GUADALAJARA03092010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.725–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRABAJO Según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración

MEDIO AMBIENTE

La provincia vuelve a rozar los 20.000 parados

La Sierra Norte dispondrá de ‘minipolígonos’ sostenibles

Incremento:

Aumento en Castilla-La Mancha:

Guadalajara suma ya A nivel regional la cifra se 19.488 desempleados, 588 ha incrementado en 4.316 más que el mes anterior personas

El paro registrado en Guadalajara aumentó en 588 personas a lo largo del mes de agosto, con lo que la provincia contabiliza un total de 19.488 desempleados. El paro ha castigado especialmente al sector servicios, que representa un 66% del total.—PÁGINA 24—

NACHO IZQUIERDO

El borrador del anteproyecto de ley para el Parque Natural de la Sierra Norte contempla el fomento de centros de mantenimiento para instalar empresas, es decir, espacios para asentar actividad productiva respetuosa con el medio ambiente. La Junta ha comenzado a contestar las alegaciones.—PÁG.15—

EL CULTURAL

—27-30—

Los "Desastres de la Guerra", una mirada a los grabados de Goya

C

C C C C

CCCC C

C

Guadalajara —6— Las guarderías municipales tan sólo suman 52 plazas Fiestas —11-14— Luzón y Trillo entran en la cuenta atrás de sus fiestas patronales

PATRIMONIO:

Unión institucional en la puesta de largo de la Concatedral Ha habido que esperar 20 años para que la Concatedral de Santa María pueda lucir en todo su esplendor gracias a un espectacular proyecto de restauración en el que además de la Iglesia han estado implicados el Consistorio, la Diputación y los gobiernos regional y central.

SUCESOS

Segundo niño electrocutado en la región en 24 horas Un niño de 14 años ha muerto electrocutado en un camino de Albacete, suceso que se ha producido menos de 24 horas después de que una niña de 7 falleciera en Cinco Casas (Ciudad Real).—PÁGINA 26—

Representantes de todas estas instituciones participaron ayer en la inauguración oficial del templo tras la tercera y definitiva fase de restauración, así como en los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Concatedral. —PÁGINA 7—

Deportes —33— El Lobelle se cruza en el camino del Gestesa hacia la Supercopa


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“No nos vamos a resignar y presentaremos más de 50 medidas para desarrollar el plan global para salir de la crisis”

—LA FRASE—

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA SANIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, CERCA DE CONSEGUIR UN “SOBRESALIENTE ALTO”

Bendito síndrome post vacacional Juan Carlos Medrano

E

STAMOS a punto de comenzar el nuevo curso escolar, de hecho los maestros y profesores ya se encuentran en las aulas preparando el inicio de las clases. Sin embargo, aunque utilicemos el símil, nos vamos a referir a la Sanidad de Castilla-La Mancha que cerca ha estado de conseguir un “sobresaliente alto”, como antiguamente puntuaban los exámenes nuestros docentes o “progresa adecuadamente”, como también se dice ahora. Y es que según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)la calidad de los servicios sanitarios que se ofrecen en la región está muy valorada. Nuestra Comunidad se sitúa en tercer lugar con una puntuación de 52, solo por debajo de Navarra que obtiene un 56 como mayor puntuación y Asturias, con un 53. Frente a ellas, Valencia, Galicia y Madrid, que cuentan con los servicios más deficitarios según este informe referido a 2010. Concretamente dicen que los servicios valencianos y madrileños son los “puntos negros”. Datos que llevaban ayer al consejero de Salud, Fernando Lamata, a destacar el trabajo que ha venido haciendo y por el que apuesta el Gobierno de Barreda. Contaba así Lamata con argumentos para rebatir cualquier réplica y más si esta se basa en la simple deducción de que “todos conocemos a alguien que han tenido algún problema con la sanidad” sin aportar el mínimo dato o análisis basado en estadísticas, por ejemplo. Pero no es intención hoy seguir desmenuzando el De-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

LOS SERVICIOS SANITARIOS OBTIENEN UNA BUENA PUNTUACIÓN.

bate del Estado de la Región, sino más bien destacar que estamos en los primeros puestos y así lo certifican los defensores de la Sanidad pública. El listón por tanto que deja Lamata es muy alto y decimos que deja porque ya en una entrevista a este grupo de comunicación manifestó su intención de, al menos, no concurrir a las elecciones. Otra cosa es lo que pase una vez celebrados los comicios. En cualquier caso, sigue siendo uno de los consejeros mejor valorados, tanto desde el punto de vista profesional como humano.

por Rubio

No sé a qué viene ese pavor colectivo casi pueril ante la inminente vuelta al trabajo después de las vacaciones de verano. Entiendo el trauma en algunas profesiones, como es la docencia (ya que dos meses de asueto dan para mucho, y la vuelta al trabajo ha de suponer sin duda un shock). Sin embargo, y dados los tiempos que corren, me parece casi un insulto a la conciencia social que nos quejemos por tener que incorporarnos a nuestros benditos trabajos. El caso es que yo me he cansado de lloriqueos y lamentaciones que me llegan de manos de adultos respetables, que se comportan como un niño que reacciona con una pataleta al tener que desprenderse de sus sábanas para volver a las aulas. A los afectados por el dichoso síndrome, les aconsejo que piensen en las bondades del otoño, que se olviden de los 40 grados a la sombra y que disfruten, cuando puedan, de un buen libro, cuando el calor del hogar sea la mejor alternativa de ocio

—MINICOLUMNA—

‘¿Portatilinitis?’ Clementina Orcajo COLABORADORA

Como siempre, los estadounidenses ya se nos han adelantado. En esta ocasión para poner nombre a una nueva dolencia provocada por el uso de los ordenadores portátiles. Por lo visto, esos útiles artefactos también son malos para nuestra salud (adicciones digitales al margen). Y es que las posturas a las que obliga o que adoptamos cuando nos ponemos ante sus pantallas no son nada recomendables y pueden provocarnos nada más y nada menos que algo que ya se ha dado a conocer como ‘portatilinitis’. La verdad, me da la risa. Algunas cosas, por serias que puedan resultar, no puedo tomármelas en serio. Sólo el nombre huele a invento de fisioterapeuta frustrado en busca de guita.

—SUBE— EL TURISMO EN LA REGIÓN SIGUE AL ALZA

—QUIJOTAZOS—

Más de 110.000 personas han visitado los parques arqueológicos de la región en lo que llevamos de año, un síntoma de su atractivo turístico.

—BAJA— LAS CIFRAS DEL PARO

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dijo ayer al presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, que “sólo lograremos la paz con concesiones mutuas” ¿Y para decir esto hay que celebrar una cumbre de paz en Washington? Como en toda negociación, cada parte deberá ceder un poco hasta llegar a un acuerdo... Hasta un niño de escuela lo sabe... La selección española de baloncesto se medirá a Grecia y elude a EEUU hasta la final del Mundial ¡Eso sí que es la suerte del campeón, después de lo que nos están haciendo sufrir a toda la afición! La Guardia Costera de Estados Unidos informó ayer de la explosión de otra plataforma petrolífera en el Golfo de México. ¡Ahora esto, cuando todavía no se han recuperado del desastre ocasionado por BP! ¡Está claro que, como dice el sabio refranero español, a perro flaco todo se le vuelven pulgas. Al menos, no hubo que lamentar víctimas mortales... que no es poco.

El paro ha vuelto a subir en agosto en Castilla-La Mancha, comunidad autónoma que registra un total de 193.287 desempleados.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Guadalajara se luce de cara a la Supercopa

Juliana, Pantaleón y Aurelio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1189— Ricardo 'Corazón de León' es coronado rey de Inglaterra en la abadía de Westminster. —1939— Invasión nazi de Polonia: Bélgica se declara neutral y Gran Bretaña y Francia declaran la guerra. —1978— Comienza oficialmente el pontificado de Juan Pablo I. —2004— Desenlace del secuestro en una escuela de Osetia del Norte por 32 terroristas chechenos: 331 muertos, entre ellos 186 niños. —2009— Entierran a Michael Jackson en el cementerio Forest Lawn en California, dos meses después de su muerte.

Guadalajara sacó ayer pecho durante el sorteo de los emparejamientos de la Supercopa de Fútbol Sala de España, una importante competición que tendrá lugar en el Palacio Multiusos de la ciudad el fin de semana del 11 y 12 de septiembre. Por eso, no es de extrañar que el sorteo contara con la presencia de algunas niñas vestidas con el traje típico de alcarreña, y tampoco que se entregara a los presentes un tarrito de miel. De este modo, los representantes de los equipos pudieron llevarse muy buen sabor de boca de una ciudad a la que volverán para competir por este importante trofeo.

—LA CALLE OPINA— COMERCIO

¿Cree que las obras influyen en las ventas de los comerciantes? Más información en página 8

Luis

Luisa

D. Mérida Alonso

Piedad

Las obras perjudican y mucho y más porque llevan mucho tiempo así, menos mal que ahora se puede pasar por la Plaza Mayor sin rodearla,

A las tiendas les va mal y por eso tienen que sacar a la calle sus productos y creo que las obras han influido negativamente, además de la crisis.

Con esta situación económica tendrían que haber esperado dos años antes de hacer tantas obras, para que los comercios no estén tan perjudicados.

Entiendo que Guadalajara está más muerta que antes, en la zona centro no hay terrazas, cafeterías ni cine, y si la gente no viene a los comercios les va mal.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Mis exultantes vecinos En mi barrio todos están exultantes con la reforma laboral de 2010. El vecino de enfrente es camarero y salta de empresa en empresa de un mismo jefe, por lo que nunca tendrá un trabajo seguro; la vecina de abajo recoge fresas en temporada, y no va a ser fija discontinua ya que la reforma no contempló ningún cambio acerca del tema; el vecino de arriba ha sido despedido y no le tienen que pagar 45 días por año trabajado; su empresa pagará únicamente 25 días y se abonarán 8 días más con los impuestos de todos, gracias al nuevo modelo de contratación. Y finalizamos con el chaval de Rosa y Carlos, que ha entrado con el nuevo contrato de formación para menores de 27 años, recibe 800 euros al mes por su trabajo temporal y su empresa cobra subvenciones públicas por darle ese salario tan digno. El vecino del quinto piso se ha ido a cierto país europeo en el que han potenciado la contratación indefinida a tiempo parcial, y al menos tiene la seguridad de que podrá se-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— guir trabajando. En mi barrio la gente vota. En mi barrio la gente vive. En mi barrio quieren que se amplíen sus derechos como trabajadores. En mi barrio la gente va a secundar la huelga general del 29 de septiembre. JORGE DEL CASTILLO MORALES GUADALAJARA

¡Hemos salvado a los toros! Hace varias semanas que se aprobó en el Parlamento de Cataluña prohibir las corridas de toros. Algún parlamentario, para defender esta postura, portaba alguna banderilla para mostrar la tortura a la que estaban sometidos los toros en el ruedo. Es bueno comprobar que existe en el corazón humano sensibilidad ante el dolor animal. Pero, ¿qué ocurre cuando quien sufre tortura es una persona?¿Qué pasa cuando el objeto de ese encarnecimiento es un embrión?¿Cómo es posible que no hayamos podido prohibir esa

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Como era de esperar, el término del mes de agosto nos vuelve a dar un negativo dato en cuanto a las cifras del paro. Lo que nos queda...

barbarie del aborto que lleva tantísimos años produciendo tanto dolor y muerte a nuestro alrededor y nos estemos volviendo indiferentes y quedándonos impasibles cuando ahora se proclama que lo que es un asesinato se convierte en derecho?. ¡Hemos salvado a los toros pero no a los seres humanos! ISABEL PINAGLIA ALCAIDE

ALFREDO

Digan lo que digan, a mí me parece que lo pasó en el encierro de Sacedón fue una auténtica provocación. UN AFICIONADO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La Iglesia de Adoratrices ha sido escenario de la boda de María Esther y Miguel Ángel.Tranquilo esperaba el novio a una novia que, rompiendo con la tradición, fue bastante puntual. Esther y Miguel han pasado su luna de miel en las playas del caribe mexicano y ahora disfrutan de su nueva vida en común en su casa de Alovera. ¡Enhorabuena!


4

EL DÍA

Tema del Día

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tema del día

—Debate de la Región— JAVIER POZO

Momento del debate en el que el “popular” Leandro Esteban habla sobre agua ante la atenta mirada del presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda.

Vía libre para llevar al Congreso las demandas del agua de C-LM El Pleno se zanjó ayer con el apoyo a la propuesta de Barreda de llevar a la Cámara Baja una proposición de ley con las aspiraciones truncadas por la retirada del Estatuto. Por C.M. Fotos J.Pozo

L

a jornada de conclusiones y resoluciones del debate sobre el estado de la región, el último antes de las próximas elecciones regionales, fue posiblemente la menos fructífera de los últimos años. Mientras que el PSOE presentaba sus ideas, el PP mantenía el mismo discurso de los últimos años, es decir, ataques en materia de agua, desempleo, falta de ayudas al campo, además de la privatización de RTVCM y peticiones constantes de dimisión al Presidente Barreda, al cual increparon en numerosas ocasiones por no estar presente durante gran parte del debate en el salón de plenos y que, como era obvio, encontraba la respuesta de los dirigentes socialistas al recordar que “De Cospedal puede estar hoy en Castilla-La Mancha, pero habitualmente se encuentra en Madrid”, además de asegurar con cierta ironía los diputados de la bancada socialista que “al menos

ayer, De Cospedal, sí durmió en Toledo”, en referencia a la celebración en Toledo del comité de dirección del Partido Popular en la capital regional y al que se incorporó ayer por la noche la Secretaria general de los “populares” tras terminar la primera jornada en las Cortes regionales. Posiblemente el único momento de cierto debate y profundidad política se vivió ayer en materia de agua cuando la diputada Melchor (PSOE) criticó la actitud del PP con el Estatuto, encontrando la réplica de Leandro Esteban (PP) para “tirar de archivo” y aprobar sólo con los votos de los socialistas que se lleve al Congreso una proposición de ley con las demandas de agua que recogía el Estatuto. Melchor recordó que la voz unitaria que se debería de haber llevado en materia de agua al Congreso de los Diputados quedó rota con la llegada de Cospedal a la secretaría general de su partido, “don-

EDUCACIÓN, IMPUESTOS Y CCM

Un debate de puro guión en las Cortes El Grupo Parlamentario Socialista apostó ayer por el fomento de la I+D+i y por trabajar en materia de empleo, mientras que el PP insistió, una vez más, en la necesidad de bajar los impuestos y atacar al Gobierno tras los recortes en materia de sanidad y los servicios sociales, algo que valió a los “populares” para pedir, hasta en tres ocasiones, la dimisión de Barreda. En materia de educación, los socialistas recordaron los avances logrados en la Ley con la “participación de la comunidad educativa y de los agentes sociales y económicos”. Por su parte, desde el Partido Popular

insistieron hasta la saciedad en las medidas apuntadas por su presidenta para salir de la crisis y criticaron el “despilfarro” del Ejecutivo regional, llegando a asegurar que “van a dejar la región con más trampas que una película de chinos", según el diputado Lucas-Torres. Como no podía ser de otra forma, durante todo el debate, tampoco faltaron los reproches a CCM y a la ansiada comisión de investigación solicitada por los “populares” hasta en ocho ocasiones. En definitiva, un debate en el que para los socialistas “Barreda ha estado soberbio” y para el PP “no se ha profundizado en nada”.

de se encontró con más de un problema y vio que era necesario apoyarse en los que se apoyaba Rajoy para seguir adelante, es decir, en los señores Camps y Valcárcel, o dicho de otra forma, en Valencia y en Murcia”. Recordó que fue el presidente de la región murciana el que dijo que “en materia de agua mandaba él en su partido” y fue “eso lo que motivó que ya no se pudiera llevar una voz unánime a Madrid”, olvidándose de que “la señora de Cospedal tenía que cantar en el coro de Castilla-La Mancha y no en el del Levante” además de incidir en que “usted, en estos momentos, tiene que seguir la batuta de quien la puso en el puesto que ocupa dentro de su partido”. La diputada socialista incidió en que “fuimos nosotros los que empezamos a construir la tubería de la llanura manchega, a trabajar por los derechos de los regantes, a aprobar el PEAG, etcétera, mientras ustedes, señores del PP, se limitaban


EL DÍA

Tema del Día

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—PARTIDO SOCIALISTA— “EL PRESIDENTE BARREDA HA HECHO EL MEJOR DISCURSO DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS”

—PARTIDO POPULAR— EN REFERENCIA A CCM “EL PORTAVOZ DEL PSOE CAMBIA DE OPINIÓN DEPENDIENDO DE QUIEN LE PAGUE”

JAVIER POZO

Lamata ‘saca pecho’ con su tercer puesto en Sanidad Las últimas regiones del ranking son Valencia y Murcia, ambas lideradas por el Partido Popular El consejero explica que “en estos momentos hacemos un esfuerzo importante de ajuste” C.M. TOLEDO

1 JAVIER POZO

JAVIER POZO

2

1.Momento en el que la bancada del PP daba la “bienvenida” con cierto sarcasmo, a Barreda, al incorporarse al Debate en el último punto de las resoluciones. 2. Los diputados consultando la prensa a través de la web. 3. Momento en el que De Cospedal salía de las Cortes en dirección al Comité de su partido.

3

a decir que no a todo”. Terminó su intervención Melchor asegurando que “después de lo que pasó en el Congreso –en referencia a la retirada del Estatuto-, si yo fuera Cospedal, no me atrevería a volver por Castilla-La Mancha”. EL PP PIDE UNA VOZ ÚNICA

Por su parte, el diputado popular Leandro Esteban haciendo gala de sus dotes de orador afirmó que “pocas cosas han sido en esta región tan artesa, sectaria y nefasta como el tratamiento que ustedes han hecho del agua”. En este sentido recordó que fue el socialista Indalecio Prieto quien en 1933 decidió llevar agua de nuestra región, que la había, a donde no existía, al Levante” y que “en 1980 fue el presidente de esta región –José Bono-, el que votó la ley que convalidaba el trasvase”. Una vez más, con cierto sarcasmo más que ironía, le espetó a Barreda que “usted es como los que

LA CLAVE El debate Los socialistas dicen que ha sido “el mejor debate de Barreda” y los “populares” que “no se ha profundizado en nada”.

5

juegan al dominó y dicen saber hacerlo muy bien; es decir, tengo, pero paso”, ya que “mientras usted ofrece controversia, los castellano-manchegos le piden agua” para terminar recordándole que “nosotros hemos sido los que más apoyo le hemos brindado en la historia de estas Cortes en materia de agua y fue usted el que retiró la propuesta del Congreso; no nosotros”, porque “le falta aire en las piernas y se tiene que agarrar a lo que sea”. Eso sí, culminó su intervención pidiendo al Gobierno que “se recupere el consenso y la voz unitaria en materia de agua”. Con el tiempo de intervención ampliamente concluido y con el presidente de las Cortes retirándole el turno de palabra, el PP decidió que fuera el mismo diputado el que realizara la ponencia de su última propuesta, algo Esteban utilizó para seguir hablando sobre agua y no sobre el contenido de la resolución que debería de haber explicado.

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, fue ayer el único en pasar por la sala de prensa de las Cortes regionales, aunque todos esperaban la intervención de Cospedal, algo que finalmente no se produjo por marcharse al Parador Nacional de Toledo y formar parte de la reunión del comité nacional de su partido. Lamata hizo público un informe elaborado “por agentes externos”, en el que se ponía de manifiesto la valoración de la sanidad española en la cual ocupamos un “meritorio tercer puesto”, además de incidir en que “esto se logra por el esfuerzo continuado que llevamos a cabo” para mejorar los datos de “mortandad, de atención primaria, el gasto farmacéutico, la formación, etcétera”. Asegura el titular del área que “con estos datos podemos apreciar que nosotros primamos la sanidad pública frente a otras formas de organizar la sanidad”, en

referencia a las posibles privatizaciones a las que hizo referencia el PP durante el debate. En otro orden de cosas destacó que “los servicios sociales también están en nuestra región en un primer nivel, algo que, evidentemente no es una apreciación del consejero, sino que también hay otras miradas que reconocen la labor que estamos realizados”. En respuesta a Marcial Marín (PP), quien criticó el recorte que se va a producir en las consejerías de índole social, Lamata aseguró que “el presupuesto está en tramitación y en estos momentos estamos haciendo un esfuerzo importante de ajuste”, un esfuerzo que Lamata destacó en lo referente al “gasto farmacéutico con la disminución de los precios”. UNA SIMPLE LECTURA

La postura planteada por el Partido Popular durante gran parte del debate respondía a un guión prefijado o, al menos, así lo parecía. Independientemente de lo que hablara el PSOE en sus turnos de intervención, los “populares”, de forma casi unánime, se limitaban a leer en el estrado el guión, manteniendo en todo momentos los temas de antaño, es decir, CCM, agua, bajada de impuestos y el “despilfarro” de RTVCM, para terminar con la aprobación de las propuestas del PSOE con sus votos y la “caída” de las de la oposición que apostó por una votación conjunta de todas las resoluciones.

REACCIONES DE LABRADOR Y PÉREZ TORNERO

Dos visiones distintas de un mismo debate El secretario general del Partido Popular de Toledo, Jesús Labrador, aseguró ayer que el presidente del Gobierno regional del PSOE, José María Barreda, “tiene una visión pasada, oscura, triste, acabada y fracasada de Castilla-La Mancha, como puso de manifiesto durante el Debate” en el que “su fracaso se contrapuso a la confianza en el futuro de Castilla-La Mancha que puso de manifiesto la presidenta regional del PP, María Dolores Cospedal”. Labrador manifestó que Barreda “se ha convertido en le presidente del paro y de la destrucción de empresas, un presidente que ha conseguido que 29.000 autónomos y 14.700 agricultores y ganaderos en este

último año hayan tenido que dejar su actividad”. Por su parte, los socialistas de Cuenca consideran que el discurso de la presidenta ‘popular’ fue una “total incongruencia”, pues “propuso una austeridad que desde luego no se practica en el Ayuntamiento de Cuenca”. Especial hincapié hizo el portavoz del GMS, Ramón Pérez Tornero, en la iniciativa de De Cospedal de privatizar la televisión pública de Castilla-La Mancha: “Si tanta contención de gasto quiere en este aspecto, no entendemos que haya dejado que su aprendiz Pulido se haya gastado 200.000 euros para su propaganda en los contenidos y 800.000 euros en el caprichito del hermano de un aula audiovisual”.


EL DÍA

Guadalajara Local

6

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: 50ºANIVERSARIO DE LA CONCATEDRAL 2: JUEVES DEL COMERCIO 3: EL CONCURSO DE ALBAÑILERÍA, MÁS CERCA

SOCIEDAD Este curso se han ofertado 52 plazas en las dos guarderías municipales

SERVICIOS SOCIALES

A codazos por conseguir una plaza en una guardería

Concedidas 109 becas para la compra de libros de Infantil

EL DIA

En su segundo año de vida, Alfanhuí ha ofertado 38 plazas, y Los Manantiales, 14

GUADALAJARA

La actual situación de crisis económica y social que atraviesan las familias ha provocado que el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guadalajara incremente el número y el importe de las ayudas que se conceden para la compra de libros de Educación Infantil. Aún así, son muchas las solicitudes que se han quedado fuera de la concesión de las ayudas, un total de 97, casi el mismo número que de becas concedidas, 109. La concejala de Servicios Sociales, Carmen Heredia, cuenta que pese al número de excluidos, “se han duplicado el número de becas por causa de la actual situación de necesidad”. El importe de cada una de las becas asciende a 100 euros, que aún así, no alcanza a cubrir la totalidad del importe de los libros de Educación Infantil, que suponen unos 120 euros. Heredia reconoce que “la educación debería ser totalmente gratuita, porque es una necesidad básica y obligatoria. Hay que apoyar a las familias, porque la situación actual es tremenda, con familias en paro, con contratos temporales, o que no están cobrando”.

Servicios Sociales se plantea cambiar las normas para adaptarlas a la situación de crisis Y.C.A. GUADALAJARA

Los padres de Guadalajara han podido optar para el presente curso a un total de 52 plazas para las dos guarderías municipales existentes en la capital, Alfanhuí, que cumple su segundo año de vida, y Los Manantiales. Para la primera se han ofertado 38 plazas: 23 de 0 a 1 año, 12 para niños de 1 a 2 años, y tres para niños de 2 a 3 años, aunque se ha reservado alguna plaza para emergencia social. La guardería de Los Manantiales ofrece muchas menos, un total de 14 plazas: siete de 0 a 1 año; cuatro de 1 a 2 años, y tres de 2 a 3 años. Alfanhuí estrena este curso nueva directora, a petición del Ayuntamiento, así como una nueva coordinadora y educadora de infantil. Cuando se produjo el despido de la educadora hubo momentos de desconcierto y quejas entre los padres de los niños, que mostraron su apoyo a la trabajadora y alegaron falta de información, mientras que la empresa, Dulcinea, alegó falta de colaboración y pérdida de confianza. Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Carmen Heredia, explica que “se ha dotado de más material de juegos y para las comidas a la guardería, y cuen-

Y.C.A.

EL DIA

La escasez de plazas públicas se agrava por la situación de crisis, cuando los padres necesitan más ayuda.

ta, además, con un programa educativo muy bueno”. REPLANTEARSE LAS NORMAS

Ante la dificultad para conseguir una plaza en una guardería pública, por su escasez y por la exigencia de los requisitos, y por las quejas de algunos padres que se han quedado fuera por falta de puntos por tener reducción de jornada o estar en situación de

CONCEJALA DE S.SOCIALES

“No contamos con la situación de crisis, y si las situaciones cambian, las normas ya no son válidas”

desempleo, Heredia reconoce que “quizá habría que replantear las normas de aceptación, porque ahora se prima que trabajen los dos padres, pero no contamos con la situación de crisis, y hay padres que no pueden buscar empleo porque no tiene dónde dejar a sus hijos”. Con lo cual, no descarta cambiar las normas, porque “las situaciones cambian y las normas dejan de ser válidas”.

Por un importe de 100 euros.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

7

PATRIMONIO El obispo, Barreda y el alcalde asisten el acto oficial de inauguración de las obras de rehabilitación NACHO IZQUIERDO

Hermandad institucional en la puesta de largo de Santa María R.M. GUADALAJARA

Ha habido que esperar nada menos que veinte años, pero la Concatedral de Santa María luce ya como nueva, por dentro y por fuera. Una comitiva de autoridades de lujo se encargó ayer de oficiar la ceremonia de inauguración oficial de la restauración, una “obra coral” que ha culminado con la finalización de la tercera fase, que ha afectado al interior del templo. El obispo, José Sánchez; el presidente regional, José María Barreda; el alcalde, Antonio Román; la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León; y la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, simbolizaron con su presencia en el acto la buena colaboración entre administraciones que a lo largo de los años ha hecho posible esta intervención, con financiación de todos ellos. “La restauración ha sido una obra de colaboración entre las instituciones”, remarcó el obispo ante los medios de comunicación, que remató con un llamamiento a la concordia, especialmente significativo en los tiempos de enfrentamiento institucional que vive la provincia: “Cuando se hace una buena obra, los colores políticos son secundarios”. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acudió al acto acompañado de la consejera de Cultura, María Ángeles García, y de una amplísima comitiva de cargos políticos de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento. También él subrayó los veinte años de “esfuerzo sostenido” para mostrar ahora el buen resultado de los trabajos, aun cuando advirtió que “las catedrales no acaban de construirse jamás, siempre están en construcción o en restauración”. Elogió el “resultado espectacular” de las obras, con un efecto que gana en luminosidad y en sensación de mayor espacio, y también hizo una alusión directa a la buena colaboración institucional, a la que añadió “el esfuerzo de la Iglesia Católica y de los feligreses”. El acto llenó la iglesia de fieles y se inició pasadas las siete de la tarde con una breve alocución del arquitecto, José Juste, que resumió destacando las acometidas en iluminación y en los muros interiores, a la vez que se ha llevado a

cabo una “investigación y un análisis del proceso de evolución continuo del edificio”. También él subrayó el “trabajo coral”, con un amplio “apoyo social, económico, administrativo y técnico”. Hacia las ocho dio comienzo una misa, presidida por el obispo, en la que sobre todo se celebraban los cincuenta años del nombramiento de la Parroquia de Santa María de la Fuente como concatedral, durante el pontificado de Juan XXIII. El propio obispo destacó “los dos momentos estelares” con que ha coincidido este cincuentenario, “el fin de la restauración” del templo y la puesta en marcha de “los nuevos servicios del Obispado en Guadalajara”.

NACHO IZQUIERDO

RESULTADO DE DOS DÉCADAS

La decisión de llevar a cabo una restauración surgió hace más de dos décadas, cuando la situación del templo en lo estético y lo funcional recomendaba algún tipo de actuación. Desde entonces, la colaboración entre administraciones para sumar esfuerzos en la financiación ha dado como resultado una restauración en tres fases. La primera fase se extendió entre los años 1994 y 1997 para reformar las cubiertas de las tres naves, se actuó en el atrio que rodea parte del templo y se logró recuperar la parte del edificio relacionada con la primitiva obra mudéjar, con un coste que fue asumido mediante un convenio entre el Obispado (20% del presupuesto total), la Junta (40%), la Diputación (20%) y el Ayuntamiento (20%). La segunda fase se ejecutó entre 1999 y 2002, culminando las obras iniciadas en la anterior y mejorando el crucero y la linterna, se devolvieron las características formales originarias de la torre y se eliminaron las buhardillas y refrenos. Esta vez la financiación corrió a cargo del Ministerio de Cultura. La tercera fase, que se inició el año pasado y finalizó esta última primavera, cuando volvió a abrir sus puertas, ha eliminado las humedades que afectaban a la estructura y afeaban el aspecto interior. Otro acuerdo a cuatro bandas permitió pagar el casi millón de euros de esta “obra coral”.

En la imagen superior, el presidente Barreda, el obispo José Sánchez y el alcalde Antonio Román; sobre estas líneas, los bancos del templo repletos de fieles que acudieron a la misa por el 50 aniversario de la declaración de Santa María como concatedral. En ambos casos se advierte el ‘acabado’ de las obras de restauración.

—Los proyectos pendientes—

Los tapices flamencos tendrán un museo de lujo El reencuentro entre el obispo José Sánchez y el presidente Barreda sirvió para que aquél recordase alguno de los proyectos que mantienen en colaboración, como la restauración del Fuerte de San Francisco y la iglesia allí ubicada. Pero, además, el obispo pidió “ser capaces de colaborar en el proceso de ubicación de los tapices de Pastrana en su lugar original”, la Colegiata de la localidad, con “un nuevo museo, porque estas piezas necesitan mucho espacio y en mejores condiciones”. La respuesta fue inmediata por parte del Ejecutivo autonómico: “los

tapices de Pastrana son absolutamente fundamentales” en su orden de prioridades y, por tanto, trabajarán con agilidad para “poner en marcha” el proyecto y que “el peregrinaje acabe y estén en un museo moderno que los respete y evite que no se vuelvan a deteriorar nunca más”. Tanto el obispo como el presidente regional recordaron que el proyecto se encuentra ya elaborado y está siendo visado en la Consejería de Cultura. Mientras, sigue la exposición itinerante que ya pasó por Guadalajara capital y que “pronto”, según Barreda, se

exhibirá en el Palacio de Fuensalida toledano. En todo caso, y ante cierta impaciencia de los pastraneros, el obispo les recuerda que “no tengan prisa, porque el tiempo que los tapices estén fuera es propaganda para Pastrana”. En cuanto a la iglesia del Fuerte, que cuenta con un proyecto costeado por fondos estatales a través del 1% Cultural, el obispo pidió “que sigan las obras” y agradeció la implicación directa del Estado y, de forma indirecta, de las administraciones provinciales y regional en “esta obra de mucha envergadura”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

COMERCIO Ayer se celebró el segundo Jueves del Comercio del verano en muchas tiendas de la capital NACHO IZQUIERDO

Entre obras y crisis,un respiro para los comercios La iniciativa supone incrementar las ventas y, a la vez, reducir el stock que tienen Los vecinos apoyan a los comercios y recorren las calles buscando algún “chollo” EVA GRUESO GUADALAJARA

El centro de Guadalajara estaba ayer repleto de gente. Las lluvias perdonaron y los comercios pudieron sacar a la calle sus productos a un precio mucho más rebajado de lo normal. Se trata de combatir las malas ventas que los comerciantes están teniendo en los últimos meses a causa de la crisis y, también, de las obras, gracias a la iniciativa los Jueves del Comercio, que ya se repitió el pasado 3 de junio. Aún sin haber echado cálculos, los tenderos se mostraban satisfechos con cómo iba pasando el día. La gente se detuvo y buscó entre los productos el que necesitaba y en muchas ocasiones hicieron gasto que, al fin y al cabo es de lo que se trata. “Yo vivo en la rotonda de Cuatro Caminos y bajo muy pocas veces hasta aquí, pero esta iniciativa me anima a venir”, explica Eugenia. Su excusa es que “a mi edad es un peligro andar por estos sitios donde hay tantas obras, el otro día bajando por las escaleras del Ayuntamiento casi me caigo”. Piedad, por su parte, asegura pasear mucho por el centro, pero no le gusta lo que ve: “Entiendo que Guadalajara está muerta, no hay cafeterías ni terrazas en el centro, antes había un cine y ya no, con este panorama la gente no baja”. Todas las personas consultadas por este periódico coinciden en que, al menos, esta iniciativa anima a la gente a acercarse al pequeño comercio. “Es una iniciativa buenísima porque atrae a la gente, así da gusto y parece una buena ciudad y con ambiente”, explica Marta. Sin embargo, la mayoría de la gente entiende que

“las obras son necesarias”, como dice María, “son para mejorar la ciudad, sólo hace falta que no tarden en acabar”. No son pocos los que se siguen acordando de la crisis y que, además, la colocan en el primer puesto de la lista como principal motivo de la falta de facturación en las cajas de los comercios. “Las obras sí perjudican, pero más la situación económica que tenemos”, explica D. Mérida, no obstante, reconoce que “se podrían haber esperado dos años hasta salir de la crisis para hacer estas obras, así los comercios no estarían tan mal”. Este hombre asegura además, que las iniciativas como la de ayer ayudan a los comerciantes “porque sino no venden” y también “invita a que la gente venga a verlo, pare y se compre algo”.

NACHO IZQUIERDO

SIN MASCOTA

En el anterior Jueves del Comercio hubo una pequeña sorpresa que encantó sobre todo a los pequeños: la mascota, que por cierto aún no tiene nombre. Sin embargo, ayer no se dejó ver, al menos por la mañana en la calle Mayor. Se trata de un ciempiés al

CONSECUENCIA

La Calle Mayor tiene mucha menos afluencia de público y muchos lo achacan a las obras que le pondrán nombre los vecinos que han participado en la elección. En total, han sido sesenta establecimientos los que se han adherido a esta campaña promovida por la Concejalía de Promoción Económica. Textil, calzado, estética, óptica, flores, joyería y relojería, librerías, menaje, perfumerías... una gran variedad en la oferta y, además, a precios más asequibles, es una forma de que las tiendas reduzcan el stock acumulado. “Lo bueno de esto es que la gente ve los productos y se animan a mirar, si están dentro de las tiendas, muchos no entran”, explica otra vecina, cargada de bolsas.

Calle Mayor,Virgen del Amparo y Virgen de la Soledad fueron las tres zonas donde se ha llevado a cabo la iniciativa.

—¿Cree que las obras perjudican mucho a los comercios?—

EUGENIA

MARTA Y YESID

MARÍA

VECINA

VECINOS

VECINA

“Las obras perjudican a los comercios y a los mayores, bajar hasta aquí es un peligro”

“Estas iniciativas atraen a la gente aunque haya obras; son molestas pero así se arregla el centro”

“Las obras siempre vienen mal a los comercios, sólo espero que no tarden en acabarlas”


EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FIESTAS El Concurso se celebrará el 11 de septiembre

FERIAS El grupo critica parte del programa

Los albañiles compiten IU valora como otro año por conseguir “poco original” el programa de la paleta de oro Ferias y Fiestas EL DÍA

A.G.H. GUADALAJARA

La construcción ganadora se instalará en el nuevo parque de la Alaminilla El objeto del concurso es rendir homenaje a estos profesionales y renovar el mobiliario urbano Y.C.A. GUADALAJARA

Vuelve uno de los clásicos de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, el Concurso de Albañilería, que este año cumple ya su 12ª edición y que desde hace nueve lo organizan el Colegio Oficial de Arquitectos y el de Arquitectos Técnicos y Aparejadores. De nuevo se desarrollará en el Parque de Concordia el próximo día 11 de septiembre de 9 a 14 horas, aunque la entrega de premios tendrá lugar a las 19 horas. El objeto que deberán construir cada una de las cuadrillas de profesionales es una columna de ladrillo visto culminada por un palomar, diseñada por el arquitecto técnico Félix de Paz. Se trata, según el presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos y Aparejadores, Santiago Sanz, de “un bosque de arcilla con mortero blanco con un palomar en la parte alta, y un tronco de pirámide con gresite en la parte baja”. La construcción ganadora será colocada en el parque de la Ala-

LA CLAVE El diseño ganador consiste en una columna de ladrillo visto rematada por un palomar. El Ayuntamiento añadirá una pérgola que dé sombra “para que los vecinos puedan sentarse y ver las palomas”, según el concejal de Servicos Públicos, Mariano del Castillo.

El Concurso de Albañilería cumple ya su 12ª edición, y se celebra de nuevo en el Parque de la Concordia desde las 9 a las 14 horas del 11 de septiembre.

minilla, en la calle Valencia, y la intención es que tenga una utilidad pública. “Sobre la columna construiremos una pérgola que dé sombra y donde se puedan sentar los vecinos a contemplar las palomas”, contaba el concejal de Servicios Públicos, Mariano del Castillo. Puede participar un máximo de 12 cuadrillas, que podrán inscribirse hasta las 15 horas del 9 de septiembre en la calle Molina de Aragón, 3. La paleta de oro está premiada con 2.000 euros, la de plata, con 1.500, y la de bronce, con 1.000 euros. Además, habrá dos premios de seguridad de 500 y 300 euros, y un premio sólo por presentarse de 200 euros. Es más, las dos cuadrillas de reserva recibirán 100 euros sólo por asistir. RENDIR HOMENAJE

El objeto de este concurso no es otro que “rendir homenaje a los albañiles e incidir en la importancia de los buenos profesionales, así como realizar un trabajo vistoso que sea subceptible de ser utilizado como mobiliario urbano”, apuntaba ayer el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción, Félix Cuadrado Duque. El concejal de Servicios Públicos recordaba que “se trata de un oficio muy antiguo, y a la vez en desuso, buscamos la cuadrilla completa que sepa hacer todas las especialidades del oficio”. Aunque añadió que “no queremos que se quede en el concurso, sino en disfrutar del trabajo de estos profesionales y en un día festivo”.

“Se trata de un programa de Ferias y Fiestas falto de originalidad, que sólo entusiasma a Jaime Carnicero y al alcalde”. Con esta rotundidad valoró ayer el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Maximiliano. Asimismo, el representante destacó sobre manera lo inapropiado del pregón en un lugar cerrado, el aumento de la partida de toros y la austeridad de la que Antonio Román, alcalde de Guadalajara, hace gala en el saluda. Por todo ello, desde IU no entienden el triunfalismo, ni el entusiasmo con que desde el equipo de Gobierno de la ciudad se ha anunciado el programa de festejos. Como todos los años, Maximiliano insistió en que el éxito de las Ferias y Fiestas de Guadalajara tendrá como factor clave la climatología. “Si el tiempo nos favorece, la gente irá a las actividades; pero si por el contrario hace mal tiempo, la participación se resentirá”, explicó el portavoz. Desglosando punto por punto lo que dijo el político, la “poca originalidad”, según su punto de vista, tiene su reflejo en que la actuación estrella es la de David Bisbal, “es una prueba más de que este programa no aporta nada nuevo”, continuó. El segundo punto en cuestión que quiso tocar Maximiliano fue el de la austeridad. Y es que, estas Ferias serán mucho más baratas que las de años anteriores o, por lo menos, así lo anunció el equipo de Gobierno. Y, efectivamente, como corroboró ayer IU así es, aunque prefieren mostrarse cautos ante los gastos imprevistos. El portavoz señaló tres partidas que se han reducido respecto del año pa-

sado, pero que no creen probable que se cumpla esa previsión: la partida de arrendamiento de maquinaria (de más de 55.000 euros de 2009 a los 15.000 previstos para 2010), la publicidad (de 30.000 euros a los 15.000) y la partida más notoria en cuanto a volumen que se reduce un 8% respecto del año anterior. “Creemos que muchas de estas partidas fijas son insuficientes que se van a tener que ampliar”, comentó. Otra de las grande criticas de IU es el traslado del pregón al Buero Vallejo, así como el “supuesto aumento de la calidad de las fiestas”. “Basta ver el programa y comprarlo con el de años anteriores para

JOSÉ LUIS MAXIMILIANO

“Basta ver el programa y compararlo con el del año pasado para ver que es peor” darse cuenta de que hay menos actividades, sin hablar de la Noches Culturales que han sido suprimidas”, señaló. Maximiliano también tuvo unas palabras para el asunto taurino y recalcó que desde que el PP está en la Alcaldía, el presupuesto para toros no ha hecho más que subir. “Además de los 90.000 euros de los encierros, este año se suma también los 176.000 de las obras de acondicionamiento. Gastos que en legislaturas anteriores pertenecían a la empresa adjudicataria”, indicó. En este sentido, el portavoz quiso recalcar que si hay algún lugar donde recortar ese es en los toros.

TOROS Feria Taurina 2010

Alejandro Talavante sustituirá a Perera Alejandro Talavante sustituirá a Miguel Ángel Perera en la Feria Taurina de Guadalajara 2010. El número uno del escalafón se ha visto obligado a cortar en seco la temporada como consecuencia de una lesión grave de espalda que ha requerido de una operación de la columna vertebral. Por lo que el cartel más atractivo de las Ferias y Fiestas 2010 pierde a su estrella, un hecho que ha sido inmediatamente neutralizado desde el Ayuntamiento de la capital con la contratación de Talavante.

Así, el torero extremeño compartirá cartel el próximo sábado, 18 de septiembre, con El Juli y El Cid que lidiarán toros de la ganadería de “Santiago Domecq”. De momento se mantienen los carteles del viernes y el domingo con Sergio Galán, Diego Ventura y Joao Moura y Enrique Ponce, El Fandi y Cayetano Rivera, respectivamente. Éste último se está recuperando de una cogida y es bastante probable que llegue al la feria alcarreña, una de las últimas de la temporada. EL DÍA


EL DÍA

Fiestas Guadalajara 11

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Fiestas 2010 FIESTAS PATRONALES DE LUZÓN Y DE TRILLO

Los luzoneros disfrutarán a lo grande con la charanga EL DIA

—Programa— VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE 10,00hs Limpieza de la plaza y aledaños 21.00hs Pregón inicio de fiestas y pase musical de tarde con el grupo SALHER 00.30hs Pase de noche en la verbena con el grupo SALHER SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE 14,00 hs Comida popular 21.00 hs Pase de baile de tarde con el grupo musical BARRA LIBRE 00.30 hs Pase musical de noche con el grupo BARRA LIBRE DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE 08.00 hs Diana floreada con la charanga y recogida de ofrendas para la Virgen de la Peña 12.00 hs Misa en honor a la patrona, la Virgen de la Peña, con la participación de la Agrupación “José Luis de la Vega” (‘Las Ventas con Peña Aguilera’. Toledo) 13.30 hs Subasta de las ofrendas para la Virgen de la Peña 14.00 hs Aperitivo amenizado por la charanga

Este pueblo serrano ofrece unos paisajes magníficos para disfrutar de la tranquilad del campo, con personas muy acogedoras.

C

onocida por sus famosos “diablos”, que salen por Carnaval, esta localidad cuenta con las fiestas de San Antonio, el patrón, y de San Isidro, por la tradición agrícola del pueblo, durante la primavera. En agosto, los protagonistas son los miembros de la Asociación de Amigos de Luzón, que organizan una serie de actividades para entretener durante el verano a niños y grandes en estas fechas vacacionales. Sin embargo, entre el 10 y el 12 de septiembre, las fiestas en honor a la patrona, la Virgen de la Peña, marcan el final perfecto y grande de esta época de diversión, calor y alegría. Un colofón a tanto ajetreo, que mantiene la estructura idéntica de los últimos años, con una misa de la patrona cantada por una agrupación, coral, rondalla, etc., y que este año tendrá a 40 guitarras toledanas como protagonistas. En este sentido, el alcalde, Andrés Cabada, comenta que “antes el acompañamiento en la iglesia solía ser a base de jotas y de estilo aragonés, en general, por la proximidad a esta comunidad y porque a la gen-

te más mayor le gustaba especialmente, aunque ahora hemos querido innovar y, sin dejar de lado esa idea en la celebración, contamos con otras alternativas diferentes cada año. Así, hemos contado últimamente con presencia rociera, jotas extremeñas, este año será toledana... Además, en este tiempo se ha introducido también el tema de la charanga para que durante toda esa jornada nos amenice los actos más significativos, lo que da otro aire a la fiesta, que encanta a unos y otros, sobre todo, en este caso, a los más jóvenes”. Es muy llamativo el hecho de que se haga la ronda por todas las casas con esta música, recibiéndoles con bizcochos, migas, rosquillas, anís.”Alguna vez hasta nos han dado un jamón”. DOS PASES MUSICALES

Aunque hay tradiciones que se mantienen para que los gustos de todas las edades queden satisfechos. No en vano, continúan desarrollándose dos pases diferentes en las verbenas, uno de tarde, con la música que prefieren las personas más bailonas, y otro de noche, ya para todos los públicos, principalmente, para los jóvenes.

—Andrés Cabada, alcalde de Luzón—

EL DIA

“El que venga pasará un buen rato”

Con todo, en esta localidad no cuentan con grandes problemas económicos, que les impidan o recorten en buena medida las fiestas este año porque los gastos nos son demasiado elevados y, además, “tenemos otras prioridades, como el arreglo de las redes de agua, que son más necesarias. Eso sí, en fiestas no hemos cobrado la comida en los dos últimos años, en la que suelen reunirse unas 300 personas”, apunta el alcalde. Por tales motivos, el presupuesto para estos festejos suele rondar los 10.000 euros. SIN TOROS

El primer edil de esta localidad serrana, Andrés Cabada Bolaños, invita a todos los vecinos, los hijos del pueblo que viven en otros lugares y a los visitantes y gentes de la zona a pasar unos días agradables en compañía de los acogedores habitantes de Luzón: “Les digo a todos que se animen a venir al pueblo porque merece la pena, tanto a los de los alrededores, como todo aquel que lo desee, pues se trata de un

lugar muy recogido y precioso. Lo importante es que en estos días se disfrute de la fiesta. Aquí todo el mundo será bienvenido y nosotros estamos para recibirles con los brazos abiertos, de la mejor manera posible. En compañía de todos van a pasar un rato agradable, sin ninguna duda. Además, ahora, en esta época ya empezamos a ser menos gente en las casas y viene muy bien la presencia ajena”.

Un gasto que es evitable y que así se logra, por la escasa tradición en esta zona, es el de los festejos taurinos. Y es que, alguna vez ha habido vaquillas y lo pasamos bien, pero poco más. “Entonces, los accidentes nos los curábamos nosotros y no había ningún problema, ahora todo es más complicado y va todo a cargo de los ayuntamientos. La legislación exige mucho al respecto”, destaca el primer edil luzonero. Pero, la fiesta continúa y los más afines allí estarán.


12

Guadalajara Fiestas

EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FIESTAS DE LA VIRGEN En el pueblo se profesa gran devoción por su Virgen, hasta el punto de hacer DE LA PEÑA una recogida de ofrendas en la diana LUZÓN

Una charanga se encarga de dar alegría durante la jornada del domingo desde la diana hasta el aperitivo. Por Gustavo García

La misa del domingo será toledana, con 40 guitarras

—Fiesta previa en agosto—

EL DIA

E

s tradicional que en estas fiestas de Luzón se realice la misa en honor a la Virgen de la Peña contando con una rondalla o un grupo que le dé un mayor realce al acto religioso de la patrona. Este año será el domingo, día 12 de septiembre, a las 12.00 horas, y estará presente para amenizarla la Agrupación “José Luis de la Vega” de Peña Aguilera en Toledo, que llevan 40 guitarras. Se trata de una agrupación ya conocida en el pueblo porque participaron en las fiestas de primavera y “gustaron mucho. Por eso repiten ahora”, indica el alcalde de la localidad, Andrés Cabada. También se subastan los brazos de la imagen de la patrona para introducirla en el templo. “La gente mayor le profesa una gran devoción a la Virgen y, de hecho, ese mismo domingo se realiza la diana con charanga y una recogida de ofrendas para entregárselas en la iglesia. Los jóvenes son más de charanga”, según Cabada.

Divertirse en verano... y después

EL DIA

Ésta es una pequeña localidad, que mira ya hacia el Señorío de Molina y cuenta con no más de 40 vecinos durante la mayor parte del año, que en la época estival sobrepasan el medio millar. Mientras, en la organización de las fiestas de verano está totalmente implicada la Asociación Cultural “Amigos de Luzón”, una de las más antiguas de la provincia, pues data de 1979 y mantiene un total de 650 socios, aproximadamente. “Ellos Además de la patrona, este pueblo tiene a San Antonio como patrón.

gestionan y se encargan de la fiesta en agosto y el Ayuntamiento de ésta de la Virgen de la Peña. Nos ayudamos mútuamente”, apunta el primer edil, Andrés Cabada. Es, precisamente, durante el verano cuando todo fluye, de manera principal, en torno a los niños, para los que se organizan juegos, gymkhanas, torneos de fútbol,... pero, también para adultos, como torneos de mus, guiñote, póker o dardos.


EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CAMPO TRILLO

Sencillez y solemnidad son las notas más peculiares de las novenas, misas y procesiones en honor a la patrona

Fiestas Guadalajara 13

Desde hace 6 años, la Virgen del Campo cruza en procesión el bello puente sobre el Río Tajo hasta La Fuentecilla. Por G. G.

Veneración especial, mezclada con gran alegría

E

l 7 de septiembre comienzan los actos religiosos más tradicionales en honor a la Virgen del Campo, patrona de Trillo. Unos festejos que se prolongarán hasta el 12 de septiembre. A partir de las 20.00 horas de la tarde de ese día 7 se celebrará la misa, la novena y la procesión en su honor. Este hecho, que se describe tan sólo en una línea en el programa de festejos, ocupa también un destacadísimo lugar en la idiosincrasia de los trillanos. Todo comienza el primer fin de semana de agosto, cuando la imagen de la Virgen del Campo es depositada en la Iglesia de la Asunción. “Desde entonces hay un goteo constante de vecinos, que entran en el templo para pedirle y darle gracias

EL DÍA

o, simplemente, a verla y saludarla”, apunta Santiago Jiménez, el párroco local. El día 30 de agosto comienza la novena “en acción de gracias por tantas bendiciones como ella derrama sobre nosotros”, dice Don Santiago. La devoción y el respeto hacia Nuestra Señora Del Campo son imponentes, de pocos alardes pero sinceros, como lo es también el paisanaje. Prueba de ello es que cada año, el día del desfile de peñas, se produce en Trillo un hecho sobrecogedor. Comienza, con la algarabía de toda la localidad detrás, a las seis de la tarde. Y, llega el turno para pregón, proclamación de reina y damas y todo es alegría y jolgorio. En la misa, silencio, a pocos metros de donde las peñas acaban de dejar claras sus ganas de pasarlo bien.

Las peñas de Trillo marcan también la pauta festiva durante estos días, con una presencia destacada.


14

EL DÍA

Guadalajara Fiestas

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CAMPO TRILLO

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El concierto gratuito de “Hombres G” y dos novilladas picadas prometen espectáculo y gran interés en estos días

La revista musical “Noches de Revista” hará disfrutar en la Plaza Mayor el día 4 a los mayores de la localidad. Por G.G.

Participación y colaboración de todos para unas fiestas geniales

H

asta ocho reuniones a lo largo de todo el año se han celebrado para elaborar el programa festivo. Las primeras para analizar los resultados del año 2009, y la última para terminar de definir por escrito lo que tiene que hacer cada uno en estos días y que no falle nada. “Creo que, a la hora de elaborarlo, es fundamental escuchar todas las opiniones y asesorarnos bien en cada materia. Por este motivo, la labor que hacen las 18 personas de todas las edades que componen la Comisión de Festejos es fundamental. Hay que darles las gracias a todos, pero especialmente a los que se han encargan del aspecto taurino. Son los que más trabajo tienen. Se mueven mucho para traer a Trillo, en cada caso, lo mejor que se puede, en función del presupuesto. En la Comisión están representados todos los colectivos del pueblo y además es muy participativa. Por ambas razones no damos ni una línea del programa como buena hasta que la mayoría de sus miembros la ratifica”. Así explica la concejala de Festejos del Ayuntamiento trillano, Mayte Blanco, cómo es todo el proceso de elaboración de las fiestas. En cualquier caso, la colaboración y la participación están por encima de todo: “Desde que soy

concejala de Festejos, tengo que reconocer que nunca le han faltado colaboradores a las fiestas de la Virgen del Campo, ni en la Comisión, ni fuera de ella. Hay muchos vecinos que quizá no dispongan del tiempo suficiente para acudir a las reuniones, pero luego siempre están cuando se les necesita para ayudar a la organización. Tampoco falta la participación de los trillanos en los eventos. Quizá esto último sea lo más importante”.

PACO HENCHE

El recortador trillano se retirará con emoción ante sus paisanos el día, 9 de septiembre En el aspecto taurino de la fiesta la atención es máxima en todo lo que se refiere a seguridad. Existirán de nuevo aparcamientos adicionales que evitarán que Trillo se colapse en los momentos de máxima afluencia de público, y por último, se ha contratado la limpieza, que comienza a partir de las seis de la mañana. ACTOS CONSOLIDADOS

Hay actividades que van marcando el camino año tras año. Hace

Programa Trillo Mucha y variada actividad para pasar unos días sin igual

tres ya que se programó un partido de fútbol-vaca para que las peñas disfrutaran de un gran evento común. Fue un éxito. “Con la misma intención organizamos un Gran Prix con animación y un montón de pruebas distintas el año pasado, que triunfó de nuevo, según nos hicieron saber los peñistas de la Comisión en el análisis posterior del resultado de los eventos. Este año vamos a repetirlo a solicitud de las peñas, pero con pruebas diferentes. En general, creo que organizar algo divertido y participativo para las peñas ha sido nuestra gran aportación a las fiestas en estos años”, comenta Blanco. Esa novedad del programa de 2007 es la que más se ha consolidado. Pero, hay más: “También destacaría como aciertos del programa el hecho de haber cambiado el concierto del artista conocido que viene cada año a la calle Jardines, mucho más céntrica en el pueblo que el campo de fútbol donde se hacía antes. En las verbenas mantenemos el escenario de la Plaza Mayor. Soy de las que creen, y la Comisión me ha respaldado completamente en esto, que la fiesta tiene que estar en el corazón de Trillo”.≠ Para los niños, los habituales parque infantil y demás, junto a un campeonato interpeñas infantil y un musical de películas de Disney, disfraces, carretornes, etc. EL DIA

Para los niños siempre hay actividades que hagan inolvidables estas fechas cada año en esta localidad.

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE 18.00hs Interpeñas adultos de fútbol sala 20.00hs Musical infantil “La Mágica tienda de los Sueños”. Concurso de disfraces infantil SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE 18.00hs Final interpeñas adultos e infantiles de fútbol sala 23.00hs Revista musical “Noches de Revista”. Plaza Mayor

recortadores ( 4 novillos) 21.00hs Dúo LÍMITE. Frontón 00.30hs Grupo THE MASTERS 02.30hs Concurso de disfraces. Plaza Mayor VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE 08.00hs Diana floreada 10.00hs Encierro por las calles 11.0014.00hs Talleres infantiles y juegos tradicionales. Frontón

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE 21.00hs Campeonato de mus. Rincón de Teófilo LUNES, 6 DE SEPTIEMBRE 18.00hs Encierro infantil de carretones 21.00hs Final del Campeonato de mus. Rincón de Teófilo MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE 10.0014.00hs Parque infantil y trenecito. Frontón 18.00hs Desfile de peñas y proclamación de reinas y damas, amenizado por JARRA Y PEDAL. Premios a la mejor pancarta, carroza y vestuario 20.00hs Misa, novena y procesión en honor a la Virgen del Campo 00.00hs Actuación del grupo BUMERANG

14.00hs Charanga vermut por los bares 18.00hs Novillada picada mixta y suelta de vaquillas 00.00hs Concierto de LOS HOMBRES G. Calle Jardines 02.00hs Actuación del grupo MONTECARLO

MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE 08.00hs Diana floreada, amenizada por JARRA Y PEDAL 10.00hs Misa y traslado de la Virgen hasta su ermita 12.30hs Romería y procesión en la ermita V. del Campo 18.30hs Gran Prix 21.00hs Dúo CABARET. Frontón 23.00hs Cena de peñas 00.00hs Fuegos artificiales y a continuación Toros de fuego 00.45hs Actuación del grupo COYOTE

SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE 07.00hs Diana floreada 09.00hs Encierro por las calles. Suelta de vaquillas. Isla 11.0014.00hs Talleres infantiles y juegos tradicionales. Frontón 14.00hs Charanga vermut por los bares 18.00hs Novillada picada mixta y suelta de vaquillas 21.00hs Dúo LÍMITE. Frontón 00.00hs Fuegos artificiales y toros de fuego 00.45hs Encierro nocturno hasta la calle Tajonada 02.00hs Actuación grupo NUEVO TALISMÁN En el descanso, Suelta de vaquillas. Plaza de Toros

JUEVES, 9 DE SEPTIEMBRE 08.00hs Diana floreada 10.00hs Tradicional encierro por el campo desde la ermita de San Martín 14.00hs Charanga vermut por los bares 19.00hs Espectáculo de

DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE 08.00hs Diana floreada, amenizada por JARRA Y PEDAL 15.00hs Caldereta popular. Calle Jardines 20.30hs Actuación grupo de jotas XINGLAR


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1: ENTREGA DE DIPLOMAS DE ADAC. 2: SIGÜENZA INICIA LA TRAMITACIÓN DEL PPOM. 3: CAMPAÑA DE AHORRO DE AGUA.

SIERRA NORTE Tras la aprobación esta semana del borrador del anteproyecto, se siguen cumpliendo plazos

El Parque Natural Sierra Norte tendrá ‘minipolígonos verdes’ NACHO IZQUIERDO

Es una de las novedades incluidas en el diseño del Parque, por sugerencia de los agentes sociales

LAS COMPENSACIONES

La zona tendrá fondos verdes con fecha 2010

La Junta ha empezado ya a responder a los 189 alegantes al Plan de Ordenación de Recursos

La Dirección General de Espacios Protegidos tiene la firme voluntad de que los dos nuevos Parques Naturales de la región, entre ellos el de la Sierra Norte, estén declarados este mismo año y, por tanto, ayuntamientos y particulares puedan optar a los fondos verdes correspondientes a 2010, con una convocatoria que se abrirá en el último tramo del año. Esto será posible si se siguen cumpliendo los plazos establecidos este mismo verano. Tras la aprobación del anteproyecto de ley, esta misma semana –en la que ya se incluye la desaparición de las reservas de caza de Sonsaz y los ‘parques menores’ del Hayedo de la Tejera Negra y el Barranco del Río Dulce, absorbidos por el nuevo y más amplio parque–, se enviará el borrador para elevarlo a Consejo de Gobierno a principios de otoño, de modo que la aprobación del decreto abra las puertas a su vez a la tramitación en las Cortes Regionales, donde el proyecto se someterá al dictamen del Consejo Consultivo. Sólo después será aprobada como ley la declaración del Parque Natural. La publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha culminará un proceso, que hasta ahora ha tenido un denso y amplio debate social.

R.M. GUADALAJARA

La aprobación esta semana del borrador del anteproyecto de ley para el Parque Natural de la Sierra Norte llega acompañada de novedades en la configuración de este espacio de 125.000 hectáreas, cuya mancha se extiende por 35 municipios. Tras el largo proceso de debate con ayuntamientos, agentes sociales y propietarios de la zona, la Junta incluye una serie de novedades entre las cuales figuran centros para empresas al servicio de la causa verde, en una suerte de minipolígonos perfectamente integrados en el espacio natural, así como se modifican algunos puntos relacionados con propiedades privadas o se fijan zonas excluidas del Parque en algunos municipios. Entre las novedades se han introducido en el PORN algunos aspectos patrimoniales, como la referencia al Plan del Románico. Pero una de las principales aportaciones al texto radica en “fomentar centros de mantenimiento del Parque para instalar empresas”, es decir, una suerte de ‘minipolígonos verdes’ o espacios para asentar actividad productiva, “con dos o tres naves”, respetuosa con el espacio protegido. Ahí habría cabida para empresas de turismo activo –como ya ocurre en el punto de información de Poveda, en el Alto Tajo–, talleres de artesanía o de productos agroalimentarios. “Era una alegación muy razonable que hemos aceptado”, asegura el director general. Una de las resistencias que se ha encontrado este plan, sobre todo por parte de particulares, se basaba en los usos para los terrenos de titularidad privada. “Con el Parque Natural, el propietario sigue siendo el mismo, pero los usos se regulan”, aclara López. En el caso de los huertos familiares, se ha matizado la cláusula que indicaba que si no se cultivaban durante cinco años dejarían de considerarse tierras de cultivo. “Se ha eliminado y ya no hay un límite de tiempo. Se verá si en ese huerto ha aparecido

El director general de Espacios Protegidos, Alberto López, señalando el plano del área a proteger.

LAS NOVEDADES

Siete zonas, fuera de la mancha verde Una de las aportaciones admitidas por la Consejería de Medio Ambiente radica en la exclusión de algunas zonas concretas que en principio quedaban incluidas en la mancha de protección y en las que la regulación “será más suave”. Se trata de siete zonas de exclusión determinada, que suman 6.000 hectáreas en ocho municipios, entre ellos Tamajón, Valdepeñas de la Sierra, Zarzuela de Jadraque o Cantalojas, casi siempre de características más agrícolas y sin tanto valor medioambiental.

vegetación natural protegida”. En cuanto a la configuración de la Junta Rectora, en el anteproyecto ya aprobado se fijan las funciones de los diferentes responsables y los integrantes en este foro: se ha incorporado representación de la Federación de Caza, de la de pesca, de agentes medioambientales, de asociaciones deportivas y culturales, de asociaciones de vecinos, consumidores y usuarios y se ha fijado al alza el número de los representantes de ayuntamientos, que se quedará en diez: ellos mismos determinarán la periodicidad y la elección de los nombres en su Junta de Administración Local. RESPUESTAS A LAS ALEGACIONES

Desde esta misma semana se están contestando las alegaciones de los de momento 189 remitentes –siguen llegando más, aunque el pla-

zo acabó a finales de junio–. Se trata de cartas personalizadas en las que se aclaran dudas o se da cuenta de la inclusión de algunas modificaciones en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), base de la declaración del Parque Natural. “No es un número muy alto de alegaciones”, juzga Alberto López, director general de Espacios Protegidos, a la luz de la inmensa cantidad de posibles participantes en el proceso de información pública: más de cien asociaciones deportivas y culturales de la zona, organizaciones sectoriales, los 35 ayuntamientos y sus respectivas pedanías y los nada menos que 1.590 propietarios de más de una hectárea. Del total de 189 alegaciones llegadas hasta los despachos de la Adeministración regional, siete de ellas llevan un sello municipal, 16 co-

rresponden a asociaciones de la zona y ecologistas, otras dos a entidades hidrológicas, otra más a un único partido político (PP) y el resto es de particulares. A diferencia de lo ocurrido en el proceso de diálogo con los ayuntamientos (hacia Semana Santa), en este periodo oficial de información pública “el nivel de las alegaciones ha sido más concreto”, según López. El director general de Espacios Protegidos, heredero del extinguido Organismo de Espacios Naturales, insiste en las bondades de este Parque Natural, al que el presidente José María Barreda hizo referencia en el Debate sobre el Estado de la Región. Así, destaca “el gran salto” que supone no depender de la ayuda exterior y que el territorio regonal genere sus propias “expectativas”, con empleo verde y turismo de naturaleza.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FORMACIÓN Se ha desarrollado durante el verano

AGUA Embalse de Entrepeñas

ADAC entrega los diplomas a los alumnos de sus cursos de inglés

Los pueblos ribereños ven la luz con la mejora de sus pantanos

EL DIA

Han participado vecinos de Tórtola, Hita y Yunquera de Henares

Más agua y menos trasvases ayudan a mejorar la situación de la comarca

ADAC ofrece ayudas para la creación de empresas, algunos proyectos están en marcha

El alcalde de Sacedón considera fundamental “contar con una lámina de agua estable”

EL DÍA GUADALAJARA

ADAC ha clausurado varios de los cursos que se pusieron en marcha este verano y ha entregado los diplomas a sus participantes. Así, los días 19 y 20 de agosto se clausuraron en Hita y Tórtola dos cursos de inglés. En Yunquera de Henares el día 18 del mismo mes, también finalizó un curso con un total de 10 alumnos. En estos cursos de inglés se han desarrollado talleres con el fin de fomentar el bilingüismo, la expresión oral y la pronunciación de la lengua inglesa. A la entrega de diplomas acudieron el gerente de la Asociación, alcaldes, concejales y el presidente de ADAC, quienes informaron de los proyectos que esta agrupación está llevando a cabo en los municipios de la comarca y, en particular, los de los ayuntamientos participantes. Así mismo, se informó acerca de las ayudas disponibles para la creación de futuras empresas o comercios en estas localidades; algunos de estos proyectos subvencionados ya han comenzado su andadura en el mercado. ADAC viene organizando este tipo de cursos desde el año 2005 y continúa haciéndolo a través de varias subvenciones que llegan desde el Sepecam y otros organismos de la Junta de Comunidades, dentro de la filosofía de Asociación que considera la formación como un elemento clave en la cualificación de los desempleados y trabajadores de la zona para el acceso a un empleo

GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Las buenas noticias se suceden este verano en la localidad ribereña de Sacedón. Al excelente estado del embalse de Entrepeñas, después de tantas épocas estivales pendientes del único hilo de agua existente, éste de 2010 se recordará por ser el primero en que ha hecho variar de manera positiva la tendencia. CON ESPERANZA

LA CLAVE Se impartirán más cursos sobre Informática, Fontanería, Jardinería en las mismas localidades

En los cursos ha participado gente de todas las edades.

de calidad. Además de los cursos de idiomas que han tenido lugar este verano, también se ha impartido un curso de Informática en Espinosa de Henares y otro en Villanueva de la Torre a los alumnos de la Escuela Taller de Fontanería y Jardinería subvencionado por el Sepecam. ADAC va a continuar impartiendo este tipo de cursos hasta finales de noviembre en municipios como El Casar, Torrejón del Rey, Galápagos y Quer. Estos cursos consistirán en talleres de conversación y atención al público en general que han sido tan demandados en los municipios de la comarca. También está previsto que se imparta un curso de Informática en Tórtola de Henares durante el mes de octubre dirigido a todo tipo de usuarios.

MEDIO AMBIENTE Se desarrollará en los próximos meses

Otro tanto ocurre con la dinámica que están alcanzando últimamente los trasvases al Levante. La nueva normativa y el posicionamiento de los dos grandes partidos políticos, PP y PSOE, para tratar de dejar una cota mí-

llos”, en el término municipal de Mazarete, Guadalajara, muy próximo al Parque Natural del Alto Tajo y dentro de la zona afectada por el incendio que en julio de 2005 arrasó 13.000 hectáreas de los Pinares del Ducado de Medinaceli. Para el desarrollo de este Programa de Voluntariado Ambiental se ha previsto la realización de 10 jornadas de voluntariado, de 2

días, a desarrollar por 8 participantes los fines de semana de septiembre, octubre y noviembre. Las labores que llevarán a cabo los voluntarios consistirán en actividades de semillado y cultivo en vivero o en monte para la producción de planta propia (mes de septiembre), actividades de plantación de planta propia y autóctona en campo (de octubre a diciembre) y actividades de re-

NUEVOS AIRES

Con la llegada del agua este año y la falta de trasvases en verano, la gente en la comarca ya piensa en un futuro mejor, con ilusión. NACHO IZQUIERDO

El embalse de Entrepeñas presenta muy buen estado este verano.

EL DIA

Programa de voluntariado ambiental La Fundación Apadrina un Árbol, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha un programa de voluntariado ambiental que consiste en el cultivo y producción de planta autóctona, y su posterior plantación. El Programa se desarrolla en la finca “Dehesa Común de Solani-

nima por la que no se pueda derivar más agua según el nivel marcado por los embalses, ha creado esperanza en la comarca y en los pueblos ribereños Entrepeñas y Buendía. El alcalde de Sacedón recuerda que "nunca hemos planteado que cuando se encuentren llenos el agua sea sólo para nosotros. Lo que sería bueno es buscar una fórmula de equilibrio para el desarrollo global de toda la zona y de Levante. Algo que sea posible y que pueda crear una infraestructura para todos. Por nuestra parte, sabemos que no podemos tener playa, pero el contar con una lámina estable de agua sería fundamental". De ahí que se recalque la importancia de concretar finalmente esta tendencia de los últimos tiempos, siendo necesario fijar esos parámetros, por debajo de los cuales no se pueda trasvasar y, a partir de esa garantía, hacerse sus planteamientos de futuro y pensar qué proyectos se pueden o realizar.

Imagen de la finca de Solanillos, en Mazarete.

cuperación y restauración etnográfica. A la hora de realizar la selección de los voluntarios, se primará aquellos que residan en la región y que estén relacionados con los proyectos medioambientales de la Fundación. La actividad es completamente gratuita e incluye monitoraje, herramientas, explicación de objetivos sobre el terreno, manutención y alojamiento. Además, se ofrece la posibilidad de contratar actividades de educación ambiental, ocio y multiaventura en los tiempos libres del sábado y el domingo. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 3 DE SEPTIMBRE DE 2010

TURISMO La artesanía es un valor en alza en la provincia

SACEDÓN

—BREVES—

La Junta invierte 56.000 euros en embellecer los pueblos de la provincia

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

ALMOGUERA

El PSOE critica las prohibiciones de aparcamiento TRÁFICO Luis Padrino, alcalde de Almoguera, ordenó delimitar la prohibición de aparcamiento mediante señalización horizontal en el perímetro que ocupa la fachada principal de la vivienda particular de José Manuel Ruiz, responsable de la agrupación socialista de este municipio. Da la casualidad que éste no aparcaba sus dos vehículos en la zona delimitada sino en la acera de enfrente, en la que curiosamente también se ha decretado la prohibición. La línea amarilla que prohíbe el estacionamiento tiene una longitud de unos diez metros y en uno de los laterales se interrumpe justo en el límite con la vivienda contigua.

GUARDIA CIVIL

Protestas ante la designación de Masegosa Ambite visitó también el taller de artesanía de Gabriel Montalbán.

Adobes, Alustante, Anguita, Checa y Villel de Mesa, beneficiarios de las ayudas El Gobierno regional también apuesta por potenciar la artesanía como valor económico EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, visitó los municipios de Adobes, Alustante, Anguita, Checa y Villel de Mesa, a los que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado inversiones por valor de 56.000 euros, correspondientes a las ayudas para mejora de las infraestructuras turísticas de las entidades locales con cargo a la convocatoria del año 2009. Ambite, que analizó las actuaciones ejecutadas con estas subvenciones, entre las que figuran el acondicionamiento de parques, señalización, rehabilitación de antiguas escuelas, arreglo de fuentes y mobiliario urbano, destacó que “las ayudas del Gobier-

no de José María Barreda contribuyen al embellecimiento de nuestros pueblos, para hacerlos más atractivos para los visitantes y seguir potenciándolos como destino de turismo rural”. Y es que,este tipo de turismo, según Ambite, “tiene una importancia creciente como fuente de riqueza y creación de empleo en nuestra provincia”. “El crecimiento del turismo rural en la provincia de Guadalajara y en el conjunto de la región son una muestra del esfuerzo del Gobierno de José María Barreda, en permanente colaboración con los empresarios del sector turístico”, subrayó Ambite, quien reconoció que el objetivo a seguir es hacer de la comunidad castellano-manchega referente nacional en el turismo de interior. SECTOR ESTRATÉGICO

La delegada de la Vicepresidencia, que completó la jornada con una visita en el municipio de Anguita al taller artesano de Gabriel Montalbán, dedicado al labrado y repujado sobre cuero, añadió que, en la misma línea que con el turismo, el Gobierno regional está también trabajando para que “la artesanía sea un sector estratégico de desarrollo económico y social en nuestra región”. Asimismo, la delegada elogió la labor de Gabriel Montalbán,

que, además de su trabajo, “ofrece cursos y talleres demostrativos, contribuyendo a la difusión y conocimiento del oficio artesano, para que no desaparezca esta actividad, que forma parte de nuestra cultura”. Montalbán también participa en el programa “Guadalajara Artesana 2010”, consistente en talleres organizados por AIDA (Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara), en colaboración con los ayuntamientos de la provincia y con la ayuda del Gobierno regional. “Los artesanos de la provincia de Guadalajara tienen todo el apoyo del Gobierno de José María Barreda a través del Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha 2008-2012”, explico Ambite, quien aseguró que el plan ha contribuido a ordenar el sector, mejorar la formación de estos profesionales, dar a conocer su trabajo e incrementar sus posibilidades de comercialización, con una apuesta por la calidad, la singularidad del producto artesano, la tradición y la cultura. Así, el Gobierno regional vuelve a apostar por la artesanía, pues confía en ella como valor en alza.

Los antitaurinos no denuncian la agresión

POLEMICALa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) decide impugnar ante los Tribunales de Justicia, la orden del Ministro del Interior, por la que se destina al General Rogelio Martínez Masegosa, ex jefe de la Agrupación de Tráfico, para que sea el nuevo presidente de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil. Este nombramiento, según la Asociación, “se ha hecho de espaldas a los miles de guardias civiles que han de sufragar los presupuestos de la Asociación, de forma obligatoria, sin posibilidad alguna de darse de baja en la misma”. Además, asegura que no se ha producido convocatoria electoral alguna, que cumpliera con el principio general de democracia interna y pluralismo.

Los hechos sucedidos en el encierro por el campo del miércoles en Sacedón, donde supuestamente fueron agredidos por varios vecinos los integrantes de la agrupación Igualdad Animal, han provocado varias reacciones después de que fuese emitido en el informativo nacional de Telecinco, cuyos reporteros también denuncian haber sido víctimas de las agresiones. De momento, no se han producido detenciones ni tampoco consta que haya ninguna denuncia por parte de los agredidos en las dependencias policiales de la provincia, según informaba ayer la Subdelegación del Gobierno, lo que no quiere decir que los miembros de Igualdad Animal y del equipo de informativos de Telecinco pudiese formalizarla fuera de las fronteras provinciales. En todo caso, y según estas mismas fuentes, la Guardia Civil ha remitido diligencias de lo ocurrido al Juzgado por si se estimase oportuno actuar de oficio. Al margen de esta alteración del orden público, el encierro transcurrió con normalidad. Por su parte, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) expresó ayer su “repudio a las agresiones sufridas por un equipo de Telecinco” cuando se encontraba cubriendo los encierros taurinos de Sacedón. La organización calificó de “intolerables” actuaciones de este tipo y pide “respeto hacia el trabajo de los periodistas, pues su labor informativa es básica para construir una sociedad libre y plural”. “Los periodistas tienen el derecho de informar en libertad, en paz, y sin sufrir agresiones ni presiones de ningún tipo”, finalizó la FAPE. Izquierda Unida también condenó ayer el hecho. “No hay justificación alguna”, aclaró Maximiliano, portavoz municipal. Y es que, el representante se refirió a la Constitución y, más exactamente, al artículo que versa sobre la libertad de expresión. EL DIA

ATENCIÓN PRIMARIA

Las matronas han atendido más 97.000 consultas SANIDAD Las matronas de Atención Primaria en los Centros de Salud dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han atendido un total de 97.250 consultas entre los meses de enero y junio de este año, es decir un 11 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

A expensas de los hechos, todo transcurrió con normalidad


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

URBANISMO El Ayuntamiento está a punto de iniciar la redacción del Plan de Ordenación

CULTURA

El Consistorio seguntino admite ya sugerencias para el POM

Jadraque exhibe fotografías y carteles de sus fiestas

EL DÍA

Se estima que la nueva normativa se publicará 24 meses después de la firma el contrato

EL DÍA GUADALAJARA

El contrato para la redacción del POM asciende a más de 300.000 euros EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza está a punto de iniciar el proceso de redacción de su nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), que sustituirá a las ya ampliamente sobrepasadas Normas Subsidiarias de 1990, tal y como ya avanzó este periódico. El concurso público para la redacción del POM, a cuya adjudicación tienen opción todos los equipos urbanistas que concursen, tiene un plazo de presentación de solicitudes que expira el próximo 16 de septiembre. Una vez firmado el contrato, en cinco meses habrá un borrador. El documento para la aprobación inicial estará listo a los once meses de la firma. Dicho documento será expuesto a información pública, momento en el que el Ayuntamiento iniciará el plazo de alegaciones. Una vez cerrado el periodo de información, el documento ultimado estará listo para su aprobación definitiva por el Pleno del Ayuntamiento. “Estimamos que la publicación definitiva de la nueva normativa tendrá lugar a los 24 meses de la firma del contrato”, explica Julio Alvarez, concejal de Urbanismo seguntino. Abundando en el deseo de consenso y participación de toda la ciudadanía, bien sea a través de sus representantes políticos o directamente, y a pesar de que todavía falta un año para la presentación le-

Imagen de la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades el pasado mes de junio.

gal de alegaciones, la Concejalía de Urbanismo está admitiendo ya sugerencias para el nuevo POM, que no son ni pueden ser vinculantes, pero que permitirán al equipo redactor y a los gestores municipales tener una mejor idea de problemas no detectados y nuevos planteamientos existentes. “Animamos, a que los ciudadanos aporten sus ideas y sugerencias en este momento, para lo cual se ha abierto un plazo que se prolongará hasta finales de septiembre”, informa Alvarez. LAS CIFRAS

El contrato para la redacción del POM asciende a 258.620,69 euros (305.172,41 IVA incluido), de los

cuáles la Consejería de Ordenación del Territorio aporta 172.000. El resto de la inversión corre a cargo de los presupuestos municipales. El convenio por el que se concedió la ayuda fue firmado por el Consejero de Ordenación Territorial y Vivienda de la Junta de Comunidades y el alcalde de Sigüenza el pasado mes de junio. El POM es en Sigüenza una necesidad imperiosa dado que la actual normativa urbanística tiene 20 años, siendo redactada en un momento muy distinto, es decir, con criterios de hace dos décadas. De hecho, las actuales Normas Subsidiarias deberían haber sido sustituidas por un nuevo Plan General a los diez años de entrar en vigen-

cia, “cosa que incomprensiblemente no sucedió y que trajo consecuencias negativas para el desarrollo de la ciudad y para su actividad urbanística”, lamenta. Dada la importancia trascendental del proyecto, la Concejalía de Urbanismo, que lleva trabajando desde comienzo de la actual legislatura para su obtención, ha buscado desde el principio el mayor consenso a la hora de alcanzar este hito histórico para la ciudad de Sigüenza y su comarca. La consecución del proyecto cuenta con la unanimidad de toda la Corporación. Ejemplo de ello es la constitución de una Comisión para la Redacción del POM en la que tienen participación todos los grupos políticos.

La sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque acogerá a partir de mañana una exposición con imágenes de las Fiestas de Jadraque a lo largo de la historia, colecciones de programas sobre las fiestas y los carteles infantiles que los niños y niñas de la localidad han confeccionado para ilustrar las Fiestas 2010. La inauguración de la muestra, con la que se abre la Semana Cultural en la localidad previa a las Fiestas Patronales, tendrá lugar el sábado 4 a las 20:30 horas. La exposición incluye una colección de 200 imágenes en blanco y negro y a color sobre las Fiestas de Jadraque. Fotografías cedidas por jadraqueñas y jadraqueños que forman parte, la mayoría, del libro “Jadraque, mirando atrás” que el Ayuntamiento de la localidad ha editado con la colaboración del programa “Legados de la Tierra”. Las fotografías aluden a la celebración de las procesiones religiosas en honor al Cristo de la Cruz Acuestas en Jadraque desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; a los festejos taurinos, tanto los encierros de hace décadas como las corridas de toros en la plaza del Ayuntamiento; y a las Ferias de San Mateo, que se celebraron en Jadraque hasta los años 70 del pasado siglo. Además, la muestra incluye una colección de carteles y programas de las Fiestas de Jadraque de los últimos 50 años y los carteles infantiles, elaborados por niños para ilustrar las Fiestas 2010. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y los sábados y domingos, de 11 a 14 horas.

CULTURA Setenta pastraneros asistieron al encuentro de bandas devolviendo así una visita de hace ocho años EL DIA

La Banda de Música participa en un encuentro musical en Valencia La Asociación Cultural Banda de Música de Pastrana ha participado recientemente en el encuentro de bandas de música, con motivos de las fiestas populares, de la localidad valenciana de Albuixech, devolviendo así la visita que realizó la Asociación Musical Eslava de Albuixech a la Villa Ducal hace 8 años. Al viaje, al que acudieron setenta pastraneros entre músicos y acompañantes, también asistió el alcalde de Pastrana Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, que entregó al finalizar los conciertos interpretados por las bandas de ambas localidades dos platos de cerámicas con el escudo de la Villa de Pastrana tanto al presidente de la Asocia-

ción Musical Eslava, José Ramón Granell, como al alcalde del Ayuntamiento de Albuixech, José Vicente Andreu Castelló. Además, la Banda de Música de Pastrana entregó a la Asociación Musical Eslava una placa con motivo del encuentro y en agradecimiento por la invitación y hospitalidad recibida de todos los miembros de la banda valenciana. Posteriormente, desde la Asociación Musical Eslava se invitó a todos los pastraneros asistentes al encuentro a la degustación de la típica paella valenciana y productos típicos de dicha región. La expedición pastranera estuvo en tierras valencianas hasta el pasado domingo, disfrutando de

varios días de playa en la localidad de Benicassim y del Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Hemisferic y el Oceanografic. Esta importante actuación pone en valor el gran trabajo realizado por todos los integrantes de la Banda de Música de Pastrana encabezados por su director, Pascual Suñer, sin olvidar que ésta no es la primera vez que participa en este tipo de encuentros, ya que, ha visitado ciudades como Cervera de Pisuerga, Vitoria, Pinto, Valmojado, la ciudad italiana de Éboli, y, especialmente, la gran actuación en el Parque DisneyLand de París en Agosto de 2008. EL DIA

Imagen de la participación pastranera en el evento.


EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 19

GUADALAJARA La Mancomunidad de Aguas del Sorbe celebra su 40 aniversario con actividades de concienciación

Un autobús recorrerá los trece municipios que conforman la MAS NACHO IZQUIERDO

Se prevé que la campaña dure aproximadamente todo el mes de septiembre

TRASLADO PRÓXIMO

“Las obras van muy bien y se están cumpliendo los plazos previstos”

El objetivo busca sensibilizar al público infantil de las necesidades de ahorrar A. CARBALLO GUADALAJARA

Con motivo del cuarenta aniversario de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), su vicepresidente, Jaime Carnicero, acompañado de los también vocales Lorenzo Robisco y Mariano del Castillo, presentó ayer en Guadalajara la nueva campaña de sensibilización del agua. Además de las actividades que se han llevado a cabo durante este largo periodo, destacando por ejemplo, las agendas escolares de primaria y secundaria, las visitas a la exposición permanente en la Estación de tratamiento de agua potable o las líneas de ayuda para proyectos dirigidos al ahorro de agua, se suma esta última. Una campaña que aprovechando el cuarenta aniversario viene a reforzar la idea principal remarcada en todos los proyectos de la MAS: la concienciación y sensibilización de ahorro de agua. Este proyecto tiene como objetivo recorrer las trece localidades que conforman la Mancomunidad, en primer lugar para que “los mancomunados conozcan una administración cercana cuya labor les reporta un agua de calidad y de bajo precio” y en segundo lugar, para que los más pequeños de la familia, “los que relamente conciencian y hacen esa labor de gotita a gotita ahorrar en sus familias”, sean conscientes de la importancia de disminuir el gasto de agua. UN AÑO NOTABLE

Robisco remarcó la sensacional situación por la que pasa la Mancomunidad. “Estamos a 46 - 47 hectómetros cúbicos, lo que supone

LA CLAVE El autobús recorrerá los municipios que conforman la Mancomunidad aprovechando y adecuándose a los programas de ferias y fiestas que celebrarán el día del agua.

un 82 - 83% de capacidad. Esto es una gran excepción en la última década”. El vicepresidente, además, cifró el ahorro de agua entre los meses de julio y agosto en un 10% respecto a los mismos meses del año anterior. “Estamos bien y se ha trabajado adecuadamente pero no nos podemos despistar. Tenemos que seguir incidiendo pisando el acelerador del ahorro de agua porque una gota de hoy será la gota del futuro”, explicó Robisco encaminando su discurso a los 375.000 usuarios con los que cuenta la MAS. Pese a calificar los números y la actuación de los mancomunados con un notable, Robisco apuntó que se trata de una gran labor que se ha de mantener en años sucesivos. “Ojalá estemos en la misma situación que ahora. Hay que aprovechar el momento y potenciar la

actividad”, aseguró el vicepresidente de la Mancomunidad que precipitando el futuro sostuvo que no habrá problemas para el próximo otoño debido a la reserva de agua con la que se cuenta actualmente. APRENDER JUGANDO

Esta actividad, dirigida al público infantil, intentará a través de juegos y talleres comandados por Gotin, la mascota de la Mancomunidad, acrecentar el interés por el ahorro de agua en los chavales guadalajareños.”A estas jornadas se suma la realización de juegos en piscinas municipales aprovechando estos últimos días de verano para que vean que el agua no solo es un recurso de supervivencia sino de ocio”, afirmó Robisco en su visita al autobús que se instaló en la Plaza Santo Domingo.

En la visita recibieron una botella de agua conmemorativa del 40 aniversario y un reloj de arena con el que controlar el tiempo de ducha.

Jaime Carnicero aprovechó el evento para certificar a los allí presentes que el traslado a la nueva sede de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe se realizará muy pronto.“Las obras van a muy buen ritmo. De hecho se están cumpliendo los plazos de manera que si todo sale bien, la próxima semana completaremos otra fase”, argumentó Carnicero. Se refiere a escriturar ante notario y en escritura pública la compraventa como estipula el pliego de condiciones administrativas y técnicas. El vicepresidente de la Mancomunidad explicó que el concurso de mobiliario se convocó ya, además de abrir los trámites de documentación administrativa y técnica.“Esperemos que a lo largo de estos días tengamos adjudicatario del mobiliario”, sostuvo al respecto. Por último, Carnicero espera que todo este proceso se realice pronto para “empezar cuanto antes el traslado de medios tanto materiales como humanos. —NUEVA SEDE—

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe estrenará este otoño nueva sede transladando su actual ubicación en la calle Sigüenza a la calle Alcarria y está previsto que se realice a último de septiembre o principios de octubre.Allí se albergarán areas de formación así como servicios técnicos y administrativos. Las nuevas instalaciones, además, contarán con una superficie construida de 654,90 metros cuadrados y ocho plazas de garaje ubicadas en el mismo edificio. Para la Mancomunidad, este proyecto es considerado como una de las inversiones más importantes que se han llevado a cabo.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ALTO TAJO Se considera de Interés Turístico Provincial y Regional

AZAÑÓN Actividades durante un mes

Peñalén inicia la decimocuarta edición de las Fiestas Gancheras

Éxito de participación en las fiestas de la Virgen de la Vega

EL DÍA

El objetivo principal es concienciar sobre la necesidad de recuperar las costumbres

EL DÍA GUADALAJARA

El arte del esquileo y la exposición de cetrería serán las innovaciones de este programa EL DÍA GUADALAJARA

La XIV edición de la Fiesta Ganchera que este año se celebrará en Peñalén contará con dos actividades muy innovadoras: La demostración del arte del esquileo y la exposición y exhibición de cetrería. La fiesta que se considera de Interés Turístico Provincial y Regional, comenzará hoy con la proyección del documental “Pastores del bosque flotante”. A la finalización de los actos se proyectará una serie de fotografías acompañadas por vino español. Para el sábado día 4, están programadas actividades que van desde las nueve de la mañana a las diez de la noche. Destacan entre otras, el arrastre y suelta de troncos en el río Tajo, previsto para las 11.30 horas así como la tradicional comida popular a las 15.00 horas. NUEVAS ACTIVIDADES

Para la tarde, a eso de las 17.00 horas, se espera la tan ansiada demostración del arte del esquileo en sus distintas versiones. Según el secretario de la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, Mariano Arcediano, esta actividad tiene como objetivo rescatar una tarea que debido a la pérdida de

LA CLAVE La Fiesta Ganchera es una celebración itinerante. Los municipios encargados de acojerla son Peñalén, Zaorejas, Taravilla, Peralejos y Poveda.

Unas fiestas con marcado acento tradicional.

casi todas las ganaderías existentes en la zona, se ha ido abandonando. Durante esa misma franja horaria, se llevará a cabo también el concurso de corta de troncos con hacha y tronzador así como el aserrado de tablones a la antigua usanza. Justo después y aproximadamente sobre las 18.00 horas se procederá a la segunda novedad incluida en el programa de fiestas: La exposición y exhibición de cetrería. Se recupera así una actividad que tuvo lugar hace cinco años en la localidad Peñalense aprovechando el entorno con el que cuenta el municipio. Para amenizar el fin de fiestas, Peñalén ha contratado los servicios de Azabache Folk, un grupo de música tradicional de Almoguera.

Las fiestas en honor a la Virgen de la Vega de Azañón tuvieron su fin de semana grande a finales de agosto. Sin embargo y según explicó el alcalde pedáneo de la localidad, Jesús Martínez, “las actividades que se organizan en torno a ella se prolongaron tanto antes como después de esa fecha”. La asociación local “Amigos de Azañón” programó en los días centrales todo tipo de actividades que los presentes aprovecharon para compartir la degustación gastronómica de migas en la comida de fraternidad de la Asociación. “Creo que las fiestas de la Virgen de la Vega son un gran sentimiento que nos une a todos los que queremos Azañón”, afirmó Martínez. De esta manera, poco antes de las fiestas, fue proyectado un video con un resumen de las propuestas anuales de este colectivo. “Aprovechamos la ocasión para pedir a todos que continúen con la cesión de imágenes antiguas para editar

con ellas nuestra pequeña historia de Azañón en imágenes”, informó el alcalde pedáneo. NOVEDADES PARA LAS FIESTAS

En las fechas señaladas del programa, la nota dominante fue la fraternidad, diversión y ausencia de incidentes tanto en las actividades como en los espectáculos taurinos. El encierro nocturno y la novillada convocaron a toda la afición comarcal. Como novedades que alcanzaron un gran éxito de participación, Martínez destacó el paseo en globo aerostático “cautivo”, sólo ascendía a una altura de 20 metros, así como la tirada con arco que patrocinó el Club de Arqueros Alto Tajo de Trillo. Principiantes de todas las edades tuvieron la oportunidad de disparar, fomentándose con ello la afición a este deporte. Finalmente en el apartado musical destacó sobre todo la actuación del grupo Bird Band que puso la nota de color a las fiestas patronales. EL DIA

La fraternidad estuvo presente durante todas las fiestas.

Pinilla de Jadraque en fiestas Buen ambiente, excelente humor y destacada participación en las fiestas que en honor a Santa Agueda celebró este pasado fin de semana la localidad serrana de Pinilla de Jadraque. Este año, se contó con la presencia de la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio.


EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 21

Nuevamente, Quer se volvió a volcar con las actividades programadas por el REPORTAJE GYMKHANA FAMILIAR Ayuntamiento del municipio. En esta ocasión, se trata de la gymkhana familiar, que pese a la lluvia caída fue todo un éxito de participación. Por El Día Fotos El Día QUER

La carpa fue escenario de la gymkhana familiar Fieles a su cita con la fiesta, los seteros, pese a que en la tarde no acompaño, incluso llegó a diluviar sobre la villa, bajaron de nuevo a la plaza del pueblo para disfrutar con los juegos de la gymkhana familiar. La comisión de festejos, en vista del panorama, tuvo que cambiar algunas de las pruebas que se iban a celebrar en el exterior por otras, más adecuadas a las circunstancias

meteorológicas, para realizarlas en el interior de la carpa cubierta que el Ayuntamiento tiene preparada para estas posibles eventualidades. La carpa se llenó de la alegría y del buen humor que aportaron las más de 150 personas de todas las edades que participaron en las diferentes pruebas.Al final hubo una medalla y chucherías para los niños y camisetas para todos.


22

Región C-LM

EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región “CUMBRE TOLEDO” El presidente del PP propone que sean las comunidades quienes decidan su privatización

Rajoy presentará una iniciativa en las Cortes sobreTV públicas FOTO: VICENTE MACHUCA

los españoles, mejorando la actual situación económica del conjunto de los españoles”. Para ello, ha preparado más de 50 medidas que elevará al Congreso de los Diputados y al Senado para tratar de salir de la crisis económica. “La reunión se ha centrado exclusivamente en los problemas de los españoles y en lo que el PP va a hacer para intentar resolver esos problemas ante la inacción del Gobierno”. Austeridad y estabilidad presupuestaria, reforma del sector público, sistema financiero y materia fiscal, rebaja del impuesto de sociedades o proposiciones de ley en materia de ahorro y vivienda es el esbozo de algunas de las medidas que contemplará esta iniciativa del PP.

El presidente “popular” secundaba así la propuesta de Cospedal de privatizar RTVCM Presentará ante las Cortes una batería de más de 50 medidas para ganarle el pulso a la crisis A.PORTILLO TOLEDO

El presidente del PP nacional, Mariano Rajoy, anunciaba ayer en Toledo que presentará una iniciativa en las Cortes para que las comunidades autónomas puedan decidir la privatización de las televisiones y radios públicas. El anuncio se producía un día después de la intervención de su número dos, María Dolores de Cospedal, en el Debate del Estado de la Región, donde reclamó la privatización del ente público castellano-manchego, alegando que su coste (unos 500 millones de euros en los últimos cinco años) se podrían destinar a Sanidad y Educación. En ese mismo debate, como contraoferta, el presidente de Castilla-La Mancha la animó a hacer lo propio con las televisiones de los municipios donde gobierna su partido, como son Cuenca y Ciudad Real. A partir de ese momento, cabía preguntarse si el líder de los "populares", Mariano Rajoy, secundaría la propuesta de su candidata por Castilla-La Mancha. La respuesta llegaba sólo a medias. El presidente del PP, arropado por la cúpula del partido que ha mantenido una "cumbre" de dos días en el Parador de Toledo, proponía elevar este año una iniciativa en las Cortes dando libertad “a las comunidades autónomas para establecer otras formas de gestión distinta de las televisiones autonómicas, incluida su privatización”, pero no se refería a las televisiones y radios de ámbito estatal.

GENERALITAT VALENCIANA

Rajoy mantiene su apoyo a Francisco Camps pese a un nuevo informe policial

MEDIDAS CONTRA LA CRISIS

La reunión extraordinaria que ha mantenido durante los dos últimos días el Comité de Dirección del PP en Toledo ha fructificado en una batería de medidas que buscan dar una salida a la crisis ante la “inacción” del Gobierno. Rodeado de la cúpula del PP, Rajoy ha asumido como reto prioritario para los próximos cuatro meses centrarse en la “creación de empleo, en el aumento de la renta de

La cúpula del PP mantuvo un tono cordial y distendido en su comparecencia ante los medios, ayer, en el Parador de Toledo. Gallardón bromeó sobre la tardanza de Mayor Oreja y lo propio hacía con Javier Arenas que caminaba sobre muletas. En la foto superior, Rajoy, junto a García Escudero, González Pons, Saenz de Santamaría, Ana Mato, Dolores Cospedal, Arenas, Gallardón y Oreja.

Rajoy dijo que los últimos datos nos colocan a la cola del crecimiento económico y del bienestar social de todos los países europeos. Las últimas cifras del desempleo, en opinión de Rajoy, vienen a confirmar esta “triste realidad”. En agosto, el paro aumentó en 2.000 españoles al día, lo que suma un total de 60.000 personas desempleadas a final de mes, a lo que habría que sumar el número de afiliados que se cayó de la Seguridad Social, hasta 131.000. Asimismo, el PP que lidera Mariano Rajoy presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados, con la presencia de los alcaldes “populares” de las ciudades más importantes de España, para abordar la difícil situación financiera que atraviesan numerosos ayuntamientos que “no pueden hacer frente al pago de nóminas” y de “proveedores”. A preguntas de los periodistas, el presidente del PP respondió que el presidente valenciano Francisco Camps debe ser el candidato a las elecciones regionales, pese a un nuevo informe policial que apunta a una financiación irregular en el partido valenciano. No se pronunció al respecto sobre la confirmación de Álvarez Cascos como cabeza de lista para el principado de Asturias. “Nada de eso se ha hablado en la reunión”.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 3 DE SETIEMBRE DE 2010

AGUA Tras el anuncio del presidente de C-LM de llevar una propuesta de Ley al Congreso

VINOS

Murcia critica la “obsesión enfermiza” de Barreda con ellos

Esfuerzo de DO Valdepeñas en comercializar fuera y dentro de la UE

EL DIA

La portavoz del Gobierno murciano dice que la iniciativa atenta contra la Constitución

EL DÍA C-LM

Por su parte, el jefe del Ejecutivo de C-LM dice que seguirá defendiendo los intereses de su región EFE MURCIA

La portavoz del Gobierno de Murcia, María Pedro Reverte, dijo ayer que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tiene "obsesión enfermiza" con los murcianos, y le ha reclamado que "centre sus esfuerzos en los problemas reales de su comunidad, que nada tienen que ver con el agua". Según un comunicado del Gobierno regional de Murcia, la portavoz hizo estas declaraciones, tras el acto de inicio de las obras de un centro en Torre Pacheco, al ser preguntada por la proposición de ley que tiene previsto llevar al Congreso de los Diputados la Junta de Castilla-La Mancha con las demandas de agua que recogía el Estatuto de Autonomía. Para la portavoz del Ejecutivo de Murcia, esta iniciativa parlamentaria "será devuelta a los toriles, como ya ocurrió con el proyecto de reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que incluía las mismas demandas". PROPOSICIÓN DE LEY

Hay que recordar que el presidente castellano-manchego, durante la primera jornada de debate de la región, este miércoles, anunció la intención de esta ini-

REVERTE A BARREDA LA CLAVE Proposición de Ley del Agua Según Reverte, esta iniciativa en el que caso de que se lleve a cabo por parte del Gobierno de C-LM, “será devuelta a los toriles”.

Reclama que “centre sus intereses en los problemas reales de su comunidad (C-LM)” ciativa. Además advirtió que, al gual que se puso en marcha la Agencia del Agua que figuraba en la reforma del Estatuto, no cesará en la exigencia del máximo nivel de competencias para la defensa de los intereses de Castilla-

La Mancha. En este punto, el jefe del Ejecutivo regional insistió en la importancia estratégica que el agua tiene para Castilla-La Mancha y resaltó el esfuerzo que el Gobierno regional está haciendo participando en el proceso de revisión de los planes hidrológicos de cada una de las demarcaciones Por su parte, Reverte subrayó al respecto que, con su iniciativa, José Mª Barreda "no está atentando contra los murcianos, sino contra la Constitución y contra todos los españoles", afirmó la portavoz del Ejecutivo murciano.

Imagen del trasvase TajoSegura.

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, reconoció ayer el esfuerzo realizado por las bodegas de la Denominación de Origen Valdepeñas para promocionar y comercializar sus vinos tanto fuera como dentro de la Unión Europea. Así lo indicó durante su participación ayer en las Fiestas del Vino de Valdepeñas, durante las cuales se entregaron los premios a la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Valdepeñas que se conceden anualmente en el marco de esta celebración. Como explicó el director general la D.O. Valdepeñas, es una de las más antiguas y reconocidas de España, con más de 26.000 hectáreas amparadas dentro de la Denominación y 3.150 viticultores. Además cuenta con dos grandes grupos punteros a nivel nacional e internacional, como son Félix Solís y el Grupo Vinartis, y de otras 40 bodegas elaboradoras de vino “que también tienen un importante mercado y que aportan diversidad de producto en una denominación fundamental a nivel nacional”, según señaló. VENDIMIA EN LA REGIÓN

Durante su intervención, Martínez Arroyo explicó la situación del inicio de la campaña de la vendimia en la región, que ya dio comienzo con las variedades tempranas y que esta misma semana se está generalizando en el resto de Castilla-La Mancha al resto de las variedades.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

DESEMPLEO Según los datos publicados ayer por el INEM correspondientes al mes de agosto

4.316 castellano-manchegos se suman a las listas del paro EL DIA

Toledo es la provincia castellano-manchega donde más se ha notado el incremento

última provincia el número de desempleados creció en 1.038 personas; en la provincia de Ciudad Real, el número de parados a finales del mes de agosto ha subido en 884 personas; Cuenca cerró el mes pasado con 371 desempleados más, situándose el número total de parados en 15.162; en la provincia de Guadalajara, el número de parados registrado durante el mes de agosto ha sido de 19.488, 588 más que en el mes de julio; por último, la provincia de Toledo en la que el número de parados aumentó en agosto en 1.435 personas en las listas del paro.

EL DÍA

SECTORES

CASTILLA-LA MANCHA

El mes de agosto concluye en Castilla-La Mancha con 193.287 personas desempleadas, es decir, 4.316 más que un mes antes. En términos relativos, el incremento es del 2,28 por ciento, porcentaje superior a la media del país, donde el paro subió en agosto un 1,56 %, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Empleo, perteneciente al Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Si hablamos de los datos por sectores, en la región bajó el paro en agosto en la agricultura (-238) y se mantuvo en el colectivo sin empleo anterior, pero subió en todos los demás: 378 personas desempleadas más en la industria, 1.448 en la construcción y 2.728 en los servicios. La contratación registrada en el mes de julio descendió en la región un 29% de forma que en el último mes en Castilla-La Mancha

CAMPAÑA DE VERANO

CONTRATOS

El aumento del desempleo es la tendencia general de todos los meses de agosto

La contratación indefinida para los trabajadores se reduce en Castilla-La Mancha

También en términos interanuales -en los últimos doce meses- el paro ha crecido más en CastillaLa Mancha (+14,26%) que en España (+9,38%). El incremento del desempleo es la tendencia de todos los meses de agosto, como consecuencia de la finalización de una parte de la campaña de verano y, por tanto, la finalización de contratos de carácter temporal, a lo que se añade la práctica fraudulenta de algunos empresarios, especialmente del sector de la construcción, de enviar a sus trabajadores al desempleo durante los periodos vacacionales. Por sexos, en la región el desempleo sube más entre los hombres (+2.838, un 3,22%), aunque también sube el paro femenino (1.478 desempleadas más, +1,46%), situándose la cifra del paro masculino en 90.909 personas y 102.378 en el caso de desempleadas.

se han registrado un total de 44.230 contratos, de los cuales solo cinco de cada cien son indefinidos (2.305 indefinidos -5,22%frente a 41.925 temporales 94,78%). En lo que llevamos de año, en Castilla-La Mancha se han registrado un total de 352.909 contratos, de los cuales 27.361 son indefinidos, un 7,75%. Es decir: tras la reforma, la contratación indefinida no hace sino reducirse aún más.

Paro en la región El desempleo en los hombres subió más que en las mujeres durante el pasado mes

PROVINCIAS DE C-LM

Por provincias, el paro ha subido en las cinco castellano-manchegas. De los datos destaca que tres provincias de la región superan los 41.000 desempleados, registrando Toledo un total de 68.405 desempleados, Ciudad Real 49.144 y Albacete 41.088, y que ha tenido este mes un incremento de más de mil personas. En esta

El sector servicios fue el que experimentó un mayor incremento de parados en el mes de agosto. REACCIONES SINDICATOS

—Consejera de Empleo—

Rodríguez: “Siempre que sube el paro es un dato negativo” La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, calificó ayer como “negativo” este aumento del desempleo, ya que “hoy tenemos más de 4.000 parados más y siempre que sube el paro es un dato negativo”. No obstante, recordó que el paro se ha incrementado en Castilla-La Mancha en el mes de agosto en los últimos diez años y “hoy ha subido como lo ha hecho en toda España”. Rodríguez aseguró que “el Gobierno de Barreda somos un Gobierno realista que siempre hemos reconocido los datos del paro y que la situación es difícil y

muy complicada para muchas personas que han perdido su puesto de trabajo”. Por ello, remarcó la necesidad de “seguir trabajando e intensificando las políticas activas de empleo para que estos más de 4.000 parados y todos los demás vuelvan cuanto antes al mercado de trabajo”. Por otra parte, el número de afiliados a la Seguridad Social experimentó un descenso del 0,80% en C-LM, en la línea de la media nacional, hasta situarse en 706.184 personas afiliadas a la Seguridad Social.

JCCM

Mª Luz Rodríguez.

Para CCOO en C-LM, en referencia a las últimos datos del paro, la reforma laboral “no cumple ninguno de los objetivos esgrimidos por el Gobierno para su implantación: ni alienta la creación de empleo, ni reduce la temporalidad, que sigue aumentando y es la modalidad de contratación usada preferentemente por el empresariado”. Por el contrario, según indica el sindicato, el contrato indefinido de fomento de empleo, que ha sido la apuesta del ejecutivo para potenciar la contratación estable, no está dando ningún resultado. Para UGT Castilla-La Mancha estas cifras de paro son demasiado altas, y advierte de que las medidas tales como despido más barato y el menoscabo de las condiciones de trabajo no favorecen la creación de empleo.


EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 25


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Sucesos C-LM SUCESOS El accidente se produjo el miércoles a las ocho de la tarde en la urbanización Los Miguelicos FRANCISCO MARTÍNEZ

Un joven de 14 años muere electrocutado en Albacete Los vecinos denuncian que los servicios sanitarios “tardaron 40 minutos” El joven falleció a consecuencia de una parada cardiaca por electrocución ENCARNA GÓMEZ ALBACETE

L

a urbanización Los Miguelicos -muy próxima al barrio San Pablo de la capital albaceteñaamaneció ayer consternada. Todos conocían a José Manuel, el joven de 14 años que falleció la noche del miércoles a consecuencia de una parada cardíaca por electrocución, según el resultado de la autopsia. El caso ya está en manos del Juzgado de Instrucción número 1 de Albacete.

Los hechos ocurrieron el miércoles alrededor de las ocho de la tarde cuando el fallecido se encontraba con un amigo junto a una torreta de electricidad, justo enfrente de la parcela en la que solía pasar los veranos con su familia. “Creemos que se subió a la torreta para coger unas uvas y sufrió una descarga eléctrica. No estaba quemado, sólo tenía un chichón y estaba inconsciente”, relata Felix. Él vive muy cerca del lugar del accidente y acudió junto a su mujer y su hija a socorrer a José Manuel alertados por los gritos de su madre. “Oímos unos gritos y salimos corriendo, cuando llegamos el chaval ya estaba en el suelo. Mi hija y mi mujer le practicaron los primeros auxilios y consiguieron reanimarlo antes de que llegaran los servicios de emergencia, tenía pulso”, explica indignado. Félix asegura que la Policía Local, la Policía Nacional y la UVI Móvil “tardaron 40 minutos” y que una vecina tuvo que ir a recogerlos al restaurante La Jaula porque “no sabían llegar”.

Mientras relata los hechos, no puede contener el sentimiento de rabia y dolor. “Yo mismo tuve que atender a la madre que sufrió una crisis de ansiedad y en la ambulancia no la quisieron atender”, sostiene. Está convencido de que “si la asistencia hubiera sido más rápida se hubiera salvado”. “Es inaceptable que estemos totalmente desatendidos, demencial y de juzgado de guardia”, denuncia. Según la versión facilitada por la Subdelegación del Gobierno, el menor falleció en torno a las 20,40 horas. Tras el aviso, el centro de emergencias 112 movilizó al lugar de los hechos a Policía Local, Policía Nacional y una UVI Movil. Tras constatar la muerte del, la Policía Judicial procedió al levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Albacete, donde se le practicó la autopsia. Se trata del segundo menor que resulta muerto por electrocución esta semana, después de que una niña de siete años falleciera el martes en Cinco Casas.

Los vecinos encontraron al fallecido en el suelo, con un chichón en la cabeza y sin quemaduras. Según su versión, la causa del accidente no fue un rayo. Sostienen que sufrió una descarga eléctrica en la torreta.

—En primera persona—

LOS VECINOS

“Era bueno y noble, un padre para sus hermanas” María y Alonso son los propietarios de la casa situada junto a la torreta en la que falleció José Manuel. Conocen a la familia del fallecido desde hace 28 años. No pueden dejar de preguntarse que pasaría si estuvieran en casa cuando el fallecido se subió para intentar coger unas uvas de su parra. “Salí de casa a las ocho menos algo para ir al fútbol y estuve hablando con él y su

amigo, si estuviéramos en casa el chiquillo no se hubiera subido”, lamenta Alonso que acompañó a la madre durante toda la mañana mientras esperaba la autopsia en el Perpetuo Socorro. José Manuel era el mayor de tres hermanos. A pesar de su corta edad, era un chico muy responsable. “Era una hermosura, como un padre para sus dos hermanas”, recuerda María.

FRANCISCO MARTÍNEZ

María, amiga de la familia y vecina, destaca la bondad del fallecido.

FÉLIX

ALONSO

VECINO Y AMIGO DE LA FAMILIA

VECINO Y AMIGO DE LA FAMILIA

“Mi mujer y mi hija lo reanimaron, la ambulancia tardó 40 minutos ”

“Si estuviéramos en casa el chiquillo no se hubiera subido a la torreta”


EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Cultural ARTE

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

Desde hoy, los “Desastres de la Guerra” de Goya en Albacete

LA SERIE

Un grito en carne viva

Todo el horror de la guerra

S

Primer fruto del convenio de colaboración suscrito a principios de año entre la Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha y la Fundación Antonio Saura de Cuenca, esta tarde se inaugura en la Casa Perona de Albacete una muestra que recoge los ochenta grabados de la primera edición de los “Desastres de la Guerra” de Francisco de Goya, quizá el más genial y desgarrador alegato contra el horror de la guerra jamás realizado por artista alguno

F

uertemente impresionado por su experiencia personal durante el levantamiento de Madrid y el asedio de Zaragoza, y tras constatar la devastación generalizada sufrida por el país y especialmente por su población civil como consecuencia del enfrentamiento entre españoles y franceses que históricamente conocemos como Guerra de la Independencia, Goya llevó a cabo los primeros bocetos de la serie entre 1808 y 1810, y entre este año y 1815 grabó unas primeras planchas, aunque de esos primeros juegos solo se conserva el que regaló a su amigo Ceán Bermúdez, que en la actualidad se conserva en el British Museum de Londres. Pero no sería sino hasta 1863 cuando viera la luz la serie publicada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; sin duda su fuerte carga crítica, en especial contra la vuelta del régimen absolutista con Fernando VII, llevó al artista a posponer hasta ese momento su edición.

“Así sucedió” (47) Francisco de Goya, 1810-1815. Cobre: aguafuerte, aguada, punta seca, escoplo y bruñidor

UN GRITO HUMANISTA Y DESGARRADO

Además de exponente del genio de Goya como artista y como grabador, la serie constituye un grito desgarrado, humanista y contundente de los abusos, violencias y males inherentes a la sinrazón de cualquier guerra

“El buitre carnívoro” (76) Francisco de Goya,1814-1815. Cobre: aguafuerte, escoplo y bruñidor

27

De lo que no cabe la menor duda es de que, aparte de su inmensa valía como obra de arte, los “Desastres” - una de las cuatro series emblemáticas del pintor de Fuendetodos - constituyen, como reza uno de los textos que acompañan a la exposición, “un grito desgarrado, humanista, imparcial y contundente de denuncia ante los abusos, violencias y males que todas las guerras suponen; el lamento desesperado de quien percibe con resignación el terrible destino reservado a su pueblo; un mensaje, al fin y al cabo, también de rebeldía, de inconformismo, de expresión del derecho universal a la paz”. Y es que la maestría como artista y como estampador de Goya - probablemente el mayor grabador de la historia del arte español y uno de los más grandes de la humanidad, comparable quizás con Durero o con Rembrandt - aunada con la atemporalidad y universalidad de su visión de la guerra y sus consecuencias, se pone al servicio de un compromiso moral colectivo a favor de los que sufren mediante la más directa y cruda denuncia del horror y la sinrazón de todo conflicto bélico. Primera consecuencia, cual quedó dicho, del convenio signado por la Fundación Antonio Saura con el defensor del Pueblo de Castilla La Mancha, la exposición ha sido posible gracias a la colaboración del Círculo del Arte, propietaria de los grabados (su director, Hans Meinke, es también patrono de la Fundación) y de la Obra Social de Caja Castilla-La Mancha. Con ella se inaugura a su vez un nuevo espacio para la cultura en Albacete asociado a la Casa Perona, que nace con vocación de ser un referente, también, para el intercambio y la reflexión en torno a las amenazas históricas y actuales que se ciernen sobre los Derechos Humanos. VÍCTOR PUERTO

i bien muchos de los grabados que conforman la serie - cuyo título original fue, por cierto, el de “Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España con Buonaparte. Y otros caprichos enfáticos en 85 estampas” - podrían asociarse formando pequeñas unidades bien por su uniformidad narrativa, bien por las relaciones causa-efecto que los asemejan, en general la mayor parte de los estudiosos lo que han hecho es diferenciar en ellos tres grandes bloques temáticos principales. En el primero (de la 1 a la 47) las estampas muestran, en toda su crudeza, la brutalidad y el horror del enfrentamiento bélico entre españoles y franceses, espejo de los extremos de barbarie en que caerían ambos bandos contendientes. En el segundo (de la 48 a la 64) muestran las consecuencias indirectas del enfrentamiento, en especial las sufridas por la población civil, lo que hoy en día denominaríamos, eufemística e hipócritamente, daños colaterales: el hambre, la enfermedad, la desesperanza o la misma muerte. El tercero (de la 65 a la 80) se agrupa bajo el epígrafe de lo que el propio Goya llamó “Caprichos enfáticos” y está constituído por imágenes alegóricas especialmente duras y críticas contra la reinstauración del absolutismo y los grupos sociales que la apoyaron. En su conjunto, y aparte de su condición testimonial, casi de reportaje fotoperiodístico, demuestran no sólo la genialidad artística de su autor, claramente visible en su composición, sino su maestría como grabador, en especial por el innovador uso de la aguada mediante la aplicación directa del aguafuerte con pincel sobre la plancha, gracias a la cual obtuvo suaves tonos de blanco para matizar las zonas iluminadas frente a las tramas intensas y los definidos trazos lineales de muchas de las estampas.

Francisco de Goya


28

El Día Cultural

TEATRO

EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Manzanares vivió una nueva cita con la escena

Lazarillo: 36 años ya de Festival Ocho representaciones, tres talleres y una exposición conformaron, entre el 26 y el 31 del recién pasado agosto, el programa de la ya trigésimo sexta edición del Festival Internacional de Teatro que cada año organiza en Manzanares el grupo Lazarillo.

E

l Festival se inició con la entrega al actor José Sacristán del Premio “Escena” en gala celebrada en el Parador Nacional de Turismo que, además de la presencia del homenajeado, contó con las de la Consejera autonómica de Educación y Cultura María Ángeles García, el alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas y el director de la cita, Cecilio Amores. Se trata de un galardón pensado para reconocer la trayectoria de personas, entidades o grupos de reconocido prestigio dentro del mundo de la escena española; en su palmarés figuran ya, entre otros, José Luis Gómez, Fernando Delgado, Mario Gas, José Sanchis Sinisterra, Francisco Algora, el Teatro de la Abadía y Nuria Espert que fue quien lo recibió en la anterior edición. La velada se completó con la puesta en escena del montaje preparado por un grupo de alumnos de las Escuelas de Teatro Lazarillo. TEATRO DE SALA Y TEATRO DE CALLE

El programa oficial se iniciaba el viernes 27 con la puesta en escena en el Gran Teatro, por el grupo Colectivo 96º, de su espectáculo “Dar patadas para no desaparecer”, una propuesta que gira en torno a la idea de la identidad personal y a su construcción a través de la mirada de los demás. Con un esquema similar al de su anterior montaje “Después de mí, epitafios” recurren al punto de partida de la escritora suiza afincada en Marsella Vera Waltser, como planteadora de pautas y preguntas a las que los dos personajes deberán ir dando respuesta en el ficcional

José Sacristán recibió el Premio Escena en la jornada inaugural de la cita manzanareña

ámbito de espejos de un mundo que no existe pero que pretende ser real a los ojos del espectador, en un juego escénico sustentado en una elaborada dramaturgia. La jornada finalizaba con la representación en el Patio del Mercado de “Rojo” por La Industrial Teatrera, clows - “caracoles que llevan su vida a cuestas por alguno de los infinitos porqués, que cada cual elija el suyo” - como protagonistas de un espectáculo con acciones circenses creado a partir del poema de igual título de Palau i Fabre, el espacio escénico transformado en ámbito para el montaje-desmontaje de todo un universo de relaciones. El sábado 28 fue el turno de La Zaranda y su “Futuros difuntos”, un espectáculo cargado de alegorías, rico en matices y simbologías, para crear, como ha dicho Rosana Torres “un universo metafórico en el que se toma al mundo como manicomio, al hombre como un ser solo en su destino y a la locura como forma de vida”. Pero también lo fue del teatro de calle de No Me Titere Pas que montaron ante la

La ya trigésimo sexta edición del Festival manzanareño ofreció ocho espectáculos tanto de teatro de sala como de marionetas o de calle, buen espejo de los distintos caminos por los que marcha en la actualidad la escena más vaguardista. También homenajeó a José Sacristán, llevó a cabo talleres para niños y para adultos y expuso la obra plástica de Max Delgado fachada del Gran Teatro su “El sainete del señor doctor”, títeres al estilo de los Bonecos de Santo Alixo para un argumento adaptado de los sainetes de 1900, en concreto de “Lo Sainet Nou del Senyor Rector”. La oferta del domingo se centró en la puesta en escena por la compañía Albadulake de su montaje “Tres en caja 3NKJ”, espectáculo multidisciplinar en el que elementos de circo, de danza y de música se dan la mano - con la caja del título como único pero en verdad que polivalente y poliutilizado elemento escénico, tan pronto bañera como piano-bar - para poner en pie las peripecias de tres urbanitas en su un tanto frenético tránsito por los diferentes ambientes de una gran ciudad. Con el lunes llegó la actuación de Hormigas suben al árbol y su “La sombra”, títeres a tamaño real y sombras para contar las andanzas de tres niños, una madre un tanto regordeta, disparatada, cirujana y divorciada, y un hurón que todo lo huronea con movimientos divertidos

y certeros, con la tele como la mala de la función. Y el martes, en la jornada final, de nuevo doble propuesta: la de las compañías Res de Res y Maduixa Teatre. La primera con “Sine tierra”, teatro de calle en el Parque del Polígono con tema real y duro, la marcha sin destino de un grupo de desplazados - la tragedia de los viajes forzados de quienes se vieron echados de su lugar de origen - en un montaje que combina técnicas circenses, teatro, música y danza y que navega entre la espectacularidad aérea y la poética más intimista. La segunda, en el Gran Teatro, con “Ras”, de nuevo un espectáculo multidisciplinar que conjuga teatro, danza y artes plásticas y donde las nuevas tecnologías se ponen al servicio del juego escénico, pero que también busca la mayor proximidad posible de los espectadores para contar una historia en la que la luna descubrirá al protagonista, fascinado por el dibujo, el color y, con él, todo un nuevo mundo de formas y matices. TALLERES Y EXPOSICIÓN

Pero además de representaciones, el FITC 2010 - publicitado, por cierto, por un espléndido cartel del poeta, artista visual y diseñador Teo Díaz creado a partir de del rostro de una marioneta del XIX ofertó también talleres, tanto para los más jóvenes como, en esta ocasión,además, para los mayores de 16, así como, en su sección “La otra mirada”, una exposición,la que bajo el epígrafe de “A la calma y las tormentas de La Mancha” mostró en el Gran Teatro obras del grabador, pintor y diseñador gráfico cubano Max Delgado Corteguera. Los talleres para niños tuvieron lugar el último fin de semana - sábado y domingo - agosteño, en tanto que el dedicado a los mayores de 16, acogido al título de “Devising Theatre o de cómo es entrenable la creatividad colectiva” se desarrolló el viernes 27 y el lunes 30, en doble sesión matutina y vespertina, en el Centro Cultural Ciega de Manzanares.

Cartel del Festival, obra de Teo Serna LAZARILLO: LARGA Y EFICAZ TRAYECTORIA

A punto ya de cumplir el medio siglo de existencia, la asociación Lazarillo Teatro de Cámara y Ensayo, organizadora del Festival, es, sin duda alguna, uno de los pilares de la actividad cultural de Manzanares. Nacida en 1961 para intentar crear un marco propicio para el desarrollo de una actividad teatral y cultural con un sello propio, no se iba a limitar,pese a su nombre, al campo estricto de la escena, sino que iba a desarrollar también una amplia y fructífera actividad en los predios de la poesía - con el desarrollo del Premio que llevó su nombre - la música y la pintura. Así, en su agenda, junto a los montajes teatrales propios, las correspondientes giras, las lecturas dramáticas o festivales como el que, centrado en el teatro contemporáneo, acaba ahora de cumplir su trigésimo sexta edición o el que, dedicado al teatro escolar, ha cumplido ya también veintiocho de convocatorias, figuran también conciertos, la edición y presentación de libros, recitales poéticos y un largo etcétera, confirmando la importancia de este colectivo en el mapa cultural castellanomanchego. Una importancia reconocida con los distintos galardones que su tarea ha ido cosechando a lo largo de los años, de los que es buen y emblemático ejemplo la Medalla de Plata al Mérito en las Bellas Artes que le otorgara en 1995 el ministerio de Cultura. Mª PILAR LAGO

La Industrial Teatrera representó “Rojo”, una propuesta escénica de clowns con acciones circenses a partir de un poema de Palau i Fabre


EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Libros y revistas

TÍTULO:

DIÁLOGO DE LA LENGUA Nº 11 IAUTOR: Varios EDITA: Ediciones Olcades FECHA: 2010

Dedicada al recientemente desaparecido poeta Diego Jesús Jiménez (falleció en septiembre del año pasado) que en su día la fundara y propiciara, la nueva entrega de la revista de estudio y creación literaria Diálogo de la lengua centra la mayor parte de sus contenidos, tanto de investigación como de creación en su figura y obra, configurándose por tanto como un número decididamente monográfico. La publicación se abre precisamente con un texto hasta ahora inédito en imprenta del propio Diego Jesús Jiménez, el del pregón por él escrito para la XIV Feria del Libro de Cuenca (1992) y en el que, bajo el título de “La lectura como ejercicio de libertad” y partiendo de los propios recuerdos de infancia y

juventud, palpitan buena parte de sus convicciones sobre la impprtancia del leer en la propia actividad del escritor,sobre la condición de recreador del lector en el acto mismo de hacer suyo, desde su propia personal experiencia, el texto, y sobre la condición de la lectura como acto y ejercicio de libertad. El bloque central del número lo conforman a continuación las ya indicadas aportaciones investigadoras o creativas sobre la obra jimeniana: tras un relato del director de la publicación José Luis Muñoz sobre sus relaciones de amistad y de camaradería en aventuras y empresas literarias con el homenajeado, Antonio Rey Hazas habla de la visión de Juan de Valdés que subyace en el conocido poema de Jiménez “El lingüista”; Ángel Luis Luján compara en el marco de las poéticas de la anticipación y de la máscara la obra jimeniana con - coincidencias y diferencias - la de Saint-John Per-

El último número de “Diálogo de la Lengua” está monográficamente dedicado a la figura y obra de quien fuera su fundador y propiciador, el poeta Diego Jesús Jiménez

CINE

se; Juan José Lanz evoca su acercamiento primero a la obra, luego a la propia amistad del autor de Itinerario para náufragos; Antonio Martínez Sarrión analiza la presencia de Cuenca en la obra del poeta en lo que viene a denominar sus “paisajes emocionales”; Guillermo Carnero se acerca al sentimiento de admiración por la belleza de lo primigenio que late en textos como “Poema en Altamira”; y Antonio Hernández recrea la etapa en la que conoció al poeta y comenzó su mutua amistad. Y tras los textos en prosa, poemas dedicados o centrados en la figura o la obra de Jiménez, firmados por María Victoria Atencia, Antonio Carvajal, Luis Alberto de Cuenca, Miguel Ángel Curiel, Antonio Gamoneda, Angelina García, José Ángel García, José Manuel Martínez Cenzano, Francisco Mora y Amador Palacios. El número - que cuenta con numerosas ilustraciones a todo color que reproducen cuadros del propio Diego Jesùs Jiménez, que no hay que olvidar que junto a la poesía practicó también, de manera notable, la pintura - se cierra con su habitual sección de reseñas críticas, en la que se analizan, entre otras, obras de Martínez Ruiz, Luján, Sarmiento, López-Menchero, José Ángel García, Mª Antonia Ricas y Jesús Pino,Lorenzo Silva, Sastre Ariza,Antonio Astorgano, García Pavón, Thomas Bernhard o Fernando Aramburu. A. FDEZ. AGUAS

Desde mi butaca

ORIGEN Inception DIRECCIÓN Y GUIÓN: Christopher Nolan NACIONALIDAD: Reino Unido y EEUU ACTORES: Leonardo Dicaprio, Michael Caine, Ken Watanabe, Cillian Murphy, Marion Cotillard, Joseph Gordon-levitt, Ellen Page. MÚSICA: Hans Zimmer FOTOGRAFÍA: Wally Pfister MONTAJE: Lee Smith DURACIÓN: 150 minutos AÑO: 2010 TÍTULO:

TÍTULO ORIGINAL:

David Cristopher Nolan director de la espectacular “Memento” y de las dos últimas entregas de “Batman”, nos presenta una de las mejores y más originales películas del año. “Origen” es un viaje alucinante al fascinante mundo de los sueños, en el que demuestra durante más de dos horas cómo todavía se puede seguir haciendo grandes películas sin la necesidad de poner el logotipo 3D detrás del título, atrapando al espectador con un guión original y una magnífica puesta en escena. Jake y su equipo se dedican a extraer información de las personas introduciéndose en la mente del sujeto mientras sueña, utilizando una tecnología muy compleja que requiere desde arquitectos de escenarios a espías oníricos. Un im-

portante hombre de negocios les contratará para hacer lo imposible, introducir el germen de una idea. El director divide en tiempo y forma la cinta en dos partes, una primera, sosegada, en la que se va formando el equipo de trabajo en modo que nos recuerda en forma y estilo a “Ocean's Eleven” y a “Atraco perfecto”, pero a la vez introduciéndo reiterativamente toda la información necesaria para que comprendamos sin problema el complejo elemento de ciencia ficción con el que va a jugar de manera soberbia y frenética durante la segunda, mucho más rápida, en la que el espectador pasará de un sueño a otro sueño y de una “patada” a otra sin perderse en ningún momento. Podría parecer que este juego de realidades ya lo vimos en “Matrix”, pero “Origen” no tiene nada que ver; se trata de un mundo completamente distinto, mucho más complejo que el de los hermanos Wachowski. Si pensábamos que después de las épicas batallas de “El Señor de los Anillos”, las adrenalínicas peleas de Jason Bourne y el impactante combate del baño de “Danny the dog” lo habíamos visto todo en secuencias de lucha, llega Nolan y nos sorprende dejándonos con la boca abierta con una bellísima coreografía de ac-

En el Centro Aguirre de Cuenca

El ferrocarril y la Guerra Civil protagonistas de sendos ciclos cinematográficos

“L’espoir (Sierra de Teruel)” de Malraux y “Raza” de Saenz de Heredia, dos visiones bien distintas de la guerra civil española, se proyectarán en el ciclo

El ferrocarril y la guerra civil española protagonizarán cada lunes sendos ciclos cinematográficos a partir del próximo día 27 y hasta finales del próximo diciembre en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca

A

Buceo mental

ción donde la pelea transcurre mientras gira la habitación. El director nos ofrece unos impresionantes efectos especiales, pero no se queda en el mero artificio; su buen hacer los utiliza para ahondar en lo más profundo del alma del protagonista creando una atmósfera de suspense e intriga dignas del mejor Hitchock. “Origen” cuenta con una trama que engancha y un excelente reparto: un complejo Leonardo Dicaprio, un siempre creíble Michael Caine y un genial Cillian Murphy que da vida al hombre perdido en su propio sueño. Para cerrar estas líneas no puedo decir otra cosa “no te pierdas la que es sin duda la mejor experiencia cinematográfica del verano”. ARTURO Gª. BLANCO

29

demás de instrumento de distracción, ocio, divulgación e información, el cine ha sido y es también, desde sus mismos inicios, tanto testigo de su época como vehículo de ideas y mensajes ideológicos. Tal plurivalente condición ha debido estar sin duda presente - especialmente en el segundo de los casos - en la mente de los organizadores de estos ciclos que, patrocinados por el ayuntamiento de la capital conquense, y con programas configurados en torno a lo que cabría calificar de “títulos clásicos”, van a llevarse a cabo a lo largo del casi habría que decir último trimestre ya del año. CINE Y FERROCARRIL

El primero - “Cine y ferrocarril. La modernidad del siglo XX” vendría a ser en realidad una continuación de las precedentes Jornadas de Cine y Ferrocarril que con gran respaldo de público programara la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Cuenca y que por diversas circunstancias no han tenido luego continuidad.Dentro de él podrán verse en concreto la producción británica “La India en llamas” dirigida en 1959 por J. Lee Thompson, “Los jueves milagro” (1957) de Luis García Berlanga, “El gran robo del tren” (1979) de Michael Crichton,con actores como Sean Connery y Donald Sutherland, y

“Con faldas y a lo loco” (1959) la extraordinaria comedia de Billy Wilder con Jack Lemmon, Tony Curtis y Marilyn Monroe. DOBLE VISIÓN DE LA GUERRA CIVIL

Por su parte el ciclo “A través del objetivo: miradas sobre una historia”, pondrá a disposición de los cinéfilos la muy opuesta visión que sobre la conflagración bélica del 36 al 39 darían en sus producciones para la pantalla los bandos enfrentados. La programación - que incluye, de manera voluntariamente paritaria, tres películas realizadas en el entorno republicano y tres en el nacionalista, ejemplos a su vez de la también diferente visión de los hechos desde dentro y desde fuera de nuestras fronteras - se iniciará el 25 de octubre con “La bandera”, que, rodada en 1935 por Jean Gremillon, supuso un aldabonazo en el crispado clima de social y prebélico que ya se vivía en España, para continuar con “Centinela alerta” (1936), del propio Gremillon,”Sin novedad en el Alcázar” (1940) de Augusto Genina, “L’espoir (Sierra de Teruel)” filmada en 1938 por André Malraux, “Raza” (1940) de José Luis Sáenz de Heredia, cuyo guión se atribuye al propio general Franco aunque firmado con el seudónimo de Jaime de Andrade, y “Blockade (Bloqueo)” un film norteamericano dirigido por William Dieterle en 1938. Todas las proyecciones irán precedidas de presentaciones para situar a los espectadores en el contexto tanto social como artístico de cada cinta, e irán seguidas de coloquio EDC


30

EL DÍA

El Día Cultural

CINE

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

En La Puebla de Montalbán en noviembre

ARTE

Sigue la muestra en La Lisa de Albacete

Cine y palabra se dan la mano en Cibra 2010

Grabados de los maestros del XX y del XXI

El II Festival del Cine y la Palabra, que se celebrará en la población toledana de La Puebla de Montalbán entre el 12 y el 20 del venidero mes de noviembre tiene ya listos su cartel y su página web

Prolongada su inicial duración, aún puede verse en la galería La Lisa de Albacete la muestra que, bajo el título de “Grandes Maestros del XX y del XXI”, reúne obra gráfica de Saura, Tápies, Clavé, Palazuelo, Arroyo y Chillida. Ello hace que la exposición se convierta en cierta medida casi en un panorama representativo de buena parte de las corrientes por las que desde mediados del pasado siglo ha discurrido la obra gráfica

l CIBRA 2010 volverá a acercar el arte cinematográfico a sus espectadores a través de un programa de actividades que aspiran a conjugar el mundo del celuloide con el de la literatura. Organizado por el cine club Juan Diego y por la asociación El Viento de la Luna en colaboración con el ayuntamiento pueblano, el Festival se basa en películas fruto de adaptaciones para la pantalla de obras literarias en castellano. Su coordinador Ángel Pinel se refirió a esta segunda convocatoria como un proyecto continuista de la inicial, el año pasado, por lo que seguirá haciendo especial hincapié en los que considera sus tres pilares básicos: el social, el educativo y el cultural. Señaló, eso sí, que se intentará ampliar el número de filmes a proyectar. A este respecto, tras agradecer su colaboración tanto a los patrocinadores como a los voluntarios que se van sumando al proyecto, adelantó que ya está cerrado el 80 por ciento de la programación, pero rehuyó dar de momento detallles concretos sobre qué actores, directores o personajes relacionados con el mundo del cine estarán presentes en el Festival, avanzando tan sólo que habrá rostros conocidos de la pantalla y del teatro, además de una persona relacionada con los efectos especiales. Presentes en el acto estuvieron asimismo el concejal de Cultura, Fernando Díaz Morón - que subrayó cómo el presentar el Festival recién concluido el XII Festival Celestina reflejaría “el desarrollo cultural que pretendemos tener en La Puebla de Montalbán y la implicación de los pueblanos” - y el delegado de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García, que se refirió al CIBRA no como “un simple festival donde se proyectan

E

POESÍA

staríamos hablando de seis de los quizá diez grabadores fundamentales que se han dado en nuestro país desde la segunda mitad de la pasada centuria. Y esa su maestría - por recurrir al propio título de la muestra - se constata, bien clara, en las realizaciones que integran la exposición. Así por ejemplo las cinco obras de Antoni Tápies que en ella se incluyen, creadas entre 1971 y 1986, golpean la mirada del espectador con la misma contundencia que caracteriza toda su obra. Basadas en trazos de pulsión furiosa, transmiten la fuerza expresiva y emotiva del autor con el mismo personal lenguaje que ha desarrollado durante su larga carrera a partir de sus símbolos característicos, entre los que sobresale, omnipresente la cruz. En estos trabajos en concreto Tápies labora la litografía y el aguafuerte, aunque se sirve también de las técnicas del gofrado y el carborundo para construir relieves en superficies planas. Aunque Eduardo Chillida alcanzó la proyección internacional con la escultura, siempre otorgó gran importancia a la obra gráfica, que realizó principalmente a partir de 1959 con una producción completamente autónoma de su hacer escultórico, si bien con claros paralelismos conceptuales. Los trabajos de La Lisa muestran su dominio del aguafuerte y la litografía al servicio de sus habituales gravitaciones que representan objetos lineales que sugieren volumen en aparente suspensión dentro de la estructura de la obra. Eduardo Arroyo, sería casi un sinónimo de Pop Art en nuestro país. Pionero de este movimiento, del que se empapó durante

E películas ni un festival al uso” sino como un “maridaje entre el cine y la palabra” con multitud de actividades que “hacen que el público sea parte activa”. Por su parte, la diseñadora de la web y del cartel, Elena Maldonado, explicó que la página del Festival, además de la lógica inclusión de cuanto a él se refiere, incluye un blog sobre el cine español, nuevos creadores y novedades relacionadas con la literatura, añadiendo que el CIBRA también estará presente en las redes sociales de Facebook y Twitter. El II Festival del Cine y de la Palabra incluirá también el II Concurso de Relatos Breves, este año con la novedad de la obligatoriedad de incorporar en el texto una cita correspondiente a una película que, en esta ocasión, será ‘Seven’. Otra de las novedades es el Concurso de Cortometrajes “Rueda como puedas” en el que los participantes tendrán dos días para grabar en el municipio y además, tendrán que incluir en el corto, las imágenes de su patrimonio histórico y cultural que considere la organización. EDC

Una sección de Jesús Maroto

Bocas Coros tejiendo, voces alternando. Dulce escuadra montañesa que sigue el lento arroyo entre los olmos que robustos besa.

Todo sirve a los amantes. Los campos les dan alfombras. Los troncos les dan cortezas en las que guardan sus nombres.

“Nancy”. Eduardo Chillida. Litografía, 1972

su exilio en Francia, tiene en la muestra una irónica litografía, fiel a su línea figurativa, de claros tintes políticos. Sus colores vivos y planos, bien delimitados por el dibujo, suponen un contraste mordaz con los iconos politicosociales que a la par rechaza y representa. Antoni Clavé utiliza litografías, aguafuerte, aguatinta y linograbado para recrear conjuntos de cuerpos dispersos que, al ser dispuestos sobre el soporte, se transforman y entran en permanente reinvención, estructurando varios planos superpuestos que recuerdan al collage, a veces resaltados con texturas rugosas que presentan la forma de objetos figurativos, como monedas o guantes. Por su parte Pablo Palazuelo, representado en La Lisa con un aguafuerte, transitó caminos de la abstracción geométrica hacia el minimalismo, con una visión de tipo idealista, muy espiritual, repleta de significados que abarcaban un amplio margen desde la filosofía hasta el esoterismo, acorde a su concepción sacralizada del artista y su obra. Artista en mutación permanente, muy cuidadoso en la selección cromática, sus formas poligonales se estiran como si fueran de material maleable. A su vez el expresionismo abstracto-figurativo de Antonio Saura, sus figuras y retratos en composiciones irregulares, siempre en conflicto con la forma, realizados, entre otras técnicas, con litografía, zincografía y serigrafía también está presente en la muestra. y con él todo su tan caracteristico universo pleno de paradojas.Sátira en estado puro, sus obras y personajes son la manifestación de la fuerza, el desgarro y la ironía del espíritu latino, y todo ello, todo ese ideológico y formal universo propio, tuvo especial reflejo en su muy numerosa producción de obra gráfica. EDC


EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Nacional

31

DESEMPLEO El paro registrado sube en 61.083 personas en agosto y alcanza las 3.969.661

El fin de la temporada propicia que el desempleo vuelva a subir EFEINFORMACIÓN

MADRID

El fin de la temporada estival propició que el paro registrado subiera en 61.083 personas en agosto, después de cuatro meses consecutivos de bajadas, hasta situar el total de desempleados en 3.969.661. Además, la Seguridad Social perdió 131.858 afiliados, tras seis meses de aumentos, con lo que el número de cotizantes se redujo hasta 17.716.464, según el Ministerio de Trabajo. Para el Gobierno el dato no es malo si se pone “en el contexto de la estacionalidad”, según la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, quien recordó que en agosto de 2007, cuando la economía crecía a una tasa del 3,7%, el paro aumentó en 58.000 personas. También el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, coincidió en que este agosto ha sido uno de los mejores de los diez últimos años y achacó la subida del paro al fin de las actividades veraniegas y las educativas. Además, auguró que la afiliación crecerá a finales de este año o a primeros de 2011. En agosto, el paro sólo bajó en la agricultura (1.329 personas), y subió en el resto de los sectores, especialmente en los servicios, que concentró el 62% del paro del mes, con 38.093 desempleados más. En la construcción subió en 13.606, en la industria en 9.190 y entre las personas sin empleo anterior en 1.522. El paro afectó a los hombres, entre quienes subió en 35.065 personas, hasta sumar 1.970.343 parados, y a las mujeres, con 26.018 paradas más, hasta 1.999.318. Entre los extranjeros bajó en 756 personas en agosto, aunque en un año aumentó en 80.289, con lo que el total de desempleados en este colectivo se situó en

MADRID

La ministra de Economía, Elena Salgado, durante la entrevista en la que aseguró que las cifras no son malas.

568.859. Además, el paro subió en un total de catorce comunidades autónomas encabezadas por Cataluña (16.703) y Andalucía (13.325) y solo bajó en tres. Desde agosto de 2009, el paro ha aumentado en 340.581 personas (un 9,3%). Respecto a los contratos, aunque se firmaron 1.010.216, que suponen 65.393 más que hace un año, los indefinidos suscritos fueron 66.846, 1.889 menos. Para los sindicatos, la subida del paro muestra que la reforma laboral no cumple ninguno de los objetivos que esgrimió el Gobierno para aprobarla. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, resaltó que de los casi cuatro millones de parados, cerca de

OTRA MALA CIFRA

La Seguridad Social perdió 131.858 afiliados, tras seis meses consecutivos de aumento 1.200.000 no cobran prestaciones sociales y dos millones no han recibido ofertas de empleo ni de formación. En opinión del secretario general de UGT, Cándido Méndez, los mensajes del Gobierno sobre las bondades de la reforma “han quedado por los suelos”. Según CCOO, ni se ha reducido la temporalidad ni tampoco se ha aumentado el uso del con-

Rajoy anuncia 50 iniciativas económicas para salir de la crisis TOLEDO

El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció ayer en Toledo que su partido llevará a cabo una ofensiva parlamentaria en el Congreso y en el Senado con la presentación, a lo largo de los próximos cuatro meses, de 50 iniciativas en materia económica para sacar cuanto antes a España de la crisis. Rajoy hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Tole-

La CEOE ve preocupante los datos y no cree que haya recuperación

do, con la que dio por cerrado el retiro de dos días que el Comité de Dirección ha celebrado en la capital castellanomanchega para preparar la estrategia de su partido de cara a los próximos meses. El líder del PP aseguró que el objetivo de esta batería de medidas es desarrollar un "plan global" que el Partido Popular entiende necesario para que España pueda salir a la mayor celeridad de la

crisis y, al mismo tiempo, pueda crear bienestar, riqueza y empleo. En concreto, Rajoy avanzó que su partido presentará iniciativas en materia de austeridad y estabilidad presupuestaria, de reforma del sector público, del sistema financiero y fiscal, y en materia de ahorro y de vivienda, entre otras. El líder del PP entiende que los españoles no pueden resignarse a la "inacción" del Gobierno y a

trato de fomento del empleo indefinido, mientras que UGT opinó que los descensos del paro en meses anteriores fueron “de carácter estacional”. La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, consideró prematuro valorar la repercusión de la reforma en la contratación indefinida porque, como cualquier otra reforma, “necesita un tiempo mínimo de recorrido” y la actual todavía se encuentra en proceso de tramitación. Por su parte, la federación de autónomos ATA cree que el dato confirma que en España no se dan las condiciones necesarias para generar empleo y riqueza, que el modelo laboral español está agotado y que la economía continúa con los mismos problemas que hace seis meses. EFE

que las cifras del paro sean "tan malas". Tras lamentar que el Gobierno haya dicho que la situación no es tan mala, el líder del PP opinó que los datos confirman "la triste situación" por la que atraviesa el empleo en España y las "enormes dificultades que tienen muchas familias". En cuanto a los Presupuestos Generales, manifestó que deben servir "única y exclusivamente" para afrontar y para generar riqueza, por lo que ha advertido de que "cualquier pacto debe atender siempre a los intereses generales, y no a los interese partidistas y de puro mantenimiento de Rodríguez Zapatero" en el Gobierno. EFE

La CEOE ve “preocupante” el aumento del paro en agosto y alerta de que la mejora de los últimos meses pudo haber sido coyuntural y no por la reactivación de la economía. La patronal de los empresarios reaccionó así, mediante un comunicado, a la subida del desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo en 61.083 personas en agosto, el 1,5%, tras cuatro meses consecutivos de caídas, con lo que el total de desempleados ascendió a 3.969.661. Además, la afiliación a la Seguridad Social descendió en 131.850 personas, lo que para la CEOE unido al dato del paro pone de manifiesto que la mejoría de los últimos cuatro meses respondió a factores “exclusivamente estacionales”. Los empresarios recuerdan que, descontado el efecto calendario, la cifra de paro se sitúa actualmente en 4.092.856 parados al tiempo que añaden que, desde 2007, la crisis ha causado la desaparición de más de un millón de compañías. EFE

Díez:“España es campeona en destruir empleo” MADRID

La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha asegurado que España es el país de la UE con mayor tasa de paro y ha dicho que "estamos en la Champions y somos campeones" de la destrucción de empleo. "Somos los primeros en tasa de paro masculina y los primeros en tasa de paro femenina, pero el colectivo en el que somos supercampeones es el de los jóvenes", añadió. Respecto al paro juvenil, ha considerado que es "consecuencia directa" del actual modelo educativo español con "diecisiete leyes educativas" y sin un modelo común para todo el territorio nacional, explica en una nota UPyD. También, ha indicado que, según los datos que recoge la encuesta de Eurostat del mes de julio de 2010, España es líder con un 20,3% de parados frente al 10 de media del resto de los países de la Unión Europea. EFE


32

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CONMEMORACIÓN ACCIDENTE AÉREO DE LA MARINA DE EEUU EN JÉREZ DEL MARQUESADO (SIERRA NEVADA) EFE

Supervivientes y rescatadores se reencuentran 50 años después James Frank Zaio y Francis John Rup, dos supervivientes, estuvieron en el acto ROBERTO RUIZ OLIVA JÉREZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

Dos de los supervivientes del accidente aéreo de miembros de la marina de EEUU ocurrido hace 50 años en Sierra Nevada han regresado a Jérez del Marquesado, donde se han reunido con algunos de los vecinos del municipio granadino, ya ancianos, que participaron en su rescate. En una multitudinaria conmemoración, que ha contado con la presencia del embajador de Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, unos emocionados James Frank Zaio y Francis John Rup han agradecido a sus rescatadores y al

pueblo de Jérez la solidaridad y la valentía demostradas que les permitieron salir con vida de la sierra. El accidente se produjo en marzo de 1960 cuando un avión cuatrimotor estadounidense que procedía de Nápoles se estrelló a unos 2.600 metros de altitud en plena Sierra Nevada. Todos los ocupantes pudieron ser rescatados ilesos o heridos por los habitantes de Jérez. “Es motivo de gran emoción poder darle las gracias, desde el fondo de nuestros corazones, a la gente que salvó nuestras vidas”, ha señalado Zaio, quien tras cinco décadas ha vuelto junto a su compañero Rup muy cerca del lugar donde se produjo el accidente, en el que fueron rescatados veintidós marines más. El embajador norteamericano ha elogiado también la labor de estos lugareños, a los que ha cali-

LA CLAVE 50 aniversario accidente aéreo El 8 de marzo de 1960 un avión cuatrimotor de la marina de Esatdos Unidos sufrió un accidente en el término de Jérez del Marquesado

ficado como un tipo especial de “héroes”, por tratarse de personas “normales” que protagonizaron un hecho “extraordinario”. Durante el homenaje, que ha marcado el inicio de una serie de actos conmemorativos que se celebrarán hasta el próximo 7 de septiembre, han participado además algunas de las personas que ayudaron a rescatar a los accidentados, que han rememorado algunas de las experiencias vividas. “Los lamentos de aquellos hombres se volvieron sonrisas, si hubo dificultades, éstas quedaron difuminadas por la satisfacción mu-

tua”, ha recordado un portavoz de los rescatadores, que se han mostrado “orgullosos” del feliz desenlace de lo que pudo ser una tragedia. Por su parte, el alcalde de Jérez del Marquesado, Antonio Gámez Martos, se ha referido a otros rescatadores ya fallecidos y ha señalado que lo acaecido “se acerca al milagro”, lo que ha atribuido a la virgen patrona del pueblo, Nuestra Señora de la Purificación “La Tizná”.”No hay barreras en el tiempo ni en la distancia para fortalecer los lazos de amistad”, ha manifestado el regidor ante una abarrotada plaza.

La plaza del pueblo granadino de Jérez del Marquesado durante la conmemoración del 50 aniversario del rescate de la víctimas del accidente aéreo de un avión de EEUU.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: SORTEO DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA 2: EL QUABIT BM PRESENTA SUS CARAS NUEVAS 3: DEPORTIVO GUADALAJARA

—Balonmano—

—Pádel—

—Fútbol—

El Quabit BM muestra sus credenciales para seguir en Asobal

El Open Casino abre hoy una segunda edición de alto nivel competitivo

Ernesto insta a centrarse en la Liga tras el adiós copero del Deportivo

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— Sorteo de la Supercopa de España

El Lobelle se cruza en el camino hacia la Supercopa El sorteo le emparejó al Gestesa en una de las semifinales NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Primera semifinal El Gestesa buscará un sitio en la final el sábado 11 a las 16.30 horas en el Palacio Multiusos.

Los representantes de los cuatro clubes, el presidente de la Liga y el alcalde, ayer tras el sorteo en el Palacio de la Cotilla. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Xacobeo Lobelle de Santiago le disputará al Gestesa la posibilidad de jugar la final de la Supercopa de España, una competición que acogerá el Palacio Multiusos de Guadalajara el fin de semana del 11 y 12 de septiembre. El sorteo celebrado ayer en el Salón Chino del Palacio de la Cotilla emparejó en las semifinales a los alcarreños con el equipo santiagués, que acude a esta cita como subcampeón de Copa en una campaña anterior en la que también fue finalista de la Supercopa y cuarto clasificado en División de Honor. Ambos conjuntos se medirán en la primera semifinal, prevista para las 16.30 horas, y que tendrá uno de sus principales atractivos en la vuelta de Charlie a Guadalajara. El otro duelo enfrentará a

partir de las 18.30 horas a los dos conjuntos más potentes del fútbol sala nacional en los últimos años: ElPozo Murcia, actual campeón de Liga, Copa y Supercopa, y el Inter Movistar, segundo clasificado de la temporada regular. “FIESTA” DEL FÚTBOL SALA

El acto del sorteo contó con la presencia del presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, y el alcalde de la ciudad, además de representantes de los cuatro clubes. Antonio Román se refirió a Guadalajara como “una ciudad ligada al fútbol sala desde hace muchos años con un equipo en la máxima categoría” y se congratuló por la celebración de la próxima Supercopa en la capital: “Vamos a tener el mejor deporte nacional y a los mejores jugadores del mundo. Espero que la competición sea limpia, que se

EXPECTACIÓN

Javier Lozano: “Queremos que esos días sean una fiesta del fútbol sala; hay que llenar”

llene el Palacio Multiusos y que gane el mejor, y si es el Gestesa, mejor”, señaló. Por su parte, Javier Lozano destacó que Guadalajara “no sólo ha apostado por hacer la Supercopa, sino que se está entregando para que sea un auténtico éxito”. El responsable de la LNFS se mostró esperanzado en que la Supercopa brinde un gran espectáculo a todos los aficionados que se acerquen al Palacio Multiusos: “Nos vamos a volcar; queremos que esos días sean una fiesta del fútbol sala. Hay que llenar”, aseguró Lozano, que adelantó detalles de alguna de las actividades que se pondrán en marcha con la Supercopa, como un proyecto piloto de la llamada Ciudad del Fútbol Sala, dirigida a jóvenes para la práctica de este deporte y la transmisión de valores relacionados con él.

Sánchez: “Lobelle se ajusta más a nuestras posibilidades” El resultado del sorteo fue bien recibido por los representantes del Gestesa Guadalajara. Su presidente, Santiago Ranz, reconocía su satisfacción por que el duelo de semifinales se dispute ante el Lobelle de Santiago: “La verdad es que estamos contentos. Estaban tres de los cuatro mejores equipos de España y ha salido lo que creemos que es mejor. Es un orgullo para nosotros después de diez años poder jugar, aunque sea como anfitrión, una competición como ésta. Vamos a intentar luchar por ganar ese partido; esperamos dar la campanada. Llegar a la final sería un sueño”, afirmó. De igual forma, las preferencias de Carlos Sánchez también apuntaban al conjunto gallego, finalista de la pasada Supercopa y una de las revelaciones de curso anterior: “Cualquiera de los tres equipos habría sido muy complicado, pero Lobelle se ajusta más a nuestras posibilidades por su estilo de juego, plantilla, aunque es un equipo que tiene ganas de ganar un título tras su gran campaña. Va a ser un gran partido para los dos clubes. Estamos invitados a esta fiesta, y una vez que nos hemos colado, vamos a intentar llegar a la final”, señaló el técnico madrileño, que en cambio se mostró disconforme con el horario –16.30 horas– de su semifinal: “Hubiese preferido jugar después, en un horario más acorde a este deporte. J.I.F.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit BM exhibe unión como método para la permanencia El club presentó ayer a sus caras nuevas y renovó su patrocinio NACHO IZQUIERDO

J.I.F.

INCORPORACIONES

GUADALAJARA

“Me gustaría que hubiese unión entre todas las partes: jugadores, aficionados, medios de comunicación... Es la única forma en la que este equipo se puede salvar”. Con estas palabras de Javi Rodríguez, director deportivo del Quabit Balonmano, finalizó ayer la comparecencia ofrecida por el club alcarreño, que presentó a cuatro de sus caras nuevas –sólo faltaron Kisselev, Dzokic y Jorge Gómez, con compromisos académicos– y rubricó la renovación del convenio de patrocinio con Quabit Inmobiliaria para la próxima temporada. El optimismo por la buena marcha de la pretemporada no dejó de lado el mensaje de humildad y paciencia con el que la entidad presidida por Adolfo Aragonés pretende encarar su debut en la máxima categoría. “Creo que se ha hecho un buen trabajo, se ha sometido a los jugadores a una pretemporada muy dura y creo que podremos aspirar a estar ahí peleando por los objetivos marcados”, afirmó el presidente del club. Asimismo, Javi Rodríguez puso como ejemplo las dificultades del proyecto del que formó parte como jugador: “Espero que el equipo me recuerde al primero que tuve aquí, que consiguió la primera victoria en la jornada 11 pero siempre demostró garra”. En cuanto a los nuevos fichajes, Rodríguez aseguró que “vienen a un club con la mayor seriedad para tener la máxima estabilidad posible” y los definió como jugadores con “ganas de demostrar” su nivel en la Asobal.

Una reválida para muchos en su vuelta a Asobal

De izquierda a derecha, Agustín Vidal, Novica Rudovic, Javi Rodríguez, Mikel Redondo y Coque Fontenla.

MÁS SOCIOS

El club quiere alcanzar la cifra de 500 abonados con unos 150 nuevos socios

El club explicó además su intención de alcanzar los 500 abonados –cuenta por ahora con unos 340– y anunció que el choque ante el Granollers de la segunda jornada se aplazará un día, al sábado 18 de septiembre, por las exigencias de su retransmisión televisiva. NUEVO CONVENIO

Antes de presentar a sus nuevos jugadores, Adolfo Aragonés selló

el compromiso adquirido con su principal patrocinador, que estuvo representado en el acto por su director financiero, Jesús Tortuero.“Hace unos meses ya acordamos la renovación de este convenio y esperamos que esta confianza que nos dan la podamos recompensar con la permanencia”, señaló el presidente. El club presentará el próximo lunes a todos sus equipos en una gala en el Teatro Buero Vallejo.

La intención de reivindicarse en la máxima categoría es uno de los puntos en común de varios de los nuevos fichajes del Quabit BM. Así lo explicaron ayer algunos recién llegados, como Coque Fontenla: “Para mí es una gran oportunidad después de un año sin jugar y espero responder. Es un reto complicado e ilusionante a la vez, pero creo que es posible mantenerse”, afirmó. Para Mikel Redondo este curso supondrá también su regreso a Asobal después de tres años en División de Honor B. “Después de este tiempo tenía muchas ganas de volver. Sé que se esperan cosas de mí y las voy a dar. La unión es el valor que nos va a hacer ganar partidos”, aseguró el pivote. En una parecida situación afronta la temporada Agustín Vidal, que debutó hace tres campañas en Asobal: “Quizá me llegó pronto, era algo joven. Espero hacerme un nombre, un sitio y cumplir los objetivos”, señaló el argentino, que subrayó la línea ascendente del equipo en pretemporada. Por su parte, Rudovic, segundo máximo goleador de la pasada Asobal con 170 tantos, reconoció que su papel será importante para los alcarreños y mostró sus ganas de contribuir a la consecución de la salvación.

—PÁDEL— II Open Casino de Guadalajara EL DÍA

El pádel quiere repetir éxito en el Open del Casino que empieza hoy El Open de pádel Casino de Guadalajara-Trofeo Diputación Provincial comienza hoy su segunda edición. El acto de presentación del torneo, celebrado ayer, reunió a la diputada-delegada de Deportes, María Jesús Lázaro, y al vicepresidente del Casino, Carlos Cuenca, entre otros. Los directores técnicos del torneo destacaron que el nivel de inscripciones era de 140 parejas con una amplia variedad de niveles y de edades, si bien señalaron la presencia de varios jugadores con ránking por debajo de los 50 mejores del mundo. Los encuentros, cerca del millar, se celebrarán en las pistas del

Club de Campo Casino Principal de Guadalajara (kilómetro 137,8 de la carretera N-320). La competición constará de cuatro categorías: masculina –dividida en dos grupos según el nivel de los participantes–, femenina, infantil (nacidos en 1995 y posteriores) y mixta. El precio por participar es de 30 euros por pareja (la inscripción da derecho al regalo de una pala técnica Joma). El cuadro final estará formado por 24 parejas: las 16 mejores según clasificaciones oficiales pasan directamente, y a ellas se añadirán los 8 mejores de la fase previa. En el cuadro B jugarán los 8 perdedores de la primera ronda del cuadro final.

Los premios más importantes serán de 1.200 euros y trofeo para los campeones absolutos masculinos; 600 euros y trofeo para los subcampeones; 100 para los cuartofinalistas; y 50 para los que lleguen a octavos. Lázaro expresó la satisfacción de la Diputación por la celebración de acontecimientos deportivos de esta índole en la provincia, en este caso en la propia capital, con una segunda edición que viene precedida por el éxito de la primera y agradeció el esfuerzo de los patrocinadores para que salgan adelante proyectos como éste. EL DÍA

En la imagen, un instante del acto de presentación del torneo.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—FÚTBOL SALA—

“Hay que sacar lo positivo, centrarse en la Liga”

El Azulejos Brihuega finaliza con victoria su preparación

Ernesto pasa página tras la eliminación copera EL PUEBLO DE CEUTA

mala suerte. Aunque no tuvimos ocasiones muy claras, sí es verdad que les achuchamos bastante en esos minutos”, recuerda. A partir de ahí, el choque se abrió y los ceutíes aprovecharon un contragolpe para dejar encarrilada su victoria, si bien los morados no bajaron los brazos y pusieron algo de emoción al desenlace con el 2-1, obra de Javi Soria, en el descuento. LA LIGA, PRIORITARIA

El interior madrileño, en una jugada del partido del miércoles en el Alfonso Murube. J.I.F. GUADALAJARA

Sin haber concluido aún el largo viaje de regreso a Guadalajara, la expedición del Deportivo pasaba ayer página tras su eliminación de la Copa del Rey en el Alfonso Murube de Ceuta. Un resultado que ha cortado la ilusión de los de Kike Liñero por avanzar en esta competición, aunque del que no sólo cabe extraer conclusiones negativas. Así lo cree Ernesto, uno de los futbolistas más experimentados de la plantilla en el torneo copero tras su experiencia de la temporada pasada con el Alcorcón: “Ha sido un golpe, pero entraba dentro

de lo que podía suceder. Sabíamos que era un rival fuerte, parecido al Pontevedra, y que el equipo que marcara primero iba a tener muchas opciones de pasar”, explica. El interior zurdo lamenta que el buen papel del conjunto morado en la Ciudad Autónoma, sobre todo en la segunda mitad, no fuese suficiente para alcanzar la tercera eliminatoria: “Fue un partido bastante trabadito, con pocas ocasiones para los dos equipos. Ellos llevaron más la iniciativa en el primer tiempo, pero en el segundo, como suele pasar, cuando mejor estábamos llegó el gol en una falta con un poco de

LA CLAVE

“Cuando mejor estábamos, llegó el gol con un poco de mala suerte”, señala el madrileño

De este modo, el retorno a la competición liguera marca el horizonte de la plantilla deportivista. “Lo que hay que hacer es sacar lo positivo de esto, ya que nos vamos a poder centrar en el que de verdad es el objetivo del equipo, que es la Liga y el próximo partido en Cáceres”, asegura Ernesto. De hecho, el equipo de Liñero dejará atrás con su adiós al torneo del K.O. una dinámica de acumulación de encuentros que podrían complicar su marcha en la liga regular, según el extremo: “La acumulación de partidos entre miércoles y domingo y los viajes nos han hecho estar un poco cansados y sin demasiado ritmo, pero a partir del domingo vamos a empezar a tener más tranquilidad y un trabajo normal”. En este sentido, la plantilla volverá en la mañana de hoy al trabajo en el Pedro Escartín para preparar la visita del domingo al campo del Cacereño (18.00 horas) de la segunda jornada de Liga. Un partido que el departamento de comunicación del club alcarreño tiene previsto retransmitir en directo de forma televisada por medio de su página web (www.deportivoguadalajara.es). Según la nota de prensa emitida en el día de ayer por el club morado, “dicha retransmisión, aunque con todas las garantías, será una prueba de fuego para que, si se cumplen una serie de objetivos como audiencia y apoyo comercial, continúe durante toda la temporada en la mayoría de los partidos fuera del Pedro Escartín”.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega despidió con victoria su último compromiso de pretemporada, disputado el martes por la tarde ante el Azuqueca (3-1). Los jugadores de Isma Mínguez cumplieron, aunque no jugaron uno de sus mejores encuentros. El partido sirvió para que el entrenador atanzonero volviera a ensayar jugadas y realizase pruebas antes del debut liguero de mañana en la pista del Albacete. Enfrente estuvo un conjunto serio como el azudense, que ha conformado una plantilla muy completa y demostró sobre la pista que esta temporada puede tener opciones en su grupo de Primera A. En cuanto al partido, los de Brihuega se adelantaron con un tanto de Miñambres en el minuto 12. Los azudenses no estaban dispuestos a dar el brazo a torcer fácilmente y empataron el encuentro gracias a un tanto del joven Romera. Con el empate a uno se llegó al descanso. Tras la reanudación, Raúl Nieto adelantó a los azulones, mientras que Miñambres sentenció el encuentro a falta de tres minutos para su conclusión. Así se resolvió un típico duelo de pretemporada en el que el entrenador local, Isma Mínguez, repartió minutos entre todos los jugadores disponibles de cara al inicio liguero. EL DIA

Último amistoso para Brihuega.


36

Economía

EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRISIS ECONÓMICA Crean tres nuevas autoridades de vigilancia

INDUSTRIA Zapatero busca inversiones

La UE llega a un acuerdo sobre el sistema de supervisión financiera

Mitsubishi podría instalar enVigo una planta de baterías de litio

Se prevé que sea aprobado en el próximo pleno y que entré en vigor en 2011 BRUSELAS

La Unión Europea finalizó la negociación de los últimos escollos que faltaban para cerrar el pacto sobre el conjunto de reformas destinado a poner en marcha un nuevo sistema de supervisión financiera que evite los excesos que originaron la crisis en 2008. Representantes de la presidencia de turno belga, la Comisión Europea y la Eurocámara zanjaron el asunto en una reunión

en la que dieron su visto bueno a la creación de tres nuevas autoridades europeas de vigilancia de los bancos, las aseguradoras y los mercados. Las tres delegaciones ya avanzaron en las negociaciones durante una reunión que celebraron el pasado martes, tras el parón vacacional, y han vuelto sobre el tema con el objetivo de dar la aprobación final en la sesión plenaria que se celebrará a finales de mes, para que pueda entrar en vigor en 2011. El eurodiputado socialista español Antolín Sánchez Presedo, autor de uno de los informes del PE sobre las medidas, resaltó la consecución de un acuerdo “ambicioso” entre las instituciones co-

TOKIO

munitarias. Este acuerdo supone que a partir del 1 de enero de 2011 se pondrá en marcha un sistema integrado de supervisión en la UE “para prevenir riesgos sistémicos, fortalecer la solvencia y la seguridad de las instituciones financieras”, destacó Sánchez Presedo en un comunicado. “Estamos ante un hecho histórico, se trata de la primera entidad internacional de supervisión para las instituciones financieras”, añadió. El pacto anunciado deberá ser ratificado finalmente por los ministros de Finanzas de los Veintisiete y por el pleno del Parlamento Europeo. EFE

POLÍTICA ECONÓMICA Añade más de medio punto a las previsiones EFE

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, cerró su primera visita oficial a Japón con una agenda centrada en la búsqueda de inversiones para España y mostró su optimismo ante la posibilidad de que Mitsubishi instale finalmente en Vigo una planta de baterías para vehículos eléctricos. Éste fue el proyecto sobre el que pivotó su última jornada en Asia, un viaje en el que defendió la solidez de la economía española ante empresarios y medios de comunicación chinos y japoneses, y explicó las reformas emprendidas por su Gobierno para ganar la confianza de los inversores extranjeros. En Tokio, donde fue recibido en audiencia por el emperador Akihito, se reunió con un nutrido grupo de empresarios miembros de la patronal nipona y mantuvo una entrevista con el presidente de honor de Mitsubishi, Mikio Sasaki, a quien reiteró el interés de España por el proyecto de la fábrica de baterías de litio que quiere instalar esta empresa en Europa. España compite con Austria para hacerse con esta planta y la decisión se conocerá en un mes, pero Zapatero manifestó una impresión “favorable” tras reunirse con Sasaki. Se trataría, según apuntaron fuentes de Industria, de la mayor fábrica de baterías de litio para vehículos eléctricos de Europa con

una inversión cercana a los 500 millones de euros, lo que supondría crear numerosos puestos de trabajo en la zona en la que se encuentra la factoría de PSA Peugeot-Citroën. Para dejar claro que el Gobierno respalda sin fisuras el proyecto, Zapatero tomó el tren bala hasta Kioto para visitar la fábrica de GS-Yuasa, empresa asociada con Mitsubishi para la fabricación de las baterías. Según explicó en rueda de prensa, la corporación todavía tiene que analizar una serie de factores técnicos, pero las perspectivas para Vigo son “buenas”. En su opinión, se han cumplido los objetivos de su visita al país asiático y los proyectos empresariales que pueden beneficiar a España en un futuro “discurren de manera muy positiva”. “Hay empresas que pueden ser determinantes en algunos sectores por su capacidad de inversión en España”, señaló sin dar más detalles. Zapatero aprovechó su última rueda de prensa para resumir su viaje a China y Japón, un periplo que, a su juicio, va a fortalecer las expectativas económicas españolas dado el potencial inversor que tienen ambos países. Para atraer esas inversiones a España se ha centrado en explicar a los dirigentes políticos, los empresarios y los periodistas con los que se ha reunido las reformas puestas en marcha y su determinación de llevarlas a cabo. EFE

EMPRESAS Venta por 4.000 millones

Burger King llega a un acuerdo con 3G Capital Trichet confirma que la revisión al alza responde al crecimiento de la eurozona en el segundo trimestre. NUEVA YORK

El BCE prevé un crecimiento mayor pero los tipos seguirán en el 1% ARANTXA IÑIGUEZ FRÁNCFORT

El Banco Central Europeo (BCE) prevé un crecimiento económico mayor para este año en la zona euro y, en menor medida, también para el próximo, pese a lo cual mantendrá los tipos de interés en el 1 por ciento durante un tiempo prolongado. El presidente del BCE, JeanClaude Trichet, anunció que la entidad ha revisado al alza notablemente sus previsiones de crecimiento para 2010 en la zona del euro hasta una media del 1,6 por

ciento, frente al 1 por ciento que había pronosticado en junio pasado. Paralelamente, la entidad monetaria prevé ahora una reactivación media del Producto Interior Bruto en 2011 del 1,4 por ciento, en comparación con el 1,2 por ciento calculado hace tres meses. Trichet dijo en rueda de prensa en Fráncfort, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que esta revisión al alza responde a que el crecimiento de la eurozona en el segundo trimestre y en los meses de verano ha sido mejor de lo pre-

visto inicialmente. El BCE espera que la reactivación económica se moderará en la segunda mitad del año debido a la caída de algunos indicadores de tendencia y a los riesgos por el debilitamiento de EEUU. La entidad pronostica un aumento de la inflación del 1,6 por ciento de media para este año. Para 2011, prevé un aumento medio de los precios del 1,7 por ciento, una décima más que en las proyecciones de hace tres meses. EFE

La cadena de restaurantes de comida rápida Burger King anunció que ha llegado a un acuerdo para ser adquirida por la firma privada de inversión 3G Capital por 4.000 millones de dólares, incluida la asunción de deuda de la empresa. Los accionistas de Burger King recibirán 24 dólares por cada título que posean, lo que representa una prima del 46% respecto al precio a que se negociaban antes de surgir las especulaciones en torno a una posible operación de este tipo. Las compañías prevén que la transacción quede completada en el cuarto trimestre de este año. “Burger King es una de las empresas más conocidas y respetadas en el mundo y estamos encantados de que 3G Capital reconozca el valor que hemos creado con la revitalización de la marca y la me-

jora de operaciones en los últimos siete años”, manifestó el presidente y consejero delegado, John Chidsey, mediante un comunicado de prensa. El compromiso alcanzado con 3G Capital deja a Burger King libertad para solicitar otras propuestas mejores de compra durante un periodo de 40 días, precisó la empresa. Burger King, la segunda mayor cadena de restaurantes de este tipo en Estados Unidos después de McDonald's, opera más de 12.150 establecimientos y en los últimos meses ha visto caer sus ventas debido al descenso del consumo como consecuencia de la reciente recesión económica. 3G Capital tiene una participación mayoritaria o parcial en numerosas empresas, incluidas Anheuser-Busch InBev, Lojas Americanas y América Latina Logística. EFE


EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Roma, capital del "Vintage" Roma es por antonomasia la capital de lo antiguo y en ella pueden encontrarse centenares de tiendas con objetos "vintage", diseños que un día pasaron de moda para convertirse hoy en exclusivos y que son la expresión de una cultura que mira al pasado con

nostalgia. Uno de los centros neurálgicos de este furor por los objetos de época es Via del Governo Vecchio, cercana a Piazza Navona, reclamo para turistas, romanos y famosos que se dejan deslumbrar por los brillos y los colores de sus escaparates.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y Jose Ángel Leira. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.30

Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine. La milla verde 01.05 Ley y orden: acción criminal 02.25 TVE es música

Disney 08.35 09.00 09.05 09.30 10.00 10.30 11.00

LA 2 07.00 10.00 10.25 11.00

Los Lunnis La huella Espacios arquitectónicos Espacios naturales: las tareas del agua 11.25 El príncipe de Los Alpes 12.15 13.05 13.15 13.50 15.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Grizzly Resumen paralímpicos Mil años de románico Al filo de lo imposible Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Los oficios de la cultura

20.00 20.05 20.25 21.45 22.00

La 2 Noticias Express Dos hombres y medio Mujeres desesperadas La suerte en tus manos El cine de La 2 Hotel Danubio 23.30 Cine Cuatro minutos 01.20 Teledeporte

A3 Neox

La Casa De Mickey Mouse Nanigugu Manny Manitas Phineas Y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos De Waverly Place Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. 11.30 Hannah Montana

05.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.15 10.30 11.55

TV on enchufados Superescuadrón Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O Blue Water High

12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25

13.30 14.45 15.00 15.15 17.15 18.15 19.00

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

Sunny Entre Estrellas El Club De La Herradura Pirate Island American Dragon Phineas Y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El Club de la Herradura La banda del patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los padrinos mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test

Teledeporte 12.35 Directo motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP San Marino entrenamientos desde Misano: - de 12.40 - 13.40 h. entrenamientos libres 125cc - de 13:55-14:55 h. entrenamientos libres MotoGP - de 15.10-16.10 h. entrenamientos libres Moto2 16.15 Directo ciclismo Vuelta España 7ª etapa: Murcia- Orihuela 18.15 Triatlón Campeonato de España prueba Pulpí (Almería) 18.45 Fútbol clasificación Eurocopa Sub-21: España-Holanda desde Alcoy 20.40 Directo waterpolo Campeonato de Europa masculino: EspañaCroacia desde Zagreb (Croacia)

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Escuela de rock 23.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Rockefeller Plaza 02.30 Me gustas tú 03.15 VU 87

Nitro 07.15 Más allá del límite 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Pasos en la sombra 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Flashpoint. Se emiten dos capítulos de esta serie. 01.30 Más allá del límite 02.30 Conejillos de indias. Espacio donde los participantes se someten a las más alocadas pruebas.

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las noticias de la Mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

07.00 Matinal Cuatro 09.10 Medicopter 10.05 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Explorador de incógnito y Casa árbol del terror XIX. 15.00 Antena 3 Noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Pilar Galán. 15.50 La previsión de las 4. Presentado por Roberto Brasero. 16.00 Tardes de cine La mansión 17.45 3D 19.15 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama Revolution. El casting 18.05 Dame una pista 19.05 Entre fantasmas. Ojos que no ven... y Hasta que la muerte nos una (T5).

21.00 22.00 02.15 04.30

Antena 3 Noticias 2 DEC. Con Jaime Cantizano. Adivina quién gana esta noche Únicos

A3 Nova 07.00 Los ladrones van a la oficina. Comedia de situacion, que narra las peripecias de un grupo de vividores que en el fondo son buena gente, y que tienen como punto habitual de reunin un bar. 08.00 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12 12.30 14.15 15.00 16.00 17.00 18.15 19.00 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco ¿Dónde está Elisa? La Tormenta

20.45 Doña Bella 22.30 Cine Donde quiera que estés 00.45 Las Vegas 00.30 Las Vegas 04.00 Los ladrones van a la oficina

Clan TV 08.51 09.00 09.08 09.35 10.00 10.25 10.45 11.10 11.30 11.55

Los Lunnis Dougie se disfraza Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Los cazadorks Bob Esponja El intrépido Batman Ya llega Noddy Arthur

12.20 12.45 13.05 13.27 13.45 14.10 14.35 14.55 15.15 15.40 16.05 16.30 16.50 17.20 17.40

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Sandra, detective de cuentos Martín Martín Los hermanos Koala Los cazadorks El intrépido Batman Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora El cristal de Gawayn Los hermanos Koala Arthur

20.55 Noticias Cuatro 21.30 Deportes Cuatro 21.35 Especial Callejeros. Vida de ricos (T5) 22.40 Especial Callejeros. Sotogrande (T6). 23.35 Reporteros Cuatro. REC. ¡Peligro: mascotas sueltas! 00.45 Callejeros. Fiebre animal (T3). 01.25 After Hours. Soy un fenómeno (T1). 02.30 Crossing Jordan

FDF 08.15 08.45 09.10 09.35 10.00 10.25 10.50 11.15

Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Los Secret Saturday Boing. Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Naruto

12.00 13.00 14.00 15.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas Cine Jason y los Argonautas 17.00 Cine 18.45 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa 20.00 20.30 22.15 00.05 01.15 02.15 04.00

Las aventuras de Christine Crossing Jordan Vuelo IL8714 La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales

Marca TV 07.30 Mundobasket 2010. Nueva Zelanda-Francia (diferido). 09.15 Mundobasket 2010. Puerto Rico-Costa de Marfil (diferido). 11.00 Mundobasket 2010. EspañaCanadá (diferido). 12.45 Mundobasket 2010. Estados Unidos - Túnez (diferido). 14.30 Resumen Mundobasket 2010. Resumen de los partidos de la quinta jornada del Mundial de Baloncesto. 15.00 Lo mejor del Mundobasket 2010. Turquía-Grecia (redifusión) 16.45 Lo mejor del Mundobasket 2010. Serbia-Alemania (redifusión) 18.30 Lo mejor del Mundobasket 2010. Estados Unidos-Eslovenia (redifusión) 20.15

Lo mejor del Mundobasket 2010. Líbano-España (R)

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa de verano. Magacín presentado por Maxim Huerta y Joaquín Prat. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Previo clasificación Eurocopa 2012 20.45 Fútbol. Clasificicación Eurocopa 2010. Liechtenstein-España. 22.45 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches

La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.30 11.30

Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde Camaleones

12.30 13.00 15.00 16.00

Las joyas de la corona diario Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones 20.15 22.00 22.45 01.45 02.30 05.00

Sálvame diario Fibrilando Fear Factor I Love TV Infocomerciales I Love TV

VEO TV 08.00 10.00 10.15 11.00

Es la mañana Veo zapping En camisa de once varas Planeta salvaje

12.30 14.00 15.00 17.00 19.30

Cine. Los días de la ira 7 noticias 7 opiniones Veo Cine. Duelo de razas Veo Cine. En estado crítico El marcador: segundo tiempo

21.00 7 noticias 7 opiniones 22.00 Cine Spider Dennis Cleg, apodado con el nombre de Spider, fue de pequeño testigo de la brutal muerte de su madre a manos de su padre. Cuando Spider sale del psiquiátrico, tiene que empezar un viaje a su infancia, unos recuerdos que se mezclan con el presente y le suman en la más demencial locura. 00.30 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.10 La tira 09.15 Futurama 10.15 Padre de familia. Serie de animación. 11.35 Crímenes imperfectos 12.00 L.A. Forensic 12.30 Las pruebas del crimen. Documental. 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Bones 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 23.05 00.55 01.45 02.20

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: investigación criminal Escudo humano The Unit The Office Astro TV

Intereconomía 05.00 06.00 07.00 09.00 11.00 11.10

Teletienda Punto pelota Café con hielo Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Espacio dedicado a la salud.

12.30 13.00 13.10 14.30 15.30 17.30

El mundo en guerra Boletín Dando caña Crónica 1 Cine Café con hielo. Magacín presentado por Juan Ignacio Ocaña. 19.00 Cine 20.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 21.00 Crónica 2 21.30 El candidato 23.30 Cine 01.00 Gato Gourmet 02.00 Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hijas de McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI. Serie.

12.16 13.24 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48

El gran reto Asia Leyes de familia Becker No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44

No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Cine Jerry y Tom 02.19 Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 00.45 02.30 03.00 04.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “El muchacho de Oklahoma”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma.Magacines. Cine de noche: “Hellboy”. Cine. Cine de noche 2:”La desaparicion de Embry” CMTop: Musicales Cine de noche 3: “Trauma”. Cine. Cine de noche 4: “Scorpio one”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 De Castilla a La Mancha: Concursos 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 12.45 De setas por Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.30 CMTop. Musicales. 20.45 Tequila & Bonetti. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “La luna de Mojave”. Cine 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Oficios perdidos (rep) Fogones tradicionales Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Té chino Cus Verano Cine: “Encuentro en Paris” De Cerca Nuestra Gente (Rep) Ehs Spider Pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. De Cerca Ehs Gaf.Te chino Informativo Primera Edic. (Rep) Cine: “Cita en Honduras” Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Cus Verano Se hace saber Informativo Segunda Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Pro De Cerca Cine: “¿Angel o Diablo?” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Cus Verano Local media

02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Cine. 12.30 El Tomavistas.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Este es mi pueblo. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Nos vamos 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 11.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 21.00 22.40 22.00 23.00 00.30 01.00

Informativo Partido Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición (R) Terreno de Juego Henares Cultural Película Infocomerciales Todo Toledo Remix Se hace saber Euronews Mtv

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric Qué comemos hoy. América total (R) Noticias de Albacete Rutas Solidarias Animalia Belinda Televenta La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Estereoscopio Noticias Albacete Tendido 9 Noticias Albacete (R) Me lo dices o me lo cuentas Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30

Todo música Videos YouTube Ka ina Página de Actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “Historia de un detective” El Señorío de Larrea Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Dos Butacas La salud natural Página de Actualidad Rui2 Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA MILLA VERDE ★★★★

La 1 22.15

‘The Green Mile’. Drama. DIRECCIÓN: Frank Darabont. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, James Cromwell, Graham Greene, Bonnie Hunt, Doug Hutchison, David Morse, Sam Rockwell. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——

— P a u l Edgecomb es un encargado del corredor de la muerte en una prisión de Louisiana, conocida como La milla verde. Otro de los guardianes, hijastro del gobernador, actúa de forma despótica con los condenados. Uno de los presos, John Coffey, es un corpulento hombre negro acusado de matar a dos niñas y con un don sobrenatural.

HOTEL DANUBIO ★★★★

La 2 22.00

‘Hotel Danubio’. Acción. DIRECCIÓN: Antonio Giménez Rico. INTÉRPRETES: Santiago Ramos, Carmen Morales, Mariola Fuentes, Juan Jesús Valverde, Iñaki Miramón. ESPAÑA. 2002. ——

—Hugo es un escritor del Madrid de la década de 1950 que ha fracasado en su profesión. El tiene un hijo, Carlos, quien, además de arrebatar a su padre una cuantiosa herencia, termina por enamorar a Ivón, la joven amante del novelista.

CUATRO MINUTOS

La 2

★★★★ 23.30 ‘Cuatro minutos’. Drama. DIRECCIÓN: Chris Kraus. INTÉRPRETES: Monica Bleibtreu, Hannah Herzsprung, Sven Pippig, Richy Müller, Jasmin Tabatabai. ALEMANIA. 2006. ——

—Una pianista anciana que da clases de música en una cárcel descubre el talento de una presa conflictiva de 21 años llamada Jenny.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 3 DE SEPIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

0,22

0,01

6,37

13,50

0,80

6,30

AZKOYEN

2,30

0,12

5,50

NATRA

1,90

0,10

LABORAT.ROVI

4,90

0,24

10,04

0,49

RENO MEDICI IBERPAPEL

GRIFOLS

Valor

Último

IBEX 35

Var Var %

Índices Internacionales

-0,07% 10.537,60

Datos actualizados a las 18:22h. del 02-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.279,23

0,10

FTSE 100

5.371,04

0,09

3.631,43

0,21

VERTICE 360

0,22 -0,01 -5,13

DOW JONES IND

NATRACEUTICA

0,38 -0,02 -4,28

S&P 500

1.085,51

0,48

CAC 40

5,26

SOS CORPORACION ALI.

1,66 -0,06 -3,78

Nasdaq Comp.

2.190,54

0,63

Bovespa (Brasil)

66.573,29

-0,74

5,15

TECNICAS REU

39,00 -1,48 -3,66

EUROSTOXX 50

2.715,19

0,00

IBEX 35

10.537,60

-0,07

5,11

C.PORTLAND V

13,30 -0,47 -3,41

Nikkei 225

9.062,84

1,52

IGBC (Colombia)

14.041,71

-2,99

DAX

6.083,85

0,00

IGPA (Chile)

21.521,76

0,22

ERCROS

0,81 -0,03 -3,21

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex se aferra a los 10.500 y al rango lateral

Próx.Pago Dividendo

BOLSAS Y MERCADO 10/09/2010

0,400

SOLARIA ENERGIA

15/09/2010

0,020

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

INDITEX

02/11/2010

0,100

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron planas, consolidando los fuertes avances registrados ayer, una sesión marcada por la publicación de una batería de cifras macroeconómicas en Estados Unidos y la Eurozona y la reunión del BCE, en la que se decidió mantener los tipos de interés invariados en el 1% tal y como descontaba el mercado. Al cierre, el DAX repitió cambio en 6.083,85 puntos, el CAC sumó un 0,21%, el FTSE avanzó un 0,09% y el Eurostoxx cerró plano en 2.715 enteros. En el plano macroeconómico, la productividad estadounidense se contrajo en el segundo trimestre del 2010 más de lo estimado, lo que refleja el enfriamiento de la economía. La productividad en el sector no agrícola descendió a una tasa anualizada y ajustada por factores estacionales del 1,8% en el segundo trimestre en relación al primer trimestre, según cifras publicadas por el Departamento de Trabajo. El descenso del segundo trimestre se había estimado inicialmente en el 0,9%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un ligero descenso del 0,07% estableciéndose en el nivel de 10.537,60 puntos. Por valores, Grifols, Sacyr Vallehermoso y Arcelor Mittal lideraron los avances.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,51

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,13

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,41

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2827

0,14

Yen

107,9900

0,15

0,8332

-0,53

Libra

Bono 10a España

75,38

-1,17

4,01

-0,64

Bono 10a Alemania

2,28

2,65

Bono 10a EEUU

2,62

1,81

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,91

19,60

0,32

1,61

19,37

19,94

527.032

ABERTIS

13,74

13,60

0,14

0,99

13,50

13,80

3.817.357

ACCIONA

63,52

63,67

-0,15

-0,24

63,20

64,60

175.964

ACERINOX

12,81

12,74

0,06

0,51

12,64

12,86

709.494

ACS CONST.

34,10

33,68

0,42

1,26

33,38

34,15

473.010

B. SABADELL

3,96

3,97

-0,01

-0,15

3,94

3,99

2.080.597

BANESTO

7,08

7,05

0,03

0,43

7,03

7,09

281.549

BANKINTER

5,43

5,41

0,02

0,33

5,35

5,50

1.474.451 18.405.871

BBVA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

9,89

9,94

-0,05

-0,48

9,81

9,94

20,86

20,72

0,14

0,68

20,65

20,94

491.712

B.POPULAR

4,89

4,89

0,00

0,00

4,84

4,90

5.475.584

BSCH

9,66

9,69

-0,03

-0,30

9,55

9,78

68.995.763

COR.MAPFRE

2,33

2,34

-0,01

-0,26

2,32

2,35

2.793.175

CRITERIA

3,76

3,76

0,00

0,11

3,71

3,77

2.711.533

EBRO PULEVA

13,87

13,92

-0,05

-0,36

13,73

13,96

422.600

ENAGAS

14,30

14,42

-0,12

-0,83

14,20

14,46

568.755

ENDESA

18,96

18,96

-0,00

-0,03

18,78

19,05

421.177

FCC

19,15

18,95

0,20

1,06

18,85

19,24

380.000

FERROVIAL

7,12

7,05

0,08

1,11

6,96

7,15

2.843.775

GAMESA

5,56

5,50

0,06

1,15

5,46

5,65

2.551.519

GAS NATURAL

12,18

12,18

0,00

0,00

12,07

12,23

1.857.986

GRIFOLS

10,04

9,55

0,49

5,11

9,52

10,07

2.278.461

IBERDROLA

5,66

5,68

-0,02

-0,39

5,62

5,69

28.070.449

IBE.RENOVABL

2,58

2,63

-0,05

-1,83

2,57

2,64

9.001.004

IBERIA

2,66

2,65

0,00

0,19

2,63

2,68

5.153.726

INDITEX

55,10

54,87

0,23

0,42

54,25

55,35

1.436.561

INDRA

13,41

13,39

0,02

0,15

13,16

13,54

829.378

MITTAL

24,26

23,86

0,40

1,68

23,80

24,39

516.540

OBR.H.LAIN

20,10

20,11

-0,02

-0,07

19,96

20,49

638.256

RED ELEC.ESP

33,70

33,82

-0,12

-0,35

33,37

33,80

505.397

REPSOL YPF

18,90

18,85

0,04

0,24

18,82

19,20

20.285.081 1.588.056

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

3,78

3,72

0,07

1,80

3,67

3,82

TECNICAS REU

39,00

40,48

-1,48

-3,66

38,13

40,70

1.208.754

TELECINCO

8,54

8,45

0,09

1,10

8,33

8,65

1.079.562

TELEFONICA

17,88

17,92

-0,05

-0,28

17,75

17,96

18.521.253

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,87

10,78

0,09

0,83

10,70

10,89

2.105

0,42

0,40

0,02

5,00

0,40

0,44

1.032.317

AISA ALGODONERA AMADEUS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,25

13,58

-0,33

-2,43

12,98

13,66

1.627.488

4,35

4,27

0,08

1,87

4,24

4,54

26.919

AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

5,65

5,60

0,05

0,89

5,62

5,90

407.674

350,00

344,40

5,60

1,63

341,20

350,00

8.722

2,30

2,18

0,12

5,50

2,15

2,30

52.646

AZKOYEN B. VALENCIA

4,32

4,32

0,00

0,00

4,31

4,38

230.591

BARON DE LEY

40,37

40,41

-0,04

-0,10

38,69

40,39

4.700

BAYER

49,66

49,00

0,66

1,35

48,91

49,89

815

BEFESA

17,75

17,99

-0,24

-1,33

17,46

18,05

667

B.PASTOR

3,99

4,00

-0,02

-0,37

3,99

4,08

30.515

B.RIOJANAS

7,48

7,48

0,00

0,00

7,29

7,29

56

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,38

6,39

-0,01

-0,16

6,31

6,42

45.798

CAMPOFRIO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,36

2,30

0,06

2,61

2,28

2,39

596.023

PESCANOVA

ERCROS

0,81

0,84

-0,03

-3,21

0,80

0,84

290.930

PRIM

EUROPAC

3,37

3,35

0,02

0,60

3,33

3,37

419.327

PRISA

FAES

2,66

2,66

-0,00

-0,19

2,60

2,66

102.297

PROSEGUR

FERSA

1,12

1,14

-0,02

-2,19

1,10

1,14

33.088

Mín

Máx

-1,41

20,90

21,05

Volumen 8.360

6,13

6,28

-0,15

-2,39

6,03

6,21

10.055

1,66

1,68

-0,02

-1,19

1,65

1,74

435.240

41,00

41,00

0,00

0,00

40,33

41,15

47.908

PUL. BIOTECH

0,78

0,80

-0,02

-3,12

0,77

0,80

47.216

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

2,72

2,78

-0,06

-1,98

2,72

2,76

3.242

6,51

6,51

0,00

0,00

6,51

6,51

337

REALIA

1,38

1,39

-0,00

-0,36

1,38

1,40

46.732

13,53

13,53

0,00

0,00

13,40

13,64

81.226

RENO MEDICI

0,22

0,20

0,01

6,37

0,20

0,22

857

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,91

1,94

-0,03

-1,55

1,89

1,96

19.508

RENTA 4 SERV

4,98

4,98

0,00

0,00

4,98

4,98

3.475

REYAL URBIS

1,70

1,68

0,02

1,19

1,58

1,70

13.852

SERV.POINT S

0,54

0,56

-0,02

-2,70

0,54

0,57

201.310

SNIACE

1,10

1,11

-0,01

-1,26

1,10

1,12

14.590

SOL MELIA

6,35

6,32

0,02

0,40

6,24

6,39

133.717

SOLARIA

1,62

1,62

-0,00

-0,31

1,62

1,65

53.964

SOS CORPORACION ALI.

1,66

1,72

-0,06

-3,78

1,65

1,72

5.094.312

SOTOGRANDE

2,21

2,20

0,01

0,45

2,21

2,27

16.600

TECNOCOM

2,77

2,78

-0,01

-0,36

2,68

2,78

7.189

TESTA INMUEB

6,30

6,30

0,00

0,00

6,03

6,03

3

TUBACEX

2,36

2,36

0,00

0,00

2,34

2,37

206.881

G.CATALANA O G.E.SAN JOSE

5,30

5,30

0,00

0,00

5,40

5,40

200

GRAL.ALQ.MAQ

2,20

2,24

-0,04

-1,79

2,12

2,25

42.942

GRAL.INVERS.

1,57

1,52

0,05

3,29

1,57

1,63

13.000

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

4,64

4,65

-0,01

-0,22

4,63

4,70

11.296

13,50

12,70

0,80

6,30

12,67

13,50

7.336

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

7,25

0,08

1,10

7,19

7,33

6.527

INM. DEL SUR

15,90

15,90

0,00

0,00

15,90

15,90

244

-0,17

-0,99

16,89

17,30

3.058

INM.COLONIAL

0,09

0,09

-0,00

-2,27

0,08

0,09

5.219.434

CIE AUTOMOT.

3,43

3,41

0,02

0,59

3,38

3,46

4.569

INYPSA

1,82

1,80

0,02

1,11

1,80

1,82

5.830

CLEOP

8,35

8,36

-0,01

-0,12

8,35

8,37

500

JAZZTEL

2,82

2,80

0,02

0,64

2,75

2,82

638.890

CLIN BAVIERA

8,04

8,04

0,00

0,00

7,83

8,04

432

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-1,43

0,07

0,07

59.191.343

CODERE

6,80

6,90

-0,10

-1,45

6,70

6,85

8.043

LAB.ALMIRALL

8,07

8,15

-0,08

-0,98

8,05

8,20

84.281

34,05

33,55

0,50

1,49

33,58

34,54

66.462

LABORAT.ROVI

4,90

4,66

0,24

5,15

4,61

4,98

106.298

2,11

2,02

0,08

4,20

2,08

2,20

23.157

LINGOTES ESP

3,44

3,35

0,10

2,84

3,22

3,45

4.241

CORREA

Var%

-0,30

FUNESPAÑA

17,16

CORP.DERMO

Var

21,30

FLUIDRA

7,33

COR.ALBA

Anterior

21,00

QUABIT

16,99

CEPSA

Último

1,45

1,42

0,03

2,11

1,42

1,45

1.900

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,30

13,77

-0,47

-3,41

13,30

13,84

4.528

METROVACESA

7,51

7,51

0,00

0,00

7,50

7,50

200

CUNE

14,30

14,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

17,05

16,95

0,10

0,59

16,80

17,09

D. FELGUERA

9,30

9,38

-0,08

-0,85

9,29

9,54

241.063

MONTEBALITO

2,94

2,95

-0,01

-0,34

2,74

DINAMIA

8,26

8,38

-0,12

-1,43

8,24

8,38

8.705

NATRA

1,90

1,80

0,10

5,26

1,83

EADS NV

18,25

17,80

0,45

2,53

17,67

18,32

38.614

NATRACEUTICA

0,38

0,40

-0,02

-4,28

0,38

0,39

30.808

ELECNOR

10,25

9,97

0,28

2,81

10,00

10,30

11.292

NH HOTELES

2,96

2,93

0,04

1,19

2,92

2,98

322.992

TUBOS REUNID

1,89

1,91

-0,02

-1,05

1,88

1,91

65.987

11,10

11,25

-0,15

-1,33

10,85

11,19

6.216

URALITA

4,01

4,01

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-1,23

0,08

0,08

1.338.518 611.099

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,22

0,23

-0,01

-5,13

0,22

0,23

VIDRALA

20,00

20,08

-0,08

-0,40

20,00

20,10

6.581

4.641

VISCOFAN

23,66

23,61

0,05

0,21

23,59

23,78

129.492

2,99

9.489

VOCENTO

3,70

3,78

-0,08

-1,98

3,70

3,78

15.869

1,90

9.600

VUELING

9,19

9,19

0,00

0,00

8,98

9,29

68.677

12,75

12,68

0,07

0,55

12,46

12,85

296.208

3,26

3,28

-0,02

-0,76

3,24

3,32

174.191

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,31

4,26

0,06

1,36

4,22

4,35

AIR LIQUIDE

85,11

85,18

-0,07

-0,08

84,00

85,62

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

83,63

83,63

0,00

0,00

83,27

84,53

ENEL

ALSTOM

39,22

39,05

0,16

0,42

38,56

39,36

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,66

42,69

-0,04

-0,08

42,18

42,80

ARCELORMITTAL

24,20

23,92

0,29

1,21

23,77

AXA

12,88

12,96

-0,08

-0,62

BASF AG O.N.

43,02

43,00

0,02

BAYER

49,66

49,00

BAYER AG O.N.

49,14

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,14

43,57

-0,44

-1,00

42,94

43,38

NOKIA CORPORATION

49,26

50,00

-0,74

-1,47

49,10

50,04

3,86

3,85

0,01

0,32

3,82

3,88

16,10

16,05

0,05

0,31

15,96

16,17

E.ON AG NA

22,74

22,48

0,27

1,20

22,30

22,87

24,38

FRANCE TELECOM

16,14

16,19

-0,05

-0,31

16,02

16,19

12,84

13,12

GDF SUEZ

25,54

25,44

0,10

0,41

25,18

25,68

0,06

42,80

43,24

GENERALI ASS

14,73

14,71

0,02

0,14

14,59

14,81

0,66

1,35

48,91

49,89

IBERDROLA

5,66

5,68

-0,02

-0,39

5,62

5,69

49,80

-0,66

-1,32

48,80

50,00

ING GROEP

7,43

7,38

0,05

0,64

7,32

7,51

9,89

9,94

-0,05

-0,48

9,81

9,94

INTESA SAN PAOLO

2,32

2,32

0,01

0,32

2,30

2,34

52,43

52,30

0,13

0,25

51,51

52,87

L’OREAL

81,22

80,68

0,54

0,67

80,08

81,77

DANONE . .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,02

7,00

0,02

0,29

6,92

7,06

PHILIPS KON

23,36

23,26

0,10

0,43

22,94

23,52

REPSOL YPF

18,90

18,85

0,04

0,24

18,82

19,20

RWE AG ST O.N.

52,57

52,29

0,28

0,54

51,50

52,75

SAINT GOBAIN

30,62

30,32

0,30

1,01

29,96

31,03

SANOFI-AVENTIS

46,38

46,62

-0,24

-0,53

46,20

46,82

SAP AG ST O.N.

35,33

35,18

0,14

0,41

34,81

35,58

SCHNEIDER ELECTRIC

86,49

87,44

-0,95

-1,09

86,01

87,34

SIEMENS AG NA

73,65

73,89

-0,24

-0,32

72,99

73,98

SOCIETE GENERALE

42,78

42,46

0,32

0,75

42,00

43,10

1,08

1,10

-0,02

-1,46

1,08

1,09

17,88

17,92

-0,05

-0,28

17,75

17,96

38,18

38,14

0,04

0,09

37,75

38,44

154,20

153,00

1,20

0,78

151,50

154,45

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

9,66

9,69

-0,03

-0,30

9,55

9,78

LVMH

96,47

95,80

0,67

0,70

95,17

96,94

CARREFOUR

37,90

37,80

0,10

0,25

37,44

37,99

MITTAL

24,26

23,86

0,40

1,68

23,80

24,39

CREDIT AGRICOLE

1,93

0,01

0,36

1,91

1,95

10,40

0,14

1,35

10,28

10,62

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,94

10,54

102,30

101,95

0,35

0,34

101,15

102,70

UNILEVER

21,35

21,52

-0,18

-0,81

21,28

21,48

CRH ORD EUR 0.32

12,84

12,73

0,11

0,79

12,55

13,04

N~DEUTSCHE BANK AG N

49,34

50,98

-1,64

-3,22

49,11

50,74

VINCI (EX.SGE)

36,75

36,27

0,48

1,32

35,80

37,12

DAIMLER AG

41,00

40,46

0,54

1,35

40,22

41,42

N~DT.TELEKOM AG NA

10,38

10,46

-0,08

-0,81

10,33

10,44

VIVENDI SA

19,46

19,33

0,14

0,70

19,10

19,74

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Nombre

Eurovalor RF Int. FI

RFI

98,17

1,56 3,83

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

542,26

-0,45 3,38 Caja Madrid Ibex Positivo FI

GRV

8,29

0,01 0,11

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,71

-0,06 -0,29

GRV

0,04 0,02

0,47 -1,19

BBVA Gestión BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

19,55

-2,80 -6,82

BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,60

10,23

-0,72 0,54

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

332,21

10,95

0,63 4,68

BBVA Bolsa FI

RV

11,39

0,46 1,49

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

RFCP

962,53

-0,15 -0,74

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.147,88

-0,01 -0,20 Carmignac Gestion

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,95

-0,56 0,87 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

248,27

0,89 10,10

AXA Aedificandi A Inc

RVE

203,49

0,89 10,10

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.045,76

-1,75 -3,99

RVEm

48,54

3,40 26,34

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,48

-1,06 7,16

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,70

-0,27 2,34

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

32,15

-4,09 -0,28

AXA WF European Opportunities

RVE

37,95

-2,12 12,95

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

63,79

-2,52 12,13

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

112,03

-4,06 -5,16

RVMI

128,57

-0,49 4,98

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,60

0,02 0,01

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,58

0,02 -0,11

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

132,11

0,11 28,71

RV

1.788,52

-4,93 -9,87

Bancaja Dividendos FI

RV

1,33

-2,96 -2,23

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.511,38

-0,33 -4,33

Bancaja Europa Financiero FI

RV

624,18

-7,13 -13,53

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.704,86

0,96 26,10

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.614,14

-0,01 0,02

781,02

-0,18 0,29

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

614,58

-0,42 9,63

Fondmadrid FI

-6,00 -10,00 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.085,23

0,15 -0,27

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

22,41

-2,61 -10,14 Rural RF 3 FI

RFLP 1.140,17

0,76 1,01

Madrid Fonlibreta 2011 FI

6,68

-3,12 12,17 Rural Valor FI

1.098,40

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,23

BBVA Solidez IV FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,05 0,93

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

107,13

-0,06 0,85

RFM

6,82

-0,65 1,75

Bancaja RV EEUU FI

RVU

425,46

-2,75 8,77

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

RFM

26,23

0,33 3,02

Fonpastor 70 FI

RVM

177,24

-1,57 -3,52

8,34

-0,55 -0,56

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

7,02

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

0,02 -0,52

BK Sector Telecom. FI Acc RV

325,58

-1,45 -2,19

1.038,53

-4,50 -13,53

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.800,56

-4,08 -12,57

BK Bolsa Europa FI

RV

26,02

-3,17 -11,15

GRV

954,34

-1,34 -0,27

GRV

112,79

-0,00 0,23

Accurate Global Assets FIL

GRF

113,19

0,19 1,56

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,02

-0,18 -6,11

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Ibercaja Gestión RVEm

635,46

ING Direct FN RF FI 7,17

2,46 34,67 IB Ahorro Dinámico FI

0,23 0,84

Mosaic Iberia FIL

11,17

0,40 1,69

89,65

-0,75 3,44

RFCP

RFCP

17,88

0,22 0,74

32,15

-2,79 -4,75

RV

18,36

-2,47 -6,07

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,36

0,72 3,96

-1,79 -3,94

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,09

0,31 -1,29

1.731,46

0,28 1,23

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,02

0,18 0,00

3,15

-5,28 -4,75

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

12,80

0,18 1,86

RVM

5,16

-1,58 -8,05

9,39

-0,64 -2,92

RV

11,27

-3,48 -8,90

4,97

-0,29 -1,07

0,04 1,40

Carmignac Innovation

2,59 11,84

RV

206,58

-0,21 8,25 IB Capital FI

19,74

RVM

RV

124,65

1,19 13,95 IB Din FI

RVMI

134,20

2,14 9,22 IB Financiero FI

Carmignac Portfolio Commodities RV

311,98

4,16 32,40 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.266,47

0,05 -0,48

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RFLP

10,72

0,76 2,27

Renproa Chart FI

Carmignac Patrimoine E

RV

RVMI

152,39

2,31 15,04 IB Futuro FI

GRV

6,59

0,29 2,39

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

153,54

2,16 8,92 IB Japón FI

RVJ

3,05

-3,55 -5,11

Renta Markets Patrimonios FI

RVEm

7,07

1,50 21,35

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

175,62

2,32 11,77 IB Renta FI

RFM

17,14

-0,89 -1,21

Renta 4 Acciones EPSV

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,61

-2,42 -3,06

Carmignac Sécurité

RFCP 1.538,13

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,38 1,94 Deutsche Bank

Caja Ahorros del Mediterraneo

0,25 0,49 DWS Brazil DWS Eurorenta

1,05 4,57 Invercaixa Gestión

RV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI RV

22,09

-4,44 -3,92

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,28

0,61 -2,70

135,70

-2,92 17,28 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RVE

7,74

-2,03 8,41

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,42

-0,32 -2,79

RVEm

155,42

0,22 34,77 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

3,99

0,95 4,58

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,53

-0,19 18,27

RFI

53,21

1,70 7,89 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

20,01

-1,90 -7,37

RV

80,11

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

RFCP 865,90

0,37 7,26

1,47 4,91 IB Bolsa FI

Carmignac Profil Réactif 100

CAM Fondo Premier FI

0,21 -17,23

10,87

1,50 9,53 IB Ahorro FI

-5,17 -6,50

Caixa Catalunya China Fund FI

RFCP1.096,45

258,08

3,16

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

2,37 0,13

158,79

RV

Caixa Catalunya Borsa Europea

107,63

RVE

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,90

0,02 -0,27 DWS Health Care Typ 0

1,28 9,64 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,66

-1,68 -3,61

Fonduero Bonos Corporativos FI

360,82

0,17 1,95 DWS India

RVEm 1.717,18

3,63 39,11 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

7,74

-1,10 -2,53

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,13

0,08 -0,37 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

112,54

-1,06 0,07 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,24

0,57 0,93

0,14 0,87 DWS Invest Chinese

0,50 22,06 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

7,67

0,24 1,80

6,17

0,76 4,53

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

421,02

-3,71 -4,03

RVEm

20,73

-1,05 24,25

8,13

-0,20 -0,89

Fonduero Depósito FI

RFCP

RVEm

151,65

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.152,85

0,10 0,33

DWS Invest Climate Change NC

RV

55,51

6,31

-2,68 2,05

DWS Invest Convertibles NC

RFI

124,67

RVMI 538,15

0,95 14,18

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

92,95

8,91

RV

-3,68 -0,29 Fonc. 75 Global FI 0,28 12,00 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 0,32 11,76 AB Emerging Markets Growth C

40,22

1,79 35,60

Renta 4 Flexible FI

RVE

5,67

1,98 16,19

Renta 4 Fondcoyuntura FI

8,49

-4,54 -4,52

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,08

368,27

-0,41 -0,41

DWS Invest US Value Equities NC RVU

70,32

Fonduero Gar. FI

447,03

0,02 -0,27

DWS Lateinamerika

RVEm

321,41

RVEm

194,80

0,34 55,08 Fondm. Gar. 004 FI

RV

53,55

-4,51 12,05 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

Fondm. Gar. 803 FI 2.631,19

2,86 13,74 Fondm. Gar. 907 FI

-3,18 -0,20 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.804,38

2,47 4,41 Fondm. Gar. 911 FI

Fonduero Europa FI

RV

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,63

-0,86 -0,84

DWS Russia

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 557,25

-0,29 0,99

DWS Technology Typ O

Fonduero Mixto FI

RFM

19,85

Fonduero Plus FI

RVM

465,22

Fonduero Sectorial FI

6,22

RV

-0,76 -1,07 Dexia Asset Management -1,97 -5,29 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

Fondesp. Acumulativo FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.853,15 RFLP

RFLP

90,44

0,43 2,05

Dexia Bonds High Spread N

RV

112,72

-2,82 -7,39

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Consolida 2 FI

81,58

0,19 1,50

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Fondesp. Consolida 3 FI

93,45

0,20 1,31

Dexia Eqs L Euro 50 N

Fondesp. Bolsa FI

RFI

132,78 3.028,46

0,25 3,28 AB European Growth C 0,82 13,40 Mapfre Inversión Dos 0,03 36,21 Fondm. Bolsa FI

0,68 0,74 -0,06 -0,56

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,91

-2,54 12,45

72,46

0,04 0,39

Dexia Eqs L Europe N

RVE

604,27

119,17

0,05 0,90

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 10.726,00

Dexia Eqs L Spain N

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

804,21

0,49 2,51

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.800,34

0,08 0,04

Fondesp. Global FI

RFM

86,16

-0,39 0,80

RV

75,24

GRV

75,38

-0,06 -0,44 Dexia Eqs L USA N

RVU

487,57

RV

33,04

-1,80 10,90 Eurovalor Gar. Europrotección FI

15,70

0,14 0,29 Dexia Eqs L World N

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

774,60

-1,56 -3,87

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

71,24

1,41 6,71 Franklin Templeton Investment Funds

89,43

0,47 1,62

85,77

0,14 1,55 Gesmadrid

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

11,03

-0,89 -3,13

Rendicoop FI

RFCP1.219,88

0,12 -0,14 Caja Madrid Flexible CP FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,51

0,33 -0,18

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.012,99

0,04 6,55

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,57

-0,86 0,48

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

TELÉFONOS DE INTERÉS

804,70

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

-0,26 1,62 Dinermadrid Fondtesro CP

0,45 0,00

10,65

0,10 -0,52

Caja Rural

10,28

78,13

829,83

RFCP

0,18 -4,01

RFM

FIAM

Fondesp. RF Corto Plazo FI

6,66

FIAM

BK Deuda Pública II FI

-4,25 -8,76

0,64 3,86

Renta 4 Tes-Bol FI

0,07 -0,07

53,65

0,23 0,00

12,35

RFM RFCP

118,65

19,17

2,10 34,35

Renta 4 Valor FI

RV

10,09

0,25 0,00

FIAM 1.739,58

0,22 0,51

Yelsen EEUU Valor FI

RVU

8,74

-3,99 2,08

GRV

115,70

-0,08 0,65

RFI

-0,55 7,32 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

48,23

-4,04 -3,03

Santander Asset Management

0,87 5,82 Eurovalor Bolsa FI

RV

248,38

-2,91 -10,19

Fondo Anticipación Moderado FI

RFCP

70,78

0,20 1,04

Fondo Superselección FI

GRV

39,78

0,02 1,01

72,55

-0,85 -1,33

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,02

-0,12 -1,00

GRV

87,46

-0,35 -1,71

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP1.353,16

0,00 -0,25

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

83,03

0,08 1,47

Santander Memoria FI

GRV

135,13

-0,23 3,75

0,90 20,12 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

80,70

-0,26 -1,05

Santander Positivo FI

115,85

-0,81 0,11

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

75,65

-0,96 -3,32

Santander Positivo 2 FI

117,56

-0,48 2,14

0,38 3,07 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,69

-2,43 -3,30

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

-3,19 -9,36 Eurov. Monet. Plus Acc -2,12 14,22 Eurovalor Consolidado 5 FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

GRV

0,20 0,92 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,91

0,15 0,78

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,29

0,86 6,55

1.394,97

0,05 -0,78 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

85,55

0,56 2,49

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,14

0,03 0,18

1.394,97

0,05 -0,78 Eurovalor RF FI

RFLP

6,58

1,05 2,01

Schroder ISF Global Energy B

RV

30,42

-3,12 19,97

9,53

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

Renta 4 RF Euro FI

1,63 18,67 Eurovalor Ahorro Euro FI

RVE

10,17

Renta 4 Pegasus FI

-0,48 -1,17

-2,66 1,23 Popular Gestión

BK RV Europea FI

Renta 4 Monetario FI

-1,46 -7,58

14,14

32,36

0,10 0,87

-2,47 -1,45

7,27

4,57 21,25 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

75,74

797,64

14,20

Renta 4 Retorno Dinámico FI

RVE

RFCP

GRV

-0,25 -0,36

Dexia Eqs L Europe Growth N

BK Monetario Activos Euro FI

R4 Latinoamerica FI Acc

8,19

0,10 0,88

Fondesp. Renta Act. FI Acc

0,39 1,77

RFM

1,18 3,59

78,76

0,40 30,74

7,42

0,71 12,00 Fondm. Renta Mixto FI

83,04

FIAM

25,85

GRV

RVJ

Renta 4 Premier FI

GRV

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

-2,93 -0,01

Renta 4 Japón FI

0,49 0,58

FIAM 1.110,77

-0,57 -1,60

-1,13 2,24

3,42

Renta 4 Global FI

0,10 1,19

16,82

Fondesp. Fondo 111 FI

76,36

7,94

-1,18 -3,74

-4,36 -5,12 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFM

0,37 -0,74

6,88

398,30

BK Mixto Europa 20 FI

83,59

8,57

RV

-0,72 -3,28

RFCP

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,06 27,87 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RVM 1.373,78

-0,82 -1,56

-1,14 -1,17

518,12

BK Mixto España 50 FI

7,53

22,83

RVM

RVEm

Fondesp. Intl. II FI

-0,50 -1,19

RFM

RFLP

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

247,29

Renta 4 Fondpueyo FI

0,37 2,35 Fondm. Renta FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

Fonduero Europeo Gar. FI

RFCP 1.251,73

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

902 15 30 20 www.r4.com

0,10 -1,52 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

BanSabadell Inversion

RFCP 902,53

Renta 4

RVE

Caja España

Bankinter

Eurovalor Tesorería FI

0,04 -0,17

0,02 0,19 Carmignac Euro-Entrepreneurs

Caixa Catalunya Gestió

Fonduero Emergentes FI

Bancaja RF Mixta FI

0,17 0,93

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

Carmignac Investissement E 1,50

BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

115,61 1.682,58

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

BNY Mellon Asset Management

Fonduero Dream Team Fondo FI

BK Bramex Gar. FI

RFM RVMI

Caja Duero RVEm

Bancaja Construcción FI

BK Bolsa España FI

0,01 -0,37 Rural Mixto 25 FI -4,08 -5,44 Rural Multifondo 75 FI

10,58

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,02 -0,16

-4,46 -3,05

Axa Investment

Voc.

11,11

7,80

Fondin. Cast.-La Man.

Nombre

GRV

12,00

CAN Plusmarca Activa FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,21 1,68 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RV

FIAM 2.078,61

Voc.

726,57

GRF

GRF

Nombre

RFM

AC EURO STOXX 50 Índice

CAN Euribor Garantía FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 25 FI

AC Dinerplus FI Acc

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Voc.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielo poco nuboso

Jueves, 2

3

Sábado, 28

10 12

14 18 32

18 19 22

38 40 44

6

48

8

C

R

2

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo poco nuboso con intervalos de nubes bajas en el noreste y nubosidad de evolución diurna en la sierra. Habrá posibles bancos de niebla de madrugada en el noreste. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios o irán en ligero descenso y las máximas de ligero a moderado ascenso. Habrá vientos de dirección variable, flojos.

Euro Millones Viernes, 27

Cuenca · Toledo ·

1

6

1

9

13 30 49 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 29

Mañana

20 23 28 45 51

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE El cielo estará poco nuboso o despejado. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios y las máximas irán en moderado ascenso. Los vientos serán flojos variables.

9

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 30

9

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

32 33 30 29 32

Martes, 31

10 14

8

16 19

23 25 39

20 37 38

4

34

C

1

R

C

2

R

Mañana MIN

17 17 15 14 13

MAX

33 35 32 30 32

MIN

17 18 15 14 11

Miércoles, 1

5 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

21 23

Viernes, 27

6

9

32

38 46 49

34 42 44

20

36

C

2

R

C

5

R

Once Martes, 31

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente Si practica la humildad en el trabajo, aprenderá de la experiencia ajena y conseguirá lo que se proponga. No se deje arrastrar por dudas injustificadas en el amor.

Beba mucho líquido; al menos dos litros de agua. Debería realizar unos cuantos reajustes en su empresa para no perder efectividad. En el amor habrá intercambios afectivos.

Bajón de vitalidad. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos; pronto le darán una respuesta. No preste oído a los rumores sobre su pareja.

No recurra a los estimulantes si está cansado. Una inciativa suya será aceptada por sus superiores. El amor se presenta muy bueno, así que a disfrutar con su pareja.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Pérdida de energía. Su capacidad mental será hoy discreta, lo que redundará negativamente en lo tocante al trabajo. En el amor no trate de llevar a su pareja siempre a su terreno; podría arrepentirse.

La fatiga se apoderará de usted. Buen momento para mejorar su vida laboral, su jefe necesitará de su asesoramiento; haga un sobreesfuerzo para estar a la altura de las circunstancias. Amor discreto.

Dolor de espalda. Los pactos o los tratos con otros familiares se llevarán a cabo sin ningún perjuicio para usted. Su disposición amorosa será buena y cooperante.

Tono vital alto. Noticias laborales interesantes para su futuro Si no sabe cómo conseguir la atención de su pareja tendrá que ingeniárselas de un modo innovador.

02.586

R: 0 - R: 6

Miercoles, 1

92.578

R: 9 - R: 8

Jueves, 2

37.349 7

39

R: 3 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 2

1

4 17 22 25 31 36 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Su energía fluirá con facilidad. Aproveche esta jornada sus energías extras para acabar un trabajo pendiente. Expectativas de realizar un viaje de placer con tu pareja.

Dolores en la región lumbar. Sus métodos laborales son demasiado drásticos y pueden poner en peligro su reputación. Sus problemas familiares se resolverán pronto.

Salud muy buena. En el trabajo, busque una solución práctica a su problema y no se ande por las ramas. En el amor, déjese llevar esta vez por la pasión y no piense en las consecuencias.

Los que padezcan de asma pasarán un día muy delicado. Arrime su hombro al de los demás y participe de una vida llana y sencilla. Su pareja necesita más que nunca de su ayuda.

Jueves, 2

93.154

FRACC.

SERIE

Sábado, 28

02.415


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/Mayor, 13 24 horas

SALA 1 El aprendiz de brujo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/Molina de Aragón, 3 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Todo sobre mi desmadre Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,00

SALA 3 Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

Conocerás al Salt hombre de tus sueños COMEDIA DRAMÁTICA EEUU-ESPAÑA DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2010 Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch

Lope

Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Esta comedia dramática gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.

Los mercenarios Lunes y martes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 5 The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

REPARTO:

SINOPSIS:

SALA 4

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-

gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

SALA 6

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/Bahon, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

Como perros y gatos 3D Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,15 Miedos 3D Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,15-22,15

ZONA DE EL CASAR

SALA 7

ZONA DE LA CAMPIÑA

Un pequeño cambio Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

SALA 8 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

C/ Posito, S/N (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Plaza de Españ, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor Alta, s/n (Budia) De 10 a 10 horas

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 Las vidas posibles de Mr. Nobody Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,15 Niños grandes Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY VIERNES: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO: C/Trinidad Tortuero De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Bright Star Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. DEMANDAS Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sña para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49. Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€/mes. 619 30 19 94. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 4 dormitorios y 2 baños. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€/mes comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefacción central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefacción central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53.

Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo Apartamento de un dormitorio, garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€ (comunidad incluida). 679 54 89 51. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Garajes

Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, tejado para hacer nuevo. Esquinera con patio. 157m2. 28.000€. 679 54 89 51. Marchamalo Apartamento, garaje y trastero. 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, amueblado, nuevo y céntrico. 108.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.

Valdeconcha

Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumoble. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61.

Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€comunidad incluida. 670 93 03 85.

Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46.

Alicante

Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.

Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia

Condemios de arriba

Guadalajara

Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40.

2

armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4

Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.

ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas

Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12.

Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959.

Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1.500€, transi. 676 01 50 43.

Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.

OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09.

Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para

Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2.399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1.300€. 626 40 90 39.


EL DÍA

Pasatiempos 47/55

VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

REMILGADO FAMOSOS, NOTABLES CONSONANTE ENFERMEDAD TEJIDO VOCAL

2 3

MATRÍCULA DE COCHE AHORRO NOMBRE LETRA

4 5

JUEGO INFANTIL COLACIÓN HURACÁN (PL)

INTERJECCIÓN MADRE RUGE, CHILLA

6 7

CIERTO TEJIDO COSÍ MAL ORIFICIO CUERPO NOMBRE VARÓN (PL)

8 9

CIUDAD DE FRANCIA SUPLICA INVIDENTE

10 SARCASMO ABRASE SE DESPLOMA PERCIBÍS

11 HORIZONTALES.- 1: Capital de Honduras.- 2: Acción de comunicar por medios artificiales una enfermedad contagiosa.- 3: Niño pequeñito. Licor.- 4: Al revés, el que amonesta.- 5: Al revés, apunte. Pueblo que habitó la Península Ibérica.- 6: Al revés, matan con premeditación y alevosía. Preposición.- 7: Ventila. Término, límite.- 8: Pronombre personal (Pl). Al revés, simiente utilizada para alimentar pájaros.- 9: Conjunción latina. Símbolo químico. Demostrativo (Fem y Pl).- 10: Compositor francés. Adjetivo posesivo (Pl).- 11: Fastidiar, molestar. Cierta fruta. VERTICALES.- 1: Parte del Mediterráneo occi-dental. Letra griega.- 2: Sufijo de adjetivos. Baraja utilizada en cartomancia.- 3: Hombre que vive, se regala o se divierte a costa ajena (Pl). Letra griega.- 4: Reconstrucción lógica, aplicada a la historia, dando por supuesto acontecimientos no sucedidos, pero que podrían haber podido suceder. Material de construcción.- 5: Parte o proporción fija y proporcional (Pl). Tierra sin árboles y llana, a veces pantanosa, situada generalmente entre montañas.- 6: Al revés, símbolo químico. Ninfa griega. Al revés, nota musical.- 7: Símbolo químico. Al revés, natural de Limoges, Francia.- 8: Persona que trabaja en un circo (Pl).- 9: Embróllome, me hago un jaleo. Municipio de Guipúzcoa.- 10: Colocaré. Antigua capital de Asiria.- 11: Al revés, símbolo químico. Al revés, embarcación ligera. Al revés, carta de la baraja.

SOLUCIONES

RECE CONTRACCIÓN NOTA MUSICAL DAD PRISA PEZ DE RÍO (PL) MONEDA TAMIZ

MAGNÍFICA CINCUENTA ABRIGO, DEFENSA CONTRA EL VIENTO CIUDAD BALEAR

PONER EN LUGAR DE OTRO AZUFRE CABO ESPAÑOL RELATIVAS AL ARTE DE CULTIVAR EL OLIVO FÓSFORO DESTINO

ARREMETEN, ATACAN MIL EL PRIMERO PUNTO CARDINAL ENOJO CIEGO

HINCHAZÓN (PL) EXISTE

FILAS MATRÍCULA DE COCHE

LITIO NOTA MUSICAL

DESAFIASE HABITES MIL

DÁDIVA CONSONANTE QUINIENTOS

NOMBRE DE MUJER (PL) RECATADO, CIRCUNSPECTO

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

R T D S U L O U G O R N S A L

VERTICALES.- 1: Tirreno. Eta.- 2: Eno. Tarot.- 3: Gorrones. Ro.- 4: Ucro-nía. Cal.- 5: Cuotas. Nava.- 6: iL. Eco. eR.7: Ga. nísomeL.- 8: Acróbatas.- 9: Líome. Oñate.- 10: Pondré. Asur.- 11: aN. aonaC. sA. HORIZONTALES.- 1: Tegucigalpa.- 2: Inoculación.- 3: Rorro. Ron.- 4: rotinomdA.- 5: etonA. Ibero.- 6: nanisesA. En.- 7: Orea. Coto.- 8: Os. nómañaC.- 9: Et. Ca. Esas.- 10: Ravel. Tus.- 11: Amolar. Pera.

AUTODEFINIDO

P O D S C S B A N O D D E W Q

I R C A R R E T E W L T T S U

R E Ñ F M M C E H B C L E L A

S N H O F E N S I V A P M D E

I O W P E B A R P O B A E Z O

F A E K N C A E E A L D N B A

Z A M A A O U T L O G U C P A

G U A N T E C I E Z A A U N H

D N G R T R R L A H N E E A N

A I U S P I L Y T L C R N S V

O G I L U C H A T C H A T N O

C O R C G O O L N I O D R N R

I O C P I R M I B R E C O I E

R D I L L O P V I A R O D A C

N

A

H O

M

A

S

I

B

M

B R

R E

A

B L E

E R

R U A D

A

N

O

Buscar 10 palabras relacionadas con el ring

I R A

E S E L

G A L A N

M M A C

O

E L

Z O

M

A

R

S

E I S O

A

M A E

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

I A N

T E A

E S S

O

D

S O

D S

L

N P M A

D

I S

C

E

E

L O C

A

I

C U

N O S

R A

E

C

C

E

A

I

R

D A

I N R I O M

I S

G O

R

R

O

B U

O T

S

A O L C I O L E

SIETE ERRORES Vestido, mano, zapato, bigote, aretes, ojo, nariz

SOPA DE LETRAS

3

1

6

5

4

7 2

9 8

COMBATE, ENCUENTRO, GOLPE, LUCHA, OFENSIVA, GANCHO, PELEA, PUGIL, TORNEO, GUANTE

7

2

DEDUCCIÓN Úlcera

SUDOKU

DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

B F C B C F

9

I C H O S R E S C O O N F Í A R U J O S A R B Ó N É C U L A

C E

A

1 3 2 2 3 5

7

2

1

5

4

9

7

4

7

3

8 3

2 3

4

3 4

7

6 7

1

8

5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

4

8

7

5

8

6

6

1

2

7

4

5

9

1

9

6

1

2

8

3

5

4

7

9

1

2

3

6

8

9

7

4

2

4

3

9

5

6

5 3

1

8

7

2

1

2

3

9

8

3

7

4

6

8

4

7

5

6

2

1 5

9

9 5 6 3

2 8 1 7 4

7 4 2 5 1 9 3 8 6


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Stephen Hawking y Dios El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro, titulado "The Grand Design", que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El amor era un valor muy elevado. Hoy en día va y viene como dentro de una bolsa de supermercado”.A. AMMANN (ACTOR)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

12º 28º MIN

MAX

Jornada soleada, aunque aparecerán nubes de evolución. Escasa probabilidad de lluvias.

—COLUMNA CINCO—

Gastar bien Miguel A. Ortega COLABORADOR

A

FRANCISCO MARTÍNEZ

Elenco de estrellas para el estreno de una nueva etapa Series, cine, documentales, concursos, entrentenimiento para toda la familia, deportes, información, y mucho más conforma la oferta de las dos cadenas de Castilla-La Mancha Televisión. Caras tan populares y reconocidas como la de Constantino Romero, Anne Igartiburu, Teresa Viejo, Belinda Washington, José Ángel de la Casa, Cristina Esteban y Judith Mateo, fueron los encargados de presentar ayer en Albacete todas y cada una de las novedades de la programación. De este modo,

la cadena regional abre una nueva temporada plagada de sorpresas y con una programación apta para todos los públicos. Con la ilusión de emprender un nuevo proyecto, Castilla-La Mancha Televisión se ha dotado con un equipo de estrellas televisivas capaces de hacer las delicias de su audiencia. Con el firme propósito de hacerse un hueco en todos los hogares, pone a disposición de sus seguidores a los mejores profesionales.

lgunos expertos empiezan a difundir la idea de que algo tiene que cambiar en la administración del Estado. Los políticos deben dejar de ofrecer a su público las cifras de gasto como medallas que acreditan su competencia. No se trata tanto de gastar mucho como de gastar bien y, naturalmente, ofrecer a los ciudadanos los criterios de eficiencia en el gasto. Por ejemplo, en Castilla-La Mancha ya hemos conseguido que el gasto en Educación sea el 6% del PIB, cifra mítica que nos coloca junto a los países más desarrollados del mundo. El siguiente paso tiene que ser demostrar que el dinero se ha gastado en lo que debía gastarse. En algún momento, y no demasiado tarde, se tendrá que probar de forma fiable que nuestros estudiantes de todos los niveles salen mejor formados que antes y, si no, la sociedad tendrá que demandar que ese dinero se desvíe a otros campos y seguramente encárgarselo a otros gestores. Los contribuyentes tenemos que empezar a exigir a los que administran eventualmente nuestros impuestos (aunque algunos parecen fijos discontiuos y otros fijos a secas) que no nos presenten la cuenta de gastos sin más sino con los datos para que podamos auditarlas, lejos de los faroles de las elecciones y de los rifirrafes en las tribunas de los periódicos. Esto no convertiría la política en gestión empresarial pero me pregunto cuántas pasarelas como la que se hizo en Cuenca sobre la calle Juan Carlos I o cuántos indescriptibles bosques de acero o cuántas televisionespanfleto o cuántos... (ponga usted lo que se le ocurra sobre los puntos suspensivos) nos habríamos ahorrado y cuántos cuartos podríamos haber dedicado a cosas más útiles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.