DE Guadalajara SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.087–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Los minusválidos señalan varios ‘puntos negros’ en las calles
REGIÓN
Accesibilidad,asignatura pendiente de la ciudad
“Tenemos un PP ilusionado en solucionar problemas”
Más sensibilidad:
No cumplen:
Cocemfe reclama al Ayuntamiento más atención con este colectivo
El Escartín, rampas nuevas o plazas de aparcamiento, entre las deficiencias
BASI BONAL
Cocemfe reclama más sensibilidad al Ayuntamiento y la eliminación de barreras arquitectónicas en el callejero de la ciudad. Un técnico explica algunos de los ‘puntos negros’ para el tránsito de estas personas con movilidad reducida. —PÁGS. 4 Y 5—
CRIADO ANTONIO
Vicente Tirado, secretario general del PP de C-LM.
El secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguró, tras la reunión del Comité Ejecutivo del PP de C-LM en Albacete, presidido por MªDolores Cospedal, que su partido “está más fuerte e ilusionado que nunca, trabajando para solucionar los graves problemas derivados de la herencia de anteriores gobiernos socialistas”. Tirado anunció además que el Comité de Campaña Electoral para las elecciones del 20-N será el mismo que el de las autonómicas. —PÁGINA 19—
MEDIO AMBIENTE
Los vecinos aceptan pagar en el zoo si así mejora CLAUSURA DE ‘JUEGÓPOLIS’:
Un loco colofón a las actividades de verano Unos 150 niños de entre tres y doce años participaron ayer en la clausura de ‘Juegópolis’, la programación veraniega de juegos del Ayuntamiento de Guadalajara que se ha desarrollado en los centros sociales de la
AGRICULTURA AL DÍA
La calidad de la uva en la región se acerca a la “excelencia” —21-23—
Ferias y Fiestas —10— La Crisis, una de las peñas más veteranas de la fiesta alcarreña Azuqueca —13— Quejas vecinales por el ocio nocturno en El Foro
Fiestas —18— Auñón venera a la Virgen de El Madroñal
ciudad. Disfrazados de científicos locos, los pequeños disfrutaron de una divertida gymkana. En total, unos 700 chavales han participado en este programa y en los campamentos urbanos municipales. —PÁGINA 12—
DEPORTES
El Depor afronta su primera salida en Segunda El Deportivo visita hoy el estadio jerezano de Chapín, en el que será su primer desplazamiento en la división de plata, con la convocatoria del recién llegado Rodri como principal novedad . —PÁGINAS 32-33—
La Federación de Vecinos respalda la reconversión de la entrada gratuita al zoo en un acceso de pago si el dinero se invierte en mejoras. Así lo aseguran su presidente, Ricardo Gil, y otros vecinos de la ciudad, en pleno debate sobre esta posibilidad.—PÁG. 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“Me he ido en espíritu con mis compañeros, y he dejado mi cuerpo para vetar las transacciones de PSOE y CIU en justa correspondencia”
—LA FRASE— GASPAR LLAMAZARES PORTAVOZ DE IU EN EL CONGRESO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA POLÉMICA GENERADA POR ALGO MÁS QUE UN ERROR TIPOGRÁFICO
Las sagradas certidumbres
—QUIJOTAZOS—
Pedro Escaso Aparte
M
ÉNTRIDA es una población toledana que anda en boca de media España, y no precisamente por la excelente calidad de sus vinos, en la comarca cuya Denominación de Origen lleva su nombre. Por un error en el original llevado a la imprenta, lo que quería ser un homenaje a la Bandera y las personas que han dado su vida por nuestro país, por España, se convierte en un homenaje a “los caídos por Dios y por España”, recogiendo así una terminología inaceptable en un acto oficial en nuestro país. Debemos creer al alcalde cando explica nuestro periódico la involuntariedad del error, y podríamos comprender su queja cuando afirma que se extrae de contexto el asunto. Pero es lógico que salte la polémica, y más en
estos momentos, porque quien haya cometido ese error no está ayudando a quienes llevamos años avisando que el uso y el enfoque malintencionado de la Ley de Memoria Histórica sólo está sirviendo para reabrir heridas, resucitar fantasmas y jugar con algo muy delicado: el odio no curado de una terrible guerra civil, en la cual ambos bandos rivalizaron en crueldad, falta de piedad, y cosecha de sangre en la retaguardia. La respuesta que esperábamos del alcalde era más lógica: alguien se ha equivocado, ha dañado y desvirtuado con ello el acto institucional que pretendíamos, y se ha abierto un expediente para depurar responsabilidades. Porque un Ayuntamiento no es un club privado, ni una asociación cultural. Y de la misma manera que se exige a Bildu que cumpla ley y haga ondear la bandera, y protestaremos cuando la autoridad no se haga respetar, existe una ley que en esencia quiere restañar heridas abiertas, y conseguir que nunca jamás los términos, los monumentos, los edificios oficiales, recuerden que hubo vencedores y vencidos, malos y buenos. Sabemos que hay quienes al amparo de esta ley abogan por el revanchismo, y quienes incluso pretenden resucitar estos fantasmas para alimentar de votos sus opciones políticas. Allá ellos. Pero si criticamos a quienes nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino, debemos exigir que no se juegue, desde las instituciones, con términos, imágenes o acciones que ahonden las heridas de aquella cruel contienda.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Me hace gracia eso que tanto dice Zapatero últimamente de hacer gestos, políticas y discursos para dar “certidumbre” –y no confianza– a los mercados. Y hasta tal punto hemos llegado con tal de dar certidumbres a los sagrados mercados que de un plumazo sacrificamos la virginidad de nuestra Carta Magna –que nos habían dicho que era intocable– y le añadimos unos retoques a las escrituras, que ya no son sagradas. Dice Rajoy, cuyo aplomo debe encarnar sin duda la madre de todas las certidumbres, que era la reforma que todo el mundo estaba esperando. Quien dice todo el mundo dice todos salvo el resto de los partidos no mayoritarios, excepto los sindicatos y excusando, claro, a esos indignados que de todo se quejan. Y quien dice todo el mundo se refiere, qué duda cabe, a los mercados, esos grandes comedores de certidumbres. Uno ya tiene la certeza –que no certidumbre– de que son estos mercados los que dan forma y reforman nuestras vidas.
—MINICOLUMNA—
El Eurobasket empieza ahora El Gussich
La sesión en el Congreso ayer fue realmente dura Era triste ver cómo los firmantes del Pacto del Tinell lloraban porque se ha llegado a un acuerdo sin consultarles... O como los de CiU, que pactaron una transaccional vetada por IU, se consideraban excluidos... Por no hablar del diputado socialista que se equivocó de botón. Mira que no tenía otra cosa q ue hacer en todo el día que apretar uno de los dos botones... Cataluña defiende que la inmersión lingüística no genera conflicto. En efecto, porque al que protesta lo laminan. Una pregunta capciosa: mientra prospera o no el recurso... ¿Cumplirán la sentencia?.
COLABORADOR
No. El ejemplo de la competición que se monta a nivel continental en este caso, hablando del Campeonato de Europa de Baloncesto, parece que va más encaminado a lograr hacer caja con los derechos de televisión, porque ni siquiera los pabellones lituanos se llenan para ver a equipos con seis jugadores de la NBA, como España, y los horarios que se imponen traslucen más esa idea que otras. Nada más había que escuchar al final de la retransmisión televisiva de ayer a los comentaristas, que apuntaban más por una primera fase, con resultados cantados y que solo sirve para hacer una criba de las selecciones más débiles. De 24 quedarán 12 tras el fin de semana. Entonces, sí que empieza el torneo.
—SUBE— DEMOCRACIA REAL YA
La Plataforma sale al paso de quienes quieren desvirtuar su movimiento pidiéndoles apoyo a Zapatero contra Rajoy. ¡Indignados pero sensatos!
—BAJA— GRECIA NO PUEDE CON EL DÉFICIT
Tanto dar el coñazo, algunos, con la memoria memoria histórica, que a algunos otros se les ha ido la olla... Y convocan homenajes a los caídos por Dios y por España o ponen calles a José Antonio ¿Tendrá que ver con la fecha de las próximas elecciones?. Como no recuperemos el espíritu de la transición... Ya ha anunciado que no cumplirá el objetivo de déficit. Si Grecia no levanta cabeza, sostener el euro va a ser muy caro. Tiene credibilidad africana y divisa “alemana”...
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Un congreso de pequeños científicos chiflados
Santos Gregorio Magno, Sándalo, Dorotea, Eufemia y Serapia. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1189— Ricardo 'Corazón de León' es coronado rey de Inglaterra en la abadía de Westminster. —1783— Concluye la guerra de Independencia de EEUU con la firma del Tratado de París. —1939— Invasión nazi de Polonia. —1982— Asesinados en Palermo el general Alberto Della Chiesa, encargado de luchar contra la Mafia en Sicilia, y su esposa. —2006— La selección española de baloncesto gana el Mundial de Japón al vencer en la final a Grecia.
El centro social de la calle Cifuentes de la capital acogió ayer un congreso muy particular: los protagonistas eran científicos chiflados que no pasaban del metro y medio de altura. Se trataba de los niños participantes en la última actividad de Juegópolis, disfrutando de diversas actividades de diversión al aire libre. La fotografía muestra el momento en que algunas de las participantes intentaban atrapar con un colador flores de papel lanzadas con un tirachinas. Los chavales se disfrazaron y se colgaron un cartel con la idenficación: el nombre y la procedencia del científico en cuestión. —CRIADO ANTONIO—
EFEMERIDES
—¿AHORA QUE YA HA COMENZADO EL EUROBASKET, VE A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA FAVORITA?
Concha
Estefanía
Gonzalo
Jesús
No entiendo mucho de baloncesto, pero para mí España, sea en el deporte que sea, siempre es la favorita. Y si no, pues tocará animarles.
Me encanta el baloncesto, pero veo a otras selecciones con un punto por encima de España. Empezando por la anfitriona, Lituania, que para mí es la clara favorita.
Pienso que no es el mejor momento de la Selección, y que Scariolo no lo hace todo lo bien que debería. Aún así, tendremos que darles un voto de confianza.
De momento no va mal la cosa, aunque habrá que ver qué pasa cuando vengan rivales más difíciles. Aún así, creo que España es de las favoritas, sin duda.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El lado oculto de los plenos de Cabanillas Produce sonrojo, sorpresa desagradable e indignación, que tras el pleno municipal celebrado el pasado 20 de agosto, y de dos horas y media de debates, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo se limite a redactar una nota de prensa hablando, exclusivamente, de la respuesta de su responsable de Hacienda a una pregunta del portavoz de UPyD en el turno de Ruegos y Preguntas . ¿Eso es informar? ¿Dónde están el resto de las propuestas presentadas para su aprobación? ¿Dónde está la información sobre las opiniones expresadas por la oposición política? ¿Por qué no se informa de las nuevas medidas tomadas y de la postura de Izquierda Unida? En Cabanillas del Campo tenemos, además del problema económico, otras realidades. Una de ellas, fundamental y exigible por los vecinos, es conocer la gestión del actual Equipo de Gobierno y de los responsables del resto de formaciones políticas con represen-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1875— Ferdinand Porsche, fundador de Porsche y creador del famoso modelo "escarabajo" de VW. —1898— Federico Carlos Sainz de Robles, escritor español. —1915— Angel Campano, militar español. —1926— Irene Papas, actriz griega —1928— Renán Flores Jaramillo, escritor ecuatoriano. —1951— Luis María Castells Arteche, profesor y escritor español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— tación en el Ayuntamiento. Y esto es precisamente lo que no está ocurriendo. En Cabanillas del Campo se está negando la información municipal a los cabanilleros. Entre los diversos puntos que se debatieron y aprobaron en el Pleno mencionado y de los cuales el nuevo Equipo de Gobierno del PP no ha tenido a bien informar a sus vecinos, se encuentra por ejemplo el de la comunicación, la Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en este pleno preguntó, precisamente, si el Ayuntamiento había contratado a un nuevo Gabinete de prensa , no nos contestaron. Desde Izquierda Unida consideramos que a los caballineros si les interesa saber que el Partido Popular y UPyD permitieron, con su aprobación, que el concejal del PP Julián Rodríguez Henche, que cobra un sueldo del Ayuntamiento con dedicación exclusiva, siga trabajando en su despacho de arquitectura ubicado en Madrid. Hagan cuentas ustedes de la dedicación exclusiva con la que va a bendecir a Cabanillas, Izquierda Unida no estuvo de acuerdo con ello. Tampoco estuvimos de acuerdo con la subida de tasas
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Me parece excesivo el precio que hay que pagar por las multas. Aparqué mal, de acuerdo, pero me han soplado 200 euros. ¡Excesivo! PILAR
deportivas, que el PP y UPyD si aprobaron. Los caballineros también quieren saber cuánto les va a costar la auditoría anunciada por el PP, o si los JMJ han disfrutado gratuitamente de las instalaciones deportivas y de la piscina municipal. IU ha solicitado esa información. Y sobre todo, a los caballineros nos interesa saber por qué se nos niega la información. Por todos estos motivos y a la vista de esta insólita situación invitamos a los vecinos a asistir a los plenos, que gracias a una moción presentada por IU defendiendo la participación ciudadana, el pueblo, por fin, tendrá voz. Al final del pleno y en un turno de Ruegos y Preguntas se brindará la oportunidad de participar a quienes así lo soliciten. Ante la falta de información… implicación. ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE CABANILLAS Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En tono de broma se puede decir que el jueves llovía sobre mojado en la calle Miguel Fluiters. En pleno chaparrón que sorprendió a todos los vecinos al atardecer, los aspersores continuaban diseminando agua –y no poca, por cierto– para ‘refrescar’ a los ¿acalorados? transeuntes del centro. Tan útiles en las calusoras tardes de verano, esta vez el baño estaba de más.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: DEBATE SOBRE EL PAGO DE ENTRADA AL ZOO. 2: ESTUDIAR PARA APROBAR EN SEPTIEMBRE. 3: CLAUSURA DE JUEGÓPOLIS.
ACCESIBILIDAD La Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos repasa las carencias de accesibilidad
Cuando discapacita el entorno, no la silla de ruedas Aceras, bolardos y vados peatonales son los puntos más conflictivos La Federación se queja de que no se les consulta en materia urbanística Y.C.A. GUADALAJARA
L
a accesibilidad sigue siendo una de las asignaturas pendientes de Guadalajara. La Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Guadalajara, Cocemfe, no para de reclamar año tras año más y especial atención a las necesidades del colectivo de discapacitados en las actuaciones urbanísticas y de edificación, así como una mayor participación del sector de la discapacidad en este tipo de decisiones, y en concreto de su Oficina Técnica de Accesibilidad (OTA), pero son contadas las ocasiones en las que se cuenta con su experiencia y consejo. “La OTA es una herramienta al servicio de todos, dispuesta a dar soluciones en colaboración con aquellos que estén interesados, y no nos cansamos de reivindicar siempre lo mismo, la correcta ejecución de las obras conforme a la ley, porque representamos a un gran colectivo de discapacitados y que se pasa por alto”, explica Jesús Díaz, técnico de Accesibilidad de la OTA, cuyo servicio es totalmente gratuito. Y apunta:“cuesta lo mismo hacerlo bien”. Jesús explica que, por desgracia, “muchas veces lo que disca-
pacita es el propio entorno, no la silla de ruedas, la ciudad está hecha para un hombre medio perfecto, pero casi nadie lo es, todos tenemos alguna limitación”. Por eso desde Cocemfe también ejercen una importante labor de concienciación y divulgación en colegios e institutos. “Nos han sorprendido mucho los niños, porque no se les escapa nada, están al detalle, y además, muchos tienen compañeros discapacitados”, cuenta Jesús. “Si conseguimos concienciar a los niños, este tipo de situaciones se normalizarán en un futuro”. LA RAMPA QUE PUDO SER Y NO FUE
Su actual campo de batalla es una rampa en la calle de Las Adoratrices que se acaba de terminar esta
ÚLTIMA DECEPCIÓN
Una reciente rampa en C/Adoratrices no cumple la normativa, pese a que se avisó hasta cuatro veces semana, y que tras varios informes al Ayuntamiento, se ha hecho, sin embargo, sin contemplar los criterios de accesibilidad según la ley. “En 2008 ya se presentó un informe a la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento porque las escaleras presentaban deficiencias, otro más en agosto de 2009, otro en abril de 2011, y el último, este 24 de agosto a la concejala de Bienestar Social, Verónica Renales, cuando aún no se había echado el hormigón y se podía haber solucionado, pero no hemos obtenido ninguna respuesta”, detalla Jesús, disgustado por algo que hubiera tenido fácil solución.
“Ningún discapacitado puede subir por esa rampa, cuya inclinación es muy superior al 10% que marca la ley para tarmos entre 3 y 10 metros, además, no tiene ningún descansillo ni doble pasamanos, y el inicio y final de la rampa deben ser de otro material y color para visualizarla bien”, señala Jesús, que no entiende por qué no se ha realizado según la ley desde el principio. “No cuesta más hacerlo bien, solo se trata planificarlo, además no solo afecta a discapacitados, también a personas con problemas de movilidad reducida, personas mayores o personas con sillas de niños o carritos”. Otro punto conflictivo que, según Jesús, “presenta un estado lamentable y que también se han presentado informes es el parque de la Olmeda, que tiene unos itinerarios peatonales muy complicados”. Pero sin duda, los puntos más conflictivos para las personas con discapacidad siguen siendo las aceras, los vados peatonales y los temidos bolardos.
— Obras en colaboración con la OTA —
ACERAS, BOLARDOS Y VADOS
En cualquier punto de la ciudad pueden encontrarse aceras muy estrechas o en muy mal estado, con bolardos en medio o que no cumplen la altura reglamentaria, y vados que no son del ancho necesario, 1,80 metros, “todo ello recogido en normativas”, señala este técnico de accesibilidad. En concreto, Jesús enseña algunas del barrio La Amistad, como en Layna Serrano. “Hemos presentado varios escritos al Ayuntamiento porque hay varias rotas o tienen una inclinación del 27% en vez del 10%”, revela. Asimismo, Cocemfe tiene una reclamación pendiente con los multicines de Guadalajara, “pues sus salas no son precisamente ac-
CRIADO ANTONIO
El Escartín, a falta de accesibilidad La última actuación que se desarrolló en la Piscina Municipal fue fruto de la colaboración entre los técnicos municipales y la OTA, y un ejemplo perfecto de lo que se consigue contando con la parte interesada. Según Jesús, su técnico, “fue una actuación de envergadura
y estuvo genial”. En los años 2008 y 2009 se presentó a la concejalía de Movilidad y Seguridad ciudadana un estudio de plazas de aparcamiento y un dossier con los puntos que podrían mejorar “y nos consta que algunos de ellos han sido mejorados, otros no”, apunta.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—ASESORAMIENTO GRATIS— COCEMFE NO ENTIENDE QUE NO SE LES CONSULTE, CUANDO OFRECEN ASESORAMIENTO GRATUITO
5
—ENTORNOS DE DIFÍCIL ACCESO— ENTORNOS COMO LOS MULTICINES, EL CAMPO DE FÚTBOL O RENFE NO CUMPLEN NORMAS DE ACCESIBILIDAD
de obras urbanísticas y edificación de Guadalajara, muchas de las cuales no cumplen la normativa vigente REPORTAJE GRÁFICO: CRIADO ANTONIO
1
2
3
En la primera fotografia, rampa de acceso a la Fuente de la Niña que ha sido objeto de quejas de la asociación; en el resto de imágenes, el técnico de Cocemfe muestra algunos fallos en rebajes de aceras y alturas en algunos bordillos.
cesibles para personas con movilidad reducida. Nos hemos encontrado con alguna barrera "formal" en este sentido, pues según el Ayuntamiento cumplen con la normativa, pero este cumplimiento se da solo sobre el papel, pues en la práctica, el espacio reservado que han habilitado es impracticable”. Como no se cansa de repetir Jesús, “todo esto se hubiese solucionado con una buena previsión y asesoramiento, tanto de los técnicos del proyecto original como por parte del Ayuntamiento, que es quien al fin y al cabo, firma las licencias”. Las plazas de aparcamiento para minusválidos también tienen su “pero”. El Código Técnico de Edificación recoge que tiene que haber una plaza de cada 40 para este colectivo, al igual que en edificios administrativos. Además, “tienes derecho a que te reserven una plaza lo más cerca posible de tu domicilio, pero cuando no falla la señalización vertical, falla la hori-
4
zontal”, y nos señala en concreto uno de la calle Felipe Solano Antelo. EL PEDRO ESCARTÍN
Y un edificio pendiente de accesibilidad es el campo de fútbol Pedro Escartín. “Con el ascenso a Segunda pedimos por escrito una reunión con el concejal de Deportes, Eladio Freijo, para poder participar en las obras de mejora y construcción de las nuevas gradas, para dejar plazas para discapacitados y rampas, pero no nos han contestado”, apunta Jesús. Según el Código de Accesibilidad de C-LM, un campo de fútbol con aforo para 8.000 personas debe reservar un mínimo de 30 plazas para discapacitados. “También pedimos permiso para visitarlo el 15 de julio, pero tampoco han contestado”. Como dice Jesús, “qué sencillo sería si simplemente nos consultaran antes, porque todos tenemos los mismos derechos a ir a trabajar, al cine, a comer o de compras”.
NORMATIVA SOBRE ACCESIBILIDAD TEXTUAL JESÚS DÍAZ Técnico de Accesibilidad
“La ciudad está hecha para un presunto hombre medio perfecto, cuando nadie lo es, todos tenemos limitaciones y los mismos derechos a ir a trabajar, al cine, a comer o de compras”
Pedir consejo a los que más saben Castilla-La Mancha cuenta con un Código de Accesibilidad desde 1997, pero ya en 1994 se promulgó la Ley 1/1994 de Accesibilidad y Eliminación de Barreras, pese a lo cual “siguen sin cumplirse muchas normas”, explica Jesús. A nivel estatal la ley más revolucionaria es de febrero de 2010, que modificó el Código Técnico de la Edificación en su apartado de accesibilidad y lo hace obligatorio a nivel nacional. La conclusión es muy simple.“Sería mucho más sencillo si nos preguntaran, además somos comprensivos, entendemos que a veces topográficamente un lugar no se puede hacer accesible, pero sí practicable, por eso no nos cansamos de reivindicar siempre lo mismo,la correcta ejecución de las obras conforme a la
ley”, sentencia Jesús. Por eso pide que a la hora de hacer una obra se pida siempre el consejo de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Cocemfe (OTA), que además, es gratuito. “La normativa tiene unos fundamentos básicos,no se hace a la ligera,cada parámetro que se establece en inclinaciones, anchuras, etc, están pensados en base a leyes básicas y físicas de fuerza y movimiento...Pasar por alto cosas tan elementales es síntoma de desconocimiento..y a lo mejor también de falta de interés”, asegura Jesús. Y recuerda: “cuando se ejecutan obras a nivel urbanístico y no se consulta a la OTA se está dejando de escuchar a una de las partes que tiene un interés y una implicación con estos aspectos de primer orden”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FERIAS Y FIESTAS 2011 Las entradas tenían que ser retiradas con antelación
ONG
Ariel Rot y Valderrama llenarán los Jardines del Infantado
Isabel Moratilla, presidenta de Manos Unidas
EL DIA
El mismo día que se repartían las entradas gratuitas, quedaron agotadas Por su parte, Cerro el Pimiento abre hoy boca con sus particulares fiestas EL DÍA GUADALAJARA
En apenas una mañana las localidades para ver a Ariel Rot y Juan Valderrama en las Ferias y Fiestas de la capital quedaron agotadas. Las entradas, que se pusieron a disposición del público de manera gratuita, en las taquillas del Teatro Auditorio Buero Vallejo fueron rápidamente retiradas por multitud de interesados, y eso que cada persona sólo podía llevarse consigo dos de los preciados billetes. Ambos conciertos se celebrarán en los Jardines del Palacio del Infantado, y serán de aforo limitado. He ahí el motivo de que
Ariel Rot es uno de los mejores cantantes del panorama nacional.
sean necesarias las entradas para poder acceder al espectáculo. Así pues, parece que el recinto registrará un lleno absoluto con todos aquellos que ansían ver a dos de los cantantes más relevantes del panorama nacional, como son el veterano Ariel Rot,
y la joven promesa Juan Valderrama quien, con su estilo entre el jazz y el flamenco es capaz de sorprender a lo grande. FIESTA DEL CERRO DEL PIMIENTO
Quienes ya huelen a fiesta son los vecinos del Cerro del Pimiento
que, adelantándose una semana a las Ferias y Fiestas de la capital, tienen previsto para hoy sábado una serie de actividades por la tarde. De este modo, a las 19.30 horas, se celebrará una misa en recuerdo a todos los fallecidos del vecindario, en la Iglesia de San Pascual Bailón. Media hora más tarde la cita será en la plazuela del Cerro, junto al centro social de la calle Cifuentes, donde habrá una gran verbena popular en la que se repartirán limonada, bollos, higos, majuelas, moras y acerolas entre todos los asistentes. Con esta celebración el Cerro del Pimiento pretende recuperar su espíritu de barrio. Un vecindario de los más antiguos de Guadalajara, que nació allá por 1929, y que desapareció en los años setenta, debido al crecimiento de la capital. Sin embargo, desde 1998, algunos vecinos y amigos del barrio se reúnen todos los años por estas fechas para recordar los viejos tiempos, antes de comenzar las Ferias y Fiestas de Guadalajara, en honor a la patrona de la ciudad: la Virgen de la Antigua.
FERIAS Y FIESTAS 2011
EL DÍA GUADALAJARA
Isabel Moratilla Parra, será quien ocupe, por un periodo de tres años, el cargo de presidenta de Manos Unidas en la capital guadalajareña. Esta mujer, que ha ejercido como vicepresidenta durante muchos años, manifestó su ilusión y el deseo de seguir trabajando por los más pobres, desde la que será nueva responsabilidad, “ellos son los que me han movido a aceptar y a seguir trabajando, porque creo que otro mundo es posible en el que no haya nadie que pase hambre o viva sin dignidad”, dijo. Isabel Moratilla, casada y madre de cuatro hijos, lleva trabajando en Manos Unidas desde sus comienzos en nuestra provincia allá en los años 80 cuando un pequeño grupo de mujeres convocadas por el amor a los más pobres iniciaron esta andadura. Su antecesora, Pilar Simón, se mantuvo durante 6 años al frente de la presidencia de la delegación de esta ONG en la capital.
EL DÍA
Se perfila el recorrido de los encierros Varios miembros del Ayuntamiento, y el jefe de la Policía Local, Julio Establés mantuvieron una reunión en la mañana de ayer para perfilar los últimos retoques del recorrido que este año tendrán los encierros a lo largo de las Ferias y Fiestas de
Guadalajara. También se habló de la instalación de talanqueras o la preparación de las calles, entre otros asuntos. Está previsto que a lo largo de la próxima semana continúen las reuniones para profundizar en la seguridad de los encierros.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
7
MEDIO AMBIENTE Reacciones a la posibilidad de convertir el zoo en una instalación de pago
Los vecinos pagarían por un zoo que ofreciera más actividades EL DIA
La Federación de Vecinos apoya la idea siempre que no se utilice como fin lucrativo
DIRECTOR DEL MINIZOO
“Se tenía que haber hecho hace mucho tiempo”
Izquierda Unida podría estar a favor si se acometen mejoras o ampliaciones A. CARBALLO GUADALAJARA
La posible iniciativa de establecer un precio para acceder al zoo de la ciudad se acepta de forma positiva por la Federación de Vecinos que por medio de su presidente, Ricardo Gil, aplauden esta decisión “siempre y cuando no se convierta en algo lucrativo”. Asimismo, comentan, “la cuota repercutiría en el mejor funcionamiento del zoo”. Esta idea que baraja el Ayuntamiento capitalino de cobrar por acceder al zoo municipal se posiciona entre los posibles planes del Consistorio guadalajareño a medio plazo después de que dos ediles del mismo hayan manifestado públicamente que es una idea que se está contemplando. Así lo aseguró la concejala de Parques y Jardines y Zoo Municipal, Ana María Manzano, quien sin adelantar ni aventurar una fecha para la decisión, planteaba seriamente la posibilidad de comenzar a cobrar para acceder al recinto. Días después, la concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico y Artístico, Isabel Nogueroles, admitía la posibilidad de llevar a cabo esa acción para fomentar una de las zonas verdes mas apreciadas por los guadalajareños. Por otro lado, Ricardo Gil mantiene la idea de que es necesario así como imprescindible potenciar unas instalaciones como las del zoo municipal ya que sería la mejor carta de presentación no solo para la ciudad, sino también para la comarca y la propia provincia de Guadalajara. No obstante, insistió en que esta cifra, en principio, debería ser “sim-
bólica” para “acostumbrar a los ciudadanos a que no puede ser todo gratis”. LA CLAVE El Ayuntamiento de la capital se plantea que el zoo de la ciudad comience a cobrar por entrar a las instalaciones.
MÁS SERVICIOS
Al plantear el debate en la calle, la sociedad guadalajareña opina que deberían de ofertar más servicios así como ampliar los existentes para que el pago por una entrada al parque tenga sentido. Es la opinión que mantiene Estefanía, quien afirma que prefiere mantenerlo así hasta que no haya una razón lógica para exigir dinero por la visita. No argumenta así Ana Belén, vecina de Guadalajara, que prefiere pagar una cantidad mínima si eso supone y provoca que el Ayuntamiento fomente y publicite el zoo de la capital. De la misma forma, comenta que no supondría mucho dinero para el
bolsillo del ciudadano, y el Consistorio se ahorraría así un gran coste. “Aliviar entre todos las posibles dificultades económicas o presupuestarias”, apostilla. Por último, desde la oposición ven este planteamiento inapropiado. “No estamos de acuerdo con esa iniciativa. Aún así, vamos a ver lo que se propone y las propuestas e iniciativas que anuncian para pronunciarnos pero tal y como está el panorama consideramos que no”, explica el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento. Sin embargo, si el Ayuntamiento de Guadalajara “plantea una ampliación donde se van a mejorar ostensiblemente las instalaciones, valoraríamos y haríamos una opinión más concreta”, apunta el edil, siempre que no repercuta en las visitas que reciben.
El zoo ha llevado a cabo diferentes mejoras en sus instalaciones.
El director del zoológico de Guadalajara, Fernando López Herencia, aplaudió la idea de que el Ayuntamiento de la capital se esté planteando cobrar para acceder a las instalaciones del minizoo. Además, cree que esta medida, de tomarse, llega tarde pues son muchos los zoológicos nacionales que cobran sin perder por ello gran parte de los visitantes. “Me parece perfecto. Creo que se tenía que haber hecho hace mucho tiempo. El público, a veces, te lo reclama y te pregunta dónde se paga o cómo es que aún no cobramos”, argumentó el director de las instalaciones. Ante la posible oposición que puedan manifestar los vecinos de la capital guadalajareña, López Herencia afirmó que no será tanta pues están constantemente renovando y ampliando las zonas e instalaciones para hacer del zoológico municipal uno de los parques más respetados y admirados. De hecho, López Herencia aseguró que ya despierta la envidia de muchos por la arboleda y la ubicación tan próxima al río Henares. —UNA AMPLIA OFERTA—
El director del zoológico de Guadalajara aprovechó también para ensalzar la fauna que presenta el parque. “Tenemos lo más representativo de la fauna europea. Además, tenemos especies que no se encuentran fácilmente en otros zoológicos aunque estos sean mayores que el nuestro. Es el caso de las nutrias”. Finalmente, López Herencia no dudó en ensalzar que la gestión del parque se encamina al crecimiento constante. “Los faisanes vinieron hace un par de meses. También hemos traído ansares, carolinas así como un montón de especies nuevas de aves acuáticas”, apuntó.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIDA ESTUDIANTIL EN DÁVALOS GUADALAJARA
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
En estos días previos a los exámenes de septiembre, son muchos los estudiantes que acuden casi a diario a la Biblioteca Municipal de Dávalos, a fin de concentrarse para aprobar aquellas asignaturas que quedaron pendientes en junio. Por A.S.Carabaña EL DIA
Cada año por estas mismas fechas la Biblioteca de Dávalos da cobijo a todos aquellos estudiantes que no pudieron aprobar sus asignaturas en junio y que se enfrentan a las recuperaciones.
Los estudiantes acuden a su cita con septiembre
D
espués de dos meses de vacaciones, de días de piscina y playa para los más afortunados; después de míticas fiestas nocturnas y tardes de diversión junto a los amigos y las parejas; después de disfrutar de la libertad y la relajación, que supone no tener obligaciones y no tener que madrugar, ha llegado el momento de ponerse serios. Los exámenes de septiembre ya están aquí. Es por ello por lo que, en estos días, la Biblioteca Municipal de Dávalos de la capital recibe a diario la visita de centenares de jóvenes alcarreños a los que no les queda más remedio que gastar sus últimos días de asueto estival en estudiar aquellas materias que no aprobaron en junio. Como se suele decir coloquialmente: es el momento de “hincar codos”. Lo que más abundan son universitarios. Muchos de ellos son de Guadalajara, aunque realicen
sus estudios en Alcalá de Henares o en Madrid. Es el caso de Victoria, estudiante de Enfermería en la ciudad de Cervantes. “Estoy algo nerviosa, porque estoy en primero y me quedaron cuatro asignaturas en junio”, comenta. “Asique me la juego, porque no sé si realmente valdré o no para esto”, añade. Aún así, Victoria se lo está tomando muy en serio. “Estoy viniendo casi todos los días desde mediados de agosto”, explica. “Me fui de vacaciones, primero con mis amigas de siempre, a Málaga, y luego con mis padres y mi hermano una semana a Peñíscola”, expone. Asimismo, esta joven de 19 años apunta que todo es cuestión de mentalidad. “Después de haber viajado y descansar unos días, me di cuenta de que tenía que ponerme en serio”, dice, “por eso me mentalicé y me obligué a venir día tras día”, matiza. Por último, destaca que “es mejor venir sola, porque como venga con alguna amiga, empezamos a darle
a la sin hueso, y no paramos, ¡y así no hay manera”, cuenta entre risas. Algo más serio se encuentra Juan. Él estudia Enfermería, y se encuentra en un momento crucial. “Si apruebo las dos que me quedan, seré por fin diplomado”, explica. “Tengo pendientes una de primero de carrera, que es la que peor llevo, porque apenas tengo apuntes, y otra del último curso”, comenta. Además, este joven alcarreño expone que no piensa dejar de estudiar después de terminar Enfermería. “La cosa no pinta mal, porque en mi caso sí hay salidas laborales, aunque tampoco muchas”, argumenta, “por eso mi intención es terminar, e irme a vivir al extranjero con ahorros que tengo de otros años, encontrar un trabajo, y poder estudiar allí donde vaya”, añade. Respecto a sus futuros destinos, expone que le gustaría ir a Londres o Dublín, “pero me conformaría con cualquier país anglosajón, a fin de poder perfec-
PAU EN GUADALAJARA
La nueva Selectividad La nueva Prueba de Acceso a la Universidad se realizó por primera vez en 2010 y actualizaba un sistema que llevaba 20 años en vigor. De esta manera se adaptaba al Espacio Europeo de Educación Superior, introduciendo nuevas oportunidades para los estudiantes, ya que quienes necesiten subir nota para entrar en la carrera que desean podrán hacerlo presentándose a exámenes relacionados con sus futuros estudios. En Guadalajara estos exámenes suelen realizarse en el Multidepartamental de la calle Cifuentes y la Escuela de Magisterio, y la convocatoria extraordinaria será los días 12, 13 y 14 de septiembre.
cionar el inglés, ¡esa sí que es mi asignatura pendiente”, concluye. ESTUDIANTES DE SELECTIVIDAD
Sin embargo, a Dávalos no sólo acuden universitarios, sino chavales más pequeños como Javi y su amigo Alberto. Ellos se juegan incluso más que los mayores. “Estamos estudiando para la PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad)”, explican. “Bueno, en realidad estamos pendientes de un par de asignaturas para acabar bachillerato, y de ahí poder hacer la PAU”, matizan. “¡Pero seguro que aprovamos!”, dicen con euforia. Y es que ellos quizá no lo sepan, pero estos exámenes no son más que el inicio de una etapa que puede ser importante en su vida. Una época en la que, aparte de estudiar, también tendrán tiempo para hacer grandes amistades, aprender cosas nuevas y, sobre todo, disfrutar de la mejor vida: la del estudiante.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Una de las estampas habituales es ver algún que otro parón entre repaso y cómo los jóvenes se sitúan en la puerta de repaso de sus meticulosos apuntes y sus la Biblioteca y alrededores para hacer abultados libros.
9
ENTRE LIBROS
Así han pasado muchos el verano
EL DIA
Tras el duro estudio, llega la hora de tomarse un respiro La mayoría se queda en la entrada de la biblioteca charlando con sus amigos A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
La Biblioteca Municipal de la capital es especial porque está ubicada en el interior del Palacio de Dávalos.
Por mucho que se quiera estudiar, llega un momento en que las mentes se saturan y se muestran incapaces de seguir almacenando conocimientos. Efectivamente, se trata del momento de darse un respiro y descansar. Por ello, es una constante en el Biblioteca Municipal de Dávalos ver pequeños grupos de jóvenes a las puertas del edificio, que hacen una pequeña pausa que les permita retomar fuerzas para volver al tedio del estudio. “Hay días que cuesta más que otros”, comenta Alberto, un estudiante de Bachillerato. “Pero si se quiere aprobar, hay que ponerse en serio”, añade. Su amigo Javier comparte la opinión con él, pero con algo más de franqueza. “La verdad es que hay días en que se nos va el santo al cielo, y cuando queremos darnos cuenta, llevamos una hora de charla”, cuenta entre risas. Por otra parte están aquellos que se lo toman un poco más en serio, como Sara, estudiante de Psicología. “Lo mejor es planificarse unos horarios”, explica. “Yo, por ejemplo, lo que hago es estudiar dos horas, y descansar unos
20 minutos, me salgo un rato, estiro las piernas, voy a por un refresco, o charlo un rato por teléfono”, expone. Sin embargo, las tentaciones no sólo están fuera de las cuatro paredes de la biblioteca, sino también dentro. Es algo que aclaran Rebeca e Irene, estudiantes de bachillerato. “Como nos llevamos el portátil para hacer trabajos”, explican, “siempre acabamos en internet mirando las redes sociales, o cualquier otra página web, y cuando te quieres dar cuenta, se ha pasado el tiempo, y apenas has estudiado nada”, concluyen. Sea como sea, lo mejor es volver cuanto antes a la mesa de estudio. Allí, entre apuntes, subrayadores, bolígrafos y otros enseres, son muchos los que no paran de descontar las horas, los minutos y los segundos para enfrentarse, de una vez por todas, a los temidos exámenes de septiembre. Unas pruebas que se están realizando en estos días y en las que la suerte puede acompañar, pero donde lo que verdaderamente importa es demostrar lo aprendido durante el verano.
DIFÍCIL CONCENTRARSE
“Lo mejor es planificar unos horarios de descanso”, comenta una estudiante
—¿Qué le parecen las instalaciones y los servicios que ofrece la Biblioteca Municipal de Dávalos?— VICTORIA
JAVIER
JUAN
MARTA E IRENE
REBECA
ESTUDIANTE DE HISTORIA
ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA
ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA
“Me gusta porque está situada en un edificio emblemático”
“Lo mejor de todo es que evitas tentaciones y distracciones”
“Es una biblioteca muy “A veces no hay “En algunas salas hace bien equipada, con ordenadores un poco de calor, pero numerosos ejemplares” suficientes para todos” se puede soportar”
Me gusta venir a estudiar a Dávalos, porque es una Biblioteca instalada en el interior de un Palacio. A lo mejor es una tontería, pero me parece muy curioso saber que estás estudiando rodeada de muros cargados de historia, y más en mi caso, que es lo que estudio.
Lo mejor de venir a Dávalos es que evitas tentaciones. Porque en casa, te paras a contar, y está la tele, internet, la videoconsola... En fin, que aquí lo fácil es llegar, encerrarse y no te queda otra que ponerte a estudiar. Aunque, eso sí, con algún descanso.
Lo mejor de Dávalos, y que mucha gente no sabe es que esta muy bien equipada en cuanto a ejemplares. Necesite lo que necesite, siempre acabo encontrando un libro que me sirva, y ¿qué más se le puede pedir a una biblioteca?
La Biblioteca está muy bien, y es muy práctica. La única pega que podemos ponerle es que hay pocos ordenadores, y casi siempre te los encuentras ocupados. Es decir, que o traes tu portátil de casa, o apenas tienes opción de poder meterte a Internet.
Me encanta la Biblioteca de Dávalos, porque tiene una buena distribución. Lo único malo es que en algunas de sus salas hace algo de calor, sobre todo porque entra sol por el techo en el patio central, pero puede soportarse, y en invierno es muy placentero.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FERIAS Y FIESTAS 2011 La peña La Crisis se fundó en 1976, es una de las más antiguas de Guadalajara EL DIA
La Crisis ultima su nueva carpa en San Roque La crisis no solo marca su nombre, también ha afectado al número de socios, que ha bajado Organizan desde hace años el paseo en burro para niños, que tiene una alta participación Y.C.A. GUADALAJARA
La Crisis es una de las peñas más antiguas de Guadalajara con más de 30 años de historia. Fundada en el año 1976, esta peña ha llegado a tener 200 peñistas en su mejor momento, pero la crisis también ha llegado a La Crisis, y ahora mismo esperan alcanzar la cifra de los 160 socios para estas Ferias y Fiestas 2011. “Estábamos en 200, y cuando empezó la crisis ha bajado hasta en 40 peñistas”, explica su presidente, Alberto Mateo. La Crisis es una peña abierta a todos. “Hay gente que lleva muchos años, mucha gente joven y veteranos que aguantamos el tirón”, señala. Alberto sabe bien de lo que habla, lleva 27 años en la peña, seis de ellos consecutivos como presidente, aunque ya ejerció el cargo con anterioridad. La junta directiva está formada por seis socios antiguos y seis nuevos para aunar todo tipo de criterios. También es la responsable de una de las actividades organiza-
das por las peñas en fiestas con más éxito de participación, el paseo en burro y carreta para niños, que este año se celebra el lunes 12 en el Paseo de San Roque, junto a la ermita y la carpa de la peña. “Esta actividad la organizamos nosotros hace años y tiene mucho éxito, con mucho público y no queremos cambiarla”, señala. A cambio de la subvención de 4.300 euros del Ayuntamiento, las peñas están obligadas a organizar determinadas actividades para toda la ciudadanía. “Tenemos que sacar determinados días la charanga, que vale más que todo lo que nos dan de subvención, estar en los encierros y toros, en la traca fin de fiestas y tenemos que tener una zona habilitada para el público en general”, especifica Alberto. Además, todos los peñistas de La Crisis pueden disfrutar de charanga, baile vermuth, cenas, pasacalles con barrilada y dianas a diario, y verbena con la charanga todos los días menos el lunes. Todo, por 165 euros para los que pagaron antes del 20 de agosto, y 175 euros a partir de entonces, 205 con toros. La Crisis cuenta con unos 70 abonos, menos de la mitad de los peñistas. Este año estarán ubicados en San Roque, aunque su presidente explica, algo molesto, que “primero buscamos sitio en La Concordia para nuestra carpa, íbamos Carajillo y nosotros, pero nos dijeron que por motivos de seguridad no podíamos, pero en cambio, las otras dos sí pueden”. La fiesta empieza el día 12.
Los peñistas de La Crisis se distinguen por su inconfundible camiseta negra, que hace honor a su nombre. EL DIA
UBICACIÓN DEL PREGÓN DE FERIAS Y FIESTAS 2011
“En el ascenso a 2ª había más gente” El presidente de La Crisis se muestra muy molesto con la ubicación del Pregón de Ferias y Fiestas de nuevo en el Palacio del Infantado. “Estoy muy enfadado porque ya nos han quitado demasiadas cosas: el antiguo recinto ferial, el desfile de carrozas, la subvención pasó de 6.000 a 4.000 euros, y ahora nos quitan la Plaza Mayor”.Alberto Mayor no entiende por qué no vuelve a su lugar tradicional.“Se ha hecho toda
la vida en el Ayuntamiento,por fuerza mayor lo entendimos, a causa de las obras de la Plaza Mayor, pero ahora no lo entendemos”. Alberto también lamenta las formas. “No nos han dado ninguna explicación, nos hemos enterado por la prensa”. Tampoco entienden las razones alegadas por el Ayuntamiento.“Dicen que ees por seguridad, pero cuando ascendió el Depor había muchisima más gente que en el pregón”. La Crisis está ubicada en San Roque, donde instalan una carpa que estará ya lista este finde de semana.
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
PARO EN CASTILLA-LA MANCHA El desempleo se incrementa con respecto al mes anterior un 0,84 por ciento
Un total de 1.738 personas más engrosan las listas del paro EL DIA
Albacete fue la provincia de C-LM que más parados dejó el mes pasado
por debajo en el femenino. CRECE EL PARO
El mes de agosto concluye en Castilla-La Mancha con un total de 208.349 desempleados, 1.738 más registrados que un mes antes. En términos relativos el aumento del paro regional es del 0,84 %, un comportamiento que está por debajo del nacional que ha aumentado en un 1,25 %. Por provincias cabe destacar el crecimiento del desempleo con respecto al mes anterior de Albacete con 702 parados más. En el resto de provincias también se incrementa el paro registrado. En
Por sectores, ha crecido el número de parados en todos los sectores menos en la Agricultura que ha visto como descendía en 900 personas; un 6,77% menos. El mayor aumento en términos absolutos se da en el sector Servicios (+1.635;+1,38%), seguido de la Construcción (+1.016; +2,85%), la Industria (+402; +1,66%). Hay que destacar que ha habido un descenso también en el número de personas que se han registrado como Sin Empleo Anterior (415 menos que en julio situándose en 14.793 personas). Entre la población extranjera baja el desempleo hasta los 30.532 lo que supone -664 parados extranjeros menos que en el mes de julio (--2,12% en Castilla-La Mancha). En España también desciende el paro de extranjeros en –8.544 (-1,44 %). La contratación registrada en el mes de agosto baja un -17,38 % de forma que en el último mes en Castilla-La Mancha se han registrado un total de 48.296 contra-
POR SEXOS
AGRICULTURA
El paro crece entre los hombres en 1.428 personas y en menor medida también entre mujeres
Único sector en el que no ha aumentado el desempleo, teniendo efecto contrario
Toledo ha sido de +394, seguida de Guadalajara con 351 desempleados más, Cuenca, con más 452, Cuenca, con 251 personas en paro más y Ciudad Real, con 40. Los mayores aumentos porcentuales se han dado en Guadalajara 1,75% de incremento y Albacete, con más del 1,65%. Comparando los datos con los de un año antes, agosto concluye con 15.062 parados más, lo que supone un incremento del desempleo del 7,79% con respecto año 2010. En el conjunto nacional el incremento en relación al año pasado es del 4,06 %. Cabe destacar, en este sentido, el aumento en Ciudad Real donde el número de parados ha aumentado en 4.733 con respecto al mismo mes del año anterior (+9,63%). Por sexos, el paro crece entre los hombres en 1.428, es decir, un 1,47% más y también entre las mujeres 310 féminas, lo que supone un 0,28% superior. Lo que nos deja con un total de 110.153 desempleadas y de 98.196 desempleados. En España el paro asciende en ambos sexos. El desempleo masculino aumenta (+27.079; +1,35%) y también entre las mujeres (+24.106; +1,16%). En Castilla-La Mancha los porcentajes están por encima de los nacionales en el caso del paro masculino y
tos, de los cuales 2.310 son indefinidos (bajan un -12,13% respecto a julio, se han hecho -319 menos que en el mes anterior y suben en un +0,22 % respecto a agosto de 2010) y 45.986 temporales (con una variación mensual relativa del -17,63 % y absoluta de -9.842 contratos menos y una subida interanual del +9,69 %). En el país la contratación también baja en agosto en -287.983 (21,34%) respecto al mes anterior. En agosto de 2011 se han registrado 66.118 contratos de trabajo de carácter indefinido. Supone un descenso de -23.793 (-26,46 %) sobre julio. Los contratos temporales han descendido también en el cómputo total en -264.190 (20,98%) menos que el mes precedente.
Excepto en Agricultura el paro creció en todos los sectores sobre todo Servicios y Construcción EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El sector servicios es el que más ha visto aumentar el número de parados el mes pasado.
—Reacciones sindicales—
OBJETIVO DE LA JUNTA
Un “mal dato” y sin “perspectivas” Ante los datos de paro publicados ayer, CCOO de Castilla-La Mancha señaló mediante un comunicado que las medidas anunciadas por los Gobiernos, tanto por el central como por el regional, “no ayudan para nada a mejorar las perspectivas”. También el sindicato explica que las últimas reformas laborales del Gobierno Zapatero no hacen sino “debilitar aún más la posición de los trabajadores, especialmente de los jóvenes, en el mercado de trabajo, sin que ello garantice un impulso a la generación de empleo”. Por su parte, desde UGT
Castila-La Mancha considera que los datos del paro correspondientes al mes de agosto son “un mal dato” que viene a romper la tendencia de tres meses de descenso del desempleo. Como dato esperanzador, destaca un descenso en el desempleo entre los jóvenes, que puede ser efecto de la aplicación de las políticas activas impulsadas por el anterior Gobierno regional a través del Programa Primer Contrato, que fue fruto del diálogo social construido durante la anterior legislatura.
Barredo:“El empleo será prioritario” La directora general de Formación del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, Paloma Barredo, aseguró ayer que el empleo seguirá siendo el objetivo prioritario en la acción del Gobierno regional. Indicó que el hecho de que una sola persona entre a engrosar la lista del desempleo es una mala noticia y resaltó “la preocupación del Gobierno regional por las dificultades que viven los castellano-manchegos, tanto por las cifras de desempleo, como por los problemas que se derivan de ello” .
AFILIACIÓN
Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de agosto, en términos absolutos, ha habido -6.470 afiliaciones menos que el mes anterior. Respecto a agosto de 2010 también se produce un descenso que alcanza los –20.799 afiliados (-2.95 %). En el mes de julio, en nuestra región, 120.574 personas cobraron prestaciones, lo que supone un aumento de -387 con respecto al mes anterior. Este mes se quedaron sin cobertura de ningún tipo un total de 86.037 personas.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTA DE CLAUSURA DE ‘JUEGÓPOLIS’ GUADALAJARA
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
‘Juegópolis’, la propuesta del Ayuntamiento y el SAMI para la conciliación laboral y familiar a lo largo del verano, puso ayer punto y final con una gran fiesta en el centro social Cifuentes, que hizo las delicias de los más pequeños. Fotos Criado Antonio
Conciliar la vida laboral y familiar Uno de los principales objetivos que ha tenido Juegópolis a lo largo de estos meses, ha sido conseguir que los padres y madres de Guadalajara, pudiesen conciliar la vida laboral con la familiar. Y no cabe duda de que lo agradecen, puesto que el verano es una época difícil para hacerlo.
Juegópolis echa el cierre con diversión Como no podía ser de otra manera, la actividad que ha venido desarrollando a lo largo del verano el Ayuntamiento de Guadalajara, junto al Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), ha puesto punto y final de la mejor manera posible: haciendo que los más pequeños se divirtieran. De esta manera, el centro social Cifuentes fue el lugar elegido para esta
gran fiesta en la que se contó con una divertida puesta en escena teatral, una gymkhana y una selección de juegos organizados por los responsables de Juegópolis. Una actividad por la que han pasado 333 chavales, repartidos en los centros sociales municipales del Alamín,Amistad, Castilla,Venezuela y Defensores, y que ayer ponía su broche de horo en el centro de Cifuentes.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:POLÉMICA MUNICIPAL EN CABANILLAS 2:BALANCE DE FIESTAS SEGUNTINAS 3: FIESTA GANCHERA
AZUQUECA Muchos vecinos se quejan de la algarabía que se escucha hasta altas horas de la madrugada
Los vecinos del Foro Cívico no pegan ojo debido a los ruidos CRIADO ANTONIO
La pista de fútbol es iluminada por las noches, congregando a muchos jóvenes “No podemos dormir, porque muchos días hay ruidos hasta las 4.00 de la madrugada” A.S.C. GUADALAJARA
Durante todo el verano la misma situación se ha venido repitiendo en el popular barrio de ‘Hogar Tren’, así como ‘Las Torres’, en Azuqueca de Henares. Todas las noches, los focos que iluminan la pista de cemento próximas al Foro Cívico, permanecen encendidos. La idea es que de esta manera, los jóvenes puedan aprovechar mejor estas instalaciones. Sin embargo, esto ha traído una serie de consecuencias, como que los vecinos de la zona no consigan pegar ojo, debido a que la mayor parte de las noches los chavales se dan cita en el lugar hasta altas horas de la madrugada. De esta forma, aunque estos jóvenes se limiten a jugar al fútbol o utilizar las instalaciones, las voces y los griteríos se hacen inevitables. Son unas quejas que se hacen comunes entre los vecinos de este barrio, que abarca el área del paseo de la Estación y la avenida del Ferrocarril. Personas como José, un autónomo que se dedica a la construcción y que todas las mañanas se ha de levantar temprano para cumplir con su jornada laboral. “Puedo entender que sea verano, y apetezca estar en la calle, porque yo también he sido joven”, comenta. “Lo que no puede ser es estar con griteríos y algarabías una noche sí y otra también, hasta las 4.00 horas de la madrugada, cuando algunos tenemos que levantarnos a las 6.00 o las 7.00”, añade. María, otra vecina del barrio, es de la misma opinión que José. “Son chavales jóvenes, y entiendo que se lo quieran pasar bien”, argumenta, “pero lo que no puede ser es que no tengan consideración con los vecinos del barrio, que a esas horas procuramos descansar para estar en condiciones al día siguiente”, explica. “Si al menos fuera sólo los fines de semana, aún podría comprenderse, pero es algo que llevamos soportando todo el verano, indistintamente del día que fuera, y se lle-
Imagen de la pista de fútbol y ‘skate’ que permanece iluminada por las noches, y la principal causa de que los vecinos de ‘Hogar Tren’ no descansen.
—Malos olores—
CRIADO ANTONIO
Quejas sobre el área para perros Otra de las reclamaciones que hacen los vecinos de ‘Hogar Tren’ a pie de calle es la situación del área habilitada para que los perros hagan sus necesidades, ‘Pipi-Can’. “Es muy buena idea, pero no es lógico que esté al lado de los columpios de los críos”, comenta
Juan, un vecino de la zona. “Muchas veces hay malos olores, porque hay quienes no recogen las heces”, añade. Por su parte, quienes tienen perro, como Paco, se defienden diciendo que “a veces no quedan bolsas con las que recogerlas”.
TODO EL VERANO
ZONAS AJARDINADAS
“Llevamos todo el verano soportando el ruido”, se quejan algunos vecinos como María
Otros vecinos piden que se preste más atención a las zonas ajardinadas, algo descuidadas
ga a hacer bastante pesado”, concluye, como muchos otros vecinos.
estéticamente es algo que podría mejorarse”, apostilla. Junto a ella, su amiga Mercedes, añade algo más. “Aparte de ser feo para la vista, también es muchas veces un foco de suciedad, porque son muchos los perros que orinan ahí y en verano, con el calor, llega a oler muy mal”, finaliza. Sea como sea, lo único que desean aquellos que habitan este barrio obrero de Azuqueca de Henares, es poder recuperar la calma, al menos durante las noches, en las que muchos de ellos necesita reponerse de un duro día de trabajo.
OTRAS QUEJAS DEL BARRIO
Aparte de las quejas por los ruidos nocturnos en la pista de fútbol del Foro Cívico que hay en el barrio, los vecinos también están disconformes con otras instalaciones urbanas que hay en sus calles. Así, es fácil encontrarse con zonas ajardinadas abandonadas. “Hay malas hierbas que nadie se ocupa de arrancar”, explica Carmen, otra habitante de ‘Hogar Tren’. “No es que sea un gran problema, pero
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
VALSALOBRE La Diputación adjudica el contrato de ejecución de una conducción
DIPUTACIÓN
Los vecinos se despiden de los problemas de abastecimiento
Sánchez-Seco afirma que la moción no se presentó en plazo EL DIA
La población, pedanía de Corduente, se abastecerá de la localidad de Terrazas
EL DIA GUADALAJARA
Este verano la pedanía ha recibido la visita del camión cisterna en tres ocasiones M.P./Y.C.A GUADALAJARA
Valsalobre se despedirá pronto de la tan asidua imagen del camión cisterna que cada verano posibilita el abastecimiento de esta pedanía de Corduente con diez habitantes. Después de casi cinco meses desde que la Diputación Provincial aprobara en Junta de Gobierno el proyecto de conducción para el abastecimiento de la localidad en el mes de abril, la Administración Provincial ha adjudicado este proyecto a la empresa Construcciones y Urbanizaciones Benito, S.L. por un importe de 143.454 euros cofinanciados a partir del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Valsalobre es sin duda el núcleo de población más afectado por la falta de agua. Entre los meses de junio y el 25 de agosto ha recibido diez visitas del camión cisterna de la Diputación con un total de 243.000 litros de agua. El principal problema radica en que se trata de una zona con una gran salinidad, por lo que las últimas captaciones de agua realizadas han dado siempre un resultado de potabilidad negativo, que en ocasiones, si el acuífero era aceptable para riego, se ha utilizado para este fin. Ana Isabel Fernández Gaitán, alcaldesa de Corduente, municipio del que depende esta pedanía, señala que la captación se realizará en la pedanía de Terraza, que según asegura, tiene agua suficiente para abastecer a los ocho vecinos que tiene empadronados. Los mayores problemas, indica la alcaldesa, se producen en verano, cuando la localidad in-
Las visitas del camión cisterna se intensificaron en el mes de agosto.
SALIDAS
El camión cisterna de la Diputación ha tenido que visitar el municipio en diez ocasiones crementa su población, pero advierte de que en invierno también es necesario contar con el servicio del camión cisterna en alguna ocasión. Fernández Gaitán insiste en el principal problema que padece el medio rural, que no es otro que una constante y paulatina despoblación, en la medida en que en muchas ocasiones los vecinos no cuentan con los servicios mínimos para poder vivir con una
cierta comodidad: “Espero que no se olviden de los municipios pequeños, gobierne quien gobierne, porque al final la gente se irá marchando y ya estamos hablando de una zona muy despoblada de por sí. Estamos abocados a la despoblación, por eso necesitamos un apoyo fuerte de las administraciones”, afirma la primera edil. PROBLEMAS EN LA PROVINCIA
Pero aunque es cierto que esta pequeña localidad del Señorío de Molina es la más afectada por la falta de este recurso tan necesario, otras localidades de la provincia han recibido este verano la visita del camión cisterna de la Diputación. En total, entre los meses de junio y agosto, ha habido que abastecer varios pueblos de la provincia con 1.120 me-
tros cuadrados, es decir, más de un millón de litros de agua En este sentido, agosto ha sido el mes más duro, con 24 salidas del camión cisterna que ha transportado 579 metros cúbicos de agua. En julio se produjeron 15 salidas en las que se abasteció a varios municipios con 378 metros cúbicos. En junio las salidas fueron anecdóticas y únicamente tuvieron como finalidad solucionar los problemas de abastecimiento causados por rotura de bombas y no por escasez de agua. Las localidades a las que ha tenido que desplazarse este servicio son La Riba de Santiuste, pedanía de Sigüenza, con tres camiones a consecuencia de la falta de agua, así como a Cerceda, pedanía de Pareja y a La Miñosa, que tuvieron sendas visitas del camión.
El Vicepresidente y portavoz popular en la Institución, Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco sale al paso de las declaraciones de la portavoz socialista de la Diputación, María Antonia Pérez León, en un comunicado de prensa en el que afirma lamentar “la ignorancia y el desconocimiento total y absoluto que demuestra Pérez León de la Diputación, a pesar de haberla dirigido durante los últimos cuatro años, y le reprocha “la mala fe y la maldad con la que actúa”. El portavoz popular señala un par de artículos referentes al Reglamento Orgánico de la Diputación y al Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales para “desmontar las mentiras y falsedades de Pérez León”. En el primer caso, en el artículo 31 apartado b) el texto apunta que “la moción requerirá su presentación en el Registro General de la Corporación con una antelación mínima de dos días hábiles – y no 48 horas de antelación, ha señalado - a la celebración de dichas sesiones”. Respecto al segundo caso, Sánchez Seco ha afirmado que el artículo 91.4 reza que en el caso de que haya, por razones de urgencia, asuntos no comprendidos en el Orden del día “el portavoz del grupo proponente justificará la urgencia de la moción y el Pleno votará sobre la procedencia de su debate”. HASTA EL JUEVES
Para Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco, “los dos artículos tiran por tierra completamente las mentiras de Pérez León, porque ni presentaron la moción con dos días hábiles de antelación, - ya que la registraron el lunes y por tanto se debería haber debatido en todo caso el jueves -, ni se demostró su carácter urgente, lo que provocó que el Pleno la desestimara”, afirma el portavoz popular.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CABANILLAS El PSOE señala que el edil de Urbanismo no pidió la compatibilidad
AZUQUECA
‘El PP apaña la liberación de un concejal tras saltarse la legalidad’
Los azudenses tienen beca para material escolar
EL DIA
Los socialistas apuntan que llevaba dos meses liberado y trabajando de arquitecto
GUADALAJARA
Los vecinos de Azuqueca de Henares pueden comprobar ya si han sido beneficiarios del programa municipal de concesión de becas para la compra de material escolar. “Esta convocatoria pretende ayudar a las familias a afrontar los gastos derivados del inicio del curso y, para ello, el Consistorio otorga 150 becas por un importe de 50 euros cada una”, explica la concejala de Educación, Elisa Cansado, quien recuerda que las listas se pueden consultar tanto en el Ayuntamiento, como en el Centro Social y a través de la web municipal.
El equipo de Gobierno señala que PSOE y UPyD han aprobado la compatibilidad EL DIA GUADALAJARA
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo afirma que el concejal de Urbanismo y segundo teniente de alcalde, el popular Julián Rodríguez Henche, “lleva dos meses cobrando como liberado con dedicación exclusiva al Ayuntamiento y al mismo tiempo ejerciendo su profesión de arquitecto, sin haber solicitado previamente al Pleno Municipal que le autorizara a compatibilizar ambas actividades, como era su obligación legal”. Así lo manifiesta el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, José García Salinas, después de que en el último pleno ordinario, celebrado el pasado lunes 29 de agosto, el equipo de Gobierno del PP “apañase, de mala manera, fuera de plazo y presentando documentación imposible de autentificar, la situación legal del concejal para permitirle que siga cobrando el sueldo completo de edil sin dedicarse en exclusiva al municipio”. Según apuntan el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo fue liberado en el Pleno celebrado el pasado 30 de junio: “En ese momento, no había solicitado la compatibilidad para ejercer simultáneamente su profesión de arquitecto. Ahora ha presentado un escrito de solicitud de com-
EL DIA
MÁS DE 500 SOLICITUDES
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo.
REACCIONES A LOS 12 MILLONES DE DEUDA
UPyD llama a la unión contra la deuda El grupo municipal de UPyD en Cabanillas del Campo exile en un comunicado que los grupos políticos del Ayuntamiento a “formar una alianza conjunta para entre todos unir nuestras fuerzas y buscar soluciones a la enorme deuda que este Ayuntamiento mantiene”. UPyD señala que según las respuestas recibidas en el anterior Pleno la deuda del Consistorio asciende a más de 12 millones de euros “ y desde UPyD creemos que, no es momento de políticas de enfrentamiento ni desvíos con argumentos de situaciones
pasadas”. Para el grupo municipal meta “ahora lo que debemos hacer es, unir nuestras fuerzas para conseguir entre todos buscar soluciones y, sacar de este enorme agujero las finanzas de Cabanillas”. Por ello, desde UPyD “queremos, deseamos y propondremos una fuerza conjunta, cargada de buenas intenciones, alto nivel de consenso, la exigible responsabilidad y con una meta común: buscar soluciones, porque, es una obligación política y moral, y además se lo debemos a los ciudadanos de Cabanillas”, concluye el comunicado.
patibiliddd, fechado el 1 de julio –un día después de aprobarse su liberación-, pero que no tiene registro de entrada en el Ayuntamiento, por lo que “es imposible saber si de verdad se presentó ese día”, explica García Salinas. Por su parte, el equipo de Gobierno señala en un comunicado, que "tanto PP como UPyD, han aprobado la compatibilidad porque ambos propugnan que es positivo para la salud del sistema” y añaden que en el caso de Julián Rodríguez, “la compatibilidad está dentro del marco legal dado que su actividad profesional no es incompatible con su cargo político. El hecho que su dedicación sea a jornada completa se debe a las múltiples responsabilidades que ejerce en el Ayuntamiento de Cabanillas como son: Teniente de alcalde, Portavoz del Grupo Popular y Concejal de Urbanismo”.
“Durante el plazo de solicitud, que permaneció abierto del 13 al 30 de junio, se recibieron un total de 578 peticiones, de las cuales 255 se correspondían a alumnos de Educación Infantil; 226, a niños matriculados en Primaria y el resto, 97, a estudiantes de Secundaria”, detalla la edil. En cuanto a los criterios para la concesión de estas ayudas, “se ha tomado como referencia que la renta anual de la unidad familiar fuera inferior a los 2.338,53 euros, y se ha dado prioridad a las solicitudes para Educación Infantil puesto que este nivel no recibe ningún tipo de subvención de la administración regional, mientras que los alumnos matriculados en Primaria y Secundaria se benefician de la gratuidad de los libros”, señala Cansado. “Además, con el fin de llegar a más personas, se ha establecido un límite de un máximo de dos becas por familia”, añade la responsable municipal de Educación.
AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA:ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL
Los 26 alumnos del PRIS reciben sus diplomas Los alumnos de los cursos de Monitor de Actividades Juveniles y de Camarera de Pisos de Hotel han recibido los diplomas que acreditan su formación, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En concreto, 14 alumnos han finalizado con éxito el curso de monitor, que ha constado de 300 horas lectivas, de las cuales, la mitad se han dedicado a la realización de prácticas. Otras 12 alumnas, en este caso todas ellas mujeres, han completado el curso de camareras, con 50 horas, de las cuales la mitad han consistido en prácticas en hoteles de Azuqueca de Henares. Los cursos los ha impartido la Asociación Vasija a través del programa PRIS Juventud.
16
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 17
SIGÜENZA Muchos oriundos de la ciudad del Doncel se animaron a disfrutar de sus fiestas patronales
La acogida de las fiestas satisface al Consistorio Una de las propuestas de mayor éxito fue la apuesta por jóvenes promesas musicales Se retomaron actividades como la fiesta de la bicicleta, con 400 ciclistas EL DÍA GUADALAJARA
Un año más, las fiestas seguntinas de San Roque han tocado a su fin. Y, su consistorio realiza un balance muy positivo. Así pues, y siguiendo la misma línea que años anteriores, las verbenas en el Parque de la Alameda han vuelto a ser una de las propuestas más concurridas desde los primeros pases y hasta el final de la música. En cuanto a los conciertos, la apuesta por grupos jóvenes han resultado un gran éxito. “Alamedadosouna supieron transmitir su ritmo en un concierto pleno de sensaciones que fue del agrado incluso del público más maduro”, comentó José Luis Alguacil, concejal de Festejos seguntino. Pero sobre todo fueron los chicos de “Los Hobbies”, uno de cuyos componentes es vecino de la localidad, quienes llenaron a rebosar la Plaza Mayor con su fresca propuesta sonora. “Creo que su concierto ha estado entre lo mejor de las fiestas de 2011”, añadió el concejal. También en el apartado musical, el recuperado certamen de charangas en el que participaron hasta seis comparsas ha sido otro de los grandes aciertos de las fiestas de San Roque. “El certamen quedó unido a la noche del disfraz componiendo otro de los grandes momentos del San Roque de este año”, opinó Alguacil. En el apartado de novedades la variación de la estructura en el evento del pregón y de la presentación de reina y damas también ha recibido excelentes críticas. Otra de las actividades recuperadas que ha supuesto un gran éxito ha sido el retorno del Día de la Bicicleta, en el que más
EL DIA
de 400 ciclistas seguntinos recorrieron las calles de la ciudad, partiendo del Paseo de la Alameda con destino a Alcuneza en una jornada festiva que mezcló a padres, hijos e incluso abuelos en torno al deporte de la bicicleta. Y la valoración es cada vez más positiva. “Hemos percibido un notable aumento de presencia de público en general en la ciudad, quizá porque la crisis ha incidido en que la gente valore más los pueblos y ciudades de los que son oriundos como destino de vacaciones”, comentó el concejal. De esta manera, las calles de Sigüenza han estado repletas de gentío a lo largo de todas las fiestas patronales, pero también durante el resto del verano. En lo que a la feria taurina se
PARTICIPACIÓN DE PEÑAS
Desde el Ayuntamiento se ha intentado dar más protagonismo a las peñas
EL DIA
refiere, ésta ha deparado a los aficionados momentos excelentes, tanto en las calles de la ciudad como en la Plaza de las Cruces, “pero sobre todo creo que hay que hacer hincapié en el aumento de público creo que notable experimentado este año, gracias, entre otros factores, al excelente trabajo que ha hecho la empresa Tauria”, esgrimió Alguacil. REDUCCIÓN DEL PRESUPUESTO
Por su parte el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, incidía en el excelente resultado de unas fiestas en las que “hemos reducido el presupuesto para acomodarlas a la realidad económica de la ciudad, pero que no han perdido calidad por ello sino más bien al contrario, creo que han aumentado su participación a todos los niveles”. Asimismo, el regidor también quiso destacar la intención de “darle mayor protagonismo a las peñas, que creo que en esta primera edición de San Roque que hemos organizado ya hemos empezado a conseguir”.
Imágenes que son el fiel reflejo del éxito de participación que registraron las fiestas seguntinas de San Roque, que se realizaron recientemente en la ciudad del Doncel.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ZAOREJAS Los actos tendrán lugar en el paraje del Puente de San pedro
YUNQUERA
La Fiesta Ganchera enlaza tradición y modos de vida
Apanag crea una jornada solidaria por el autismo CRIADO ANTONIO
La exhibición de pelota a mano por profesionales será la gran novedad
GUADALAJARA
La economía no ha impedido realizar un programa a la altura de la festividad EL DÍA GUADALAJARA
La tradición regresa un año más a los pueblos del Alto Tajo con la Fiesta Ganchera, a pesar de que el presupuesto para este año se haya tenido que rebajar sustancialmente. Desde la organización de la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo han querido incidir en la necesidad de mantener una celebración que devuelve a la actualidad una realidad del pasado siglo. Por ello, hoy, Zaorejas será la eterna protagonista de un acto que cada año se realiza en un municipio diferente aunque perteneciente a la Asociación. Para primera hora de la mañana, los defensores del tradicionalismo podrán disfrutar de una concentración con vestimenta a la antigua usanza ante el Ayuntamiento de Zaorejas. A continuación, tendrá lugar un pasacalles conducido por los gancheros y amenizado por los gaiteros. Será el momento ideal para retrotraerse con el sonido de las dulzainas y el tamboril. Durante el tiempo que dure el pasacalles, vecinos y turistas podrán degustar las típicas rosquillas y chocolate alcarreño. Sobre las 10.30 horas, la bajada al río ocupará el grueso de las actividades. Mención especial
15 Ediciones de una fiesta que intenta aunar a las gentes del Alto Tajo para promocionar la zona con una modo de vida, convertido en tradición.
merece el paso por el Puente de San Pedro, paraje donde tendrán lugar los actos. A continuación, de nuevo las rosquillas y el chocolate serán los principales protagonistas. El arrastre y suelta de troncos en el río Tajo dará paso a la saca de los mismos a tiro de caballería, en la confluencia del Tajo y el Gallo, pero esto no ocurrirá hasta el mediodía cuando los troncos hayan recorrido sus 2 kilómetros de trayecto. Los actos cesarán y una comida popular reunirá a los admiradores de esta tradición que, como anunció la organización del evento, “trata de agrupar a gentes de los pueblos, que convivany promocionen la zona al máximo”. Por la tarde, el programa de fiestas se centrará en el concur-
so de corta de troncos con hacha y tronzador así como en la realización de diferentes juegos tradicionales y de entretenimiento. RECUPERAR LA TRADICIÓN
ADEL Sierra Norte impartirá unos cursos para emprendedores tope previsto, aquellos empadronados en pueblos cuyo término municipal esté comprendido en el ámbito de actuación de ADEL Sierra Norte. El curso, muy específico y especializado, tiene, entre otros muchos objetivos, la pretensión de mejorar la “empleabilidad” de trabajadores en situación de desempleo formando monitores capaces de responder a la creciente demanda de este servicio en zonas rurales de especial interés natural y riqueza avifaunística, como es el caso de la Sierra Norte de Guadalajara, respondiendo así a una demanda latente en la comarca que tiene excelentes posi-
Zaorejas acogerá este año la tradicional fiesta ganchera.
Ya que el frontón de Zaorejas reune todas las condiciones para hacer una exhibición de pelota a mano, los pelotaris Alegría y Serrano se enfrentarán a Yoldi y Arratxoa. Por otro lado, para aquellos visitantes que no se sientan atraidos por este deporte, una demostración de oficios artesanales podrá ocupar su tiempo hasta las 20.00 horas, momento en el que se dará por concluida la décimoquinta edición de la Fiesta Ganchera con una actuación del grupo de jotas Alma de Aragón, que seguro, hará las delicias de todos.
FORMACIÓN Tienen como objetivo la promoción de empleo
El grupo de desarrollo rural ADEL Sierra Norte pone en marcha un ciclo de cursos destinados a la formación e información de promotores y emprendedores de la Sierra Norte que versarán sobre áreas estratégicas para la comarca. El próximo lunes quedará abierto el plazo de inscripción del primero de estos cursos, en este caso, el de monitor de la naturaleza especializado en ornitología, que admitirá un cupo máximo de 25 alumnos. La única condición indispensable que deben cumplir los aspirantes es la de ser mayores de 18 años. Tendrán preferencia en la admisión, de superarse el
EL DÍA
EL DIA
El plazo para realizar la inscripción se abrirá el próximo lunes.
Con el lema “Mójate por el autismo”, la piscina municipal de Yunquera de Henares contará hoy con diversas actividades lúdicas y recreativas. La entrada costará lo mismo que durante la temporada estival y la recaudación se destinará a proyectos que ayuden a mejorar el desarrollo y las habilidades de las personas con autismo en Guadalajara. La Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara, Apanag, invita con esta iniciativa a “mojarse por el autismo” y para ello desde las once de la mañana hasta las ocho de la tarde se podrá disfrutar de diversas actividades dentro y fuera del agua. Con esta jornada, Apanag quiere dar a conocer la labor que realiza la Asociación y su proyecto del centro, así como recaudar fondos y posibles inversores para proyectos que sirvan para mejorar el desarrollo y la calidad de vida de las personas con autismo en Guadalajara. Entre las actividades organizadas para este sábado se incluye un maratón de 20.000 metros, cuyo objetivo es lograr nadar, entre todos, 800 largos antes de las ocho de la tarde para poder recaudar el dinero que ha sido donado por diversas entidades de la zona. Además, se realizará un mercadillo solidario en el que se venderá ropa que ha sido donada por reconocidos diseñadores españoles. EL DERECHO DE LOS AUTISTAS
bilidades de futuro. La formación consta de un total de noventa horas lectivas, entre teóricas y prácticas, que comenzarán a impartirse el próximo día 27 de septiembre en el Centro de Interpretación del Parque Natural del Río Dulce localizado en Mandayona. Por último, en la parte teórica los alumnos aprenderán nociones que les darán introducción a la ciencia de la Ornitología, conocimientos sobre la taxonomía de las aves, nociones sobre datado y sexado de aves silvestres, conocerán técnicas para la observación de los pájaros y sobre el manejo del instrumental técnico habitual utilizado en Ornitología. En cuanto a la práctica, los futuros monitores recibirán al menos dos sesiones formativas en alguno de los escenarios naturales de la Sierra Norte, como por ejemplo el Parque Natural de la Tejera Negra. EL DÍA
La Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara se creó en noviembre de 2003, promovida inicialmente por cuatro familias y con el apoyo técnico de expertos en el campo del autismo. El objetivo de Apanag es defender, básicamente, los derechos de los autistas y promover su tratamiento, reeducación, desarrollo y plena integración social. A día de hoy la Asociación ya cuenta con 51 familias socias, de las cuales 42 reciben algún tipo de servicio por parte de la misma. EL DIA
Cartel oficial de “Mójate por el autismo”.
20
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región 1: ASISTENTES AL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL. 2: CRISTINA MOLINA, PRESIDENTA DE NN.GG. C-LM. 3: PRINCIPALES PERSONALIDADES
REUNIÓN Vicente Tirado explicó los puntos básicos tratados en el Comité Ejecutivo regional de C-LM
"El objetivo es crear empleo y garantizar servicios sociales” BASI BONAL
Apuntó que el Plan de Garantías se está convirtiendo en un referente nacional Ensalzó las primeras medidas de Cospedal y comentó que están ilusionados y unidos SARA MORENO ALBACETE
En la mañana de ayer, el secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos tomados en el Comité Ejecutivo regional, que se llevó a cabo en la misma mañana y que estuvo presidido por María Dolores Cospedal, presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así, Tirado aseguró que el PP trabajará para dar respuestas positivas a la sociedad castellano-manchega tras "los graves problemas" dejados por el Gobierno socialista; entre otros acuerdos adoptados en dicha reunión regional, que, por otra parte, es la primera vez que se realizó en la provincia albaceteña, "con el gobierno del Partido Popular en la Junta de Comunidades y en otras muchas instituciones como alcaldes, presidente de las diputaciones y consejeros", explicó. En su comparecencia, evidenció el trabajo realizado desde el Partido Popular y el estado de la organización: "más fuerte, ilusionada y unida que nunca"; para afrontar la situación de la que han tomado el relevo en la región; "como ha hecho nuestra presidenta regional, cogiendo el toro por los cuernos", ejemplificó el secretario general del PP de Castilla-La Mancha. De todos los acuerdos adoptados, comenzó explicando que “el Comité de Campaña que fue en las pasadas elecciones regionales, también sea el Comité de Campaña en las elecciones nacionales”, dado el buen trabajo realizado por el equipo de trabajo del Partido Popular que dirigió el mismo Vicente Tirado. Por otro lado, ensalzó la posición de María Dolores Cospedal dentro del Partido Popular, “está siendo un ejemplo del trabajo, de determinación, convicción y de saber que en el futuro Casti-
VALORACIÓN DEL PARO
VICENTE TIRADO
“Siempre que sube es una mala noticia”, comentó el secretario general del Partido Popular
“Pediremos responsabilidades por la gestión, pero también trabajaremos”
lla-La Mancha puede y va a ganar, porque tenemos soluciones y respuestas”. En este sentido, explicó que la situación complicada puede superarse con trabajo.
económica de la región”, detalló Tirado ante los medios de comunicación allí presentes. Asimismo, comentó que esta organización del Plan de Garantías regional, se está convirtiendo en un referente y ejemplo para el resto de España. “Se deben dedicar los recursos que se tienen para garantizar los servicios sociales básicos y generar empleo”. En cuanto a las elecciones nacionales, en el Comité celebrado en Albacete se comprometieron, según explicó Tirado, “a ganar las elecciones por una amplia mayoría”; “se decía de C-LM era el principio de cambio también en España”, continuó apuntando. Del mismo modo, comentó que en el PP no admitirán “ninguna
PLAN DE GARANTÍAS
Dentro de los aspectos tratados dentro de la reunión, además de la organización de las elecciones generales del 20 de noviembre, destaca el ‘Plan para la garantía de los servicios sociales básicos’ presentados recientemente por la presidenta de la JCCM. “El plan tiene tres objetivos: el primero, crear empleo; el segundo, garantizar los propios servicios sociales básicos; y el tercero, generar confianza, atraer la inversión y, por lo tanto, la recuperación
3 Objetivos principales del Plan de garantías de Castilla-La Mancha Creación de empleo, garantizar los propios servicios sociales básicos y generar confianza y atraer inversión.
Carmen Bayod, Vicente Tirado, María Dolores Cospedal y Marcial Marín en la reunión del Comité Ejecutivo regional celebrada en sede local del partido.
lección de quienes han arruinado a C-LM”, apuntó; por lo que el plan establecido es “acatar el déficit para garantizar lo social”. Así, explicaron que los servicios sociales están garantizados, así como la sanidad pública, con el Plan desarrollado por Cospedal. Asimismo, ante preguntas de los medios sobre las responsabilidades que se pedirán al anterior Gobierno socialista, explicó que “se pedirán responsabilidades por la pésima gestión, pero no sólo podemos quedarnos con esa petición de responsabilidades y también tenemos que trabajar”. VALORACIÓN DEL PARO
“Siempre que el paro sube es una mala noticia”, comenzó explicando a ese respecto Vicente Tirado, “por lo que necesitamos un cambio en España, ya que mientras siga Zapatero y los socialistas no hay confianza”. Así, comentó que “en C-LM el paro ha crecido la mitad que en el resto de España y eso es para alegrarnos, pero tenemos que seguir trabajando con determinación para generar empleo y es nuestro objetivo”.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SINDICATOS CC OO criticaba el Plan de Cospedal
DEL MES DE MAYO
—BREVES—
Gil:“Algunos entienden los Servicios Sociales como la beneficencia”
21
EL DIA
Las farmacias de C-LM cobran más de 11 millones de euros EFE C-LM
EL DIA
RITA BARBERÁ
Cospedal hace ahora lo que nosotros desde hace años EFE La alcaldesa de Valencia, Rita
Barberá, recordó que su compañera de partido ha hecho lo que su ayuntamiento "lleva haciendo tres años" y se ha alegrado de que sus compañeros "hayan emprendido esas líneas". "Cospedal ha hecho ahora lo que nosotros llevamos haciendo tres años cuando vimos venir la crisis y con toda responsabilidad empezamos a hacer los planes de austeridad, por lo tanto yo no tengo que esperar a que me marque una línea para saber lo que tengo que hacer porque hace tres años que lo hago", señaló. Y CRITICAN LAS EDUCATIVAS Rueda de prensa de Comisiones Obreras para analizar los ajustes en Castilla-La Mancha.
Alertan que con el recorte presupuestario la región puede entrar en recesión económica En los recortes en educación niegan que exista un acuerdo con el Gobierno regional LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
"Algunos conciben los Servicios Sociales como antaño se concebía la beneficencia". Con esas palabras analizaba ayer el secretario regional de Comisiones Obreras, José Luis Gil, el Plan de Garantías anunciado esta semana por la presidenta de la Junta de Comunidades y con el que el Ejecutivo de Cospedal persigue reducir el déficit público. El sindicato discrepa con las medidas planteadas ya que insisten en que lleva parejo "recortes históricos para Castilla-La Mancha" así como anuncian que provocará más desempleo. Con las cifras encima de la mesa, vaticinan que esos 1.800 millones de euros que dejarán de estar en circulación desembocarán en una caída del 2,5% del PIB. "Esto significa que entramos en recesión y no habrá empleo pero tampoco empresas". Por ello, lanzaban una advertencia a la patronal a la que culpa de bendecir todo lo que ha dicho el Gobierno del PP como aseguran, antes hacía con el del PSOE. "Los empresarios tienen que tener mucho cuidado porque
DESMENTIDO DE UGT
Afirman no estar de acuerdo “ni con el fondo ni la forma” FETE-UGT desmiente categóricamente haber llegado a ningún acuerdo con la Consejería de Educación, ya que esta organización afirma no estar de acuerdo ni con las formas ni con el fondo del plan presentado por la presidenta de la JCCM y con estas mismas palabras se manifestaron a la hora de hacer la valoración de las medidas que intenta poner el Gobierno Regional, “ni con el fondo, ni con la forma”, enfatizan. UGT asegura que no puede estar de acuerdo con ningún recorte que, en primer lugar, no ha sido negociado con las organizaciones sindicales y que afecta a condiciones laborales del profesorado; y en segundo lugar, consideran este plan como un atentado a línea de flotación del sistema educativo castellanomanchego y de los docentes en particular a los que el gobierno pasado les recortó las retribuciones, les aplazó el 20% del Acuerdo pactado con las organizaciones, que ya veremos cuando se hace efectivo y este gobierno le quiere hacer, entre otras cosas, trabajar dos horas lectivas más, lo que conlleva varias horas de preparación, además de un cuantioso recorte en docentes.
se va a contraer la generación de la actividad económica". Así les recordaba que, en este caso, sus intereses se ventilan junto a los de ellos. "Es una ocasión perdida que no va a generar confianza ni fuera ni dentro. Nuestro crédito como región pierde mucho". En su defecto, el sindicato propone dibujar un nuevo escenario económico sobretodo, dicen, para no entrar en una crisis seria de la oferta y la demanda. "Este plan nos puede hacer retroceder décadas y eso es gravísimo. No se puede sacralizar porque unos cambios tan bruscos acaban con cualquier economía. No se puede hacer una cura de caballo para la gente que peor lo pasa". Y, es que apunta que el coste 0 que defienden los "populares" que supondrá el plan es mentira ya que repercutirá en la gente. EDUCACIÓN
Desde Comisiones Obreras aseguraban que se ha transmitido una situación irreal sobre el encuentro mantenido el pasado jueves con el consejero de Educación. "No es verdad que haya un acuerdo, lo que hay es un deseo de negociación", decía Alfonso Gil, responsable sindical de Educación, para el que las medidas suponen un "atentado" contra los derechos de los trabajadores, y perdidas de calidad y de empleo en la enseñanza pública. Igualmente considera que se recortaría el empleo para unas 4.000 personas en el ámbito educativo en e curso 2011-2012.
UPyD valora en parte las medidas de Cospedal El Día UPyD, tras analizar las medidas anunciadas por la Presidenta de C-LM para reducir el déficit, valora positivamente todas las encaminadas a acabar con excesos y duplicidades y que aportan la necesaria austeridad, especialmente las que deben poner fin al complejo entramado de empresas y fundaciones públicas. Respecto a estas últimas, UPyD espera que se aporten cifras y datos concretos que deben exponerse desde la transparencia para conocimiento de todos los ciudadanos. Sin embargo en el ámbito educativo considera que la implantación de la medida de incremento en dos horas del horario lectivo de atención en el aula al alumnado, provocará graves irregularidades y muchas dificultades para que el inicio de curso se lleve a cabo con normalidad.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha abonó ayer más de once millones de euros a las farmacias de la región, cantidad que se corresponde al pago del 25 por ciento de la mensualidad de mayo. Así se lo han confirmado a Efe fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Toledo, que han recordado que esta cantidad se enmarca en el compromiso que adquirió a finales de julio la Consejería de Sanidad con los farmacéuticos de efectuar dos pagos, uno a finales de julio y otro a finales de agosto, aunque éste último se ha efectuado hoy. La Junta realizó el primer pago de casi 24 millones de euros, correspondiente a la mitad del mes de mayo, el pasado 29 de julio. Según las fuentes consultadas por Efe, tras el abono de estas cantidades, la deuda del Gobierno regional con los farmacéuticos se ha rebajado a 112 millones de euros, correspondientes al 25 por ciento de la mensualidad de mayo y a las mensualidades de junio y julio. El próximo 10 de septiembre, cuando los farmacéuticos realicen la facturación del mes de agosto, la deuda se incrementará, previsiblemente, otros cincuenta millones, hasta los 162 millones de euros. El abono de esta cantidad se ha producido después de que este jueves el Consejo Regional de Colegios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha acordase desconvocar la concentración de protesta que estaba prevista para el domingo 4 de septiembre por los impagos de la Junta y después de que el pasado lunes se constituyese la mesa de negociación entre los colegios y el Gobierno regional. Con el pago de esta cantidad y el resto de medidas consensuadas entre el Gobierno regional de Castilla-La Mancha y el Colegio de farmacéuticos comienza a normalizarse la situación en un sector que había incluso amenazado con cerrar durante dos meses muchas de sus oficinas. EL DIA
SEGÚN EL PSOE DE GALICIA
C-LM descubre la verdadera estrategia del PP EFE El secretario general del
PSdeG, Pachi Vázquez, ve en el Plan de C-LM una estrategia para cambiar “su programa electoral y sacar su programa real, que habla de vender hospitales y colegios, privatizar la sanidad, reducir médicos y docentes; ese es el modelo ultraconservador".
El pago corresponde al 25% de la deuda de mayo.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TRIBUNALES Una persona falleció a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico
INTRUSISMO
Piden tres años por un delito de homicidio imprudente y lesiones
A juicio por hacerse pasar por médico geriatra
BASI BONAL
Los hechos se produjeron en el interior de un bar a raíz de una discusión
ALBACETE
M.M.G., mayor de edad y sin antecedentes penales se enfrenta a 30 meses de prisión por un delito de intrusismo y un delito continuado de falsedad en documento oficial. Por el delito de intrusismo, la Fiscalía pide una pena de 8 meses de cárcel a sustituir por una multa de 16 meses con cuota diaria de 25 euros, es decir, 12.400 euros. Por el delito continuado de falsedad en documento oficial, la pena de 22 meses de prisión, accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio de funciones de dirección de cualquier centro o residencia de mayores durante el tiempo de condena así como una multa de diez meses con cuota diaria de 25 euros, con responsabilidad subsidiaria de 5 meses en caso de impagos.
El procesado dio un fuerte puñetazo en la mandíbula a la víctima que cayó desvanecida L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará el próximo lunes 5 de septiembre el juicio contra C.G.M. acusado de un delito de lesiones y otro de homicidio imprudente.El Fiscal pide por ambos delitos una pena de tres años y tres meses de cárcel. Además, también solicita que pague una indemnización a E.R.G., de 104.000 euros; a A.B.R., 17.500 euros y a C.B.R., con 43.500 euros, en total, 165.000 euros. HECHOS
Según el escrito de la acusación, los hechos se produjeron sobre las 19,20 horas del 27 de marzo de 2006, tras sostener una discusión en el interior de un bar de la localidad albaceteña de San Pedro, salió del local A.B.G. de 45 años seguido del acusado, C.G.M., de 46 años ejecutoriamente condenado por un delito de estafa en sentencia del 27 de
DIRECTOR Y MÉDICO
Imagen del Palacio de Justicia donde tendrá lugar el juicio.
marzo de 1992, antecedente no computable en esta causa, quien le iba diciendo que era un “sinvergüenza”, y que le iba a decir a su mujer lo sinvergüenza que era, hasta que, en un momento determinado, C.G.M., “sin ánimo de matar pero sin evaluar mínimamente las consecuencias que pudiera tener su acción”, asestó a A.B.G. un fuerte puñetazo en el mentón o mandíbula, que provocó el desvanecimiento de éste
y su caída al suelo, en el que se golpeó fuertemente la cabeza, y en el que permaneció unos minutos, durante los cuáles C.G.M. le introdujo la mano en la boca para impedir que se pudiera asfixiar con su propia lengua. Una vez recobró el conocimiento, A.B.G. se trasladó al Centro de Salud de Balazote, en el que se le practicó una primera cura, remitiéndolo después a su domicilio y, desde éste, y como
JUICIO Cogió del cuello a su pareja y la lanzó sobre el suelo
Veinte meses por malos tratos El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete celebrará el martes el juicio contra J.V.S.M. por un delito de malos tratos y una falta de injurias. Por cada uno de los delitos la Fiscalía solicita diez meses de prisión, también la privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 2 años, y la prohibición de aproximación a la víctima, a su domicilio, lugar
L.D.
de trabajo y cualquier otro que frecuente la misma en un radio de 500 metros durante un período de 2 años, así como prohibición de comunicación con la misma por cualquier medio y durante el mismo período de tiempo. Procede imponer a la acusada la pena de 6 días de localización permanente y prohibición de aproximación y comunicación
de J.V.S.M. durante 6 meses. Los hechos sucedieron en el verano de 2007 cuando el acusado pidió a su mujer que saliera a la calle a comprarle tabaco, mas como ésta se negó, la cogió del cuello y la lanzó sobre el suelo de la cocina, no constando que como consecuencia de estos hechos demandara asistencia médica ni sufriera lesión alguna. Asimismo, el 21
empeorara, al Hospital General de Albacete, falleciendo a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, producido por las heridas que sufrió a consecuencia del puñetazo y la caída: fractura de peñasco derecho a nivel del mastoideo, fractura lineal parieto-temporal izquierda, hematoma apidural en hemisferio izquierdo, pequeño hematoma epidural sobre el peñasco derecho, deformidad y contusiones.
de julio de 2009, iniciado ya el proceso de divorcio del referido matrimonio, al advertir previamente E.M.M. que le vehículo habitualmente utilizado por la misma, no se encontraba en el garaje, se dirigió al trabajo de J.V.S. para pedirle explicaciones.Una vez allí le pidió que le devolviera el vehículo, insultándole con expresiones como putero, cabrón, drogadicto, y sinvergüenza, dirigiéndose hasta el lugar donde estaban aparcados los camiones para ver si allí se encontraba el coche momento en el que la cogió del cuello. L.D.
El acusado, M.M.G. firmó un contrato de trabajo en la Residencia Los Alamos de Santa Gema, S.L., por el que acordaban que aquél prestaría sus servicios como director de la referida residencia, cargo que ejerció hasta el mes de marzo de 2007, si bien no desempeñó tan solo funciones de dirección sino que manifestando ser médico, cualidad que no abstentaba, llegó a ejercer como tal, presentándose como médico geriatra en una conferencia así como en una entrevista concedida a un medio de Albacete. Llegó a firmar certificados de defunción de personas fallecidas que firmaba a nombre de su padre. BASI BONAL
Detalle del Palacio de Justicia.
EL DÍA
Agricultura 23
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agricultura VENDIMIA Denominaciones como Manchuela y Ribera del Júcar están muy satisfechos con el inicio de campaña
La calidad de la uva de C-LM se acerca a la “excelencia” EL DIA
La recolección ya ha comenzado con las variedades blancas de maduración temprana
DESDE COAG
Califican la vendimia de este año de “negativa”
Los enólogos destacan el buen equilibrio entre acidez y azúcar y el buen estado sanitario
El secretario general de COAG-IR Castilla-La Mancha, Alfonso Marín Salcedo, calificó de forma negativa la vendimia 2011, a pesar de que se haya aumentado el precio del kilo de uva, y de que apenas se lleven dos semanas cosechando. Y es que, según explicó Marín Salcedo, “no compensa” el aumento del 14% en el precio que se está pagando por kilo de uva, “de momento”, ya que “la cosecha ha descendido entre un 20 y un 30%”. Si a ello le sumamos que “el aumento del precio y la reducción de la cantidad de uva recogida no sirven para cubrir gastos, lo que se está pagando de más sigue sin compensar al agricultor que una vez más no está cubriendo gastos”. Asimismo, Marín Salcedo reconoce que “las pérdidas se han incrementado con respecto al pasado año, precisamente al reducirse la cosecha y no cubrir los costes de producción”. Por eso, desde COAG-IR CLM piden que “se tengan en cuenta los precios de producción para que el agricultor pueda cubrir gastos y no se vea, una vez más desprotegido”.
EL DÍA / D.G. C-LM
Los vendimiadores de toda la región trabajan estos días a destajo para recolectar las uvas blancas que a estas alturas del año ya han alcanzado su punto preciso de maduración con un nivel de calidad que se acerca a la “excelencia” aunque tengan que lamentar una reducción en la cantidad respecto a la del pasado año. Desde la última semana de agosto Castilla-La Mancha vive de lleno la fiesta de la vendimia comenzando con la recolección de aquellas variedades con una maduración más temprana como la Chardonnay, la Sauvignon Blanc y las variedades moscatel de grano menudo, a las que en breve seguirán la Macabeo y las variedades tintas que prolongarán estos trabajos en el campo hasta finales del presente mes de septiembre. Antes de que las tijeras comenzaran a raptar los racimos de las viñas y las espuertas llenaran viaje a viaje los remolques con la preciada uva, los técnicos de las Denominaciones de Origen habían estado escudriñando las vides para determinar el punto exacto de maduración en el que se encontraban. ESTADO ÓPTIMO DE MADURACIÓN
“La maduración de la uva va perfectamente porque hemos tenido unas condiciones meteorológicas bastante buenas este año y estamos controlando los tiempos de recolección muy bien, por lo que creemos que ésta va a ser una buena campaña”, asegura Juan Miguel Cebrián, tesorero de la DO Manchuela. “La calidad del vino va a ser excelente”, sentenciaba el responsable de la DO. Los enólogos, ya inmersos en plena vendimia, también han podido valorar la excelente calidad que está manifestando la uva de esta cosecha, destacando el estado óptimo tanto sanitario como de maduración y constatando el buen equilibrio entre azúcar y aci-
La vendimia ya se ha generalizado en toda Castilla-La Mancha con una gran calidad de la uva.
DO MANCHUELA
SEGÚN ASAJA
La producción caerá entre el 5 y el 10% La región de Castilla-La Mancha que cuenta con una superficie de 449.624 hectáreas prevé producir 19,2 millones de hectolitros de vino y mosto para la presente campaña de la vendimia, entre un 5 y un 10 por ciento menos que la campaña del año anterior, según las estimaciones que baraja la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja). Para esta organización las causas del descenso habría que buscarlas en la reducción de la superficie un 5,6% por la reestructuración del viñedo, y sobre todo por la aparición del mildiu y el pedrisco que ha afectado a importantes comarcas vitivinícolas. Desde Asaja criticaron con fuerza el
tema de los precios de la uva atacando la actitud de la industria vitivinícola al considerar que los precios que han fijado están por debajo de los costes de producción y son similares a los que los agricultores percibían hace treinta años. Según los datos de Asaja el precio de la uva blanca sin denominación de origen oscila entre las 2,45 y las 2,50 pesetas el kilogrado, la blanca tipo chardonnay, la sauvignon blanc o verdejo con denominación de origen se puede pagar a un precio de 3,85 pesetas el Kilogrado en la tabilla vitivinícola de C-LM mientras que por la tinta sin denominación de origen se ha estipulado un abono de 2,85 pesetas kilogrado.
DO RIBERA DEL JÚCAR
“Hemos tenido unas “Las características de condiciones bastante la zona y la diferencia buenas y estamos térmica entre la noche controlando el tiempo y el día auguran una de maduración” gran cosecha” dez. Por su parte desde la DO Ribera del Júcar también se muestran “muy satisfechos” con el inicio de la vendimia y para su presidente, Javier Prósper, ya que las estimaciones que se han realizado hasta ahora hablan de una excelente calidad de la uva, y aunque “es pronto para hacer valoraciones definitivas y rotundas” “sin embargo prevemos que la calidad rozará la excelencia, porque aunque ha sido un verano duro, las características de nuestra zona, la altitud y la diferencia térmica entre el día y la noche nos
indican que esta puede ser una gran cosecha”. EL MILDIU
La vendimia supone la culminación del trabajo de todo el año en una campaña en la que los técnicos han tenido más trabajo a causa del control de las plagas que comenzó en la primavera con la aparición del mildiu. “Gracias a la profesionalidad de nuestros técnicos y al buen hacer de los viticultores, esta plaga se ha podido controlar y estamos llevando a cabo la vendimia de manera muy satisfactoria”, aseguraba Prósper.
24
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Agricultura 25
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
AJUSTES Durante su comparecencia, Cospedal afirmó que desaparecería, ahora parece que no será así
El IVICAM, ¿salvado de los recortes? EL DIA
Según el alcalde de Tomelloso fue un error y la consejera le garantizó su continuidad
El sector considera que el Instituto es un referente mundial y clave para la región
EL DÍA
tor agrario. Ante la posible extinción del IVICAM, el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, el más importante del mundo, se estremeció al considerar que en la dinamización que ha tenido lugar en el sector en los últimos años el IVICAM ha jugado un papel fundamental y además es considerado como una referencia mundial en los proyectos de investigación que en él se desarrollan.
C-LM
Un recorte del 20 por ciento en los presupuestos regionales estaba claro que afectaría a todos los ámbitos de la región y el sector agrario parecía no ser una excepción ya que durante su comparecencia para anunciar el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, la presidenta regional, María Dolores Cospedal, citó expresamente el IVICAM como una de las empresas públicas que desaparecería. Con la desaparición de este organismo se pretendía ahorrar 1,5 millones de euros que se unirían a los 9,4 millones de ahorro en la reducción de subvenciones a empresas públicas y privadas del sec-
MENOS QUE EN LA UE
PARA ENGORDAR GANADO CHINO
COTILLAS ASEGURA QUE SE QUEDA
Sin embargo tras las primeras reacciones fue el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, donde está la sede de este Instituto, el que aseguró que no desaparecería y seguiría trabajando en esta locali-
EL DIA
—BREVES—
DESDE ASAJA
La renta agraria sube Critican la entrega de Casi mil detenidos por un 8,3% en España ciruelas ‘sin precio’ vender clembuterol
POR LOS ATAQUES A CAMIONES
La CE estudia la respuesta de Francia EFE La CE está estudiando la respuesta de Francia en relación a los controles a los camiones de frutas y hortalizas de España. El examen se está llevando a cabo "teniendo en cuenta el principio de libre circulación de mercancías establecido en el artículo 34 del Tratado de Funcionamiento de la UE".
El IVICAM realiza una importante labor investigadora en el sector vinícola.
dad ciudadrealeña. Cotillas, afirmó que el Instituto de la Vid y el Vino de CastillaLa Mancha (IVICAM), ubicado en la localidad, seguirá funcionando según se lo confirmó este jueves mismo en conversación telefónica la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, después de darse a conocer la noticia de su “extinción”, como medida incluida en el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La Mancha. El alcalde envió así un mensaje de “tranquilidad”, reiterando que según la conversación mantenida con Soriano, el IVICAM no se “extingue” y que ha sido “un error”. Según Cotillas, la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, le reiteró ayer la intención de la Junta de Comunidades de que el IVICAM continúe funcionando y de “potenciar su labor investigadora, así como la atención directa que viene prestando a los agricultores”.
Imagen de uno de los ataques a los camiones españoles.
EFE La renta del agricultor ha subido un 8,3 % en España y un 12,6 % en la Unión Europea en 2010 debido al efecto combinado de distintos cambios en la producción agrícola y los precios, según informó la oficina estadística comunitaria Eurostat. Se trata de las estimaciones definitivas de 2010, que miden los ingresos por cada productor, basándose en los datos de los países comunitarios.
EL DIA
El Día Los productores de ciruela,
EFE Las autoridades chinas han de-
cuya recolección ya ha comenzado, están entregando la mercancía sin precio, en una práctica conocida como “a resultas” y que el valor que perciba el agricultor depende de las ganancias que hayan obtenido en su comercialización, meses después de entregarlas. Un sistema que ha sido criticado por Asaja Cuenca al considerarlo obsoleto e injusto para el agricultor.
tenido a 989 personas en los últimos seis meses dentro de una operación contra el tráfico de clembuterol, utilizado ilegalmente para engordar al ganado y que puede ser cancerígena para el ser humano. Los detenidos producían el clembuterol para posteriormente añadirlo a los piensos porcinos, que eran distribuidos por los canales legales.
CONSEJO DE MINISTROS 1,4 mill. aprobados ayer
C-LM, fuera del reparto de fondos agrarios
La FAO advierte de una cepa mutante de gripe aviar La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apremia a las autoridades sanitarias y a los productores avícolas a incrementar la preparación y la vigilancia ante la posible vuelta a gran escala del virus altamente patógeno H5N1
de la gripe aviar. La FAO advierte de la posibilidad de la reaparición de la gripe aviar a gran escala ante "las señales de que una cepa mutante de este mortífero virus se está extendiendo por Asia y por otras zonas, con un riesgo impredecible para la salud humana".
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 13 de julio de 2011, por un total de 1.426.780 para líneas de actuación de los programas agrícolas y ganaderos, en el que Castilla-La Mancha se ha quedado fuera del reparto. Y es que en la Conferencia Sectorial de julio se aprobaron programas estatales de control y erradicación de las EET’s y otras enfermedades de los animales, se han distribuido 1.304.000 euros, que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, tuberculosis caprina, salmonelosis, leucosis enzootica bovina, perineumonía contagiosa bovina, encefalopatías espongiforme transmisible (EEB y tembladera) y enfermedades del porcino, de los que nues-
EL DIA
La mayoría de fondos son para programas ganaderos.
tra región no recibe financiación alguna. Asimismo, para la calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción se han repartido 122.780 euros para Aragón, Extremadura y Murcia, habiéndose utilizado como criterios la participación en programas nacionales de ensayos de variedades vegetales de aquellas variedades presentadas a registro.// EL DÍA
26
Economía
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRISIS FINANCIERA Presentada por el Observatorio de la Declaración Universal de DDHH
DEUDA ESPAÑOLA
La AN rechaza la querella contra S&P, Moody’s y Fitch
La prima de riesgo sube a 311 puntos por Grecia MADRID
pertos a nivel mundial se equivocaron “en la previsión de la crisis y sobre todo en la apreciación de su extraordinaria magnitud”. En concreto, recuerda que un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reconocido este año que el organismo “desoyó en 2004 y 2007 las señales de alerta, y se mostró complaciente con los países ricos”. En julio, la Fiscalía Anticorrupción rechazó investigar a las agencias de medición de riesgos pese a que reconocía que su actuación perjudicó económicamente a España, dada la “relación directa” entre las revisiones a la baja aplicadas al país y el encarecimiento de la financiación del Estado a través de la emisión de deuda pública. El auto del juez Ismael Moreno señala que, si bien los informes de las agencias tuvieron consecuencias negativas para España, no se redactaron con el propósito de perjudicar al país y alterar el funcionamiento del mercado. El texto del auto indica que cabe interponer un recurso en un plazo de tres a cinco días. EFE
La Audiencia Nacional no ha admitido a trámite la querella presentada por el Observatorio para el Cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Izquierda Unida (IU) y la asociación ATTAC contra las agencias de calificación de riesgos Standard & Poors, Moody's y Fitch. El auto, firmado por el juez Ismael Moreno, explica que los informes que estas tres agencias han publicado sobre España no constituyen un delito ni se puede inferir de ellos el uso de informa-
ción privilegiada. La querella, que interpuso en febrero el Observatorio y a la que se sumaron posteriormente IU y la Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC), se refería a las rebajas aplicadas por estas compañías a la deuda soberana española entre 2009 y 2010: en enero de 2009 Standard & Poors rebajó de AAA a AA+ la deuda española, y posteriormente, en abril de 2010, volvió a castigar a España situando su deuda en AA. En mayo de ese año, Fitch le retiró la triple A -la máxima calificación- y, en septiembre, Moody's la rebajó desde AAA a AA1. El auto conocido ayer rechaza que estas agencias difundieran falsedades sobre la deuda española y también que utilizaran información privilegiada, aunque sí reconoce que “las agencias de calificación se equivocaron gravemente”, aunque matiza que “no fueron las únicas”. La Audiencia Nacional indica que políticos, organismos reguladores, economistas, analistas y ex-
EEUU
MERCADOS Tras los malos datos de desempleo en Estados Unidos
El auto explica que los informes que han publicado las agencias no constituyen un delito Rechaza que difundieran falsedades sobre la deuda española MADRID
ANTE LA AUDIENCIA
Los querellantes recurrirán el auto Los abogados impulsores de la primera querella española contra las tres principales agencias de calificación de riesgos Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch recurrirán la próxima semana la decisión de la Audiencia Nacional de no admitirla a trámite, han confirmado a EFE fuentes jurídicas. En la querella que presentaron el pasado mes de febrero, se denunciaba, entre otros puntos, los presuntos delitos que habían cometido las grandes agencias de calificación contra el mercado y los consumidores, con diversos informes en los que revisaban la solvencia de más 30 entidades financieras y del Estado español. Unos estudios que, según argumentaron en su escrito, causaron de forma reiterada un perjuicio “enorme” a las finanzas públicas y a los inversores.
EFE
Demandarán a la banca por engañar sobre las hipotecas MADRID
El Gobierno de Estados Unidos interpondrá un pleito por “miles de millones de dólares” contra varios de los bancos más importantes del país por engañar a los inversores sobre la calidad de los valores basados en hipotecas vendidas durante la “burbuja” inmobiliaria, informó ayer el diario New York Times. La Agencia Federal de Financiación de Viviendas (FHA), encargada que vigilar a las grandes entidades hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, presentará la demanda contra una lista de “más de una docena” de bancos que incluye al Bank of America, JPMorgan Chase, Goldman Sachs y Deutsche Bank, informó el rotativo neoyorquino. Según los “tres individuos informados al respecto” que cita el periódico, el pleito se interpuso ayer mismo o el martes (el lunes es festivo en EEUU), poco antes del fin del plazo límite para la presentación de demandas por parte de la FHA. EFE
La Bolsa española bajó ayer el 3,40%, con lo que corta una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza.
Las bolsas europeas acentúan su caída FRÁNCFORT
Las bolsas europeas, lastradas desde la apertura por los problemas de Grecia para cumplir con sus objetivos de déficit, intensificaron sus caídas tras conocerse las cifras de desempleo de EEUU en agosto y cerraron con descensos de al-
rededor del 3,5%. Milán perdió un 3,9%, París cayó un 3,6%, Fráncfort y Madrid cedieron un 3,4%, y Londres lo hizo un 2,3%. La tasa de desempleo en EEUU se mantuvo en agosto en el 9,1%, con 14 millones de desempleados,
una cifra que apenas ha variado desde el pasado mes de abril y también arrastraba en Wall Street al Dow Jones de Industriales un 1,5% al cierre de los mercados europeos. La bolsa de Lisboa se desmarcó de la tendencia bajista general y cerró con un alza del 0,52%, gracias a la subida del 8,42% de la eléctrica Energías de Portugal (EDP). La bolsa de Atenas (Athex-20) perdió ayer un 4,6% y acumula una ganancia semanal del 1,9% y una caída anual del 43,8%. EFE
La prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, subió ayer hasta los 311 puntos básicos, desde los 290 que marcó ayer, como consecuencia de las dudas que existen en el mercado sobre la situación económica de Grecia. Este alza registrado ayer por la prima de riesgo se debe al incremento de la rentabilidad del bono español a diez años hasta el 5,110%, desde el 5,038% que marcó ayer, en tanto que la del bono alemán bajó hasta el 2,006% desde el 2,143% de la pasada jornada. El nivel marcado ayer por la prima de riesgo nacional es el más alto desde que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera a mediados de agosto comprar deuda soberana de países de la zona del euro con problemas, como España o Italia. No obstante, la cota alcanzada hoy por el diferencial sigue lejos del máximo histórico que alcanzó a principios de agosto, cuando rozó los 400 puntos básicos. En este sentido, el economista jefe de Intermoney, José Carlos Díez, achacó el alza de la prima de riesgo española a las dudas que existen en el mercado sobre la situación de las finanzas griegas y añadió que es probable que el país heleno no pueda cumplir con los objetivos de déficit marcados. En declaraciones a Efe, Díez también reclamó una reunión del G-20 en la que se tomen decisiones concretas respecto al estancamiento de la economía mundial. La prima de riesgo española, que comenzó la sesión de hoy en los 290 puntos básicos, siguió durante la jornada una racha ascendente que le hizo superar los 300 puntos básicos. Poco antes de las 17 horas, el diferencial español ya alcanzaba los 310 puntos básicos. Y es que ayer se conoció que la misión internacional que supervisa el cumplimiento de las medidas de ajuste en Grecia ha anunciado su salida y que volverá a mediados de mes. Además, el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, afirmó que Grecia debe evitar la adopción de nuevas medidas que agraven la contracción económica del país. Del resto de los países periféricos, la prima de riesgo de Italia, que continúa superando a la de España, subía hasta los 325 puntos básicos, desde los 299 puntos que marcó ayer. Por su parte, la prima de riesgo de Grecia también se elevó hasta los 1.579 desde los 1.521 del jueves. EFE
EL DÍA
Economía C-LM 27
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía ESTUDIO DE ADICAE Que evidencia la estrategia de las entidades para dar salida a sus inmuebles
La banca agudiza su ingenio para vender sus pisos JAVIER POZO
Los inmuebles que comercializan los bancos son hasta un 40% más caros Las condiciones que ofrecen son más ventajosas que si el piso es del mercado libre M.MORENO C-LM
Dicen que con la crisis el ingenio de cada uno se despierta un poco más, y es lo que parece que le ha ocurrido a la banca, que a pesar de que es el sector mejor parado de la difícil situación económica, se ha convertido en un agente inmobiliario con gran picardía. Y es que según el análisis realizado por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) cuando un banco o caja vende un inmueble lo encarece hasta un 40% en relación al mercado libre, "imponiendo condiciones ventajosas al futuro comprador, con el propósito de que el piso del banco sea más atractivo que el que procede de un particular o constructora", explicaba a este medio el responsable de Estudios y Publicaciones de Adicae, Francisco Sanz. "Es una tendencia similar en todas las ciudades y con todos los bancos, y sólo hay que acercarse a una entidad bancaria estando interesado en un inmueble y veremos cómo nos concederán el crédito a un plazo de 50 años y hasta el 100%, algo que es impensable en estos momentos", comentaba Sanz. El estudio se ha basado en pisos que se construyeron entre los años 2004 y 2005, en pleno boom de la construcción, y que en estos momentos son propiedad de inmobiliarias en los que los bancos y cajas tienen participaciones o proceden de embargos. Estos inmuebles llegan a costar hasta 10.000 euros más si se adquieren al banco que si se hace en el mercado libre, y por eso "las entidades bancarias tratan de favorecer su venta con condiciones financieras aparentemente más accesibles, ofreciendo a los compradores el 100% del valor de tasación o préstamos hipotecarios a largo plazo". ORIGINARIO
Sanz comenta que las cajas y los
El stock de viviendas nuevas y usadas todavía sigue siendo considerable en nuestra Comunidad.
PRECIO VIVIENDA USADA
1.452 euros /metro cuadrado Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde el precio del metro cuadrado de la vivienda usada es más bajo, pues según el estudio realizado por el portal idealista.com cuesta en nuestra Región 1.452 euros/metro cuadrado, prácticamente lo mismo que el mes de julio, con una variación del -0,2%. Además cuenta con las provincias “más económicas del país”, Cuenca con 1.291 euros/metro cuadrado y Ciudad Real con 1.325 euros/metros cuadrado. Muy lejos de provincias como Guipúzcoa y Vizcaya que es de 3.704 euros y 3.471 euros respectivamente. Según el citado portal el precio de la vivienda usada en el mes de agosto bajó un 0,2%, quedando el
precio medio del país en 2.167 euros el metro cuadrado. Si se compara con agosto de 2010 la caída es del 7,3%. En el mes de agosto son ocho las comunidades autónomas que bajan de precio y el número de provincias que experimentan decrementos pasa de 38 a 26 provincias mientras que el número de capitales que ven bajar sus precios cae también de 40 a 26 comunidades autónomas son mayoría (9 de 17) las comunidades autónomas que han mantenido sus precios al alza durante el mes de agosto. Los mayores incrementos se han producido en Navarra, donde han crecido un 1,6%; Asturias (1,2%) y Cantabria (1,1%).
DIFERENCIA
DENUNCIA
Los pisos comprados a los bancos pueden costar hasta 10.000 euros más que en el mercado libre
Los ciudadanos están pagando más por su hipoteca porque tienen cláusulas abusivas
bancos se quejan de las desventajas que para ellos supone hacerse cargos de estos inmuebles "tan difíciles de vender en plena crisis", pero tal y como apunta el responsable de Estudios de Adicae es un problema que han originado ellos pues llevan tiempo sobrevalorando los pisos para aprovecharse y contribuyendo a contribuir a la burbuja inmobiliaria. Asimismo desde la Asociación de Usuarios de Banca también denuncian que son los ciudadanos los que están pagando más por su hipoteca, no solo por los
precios inflados, sino también por la inclusión de cláusulas suelo y otras condiciones abusivas, “impuestas por los bancos para asegurar sus beneficios y protegerse frente a posibles pérdidas, cargándoselas así a los consumidores una vez más”. Adicae considera que los bancos y las cajas con estas actitudes ponen de manifiesto que no quieren bajar los precios de sus casas “alimentando aún en plena crisis económica la burbuja inmobiliaria que tanto daño ha causado y que sigue haciéndolo a las familias de todo el país.
28
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
CLEOP
3,25
0,33
11,15
CAJA A.MEDIT
2,10 -0,25 -10,64
SNIACE
1,29
0,04
3,37
METROVACESA
1,15 -0,12
-9,45
CLIN BAVIERA
7,01
0,21
2,86
GRUPO EZENTIS S
0,20 -0,02
-8,56
VOCENTO
2,24
0,04
2,05
URBAS
0,04 -0,00
-8,51
RENTA CORP.
1,12
0,02
1,36
CUNE
15,35 -1,22
-7,95
ZELTIA
1,64
0,02
0,93
MITTAL
14,12 -0,93
-6,18
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
-3,40% 8.463,50
Datos actualizados a las 18:23h. del 02-09-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.323,82
-1,48
FTSE 100
5.292,03
-2,34
S&P 500
1.184,74
-1,63
CAC 40
3.148,53
-3,59
Nasdaq Comp.
2.506,31
-1,56
Bovespa (Brasil)
57.164,39
-1,64
EUROSTOXX 50
2.178,42
-5,50
IBEX 35
8.463,50
-3,40
Nikkei 225
8.950,74
-1,21
IGBC (Colombia)
13.446,89
-0,17
DAX
5.538,33
-3,36
IGPA (Chile)
20.472,68
-0,30
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex 35 cerró con un descenso del 3,4%, hasta los 8.463,5
Próx.Pago
Dividendo
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA
12/09/2011
0,110 EUR
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
TELEF MEXICO-
22/09/2011 0,138 MXN
UNIPAPEL SA
23/09/2011
Duro día para los índices europeos más importantes, ya que cerraron la sesión de ayer con grandes pérdidas motivadas por los rumores de incapacidad de Grecia de cumplir con sus compromisos de déficit, lo que lastro en gran medida al sector bancario haciéndolo encabezar las pérdidas. A estos rumores, hubo que sumarle los malos datos procedentes de EE.UU que hizo profundizar más las caídas en los selectivos a ambos lados del Atlántico, mientras que activos tradicionalmente refugio como el oro continuaron con su senda alcista, volviendo a cotizar cerca de máximos históricos. Al cierre, el DAX restó un 3,36%, el CAC bajó un 3,59%, el FTSE descendió un 2,34% y el Eurostoxx se dejó un 5,50%. En el plano macroeconómico, la economía estadounidense no logró crear empleos en agosto por primera vez en casi un año, mientras que la tasa de desempleo permaneció en el 9,1%, lo que ejerce presión sobre las autoridades para que reactiven el debilitado mercado laboral. En España, el Ibex 35 cerró la sesión con una bajada del 3,40% estableciéndose en el nivel de 8.463,5 puntos, con la prima de riesgo en los 310 puntos básicos. Dentro del selectivo, solo Mapfre consiguió acabar en positivo, mientras que Mittal y Abengoa encabezaron las pérdidas.
0,140 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,88
Euribor 1 semana
1,09
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,90
Euribor 1 año
2,08
$ Australia
1,33
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,4206
-0,37
109,1100
0,54
0,8770
0,49
Libra
113,56
-0,76
Bono 10a España
5,12
1,42
Bono 10a Alemania
2,01
-6,39
Bono 10a EEUU
2,04
-4,10
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,94
17,90
-0,96
-5,36
16,88
17,78
723.253
ABERTIS
11,00
11,27
-0,27
-2,40
10,94
11,16
2.070.998
ACCIONA
62,71
64,66
-1,95
-3,02
62,10
64,47
172.737
ACERINOX
9,68
9,98
-0,30
-3,05
9,58
9,86
866.936
ACS CONST.
27,71
28,52
-0,82
-2,86
27,36
28,44
713.892
AMADEUS
13,76
13,84
-0,08
-0,61
13,58
13,90
1.647.889
B. SABADELL
2,71
2,76
-0,05
-1,81
2,70
2,75
1.870.071
BANCO SANTANDER
6,13
6,44
-0,31
-4,84
6,05
6,33
53.988.685
BANKINTER
3,97
4,09
-0,12
-2,93
3,94
4,05
393.783
BBVA
6,04
6,36
-0,32
-5,03
5,98
6,25
24.815.565
BOLSAS Y MER
19,50
19,90
-0,40
-2,01
19,30
19,88
295.870
3,48
3,62
-0,14
-3,95
3,44
3,59
2.502.636
CAIXABANK, S.A.
3,54
3,55
-0,01
-0,28
3,49
3,58
1.255.943
COR.MAPFRE
2,35
2,33
0,02
0,86
2,27
2,35
3.576.949
EBRO FOODS
13,42
13,70
-0,28
-2,01
13,30
13,62
380.237
ENAGAS
14,30
14,49
-0,18
-1,28
14,07
14,45
1.170.342
ENDESA
17,68
17,89
-0,22
-1,20
17,46
17,80
352.038
FCC
18,30
18,80
-0,50
-2,69
18,20
18,66
400.999
8,52
8,75
-0,23
-2,63
8,40
8,72
3.820.937
FERROVIAL GAMESA
4,00
4,22
-0,22
-5,31
3,97
4,18
2.906.972
GAS NATURAL
12,24
12,56
-0,32
-2,55
12,19
12,50
1.913.053
GRIFOLS
14,20
14,48
-0,28
-1,93
14,01
14,35
882.260
4,95
5,13
-0,18
-3,43
4,93
5,08
24.870.545
INDITEX
59,58
60,30
-0,72
-1,19
58,95
60,07
2.154.007
INDRA
12,30
12,48
-0,18
-1,44
12,20
12,46
662.448
1,91
2,00
-0,09
-4,30
1,90
1,97
2.433.013
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,86
5,00
-0,14
-2,82
4,81
4,97
1.531.001
MITTAL
14,12
15,05
-0,93
-6,18
14,10
14,84
707.921
OBR.H.LAIN
19,09
19,52
-0,42
-2,18
18,87
19,73
772.246
RED ELEC.ESP
33,70
34,74
-1,04
-2,98
33,57
34,63
951.765
REPSOL YPF
19,80
20,56
-0,76
-3,72
19,68
20,48
11.749.401 1.228.690
SACYR VALLEH
5,18
5,38
-0,20
-3,64
5,12
5,34
TECNICAS REU
26,08
26,62
-0,54
-2,05
25,72
26,69
526.783
TELEFONICA
14,10
14,59
-0,49
-3,36
14,01
14,48
67.049.795
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,20
7,21
-0,01
-0,14
6,95
7,70
2.098
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,91
2,93
-0,02
-0,68
2,85
2,95
3.017
ANTENA3TV
4,93
4,93
0,00
0,00
4,78
5,15
780.000
12,67
12,67
-0,62
-4,89
11,95
12,05
157
353,95
363,45
-9,50
-2,61
351,60
362,60
6.014
AZKOYEN
2,00
2,00
-0,08
-4,01
1,92
1,92
120
B. VALENCIA
1,02
1,08
-0,06
-5,12
1,00
1,08
542.419
BANCA CÍVICA
2,40
2,41
-0,01
-0,54
2,36
2,43
181.264
BANESTO
4,68
4,80
-0,12
-2,50
4,61
4,85
37.234
BANKIA
3,75
3,75
0,00
0,05
3,70
3,75
1.081.365
BARON DE LEY
43,75
43,95
-0,20
-0,46
42,50
43,95
742
BAYER
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
21,58
22,10
-0,52
-2,35
21,42
21,78
11.256
ELECNOR
9,80
9,90
-0,10
-1,01
9,75
9,90
4.400
ENCE
2,31
2,38
-0,07
-2,94
2,26
2,37
446.531
ENEL GREEN P
1,61
1,56
-0,03
-2,19
1,52
1,62
24.539
PESCANOVA
ERCROS
0,85
0,86
-0,01
-1,39
0,83
0,86
89.482
EUROPAC
3,36
3,36
-0,00
-0,15
3,29
3,60
101.113
FAES
1,45
1,48
-0,02
-1,69
1,40
1,46
94.446
PROSEGUR
FERSA
0,88
0,91
-0,03
-3,30
0,88
0,90
47.704
QUABIT INM.
FLUIDRA
2,72
2,75
-0,03
-1,09
2,72
2,75
36.201
FUNESPAÑA
7,46
7,46
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.CATALANA O
14,55
14,90
-0,35
-2,35
13,90
15,14
51.781
G.E.SAN JOSE
3,10
3,20
-0,10
-3,12
3,10
3,20
Mín
Máx
0,45
0,22
0,23
67.301
NH HOTELES
3,44
3,56
-0,12
-3,38
3,38
3,51
492.177
GRAL.ALQ.MAQ
0,89
0,91
-0,02
-2,20
0,84
GRAL.INVERS.
1,68
1,68
0,00
0,00
0,00
GRUPO EZENTIS S.A
0,20
0,22
-0,02
-8,56
GRUPO TAVEX
0,40
0,40
0,00
0,00
13,50
13,50
-0,10
INDO
0,60
0,60
NYESA VALORE
Volumen
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
456.145
-0,16
-0,59
26,48
28,30
27.700
PRIM
4,89
4,92
-0,03
-0,61
4,81
4,90
1.768
PRISA
1,02
1,05
-0,03
-2,86
1,01
1,05
757.259
31,04
31,75
-0,71
-2,24
30,65
31,79
48.478
0,14
0,14
-0,01
-5,59
0,14
0,14
824.591
REALIA
1,25
1,29
-0,04
-3,10
1,23
1,28
55.314
RENO MEDICI
0,20
0,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3.830
RENTA CORP.
1,12
1,10
0,02
1,36
1,10
1,14
9.465
0,89
25.490
RENTA 4 SERV
5,03
5,03
0,00
0,00
5,03
5,03
992
0,00
0
REYAL URBIS
0,66
0,70
-0,04
-5,04
0,66
0,69
8.162
0,20
0,22
2.018.503
SERV.POINT S
0,31
0,32
-0,01
-1,88
0,31
0,32
136.157
0,00
0,00
0
SNIACE
1,29
1,25
0,04
3,37
1,26
1,38
815.552
-0,74
13,39
13,40
150
SOLARIA
1,47
1,54
-0,07
-4,55
1,46
1,54
74.135
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,18
3,18
0,00
0,00
3,18
3,18
1.000
TECNOCOM
1,65
1,65
0,00
0,00
1,65
1,65
250
TESTA INMUEB
6,15
6,50
-0,35
-5,38
6,12
6,15
262
TUBACEX
2,05
2,15
-0,10
-4,65
2,02
2,14
204.255
43,77
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
-0,00
-0,83
0,60
0,62
3.964
B.PASTOR
2,84
2,92
-0,07
-2,40
2,84
2,92
39.638
B.RIOJANAS
5,97
5,99
-0,02
-0,33
5,61
5,99
830
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
2,10
2,35
-0,25
-10,64
2,04
2,38
276.227
CAMPOFRIO
6,03
6,03
0,00
0,00
6,00
6,03
1.347
INM. DEL SUR
9,83
9,83
0,00
0,00
9,83
9,83
112
CIE AUTOMOT.
5,92
6,04
-0,12
-1,99
5,85
6,00
14.733
INM.COLONIAL
3,74
3,78
-0,04
-1,01
3,70
3,82
45.646
CLEOP
3,25
2,96
0,33
11,15
3,25
3,29
875
INYPSA
1,14
1,15
-0,02
-1,30
1,02
1,19
7.369
CLIN BAVIERA
7,01
7,35
0,21
2,86
7,01
7,73
942
JAZZTEL
3,47
3,50
-0,03
-0,97
3,40
3,48
916.937
CODERE
7,40
7,50
-0,10
-1,33
7,28
7,78
13.381
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,07
0,08
3.087.692
33,55
34,49
-0,94
-2,73
33,50
34,27
42.797
LAB.ALMIRALL
5,83
5,80
0,03
0,52
5,74
6,09
266.586
1,07
1,15
0,00
0,43
1,07
1,16
1.150
LABORAT.ROVI
5,15
5,14
0,01
0,19
5,06
5,15
12.472
CORREA
Var%
0,00
27,05
0,60
CORP.DERMO
Var
0,22
0,22
43,77
COR.ALBA
Anterior
0,22
26,89
BIOSEARCH
IBERPAPEL
Último NATRACEUTICA
1,62
1,61
0,00
0,31
1,53
1,62
1.739
LINGOTES ESP
3,25
3,25
0,00
0,00
3,25
3,25
1.100
C.PORTLAND V
10,32
10,32
0,00
0,00
10,19
10,32
4.551
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
-1,22
-7,95
14,13
14,13
35
MELIA HOTELS INTERN.
5,29
5,52
-0,23
-4,17
5,21
5,50
D. FELGUERA
5,13
5,27
-0,14
-2,66
5,11
5,27
166.331
METROVACESA
1,15
1,27
-0,12
-9,45
1,14
DEOLEO
0,33
0,34
-0,00
-1,49
0,32
0,36
3.849.712
MIQUEL COST.
22,05
22,47
-0,42
-1,87
22,00
DIA
2,94
2,96
-0,02
-0,61
2,87
2,97
9.992.911
MONTEBALITO
1,27
1,27
0,00
0,00
1,27
1,27
25
DINAMIA
5,37
5,58
-0,21
-3,76
5,35
5,63
1.347
NATRA
1,07
1,07
0,00
0,00
1,07
1,07
2.165
TUBOS REUNID
1,80
1,85
-0,05
-2,70
1,79
1,85
109.956
13,40
13,45
-0,05
-0,37
13,05
13,50
10.173
URALITA
2,98
3,00
-0,02
-0,67
2,98
2,98
873
URBAS
0,04
0,05
-0,00
-8,51
0,04
0,05
1.450.683 264.600
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,18
0,19
-0,01
-4,79
0,18
0,19
VIDRALA
19,50
20,15
-0,65
-3,23
19,30
19,92
4.203
291.115
VISCOFAN
25,78
26,76
-0,98
-3,66
25,64
26,56
119.188
1,29
366.027
VOCENTO
2,24
2,20
0,04
2,05
2,13
2,24
6.694
22,49
1.649
VUELING
6,15
6,23
-0,08
-1,28
6,03
6,20
88.457
10,46
10,67
-0,21
-1,97
10,39
10,67
292.011
1,64
1,62
0,02
0,93
1,62
1,66
260.229
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,90
90,44
-1,54
-1,70
87,76
89,77
DANONE
ALLIANZ SE
68,00
70,80
-2,80
-3,95
67,39
69,94
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
30,80
32,64
-1,84
-5,62
30,57
32,23
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
38,37
38,47
-0,10
-0,26
37,78
38,54
ENI
ARCELORMITTAL
14,12
15,09
-0,96
-6,39
14,06
14,82
AXA
10,52
11,16
-0,64
-5,73
10,43
11,02
6,13
6,44
-0,31
-4,84
6,05
6,33
BASF AG O.N.
47,06
48,82
-1,76
-3,60
46,30
47,94
BAYER
43,77
43,77
0,00
0,00
0,00
0,00
BAYER
42,80
44,44
-1,64
-3,68
42,02
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,22
56,90
-2,68
-4,71
6,04
6,36
-0,32
BNP PARIBAS
33,42
35,64
CARREFOUR
17,66
18,18
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
47,72
48,30
-0,58
-1,20
47,46
48,41
NOKIA CORPORATION
39,50
40,64
-1,14
-2,82
39,24
40,48
3,29
3,43
-0,14
-3,97
3,28
3,40
13,77
14,15
-0,38
-2,69
13,67
14,02
E.ON AG NA
14,32
14,92
-0,59
-3,96
14,24
14,66
FRANCE TELECOM
13,17
13,49
-0,32
-2,37
13,17
13,43
GDF SUEZ
20,82
21,46
-0,64
-2,96
20,57
21,38
GENERALI ASS
11,98
12,59
-0,61
-4,85
11,92
12,45
IBERDROLA
4,95
5,13
-0,18
-3,43
4,93
5,08
43,80
ING GROEP
5,66
6,08
-0,41
-6,78
5,62
6,00
53,72
55,90
INTESA SAN PAOLO
1,11
1,16
-0,06
-4,82
1,10
1,15
-5,03
5,98
6,25
74,37
75,46
-1,09
-1,44
73,76
75,53
-2,22
-6,24
33,01
34,94
LVMH
114,15
119,05
-4,90
-4,12
113,95
118,00
-0,52
-2,83
17,46
18,00
MITTAL
14,12
15,05
-0,93
-6,18
14,10
14,84
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,44
4,73
-0,29
-6,09
4,42
4,68
PHILIPS KON
13,90
14,48
-0,59
-4,07
13,80
14,36
REPSOL YPF
19,80
20,56
-0,76
-3,72
19,68
20,48
RWE AG ST O.N.
24,38
25,46
-1,08
-4,22
24,28
25,18
SAINT GOBAIN
32,96
35,07
-2,11
-6,02
32,72
34,64
SANOFI-AVENTIS
49,75
51,42
-1,67
-3,25
49,50
50,94
SAP AG ST O.N.
37,00
37,84
-0,84
-2,23
36,66
37,96
SCHNEIDER ELECTRIC
44,00
46,66
-2,66
-5,69
43,35
46,00
SIEMENS AG NA
69,78
71,54
-1,76
-2,46
69,17
71,36
SOCIETE GENERALE
22,16
23,74
-1,58
-6,65
21,82
23,59
0,83
0,86
-0,03
-3,66
0,83
0,85
14,10
14,59
-0,49
-3,36
14,01
14,48
33,44
34,36
-0,92
-2,69
33,11
34,30
146,95
150,40
-3,45
-2,29
145,50
150,35
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
CREDIT AGRICOLE
0,95
-0,05
-5,33
0,90
0,94
6,68
-0,49
-7,38
6,14
6,54
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,90
6,19
87,80
90,70
-2,90
-3,20
87,10
90,01
UNILEVER
23,64
23,90
-0,26
-1,09
23,25
23,88
CRH ORD EUR 0.32
11,77
12,61
-0,84
-6,66
11,76
12,40
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,02
27,66
-1,64
-5,93
25,79
27,05
VINCI (EX.SGE)
34,97
36,18
-1,21
-3,34
34,70
35,78
DAIMLER AG
35,46
36,92
-1,46
-3,94
34,90
36,29
N~DT.TELEKOM AG NA
8,73
9,00
-0,27
-2,96
8,71
8,92
VIVENDI SA
16,75
17,28
-0,54
-3,10
16,56
17,18
EL DÍA
Bolsa 29
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,30
BBVA Solidez IV FI 937,90
Fondin. Cast.-La Man.
-0,50 -2,56
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
1,09 0,68
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,67
1,13 -1,52
FF - Euro Bond A Euro
11,20
1,08 -1,50
22,24
1,04 -1,94
13,18
-4,56 2,33
14,15
0,21 0,50
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,39
0,22 0,07
FF - Euro High Yield A Acc Euro
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
103,02
-1,70 -0,19
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-2,36 -0,09
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
124,71
-1,44 2,05
123,79
-1,47 1,81
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-1,31 -0,04
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,16
-4,14 -1,65
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,76
-4,61 2,30
114,89
-1,35 -0,35
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
41,70
-4,69 -1,46
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
26,28
-4,64 2,06
1.197,68
-1,27 0,49
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
27,83
-4,17 -2,11
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,99
0,70 1,41
115,75
-1,32 -0,15
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
39,79
-4,73 -1,96
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,76
0,65 1,32
152,79
2,65 1,25
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
29,25
-4,29 9,02
Fidelity AS Europe A Acc Euro
198,95
-8,39 -0,33
148,48
2,58 0,56
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
29,08
-4,34 8,47
Fidelity AS Europe E Acc Euro
103,80
-8,42 -0,99
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
150,60
2,62 0,86
BGF Global Equity A2 EUR
4,37 -10,08 1,63
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,48
-0,10 1,34
Lyxor International Asset Management
124,05
-3,51 14,23
BGF Global Equity A2 USD
6,25 -10,64 1,86
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,27
-0,17 0,57
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
6,09 -10,49 1,46
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.016,72
0,09 0,75
Lyxor Equisys Fund Japan R2
4.807,62
-3,87 3,04
Amundi International SICAV FHE-C
111,69
-3,58 13,01
Amundi International SICAV FU-C
177,54
-3,95 2,09
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
79,79
-9,91 0,33
114,09 -10,43 0,49 75,00
-9,95 -0,17
AXA Aedificandi A Acc
259,25
-7,73 4,42
AXA Aedificandi A Inc
204,78
-7,73 4,42
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.318,56
0,07 0,77
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.126,42
-4,89 4,41
Carmignac Gestion
59,31
-9,00 7,86
Carmignac Emergents A
646,40
-6,96 1,72
Carmignac Euro-Entrepreneurs
159,26
-5,35 0,30
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
7,16 -11,50 -4,28
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
107,25 -10,46 -0,01
1,46
1,15 -2,05
Franklin Templeton Investment Funds
RV
17,35
-1,48 10,51
Oyster Diversified EUR
RVMI 222,24
-3,33 -0,24
Templeton Global Bond A MDis $
20,39
-1,90 -2,49
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,00
-0,08 0,33
Oyster European Corporate Bonds EUR
198,55
-1,98 -2,11
-6,67 -8,74
116,20
-0,55 0,82
Carmignac Investissement E
125,74
-2,57 0,87
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,32
-0,58 0,41
Carmignac Patrimoine E
132,54
1,07 -1,24
Generali IS Euro Liquidity EX
54,50
-0,15 -0,37
Carmignac Portf Commodities A
342,72
-5,38 9,85
70,36
-0,83 1,10
Oyster European Fixed Income EUR RFI
193,64
1,07 -2,46
111,65
-0,85 0,86
Oyster European Opportunities EUR
257,50
-9,64 -4,43
154,42
-0,94 2,53
Oyster European Small Cap EUR
246,33 -12,01 3,35 322,96
1,10 -9,83
Oyster World Opportunities EUR
125,66
-7,52 -5,31
0,21 0,31
Oyster World Opportunities USD
258,79
-7,72 -16,29
117,54
-5,55 0,92
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
134,91
-5,62 -0,25
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,09
0,06 -0,25
Oyster US Dollar Bonds USD
196,79 -10,87 -3,86 FIAM
113,62
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
-8,10 -5,62
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
RFI
Carmignac Portf Grande Europe E
AXA WF European Opportunities
38,86 -10,95 2,40
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
144,10
-4,19 -5,44
Generali IS Global Equity Allc DX
94,82
-7,79 -9,98
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,21
-1,39 -6,79
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
66,20 -10,24 3,78
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
147,83
-0,95 -3,72
Generali IS Global Equity Allc EX
90,37
-7,81 -10,33
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,50
-0,95 4,09
102,48 -15,91 -8,52
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
167,33
-2,66 -4,72
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,33
-1,44 -6,31
1.532,72
-1,02 -0,35
Rural Ahorro Plus FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,92
-0,93 4,66
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
81,47 -14,15 8,92
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
Carmignac Sécurité
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
141,88
-2,23 6,95
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
136,76
-2,38 6,37
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
126,58
0,21 6,25
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
125,05
0,18 5,99
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.435,89
0,10 0,50
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.199,01
0,10 0,51
DWS India
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc
916,08 -10,04 -11,79 1.689,89
-8,47 -6,15
23,01 -11,69 -11,56
Rural Cesta Conservadora 20 FI 142,93 -21,16 5,45
RFI
136,14
-5,55 -12,41
Rural Euro Dólar Gar. FI
49,38
1,33 -4,14
Rural Euro RV FI
84,34
-5,14 5,28
1.319,84 -12,45 -23,14
10,14
-4,85 -5,29 -4,55 -5,20
Rural Europa 2012 Garantía FI
802,55
-4,15 -0,27
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
19,69
-4,52 -4,66
Rural Gar. RF 2013 FI
691,10
0,04 0,99
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,74
-4,00 6,35
722,90
-0,20 -0,50
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
DWS Invest Chinese
134,99
-8,46 -10,99
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
531,55
-3,25 -1,97
Pioneer Asset Management S.A.
-1,30 -1,85
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
47,41
DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC
DWS Invest Sovereigns Plus NC
124,16
RFI
RFI
-9,45 -14,59 -4,50 -0,41
Rural Multifondo 75 FI
0,23 0,90
Eurovalor Ahorro Euro FI
114,48
2,14 -1,38
Rural RF 3 FI
1.128,99
1,67 -0,98
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Rural RV España FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.810,14
0,11 0,54
DWS Russia
202,40 -15,36 3,90
BK Mixto Europa 20 FI
75,65
-0,74 -0,93
DWS Technology Typ O
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.631,44
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,76
0,28 1,31
Dexia Bonds USD Government N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
RV
223,78 -18,07 -32,64
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
Eurovalor Bolsa FI
221,02
-9,71 -11,02
Eurov. Monet. Plus Acc
71,61
-0,17 1,19
1.087,74
-0,76 -0,97
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,01
1,41 -0,74
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,65
-0,00 3,65
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.403,01
0,02 0,18
RV
Eurovalor Mixto 15 FI
81,20
-1,20 -2,21
Eurovalor Mixto 30 FI
76,97
-2,36 -4,63
85,66
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,78
0,23 2,09
-2,94 -1,49
Renta 4 Eurobolsa FI
RV
381,30 -12,17 -9,43 21,04 -14,76 1,48
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
233,54
-6,51 -5,56
7,50
-2,99 -0,43
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
84,52
0,35 1,11
8,28
-2,46 4,26
Renta 4 Global FI
3,46
-9,90 1,17
24,24
-8,19 -6,23
10,49
0,26 3,17
Renta 4 Japón FI
Renta 4 Monetario FI
FIAM
9,46
-4,59 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,69
-0,66 2,75
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,63
0,02 3,35
10,63
-0,84 -0,18
1,83
-6,37 -4,00
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
9,87 -10,98 -2,13
RV
10,15
-3,31 -0,65
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
138,88
-8,32 -4,90
Robeco Emerg Stars Equities D USD
95,17
-8,31 -4,25
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
128,80
-9,52 -4,63
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
97,45
-9,56 -5,09
Robeco US Premium Equities D EUR
130,93
-7,37 -0,38
Robeco US Premium Equities D USD
113,62
-7,36 -0,35
Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Robeco US Premium Equities DH EUR
103,30
-7,25 12,60
Robeco US Premium Equities M USD
104,22
-7,41 -0,86
99,10
-7,31 12,12
114,97
0,75 -0,63
39,53
0,49 -0,64
7,97
-0,03 -0,68
Robeco US Premium Equities MH EUR
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.361,29
0,35 0,60
Santander Memoria FI
132,16
-0,98 -2,20
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor RF Corto FI Eurovalor RF FI
RFI 3.106,82
2,43 -9,44
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.632,13
0,08 0,68
Eurovalor RF Int. FI
493,25
-9,04 -4,80
0,04 0,18
Euroval. Selec. Optima Acc
2,29 1,90
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,44
-0,91 -0,91
3,05 2,54
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
-4,53 -0,03
Accurate Global Assets FIL
333,60 -13,94 -16,24
RV
59,00 -13,41 -22,10 567,29
-9,43 -6,12
10.324,00
-7,98 -6,70 0,07 0,57
FIAM 7.212,37
0,15 0,90
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,80 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)159,33 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.010,48 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 946,11 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 158,47 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 171,60 Hdgd Acc
Atlas Renta de Inv. FI Acc
-2,04 -0,98
Espinosa Partners Inv.FI Acc
112,34
-1,98 -0,14
Global Allocation FI
JPM Global Total Return C (acc)-EUR JPM Global Total Return D (acc)-EUR
RFI
15,11
-1,65 -6,06
-0,11 -0,15
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,81
-1,80 -6,38
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,76
-1,92 -7,40
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
-0,20 -0,91
6,39
0,45 -2,81
Santander Positivo FI
113,46
0,24 -2,06
93,25
-0,24 -5,02
Santander Positivo 2 FI
113,19
-4,35 -3,72
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
914,27
0,18 1,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
112,18 9,04
-3,88 8,67
-1,80 -6,28
-2,87 -2,99
Argos Capital FI
108,36
13,13
9,65
-3,93 7,96
RFI
JPM Global Total Return A (acc)-EUR RFI
10,56
26,39
-1,32 -10,95
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,33
-0,98 -1,41
-6,26 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,61
-1,35 -11,41
15,10
-2,71 -1,24
120,61
-0,01 0,39
1.121,99
0,25 2,33
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,11
-1,35 2,23
Schroder ISF Euro Liquidity B
7,97 -18,48 -7,91
Schroder ISF Global Energy B
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
33,50 -15,59 -0,93
100,92
-2,12 -1,96
ING Direct FN RF FI
11,37
-0,02 1,83
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
106,49
-1,63 0,56
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,37
-0,23 1,72
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,32
0,07 -3,35
152,09
-2,29 0,66
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,16
-0,14 -5,24
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-1,52 0,99
7,56
Renta 4 Delta FI
0,01 0,12
Fidelity International
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
43,31 -13,04 -10,19
10,34
0,05 0,48
Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
-0,29 0,02
1,59 -0,14
-9,54 -5,75
7,24 -11,57 -6,46 RFLP
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,47
-6,59 -0,88
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
FIAM 1.739,97 RV
Renta 4 Dédalo EPSV
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.526,41
-9,77 -11,97
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-0,42 -2,07
-9,37 -13,70
21,55
8,21 -10,36 -5,16
Renta 4 Cartera FI
0,41 -0,13
6,63
BBVA Gestión Conservadora FI
4,74
-0,16 3,31
484,39
4,76 -12,98 -16,05
-8,90 -6,62
RV
-3,35 2,24
Dexia Eqs L Europe N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
18,40
989,50
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
-8,66 -7,40
18,69
Renta 4 Bolsa FI
135,76
19,72
RV
1,73 -3,22
Rural Valor FI
-3,78 -3,69
9,75
1.850,74
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,98 Acc
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
0,15 0,78
5,81 -15,26 -12,02
-0,63 0,01
1.746,36
Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 2.094,91
-7,46 5,14
Dexia Asset Management
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Bolsa Euro FI
56,30
RV
RFI
Popular Gestión
8.157,78
Rural RF 3 Plus FI
3,25 5,48
-8,60 -5,70
Rural Rendimiento FI
-5,01 -8,08
11,63
579,56
-7,16 -8,46
-4,56 0,58
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RVMI
85,09
70,73
Dexia Bonds Euro Government N
766,58
Rural Mixto 25 FI
295,45
Bansabadell Inversión
0,34 -0,42
RFM
0,29 1,18
-7,27 0,92
1.008,76 RV
Rural Mixto Intl. 25 FI
1.266,60
328,59
-4,35 5,58
20,20
DWS Lateinamerika
BK Sector Telecom. FI Acc
-4,82 -5,25
16,27
0,01 -0,85
DWS INVEST NEW RESOURCES
46,69 -13,50 -12,97
14,46
RFI RFI
DWS Invest US Value Equities NC
BK RV Europea FI
RFI
111,58
-3,25 -3,55
0,18 1,73
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
DWS Invest Alpha Strategy NC
921,87
811,48
-0,89 -1,78
RFI
0,47 0,97
FIAM
704,63
615,95 -11,58 -9,93
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
-3,67 4,75
BK Monetario Activos Euro FI
0,18 1,44
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
841,30
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
6.977,95
379,14 -12,86 -6,71
837,89
BK Deuda Pública II FI
RFM
Rural Emergentes RV FI
12,93
R4 Latinoamerica FI Acc
31,93 -12,09 -0,68
RV
-3,26 1,91
Renta 4 CTA Trading FI
113,83
204,24 -10,83 -3,40
3,92 0,00
5,07
Renta 4 Asia FI
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
188,53
0,17 2,61
10,97
Renta 4 Alhambra FI
Oyster Asset Management S.A.
Carmignac Innovation
10,25
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-5,55 -9,71
31,32 -11,36 1,89
-1,48 -0,67
Renta 4 Accurate Forex FI
7.927,17
Templeton Asian Growth A YDis $
13,34
10,43 -13,41 -7,49 0,60 -0,07
Renta 4 Activos Globales FI
3,67 -13,24 -7,79
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
RV
9,99
-9,75 -9,31
Nordea-1 Global Theme Select E
RFI
0,59 1,00
9,19 -14,04 -8,27
-6,42 -5,29
99,31
-7,05 -5,28
2,27 8,25
10,19 RV
-0,33 1,14
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
10,41
279,36
-0,99 2,52
8,90
134,65
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
Carmignac Euro-Patrimoine
11,65
12,96
300,59 -11,16 -10,88
29,89 -13,24 -6,91
-1,42 -0,14
27,84 -20,12 -12,32
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
Nordea-1 Global Theme Select BP
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
RV
Plan de Pensiones Renta 4 RF
208,58 -11,16 -10,88
-6,92 -4,55
RFI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-6,84 -4,21
324,30 -11,10 -10,20
-0,20 0,33
Voc.
9,59
225,07 -11,10 -10,21
10,90
13,90
RFM
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav
RVMI
Legg Mason Global Asset Management
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
RFI
Nombre
147,17
116,62
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,66 0,51
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Voc.
RFM 13.695,58
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
30
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Durante el pleno del Congreso se vuelve a escenificar la división interna que esta
Nacionalistas y grupos de izquierda plantan a PSOE y PP La reforma constitucional sale adelante con los únicos votos a favor de PSOE, PP y UPN Un diez por ciento de los diputados prefirió no participar en la votación MADRID
El Congreso dio ayer luz verde a la reforma de la Carta Magna que consagra la estabilidad presupuestaria de las administraciones, pero PSOE y PP ni siquiera han logrado todos los votos que suman sus 321 diputados y se han encontrado con el plante de los nacionalistas y la izquierda minoritaria. Después de una intensa mañana de reuniones a varias bandas para tratar de acercar posturas con CiU, finalmente la reforma ha salido con los únicos votos a favor del PSOE (y no de todos sus diputados), del PP y de UPN. La jornada ha servido además para volver a escenificar la división interna que esta reforma consti-
tucional ha generado en las filas socialistas, porque al voto discrepante ya conocido de Antonio Gutiérrez se sumó ayer la decisión de otros tres diputados –Manuel de la Rocha, José Antonio Pérez Tapias y Juan Antonio Barrio– de no acudir a votar para no tener que hacerlo en contra. Aunque no hubo problemas para que la proposición de ley obtuviera los tres quintos imprescindibles, lo cierto es que un diez por ciento de los diputados ha preferido no participar en la votación y algunos de ellos han decidido abandonar el hemiciclo. Ese fue el caso de los representantes de la izquierda minoritaria, como ERC, ICV, BNG y NaBai, aunque el diputado de IU, Gas-
par Llamazares, tuvo que quedarse en su escaño para rechazar que se votaran dos enmiendas transaccionales y, una vez comenzada la votación y cerradas las puertas ya no ha podido salir. Una postura insólita adoptaron también los nacionalistas vascos y catalanes, ya que han permanecido en el salón de plenos pero no han pulsado ningún botón, por lo que en las actas están contabilizados como “ausentes”. Posteriormente, el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, aseguró a los medios de comunicación que la intención de su grupo era no participar en la votación, incluso aunque se hubieran aprobado las dos enmiendas transaccionales que habían pactado con PSOE y PP. El día de ayer ya había comenzado con tensiones debido a la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de no admitir buena parte de las enmiendas de los distintos grupos, como las de la totalidad o las del PNV y ERC que pretendían incluir el derecho de autodeterminación.
Desde CiU, el diputado Josep Sánchez Llibre defendió sus propuestas con el argumento de que servían para recuperar el consenso constitucional del 78, “dinamitado en cuatro días de agosto” por PSOE y PP. Para los representantes de ERC e IU-ICV, la reforma es profundamente antisocial y “rabiosamente centralista” y con ella, en palabras de Joan Ridao, se consuma “un auténtico atentado contra el autogobierno” y un “golpe de Estado constitucional”. El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, insistió en defender el derecho de autodeterminación, pese a que la enmienda no fue admitida, y se quejó del abuso, del exceso, de la desproporción y del “alarde de sectarismo y exclusión” de los dos partidos mayoritarios. Coalición Canaria, que el pasado martes se abstuvo, votó en contra porque, según su diputado Fernando Ríos, la reforma tiene “como única finalidad calmar a los mercados”. Todo el grupo mixto, excepto UPN, arremetió duramente con-
Estabilidad presupuestaria ¿QUÉ ES? Es la pauta que fija que las administraciones públicas deben cerrar en equilibrio sus finanzas a lo largo de un año o más sin incurrir en déficit.
¿EN QUÉ NOSAFECTA? Permite alargar los ciclos de bonanza económica, con lo que su repercusión en el PIB, el empleo y la generación de inversiones es mayor.
¿QUÉ CAMBIA ELART. 135? El Estado y las autonomías no podrán incurrir en un déficit estructural que fijará una Ley orgánica en relación con el PIB y que será del 0,4%.
EL DÍA
31
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CHEMA MOYA/EFE
reforma ha generado en las filas socialistas
Los diputados del BNG, ERC, ICV y NaBai abandonaron ayer el hemiciclo del Congreso de los Diputados cuando se iba a votar la reforma constitucional.
tra las formas empleadas por los dos partidos mayoritarios para rechazar gran parte de las enmiendas sin llegar a discutirse en pleno. Frente a las críticas de los grupos, la portavoz del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió que no era posible dejar que las comunidades fijen su déficit, mientras que su homólogo del PSOE, José Antonio Alonso, negó que la reforma suponga recortes y ha avisado de que si en un futuro los hay, serán responsabilidad de los gobernantes de turno. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, salió del pleno “razonablemente satisfecho”, según comentó a los periodistas, en tanto que el líder del PP, Mariano Rajoy, declaró estar “muy contento” con la reforma, porque, a su juicio, “viene muy bien para la confianza de España”. Para el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, esta modificación constitucional refuerza la solvencia del país. El texto sale del Congreso tal y como entró, con la única excepción de una matización gramatical sugerida por el presidente del
COMPARATIVA
Nueve votos de diferencia con la Constitución del 78 La reforma de la Constitución que aprobó ayer viernes el pleno del Congreso salió adelante con nueve votos menos que los que logró en la Cámara el texto constitucional en 1978. La modificación votada ayer contó con el respaldo de 316 diputados, frente a los 325 que el 31 de octubre de aquel año dieron su sí a la norma que ha regulado la vida política e institucional de España en los últimos casi 33 años. Si en aquel momento fueron cinco los parlamentarios que no emitieron su voto, en esta ocasión han sido veintinueve, y si los votos negativos fueron seis, ahora se ha decantado por el no uno menos. Lo que no ha habido son abstenciones, mientras que catorce diputados de la legislatura constituyente pulsaron este botón. Sólo los diputados del PSOE –y no todos–, los del PP y los dos de UPN han avalado la modificación. En contra lo han hecho los parlamentarios socialistas Antonio Gutiérrez y José Manuel Bar (éste por error, según han informado fuentes de su grupo), así como los dos representantes de Coalición Canaria y la de UPyD. La dirección del PSOE en el Congreso estudiará en los próximos días si sanciona y en qué cuantía al diputado por Madrid Antonio Gutiérrez por votar en contra de la reforma constitucional y analizará también la situaciones de los tres parlamentarios que no han acudido a votar. Manuel de la Rocha, José Antonio Pérez Tapias y Juan Antonio Barrio de Penagos, de la corriente Izquierda Socialista, se han ausentado del pleno por su desacuerdo tanto con las formas como con el fondo de la reforma. En 1978, la Constitución fue respaldada por los diputados socialistas y comunistas y por la mayoría de representantes de UCD, AP, la entonces Minoría Catalana y el grupo mixto. En estos tres últimos grupos hubo algunos votos diferentes, porque cinco diputados de Alianza Popular sumaron su rechazo al del parlamentario de Euskadiko Ezkerra Francisco Letamendía. Además, otros tres integrantes de AP, dos de UCD y dos de la Minoría Catalana se abstuvieron junto con los siete diputados del PNV.
Congreso, José Bono, que ha sido aceptada, de manera que el párrafo tercero del artículo 135.3 pasa de ser “...en relación al PIB del Estado” a “...con relación al PIB del Estado”. Será en esos términos en los que llegue al Senado, donde previsiblemente se aprobará el próximo miércoles. Después, se abrirá un plazo de quince días para que los interesados en convocar un referéndum consigan el 10 por ciento de los apoyos de los diputados o de los senadores. EFE
POLÍTICA En atención a los deseos de su familia
Fraga pone fin a sesenta años de actividad política y abandonará tras el 20-N EFE
MADRID
El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha decidido poner fin a sesenta años de actividad política y, atendiendo a los deseos de su familia, abandonará su escaño en el Senado tras las elecciones generales del 20 de noviembre. Uno de los padres de la Constitución de 1978, fundador de Alianza Popular y ministro de Información y Turismo con Francisco Franco, Fraga promovió la legalización de asociaciones y partidos políticos e impulsó la primera Ley de Prensa y la actual red de paradores de España. Doctor en Derecho, Ciencias Políticas y Económicas, letrado de las Cortes y diplomático, Fraga nació en la localidad lucense de Vilalba el 23 de noviembre de 1922, por lo que en algo más de dos meses cumplirá los 89 años. Inició su carrera política con 29 como secretario general del Instituto de Cultura Hispánica y, desde entonces, se ha mantenido siempre en puestos importantes. Fue ministro de Información y Turismo con Franco, embajador de España en el Reino Unido e Irlanda del Norte; vicepresidente para Asuntos del Interior y ministro de la Gobernación con Arias Navarro; diputado de las Cortes españolas y del Parlamento Europeo, y presidente de la Xunta de Galicia durante más de 15 años. También fue presidente de Alianza Popular entre 1979 y 1987, y en 1989, del refundado Partido Popular, cargo éste último del que dimitió para dar paso a José María Aznar. Desde entonces, la mayor parte de su quehacer político transcurrió en Galicia, comunidad que llegó a gobernar con mayoría absoluta hasta 2005, fecha en
Fotografía de archivo del presidente fundador del PP, Manuel Fraga.
TRAYECTORIA
Fue uno de los padres de la Constitución, fundador de Alianza Popular y ministro de Información que regresó a Madrid para ocupar, pocos meses después, un escaño en la Cámara Alta como senador por designación autonómica, puesto que sigue ocupando. Es autor de un centenar de libros, cuenta con una quincena de doctorados honoris causa de distintas universidades españolas y extranjeras y es profesor ho-
norífico de varias instituciones académicas. Entre las numerosas condecoraciones que posee figuran las grandes cruces de Carlos III, de San Raimundo de Peñafort, de Isabel la Católica, del Mérito Naval, del Mército Civil, del Mérito Militar, del Mérito Aeronáutico, de Cisneros; la Gran Cruz de la Orden Militar de Cristo y Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique de Portugal. Fue Premio Europa 1997 de la Academia de Estrasburgo. De su matrimonio con María del Carmen Estévez Eguiagaray tuvo cinco hijos: María del Carmen, María Isabel, José Manuel, Ignacio y Adriana. Su mujer falleció el 23 de febrero de 1996 tras una larga enfermedad. EFE
TRIBUNALES Por delitos de malversación de caudales públicos
Matas será juzgado en enero en la primera causa del caso Palma Arena PALMA
El expresidente de Baleares Jaume Matas será juzgado desde el 9 de enero de 2012 en la primera causa del caso Palma Arena por delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación, entre otros, ha anunciado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. La sección primera de la Audiencia Provincial de Palma ha
señalado para los días 9, 10, 12, 13, 16, 17, 19, 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de enero de 2012 el juicio contra Matas por la pieza separada número 2, procedente del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, del denominado caso Palma Arena. LOS ACUSADOS
En la vista, la Fiscalía Anticorrupción acusa a seis personas,
entre ellas el expresident del Govern Jaume Matas, de los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude a la administración, falsedad en documento oficial por funcionario público, falsedad en documento mercantil y tráfico de influencias. En la vista hay citados 49 testigos y peritos, según el Tribunal Superior de Justicia. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO SE ENFRENTA AL XEREZ 2: RELEVO EN LA CÚPULA DEL QUABIT 3: DESPEDIDA DE LA SELECCIÓN DE VOLEY
—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO
Iván Moreno intentará aportar desborde por la banda derecha en el primer desplazamiento de los alcarreños.
Chapín,el nuevo gran reto del Deportivoen Segunda El conjunto morado, con la única novedad de Rodri en la convocatoria, afronta esta tarde su primer partido a domicilio para intentar ampliar su bagaje de puntos. Por Javier Ibáñez
—Los equipos— XEREZ C. D. GUADALAJARA Día y hora: 3 de septiembre de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Chapín. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Segunda División, retransmitido por CMT.
E
l estreno del Deportivo Guadalajara en Segunda División frente a la U.D. Las Palmas, resuelto con un punto en su casillero y una sensación agridulce por haber visto escapar su primera victoria, deja paso ahora a un nuevo gran
reto para los alcarreños en la categoría. La visita de esta tarde al estadio de Chapín, con capacidad para más de 20.000 espectadores, para enfrentarse al Xerez aparece como un duro examen inicial para el conjunto dirigido por Carlos Terrazas, que aspira a obtener un buen resultado ante uno de los teóricos aspirantes al ascenso. La entidad del duelo coge al Deportivo todavía en fase de adaptación a su plantilla definitiva. El mediapunta Rodri y el delantero centro Harper completaron esta semana las últimas fichas previstas para la zona atacante, aunque solo el primero de ellos emprendió el viaje con la expedición alcarreña este viernes por la tarde. Gerard Badía y Oya fueron los otros dos jugadores descartados. No obstante, el
equipo morado apela a su confianza en el rendimiento que puede procurarle el bloque del ascenso. A la espera de conocer si el técnico bilbaíno introducirá variaciones significativas en la alineación (Jonan García y Arriaga fueron las únicas novedades con respecto al histórico once de Miranda de Ebro en el debut en el Escartín), los alcarreños se aferrarán a ese bagaje para poder sorprender a su rival y aumentar su número de puntos en este comienzo del campeonato. En cualquier caso, la sucesión de partidos por el encuentro copero en Almería previsto para el próximo miércoles podría favorecer algunos cambios. UN RIVAL EXPERIMENTADO
En su segunda temporada consecutiva en la categoría de plata,
CONVOCATORIA
Rodri viaja y Harper deberá esperar Rodri es la única novedad en la convocatoria de 18 jugadores elaborada por Carlos Terrazas para enfrentarse al Xerez. El mediapunta ha ocupado la plaza de Gerard Badía –entró en la lista en el partido ante Las Palmas, aunque no llegó a saltar al campo–, que continúa su recuperación y este viernes entrenó al mismo ritmo que sus compañeros. Ryan Harper, que se incorporó a la dinámica de trabajo este jueves, se ha quedado fuera de la citación, al igual que el lesionado Oya.
el Xerez ha comenzado el campeonato con buen pie tras superar a domicilio al Alcorcón con un tanto de José Mari en la recta final del choque. El delantero sevillano, de 32 años, continúa siendo esta campaña la referencia ofensiva del conjunto azulino tras una trayectoria que incluye a equipos de la entidad del Atlético de Madrid, el Milan, el Villarreal o el Nàstic de Tarragona. A su lado, jugadores como Íñigo Vélez, delantero incorporado este verano del Numancia, el exmedio del Betis Capi o Israel asumen la imaginación en los últimos metros en un equipo que se ha reforzado con nueve futbolistas –el guardameta Toni Doblas ha sido su último fichaje, aunque no ha entrado en la convocatoria para el encuentro– de cara a este nuevo proyecto. Los jereza-
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—NOVEDAD— RODRI ENTRA EN LA LISTA POR BADÍA Y HARPER DEBERÁ ESPERAR AL PARTIDO ANTE EL HUESCA
—CALENDARIO— TERRAZAS ASEGURA QUE OTORGA LA MISMA IMPORTANCIA A LOS PARTIDOS DE LIGA Y COPA
Los alcarreños afrontan su primer desplazamiento liguero N. I.
N. I.
El técnico vasco espera obtener un buen resultado en Jerez.
“Tenemos nuestras bazas y debemos explotarlas” Terrazas prioriza la confianza de sus jugadores a través de los resultados J.I.F. GUADALAJARA
Arriaga, uno de los aspirantes a ser el primer goleador deportivista en la categoría.
nos esperan mejorar el octavo puesto alcanzado en el curso 2010/11, durante el que llegaron a luchar por las posiciones que permiten disputar los play-off de ascenso a Primera División. El entrenador deportivista reconoció en su comparecencia de este viernes que el partido planteará “muchas dificultades” a sus jugadores, aunque insistió en la importancia de compensar el terreno perdido hace una semana para tomar el impulso que un recién ascendido requiere en el inicio de la temporada: “Es un partido muy importante para recuperar los puntos que perdimos contra Las Palmas. Teníamos que haber sido más prácticos, porque llegó un momento en el que nos dejamos llevar por la sensación de que conseguiríamos la victoria”, analizó.
—Campo “Chapín”— C.D. GUADALAJARA
XEREZ
2 A. Moreno 17 Iván Moreno
19 Jorge
10 Jony
Óscar Díaz 10
13 Saizar
4 David Fdez. 7 Arriaga 21 Jonan Gª Íñigo Vélez 9 9 Aníbal 3 J. Barral Capi 14 José Mari 23 11 Ernesto Robusté 22 Barber 5
Raúl Llorente 21
Chema 1
Gerard 16
Israel 15
En la línea del pragmatismo que echó de menos en el primer partido del Deportivo para haber sumado los tres puntos, Carlos Terrazas hace prioritaria la consecución de resultados a partir de la visita de este sábado a Chapín. En su análisis del encuentro, el entrenador bilbaíno admitió que sus jugadores deben “ser conscientes de que para coger confianza, primero hay que conseguir puntos”. Terrazas resaltó la veteranía y experiencia del Xerez, rico en futbolistas con experiencia en la máxima categoría, si bien advirtió de que el Deportivo tendrá sus opciones para llevarse el encuentro y conseguir el primer triunfo de la temporada: “También sabemos que tenemos nuestra bazas y las tenemos que explotar. Somos un equipo diferente a todos los demás, hemos dado continuidad al bloque del ascenso y no nos hemos dejado llevar por fichajes mediáticos”, afirmó el técnico. FICHAJES NECESARIOS
Raúl Cámara 20
Terrazas se refirió a la llegada de los dos últimos jugadores para la plantilla en la presente semana, que han cumplido con sus expectativas para reforzar la parte
ofensiva del equipo: “Valoro de forma muy positiva estas incorporaciones y tengo que agradecer al presidente la confianza que ha tenido en mí para conformar esta plantilla de cara a luchar por nuestro objetivo. Son dos jugadores que estábamos buscando porque tienen el perfil que queríamos, el de un futbolista para jugar entre líneas y uno en la punta de ataque”, señaló Terrazas, que quiso dejar clara la voluntad del club de “llevar la iniciativa en los fichajes” y no aceptar futbolistas ofrecidos por terceros. En este sentido, el preparador vasco achacó la ausencia del escocés en la convocatoria a su “precipitada” incorporación al trabajo semanal de la plantilla, aunque aseguró haberle visto a un buen nivel en las dos sesiones que ha completado. Ante el cercano estreno del conjunto morado en la Copa del Rey ante el Almería –el miércoles a las 21.00 horas– y el siguiente compromiso liguero del sábado en casa frente al Huesca, el técnico no dudó al asegurar que sus alineaciones no otorgarán la prioridad a determinados encuentros en detrimento de otros, aunque no dio pistas sobre sus intenciones: “Para mí son igual de importantes los tres partidos”, subrayó.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—FÚTBOL SALA—
Aragonés cede la presidencia del Quabit a Alejandro Ortiz
El Inter F.S., nuevo aliado para la cantera del C.D.Elemental
EL DIA
El dirigente deja el testigo para los nuevos objetivos del club, al que seguirá vinculado
El hasta ahora presidente y su sucesor, tras la rueda de prensa que ofrecieron en la mañana de ayer.
J.I.F. GUADALAJARA
La Asociación Deportiva Ciudad de Guadalajara dio a conocer este viernes las novedades introducidas en el organigrama del club, y cuya principal variación es el relevo en la presidencia. Adolfo Aragonés informó sobre su decisión de dejar el cargo tras cuatro años y cederlo a Alejandro Ortiz, su hasta ahora vicepresidente. Aragonés explicó este cambio refiriéndose a la necesidad de abrir una nueva etapa en el club una vez alcanzadas las metas que se establecieron en 2007, el año de su creación. “En marzo o abril se lo comuniqué a la junta directiva. Han sido cuatro años en los que me he dedicado en cuerpo y alma al club, y estoy algo cansado desde el punto de vista personal. Además, se han cumplido los objetivos con los que empezamos, que eran llevar el equipo en medio plazo a Asobal, fomentar la cantera y recuperar la afición al balonmano de la ciudad”, explicó el digirente alcarreño, que continuará ejerciendo distintas funciones en la entidad, como la coordinación del trabajo de cantera y sus relaciones institucionales.
“Este proyecto es muy exitoso. Hemos tenido suerte, porque no es fácil lograr esta estructura en cuatro años y en una época de crisis”, añadió Aragonés, satisfecho por la “saneada” situación económica del club y por “haber devuelto a Guadalajara lo que perdimos en el año 94” con la desaparición del Balonmano Guadalajara. EL OBJETIVO, CONSOLIDARSE
El nuevo máximo responsable del
club, Alejandro Ortiz, agradeció a su antecesor un trabajo que “ha ido más allá del de presidente” y anunció las prioridades de la junta directiva de cara al futuro: “Queremos cumplir el presupuesto, mantener la categoría y consolidar el proyecto en Asobal llevando a jugadores de Guadalajara al primer equipo”. Ortiz desveló que el presupuesto de la nueva campaña se ha reducido un 15%, aunque aseguró
que “está cubierto independientemente de que la Junta nos pueda apoyar”, una posibilidad que consideró complicada por la situación económica de la institución regional, al margen del volumen de las cantidades recibidas (un total de 64.000 euros) en los cuatro útimos años. Aun así, el presidente juzgó que “la plantilla es más versátil” que el curso anterior para afrontar el reto de la permanencia.
J.I.F. GUADALAJARA
El Club Deportivo Elemental y el Inter Movistar han suscrito un acuerdo de carácter indefinido para la promoción y el desarrollo de las categorías de base, a través del que los jugadores pertenecientes al club alcarreño podrán beneficiarse de numerosas iniciativas llevadas a cabo por la entidad de Alcalá de Henares (entrenamientos personalizados, encuentros amistosos, formación de monitores o torneos), que se reservará el derecho de elección sobre aquellos para incorporarlos a sus equipos. El acuerdo fue presentado en la tarde de ayer en un acto al que asistieron el presidente y el director deportivo del C.D. Elemental, Fernando García y Álvaro Antón; el responsable deportivo del Inter Movistar, César Muñoz; y el concejal de Deportes, Eladio Freijo, entre otros. Para García, esta firma supone “un privilegio” y “dar un paso importante para consolidar el club”, que en sus tres años de existencia ha pasado de 25 a 85 niños inscritos, divididos en equipos hasta la categoría juvenil. Por su parte, Muñoz se mostró satisfecho por colaborar con el joven proyecto alcarreño y reconoció que “Guadalajara es una fuente de jugadores en potencia”.
EL DIA
El 24 horas denatación vuelve hoy aSan Roque A las 20.30 horas de este sábado está previsto el comienzo de las 24 horas de natación, que en este año, con motivo del XV aniversario de la fundación del Club Alcarreño de Salvamento, regresan a la piscina de verano de San Roque en el formato de las ediciones anteriores al 2008. Esta tradicional prueba vuelve con fuerza y todas las calles estarán llenas en esta edición con clubes procedentes de nuestra región y de Madrid. Al finalizar las 24 horas, volverá un clásico, la exhibición sincronizada, en esta ocasión a cargo el Centro de Alto Rendimiento de la FMN con todo un plantel de futuras figuras de la natación sincronizada con varias nadadoras miembros del equipo nacional junior, que en breve estarán tomando el relevo de las grandes campeonas que últimamente han traído tanto éxitos al deporte español. Aunque parece que se disipan la posibilidades de lluvia, el tiempo será duro en las horas nocturnas, con temperaturas que ron-
daran los 10 ºC de mínima. Los autores del récord de la prueba vuelven a escena en esta edición, por lo que el Club Natación Alcobendas es el principal favorito para el triunfo absoluto. En la categoría femenina, el Club Natación Mirasierra aparece como uno de los candidatos, mientras en juvenil el triunfo será más disputado. EL ALCARREÑO, EN DINAMARCA
Uno de los clubes participantes en el 24 horas compaginará su actuación con una importante representación en la cita que también arranca este sábado en Copenhague (Dinamarca), los Europeos junior de salvamento, donde Beatriz Redondo y Gonzalo Mateo intentarán hacer un buen papel y dejar a Guadalajara y a la selección nacional en lo más alto. Mientras que Mateo parte con la tercera mejor marca en 100 metros socorrista, la deportista yunquerana está cerca de podium en dos pruebas. EL DÍA
Guadalajara desea suerte a la selección de voleibol La selección española de voleibol se despidió ayer del Palacio Multiusos, donde ha desarrollado sus entrenamientos en las últimas semanas de cara a la eliminatoria previa de clasificación para los Juegos
Olímpicos de Londres. Los de Fernando Muñoz, que jugarán hoy sábado en Teruel la vuelta ante Dinamarca (en la ida vencieron por 1-3), recibieron la visita del alcalde, Antonio Román, que les deseó suerte.
EL DÍA
Deportes 35
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
PREMIO Príncipe de Asturias de Deportes
BALONCESTO Europeo 2011
Gebrselassie, premiado por su “excelencia deportiva”
MOTOCICLISMO EFE
FERNANDO CASTÁN MISANO
EFE
El atleta Haile Gebrselassie, galardonado con el Príncipe de Asturias.
Se ha impuesto al futbolista Raúl González en la valoración final El jurado ha valorado su calidad humana y la labor social que desempeña el africano OVIEDO
El atleta etíope Haile Gebrselassie fue galardonado ayer con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, tras imponerse al futbolista Raúl González en la votación final del jurado, que ha valorado tanto la “excelencia deportiva y humana” como la labor “social” del africano. Gebrselassie ha obtenido veintiséis votos frente a los tres logrados por Raúl, a los que se sumó uno nulo en la votación final del jurado que, tras las deliberaciones de ayer, completó la relación de finalistas con el equipo español de natación sincronizada, la ciclista francesa Jeannie Longo y la candidatura conjunta de los montañeros Edurne Pasaban y Reinhold Messner. El jurado explica en su acta que Gebrselassie está considerado “el mejor corredor de larga distancia de todos los tiempos” y recuerda que “su propia gente le conocía como 'Naftanga, el jefe”. “Criado en una granja, cada día debía recorrer veinte kilómetros para ir a la escuela, circunstancia que le sirvió de en-
Jorge Lorenzo recupera el ánimo al marcar el mejor tiempo
trenamiento e influyó en su modo de correr: con el brazo izquierdo encogido por el peso de los libros”, agrega el jurado. Destaca que “siempre corrió con una permanente sonrisa las pruebas más exigentes”, que “hasta el final de su carrera ha sido un mito desafiando a su propia leyenda”, y agrega que el atleta está además “implicado en labores humanitarias y de mediación en los múltiples conflictos que azotan desde hace años Etiopía”. Con dos medallas de oro olímpicas y cuatro títulos mundiales en 10.000 metros, además del vigente récord mundial de maratón (2h03:59), Gebrselassie está a punto de clausurar su trayectoria deportiva. De hecho, amagó con la retirada en noviembre pasado, deprimido después de abandonar, lesionado, el maratón de Nueva York, pero su agente, Jos Hermens, le convenció para que aplazara su adiós hasta después de los Juegos de Londres 2012. Gebre, que nació en Arsi (Etiopía) el 18 de abril de 1973, hijo de un granjero en una familia de diez hermanos, conserva los récords mundiales de 20.000 metros (56:26.0), la hora (21,285 metros), 10 kilómetros en ruta (27:02) y maratón (2h03:59) y en 1998 fue elegido atleta mundial del año. Gebrselassie considera que el Premio Príncipe de Asturias con el que ha sido galardonado es “un homenaje” no sólo a su carrera sino también a la de todos aquellos atletas de su país y de África. “Es un honor recibir este premio”. EFE
El jugador de la selección española Felipe Reyes (i) da un pase ante un rival.
La selección recupera las buenas sensaciones ESPAÑA
86
GRAN BRETAÑA
69
RICARDO MOLINELLI PANEVEZYS
La tercera victoria consecutiva, esta vez contra Gran Bretaña por 86-69, certificó el pase de la selección española a la segunda fase del Europeo de Lituania, un pase que llegó de la mano de una mejoría en el juego, en la defensa y en las sensaciones. El 9-2 a los 4 minutos de partido habla de la efectividad de la defensa española; pero el ataque, aunque con cierta fluidez, por momentos, no encontró la culminación de la efectividad en el tiro y por ahí comenzó la remontada inglesa, que dejó el marcador en 1916 al término del primer asalto. Los británicos se pusieron por delante, 19-21, nada más comenzar el segundo cuarto. Felipe Reyes y Navarro salieron al rescate y el equipo volvió a coger las riendas del partido con veloces contragolpes tras robos de balón (34-25, min.16). Pero el lanzamiento exterior siguió sin querer entrar y ambos equipos repitieron parcial con otro 19-16 y un 38-32 global al término de la primera parte. Un más que pobre 41 por cien-
to en el tiro de dos y un 20 por ciento en triple eran la fuente de los problemas españoles. En la parte positiva hay que anotar 12 asistencias, sólo 6 balones perdidos y 9 recuperados, además de los 12 balones perdidos por los ingleses por el buen hacer defensivo. El paso por vestuarios sirvió para asentar ideas y para que el equipo español saliera con la firme convicción de convertir en puntos la sensación de superioridad sobre los británicos. Ante la falta de puntería el juego interior cobró más importancia y Marc Gasol fue el centro de recepción de todos los balones. A los 24 minutos, 50-36. En apenas cuatro minutos, España desniveló el partido con pases interiores entre pívots, entre hermanos, entre los Gasol. El marcador se mantuvo y no se perdió la ventaja, por mucho que el capitán, Juan Carlos Navarro, tuviera el día aciago en el tiro (0 de 6 en tiros de 2 y 1 de 5 en triples, al final del tercer cuarto). A falta de diez minutos el 60-45 del luminoso dejaba la victoria prácticamente vista para sentencia. En el último periodo la selección alcanzó 21 puntos de diferencia y supo jugar con ese margen, dando descanso a los titulares y reservando fuerzas para el próximo domingo. EFE
El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) recuperó ayer el ánimo al marcar el mejor tiempo en los entrenamientos libres del Gran Premio de San Marino, tras una racha de cuatro carreras de resultados negativos que le han situado a 44 puntos del líder de MotoGP, el australiano Casey Stoner (Honda). En el circuito italiano de Misano, otro español, Nico Terol (Aprilia) fue el más rápido en las dos sesiones de 125 c.c., y el alemán Stefan Bradl (Kalex), el mejor en las de Moto2 por delante de Aleix Espargaró (Kalex) y Marc Máquez (Suter), segundo y tercero, respectivamente. En la segunda tanda de entrenamientos libres de MotoGP, Lorenzo, vigente campeón, fue el único piloto capaz de bajar de 1:34.00 y estableció, con 1:33.929 en su décimo giro, el mejor tiempo. El español Dani Pedrosa (Honda) fue tercero con 1:34.205 en su décimo giro a la pista de la costa adriática italiana, por delante del italiano Marco Simoncelli (Honda), cuarto con 1:34.444, y del estadounidense Ben Spies (Yamaha), compañero de equipo de Lorenzo y ganador del Gran Premio de Indianápolis quinto con 1:34.469. EFE
TENIS
Ferrero impide el pleno de los favoritos SERGIO MORRO NUEVA YORK
La épica victoria de Juan Carlos Ferrero ante Gael Monfils (7) impidió el pleno de los favoritos que entraron en liza en la cuarta jornada del Abierto de Estados Unidos, ya que Novak Djokovic, Roger Federer, Tomas Berdych y Jo Wilfred Tsonga resolvieron con autoridad sus compromisos. Djokovic disputó el último partido de la jornada ante el argentino Carlos Berloq y dio una nueva exhibición, tras apabullar al jugador sudamericano por 6-0, 6-0 y 6-2. El serbio, decidido a ahorrar energías tras una temporada muy cargada, salió a la cancha como un ciclón y endosó como se dice en el argot tenístico una bicicleta a su rival. EFE
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CICLISMO Vuelta España
El suizo Michael Albasini se ilumina en el “infierno del norte” EFE
—Clasificaciones—
El ciclista estrena su palmarés en la Vuelta al anotarse la primera etapa montañosa
13ª ETAPA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El español Dani Moreno logra bonificaciones que le permiten entrar en el ‘top ten’ general CARLOS DE TORRES PONFERRADA
El suizo Michael Albasini (HTC) estrenó su palmarés en la Vuelta al anotarse en un reducido esprint de veinte corredores la primera etapa del tríptico montañoso del norte, disputada entre Sarria y Ponferrada, de 158,2 kilómetros, en la que el británico Bradley Wiggins (Sky) defendió con éxito, aunque con apuros, el maillot rojo. Albasini fue el más fuerte a la hora de resolver la etapa. Neutralizó todos los ataques que lanzaron sus compañeros de fuga en los últimos kilómetros y en la recta de llegada fue más rápido que ninguno. Alzó los brazos por primera vez en una prueba grande por delante del italiano Eros Capecchi (Liquigas) y del español Dani Moreno (Katusha), éste último gran beneficiado del día, ya que logró bonificaciones que le permiten entrar en el top ten de la general. El pelotón de los favoritos cruzó la meta a 1.33 minutos, entre ellos Bradley Wiggins (Sky), que salvó no sin esfuerzo el primer día del “infierno del norte” y el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas). El defensor del titulo pescó 6 segundos de bonificación en el primer esprint intermedio, suficientes para escalar a la segunda pla-
El suizo Michael Albasini (HTC-Highroad), ganador de la etapa, tira del grupo de escapados.
za de la general, a solo 4 segundos del británico, mientras que Christopher Froome (SKY) pasa a la tercera. Primer asalto de las tres etapas señaladas como claves en la presente edición. La carrera no ofreció respiro. Salió lanzada de Sarria, cuesta arriba, en busca del primer alto de los cinco que incluía el recorrido, el Alto de O Pico Da Peña (3a). Ritmo muy elevado, 40,6 kilómetros en la primera hora. Múltiples intentos de fuga que mostraban las estrategias de los equipos interesados en la etapa y en la general. Incluso los ilustres salieron a escena. Nibali y Wiggins se apuntaron a la primera escapada, que resultó rentable para el siciliano, pues bonificó 6 segundos en el esprint intermedio de Becerrea. Una vez anulada la aventura,
los favoritos se juntaron mientras se formaba otra expedición de 29 corredores. La definitiva. Euskaltel buscaba la etapa con Nieve, Antón, Txurruka y Verdugo, el Liquigas de Nibali metió a Nerz y Capecchi, el inédito Geox a Sastre y De la Fuente y el Katusha de Purito a Dani Moreno y Losada. El Sky del líder Bradley Wiggins se quedó sin representación. No estar atento le costó al Sky tener que afrontar la responsabilidad de perseguir. Superados los Altos de O Lago (3a) y de Folgeiras de Aigas (1a), Dani Moreno estrenó en cabeza el Puerto de los Ancares (1a), un obstáculo exigente de 11,8 kilómetros con pendientes máximas del 12 por ciento. El francés Moncoutié puntuó segundo y se colocó líder de la montaña. Quiere ser el primer corredor en ganar cuatro premios de la montaña consecutivos y ya
luce el maillot de puntos azules. En el descenso de los Ancares, Nibali lanzó una de sus dentelladas. El tiburón de Mesina se tiró a tumba abierta. Se soldaron a su rueda el sueco Kessiakoff y el holandés Mollema. La maniobra descolgó a Wiggins, Purito Rodríguez, Cobo y resto de candidatos. Otro lío para el Sky, obligado a otra paliza para neutralizar al grupo de Nibali, objetivo logrado a 42 kilómetros de meta. Fue cuando el Radioshack tomó las riendas de la persecución para proteger la clasificación por equipos y el puesto de Brajkovic en la general. Pero ya era tarde. La veintena de fugitivos se iban a rifar un goloso triunfo de etapa, un tesoro para todos aquellos que aún no se han estrenado en la Vuelta, caso del Euskaltel, que lo intentó sin suerte. Una renta de dos minutos a 20 kilómetros de meta sería su-
Michael Albasini (SUI/HTC) 4h19:39 Eros Capecchi (ITA/Liquigas) m.t. Daniel Moreno (ESP/Katusha) m.t. David de la Fuente (ESP/Geox) m.t. Nicholas Roche (IRL/AG2R) m.t. Oliver Zaugg (SUI/Leopard) m.t. Ángel Madrazo (ESP/Movistar) m.t. David Blanco (ESP/Geox) m.t. Mikel Nieve (ESP/Euskaltel) m.t. Marc de Maar (AHO/QuickStep) m.t.
GENERAL 1 Bradley Wiggins (GBR/Sky) 51h14:59 2 Christopher Froome (GBR/Sky) a 00:07 3 Fredrik Kessiakoff (SUE/Astana) a 00:09 4 Jakob Fuglsang (DIN/Leopard) a 00:19 5 Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas) a 00:24 6 Bauke Mollema (HOL/Rabobank) a 00:36 7 Maxime Monfort (BEL/Leopard) a 01:04 8 Juan José Cobo (ESP/Geox) a 01:27 9 Daniel Moreno (ESP/Katusha) a 01:52
ficiente para no ser absorbidos por el pelotón. Además tenían que desencadenarse los ataques. No a todos les interesaba llegar al esprint. El cántabro Ángel Madrazo (Movistar), un chico combativo, trató de despegarse, pero ahí estaba Albasini para quitarle la idea de la cabeza. Luego lo intentó Moncoutié, con la misma suerte que el español. Al suizo del HTC le interesaba una solución por la ley del más rápido. La Vuelta a España quedó a la expectativa de las montañas asturianas. La Farrapona y el Angliru toman la palabra. Ambos colosos comprobarán la solidez de Wiggins como líder, examinarán a Nibali como primer aspirante y ofrecerán el escenario para la remontada con la que sueña Purito Rodríguez. Se abren las oposiciones al podio. EFE
EFE
Purito:“He atacado en los Ancares pero no se ha movido nadie” PONFERRADA
El español Joaquim Purito Rodríguez, del Katusha, reconoció durante la psada jornada su intento de ataque en la ascensión al Puerto de Ancares fue para ver cómo estaban los rivales y si podían sorprender a alguno pero “no se ha movido nadie”. “En los Ancares dolían las piernas y he probado para ver si a los demás les pasaba lo mismo y si entraba alguno conmigo para irnos por delante”, dijo. Uno de sus objetivos era intentar cortar a alguno de los rivales que están arriba en la clasificación general y con un ataque desde lejos “si sorprendes al líder le puedes complicar la vida”. También destacó la labor que
está realizando el equipo Sky defendiendo “muy bien” el liderato del británico Bradley Wiggins y cuando se vieron sorprendidos por el ataque del italiano Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) “no entraron en la batalla, además tenían a cuatro hombres y el líder y yo estaba solo”. “El Sky está corriendo bien y llevan la carrera como quieren, y cada equipo tiene su planteamiento y nosotros teníamos por delante a Dani Moreno y Alberto Losada por si se cortaba el pelotón e iba hacia delante y podíamos complicarle la vida al líder”, comentó. El catalán cree que en la subida a L'Angliru se pueden marcar diferencias importantes y recor-
dó que la última vez que se subió, en 2008 donde fue tercero tras Alberto Contador y Alejandro Valverde hubo “diferencias importantes y a partir del séptimo u octavo fueron de más de tres minutos”.
MICHAEL ALBASINI
“Ha sido una etapa realmente dura, pero sabía que si cogía la escapada tendría opciones de ganar, como así ha sido, porque soy rápido cuando llego en grupos”. “En los cinco últimos kilómetros he hecho todo lo posible para que nadie se escapase y me ha costado gastar mucha energía”. “La filosofía del equipo es salir a ganar siempre y en todas carreras tenemos que salir convencidos de poder hacerlo”. EFE
El británico Bradley Wiggins (i) y el español Joaquim ‘Purito’ Rodríguez.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Un ángel en el Fashion Fest Otoño-Invierno 2011 En la imagen, la modelo australiana Miranda Kerr que ha participado estos días en el desfile de moda Fashion Fest Otoño-Invierno 2011 en Ciudad de México (México). Los modelos presentados sobre la pasarela destacan por sus
colores tenues como el café, marfil, dorado, plateado, oxford dominaron el desfile. Decenas de mujeres con peinados altos dominaron la pasarela, ambientado con música retro que le daba un toque ágil a la exhibición.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
38
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 03.00 09.35 10.35 11.30
Noticias 24H Destino: España En familia Cine para todos Perro policía
12.50 Mundial de motociclismo GP de San Marino Entrenamientos 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Vuelve Colmillo Blanco 17.40 Sesión de tarde Abejas asesinas 19.10 Cine de barrio El calzonazos 21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Camarón 00.20 Cine El inquilino perfecto 01.45 TVE es música 02.30 Noticias 24H
Clan TV 07:00 07:20 07:46 08:00 08:45 09:09 09:35 10:35 11:00
Chuggington Las tres mellizas Los Lunnis Dora la exploradora Los hermanos koala Mundo Pocoyó Pat, el cartero Las tres mellizas Chuggington
12:00 Las nuevas aventuras del pájaro loco 13:00 El cristal de Gawayn 13:25 George de la jungla 14:15 Baby Looney Tunes 15:00 Bob Esponja 16:10 Cine: Batman del futuro: retorno del Joker 17:25 Baby Looney Tunes 18:30 DaVinciblesn 18:54 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo? 20:10 Los Pingüinos de Madagascar 21:20 Cine: Elle: un moderno cuento de Cenicienta 22:50 Águila Roja 00:15 iCarly: Carly y Sam se pelean (I)
Teledeporte 06:20 Motociclismo 09:10 Motocilcismo Campeonato del mundo de velocidad GP San Marino. En directo entrenamientos libres. 12:00 Motociclismo Previo GP 12:50 Motocilcismo Campeonato del mundo de velocidad GP San Marino. En directo entrenamientos Oficiales. 15:00 Ciclismo Vuelta a España 18:15 Motociclismo 19:05 Rugby Aviva Premiership 20:45 Fútbol Clasificación Eurocopa 2012 Alemania - Austria 22:30 Ciclismo Vuelta a España 23:45 Fútbol
LA 2 08.00 09.20 09.40 10.30 11.00 11.45
Los conciertos de la 2 Jovenes solistas Ojos salvajes España en comunidad El club de Pizzicato Programa de mano
12.15 13.10 13.45 13.50 14.40 15.35 16.05 16.50 16.55 17.45 18.00 18.30 19.30
Acción directa Huellas trashumantes Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Colón y la era del descubrimiento Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Miradas 2 Soy cámara Lorca, muerte de un poeta Los oficios de la cultura
20.00 21.00 23.15 02.55 03.55
Catálogo de el Bulli Mujeres La noche temática Festivales de Radio-3 Tres14
A3 Neox 06.15 07.00
15.00 16.00 18.00 19.00
Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas. Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Serie está protagonizada por Charlie Sheen
20.15 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.00 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.00 Arena Mix Internacional 00.00 Aquí no hay quien viva
Nitro 05.50 La batidora 07.15 Zoorprendente 07.30 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.30 Pesca radical 12.15 Desafío bajo cero 14.15 Turno de guardia 15.15 Cine Asesinos del Kilimanjaro 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 19.45
Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 00.45 Cine El amor de Emmanuelle 02.00 Pokerstars
ANTENA 3 07.00 Megatrix 13.30 Bricomanía Presentado por Kristian Pielhoff . 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine Falsa amistad 17.45 Multicine Testigo accidental 19.30 Multicine La maldición 21.00 21.30 21.45 22.00
Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón Centurión 00.00 Cine Una casa solitaria 01.30 Cine Lobos de Wall Street 02.45 Adivina quién...
A3 Nova 09.00 10.00 10.30 11.00
Qué me pasa doctor Bricomanía Model Express Cocina con Bruno Oteiza El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica.
12.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. 15:30 Mi gran boda gitana 16.30 Los más... 18.30 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.30 ¡Vaya casas! 20.15 22.00 01.00 02.00
¡Ahora caigo! El secreto de Puente Viejo Las Vegas Se estrena
Intereconomía 09:30 Así me va 10:00 Vivir de cine Espacio presentado por Francesca Aldrich dedicado a todo lo relacionado con el séptimo arte. 10:30 Teletienda 11:00 Parada obligada 11:30 Estar bien 12:00 El gatro Gourmet
CUATRO 07.00 O el perro o yo 09.00 El zapping de surferos 11.00 Supervivencia Urbana 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 15.45 Home Cinema El último patriota 17.45 Home Cinema La sombra de un secuestro 19.30 El zapping de surferos 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Tarzán 23.00 Cine Cuatro El beso del dragón 01.00 Cine Cuatro En la cuerda floja 03.00 Perdidos 04.30 Cuatro Astros
Divinity 07:00 08:00 09:45 11:30
El zapping de Surferos Historias de Hollywood Los asaltacasas El vestido de tu boda: Atlanta
13:00 Tu estilo a juicio 15:00 Sexo en Nueva York Ataque a la mujer de 1'80' Chico, chica, chico, chica... No hay excusas ¿Somos putas? Las reinas del drama La hora de mr. Big Como viene, se va Todo o nada 19:15 Trauma 21:15 Diario de una doctora Mierda, un millonario quiere robarme el corazón 22:30 Callejeros Viajeros Viajeros conocido 23:30 After hours Gente Vip 01:30 Casadas con Miami 02:30 El vestido de tu boda: Atlanta
laSexta3 07.00 09.00 09.45 11.00
Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine La venganza de la Pantera Rosa
12:30 13:00 13:45 15:00 16:00 18:00
Documental Los clones Una hora con Mario El Telediario de Intereconomía Cine para todos Cinel para todos
12.45 Cine El príncipe y el mendigo 15.05 Todo cine Revista de cine que ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades. 15.30 Cine Una historia del Bronx 17.40 Cine Cazador a sueldo 19.40 Cine Desaparecido
20:30 21:30 22:00 01:00 02:30 05:00
El Telediario de Intereconomía Los clones De película De película Hoy es tu noche Teletienda
22.00 Cine American graffiti 00.00 Cine La ley de la calle 01.35 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5 07.30 Sensación de vivir 09.00 El coche fantástico 13.00 I Love TV Programa de zapping. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22.00 La noria Magacín que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa
12.00 Dutifrí Programa de viajes presentado por Javier Sardá. 13.00 Humor amarillo 15.00 Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez 19.15 Reporteros 19.30 Fear factor 20.30 Especial pasapalabra Concurso presenatdo por Christian Gálvez. 22.30 El juego de tu vida Presentado por Emma García 02.30 Infocomerciales
FDF 08:25 Los Serrano 11:30 Reglas de compromiso 12:20 Cosas de casa 13:00 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:20 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:05 Psych 17:50 Aída 18:55 La que se avecina 22:20 CSI Las Vegas 23:10 CSI Miami 02:40 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 Teletienda 07.30 laSexta en concierto 08.50 Documental Fronteras de la construcción 09.50 Fórmula Sexta Informativo especializado sobre el mundo del motor 09.55 Documentales America’s port Megafactorías El gerrero más letal Big 24.15 14.15 15.30 19.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes Buenagente Bares que lugares
20:20 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Cine Tras el corazón verde 23.30 Cine El super Chef 01.00 Campeonato nacional Estrellas del Póker 01.55 Lo mejor de laSexta
IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa. 14.00 Este es mi barrio 15.00 Bares que lugares 16.00 Cine Mi novia es un extraterrestre 18.05 Cine El hombre de las estrellas 20.25 Cine Mimic 22.30 Cine Superman 3 00.55 Cine Están vivos Un trabajador encuentra ocasionalmente unas gafas que permiten ver a las personas en su aspecto auténtico.
Marca TV 09:00 09:45 11:00 11:30
Marca REC Lucha Libre Teletienda deportiva Wrestling
14:30 Eurobasket 2011. Finlandia-Bosnia. Directo Narrado por David Sardinero y comentado por Quique Peinado 15:15 Marcagol Resúmenes de los partidos Bulgaria-Inglaterra, RusiaMacedonia e Israel-Grecia 17:45 Previa Fútbol Sala Supercopa de España 18:00 Fútbol Sala Supercopa de España Semifinal 1.FC Barcelona-El Pozo Murcia. 20:00 Fútbol Sala. Carnicer Torrejón-Inter Movistar 22:00 Fútbol Liga Adelante. R. Valladolid-Córdoba CF
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 10.00 A tu vera, rumbo a la final. Concursos. 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Amor con preaviso”. Cine: El millonario George Wade -Grant- no hace nada sin Lucy Kelson -Bullock-, su asesora legal encargada de múltiples tareas.Abogada inteligente de mente estratégica, Lucy también ha conseguido una úlcera y no tiene tiempo ni para dormir. No es el trabajo lo que le afecta. Es George. Inteligente, encantador y sin lugar a dudas absorto en sí mismo, la trata más como a una niñera que como a una abogada educada en Harvard, y apenas puede elegir una corbata sin su ayuda.Ahora después de 5 años aconsejándole sobre todo, desde su ropa hasta sus acuerdos de divorcio, Lucy ha decidido poner punto final. Aunque George le pone difícil a Lucy abandonar la Wade Corporation, finalmente accede a dejar que se vaya, a condición de que Lucy encuentre a su propia sustituta. 18.00 Futbol de 2ª división: Xerez Guadalajara. Deportes 20.00 Toros desde Illescas.Toros: Víctor Puerto, Matías Tejela y Salvador Cortés nos harán disfrutar de una magnífica tarde taurina desde la plaza de toros de Illescas.. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 01.00 Noche sensacional. Musicales 03.00 Zarzuela: El Caserio. Musicales. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles
09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 En el objetivo. Documentales. 13.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 14.30 Las aventuras de Sonic el erizo. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series. 19.00 Cine familiar. “El hada de los dientes”. Cine: La auténtica Hada de los dientes ha desaparecido hace años y con ella la magia que envolvía a los niños que perdían sus dientes.Ahora dos hermanos serán los encargados de encontrarla y devolver la felicidad a los niños. 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "Pan, amor y fantasía”. Cine: Antonio Carotenuto (Vittorio de Sica), un subteniente de los Carabinieri procedente del norte de Italia, se enamora de una guapa muchacha de un pequeño pueblo del centro, Maria Pizzicarella "la Bersagliera" (Gina Lollobrigida). María tiene numerosos admiradores, entre los que están el cabo Pietro Stellati (Roberto Risso), sobrino del párroco del pueblo, que no se le declara por ser demasiado tímido. Maria le corresponde y está decidida a conquistar al joven a pesar de sus escarceos con el maduro subteniente. 22.30 Cine fin de semana. "Mensajero del futuro”. Cine: Es el año 2013. El mundo se encuentra devastado tras una guerra sin precedentes de la humanidad.Toda la tecnología ha sido eliminada, la población se haya dividida y luchando por sobrevivir. Esta frágil existencia se haya además
amenazada por un "ejército" de brutales guerreros, los Holnists, liderados por el despótico General Bethlmen, que recluta por la fuerza a los supervivientes más fuertes y tiene a todos aterrorizados. 01.00 Cine fin de semana. "Huída desesperada”. Cine: Midori, una chica japonesa recién casada, finge su propio secuestro durante su luna de miel en Sidney, para así poder desaparecer con su amante. Pero sus planes no salen como ella esperaba. Los atracadores de un banco la toman como rehén y cuando están a punto de eliminarla, el conductor del grupo, Colin, le salva la vida, matando accidentalmente al hermano del jefe de la banda. Ambos huyen juntos, ella de su marido y él de la mafia y de la policía..... 02.30 Noticias 24 horas
CNC
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 En el objetivo /Nuestra gente 19.30 Ce cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas: “Conspiración de silencio” 00.30 En el objetivo 02.30 Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 Local Musical /cine
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “Dos en la oscuridad”/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Nuestra gente Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las Maravillas Unos y otros/ El callejón de las
17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00
Telechat Bric Noticias Albacete (R) Gran libro de la naturaleza (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Vestida para un asesinato” La Voz Semanal Infocampo Hielo y soda. Documental:Viaje al País del Vudú América total (R) Lupo Alberto/ Insectos (R) Gran libro de la naturaleza (R) Cine: “La quimera del oro” Estereoscopio (R) En la calle AB (R) Tendido 9 Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.35 Programación infantil. "Daiguard". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Matrimonio original". 17.35 Cine Infantil. "Las aventuras de Pinocho" Dirigida por Frank Borzage y protagonizada por Paul Henreid. 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.50 La salud natural. "Enfermedades del oído" 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Jumbo, la sensacion del circo" 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
DESAPARECIDO
laSexta 3 19:40
★★★★ ‘Missing’. Drama. DIRECCIÓN: Costa-Gabras. INTÉRPRETES: Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron, Charles Cioffi, David Clennon. ESTADOS UNIDOS. 1982. ——
—Charles, un joven activista estadounidense, desaparece durante el golpe de estado de Pinochet en Chile. Los esfuerzos para encontrarle de su mujer y su padre, un conservador con ideas completamente opuestas a las de su hijo, van revelando poco a poco los vericuetos
CENTURIÓN
Antena 3 22.00
★★★
‘Centurion’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Neil Marshall. INTÉRPRETES: Michael Fassbender, Dominic West, Olga Kurylenko, Noel Clarke, David Morrissey. REINO UNIDO, FRANCIA. 2010.
——
—Bretaña, año 117. Un grupo de romanos lucha por salvar sus vidas después de que la legión se vea mermada tras un ataque de la guerrilla local. Los soldados componían la mítica Novena Legión, pero ahora sólo quedan unos cuantos supervivientes, liderados por Quintus Dias. Su misión es resistir hasta conseguir llegar a la frontera, antes que las guerreras de la vengativa Etain acaben con ellos.
EL INQUILINO PERFECTO
La 1 00:20
★★
‘The Perfect Tenant’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Douglas Campbell, Doug Campbell. INTÉRPRETES: Linda Purl, Maxwell Caulfield, Stacy Hogue, Melissa Behr, Earl Holliman, Tracy Nelson. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—Cuando Danny tenía nueve años su padre se suicidó. El trauma de encontrar a su padre colgado del árbol de navidad, le lleva a pasar varios años en centros psiquiátricos. Una vez fuera y supuestamente recuperado, Danny decide vengarse a su manera del pasado. De esta manera se convierte en inquilino de Jessica, una mujer a la que él considera responsable de su drama familiar. En un principio, Jessica no sospechará nada y estará encantada con su nuevo huésped, pero pronto su hija Laura le hará ver que Danny no lleva buenas intenciones.
40
Internacional
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EXTERIORES El pacto de una posición común se antoja por ahora complicado
ESTADOS UNIDOS
El reconocimiento del Estado palestino puede dividir a la UE
Alaska registra un terremoto de 6,8 grados WASHINGTON
JUAN CARLOS HIDALGO/EFE
Destacan la necesidad de una posición unificada ante la esperada situación Alemania y Holanda lideran el grupo contrario a aceptar la declaración de Abás SOPOT
Los planes palestinos para buscar este mes el reconocimiento de su Estado en la ONU amenazan con volver a abrir una fractura en el seno de la Unión Europea (UE), cuyos ministros de Exteriores trataron ayer de acercar posturas y pactar una posición común que, por ahora, se antoja complicada. Reunidos en la ciudad polaca de Sopot, los responsables de Exteriores de los veintisiete países comunitarios insistieron en la necesidad de una posición unificada ante la esperada declaración del presidente palestino, Mahmud Abás, en la próxima Asamblea de las Naciones Unidas. “Es crucial que la UE sea capaz de continuar el papel totalmente positivo que ha desempeñado en Oriente Medio, y la clave para ello es la unidad”, resumió el jefe de la diplomacia belga, Steven Vanackere, en línea con lo expresado por la mayoría de sus colegas. Los Veintisiete, sin embargo, se han mostrado hasta ahora divididos, con un grupo de países -entre ellos España- próximo a las tesis de los palestinos y otro -liderado por Alemania y Holanda- que se negaría a aceptar una declaración de ese tipo.
Los ministros de Asuntos Exteriores posan para la foto de familia de la reunión de dos días que iniciaron ayer.
Ambos países reiteraron ayer su “rechazo a que Palestina adopte cualquier decisión unilateral”, según el ministro holandés, Uri Rosenthal. Polonia, que ostenta este semestre la presidencia de la UE, se ha comprometido a redoblar los esfuerzos para alcanzar una postura común sobre el futuro palestino. Mientras, la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, pidió tiempo, argumentando que por ahora se desconoce qué texto presentarán los palestinos en Nueva York. Según la responsable española de Exteriores, Trinidad Jiménez, las discusiones de ayer sirvieron para “ver de qué manera empe-
zamos a aproximarnos a una posición común”. Jiménez, quien anteriormente ya opinó que el momento es oportuno para dar un paso hacia el reconocimiento del Estado palestino, se mostró satisfecha por el “deseo y la voluntad” de los ministros de lograr una postura unificada. La Unión, indicó, puede desempeñar un papel de “puente entre las posiciones que en este momento están encontradas”. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) da por hecho que su petición para lograr la adhesión completa del Estado palestino a la ONU obtendrá el respaldo de más de los dos tercios necesarios en la Asamblea General, pero teme el veto de Estados Unidos en el Con-
PRENSA Dejarían al descubierto los nombres de los informantes
Critican que WikiLeaks publique sus cables LONDRES
Cuatro periódicos –The Guardian, New York Times, El País y Der Spiegel– condenaron este viernes la decisión del portal WikiLeaks de publicar sin editar su archivo de 250.000 cables diplomáticos de EEUU, dejando al descubierto los nombres de miles de informantes. En un comunicado conjunto, los rotativos, que han publicado en el pasado detalles de algunos de estos cables , señalan que este paso del portal creado por Julian Assange puede poner en peligro la vida de muchas personas. “Lamentamos la decisión to-
mada por WikiLeaks de publicar los cables sin editar del Departamento de Estado de Estados Unidos, que podrían poner en peligro a las fuentes”, subraya la nota de los cuatro diarios. “Nuestras relaciones previas con WikiLeaks se desarrollaron bajo la premisa de que sólo publicaríamos cables sujetos a una edición conjunta e integral”, afirma. “La decisión de publicarlos le corresponde única y exclusivamente a Julian Assange. Él debe responsabilizarse de esa decisión”, puntualiza. Varias organizaciones humanitarias, diplomáticos y medios de comunicación han pedido a As-
sange que no publique el archivo completo sin antes contar con la protección de las fuentes. El archivo contiene miles de cables en los que se identifica a numerosas fuentes, incluso catalogadas como “estrictamente protegidos”, un término utilizado por Estados Unidos para marcar los documentos cuya publicación podría poner en peligro a las personas que en ellos aparecen. Además, en los cables aparecen activistas y personas perseguidas por sus gobiernos y se mencionan instalaciones gubernamentales muy sensibles. WikiLeaks justificó la publicación al afirmar que su trabajo se ha visto comprometido por la “imprudencia” de The Guardian, que en un libro sobre el portal reveló las claves para acceder a información sensible de su página web. EFE
sejo de Seguridad. Por otra parte, los ministros comunitarios repasaron ayer fórmulas para seguir aumentando la presión sobre el régimen de Bachar al Asad, en respuesta a su represión violenta de las manifestaciones en Siria. Los Veintisiete acordaron un embargo a las importaciones de crudo y una ampliación de la lista de sancionados por cooperar con el régimen y no descartan seguir endureciendo su postura. Los ministros, que también estudiaron su apoyo a las nuevas autoridades libias sin tomar ninguna decisión, cerrarán hoy este encuentro debatiendo de sus relaciones con los países vecinos, atendiendo a Bielorrusia y Ucrania. EFE
El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) revisó a la baja la magnitud del terremoto registrado este viernes en Alaska de los 7,1 grados reportados inicialmente a 6,8 grados en la escala de Richter. Los sismógrafos del USGS detectaron el movimiento sísmico a las 10.55 GMT, que afectó a las islas Fox, las Aleutianas y parte de la costa de Alaska. El USGS indicó en principio que la magnitud “preliminar” registrada fue de 7,1 grados aunque podría emitir una revisión más adelante. Tras la revisión, el organismo estadounidense ubicó el movimiento sísmico a 35,5 kilómetros de profundidad, en latitud 52,185 Norte y longitud 171,684 Este. Las islas Fox son un grupo de islas de Estados Unidos localizadas en la parte oriental del archipiélago de las islas Aleutianas, las más cercanas al continente americano. El epicentro se situó a 45 kilómetros suroeste de la isla Amukta, en Alaska, 85 kilómetros suroeste de Yunaska, y 1.658 al oeste-suroeste de Anchorage, una de las principales ciudades del estado. Poco después del terremoto las autoridades emitieron una alerta de tsunami desde la isla de Unimak, la más grande en la cadena de las islas Aleutianas de Alaska, hasta la remota y poco poblada isla de Amchitka. En el momento de emitir la alerta, que finalmente fue levantada, las autoridades indicaron que no se esperaba un tsunami destructivo en el Pacífico ni en Hawai. EFE
MÉXICO Aparecieron estranguladas
Asesinan a dos periodistas mexicanas MÉXICO
Las periodistas mexicanas Marcela Yarce, de la revista Contralínea, y Rocío González Trápaga, quien trabajó varios años para la cadena Televisa, fueron asesinadas y sus cuerpos fueron hallados este jueves en un jardín del sureste de la capital mexicana. El director de la revista, Miguel Badillo, informó de que las dos desaparecieron el miércoles por la noche y este jueves fueron halladas en un parque de la delegación Iztapalapa. Fuentes cercanas a la revista dijeron que aparecieron estranguladas y desnudas. La revista Contralínea, con nue-
ve años de vida, ha abordado temas espinosos de corrupción y sus trabajadores han sido acosados. A los periodistas de esa publicación se les han otorgado medidas cautelares. INVESTIGAN UN POSIBLE ROBO
Las autoridades investigan si el homicidio de las dos periodistas se debió a un robo de divisas, debido a que una de las reporteras realizó varias operaciones en una casa de cambio del aeropuerto. Los robos a personas que cambian dinero en el aeropuerto son comunes y algunos han derivado en homicidio. EFE
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
41
CATALÁN EL TS ESTABLECE QUE EL CASTELLANO SE IMPLANTE COMO LENGUA VEHICULAR JUNTO AL CATALÁN
Dan dos meses a Enseñanza para implantar el castellano en las aulas EFE
REACCIONES
En junio, el tribunal pidió a Educación que le informara de las medidas que había adoptado
Ciutadans lo celebra como un triunfo ante el nacionalismo
Prevén imposición de multas o la apertura de diligencias penales si incumplen la sentencia
Ciutadans ha celebrado la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña como “un triunfo del Estado de derecho y de los ciudadanos frente al nacionalismo”. El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha destacado que “por fin una sociedad bilingüe tendrá una escuela bilingüe, gracias a los padres que han luchado y a la justicia”. Ha dicho que los objetivos políticos de Ciutadans “se acabarán cumpliendo a no ser que el Govern concurra en un delito incumpliendo la resolución”. Ha resaltado que la justicia “ha dado la razón” a quienes reivindicaban estudiar en las dos lenguas.
BARCELONA
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado un plazo máximo de dos meses al Departamento de Enseñanza para que adapte su sistema educativo con el fin de implantar el castellano como lengua vehicular en las escuelas, junto al catalán. El auto del TSJC fija un límite para que la Generalitat cumpla la sentencia de diciembre pasado, en la que el Tribunal Supremo estableció que el castellano debe ser lengua vehicular en las escuelas igual que el catalán. La sentencia del Supremo, cuya ejecución corresponde ahora al TSJC, apremiaba a la Generalitat a adaptar su sistema de enseñanza a la nueva situación creada tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, que considera también al castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña. El pasado mes de junio, el alto tribunal catalán requirió al Departamento de Educación que le informara en el plazo de diez días de las concretas medidas que había adoptado para cum-
Enseñanza dice que el estado de normalización lingüística no permite el cambio del modelo educativo actual.
plir la sentencia del Supremo. La consellera de Enseñanza, Irene Rigau, envió entonces al TSJC un escrito con datos estadísticos sobre el uso de las lenguas en la educación que concluía que para “garantizar la exigencia legal del pleno dominio de las dos lenguas oficiales” al finalizar la enseñanza secundaria, es necesario continuar con el actual sistema. Enseñanza argumentaba también, en su escrito, que el estado de normalización lingüística de la sociedad catalana no per-
mite el cambio del modelo educativo actual. Para el TSJC, dicho escrito “resulta insuficiente” para considerar cumplido el fallo del Supremo, por lo que ha instado a la Generalitat a aplicarlo y le ha concedido un plazo de dos meses dada la “complejidad” que supone adaptar su sistema educativo a la sentencia. El auto obliga a la Generalitat a informarle de las medidas adoptadas, una vez transcurrido el plazo de dos meses, y advierte de las “consecuencias legales”
que puede suponer el incumplimiento de este auto. De hecho, la ley prevé desde la imposición de multas hasta la apertura de diligencias penales a los que impidan la ejecución de una sentencia. La resolución de la sala contencioso-administrativa del TSJC puede ser recurrible, pero su impugnación no suspendería en principio la ejecución de la sentencia a no ser que el propio tribunal así lo acordara, a instancia de alguna de las partes. Por el momento, no se ha pre-
sentado ningún recurso contra el auto del TSJC, que tiene fecha del pasado 28 de julio, aunque agosto no cuenta a efectos de los plazos establecidos por tratarse de un mes inhábil en el ámbito judicial. La sentencia del Supremo sobre el catalán obedece a los recursos interpuestos por padres de alumnos escolarizados en Cataluña que denunciaron el modelo de “inmersión” monolingüe imperante, en su opinión, en el sistema educativo catalán y advertían de que el estudio del castellano queda reducido a una asignatura más. EFE
INFORME BASADO EN LA RESOLUCIÓN DE UN MODELO MATEMÁTICO
SALUD RELACIONADA CON PIEL Y TUMORES
Los divorcios aumentarán un 50% en cuatro años, según un estudio
Detectan una proteína que influye en el envejecimiento
VALENCIA
BARCELONA
Un estudio del Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) predice un incremento del 50 % en el número de divorciados en España durante los próximos cuatro años, según ha anunciado esta institución en un comunicado. El estudio, iniciado hace un año, se basa en la resolución de un modelo matemático de sistemas de ecuaciones lineales y cua-
dráticas basadas en datos de las encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE), a partir de las cuales es posible predecir el número de divorciados en diferentes escenarios económicos. Así, en el hipotético caso de un cambio político tras los comicios de noviembre, la cifra de divorciados se situaría en 2.150.000 en el año 2015, 690.000 más (50%) que en 2010 (cuando se registraron un total de 1.460.000), aunque estos valores pueden variar
en función del escenario económico. Las tres hipótesis con las que se ha trabajado son “un largo periodo de estancamiento y sin síntomas de recuperación a medio plazo”, “una recuperación con un crecimiento sostenido, que podría darse en 2013-2014” y una tercera que contempla “un cambio político tras las elecciones seguido de una recuperación económica del país”. EFE
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) han podido establecer el comportamiento de una proteína, la Cbx4, que influye en el envejecimiento y la diferenciación de las células madre encargadas del mantenimiento de la piel, y también relacionada con el desarrollo de tumores. El estudio demuestra, según el científico Salvador Aznar-Benitah, investigador del grupo de Ho-
meostasis Epitelial y Cáncer del centro, que ha liderado el trabajo, “que los procesos de envejecimiento y diferenciación celular son independientes el uno del otro, lo que puede ayudar a comprender mejor la regulación celular y la aparición de tumores”. Aznar-Benitah ha remarcado que hasta ahora no se sabía que esta proteína, o el gen que expresa esta proteína, regula y previene que las células madres del tejido se diferencien y envejezcan. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CINE EL ACTOR MALAGUEÑO PROTAGONIZA LA ÚLTIMA PELÍCULA DE PEDRO ALMODÓVAR
CINE
Banderas: “España tardará en metabolizar ‘La piel que habito”
La terapia contra la represión sexual hecha película
EFE
El actor habla del plazo que él precisó para asumir las películas del director de los años 80
MIGUEL CABANILLAS VENECIA
“Almodóvar es un género en sí mismo” y su última creación lleva el sello de la casa ALICIA G. ARRIBAS MADRID
Antonio Banderas, chico Almodóvar y mucho más que eso, se ha convertido en el sobrio protagonista de La piel que habito, una cinta que, asegura, el público español tardará en “metabolizar” al menos los mismos 20 años que ha precisado para asumir las películas que Pedro Almodóvar hizo en los años 80. “Encontrar un director que tiene los huevos de plantear estos universos y de seguir explorando, y planteando preguntas, no tiene precio, y no sé si España lo va a saber agradecer ahora, pero al Pedro que se ha logrado metabolizar, al de las películas de los años 80 que originaron en su momento una hecatombe, le ocurrirá lo mismo, lo vaticino –enfatiza el actor en una entrevista con Efe–, con La piel que habito”. Banderas viajó de Málaga a Madrid el lunes pasado para presentar junto al resto del equipo –en un maratón de un sólo día–, la nueva película del director manchego, en la que interpreta al psicópata Robert Legrand, un médico obsesionado con la muerte de su mujer, a la que no pudo salvar de un incendio, y de su hija. La película, un thriller futurista de terror con toques de humor surrealista y almodovariano, una mezcla sello de la casa –“Almodóvar es un género en sí mismo”, explica Banderas–, cuenta la historia de Vera, una bellísima criatura creada por Legrand que vive
Antonio Banderas, en la presentación el pasado lunes de la última cinta de Pedro Almodóvar.
encerrada y observada, y cuyo único objetivo es fugarse. “Lo que quiere hacer Legrand va más allá de la sed de venganza, es un hombre que pretende jugar a Dios”, señala el actor, que niega rotundamente desencuentros con Almodóvar. Confiesa que hubiera encarado a este psicópata de otra manera, sacando “músculo” (artístico) y dándole “un tono caligulesco, pero Pedro no lo quería así”. “Y eso no produjo discusiones, sino trabajo. Poco a poco, hablando, entendiéndolo. Y aceptándolo –dice con humildad–, por la admiración, el respeto y la amistad que siento por él, y por creer (en él). Hace falta fe para saltar al precipicio que te propone; me daba miedo de que el personaje se quedara plano. Pero él tenía razón”. Aunque asegura que no tiene
“ni Facebook, ni Twitter y prácticamente, ni móvil”, le hace gracia ver cómo la gente “se da de palos en los foros” a cuenta de la película, “pero para mí, artísticamente –zanja el actor–, me parece una coca-cola en el desierto”. Apunta que de Almodóvar le fastidia “lo cabezón que llega a ser, que te dan ganas de agarrarlo del cuello”, y le reconoce en estos años un cambio, no en lo personal, sino en lo profesional: “Se ha vuelto más sobrio, más austero, minimalista, ha depurado mucho su estilo y en los contenidos se ha vuelto más complejo, más profundo”. Y reconoce que, 22 años después, su amigo Pedro (que le “descubrió” en el año1982 con Laberinto de pasiones) le ha vuelto a mostrar, a sus 51 años, dice, “un camino que puedo volver a explorar: saber que la contención es un
valor”. Banderas, que, curiosamente, nunca ha ganado un Goya a pesar de haber sido el primer español nominado a los Globos de Oro, sí tiene la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga y desde 2005 una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en su equivalente madrileño. Ha dirigido dos largometrajes y protagonizado 66, además de poner voz al “gato con botas” en cuatro cintas –“el gato me ha convertido en estrella”, dice con guasa el malagueño mientras enciende un cigarrillo–, y en 2004 creó la productora Green Moon, con la que impulsa cine español como “Autómata”, de Gabe Ibáñez, al que conoció a través de Elena Anaya, su “partenaire” en La piel que habito. EFE
El cineasta canadiense David Cronenberg presentó ayer en el 68 Festival Internacional de Cine de Venecia su última película, A Dangerous Method, un psicoanalítico filme con el que el director cambia el registro de sus últimos trabajos y muestra la lucha entre los instintos y la razón. La cinta, una de las favoritas para el León de Oro de la sección oficial a concurso y que fue muy aplaudida durante la proyección para la prensa, lleva a la gran pantalla, en clave de relato de época, los complicados entresijos de la psique y el corazón humano encarnados en los actores Keira Knightley y Michael Fassbender. Knightley interpreta, de un modo más próximo al teatro que al cine, rayando en ocasiones en la contorsión física, a Sabina Spielrein, una joven judía con deseos de convertirse en psicóloga que conoce al doctor Carl Gustav Jung (Fassbender) en una terapia a la que llega por sufrir trastornos derivados de la relación con su padre. Tras ese encuentro en terapia, entre ambos se establecerá una complicada relación personal, ya que él está casado y se debate entre hacer lo que se supone que es lo correcto y le indica su código deontológico o dejarse llevar por sus deseos. En esta historia, inspirada en hechos reales y adaptación de la obra teatral The Talking Cure, de Christopher Hampton, entra en juego también la presencia de Sigmund Freud, mentor de Carl Gustav Jung y al que da vida en el filme el actor Viggo Mortensen, con quien David Cronenberg repite experiencia tras sus últimas películas. EFE
LITERATURA EL ESCRITOR MEXICANO ACABA DE PUBLICAR EL ENSAYO ‘LA GRAN NOVELA LATINOAMERICANA’ EFE
Carlos Fuentes: “Cervantes abrió el camino a todos los novelistas” BARCELONA
El escritor mexicano Carlos Fuentes, que acaba de publicar el ensayo La gran novela latinoamericana, considera que Cervantes “abrió el camino” a todos los novelistas actuales. En una entrevista concedida a Efe, Fuentes confiesa que lee el Quijote todos los años, “por una cuestión de salud personal”, y tiene siempre la sensación de “leer-
lo por primera vez”. “Cervantes –continúa– te permite saber lo que no puedes hacer como escritor, porque él ya lo hizo mejor, pero también te da pistas de lo que puedes hacer, porque él abrió el camino”. El escritor ha publicado La gran novela latinoamericana (Alfaguara) después de que sus editores norteamericanos le pidieran un ensayo sobre sus lecturas latinoa-
mericanas, una obra que ha salido en inglés y español y que, puntualiza, “no tiene una finalidad académica”. En ese recorrido, tiene una especial importancia Jorge Luis Borges, quien junto a Carpentier y Lezama Lima, “abren la brecha para el boom que llegará después”, un boom que dará a conocer la literatura latinoamericana en todo el mundo.
El escritor Carlos Fuentes.
Sobre los efectos del 'boom', Fuentes opina que su gran aportación fue “escribir un puñado de buenos libros que han aguantado el paso del tiempo y liberar a la novela de la herencia naturalista y realista del siglo XIX”. La única novela latinoamericana del siglo XIX que se salva, señala el autor de Cambio de piel, es Blas Cubas, de Machado de Assís, porque “reconoció el parentesco que tenía con Cervantes”. El libro acaba con Juan Villoro, el más joven de sus apuestas, perteneciente a la generación mexicana del Crack, junto con nombres como Padilla o Volpi, que “ya tienen una obra consolidada y con una carrera encaminada”. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Phineas y Ferb. A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,00 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 4 Conan el Bárbaro Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,30-22,45 SALA 5 Zoo Loco Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Capitán América Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 6 Animals United Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 7 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino Final, 5 Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 10 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-22,45 SALA 11 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,30 El hombre de al lado Lunes a viernes: 20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 12 Una mujer en África Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,15 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El caso Farewell Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/Mayor, 13 24 horas Pza. Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicilás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Destino final 5
La piel que habito
Conan, el bárbaro
TERROR
TERROR
AVENTURAS
EE.UU.
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
DIRECTOR: Steven Quale. . AÑO: 2011 REPARTO: Emma Bell, Tony Todd, Miles
Fisher, Arlen Escarpeta, David Koechner, Arlen Escarpeta, Ellen Wroe, Tim Fellingham, Tanya Hubbard , Andy Nez SINOPSIS: No importa cuánto corras, no
importa dónde te escondas, no puedes engañar a la Muerte. En Destino final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro Com. Arenales Los Arenales-El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Santa Ana, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández.
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',
SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas
de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
ZONA DE SACEDÓN
ZONA DE PASTRANA
C/Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Paseo de la Estación, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo nuboso o muy nuboso
La Primitiva Jueves, 1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el tercio oriental y el sur, nuboso o muy nuboso con chubascos débiles a moderados y localmente acompañados de tormenta, más intensos en el sistema ibérico, y tendiendo a poco nuboso al final de la tarde. En el resto de la comunidad, poco nuboso al inicio y final del día, aumentando a intervalos nubosos durante las horas centrales y con posibilidad de chubascos débiles dispersos hacia el este. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente moderado en el tercio este; máximas, en ligero a moderado ascenso en la mitad oeste y el extremo sureste, y sin cambios o en ligero descenso en el resto. Vientos flojos de dirección variable, tendiendo a componente oeste flojos, y aumentando a moderados en zonas altas y La Mancha.
4
MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
27 28 26 24 26
5
8
7
20 24
12 15 43
29 39 49
14
48
1
C
R
2
C
R
Euro Millones Viernes , 2
Cuenca ·
Toledo ·
12 26 37 38 44 4
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 28
· Ciudad Real
13 26 31 33 46
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 29
6
—temperaturas— Hoy
Sábado, 27
Martes, 30
8
19
1
5
18
20 34 41
28 34 42
44
49
C
7
R
C
7
R
Mañana MIN
14 13 15 13 11
MAX
29 29 30 28 28
MIN
15 16 15 13 11
Miércoles, 31
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
15 21
Viernes, 2
5
15 16
31 36 43
31 35 46
20
9
C
3
R
C
4
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
En la mañana te encontrarás con algunos problemas; trata de no alarmarte ya que les encontrarás solución a lo largo de la jornada.
Hay vientos favorables para que expreses hoy tu creatividad en todos los órdenes de la vida. Te sentirás halagado por quienes te rodean.
Mentalmente estarás hoy muy concentrado en ti mismo. No cambies de actitud, pero ten en cuenta los pensamientos del resto de la gente.
Hacía tiempo que arrastrabas una cierta inseguridad pero por fin ha llegado lahora de recuperar plenamente la confianza perdida.
Miércoles, 31
54.715
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Ten paciencia y no tomes decisiones importantes hasta dentro de unos días. Encontrarás la solucion a los problemas que te preocupan hace tiempo.
Día dado a las celebraciones, ya que en lo que se refiere al trabajo es posible obtener un ascenso y que surjan nuevos retos.
Conocerás a una persona con la que pasarás buenos ratos adquiriendo vínculos muy enriquecedoras para tu personalidad.
Por una vez vas a olvidar su sensata manera de vivir el amor y te vas a lanzar a una loca pasión. Será muy gratificante y compensatorio.
R: 5 - R: 5
Viernes, 2
25.353
S: 128 - R: 3
Jueves, 1
05.516 7
39
R: 0 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 1
1
5
6 12 35 38 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
El momento es bueno para arriesgarse e invertir. Puedes hacerlo en algún negocio que te proponga algún familiar. Cuidado con los negocios con extraños.
R
En el trabajo deberías perder el miedo al cambio y no aferrarte a la rutina. Analiza otras ofertas y, una vez estudiadas, arriésgate.
Tienes la fortuna muy cerca de tu mano pero el amor sigue alejado de tu persona. Si sabes observar y buscar, pronto se juntarán.
Vives una etapa mística y lo ignoras. La suerte que buscas está en tu intuición. Haz un esfuerzo y podrás descubrir todo su poder.
3
Lotería nacional Jueves, 1
56.986 Sábado, 27
24.135
FRACC.
SERIE
1ª
4ª
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. -INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero.
700€. 687 07 55 90.
Pisos, Apartamentos…
Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917.
Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40
Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Habitaciones Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600 Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. COMPRA - VENTA
Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908. -VARIOS-
Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves -Terrenos Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78 Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
ENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de
cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Premio Príncipe de Asturias El atleta etíope Haile Gebrselassie fue galardonado ayer con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, tras imponerse en la votación final del jurado, reunido en Oviedo, al futbolista Raúl González.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Sol y nubes
14º 25º MIN
MAX
Cielos nubosos a lo largo del día con posibles chubascos. Temperaturas sin cambios.
—COLUMNA CINCO—
“Los miembros del 15-M están jugando con cosas con las que hay que tener mucho cuidado”. ANTONIO BANDERAS (ACTOR)
Cabreo
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Page EL DÍA
COLABORADOR
E
EL DÍA
Fiestas en Viana de Mondéjar Viana de Mondéjar celebró con alegría su fiesta grande, en honor a la Virgen de Nazaret. Otrora, esta festividad habituaba a tener lugar a mediados del mes de septiembre, pero la intención de reunir en el pueblo al mayor número posible de oriundos hizo que ya hace unos años los vianeros cambiaran la fecha por finales de agosto, más compatible con la vida laboral de una gran mayoría del pueblo. Asimismo, cabe destacar que el Ayuntamiento de Trillo quiso aportar su granito de arena, colaborando en esta celebración, tanto en la logística como en lo económico. EL DÍA
l día uno acudí al instituto. Besos por aquí y por allá. Qué tal y todo eso. ¡Qué no se ocurra copiar hermosura! Antes, en la radio, un pastor –de ovejas– protestaba por el horario de los profesores que según María de la Divina Esperanza Aguirre es de veinte horas: «Más de esas hago yo en un fin de semana», decía el hombre desde el campo; de fondo se oía el ladrido de los perros que conducen al rebaño por los secarrales. Fotocopias, exámenes, un café. Hola, hola. Nadie sabe nada; a lo mejor la discípula de la baronesa Aguirre este año no destroza el sistema educativo en Castilla-La Mancha. A lo mejor. En los pasillos, una profesora interina me cuenta que con total seguridad no tendrá trabajo este curso; “y qué vas a hacer”; “volveré a fregar institutos si me admite mi anterior empresa de limpieza”, dice con una casi imperceptible mueca de amargura. Guardo libros rotos, corrijo ejercicios, deambulo alelado. En cada grupo se habla de lo mismo, los deslenguados blasfeman y se preguntan por los recortes en los sueldos de la presidenta regional. Hoy hace bastante frío. Es septiembre, día dos. En el Congreso, Rodríguez Zapatero sin remordimientos traiciona a lo tonto a los pocos que aún confiábamos en él; a la vez, proporciona más argumentos a doña María de los Dolores de Cospedal, emperatriz de Babia, para mandar a limpiar o a la puta calle a doctores y licenciados. Mientras tanto, Barreda calla, parece que no tiene energía para dar todas las explicaciones necesarias sobre su gestión en la Junta o dimitir.