GUADALAJARA03122010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.816–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

YEBES Diputación y PSOE local responden a la nota del alcalde tras el accidente mortal

REGIÓN

“Miserable utilización del dolor de una familia”

La Mesa del Agua exige una reserva de 4.000 Hm3

“Temeridad impropia de una administración”:

Recuerda la Institución Provincial que “no hay dictamen que relacione el accidente con el estado de la vía”

La Diputación Provincial respondió ayer con dureza a la nota del alcalde de Yebes en la que responsabilizaba a la Institución de la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico por el mal estado de la vía. Y no sólo la Diputación está indig-

nada. Tanto el PSOE local, que le acusa de aprovechar el dolor de una familia “por un puñado de votos”, como la asociación de vecinos de Valdeluz recuerdan que lleva años sin construir la vía de conexión alternativa. —PÁGINA 18— NACHO IZQUIERDO

Reunión de la Mesa del Agua.

"Todas y cada una" de las aportaciones previstas en el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha quedan recogidas en la Ley del Agua de la región. Entre dichas aportaciones destacan el establecimiento de una reserva estratégica de 4.000 Hm3 para atender las necesidades hídricas de C-LM. Así lo subrayó ayer el presidente Barreda en declaraciones a los medios tras presentar el borrador de la nueva Ley a los integrantes de la Mesa del Agua. —PÁGINA 23—

EL CULTURAL —23—

La España del último siglo en 104 miradas

C Las mujeres se hacen oir contra el paro femenino “La verdadera igualdad se empieza a conquistar a partir del empleo”. Lo decía ayer la presidenta regional del PP, Dolores de Cospedal, durante un acto celebrado en Guadalajara con motivo una campaña de Mujeres en Igualdad, en la que se reclama un compromiso de los

Gobiernos central y regional que favorezca el empleo femenino. La líder popular recordó que su partido trabajará por conseguir la igualdad en el empleo y aseguró que el PSOE no tiene programa económico ni proyectos para luchar contra la crisis. —PÁGINA 9—

C C C C

CCCC C

C

Guadalajara —4— Se refuerzan las patrullas que velarán por la seguridad de los escolares Guadalajara —7— Tráfico prevé este ‘puente’ el más complicado del año Provincia —17— El 16% de la población empadronada en la provincia es de origen inmigrante


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2010

“Es falso lo que hacen aquellos que defienden la agricultura y luego dan la espalda a la defensa del agua”

—LA FRASE—

Carlos Pedrosa SECRETARIO REGIONAL DE UGT

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA LEY DEL AGUA SEGUIRÁ EL MISMO CURSO QUE LA REFORMA DEL ESTATUTO

De la necesidad... ¿virtud? Juan Carlos Orcajo

L

A idea del presidente Barreda es buena, y representa la voluntad de esta región -viene apoyada por la Mesa del Agua, donde participan todos los agentes sociales e instituciones, salvo el PP- de no abandonar su legítima aspiración de obtener capacidad de gestión y decisión en la administración de un recurso vital como el agua. La Constitución Española descansa la capacidad de presentar iniciativas legislativas en el Gobierno, en las cámaras parlamentarias, en el pueblo mediante las iniciativas legislativas populares y en las cámaras autonómicas. Por tanto, la vía elegida es la correcta: lograr una propuesta que, votada por las Cortes de Castilla-La Mancha, sea elevada a la consideración del Congreso de los Diputados. Y como sucediera con el Estatuto, sería necesario y bueno que llegara aprobada por unanimidad del Parlamento Regional, es decir, con el apoyo del PP. Así que a seis meses de las Elecciones Autonómicas, y siendo el agua la razón por la cual el PP impidió el consenso necesario para la aprobación de nuestro proyecto de reforma estatutaria, no hay muchas razones para pensar que el PP de Castilla-La mancha se va a meter de nuevo en una aventura cuyas consecuencias aún está´sufriendo la presidenta regional, en particular, y el resto del partido. Nada ha cambiado lo suficiente como para que Dolores de Cospedal llegara a las elecciones de mayo apoyando desde Toledo un proyecto legislativo que dis-

COLABORADOR

gustaría, y mucho, a Camps y a Valcárcel, que de todas maneras no permitirían su aprobación en el Congreso. Así pues, la iniciativa va a poner de nuevo al PP en el brete de negar su apoyo en Toledo, para no preocupar a sus compañeros de Levante, ni importunar la labor de su secretaria general, o de refrendar con su voto una propuesta que recoge, en esencia, lo que ya aprobaron en su día cuando se dio el sí unánime al Proyecto de Reforma del Estatuto. Si el PP castellano-manchego se convenciera de que sí que existen cambios en la correlación de fuerzas dentro del PSOE, votaría sí en Toledo, como es su obligación moral, y dejarían que fueran los murcianos y valencianos los que tuvieran que sudar en defensa de sus intereses, en lugar de evitarles molestias.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Nadie que no lo haya visto puede saber hasta qué punto se puede hacer largo un minuto y medio en televisión, ni cuántas veces tiene cabida una oración. Empezó como una incidencia técnica en la emisión y ha terminado convirtiéndose en el fenómeno de la semana en las redes sociales. Por un fallo de los sistemas de Abertis, el pasado martes los canales Antena 3 Nova y Neox sufrieron alteraciones en su señal y una escena de la serie Física o Química quedó atrapada en un bucle durante más de un minuto. La secuencia es un diálogo en el que se pronuncia la frase "me quemaría por dentro”. Pues bien, mientras Antena 3 se ocupaba de pedir disculpas, las redes sociales seguían su propio curso y encumbraban, a su manera, a la protagonista del bucle televisivo. alcanzó el primer puesto de los Trending Topics (temas del momento) de Twitter en España y continúa entre los diez hashtag más populares de la red. En Facebook han surgido grupos dedicados a ese momento... ¿No es irónico?

—MINICOLUMNA—

Pobres y tristes Clementina Medrano COLABORADORA

La crisis nos baja la moral. Sí, es una obviedad, pero viene documentada con cifras preocupantes como las de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, que cifra en un 7 por ciento el aumento de casos en el último año. Y este número puede ser superior en zonas con alta concentración industrial y aumento del paro. Los trastornos depresivos adaptativos con síntomas de estrés emocional y de ansiedad son algunos de los más habituales, aunque la recesión económica también afecta a patologías clásicas como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, dice este estudio, que no hace más que darnos la razón y recordarnos que sí, que además de pobres, estamos tristes y vamos, irremediablemente, camino del a locura, pero colectiva.

—SUBE— LOS REYES INAUGURARÁN EL AVE A LEVANTE

—QUIJOTAZOS—

Sus Majestades no quieren perderse el primer viaje de un tren largamente deseado que acerca a varias ciudades y fomentará la comunicación

—BAJA— ALCALDE DE YEBES (GUADALAJARA)

Willy Toledo se nos ha ido al Congreso de los Diputados a defender a los saharauis y a insultar a los parlamentarios, llamándoles chorizos y otras lindezas . Teniendo en cuenta que este señor es el que defiende a Castro y el castrismo, a quien debería defender es a Marruecos... que es quien usa los mismos métodos. Claro que los disidentes cubanos no tienen la misma consideración humana que los saharauis. Y España, por supuesto, debe comprender y respetar a la dictadura castrista pero intervenir y presionar al Reino de Marruecos, donde, por cierto, el que quiere salir del país, lo hace libremente Los loteros podrían ponerse en huelga el día 22 de diciembre Es decir, una vez vendida ya toda la lotería, se limitarían a no abrir el garito si toca un premio ahí... Y el Gobierno socialista, empeñado en seguir privatizando... Tanto las loterías como los aeropuertos deberían ser siempre públicos, por garantía de juego limpio y capacidad estratégica.

Usa la muerte de dos jóvenes para acusar a la Diputación por el estado de la carretera y olvida que él lleva siete años sin construir el camino alternativo


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

¿Qué tendrán los bomberos que gustan tanto a los niños?

Santos Francisco Javier, Ambico e Hilaria. Día Internacional de las Personas con Discapacidad. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1798—1798.- Por primera vez se inocula en España la vacuna contra la viruela. —1928— El Gobierno dona a la Universidad de Madrid los terrenos de "La Moncloa" para la construcción de la Ciudad Universitaria. —1996—El ex teniente coronel Antonio Tejero, condenado a 30 años por el fallido golpe de Estado del 23-F de 1981, en libertad condicional tras haber cumplido las tres cuartas partes de su condena. —2002— El Real Madrid obtiene su tercera Copa Intercontinental al vencer al Olimpia de Asunción en Japón. —2008— ETA asesina a tiros a Ignacio Uría Mendizábal, empresario constructor de la línea vasca del AVE.

Los bomberos son unos profesionales por los que los niños sienten especial predilección. Lo han demostrado los más de mil chavales que han participado este año en el III Concurso de Dibujo organizado con fines solidarios por el Consorcio Provincial contra Incendios. Los premios se entregaba ayer en la Diputación y los niños disfrutaron de lo lindo. Incluso los más pequeños que, quizás ajenos a lo que sucedía en el salón de Plenos, no pudieron evitar la tentación de colocarse el casco de bombero.

—¿ESTÁ PREPARADO PARA UNA NUEVA NEVADA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS?

EFEMERIDES

Carlos

Gonzalo

Isabel

Rafael

Al final, no sabes si estás preparado hasta que llega.Tengo ropa de abrigo de sobra en casa, y cadenas en el coche, por si me pilla en la carretera.

Si vuelve a nevar, me encierro en casa tres días hasta que pare y se deshaga todo el hielo. No me gusta la nieve y soy muy torpe para andar por ahí.

No nos queda más remedio que acostumbrarnos a lo que tenga que venir. Habrá que abrigarse muy bien y andar con cuidado por las calles.

Si no nieva, mejor, que es muy molesto. Es verdad que queda muy bonito para las postales, pero es muy peligroso tener que hacer una vida normal con nieve.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La crisis No recuerdo, pero creo que algo he escrito sobre la crisis que persiste y no parece que remite a corto plazo. Es por una escasez de valores humanos y abundancia de beneficios en sectores y entidades, que se han desbordado de ellos. La avaricia de siempre, que rompe el saco…pero por los más débiles. Siempre se ha abusado y se abusará, es el peaje que pagamos por el pecado de origen. Estamos lacrados y lastrados por los males de las malas tendencias de la materia que nos conforma. Y a la materia sólo se le puede vencer luchando. Y la lucha supone vivir una vida sin fisuras, siendo hombres de una pieza, algo escaso en la sociedad actual. Somos así y, la mayoría de las veces, nos aceptamos con espíritu derrotista, ignorando que siempre con esfuerzo y una visión más elevada podemos hacer de las caídas, una rampa que nos eleve a alturas insospechadas. Se oprime al pobre, y se le hace desfallecer, que ya vendrán tiempos mejores ( en el 2013) se le dice. Tú aguántate con lo que tie-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1895— Ana Freud, psicoanalista austriaca. —1915—Manuel Tuñón de Lara, historiador español. —1942— José Menese, cantaor español. —1944— Antonio Canales, bailarín y coreógrafo español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— nes. Y mientras el hambriento del mundo tiene más hambre, se le aumenta el precio, se le quita lo suyo y se le ofrece lo que tenía a un precio mayor, trucando los balances. Se adueñan del necesitado y le dan armas con las que se matan. Eso sí, las riquezas que poseía han servido para enriquecer a los “señores de la crisis”. Y te escribo literalmente, del profeta Amós, en tiempo deJorobaan II,varios siglos antes de nuestra Era. Ahora nos movemos en la del “progreso y el pluralismo”. “ Oíd esto, los que oprimís al pobre y los que hacéis desfallecer a los menesterosos de la tierra diciendo: ¿ Cuando pasará el mes, y venderemos los géneros, y el sábado para abrir los graneros, para achicar la medida y aumentar el precio y sustituir las balanzas falsas para hacernos dueños de los pobres con plata, y de los necesitados con un par de sandalias, y vender las sobras del trigo?. Juró el Señor, contra la soberbia de Jacob: No, no me olvidaré hasta el fín de todas las obras”. ¿Ves? Ya había “crisis” en tiempo de Amós, y sin CO, ni TV, ni operaciones financieras por in-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

ternet, o lo que sea. Somos iguales, o tal vez hemos empeorado por que por el número. Somos mayor cantidad, más población. ¿Por qué ganan los malos? Se organizan mejor que los buenos ALFREDO HERNÁNDEZ SACRISTÁN

Me parece muy bien que sea voluntaria la cuota de la Cámara de Comercio

JEREZ DE LA FRONTERA

RAQUEL

Las farmacias prestan en los pueblos un servicio insustituible sobre todo en los más pequeños. Solo hace falta que nos las quiten LUIS

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Las obras en el centro de la ciudad parecen no tener fin. Un día cierran una zanja y el día siguiente hay otra abierta. Circular entre máquinas, camiones y compresores es toda una odisea. Ya se sabe que las obras, aunque beneficiosas, son molestas pero éstas especialmente se están haciendo insoportables.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: LA JUNTA ESTUDIA EL DOCUMENTO DEL FUERTE. 2: CAMPAÑA POR EL EMPLEO DE LA MUJER. 3: PRIMERA HUELGA EN LUVATA.

SEGURIDAD Es un programa del Ayuntamiento para dar empleo a mujeres de más de 45 años

Se refuerzan las patrulleras escolares para más seguridad NACHO IZQUIERDO

DATOS

Funciones: acompañar, anotar y comunicar

El curso pasado había 13 patrulleras escolares y este año se incrementa con 46 más También se han contratado a 32 observadoras y auxiliares de seguridad vial EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha ampliado el servicio de las patrulleras escolares para este curso con un total de 46 mujeres. Sus funciones son las mismas que tenían las 14 mujeres que iniciaron este proyecto el curso pasado, la diferencia radica en que ahora son muchos más los centros escolares que han demandado al Consistorio este servicio. Además de la ampliación de

las patrulleras escolares, también se han creado dos nuevas categorías en el mismo sentido: las observadoras de movilidad y las auxiliares de educación y seguridad vial, que empezaron a trabajar el pasado mes de noviembre y cuyo objetivo es mejorar el tránsito de vehículos y peatones en las calles de la ciudad, en especial, en los alrededores de los centros educativos. En total, son 89 las mujeres que estaban en desempleo las que han encontrado un puesto de trabajo de ocho horas diarias gracias a esta iniciativa, financiada por el programa de Acción Local y Autonómica para el Empleo en Castilla-La Mancha. Estos proyectos se enmarcan dentro de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento para localizar los principales problemas de seguridad vial existentes, dando a conocer a los más jóvenes las normas de tráfico y circulación, ofreciéndoles autonomía y seguridad en sus desplaza-

LA CLAVE El servicio se puso en marcha en octubre con 13 patrulleras y 13 observadoras, se amplió con 16 patrulleras, 9 observadoras y 3 auxiliares y a ellas se sumarán 17 patrulleras, 14 observadoras y 6 auxiliares

mientos y disminuyendo con estas acciones, las situaciones de riesgo más habituales. Se desarrollará en tres fases, todas ellas de una duración de tres meses: la primera empezó en octubre con 13 patrulleras escolares y 13 observadoras de movilidad; la segunda empezó el 15 de noviembre con 16 patrulleras más, 9 observadoras más y la incorporación de tres auxiliares de seguridad vial; y la tercera empezará después del puente con 17 patrulleras, 14 observadoras y 6 auxiliares. Todas ellas tendrán el cometido de colaborar con la Policía Local para mejorar la movilidad en la ciudad. En la presente campaña se han inscrito 15 centros escolares de la capital en el programa Camino Escolar Seguro, estando prevista la incorporación de otros 7 centros en el siguiente turno Además, para que estas trabajadoras realicen bien su labor, se las ha formado tanto en la teoría como en la práctica.

El curso pasado se puso en marcha el servicio de las patrulleras escolares, que se amplía para este curso.

Entre las funciones encomendadas a las patrulleras escolares figuran las controlar las entradas y salidas de los colegios, comunicando las posibles incidencias a la Policía de Barrio.Actúan en los cruces más conflictivos, ayudando a cruzar con seguridad. Como complemento a estas tareas y siempre en colaboración con la Policía Local, durante su jornada laboral permanecen en las inmediaciones de los centros escolares asignados, a fin de observar cualquier anomalía en la vía pública, colaborando además en la realización de aforamientos de las calles que tienen asignadas tanto de paso de vehículos como de peatones para la elaboración del plan de movilidad. En relación con la movilidad y seguridad de los alumnos de los distintos centros escolares, se ha puesto en marcha el proyecto de las observadoras de movilidad cuyo cometido es el de recorrer la zona que tienen asignada y anotar las deficiencias y anomalías observadas desde la perspectiva de la seguridad vial, tales como el correcto funcionamiento de los semáforos, señales informativas o el estado de los pasos de peatones. Además se encargarán de la realización de un inventario de todo tipo de elementos ubicados en la vía pública como bolardos, señales de tráfico, juegos infantiles, fuentes, sanecanes, etc. Como colaboración y apoyo al desarrollo de los cursos e iniciativas que desarrolla habitualmente la Policía Local en materia de seguridad vial, se ha creado la figura de las auxiliares de educación y seguridad vial, que colaborarán, junto con las patrulleras escolares, con los profesores y los alumnos, en los horarios de las entradas y salidas de los alumnos respectivos centros escolares. Como complemento al programa Camino Escolar Seguro, este año se ha ofertado como novedad a los colegios e institutos un nuevo servicio que será prestado por las patrulleras escolares y por las auxiliares de educación vial para acompañar a los profesores y alumnos a las visitas y actividades extraescolares que realicen fuera de su centro.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

5

VIVIENDA La Consejería de Vivienda está estudiando el documento

TRÁFICO

La recepción parcial de El Fuerte estará en unos días

Cortada al tráfico la calle Topete toda la semana

NACHO IZQUIERDO

Valerio critica que se incluya todo el convenio, porque el acta es sólo parcial y no total Quejas también porque el Ayuntamiento envió el documento ya “cerrado y firmado” EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, informó ayer de que los servicios jurídicos de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda están estudiando el acta de recepción parcial del Fuerte de San Francisco remitida por el Ayuntamiento de Guadalajara la semana pasada, con la intención de que después del puente esté toda la documentación revisada y enviada al Consistorio de la capital, para que se proceda cuanto antes a la recepción parcial de las obras y así se puedan firmar las licencias de primera ocupación de las viviendas ya construidas. Valerio, a preguntas de los medios de comunicación, indicó que se está analizando el documento remitido por el Ayuntamiento de Guadalajara a la Consejería, porque “la Junta, que quiere que cuanto antes se resuelva el problema, sobre todo pensando en las más de 500 personas que han comprado vivienda en el Fuerte, cambió la solicitud inicial de recepción total por otra de recepción parcial a instancias del Ayuntamiento”, y ahora “el Ayuntamiento incluye todo el tema de la rehabilitación de naves”, que afecta a la totalidad del convenio firmado entre las tres administraciones. “Si la recepción es parcial, es parcial”, dijo la delegada, porque “si no, podríamos haber firmado ya la recepción total incluyendo todo el tema de la rehabilitación de naves, que el Ayuntamiento plantea ahora en el acta de recepción parcial”. Magdalena Valerio insistió en que la voluntad de la Junta de Comunidades es facilitar que la re-

COMPROMISO

La delegada de la Junta apunta que sólo se piensa “en las 500 personas que han comprado casa” cepción parcial de las obras se firme cuanto antes, sobre todo pensando en que las personas que han comprado viviendas en el Fuerte dispongan lo antes posible de la licencia de primera ocupación que debe conceder el Ayuntamiento, porque “yo me pongo en su lugar,

y hay gente que está pagando alquileres y gente que ya está escriturando gracias a que la Junta calificó las viviendas sin esperar a toda esta historia del acta, y me imagino que incluso querrán aprovechar los días que puedan tener de vacaciones para hacer traslados”. “Esperemos que el Ayuntamiento colabore y ponga de su parte para que esto sea así”, añadió Valerio, que calificó de “peculiar” que el Ayuntamiento haya enviado una documentación ya firmada, porque “a mí no se me ocurriría, cuando estoy negociando o quiero llegar a un acuerdo, enviar a la otra parte el documento ya cerrado y firmado”.

LA CLAVE Una vez que esté la firmada la recepción parcial, se otorgarán las licencias de primera ocupación y los dueños podrán entrar a vivir en sus casas

Varias de las promociones ya están acabadas y muchas personas ya han firmado las escrituras.

EL DÍA GUADALAJARA

Debido a la realización de diversas labores relacionadas con las obras que se están ejecutando en la calle Mayor, a partir de las 15:00 horas de hoy, la calle Topete quedará cortada al tráfico rodado desde la Plaza de Moreno. Esta medida estará operativa hasta las 20:00 horas del día 10 de diciembre. En consecuencia, por dicha calle sólo se permitirá el paso de vehículos para acceder al garaje de la actual sede de la Delegación de la Junta de Comunidades. Por lo que respecta a la Travesía de Santo Domingo, el tráfico rodado quedará de la misma forma que está en la actualidad. Es decir, entrada por la calle Pareja Serrada y salida por la de Antonio Lozano Viñés. El acceso a los garajes para los vecinos de la calle Matadero se podrá realizar desde la calle Antonio Cañadas, Pintor Carlos Santiesteban y calle Matadero, que quedará de doble sentido de entrada y salida. Debido al corte de la calle Topete, no se podrá acceder a la calle Cervantes desde la Plaza del Jardinillo, por lo que los accesos a los garajes de las viviendas situadas en dicha calle se efectuará desde la Plaza de la Antigua, Plaza de Don Pedro y la citada calle Cervantes, que quedará habilitada en dos sentidos de circulación. Como es habitual en estas situaciones, las zonas afectadas por el corte de la calle Topete estarán debidamente señalizadas para información de vecinos y conductores. NACHO IZQUIERDO

Por las obras de la calle Mayor.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

BIENESTAR SOCIAL La delegada de la Junta informa de la normativa

MOVILIDAD En varios puntos de la ciudad

Un total de 23 servicios Más plazas para que los sociales estarán discapacitados regulados por Ley puedan aparcar EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Magdalena Valerio y Juan Pablo Martínez Marqueta, durante la presentación de la nueva normativa.

Los servicios y prestaciones llegan a unas 20.000 personas de la provincia 2.682 personas se benefician en Guadalajara de las ayudas a la dependencia EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez, presentaron ayer en Guadalajara el proyecto de Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, ya aprobado por el Gobierno regional y actualmente en fase de tramitación parlamentaria. El desarrollo de esta Ley supondrá una inversión por parte del Gobierno regional de unos 1.000 millones de euros anuales. La red de servicios y prestaciones sociales regional, que esta Ley va a consolidar, atiende cada año a más de 200.000 personas en Castilla-La Mancha, de las que aproximadamente el 10 por ciento corresponden a la provincia de Guadalajara. Magdalena Valerio señaló que con esta Ley se persigue establecer la protección social como un derecho de ciudadanía bajo los criterios de universalidad, equidad e igualdad en su acceso y consolidar la red de servicios y prestaciones sociales garantizando su financiación pública, de forma que “un total de 23 prestaciones sociales que-

darán recogidas como derechos ciudadanos y no como prestaciones graciables, al tiempo que se garantiza la titularidad pública de los servicios sociales básicos”. Según explicó la delegada, entre esas prestaciones que se garantizarán como derechos figuran: la teleasistencia domiciliaria a todas las personas mayores de 70 años que vivan solas o tengan reconocida la situación de dependencia; la ayuda a domicilio a personas dependientes; el alojamiento temporal para situaciones de urgencia social; la atención temprana hasta los 6 años de edad y la atención a menores en situaciones de desprotección, riesgo o desamparo; o la renta básica para personas en situación de exclusión social. Magdalena Valerio subrayó que la nueva Ley parte de una situación en la que “Castilla-La Mancha se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas en atención social” y, según el Informe FOESSA, dependiente de Cáritas, “Castilla-La Mancha es la región que más ha avanzado en los últi-

mos 25 años en cohesión social, porque estamos promoviendo la igualdad a través de la transferencia de rentas y de servicios sociales, sanidad y educación”. Valerio puso como ejemplos de las inversiones de la Junta en protección social que CastillaLa Mancha “es la que mayor porcentaje de su Producto Interior Bruto destina a la atención a personas mayores, que es la primera comunidad autónoma en cuanto a ratio de plazas públicas residenciales para mayores”, precisando que en Guadalajara hay 11 plazas residenciales por cada 100 habitantes sumando las públicas y las privadas, lo que sitúa a nuestra provincia muy por delante de la media nacional. Según la delegada, la Castilla-La Mancha es también la región que dispone de la red más amplia de viviendas para mayores y del programa de estancias temporales más completo del, además de ser referencia en turismo y termalismo social.

CELEBRACIÓN

Día de las Personas con Discapacidad Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hoy se celebran en Guadalajara diversos actos conmemorativos. En relación a este colectivo, Valerio destacó ayer que el presupuesto de la Junta para la atención a personas con capacidades diferentes se ha incrementado un 52% en los

últimos cuatro años, hasta alcanzar los 141 millones de euros, mientras que en materia de dependencia, Castilla-La Mancha es una de las comunidades mejor valoradas en cuanto a aplicación y desarrollo de esta Ley, que cuenta ya con 35.126 beneficiarios en la región y 2.682 en la provincia de Guadalajara.

Acaban de finalizar los trabajos desarrollados en las últimas semanas para acondicionar nuevas plazas de aparcamiento para discapacitados en unas catorce vías urbanas. Según apuntan desde la Concejalía de Tráfico y Movilidad, se han creado 24 nuevas plazas, con lo que en la actualidad Guadalajara cuenta 250 plazas de aparcamiento de este tipo distribuidas por el centro y por los distintos barrios de la ciudad. La adaptación se ha llevado a cabo, en unos casos, como resultado de las obras realizadas, otras a propuesta del estudio de movilidad realizado por la empresa Doymo, y en otros casos, "para atender la demanda directa de personas con problemas de movilidad y de asociaciones de discapacitados", señala María José Agudo, concejala de Tráfico. Con esta iniciativa se pretende mejorar la dotación de plazas de aparcamiento para estos colectivos "e incide en la línea de actuación del equipo de Gobierno para mejorar la movilidad y la accesibilidad de la ciudad", añade la edil. Las plazas de aparcamiento

para personas con movilidad reducida se han acondicionado en la Avenida de Buendia, Bulevar de Entrepeñas, Cuesta del Matadero, calles Pastrana y Ángel Martín Puebla, Avenida del Sol, Avenida del Atance, Avenida del Ejército nº9 (posterior), Calle Antonio Núñez

POR BARRIOS

La Estación de Autobuses y el centro son algunos de los puntos donde se han creado DEMANDA

El Ayuntamiento responde así a la demanda de asociaciones y al estudio de movilidad Sierra, Avda. de Venezuela, Estación de Autobuses, Cardenal González de Mendoza y en la Avenida de Aguas Vivas.

ECONOMÍA Establecidas por el Ayuntamiento

Fedeco informa a los comerciantes de nuevas ayudas EL DÍA GUADALAJARA

La Federación de PYMES y Autónomos de Comercio de la Provincia de Guadalajara (FEDECO) está informando a todos sus asociados sobre las ayudas económicas promovidas desde el Ayuntamiento de Guadalajara para el Fomento e Impulso de la Actividad Económica en la ciudad. A través de esta iniciativa se pretende paliar los efectos negativos que la crisis está produciendo en las microempresas de Guadalajara. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las microempresas, personas físicas o jurídicas, con domicilio fiscal y establecimiento mercantil ubicado en la ciudad. Además, existe una línea para la implantación, reforma o consolidación de empresas del sector comercial en el Centro Histórico, destinadas a financiar los gastos de

apertura, instalación y equipamiento de locales comerciales, así como la modernización, ampliación o consolidación de los ya existentes. Será condición indispensable que las empresas estén situadas dentro de los límites del Centro Histórico de Guadalajara. Asimismo, tanto FEDECO como la Asociación de Comerciantes de Casco Histórico siguen trabajando en el apoyo a los comercios de la zona centro de la capital, no solo desarrollando una propuesta de actuación para la dinamización del Casco Histórico una vez terminadas las obras, sino llevando a cabo ya actividades en la zona como la campaña “Date una vuelta por el centro de tu ciudad” en la que participan 33 establecimientos, ya que en palabras de su presidente, Ángel Escribano, “no hay que esperar a que terminen las obras para apoyar a los comercios de la zona”.


EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Local Guadalajara

7

DISPOSITIVOS La DGT espera unos 220.000 desplazamientos por vías principales y 30.000 por secundarias

Tráfico se enfrenta a una de las operaciones más complejas del año El operativo arranca a las 15.00 horas de hoy y se alargará hasta las 00.00 horas del día 8

Cien agentes de Tráfico y 42 de Seguridad Ciudadana forman el dispositivo

MARTA PERRUCA

como en la R-2 entre las 16.00 y las 22.00 horas de hoy; mañana, entre las 10.00 y las 14.00 horas; y el domingo, durante el primer retorno de la operación, entre las 16.00 y las 22.00 horas. El lunes, de 10.00 a 14.00 horas, podría registrarse también una mayor intensidad de tráfico, según Martín, “para aquellos que quieran aprovechar los dos días de puente”. El miércoles, será el día con mayor intensidad de tráfico entre las 16.00 y las 00.00 horas.

GUADALAJARA

El dispositivo de tráfico de este puente será uno de los más complejos del año, según la jefa provincial de Tráfico, María Martín porque “ya no sólo son las dos fiestas, la Inmaculada y la Constitución, sino que se une al fin de semana, con lo cual se prevén muchos desplazamientos”. Además, la A-2 no acaparará el mayor volumen de desplazamientos, ya que según Martín, la operación de tráfico se debatirá en las carreteras secundarias debido a la preferencia de destinos de montaña y lugares de segunda residencia. A lo largo de este puente se prevén unos 220.000 desplazamientos por carreteras principales, a los que, tal y como afirma la jefa provincial de Tráfico, se podría añadir otros 30.000 si tenemos en cuenta las carreteras secundarias. La operación de tráfico arranca esta tarde a las 15.00 horas y se alargará hasta el día 8 de diciembre hasta las 00.00 horas. El dispositivo de Tráfico estará atendido por un centenar de agentes, que estarán apoyados por los 42 guardias de las unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia. La DGT estima una mayor intensidad de tráfico tanto en la A-2

INTENSIDAD DE TRÁFICO

Tráfico prevé que sea el miércoles el día con mayor volumen de desplazamientos, de 16.00 a 00.00 horas La jefa provincial de Tráfico recuerda que continúan las obras en distintos tramos de la autovía A-2 y señala como puntos conflictivos, de los kilómetros 72 al 61 en sentido Madrid, donde podrían producirse retenciones en el retorno. Asimismo apunta problemas en la N-320 del kilómetro 270 al 272, “que son los kilómetros previos al

OBRAS El BOE anuncia la adjudicación

Otro paso para retomar el nudo del Hospital El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba en su edición de ayer el anuncio de la adjudicación definitiva de las obras del nudo del hospital como paso previo a la firma del contrato con la empresa adjudicataria y al inicio de los trabajos. Contratas e Ingeniería S.A será la encargada de retomar las obras de remodelación de la intersección de la N320 y el ramal de acceso al Hospital Universitario, en el punto kilométrico (p.k) 277 al p.k. 278, en el acceso a Guadalajara. El presupuesto de la adjudicación, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado, asciende a 1.293.421,58 euros. El contrato tiene por objeto diversas actuaciones complementarias para la finalización de las obras de remodelación de la intersección a nivel entre el acceso de la N-320 a Guadalajara y el ramal de acceso al Hospital Universitario, permitiendo la circulación sin interrupciones hasta la ciudad, así como el acceso al

centro sanitario. Las obras consistirán en el refuerzo del cimiento de la zona de actuación por medio de micropilotes, además del análisis del estado de las pantallas existentes en la zona. Asimismo, se realizarán trabajos de drenaje y de firme; y se ejecutarán estructuras. El proyecto recoge también la instalación de señalización, balizamiento y defensas, además de la Ordenación ecológica, estética y paisajística; trabajos de iluminación y los servicios de Seguridad y Salud. Cabe recordar que el proyecto original se adjudicaba en abril de 2008, iniciándose las obras en junio de ese mismo año. No obstante los trabajos estuvieron sembrados de complicaciones que retrasaron la acometida y terminaron por paralizarlas hasta que en mayo de 2009 se rescindía el contrato con la empresa. Desde entonces, las obras han ocasionado importantes molestias y retenciones en el tráfico.

hospital, que mientras esté en obras van a ser habituales las retenciones”, afirma Martín. Con condiciones meteorológicas adversas (hielo o nieve) podrían generarse problemas en la A-2, del kilómetro 120 al 138, desde Torremocha a Alcolea, así como la N211 en todo su recorrido hasta Monreal del Campo. María Martín recuerda que la carretera CM-1003 está cortada por obras en el tramo de Hita a Miralrío, y se ha habilitado un desvío alternativo por la GU-507 y por la CM-1000. Las restricciones en cuanto a mercancías peligrosas y camiones de más de 7.500 kilos son, según Martín, los que se contemplan en la resolución de 25 de enero de 2010 en determinados tramos horarios.

EL DIA

La operación salida del puente arranca esta tarde.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

NAVIDAD Este certamen de carácter comercial cumple este año su cuarta edición EL DIA

En marcha el Concurso de Escaparates Navideños Los comercios pueden inscribirse hasta el próximo martes, 7 de diciembre EL DÍA GUADALAJARA

La concejala de Promoción Económica y Comercio, presentó ayer la cuarta edición del Concurso de Escaparates Navideños “Guadalajara para todas tus compras”, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con las dos federaciones de comerciantes, FCG y FEDECO, con el fin de “potenciar y dinamizar la imagen de los establecimientos comerciales a través de sus escaparates durante las fiestas navideñas”. En total, se repartirán 3.000 euros, distribuidos en los tres premios establecidos en las bases del

concurso, dotados con 1.500, 1.000 y 500 euros respectivamente. El concurso está abierto a todos los comercios minoristas del municipio que tengan escaparates a la calle. La exposición de la decoración deberá realizarse entre el 13 de diciembre y el 5 de enero de 2011, aunque el jurado calificador del concurso visitará los escaparates en el periodo comprendido entre el 14 y el 21 de diciembre. Los comercios deberán exponer en un lugar visible del escaparate el elemento anunciador que les acredita como participante del concurso. El jurado, que estará compuesto por dos representantes del Ayuntamiento y uno de cada una de las siguientes entidades: FEDECO, FCG y Cámara de Comercio, valorará “la calidad, originalidad, tradición, innovación, iluminación y buen gusto de los

LA CLAVE La convocatoria de este año tiene como novedad la valoración del uso de los productos de la tienda como elemento decorativo

escaparates y su integración en el entorno urbano y comercial”, explicó la edil. Además, se valorarán especialmente aquellos elementos decorativos realizados con el género habitual del establecimiento como motivo principal del mismo. En las bases del presente año, se ha incluido, como novedad, el hecho de que el jurado tendrá en cuenta en sus valoraciones la concentración de escaparates navideños “como elemento dinamizador del paseo comercial navideño”, recalcó Jiménez. El plazo de solicitud para par-

ticipar en el concurso permanecerá abierto hasta el próximo martes día 7 de diciembre, de modo que la inscripción puede realizarse estos días en la Oficina de Apoyo al Comercio del Ayuntamiento de Guadalajara, o en las sedes de FEDECO y FCG. La entrega de premios a los comercios que resulten elegidos por el Jurado se celebrará en el Ayuntamiento el próximo día 22 de diciembre. Las bases del concurso, así como la hoja de inscripción están a disposición de los interesados en la web municipal www.guadalajara.es.

TURISMO A partir de este fin de semana

Los monumentos amplían su horario en media hora EL DIA

La Concejalía instalará nueva señalización antes de que acabe el año EL DÍA GUADALAJARA

A partir del presente mes de diciembre, los monumentos del programa municipal Guadalajara Abierta ampliarán en media hora sus horarios de apertura al público durante las mañanas de viernes, sábados, domingos y festivos. Además, durante los días festivos del puente que se avecina, todos los edificios del programa abrirán con arreglo a este nuevo horario por las mañanas y tardes. Esta medida “permitirá ofrecer un mejor servicio a las personas que elijan estas fechas para visitar nuestra ciudad”, apunta la concejala de Turismo, Isabel Nogueroles. Asimismo, habrá un servicio especial de visitas turísticas guiadas durante todos los días del puente, desde el sábado 4 hasta el 8. Saldrán, como es habitual, a las 12 horas desde la Oficina de Tu-

Dentro del programa “Guadalajara abierta”.

rismo. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha decidido ampliar el horario de visita de los monumentos de gestión municipal incluidos en el programa Guadalajara Abierta (Torreones del Alamín y Alvarfáñez de Minaya, Palacio de la Cotilla, Capilla de Luis de Lucena y Convento de la Piedad), “para atender la creciente demanda de los visitantes”, añade la edil de Turismo. Coincidiendo con la entrada en vigor de estos nuevos horarios,

Jiménez presentó ayer el concurso junto a representantes de FCG y FEDECO.

se reforzarán las labores del Observatorio Turístico durante los periodos festivos y las épocas de mayor afluencia de visitantes a nuestra ciudad. Para ello un entrevistador se encargará de recopilar, a través de los formularios elaborados por dicho Observatorio, una serie de datos que permitan perfilar aún más los gustos y las preferencias de nuestros visitantes, “a fin de adaptar nuestras acciones promocionales y de comercialización turística al público demandante”, concluye Nogueroles. Además, coincidiendo con la celebración del Día de las Personas con Discapacidad, que se conmemora hoy, el Ayuntamiento de Guadalajara anuncia la inminente instalación de nueva señalización monumental en los principales edificios histórico artísticos de nuestra ciudad. Esta medida se incluye dentro de las actuaciones que la Concejalía de Turismo viene realizando dentro del programa municipal Turismo para Todos, puesto en marcha “con el objetivo primordial de hacer de nuestra ciudad un destino accesible para todas las personas, independientemente de su condición física o sensorial”, explica la concejala. Con la instalación de las nuevas señales adaptadas para distintas discapacidades, que se colocarán en las próximas fechas, se completa un ciclo de actuaciones en materia de accesibilidad turística que se han llevado a cabo durante el presente año.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

9

POLÍTICA Presentación de la campaña “Sólo quieren un empleo”, de la Asociación Mujeres en Igualdad

Sólo un sello para pedir un trabajo a Barreda y Zapatero NACHO IZQUIERDO

Al acto asistieron también los representantes del Partido Popular de Guadalajara y Castilla-La Mancha. La primera en intervenir fue María José Agudo, presidenta local de la asociación y concejala de Seguridad del Consistorio, quien apuntó que para reducir las listas del paro femenino “será necesario que Castilla-La Mancha tenga una presidenta y deberá ser maría Dolores de Cospedal”. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, también invitado al acto pese a su condición de varón, destacó las políticas que está llevando a cabo su equipo de Gobierno para tratar

PROYECTO

Buscan el compromiso de las mujeres desempleadas para enviar la postal

Antonio Román, alcalde de Guadalajara, y María Dolores de Cospedal, presidenta regional del Partido Popular, en la presentación de la campaña.

Al acto asistió la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal Se criticó que en los últimos años el paro haya subido tanto y afectado a las mujeres EVA GRUESO GUADALAJARA

La Asociación Mujeres en Igualdad presentó ayer en Guadalajara una campaña de protesta hacia los gobernantes de Castilla-La Mancha y de España. Se trata de una iniciativa feminista encaminada a mostrar a Barreda y a Za-

patero el malestar de las mujeres que están en el paro. Para ello, la asociación ha editado un folleto explicativo de los motivos por los que consideran que el Gobierno “no ha cumplido con las mujeres”. Además, se están repartiendo también postales, con el texto ya redactado, en el que se pretende “poner cara” a las mujeres desempleadas que demandan un puesto de trabajo. La iniciativa, cuyo eslogan es “Barreda, yo no te insulto, sólo quiero un empleo”, pretende implicar de forma personal a todas las mujeres que envíen la postal, ya que para ello será necesario que compren el sello. Se trata, por tanto, de “lograr un compromiso” de las mujeres, según apuntó en la presentación la presidenta de la asociación, Mercedes de la Merced.

—Campaña—

“No son números, son rostros” La campaña de la Asociación Mujeres en Igualdad “pretende que las cifras del paro no sean sólo números, sino que se le ponga cara y que se hable de las situaciones dramáticas que existen por culpa del paro”. De esta manera describió Mercedes de la Merced, presidenta de la asociación, su campaña. Indicó también que el desempleo afecta también a los jóvenes y a los hombres, pero que en el caso de las mujeres “se sufre más” y acusó a José Luis Rodríguez Zapatero de “no ver la realidad y negar la crisis”, lo que condujo a

“no tomar las medidas necesarias a tiempo”. De la Merced explicó también que la asociación no está conforme con la lectura de los últimos datos del paro del Partido Socialista porque “dicen que el incremento es menor”, pero aún así “son más de dos millones las mujeres paradas en España”. Apuntó también que el paro femenino ha subido más que el masculino en el último mes y también en el último año. “Zapatero sigue negando las evidencias y utilizando a las mujeres como reclamo electoral”, protestó.

de reducir el paro en la ciudad. La última en intervenir fue la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal. En su discurso, además de recordar el incremento en el número de parados en el último mes, indicó que el desempleo en las mujeres, además de crisis económica también se traduce en “desigualdad en todos los ámbitos”. Se comprometió a que “el PP no va a dejar de trabajar y a invertir en la lucha por la igualdad real de las mujeres; porque en este partido no nos hacen falta cuotas ni demostrar nada, porque tenemos candidatas, diputadas, presidentas, sin que nadie nos diga que las tenemos que poner”. Denunció que todavía en España hay una diferencia que oscila entre un 20 y un 30 % dependiendo de las regiones y de los sectores, entre la diferencia de lo que cobran un hombre y una mujer con igual formación y capacitación y criticó que aún “no he oído el programa económico del PSOE, pero me temo que lamentablemente tampoco le voy a oír: no tienen proyectos ni programas para luchar contra la crisis”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

LABORAL Primera jornada de huelga en la empresa

ECONOMÍA Presupuesto de 2011

Los trabajadores de La oposición Luvata reinvindican critica la falta conservar sus derechos de políticas sociales BORJA MONTERO

El PSOE incide en que la inversión “es la más pobre de los últimos diez años” IU cree que la consignación de muchas partidas es “insuficiente” EL DÍA GUADALAJARA

Los empleados se concentraron en la puerta de la fábrica e hicieron pequeñas hogueras.

La oferta de la dirección supone “una merma de derechos adquiridos” El comité convoca nuevas jornadas de huelga los días 14 y 16 de diciembre B. MONTERO GUADALAJARA

Los trabajadores de la empresa Luvata, dedicada a la fabricación de componentes y aparatos de refrigeración no doméstica, secundaron ayer de forma masiva la primera jornada de huelga convocada por el comité de empresa. Así, según los sindicatos, el 95 por ciento de la plantilla de 215 trabajadores de la planta guadalajareña no acudió a su puesto de trabajo, y solamente cinco empleados entraron a la fábrica como servicios mínimos impuestos por la dirección de la empresa. El acto de protesta se completó con una concentración en las puertas de la fábrica durante gran parte del día, haciendo pequeñas hogueras con palés y neumáticos en la zona de acceso a la planta. La movilización de los trabajadores ha comenzado debido a la ruptura de negociaciones entre los representantes de la plantilla y la dirección de la empresa, aunque ya se arrastraban pro-

blemas anteriores. En este sentido, el presidente de comité de empresa, Carlos Pineda, explica que “nos adeudan cerca de ocho mensualidades de antigüedad”, e incide en que “la empresa no quiere reconocer este derecho y ha vuelto a recurrir la decisión judicial, alargando un tema que es de derecho y está recogido en el convenio”. Sin embargo, la polémica central se encuentra en el futuro convenio colectivo de la empresa. En este sentido, Pineda incidió en la que propuesta de la dirección supone “una merma de derechos adquiridos que tenemos y no estamos dispuestos a perder”. En este sentido, “la propuesta es totalmente inasumible porque pretende congelar los salarios más bajos y elaborar un convenio para cuatro años en el que no se establece siquiera cubrir el IPC pre-

visto”, explicó el presidente del comité de empresa, que destaca que, según los cálculos de los empleados, “perderíamos en torno a un 9 por ciento del salario en esos cuatro años”. Además, la oferta de la gerencia incluye la congelación de algunas categorías y limita los complementos salariales por antigüedad. NUEVAS MOVILIZACIONES

El comité de empresa ha convocado una huelga general, aunque solamente está haciendo uso de los paros en determinados días. Así, después de la jornada de ayer, la siguiente convocatoria de huelga será para los días 14 y 16 de diciembre, continuando las protestas todos los martes y jueves de cada semana hasta final de año.

Los grupos políticos de la oposición criticaron ayer el proyecto de presupuesto municipal para el próximo año presentado recientemente por el equipo de Gobierno. Tanto PSOE como IU coinciden en señalar algunos ‘puntos negros’ de estas previsiones económicas, incidiendo en la falta de políticas sociales y de empleo o en la escasez de recursos para cubrir algunos gastos. Así, según el Grupo Municipal Socialista, los presupuestos para el año 2011 “no son sociales, no son inversores, no reducen el gasto corriente y no fomentan el nuevo empleo ni el apoyo al comercio”. En este sentido, la concejala socialista, Teresa Tejedor, señaló que el edil de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban “no ha dicho la verdad o no ha dicho toda la verdad sobre el presupuesto”. Sobre las políticas sociales, Tejedor informó que se recortan partidas vitales, como la destinada a ayuda a domicilio, que desciende en medio millón de euros; los fondos a la tercera edad, que se reducen en 64.000 euros; la partida para políticas de igualdad, en 37.000 euros y para juventud, en 100.000 euros. Además, no se contempla ni un cén-

timo para el IBI social. Por su parte, el capítulo de inversiones que “es el más pobre del Ayuntamiento de Guadalajara en los últimos diez años, con una inversión ridícula para una ciudad como la nuestra”, señaló Tejedor. De los 4.900.000 euros para inversiones, “el 80 por cuento proceden del canon de la privatización del agua”, por lo que “poco más de medio millón de euros de inversiones se financian con recursos propios del Ayuntamiento”, explicó la edil socialista. Eso significa, en opinión de la concejala del PSOE, que “Román es incapaz de generar recursos propios para invertir en la ciudad y que cuando se acaban los fondos Estatales y los fondos Zapatero, se acaban las inversiones en Guadalajara”. Por su parte, el portavoz municipal de IU, José Luis Maximiliano, explicó que “estamos ante un presupuesto que llega únicamente hasta mayo, sólo para medio año”, explicando que, “tanto el volumen de inversiones, el menor de toda la legislatura con 4,9 millones de euros, como las técnicas para cuadrarlo, que no son tan escandalosas como otros años, está más ajustado aunque se han aumentado las previsiones de ingresos y minorado los gastos, por lo que a lo largo del próximo año habrá partidas que será necesario suplementar”. “En este presupuesto se nota el recorte del Gobierno Central, pero también las prioridades del Gobierno Municipal ya que recortan en políticas sociales, con un descenso total de 786.400 euros”, explicó Maximiliano, que criticó que “no existen las políticas de sostenibilidad ni de participación ciudadana”, mientras que, “en materia de cultura, estamos al mismo nivel que en 2006, lo que demuestra que no es una prioridad para el PP”. EL DIA

—Negociación—

Sin respuesta a las propuestas Los trabajadores denuncian que “hemos llegado a un punto en el que no hay salida” porque “la empresa se ha cerrado en banda y no oferta nada más”, explica el presidente del comité de empresa. Además, la dirección no es siquiera receptiva con las propuestas de los empleados. En este sentido, Pineda explica que “le trasladamos a la empresa que conocíamos la situación de

crisis económica y que creíamos más conveniente, incluso para su propia viabilidad, la posibilidad de cerrar los convenios de año en año, en lugar de periodos más largos, para ver cómo va evolucionando”. Sin embargo, “la empresa se ha negado y dice que si queremos un convenio para un año nos bajaría el 5 por ciento de salario”, concluye el representante de la plantilla. Las previsiones económicas municipales enfrentan a los tres partidos.


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

DATOS Un total de 3.620 personas se sumaron a las listas del paro en el mes de noviembre en la región

El desempleo se incrementó un 1,82% en C-LM el mes pasado EL DIA

El paro se incrementó durante el pasado mes de noviembre un 1,82 por ciento en la región, frente al 0,6% de la media nacional, siendo Castilla La Mancha la quinta comunidad autónoma donde más sube el desempleo, con 3.620 parados más, que sitúan la cifra total de desempleados en 202.677 personas sin trabajo en la región. En cuanto al mismo mes del año anterior (interanual), los incre-

te al descenso del 6,58 de la media nacional), además de que por su tipología, desciende el número de contratos indefinidos en un 6,08%. Según Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), el paro ha subido de manera sistemática todos los meses de noviembre de los últimos diez años en Castilla-La Mancha, independientemente de la coyuntura económica. Los peores resultados se produjeron en noviembre de 2008, cuando el paro subió un 7,55 por ciento, casi 6 puntos más que este año. Entre la población extranjera sube el desempleo hasta los 30.629 lo que supone 1.130 parados extranjeros más que un mes antes (+3.83% en Castilla-La Mancha). En España aumenta en 13.260; 2.24 %. Respecto a la contratación registrada en el mes de noviembre baja un -29.16 % de forma que en el último mes en Castilla-La Mancha se han registrado un total de 43.319 contratos. Y en cuanto a la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de noviembre se produce un descenso del -1,47% en la región, lo que supone 10.540 coti-

PROVINCIAS DE C-LM

SISTEMÁTICAMENTE

Cuenca y Ciudad Real fueron las provincias que más han visto aumentar las listas de parados

El paro ha subido en Castilla-La Mancha en los últimos 10 años todos los meses de noviembre

mentos más altos se dieron en Castilla-La Mancha con un 11,56. En el conjunto de España el paro aumentó en noviembre en 24.318 personas respecto a octubre, lo que situó la cifra total de desempleados en 4.110.294, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. De hecho el paro subió en doce comunidades autónomas especialmente en Baleares, Galicia o La Rioja. Por provincias castellano-manchegas, las más afectadas por el incremento de la tasa de paro son Cuenca y Ciudad Real, donde crece un 3,21 y un 2.38%, respectivamente. Mientras que Toledo destaca por el incremento de 1.248 desempleados, un 1.76% más que el mes anterior, seguida de Ciudad Real con 1.219 trabajadores en paro más, en Cuenca se suman 499, en Albacete 467 y en Guadalajara, 187 desempleados más. Por sexos, el paro aumenta entre los hombres (+2.204; +2,33%) y entre las mujeres (+1.416; +1,30%). Lo que nos deja con un total de 94.480 desempleados y de 108.189 desempleadas.En Castilla La Mancha es superior al porcentaje nacional en ambos sexos. Por sectores, los más afectados son la construcción (con 981 nuevos parados) y los servicios (1.324 nuevos desempleados), al tiempo que destaca un descenso del 29,16 % en el número de contratos (fren-

zantes menos que un mes antes. Respecto a noviembre de 2009 se produce un descenso que alcanza los –15.072 afiliados (-2,10 %).

Paro en noviembre El paro en Castilla-La Mancha creció por encima de la media nacional Los sectores más afectados por esta subida fueron servicios y construcción EL DÍA C-LM

REACCIÓN DE LOS SINDICATOS

En el sector de la construcción existen 981 desempleados más en la región.

—Consejera de Empleo, Igualdad y Trabajo—

“Cada uno de los parados supone un reto” La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, valoró negativamente los datos de paro publicados ayer, aunque también recordó que, tal y como el Gobierno regional ya había adelantado, los meses finales del año no registrarían buenos resultados. En cualquier caso, Fernández subrayó que el Gobierno de José Mª Barreda no cejará en su empeño de luchar contra el desempleo, ya que “cada uno de los parados supone un reto para el Ejecutivo de C-LM y una

razón más para seguir trabajando”. En ese sentido, aseguró que la Junta está intensificando las políticas activas de empleo de cara a que, a principios de año, se puedan empezar a formalizar contrataciones, de modo que los desempleados puedan reinsertarse en el mercado laboral con un currículo adaptado a las necesidades del sistema productivo regional. Unas acciones en beneficio de los desempleados de la región que se canalizarán a través del SEPECAM.

EL DIA

Paula Fernández.

Según UGT Castilla-La Mancha, este mayor incremento se debe a la debilidad del tejido productivo, dominado por la construcción y los servicios y sin base industrial. Y es que para el secretario de Acción Sindical de UGT-CLM, Pedro de la Cruz, los datos del incremento en 3.620 del número de parados en la región, “son malos” y “volvemos a pasar la barrera de los 200.000 desempleados, con 202.677 exactamente, centrados en el sector servicios y en el sector construcción”. Estos datos, unidos al anuncio “antisocial y muy regresivo” del presidente Zapatero de eliminar la ayuda de 426 euros a los parados de larga duración,“nos obliga a hacer un llamamiento a la Junta para que refuerce las medidas de protección para este colectivo tan castigado por la crisis económica”. Por su parte, CCOO de la región, mediante nota de prensa, el sindicato insiste en la “imperiosa necesidad de atender a toda esta gente, los más débiles, los que con toda injusticia están pagando los errores y los caprichos de ‘los mercados’. Hay que reeditar el Plan de Choque”.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010


EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Local Guadalajara 13

SOCIAL La región tiene a 60.000 personas con discapacidad en condiciones de acceder al mercado laboral

Cecam,vehículo para la integración La tasa de actividad del colectivo de personas con discapacidad en la región es de 36,7 %

La patronal firmó en mayo un acuerdo con la Fundación Once para impulsar el empleo

SANDRA RUFFIANGEL/EL DIA

do a la Cecam “para que seamos vehículo de la integración y juntos facilitar una integración laboral de las personas con discapacidad”, subrayó.

TOLEDO

La Fundación Once y la Confederación Regional de Empresarios (Cecam) firmaron el pasado 27 de mayo un acuerdo para impulsar la creación de empleo entre las personas con discapacidad y ayer fue revisado en un almuerzo de trabajo en la capital regional. Y es que las dos organizaciones están trabajando de forma conjunta para impulsar la formación y empleo en este colectivo ya que Castilla-La Mancha tiene a 60.000 personas con discapacidad en condiciones de desempeñar un puesto de trabajo. Así lo señaló ayer el director general de la Fundación Once, Luis Crespo, en declaraciones a los medios junto con el presidente de Cecam, Ángel Nicolás y el director territorial de la Once, Antonio Cebolleda. Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (Edad) de 2008, en nuestra región hay 180.000 personas con discapacidad mientras que la tasa de actividad en este colectivo se sitúa en el 36,7 por ciento. Cifras que superan a la media nacional que registra un 35 por ciento.

LUIS CRESPO

“No es de recibo que nuestro país renuncie al 10% del talento que existe en el colectivo” En cuanto a la tasa de empleo, la región tiene un 29,5 por ciento frente al 28,3 por ciento nacional. “El esfuerzo realizado está dando frutos y el consensuar acuerdos con entidades como Cecam es para nosotros un paso de gigante”, subrayó Crespo. Es por ello que consideró que “no es de recibo” que nuestro país renuncie al 10 por ciento del talento que existe en este colectivo puesto que defendió que toda persona en condiciones de trabajar debe tener la oportunidad de hacerlo”. En este sentido también se manifestó el presidente de la patronal castellano-manchega quien consisderó que el objetivo de la colaboración entre la Fundación Once y la Cecam es “hacer la vida más fácil y facilitar la integración de las personas con discapacidad dentro del mundo laboral”. Y es que defendió que este colectivo representa a persona con capacidades distintas. “Todos tenemos algún tipo de discapacidad porque no todos somos capaces de hacer todo”, resaltó. Ángel Nicolás, asimismo, se mostró agradecido porque la Fundación Once se haya dirigi-

MÁS PERSEVARANTES Y TENACES

El director general de FSC Inserta, Francisco Botía, aprovechó ayer el encuentro para animar a

los empresarios de Castilla-La Mancha a que hagan sus negocios más rentables contratando a personas con discapacidad, ya que son “más perseverantes y tenaces” porque están habituadas a salvar escollos. “Estamos convencidos de que la discapacidad genera capacidad”, afirmó. Las tres entidades firmaron el pasado 27 de mayo un acuerdo que representa un importante impulso a la creación de empleo, la formación, la integración social, la accesibilidad universal y la comunicación de las personas con discapacidad en esta comunidad autónoma.

JAVIER POZO

Cecam y Fundación Once compartieron ayer un almuerzo de trabajo.


14

Guadalajara Local

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogió ayer la última obra de teatro de la campaña OBRA DE TEATRO ‘JUNTOS Y REVUELTOS’ ‘Ven al teatro’. Se representó “Juntos y revueltos”, obra que animó al público que no dejó de reir en buena parte de la actuación. Fotos Nacho Izquierdo GUADALAJARA

Tres estudiantes encerrados en una casa La campaña de teatro infantil ‘Ven al teatro’, organizada por la Concejalía de Cultura, finalizó –por este año– ayer, con la obra ‘Juntos y revueltos’, de la compañía Los Pepitos Grillo. Orientado a enfatizar el papel de la comunicación y el ejercicio de la tolerancia y de la libertad, el montaje, dirigido a los alumnos de 2º y 3º de Primaria, está protagonizado por tres estudiantes que

no tienen nada en común y que se ven atrapados en una casa abandonada sobre la que pesa una maldición. Juntos, deberán aprender a convivir para poder escapar de ese lugar. Dentro de la programación de ‘Ven al teatro’, no sólo se potencian valores como la amistad, sino también los idiomas, ya que varias obras se representaron en inglés.


EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

CONCIERTO EN EL CONSERVATORIO GUADALAJARA

Local Guadalajara 15

Cada año, en torno a Santa Cecilia, el Conservatorio de Música organiza un concierto con los alumnos más brillantes, marcando el inicio del curso académico. Ayer tocaron a Brahms o Ravel... con sólo 12 años. Por El Día.

Músicos adolescentes con matrícula de honor

L

a obra de Alonso Mudarra (1510-1580), uno de los siete vihuelistas españoles del siglo XVI –cuya juventud pasó en Guadalajara–, perdura

NACHO IZQUIERDO

todavía. Sus partituras se estudian en el Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara y se muestran, como ocurrió ayer, a través del talento de pequeños adolescentes, de Segundo Grado Profesional –en este caso, de guitarra–, que han obtenido Matrícula de Honor durante el pasado curso académico 2009/10, en las modalidades de piano, violín, oboe, violonchelo y guitarra. Como Mudarra, volvieron a la vida en el salón de actos del Conservatorio alcarreño piezas también de Joaquín Turina, de los violinistas S. Kreisler y Oskar Rieding, de Schumann, de Johan Sebastian Bach, del guitarrista castellonés Francisco Tárrega, el impresionista francés Maurice Ravel y el pianista alemán Johannes Brahms. Siete músicos adolescentes –tienen edades comprendidas entre los 12 y los 14 años– participaron en este concierto inaugural que se repite cada año en el Conservatorio Provincial en fechas próximas a Santa Cecilia, patrona de los músicos, cuya festividad oficial es el 22 de no-

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

GRANDES MAESTROS

Sonaron piezas de Brahms, Schumann, Ravel, Tárrega, Rieding y Johannes Sebastian Bach

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

viembre. La cita, a la que también asistió la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, marca, en cierta forma, el inicio oficial del curso académico. UN AÑO EN LA RED REGIONAL

Desde mayo del año 2009, y fruto de un acuerdo unánime de la Diputación Provincial de Guadalajara (que anteriormente se ocupó de la gestión), el Conservatorio de Música forma parte de la Red de Centros Docentes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Conservatorio Provincial, situado en el Paseo de las Cruces, imparte las disciplinas de violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta, flauta travesera, fagot, oboe, clarinete, piano, guitarra así como el curso de Iniciación a la música (para niños de 6 a 7 años).

Un vihuelista al servicio de los Duques Entre las piezas que sonaron ayer se encontraban algunas firmadas por el compositor Alonso Mudarra, fallecido en 1580.Vihuelista español del Renacimiento, hizo innovaciones en música instrumentla y vocal.Aunque se desconoce dónde nació, se sabe que pasó su juventud en Guadalajara, en cas de los Duques del Infantado, a cuyo servicio estuvo durante años. Se cree que fue precisamente en Guadalajara donde recibió formación musical.


16

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

—NUESTROS EMPRESARIOS—

SOLIDARIDAD Galardón para cuatro participantes

ACCEM entrega los premios a las mejores fotografías solidarias NACHO IZQUIERDO

Julián Ibáñez —Propietario de la Ferretería Ibáñez— “Cada Navidad, surgen las mismas dudas acerca de qué regalar a ciertas personas. La herramientas parecen ser un regalo socorrido para el cabeza de familia”

¿Siguen siendo las herramientas un buen regalo de Navidad? EL DIA

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura acudió a la entrega de premios de ACCEM. Julián Ibáñez posa en el interior de su establecimiento.

Concurso realizado con motivo de la Semana Intercultural de esta asociación católica García destaca el “compromiso” del Gobierno regional con la igualdad EL DÍA GUADALAJARA

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, asistió ayer a la entrega de premios del concurso de fotografía “Guadalajara intercultural”, organizado por ACCEM (Asociación Comisión Católica Española de Migraciones Castilla-La Mancha). “En Castilla-La Mancha, el Gobierno del presidente Barreda está absolutamente comprometido e implicado con la defensa de la igualdad de derechos entre las personas, con la tolerancia y los valores democráticos, y con iniciativas como éstas estamos fomentando la cooperación, la solidaridad y el diálogo intercultural”, aseguró la consejera Durante su intervención, García puso de manifiesto que “el Gobierno de Castilla-La Mancha cree firmemente que el futuro de la solidaridad y de los derechos humanos se construye educando en valores desde la escuela, promoviendo el respeto, la igualdad y la convivencia”. En este sentido, recordó que ya la nueva Ley de Educación establece el derecho a la educación

de todas las personas en situación de desventaja. “Sólo si aprendemos a respetarnos, a compartir lo que nos une, que es mucho más de lo que nos separa, lograremos una sociedad mejor, más comprometida y más justa”, ha indicado la consejera. La consejera del Gobierno regional felicitó y agradeció a todos los participantes en este concurso, enmarcado en esta Semana Intercultural organizada por ACCEM, su aportación al respeto hacia los ciudadanos y ciudadanas de otros países del mundo que conviven con nosotros: “Hoy damos un paso más en la igualdad de derechos, en la defensa de la integración multicultural”. Un agradecimiento que hizo extensivo a ACCEM, a sus profesionales, colaboradores y voluntariado, “que hacéis un magnífico trabajo por concienciar a la sociedad de la importancia y la necesidad de vivir en el respeto, la

tolerancia y la solidaridad hacia los demás, los 365 días del año y especialmente esta semana intercultural, que se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario social de esta ciudad”. Por su parte, el responsable de ACCEM en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, agradeció a las administraciones su respaldo y compromiso no sólo con la organización de este tipo de actividades, sino también a través de sus políticas sociales. Los galardonados en esta primera edición del concurso han sido, en la categoría de adultos, Fernando Rivero Medina, que se ha alzado con el primer premio, y Alberto Pérez Ferrer, con el segundo; y en la categoría juvenil, Diego Llorente (primer premio) y Luis Miguel Martínez (segundo premio). NACHO IZQUIERDO

Un momento de la entrega de premios, celebrada ayer.

C

ada Navidad, surgen las mismas dudas acerca de qué regalar a ciertas personas. La herramientas parecen ser un regalo socorrido para el cabeza de familia, pero... ¿solamente para él?

— Con el paso de los años, las viejas herramientas han dejado paso a aparatos eléctricos más modernos y menos trabajosos. ¿Siguen los aficionados al bricolaje usando destornilladores y sierras de toda la vida?

— La verdad es que la gente sigue apostando por las herramientas manuales, las de toda la vida. Los equipos eléctricos son un poco caros si solamente se van a usar para chapuzas domésticas, y son más útiles para los profesionales. Sin embargo, si hay gente que compra destornilladores eléctricos o motosierras para el jardín. — ¿Son las herramientas un buen

regalo para Navidad?

—No sé si un buen regalo, pero seguro que un buen juego de herramientas hacían feliz a más de uno. De hecho, es un regalo mucho más útil que otros, como corbatas que no se usan, figurillas decorativas u otro tipo de artículos que son frecuente regalo. —¿Solamente para él o también para ella?

—La verdad es que el bricolaje sigue siendo cosa de hombres, aunque también hay muchas mujeres que vienen solas a comprar lo que necesitan. Al fin y al cabo, las herramientas son para arreglar averías y esas las tenemos todos. —¿Hay un aumento de ventas con motivo de la Navidad o del Día del Padre?

—No se nota demasiado. La gente acude a la ferretería cuando lo necesita. Sí se vende algún juego completo o alguna taladradora de más, pero no mucho.


EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 17

Provincia 1:FONDO VERDE PARA LA SIERRA NORTE. 2: PROYECTO DEL CASTILLO DE JADRAQUE. 3: IU PRESENTA SUS CANDIDATOS

INMIGRACIÓN En el Padrón figuran 40.000 inmigrantes, pero pueden ser un 20% más con los no censados

El 16% de la población de la provincia es inmigrante El 25% de la población de Azuqueca es inmigrante y el 28% en Cogolludo Los más numerosos son rumanos, marroquíes, ecuatorianos y colombianos Y.C.A. GUADALAJARA

Accem, Asociación Comisión Católica Española de Migración, presentó ayer el balance de la inmigración en nuestra provincia. Según los últimos datos del Padrón, en la provincia de Guadalajara hay un total de 39.191 inmigrantes, aunque esta cifra podría subir hasta un 20 o incluso un 30%, porque muchos inmigrantes no están empadronados. El colectivo más numeroso en nuestra provincia es el rumano, con 14.931 personas, seguido del marroquí, con 5.322, el ecuatoriano, con 2.082, y el colombiano, con 1.992, siempre según el Padrón. La presencia de inmigrantes en el medio rural es muy numerosa. El ejemplo más claro es Cogolludo, donde de sus 700 habitantes, 200 son extranjeros (el 28%); en Sigüenza, 1.000 de sus 5.000 habitantes son inmigrantes; en Jadraque, 200 de 1.500; y en Trijueque, 374 de casi 1.500 habitantes. Pero en las zonas urbanas también hay una amplia representación de población inmigrante. En Guadalajara capital, 12.731 de sus 83.000 inmigrantes son extranjeros (el 15%); en Marchamalo hay 700 inmigrantes en una población de 5.000; en Torrejón, 700 en 4.800 habitantes; en Yunquera, 530 de 5.400, produciéndose la mayor concentración de población inmigrante en Azuqueca, donde 8.211 de sus 32.744 habitantes son inmigrantes, es decir, el 25 por cien, siendo Nigeria la nacionalidad con mayor presencia, con 692 nigerianos. SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Precisamente debido al elevado número de inmigrantes en nuestra provincia, el responsable regional de Accem, Braulio Carlés, incidía en la importancia de trabajar en nuestra sociedad la sensibilización y la participación “porque les hemos reducido a mano de obra barata, pero son ciudadanos y personas, y ahora

EL DIA

con la crisis, corren el riesgo de exclusión social”. El desempleo ha golpeado de lleno al colectivo de inmigrantes, ya que si antes les afectaba aproximadamente en un 50%, ahora esa cifra alcanza incluso el 70%. “Por eso ahora más que nunca hay que tratar la sensibilización en los colegios, en los barrios, en la calle, y evitar brotes xenófobos y racistas”, aunque Carlés destacó que Guadalajara “es modelo de integración, porque no hemos detectado problemas graves”. El perfil del inmigrante es un joven de entre 20 y 40 años, muchos con familia, cuyo principal objetivo es encontrar empleo, y que ya alcanza la segunda generación en nuestra provincia. En el medio rural la crisis ha afectado menos a los inmigrantes que en el urbano, “porque hay más relaciones sociales y en general la crisis se ha notado menos”, apunta el responsable de Accem. PROGRAMAS SOCIALES

Esta asociación ha atendido a unas 2.000 personas a lo largo de todo el año, lo que supone unas 5.000 atenciones, gracias a los distintos programas que desarrollan en la provincia, como el Plan Integral, que junto con Cáritas, atiende las necesidades básicas de los inmigrantes, sobre todo a través del comedor y el restaurante solidario, que da comidas diarias en tres turnos. Accem también ha puesto en marcha la empresa de reinserción social Savia Nueva, que forma en albañilería, jardinería o carpintería, entre otros. En la actualidad seis subsaharianos están trabajando gracias a este programa, “aunque esperamos que el año que viene sean el doble, y que encuentren trabajo con normalidad”. En Azuqueca existe un dispositivo que atiende a este colectivo a través de proyectos de vivienda y acogida. Por último, Carlés recordaba que convenio entre Accem y la Diputación de Guadalajara ha intervenido en 24 municipios de la Sierra Norte durante siete meses, con siete personas becadas. Accem destaca la necesidad de la formación en esta época de escasez de empleo, por eso desarrolla cursos de albañilería, atención sociosanitaria, operaciones básicas, y mecánica en Sigüenza, y de intermediación cultural, fabricación mecánica o limpieza de inmuebles en Guadalajara. Accem también está desarrollando un proyecto de formación a mujeres en el ámbito rural, en Ruanda.

Accem insiste en la necesidad de fomentar la sensibilización y la participación social en estos tiempos de crisis.

— Demandantes de empleo en septiembre 2010 — DEMANDANTES DE EMPLEO NACIONALES Y EXTRANJEROS SEGÚN GÉNERO Y SECTOR ECONÓMICO

SECTORES Agricultura y Pesca Industria Construcción Servicios Sector sin actividad TOTAL

NACIONALES

EXTRANJEROS

190 (70 mujeres)

278

(44 mujeres)

2.930 (1.029 mujeres)

395

(124 mujeres)

2.203 (411 mujeres) 13.279 (8.429 mujeres) 764 (438 mujeres)

19.366

1.301

(80 mujeres)

3.244 (1757 mujeres) 567

(410 mujeres)

5.785

OBSERVATORIO DE OCUPACIONES DEL SECTOR PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA. OCTUBRE 2010


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

SUCESOS Acusan a José Antonio Hernández de utilizar “miserablemente” el dolor por la muerte de dos jóvenes

Crece la indignación por una nota del alcalde de Yebes NACHO IZQUIERDO

Aprovecha la muerte de dos jóvenes en accidente para acusar a la Diputación La institución lamenta el dolor de las familias y explica por qué excluyó la carretera del Plan MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Indignación es el sentimiento generalizado que ha despertado en el municipio de Yebes el comunicado remitido el pasado miércoles por el alcalde, José Antonio Hernández, tras el accidente en la carretera GU-205, que une Horche con la localidad yebera, y que costaba la vida a dos jóvenes de 18 y 21 años, hermanos y vecinos del municipio. Un comunicado en el que el primer edil reclama a la Diputación Provincial el arreglo de la carretera y que EL DIA reproduce completo en este artículo. La Diputación Provincial rompe el silencio y sale al paso de las declaraciones de Hernández también en un comunicado de prensa en el que además de expresar sus condolencias a los familiares de los dos fallecidos en este trágico accidente recuerda al alcalde de Yebes que “no existe ningún dictamen que relacione el accidente con el estado de la vía” y añade que “siendo así, las afirmaciones vertidas públicamente, en las que se establece esa relación, constituyen como mínimo una temeridad impropia de un responsable de una administración pública”.

PSOE DE YEBES

“Es tiempo de respetar el dolor de la familia y no de salir a ganar un puñado de votos” También lamenta la “miserable utilización que hace el alcalde de Yebes del dolor y la conmoción causados por un trágico suceso” . Por otra parte, en dicho comunicado recuerda que El tramo entre Yebes y Horche no está en el Plan de Carreteras “porque el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Yebes prevé sustituirlo por un nuevo vial que enlazaría directamente este municipio con la N-320. Ese proyecto promovido por el Ayuntamiento de Yebes, y al que en su día dio el visto bueno la Diputación, se iba a llevar a cabo con el acuerdo de los ayuntamientos de Yebes y Horche y la ejecución del agente urbanizador de Valdeluz. A día de hoy no se ha ejecutado. Si alguien puede hacerlo es el

El Ayuntamiento mandaba el miércoles un comunicado de prensa a los medios y a la Diputación.

Ayuntamiento de Yebes, que dispondría de avales económicos por valor de cerca de dos millones de euros para obligar a que se ejecute o hacerlo por sí mismo”, señala. La Diputación manifiesta, no obstante, que sigue atendiendo las obligaciones de conservación de la red provincial y por tanto, “la carretera GU-205 se encuentra debidamente señalizada y en unas condiciones normales para la velocidad (60 kilómetros por hora) y el tráfico al que está destinada”, concluye.

También el PSOE de Yebes, como la Asociación de Vecinos de Valdeluz muestran su indignación ante el comunicado y cuestionan la moralidad de un regidor municipal que ha puesto dos muertos sobre la mesa para obtener una “renta política”, más si cabe, cuando arrastra un rosario de irregularidades en su gestión municipal: “Con la cantidad de problemas de gestión que tiene el Ayuntamiento de Yebes, reclamar este tipo de historias me parece una infamia y una inmorali-

dad total”, afirma José Antonio Real, miembro del grupo municipal socialista. “Estoy completamente indignado. No entiendo como puede salir con este comunicado y aprovecharse de una desgracia de este calibre. Ahora es el momento de respetar el dolor de una familia y no de salir a ganar un puñado de votos”, aclama el representante socialista. En la misma línea, el presidente de la Asociación de Vecinos de Valdeluz, Joaquín Ormazábal manifiesta: “Me parece lamentable

JUAN MANUEL MORAL,ALCALDE DE HORCHE

El camino está pendiente de un contencioso El alcalde de Horche, Juan Manuel Moral rechaza toda responsabilidad en la cuestión de la conexión entre Yebes y Ciudad Valdeluz ante el incumplimiento del convenio que ambos consistorios suscriberon en abril de 2002 para la aprobación del POM de Yebes y que actualmente esta pendiente de la resolución de un contencioso interpuesto por el Ayuntamiento de Horche y la empresa urbanizadora, Reyal Urbis, al Ayuntamiento de Yebes. En este sentido, Moral explica que en dicho convenio, entre otras cuestiones, Horche permitía el paso por su término de los servicios generales a Valdeluz y el arreglo del camino rural en su término municipal para ejecutar la carretera de conexión por parte de Reyal.A la vez,

Horche podría beneficiarse de la nueva depuradora, con capacidad para abastecer a 25.000 habitantes y ampliable a 38.000, ya entregada a Yebes por Reyal. Se daría servicio así a las nuevas urbanizaciones de la zona en su término y al polígono industrial previsto. Pero el alcalde de Yebes, según Moral, se negó a conceder la conexión, aportando un informe técnico externo que dice que la depuradora sólo tiene capacidad para 12.000 habitantes. El Ayunamiento de Horche suspendió el convenio en un Pleno celebrado en mayo de 2008, y confía en el informe pericial ordenado por el Juzgado: “Pero el convenio se cumple en su totalidad, o no hay convenio”, dice Moral, que no entiende por qué actúa así el Consistorio de Yebes.

EL DIA

Juan Manuel Moral.

DOCUMENTOS

El comunicado que remitió el acalde de Yebes a los medios “El día 18 del pasado mes de octubre, en la respuesta que dio esta alcaldía a D. Rafael Esteban, secretario de Política Municipal del PSOE y VICEPRESIDENTE 1º DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA, en relación a la publicación “Los litigios de Yebes”, en la última página de mi escrito le decía:“¿Cuándo se van a dignar a arreglarnos la carretera (propiedad de la Diputación) desde Horche a Yebes, que está en un estado pésimo, cuando ocurran más muertes como hace poco?” La triste realidad es que ya han ocurrido otras dos muertes más: ayer día 29 de noviembre de 2010, dos de nuestros vecinos, los hermanos Daniel y Diego, de 18 y 21 años, perdían la vida en la famosa carretera comarcal GU-205 de Horche a Yebes , que la Diputación Provincial de Guadalajara NO ARREGLA, a pesar de su mal estado, de la densidad de tráfico que soporta y el peligro para sus usuarios (toda bacheada, como consecuencia del descarnado de sus bordes, sin marcas viales, estrecha, con peraltes invertidos, etc.) Y es el segundo accidente que sufrimos en esta última semana, por fortuna el anterior sin desgracias personales. ¿Cuántos muertos tendremos que seguir poniendo encima de la mesa para que la dueña de esa carretera, la Diputación Provincial, se digne a arreglarla? Dicho vial, que primeramente estuvo incluido en el Plan Provincial de Carreteras de Guadalajara, posteriormente ha sido suprimido del mismo, sin saber cuándo se dignarán a arreglar. Desde el Ayuntamiento manifestamos a la familia nuestro más sincero pesar”. En Yebes a 30 de noviembre de 2010. El alcalde: José Antonio Hernández Moreno.

que después de un suceso trágico como éste el Ayuntamiento cargue contra la Diputación”, apunta. Ormazábal considera que “lo que tendría que hacer -el alcaldees acordarse no sólo de esa carretera, sino de la que tiene que unir Yebes y Valdeluz”. Se trata de la única vía de conexión directa entre Yebes y Valdeluz que actualmente es un camino sin asfaltar. La vía parte de la primera rotonda del pueblo hasta la cañada de Alcohete para enlazar a partir de ésta con la urbanización Monteluz, en Horche, y que nunca se ejecutó “por culpa tanto del Ayuntamiento de Yebes como el de Horche”, afirma Ormazábal. Una vía que además de crear una necesaria conexión con el municipio y descongestionar la GU205, evitando al mismo tiempo el paso obligado por el casco de Horche para llegar a Yebes “daría más rápido servicio al Hospital y a Guadalajara capital porque los trayectos se acortarían entre 6 ó 7 kilómetros”, indica el presidente de la Asociación de Vecinos de Valdeluz.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE La Consejería incluye por vez primera zonas sin proteger, pero con PORN ya aprobado

La Sierra Norte opta al Fondo Verde, aunque todavía no es Parque Natural R.M.

Hay casi cinco millones de euros para entidades locales, asociaciones y particulares en la región

—El análisis—

Los solicitantes tienen de plazo hasta el 21 de diciembre para presentar sus instancias R.M. GUADALAJARA

Sergio Cabellos:

La Sierra Norte, que espera su declaración de Parque Natural para principios del año que viene, ya es área protegida en la práctica para uno de los aspectos que más preocupa sobre el terreno: la llegada de ayudas. La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha modificado por vez primera la orden para que aspiren a esta bolsa de subvenciones las entidades locales, asociaciones y particulares de áreas que tienen ya aprobado el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), como ocurre con la Sierra Norte. Para la región hay reservados casi cinco millones de euros, en una convocatoria que expira el 21 de diciembre. El Diario Oficial de Castilla-La mancha del jueves publicaba la modificación de la orden de julio para el Fondo Verde, que el consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, remarcó en su principal novedad: la apertura de la línea de ayudas a dos áreas que tramitan su declaración como Parque Natural, la Sierra Norte guadalajareña y el Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en Albacete. Del total de la bolsa, 3,8 millones de euros se dirige a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores; más de medio millón se destina directamente a empresas, para impulsar proyectos compatibles con la protección del medio ambiente; y otros más de 262.000 euros serán para particulares y asociaciones sin ánimo de lucro de toda la comunidad autónoma. Evidentemente, puede que no haya para todos. “Se valorará según las características” de cada proyecto, según puntualiza el dele-

“Las ayudas deben potenciar las buenas ideas e iniciativas”

Vista panorámica de Valverde de los Arroyos, en el corazón del futuro Parque Natural de la Sierra Norte.

—Balance—

El fondo repartió 1,5 millones de euros en la provincia en 2009 La provincia de Guadalajara dará previsiblemente un salto con la convocatoria de este año, al quedar abierta al que será el mayor Parque Natural, la Sierra Norte, con 35 municipios y unas 120.000 hectáreas, como espacio natural protegido. De este modo, aumentan los potenciales aspirantes a obtener las ayudas en Guadalajara, aunque ya el año pasado se repartieron aproximadamente 1,5 millones de euros en las áreas protegidas de

la provincia, con 125 solicitudes que recibieron el visto bueno. Por líneas concretas de ayuda en la provincia, según los datos de la Delegación de Medio Ambiente, el año pasado se destinaron 1,4 millones de euros a 56 ayuntamientos, otros 70.000 euros a 16 empresas asentadas en áreas protegidas de la provincia y otros 40.000 euros aproximadamente para un total de 53 particulares o asociaciones guadalajareños.

gado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, que también añade los límites de 30.000 euros como máximo para entidades locales, 12.000 para empresas y particulares y otros 3.000 para la línea de reforma de viviendas particulares. El consejero se ha mostrado convencido de que este Fondo Verde contribuirá a ligar la protección de un área con el desarrollo rural, “fomentando los usos tradicionales y promocionando también las actividades generadoras de empleo y riqueza”. En cuanto a la declaración del Parque Natural de la Sierra Norte, el delegado provincial Cabellos calcula que estará lista a principios del próximo año, recuerda que ya están todos los trámites salvados y que apenas queda su paso por las Cortes Regionales.

Para el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, las ayudas de este Fondo Verde –como de otros de desarrollo rural o de agricultura– tienen que orientarse a “potenciar buenas iniciativas e ideas”, con la vista puesta en ‘premiar’ a quienes quieren ligar su futuro al trabajo y la residencia en el medio rural. Sin embargo, recuerda que “el Fondo Verde es un eslabón más” de todo el entramado de oportunidades que abre la declaración de un territorio como Parque Natural, por lo que espera que los ayuntamientos y vecinos no sólo depositen sus expectativas en la llegada de ayudas directas.“Ojalá hubiese más ayudas, pero hay que pensar que la declaración supone un impulso mayor” indepediente de estas colaboraciones económicas de la Administración. En todo caso, admite que la asignatura pendiente sigue siendo convencer en el territorio de todos estos beneficios,“ganarnos a la opinión pública”, ya que sabe que muchos vecinos del medio rural se muestran “escépticos” ante cada nueva promesa o iniciativa política, como ocurre también al anunciar planes de nuevas tecnologías o con la Ley de Desarrollo Rural. “Tenemos que vender hechos, no palabras”, asegura con su habitual tono pedagógico el delegado de Medio Ambiente.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

INFRAESTRUCTURAS Se han invertido más de 195.000 euros

URBANISMO

—BREVES—

Las urbanizaciones de Pareja ya pueden presumir de sus calles

EL DIA

La Junta ayuda a Trijueque y Medranda con sus urbanismos EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Ayuntamiento y Entidades Urbanísticas han financiado el arreglo de los viales

OCIO

El cantautor José Antonio Alonso recorre la región

Se ha actuado sobre las principales calles de Las Anclas, Peñalagos y El Paraíso EL DÍA GUADALAJARA

Recogiendo una de las principales preocupaciones de los vecinos de las tres urbanizaciones de Pareja Las Anclas, El Paraíso y Peñalagos– el Ayuntamiento en colaboración con las respectivas Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC), ha procedido a asfaltar distintos viales y calles en esas zonas residenciales. Los trabajos, que ya están totalmente terminados, han consistido en el extendido, nivelado y compactado de aglomerado asfáltico en caliente con mezcla de betún y áridos, previo riego de adherencia en diversos viales. Las obras, han supuesto una inversión total que supera los 195.000 euros, cantidad que ha sido aportada con fondos propios de las tres Entidades Urbanísticas y con dinero del Ayuntamiento de Pareja. A esas cantidades se les suman las procedentes de subvenciones que, destinadas a Ayuntamientos adscritos a los Planes de emergencia nuclear, se aplican desde Protección Civil para el acondicionamiento de vías públicas incluidas en los Planes de Emergencia Nuclear (PEN). En el caso de Pareja, el Ayuntamiento procedió a la revisión y renovación del Plan Municipal en 2.009, y fue aprobado por unanimidad en marzo de 2010. Las mejoras se han efectuado sobre distintas calles y viales. Así, en Las Anclas se ha asfaltado todo el acceso, de 1,5 kilómetros. En El Paraíso se han asfaltado los tres viales principales. Por último, en Pe-

LA CLAVE Las Entidades Urbanísticas están obligadas al mantemiento de los viales pero el Ayuntamiento de Pareja ha querido colaborar en la financiación de las obras

Las obras de asfaltado en las urbanizaciones están acabada, a falta de algunas calles en Peñalagos que se arreglarán a partir de marzo.

ñalagos, se ha asfaltado el vial principal de acceso. Asimismo, y de acuerdo con la propia Entidad, el resto de calles se pavimentará en el mes de marzo, para evitar los daños que las bajas temperaturas puedan ocasionar al acabado de la obra. El alcalde de Pareja, Javier del Río, ha querido destacar “la importancia de las mejoras realizadas,muy necesarias para las urbanizaciones de Pareja”, subrayando “la colaboración recibida de los presidentes y Juntas de Gobierno de las tres urbanizaciones, así como la importancia de los acuerdos con ellos alcanzados para la realización de las mejoras”. La obligación del mantenimiento y conservación de los viales de las urbanizaciones corresponde a las propias Entidades Urbanísticas, tal y como se recoge en la legislación urbanística y en sus propios estutos. No obstante el Ayuntamiento ha querido colaborar con esta tarea “que beneficiará notablemente a todos los vecinos”, recuerda Del Río.

MÚSICA Bajo el título “Tiempo de Navida”, el cantautor alcarreño José Antonio Alonso llevará a cabo una gira este mes de diciembre que le llevará por distintos puntos de Castilla-La Mancha, dentro de la programación de la Red de Teatros. La gira arranca hoy vienes en el teatro Moderno de Guadalajara (20,30 horas) y seguirá el fin de semana en Villaluenga de la Sagra y Molinicos (Toledo). Alonso vuelve con su música a la provincia de Guadalajara el día 12 de diciembre, concretamente a Jadraque, coincidiendo con la Fiesta de las Migas. El 18 de diciembre actuará en Horche, el 18 de Almonacid y Torija. La gira incluye otros pueblos de la región, como Barrax o Almodóvar del Pinar.

FORMACIÓN

Curso de Innovación y Promoción Económica CLIPE-UNED La Diputación de Guadalajara, a través de su Centro Local de Innovación y Promoción Económica (CLIPE) y la UNED han realizado un nuevo curso de formación para potenciar el uso de Internet en la venta de productos y servicios. Este curso práctico o taller pretende aproximar a las empresas las aplicaciones que tienen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC`S) para vender por Internet bajo un enfoque basado en la Web 2.0. La iniciativa está enmarcada dentro de los Talleres de Innovación INNOVARED 2010 que está promoviendo a nivel regional.

Los Ayuntamientos de Medranda y Trijueque recibirán ayuda de la Junta de Comunidades para planificar de forma ordenada sus desarrollos urbanísticos. Son los dos pueblos de Guadalajara que, junto a otros 19 de Castilla-La Mancha, han suscrito convenios en este sentido con el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, que suponen en su conjunto una inversión cercana a los dos millones de euros. El consejero ha anunciado que “ el 98,5 por ciento de la población castellano-manchega vive en municipios que están ordenando su crecimiento y adaptándolo a criterios de sostenibilidad”. En la lista de municipios que firman estos convenios figuran grandes localidades, así como pequeños municipios que no llegan a los 100 habitantes. “Estos datos son el mejor ejemplo de cómo se va consolidando la idea de que no sólo los grandes municipios necesitan una planificación para su desarrollo, también los pequeños núcleos de población, con el objetivo de que no pierdan sus características y contribuyan al desarrollo sostenido y sostenible que queremos para Castilla-La Mancha”. El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana el Decreto de regulación de competencias y de fomento de la transparencia en la actividad urbanística de la Junta.

Ayuntamiento de Trijueque.

FORMACIÓN Curso para informadores en el Centro de Mandayona

EL DIA

Guías preparados en el Río Dulce El Centro de Interpretación del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en Mandayona, ha sido el escenario de un curso básico de informadores ambientales, incluido en el programa de actividades para la dinamización de la zona. El curso ha contado con 15 participantes, pertenecientes a los municipios que integran el Parque Natural, y se ha organizado con la intención de dotar de unos conocimientos sobre el ecosistema del

Parque, sobre geología, botánica y fauna. La directora de Parque Natural, Carmen García Olaya, considera que “esta convocatoria ha sido un auténtico éxito, y nos ayuda a seguir trabajando en proyectos de formación y educación, que son básicos para que la población conozca los valores de este Parque Natural”. Asimismo García estima que “la Red de Áreas Protegidas de la provincia va a consolidarse como

una fuente de oportunidades para el fomento del empleo verde y la puesta en marcha de actividades relacionadas con el turismo de naturaleza, la divulgación e interpretación de sus valores”. Durante el curso también se ha impartido formación sobre estrategias para la comunicación e información, en la atención al uso público en espacios naturales protegidos y técnicas básicas de interpretación del patrimonio natural.

15 personas han participado en el curso sobre el Río Dulce.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

JADRAQUE Es la modificación del proyecto de la fase I, interrumpida ante los derrumbes

VILLANUEVA

Aprobado el plan que retoma la rehabilitación del castillo

Una jornada previa al impulso de mil viviendas protegidas

EL DIA

Sale con los votos del equipo de Gobierno y espera ahora el visto bueno de Patrimonio

EL DÍA GUADALAJARA

Comienza a verse la luz al final de túnel. El largo, complejo y casi dramático conflicto del Castillo del Cid en Jadraque obtuvo el miércoles por la noche, en Pleno, un avance significativo para que se retomen con garantías las obras de la primera fase de rehabilitación de la fortaleza, que quedaron suspendidas por el derrumbe de una torre hace tres años y por el conflicto entre la empresa adjudicataria y el Ayuntamiento. El Pleno del miércoles dio el visto bueno a la modificación del proyecto de rehabilitación, con los votos a favor del equipo de Gobierno y la abstención de la oposición socialista, después de que en la sesión municipal de noviembre el Ejecutivo local no consiguiese sacar adelante la aprobación –no la votaron ni los socialistas ni un edil del grupo popular–. Según informa el Consistorio a través de un comunicado, ahora se remitirá la documentación al Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) y la Comisión Provincial de Patrimonio, de la Junta, que ya había dado en primavera el visto bueno a una memoria previa al nuevo plan para retomar la rehabilitación.

Villanueva de la Torre ha reflexionado sobre el despliegue de un Plan de Dinamización de la Edificación de viviendas con Protección Pública que espera construir nada menos que un millar de inmuebles en el municipio. Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, el fin de semana pasado se celebró en la localidad una jornada organizada por el Consistorio y a la que acudieron más de 150 personas, además de Fernando Senesteva, delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, que quiso subrayar la apuesta de la Junta por estas iniciativas, presentando el V Plan de Vivienda y Rehabilitación de CastillaLa Mancha 2009-2012. La jornada estuvo enmarcada en la fase inicial de este plan villanovense, que se desarrollará en los próximos cinco años. Como recuerda el equipo de Gobierno, el objetivo es desplegar una oferta de mil viviendas para adquisición directa o de alquiler con opción a compra. Para el alcalde de Villanueva, Luis Fuentes, que inauguró y clausuró la sesión, la jornada consolidó “una apuesta clara por la vivienda”. Según expuso, “el único objetivo de esta iniciativa es hacer más fácil el acceso a la vivienda, algo que ha supuesto un importante esfuerzo económico en aras de los jóvenes”. También participaron en las charlas Inmaculada Rodrigo Sánchez, de Rodrigo Abogados, y Jesús Miguel Sánchez Garrido, de La Caixa.

RETOMAR LAS OBRAS

REGISTRO DE DEMANDANTES

La modificación del contrato de obra permite ahora “la ejecución de los trabajos de consolidación de la fortaleza”, que no sólo no llegaron a buen puerto durante la interrumpida primera fase, sino que incluso deterioraron algunos importantes elementos de este emblemático monumento jadraqueño. Fue en noviembre de 2007, hace ya tres años, cuando, con las obras ya avanzadas, sorprendió a todos el derrumbe de una de las torres y la aparición de desperfectos en otros elementos de la fortaleza, como los cubos. Se cesó entonces al director de las obras y se decidió su paralización. Pero los desperfectos eran tales que incluso amenazaban con derrumbar el castillo, por lo que el Ayuntamiento acomete un apuntalado de emergencia. Se abrió entonces un prolongado periodo de negociaciones, en el que el Consistorio incluso amenazó con llevar el caso a los juzgados, ya que la empresa Geocisa tampoco admitía las responsabilidades que le atribuía el Ayuntamiento. Al fin, se llegó a

Los asistentes, que recibieron un obsequio y disfrutaron de un cóctel, pudieron inscribirse en el Registro de Demandantes de Vivienda del Ayuntamiento, que ya está abierto y que se puede consultar en la web municipal, www.villanuevadelatorre.es. Quienes se inscriban este mes recibirán también un obsequio por parte del Ayuntamiento. Villanueva de la Torre es un municipio en el que el 52% de su población tiene una edad menor de los 35 años. El Ayuntamiento, que encuadra el lanzamiento de este plan de vivienda en la satisfacción de necesidades para este amplio colectivo de vecinos, también defiende en su comunicado que está llevando a cabo “todos los servicios que estos demandan”, entre los que cita “guarderías, centros comerciales, colegios, centro de salud y, ahora, uno de los mayores planes de Vivienda Joven Protegida que se han puesto en marcha en el Corredor del Henares”.

Se trata del ‘penúltimo’ paso para retomar las obras, tras un conflicto que dura ya tres años R.M. / EL DÍA GUADALAJARA

Detalle de parte de la muralla y de uno de los torreones del Castillo del Cid, en una imagen de archivo.

OTRAS MOCIONES

Apoyo jadraqueño al pueblo saharaui El Pleno aprobó por unanimidad la moción del grupo popular contra la disolución violenta por parte de Marruecos del campamento ‘Dignidad’ en el Sahara Occidental. Los concejales rechazan y condenan la actuación militar y exigen al Gobierno magrebí que permita una investigación para esclarecer los hechos; la convocatoria urgente del Consejo de Ministros de Exteriores de la UE por parte de la ministra Trinidad Jiménez; exigir al Gobierno español y a la UE que denuncien lo ocurrido; y que el pueblo saharaui determine su destino mediante el

ejercicio del derecho de autodeterminación a través de un referéndum libre. El Pleno también aprobó una moción del PSOE para instar al Gobierno de Castilla-La Mancha a promover programas en los medios de comunicación para erradicar esta lacra; que los gobiernos central y autonómico realicen un estudio socio-criminológico sobre violencia de género; e instar a la Junta a la puesta en marcha del sistema de protección especializada de menores y de elaboración del Protocolo de atención.

un acuerdo en primavera, del que se presentó una memoria a la que dio el visto bueno la Comisión de Patrimonio, que no obstante dejó claro que haría falta, antes de retomar las obras, un proyecto concreto. Eso es lo que ahora aprueba el Ayuntamiento –seis meses después de que diesen luz verde a la memoria–. En principio, se trataría de que haya una nueva dirección facultativa de las obras, dirigida directamente por el Ayuntamiento; la intervención en el torreón destruido y el cubo que se vino abajo –así como otros tres, con desperfectos considerables–, abordar la solución a los problemas de drenaje en todo el paseo de liza; y consolidar e impermeabilizar el aljibe, además de dejar el cerro como se mostraba originalmente.


22

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

ELECCIONES 2011 Cayo Lara presentó ayer en Guadalajara a sus 28 candidatos a la Alcaldía

AZUQUECA

“Esta es la izquierda política que no se ha bajado los pantalones”

Calles aclara al PP que hubo un robo de cable en La Quebradilla

R.M.

Cayo Lara confía en recabar el 12,5% de los votos, que le garantiza el primer diputado

EL DÍA GUADALAJARA

Repiten los candidatos de Guadalajara y Azuqueca, pero no Recuero en Brihuega R.M. GUADALAJARA

“Estamos en la izquierda que no se ha bajado los pantalones”, aseguró ayer el coordinador nacional y regional de IU, Cayo Lara, en la presentación de los candidatos guadalajareños para las elecciones autonómicas y municipales de 2011. La coalición busca sentar a un representante en las Cortes Regionales, ampliar su nómina de alcaldes en la provincia –sólo tiene el bastón de mando en La Toba– y ganar más peso en el Ayuntamiento de Guadalajara, donde repite José Luis Maximiliano; Azuqueca, donde sustentan a los socialistas, o en Diputación, donde el PSOE gobierna con el único pero básico apoyo de IU. Ante un centenar de candidatos, militantes y simpatizantes, Lara, que estuvo acompañado en el Hotel Pax del coordinador provincial, Maximiliano, animó a los suyos de cara a la campaña electoral que se avecina. En los carteles se leía “tenemos votos. Tenemos que tener voz”, y en la foto de familia hubo bromas: “Están ustedes ante los futuros alcaldes de la provincia, el futuro diputado regional y el futuro presidente del Gobierno”. Lara, en tono más severo, prometió “luchar por ese 12,5% que nos da el primer diputado” en Toledo. En su lista figura como número uno por Guadalajara el joven alcalde

Varios de los candidatos que se presentan a las elecciones, posando, ayer, para la foto de familia.

de La Toba, Julián Atienza. En realidad, la fotografía se traduce en una lista de 28 candidatos donde se confirman los nombres anunciados para Guadalajara y Azuqueca –repiten Maximiliano y Emilio Alvarado–; y destacan las ausencias de Jesús Recuero, el actual y único diputado provincial de la coalición, para Brihuega o de Manuel Monasterio, en Molina, donde es teniente de alcalde. LOS NOMBRES

Entre los nombres, activos dirigentes como Atienza, Francisco Riaño (Torrejón del Rey) o Ricardo de Diego (Marchamalo) y la ex diputada provincial Mercedes Cardín (Cabanillas). Los otros candidatos son José Raúl Calero (Alovera), Jorge Molinero (Cantalojas), Cecilio Santos (Centenera),

Juan Andrés García (Chiloeches), Diego Molina (Cincovillas), Fernando Duarte (El Casar), Jesus Maximiliano (El Olivar), Mariano Rivier (Fontanar), Manuel Ángel Somoza (Horche), Luis Tomás Pérez (Molina), Abel Moreno (Peralejos de las Truchas), Julio Andrés Soriano (Pozo de Guadalajara), David Moreno (La Riba de Saelices), Francisco San Juan (Salmerón), Domingo Bartolomé (Sigüenza), Rafael Domínguez (Torija), Carlos Nuño (Tórtola), José Ignacio Cepero (Trijueque), Joaquín García (Villanueva) y el más joven, Mario Bueno, que a sus 21 años ha sido elegido candidato por Yunquera. Hay, junto a Cardín, otras dos mujeres: Carmela Guio (Atienza) y Paz Valera (Brihuega). “Las elecciones municipales y autonómicas son un buen mo-

mento para contrarrestar las políticas neoliberales de ajuste duro contra quienes no son responsables de la crisis”, dijo Lara, vinculando su crítica a la política del Ejecutivo de Zapatero y la búsqueda de una alternativa para la convocatoria de 2011. Así, hizo un llamamiento “a los once millones de trabajadores que votaron al PSOE” y que ahora sienten que “su gobierno les ha traicionado”. Lara identificó la acción de La Moncloa con el programa de “la derecha europea y española” y planteó la opción de voto a IU como un modo de animar “más políticas de empleo, más inversión pública del Estado y más ingresos en las arcas estatales”, combatiendo sobre todo el “fraude fiscal”, cuyos números sitúan a España al frente de la Unión Europea.

El concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Azuqueca, Victorio Calles, ha mostrado su pesar por el hecho de que “el PP se empeñe una y otra vez en cargar contra el equipo de Gobierno, en lugar de hacer lo que debe: una oposición constructiva en beneficio de los ciudadanos de Azuqueca”. Calles ha hecho estas declaraciones a raíz de la nota de prensa del PP sobre el cableado del parque de La Quebradilla. “Si en lugar de actuar pensando solo en obtener beneficios electorales, tuvieran el más mínimo interés, podrían haberse dirigido a mí y les habría explicado que en la noche del 29 de octubre sufrimos el robo de toda la instalación de cable de cobre de este parque, hecho que denunciamos inmediatamente ante la Guardia Civil”, explica el responsable municipal de Parques. “La compra del material para reponer todo el alumbrado de La Quebradilla unida al coste de la instalación supondrá una inversión que superará los 20.000 euros”, y añade: “Ya hemos hecho el pedido del cable y su instalación comenzará en cuanto sea posible”. En relación con la acumulación de hojas en los parques, Calles ironiza y dice que “las hojas de los árboles se caen en otoño”, ante lo que los “trabajadores hacen un gran esfuerzo para recogerlas y mantener las calles y los parques lo más limpios posible”, y lamenta que el PP insista en “cargar contra estos trabajadores municipales, cuestionando gratuita e injustamente su profesionalidad y su dedicación”, finaliza el concejal responsable del área.

CULTURA Satisfacción de la organización, que destaca el “abundante público” y la buena acogida los abonos

Cabanillas cierra ‘Nuestra Muestra’ y entrega los premios teatrales Cabanillas ha echado el telón a su octava edición de la Muestra Regional de Teatro Aficionado ‘Nuestra Muestra’, que este fin de semana escenificaron las últimas obra del concurso y se entegaron los premios. El sábado fue el turno del grupo Teatro Popular de Mondéjar, con la obra ‘Esperando la carroza’, mientras que la clausura tuvo lugar el domingo, con la actuación del grupo de teatro profesional Las Grotesqués, con la representación de la obra ‘Sin balas’. Igualmente, en la última jornada la Casa de la Cultura fue el punto de encuentro de numeroso público que asistió a la clausura y entrega de premios de

la Muestra Regional. El fallo del jurado fue el siguiente: el premio a la mejor puesta en escena recayó en el Grupo de Teatro Umbría, de Madridejos (Toledo), con la obra ‘El Indulto’. La mejor puesta en escena fue el de ‘La extraña pareja’, a cargo del Grupo Teatro Platea, de Tomelloso (Ciudad Real). La mejor interpretación fue a parar a Rafael Serrano Córdoba, por su papel en ‘Cuatro Entremeses y un Alma en Pena’, de los conquenses de Trastos Teatro. Todos los premios estaban dotados con 600 euros. Ya con las tablas vacías, tanto desde el Ayuntamiento como desde la Asociación Juvenil ‘Mejun-

je’ se ha realizado una valoración muy positiva acerca de ésta última muestra de teatro. Según expresan en un comunicado, en su octava edición, el festival regional ha conseguido “reunir abundante público y la iniciativa de los abonos para todas las representaciones ha supuesto un notable éxito, ya que se ofrecía teatro de calidad a un módico precio”. Finalmente, desde el Consistorio se destaca que cada año son más numerosos los grupos interesados en participar en esta Muestra, lo que pone de relieve la relevancia a nivel regional y nacional de esta Muestra. EL DÍA

EL DÍA

Una de las funciones participantes en la muestra de teatro aficionado que ha vuelto a acoger el Centro Cultural de Cabanillas del Campo.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Región BARREDA PRESENTÓ AYER EL BORRADOR DE LA LEY DE AGUA A LOS INTEGRANTES DE LA MESA DEL AGUA

REUNIÓN Barreda presentó el borrador de la Ley de Agua que recoge todas las propuestas del Estatuto

La Mesa del Agua exige una 3 reserva de 4.000 Hm en C-LM VICENTE MACHUCA

El jefe del Ejecutivo aseguró que la Ley tiene vocación “de acuerdo y de consenso” Los integrantes subrayaron que el agua no puede limitar el desarrollo de la región SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

"Todas y cada una" de las aportaciones previstas en el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha quedan recogidas en la Ley del Agua de la región. Entre dichas aportaciones destacan el establecimiento de una reserva estratégica de 4.000 hectómetros cúbicos de agua para atender las necesidades hídricas de nuestra comunidad. Así lo subrayó ayer el presidente regional, José María Barreda, en declaraciones a los medios tras presentar el borrador de la nueva Ley del Agua a los integrantes de la Mesa del Agua. Concluida la reunión, el jefe del Ejecutivo autonómico compareció ante los medios junto con varios integrantes de la Mesa del Agua y donde recordó que el borrador será enviado a las Cortes de Castilla-La Mancha para que sea aprobado y poder elevarlo a las Cortes Generales. Un borrador que contará con el apoyo del Grupo Socialista en las Cortes al contemplar las mismas aportaciones en materia de agua que el Estatuto a parte que la ley nace con vocación “de acuerdo y de consenso”. “La no aprobación del Estatuto no iba a suponer nuestra rendición”, señaló Barreda de ahí que la intención del Ejecutivo sea “conseguir aquello que hemos enunciado de manera reiterada”. La nueva Ley del Agua de Castilla-La Mancha, así, incide en la necesidad de que la cuenca cedente tenga prioridad sobre las cuencas receptoras como en el caso del Trasvase Tajo-Segura. Asimismo, Castilla-La Mancha va a solicitar tener competencias en los órganos de dirección de las cuencas hidrográficas con criterios de proporcionalidad además de tener “un mayor peso” en el proceso de planificación hidrológica. Barreda también señaló que la nueva normativa persigue el establecimiento de caudales eco-

El presidente José María Barreda presidió ayer una nueva reunión de la Mesa del Agua que integran sindicatos, organizaciones agrarias, UCLM.

OBJETIVO DEL GOBIERNO

LA LEY DE AGUA

“Queremos conseguir aquello que hemos enunciado de manera reiterada”

El PSOE de C-LM apoyará la Ley en el Parlamento regional para elevarla a las Cortes Generales

lógicos en todos los ríos así como poner fin “al abuso injustificado” de los pozos de sequía del Segura. Una de las reivindicaciones “fundamentales” que contempla la ley es la existencia de una lámina estable de agua en los embalses de la cabecera del Tajo. Y es que, tal y como aseguró el presidente de Castilla-La Mancha, esta medida pone en evidencia “el cambio que tiene que haber en las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura”. Castilla-La Mancha también tiene que asumir, dijo el presi-

dente autonómico, la responsabilidad de hacer obras de infraestructuras de abastecimiento incluso su ejecución en algunos casos con el fin de ser “más rápidos y eficientes”. IMPLICACIÓN DE LA SOCIEDAD

Los integrantes de la Mesa del gua y el propio presidente de Castilla-La Mancha también hicieron hincapié en la necesidad de seguir haciendo “pedagogía” para que la población tome conciencia de que el agua es un “elemento fundamental para nuestro desarrollo”.

INTEGRANTES DE LA MESA

Coinciden en la necesidad de la Ley Todos los integrantes de la Mesa del Agua coincidieron ayer en la necesidad de que Castilla-La Mancha tenga una Ley que haga efectivos los derechos hídricos de la región. El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, destacó que el agua es imprescindible para garantizar la agricultura, la industria o el empleo en nuestra comunidad. El director del Centro Regional de Estudios del Agua, José María Tarjuelo, explicó también que esta Ley supone “una oportunidad para garantizar el agua en CastillaLa Mancha” mientras que desde UPA señalaron que “el agua no puede ser un factor limitante de nuestro desarrollo”.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego consideró que la Ley de Agua de Castilla-La Mancha tiene que ser apoyada por todas las fuerzas políticas ya que debe estar “por encima de los intereses electorales”, ya que consideró que el tema del agua es un asunto prioritario. Y es que subrayó que desde el Gobierno “no estamos dispuestos a permitir que la escasez de agua sea una factor que limite nuestras posibilidades de crecimiento”. El secretario general de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha (Asaja) José María Fresneda, señaló que el agua es el “hecho diferencial” de Castilla-La Mancha respecto a otras comunidades autónomas y explicó que si desde que están funcionando las desalinizadores han generado 380 hectómetros cúbicos de agua, es cantidad se debería restar a la que se trasvasa.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

ACTOS OFICIALES Los Reyes inaugurarán el día 18 el tren de alta velocidad Madrid-Valencia EFE

Los Reyes y los Príncipes, en la inauguración del AVE Los Príncipes asistirán a la apertura de la línea Madrid-CuencaAlbacete el día 15 Junto con los Reyes estarán el presidente del Gobierno y el ministro de Fomento EL DÍA.EFE MADRID

Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, inaugurarán el próximo 18 de diciembre el tren de alta velocidad MadridValencia, mientras que los Príncipes asistirán a la apertura de la línea Madrid-Cuenca-Albacete el día 15 del mismo mes, según informaron ayer a EFE fuentes del Ministerio de Fomento. Junto con los Reyes tienen prevista su presencia en esta inauguración oficial de los 391 kilómetros que hay por la alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Valencia el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Fomento, José Blanco. Zapatero y Blanco también asistirán el 15 de diciembre a la presentación oficial de la línea del AVE Madrid-Cuenca-Albacete, junto a los Príncipes Felipe y Letizia. En octubre de 2003 los Reyes también inauguraron el trayec-

CASTILLA-LA MANCHA

OFICIAL

PRIMER TREN

El primer tren comercial saldrá de Madrid-Atocha a las 6:40 horas del 19 de diciembre

Las CC.AA. conocen la propuesta de reforma de la Ley EL DÍA.EFE

to del AVE Madrid-Zaragoza-Lleida. La puesta en marcha del AVE en el corredor Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana permitirá que el trayecto entre Madrid y Valencia se cubra en 95 minutos; entre 35 y 40 minutos, entre Madrid y Cuenca, y en torno a dos horas, el enlace con Albacete. El billete sencillo del recorrido Madrid-Valencia costará 79,8 euros, aunque el precio se reduce hasta los 31,9 euros si se adquiere por Internet con quince días de antelación. Renfe prevé transportar algo más de 3 millones de pasajeros en el nuevo AVE entre Madrid y Valencia en 2011 y mover más de 4,5 millones en el corredor Madrid-Castilla-La Mancha-Comunidad Valenciana. La inauguración oficial de la alta velocidad a Valencia será el 18 de diciembre y el primer tren comercial saldrá de Madrid-Atocha a las 6:40 horas del 19 de diciembre, mientras que el primer

PROTECCIÓN CIVIL

LA CLAVE 15 diciembre Los Príncipes presentarán la línea del AVE Madrid-CuencaAlbacete 18 diciembre Los Reyes inaugurarán el AVE MadridValencia

Don Juan Carlos y doña Sofía estarán con el presidente del Gobierno y el ministro de Fomento en la inauguración del AVE.

convoy desde la estación valenciana Joaquín Sorolla lo hará a las 8:00 horas. Está previsto que, en este corredor, al que se une el de Madrid-Albacete-Alicante, que se inaugurará el 15 de diciembre, y el Madrid-Valencia-Castellón, circulen diariamente 58 trenes en ambas direcciones. El modelo de tren será el S112, los vehículos más modernos de la flota de Renfe, circularán a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora y disponen de 365 plazas (71 preferente y 294 turista).

La práctica totalidad de los directores generales de Protección Civil de toda España debaten en Toledo la propuesta de modificación de la Ley de Protección Civil, que acaba de trasladar el Ministerio de Interior a las CC.AA. y que está previsto aprobar antes de que termine la actual legislatura. Así lo declaró a los periodistas el anfitrión de la reunión, el director general de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, Pascual Martínez, quien subrayó que la actual ley, de 1985, "necesita una adaptación a las necesidades y características del siglo XXI". Y, de ahí, aseguró, la importancia de que las comunidades autónomas hagan las aportaciones que consideren que "pueden enriquecer y mejorar esta norma". Preguntado por el sentido en el que irá orientada la reforma de la Ley de Protección Civil, indicó que pretende "profundizar" en el ámbito de la coordinación, cooperación y colaboración entre las administraciones. Y dijo que, una vez analizado en su totalidad el contenido de la propuesta -que hoy van a conocer por primera vez- se celebrará otra jornada, en el primer trimestre de 2011, "para poder debatir ya en profundidad la futura Ley de Protección Civil del Estado". Martínez se mostró convencido de que el Gobierno central “quiere consensuar la nueva norma con todas las comunidades autónomas y, por eso, la ha presentado aquí”, dijo y, aunque no hay una fecha concreta para su aprobación, previsiblemente se aprobará en esta legislatura.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

CÁMARA DE COMERCIO En respuesta a las medidas contra la crisis del presidente Zapatero

Jerez: ‘Si el problema de la economía española son 20 euros, vamos mal’ 80 por ciento de las empresas no pagan nada, o pagan 20 euros al año", aseguraba, y por ello "si el problema de la economía española pasa por 20 euros, vamos mal, y por tanto no creo que sea el problema".

Jerez recuerda que la gran mayoría de la financiación llega de las “grandes empresas” “Nosotros pagamos proyectos tan grandes como el Vivero de Empresas”

FINANCIACIONES

SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El presidente del Consejo de Cámaras de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez, reiteraba ayer la "sorpresa" con la que se ha recibido por parte de las instituciones camerales la propuesta de eliminación de la obligatoriedad del canon cameral planteada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Una medida, apuntaba en declaraciones a los periodistas momentos antes de inaugurar unas jornadas sobre urbanismo en Toledo, que "ni los máximos responsables del Ministerio tenían conocimiento hace 48 horas", y

En la imagen, la fachada de la Cámara de Comercio de Toledo.

por tanto "tampoco los presidentes de las Cámaras de Comercio". Sin hacer más valoraciones, y remitiéndose a la rueda de prensa que estaba prevista para ho-

ras después, tras la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Cámaras, Jerez se limitaba a apuntar que las Cámaras de Comercio "las financian las grandes empresas". "Más del

C-LM Los empresarios se ahorrarán 7 millones de euros

Nicolás confía en que la eliminación no se traduzca en un “boomerang” LOLA CABEZAS

No valoró las medidas de ZP hasta no conocer si se quedarán en un anuncio o se aplicarán SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La eliminación de la cuota cameral a las organizaciones empresariales supondrá en CastillaLa Mancha un ahorro de siete millones de euros para los empresarios de la región. Así lo estimó ayer el presidente de la Confederación Regional de Empresarios (Cecam), Ángel Nicolás, por lo que se congratuló de esta medida ya que era una reivindicación que venían reclamando desde hace años. A preguntas de los medios sobre esta medida anunciada el miércoles por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Nicolás puntualizó que todavía el tejido empresarial desconoce cómo se va a desarrollar esta medida y qué consecuencias puede conllevar. El presidente de la patronal castellano-manchega, de esta forma, confió en que no se traduzca en un “boomerang” de modo que el Gobierno resuelva la eliminación de la cuota cameral a

Ángel Nicolás, presidente de la Confederación Regional Empresarial.

través de la concesión de subvenciones “que sería peor todavía”, subrayó. En este sentido, Ángel Nicolás reiteró que con la medida “hemos conseguido que todos los empresarios de este país no tengamos la obligación de pagar a una organización”. RESTO DE MEDIDAS

Con respecto al resto de medidas anunciadas por Rodríguez Zapatero, el presidente de Cecam apeló a la prudencia a la

hora de entrar a valorarlas ya que dijo desconocer si “se quedarán simplemente en un anuncio o son medidas que se desarrollarán” pero reiteró que hasta no conocer estas "ocurrencias", desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha no emitirán una valoración en profundidad sobre dichas medidas. “Vamos a ser sensatos y prudentes y tan sólo decir que las medidas van en la buena dirección”, concluyó Ángel Nicolás.

Fernando Jerez explicaba que es gracias a las grandes empresas que financian las Cámaras de Comercio desde hace más de 125 años, "financiamos cosas tan importantes como el Vivero de Empresas para ayudar a la creación de nuevas empresas; o ayudar a las empresas a comercializar sus productos fuera de nuestras fronteras". Por tanto, concluía el presidente del Consejo de Cámaras de Castilla-La Mancha, "entendemos que no es una medida muy adecuada". "Si afecta a todas las empresas será perjudicial para todas las empresas y para 8.000 personas que trabajan en las Cámaras de Comercio", sentenciaba Fernando Jerez. Recordar que se trata de una de las medidas adoptadas contra la crisis desde el Gobierno de Rodríguez Zapatero.

GARCÍA-PAGE

“Arrimar el hombro todos es lo que hay que hacer” C.M. TOLEDO

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, prefería no entrar en polémicas con respecto a las medidas de Rodríguez Zapatero para luchar contra la crisis. En este sentido, y sin valorar la división empresarial entre la Cámara de Comercio, partidaria de seguir adelante con la cota cameral y las de las asociaciones empresariales, interesadas en que se termine con ellas al ser una tradicional petición de antaño. Pese a todo, el regidor municipal aseguró que “lo importante es que todos nos pongamos a trabajar y no entremos en debates de este tipo”. Además, recordó que “la situación económica que hay en estos momentos en el país es la que es y, por tanto, tendríamos que ayudar todos para salir de esta situación”. Por último, Page tampoco quiso valorar la idoneidad sobre la continuidad de Zapatero al frente del Gobierno de España y los problemas económicos que se viven.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD El presidente de C-LM está feliz

Opinión en El Día

Barreda ejerce desde ayer como abuelo de mellizos de su primogénita

—OPINIÓN—

¿Volverá a recrudecerse la crisis financiera mundial?

JCCM

EFE

Luis Pineda

EL DÍA

PRESIDENTE DE AUSBANC

Sabemos que los ‘estupendos’, los ‘golden boys’, las estrellas de Wall Street han sido los causantes de la crisis que vivimos. Los que decían con impúdica soberbia “hacemos el trabajo de Dios”, en realidad desarrollaban las conductas del diablo. Vendían a quien no quería y no podía pagar hipotecas. Las revendían con embalaje de plata y cordel de oro a pobres ¿incautos?, a los que se convencía por pura rutina o por agasajos y regalos absolutamente desmedidos. Para robar a manos llenas y con buena imagen, hay que engatusar al ¿incauto? que maneja el dinero de otros, no el suyo, con una aureola de éxito, prestigio, alcohol y algo más –aviones privados, vino de 10.000 euros, prostitutas de lujo y algo de drogas elegantes–. Hasta modestísimas cajas de ahorros y acreditados fondos de pensiones muy respetables compraron ‘subprime’ y, singularmente, Lehman, en virtud de una comercialización personalísima y de película de máximo ‘glamour’. Delincuentes de cuello blanco epatando a ‘pobres ejecutivos de pueblo’. Los mercados financieros se han prostituido, no sirven al fin para el que fueron creados. No financian empresas y proyectos reales. No, en su inmensa mayoría de actividades. Se han vuelto endogámicos y alejados de la generación de riqueza real y provechosa para los ciudadanos. Su apartamiento de la realidad, de la verdad, es un hecho. Pero su alejamiento no es inocuo, afecta en lo malo y de forma minúscula en lo bueno, al común de los mortales. Además, antes era un mercado reducido de capitales y personas afectadas, pero por su propia dinámica, su proceso expansivo es consustancial a su supervivencia, ahora está en juego el ahorro, las pensiones, la financiación de los Estados, en definitiva, sin quererlo y, muchas veces, sin saberlo, estamos todos implicados en este ‘akelarre’ diabólico y contranatura en el que se han convertido las bolsas financieras mundiales oficiales y sus paralelos subproductos. Se han introducido en esos mercados mentes criminales que desarrollan actividades delictivas de lesa humanidad, destrozando proyectos, empresas, países y continentes enteros si es necesario, para obtener

El alumbramiento de los pequeños tuvo lugar en el Hospital General de Ciudad Real C-LM

José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, es también, desde ayer, abuelo de mellizos, niño y niña, hijos de su primogénita, Clementina quien dio a luz en el Hospital General de Ciudad Real. La niña que llevará el nombre de su abuela y su madre, y el niño que se llamará Mateo, pesaron ambos sobre los 2,5 kg. Una alegre noticia, esperada desde hace unas semanas según se ha podido saber, pero que no fue hasta el mediodía de este jueves cuando tuvo lugar el alumbramiento por partida doble. Según las fuentes consultadas informaban del buen estado en el que se encuentran tanto la madre como los dos pequeños, además de la felicidad que estos nacimientos suponen para toda la

José Mª Barreda ayer durante un acto con personas discapacitadas.

familia del presidente castellanomanchego. José María Barreda y su esposa, Clementina Díez de Baldeón, diputada nacional del PSOE y presidenta de la comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, manifestaron sentirse muy felices, emocionados y orgullosos de ser abuelos por primera vez, de hecho ya han presentado a sus nietos, mediante decenas de fotos en formato digital, a sus compañeros. El matrimonio tiene además de Clementina, un hijo llamado Jaime.

REGIÓN Publicado en Diario Oficial de C-LM

“Para robar a manos llenas y con buena imagen, hay que engatusar al ¿incauto? que maneja el dinero”

“Los mercados financieros se han prostituido, no sirven al fin para el que fueron creados”

beneficios instantáneos sólo, y exclusivamente, para un minúsculo grupo de individuos cuyo activo principal no es una inteligencia superior, sino una mentalidad criminal sin escrúpulos que un ser humano ordinario cultivado no suele alcanzar a considerar. Casos como Enron y, sobre todo, Lehman, son ejemplos paradigmáticos. Pero no lo son menos Goldman Sachs, Morgan Stanley o Citigroup que, otra vez, engañan a las autoridades, clientes, inversores y público en general, falseando sus cuentas a su antojo y conveniencia, como ha detectado la Reserva Federal de Nueva York hace poco. La crisis del Euro, la actualísima, el aparatoso resbalón de Grecia, trae causa del asesoramiento de Goldman Sachs a su Gobierno para que maquillase sus cuentas; en definitiva, para que engañase a la Unión Europea y pusiese en peligro uno de los proyectos de integración política y económica más apasionante de la historia de la humanidad: la recreación y estructuración de Europa. Esto no se arregla comprando más ambulancias –nuevos impuestos a los bancos, que repercutirán en sus clientes–, lo que hay que arreglar y definir es la carretera, la autopista, el camino. Los mercados financieros,

los mercados de capitales, los mercados de crédito ¿qué son?, ¿para qué los hemos creado?; esas autopistas de flujo de dinero, ¿a dónde queremos que vayan?, ¿a qué fin deben servir?; eso es lo que tenemos que aclarar primero. Luego, definir cómo deben ser y después, por si hay algún accidente/abuso, comprar las ambulancias. Las actuales autopistas financieras mundiales son una bomba de destrucción masiva y enriquecimiento minoritario en perjuicio de casi todos. Sigan jugando, engañando, destruyendo… y con un impuesto –que repito, pagamos los clientes finalmente, los de a pie– luego volverán a reflotarlas. La crisis volverá, y más terrible y cruel que antes. No hay coraje, ni determinación, ni liderazgo para hacer un mundo nuevo, necesario y mejor. Claro que sí, hay que volver al origen, a lo básico. El camino recorrido ha sido erróneo, sólo ganan los malos. Y ahora, los malos han comprado a los que antes avisaban e informaban, los medios de comunicación; vamos directos a estrellarnos. Y unos cuantos mentecatos inmorales siguen apoyando las bolsas de ¿valores? Ni valores, ni principios; sólo un final infeliz para muchísimos, casi todos. No es esto, no es esto.

Ayudas para actividades de cooperación cultural Más de 370 ayuntamientos y asociaciones de la región se han beneficiado este año de las ayudas que ha concedido el Gobierno de Castilla-La Mancha para el desarrollo de actividades de cooperación cultural, a través de las cuales se estimulan y apoyan los proyectos promovidos por entidades y colectivos de la región. Ésta ha sido la primera edición en la que se concedían estas ayudas, que constituyen un ejemplo de la labor de demo-

SUBVENCIONES

370 ayuntamientos y asociaciones beneficiados cratización cultural que desempeña el Gobierno del presidente Barreda, que permite hacer de la cultura una realidad participativa construida en común. La concesión de estas ayudas, para las que se han destinado 704.319,50 euros, ha permitido el desarrollo de proyectos culturales sólidos y bien fundamentados, tales como cursos de formación, conferencias, certámenes, festivales y semanas culturales, entre otras actividades. Esta convocatoria ha fusionado en una sola las anteriores ayudas de ‘Interés regional’, ‘Cul-

tura en comunidad’, ‘Programas culturales de entidades sin ánimo de lucro’ y la destinada a la celebración de Festivales, ferias y muestras de teatro, música y danza. Tal y como establecía la convocatoria, el importe máximo de la ayuda a conceder no podía exceder del 60 por ciento del presupuesto total, y para la consideración de las solicitudes se han valorado aspectos como el interés cultural del proyecto; su amplitud; la estabilidad, arraigo o implantación del mismo, además del porcentaje de aportación económica propia por parte de la entidad organizadora sobre el presupuesto total. ACTIVIDADES REALIZADAS

La relación completa de los 372 ayuntamientos y entidades locales, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro que se han visto beneficiados, se puede consultar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Cabe destacar, en este sentido, ejemplos como el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Almansa; el Festival de Teatro Clásico de Chinchilla; o la Muestra Nacional de la Percusión y el Tambor, de Tobarra, en la provincia de Albacete. Además de numerosas actividades por todas las provincias de Castilla-La Mancha. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Economía C-LM DESAYUNOS CON... Juan Antonio Mata opina que desde las posibilidades son escasas para el marco autonómico

El CEEI abre un “marco de reflexión” para atajar la crisis EL DIA

JUAN ANTONIO MATA

Cerrar el CES es un “ataque al sistema democrático”

Medio centenar de empresarios se reunían ayer para lanzar ideas y medidas anticrisis

Mata pide a quien tenga la receta para salir de la coyuntura actual que la aplique

A.PORTILLO

rral de las Mercedes de Toledo y que contó con la presencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás. En opinión del presidente del CES, el encuentro busca dar respuesta a tres preguntas que son clave : “¿Qué podemos hacer entre todos para salir de esta situación?”, “¿Cómo podemos contribuir para que esta situación comience a rebajar el terrible drama del desempleo?” y “¿Cómo podemos lanzar propuestas mirando al futuro?”. Y aunque la respuesta no resulta obvia, lo que sí está claro para el presidente del CES es que

TOLEDO

Medio centenar de emprendedores y empresarios de la región abrieron ayer en Toledo un “marco de reflexión” y “análisis” sobre la situación económica actual y pusieron sobre la mesa una batería de ideas y medidas, nacidas del diálogo y el consenso social, que pretende buscar una salida consensuada a la crisis económica, dejando de lado utopías. Así lo recalcaba ayer el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Juan Antonio Mata, que ejerció de anfitrión en los “Desayunos con...”, organizado por la Fundación CEEI ToledoTalavera de la Reina en el Ciga-

LA CLAVE Sin confrontación El presidente del CES opina que lo que no beneficia en la búsqueda de una solución es la “confrontación permanente”.

desde el “marco autonómico” las posibilidades de intervenir de una forma “real” y “efectiva” para atajar la crisis son más bien escasas y que quien venga a plantear que es capaz de solucionar los problemas “está mintiendo”. El hilo de esta última reflexión tenía un destinatario único, el Partido Popular de Castilla-La Mancha, que dirige María Dolores de Cospedal, que en los últimos días se ha desmarcado con una batería de propuestas para salir de la crisis económica cuando llegue al poder. “Yo creo que si alguien tiene verdaderamente recetas para salir de la crisis, debería aplicarlas en otros sitios donde tiene posibilidades de hacerlo y donde tiene posibilidades de llevarlo a cabo”, enfatizaba Mata, que al hilo recordó que se trata de una crisis global en la que desde el marco autonómico “se puede realizar algo”, pero no plantear una solución global.

Juan Antonio Mata, junto a los organizadores de los “desayunos” del CEEI.

El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mata, tildó la propuesta de la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de suprimir el CES de Castilla-La Mancha como de “insensata” ya que, en su opinión, atacar a un órgano de participación es “atacar al sistema democrático” y “recortar sistemas de participación”. A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad tanteada por la líder de los “populares”, Mata consideró que el Consejo Económico y Social es un instrumento que supera cualquier auditoría y que no plantea duplicidad de funciones, ya que las competencias que asume el CES nacional son diferentes a las que ejecutan los autonómicos por la existencia del marco de las autonomías. En este sentido, rescató las opiniones de sindicatos, empresarios y organizaciones agrarias que, según enfatizó Mata, han tildado de “insensata”. En este sentido, recordó que el CES absorbe el 0,01% del presupuesto regional, el equivalente a 1.200.000 euros. Por otro lado, Mata se posicionó totalmente en contra de una “liquidación total” del sector público porque opinó es necesario tener lazos de intervención. —”LOS CATASTROFISMOS”—

Por otro lado, consideró que no resulta adecuado para salir de la crisis posicionarse en situaciones de “confrontación continua”, “sembrar permanentemente catastrofismos” y “crear incertidumbres en los mercados nacionales e internacionales”. Desde luego, opinó que no es tiempo de negar la realidad, pero sí de abordarla desde un prisma en el que nazcan ideas desde el diálogo social. Una iniciativa útil, en opinión de Mata, pudiera ser la propuesta puesta sobre la mesa por la FEMP creando un Gran Pacto de Estado de la Crisis en los que estén los Gobiernos, los partidos políticos, los sindicatos, empresarios y municipios y desde el que surja una idea común para afrontar la crisis.


28

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

SEGURIDAD MEDIO MILLAR DE EFECTIVOS PARTICIPAN EN LA PRÁCTICA

VATICANO OTRAS UNIONES “NO TIENEN BASE”

El centro de Madrid ‘vive’ un simulacro nuclear

El Papa dice que Europa no será la misma sin el matrimonio tradicional

Ejercicio para enseñar la respuesta al supuesto estallido de una bomba “sucia” Carme Chacón señala que el objetivo es preparar a España ante una eventual amenaza MADRID

Casi 500 militares, policías y sanitarios realizaron ayer un simulacro de emergencia radiológica, en respuesta al supuesto estallido de una bomba “sucia” en el centro de Madrid, con 11 kilos de explosivo plástico y un elemento radiactivo (Cesio 137), causante de cinco muertes. El ejercicio, dirigido por la Unidad Militar de Emegencias (UME) del Ministerio de Defensa y al que ha asistido su titular, Carmen Chacón, escenificó la situación quince después de la explosión de la bomba “sucia”, cuyo objetivo principal es generar pánico y dañar infraestructuras.

Resultado de la supuesta acción, cinco personas han fallecido, 150 personas están hospitalizadas y unos 600 ya han sido dadas de alta, explicó a la prensa Juan Pedro García, responsable de la Sala de Emergencias (SALEM) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo que ha organizado el simulacro en Escuela Nacional de Protección Civil, en la localidad de Rivas Vaciamadrid. Se trata del primer ejercicio de campo de estas características que se lleva a cabo en España, explicó a la prensa Carmen Chacón, que ha visitado, junto a la presidenta del CSN, Carmen Martinez Ten, la zona afectada por la supuesta contaminación. El objetivo era, según Chacón, preparar a España ante una eventual amenaza que fuera una explosión con componente nuclear en una ciudad y en que la que han trabajado “codo con codo y sin ningún problema” catorce instituciones (de la Administración General del Estado, comunidad autónoma y ayuntamiento). “Las más de 400 personas hemos trabajado muy bien frente a una amenaza para la seguridad de los españoles”, recalcó.

La explosión, que obligó a evacuar a 3.000 residentes y a 3.000 trabajadores de la zona, ocurrió hipotéticamente el pasado mes de agosto en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu. El ejercicio de ayer ocurre quince días después, una vez tomadas las medidas más urgentes, y consistió en el rescate de un bombero herido, la localización de cinco indigentes que se habían refugiados en casas y se resisten a salir, de un periodista que se adentró en la zona acordonada y el conductor de una ambulancia que sufre un accidente cuando traslada al bombero herido a un centro hospitalario. Otra de las tareas fundamentales de los equipos ha sido medir la descontaminación de la zona y retirar con robots los restos de metralla de la zona para su posterior traslado a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA). Así, se desplegaron los medios necesarios para la detección, medición y descontaminación de los hipotéticos afectados. EFE

EFE

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Benedicto XVI dijo ayerque Europa “no sería más Europa si el matrimonio entre un hombre y mujer desapareciera o dejara paso a otras formas de uniones que no tienen base en la historia, la cultura y el derecho europeo”. El Pontífice hizo esta defensa del matrimonio tradicional en el discurso que dirigió al nuevo embajador de Hungría ante la Santa Sede, Gabor Gyorivanyi, quien le presentó sus cartas credenciales y en el que auspició que la nueva Constitución húngara “se inspire en los valores cristianos”. Entre esos valores destacó el matrimonio, la familia y la protección de la vida. El Obispo de Roma afirmó que el matrimonio y la familia son imprescindibles para un “sano” desarrollo de la sociedad civil, los países y los pueblos. “El matrimonio ha dado a Europa su aspecto y su humanismo. Europa no sería más Europa si esa célula básica de su construcción social desapareciera o fuese transformada”, subrayó el Papa. El matrimonio y la familia corren riesgos debido “a l erosión de los valores más íntimos y a la

Benedicto XVI.

creciente liberalización del derecho de divorcio y de la costumbre cada vez más difundida de la convivencia entre un hombre y una mujer sin la forma jurídica y la protección del matrimonio”. También incluyó entre los “riesgos” las “uniones que no tienen ninguna base en la historia, la cultura y el derecho en Europa”, en una velada crítica a los matrimonios homosexuales. “La Iglesia no puede aprobar iniciativas legislativas que impliquen una valorización de modelos alternativos a la vida en pareja y la familia”. EFE


EL DÍA

El Día Cultural 29

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

El Día Cultural HISTORIA Y FOTOGRAFÍA

C

C

C C CC CCCC C

C CC C

En los jardines de la Diputación de Cuenca

La España del último siglo en 104 miradas Ciento cuatro fotografías, procedentes todas ellas del rico archivo de la Agencia EFE, componen la muestra que estos días se expone en los jardines de la Diputación conquense conformando un verdadero friso de la historia de nuestro país en el pasado siglo y en los primeros años del que ahora mismo vivimos

P

CC C C C

rologadas por tres instantáneas de enero de 1896, febrero de 1898 y julio de 1899 que muestran, respectivamente, a un joven soldado del Cuerpo de Intendencia antes de partir para Cuba, el hundimiento del Maine y los últimos de Filipinas, la exposición, organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales con la colaboración de la corporación provincial conquense y la Fundación Antonio Pérez, se configura en su centenar largo de imágenes - reflejo del tiempo transcurrido y de los profundos cambios que ha vivido España durante ese periodo - como un recorrido sumamente representativo de la historia y la vida cotidiana española desde

el comienzo de la pasada centuria hasta nuestros días. Así, quienes estos días se acerquen por los jardines del Palacio de la Diputación, en pleno centro de la capital conquense, podrá asomarse a toda una serie de momentos significativos de nuestro más reciente pasado, desde el atentado del anarquista Mateo Morral contra el Rey Alfonso XIII en el día de su boda, el 31 de mayo de

Las ciento cuatro imágenes de la exposición se configuran como un significativo testimonio de la historia y la vida cotidiana de nuestro país en los últimos ciento catorce años, desde 1896 hasta este mismo 2010 a punto ya casi de terminar

La imagen de estas niñeras paseando por el madrileño Parque del Retiro el 4 de abril de 1923 es una de las que conforman la exposición, todas ellas seleccionadas del archivo de la Agencia EFE

1906, con Victoria Eugenia, o la reconquista del monte Gurugú, en octubre de 1922, tras el desastre de Annual, o un primer plano de Abd-El Krim, el más temido caudillo de la resistencia contra la dominación española y francesa en el Rif, hasta, casi ya ahí mismo, la lucha en 2002 contra el chapapote derramado por el hundimiento del Prestige frente a las costas gallegas o, en las últimas instantáneas de la muestra, el encuentro en la Casa Blanca entre Obama y Rodríguez Zapatero en octubre del año pasado o el terremoto padecido por Haití a comienzos de este mismo año. Entre aquellas y éstas, escenas de todo tipo: los sicalípticos retratos de las artistas y bailarinas de los años 20 y 30, el advenimiento de la II República y el estallido de la Guerra Civil, las cartillas de racionamiento y el estraperlo de la posguerra, la represión de los vencidos, la salida desde Madrid del primer contingente de trabajadores hacia Bélgica en 1957, la boda de los futuros Reyes don Juan Carlos y doña Sofía, el triunfo de Massiel en Eurovisión, la detención de El Lute, el atentado de Carrero Blanco, el traslado de los restos de Franco, el primer congreso del PSOE, el atentado contra el despacho de los abogados laboralista de Atocha, el destape, el 23 F, la Movida madrileña, los Juegos Olímpicos de Barcelona o las actuaciones del colectivo Manos Blancas, en una sucesiva serie testimonial de la historia de nuestros últimos ciento catorce años .

ceden del riquísimo archivo fotográfico de la Agencia EFE - la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con setenta y un años ya de trayectoria - que almacena un total de quince millones de imágenes, de los que doce son documentos en placas de cristal, negativos y diapositivas, en tanto otros tres están ya en soporte digital e integran la fototeca, accesible desde internet y puerta de entrada a una de las más grandes colecciones de fotoperiodismo del mundo. Una colección cuyo arco temporal abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad y que está en constante crecimiento ya que cada día se enriquece con más de mil quinientas nuevas fotos.A ello habría que añadir, al hablar de documentos visuales, las quince mil cintas de su videoteca que almacenan imágenes y programas desde 1989. Alfonso Armada fue, como comisario de la exposición, quien seleccionó las ciento cuatro fotografías que la componen y ha firmado asimismo, junto con el Premio Nacional de Fotografía del pasado 2009 Gervasio Sánchez, los textos que figuran en su catálogo. VÍCTOR PUERTO

HISTORIA Y EVOLUCIÓN TÉCNICA

La imagen tomada el 25 de marzo de 1957 por el fotógrafo Manuel Iglesias captó a los integrantes del primer contingente de trabajadores que salía de nuestro país hacia Bélgica

Para los aficionados a la fotografía la muestra - que llega a Cuenca tras haberse exhibido ya a lo largo de este año en Segovia, la población alicantina de L' Alfás del Pi, Soria y Madrid - tiene también el interés añadido de poder acercarse a su través a la historia del fotoperiodismo en nuestro país y así constatar cómo éste se ha ido transformando al compás de las sucesivas renovaciones técnicas, desde las placas de su primera época a la aparición de las cámaras Leicas, la fotografía en color y las actuales cámaras digitales, de la mano de fotógrafos como Díaz Casariego, Juan Guzmán, Hermes Pato, Ángel Esteban, Manuel Barriopedro o Dèsireé Martín, entre tantos otros. Cual quedó indicado la totalidad de las imágenes, reproducidas en gran formato, pro-

Hermes Pato fotografiaba así en 1940 la mendicidad en las calles de Madrid


30

EL DÍA

El Día Cultural

LITERATURA

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

En el Museo Sefardí

ARTE

Premio Nacional de Restauración

La poesía, ocasión y lugar de encuentro en Toledo

Rafael Alonso: toda una vida restaurando obras de arte

Con una mesa redonda en recuerdo y homenaje al en 2009 desaparecido poeta canario José María Millares Sall , concluyó ayer en Toledo el ciclo “La poesía lugar de encuentro” organizado por el Museo Sefardí bajo el lema “Poesía con los Premios Nacionales”

El ministerio de Cultura ha otorgado el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales al castellano-manchego Rafael Alonso, que ha desarrollado su trabajo desde 1978 en el madrileño Museo del Prado y está especializado en el conocimiento técnico de la obra de El Greco

E

l ciclo, coordinado por los poetas Olvido García Valdés y Miguel Casado, se iniciaba el pasado martes en el bello marco de la Sala de la Oración de la Sinagoga del Tránsito con la poesía esencialista del escritor alcazareño aunque afincado en Barcelona José Corredor Matheos,además de poeta, crítico de arte, traductor y ensayista, Premio Nacional de Poesía en 2005 por su libro “El don de la ignorancia”. Proseguía el miércoles con la presencia de la asimismo poeta y filósofa española de origen belga Chantal Maillard, galardonada también con el Nacional de Poesía, en su caso un año antes, en 2004, por “Matar a Platón”.Por su parte, la mesa redonda ayer celebrada en torno a Millares Sall contó con la participación de la poeta Elsa López, poseedora, entre otros, de los premios Ciudad de Melilla y José Hierro, del crítico Jorge Rodríguez Padrón y de Emilio Torné, editor del libro “Cuadernos (2000-2009)”, por el que, publicado por Calambur, se le otorgara,a título póstumo, a Millares Sall el Premio Nacional.

JOSÉ MILLARES SALL

Hermano del pintor Manuel Millares, José María Millares Sall (Las Palmas de Gran Canaria, 1921 - 2009) fue, además de poeta, editor artesanal, artista plástico y letrista de canciones. Con su otro hermano, Agustín, también poeta, fundó una colección llamada “Planas de Poesía” que tuvo cierta resonancia a finales de los años cuarenta y nueva vida décadas más tarde.El año de su

Chantal Maillard

E

José Corredor Matheos

muerte, además de los ya citados “Cuadernos” , apuntes poéticos - diez cuadernos de veinte poemas cada uno - que había ido tomando en lo que llamaba "celdas", apareció también en Barataria, bajo el título de “Esa luz que nos quema”, una amplia antología de textos inéditos de sus años de madurez. Al concederle el galardón, el jurado del Nacional destacaba la que consideraba extraordinaria modernidad de su poesía, destacando su vigor y su primacía como poesía innovadora.

l galardón viene a reconocer la ejemplar trayectoria profesional del restaurador - nacido en 1946 en la localidad toledana de Bargas - y ese profundo conocimiento de la obra del pintor cretense del que más de ochenta cuadros han pasado por sus manos, destacando especialmente por su importancia y complejidad, "El Expolio", "La Inmaculada Oballe", "El Caballero de la mano en el pecho" y "Vista de Toledo". Ese contacto tan directo con la obra del pintor “analizando milímetro a milímetro pinturas del artista de todas las épocas” le permitió diferenciar la obra propia de El Greco de la obra del taller, y le ha convertido en uno de los máximos re-

UN ESPACIO DE DIÁLOGO Y ENCUENTRO

Creado, según su propia declaración de principios, para responder “a la voluntad del Museo Sefardí de abrir las calles de la Judería toledana a la creación y al pensamiento contemporáneos”, dando a quienes respondan a su convocatoria la oportunidad “de encontrarse con la poesía contemporánea en los mismos lugares donde tuvo su casa en el siglo XII Yehudá Haleví, el gran clásico de la poesía hebrea, por donde cruzaron tantas veces Garcilaso de la Vega y San Juan de la Cruz, o donde residió en un momento significativo de su vida Fray Luis de León”, el ciclo,que nace con voluntad de continuidad, pretende ofrecer a los poetas actuales y a las poéticas contemporáneas un espacio de diálogo y contacto para el debate de sus problemas y propuestas. Organizado, cual quedó dicho, por la asturiana Olvido García Valdés (ella misma galardonada con el Nacional de Poesía, en 2007, por “Y todos estábamos vivos”) y por el vallisoletano Miguel Casado, ambos asentados en Toledo,reunirá trimestralmente en el bello espacio de la Sinagoga del Tránsito en la que se ubica la institución patrocinadora, a autores reconocidos con el galardón nacional. EDC

Rafael Alonso Alonso. Foto de Virginia Cañas. Cortesía de la Revista de Castilla La Mancha

ferentes nacionales e internacionales de la producción del pintor. Junto a esta especializada labor del restaurador bargueño, el jurado del Premio Nacional valoró asimismo su intenso trabajo en la conservación de la colección pictórica de la Casa de Alba - ha intervenido en más de un centenar de sus lienzos - junto con su labor docente como profesor de restauración de pintura, desde 1978 a 1983, en la Escuela Oficial de Artes Aplicadas a la Restauración de Madrid; una labor docente que ha ido acompañada y complementada por su frecuente presencia en congresos y conferencias y sus colaboraciones en publicaciones especializadas tanto de ámbito nacional como internacional. El jurado que ha concedido el galardón al restaurador bargueño estuvo presidido por la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Ángeles Albert, e integrado junto a ella por Román FernándezBaca, Cristóbal Vallhonrat, Celestino García Braña, Pilar Ineba, José Luis Díez y María de los Ángeles del Egido. EDC

“La Inmaculada Oballe” ha sido una de las obras de El Greco restauradas por Rafael Alonso

También “El caballero de la mano en el pecho” ha sido objeto de la labor del restaurador bargueño


EL DÍA

El Día Cultural 31

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Libros y revistas

TÍTULO: AUTORES: EDITA: FECHA:

VICEVERSA Pilar Bravo y Marco Paoletti Botellalmar, Toledo 2010

El recién aparecido libro de poemas de Mario Paoletti y Pilar Bravo iba a llevar por título Capicúa, pero lo cambiaron por Viceversa que, personalmente, me gusta más, porque no se agota en la referencia del orden lógico (que puede leerse igual por la derecha o por la izquierda) sino que tiene una mayor fuerza poética. Además, hay un poema de Paoletti que lleva este título. La idea de viceversa aquí es una llamada de atención sobre la ironía del eterno insatisfecho, que desea lo que tiene otro pero que a su vez es envidiado por éste, porque el primero tiene justo, qué casualidad, lo que le falta. La disposición del libro es curiosa porque depende de por dónde se empiece ya que no tiene contraportada, sino dos portadas que exponen los poemas de modo que es preciso girar el libro para leerlos. Los últimos textos de Paoletti y de Bravo coinciden en el título, pues consisten en una enumeración de

aquello que cada uno envidia, haciendo así alusión al poema "Viceversa". En el amor esa envidia es una especie de admiración por las virtudes que tiene la persona que se ama, que ayudan a complementar y beneficiar al amante. En el amor cada uno busca en el otro lo que le falta, lo que necesita. Algo de esto hay en este libro, una vez que los dos autores son pareja, de modo que el poemario se convierte así en dos piezas encajadas en el mismo puzzle, pues cada mirada en el fondo remite a la del otro. Lo dice muy bien Bravo en la cita de Jaime Dávalos que antecede sus poemas: "cada cosa que miro / ya la vimos los dos". Ambos se inscriben en las coordenadas de lo que se conoce como la línea clara,un estilo que opta por una poesía que tiene el agua transparente, que se comprende sin dificultad, lo que no significa que sea fácil o que no sea profunda. Detrás de estos poemas hay hondura: la del peso de contar la vida, con sus pelos y sus señales.

Al ser los dos autores pareja el libro se convierte en dos piezas encajadas de un mismo puzzle, pues cada mirada en el fondo remite a la del otro

También hay que resaltar que se trata de una poesía divertida. Hay mucha ironía, juegos e ideas brillantes, de modo que la lectura se hace placentera y, para envidia de algunas novelas, enganchante. Con este tipo de escritura quien sale ganando, en realidad, es la poesía, pues se ofrece como un género que puede llegar a más lectores. Paoletti incluye poemas autobiográficos, en los que la poesía ayuda al poeta a hacer un ejercicio introspectivo de autoconocimiento.En "Autorretrato de los 70" el optimismo en lo personal ("mi felicidómetro marca un satisfactorio 9 sobre 10 / (el punto que le falta es el de la utopía inalcanzable") se torna pesimista en relación con la política, pero esto no impide que haya que optar por la alegría ("Cuidado con la tristeza. Es la peste", dice citando a Arlt). Abundan los poemas de corte filosófico, con referencias a Heráclito, a Anaxágoras o a las extrañas normas de los pitagóricos. Como buen argentino, aparece la pasión por el tango, esta vez en expansión (cuenta cómo su pareja también empieza a aficionarse) y en formato moderno (el autor escucha tangos en su MP3 en el tren camino de Madrid). El esqueleto de muchos poemas está construido con enumeraciones. Se puede encontrar alguna reflexión sobre el romanticismo (con la advertencia del peligro que conlleva la idealización), el hallazgo del rastro divino lejos de las catedrales y los sacerdotes (el fantástico poema "Diez pruebas

Desde mi butaca

Pesadilla Alien SKYLINE Colin y Greg Strause GUIÓN: Joshua Cordes, Liam O'Donnell NACIONALIDAD: EEUU ACTORES : Eric Balfour, Scottie Thompson, David Zayas, Donald Faison, Brittany Daniel FOTOGRAFÍA: Michael Watson MÚSICA: Matthew Margeson MONTAJE: Nicholas Wayman-Harris DURACIÓN: 92 minutos AÑO: 2010 TÍTULO:

DIRECCIÓN

:

Los hermanos Strause, más conocidos por su trabajo en el mundo de los efectos digitales (“300”, “Avatar”…) que en el de la dirección (“Alien VS Predator II”), fracasan rotundamente en una historia que remezcla varias cintas del género de invasiones alienígenas creando un refrito anodino, mal dirigido y con uno de los peores guiones del año. Una pareja viaja a los Ángeles para celebrar el cumpleaños de un amigo de la infancia convertido en un acaudalado hombre de la industria

de los efectos especiales. En mitad de la noche resacosa post-fiesta, unas extrañas luces caídas del firmamento despiertan al grupo de amigos, que pronto descubren que se encuentran en medio de una ofensiva extraterrestre; acaba de comenzar la invasión de la tierra y lo único que pueden hacer es intentar sobrevivir de cualquier manera. “Skyline” decepciona desde los primeros cinco minutos con un absurdo flashforward donde nos presentan a la insustancial y superficial pareja protagonista, en un juego rítmico en busca de tensión que no termina de funcionar, dando paso a una sucesión de insípidas escenas de acción aderezadas por criaturas sacadas de Matrix y de videojuegos como “Doom” o “Gears of War” y combinadas con unos flojos e inconsistentes diálogos que ejecutan un grupo de caras conocidas de la pequeña pantalla entre los que se encuentran Eric Balfour (“A dos metros bajo tierra”), Scottie Thompson (“Trauma”) y Daniel Zayas (“Dexter”) que no consiguen triunfar en la gran pantalla por culpa de los banales personajes sacados de las men-

tes de Joshua Cordes y Liam O'Donnel, una pareja de escritores carentes de toda capacidad narrativa y cinematográfica. Colin y Greg Strause no desilusionan en su faceta de creadores de efectos, incluso sorprenden con unas impactantes y bellas imágenes de abducciones en masa, pero no merece la pena pagar por dos míseros minutos de película ¿no?; con ver el trailer de la película a la espera de cualquier otra propuesta de la cartelera, puedes hacerte ya la idea del buen hacer de estos chicos. Sin duda estamos ante una de las peores películas del año, esperemos que el género no continúe por estos derroteros y siga la estela de proyectos más interesantes como “Distrit 9” con el que la industria nos sorprendía el pasado 2009. ARTURO Gª. BLANCO

Ambos autores se inscriben en lo que se conoce como la línea clara, un estilo que opta por una poesía que se comprende sin dificultad lo que no significa que sea fácil o que no sea profunda de la existencia de Dios"), una búsqueda incansable, diría que de corte marxista, por encontrar la luz en medio del conflicto o la contradicción.En esa búsqueda personal el poeta, después de reconocer la injusticia y el homo lupus hobbesiano que campa por el mundo, encuentra en la experiencia amorosa el principal asidero para hallar la redención. Los poemas de corte más intimista, donde se aborda esa vivencia son los que más me gustan. Al lado de sus experiencias vitales, tantas vidas vividas (con algunos logros contados en el poema "Modestamente"), sus recuerdos ("Primas"), las manías ("vivir en un lugar sin viento / que los amigos no me den a leer sus novelas / las mujeres, serenas y sensibles. / El café con leche, bien caliente. / La muerte, a tiempo y sin escándalo."), reflexiones filosóficas e historias, llega al puerto del amor, que tiene mucho de costumbre, sin que esto sea negativo pues "la rutina de los enamorados / es la única rutina creativa". Todo ello con una refinada ironía, con alguna, che, exageración argentina ("desde que nací te estoy esperando") y con algún que otro hallazgo verbal, como cuando afirma que "pongo mi mano sobre tu vientre / y la dejo allí hasta que se envientra". Pilar Bravo es menos optimista y menos cerebral. Ya el primer poema (“Autorretrato”) avisa con un deje triste que no es como se piensa que suelen ser las mujeres ("No gasta en espejos / ni se eterniza en los baños. / Nunca dejó su cuarto / sembrado de vestidos. / De teléfo-

Paoletti incluye poemas autobiográficos que ayudan al poeta a un ejercicio introspectivo de autoconocimiento.. Pilar Bravo es menos optimista y menos cerebral y presta especial atención a la vida cotidiana

no, lo justo. / Poco besucona y escueta en palabras."). E insiste en versificar estampas de su vida cotidiana.Es común aludir, a veces, a la infancia y a la adolescencia como un paraíso perdido. No es el caso. La adolescencia de la autora ("infierno penitenciario / y secreto") viene marcada por la tristeza, el silencio, la timidez, los castigos, acaso la incomprensión ("nadie me conocía") de vivir en una familia donde todos los demás eran varones. Esto supone un enorme peso, pues "es verdad / que partí de muy atrás en la carrera". Acaso aún permanece un poso de melancolía que ella misma reconoce: "A los 10 años yo ya era yo". La alegría viene representada por la experiencia salvadora del amor y también por el nuevo mundo que representan los viajes. Me gusta mucho "La tetera de la verdad" que pone de relieve que una cosa es predicar y otra dar trigo.También "Newtoniana", que insiste en que la sabiduría quizá radica en algo no muy espectacular sino más bien humilde: “encontrar una hermosa caracola / ante la imponente verdad del océano". Hay poemas en los que se aborda la cotidianeidad con mucha dulzura ("Qué mejor que esperar al invierno / en el sofá."), que hablan del jardín, de su perro o de las ocupaciones domésticas. Acaso porque en el hogar se encuentra la dosis que necesitamos de tranquilidad y de resguardo ante las tormentas o las inclemencias de la vida. También está presente Toledo en los poemas de Pilar como una ciudad pétrea que más bien parece un museo.Me encantan las dos metáforas en que consiste el poema "Metáforas": "El Alcázar de Toledo / es un pisapapeles./ El perfil de Toledo / es un electrocardiograma". En sus poemas hay también alusiones irónicas, sobre todo en los títulos: "I am sterdam" y "Pilares improbables".Muy emocionante "Pasen y vean" en el que expone sus propias limitaciones y cómo debe aprender a convivir con ellas. Porque cuando se pide más de lo que uno puede dar o hacer, al final le sucede que se sale de su propia atmósfera, que llega "más arriba / del aire que podía respirar", allí donde sólo pueden pasear los astronautas. La delicadeza salvadora de la experiencia amorosa también queda plasmada en algunos poemas: "O, si no hay más remedio, / que tus manos y tu voz / recogieran mis sollozos". SANTIAGO SASTRE


32

EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

En la Galería Jamete

ARTE

CINE

La personal creatividad pop de “El Manchas” prolonga su muestra en Cuenca

Tendrá lugar del 24 al 29 del próximo enero

Setenta y seis producciones han concurrido al Festival de Cine de C-LM de Ciudad Real

El artista conquense “El Manchas” ha visto prolongada la exposición que, bajo el título de “Rotten Papers” venía ya exponiendo en la Galería Jamete de su ciudad natal.

a muestra amplía su fecha de exhibición hasta el próximo día 16 lo que da una nueva oportunidad a los aficionados al arte para acercarse al peculiar, irónico y juguetonamente transgresor universo icónico de este artista nacido en Cuenca en 1964 y mucho más conocido por su apelativo de “El Manchas” que por su verdadero nombre de Antonio Mancheño. Un universo colorista y moderadamente mordaz totalmente propio y personal aunque utilice la apariencia icónica del “pop art”, que en esta ocasión se plasma en una serie de realizaciones recientes con el papel y el cartón como soportes. Dueño ya desde hace tiempo de todos los resortes del oficio, El Manchas despliega una y otra vez, exposición tras exposición, la mágica panoplia de una creatividad desbordante y seductora, dando continuas muestras de lo que Eduardo H. Castañeda califica de “raro ejemplo de lucidez creativa”. El propio Castañeda escibe al respecto a propósito de la actual muestra del artista conquense: “Si se observa su trayectoria, es realmente difícil adivinar en qué momento se ha alejado de los cánones del pop-art, ya que todo en su plástica parece conducirse por tales cauces, y sin embargo, su lenguaje se encuentra plenamente emancipado del estilo de sus "maestros" remotos, por-

L

POESÍA

Imagen del acto de entrega de premios de la primera edición del Festival

Cinco largometrajes, treinta y siete cortos y catorce documentales se han inscrito en la convocatoria de la que será la segunda edición del Festival de Cine de Castilla La Mancha, que se desarrollará en Ciudad Real del 24 al 29 del próximo enero que lo fundamental en dicho lenguaje es, precisamente, la distancia abierta con aquéllos, las constantes distorsiones y sorpresas que se convierten en elementos recurrentes de un discurso que es extensión consecuente de su temperamento creativo. Lo verdaderamente irrelevante en sus obras es a qué o a quién puedan recordarnos. En otras palabras: El Manchas ha logrado algo que pocos consiguen: ir más allá del pastiche y dominar su estilo para pintar "alto y claro". EDC

a programación de la cita fílmica ciudadrealeña ha recibido asimismo otras veinte cintas que, al haber sido llevadas a cabo por realizadores de otras regiones o países, pasan a la sección Fuera de Concurso. Creado con la intención de conocer, distribuir, promocionar y primar a los realizadores castellanos manchegos y a sus obras cinematográficas, así como alentar a todos los realizadores noveles de la región ofreciéndoles su espacio público para la presentación de sus trabajos, una de las características del Festival es que

L

Una sección de José Ángel García

Vuelos sí volver

no volver

(todo es revolver)

no te duermas amor frente a la nada

todos los premios recaen en cineastas de la región, valorándose ante todo la calidad artística y creativa de sus obras, independientemente de la factura económica o la cantidad de premios. En esta su segunda edición el Festival amplía el número de premios, habiéndose previsto que se otorguen dos nuevas menciones a la Mejor Producción y Aprovechamiento de Medios y a la Mejor Interpretación. Junto a ellos los ya existentes en la primera edición galardones al Mejor Largometraje, al Mejor Documental, al Mejor Cortometraje, a la Mejor Obra de la Universidad de Castilla-La Mancha, al Mejor Director/a Joven Revelación y al Mejor Guión. Se entregarán en la gala de clausura que se llevará a cabo el último día. EDC


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Deportes 1: EL QUABIT BALONMANO NO SE CONFORMA 2: EL RAYET RECIBE ESTA NOCHE AL TÍJOLA 3: GESTESA GUADALAJARA

—Baloncesto—

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

El Rayet recibe esta noche en el Multiusos al Tíjola almeriense

Sánchez Rozas analiza el momento del Gestesa ante la visita del Marfil

Aníbal solo piensa en conseguir los tres puntos contra el filial del Celta

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BREVES—

—BALONMANO— Liga Asobal

EL DIA

NACHO IZQUIERDO

BAJA DE JORGE GÓMEZ

“La cláusula me parece absurda”

El entrenador zaragozano, durante uno de los partidos disputados por el equipo en el Palacio Multiusos.

“Soy ambicioso y trato de transmitirlo al grupo” Bolea quiere sumar antes del final de la primera vuelta ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Quizá en el momento de mayor satisfacción de la temporada -después de la victoria ante el Toledo del pasado fin de semana-, el Quabit afronta el tramo final de la primera vuelta repleto de optimismo. Sus nueve puntos cosechados y el octavo lugar que ocupa en la tabla dan fe del buen trabajo realizado y otorgan un plus de tranquilidad a la plantilla alcarreña, afanada ahora en subir, incluso, el nivel de su exigencia. Así lo reconocía ayer Fernando Bolea, confiado en las opciones de los suyos en las tres últimas jornadas, en las que el calendario les depara enfrentamientos ante equipos de altísimo nivel (CAI, Valladolid y San Antonio). Pese a la dificultad del reto, el técnico no se conforma y apuesta por un buen sprint final.

CALENDARIO

CAI Aragón, Valladolid y San Antonio, los tres rivales previos al parón navideño

“Cada uno tiene sus expectativas y yo las mías. Quizá me falte algún punto. Tengo que ser ambicioso y transmitírselo al grupo. Estoy satisfecho en el equipo y tenemos nueve puntos, pero espero tener alguno más”, comentaba ayer en rueda de prensa. No en vano, de sumar algún resultado positivo antes del parón (la Liga de detendrá desde el 11 de diciembre al 5 de febrero), la posición del Quabit se relanzaría casi definitivamente en su lucha por la permanencia. Al respecto, Bolea no descarta rivales, aunque reconoce el camino recorrido, al menos en relación al Toledo. “Lo importante es ver a gente por detrás. El Toledo está lejos de nosotros, pero no tanto de Alcobendas o Puerto Sagunto. Otra cosa es que les llegue para salvarse. Nosotros buscamos a otra víctima propiciato-

ria para salvar la categoría”, añadía ante los medios de comunicación. VUELTA A CASA

Con esa mentalidad, el entrenador zaragozano regresará a casa para medirse mañana al CAI. El míster del Quabit reconoce lo especial del choque, seguramente, en un sentimiento que también tendrán De la Salud y Basmalis, ex jugadores del conjunto aragonés. “Hay un plus de motivación, sobre todo porque allí tenemos familia y amigos, pero también porque son tres puntos importantísimos”, explicaba el entrenador, que podrá contar con toda su plantilla para afrontar el partido a excepción de Jorge Gómez, cedido por el CAI y atado a una cláusula de su contrato. Su lugar en la convocatoria lo cubrirá Gustavo Vallejo.

El técnico del Quabit se refería ayer a la cláusula en el contrato de cesión de Jorge Gómez que impedirá al portero disputar el partido de mañana. “No le veo mucho sentido y me parece absurda tratándose de un chaval tan joven y que nunca ha jugado en el CAI. Son modas, se hace en el fútbol y ahora en el balonmano”, comentaba el maño. RETRANSMISIÓN

El Quabit-Amaya será televisado El partido de la 15ª jornada, la última de la primera vuelta, que disputarán Quabit BM Guadalajara y Amaya Sport San Antonio no se jugará en horario unificado y finalmente cerrará la jornada el próximo domingo, 12 de diciembre. El choque se disputará a las 20.00 horas en el Multiusos y será retransmitido por Teledeporte. Será el tercer partido televisado de la temporada. En los otros dos, el Quabit consiguió dos meritorios empates ante Granollers y Arrate. COMPETICIÓN

Las ‘cheerleaders’, en el Nacional Las ‘cheerleaders’ del Quabit viajaban ayer a Logroño para disputar el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica por conjuntos. Las chicas de Mónica Delgado competirán bajo el nombre de Club Omega de Villanueva, pese a que el grueso de la expedición pertenece al Club Rítmica Infantado.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayet confía en castigar al líder de la Liga Los alcarreños reciben al Tíjola, que acumula un balance de ocho triunfos y una derrota —Los equipos— C.B. RAYET GUADALAJARA PROMOBTS TÍJOLA Día y hora: 3 de diciembre de 2010. A las 20.45 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de la Adecco LEB Plata.

R.B.A. GUADALAJARA

El C.B. Rayet regresa esta noche al Palacio Multiusos para afrontar uno de los retos más complicados que le depara la competición. El Tíjola -colíder junto al Clavijo- aterriza en Guadalajara con un balance de ocho victorias y una sola derrota (en la pista del ADT Tarragona), un aval de su valía en el torneo y de la magnitud de su proyecto. Sin embargo, los de Peinado confían en su progresión de las dos últimas semanas (victoria ante el Ávila y derrota con buen papel precisamente ante el ADT) para poner en apuros al conjunto almeriense, un pensamiento

CRIADO ANTONIO

que comparte el propio técnico. “Estamos en disposición de intentar dar la sorpresa. Sabemos que es muy complicado, porque delante tenemos a uno de los mejores equipos de la Liga, si no el mejor, pero si luchamos al 110 por cien tendremos opciones”, comenta el entrenador, mientras destaca el nivel de los bases Bavosi y Rufián y de otras individualidades como Matemalas, Maglisceau o McDade en su rival. CONCENTRACIÓN MÁXIMA

Para contrarrestar el poder de la gran rotación del Tíjola, el Rayet se prepara con una meta clara, “mantener la concentración durante los 40 minutos” para poder llegar a los instantes finales con vida. Sólo así, según Peinado, el conjunto alcarreño podrá disfrutar de opciones reales en los momentos decisivos. “Es un equipo muy duro físicamente y que juega con una intensidad tremenda. Contra ellos puedes tener 5 o 6 minutos buenos y hacerles daño, pero si te despistas, te pueden castigar y meter un parcial de 10-0”, añadía, confiado en ver una buena versión de los suyos esta noche. “Creo que llegamos bien. Las dos últimas semanas hemos competido a gran nivel y eso nos da moral para saber que la línea de trabajo que llevamos es la buena”, desvela el entrenador, que tendrá a toda su plantilla disponible para buscar el cuarto triunfo de la temporada.

NACHO IZQUIERDO

—Individualidades—

El técnico quiere “referentes” en la pista Una vez cumplido cualquier periodo de adaptación asumible, el técnico del Rayet Guadalajara espera un salto de calidad de los suyos en las próximas semanas de competición. Ese efecto pasa, irremediablemente, según reconocía ayer en preguntas planteadas por los medios de comunicación, en que los jugadores llamados a liderar el

proyecto asuman su rol de forma inminente. “Es el momento de que demuestren qué jugador está preparado para afrontar este tramo complicado del calendario. Nos vamos a medir al primero, al segundo y al cuarto de la Liga y, a día de hoy, no todos lo han demostrado. Queremos que salgan y demuestren ser verdaderamente nuestros referentes”, declaraba.

En la imagen superior, el canterano Jorge Barra entra a canasta ante la oposición del sistema defensivo del Ávila, el último equipo en visitar el Palacio Multiusos. Abajo, Román Peinado da instrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto.


EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Deportes Guadalajara 35

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

“La gente no puede olvidar que Andreues el entrenador del rival”

El Brihuega pierde de nuevo a Miñambres

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Sánchez Rozas espera que la “atención” del partido ante el Marfil esté en la pista

GUADALAJARA

“Las declaraciones que ha hecho Andreu Plaza está semana son dignas de elogio” R.B.A. GUADALAJARA

Inevitablemente, el duelo de mañana entre el Gestesa y el Marfil Santa Coloma tendrá un especial punto de interés en los banquillos. Andreu Plaza, coreado en las últimas comparecencias de los morados ante su público, regresa a Guadalajara acuciado por la clasificación (su equipo roza la zona de descenso) y para medirse a un cuadro alcarreño desesperado por conseguir sus primeros puntos. El técnico morado, Carlos Sánchez Rozas, comparecía ayer ante los medios para repasar la actualidad del equipo ante el choque del Multiusos. Visiblemente molesto por los acontecimientos de las últimas semanas, el entrenador incidía en la importancia de fijar la atención de todo el mundo en la pista y no en los banquillos. “Yo puedo pedir apoyo a la afición, pero luego depende de cada uno darlo o no. Hay que

El técnico madrileño del Gestesa Guadalajara, Carlos Sánchez Rozas.

pensar en el presente y olvidar el pasado. Como ha dicho el propio Andreu, la gente no puede olvidar que él viene a Guadalajara como entrenador del equipo rival”, comentaba en rueda de prensa. Con esa declaración, el míster de la Unión Deportiva quería reconocer la elegancia del gerundense durante los últimos días, en los que ha tenido palabras de apoyo para el club y para el propio técnico en los medios loca-

les. “Las declaraciones de Andreu durante esta semana han sido dignas de elogio. Él ha vivido momentos malos aquí y en otros sitios y por eso sabe lo difícil de la situación. Es de agradecer que profesionales alaben tu trabajo”, añadía. Sobre la reacción de la hinchada alcarreña ante la llegada de Plaza, Sánchez Rozas ratificaba su intención de restarle importancia a todo lo que trascienda de la pista durante los 40 minu-

tos. “Deseo que, por encima de todo, se dejen de lado las polémicas y los dos equipos brindemos un buen espectáculo a la gente de Guadalajara. Si yo estuviera más pendiente de la grada, sería mejor que cogiera los bártulos y me fuera a casa. Por supuesto que el público es soberano y puede expresar su opinión, pero los que vivimos el día a día somos nosotros”, finalizaba el entrenador del Gestesa Guadalajara.

—POLIDEPORTIVO—

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

“No nos vale empatar contra el Celta” NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

El Depor acelera su puesta a punto para medirse el domingo al Celta B, líder de la competición. Los morados, que se ejercitaron ayer con la única baja de Jorge, confían en mantener la buena imagen de la segunda parte en Las Palmas para conseguir un triunfo que relance su posición entre los primeros (está a tres puntos de la cuarta plaza y a ocho de los gallegos). Con ese argumento, Aníbal Zurdo incide, además, en la trascendencia del choque, en el que, según afirma, el equipo saldrá con el único objetivo de lograr el triunfo.“Nosotros no renunciamos a nada esta temporada y vamos a salir a por la victoria. Al igual que la semana pasada contra el Universidad, si perdemos el Celta se nos va a escapar mucho. No nos vale el empate”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico. Sobre la actitud con la del Celta afrontará su encuentro en el Escartín, Aníbal muestra sus dudas, aunque reconoce que, hasta el mo-

El Azulejos Brihuega volverá a tener en las lesiones su gran handicap para afrontar la próxima jornada, que le llevará a visitar mañana al Puertollano. Y es que las noticias que emanan de la enfermería siguen marcando la actualidad del equipo, de nuevo con Roberto Miñambres como triste protagonista. El ala bilbaíno sufrió el pasado sábado durante el encuentro frente al Zamora una lesión que podría dejarle en el dique seco lo que resta de temporada, si la resonancia magnética a la que fue sometido confirma los indicios existentes de la tan temida triada en su rodilla derecha. “Es un varapalo, otro más, en lo que llevamos de temporada. Este año hemos tenido muy mala suerte con las lesiones. Es algo increíble. El sábado el jugador estaba bastante fastidiado, aunque en ningún momento dejó de animar al resto de compañeros”, indica el entrenador del equipo, Ismael Mínguez. El técnico, además, tampoco tampoco podrá contar con Serra, Ángel y Cristian, aunque en el caso de estos dos últimos ya han comenzado a trabajar con el resto de grupo en algunos entrenamientos de esta semana, una buena noticia que hace pensar en una inminente reaparición en las filas del conjunto azulejero.

mento, al Deportivo se le han dado mejor sus duelos ante equipos ofensivos. “Nunca sabes lo que es mejor. Igual el Celta hace un partido de toque y no ves la pelota, pero lo que es verdad es que ese tipo de propuestas nos han ido mejor que otras como las del Coruxo, por ejemplo”, añadía. PREPARADO PARA DAR EL SALTO

Aníbal es optimista ante el duelo del domingo contra el líder del grupo.

AMBICIOSO

RIVAL PROPICIO

“No renunciamos a nada y vamos a salir a por la victoria”

Cree que el estilo del filial puede beneficiar al Depor

Sea como sea, el delantero morado, que disputó íntegramente la segunda parte en Las Palmas en sustitución de Míchel, desvela su enorme motivación por seguir contribuyendo al crecimiento del Depor, ya sea partiendo desde el once -su deseo- o, como en las últimas jornadas, sirviendo de refuerzo en la segunda mitad. “Lo más importante es que el equipo esté bien. De esa forma es siempre más fácil entrar y hacerlo bien. Llevo muchos años en el fútbol y sé que se trata de colaborar y ayudar al grupo, aunque está claro que todos los jugadores queremos jugar de inicio”, finaliza del delantero deportivista.

El San José se cita hoy con el deporte más integrador El polideportivo San José acogerá hoy la jornada “Deporte en todos los sentidos”, organizada por la Diputación y el Ministerio de Sanidad e Igualdad. La cita dará comienzo a las 9.30 horas y está destinada a crear un lugar de encuentro para disfrutar de modalidades deportivas como son slalom, baloncesto en silla de ruedas, fútbol sala, goalball y boccia, las disciplinas de deporte adaptado en las que se dividirá la jornada. Así, la organización espera la participación de más de 200 deportistas procedentes de los colegios María Cristina, Santa Ana, Alcarria y Virgen del Amparo y del TAFAD de Cabanillas. El evento cuenta con el respaldo del CAMF y de diversas asociaciones que trabajan por la mejora de las condiciones de las personas con discapacidad. EL DÍA


36

Economía

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

TRANSPORTE AÉREO En todos los aeropuertos durante la Navidad

PRESUPUESTOS El debate, el 13 de diciembre

Los trabajadores de AENA anuncian paros ante su privatización

El Senado veta los PGE en comisión con el apoyo de PP, CiU y BNG

Los loteros estudian tomar la misma medida para el sorteo del próximo día 22 MADRID

Los representantes de los trabajadores de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) anunciaron ayer que convocarán una serie de movilizaciones y huelgas en todos los aeropuertos de la red durante la Navidad contra la privatización parcial del gestor aeroportuario. Los dirigentes de CCOO, UGT y USO en AENA señalaron que el jueves próximo se va a reunir la Coordinadora Estatal para estudiar las medidas y el calendario de actuaciones y añadieron que han

invitado a los miembros de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), como colectivo que también depende del ente público. La situación se ha enrarecido en el colectivo de trabajadores de AENA al conocer ayer el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de privatizar el 49 por ciento del gestor aeroportuario y de entregar a manos privadas, a través del sistema de concesión, de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. La convocatoria de esas movilizaciones y huelgas pretende implicar a todos los trabajadores de los aeropuertos de la red nacional, de forma que estas instalaciones queden paralizadas y a la espera de los servicios mínimos que en su momento pueda de-

MADRID

cretar el Ministerio de Fomento. A juicio de los miembros del Comité de Empresa de AENA, el anuncio hecho ayer por el presidente del Gobierno supone “cargarse AENA” y romper la cohesión territorial de la red aeroportuaria que debe mantener unido.Por su parte, la Mesa de Asociaciones de administradores de lotería está valorando hacer huelga el 22 de diciembre, día del Sorteo Extraordinario de Navidad, para mostrar su oposición a la privatización de Loterías y Apuestas del Estado. El secretario general de la Asociación de Profesionales de Loterías y Apuestas, Jordi Sastre, ha anunciado que tienen esta propuesta sobre la mesa, aunque todavía se debe decidir. AGENCIAS

CRISIS La compra de bonos del BCE se adaptará al mercado EFE

El Senado vetó los presupuestos generales del Estado de 2011 gracias al apoyo del PP, CiU y BNG, por lo que las cuentas del próximo año ultiman su trámite en la Cámara alta con debate en pleno del próximo 13 de diciembre, donde previsiblemente volverá a prosperar la devolución de las cuentas. La Comisión de Presupuestos del Senado debatió hoy los cinco vetos presentados a estas cuentas (PP, CiU, ERC, ICV y BNG) y aprobó el de los nacionalistas gallegos por 14 votos a favor y 12 en contra. El veto del BNG fue apoyado por el PP (12 votos), CiU (1) y el del propio senador nacionalista gallego que ejercía como portavoz del Grupo de Senadores Nacionalistas. Por el contrario recibió 12 votos en contra (10 del PSOE, 1 de Entesa Catalana -el del PSC que ejercía de portavoz- y 1 del Grupo Mixto -el del senador independiente por la Comunidad Foral de Navarra-). La aprobación del veto impide que los presupuestos sean enmendados en su articulado por lo que posiblemente llegarán al Congreso para ser ratificados tal como salieron de esta cámara. No obstante, las cuentas del 2011 deben pasar un último trámite en el pleno del Senado, el del debate de nuevo de los cinco vetos ya registrados. En esta ocasión el veto debe ser

aprobado, al menos, por 132 votos, aunque en principio no habría obstáculo para ello puesto que PP, CiU, ERC, ICV y BNG suman 137 senadores. De ratificarse este veto sería la cuarta vez que unos presupuestos generales del Estado son rechazados por el pleno del Senado desde que José Luis Rodríguez Zapatero es presidente del Gobierno. Así, las cuentas regresarían al Congreso para ser aprobadas definitivamente entre el 21 y el 23 de diciembre. Durante el debate en la Comisión de Presupuestos del Senado el senador del BNG José Manuel Pérez Bouza aseguró que los presupuestos suponen un “duro ajuste”, un “nulo compromiso social” y no contribuyen a la recuperación de la economía y el empleo. Dijo que además reducen la partida de inversión en infraestructuras para Galicia en torno a 420 millones de euros, al tiempo que los calificó de "grave error" por no luchar contra las causas de la crisis. Desde CiU el senador Jordi Vilajoana justificó el veto a los presupuestos por la mínima creación de empleo que supondrán, por la reducción del gasto de forma simplista y por el excesivo aumento de la presión fiscal. Criticó las previsiones del Gobierno “que nada tienen que ver con las de otros organismos” y por su demasiado optimismo sobre el crecimiento y reiteró que una vez más los presupuestos no cumplen con el Estatuto de Cataluña.EFE

MERCADO El interés sube a niveles de 2008

El Tesoro coloca 2.468 millones en bonos MADRID

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ayer en rueda de prensa en Fráncfort.

El BCE amplía la liquidez ilimitada a la banca pero no la compra de deuda FRANKFURT

El Banco Central Europeo (BCE) garantizó a los bancos comerciales de la zona del euro la liquidez que necesiten hasta junio de 2011, pero decepcionó las expectativas de los mercados al decir que mantendrá el programa de compra de deuda pero que no lo ampliará. El presidente del BCE, JeanClaude Trichet, rehusó pronunciarse en la posterior conferencia

de prensa sobre ese programa, pese al incremento de la prima de riesgo de países como España a raíz del rescate de Irlanda, aunque subrayó que la entidad reguladora está permanentemente alerta, en clara advertencia a los especuladores. Trichet se limitó a decir que la entidad va a mantener su programa de compra de deuda pública, que inició el pasado 10 de mayo,

y que posteriormente retirará la liquidez que genera esta compra. No anunció, sin embargo, un volumen anticipado de compra de deuda, como han hecho otras entidades monetarias como la Reserva Federal estadounidense (FED) y el Banco de Japón (BoJ). La compra de bonos públicos por parte del BCE se adaptará a las necesidades del mercado. EFE

El Tesoro adjudicó 2.468 millones de euros en bonos a tres años y subió su interés marginal al 3,797 por ciento, el más alto desde septiembre de 2008 coincidiendo con la quiebra de Lehman Brothers, cuando se fijó en el 4,35 por ciento. La anterior subasta de esta denominación, el 7 de octubre, se saldó con la captación de 3.216 millones de euros, por debajo del importe máximo establecido 4.000 millones de euros- y un interés marginal del 2,550 por ciento, por encima del 2,306 por ciento anterior. En la puja de ayer las entidades han solicitado 5.599 millones de euros, muy por encima del importe máximo establecido -2.750 millones-, de los que finalmente se han adjudicado 2.468. La última vez que el Tesoro pudo reducir el interés marginal de una emisión de deuda fue el pasado

19 de octubre, antes de confirmarse que Irlanda debía acudir a la Unión Europea en busca de fondos. Ese día, adjudicó 6.400 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses y redujo el interés marginal de ambas denominaciones, pero a partir de entonces el Tesoro español no ha dejado de subir los rendimientos de sus emisiones, a causa de las dudas que suscita la capacidad española para hacer frente a sus compromisos. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo se reunió ayer para abordar los tipos de interés en la zona del euro y para tratar de mitigar estas dudas, que han afectado también a otros países europeos. Los analistas dan por hecho que el regulador europeo hará hincapié en que va a mantener su actual estrategia de salida gradual de las medidas no convencionales.EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.

Fotos en "topless" contra el cáncer de mama Una conocida revista de mujeres en Internet de Nueva Zelanda lanzó una polémica campaña que anima a jóvenes a enviarles fotos en "topless" para concienciar al público y

EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

recaudar fondos a favor de la investigación sobre el cáncer de mama. La web www.nzgirl.co.nz defendió su iniciativa, titulada "Tengo un buen par" trivializa la enfermedad.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

ANTENA 3

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1

09.30 Aquí no hay trabajo 10.00 UNED 11.00 Imprescindibles

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Mujeres de Hollywood 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Jaime propone definitivamente a Asunción que dé clases con Almudena. 17.00 Clon 18.20 España Directo. Programa Magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Cine Al límite del riesgo 23.50 Cine. El último gran héroe 01.50 Ley y orden: acción criminal 02.30 La noche en 24 horas 04.00 TDP Noticias

Clan TV 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Pat el cartero 12.15 12.40 13.00 13.25 13.30 13.55 14.15 14.40 15.05 15.10 15.35 15.50 16.15 16.30 16.55 17.15 17.45 18.00 18.25 18.45 19.10 19.35 19.55

Jim Jam & Sunny Pokémon Winx Club Poppixie Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon Winx Club Código Lyoko Gormiti Batman

Teledeporte 11.50 Baloncesto Euroliga 7ª jornada: Power Electronics Valencia Efes Pilsen desde Valencia 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Baloncesto programa Zona ACB 14.00 Directo tenis Copa Davis final: Serbia - Francia 1º partido individual desde Belgrado (Serbia) - Directo tenis Copa Davis final Serbia - Francia 2º partido individual desde Belgrado (Serbia) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 World of freesport programa nº 43 CWC South Africa 2010 20.15 Vela share's cup resumen temporada 2010 20.45 Rugby encuentro test selección: Francia - Australia desde St. Denis (Francia) 22.30 Teledeporte noticias

Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Mover montañas Expedición 1808 El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 22.15

La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos El cine de La 2 Aro Tolbukhin, en la mente del asesino 23.50 Singular.es 01.30 Conciertos de Radio-3

A3 Neox

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.45 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos

A3 Nova

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.25 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas 20.30 21.10 21.30 22.35 23.15 00.30

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Supernanny Callejeros. Atocha. Conexión Samanta La Roja Reporteros Cuatro. REC. Enganchados al videojuego y Videocontrolados. 02.25 Salvando a Grace. ¿Quieres que te lo cuente?

Set en Veo TV

06.30 06.45 07.15 08.00 09.45 11.00

Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70

07.45 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 12 11.15 La lola

12.00 13.00 14.30 15.00 16.45 18.15 19.30

Scrubs El príncipe de Bel Air Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show

07.30 08.25 08.50 09.20 09.44 10.36 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Leyes de familia Las hermanas McLeod Dr. Oz

12.15 13.00 14.00 14.30 15.00

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace El gran reto Asia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz Frasier

La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

20.15 20.44 21.11 21.39 22.07 22.35 23.05 01.11

Will y Grace Becker Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Melissa & Joey

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Aterriza como puedas 00.15 Aquí no hay quién viva 01.30 Impares. (R) 02.00 Aquellos maravillosos 70 02.30 Me gustas 03.30 VU 87 03.45 España por la cara 04.15 Los más Neox

Nitro 08.00 08.30 09.30 11.00

Zoorprendente Impacto total. (Repeticíon) Más allá del límite Pacific Blue

13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Conspiración de silencio 17.00 Colombo. Colombo es uno de los detectives más populares de la televisión, un personaje de voz oscura que se hizo famoso gracias a una vieja gabardina que el actor Peter Falk había comprado de rebajas un día que la lluvia lo sorprendió en una calle de Nueva York. 19.15 Expediente X. Se emiten dos capítulos. 21.00 Sin rastro. Se emiten dos episodios. 22.45 Flashpoint 01.00 Turno de guardia

16.00 17.00 17.45 19.30 21.00 22.30 00.00 01.00 04.00 05.00 06.00

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.00

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Punto pelota 21.35 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo

laSexta3 09.15 Las dos caras de Ana 11.25 Rubí 12.50 13.40 16.15 17.00 18.45

Querida enemiga Las dos cara de Ana Navy: Investigación criminal Reencarnación Greek

20.25 Me llamo Earl 21.05 Prison Break 22.00 Cine Teen Wolf (De pelo en pecho) un joven estudiante de instituto descubre que es un hombrelobo. Inicialmente esta situación le hace sentir miedo, pero poco a poco se aclimata a su nueva realidad y lo aprovecha para triunfar en el baloncesto y con las chicas. 23.55 Cine Manhattan Sur 01.55 Entourage: juego de Hollywood

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde I love TV Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso 18.15 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: las casa en directo 20.15 22.00 23.00 02.00

El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Gran Hermano Gran Hermano: la casa en directo

FDF 09.20 Padres forzosos 10.45 Los problemas crecen 11.15 Las aventuras de Christine 12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine El calentito Una joven acaba formando parte de Las Siux, una banda femenina de música punk de la movida madrileña formado por chicas. El mismo 23 de febrero el grupo tiene que dar un concierto para una discográfica. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales

21.15 22.15 00.15 02.00 04.00

Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20 11.15

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Navy: Investigación criminal Crímenes imperfectos

12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 23.10

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: Investigación criminal Caso abierto. Se emiten tres episodios. 01.50 The Office 02.35 Astro TV

IaSexta2 07.50 Las tentaciones de Eva 08.30 Salud a la carta 08.50 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 09.40 Las tentaciones de Eva 10.05 Hoy cocinas tú 11.40 Las tentaciones de Eva 12.05 12.35 13.30 15.30 16.20 16.45 17.40 19.30

Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documentales Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento.

21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.30 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 09.45 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca REC. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Basket en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Basket Adecco Oro. C.B MurciaXacobeo Blu: Sens. Directo. 22.50 La Noche de Boxeo. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 07.55 08.20 09.00 09.40 09.50 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.50 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 03.30 04.30 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Las montañas de la luna”. Cine: El capitán y explorador británico Richard F. Burton (Patrick Bergin) y su compañero John H. Speke (Iain Glen) llevan a cabo en 1950 una expedición en nombre del Imperio Británico y de su reina, con el objetivo de llegar al origen del río Nilo, recorriendo así lugares inhóspitos y desconocidos para el hombre blanco. En el camino serán presa de enfermedades, asaltos y frustraciones sin que ello les impida continuar en busca de su objetivo. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Comanche blanco”. Cine: Los indios comanches se han rendido, y han acabado recluidos en una reserva. Notah Moon (William Shatner), un mestizo mitad comanche y mitad blanco, huye a las montañas con un grupo de renegados, con los que se dedicará a asaltar a los mineros y a las diligencias de pasajeros. Notah tiene un hermano gemelo, que trata de integrarse en la sociedad blanca, llamado Johnny Moon, al que todos confunden con su peligroso hermano. El sheriff Logan (Joseph Cotten) tratará de resolver esta confusión. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “No exit: Sin salida”. Cine. Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura

10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Monumentos naturales de Estados Unidos. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 17.00 Las hermanas McLeod. Series 17.45 Kosmi Club: Infantiles 17.50 El inspector Gadget. Infantiles 18.10 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.30 Blue dragon. Infantiles 18.55 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “Trueno negro”. Cine: 23.45 Cine de noche: “Operación Aurora”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Té chino 09.00 Cine: “Negocio en las vacaciones”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.)

—EMISORAS DE RADIO. FM—

12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Veo veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “El solteron y el amor” Entre blancos y tintos Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Smoot Cine: “Negocio en las vacaciones” Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional.

21.35 21.50 22.00 22.35 22.45 23.00 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Espacio UCLM. Espacio E-Tube. (Estreno) Espacio Urbano (r) Meteo Regional. Especial Certamen Cultural Virgen de las Viñas Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El colegial". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 "Marea alta". Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programación infantil. "Arc the lad". Dibujos animados. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Amor en conserva". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

CONSPIRACIÓN DE ★★★★ SILENCIO

Nitro 15.15

‘Bad Day at Black Rock’. Drama DIRECCIÓN: John Sturges. INTÉRPRETES: Spencer Tracy, Robert Ryan, Anne Francis, Dean Jagger, Walter Brennan, John Ericson, Ernest Borgnine. ESTADOS UNIDOS. 1955.

——

—John J. Macreedy es un forastero manco que llega a un remoto caserío en el moderno oeste estadounidense en busca de un granjero japonés desaparecido en extrañas circunstancias. Sus pesquisas provocan una tormenta de rabia y cólera entre las gentes del lugar.

AL LÍMITE DEL RIESGO ★★★★

La 1 22.15

‘Maximum Risk’. Acción y Aventuras La 1. DIRECCIÓN: Ringo L. INTÉRPRETES: Jean-Claude Van Damme, Natasha Henstridge, Jean-Hugues Anglade, Zach Grenier, Paul Ben-Victor. ESTADOS UNIDOS. 1996.

——

—Un policía francés descubre que ha tenido un gemelo cuando éste aparece asesinado en Niza. A partir de ahí, decide viajar a los Estados Unidos para descubrir más cosas sobre las actividades de su hermano. Con esta intención, decide suplantarle y se ve involucrado en una trama que le obligará a enfrentarse al FBI y a las mafias rusas.

MANHATTAN SUR

laSexta3

★★★★ 23.55

‘Year of the Dragon’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Michael Cimino. INTÉRPRETES: Mickey Rourke, John Lone, Ariane , Leonard Termo, Raymond J. Barry, Caroline Kava. ESTADOS UNIDOS. 1985.

——

—Usando dosis nunca vistas de violencia, el joven Joey Tai se convierte en el jefe de la mafia china de Nueva York, así como el líder indiscutible de esta comunidad. Stanley White, el policía más condecorado de Nueva York, que odia a los asiáticos desde que sirvió en la guerra de Vietnam, es el encargado de devolver el orden a las calles de Chinatown. Ambos hombres terminarán rompiendo todas sus respectivas reglas para conseguir acabar el uno con el otro.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

REYAL URBIS

1,20

0,34

39,53

PRISA

1,54 -0,18 -10,20

METROVACESA

6,19

0,58

10,34

TESTA INMUEB

5,60 -0,37

-6,20

MONTEBALITO

1,98

0,18

10,00

0,68 -0,04

-6,16

ZELTIA

2,76

0,21

8,24

SOS CORPORACION ALI.

GRAL.INVERS.

1,69

0,12

7,99

GRAL.ALQ.MAQ

1,45 -0,07

URBAS

0,05

0,00

6,38

BIOSEARCH BARON DE LEY

Var

IBEX 35

Var %

2,78%

Índices Internacionales

9.947,60

Datos actualizados a las 18:21h. del 02-12-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.354,39

0,88

FTSE 100

5.767,56

2,22

S&P 500

1.217,66

0,96

CAC 40

3.747,04

2,12

Nasdaq Comp.

2.570,56

0,83

Bovespa (Brasil)

69.814,27

0,68

-4,61

EUROSTOXX 50

2.781,39

2,19

IBEX 35

9.947,60

2,78

0,59 -0,02

-4,07

Nikkei 225

10.168,52

1,81

IGBC (Colombia)

15.306,73

1,49

42,99 -1,76

-3,93

DAX

6.957,61

1,32

IGPA (Chile)

23.026,03

0,36

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La alegría no decae: el Ibex gana un 7,3% en dos sesiones

Próx.Pago Dividendo

RENTA 4 SA

07/12/2010

0,100

CEPSA

13/12/2010

0,450

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca

DURO FELGUERA SA

15/12/2010

0,080

MIQUEL Y COSTAS

17/12/2010

0,159

BANCO SABADELL

20/12/2010

0,090

ENAGAS

21/12/2010

0,312

Nueva jornada de avances en las Bolsas europeas. Los selectivos del viejo continente cerraron la sesión con subidas generalizadas, cerca de los máximos intradiarios, pese a la publicación de un mal dato de desempleo semanal en Estados Unidos y el decepcionante discurso de Trichet, en el que no se anunció el esperado incremento en su programa de recompra de bonos públicos. Al cierre, el DAX sumó un 1,32%, el CAC un 2,12%, el FTSE un 2,22% y el Eurostoxx un 2,19%. En el plano macroeconómico, el BCE decidió mantener sin cambios los tipos de interés en el 1%, tal y como se esperaba, y señaló que la tasa es “apropiada” dadas las “contenidas” presiones inflacionistas. En el discurso posterior, Jean-Claude Trichet indicó que el BCE seguirá ofreciendo liquidez especial a largo plazo en 2011. El BCE ofrecerá operaciones de refinanciación a tres meses a un tipo fijo con una asignación completa durante el primer trimestre de 2011 y al menos hasta el 12 de abril, y se ajustará “según sea necesario”. En España, el Ibex 35 volvió a desmarcarse de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un repunte del 2,78%, estableciéndose en el nivel de 9.947,60 puntos. Telecinco, Bankinter y Banco Santander lideraron los avances del selectivo, mientras que Gamesa y Endesa encabezaron los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,47

Euribor 1 semana

0,64

Euribor 1 mes

0,82

Euribor 2 mes

0,92

Euribor 6 mes

1,26

Euribor 9 mes

1,40

Euribor 1 año

1,53

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3221

0,62

110,5300

0,05

0,8473

-0,75

Yen Libra

Bono 10a España

89,62

0,87

5,08

-4,01

Bono 10a Alemania

2,81

1,12

Bono 10a EEUU

2,94

-0,81

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,22

16,80

0,42

2,47

16,50

17,36

576.854

ABERTIS

12,70

12,61

0,10

0,75

12,36

12,92

2.264.015

ACCIONA

51,87

50,65

1,22

2,41

50,18

52,29

526.988

ACERINOX

11,29

11,22

0,07

0,62

11,05

11,36

1.068.876

ACS CONST.

34,81

34,55

0,26

0,75

33,94

35,23

715.046

B. SABADELL

3,18

3,09

0,10

3,11

3,02

3,19

7.826.363

BANESTO

6,54

6,35

0,19

2,93

6,21

6,57

466.328

BANKINTER

4,32

4,11

0,21

5,19

4,03

4,35

3.560.167 101.599.023

BBVA

7,91

7,59

0,32

4,15

7,39

7,96

18,24

0,60

3,29

18,20

18,84

412.019

B.POPULAR

4,19

4,15

0,04

1,06

3,95

4,24

22.102.756

BSCH

8,22

7,82

0,40

5,14

7,69

8,26

149.031.408

COR.MAPFRE

2,04

2,06

-0,02

-0,83

1,97

2,10

25.043.090

CRITERIA

3,86

3,83

0,02

0,65

3,76

3,92

5.020.799

EBRO PULEVA

15,51

15,30

0,21

1,37

15,20

15,53

878.076

ENAGAS

14,85

14,28

0,57

3,99

14,27

14,87

1.864.337

ENDESA

17,68

17,88

-0,20

-1,09

17,29

18,27

1.004.643

FCC

18,35

18,20

0,16

0,85

17,91

18,54

1.147.870

FERROVIAL

7,87

7,65

0,22

2,89

7,66

7,93

7.763.876

GAMESA

5,05

5,11

-0,06

-1,16

4,92

5,18

8.172.420

11,14

10,92

0,21

1,92

10,84

11,24

4.146.488

GRIFOLS

9,36

9,07

0,29

3,15

9,12

9,40

3.518.730

IBERDROLA

5,62

5,46

0,16

2,93

5,40

5,64

79.897.981

IBE.RENOVABL

2,33

2,29

0,04

1,66

2,26

2,34

7.434.487

IBERIA

3,28

3,14

0,14

4,29

3,17

3,28

6.263.835

INDITEX

62,02

60,37

1,65

2,73

60,00

62,20

3.217.509

INDRA

12,53

12,56

-0,04

-0,28

12,30

12,74

784.364

MITTAL

25,70

25,12

0,59

2,35

25,06

25,80

926.192

OBR.H.LAIN

22,18

21,86

0,31

1,42

21,39

22,40

958.727

RED ELEC.ESP

35,26

34,58

0,68

1,98

34,40

35,36

1.120.538

REPSOL YPF

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

18,84

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

19,67

19,26

0,41

2,13

19,08

19,84

13.200.118

SACYR VALLEH

4,32

4,19

0,13

3,05

4,14

4,38

2.157.567

TECNICAS REU

44,19

43,15

1,04

2,41

42,90

44,46

463.947

TELECINCO

8,04

7,61

0,42

5,56

7,50

8,05

4.590.180

TELEFONICA

17,19

16,95

0,24

1,42

16,73

17,44

79.606.091

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,50

8,35

0,15

1,80

8,31

8,83

5.399

AISA

0,23

0,22

0,00

2,22

0,22

0,24

410.850

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,25

14,94

0,31

2,07

14,80

15,28

2.194.317

2,81

2,85

-0,04

-1,40

2,75

2,93

30.829

AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

6,62

6,38

0,24

3,76

6,35

6,65

1.256.442

370,70

365,50

5,20

1,42

361,05

374,60

5.903

1,89

1,80

0,09

5,00

1,82

1,92

24.746

AZKOYEN B. VALENCIA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,61

9,50

0,11

1,16

9,50

9,74

1.965

NH HOTELES

3,19

3,14

0,06

1,75

3,06

3,23

971.789

ENCE

2,35

2,33

0,02

0,86

2,28

2,38

567.761

PESCANOVA

24,10

24,10

0,00

0,00

24,01

24,29

68.200

ENEL GREEN P

1,57

1,54

0,03

1,88

1,51

1,57

110.441

PRIM

5,19

5,10

0,09

1,76

4,86

5,20

8.911

ERCROS

0,69

0,69

0,00

0,44

0,68

0,70

121.651

PRISA

1,54

1,72

-0,18

-10,20

1,52

1,74

5.272.598

EUROPAC

3,32

3,33

-0,00

-0,15

3,28

3,40

49.451

103.573

0,35

0,77

45,00

46,76

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

2,75

2,71

0,04

1,48

2,60

2,75

298.490

FERSA

1,11

1,11

0,00

0,00

1,08

1,13

43.402

REALIA

1,58

1,57

0,02

0,96

1,55

1,60

129.534

FLUIDRA

2,47

2,35

0,12

5,11

2,20

2,49

86.893

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

0,00

0,23

0,23

11.935

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,30

1,28

0,03

2,35

1,24

1,36

53.344

RENTA 4 SERV

5,02

4,96

0,06

1,21

4,95

5,04

7.530

REYAL URBIS

1,20

0,86

0,34

39,53

1,20

1,20

28.268

SERV.POINT S

0,45

0,42

0,02

5,88

0,43

0,45

63.614

SNIACE

1,06

1,06

0,00

0,00

1,04

1,09

252.854

SOL MELIA

6,40

6,26

0,14

2,32

6,10

6,44

385.506

SOLARIA

1,29

1,29

0,00

0,00

1,27

1,34

74.040

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,73

-0,04

-6,16

0,66

0,73

1.617.579

SOTOGRANDE

2,39

2,40

-0,01

-0,42

2,39

2,39

10.404

TECNOCOM

2,13

2,04

0,08

4,16

2,06

2,16

64.893

TESTA INMUEB

5,60

5,97

-0,37

-6,20

5,60

5,60

32

TUBACEX

2,22

2,15

0,08

3,49

2,18

2,24

323.292 195.506

FUNESPAÑA

3,52

3,38

0,14

4,14

3,34

3,57

649.523

6,52

6,51

0,01

0,15

6,52

6,53

2.895

44,75

-1,76

-3,93

42,00

44,68

3.269

G.CATALANA O

12,18

11,60

0,58

5,00

11,69

12,24

138.826

BAYER

56,90

56,65

0,25

0,44

54,60

56,90

3.271

G.E.SAN JOSE

4,99

4,91

0,08

1,63

4,80

5,25

3.300

GRAL.ALQ.MAQ

1,45

1,52

-0,07

-4,61

1,41

1,58

108.171

GRAL.INVERS.

1,69

1,56

0,12

7,99

1,69

1,69

200

16,30

15,42

0,88

5,71

15,45

16,35

1.680

BIOSEARCH

0,59

0,62

-0,02

-4,07

0,59

0,63

35.059

B.PASTOR

3,50

3,33

0,18

5,26

3,25

3,50

164.267

B.RIOJANAS

7,08

6,99

0,09

1,29

6,63

7,08

809

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,87

6,97

-0,10

-1,43

6,85

6,99

69.975

INDO

CAMPOFRIO

6,97

6,96

0,01

0,14

6,91

6,97

19.368

INM. DEL SUR

19,01

18,95

0,06

0,32

18,30

19,35

16.210

INM.COLONIAL

CIE AUTOMOT.

4,08

4,00

0,08

2,00

4,03

4,10

97.460

CLEOP

8,35

8,29

0,06

0,72

8,34

8,35

CLIN BAVIERA

7,28

7,05

0,23

3,26

7,00

7,34

CODERE

8,07

8,19

-0,12

-1,47

8,01

8,25

COR.ALBA

45,65

0,22

FAES

42,99

CEPSA

46,00

QUABIT

BARON DE LEY

BEFESA

PROSEGUR

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,64

0,47

0,48

180.903

13,49

13,30

0,19

1,43

13,00

13,49

1.126

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,00

7.878

0,05

0,05

0,00

1,89

0,05

0,06

24.978.149

INYPSA

1,82

1,76

0,06

3,69

1,75

1,83

6.826

150

JAZZTEL

3,39

3,34

0,05

1,38

3,32

3,42

1.606.011

14.242

LA SEDA

0,05

0,06

-0,00

-3,64

0,05

0,06

8.494.281

15.103

LAB.ALMIRALL

6,44

6,34

0,10

1,58

6,26

6,53

238.321

IBERPAPEL INBESOS

TUBOS REUNID

1,74

1,65

0,09

5,45

1,67

1,74

10,14

9,93

0,21

2,11

9,90

10,39

1.752

URALITA

3,55

3,55

0,00

0,00

3,55

3,55

37.118

URBAS

0,05

0,05

0,00

6,38

0,05

0,05

3.223.348

VERTICE 360

0,21

0,21

-0,00

-0,94

0,20

0,21

282.472

VIDRALA

20,17

19,95

0,22

1,10

19,79

20,17

25.456

UNIPAPEL

36,08

35,44

0,64

1,81

35,00

36,46

55.861

LABORAT.ROVI

4,94

4,90

0,04

0,82

4,75

5,00

39.837

CORP.DERMO

1,46

1,42

0,04

2,46

1,37

1,46

22.904

LINGOTES ESP

3,30

3,24

0,06

1,85

3,20

3,30

4.853

CORREA

1,34

1,32

0,02

1,51

1,30

1,38

24.022

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,50

11,80

0,70

5,93

11,85

12,56

30.080

METROVACESA

6,19

5,61

0,58

10,34

5,59

6,65

7.927

VISCOFAN

27,10

26,90

0,20

0,74

27,00

27,29

327.946

CUNE

135.837

15,50

14,60

0,90

6,16

15,50

15,50

10

MIQUEL COST.

20,90

19,95

0,95

4,76

19,95

20,90

24.834

VOCENTO

3,58

3,59

-0,01

-0,28

3,35

3,66

D. FELGUERA

5,20

5,05

0,15

2,97

5,01

5,20

183.523

MONTEBALITO

1,98

1,80

0,18

10,00

1,84

2,00

12.123

VUELING

9,36

9,33

0,03

0,32

9,05

9,48

133.366

DINAMIA

9,00

8,99

0,01

0,11

8,88

9,05

124.083

NATRA

2,08

2,08

0,00

0,00

2,02

2,08

4.025

11,49

11,77

-0,28

-2,38

11,25

11,94

387.239

EADS NV

17,59

17,46

0,13

0,74

16,56

17,59

8.115

NATRACEUTICA

0,34

0,34

0,00

1,47

0,33

0,34

42.508

2,76

2,55

0,21

8,24

2,58

2,80

980.488

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,69

91,19

0,50

0,55

90,07

91,90

DANONE

ALLIANZ SE

87,52

85,98

1,54

1,79

86,07

87,85

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

32,46

32,04

0,42

1,31

31,86

32,60

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,52

42,80

0,72

1,69

42,82

43,57

ENI

ARCELORMITTAL

25,72

25,18

0,53

2,10

25,04

25,80

AXA

11,82

11,42

0,40

3,46

11,44

BASF AG O.N.

59,95

59,26

0,69

1,16

BAYER

56,90

56,65

0,25

0,44

BAYER AG O.N.

57,10

57,18

-0,08

-0,14

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,80

60,90

2,90

4,76

7,91

7,59

0,32

4,15

7,39

7,96

48,02

46,55

1,48

3,17

46,47

48,42

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,96

45,78

1,18

2,58

45,76

47,00

NOKIA CORPORATION

48,52

47,45

1,07

2,26

47,33

48,72

3,73

3,68

0,05

1,29

3,64

3,73

15,79

15,56

0,23

1,48

15,49

15,83

E.ON AG NA

22,52

22,42

0,10

0,42

22,17

22,53

11,88

FRANCE TELECOM

15,90

15,77

0,14

0,86

15,64

15,97

58,35

59,95

GDF SUEZ

26,30

25,65

0,64

2,51

25,68

26,41

54,60

56,90

GENERALI ASS

14,39

13,77

0,62

4,50

13,75

14,41

56,19

57,35

IBERDROLA

5,62

5,46

0,16

2,93

5,40

5,64

61,55

63,80

ING GROEP

7,47

7,21

0,26

3,56

7,11

7,51

INTESA SAN PAOLO

2,14

2,06

0,08

3,76

2,00

2,14

84,78

82,50

2,28

2,76

82,60

85,03

122,20

118,50

3,70

3,12

118,50

122,30

25,70

25,12

0,59

2,35

25,06

25,80

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,38

7,35

0,03

0,41

7,22

7,39

PHILIPS KON

22,22

21,48

0,74

3,44

21,34

22,39

REPSOL YPF

19,67

19,26

0,41

2,13

19,08

19,84

RWE AG ST O.N.

48,69

48,68

0,01

0,02

48,20

48,90

SAINT GOBAIN

36,40

35,08

1,33

3,79

35,19

36,55

SANOFI-AVENTIS

47,96

47,80

0,16

0,33

46,48

47,99

SAP AG ST O.N.

36,30

36,24

0,06

0,18

35,78

36,36

116,05

111,20

4,85

4,36

112,35

116,40

SIEMENS AG NA

90,30

88,09

2,21

2,51

87,87

90,30

SOCIETE GENERALE

39,01

37,32

1,70

4,54

37,16

39,39

1,00

0,98

0,02

1,68

0,97

1,00

17,19

16,95

0,24

1,42

16,73

17,44

38,04

37,62

0,42

1,10

37,20

38,15

142,90

136,70

6,20

4,54

137,50

142,90

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

8,22

7,82

0,40

5,14

7,69

8,26

CARREFOUR

33,83

32,90

0,93

2,83

32,58

33,83

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,59

0,06

4,03

1,58

1,65

9,84

0,28

2,84

9,61

10,16

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,65

10,12

110,70

108,85

1,85

1,70

108,70

111,60

UNILEVER

22,38

22,10

0,29

1,31

21,96

22,41

CRH ORD EUR 0.32

14,85

13,78

1,07

8,53

13,90

14,96

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,72

37,67

1,05

2,79

37,50

38,97

VINCI (EX.SGE)

38,24

37,75

0,49

1,30

37,06

38,38

DAIMLER AG

53,49

51,94

1,55

2,98

51,88

53,64

N~DT.TELEKOM AG NA

10,02

10,05

-0,04

-0,35

9,92

10,06

VIVENDI SA

19,64

19,48

0,16

0,80

19,08

19,64

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.077,69 6,57

Nombre

-0,46 -0,74 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

11,08

-0,57 -0,73

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

902 15 30 20 www.r4.com

549,93

0,60 4,30 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

771,08

-2,38 -1,48 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,32

0,53 0,42

Renta 4

639,55

1,62 12,04 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

111,48

-3,34 -4,10

Accurate Global Assets FIL

1.681,05

-0,12 -0,30

Atlas Renta de Inv. FI Acc

7,69

-1,38 -0,74

BBVA Bolsa Euro FI

12,18

-6,51 -2,83

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,13

-2,66 0,30

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,89

-0,78 1,62

BBVA Telecom. 2 FI Acc

7,37

3,62 22,12 Rural RF 3 FI

1.101,71

-2,47 -2,99 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

CAN Plusmarca Activa FI

10,98

-3,70 -3,66

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.139,51

-0,51 -0,55 Rural Valor FI

1.079,93

-1,71 -3,13 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,38

0,03 0,98

954,92

-0,71 -0,81

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

RV

294,90 -10,15 -14,78 Rural Multifondo 75 FI RV

257,28 210,87

AXA Aedificandi A Inc

1.116,68

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

-7,80 11,68 -7,80 11,67 7,85 18,64

9,87

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,07

BBVA Solidez IV FI

4,50 37,09

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

7,87

-1,01 13,07

Caixa Catalunya Gestió

8.049,96

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-0,46 -1,49 Carmignac Emergents

714,63

5,87 38,94 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

173,90

2,55 14,32 IB Ahorro Dinámico FI

272,31

-1,08 -0,50 Carmignac Euro-Patrimoine

220,53

Carmignac Innovation 1,46

-0,44 -0,63 Fondmadrid FI

-2,07 -1,53 Carmignac Gestion

BNY Mellon Asset Management

56,53

RVMI

20,48 -13,80 -20,06 Rural Rendimiento FI

10,53

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

-7,90 -6,51 Rural Mixto 25 FI

-1,36 5,81 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

17,68

2,30 5,83 IB Ahorro FI 2,00 14,53 IB Bolsa A FI

134,70

2,55 17,20 IB Din FI

135,70

1,69 8,83 IB Financiero FI

382,33

9,63 41,59 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,08 0,15

-0,56 1,30

1.098,90

0,21 -17,18

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,96

-0,12 4,18

ING Direct FN RF FI

11,16

-0,58 1,00

Mosaic Iberia FIL

91,68

-0,22 2,06

31,77

-7,96 -8,40

RV

-0,51 0,27

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,41

-0,32 3,08

-1,27 -1,08

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

9,89

-2,25 -3,38

10,40

0,33 0,00

16,81 -13,24 -16,54

RV

903,77

108,62

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES 7,15

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

1.725,43

-0,70 0,06

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

2,98

-7,00 -6,41

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

1.255,95

-0,95 -1,19

Renta Markets Patrimonios FI

RV

10,21

0,19 0,00

12,81

-0,53 0,98

9,34

-4,96 -9,50

11,77

-2,92 -8,73

4,96

-1,54 -2,29

3,46

-4,49 5,83

Carmignac Portfolio Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,58

0,07 1,18

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

167,15

3,99 22,63 IB Futuro A FI

10,53

-1,49 -0,62

Renta 4 Acciones EPSV

-1,27 19,06

Caixa Catalunya China Fund FI

7,79

1,51 20,78

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

160,53

3,16 12,30 IB Japón A FI

3,36

9,50 16,72

Renta 4 Activos Globales FI

71,13

0,84 20,25

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,23

2,37 3,54

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

188,24

3,38 17,20 IB Renta FI

16,61

-4,92 -5,89

Renta 4 Ahorro RF FI

12,12

-2,03 -4,27

RV

117,46

-6,06 0,50

Caixa Catalunya 1 FI

8,03

0,14 1,97

Carmignac Sécurité

Renta 4 Alhambra FI

13,10

-4,69 -5,40

RVMI

133,10

-0,68 7,43

Caja Ahorros del Mediterraneo

22,52

-5,92 -3,98

Renta 4 Asia FI

11,17

1,82 18,70

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.373,51

0,01 0,06

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.137,68

0,01 -0,01

Caja Duero

54,66

0,00 0,96

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,72

-4,07 4,30

AXA WF European Opportunities

40,29

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Bancaja Europa Financiero FI

RV

553,31 -14,52 -19,50 1.825,95

2,23 27,05

8,95 FIAM 1.151,08 6,87

Fonduero Dream Team Fondo FI Fonduero Emergentes FI

RVMI 561,59

Fonduero Gar. FI

-1,03 1,69

Fonduero Inverbonos FI

12,12

Bancaja RV EEUU FI

453,31

5,42 13,99

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

537,81

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 24,92

-5,04 -4,27

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,07

-3,55 -3,43

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,92

-1,66 -2,10

Fondesp. Acumulativo FI

335,37

-7,09 2,24

Fonpastor 10 FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

963,06 -13,92 -20,32

RFM

19,06 6,57

RV

-1,94 11,77 DWS Invest Convertibles NC

0,08 0,23

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,60

-0,54 -1,47

800,61

0,14 1,22

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

Renta 4 Global FI

8,24

Renta 4 Japón FI

3,84 11,26 22,43

-3,49 -3,19 DWS Russia

216,06

8,74 35,84 Fondm. Gar. 803 FI

7,36

-0,88 -0,15

R4 Latinoamerica FI Acc

27,84

5,04 20,88

61,38

6,16 23,63 Fondm. Gar. 907 FI

13,33

-6,11 -7,83

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,01

1,83 2,29

Fondm. Gar. 911 FI

6,80

-6,26 -11,96

Renta 4 Monetario FI

10,24

0,25 2,24

16,27

-2,88 -3,67

Renta 4 Pegasus FI

12,32

-0,70 2,65

7,92

-4,59 -4,85

Renta 4 Premier FI

6,52

-2,47 -6,58

13,82

-2,85 -3,77

Renta 4 Retorno Dinámico FI

-4,85 -5,86 DWS Technology Typ O -2,38 2,59 Dexia Asset Management

-0,65 -0,24 Dexia Bonds Euro Government N

RFI

RV

2.991,71

RFI

19,78

4,67 32,87

Renta 4 Tes-Bol FI

560,90

RFI

17,76

-2,26 6,73

R4 Tecnologia FI Acc

397,26

-7,35 -4,66 Popular Gestión

71,65 33,78

70,87

0,88 5,23 Dexia Eqs L World N

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,19

-0,49 -0,29 Franklin Templeton Investment Funds

85,79

Templeton Glbl Total Return N Acc -0,15 0,79 RFI ¿-H1

1.216,82

-0,23 -0,36 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,46

-0,75 -1,32

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.012,07

-0,16 10,13 Caja Madrid Flexible CP FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

Renta 4 Valor FI

-7,13 -1,97 Eurovalor Ahorro Euro FI

FIAM 1.736,20

-0,43 -0,14

Yelsen EEUU Valor FI

48,45

-6,52 -3,54

Santander Asset Management

0,36 19,70 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

-1,81 9,67 Eurovalor Bolsa FI

RV

547,49 36,44

229,92 -13,42 -18,41

0,12 3,83

10,58

-1,68 0,03

78,13

-2,02 -1,73

2,05

5,57 15,97

10,12

-7,93 2,00

9,42

-2,09 3,68

113,20

-2,37 -2,48

39,45

-0,55 -0,36

7,97

-0,57 -1,83

1.349,19

-0,47 -0,65

RV

Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

6,31 22,36 Eurovalor Consolidado 5 FI

71,06

-3,61 -3,03

Santander Ahorro Diario 2 FI

4,00 17,92 Eurovalor Gar. Europrotección FI

86,14

-3,32 -4,01

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

81,19

-2,94 -2,55

Santander Memoria FI

134,39

-2,37 1,24

Eurovalor Mixto 30 FI

77,64

-5,27 -6,55

Santander Positivo FI

114,96

-1,93 -1,31

117,64

-0,97 1,61

15,10

-1,76 3,00

120,20

0,01 0,09

16,10

-0,98 14,43

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,24

0,15 0,97

Santander Positivo 2 FI

119,55

-0,23 2,83

Eurovalor RF Corto FI

84,69

-1,20 -0,36

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,40

-1,98 -2,24

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

97,22

3,19 2,83

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,96

0,01 0,11

Schroder ISF Global Energy B

9,43

-1,39 -0,78

Eurovalor RF FI

805,66

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -1,30 0,43 Acc

1.385,75

-0,69 -1,40

Eurovalor RF Int. FI

723,77

-0,71 0,89 Dinermadrid Fondtesro CP

1.385,75

-0,69 -1,40

Euroval. Selec. Optima Acc

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

10,38 FIAM

-0,08 0,94

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

70,88

11.553,00 10,51 21,19 Eurov. Monet. Plus Acc

Gesmadrid

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

623,97

RFM

Renta 4 RF Euro FI

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 4,37 27,68 Hdg

Fondesp. Oro Gar. FI

Fondesp. RF Corto Plazo FI

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

-0,80 10,10 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 5,86 19,83 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

-0,09 0,33 Dexia Eqs L USA N

Rendicoop FI

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-0,71 0,53

135,04

78,85

Caja Rural

BBVA Gestión

1.835,88

-1,67 -0,89 Dexia Eqs L Japan N

0,31 -0,49

-0,08 0,18

-2,61 -0,93 Fondm. Renta Mixto FI

85,37

11,32

9,36

1.730,52

0,02 -0,16 Dexia Eqs L Europe Growth N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-2,95 9,39 Fondm. Renta FI

-1,37 -0,38 Dexia Eqs L Europe N

-4,96 -6,04

BanSabadell Inversion

2.590,97

Dexia Eqs L Europe Finance Sect -0,14 0,34 N

54,85

BK RV Europea FI

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,41 -0,17

118,11

FIAM

-1,05 -0,15 Mapfre Inversión Dos

Renta 4 Fondpueyo FI

-5,97 -9,22

1,01 1,71 Dexia Eqs L Euro 50 N

FIAM 1.803,40

-1,88 11,87

6,85

82,16

BK Fondo Monetario FI

5,75

8,12

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

Fondesp. Global FI

114,31

Renta 4 Fondcoyuntura FI

4,04 25,18 Fondm. Gar. 703 FI

-3,79 -7,09

-0,36 2,47

RFI

AB Eurozone Strat Value Port CX 1,67 12,61 EUR

6,76 20,31 Fondm. Gar. 004 FI

26,83

806,29

97,79

-0,07 13,75 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

RV

74,98

RV

72,23

-2,20 4,34

130,30

RFLP

349,07

BK Bolsa Europa FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

RFI

2,79 4,47 Fonc. 75 Global FI

18,72 -12,11 -15,98

RV

-5,23 -5,90 DWS Lateinamerika

-1,11 -0,55 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

-1,70 -2,23

Renta 4 Flexible FI

92,34

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

82,38

-1,19 2,64

Fondesp. Consolida 3 FI

0,03 -0,38

1,41 1,37

6,24

58,63

1,10 7,21 DWS Invest Climate Change NC

-1,19 -0,32 Dexia Bonds USD Government N

0,09 0,20

7,78

R4 Europa Este FI Acc

80,77

830,46

-3,55 -3,09

Renta 4 Eurobolsa FI

-0,10 3,86

Fondesp. Consolida 2 FI

1.254,52

248,26

-0,33 10,46

18,57

1,62 -6,51

FIAM

-3,23 -2,32

7,92

RFCP

1.934,51

BK Deuda Pública II FI

8,03

RFM

4,32 18,14 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RV

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

2,01 21,20

0,73 0,19 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

103,40 -13,74 -17,61 Dexia Bonds Euro Short Term N

FIAM 1.110,26

-8,06 -5,99

23,26

114,07 164,33

-7,07 -7,57 Dexia Bonds High Spread N

Fondesp. Fondo 111 FI

416,27

0,15 0,97 DWS Invest Alpha Strategy NC

70,06

-0,98 0,16

-0,34 0,81

-0,39 -0,16 DWS Invest Chinese

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

981,73

7,66

Renta 4 Delta FI

BK Bolsa Euribex FI

BK Bramex Gar. FI

-0,45 0,83

RFI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 89,36

10,24

-0,33 10,42

-2,68 -2,46 DWS Invest US Value Equities NC

-2,72 -2,10

6,85

Bancaja RF Corto Plazo FI

-3,49 -3,45

7,90

436,99

104,28

Bancaja RF Mixta FI

7,65

RFM

-2,56 -4,78 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-0,05 0,77

-6,98 -7,17

1,29 32,22 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

351,98

1,17

RV

8,50

1.833,19

Fonduero Europeo Gar. FI

Fonduero Europa FI

Renta 4 Cartera FI

Renta 4 Dédalo EPSV

-6,75 -4,46 DWS INVEST NEW RESOURCES

-0,11 -0,02

6,89 21,08

-0,17 2,29

8,52

1.613,40

4,08

6,96

-0,90 -1,54 DWS India

Fonduero Dinero FI

2,03 19,88 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP

317,05

Fonduero Depósito FI

161,93

3,11 13,62 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

-7,81 -4,61

Renta 4 Bolsa FI

84,94

-5,60 -3,94 -3,89 2,84

0,08 14,12

Renta 4 CTA Trading FI

1.839,72 1,37

8,26

-0,19 1,84

-2,45 -2,23 DWS Health Care Typ O

1.493,74

3,32 31,21 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RFCP1.056,04

347,96

RV

166,37

-2,91 1,65 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

Fonduero Bonos Corporativos FI

RV

RV

51,03

2,38 23,43

RV

Bancaja Interés Principal FIP

DWS Brazil

140,37

Bancaja Energía y Comunicaciones

-0,28 3,27 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI

-0,73 -0,21 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

-2,69 -4,42 DWS Eurorenta

Bancaja Dividendos FI

Bancaja Interés I FI

861,40

417,42

RV

1.533,88

Deutsche Bank

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Construcción FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RV

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

35,35 10,80 26,96


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos muy nubosos de madrugada

La Primitiva Jueves, 2

9

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos durante la madrugada o primeras horas, con precipitaciones de nieve débiles o localmente moderadas, tendiendo durante la mañana a intervalos nubosos y a poco nuboso por la tarde. Cota de nieve: por encimas de 700-800 m. En el extremo sur y sureste y a cualquier cota en el resto. Nieblas en zonas altas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, sobre todo en las mínimas. Heladas nocturnas, generalizadas y moderadas en los sistemas Central e Ibérico, y débiles y dispersas en el resto, menos probables hacia el sur. Vientos del oeste y suroeste flojos a moderados, girando al noroeste durante el día.

Sábado, 27

14 16

2

6

21 26 47

9

22 35

35

23

6

C

R

C

6

7

R

Euro Millones Viernes, 26

Cuenca · Toledo ·

9

28 36 41 49

5

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 28

15 27 50 53

3

· Ciudad Real

6

Albacete ·

R

Mañana Bono Loto

SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE Poco nuboso al inicio, aumentando durante el día a intervalos nubosos de oeste a este, y a muy nuboso al final, de nubes medias y altas.

Lunes, 29

3

—temperaturas— Hoy

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Martes, 30

4

10

10 11 19

13 20 48

21 48 49

30

20

C

6

R

C

5

R

Mañana

MAX

MIN

MAX

5 6 5 3 4

2 2 2 -1 -2

7 7 7 6 4

MIN

-5 -4 -5 -8 -7

Miércoles, 1

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 26

14 16 18

18 22 25

30 36 45

36 42 47

6

29

C

7

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Debería incluir algunas novedades en sus métodos de trabajo. Jornada agradable y tranquila en compañía del ser amado.

Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Beneficios económicos derivados de una especulación. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.

Salud buena. No se preocupa tanto por lo que sus compañeros y jefes piensen de usted. Poca suerte en el amor.

Salud buena. En lo laboral no cante victoria tan deprisa; aún tendrá que luchar algo. Discusión sin importancia con la persona amada.

Martes, 30

33.812

R: 3 - R: 2

Miércoles, 1

78.827

R: 7 - R: 7

Jueves, 2

78.583

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. En lo laboral no luche contra algo que no tiene remedio. Cuidado con los celos, pueden traerle muchos problemas.

Salud buena. Concéntrese en su trabajo o perderá de vista la meta que se había propuesto alcanzar. Pasará un día feliz con su pareja.

Salud óptima. Mantenga los ojos bien abiertos y no cuente con el apoyo de nadie. No sea tan impulsivo en el amor.

Salud excelente. No se sienta derrotado; aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Armonía en el amor.

7

39

R: 7 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 2

05 10 21 24 29 30 35 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Jornada con posibles cambios en su trabajo. Momentos muy agradables con su pareja y amigos.

No exagere con la comida. Recibirá una noticia laboral francamente positiva. Su pareja está deseando que le preste mayor atención.

Salud pasable. Hoy el trabajo le cundirá poco, ya que se encontrará distraído. Su pareja le hará sentirse de mal humor.

Salud muy buena. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Tranquilidad en el amor.

6

Lotería nacional Jueves, 2

76.456

FRACC.

SERIE

Sábado, 27

64.129


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas

Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

Chloe DRAMA / THRILLER

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Biutiful

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

DRAMA

La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45

AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES: Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010

REPARTO:

Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel

SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..

SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng. SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.

SALA 4

ZONA DE BRIHUEGA

Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas

SALA 5

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00

ZONA DE EL CASAR Centro Arenales Plaza, local 4 (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,40 Sábado-domingo: 16,30--19,00-21,30

SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,15-19,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 18 comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

ZONA DE CIFUENTES

Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos montadores de bisutería, peluches y ganchillo para trabajar en casa: Teléfono 959/809324, 619/184747. Apartado de correos 766. 21080 Huelva. personalnataly@hotmail.com. Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

-INMOBILIARIA-

ALQUILER

COMPRA VENTA

Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara

Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883.

Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables.Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Apartamento, zona San Roque, una habitación, WC completo, salón grande con cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Condemios de Arriba

Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 € (gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Garajes

Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4.Tlf.: 619381593.

-VARIOSCOMPRA VENTA Vendo carro gemelar seminuevo a buen

precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681.

Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. ¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química,ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato.Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTORCOMPRA VENTA Motos Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498. ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA

HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA VIERNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Rusia acogerá el Mundial de 2018 Rusia organizará por primera vez en su historia un Mundial, el de 2018, según decidió ayer en Zúrich el Comité Ejecutivo de la FIFA. Una elección que deja fuera a la candidatura conjunta de España-Portugal.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El Gobierno prefirió la diplomacia del buen rollito con EEUU que la de los valores humanos”. GASPAR LLAMAZARES (IU)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Nubes y claros

-2º 5º MIN

MAX

Temperaturas estables, aunque con escasa probabilidad de precipitaciones.

—COLUMNA CINCO—

Amputaciones y parte médico habitual

Más de mil niños retratan la labor de los bomberos

Miguel Á. Ortega

Tercera edición del concurso de dibujo para escolares de la Diputación

L

COLABORADOR

EL DÍA GUADALAJARA

Más de un millar de alumnos de 28 centros escolares de la provincia han participado en la tercera edición del Concurso de Dibujo convocado por el Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara (CEIS) con el lema “Los bomberos, 12 meses”. Durante la entrega de premios, celebrada ayer, la presidenta de la Diputación y del Consorcio, María Antonia Pérez León, destacó la buena acogida que ha tenido esta iniciativa con la que “nuestros bomberos quieren dar a conocer su actividad a lo largo del año”, y que tiene además un carácter solidario pues con los trabajos seleccionados se ha confeccionado un calendario que se ha ofrecido para su venta a la asociación de “Amigos del pueblo saharaui”. Los premiados han sido Fabián Sánchez García, Élodi González Herraiz, Germán Velasco Tenaguillo y Jaime Martínez, entre los más pequeños, mientras que los concursantes de 3º y 4º de Primaria galardonados han sido Pablo Sánchez López, Jesús Molina Martínez, Daniel Sanz Marco y Marina Durán Pérez. Entre los alumnos de 5º y 6º han resultado ganadores Lucas Butrón Lorente, Guzmán de Lucas Torres y Alejandro Vicente Sánchez.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Varios momentos de la entrega de premios del concurso, celebrada ayer.

a flebitis no baja y la insuficiencia coronaria no cede, así que el enfermo continúa en estado crítico según informa el equipo médico habitual. Los telediarios de hoy se parecen una barbaridad a los de hace treinta y cinco años. Abren con el parte médico del enfermo. Los tiempos que corren, seguramente también se parecen a aquellos. Como entonces, nadie dice en voz alta que desea que se muera ya el enfermo, pero hay una legión esperando que palme para llegar pronto al poder (suponiendo que detrás de esa palabra exista hoy algo distinto a calzarse un coche oficial). Lo que ha cambiado es el enfermo, la enfermedad y el equipo médico. El enfermo es la soberanía del país; los síntomas de la enfermedad, el índice de la Bolsa y el precio de la deuda pública; y la enfermedad misma se llama capitalismo vergonzoso. El equipo médico, en fin, es el gobierno, que amputa aquí y allá a ver si el enfermo no hinca el pico. Si sobrevive quedará irreconocible, como si lo hubiese pillado un tranvía. Y si no, también. He ahí el drama de la medicina desde los tiempos de Galeno. Zapatero prefiere dirigir el serrucho que demedia el Estado del Bienestar a perder el tiempo con las bravatas de Chávez, pero acude a pedir el circo de 2018 porque el fútbol es asunto muy capital (Casillas y Zapatero al mismo nivel o lo que decía antes sobre el poder y el coche oficial). ¿Habremos de recurrir a Wikileaks para saber si el gobierno está jugando sucio para quitarse a los especuladores de encima, como si fuesen los familiares de José Couso, o admitimos humildemente que está amputando, simplemente porque no puede con ellos?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.