GUADALAJARA03122011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.178–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TEMA DEL DÍA Menos salario para los funcionarios, gestión privada de hospitales y recortes en libros de texto JUNTA DE COMUNIDADES

Cospedal cierra su plan de ajuste con bajada de sueldos públicos incluida Mensaje de la presidenta de C-LM:

Los socialistas, muy críticos:

Pide el apoyo de todos pues El PSOE considera que con “el sudor de hoy evitará las ello se dinamita el Estado lágrimas de mañana” del Bienestar —PÁGINAS 4-5—

María Dolores Cospedal, durante su comparecencia ante los medios.

AGRICULTURA AL DÍA—25-28— Los empresarios del sector vitivinícola ‘tranquilos’ ante la investigación de la CNC

Provincia —19— Araceli Muñoz provoca un cisma en el PSOE guadalajareño

Guadalajara —9— Unas familias deberán abandonar las casas que ocuparon hace años

Economía —29— Vuelve a subir el paro en noviembre, esta vez en 59.536 personas

SOCIEDAD Entre alumnos de Secundaria y personas discapacitadas

POLÍTICA Superan el plazo legal de 50 días

Un encuentro para derribar las barreras de la discapacidad

El Ayuntamiento suma 8,3 millones en facturas sin pagar a proveedores

Con motivo del Día de las Personas con Discapacidad, ayer la Biblioteca Pública de Guadalajara acogió un encuentro para intercambiar experiencias entre alumnos del IES Liceo Caracense y socios de CAMF.—PÁGINAS 14 Y 15—

La iniciativa se celebra en la Biblioteca por ser ejemplo de accesibilidad.

TRÁFICO Estos días Molina está en alerta

Todo preparado para hacer frente a la nieve del invierno Todas las administraciones están preparadas para hacer frente a los rigores del invierno. En total, en la provincia, se han preparado 2.500 toneladas de sal y alrededor de 75 vehículos. El dispositivo podría ponerse en marcha este fin de semana puesto que algunas zonas se encuentran en alerta amerilla por nevadas.—PÁGINA 16 Y 17—

Las primeras nieves, estos días.

Las arcas del Consistorio capitalino no se encuentran en mala situación, si se compara con otras administraciones locales del conjunto de la región. Sin embargo, el edil de Hacienda, Alfonso Esteban, reconoció ayer, durante el Pleno de noviembre, que el Ayuntamiento acumula facturas con proveedores que superan el pla-

zo legal de pago de 50 días, por más de 8 millones de euros. El concejal culpó al anterior Gobierno de la Junta de esta situación por las deudas dejadas. Además, la sesión sirvió para evidenciar las diferencias que existen entre los grupos políticos en relación con el abono transporte.—PÁGS. 6 Y 7—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

“Al final, toda deuda hay que pagarla. Y ahora nos toca pagar a nosotros la irresponsabilidad histórica del anterior Gobierno socialista de Castilla-La Mancha”

—LA FRASE— DOLORES COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CRÓNICA DE UN AJUSTE ANUNCIADO QUE VA A MARCAR TODA LA LEGISLATURA

La elegancia del guerrero

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

L

A Presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desgranó, finalmente, cuáles son las nuevas vías de ajuste presupuestario con las cuales se busca el doble objetivo de cumplir con la exigencia de reducción del déficit y garantizar, en palabras de la propia Dolores Cospedal, “la gratuidad y la calidad de los servicios sociales básicos, como la sanidad y la educación”. La vía es parecida a la que ya anuncian otros gobiernos autonómicos, ya que el margen no es muy alto. Ocurre que nuestra región es, por desgracia, muy dependiente del funcionamiento económico de las administraciones. Carecemos de grandes tejidos industriales, y más allá de las industrias turística, agroalimentaria y artesanal, son muchas las empresas de servicios que se han creado y desarrollado para apoyar, impulsar o

complementar la ingente tarea de estos decenios para dotar a un territorio amplio y a una población envejecida y dispersa, de los elementos de bienestar y comunicación equiparables a los de otras regiones. Si a ello añadimos el gran número de jubilados, de funcionarios, de jóvenes que saben que su futuro pasa por la emigración, que componen proporcionalmente la población castellano-manchega, se entenderá fácilmente la importancia económica que adquiere el sector público. Y lo sensible que ha sido a la mala gestión. Por todo ello, cualquier medida de ajuste ha de resultar polémica y dolorosa. Cuanto más, si en vez de tratarse de medidas aisladas, se trata de un plan que ha de lograr reducir el déficit a niveles inferiores al 2 %. El plan entra dentro de lo esperable y de lo anunciado. Como la reacción desde la oposición. No en balde, la campaña electoral ya ha sido hervidero de lugares comunes, así como los primeros meses de gobierno. Es prioritario que los recortes permitan el pago de la deuda y el acceso a fuentes de financiación para empresas, particulares y ayuntamientos. Si los recortes permiten que así sea, la región podrá empezar a crear empleo, cuyo dato ayer resultó de nuevo desesperanzador. Si el ajuste no conlleva una disminución progresiva y rápida de la deuda, el paro seguirá creciendo en una región aún más empobrecida. Ese es el reto: ojalá acierten en el diagnóstico y en el tratamiento. Por el bien de todos

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Me sorprende un hecho verdaderamente notable que estamos viviendo desde las pasadas elecciones del pasado 20 de noviembre. Así, después de varios años de política de trazo grueso, con acusaciones más allá de lo aceptable, la victoria del PP y la consiguiente derrota del PSOE se están llevando a cabo con una normalidad y una discreción pocas veces visto en la política actual. Rajoy trabaja en la sombra y Rubalcaba evita dejarse ver para evitar preguntas incómodos, mientras sus escuderos se mantienen dentro de los límites que marca la elegancia y el respeto del buen ganador o, mejor dicho, del buen contendiente. Otra cosa es lo que pasa más a pie de calle, en cada municipio y en cada provincia de esta nuestra querida región, en la que las consecutivas victorias populares parece que han hinchado más de un ego y parece que las insognias de cargo electo no son impedimento para soltar más de un ataque personal, la mayoría de ellos sin venir a cuento de nada.

—MINICOLUMNA—

Tiempos pasados

El Plan de Ajuste de Cospedal tiene dos lecturas La del PP, y la del PSOE, claro está. Los socialistas creen que se certifica la liquidación de los servicios públicos... Algo así como el advenimiento del anticristo privatizador... Los del PP apuestan más por el apóstol Santiago en caballo blanco -alquilado-, contra el derroche y la golfería de los que se aprovechan de lo público. Más o menos. Habrá que esperar. Porque por un lado, la izquierda dice: que paguen más los ricos... Pero se oponen a la baremación para la recepción de ayudas.

Juancho Cano COLABORADOR

A veces siento que me hago viejo muy rápidamente. Es cierto. Cada vez me sorprende menos hablar de cosas que pasaron hace varias décadas y poder hacerlo con conocimiento de causa, consciencia y uso de razón. No sé si será esto o simplemente que, por lo general, siempre critico las cosas de la actualidad en contraposición con sus predecesoras de hace décadas. Desde el baloncesto americano (o balcánico) a la música pop pasando por el cine, la televisión o la política. Las cosas cambian y se hacen más consumibles, pero no quiere decir que sean mejores o más saludables. Al fin y al cabo, una hamburguesa de una gran cadena tiene un sabor bastante apetitoso...

—SUBE— EQUIPO ESPAÑOL DE COPA DAVIS

La victoria de Ferrer, en cinco sets, puso ayer el marcador en 2-0 para España. Estamos a un punto de ganar de nuevo la ensaladera de plata.

—BAJA— EL DRAMA DEL PARO

Y para entorpecer aún más el galimatías, llega Llamazares y la lía.. ¿Él va a renunciar al plan de pensiones de los diputados porque los diga Cayo Lara? Una cosa es ser de Izquierda Unida, mesiánico y solidario, y otra muy distinta jugar con el bolsillo propio. Y es que Llamazares, a diferencia de Lara y los recién llegados, lleva ya muchos años en esto. ¡Novatos a él!. Noviembre se ha cerrado con una cuarta subida consecutiva de los datos de inscritos en las oficinas de empleo. En nuestra región, llegamos ya a 225.000 parados


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

EL DÍA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Una nueva chica en El Día de Guadalajara

Santos Francisco Javier,

Agrícola, Ambico e Hilaria. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1798— Por primera vez se inocula en España la vacuna contra la viruela. —1969— La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el plan de paz del presidente Richard Nixon para Vietnam. —1992— Tras sufrir un accidente frente a La Coruña, el buque "Mar Egeo" vierte al mar gran cantidad de petróleo y provoca una catástrofe ecológica en cuatro rías gallegas. —2008— Un centenar de países firman en Oslo el Tratado Internacional contra la prohibición de las bombas de racimo. —2009— Un atentado suicida en la capital de Somalia causa la muerte de 15 personas, entre ellos tres ministros.

Se hizo de rogar, dio guerra en los últimos momentos tras un pasaje de 9 meses muy plácido para ella y su mamá, pero al final El Día tiene nueva integrante: Martina. Acaba de nacer y es hija de nuestro compañero Nacho Izquierdo. No sabemos si heredará la pasión de su padre por la fotografía, pero sí estamos seguros de que disfrutará de la vida con él y su mamá. En contadas ocasiones dedicamos esta sección a nosotros mismos, porque el periodista o el medio no deben ser noticia. Como las buenas noticias escasean, ésta era obligatorio darla. Felicidades Nacho y Lara.—EL DÍA—

—¿TIENES TRABAJO?

EFEMERIDES

Aurora

Adán

Miguel Ángel

Iván

Sí, soy profesora. Hace tiempo ser funcionario era una suerte, pero con los recortes nuestra profesión acabará mal.

Ahora no, estuve en una franquicia trabajando hasta verano, pero nunca renuevan porque te tendrían que hacer indefinido.

Sí tengo trabajo, pero algunos comapñeros se han ido a la calle, mi jefe no gana para pagar a todos y se ha quedado con los veteranos.

No y llevo mucho tiempo buscándolo. Me llaman mucho de las ETT, pero trabajar tres días y 15 no, no es ningún futuro.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Un código moral para no autodestruirse (y 3)

—ACTUALIDAD GRÁFICA— interrogue sobre las decencias o indecencias, que practica o recibe. V. CORCOBA

Nos encontramos en un momento crucial. Todos tenemos una responsabilidad moral con las futuras generaciones. Nuestros descendientes serán nuestros jueces. Por consiguiente, sin en verdad queremos progresar como seres humanos, lo que hay que relanzar es un código moral que fomente la libertad, sobre todo para vivir sin miedo; la justicia, principalmente, puesto que nadie puede quedar excluido; la igualdad, máxime, cuando en todas las naciones el sol sale al amanecer. En consecuencia, tanto para los que tienen responsabilidades públicas como para aquellos que no las tienen, todos unidos, hemos de promover, más pronto que tarde y en el conjunto del planeta, la gestación de una verdadera conciencia moral. ¿Cómo se llega a esa maduración?, se preguntarán los lectores. La respuesta es bien clara: el día que no haya diferencia entre ser el dueño de un país o el último de los excluidos de la tierra. Que cada cual, ahora, se tome su pulso y se

Un día como hoy nacieron, personajes: —1895— Ana Freud, psicoanalista austriaca —1918— Demetrio Ramos Pérez, historiador y académico español —1934— Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso —1961— Julianne Moore, actriz estadounidense

Apoyo da la Plataforma de Afectados por la Hipoteca La indiferencia es la peor de las virtudes, o el mejor defecto, del ser humano. Y eso es lo que parece que sucede en Guadalajara en relación con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Es lamentable, y esta es una opinión personal, que la concentración del jueves no hubiese sido secundada por más vecinos, más ciudadanos, más guadalajareños. La indeferencia con la que en ocasiones tratamos según qué asuntos es lo que acaba con nuestra sociedad. No es cuestión de ideologías, ni de colores políticos (a veces son cosas distintas, otras no). Es cuestión de sentido común. No podemos pensar que por pagar una hipoteca de 250.000 euros somos ya de la ‘clase alta’, de los privilegia-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Siempre ocurre lo mismo. Tras una reunión del Ayuntamiento con barrios, buenas palabras. En El Alamín queremos además soluciones porque algunas calles dan pena

dos. La realidad no es esta, ni mucho menos, y si no que culquiera que pague cada mes una letra de 1.000 euros intente entrar en el casino de nuestra ciudad sin ser socio, sólo enseñando el recibo del banco conforme se ha pagado el crédito este mes. Hoy todavía podemos hacer frente a los pagos; mañana, ya se verá. Por eso, no nos acordemos únicamente de la Plataforma de los Afectados cuando lo seamos. Apoyemos ahora lo que reclaman porque es justo y, como con el tema de la religión, por si acaso. RAMIRO T. GUADALAJARA

VECINA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los operarios de la contrata de mantenimiento de semáforos y alumbrado público arreglaban en la mañana de ayer el semáforo de acceso a la calle Doctor Mayoral, derribado en la tarde del pasado jueves. A pesar de la rápida intervención, este elemento tiene escasa utilidad, ya que el bolardo al que acompaña se encuentra siempre bajado.


4

EL DÍA

Tema del Día

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Tema del Día

—Nuevos recortes—

Un Plan para ahorrar más de 2.100 millones La reducción del sueldo de los empleados públicos o la privatización de hospitales como el de Manzanares o la concesión de ayudas en función de las rentas, son algunas medidas anunciadas por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal. Por Mónica Moreno Fotos Vicente Machuca

C

on todo el equipo de Gobierno presente en el Palacio de Fuensalida, de Toledo, y durante una hora la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, fue desgranando y justificando cada una de las medidas que se recogen en el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, y que permitirán ahorrar en nuestra Región más de 2.100 millones de euros entre 2011 y 2012 (1.815 millones anunciados en agosto de 2011 y 350 millones más con la ampliación de las medidas de ahorro). Desde que se comenzaron aplicar las medidas de ahorro del Gobierno de Cospedal ya se ha alcanzado un ahorro de 220 millones de euros, y el déficit que aún sigue siendo alto, se ha reducido de forma significativa (pasando del 12% al 9%) hasta que en 2012 se cierre con un 1,3% de déficit. Cospedal que justificó la aplicación de las nuevas medidas al empeoramiento de la previsión de crecimiento de la economía española en 2011, que pasa del 2% a estar entre el 0,7% según la OCDE. Esta desviación afecta a las finanzas regionales que dependen de los ingresos del Estado, por lo que tras hacer un diagnóstico de la situación y estudiar las posibilidades presupuestarias, el Ejecutivo regional ha optado por prorrogar los presupuestos de 2011, pero " complementándolo con el Plan de Garantías, que se incluye en el Plan Económico y Financiero", que según anunció Cospedal se presentará antes de que acabe el año. Además el 7 de diciembre en el Consejo de Gobierno se aprobará la Ley de Estabilidad Presupuestaria de Castilla-La Mancha, para pasar su tramitación en las Cortes Regionales. Además para "evitar el despilfa-

rro", se ha constituido con la Federación Española de Municipios y Provincias una comisión que eliminará duplicidades en actuaciones de la Junta, Ayuntamientos y Diputaciones, sobre todo en las áreas de los servicios sociales. MEDIDAS

Cospedal desgranó las medidas que aplicará.

Medidas Ahorro ■■

Algunas actuaciones relevantes

SANIDAD

AHORRO

Privatización Hospitales Prescripción farmacéutica Reducción número de directivos Flexibilización de apertura de camas y quirófanos Fórmulas de contratación a proveedores

37,4 m 51 m 26,6 m 72,1 m 38,5 m

EDUCACIÓN

Reprogramación de las rutas trasporte escolar 14,5 m Centro regional de formación del profesorado 9,3 m Contratación de interinos necesidades del servicio 100 m Reducción aportación UCLM 53m OTRAS MEDIDAS

Reconversión contratos Geacam Reducción sueldo empleados públicos Modificaciones Autovía del IV Centenario y de la Autovía de La Sagra No se construirán 800 viviendas protegidas Suspensión obras y redacción del Agua C-LM

100m 100 m 38,5 m 4,9 m 58 m ELABORACIÓN PROPIA. FUENTE: GOBIERNO REGIONAL

El abanico de medidas de ahorro que afectan a todas las Consejerías del Gobierno regional son muy variadas y atañen a todo los ciudadanos, a los que les ha pedido "esfuerzo", porque ese esfuerzo permitirá que "el sudor de hoy eviten las lágrimas del mañana". Son medidas que en general pasan por la colaboración público-privada en los hospitales públicos, la supresión de las subvenciones en empresas y en la cultura, la reducción del gasto farmacéutico, la paralización de obras nuevas y la implantación de una red de educación concertada, entre otras. Los empleados públicos, que según la presidenta "son unos afortunados por tener trabajo", se encuentran entre los colectivos que tienen que hacer mayores esfuerzos, en una medida que ha definido como "transitoria". En este sentido, verán reducidos su sueldo bruto un 3% en las cantidades que son competencia de la Junta de Comunidades; además la jornada laboral semanal va a pasar de 35 a 37,5 horas semanales. En el área de la sanidad, una de las áreas con mayores recortes, Cospedal insisitó en que en ningún caso se está hablando de fórmulas de copago en el sistema sanitario, y anunció la puesta en marcha de mecanismos de colaboración público-privada en la gestión de los hospitales de Almansa, Villarrobledo, Manzanares y Tomelloso, para salvaguar-

dar y garantizar –porque hoy son inviables económicamente- la continuidad y la supervivencia de los mismos. En este sentido sentenció que el Gobierno dpreservará siempre la gratuidad y la universalidad de la asistencia sanitaria, el carácter público de la prestación, la equidad en el acceso, la calidad en la atención y la satisfacción ciudadana. “Los ciudadanos no van a notar cuando entren a un centro sanitario absolutamente nada diferente”, argumentó. Con esta iniciativa de los hospitales se ahorrarán 37,4 millones anuales, además de recuperar la inversión de 170 millones prevista para 2012. Igualmente, se recurrirá a fórmulas de colaboración con el sector privado para el desarrollo de nuevas infraestructuras en el ámbito sanitario y sociosanitario, de manera que la construcción de los centros hospitalarios dejados en previsión por el anterior Ejecutivo –Cuenca, la ampliación del de Guadalajara y de Toledo- tendrán este carácter. Estas medidas ahorrarán 109,4 millones. Así, se reducirá el número de di-


EL DÍA

Tema del Día

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

—DEPENDENCIA— SE REVISARÁ EL BAREMO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA

EL DIA

5

—EJEMPLO— EL VALOR MÁXIMO DE LAS COMIDAS SERÁ DE 18 EUROS Y RENUNCIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO A LAS PAGAS EXTRA

VICENTE MACHUCA

EL DIA

José Luis Martínez Guijarro pidió una explicación urgente en las Cortes.

2 EL DIA

3

El PSOE considera que se “dinamita” el Estado del Bienestar Los sindicatos han expresado su rotudo rechazo y llaman a la movilización M.MORENO C-LM

1

1. El área de la Sanidad es una de las más afectadas por los recortes. 2. Cospedal arropada por el equipo de Gobierno. 3.La rueda de prensa causó una gran expectación mediática.

EDUCACIÓN

Se compatibilizará “la red pública con una red concertada y privada” y los padres elegirán el centro rectivos y mandos intermedios en las instituciones sanitarias, lo que producirá un ahorro de 26,6 millones , y se acometerá el reemplazo generacional de los profesionales sanitarios, con el retiro de los que cumplan la edad de jubilación, lo que supondrá 45,2 millones de ahorro. Además, se pondrán en marcha herramientas “para mejorar la calidad y la eficiencia de la prescripción farmacéutica”, especialmente en los medicamentos de uso específico y de alto coste, lo que supondrá un ahorro de 51 millones de euros. Igualmente, se recurrirá a fórmulas de colaboración con el sector privado para el desarrollo de nuevas

infraestructuras en el ámbito sanitario y sociosanitario, de manera que la construcción de los centros hospitalarios dejados en previsión por el anterior Ejecutivo –Cuenca, la ampliación del de Guadalajara y de Toledo- tendrán este carácter. Ahorrarán 109,4 millones. En el área de Asuntos Sociales, dijo que el Ejecutivo tendrá que hacer sacrificios de forma temporal, aunque mantendrá su compromiso con los más desfavorecidos. En este sentido, sólo recibirán ayudas las personas y familias con rentas más bajas, siempre y cuando no reciban otras ayudas públicas incompatibles, mientras que los centros de mayores y menores, personas con discapacidad o dependencia “sólo se financiarán las plazas ocupadas y no las reservas de plaza”. “El compromiso del Gobierno con los más pobres siempre va a estar vigente. Pero hoy es imposible asumir obligaciones que supongan la necesidad de incrementar el endeudamiento de nuestra región”. informó.

LA CLAVE Ayudas Sólo recibirán ayudas las personas y familias con rentas más bajas, siempre y cuando no reciban otras ayudas públicas incompatibles.

La batería de medidas que la presidenta regional desgranó no han dejado indiferente a nadie, y enseguida se pronunciaron los diferentes colectivos, organizaciones políticas, empresariales y diferentes sindicatos. Cospedal ya lo sabía, y afirmó que "es lo que hay que hacer" y soy "consciente de lo que está haciendo". Además dejó claro que "no hay dinero para todos, no podemos gastar más de lo que tenemos". El portavoz del PSOE en las Cortes , José Luis Martínez Guijarro, calificó las medidas del Ejecutivo de "dinamitar el Estado del bienestar y lo que deja en pie lo vende". Por este motivo anunció ya la petición urgente de comparecencia del Gobierno para que explique en el Parlamento regional el verdadero alcance y toda la profundidad de estos "recortes tan brutales". Guijarro indicó que este Plan insulta a los trabajadores públicos "llamándoles usureros y vagos y luego les baja el sueldo más de un 10 por ciento". Los secretarios generales de CCOO y UGT , José Luis Gil y Carlos Pedrosa, se pronunciaron también en este sentido e indicaron que sus sindicatos, -confían que de forma unitaria con el resto de organizaciones sindicales con representación en la Función Pública y en la Sanidad-, van a responder ante los brutales e injustos recortes .

Tanto Gil como Pedrosa coincidieron en decir que los sindicatos responderán " con todas sus fuerzas para que estas injusticias no queden impunes”, porque en palabras de Gil " lo que plantea Cospedal no es de recibo, es muy fuerte, durísimo y problemático y daremos una respuesta acorde a los recortes que nos impone el Gobierno regional” con su Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos en Castilla-La Mancha".. El Sindicato CSI.F también se ha referido a los recortes de los funcionarios, y considera inadmisible que el personal funcionario y laboral de la administración vuelvan a convertirse en la diana de las medidas de austeridad anunciadas por la presidenta regional. CSIF no admite como justificación la supuesta seguridad de los puestos de trabajo de los funcionarios, laborales y estatutarios de la administración, pues lo que deberían promover los poderes políticos es la creación de empleo estable y no depreciar el que ya existe Por su parte la Intersindical de Castilla-La Mancha (STE, STAS y SF) también rechazó " con total rotundidad, por injustos e injustificados los nuevos recortes que se acaban de presentar. La Plataforma de la Ley de la Dependencia mostró su preocupación por la revisión del baremo de la Ley porque entienden que ponen en tela de juicio, no solo el progresivo desarrollo de esta ley, sino el propio cumplimiento en los parámetros actuales. Entre las voces a favor se encuentra la Asociación de la Empresa Familiar, que ha calificado las medidas de "valientes y acertadas”.


EL DÍA

Guadalajara Local

6

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: VIVIENDA OCUPADA EN BEJANQUE 2: ACTIVIDAD SOLIDARIA 3: DÍA DEL DISCAPACITADO

ECONOMÍA En cumplimiento de la Ley de Lucha contra la Morosidad

—BREVES—

Las facturas ‘caducadas’ ascienden a 8,3 millones

ELECCIONES

Román y Valerio dejan su sueldo municipal

EL DIA

Estos pagos han superado ya el plazo legal de cincuenta días desde su emisión El montante total de estas deudas se ha incrementado en un 156% en tres meses B. M. GUADALAJARA

A pesar de que la situación económica del Ayuntamiento de Guadalajara es saludable y los grandes números del presupuesto finalmente son beneficiosos para las arcas públicas, el estado de la tesorería municipal no es el mismo. De este modo, las facturas impagadas que han superado el plazo legal de 50 días de pago a proveedores han crecido de forma intensa en los últimos tres meses y la cantidad adeudada a las empresas que trabajan para el Consistorio se va incrementando. Según ha confirmado el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, las facturas que a 30 de septiembre del presente año habían superado el plazo legal ascienden a un total de 983 pagos, con un montante de 8.293.777,39 euros. De este modo, la media de pago del Ayuntamiento es de 116 días, superando ampliamente los 50 días de plazo que se establece en la Ley de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, aunque “hay facturas, como las de inversión, que se pagan en los primeros treinta días porque tienen financiación afectada”, ha explicado el alcalde de la capital, Antonio Román. A pe-

REGLAMENTO

Seis meses para las uniones de hecho SOCIEDAD El Pleno del Ayunta-

El Pleno conoció ayer los detalles de la situación de la tesorería municipal.

SITUACIÓN

Facturas por valor de 1,5 millones de euros acumulan hasta 177 días desde su expedición sar de ello, no todas las facturas corren la misma suerte y hay una deuda de 1,5 millones de euros en diferentes facturas que acumulan hasta 177 días desde su expedición. La situación de la tesorería municipal ha empeorado con respecto a hace tres meses. Así, con las facturas contabilizadas hasta mitad de año, a 30 de junio de

2011, los pagos que habían superado el periodo legal establecido eran algo menos de la mitad, 476 facturas, con un montante total de alrededor de 3,3 millones de euros. De este modo, la deuda ‘caducada’ que acumula el Consistorio se ha incrementado en un 156 por ciento, casi cinco millones de euros, en apenas tres meses. Esteban ha destacado que las deudas tributarias y de otro tipo que los ciudadanos y otras administraciones tienen con el Consistorio hacen que “nuestra liquidez se esté viendo muy afectada”. En este sentido, el edil de Economía ha recordado que el Ayuntamiento tiene alrededor de 25 millones pendientes de cobro, de los que catorce son dere-

ORGANIZACIÓN En perjuicio del Pleno municipal

Más atribuciones para la Junta Local La Junta Local de Gobierno tendrá capacidad para fijar y modificar todos los precios públicos de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Guadalajara, además de decidir sobre los recursos de reposición que se pueden interponer acerca de estas decisiones. Así se acordó con los únicos votos a favor del equipo de Gobierno en el Pleno del Consistorio de ayer, con la aprobación de la propuesta de delegación de

PLENO Después de las elecciones del pasado 20 de noviembre, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Magdalena Valerio, ambos diputados electos para la próxima legislatura, han renunciado a su situación de dedicación exclusiva en al Ayuntamiento de Guadalajara y, por tanto, al salario que perciben por su trabajo municipal desde el día de los comicios. Por otro lado, el Pleno municipal ha aprobado la posibilidad de que los grupos municipales puedan dividir el salario de sus concejales y personal de libre designación de modo que, sin sobrepasar la consignación que se establece en el presupuesto municipal, puedan liberar a más concejales o contratar a más trabajadores.

la capacidad de resolución de las reclamaciones en este órgano. De este modo, serán únicamente los concejales del Ejecutivo representados en la Junta los que tengan la potestad de establecer los precios y contestar a los recursos, eliminando la tramitación de estas decisiones en el Pleno municipal y, por tanto, las posibles enmiendas y críticas de la oposición en un foro público al que tienen acceso los ciudada-

nos. Se trata de una posibilidad que ofrece la Ley de Grandes Ciudades, de aplicación en la capital, y que pretende facilitar ciertas tramitaciones a los ayuntamientos afectados por la misma. “Todo lo que suponga la aceleración de los trámites municipales es bueno para el ciudadano”, apuntó el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, como argumento a favor de la decisión.

chos pendientes de cobro de ejercicios anteriores. De este modo, a pesar de que el resultado presupuestario ha sido positivo en los últimos años, no se materializa de forma líquida en las arcas municipales. La oposición se ha mostrado muy crítica con la situación de las cuentas capitalinas, ya que, según ha afirmado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Magdalena Valerio, “el enfermo ha empeorado”. Así, el concejal de IU, José Luis Maximiliano, ha sido tajante apuntando que el Consistorio “no es capaz de pagar a los proveedores, a pesar de que el PP dice que su gestión es magnífica y que se preocupa mucho por la pequeña y la mediana empresa”.

Sin embargo, la oposición se ha mostrado muy crítica con esta propuesta, que se une a la aprobada en el Pleno anterior para el establecimiento de los precios públicos en la Junta Local de Gobierno. Así, el concejal de IU, José Luis Maximiliano, aseguró que “se pierde calidad democrática, una competencia del Pleno y el debate público sobre cuestiones importantes para los vecinos”. En este mismo sentido, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Magdalena Valerio, destacó que “cada vez hay más cosas importantes que no se debaten en el Pleno”. B. M.

miento aprobó en su sesión de ayer el nuevo Reglamento del Registro Municipal de Uniones Civiles o de Hecho, un texto que sustituye a otra norma aprobada en 2004 con este mismo fin. La principal novedad que se introduce en el reglamento es la obligatoriedad de que ambos contrayentes estén empadronados en la ciudad de Guadalajara por un periodo mínimo de seis meses para poder acceder a las uniones de hecho. Solamente podrán ‘saltarse’ esta exigencia aquellas parejas que hayan estado incluidas en el registro de parejas de hecho de otra localidad por un plazo mínimo de seis meses. BARRIOS ANEXIONADOS

Convocadas las elecciones pedáneas ALCALDES Los vecinos de los ba-

rrios anexionados están llamados a las urnas el próximo 22 de enero, después de que el Pleno municipal aprobara ayer el calendario de las elecciones a los representantes de la Alcaldía en las pedanías y se procediera a la convocatoria de las mismas. Así, los candidatos podrán presentarse hasta el 5 de enero y dispondrán de apenas cinco días, del 16 al 20 de enero, para pedir el voto a sus vecinos. El horario de votación será de 10 a 15 horas del domingo 22.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

7

TRANSPORTE Para continuar con la subvención del abono

SEGURIDAD Nuevo reglamento interno

El Ayuntamiento pedirá a la Junta que “continúe negociando”

Cambio de misión por edad en la Policía Local

EL DIA

EL DIA

El objetivo es “garantizar la seguridad y mantener la calidad del servicio” B. M. GUADALAJARA

Los agentes de la Policía Local tendrán diferentes atribuciones según su edad y sus condiciones físicas, todo ello con el fin de que se puede prestar un servicio eficiente sin poner en peligro a los funcionarios municipales, ni a los ciudadanos que precisen de sus servicios. Así se establece en el Reglamento de Segunda Actividad de la Policía Local, un texto aprobado de forma definitiva en el Pleno municipal de ayer tras pasar por la Mesa General de Negociación del Consistorio. De este modo, según explicó el concejal de Seguridad, Armengol Engonga, el reglamento supone que “aquellos agentes que tengan una determinada edad o se encuentran en unas condiciones físicas y psíquicas determinadas puedan pasar a cumplir con otras misiones que se les asignen”. Así, “habrá una modalidad de servicios administrativos

Los agentes tendrán diferentes misiones según sus capacidades.

por edad o disminución de las capacidades psicofísicas”, apuntó el concejal, todo ello con la finalidad de “garantizar la seguridad laboral de los agentes y mantener la calidad del servicio”. La oposición mostró su apoyo a esta medida, calificándola de “necesaria”. Así, el portavoz de IU, José Luis Maximiliano, apuntó que el reglamento “servirá para clarificar ciertas cuestiones y eliminar algunas decisiones discrecionales o arbitrarias”, ya que “se aplicará a todos los agentes en condiciones de igualdad”.

Empresarios y trabajadores esperan la apertura del túnel de la calle San Quintín.

Rechazadas las mociones de PSOE e IU, más reivindicativas que la del PP

De las Heras incidió en la “nefasta gestión” del anterior Gobierno regional

B. M.

grupos municipales, ya que tanto en su exposición de motivos como en los acuerdos a aprobar, se centraba más en la gestión pasada de este área que en las posibles soluciones para que el abono conserve su precio. Así, el segundo de los puntos aprobados se refiere al “rechazo de esta Corporación a la nefasta gestión económica del Gobierno del señor Barreda, que, por el impago de los compromisos adquiridos, ha puesto en riesgo la continuidad de la subvención”, afirmó el concejal de Transporte Público, Juan Antonio de las Heras. Los partidos de la oposición criticaron la falta de concreción de esta moción que, a juicio del concejal de IU, José Luis Maximiliano, “es un cheque en blan-

GUADALAJARA

A pesar de que el objetivo era el mismo, el mensaje no era igual. Los grupos municipales de PP, PSOE e IU fueron incapaces de ponerse de acuerdo para aprobar un texto común que mostrara el apoyo de la Corporación Municipal al mantenimiento de la subvención al Abono Transporte a partir de enero de 2012. Así, la mayoría popular se impuso y el Ayuntamiento finalmente instará a la Junta de Comunidades a “continuar negociando con la Comunidad de Madrid para el Fomento del Transporte Público” entre las dos regiones. Se trata del texto menos concreto y reivindicativo de los tres presentados por cada uno de los

co para la Junta”. Y es que, según destacó este edil, “está en juego la supervivencia del Abono Transporte”, por lo que criticó que la propuesta del PP se centrara “en el pasado y no en lo que ocurrirá a partir del 1 de enero de 2012”. En este sentido, el viceportavoz del PSOE municipal, Daniel Jiménez, recordó que “el abono va a duplicar su precio y lo van a pagar aquellos que van a estudiar y a trabajar a la Comunidad de Madrid”, por lo que instó al alcalde, Antonio Román, a que “pelee por el mantenimiento de las condiciones y que lidere esta reivindicación ciudadana”. A través del convenio entre Madrid y Castilla-La Mancha, los vecinos de 28 localidades de la provincia cuentan con paradas de autobús o de tren de Cercanías y pueden utilizar los abonos de las zonas E1 y E-2 con unos precios regulados a través de las subvenciones acordadas.

SOCIEDAD Moción institucional

Declaración contra la violencia de género Dada la reciente conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Guadalajara ha querido mostrar su apoyo a las acciones tendentes a hacer desaparecer ese tipo de conductos. Así, los tres grupos políticos con representación en la Corporación Municipal aprobaron ayer una moción institucional con el fin de luchar contra la violencia de género. Según destacó el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, “el Ayuntamiento de Guadalajara demuestra su total rechazo a la violencia que se viene ejerciendo contra las mujeres y los niños, tanto en España como en el resto del

mundo y que durante el presente año ha acabado con la vida de 61 mujeres”. Asimismo, otro de los puntos incluidos en la moción es el de “instar a los Gobiernos autonómico y nacional a seguir promoviendo programas específicos de sensibilización contra la violencia de género a fin de contribuir de manera decisiva a la erradicación de esta terrible lacra”, además de “promover a nivel municipal los acuerdos que, sobre protección de menores expuestos a entornos de violencia de género, fueron asumidos en la reunión de la Sectorial de Igualdad de abril de 2010”. B. M.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

NEGOCIOS El Premio Empresario, Certel, ha creado 26 puestos de trabajo

TURISMO

AJE apuesta por la creación de empleo en sus Premios

Un largo puente para disfrutar de la riqueza monumental

CRIADO ANTONIO

EL DIA

Se reconoció la labor de empresas de desarrollo rural, innovación e internacionalización El 42,9 por ciento de los parados en España es menor de 25 años, una realidad “dramática” EVA GRUESO GUADALAJARA

La celebración de la gala de la entrega de los Premios Joven Empresario y Joven Emprendedor de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara sirvió para aunar fuerzas y buscar soluciones a las grandes cifras de paro que ayer volvieron a sacudir el país. El cómico Pablo Albo fue el encargado de iniciar la gala, seguido por el presidente de la asociación, Carlos Cercadillo. Aprovechó su intervención para elogiar la labor de los jóvenes guadalajareños que han sido capaces de avanzar en una idea empresarial y sacar adelante un proyecto innovador y con futuro. Y no es para menos, ya que, por ejemplo, el Premio Joven Empresario se lo llevó Alfredo Puértolas quien con su empresa Certel ha creado ya 26 puestos de trabajo. El Premio Joven Emprendedor fue para Diego Méndez con DM Nutrición Sport. Carlos Cercadillo definió en una sola frase estos proyectos; del primero afirmó que era la demostración del “éxito de la especialización de un servicio” y del segundo destacó su “dedicación física con soluciones imaginativas”. “Las ideas fueron sorprendentes, muy variadas y en sectores muy diversos, cosa que sorprende mucho a uno que está acostumbrado a otro tipo de empresa por tradición. Hay jóvenes en Guadalajara que le están dando a la cabeza para desarrollar este tipo de ideas”, comentó Cercadillo. En esta gala también se entregaron los galardones a los creadores de los carteles de estos dos premios, así como una serie de reconocimientos al desarrollo rural, a la innovación del emprendedor, a la internacionalización y a la responsabilidad social de una empresa. BUSCAR SOLUCIONES

El mayor problema de España es el paro, que ha vuelto a subir hasta los 4,5 millones de desempleados. De ese total, el 42,9 por ciento son menores de 25 años - “una realidad dramática”, aseguró Cercadillo-. Los expertos apuntan a que la relación entre paro y Producto Interior Bruto es paralela, pero lo cierto es que el PIB se ha mantenido, mientras el desempleo sigue subiendo, “lo que viene a demostrar que España era un país realmente ineficiente y

El Torreón de Alvarfáñez será uno de los que abra. EL DÍA GUADALAJARA

CRIADO ANTONIO

poco productivo”, aseguró Cercadillo. Ante esta realidad nacional no se pueden obviar los problemas provinciales. Guadalajara, a juicio de Cercadillo, sufre de “provincionalismo, que es el apego excesivo a las costumbres de un lugar y es realmente difícil crear empresas de Guadalajara porque nos conocemos todos y no se llega a tener en cuenta la profesionalidad”; también ha tenido “una fuga de capital humano, se nos va a Madrid”; además, Guadalajara está lejos de las capitales de CastillaLa Mancha; y el “efecto frontera” tampoco ha ayudado a la provincia que ha visto perder la oportunidad de que grandes empresas se instalaran aquí. “Está bien ser el centro logístico de España y que seamos muy competitivos alma-

LA CLAVE Cercadillo apostó por aprovechar las infraestructuras de Madrid para que los empresarios de Guadalajara se den a conocer a seis millones de posibles clientes

Los candidatos a los premios, amigos y familia, llenaron más de medio aforo del salón de actos de Torre Caja Guadalajara donde se celebró la entrega de premios.

cenando cosas, pero hay que generar otro tipo de empresas para un futuro cercano”. Para Cercadillo, esta posibilidad pasa por la construcción del Parque Científico y Tecnológico en el polígono de El Ruiseñor, ya que “será un buen sitio para atraer el capital humano y empresarial”. “La solución es crear empresas y sobre todo empresas para los jóvenes, mejorando productividad que es la única solución que es este círculo vicioso en el que estamos”, y, para ello, basta con fijarse un poco más al sur, a Madrid, donde existe un mercado de seis millones de posibles clientes. Para el presidente de AJE, la capital de España tiene “infraestructuras, feria, aeropuerto, tren”, todo lo necesario para que los empresarios de Guadalajara ganen mercado.

Los monumentos de gestión municipal que forman parte del programa Guadalajara Abierta del Ayuntamiento de Guadalajara se podrán visitar los próximos días 6 y 8 de diciembre, martes y jueves, respectivamente, festivos en todo el territorio nacional con motivo de la celebración del Día de la Constitución y del Día de la Inmaculada. Durante el resto de días del largo puente que se inició ayer y durará nueve días, hasta el próximo domingo, los monumentos abrirán sus puertas al público con arreglo a su horario habitual de visitas: viernes y sábado, de 11 a 14.30 y de 16.30 a 19 horas; domingos, de 11 a 14.30 horas. Los vecinos de Guadalajara y los turistas que se acerquen a pasar alguno de estos días a la ciudad podrá disfrutar de la riqueza monumental e histórica de los torreones de Alamín y Alvar Fáñez de Minaya, del Convento de la Piedad, del Salón Chino del Palacio de la Cotilla, de la Capilla de Luis de Lucena y de la Cripta de la iglesia de San Francisco. El servicio de visitas turísticas guiadas, que se prestará durante toda la semana del puente, es decir, desde ayer viernes día 3 y hasta el domingo día 11 de diciembre, con salida a las 12 horas, se iniciará en la sede de la Oficina de Gestión Turística Municipal, situada en la glorieta de la Aviación Española, frente a la Estación de Autobuses de la capital. El coste de la visita es el habitual, 5 euros, Guadalajara Card incluida, y 2 euros para menores de 12 años y estudiantes. Con esta iniciativa de Guadalajara Abierta, el Consistorio capitalino trata de hacer lo más accesible posible la cultura guadalajareña a todos los ciudadanos que aprovechan los días festivos para salir de su rutina y acercarse hasta Guadalajara para conocer todo el potencial que la ciudad puede ofrecerle.


EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

SOCIAL Las casas que habitan desde hace años están situadas en la calle Santander

Guadalajara Local

9

y son propiedad de Urbas

Unas familias serán desalojadas de las viviendas que ocupan En las viviendas habitan bebés de dos y ocho meses y dos años, y dos menores de 16 y 17 años Urbas Guadahermosa lo ha puesto en conocimiento del Juzgado de Guardia Y.C.A. GUADALAJARA

Dos familias de etnia gitana formada por ocho personas, entre ellas, tres bebés de dos meses, ocho meses y dos años, y dos menores de edad de 16 y 18 años, serán desalojadas de la vivienda de la C/ Santander en la que habitan desde hace ocho años, que en realidad es propiedad de la promotora Urbas Guadahermosa. Sin embargo, a pesar de todo, están empadronados en esta dirección, los niños van al colegio que les corresponde por zona, y tienen su tarjeta sanitaria adscrita al vecino centro de salud del Alamín. Ahora, estos “okupas” están a la espera de una orden judicial que dictamine el día en que deben abandonar la vivienda, según se lo comunicaron los propietarios de la parcela este mismo miércoles, acompañados por agentes de la Policía. “Nos tendrán que dar una solución, porque no nos vamos a ir a la calle con tres criaturas, y tampoco entendemos que nos lo digan ahora después de ocho años viviendo aquí. ¿Es que no se habían dado cuenta antes o es que no les interesaba antes?”, se preguntaba ayer una de las ocupantes, Emilia Mendoza. Emilia pide que les den una solución. “El alcalde o quien corresponda tiene que hacer algo con la gente que vive en la calle y no tiene dónde ir, para algo estarán los servicios sociales, porque si la gente que tiene estudios no encuentra trabajo, imagínate nosotros, que en cuanto se enteran de que somos gitanos no quieren saber nada más, pero nosotros comemos y dormimos como todo ciudadano, somos civilizados”, cuenta. “OCUPAREMOS OTRA CASA”

Esta gitana reivindica sus derechos porque “también somos españoles, y de Guadalajara de toda la vida”, y tiene claro que, en cualquier caso, “en la calle no nos vamos a quedar, ya ocuparemos otra casa, que hay 20.000 vacías que los pobres necesitamos, y no hay ningún derecho mientras hay gente viviendo en la calle pasando tantas necesidades”. Emilia reivindica el uso de la vivienda para subsistir. “Estas casas estaban vacías y en la ruina, nosotros las limpiamos y pintamos, pusimos agua caliente y luz, antes solo venían los drogadictos”.

Por su parte, Jesús Ordóñez, apoderado de Urbas Guadahermosa, cuenta que “nos enteramos de casualidad que había unas personas viviendo allí, queríamos constatarlo y decirles que no debían estar allí, porque no es de ellos, no tienen ningún documento que lo acredite, y porque son viviendas viejas en muy mal estado”. Tras comprobar que, efectivamente, vivían en su propiedad, la promotora lo puso en conocimiento del Juzgado de Guardia “porque nosotros somos los responsables, y si hay un fuego u otra desgracia nos puede acarrear problemas”. Ordóñez muestra su preocupación por el estado y las condiciones higiénicas de las casas, algo que, por otra parte, “no sabemos porque no podemos entrar, aunque sean nuestras, hasta que nos lo dicte el Juez”. También se han puesto en conocimiento con la compañía de luz eléctrica, porque “han cogido la luz sin permiso”. Algunos vecinos de la zona han comunicado a este representante de Urbas que, en realidad, esta

CRIADO ANTONIO

LOS OCUPANTES

“Nos tendrán que dar una solución,no vamos a ir a la calle con tres bebés, ocupamos otra casa” LOS PROPIETARIOS

“Si pasa una desgracia nosotros seríamos los responsables, y las casas no están en condiciones de vivir” familia lleva unos dos años viviendo en estas casas, no ocho. Por este motivo, Urbas también ha solicitado al Ayuntamiento información sobre “si es verdad que están empadronados y si es así, cómo es posible -porque no tienen ningún documento para acreditarlo y si lo han presentado es falso- y cómo lo han permitido, porque el Ayuntamiento tiene los datos de quién es el propietario, y el IBI lo pagamos nosotros”. Por otra parte, Jesús reconoce que la familia ocupante no opuso resistencia y dicen que acatarán lo que diga un juez. “A mí incluso me dan pena, pero si pasa algo, nosotros somos los responsables y no son casas para estar habitadas, sino para ser desarrolladas en su día”. Y quiere dejar claro que “no es un desahucio por falta de pago, son viviendas que no son suyas que han ocupado y nunca han pagado nada”.

C.A.

Estas casas (nº 40 y 42) de la C/Santander están ocupadas por una familias de etnia gitana que serán desalojadas.


10

Guadalajara Local

ALAMINERO DEL AÑO GUADALAJARA

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Después de varias décadas luchando por mejorar las condiciones del barrio, la asociación de vecinos Miguel Hernández se ha hecho acreedora del premio “Alaminero del año” que concede el colectivo cultural del barrio. Fotos Criado Antonio CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Premio a la asociación de vecinos La asociación cultural Alamín decidió premiar el trabajo reivindicativo y de mejora de la calidad de vida de la gente del barrio que realiza el colectivo vecinal Miguel Hernández, concediéndole el premio “Alaminero del año 2011”. La estatuilla fue entregada ayer en una gala lúdica en el centro de día Manolito Taberné.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA Transfiere más de 23 millones de euros

CONSEJO Al Tribunal Constitucional

La Diputación de Ciudad Real da oxígeno a los ayuntamientos

Recurren las leyes que declaran dos parques naturales de C-LM

EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Nemesio de Lara durante el acto celebrado ayer en Ciudad Real.

Para atender a 101 ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real Ante los recortes de la Junta ve despidos, subidas de precios o recortes en los servicios EL DÍA CIUDAD REAL

Desde el 1 de diciembre la Diputación de Ciudad Real transfiere 23 millones de euros a 101 ayuntamientos de la provincia, a todos excepto al de Ciudad Real, que abandonó voluntariamente los Servicios Provinciales de Recaudación. Se hace efectiva la transferencia correspondiente al ejercicio de 2011 un mes antes de lo habitual, ya que se venía ordenando a finales de diciembre. El pago se llevará a cabo cuatro días antes de la fecha anunciada por Nemesio de Lara, quien en sus últimas comparecencias públicas ha afirmado que esperaba poder cumplir con los consistorios, asfixiados por el impago de otras Administraciones, con fecha 5 de diciembre, aunque entonces reconocía que tendrían que hacer un gran esfuerzo. De Lara está muy sensibilizado ante las demandas de los alcaldes "que, en muchos casos, ni pueden abonar las nóminas por los reiterados impagos de la Junta de Comunidades, fundamentalmente". ADVERTENCIA A LA JUNTA

Sobre el anuncio ayer de Cospe-

dal, Nemesio De Lara advirtió a la Junta de que convocará a todo el PSOE para fijar una postura común de renuncia de las encomiendas de gestión de servicios sociales por parte de los ayuntamientos, si la Junta modifica o recorta las adendas del Plan Concertado. Según el presidente de la Diputación de la misma manera que un ayuntamiento no puede decirle a la Junta que arregle los caminos, “no hay ninguna ley que diga que un ayuntamiento tiene que llevar un centro ocupacional o una vivienda tutelada para personas con discapacidad o una residencia de mayores asistidos.” La decisión significaría que este tipo de centros tendrían que ser financiados y gestionados exclusivamente por la Junta de Comunidades. “Yo siempre priorizaría las políticas sociales” dijo Nemesio De Lara, “aunque me rompieran la

puerta de la Diputación los constructores que hacen carreteras o construyen edificios” para sentenciar que para él “lo primero es la persona.”

APROBADAS EN MARZO

Las leyes por las que se declaraban parques naturales ambos enclaves de la región fueron aprobadas por las Cortes de Castilla-La Mancha en el pleno celebrado el pasado día 10 de marzo del presente año cuando todavía tenía mayoría el partido socialista. El entonces consejoro de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, aseguró que este proyecto contaba con el consenso de ayuntamientos, colectivos y agentes implicados en la conservación de las zonas y en el desarrollo de estos territorios. El Parque Natural de la Sierra Norte afecta total o parcialmente a 35 términos municipales, todos ellos en la provincia de Guadalajara, y un total de 55 núcleos de población con una superficie estimada de 117.898 hectáreas y se establece una zona periférica de protección de 6.708 hectáreas. El Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona afecta a una superficie estimada que comprende la zona es de 149.463 hectáreas.

SERVICIOS SOCIALES

EL DIA

De Lara ha advertido que si no se diese prioridad a los servicios sociales básicos especializados y a la sanidad convocaría a su partido “para reorganizarse a nivel provincial y regional” y buscaría la fórmula para saber qué convenios serían renovados o no y notificar a los trabajadores los posibles casos. En opinión de De Lara si se recortan fondos caben tres alternativas: despedir a los trabajadores, subir el precio de uso de las instalaciones de acuerdo con los usuarios o recortar los servicios, lo que conllevaría cambiar los horarios de atención.

—Contra el recorte en bienestar social—

Advertencia de De Lara a la Junta En el marco de la celebración de los actos que ha organizado la Asociación Laborvalía en colaboración con los Servicios Sociales de la Diputación, Nemesio De Lara ha advertido a la Junta de que convocará a todo el PSOE para fijar una postura común de renuncia de las encomiendas de gestión de servicios sociales por parte de los ayuntamientos, si la Junta modifica o recorta las adendas del Plan Concertado.La reacción del jefe de los socialistas ciudadrealeños, Nemesio de Lara,

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del viernes, a propuesta del vicepresidente del Gobierno de Política Territorial y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, solicitar al presidente del Gobierno la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra dos leyes de CastillaLa Mancha, por las que se declaran los parques naturales del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y de la Sierra Norte de Guadalajara. Los recursos cuentan con el dictamen favorable del Consejo de Estado. El Gobierno entiende que ambas leyes se extralimitan en sus competencias y, entre otras cuestiones, que infringen lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Aguas, que determina las funciones que corresponden al Estado y a los organismos de cuenca para el otorgamiento de concesiones y autorizaciones sobre el dominio público hidráulico en las cuencas hidrográficas que excedan del ámbito territorial de una sola Comunidad Autónoma. La Ley autonómica también declara incompatibles y prohibidas las maniobras y ejercicios militares en estos dos parques naturales, aun-

que carezcan de cualquier impacto ambiental. Esto implica una invasión de las competencias exclusivas del Estado sobre Defensa y Fuerzas Armadas.

se produce días después de que expirase el plazo fijado para el 30 de noviembre en el que la Junta debía notificar la continuidad del Plan Concertado de Servicios Sociales. Los ayuntamientos recibieron un correo electrónico anunciándoles las modificaciones de la adenda de dicho convenio. Ahora hay otros quince días de espera en virtud del decreto de la consejería de Sanidad y Asuntos Sociales para conocer como se sustancia esa modificación y si habrá recortes presupuestarios.

Imagen del Valle de Alcudia afectado por el recurso del Gobierno de España.

AGUAS Por contaminación con nitratos

La CE archiva la denuncia La CE ha archivado el procedimiento de infracción contra España por incumplimiento de la Directiva 91/676 CEE, “relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias”, conocida como Directiva de nitratos. Las gestiones del Ministerio en Bruselas, y el esfuerzo de las Comunidades Autónomas implica-

das entre ellas Castilla-La Mancha, han conseguido que la Comisión Europea archive el procedimiento de infracción, que podía haber terminado con una demanda ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo. La CE acepta y considera suficientemente documentadas las argumentaciones del MARM para archivar la causa abierta contra España. EL DÍA


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA ´SABADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011


EL DÍA

Local Guadalajara 13

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

SOLIDARIDAD El

Centro Cultural de Ibercaja se une a la campaña navideña para recoger más comida

El Banco de Alimentos ha recogido en este año 948.000 kg de comida E.G.

seguir llenar de latas de conservas los dos puntos de recogida que han habilitado para ello, uno en el Centro Cultural de Ibercaja y otro en el Hogar del Jubilado. La directora del Centro Cultural, María Dolores García, destacó la necesidad de ser solidarios todo el año y apeló al “intercambio de cultura, diversión y solidaridad” como la mejor fórmula para conseguirlo. Así, uno de los conciertos organizados para las próximas fechas será gratuito para todos los asistentes. “Música por alimentos” se titula el evento que contará con la participación de 21 alumnos de violín de Elisa Mon.

OTRAS ONG'S

Accem, AFAUS y Aprodisfigu son otras entidades que se beneficiarán con los eventos de Ibercaja

La presidenta del Centro Cultural de Ibercaja (en el centro),María Dolores García, durante la presentación de la camapaña de Navidad.

En lugar de cobrar entrada, se recogerán bolsas de comida para asistir a un concierto La Obra Social aportará un euro por cada kilo de alimento que se recoja EVA GRUESO GUADALAJARA

El Banco de Alimentos de Guadalajara ha dado de comer a casi 5.000 personas en lo que va de año. Eso ha sido posible gracias a los más de 948.000 kilogramos de comida que los guadalajareños han aportado gratuitamente a la

causa. Carmen Hombrados, presidenta del Banco, destacó que “desde 2008 la necesidad crecía aunque despacio, pero en 2010 se disparó”, por ello, apela a la solidaridad de los vecinos, sobre todo en estas fechas aunque también el resto del año, para poder seguir alimentando a familias pobres. “Ya no hay tantos inmigrantes, la mayoría son españoles y muchos de ellos acuden a nosotros porque tienen que ahorrar para pagar la hipoteca para que no se la quite el banco”, comentó Hombrados. Aún quedan 14.000 kilos de comida para seguir repartiendo en los próximos días. El Banco de Alimentos contará estas Navidades con la ayuda de la Obra social de Ibercaja, que ha preparado una serie de actividades culturales para llamar la atención sobre los ciudadanos y con-

—Solidaridad—

Alimentos no perecederos Entre los alimentos que se pueden donar se recomienda que sean productos enlatados y empaquetados, ya que son los menos perecederos y más fáciles de conservar. “Cualquier cosa que tengamos en la despensa”, destacó Carmen Hombrados, presidenta del Banco de Alimentos. Todos los alimentos serán bien recibidos, pero se prefieren productos como harina, azúcar, arroz, legumbres secas, pastas, aceite, conservas de pescado o frutas en conserva. “Con una lata de atún, un bote de tomate y un

paquete de macarrones puede comer una familia entera”, asegura Hombrados. Periódicamente, el personal del Banco de Alimentos retirará los productos entregados y los distribuirá en función de las necesidades. La colaboración con Ibercaja, además, les permitirá llegar hasta los municipios más pequeños, ya que son muchos los que se desplazan a la capital para participar en una actividad o asistir a un concierto, por lo que será más fácil recoger más cantidad de alimentos.

Los interesados en asistir solo tendrán que acudir al Centro un día antes con algo de comida y depositarla en el punto de recogida. Será el miércoles 14 de diciembre a las 19 horas. El segundo concierto programado para el 19 de diciembre. Joaquín Palomares deleitará al público con su violín y Michel Wagemans hará lo propio al piano. El dinero recaudado de las entradas será para Accem. OTRAS ACTIVIDADES BENÉFICAS

También se abrirán al público un rastrillo solidario, del 20 de diciembre al 5 de enero, cuya recaudación irá a parar a AFAUS, y un mercadillo solidario, del 15 al 17 de diciembre en beneficio de Aprodisfigu. Además de esta oferta, el Centro Cultural ha programado otras actividades para las fiestas navideñas bajo el distintivo de “Espacio Solidario”, entre las que destaca la novena Olimpiada Solidaria del Estudio, en ella cada hora de estudio de una persona se traduce en un euro de ayuda para la construcción de escuelas en la isla de Haití.


14

Local Guadalajara

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Un encuentro entre alumnos de 3º del IES Liceo Caracense y socios del CAMF en DÍA MUNDIAL DEL la Biblioteca Pública de Guadalajara sirvió de excelente excusa para celebrar hoy el DISCAPACITADO EL CAMF Y EL IES LICEO Día Internacional de las Personas con Discapacidad.Por Y.C.A. Fotos Criado Antonio

Rompiendo barreras CRIADO ANTONIO

Este encuentro se celebra desde hace seis años en la Biblioteca, modelo y ejemplo de accesibilidad Alumnos del IES Liceo y discapacitados físicos compartieron y aprendieron experiencias

E

l Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra hoy en todo el mundo para recordar que aún hay muchas barreras que superar. Ayer ya se empezaron a romper algunas en el encuentro entre discapacitados del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) y alumnos de 3º del Instituto de Enseñanza Obligatoria Liceo Caracense en la Biblioteca Pública de Guadalajara. En realidad, hay que romper una lanza a favor de estas tres partes implicadas, ya que hace ya seis años que vienen celebrando estos encuentros con el fin de acercar y hacer más comprensible el mundo de los discapacitados físicos a la sociedad, empezando desde el nivel más básico, la educación. Por parte del CAMF, no cejan en su empeño de “integrarse en todo lo que tenga que ver con la ciudad y la comunidad”, apunta Alicia Anguita, trabajadora social del centro, del que también han colaborado las maestras de taller y la logopeda. Alicia apunta a la Biblioteca como modelo y ejemplo de accesibilidad. “Siempre nos ha hecho un hueco y tiene las puertas abiertas para nosotros, su directora Blanca Calvo siempre ha luchado porque sea un lugar accesible, también todas sus actividades, como el Maratón de Cuentos”.

C.A.

C.A.

DESDE LA EDUCACIÓN, SIEMPRE

Uno de los objetivos principales de estos incansables trabajadores del CAMF es “hacer llegar desde la educación a los niños y los jóvenes, la diversidad en las personas y en la sociedad, hacernos entender entre las personas para hacer también más visibles nuestros derechos, según la Convención europea de Derechos de las Personas con Dispacidad”. Por su parte, la directora de la Biblioteca, Blanca Calvo, explicó que este encuentro nace “desde el cariño y la amistad”, y lo calificó como “un intercambio muy valioso y una manera estupenda de celebrar el Día de la Discapacidad y comprender a un gran sector de la sociedad que engloba a muchas personas aunque nos parezca poco visible”.

Alumnos de 3º del IES Liceo Caracense intercambiaron opiniones y experiencias con discapacitados físicos del CAMF, a los que mostraron los trabajos que elaboraron en clase sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Física.


EL DÍA SÁBADO, XXXXXXX 3 DE00 DICIEMBRE DE XXXXXX, DE 0000 2011

El encuentro de este año se centró en las diferentes maneras de comunicarse en sociedad como forma de comprender a un colectivo que engloba a un gran

Guadalajara Sección Cuenca Local 152

número de personas. Desde el CAMF prefieren hablar de diversidad funcional en vez de discapacidad, que habla de limitación y no diferencia CRIADO ANTONIO

Aún hay que recordar los derechos de los discapacitados Aún hay que celebrar el Día de las Personas con Discapacidad Física cada 3 de diciembre porque lamentablemente aún hay que recordar que tienen derechos hasta que no se acaben con todas las barreras, físicas y mentales. Guadalajara se une a esta celebración cada año en la Biblioteca Pública gracias a su esfuerzo y el del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF).Aunque ayer recordó una de sus trabajadoras sociales,Alicia Anguita, que es preferible hablar de “diversidad funcional que de discapacidad, que limita, mientras que diversidad habla

de diferentes formas de hacer”. El encuentro de ayer hizo hincapié en las diversas formas de comunicarse, que pueden limitar o acercar a las personas si se utilizan en su mejor uso.“Porque a todas las personas nos gusta que nos entiendan y poder transmitir a su vez”, apuntó Alicia. Y eso es lo que hará COCEMFE-CLM hoy en el Día de la Discapacidad Física en Toledo, donde se concentrarán para pedir el pago de las subvenciones de la Junta, o en su defecto, anunciar el cierre el 1 de enero, lo que dejaría a 150.000 personas discapacitadas sin atención. C.A.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia 1: ASAMBLEA DE LA OTRA GUADALAJARA. 2: CISMA EN EL PSOE PROVINCIAL. 3: CANTALOJAS CELEBRA LOS CENCERRONES.

TRÁFICO En marcha el Plan de Vialidad Invernal, con medios de tres administraciones coordinadas EL DIA

El delegado de la Junta, Porfirio Herrero (en el centro), en el depósito de sal del Centro de Conservación de Carreteras de Villanueva de Alcorón.

Listo el ‘plan antinieve’ con 50 quitanieves y 25 vehículos más Los 17 depósitos de varios puntos de la provincia tienen 2.500 toneladas de sal Una de las novedades radica este año en que hay un plan regional de coordinación de medios R.M. GUADALAJARA

Y

a está todo listo para combatir los estragos que causan la nieve y el hielo en las carreteras durante el invierno. En torno a 75 vehículos –unos 50 de ellos, quitanieves– de tres administraciones diferentes velarán por la seguridad en las carreteras estatales, regionales y provinciales, con 2.500 toneladas de sal en los al-

macenes y un doble esfuerzo de coordinación, el que tradicionalmente llevan a cabo las diferentes autoridades en la reunión mantenida en Subdelegación del Gobierno y el estreno, a su vez, de un plan regional de la Consejería de Fomento para hacer más efectivas y coordinadas las tareas de sus 460 trabajadores en las cinco provincias. Las primeras pero perezosas nevadas pueden llegar a la provincia este fin de semana y aparentemente está todo previsto para actuar en caso de que originen complicaciones al tráfico en pleno puente de la Constitución. La Consejería de Fomento considera además que ya ha comenzado la época de alto riesgo, entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo. SUPERVISIÓN DE HERRERO

El propio delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, recorrió el jueves diferentes puntos de la provincia para supervisar las infraestructuras existentes

en el oficialmente llamado Plan de Vialidad Invernal. El delegado de la Junta garantizó tras su recorrido por diferentes puntos de la provincia que “la Unidad y Servicios Periféricos de la Consejería de Fomento en Guadalajara está perfectamente preparada para hacer frente a las condiciones climatológicas adversas y sus consecuencias en las carreteras de la provincia”. Según sus datos, los 17 depósitos existentes en la provincia cuentan con 2.500 toneladas de sal, “suficiente capacidad para garantizar la fluidez del tráfico y el tráfico seguro y que los ciudadanos pue-

SUPERVISIÓN

El delegado de la Junta, Porfirio Herrero, visitó los puntos de batalla contra la nieve

INFORMACIÓN ÚTIL

Más de 50 tramos de riesgo por hielo En la provincia hay más de medio centenar de tramos con alto riesgo de accidentalidad a causa de la nieve y el hielo, algunos puntos en la red de carreteras estatales y regionales y otros en la siempre más sufrida malla de carreteras provinciales, con pequeñas carreteras de peor material y situadas a menudo casos en comarcas más castigadas por la nieve y de más complejo acceso, como la Sierra Norte y Molina-Alto Tajo. El riesgo está en 22 tramos de la red regional, en la A-2 en Torija y entre Torresaviñán y Esteras de Medinaceli, en todo el recorrido de la N-211 –la carretera de Molina– y, el resto, en la red provincial.

dan circular por las carreteras de Guadalajara, que era una de las preocupaciones fundamentales ante la época invernal”. Herrero, que estuvo acompañado del coordinador de Fomento, Antonio García Vega, visitó los parques de Sigüenza, Cifuentes y Villanueva de Alcorón. En la provincia existen además ocho centros de Conservación, concretamente en Atienza, Cogolludo, Guadalajara, Sigüenza, Pastrana, Cifuentes, Molina de Aragón y Villanueva de Alcorón. Cabe recordar que los medios regionales para las carreteras de su titularidad cuentan también con una máquina quitanieves dinámica con fresadora frontal, cinco quitanieves de empuje con cuña y repartidor de sal, siete camiones mixtos para vialidad invernal con cuchilla y repartidor de sal, tres quitanieves de apoyo y cuatro motoniveladoras. Además, y como medios de apoyo, también dispone de nueve camiones, cuatro de ellos con posibilidad de lle-


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

—LOS PREPARATIVOS— LISTAS LAS MÁQUINAS PARA SALIR A BARRER EL ASFALTO Y LA SAL PARA EVITAR LOS PATINAZOS

—FIN DE SEMANA— AL ARRANQUE DEL PLAN DE VIALIDAD SE LE UNE LA OPERACIÓN SALIDA Y LA ALERTA OR

Coincidiendo con el estreno de la época de riesgo, el 1 de diciembre, llegan también las primeras alertas EL DIA

EL DIA

Paisaje nevado del centro de Molina de Aragón.

Alerta por nieve en Molina, en plena operación de la Constitución Toda la N-211 es un tramo de riesgo por frío según el operativo especial de la DGT R.M. / EFE

Un conductor coloca las cadenas en las ruedas de su coche, durante la gran nevada de enero de 2008.

MEDIOS ESTATALES

MEDIOS REGIONALES

MEDIOS PROVINCIALES

Hay 31 quitanieves y otros seis útiles para el dispositivo, así como cuatro plantas de salmuera

Son diez quitanieves, siete camiones mixtos, cuatro motoniveladoras y nueve de apoyo

Ocho quitanieves, cuatro de ellos casi nuevos, para cubrir 1.500 kilómetros muy dispersados

var remolque. Como complemento, están repartidos por los diferentes parques existentes en la provincia tres minicargadoras, tres palas cargadoras, tres retroexcavadoras mixtas y dos tractores con pala.

ni por Subdelegación del Gobierno ni por la Diputación. En todo caso, son más que hace un año gracias al incremento de medios en la Junta. Según los datos de otros años, los medios para este plan en Diputación, que tiene que velar por nada menos que 1.500 kilómetros de carreteras de su titularidad están muy disperos por todo el territorio provincial, son ocho quitanieves –cuatro de ellos estrenados hace sólo dos años–. Mientras, según los últimos datos la Delegación del Gobierno, en la provincia existen 31 vehículos quitanieves y otros seis útiles

en le dispositivo, así como cuatro plantas de salmuera. En todo momento los esfuerzos de las tres administraciones estarían coordinados, más aún después del caos que en todo el país originó la gran nevada de enero de 2008. Esta vez, como cada año, se ha mantenido hace unos días la reunión para el inicio del Plan de Vialidad Invernal, entre los responsables del mantenimiento de la red de carreteras de Guadalajara. A diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones, Subdelegación del Gobierno no ha facilitado esta vez la información del Plan de Vialidad Invernal de este año.

MÁS MEDIOS

No son los únicos medios en toda la provincia. También los medios con que cuentan Diputación y Subdelegación del Gobierno han sumado hasta cerca de 75 máquinas y camiones para todo tipo de carreteras guadalajareñas, según los datos de otros años, que no han sido actualizados esta vez

GUADALAJARA

El inicio del largo operativo de tráfico con motivo de las festividades de la Constitución y la Inmaculada Concepción coincidirá en su arranque por la alerta amarilla por nevadas en las Parameras de Molina, una zona tradicionalmente fría en invierno. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decretó ayer que se iba a activar la alerta naranja por vientos fuertes y mar de fondo en la costa de A Coruña y Pontevedra, mientras que puso en alerta amarilla por nevadas a otras 17 provincias, entre ellas Guadalajara, para la jornada de hoy. Mientras, la alerta amarilla por nieblas se centra en la Depresión central, de Lleida y Tarragona. Según las previsiones meteorológicas, la ciudad de Molina rozará de mínima los cero grados durante el día de hoy y sus termómetros no pasarán de los nueve grados, con la cota de nieve situada en torno a los 1.500 metros de altitud. Mientras, en la Sierra Norte, su municipio de cabecera, Sigüenza, tendrá temperaturas entre los cero y

los ocho. En ambos casos las mínimas bajarán a números negativos durante las jornadas de mañana domingo y del lunes. En la capital, las temperaturas tendrán algunos grados más, con tres de mínima hoy y hasta diez de máxima. En todo caso, cabe recordar que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha marcado todo el recorrido de la N-211, la carretera de Molina, presenta riesgo por nevadas y hielo durante todo este operativo especial, que comenzó ayer por la tarde. No obstante, también el tramo de la A-2 entre Torremocha del Campo y Alcolea del Pinar, a la altura de los kilómetros 120 y 138, respectivamente. LAS RECOMENDACIONES

El propio dispositivo de la DGT recomienda a los conductores especial atención a las condiciones meteorológicas y, en caso de nieve, tomar algunos consejos, como encender luces de cruce, utilizar el sistema de ventilación interior del coche, evitar adelantamientos y aceleraciones bruscas o frenazos, mantener la velocidad reducida, limpiar la nieve que se acumula en el guardabarro y, por supuesto, colocar las cadenas enlas ruedas motrices en caso de n o llevar neumáticos de invierno. Igualmente, la DGT recomienda que si la carretera está bloqueada por nieve quedar aparcados en el margen de la calzada.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

MOLINA Critican los continuos retrasos y promesas de las obras

AZUQUECA Escudero ironiza con las ayudas

‘La Otra Guadalajara’ exigirá el Parador al nuevo Gobierno del PP

Ayuntamiento y Junta firman el primer convenio de este mandato

NACHO IZQUIERDO

Aseguran que antes de las elecciones una máquina “arañó” durante días el terreno

EL DÍA GUADALAJARA

El movimiento reivindicativo del Señorío de Molina no cesará en sus peticiones EL DÍA GUADALAJARA

La plataforma reivindicativa ‘La Otra Guadalajara’ seguirá movilizándose para que empiecen de verdad las obras del Parador Nacional de Molina de Aragón prometidas y asegura que el nuevo ejecutivo central les tendrá enfrente si no es así. “Como movimiento apartidista que somos y como defensores de los intereses de nuestra comarca a través de la plasmación de un Plan Integral, seguiremos con lo que sea necesario para conseguirlo y para que las obras empiecen de forma inmediata y real, porque no estamos dispuestos a que la construcción de una infraestructura tan necesaria y urgente, que lleva ya tantísimo retraso, se siga demorando por más tiempo”, recalcan. Además, dejan claro que “instamos al Gobierno del PP a que, tan pronto se constituya, se implique inmediatamente en la construcción del Parador, tome desde el primer día esta tarea en sus manos e inicie las obras sin más dilaciones”. Están satisfechos con la última campaña llevada a cabo, “por la claridad con la que se han percibido los mensajes, por las muchas per-

‘La Otra Guadalajara’ se siente decepcionada e indignada.

sonas que se han implicado en la tarea, por la excelente receptividad y el apoyo que ha tenido en la ciudadanía y en los medios y por ser una iniciativa que ha partido de la Asamblea de Asociaciones de la Comarca, de la que formamos parte”, indican. ‘La Otra Guadalajara’ se siente “decepcionada e indignada” de que, ante la exigencia de empezar las obras realmente antes de que el Gobierno acabara su mandato, “hayamos obtenido como respuesta el bochornoso espectáculo de la aparición de una máquina arañando el terreno los días inmediatamente anteriores a las elecciones y su retirada en cuanto se celebraron las mismas”. Por ello, insisten en que “con semejante si-

mulacro, el Gobierno de la nación ha puesto rúbrica al incumplimiento absoluto de su promesa y ha vuelto a dejar patente el desprecio hacia una tierra, que se merecía respeto y no que la dejaran en la estacada”. Este movimiento reivindicativo no entiende “cómo es posible que no hayan empezado de verdad las obras hace ya cinco o seis meses, cuando, desde mayo, han estado haciendo campaña electoral anunciándonos su inicio inmediato y cuando no había ningún impedimento para empezarlas ya que la encomienda a Trangsa para realizarlas se remonta al Consejo de Ministros del 6 de mayo”.

El portavoz del Gobierno municipal de Azuqueca de Henares, José Luis Escudero, ha hecho público que el Ayuntamiento azudense ha firmado finalmente su primer acuerdo con el Gobierno de Castilla-La Mancha. “Se trata de un convenio valorado en 2.297 euros, con el que se financia el veterinario”, explicó José Luis Escudero, que lamenta que “las primeras noticias que el equipo de Gobierno de Azuqueca tiene del Gobierno de Cospedal sea para un asunto de este calado”. El portavoz azudense destaca, no obstante, que el convenio para el Servicio de Veterinario “ha llegado hasta el Ayuntamiento y dirigido al alcalde, así que parece evidente que saben dónde estamos. Ahora solo falta que se pongan en contacto con este equipo de Gobierno para hablar de los cinco millones que la Junta debe a Azuqueca o para concretar qué convenios, de los que mantienen servicios esenciales para los ciudadanos, va a mantener y cuáles a eliminar”. José Luis Escudero recuerda que la Consejería de la que depende el veterinario, la de Sanidad y Asuntos Sociales “es a la que hemos solicitado en reiteradas ocasiones respuestas sobre qué va a suceder con la ayuda a domicilio o con el plan concertado de servicios sociales”. También piden saber desde el equipo de Gobierno qué va a pasar con las obras del segundo Centro de Salud de Azuqueca, “que nos hagan llegar el convenio del veterinario cuando nosotros estamos in-

sistiendo en la necesidad de hablar de la continuidad de la Ley de Dependencia, es un auténtico despropósito”, señala Escudero, que indica además que “estos servicios y los trabajadores de competencia regional que dependen de ellos, dejarán de prestarse el 31 de diciembre si los convenios que los mantienen no se firman antes de esa fecha”. Por último, el portavoz municipal expresa su deseo de que “el nuevo plan de ajustes de 350 millones de euros avanzado en Burgos por María Dolores Cospedal no afecte a servicios básicos para los ciudadanos, “porque los recortes a los que está sometiendo a Castilla-La Mancha desde que es presidenta solo están sirviendo para reducir los derechos de los ciudadanos y aumentar el paro”, sentencia. EL DIA

José Luis Escudero, portavoz.

GALARDÓN El jurado resaltó también la calidad de los otros dos trabajos que alcanzaron la final en la terna

Emilio Gamo Pazos,premio ‘Provincia de Historia y Etnografía’ Emilio Gamo Pazos es el ganador del premio ‘Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica 2011’ convocado por la Diputación de Guadalajara. Así lo ha fallado un jurado integrado por expertos conocedores de la provincia de Guadalajara como José Luis García de Paz, Antonio Herrera Casado y Ciriaco Morón Arroyo, que se reunieron bajo la presidencia honorífica de la máxima regidora de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos López. El jurado llegó a la decisión final tras examinar los 14 trabajos presentados al premio ‘Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica 2011’.

El acuerdo entre los historiadores se alcanzó por unanimidad para conceder el premio a la obra titulada “Corpus de inscripciones latinas de la provincia de Guadalajara”, cuyo autor resultó ser el citado Gamo Pazos. Del mismo modo, el jurado quiso hacer constar en el acta que deseaba “resaltar la calidad de los dos finalistas”. Unos trabajos que correspondían a los títulos “La imprenta hebrea de Guadalajara (1476-1482)” y “Las visitas del huésped del Ganges a la Guadalajara del siglo XIX”. 7.000 EUROS

El premio ‘Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica’ está destinado por

EL DIA

parte de la organización a trabajos presentados sobre cualquier aspecto de la historia y el costumbrismo de la tierra y las gentes de esta provincia desde que se instaurara en su momento. Además, estas obras tienen que estar redactadas en lengua castellana y ser rigurosamente inéditas, contando con una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 400. El galardón, que otorga la Diputación de manera anual, está dotado con 7.000 euros. Emilio Gamo Pazos, residente en la capital de España, es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Historia Antigua. EL DÍA

La Diputación de Guadalajara convoca anualmente este premio.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

PSOE Los veteranos Araceli Muñoz y Jesús Alique han impulsado la campaña para que se dé paso a una gestora

La ‘vieja guardia’ planta cara a Pérez León al exigirle dimisión y congreso EL DIA

—La carta—

Confirmado el cisma entre los críticos y los jóvenes dirigentes apoyados por el aparato

“Primero.- Solicitan, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 34 párrafo segundo de los Estatutos Provinciales, la CONVOCATORIA DE UN COMITÉ PROVINCIAL EXTRAORDINARIO. Los firmantes de este escrito, cumplen con los requisitos fijados en los Estatutos Provinciales al ser todos ellos miembros del Comité Provincial y ser más de un tercio de dicho Comité. Segundo.- Solicitan que se incluya en la convocatoria de este Comité Provincial Extraordinario, los siguientes puntos del orden del día siguiente: Análisis, debate y exigencia de la responsabilidad política que en su caso corresponda a la Comisión Ejecutiva Provincial, (la competencia para exigir esta responsabilidad política está atribuida al Comité Provincial con arreglo a nuestros Estatutos). Propuesta de creación y constitución de una Comisión que gestione, desde la imparcialidad, independencia, neutralidad y transparencia el proceso congresual en el que estamos inmersos”.

Pérez León rechaza salir por la puerta de atrás; la Ejecutiva Provincial trató ayer este asunto R.M. GUADALAJARA

La vieja guardia del partido ha sido la primera en dar un paso al frente para renovar el PSOE de Guadalajara y desbancar a la Ejecutiva que encabeza María Antonia Pérez León. Tras las debacles encadenadas en las últimas citas electorales, una buena parte de la militancia considera que la dirigente yunquerana debe dimitir ya y convocar un congreso extraordinario que dé paso a un nuevo liderazgo o a una gestora que coordine los pasos previos a la celebración del siguiente congreso ordinario. Los veteranos dirigentes Araceli Muñoz y Jesús Alique son los dos pesos pesados que están tras la recogida de las más de noventa firmas que ya exigen un congreso extraordinario. Según ha podido saber este periódico a través de varias fuentes, estos dos rostros del PSOE –también identificados con la familia de los socialistas de Javier Irízar– se encuentran detrás de la campaña de recogida de firmas. No es ninguna sorpresa que Muñoz, que cesará en breve como subdelegada del Gobierno y que ya aspiró en unas primarias, sin éxito, a ser candidata a la Alcaldía, lidera una corriente de opinión opuesta a la actual cúpula y que en los últimos tiempos ha ido aglutinando a detractores de Pérez León, así como a algunos ‘caídos’ de la dirección del partido y de los puestos de responsabilidad cuando el PSOE acumulaba gran poder institucional. Mientras, Alique, que fue relevado a su vez por Pérez León en el Congreso Provincial de 2008, celebrado en Molina, se habría puesto a colaborar codo con codo con

Las trayectorias de Alique y Pérez León vuelven a cruzarse. En el Congreso de Molina, una sustituyó al otro.

LA VÍA OFICIALISTA

EL SECTOR CRÍTICO

Pese a la improbable repetición de Pérez León, su línea seguiría rejuvenecida con dirigentes afines

Encabezado por rostros de la vieja guardia, les une la oposición a la dirección actual

Muñoz, aunque al parecer sería ella quien tendría más intención de liderar un nuevo proyecto. Los partidarios de esta corriente consideran que tienen importantes apoyos no sólo en la capital, sino también en comarcas como Molina y la Sierra Norte, territorios ambos de los que procederían no pocas de las firmas recabadas en los últimos días. Así las cosas, y a falta de que puedan conocerse proyectos alternativos a las dos vías ahora enfrentadas, se daría la paradoja de que la renovación del PSOE provincial

llegaría de la mano de un grupo de rostros rescatados del socialismo guadalajareño anterior a la etapa de Pérez León; mientras que la continuidad de la cúpula actual o lo que supondría la candidatura respaldada por el aparato la conformarían, en cambio, rostros más jóvenes. LA EJECUTIVA DE AYER

La Ejecutiva Provincial trató en su reunión de ayer por la tarde, que se prolongó durante varias horas, la petición de estos más de noventa militantes, que conforman más

de un tercio de quienes exigen un congreso extraordinario. Si alguien estaba a la expectativa de que el paso dado por los militantes forzase una dimisión de Pérez León, el efecto no fue el esperado. La secretaria general del PSOE guadalajareño rechaza marcharse, al menos por el momento y como consecuencia directa al movimiento del sector crítico. Al cierre de esta edición, ayer por la noche, estaba pendiente el envío de un comunicado por parte del partido para ofrecer la visión de la Ejecutiva sobre los últimos acontecimientos. Las últimas palabras de la secretaria general socialista fueron anteriores a la presentación de la carta, en declaraciones a este periódico, el lunes: Pérez León aseguraba que no dimitiría salvo que se quedase sola en la Ejecutiva. En realidad, la de las últimas horas ha sido la escenificación del cisma entre quienes exigen una ges-

tora –y la dimisión de Pérez León– y la actual cúpula. Aunque parece improbable que la secretaria general vuelva a aspirar a la reelección –aunque hasta ahora no lo ha declarado públicamente–, su actitud tampoco estaría reñida con otras formas de proceder que favoreciesen a un sector rejuvenecido del partido al que podría apoyar y que tiene en nombres como los de los alcaldes de Azuqueca y Marchamalo, Pablo Bellido o Rafael Esteban, a algunos de sus representantes más conocidos. No en vano el dirigente azudense ha sido señalado por nadamenos que José Bono como uno de los aspirantes, al compararle a Emiliano García Page, que optará a renovar el PSOE de Castilla-La Mancha. Lo que no parece tan claro es que la expresidenta de la Diputación vaya a ceder ahora a las presiones de la corriente crítica y dimita. Es decir: que vaya a salir por la puerta de atrás.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

TRANSPORTES Los convocantes argumentan la falta de acuerdo para el convenio

ALOVERA

El sector de la logística convoca varias jornadas de huelga

Una visita para conocer el Consistorio ‘por dentro’ EL DIA

Los sindicatos han previsto las jornadas de huelga los días 12, 13 y 14 de diciembre

GUADALAJARA

El sector tiene mucha presencia en las localidades del Corredor del Henares EL DÍA GUADALAJARA

El sector de la logística de Guadalajara irá a la huelga a mediados de este mes de diciembre. Así lo han hecho público los sindicatos CCOO y UGT a través de un comunicado, en el indican que el motivo de las jornadas de protesta se debe a “la falta de acuerdo en la negociación del convenio de logística de Guadalajara”. De este modo, las organizaciones sindicales han preparado y convocado huelga para los días 12, 13 y 14 del presente mes. Cabe subrayar la importancia que para la economía de la provincia tiene este sector, con centros específicos en distintas localidades, en particular situadas en el Corredor del Henares. Según las explicaciones ofrecidas por los convocantes, la decisión definitiva de adoptar esta drástica medida se debe a que la propuesta presentada por la patronal, de aceptarla, “perjudicaría-

Los trabajadores del sector tienen previsto ir a la huelga a mediados de este mes de diciembre.

mos gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores al no poder garantizarles la subida del coste de la vida”. Asimismo, otra de las razones se encuentra en la negativa de la patronal a renunciar “por escrito en ningún acta de negociación a su propuesta, es decir, esa propuesta en la que hablaba de pérdida de días de asuntos propios, bolsa de horas o flexibilidad, reducción del complemento de an-

tigüedad, etc”, una medida que para las organizaciones sindicales significa que lo que hizo la patronal ha sido “guardarla en un cajón” la misma cuando se encontraron “con una convocatoria de huelga para el mes de diciembre y a 120 trabajadores de logística en la puerta de la Delegación de Trabajo de Guadalajara”. El objetivo de los convocantes es hacer reaccionar a la patronal

porque “sabe que vamos a parar toda la logística de Guadalajara y eso les preocupa”. REUNIONES

Según han señalado en el mencionado comunicado conjunto CCOO y UGTE, en principio no hay previstas más reuniones entre las partes, por lo que a mediados de este mes de diciembre se hará efectiva la convocatoria de los paros.

BRIHUEGA Feria del Turismo de Interior

CABANILLAS Las ayudas a las peñas locales

Balance positivo de la presencia en INTUR

Denuncian el impago de subvenciones

El Ayuntamiento de Brihuega ha hecho balance de la participación del municipio en la Feria Internacional del Turismo de Interior celebrada hace unos días en Valladolid. En la muestra, la segunda en importancia del a nivel nacional, la localidad guadalajareña ha estado presente en el stand de la Mancomunidad de las Riberas del Tajo de la que forma parte. Junto a Brihuega, también han tenido presencia en la feria Budia, Cifuentes, Durón, Henche, Mantiel, Pareja, Solanillos del Extremo y Trillo. Del balance que han realizado los responsables municipales cabe destacar que desde el inicio de la feria, “las personas que representaron a la Oficina de Turismo briocense repartieron cerca de 3.000 folletos promocionales entre guías turísticas de la localidad, información relativa a los tradicionales encierros, pósters informativos relacionados con los ya mencionados centenarios encierros de to-

EL DÍA

EL DIA

El municipio de Brihuega quiere atraer a más visitantes.

ros declarados como Fiesta de Interés Regional el 28 de julio de 2008”. A su juicio, “es muy positivo la presencia” en este tipo de eventos “porque ello eleva el nivel de contactos con agencias de viajes y empresarios del ramo para potenciar las visitas a nuestra tierra, porque sus atractivos no solo son los toros”. EL DÍA

El PSOE de Cabanillas, a través de su grupo municipal en el Ayuntamiento, ha señalado que está “recibiendo numerosas quejas de las peñas de la localidad por la artimaña que se ha buscado el equipo de Gobierno del PP para no pagarles las subvenciones comprometidas” por el alcalde. En palabras de José García Salinas, portavoz municipal socialista las fiestas de Cabanillas del verano fueron organizadas ya por el actual equipo de Gobierno, que en su momento criticó que el Gobierno saliente no las hubiera dejado programadas. “Si Celada no quería gastar en las fiestas de este año, lo honesto es que lo hubiera dicho entonces, en lugar comprometerse con las peñas a subvencionar la organización de numerosas actividades para, ahora, no cumplir su palabra e inventarse una treta con la que pretende conseguir que una parte muy importante del programa festivo la paguen de su bolsillo los peñistas”, según García

Salinas. En este sentido, “la treta consiste en que tras cuatro meses de dar largas a las peñas sobre el pago de las subvenciones”, el ejecutivo local “se ha sacado de la manga un nuevo procedimiento de convocatoria de subvenciones para asociaciones, sin avisar a las peñas y con un plazo de diez días para justificar actividades”. La respuesta del equipo de Gobierno no se ha hecho esperar y a través del edil de Festejos, Antonio Ruiz, ha indicado que “las peñas saben muy bien cual es el compromiso que con ellos adquirió el actual equipo ”. Ruiz ha acusado a los socialistas de dar “una información incompleta y manipulada” porque, a su juicio, “lo que se le ha olvidado decir es que hasta la llegada del PP, las subvenciones a las peñas se daban sin ningún tipo de cobertura legal. Otra muestra más del caos administrativo en el que vivía la anterior Corporación”. EL DÍA

Alumnos de 5 años pertenecientes a 3º de Infantil del Colegio Virgen de la Paz de Alovera realizaron una visita al Ayuntamiento. La iniciativa, enmarcada en el proyecto ‘Alovera mi pueblo’, tiene como fin acercar y dar a conocer a los escolares los edificios y lugares más importantes de la localidad. Los pequeños fueron recibidos por la alcaldesa, Purificación Tortuero, quien comenzó la actividad enseñándoles el Salón de Plenos y explicándoles detalles del funcionamiento del Consistorio. Precisamente, uno de los elementos que más interés suscitó entre los niños fue el cuadro del Rey situado en el Salón de Plenos. Tortuero también les enseñó fotografías antiguas de escolares y de las escuelas de la localidad que se encontraban en la Plaza Mayor cerca de la Iglesia, y que desaparecieron cuando se construyó el nuevo Colegio Virgen de la Paz. EL LIBRO MÁS GRANDE

Además, los visitantes también tuvieron detalles de primera mano de los depósitos del Archivo municipal, asombrándose con la documentación que se les mostró. Uno de los que más llamó la atención por su tamaño (casi como ellos) es el que contiene los planos del catastro de rústica. También vieron el libro más antiguo que se conserva en los depósitos que es un valioso documento del Catastro del Marqués de la Ensenada de 1752, el libro de familias encuadernado en pergamino, donde estaban escritos con pluma de ave, todos los nombres de los vecinos de Villahermosa de Alovera. Asimismo, conocieron otras dependencias del Ayuntamiento como Padrón municipal. En definitiva, toda una experiencia para estos escolares que, debido al éxito que cosecha entre los propios niños, seguirá con alumnos del mismo y otros cursos. EL DIA

Momento de la visita de los niños con la alcaldesa.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

CANTALOJAS Hoy saldrán por las calles y cantarán villancicos como se hacía antaño

JADRAQUE

Los cencerrones pondrán la nota de calor en estos días

Conferencia sobre Zurbarán en la localidad

ANTONIO GARRIDO CEREZO

La tradición se ha recuperado con el sacrificio de varias personas entregadas a la causa en Cantalojas.

Un grupo de serranos, ataviados con cencerros, cantan ahora los villancicos Poco a poco se van incorporando romances y villancicos de otros lugares ANTONIO GARRIDO CEREZO CANTALOJAS

Con la llegada de la Navidad, la Asociación Cultural ‘El Hayedo de Tejera Negra’, con la colaboración del Ayuntamiento de Cantalojas y la Parroquia de San Julián, pretende volver a implementar antiguas tradiciones del municipio como son los Cencerrones, la zambombada y los típicos romances y villancicos del municipio. La jornada de hoy es la fecha elegida para celebrar el VI Certamen de Villancicos de Cantalojas. En la plaza del pueblo, a las 17.15horas, los cencerrones da-

rán la bienvenida a los grupos y rondallas invitados. Desde allí, saldrán por las calles de la localidad hasta la iglesia, donde se celebrará el VI Certamen de Villancicos de Cantalojas. Al evento acudirán rondallas y coros de distintos lugares de la provincia, que cantarán villancicos y cantes populares tradicionales de sus municipios. Al final, se llevará a cabo la entrega de premios a los participantes.

—el programa—

ANTIGUA COSTUMBRE

Todos los actos

Los cencerros era una costumbre que hacían tradicionalmente los pastores de Cantalojas. Fue un aspecto que se perdió en los años 60 del siglo XX. “Lo hemos podido recuperar por lo que cuentan en el pueblo personas como Antonio garrido González, de lo que recuerdan de su niñez”, comentan los vecinos de la localidad. La tradición se recuperó hace aproximadamente una década, después se perdió otros dos años y ahora van ya seis consecutivos de celebración. En este proceso, al principio no cuajó, bien por falta de personal, o por lo que fuese. Luego, para evitar el can-

Los cencerrones son los protagonistas de hoy 17.30h Concentración de cencerrones y zambombas en la Plaza Mayor. 17.45h Desfile de cencerrones y zambombada hasta la iglesia San Julián. 18.00h Pregón de Navidad, a cargo de Jose María Alonso Gordo. Villancicos populares por Valverde de los A., Cogolludo, José A.Alonso y grupo, R. de Lupiana, Galve,A. de Sigüenza, R. de Teo, Zambombada de Atanzón y Cantalojas.

sancio de los cencerrones y sea más ameno, se ha incluido el Certamen de Villancicos. Los cencerrones procedían de que muchos pastores se reunían por las tardes a partir del día 8 de diciembre en la plaza con cencerros a la espalda y salían dando la vuelta al pueblo, pasando por la puerta de la iglesia, donde cantaban dos romances; después seguían por el resto del pueblo hasta llegar a la plaza y cantaban el romance de ‘La loba parda’. Eran unos 20 o 30, gente humilde, muy sencilla, que venían de dos horas de camino de los lugares donde guardaban sus rebaños. Y así todas las noches hasta el 24 de diciembre. Aunque nevara o lloviese, no faltaban a su encuentro con los cencerrones. El día 24 todo concluía con la misa del Gallo, yendo a adorar al Niño todos con los cencerros. Después se ponían en el altar, junto al presbiterio, y eran los encargados de cantar los villancicos mientras el pueblo realizaba la adoración. Primero cantaba el mayoral y lo repetían los demás pastores; también la misa del Gallo al día siguiente.

EL DÍA GUADALAJARA

El lienzo de Francisco de Zurbarán que se encuentra en Jadraque ‘Cristo recogiendo las vestiduras’, cumple en 2011 su 350 aniversario. Así consta en la firma con la que el autor rubrica su obra, en la que se puede leer “Francisco de Zurbarán, 1661”. Por este motivo, el Ayuntamiento local ha organizado para hoy una conferencia, a partir de las 20.15 horas, en el salón de sesiones del Consistorio, que lleva por título “Zurbarán y Jadraque”. Esta conferencia es posible gracias a la Diputación de Guadalajara, a través del Centro de Estudios Cisneros de la Universidad de Alcalá de Henares, con la colaboración de la parroquia jadraqueña y contará con la presencia de la diputada de Cultura, Marta Valdenebro. La ponente será la profesora del Centro Asociado de la UNED en Guadalajara, Mª Ángeles Baños Gil, que profundizará en la obra de Zurbarán y, en concreto, en el lienzo que se conserva en Jadraque. Una obra maestra del barroco español que Zurbarán crea en plena madurez, denotando un completo dominio de las técnicas pictóricas y, muy especialmente, del claroscuro. Con motivo del 350 Aniversario del lienzo, la Oficina de Turismo de Jadraque ha organizado visitas guiadas gratuitas durante los fines de semana y festivos de diciembre que parten de allí, a las 12.45 horas. Además, hoy también, a las 19.00 horas, se inaugura en la Fundación ‘Perlado Verdugo’ la exposición “Guías de turismo y viajes de Guadalajara”. Un completo recorrido por la oferta turística de la provincia y de la capital desde finales del siglo XIX hasta los años 60 del XX. EL DIA

Lienzo del Cristo de Zurbarán.


22

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

VILLANUEVA Acaban las cinco sesiones de esta iniciativa para mejorar las relaciones en los núcleos familiares EL DIA

‘Licenciados’ los padres de la Escuela de Familia El Consistorio destaca que “el interés despertado por esta experiencia ha sido alto” EL DÍA GUADALAJARA

Villanueva de la Torre ha puesto en marcha en los últimos días la Escuela de Familia, cinco intensas sesiones destinadas a padres, madres y cuidadores de la localidad sobre las cuestiones más habituales en la tarea educativa diaria, con la finalidad de encontrar respuestas o alternativas a los problemas de convivencia de la unidad familiar que se presentan de forma habitual. Desde el pasado mes de noviembre se lleva cabo la ‘Escuela de Familia’, organizada por la Concejalía de Bienestar Social

del Ayuntamiento de Villanueva, en el Centro Social del municipio. “El interés despertado por la experiencia ha sido alto”, según el Consistorio. Ninguno de los participes, en su mayoría padres jóvenes, se ha querido perder ninguna de las cinco sesiones que ha desarrollado este curso. ¿Cómo hacer que mi hijo sea responsable?, ¿por qué me cuesta tanto poner límites?, ¿estoy protegiendo o sobreprotegiendo a mi hijo? son algunas de las preguntas que suelen hacerse los padres y que han tenido respuesta en este curso. La comunicación con los hijos, las alternativas al castigo, los límites y las normas son interrogantes que muchas veces los padres no saben resolver adecuadamente y se producen continuos conflictos. El curso ha pretendido crear un espacio de reflexión y aprendizaje sobre las necesidades edu-

dasfadsdfadfsaasdfdfa

RESPUESTAS

Se han preguntado cómo hacer que los hijos sean más responsables o s se les protege en exceso

cativas de los hijos, entender y conocer las necesidades educativas del desarrollo evolutivo desde la infancia, entrenar en habilidades socio-educativas para mejorar la convivencia, formar en nuevas estrategias con el objetivo de prevenir futuros conflictos y dar respuesta a aquellas dudas e inquietudes individuales de cada participante. Como Escuela de Familia, las relaciones y conflictos en la pa-

reja también ha sido uno de los temas importantes que se trataron durante las cinco sesiones. La retroalimentación positiva y la estrategia de negociación como método también formaban parte de los contenidos. La sensación general causada por el curso, ha despertado mayor interés aun en los participes que han demostrado su interés por seguir participando en experiencias de este tipo.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

23

Región CELEBRACIÓN XXXIII Aniversario de la Constitución Española en el Palacio de Fuensalida

Cospedal hace una defensa del Estado de las autonomías La presidenta en su intervención realizó un discurso centrado en la crisis económica Cospedal dijo que “el sudor de hoy evitarán las lágrimas del mañana” MÓNICA MORENO TOLEDO

Con un acto austero y sencillo se celebró ayer en la sede del Gobierno regional, en Toledo, el Aniversario del Día de la Constitución, que este año cumple 33 años desde su aprobación un 6 de diciembre de 1978. En el discurso de aniversario la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, señaló que "ahora que el Estado de las Autónomas está tan denostado, y que se pone en tela de juicio su funcionamiento", es momento de defender este Estado dentro de unos límites, estudiando sus competencias y evitando multiplicar gastos. Cospedal, que se mostró orgullosa de dirigirse a los castellano-manchegos por primera vez en un aniversario de la Constitución como presidenta de la Junta de Comunidades, realizó un discurso centrado en los esfuerzos que hay que realizar en estos momentos, refiriéndose a la crisis económica. Ante representantes de los diferentes estamentos políticos y sociales de Castilla-La Mancha Cospedal afirmó que “los españoles podemos y vamos a combatir la crisis económica” con madurez, esfuerzo, sacrificio y “encarar las adversidades a través de

las instituciones”. "Los esfuerzos que vamos a hacer contribuirán a que en un futuro nuestra sociedad crezca en libertad e igualdad". Así repitió la frase con la que concluyó su exposición de las nuevas medidas de ahorro, que realizó una hora antes, indicando que " el sudor de hoy evitarán las lágrimas del mañana". En este sentido la presidenta indicó que " en esta celebración tratamos de recordar el esfuerzo colectivo, el trabajo conjunto y la austeridad, porque nuestros hijos nos juzgarán por el país y la Región que les dejemos". Asimismo Cospedal que dió las gracias a todos los ciudadanos por los esfuerzos que están realizando,y concluyó que "nuestra voluntad es caminar todos juntos y generar confianza".

VICENTE MACHUCA

NOSTALGIA

La presidenta recordó cómo vivió el día de la aprobación de la Carta Magna, cuando “iba camino de cumplir 13 años”, y recuerdo “que ese día fue muy importante en la vida de mis padres, que se vivió con ilusión, prqporque comenzaba una neuva etapa de libertad, y de reconciliación de los españoles”. En este sentido se mostró agradecida a todos los que protagonizaron este importante acontecimiento de nuestra vía democrática, y por eso los “españoles tenemos que estar muy orgullosos de haber crecido en periodo democrático y de libertad de nuestro país”. El acto contó con la presencia del presidente de las Cortes, Vicente Tirado, entre otras personalidades. Tirado leyó el preámbulo de la Constitución , en el que se reflejan las libertades y derechos de los españoles.

VICENTE MACHUCA

—Personalidades

Último acto para el CES y el Defensor Entre los invitados al acto institucional del Día de la Constitución que tuvo lugar en el Palacio de Fuensalida de Toledo, se encontraban el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, el presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, Fernando Jerez, o el presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, José Sanroma, entre otros. También

asistieron autoridades que para ellos sin duda alguna supondría la última representación institucional en un acto de estas características, como el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha en funciones, Máximo Díaz-Cano, o el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Juan Antonio Mata, y el presidente del Defensor del Pueblo, José Manuel Martínez.

1. María Dolores Cospedal se dirigió a todos los presentes en el Acto Institucional. 2. Autoridades y empresarios atendiendo a las palabras de la presidenta regional.

COSPEDAL

FUTURO

Mostró su orgullo de dirigirse por primera vez como presidenta de los castellanomanchegos

“Los esfuerzos que vamos a hacer contribuirán a crezcamos en igualdad”

REMEMORAR

En esta celebración recordamos el esfuerzo colectivo y el trabajo conjunto


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

VIAJES Y además presenta un nuevo formato más práctico y manejable

Guía Repsol 2012 amplía su presencia en móviles y redessociales Con el nuevo formato, la Guía reinventa el concepto de experiencia del viaje El objetivo es una edición más cómoda, visual, práctica y actual sin perder la rigurosidad EL DÍA CASTILLLA-LA MANCHA

Repsol presentó en Madrid la Guía Repsol 2012, con un nuevo formato más adaptado a las necesidades del viajero, que reinventa el concepto y la experiencia del viaje. La edición impresa reduce su tamaño con el objetivo de ser más cómoda, visual, práctica y actual, sin perder la rigurosidad que siempre le ha caracterizado. La nueva Guía Repsol ofrece importantes novedades que facilitan la planificación del viaje y consolida la clara apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, presentó la Guía Repsol 2012 en un acto en el que también se estrenó, en el primer autocine indoor de Madrid, la exclusiva producción audiovisual “Guiados”, inspirada en los contenidos gastronómicos y turísticos de la

Guía. Esta road movie, que ha servido como hilo conductor del evento, está dirigida por Jorge Dorado y protagonizada por Raúl Cimas. La película ha contado con las colaboraciones especiales de los pilotos del equipo Repsol Marc Coma y Toni Bou, y las de los nuevos cocineros galardonados con tres Soles Repsol, Ramón Freixa y Josean Alija. Durante su intervención, Antonio Brufau destacó el importante apoyo de la Guía Repsol a la gastronomía y al turismo de calidad, desde hace más de 30 años. La Guía Repsol es la primera y única guía de viajes de España galardonada con la Placa al Mérito Turístico, en reconocimiento a su destacada labor en favor del turismo español como motor fundamental para la economía. TODO PARA EL VIAJE

La Guía Repsol 2012 presenta una renovación absoluta de su edición impresa, mejorando sus conteni-

NOVEDADES

Facilitan la planificación del viaje y consolida la apuesta por las tecnologías

dos en un formato más manejable, ideal para el viaje, con información actualizada y las sugerencias turísticas y gastronómicas más interesantes, ilustradas con material gráfico y visual de calidad. La principal novedad en 2012 es la publicación, por primera vez desde su lanzamiento, de la Guía de Mapas de Carreteras de España y Portugal en un volumen independiente, manteniendo la precisión y la escala de los mapas. La nueva Guía de Turismo con los Mejores Restaurantes, adquiere identidad propia y recoge la experiencia de más de 30 años de liderazgo en el mundo del viaje, con información detallada de más de 1.000 destinos y de 2.000 restaurantes. Otra importante novedad de esta edición es la Guía de Rutas con los Mejores Sabores, que sorprende con 34 propuestas, dos por cada comunidad, para descubrir España a través de rutas gastronómicas en torno a alimentos con garantía de calidad, sin olvidar los paisajes, fiestas y rincones más auténticos de cada itinerario propuesto. Las nuevas rutas se suman en internet a las publicadas desde 2009 en la Guía de Rutas con Denominación de Origen, completando un total de 136 recorridos llenos de sabor y de calidad que integran la oferta gastronómica y turística con los sabores más auténticos de España.

Guía Repsol plantea una renovación absoluta tanto en diseño como en contenido.

30 AÑOS APOYANDO LA GASTRONOMÍA

Los Soles Repsol son un referente Durante más de 30 años Repsol apoya a la gastronomía excelente y de calidad, considerándola parte esencial de la cultura y un valor para el turismo español. Por ello, la Guía Repsol selecciona cada año los restaurantes más destacados y los distingue con Soles Repsol, símbolo de prestigio gastronómico, con el asesoramiento de la Real Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa. Los Soles Repsol se han convertido en un referente en el mundo de la gastronomía de calidad en España y se encuentran entre los más valorados y prestigiosos del mundo. La Guía Repsol 2012 cuenta con 22 restaurantes galardonados con 3

Soles Repsol y nuevas incorporaciones. EN LAS REDES SOCIALES La Guía Repsol acompaña desde finales de 2008 a los viajeros 2.0 en las redes sociales. En estos más de tres años de recorrido, son ya más de 80.000 seguidores los que comparten experiencias de viajes, escapadas de fin de semana y rincones gastronómicos en Facebook Twitter, Flickr y Youtube. Las aplicaciones son uno de los grandes atractivos de Facebook: los viajeros cuentan con punto de encuentro en internet para descubrir las rutas y espacios turísticos más destacados de España.

UNIVERSIDAD El presidente de Iberdrola reconocido por la Universidad de Salamanca

MANCHA CENTRO

Ignacio Galán investido Honoris Causa

La Junta premia al Servicio de Endocrinología

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Universidad de Salamanca nombró ayer Doctor Honoris Causa a Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en el transcurso de un acto celebrado en el Paraninfo del Edificio de las Escuelas Mayores de dicha institución académica que se ha desarrollado, conforme al antiguo ceremonial, en lengua latina. Este importante reconocimiento, que le ha sido entregado por el Rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, refleja la contribución de Ignacio Galán a la investigación e innovación. Asimismo, reconoce la capacidad de anticipación de su visión estratégica, plasmada a lo largo de una trayectoria empresarial de éxito en compañías punteras de los sectores industriales y tecnológicos más avanzados. La labor de Galán ha contribuido decisivamente a modificar el perfil de las compañías que ha dirigido, impulsando en ellas una transformación de la que han salido más grandes, más rentables, más eficientes y más internacionalizadas, y de la

El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández, impone el birrete al presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

que Iberdrola es el mejor ejemplo. Galán señaló durante su intervención que supone “un gran honor para mí recibir la máxima distinción académica de la Universidad más antigua del mundo hispánico y una de las más longevas y relevantes de Europa que, en el año 2018, celebrará su octavo Cente-

HONORIS CAUSA

Por el impulso del presidente de Iberdrola los proyectos de I+D+i

nario”. Además, agradeció al Claustro de Doctores de la Universidad, a su Consejo de Gobierno, a la Facultad de Economía y Empresa y a la Escuela Politécnica Superior de Zamora. Ignacio Galán también expresó su agradecimiento “a mi equipo de colaboradores en Iberdrola y en el resto de empresas en las que he desarrollado mi actividad profesional, tanto a sus consejos de administración y sus equipos directivos como a todos sus trabajadores y representantes sindicales, por su ayuda constante y sus enriquecedoras enseñanzas”. Esta prestigiosa distinción ha recaído en importantes personalidades políticas, como Lula da Silva, Mario Soares, Jacques Delors o Javier Pérez de Cuéllar, y del mundo de la cultura, como Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Delibes, Fernando Lázaro Carreter, José Saramago y Miguel Artola. Previamente, su padrino, el decano de Economía, Alberto de Miguel, destacó en su discurso el impulso del presidente de Iberdrola a los proyectos de I+D+i y las actividades de formación.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El servicio de Endocrinología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan ha recibido uno de los Premios 'Diabetes 2011' que concede el Gobierno de C-LM, a través de la Fundación Sociosanitaria. El galardón reconoce el trabajo que desarrollan los profesionales sanitarios en el campo de la investigación, la promoción y cuidado de la diabetes entre la población afectada por esta enfermedad. La Fundación Sociosanitaria de C-LMha otorgado el premio a la mejor comunicación sobre investigación clínica en diabetes al trabajo ‘Resultados Glucémicos del Sistema Dual ICSIMCG PRT 722 en pacientes diabéticos Tipo 1’, que ha coordinado el endocrinólogo Jesús Moreno-Fernández.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

25

Agricultura VINO La Comisión Nacional de la Competencia ampliaba la investigación de un posible pacto de precios

Los empresarios vitivinícolas, tranquilos por la investigación EL DIA

Desde ASEVICAMAN aseguran que están dispuestos a colaborar en todo momento Aseguran que como asociación carecen de poder para imponer precios a nadie D. GUIJARRO C-LM

Las tensiones en el sector del vino de Castilla-La Mancha por el precio de la uva son algo ‘tradicional’ entre empresarios y agricultores pues si estos quieren un mayor precio por su producto, los primeros siempre tienden a intentar comprar lo más barato posible para hacer un mayor negocio. Sin embargo la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha tomado cartas en el asunto para investigar posibles prácticas prohibidas para fijar los precios y evitar compentencia entre los empresarios.

EL MERCADO ES EL QUE MANDA

Aunque se muestran muy tranquilos por la investigación le sorprende que no se haya escuchado la voz de los productores ya que deberían ser ellos los que denuncia-

PLIEGO DE CARGOS

ASEVICAMAN asegura que no ha recibido el pliego de cargos que motiva la investigación Esta semana la CNC decidía ampliar el expediente abierto contra la DO Valdepeñas a la Agrupación de Maestros Bodegueros de Valdepeñas (AMBV) y la Asociación Regional de Empresarios Vitivinícolas de Castilla-La Mancha (ASEVICAMAN) entendiendo que existe intercambio de información y una presunta recomendación de precios colectivos. Los hechos se remontan a una rueda de prensa el verano pasado en el que Rafael Puyó, secretario general de ASEVICAMAN y de ASEVIVALDEPEÑAS, provocó una denuncia por parte de las organizaciones agrarias entendiendo que el mensaje que lanzaba era una recomendación para fijar unos precios a la baja. Esto provocó que Competencia decidiera investigar la actuación de la DO Valdepeñas, que esta semana ha extendido a las otras dos organizaciones empresariales. COLABORACIÓN TOTAL

Ante este nuevo giro de la investi-

gación, Puyó, en declaraciones a este medio, ha remarcado que todas las asociaciones a las que él representan están muy tranquilas y dispuestas a colaborar en todo momento. Asegura que una vez realizada la rueda de prensa que motivó el expediente se pusieron en contacto y remitieron la información de la misma tanto al organo regional de la CNC como al entonces consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, mostrando su más firme disposición a colaborar y sin obtener respuesta. Afirma el representante de ASEVICAMAN que desconocen los fundamentos por los que se ha ampliado la investigación ya que todavía no les han remitido el pliego de cargos y explica que este es un proceso largo ya que una vez recibido tendrán quince días para presentar sus alegaciones y después continuar con el proceso norma que según la CNC podría extenderse un plazo máximo de 18 meses desde que se abriera el expediente en abril del presente año.

COLABORACIÓN

Mantienen que remitieron la información a competencia y al consejero de C-LM

El sector vitivinícola es uno de los más importantes en la agricultura de Castilla-La Mancha.

ANTECEDENTES

La DO Jerez fue sancionda con 400.000 euros de multa Aunque, como mencionábamos, las tensiones por obtener un mayor precio por las uvas es una constante que vuelve cada mes de agosto cuando la vendimia ya está a punto de comenzar, no es la primera vez que la Comisión Nacional de la Competencia se ha visto obligada a actuar en este tema. Así en En 2009 la CNC sancionó al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar por un sistema de cupos de venta con el propósito declarado de asegurar la calidad y el seguimiento de métodos

tradicionales de elaboración, por entender que restringía la competencia en el mercado, favoreciendo las ventas de las bodegas menos eficientes en perjuicio de las más competitivas, sin que fueran aplicables las excepciones al cumplimiento de la legislación de competencia previstas en la normativa europea. Dicha infracción supuso para el consejo regulador una sanción económica de 400.000 euros y una multa de 600 euros por día de retraso en la aplicación de la resolución de la Comisión Nacional de la Competencia.

ran si han vendido la uva a un precio impuesto y que lo que su asociación hace es simplemente informar de los precios a los que se vende el vino en el exterior, mercado al que se dirige la mayoría de producción castellano-manchega, careciendo de cualquier facultad para imponer precios a nadie. “Con su cartera, cada uno hace lo que quiera”, sostiene Puyó. Las compañías compran en función del mercado y en este sentido recuerdan que según los datos oficiales de aduanas el vino agranel ha pasado de pagarse a 0,66 euros por litro hace una década a los 0,42 euros litro de la actualidad. Remarcan desde la asociación de empresarios que este expediente nació de informaciones de los medios de comunicación y que ellos han colaborado en todo momento.


26

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

CRISIS DEL PEPINO La UE

anunció multas a los países que no hayan completado lo pagos

España sólo usará el 66% de la ayuda de la UE por la E.coli EL DIA

De los 71 millones solicitados, a fecha de 15 de octubre, las CC AA habían pagado 47

EFE BRUSELAS

SIN TEMOR A LAS SANCIONES

Bruselas anunció el lunes multas para los países que no hubieran completado los pagos entre finales de agosto y mediados de octubre. Sin embargo, fuentes del Gobierno español descartaron que se pueda producir ninguna penalización a España, ya que "no se abonarán más pagos de los que los Estados miembros se comprometieron a entregar a los productores entre finales de agosto y mediados de octubre". El hecho de que el total pagado sea inferior al previsto no ocasionará sanciones, insistieron las fuentes españolas. Fuentes comunitarias confirmaron asimismo que "no hay nada incorrecto" en el hecho de pagar menos de lo inicialmente recla-

Marruecos pone en aprietos al sector de las hortalizas EL DÍA C-LM

Las importaciones de Marruecos están provocando una grave crisis en los mercados de hortalizas ya que en octubre este país sobrepasó un 120% lo establecido en el Acuerdo para tomate, y en noviembre, segundo mes de campaña, Marruecos sigue incumpliendo lo establecido en el Acuerdo de Asociación con la UE para tomate, tanto en los volúmenes exportados como en los precios de entrada, como ya hizo en octubre, agravando la situación crítica del mercado comunitario. Por este motivo FEPEX reitera la necesidad de la aplicación de las medidas de salvaguarda previstas en el protocolo en vigor del Acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos. El incumplimiento afecta también a otras hortalizas como calabacín.

España no teme que se le multe por pagar menos de lo inicialmente solicitado España ha gastado 47 millones de euros, el 66 % de la ayuda inicialmente pedida a la Unión Europea, para compensar a sus agricultores por las pérdidas causadas por la "crisis del pepino", según indicaron distintas fuentes. El dato completa la información difundida esta semana por la Comisión Europea sobre los gastos efectuados por los países para compensar al sector por la caída de las ventas de frutas y verduras como consecuencia del brote de la bacteria "E.coli". España pidió a Bruselas inicialmente cerca de 71 millones de euros (70,97), sin embargo a fecha del 15 de octubre las comunidades autónomas habían pagado 47 millones de euros a los agricultores, un 66,3 % del total inicialmente reclamado.

IMPORTACIONES

NOVIEMBRE NEGRO

Las falsas acusaciones sobre el origen de la E.coli dio lugar a una grave crisis en el sector español.

AL CORRIENTE DE PAGOS

Pese al retraso en los pagos en Castilla-La Mancha se han abonado el 100 por 100 de las ayudas mado. Las fuentes del Gobierno indicaron que España ha abonado en plazo las ayudas solicitadas por los agricultores para compensar las pérdidas sufridas. C-LM, SÍ HA PAGADO

Según datos a los que ha tenido acceso Efe, por comunidades autónomas, han abonado prácticamente la totalidad de las ayudas Castilla-La Mancha (100 %), Cataluña (103,4 %), Canarias (98 %), Castilla y León (100 %), Madrid

REACCIONES

UPA y Asaja critican la gestión de la crisis Desde UPA defienden que “no se reste un solo euro” a las compensaciones para los agricultores que, primero, fueron víctimas de “falsas acusaciones” sobre la calidad de sus productos y después han padecido la falta un mecanismo y un protocolo de actuación ágil y eficiente. Desde Asaja lamentan que Andalucía, que fue la comunidad donde más se sufrieron los efectos de esta crisis, sea la región con mayor retraso en los pagos y pueda ser causa de penalización al agricultor.

(99,9 %), Aragón (101 %), Valencia (98,3 %) y Navarra (99,7 %). Sin embargo, Andalucía (59,5 %), Extremadura (56,5 %), Murcia (87,4 %), y Baleares (86,2 %) han registrado mayores diferencias entre lo acreditado inicialmente a la Unión Europea y lo finalmente solicitado. En total, 15 países de la UE habían pagado a mediados de octubre al menos el 95 % de las ayudas pedidas. A nivel de los Veintisiete, se habían pagado 178,3 millones de euros, el 79 % del total (227 millones). Las fuentes comunitarias indicaron que, aunque no se conocen los motivos por los que cada país se ha retrasado, en general se debe a que las peticiones de indemnización no se presentaron en el plazo previsto o a que los agricultores no aportaron pruebas suficientes de las pérdidas reclamadas.

En noviembre y sin cerrar el mes, las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE se han situado en 38.000 toneladas, según el servicio de vigilancia aduanera de la Comisión, lo que supone que han superado el contingente previsto para este mes en un 37%. Como consecuencia del fuerte incremento de las exportaciones en este mes los valores globales de importación, representativos de la situación de los mercados en la Unión Europea, han caído a 0,41 euros/kilo, precio de hoy, inferior al establecido como preferencial en el Acuerdo de Asociación, fijado en 0,46 euros/ kilo, agravando la situación de crisis que ha marcado esta campaña desde su inicio. En calabacín y desde el día 24 de noviembre, las exportaciones marroquíes también están por debajo del valor global de la importación, situándose hoy en 0,34 euros/kilo, inferior a los 0,42 euros/kilo establecido en el Acuerdo de Asociación. Esta semana el Comité de Tomate de FEPEX se reunirá para estudiar la grave situación de crisis del mercado. EL DIA

ALIMENTACIÓN Llegan ya a una cuarta parte de los hogares españoles como las frutas y las verduras fres-

Los alimentos ecológicos se extienden El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha presentado el estudio “Caracterización de la tipología y perfil sociodemográfico del consumidor de alimentos ecológicos en España”, en el marco de la IV Jornada Nacional de Alimentos Ecológicos, organizada por la Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos (FEPECO). Según el resultado de este es-

tudio, los alimentos ecológicos están ya en la cuarta parte de los hogares españoles. Los consumidores de estos hogares reconocen las etiquetas identificativas de estos productos, saben exactamente qué es un producto ecológico y lo consume por lo menos una vez al mes. En definitiva, el consumidor de estos hogares es consciente del producto que está comprando.

Sin embargo, solamente un tercio de la población española reconoce la etiqueta identificativa del producto ecológico, siendo significativamente importante esa falta de conocimiento respecto al nuevo logotipo europeo de alimento ecológico. De acuerdo con los resultados obtenidos, el consumo de productos ecológicos se concentra principalmente en categorías

cas, que son la vía de los compradores para acceder a este tipo de mercado. El estudio también apunta como el principal motivo de compra de productos ecológicos la preocupación por la salud. Entre los consumidores ecológicos, cuya edad media es de 40 años, y en su mayoría habitan en hogares de 4 miembros y tienen hijos menores de 12 años, se han identificado cuatro grupos conceptuales, según las actitudes ante aspectos relacionados con el medio ambiente, la ecología y la salud. EL DÍA

Denuncian que Marruecos incumple los acuerdos firmados.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

27

GANADERÍA El MARM recuerdan la necesidad de competitividad del sector productivo

POLÉMICA

Aunar rentabilidad y bienestar animal, el reto para el sector

El consumo de caballo levanta polvareda en Estados Unidos

EL DIA

El modelo productivo europeo se diferencia por la sensibilidad hacia las exigencias ciudadanas Destacan la necesidad de que el productor sea retribuido por el esfuerzo de adaptarse a la ley

IMPORTANCIA DE LA RETRIBUCIÓN

EL DÍA REDACCIÓN

La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, inauguró el Seminario sobre Bienestar Animal que, organizado por la Comisión Europea y la Federaciónde Veterinarios de Europa con la colaboración del MARM se ha celebrado en Barcelona, donde defendió los criterios de de sostenibilidad de las producciones ganaderas, aunando el bienestar de los animales con las necesidades de competitividad de los sectores productivos. En esta línea indicó que “sólo una producción agraria competitiva y sostenible en lo medioambiental y económico puede dar respuesta a los requerimientos de nuestros ciudadanos de disponer de alimentos sanos, seguros y producidos conforme a sus exigencias éticas”. La Subdirectora General planteó el reto que supone la aplicación de elevados estándares de bienestar de los animales en la ganadería

española y europea, enraizada profundamente en el modelo europeo de producción de alimentos, cuya característica diferencial es su sensibilidad hacia las exigencias de los ciudadanos en los ámbitos de la sanidad animal y la seguridad alimentaria, así como la protección del bienestar de los animales y del medio ambiente.

Cada vez los ganaderos se enfrentan a más normas sobre bienestar animal.

SUBPRODUCTOS Para alimentar fauna salvaje

Bajo este enfoque destacó la importancia de que los consumidores sean conscientes del esfuerzo que realizan los ganaderos para satisfacer estos requerimientos, recalcando la importancia de que los productores sean retribuidos por dicho esfuerzo. Esperanza Orellana también se refirió a la relevancia del papel de los veterinarios, tanto en el ámbito del ejercicio profesional privado como en el de las administraciones públicas, como piezas clave en el diseño y ejecución de las políticas en materia de protección de los animales, destacando en esta línea el importante papel de la información y difusión de las mismas tanto entre los sectores ganaderos como cara a los ciudadanos en general. Este seminario, que sigue en la línea iniciada el pasado mes de septiembre con el celebrado en Budapest en torno al bienestar animal, se enmarca dentro de las acciones formativas y divulgativas de la CE bajo el lema “Prevenir es mejor que curar” y combina sesiones teóricas con visitas prácticas a explotaciones de los distintos sectores ganaderos.

TRANSGÉNICOS Preparan una nueva cláusula

Asaja pide agilidad para Francia seguirá sin desarrollar la normativa cultivar maíz Monsato ASAJA de Cuenca insta a la Consejería de Agricultura a que aplique, cuanto antes, el contenido del Real Decreto 1632/2011, de 14 de noviembre por el que se regula la alimentación de especies de fauna silvestre con subproductos animales ya que, este nuevo marco normativo, permitirá la creación de muladares y la permanencia de los animales muertos en determinadas explotaciones ganaderas que se denominarán “zonas de protección para la alimentación de especies necrófagas”. De este modo, la Consejería de Agricultura deberá trabajar en la aplicación de este nuevo marco normativo en la región para que, por un lado, los permisos para la creación de nuevos muladares se tramiten de forma ágil y flexible y, por otro lado, las llamadas “zonas de protección”, tan esperadas por los ganaderos de extensivo, queden delimitadas en un breve plazo. La nueva normativa supone terminar con los actuales métodos de

EL DIA

Imagen de archivo de un cadáver de oveja.

recogida de cadáveres que, en opinión de la Organización Agraria, son costosos y de dudosa efectividad, impuestos a raíz de la crisis de “las vacas locas” hace ya diez años. Además, se pondrá fin al problema de los ataques de las aves necrófagas al ganado vivo, por falta de alimentación, que tantas bajas causaron en la cabaña ganadera. EL DÍA

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció que su Gobierno prepara una nueva cláusula de salvaguarda para mantener la prohibición de cultivar maíz transgénico en su país, tras el revés del Consejo de Estado, que invalidó el impedimento legal para sembrar. "El Gobierno mantiene y mantendrá su oposición al cultivo del maíz Monsanto", señaló Sarkozy en un acto público durante un desplazamiento al departamento del Gers (sur) dedicado a la agricultura y a la política rural. Adelantó que sus ministros de Agricultura, Bruno Le Maire, y de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, van a trabajar para "explorar todas las pistas para aplicar la prohibición" del cultivo del maíz genéticamente modificado de Monsanto autorizado en otros países europeos (MON810), y en particular en España. Precisó que los ministros van a "preparar una nueva cláusula de salvaguarda" que tendrá en cuenta los últimos conocimientos cien-

tíficos. El jefe del Estado justificó su negativa al cultivo de esa variedad de organismo genéticamente modificado (OGM) con el argumento de que "el objetivo para la agricultura francesa es la calidad", que se sustenta en "la confianza" del consumidor. Queda por ver si el nuevo dispositivo francés tendrá alguna incidencia sobre la importación de maíz transgénico, que hasta ahora no está sujeto a restricciones. El Consejo de Estado, la más alta jurisdicción administrativa de Francia, había anulado ayer la cláusula de salvaguardia que el Ejecutivo francés aplicó después de que la justicia europea fallase contra el impedimento para sembrar en Francia maíz genéticamente modificado. Una decisión a la que rápidamente el Gobierno francés replicó tras asegurar que "persisten las dudas sobre la inocuidad medioambiental de ese maíz". EFE

MARÍA PEÑA (EFE) EE UU

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha promulgado una ley que permitiría que miles de caballos, considerados un tesoro nacional, sean sacrificados en mataderos del país para el consumo de su carne, una idea que ha causado indigestión entre los defensores de animales. En una ley para costear el funcionamiento de las agencias del Gobierno que Obama firmó el pasado día 18 se incluye una cláusula que permite destinar dinero a la inspección de carne de caballo. Esa cláusula, que ha suscitado la repulsa de los defensores de animales en todo Estados Unidos, permitiría la reapertura de mataderos de caballos para consumo humano de esta carne en los próximos meses. La última de estas instalaciones se clausuró el 24 de mayo de 2007. OPOSICIÓN DE ECOLOGISTAS

Ahora, grupos como Animal Welfare Institute y PETA ("People for the Ethical Treatment of Animals") han salido en tropel a denunciar la medida por considerar que la "matanza" de caballos constituye un trato "cruel" e "inhumano". PETA se opone a los mataderos pero considera que si esta ley los permite, al menos en EE UU "sufrirán menos" que si quedan expuestos a "espantosos viajes" fuera del país para su sacrificio, como ocurría hasta ahora. "Nos oponemos desde luego a los mataderos en general, pero buscamos disminuir la crueldad (contra los animales) donde podamos", indicó el portavoz de PETA David Perle. Según la "Humane Society of the United States", los mataderos en Estados Unidos tampoco son una alternativa a los mataderos en el exterior adonde se transportan los caballos "en vagones hacinados, sin comida, agua ni descanso". Cada año, alrededor de 140.000 caballos estadounidenses se envían a mataderos en Canadá y México, a veces en condiciones que no cumplen con las normas veterinarias del Departamento de Agricultura, según los activistas. EL DIA

Cada año se sacrifican 140.000 caballos de EE. UU.


28

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011


EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía

29

NOVIEMBRE El número total de ocupados es de 17.248.530 personas

El paro subió en 59.536 personas y la afiliación cayó en 111.782 EL DIA

El sector servicios ha sido, de nuevo, el más perjudicado este pasado mes

CASTILLA-LA MANCHA

El paro aumentó en 3.558 personas en noviembre

Aumentó más entre los hombres que entre las mujeres y afectó a todas las edades EFE MADRID

El paro subió por cuarto mes consecutivo y en noviembre registró 59.536 desempleados más que en octubre, al tiempo que la Seguridad Social perdió 111.782 afiliados y situó el total de ocupados en 17.248.530. Así, según los datos del paro registrado publicados ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el total de desempleados alcanzó los 4.420.462 y los adscritos a la Seguridad Social se situaron en 17.248.530. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Elena Salgado, achacó la subida del paro a las tensiones de los mercados de la deuda y de las economías en la zona del euro que “lastran las decisiones de los empresarios para contratar” y ha añadió que “queda mucha tarea por hacer” antes de ver cifras de paro aceptables. Salgado dijo que el paro es la “principal amargura” del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y subrayó que su Gobierno ha hecho mucho y ha adoptado decisiones “sin parangón en ningún momento de la historia reciente” que se verán en el futuro. Para la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, la cifra es “pésima”, aunque para el nuevo Gobierno supone “un acicate” para acometer la “imprescindible” reforma laboral e iniciar otras “al servicio” de la creación de empleo. En noviembre, el paro sólo bajó en la agricultura (2.571 personas), pero subió en los demás sectores,

El sector servicios volvió a ser donde más creció el paro.

encabezados por el de los servicios con 48.788 parados más, seguido de la construcción (5.769) y la industria (3.389). En el colectivo sin empleo anterior aumentó en 4.161. El desempleo aumentó entre los hombres (31.610), las mujeres (27.926) y afectó tanto a los menores de 25 años (9.455) como a los mayores de esa edad (50.081). También hubo más paro entre extranjeros (9.664 más) con lo que el total de desempleados entre este colectivo alcanzó los 625.429. Aunque noviembre suele ser un mal mes para la afiliación el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado que ni siquiera el comercio ha ayudado a mejorar los datos lo que hace prever que la Navidad “no será pródiga en contrataciones”. Además declaró que existen “ciertas incertidumbres” en cuanto a si habrá o no superávit en la Seguridad Social al cierre del ejerci-

CRÍTICAS

Han llegado tanto desde sindicatos como desde la patronal o los autónomos

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITO Decisión del Gobierno

cio, pese a que el año acabará “sin deber un euro a ninguna entidad financiera” y con aumentos en la cuantía del Fondo de Reserva y del de Prevención de accidentes. Para CCOO y UGT, se constata que las reformas laborales no solucionan el problema del paro. CCOO aboga por una reforma fiscal que suponga mayores ingresos para las arcas del Estado y un sistema que grave las transacciones financieras y UGT ha insistido en que el desempleo no se soluciona con reformas laborales “impuestas”. Por su parte, los autónomos de UPTA y ATA han pedido al nuevo Gobierno un compromiso claro con este colectivo para retomar la senda de crecimiento del trabajo por cuenta propia y la patronal de las ETT ha instado a los agentes sociales a llegar a un acuerdo o si no, que el nuevo Gobierno legisle con medidas “valientes y eficaces”.

EFE

La banca deberá aportar más El Gobierno ampli la dotación que deben hacer al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) los bancos, cajas y cooperativas, que tendrán que aportar, como mínimo, el 2 por mil del ahorro que gestionan, el doble de lo que destinaban hasta ahora. Con esta iniciativa, el FGD -que cuenta con unos recursos de unos 6.000 millones de euros- recaudará anualmente unos 1.600 millones, el doble de lo que recaba en la

actualidad. El decreto aprobado ayer permite elevar además el tope máximo legal que el FGD puede reclamar a las entidades cada año y que pasa del 2 al 3 por mil del ahorro que gestionan. Además, a partir de ahora se igualan las dotaciones al fondo de cada uno de los distintos tipos de entidades, ya que hasta ahora las cajas aportaban el 1 por mil, los bancos

el 0,6 y las cooperativas el 0,8 por mil. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado, explicó que con ello se pretende que el proceso de reestructuración del sistema financiero no tenga coste alguno para el contribuyente, como tampoco lo tienen los préstamos a entidades realizados por el Fondo de

Elena Salgado, durante la rueda de prensa.

Un total de 3.558 personas perdieron su puesto de trabajo durante el pasado mes de noviembre en Castilla-La Mancha, con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad Autónoma asciende ya a 225.101, un 11,06% más que los contabilizados justo hace un año. Dentro de la comunidad autónoma castellano-manchega Toledo ha sido la provincia en la que más empleos se destruyeron entre octubre y noviembre, con 1.802, mientras que en el lado contrario se sitúa Guadalajara con 162 desempleados menos. Por su parte en la provincia de Ciudad Real el número de parados se ha incrementado en 748 personas, mientras que en Cuenca y Albacete lo hacía en 492 y 354 personas, respectivamente. De los 225.101 parados registrados en Castilla-La Mancha en el mes de noviembre, 118.190 son mujeres y 106.911 hombres. Además, 31.054 son menores de 25 años, y 15.504 no han tenido un empleo anterior. Por sectores, el único en el que se ha creado empleo en la región ha sido en la Agricultura, donde se ha reducido el desempleo en 632 personas, 441 de ellas en la provincia de Ciudad Real, y otras 155 en Toledo. En el resto de sectores de actividad el paro ha subido durante el mes de noviembre. Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, el que mayor aumento del desempleo experimentaba ha sido el sector Servicios, con 2.118 desempleados más respecto a octubre, siendo la provincia de Toledo la que mayor número de puestos de trabajo ha perdido en este sector, un total de 1.019.

Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El acuerdo adoptado por el Gobierno completa la unificación llevada a cabo el pasado 14 de octubre de los fondos de garantía de depósitos de entidades de crédito, de modo que independientemente de su naturaleza, se garanticen todos los depósitos de los clientes hasta 100.000 euros por depositante y entidad. La Asociación Española de Banca (AEB) aseguró que es “sorprendente e injusto” que se incrementen las contribuciones de los bancos al Fondo de Garantía. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

CAJA A.MEDIT

1,23

0,31

33,70

B. VALENCIA

0,52

0,06

11,83

GRAL.ALQ.MAQ

0,42

-0,03

-6,67

INYPSA

1,01

-0,07

-6,48

URALITA

2,00

0,20

11,11

VOCENTO

1,78

-0,10

-5,33

TESTA INMUEB

8,00

0,74

10,19

NATRA

0,88

-0,03

-3,28

URBAS

0,03

0,00

8,00

RENO MEDICI

0,16

-0,00

-3,05

A. DOMINGUEZ

5,64

0,39

7,43

FLUIDRA

1,90

-0,04

-2,31

IBEX 35

1,63%

Índices Internacionales

8.558,60

Datos actualizados a las 18:24h. del 02-12-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.064,15

0,37

FTSE 100

5.552,29

1,15

S&P 500

1.249,91

0,43

CAC 40

3.164,95

1,12

Nasdaq Comp.

2.637,22

0,42

Bovespa (Brasil)

58.000,56

-0,25

EUROSTOXX 50

2.342,50

1,14

IBEX 35

8.558,60

1,63

Nikkei 225

8.643,75

0,54

IGBC (Colombia)

13.027,60

0,80

DAX

6.080,68

0,74

IGPA (Chile)

19.992,83

-0,05

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

MAPFRE SA

14/12/2011

0,070 EUR

DURO FELGUERA

15/12/2011

0,110 EUR

TUBOS REUNIDO

20/12/2011

0,012 EUR

ENAGAS SA

21/12/2011

0,381 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las bolsas europeas cortaron su sangría nada menos que con su mejor semana de los tres últimos años. El Ibex acabó la semana con una gran remontada del 10,2% y con una bajada cercana a los 100 puntos en la prima de riesgo. Las subidas de ayer fueron provocadas por las noticias de que el Banco Central Europeo podría admitir que los bancos centrales prestasen dinero al FMI para que éste habiiltase créditos a países con problemas. Al cierre, el DAX subió un 0,74%, el CAC ganó un 1,12%, el FTSE ascendió un 1,15% y el Eurostoxx creció un 1,14%. En el plano macroeconómico, el sector laboral de Estados Unidos se fortaleció en noviembre, después que las empresas privadas siguieran creando empleos a un ritmo saludable. Las nóminas de empleo no agrícola crecieron en 120.000 y las empresas del sector privado crearon 140.000 empleos, La tasa de desempleo se redujo desde el 9,0% en octubre al 8,6% en noviembre. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una subida del 1,63% y se estableció en el nivel de 8.558,6 puntos con Ebro Foods y Gas Natural al frente de los descensos. En el lado positivo del índice, Grifols y Mediaset España se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,74

Euribor 1 semana

0,89

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,30

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,87

Euribor 1 año

2,03

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3379

-0,61

104,2500

0,34

0,8584

-0,04

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex cerró su mejor semana en los últimos tres años

109,55

0,39

Bono 10a España

5,68

-1,08

Bono 10a Alemania

2,14

-1,97

Bono 10a EEUU

2,06

-1,09

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,47

17,16

0,31

1,81

17,32

17,60

412.910

ABERTIS

11,94

11,80

0,14

1,19

11,82

12,01

2.327.485

ACCIONA

68,46

68,70

-0,24

-0,35

68,34

69,78

217.731

ACERINOX

10,02

9,96

0,05

0,54

9,97

10,22

1.043.468

ACS CONST.

23,86

23,62

0,24

1,02

23,78

24,21

649.532

AMADEUS

12,74

12,62

0,12

0,95

12,66

12,89

2.368.079

B. SABADELL

2,55

2,50

0,05

2,12

2,51

2,56

3.613.795

BANCO SANTANDER

5,78

5,56

0,23

4,10

5,62

5,83

72.073.602

BANKIA

3,58

3,56

0,02

0,70

3,53

3,60

1.797.828

BANKINTER

4,30

4,19

0,11

2,55

4,23

4,35

906.324

BBVA

6,45

6,22

0,23

3,73

6,27

6,53

48.014.783

BOLSAS Y MER

20,04

19,96

0,08

0,40

20,00

20,34

289.517

3,32

3,19

0,13

4,21

3,20

3,32

5.381.705

CAIXABANK, S.A.

3,83

3,77

0,06

1,62

3,77

3,84

2.182.691

COR.MAPFRE

2,50

2,43

0,07

3,01

2,45

2,52

19.010.362

EBRO FOODS

14,62

14,72

-0,10

-0,65

14,61

14,90

432.765

ENAGAS

14,04

13,98

0,06

0,39

13,98

14,25

730.519

ENDESA

16,00

15,84

0,16

1,04

15,90

16,23

523.167

FCC

20,22

19,66

0,56

2,85

19,73

20,35

391.375

9,20

9,18

0,02

0,26

9,14

9,29

2.033.450

GAMESA

3,36

3,26

0,10

2,91

3,29

3,39

3.546.875

GAS NATURAL

12,94

13,01

-0,08

-0,58

12,89

13,28

1.534.811

GRIFOLS

12,86

12,20

0,66

5,45

12,32

12,90

2.751.837

5,02

4,97

0,05

1,03

4,99

5,09

31.569.297

INDITEX

63,55

63,65

-0,10

-0,16

63,36

64,38

1.401.548

INDRA

10,62

10,25

0,38

3,66

10,34

10,66

1.113.536

INT. AIR GROUP

1,78

1,77

0,02

0,85

1,77

1,81

2.660.274

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,52

4,32

0,20

4,56

4,36

4,62

2.539.171

MITTAL

14,22

14,09

0,13

0,92

14,12

14,56

1.215.150

OBR.H.LAIN

19,63

19,37

0,26

1,34

19,46

19,98

1.005.813

RED ELEC.ESP

33,16

32,92

0,24

0,73

33,10

33,66

474.230

REPSOL YPF

22,56

22,30

0,26

1,17

22,32

22,67

14.170.027 1.271.634

IBERDROLA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,50

4,50

-0,00

-0,09

4,50

4,60

TECNICAS REU

27,02

26,55

0,46

1,75

26,66

27,35

448.794

TELEFONICA

13,95

13,88

0,07

0,50

13,89

14,14

53.352.839

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,64

5,25

0,39

7,43

5,26

5,69

16.276

AISA

0,10

0,10

0,00

0,00

0,10

0,12

1.957.166

AMPER

1,44

1,41

0,03

2,13

1,36

1,50

92.608

ANTENA3TV

4,61

4,50

0,11

2,44

4,51

4,65

819.493

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

21,56

21,77

-0,21

-0,96

21,14

21,99

2.072

ELECNOR

10,01

10,07

-0,06

-0,60

10,00

10,09

730

ENCE

1,86

1,84

0,02

1,08

1,82

1,86

173.970

ENEL GREEN P

1,65

1,55

0,10

6,44

1,56

1,67

61.259

12,02

11,82

0,20

1,69

11,11

12,12

1.501

ERCROS

0,76

0,75

0,01

1,60

0,74

0,78

445.431

399,50

393,35

6,15

1,56

393,70

399,70

4.220

EUROPAC

2,72

2,76

-0,04

-1,45

2,70

2,84

92.832

AZKOYEN

1,26

1,24

0,02

1,61

1,20

1,27

6.653

FAES

1,31

1,25

0,06

4,80

1,25

1,31

243.796

B. VALENCIA

0,52

0,46

0,06

11,83

0,45

0,52

3.366.221

FERSA

0,74

0,72

0,02

2,76

0,72

0,75

67.374

BANCA CÍVICA

2,30

2,25

0,05

2,18

2,24

2,30

1.087.990

FLUIDRA

1,90

1,95

-0,04

-2,31

1,86

1,97

28.868

BANESTO

3,72

3,63

0,09

2,42

3,62

3,73

157.368

FUNESPAÑA

6,92

6,90

0,02

0,29

6,91

6,94

18.964

BARON DE LEY

38,82

38,68

0,14

0,36

38,50

39,99

7.157

G.CATALANA O

11,90

11,59

0,31

2,67

11,46

11,90

419.845

BAYER

47,51

47,51

0,00

0,00

46,61

48,19

241

G.E.SAN JOSE

2,74

2,74

0,00

0,00

2,60

2,74

151

BIOSEARCH

0,44

0,44

-0,00

-1,12

0,43

0,48

83.250

GRAL.ALQ.MAQ

0,42

0,45

-0,03

-6,67

0,42

0,47

214.694

B.PASTOR

3,00

2,92

0,08

2,74

2,89

3,07

305.713

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

4,84

4,89

-0,05

-1,02

4,51

4,85

2.028

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

1,37

0,14

0,16

1.099.237

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,31

0,30

0,00

1,64

0,30

0,32

50.676

CAJA A.MEDIT

1,23

0,92

0,31

33,70

0,95

1,34

1.194.089

13,23

13,06

0,17

1,30

12,44

13,40

3.535

CAMPOFRIO

6,17

6,15

0,02

0,33

6,15

6,26

5.224

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,60

5,64

-0,04

-0,62

5,60

5,68

35.328

INM. DEL SUR

6,10

6,10

0,00

0,00

5,73

6,10

300

CLEOP

2,92

2,92

0,00

0,00

3,11

3,11

60

INM.COLONIAL

2,49

2,47

0,02

0,81

2,41

2,64

63.420

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRA

0,88

0,92

-0,03

-3,28

0,88

0,92

15.060

NATRACEUTICA

0,16

0,16

-0,00

-0,62

0,16

0,16

49.364

NH HOTELES

3,07

3,00

0,06

2,16

3,03

3,13

371.918

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,10

25,87

0,23

0,89

25,76

26,10

12.066

PRIM

3,63

3,57

0,06

1,68

3,55

3,64

4.527

PRISA

0,91

0,88

0,04

4,00

0,88

0,92

1.986.764

PESCANOVA

PROSEGUR

32,85

32,47

0,38

1,17

32,34

33,18

40.055

QUABIT INM.

0,09

0,09

-0,00

-2,13

0,09

0,10

3.309.544

REALIA

1,36

1,36

0,00

0,37

1,32

1,38

79.464

RENO MEDICI

0,16

0,16

-0,00

-3,05

0,16

0,17

2.844

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,10

1,05

0,04

4,29

1,04

1,20

80.570

RENTA 4 SERV

5,03

5,03

0,00

0,00

4,96

5,05

1.590

REYAL URBIS

0,52

0,53

-0,00

-0,94

0,52

0,60

123.349

SERV.POINT S

0,22

0,22

0,01

3,70

0,21

0,24

398.592

SNIACE

1,06

1,05

0,01

1,24

1,04

1,08

476.041

SOLARIA

1,27

1,26

0,02

1,20

1,26

1,30

139.922

SOTOGRANDE

2,94

2,94

0,00

0,00

2,95

2,95

125

TECNOCOM

1,38

1,38

0,00

0,00

1,35

1,39

6.175

TESTA INMUEB

8,00

7,26

0,74

10,19

7,84

8,00

400

TUBACEX

1,96

1,92

0,04

1,82

1,94

1,98

114.477

CLIN BAVIERA

6,65

6,80

-0,15

-2,21

6,65

6,80

1.385

INYPSA

1,01

1,08

-0,07

-6,48

1,01

1,01

3.000

CODERE

6,15

5,86

0,29

4,95

5,87

6,35

140.811

JAZZTEL

4,09

4,10

-0,01

-0,24

4,09

4,18

570.221

30,49

29,48

1,01

3,43

29,86

30,63

22.275

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

1,82

0,05

0,06

13.940.194

CORP.DERMO

0,71

0,71

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LAB.ALMIRALL

5,13

5,03

0,10

1,99

5,01

5,13

50.840

CORREA

0,96

0,94

0,02

2,13

0,94

0,97

11.022

LABORAT.ROVI

5,04

5,00

0,04

0,80

4,96

5,05

624

C.PORTLAND V

8,02

7,80

0,22

2,82

7,72

8,28

25.048

LINGOTES ESP

3,00

3,01

-0,01

-0,33

3,00

3,10

11.349

15,00

15,00

0,00

0,00

15,00

15,00

704

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,03

4,92

0,11

2,24

4,92

5,05

150.645

MELIA HOTELS INTERN.

4,66

4,60

0,06

1,41

4,62

4,79

DEOLEO

0,43

0,42

0,02

3,61

0,42

0,43

1.110.023

METROVACESA

1,02

1,02

0,00

0,00

1,02

1,05

DIA

3,39

3,44

-0,05

-1,51

3,37

3,47

4.208.161

MIQUEL COST.

18,26

18,45

-0,19

-1,03

17,91

18,65

6.885

ZARDOYA OTIS

DINAMIA

3,62

3,46

0,16

4,62

3,47

3,72

33.112

MONTEBALITO

1,14

1,10

0,04

3,17

1,10

1,14

1.788

ZELTIA

COR.ALBA

CUNE

TUBOS REUNID

1,62

1,62

0,00

0,00

1,62

1,67

163.775

13,70

13,12

0,58

4,42

13,15

13,90

114.576

URALITA

2,00

1,80

0,20

11,11

1,72

2,00

5.492

URBAS

0,03

0,02

0,00

8,00

0,02

0,03

20.809.182 305.228

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,15

0,14

0,01

5,71

0,14

0,16

VIDRALA

18,56

18,45

0,11

0,60

18,38

18,98

4.084

VISCOFAN

27,44

27,34

0,10

0,37

27,35

27,81

134.344

569.335

VOCENTO

1,78

1,88

-0,10

-5,33

1,73

1,88

17.692

67.056

VUELING

4,26

4,22

0,04

0,95

4,20

4,36

62.676

10,39

10,14

0,25

2,47

10,19

10,39

311.198

1,52

1,51

0,02

0,99

1,51

1,56

316.026

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,87

91,95

-0,08

-0,09

91,55

93,55

ENEL

ALLIANZ SE

78,72

76,25

2,47

3,24

76,93

79,55

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,51

44,36

0,14

0,33

44,24

45,19

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

14,22

14,07

AXA

11,07

10,50

5,78

5,56

BASF AG O.N.

53,98

53,06

BAYER

47,51

47,51

BAYER

47,30

BAY.MOTOREN WERKE AG

55,61

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,14

3,15

-0,00

-0,13

3,12

3,22

PHILIPS KON

15,18

14,96

0,22

1,47

15,08

15,38

15,85

15,71

0,14

0,89

15,78

16,12

REPSOL YPF

22,56

22,30

0,26

1,17

22,32

22,67

18,18

18,34

-0,17

-0,93

18,05

18,64

RWE AG ST O.N.

30,12

30,50

-0,38

-1,25

29,96

31,20

SAINT GOBAIN

31,28

31,10

0,18

0,59

31,14

31,95

SANOFI-AVENTIS

51,79

52,01

-0,22

-0,42

51,63

52,70

SAP AG ST O.N.

44,72

44,56

0,15

0,34

44,49

45,04

SCHNEIDER ELECTRIC

42,17

41,53

0,64

1,54

41,90

42,78

SIEMENS AG NA

75,16

74,40

0,76

1,02

74,71

76,11

SOCIETE GENERALE

18,90

17,50

1,40

8,03

17,78

19,20

0,84

0,84

0,00

0,60

0,84

0,87

13,95

13,88

0,07

0,50

13,89

14,14

1,10

14,12

14,56

FRANCE TELECOM

12,64

12,68

-0,04

-0,32

12,56

12,83

0,57

5,43

10,62

11,21

GDF SUEZ

20,92

20,88

0,04

0,19

20,79

21,38

0,23

4,10

5,62

5,83

GENERALI ASS

12,41

12,39

0,02

0,16

12,40

12,60

0,92

1,73

53,82

55,50

IBERDROLA

0,00

0,00

46,61

48,19

INDITEX

47,34

-0,05

-0,11

47,02

48,25

55,18

0,43

0,78

55,45

57,41

6,45

6,22

0,23

3,73

6,27

6,53

31,60

28,88

2,72

9,44

29,50

32,54

LVMH

0,16

5,02

4,97

0,05

1,03

4,99

5,09

63,55

63,65

-0,10

-0,16

63,36

64,38

ING GROEP

6,01

5,64

0,37

6,63

5,70

6,28

INTESA SAN PAOLO

1,30

1,24

0,06

4,59

1,26

1,32

L’OREAL

78,96

79,20

-0,24

-0,30

78,65

80,56

116,25

116,00

0,25

0,22

115,70

118,60

MITTAL

14,22

14,09

0,13

0,92

14,12

14,56

MUENCH.RUECKVERS.VNA

94,82

93,03

1,79

1,92

93,93

95,69

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

19,84

20,12

-0,27

-1,34

19,82

20,48

1.218,00

1.195,00

23,00

1,92

1.202,00

1.238,00

DAIMLER AG

33,93

33,35

0,58

1,74

33,82

34,77

N~DEUTSCHE BANK AG N

30,08

28,64

1,44

5,05

29,02

30,50

DANONE

48,45

48,72

-0,27

-0,55

48,20

49,48

N~DT.TELEKOM AG NA

9,26

9,55

-0,29

-3,06

9,19

9,60

DEUTSCHE BOERSE AG N

44,52

44,66

-0,14

-0,30

44,28

45,50

NOKIA CORPORATION

4,18

4,21

-0,03

-0,71

4,14

4,32

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

38,61

38,30

0,30

0,80

38,36

38,98

137,25

138,05

-0,80

-0,58

136,65

140,25

0,79

0,77

0,02

3,05

0,78

0,80

UNILEVER

24,75

24,90

-0,14

-0,58

24,58

25,30

VINCI (EX.SGE)

33,32

32,44

0,88

2,71

32,81

33,69

VIVENDI SA

16,96

17,00

-0,04

-0,26

16,84

17,24

128,55

126,70

1,85

1,46

127,50

130,80


EL DÍA

C-LM Sucesos

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

31

TOLEDO Actuaban en las provincias de Toledo, Guadalajara y Madrid y empleaban armas de fuego en sus atracos

Detenida una peligrosa banda por una docena de robos en bancos EL DIA

Los tres detenidos intimidaban a los empleados para luego darse a la fuga

DETENCIONES

La cabeza visible, un histórico atracador de los 80

La Policía Nacional y la Guardia Civil fueron cerrando el círculo en torno a los sospechosos EL DIA TOLEDO

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en un operativo conjunto, han logrado la detención de tres personas por su presunta implicación en una docena de robos, todos ellos cometidos utilizando la intimidación mediante el uso de armas de fuego y cometidos en entidades bancarias situadas en las provincias de Madrid, Guadalajara y Toledo. La investigación comenzó a lo largo del pasado julio de 2010 tras perpetrarse un robo en una entidad bancaria de los Hueros Villalbilla (Madrid). El modus operandi utilizado hizo que los agentes del Grupo de Atracos de la Guardia Civil, realizaran la apertura de las primeras investigaciones recopilando el mayor número de datos posibles. En febrero se tenía conocimiento que el Grupo XII de la Brigada Provincial de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía estaba investigando la comisión de varios atracos en entidades bancarias de Madrid. En todos ellos, al igual que en la investigación de la Benemérita, los autores intimidaban a los empleados con un arma de fuego para posteriormente darse a la fuga. Tras diversas gestiones, los

LA CLAVE El cabecilla El atracador de los 80 residía en la localidad madrileña en Torrejón de Ardoz.

investigadores pusieron cara a los dos atracadores y comprobaron que habían cometido diversos robos en Madrid, Guadalajara y Toledo. A finales de octubre de 2010, se tenía conocimiento que L.P.M.R, .uno de los encartados en la investigación, y autor material del robo perpetrado en la población de los Hueros Villalbilla había sido detenido por el Cuerpo Nacional de Policía en Sevilla, al pesar sobre él un señalamiento policial. Fruto del operativo conjunto, el pasado mes de agosto, se lograba la detención de E.R.F.O., logrando huir el tercer encarta-

do en esta operación, al saberse buscado por Policía y Guardia Ci EL TERCER SOSPECHOSO

Tras meses de arduas investigaciones, los Agentes lograban averiguar que J.M.P.C., estaba residiendo en la localidad de Torrejón de Ardoz, intensificándose los esfuerzos de los agentes para situar al buscado. Hace pocos días, y con el preceptivo mandamiento judicial, los agentes realizaron la correspondiente entrada en la vivienda. Aunque e tercer implicado, J.M.P.C., intentó darse a la fuga, resultó detenido.

Armas de fuego, munición y dinero en efectivo forma parte del botín incautado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los detenidos.

Uno de los detenidos en la operación desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil y la Policía Nacional es un histórico atracador de bancos cuyo historial se remonta a los años ochenta. Las gestiones practicadas por los agentes han podido constatar que está implicado en una docena de atracos en entidades bancarias de Madrid, Guadalajara y Toledo. De igual modo se les han imputado otros dos presuntos delitos, uno de tenencia ilícita de armas y munición y otro de sustracción de arma larga. La operación ha sido llevada a cabo de forma conjunta por agentes del grupo XII de la Brigada Provincial de Policía Judicial, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, y agentes del grupo de delitos contra el patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos. La última operación desarrollada por la Policía Nacional permitió desenmascarar a tres hombres desarticulando una peligrosa banda de ladrones de bancos, que tenía su escondite en Las Ventas de Retamosa. La Policía seguía la pista de este grupo desde que protagonizaron un asalto a una sucursal de La Caixa en el Paseo de Acacias de Madrid en la mañana del pasado 12 de julio. El robo fue llamativo por la forma en que se hizo, ya que empleados y clientes de la entidad quedaron maniatados tras ser intimidados con armas de fuego.

SUCESOS Los detenidos han pasado a disposición judicial

EL DIA

Detienen a tres personas en Rielves con cincuenta kilos de marihuana La colaboración ciudadana facilitó que la Guardia Civil diera con la plantación Hasta 50 kilos de marihuana se cultivaban en un chalet de Rielves, alquilado por tres rumanos. Ha sido la colaboración ciudadana, una vez más, la que ha facilitado que la Guardia Civil diera con esta plantación y los tres hombres que se hacían cargo de ella. La sospechas de los vecinos se confirmaban en una operación

que tenía lugar la pasada semana. Los tres hombres, mayores de edad, y que responden a las iniciales I.P., L.Z. y I.D.S., pasaron ayer viernes a disposición judicial, según confirmaron a este diario fuentes de la Benemérita. La operación tenía lugar la pasada semana, tras tener conocimiento de que en una vivienda de la localidad toledana se podría estar cometiendo algún delito relacionado con la salud pública. Eran los vecinos los que daban la voz de alarma, entre otras cosas porque la gran cantidad de plantas que se veían por toda la

vivienda no dejaba duda alguna. Así pues, la colaboración ciudadana ha sido clave también en esta ocasión para dar con otra plantación de esta droga en nuestra provincia. La Guardia Civil en el registro que realizaba en el chalet, ordenado por el juez de la localidad de Torrijos, localizaba así 50 kilos de marihuana y procedía a la detención de los tres hombres a los que se les acusa por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas y una más por elaboración de plantas estupefacientes. J. PATIÑO

Algunas de las plantas que incautó la Guardia Civil tras el registro


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes 1: EL DEPOR VISITA MONTILIVI 2: PAMPLONA, NUEVO RETO DEL QUABIT 3: NUEVA JORNADA DE FÚTBOL SALA PROVINCIAL

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

Rodri abrió el camino de la victoria alcarreña frente al Córdoba en el Escartín.

El ‘plan b’ del Deportivo prueba su utilidad en Girona Los morados visitan a un rival necesitado sin Aníbal, Jonan García ni Gaffoor, y con las principales novedades de Oya y Gonzalo en la convocatoria. Por Javier Ibáñez

L

a visita de este sábado a Girona llega en un inmejorable momento anímico para el Deportivo Guadalajara, que ante el Córdoba (3-1) recuperó el camino del triunfo tras cinco jornadas sin ganar y confirmó que su estilo de juego cuenta con argumentos para hacer frente a cualquier rival de la categoría. A eso se suma su ventaja sobre las posiciones de descenso, que ha podido incrementar hasta los diez puntos (los puestos de play-off de ascenso están a solo tres). El contrapunto a estos buenos síntomas es la acumulación de sanciones en el lado alcarreño (Aníbal se sumó el jueves al apartado de bajas junto a Jonan García y Gaffoor al desestimar el Comité de Apelación el recurso del club

morado), que varía ligeramente el escenario favorable con el que acudían los de Terrazas al choque. Con la ausencia por lesión de Ryan Harper, el técnico ha tenido que recurrir a Oya y al delantero del filial Gonzalo para completar la lista de 18 futbolistas que viajaron en la tarde de este viernes hacia Gerona. Mientras tanto, Javi Barral arrastraba en la última sesión algunas molestias en un tobillo tras un choque fortuito con Gerard Badía en el entrenamiento del jueves, aunque estará disponible. El conjunto de Carlos Terrazas se presenta de este modo a un partido que le abre la posibilidad de dar otro paso hacia la permanencia ante un rival directo. Con diez puntos más que el equipo catalán, el Deportivo puede ampliar su renta sobre un Girona que lucha por

—Montilivi— 18.00 h. / Jornada 16 C.D. GUADALAJARA

GIRONA F.C.

salir de la zona de descenso. El objetivo de los gerundenses está por ahora en sintonía con sus últimas temporadas en Segunda, en las que han salvado la categoría con algunos apuros (el curso pasado

2 A. Moreno 17 Iván Moreno

4 David Fdez. 13 Saizar

10 Jony

Moha 11

6 Rodri

Benja 21

David García 3

8 22 G. Badía

3 Javi Barral

7 Arriaga

Dorca 8 Corominas 7

Migue 22

Tébar 6 Santamaría 25

Javi Soria

11 Ernesto

BRECHA EN LA TABLA

Los alcarreños tienen la oportunidad de ampliar los diez puntos de renta sobre su rival

Juanlu 17

Tortolero 4 Jose 2

mejoraron sus registros con la undécima posición), aunque no tanto con el nivel de su plantilla, rica en jugadores de una larga trayectoria en Primera División, como Moha o Corominas, su mejor go-


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

—CAMBIOS— GERARD BADÍA, ARRIAGA Y CRISTIAN, ENTRE LOS CANDIDATOS A VOLVER AL ONCE

—LA CLAVE— TERRAZAS CREE QUE EL GIRONA “APRETARÁ” POR SU NECESIDAD DE PUNTOS Y ESTILO OFENSIVO

Los de Terrazas aspiran a prolongar su racha sin perder ante un rival directo N.I.

N.I.

Los últimos partidos del Depor son el ejemplo a seguir, según el bilbaíno.

Terrazas exige ser “un equipo sólido y que no regala nada” El técnico prevé que el Girona será más ambicioso que el Nàstic J.I.F. GUADALAJARA

Arriaga tiene muchas opciones de regresar a la titularidad en la punta de ataque.

leador con siete tantos. Su negativo inicio de campaña ha mantenido siempre en la zona baja de la tabla al Girona, que ha sumado dos únicas victorias esta temporada, ambas en su estadio, frente a la U.D. Las Palmas (4-2) y el Hércules (1-0). A esto une el hecho de ser uno de los conjuntos con peores registros de goles encajados (26), por los 18 que suma en ataque, los mismos que el Deportivo. En sus últimos compromisos, el equipo de Raúl Agné ha empatado ante Barça B y Sabadell y ha caído por la mínima en Alcorcón.

recomponer el centro del campo y la delantera, con Gerard Badía, Arriaga y Cristian Fernández como principales alternativas. En el lado local, las bajas en la delantera se han incrementado

ONCE ALTERNATIVO

con la lesión de Gaizka Saizar, que se une a las de Ion Vélez y Javier Acuña. Corominas y Benja serán los posibles recursos en ataque. El partido no contará con retransmisión televisiva.

Las bajas en la columna vertebral del equipo morado podrían devolver al once a Jorge o David Fernández en defensa, mientras que Terrazas tiene más opciones para

NUEVO ONCE

Carlos Terrazas hará al menos tres cambios en la columna vertebral del equipo

AGNÉ, SOBRE EL DEPOR

“Es como nosotros el primer año” El entrenador del Girona, Raúl Agné, ha analizado al Deportivo resaltando las virtudes de su juego: “El Guadalajara es un equipo como nosotros el primer año. Muy organizado defensivamente, que basa su ataque en una buena presión en campo contrario, con un entrenador con mucha experiencia y probablemente tienen el mejor lanzador de la categoría, Ernesto. Para contrarrestar al Guadalajara nosotros tenemos que ser intensos”, afirmó.

“Llevamos tres partidos sin perder. Vamos a ver si en el cuarto podemos coger un buen resultado. Queremos dar idea de equipo consistente, sólido y que no regala nada”. Carlos Terrazas sentó de esta forma las bases del planteamiento con el que afrontará su equipo la cita en el estadio de Montilivi, un partido que, según prevé, no tendrá grandes simulitudes con la última salida morada a Tarragona (0-0) por las características del rival. “No creo que sea parecido. El Girona es un poco diferente en este momento. Creo que va a buscar más la portería nuestra y a ir más a por los tres puntos. Juega en casa, tiene 12 puntos, está a 3 puntos de la salvación y seguro que va a apretar”, advirtió el preparador vasco en su habitual comparecencia pública de los viernes. Terrazas reconoció el contratiempo que supone la ausencia simultánea de tres futbolistas por sanción y admitió cierta sorpresa por la decisión que afecta a Aníbal, aunque restó importancia a sus consecuencias en este partido: “Lo que sorprende es que, no habiendo sido amonestado en el partido, haya sido sancionado. Los

entrenadores queremos tener a toda la plantilla disponible, pero a veces no es posible. Esta jornada se han acumulado varias bajas, pero eso es algo que puede suceder durante la temporada”, añadió el técnico, que advirtió que todos los jugadores convocados, incluidos Oya y Gonzalo, tienen opciones de jugar el encuentro. Con respecto al Girona, Terrazas subrayó que se trata de un con-

COROMINAS

El goleador del conjunto catalán, uno de los mejores de la categoría en opinión de Terrazas junto que no está donde le correspondería por su potencial: “A priori habían pensado en estar arriba, y se han visto con un arranque un poco flojo. Es un equipo con capacidad de ganar en cualquier momento”, advirtió el entrenador bilbaíno, que puso como ejemplo a Corominas: “Es uno de los mejores jugadores que hay en la categoría, y además es un chico joven”.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—BREVES—

El Quabit quiere imponer su confianza en Pamplona

FÚTBOL SALA: SEGUNDA B

Los alcarreños, sin Castellá, visitan al San Antonio NACHO IZQUIERDO

Asequible salida para el Alamín Municipal,17.15 horas. El Grupo Ballesteros Alamín visita este sábado al Hotel Gran Sol de Montijo (Badajoz), uno de los conjuntos de la parte baja de la tabla (es penúltimo con 5 puntos) al que los de José Minaya esperan superar para continuar con su buena racha. El conjunto alaminero sigue acechando en la tabla al líder, El Escorial, que tiene cuatro puntos más.

El colista espera al Azulejos Brihuega Don Bosco,17.00 h. Tras no pasar

del empate en el duelo directo que le midió la pasada jornada en el Virgen de la Peña al Calera (2-2), el Azulejos Brihuega se desplaza a la pista del Salesianos Ciudad Real, el actual colista de la categoría. Un partido en el que el equipo de Isma Mínguez intentará evitar cualquier sorpresa para acercarse a la parte alta de la clasificación.

La Unión, a plantar cara al Leganés David Santamaría, 18.30 h. El ca-

lendario no da tregua al Azulejos Centenera, que tras caer en Bargas (5-3) hace una semana recibe hoy al Leganés, noveno clasificado, aunque uno de los conjuntos de indiscutible potencial del campeonato. Los alcarreños, no obstante, pelearán en su feudo por salir de su prolongada racha negativa.

El Bargas desafía a La Salceda

La dirección de juego y los goles de Sergio de la Salud, dos de las bases del juego alcarreño.

La Salceda, 18.00 h. Sigüenza y

—Los equipos— AMAYA S. SAN ANTONIO QUABIT BM Día y hora: 3 de diciembre de 2011. A las 20.00 horas. Cancha: Pabellón Universitario de Navarra. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Liga Asobal.

J.I.F. GUADALAJARA

Limitado por los problemas físicos de varios jugadores –Mateu Castellá es baja segura y Mateo Garralda y Alfonso de la Rubia son duda–, aunque confiado en el rendimiento que ha exhibido en las últimas jornadas, el Quabit BM Guadalajara visita hoy el pabellón Universitario de Pamplona con esperanzas en sus posibilidades de puntuar. La expedición alcarreña viaja en la mañana de este viernes con esta consigna para medirse al Amaya Sport San Antonio, un rival siempre exigente que no está atravesando su mejor momento. Para Fernando Bolea, el último encuentro del Quabit a domicilio ante el Puerto Sagunto (25-28) puede servir de guía para acudir con una dosis extra de mo-

ral a medirse a uno de los equipos históricos de la Asobal. “No lleva muchos puntos, pero juega en casa y sigue manteniendo un buen equipo. Vamos con la mentalidad de sacar algo positivo. Tenemos el ‘espejo’ de Sagunto, un partido difícil donde había mucha presión”, subrayaba el técnico en la rueda de prensa que ofreció este jueves. No en vano, el zaragozano recordó que sus jugadores se quedaron “muy cerca” de conseguir la victoria en el último compromiso en el Multiusos frente al Caja3 Aragón (25-28) con una completa actuación que no acertaron a culminar, aunque de este encuentro se derivaron los problemas físicos que han afectado a algunos de sus integrantes durante esta semana. “Entrenar con 8 o 9 jugadores disponibles limita bastante, pero tenemos buenas sensaciones para enfrentarnos a San Antonio. Venimos en buena línea, jugando con intensidad y entrega. En los dos últimos partidos hemos tenido a dos grandes rivales, el Atlético de Madrid y Caja 3. El equipo está deseoso de seguir puntuando”, aseguró Bolea. La baja de Castellá –los médicos le han recomendado aplazar su vuelta hasta dentro de cuatro jornadas frente al Antequera por su luxación en el dedo índice de

BUEN PRECEDENTE

“Vamos con la mentalidad de sacar algo positivo; tenemos el ‘espejo’ de Sagunto” BAZAS DEL RIVAL

El papel de Mindegia y el contraataque navarro, dos de las preocupaciones de Fernando Bolea

la mano derecha– es probablemente el mayor obstáculo al que deberá hacer frente el Quabit, tanto en su rotación como en el sistema defensivo. En el apartado de jugadores ‘tocados’, Alfonso de la Rubia llegará a la cita sin haber podido entrenar debido a una osteopatía de pubis, mientras que Mateo Garralda podría tener unos minutos si Bolea considera que no hay un riesgo de recaída por su reciente lesión en el sóleo. La proximidad de las verdaderas finales ante el Huesca y el Antequera, que llegarán tras el duelo con el Valladolid, dan prioridad a conservar al mayor número de efectivos, como reconoció el técnico. MINDEGIA, LA AMENAZA

En lo que respecta al San Antonio, el choque se presenta como una oportunidad de alejarse de la zona baja de la tabla a costa de un rival directo. Juanto Apezetxea, viejo conocido del equipo alcarreño de su etapa como entrenador del Anaitasuna, recuperará al internacional Niko Mindegia y a Ibai Meoki después de sus problemas físicos. Bolea reconoció la peligrosidad del primero, un central “determinante para el juego del Amaya”, y recalcó la importancia de no cometer pérdidas para evitar el poderoso contraataque navarro.

Bargas se miden en un duelo a priori desigual en el que los seguntinos jugarán con el factor cancha a favor con el objetivo de sorprender a los toledanos. Ocho puntos separan a ambos conjuntos en la tabla. BALONCESTO: LF2

El Íber quiere crecer en Orense Los Remedios, 20.00 h. El C.B. Íber Guadalajara visita hoy al Pabellón Ourense, un viejo conocido ante el que las alcarreñas esperan crecer en su juego a partir de la defensa. García Arés podrá disponer por primera vez de todas sus jugadoras, inlcuida Estefa Ivorra.

VOLEIBOL: LIGA FEV FEM.

Duelo directo para el Universitario Sant Joan D’ Alacant, 20.30 h. El

Universitario Guadalajara afronta su cuarto duelo liguero en la pista del Goldcar Sant Joan alicantino, que le precede en la tabla con un partido más. Las de Vicedo aspiran a sumar su segundo triunfo tras el tropiezo ante el Ciutat Cide.


EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

—TENIS— Copa Davis

—FÚTBOL—

Nadal y Ferreracercan a España a su quinto título de Copa Davis

Kakávuelve a la lista del Madridpara El Molinón

35

EFE

EFE

El número uno español superó con solvencia a Mónaco y el alicantino remontó ante Del Potro

MADRID

EFE SEVILLA

Rafael Nadal se impuso con autoridad al argentino Juan Mónaco por 6-1, 6-1 y 6-2, en dos horas y 27 minutos, y le dio a España por la vía rápida el primer punto en la final de la Copa Davis, en un partido que dominó y en el que solo pasó algunos apuros en el tercer y definitivo parcial. El primer set fue claro para el español, que lo ganó por 6-1 en 48 minutos después de que Mónaco solo se adjudicara su servicio en el juego inicial y no antes de sufrir para ello, pues el español tuvo hasta tres bolas de ruptura. Nadal, con un potente servicio, dominó en todos los juegos en los que sacó, y también cuando lo hizo el tenista argentino, quien intentó el intercambio de golpes y lo hizo con derroche físico, pero su rival estuvo uniforme en el rendimiento. El español rompió el saque de ‘Pico’ Mónaco consecutivamente en el tercer, quinto y séptimo juegos, y se llevó el parcial por la vía rápida y con aparente facilidad. En la segunda manga, el argentino se adjudicó otra vez el juego con su servicio y lo hizo por primera vez con solvencia, pero su rival nunca perdió la concentración, se mantuvo sólido con el saque e intratable desde el fondo. Ante ello, Mónaco se fue paulatinamente retirando del partido, porque eran contados los errores no forzados del número dos del mundo y los

Nadal celebra un punto en el primer partido de la final ante Mónaco.

peloteos largos siempre caían del lado español. Además, cuando el argentino mandó golpes ganadores, Nadal llegó a ellos y revertió la situación en los puntos con un gran repertorio de dejadas, paralelos de derecha y de revés y alguna que otra volea que rompió definitivamente la moral de Mónaco. Nadal, otra vez solo permitió que su adversario ganara en su primer servicio, porque luego se lo rompió en el cuarto y en el sexto juegos y se lle-

vó la segunda manga, en esta ocasión en 44 minutos. En el tercer parcial se vieron los primeros agobios para el número uno español, al que por primera vez le costó mantener su saque y también contrarrestar el del número dos argentino. Con empate a dos juegos, Nadal sí pudo romper el servicio de su rival en el quinto juego, en el que se vieron las mejores jugadas. Nadal dominó luego con suficiencia hasta poner el 6-2 definitivo en el marcador con

su primera bola de partido. FERRER SUFRE ANTE DEL POTRO

David Ferrer disputó un emocionante encuentro ante Del Potro que se resolvió en el quinto set. El argentino dio la vuelta a la ventaja inicial de Ferrer (6-2, 6-7 y 3-6), que igualó el partido con un 6-4 en el cuarto set y creció en su juego en el definitivo (6-3). Fernando Verdasco y Feliciano López disputarán hoy el duelo de dobles (16.00 horas).

Kaká es la gran novedad en la lista de convocados del entrenador del Real Madrid, José Mourinho, para el partido del sábado en El Molinón ante el Sporting de Gijón, un duelo que se perderán Xabi Alonso, por sanción, y los lesionados Álvaro Arbeloa y Ricardo Carvalho. El brasileño regresa tras perderse cinco partidos por un golpe sufrido en Anoeta el pasado 29 de octubre. Desaparecido el dolor que le impedía entrenarse con normalidad y tras completar una semana de sesiones de trabajo, el brasileño está en condiciones de reaparecer. José Mourinho anunció que tendrá minutos en la segunda parte y que será titular en Liga de Campeones frente al Ajax, para recuperar el tono físico perdido pensando en el clásico ante el Barcelona del próximo 10 de diciembre. La lista de convocados la forman Casillas, Adán, Tomás Mejías, Sergio Ramos, Pepe, Raúl Albiol, Varane, Marcelo, Coentrão, Lass, Khedira, Granero, Sahin, Altintop, Callejón, Kaká, Özil, Di María, Cristiano Ronaldo, Higuaín y Benzema. Viajan 21 jugadores, de los que Mourinho tendrá que descartar en el último momento a tres. Después del partido, que se disputará a partir de las 18.00 horas de hoy sábado, la plantilla madridista no tendrá descanso y se ejercitará el domingo para empezar a preparar el último partido de la fase de grupos de Liga de Campeones, ante el Ajax.

—FÚTBOL— Primera División EFE

Guardiola:“Estamos para ganar títulos; otra cosa no tiene sentido” El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, no se conforma con las dos Supercopas conseguidas en esta primera mitad de temporada y ha adelantado que no le servirá de consuelo que el equipo siga jugando bien si, al final, no acaba primero. “Estamos aquí para ganar títulos; otra cosa no tendría sentido. No es un consuelo decir que jugamos bien si no hemos ganado. Ahora bien, dicho esto, a final de temporada haremos una análisis y veremos cómo nos hemos comportado”, afirmó. Para seguir presionando al Real Madrid en Liga, el Barça deberá ganar hoy al Levante en el Camp Nou (20.00 horas). “Llevamos un buen tramo de Liga y van cuartos.

Así que, si está ahí, es por méritos propios”, señaló Guardiola. El técnico negó la alineación ante el Levante y la del martes contra el BATE Borisov esté condicionada por el partido del Bernabéu del día 10 de diciembre, cuando el Barça se jugará buena parte de sus opciones de Liga. “Muchas de mis decisiones son instantáneas, las tomo el mismo día en función de lo que veo, de lo que intuyo. Tengo un grupo de gente en el que todos pueden jugar con todos y decido en cada momento”, explicó. Quien no jugará seguro ante el Levante será Gerard Piqué, a quien el Comité de Competición no ha castigado finalmente por

forzar su quinta amarilla y, por tanto, solo cumplirá un partido de sanción. Guardiola intentó pasar de puntillas por la polémica de la tarjeta: “Si Gerard no sabía el reglamento, ahora ya lo sabe. Las imágenes hablan por sí solas, el Comité ha dado su opinión y la aceptamos. Si le hubiesen puesto dos o tres partidos de sanción también lo hubiésemos acatado como hemos hecho siempre”. El técnico despejó cualquier duda sobre sus opciones ligueras. “Yo me encargaré de que la Liga no quede sentenciada, aun perdiendo. Mi experiencia como jugador me dice que hay que seguir hasta el final”, concluyó. EFE

El conjunto azulgrana recibe en la tarde de hoy al Levante.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Eurocopa 2012

Españaesquiva en la primera fase a los rivales más potentes Italia, Croacia e Irlanda completan el grupo de la Roja EL DIA

Del Bosque recuerda la reciente derrota frente a Italia

Así quedó el cuadro inicial de la Eurocopa que se celebrará en Ucrania y Polonia. IÑAKI DUFOUR KIEV (UCRANIA)

El sorteo de la fase final de la Eurocopa 2012 sonrió a España, que esquivó el grupo más difícil, evitó en la primera fase, y hasta semifinales, a Alemania y se enfrentará en el C a la fiable Italia, la competitiva Croacia y la Irlanda de Giovanni Trapattoni, con los tres partidos en Gdansk (Polonia). Holanda, Alemania, Dinamarca y Portugal, en el B, y sin duda el cuarteto más exigente, Polonia, Grecia, Rusia y República Checa, en el A; y Ucrania, Suecia, Francia e Inglaterra, en el D, completan la configuración de la primera fase de la Eurocopa, sorteada hoy en el Palacio de las Artes 'Ucrania' de Kiev. La Roja, actual campeona de Europa y del mundo, debutará el domingo 10 de junio frente a Italia, medirá sus fuerzas el jueves 14 contra Irlanda y cerrará la competición en el cuarteto el lunes 18 ante Croacia. Y lo hará como la indiscutible favorita del grupo por el talento de sus futbolistas y por sus éxitos más recientes. Italia aparece como el oponente más complicado. Así lo marca su palmarés, con la Eurocopa de 1968 y cuatro Mundiales, en 1934, 1938, 1982 y 2006; su fiabilidad defensiva y su buena clasificación, cerrada como invicta y con

sólo dos goles en contra, y jugadores como Andrea Pirlo, Gianluigi Buffon o Giuseppe Rossi. Más accesibles se presentan Croacia e Irlanda, los dos conjuntos procedentes de la repesca por la segunda posición en sus respectivos grupos. Ni los primeros, dirigidos por Slaven Bilic, ni los segundos, con el veterano Giovanni Trappatoni al mando, han pasado nunca de cuartos de final en los campeonatos continentales en los que han competido. POSIBLES CRUCES

Pero España no sólo evitó el ‘grupo de la muerte’, también tiene un panorama prometedor si logra superar el grupo en la primera plaza. No se encontraría con Alemania y Holanda hasta semifinales e, incluso, si el equipo germano también es primero no se enfrentarían hasta una hipotética final el 1 de julio en Kiev. El cruce de cuartos del combinado dirigido por Vicente del Bosque sería con el ganador del cuarteto D, el que forman Francia, Inglaterra, Ucrania y Suecia. Fue Marco Van Basten, el mítico delantero de la selección holandesa, quien situó a España en el grupo C y quien envió a su equipo al C, al lugar más difícil de toda la primera fase, puesto que el combinado 'oranje' se verás las caras

BALANCE POSITIVO

España jugará sus primeros partidos en Polonia y evitará a Alemania y Holanda hasta las semifinales GRUPO B

Holanda, Alemania, Dinamarca y Portugal forman el cuarteto más exigente del torneo

con Alemania, subcampeona en 2008, la Portugal de Cristiano Ronaldo y Dinamarca. Mucho más sencillos fueron los otros dos grupos, el A, donde Polonia se cruzará con Grecia, Rusia y República Checa, en un cuarteto muy abierto, y el D, donde la otra anfitriona, Polonia, quedó encuadrada junto a Francia, Inglaterra y Suecia, con galos y británicos como principales candidatos a la clasificación. PARTIDOS ESTELARES

El resultado del sorteo generó unos cuantos partidos atractivos en la primera fase. Además del España-Italia, los duelos AlemaniaPortugal (el 9 de junio), Holanda-Alemania (el 13), Portugal-Holanda (el 17) y Francia-Inglaterra (el día 11) asumen el papel protagonista en el calendario de la cita del próximo año. El torneo arrancará el viernes 8 de junio con el encuentro entre Polonia y Grecia en el estadio Nacional de Varsovia y concluirá el 1 de julio, el día fijado en el estadio Olímpico de Kiev para la final de la competición, en la que España defiende título y asume un reto histórico: ganar EurocopaMundial-Eurocopa de forma consecutiva, una hazaña que hasta el momento ninguna selección ha logrado.

Vicente Del Bosque, seleccionador español, aseguró, tras quedar encuadrado su equipo con Italia, Croacia e Irlanda en el Grupo C, que es “complicado”, e invitó a mantener la humildad recordando que la última vez que España jugó contra los italianos perdió. “Es un grupo complicado. Todas las selecciones tienen dificultad”, aseguró el seleccionador a Cuatro tras el sorteo. “Sabemos que tenemos una selección de más caché como Italia en el primer partido. Un equipo muy fuerte ante el que perdimos 2-1 la última vez que jugamos. Y dos que han pasado a través de la repesca con autoridad. Nos prepararemos bien pensando en nosotros”, destacó el seleccionador. Lo mejor del sorteo para España es que jugará sus tres primeros partidos en Polonia, por lo que podrá cumplir Del Bosque el plan diseñado para la concentración. “Se han dado circunstancias que están bien”, subrayó. “Va a ser una Eurocopa muy competida porque no se ha quedado ninguna selección fuerte fuera. Una final con Alemania es una hipótesis que no está mal. Ojalá fuera así. Sería una final estupenda”, concluyó. Asimismo, el directivo de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) Gigi Riva afirmó ayer que el Grupo C que le ha tocado a Italia para la Eurocopa de 2012, en el que está la vigente campeona del mundo y de Europa, está al “alcance” de la selección transalpina. “Es un grupo a nuestro alcance, aunque laborioso”, comentó Riva, en declaraciones a la agencia de noticias italiana Agi instantes después de conocerse el resultado del sorteo celebrado en la capital ucraniana, Kiev. “España sabemos bien quién es y cómo es y Croacia es un óptimo equipo. Nos encontramos de nuevo con la Irlanda de Trap, que nos hizo la vida difícil. Sin embargo, insisto, es un grupo a nuestro alcance”, comentó Riva. Por su parte, el internacional croata Mate Bilic, delantero que milita en el Real Sporting de Gijón, declaró tras el sorteo que España “es la mejor del mundo y el grupo es el más complicado”. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

Gisele Bundchen presenta nueva colección —CONCURSOS La moda y la cosmética se unen para plantar cara a la celulitis con la modelo brasileña Gisele Bundchen presentó en un lujoso centro comercial de Sao Paulo la tercera colección de su propia marca, que será

comercializada en el país por una red de tiendas. La "top model" abrió el desfile de su marca en una pasarela montada por la cadena de tiendas C&A en el exclusivo Shopping Iguatemí de Sao Paulo.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Destino. España 09.55 En familia 11.00 Cine para todos Tooth, el hada de los dientes 12.30 Cine para todos Babe, el cerdito valiente 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.00 Tenis. Final Copa Davis España - Argentina 17.45 Sesión de tarde Confianza fatal 19.10 Cine de barrio Un lujo a su alcance 21.00 Telediario 2 21.30 Informe Semanal 22.30 Versión española Las cosas del querer

Clan TV 08.00 08.50 09.40 10.30 10.55 11.55 12.05 12.15 13.20 14.10 14.57 15.00 16.10 17.45 18.07 18.30 19.30 20.40 21.30 23.25 00.45 02.15 02.55 04.15 05.35

Dora la exploradora Mundo Pocoyó Caillou Los hermanos Koala Ya llega Noddy Todo es Rosie Todo es Rosie Jelly Jamm Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja Zoroark, el maestro de las ilusiones Tara Duncan Tara Duncan El espectacular Spiderman Fan Boy y Chum Chum Victorious Batman Forever Águila Roja Demonios Embrujadas Águila Roja Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 06.00 Balonmano. Liga de Campeones. Chejovskie Medvedi-Atlético de Madrid 07.30 Copa Davis. España-Argentina. 1ª jornada 11.00 Waterpolo. División de Honor. Barcelona-Terrassa 12.10 Copa Davis. España-Argentina. 1ª jornada 16.00 Baloncesto. Liga Femenina. Avenida-Ros Casares 17.45 Magazine Champions League 18.15 Balonmano. Liga de Campeones. BarcelonaKadetten Schaffhausen 19.55 ACB. Joventut-Cajasol 22.00 Waterpolo. División de Honor. Barcelona-Terrassa 23.10 Mundial femenino de balonmano 2011. HolandaEspaña 01.00 Copa Davis. España-Argentina. Partido de dobles

LA 2 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 13.30 14.00 14.05 15.05 15.35 16.20 17.10 18.05 18.15 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.05 23.00 23.25

U.N.E.D. Los conciertos de La 2 Agrosfera España en comunidad En lengua de signos Para todos La 2 El bosque protector Sorteo de la Lotería Nacional Tendido cero Jara y sedal Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. Gorilas misteriosos Documentales culturales. ¿Quién teme a los agujeros negros? Miradas 2 Días de cine Sacalalengua La mitad invisible RTVE responde, el programa de la defensora Made in Spain La Teoría del Espiralismo Raquel busca su sitio Yo de mayor quiero ser español La noche temática. 30 años con el sida

A3 Neox 06.05

Tv on

07.30

Megatrix

15.00

Hazte Eco

15.15

Tu cara me suena

17.50

Aquí no hay quien viva

18.40

Dos hombres y medio

20.30

American Dad

21.15

Los Simpson

22.15

Arena Mix

23.15

Arena Mix Internacional

00.15

Aquí no hay quien viva

02.30

Vercine

02.40

Defconplay

02.50

Me gustas

04.00

Minutos musicales

Nitro

21.30 22.20 22.55 23.30 01.00 02.30 03.30 05.25

A3 Nova 06.25 06.55 07.15 08.00 08.05 09.30 10.30 11.40

Modern Family

19.45

07.10 07.45 12.20 12.30 13.05 13.40 14.20 15.00 18.00 20.00 20.45

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “El hambriento, hambriento, Homer” y “Hasta lueguito, cerebrito” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Misterio En Shadow Island”. Todo está preparado para que la boda de Mónica se celebre en Shadow Island, la casa que su mejor amiga tiene una bonita isla. Los invitados van llegando y acomodándose pero la convivencia resulta un tanto conflictiva... 19.45 Multicine. “Traición En La Casa Blanca” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “La Búsqueda 2. El Diario Secreto” 00.30 Cine. “Arma Desnuda” 02.15 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

Zoorprendente Impacto Total Madrid Premiere Week Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Cine. Horizonte Final Frontón Rex, un policía diferente Sin rastro. De poca monta (1ª parte) Sin rastro. De poca monta (2ª parte) Ley y Orden. Episodio 140 Ley y Orden. Episodio 141 Ley y Orden. Episodio 69 Cine. Miranda Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos

12.35 13.20 14.00 15.00 16.30 17.30 20.15 22.15 22.45 23.15 00.40 01.30 02.15 02.25 04.00

Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina ¿Qué me pasa doctor? Ver Cine Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra PeloPicoPata (Edición mascoteros) Nova más Bricomanía Mi gran boda gitana Esta casa era una ruina Esta casa era una ruina ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Covert Affairs. Episodio 4 Covert Affairs. Episodio 5 Covert Affairs. Episodio 6 Las Vegas. Episodio 86 Las Vegas. Episodio 87 Se estrena Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.30 02.00 02.30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Salud hoy El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Universo clones El gato al agua Punto pelota Siglo XX Teletienda

CUATRO 06.45 El zapping de surferos 08.15 Trabajos sucios. 'fabricante de macetas de estiércol', 'maderero' y 'excavador de pozos' 11.00 El último superviviente. 'la región del gran cielo' 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'Un día inesperado' 17.45 Home cinema. '¿A quién ama gilbert grape?' 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 2 21.30 Cine cuatro. '27 vestidos' 23.45 Cine cuatro. 'Spartan' 01.55 Cine cuatro. 'Llamaradas' 04.00 Perdidos. 'la variable' 04.40 Cuatro astros 06.00 Shopping 06.30 Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de surferos 07.45 Al salir de clase. 'asomarse al abismo', 'enfrentamientos', 'palabras rotas' y 'ocaso de un dictador' 09.45 D. Lujo 10.15 Historias de hollywood. 'mel gibson' y 'richard gere' 12.00 Los asaltacasas 14.00 Tu estilo a juicio 15.30 Sexo en nueva york. 'fue bueno para ti', 'mujeres de veintitantos vs treinta y tantos' y 'los ex en nueva york' 17.00 Anatomía de grey. 'desenterrando' y 'estos lazos que nos atan' 19.00 Supernanny 21.30 Especial callejeros viajeros. 'viajeros de lujo', 'hoteles viajeros', 'maravillas del mundo', 'casas del mundo' y 'viajeros conocidos' 02.45 D. Lujo 03.15 La línea de la vida

laSexta3 09.00 Todo cine 09.45 Todo cine 11.00 Cine. La pequeña tienda de los horrores 12.25 Cine. Gánster por un pequeño milagro 14.45 Todo cine 15.30 Cine. El talento de Mr. Ripley 17.55 Todo cine 18.50 Cine. Jackie Brown 21.30 Todo cine 22.00 Cine. Blow 00.05 Cine. Terciopelo azul 02.05 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5 07.00 Army wives 08.15 El coche fantástico. 'el secuestro de K.I.T.T.', 'el vuelo de K.I.T.T.', 'el sepulcro sagrado', 'las malas compañías' y 'bacteria maléfica' 13.00 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! El programa rendirá homenaje en esta ocasión al mítico cantante cubano Antonio Machín a través de sus boleros más conocidos, que serán versionados por Pitingo y el grupo musical Raya Real. La edición contará con la presencia de María José Lugo Machín, sobrina del cantante; el bolerista Moncho, que compartió escenario con él; Charo Reina, que en su niñez fue vecina del artista durante su etapa en Sevilla; Juan Valderrama, que recordará su figura a través de la memoria de su padre... 20.55 Informativos telecinco 22.00 La noria 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.30 Fusión sonora

La 7 06.45 Copa américa de vela 07.45 100 % sun 08.00 Más que coches

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.25 09.55 10.55 11.55 12.55 13.55 14.55 15.30

20.00 20.55 21.30 22.00

Teletienda laSexta en Concierto Fronteras de la construcción Fórmula Sexta Megaworld Mighty Ship Big Forensics Under Fire laSexta Noticias laSexta deportes Cine. Bailando con lobos En 1860 los colonos norteamericanos comenzaron a viajar hacia el oeste, donde las tribus de indios se asentaban desde hacía cientos de años. Empujado por su ansia de descubrimiento, el teniente John J.Dunbar, soldado de la Unión, se dirige hacia un aislado puesto fronterizo donde entra en contacto con los indios... laSexta Noticias laSexta Deportes La Previa Liga 2011/2012 El Partido de laSexta Liga 2011/2012 Valencia - Espanyol

IaSexta2 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Cocina con Bruno Oteiza 09.35 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto

08.30 Más que coches gt

15.55 Decora tu interior

09.00 Vaya tropa

16.55 Vidas anónimas

10.30 I love tv

18.00 Historias con denominación de

11.30 Monster jam 12.00 Vaya semanita 13.00 Humor amarillo 14.30 Tú sí que vales 18.00 Reporteros

origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Éste es mi barrio 22.30 Salvados

18.20 Sálvame deluxe

23.25 Vuelta y vuelta

22.30 Acorralados galas

00.20 Brigada policial

01.45 Acorralados resumen diario

01.25 Vidas anónimas

02.30 Infocomerciales

02.25 Astro TV

05.00 I love tv

05.00 Teletienda

FDF 07.30 Cine. 'Una Navidad muy conyugal' Frank Griffin tiene una vida tranquila y poco interesante junto a su mujer y su hija. Poco antes de Navidad, su esposa le confiesa estar enamorada de otro hombre y le pide el divorcio. 09.05 Psych. 'alegría navideña' 09.55 Los serrano. 'última llamada para diego serrano' y 'no sin mi hijo' 13.05 Todo el mundo odia a chris 13.55 Friends 15.45 La pecera de eva 16.45 Aída. 'los amantes del círculo de lectores' y 'los barrenderos de la plaza cuadrada' 19.10 La que se avecina. 'un masajista, un imán de chochetes y un príncipe de los cárpatos' y 'una argucia, una yonki y un vecino al borde de la muerte' 22.35 C.S.I. Miami. 'Ruedas Arriba' 23.25 C.S.I. New York. 'Sin Pasar Por La Casilla De Salida' 00.15 C.S.I. Miami. 'Defiende Tu Postura', 'Mi Niñera' e 'Identidad' 02.30 Minutos mágicos

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 10.30 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 12.45 Previa Fútbol Sala 13.00 Liga Nacional Fútbol Sala. OID Talavera-ElPozo Murcia. 14.50 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante. Elche CFFC Barcelona B. 18.00 Marcagol. 22.00 Boxeo de Leyenda 00.00 La Noche del Boxeo. Especial Giovanni Segura. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

CMT 07.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 07.30 CMT es música. Musicales 08.00 Un paseo por las nubes. Documentales. un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 08.30 Cine Matinal. “Zampo y yo”. Cine.Ana Belén es hija de un poderoso hombre de negocios, viudo.Viven en una lujosa mansión, pero no es feliz pues su padre no le presta mucha atención. Un día acude al circo, donde conoce a Zampo, un viejo payaso del que se hará muy amiga. Su padre piensa que los payasos no son más que hombres inútiles y fracasados, por lo que prohibirá a Ana que vaya al circo, aunque ella no le hace caso.... 10.00 A tu vera IV Edición. Concursos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “África, mom amour”. Cine. Katharina von Strahlberg (Iris Berben) pertenece a la alta sociedad alemana de principios de siglo XX. Casada con un importante militar y madre de un hijo que está siguiendo los pasos de su padre, un buen día decide poner fin a su matrimonio ante las infidelidades de su marido. La única vía de escape que encuentra, en un mundo donde el divorcio es casi inviable, es marcharse a las colonias alemanas de África. Una vez allí conoce al doctor Franz Lukas, retomando su

17.00 20.00 20.20 20.25 20.30 22.00 01.00 03.00 03.20 03.25 04.00

antigua vocación médica, trabajando como enfermera; también conoce a un militar inglés,Víctor March, con el que mantendrá una íntima amistad.Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, asiste a los enfermos alemanes, pero también a todos aquellos que necesiten ayuda, incluidos los británicos. Esto le supondrá después algún problema con el alto mando alemán, quien la acusa de traición. Cine Familiar. “”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “Préstame quince días”. Cine. Bravo por la música. Musicales. Noche sensacional. Musicales Las noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos. CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 12.00 Artería cultural. Magazines 12.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 13.00 Fútbol Sala. OID Talavera-El Pozo Murcia. Deportivos 14.45 Un paseo por las nubes. Documentales 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 18.00 Fútbol de 2ª División. Barcelona B-Celta. Deportivos 20.00 Missing. Series 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 8. Informativos

21.20 El Tiempo. Informativos 21.25 La Cancha. Deportivos 21.35 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. La música castellano-manchega, llena de éxitos y grandes grupos y solistas, tiene un hueco en tu cadena regional para darse a conocer en "Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha". Un programa musical presentado por Judith Mateo, lleno de entrevistas y actuaciones de los principales grupos de la región. El domingo, 4 de diciembre, tendremos como invitados a los grupos "BONY DENVER", que nos mostrarán el mejor country-rock desde El Bonillo (Albacete) Toledo; y a "CRISTIAN MARTÍNEZ" que nos dará muestra del pop acústico de Talavera de la Reina.A 22.00 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series. 23.30 Héroes. Series 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 El otro Méjico. 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias. 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``La collina de los diablos de acero.´´ 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Rolls Royce.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``Fuerza máxima.´´ 21.00 Tendido 9. 22.00 Protagonistas. 22.30 Las 4 esquinas III. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

Maravillas. Continuación 17.30 Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Juana de Arco” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Furia en el Valle” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El callejón de las

06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.25 Agromundo. "Cambio climático ". 14.00 Resumen Albacete a fondo. 15.00 Callejeando. "El parque de bomberos".Reposición 16.00 Cine. "Esmeralda la zingara" 18.05 Programación infantil. "Orphen" 19.05 Resumen Albacete a fondo 20.15 Seís días. 21.00 Cuaderno de cine. Reposición. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. "Antonio Martínez. Portavoz municipal PSOE" 22.20 Calle ancha. Prostitución en Albacete y botellón en Albacete. 23.25 Resumen Albacete a fondo 00.10 Chat erótico. .

LAS PELÍCULAS

PRÉSTAME QUINCE DÍAS

CMT 20.30

Comedia DIRECTOR. Fernando Merino. ACTORES. Alfredo Landa / Álvaro de Luna / José Luis López Vázquez / Concha Velasco.

——

—Un trabajador español en Alemania inventa una vida que está muy lejos de ser la realidad, con el objeto de deslumbrar a sus paisanos y a su familia. Entre sus invenciones figura la noticia de que se ha casado con una mujer despampanante. Cuando llega a Madrid propondrá a una cabaretera que, mediante pago, le acompañe al pueblo hasta que regrese a Alemania.

LAS COSAS DEL QUERER

TVE - 1 22.30

Cine español - Drama - Musical DIRECTOR. Jaime Chávarri REPARTO. Ángela Molina, Ángel de Andrés López, Manuel Bandera, Amparo Baró, Santiago Ramos, María Barranco

——

—Pepita se refugia en el sótano de un edificio durante los últimos bombardeos que sufre Madrid en la Guerra Civil. Allí conoce a Juan, un joven del que se enamora. Pepita, joven, bella y cantante, es explotada por su madre, que busca en los hombres influyentes una oportunidad para su hija, sin importarle que ésta se prostituya. Por su parte, Juan vive con Mario, un cantante homoxesual que busca trabajo. El destino hace que Mario, Pepita y Juan acudan juntos a una prueba. Son contratados y comienzan una gira.

LA BÚSQUEDA

ANTENA 3 22.00

Drama DIRECTOR. Turteltaub. INTÉFRPRETES. Nicolas Cage, Jon Voight, Diane Kruger, Helen Mirren y Justin Bartha.

——

—El buscador de tesoros Ben Gates se ve de nuevo envuelto en una increíble aventura en la que se relacionan capítulos desconocidos de la historia con tesoros ocultos. Cuando una página del diario de John Wilkes Booth, el asesino de Abraham Lincoln, sale a la luz, el tatarabuelo de Ben se ve implicado como el principal conspirador del magnicidio. Decidido a probar la inocencia de su ancestro, Ben y su equipo emprenden un viaje para intentar descubrir uno de los tesoros más buscados del mundo.


40

EL DÍA

Sucesos C-LM

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Sucesos C-LM ALBACETE

La operación se saldó con la detención de dos vecinos de la localidad

La Guardia Civil de Alcaraz se incauta de 321 plantas de cannabis EL DIA

Ocho de las aprehendidas son de las consideradas como ‘plantas madre’ Los detenidos habían instalado un centro de cultivo ‘indoor’ para producir marihuana EL DÍA ALBACETE

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Alcaraz, han detenido a J.M.G., de 38 años, y D.M.G., de 29, ambos vecinos de Alcaraz; como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Según informó la Subdelegación del Gobierno en Albacete las investigaciones se iniciaron ante las sospechas de que los detenidos pudieran estar utilizando las dependencias interiores de las naves de una finca como laboratorio clandestino dedicado al cultivo y elaboración intensiva de Cannabis Sativa en invernaderos, cuya modalidad se conoce como “plantaciones indoor”. En el registro de las mismas se pudo verificar que los detenidos habían instalado un centro de cultivo “indoor” para la producción masiva de marihuana, con modernos sistemas de riego, ventilación e iluminación, y separación por zonas de las distintas fases de elaboración de la planta. La Guardia Civil se incautó de 321 plantas de Cannabis Sativa (ocho de ellas de las denominadas “madre”) de diferentes tamaños, diez lámparas halógenas,

nueve transformadores de corriente, tres cuadros de mando, dos aparatos de aire acondicionado, dos ventiladores, varios medidores de temperatura y humedad, termostatos digitales, humificadores, extractores de aire, así como diverso material eléctrico. Asimismo, fueron aprehendidas 155 cubetas de plástico para el cultivo por goteo, dos arcones donde se cultivaba la planta en su primera fase de crecimiento y varios recipientes con abonos (acelerantes, temporizantes) y pesticidas para el cultivo de la marihuana. OTRAS DETENCIONES

EL DIA

Imagenes de las plantas y de parte del material incautado por los miembros del Seprona de la Guardia Civil.

Además de la detención de Alcaraz, durante los últimos días los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han llevado a cabo otros arrestos. La Guaradia Civil de Caudete ha detenido a O.B.O.M., por dos delitos de hurto cometidos en la infraestructura ferroviaria de alta velocidad en los términos municipales de Fuente la Higuera y Caudete. Los responsables provinciales que trabajan en la provincia arrestaron en Vianos a P.M.G., acusado de un delito contra la seguridad vial al conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. En Almansa V.P.P., fue arrestado acusado de llevar a cabo robos con fuerza en las cosas cometidos en este municipio el día 23 de noviembre pasado. Los responsables policiales de Tobarra detuvieron a S.M., por allanamiento de morada y lesiones. En Hellín, R.A.C. y J.M.D.G., fueron detenidos por receptación. Mientras que en F.F.M., fue requerido por los Cuerpos y Fuerazas de Seguridad del Estado por quebrantamiento de condena.


EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Nacional

41

NUEVAS TECNOLOGÍAS Aunque la norma fue deliberada, quedó “encima de la mesa”

CASO PALMA-ARENA

El Consejo de Ministros no aprobó el reglamento de la Ley Sinde

La Policía imputa a dos exdirectores de Valencia

EFE

Horas antes, el ministro de la Presidencia anunció que iba a ser aprobado el reglamento

PALMA/VALENCIA

Sáenz de Santamaría cree que el desarrollo de la ley “tendría que ser más completo” EFE MADRID

El Consejo de Ministros no aprobó ayer finalmente el reglamento que desarrolla la ley Sinde sobre descargas en internet, norma que aunque fue deliberada quedó "encima de la mesa", según informó el portavoz del Gobierno, José Blanco, que no quiso precisar las razones de esta decisión. Así lo explicaba Blanco en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, pocas horas después de que el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, anunciara que ayer sería aprobado este reglamento, con el que, según afirmó, el PP estaba de acuerdo "absolutamente". No obstante, la representante del PP en la Comisión para el traspaso de poderes, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayó después que el desarrollo de la ley Sinde que debe fijar el reglamento "tendría que haber sido más completo". Preguntado en varias ocasiones por la razón por la que no había sido aprobado por el Gobierno en funciones, que ayer celebraba su penúltima reunión, Blanco insistió en que el contenido del reglamento había sido objeto de reflexión por parte del

Blanco y Salgado informando de la reunión del Consejo de Ministros

15 DE FEBRERO

Fue cuando el Pleno del Congreso de los Diputados aprobaba esta disposición final de la Ley Ejecutivo, pero que no podía informar sobre las deliberaciones del Consejo de Ministros porque son "reservadas y secretas". El ministro empleó este mismo argumento cuando fue preguntado por las discusiones que provocó el reglamento entre los miembros del Gobierno.

Tampoco quiso desvelar si el reglamento irá a la próxima y última reunión de un Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero: "honestamente desconozco el orden del día del Consejo del día 16. Será el 16 cuando informe de los acuerdos del Consejo de ese día, pero no hoy", recalcó. Explicó que no estuvieron pendientes del debate que el reglamento ha suscitado en las redes sociales, donde los internautas se han mostrado en contra de la aprobación del reglamento. Entre ellos se encontraba la secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María González Veracruz, quien escri-

POLÍTICA En la reunión que mantuvieron ayer en la sede del PP

Clegg anima a Rajoy a hacer reformas aunque "no sean muy populares" El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, animó ayer al líder del PP y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a acometer las reformas económicas necesarias "aunque no sean muy populares". Clegg, en declaraciones a Efe-TV, trasladó este mensaje después de reunirse con Rajoy en la sede nacional del PP en Madrid con la situación económica y los problemas del euro como asuntos centrales. Clegg y Rajoy coincidieron en la necesidad de adoptar medidas para superar la crisis que promuevan el crecimiento y el empleo. "Todos tenemos que hacer reformas. Francamente, estas refor-

EFE

mas no son muy populares. Hay una obligación de todos los políticos, de todos los Gobiernos, de explicar, explicar y explicar que no es fácil hacer estas reformas", afirmó. En su opinión, sin estas medidas, "la situación será peor" y habrá "más paro, más pobreza y menos dinero". Clegg hizo hincapié en que uno de los objetivos de las reformas, además de ayudar a resolver los problemas de la deuda, debe ser aumentar la competitividad de las economías. "Sin más competitividad, no podemos tratar el paro, que es la cosa más importante para la gente, las

EFE

Rajoy (i), saluda al viceprimer ministro británico, Nick Clegg (d),

bió en Twitter que no podía "compartir" que Cultura propusiera la aprobación del reglamento y añadía: "Espero que el Consejo de Ministros lo pare". Blanco señaló que el Gobierno adopta sus decisiones en función de sus competencias y, en este trámite final de la legislatura, "hablando con el PP", lo que seguirán haciendo hasta que tome posesión el próximo Ejecutivo. "El Gobierno futuro tendrá que tomar muchas decisiones, es lo que se deriva de ganar las elecciones", manifestó Blanco, que indicó que al Ejecutivo socialista le hubiera gustado poder seguir haciéndolo.

familias de España, y también en Inglaterra", señaló el viceprimer ministro británico. Además puntualizó que su papel "no es dar consejo a Rajoy", pero destacó la necesidad de aplicar medidas contra la crisis, aunque generen malestar, como ha ocurrido esta semana en el Reino Unido con la mayor huelga en 30 años por los cambios en el sistema público de pensiones. Clegg hizo hincapié en que el momento que atraviesa Europa obliga a actuar con firmeza.. Clegg rechazó que el plan de la canciller alemana, Ángel Merkel, y del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de reformar los tratados comunitarios para refundar la UE pueda dar pie a una Europa 'a dos velocidades'.l auto. Clegg advirtió de que Francia y Alemania no lograrán resolver en solitario la difícil situación de la UE: "Ningún país, ni dos países pueden hacer todo solos". EFE

La policía ha tomado declaración como imputados, en presencia del fiscal Anticorrupción de Baleares, a los exdirectores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia Jose Manuel Aguilar y Jorge Vela, en el marco de la investigación en torno al Instituto Nóos que presidió Iñaki Urdangarín. Según informaron a Efe fuentes de la investigación, los agentes y el fiscal Pedro Horrach tomaron declaración, entre el jueves y el viernes, a varias personas como imputadas y testigos en relación a esta pieza del caso Palma Arena, en la que se indaga el supuesto desvío de fondos públicos por parte de Nóos. Las mismas fuentes indicaron que los agentes y el fiscal no seguirían con las pesquisas, después de haber acudido en la mañana de ayer a la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) a solicitar información relacionada con Nóos. Aparte de los dos exdirectores de CACSA, la policía y el fiscal tomaron declaración al vicealcalde de Valencia y presidente del patronato de Valencia Turismo Convention Bureau, Alfonso Grau, según confirmó la propia alcaldesa, Rita Barberá. Nóos percibió unos 2 millones de euros de Valencia Turismo Convention Bureau, dependiente del Ayuntamiento, y de CACSA, dependiente de la Generalitat Valenciana, por organizar, entre 2004 y 2006, las jornadas Valencia Summit sobre acontecimientos deportivos. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, confirmó han sido llamadas a declarar varias personas, entre ellas el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau e insistió en que el acuerdo con el Instituto Nóos "es totalmente ajustado a la ley" y fue "aprobado por los órganos dirigentes de la Fundación Valencia Convention Bureau". EFE

Oficina de la Ciudad de las Artes de Valencia


42

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

AFGANISTÁN Debatirán sobre el futuro del país tras la retirada de las tropas internacionales

ULTIMÁTUM

Karzai llega a Bonn para participar en una conferencia enrarecida

Diplomáticos iraníes abandonan Londres

EFE

Asistirán delegaciones de 85 países y 16 organismos internacionales

cional diseñó el camino del Afganistán post-talibán, con él como presidente. No será una reedición de la cita de 2001, que tuvo un formato mucho más ambicioso, en cuanto a duración -diez días, entonces, una jornada, ahora- y también en cuanto a contenidos. Si en aquel momento se trataba de abordar el despliegue de tropas, ahora llega el turno de hablar de repliegue y de agilizar el traspaso de seguridad al ejército y policía de Afganistán. El propósito es evidenciar que la comunidad internacional “no dejará en la estacada” a Afganistán, en palabras de Westerwelle, tampoco cuando se haya completado la retirada de los 130.000 efectivos actuales, de acuerdo al calendario previsto, en 2014. A Bonn asistirán delegaciones de 85 países -60 de ellas encabezadas por sus ministros de Exteriores- con el reto de mostrar que la comunidad internacional mantiene su compromiso con el futuro de Afganistán. Entre los asistentes estarán la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, y los titulares de Exteriores de Francia, Alain Juppé, y de Rusia, Serguéi Lavrov, además del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Se espera que, más allá de Afganistán, se mantengan encuentros bilaterales centrados en Irán y Siria.

SUDÁFRICA Está atrayendo “un gran interés” en la XVII Cumbre de la ONU

Los últimos diplomáticos iraníes que quedaban en el Reino Unido abandonaron ayer el país en cumplimiento del ultimátum impuesto el miércoles por el Gobierno en respuesta al ataque por parte de estudiantes islamistas a la embajada británica en Teherán. Los diplomáticos cargaron sus pertenencias en vehículos aparcados frente a la embajada iraní en Londres mientras un pequeño grupo de manifestantes protestaba contra el régimen de Mahmud Ahmadineyad. “Como iraní, estoy avergonzado de lo que ha ocurrido con la embajada británica en Teherán”, declaró Akbar Karimiam, de 49 años. “La embajada iraní (en Londres) no representa a la nación, sino al régimen. Estamos aquí para decir adiós a ese régimen dictatorial”, dijo. El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, dio el pasado miércoles 48 horas de plazo -hasta las 14 GMT de ayer- para que los diplomáticos iraníes se marcharan del Reino Unido y cerraran su embajada en la capital británica. Al mismo tiempo, se ordenó el cierre de la embajada británica en Teherán y la evacuación de todos los diplomáticos. Londres responsabiliza al Gobierno iraní de los ataques ocurridos el martes contra su embajada al no haber garantizado la seguridad de su misión diplomática.

El Plan de Durban sustituirá al de Kioto

YEMEN

La reunión también abordará otros temas candentes relacionados con Irán y Siria EFE BERLÍN

El presidente afgano, Hamid Karzai, llegó ayer a Bonn (oeste de Alemania) para ultimar los preparativos de la conferencia sobre Afganistán del próximo lunes, centrada en el futuro del país asiático tras la retirada de las tropas internacionales y enturbiada por el boicot de Pakistán a la cita. A tres días de la apertura del encuentro, al que acuden delegaciones de 85 países y 16 organismos internacionales, Karzai fue recibido en la antigua capital federal alemana por el jefe de la diplomacia germana, Guido Westerwelle, para preparar sus encuentros del sábado y el domingo con representantes de la sociedad civil afgana. La celebración de la conferencia en Bonn tiene un marcado simbolismo para Karzai, ya que fue en esa ciudad alemana donde, diez años atrás, la comunidad interna-

La conferencia de Bonn tiene un marcado simbolismo para Karzai.

EFE

EFE

DURBAN

El plan de la Unión Europea (UE) para impulsar un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto está atrayendo “un gran interés” en la XVII Cumbre la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica), aseguró ayer el jefe negociador europeo, el polaco Tomasz Chruszczow. “Muchos países, desarrollados y en desarrollo, comparten nuestra opinión de que un marco legalmente vinculante para todas las partes hace falta tan pronto como sea posible”, dijo Chruszczow en una rueda de prensa en el Centro Internacional de Conferencias de Durban, sede de la COP17 del 28 de noviembre al 9 de diciembre. La UE aboga por una hoja de ruta para lograr en 2015 un acuerdo de reducción de emisiones de gases causantes del efecto invernadero que entraría en vigor en 2020 y comprometería a todas las grandes economías.

Pese a las protestas, la cumbre atrae un gran interés.

ACUERDO PARA 2015

EN VIGOR EN 2020

La UE aboga por una hoja de ruta para reducir emisiones

Comprometería a todas las grandes economía

“Según las consultas mantenidas, hay un gran interés en hablar sobre la hoja de ruta”, indicó el negociador europeo, que precisó que se ha abordado el tema con muchos países, incluido el G77 (130 países en desarrollo y emergentes más China). “Hemos dejado claro repetidamente -aseveró- que alcanzar un acuerdo sobre la hoja de ruta y un calendario claro es una de las grandes prioridades de la UE en Durban”. A su juicio, hace falta acordar “un mandato para empezar a negociar” la hoja de ruta que “no debería tardar mucho tiempo”, pues “será demasiado tarde si se espera a 2015 o más allá para empezar a discutir los próximos pasos para un nuevo régimen”. Ese nuevo tratado -explicó- incluiría “compromisos de emisiones de todas las grandes economías”, se basaría en el “respeto al principio de responsabilidad y capacidad” de cada país y tomaría en cuenta “la realidad”.

EFE

Nueve muertos en un choque entre opositores y Gobierno Al menos nueve personas murieron ayer en enfrentamientos entre milicias de la oposición y fuerzas gubernamentales en la ciudad de Taiz, en el sur del Yemen, informaron fuentes médicas y del Ministerio yemení del Interior. El gobernador de Taiz, Hamud Jaled al Soufi, ordenó la noche del miécoles un alto el fuego después de que murieran trece personas, entre ellas cinco policías, en combates con las milicias, pero los enfrentamientos estallaron de nuevo en la madrugada de ayer, viernes. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Acero puro Viernes y lunes: 17,00-19,30-22,00 Miércoles, sábados y festivos: 16,30-19,3022,15 SALA 2 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Viernes y lunes: 17,30-19,30 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,15 Asesinos de élite Viernes y lunes: 22,00 Miércoles, sábados y festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Happy Feet 2 Viernes y lunes: 17,30-19,30-21,30 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,0020,00-22,00 SALA 4 Un método peligroso Viernes y lunes: 17,30-19,40-22,00 Miércoles, sábados y festivos: 16,15-18,1520,15-22,30 SALA 5 In time Viernes y lunes: 18,00-20,00-22,30 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,1520,15-22,45 SALA 6 La saga Crepúsculo. AmanecerParte1 (Formato Digital) Viernes y lunes: 22,15 Miércoles, sábados y festivos: 22,15 Happy Feet 2 (Formato 3D) Viernes y lunes: 18,00-20,00 Miércoles, sábados y festivos: 17,30-19,30 SALA 7 Fuga de cerebros 2 Viernes y lunes: 18,15-20,15-22,15 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,0020,15-22,30 SALA 8 Vicky el vikingo y el martillo de Thor Viernes y lunes: 18,15-20,15 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,0020,00 Un golpe de altura Viernes y lunes: 22,15 Miércoles, sábados y festivos: 22,15 SALA 9 El gato con botas Viernes y lunes: 17,00-19,00-21,00 Miércoles, sábados y festivos: 17,00-18,4520,30-22,30 SALA 10 La saga Crepúsculo: Amanecer Viernes y lunes: 17,30-20,00-22,30 Miércoles, sábados y festivos:16,00-18,1520,30-22,45 SALA 11 La Guerra de los Botones Viernes y lunes: 19,40-22,00 Miércoles, sábados y festivos:16,15-20,40 La voz dormida Viernes y lunes: 17,00 Miércoles, sábados y festivos:18,30-22,45 SALA 12 La conspiración Viernes y lunes: 17,00-19,40-22,15 Miércoles, sábados y festivos:16,00-18,1520,30-22,45 SALA 13 Jane Eyre Viernes y lunes: 17,00-19,30-22,00 Miércoles, sábados y festivos:16,00-18,1520,30-22,45 SALA 14 Un Dios salvaje Viernes y lunes: 17,00-18,30-20,30-22,30 Miércoles, sábados y festivos:16,15-18,3020,15-22,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas Bulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cuesta de Hita, 19 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

La guerra de los Saga botones Crepúsculo: Amanecer. COMEDIA Parte 1 FRANCIA

DIRECTOR: Christophe Barretier AÑO: 2011 REPARTO: Laetitia Casta, Guillaume Canet, Kad

Merad, Gérard Jugnot, François Morel, Marie Bunel, Jean Texier, Clément Godefroy, Théophile Baquet, Louis Dussol. SINOPSIS: Marzo de 1944. Mientras que el

planeta es sacudido por los sobresaltos de la Guerra Mundial, en una pequeña esquina de un pueblo francés también se libra una batalla alrededor de un juego entre niños. Desde hace tiempo, los pillastres de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans se enfrentan sin piedad. Pero esta vez, su guerra va a tomar un giro inesperado cuando decidan arrancar a cada uno de los prisioneros los botones de sus vestimentas, de forma que no puedan abrocharse y terminen yendo casi desnudos por las calles a modo de humillación. El pueblo que coseche más botones, será el vencedor de esta contienda. Al margen de este conflicto, Violeta, una joven de origen judío, le robará el corazón al jefe de Longeverne antes de concerse la verdad de su origen.

DRAMA,FANTÁSTICO,ROMANCE

El gato con botas

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Crtra. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

COMEDIA

ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

EEUU DIRECTOR: Chris Miller AÑO: 2011

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

Sin servicio EE.UU. DIRECTOR: Bill Condon AÑO: 2011

REPARTO:

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson ,

Taylor Lautner, Dakota Fanning, Michael Sheen, Maggie Grace, Ashley Greene, Nikki Reed, Jackson Rathbone, Billy Burke, Kellan Lutz, Anna Kendrick, Peter Facinelli, Lee Pace, Elizabeth Reaser, Julia Jones, Jamie Campbell Bower SINOPSIS: Para siempre es solo el comienzo.

La saga Crep˙sculo: Amanecer Parte 1 3 arroja luz sobre los secretos y misterios de este romance Èpico que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. En este nuevo capÌtulo, los protagonistas Bella Swan y Edward Cullen tendr·n que hacer frente junto a sus seres queridos a la cadena de acontecimientos ocasionados por su boda, su rom·ntica luna de miel y el nacimiento de su primera hija & que trae consigo una imprevista y sorprendente consecuencia para Jacob Black.

Antonio Banderas es Gato con botas (voz), Salma Hayek es Kitty Zarpassuaves (voz), Zach Galifianakis es Humpty Alexander Dumpty (voz), Billy Bob Thornton es Jack (voz), Amy Sedaris es Jill (voz), Walt Dohrn es Narrador (voz) y Constance Marie es Imelda.

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Crta. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

SINOPSIS: La épica historia de la estrella felina

C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas

más graciosa del cine, el Gato con Botas. Mucho antes de que conociera siquiera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas (ANTONIO BANDERAS) se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves (SALMA HAYEK) y el astuto Humpty Dumpty (ZACH GALIFIANAKIS) para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill (BILLY BOB THORNTON y AMY SEDARIS), que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan. Esta es la verdadera historia del Gato, del Mito, de la Leyenda... y, por supuesto, de Las Botas.

ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas.

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

En el tercio este intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el tercio este intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles de madrugada en el sureste, de nieve por encima de 1000 metros al principio, subiendo a 1500 a lo largo Del día; en el resto predominio de los cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso con heladas débiles en las sierras del este, y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos del noreste flojos, moderados en zonas altas en la primera mitad del día. Mañana

2

MAX

13 12 15 13 12

18 24 29

26 32 45

32 39 49

19

10

1

C

R

0

C

R

Viernes, 2

Cuenca ·

Toledo ·

7

27 30 40 43

8

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 27

· Ciudad Real

4

Albacete ·

26 32 42 44

2

R

Bono Loto Lunes, 28

6

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

15 18

Euro Millones

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE Poco nuboso, con intervalos nubosos en el noreste y sureste en la primera mitad del día. Posibilidad de brumas o bancos de niebla matinales en el sur. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, con heladas débiles en el noreste, y máximas en ligero ascenso.

Hoy

Sábado, 26

Martes, 29

11 16

7

14 17

23 39 42

29 35 36

9

25

C

0

R

C

6

R

Mañana MIN

3 3 5 2 3

MAX

13 14 14 13 12

MIN

2 1 3 1 0

Miércoles, 30

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

18 22

Viernes, 2

4

13 29

29 45 48

30 36 46

43

49

C

5

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud perfecta. Hoy pondrán a prueba su capacidad de comunicación y de relacionarse con la gente. Aventura amorosa sin mayores consecuencias.

Mucha fortaleza. Trate de ser más comunicativo o la gente sentirá recelo hacia usted. Momento muy delicado con su pareja.

No recurra a los estimulantes si está cansado. Cierta persona influyente le ofrecerá su ayuda en un asunto laboral difícil. Cambie de táctica con su pareja.

Insomnio. Debe controlar su impaciencia y esperar a que cada cosa llegue en el momento justo. Recibirá un bellísimo regalo de parte de su media naranja.

Miércoles, 30

22.244 Jueves, 1

68.015

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Haga un poco de ejercicio. Se sentirá prisionero de las circunstancias de su trabajo. Hoy tendrá comprensión total por parte de su pareja.

Molestias intestinales. Hoy notará que sus asuntos fluirán de manera espontánea por el mejor camino. Dependencias emocionales del pasado.

Haga más ejercicio para mejorar su forma física. Se centrará más en sus ambiciones y objetivos. Dificultad en el amor que logrará superar con paciencia.

Salud mala. No fuerce la máquina ya que este período no es muy positivo para el trabajo. En el amor sea más realista; abra los ojos y no se deje embaucar.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Presiones psicológicas. Le propondrán una nueva actividad, muy apta para usted. No fuerce la elección de su pareja; déle tiempo para reflexionar.

Problemas de tipo circulatorio. En el trabajo debe aprender a distinguir el mundo de la fantasía del mundo de la realidad. El amor le sonríe.

Salud buena. Sea fiel a sus principios y no permita que nadie le lleve a cometer una injusticia. Hoy estará muy afectuoso y se sentirá enamoradizo.

Salud pasable. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. Suerte en el terreno amoroso

R: 6 - R: 5

Viernes, 2

93.429

Tauro

R: 2 - R: 4

7

39

S:037 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 1

3 12 18 22 25 28 30 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 1

69.338 Sábado, 26

85.631

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601.

Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo

Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bulevar Alto Tajo. 50 €. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020. Alquilo plaza de garaje por solo 4273 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Locales Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047.

mitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales

Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102.

Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.

Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102.

¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dor-

Garajes

-MOTOR-

COMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experiencia. 620 331 704. Clases particulares: Matemáticas, física, química e inglés. 19 años de experiencia. 670 73 51 74. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11 VOCAL ESTIMULE, DÉ PRISA

AVE RAPAZ INCENTIVO, ATRACTIVO

1 2

CONSONANTE NOMBRE DE LETRA (PL) ZOPENCO

3 4

CALCIO TRIUNVIRO ROMANO FRICCIÓN

5

CONSONANTE NINFA GRIEGA ARTÍCULO OMITÍ A LOS HEREDEROS CUBRIR CON DOSEL FORZOSOS

6 7 MUNICIPIO DE HUELVA NEGACIÓN VIVIENDA

8 9

AROMA SODIO QUE NO SE PUEDEN ASIR

ORILLA CALLE UNO LETRA GRIEGA CAMPESTRE

10 11

TOMAN MEDIDA DE IRÁN ALETARGA DESCENDIENT E HIJA MAHOMA ERGIO INTERMEDIA

HORIZONTALES.- 1: Reptil del orden de los saurios.- 2: Manifestación del ánimo o de la intención.- 3: Utensilios, muebles, instrumentos necesarios o convenientes para una casa o para el ejercicio de una profesión. Nombre de letra.- 4: Partícula material de pequeñez extremada (Pl). Símbolo químico.- 5: Capital americana. Percibirlas.- 6: Satélite de Júpiter. Río de Álava y Vizcaya.- 7: Rencorosa, resentida.- 8: Pronombre posesivo (Pl). Horizontalidad.- 9: Al revés, canto de la rana. Al revés, dícese de la leña que producen las rozas.- 10: Vocal repetida. Al revés, paso recíproco de líquidos de distinta densidad a través de una membrana que los separa.- 11: Pollo del ánade. Símbolo químico.

DESGASTÉ DEROGACIÓN ARTÍCULO (FEM)

YODO OXÍGENO EN LA CABEZA (PL)

CESAD TRETA (PL) COSTUMBRES ESTÉRIL

INTERJECCIÓN NATURAL DE UN BARRIO DE SEVILLA

VERTICALES.- 1: Condición de los sistemas filosóficos que consideran la idea como principio del ser y del conocer.- 2: Gran afluencia de pesonas. Ciudad de Guipúzcoa.- 3: Al revés, capital europea. Vacía, falta de contenido.- 4: Naturales de cierto país europeo.- 5: Al revés, ciudad de Argelia. Preposición. Horneo.- 6: Al revés, descortés. Río europeo.- 7: Otorgas. Nombre de varón (Pl).- 8: Al revés, símbolo químico. Dícese de las condiciones con que en un reactor se inicia la reacción en cadena (Pl).- 9: Conjunción. Al revés, máquina empleada por los estudios cinematográficos y de televisión para proyectar filmes.- 10: Prenda de vestir. En las monedas y medallas, haz que se considera principal.- 11: Héroe griego y latino. Contracción. Pronombre personal.

SOLUCIONES

HORNEEN PRODUCTO DE LAS ABEJAS NEGLIGENTES

PARTE INFERIOR ENTRADA A UNA CASA (PL) METAL

CINCUENTA PREPOSICIÓN CONSONANTE INDEMNE NOTA MUSICAL

ONOMATOPEY A DE LA RISA EXISTE

CONJUNCIÓN COPULATIVA

APOPLEJÍA CULPADO TRANSFERIRÁ N CIEN NOTA MUSICAL EVOLUCIÓN, DESARROLLO (PL)

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Idealismo.- 2: Gentío. Irún.- 3: úcsoM. Vacua.- 4: Alemanes.5: nárO. En. Aso.- 6: oresorG. Rin.- 7: Das. Ivanes.- 8: oC. Críticos.- 9: Ni. aloivoM.- 10: Top. Anverso.- 11: Eneas. Al. Os. HORIZONTALES.- 1: Iguanodonte.- 2: Declaración.- 3: Enseres. Pe.- 4: Átomos. Ca.- 5: Lima. Oírlas.- 6: Ío. Nervión.- 7: Vengativa.- 8: Mías. Nivel.9: orC. arecoR.- 10: UU. sisomsÓ.- 11: Anadón. Os.

AUTODEFINIDO

P O D S C S B A S I D D E W Q

I P C M R P O K E R L T T S U

S A T U T E K C C H M A M O E

R S Ñ S G M C E A B A L V L A

I L W P E R A R N O B A L I O

F A B K N C S E S C O B A T A

Z A R A A O U A A O O U I A A

C H I N C H O N H A R A L R H

D N S R P R B L Z H I E I I N

A I C S A J U L E P E R A O V

O G A L N M R O T C G A S N O

C O R C H O R L N I G D L N R

I O C P H L O I B R E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

P R O C

E C

R

O E

E

O S

R

S O E

L

U M B

L E A

T R

I

D

L

N U

G

E R I

I

I

I

SUDOKU

E

E

T

P

I

E M

A C

5

A

L

I

J S

E

O

N E R

L

U S

O S

O

D E M

A N A I

A N

R

L

A

I A

I

E R A N

D A D

F

C A

S

S

R A

T R U C O S

Buscar 10 JUEGOS DE NAIPES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

3

I

O

I

E

A R

E R

I

R A N

C

P

D O

U N R O C

E

A M O C H E C A S I L A

6

SIETE ERRORES

7

3

nube, ventana, chimenea, rueda, boca, cortina, arbol.

7

8

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

TUTE, SOLITARIO, MUS, BRISCA, SECANSA, POKER, JULEPE, ESCOBA, CHINCÓN, BUR RO Pueblo

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

B F C H A C

U A I O C I

U

L B M R E P

T R B M N R

O I R A T É

S L A S O S

L

O

4 2 1 1 2 2

3

4

2

1

DEDUCCIÓN

4

9 5

7 4

6

2

7

2

9

8 9

5

7

5 7

4 5

4

SOPA DE LETRAS

6

8

1

3

8

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

9

5

1

6

7

2

4

1

5

8 5

3

1

2

7

4

3

9 6

9

8

2

7

6

1 5

4

1

4

7

5

8

4

3

2

6

8

6

9

2

3

8 3

9

7

6

3

5

8

9

2

8

9

3

6

4

7

1

4

7

5

1

2

2 4 3 6 7 1 5 9

8

8 1

7 2 9 5

3 4 6


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“No se necesitarán suplementos” La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, afirma que a pesar del aumento de las solicitudes para las prestaciones por desempleo, “tal y como van los datos” no será necesario ningún suplemento de crédito para hacer frente a este gasto.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

3º 10º MIN

MAX

Cielos con intervalos de nubes, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios.

—COLUMNA CINCO—

“Un nuevo gobierno siempre despierta nuevas indignaciones”. JOSÉ MARÍA MERINO (ESCRITOR Y ACADÉMICO)

Recortes

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR EL DIA

Q

EL DIA

‘El Color del Voluntario’, en Marchamalo El Ayuntamiento de Marchamalo se sumó ayer, por sexto año consecutivo, a la celebración del Día Internacional del Voluntariado. Para la ocasión, y con un fuerte simbolismo, se preparó una gran cadena humana que “simbolizó la unión y la colaboración entre las personas para conseguir entre todos un mundo mejor”, tal y como explicaron desde el Consistorio. Bajo el lema ‘El Color del Voluntario’ la cadena humana partió desde la Plaza Mayor y fue ganando participantes a medida que avanzada por la localidad.

EL DIA

ué cojones habremos hecho los funcionarios para que cualquier mindungui se cebe con nuestro sueldo y proponga, recortadora en mano, que se les quite el pan de la boca a nuestros hijos. Sorprende que individuos como el tal Pérez, Artemio el de Albacete para más señas, «vea con buenos ojos» la bajada de sueldos que ayer anunció María de los Dolores que hacen llorar con amargura. Los funcionarios pagamos los impuestos, acudimos con regularidad a nuestro trabajo que sacamos adelante con diligencia a pesar de comprobar en demasiadas ocasiones que hijos de fulanos que andan en coche de alta gama reciben becas o que una caterva de trincones que trabajan dos meses al año se llevan subvenciones europeas mientras venden buena parte de la producción en dinero negro. Los funcionarios somos como la cojita del cuento a la que el tío del saco atrapó porque no podía correr. El tío del saco, los falsarios de la Junta que juraban por su santa que no nos iban a bajar el sueldo y el actual gobierno central de infausta memoria. La cojita, nosotros. Aquellos renunciaron a una auténtica reforma fiscal mientras se cebaban con los empleados públicos y los pequeños empresarios a los que obligaban, por ejemplo, a pagar impuestos antes de haber cobrado las facturas. Mientras tanto, en España se han permitido operaciones en donde han sacado tajada los de siempre y se ha pringado el resto. Para resolver la crisis, leña al mono. Pues bien, es el momento darles una lección, por eso propongo que a todo empresario que se solidarice o justifique los recortes no le compremos ni un alfiler. A Zapatero, una higa. ¿Y para María de los Dolores? Una peineta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.