DE Guadalajara VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.877–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SUCESOS El fuego tuvo su origen en la zona de carga y terminación de las baterías
CULTURA
Un incendio en Exide obliga a evacuar la fábrica
Siglo Futuro, en riesgo de ‘cerrar’ por falta de financiación
Sin daños personales:
Rápida actuación:
Unas 80 personas trabajaban en ese turno en la factoría de Azuqueca
Los empleados activaron el plan de emergencia y los bomberos llegaron rápido EL DÍA
Mientras se evalúan los daños materiales en la factoría, los empleados de Exide que ayer trabajaban en el turno de mañana se reponen del susto de ayer, cuando, al parecer por un fallo eléctrico en algún equipo, se originó un incendio en la fábrica.—PÁGINA 14—
La falta de financiación para los actos culturales de Siglo Futuro hace peligrar el futuro de la Fundación, que ayer presentó su programación del trimestre, en el que, de momento, no faltarán las citas con la música y la cultura en general.—PÁGINA 7—
SEGURIDAD Nuevos vehículos equipados
La flota de la Policía Local se moderniza para ser más ágil NACHO IZQUIERDO
BARREDA ASISTE A LA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL:
Albalate celebra San Blas con sus danzantes De nuevo el presidente de Castilla-La Mancha viajaba ayer a la provincia de Guadalajara. Esta vez hasta Albalate de Zorita para compartir con sus vecinos la tradicional fiesta de San Blas, que tiene el
Guadalajara —8— El alcalde presenta hoy una demanda de conciliación contra el portavoz del PSOE Provincia —15— El PP planea movilizarse por la supresión del Forcol
Provincia —19— Villanueva recibe a la consejera de Cultura
título de interés turístico provincial y que cada año es seguida por cientos de personas. No fue el único municipio que festejó a San Blas, en Cabanillas del Campo también hubo fiesta grande. —PÁGINAS 16-17—
EL CULTURAL —29-32—
De Fortuny y Sorolla a Miró, Picasso o Saura en el Centro Cultural San Marcos
C CC
CCCC C
C
CC
Los equipos fueron presentados ayer.
Atestados: El nuevo vehículo está equipado con los más modernos dispositivos
Una motocicleta eléctrica y un furgón de atestados equipado con la última tecnología harán más ágil el trabajo de la Policía Local de Guadalajara, que incorpora así nuevos dispositivos para mejorar el trabajo de ‘calle’ de los agentes. —PÁGINA 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
“Aunque RED supondrá un nuevo esfuerzo de financiación, merece la pena porque dará respuesta a gente que lo necesita”
—LA FRASE—
José María Barreda PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ALEMANIA Y LA RECUPERACIÓN DE NUESTRA IMAGEN COMO ECONOMÍA FIABLE
Un mes sin humos en bares Isabel Marín
U
NA visita como la de ayer, protagonizada por un presidente norteamericano, habría servido de base para las más aceradas críticas acerca del imperialismo yanqui y nuestra sumisión como país al imperio de los Estados Unidos. Pero quien venía era la canciller alemana, que ha demostrado que su país sigue siendo la locomotora que tira de la Unión Europea por capacidad industrial y por capacidad técnica y política, y apenas se escuchó alguna crítica. Todos dábamos por hecho, y asumíamos con normalidad preocupante, que Angela Merkel venia a pasar revista, a examinar, a nuestro gobierno, para bendecir o criticar el alcance de las medidas económicas emprendidas. Y lo hizo la mañana en que aún estaba caliente la foto del gran acuerdo social para la reforma del sistema de pensiones. Debemos ser realistas, y entender que nuestra situación ha puesto en grave riesgo nada menos que la estabilidad del Euro, por el alto grado de endeudamiento de nuestra banca con el Banco Central Europeo, y por la limitada capacidad española para reducir el gasto público. Además, Alemania ha tenido que asumir el protagonismo que le corresponde a la hora de impulsar la creación de un fondo de rescate, y está en posición de exigir esfuerzos equivalentes a las naciones de la zona euro. Hoy, tras los mensajes de felicitación y confianza del equipo de técnicos y dirigentes alemanes, subrayado por el telegrama del presidente
COLABORADORA
MERKEL Y ZAPATERO, AYER EN MADRID.
de Francia, España aparece ante el mundo como un país más estable, más capaz de salir adelante, más comprometido con el euro y lo que significa el término Unión Monetaria. Sin embargo, seguimos con el lastre tremendo del paro, y la cerrazón a seguir aplicando reformas valientes y de futuro, como la de establecer las subidas de sueldo de acuerdo a los beneficios empresariales, y no de acuerdo al euro. Se trata de una medida que aporta un impulso a la competitividad, y que puede ser discutida, pero no rechazada por principio, porque desde hace años, sabemos que España tiene problemas de competitividad. Merkel, por tanto, se marcha con un mensaje de confianza, pero de necesidad de seguir impulsando reformas.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
por Rubio
Esta semana hace un mes de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco y todo ha funcionado con normalidad. Salvo en algunos lugares en los que determinados hosteleros no han querido aplicarla y se han enfrentado a la justicia. La nueva Ley ha cambiado muchos hábitos. Y es que se ha reducido el número de fumadores que han decidido dejarlo para no verse limitados. Ahora en vez de fumarse un cigarro han optado por los llamados cigarrillos electrónicos que según dicen los profesionales, no son tan sanos como los pintan, ésto junto a otros artículos. La Ley Antitabaco ha supuesto, al menos en sus primeras semanas, un impulso a los productos para dejar de fumar. Parches, chicles y sobre todo, estos cigarros electrónicos, se han empezado a agotar en las farmacias. Pero el éxito de estos cigarrillos, dispositivos de plástico que crean vapor de agua y tienen un aspecto parecido a los verdaderos cigarros, ya ha generado recelo en algunas administraciones.
—MINICOLUMNA—
Con los leprosos Micaela Hernández COLABORADORA
Se ha celebrado el Día Mundial de la Lepra. El primer paso para el nacimiento de este día fue la visita que el periodista francés Raoul Follereau (Nevers 1903-París 1977) realizó a una leprosería en Costa de Marfil por motivos de trabajo. Después de esta visita y tras movilizaciones y manifestaciones promovidas por Raoul Follereau en favor de los enfermos de lepra, el 31 de enero de 1954 se celebraría oficialmente el primer Día Mundial de la lepra, una jornada en la que se pretendía "una movilización universal de espíritus y corazones en favor de los leprosos", como aseguraba su promotor Raoul Follereau.Yo quiero apoyar a estas personas que se enfrentan a una enfermedad no muy bien vista por la sociedad y que viven encadenada a ellas.
—SUBE— VISITA DE ANGELA MERKEL
—QUIJOTAZOS—
La canciller alemana se ha convertido en “una gran amiga de España” que ahora considera creíble nuestra recuperación económica
—BAJA— MÁS VIOLENCIA JUVENIL
Con esto de las elecciones, nos damos cuenta de que lo de la Memoria Histórica ha calado tan hondo, que la cosa vuelve a dirimirse entre “rojos” y “azules”. Y es que ni PSOE ni PP renuncian a sus colores básicos Claro que Izquierda Unida pintó de verde su anagrama y tampoco se lo cree nadie... Debería ser como en el fútbol, que cambian de color cuando juegan fuera de casa, es decir, cuando están en la oposición. Rajoy, Cospedal y séquito se dieron un paseo por el Toledo antiguo y señorial... Pero si quien diseñó la jornada pretendía un baño de masas, se equivocó. Mas en algo ha cambiado España: Las cañas no se las tomaron en el Toledo, sino en el Trébol. Que fallecido el bueno de Enrique Salamanca, las cañas ya no son lo mismo... pero volverán. Y en Guadalajara, Román quiere que el PSOE se retracte amablemente de sus acusaciones de favoritismo hacia un empresario... Oye, igual va Jiménez y se disculpa: “que era broma, hombre”... y eso.
Al final, el presunto autor de la muerte violenta de la joven de Arriate es un menor de 17 años. Otro caso de extrema violencia juvenil en España.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Dificultades para el tráfico de la Avda. Juan Pablo II
Andrés Corsini, Aquilino, Gelasio y Donato. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1782— Las tropas inglesas que se habían apoderado de la isla de Menorca se rinden ante el ataque del Ejército hispanofrancés. —1794— La Convención francesa vota la abolición de la esclavitud en sus colonias. —1897— El Gobierno español, presidido por Antonio Cánovas del Castillo, promulga un decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico. —1924— Liberado el Mahatma Gandhi, líder nacionalista indio. —1998— La audiencia Provincial de Toledo condena a 39 años de prisión a los dos principales acusados del secuestro y asesinato de Anabel Segura.
Es lo que tienen los nuevos barrios, que tienen que transcurrir unos meses antes de que todo esté normalizado. Así, los vecinos que comienzan a habitar sus nuevas casas de El Fuerte se ven obligados a utilizar con frecuencia la avenida Juan Pablo II, una nueva calle que llega a unirse a la calle de Argentina. Y es ahí donde está el problema, porque ambas calles confluyen sin la existencia de un stop o un ceda el paso que haga más fácil la conducción. Se hace necesaria la presencia de una señal de tráfico que facilite, por tanto, la circulación y evite males mayores.—EL DÍA—
—¿ QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES DE LA REFORMA DE LAS PENSIONES?
EFEMERIDES
Tomás
Rodrigo
Juan Miguel
Sergio
Me parece injusta, porque los políticos tienen una pensión vitalicia por trabajar sólo algunos años. No vamos a encontrar trabajo y quieren que coticemos 38 años.
Ahora las familias tienen un hijo y antes tenían cuatro. En el futuro habrá mucha gente mayor y pocos jóvenes activos y este sistema no se va a poder sostener.
Creo que es una medida muy dura, pero necesaria. El problema es que con el babyboom se incrementó la natalidad y todas esas personas se tienen que jubilar.
Al paso que vamos no va a haber una base de población activa que soporte todo esto, y lo peor es que el panorama laboral para los jóvenes está muy oscuro.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La Junta incumple las normas de accesibilidad Hace poco leía unas declaraciones de Fernando Lamata en la que afirmaba que “Castilla-La Mancha se sitúa a la vanguardia en políticas sociales y dispone de una amplia red de recursos y dispositivos gracias al compromiso de la Junta para que la prioridad máxima de su gestión, junto con la creación de empleo, sea la atención integral a los colectivos más vulnerables, las personas que más lo necesitan y aquellas que se encuentran en riesgo de exclusión”. Sin duda, unas palabras muy bonitas y muy políticamente correctas pero que no reflejan la realidad. El pasado lunes pude comprobar que la Junta no sólo está ignorando la normativa vigente (Ley regional 1/1994 de Accesibilidad y Eliminación de Barreras y Decreto 158/1997 de 2 de diciembre del Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha), sino que también alardea de trabajar para eliminar las barreras arquitectónicas para beneficiar a discapacitados y personas mayores sin que sea verdad. El lunes acudí al Conservatorio de Guadalajara para asistir a una reunión convocada por
Un día como hoy nacieron, personajes: —1902— Charles Lindbergh, aviador estadounidense. —1931— María Estela Martínez, ex-presidenta argentina. —1948— Josefa Flores ("Marisol"), actriz y cantante española. —1959— Juan Manuel López Iturriaga, jugador de baloncesto y presentador de TV.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— el Consorcio de Bomberos de la Diputación, un encuentro que se celebraba en la planta superior. Cuando me disponía a tomar el ascensor y acudir al encuentro me encontré con la ingrata sorpresa de comprobar que estaba fuera de servicio. Al pedir explicaciones mi sorpresa se tornó en estupefacción. Me aseguraron que la Junta, responsable de la gestión de este edificio público, había tomado la decisión de cancelar el servicio para ahorrar costes. Increíble. No podía salir de mi asombro. El Gobierno regional que alardea a los cuatro vientos que en los últimos diez años ha cuadruplicado la partida destinada a la atención a las personas con discapacidad había prescindido de un servicio elemental en un edificio público. Una instancia pública en la que, además, se imparte docencia y en la que están matriculados 334 alumnos. El ahorro de costes del Gobierno regional forzó una situación penosa en un edificio público. Una situación de esas que hay que desterrar y que son injustificables. Algunos compañeros tuvieron que auparme, cogiendo mi silla de ruedas para vencer el tramo de escaleras que me impedía acceder a la reunión del Consorcio.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los autónomos necesitan mucha más ayuda de la que se les está dando, son la verdadera fuerza de este país. ADELINA
Es imposible entrar a vivir en una VPO a los tres meses de que te la den. JOSE F.
Con estas palabras quiero expresar mi más enérgica queja como discapacitado y como representante de una institución pública para que jamás una cuestión económica sirva de pretexto para vulnerar el derecho de libre acceso a un edificio público. La accesibilidad universal está al alcance de todos y beneficia a todos. No solo es necesaria para los que nos trasladamos en sillas de ruedas, también para las personas mayores, los convalecientes tras sufrir un accidente o una enfermedad que necesitan muletas, o para las personas que van con carritos de bebé. Por favor, señor Barreda no desande el camino que tanto trabajo nos ha costado a muchos trazar y restablezca un servicio necesario y obligatorio en cualquier edificio público. Ahorre en otras acciones, como en autobombo, que solo tienen beneficio para usted y no limite los derechos de una parte de la sociedad. DAVID ATIENZA ALCALDE DE ALOVERA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, no quiso perderse ayer la oportunidad de probar la nueva motocicleta de la Policía Local de la capital, que ha renovado su flota y ahora contará, incluso, con vehículos eléctricos, como el de la fotografía superior. Desconocemos si el alcalde será motorista o no motorista, pero siendo realistas, aspecto de motero no tiene...
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Guadalajara 1: SIGUE LA POLÉMICA DE LA CONTRATACIÓN 2: PROGRAMACIÓN DE SIGLO FUTURO 3: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
TRANSPORTE Cierre del espacio aéreo durante el pasado puente de diciembre
Más de 120 guadalajareños reclaman por el caos aéreo CRIADO ANTONIO
Además, cuarenta personas ya han delegado poderes para unirse a la demanda Los abogados pedirán 10.000 euros por viajero como indemnización EL DÍA GUADALAJARA
Más de 120 residentes en Guadalajara afectados por el caos aéreo del pasado mes de diciembre residentes en la provincia de Guadalajara se han puesto ya en contacto con la agrupación de demandantes. De este modo, estos ciudadanos se han unido o han demandado información acerca de la demanda colectiva que se está llevando a cabo este colectivo contra el gestor aeroportuario AENA debido al cierre del espacio aéreo durante el puente de diciembre. Según datos estimados obtenidos por la agrupación, en torno a 120 guadalajareños han decidido reclamar por la vulneración de sus derechos el pasado puente de diciembre, y ha querido consultar al bufete acerca de la demanda colectiva que está liderando contra AENA. Los afectados por el cierre del espacio aéreo se han puesto en contacto con los abogados y profesionales del despacho a través de las múltiples plataformas que facilita la agrupación de demandantes. Según informa esta asociación, se ha solicitado información principalmente a través de la dirección de correo electrónico de la asociación, además de por medio del teléfono gratuito, que ha puesto la agrupación a disposición del ciudadano, 900 811 000. Además de los 120 interesados en unirse a la acción judicial colectiva, unos cuarenta guadalajareños afectados han formalizado ya los poderes para adherirse a esta demanda. En ella, se exigirá, desde el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo que lleva el caso, una indemnización de 10.000 euros por afectado en concepto de daños y perjuicios. Se calcula, sin embargo, que podría haber en total cerca de 2.600 afectados en Guadalajara, quienes pueden sumarse a estas acciones legales. Para ello, y en un hecho sin precedentes, se ha facilitado a los ciudadanos un for-
Los hoteles de la capital recibieron a alrededor de un millar de afectados, que pasaron en la ciudad la noche del 3 de diciembre.
AFECTADOS
ACCESO
Se estima que el total de afectados en Guadalajara asciende a 2.600 viajeros
La demanda se puede presentar rellenando un formulario en internet
mulario online para ejecutar formalmente la demanda, sin la necesidad de acudir a ningún juzgado (www.afectadosbloqueoaereo.com). El Ministerio de Fomento aseguró que la cifra total en de afectados España por el cierre del espacio aéreo asciende a 600.000 pasajeros.
nes de los establecimientos consultados por EL DÍA, hasta mil afectados podrían haber pasado la noche en Guadalajara, personas de todas las nacionalidades, desde argentinos hasta alemanes, italianos, franceses y, sobre todo, españoles. Casi todos los hoteles se quedaron habitaciones libres y mantuvieron mucho movimiento durante toda la noche. En algunos casos, incluso faltaron personas de apoyo en las recepciones y de abastecimiento alimenticio en los restaurantes, ya que no preveían esta llegada masiva.
—Consecuencias—
EL DIA
Las agencias, grandes perdedoras Si bien el caos aéreo fue creado por la huelga encubierta de los controladores aéreos, los grandes perdedores de la cancelación de vuelos fueron las agencias de viajes, que vieron cómo la desconfianza de la gente hacía
mella en su actividad durante la siguientes semanas. Además, las llamadas de los usuarios demandando información fueron constantes durante los días posteriores al inicio de este conflicto.
HOTELES LLENOS
La noche del 3 de diciembre, jornada en la que se inició el conflicto, fue la del lleno en los hoteles de la capital, por su cercanía con el aeropuerto madrileño de Barajas. Según las estimacio-
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
5
SEGURIDAD Un furgón de atestados y una motocicleta se suman al inventario de la Policía Local NACHO IZQUIERDO
Nuevos vehículos para agilizar la atención al ciudadano El furgón está equipado con ordenadores y todo el material para redactar atestados
Los agentes de movilidad serán los beneficiarios de la nueva motocicleta eléctrica
B. M.
equipada de tal manera que, cuando se atiende un accidente de tráfico o cualquier incidencia, no hace falta desplazarse a la Jefatura de Policía para realizar el atestado”, explicó el alcalde, que detalló que el vehículo cuenta con ordenadores, una impresora, cámaras fotográficas, elementos de señalización y un botiquín. Además de recoger los datos en el lugar del suceso y permitir la realización de pruebas de alcoholemia con su etilómetro evidencial, este furgón también se utilizará como “oficina móvil” de la Policía Local “cuando haya aglomeraciones y concentraciones de gente, en actos como las Ferias y Fiestas”, de modo que “se facilitará la atención al ciudadano situándose en los puntos críticos”. Por su parte, la motocicleta de los agentes de movilidad es un vehículo eléctrico que, además de renovar el parque automovilístico de la Policía Local, “disminuye la contaminación de gases y la acústica, ya que es tremendamente silencioso”, apuntó el alcalde. A pesar de ello, no se pierden prestaciones, ya que su potencia es equivalente al de una motocicleta de 125 centímetros cúbicos y la autonomía de su batería “se estima en el entorno de los 80.000 kilómetros”.
GUADALAJARA
La Policía Local de Guadalajara mejora sus recursos materiales con el fin de agilizar sus trámites y el servicio prestado a los ciudadanos. Así, en estos días, el cuerpo municipal de seguridad y movilidad estrena dos nuevos vehículos, que vienen a renovar la flota existente y a mejorar las prestaciones para el mejor cumplimiento de su labor. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y la concejala de Seguridad y Movilidad, María José Agudo, presentaron ayer estos dos nuevos vehículos, una motocicleta para el cuerpo de agentes de movilidad y un furgón destinado a la redacción de atestados y a la realización de pruebas de alcoholemia. Se trata de dos incorporaciones que “responden al afán del Ayuntamiento de Guadalajara de mejorar el servicio que, a través de la Policía Local, se da a los ciudadanos”, explicó el primer edil. El furgón de atestados servirá para “jubilar la vieja furgoneta, que lleva 20 años de servicio en la ciudad”, recordó Román, que destacó que se trata de “una inversión importante, de 45.000 euros”. El principal avance de esta incorporación a la flota policial es que “va permitir atender a los ciudadanos ‘in situ’, ya que está
El nuevo furgón permitirá realizar los atestados policiales en el lugar del suceso.
INCORPORACIONES
Once agentes en la Academia Además de la mejora en los medios materiales de la Policía Local, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, incidió ayer en el incremento de la plantilla policial llevada a cabo a lo largo de la legislatura. En este sentido, el primer edil recordó que “ahora hay once agentes en la Academia de la Policía Local de Toledo”, efectivos que “se incorporarán en mayo o junio a sus tareas en la
ciudad”. Como balance del trabajo realizado en los últimos años, el alcalde recordó la apertura de la nueva sede de la Jefatura de la Policía Local, la creación del centro de pantallas de control del tráfico, la dotación de nuevos uniformes y armas, y la compra de vehículos, incidiendo en el “esfuerzo importante” realizado por la Concejalía para mejorar los recursos policiales.
NACHO IZQUIERDO
El alcalde con dos agentes.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
CONTRATACIÓN Contra el portavoz socialista, Daniel Jiménez
PRESTACIONES Según datos del PSOE
El alcalde presentará hoy una “demanda de conciliación”
Las pensiones, por encima de las medias nacional y regional
B. M.
Román dará al portavoz del PSOE “oportunidad de que se retracte” antes de la querella
EL DÍA GUADALAJARA
A pesar de la congelación establecida por el Gobierno central, la cantidad media que perciben los pensionistas en la provincia de Guadalajara sigue creciendo, situándose por encima de los promedios nacional y regional de estas prestaciones. Así, a 1 de enero de 2011, y según datos facilitados por el PSOE de Guadalajara, la pensión media en Guadalajara era de 841,40 euros, lo que significa un aumento del 5,4 por ciento con respecto a la media que percibe un pensionista en España, y un 11,9 por ciento más que la media de lo que se paga en Castilla-La Mancha. A esa fecha, la provincia contaba con 35.404 beneficiarios del sistema de pensiones, que se sitúan entre los pensionistas mejor pagados del conjunto del país junto a los de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Navarra y las tres pro-
El primer edil califica estas acusaciones de “mentiras y calumnias” B. M. GUADALAJARA
La polémica del presunto fraude en las contrataciones municipales iniciará hoy su periplo judicial. Así, el abogado del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, presentará a lo largo de la jornada la demanda contra el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, en el Juzgado de lo Penal de Guadalajara. Así lo confirmó ayer el propio primer edil, que anunció que el inicio de las acciones legales por su parte tendría lugar “esta semana, muy probablemente el viernes”. El alcalde explicó que “no quiero judicializar la vida política” de la ciudad, por lo que, “como paso previo a la querella o en paralelo a ella”, el abogado de Román presentará una “demanda de conciliación”. El objetivo de esta estrategia es “darle oportunidad al portavoz socialista de que se retracte de esas acusaciones, de esas calumnias, de esas injurias”. Por el momento, Jiménez y Román no han intercambiado impresiones acerca de este tema personalmente. Así, el alcalde explicó ayer que, desde la denun-
LA CLAVE El PSOE mantiene que el supuesto fraude afecta a casi treinta contratos y su cuantía económica asciende a más de un millón de euros
El alcalde de Guadalajara confirmó ayer la presentación de la denuncia ante el Juzgado de lo Penal.
cia del PSOE local, “ha habido una junta de portavoces, un pleno, pero no me ha pedido disculpas ni se ha abordado este tema”. Cabe recordar que el Grupo Municipal Socialista denunció la pasada semana un presunto fraude en la adjudicación de determinados contratos del Ayuntamiento de la capital, favoreciendo a las empresas de titularidad de Alberto López Armada. Asimismo, se acusaba al primer edil de mantener una relación de amistad con el empresario. El equipo de Gobierno ha desmentido ambos extremos.
vincias vascas. La cifra media de la pensión supone un incremento del 3,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el número de perceptores ha aumentado un 2 por ciento en este último año. El diputado nacional del PSOE, Jesús Alique, aprovechó para valorar el Acuerdo Social y Económico firmado por el Gobierno y los agentes sociales, destacando que “da confianza a los ciudadanos, a los trabajadores y a los inversores”. A este respecto, el parlamentario socialista quiso reconocer la buena voluntad mostrada tanto por los sindicatos como por la patronal, con el fin de “sumar esfuerzos y avanzar juntos en la propuesta inicial del Gobierno”. El acuerdo se refiere a la reforma de las pensiones y las políticas activas de empleo y la Formación Profesional, así como la negociación colectiva y la política industrial, energética y de investigación. EL DIA
Los pensionistas de Guadalajara, entre los mejor pagados.
TRANSPORTE Los aseos no cumplen la Ley de Accesibilidad
EL DIA
El PSOE denuncia que la Estación de Autobuses no es accesible Las obras que ha realizado el equipo de Gobierno en la Estación de Autobuses de Guadalajara “no han solucionado algunos de los problemas que sufría este edificio”. Ése es el caso de los aseos, que “han sido remodelados sin tener en cuenta la Ley de Accesibilidad por lo que no son aptos para las personas discapacitadas”. Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que recuerda que, para ser accesible, la ley exige que las puertas de los aseos tengan, al menos, un hueco de 0,80 metros de anchura y se abran hacia el exterior. También establece otros requisitos como espacio suficiente para que las sillas de
ruedas puedan acercarse a los urinarios o barras de apoyo. Según denuncian los socialistas, “los aseos de la estación no reúnen ninguno de estos requisitos, lo que les hace no aptos para su uso por personas con discapacidad”. La concejala socialista Julia de Miguel destaca que “se pone de manifiesto que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, no tiene ningún interés por eliminar barreras arquitectónicas y por facilitar la vida a las personas que tienen problemas de movilidad”. De Miguel considera “muy grave” que en un edificio público se haya cometido el “olvido” de construir unos aseos accesibles para los
discapacitados, aunque también denuncia “otros problemas” que tampoco han sido solucionados con las obras, como las humedades de las paredes situadas junto a los andenes, que “siguen llenas de moho y de goteras”, o la zona exterior del edificio, que “sigue apuntalada a día de hoy por peligro de desprendimiento de la cornisa”. La concejala socialista ha criticado la forma “chapucera” de hacer las obras del equipo de Gobierno, sobre todo en este caso, que “es una de las puertas a nuestra ciudad y, por lo tanto, habría que cuidar mucho más su imagen”. EL DÍA
Los socialistas denuncian humedades en las paredes de los andenes.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
7
CULTURA El presidente de la Fundación, Juan Garrido, presentó la programación del primer trimestre
Siglo Futuro homenajea a Valentín García Yebra
Los académicos de la Lengua Manuel Seco y Luis Mateo Díez serán los invitados del “merecidísimo homenaje” que la Fundación Siglo Futuro rendirá a Valentín García Yebra, Presidente de Honor del Club entre 1992 y 2007, y que falleció recientemente. Será el próximo 11 de febrero en el salón de actos del Campus Universitario. El homenaje “sencillo pero sentido” para un “hombre entrañable que se volcó con Guadalajara y con el que Guadalajara tiene una deuda”, afirmó ayer Juan Garrido, pre-
10 de marzo en el Campus Universitario (20 horas). La primera cita será con Jesús Tornero, jefe del Departamento de Reumatología del Hospital Universitario de Guadalajara, que impartirá la conferencia-coloquio ‘Mitos y realidades de la enfermedades reumáticas’. La segunda, será con Adelardo Caballero, director del Instituto de la Obesidad que hablará sobre ‘La obesidad en niños y adolescentes’. La programación incluye una cita musical el 14 de marzo en el Teatro Moderno. De gira por Europa, ‘The Silk String Quartet’, harán parada en Guadalajara. Las componentes de esta formación son cuatro mujeres chinas que tocan con instrumentos tradicionales de su país, como el guzheng, la pipa, erhu y el yangqin. En ese marco de virtuosismo, se entregará el Premio del Certamen Nacional de Narrativa ‘Fundación CCM’ al joven castellonense Ramón Ballestar por su novela ‘Animales de compañía’. El 17 de marzo, continúa el ciclo dedicado a la medicina con la conferencia-coloquio del doctor Pablo Irima, neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra que aportará claves para entender y prevenir el ictus. El último acto de la programación cultural del primer trimestre se dedicará a la presentación del libro ‘Ángeles de Tartanedo’, escrito por el poeta guadalajareño José Antonio Suárez de Puga y el filósofo Teodoro Alonso Concha. Además de ellos, intervendrá el
NUEVOS LIBROS
PRÉSTAMOS DE POESÍA
NACHO IZQUIERDO
Entre los invitados de la programación, destaca el ginecólogo catalán Santiago Dexeus El cuarteto femenino chino The Silk String Quartet harán parada en su gira europea E.C. GUADALAJARA
Presentarán sus nuevos libros los guadalajareños Suárez de Puga y Pérez Henares
La Biblioteca de Poesía Española, con 5.000 títulos por el momento, se abrirá este año
sidente de la Fundación Siglo Futuro, incluirá un concierto de música de cámara a cargo de Carlos Leal (violonchelo), Alejandro Rodríguez (violín) y Germán de Evan (viola). Con este acto, arranca la programación cultural del primer trimestre de 2011, que tendrá un cariz eminentemente literario y médico. El martes 15 de febrero se inaugurará de manera oficial el ciclo ‘Medicina y Salud Pública’, con la conferencia-coloquio ‘La salud de la mujer: mitos y realidades’. La pronunciará en el salón de actos del Campus Universitario (20 horas) el prestigioso ginecólogo catalán Santiago Dexeus, pionero de la fecundación in vitro en España. El acto será presentado por Fernando Lamata, consejero de Sanidad y Bienestar Social. El 1 de marzo arranca el ciclo ‘El autor y su obra’. La Sala Tragaluz acoge a las 20 horas la presentación del último libro del escritor y periodista guadalajareño Antonio Pérez Henares ‘Chani’, ‘La mirada del lobo’. El autor estará acompañado por el economista Antonio Miguel Carmona, y Fernando López Herencia,director del zoo de Guadalajara y colaborador de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. El ciclo ‘Medicina y Salud Pública’ continuará los próximoS 7 y
editor de la obra, Antonio Herrera Casado. El acto será el jueves 24 de marzo, a las 20 horas en la Sala Tragaluz. Tras la presentación del libro, actuará el Grupo de Cámara ‘Trío Acorde’ (viola, violín y violonchelo).
Los miembros de la Junta Directiva de la Fundación, de izq. a drcha., José Alberto Martialay (Adjunto a Presidencia), Juan Garrido (presidente) y Jacinto Alcolea (director financiero), durante la presentación.
BIBLIOTECA Y ESCUELAS
—Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro—
“Si no hay subvenciones, habrá que cerrar la Fundación”
Con el homenaje a García Yebra arranca la programación de 2011, un año “difícil para la cultura”, dijo ayer Juan Garrido, presidente de la Fundación, marcado por la crisis y la ausencia –de momento– de subvenciones: “el único que ha contestado ha sido el Ayuntamiento”, dijo Garrido. Faltan los compromisos de Diputación Provincial y la Junta, que además, “nos debe 20.000 euros del año pasado”. La falta de respuesta de las administraciones se suma a la de las cajas que patrocinaban para la Fundación actos y certámenes literarios: CCM, BBK y Caja Guadalajara-Cajasol. CCM ha confirmado que no patrocinará el certamen de narrativa para jóvenes escritores. En su lugar, lo hará el Ayuntamiento de Guadalajara y el certamen llevará el nombre, a partir de esta edición, de Valentín García Yebra. El de Poesía (Caja Guadalajara-Cajasol) y el de Composición Musical (BBK) están pendientes de que las dos
entidades se pronuncien: “no nos han dicho que no, están estudiándolo”. Por falta de patrocinio, se quedará en el cajón un ciclo de 9 conciertos al año en la iglesia de los Remedios. Sí se podrá organizar, en cambio, el ciclo ‘Encuentros con la Ciencia’, que patrocinará BASF con 4.000 euros. Garrido calificó de “error que la cultura sea con lo primero que queremos ahorrar. Una administración no ahorra con la cultura sino con otras cosas” como los “grandes fastos culturales”. Sin ayudas públicas, Siglo Futuro estudia este año “recomponer la programación” pero “si no hay subvenciones, habrá que cerrar. Estaremos hasta que las administraciones quieran”. En este sentido, Garrido citó “la mala planificación de las subvenciones”. A su juicio, “las administraciones deberían darlas a principios de año para que podamos diseñar la programación anual”, dijo.
Por otra parte, la Biblioteca de Poesía Española va creciendo, de modo que “tenemos la ilusión de abrirla al público ya este año”, dijo Garrido. Atesora actualmente cerca de 5.000 libros. La última ‘donación’ ha sido del Ministerio de Cultura. Todavía en cajas, esperan ser colocados 1.700 libros, “colecciones importantes”, subrayó Garrido. Medio millar de ellos versan sobre poesía de la Guerra Civil y hay dos colecciones más de poesía de 1949 a 1960. A este envío, se tendrán que sumar otros 600 más que ayer mismo confirmó a la Fundación el Director General del Libro, Rogelio Blanco, y que provienen “de los propios fondos del Ministerio”. Otro proyecto, el de las Escuelas del Oyente, del Espectador y Escritura han corrido suertes dispares. Las dos últimas se han suprimido “por falta de alumnos”, admitió Garrido. La única que seguirá es la del Oyente (20 alumnos), que trata de “educar el oido” y de paso, “promocionar a los jóvenes músicos de Guadalajara”.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
ANÁLISIS El presidente de los empresarios regionales, a escena
INFRAESTRUCTURAS Elegidos tres proyectos
Ángel Nicolás protagonizará el primer foro económico del año
Ya hay finalistas para construir el Centro de Formación de CEOE N.I.
Los empresarios desmenuzarán cómo se encuentra actualmente la crisis en Guadalajara
EL DÍA GUADALAJARA
El jurado responsable de analizar los 21 proyectos presentados en la fase de ideas para la construcción del Centro de Formación de CEOE-Cepyme Guadalajara, se ha reunido para decidir, después de múltiples deliberaciones, los tres proyectos finalistas y que uno de ellos sea el encargado de acometer el proyecto final del Centro de Formación. Múltiples análisis y diferentes puntos de vista han sido analizados en relación a los proyectos presentados, buscando aquellos parámetros de idoneidad, sostenibilidad, de imagen y de planeamiento sobre la parcela, que mejor se podían adecuar y que, cumpliendo los requisitos establecidos en las bases del concurso, fueran más acordes a las previsiones, ne-
Quieren debatir sobre las medidas correctoras tomadas para ver si han sido efectivas o no EL DÍA GUADALAJARA
Ángel Nicolás, presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), también presidente de Fedeto y miembro del Comité de Dirección y de la Junta Directiva de CEOE a nivel nacional, será el protagonista el próximo miércoles, día 9 de febrero, del Foro Económico organizado por la patronal alcarreña, CEOE-Cepyme Guadalajara. En este foro, CEOE-Cepyme Guadalajara quiere analizar la situación económica actual, centrándose, sobre todo, en las perspectivas para la provincia de Guadalajara y para Castilla-La Mancha. En este aspecto, Nicolás pondrá negro sobre blanco en el análisis de la situación actual para tratar de ver las medidas que se han tomado y si estas han funcionado. Además, se pretende discernir cuáles son, según los empresarios, las claves y acciones a llevar a cabo para lograr salir de una vez por todas de la crisis económica y financiera en la que nos encontramos inmersos en estos momentos.
cesidades y expectativas de la Confederación de Empresarios de Guadalajara. Después de cada una de las exposiciones sobre cada proyecto, por cada miembro del jurado, se realizó la selección de los finalistas: ‘Leed’, ‘Emprendedores’ y ‘Por un futuro’. El jurado agradeció a todos los participantes su esfuerzo y dedicación a este proyecto. Con la dificultad de hacer una selección, eligió a la terna, felicitándoles por ello. Lo siguiente será una reunión con los tres arquitectos para establecer los criterios, con las sugerencias que puedan ser planteadas por el jurado, a fin de poder recogerlas en los proyectos finales, donde el diseño vendrá acompañado con los materiales a utilizar y los precios de los mismos para ajustarlos al presupuesto estimado.
Nicolás será el ponente del foro, como presidente de Cecam. EL DIA
PAUTAS
Las reformas, el sistema financiero, pensiones o el mercado laboral centrarán el debate TODA LA ACTUALIDAD
Analista experimentado, el presidente de Cecam, se acercará a la capital alcarreña con el fin de explicar a los empresarios lo que piensa del mundo económico, político y empresarial actual, según se anuncia desde la organización. Algo que ya se sabe, como declaraba recientemente Ángel
Nicolás, es que 2010 ha sido el peor año de la crisis y a esto hay que sumarle el incremento de los costes, la subida del IVA y la falta de financiación, aspectos que, para la Confederación regional, ha ahogado y hundido, aún más, a las Pymes de Castilla-La Mancha. Un año que puede ver su continuidad, al igual que ha declarado Nicolás, en 2011 “si no se toman las medidas necesarias”. Así, las reformas, el sistema financiero, el mercado de trabajo, las pensiones e, incluso, el Pacto por Castilla-La Mancha, serán algunas de las pautas que centren su intervención.
El jurado eligió una terna de tres arquitectos en el concurso de ideas.
FESTEJOS Las conmemoraciones religiosas, el baile y las chocolatadas se harán hueco este fin de semana
Iriépal y Valdenoches celebran este fin de semana las fiestas de San Blas Durante estos días son múltiples los municipios que homenajean a uno de los santos a los que se tiene tradicionalmente una mayor devoción, San Blas. Muy conocido por el refranero con la vuelta de las cigüeñas, este santo es también venerado en dos pueblos anexionados a Guadalajara capital: Iriépal y Valdenoches. En el primero de ellos los festejos se iniciarán hoy mismo, viernes, a partir de las 23.00 horas, con el ‘San Blas Rock’. Un evento musical que destaca por la actuación de varios grupos juveniles y que culminará con una discoteca móvil. Para el día siguiente, mañana,
sábado, se llevarán a cabo actividades infantiles como rocódromo, tirolina y un encierro infantil. Todo ello desde las 11.00 de la mañana. La tarde de esta jornada estará reservada para una suelta de reses bravas por las calles, desde las 16.00 horas. Ya por la noche, una verbena amenizará la fiesta a partir de las 23.00 horas. A las 00.00 horas se realizará el Baile del Farolillo y una chocolatada a las 2.00 horas de la madrugada. Los festejos en honor a este santo concluirán en Iriépal el domingo, día 6, con los actos religiosos y, por tanto, la celebración de la Santa Misa y procesión en honor a San Blas. Una cita especial que tendrá lugar en este caso
EL DIA
a partir de las 12.30 horas. DOS JORNADAS EN VALDENOCHES
La vecina Valdenoches no se quedará a la zaga en cuanto a la conmemoración de esta popular celebración, marcada con rojo en el calendario festivo desde hace muchos años. No serán tres días como en Iriépal, si bien, entre el sábado y el domingo se sucederán diversos actos para que quede constancia que en esta pedanía de Guadalajara capital también siente su particular devoción por este santo de primeros del mes de febrero. Todo arrancará con un pasacalles y la participación de los dulzaineros desde las 11.00 horas de
Iriépal es uno de los núcleos de población que venera a San Blas.
la mañana de este sábado, día 5. Para continuar a las 12.00 horas con la misa en honor al santo y a continuación, en torno a las 13.00 horas, tendrá lugar la correspondiente procesión de San Blas. A las 13.30 horas llega el momento para la degustación gastronómica de las rosquillas del santo, lo cual es, sin duda, uno de los instantes más esperados por muchos en esta fiesta. Y, otro tanto de lo mismo, ocurre inmediatamente después porque, si esto era un aperitivo para paladear las delicias caseras del pueblo, ya a las 14.30 horas ello dejará paso a la comida popular, en la que los vecinos confraternizarán como suele ser habitual. Esta intensa primera jornada finalizará con la tradicional verbena y con el posterior chocolate. El domingo terminará toda la fiesta con un aperitivo a las 14.30 horas. G.G.C.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
SALUD Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
EMPLEO Para orientarles laboralmente
La AECC difunde el mensaje de la lucha contra el cáncer
Accem edita un manual de formación EL DÍA GUADALAJARA
El jefe de Oncología del Hospital, Dr. Casinello, presentó ayer el panorama actual
Accem ha publicado unos manuales de Formación y Orientación Laboral (FOL) dirigidos a la población a la que atiende, el colectivo migrante, solicitante de asilo y otros colectivos en riesgo de exclusión social. Para Accem la formación es una de las bases en el trabajo cotidiano para lograr la inserción social y laboral de este colectivo. Accem dispone de una oferta formativa adaptada a las necesidades de las personas y al propio mercado laboral actual en la provincia. La metodología de trabajo en Accem se hace a través de la elaboración de itinerarios integrales e individualizados de inserción sociolaboral, y tiene en cuenta la situación del mercado de trabajo y las necesidades de las empresas, buscando el desarrollo local de los territorios donde interviene. A lo largo de 2010 han participado en estos procesos casi
En Guadalajara, la asociación atiende a 500 personas/año entre pacientes y familiares Y.C.A. GUADALAJARA
El Día contra el Cáncer se celebra hoy en todo el mundo, aunque ayer ya se anticipaba a la celebración la asociación de Guadalajara con una conferencia del doctor Javier Casinello, jefe de Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara, presidente de la Asociación Oncológica de Castilla-La Mancha, y miembro de las asociaciones española y europea. Casinello habló sobre los cánceres más comunes, cómo prevenirlos, tratamientos, pero sobre todo, dio esperanza a los pacientes que padecen esta enfermedad, porque hay muchos tipos de cáncer evitables y muchos logran curarse Para ello, el jefe de Oncología del Hospital aseguró que “se acabó lo de café para todos”, en el sentido de que hay que realizar tratamientos individualizados, adecuados y específicos a las características de cada paciente, según su edad, sexo, tipo de cáncer, etc., y en este sentido debe evolucionar la investigación. Básicamente el Día Mundial contra el Cáncer lo que intenta es difundir el mensaje de la lucha contra el cáncer, y sobre todo “recordar a los pacientes de cáncer que estamos aquí para ayudarles y que les podemos ayudar”, explica el presidente de la Asociación contra el Cáncer de Guadalajara, Fernando Téllez. INCIDENCIA DEL CÁNCER
No es para menos, porque en nuestro país ya padecen cáncer 1,5 millones de españoles, con 162.000 casos diagnosticados cada año, y una previsión de aumento para el año 2015 de 222.000 casos para entonces. Para luchar contra esta enfermedad trabaja desde hace 57 años la Asociación Española contra el Cáncer, que cuenta para ello con 724 profesionales, 14.000 voluntarios, 127.000 socios y 52 juntas provinciales en España. Su página web fue visitada por más de 4,2 millones de personas el año pasado, y atendió a 50.000 personas en alguna de sus sedes en toda España. Desde luego, la mejor manera de luchar contra el cáncer serán los 13 millones de euros que esta asociación destinará a proyectos
9
2.000 personas en los dispositivos que dispone en la provincia de Guadalajara, con una tendencia superior de mujeres, de orígenes diversos como los rumanos, magrebíes, latinoamericanos y subsaharianos, fundamentalmente. Al mismo tiempo, Accem trabaja con otras entidades formativas y laborales mediante los Observatorios OPEGU y OPASI, que coordinan acciones conjuntas en una metodología de partenariado. Estos manuales serán utilizados en los cursos de formación prelaboral que desarrolla Accem a través de sus programas de inserción socio-laboral, que son financiados por la Junta de Comunidades, a través de los programas Pris de la Consejería de Salud y Bienestar Social. Accem trabaja para que las personas que sufren dificultades para integrarse en un mercado de trabajo tan complicado como el actual tengan una oportunidad. EL DIA
LA CLAVE Recordar a los pacientes de cáncer que las asociaciones les pueden ayudar. El presidente de la Asociación contra el Cáncer de Guadalajara, Fernando Téllez, recuerda a los que sufren la enfermedad que cuentan con la ayuda de médicos y psicólogos.
La sede de la Asociación Española contra el Cáncer atiende cada año a 500 personas entre pacientes y familiares.
de investigación este año, “porque estamos convencidos de que para atajar el cáncer hay que invertir en investigación”, cuenta el presidente de la asociación de Guadalajara. PREVENIR EL CÁNCER
Pero también hay buenas noticias, porque entre el 30 y el 40 por cien de los cánceres son evitables modificando hábitos y llevando un estado de vida más saludable, “como no fumar, evitar exponerse al humo del tabaco, limitar el consumo de alcohol, limitar la exposición al sol y evitar la obesidad con una dieta equilibrada y ejercicio regular”, enumera Fernando. El cáncer de mayor incidencia tanto en hombres como en mujeres es el de colon, seguido del de pulmón y el de próstata. El de mama figura en último lugar de incidencia. En la sede de Guadalajara atienden a unos 500 pacientes y familiares al año, con apenas 220 socios, 14 voluntarios y dos psicólogas. Uno de los objetivos del nuevo presidente es mejorar la cifra de socios para aumentar los recursos de la asociación.
Accem ayuda a personas en riesgo de exclusión social y solicitantes de asilo.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
SOCIEDAD Los guadalajareños gastaron una media de 1.000 euros
CULTURA Ronda de contactos
Las reparaciones de coches en Guadalajara crecen un 3% en 2010 El volumen de reparaciones de siniestros creció un 3,2% en 2010 Castilla-La Mancha, por su parte, es una de las regiones donde menos cayó esta cifra EL DÍA GUADALAJARA
El volumen de reparaciones de siniestros registradas en Guadalajara creció un 3,2% durante el ejercicio 2010, según señala el 'Estudio Precios y Reparaciones' que elabora anualmente una compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros. Castilla-La Mancha, por su parte, se sitúa entre las regiones españolas donde menos cayó la cifra de reparaciones (1%) el año pasado, casi una décima por debajo de la cifra nacional (1,9%). De esta forma, Albacete (-3,8%) fue la localidad castellanomanchega que experimentó un mayor descenso en su cifra de reparacio-
nes, seguida de Toledo (-1,7%), Cuenca (-1,1%) y Ciudad Real (0,5%), mientras que en Guadalajara aumentaron un 3,2%. PRINCIPALES FACTORES
El informe –realizado a partir del análisis de más de un millar de modelos, lo que representa el 99% del mercado de turismos, todoterrenos, industriales y motos- evidencia cómo la tendencia alcista de estos últimos años se vio truncada por la confluencia de diversas circunstancias relacionadas con el difícil entorno macroeconómico y el empobrecimiento de las economías domésticas. Entre estos factores, destaca la caída y envejecimiento del parque automovilístico por el descenso de las matriculaciones, así como el menor uso de los vehículos debido a la disminución de los trayectos por carretera –ante el auge de transportes alternativos como el AVE o las aerolíneas 'low cost'- y el encarecimiento de los combustibles, lo que se ha traducido en una bajada generalizada de la siniestralidad. Así, y según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a lo largo del pasado año la cifra de accidentes mortales en carretera se redujo por séptima vez conse-
cutiva, hasta situarse en 1.548, lo que supone un descenso interanual del 8,7%. A esta disminución en el número de siniestros hay que sumar, además, la rebaja de la cobertura de las pólizas aseguradoras -limitándose en su mayoría a 'daños a terceros'- y la caída de los mantenimientos preventivos del vehículo con el fin de ahorrar costes. Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha (-0,6%) se sitúa entre las regiones que experimentaron un menor descenso en el coste de las reparaciones, siendo Cuenca (-7,3%), Guadalajara (-2,5%) y Toledo (-1,7%) las provincias donde se produjo un menor descenso. Al contrario sucedió en Ciudad Real y Albacete, donde el precio registró un aumento del 2,7% y el 2,7%, respectivamente, en 2010.
¿POR QUÉ?
Por el envejecimiento del parque automovilístico y el auge de transportes alternativos EL DIA
Baidefeis invita a las instituciones a su gala del X aniversario Baidefeis ha mantenido una ronda de encuentros con representantes de las administraciones públicas para darles a conocer los detalles de la gala que esta asociación prepara para conmemorar sus primeros años de existencia. En 2010 disminuyó el número de siniestros y hubo una rebaja de las pólizas aseguradoras.
EL DÍA
Actualidad 11/13
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
PREMIOS Se podrán ver en FERMACAM
Opinión en El Día
Catorce proyectos finalistas en la VII edición de ‘Mueble Selección de C-LM’
—DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER—
El cáncer se gana con la prevención ARCHIVO
Fernando Lamata
EL DÍA
CONSEJERO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL DE CASTILLA-LA MANCHA
El Jurado de Mueble Selección de Castilla-La Mancha 2011 se ha reunido en las instalaciones de la Asociación de Empresas del Mueble de Sonseca y Comarca, AEMSYC, donde ha decidido seleccionar un total de 6 proyectos de mobiliario en la categoría de profesionales y 8 proyectos en la categoría de estudiantes. Por séptimo año consecutivo, tanto la participación como la calidad de los proyectos presentados en esta última edición ha sido superior a la de otros años. Se han recibido proyectos desde Barcelona, Girona, Huelva y Torrevieja entre otros. También se han presentado varias propuestas procedentes de localidades castellano-manchegas, como Tomelloso, Consuegra, Cuenca Campo de Criptana o Alcázar de San Juan. El Jurado ha estado compuesto por Antonio García, Presidente de AEMSYC, en calidad del Presidente del Concurso; Jesús Aguirre, Vicepresidente de AEMSYC; Miguel Ángel Mila, Director del Centro de Diseño de CLM, en calidad de vocales; y Jorge Guerreo, Gerente de AEMSYC, que ha ejercido como Secretario del Concurso. En esta séptima edición, Mueble Selección cuenta con más de 8.000 euros en premios y ayudas para la fabricación de la maqueta del proyecto. Los objetivos de la convocatoria son: obtener soluciones innovadoras en el campo del mobiliario y establecer vías de desarrollo, perfeccionamiento y promoción profesional para diseñadores del mueble. Así como potenciar la calidad del diseño y la elaboración del mueble.
El lema de este Día Mundial del Cáncer nos liga sin duda a las políticas propias y esenciales de esta Consejería, en el área de la Salud donde la prevención y la promoción de la salud y de hábitos de vida que generan patologías evitables constituyen nuestros pilares básicos. Por eso, un año más me sumo a esta efemérides con la ilusión y la sensibilidad de quien conoce de primera mano los grandes avances que hemos experimentado en nuestra tierra en los últimos años para reducir la morbilidad y la mortalidad de algunos de los tumores de peor diagnóstico y las expectativas de todos los hombres y las mujeres que hoy en día pueden superar la enfermedad con los mejores tratamientos farmacológicos y terapéuticos y con una buena calidad de vida. Tal vez es momento de recordar también que en apenas 9 años y gracias al esfuerzo y la decisión del Gobierno regional hemos logrado acercar a nuestros ciudadanos en las cinco provincias servicios como la radioterapia, la resonancia magnética, el TAC, o el PET-TAC para posibilitar diagnósticos precoces y tratamientos adecuados a las necesidades de cada paciente. Asimismo, mantenemos uno de los programas más completos de España para la detección precoz del cáncer de mama y hemos multiplicado por mucho los avances científicos y tecnológicos en esta área, promovido la investigación y posibilitado una mayor cualificación de nuestros magníficos profesionales además de mejorar las condiciones de confort de los pacientes en consulta, durante los tratamientos y en sus desplazamientos individualizados. Las personas que padecen cáncer y sus familias vienen constatando día a día cómo la Medicina y el conjunto de la sociedad avanzan en la mejora de su calidad de vida. Un esfuerzo fruto de la voluntad y el compromiso de los profesionales sanitarios de investigar para mejorar la calidad de los cuidados que prestan a los pacientes y de una clara voluntad política, la del Gobierno de José María Barreda de impulsar esta
CASTILLA-LA MANCHA
“La lucha contra el cáncer se gana cada año con la prevención y una mayor concienciación social”
“Hemos potenciado la investigación en este campo y contamos con la primera unidad de investigación oncológica”
tarea con el respaldo institucional y presupuestario que requiere. La lucha contra el cáncer se gana cada año con la prevención y una mayor concienciación social sobre los factores de riesgo, la educación sanitaria y la promoción de hábitos de vida saludables desde las edades más tempranas. La tasa de supervivencia sigue aumentando porque hemos mejorado los programas de detección precoz, los equipos de diagnósticos y los recursos terapéuticos para combatir la enfermedad, los cuidados paliativos para aliviar el dolor y el apoyo psicológico a los pacientes y sus familias. En definitiva, estamos apostando por la atención integral de la enfermedad y también de los efectos que provoca en los propios pacientes y en su entorno más cercano. Y ese, es un éxito de todos: profesionales, instituciones, administraciones, y en especial, de las familias y del movimiento asociativo que nos señalan sus demandas y necesidades y son ejemplo de valentía y fuerza para afrontar la dureza de la enfermedad y de su tratamiento. En Castilla-La Mancha, desde las transferencias sanitarias,
hemos avanzado mucho en recursos y dotaciones tecnológicas, en plantillas y cobertura asistencial en el área oncológica de nuestros hospitales y también en cuidados paliativos. Además, hemos potenciado la investigación en este campo y contamos con la primera unidad de investigación oncológica básica y clínica de la Asociación Española del Cáncer en España en el Hospital General de Albacete, en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social y la Facultad de Medicina de Albacete y con un Centro de Diagnóstico Molecular en Toledo, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), que potenciará la actividad investigadora y permitirá abordar el diagnóstico del cáncer. Y seguiremos avanzando porque las políticas sociales en general, y la atención sanitaria, en particular, forman parte de las prioridades políticas y económicas del presidente Barreda quien se ha comprometido con los castellano-manchegos a no dar un paso atrás ni restar un esfuerzo en conseguir los mejores servicios públicos posibles para todos los ciudadanos.
SEGUNDA FASE DEL CONCURSO
Los 14 participantes seleccionados disponen ahora de unas semanas, hasta el 24 de febrero, para fabricar una maqueta a escala conforme a las bases de la
convocatoria. Todos ellos recibirán un cheque nominativo por valor de 200 euros en concepto de premio inicial para cubrir los costes de los materiales empleados. El Jurado volverá a reunirse el próximo 25 de febrero donde fallaran el concurso. El resultado se dará a conocer el 16 de marzo durante el Acto Institucional de Inauguración de la Feria Regional del Mueble de C-LM. Todos los proyectos seleccionados quedarán expuestos en la XIX edición de FERMACAM – Feria Regional del Mueble de Castilla-La Mancha que se celebrará del 16 al 20 de marzo de 2011 en la localidad toledana de Sonseca. Asimismo, AEMSYC publicará en su revista "Mueble de Sonseca" y/o en su página web, el resultado de los proyectos seleccionados. Del mismo modo, se darán a conocer los proyectos ganadores y resto de seleccionados a través de la página web del Centro de Diseño de CLM. Hay que señalar que FERMACAM es la feria del mueble más importante y consolidada que se celebra en Castilla-La Mancha. Destaca en cada edición por aumentar su amplia y diversa oferta de productos de diferentes estilos y calidades como pueden ser muebles macizos, rústicos o modernos. Esta feria brinda a todas las empresas participantes una gran e importante oportunidad, tanto de venta como de promoción, para darse a conocer a gran cantidad de profesionales del sector y al público en general. En la pasada edición el recinto ferial contó con cerca de 100 expositores que ocuparon una superficie total de exposición de 5.525 metros cuadrados. Según la organización alrededor de 14.000 personas procedentes de toda la región y otras Comunidades Autónomas se acercaron hasta Sonseca para conocer las últimas tendencias del sector. EL DIA
Imagen de la reunión que mantuvo el jurado de la nueva edición de ‘Mueble Selección de Castilla-La Mancha”.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
MOTOR Las prestaciones del nuevo modelo de la marca alemana comparten seguridad, diseño y eficiencia
El Mercedes CLS se reinventa a sí mismo NACHO IZQUIERDO
La generación anterior aunaba elegancia deportiva con funcionalidad
La elegancia de un coupé de cuatro puertas se adelanta a sus competidores
EL DÍA
que aunaba por primera vez la elegancia deportiva de un coupé con el confort y la funcionalidad de una berlina. Los clientes reaccionaron con entusiasmo y los competidores con asombro. Durante años, la clase CLS fue el único coupé con cuatro puertas en su categoría, y desde octubre de 2004 se han vendido unas 170.000 unidades en todo el mundo. La reedición del CLS, con su diseño y su elegancia deportiva, saca también provecho del adelanto de una generación por el coupé de cuatro puertas frente a los competidores, según apuntan desde la marca líder alemana. Todo ello se pudo ver ayer en el concesionario Santogal de Guadalajara, donde se presentó el modelo.
GUADALAJARA
Mercedes ha presentado el CLS. Un modelo con más diseño en lo que es la segunda generación y que tiene un nuevo lenguaje formal. Es también más eficaz, gracias a su consumo de hasta un 25% menos. Tiene mayor agilidad por su construcción ligera y nueva servodirección electromecánica. La visibilidad es excelente, por los faros LED High Performance. La seguridad se logra gracias al control activo de ángulo muerto y al detector activo de cambio de carril. Sus mentores dicen que se trata de una generación que va por delante. Y es que, en el año 2003 Mercedes-Benz creó con el CLS una nueva categoría de vehículos,
El nuevo CLS de Mercedes-Benz fue presentado ayer en sociedad en el concesionario Santogal de Guadalajara.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
ARTE La muestra llega a la capital gracias a un convenio entre la Junta y el Principado de Asturias NACHO IZQUIERDO
Los jóvenes artistas asturianos impactan en el Infantado Según Albuerne los artistas asturianos presentan obras muy duras e impactantes Los jóvenes artistas castellano-manchegos viajaron a Oviedo el mes pasado MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Los jóvenes artistas asturianos llegan al Museo Provincial, en el Palacio del Infantado, pisando fuerte. Esta muestra de artes plásticas, que este año cumple su 21º aniversario, es fruto de un convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Principado de Asturias que se mantiene desde el año 1999. De hecho, algunas de las obras que concurrían al certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha viajaban el mes pasado a Oviedo. “Es una colaboración muy fructífera para ambas comunidades”, incidía Andrés Albuerne, jefe de servicio de Juventud del Principado de Asturias, que acompañó a Elena de la Cruz, delegada de Educación, Ciencia y Cultura, en la inauguración de la exposición: “Permite la posibilidad de que nuestros artistas puedan verse en otros sitios”, señaló. Se trata de obras con mucha
NACHO IZQUIERDO
fuerza y de una creatividad desbordante: “Son artistas que tienen bastante mala leche. Hay muestras que son muy duras y muy impactantes y eso es algo que se mantiene en las muestras durante estos últimos años”, señala Albuerne. Pero ¿qué es lo que se van a encontrar los guadalajareños que visiten la exposición? Según el jefe de servicio de Juventud van a poder ver “una muestra de gente muy consolidada en Asturias, porque de estos artistas, casi todos han tenido oportunidad de venir a Guadalajara. La muestra está abierta hasta los 35 años y eso permite que los hayamos podido ver evolucionar”, señala. Entre las obras, se encuentra un original montaje de Alicia González-Lafita , que recibió el Premio de Asturias Joven de Artes Plásticas. El resto de las obras son de artistas seleccionados en este certamen. CUESTIÓN DE TENDENCIAS
Albuerne comenta que las tendencias artísticas de ambas comunidades “son fluctuantes” pero que si en otro tiempo en Asturias predominaba una línea más encaminada a la abstracción, frente a la figurativa castellano-manchega, la creatividad de los jóvenes asturianos se adentra ahora con más fuerza en el arte figurativo. La exposición, que se inauguraba en la tarde de ayer, permanecerá en la primera planta del Museo Provincial hasta el próximo 21 de febrero.
Elena de la Cruz y el jefe de servicio de Juventud asturiano fueron los responsables de inaugurar la muestra.
TENDENCIAS
La tendencia de los artistas asturianos viaja ahora al arte figurativo, tras su paso por el abstracto
DURACIÓN
La exposición El público permanecerá en guadalajareño podrá Guadalajara hasta el ver una selección de próximo 21 de las obras de artistas febrero consolidados
OCIO Gran Gala Internacional esta tarde y mañana
EL DIA
La magia invade el Buero Vallejo La magia invade este fin de semana la capital. Los mejores trucos de los prestidigitadores se darán cita en el teatro auditorio Buero Vallejo de la mano de la gala internacional “Por arte de magia”. Algunos de los colegios de la capital disfrutaban ayer y esta mañana de un aperitivo de la magia que ya se escapa del principal escenario de la cultura en Guadalajara. No obstante el plato fuerte de
esta mágica fiesta no se servirá hasta esta tarde a partir de las 19.00 y a las 21.00 horas en la Sala Tragaluz del Buero Vallejo, donde se celebrará la Gran gala internacional. Allí se darán cita magos como Andy, responsable de presentar la gala y primer Premio Nacional de Magia; Christian Miró, estudioso argentino de la mente; Rafael Benatar, prestidigitador venezolano, Premio Magia de Cerca y asiduo debutan-
te del Castillo Mágico de Hollywood; Ricardo, Gran Premio Nacional de Magia; y Mago Migue, primer Premio Mundial de Cartomagia. La magia seguirá paseando por la ciudad durante la mañana del sábado y se posará en algunos de los escaparates de Guadalajara en forma de trucos callejeros. Por la tarde seguirá la Gran Gala Internacional que en esta ocasión será in-
LA MUESTRA
Imagen de archivo del teatro auditorio “Buero Vallejo”.
troducida por el Mago Migue como presentador de excepción. La tarde del sábado, a partir de las 20.00 horas, contará con los trucos de Láser-Rate que ofrecerá magia y tecnología con una gran dosis de novedad y creatividad; Javi martín, con un tipo de magia que funde el humor y la sorpresa; Félix, primer Premio Nacional de Manipulación y Premio Portugués de Magia; Rod Gardner and James que llegan desde Alemania con un número protagonizado por un mayordomo y su señor; Juan Mayoral, creador e inventor mágico y Yunke, Premio Mundial de Grandes Ilusiones. EL DIA
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Provincia 1:EL PP PIDE MANTENER EL FORCOL 2:BARREDA VISITA ALBALATE EN SAN BLAS 2:MARÍA ÁNGELES GARCÍA EN VILLANUEVA
AZUQUECA El fuego se iniciaba a las 9.00 horas en la zona de carga y terminación de las baterías
Un incendio paraliza la fábrica azudense de Exide NACHO IZQUIERDO
El fuego se sofocaba sin daños personales y los daños materiales están por cuantificar La empresa activó el Plan de emergencia y evacuó la factoría tras el aviso MARTA PERRUCA AZUQUECA DE HENARES
Un incendio paralizaba en la mañana de ayer la producción de la fábrica de baterías que tiene Exide Technologies, S.A. en el polígono industrial de Azuqueca de Henares, que tuvo que ser evacuada a consecuencia de las llamas. Tal y como informó a las puertas de la fábrica el director de la misma,Raúl Rivas,el fuego se originaba a las 9.00 horas en la zona de carga y terminación de baterías y se sofocaba en aproximadamente una hora desde la llegada de los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos del parque de Azuqueca, sin que hubiera que lamentar daños personales. Aunque todavía no se han determinado las causas que provocaron el incendio, los primeros indicios, señalan desde el Centro de Extinción de Incendios y Salvamento de Guadalajara (CEIS Guadalajara) apuntan a un fallo eléctrico en dos de los equipos. “En estos momentos están tanto los técnicos como los responsables de área evaluando qué es lo que ha podido pasar”, indica Rivas. En ese área, informa el director de la fábrica, trabajan habitualmente ocho personas que en ese momento se encontraban en su puesto de trabajo y fueron quienes activaron el plan de emergencia y dieron la señal de evacuación. En este turno concreto había unas 80 personas trabajando en la fábrica que cuenta con una plantilla de 350 empleados. El director de la fábrica incide además en que el plan de emergencias se llevó a cabo “a la perfección”. De esta manera se evacuaba al personal hacia el punto de encuentro, situado en el parking de las instalaciones y se procedía a avisar al cuerpo de bomberos. En cuanto a los daños ocasionados aclara que el fuego no ha afectado al centro de transformación y electricidad “con lo cual han funcionado los extintores au-
NACHO IZQUIERDO
ASPECTOS TÉCNICOS
La cercanía del parque de bomberos fue determinante Según ha explicado el Centro de Extinción de Incendios y Salvamento de Guadalajara (CEIS Guadalajara) a EL DIA, los primeros indicios apuntan a un fallo eléctrico en dos equipos eléctricos que generó un incendio de cable que a su vez se transmitió por las bandejas de cableado acercándose a la zona de carga de baterías “pero para definir fielmente las causas tendría que haber una investigación o un perito de incendios”. Los efectivos del parque de bomberos de Azuqueca, aclara, extinguían las llamas con agua a alta presión, para posteriormente, “desconectar las baterías para controlar que el suministro eléctrico estuviera cortado no sólo por la parte del transformador general, sino también por la parte de la tensión continua de las baterías”. Desde el CEIS de Guadalajara consideran que el incendio no ha revestido gravedad, en la medida en que la que no ha afectado ni a la estructura, ni al cerramiento de la nave y no ha habido ninguna personas afectada, aunque valoran la complejidad del lugar en el que se produjo:“Hay que tener mucho tiento y conocer las instalaciones porque son instalaciones industriales con sus peculiaridades”, comenta. —EL FACTOR TIEMPO—
Los trabajadores no se incorporaron a su puesto hasta varias horas después del suceso.
LA CAUSA
PRODUCCIÓN
Los primeros indicios apuntan a un fallo eléctrico en dos equipos en la zona de carga
La empresa está estimando las pérdidas que ha podido producir este incidente
tomáticos” y lo que se quemó fue cable de carga que se encontraba en el área afectada por las llamas. La empresa, indicaba Raúl Rivas, no ha valorado todavía la cuantía económica de los daños producidos por el incendio. En la mañana de ayer procedían a realizar
la evaluación de los daños y la previsión del tiempo que tardará en ponerse en marcha el área de carga y terminación, donde se iniciaba el incendio. A mediodía todavía continuaban trabajando los efectivos del parque azudense, y la fábrica se
disponía a reiniciar las distintas áreas de la fábrica que no fueron afectadas por el incendio, “puesto que hubo un corte completo de la electricidad de la planta por cuestiones de seguridad”, comenta el director de Exide Tudor en Azuqueca. La previsión en ese momento era que en el plazo de una hora volviera la normalidad al resto de la planta. Del mismo modo todavía se desconoce el perjuicio que ha tenido este incidente en la producción de la fábrica que genera unas 8.000 baterías al día y que se encuentra en periodo importante de demanda.
Asimismo afirman que en la extinción del incendio ha sido determinante que la cercanía de la fábrica al parque de bomberos azudense y que los efectivos y los medios de extinción pudieran presenciarse en el lugar de los hechos en apenas unos minutos:“El personal de la empresa ha intentado apagarlo con aproximadamente 18 ó 20 extintores de polvo y de CO2 y no lo han conseguido.Afortunadamente nosotros hemos llegado bastante rápido y les hemos hecho el apoyo y se ha controlado la situación”. La existencia de un Plan de Emergencias coordinado y un buen mantenimiento de las instalaciones influye en gran medida en el desarrollo de un suceso de estas características, tal y como indican desde el CEIS de Guadalajara. Los efectivos del CEIS seguían trabajando en las instalaciones a las 14.00 horas “porque hay que desconectar todo el plantel de baterías y hay algunas que se sitúan en zonas donde todavía hay cierto riesgo porque han quedado calorías y las baterías al final tienen ácido y tensión”.
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
INDIGNACIÓN Los populares realizarán mociones en todos los ayuntamientos para pedir el mantenimiento
El PP planea movilizaciones por la supresión del Forcol EL DIA
La atención a mayores y dependientes se pondría en riesgo con esta medida restrictiva Un pleno extraordinario abordará el asunto en la Diputación para pedir que se dé marcha atrás
ELECCIONES MUNICIPALES
“Vamos muy bien, pero aún queda mucho tiempo” Con la mirada puesta en las elecciones municipales del mes de mayo, desde el Partido Popular en la provincia se ha criticado al Psoe por considerar que hay alcaldes de este último partido “a los que se les obliga a presentarse porque si no, les amenazan con no cobrar las ayudas del Forcol que reparte la Junta de Comunidades o quitarles lo que les han dado a los municipios. Así son las políticas de José María Barreda”, afirmó ayer Mario González, portavoz popular en la Diputación de Guadalajara. —TRABAJO DIARIO—
Respecto al avance en la elaboración de las listas para las municipales González Somoano indicó que “se trabaja día a día por la provincia, vamos muy bien, marcando ideas y candidatos, pero será el Comité Ejecutivo el que decida en la confección de todas las listas definitivas. El Comité Electoral tan solo lleva constituido una semana y queda aún mucho”.
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El Comité de Alcaldes del Partido Popular en la provincia ha decidido presentar mociones en todos los ayuntamientos para protestar al Gobierno regional por la eliminación que ha realizado del Fondo Regional de Cooperación Local No Condicionado, conocido como Forcol. “No descartamos tampoco movilizaciones ante las delegaciones provinciales de la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha y ante el palacio de Fuensalida para que se mantenga el Forcol como se merece, pues supone una importante vía de financiación para los pequeños municipios. Además, queremos que la Junta cumpla los pagos puntualmente y no como ha hecho en 2010”, anunciaba el presidente de este Comité de Alcaldes y edil de Pareja, Francisco Javier del Río. El también diputado provincial exigió al Gobierno de Castilla-La Mancha que “asuma sus competencias porque muchos ayuntamientos están adelantando dinero para pagar, por ejemplo, las casas tuteladas, las residencias o la ayuda a domicilio, las cuales están financiadas por la Junta”. Desde el PP también critican que el presidente regional dijera en su momento que “era necesario el Forcol si queríamos dispones de unos servicios de calidad. Entonces, ¿por qué lo quitan ahora? En nombre de todos los alcaldes del PP, queremos mostrar nuestra indignación por esta supresión”, indicaba del Río. PLENO EXTRAORDINARIO
Por su parte, el portavoz del Gru-
BARREDA EN CAMPILLO
“Somos una sucursal de la Junta”
LA CLAVE
“¿Por qué se tiene que perjudicar a los vecinos de un pueblo saneado por las acciones de un gobierno que despilfarra?” Es lo que se pregunta el alcalde de Pareja tras la supresión del Forcol.
po Popular en la Diputación de Guadalajara, Mario González Somoano, anunció que el próximo día 10 de febrero se celebrará un pleno extraordinario en la institución provincial, a petición de esta formación política, “para ver cómo queda la situación de los ayuntamientos de Guadalajara y para que Barreda dé marcha atrás en el asunto. Lo han convocado en una hora poco habitual, a las 9 de la mañana, al haberlo solicitado nosotros”, apuntó. De acuerdo a los datos que manejan los populares, estas ayudas del Forcol para los ayuntamientos, que les llegan trimestralmente de manera directa, “se han venido retrasando porque Barreda aplica la gestión de clientelismo político en lugar de conceder los ingresos a los ayuntamientos para que puedan cuadrar sus cuentas
a final de año”. En este sentido, este fondo supone una gran ayuda para los municipios, “que calculamos que van de los 4.000 a los 8.000 euros, según el ayuntamiento de que se trate. Si tenemos en cuenta que hay 225 menores de 250 habitantes, ello puede suponer el pagar la luz, al secretario o la prestación de servicios como los de ayuda a domicilio, que son muy necesarios. Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en déficit por la mala gestión de Barreda, pagando tarde, mal y nunca”, dijo González Somoano. Finalmente, del Río calificó la medida como “nefasta y perjudicial para los vecinos de los pequeños municipios que tienen menos de 2.000 habitantes, ya que va a suponer una merma de entre el 8 y el 12% de sus ingresos”.
Francisco Javier del Río (i) y Mario González (d) mostraron ayer su indignación con la eliminación del Forcol.
No pasó desapercibida para el Grupo Popular de la Diputación de Guadalajara la visita que realizó el presidente regional el pasado miércoles a la zona de la Sierra Norte. Los populares han comentado que “la Diputación Provincial está entregada a lo que diga Barreda, como hizo alguna brigada, que puso en marcha las quitanieves y echó sal por las calles de los municipios en los que estuvo el presidente, aunque no hacía falta en muchos casos y en todos el resto del año no van por allí las máquinas, pese a que nieva más”, destacaba el portavoz popular, Mario González. Un diputado que añadía: “Se le pone una alfombra roja a Barreda y esto demuestra que somos una sucursal de la Junta de Comunidades. También se bacheó la carretera cuando él fue a la romería del Alto Rey“.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
CABANILLAS CELEBRA LA FIESTA DE SAN BLAS
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Los cabanilleros honraron una vez más San Blas con misa y procesión y la tradicional degustación de dulces típicos para el que es conocido como patrón de los males de garganta, quien además es el patrón de Cabanillas del Campo . Por El Día
Día de dulces y refranes EL DIA
Cientos de vecinos disfrutaron de la fiesta en la que además acompañó el tiempo El broche de oro lo puso la obra ‘El Galán de Membrilla’ de Lope de Vega
E
l día de San Blas es el día de ver cigüeñas. En definitiva, es el día de desempolvar los refranes y decir por donde quieran que vayan “San Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres...año de nieves”, o aquel otro que dice “en San Blas, hora y media más”. En Cabanillas del Campo, el de este jueves fue un día de San Blas especial. Hasta el sol quiso estar bien presente en la celebración del popular santo y la gente lo agradeció. Mucha animación dentro y fuera de la iglesia de San Pedro y San Pablo de Cabanillas, que vivió la misa en honor a San Blas, patrón de la localidad, para posteriormente bendecir los alimentos y besar la imagen del santo. El acto contó con la presencia de la corporación y de numerosas autoridades provinciales; el alcalde de Cabanillas del Campo, Jesús Miguel Pérez, ostentó la máxima representación municipal en los actos organizados durante todo el día. Media hora antes de la misa, la imagen de San Blas recorrió las principales calles de la localidad en procesión. Cientos de fieles siguieron el paso del santo, acompañados por una banda de música y con la solemnidad propia de la ocasión.Al finalizar la misa, tuvo lugar la siempre entrañable y animadísima degustación de dulces tradicionales y limonada en la Plaza de la Villa, ante el antiguo Ayuntamiento. Todo ello, para honrar a un santo al que tanto se invoca cuando queremos curar una infección de garganta. Por la tarde, la compañía “Teatro de Cachivaches” se subió a las tablas de la Casa de la Cultura para interpretar la obra “El Galán de la Membrilla”, una obra de Lope de Vega dirigida por Antonio Malonda. El argumento principal de la obra es una relación amorosa llena de dificultades y oposiciones dentro de un acontecimiento histórico, la conquista de Murcia por los cristianos. Como ingredientes destacaron los habituales de las comedias de Lope de Vega: versos, problemas derivados del abuso del poder real y del honor y, en definitiva, una crítica de las situaciones que vivía el propio autor, aunque no lo pretendiera.
1 EL DIA
EL DIA
2 EL DIA
4
3
Cientos de cabanilleros participaron ayer en la fiesta de San Blas. Tras la misa, el Santo salió en procesión por las principales calles del municipio. Finalizados los actos religiosos, se endulzaron la garganta con las tradicionales pastas de San Blas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
FIESTA DE SAN BLAS ALBALATE DE ZORITA
Los danzantes de San Blas volvían ayer a protagonizar una de las fiestas más populares de Albalate de Zorita. Declarada de interés turístico provincial, este año la principal novedad ha sido la visita de Barreda. Por El Día
Distintos momentos de la fiesta de San Blas en Albalate, que ayer recibió la visita del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
Albalate danza por San Blas
P
or San Blas se celebra cada 2 de febrero en Albalate de Zorita una de las fiestas más populares y con mayor tradición de la localidad. Los danzantes, protagonistas indiscutibles de la celebración, compartieron ayer ese honor con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que viajó hasta la localidad para compartir con sus vecinos los momentos de una fiesta que está considerada de interés turístico provincia. Acompañado por la alcaldesa de Albalate, Covadonga Pastrana, y la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, Barreda se mostró encantado de compartir esta jornada de San Blas con los vecinos.
Antes de pasar a escuchar la misa en honor al patrón, el jefe del Ejecutivo regional destacó que las fiestas de los pueblos “son anclajes emocionales que nos arraigan al terreno, a las raíces, nos recuerdan lo que somos y eso siempre es importante”. De la misma manera indicó que, en momentos de mundialización, cuando hay influencias de todo tipo, es importante mantener vivas las tradiciones. “Como presidente de la Comunidad Autónoma, estar cerca de nuestros pueblos es una de las cuestiones que más me gusta”, aseguró. La alcaldesa de la localidad, Covadonga Pastrana, agradeció la visita de José María Barreda al tiempo que subrayó la importancia de este día en Albalate que es grande, emotivo y hoy “con vuestra presencia reforzáis nuestra fies-
ta”, rubricó. La fiesta de San Blas cuenta con una gran tradición y su origen se remonta varios siglos atrás. Aúna en su celebración la tradición religiosa y folclórica de la localidad y cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial por su carácter singular y tradicional. Miembros de la hermandad de San Blas, del Ayuntamiento y muchos niños recorren las casas del pueblo pidiendo dinero y trigo para confeccionar las caridades de San Blas para obsequiar a propios y forasteros. Estos panes, una vez bendecidos, tienen, según la tradición, propiedades curativas contra las afecciones de garganta. Tras la celebración de la Santa Misa se saca a San Blas en procesión, ante los gritos de la multitud asistente y muy en especial de
LARGA TRADICIÓN
Con el relevo asegurado Siete siglos después, los hombres y mujeres de Albalate de Zorita siguen rindiendo culto a San Blas, bailando durante horas vestidos con unos vistosos trajes de rojo y amarillo. Medio centenar de danzantes participan y la continuidad de la fiesta parece asegurada en Albalate, al menos el relevo generacional está garantizado a tenor del buen número de niños que, desde bien pequeños, lucen el traje de danzante y participan en los actos junto a los adultos.
las “botargas”, en torno al medio centenar de danzantes que esperan el comienzo de su intervención como personajes protagonistas de la fiesta. Los danzantes lo mismo alaban al Santo que le profieren insultos como recuerdo de su anterior vida de pecador. Una vez terminada la procesión, que siempre se prolonga durante varias horas ya que los botargas no cesan de bailar impidiendo el avance del cortejo, ante la puerta de la iglesia se procede a la subasta de las borlas. La fiesta continúa en Albalate hoy viernes, con la tradicional recogida de regalos en el Ayuntamiento para la rifa de San Blasillo que tendrá lugar esta tarde. Por la mañana se celebrará la misa por los hermanos difuntos de San Blas.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
BALANCE A lo largo del año pasado, el Centro de la Mujer atendió más de un millar de consultas EL DIA
Sigüenza potencia la implicación de la mujer El año pasado las asociaciones demandaron más actividades El Centro de la Mujer trabaja distintos frentes para conseguir la igualdad EL DÍA GUADALAJARA
“Ofrecer a las mujeres de forma rápida y gratuita información sobre sus derechos y sobre la igualdad de oportunidades, asesorándolas en materia jurídica, psicológica, de empleo, de empresa, en cuanto a servicios sociales disponibles en Sigüenza, asociacionismo, salud, formación, ocio y tiempo libre”, es la principal finalidad del Centro de la Mujer de Sigüenza, que ha elaborado su memoria anual en la que se recuerdan los objetivos a cumplir durante 2010 y los coteja con las actividades programadas. Así, durante el año pasado se atendieron 1.093 consultas, siendo un total de 231 las mujeres que han pasaron por el Centro. Para cumplir sus objetivos, puso en marcha 44 actividades distintas a lo largo de 2010, en materia de salud/psicológica, social, violencia de género, jurídica, trabajo y empleo, actos institucionales y educación. La institución seguntina
priorizó, también el año pasado, el trabajo con niños/niñas y jóvenes. “La educación en valores previene la discriminación hacia la mujer y es un factor clave para erradicar la violencia de género”, explica el equipo técnico del Centro. En lo que tiene que ver con la participación social, la labor de la institución incidió en factores de doble discriminación, tales como combinar las variables mujer–inmigración y mujer–medio rural. En este sentido, organizó el encuentro “50 mujeres, 50 historias”, que supuso un espacio de intercambio cultural, a la vez que se reforzó la conciencia de lo que significa ser mujer y la importancia de fomentar la unión como estrategia para conseguir el “empoderamiento” de las mujeres. En el año 2010 se incrementó la demanda de actividades en diferentes asociaciones de mujeres. “Esperamos que las mujeres sigan teniendo el Centro como punto de referencia y que cada vez sea mayor el número de personas que participe en nuestras propuestas, porque esto contribuye a la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general”, apuntan. Por su parte Concha Barahona, concejala responsable del área de Mujer en el Ayuntamiento, destaca “la continuidad del trabajo del Centro, que su equipo hace extensivo a los 365 días del año”, y la especial atención que dedican “a llevar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres al área de educación”.
Desde el Centro de la Mujer de Sigüenza se promueven diversas actividades durante todo el año. Arriba, manifestació contra la violencia de género. Sobre estas líneas, imagen del encuentro ‘50 mujeres, 50 historias’.
FIESTAS Este año se cumple la sexta edición y se espera un aumento de la participación, al caer en festivo
Pinilla de Jadraque organiza el domingo su concurso de gachas Este domingo, día 6 de febrero, Pinilla de Jadraque celebrará la VI Edición del concurso de gachas Santa Agueda. Coincidiendo con las fiestas de la patrona de la localidad, el pueblo se une en esta iniciativa que ha recuperado un plato tradicional que fue, junto a las migas, básico en la alimentación de los abuelos de Pinilla en los años en los que no había mucho más donde elegir. El concurso tendrá lugar un año más en la Fuente Vieja. Los concursantes deben acudir al lugar de la celebración y pagar una cuota
de 5 euros para inscribirse. Además, deberán llevar trébedes, sartén y los ingredientes elegidos. El espíritu del concurso no es tanto el de competir como el de pasar un día agradable recordando la manera de vivir de otros tiempos. Los premios para las tres sartenes ganadoras serán un jamón, una caja de vino y un regalo cultural sorpresa. El jurado se elige entre los visitantes. Esteban Bravo, el alcalde del pueblo, comenta la ilusión con la que el pueblo acoge año tras año esta iniciativa: “Estoy muy
EL DIA
agradecido por la participación de todos en este acontecimiento y especialmente de los concursantes de otros lugares que se desplazan para estar con nosotros y compartir este momento tan especial que se ha convertido en un evento muy esperado en las celebraciones de Pinilla. Este año, al caer en fin de semana Santa Agueda, esperamos que aumente notablemente la participación de sartenes de gachas. Quienes nos quieran acompañar, serán bienvenidos en nuestro pueblo”. EL DÍA
Sartenes de gachas preparadas en Pinilla en la edición de 2010.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
EDUCACIÓN La consejera Mª
Ángeles García visitó dos colegios y un IES de la localidad
JADRAQUE
La educación en Villanueva tiene precio:15,2 millones EL DIA
Ya pueden inscribirse los equipos de la liga de fútbol sala EL DÍA GUADALAJARA
María Ángeles García, en una de las aulas del Instituto de Educación Secundaria ‘Newton Salas’ de Villanueva de la Torre, que ayer visitó junto a los dos colegios públicos de la localidad.
García asegura que se ha hecho un esfuerzo ”sin precedentes” en los últimos diez años El presupuesto educativo se ha incrementado un 300% desde el traspaso de competencias EL DÍA GUADALAJARA
Localidades como Villanueva de la Torre, en Guadalajara, son el mejor ejemplo del esfuerzo inversor “sin precedentes” que ha realizado el Gobierno regional en materia de educación en los últi-
mos diez años, según recalcó ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura. María Ángeles García, que visitó los Colegios Públicos ‘Gloria Fuertes’ y ‘Paco Rabal’ y el Instituto ‘Newton-Salas’, subrayó que el Ejecutivo autonómico ha destinado en esta década 15,2 millones de euros a la construcción y ampliación de estos centros educativos de la localidad, lo que ha permitido atender todas las necesidades de escolarización. “Gracias a que el Gobierno de Castilla-La Mancha gestiona la educación desde el año 2000, hemos incrementado un 300 por ciento el presupuesto, hemos contratado a 14.000 docentes, y hemos podido construir el 25 por ciento de los centros educativos que hoy existen en la región”, destacó.
CURSO 2010/2011
Más de 1.300 alumnos El Colegio de Infantil y Primaria ‘Paco Rabal’ fue el primero que se construyó en Villanueva de la Torre y cuenta este curso con 578 alumnos y alumnas, distribuidos en nueve aulas de Infantil y 18 de Primaria. Por su parte, el colegio público ‘Gloria Fuertes’ tiene matriculados este curso 447 alumnos y el Instituto ‘Newton Salas’ a 323 en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Programas de Cualificación Profesional Inicial.
Un dato que es aun más significativo en la provincia de Guadalajara, en la que se han construido 43 centros nuevos, casi el 40 por ciento del total, especialmente para atender el crecimiento poblacional de la zona del Corredor del Henares. “Para que se hagan una idea de la importante inversión en esta provincia, cada trimestre desde el año 2000 se ha hecho un centro educativo nuevo”, dijo la consejera. La consejera compartió la jornada con los escolares y los profesores, así como representantes de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, a quienes felicitó por contribuir cada día con su labor, cada uno en su ámbito, a que el sistema educativo regional sea moderno y de calidad y equidad.
SUCESOS Fueron sorprendidos en Villanueva cuando huían
EL DIA
Tres detenidos por robo de gasoil La Guardia Civil detuvo en Villanueva de la Torre durante la tarde noche del pasado día 31 de enero a tres personas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas, al ser sorprendidos cuando huían de una empresa después de haber sustraído el gasoil de unos camiones que se encontraban estacionados en la misma. Según informaron ayer fuen-
tes de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara, las detenciones se llevaron a cabo cuando una patrulla de la Guardia Civil observó que un vehículo ocupado por tres personas salía de las instalaciones de la citada fábrica cuando está se encontraba cerrada, por lo que procedieron a identificar a los ocupantes del vehículo. Una vez identificados, los agen-
tes comprobaron que en el maletero del turismo transportaban garrafas llenas de gasoil y junto a estas un embudo, una goma y diversos útiles y herramientas de gran tamaño. Una vez que realizaron la correspondiente inspección ocular con el fin de examinar las instalaciones de la empresa, se pudo verificar que la valla perimetral de la misma se encontraba frac-
La Guardia Civil de Azuqueca instruyó las diligencias.
Las Escuelas Deportivas Municipales de Jadraque están promoviendo una liga local de fútbol sala con el objetivo de organizar, por equipos, una competición que se desarrollará hasta el verano. Las inscripciones están a disposición de los interesados en la página web municipal y en las oficinas del Ayuntamiento. Una vez cumplimentadas, deben entregarse de lunes a viernes, en las oficinas municipales de por las mañanas y en la Oficina de Turismo, los sábados, domingos y festivos, también por las mañanas. Este es el segundo año consecutivo que las Escuelas Deportivas Municipales organizan un torneo de estas características. El pasado año, en la liga local de fútbol sala participaron más de 60 jugadores, distribuidos en diez equipos, de edades comprendidas entre los catorce y más de cincuenta años. La intención es motivar a los aficionados al deporte en la localidad a la práctica de una actividad, teniendo en cuenta sus sugerencias. La liga en Jadraque se desarrollará bajo el lema ‘En el deporte, como en la vida, respeto’. Los particulares y los equipos interesados en formalizar su inscripción para participar en la liga local local de 2011 tienen de plazo hasta el domingo 20 de febrero para apuntarse. Los partidos de la liga se jugarán desde el 4 de marzo, los lunes y los miércoles, a partir de las ocho de la tarde en el polideportivo municipal, siempre en función de la disponibilidad existente de jugadores y de equipos. EL DIA
Crece el interés por el deporte.
turada, lugar por donde presuntamente accedieron al interior de la misma. Una vez dentro, forzaron el tapón del depósito del gasoil de tres camiones que se encontraban allí estacionados para posteriormente sustraer el combustible de los mismos. La Guardia Civil del Puesto Principal de Azuqueca de Henares instruyó las correspondientes diligencias por la detención de M.C., G.M.H., y I.M., de 53, 29 y 40 años respectivamente, todos ellos con domicilio en Alcalá de Henares. EL DÍA
20
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Región DESEMPLEO El presidente regional presentó ayer el plan con los secretarios regionales de CC OO y UGT
C-LM lanza ‘RED’ que garantiza ingresos en hogares sin rentas JCCM
Una medida de carácter extraordinario del Gobierno regional para hacer frente a la crisis Barreda adelantó que RED podría dar cobertura a unas 5.000 personas en la Región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presentó ayer en Toledo, junto al secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, y de CCOO, José Luis Gil, un plan que, bajo el nombre la Respuesta Extraordinaria al Desempleo ‘RED’, garantizará que nadie haya perdido su empleo, haya agotado todas las prestaciones y carezca de ingresos familiares, se quede sin protección. Según Barreda, se trata de una medida de carácter extraordinario que garantizará a todos los beneficiarios unos ingresos mínimos, además de la participación en acciones de cualificación e inserción laboral, reforzando de esta manera la protección y activación para el empleo en Castilla-La Mancha. RED se enmarca en el conjunto de acciones que el Gobierno regional ha venido tomando desde el inicio de la crisis para paliar sus efectos, sin dejar de lado a los que nada tienen, y garantizando al mismo tiempo unos servicios públicos de calidad en todos los ámbitos. En este sentido, el presidente subrayó que, tanto los sindicatos como el Gobierno regional, “compartimos la necesidad de mantener en Castilla-La Mancha unos servicios sociales públicos y esenciales”, como es el caso de la educación, la sanidad, y el bienestar social de carácter “gratuito y excelente”. Esta iniciativa se sumará así a otras medidas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha para luchar contra los efectos de la crisis, como el Plan de Choque frente al Desempleo, que ha dado un contrato de trabajo a más 12.500 personas que lo habían perdido todo, así como el recién aprobado paquete de medidas Acción Joven que beneficiará a 10.000 jóvenes de menos de 30 años. En 2011 el Ejecutivo regional continuará con estas políticas, facilitando la contratación de 20.000 personas a través de una nueva convocatoria de la Acción Local y Au-
El presidente de C-LM, José Mª Barreda, durante la reunión que mantuvo ayer con los secretarios regionales de UGT y CCOO, Carlos Pedrosa (2i) y José Luis Gil (2d), y a la que han asistido la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo (i), y la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández (d).
FINANCIACIÓN
CCOO Y UGT
RED supondrá un nuevo esfuerzo pero “merece la pena”, según aseguró el presidente regional
Comprometidos con el plan para que ninguna familia en C-LM se quede sin ningún ingreso
tonómica por el Empleo y otras 45.000 personas seguirán acciones de formación para el empleo. Aunque RED supondrá un nuevo esfuerzo de financiación, “merece la pena”, dijo el jefe del Ejecutivo regional, porque dará respuesta a gente que lo necesita.
pida e inmediata a la gente que no tiene nada. Así, puso de manifiesto la importancia de esta iniciativa que consideró una medida “de justicia” que agradeció al presidente Barreda. Asimismo el sindicato reunía ayer al mediodía con carácter de urgencia a sus responsablesprovinciales de empleo para definir las nuevas propuestas del nuevo plan de empleo para la Región. Por otro lado, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, dio la bienvenida a RED y dijo que, tras la puesta en marcha del pacto social alcanzado por el Gobierno de España, “tendremos que explorar medidas que puedan beneficiar a todas las personas que se queden sin protección”. Asimismo avanzó
LOS SINDICATOS
Por su parte, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, lamentó que los sindicatos reciban críticas por no ocuparse de los trabajadores con más dificultades y aseguró que la prueba de que esto no es cierto es el acuerdo al que CCOO y UGT han llegado con la Junta de Comunidades para dar una alternativa rá-
REFORMA DE PENSIONES
‘Es mejor gracias a los sindicatos’ José Mª Barreda, considera que la propuesta de reforma de las pensiones planteada en el acuerdo rubricado entre el Gobierno central, sindicatos y patronal ha mejorado considerablemente gracias a las aportaciones de CC.OO y UGT. A preguntas de los medios, Barreda aseguró que “la reforma propuesta es mucho mejor para los pensionistas de mañana y de pasado mañana” por las aportaciones de los sindicatos que, insistió, han mejorado el acuerdo. Para el jefe del Ejecutivo de C-LM, es bueno y muy importante poner en valor, en un ambiente crispado donde “hay quien prefiere estar permanentemente en contra de todo sin aportar soluciones”, que haya instituciones, organismos y organizaciones responsables que colaboren para que a España las cosas le vayan bien.
que la Respuesta Extraordinaria al Desempleo podría dar cobertura a unas 5.000 personas en C-LM. Se trata, según UGT, de un nuevo ‘plan de choque’ de carácter extraordinario para dar respuesta a la situación extraordinaria de desempleo siguen viviendo nuestro país y nuestra región. El Gobierno regional y los dos sindicatos concretarán en los próximos días las características de este plan, que será similar al Plan de Choque del pasado año e implicará la contratación de las personas beneficiadas con la colaboración de las corporaciones locales y la financiación de la Junta. Asimismo, los beneficiarios de RED contarán con un contrato de trabajo o una ayuda económica que les asegure unos ingresos familiares mínimos y recibirán, en todos los casos, un itinerario personalizado que estará dirigido por un técnico de empleo del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM). Así, y según las necesidades de cada caso, se seguirán acciones de formación, cualificación o inserción profesional.
EL DÍA
C-LM Región 21
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
ENERGÍA Dentro del Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos de C-LM
ESPIONAJE
La sociedad se beneficiará de lo recaudado por el canon eólico
El PP pide dimisiones y el PSOE se va ya al juzgado S.R./EL DIA TOLEDO/C-LM
JCCM
La nueva Ley del Canon Eólico podría recaudar más de 14 millones en el primer año de vigencia Pingarrón dijo que el proyecto de Ley del Canon Eólico de C-LM ya está en las Cortes EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, anunció ayer que se ha entregado en las Cortes regionales el “Proyecto de Ley del Canon Eólico en Castilla-La Mancha”, una medida que, contemplada en el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, “contribuye al objetivo de ahorrar 1.000 millones de euros en los presupuestos generales de la Junta”. En este sentido, el consejero afirmó que “el objeto de esta Ley se basa, principalmente, en extender los beneficios derivados del aprovechamiento del recurso eólico de Castilla-La Mancha al conjunto de la sociedad, ya que prevé una recaudación estimada durante el primer año de vigencia de entre 14 y 15 millones de euros”. Igualmente, un porcentaje significativo de los recursos que se generen con este canon irá destinado a la creación de un Fondo para el desarrollo tecnológico de las energías renovables. “Una medida que responde al modelo de desarrollo energético que fomentamos desde el Gobierno regional, un modelo basado en la producción de energías limpias, en la generación de una industria innovadora y competiti-
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, y el director general de Industria, Energía y Minas, Benito Montiel.
va, y en el desarrollo de proyectos de I+D+i”. Además, el responsable autonómico resaltó que todas las empresas del sector energético de la región han sido informadas de la aplicación de este canon, mediante encuentros de trabajo donde han trasladado al consejero su intención de seguir invirtiendo en Castilla-La Mancha. En esta línea, anunció que en los próximos meses el Gobierno regional sacará un nuevo concurso eólico de más de 1.200 megavatios. PRINCIPIOS Y TARIFAS
La Ley establece distintos tipos de
PRÓXIMOS MESES
El Gobierno regional anuncia un nuevo concurso eólico de más de 1.200 megavatios
gravamen en función del número de aerogeneradores de cada uno de los parques eólicos instalados en Castilla-La Mancha. En concreto, el sector de la energía eólica de la región cuenta con un total de 112 parques y 3.078 aerogeneradores instalados. Según las tarifas establecidas en esta Ley, por trimestre y aerogenerador, los parques que tengan de tres a siete aerogeneradores tendrán que pagar 489 euros; los parques de ocho a quince aerogeneradores pagarán 871 euros; y los parques que cuenten con más de 15 aerogeneradores, en función de la potencia, pagarán entre 1.233 y 1.275 euros.
El diputado regional del PP, Leandro Esteban, exigió ayer el cese del secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, por encabezar la trama de “infundios y de bulos” y poner en duda que miembros del PP están siendo objeto de investigaciones “anti-democráticas” por parte del PSOE. En declaraciones a los medios, Esteban también exigió a José Manuel Barreda la expulsión del PSOE a la persona que dirige la agencia “Detectives Almirante”, Isidro García González. Al parecer, éste es militante socialista y participó en las listas de Alovera (Guadalajara) en las elecciones de 2007. Mientras tanto, la dirección del PSOE de C-LM dice que desconoce si el director gerente de la agencia de “Detectives Almirante”es militante socialista. Así lo dijo ayer la secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, quien hoy tiene previsto junto al secretario de Organización, José Manuel Caballero, acudir a los Juzgados de Toledo para presentar el escrito de conciliación contra la dirigente popular, Mª Dolores de Cospedal. MANRIQUE, IMPUTADO
Los juzgados también se pronunciaban ayer en Ciudad Real, ya que la titular del Juzgado número 4 de la capital manchega ha llamado a declarar como imputado al concejal de Deportes, César Manrique, y del jefe de la sección de compras del Ayuntamiento de Ciudad Real, Juan Carlos Mascuñana. En concreto, la magistrada atribuye al concejal los delitos de cohecho y falsedad documental y, al jefe de compras los mismos, además de tráfico de influencias.
22
Región C-LM
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
ELECCIONES Rajoy y Cospedal visitaron ayer Toledo donde mostraron su apoyo a la candidata toledana del PP FOTOS: VICENTE MACHUCA
—Visita—
El Greco, espadas y mazapanes: lo que vio Rajoy en su paseo turístico S.Ruffiangel TOLEDO
El presidente nacional del Partito Popular, Mariano Rajoy, visitó ayer la ciudad de Toledo y aprovechó para conocer, más de cerca, el patrimonio y el turismo de la Ciudad Imperial. Flanqueado por la presidenta “popular” en la región, MªDolores de Cospedal y de la candidata a la Alcaldía toledana, Paloma Barredo, Rajoy recorrió la judería y visitó el cuadro de El Greco “El Entierro del Señor de Orgaz” tras participar en un acto público en un hotel de la ciudad. Tras recorrer la calle San Juan de Dios y charlar con algunos de los comerciantes y artesanos de la zona, el presidente nacional de los “populares” entró en la parroquia de Santo Tomé donde se encuentra expuesto el cuadro de El Greco. Fue el sacerdote de la
Durante el paseo, el líder el PP charló con varios comerciantes quienes le dijeron que las ventas en enero han sido “flojas”
Jóvenes y veteranos arropan a la cúpula del PP Numerosos jóvenes asistieron ayer al acto público que el Partido Popular celebró ayer en Toledo. Y es que a ellos, precisamente, tanto Mariano Rajoy como Dolores de Cospedal lanzaron varios mensajes para que luchen y trabajen por labrarse un buen futuro. Pero también acudieron los concejales de Toledo,el ex alcalde Agustín Conde o el diputado Francisco Vañó. Así como la propia candidata a la Alcaldía toledana, Paloma Barredo.
parroquia, Gerardo Ortega, quien explicó a toda la comitiva “popular” todos los detalles del lienzo. Posteriormente, Mariano Rajoy firmó en el libro de visitantes ilustres de la parroquia, que se sitúa justo encima de la tumba donde yace don Gonzalo de Toledo. Instantes después, los “populares” se dirigieron a uno de los obradores más famosos del Casco Histórico como es la confitería Santo Tomé. En ella conversaron con la gerente del establecimiento, Inés Gárate (mujer del ex alcalde de Toledo, Juan Ignacio de Mesa) quien explicó que el mazapán es uno de los alimentos que más energía aporta y además, aseguró, no engorda si se toma en los momentos adecuados. Tanto Rajoy como Cospedal salieron del establecimiento con dos bolsas de mazapán toledano. Tras abandonar el barrio de Santo Tomé, los “populares” llegaron a la calle Comercio, una de las más transitadas y conocidas de la capital, donde pudieron intercambiar opiniones y parecer con algunos comerciantes de la zona, quien señalaron a Rajoy que el mes de enero está siendo “flojo” en cuanto a las ventas. El paseo turístico del líder del PP concluyó en la cervería “El Trébol” donde aprovechó a tomarse una caña.
EL DÍA
C-LM Región 23
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
TRIBUNALES-CUENCA El accidente se produjo el pasado 21 de septiembre de 2007 en el Camino de los Jerónimos
Piden cárcel para el acusado de provocar un accidente mortal SAÚL GARCÍA
El Ministerio Fiscal y la acusación particular solicitan tres años de prisión Durante el juicio, que quedó ayer visto para sentencia, declararon cinco testigos C.MORAL CUENCA
El Juzgado de lo Penal de Cuenca acogió ayer el juicio contra F.S. como presunto responsable del accidente de tráfico que se produjo el pasado 21 de septiembre de 2007 en el Camino de los Jerónimos, en la Hoz del Huécar, y que costó la vida a una mujer e hirió de gravedad a otras dos que viajaban en otro vehículo. La Fiscalía solicita para él una pena de tres años de cárcel por cometer una imprudencia grave al considerar que el acusado condujo durante un tramo de varios kilómetros “pegado” al vehículo que le precedía con objeto de adelantarle y pese a conocer la señalización de la vía que prohibía dicha maniobra, así como la que aconsejaba una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora y establecía un límite de velocidad de 50 kilómetros por hora. El Ministerio Público sostiene que en plena maniobra, el procesado trató de incorporarse de nuevo al carril de la derecha y, al no hallar hueco suficiente, causó un golpe en la parte trasera de un tercer vehículo que encabezaba la comitiva y que terminó saliéndose de la vía y cayó por un barranco provocando así la muerte de la conductora, J.O.M. de 60 años de edad. Según relató el fiscal, la intención de adelantar fue clara. Por su parte, la acusación particular, que ejerce la familia de la mujer fallecida, pide igualmente para el imputado pena de cárcel de tres años por un delito de homicidio imprudente, con prácticamente los mismos argumentos del fiscal, pero solicitando también la privación del derecho a conducir vehículos de motor, y ciclomotores durante un periodo de tres años. En su escrito entiende que todos los indicios del accidente apuntan que el imputado conducía de forma imprudente. Finalmente, su defensa pidió una sentencia absolutoria al entender que no existió maniobra de adelantamiento, sino que la causa del accidente fue la pérdida de control del vehículo del conductor debido al mal estado en que se encontraba la calzada por la presencia de agua de lluvia y basándose también en las declaraciones de la Guardia Civil de Tráfico. “NO QUISE ADELANTAR”
El juicio comenzó casi dos horas
EL ACUSADO
“NO LE CONOCÍA DE NADA”
“En ningún caso traté de realizar un adelantamiento, sino que perdí el control del coche”
El joven procesado, F.S., negó que estuviera realizando carreras con otro coche
después de lo que estaba previsto con la declaración del procesado, quien defendió en todo momento su inocencia manifestando que “en ningún caso trató de realizar un adelantamiento”, sino que perdió el control del vehículo después de que comenzara a deslizarse solo por la calzada y debido al agua de la lluvia acumulada. “En ningún momento pude hacerme con el coche. El golpe que di por detrás al vehículo de la mujer fallecida no fue seco, sino que impactó de manera suave. Mi intención no fue colisionar con el coche que me precedía”, declaró el joven. Durante el juicio, que quedó visto para sentencia, declararon cinco testigos, entre ellos las dos ocupantes del otro vehículo que fue testigo del suceso, quienes manifestaron que el acusado “hizo va-
rios amagos de adelantamiento” antes de producirse el accidente. Además, las jóvenes manifestaron sus sospechas de que en el momento del suceso, el vehículo del acusado pudiera estar “haciendo carreras” con otro coche que las había adelantado “unos minutos antes” y que tras producirse el siniestro regresó al lugar de los hechos. Algo que negó el imputado: “Había un coche que nos adelantó, pero yo no conozco al conductor”, dijo. “ÍBAMOS HABLANDO TRANQUILAS”
También compareció ante el juez la hermana de la mujer fallecida, L.O., y que era una de las dos acompañantes el día que tuvo lugar el siniestro, quien dijo no recordar nada sobre los hechos. “Íbamos charlando tranquilas cuando pasó.
—Los detalles—
¿UNA CARRERA DE COCHES? Las causas del accidente, a debate ■ ■ En su página 19 del pasado 22 de septiembre de 2007, El Día de Cuenca recogía lo sucedido y apuntaba inicialmente a la lluvia como posible causante del trágico accidente. Una circunstancia que ayer fue puesta en duda tanto por la acusación particular como por el Ministerio Fiscal. Ambos, basándose principalmente en la declaración de las dos jóvenes que fueron testigos de los hechos, manifestaron que F.S. tenía intención de realizar un adelantamiento, por lo que calificaron su acción de “imprudencia grave”. Además, apuntaron la posibilidad de que en el momento de los hechos, el acusado estuviera realizando una carrera con otro vehículo que también había hecho un adelantamientos unos instantes antes.
Fueron solo unos segundos”, dijo. Según los agentes del cuerpo de la Guardia Civil que instruyó el atestado del accidente, el siniestro se produjo por una “velocidad inadecuada” y no por un adelantamiento indebido. Además, “el mal estado de los neumáticos ayudó a que se produjera el accidente”. Según apuntó el Instituto Armado, basándose en el desgaste de los neumáticos y las manifestaciones de los testigos, “es más verosímil que se produjera un deslizamiento que un adelantamiento”. De hecho, uno de los efectivos apuntó que “esta es la hipótesis más fiable”, algo que para la acusación particular “escapa de toda lógica” al no tener en cuenta la declaración de las dos testigos que apuntaban que el acusado “intentó realizar adelantamientos en numerosas ocasiones”. En conclusión, la Fiscalía y la acusación particular sostienen que existen pruebas para condenar a F.S., si bien su defensa pidió una sentencia absolutoria. Uno de los momentos más tensos de la jornada fue el que se produjo a la salida del Juzgado de lo Penal cuando familiares de la víctima y el acusado se encontraron.
24
Nacional
INMIGRACIÓN Por primera vez
Un inmigrante quiso saltar la valla de Ceuta para dejar España Desde que en 1992 comenzara la inmigración masiva nunca se había visto El inmigrante no podía acceder a la península y prefirió volverse a su país de origen RAFAEL PEÑA CEUTA
Desde que en 1992 empezó con fuerza la inmigración irregular en la Ciudad Autónoma de Ceuta no se había dado un caso parecido. Por primera vez, un inmigrante ha sido descubierto cuando intentaba saltar desde Ceuta la valla a Marruecos para volver a su país de origen: Mali. El curioso suceso, que ha llamado la atención de la Guardia Civil, se produjo en la madrugada del pasado domingo cuando los agentes del instituto armado comprobaron que había saltado una de las alarmas del paso fronterizo. Como es habitual en este caso, según han informado a EFE fuentes de la Guardia Civil, las patrullas acudieron al lugar indicado de los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre que sepa-
ran Ceuta de Marruecos. En principio, los agentes pensaron que se trataba de un servicio rutinario para rechazar a inmigrantes subsaharianos que pretendían entrar desde Marruecos, pero al llegar a la zona se toparon con un caso inédito: un inmigrante trataba de saltar desde Ceuta a Marruecos. El inmigrante, llamado Omar Chuick, natural de Mali, manifestó a los dos guardias civiles que llevaba cuatro años en Ceuta y que ante la imposibilidad de viajar hasta la península optó por deshacer el camino andado y que pretendía volver a su país de origen a través de Marruecos. Los agentes no daban crédito al testimonio al ser la primera vez que un inmigrante subsahariano era descubierto saltando la valla en sentido inverso, por lo que se reflejó esta circunstancia en el parte policial. El inmigrante dijo a los agentes que estaba cansado de esperar para viajar a la península, que no tenía ninguna perspectiva de futuro en Ceuta y que prefería regresar a su lugar de origen. Además, advirtió de que volvería a intentar, por este medio o por cualquier otro, volver a su país. Omar Chuick había llegado a la ciudad a bordo de una embarcación tipo patera y ahora dijo que ya no quería seguir en la ciudad y sí regresar a casa.EFE
EXPLOTACIÓN Cae una red de 17 miembros
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
TRIBUNALES Secuestro del ‘Alakrana’
QUERELLAS
El patrón identifica a los dos piratas, que se sienten víctimas
Garzón dice que tras la causa de los cobros hay una campaña de difamación EFE
MADRID
Imagen del juicio al que están sometidos los dos acusados. MADRID
Los dos presuntos piratas somalíes “Abdu Willy” y “Raageggesey Adji Haman”, detenidos a raíz del secuestro del atunero vasco Alakrana en octubre de 2009, aseguraron que ambos fueron “víctimas” de los asaltantes, mientras que el patrón del barco los ha reconocido como parte del grupo de los captores. Así lo manifestaron los dos acusados, para quienes el fiscal Jesús Alonso pide 220 años para cada uno por 36 delitos de detención ilegal (uno por cada uno de los marineros secuestrados) y uno de robo con violencia e intimidación y uso de armas, en la segunda sesión del juicio que se sigue contra ellos en la Audiencia Nacional. Ambos acusados, que declararon en somalí, relataron que el 2 de octubre de 2009 estaban recogiendo unas redes a unas 4 o 5 millas de la costa cuando los piratas los cogieron “a la fuerza” y les con-
dujeron “con los ojos tapados y las manos atadas” hasta el Alakrana. Cuando subieron al atunero, prosoguieron, les obligaron a coger unas armas, que, según “Raageggesey Adji Haman”, los piratas “habían vaciado delante de ellos” pero “sin que les viera” la tripulación y, según su compañero, estaban cargadas, tras lo que les obligaron a vigilar a la tripulación. Los dos acusados afirmaron que no amenazaron ni golpearon a ningún marinero y “Abdu Willy” se preguntó: “¿cómo voy a amenazar a nadie cuando yo también estoy secuestrado?”. Por su parte, el otro acusado “Raageggesey Adji Haman”, aseguró en su declaración: “si hay que decir la verdad, nunca he pegado a ese hombre. Dios sabe que es verdad”. EFE
CORRUPCIÓN Trama en la Costa da Morte
Obligaban a prostituirse El alcalde de Cee con prácticas vudú deposita la fianza MADRID
La Policía desmanteló un red dedicada al tráfico de mujeres de origen subsahariano a las que obligaba a prostituirse en la calle bajo amenazas, vudú y palizas constantes, en una operación en la que han sido detenidas 17 personas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Tarragona, Algeciras y Las Palmas. Según informó la Policía, la investigación se inició gracias a la denuncia de una de las víctimas, que consiguió adquirir la condición de testigo protegido ante las continuas agresiones y amenazas sufridas. La mujer relató que había llegado a España engañada por una organización integrada por ciu-
dadanos nigerianos que la obligaban a ejercer la prostitución callejera. Los investigadores averiguaron que la red estaba perfectamente estructurada y organizada, con conexiones en distintos países africanos por donde iban cruzando las víctimas hasta su llegada a España, como Nigeria, Benin, Níger, Argelia o Marruecos. Una vez en España, las mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución en la calle para hacer frente a la supuesta deuda contraída con la organización que, en algún caso, llegaba a los 50.000 euros. Para garantizar el pago, la red intervenía a las víctimas el dinero obtenido de la prostitución.EFE
A CORUÑA
Dos de los nuevos detenidos en las últimas horas dentro de la operación Orquesta contra una supuesta trama de corrupción en la Costa da Morte prestarán mañana declaración ente el juez, mientras que el alcalde de Cee, el independiente Ramón Vigo, ha depositando esta mañana la fianza de 29.000 euros que le fue impuesta. Fuentes judiciales han informado hoy de que está previsto que mañana comparezcan ante el titular de este Juzgado, Andrés Lago Louro, un concejal de Cee, cuya identidad responde a las iniciales J.B.A.L., y B.C.M., que fueron detenidos el miércoles.
La operación Orquesta, coordinada por la Audiencia Nacional y el Juzgado de Corcubión, que permanece bajo secreto de sumario, investiga una supuesta trama de corrupción vinculada a adjudicaciones irregulares de obra pública, en la que la empresa Construcciones Ogando seria la supuesta beneficiaria de buena parte de los fondos estatales del Plan E en estos tres municipios. El juez Lago decretó el miércoles prisión provisional bajo fianza para el alcalde de Cee, que sobre las 11:00 horas se ha personado en el Juzgado para abonar la fianza y eludir la entrada en la cárcel.EFE
El juez Baltasar Garzón aseguró ayer que “la razón última” de la causa abierta en el Tribunal Supremo para investigar los cobros recibidos durante su estancia en la Universidad de Nueva York “es generar, en concierto con determinados medios de comunicación, una campaña de difamación” contra él. En una nota remitida a Efe, Garzón responde así a un información difundida ayer por ElConfidencial.com, que señala que la esposa de Garzón, Rosario Molina, ingresó más de 300.000 euros en una cuenta de Caja Madrid, de la que era titular, sólo un mes después de que su marido viajara a los Estados Unidos en 2005 para su estancia académica de quince meses en el citado centro universitario. En el comunicado, el magistrado asegura que los 317.130 euros ingresados en la citada cuenta de Caja Madrid proceden de una actividad “declarada fiscalmente” y sin relación con los cursos o con los patrocinadores de los mismos. El juez, que anuncia acciones legales contra los responsables de la publicación, afirma en su comunicado que él es el titular de esa cuenta corriente. EFE
SÁHARA
Aminatu Haidar declarará como testigo en la Audiencia MADRID
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración como testigo el próximo 10 de marzo a la activista saharaui Aminatu Haidar en la querella en la que investiga a varios altos cargos marroquíes por delitos de genocidio y torturas en el Sáhara Occidental. Así lo han informado a Efe fuentes jurídicas, que han señalado que Ruz tomará declaración el 9 y el 10 de marzo a otros trece testigos, todos ellos saharauis que han sufrido la represión marroquí y que en la actualidad residen en los campamentos de refugiados del Tinduf, en territorio argelino. El juez Baltasar Garzón cursó una comisión rogatoria a Argelia para poder interrogar allí a los trece refugiados. EFE
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Tribunales
25
‘CASO MARTA DEL CASTILLO’ Un vecino de Miguel Carcaño asegura que lo vio y que éste intentó disimular
Dos testigos certifican la silla de ruedas para el traslado JUAN FERRERAS/EFE
El dueño de un bar declara que dos hombres se dirigieron a unos contenedores Una joven apunta que estuvo haciendo botellón con ‘El Cuco’ hasta las 21:00 horas AGENCIAS SEVILLA
Un testigo dijo ayer que vio al asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño, empujando la silla de ruedas con la que supuestamente trasladó el cadáver y otro hombre afirmó que vio a dos jóvenes con dicha silla transportando un bulto. El salón de plenos de la Audiencia Provincial de Sevilla acogió este jueves la séptima jornada del juicio contra el menor conocido como El Cuco, en la cual testificaron hasta ocho testigos -todos ellos han testificado protegidos por mamparas-, entre ellos los tres que han corroborado la teoría de la silla de ruedas con la que supuestamente se trasladó el cuerpo de la víctima, mientras que otra testigo ha puesto de manifiesto que entre las 20,30 y las 21,00 horas del día 24 de enero estuvo con El Cuco de botellón junto al polideportivo San Pablo, la misma hora en la que según la acusación estaba participando en la violación y muerte de Marta. El primer testigo, un vecino de la calle León XIII de Sevilla, dijo al juez que a la 1:30 de la madrugada del día 25 vio a Miguel en el portal empujando una silla de ruedas, vestido de oscuro pese a que
El padre y el abuelo de Marta del Castillo llegan a la Audiencia de Sevilla para continuar las sesiones del juicio.
de día lo había visto con ropa clara, y que cuando se percató de su presencia intentó disimular, lo que corroboró también su esposa. En cuanto al segundo testigo, dueño de un bar que salió a tirar la basura a las 2 de la madrugada, dijo que vio a dos hombres encapuchados, uno de ellos quince centímetros más alto, que era quien empujaba la silla, con un bulto transversal sobre los reposabrazos y minutos después sin carga y con dirección a la calle León XIII. Este testigo, del que los abogados personados en el caso destacaron su “contundencia”, afirmó
al juez que esas dos personas se dirigían hacia unos contenedores que había frente a una farmacia, lo que introdujo de nuevo la teoría de que el cuerpo de Marta pudo se arrojado a la basura y no al río Guadalquivir. Preguntados por los periodistas sobre esta nueva hipótesis, tanto la Fiscalía como la acusación particular remitieron su valoración al momento de los informes finales. No obstante, la letrada de los padres de Marta del Castillo, Inmaculada Torres, dijo que “si tenemos idea de dónde puede estar el cuerpo, pediremos que se
busque”, y destacó que todo el comportamiento de los acusados esa noche fue “extraño” y que “por algún motivo no quieren que aparezca el cuerpo”. Torres apuntó que los testigos “lo ven sin ningún género de dudas y están seguro de las horas”, por lo que son testificales “muy importantes y buenas” para la acusación particular, apuntando que “las piezas van encajando” ABOGADO DEL MENOR
Por su parte, el abogado de El Cuco, Fernando de Pablo, manifestó a los periodistas que ningún testigo ha identificado a su clien-
te como una de las personas que trasladaba la silla de ruedas “ni ha demostrado que estuviese allí”. Además, la testigo R. G. D. dijo al juez que El Cuco estuvo con ella en una botellona juvenil del Polígono San Pablo de Sevilla entre las 20:30 y las 21 horas, franja en la que, según las acusaciones, se produjo la violación y asesinato de Marta. Por otra parte, la testigo A. M. G, que estaba en la barriada de Montequinto con Samuel Benítez, acusado en el juicio a los mayores de edad de colaborar en la desaparición del cadáver, dijo que este joven les dejó diciendo que a las 2:30 había quedado con El Cuco en el Prado de San Sebastián de Sevilla. También la novia de Samuel, E. R. M, señaló que le acompañó a tomar el autobús de las 2 de la madrugada. El padre de Marta, Antonio del Castillo, expresó a los periodistas a la salida de la vista que le resulta extraño que El Cuco y Samuel quedasen a las 2.30 horas, pese a que “no tenían nada que hacer hasta las 7 de la mañana”, cuando el segundo de ellos entraba a trabajar. Manifestó lo “sospechoso” de la hora en la que el vecino de León XIII y su novia vieron a Miguel con la silla de ruedas, por lo que pensaron que la iba a tirar dado que había pertenecido a su madre fallecida. Por su parte, la madre de la víctima, Eva Casanueva ha lamentado a los periodistas que esperaban a la puerta de los juzgados de Sevilla “no haber podido ver y dar un abrazo al dueño del bar y al vecino”, a los que califica de “valientes entre valientes”, si bien ve “lógico” que hayan testificado ocultando su identidad.
SUCESOS El incidente se produjo cuando los trabajadores efectuaban una soldadura en la zona de tratamiento DANIEL PÉREZ/EFE
Cuatro heridos en la deflagración de una nave de recogida de residuos MÁLAGA
Tres operarios y una viandante resultaron ayer heridos al producirse una deflagración mientras los trabajadores efectuaban una soldadura en una nave de una empresa gestora autorizada de tratamiento de residuos refrigerantes de Málaga. Los empleados fueron trasladados al Hospital Regional Carlos Haya de Málaga, mientras que la viandante resultó afectaba de carácter leve y fue atendida en el mismo lugar del suceso, que aho-
ra está investigando la Policía Nacional. Uno de los hospitalizados presenta quemaduras de segundo y tercer grado en el 50 por ciento de su cuerpo que han afectado principalmente a cabeza y tórax y ha requerido respiración asistida, y otro tiene quemaduras de segundo grado en el 60 por ciento de su superficie corporal. El tercero de los trabajadores fue atendido de quemaduras leves en cara y contusiones, según un comunicado del servicio de
Emergencias Sanitarias “061” que trasladó a los heridos. La mujer sufrió quemaduras leves, sobre todo en el pelo, indicó el concejal del Distrito de Carretera de Cádiz, Julio Andrade. El coordinador del área de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Florentino Villabona, informó a Efe de que los operarios efectuaban la soldadura cuando saltó una chispa a un recipiente con virutas de aluminio próximas a un tanque de gas, lo que ha dado lugar a la deflagración. EFE
Un hombre pasa ante la nave de la empresa donde sucedieron los hechos.
26
Economía
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
DIPLOMACIA Los veintisiete de la Unión Europea se reúnen hoy para analizar el pacto propuesto por Alemania
Merkel dice que la solidaridad no basta y pide competitividad La canciller alemana ratificó su respaldo al euro y valoró las reformas frente a la crisis Para ella es necesario demostrar la voluntad política de adoptar reformas MADRID
La canciller alemana, Angela Merkel, valoró ayer las reformas adoptadas por los socios europeos ante la crisis y ratificó su respaldo al euro, pero advirtió de que además de solidaridad es necesario un “pacto de competitividad” e instó a la UE a dar “pasos importantes” antes de marzo. Los Veintisiete se reúnen hoy en Bruselas en una cumbre extraordinaria y en el almuerzo analizarán ese pacto que defiende Alemania para la zona euro y que, subrayó ayer Merkel en rueda de prensa en La Moncloa tras concluir la XXIII Cumbre hispanoalemana, debería estar listo para el Consejo Europeo de marzo. En ese pacto incluyó como
HONORES
El Rey recibe a la canciller alemana en la Zarzuela El Rey recibió ayer en el Palacio de la Zarzuela a la canciller alemana, Angela Merkel, que se encuentra en Madrid para participar en la XXIII Cumbre Bilateral, acompañada por seis ministros de su gabinete. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,llegó junto a Merkel al Salón de Audencias de la Zarzuela, donde el Rey saludó cordialmente a la canciller alemana y, después de posar juntos para los medios gráficos, pasaron al despacho del jefe del Estado para mantener una reunión privada. Don Juan Carlos dió la bienvenida en inglés a Merkel y bromeó ante las cámaras sobre los minutos de adelanto con que llegó la canciller alemana, quien hcomentó a su vez con el Monarca en tono distendido cómo hoy Rodríguez Zapatero y ella volverán a reunirse, pero esta vez en Bruselas, junto al resto de líderes europeos. El jefe del Estado español y la canciller alemana tuvieron ocasión de abordar las últimas iniciativas españolas y europeas.
ejemplos la necesidad de avanzar hacia unos costes laborales unitarios -eliminando las cláusulas que ligan salarios e inflación, la armonización de la base imponible del impuesto de sociedades y el retraso progresivo de la edad de jubilación -como ya han hecho Alemania, Francia y España-. Merkel, quien destacó el apoyo de Zapatero a este pacto, consideró que Europa no puede quedarse parada tras el Tratado de Lisboa, porque el mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa. A su juicio, además de fortalecer el Pacto de estabilidad y crecimiento, es necesario lanzar “una señal importante” al mundo y demostrar la voluntad política de adoptar todas las reformas necesarias. “Entonces podremos decir con confianza en nosotros mismos que hemos superado” el reto de la crisis, recalcó. A su juicio, todos los indicadores económicos relacionados con la competitividad deberían incluirse en ese pacto. Insistió así por ejemplo en la necesidad de armonizar la base imponible del impuesto de sociedades, cuestión sobre la que llevan años negociando los socios europeos, e instó a todos los Estados a “poner de su parte” para lograr una solución “razonable” y evitar veintisiete modelos diferentes, como se ha hecho con el IVA. En su opinión, esa armonización no implicaría necesariamente incrementar las competencias comunitarias y bastaría con coordinar las políticas nacionales. José Luis Rodríguez Zapatero, que elogió el “sentido común” de muchas de las propuestas del Pacto, ha considerado “lógica” esa armonización cuando se comparte una moneda y apostó por fijar “una banda” en la que se tengan que mover los tipos impositivos No obstante, al ser preguntado sobre la posibilidad de desvincular salarios de inflación, dejó cualquier cambio en manos de los sindicatos y de la patronal, que tienen abierta una mesa de diálogo para reformar la negociación colectiva. Ante la propuesta alemana de prohibir por ley los déficit excesivos, José Luis Rodríguez Zapatero destacó que ya hay leyes de estabilidad presupuestaria y apostó por trasladarlas a las comunidades autónomas. El jefe del Ejecutivo presentó a España como un “firme defensor y buen cumplidor” del Pacto de estabilidad y crecimiento porque, recalcó, es uno de los países que menos veces lo ha vulnerado y está respetando sus compromisos de rebajar el déficit y la deuda. EFE
EFE
El rey Juan Carlos, junto al presidente del Gobierno (d), durante la audiencia a la canciller alemana.
Angela Merkel hace un balance positivo de la recuperación
“España ha hecho sus deberes y va por muy buen camino” MADRID
La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó ayer que España “ha hecho sus deberes y va por muy buen camino” con las últimas reformas puestas en marcha y subrayó que es “muy positivo y muy tranquilizador” para los mercados que hayan sido apoyadas por los sindicatos y la patronal. En conferencia de prensa tras concluir la XXIII cumbre hispano alemana y en compañía del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, Merkel reiteró que no cabe hacer ningún tipo de especulación sobre un posible rescate financiero a España “porque va por muy buen camino y los mercados toman buena nota”. En su opinión, todas estas especulaciones no son útiles, ni positivas y animó a que cada país haga sus tareas. Merkel afirmó que las relaciones de Alemania con España son muy buenas y ensalzó “las grandes cosas y logros importantes” que está consiguiendo España, “con unas reformas que permiten cambiar su rumbo ha-
cia un ámbito más positivo”. Así, valoró el hecho de que muchas de esas reformas se pongan en marcha con la cooperación de los empresarios y de los sindicatos, “lo que mejora la aceptación de estas medidas”. La canciller aseguró que las reformas no son fruto del parecer de una dirección política en con-
BUENAS RELACIONES
La canciller elogió “las grandes cosas y logros importantes” de España creto, sino que son necesarias para el buen funcionamiento del país. A su juicio, los cambios no son fáciles y el mundo se transforma a una velocidad vertiginosa. Por ello, Merkel mostró su respeto a las reformas españolas y animó en el mismo sentido al resto de Europa, incluida Alemania, que por ejemplo en innovación
no es líder y sí lo son los países nórdicos. Por su parte, Zapatero destacó que España es un país que cumple con sus compromisos y con sus deberes. Esta afirmación la sustentó en el hecho de la firma del pacto social, “que contó, dijo, con el fuerte respaldo de la voluntad reformista e innovadora de los empresarios y de los sindicatos”. El objetivo con ello, continuó, es que España esté en los niveles de competitividad y productividad en los que debe estar, “entre los mejores de Europa”. Asimismo, aseguró que el Gobierno, los empresarios y los sindicatos están haciendo sacrificios y esfuerzos, y dijo que confía en que esto sea extensible también a los partidos políticos. José Luis Rodríguez Zapatero, recibió con honores militares en el Palacio de la Moncloa a la canciller alemana, Angela Merkel, queviajó a Madrid con seis ministros para analizar la crisis de la zona euro y las condiciones para flexibilizar el fondo de rescate europeo. EFE
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Sociedad
27
OBESIDAD INFANTIL LA PREVENCIÓN ANTES DE LOS 3 AÑOS ES UNO DE LOS ELEMENTOS CLAVE
CONSERVACIÓN
Uno de cada tres niños españoles padece de exceso de peso
El CSIC detecta agentes del aire nocivos para los bienes culturales
EFE
La Fundación Thao Salud Infantil ha realizado el estudio en 29 municipios Coloca a España entre los países europeos con mayor índice de obesidad infantil BARCELONA
La Fundación Thao Salud Infantil ha presentado un estudio en el que revela que uno de cada tres niños y niñas españoles, de entre 3 y 12 años, sufre exceso de peso y concluye que la prevención antes de los 3 años es uno de los elementos clave para frenar la obesidad infantil. Estos datos son el resultado de un análisis realizado durante el curso escolar 2009-2010 a 26.250 niños y niñas de 29 municipios de la geografía española. Los resultados se han obtenido a través del índice europeo de valoración IOTF (International Obesity Task Force) que usa la edad, el sexo, la altura y el peso del niño para determinar si éste padece sobrepeso u obesidad. El estudio, presentado ayer en Barcelona, coloca a España entre los países europeos con un mayor índice de exceso de peso infantil, con un porcentaje cercano al 30 por ciento, situando la tasa de sobrepeso en un 21,1% y la de obesidad en un 8,2%. Estas cifras también reflejan que
Un 8,4% de los analizados es obeso en la franja de 3 a 5 años.
un 8,4 % de los analizados es obeso en la franja que va de los 3 a los 5 años. En este sentido, el director científico de la Fundación, Rafael Casas, considera "esencial” la intervención e implicación del entorno familiar para crear hábitos saludables y adecuados de alimentación a partir de los 10 meses, que es cuando el niño “empieza a comer los mismos productos que los
adultos”. “Es esencial que los padres y las madres se involucren en un periodo tan crucial y acompañen a sus hijos a conocer nuevos sabores y a saber regular su saciedad”, afirmó. También explicó que es precisamente en el núcleo familiar donde el menor adquiere los hábitos alimenticios y por este motivo considera que es necesario que el adul-
to se responsabilice y “dé ejemplo con una cultura alimentaria saludable”. Para potenciar conductas alimentarias adecuadas en la “pequeña infancia”, la Fundación Thao ha incluido en su programa de acción talleres para concienciar tanto a los padres como a los responsables de guarderías municipales. En el acto de presentación del estudio también estaba presente el presidente de la organización, Henri García, quien se mostró preocupado por el hecho de que España sea “líder en sobrepeso y obesidad”. García se mostró agradecido a los municipios que “en tiempo de crisis” han colaborado con el programa y criticó al Gobierno y a las autonomías por “la falta de inversión”. “Necesitamos que el Gobierno español no sólo hable, por eso queremos que haga un esfuerzo que vaya de la reflexión a la acción”, manifestó. El máximo responsable de Thao considera que con un aumento de la inversión para prevenir la obesidad se conseguirían reducir los costes sanitarios que, según la fundación, se elevan a 5.000 millones de euros, un 7 % del presupuesto de la sanidad pública española. También acudió al acto el presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gisbert, en su opinión, sería “positivo” que estas iniciativas se desarrollasen en otros territorios porque el sobrepeso y la obesidad son “uno de los problemas que más afectan”. EFE
MADRID
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han patentado un aparato capaz de medir la acidez del aire, lo que permite detectar la exposición a agentes nocivos de bienes culturales como cuadros y manuscritos. El sistema, que funciona de manera “sencilla y económica”, favorecerá la conservación preventiva de este tipo de objetos, que pueden quedar deteriorados de manera irreversible por la luz y los contaminantes del aire, según precisa el CSIC en un comunicado. El dispositivo consta de un sensor que reacciona cambiando de color en función de la concentración de contaminantes y otras partículas del aire. “Cualquier usuario no cualificado podría monitorizar el pH ambiental a simple vista” gracias a una escala cromática previamente definida, explicó una de las investigadoras del CSIC responsables del proyecto, María Ángeles Villegas. Cuando el pH es normal, el dispositivo presenta un tono rosado, que va perdiendo color según aumenta la acidez, hasta volverse amarillo. La señal óptica del sensor puede transformarse en una eléctrica para ser transmitida y almacenada en un ordenador. EFE
MEDIO AMBIENTE LA MASA FORESTAL SE HA REDUCIDO DE 904 MILLONES DE HECTÁREAS A 864 EN APENAS UNA DÉCADA
La ONU lamenta que Latinoamérica siga retrasada en la protección de los bosques NACIONES UNIDAS
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lamentó ayer que Latinoamérica siga rezagada en la lucha contra la deforestación con respecto a otras regiones del planeta, en que se han registrado avances considerables en la recuperación de los bosques. El director General Adjunto de la FAO para Bosques, Eduardo Rojas, señaló que la masa forestal en los países suramericanos se ha reducido de 904 millones de hectáreas a 864 millones de hectáreas en la última década. “Latinoamérica es la región que
más decepciona, ya que la situación social y económica puede compararse a la de Asia, pero en general no han aprovechado la oportunidad como los asiáticos cuando sus economías han pasado a ser emergentes”, dijo Rojas en una conferencia de prensa con motivo del lanzamiento ayer del Año Internacional de los Bosques. En su opinión, la situación de los recursos forestales en Latinoamérica sigue siendo problemática debido a que no ha aprovechado los recientes años de crecimiento económico para mejorar la protección de sus bosques, que representan el 57 por ciento
de las masas forestales primarias del planeta. Rojas señaló que los gobiernos no han aprovechado la reducción de la agricultura de subsistencia, la actividad que genera mayor deforestación, para implementar políticas e invertir recursos para incrementar la extensión de los bosques. “En el este de Asia se han invertido recursos y desarrollado políticos, cosa que no se ha visto en Latinoamérica”, indicó, aunque reconoció que hay indicios considerables de que se ha reducido el ritmo de desaparición de la selva amazónica en Brasil.
De todas maneras, la FAO afirma en un informe sobre el estado de los bosques difundido hoy que Latinoamérica ha conseguido reducir la deforestación en sólo el cinco por ciento en la última década, muy por debajo del 37 por ciento registrado por el mundo en general. Sin embargo, el ritmo de desaparición de los árboles se ha reducido de 8,3 millones de hectáreas entre 1990 y 2000, a los 5,2 millones que se registraron la pasada década, según la FAO. Estos avances, según explicó Rojas, indican que los bosques del planeta podrían volver a crecer en unos pocos años si se mantiene la actual tendencia y se reduce el “ritmo alarmante” de las talas en la región amazónica y en los países africanos. China ha puesto en marcha un enorme programa de reforestación, que permitirá incrementar
su masa forestal de 120 millones de hectáreas a 200 millones, según la FAO. Con estas cifras en mente, la ONU aprovechó que esta semana se celebra en su sede de Nueva York el foro mundial sobre los bosques para dar inicio oficialmente al Año Internacional de los Bosques. La premio Nobel de la Paz de 2004, la ecologista keniana Wangari Maathai, señaló en la ceremonia este año ofrece la oportunidad de “explorar los valores de los árboles, los bosques y el ambiente, así de como los beneficios que estos recursos ambientales nos prestan”. La Asamblea General de la ONU declaró el 2011 como el Año Internacional de los Bosques para llamar la atención sobre la necesidad de gestionar, conservar y sostener los recursos forestales del planeta. EFE
28
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
LEY ANTITABACO “CUANDO LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS VAYAN DIRIGIDAS PRIORITAMENTE A LAS PERSONAS MENORES”
Podría prohibirse fumar en los campos de fútbol Contó con un amplio consenso de todos los grupos excepto un parlamentario La administración promoverá el “acceso a tratamientos de deshabituación” VITORIA
El Parlamento Vasco aprobó ayer la normativa que restringe el consumo de tabaco y que abre la posibilidad de que también se limite en recintos deportivos abiertos, como campos de fútbol, donde sólo se podría fumar en determinados espacios habilitados para ello. La nueva norma, planteada como una reforma de la ley vasca de drogodependencias, contó con un amplio consenso de todos los grupos, excepto del parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, que votó en contra al considerarla excesivamente restrictiva.
La ley, similar a la estatal, finalmente es menos restrictiva de lo que planteó en su proyecto el Gobierno Vasco, que incluso quiso que se prohibiera el consumo de tabaco en coches privados cuando en ellos viajasen niños o la venta de tabaco en gasolineras, dos aspectos que finalmente no se han recogido. Pese a que la ley estatal no prohíbe el consumo de tabaco en recintos deportivos abiertos, la nueva normativa vasca sí lo hace en instalaciones deportivas o lugares donde se desarrollen espectáculos públicos, “incluso al aire libre, cuando las actividades desarrolladas vayan dirigidas prioritariamente a las personas menores”. Añade además que “cuando se encuentren al aire libre y no se desarrollen actividades prioritariamente dirigidas a menores, sólo se podrá fumar en el espacio o localidades específicamente habilitados para ello”. La directora de Drogodependencias del Gobierno Vasco, Celina Pereda, explicó a los medios de comunicación que con este párrafo se pretende “empezar a debatir” en torno al consumo de tabaco en, por ejemplo, campos de
fútbol, porque “una ley no es para que una costumbre se modifique de un día para otro”. Parlamentarios que han participado en la elaboración del dictamen de la ley han precisado que una vez entre en vigor esta ley los clubes deportivos o los dueños de los campos de fútbol, por ejemplo, tendrán que determinar si todo el recinto está “habilitado” para poder fumar, con lo que no habría problema, o si establecen áreas para fumadores. Se ha incluido en el texto final que la administración potenciará y promoverá el “acceso a tratamientos de deshabituación tabáquica, prioritariamente dirigidos a grupos de riesgo”. Se ha incluido una disposición que obliga al Gobierno Vasco a que en el plazo de un año evalúe el impacto económico de la ley en el sector hostelero, “de modo que las administraciones públicas puedan articular, en su caso, medidas que contribuyan a la reducción de los posibles impactos negativos”. EFE
Nueva York prohíbe fumar en todos sus parques y playas NUEVA YORK
Fumar en Times Square, Central Park o cualquier otro parque, playa, embarcadero o plaza pública de Nueva York estará prohibido cuando previsiblemente dentro de tres meses entre en vigor una norma aprobada ayer por el Legislativo de la ciudad de los rascacielos. El Consejo de Nueva York acordó hoy extender así la prohibición del tabaco a múltiples espacios públicos de la ciudad, en lo que supone la medida más ambiciosa en este sentido aprobada en la Gran Manzana desde que su alcalde, Michael Bloomberg, lograra en 2003 vetar el tabaco en bares y lugares de trabajo. “Este verano, los neoyorquinos que acudan a nuestros parques y playas para divertirse y respirar aire fresco podrán respirar un aire aún más limpio y sentarse en una playa que no esté llena de colillas de cigarrillos”, anunció ayer Bloomberg tras la aprobación de esta medida. La normativa, que afectará a los más de 1.700 parques públicos de Nueva York y sus 22 kilómetros de playas, ha de ser firmada ahora por el alcalde de la ciudad y en-
trará en vigor 90 días después de esa ratificación. “Nuestros esfuerzos de los últimos nueve años han dado lugar a más de 350.000 fumadores menos y ha contribuido a que los neoyorquinos vivan una media de 19 meses más que en 2002”, añadió el alcalde en un comunicado. Los detractores de esta iniciativa sostienen que prohibir el tabaco en espacios abiertos al aire libre y tan amplios como playas y parques supone una intromisión en las libertades individuales, al tiempo que discuten el efecto nocivo que el humo pueda tener sobre los no fumadores que se encuentren en las inmediaciones. Desde 2003 en Nueva York no se puede fumar en restaurantes y bares, lo que incluso afecta muy a menudo a las terrazas de los locales y a las zonas de la calle cercanas a sus puertas. Está prohibido beber en espacios públicos y en las veladas veraniegas no es extraño, por ejemplo, ver a grupos de personas sentadas en Central Park sobre sus mantas de cuadros y en torno a una bolsa de papel marrón en la que ocultan una botella de vino para acompañar el 'picnic'. EFE
EL DÍA
El Día Cultural 29
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
El Día Cultural ARTE
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
C CC C
En el Centro Cultural San Marcos, en Toledo, hasta el día 27
De Fortuny y Sorolla a Miró, Picasso o Saura El Centro Cultural San Marcos presta su bello marco a la exposición. Cortesía Fundación CCM
Bajo el título de “Creadores de los siglos XIX y XX”, los sesenta dibujos que conforman la exposición que la Fundación CCM ha inaugurado en el Centro Cultural San Marcos de Toledo se conforman como un escaparate de la evolución experimentada por esta técnica expresiva en nuestro país a lo largo de las dos pasadas centurias
P
ese a que no sólo el dibujo está en la base de casi cualquier obra plástica, sino que, como bien ha escrito Benito Navarrete, quizá sea “la manifestación más íntima y secreta del proceso creativo y, por tanto, lo más preciado y hasta a veces sagrado de ese proceso”, o que artistas de tanto relieve como Antonio López no hayan dudado en afirmar que “el dibujo es el lenguaje más directo, el más sofisticado y con más capacidad de transformación del mundo objetivo”, lo cierto y verdad es que para mucha gente su valor intrínseco ha sido minusvalorado frente al generalizado prestigio de la pintura, del cuadro pintado. Lo injusto del hecho queda claramente de manifiesto cuando exposiciones como la re-
“Bodegón” Francisco Bores. Cortesía Fundación CCM
cién inaugurada en el centro cultural toledano nos acercan a la espléndida realidad de un hacer que, aún cuando en ocasiones pueda ser tan sólo un paso previo para la final realización de la obra mediante otras técnicas, tiene en sus mejores expresiones un claro valor en sí mismo, comparable a cualquier otro camino plástico. Aparte de posibilitar un reconocimiento más de esa validez del dibujó como hecho artístico autónomo - y junto al poder disfrutar por primera vez en su integridad de una colección, la de los trabajos sobre papel del Fondo Artístico de la Fundación, antes tan sólo parcialmente conocida a través de muestras cual la realizada en 2009 en el ciudadrealeño Museo López Villaseñor, donde algunas de estas obras convivían con las ganadoras de los Premios de Pintura y Escultura convocados por la institución - la muestra ofrece también a sus visitantes el valor añadido de poder constatar los cambios experimentados en el concepto y en la propia realización del dibujo - al compás de la propias variaciones del acontecer artístico contemporáneo - durante el periodo temporal abarcado, al haberse montado según una muy precisa y didáctica disposición cronológica.
La colección, que por primera vez se muestra al público en su totalidad, permite constatar tanto la validez del dibujo como hecho plástico autónomo, cuanto la evolución que ha experimentado desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días al compás de las propias variaciones del acontecer artístico contemporáneo CINCO SECCIONES, CINCO PERIODOS
Así, la exposición - montada en la planta baja de San Marcos - se inicia, bajo el epígrafe de “El dibujo desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX”, con trabajos de Mariano Fortuny y Eduardo Rosales, artistas cuyo hacer se enmarca tan claramente en la pintura realista post-romántica típica de la segunda mitad del XIX, junto a obras de otros artistas también decimonónicos como Francisco Miralles, José Jiménez Aranda, Francisco Pradilla y Cecilio Plá. En la segunda sección - “El dibujo academicista” - el visitante va a encontrarse con, por ejemplo, obras de la etapa de aprendizaje de Joaquín Sorolla(“Desnudo masculino”), Antonio Zarco (“Estudio de cabeza”) o José Clará (“Cabeza de mujer” y “Adolescente”). Bajo el título a su vez de “La figuración contemporánea” la muestra reúne a continuación realizaciones de artistas como Daniel Vázquez Díaz, Rafael Zabaleta o Gregorio Prieto- - del que, en concreto, puede verse su “Joven Pensativa” - en las que ya puede contarse cómo los creadores se van desligando de la tendencia academicista por la técnica y disposición de la figura. Les suceden luego, acogidas al encabezamiento de “Cubismo y surrealismo”, obras de, entre otros, Francisco Bores y Óscar Domínguez junto, aún cuando en diríamos capítulo aparte, dibujos de Pablo Picasso y Joan Miró. La exposición llega a su término con la sección denominada “Nuevas Tendencias” que
acoge trabajos firmados por Álvaro Delgado, Modest Cuixart, Eusebio Sempere, Manuel Rivera, Antonio Saura, Miguel Zapata o Francisco Toro de Juanas. La exposición permanecerá en el centro cultural toledano - de martes a sábado de 10 a 22 horas y los domingos de 10 a 14 hasta el próximo día 27 de este mes, pero la intención de sus organizadores es que viaje por otros puntos de la región en un periplo dentro del cual quizá Valdepeñas sea la primera estación. EN LA PRÓXIMA MUESTRA, CANOGAR
Al hilo de su presencia en la inauguración de la exposición, el apoderado de la Fundación CCM, Martín Molina, avanzó que la siguiente muestra que se expondrá en San Marcos, el próximo marzo, tendrá como protagonista la obra del toledano Rafael Canogar, integrante en su día del mítico grupo El Paso, uno de los nombres de mayor relevancia dentro del arte abstracto español contemporáneo, y cuya pintura, como ha escrito Víctor Nieto Alcalde, es “una obra de múltiples resortes combinatorios”, en un hacer en el que todo parece “cambiar constantemente, transformarse, desaparecer, para luego volver a resurgir con otros modos y otros valores y significados plásticos”. VÍCTOR PUERTO
“Adolescente” Benjamín Palencia. Cortesía F. CCM
30
El Día Cultural
TEATRO
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Mañana se inicia la nueva temporada de la Asociación
Amigos del Teatro: cuarenta años al servicio de la escena en Cuenca La actuación de la cuentacuentos Estrella Ortiz en la cena-teatro programada para mañana viernes abre la nueva temporada de la asociación conquense Amigos del Teatro que cumple ya sus cuarenta años de existencia
M
aestra, teatrera y cuentista,cofundadora que fuera de la compañía Fuegos Fatuos con la que participó en la realización de más de diez espectáculos, Ortiz iniciará mañana por la noche, en la cafetería del Teatro Auditorio conquense, con su espectáculo para adultos “El regalo de los árboles”, la nueva temporada de la veterana asociación que se apresta a celebrar sus ya cuatro décadas de vida desde que, allá por los años 71-72 del pasado siglo, echara a andar por iniciativa de Rafael Herrero secundado por José Ramón Nadal, Sinesio Barquín y algunos otros aficionados al arte escénico para iniciar una trayectoria que iba a pasar por diferentes fases - la inicial asociación de espectadores se transmutaría por ejemplo en determinado periodo en colectivo de grupos para retornar luego a su primitiva condición, en la que sigue - manteniendo una oferta anual continuada punteada de citas especialmente significativas como las cinco Semanas de Teatro Independiente que convirtieron a Cuenca, en la segunda mitad de la década de los setenta, en lugar de encuentro de aquel fenómeno sociocultural, hasta las actuales citas anualmente alternadas de la Bienal de Teatro de Actor, BITA, o Titiricuenca.
Las Semanas de Teatro Independiente fueron punto de referencia de este fenómeno sociocultural en la segunda mitad de los 70
Además de la celebración, en junio, de una nueva edición de Titiricuenca y de sus ofertas escénicas habituales, la asociación conquense conmemorará con una muestra fotográfica los veinticinco años del grupo Títeres Larderos y desarrollará un curso de iniciación a la técnica del Clown UNA PROGRAMACIÓN VARIA Y ATRAYENTE
Recientemente presentada, la programación de la nueva temporada de Amigos del Teatro, actualmente dirigida por Ángel Suárez, continuará el próximo lunes día 17 con la actuación, en el salón del Centro Cultural Aguirre, del colectivo conquense Trastos Teatro que, tras su reciente estreno de la obra de Sanchís Sinisterra “¡Ay Carmela!” presentará su espectáculo “Variettes”. Conquense es también Armatoste Teatro que, ya en marzo,subirá al escenario del Auditorio “Controversia”, versión libre de Elisa Villalba y Manuel Minaya sobre “La Vida es Sueño” y “La hija del aire” de Calderón, una investigación escénica sobre el proceso interior de los personajes protagonistas de ambas piezas Segismundo y Semíramis - y sobre las similitudes explícitas y las diferencias irreconciliables que les relacionan, con una puesta en escena que potencia la interacción entre la imagen, la música, la plástica y el cuerpo del actor como lenguaje, dando como resultado un espectáculo que oscila entre el teatro, la danza y la performance. El 21 de ese mismo mes, y al hilo de la celebración del Día Mundial de la Marioneta, la asociación celebrará los veinticinco años de vida de Títeres Larderos - el propio Ángel Suárez y Mari Carmen Jacob - con la inauguración, en el Café de la Comedia, de una muestra fotográfica que rememora la ya larga trayectoria del grupo. Y el 24, uno de los platos fuertes de la programación: en colaboración con la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, la sevillana Atalaya Teatro representará en el Auditorio su expresionista montaje del “Ricardo III” de Skakespeare, su primer espectáculo tras haber recibido el Premio Nacional de Teatro y a la par la primera apuesta de la nueva etapa que se abrió a fines de 2008 con la inauguración del Centro Internacional de Investigación Teatral que
Estrella Ortiz iniciará mañana, a ritmo de cuentacuentos la programación de la nueva temporada de la Asociación
permite al colectivo andaluz unas condiciones óptimas de trabajo. De momento,las cosas parecen rodarle más que bien a juzgar por las críticas recibidas por el montaje y la consecución ya por éste de los galardones al mejor espectáculo y al mejor actor - Jerónimo Arenal - de los Premios Escenarios de Sevilla. Los veinte personajes de la pieza shakespeariana son encarnados por nueve actores de tres generaciones de Atalaya, desde Carmen Gallardo, cofundadora del grupo a primeros de los ochenta que ha regresado al equipo tres lustros después, a los más jóvenes,que se han ido incorporando en la década actual, pasando por el núcleo de intérpretes que puede decirse que conforman el equipo estable, que se incorporaron en los años noventa y que han tomado parte en los últimos nueve espectáculos. El 27, también de marzo, la conmemoración del Día Mundial del Teatro correrá a cargo de Concha Real y Corina Bilotta que montarán para los más pequeños su “¿Quién teme al lobo?” al aire libre, en la Bajada a la antigua Iglesia de San Miguel, en pleno casco histórico de la ciudad. En abril , mayo y junio continuarán las ya más que asentadas cenas mensuales con cuentacuentos, con las sucesivas presencias de Roberto Mezquita y su “Recuperando voz”, y de Aldo Méndez con sus “Historias del recuerdo”. También con cuentacuentos y, en este caso, posterior cena, pero fuera de la capital, en la localidad de Albalate de las Nogueras, cerrará la asociación su programación con la intervención de Pepa Robles con “El viaje imaginario”.Y además, y aparte de las representaciones, Amigos del Teatro ha organizado también, en abril, un curso de iniciación a la técnica del clown que correrá a cargo de Jesús Jara.
NUEVA EDICIÓN DE TITIRICUENCA
La gran cita sin embargo de la programación de la nueva temporada de la asociación conquense será la de una edición más, la novena, de Titiricuenca, el Festival Internacional de Títeres que, alternándose con BITA, la Bienal Internacional de Teatro de Actor, se lleva a cabo cada dos años en la ciudad y que en su convocatoria de este año se desarrollará del 3 al 12 de junio. Su programación se presentará sin embargo quince días antes, el 19 de mayo, arropada por la actuación del circense teatro gestual de la compañía franco-española, ubicada en Granada, Mud´ Arte - Anthony Mathieu y Cyril Demouy - que, con dirección del clown y trapecista argentino afincado en Brancia Facundo Diab (el creador de Pink Drink), pondrá en escena en el Auditorio su espectáculo “Le voleur de corp de Paco Pascual”. Como en anteriores convocatorias Titiricuenca aunará a su nutrida oferta de representaciones - en 2009 superaron el medio centenar - que se desarrollarán tanto en locales cerrados como al aire libre y que irán dirigidos tanto a adultos como al público infantil (especial atención merece la sección Títeres en la Escuela), toda una serie de actividades complementarias como sus ya tradicionales encuentros con titiriteros o la presencia de las marionetas realizadas por los alumnos de los centros escolares en los escaparates de los establecimientos comerciales de la ciudad. A todo ello se sumará un especial homenaje al desaparecido titerero de origen argentino aún cuando afincado en España Jorge Varela (fallecía en 2009) que durante muchos años formó pareja - Bagatela Teatro - con la conquense Amparo Ruiz. J.A.G.
El montaje expresionista de Atalaya Teatro del “Ricardo III” de Shakespeare es uno de los platos fuertes de la programación de Amigos del Teatro para la nueva temporada
EL DÍA
El Día Cultural 31
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Libros y revistas
TÍTULO:
ALBORES DE ESPÍRITU Antonio Serrano Agulló EDITA: Diputación de Ciudad Real Biblioteca de Autores Manchegos FECHA: 2010 ED. FACSÍMIL:
Albores de espíritu fue una revista que apareció durante la posguerra en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, entre septiembre de 1946, en que está fechado el número 1, y mayo de 1949, en que vio la luz el 31 y último; la publicación tuvo una periodicidad mensual que se mantuvo con rigor durante toda su existencia, y salió siempre bajo el patrocinio de Bodegas Santa Rita, González Lomas, Sociedad Limitada. La dirección corrió a cargo de Francisco Adrados, formando parte de su Consejo de Redacción, entre otros, nombres como Juan Alcaide, Antonio López Torres, Antonio Merlo Delgado o Francisco García Pavón. Recientemente, ha visto la luz una edición facsímil de Albores de espíritu, realizada por el profesor de Literatura Antonio Serrano Agu-
lló, edición que viene a sumarse a otras muchas de revistas españolas de la posguerra que se han reeditado en los últimos años. En el número 23, correspondiente al mes de septiembre de 1948, en que se cumplía el segundo aniversario de su publicación, apareció un artículo titulado "Dos años…" en el que se decía (en una actitud reivindicativa que no había quedado tan abiertamente expresada, sin embargo, en números anteriores de la revista) que la tarea de sacar adelante aquella empresa era el resultado del trabajo de un puñado de manchegos condolidos por el silencio y la injusticia creados en torno a su tierra, y atormentados de ver cómo La Mancha se iba quedando cada ves más rezagada en el terreno cultural. En cuanto a los contenidos literarios, fueron habituales las colaboraciones de los mencionados García Pavón y Juan Alcaide, además de otros muchos escritores de la provincia ciudadrealeña entre los que podemos mencionar, por ejemplo a Emilio Ruiz Parra o Ángel Crespo (este último dirigió en el número 21 una "Carta abierta" al Director en la que se lamentaba de los ataques que, a su juicio, estaba recibiendo del diario Lanza de Ciudad Real. Camilo José Cela vio reproducido en el número 10 su artículo "Tomelloso", que había visto la luz con anterioridad en el diario Arriba). El profesor Serrano Agulló ha llevado a cabo un magnífico tra-
El profesor Serrano Agulló ha llevado a cabo un magnífico trabajo con la edición facsímil de esta revista que si se caracterizó, en general, por su orientación hacia una poesía tradicionalista, supo dar cabida en sus páginas a maestros como Antonio y Manuel Machado o Rubén Darío,y ofreció colaboraciones de poetas manchegos como Ángel Crespo,Juan Alcaide o Sagrario Torres, entre otros
PRESENTACIÓN bajo con la edición facsímil de Albores de espíritu, pues nuestra región está necesitada de este tipo de estudios. Se abre el primer volumen con un análisis de la revista en el que se estudian aspectos como el contexto en que apareció, las preocupaciones fundamentales de sus fundadores (que no eran otras que
¡Sepárate de las cuerdas! THE FIGHTER David O. Russell GUIÓN: Paul Tamasy, Scott Silver, Eric Johnson NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo, Mickey O'Keefe FOTOGRAFÍA: Hoyte Van Hoytema MONTAJE: Pamela Martin MÚSICA: Michael Brook DURACIÓN: 114 minutos AÑO: 2010 DIRECCIÓN
:
Seis años han pasado desde que el interesante David O. Russell presentara “Extrañas coincidencias”, unos años en el dique seco que no le han estropeado ya que vuelve a demostrar su talento con una historia sobre el boxeo, basada en hechos reales, salpicada de dramatismo, golpes y deso-
lación; la típica trama del héroe de clase media baja estadounidense combinada con un drama familiar y mucho boxeo. “The Irish” Micky Ward es un boxeador que calienta los guantes de luchadores con mejor porvenir, entrenado por su hermano mayor, un exboxeador prometedor adicto al crack; pero pasa el tiempo y tras varias peleas y la aparición de una chica, empieza a plantearse si su madre y su hermano no son un lastre para su carrera... ¡Ring! Suena la campana y Christian Bale se convierte en la estrella indiscutible de la función, con una interpretación precisa, magistral y contundente. En uno de los mejores trabajos de su carrera, consigue dejarnos boquiabiertos con su papel de vieja promesa drogadicta. Russell se adentra con paso firme en una historia llena de clichés pero que gracias a un sólido guión, a un reparto en estado de gracia y a la mag-
ARTURO Gª. BLANCO
HILARIO PRIEGO
El amor y la sexualidad en el Islam B
nífica montadora Pamela Martin, muta en excelente film que, a base de diferentes cambios de ritmo, como si se tratase de los rounds de una pelea, consigue el KO técnico del espectador, logrando que acabes con el corazón entre los dientes sudando junto a Mark Walhlberg en la última pelea. El éxito de Russell es el estilo coral que insufla a la película, destapando así las miserias de una familia muy peculiar. No es extraño que “The fighter” haya ganado dos Globos de Oro por sus papeles secundarios: tanto Christian Bale como Melissa Leo están estupendos en esta película sobre la superación de una familia ante la adversidad.
ilustraciones aparecidas (fotografías y reproducciones de pinturas, dibujos y esculturas). Antonio Serrano ha puesto en valor una revista que, si bien se caracterizó, en general, por su orientación hacia una poesía tradicionalista, supo dar cabida en sus páginas a maestros de la lírica española como Antonio y Manuel Machado o Rubén Darío, por poner algunos ejemplos, y que ofreció colaboraciones de poetas manchegos como Ángel Crespo, Juan Alcaide, Juan Pérez Creus, Eva Cervantes, Manuel González Hoyos, Francisco Tolsada, Sagrario Torres y José González Lara, entre otros. Desde el punto de vista estético, se trata de una edición impecable que una institución oficial como la Diputación de Ciudad Real pone en nuestras manos. Por lo tanto, a ella hemos de darle las gracias, deseando que siga en esta línea.
En la Biblioteca regional
La Biblioteca de Castilla La Mancha, en Toledo, fue escenario en la tarde de ayer de la presentación de un nuevo libro del arabista iraquí asentado en nuestro país Waleed Saleh
Desde mi butaca
TÍTULO:
La Mancha y Tomelloso), los editoriales, los números extraordinarios, el tratamiento de la mujer en la revista, las ilustraciones y la crítica literaria y de arte, entre otros. A continuación, se reseña la bibliografía utilizada y se ofrece la reproducción facsimilar de los primeros 14 números, cerrándose este volumen con sendos índices de portadas y de números. En el volumen segundo (números 15-31), encontramos un índice de portadas y de números en el que aparecen todos los contenidos, así como un magnífico índice temático en el que se intenta clasificar todos los artículos. Aun teniendo en cuenta la dificultad que representa (en trabajos de ese tipo es difícil evitar alguna inexactitud o imprecisión), se trata de una tabla muy importante para posteriores localizaciones, cosa muy de agradecer; hay también un índice de autores, así como de sus artículos debidamente datados en sus números correspondientes, y lo mismo se hace con las
ajo el título de Amor, sexualidad y matrimonio en el Islam”, el profesor Saleh Alkhalifa pretende aclarar un gran número de aspectos desconocidos en cuanto a la sexualidad en la cultura islámica, como pueden ser la homosexualidad, la ablación sexual femenina, el matrimonio, el adulterio o el divorcio, entre otros. Además de tratar de corregir opiniones erróneas y los estereotipos que existen en torno a esta cuestión, el autor ofrece a lo largo de las páginas datos e informaciones de primera mano sobre conceptos y prácticas arraigadas en algunas sociedades del mundo árabe y musulmán que en cierta medida están fuera del alcance de la mirada occidental. Publicado por la editorial Oriente y Mediterráneo en coedición con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, el acto de presentación contó con la presencia de su autor, que fue presentado por el director de la Escuela de Traductores, Luis Miguel Pérez Cañada. Nacido en 1951 en la ciudad fronteriza iraquí de Mandali, destruida y abandonada por sus habitantes durante la Guerra entre Irán e Iraq, Waleed Saleh Alkhalifa es licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Bagdad. En 1978
se vio obligado a abandonar su país y se exilió primero a Marruecos y luego vino a España en 1984, doctorándose por la Universidad Autónoma de Madrid, en la que actualmente ejerce la docencia como profesor. Ha traducido al árabe a Gabriel García Márquez, así como obras de autores árabes al español. Colaborador habitual de distintos medios de comunicación, es autor de libros de didáctica de la lengua árabe y de volúmenes unos más específicamente literarios, otros de acercamiento a la realidad política. Como ejemplo de los primeros, Siglo y medio de teatro árabe o Cuentos tradicionales árabes; de los segundos, Irak: invasión, ocupación y caos o El ala radical del islam. El islam político: realidad y ficción. EDC
EL DÍA
El Día Cultural
32
MÚSICA
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Desde hoy en el Auditorio de Cuenca y al hilo del Año de Rusia en España
Shostakovich, hilo conductor de un ciclo de música rusa Coincidiendo con la celebración del Año de Rusia en España promovido por la Federación Rusa, el Auditorio de Cuenca ha organizado un ciclo dedicado a los compositores más destacados de ese país de la primera mitad del siglo XX, con la figura de Dimitri Shostakovich como hilo conductor del mismo
ajo el título de “Entorno Shostakovich”, el ciclo se inicia ya esta tarde, a la ocho y media, con el pase del mítico film de Eisenstein “La huelga”, película muda pero que, tal y como se hacía en su época - y tal y como lo hizo precisamente Shostakovich durante va-
B
POESÍA
rios años en condiciones tan insalubres que le llevaron a contraer tuberculosis - será ambientada musicalmente por un pianista en directo, en concreto por Juan José Silguero Izquierdo, profesor del conservatorio conquense y gran conocedor del repertorio ruso. CUATRO CITAS MUSICALES
El ciclo continuará con el recital que, con el epígrafe de “El violín ruso del siglo XX”, protagonizará mañana sábado, también a partir de las ocho y media de la tarde, Mikhail Krutik, un violinista formado en la tradición del Conservatorio de San Petersburgo, que interpretará la Sonata para violín y piano op. 134 de Shostakovich y las Cinco melodías para violín y piano, 0p. 35 bis y la Sonata nº 1 para violín y piano en fa menor op. 80 de Sergei Sergéyevich Prokofiev. Le acompañará al piano Nikolai Mazhara, también formado en el conservatorio de la ciudad del Neva y en dos ocasiones, en interpretación y en composición, galardonado con el premio que precisamente lleva el nombre del segundo de los compositores citados. Será el propio Nikolai Mazhara quien protagonice el seguiente recital del ciclo, ya el día 26, con dos composiciones de Shostakovich: - la Sonata nº 2 op. 61 en si menor y las Siete danzas para muñecas, op. 91c - y con una pieza de Igor Stravinsky, Tres fragmentos del ballet Petrushka. Ya en marzo, dos conciertos. El primero el que ofrecerá el día 4 el Quinteto Impromptu con obras de Glinka,Borodin, Tchaikovsky, Afanasyev, Mussorgsky, Gavrilin, Shostakovich, Sviridov, Slonimsky, Tariverdiev, Tsyngan-
La figura del compositor Dimitri Shostakovich es el eje sobre el que gira el ciclo
Bajo el título de “Entorno Shostakovich”, el ciclo ofrece cuatro citas musicales, siete proyecciones cinematográficas (una de ellas de “La huelga” de Eisenstein ambientada musicalmente en directo) y una muestra de documentos y fotografías sobre la figura del propio compositor que lo vertebra kov y Shalov, y en el que, junto al acordeón, la guitarra y el contrabajo estarán los étnicos sonidos de la balalaika y la domra, el ancestral instrumento, del tipo del laúd, del Asia Central, con su pequeña caja armónica y sus tres cuerdas. El segundo de los conciertos, el día 19, también de marzo, con el título de Jazz Suite, es de producción propia y en él, además de la Obertura sobre temas judíos op. 34b de Prokofiev y el Concierto nº 1 para piano, trompa y orquesta de cuerda de Shostakovich, se podrá escuchar, también de Shostakovich, su muy conocida Suite para orquesta de variedades (Suite Jazz nº2), una suite de piezas fantásticas que ya desde su estreno se difundieron con enorme éxito, primero por Estados Unidos y posteriormente por toda Europa. Ade-
más de la interpretación musical que, bajo la dirección de Pedro Pablo Morante, llevarán a cabo distintos integrantes de la Orquesta Sinfónica de Cuenca con Manuel Murgui López al piano y la trompeta de José Rico Ferreres, la propuesta incluye un pequeño cuerpo de baile que desarrollará una coreografía diseñada por Javier Yuguero y Alegría Montalvo. CINE Y MUESTRA FOTOGRÁFICA
El ciclo se complementa con otras dos ofertas . Una es la exposición que, con documentos e imágenes fotográficas proporcionadas por el Museo Glinka de Moscú, se inaugurará mañana sábado en el vestíbulo del propio Auditorio en torno a la figura de Shostakovich. La otra gira sobre la presencia en las pantallas cinematográficas de la música y la literatura rusas y se desarrollará en el Centro Cultural Aguirre también dependiente, cual el Auditorio, de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca. Con el título de “Música y literatura rusa en el cine clásico” y lunes a lunes desde el 21 de este mes y hasta el el 28 incluido del entrante marzo, podrán verse “Testimony” (el film realizado por Tony Palmer en torno a la figura del propio Shostakovich a partir de la obra homónima de Solomon Volkov y que cuirosamente se estrenó en Cuenca en 1988 obteniendo el Primer Premio de su Festival de Cine y Música), “Hamlet” de Grigori Kozintzev, “Crimen y castigo” de Josef von Sternberg, “El gran pecador” de Robert Siodmak, “La última estación” de Michael Hoffmann y “Ana Karenina” de Clarence Brown.
EDC
Una sección de José Ángel García
Vuelos mi miedo a tus caderas abrazado
la tentación y su aquella vez engañoso candor de porcelana Shostakovich
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: EL QUABIT BM SE PREPARA PARA EL DERBI 2: DUELO DE ALTOS VUELOS PARA EL RAYET 3: CARLOS QUESADA
—Baloncesto—
—Fútbol—
—Natación—
El Rayet recibe a uno de los favoritos en plena búsqueda de un triunfo
Quesada apura su puesta a punto confiado en las opciones del Depor
Quince medallas, el botín logrado por el C. N. Guadalajara en el Nacional
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
Bolea cifra en seis puntos el techo del Quabit en febrero Mateu Castellá, casi descartado para recibir mañana al Cuenca EL DÍA
LA CLAVE
Duelos directos Tras haber sumado cinco puntos en los primeros cuatro partidos, el Quabit BM pretende encauzar su salvación en el mes de febrero.
Fernando Bolea, junto al guardameta Jorge Gómez en su comparecencia conjunta de ayer en el Multiusos. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Con la reanudación de la competición en Asobal, que supondrá la llegada del Cuenca 2016 mañana a Guadalajara (18.00 horas), empieza un mes “clave” para el futuro del Quabit Balonmano en la máxima categoría. Su entrenador, Fernando Bolea, no dudó en señalarlo así durante la rueda de prensa que ofreció ayer para analizar el derbi regional, un partido que precederá a los enfrentamientos ante Granollers, Puerto Sagunto y Alcobendas. Febrero dictará a priori sentencia en cuanto a las posibilidades de permanencia del conjunto alcarreño, cuyo técnico se ha fijado el objetivo de sumar seis puntos en esos cuatro encuentros. “En los primeros cuatro partidos de Liga es donde conseguimos cinco puntos. Ahora es más impor-
tante si cabe, porque tendremos dos partidos en casa y el de Alcobendas, que tal y como se ha quedado, es clave para nosotros y para todos los demás equipos”, explicó Bolea. COMIENZO INCIERTO
El inminente compromiso ante el cuadro conquense con el que dará comienzo la segunda vuelta plantea además las lógicas dudas tras mes y medio sin competir, según reconoció el zaragozano: “Lo afrontamos con ganas, pero también con cierto nerviosismo por ver cómo respondemos. Es la incertidumbre que genera la falta de competición, aunque estamos confiados porque se ha trabajado bien en este parón”, afirmó el técnico del Quabit. A todo ello se suma el hecho de que su equipo ha dejado de ser un rival desconocido para sus rivales,
PERMANENCIA
El cuadro alcarreño se plantea ganar a Cuenca y Puerto Sagunto en casa y al Alcobendas fuera
lo que le favoreció en la primera vuelta. “Ya no somos el Quabit sorpresa. Podremos seguir teniendo esa etiqueta, pero no nos vale si no jugamos bien. El Cuenca va a venir aquí con ganas de devolvernos el partido de ida y no se va a fiar aunque vaya ganando”, advirtió Bolea. El único contratiempo para los guadalajareños es el estado físico de Mateu Castellá, que está casi descartado por unas molestias en los abductores. Bolea adelantó que esperará hasta el último momento para decidir si el catalán puede participar, aunque por ahora prefiere dar por hecha la ausencia de un jugador difícil de sustituir: “Es un grandísimo defensor. Es muy duro y los atacantes le tienen respeto. No tenerlo nos complica la defensa 6-0 y nos obligará a salir más”, lamentó el técnico de los alcarreños.
Jorge Gómez cree que “no funcionará” el factor sorpresa Recuperado de la lesión que le hizo perderse las últimas citas de la primera vuelta, Jorge Gómez volverá a estar mañana a la disposición de Fernando Bolea para medirse al Cuenca 2016. “Sí que hay ganas de comenzar la competición. Además, en mi caso he estado parado casi dos meses, hasta el partido con el Valladolid”, subrayó ayer el guardameta. Aunque con pocos minutos de juego en una primera vuelta en la que Oliva ha sido indiscutible, el aragonés sigue esperando aportar lo que pueda al equipo y augura que el Quabit deberá redoblar sus esfuerzos para ganar este encuentro: “Guardo buenos recuerdos del partido en Cuenca por el debut y el punto que logramos inextremis. El factor sorpresa que tuvimos ya no funcionará tanto. Ellos se relajaron y tendrán ganas de resarcirse. Creo que les dolió mucho el empate y ahora será más disputado”, afirmó. NORMA “DISPARATADA”
En lo que respecta a la resolución que obliga al club alcarreño a compensar por sus derechos de formación al BM Huesca, Gómez se mostró disconforme con una norma que considera “disparatada”, pues considera que la segunda categoría nacional, de la que procede, tiene carácter profesional. “Me sorprende que pidiese los derechos en octubre o noviembre, y no en el momento del fichaje, que habría sido lo normal”, añadió. J.I.F.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata NACHO IZQUIERDO
El Rayet se exige empezar a despejar su horizonte Los de Peinado reciben hoy al Basquet Mallorca con la intención de remontar el vuelo —Los equipos— C. B. RAYET BASQUET MALLORCA Día y hora: 4 de febrero de 2011. A las 20.45 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de Adecco Plata.
J.I.F. GUADALAJARA
La visita del Mallorca al Multiusos devuelve esta noche a escena a un Rayet Guadalajara que apenas ha jugado un partido oficial en el último mes –su derrota ante el Regal Barça B– tras una jornada de descanso y el reciente paréntesis de la competición por la disputa de la Copa Adecco LEB Plata. Un amistoso frente al Illescas, que acabó igualmente sin poder sumar un triunfo (61-73), mantuvo la semana pasada el ritmo competitivo de los de Román Peinado, que ahora afrontan uno de los compromisos más duros a priori de los que le restan en su cancha. El conjunto balear llega instalado en la tercera posición de la
tabla como uno de los candidatos al ascenso a la categoría en la que no consiguió inscribirse esta campaña, mientras que los alcarreños aspiran a cortar la racha de tres derrotas consecutivas que les ha llevado a la penúltima posición. La disposición de los morados, una vez recuperados sus jugadores con molestias como Sergio Fernández, Riley-Smith y Jorge Barra, es positiva para encarar el duelo. “Creo que llegamos en mejores condiciones que contra el Barcelona, sobre todo físicas. Hemos intentado aprovechar estas dos semanas a nivel físico y táctico, para incorporar cosas nuevas y trabajar detalles”, explicó Peinado. De este modo, se presenta una buena ocasión para comenzar a variar la dinámica del Rayet y despejar su futuro inmediato. “Tenemos claro que los próximos seis partidos son claves. Nos enfrentamos, salvo el Mallorca, a los equipos de la zona media-baja de la tabla, y esos partidos nos van a decir dónde queremos estar: si luchando por jugar los play-off o en la parte baja”, advirtió Román Peinado.
N.I.
FASE DECISIVA
Peinado considera “claves” para las aspiraciones moradas los seis próximos partidos
—El rival—
La clave, igualar el “alto ritmo” balear Pese a afrontar el choque con buenas perspectivas, el técnico del Rayet prevé una cita complicada por las características del juego del Basquet Malorca: “Hacen muy buen baloncesto. Tienen un ritmo de juego muy alto, sobre todo ofensivo: corren, hacen más tiros que el rival con un buen porcentaje...”, revela Peinado. Ante tal exigencia, los alcarreños se han propuesto “jugar
con el mismo ritmo que ellos”. “Si somos capaces de igualar esos parámetros de intensidad y dureza y somos constantes en nuestro juego, podremos ganar”, analizó el entrenador morado. Entre las amenazas del cuadro mallorquín está la gama de recursos de los exteriores Bivia y Pampín y la aportación de otros jugadores como Isma Torres y Toni Vicens en la pintura.
El equipo morado espera contar con todos sus efectivos disponibles tras la recuperación de Sergio Fernández, Jorge Barra y De Forrest Riley-Smith.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—NATACIÓN—
Quesada:“El equipo está perfecto y yo todavía no estoy a mi nivel”
El Guadalajara suma éxitos en el Nacional Master
EL DIA
El central prosigue su recuperación y es la única duda del Depor para visitar al Alcalá
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara completó ayer sin contratiempos una nueva sesión de entrenamiento de cara al choque del domingo en el Municipal El Val de Alcalá de Henares (12.00 horas). Carlos Quesada, que entrena desde hace días con el grupo, es el único futbolista que con seguridad no podrá llegar en buenas condiciones físicas al ‘derbi del Henares’, pues sigue recuperándose de una rotura de fibras en el cuádriceps de la pierna izquierda producida a finales del año pasado. Aunque la sanción de Javi Barral obligará a Terrazas a modificar su línea defensiva, el defensa prefiere no pensar en un regreso precipitado y se muestra centrado en su puesta a punto: “Lo único que me preocupa es estar cuanto antes al cien por cien. Tengo unas molestias leves; creo que la rotura ha cicatrizado ya y que las iré perdiendo con el tiempo. Quiero estar al nivel de todos mis compañeros”, explica el alicantino. El rendimiento del equipo morado en esta fase liguera parece despejar cualquier urgencia por la vuelta de Quesada aun siendo una de las piezas más utilizadas
El alicantino ve complicado de momento regresar al equipo por su reciente lesión muscular.
por su entrenador hasta su lesión. “Aparte de que el equipo está perfecto, yo no estoy a mi nivel y va a ser difícil entrar. El equipo está tirando para arriba y tiene mucho margen de mejora”, resalta el zaguero, que ve a los alcarreños preparados para alcanzar en su mejor estado posible la parte decisiva de la campaña: “Mis sensaciones son que vamos a llegar al tramo final en el momento exacto. El año pasado lo hicimos cuando
EL DIA
CRECIENDO
Quesada cree que el equipo tiene margen de mejora y llegará a los play-off “en su esplendor”
el equipo estaba yendo para abajo y esta vez creo que vamos a llegar en nuestro máximo esplendor”, augura. De momento, el Deportivo ha salido perjudicado por la eliminación de la competición del Cerro Reyes –está pendiente de un recurso–, que otorgará tres puntos a todos sus rivales de la segunda vuelta excepto a los morados, que empataron con el equipo pacense hace cuatro jornadas.
FÚTBOL 7 Memorial David Molina
Alovera renueva su recuerdo a Molina
Li Ning, nuevo sponsor del CAUG Li Ning y el Kafewake CCM Unión Guadalajara han llegado a un acuerdo para que los atletas del club vistan esa marca de ropa
EL DÍA
deportiva esta temporada. La empresa china aparecerá en las camisetas del equipo el día 13 de febrero en el Nacional de cross.
El campo de fútbol Nuevo Tomillar de Alovera acogió en la mañana del domingo una nueva edición del Memorial David Molina que la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento organiza cada año en homenaje a uno de sus alumnos, fallecido en accidente hace más de una década. El torneo de fútbol 7 de este año contó con la participación de ocho equipos divididos en las categorías de benjamín y alevín. Después de disputar varios encuentros desde las 9.30 horas de la mañana, los conjuntos del Rayo Vallecano se alzaron con la victoria en las dos categorías. El frío no pudo con el ánimo de ver buen fútbol y las gradas del Nuevo Tomillar estaban repletas para ver a los integrantes del citado Rayo Vallecano (en las dos categorías), la selección provincial de benjamines, el equipo alevín del CD Guadalajara, las escuadras del CD Avance (en las dos categorías) y, por supuesto, las promesas de las Escuelas Mu-
nicipales de Alovera de benjamines y alevines. HOMENAJE
Al finalizar el torneo, la familia de David Molina recibió un ramo de flores en recuerdo y muestra de homenaje al pequeño. Tras este momento emotivo, el concejal de Deportes, Juan Carlos Martín, y el alcalde, David Atienza, acompañados por los familiares de David Molina, hicieron entrega de los trofeos a sus ganadores. Los conjuntos del Rayo Vallecano se alzaron con el primer puesto en las dos categorías del campeonato. En alevines, la selección de Guadalajara acabó la competición como subcampeona, y las Escuelas de Alovera ocuparon el tercer lugar, mientras que el CD Avance cerró la clasificación. Mientras tanto, el CD Guadalajara, las Escuelas de Alovera y el CD Avance hicieron lo propio en benjamines. EL DÍA
El Club Natación Guadalajara obtuvo unos magníficos resultados en el XVI Campeonato de España de Natación Open Invierno Master, que tuvo lugar del 27 al 30 de enero en Pontevedra con la participación de 122 equipos y 1048 nadadores inscritos. El club alcarreño desplazó a 11 nadadores ( 8 nadadoras y 3 nadadores) que habían acreditado sus marcas en las dos primeras jornadas de la liga que se desarrolla en Madrid. De excelentes hay que calificar sus resultados al ser el segundo año en el que nadadores del club compiten en el Nacional. Los pupilos de Patricia de Diego han dejado patente en el Ria do Sur su excelente preparación y su estado de forma, pues a los éxitos individuales (4 oros, 3 platas y 5 bronces) hay que añadir la subida al podium en tres de las cuatro pruebas de relevos en las que participó el club, consiguiendo 2 platas y 1 bronce. Si todo el equipo desplazado a Pontevedra (Blanca Mellero, Carmen del Rey, Mario, Nacho, Jesús, Blanca Bienvenido, Carmen Caballero, Valle, Natalia, Noelia y Carmen Viejo) son ya un referente en la natación master, cabe destacar a dos de las nadadoras incorporadas esta temporada: la vizcaína Blanca Mellero, que subió al podium en las cuatro pruebas en que participó proclamándose campeona de España en 100 y 50 metros libres y subcampeona en 100 estilos y 200 libres; y la guadalajareña Carmen del Rey, campeona de España en 100 metros libres y que subió al podium en tres ocasiones para recibir las medallas de bronce en 400, 200, y 50 metros libres. Por su parte, los convocados masculinos brillaron con luz propia: Mario Marigil desfiló tres veces al proclamarse campeón de España en los 100 estilos, y como segundo en 50 metros mariposa y tercero en 50 metros braza, mientras que Nacho volvió por su fueros consiguiendo la medalla de bronce en los 100 metros libres. EL DIA
Los alcarreños lograron quince medallas en Pontevedra.
36
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
Sombreros llamativos en la moda de Brasil —CONCURSOS— Una modelo luce una creación de la firma André Lima durante un desfile en la Semana de la Moda de Sao Paulo,
colección otoño-invierno 2011, en el parque de Ibirapuera de Sao Paulo (Brasil).
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad Guadalajara 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.
20.00 21.00 22.05 22.15 23.55
Gente Telediario 2 El tiempo Destino Eurovisión Cine A todo gas 2 01.35 Ley y orden: acción criminal 02.15 La noche en 24 horas 03.45 TDP Noticias
Clan TV 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.35 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.50 15.15 15.40 15.50 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25 19.45
El Tiovivo Mágico Arthur George de la jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced George de la jungla Gormiti
Teledeporte 11.30 Directo skeleton Copa del Mundo masculina 2ª manga desde Cesana (Italia) 12.30 World of freesport programa nº 4 Freeride world tour previo 13.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo ¼ final 14.45 Teledeporte noticias 15.00 Skeleton Copa del Mundo femenina 1ª manga 15.30 Directo skeleton Copa del Mundo femenina 2ª manga 16.30 Esquí alpino Copa del Mundo. Magazine. 17.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo ¼ final 19.00 Magazine Olímpico nº 204 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Vela Barcelona World Race. Resumen. 20.00 Zona ACB 20.15 Directo balonmano Liga de Campeones femenina 2ª fase 1ª jornada: RK Krim - Itxako
LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30
Reportero de la historia Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Jara y sedal El escarabajo verde Biodiario Mundos de agua Tres 14
20.00 20.30 21.00 22.15 23.15
La 2 Noticias La mitad invisible El Corán Imprescindibles Singular.es Akira Días de cine Conciertos de Radio-3 Archivos tema Los oficios de la cultura
01.15 02.15 02.45 03.45
A3 Neox 08.00 Shin-Chan 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.00 14.15 15.00 17.00 18.30
El príncipe de Bel Air The OC Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix. Límite vertical Los hermanos Peter y Annie fueron víctimas en un terrible accidente de escalada. En tan sólo una décima de segundo, Peter tomó la decisión de cortar la cuerda que le unía a su padre para salvar la vida y la de su hermana. Como consecuencia de la tragedia, Peterse dedicó a la fotografía, pero Annie siguió escalando. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas
Nitro 07.30 08.00 09.00 10.00
Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.30 Cine Secuestro a plena luz 17.00 Colombo 19.30 Rex. Rex es un pastor alemán que trabaja como perro rastreador para la policía. Tras la muerte de su dueño en Viena, el can es adoptado por el agente Moser, iniciándose una amistad que se irá forjando a medida que avancen sus aventuras. 20.30 Sin rastro 22.15 Flashpoint. Serie de acción y aventuras. 00.30 Expediente X 02.00 Más allá del límite 03.00 Turno de guardia
ANTENA 3
CUATRO
06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.
07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.15 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas 17.05 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Atrapa un millón 23.30 Cine La sombra de la sospecha 01.30 Cine Famoso y seductor
A3 Nova 07.00 07.30 08.00 09.00 09.45 10.30
Punto de mira ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La lola La niñera Perro amor
13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.45 19.00 19.30
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
20.15 21.30 22.30 00.00 02.00 04.00 05.00 06.00
Frijolito La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 13.15 14.30 14.58 15.40 19.00 19.55
Especial informativo Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo Diálogos al límite
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo 05.00 Teletienda
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 Hermano Mayor. Espacio divulgativo. 22.30 Callejeros. Sierpres. 23.15 21 días en el mundo del sadomasoquismo 00.30 Bagdad. El imperio de los sentidos 01.30 Especial Callejeros. Bagdad sin censura. 02.15 Salvando a Grace
laSexta3 09.00 El manantial 10.10 Palabra de mujer 11.35 El manantial 13.10 14.55 15.45 16.35 18.30
Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias
20.20 Padre de familia 21.05 Como conocí a vuestra madre 22.00 Cine Doc Hollywood 00.00 Cine Tres amigos Tres desempleados que se ganan la vida como actores de cine mudo acaban por accidente en un pueblo mexicano. A su llegada se topan con la banda de forajidos de El guapo, que está asolando la población. 01.40 Aliens en América 02.00 Ring ring
Veo TV 08.00 08.30 10.30 11.05
Crimen SA Así son las mañanas Planeta salvaje National Geographic
12.00 Veo Cine La rebelión de los bucaneros 14.00 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 14.30 El Mundo Noticias 15.15 Veo Cine Charada 18.00 Veo Cine La millonaria 20.00 21.00 22.00 01.30
Trivial Pursuit El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 11.00
Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 Todos contra el chef 19.00 Gran Hermano: diario 20.00 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Gran Hermano 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.45 08.30 10.00 11.00
Monk Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen
12.00 Cosas de casa. Una de piratas y Por un beso del pardillo yo daría. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. Danzad, danzad malditos. 15.00 Entrefantasmas 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk va al hospital. 19.45 Mentes criminales. Se emiten dos capítulos. 21.30 Life 22.15 Aída. Chíllame que te veo y Amor ciego. 00.15 La que se avecina. Una conejita, un inmigrante y un juez cabreado. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia
12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten tres episodios. 00.00 Escudo humano. Se emiten dos capítulos. 01.45 The Office 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.30
Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.10 Salud a la carta 11.35 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste. Espacio de humor. 16.45 La tira 17.20 Documentales. Llega el bebé y Grandes millonarios del mundo. 19.15 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Salvados 23.15 Debate al rojo vivo 01.05 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 01.50 La ventana indiscreta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 10.15 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca REC. (Repetición). 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Baloncesto. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 19.00 Fútbol Sala Copa del Rey. Inter Movistar- X. Lobelle Santiago. Directo. 21.00 Fútbol Sala Copa del Rey. Triman Navarra- ElPozo Murcia. Directo. 22.45 La Noche de Boxeo 02.00 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.25 07.30 07.50 08.15 08.30 09.00 09.30 09.45 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15
00.00 02.00 03.30 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles. Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde: “Regreso al infierno”. Cine:Tras volver de la guerra de Irak, cuatro soldados norteamericanos intentarán retomar el rumbo de sus vidas para continuar tal y como estaban en sus hogares antes de marcharse a luchar. Sin embargo, haber estado en el conflicto les ha cambiado algo de un modo que no pueden explicar. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Ansiedad trágica”. Cine: CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Decisión crítica”. Cine: Un temible grupo terrorista ha secuestrado un boing 747 con 400 pasajeros a bordo. Lo han cargado con un gas letal, capaz de acabar con cualquier forma de vida de la Costa Este de Estados Unidos. Su destino es Washington. Un equipo de hombres de élite, dirigido por el Coronel Austin Travis (Steven Seagal) y David Grant (Kurt Russell), deberán abordar el avión a ocho mil pies de altura, sin que los terroristas se den cuenta. Es la única manera de desactivar la bomba que controla el cargamento de gas letal, y hacerse con los mandos del avión. Cine de noche: “Los fisgones”. Cine Cine de noche: “Brick”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales.
09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.30 Cine de noche: “La trama”. Cine: 00.30 Cine de noche: “Los complejos”. Cine: 02.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.15 12.00 12.30 13.00 13.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Oficios perdidos (rep) Fogones tradicionales (R) Informativo Segunda Edic. (R) Ehs Sartenes Cine: “”. El Percal (Rep.) Ida y vuelta (Rep.) Veo veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas
14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30
Ehs Té Chino Tu empleo Ehs Walkfit Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “” Ehs/ Pro Jui/ Walkfit Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Sartenes De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix/ Samura. Cine: “” Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional.
22.35 Espacio Joven. 22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 00.30 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Mucho viaje La Cocina de Subijana Un pais en la mochila Noticias Albacete En la calle (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete Date el bote Animación. Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 El Secreto Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Chisum". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "La matanza del día de San Valentín". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
★★★★
A TODO GAS 2
La 1 23.55
‘2 Fast 2 Furious’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: John Singleton. INTÉRPRETES: Paul Walker, Tyrese Gibson, Eva Mendes, Cole Hauser, Ludacris , Thom Barry. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2003.
——
—Brian O'Conner es un policía caído en desgracia años atrás por su adicción a la velocidad. Ahora que ha pasado el tiempo, O'Conner tiene una última oportunidad. Los federales de Miami le encargan la detención de un peligroso individuo relacionado con las carreras callejeras ilegales que utiliza su negocio como tapadera para un cártel de blanqueo de dinero.
DOC HOLLYWOOD ★★★★
laSexta3 22.00
‘Doc Hollywood’. Comedia. DIRECCIÓN: Michael Caton-Jones. INTÉRPRETES: Michael J. Fox, Julie Warner, Barnard Hughes, Woody Harrelson, David Ogden Stiers. ESTADOS UNIDOS. 1991.
——
—Benjamin Stone, un joven doctor, se dirige hacia Los Ángeles, donde ha encontrado un nuevo trabajo de cirujano plástico en una clínica de Beverly Hills. Para intentar salir de un embotellamiento de tráfico, sale de la autopista, con tan mala suerte que choca contra una alambrada. En el juicio posterior, es condenado a realizar 32 horas de servicios sociales en la pequeña ciudad de Grady.
SECUESTRO A PLENA ★★★★ LUZ
Nitro 15.30
‘Taken in Broad Daylight’. Suspense. DIRECCIÓN: Gary Yates. INTÉRPRETES: Sara Canning, James Van Der Beek, LeVar Burton, Diana Reis , Tom Anniko. CANADÁ. 2009. ——
—Una adolescente es secuestrada a plena luz del día cuando se encuentra en el aparcamiento de un centro comercial. Mucha gente es testigo del incidente pero nadie hace nada por evitar que se lleven a la chica por la fuerza. El FBI trabaja en busca de pistas para resolver el caso mientras que la humilde familia de la joven reza manteniendo la esperanza.
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Valor
Último
Var
Var %
33,78
-3,56
-9,55
QUABIT INM.
0,12 0,01 10,28
ACS CONST.
SNIACE
1,30 0,05
4,08
METROVACESA
8,65
-0,60
-6,49
MONTEBALITO
2,38 0,09
3,93
G.E.SAN JOSE
5,30
-0,30
-5,36
SOS CORPORACION ALI.
0,71 0,02
3,65
LA SEDA
0,10
-0,00
-4,59
SERV.POINT S
0,53 0,02
2,91
REYAL URBIS
1,27
-0,06
-4,51
LINGOTES ESP
3,58 0,09
2,58
21,82
-0,96
-4,19
FCC
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,36% 10.860,70
Datos actualizados a las 18:22h. del 03-02-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.033,73
-0,07
FTSE 100
5.983,34
-0,28
S&P 500
1.302,25
-0,14
CAC 40
4.036,59
-0,74
Nasdaq Comp.
2.751,03
0,05
Bovespa (Brasil)
66.381,84
-0,46
EUROSTOXX 50
2.995,49
-0,57
IBEX 35
10.860,70
-1,36
10.431,36
-0,25
IGBC (Colombia)
14.919,69
-0,16
7.193,68
0,14
IGPA (Chile)
21.790,31
-1,35
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
ACS
08/02/2011
0,900
CATALANA OCC
10/02/2011
0,100
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
BANESTO SA
02/05/2011
0,078
El Ibex hace posibles los 11.000 Irene Cervera. Asesor de Inversiones Renta4 Las Bolsas europeas cerraron en terreno negativo penalizadas por los recortes del sector bancario una jornada marcada por la reunión del BCE. En su posterior discurso tras el anuncio de que el BCE mantiene los tipos en el 1,0%, Trichet ha alejado las expectativas de subidas de tipos al señalar que la estabilidad de los precios se mide a medio plazo, a pesar de que ha expresado su temor a que los precios del crudo y de las materias primas agrícolas continúen en estos niveles. Al cierre el CAC retrocedió un 0,74%, el FTSE un 0,28% y el Eurostoxx un 0,57%. El DAX alemán cerró en terreno positivo con un avance del 0,14%. La productividad estadounidense registró su segunda alza consecutiva en el último trimestre de 2010 en medio de un aumento de la producción, mientras que los costes laborales se mantuvieron bajos. La productividad en el sector no agrícola ascendió en el cuarto trimestre a una tasa anualizada del 2,6%, según cifras preliminares publicadas por el Departamento de Trabajo. En España el Ibex 35 registró una caída mayor a la de sus homólogos europeos penalizado por bancos y constructoras; nuestro selectivo cerró la sesión con un recorte del 1,36% y se estableció en 10.860,70 puntos. Amadeus, Ferrovial y BME lideraron los avances, mientras que ACS encabezó los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,79
Euribor 1 semana
0,86
Euribor 1 mes
0,91
Euribor 2 mes
0,97
Euribor 6 mes
1,34
Euribor 9 mes
1,51
Euribor 1 año
1,68
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3654
-1,14
111,2100
1,28
0,8450
0,94
Yen Libra
Bono 10a España
102,51
0,09
5,19
1,80
Bono 10a Alemania
3,22
-1,32
Bono 10a EEUU
3,51
0,81
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,70
20,82
-0,12
-0,60
20,30
21,04
685.808
ABERTIS
14,45
14,45
0,00
0,00
14,32
14,59
2.313.225
ACCIONA
65,46
68,02
-2,56
-3,76
64,51
68,00
1.254.215
ACERINOX
12,48
12,63
-0,15
-1,19
12,36
12,83
1.560.158
ACS CONST.
33,78
37,34
-3,56
-9,55
33,45
34,66
27.201.472
AMADEUS
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
15,70
15,34
0,36
2,35
15,15
15,76
1.869.800
B. SABADELL
3,23
3,31
-0,08
-2,51
3,22
3,31
150.490.051
BANKINTER
4,81
4,90
-0,09
-1,78
4,77
4,96
3.866.807
BBVA
9,03
9,29
-0,27
-2,87
8,90
9,25
97.369.976
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
21,90
21,56
0,34
1,60
21,10
22,18
1.938.998
B.POPULAR
4,32
4,43
-0,11
-2,39
4,30
4,46
10.651.475
BSCH
8,99
9,14
-0,15
-1,68
8,86
9,21
88.921.921
COR.MAPFRE
2,54
2,56
-0,02
-0,78
2,51
2,60
11.506.375
CRITERIA
5,08
5,13
-0,05
-0,92
5,00
5,15
7.551.897
EBRO FOODS
15,53
15,52
0,02
0,10
15,52
15,90
1.156.549
ENAGAS
15,70
16,08
-0,38
-2,36
15,59
16,19
2.172.296
ENDESA
21,13
21,22
-0,09
-0,42
20,81
21,60
719.170
FCC
21,82
22,78
-0,96
-4,19
21,70
22,96
1.102.357
FERROVIAL
8,90
8,74
0,16
1,85
8,67
8,94
7.457.467
GAMESA
5,57
5,69
-0,12
-2,06
5,56
5,71
2.290.308
GAS NATURAL
11,96
12,28
-0,32
-2,61
11,84
12,42
5.307.694
GRIFOLS
11,32
11,19
0,13
1,16
11,15
11,50
1.865.681
IBERDROLA
6,32
6,38
-0,06
-0,92
6,24
6,42
41.674.814
IBE.RENOVABL
2,74
2,80
-0,06
-2,21
2,70
2,81
10.665.231
INDITEX
54,69
54,96
-0,27
-0,49
54,05
55,11
2.499.270
INDRA
13,90
14,10
-0,20
-1,42
13,77
14,18
923.943
MITTAL
26,42
26,68
-0,26
-0,97
26,18
26,74
553.218
OBR.H.LAIN
23,38
23,58
-0,20
-0,87
23,19
23,87
638.250
RED ELEC.ESP
38,50
38,55
-0,05
-0,13
38,12
38,89
1.137.598
REPSOL YPF
23,54
23,72
-0,18
-0,76
23,30
23,64
15.104.825
SACYR VALLEH
7,23
7,50
-0,27
-3,60
7,02
7,50
3.351.527
TECNICAS REU
43,80
44,62
-0,82
-1,84
43,64
44,98
584.907
TELECINCO
9,36
9,36
-0,00
-0,01
9,25
9,43
2.119.171
TELEFONICA
18,54
18,64
-0,10
-0,51
18,41
18,72
38.810.316
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,83
8,99
-0,16
-1,78
8,83
9,09
3.353
AISA
0,23
0,24
-0,01
-4,17
0,22
0,26
5.571.177
AMPER
2,98
2,98
0,00
0,00
2,97
3,12
ANTENA3TV
7,51
7,81
-0,30
-3,84
7,40
7,84
396,05
397,00
-0,95
-0,24
391,20
397,00
5.298
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ENCE
2,47
2,50
-0,03
-1,20
2,46
2,52
455.160
NH HOTELES
4,51
4,52
-0,02
-0,33
4,45
4,52
945.792
ENEL GREEN P
1,62
1,61
0,01
0,50
1,62
1,64
339.020
NYESA VALORE
1,58
1,58
0,00
0,32
1,56
1,66
948.141
204.727
ERCROS
0,87
0,86
0,01
1,28
0,84
0,88
474.032
PESCANOVA
26,06
25,90
0,16
0,62
25,92
26,40
18.375
970.387
EUROPAC
3,70
3,74
-0,04
-1,20
3,70
3,76
279.064
PRIM
5,10
5,10
0,00
0,00
5,03
5,11
21.787
FAES
2,94
2,98
-0,04
-1,51
2,90
2,98
185.714
2.407.666
AZKOYEN
1,94
1,95
-0,01
-0,51
1,94
1,98
29.195
FERSA
1,02
1,04
-0,02
-1,92
1,02
1,05
228.712
B. VALENCIA
3,82
3,92
-0,11
-2,80
3,76
3,96
728.261
FLUIDRA
2,57
2,58
-0,02
-0,58
2,56
2,60
98.225
BANESTO
6,49
6,56
-0,07
-1,10
6,40
6,60
501.081
FUNESPAÑA
6,85
6,97
-0,12
-1,72
6,80
6,94
2.929
BARON DE LEY
39,99
40,13
-0,14
-0,35
39,75
40,16
1.463
G.CATALANA O
16,00
16,00
0,00
0,00
15,42
16,00
435.587
BAYER
54,05
54,05
0,00
0,00
54,10
55,45
463
G.E.SAN JOSE
5,30
5,60
-0,30
-5,36
5,21
5,80
20.929
BEFESA
PRISA
Volumen
1,97
1,99
-0,02
-1,01
1,96
2,00
42,63
43,17
-0,54
-1,25
42,53
43,40
105.651
QUABIT INM.
0,12
0,11
0,01
10,28
0,11
0,12
15.525.219
REALIA
1,62
1,66
-0,04
-2,41
1,60
1,68
1.888.773
RENO MEDICI
0,23
0,23
-0,00
-1,71
0,23
0,24
14.138
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,58
1,63
-0,06
-3,37
1,55
1,74
112.752
RENTA 4 SERV
4,95
4,94
0,01
0,20
4,93
4,95
2.131
REYAL URBIS
1,27
1,33
-0,06
-4,51
1,24
1,37
448.360
SERV.POINT S
0,53
0,52
0,02
2,91
0,51
0,55
525.414
SNIACE
1,30
1,25
0,05
4,08
1,27
1,35
755.275
SOL MELIA
7,58
7,58
0,00
0,07
7,43
7,61
226.532
SOLARIA
1,46
1,49
-0,03
-2,01
1,46
1,54
324.680
SOS CORPORACION ALI.
0,71
0,68
0,02
3,65
0,69
0,72
14.567.285
PROSEGUR
18,55
18,55
0,00
0,00
17,80
18,70
213
GRAL.ALQ.MAQ
1,94
1,94
0,00
0,00
1,86
1,97
21.206
BIOSEARCH
0,69
0,70
-0,00
-0,72
0,69
0,70
59.985
GRAL.INVERS.
1,75
1,75
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
4,09
4,15
-0,06
-1,45
4,08
4,17
57.840
GRUPO EZENTIS S.A
0,53
0,54
-0,01
-2,03
0,53
0,55
1.301.208
B.RIOJANAS
6,90
7,13
-0,23
-3,23
6,83
6,97
2.167
GRUPO TAVEX
0,48
0,48
0,00
0,21
0,48
0,49
30.190
B.R.PLATA B
2,53
2,50
0,03
1,20
2,53
2,53
400
14,39
14,40
-0,01
-0,07
14,25
14,40
608
CAJA A.MEDIT
6,39
6,39
0,00
0,00
6,31
6,44
59.623
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
8,18
8,27
-0,09
-1,09
8,18
8,29
22.916
INM. DEL SUR
12,50
13,00
-0,50
-3,85
12,50
12,50
208
INM.COLONIAL
0,08
0,08
0,00
0,00
0,07
0,08
95.486.398
SOTOGRANDE
2,70
2,65
0,05
1,89
2,70
2,70
300
INT.CONS.AIR
3,08
3,03
0,05
1,72
2,96
3,09
11.012.970
TECNOCOM
2,42
2,44
-0,02
-0,82
2,39
2,47
23.826
INYPSA
1,87
1,84
0,03
1,63
1,76
1,98
24.538
TESTA INMUEB
5,36
5,46
-0,10
-1,83
5,36
5,41
5.100
TUBACEX
2,72
2,79
-0,06
-2,33
2,68
2,80
238.361
CEPSA
21,87
21,98
-0,11
-0,50
21,32
22,10
5.281
CIE AUTOMOT.
5,40
5,60
-0,20
-3,57
5,39
5,66
130.380
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
7,66
8,00
1.110
IBERPAPEL
CLIN BAVIERA
7,50
7,60
-0,10
-1,32
7,45
7,60
1.074
JAZZTEL
3,96
3,88
0,08
2,11
3,88
4,00
2.081.634
CODERE
8,95
9,00
-0,05
-0,56
8,81
9,02
14.505
LA SEDA
0,10
0,11
-0,00
-4,59
0,10
0,11
55.229.361
41,69
42,65
-0,96
-2,25
41,50
43,95
271.388
LAB.ALMIRALL
8,65
8,69
-0,04
-0,46
8,52
8,68
219.379
1,58
1,58
0,00
0,00
1,52
1,58
13.473
LABORAT.ROVI
5,05
5,04
0,01
0,20
4,99
5,09
148.059
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
TUBOS REUNID
1,94
2,00
-0,06
-3,01
1,93
1,99
255.471
11,97
11,85
0,12
1,01
11,75
12,04
26.169
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
1.709
URBAS
0,08
0,08
-0,00
-3,85
0,07
0,08
14.185.755 404.251
UNIPAPEL
1,86
1,90
-0,04
-1,84
1,86
1,94
4.600
LINGOTES ESP
3,58
3,49
0,09
2,58
3,49
3,65
76.500
C.PORTLAND V
12,49
12,49
0,00
0,00
12,49
12,94
20.808
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,01
15,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
8,65
9,25
-0,60
-6,49
8,57
9,79
65.867
D. FELGUERA
5,57
5,63
-0,06
-1,07
5,48
5,67
183.263
MIQUEL COST.
22,13
22,05
0,08
0,36
22,00
22,20
4.426
VOCENTO
3,68
3,68
0,00
0,00
3,66
3,68
9.530
DINAMIA
8,52
8,50
0,02
0,24
8,51
8,65
44.572
MONTEBALITO
2,38
2,29
0,09
3,93
2,22
2,38
29.150
VUELING
11,20
11,08
0,12
1,08
11,03
11,30
222.546
EADS NV
20,70
20,80
-0,10
-0,48
20,41
20,76
7.859
NATRA
2,04
2,10
-0,06
-2,86
2,03
2,12
34.971
ZARDOYA OTIS
11,53
11,54
-0,01
-0,09
11,50
11,69
206.901
ELECNOR
10,34
10,56
-0,22
-2,08
10,34
10,70
7.548
NATRACEUTICA
0,37
0,36
0,01
1,92
0,36
0,37
214.984
3,05
3,12
-0,07
-2,24
3,01
3,22
1.574.896
VERTICE 360
0,22
0,22
0,00
1,36
0,22
0,22
VIDRALA
20,77
20,60
0,17
0,83
20,56
20,88
4.313
VISCOFAN
27,47
28,16
-0,69
-2,45
27,18
28,09
175.310
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,11
93,80
-0,69
-0,74
92,52
93,79
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,00
45,19
-0,19
-0,42
44,72
45,59
NOKIA CORPORATION
56,40
56,73
-0,33
-0,58
56,21
57,13
4,18
4,19
-0,01
-0,30
4,14
4,21
17,99
18,06
-0,07
-0,39
17,78
18,02
105,40
106,00
-0,60
-0,57
104,55
106,55
ALSTOM
41,04
40,90
0,14
0,34
40,54
41,14
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,06
40,80
0,26
0,62
40,62
41,48
ENI
ARCELORMITTAL
26,40
26,70
-0,30
-1,14
26,18
26,74
E.ON AG NA
24,68
24,70
-0,02
-0,06
24,53
24,90
AXA
15,38
15,61
-0,22
-1,44
15,20
15,57
FRANCE TELECOM
16,44
16,42
0,02
0,15
16,35
16,60
BASF AG O.N.
57,77
58,04
-0,27
-0,47
57,19
58,13
GDF SUEZ
29,07
29,34
-0,28
-0,94
28,83
29,40
BAYER
54,05
54,05
0,00
0,00
54,10
55,45
GENERALI ASS
16,45
16,61
-0,16
-0,96
16,30
16,75
BAYER AG O.N.
54,16
54,35
-0,19
-0,35
54,00
54,60
IBERDROLA
6,32
6,38
-0,06
-0,92
6,24
6,42
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,33
56,47
0,86
1,52
55,23
57,33
ING GROEP
8,64
8,61
0,03
0,30
8,52
8,68
9,03
9,29
-0,27
-2,87
8,90
9,25
INTESA SAN PAOLO
2,48
2,55
-0,08
-2,94
2,46
2,60
56,03
56,90
-0,87
-1,53
55,44
56,80
87,88
86,97
0,91
1,05
85,39
88,00
116,90
116,20
0,70
0,60
114,30
116,90
26,42
26,68
-0,26
-0,97
26,18
26,74
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
8,16
8,17
-0,00
-0,06
8,10
8,28
PHILIPS KON
22,57
22,49
0,08
0,36
22,28
22,60
REPSOL YPF
23,54
23,72
-0,18
-0,76
23,30
23,64
RWE AG ST O.N.
53,73
53,68
0,05
0,09
53,52
54,04
SAINT GOBAIN
41,57
41,80
-0,22
-0,54
41,08
41,94
SANOFI-AVENTIS
50,00
50,73
-0,73
-1,44
49,60
50,75
SAP AG ST O.N.
42,87
43,01
-0,14
-0,33
42,69
43,19
110,45
110,95
-0,50
-0,45
108,95
112,40
SIEMENS AG NA
93,65
93,70
-0,05
-0,05
92,60
93,98
SOCIETE GENERALE
46,52
47,96
-1,44
-2,99
46,12
47,87
1,06
1,08
-0,02
-1,58
1,05
1,07
18,54
18,64
-0,10
-0,51
18,41
18,72
43,55
44,00
-0,45
-1,02
43,18
43,58
139,70
139,75
-0,05
-0,04
138,50
140,60
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
8,99
9,14
-0,15
-1,68
8,86
9,21
CARREFOUR
35,60
35,42
0,18
0,49
34,46
35,60
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,88
-0,04
-2,07
1,83
1,92
11,04
-0,12
-1,04
10,78
11,04
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,84
10,93
117,05
117,35
-0,30
-0,26
116,20
118,20
UNILEVER
21,89
22,10
-0,21
-0,95
21,74
22,68
CRH ORD EUR 0.32
16,20
15,96
0,24
1,28
15,57
16,70
N~DEUTSCHE BANK AG N
45,10
44,42
0,68
1,53
43,54
45,82
VINCI (EX.SGE)
42,38
42,37
0,00
0,01
41,91
42,47
DAIMLER AG
53,01
52,50
0,51
0,97
51,25
53,06
N~DT.TELEKOM AG NA
9,96
9,93
0,03
0,27
9,87
10,00
VIVENDI SA
21,14
21,24
-0,11
-0,52
21,00
21,23
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.081,63
7,68
0,50 -1,45
BBVA Bolsa Euro FI
13,57
5,52 9,13
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,46
1,67 3,23
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,85
0,25 0,33
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,16
1,13 -1,32
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
952,16
0,31 -1,01
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,49
RV
Nombre
0,20 -0,50 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
6,05 9,33 Rural Mixto 25 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
564,16
0,67 5,76 Dinermadrid Fondtesro CP
788,28 656,99
FIAM
1,47 1,27 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,12
0,14 0,09
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-0,59 11,71 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
113,52
0,54 0,10
Accurate Global Assets FIL
1.681,27
-0,02 -0,24
Atlas Renta de Inv. FI Acc
7,89 2,02 Rural Rendimiento FI
8.083,32
0,20 -0,15 Fondmadrid FI
7,73
-0,82 21,87 Rural RF 3 FI
1.102,11
-0,04 -2,64 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
FIAM 7.163,10
0,27 -0,18 Rural Valor FI
1.092,27
0,16 -1,98 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,57
0,04 0,83
114,46
-0,00 -4,60
10,07
0,49 0,28 Carmignac Gestion
10,56
0,10 -1,08 Carmignac Emergents A
1.103,39
0,21 -15,30
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,10
-0,75 6,40
ING Direct FN RF FI
11,19
0,22 0,75
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,21
0,26 0,34
-5,39 26,98 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
35,87
3,78 3,55
1,44 17,32
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
6,31
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
181,76
-2,12 16,21 IB Ahorro Dinámico A FI
AXA Aedificandi A Inc
227,07
1,44 17,32
BBVA Solidez IV FI
9,99
-0,38 -2,07 Carmignac Euro-Patrimoine
267,64
-4,95 3,39 IB Ahorro FI
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
BNY Mellon Asset Management
62,10
-0,82 34,26
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,54
0,35 19,94
Caixa Catalunya Gestió
54,70
-0,22 0,40
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
37,64
4,01 14,93
AXA WF European Opportunities
44,52
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
228,64
Carmignac Innovation 1,44
-0,64 2,56 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
0,02 11,68 IB Bolsa A FI -5,19 15,65 IB Din FI
132,19
-3,33 4,21 IB Financiero FI
393,78
-3,27 42,26 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
6,52 17,83 Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,56
-0,10 0,43 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
164,64
-3,84 16,90 IB Futuro A FI
2,23 27,38
Caixa Catalunya China Fund FI
7,32
-4,83 20,83 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
157,07
-3,20 7,71
IB Japón A FI
76,81
0,00 22,97
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,60
1,14 11,85 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
184,37
-3,77 11,79
IB Renta FI
RV
135,67
4,96 13,98
Caixa Catalunya 1 FI
8,04
0,20 3,00 Carmignac Sécurité
RVMI
138,90
0,38 11,05
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.383,83
0,02 0,11
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.147,51
0,02 0,08
Caja Duero
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
0,41 -3,99 DWS Eurorenta
137,54
-4,08 19,48
Fonduero Bonos Corporativos FI
348,77
-0,49 -2,21 DWS Health Care Typ O
2.002,74
0,85 2,96
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
319,53
0,35 -0,33 DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,45
1,45 8,09
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.661,76
5,05 7,30
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
646,73
8,83 -1,06
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.800,20
-3,98 20,95
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI Bancaja Interés Principal FIP
DWS Brazil
8,98 FIAM 1.156,86 7,23 RVMI 563,21
Fonduero Gar. FI
0,67 4,16
Fonduero Inverbonos FI
12,66
Bancaja RV EEUU FI
461,30
-2,35 11,22
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
546,50
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
RFM
19,80 7,08
-0,52 12,36 DWS Invest Convertibles NC
0,13 1,43
1,78 -0,41
11,23
-1,42 15,87
21,97
7,82 4,88
9,56
4,68 6,58
50,91
-0,35 0,56 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
86,81
-1,18 7,44 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
1.571,46 -13,42 11,78 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
60,96 RFI
RFI
132,68
0,33 10,96 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
103,21
AB Eurozone Strat Value Port CX 0,54 16,57 EUR
113,08
-0,65 -1,03 Mapfre Inversión Dos
2.592,22
-0,52 7,06
Fondm. Renta FI
1.831,61
-0,49 -0,11
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
138,04 RFI
RV
2.936,36
Fondesp. Oro Gar. FI
70,39
-0,40 3,43 Dexia Eqs L World N
39,97
Fondesp. Renta Act. FI Acc
87,88
-0,14 -1,07 Franklin Templeton Investment Funds
86,18
Templeton Glbl Total Return N Acc 0,24 1,01 RFI ¿-H1
0,52 4,06
Rendicoop FI
1.221,83
0,19 0,13 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,54
0,14 -0,47
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.010,19
-0,29 5,26 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
Caja Rural
16,42
821,68
1,09 1,76 Caja Madrid Flexible CP FI
733,20
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,29 1,50 Acc
3,94
-1,30 9,57
7,01
1,32 -6,32
R4 Latinoamerica FI Acc
28,17
-2,53 21,02
16,29
0,25 -3,36
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,64
0,00 -1,75
8,16
1,56 -1,14
Renta 4 Monetario FI
10,29
0,30 2,54
14,01
0,98 -2,13
Renta 4 Pegasus FI
12,48
0,52 2,46
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,50
0,77 4,95
10,73
0,26 -0,31
2,12
-2,64 13,91
11,34
3,80 12,92
10,43
0,84 0,00
114,19
0,86 -1,38
39,50
0,23 -0,48
7,98
0,26 -1,65
1.354,29
0,37 -0,28
Renta 4 Valor FI FIAM 1.738,94
0,28 -0,21
Renta 4 Valor Relativo RF FI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
RV
-3,34 16,94 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
53,72
4,23 9,48
Santander Asset Management
RV
267,32
7,96 2,07
Fondo Anticipación Moderado FI
-3,80 12,69 Eurov. Monet. Plus Acc
71,06
0,20 0,81
Fondo Superselección FI
-2,12 18,79 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,71
1,94 -0,17
Santander Ahorro Diario 2 FI
-1,32 17,41 Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,13
1,78 0,81
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,92
1,18 0,03
Santander Memoria FI
136,12
0,57 1,64
-0,18 14,35 Eurovalor Mixto 30 FI
80,97
2,51 -0,81
Santander Positivo FI
117,59
1,40 0,97
119,83
1,11 2,83
15,26
0,53 2,21
120,25
0,00 0,09
39,87
2,05 25,34
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,49
0,15 1,13
Santander Positivo 2 FI
-2,52 -2,12
Eurovalor RF Corto FI
84,81
0,23 -0,72
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
120,16
0,10 3,10
Eurovalor RF FI
6,36
-0,20 -2,89
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
9,49
0,56 -0,14
Eurovalor RF Int. FI
95,43
-2,07 0,63
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
RFI
0,24 -0,69 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
8,11
1.393,25
2,35 3,57
-0,12 12,63 Eurovalor Bolsa FI
Gesmadrid
RFM
264,31
Renta 4 Japón FI
6,39 9,64 Popular Gestión
591,88
-1,37 24,19
1,56 -3,00
450,07
0,22 0,67 Dexia Eqs L USA N
25,21
0,97 5,98
R4 Tecnologia FI Acc
79,15
5,68 7,76
8,47
0,28 5,96
12.030,00
470,75
Renta 4 Global FI
17,77
34,72
0,29 2,63
1,01 2,48
RFI
659,91
7,82
0,77 -1,03
558,41
-0,15 -0,51 Dexia Eqs L Europe Growth N
1,91 3,41 0,47 1,06
7,90
1,13 9,63 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
5,23 9,83 Eurovalor Ahorro Euro FI
RV
8,22 10,29
83,36
Renta 4 RF Euro FI
79,44
RFLP
Renta 4 Fondcoyuntura FI
-0,25 15,73
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,18 0,53 N
RV
R4 Europa Este FI Acc
20,49
0,98 1,29 Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
5,40 20,66
RFI
87,22
RFM
6,25
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -4,08 21,34 Hdg
0,73 0,74 Dexia Eqs L Europe N
Rural Mixto Intl. 25 FI
Renta 4 Eurobolsa FI
-2,62 5,96 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
119,67
Fondesp. RF Corto Plazo FI
0,20 4,35 Fonc. 75 Global FI
9,14 3,32 Dexia Bonds Euro Short Term N
11,45
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
13,72
120,94
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
Renta 4 Alhambra FI
Fondm. Renta Mixto FI
4,00 7,10
BanSabadell Inversion
-1,06 12,49
-0,65 -1,13
60,58
BK RV Europea FI
4,30
1.711,23
-1,59 -0,13 Dexia Eqs L Euro 50 N
802,55
-3,17 18,74 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
-0,05 -1,02 Dexia Bonds Euro Government N
80,70
FIAM
157,68
Fondm. Gar. 911 FI
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
BK Monetario Activos Euro FI
1,21 2,04
Renta 4 Activos Globales FI
0,77 10,54 Dexia Asset Management
3,74 5,02
0,37 -0,66
5,18
0,09 15,41
13,94
29,48
76,55
0,79 0,00
1,14 23,06 Fondm. Gar. 907 FI
RV
BK Mixto Europa 20 FI
10,12
64,89
BK Bolsa Europa FI
FIAM
2,14 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
RV
8,70
1,89 -0,58 DWS Technology Typ O
0,39 -0,13 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
10,11
5,76 9,35
0,26 -0,07
92,95
-0,03 0,25
Renta 4 Accurate Forex FI 25,19
7,40
Fondesp. Consolida 3 FI
FIAM 1.803,14
-0,08 0,00
2,11 34,64 Fondm. Gar. 803 FI
-0,05 -3,34
BK Fondo Monetario FI
9,71
239,18
1.928,34
Fondesp. Global FI
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
0,55 -1,00 DWS Russia
RV
0,91 3,94
2,89 1,26
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
BK Bolsa Euribex FI
822,55
17,46
Renta 4 Fondpueyo FI
0,75 0,28 Dexia Bonds USD Government N
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
4,21 6,63
RV
89,09
72,10
12,62
0,15 -0,17
81,47
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
Renta 4 Acciones EPSV
1,54 -5,62
Fondesp. Consolida 2 FI
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
-2,04 5,40
6,87
8,26 -2,18
0,05 -0,24
3,44
8,44
1.128,02
0,06 0,34
1,82 5,72
-3,69 22,10 Fondm. Gar. 703 FI
0,60 -4,82 Dexia Bonds High Spread N
830,95
9,71
-0,61 19,23 Fondm. Gar. 004 FI
72,16
1.255,30
Renta Markets Patrimonios FI
77,88
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
FIAM
-0,08 -0,69
341,83
4,60 14,44
BK Deuda Pública II FI
10,52
2,26 0,11 DWS Lateinamerika
369,66
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,17 0,64
RV
1,02 41,15 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
FIAM 1.114,12
12,83
Renta 4 Delta FI
Fondesp. Acumulativo FI
Fondesp. Fondo 111 FI
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
0,66 4,92
0,46 -1,20
-0,12 2,44
0,53 -0,31
6,36
7,01
989,21
1.266,20
RV
175,61
0,94 10,78 DWS Invest Clean Tech NC
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
BK Bramex Gar. FI
0,73 0,00
Renta 4 Dédalo EPSV
Caja España
RV
10,30
Renta 4 CTA Trading FI
1,16 -1,76
BK Bolsa España FI
0,37 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
-0,10 3,86
8,27
RV
11,00
6,74 12,26
-0,33 10,46
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
0,34 0,21
3,45
7,92
Fonduero Sectorial FI
BK Sector Telecom. FI Acc
1.733,33
18,57
0,86 -2,34
Bankinter
0,79 -1,83
RFM
25,38
Fonpastor 10 FI
10,05
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
RFCP
0,45 -1,38 DWS Invest US Value Equities NC
0,86 -0,31
6,99
8,96 3,07
19,47
0,66 -0,17 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
443,99
105,88
Bancaja RF Mixta FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
0,52 2,27
-3,42 12,27 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
-0,47 -4,93 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,43 1,23
11,49
114,16
351,28
1,18
RV
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
152,06
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Europa FI
0,25 -0,71
0,32 0,20 DWS Invest Chinese
4,60 9,08 DWS INVEST NEW RESOURCES
0,34 0,42
17,77
0,18 1,19 DWS Invest Alpha Strategy NC
9,50
1.619,63
0,11 0,22
0,08 2,28 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
0,29 0,39 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
419,24
RV
1.533,02
Deutsche Bank 866,14
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
7,17
RV
131,46
3,86
AXA WF Force 3 AC EUR
0,12 0,34
1,36 1,56
277,04
-0,85 16,13
905,93
108,82
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 694,73
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
24,19
RV
Voc.
0,24 -0,69
7,19 4,76 Rural Multifondo 75 FI
RVMI
Nombre
1.393,25
AXA Aedificandi A Acc
1.226,93
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
337,03
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Voc.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 3
Sábado, 29
11 21 22
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados. Posibilidad de algún banco de niebla aislado en el este de La Mancha. Temperaturas en ascenso, ligero las mínimas y ligero a moderado las máximas; heladas débiles en general. Vientos del noreste, flojos.
17 29
26 37 40
30 37 40
18
21
6
C
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 28
Cuenca ·
13 23 24 41 42 1
Toledo ·
5
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 30
SÁBADO, 5 DE FEBRERO Cielos poco nubosos o despejados. Probabilidad de brumas y bancos de niebla en el este de La Mancha. Temperaturas sin cambios o con ligero ascenso de las máximas; heladas débiles. Vientos del noreste flojos o calmas.
15 18 35 49
2
· Ciudad Real
8
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 31
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
2
15 15 13 13 14
Martes, 1
6
21
2
4
23
26 33 39
24 30 39
15
37
C
3
R
C
4
R
Mañana MIN
-1 0 -3 -3 -3
MAX
17 17 16 17 17
MIN
0 0 -1 -2 -4
Miércoles, 2
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
11 32
Viernes, 28
1
30 31
39 46 49
41 47 49
8
8
C
9
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Seguirá con tendencia al abatimiento y a la depresión. Situación insatisfactoria de sus negocios. Dia muy negativo para el amor.
Salud con tendencia a la mejoría. Cualquier cambio laboral podría resultar peligroso en este momento. Hoy tendrá malas pulgas con el ser amado.
Dolor de espalda. Busque la ayuda de sus compañeros y no sea tan orgulloso. Viaje de negocios a la vista. Día poco propicio para el amor.
Salud mejorando. No se comprometa a realizar esa difícil labor sin estar seguro de que podrá con ella. Enojo en el amor.
Miércoles, 2
85.384
R: 8 - R: 4
Jueves, 3
08.437
R: 0 - R: 7
Martes, 1
38.730
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. La falta de estímulo repercutirá negativamente en su rendimiento laboral. Reconozca que las cosas van muy bien en el amor.
Salud buena. Resuelva sus problemas por sí solo sin recurrir a la ayuda de nadie que podría estropearlos aún más. En el amor piense bien las cosas.
Salud regular. Si de vedad quiere triunfar en su carrera, concéntrese más en lo verdaderamente positivo. Nuevo conflicto sentimental.
Salud estupenda. El influjo de una persona que acaba de conocer es francamente negativo. En el amor se sentirá inquieto sin saber por qué.
7
39
R: 3 - R: 0
DE LA ONCE
Jueves, 3
4
5 10 22 26 30 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. No se muestre tan absorbente con sus colaboradores y déjeles trabajar en paz. En el plano sentimental hoy se encontrará melancólico.
Regular con tendencia a mejorar. No se rebele contra el destino. Hoy necesitará mucho tacto para vencer los celos del ser amado.
Salud buena. No sea cobarde y no huya de sus responsabilidades de índole laboral. En el amor hoy no encontrará la respuesta que esperaba.
Su salud comienza a mejorar. No confíe tanto en ese amigo: podría traicionarle. Buena jornada en todo lo que se refiere al amor.
8
Lotería nacional Jueves, 3
61.875
FRACC.
SERIE
9ª
6ª
3ª
6ª
Sábado, 29
78.597
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES,4 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 1 Enredados. Formato 3D Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
MAÑANA SÁBADO: C/ Constitución, 7 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30
HOY VIERNES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas
SALA 3
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas
Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo:16,15-18,15-20,15-22,15
También la lluvia
SALA 4
Más allá de la vida
Primos
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz. SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Bahón, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/Nicolás Virseda, S/N (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE BRIHUEGA
La sombra prohíbida Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00
Avda. del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SALA 6 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Sábdo-domingo: 16,15-18,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 7 Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 9 The Fighter Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,1520,30-22,45
SALA 10 127 horas Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA SÁBADO: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas
SALA 13
C/ Pósito, S/N. Cubillo de Uceda (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2. Urb. Montejaral (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Castilla, 12 (Malaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación.Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados. Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388.
3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso con calefacción central, portero físico,
-VARIOSSERVICIOS
Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €.Tlf.: 629938363.
Pisos, Apartamentos…
Naves Guadalajara
Guadalajara
Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117.
-MOTORCOMPRA VENTA
Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757. Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975.
Coches Renault 19, 1.4 Driver de 1995, ITV pasada, con aire acondicionado, en buen estado, 800 €. Tlf.: 629276788. José Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 29000 €. Tlf.: 649306050.
Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885.
ENSEÑANZA
ANIMALES
Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.
Tractores
Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona.Tlf.: 650010623.
Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos. Tlf.: 629626660. Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544.
Garajes
COMPRA VENTA
-INMOBILIARIA-
Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA
Pasatiempos 55/47
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
PUNTO CARDINAL PINTOR CATALÁN APRECIO
1
CONSONANTE INSIGNIFICANTE (FEM. Y PL)
CONSONANTE TELEVISIÓN CIUDAD DE IRAK
2 3
Nº ROMANO PREPOSICIÓN ENVOLVER MATRÍCULA DE COCHE NIVEL CIERTA FLOR
4 5
ARTÍCULO PELEA MATERIALDE CONSTRUCCIÓN
NOTA MUSICAL MONTE SAN SEBASTIÁN CONSONANTE
6 7
ANTÍLOPE AFRICANO (PL) LLORA VOCAL DIOSA EGIPCIA GRAMÍNEA PAJAR
8 VOCAL CACHORRO VOCAL LAGO ASIA
9 10 EN EL OJO VOCAL REPETIDA INSULSOS
11 HORIZONTALES.- 1: Pigmento de los glóbulos rojos de la sangre.- 2: Enfernedad que por un tiempo acomete a una o varias especies de animales.- 3: Río europeo. Al revés, aproxima.- 4: Adverbio de lugar. Al revés, interprete lo escrito. Símbolo químico.- 5: Ave cucúlida. Letra repetida.- 6: Hojeabas. Gas noble.- 7: Al revés, fenecí. Hendidura.- 8: Plural de letra. Naturales de un pueblo de un país del África antigua, al sur de Numidia.- 9: Al revés, persona que profesa cierta ciencia.- 10: Ánsar. Al revés, caballo de raza de poca alzada.- 11: Al revés, suave, terso. Al revés, parte de la nave.
PREPOSICIÓN MOVERSE EN EL AIRE INMOVILÍCELE
CONSONANTE ENTE INTRODUCE DISCORDIA
ARTÍCULO ENGAÑE A UNO CONSONANTE
CONSONANTE CIERTO METALOIDE QUE REDIME ESCULTOR ITALIANO GUSTOSA
NATURALES DE ETRURIA CONSERVA EN LA MEMORIA
REVERBERACIÓN DEL SOL OLFATEARÁ ORIFICIO PIEL DEMOSTRATIVO (PL) FÓSFORO RÍO ESPAÑOL
VERTICALES.- 1: Filósofo griego.- 2: Silogismo en que una o varias premisas van acompañadas de una prueba (Pl).- 3: Detallista.- 4: Letras de “pozo”. Al revés, república interior del África occidental. Al revés, tratamiento de respeto.- 5: Antiguo enclave portugués que fue conquistado por la India en 1961. Al revés, nota musical. Deleite.- 6: Recinto. Cierta fruta (Pl).- 7: Al revés, avisó. Letra repetida.- 8: República interior de Europa oriental, independiente desde 1991.- 9: Al revés, incurrí. Elegante y gallardo.10: Capricho, extravagancia. Al revés, letra griega.11: Contracción. Al revés, bendita. Letra repetida.
SOLUCIONES
DEFECTO CIERTO CUADRO
DIOS EGIPCIO ARTÍCULO (PL) CIERTO ASTRO CERVEZA INGLESA RADIO
MAHOMETANOS POSESIVO (PL) PRONOMBRE PERSONAL PREPOSICIÓN DESPEDIR CON LA MANO CONSONANTE
SÍMBOLO QUÍMICO CONSONANTE MATERIA CÓSMICA CELESTE (PL) CONSONANTE
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T F D S U L O U J O R N S A L
VERTICALES.1: Heráclito.2: Epiqueremas.- 3: Minucioso.- 4: Oz. ilaM. noD.- 5: Goa. iS. Goce.- 6: Local. Peras.- 7: ótrelA. TT.- 8: Bielorrusia.- 9: íaC. Galano.- 10: Antojo. oR.- 11: Al. atnaS. PP. HORIZONTALES.- 1: Hemoglobina.- 2: Epizootia.- 3: Rin. acrecA.- 4: Aquí. aeL. Na.- 5: Cuclillo. TT.- 6: Leías. Argon.- 7: íroM. Raja.- 8: Tes. Gétulos.9: omonórtsA.- 10: Oca. inoP.- 11: osodeS. aorP.
AUTODEFINIDO
P O D S C O L L A R D D E W Q
I P C A O R E T E U L I T S U
S U H O R E K C J B M A M D E
R L Ñ F O M C E H I A M V L A
I S W P N O A R N O B A L Z O
F E E K A N R E P A L N O B A
Z R M A A E U O J N O T I P A
A A S A N D C I H I R E L N H
D N G R P A D L Z L I A I A N
C I U S A S L A T L A R A S V
A O I L N M I O L O G A S N O
C H F C H O O L N B G D L N R
I O B R A Z A L E T E C U I E
R D I L E O P V I A R O D A C
E
N
N
E
B
L
U
I
T S
U
T
O
S
E
S
E
R
N
O
D
E
S
S
Buscar 10 cosas que podemos encontrar en un Tesoro
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
S
O
O
I
R
C
G
R
O
S
A
I
L
U
A
R
V
T
R M U
A A I
L L
O
E O S O S
I S I
R
R
A
A I
G U
O S
S Ñ
A
R
E L E
R
I M I
L L
N
O T N E D E R
L
O
E N
V A
A
L
U
O
T
L L
E
A
C
L O
R
B
R
L T
S
A
A L
R
O
S A
P
A
S
E
R
S O
O
SIETE ERRORES
5
cabello, corbata, vestido, collar, anteojos, sombrero, brazo
6
SOPA DE LETRAS COFRE, DIAMANTE, COLLAR, MONEDAS, ORO, RUBI, PULSERA, CORONA, BRAZALETE, ANILLO
DEDUCCIÓN
1 7
1
4
2
4
A B C L N B
N O A I U R
A L
C L B N B I
U E L A O A
U
D T E J S G
O A S E A O
4 3 2 3 4 3
8
6
7
4
7
9 7
1
4
8
6
5
1
ALGUNO
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
2
3
6
4
7 8
9
8
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
8
6 4
7
3 9
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
4
8
5
5
1
9
3
7
1
6
8
2
6
7
5
9
4
8
2
3
3
7
4
2 8
9
1
8
9
1
6 4
5
6
5
4
7
3
2
2
9
7 3
6
1
1
2
7
6
2
9
4
3
5
1
3
7
6
4
8
5 8
9
9 8 4 1
6 2
5 3 7
6 3
5 9
7 8
1 4 2
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Salarios en función del IPC El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, defiende el modelo de revisión salarial español, que se basa en la evolución del IPC, frente a la propuesta de la canciller alemana Angela Merkel de que los incrementos se liguen a la productividad.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Despejado
0º 17º MIN
Claro, con sol y templado. Las temperaturas irán en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
“No nos parece mal que titulados españoles puedan trabajar fuera”. ÁNGEL GABILONDO (MINISTRO DE EDUCACIÓN)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA
MAX
Otra vez los bancos
EL DIA
Miguel Á. Ortega COLABORADOR
C
EL DIA
Diferentes momentos de la fiesta de Las Candelas, que en Arbancón es fiesta de Interés Turístico Provincial.
La fiesta de Las Candelas de Arbancón llegan a su ecuador EL DÍA GUADALAJARA
La localidad serrana de Arbancón ha festejado a la Virgen de la Luz, con la festividad de Las Candelas, una fiesta catalogada de Interés Turístico Provincial y que tiene a la figura de la botarga como la fiel protagonista de esta centenaria celebración. La jornada festiva dio comienzo el día 1 con el encendido de la primera hoguera en la plaza de D. Juan González. A la cita acudió medio centenar de personas que retaron al intenso frío de la noche. Alrededor de la hoguera y en las instalaciones del centro joven se ofreció un refresco para los asistentes. La botarga realizó su primera aparición el miércoles recorriendo las diferentes calles y plazas de Arbancón, y pidiendo el aguinal-
do. Un pasacalles, amenizado por los Dulzaineros Mirasierra sirvió para ir reuniendo a la gente en la Iglesia de San Benito Abad, donde se celebraron los actos religiosos en honor a la Virgen de la Luz. No faltó la habitual procesión por las calles de la localidad, con al botarga como protagonista al danzar delante de los presentes, con la intención de que se fijasen en él y no en la Virgen.Tras los actos religiosos, el público continuó con el programa de actos dirigiéndose al salón de actos del Ayuntamiento, donde se realizó un animado baile vermouth con los dulzaineros. En la tarde, un chocolate caliente puso el punto y parte a los actos de las Candelas. Las actividades continuarán durante todo el fin de semana. Así, hoy habrá una nueva hoguera y pa-
PRÓXIMOS ACTOS
El sábado tendrá lugar un encierro por las calles con vaquillas, y se espera gran asistencia
rrillada amenizada por la charanga, una fiesta que se prolongará hasta la madrugada. Durante el sábado tomarán el relevo las Águedas con la celebración de actos religiosos y la elección de Alcaldesa Mayor. Tampoco faltaran pasacalles acompañados de la botarga para poner la nota de color a los actos. Será durante la tarde del sábado, cuando se celebrará el acto mas multitudinario con el encierro por las calles con vaquillas, el cual consigue atraer a multitud de aficionados. Al encierro le seguirá, una nueva cholotada y baile de disfraces en la madrugada del sábado. El broche de la programación, lo pondrá una cata de vinos, hinchables infantiles y una paella para cerca de 300 personas, con la que se cerrara la festividad.
uando uno pide un crédito hipotecario hace mucho más que entregar su alma al diablo, pero sin saberlo. No ofrece como garantía la casa que quiere comprar sino su vida entera y parte de la de sus hijos. Si usted no puede pagar la mitad de la casa el banco se queda con toda ella, con los intereses que le ha cobrado y con la plusvalía que obtenga de venderla, aunque si no gana quiere que usted le cubra el roto. Además, el banco le marca con una equis grande y negra en su alma electrónica y jamás le volverán a dar un crédito. Esto funciona así y a pesar de ello a los bancos hay que darles de vez en cuando una manta de dinero. Un billón de pesetas con Felipe González y ahora mucho más, tanto que les da vergüenza decirlo. Si a pesar de la usura manifiesta siguen perdiendo dinero es que sus dueños no merecen ser tan ricos como son y que más que tipos competentes son tahúres que juegan con las cartas marcadas. Un juez ha dicho en estos días que lo que pretenden no es de justicia y que la casa del que no pueda pagar lo que le queda es suficiente para cerrar las cuentas. Naturalmente, todos los mangoneantes han montado en cólera y critican al gobierno (que bien podía nombrar a este juez Español de la Década) y le dicen cuánto tenemos que trabajar los demás, a qué precio y en qué precarias condiciones porque si no, la cosa no funciona. Su cosa, claro. Y nosotros, en lugar de rebelarnos, sonreímos cuando vemos a sus hijas en las revistas de lujo y aplaudimos a «la Roja».