GUADALAJARA04042011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 4 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.936–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ACTUALIDAD Entrevista a María Teresa Domínguez, presidenta del Foro Nuclear

TURISMO

“La decisión del ATC hay que tomarla rápido”

La cripta suma desde su reapertura 500 visitas

Tras la crisis de Fukushima:

Seguridad:

“Se va a reforzar el uso de la energía nuclear retomando la confianza”

“Hay procesos que explican qué hacer ante situaciones que ni imaginamos” CRIADO ANTONIO

Mª Teresa Domínguez, presidenta del Foro Nuclear, repasa en una entrevista la situación de la energía nuclear tras los acontecimientos de Japón. Asegura que la decisión sobre el ATC debió tomarse rápido, “porque si no se empieza a deteriorar el discurso”.—PÁGS. 14 Y 15—

El primer fin de semana de apertura de la cripta de la Iglesia de San Francisco no podía haber sido más satisfactorio. Cerca de 500 personas han visitado el monumento, descubriendo esta valiosa joya artística de la ciudad, para muchos desconocida hasta este momento.—PÁGINA 7—

FÚTBOL Segunda División B (Grupo I)

El Depor mereció más ante el Real Madrid Castilla (1-1) CRIADO ANTONIO

El desenlace: Aníbal firmó el empate después de un gran gol de Juan Carlos que adelantó al filial blanco

RELIGIÓN:

La capital da la bienvenida al obispo Atilano El mal tiempo no impidió ayer a cientos de fieles acercarse a la Concatedral de Santa María para conocer al nuevo obispo, Atilano Rodríguez, que un día después de su multitudinaria toma de posesión en Sigüenza celebró su primera eucaristía en la ciudad. —PÁGINA 4—

El Deportivo Guadalajara cuajó una gran actuación ante el Real Madrid Castilla en un partido que mereció ganar y en el que tuvo que conformarse con un empate. El filial blanco, que sigue invicto en la segunda vuelta, se adelantó en el minuto 62 pese a la superioridad de los de Terrazas, que salvaron un punto gracias a la aparición de Aníbal. Los morados siguen cuartos en la clasificación. —PÁGINAS 22-23—

SUCESO

El GEAS rescata el cadáver del ahogado en Cazalegas En la mañana de ayer, un Grupo Especial de Actividades Subacuáticas rescataba el cuerpo del hombre de 67 años que perdió la vida en el embalse de Cazalegas tras una complicada operación.—PÁGINA 52—

Guadalajara —9—

Una obra de teatro al aire libre enseña a los niños la historia de la ciudad

Javi Barral, ante Alex Fernández.

Guadalajara —6— La venta de vehículos registró en marzo una caída de casi un 60% Provincia —12— El Plan del Casco molinés entra en su recta final

Deportes —38-39— La cita registró gran asistencia.

El Azuqueca se apunta el derbi de La Solana (2-3)


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

“Hay una docena o un centenar, incluso, de personas perfectamente capacitadas para liderar el partido”

—LA FRASE—

José María Barreda PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CORRIENTE DE SIMPATÍA HACÍA RODRÍGUEZ ZAPATERO EN EL PSOE DESDE AYER

Baño de humildad Juan Carlos Orcajo

A

YER, el todavía presidente del Gobierno fue aclamado en el mitin de su partido en Murcia. En una jornada que sirvió para que realmente podamos considerar abierta la precampaña electoral, con actos multitudinarios de todos los partidos . Si en un principio parecía un problema para los candidatos del PSOE, en lugar de un auténtico beneficio, la presencia de Zapatero en los mítines, el hecho de que el líder de los socialistas haya despejado ya su futuro personal, anunciando el relevo y convocando primarias, supone un escenario absolutamente distinto. Todos los socialistas están de acuerdo en que lo mejor para el partido en el que militan era despejar la duda, aun cuando pueda suponer una herida profunda la elección del nuevo secretario general y candidato a presidente, y por eso vuelven a respirar en un clima de moderado optimismo, conscientes además de que a poco que el proceso de primarias se resuelva con solvencia, Mariano Rajoy puede tener enfrente un nuevo muro de difícil superación. Los gritos de “presidente, presidente”, los aplausos, la carrera por hacerse la foto a su lado, pueden hacer creer, sin embargo, que existía una alternativa real a la decisión adoptada por Zapatero, pero que nadie se engañe, ya que no estamos sino ante una nueva escenificación del modo español de alabar al vencido, de aplaudir al caído, olvidando todo el esfuerzo en vencerlo y hacerle caer. Y el primero que debe entender que esto es así es el propio Rodríguez Zapatero, que podría pasar del síndrome de Moncloa al sín-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

drome de la cortesía. Y es que un ZP, de nuevo, en loor de multitudes, podría caer en el error de no escucharse a sí mismo y tratar de pilotar la renovación, o buscar medidas de gobierno vetadas a quien pretenda ganar unas elecciones, pensando que esos aplausos de fin de semana le otorgan patente de corso para algunas reformas. Los primeros que han avisado son los sindicatos. Pero igual de atentos han de estar los empresarios, y la sociedad en general. El presidente debe seguir gobernando el país, pero ya con un solo fin: seguir luchando contra la crisis, cerrando las reformas pactadas y aún no puestas en marcha, y entender que ha de hacerlo con lealtad hacia su sustituto: sea quien sea.

por Rubio

Nunca está de más, que en momentos de endiosamiento, alguien nos recuerde que no somos más que unos tristes mortales, Real Madrid y Mourinho incluidos. Su derrota en casa del pasado sábado frente al Sporting de Gijón es una victoria moral que coloca a cada uno en su sitio, y Dios en todas partes. Casi una venganza poética. Tras el feo cruce de acusaciones mutuas profesadas a diestro y siniestro entre los entrenadores de ambos equipos, los exabruptos del madridista quedaron elegantemente acallados por un o-1 ramplón, pero suficiente. Cuando hablamos de fútbol el espectáculo está servido, dentro y fuera del campo. Pero si además , el portugués está en ajo... ya sabemos lo que pasa. En esta ocasión, y aún a riesgo de ofender a los más acérrimos madridistas, he de decir que aunque no hubo lluvia de goles en el encuentro en el Bernabéu, hubo un baño de humildad más que merecido para ‘Mou’. Lástima que la afición pague los platos rotos.

—MINICOLUMNA—

El que calla... Clementina Medrano COLABORADORA

Zapatero se levantó el sábado con fuerzas de decir aquello que no era más que la crónica de una muerte anunciada. Las reacciones, la mayoría, no se hicieron esperar. Lo realmente llamativo son las que sí se hicieron esperar. Es decir, que sorprende que los populares (me refiero a los concejales y demás cargos de responsabilidades provinciales) se hayan mantenido tan cautos después del anuncio. En Albacete, por ejemplo, sólo Marcial Marín dio la cara para pedir elecciones anticipadas. Carmen Bayod (candidata a la alcaldía de Albacete por el Partido Popular), sin embargo, dio la callada por respuesta. Esos silencios se me hacen incómodos. Aunque puede que tan sólo hayan decido ‘para variar’, primero pensar y luego, hablar.

—SUBE— EL MOTOCICLISMO ESPAÑOL

—QUIJOTAZOS—

Lorenzo se apuntó en Jerez su primera victoria del año. Pedrosa, que quedó segundo, le acompañó en el podio. En sexto lugar otro español, Héctor Barberá.

—BAJA— SE INTENSIFICA LA LUCHA EN COSTA DE MARFIL

Zapatero no se presenta a la reelección Seguro que le ficha alguna de las empresas que ha arruinado. Los ministros elogian la decisión de Zapatero Ahora tendrán una oportunidad de no quedarse en paro La liga está sentenciado Para el Barcelona ha sido una jornada “preciada” Y Rosell se retracta sobre el cinco a cero Es verdad, visto lo visto, parece que se ha quedado bastante corto, serán, al menos, seis a cero Berlusconi viaja a Túnez para frenar la llegada de inmigrantes Seguro que si fueran sus amiguitas, abría él mismo las fronteras Europa propone crear una ley para regular las hipotecas A buenas horas, mangas verdes, cuando ya estamos toros arruinados. Tres orejas y un rabo para Noelia Mota en su regreso a los ruedos Esta chica ha demostrado que tiene un par de ..., en fin.

La violencia tras las pasadas elecciones de noviembre de 2010 se ha agudizado. Cáritas elevaba ayer a 1.000 el número de muertos.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Un local abandonado puede ser peligroso

Benito de Palermo, Platón y Zósimo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1791— Revolución francesa. La iglesia de Santa Genoveva, de París, se convierte en Panteón de Hombres Ilustres. —1847— Inauguración del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. —1883— Colocación de la primera piedra de la catedral madrileña de La Almudena. —1910— El rey Alfonso XIII da el golpe de piqueta que inaugura las obras de la nueva Gran Vía madrileña. Las obras finalizaron en 1932. —1968— Asesinato de Martin Luther King, líder pacifista del movimiento negro estadounidense y Premio Nobel de la Paz 1964, en Memphis (Tennessee, EE.UU.).

A última hora de ayer, los Bomberos de Guadalajara recibieron una alerta del 112 avisando de que “había mucho humo” en el número 13 de la Cuesta del Matadero. Poco tiempo tardaron en sofocar el humo que salía de un local vacío de al lado. Al parecer, según cuentan los vecinos, hace unos días alguién tiró la puerta abajo y había creado su hogar. A juzgar por las imágenes, el inquilino era fumador, ya que lo que prendió fue uno de los colchones que había en el suelo. Lo inverosímil del hecho es que ni bomberos ni policía clausuraron el local, la puerta quedó abierta. —C.A.—

—¿QUÉ LE PARECEN LAS ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR EL CENTRO DE GUADALAJARA?

EFEMERIDES

Tomico

Puri

Belén

Pilar

Creo que el teatro para los niños es muy entretenido, y también para lo mayores. Así pasamos un día en la calle divertido.

He venido con mis sobrenos al teatro de la plaza Luis de Lucena, lo vi en la propaganda. Estas cosas animan la zona centro.

Creo que es muy buena idea porque con este teatro promocionan la cultura y para los niños todo lo que sea estar en la calle les va bien.

Los niños entienden la obra y responden muy bien. Abre su sensibilidad y se identifican con los personajes.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Guadalajara gris No me gusta hablar de farolas, ni de mobiliario urbano, ni de pavimentos, pero a medida que se han ido rematando las fases de reformas en el centro, cuando se ve el resultado final, deja mucho que desear. No hay más que ver cómo ha quedado la Plaza del Jardinillo, con ese estanque donde han colocado al entrañable dios Neptuno, que ha perdido porte y dignidad con el cambio, o la pérgola tapando una de las perspectivas del antiguo edificio del Banco de España, o el nuevo quiosco de prensa y las jardineras color caoba. Y la Plaza Mayor se ha remodelado en función de los intereses del aparcamiento subterráneo. La prueba es que una cuarta parte de su superficie está ocupada por el mamotreto de la maquinaria del ascensor, el acceso peatonal y la ventilación y que la rejilla de la ventilación en la bajada hacia la calle Dr. Mayoral ocupa la mitad. Por otra parte las farolas, de quince metros de altura, son más propias de un campo de fútbol que de la plaza principal de la ciudad. No voy a negar que se camina mejor, pero las intervenciones en

Un día como hoy nacieron, personajes: —1930— José Luis Álvarez, exministro español y exalcalde de Madrid. —1932— Anthony Perkins, actor estadounidense. —1945— Daniel Cohn-Bendit, Dany el Rojo, dirigente estudiantil del "Mayo francés", periodista y sociólogo. —1963— Cayetano Martínez de Irujo Fitz-James Stuart, quinto hijo de la duquesa de Alba.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— el centro no se pueden ceñir casi en exclusiva al cambio del pavimento. Para remodelar y revitalizar el centro es necesario tener un Plan, porque hacerlo a golpe de ocurrencia e improvisación, como ocurre ahora, es la mejor forma de que salga mal. Nuestra ciudad lo tenía, el Plan Especial del Casco Histórico, que el alcalde prometió aprobar y desarrollar en sus famosas 350 propuestas y, como no lo ha hecho, como se ha hecho a escobazos, eso sí, de plata, para llegar a tiempo a las elecciones; el centro de la ciudad ha quedado convertido en un páramo gris y triste. Por más bares que se quieran poner ahora, por más que subvencionen la contratación de personal al pequeño comercio del centro; por más que den las licencias en 100 días; por más que se empeñen, así no van a resolver los problemas del centro. Porque los problemas son de fondo y las soluciones que se requieren, aunque se pusiesen hoy en marcha surtirían efectos a medio y largo plazo. Porque es necesario tomar medidas para que vaya más gente a vivir al centro, que se concibió en el pasado como un espacio de oficinas. Porque hay que tomar medidas para que en el cen-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

El anuncio de Zapatero va a llevar ahora a los políticos a debatir sobre si en las elecciones de mayo se vota la gestión de ZP o no. Tendrá que decidir el ciudadano, y eso se va a reflejar en las urnas. DESI

tro haya más posibilidades de ocio: cines, teatro, bares… y eso, está hoy muy difícil. Después de la conversión del antiguo Coliseo Luengo en un aparcamiento subterráneo, sólo queda el edificio abandonado del antiguo Cine Imperio y el cine Moderno que demanda mucha más actividad. Tenemos también la posibilidad de dar otro aire al edificio del Mercado de Abastos, como un espacio alternativo de ocio favoreciendo otras actividades además de las ya existentes. Es necesario peatonalizar el centro, llevar a cabo en sus plazas y espacios más emblemáticos actividades periódicas. Pero eso requiere un plan, no una serie de ocurrencias. En vez de articular un plan estratégico de reactivación del centro, el PP toma medidas improvisadas de escasa repercusión. Es, en resumen, la Guadalajara gris de Román y del PP. JOSÉ LUIS MAXIMILIANO CONCEJAL DE IU Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Cualquiera diría ayer que hace apenas dos días rozábamos los treinta grados de temperatura. El temporal sorprendió ayer a los guadalajareños, que muy a su pesar, se vieron de nuevo en la obligación de sacar paraguas, chubasqueros y hasta abrigos. El tiempo, afortunadamente, mejora algo hoy, jornada en la que no se prevén lluvias en la capital.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Guadalajara 1: CAE LA VENTA DE COCHES EN GUADALAJARA. 2: PRIMER FIN DE SEMANA DE LA CRIPTA. 3: TEATRO INFANTIL EN EL CENTRO.

RELIGIÓN El mal tiempo no impidió que los feligreses dieran la bienvenida a Atilano

Rodríguez en la capital

La concatedral se llena en la primera misa del nuevo obispo José Sánchez fue el encargado del saludo y de su introducción en la diócesis Atilano Rodríguez instó a los asistentes a trabajar en la evangelización EVA GRUESO GUADALAJARA

Los feligreses de la capital alcarreña asistieron ayer en masa a la celebración de la primera eucaristía del nuevo obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez. Igual que ocurriera el sábado en Sigüenza, el prelado estuvo acompañado de José Sánchez, su antecesor en el cargo y ahora obispo emérito. La misa se celebró en la concatedral de Santa María a las 19 horas, pero mucho antes, pese a la lluvia y el viento, ya había bastante gente apostada a la iglesia para no perderse la llegada del obispo. El canto de entrada, acompañado por las voces de los asistentes, y la invocación y saludo litúrgico, dieron paso a la presentación del nuevo obispo, que corrió a cargo de José Sánchez. Después fue el propio Atilano Rodríguez quien dio comienzo a la eucaristía con el acto penitencial pidieron perdón por los pecados. La alegría que reinó el acto de toma de posesión también se vivió ayer en la concatedral, si bien, el acto era mucho más solemne, al no darse el mismo baño de masas. Pese a esto, los rostros de los feligreses, mostraban la misma emoción de conocer a su nuevo

CRIADO ANTONIO

pastor y poder darle la bienvenida en persona. LA PRESENTACIÓN

Durante su discurso de presentación, el ya obispo emérito -hasta el sábado ocupó el cargo de administrador apostólico- José Sánchez, recordó que la misa no se trataba de una segundo toma de posesión ni de una repetición de la ceremonia que tuvo lugar en Sigüenza, sino que “se trata de una continuación en el ejercicio del ministerio episcopal” del nuevo obispo. “Señor Obispo de SigüenzaGuadalajara, querido hermano Atilano: con las mismas palabras con que terminaba ayer mi saludo, al comenzar, en la Catedral de Sigüenza, tu ministerio episcopal entre nosotros, te saludo hoy en esta Concatedral de Guadalajara, [...] con el mismo afecto y alegría”, comenzó. Llegó el turno de que Atilano Rodríguez se dirigiese a los cientos de personas que llenaban la concatedral por completo. Lo hizo, en primer lugar, teniendo unas palabras de afecto hacia José Sánchez. “Siempre he admirado su celo apostólico, su libertad de espíritu y su amistad sincera”, aseguró. En un tomo muy pausado y sereno, sus palabras iban resonando por todos los rincones del templo, no se escuchó ni un murmullo, ni una tos, un respetuoso silencio mientras duró su intervención. También hizo varios guiños a la próxima festividad de Semana Santa y aseguró que “encontraré la luz necesaria para coger con gozo vuestra inestimable colaboración en esta acción evangelizadora [...], prosigamos juntos este tiempo de Cuaresma iluminados por la luz de la Pascua”, concluyó.

CRIADO ANTONIO

A ATILANO RODRÍGUEZ

Barreda y Cospedal le dan la bienvenida El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistió el sábado al acto de toma de posesión del nuevo obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez. Barreda aprovechó la ocasión para saludarle y asegurarle su “colaboración franca y leal”, como se hizo con el anterior obispo, José Sánchez. A él también se dirigió

afirmando: “han sido muchos años de colaboración y le tenemos cariño y afecto”. También asistió a la cita la presidenta regional del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, quien le deseó “toda la suerte de parabienes, porque serán también los parabienes que tengamos todos los ciudadanos”. Destacó también la importante de este nombramiento. Atilano Rodríguez expresó su agradecimiento a los asistentes durante su homilía.


EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

PRIMERA MISA DE ATILANO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Local Guadalajara

5

El discurso del nuevo obispo estuvo marcado por el agradecimiento a su antecesor y a todos los asistentes. No olvidó el tiempo de cuaresma en el que vive la comunidad cristiana y animó a los suyos a trabajar por la parroquia. Por E.Grueso Fotos Criado Antonio

Silencio y respeto al nuevo obispo Como reza la norma no escrita, en un acto litúrgico no caben ni aplausos ni jaleos, por ello, la primera eucaristía del obispo Atilano Rodríguez en la concatedral de Santa María de Guadalajara estuvo rodeada del mayor silencio posible, en especial, en su turno de palabra. Sin embargo, la solemnidad del acto no borró los rostros de curiosidad y emoción por

conocer al nuevo prelado de la diócesis SigüenzaGuadalajara. Ancianos, jóvenes, niños, parejas, amigos, familias... los feligreses de Atilano Rodríguez abarcan todos los perfiles y todos los estratos de la sociedad, y, consciente de ello, el obispo aseguró que su acción evangelizadora llegaría a todos, por supuesto, con la ayuda de la comunidad cristiana de Guadalajara.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

ECONOMÍA El mes pasado hubo 238 matriculaciones, frente a las 580 de marzo de 2010

EDUCACIÓN

La venta de coches bajó en marzo cerca de un 60%

Alumnos de FP se preparan para saber emprender

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

En marzo, hubo 238 matriculaciones, casi un 60% menos que en marzo de 2010 Creen que la mala situación económica hace “inviable este modelo de negocio” EL DIA GUADALAJARA

Pocos son los clientes que acuden a los concesionarios a comprarse un coche. Lo asegura Fanconauto, la patronal que aglutina a 7.087 pymes de automoción en España, que en su informe mensual constata una bajada de hasta “un 60%” en lo que se refiere al tránsito de clientes nuevos por los concesionarios. El grueso de las ventas del pasado mes, “casi un 60%”, según Faconauto, corresponde a “los canales de empresas y ‘rent a car”, y que ambas “se hacen en condiciones especiales, sin la necesaria rentabilidad ni para las marcas ni para los concesionarios”. La distribución es “la que más está sufriendo con la crisis del mercado de la automoción”, situación que para la patronal de los concesionarios “no ha tocado fondo todavía”. Ante el mal comportamiento de las adquisiciones en el primer trimestre, Faconauto, a partir de datos de la consultora MSI, ha rebajado su previsión de ventas para este año, que actualmente se sitúa en 830.000 unidades. La patronal advierte de que “un mercado con rentabilidades tan limitadas por unidad vendida, unido al importante esfuerzo promocional de los puntos de venta”, están haciendo “inviable el modelo de negocio sobre el que sostiene el sector”. Las estadísticas no son mejores en la comparativa con el mismo mes del año anterior. El total de matriculaciones realizadas en marzo durante 2010 fue de 580 –entre turismos y todo terrenos– y en marzo de 2011, hubo 238, lo

LA CLAVE Desde el sector opinan que los malos datos económicos obligarán a “rebajar la previsión de ventas” para 2011, que actualmente es de 830.000 univdades.

que supone un 58,97% menos de coches matriculados en marzo de este año. En la comparativa por trimestres, el porcentaje también arroja una cifra negativa. Entre enero y marzo de este año se han matriculado en total 658 vehículos. En el mismo periodo del año anterior, se registraron 1.324 matriculaciones, lo que indica que hubo un 50,30% menos de matriculaciones. Según esta misma estadística, la mayoría de las matriculaciones las hicieron particulares (204 en marzo de 2011 frente a las 502 realizadas en marzo de 2010), seguido de las empresas (34 frente a 70). CAÍDA EN LA VENTA DE TURISMOS

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Gan-

vam) señala como ‘culpable’ del descenso de las compras de vehículos en Guadalajara en marzo “a la caída de las ventas de turismos”, que bajaron un 66,4%, hasta las 175 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de todoterrenos subieron un 8,6%, hasta alcanzar 63 matriculaciones el pasado mes. Por provincias, Guadalajara concentró el 11,4% de las ventas registradas en la región, seguida de Cuenca, que, con 166 unidades, registró un descenso del 51,4% durante el pasado mes. En el conjunto del territorio nacional, Castilla-La Mancha fue, con un 47,1% de caída, la cuarta comunidad donde más se redujeron las ventas en marzo, con un total de 2.078 unidades. Con ello, la región concentra un 2,4% de las matriculaciones nacionales.

Casi un 60% de los ingresos del pasado mes corresponde al servicio de alquiler de coches (rent a car) y a las empresas.

ELECCIONES Está ya a disposición vecinal

El censo electoral ya se puede consultar A partir de hoy, y durante un plazo de una semana, se ponen a disposición de los interesados las listas del censo electoral, tras la convocatoria de elecciones locales y autonómicas. El listado permanecerá a disposición del público desde hoy y hasta el próximo 11 de abril en

las oficinas del Ayuntamiento de la Plaza Mayor, 7, con el objetivo de que todos los interesados puedan plantear posibles reclamaciones. Según han informado fuentes municipales, las consultas se realizarán por medios informáticos por lo que se deberá presentar el

Alumnos de Primer Grado de Agencias de Viaje de la Escuela de Hostelería de Guadalajara han visitado las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara) para participar en una jornada de motivación al emprendedurismo de la mano de Enrique Aranda, técnico de Emprendimiento. En dicha dinámica, los alumnos simularon crear una empresa con sus diferentes áreas, compras, producción, ventas, financiero y cada uno de ellos debía tomar una decisión empresarial, todos coordinados por el director general, al final debían de dar respuesta a qué vender, cómo hacerlo, a quien, decisiones a las que se enfrenta un emprendedor desde que toma la decisión de ser empresario. Finalmente, los responsables de una agencia de viajes on line ubicada en el centro compartieron con los alumnos sus experiencias y sensaciones como emprendedores, animándoles a que se imaginasen emprendedores y analizasen un futuro donde crear una empresa relacionada con su formación. En ningún momento faltó la interacción entre colaboradores y alumnos, que se manifestó en amplia participación de todos los alumnos, con preguntas de todo tipo a cerca de la actividad. EL DIA

Un momento de la charla.

documento identificativo vigente. Será el propio interesado el que deberá presentar las reclamaciones pertinentes. Para ello, se le pedirá una fotocopia de su documento identificativo vigente. Las reclamaciones deberán presentarse en el Negociado de Estadística, oficinas ubicadas en la planta baja del Consistorio desde hoy y hasta el próximo lunes, 11 de abril, los días laborales, de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas, y el sábado y domingo tan sólo en horario de mañana. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

CULTURA El alcalde y varios concejales acudieron ayer a comprobar el estado del panteón

SALUD

Unas 500 visitas a la Cripta en su primer fin de semana

Éxito del tratamiento al infarto de miocardio EL DIA

Desde el primer día de apertura, el viernes, la afluencia de público ha sido masiva Román calificó de “valiosa joya artística” el panteón de Los Mendoza EL DÍA GUADALAJARA

Cerca de 500 personas han visitado en su primer fin de semana de apertura la Cripta de la iglesia de San Francisco. Entre ellos, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y varios miembros de su equipo de Gobierno, que acudieron el domingo por la mañana, ocasión en la que el regidor señaló que “el hecho de que se haya abierto este monumento, ha permitido que muchas personas, muchos guadalajareños, puedan descubrir una valiosa joya artística de la ciudad, que para algunos, hasta ahora, era desconocida”. El alcalde destacó la necesidad de seguir poniendo en valor otros elementos de El Fuerte de San Francisco como el claustro o la iglesia, aún por reformar, “en cumplimiento de los compromisos adquiridos por otras administraciones -la Junta de Comunidades- con la ciudad de Guadalajara”. Cabe recordar que el horario de apertura de la Cripta es de viernes y sábados de 11:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 11:00 a 14:30 horas. Las visitas guiadas que organiza el Ayuntamiento por lo diferentes monumentos de la ciudad, ya llegan hasta la cripta. Tras visitar la Cripta, el alcalde y los concejales visitaron también otros espacios turísticos también abiertos al público, como la Capilla Luis de Lucena. Antonio Román reseñó la respuesta satisfactoria que están teniendo durante este fin de semana las actividades organizadas

LA CLAVE Abrirá todos los fines de semana en horario de 11 a 14:30 y de 16:30 viernes y sábados y de 11 a 14:30 domingos y festivos

por el Ayuntamiento para dinamizar el centro de Guadalajara. Enmarcadas en el programa denominado “Guadalajara… disfruta del corazón de tu ciudad”, “ha permitido y está permitiendo que los vecinos puedan disfrutar de cuentos y títeres en familia, de las bicicletas eléctricas, de teatro infantil , simuladores de Fórmula 1, aviación o de la ruta de la tapa, y que el centro de Guadalajara se llene de vida”. BUEN COMIENZO

Las cifras de visitas ya se preveían altas desde el primer mo-

mento de la reapertura de la Cripta, el viernes pasado, cuando en tan sólo una mañana ya la habían visitado más de 50 personas, dato más importante si se tiene en cuenta que se trataba de un día laborable. El perfil del visitante de la Cripta es gente adulta, la mayoría residentes en Guadalajara capital y localidades de El Corredor del Henares, aunque también ha llegado algún turista, y muchos acuden a ver los monumentos en pareja o de forma individual. También han asistido muchas familias y grupos de amigos.

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, durante su visita este fin de semana a la Cripta.

7

EL DÍA GUADALAJARA

El 86 por ciento de los pacientes castellano-manchegos afectados por un infarto agudo de miocardio accedió el año pasado a un tratamiento especializado antes de los 90 minutos posteriores al diagnóstico de esta patología, mejorando la ratio recomendada por la Sociedad Europea de Cardiología, que establece como porcentaje óptimo el 70 por ciento. El objetivo del Sescam es incrementar ese porcentaje al máximo posible que permitan las características demográficas de la región. Estos buenos resultados han sido posibles gracias a la puesta en marcha del Código de Reperfusión Coronaria Extrahospitalario por parte del Servicio de Salud de CastillaLa Mancha en 2008, y que este año se ha consolidado tras el intenso trabajo de consenso y coordinación entre los profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario y los Servicios de Cardiología y Cuidados Intensivos de los hospitales de la comunidad autónoma. La terapia de reperfusión coronaria en la fase aguda del Síndrome Coronario Agudo con Elevación del ST (SCACEST) se ha mostrado como el componente más importante y fundamental del tratamiento, y cuando es aplicado de manera temprana, influye de manera favorable a corto y largo plazo en la cantidad y calidad de vida del paciente. Es una terapia eficaz para los afectados por esta patología. EL DIA

Lo realiza el Sescam.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

TRÁFICO Los conductores noveles ya pueden conducir a la misma velocidad que el resto después de 31 años EL DIA

Adiós a tres décadas a 80 km/hora para los noveles Las autoescuelas consultadas aún no habían recibido ninguna notificación oficial Las cifras de siniestralidad se duplican a partir del primer año de carnet EL DÍA GUADALAJARA

Desde el pasado 26 de marzo los conductores noveles –con antigüedad del permiso inferior a un año- pueden circular a la misma velocidad que el resto, si bien deberán seguir llevando la placa verde con la “L” en blanco durante un año. Una Orden Ministerial con fecha de 22 de marzo modificó el Reglamento General de Vehículos, suprimiendo el límite de velocidad de 80 km/hora para los conductores noveles. Sin embargo, las autoescuelas consultadas por EL DÍA aseguran no haber recibido aún ninguna notificación oficial por parte de la Dirección General de Tráfico, de hecho, algunas incluso desconocían la noticia. Desde la Autoescuela 24 aseguran que “la examinadora no tenía constancia de nada el viernes 25”, fecha precisamente en que salió publicado en el BOE. Añaden que ya les sucedió lo mismo con la limitación a 110 km/h. “No nos lo han notificado todavía, los test siguen viniendo con el límite a 120 km/h”. Desde la Autoescuela Ocejón confirman no tener aún ninguna notificación oficial, y no entienden que “por un lado bajen el límite para todos a 110 km/h, y por otro, quiten el de los 80 km/h”. Desde la autoescuela Candi no están de acuerdo del todo con la medida “porque los conductores noveles necesitan un tiempo para adaptarse a la conducción”. Sin embargo, la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha valorado muy positivamente esta medida, aunque considera que debería ir acompañada de una mejora en el proceso de aprendizaje en la conducción, obligando a los aspirantes a en-

frentarse a condiciones reales del tráfico antes de obtener la autorización para conducir. “Porque el problema de la siniestralidad de los conductores noveles no se combate imponiendo restricciones o limitaciones, sino mejorando su proceso de formación”. Por eso AEA reivindica hace años la implantación en España del sistema de “conducción acompañada”, un método de aprendizaje que permite, desde los 16 años, adquirir gradualmente la experiencia necesaria para conducir con seguridad, y que ha funcionado con éxito en varios países de la UE. Con ello se evitaría que realmente se aprenda a conducir “después de obtener el carné”, y según AEA, contribuiría a reducir las altas tasas de siniestralidad en la actualidad de estos conductores. ACCIDENTES EN 2009

En cuanto a los accidentes ocurridos en el año 2009, la tasa en los que están involucrados conductores noveles se duplica a partir del primer año de obtención del carnet, volviendo a reducirse cuando la antigüedad del permiso de los conductores es superior a tres años. Mientras en el primer año de obtención del carnet tres de cada mil conductores están implicados en un accidente con víctimas, esta tasa se duplica cuando los conductores han cumplido el primer año de conducción, llegando a alcanzar a casi ocho de cada mil conductores cuando su antigüedad del carnet es de dos a tres años. A juicio de AEA, los conductores noveles “creen haber aprendido todos los secretos de la conducción con sólo una experiencia de un año”, como evidencian las cifras de accidentalidad.

Una orden ministerial de 25 de marzo ha suprimido el límite de velocidad de 80 km/hora para los noveles.

UN LÍMITE DE HACE 31 AÑOS

DURANTE EL PRIMER AÑO

El límite a 80 km/h para noveles durante un año se introdujo en 1974, a 90 km/h el segundo

AUTOMOVILISTAS EUROPEOS

Tres de cada mil Piden el sistema de conductores están conducción implicados en un acompañada desde accidente con los 16 años para víctimas aprender poco a poco

—Las opiniones de la calle—

TRES DÉCADAS A 80 KM/H

El límite de velocidad para conductores noveles se introdujo en España por motivos de seguridad en el año 1974, primero limitando la velocidad máxima durante el primer año a 80 km/hora, y durante el segundo, a 90 km/h. En 1979 se consideró conveniente limitar la velocidad máxima de este tipo de conductores sólo durante el primer año, que ha permanecido invariable durante los últimos 31 años.

MARIEMI

MARIEMI HIJA

JESÚS

“Hay que darles un margen para que aprendan,aunque salen muy bien preparados de las autoescuelas”

“No me gusta que la gente corra en general, y menos los que se acaban de sacar el carnet de conducir”

“Depende de dónde se corra, porque ir a 80 km/h en una autovía dificultaba mucho la circulación”


EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

DINAMIZACIÓN DE LA ZONA CENTRO GUADALAJARA

Local Guadalajara

9

La plaza Luis de Lucena ha sido la protagonista durante el fin de semana de las actividades organizadas por el Ayuntamiento para la dinamización del casco histórico de Guadalajara. Por Eva Grueso Fotos Criado Antonio

La historia de la ciudad, para los peques La plaza Luis de Lucena se convirtió ayer en una divertida clase de historia. Gracias a la actividad Guadalajara 55.0, los más pequeños aprendieron la historia de Guadalajara y conocieron a sus personajes más ilustres; todo gracias a una representación teatral. EL DÍA

Taller de títeres, Fin de Sin y tapas a 1 euro Durante este fin de semana, también se han llevado a cabo potras actividades para todos los públicos. En concreto, el sábado había una gran variedad de eventos para dinamizar el casco histórico. Para los jóvenes hubo una sesión de Fin de Sin, en la plaza del Jardinillo hasta casi la media noche; los participantes

pudieron utilizar un simulador de Fórmula 1, aviación y motociclismo. Para quienes les gusta hacer deporte, también el sábado por la mañana se podían coger, de forma gratuita, las bicicletas de alquiler. Los más pequeños volvieron a ser protagonistas con un taller de cuentos y títeres, en la plaza Luis de Lucena.


10

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

mayo 2011

ANÁLISIS PRECAMPAÑA Valerio y Román toman posiciones de cara a la próxima campaña EL DIA

José María Barreda utiliza inauguraciones y nuevos anuncios de inversión para dejarse ver por Guadalajara.

Los grandes partidos ya se disputan el voto ciudadano De Cospedal y Barreda multiplican sus visitas a Guadalajara en las últimas semanas La campaña electoral comenzará oficialmente dentro de un mes B. M. GUADALAJARA

L

ejos quedan los tiempos en los que la campaña electoral se limitaba únicamente a las últimas dos semanas antes de las elecciones. Así, aunque falta aún más de un mes para que dé comienzo oficialmente el periodo para pedir el voto, los partidos políticos en general y, en concreto, los dos con mayor representación, PP y PSOE, ya luchan por ganar su

parcela de apoyo entre los ciudadanos guadalajareños. Así, en las últimas semanas, incluso más de un mes, los actos públicos de uno y otro partido se han multiplicado exponencialmente, y no es casualidad, sino que buscan hacerse notar en unos comicios que, sobre todo a nivel regional, se presentan como los más disputados de la democracia. Así, el PP lleva varias legislaturas reduciendo distancias con el PSOE en las Cortes, por lo que confían que ésta sea la definitiva. Para ello, Guadalajara es un terreno ideal. La mayor dotación de escaños regionales a partir de estas elecciones y la tradicional victoria popular en casi todos los comicios desde hace años hace que el PP esté buscando completar su nómina de votantes antes del periodo de campaña. Sus factores en contra: la indecisión con respecto al tema del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, un tema candente en la provincia, y

una cierta mala imagen de su candidata, María Dolores de Cospedal, algo que están intentando corregir con repretidas visitas, hasta dos por semana, para reunirse con diversos colectivos, presentar sus listas o, simplemente, asistir a un concierto. Por otra parte, las visitas del actual presidente regional, José María Barreda, y de muchos de sus consejeros también se han multiplicado en las últimas semanas, siempre con motivo de alguna inauguración (Instituto de Enfermedades Neurológicas, Centro de Ocio de Mayores de Azuqueca), del anuncio de alguna nueva inversión (firma del protocolo del Palacio de Congresos) o, simplemente, a encontrarse con afiliados y ciudadanos (presentación del libro “Paisaje y paisanaje”). A NIVEL PROVINCIAL

Si la campaña se ha iniciado de forma oficiosa para los comicios regionales, las elecciones municipales no son menos. Así, hace ya va-

PLAZOS

La convocatoria, a la vista A pesar de todo el revuelo generado entre los partidos políticos, cabe recordar que los comicios electorales para las corporciones locales y regionales aún no se han convocado. Así, el pasado 29 de marzo se procedió a la convocatoria de elecciones, iniciando así todo el proceso tendente a la celebración de los comicios, que incluye la presentación de candidaturas ante la autoridad competente, la determinación de los colegios electorales necesarios en cada localidad y otros preparativos, así como la propia campaña. Ese mismo día entraba en vigor la modificación de la Ley Electoral, con su publicación en el BOE.

rios meses que Magdalena Valerio ha tomado un mayor protagonismo como líder de su partido de cara a estos comicios, perfilando además su equipo con tiempo para que las caras les sean conocidas a los ciudadanos. Por su parte, el candidato a la reelección en la capital, el popular Antonio Román, ha exprimido al máximo el plazo para la inauguración de las obras, que caducó la semana pasada, llevando a cabo con cierta prisa actos para estrenar la plaza del Jardinillo o, sobre todo, el parking subterráneo de Adoratrices, abierto al público a pesar de no haberse adjudicado su gestión. En la mayoría de municipios, estos partidos ya han elegido sus candidatos a la Alcaldía, con la vista puesta en la recopilación de votos para hacerse fuerte en la lucha por el Gobierno de la Diputación Provincial. Por lo generla, se está optando por la continuidad, incluso cuando ésta genera cierta polémica, como es el caso del PP en Yebra.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 11

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

IU, UPyD, PCAS y otras formaciones también se dan a conocer en las últimas semanas EL DIA

Los ‘pequeños’ también toman posiciones cerca del votante Formaciones como Izquierda Unida, UPyD o el PCAS, también preparan su campaña B. M. GUADALAJARA

Aunque son PP y PSOE los que más se juegan el 22 de mayo, los partidos menos masivos también preparan la campaña electoral de dentro de un mes. Con mayor o menor intensidad, estas formaciones van dando a conocer a sus candidatos, perfilando sus listas y poniéndose en contacto con los ciudadanos. Así, Izquierda Unida (IU), partido con representación en varios ayuntamientos de la provincia, ya ha presentado en sociedad a los cabezas de lista de los municipios en los que participa, mientras que ya está dando por cerradas las candidaturas en la mayor parte de estas localidades. Por ejemplo, recien-

De Cospedal y Román aparecen juntos en público una media de dos veces por semana.

—Fechas—

temente, la coalición presentó en sociedad a todos los integrantes de la lista con la que concurre a las elecciones por la Alcaldía de la capital. Además, IU ha buzoneado una revista llamada “Kapital” en la que critica la gestión del actual equipo de Gobierno e informa de sus propuestas y sus candidatos. Por su parte, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) está haciendo un esfuerzo por meter la cabeza en alguna institución, si bien solamente tienen candidatos para la Alcaldía en Guadalajara y Cabanillas del Campo. Para darle más sonoridad a su cruzada, la líder de esta formación, Rosa Díez, visitó recientemente la ciudad para presentar a sus candidatos. Otra formación en clara lucha por ganar notoriedad es el Partido Castellano (PCAS), que frecuentemente envía notas de prensa a los medios de comunicación y está confeccionando listas en multitud de municipios de la provincia, sobre todo en la zona de La Alcarria.

Solamente quince días para pedir el voto Si bien es cierto que los actos públicos de los partidos políticos y de los cargos públicos se han incrementado en las últimas semanas, estos eventos de imagen no pueden considerarse campaña electoral. Así, según la legislación vigente, los candidatos solamente pueden pedir de forma directa el voto a los ciudadanos en el periodo de campaña electoral, que se circunscribe en los quince días anteriores a la fecha de los comicios, respetando siempre la

víspera como jornada de reflexión. De este modo, será a partir de la medianoche del próximo viernes 6 de mayo cuando los partidos podrán colgar masivamente sus carteles y lanzar sus promesas y peticiones de voto a los ciudadanos. Así, y aunque algunas promesas concretas se escapan, los actos de partido durante las próximas cinco semanas solamente podrán versar acerca de los aciertos del Gobierno propio o losdefectos del rival.

EL DIA

EL DIA

El objetivo es conseguir votos. Rosa Díez presentó a los candidatos de UPyD en la provincia.


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Provincia 1: SACEDÓN REIVINDICA SU AZUD 2:ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DEL FORO NUCLEAR 3: JARDINERÍA SOSTENIBLE EN MARCHAMALO

MOLINA DE ARAGÓN

Se trata de una herramienta que regula todos los estándares para cualquier intervención EL DIA

El Plan Especial del Casco de Molina está más próximo a convertirse en realidad.

El Plan Especial del Casco alcanza su recta final Una empresa especializada modifica el proyecto tras el periodo de alegaciones El Plan Especial contempla 500 edificios, 60 monumentos, calles, plazas y rincones MARTA PERRUCA GUADALAJARA

M

ás de 500 edificios, que engloban en torno a un millar de viviendas, unos 60 monumentos, entre iglesias, murallas y otro tipo de edificaciones, además de calles plazas y otros rincones de interés del casco antiguo de Molina de Aragón formarán parte del Plan Especial de Ordenación y Protección

del Conjunto Histórico de la capital del Señorío. Se trata de una herramiento de protección que una vez aprobada por las comisiones de Patrimonio y Urbanismo, regulará todos los estándares arquitectónicos, artísticos y estéticos que deben prevalecer a la hora de realizar cualquier tipo de intervención que se realice en el casco antiguo. Una herramienta que no sólo regula, sino que también protege de intervenciones desafortunadas un conjunto monumental que fue declarado “Conjunto Histórico-Artístico” el 23 de diciembre de 1964. En la exposición de motivos de esta Declaración que aparecía publicada en el BOE el 20 de enero de 1965 se daba muestra de la importancia monumental del casco molinés: “Mansiones de presuntuosas fachadas, como la construida en el siglo dieciocho por Vigil de Quiñones, Gobernador de Manila, y conocida por la Casa del Virrey; iglesias como la románico-ojival del convento de Santa Clara; la

de San Martín y San Miguel, el convento de San Francisco...y, sobre todo, su castillo, ya declarado Monumento histórico-artístico, que la domina con su soberbio y amplio doble recinto, altas torres en el principal, poderosas murallas que rodeaban antiguamente toda la ciudad y una avanzada torre llamada de Aragón, en recuerdo de un hecho histórico, pregonan la importancia de Molina, que la hacen acreedora de ostentar la categoría de Conjunto Histórico-Artístico”. En estos momentos se están abordando los últimos trámites para su aprobación definitiva. Según explica Manuel Monasterio, teniente de alcalde, el proyecto se encuentra en manos de una empresa especializada que está realizando las adaptaciones oportunas para poder dar luz verde a este nuevo plan. Estas modificaciones, estima Monasterio, estarán listas en un plazo máximo de dos meses. El teniente de alcalde aclara que el proyecto recibía algunas alegacio-

ÁREA DE REHABILITACIÓN

Obras en más de 250 viviendas Por otra parte, el Área de Rehabilitación del Casco Histórico de Molina de Aragón ha llegado ya a 250 viviendas del municipio que han podido financiar el 50 por ciento de las reformas necesarias hasta una cantidad subvencionable de 6.000 euros. Según las estimaciones del primer teniente de alcalde, Juan Manuel Monasterio, se han invertido unos 4 millones de euros solo en rehabilitación de viviendas y otros 5 millones en actuaciones en las calles. En este sentido, explica Monasterio, han sido objeto de reforma las calles Tejedores, Quemadales, Cuatro Esquinas, la Plaza de Tres Palacios, la calle Arriba, la calle Abajo y la Soledad.

nes de las distintas consejerías durante el periodo de exposición pública, que son precisamente los aspectos que se están retocando en estos mommentos por parte de esta empresa especializada. Una vez rectificados estos puntos, el Plan Especial deberá recibir el visto bueno de la Comisión de Patrimonio y la Comisión de Urbanismo, para finalmente ser aprobado en Pleno por el Ayuntamiento. El también concejal de Urbanismo, Manuel Monasterio, explica que esta herramienta agilizará además los trámites en la concesión de licencias al no ser necesaria la autorización de la Comisión de Urbanismo: “Hasta el momento la Comisión de Urbanismo tiene que autorizar hasta la obra más simple. Cuando se ponga en marcha el Plan no tendremos que depender de Guadalajara”, señala Monasterio quien a su vez explica que “seguiremos pidiendo el asesoramiento del ente provincial para aquellas obras de envergadura que se lleven a cabo en el casco”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

SACEDÓN El alcalde mantuvo una conversación el mes pasado

TURISMO Según una reciente encuesta

Escamilla se muestra Los viajeros de optimista sobre el azud turismo rural tras hablar con Gómez crecieron un 19,5 por ciento EL DIA

Afirma que la presidenta abre una vía de diálogo que se había cerrado con Macías

EL DÍA GUADALAJARA

Escamilla entiende que la situación del pantano demuestra que el azud traerá desarrollo MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El alcalde de Sacedón, Román Escamilla, se muestra optimista tras las últimas conversaciones mantenidas con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Mercedes Gómez, en relación al histórico proyecto del azud que colea desde los años 90 y que garantizaría una lámina estable en el pantano de Entrepeñas, posibilitando un uso lúdico del embalse también en épocas de sequía. Escamilla valora la “voluntad” de la presidenta de la Confederación: “Entendió las necesidades que tenía el Ayuntamiento de Sacedón, entendió la situación que podía tener la propia Confederación, tampoco nos la manifestó, pero sí que se mostró abierta a buscar una vía de solución que pudiera desatascar esto, ya que con el anterior presidente (José María Macías) no había diálogo y entonces no se podía decir nada sobre el azud”, afirma Escamilla. En este sentido señaló que Mercedes Gómez se preocupó “porque tanto la Confederación como el Ayuntamiento encontremos una línea de acuerdo y situaciones que favorezcan que se pueda construir el azud, o que no se pueda construir , pero vamos a hacerlo de una manera coherente y razonable”. El alcalde ribereño señaló que la actual situación en la que se encuentra Entrepeñas demuestra que “un azud, con la cantidad de agua que puede llegar a tener es muy bueno desde el punto de vis-

LA CLAVE Una inversión que satisfaga a todos El alcalde de Sacedón confía en que las relaciones con la CHT con Gómez al frente podrían dar lugar a una inversión que ‘satisfaga a todos’

Imagen de archivo de Román Escamilla, alcalde de Sacedón.

ta económico para Sacedón y para la comarca porque no cabe duda que cuando hay agua próxima al municipio la afluencia de gente es mucho mayor” y añade que “si el azud se pusiese garantizaría que siempre hubiese agua próxima al término municipal”.

La provincia de Guadalajara se ha convertido en un destino preferente para hacer turismo rural, tal y como se pone de manifiesto en los datos de la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural del mes de febrero, que ha dado a conocer el INE. Según la estadística el número de viajeros en la provincia de Guadalajara entre enero y febrero de 2011 aumentó un 19,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, por encima del a media regional, que subió un 2,7 por ciento, y España que descendió un 4,8 por ciento. En los dos primeros meses del año la provincia de Guadalajara recibió 3.743 viajeros, de los 16.150 que visitaron Castilla-La Mancha, que en el citado periodo se convirtió en la sexta comunidad autónoma con mejor indicador. La delegada provincia de la Vicepresidencia y Consejera de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, ha valorado estos datos y ha agradecido el esfuerzo que los empresarios de tu-

rismo rural están haciendo en nuestra Región para que esta provincia se convierta en un destino importante para turismo rural, dándose a conocer por la calidad de sus establecimientos. Castilla-La Mancha mantiene su papel de importante destino receptor de turismo rural, ocupando el cuarto puesto en el ranking autonómico de cuota de mercado por viajeros alojados, con un 7,1 por ciento del total, por encima del 6,5 por ciento correspondiente al mismo periodo del ejercicio de 2010. Los viajeros que practican turismo rural en Castilla-La Mancha son en su mayoría españoles. Por comunidades autónomas, el principal mercado emisor de turistas para los alojamientos rurales de nuestra región durante el mes de febrero fue Madrid, de donde procedían el 45,3 por ciento de los viajeros; a continuación se sitúan los turistas residentes en la propia Castilla-La Mancha (24,6 por ciento) y en Andalucía (10,7 por ciento), ocupando la Comunidad Valenciana el cuarto puesto (8,3 por ciento).rondan los 2.800 euros”. EL DIA

UNA INVERSIÓN DE DESARROLLO

De la misma manera que Juan José Alcalá, alcalde popular en la legislatura anterior, entiende que la propuesta que proponía en aquella época la CHT “era una charca de ranas”, una opción que apunta “no la quiero yo y no la quiere nadie”: “No queremos una infraestructura que no sirva para desarrollarse sino para decir que se ha hecho algo”, afirma Román Escamilla, y en esta línea confía en que la línea de diálogo que se ha abierto con la presidenta de la CHT dé lugar a “una inversión que satisfaga las necesidades de todos”.

Imagen de archivo del Parque Arqueológico de Recópolis.

Los molineses se dejan querer en el vecino pueblo de Calamocha El recinto ferial de Calamocha acogió el sábado una gran fiesta a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer que, a pesar de ser en este municipio turolense, contó con una gran presencia molinesa. Hubo comedia musical,“La noche de la princesa durmiente”, original de la molinesa Asun Perruca, y contó con la actuación del grupo de flamento y del Grupo El Pairón, ambos de Molina de Aragón.


14

Actualidad Provincia

—ENTREVISTA— R.M.

EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Mª Teresa Domínguez

—Presidenta del Foro Nuclear—

GUADALAJARA

El debate energético se ha reabierto forzosamente. La presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, sigue de cerca la evolución de los acontecimientos en la central nuclear de Fukushima. Relativiza la preocupación y demanda un debate sereno sobre producción energética donde, obviamente, reivindica el peso nuclear.

“La seguridad nuclear prevé situaciones que ni se podrían imaginar” D

omínguez es la encargada de ahuyentar los fantasmas de Chernóbil, ahora resucitados con el desastre nuclear en Japón, y de pintar de verde el entorno de las centrales nucleares, como en el logo de su asociación, el Foro Nuclear. Esta asociación, que el año que viene cumple medio siglo de vida, constituye un grupo de presión en la defensa de los intereses de las compañías eléctricas que son titulares de los ocho reactores que siguen en activo en España, entre ellos la central nuclear de Trillo, en Guadalajara, donde nació la presidenta del Foro. Atiende desde el aeropuerto: estos días no para de viajar de plató en plató de televisión para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares, con la herida todavía abierta en la central japonesa de Fukushima. —La crisis en la central de Fukushima, en Japón, ha resucitado los fantasmas de la energía nuclear.

—La primera premisa que debemos mantener es la confianza en la energía nuclear y en retomar un análisis equitativo. La crisis de Japón se está controlando y en los próximos meses veremos las actuaciones de los organismos internacionales examinando el suceso. No se va a quedar ni mucho menos en Japón. Pero se va a reforzar el uso pacífico de la energía nuclear, garantizando los niveles de seguridad y retomando la confianza. Lo que tenemos que aprender es reforzar la barrera última de seguridad, pero sin ir más allá. Al contrario, hay que reforzar los planes que tenemos previstos. —¿Podría ocurrir algo similar en alguna central española, como la de Trillo, por ejemplo?

—El terremoto ha tenido unas características que aquí no se pue-

den dar. No obstante, no estaría en mi juicio si dijese que en absoluto puede ocurrir, con una garantía total. Sin embargo, en la seguridad de las centrales han implantado procedimientos que explican qué hacer en seguridad ante un daño severo, incluso por situaciones que ni siquiera podríamos imaginar. Lo que estamos viendo con Fukushima también son procedimientos previstos que se llevan a cabo cuando ocurre algo incluso que ahora nos parece imposible. —El accidente llega cuando se estaba reabriendo el debate energético, con la eliminación de los 40 años de vida útil, la predisposición política a un acuerdo...

—A corto plazo, dos o tres semanas, y hasta que esto no se estabilice, la reacción emocional supera a las reflexiones sosegadas que

estábamos viendo. Cuando todo esto pase y esperemos que controlado por los cauces normales, comprobemos la seguridad de nuestras centrales en estos sucesos, en un plazo de tal vez tres o seis meses, retomaremos el nivel de discusión que teníamos sobre el uso de la energía nuclear. —El Foro Nuclear ha venido defendiendo que es una energía limpia, como lo sería la eólica o la solar.

—Defendíamos y seguimos defendiendo que es una energía limpia en el planteamiento de controlar las emisiones de dióxido de carbono. No soy una autoridad en el tema, pero no sé si este problema no estará en el origen de muchas de las catástrofes que tenemos. Poca madurez mostraríamos si nos olvidásemos, con este suceso de Japón, del CO2, de los objetivos de las energías limpias

y de dar estabilidad al planeta en su comportamiento. En ese sentido, la energía nuclear forma parte de los objetivos de la energía limpia en todos los países. Eso no ha cambiado. —¿Se puede hablar de energía limpia cuando no ha puesto en marcha sin resolver el problema de cómo y dónde gestionar sus residuos?

ALMACÉN NUCLEAR

“La decisión del ATC debió de tomarse rápido. No ha habido ningún cambio de objetivo para haber esperado” EL DIA

—Nosotros hemos querido afrontar el problema de los residuos con la implantación de tecnologías maduras, en vez de ir a la aventura. Enresa [la empresa pública que se encarga de la gestión de los desechos nucleares] ha elaborado unos planes de residuos encaminados a incorporar tecnologías que ya están probadas. Cuando se conoció cómo era el almacenamiento de residuos de intensidad baja se hizo el almacén de El Cabril [en la provincia de Córdoba], que no ha dado ningún problema, tampoco en los transportes. Ahora se está haciendo un almacén centralizado [el ATC, para residuos de alta y media intensidad] en seco. Se ha escogido como ejemplo una instalación que no hay que probarla, que ya está en funcionamiento. —El problema con el ATC es que no se sabe dónde ponerlo. Hay resistencias incluso en comarcas con cierta cultura nuclear, como Zorita. La decisión se está demorando.

—Estas decisiones hay que tomarlas rápido porque si no se empieza a deteriorar el discurso y estás siempre para adelante y para atrás... conviene seguir una planificación. Y se está dilatando sin que vaya a cambiar mucho la tecnología. Si esperásemos por un cambio de objetivo, se entendería, pero no estamos esperando a nada. —En realidad, parece más un tema político...

—Pero es una buena instalación, y cuanto antes esté listo, mejor. Hay almacenes individuales que funcionan bien, como se ha demostrado en Trillo [allí hay un ATI, un almacén sólo para residuos de esta central nuclear]. El ATC no es muy urgente, pero sí supone avanzar y la puesta en marcha debería ser más sencilla. —¿Tiene el Foro Nuclear algún tipo de preferencia entre las candidaturas para el emplazamiento, donde


EL DÍA

Provincia Actualidad 15

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—Fukushima— “DE LA REACCIÓN EMOCIONAL DE AHORA SE PASARÁ A UNA REFLEXIÓN MÁS SOSEGADA”

—Sin emisiones— “LA NUCLEAR FORMA PARTE DE LOS OBJETIVOS DE LA ENERGÍA LIMPIA EN TODOS LOS PAÍSES”

—Dónde ubicar el ATC— “NO TENEMOS NINGUNA COMPETENCIA NI PREFERENCIA PARA EL EMPLAZAMIENTO DEL ATC”

—Más centrales— “UNA CENTRAL NUCLEAR OFRECE MUCHOS BENEFICIOS, ES UNA JOYA PARA UNA COMARCA”

—El ‘no’ de la Junta— “DECIR QUE YA SE HA SIDO SOLIDARIO EN MATERIA NUCLEAR PARTE DE UNA APRECIACIÓN NEGATIVA”

EFE

están Yebra y Villar de Cañas?

—Son el Gobierno y Enresa quienes deben decidir, nosotros no tenemos ninguna competencia ni ninguna preferencia. —Se ha revelado que hay un proyecto para instalar a medio plazo dos reactores de nuevo en Zorita. ¿Qué despliegue nuclear defiende el Foro?

—Como primera prioridad, hay que ampliar la vida útil de las centrales ya existentes, que da estabilidad al sistema energético que ya tenemos. Además, hay que empezar una planificación de las nuevas centrales para hacer los nuevos proyectos y ver cómo afecta a los emplazamientos. Las centrales donde ya se ubicaron [caso de Zorita] resultan, según nuestros estudios, unos buenos emplazamientos, porque tampoco hay muchos. Sería una lástima que se perdiesen. —¿Resulta más fácil volver a instalarlas donde ya hay una cierta cultura nuclear, un roce de décadas?

—Estas instalaciones reportan beneficios a las zonas. Pero sabemos que no en todos los sitios se quiere tener una central nuclear. En

DESPLIEGUE DEL PARQUE

“El primer objetivo es aumentar la vida útil de las centrales. Luego, planificar más proyectos y buscar ubicación” realidad, hay que valorar la existencia de una instalación nuclear como una pequeña joya. —La Junta de Castilla-La Mancha ha sido batalladora con el ATC y no está por la labor de que haya más instalaciones nucleares.

—Lo vemos con tristeza. La política es como es, tiene su contexto, y hay que aceptar las decisiones que se toman, aunque no se entiendan muy bien ciertas posiciones políticas cuando observas los beneficios que tiene la energía nuclear para un país. Nuestra labor es seguir dando la información que sea necesaria. —En Guadalajara se ha reiterado el mensaje de que la provincia ya ha sido suficientemente solidaria en materia nuclear.

—Efectivamente, hay gente que piensa que no tiene seguridad, pero otra que piensa que tiene la suerte de tener una instalación nuclear, y si puede haber otra, mucho mejor. La de que se ha aportado algo y hay que llevar las nuevas centrales a otro sitio, parte de una apreciación negativa. —Mucha de esta apreciación dependerá de lo que ocurra en Fukushima, que supongo que siguen con mucha atención.

—Sí, claro. Estamos todos los días muy atentos y dando toda la información que se necesite.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

MEDIO AMBIENTE Decenas de vecinos asistieron a una charla de la Agenda Local 21

SALUD

Los vecinos de Marchamalo se forman en jardinería sostenible

Cabanillas acoge hoy la entrega de premios del Día de la Salud

EL DIA

El encuentro aportó soluciones tanto en jardinería particular como municipal

EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de la Junta de Comundidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistirá esta tarde en Cabanillas del Campo a la entrega de los premios que organiza y entrega el Gobierno de CastillaLa Mancha con motivo del Día Mundial de la Salud.

A la conclusión del acto se repartieron plantas autóctonas aromáticas entre los asistentes

LOS PREMIADOS

EL DÍA GUADALAJARA

Plantación de especies vegatales autóctonas, adaptadas a las diferentes zonas de umbría o solana, instalación de sistemas de riego eficientes, aprovechamiento de aguas recicladas y de escorrentía, fabricación casera de compost y empleo de elementos decorativos inorgánicos u orgánicos de sencillo mantenimiento son algunas de las claves para disponer de un jardín más sostenible medieoambiental y económicamente, lo que redundará no sólo en beneficio propio, sino también en el de toda la comunidad. Estos y otros conceptos son los que se han tratado en una charla formativa ofrecida recientemente en Marchamalo dentro del programa de actividades previsto dentro de las acciones que figuran entro de la Agenda Local 21, en la que se recogen las directrices de actuación en materia de sostenibilidad medioambiental para los municipios de nuestro país. Du-

Al finalizar el acto se regaló a los asistentes plantas autóctonas.

rante el encuentro, celebrado en el centro social municipal con la presencia de varias decenas de vecinos y trabajadores municipales del área de jardinería, se llevó a cabo una presentación didáctica en la que se hizo un repaso por los principales usos y costumbres recomendados para conseguir generar espacios verdes particulares y municipales más sostenibles y adaptados al entorno natural donde se encuentran.

De hecho, generar entornos propios del hábitat natural en el que se halla cada población repercute directamente no sólo en la pervivencia de esos espacios, sino también, de manera muy sensible, en el coste económico y de recursos naturales y energéticos para su mantenimiento. Así, se incidió en el empleo de las especies vegetales autóctonas para recrear nuestros espacios verdescon el objeto de mejorar su

adaptación y reducir los costes, abogando por una planificación inteligente de los espacios para buscar soluciones decorativas alternativas y de bajo esfuerzo en mantenimiento, como el empleo de grava decorativa, corteza de pino u otros recursos. A la conclusión de la presentación se celebró un pequeño debate y se repartieron plantas autóctonas aromáticas entre los asistentes.

Este año la Mención del Mérito Sanitario ha correspondido al Grupo Mahou-San Miguel y las placas son para el Hospital de Día de Oncohematología del Hospital Virgen de Altagracia; el equipo de Atención Primaria de Santa Cruz de Mudela; el Servicio de Farmacia de la Gerencia de Atención Primaria de Guadalajara; el Proyecto de hábitos saludables del Centro de Educación Infantil y Primaria “La Arboleda” de Pioz; la unidad de Memoria del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Toledo; las Unidades de Salud Mental Infanto Juvenil de Castilla-La Mancha y los Servicios de Atención al Paciente y Usuarios del Sescam. Las medallas de esta edición son para: Araceli Álvarez Tejerina; Juan Atenza Fernández; María Rosa Gómez Talavera; Manuel Rodríguez Zapata; Daniel Romero Rodrigo y Ángel Soriano Castrejón.

La MVH forma a 36 monitores de fútbol La Mancomunidad Vega del Henares ha hecho entrega de los diplomas del curso de monitor de fútbol base a los 36 alumnos que asistieron a clase durante los meses de enero y febrero. La actividad se incluye dentro del programa regional Alcazul, destinado a la prevención del consumo de drogas en jóvenes y se enmarca dentro del Plan Regional

de Drogas de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. El objetivo de las actividades que se integran dentro de este programa es aumentar la satisfacción de los jóvenes con su ocupación del tiempo libre, favoreciendo su implicación en actividades saludables. También se pretende favorecer las relaciones interpersonales.

Nuevo vehículo para Protección Civil El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre ha hecho entrega de un vehículo de doble cabina a la Agrupación de Protección Civil de la localidad, que tiene en la actualidad 26 voluntarios y colabora con numerosos actos organizados por el Consistorio.


EL DÍA

Provincia Agricultura 17

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

REGADÍOS Según denuncian Cooperativas Agroalimentarias, COAG y UPA

GANADERÍA

La liberalización del sector ha encarecido la electricidad un 60%

UPA reclama medidas concretas para salvar al sector

EL DIA

Reclaman un Decreto urgente sobre contratos flexibles de temporada

C-LM

Denuncian que el supuesto abaratamiento de precios todavía no ha llegado al campo EL DÍA C-LM

Cooperativas agro-alimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA denuncian que los agricultores afrontan la nueva temporada de riego, que en breve se inicia en muchas zonas, con un incremento de la factura eléctrica por encima del 60% desde la liberalización del mercado eléctrico en 2008. Ante esta situación, las tres organizaciones han pedido de forma reiterada al Gobierno que publique de forma urgente el Real Decreto sobre contratos flexibles de temporada, negociado con el sector durante el verano pasado. En el marco de esas negociaciones se cerró un borrador de Real Decreto sobre contratos de temporada que venía a paliar el agravio comparativo que tienen los regantes respecto al resto de usuarios por sus bajas tasas de utilización de la energía eléctrica a lo largo del año (14% en alta tensión y 7% en baja tensión), lo que

Las tarifas eléctricas resultan clave para la rentabilidad de los regadíos de C-LM.

hace que el término de potencia tenga un peso desmesurado respecto a otros usuarios. De esta manera, el precio final del kw/hora para el agricultor es muy relevante en la cuenta de resultados y supone un coste inasumible. En este contexto es difícil entender que un RD que cuenta con el visto bueno de los Ministerios de Medio Rural e Industria lleve paralizado más de 9 meses. En este sentido, se ha reclamado “por activa y pasiva” a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, que lidere y agilice el proce-

so para que los regantes puedan reducir los costes fijos de la factura en la nueva campaña. DESAPARICIÓN DE LA TARIFA

UPA y COAG recuerdan que el sector del regadío español se encuentra en una posición muy delicada desde la desaparición de la tarifa especial para riego con la liberalización del mercado de la energía eléctrica a mediados de 2008. Con anterioridad, la tarifa especial para el sector mantenía los costes energéticos en niveles razonables, cuestión básica para garantizar la viabilidad de las inversiones en modernización

y reestructuración de los regadíos. Todos los agentes del sector coinciden en afirmar que los supuestos beneficios de la liberalización del mercado de la electricidad (vía reducción de precios) no han llegado al campo. La dependencia española de fuentes energéticas exteriores nos hace tremendamente vulnerables a los vaivenes del precio del petróleo y del gas en los próximos años. Se vislumbra un escenario realmente preocupante con una factura eléctrica cada vez más alta que amenaza de forma clara y notable la viabilidad de los regadíos españoles.

NUEVA ASOCIACIÓN Para la Recuperación y Conservación de Tractores Antiguos en C-LM

Los tractores antiguos, a salvo en C-LM EL DIA

EL DÍA CIUDAD REAL

Conservar los tractores antiguos en Castilla-La Mancha es el objetivo de la nueva Asociación para la Recuperación y Conservación de los Tractores Antiguos de Castilla-La Mancha, cuyo nacimiento ha estado auspiciado esta semana por ASAJA Ciudad Real. Esta asociación está formada por un grupo de agricultores conscientes de la importancia que los tractores han tenido en la evolución y desarrollo del sector agrario en la región. Su principal objetivo es mantener vivas las tradiciones y en buena disposición aquellas máquinas que ayudaron a realizar una revolución en nuestra sociedad. Otros fines son apoyar toda clase de estudios e investigaciones relacionadas con los tractores antiguos y su mantenimiento; velar por la defensa y conservación adecuadas de los tractores; actuar ante toda clase de organismos para que respeten en sus actuaciones el carácter peculiar de estos vehículos y sus va-

EL DÍA

lores históricos-culturales o promover acciones encaminadas a mejorar la protección de los tractores. JUNTA DIRECTIVA

La conservación de estas antigüedades, el objetivo de la Asociación.

OBJETIVOS

ACTIVIDADES CULTURALES

Mantener viva la tradición y en buen estado las máquinas

Fomentarán los estudios y las investigaciones

La mayoría de los socios fundadores han participado en los últimos años en las concentraciones de tractores antiguos organizadas por ASAJA en el marco de la Feria Regional del Campo y de Muestras de Manzanares (FERCAM). En estos desfiles los vehículos recorrían diversas localidades de la provincia causando la admiración de sus vecinos. La Asociación ya ha dado los primeros pasos, con la redacción de sus estatutos y el nombramiento de una Junta Constituyente, que dará paso posteriormente a la Junta Directiva. Esta primera directiva está compuesta por: Jesús Pozuelo, José Vicente Cejudo, Antonio Torres, Ángel Santiago Manzaneque, Adrián Violero, José Antonio Guillén y Florencio Escudero.

UPA de C-LM considera necesario que el Gobierno nacional adopte medidas destinadas a la defensa del conjunto del sector ganadero para evitar sus ruina y desaparición. Una situación que les llevó a manifestarse en la capital regional el 25 de febrero. El Ejecutivo español aprobó el pasado día 25 de marzo en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se establece una convocatoria específica para la asignación directa de cuotas lácteas integradas en la reserva nacional para el periodo 2010/2011. Se trata de un reparto que tiene como objetivo fomentar las nuevas instalaciones y la modernización de las explotaciones con vistas a garantizar el relevo generacional y mejorar la competitividad. Además de los jóvenes, el Real Decreto concede prioridad a las mujeres, a las explotaciones con titularidad compartida o a aquellas con la mitad de los socios mujeres. Ambas iniciativas son a juicio de esta organización dignas de alabar, ya que siempre hemos defendido la necesidad de apostar por los jóvenes y las mujeres para evitar el éxodo rural y la muerte de nuestros pueblos tal y como los conocemos. Sin embargo echamos en falta que no se destinen medidas concretas para las explotaciones familiares, que son la inmensa mayoría en CLM, y otras comunidades como Galicia, Asturias o Castilla-León. CONTRATO HOMOLOGADO

La puesta en marcha del contrato homologado para el sector lácteo solventará en parte la descapitalización que han sufrido las explotaciones ganaderas de C-LM. De ese modo los productores sabrán cuánto percibirán por la leche que sale de sus granjas con destino a la industria transformadora. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos lleva años abogando por la implantación de este tipo de contratos que necesitamos que se hagan extensibles al resto de sectores productores. EL DIA

UPA alerta sobre el delicado estado del sector ganadero.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Región SUCESIÓN Según afirmaba ayer el presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda

XXVIII EDICIÓN

“Hay un centenar de personas que pueden suceder al líder”

Hoy se entregan los Premios de Periodismo Rey de España EL DIA

Barreda dijo que ‘comprendía’ la decisión en términos familiares de Zapatero

EL DÍA C-LM

Sus Majestades los Reyes de España y el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José María Barreda, entregarán hoy mismo, en la Casa de América de Madrid los galardones de la XXVIII edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y el VII Premio Don Quijote. La agencia de noticias EFE y la Agencia Española para la Cooperación Internacional convocan anualmente estos premios para estimular y reconocer la labor informativa de profesionales de habla española o portuguesa. Este año se ha presentado 170 trabajos que, según el jurado, destacan por su excelente calidad.

A su vez, el presidente de C-LM confiaba en la palabra de José Bono de no ser candidato EFE C-LM

El presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, dijo ayer que "afortunadamente" hay "una docena o un centenar, incluso, de personas perfectamente capacitadas para liderar el partido", y añadió que no piensa ser candidato para suceder al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En declaraciones a un espacio radiofónico, Barreda se declaró "contento" por el anuncio realizado el sábado por el presidente del Gobierno en el sentido de que no se presentará a la reelección en los próximos comicios generales. "Estoy contento porque yo había sido de los que le habían pedido que clarificara la situación y lo ha hecho, y además explicó que argumentaba su decisión en términos familiares, en los cuales no se puede entrar pero que hay que comprender perfectamente". "Esa dimensión personal y humana no se debe perder en nin-

PATROCINIO DE C-LM

Imagen de archivo de José Luis Rodríguez Zapatero y José Mª Barreda, en un mitin en Albacete.

ce" a Zapatero que haya atendido

JOSÉ Mª BARREDA los planteamientos que le hacen

Descarta la posibilidad de presentarse como candidato para suceder a Zapatero

desde su entorno personal y familiar, y el ser "coherente" con algo que él ha pensado siempre y es que no iba a estar más de dos legislaturas.

gún caso, aunque se sea presidente del Gobierno, porque es empobrecer a la persona, pero Zapatero es una persona fieramente humana",añadió Barreda. Además opinó que "ennoble-

En relación al futuro, indicó que se escribe "con todas las letras" y que el 23 de mayo contestará si el futuro se escribe con "C", por Carmen Chacón, o con "R" de Alfredo Pérez Rubalcaba.

EL FUTURO

LEY DE EDUCACIÓN Se ha constituido un grupo de trabajo

Medidas para favorecer la inclusión del alumnado con discapacidad La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura y la Federación de Entidades a favor de las personas con discapacidad intelectual, FEAPSCLM, han constituido un grupo de trabajo con el objetivo de proponer mejoras específicas en la Educación Especial y realizar aportaciones al desarrollo de la Ley de Educación en materia de respuesta a la diversidad, concretamente en lo que respecta al ámbito de la discapacidad intelectual. Este acuerdo se materializó en una reunión celebrada recientemente en Toledo entre el director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala, y el de Organi-

zación y Servicios Educativos, Pablo Ramírez, con representantes FEAPS. En este encuentro se puso de manifiesto que la Ley de Educación de Castilla-La Mancha recoge, de forma explícita, la necesidad de cooperación entre administraciones y entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, para aunar los esfuerzos en la respuesta educativa a las personas con necesidad específica de apoyo educativo, y especialmente al alumnado con discapacidad. En esta línea, la Consejería viene estableciendo e incrementando la colaboración con diversas asociaciones, entre las que se encuen-

EL DÍA

Acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y FEAPS

A su vez, señaló que no duda de la palabra del presidente del Congreso, José Bono, de no ser candidato para suceder a Zapatero y que él mismo tiene "muy claro" que lo único que quiere ser es presidente de C-LM y que no tiene ningún otro horizonte. Por último, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego declaró que su contrincante política en Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, no está pensando en su comunidad y tiene "contradicciones".

tra el Comité de Representantes de personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (CERMI-CLM) y las asociaciones que forman parte del mismo, como la ONCE o FEAPS. La política educativa regional, basada en la educación para todas y todos, la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades, ha convertido a Castilla-La Mancha en una Comunidad Autónoma referente en muchos aspectos. Asimismo, la Federación de Entidades a favor de las personas con discapacidad intelectual viene contribuyendo, de manera notable, a dicha atención, a través sobre todo de los 12 centros concertados de Educación Especial de C-LM.El grupo de trabajo que se acaba de constituir estará compuesto por cuatro representantes de cada una de las entidades, y se reunirá dos veces al año, coincidiendo con el inicio y el final del curso escolar. EL DÍA

En el año 2005, con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote, el Gobierno de Castilla-La Mancha decidió patrocinar en el marco de estos galardones el Premio Don Quijote de Periodismo, con el fin de reconocer las obras que brillen por su calidad lingüística y por el buen uso y enriquecimiento del idioma español.

SALÓN DE TURISMO

C-LM se dará a conocer como destino al turismo catalán El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva la promoción turística hasta esta feria junto a las cinco Diputaciones Provinciales, con el objetivo de promocionar en Cataluña la Región de forma global ofertando un turismo de interior en su vertiente más amplia. El Salón Internacional del Turismo de Cataluña es una cita clave para el turismo de la Región ya que este es uno de los principales mercados emisores de turistas a Castilla-La Mancha. En 2010 el mercado catalán supuso un 7,8% del total de viajeros españoles alojados en establecimientos hoteleros de nuestra Región (EOH, INE), situándose como quinto mercado emisor. EL DÍA


EL DIA 4 de abril de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.936

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Tenis— Djokovic vuelve a derrotar a Nadal en la final del Master 1000 de Miami

—Motor— Jorge Lorenzo gana en Jerez y ya lidera el Mundial de Moto GP

—Fútbol Sala— El Azulejos Brihuega despeja dudas con un triunfo ante el Eivissa (5-3)

—Fútbol Sala— Victorias de Alamín y Azuqueca en la Primera Nacional A

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 46

PÁGINAS 46

—FÚTBOL— CRIADO ANTONIO

1-1

EMPATE CON JUEGO

El Deportivo firma tablas ante el Castilla en un partido en el que fue superior al filial blanco durante la práctica totalidad del choque. Juan Carlos y Aníbal, los goleadores. —PÁGINAS 22-23—

—FÚTBOL—

El Azuqueca se apunta un derbi repleto de alternativas

C.A.

El derbi provincial de la Tercera División cayó del lado azudense. Los de Quique López ganaron en el campo del Marchamalo (23) después de jugar con un jugador menos desde el minuto tres de partido por la expulsión de Néstor. Fuentenebro, con dos goles, fue el gran protagonista de un duelo que catapulta al conjunto rojinegro en su lucha por alcanzar las posiciones de playoff. Los gallardos, por su parte, se despiden de esa pugna. Los azudenses celebran uno de los goles anotados ante el Marchamalo.

—PÁGINAS 38-39—


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

El Sevillasigue su escalada europea con una victoria en casa

El Almería apura sus opciones ante un Athletic ‘europeo’

EFE

SEVILLA

3

ZARAGOZA

1

ALMERÍA /BILBAO

—SEVILLA—Javi Varas; Cáceres, Fazio, Escudé, Fernando Navarro; Jesús Navas, Medel (Zokora, m.76), Rakitic (Romaric, m.89), Perotti; Kanouté (Renato, m.60) y Negredo. —ZARAGOZA— Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini (Da Silva, m.56), Paredes; Ander (Jorge López, m.70), Gabi, Ponzio, N'Daw (Braulio, m.46), Bertolo; Uche. Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego) Goles: 1-0, M.42: Perotti. 1-1, M.46: Jarosik. 2-1, M.56: Kanouté, de penalti. 3-1, M.93: Negredo, de penalti. Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla ante unos 30.000 espectadores.

SEVILLA

El equipo que dirige Gregorio Manzano, que puso sobre el césped a su mejor once inicial posible. El técnico mexicano del conjunto aragonés apostó por un centro del campo poblado para evitar el juego entre líneas sevillista y durante gran parte de la primera mitad evitó el juego fluido, aunque carecía de mordiente en el ataque. Aún así, cuando el centrocampista croata del Sevilla Iván Rakitic lograba filtrar el balón hacia las bandas los locales llevaban mucho peligro al área aragonesa. El juego se volvía lento y aburrido y solo a balón parado o con una chispa individual podía lle-

Los jugadores del Sevilla celebran uno de los goles que encajó el Zaragoza en su visita a la capital hispalense.

gar el gol. Fue entonces cuando al filo del descanso Navas ganó con claridad la línea de fondo por primera vez y su pase hacia atrás fue remachado por el argentino Diego Perotti, que entraba desde la segunda línea. La respuesta del Zaragoza no se hizo esperar y el empate llegó nada más salir de los vestuarios.

Gabi sacó magistralmente una falta lateral y el central Jarosik sorprendió a la zaga sevillista para conectar un gran cabezazo que se coló por una escuadra de la portería de Javi Varas. Lejos de acusar el gol, el equipo sevillista dio un paso al frente y salió más enchufado para lograr una nueva ventaja que llegó pron-

to. Cáceres se internó en el área y fue trabado por Ponzio, lo que aprovechó Frederick Kanouté para transformar el penalti y poner por delante al Sevilla. El Sevilla reaccionó al acoso y supo aguantar, pero Negredo, Perotti y Rakitic no acertaron con el marco rival hasta que el primero transformó un penalti en gol. EFE

JESÚS DIGES/EFE

El Villarreal, entre los diez mejores del mundo VILLARREAL

Un ‘hat-trick’ de Costa dio al Atlético la victoria Osasuna y Atlético de Madrid retomaron anoche la Liga, tras el parón del fin de semana anterior, en un Reyno de Navarra favorable en principio para los ‘rojillos’, que no aprovecharon el jugador ‘número

doce’. Ambos equipos, a pesar de sus diferentes objetivos al inicio del campeonato, están separados por siete puntos tras el partido de anoche, que ganó el Atlético por 3 goles a 2.

El Villarreal se ha situado entre los diez mejores equipos del mundo en el mes de marzo, según la clasificación que confecciona la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). En la actualidad, el equipo que entrena Juan Carlos Garrido ocupa la décima posición de esta tabla con 224 puntos y ha ganado cuatro puestos respecto a febrero como consecuencia, fundamentalmente, de su clasificación para los cuartos de final de la Liga Europa al ganar los dos partidos de la eliminatoria ante el Bayer Leverkusen. Pese a su buena posición, el Villarreal es el tercer club español en la tabla de la IFFHS, ya que por delante están el Barcelona que es segundo con 290 puntos y el Real Madrid tercero con 264 puntos. EFE

El Almería buscará hoy una victoria fundamental para apurar sus opciones de permanencia en Primera División, mientras que el Athletic tratará de volver a la senda de victoria para seguir con su escalada hacia Europa. Los andaluces están obligados a ganar para seguir con opciones, teniendo en cuenta que la semana próxima visitan al Barcelona, por lo que si no ganan mañana la desventaja con la permanencia podría quedar muy lejos, a falta de pocos partidos para el final de la temporada. El Almería buscará de esta manera un resultado positivo que no se produce en su estadio desde la tercera jornada de la segunda vuelta, cuando ganó al Espanyol (3-2), ya que el resto de resultados como local desde entonces han sido empates ante Deportivo, Racing y Atlético de Madrid. El técnico del Almería, José Luis Oltra, recupera a Santiago Acasiete, Miguel Ángel Corona y José Ortiz Bernal, mientras que deja fuera de la convocatoria por decisión técnica a Jakobsen, Fabián Vargas y Feghouli, mientras que Pellerano se perderá el partido por sanción. El Athletic Club visitará al Almería con el objetivo de defender la plaza europea que ahora ocupa en un momento clave de la temporada, a seis días de recibir al Real Madrid en San Mamés y con los siempre exigentes duelos frente a Osasuna y Real Sociedad en el futuro más inmediato. El reto para el equipo de Joaquín Caparrós en el Estadio Juegos Mediterráneos será también el de mejorar unas estadísticas como visitante que, con cinco partidos lejos de Bilbao de los nueve que quedan para acabar la Liga. De cara al once que presentará el utrerano en el estadio almeriense, es seguro el regreso como segundo punta de Toquero. EFE EFE

José Luis Oltra.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

El Racingse aleja del descenso EFE

ESPANYOL

1

RACING

2

—ESPANYOL—Kameni; Chica, Amat, Galán, David García (Duscher, min.33); Javi López, Javi Márquez; Luis García (Iván Alonso, min.78), Verdú (Álvaro, min.78), Callejón y Osvaldo. —RACING—Toño; Pinillos, Henrique, Torrejón, Cisma; Colsa, Lacen; Giovani (Diop, min.81), Munitis, Adrián (Kennedy, min.52) y Bolado (Rosenberg, min.69).

El Hérculesse aferra a la supervivencia ante la Real Sociedad REAL SOCIEDAD

1

HÉRCULES

3

—REAL SOCIEDAD—Bravo; Carlos Martínez, Ansotegi, Mikel González, De la Bella (Labaka, min. 28); Rivas (Ifrán, min. 73), Aranburu, Xabi Prieto, Griezmann (Sarpong, min. 73), Zurutuza; TamudoVerdú, Soit. —HÉRCULES—Calatayud; Juanra, Peña, Paz, Cortés; Farinós (Sendoa, min. 56), Drenthe, Abel Aguilar, Kiko (Rufete, min. 75); Portillo (Cristian, min. 84) y Valdez.

Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Goles: 1-0, min.36: Osvaldo. 1-1, min.50: Colsa. 1-2, min.75: Giovani. Incidencias: partido correspondiente de la trigésima jornada en Primera División, disputado en Cornellá-El Prat ante 24.427 espectadores.

Árbitro: Velasco Carballo (Madrid).

CORNELLÁ

Los primeros compases del partido fueron del Espanyol. El conjunto catalán llegó con facilidad al área del Toño pero no lograba conectar con su referencia y máximo goleador, Osvaldo. La defensa del Espanyol, por su parte, no pasaba apuros ante un Racing que se limitaba a esperar las acometidas blanquiazules. El premio llegó en el minuto 36 con una falta de Cisma. El lateral cortó con la mano un centro de Luis García y el árbitro señaló penalti. Raso y colocado al poste derecho, el tiro de Osvaldo acabó en gol. Antes, la lesión de David García provocó la entrada de Duscher. Javi López se fue a la derecha y Chica a la izquierda. Todo el trabajo de la primera

Goles: 0-1, min. 70: Portillo. 0-2, min. 84: Drenthe. 0-3, min. 89: Drenthe. 1-3, min. 90: Ifrán. Incidencias: 22.000 espectadores en el estadio de Anoeta. Tarde fresca y con mucha humedad.

SAN SEBASTIÁN

El delantero del Racing Markus Rosenberg (i) celebra con Giovani dos Santos (d) el gol que este último marcó ayer.

parte de los pupilos del entrenador Mauricio Pochettino se vino abajo en cinco minutos. Colsa empató el partido al encontrarse con el balón en el área de Kameni tras un córner. Se veía un Racing más rápido, dinámico e incisivo. El partido era totalmente diferente al de los 45 minutos iniciales. El impulso anímico del empate, sin embargo, le duró poco a los pupilos de Marcelino. Las oca-

El Deportivologra una victoria vital en casa DEPORTIVO

2

MALLORCA

1

—DEPORTIVO—Aranzubia; Laure, Lopo, Colotto, Manuel Pablo; Rubén Pérez, Juan Rodríguez; Pablo Alvarez (Valerón, min.46), Lassad (Adrián, min.79), Guardado; y Xisco (Riki, min.55). —MALLORCA—Aouate; Cendrós, Ramis (Rubén, min.72), Nunes, Kevin; Martí, Joao Victor; Nsue, Tejera (Gonzalo Castro, min.55), Pereira (Casadesús, min.76); y Webó. Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes Goles: 0-1, min.27: Webó. 1-1, min.55: Xisco. 2-1, min.67: Lassad. Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésima jornada del campeonato nacional de Liga disputado en el estadio de Riazor ante unos 22.000 espectadores.

A CORUÑA

Cuando los coruñeses se estaban sintiendo más cómodos, el Mallorca condujo con criterio en ataque, Nsue abrió a la derecha para Martí y el centrocampista centró con rosca al área del Deportivo, donde Lopo no despejó, Aranzubia se quedó a media salida y Webó cabeceó para marcar por primera vez siete goles en Liga.

La afición pidió más carácter a los jugadores dos minutos después, pero poco mejoró el juego del Deportivo. Lotina dejó en la caseta a Pablo Álvarez y sacó a Juan Carlos Valerón, que revolucionó el partido y aportó sentido y aire fresco al equipo en ataque. El Deportivo llegó tras un excepcional pase al hueco de Valerón a Xisco, que cogió la espalda de la defensa y resolvió con sangre fría el mano a mano con Dudu Aouate para lograr el empate y su primer gol de su segunda etapa en el equipo coruñés. El tanto espoleó al equipo de Lotina, que volvió a mover banquillo para dar descanso al goleador y entrada a Riki, que en una de sus primeras acciones, tras un pase de Valerón, provocó un mal despeje de la zaga que cayó en los pies de Lassad, quien mandó el esférico ajustado al poste derecho de Aouate para darle la vuelta al marcador. Perdonaron Riki y Lassad el tercero en los mejores minutos del Deportivo y ante un rival que se quedó con diez sumó un triunfo vital. EFE

siones volvían a ser locales con Osvaldo y Callejón muy activos. Las jugadas de combinación de la delantera del Espanyol examinaban a la zaga del Racing, muy metido en su campo. La segunda línea catalana también pedía protagonismo. Un zurdazo de Javi Márquez, que volvía al once tras superar una lesión en el tobillo, en el minuto 68 obligó a Toño a lucirse con una

mano prodigiosa que envió el balón a córner. Los de Pochettino querían el segundo y lo estaban buscando con insistencia. Los cántabros, por su parte, apenas inquietaban a Kameni. Después de un córner. Giovani Dos Santos aprovechó el centro de Kennedy y puso, de cabeza, por delante a los suyos (1-2). Quedaban 15 minutos de partido sentenciando el marcador. EFE

El Levanteavanza hacia la permanencia LEVANTE

3

MÁLAGA

1

—LEVANTE—Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran (Del Horno, m.46), Pallardó, Iborra, Valdo, Rubén (Xisco Nadal, m.63), Juanlu y Stuani (Rafa Jordá, m.83). —MÁLAGA—Willy, Jesús Gámez, Demichelis, Kris, Eliseu, Portillo (Owusu, m.67), Apoño (Sandro Silva, m.75), Recio (Maresca, m.62), Duda, Rondón y Seba Fernández. Árbitro: Iturralde González (Comité Vasco) Goles: 1-0, m.6: Stuani. 2-0, m.8: Rubén. 2-1, m.60: Seba Fernández. 3-1, m.71: Stuani. Incidencias:partido disputado en el estadio Ciutat de València ante 11.000 espectadores. Terreno de juego en malas condiciones.

VALENCIA

La combinación entre la intensidad ofensiva local y la fragilidad defensiva del Málaga puso el 2-0 en el marcador en el minuto 8. Primero marcó Stuani, al aprovechar una contra, y luego Rubén, de cabeza, tras un error de la defensa del Málaga. Entonces empezó el partido. La posesión del balón fue para el Málaga, pero el conjunto andaluz se mostró poco intenso, justo al

revés que el Levante, que peleaba por todos los balones y que, aunque llegaba poco a la portería de Caballero, lo hacía con peligro, entre otros motivos por la descoordinación de la retaguardia de su rival. Se llegó al descanso, sin mayores problemas que una bronca que se montó poco antes y que se resolvió con tres tarjetas para Munua, Iborra y Apoño. Poco varió el encuentro en la segunda mitad. Al Málaga no le bastaba con llevar la iniciativa para crear peligro porque no lo conseguía y el Levante demostraba muy pocos recursos para dejar sentenciado el duelo. Sin embargo, a los quince minutos de este periodo la constancia del Málaga encontró premio cuando Seba Fernández puso el 2-1 en el marcador y metió a su equipo en el encuentro, lo que unido a las imprecisiones del Levante dio una especial emoción a su equipo. Cuando mejor jugaba el Málaga , un contragolpe del Levante puso el 3-1 en una acción en la que, como en los dos goles anteriores, la defensa visitante contribuyó con un nuevo error. EFE

El Hércules logró un triunfo en el estadio de Anoeta (1-3) que le puede dar alas en su lucha por la permanencia, ante una Real Sociedad a la que se le ha hecho muy larga la última parte de la temporada y se ha metido en serios problemas. El conjunto levantino quiso agradar a su nuevo técnico, un Miroslav Djukic que pudo finalmente sentarse en el banquillo, y desde el pitido inicial cercó a los donostiarras con un Drenthe estelar, mostrando su calidad después de las críticas que ha padecido durante buena parte de la temporada. Estuvo cerca de marcar el once alicantino a los 20 minutos en un cabezazo de Juanra que paró con acierto por Claudio Bravo. Valdez tendría instantes después otra oportunidad de gol que nuevamente Bravo resolvió con acierto. La Real despertó en el tramo final del primer tiempo y en un minuto loco, el 38, condensó todo su fútbol de ataque del partido con remates consecutivos de Aranburu, Zurutuza y Mikel González que llevaron mucho peligro. Griezmann tuvo en sus botas la mejor oportunidad en el minuto 44, pero se encontró enfrente con Calatayud cuando la grada cantaba el gol. El choque se trabó en el segundo tiempo, con exceso de respeto por ambas partes y un quiero y no puedo en los últimos metros que abocó a un final de ruleta rusa en el que podía pasar cualquier cosa. En una contra, Kiko puso un balón medido a la cabeza de Portillo y éste remató sin oposición para adelantar a su equipo. Drenthe mantuvo las esencias de su fútbol hasta el final y metió primero el 0-2 cuando la Real se descomponía y luego un gran tercer gol en los últimos segundos. El uruguayo Ifrán maquilló el marcador. EFE


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Castillasobrevive ante un Deporsuperior Los alcarreños dominaron al filial durante todo el partido, aunque una genialidad de Juan Carlos adelantó a los madridistas. Aníbal firmó el empate al cabecear un centro de Barral. Por R. del Barrio

C.D. GUADALAJARA

1

REAL MADRID CASTILLA 1 —C.D.GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Barral, Nico (Oya, min. 66), Javi Soria, Iván Moreno, Ernesto, Aníbal y Juanjo. —REAL MADRID CASTILLA— Mejías, Carvajal, Juanan, Nacho, Casado, Antonio Martínez, Álex Fernández, Juanfran (Merchán, min. 69), Juan Carlos (Joselu, min. 83), Sarabia (Denis, min. 73) y Morata. Árbitro: Bikandi Garrido (Colegio Vasco), auxiliado en las bandas por Somocueto de la Torre y Palacio Frade. Tarjetas amarillas: Amonestó a Antonio Moreno e Iván Moreno en el Deportivo Guadalajara y a Mejías, Carvajal, Juanan, Antonio Martínez y Casado, que fue expulsado al ver la segunda amarilla en el minuto 92. Goles: 0-1, Juan Carlos (min. 62). 1-1, Aníbal (min. 72). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara. 3.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Mariano Viejo y Luis Pedroviejo.

E

l duelo ante el Castilla, con todos los alicientes posibles, se presentaba además como una prueba de identidad para el Deportivo. El intratable filial del Real Madrid, que acumula 11 victorias y dos empates en la segunda vuelta, era el rival idóneo para comprobar la verdadera altura de los alcarreños, y no solo en esta fase regular, sino con vistas a las cotas mayores que encaminan al ascenso. Y el Depor, pese repartir el botín, respondió a todas las exigencias sin separarse ni un milímetro de su ideario. Terrazas mandó un mensaje de ambición con su once, de nuevo con Nico en la medular y sin ninguna variación que hiciera pensar en un respeto excesivo hacia los de Toril, y su equipo entendió a la perfección la línea a seguir. Los morados, en una primera parte marcada por un intensísimo viento (atacaron a favor durante los primeros 45 minutos), exhibieron un claro dominio. Su presión asfixió la salida de balón del filial, incapaz de darle continuidad a su juego ante un Depor que se instaló sin repararos en el campo rival. Javi Soria obligó a intervenir a Mejías (min. 16) en una falta desde la frontal y el meta madridista se vistió de salvador para evitar el 1-0 poco después en un saque de esquina que cabeceó en plancha

CRIADO ANTONIO

Juanjo y ante el que tuvo que responder por partida doble (despejó con los pies después de no blocar el remate del extremeño). Los blancos sufrían en el Escartín y no encontraban la manera de sobreponerse a la presencia del Depor y a la incomodidad del aire, tanto que solo un par de faltas laterales y una internada de Juan Carlos tras un error de Antonio Moreno -su centro no encontró rematador- aparecen en el bagaje ofensivo de los visitantes antes del descanso (un exceso de confianza de Mejías y una internada en el área que resolvió con un mal chut Iván Moreno cerraron el primer acto). APARECE SARABIA

Tras la reanudación, la situación vivió un tramo de mayor equilibrio. Sarabia, con un derechazo que tocó en el larguero y un chut posterior que repelió Saizar, pareció reactivar al Castilla. Sin embargo, el Depor recuperó presencia para protagonizar una jugada que pudo cambiar el partido. Nico sirvió un gran balón en profundidad a Aníbal, que marcó un tanto que no subiría al marcador por un fuera de juego desmentido de inmediato por las cámaras de televisión. Pero el contratiempo no desesperó a los de Terrazas, que prosiguieron con su discurso en busca del primer gol. Nico apareció después para disparar desde la frontal (min. 60) y provocar una nueva intervención del portero del filial. Acto seguido, el Depor volvió a cercar a Mejías, aunque de ahí nació la contra del tanto visitante. Sarabia asistió a Juan Carlos en el pico del área y el interior zurdo se orientó hacia su pierna menos propicia. El espectacular disparo posterior fue un misil imposible para Saizar y puso a los morados en la tesitura de remontar. Pese al cansancio, quizá más evidente en los últimos minutos, los alcarreños tuvieron recursos, ambición y personalidad para buscar su premio. Así, Ernesto combinó con Barral de tacón y el lateral centró al área con destino a Aníbal, ya oficialmente el hombre de las remontadas. El delantero cabeceó el 1-1, un marcador que ya no se movería pese a los intentos de Oya e Iván Moreno en los últimos minutos del partido. Con el empate, el Depor salda una jornada que le mantiene cuarto a dos y cuatro puntos, respectivamente, de sus más inmediatos perseguidores, el Leganés y el Celta B.

1


EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

El Día Deportivo 23

C.A.

C.A.

Las mejores imágenes del encuentro ante el filial madridista

2 C.A.

Gran entrada para recibir al filial blanco El Pedro Escartín, pese a la tarde de viento y lluvia que vivió la capital alcarreña, registró un magnífico ambiente para acompañar al Deportivo en su duelo con el Real Madrid Castilla.Aproximadamente 3.500 espectadores animaron desde las gradas a los de Carlos Terrazas.

—Vestuarios— 3 C.A.

4

1: Aníbal presiona a Nacho Fernández, capitán del Real Madrid Castilla. 2: Ernesto encara a Carvajal en una jugada de la primera parte. 3: Nico volvió a ser titular en el centro del campo del Deportivo. 4: Iván Moreno, con la pelota y entre dos futbolistas del filial madridista.

CARLOS TERRAZAS

ALBERTO TORIL

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL CASTILLA

“Hay que valorar que hemos dominado a un rival como el Castilla”

“El empate es un buen resultado. No hemos estado cómodos”

“Ha sido un partido en el que hemos llevado la iniciativa en todo momento, pero al final nos hemos tenido que conformar con el empate.Visto el desarrollo del partido, estamos un poco tristes, porque creemos que hemos podido ganar, aunque también es verdad que hemos tenido que ir por detrás en el marcador. Hay que valorar que el Deportivo Guadalajara ha dominado los 90 minutos ante un rival como el Castilla. Está todo muy apretado en la clasificación. Quedan 18 puntos en juego y hay que seguir peleando.Ahora hay que pensar en el Coruxo”.

“No nos hemos encontrado cómodos y no hemos podido jugar con soltura. El aire ha condicionado mucho la primera parte, pero creo que el empate es justo y es un buen resultado para nosotros; ha habido ocasiones para los dos equipos. Puede que haya sido el peor partido desde mi llegada al equipo y no hemos estado acertados con el balón, pero cuando no puedes ganar lo importante es sumar. Éste es un campo muy difícil, el Guadalajara juega muy directo con dos delanteros muy grandes. No es fácil defenderlos”.


24

EL DIA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) MANUEL M. CASADO

La imagen nos muestra en el momento en el que, defensas y delanteros, están atentos al saque de un córner del Extremadura en el áre del Conquense.

El Conquense está en la UVI y el ExtremaduraenTercera Empate que no sirve para ninguno porque los dos necesitaban la victoria. Los balompédicos salieron fríos, no supieron rematar el partido y encajaron un gol en el único disparo visitante U.B. CONQUENSE

1

EXTREMADURA U.D.

1

—U.B. CONQUENSE—Eduard, Alba, Garrido, Bardal, De la Plata, Cubillo (Jefferson, min. 90), Elías, Cristian, Berodia (Negredo, min. 79), Aday (Mario Ortiz, min. 63) y Belencoso. —EXTREMADURA U.D.—Tete, Ruiz, Diego Rangel, Aurelio, Verdejo, Casquero (Rafa, min. 60), Yepes, Jorge Zafra (Calderón, min. 48), Yeyo, Sabino y Golo (Rafita, min. 88). Árbitro: Flores Roda, asistido por Giménez García y Castillejo Álvarez (Navarra). Por parte local, amonestó a Garrido, Berodia, Mario y Belencoso. Expulsó, con tarjeta roja directa por agresión a Negredo (minuto 93). Por parte visitante, amonestó a Casquero y Calderón. Los goles: 1-0.Minuto 25: Elías de falta directa. 1-1. Minuto 78: Rafa desde la frontal. Incidencias: Partido correspondiente a la 32ª Jornada de Segunda División B (Grupo I), disputado en la tarde de ayer en La Fuensanta. Tarde lluviosa, lo que propició un terreno de juego rápido y, al final, con algo de agua. Unos 1.200 espectadores que se fueron pesimistas con el futuro del equipo en Segunda B. En el descanso cuatro aficionados, elegidos por sorteo, intentaron marcar un gol desde el centro del campo y a portería vacía. Uno lo consiguió y se llevó los 200 euros donados por “Pizza Movil”.

FERMÍN CUENCA

H

ubo empate y, por lo tanto, hubo desilusión en Conquense y Extremadura, contendientes en la lluviosa tarde de ayer en La Fuensanta. Con este resultado, el Conquense necesita cuatro victorias de cinco partidos para seguir en Segunda B. Y el Extremadura, 16 de los 18 puntos en juego. Ustedes mismos hagan las cuentas, pero las nuestras dicen que la Balompédica tiene pie y medio en Tercera y que el Extremadura ya está. Cuestión de dos jornadas.

EL POR QUÉ DEL DESCENSO

Cuando un equipo, en la 32ª jornada de liga lleva la racha tan negativa en casa, es por algo. Si se encuentra optimista, y con ganas, coja la calculadora y le saldrán unas cuentas que dejarán al equipo en Segunda B, pero sinceramente, si este equipo no es capaz de jugar bien, ni de ganar al colista Extremadura, el peor conjunto a domicilio de la liga, díganme con qué ánimo pienso que el domingo que viene pueden ganar en Pontevedra. Personalmente veo al Con-

quense en Tercera, pero tengo la ilusión de que los jugadores me dejen en mal lugar dentro de seis jornadas, incluso que se enfaden conmigo por no creer en ellos. Pero que sepan que, hasta ayer, siempre he apostado por este equipo. Hoy, sinceramente, no. El Conquense va camino de Tercera porque en su campo no le gana a nadie. En toda la segunda vuelta ha ganado dos partidos, como ejemplo. Ayer se pudo ver como le afectan circunstancias que le llevan de cabeza al descenso. Por ejemplo, esa falta de fútbol en el centro del campo que le impide dar tres pases seguidos. También el que no sabe aprovechar sus ocasiones claras de gol. Ayer Berodia y Garrido fallaron lo que no está escrito, sin olvidarnos lo que perdonó Aday. Encima, un excelente remate de Belencoso, con 1-0, se estrelló en el poste izquierdo de Tete. Y por si fuera poco, el árbitro cometió un error de bulto en el minuto 83. Cubillo sacó una falta sobre el área local y Garrido remató de cabeza a gol. Cuando Garrido iba a rematar, el arbitro pitó. Todos pensamos en una falta en ataque, pero no, para la sorpresa de unos y otros, lo que pitó fue falta de los defensas en la frontal del

área. Resulta curioso, en este caso indignante, que se deje la ley de la ventaja en el centro del campo, tras una entrada alevosa, y no se deje cuando hay una ocasión clara de gol. Así que, entre el fútbol dedicado al patadón, los fallos en el remate a gol, la mala suerte y los golazos del rival, el Conquense no gana y, si no lo hace, no coge puntos. Por ahí se va a Tercera sin remedio. PRIMER TIEMPO MUY POBRE

Entendemos que no debe ser fácil actuar cuando en juego está la permanencia, como ayer le ocurrió a los equipos contendientes, pero lo cierto es que en el primer tiempo sólo hubo un disparo a puerta, en este caso por parte del Conquense y fue el gol de Elías, tras un lanzamiento de falta que sorprendió a Tete. Hasta ese minuto, el 25, poco más había hecho el equipo de Miguel Zurro, ante un rival que siempre tocó con más criterio el balón, pero sin remate, y que se quejó de una zancadilla de Alba a Yepes en el área que el árbitro pasó por alto. NO SE REMATA Y ELLOS EMPATAN

Tras el primer tiempo, en el Con-

quense se pedía a gritos la salida de Negredo y Mario, ante unos desacertados Berodia y Aday, pero Zurro no estuvo diligente. El Extremadura seguía dominando y el Conquense jugando con fuego. El empate podía llegar en una falta o en un córner. A latigazos, producto de la calidad individual, que no del juego colectivo, en el minuto 58 Tete rechazó un disparo de Berodia y en el córner Belencoso mandaba al poste. En las gradas, impaciencia y el deseo de un segundo gol. Berodia no supo resolver un claro uno contra uno ante Tete y diez minutos después, Rafa controlaba de espaldas en la frontal y a media vuelta mandaba el balón por la escuadra izquierda de Eduard. De aquí al final, el gol que no valió de Garrido, la autoexpulsión de Negredo y el remate del propio Garrido, solo ante Tete, que mandó a las nubes, en el 94’. Hasta Zurro se marcó una “frivolité” haciendo debutar al defensa Jefferson, buscando su disparo a puerta, pero sin salir de la zona defensiva. Entre todos, llevan al Conquense a Tercera. Insisto, ojalá nos equivoquemos. En Pontevedra veremos si hay reacción.


EL DIA

El Día Deportivo 25

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Imágenes y vestuarios del Conquense-Extremadura, disputado ayer en La Fuensanta MANUEL M. CASADO

MANUEL M. CASADO

Miguel Zurro dando indicaciones en el partido de ayer.

Zurro:“Tenemos ocasiones y no las metemos ” FERMÍN CUENCA

MANUEL M. CASADO

En la imagen superior, Elías intenta driblar a un contrario. Sobre estas líneas, el 1-0, gol del propio Elías tras lanzar una falta que llegó a tocar el portero Tete. Aday observa con atención como el balón besa las mallas.

3

Conclusión de los periodistas en la sala de prensa: “Este empate no le sirve a ninguno de los dos equipos”. Lo mismo opinó Raúl Procopio, entrenador del Extremadura. Zurro no se atrevió a decirlo, seguro que lo pensó, y su parlamento se centró en las ocasiones creadas y falladas por su equipo. “Con tantas ocasiones que hemos tenido, ellos se han llevado el empate con un tiro. Tenemos ocasiones y no las metemos. Esto es una pena”. Se le dice que el juego del Conquense, salvo algún que otro ramalazo, fue descafeinado. “Pero, fíjate, hemos tenido varias ocasiones claras de marcar, pero si no las metemos. Si no hubiéramos creado, te diría que lo hemos hecho mal”. El Conquense, tras marcar su gol, se dejó dominar por el rival. “íbamos 1-0 y el partido estaba controlado. El fútbol es así y, cuando estás abajo, te crecen los enanos. Ellos, con un golazo, se han llevado el empate. No han hecho más”. El Conquense lleva una temporada horrible en casa y por eso está en zona de descenso. Es para dudar de la calidad de este equipo para jugar en Segunda B. “Creo que hay que seguir trabajando para intentar mantenerse en Segunda B. Cuando las personas indicadas en ese momento firmaron a estos ju-

gadores es porque habrán pensado que eran futbolistas de esta categoría. Yo voy a seguir trabajando porque creo que están haciendo todo lo que pueden por conseguir esa permanencia”. Zurro entiende que su equipo “está sufriendo muchísimo y ahora no voy a valorar si son, o no, jugadores de Segunda B. Están en esta categoría y voy a muerte con ellos hasta que la temporada finalice. Desde luego, vamos a hacer todo lo posible por mantenernos y mientras queden puntos, hay que seguir trabajando como lo están haciendo hasta ahora”. RAÚL PROCOPIO, REALISTA

Por su parte, el técnico del Extremadura, Raúl Procopio, mostró la realidad de la situación de su equipo. “Hay que ser realistas y cada vez quedan menos puntos y era fundamental el haber ganado aquí. Que es difícil la permanencia, eso no se le escapa a nadie y necesitamos un milagro deportivo, pero bueno, vamos a pelear hasta el último momento. Creo que, para nada, en Cuenca nos hemos mostrado como un equipo muerto. Todo lo contrario, hemos sido un equipo que ha venido con ganas de hacer las cosas bien y vamos a continuar en esa línea, mientras yo sea el entrenador. Los dos nos jugábamos muchísimo y se notó la tensión en el partido”.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

El Albacetepuso la primera piedra para una remontada aún lejana El triunfo ante el Salamanca deja la permanencia a siete puntos JAVIER N. BRAVO ALBACETE

El efecto Simón necesitó mucho menos tiempo que el de sus antecesores para salir a relucir. Ni Antonio Calderón con sus refuerzos invernales ni la llegada de David Vidal consiguieron lo que finalmente se dio en el Carlos Belmonte el pasado sábado, un triunfo ante el Salamanca que, si bien no despeja los problemas, sí que sirve para percibir una luz de esperanza al fondo. El objetivo sigue lejano y la remontada será de envergadura si el Albacete pretende arreglar en diez partidos los estropicios acumulados durante tres cuartas partes del campeonato. Al menos, el efecto Simón ya se ha mostrado y ahora solo cabe esperar que tenga la continuidad necesaria. El partido ante el Salamanca se percibía como la oportunidad al final del camino. Detrás de esa hipotética derrota solo había un precipicio y esa ansiedad se volvió a notar en el Albacete durante bastantes minutos de la primera mitad. De hecho, fue el conjunto charro el que controló el juego durante 20 minutos por los mismos derroteros que se han dado en demasiados partidos en el Carlos Belmonte. Las imprecisiones en el pase a nada que los jugadores intentaban acelerar el ritmo provocaban demasiado juego horizontal y pérdidas muy inocentes durante la primera media hora, algo que alteró en más de una ocasión a una afición que a medida que avanzó el partido convirtió su cabreo en fervor con la mejoría que experimentó el equipo.

DEL CABREO AL ÁNIMO

SÍNTOMAS DE ALGO DIFERENTE

Todo transcurría con viento de popa y Mario Simón aprovechó para dar entrada a Cristian, la última incorporación de la cantera. Entonces llegó la inocente expulsión de Toni y las malas premoniciones regresaron. En otras circunstancias, esta inferioridad numérica durante casi una hora (el árbitro añadió siete minutos de descuento), hubiera sido insostenible, pero el Albacete se defendió con cierto sosiego e incluso supo llevar la posesión del balón al campo de un Salamanca que, dicho sea de paso, demostró una falta de confianza terrible en esos minutos ante diez jugadores. Todo acabó bien, la sequía de doce jornadas pasó a mejor vida y el empate del Nàstic ante el Tenerife acorta la remontada en dos puntos. La tarea no ha dejado de ser espinosa, pero como reconocía Tato al final del partido, “al menos se ve una luz al final del túnel”.

POCOS APUROS

Lo más positivo ante La manera en que el Salamanca fue el gestionó el equipo la paso adelante dado expulsión de Toni tras un primer evidencia un cambio tiempo con titubeos de mentalidad

—BREVES— PONFERRADINA 1-1 GIRONA

Mal menor para el Girona en El Toralín EFE El Girona consiguió evitar la derrota en los últimos minutos en su visita a Ponferrada, con un gol que deja a los colistas un poco más hundidos en la clasificación. Los dos equipos protagonizaron una primera parte muy pobre, en la que el Girona demostró muy poca ambición y se limitó a dejar pasar el tiempo, mientras que la

CARLOS MARTÍNEZ

Para ello fue clave el tramo final del primer tiempo, con varios remates en acciones a balón parado y un disparo lejano de Antonio López que despertó al respetable de su letargo. Esa dosis de confianza en forma de remates se notó en una segundo tiempo en el que el Albacete recuperó el centro del campo y se marchó decidido a por un gol que llegó a los diez minutos de la reanudación. El remate de Tato rebotó en Goikoetxea y despistó lo suficiente a Biel Ribas. No fue el tanto más vistoso del delantero blanco de los cinco que acumula en esta temporada pero, sin duda alguna, sí el más importante.

Ponferradina lució todas sus carencias a la hora de gestionar la posesión del balón. Tras el descanso, la Ponferradina salió con más viveza y esta sensación se acentuó gracias al gol de Saizar, que batió a Santamaría con un estupendo saque de falta. El Girona se vio obligado a estirarse en busca del gol del empate, que llegó tras un envío al segundo palo que aprovechó Chechu para marcar ante las protestas locales porque había un jugador blanquiazul tendido sobre el terreno de juego. En el descuento, Alejandro salvó un mano a mano con Despotovic.

La evolución de Núñez en el partido reflejó la mejoría del Albacete con el paso de los minutos.

ALCORCÓN 3-1 NUMANCIA

REAL BETIS 1-1 CELTA DE VIGO

Remontada local en el Santo Domingo

Empate y polémica entre dos ‘gallitos’

EFE El Alcorcón se acerca a la permanencia al lograr la victoria frente al Numancia en un encuentro en el que los sorianos se adelantaron nada más comenzar por medio de Cedric, pero al que los madrileños dieron la vuelta con tantos de Ángel Sánchez, Fernando Sales y Montañés. A los 8 minutos todo se puso de cara para el conjunto visitante, pero el Alcorcón empate antes del descanso y remontó después.

EFE El Real Betis y el Celta de Vigo,

con su empate avanzan a Primera División, pero con pasos muy cortos tras protagonizar un encuentro con muchos ingredientes: goles, fútbol vibrante, emoción y un rosario de tarjetas que acabó con tres expulsados. David Rodríguez adelantó muy pronto a los celestes, mientras que Jorge Molina empató en el 35’. Roberto Lago, Iago Aspas y Belenguer no acabaron el partido.

BASI BONAL

El Betis no pudo doblegar al Celta en el Benito Villamarín.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Real Madrid-Sporting de Gijón

0-1

Getafe-Valencia

2-4

Villarreal-F.C.Barcelona

0-1

Real Sociedad-Hércules

1-3

Espanyol-Racing de Santander

1-2

Levante-Málaga

3-1

Deportivo-Mallorca

2-1

Sevilla-Zaragoza

3-1

Osasuna-Atl. de Madrid

2-3

Almería-Ath. Bilbao

Hoy; 21:00

PRÓXIMA JORNADA

Mallorca - Sevilla Zaragoza - Getafe Valencia - Villarreal Barcelona - Almería Athletic - R. Madrid Sporting - Osasuna At. Madrid - R. Sociedad Hércules - Espanyol Racing - Levante Málaga - Deportivo

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

.1. Sevilla - Zaragoza

1

.2. Getafe - Valencia

2

.3. Villarreal - Barcelona

2

.4.Almeria - Athletic

Hoy; 21:00

F.C.Barcelona

81

30

26

3

1 82 15

15 13

1

1

39

9

15 13

2

0 43

6

Real Madrid

73

30

23

4

3 69 22

15 14

0

1

46

7

15

4

2 23

15

.5. R. Madrid - Sporting

2

20

.6. Osasuna - Atlético

2

Valencia

57

30

17

6

7 46 35 8 48 31

15

8

4

3

23 15

15

9 9

2

4 23

Villarreal

54

30

16

6

16 11

3

2

29 10

14

5

3

6 19

21

.7. R. Sociedad - Hércules

2

Sevilla

45

30

13

6 11 46 44

16

4

4

27 18

14

5

2

7 19

26

.8. Espanyol - Racing

2

Espanyol

43

30

14

1 15 38 43

15 10

0

5

25 14

15

4

1 10 13

29

.9. Levante - Málaga

1

Atl. de Madrid

42

30

12

6 12 45 41

15

7

3

5

26 15

15

5

3

7 19

26

10. Nástic - Tenerife

X

Ath. de Bilbao

42

29

13

3 13 44 41

15 10

0

5

26 13

14

3

3

8 18

28

11. Granada - Cartagena

1

Levante

38

30

11

5 14 33 40

15

2

5

21 16

15

3

3

9 12

24

12. Betis - Celta

X

Mallorca

13. Valladolid - Rayo

X

14. Albacete - Salamanca

1

P-15. Deportivo - Mallorca

1

8

8

38

30

11

5 14 31 40

15

8

2

5

18 13

15

3

3

9 13

27

Racing de Santander 36

30

9

9 12 30 44

14

6

5

3

18 15

16

3

4

9 12

29

Osasuna

35

30

9

8 13 36 36

15

7

6

2

22 10

15

2

2 11 14

26

Sporting de Gijón

35

30

8 11 11 28 35

15

6

5

4

17 13

15

2

6

22

7 11

Real Sociedad

35

30

11

2 17 40 51

15

8

1

6

20 17

15

3

1 11 20

34

PRÓXIMO BOLETO

Getafe

34

30

9

7 14 41 49

16

6

3

7

28 26

14

3

4

7 13

23

.1. Mallorca - Sevilla

Deportivo

34

30

8 10 12 25 40

15

6

6

3

18 15

15

2

4

9

7

25

.2. Zaragoza - Getafe

Zaragoza

30

30

7

9 14 29 43

15

6

3

6

21 23

15

1

6

8

8

20

.3. Barcelona - Almería

Hércules

29

30

8

5 17 28 48

14

6

2

6

22 22

16

2

3 11

6

26

Málaga

29

30

8

5 17 39 62

14

4

2

8

20 25

16

4

3

9 19

37

Almería

26

29

5 11 13 30 48

14

2

9

3

19 27

15

3

2 10 11

21

.4. Athletic Club - R. Madrid .5. Sporting - Osasuna .6. At. Madrid -R. Sociedad .7. Hércules - Espanyol .8. Racing - Levante

—Segunda División— RESULTADOS

.9. Málaga - Deportivo

POSICIONES

Las Palmas-Elche

2-1

Granada-Cartagena

2-1

Gimnástic Tarragona-Tenerife

1-1

Huesca-Córdoba

2-0

Villarreal B-Barcelona B

2-3

Recreativo-Xerez

1-1

Valladolid-Rayo Vallecano

2-2

Albacete-Salamanca

1-0

Alcorcón-Numancia

3-1

Real Betis-Celta

1-1

Ponferradina-Girona

1-1

PRÓXIMA JORNADA

Elche - Gimnástic Tenerife - Huesca Córdoba - Alcorcón Numancia - Villarreal B Barcelona B - Granada Cartagena - Recreativo Xerez - Betis Celta - Valladolid Rayo Vallecano - Albacete Salamanca - Ponferradina

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

10. Elche - Gimnástic

FUERA

G

E

P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

Rayo Vallecano

62

32

18

8

6 53 35

15 11

3

1

31 11

17

7

5

5 22

24

Real Betis

60

32

18

6

8 57 31

16 12

2

2

36 14

16

6

4

6 21

17

Celta

56

32

15 11

6 51 30

15

8

3

4

23 14

17

7

8

2 28

16

Barcelona B

54

32

15

9

8 62 45

16

9

4

3

30 12

16

6

5

5 32

33

Granada

50

32

13 11

8 55 36

16 11

3

2

38 12

16

2

8

6 17

24

Elche

50

32

13 11

8 33 28

16

8

5

3

20 15

16

5

6

5 13

13

Cartagena

48

32

14

6 12 40 41

16 10

2

4

27 17

16

4

4

8 13

24

Valladolid

46

32

13

7 12 45 39

16 10

3

3

33 17

16

3

4

9 12

22

Girona

46

32

12 10 10 44 39

15

9

4

2

29 12

17

3

6

8 15

27

Xerez

45

32

12

9 11 42 43

16

6

5

5

20 17

16

6

4

6 22

26

Alcorcón

44

32

13

5 14 41 39

17 12

2

3

33 12

15

1

3 11

Villarreal B

44

32

13

5 14 37 44

17

7

3

7

18 19

15

6

2

Numancia

42

32

13

3 16 47 48

16 10

1

5

32 23

16

Córdoba

41

32

10 11 11 42 44

16

6

7

3

22 16

16

Huesca

41

32

9 14

9 29 32

17

5

9

3

17 11

Recreativo

40

32

8 16

8 34 29

16

5

7

4

19 12

Las Palmas

8

27

7 19

25

3

2 11 15

25

4

4

8 20

28

15

4

5

6 12

21

16

3

9

4 15

17

13. Celta - Valladolid 14. Girona - Las Palmas P-15. Valencia - Villarreal

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 2 - 3 - 5 - 9 - 11 - 25 CABALLO GANADOR: 3 REINTEGRO: 5 BOTE CATEGORÍA

1.998.708,83 EUROS ACERTANTES EUROS

39

32

9 12 11 43 59

16

7

7

2

26 20

16

2

5

9 17

39

32

8 11 13 26 35

17

5

8

4

13 10

15

3

3

9 13

25

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

Salamanca

31

32

9

4 19 29 49

15

4

3

8

16 25

17

5

1 11 13

24

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

Albacete

28

32

6 10 16 21 40

16

4

7

5

14 17

16

2

3 11

23

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

5

958,70

25

4ª (5 NÚMEROS)

35

182,61

25

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

115

27,79

Tenerife

28

32

6 10 16 31 51

16

4

5

7

17 26

16

2

5

Ponferradina

25

32

4 13 15 24 49

16

3

8

5

16 24

16

1

5 10

7

9 14 8

0

6ª (4 NÚMEROS)

—Segunda División B (Grupo I)

BOTE

917

6,97

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

1.165

5,49

REINTEGRO

16.585

1,00

POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Atl. Cerro Reyes-Deportivo B

0-2

Montañeros-Getafe B

2-1

Atl. de Madrid B-Celta B

5-1

Alcalá-Universidad LPCG

0-0

Leganés-Coruxo

2-1

Vecindario-Badajoz

2-2

Cacereño-Pontevedra

0-0

Conquense-Extremadura

1-1

Guadalajara-RM Castilla

1-1

Lugo-Rayo Vallecano B

2-1

Universidad LP - Leganés Rayo Vallecano B - Vecindario Pontevedra - Conquense Celta B - Alcalá CD Badajoz - Montañeros R. M. Castilla - Lugo Deportivo B - Cacereño Getafe B - Cerro Reyes Coruxo - Guadalajara Extremadura - Atlético B

12. Xerez - Betis

Gimnástic Tarragona 35

Girona - Las Palmas

PRÓXIMA JORNADA

11. Cartagena - Recreativo

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Lugo RM Castilla Universidad LPCG Guadalajara Leganés Celta B Rayo Vallecano B Getafe B Coruxo Alcalá Cacereño Badajoz Deportivo B Vecindario Atl. de Madrid B Montañeros Pontevedra Conquense Extremadura

67 59 57 55 53 51 47 45 43 43 41 41 41 41 40 40 35 33 29

EN CASA

J

G

E

P

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

20 18 17 15 15 15 13 13 11 11 10 11 11 11 10 11 9 7 7

7 5 6 10 8 6 8 6 10 10 11 8 8 8 10 7 8 12 8

5 9 9 7 9 11 11 13 11 11 11 13 13 13 12 14 15 13 17

GF GC

57 58 38 41 42 40 33 38 39 32 26 37 41 33 35 40 31 36 23

32 34 35 23 31 37 27 37 35 33 26 38 47 49 37 46 37 41 35

FUERA

J

G

E

P

16 16 16 16 16 16 15 16 16 16 17 15 16 16 16 16 16 16 16

13 12 13 9 10 9 9 7 8 7 5 6 8 7 9 8 7 5 6

3 1 1 3 4 4 5 4 4 5 9 2 3 7 5 5 3 5 3

0 3 2 4 2 3 1 5 4 4 3 7 5 2 2 3 6 6 7

GF GC

36 38 24 27 23 23 22 21 23 15 15 20 26 21 23 25 22 24 16

11 16 8 14 10 13 7 13 14 12 9 18 18 13 12 14 16 22 14

J

G

E

P

16 16 16 16 16 16 17 16 16 16 15 17 16 16 16 16 16 16 16

7 6 4 6 5 6 4 6 3 4 5 5 3 4 1 3 2 2 1

4 4 5 7 4 2 3 2 6 5 2 6 5 1 5 2 5 7 5

5 6 7 3 7 8 10 8 7 7 8 6 8 11 10 11 9 7 10

GF GC

21 20 14 14 19 17 11 17 16 17 11 17 15 12 12 15 9 12 7

21 18 27 9 21 24 20 24 21 21 17 20 29 36 25 32 21 19 21

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........4 3ª CARRERA .......10 4ª CARRERA .........3 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........6 BOTE CATEGORÍA

66.404,37 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

2

39.062,99

(5 CABALLOS GANADORES)

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

(4 CABALLOS GANADORES)

9

379,87

40

85,47

216

15,83


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

Ath. Bilbao B-Deportivo Alavés Real Sporting B-Leonesa La Muela-Eibar Logroñés-Real Unión RS Gimnástica-Real Sociedad B Barakaldo-Osasuna B Palencia-Caudal Deportivo Peña Sport-Lemona Mirandés-Zamora Real Oviedo-Guijuelo

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-0 0-1 0-0 2-1 0-0 1-1 1-0 1-1 4-0 2-2

PRÓXIMA JORNADA

Eibar-U.D. Logroñés Real Unión-Gimnástica Real Sociedad B-Barakaldo Osasuna B-Palencia Caudal-Mirandés Zamora-Sporting B Leonesa-Real Oviedo Guijuelo-Peña Sport Lemona-Athletic B Deportivo Alavés-La Muela

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Mirandés Eibar Deportivo Alavés Real Unión Logroñés Palencia Osasuna B Real Sociedad B Lemona RS Gimnástica Real Oviedo Ath. Bilbao B Guijuelo Leonesa La Muela Caudal Deportivo Zamora Real Sporting B Peña Sport Barakaldo

J

G

E

P

GF

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

18 17 17 15 15 13 14 11 12 12 10 9 6 7 7 7 8 6 7 4

8 9 8 7 7 12 9 14 10 10 13 15 15 12 12 11 8 13 6 11

6 6 7 10 10 7 9 7 10 10 9 8 11 13 13 14 16 13 19 17

46 46 55 41 38 38 43 29 34 27 35 25 32 29 29 23 33 22 23 23

GC

20 29 33 32 29 25 34 29 29 29 31 26 37 39 45 32 48 40 48 36

PTS

62 60 59 52 52 51 51 47 46 46 43 42 33 33 33 32 32 31 27 23

RESULTADOS

Villarrobledo-La Gineta Hellín-Criptanense Manzanares-Marchamalo Azuqueca-Toledo Torrijos-Piedrabuena Illescas-Albacete B Villarrubia-Carranque Tomelloso-Almansa Chozas Canales-Quintanar Rey La Roda-Socuéllamos

PRÓXIMA JORNADA

Orihuela-Sporting Mahonés Badalona-Benidorm Lleida-Teruel Santboiá-Alicante Dénia-Alzira Alcoyano-Gandía Castellón-Mallorca Ontinyent-Hospitalet Sant Andreu-Sabadell Atlético Baleares-Gramanet Milán

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sabadell Badalona Alcoyano Orihuela Lleida Sant Andreu Alicante Hospitalet Castellón Teruel Gandía Denia Ontinyent Atl. Baleares Sporting Mahonés Benidorm Atl. Gramanet Mallorca B Alzira Sant Boia

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

15 14 14 14 14 12 12 12 13 11 11 11 12 9 10 9 9 5 4 6

12 12 11 9 8 14 13 11 7 12 12 11 7 12 7 8 6 13 15 6

5 6 7 9 10 6 7 9 12 9 9 10 13 11 15 15 17 14 13 20

37 32 37 31 36 33 33 47 35 31 30 28 30 35 30 24 32 30 24 30

22 20 25 26 23 22 23 29 35 22 34 33 29 35 48 36 51 42 36 54

57 54 53 51 50 50 49 47 46 45 45 44 43 39 37 35 33 28 27 24

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

Lucena-Real Jaén Real Betis B-Unión Estepona San Roque-Real Murcia Caravaca-Roquetas Puertollano-Melilla Ceuta-Almería B Lorca Atl.-Cádiz Jumilla-Sevilla Atl. Poli Ejido-Yeclano Ecija-Alcalá PRÓXIMA JORNADA

Melilla-Real Betis B Unión Estepona-Ejido Yeclano Deportivo-Ceuta Almería B-San Roque Real Murcia-Écija Alcalá-Lucena Real Jaén-Lorca At. Cádiz-Caravaca Roquetas-Jumilla Sevilla At.-Puertollano

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo Albacete B La Roda Almansa Azuqueca Illescas Villarrubia Marchamalo Socuéllamos Tomelloso La Gineta Quintanar del Rey Manzanares Carranque Villarrobledo Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense

G

E

P

GF

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

21 20 18 18 18 17 15 14 15 12 11 9 10 10 8 7 6 6 2 2

9 7 10 10 6 6 10 8 5 9 8 14 8 8 9 6 9 7 7 6

2 5 4 4 8 9 7 10 12 11 13 9 14 14 15 19 17 19 23 24

60 63 59 48 62 50 48 48 46 44 35 31 35 30 34 26 27 25 27 14

J

G

E

P

GF

4 8 3 8 4 9 11 5 7 11 7 6 8 7 4 8 4 8

4 3 7 7 10 7 6 11 10 9 12 14 14 15 19 17 23 21

GC

PTS

17 24 25 21 31 31 29 38 40 43 41 44 39 45 46 46 50 57 76 69

72 67 64 64 60 57 55 50 50 45 41 41 38 38 33 27 27 25 13 12

Miguelturreño-Atl. Teresiano Barrax-Manchego Provencio Aldea del Rey-La Solana Albacer-Atl. Ibañés Bolañego-Sporting Torrenueva San José Obrero-Daimiel Almagro-Zona 5 Villamalea-Casasimarro Puertollano B-Munera

CLASIFICACIÓN

1-2 6-1 0-3 0-2 1-1 1-0 1-2 6-3 1-0

PRÓXIMA JORNADA

Munera-Barrax Manchego Provencio-Bolañego Torrenueva-San José Obrero Daimiel-Miguelturreño At. Teresiano-Aldea del Rey La Solana-Almagro Zona 5-Albacer Atlético Ibañés-Villamalea Casasimarro-Puertollano B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Ibañés Atl. Teresiano Puertollano B San José Obrero La Solana Daimiel Almagro Munera Zona 5 Albacer Villamalea Barrax Aldea del Rey Miguelturreño Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

22 19 20 15 16 14 13 14 13 10 11 10 8 8 7 5 3 1

65 71 78 56 64 53 50 46 50 45 39 48 39 29 29 38 19 24

GC

28 24 34 35 37 23 29 40 45 37 36 69 46 48 68 79 73 92

PTS

70 65 63 53 52 51 50 47 46 41 40 36 32 31 25 23 13 18

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-1 1-3 0-2 1-1 1-1 1-1 0-4 2-3 1-1 0-1

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

1-1 3-1 0-1 2-2 3-1 1-2 0-0 1-2 1-1 2-0

CLASIFICACIÓN

2-2 0-0 3-0 2-0 0-2 0-0 0-3 2-0 1-1 2-3

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Sporting Mahonés-Badalona Atl. Gramanet-Orihuela Mallorca B-Ontinyent Hospitalet-Sant Andreu Sabadell-Atl. Baleares Benidorm-Lleida Teruel-Sant Boia Alicante-Denia Alzira-Alcoyano Gandía-Castellón

Carranque-Tomelloso Albacete B-Villarrubia Toledo-Torrijos Almansa-Chozas de Canales Criptanense-Manzanares Piedrabuena-Illescas Quintanar del Rey-La Roda Socuéllamos-Villarrobledo La Gineta-Hellín Marchamalo-Azuqueca

1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 San Roque 4 Cádiz 5 Melilla 6 Roquetas 7 Ceuta 8 Ecija 9 Lucena 10 Puertollano 11 Real Jaén 12 Caravaca 13 Poli Ejido 14 Almería B 15 Lorca Atl. 16 Real Betis B 17 Alcalá 18 Unión Estepona 19 Yeclano 20 Jumilla

J

G

E

P

GF

GC

PTS

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

20 19 16 16 15 14 13 13 13 12 11 10 9 9 10 8 9 7 4 4

9 9 7 6 9 9 11 9 7 10 12 9 10 9 6 11 6 11 12 4

3 4 9 10 8 9 8 10 12 10 9 13 13 14 16 13 17 14 16 24

58 72 35 50 39 38 44 36 37 36 34 36 35 29 28 30 23 30 24 12

16 32 28 33 26 29 37 37 35 36 27 34 44 41 45 35 43 39 51 58

69 66 55 54 54 51 50 48 46 46 45 39 37 36 36 35 33 32 24 16

Illescas B-Sagreño Azuqueca B-Horche Mora-Noblejas Yuncos-Guadalajara B U.D.Talavera-Los Yébenes Talavera la Nueva-San Prudencio Torpedo 66-El Casar Atl. Consuegra-Sonseca Madridejos-Alcázar

CLASIFICACIÓN

1-3 1-1 1-3 4-1 4-0 1-1 1-0 1-1 1-2

PRÓXIMA JORNADA

Gimnástico Alcázar-Mora Noblejas-Talavera la Nueva San Prudencio-Torpedo 66 El Casar-Yuncos Guadalajara B-Illescas B Sagreño-Azuqueca B Horche-At. Consuegra Sonseca-U.D. Talavera Los Yébenes-Madridejos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

U.D.Talavera Madridejos Alcázar Mora Yuncos San Prudencio Noblejas Torpedo 66 Atl. Consuegra Horche Sagreño Azuqueca B Illescas B Sonseca El Casar Guadalajara B Los Yébenes Talavera la Nueva

J

G

E

P

GF

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

21 21 19 19 16 14 13 13 11 9 11 8 6 7 7 6 6 4

7 4 7 4 5 11 7 5 9 9 3 7 11 8 4 6 5 6

2 5 4 7 9 5 10 12 10 12 16 15 13 15 19 18 19 20

G

E

P

GF

GC

21 21 14 12 13 12 12 11 12 11 11 9 10 7 7 6

4 6 10 8 10 10 11 11 14 12 14 14 16 15 16 18

78 68 49 47 50 39 47 31 38 32 51 39 28 38 24 39

30 27 40 31 45 40 46 34 40 44 46 50 55 65 37 68

67 65 47 45 45 43 42 40 39 39 37 33 33 28 27 23

69 62 48 56 54 45 47 32 34 36 35 32 26 32 35 23 24 27

GC

15 33 20 29 35 29 41 30 28 37 48 57 41 50 60 41 56 67

PTS

70 67 64 61 53 53 46 44 42 36 36 31 29 29 25 24 23 18

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Alcorcón-Las Rozas

1-3

Real Madrid-Rayo Vallecano

2-2

Flecha Negra-Unión Adarve

3-2

Leganés-Cacereño

2-1

Real Valladolid-Numancia

4-1

Atl. Madrileño-Atl. de Madrid

2-1

Salamanca-Getafe

0-3

Rayo Majadahonda-Toledo

3-1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Salamanca Numancia Las Rozas Rayo Majadahonda Unión Adarve Atl. de Madrid Atl. Madrileño Cacereño Toledo Alcorcón Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

G

25 21 18 16 13 13 10 10 10 9 10 8 8 7 4 3

E

1 6 5 6 7 2 8 8 7 8 4 10 8 6 5 3

P

3 2 6 7 9 14 11 11 12 12 15 11 13 16 20 23

GF

87 88 50 60 56 44 42 34 29 46 42 45 39 38 23 31

GC

24 27 21 45 43 54 47 44 35 59 44 51 50 55 64 91

PTS

76 69 59 54 46 41 38 38 37 35 34 34 32 27 17 12

Roda-Torrellano Elche

5-1

Valencia-Zaragoza

3-1

Elche-Levante

0-1

Castellon-Torre Levante

1-3

Dolorense-Albacete

0-0

Montecarlo-Hercules

0-2

Alicante-Cracks

2-1

Real Murcia-Villarreal

0-2

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Villarreal Valencia Albacete Zaragoza Torre Levante Torrellano Elche Roda Cracks Levante Real Murcia Castellon Hercules Montecarlo Alicante Elche Dolorense

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

PTS


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Cajasol-Valencia 63-74 Fuenlabrada-Vive Menorca 78-61 Caja Laboral-Estudiantes 89-66 CAI Zaragoza-Manresa 85-65 Regal Barcelona-Bizkaia Bilbao 78-83 CB Granada-Real Madrid 65-73 Gran Canaria 2014-Valladolid 85-73 Unicaja-DKV Joventut 111-55 Meridiano Alicante-Lagun Aro GBC 87-76

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

PRÓXIMA JORNADA

Power Electronics Valencia - Meridiano Alicante Lagun Aro GBC - Unicaja DKV Joventut - Gran Canaria 2014 Blancos de Rueda Valladolid - CB Granada Real Madrid - Regal F.C. Barcelona Bizkaia Bilbao Basket - CAI Zaragoza Assignia Manresa - Caja Laboral Asefa Estudiantes - Baloncesto Fuenlabrada Menorca Basquet - Cajasol

J

Regal Barcelona 28 Real Madrid 28 Valencia 28 Caja Laboral 28 Bizkaia Bilbao 28 Unicaja 28 Valladolid 28 Fuenlabrada 28 Gran Canaria 2014 28 Estudiantes 28 DKV Joventut 28 Cajasol 28 CAI Zaragoza 28 Lagun Aro GBC 28 Manresa 28 Meridiano Alicante 28 Vive Menorca 28 CB Granada 28

G

23 22 19 18 17 16 16 16 15 14 14 13 13 9 9 8 5 5

P

PF

PC

5 6 9 10 11 12 12 12 13 14 14 15 15 19 19 20 23 23

2153 2144 2103 2205 2163 2108 2048 2135 2063 2033 2152 2040 2087 2080 1825 1893 1885 1947

1835 1967 1990 2052 2065 1999 2005 2132 2022 2076 2290 2046 2152 2153 2003 1979 2115 2183

PTS

51 50 47 46 45 44 44 44 43 42 42 41 41 37 37 36 33 33

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

San Antonio-Nathurhouse La Rioja

23-25

Alcobendas-Valladolid

23-35

Fraikin Granollers-Ciudad Real

27-34

Cuenca 2016-Reale Ademar León

26-27

Guadalajara-Antequera 2010

34-28

Puerto Sagunto-Barcelona Borges

29-32

CAI Aragón-Torrevieja

31-18

Toledo-Arrate

28-28

PRÓXIMA JORNADA (16-04-11)

Valladolid-Toledo Arrate-CAI Aragón Torrevieja-Guadalajara Antequera-San Antonio Naturhouse La Rioja-BM. Cuenca Ademar León-Granollers Renovalia Ciudad Real-Puerto Sagunto Barcelona Borges-Alcobendas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

E

P

Barcelona Borges 24 Ciudad Real 24 Valladolid 24 Reale Ademar León 24 Fraikin Granollers 24 CAI Aragón 24 San Antonio 24 Nathurhouse La Rioja 24 Cuenca 2016 24 Antequera 2010 24 Torrevieja 24 Puerto Sagunto 24 Guadalajara 24 Arrate 24 Toledo 24 Alcobendas 24

24 21 17 17 15 13 12 11 10 9 8 5 5 3 3 1

0 0 1 1 4 4 2 0 2 1 2 5 5 4 2 3

0 3 6 6 5 7 10 13 12 14 14 14 14 17 19 20

GF

818 785 734 713 746 716 670 641 639 645 607 646 664 575 637 589

GC

PTS

605 620 613 620 688 686 676 661 669 696 682 703 738 699 757 712

48 42 35 35 34 30 26 22 22 19 18 15 15 10 8 5

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Ford Burgos-Melilla

80-54

Lleida-Girona

68-77

La Palma-Obradoiro

86-71

Tarragona 2017-Huesca

80-74

León-Cáceres 2016

75-65

CB Murcia-Iruña

80-63

Clínicas Rincón-Adepal Alcázar

87-79

Palencia-Laguna

78-71

Ourense-Breogan

71-77

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CB Murcia Obradoiro Ford Burgos León Girona Laguna Breogan Iruña Cáceres 2016 La Palma Melilla Lleida Clínicas Rincón Tarragona 2017 Palencia Huesca Adepal Alcázar Ourense

J

G

P

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

28 27 25 19 18 17 16 16 16 15 14 13 12 12 11 11 10 8

4 5 7 13 14 15 16 16 16 17 18 19 20 20 21 21 22 24

PF

PC

2631 2469 2472 2442 2496 2551 2418 2301 2402 2479 2336 2373 2334 2445 2338 2596 2207 2335

2268 2082 2240 2447 2398 2553 2344 2313 2497 2435 2429 2525 2421 2581 2441 2772 2424 2455

PTS

60 59 57 51 50 49 48 48 48 47 46 45 44 44 43 43 42 40

—Primera Nacional— CLASIFICACIÓN

J

G

P

PF

PC

PTS

Daimiel-Tobarra

57-60

1 Azuqueca

22

20

2 1796

1452

42

Caja Rural La Roda-Caja Rural Cuenca

57-60

2 Quintanar

22

18

4 1753

1520

40

Talavera-Konga Madrigueras

56-49

3 CABA

22

17

5 1649

1422

39

Cervantes-Azuqueca

49-75

4 Talavera

22

16

6 1622

1480

38

CABA-Fakultad Talavera

90-86

5 Puertollano

22

15

7 1655

1461

37

Ocaña Ritchie Bros-Quintanar

55-84

6 Caja Rural La Roda 22

11

11 1390

1366

33

Puertollano-Almansa

70-55

7 Caja Rural Cuenca

22

11

11 1548

1598

33

8 Fakultad Talavera

22

10

12 1586

1581

32

9 Tobarra

22

10

12 1426

1454

32

10 Almansa

22

10

12 1576

1613

32

Basket Quintanar-Puertollano

11 Ocaña Ritchie Bros 22

6

16 1337

1506

28

Azuqueca-Daimiel

12 Konga Madrigueras 22

5

17 1231

1438

27

13 Cervantes

22

3

19 1319

1625

25

14 Daimiel

22

2

20 1386

1758

24

Almansa-NYC Talavera Madrigueras-Caja Rural La Roda Caja Rural Cuenca-Cervantes Fakultad Talavera-Ocaña Tobarra-CABA Albacete

CLASIFICACIÓN

Joventut-Plasencia

70-54

Andorra-CB Guadalajara

90-75

Clavijo-Regale Barcelona

82-62

Tíjola-Mallorca

77-66

Tarragona-Oviedo

80-78

Carrefour Avila-Lan Mobel

74-66

Santurzi-Coruña

64-60

Descansó: Illescas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Clavijo Mallorca Andorra Tíjola Plasencia Joventut Tarragona Oviedo Carrefour Avila Regale Barcelona Santurzi Coruña CB Guadalajara Illescas Lan Mobel

J

G

P

26 26 26 26 27 26 26 26 26 26 27 26 26 26 26

23 21 18 18 15 15 14 12 11 11 9 8 7 7 7

3 5 8 8 12 11 12 14 15 15 18 18 19 19 19

PF

PC

2241 2123 2045 2067 1987 1966 1973 2045 1888 1735 1967 1795 1891 1801 1952

1948 1911 1785 1969 1984 1867 1967 2090 1975 1865 2105 1992 1978 1942 2098

PTS

49 47 44 44 42 41 40 38 37 37 36 34 33 33 33

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Alcobendas-Tenerife

78-69

Gran Canaria-Reale Ciudad Real

80-69

Toshiba Polígono-San Isidro

85-69

Torrejón-Eurocolegio CASVI

92-59

Torrelodones-Fuenlabrada Getafe

80-64

Estudiantes-Real Canoe

84-82

Real Madrid-Aridane

80-57

Samta Cruz-Albacete

No facilitado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

P

Tenerife 27 Torrejón 27 Real Madrid 27 Reale Ciudad Real 27 Real Canoe 27 Toshiba Polígono 27 Aridane 27 Torrelodones 27 Alcobendas 27 Santa Cruz La Palma 26 Estudiantes 27 Eurocolegio CASVI 27 Gran Canaria 27 Albacete Cinco 26 Fuenlabrada Getafe 27 San Isidro 27

20 19 19 17 16 16 15 15 13 13 12 12 10 8 6 4

7 8 8 10 11 11 12 12 14 13 15 15 17 18 21 23

PF

PC

2165 2142 1888 2123 1953 1969 2196 1972 2217 1956 2089 1722 1818 1980 1935 1786

1948 1914 1696 2021 1862 1952 2136 1929 2250 1975 2115 1761 1946 2090 2265 2051

PTS

47 46 46 44 43 43 42 42 40 39 39 39 37 34 33 31


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

San Vicente-Villacañas

5-1

San José Obrero-Gimnástico Alcázar

2-1

Fundación Albacete-Tomelloso

2-2

Guadalajara-Mora

0-1

Talavera FC-Albacete B

2-1

Ciudad Real-Daimiel

2-1

Almansa-Cristo de la Vega

1-0

UD Talavera-Conquense

4-1

Villanueva Torre-Zona 5

5-0

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Albacete B Tomelloso UD Talavera Ciudad Real Daimiel Almansa Zona 5 Mora Conquense Talavera FC San José Obrero Guadalajara Cristo de la Vega San Vicente Gimnástico Alcázar Villanueva Fundación Albacete Villacañas

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

G

E

P

GF

GC

PTS

17 15 16 13 13 12 10 11 10 10 11 10 7 8 7 6 7 4

4 10 6 8 5 4 9 6 7 7 4 6 11 8 10 11 8 6

7 3 6 7 10 12 9 11 11 11 13 12 10 12 11 11 13 18

58 58 55 44 32 45 51 36 37 53 51 31 21 41 29 40 37 23

30 33 30 29 32 40 48 39 38 56 54 42 21 49 34 52 55 60

55 55 54 47 44 40 39 39 37 37 37 36 32 32 31 29 29 18

—FÚTBOL SALA— División de Plata

3-2 3-3 2-0 4-3 4-2 5-2 4-4 4-2

PRÓXIMA JORNADA

Azkar Lugo F.S. - Playas de Castellón FS Benicarló Castelló - Fisiomedia Manacor Caja Segovia - FC Barcelona Alusport Inter Movistar - OID Talavera Marfil Santa Coloma - Gestesa Guadalajara Reale Cartagena - ElPozo Murcia Sala 10 Zaragoza - Xacobeo Lobelle Santiago Triman Navarra - Carnicer Torrejón

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona El Pozo Murcia Xacobeo 2010 Fisiomedia Manacor Inter Movistar Caja Segovia Benicarló MRA Navarra Sala 10 Zaragoza Carnicer Torrejón Talavera Azcar Lugo Marfil Santa Coloma Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara

G

E

P

GF

GC

4 109 50 4 115 72 5 118 78 4 97 66 5 86 64 10 94 83 12 70 67 11 90 85 13 76 81 12 85 90 14 69 83 13 85 91 14 71 92 13 77 99 18 47 94 24 51 145

PTS

26 26 26 25 25 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

18 18 16 16 14 14 12 10 10 9 10 9 7 6 7 0

4 4 5 5 6 2 2 5 3 5 2 4 5 7 1 2

58 58 53 53 48 44 38 35 33 32 32 31 26 25 22 2

J

G

E

P

GF

22 16

3

3

95

45

51

22 14

5

3

91

56

47

22 14

4

4 117

78

46

22 13

5

4 116

83

44

22 13

2

7 108

77

41

22 11

5

6

78

79

38

22 10

2 10

84

88

32

22 10

2 10

85

95

32

22

9

4

9

69

72

31

22

7

5 10

88

92

26

21

6

1 14

65

90

19

22

5

2 15

71 114

17

22

3

0 19

55

97

9

21

2

0 19

52 108

6

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Melilla-Lanzarote Antequera-Cáceres 2016 Andorra-Tobarra Burela-Navarra Valencia-Puertollano Brihuega-Eivissa Barcelona B-Unión Africa Ceutí Jaén-El Pozo Murcia Gran Canaria-Zamora Descansó: Albacete

Carnicer Torrejón-Reale Cartagena Getesa Guadalajara-Azcar Lugo Talavera-Marfil Santa Coloma Playas de Castellón-Sala 10 Zaragoza Xacobeo 2010-Benicarló El Pozo Murcia-Inter Movistar Fisiomedia Manacor-Caja Segovia Barcelona-MRA Navarra

7-3 4-3 3-2 3-3 2-4 5-3 6-2 6-2 1-3

PRÓXIMA JORNADA

Arcebansa Zamora - Azulejos Brihuega CD Puertollano - Gáldar Gran Canaria Club Deportivo Burela - FC Barcelona B ElPozo Ciudad de Murcia - BP Andorra Extremadura Cáceres 2016 - Fuconsa Jaén Lanzarote Tias Yaiza - UMA Antequera Rte. Frontera Tobarra - Unión África Ceutí Ríos Renovables Navarra - Albacete 2010 Space Gasifred Ciutat dEivissa - Melilla Descansa: UPV Maristas Valencia

1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 Andorra 6 Zamora 7 El Pozo Murcia 8 Antequera 9 Burela 10 Brihuega 11 Barcelona B 12 Lanzarote 13 Unión Africa Ceutí 14 Jaén 15 Eivissa 16 Melilla 17 Albacete 2010 18 Cáceres 2016 19 Tobarra

J

31 31 32 32 31 31 31 32 31 32 31 31 31 31 31 32 31 31 31

G

E

P

GF

GC

24 5 2 106 51 21 6 4 132 75 18 5 9 132 98 17 8 7 118 99 15 7 9 121 97 15 5 11 95 84 15 5 11 114 104 12 10 10 121 119 11 12 8 84 71 11 9 12 104 104 12 6 13 83 85 11 6 14 126 130 10 8 13 85 95 10 6 15 76 85 10 4 17 104 115 8 4 20 82 123 6 8 17 85 117 4 9 18 85 135 4 3 24 63 129

PTS

77 69 59 59 52 50 50 46 45 42 42 39 38 36 34 28 26 21 15

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

San Clemente-La Solana

4-2

Azuqueca-Bargas

3-1

Velada-Calera

5-4

Olias del Rey-Alamín

5-9

Manzanares-Illescas

1-2

Hotel Gran Sol-Valdepeñas

5-8

Aguilas-Navalmoral

No facilitado

PRÓXIMA JORNADA

Valdepeñas-Águila FS Granitos San Pedro Navalmoral-San Clemente La Solana-Azuqueca Bargas-Velada Calera-Olías del Rey Alamín-Manzanares Illescas-Hotel Gran Sol

1 Illescas 2 Manzanares 3 Alamín 4 Olias del Rey 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Calera 8 Hotel Gran Sol 9 Bargas 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Aguilas

GC

PTS


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

At Jareño-Mota del Cuervo Motilla-At Tarazona Ledaña-Chinchilla Isso Rte Cantero-Pedroñeras Ossa de Montiel-San Clemente Ontur-Madrigueras Quintanar del Rey B-Pozo Cañada Huracan de Balazote-Futbol Minaya CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote Quintanar del Rey B San Clemente Chinchilla Isso Rte Cantero Futbol Minaya Ossa de Montiel At Jareño Ontur Pozo Cañada Ledaña At Tarazona

Quintanar-Poblete Tomelloso B-Pedro Muñoz Cervantes-Calatrava Membrilla-Miguel Esteban Ciudad Real-Valdepeñas Valenzuela-Carrion Almodovar-Criptanense B Almaguer-Herencia

0-3 6-0 3-6 3-0 4-3 0-2 3-0 1-0

J

G

E

P

27 27 26 27 27 26 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

20 19 17 14 13 13 12 13 11 12 10 6 7 7 4 2

4 5 2 6 7 5 6 2 5 2 2 9 3 3 5 4

3 3 7 7 7 8 9 12 11 13 15 12 17 17 18 21

GF GC

81 62 57 48 41 48 61 51 48 42 56 42 47 31 33 23

PTS

25 28 42 29 25 33 46 51 38 46 72 43 74 72 76 71

64 62 53 48 46 44 42 41 38 38 32 27 24 24 14 10

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

CLASIFICACIÓN

27 27 27 27 27 27 27 27 27 26 27 27 27 27 27 26

22 18 17 13 11 10 11 10 9 9 9 11 9 7 7 8

E

P

2 6 3 4 3 5 2 5 7 6 6 0 5 7 6 1

3 3 7 10 13 12 14 12 11 11 12 16 13 13 14 17

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

65 66 50 47 43 42 34 37 30 47 34 40 43 34 39 34

68 60 54 43 36 35 35 35 34 33 33 33 32 28 27 25

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

21 26 32 41 45 46 41 50 36 49 37 53 51 45 64 48

J

29 28 29 29 28 28 29 29 29 29 28 29 29 28 29 29 28 29

G

26 19 18 17 17 16 16 13 13 12 12 7 7 6 5 5 5 4

11-0 5-2 4-0 1-2 0-4 6-1 1-1 7-2 E

P

2 5 7 5 4 3 3 9 6 5 4 5 5 3 5 5 3 1

GF

GC

1 153 18 4 107 46 4 89 25 7 72 35 7 99 40 9 81 48 10 64 53 7 70 46 10 56 45 12 62 42 12 51 60 17 59 94 17 47 108 19 46 93 19 31 77 19 23 109 20 47 118 24 30 130

PTS

80 62 61 56 55 51 51 48 45 41 40 26 26 21 20 20 18 13

J

G

E

P

GF GC

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

25 26 25 25 24 26 25 26 25 25 25 25 24 25 26

23 22 17 16 16 10 10 11 9 11 9 7 6 4 2

0 2 2 4 2 6 5 1 6 0 4 5 2 3 2

2 2 6 5 6 10 10 14 10 14 12 13 16 18 22

98 21 83 12 65 26 77 36 72 40 44 58 46 42 56 67 54 41 52 65 48 66 54 51 33 89 30 75 34 110

69 68 53 52 50 36 35 34 33 33 31 26 20 12 8

5-4 3-3 7-1 1-2 1-0 3-4 2-2

J

G

E

24 24 25 24 24 24 25 24 25 24 24 24 24 24 25

23 20 14 14 15 13 11 11 8 7 6 5 6 6 3

1 2 5 4 1 4 1 0 4 3 5 5 2 2 1

P

GF GC

0 111 2 93 6 87 6 72 8 59 7 66 13 52 13 32 13 42 14 41 13 38 14 36 16 35 16 27 21 29

14 28 40 40 43 49 66 42 59 58 70 66 76 71 98

CLASIFICACIÓN

70 62 47 46 46 43 34 33 28 24 23 20 20 20 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Sonseca Noblejas Toledo B Odelot Toletum Benquerencia Toledo Arges Villaminaya Santa Cruz Miguel Esteban Tembleque Almoradiel Urda Almaguer Los Yebenes Yepes

18 16 16 15 11 9 10 11 11 8 7 8 7 8 7 3

P

3 6 5 6 10 11 8 3 3 8 9 6 8 4 6 6

6 5 6 6 6 7 9 13 13 11 11 13 12 15 14 18

GF GC

PTS

57 44 57 56 45 31 35 49 34 42 36 27 34 44 19 26

57 54 53 51 43 38 38 36 36 32 30 30 29 28 27 15

19 22 22 22 31 34 40 53 45 50 40 43 54 62 37 62

Puertollano A Miguelturreño Puertollano B Ciudad Real FC B Carrion Valdepeñas Almaden Ciudad Real FC A At Teresiano Almodovar CD Ciudad Real B Calzada Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena

1-3 2-1 1-1 2-1 2-5 5-0 2-1

J

G

E

25 25 24 25 24 24 24 24 25 24 24 24 24 24 24

20 18 18 16 12 11 10 10 10 9 7 7 5 4 1

2 3 2 5 4 5 3 2 2 2 6 1 4 1 6

P

GF GC

0-1 5-2 5-2 0-6 0-8 2-7 1-3 1-4

J

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

G

22 21 18 17 13 12 14 12 10 10 10 8 7 7 5 0

E

2 2 2 2 6 5 1 1 7 5 2 2 3 1 0 3

P

2 3 6 7 7 9 11 13 9 11 14 16 16 18 21 23

3 95 29 4 72 36 4 102 24 4 95 30 8 42 41 8 49 40 11 51 58 12 32 35 13 52 66 13 43 59 11 51 61 16 47 75 15 29 79 19 23 91 17 21 80

CLASIFICACIÓN

62 57 56 53 40 38 33 32 32 29 27 22 19 10 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Bargas Yuncos Recas Añover del Tajo Lominchar Villaluenga El Viso de San Juan Pantoja Numancia Mocejon Sagreño

Dinamo Guadalajara Sigüenza Seseña Alovera Cabanillas Camarena Yunquera Tarancon Numancia Añover del Tajo Pantoja El Viso de San Juan Marchamalo B Torrejon del Rey Carraquiz Usanos

J

G

27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

17 18 18 16 15 15 14 12 10 8 5 6 6 6 5 3

E

9 5 4 4 6 4 3 6 3 6 11 8 7 2 4 2

P

1 4 5 7 6 8 10 9 14 13 11 13 14 19 18 22

GF GC

PTS

41 73 52 50 59 50 42 41 27 44 36 26 33 29 27 15

60 59 58 52 51 49 45 42 33 30 26 26 25 20 19 11

Almagro-La Solana At Pedro Muñoz-Consuegra Herencia-Madridejos Villafranca-Villarrubia Cervantes-Alcazar B Membrilla-Criptanense Daimiel B-Manzanares Bolañego-Infantes

GF GC

119 83 73 63 66 49 66 62 55 39 53 34 34 41 38 25

17 20 25 24 31 46 39 37 40 45 38 36 46 71 70 60

22 28 41 28 39 36 55 54 53 54 72 62 76 76 88 116

PTS

68 65 56 53 45 41 40 37 37 35 32 26 24 22 15 3

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares Alcazar B La Solana Bolañego Membrilla Criptanense Infantes Villarrubia Madridejos Daimiel B At Pedro Muñoz Almagro Herencia Consuegra Cervantes Villafranca

2-3 4-1 1-1 0-3 0-3 1-2 0-2 1-1 J

G

E

P

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

22 17 17 14 14 13 12 11 11 10 10 8 8 5 4 1

1 5 4 5 4 5 5 7 4 5 4 4 3 3 1 2

3 4 5 7 8 8 9 8 11 11 12 14 15 18 21 23

GF GC

PTS

78 62 59 76 56 56 49 59 58 44 49 46 43 37 26 28

67 56 55 47 46 44 41 37 37 35 34 28 27 18 13 5

23 21 34 37 31 45 44 47 49 45 44 59 66 77 94 110

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)— RESULTADOS

Toledo C-Pantoja Sagreño-Mocejon Yuncos-Lominchar Villa de Carranque-Recas AD Illescas-Numancia AD Seseña-Villaluenga Alameda de la Sagra-El Viso de San Juan Bargas-Añover del Tajo

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN

1-0 0-2 3-0 4-0 2-0 4-0 0-1 2-3

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

RESULTADOS

Miguel Esteban-Noblejas Sonseca-Odelot Toletum Yepes-Los Yebenes Tembleque-Benquerencia Toledo Villaminaya-Toledo B Arges-Almoradiel Almaguer-Santa Cruz Descansó: Urda PTS

27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

E

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

RESULTADOS

Azuqueca-Tarancón Horche-Marchamalo Cabanillas-Fundación Guada B Torrejón del Rey-Fundación Guada A El Casar-Azuqueca de Henares Dínamo A-Alovera Sigüenza -Dínamo B Descansó: Guadalajara B

G

Calzada-Miguelturreño Almaden-Ciudad Real FC B At Teresiano-La Fuente Almodovar-Puertollano A Piedrabuena-CD Ciudad Real B Calatrava-Ciudad Real FC A Carrion-Puertollano B Miguelturra-Valdepeñas

1-2 4-2 3-0 1-2 2-0 2-1 2-1

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

RESULTADOS

J

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

CLASIFICACIÓN

Pedroñeras San Clemente Quintanar del Rey Mota del Cuervo Ciudad de Cuenca Casasimarro Villamalea San Jose Obrero B Conquense B Iniestense Atl Ibañes Motilla Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla

Villacañas Fuensalida Toledo B Gerindote EF Patrocinio Escalona Bargas Oropesa Polan Puebla Urda Santa Cruz Orgaceño Noves Poligono Toledo Argés

Tarancon-Usanos El Viso de San Juan-Yunquera Torrejon del Rey-Añover del Tajo Alovera-Camarena Sigüenza-Cabanillas Pantoja-Carraquiz Numancia-Seseña Marchamalo B-Dinamo Guadalajara

3-0 4-1 1-0 0-3 2-2 2-2 0-0 4-1

RESULTADOS

Minglanilla-San Clemente Mota del Cuervo-San Jose Obrero B Conquense B-Casasimarro Villamalea-Motilla Iniestense-Ciudad de Cuenca Quintanar del Rey-Pedroñeras Atl Ibañes-At Tarazona Descansó: Motilla

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

1 Cabanillas 2 Azuqueca 3 Marchamalo 4 Guadalajara B 5 Fundación Guada A 6 Alovera 7 Tarancón 8 El Casar 9 Horche 10 Dínamo A 11 Fundación Guada B 12 Sigüenza 13 Dínamo B 14 Torrejón del Rey 15 Azuqueca de Henares

Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Valenzuela Miguel Esteban Tomelloso B Calatrava Quintanar Valdepeñas Membrilla Almodovar Almaguer Cervantes Criptanense B Poblete

G

RESULTADOS

Villarrobledo-Fuente Alamo La Roda-El Bonillo EFB Federativa-Añbacer S Vicente C CD Albacete-Albacer S Vicente B Ontur-Al Basit Chinchilla-Aguas Nuevas Sport Los Llanos-UD Almansa Caudetano A-Hellin

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

Toledo B-Poligono Toledo Noves-Argés Escalona-Polan Santa Cruz-Fuensalida Urda-Bargas Orgaceño-Puebla EF Patrocinio-Gerindote Villacañas-Oropesa

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

1 Caudetano A 2 Hellin 3 UD Almansa 4 Al Basit 5 Villarrobledo 6 Sporting Albacete 7 CD Albacete 8 Sport Los Llanos 9 EFB Federativa 10 Albacer S Vicente B 11 Caudetano B 12 El Bonillo 13 Chinchilla 14 La Roda 15 Añbacer S Vicente C 16 Ontur 17 Fuente Alamo 18 Aguas Nuevas

CLASIFICACIÓN

0-4 2-0 2-0 2-1 1-3 1-2 2-1 1-3

J

27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

G

24 20 19 19 19 15 15 14 8 7 7 7 8 5 4 3

E

1 2 3 2 2 2 2 4 3 6 5 5 0 2 2 3

7-0 3-4 2-2 2-0 3-0 2-2 7-2 5-0

P

GF GC

2 117 25 5 89 26 5 63 32 6 98 41 6 86 32 10 54 38 10 61 55 9 56 45 16 53 78 14 42 79 15 54 74 15 51 77 19 50 103 20 35 61 21 48 117 21 43 117

Real Talavera-Calera Camarena-Gerindote Puebla-Fuensalida San Prudencio-Talavera B Torrijos-Ciudad de Talavera B Portillo-Ciudad de Talavera A Noves-Valmojado Chozas de Canales-Polan

PTS

73 62 60 59 59 47 47 46 27 27 26 26 24 17 14 12

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Puebla San Prudencio Ciudad de Talavera A Fuensalida Chozas de Canales Gerindote Polan Ciudad de Talavera B Real Talavera Talavera B Noves Camarena Portillo Valmojado Calera

J

26 26 24 26 25 25 26 26 25 26 24 24 26 25 26 26

2-3 2-1 2-1 3-2 5-0 0-7 5-1 1-0 G

23 22 18 18 15 16 11 10 9 8 7 6 6 6 6 2

E

1 0 3 3 6 1 2 4 2 4 3 4 3 1 1 2

P

GF GC

2 121 13 4 80 23 3 84 25 5 78 23 4 72 39 8 63 45 13 57 81 12 58 64 14 47 52 14 48 63 14 41 49 14 30 48 17 50 84 18 28 73 19 42 114 22 30 133

PTS

70 66 57 57 51 49 35 34 29 28 24 22 21 19 19 5


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—BALONCESTO— Liga ACB

—TENIS— Torneo de Miami EFE

EFE

Nadal, aún sin título alguno en la presente temporada, vio frustradas sus intenciones de conseguirlo en Miami.

Djokovicvuelve a batir a Nadaly conquista su cuarto título del año El serbio se impuso al español por 4-6, 6-3 y 7-6 (4) en dos horas y veinte minutos En categoría femenina, Azarenka vence a Sharapova y gana de nuevo el título REDACCIÓN DE DEPORTES

El serbio Novak Djokovic, segundo favorito, volvió a interponerse en las aspiraciones del número uno del mundo, el español Rafael Nadal, al que, dos semanas después y al igual que sucedió en Indian Wells, derrotó en tres sets (46, 6-3 y 7-6 (4)), para conquistar su cuarto título de la temporada y mantenerse invicto en el presente año. El balcánico, que no ha perdido un solo partido a lo largo del 2011, acumula veinticuatro victorias seguidas, ha subrayado el momento excelso por el que atraviesa su juego. Se ha instaurado como la raqueta más solvente del momento y la principal amenaza a la autoridad que conserva el balear en el circuito. Miami es todavía terreno vedado para el tenis español, que nunca ha logrado un éxito en esta competición. Nadal vuelve a morir en la orilla. Finalista en el 2005, cuando cayó ante el suizo Roger Federer y en el 2008, ante el ruso Nikolay Davydenko, se topó ahora con Djokovic, que ya ganó el

torneo en el 2007. Es Djokovic la raqueta más intimidatoria del momento. Todo lo que ha jugado lo ha ganado este año. Más allá, tomó carrerilla con la conquista de la Copa Davis con Serbia, en el pasado mes de diciembre. Nadie le ha hecho sombra después. El balcánico une Miami al Abierto de Australia, segundo título de Grand Slam de su carrera, junto a Dubai e Indian Wells. Trayecto intachable de la raqueta de Belgrado, al que nadie ha frenado todavía. A diferencia del duelo de hace dos semanas en Indian Wells ambos jugadores mantuvieron el tipo durante todo el encuentro. Pelearon cada punto como si les fuera la vida en ello. En la primera final de Miami que midió a los dos primeros favoritos del cuadro desde 1995, cuando el estadounidense Andre Agassi batió a su compatriota Pete Sampras, el arranque fue ficticio. El español adoptó una ventaja de 5-1 engañosa. Propiciada solo por la falta de tino del serbio. Djokovic tomó el pulso del encuentro y se apuntó tres parciales seguidos, para dejar en el aire el set, finalmente amarrado por Nadal, no sin sufrimiento. Pero el número dos del mundo había adoptado un nivel del que no descabalgó hasta el final del encuentro. Sólido y con golpes más abiertos. También más agresivo. Se apuntó el break a la primera, para resguardarse en una ventaja de 3-0 que le facilitó el empate en el partido, a pesar de los intentos del español de lograr una rotura que equilibrara el parcial.

Con dos horas de juego a las espaldas afrontaron el set de desempate con las opciones intactas. Nadal tenía la lección aprendida de Indian Wells, donde bajó el nivel y fue devorado por su adversario. Se sostuvo en el saque, que conservó con sufrimiento. Igual que Djokovic, que no cedió y llevó el desenlace al desempate. En el tie break, Djokovic, que se erigió en el primer jugador desde Roger Federer en el 2006 en ganar Miami e Indian Wells, rentabilizó las garantías que le ofrece su saque. Una doble falta del español, que totalizó seis en el partido, puso la situación cuesta arriba. Sin margen de error. El balcánico aprovechó para afianzar la conquista del torneo y agrandar su amenaza. FINAL FEMENINA

La bielorrusa Victoria Azarenka se impuso a la rusa Maria Sharapova por 6-1 y 6-4, en la final del torneo de Miami, donde logró el título por segunda vez después de dos años. Azarenka se impuso en una hora y 46 minutos, mostrando un tenis mucho más sólido que la exnúmero uno del mundo, a quien apabulló para apuntarse el sexto título de su carrera, y el primero esta temporada. Finalista en Miami en 2005 (perdió con Kim Clijsters) y 2006 (con Svetlana Kuznetsova), Sharapova atacó con fuerza en los intercambios pero le faltó precisión para desbordar a su rival en el fondo de la pista. EFE

El pívot croata del Real Madrid Ante Tomic (i) encesta ante el Granada.

El Real Madridse acerca al Barcelona REDACCIÓN

La derrota del Barcelona, en el Palau y en la prórroga ante el Bizkaia Bilbao, y la victoria del Real Madrid, en Granada, han sido aspectos importantes de la 28ª jornada de Liga en la que el CAI Zaragoza firmó su permanencia y el Unicaja el récord de la victoria más abultada en la ACB con 56 puntos de diferencia. El clásico, que se jugará el próximo sábado en la Caja Mágica, tiene un aliciente más, la cercanía entre azulgranas y madridistas. Una de las victorias más dulces fue la que consiguió el CAI Zaragoza ante el Assignia Manresa, porque significa la permanencia en la máxima categoría del baloncesto nacional para los maños. Además, el Unicaja batió récords en su tremenda victoria ante el DKV Joventut, 111-55. Los 56 puntos de diferencia suponen un nuevo récord en la era ACB, superando a Real Madrid y Barcelona que habían ganado partidos por 55 de ventaja pero hace ya un cuarto de sigo. El Unicaja llegó a los 150 puntos de valoración, un nuevo registro. El récord absoluto de diferencia en la Liga nacional quedó, sin embargo, lejos. El Real Madrid ganó al Breogán La Casera por 140-48 en la temporada 1975-76, 92 puntos de diferencia. El Meridiano le ganó al Lagun Aro, puso tierra de por medio con el descenso y el Gran Canaria le ganó al Blancos de Rueda Valla-

dolid, con lo que la lucha por entrar en posiciones de 'playoff' sigue estando más que interesante. El Cajasol perdió en casa ante el Power Electronic Valencia, con lo que da un paso atrás en su intención de entrar entre los ocho primeros, lo mismo que Asefa Estudiantes que perdió en Vitoria ante el Caja Laboral y al contrario que el Fuenlabrada, que ganó fácil al Menorca. EFE —Vigésima octava jornada— RESULTADOS

Cajasol 68 Regal FC Barcelona 78 Unicaja 111 CAI Zaragoza 85 Gran Canaria 2014 85 CB Granada 65 Cajasol 63 Meridiano Alicante 87 Fuenlabrada 78 Caja Laboral 89 CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Regal FC Barcelona Real Madrid PE Valencia Caja Laboral Bizkaia Bilbao Unicaja Blancos de Rueda Fuenlabrada Gran Canaria 2014 DKV Joventut Asefa Estudiantes CAI Zaragoza Cajasol Lagun Aro GBC Assignia Manresa Meridiano Alicante CB Granada Menorca Basquet

-

67 83 55 65 73 73 74 76 61 66

J G

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

23 22 19 18 17 16 16 16 15 14 14 13 13 9 9 8 5 5

Meridiano Alicante Bizkaia Bilbao DKV Joventut Assignia Manresa Blancos de Rueda Real Madrid PE Valencia Lagun Aro GBC Menorca Basquet Asefa Estudiantes P

PF

PC

5 6 9 10 11 12 12 12 13 14 14 15 15 19 19 20 23 23

2.153 2.144 2.103 2.205 2.163 2.108 2.048 2.135 2.063 2.152 2.033 2.087 2.040 2.062 1.825 1.892 1.947 1.885

1.835 1.949 1.989 2.052 2.065 1.999 2.005 2.132 2.022 2.290 2.076 2.152 2.046 2.153 2.003 1.979 2.183 2.115


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de España

Terol y Jorge Lorenzo firman un doble español en Jerez La lluvia provocó ayer numerosas caídas en las tres pruebas EFE

El actual campeón de MotoGP se aprovechó de la caída de Stoner. Pedrosa fue segundo En 125c.c. Nico Terol resolvió a su favor una pugna con Faubel, que acabó por los suelos EFE JEREZ

Nicolás Terol (Aprilia) y Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) lograron un nuevo doblete español al vencer en sus respectivas cilindradas del Gran Premio de España de Motociclismo, que se disputó en Jerez con asistencia del rey Juan Carlos y la Infanta Elena. El italiano Andrea Iannone (Suter) fue el claro vencedor en la prueba de Moto2, la única que no registró protagonismo español. Con su victoria y la segunda plaza que logró en Catar, Jorge Lorenzo es el nuevo líder del campeonato, con Dani Pedrosa tras él. EFE

BUENA SALIDA DE STONER

En la salida, el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) fue el más rápido en llegar a final de recta, en tanto que Jorge Lorenzo se fue completamente al exterior de la pista para, por fuera, como a él le gusta, adelantar a Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y colocarse tras el rebufo del australiano. Algo más atrás, el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici) que salía desde la cuarta línea, aprovechó el momento en que se apagó el semáforo para ganar un par de posiciones. Stoner y Lorenzo, a ritmo de vuelta rápida de cada uno de ellos, ya habían abierto un hueco sobre sus rivales, entre los que el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) era el que más cerca se encontraba, si bien por detrás seguía ganando terreno un Rossi que en el segundo giro era sexto, pero hubo muchas sorpresas a lo largo de la carrera, pues Rossi se cayó cuando adelantaba a Stoner y ambos se fueron por los suelos. TAMBIÉN AL SUELO

Simoncelli, que también se colocó líder, acabó besando el asfalto y al final fue Lorenzo el que encontró con un liderato que supo defender hasta el final, seguido por Dani Pedrosa, que se

1

Arriba, Lorenzo en el pódium flanqueado por Dani Pedrosa, segundo y S.M. el rey Don Juan Carlos. A la izquierda, el piloto valenciano Nico Terol tras ganar en 125 c.c.

vio beneficiado por la caída de Ben Spies, que le había adelantado poco antes. Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) logró su mejor resultado en MotoGP al concluir la prueba en la sexta plaza, con Toni Elías (Honda RC 212 V), noveno. MOTO2

El italiano Andrea Iannone (Suter) se adjudicó una clara y solitaria victoria en Moto2, en la que el mejor español fue Julián Simón (Suter) en la sexta posición. En esta prueba también hubo numerosos incidentes, como el de Marc Márquez (Suter), que vio truncada su ascensión en plena carrera cuando en la recta de final de meta se vio embestido desde atrás por el francés Jules Cluzel (Suter), quien llegó a ese punto completamente descontrolado y se llevó por delante al español. Andrea Iannone consiguió abrir un hueco de más de dos se-

gundos (2,5) en cabeza de carrera, en donde las posiciones permanecían inalteradas con el suizo Thomas Luthi y el italiano Simone Corsi a continuación. 125 C.C.

La segunda victoria española en Jerez llegó de la mano de Nicolás Terol (Aprilia), quien es ahora más líder al conseguir su primera victoria en el circuito de Je-

SIMÓN ACABÓ SEXTO

En Moto2, Andrea Iannone se subió a lo más alto del podio. Luthi y Corsi lo completaron rez de la Frontera y la segunda consecutiva en este inicio de temporada. Terol salió prácticamente como un tiro ya que en el tercer parcial de la primera vuelta ya acumulaba una ventaja de 1,2 que subió casi al segundo y medio al término de ese giro inicial y solo en algunos momentos le inquietó su propio compañero de escudería, Héctor Faubel, quien se cayó y le dejó el camino expedito.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

Javi Sánchez celebra el segundo gol de los toledanos ante la desesperación del central Ruma.

El Toledose lleva el derbi a velocidad de crucero Los verdes superaron a un Torrijos bastante digno en tres zarpazos a balón parado. El empate del Albacete B vuelve a colocarles líderes con cinco puntos de renta. Por Alberto Molero

E

l C.D. Toledo se ha hecho más fuerte en el liderato. Valiéndose de del empate a cero del Albacete B, su más inmediato perseguidor, y superando en el derbi provincial al Torrijos, los verdes vuelven a situar la brecha en cinco puntos. Ante el Torrijos, la diferencia de potencial que se presupone entre un equipo que aspira a ascender y otro a no bajar fue suficiente. Voluntarioso y bien ordenado, el cuadro rojiblanco veía como los locales se adelantaban por medio de Abel Buades en un libre directo. A partir de ahí y hasta el final de la primera parte, mantuvieron sus opciones e incluso tuvieron alguna contra para haber empatado. Pero a vuelta de vestuarios, un testarazo certero de Javi Sánchez rompió por completo todas sus ilusiones. La puntilla para los torrijeños y también para el partido fue un lance de Ruma sobre Javi Robledo que el colegiado decretó como penalti y expulsión. Amaro

C.D. TOLEDO

3

C.D. TORRIJOS

0

ganó la partida al yunquerano, pero muy atento Javi Fernández aprovechaba el rechace para finiquitar el choque. NUEVO PLANTEAMIENTO

—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Javi Sánchez, Alberto Martín, Pichardo, Abel Buades, Butra (Dani Alonso, m.72), Carlitos (Javi Fernández, m.52), Diego Carrillo, Javi Robledo y Obele (Diego Ramírez, m.46). —C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Enrique, Ruma, David Gómez, Luján, Josué, Santi Lumbreras, Chumi (Corral, m.56), José Ángel y Roberto. Árbitro: Mora Correas, auxiliado en las bandas por París Díaz y Moreno Villalba, de Talavera de la Reina Tarjetas amarillas: A los locales visitantes David Gómez y Josué. Fue expulsado por roja directa en el minuto 69 Ruma. Goles: 1-0, Abel Buades (m.17), 2-0, Javi Sánchez (m.53) y 3-0, Javi Fernández (m.70). Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. Unos 1.100 espectadores.

De inicio, sorprendió el 4-4-2 puesto en liza por Manolo Alfaro. Alineando a Javi Robledo y Obele en la punta, la creación corría a manos del doble pivote compuesto por Buades y Butra. Este planteamiento se traducía en un torrente de llegadas al área de Amaro. En los primeros quince minutos, Carrillo ya había puesto un centro peligrosísimo que no encontró rematador, Amaro había tirado de reflejos para sacar un tiro desde dentro del área a Javi Robledo y Obele había fallado un uno contra uno. Tres ejemplos de la proliferación ofensiva que suponía la variación táctica. Sin embargo, sería Buades el que adelantaría a los suyos en el minuto 17. En un libre directo sobre la corona del área, el valenciano tiró a romper y adelantó a los capitali-

nos en el electrónico. Este tanto no cambió el guión del encuentro, más alla de que los de Corchado lograban hilvanar algún que otro contraataque. Tras una nueva internada de Carrillo que desbarató Amaro, los visitantes tendrían su ocasión más clara. Corría el minuto 27, cuando una contra terminaba en las botas del Santi Lumbreras prácticamente solo ante Saavedra. Su tiro a bocajarro fue repelido por Saavedra en la que sería su única intervención en todo el choque. De aquí al final del primer tiempo, pocos cambios amén de una ‘melé’ en las inmediaciones del arco del Torrijos cuyo tiro final de Javi Robledo volvió a ser desbaratado por Amaro. En la segunda mitad, Alfaro retornó a su dibujo habitual. Retiró del campo a Obele y situó en su lugar a Diego Ramírez. A siete minutos de la reanudación, tenía que ser Carlitos el que se marchaba por unas molestias musculares y su lugar lo ocupaba Javi Férnadez, con

lo que Carrillo volvía a su banda natural. Instantes después de este cambio, llegó el segundo tanto del partido. A la salida de un córner que el Toledo ejecutó en corto, el balón regresó a Diego Carrillo y el catalán puso una gran rosca que aprovechó el capitán Javi Sánchez para conectar un potente testarazo. UNA LOSA MUY PESADA

Este tanto fue demoledor en un equipo que había llegado al Salto del Caballo con lo puesto y dando los galones ofensivos a un juvenil, Chumi. Pese a que Corchado movió ficha situando a Corrales y a Sigüenza, que jugó mermado, los locales mataban el partido con toda la posesión. El partido murió definitivamente a veinte minutos del final, con la jugada del penalti y expulsión de Ruma por trabar a Javi Robledo. El yunquerano volvió a encontrarse con Amaro, pero Javi Fernández, muy atento se adelantó a todos y aprovechó el rechace para finiquitar el choque.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-C.D. Torrijos JAVIER POZO

—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO

“Cambié el sistema porque nos hicieron dos contras claras”

Manolo Alfaro habló en sala de prensa de su cambio inicial de sistema y la vuelta al habitual con tres centrocampistas y un solo punta en el descanso. El madrileño aseguró que “en los últimos diez minutos de la primera parte, dimos dos opciones claras de contra y por éso puse en el campo a Diego Ramírez, para tener más el balón,” pese a que “mi idea era mantener todo el partido a Obele y Javi Robledo para ver si podían meter un par de goles cada uno.” En líneas generales, dijo mostrarse “contento” porque “sabiendo el resultado del Albacete B era importante ganar este partido.” En cuanto a la lesión de Carlitos al comienzo del segundo acto, el míster declaró que “en el descanso me dijo que tenía unas molestias musculares y poco después me hizo señas para que le cambiase.” Ahora, toca pensar en la siguiente jornada, una “semana importante” para el entrenador de los toledanos porque “nosotros visitamos el campo del Azuqueca y el Albacete B tendrá que ir a jugar a Illescas.” Mora Correas decretó que esta acción de Ruma sobre Javi Robledo era penalti y expulsión. JAVIER POZO

JAVIER POZO

JOSÉ RAMÓN CORCHADO ENTRENADOR C.D. TORRIJOS

“A partir del segundo gol, no ha habido partido”

El ensayo de los dos puntas duró 45’

Buena entrada en el Salto del Caballo

Manolo Alfaro sorprendió de inicio apostando por un 4-4-2 en el que Butra y Buades se repartían los galones en el centro del campo, y Obele y Javi Robledo actuaban juntos en la punta. El cambio de sistema supuso más ocasiones, pero menos control de juego y el míster cambió en el descanso.

El reparto de entradas en los colegios y la cercanía de Torrijos procició una gran entrada en el Salto del Caballo. Pese a que la tarde se tornó lluviosa, más de un millar de seguidores se acercaron al municipal capitalino a disfrutar de este derbi provincial.

Para José Ramón Corchado, el encuentro terminó para su equipo con el tanto de Javi Sánchez. “A partir del segundo gol, no ha habido partido. Durante la primera parte hemos estado bien e incluso hemos tenido oportunidades para haber empatado, pero en la segunda se ha notado que el Toledo tiene una marcha más y que a nosotros se nos hacía el campo demasiado grande,” explicaba, a la par que también resaltó que “partíamos con varias bajas.” El técnico se refirió a la jugada del penalti y expulsión de Ruma, un lance que “viene de un posible fuera de juego y en la que mi jugador me dice que ha tocado balón.” Sobre la permanencia dijo “ser optimista,” pero tampoco se le escapó que “está complicada y más si desciende el Conquense.”


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Villarrubiase le atraganta a un AlbaceteBalgo espeso ALBACETE B

0

VILLARRUBIA

0

—ALBACETE B— Luis, Joaquín Sergio, Andriu, Perico, Ramón, Guti, Roberto, Juanda (Cristian, min.66), Guerrero y Alberto Abengózar (Ness, min.85). —VILLARRUBIA— Manolo, Novillo, Carlos, Quesada (Rafa Martín, min.55), Alexis, Ismael, Bienve, Wuy (Reyes, min.78), Jaime (Chico, min.60) y Jesute. Árbitro: Viana Valenciano. Tarjetas: Amonestó a Andriu, Sergio y Roberto en el Albacete B, así como a Carlos, Quesada, Alexis, Bienve, Ismael y Jesute en el conjunto visitante. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de la Tercera División, disputado durante la mañana de ayer en la Ciudad Deportiva ante unos 150 espectadores. Terreno de juego rápido por la lluvia intermitente que cayó durante el partido.

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Albacete B y Villarrubia se repartieron los puntos en un partido sin goles y con tintes tan plomizos como la mañana en la Ciudad Deportiva. El de ayer no fue el mejor partido de un filial condicionado por las bajas y por la resistencia de un Villarrubia que demostró su condición de equipo revelación a lo largo de los 90 minutos. Los dos equipos se repartieron de forma bastante equitativa las escasas llegadas con peligro, con intervalos de dominio a medida que se llegaba al pitido final. En este sentido, fue el Villarrubia el que saltó al campo con las ideas más claras y tuvo su primera ocasión para marcar con un cabezazo impecable de Ismael en el primer palo tras un saque de esquina de Wuy. La acción a balón parado olía a gol, pero no contaba con la espectacular intervención de Luis bajo palos. Al filial le costó entrar en el partido y desquitarse del dominio inicial del Villarrubia, pero fue aca-

CARLOS MARTÍNEZ

parando la posesión de balón después de la primera llegada al área rival con cierto peligro, cuando Manolo se anticipó a Alberto en un balón sin dueño. A los 14 minutos, cuando el dominio había cambiado de bando y era el Albacete B el que se sentía más cómodo sobre el campo, Alberto remató demasiado desviado una buena combinación por el centro entre Ramón y Roberto. El conjunto dirigido por Yoyo Ocaña, que ayer debutaba en casa, no tardó en gozar de su ocasión más clara con otra jugada trenzada en los aledaños del área que acabó con un pase de Guti con mucha intención a Juanda, pero su zurdazo lo envió Manolo a córner. Tras estos minutos de agobio para el Villarrubia, el juego perdió algo de intensidad y se quedó sin un dominador claro hasta el descanso, un anticipo de lo que se vería en el segundo tiempo. Un disparo lejano de Jesute cerca de la escuadra y otro remate de Juanda que rebotó en un defensa fueron las acciones más peligrosas hasta el intermedio. FALTÓ PRECISIÓN

El bagaje ofensivo de ambos equipos aún fue más reducido en la reanudación. Todo pudo cambiar, cuando Alberto le ganó la espalda a la defensa nada más empezar, pero se volvió a topar con Manolo en su remate cruzado. A partir de ahí, el juego se perdió en bastantes imprecisiones en el centro del campo. Yoyo Ocaña no tardó en apostar por Cristian, que debutó el sábado con el primer equipo, pero al filial le seguía faltando claridad de medio campo hacia arriba. Su castigo pudo ser mayor si Jesute hubiera aprovechado mejor la ocasión más clara para los visitantes tras recibir un gran pase en profundidad de Chico, pero el 9 del Villarrubia remató demasiado cruzado a cinco minutos del final.

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

El partido ante el Villarrubia suponía el estreno de Yoyo Ocaña en la Ciudad Deportiva al frente del Albacete B, pero el filial sufrió el orden del conjunto ciudadrrealeño en una mañana encapotada.

EMPATE JUSTO

Roberto controla un balón por banda derecha.

EN EL ALBACETE B

EN EL TRAMO FINAL

Ambos equipos se Juanda en el primer repartieron las tiempo y Alberto tras escasas ocasiones de el descanso tuvieron gol a lo largo de los las mejores opciones 90 minutos para marcar

Jesute recibió un gran pase de Chico, pero cruzó demasiado su remate ante Luis


EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

El Día Deportivo 37

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

La Roda no perdonó ayer a un Quintanar del Rey sin puntería Los de Ocaña, a pesar de jugar con diez, fallaron dos penaltis QUINTANAR DEL REY

0

LA RODA

3

—QUINTANAR DEL REY—Félix, Diego (Chaco, 58), Rubén, Irazoki, Fatai, Héctor, Lerma, José Mari, Tajamata (Zapata, 63), Santi (Pedrete 80) y Chito. —LA RODA—Bocanegra, Patuso, Roca Mora (Moreno, 70), Chupi, Santi Polo, Jesús, Chilo (Mauro, 65), Espinosa, Mejias, Ocaña y Berni Árbitro: Tapiador Aguado asistido por López Roldán y Tapiador Alcolao.Mostró tarjetas amarillas a Diego y Lerma por parte de los locales, a este último en dos ocasiones por lo que fue expulsado en le minuto 15. Por parte visitantes fueron amonestados Patuso y Berni. Goles: 0-1: Ocaña, minuto 27; 0-2: Mejias, minuto 70; 0-3: Mejías, minuto 75 Incidencias:Estadio Municipal San Marcos, 600 espectadores, muchos de ellos llegados desde La Roda. Tarde nublada y terreno de juego de césped artificial en perfecto estado para la práctica del futbol.

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

Demasiado castigo recibió el C.D. Quintanar que no mereció perder y mucho menos por tres goles después de realizar un buen partido, en el que dominó más y tuvo más ocasiones a pesar de jugar con un jugador menos durante 75 minutos. Desde el saque inicial ya se vieron las intenciones de los locales, que relajados por su cómoda situación en la tabla, buscaron sin complejos llevarse el encuentro llegando al área rodense constantemente. Sólo tuvieron que pasar tres minutos para ver la primera ocasión clara en un disparo dentro del área de Tajamata que salió rozando el poste. Por parte visitante, el fútbol no era tan fluido y les costaba más llegar al área defendida por Félix.

28’ con un disparo que se fue alto y, un minuto después, José Mari, en el área pequeña, remató de espectacular chilena a la que respondió Bocanegra con un paradón. En el minuto treinta y cinco una internada de Santi por banda derecha fue cortada con falta dentro del área lo que supuso la pena máxima que el propio Santi se encargaría de disparar, y aunque logró engañar al portero con un tiro a lo Panenca el lanzamiento salió rozando el larguero, en lo que podría haber significado un más que merecido empate por los méritos de unos y de otros en la primera mitad.

PEDRO RUIPÉREZ

LA MISMA DINÁMICA

La segunda parte comenzó de la misma forma, con dominio local, continuas llegadas al área y disparos que atajaba Bocanegra. Fatai fue el primero que lo intentó con un disparo fuera del área en el 47 al que respondió con una gran parada Bocanegra que desvió con la punta de los dedos el esférico a córner. El vendaval local lo continuaba José Mari con otra clara ocasión en el 55’. En el 60’, cuando todavía los visitantes no se habían acercado por el área local, el Quintanar dispuso de otro penalti por derribo a Santi. Esta vez sería Tajamata el encargado de lanzarlo ajustado al

PEDRO RUIPÉREZ

BOCANEGRA, EL MEJOR

La expulsión de Lerma en el 15’ no amilanó a los locales, que gozaron de claras ocasiones

EXPULSIÓN DE LERMA

A los quince minutos, Tapiador expulsó a Lerma por doble amarilla al intentar este molestar al guardameta en el saque de puerta, pero en lo que a juego se refiere, no pareció afectar demasiado al Quintanar que siguió dominando y creando ocasiones de peligro llegando a dar la sensación en ocasiones que los que jugaban con un hombre más eran los de Tolo Ocaña. En el 27’, llegó el gol rodense producto de una gran jugada que, en prácticamente cuatro toques, llevaron el esférico desde el área propia hasta el fondo de las mallas. Mejías metió un balón en profundidad a Ocaña que cogió la espalda de los defensas y no perdonó con un disparo cruzado que no pudo atajar Félix. Tras el gol el visitante, el Quintanar no se vino abajo y siguió buscando con mas intensidad si cabe la portería defendida por Bocanegra, Tajamata lo intentó en el

poste donde apareció de nuevo la mano milagrosa de Bocanegra para mantener la victoria momentánea de La Roda. Pasaban los minutos y el Quintanar seguía intentándolo sin éxito. A falta de veinte para el final La Roda consiguió por fin llegar al área quintanareña con peligro y un remate de Chilo fue detenido por Félix. Cada vez la fuerzas de los locales eran menores y empezaban a acusar el jugar con un hombre menos tras haber realizado un gran partido, cosa que los de Rojo aprovecharon para sentenciar. Primero Mejías no perdonó ante Félix y, tras el 0-2, de nuevo Mejías pondría el tercero y definitivo en el marcador. Victoria engañosa por tanto para una resultadista La Roda que sigue en tercera posición, aunque los méritos, los quintanareños merecieron mucho más. De hecho, el marcador pudo ser bien distinto de haber marcado los penaltis.

PEDRO RUIPÉREZ

Arriba, Ocaña celebrando el primer gol de La Roda. En el centro, Tajamata lanzando el segundo de los penaltis errados por el quintanar. Abajo, Bocanegra atrapando un balón. El portero de La Roda fue el mejor del choque.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) CRIADO ANTONIO

Tito no pudo continuar su racha goleadora, aunque sirvió la asistencia del segundo gol de su equipo y habilitó el tercero que dio la victoria al Azuqueca.

Fuentenebromantiene al Azuquecaen la lucha Los rojinegros se deshicieron del Marchamalo en el derbi provincial. Los de Quique López creyeron en la victoria pese a jugar con diez hombres desde el minuto 3. Por Ana G. Hernández

MARCHAMALO

2

AZUQUECA

3

—MARCHAMALO—Carlos, Carlos García, Fran, Mora, Javi Moreno, Miguelón (Manolo, min.61), Torres, Puma (Cillo, min.61), Grande, Daoiz (Privat, min.71) y Seubert. —AZUQUECA—Chus, Fuentenebro, Diego, Pancorbo, Raúl Alcocer, Roberto, Borja, Néstor, Pascu (Nene, min.66), Tito (Carlos, min.87) y José Vega (Fran, min.82). Árbitro: Burillo Naranjo, auxiliado en las bandas por Valentín Muñoz y Ordóñez Benito. Tarjetas amarillas: A Carlos García, por parte del equipo local; mientras que por los visitantes fue amonestado Quique López, el míster del Azuqueca. En el minuto 3 fue expulsado con roja directa Néstor, después de parar con la mano un remate de cabeza de Fran. Goles: 0-1, Seubert, de penalti (min.5). 1-1, Fuentenebro (min.8). 1-2, Rober (min.35). 2-2, Privat (min.73). 2-3, Fuentenebro (min.75). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

L

a tarde no presagiaba nada bueno. El viento y la lluvia eran más que desagradables en La Solana. Aún así, se disputaba una final, porque el derbi provincial entre el Marchamalo y el Azuqueca así lo era. Los play-off aderezaban la situación. Y, como en toda final, hubo un vencedor y un vencido. Fue el Azuqueca el que se alzó con los tres puntos, después de una efectividad abrumadora. Abajo, en la lona, quedaba un Marchamalo impotente. Su eterno rival y vecino ultrajaba su estadio y le alejaba para siempre del sueño de jugar por el ascenso. Lo peor de todo es que lo hacía con diez jugadores desde que en el minuto 3 fuese expulsado Néstor. El lance fue decisivo para el devenir del derbi. El jugador rojinegro había impedido con su mano que Fran abriese la cuenta local. El penalti era claro y la expulsión también. El duelo iba a ser más des-

cafeinado de lo esperado con el Azuqueca con diez. Seubert convirtió la pena máxima. Era el minuto 5 y el partido había cambiado. La máquina gallarda tenía todas las de ganar. Pero sin apenas tiempo para disfrutar, los de Quique López reaccionaron. Fuentenebro batía a Carlos en su primer lance con el portero local. El toque rojinegro superó con una facilidad pasmosa la esmerada defensa marchamalera. Era el minuto 8 y el derbi volvía a empezar, pero con 21 jugadores sobre el campo. Con el empate y un hombre menos, el Azuqueca cedió la bola a sus rivales, pero con la idea muy clara de taponar a Torres y obligar a los verdillos a jugar al patadón. Así, el Marchamalo se desquiciaba sin ningún tipo de mordiente arriba. En cambio, cada vez que los de López trenzaban se olía el peligro. Su segundo zarpazo llegó después de un córner en su contra. Rober no dejaba escapar un balón medido de Tito

para hacer el 1-2. La contestación gallarda llegó en la siguiente jugada, pero Daoiz no fue capaz de enchufarla. Chus con su bota y Fuentenebro bajo palos desbarataron los dos trallazos del capitán verdillo. Fue el último y gran sobresalto de la primera mitad. Con el marcador a favor y viendo que su fútbol funcionaba López prefirió no tocar el esquema. Por su parte, Morilla introdujo, cuarto de hora después, un par de revulsivos. Entraban Cillo y Manolo. Ciertamente, y más después con la inclusión de Privat, el Marchamalo se vino arriba, pero con más corazón que cabeza. El Azuqueca seguía taponando a Torres. Pero fue, precisamente, este último refresco el que dio vidilla a los locales. Privat remataba de primeras un centro medido de Javi Moreno desde la línea de tres cuartos. La victoria parecía estar a la vuelta de la esquina. Pero en contra de todos los pronósticos, Fuentenebros ases-

taba un golpe letal al Marchamalo. El lateral, cual Dani Alves, incombustible, volvía a superar a Carlos, anonadado ante lo que veían sus ojos. Y es que, las tres veces que su rival había trenzado, habían sido gol. Será por eso del primer toque y la velocidad, será por la calidad y los desmarques. Lo cierto era que los visitantes volvían a ponerse por delante. La diferencia, que solo quedaba cuarto de hora para que finalizara el partido. ARREÓN FINAL

El Marchamalo no podía perder. Había que dejar todo para cambiar el signo del partido y la locura se apoderó de La Solana. Pudo marcar cualquiera, aunque bien es cierto que los locales estuvieron mucho más cerca. La figura de ‘San Chus’ se erigía en lo alto del firmamento. Privat, Fran, Seubert y Cillo fallaron las ocasiones más claras inimaginables. Por su parte, el portero parecía estar tocado por un halo divino.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Las mejores imágenes del derbi provincial entre gallardos y azudenses C.A.

—Vestuarios— PEDRO MORILLA

QUIQUE LÓPEZ

ENTRENADOR DEL MARCHAMALO

ENTRENADOR DEL AZUQUECA

“El resultado fue injusto “Necesitábamos los por las oportunidades tres puntos para que nosotros tuvimos” continuar en la lucha”

“El Azuqueca hizo en el partido lo que tenía que hacer”, explicaba Pedro Morilla, míster local. Eso sí, desde su punto de vista, el resultado fue injusto por las ocasiones. “Tuvimos oportunidades para dar la vuelta al marcador, pese a no hacer un fútbol vistoso”, comentaba, mientras añadía que su equipo no había sido capaz de leer el partido. “Teníamos que haber tenido más la posesión para hacerles correr más”, aseguraba. Eso sí, Morilla quiso dar la enhorabuena a sus rivales por el partido que habían realizado.

El entrenador del Azuqueca, Quique López, se mostraba muy satisfecho después de la victoria en La Solana. “El equipo ha trabajado muy bien y ha obligado al Marchamalo a jugar en largo. Nos mereciamos ganar”, señalaba. El técnico valoraba de forma muy positiva la victoria, no solo porque era la primera en La Solana, también porque rompía una mala racha a domicilio. “Necesitábamos los tres puntos para continuar en la lucha por los play-off”, sentenciaba el míster rojinegro. C.A.

Duelo de instrucciones en los banquillos C.A.

La tensión se palpaba. Era el derbi provincial y en las casetas se notaba. Quique López, en la foto de arriba, y Pedro Morilla, abajo, no se sentaron. Había que corregir posiciones y dar órdenes a sus hombres. No solo estaban en juego tres puntos, también el orgullo de vencer al vecino. C.A.

Torres no pudo hacer su juego, siempre tapado por la presión del equipo visitante.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Illescas no pudo conseguir los tres puntos en Piedrabuena y los triunfos de Almansay La Roda le alejan del cuarto puesto.

Faltos de gol El C.D. Illescas no pudo pasar del empate en Piedrabuena a pesar de verse obligado el central Camacho a defender la meta local. Los sagreños se alejan del play-off. Por El Día/Área 11

P

iedrabuena e Illescas empataron sin goles en un choque en el que los dos se jugaban sus últimas cartas de la temporada, y a tenor por el resultado final parece que tanto la salvación como la promoción de ascenso están cada vez más imposibles. No fue un partido bueno ni entretenido para el espectador, ninguno de los dos dominó de manera clara el balón y las ocasiones de gol siempre fueron poco claras. Los nervios de unos y otros en una tarde desapacible no ayudaron y apenas si hilvanaron acciones reseñables. Ambos equipos comenzaron el choque a un ritmo bastante flojo y sin ningún tipo de riesgo. Ambos s emostraban más pendientes en depslegar sus respectivos sistemas defensivos que de buscar las jugadas de ataque. Con todo, el partido se rompió tácticamente muy pronto, en el minuto cuatro se lesionaba el portero local Jose Pablo

C.D. PIEDRABUENA

0

C.D. ILLESCAS

0

—C.D. PIEDRABUENA—Jose Pablo (Luz Campos m.4), Noé, Aimar (Lanchas m.86), Alberto, Rojas, Iván Morales (Richi m.76), Peri, Castillo, Cano, Arroyo y Camacho. —C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Álvaro (Carlos Rodíguez m.77), Rueda, Chano, Velasco, Noé, Morato, Rubén, Zafra y Coque (Portillo m.60). Árbitro: Royo García. Tarjetas amarillas: Amonestó a Aimar, Morales, Alberto, Rojas, Cano y Lanchas por el Piedrabuena y a Morato, Álvaro y Marco por el Illescas. Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal El Olivar. 100 espectadores.

tras un encontronazo con Morato en un rechace en el que se rompía la nariz, por lo que el entrenador Guillermo Alcazar, que no tenía portero de reserva, se veía obligado a que el central Camacho ocupase el puesto del portero Jose Pablo y en lugar de este salio Luz Campos, que se colocó a su vez en la zona defensiva. El Piedrabuena no existió en ataque desde entonces y hasta el descanso y sólo tuvo tres ocasiones no muy claras en disparos lejanos sin consecuencias, pero al menos brilló en defensa y logró que su rival ni lo inquietara. El Illescas sólo realizó dos internadas por banda. La primera jugada visitante en el minuto treinta y cinco con un desborde por banda de Noé que logra sacar un centro que no tuvo rematador; mientras que la segunda sucedió al poco con una jugada de Cope por baanda con disparo final que atrapa Camacho sin ningún tipo de apuro y con mucho estilo. Los disparos locales no fueron

demasiado peligrosos, en el veinte y uno Luz Campos la manda alto, al poco Luz Campos de nuevo dispara desde la frontal y el chut rebota en un defensa para salir por encima del larguero conc ierto susto para la grada; y el tercero en el cuarenta y tres con un disparo lejano de Rojas que se fue alto. No hubo más en una primera parte para olvidar, se estaba viendo un partido bastante malo con mucho pelotazo. Con el resultado inicial de empate a cero se llegó al tiempo de descanso. SIN GOLES

Tras el paso por los vestuarios el Illescas tuvo cinco acercamientos en el primer cuarto de hora. La primera en el minuto cuarenta y siete, falta que peina Peri y para Camacho. La segunda uno más tarde con un centro desde la izquierda de Cope y remate de cabeza de Rubén que se va alto. La tercera en el cincuenta cuatro, un corner rematado por Noé casi sin peligro y la última con un centro de Pedro

que saca la defensa. También hubo un remate de corner de Álvaro que no acertó con la portería pese a que estaba solo en el primer palo. En el cincuenta y ocho el Piedrabuena replicó con un remate de Noé en el segundo palo que para Emilio. En el senta y dos jugada individual del visitante Rubén y le sacan la pelota en el punto de penalti justo antes de rematar. En el sesenta y ocho el local Luz Campos remata con la zurda desviado. Uno más tarde Portillo cede a Pedro en el segundo palo, que no acierta con la portería local cuando estaba muy solo. El local Castillo en el setenta y tres dispara desde fuera del área y uno más tarde su compañero Campos corre igual suerte. La más clara local en el setenta y siete cuando Richi disparó desde el borde del área y para en dos tiempos el portero Emilio. Y en el ochenta y cinco pase de la muerte illescano que Carlos manda fuera del marco.


EL DÍA

El Día Deportivo 41

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Rangelse viste de goleador en la victoria del Almansa El defensa marcó los dos tantos ante el Chozas de Canales MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

El Almansa tuvo el control del partido en todo momento, aunque no encontró los goles hasta el final del primer tiempo y el inicio del segundo acto.

ALMANSA

2

CHOZAS DE CANALES

0

—U.D. ALMANSA— Imanol, Gaviro (Chava, min.81), Rangel, Castellanos, Rubén Jurado, Septién, Churre (Oca, min.66), Santi (Turu, min.71), Meca, Iñaqui y Abellán. —CHOZAS DE CANALES— Edu, Hidalgo (Lolo, min.22), Yuste, Isur, Jordi, Nico, Tripo, Dani (Tato, min.76), Samba, Javi (Roberto, min.46) e Iván. Árbitro: Novalvo Ruiz. (Ciudad Real). Tarjetas: Amonestó con cartulina amarilla al local Meca y a los visitantes dani y Roberto. Goles: 1-0: Rangel (min.42); 2-0: Rangel (min.56). Incidencias: Partido de liga de Tercera División correspondiente a la jornada 32, disputado en el Polideportivo Municipal de Almansa ante unos 800 espectadores. Tarde agradable y terreno en buenas condiciones.

MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)

El Almansa no tuvo problemas frente a un Chozas de Canales que planteó el partido para sacar un empate y hasta que llegó el primer gol se lo puso difícil al conjunto de Jovi. Un Chozas muy replegado y bien armado puso en aprietos a un Almansa al que no le quedaba otra opción que llevarse los tres puntos si quería seguir entre los cuatro primeros a seis jornadas para el final. Durante todo el encuentro hubo dominio almanseño y se vie-

ron buenas jugadas, aunque costó bastante abrir el marcador ante un Chozas que ya desde el inicio del encuentro se dedicó a ir arañando minutos al crono, con todos sus hombres en su propio campo. Poco trabajo se encontró un Imanol que se convirtió en un espectador más en varias fases del encuentro. En el minuto 13, Abellán avisó con un potente disparo cruzado que se marchó por muy poco. El único disparo del equipo visitante en esta primera mitad lo haría Samba en una falta que lanzaba a las manos de Imanol. El conjunto almanseño lo seguía intentando y en el 25 una falta lanzada por Gaviro puso en bastantes apuros a Edu. Dos minutos más tarde, de nuevo un centro de Gaviro desde la izquierda le sirvió a Meca para cabecear demasiado arriba. En el 36, un remate de Castellanos también se marchó por encima del larguero. Acechaban los hombres de Jovi y en el minuto 42 llegó el premio en un córner que Gaviro sacó en corto para que Iñaqui pusiera el balón en el área y Rangel cabeceara al fondo de las mallas. Tranquilidad para los locales que se marcharon a los vestuarios con el marcador a su favor. El conjunto almanseño se empleó a fondo en el segundo tiempo para tratar de sentenciar el par-

RECURSO ALMANSEÑO

—Banquillos—

Las acciones a balón parado sirvieron JOVI para doblegar a un TÉCNICO DEL ALMANSA Chozas con orden y “Nos vino muy bien muy replegado lograr el primer tanto al filo del descanso”

tido y no tardó mucho en llegar el segundo gol con el mismo protagonista. A los 56 minutos, Rangel se sumó al ataque para rematar una falta lanzada por Gaviro. El defensa se aprovechó de un rechace tras un primer remate de Rubén Jurado para colocar el 2-0 con un disparo raso. MEDIA HORA SIN CAMBIOS

En el minuto 65, el equipo almanseño reclamó penalti en un derribo a Meca que el colegiado no señaló. La tranquilidad por fin le llegaba al Almansa frente a un Chozas que trata de adelantar sus líneas, pero se estrelló con una defensa almanseña muy fiable. Hubo pocas ocasiones en esta segunda mitad para los toledanos, salvo un lanzamiento de Isur que se marchó desviado cuando se cumplía el minuto 82. Por su parte Rubén Jurado, Meca y Oca acapararon el peligro ofensivo de los locales tras el 2-0, aunque el resultado ya no varió.

“Teníamos en frente a un equipo que se está jugando el descenso, que para nada nos puso las cosas fáciles, sobre todo en la primera mitad. Cerraron muchos espacios, ahogándonos muchas para poder penetrar. Son partidos que se van complicando y al final lo más importante es la victoria. El equipo lo ha dado todo y en algunos momentos se ha visto a un buen Almansa. Hasta que no metes el primer gol es difícil y por eso ha venido muy bien lograr el primer gol al filo del descanso, que nos ha permitido estar más tranquilos en la segunda mitad”.

MIGUEL ÁNGEL GALÁN TÉCNICO DEL CHOZAS DE CANALES

“Al encajar el primer gol perdimos todas nuestras opciones”

“Han sido justos vencedores. Nosotros quisimos hacer nuestro partido y en un error en el minuto 42 en un córner nos han metido el primer gol. Aquí hemos perdido todas nuestras opciones porque si hubieramos seguido con el empate hasta el descanso a lo mejor podíamos haber sacado algo positivo. Sufrimos un cúmulo de desgracias, se nos han lesionado dos jugadores, no jugamos con nuestro goleador porque estaba sancionado y hemos jugado sin delanteros, pero tenemos que pasar página y centrarnos en el domingo que viene”.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Un golazo de David Ruiz rescata al Hellínen La Gineta

Otra derrota con la actitud justa del Villarrobledo a domicilio

Justo reparto de puntos en el derbi del San Martín

SOCUÉLLAMOS

2

VILLARROBLEDO

0

BASI BONAL

—U.D. SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez, Chema, Sardi, Reyes, Ochoa, Vega, Moré, Abraham (Kiko, min.85), Raúl Mera, Jorge (Diego, min.77). —C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Nando, Ángel, Neira, Cano (Llonga, min.90), Antonio David, Vílchez (Serra, min.69), Mateo, Carlos Pérez, Quique Baraja, Javi Jerez (Castillo, min.86). Árbitro: Martín Serrano (Toledo). Tarjetas: Amonestó a Javi Jerez y a Mateo. Goles: 1-0: Abraham (min.9); 2-0: Jorge (min.57). Incidencias: Unos 300 espectadores se dieron cita en el Paquito Jiménez para seguir en directo el partido correspondiente a la jornada 32 de Tercera División.

ÁREA 11 SOCUÉLLAMOS (ALBACETE)

Juanfran intenta ganar la posición mientras Javi Bolo controla el balón.

LA GINETA

1

HELLÍN

1

—SPORTING LA GINETA— Buyo, Rufi, Pablo, Germán, Víctor Martí, David Álvarez, Juanfran, Javi Bolo, Pascu y Buitre. También jugaron Juan Diego, Josete y Carletes. —HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Óscar, Fran, Ricky, Pepelu, Ciro, Encinar, David Ruiz, Rubio, Casiano y Herra. También jugaron Pájaro y Nacho. Árbitro: Collado López. Tarjetas: Amonestó a Rufi, Fernan y Juanfran en el bando local, así como a Galisteo, Fran y Encinar por parte del Hellín Deportivo. Goles: 1-0: Juanfran (min.65); 1-1: David Ruiz (min.72). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de la Tercera División y disputado en el Municipal de San Martín con fases de lluvia durante el encuentro. Unas 300 personas se dieron cita en las gradas.

EL DÍA LA GINETA (ALBACETE)

El Sporting La Gineta y el Hellín Deportivo protagonizaron el derbi albaceteño de la jornada, un encuentro en el que los visitantes arrastraban la necesidad de puntuar en su lucha por escapar de la zona de descenso y en el que arrancaron un valioso punto a estas alturas de la temporada. Un golazo de David Ruiz poco después de que los amarillos se adelantaran en el marcador impuso un justo reparto de puntos. La necesidad provocó que el Hellín manejara más el balón durante la primera parte y fuera a

por un triunfo que le aportaría mucho oxígeno en su objetivo. A los diez minutos, Encinar tuvo la opción más clara para marcar, pero Buyo detuvo su disparo. La Gineta intentaba juntar bien sus líneas, aunque no llegaba con fluidez a los dominios de Galisteo. Los remates de Juanfran, Rufi y David Álvarez completaron el bagaje ofensivo local durante los primeros 45 minutos. En la reanudación llegó la lluvia y con el césped algo más rápido fue el Sporting el que impuso el ritmo del partido. Tras amagar en un par de ataques, Juanfran encontró el gol al rematar un centro de Víctor Martí. No le duró mucho la alegría al conjunto local, pues el Hellín tardó siete minutos en reponerse de un modo espectacular, con un golazo de David Ruiz, que colocó una falta directa desde 30 metros en una escuadra de la portería defendida por Buyo. A partir del empate y de los cambios, la victoria pudo caer para cualquier bando. Pájaro y Herra tuvieron las ocasiones más claras del Hellín en este tramo final, pero los dos se encontraron con Buyo en su camino hacia el gol. Por su parte, La Gineta también tuvo sus opciones con una clara ocasión de Germán, pero Galisteo también reclamó su protagonismo. Al final, reparto de puntos en el San Martín, un empate que le supo a gloria a un Hellín que se aleja un puntito más de los puestos de descenso.

BASI BONAL

El Socuéllamos venció con solvencia y mostró más llegada que el Villarrobledo a pesar de tener ya la temporada resuelta. Por ocasiones y juego, el resultado fue corto y los 300 espectadores que se dieron cita en el Paquito Jiménez disfrutaron de uno de los mejores partidos de la temporada. Ya en el minuto nueve abrió el marcador Abraham, que aprovechó un pase en largo para ganar la espalda a los defensas y batir la salida desesperada del portero visitante Javi López. Al cuarto de hora el propio Abraham pudo ampliar el marcador pero su disparo duro y colocado obligó a Javi López a lucirse. También Raúl Mera gozó de una buena ocasión pero su disparo se marchó ligeramente desviado. El partido estaba inclinado para los locales mientras que el Villarrobledo capeaba el temporal como podía. Dos chuts lejanos de Carlos Pérez y Mateo atajados por Gaizka fueron los únicos acercamientos de los hombres de Juan Arsenal. TODO IGUAL TRAS EL DESCANSO

La Gineta se adelantó en el marcador mediada la segunda parte.

PRIMER GOL DE LA TARDE

LA RESPUESTA

Juanfran adelantó al Sporting en el segundo tiempo al culminar un pase de Víctor Martí

Siete minutos después, David Ruiz colocó el balón en la escuadra en una falta lejana

En la segunda parte arreció la lluvia que cayó durante los primeros 45 minutos pero no tuvo incidencia en el juego porque el césped artificial del Socuéllamos drenó muy bien el agua. Los locales salieron con la intención de sentenciar el partido y a los tres minutos Moré cabeceó una falta lanzada por Mera a la que respondió Javi López. Siguió dominando el Socuéllamos hasta que Jorge, casi pegado a la línea de fondo entre el banderín de córner y el área, lanzó un centro-chut raso que se le coló al portero roblense. Con el 2-0 el Villarrobledo, que había puesto poca carne en el asador, no se rindió pero el partido estaba ya demasiado cuesta arriba.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) BASI BONAL

ElSan José acertó primero y se impuso a un Daimielsin suerte MANUEL M. CASADO

SAN JOSÉ OBRERO

1

DAIMIEL

0

—SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón; Agus, Semprún, Fran, Héctor, Val, Juli, Butra, Álex, Xavi y Rober. También jugaron Luis, Dani Mora y Donate. —DAIMIEL—Astillero, Jaime, Dachu, Saavedra, Rubio, Bernal, Agus, Paco Torres, Martínez, Vicente y Naranjo. También jugaron Murillo y Diego.

ALMAGRO 1-2 ZONA 5

El Zona 5 supera al Almagro El Zona 5 completó un partido de mucho mérito en el complicado feudo del Almagro y allí venció ayer por 1-2. Marcos adelantó a los albaceteños en la primera parte con un remate ajustado, mientras que Víctor se aprovechó de un rechace del larguero para marcar el segundo en el minuto 77 y dejar el partido visto para sentencia. El Almagro solo pudo recortar distancias por medio de Tomás a dos minutos del pitido final

Árbitro: Pérez León, auxiliado en bandas por Lecegui Tamayo y Hernández García (Albacete). Amonestó a los locales Semprún, Rober, Butra y Val. A los visitantes, Vicente y Paco Torres. El gol: Juli (m. 10). Juli Gil. Incidencias: Encuentro de la 30ª jornada de 1ª Preferente (Grupo I), disputado ayer en el “Obispo Laplana” ante unos 200 espectadores. En los prolegómenos la directiva entregó trofeos a los jugadores del equipo Prebenjamín A, que se ha proclamado campeón provincial de fútbol sala de la mano de Diego Andrés. Además, se guardó un minuto de silencio en memoria de José Luis Merencio, padre de un trabajador del club.

Arriba, Rober protegiendo el balón ante un defensor ciudarrealeño. EL DÍA CUENCA

Un destello de calidad de dos de los puntales del San José Obrero, Butra y Juli Gil, bastó ayer para que los conquenses derrotaran al Daimiel en el “Obispo Laplana”. Corría el minuto 10 y Butra botaba una falta lateral desde casi tres cuartos de campo. En la corona del área, Juli peinaba y, tras pasar el balón entre una maraña de piernas y despistar al portero Astillero, se alojaba en la red. Un tanto, que a la postre valdría tres puntos y subir un puesto en la tabla.

La primera parte la ganaron los de Esteban Moya a los puntos. Con un Daimiel muy conservador esperando, las mejores ocasiones fueron locales. En el 12’, Rober remató al muñeco un buen pase de Xavi; en el 25’, Héctor cabeceó fuera, mientras en el 33’ Butra estrellaba un balón en el larguero. Por su parte, el bagaje de los de Torreca quedó reducido a un disparo de Martínez y a dos o tres escaramuzas sin éxito de Naranjo, su mejor hombre. Tras el descanso, el Daimiel dio

EL DETALLE

Un gol de Juli Gil en el minuto 10 dio la victoria a los conquenses en un choque igualado

un paso al frente y se fue haciendo con el partido al tiempo que el San José se diluía. Así, su ocasión más clara, tres en una, llegaría en el 67’. Ni Naranjo, ni Martínez, ni Agus acertaron. Mantecón, Fran bajó palos y la espalda de Héctor lo evitaron. Un minuto después, Naranjo volvió a perdonar y, en el 89’, Rubio quemó el último cartucho del Daimiel al disparar fuera cuando se encontraba en una posición franca. El San José supo aguantar y se llevó el triunfo.

El Atlético Ibañésprolonga su solidez CARLOS MARTÍNEZ

ALBACER

0

AT. IBAÑÉS

2

—ALBACER— Calleja, David, Cristian, Carlos, Antonio, Ricardo, Julio, Tthierno, Héctor, Mendieta, Omar. También jugaron Ángel, Pedro, Aitor y Antonio. —ATLÉTICO IBAÑÉS— Míchel, Párraga, Fredi, Alberto, Emilio, Migue, Alberto García, Cata, Víctor, Isma y Eusebio. También jugaron Lucas, Alejandro, Javi, Antonio y Kike. Árbitro: Castellanos Morales. Tarjetas: Amonestó a David, Mendieta, Párraga y Migue. Goles: 0-1: Víctor (min.20); 0-2: Eusebio (min.55). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 del Grupo I en Preferente disputado el pasado sábado en el José Copete ante unos 100 espectadores.

EL DÍA

El Atlético Ibañés logró los tres puntos en el José Copete.

ALBACETE

El Altético Ibañés demostró su condición de líder en la visita que realizó a Albacete el pasado sábado para medirse al Albacer en el José Copete. No fue el mejor partido de los ibañeses, pero sí una actuación lo suficientemen-

APUROS INICIALES

UNO EN CADA PERIODO

El Atlético Ibañés soportó la salida en tromba del Albacer

La victoria del líder se forjó con los goles de Víctor y Eusebio

te seria para regresar con los tres puntos y acercarse un poco más a ese ascenso directo. El Albacer saltó al campo con mucha intensidad y creando bastante peligro en las acciones a balón parado. El líder sufría en los primeros compases e incluso tuvo que sacar un balón bajo palos tras una falta botada por el conjunto naranja. El dominio local se suavizó con el paso de los minutos, algo que aprovechó el Atlético Ibañés para presumir de pagada cuando Víctor aprovechó un pase de Alberto para superar a Calleja. La segunda parte llevó el mismo guión que los primeros 45 minutos, con otra salida en tromba del Albacer, tan peligroso en las acciones a balón parado como en la velocidad de sus atacantes en las segundas jugadas. El líder conservó su ventaja tras el intermedio y la amplió a los diez minutos de la segunda parte con un gol de Eusebio a pase de Víctor. Con el 0-2, el partido se puso demasiado cuesta arriba para los locales y el Atlético Ibañés encarrila aún más ese liderato a falta de cuatro jornadas para el final.

PUERTOLLANO B 1-0 MUNERA

El Munera apretó al filial minero El Munera continúa con un tramo fina de temporada bastante plácido con los deberes hechos y ayer estuvo a punto de sorprender a un Puertollano B que lucha por ese puesto de promoción. El filial minero venció por la mínima a un Munera que jugó sin presión y que estuvo cerca de regresar con puntos. BARRAX 6-1 M. PROVENCIO

Goleada barrajeña al farolillo rojo El Deportivo Barrax no tuvo problemas para doblegar al colista del Grupo I, un Manchego Provencio que se marchó con un 6-1 en contra que refleja la superioridad de los locales durante el partido que se disputó el pasado sábado. Con estos tres puntos, los barrajeños aseguran su presencia en la Primera Preferente un año más. VILLAMALEA 6-3 CASASIMAR.

Festival de goles tras el descanso El Villamalea dio buena cuenta del Casasimarro con un abultado 6-3 y un festival de goles en el segundo tiempo por parte de los dos equipos. Al descanso se llegó con 1-0 y el Villamalea lo amplió hasta el 4-0 en los primeros compases del segundo acto. Fue entonces cuando el Casasimarro llevó el marcador hasta el 4-3, antes de que los locales se volvieran a distanciar.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

La U.D.goleó sin piedad a Los Yébenes y ya es líder en solitario

El Horche arranca un punto del San Miguel en el último suspiro

EL DIA

U.D. TALAVERA

4

C.D. LOS YÉBENES

0

—UD.TALAVERA—Rami, Víctor, Pulido, Seco, Óscar, Jandri, Edu, Kike, Infante, Timón y Rober. También jugaron: Jorge, Pani y Félix. —C.D.LOS YÉBENES—Iván, Gento, Armando, Antona, Propín, Villa, Alfonso, Guadamillas, Carlos, Jesús y Jorge. También jugaron: Sergio, Chimi, Butra y Carlos Sánchez.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Primera Preferente. Municipal El Prado con 350 espectadores en las gradas.

EL DÍA TALAVERA DE LA REINA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.

La U.D. Talavera continúa siendo uno de los máximos aspirantes al ascenso a Tercera División.

GOL TEMPRANERO

En el minuto ocho la U.D. Talavera se adelantaba en el marcador y encarrilaba el partido

del 1-0 en una buena jugada individual finalizada con un disparo cruzado que se colaba por la escuadra. La tranquilidad de ese gol propició que los talaveranos jugaran sin complejos, como acostumbra a hacer normalmente, y más ante su público. Las ocasiones fueron llegando, gozando Kike y Timón con las más claras, apareciendo en ellas el meta Iván, de largo el mejor de Los Yébenes, para evitar un

EL DIA

A.D. TORPEDO 66

1

ATCO. CONSUEGRA

1

C.D. EL CASAR

0

SONSECA

1

—ATCO.CONSUEGRA—Franky, Rober, Carlos, Sesmero, Uge, Fran, Guille, Diego, Emiliano, Otero y Aitor. También jugaron: Pichón, Álvaro y Toni. —SONSECA—Diego, Kike, Indi, Javi, Camino, Rodrigo, Felipe, Dorado, Juan Pablo y Jorge. También jugaron: Juli, Carlos, Christian y César.

—A.D.TORPEDO 66—Miguel, Johny, López, Loarte, Mateos, Manrique, Teto, Tito, Gerard, Christian y Quevedo. También jugaron: Javi, Peli, Penu y Carlos. —C.D.EL CASAR—Kiko, Jesús, Christian, Cañadas, Vaquero, Javi, Ricardo, Álvaro, Alejandro, Jesús y Alexis. También jugaron: Pablo, Jonhatan, Víctor y Carlos.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornda 30 de Primera Preferente. 100 personas.

El Torpedo 66 sumó tres puntos más a costa de un Casar que no hizo mucho para al menos intentar sacar un punto, mentalidad con la que se presentaron en Cebolla. El partido, sobre todo en la primera mitad, fue un dominio absoluto de

1

Goles: 1-0, Júnior (min.25). 1-1, Cardo (min.94).

peor resultado para los intereses de los suyos al descanso. En el segundo tiempo la U.D. Talavera continuaba teniendo las riendas del encuentro y Los Yébenes sin mostrar nada. Cerca del minuto setenta un penalti cometido sobre Roberto hacía subir el 2-0 al marcador, obra de Jandri. Durante los siguientes minutos Iván evitaba más goles locales, pero en la recta final Kike y Óscar ponían la guinda con otros dos goles.

Tres puntos más para El Consuegra empató un correctoTorpedo 66 sobre la campana

Goles: 1-0, Gerard (m.30).

HORCHE

Árbitro: Fernando Gudiel García, auxiliado en las bandas por Cabrera Lozano y Andrés San Juan. Tarjetas amarillas: A Vicente, José Luis, Correcher, Aitor, Dani y Jesús, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Cardo. En el minuto 90, fueron expulsados Manu y Torijano tras ver ambos su segunda amarilla.

Goles: 1-0, Kike (m.8), 2-0, Jandri (m.66), 3-0, Kike (m.83), 4-0, Óscar (m.90).

Árbitro: Montealegre Santiago, asistido en las bandas por Diezma Rosell y Lozano Pozuelo. Tarjetas amarillas: Teto y López por el Torpedo 66; Vaquero, Jesús, Álvaro y Kiko por El Casar. Roja directa a Kiko por El Casar una vez finalizado el partido.

1

—AZUQUECA B—Dani, Mane, Aitor, Charly, Correcher (Cid, min.79), Vicente (Capi, min.77), José Luis, Rodri (Jesús, min.89), Rober, Estéfano (Mata, min.81) y Júnior (Vélez, min.62). —HORCHE—Chema, Fernando (Javier Monge, min.55), Canales, Torijano, Mario Monge, David, Diego (Parejo, min.51), Cardo, Esaú, Jorge (Iván, min.68) y Carmelo.

Árbitro: Alberola Rojas, auxiliado en las bandas por Hernández Ramos y Perea Chiquito. Tarjetas amarillas: Edu por la U.D. Talavera; Carlos y Chimi por Los Yébenes.

La U.D. Talavera no falló en su feudo ante Los Yébenes, al que acabó goleando sin piedad en un choque en el que cuando el portero del equipo derrotado finaliza siendo el mejor de su equipo lo dice todo. Los talaveranos fueron infinitamente mejor a los yebenosos y, aunque aguantaron muchas de las cometidas locales, en la recta final la pegada de los de Rosado se reflejó en forma de goles. En el minuto ocho llegaba el primero de los goles de la U.D. Talavera. Un gol que quizás rompió demasiado pronto el planteamiento de Los Yébenes, que poco pudo hacer ante el buen despligue de los locales. Kike fue el encargado

AZUQUECA B

El Torpedo 66 continúa estando tranquilo en la zona media.

los locales, que contaron con numerosas ocasiones para ver portería. En una de ellas Kiko conectaba con Gerard, que tras driblar al defensor colocaba el balón al palo largo del portero, haciendo así el 1-0. En la segunda mitad el conjunto visitante estiró sus líneas en busca del empate y el Torpedo intentó matar el partido a la contra, pero al final el marcador ya no se movió. EL DÍA

Árbitro: Monasor Blesa, asistido en las bandas por Sánchez Picazo y García Delgado. Tarjetas amarillas: Uge, Fran, Guille y Pichón por el Consuegra; Diego y Rodrigo por el Sonseca. Goles: 0-1, Jorge (m.13), 1-1, Guille (m.94) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Primera Preferente. 150 personas.

El Consuegra arrebató el triunfo al Sonseca en el tiempo de descuento en un partido muy afectado por el temporal, lo que hizo que no se viera un fútbol vistoso con los locales algo más enchufados. El partido comenzó con patadones por parte de los dos equipos, ya que no se podía practicar

fútbol por el tremendo vendaval que azotó el Municipal Amarguillo. La única jugada que el Sonseca tiró entre los tres palos, a pesar de jugar a favor del viento en la primera mitad, fue un remate de cabeza de Jorge a puerta vacía, que suponía el 0-1. De ahí al descanso hubo un cúmulo de patadones, despejes sin sentido y juego embarullado por parte de los dos equipos. En la segunda mitad, con el Consuegra en esta ocasión jugando con el aire a favor y tras introducir a su artillería pesada al partido, no obutuvo el resultado deseado, ya que todos los balones salían despedidos por el aire y el estado del terreno de juego. En los quince últimos minutos el Consuegra se serenó un poco y fruto de ellos vinieron dos tiros al palo por parte de Guille y Pichón. Cuando ya todos pensaban que el Sonseca se llevaba los tres puntos, un centro desde la derecha de Uge llegaba a la cabeza de Guiller para hacer el empate. DATIVO GARCÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El derbi guadalajareño de la jornada se resolvió con emoción y polémica después de 94 minutos de juego. En una acción muy protestada por el Azuqueca, el árbitro sancionaba una falta de Capi que dio origen al tanto del empate. Cardo recogía el rechace de Dani y llevaba las tablas al marcador de un San Miguel que ya contaba con los tres puntos. Y es que, el filial azudense se adelantaba en la primera mitad gracias a una genialidad de Júnior, que batió a Chema con una gran vaselina (min. 25). El tanto daba ventaja a los locales, que ya habían avisado al Horche con dos intentonas de Júnior y Rodri. Sin embargo, el cuadro horchano creció en la última media hora de la segunda mitad, sobre todo tras las lesiones de Correcher y Estéfano, que hicieron perder potencia en la medular al Azuqueca. Carmelo estuvo a punto de marcar en el 80, pero no sería hasta el descuento cuando llegaría el tanto visitante. EL DIA

El conjunto azudense dejó escapar dos puntos.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Pinchazo madridejense ante un Gimnásticoque le pone cerco

ElYuncos reaccionó a tiempo y goleó al Guadalajara B

JAVI POZO

C.D. MADRIDEJOS

1

C.F. Gº ALCÁZAR

2

C.D. YUNCOS

4

C.D. GUADALAJARA B 1

—C.D. MADRIDEJOS—Jorge, Miguel, Héctor, Cabrera, Luis, Diego, Benítez, Joseph, Chechu, Lominchar y Juanve. También jugaron: Jorge Vega, Viti, Diego Sánchez y Mensha. —C.F. Gº ALCÁZAR—Brian, Alex, Edu, Serrano, Carlos, Nacho, Benítez, Castillo, Juanma, Chivo y Olmedo. También jugaron: Jesús, Jose Luis y Alberto.

—C.D. YUNCOS—Jorge, Bravo, Ocaña, Vaquero, Pintado, Héctor, Luisito, Cristian, Charlie, Chanete y Dani García. También jugaron: Luis, Raúl, Ariel, Munitis y Morales. —C.D. GUADALAJARA B—Nabil, Perli, Mañanas, Jose, Baeza, Fran, Gonzalo, Adri, Fernando, Rafa y Josema. También jugaron: Miguel y Manolo.

Árbitro: Borja Longueira Sielva, asistido por Antonio Cuenca y Félix Plaza Tarjetas amarillas: Por el Madridejos a Diego Rodríguez, Miguel y Luis. Por el Gimnástico a Juanma, Ignacio, Eduardo (doble amarilla), Benítez, Jesús y Olmedo.

Árbitro: Gallego Sacristana, asistido por Perea Fernández y Gallego del Alamo. Tarjetas amarillas: Por el Yuncos a Pintado y roja directa a Raúl (m.85). Por el Guadalajara B a Fran.

Goles: 0-1, Nacho (m.1); 1-1, Luis (m.14); 1-2, Benítez (m.70)

Goles: 0-1, Josema (m.22); 1-1, Ocaña (m.50); 2-1, Luis (m.69); 3-1, Dani Garcia (m.75); 4-1, Dani García (m.87)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Primera Preferente.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Primera Preferente.

EL DÍA MADRIDEJOS

El Madridejos ya no comparte el liderato a puntos con la UD Talavera después de que el combinado madridejense perdiera por 1-2 en su casa ante el Gimnástico de Alcázar, quien se coloca tercero en la tabla a tres puntos de los locales. El partido no pudo empezar mejor para los de Alcázar, cuando en el primer minuto de partido un balón alto despista a la defensa del Madridejos y llega a las botas de Nacho, quien coló el esférico por debajo del meta Jorge. Este jarro de agua fría no pareció amilanar en exceso al Madridejos y gracias a una bonita combinación entre

EL DÍA YUNCOS

El Madridejos tuvo ocasión de empatar el encuentro después de que el Gimnástico se quedara sin Eduardo.

PROMOCIÓN EN SOLITARIO

Un penalti fallado por Mensha en los últimos minutos pudo haber puesto el empate

Talavera la Nuevasaca petróleo del barrizal

Joseph y Luis, fue este último quien empató el encuentro tan solo 15 minutos después. El transcurso del partido fue muy físico para ambos conjuntos, con numerosas faltas, tarjetas y ocasiones. Por su parte, el Gimnástico ya iba siendo consciente de que el Mora perdía su encuentro, una gran oportunidad para los de Alcázar de colocarse terceros en la tabla. Esta circunstancia motivó a los visitantes alcazareños para apretar aún más si

El Morafalló su ocasión de recortar la ventaja

JAVI POZO

C.F. TALAVERA NUEVA

1

MORA C.F.

1

C.D. SAN PRUDENCIO

1

C.D. NOBLEJAS

3

—MORA C.F.— Toni, Otero, Villacampa, César, Lauri, Dani Gómez, Zurro, Jaime, Novillo, Mario y Bermejo. También jugaron: Álvaro y Javivi. —C.D. NOBLEJAS— Juan Antonio, Chato, De la Torre, Mario, Jose Mari, Álvaro, Roberto, Rubén López, Chema y Márquez. También jugaron. Jaime, Rubi, Tavera, Jon y Sosa.

—C.F. TALAVERA LA NUEVA— Oliva, Fernando, Mateo, Vicen, Miguel, Chino, Roberto, Goro, Adrián, Vargas, Dani. También jugaron: Javi García, Jose María, Sevilla y Sergio. —C.D. SAN PRUDENCIO— Angel, Manasé, Monescillo, Gudiel, Rubén, Óscar, Bauti, Álvaro, Pino, Josué y Serrano. También jugaron: Rubén Muñoz y Ortega. Árbitro: Martín Puebla miguel ángel.Tarjetas amarillas: Por el Talaverila a Fernando, Chino, Roberto, Goro y Adrián. Por el San Prudencio a Manasé, Monescillo, Oscar, Bauti, Josué y Serrano. Goles: 0-1, Pino (m.16); 1-1, Vargas (m.20) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de Primera Preferente.

El Talavera La Nueva, colista de la Preferente consiguió sumar un punto jugando en casa frente a los talaveranos de San Prudencio. Un punto fruto de un empate que sabe más bien a victoria pírrica puesto que las posibilida-

El equipo colista tiene muy difícil salvar la categoría.

des de salvarse a falta de cinco jornadas son complicadas. En cuanto al partido, empezaron adelantándose los visitantes con un gol de Pino desde fuera del área cuando se cumplió el cuarto de hora. Apenas cinco minutos después, los locales empataron tras un balón colgado dentro del área en un encuentro marcado por la lluvia que convirtió un campo de tierra en un barrizal. EL DÍA

cabe. En torno al minuto 70 se produjo un lanzamiento de falta directa que introdujo el balón envenenado en la portería del portero del Madridejos, que no tuvo la mejor de sus tardes. Con el 1-2 el Madridejos no cesó en su empeño de seguir la estela a la UD Talavera y lo siguió intentando con la mala fortuna de que Mensha fallara un penalti que pudo haber puesto las tablas en el electrónico y arañar un punto.

Árbitro: Garcia martinez, asistido por Sánchez García y Garrido Martínez. Tarjetas amarillas: Por el Mora amonestó a Otero y por el Noblejas a Mario, Álvaro, Chema y Márquez. Goles: 0-1, Jose mari (m.45); 1-1, Jaime (m.50); 1-2, Márquez (m.60); 1-3, Sosa (m.75) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 en Primera Preferente.

El conjunto moracho no pudo conseguir los tres puntos de esta jornada en casa ante un buen noblejas que lo dio todo y se fue de Las Delicias con tres valiosos tantos. Tras una primera parte donde el Mora salió completamente entregado, muy consciente de la importancia de este partido, ningu-

no de los conjuntos consiguió perforar la portería hasta que en el último minuto de la primera mitad, tras un saque de esquina, el balón cayó a los pies de Jose Mari, quien adelantó al equipo noblejano. A la salida del descanso el conjunto local salió con el marcador en contra pero igual de motivado que en la primera mitad. Fruto de ello resultó ser el empate cuando tan solo habían pasado cinco minutos del pitido inicial de este segundo periodo. El Mora se vino arriba para intentar la remontada y cuando llegó el 60 se pitó un saque de esquina que resultó ser un “deja-vu” para muchos porque el Noblejas disparó el balón y este se fue envenando ante la mirada de los locales, quienes no pudieron evitar que en el interior del área, Márquez lo empujara dentro de la red. El Noblejas todavía puso el tercero con la firma de Sosa gracias a un tiro templadito cerca del poste, quien estableció el 1-3 definitivo y con ello una fallida oportunidad para los morachos de recortar ventaja para el play-off. EL DIA

En un partido pasado por agua ,el equipo yunquero jugando como local comenzó el encuentro completamente perdido, a merced de los visitantes del Guadalajara B quienes se adelantaron en el marcador. Tras la mala imagen del Yuncos, el entrenador acertó con los cambios en el centro del campo y fruto de ello fue una auténtica exhibición del Yuncos ante su afición con grandes goles y una roja directa al yunquero Raúl.

Los sagreños ganaron y ya huelen la permanencia C.D. ILLESCAS B

1

C.D. SAGREÑO

3

EL DÍA ILLESCAS

Los hombres de Manolo Rodríguez sacaron tres puntos en su visita al municipal de Illescas marcando tres goles que les otorgó la victoria con autoridad pese a que los jugadores locales del filial illescano consiguieran perforar la portería sagreña. Los jugadores estuvieron en todo momento motivados y esta victoria les supone una importante inyección de moral para un equipo recién ascendido y que hasta hace pocas jornadas estaba en las posiciones más bajas de la tabla. A falta de cinco jornadas para concluir el campeonato, el Sagreño puede conseguir la permanencia.


46

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Plata

—BALONCESTO—

El Brihuegarespira y se aleja de los fantasmas del descenso

El Rayetsube un puesto pese a su última derrota EL DIA

EL DÍA

Los de Isma Mínguez derrotan al Eivissa y ya ven la zona peligrosa a ocho puntos AZULEJOS BRIHUEGA

5

S.G. CIUTAT DEIVISSA

3

GUADALAJARA

A falta de dos partidos para finalizar el campeonato, el C.B. Rayet Guadalajara se jugará sus opciones de permanencia desde la antepenúltima plaza, a la que ha ascendido, curiosamente, después de perder el pasado viernes en la cancha del River Andorra (el choque finalizó con un marcador de 90-75 favorable al conjunto local). El motivo, la jornada de descanso del Illescas, que ha igualado el número de partidos disputados y que, por el momento, deja por delante a los alcarreños (ambos se medirán en la última jornada). Así, en estos momentos sería el LAN Mobel el equipo que descendería (como Illescas y Rayet suma siete triunfos pero sale desfavorecido en el triple empate), en una lucha que parece cerrada ya para estos tres contendientes.

—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, Flo, Zamo, Dani Fernández, José Ignacio -equipo titular- Rubén Marcos, Raúl Nieto, Rober y Juanjo. —SPACE GASIFRED CIUTAT DEIVISSA— Juanma, Ernesto, Alves, Chano, Del Amor equipo titular- Clayto, Carrión, Herrero e Iván. Árbitros: Díaz Rodríguez y García Hernández. Tarjetas amarillas: Amonestaron con tarjeta amarilla a Carrión en el Space Gasifred Ciutat dEivissa y a Zamo y Raúl Nieto en el Azulejos Brihuega. Goles: 1-0, Flo (min. 2). 1-1, Chano (min. 3). 1-2, Chano (min. 5). 2-2, Rober (min. 8). 3-2, Raúl Nieto (min. 21). 3-3, Chano (min. 29). 4-3, Rubén Marcos (min. 31). 5-3, Paco Latorre (min. 38).

JORNADA UNIFICADA

Incidencias: Partido disputado en el pabellón Virgen de la Peña correspondiente a la jornada 33 de Liga. Cerca de 300 espectadore.

Con estos tres puntos, el cuadro briocense afronta con tranquilidad el tramo final de la temporada. EL DÍA GUADALAJARA

Trabajada y merecida victoria la cosechada por el Azulejos Brihuega y que le permite dejar los puestos de descenso a ocho puntos. Alcarreños e ibicencos demostraron sobre la pista la vital importancia del triunfo en juego, quizá decisivo ante el tramo decisivo de la temporada. Los primeros minutos del encuentro fueron vibrantes, con un intercambio de goles muy vistoso para los aficionados que acudie-

ron al Virgen de la Peña. El gallego Flo fue el primero en abrir el marcador tras convertir un gran tanto al segundo palo, pero tan sólo un minuto después, en el 3, Chano lograba el empate. El joven pívot isleño, con un hattrick, fue el mejor del partido y a punto estuvo de darle un disgusto a la afición local. Precisamente él logró el 1-2 con una gran jugada personal, aunque Rober igualó el encuentro tras volver a rematar una jugada al segundo palo.

Restaban diez minutos para la finalización de la primera parte, y pese a las numerosas ocasiones de ambos conjuntos, el marcador no se volvería a mover. En la segunda mitad, tanto azulejeros como ibicencos volvieron a dejar claro lo difícil que está puntuar en esta Liga tan igualada. Raúl Nieto adelantó a los locales tan sólo un minuto después de salir de los vestuarios. El jugador de Sacedón culminó a la perfección una jugada personal. Sin embargo, el

conjunto balear no se rindió, y Chano volvió a lograr la igualada tras robar el balón a Latorre. Rubén Marcos firmó el 4-3 tras una buena jugada de equipo y con el marcador en contra, los isleños sacaron al portero-jugador, algo que les valió a los alcarreños para sentenciar. El portero local, Paco Latorre, enmendó su error en el empate a tres goles tras marcar desde su propia área aprovechando la ausencia de guardameta en la portería visitante.

El próximo viernes, el equipo de Román Peinado recibiría en el Palacio Multiusos al Prat Joventut de Badalona, inmerso, por su parte, en la lucha de la zona alta (es sexto con un balance de 15 victorias y 11 derrotas). Por su parte, el LAN Mobel se medirá al ADT Tarragona y el C.B. Illescas visitará la cancha del Plasencia Extremadura. Todos los partidos de la penúltima cita de la fase regular de la Adecco LEB Plata se disputarán a partir de las 21.00 horas.

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A EL DIA

Grupo Ballesteros Alamín y Azuqueca saldan la jornada con sendas victorias OLÍAS DEL REY

5

ALAMÍN

9

—OLÍAS DEL REY— Cano, Dionisio, Garcia, Chozas, Solano -equipo titular-, Fernandez, Martín, Cesar , Manuel, Barroso, y Francisco. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Larios, Pepe, Gilber, Markitos -equipo titularAlvarito, Rober, Viñas, Juanmi, Adri y Loyes. Árbitros: Ballesteros Pérez y Muñoz Garcia. Goles: 0-1, Gilber (min. 5). 0-2, Alvarito (min. 7). 1-2, Gregorio (min. 7). 1-3, Rober (min. 8). 1-4, Juanmi (min. 9). 2-4, Gregorio (min.12). 2-5, Alvarito (min. 18). 3-5, Solano (min. 21). 3-6, Juanmi (min. 29). 4-6, García (min. 30). 4-7, Rober (min. 32). 4-8,Loyes (min. 32). 5-8, Gregorio (min. 35). 5-9, Pepe (min. 38). Incidencias: Jornada 33 de Primera Nacional A.

Golpe de autoridad de los hombres de Portillo, que vencieron a uno de sus oponentes directos por los puestos de ascenso y dejaron muy tocado anímicamente a su rival, que se vio superado por los alcarreños en su mejor primer tiempo de la temporada (con 2-5 se llegó al descanso). Los alamineros dieron todo un recital de buen juego y de contundencia ofensiva. Su colectivo brilló en muchas fases del encuentro e impidió la reacción local a pesar de que lo buscó con ahínco. Pero el Olías tenía delante a un rival muy serio, como así lo reflejó el marcador final. Los toledanos lo intentaron de todas las formas posibles jugan-

do un importante número de minutos con ataque de cinco. Esta situación creaba riesgos a la meta local que fueron bien aprovechados por el Grupo Ballesteros Alamín, que al final pudo ampliar más si cabe el marcador gracias a las muchas ocasiones generadas. Rober (2), Alvarito (2), Juanmi (2), Gilber, Pepe y Loyes firmaron los tantos alcarreños. VICTORIA AZUDENSE

Por su parte, el F.S. Azuqueca consiguió su tercera victoria de la temporada ante el Bargas (3-1), un resultado que, sin embargo, le mantiene en la penúltima posición. El Alamín es tercero. EL DÍA

Loyes marcó dos de los nueve tantos alamineros.


EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Nacional

47

PARTIDOS El jefe del Ejecutivo defiende sus decisiones en el primer mitin de precampaña

TERRORISMO

Zapatero apela a la humildad y el orgullo para ganar el 22-M

Sale de prisión el preso más antiguo de ETA MADRID

JUAN FRANCISCO MORENO / EFE

El presidente del Gobierno ironiza sobre “lo bien” que le viene su anuncio a Rajoy Pérez Rubalcaba y Chacón son aclamados en los actos públicos al grito de “presidente” MURCIA

Al día siguiente de anunciar que no optará a un tercer mandato, el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió el calor de los suyos en un mitin en Murcia, mientras Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón eran aclamados, incluso con gritos de “presidente”, en otros actos políticos. Más de 6.000 personas abarrotaron el pabellón de Murcia donde Zapatero fue acogido con un prolongado aplauso y muchas muestras de cariño, en su estreno en la precampaña para las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo. El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer al PSOE humildad, unidad, talante y “un pelín de orgullo” para ganar las elecciones de mayo y dar así la vuelta a las encuestas, que a él, ha dicho, no le afectan, en su primer mitin de precampaña, en el que ha defendido sus decisiones. Zapatero se expresó en estos términos en Murcia, en el primer mitin al que asiste después de anunciar ayer en el Comité Federal de su partido que renuncia a optar a un tercer mandato y en el que ha sido arropado por más de 6.000 personas, que han desbordado el pabellón Príncipe de Asturias. Como presidente del Gobierno, garantizó que el Ejecutivo “está haciendo lo que tiene que hacer pensando en el futuro de España”, las reformas convenientes que, aunque hoy “generen pro-

Zapatero forma con sus dedos el gesto de la ceja utilizado en su campaña durante el acto celebrado en Murcia.

ZAPATERO

El Ejecutivo “está haciendo lo que tiene que hacer pensando en el futuro de España”

blemas y dificultades, son la garantía de la prosperidad y el crecimiento de mañana”. “No pensando nada más que en eso, en el futuro de España”, insistió, después de señalar que el PSOE ha tenido que sacar adelante esas medidas en solitario o con el apoyo de algunos grupos nacionalistas, que “han demostrado más interés por España que otros”. Gracias a esas reformas, hizo notar, se va a garantizar la estabilidad de la economía, por mucho que algunos vaticinaban que España tendría que pedir ayuda al exterior para financiarse, e incluso “algún que otro que lo deseaba”. El PP estuvo presente en una parte de su discurso, al ironizar con el hecho de que su anuncio del pasado sábado le va a venir bien al partido de Mariano Rajoy, que va a tener que ponerse a trabajar en un proyecto en vez de limitarse a atacarlo y culparlo de todo, como ha dicho que ha ocu-

rrido hasta ahora. Hasta este momento, analizó, Rajoy se ha limitado a acusarle a él de todo, ya sea de un tsunami o de la situación en los países árabes. Rodríguez Zapatero, que es de los que piensan, según propia confesión, que hay que mantener el talante y la sonrisa siempre, “antes, después y toda la vida”, emplazó a sus compañeros a ponerse a trabajar fuerte para ganar las elecciones de mayo y dar la vuelta a las encuestas. El jefe del Ejecutivo se mostró convencido de que se pueden cambiar los sondeos, y para ello evocó su propia trayectoria, al recordar que sólo dos meses después de ser elegido secretario general del PSOE le llamaban “Bambi” y, sin embargo, luego ha conseguido ganar las dos elecciones a las que se ha presentado. “A mí las encuestas no me afectan”, insistió en una intervención en la que repasó las medidas aprobadas por su Ejecutivo. EFE

El preso más antiguo de la banda terrorista ETA, José María Sagarduy Moja, alias Gatza, en la cárcel desde julio de 1980, quedará en libertad el próximo 13 de abril, después de casi 31 años entre rejas, han confirmado a Efe fuentes penitenciarias. Sagarduy, conocido en el mundo abertzale como el Nelson Mandela vasco, es uno de los símbolos del llamado “frente de makos”, el que agrupa a los reclusos etarras, por su larga estancia en prisión, y ha sido objeto de numerosos homenajes organizados por colectivos de apoyo a los presos de ETA. A raíz de uno de esos homenajes a Gatza, celebrado en la localidad vizcaína de Amorebieta en julio de 2005, fue condenado a dos años de prisión el portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un delito de enaltecimiento del terrorismo. Sentencia que fue anulada posteriormente por el Tribunal Supremo, que ha ordenado la celebración de un nuevo juicio. Nacido el 4 de mayo de 1958 en la localidad vizcaína de Zornotza, Sagarduy Moja entró en prisión con 22 años, y saldrá de ella unos días antes de cumplir los 53. Fue condenado por la Audiencia Nacional a casi 70 años por su participación en varios atentados perpetrados a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, entre los que destacan los asesinatos de dos civiles: Juan Cruz Hurtado Fernández y José María Arrizabalaga Arcocha. Pese a que fue enjuiciado con el Código Penal de 1973, que permitía redenciones de pena más favorables para el reo, su internamiento se ha alargado hasta los 30 años y 9 meses por la Doctrina Parot, que establece que estos beneficios deben aplicarse sobre toda la condena. EFE

ILEGALIZACIÓN EA, Alternatiba e independientes soberanistas y de izquierdas conforman la nueva marca electoral

Bildu asegura que no se presenta como “un plan oculto” o “un plan B” SAN SEBASTIÁN

La coalición electoral entre EA y Alternatiba se llamará Bildu y se presentó ayer no como un “plan oculto” ni un “plan B” de ninguna otra fuerza política, sino como una opción en la que “construcción nacional y social”conforman “una oferta única” del soberanismo de izquierdas. Esta nueva marca electoral, dada a conocer ofi-

cialmente hoy en el Palacio de Miramar de San Sebastián, se asienta sobre tres pilares, según su líder, Óscar Matute: Eusko Alkartasuna, Alternatiba y todos aquellos independientes soberanistas y de izquierdas que se quieran sumar al proyecto. Bildu no será “un sujeto electoral puntual o cortoplacista”, pues pretende seguir sumando “personas y agentes”, ase-

guró Matute, que intervino en el acto junto al secretario general de EA, Pello Urizar, y la representante de Herritarron Garaia Bakartxo Ruiz. Bildu presentará a sus candidatos a los comicios de mayo el próximo sábado, 9 de abril, en un acto que tendrá lugar a las cinco de la tarde en el Kursaal donostiarra. EFE

JAVIER ETXEZARRETA/ EFE

Foto de familia de la coalición electoral entre EA y Alternatiba.


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha emprendido una campaña de protección de las especies arbóreas más emblemáticas de nuestros paisajes. POR C.Moral

Los últimos testigos vivos de nuestros paisajes

L

a Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y el Observatorio de Árboles Singulares han emprendido una campaña de protección de las especies más notables o extraordinarias de nuestro país que se enmarca dentro del Año Internacional de los Bosques bajo el lema “Los bosques, para las personas”. Según Bernabé Moya, miembro del Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, cada año desaparecen entre 13 y 14 millones de hectáreas de superficies boscosas, lo que significa la misma cantidad de superficie arbolada que existe actualmente en España. Además, el 80% de los árboles más monumentales, o más ancianos y singulares que existían en la península han desaparecido en los últimos cien años. Es por ello por lo que es necesario llevar a cabo acciones para conservar lo que tenemos y empezar a mejorar las plantaciones. Y es que el 75% de la superficie de nuestro país está deforestada. En palabras de Bernabé Moya, “hay que proteger los últimos testigos vivos de lo que deberían ser nuestros bosques en nuestro paisaje”. ¿Cuál es la importancia de estos ejemplares? Su localización en bosques, campos agrícolas y en nuestra cultura resulta esencial. En primer lugar, los bosques albergan al 80% de toda la biodiversidad terrestre y resultan imprescindibles para garantizar la salud de los bosques, así como para mejorar la riqueza genética. Y es que algunos árboles han demostrado una gran capacidad para sobrevivir durante cientos de años. Por otro lado, el valor de los árboles agrícolas no es menor. Especies como el olivo o el nogal son variedades antiguas y el producto de una selección en la que ha participado el hombre para garantizar una alimentación variada y de calidad. Por ejemplo, sabemos que Castilla-La Mancha

Los árboles de los bosques albergan al 80% de toda la biodiversidad terrestre y son imprescindibles para garantizar su salud

Nogal Este nogal, situado en la localidad albaceteña de Nerpio, gozaba de gran fama hace aproximadamente unos 100 años porque producía nueces de extraordinaria calidad. En la década de los 50, el éxodo rural que tuvo lugar en España hizo que muchos nogales quedaran abandonados a su suerte en los pueblos. Fue por ello por lo que comenzó a talarlos para comercializar su madera. Miles de ejemplares centenarios fueron cortados. Por suerte, algunos como éste lograron sobrevivir.

Olivo La edad de este olivo, ubicado en una finca privada de Bolaños de Calatrava, supera los 300 años de edad. No se trata de una especie singular aislada, sino que se halla rodeado por más de cien ejemplares más. Actualmente, se está estudiando la posibilidad de comercializar aceite de olivo multicentenario y de características especiales. El objetivo es poner el valor un producto tan abundante como este que tenemos en las tierras de Castilla-La Mancha.

Olmo en la Plaza de Este magnífico olmo se encuentra situado tradición pola nta Cue . edo) (Tol as Illesc de es Infanzon mujer enferma pular que a finales del siglo XVI, una ver a la Virgen a ió acud z, Cru la de cisca Fran llamada . Cuando lleción sana su por r de la Caridad para pedi y tras rezar a olmo al o atad ico borr el dejó as gó a Illesc milagro. Es íble incre el ujo prod los pies de la Virgen se referente un en irtió conv se l árbo este que lo por por eso “grafiola de ad med enfer la ad, único. En la actualid población la a te rtan impo a form de o and afect sis” está de olmos de todo el planeta.


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

—TERREMOTO EN JAPÓN— LAS FILTRACIONES DE MATERIAL RADIACTIVO HAN CONTAMINADO EL MAR DEL SUR DE FUKUSHIMA

—ESPECIE INVASORA— MEDIO AMBIENTE PIDE A LOS APICULTORES QUE AVISEN DE LA LLEGADA DE LA AVISPA ASIÁTICA

Tejo

Ejercicio

Se trata de uno de los árboles que hay en el Hayedo de Tejera Negra, en la provincia de Guadalajara, y que quizás alcance los 300 años de vida. El tejo fue considerado por los celtas como un árbol sagrado. Su enorme presencia en los países del norte de Europa hace que sea una especie emblemática en lugares como éste. La madera del tejo fue una de las más perseguidas en la antigüedad debido, principalmente, a su flexibilidad para construir arcos.

DISFRUTA APRENDIENDO

Ya has podido comprobar la importancia que los bosques tienen para nuestras propias vidas. Hoy te proponemos que te acerques un poco más a los árboles que te rodean y a los que, quizás, nunca hayas prestado demasiada atención. 1. Propón a tus familiares o amigos realizar una excursión por algún parque de tu pueblo o ciudad o incluso por algún paraje natural. No olvidéis llevar vuestro cuaderno de campo para anotar todos los detalles de vuestra aventura.

Pino El pino es una de las especies arbóreas más representativas de Castilla-La Mancha. Existe una gran multitud de clases de pinos en todo el territorio de la región. Éste que vemos en la imagen es el “Pino Abuelo”. Podría tener más de 500 años y se encuentra en el monte de Los Palancares, en la provincia de Cuenca. Se trata de una especie muy longeva. Tiene una altura de 27 metros y el diámetro de su copa tiene 18 metros y constituye un buen ejemplo de los magníficos pinares que hay en Cuenca.

El mensaje de la Fundación En los bosques y campos, en los caminos y en las ermitas, en los jardines y en los propios centros urbanos de nuestros pueblos existen árboles y arboledas ligados íntimamente con la historia, tradición y costumbres de cada municipio. Son muchas las ocasiones en las que recordamos con alegría, y también con nostalgia, esos árboles de la niñez que nos han acompañado a lo largo de la vida. Los queremos, y solemos dar por hecho que permanecerán siempre entre nosotros y cobijarán a nuestros descendientes. Pero los árboles, por muy singulares o monumentales que sean, no son eternos. Aparte de la acción inevitable de la edad, muchos están en peligro por la actividad del ser humano y por su descuido, por los incendios y, más recientemente, por el exceso de visitas incontroladas. Además, los árboles monumentales carecen de suficientes instrumentos legales para defenderse y de los medios necesarios para su conservación. Urge cambiar esta situación desde todos los ámbitos posibles para evitar que este paisaje exterior e interior, personal y colectivo, siga desapareciendo, como ha desaparecido ya en un elevado porcentaje.

es la segunda productora nacional de aceite de oliva y es precisamente en nuestra región donde existen olivos multicentenarios y que constituyen especies verdaderamente únicas que están perfectamente adaptadas al territorio. Se trata de árboles que conforman un patrimonio único y que permiten incrementar el valor del producto así como revalorizar un territorio. En definitiva, aportan una riqueza extraordinaria para un desarrollo sostenible y para una alimentación de calidad. Finalmente, existen algunas especies arbóreas monumentales cuya tradición popular les otorga determinadas creencias y afectos. Se encuentran, principalmente, en las plazas de nuestros pueblos y ciudades, en los parques, ermitas, etc. y suelen protagonizar alguna leyenda. Desde la Fundación se han puesto en marcha tres iniciativas para favorecer la protección y el cuidado de estos árboles. La primera ha sido enviar a todos los ayuntamientos de España (8.077) una ordenanza municipal de protección de arbolado de interés local, de tal manera que se convierta en un instrumento de carácter municipal que permita proteger jurídicamente a los ayuntamientos aquellos árboles que son más destacables. Además, han enviado a todos los partidos políticos con representación parlamentaria, la propuesta de que aprovechando las elecciones incluyan en sus programas la protección de los árboles singulares. La tercera acción que se ha activado es para que aquellos ciudadanos que lo deseen puedan enviar una solicitud a sus ayuntamientos para que se discuta la aprobación de una ordenanza municipal de protección de los árboles. En definitiva, para que sean los propios vecinos cuáles son sus árboles monumentales que quieren proteger.

2. Antes de viajar hasta allí, podéis recoger información sobre las peculiaridades del lugar. Por ejemplo, si se trata de un parque podéis llamar al Ayuntamiento para que os informen del tipo de árboles y las plantas que hay. Si se trata de un bosque deberéis investigar para descubrir sus características y aquello que lo diferencia del resto de bosques. 3. Una vez allí, elegid un lugar desde donde podáis obtener una imagen panorámica del paisaje. Cada uno de vosotros deberá anotar en su cuaderno de campo aquellos datos que considere más significativos: número de árboles que os rodean, el nombre de la especie, el tamaño aproximado (altura, diámetro de la copa, etc.), el color del tronco, el tacto, la forma de las hojas, su olor, etc. ¿Son todos iguales? ¿Qué diferencias presentan entre ellos? 4. Utilizad vuestros cuadernos de campo para ilustrar un ejemplar de cada especie que observéis. Podéis colorearlos si queréis. Una vez hecho esto, poned en común vuestras anotaciones y reflexionad acerca de las especies que habéis visto. ¿Creéis que se trata de árboles emblemáticos o singulares? ¿Por qué? ¿Cuáles crees que son sus peculiaridades? 5. Utiliza tu cuaderno de campo para describir con todo detalle lo que has sentido en el instante en que te encontrabas rodeado por los árboles. 6. ¿Por qué crees que resulta tan importante que protejamos los árboles singulares que hay en nuestro territorio? Investiga cuáles son las especies más ancianas del pueblo o ciudad en el que vives y comprueba si tienen algún tipo de protección por parte de tu ayuntamiento.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés, con la ayuda de Jaime, pone en marcha su plan para desenmascarar a Bibiana de manera que pueda denunciarla. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.25

Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República Cine El secuestro de Anabel 00.55 Cine Obsesión maternal

Clan TV 11.15 11.35

Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.15 14.25 14.53 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.36 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Pokémon George de la Jungla Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes Pat el cartero El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la Jungla

Teledeporte 13.45 Hípica Raid Kaliber Andalucía 2011 resumen 14.00 Karate Torneo Internacional Villa de Madrid 15.00 Directo Tenis ATP 250 Casablanca 1º partido desde Casablanca (Marruecos) 16.30 Directo Tenis ATP 250 Casablanca 2º partido 18.15 Ciclismo Vuelta al País Vasco 1ª etapa: Zumarraga - Zumarraga 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Perros con trineo sobre nieve Campeonato de España 20.00 World of freesport programa nº 12 Freeride world Tour USA 20.30 Directo fútbol programa Desafío Champions 21.00 Tenis masters 1000 Miami final desde Miami (EEUU) 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Baloncesto partido veteranos FC Barcelona - Real Madrid desde Barcelona

LA 2 09.30 10.00 11.00 11.30

Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2

13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario América e Indonesia mítica Cámara abierta Zoom tendencias

20.00 20.25 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias Imaginantes Gafapastas Grandes descubrimientos Estado de ansiedad El cine de La 2 La ola Somos cortos Mapa sonoro ZZZ El arte de viajar. (Repetición).

23.45 00.15 00.45 00.50

A3 Neox 06.45 07.30 08.00 10.15 11.15 11.55

Mi mundo y yo Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 18.30

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.30 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70 05.30 VU 87

Nitro 08.00 Impacto total 10.30 Desafío bajo cero 11.30 Turno de guardia 14.30 Rush 15.15 Cine El cambio mortal 17.00 Colombo 20.15 Rex 21.15 Sin rastro 22.30 Nitrocine.Torrente 3: el protector Una popular eurodiputada, Giannina Ricci, llega de visita a España. Su objetivo, a través de un detallado informe que desvela las ilegalidades e irregularidades de la multinacional Petronosa, es cerrar las factorías de dicha empresa que atentan contra el medio ambiente. 00.30 Expediente X 02.45 Serie 24

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 19.30 Atrapa un millón diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 El Barco. Capítulo: La ley del mar. 00.00 Equipo de investigación. Jaque a la reina. 01.00 GPS. Espacio de entretenimiento. 02.30 El futuro en tus manos 04.30 Únicos.

A3 Nova

CUATRO 07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.15 Castle 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro Blade Trinity 00.30 Billete a Brasil 02.25 Ciudades del pecado. Niza y Varsovia. 03.15 Cuatro Astros

Set en Veo TV

10.30 La niñera 11.30 Destilando amor

10.30 Palabra de mujer 11.55 Duelo de pasiones

12.30 Alborada 14.00 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Te voy a enseñar a querer. Telenovela. 18.45 Se solicita príncipe azul 19.30 Teresa

13.35 Llena de amor 15.30 Cine. El color púrpura A principios del siglo XX, la joven afroamericana Celie Johnson debe enfrentarse a todo tipo de dificultades en su familia pobre del Sur de EEUU. 18.25 Todo cine 18.50 Cine. El cielo protector La película narra el viaje de una pareja de artistas americanos a finales de los años 40, que viajan hasta el Norte de Africa con a esperanza de encontrar experiencias que les conecten más consigo mismos y entre ellos.

20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.30 Cine Arlington Road: temerás a tu vecino Atormentados por la muerte de su esposa, Michael y su hijo Grant entablan una gran amistad con sus nuevos vecinos, Los Hunts. 00.30 Las Vegas 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar. 12.00 12.30 14.50 15.40

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Jeromín 18.00 Documental 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.

21.35 Todo cine 22.00 Cine. El último emperador 00.55 Cine. Manhattan

Veo TV 07.45 Planeta salvaje 08.30 Así son las mañanas. Programa de actualidad. 10.20 Veo Cine Cinco hombres salvajes Veo Cine. Un tren para Durango Aquí nos las den todas El Mundo Noticias Trivial Pursuit Veo Cine Plomo sobre Dallas Un forastero llega al misterioso pueblo de Townstone, un lugar de paso desde que hace años la mayoría de los ganaderos vendieron sus tierras al ferrocarril. 19.00 Hércules Poirot 12.05 14.00 15.00 16.00 17.10

21.00 22.00 01.00 01.30

El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping La noche de...

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 La duquesa II (1ª parte) 23.30 La noche de La duquesa II 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15

I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Especial Callejeros viajeros. Deportes viajeros. 01.00 Callejeros viajeros. Río de Janeiro. 02.00 El reencuentro en directo

FDF 06.30 08.15 09.45 10.30

El coleccionista de imágenes Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen. El sueño de Maggie y las trampas de Ben. 11.30 Primos lejanos. Alienígenas y Una buena banda. 12.30 Cosas de casa 14.00 Friends 16.00 Entrefantasmas. Furia, La desaparición y Caída libre. 18.30 Cazatesoros 19.55 Mentes criminales 21.45 Último aviso. Sin mirar atrás. 22.30 La que se avecina. Una avispilla, uno dominatrix y un moco asesino y Sobornos, detenciones y un matrimonio de conveniencia. 01.45 Urgencias. Para siempre jamás. 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.05

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Detectives de lo oculto. Documental. 11.55 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 12.55 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.10 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.45 02.10 02.45 06.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine U.S. Marshalls Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.10 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 12.15 16.15 17.15 18.15 19.15

Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Bares, qué lugares

20.20 21.15 22.15 23.30

Bestial Vidas anónimas Buenafuente Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches Europeas R. Madrid-Nápoles (87/88). 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center 2 21.00 21.30 22.00 23.00

Wrestling. (Repetición) Marca Motor La noche del K1 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos propuestos por la presentadora. 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.30 08.50 09.35 09.40 10.15 11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 22.00 00.00 01.00 02.00

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde “Regreso del infierno”. Cine: Audie Murphy, el hijo mayor de una familia humilde, se alista en el ejército a los 17 años, enrolándose con las tropas que lucharán en la Segunda Guerra Mundial en países como Italia, Francia y Alemania. Por su valor, coraje y patriotismo, llegará a ser el soldado más condecorado del ejército tras el conflicto, tanto por el gobierno de su país (EEUU) como por Francia. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “La estrella de fuego”. Cine: La segunda mujer de Sam Burton es india y de su unión ha nacido Pacer, un hijo mestizo. Una serie de incidentes provocados por los indios Kiowa desatan la ira de los hombres blancos, lo que genera sentimientos encontrados en la familia. Poco después, cuando Sam y su mujer son asesinados Pacer, que toma partido por los indios, se verá enfrentado a su hermanastro Clint, que se pone del lado de los blancos. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales El Debate. Informativos Noche documental. Documentales Cine de Noche: “Comando chaquetas de cuero”. Cine:El teniente Led (Richard Hatch) es enviado por su capitán para liderar un pequeño comando con la misión de encontrar un alijo de armas robado a los americanos por parte del ejército vietnamita. En el cumplimiento de su misión, descubre para su sorpresa que el propio capitán está involucrado en este tráfico de armas para beneficio propio y de sus compinches.

03.30 04.00 05.30 05.55

CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Becket “. Cine 00.45 Cine de noche. “Scanners”. Cine 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “Historia de un detective” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews

—EMISORAS DE RADIO. FM—

10.45 11.15 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 01.30

Colchón. De cerca (R) Dejate llevar (R) Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Fútbol. Teletienda EHS Entre blancos y tintos Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Remontada Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Teletienda EHS Cine: “Historia de un detective”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 La España remontada (R) 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 18.00 19.00

19.30 20.30 21.00 22.15 23.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat Videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine: "El castañazo". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min+. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Manuel Saez (periodista) "Nos vamos". Documentales. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA OLA

La 2 22.00

★★★★ ‘Die Welle’. Drama. DIRECCIÓN: Dennis Gansel. INTÉRPRETES: Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul.GUÍÓN: Dennis Gansel, Peter Thorwarth. ALEMANIA. 2008. ——

—Un profesor de instituto debe impartir un seminario sobre autarquía y dictadura. Con el fin de explicar cómo la presión de un grupo social puede desembocar en fascismo, propone un experimento en el que los alumnos crearán una asociación partiendo de los aspectos positivos de dicha ideología.

U.S. MARSHALS ★★★★

laSexta 22.15

Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Stuart Baird. INTÉRPRETES: Tommy Lee Jones, Wesley Snipes, Robert Downey Jr., Joe Pantoliano, Daniel Roebuck, Tom Wood, Irène Jacob, Kate Nelligan, Patrick Malahide. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——

—Un avión de presidiarios se estrella y uno de los delincuentes acusados, Mark Sheridan, consigue escapar. El agente Sam Gerard recibe el encargo de capturarlo, en una persecución sin cuartel. Sin embargo, las pesquisas sirven para comprobar que las pruebas que sirvieron para acusar a Sheridan eran muy poco consistentes. Por su parte, el propio Sheridan intenta descubrir quién cometió realmente el crimen mientras huye del tenaz Gerard.

EL ÚLTIMO EMPERADOR

laSexta3 22.00

★★★★ ‘The Last Emperor’. Drama. DIRECCIÓN: Bernardo Bertolucci. INTÉRPRETES: John Lone, Joan Chen, Peter O'Toole, Ruocheng Ying, Victor Wong. FRANCIA, HONG KONG, ITALIA, REINO UNIDO. 1987.

——

—Pu Yi, el último emperador de la China, fue coronado a la edad de 3 años. Tras ser educado en la Ciudad Prohibida, colaborar con los japoneses que ocuparon Manchuria, abdicar y, posteriormente, exiliarse después de que China se convierta en República, Pu Yi acabó sus días como jardinero en Beijing.


52

EL DÍA

C-LM Sucesos

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Sucesos C-LM TALAVERA (TOLEDO) El hombre de 67 años se encontraba a tres metros de profundidad

TALAVERA-SUCESOS

El GEAS rescata el cadáver del ahogado en Cazalegas

Tres de los detenidos en la operación antidroga eran padre e hijos EL DIA

EL DIA TOLEDO

Pusieron en peligro su vida por la cantidad de basura que había en la zona del rescate Encontraron el cuerpo a tres metros de profundidad dentro de un remolino de agua C.MUÑOZ TOLEDO

A las once y cuarto de la mañana de ayer, cuatro de los componentes del turno de guardia del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas rescataba el cuerpo del hombre de 67 años que perdió la vida en el embalse de Cazalegas. Los GEAS llegaron a la zona el sábado al mediodía e iniciaron la programación del trabajo. Estudiaron la zona e intuyeron, fruto de los muchos años de preparación y trabajo, que el cuerpo podría encontrarse en las inmediaciones de un puente cercano a la presa del embalse. En esos mo-

mentos acotaron la zona y poco después iniciaron las inmersiones. En declaraciones a EL DÍA, aseguran que “el rescate, desde el primer momento se presentó bastante complicado por dos razones; la corriente del río y la suciedad que suele haber debajo de los puentes, algo que hace bastante complicado cualquier operativo”. En relación a la primera recuerdan que la corriente del río provoca que se formen ciertos remolinos bajo el agua que complican el rescate; además de la evidente falta de visibilidad que se origina a partir de los tres metros de profundidad, que es donde se encontraba el cadáver, envuelto en ese remolino. En segundo lugar, asegura los GEAS que “la gente no tiene conciencia de los problemas de tirar porquería a los ríos y pantanos. No sólo es malo para la naturaleza sino también para el trabajo que llevamos a cabo por que todo este tipo de rescates se hace a ciegas y palpando el terreno, pese al riesgo de poder golpearnos con cualquier hierro de los muchos que había en la zona en la que hemos trabajado”.

LA CLAVE GEAS Este cuerpo podría abandona la región por motivos “de despacho”

En las imágenes, el momento del rescate del hombre de 67 años en Cazalegas.

De hecho, fuentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de Castilla-La Mancha, con sede en Cuenca, aseguraron en declaraciones a este diario que “literalmente hablando hemos sido capaces de localizar el cuerpo de este vecino de la localidad de Serranillos porque uno de los componentes del operativo se ha chocado con él, esto es una muestra más de la visibilidad que había en la zona y del trabajo que llevamos a cabo” Muestran, por último, su satisfacción por el hecho de haber encontrado el cuerpo y devolvérselo a la familia para que le den sepultura, después de 48 horas de verdadera angustia a la espera de que los trabajos dieran su fruto en el embalse de Cazalegas. Recordar que se trata de un equipo de profesionales que lamentablemente por motivos políticos podría marcharse a Madrid, dejando a nuestra región sin esta base de profesionales de primer orden que, una vez más, han vuelto a demostrar su valía, al igual que lo hicieron hace dos semanas en el pantano de Finisterre en Tembleque.

Tres de los cinco detenidos el sábado en Talavera de la Reina, en una operación en la que se incautaron más de 200 kilogramos de cocaína, son miembros de una misma familia, un hombre y dos de sus hijos que, además, son "muy conocidos" en la ciudad. Así lo confirmó a Efe fuentes próximas a la investigación, tras la operación que la Unidad Central de Operaciones (UCO) de la Policía realizó ayer, a la 1,30 de la madrugada, y se saldó con la detención de cinco personas, cuatro de ellos vecinos de Talavera de la Reina y un quinto de Otero (Toledo). Más de 50 agentes apoyados por helicópteros participaron en esta operación que se desarrolló en una nave situada en el número 18 de la carretera de Calera, en el núcleo urbano de Talavera de la Reina. La operación comenzó en Valencia, cuando se detectó que dos camiones de grandes dimensiones transportaban la droga en piñas que, previamente, habían sido vaciadas. Los camiones llegaron a Talavera de la Reina, y la policía intervino cuando se descargaba la mercancía. Los vecinos ya avanzaron ayer que los detenidos eran "gente conocida" de Talavera de la Reina y que tenían "un alto poder adquisitivo".


EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

SESIÓN DE CONTROL

Economía

CRISIS La mayoría de los expertos coinciden en el pronóstico

DÉFICIT PÚBLICO EFE

‘Examen’ económico para Zapatero en el Senado

53

La Generalitat no recortará más allá del 10 por ciento

MADRID

BARCELONA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acudirá mañana al Senado para responder en la sesión de control a preguntas de los grupos de la oposición, que una semana más versarán sobre asuntos económicos. Así, el portavoz del grupo popular, Pío García Escudero, va a plantear a Zapatero si está “satisfecho” con los resultados de su política en relación con las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los trabajadores autónomos. El senador de la Entesa Catalana de Progrés, Ramon Aleu, pedirá igualmente al jefe del Ejecutivo que haga un balance, en su caso más amplio, sobre “el comportamiento que está teniendo la economía española ante las nuevas turbulencias financieras internacionales”. Corresponderá al portavoz de CiU, Jordi Vilajoana, la tercera pregunta al presidente, con la que pretende averiguar los motivos por los que el Gobierno ha decidido no dotar el Fondo de Competitividad previsto en el nuevo sistema de financiación autonómico, pese al “desequilibrio” que ello comporta para las finanzas de las comunidades beneficiarias, como Cataluña. También será convocado el martes a la Cámara Alta el vicepresidente tercero y ministro de Administración Territorial, Manuel Chaves, a quien el PP pretende dirigir dos cuestiones referidas la “transparencia” en las Administraciones Públicas y a los funcionarios interventores. Iñaki Anasagasti pretende obtener respuesta del Gobierno respecto al indultode la pena impuesta a Larrañaga.EFE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, advierte que el gobierno que preside no recortará más allá de un 10 por ciento de su gasto, aunque desde el ejecutivo de José Luís Rodríguez Zapatero les “cierren el grifo”. En una entrevista que publica el diario Ara, Mas reconoce que el Gobierno condiciona a la Generalitat, “porque las operaciones de deuda las debe autorizar el Estado y, por tanto, nos pueden cerrar el grifo y entonces las consecuencias todavía serán peores. Pero aunque nos cierren el grifo nosotros no iremos más allá del 10 por ciento”. Cuando se cumplen cien días de su llegada al poder, Mas entiende que es el presidente que debe hacer “una cosa inédita y sin precedentes, que es reducir sensiblemente un presupuesto” y recuerda que al Ejecutivo central ya le avisó “desde el primer momento” de que la contribución de la Generalitat al ahorro global sería del 10 por ciento, algo que “no tiene precedentes y que no hace nadie más”. En su opinión, el Estado les debe unos 1.350 millones de euros del fondo de competitividad. EFE

El 70,7% de los expertos encuestados coincide en que las exportaciones aumentarán en lo que queda de año.

La economía seguirá estancada en los próximos seis meses Casi un 70% de los consultados vaticina que continuará la destrucción de empleo MADRID

La actividad económica se mantendrá estancada en los próximos seis meses, según estiman el 75% de los expertos consultados por PwC en su informe trimestral de coyuntura Consenso Económico que se elabora a partir de la opinión de un panel de 396 expertos y empresarios.

Sobre la evolución del desempleo, un 69,7 % de los expertos vaticina que continuará la destrucción de empleo durante los próximos meses. Sin embargo, el estudio de la consultora también recoge estimaciones optimistas. A pesar de que sólo el 3 % de los consultados opina que la situación económico-financiera actual de las empresas es buena y el 37,7 % la califica como mala, para los próximos seis meses la opinión cambia y el 36,6 % opina que mejorará. Además, aunque el 75,7 % piensa que el PIB seguirá por debajo del 1 % en 2011, más de la mitad

(el 55,5 %) pronostica que en 2012 superará esa cifra. Los opiniones más positivas se dan en el sector exterior, ya que hasta el 70,7 % de los encuestados coincide en que las exportaciones aumentarán en lo que queda de año. Donde no hay consenso es en lo que respecta al cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit, fijado en el 3 % del PIB para 2013 por la UE. En cualquier caso, el 39 % asume que en cuanto se relaje la presión de los mercados, España hará lo propio en materia de consolidación fiscal. EFE

HIPOTECAS

Más de 8.000 demandantes contra las cláusulas suelo MADRID

EMPRESAS Energía fotovoltaica

TRIBUTOS En la web de la Agencia Tributaria

Isofotón critica la falta de ayudas al sector

Ya se puede confirmar el borrador de la renta

MÁLAGA

MADRID

El presidente de Isofotón, Ángel Luis Serrano, aseguró que el apoyo a la energía fotovoltaica en España en estos últimos años “ha brillado por su ausencia en comparación con otros países que sí que apuestan por esta industria”, de la que es líder esta empresa en nuestro país. Según declaró Serrano a Efe, “el Gobierno debe ser consciente de que este sector tiende cada vez más a la madurez y a la fabricación de un producto más com-

petitivo y hoy, para eso, es necesario una serie de apoyos”. Asimismo, aseveró que el cambio regulatorio impulsado por el Gobierno central deja una incertidumbre que no sólo afecta a los empresarios del sector sino también a la confianza de los mercados internacionales, por lo que no se puede cambiar las reglas a mitad del partido porque afecta a tu credibilidad. Serrano criticó esta situación porque su principal mercado es el extranjero. EFE

Los contribuyentes podrán confirmar a partir de hoy su borrador de renta en la página web de la Agencia Tributaria sin esperar a recibirlo, lo que constituye una novedad en la campaña de renta 2010. Para ello, los contribuyentes deberán comunicar su Número de Identificación Fiscal (NIF), el importe de la casilla 698 de la declaración del IRPF del ejercicio 2009 y el número del teléfono móvil en el que deseen recibir

mediante SMS el número de referencia del borrador o de los datos fiscales. Con este número los contribuyentes podrán acceder a sus datos fiscales y al borrador y, en su caso, confirmar este último, con o sin modificación. La solicitud del borrador de declaración, que terminará el 27 de junio de 2011, se podrá hacer por medios telemáticos (en la dirección electrónica www.agenciatributaria.es), por teléfono (901 200 345 ó 901 121

El número de adhesiones a la demanda colectiva contra entidades financieras que incluyeron cláusulas suelo en sus hipotecas esta “entre 8.000 y 10.000”, según el presidente de La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), Manuel Pardos. En declaraciones a Efe, Pardos explicó que la asociación instaló ayer puntos de información en una veintena de provincias para comunicar el proceso de demanda colectiva contra más de 80 entidades financieras que incluyeron “cláusulas suelo” en sus hipotecas, y que obligan al hipotecado a pagar un interés mínimo con independencia de que el Euribor esté por debajo de esta tasa. En el caso de los 44 primeros bancos, el plazo de adhesión se agota el próximo fin de semana. EFE


54

Internacional

EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

JAPÓN El Gobierno nipón reconoce que es inevitable que la batalla sea “larga”

AFGANISTÁN

Las filtraciones radiactivas pueden durar varios meses

Tres muertos en el tercer día de protestas por la quema del Corán

EFE

La radiactividad detectada no conlleva riesgos para la salud fuera del área evacuada Inyectan polímeros en polvo altamente absorbentes para tratar de detener el escape

a una distancia de 20 a 30 kilómetros de la central no muestran ninguna evidencia de que hayan sido expuestos a niveles excesivos de radiactividad. Según la televisión pública NHK, los análisis se realizaron entre el 28 y 30 de marzo entre 900 niños y adolescentes de hasta 15 años.

Francia toma el control del aeropuerto deAbiyán Las tropas de la misión francesa Licorne, en coordinación con la misión de Naciones Unidas en Costa de Marfil (Onuci), tomaron ayer el control del aeropuerto internacional de Abiyán, informó el Estado Mayor del Ejército francés. Francia, además, ha añadido 300 efectivos a los 1.100 que ya tenía desplegados en la capital económica marfileña, donde sus tropas patrullan los barrios donde viven los expatriados y apoyan la labor de la Onuci. Una portavoz del Ejército indicó a Efe que la toma de control

Continúa la búsqueda de desaparecidos

Tres personas murieron ayer y decenas resultaron heridas en Afganistán en el tercer día de protestas contra la quema de un ejemplar del Corán en una iglesia estadounidense, que se han cobrado más de una veintena de vidas desde el viernes. Entre 3.000 y 4.000 personas salieron a las calles en las provincias de Nangarhar (este), Kapisa (centro), Kandahar (sur), Badakshan (noreste) y Parwan (norte), dijo a Efe el portavoz del ministerio afgano de Interior, Zemarai Bashary. Los sucesos más graves, como ya ocurrió este sábado, tuvieron lugar en la ciudad de Kandahar, donde los manifestantes prendieron fuego a un puesto de la Policía de tráfico, lo que causó la explosión de una bombona de gas que dejó varios heridos. “Un policía y dos civiles han muerto en las protestas de Kandahar. Hay otro agente en estado crítico en el hospital”, dijo a Efe el portavoz del Gobierno de la provincia de Kandahar, Zalmai Ayubi, quien elevó a cuarenta el número de heridos. Este sábado, al menos nueve manifestantes murieron por disparos de la Policía en la ciudad, en el marco de las protestas contra la quema pública de un ejemplar del Corán el pasado 20 de marzo en una iglesia de Florida (EEUU) por parte de dos pastores evangélicos. Según Ayubi, quien al inicio mantuvo que las protestas fueron “pacíficas”, ayer todas las carreteras fueron cortadas. EFE

Manifestación antinuclear frente a las oficinas de Tepco en Tokio.

En la planta, los técnicos de Tokyo Electric Power (TEPCO), la empresa operadora, localizaron una grieta de unos 20 centímetros por la que se filtra al mar agua con una elevada radiactividad. Los intentos por cubrir la grieta con hormigón no tuvieron éxito, por lo que en la jornada de ayer inyectaron polímeros en polvo al-

COSTA DE MARFIL Caritas eleva a un millar los muertos en Duekoue

PARÍS

KABUL

Cerca de 25.000 militares de Japón y EEUU intensificaron ayer la búsqueda de desaparecidos por el tsunami del 11 de marzo, mientras las autoridades comenzaron a reubicar a parte de los 163.000 evacuados que permanecían aún en refugios temporales. El seísmo de 9 grados Richter y el tsunami posterior dejaron al menos 12.020 muertos, según el último recuento policial, y hay otras 15.512 personas sin localizar pese a los esfuerzos de los equipos de búsqueda, que el viernes lanzaron una gran operación de tres días para peinar las zonas devastadas. Unos 18.000 efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa de Japón (Ejército) y 7.000 soldados de EEUU, con la ayuda de policías, bomberos y guardacostas, redoblaron la búsqueda en el último día de ese despliegue, que sin embargo ha dado pocos resultados. Desde el inicio de la operación, se ha logrado recuperar los cuerpos de 77 desaparecidos.

TOKIO

El Gobierno de Japón advirtió ayer de que pueden pasar “varios meses” antes de que cesen las filtraciones radiactivas de la central nuclear de Fukushima y aseguró que es inevitable que la batalla sea “larga”, informó la agencia local Kyodo. El ministro portavoz, Yukio Edano, citado por Kyodo, dijo además que el Ejecutivo estudia incrementar la ayuda a los evacuados en las inmediaciones de esa central, donde se ha decretado un área de exclusión en un radio de 20 kilómetros. Más de tres semanas después del gran terremoto que desató la crisis nuclear, los operarios continúan sus trabajos día y noche para controlar cuatro de los seis reactores de la planta de Fukushima Daiichi, cuyo sistema de refrigeración resultó dañado por el tsunami que siguió al temblor. El Gobierno japonés sostiene que la radiactividad detectada hasta el momento en las inmediaciones de la planta de energía atómica no conlleva un peligro inmediato para la salud más allá del área evacuada. Edano explicó ayer que los análisis efectuados a niños residentes

EN LA ZONA ASOLADA

del aeropuerto está dirigida a permitir el aterrizaje de aparatos civiles y militares para que aquellos extranjeros que lo deseen puedan salir del país. Hasta el momento, sin embargo, las tropas francesas no han llevado a cabo ninguna acción que conduzca a la evacuación de esos ciudadanos. LAS CIFRAS DE CARITAS

Caritas Internationalis elevó ayer a un millar la cifra de muertos o desaparecidos el pasado martes en un barrio de la ciudad de Duekoue, al oeste de Costa de Marfil, a causa de la violencia que sufre

ese país desde las elecciones presidenciales del año pasado. En un comunicado divulgado en su página web se indica que los datos fueron elaborados por personal de la ONG en Costa de Marfil que visitaron la ciudad el 30 de marzo. La “masacre” tuvo lugar, añade la nota, en un barrio de la ciudad controlado por las fuerzas leales a Alassane Ouattara, considerado por la comunidad internacional vencedor de las elecciones presidenciales del 2010. Caritas explicó que ignora quién es el responsable de los asesinatos, pero resaltó que es necesario llevar a cabo una investigación que esclarezca lo ocurrido. Esta cifra de víctimas eleva aún más las “más de 800” que denunció el Comité Internacional de la Cruz Roja. EFE

tamente absorbentes para tratar de detener el escape que contamina las aguas marinas. El pasado viernes el primer ministro japonés, Naoto Kan, dijo que es “difícil” determinar cuándo concluirá la crisis de Fukushima y señaló que el Gobierno está preparado “para cualquier situación posible y concebible”. EFE

LIBIA Los rebeldes retroceden

Los combates continúan en el frente de Brega BENGASI

Los combates continuaron ayer en torno al enclave petrolífero de Brega, a 235 kilómetros al oeste de Bengasi, donde los rebeldes tuvieron que replegarse algunos kilómetros debido al empuje de las tropas de Muamar el Gadafi, aseguraron ayer a Efe fuentes de los sublevados. Cerca de 400 combatientes insurgentes, que habían conseguido avanzar hacia Brega el domingo han tenido que retroceder esta mañana un buen trecho en la carretera que une el enclave petrolífero con la estratégica ciudad de Ajadabiya, en poder de los re-

beldes, indicaron las mismas fuentes. Las tropas de Gadafi recrudecieron hoy el fuego de artillería pesada sobre Brega, enclave en torno al que la línea del frente está situada desde hace cerca de tres días. Aviones de la coalición internacional, al mando de la OTAN, sobrevolaron el domingo esa localidad, aunque no se escucharon bombardeos, según las fuentes citadas. En los últimos días los aviones aliados bombardearon algunas posiciones en la zona y causaron al menos 13 muertos. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

55

SALUD LAS QUE SE ORIGINAN EN EL LÓBULO TEMPORAL

EDUCACIÓN ANTE SU ESCASA RELEVANCIA

Consiguen identificar el mecanismo que precede a las crisis epilépticas

Alemania pide facilitar la enseñanza de su idioma en los institutos españoles

La investigación ha sido realizada por el CSIC, el Instituto del Cerebro y un hospital parisino MADRID

Científicos españoles y franceses han identificado el mecanismo que precede a las crisis epilépticas, en concreto, las que se originan en la región cerebral del lóbulo temporal, junto a la oreja, y que precisamente se asocian a los ataques con peor pronóstico en los tratamientos farmacológicos. La investigación, publicada en el último número de la revista Na-

ture Neuroscience, ha sido realizada conjuntamente entre el Consejo Superior de Investigadores Científicas (CSIC) y el Instituto del Cerebro y la Médula Espinal el Hospital de la Pitié-Salpêtrière, de París. El trabajo abre la puerta a la futura predicción de ataques de epilepsia, una enfermedad con causas múltiples, tanto genéticas como infecciosas, y que sólo en España afecta a unas 400.000 personas, con unos 20.000 nuevos casos diagnosticados al año, mientras que en el mundo, la cifra alcanza a unos 50 millones de personas. En declaraciones a Efe, la investigadora del CSIC Liset Menéndez de la Prida, una de las responsables del diseño y desarrollo del estudio, se ha referido al período de tran-

sición que se produce minutos antes de las crisis epilépticas, con la aparición de un tipo de descargas denominadas preictales. La investigación se ha centrado en la epilepsia del lóbulo temporal, frente a la cual los tratamientos farmacológicos fracasan en el 80 por ciento de los casos; por el contrario, en el resto de epilepsias, de las que se conocen más de 40 tipos, la ineficacia de los tratamientos con fármacos desciende hasta niveles del 20 por ciento. Los investigadores han analizado registros de pacientes a los que se les implantaron electrodos profundos, como parte del proceso previo al tratamiento quirúrgico. EFE

GASTRONOMÍA KARLOS ARGUIÑANO RECIBE EL GORRO DE PLATA ADRIÁN RUIZ DEL HIERRO / EFE

MADRID

Alemania quiere que las Comunidades Autónomas faciliten el aprendizaje de su idioma en los centros públicos de educación secundaria en España para que el ámbito lingüístico esté en consonancia con el buen nivel de las relaciones políticas, económicas y culturales entre ambos países. La directora del Goethe-Institut Madrid, Margareta Hauschild, ha hecho esta petición ante la escasa relevancia que el estudio del alemán tiene como segunda lengua extranjera en los institutos y colegios españoles, después del inglés. Hauschild, en declaraciones a Efe, reconoció que las oportunidades de trabajo que Alemania presenta para los españoles que están en paro ha incrementado en los últimos dos meses la demanda de inscripciones en el Goethe-Institut, la entidad encargada de la enseñanza del alemán equivalente al Instituto Cervantes. Sin embargo, lamentó la escasa oferta de plazas y profesores que hay en los centros públicos para que se estudie como idioma opcional, competencia que recae en las Comunidades Autónomas. “Prefiero que haya menos inscritos en el Goethe-Institut, pero que haya más alumnos en los institutos”, afirmó Hauschild.De los alumnos de educación secundaria pública en España, sólo aprende alemán el 1 por ciento, en tor-

no a 75.000, al margen de los centros privados y de los 6.000 estudiantes inscritos en la aulas del Goethe-Institut en Madrid, Barcelona, Granada y San Sebastián. En España, no es obligatoria la enseñanza de otro idioma además del inglés, al contrario que en la mayoría de los países europeos. Junto con Chipre y Portugal, España es el país de la UE con el porcentaje más bajo de escolares que optan por el alemán como lengua extranjera opcional. El alemán es el décimo idioma más hablado del mundo y es oficial en Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein. La Embajada germana en Madrid conviene en que es insuficiente el grado de estudio de su idioma en España, cuando es un requisito importante para encontrar trabajo en Alemania. La visita de la canciller alemana, Angela Merkel, el pasado 3 de febrero a Madrid, dio a conocer la oferta que hay en Alemania en áreas como la ingeniería, la banca o la sanidad, y de la que se podrían beneficiar los españoles dedicados a estos sectores que están en paro. “Buscamos personal cualificado, es cierto, pero hay que hablar alemán”, recordó el embajador de Alemania en España, Reinhard Silberberg, en un encuentro en Madrid. EFE A juicio de Silberberg, un mayor conocimiento del idioma de su país favorece la integración laboral y el éxito empresarial.

INTERNET POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL

Desaconsejan conectarse a las redes wifi ajenas MADRID

El popular restaurador vasco fue galardonado por el XVII Congreso Nacional de la Cocina de Autor.

“Para vivir mucho hay que comer mucho de nada y un poco de todo” VITORIA

El restaurador vasco Karlos Arguiñano, que ayer fue reconocidopor el XVII Congreso Nacional de la Cocina de Autor con el Gorro de Plata, aseguró que el secreto para vivir mucho está en “comer mucho de nada y un poco de todo”. Arguiñano recibió un homenaje en Vitoria por su trayec-

toria como cocinero de manos de los organizadores de este certamen, que entre este hoy lunes y el 7 de abril espera reunir en los fogones de la capital alavesa a lo más selecto de la restauración de Europa y del mundo. Para ir haciendo boca, se ha organizado una fiesta popular en la que se han podido degustar pint-

xos de vanguardia, así como otros platos más tradicionales, como paella y asado de ternera. Pese a los intentos de la lluvia por aguar la fiesta, centenares de personas han hecho cola en las casetas de pintxos para llegar a degustar algunas de estas delicias. EFE

La Policía Nacional y la Guardia Civil alertan en su página de Tuenti del peligro de conectarse a redes de wifi ajenas que no sean de confianza, porque todo el contenido almacenado en el ordenador queda expuesto, incluidas las claves y datos sensibles, y se puede acabar “siendo el cazador cazado”. Agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía y del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil han querido advertir a los “amigos del wifi ajeno” de que el “gratis total2 en Internet puede acarrear serios problemas, incluso con la ley, y por ello avisan en Tuenti: “Querer ahorrar unos eurillos al mes puede acabar suponiéndote un problemón”. En su página www.tuenti.com/contigo, que cuenta con más de 63.000 usuarios, recomiendan no acceder a

wifis ajenas, salvo que sean de plena confianza, y si se dispone de wifi propia, aconsejan aplicar un sistema de cifrado WPA y contraseñas complejas para evitar que accedan a nuestra red. TENDENCIA A “CRAKEAR”

En este sentido, esto último lo advierten al haber detectado una tendencia creciente de usuarios de programas para “crackear” o reventar las contraseñas de redes wireless para quebrantar las medidas de seguridad y utilizar la red ajena para conectarse gratuitamente. El uso de estas aplicaciones informáticas puede acarrear un grave riesgo de seguridad al quedar expuesta toda la información almacenada en el equipo, pero también puede traer problemas con la ley, porque si se utilizan sin permiso se puede incurrir en delito. EFE


56

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

DIBUJO YA HABÍA AVISADO DE QUE A LOS 65 AÑOS SE JUBILABA

MÚSICA SU DESCUBRIDOR ES IGNASIO JASSA

Óscar Nebreda se retira y el humor gráfico despide a uno de sus maestros

Hallados varios fragmentos inéditos de la zarzuela ‘Luisa Fernanda’

EFE

El fundador de la revista ‘Barrabás’ cree que es el momento de que otros recojan el testigo MADRID

Maestro del humor gráfico, Óscar Nebreda, deja una huella imborrable con su retirada. Fundador de revistas como Barrabás, El Papus o El Jueves, este dibujante barcelonés ha permanecido cuarenta años al pie del cañón, pero considera que ha llegado el momento de que otros recojan el testigo. “Lo tenía hablado con mi socio José Luis Martín, y ya había avisado de que a los 65 me jubilaba. Seguía con mis dibujos y guiones, pero mis funciones en El Jueves ya se las había pasado a gente más joven. Ahora voy a viajar, leer, ver películas...”, explica Nebreda en una entrevista con Efe. No hay atisbo de nostalgia en las palabras del autor, que se define como “un privilegiado”. “He trabajado en lo

NOVELA

Viñeta cedida por la revista ‘Jueves’.

que me gustaba, de dibujante, y encima me han pagado bien y me lo he pasado mejor. Ahora quiero seguir viviendo intensamente, como he hecho toda mi vida. Antes dedicado al trabajo y ahora al ocio”, afirma. A lo largo de su extensa trayectoria, el dibujante ha hecho gala de una crítica furibunda, bien salpimentada con gruesos retazos de costumbrismo y almibarada por una capacidad humorística fuera de toda duda-

En las raíces de semejante mezcla se encuentra el barrio Gótico de Barcelona, cuna de Nebreda. “Allí había mucho meneo. Y a doscientos metros estaban las Ramblas, el barrio Chino o la Plaza Real. No crucé la Gran Vía hasta que cumplí los 21 años. En mi barrio había bares, putas, toreros, chorizos, drogotas, camellos... ¡La vida! En aquel reducto empecé a hacer historietas”, recuerda. El despegue profesional del ilustrador se produjo a comienzos de los setenta, cuando formó pareja artística con Ramón Tosas “Ivá”. “Estábamos hartos de ser unos asalariados, así que un día nos entrampamos y sacamos Barrabás (1972), que fue un éxito editorial”, recalca. “Luego hicimos El Papus (1973), donde fuimos todo lo bestia que pudimos y nos pusieron una bomba. Lejos de amedrentarnos, aquello nos espoleó para seguir haciendo más cosas”, señaló. EFE

JERO MORALES / EFE

Los responsables del Centro de Documentación y Archivo (CEDOA) presumen de que este fondo es “el Prado de la zarzuela” porque alberga casi todo el género lírico español, 10.000 zarzuelas y 1.700 partituras, a las que se suma un nuevo tesoro, dos danzas y un ballet inéditos de “Luisa Fernanda”. Su descubridor, Ignacio Jassa, trabaja desde comienzos de año como documentalista en este archivo situado en el sótano de la sede madrileña de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), un lugar repleto de cajas verdes de ph neutro que albergan miles de libretos, partituras y materiales de orquesta. Jassa ha relatado en una entrevista a Efe su hallazgo: mientras reordenaba todos los materiales de “Luisa Fernanda”, comedia lírica de tres actos compuesta por Federico Moreno Torroba en 1932, descubrió decenas de partituras correspondientes a dos danzas y un ballet, firmadas por Torroba después de que su zarzuela se estrenara en el Teatro Calderón de Madrid hace casi ochenta años. Los fragmentos inéditos correspondientes a las danzas, ex-

Ilustración de Luisa Fernanda.

plica Jassa, estaban destinados a sustituir otro número instrumental de la obra sobre el que se desarrollaba una escena hablada del acto segundo, mientras que el ballet es la continuación de las danzas. Un mes después de su descubrimiento, los números ya han sido editados para que cualquier compañía pueda llevarlos a escena, algo que finalmente no ocurrirá en las representaciones programadas en el teatro de la Zarzuela del 8 de abril al 22 de mayo por falta de tiempo. EFE

LITERATURA RENACIMIENTO EDITA LA OBRA

El Doctor Thebussem y sus ‘Escritos gastronómicos’

El Pantócrator de Taüll suscita enigmas en ’El legado del valle’

SEVILLA

Algunos Escritos gastronómicos del Doctor Thebussem, pseudónimo del erudito decimonónico Mariano Pardo de Figueroa, han sido recuperados en un libro que muestra unos textos de regusto literario y erudición histórica, algunos en forma de carta y otros a manera de artículos. El libro ha sido editado por Renacimiento, el mismo sello que publicó la bio-

BARCELONA

A partir de una serie de enigmas reales en torno al Pantócrator de Taüll, una de las obras cumbres del arte románico, los escritores Jordi Badía y Luisjo Gómez construyen un relato de intriga y crímenes en su novela El legado del valle. El legado del valle (RBA en castellano y La Magrana en catalán) relata las investigaciones de Arnau Miró sobre la muerte del único familiar vivo que le quedaba, su tía María, fallecida en extrañas circunstancias en su casa del Valle de Boí (Lleida), donde guardaba un objeto que ha sido ansiado durante mil años y que ha provocado centenares de muertes. Badía y Gómez, que han debutado en la literatura con esta novela, dijeron en una entrevista con Efe que “aunque quizás lo más visible de la historia es el Pantócrator, esos enigmas nadan en una trama con unos personajes sólidos”. En la trama de la novela, los autores suceden intrigas y crímenes que se remontan a las persecuciones cátaras del siglo XIII. EFE

EFE

MADRID

grafía La realidad de la ficción de este escritor que eligió como nombre el anagrama germanizado de Em-bus-te. Nacido en 1828 en Medina Sidonia, localidad gaditana en la que siempre residió, Thebussem fue amigo y confidente del rey Alfonso XII, alentó los estudios cervantinos, recuperó la costumbre del colofón en los libros y perteneció a varias academias europeas. EFE

CINE LA CINTA ‘CARLOS’ ABRIRÁ EL TELÓN

La Mostra encara su reválida de tiempo y género VALENCIA

Maestre descansa en Mérida Las cenizas del actor Paco Maestre, muerto en enero en el rodaje de la serie ‘Amar en tiempos revueltos’, fueron depositadas ayer en el Teatro Romano de Mérida, su ciudad natal, en un acto ofrecido por el festival de la capital extremeña, ante familiares y amigos. “Actuó muchas veces aquí y su deseo era que lo trajéramos a su tierra”,dijo su hermano. EFE

La Mostra de Valencia afronta esta semana una doble reválida marcada por el cambio de fechas y el propósito de afianzarse como el único festival español de cine especializado en el género de acción y aventuras. Para superar esta prueba, que abrirá el telón con Carlos (Olivier Assayas) y lo bajará con Five days of August (Renny

Harlin), propone 220 producciones, 40 de ellas estrenos inéditos en las salas nacionales, actividades paralelas -como un congreso sobre James Bond-, presencia de actores y directores internacionales y la Mostra Cómic. Todo ello entre el 7 y el 14 de abril. Ya en la última edición se dio el salto hacia el género de acción en busca de un nuevo rumbo. EFE


EL DÍA

Sociedad 57

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

GENTE EFE

EFE

—EN CORTO— CHARLIE SHEEN VUELVE A TENER PROBLEMAS EN EL TEATRO Después de haber sido despedido de la serie Dos hombres y medio, el actor ha decidido montar su propio espectáculo y girar por 20 ciudades de Estados Unidos, pero no ha tenido más que abucheos.

Banderas, protagonista en Málaga La gala de entrega de premios del Festival de Cine de Málaga fue presentada por los actores Quim Gutiérrez y Juana Acosta y tuvo

como principal protagonista al malagueño Antonio Banderas, encargado de entregar el galardón al mejor actor. Por el escenario pasaron también algunos de los miembros del equipo de Arriya, de Alberto Gorritiberea, que ha conseguido los premios a la mejor actriz, para Begoña Maestre; al mejor vestuario, para Saoia Lara y a la mejor fotografía, para Gaizka Bourgevad.

EFE

Kidman, harta de no tener privacidad La actriz australiana Nicole Kidman afirmó ayer que, con el paso del tiempo, tolera cada vez peor la “intrusión despiadada” de

los medios en su vida privada, y que, aunque es más fuerte de lo que aparenta, ha llegado a sentirse herida por algunas críticas. En una entrevista concedida a la revista dominical del periódico Journal du Dimanche, Kidman, cuya película Rabbit Hole se estrena este mes en Francia, señala que nunca ha buscado “la atención obsesiva que acarrea la fama”.

EFE

LA ACTRIZ JESSICA BIEL ESTRENA NOVIO, UN FOTÓGRAFO Jessica Biel se ha vuelto a enamorar tras su ruptura con el cantante Justin Timberlake. El afortunado es el fotógrafo Jimmy Chin que conoció a Jessica mientras escalaban el Kilimanjaro en África. SOLE GIMÉNEZ REINVENTA LOS CLÁSICOS EN SU NUEVO DISCO La cantante Sole Giménez reinventa grandes clásicos de la música española en clave de latin jazz en su último disco, Pequeñas cosas, que ayer sonó en el Teatro Carrión de Valladolid.

Roban en casa de Lopilato mientras se casa Mientras el cantante canadiense Michael Bublé y Luisana Lopilato celebraban su casamiento con una glamurosa fiesta en las afueras de Buenos Aires, unos ladrones entraron en la casa de la actriz argentina y se llevaron dinero y numerosos objetos de valor. Fuentes policiales revelaron que el robo, cometido en la casa que la familia Lopilato tiene en el barrio porteño de Parque Chas, fue cometido por “ladrones experimentados” y recordaron que esa misma propiedad ya había sido asaltada hace dos años.

EFE

EFE

Shakira triunfa en México

Barrymore quiere ser madre

Depp habla de Penélope Cruz

La cantante colombiana Shakira conquistó a más de 50.000 personas que presenciaron su concierto del sábado en la capital mexicana, pese a que tuvieron que esperar más de una hora para verla, informó la prensa. Apareció vistiendo una capa rosa y cantando a capela Pienso en ti.

La actriz que protagonizó a la niña entrañable de E.T ha crecido, ahora tiene 36 años y está locamente enamorada. Su deseo es casarse con su novio Will Kopelman y crear una familia cuanto antes. Drew Barrymore es una mujer enamorada. Su amor apareció en su vida hace pocos meses.

El protagonista de Piratas del Caribe ha sido testigo de primera mano de cómo su compañera de reparto se enfrenta a la maternidad. Y el actor ha llegado a una conclusión clara: Penélope Cruz, además de una gran amiga, es una madre de primera. También es padre de dos hijos.


58

Guadalajara Servicios

EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.

Fernando Lemoniez, vestir una mentalidad El diseñador Fernando Lemoniez asegira que "se preocupa más por vestir a una mentalidad que a una mujer" al hablar de su colección primavera-verano 2011, inspirada en la década de los 70, en la que el color y las líneas fluidas son los protagonistas principales. Lemoniez

EFE

ha querido rendir un homenaje "a todas aquellas mujeres, como Catherine Deneuve, que en los años 70 lucharon por su libertad e incluso por su liberación sexual". Ha apostado por patrones sobrios y fluidos "que otorguen movimiento al tejido y ofrezcan confort a la mujer".

—MUSEOS—

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ FECHA: Hasta el 20 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Del 7 el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 28 de abril. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘LA CERÁMICA MUDÉJAR’. A cargo de María Isabel Álvaro Zamora’ (Universidad de Zaragoza).

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 59

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos muy nubosos, con lluvias débiles

La Primitiva Jueves, 31

4

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos, con lluvias débiles, chubascos localmente moderados, más frecuentes hacia el sureste, y con posibilidad de tormentas ocasionales. Temperaturas máximas en moderado o notable descenso. Vientos del suroeste moderados en zonas altas y en el resto, de dirección variable tendiendo a sur con intervalos de moderado.

Sábado, 2

16 31

8

10 14

33 34 45

34 39 48

32

12

9

C

R

C

4

R

Euro Millones Viernes, 1

Cuenca · Toledo ·

4

17 21 22 33

4

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 3

Mañana

1

MARTES, 5 DE ABRIL Cielos muy nubosos, con lluvias débiles, chubascos localmente moderados y posibilidad de tormentas ocasionales.

· Ciudad Real

7

5

Albacete ·

8

R

Bono Loto Lunes, 28

7

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

23 24 21 22 21

44 54

Martes, 29

29 32

18 20 25

35 37 39

30 40 41

34

22

C

5

R

C

5

R

Mañana MIN

9 9 9 7 6

MAX

26 26 24 25 26

MIN

7 9 6 6 4

Miércoles, 30

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 1

20 23 28

2

33 41 49

23 33 37

22

30

C

7

R

9

C

1

13

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud estará hoy regular. Momento afortunado económicamente. Discusión con su pareja motivado por su carácter obstinado.

Procure no picar entre horas. No conceda excesiva importancia a las opiniones ajenas. Su necesidad de afecto le llevará a conocer nuevas personas.

Su salud será hoy excelente. Todo seguirá igual en el trabajo. En el plano sentimental no deje escapar una ocasión única de divertirse.

Su salud pasará hoy por un buen momento. En el trabajo analice bien todos los aspectos de su difícil iniciativa. Posibilidades en el amor.

Domingo, 3

98.245

S: 011 - R: 5

Viernes, 1

84.684

R: 8 - R: 4

Sábado, 2

82.406

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Trastornos psicológicos; intente relajarse. No se deje absorber por el trabajo; le conviene descansar. Abra bien los ojos con su pareja.

Hoy se sentirá con cansancio y falta de vitalidad. Podría aprovechar la jornada para leer. No se muestre tan rígido en sus principios con el ser amado.

No se exceda con la comida y la bebida. No se desanime aunque surjan obstáculos en su andadura laboral. En el amor no se deje embaucar.

Salud bastante buena. No estropee tantas horas de trabajo bien hecho por un asunto sin importancia. Buen entendimiento con su pareja.

7

39

S: 040 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 3

19 20 22 24 27 32 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

No tendrá ningún problema de salud. Muy buen día para planear su estrategia de trabajo. Vivirá momentos muy dichosos junto al ser amado.

Salud no muy buena. Trate de vigilar un poco sus gastos y redúzcalos lo que pueda. En el amor, el apasionamiento será la nota dominante.

Intente cuidarse un poco más. Se presentan perspectivas interesantes desde el punto de vista laboral. En el amor tendrá un encuentro inesperado.

Salud buena. Hoy se dará cuenta de que es usted una persona muy apreciada en su trabajo. Encuentro inesperado que le resultará muy placentero.

6

Lotería nacional Jueves, 31

36.116

FRACC.

SERIE

Sábado, 2

42.101

10ª 8ª


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY LUNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Lethal Crisis 3D Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Piraña 3D Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 2 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 18,15-20,30 Sucker Punch Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 16,00-22,45 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Enredados Sábado-domingo: 16,15 SALA 4 Esta abuela es mi madre Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 5 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,15 Destino oculto Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,15 SALA 6 Sin compromiso Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30 El oso Yogui 3D Sábado-domingo: 16,30 SALA 7 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 8 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rango Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Torrente 4: Lethal crisis Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 11 En el centro de la tormenta Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 12 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Potiche Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Ferial, 64 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Nueva, 1 (Maranchón De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

En tiempo de brujas

En el centro de la tormenta

Torrente IV: Letal Crisis

C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SUSPENSE/DRAMA

COMEDIA

C/Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas

EE.UU. y Francia DIRECTOR: Bertrand Tavernier AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011

ZONA DE HORCHE

REPARTO: Tommy Lee Jones, John Goodman, Peter Sarsgaard, Mary Steenburgen, Kelly Macdonald, Justina Machado, Ned Beatty, James Gammon, Pruitt Taylor Vince.

REPARTO: Yon González, Santiago Segura,

COMEDIA Francia DIRECTOR: François Ozon. AÑO: 2011 REPARTO: Gerard Depardieu, Fabrice Luchin,

Catherine Deneuve. SINOPSIS: Suzanne Pujol es una millonaria que

dedica su vida a su marido y as u jardín. Pero por ciertas casualidades tiene que sustituir a su esposo como directora de una fábrica de paragüas justo cuando las revueltas sindicales son más duras.

SINOPSIS: Nueva Iberia, Luisiana. El detective

Dave Robicheaux (Tommy Lee Jones) sigue la pista de un asesino en serie cuya debilidad son las chicas jóvenes. Mientras vuelve a casa después de estar en la escena de un nuevo crimen, Dave conoce al glamuroso actor de Hollywood Elrod Sykes (Peter Sarsgaard). Sykes se encuentra en la ciudad rodando su nueva película, que está coproducida por uno de los líderes locales del crimen organizado, Baby Feet Balboni. Es el propio Sykes quien le cuenta a Dave que ha visto un cuerpo tirado en un pantano, el cadáver descompuesto y encadenado de un hombre negro. El descubrimiento saca a relucir recuerdos del pasado de Dave. Y tiene la sensación que los dos casos están relacionados. Pero a medida que Dave se acerca al asesino, el asesino también se acerca a Dave y a su familia.

Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava. SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

ZONA DE LA CAMPIÑA

Crtra. de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

C/Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


62

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

mas, colegio y hospital. Tel.: 618189707.

-EMPLEO-

Garajes Guadalajara

OFERTAS Empresa nacional, busca comerciales ambos sexos de 25 a 45 años, sueldo fijo más comisiones. Tel.: 645688127. DEMANDAS Busco trabajo de soldador y montador de estructura metálica. Tengo permiso de conducir tipo B. Tel.: 679263229.

Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. Plaza de garaje, C/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245.

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €.Tel.: 678976013 - 949329537. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 2 dormitorios amueblados, independiente, zona tranquila, 480 €. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, zona C/Rufino Blanco, amueblado, 595 €, calefacción central, nómina fija o aval bancario. Tel.: 949253408. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idio-

Parcelas, naves... Guadalajara Nave en el polígono Henares 320 m2 en 2 plantas, 5 oficinas acondicionadas para entrar. Tel.: 659356384. Aldeanueva de Guadalajara 2

Terreno de 125m . Tel.: 609124967. Congostrina

Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577.

-RELACIONES-

Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505.

ENSEÑANZA

Local

Pisos, Apartamentos…

Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja

646421316.

ALQUILER - VENTA

Tarancón (Cuenca)

Piso 60 m2, C/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Condemios de Arriba

SERVICIOS

Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción. Tel.: 670971835.

COMPRA - VENTA

Guadalajara

-INMOBILIARIA-

Suelo urbano aproximadamente 95 m2 en el centro pueblo. 14000 €negociables. Tel.: 636602620. Fontanar

AMISTAD - CONTACTOS

Travesti LUA supernovedad, muy femenina, activa-pasiva, 120 de pecho, besos con lengua, francés hasta el final. 24 horas.

Garaje Guadalajara

681242534

2 plazas de garaje, muy amplias, contiguas, sin columnas. C/José Luis Valcarcel nº1. Tlf.: 949218631.

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Vendo Fiat punto diesel, 1700 cm3, 1998, ITV recien pasada, 900 €, 174000 km. Tel.: 651638043.

ANIMALES Perdida perrita Yorkshire, zona La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará. DECORACIÓN

-VARIOS-

Caldera Laisan digital, 27 kw y quemador Lamborgini, 600 €negociables.Tel.:

Travesti MELANY supernovedad, rubia, delgada, hiperfemenina, activa-pasiva, 23 reales, recibo sola, sin prisas ni engaños, 24 horas.

664649297.

Primera vez, mulata, 140 de pechos, francés incomparable, 2 polvos x 50 €, consoladores.

688298724


EL DÍA LUNES, 4 DE ABRIL DE 2011

Pasatiempos

63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

La ciencia española supera a la rusa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, destacó que, según el informe de la Royal Society de Londres, España es la novena potencia mundial en investigación científica en términos cuantitativos y supera a Rusia.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nublado

5º 21º MIN

La jornada se presentará con bastantes nubes, aunque no hay probabilidades de lluvia.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“El secreto de vivir mucho está en comer mucho de nada y un poco de todo”. KARLOS ARGUIÑANO (RESTAURADOR VASCO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA

MAX

EL DIA

Principios volátiles Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

E EL DIA

EL DIA

Imágenes de los participantes en la jornada automovilística.

El X Rallye Alcarria pasea las joyas de los 50 por Almonacid EL DÍA GUADALAJARA

Por décimo año consecutivo, la Asociación Cultural Lago de Bolarque, de la mano de la Asociación Española de Clásicos Deportivos, celebró el sábado su ya tradicional encuentro de vehículos en Guadalajara. En esta ocasión, este evento incrementó de forma significativa su número de participantes, lo cual demuestra la consolidación del “Rallye Guadalajara”, con vehículos algunos de ellos procedentes desde Ávila, Valencia y Teruel. A la hora prevista, los participantes fueron llegando al punto

de concentración y encuentro, donde fueron recibidos por Gabriel A. Ruiz del Olmo, alcalde de Almonacid de Zorita. La fama adquirida por la organización, así como por los contenidos culturales y lúdicos que se ofrecen a los participantes, hacen que cada año sean más los amantes del automovilismo que se suman al evento. A las 10 horas, los servicios de Protección Civil y de la Oficina de Información Turística de la citada villa, fueron facilitando aparcamiento a los Mercedes, Porsche, Astón-Martin, Cadillac, Jaguar, BMW, Alfa Romeo, y Triumph.... Muchos visitantes de la villa, apro-

ORGANIZACIÓN

La jornada fue organizada por la Asociación Cultural Lago de Bolarque

vecharon para hacer fotografías de recuerdo, junto a estos bellos modelos, que recordaron a muchos de los asistentes, los nostálgicos años 50. Tras un desayuno ofrecido por el Ayuntamiento, el alcalde y Adolfo Lozano Parra, concejal, repartieron libros, la revista municipal 2011 y tarritos de miel, dando después la salida hacía el poblado de Bolarque. Después, tras avanzar la caravana formada por más de cuarenta coches, por la N-320, llegaron a Sacedón. Su visita concluyó en Pareja, donde aparcaron y visitaron la localidad.

stos son mis principios; si no le gustan, tengo otros”. Esta famosa frase del ingenioso Groucho Marx podría aplicarse a ciertos dirigentes políticos de la derecha, pues definen sus actitudes, las cuales están últimamente aflorando fundamentalmente por dos cuestiones esenciales, en un caso para Castilla-La Mancha y en otro para toda España, y me refiero al Agua y a ETA. ¿Cómo puede ser que quien quiere dirigir esta región (a veces me pregunto si tiene claro que está en Castilla-La Mancha en vez de en Murcia o Valencia) no diga ni pío con respecto al agua aquí, en nuestra región, y sí lo haga cuando viaja al litoral mediterráneo? ¿Cómo puede ser que el pasado lunes, cuando en las Cortes regionales se trató un asunto crucial para nosotros, el proyecto de la Ley del Agua, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha no asistiera (estaba tomando café) ni la apoyara y tan sólo dos días más tarde, en un mitin de su partido en Elche, acompañada de su amigo Camps, hablase de ello? ¿Por qué allí sí apoya a quien quiere la totalidad del río Tajo y aquí, donde nos quiere gobernar, no nos da ni agua? Y sobre ETA, nunca antes un ministro del Interior había cosechado tantos éxitos en detenciones y logrado menos atentados. Si en algo ha triunfado el Gobierno es en su lucha contra los etarras pero claro, cómo Rajoy y los suyos lo van a consentir. Vaya alternativa de Gobierno responsable con su país, que nunca creen a estos malhechores, excepto si lo que dicen va contra el Gobierno de España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.