GUADALAJARA04052011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.965–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD La Asociación de Compradores de Viviendas de Defensa pide indemnizaciones

SOCIEDAD

Las familias de El Fuerte piden un desalojo justo

El número de inmigrantes que retornan se duplica

Compensaciones económicas:

Comunicación con la Junta:

Atribuyen al Ministerio de Defensa el pago de las indemnizaciones

Las familias que viven en las antiguas naves sostienen que hay contactos desde 2008 ALEJANDRO GARCÍA / EFE

Las 22 familias que actualmente viven en las antiguas naves de El Fuerte de San Francisco no están dispuestas a abandonar sus casas sin fijar antes las condiciones. Piden al Ministerio de Defensa que se haga cargo de las indemnizaciones.—PÁGINA 4 Y 5—

La crisis económica ha impulsado a muchos inmigrantes a volver a sus países de origen, acogiéndose al Plan de Retorno Voluntario. Llama la atención el incremento de las personas que retornan sin cobrar prestación por desempleo, que pasó de dos casos en 2009 a 65 el pasado año 2010.—PÁGINA 18—

SOCIEDAD Distinción del Gobierno central

Carmen Hombrados recibe la Medalla al Mérito al Trabajo La presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionistas y responsable del Banco de Alimentos, Carmen Hombrados, recibió ayer de manos del presidente regional, José María Barreda, la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo, dando cumplimiento a una decisión del Consejo de Ministros del pasado mes de diciembre.—PÁGINA 19—

Elecciones —15—

Magdalena Valerio presenta su programa electoral a los ciudadanos

LA RENTA DEL BERNABÉU FUE SUFICIENTE PARA LOS AZULGRANAS:

1-1. El Barcelona deja al Madrid fuera de la final En un partido muy disputado, con la lluvia como protagonista, el Barcelona empató a uno con el Real Madrid y accede de esta forma a la final de la Liga de Campeones, en donde le esperan Manchester

United o el Schalke 04 de Raúl. El Barcelona se adelantó con un gol de Pedro en el segundo tiempo, y empató minutos después Marcelo en una buena jugada. —PÁGINA 35—

Guadalajara —10— La Quiniela vuelve a premiar a un vecino, esta vez con 117.550 euros Guadalajara —12— La Feria del Libro tomará La Concordia entre el 11 y el 15 de mayo

N.I.

Hombrados y Barreda.

DESARROLLO RURAL —24-25—

Valeria, foco didáctico para escolares y visitantes


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

“El PSOE-CM es el partido que más ha apoyado, defendido, aprobado e impulsado lo nefasto que ha sido Zapatero para España y para C-LM”

—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA REGIONAL DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LAS INCÓGNITAS SOBRE EL 11-M QUE RECUPERA LA MUERTE DE BIN LADEN

Photoshop

E

L ataque del ejército estadounidense que provocó la muerte de Osama Bin Laden de por sí ya deja dudas. Y más dudas han saltado en medio del debate público y político. Primero por la falta de imágenes sobre lo que fue el ataque o la posibilidad de contrastar con documentos gráficos el fallecimiento de Bin Laden. Más dudas por lo que ha sido un acto de guerra, sin juicios previos, ni siquiera de los tribunales militares, a quien era considerado el mayor terrorista internacional. Pero tanta duda, vuelve a recuperar para el debate público esas dudas que nunca llegaron a ser esclarecidas para la sociedad española sobre la autoría intelectual del 11-M. Y así de con-

Mendo Toledo PERIODISTA

tundente y en un momento tan delicado como el de conocer la muerte de Bin Laden, lo expresó la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre: “Bin laden nunca ha reconocido que los atentados del de marzo fueran de su autoría”. Según Aguirre, Bin Laden “reconoció el atentado de Bali, el de Indonesia, el de Londres, el de la Casa Blanca y, por supuesto, el de las Torres Gemelas... Pero nunca ha reconocido el de Madrid”. Y lo peor de todo es que esto no son simples declaraciones de Aguirre. En la sentencia de los tribunales tampoco se hace responsable de los atentados de los trenes en Madrid a Bin Laden. Asi que, su muerte ha vuelto a rescatar este debate, en el que mucho queda por saber, y donde esperemos que el futuro ponga la clave final de quien fue el máximo responsable. La sentencia tanto del Supremo como de la Audiencia Nacional no encontró al autor intelectual de los atentados, tan solo se culpó al Egipcio como autor material. Una cita más para poder esclarecerlo será el juicio que se inicia a partir del próximo 30 de mayo. Juicio que se abre contra el último de los procesados por el 11-M, El español de origen sirio Moutaz Almallah, que se enfrenta a una pena de cárcel de 8 años por colaboración con banda armada. Mientras tanto el debate político y público continua, con una sociedad que sigue a la espera de una respuesta sobre quien ordenó los atentados terroristas del 1 de marzo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—QUIJOTAZOS—

¿Qué objeto tiene coger una foto de un tipo muerto de un disparo en la cabeza, y un montón de golpes, y mezclarla vía photoshop con la foto más famosa de Ben Laden y difundirla como buena y exclusiva en la red? Este programa de tratamiento digital de imágenes, el más famoso del mundo, puede terminar muriendo de éxito, ya que dese hace un par de años, el término photoshop resulta peyorativo. Así que e tipo hace la gracia, y durante largas horas, medio mundo se cree que la foto es pública, y no pone ya en duda que Ben Laden está muerto. ¿Y le ha pasado algo al bromista? Si e un profesional de los medios de comunicación, suponemos que habrá quedado desacreditado de por vida. Y si no lo es, igual tiene que dar explicaciones no a un Juzgado de lo Mercantil, sino a uno de esos tipos de barba larga, mirada de acero, y corazón de fiera... un seguidor del muerto cuyo cadáver debe estar siendo devorado por los peces, si es que por una vez, los yanquis dicen la verdad en estas cosas.

—MINICOLUMNA—

Premio Nobel Luis Manchego COLABORADOR

“Con la muerte de ben Laden se acabó el chiste ese que decía que estaba escondido en la sala de trofeos del equipo rival...” ...porque llevaba años sin abrirse. El Real Madrid sigue preguntándose por qué no jugaron así el partido de ida... Aunque las suspicacias con el tema arbitral seguirán durante meses. Lo mejor que puede pasar es que se acabe la temporada, dar por buena la Copa, y pensar en el futuro Los que no tienen mucho tiempo para pensar en el futuro son los candidatos... Por cierto, no es cierto que la coca del presidente del PP en Los Cortijos fuera “material de campaña”...

Me lo mandan por el Twitter:

Uno de los mejores comentarios del año escuchado: "Tienes que ser muy hijo de puta para que te mate el premio Nobel de la Paz". Y es que, bromas aparte, tiene bemoles ver cómo el premio Nobel de la Paz más rápido de la Historia, mantiene a su país en guerras heredadas y nuevas, y sale presumiendo de haber enviado a sus soldados a asesinar a un tipo en un lugar más allá de las fronteras de su país. Para los judíos y los presbiterianos, y algunos protestantes de esos raros, lo del “ojo por ojo” es Palabra de Dios. Entonces, tenía que haber enviado una avioneta que se estrellará contra la casa, pero no a unos matones. Como presidente bien, pero como Premio Nobel, mal. Que lo devuelva, y todos satisfechos. Menos Ben Laden.

—SUBE— REGRESO AL FÚTBOL

Real Madrid y Barcelona regresaron a la senda del fútbol haciendo olvidar el espectáculo del Bernabéu... no sin polémicas. Es fútbol.

—BAJA— SE PAGÓ EL RESCATE DEL ALAKRANA

Una anécdota que no debe ser usada electoralmente, pero para da para un montón de chistes... Barreda arrancará en Yebra la campaña electoral Todo un mensaje que calará especialmente en Villar de Cañas, y en la comarca albaceteña junto a Zarra Nuclear, vamos.

El gobierno insiste en algo que nadie se cree, ni siquiera los jueces, y es que pagó el rescate a los piratas somalíes por los marineros del Alakrana.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

Un pequeño ‘aperitivo’ para abrir boca

Santos Ciriaco, Florián y Paulino; santas Pelagia y Antonia. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1675— Creación del Observatorio de Greenwich, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra. —1908— Inauguración en Madrid del monumento a los héroes del 2 de mayo. —1949— Mueren en accidente aéreo todos los miembros de la selección nacional italiana de fútbol. —1995— El juez Marino Barbero, instructor del caso "Filesa", acusa al PSOE de crear una trama para la financiación ilegal del partido e imputa a 39 personas graves delitos, en un auto con el que concluye la investigación del caso. —2002— Alex Crivillé, campeón del mundo de motociclismo de 125 y 500 cc., se retira por problemas de salud.

A punto ya de empezar la campaña electoral propiamente dicha, los líderes de los distintos partidos que concurren a las próximas elecciones municipales y autonómicas andan bien ‘metidos en faena’ haciendo públicas sus propuestas a los ciudadanos a través de los medios de comunicación. De convocatoria en convocatoria, los periodistas tienen la agenda más apretada que cualquier candidato, de manera que no está mal hacer un pequeño paréntesis. Ayer, en la sede electoral del PP, el alcalde de Guadalajara y candidato a la reelección les ofrecía unas palomitas... de la máquina que han puesto en la sede.

—¿SABE QUE COMIENZA ESTE FIN DE SEMANA LA CAMPAÑA ELECTORAL?

EFEMERIDES

Rafael

Óscar

María Pilar

Laura

Sí, no hacen más que decirlo en todas partes. Además, creo que va a ser muy mala porque se tirarán los trastos a la cabeza más que nunca.

¿Este fin de semana? Parece que llevan meses, por lo menos aquí en Guadalajara porque Barreda y Cospedal están todos los días.

Pues no sabía la fecha exacta, pero en realidad yo creo que hace mucho que empezaron con la campaña electoral.

¿Eso significa que ahora los mítines políticos ya no estarán encubiertos con visitas? Pues me parece muy bien.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Los periodistas exigimos respeto a la Libertad de Prensa Coincidiendo con el Día Mundial de la Liberta de Prensa, las Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha insistimos en rechazar la manipulación informativa, venga de donde venga, la ordene quien la ordene, la cometa quien la cometa y tenga la finalidad que tenga, porque es un atentado contra los principios éticos y deontológicos de nuestra profesión, el periodismo. Pero, además, porque es una estafa a la sociedad, a todos los ciudadanos que tienen el derecho constitucional de recibir una información veraz. La deontología profesional se está viendo sometida a las leyes del mercado y se está sacrificando en aras del entretenimiento. La FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) urge a todos los periodistas a que hagan suyo el Código Deontológico de la FAPE: sólo el compromiso del periodista y de los editores con la ética y la deontología, cada uno en su esfera, puede abrir paso al pe-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1875— Ramiro de Maeztu, escritor y político español. —1928— Hosni Mubarak, presidente de Egipto. —1936— Manuel Benítez "El Cordobés", matador de toros español. —1961— "Lucho Herrera", ciclista colombiano.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— riodismo de calidad que ambas parENVÍA TU SMS tes reclaman como vía para superar AL:638048602 la crisis. En línea con lo que expresa la —SMS— FAPE, la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha pedimos a todos los Gobiernos, tanto el central, como el autonómico y los municipales, pero La cripta del también a los partidos políticos, que garanticen y promuevan la libertad fuerte de San de expresión en los medios de coFrancisco es municación y dejen el criterio in- una verdadera formativo en manos de los perio- joya. Merece la distas. Y animamos a los profesiopena ir a verlo nales de la información a que haANA gan públicas las intimidaciones que reciban... Insistimos en recordar Las cacas de que el periodista decide qué es noperro siguen ticia. Desde la convocatoria de ruesiendo una das de prensa sin preguntas hasta asignatura la obligatoriedad de conectar con pendiente en el canal oficial del partido, los políticos están incrementando los atroparques, pellos que convierten la informaplazas y ción política en un producto projardines pagandístico y de dudoso interés CIUDADANO para las audiencias. Las Asociaciones de Periodistas de Castilla-la Mancha hacemos un llamamiento a los poderes públicos para que abandonen todo intento de limitar el ejercicio del periodismo y respeten la independencia de

los periodistas en el tratamiento de las informaciones. Instamos a sociedad civil a que exija respeto a la libertad de prensa, un derecho fundamental del ciudadano consagrado en la Constitución... Ante la proximidad de la campaña electoral la FAPE se ha comprometido a fiscalizar los atropellos que se cometan durante este periodo y someterá las acciones susceptibles de vulnerar la libertad de prensa y los principios contenidos en su Código Deontológico –al juicio del grupo de sabios que integran su Comisión de Quejas y Deontología-... La Federación de Asociación de Periodistas de Castilla-La Mancha está integrada por las asociaciones de periodistas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo y cuenta con unos 500 periodistas asociados. FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE CASTILLA-LA MANCHA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El teatro Moderno se llenaba ayer de ‘jóvenes promesas’ del mundo de la escena, merced al programa de teatro escolar de la Consejería de Educación. Las mamás de los pequeños ‘actores’ no quisieron perderse el debut de sus retoños y no dudaron en inmortalizar el momento con sus cámaras. Sin duda, ellas son sus más fervientes admiradoras.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Guadalajara 1: MÁS POLÉMICA CON EL PLAN ASTRA. 2: EL TEATRO VIENE DE LA ESCUELA. 3: LOS INTERINOS PIDEN MÁS ESTABILIDAD.

SOCIEDAD Las 22 familias que viven en los edificios de Defensa de El Fuerte de San Francisco se unieron a la

Desde 2004 luchando por un desalojo justo Después de firmar el convenio, Defensa trató de desahuciarlos, pero perdió el juicio Al no ser posible su realojo en otras casas de El Fuerte, quieren la indemnización EVA GRUESO GUADALAJARA

E

l problema de las 22 familias que viven en las naves de El Fuerte de San Francisco comenzó en 2004, cuando el Ministerio de Defensa, titular entonces de esos edificios, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara firmaron un convenio relativo a esas propiedades, por el que el Ministerio recibiría más de 25 millones de euros a cambio de la cesión de sus propiedades “sin cargas”. Dos años después, en marzo de 2006 se hacía efectiva la compra de los terrenos en escritura pública y, tan sólo ocho meses después, esas 22 familias reciben la notificación de un sentencia que les obliga a abandonar sus casas. Es en ese momento cuando todos ellos se ponen en contacto con la Asociación Nacional de Compradores y Usuarios de Viviendas del Ministerio de Defensa para ser asesorados y encontrar una solución a ese desahucio que, a su juicio, era injusto, ya que “era a cambio de nada”. “Los vecinos tienen un derecho adquirido, primero pactaron que Defensa se encargaba de echarlos, fue por las bravas y acabó per-

diendo el pleito”, explica Jesús López, gerente de Anuvimde. Así, esta asociación recurrió aquella sentencia alegando que el Ministerio ya no era el propietario de esas viviendas y la sala de lo Contencioso-Administrativo de Guadalajara sentenció en marzo de 2010 que Defensa carecía “de competencia para actuar sobre dicha propiedad”. Varios años de pleitos que, en ningún momento, supuso un estancamiento en la comunicación entre la asociación y la Junta de Comunidades. Hasta en cuatro ocasiones desde 2008 Anuvimde presentó comunicados solicitando la resolución del asunto. En un principio,

LAS NAVES

”Nos tendremos que ir porque las naves no son para uso residencial”, reconocen eso sí, la petición ante el desalojo era “el ofrecimiento de otras viviendas en las mismas condiciones”, aunque también se proponía la “compensación económica”.Jesús López explica que “todas las familas quieren quedarse en Guadalajara y para eso estamos trabajando, pero es el Ministerio de Defensa y no la Junta ni el Ayuntamiento quien tiene que hacerse cargo de las indemnizaciones”. TODOS A UNA

No son casos aislados ni particulares, “es un sólo caso porque todos están viviendo allí, partimos de esa base”, explica López para argumentar el hecho de que la Junta invierta un tiempo, quizá innecesario, para recabar la infor-

mación de cada vecino ya que, “esa información ya la tenemos nosotros”, alega López en señal de la disposición de la Asociación a colaborar para “solucionar cuanto antes los desalojos”. No obstante, esta comunicación por parte de los afectados casi nunca recibía respuesta, sólo en dos ocasiones la Junta de Comunidades se dirigió a los particulares, y no a la asociación, en una primera instancia para avisar de que se volvería a poner en contacto con ellos para “tratar las condiciones de un posible realojo” y en otra ocasión para informarles de que para ser adjudicatario de una vivienda de protección oficial debían rellenar una serie de impresos. Ambos escritos se remitieron en octubre de 2008. La propuesta cayó en saco roto, ya que las viviendas construidas en El Fuerte, aunque de protección oficial, son de iniciativa privada, por lo que la Junta descartó la idea. Por lo tanto, la única opción es la indemnización económica, asunto del que no han recibido respuesta “por escrito” del Gobierno regional sobre cuándo y a dónde se irán estas familias ni sobre cuánto dinero deberán recibir en concepto de compensación al abandono voluntario de las viviendas que ocupan actualmente. 25 MILLONES

“Son conscientes de que se tendrán que ir porque el fin de esas naves no es residencial, pero antes hay que fijar las condiciones”, explica López. Y para eso precisamente el Ministerio de Defensa cobró más de 25 millones de euros. “Haremos la gestión con la Junta y el Ayuntamiento pero evidentemente las indemnizaciones las tiene que soportar el Ministerio de Defensa”, concluye.

—Comunicación—

Visitas a la Delegación de Vivienda Hace quince días, el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, afirmaba a este diario que todavía no había comunicación con las familias afectadas por los futuros desalojos porque aún no se les ha comunicado formalmente el desahucio. También aseguraba que esas mismas familias no habían tomado la iniciativa de

abandonar las casas ni de buscar información sobre cómo se puede solucionar su situación. Estas afirmaciones sentaron bastante mal entre los vecinos que hacía años que habían dejado su caso en manos de Anuvimde, quienes este mismo lunes volvían a la Delegación para aportar la documentación que demostraba cómo la comunicación por su parte es real desde 2008.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

—INDEMNIZACIÓN— LAS FAMILIAS QUIEREN QUE DEFENSA CUMPLA CON EL CONVENIO Y PAGUE

5

—REALOJOS— EN 2008 LA OPCIÓN DE UN REALOJO EN LAS VPO DE EL FUERTE SE DESESTIMÓ

Asociación Anuvimde, donde les asesoran y ayudan a solucionar su situación NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Las naves de El Fuerte esperan su rehabilitación.

A pocos días de la apertura del acceso por la calle Chorrón NACHO IZQUIERDO

Los candidatos a la Alcaldía ya hacen sus primeras promesas para el barrios EVA GRUESO GUADALAJARA

El barrio de El Fuerte de San Francisco tiene dos zonas bien diferenciadas,la de nueva construcción donde ya viven los nuevos vecinos, y las viejas naves donde viven familiares de militares que serán desalojados en los próximos meses.

De las obras de urbanización de El Fuerte de San Francisco que tantos quebraderos de cabeza han creado entre los adjudicatarios de las viviendas sólo queda la consecución de uno de los accesos, el que comunica el barrio con el centro de la ciudad a través de la calle Chorrón. En pocos días, aproximadamente una semana, estas obras deberían estar concluidas y abierto el paso al tráfico rodado, según las previsiones. La urbanización ha sufrido muchos retrasos y más si se tiene en cuenta que el convenio entre el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades de Castilla-La Man-

cha y el Ministerio de Defensa, indicaba que debería haber estado hecha en 2007. Esta última parte volvió a sufrir un retraso de 15 días debido a unas mejoras pedidas por el propio Consistorio. Con todo, aún queda por acabar el Proyecto de Singular Interés de El Fuerte de San Francisco que recoge el arreglo de la iglesia, así como de las naves, el desalojo de las viviendas militares y la adecuación de varias zonas verdes. Además, los candidatos a la Alcaldía de Guadalajara ya han comenzado a realizar sus primeras propuestas para el barrio. Por parte del Partido Popular se sigue instando a la rehabilitación de la iglesia y ha propuesto la creación de un monumento en honor al recién beatificado Papa Juan Pablo II. Los socialistas, por su parte, han propuesto un museo de la Semana Santa y habilitar las naves para que asociaciones culturales y deportivas coloquen allí sus sedes sociales.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

TRANSPORTE

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Alcaldes y representantes municipales socialistas integrados en el Plan Astra

Piden a Román que no recurra la sentencia del Astra EL DIA

UNIVERSIDAD

Clausura del Programa de Creación y Consolidación de Empresas EL DIA GUADALAJARA

Nueve representantes municipales socialistas del Corredor del Henares comparecieron ayer en rueda de prensa.

Además demandan que el alcalde capitalino “pida perdón y rectifique” Quieren que se eliminen las 1.225 multas y que se facilite el Astra en todos los puntos MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los alcaldes y representantes socialistas del Corredor del Henares, integrados dentro del Plan Astra, piden al alcalde de Guadalajara que no recurra la sentencia del juzgado número 1 de lo Contencioso Administrativo de Guadalajara, que daba la razón a la Junta en relación al decreto que dictó Antonio Román en febrero de 2010, una semana después de la firma del convenio con los ayuntamientos incluidos en este servicio de transporte. Decreto que prohibía determinadas paradas en la capital y en virtud del cual la Policía Local comenzaba a multar a los autobuses del Astra que paraban en las inmediaciones del Hospital y de Renfe. Un total de nueve representantes municipales del PSOE: el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido,

que hizo de portavoz, el de Cabanillas, Jesús Miguel Pérez, el de Villanueva, Luis Fuentes, la alcaldesa de Humanes, Belén Fernández, el regidor municipal de Quer, José Ramón Calvo Carpintero, el candidato socialista a la Alcaldía de Torrejón, Miguel Figueruelo, la candidata del PSOE en Alovera, Lola López, el ex alcalde de Galápagos, Carlos de la Fuente, y el alcalde de Yunquera, José Luis González, comparecieron en la mañana de ayer en una rueda de prensa en la que pidieron además que el alcalde capitalino “pida perdón y rectifique”, que se eliminen las multas a los autobuses del Astra y que “se facilite el servicio en todos los puntos”. Bellido señaló, en este sentido, que Román “no ha representado los intereses de su ciudad” en la medida en que, según el alcalde azudense, “muchos vecinos tienen familiares en nuestros pueblos y trabajan en Azuqueca, por ejemplo”, y manifestó que los municipios integrados en el Astra “nos hemos sentido molestos”: “Para nosotros ha sido una bofetada”, dijo el alcalde azudense, al mismo tiempo que recordó que las multas no comenzaron hasta que se puso en marcha este servicio de transporte y que hasta el momento varios autobuses interurbanos realizaban parada en el hospital al calor de un decreto de la época de Bris. Ante las recientes declaraciones de Antonio Román en las que ponía de manifiesto que los servicios

LA SENTENCIA

El juez da a la Junta las competencias de fijar paradas En el sexto fundamento de derecho de la sentencia, el juzgado apunta, tras analizar gran cantidad de legislación y jurisprudencia al respecto, que “se evidencia con meridiana claridad que la competencia para fijar las paradas en un transporte interurbano corresponde a la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha”. Además, el documento destaca que la legislación vigente en Castilla-La Mancha en esta materia “atribuye a la Junta la ordenación y regulación de los transportes de ámbito superior al municipal, incidiendo directamente en los itinerarios conectados a las paradas que la comunidad autónoma haya establecido o pudiera establecer en el casco urbano en los transportes interurbanos de su competencia, no pudiendo el Ayuntamiento de Guadalajara fijar de forma unilateral el itinerario de transportes interurbanos a su paso por su término municipal”.

jurídicos municipales estaban estudiando interponer un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Bellido señaló que se trata de una cuestión “política y no jurídica”: “Está claro que esto es un asunto político que desgraciadamente se ha tenido que dilucidar en los tribunales”, señaló: “No hubiese hecho falta si todos, y Román entre ellos, se hubiesen puesto del lado del sentido común”. Por otra parte, y en relación a las multas a los conductores de los autobuses, que superan las 1.200, los alcaldes del Corredor “interpretan” que “los actos que han ido en contra del establecimiento normal del servicio quedan anulados con esa sentencia”, en contra de la opinión de Román que entiende estas sanciones como correctas ya que, según dijo, la Policía Local “actuó según lo que debía hacer en aquel momento”. PARADA EN SANTO DOMINGO

Además, a la luz de esta sentencia los alcaldes socialistas no descartan pedir una parada en Santo Domingo contemplada en los estudios iniciales del plan y que se eliminó ante las alegaciones del Ayuntamiento: “Lo vamos a pedir, porque es lícito”, dijo el alcalde de Cabanillas, quien señaló que esta parada es muy práctica para los vecinos del Corredor que trabajan en la capital e incluso para los usuarios de los colegios.

El Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) alberga hoy el acto de clausura del Programa de Creación y Consolidación de Empresas que ha realizado un colectivo de estudiantes del último curso de estudios oficiales de la Universidad. El acto será presidido por el rector y contará con la presencia de Ángel Colomina Pérez-Herrera, director general de la Fundación Incyde, Joaquín Leguina Herrán, presidente del Consejo Social, Juan Ramón Durán, presidente de Sodicaman e Ignacio Redondo, jefe comercial de Cajasol (Dirección Territorial de Castilla-La Mancha –Centro). Según apunta la UAH en n comunicado, el Consejo Social de la UAH, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes y a través de la Fundación Incyde, ha promovido el desarrollo de este programa de Creación de Empresas para emprendedores universitarios, con el objeto de “impulsar iniciativas destinadas al autoempleo y proporcionar a los alumnos que cursan el último año de estudios en la UAH una formación que les permita la consecución de un proyecto viable de su idea inicial de negocio y su incorporación al mercado laboral”. Para el desarrollo de este programa formativo se firmó en octubre del pasado año un Convenio con el Instituto Cameral de Creación y Desarrollo de la Empresa (Fundación Incyde), perteneciente al Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, que dispone de metodologías y equipos necesarios para desarrollar este tipo de programas formativos en el campo del autoempleo. UNA VEINTENA DE ESTUDIANTES

Un total de 22 estudiantes, pertenecientes a los últimos cursos de los estudios de Administración de Empresas, Ciencias Empresariales y Turismo, han podido completar esta formación, que responde al objetivo fundamental de proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado a través de herramientas de gestión al desarrollo de los proyectos de empresas presentados por los participantes y la definición de los problemas de su puesta en marcha. A lo largo del programa los alumnos han elaborado un proyecto de empresa desarrollado y completo que puede ser utilizado no sólo como guía de referencia para la puesta en marcha de su negocio, sino también como medio de argumentación de su viabilidad entre entidades públicas y financieras.


EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Publicidad Guadalajara

7


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

CULTURA El programa “El teatro viene de la escuela” inició ayer su 15ª edición ininterrumpida poniendo en escena

El mejor teatro de los 3 a los 49 años viene de la escuela Un total de 705 escolares y 26 centros interpretan 41 obras en 26 funciones distintas Las obras teatrales se representarán hasta el 2 de junio en el Teatro Moderno Y.C.A. GUADALAJARA

E

l programa “El Teatro viene a la Escuela” iniciaba ayer su 15ª edición con la representación de la obra “La Cabra Camila”, a cargo de los alumnos de Educación Infantil del colegio Badiel, que repetía inauguración gracias a su alumna Yaiza Esteban Caballero, de 5 años, cuyo dibujo fue elegido para representar el cartel del programa, y que ilustrará cada una de las 700 camisetas que se regalarán a todos los niños participantes en esta edición. Estos pequeños artistas también representarán las obras El viejo árbol, La estrellita que perdió su brillo y El testamento del tío Nacho. En esta edición ha participado un total de 705 escolares, 26 centros educativos y dos centros ocupacionales, que han representado un total de 41 obras teatrales en 26 funciones diferentes, 18 de ellas matutinas, que se prolongarán hasta el próximo 2 de junio en el Teatro Moderno. Esta original muestra de teatro infantil se celebra de manera ininterrumpida desde el año 1997, y dado su éxito de participación dio el salto desde cada uno de los centros escolares al Teatro Moderno, donde se celebra en la actualidad. Este año la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura confía en superar los 3.000 espectadores de la pasada edición.

UN VALOR ESPECIAL

El verdadero valor de estas pe-

queñas obras teatrales es que son totalmente artesanales, cuyas adaptaciones, disfraces son elaborados entre profesores, padres y los propios niños, que participan de manera activa en todo el desarrollo de la actividad. Las obras son elegidas por el propio profesorado. La mayoría de los centros de Educación Infantil y Primaria adaptan obras de los cuentos, mientras que los institutos se centran más en el teatro español contemporáneo, e incluso el colegio Río Henares representará Cenicienta en inglés. El centro ocupacional Las Encinas de Cabanillas hasta se atreverá con un musical. La delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes

DELEGADA DE EDUCACIÓN

“Fomentan su talento artístico, el hábito de la lectura y su habilidad de expresarse” TAMBIÉN DE LA PROVINCIA

Un total de 13 colegios de la provincia y 13 de la capital participan en esta 15ª edición Estévez, valoró la importancia de esta muestra teatral para los niños y jóvenes, y no tan jóvenes de los centros ocupacionales, “porque contribuyen al desarrollo de sus inquietudes artísticas y creativas, fomentan su habilidad para expresarse en público y el hábito de la lectura, además de ser un espacio de intercambio entre compañeros, que pasan a ser los protagonistas en vez de los espectadores”. Reyes Estévez destacó el valor de estas representaciones más aún cuando “los niños no son conscientes, porque lo hacen de

una manera lúdica, pero memorizan e interiorizan los textos para luego comunicarlos y transmitirlos”. La delegada calificó estas modestas representaciones de “entrañables, artesanales, muy especiales y variadas, en función de los intereses y edades de los alumnos”. En la inauguración de esta 15ª edición de “El teatro viene de la escuela”, Reyes Estévez agradeció al CEIP Badiel su implicación por fomentar la cultura entre los más pequeños, “porque a pesar de ser uno de los colegios más pequeños de Guadalajara, hace actividades como si fuera el más grande”. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura resaltó también “la generosidad de los profesores realizando una actividad que no está en el currículum, pero en la que participan cada vez más”, y agradeció, asimismo, la participación de las asociaciones de madres y padres de alumnos, porque “con su trabajo han contribuido a la labor de escenografía y vestuarios, imprescindible para que las obras se representen”. DE LA CAPITAL Y LA PROVINCIA

Si ayer fue el turno del Badiel, hoy lo es del IES Brianda de Mendoza, que interpretará “Peribañez y el Comendador”. El papel de cerrar esta muestra teatral corresponde el próximo 2 de junio al IES José Luis Sampedro, con la adaptación de “Historia de una escalera” de Antonio Buero Vallejo. En “El teatro viene de la Escuela” colegios de Humanes, Cabanillas, Marchamalo, Brihuega, Molina de Aragón, Mandayona, Torrejón del Rey, Tendilla, Yunquera, Quer y 13 de la capital mostrarán su talento adaptando todo tipo de obras, desde el teatro clásico al contemporáneo o los cuentos infantiles. La muestra “El Teatro viene de la Escuela” está organizada por la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura, con la colaboración de la Diputación Provincial. Su presupuesto ha sido de 3.000 euros.


EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Local Guadalajara

9

cuatro obras a cargo de los alumnos de Educación Infantil del colegio Badiel de la capital FOTOS: NACHO IZQUIERDO

Los alumnos de Educación Infantil del colegio Badiel fueron ayer los encargados de inaugurar el programa “El Teatro viene a la Escuela”, que cumple ya su 15ª edición este año. Los pequeños interpretaron ”La Cebra Camila”, “El viejo árbol”, “La estrellita que perdió su brillo” y “El Testamento del tío Nacho”, y además de disfrutar de lo lindo, asombraron a padres y abuelos con su frescura y talento artístico. El Badiel inaugura esta muestra teatral por segundo año consecutivo, ya que su alumna de 5 años Yaiza Esteban ha sido la ganadora del concurso de dibujo para ilustrar el cartel del certamen. Su dibujo, además, ilustrará las 705 camisetas que se regalarán a todos los niños participantes.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

EDUCACIÓN El colectivo reivindica la vuelta al Pacto de Estabilidad

—BREVES—

POLÍTICA

IU carga contra Román a cuenta de la estatua a Juan Pablo II EL DIA

CONVOCATORIA

Concurso de Fotografías EL CASAR Ya están convocadas las bases del V Concurso de Fotografía ALCE “Juventud y Voluntariado”. Cada participantes podrá presentar hasta tres obras relacionadas con estos temas en el Centro de la Mujer de El Casar. El plazo para los interesados se inicia el 10 de mayo y finaliza el 3 de junio. La convocatoria está organizada por la Asociación de Mujeres Arte-Terapia (ALCE) y habrá premios para los tres primeros clasificados. EL DIA

Los interinos aprietan las movilizaciones en los últimos dos meses G.G.C.

En Guadalajara ya han entregado 1.500 firmas en la Delegación de Educación Consideran que ellos aportan con su trabajo mayor calidad y más estabilidad para todos

El concejal de IU, José Luis Maximiliano Romo.

GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

Izquierda Unida considera que un monumento al anterior papa, Juan Pablo II, “es un derroche, un gasto innecesario, que el alcalde de Guadalajara ha anunciado por cuestiones electorales y que es un agravio comparativo hacia otra propuesta que ha rechazado recientemente”. Así lo ha asegurado el concejal de IUnida, José Luis Maximiliano Romo. “El alcalde no ha permitido que en el patio número cuatro del cementerio municipal, se lleve a cabo un monumento conmemorativo en recuerdo de los asesinados por la dictadura franquista por luchar por la justicia, la democracia y la libertad, que no le costaba nada al Ayuntamiento, con excusas vanas, que en el fondo pretenden justificar aquellos crímenes y sin embargo está dispuesto a asumir este gasto por parte de la institución municipal, cuando tiene la obligación de preservar la aconfesionalidad de los poderes públicos”. “Este doble rasero es el que habitualmente ha utilizado el Alcalde a lo largo de esta legislatura. Cuando hemos denunciado que favorece a su entorno político-ideológico nos referíamos, entre otras cosas, al trato de favor que se ha dispensado a la Iglesia Católica en esta legislatura”, continuó, "a través de una transferencia corriente de carácter anual de 90.000 euros para mantenimiento de sus edificios ... a entidades relacionadas con esta confesión religiosa”.

Cartel anunciador del concurso.

PRESENTACIÓN

Mañana, el II Plan de Discapacidad BARREDA El presidente de Cas-

tilla-La Mancha, José María Barreda, presenta mañana, en la Delegación de Salud y Bienestar Social de Guadalajara, el II Plan de Acción para Personas con Discapacidad. Por la tarde, en el Gran Teatro de Villarrobledo, en Albacete, presidirá la XXII edición de los premios Gran Selección 2011. La agenda pública del jefe del Ejecutivo autonómico comienza en Guadalajara con la presentación del II Plan de Discapacidad es un documento tripartito que incluye un estado de la cuestión con datos estadísticos y absolutos, un capítulo con la aportación de familiares, voluntarios, miembros integrantes del movimiento asociativo, técnicos y directivos de federaciones y un programa de actuación completo con objetivos y ejes estratégicos.

El colectivo de profesores interinos de Castilla-La Mancha ha vuelto a manifestar su malestar por lo que considera un cambio en la política de la Junta de Comunidades en cuanto a la situación en que se encuentran. “El problema llega por la ruptura del Pacto de Estabilidad al que habíamos llegado hace ocho años, que se renovó hace cuatro. Antes se avanzaba en la lista y había más o menos las mismas personas, aunque también entraban algunas nuevas. Con ello se ganaba en experiencia y en formación, aportando cada vez una educación mejor porque la mayoría repetíamos en el mismo colegio y con los mismos alumnos”, explica Antonio Toboso, miembro de la Asamblea de Interinos. Este colectivo considera que la estabilidad laboral de los trabajadores es mejor que no cambiar de personal cada 15 días, como ocurre en la actualidad. “No sabemos qué es lo que se busca ni por qué. Si en las oposiciones se nos da mal nos quedamos sin trabajo. Con el pacto nos quedábamos en el mismo sitio y en estos momentos todo es perjudicial. Peligra el trabajo,

LA CLAVE La eliminación del Pacto de Estabilidad ha puesto en guerra a los profesores interinos después de ocho años de funcionamiento

Los interinos anuncian que seguirán incrementando las movilizaciones en las próximas semanas.

la calidad de la educación y la estabilidad”, comenta Toboso. APOYO SINDICAL

Por ahora son dos los sindicatos que apoyan estas reivindicaciones y esperan contar con los demás. El colectivo cuenta ya con más de 2.000 firmas, habiendo entregado casi 1.500 el pasado día 28 de abril a la Delegación de Educación reivindicando la vuelta al Pacto de Estabilidad con varios puntos. Mañana, a partir de las 19 horas, han convocado una manifestación por el centro de Guadalajara.

SOCIEDAD Un acertante de Guadalajara en la última jornada

117.000 euros en la quiniela EL DÍA GUADALAJARA

La suerte sigue llamando en los últimos tiempos a Guadalajara en lo que a los sorteos de loterías y quinielas se refiere, lo cual supone una ayuda importante en cualquier momento, pero más en la difícil situación económica general en que estamos inmersos. El hecho es que en la Jornada 53ª de la temporada 2010-2011 de La Quiniela, de fecha 1 de mayo de 2011, que finalizada el lunes, 2 de mayo, aparecieron un total de 22 boletos acertantes de Pleno al Quince. Uno de los afortunados es un vecino de Guadalajara capital, quien, con el premio acumulado de 14 aciertos, cobrará un total de

117.550 euros. El boleto múltiple de 243 apuestas fue validado en el punto de venta 38.330, que se encuentra ubicado en el número 33 de la calle Méjico, dentro de un centro comercial. Con el Pleno al Quince se percibían 77.992 euros; los de 14 aciertos, que fueron 29, cobrarán 39.858; los de 13 aciertos (727), 1.060 euros; 67 euros los de 12 resultados; casi 8 euros los de 11 aciertos y 1,73 los de 10. La recaudación ascendió a 9.632.379 euros. Los otros boletos ganadores fueron sellados en Barcelona, Bilbao, Cádiz, Castellón, Jaén, Las Palmas, Málaga, Pamplona, Tenerife, Segovia, Vitoria, Madrid y Murcia. El punto de venta afortunado.

EL DIA


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

BIENESTAR SOCIAL Las solicitudes internacionales pasan de 500 en 2006 a 170 en 2010, y las regionales de 25 a 140

Las adopciones regionales e internacionales se equiparan JAVIER POZO

RETO PARA 2012

Objetivo: Todos los niños de 0 a 6 años acogidas en familias

La internacional cada vez se alarga más y la regional intenta recuperar su retraso Muñoz presentaba ayer el balance de la campaña de acogimiento familiar SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El número de solicitudes de adopción internacionales y regionales han invertido su tendencia en los últimos cuatro años, llegando prácticamente a equipararse, de modo que “en el futuro primará la adopción regional frente a la internacional”. Así lo aseguraba ayer en Toledo el director general de Familia, Hugo Muñoz, quien apuntaba que están llegando a los mismos niveles el número de solicitudes de ambos tipos. A preguntas de los periodistas sobre este asunto durante la rueda de prensa que ofrecía para hacer balance de la campaña de captación de familias para el Programa de Acogimiento Familiar, Muñoz explicaba que mientras que en el año 2006 las solicitudes de adopción internacional

se situaban en torno a las 500, en 2010 se redujeron hasta las 170. Por su parte, y en el sentido inverso, las solicitudes de adopción regional han pasado de menos de una treintena en 2006 a alcanzar las 140 en el año 2010. Muñoz apuntaba que siempre hay más solicitudes de adopción internacional “porque se tarda más tiempo” en su tramitación. En este sentido, el director general de Familia explicaba que cada vez más los plazos se van alargando por los distintos países de donde proceden los niños, bien por cambios en la legislación, por cambios de gobierno o por otras circunstancias. Así, apuntaba a modo de ejemplo, que en estos momentos la tramitación de una adopción en China dura entre cinco y seis años, un plazo que cada vez se va haciendo mayor. Por otra parte, y respecto a la tramitación de las solicitudes de adopción regional, Hugo Muñoz reconocía el retraso existente en la bolsa, y apuntaba que en estos momentos “se está valorando la de 2006”. ÉXITO DE LA CAMPAÑA

En otro orden de cosas, el director general de Familia calificaba ayer como un éxito la campaña de promoción del Programa de Acogimiento Familiar que, con el objetivo de aumentar el número de fa-

LA CLAVE Programa de acogimiento familiar. Es un programa de atención a los niños que se encuentran bajo tutela o guarda de la Administración autonómica. Una figura legal para los niños y niñas que no pueden vivir con su familia y necesitan una familia alternativa mientras dure su situación.

milias acogedoras, se ha desarrollado en las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara. Campaña en cuyo marco se han celebrado tres jornadas, una en cada una de las provincias, que han contado con un total de 344 asistentes, de entre los cuales se han recibido 40 solicitudes de familias para realizar acogimientos. Familias, precisaba Muñoz, que ya están siendo valoradas por parte de los técnicos. Asimismo, explicaba otras 60 familias han manifestado ya su deseo de sumarse al programa, y han sido numerosas también las visitas a la web del mismo y las consultas telefónicas. Para el director general de Familia se trata de “un éxito importante”, teniendo en cuenta que en Castilla-La Mancha son 539 las familias acogedoras de estos menores tutelados por el Gobierno regional, de las cuales 168 son familias ajenas, que nada tienen que ver con los niños, y las 371 restantes familias extensas de los menores (abuelos, tíos, etcétera). Agradeció el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible que esta campaña sea exitosa, así como a todas las familias acogedoras que participan “si pedir nada a cambio”, así como a todos los funcionarios y profesionales del programa, ya que “sin ellos no se podrían hacer estas campañas”.

El director general de Familia, Hugo Muñoz, durante la rueda de prensa que ofrecía en la Consejería de Salud y Bienestar Social en Toledo.

Coincidiendo con el último informe del Senado, en el que se apunta que ningún niño de 0 a 6 años debería estar en acogimiento residencial durante su tutela por parte de la Administración, el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha marcado que esto sea una realidad en toda la región en el año 2012. Un reto que, sin embargo, ya se ha alcanzado en la provincia de Guadalajara, una de las primeras a nivel nacional en conseguirlo, donde ya ningún niño de 0 a 6 años bajo tutela de la Junta se encuentra acogido en un centro residencial, sino que todos ellos conviven con familias de acogida. En total en la región, explicaba ayer el director general de Familia, Hugo Muñoz, hay actualmente 274 niños de edades entre los 0 y los 6 años tutelados por la Administración regional, de los cuales el 85% (233) están acogidos en familias, y tan sólo 41, en residencias. Datos que muestran el esfuerzo que se está haciendo para conseguir ese objetivo de que no haya ningún niño de este arco de edad que esté en un centro residencial. A la espera de superar ese reto, para 2011 el Gobierno regional se ha planteado como objetivo conseguir que todos los menores tutelados, de 0 a 3 años, estén acogidos en familias. Algo que ya se ha conseguido en Cuenca y Guadalajara, provincias a las que muy pronto podría sumarse Toledo. En esta provincia, precisaba el director general de Familia, actualmente hay 30 niños de este arco de edad tutelados, de los cuales 24 se encuentran con familias de acogida y 6 en el ámbito residencial. Cifras similares se plantean en el tramo de edad comprendido entre los 4 y los 6 años, con un total de 35 niños, de los cuales 29 están en familias de acogida y 6 en residencias. —1.225 MENORES TUTELADOS—

En el conjunto de Castilla-La Mancha, hay actualmente 1.225 menores tutelados, de 0 a 18 años. De todos ellos, 653 se encuentran acogidos en familias, a los que se suman, también con familias de acogida, otros 74 menores que se encuentran en fase preadoptiva, mientras que 498 están en centros residenciales. Muñoz explicaba que aunque la acogida en familia es lo ideal para los menores, hay casos en los que “no es recomendable” por la propia situación del menor, de ahí que los técnicos determinen que es mejor que permanezcan en los centros, donde pueden recibir otro tipo de apoyos.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

CULTURA La Feria del

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Libro 2011 se instala en el Parque de La Concordia entre el 11 y el 15 de mayo

Cientos de historias para elegir en dieciocho casetas AYTO. DE GUADALAJARA/JESÚS ROPERO

La concejal de Cultura, Isabel Nogueroles, presentó ayer junto a la escritora Gracia Iglesias, la Feria del Libro, que ilustra el cartel ‘Hope’, de Luis Márquez.

Se rendirá un homenaje a la poeta Mª Victoria Atencia, que coordina Ana Rossetti Los libreros, editoriales y fundaciones participantes aplicarán un 10% de descuento E.C. GUADALAJARA

El festival de poesía Arriversos y la Feria del Libro vuelven a hacer tándem para ofrecer durante cinco días lírica y literatura a partes iguales. Del 11 al 15 de mayo, diecio-

cho casetas se instalarán en el Parque de La Concordia, con cientos de novelas, cuentos, cómics, ensayos, poesía, novedades literarias que el público podrá encontrar con una rebaja del 10% sobre su precio habitual, un compromiso de los libreros que estarán en la feria. No sólo se venderán libros sino que también se presentarán, se firmarán, se expondrán y se reflexionará sobre ellos en las casetas y en la carpa central que la organización ha dispuesto en el parque. En la carpa central, la autora Gracia Iglesias, editoria de ‘El Mundo de Casimiro. Memorias de un saltamontes’ se encontrará el jueves 12, con cerca de 200 alumnos que han leído su libro en clase –al ser incluido en el programa municipal ‘Guadalajara Lee’– . Ese día

—Con nombre propio—

Autores locales y nacionales En las casetas, firmarán libros autores como Antonio Herrera Casado, Antonio Pérez Henares (‘El diario del perro Lord’), Marisol Galdón (‘Mátame’), Francisco de Torres (‘Historia de la Muy Nobilísima Ciudad de Guadalajara’), José Mª Antón Ávila (‘Cuaderno de Viaje por la provincia de Guadalajara’), José Manuel Cilleruelo (‘Amenidades’), Aurelio García López (‘La boda de Felipe II e Isabel de Valois en Guadalajara’), José Mª Bris (‘El libro de Jadraque) o Javier Fonseca (‘El

Caso del Dragón de Fuego Rojo’). La finalista del Premio Planeta 2006, Marta Rivera de la Cruz, presentará los libros ‘Mi primer libro sobre Ellas’ y ‘Ellas hicieron historia’ (sábado, 14 a las 18 h.). Ese mismo día la guadalajareña Irene Burgos, Licenciada en Bellas Artes, presentará, el libro infantil ‘Los cuentos del agua’ (19 horas). Entre el 12 y el 15 de mayo, habrá exposición de libros. El horario de la Feria será de 10 a 14 y de 18 a 21 h. salvo el sábado, que abrirá a las 11 de la mañana.

también habrá lectura de cuentos y espectáculos poéticos (18,30 y 20 h.). El miércoles, se presentará ‘Mauro Bajatierra, anarquista...’ (19 h.) y se debatirá sobre ‘Gente Viajera’ y ‘Fotos Versus Dibujos’ (20 h.). El viernes habrá doble sesión de cuentacuentos (13 y 18 h.) y un recital de mujeres poetas a cargo del Taller de Poesía de la Biblioteca Pública. El fin de semana, las actividades se multiplican, sobre todo el sábado 14. Habrá sesión de cuentacuentos a las 11,45 y a la 18 h. y un homenaje a la poetisa malagueña Mª Victoria Atencia, perteneciente a la generación de los años 50 y ganadora del prestigioso Premio Internacional de Poesía ‘Federico García Lorca’ en 2010. El acto de homenaje está coordinado por la poeta gaditana, Ana Rossetti y en el que participará la actriz Lucía Camón y el poeta Óscar Martín Centeno, coordinador del Centro de Estudios de la Poesía ‘José Hierro’ de San Sebastián de los Reyes. El domingo 15, habrá un taller de reciclaje creativo para niños (12 h.), donde a partir de materiales de deshecho, se fabricarán personajes de cuento y las 13 h., el grupo Comando Teatral interpretará ‘Ultra Ras-ras, 2.0, lejía y aguarrás’. Disciplinas artísticas como el cine o la fotografía se suman al ramillete de actividades que se han tejido para la edición de la Feria del Libro 2011 y el Festival Arriversos de Poesía. En este sentido, el Teatro Moderno acoge el martes 10 y el miércoles 11 (20,30 h.) la proyección de la película ‘Poesía’, del realizador sur coreano Lee Chang-Dong –junto a CineClub Alcarreño–. Además, habrá proyección de fotopoesía a cargo del MirartePhoto (Colectivo número F) en el Cabaret Café el día 11 (21 h.) Entre el jueves, 11 y hasta el domingo 15, los ‘Corazones Lateversos’ recorrerán La Concordia. Estos corazones de papel incluirán 518 poemas, los seleccionados en la segunda edición del concurso lanzado por ‘El Observatorio’. Gracia Iglesias, que presentó ayer la feria, junto a la concejal de Cultura, Isabel Nogueroles, animó a firmar también el manifiesto ‘Versos compartidos’, que se encuentra en arriversos.blogspot.com. “Corren los mejores tiempos para la lírica”, dijo Iglesias, “otra cosa es que corran buenos tiempo para vivir de ella”.

EL DIA

EL DIA

Una Cruz de Mayo para el Balconcillo El Balconcillo también quiso sumarse a la celebración de la fiesta de ‘ Los Mayos’ y el inicio de las fiestas de San Juan de Avila, con la confección de la Cruz de Mayo en la pared de la iglesia parroquial.


EL DÍA

Actualidad 13/15

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

EDUCACIÓN La Ley promueve una educación sin exclusiones

CONSEJO GOBIERNO Declarado Monumento

El convento de los Objetivo:mejorar la respuesta educativa para Trinitarios de alumnos con discapacidad Dosbarrios sube de JCCM

categoría EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Representantes de Educación y de las nueve asociaciones que forman parte de CERMI-CLM, así como la Federación de Asociaciones de TDA-H de C-LM y de la Federación de Autismo de C-LM, celebraron una jornada.

Reunión del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de C-LM Para poner en común las líneas de actuación de cada una de las entidades EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura y representantes de las nueve asociaciones que forman parte de CERMI-CLM, así como la Federación de Asociaciones de TDA-H de C-LM (trastorno de déficit de atención) y de la Federación de Autismo de C-LM, celebraron una jornada de trabajo en Toledo sobre la respuesta al alumnado con necesidades educativas especiales. El objeto de esta jornada era conocer y poner en común las líneas de actuación de cada una de las entidades participantes en relación con la atención al alumnado con discapacidad y proponer vías de colaboración y mejora. El presidente de la Junta directiva de CERMI-C-LM, Luis Perales, dio la bienvenida a los asistentes y recordó que el pasado 7 de febrero

se firmó un convenio entre la Consejería y CERMI-CLM para garantizar un marco estable de cooperación entre ambas instituciones, del que se mostró muy satisfecho. NECESIDADES ESPECIALES

Por su parte, el director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala, expuso los principios y actuaciones de respuesta a la diversidad y, en particular, las medidas derivadas de la Ley de Educación de C-LM para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

Ayala destacó, entre otros aspectos, la necesidad de educar “en y para la inclusión”, incidiendo tanto en las medidas para favorecer el progreso académico como en la educación en valores para mejorar el respeto y aceptación de las diferencias. También expuso la importancia de potenciar redes de colaboración entre administraciones públicas, instituciones, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro en materia de salud, discapacidad, atención temprana, empleo, absentismo y abandono escolar.=

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado en su reunión de ayer la concesión de una subvención de más de 2,6 millones de euros para la financiación del proyecto “Tecnologías avanzadas de generación, captura y almacenamiento de CO2”, de la empresa ELCOGAS, en Puertollano (Ciudad Real). Esta ayuda se encuadra en las actuaciones que, con la denominación de Proyectos Singulares Estratégicos, viene apoyando desde 2005 el Gobierno de José María Barreda en el marco del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, PRINCET. Se trata de proyectos cofinanciados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que se caracterizan por ser emblemáticos para la comunidad de Castilla-La Mancha en la que se desarrollan y por suponer un avance significativo para las empresas que los llevan a cabo.

El Colegio de Gramáticos de Cuerva data de 1623 y en él, además de impartirse clases de gramática, sus alumnos aprendían música y canto, lo que confirió al municipio un ambiente cultural privilegiado para la época. Por su parte, el Convento de los Trinitarios de Dosbarrios se remonta al siglo XVI y fue fundado por el maestro Fray Domingo García. ESTANCIAS DIURNAS

A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el Consejo de Gobierno aprobó ayer la firma de un convenio de colaboración con la Diputación de Toledo para el desarrollo del servicio de estancias diurnas de la Residencia San José de Toledo, que en la actualidad atiende a diez personas mayores que se encuentran en situación de dependencia funcional o psicosocial, a las que ofrecen atención integral para favorecer su calidad de vida y la permanencia en el entorno social y familiar.=

BIEN DE INTERÉS

Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, se ha concedido la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento al Colegio de Gramáticos de Cuerva y al Convento de los Trinitarios de Dosbarrios (Toledo), declaraciones que en ambos casos también afectan al entorno de estos edificios.

MONUMENTO

El Colegio de Gramáticos de Cuerva también obtiene la declaración JCCM

ACCESO NORMALIZADO A LA EDUACIÓN

Plena colaboración del colectivo Ayer se dio a conocer cómo trabajan los miembros de CERMI (ADACE, ASPAYM, COCEMFE, FASPAS, FEAFES, FEAPS, ASPACE, FESORMANCHA, ONCE), así como las Federaciones de TDA-H y Autismo. En general, los intervinientes se felicitaron por la celebración de esta jornada, y destacaron la excelente noticia de que se pudiera compartir ideas en un clima abierto y comprometido de cara al futuro. José Antonio Romero, gerente de CERMI, resumió la disposición de todos a colaborar en diferentes

ámbitos en relación con las personas con discapacidad y el acceso normalizado al proceso de enseñanza y aprendizaje, y a la educación no formal, sin discriminación o segregación. Precisamente, la Ley de Educación de C-LM, que asume lo dispuesto en la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, promueve una educación de calidad sin exclusiones, y garantiza los medios necesarios para lograr iguales oportunidades para todo el alumnado.

El Convento de los Trinatarios de Dosbarrios y el Colegio de Gramáticos de Cuerva, declarados Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

TRABAJO La provincia encadena 13 trimestres de descensos

BALANCE Encuentro digital de Román

El primer trimestre del año registra menos accidentes laborales

“La sentencia de los 23 millones condiciona el futuro inversor” EL DIA

Se han producido 804 en la provincia, ninguno mortal y 183 menos que en ese tramo de 2010

R.M. / G.G. GUADALAJARA

Bajan los ocurridos en la jornada, un 18,5% menos, pero también los ‘in itinere’, 35,9% EL DÍA GUADALAJARA

La accidentalidad laboral en la provincia de Guadalajara ha descendido en el primer trimestre del año un 20,4% respecto al mismo trimestre del año anterior, con lo que ya se han encadenado trece trimestres consecutivos de descensos, coincidiendo además con el periodo de crisis económica y la ralentización de la actividad en sectores como la construcción. Los datos, facilitados ayer por la Junta de Castilla-La Mancha, fueron analizados por la mañana en la reunión de la Comisión Provincial de Salud y Salud Laboral en la que, entre otra información, se dio a conocer el informe de siniestralidad laboral de Guadalajara correspondiente al primer trimestre de este año. Así, y según estos mismos datos, durante el primer trimestre de 2011 se han reducido tanto los accidentes en jornada laboral, en concreto un 18,5%, como el número de accidentes in itínere, un 35,9% menos. En total se han registrado en estos tres primeros meses del año 804 accidentes laborales, lo que supone un total de 183 menos que en el mismo período del 2010. Respecto a la calificación de la lesión de los accidentes se resalta que el 99% son de carácter leve, en los accidentes graves se refleja un descenso del 10% y no se ha registrado ningún accidente mortal en este trimestre. Asimismo, la siniestralidad laboral en el sector servicios, donde trabajan el 70% de los trabajadores, ha disminuido significativamente, registran-

Ningún trabajador ha perdido la vida en su puesto en lo que va de 2011.

do un 27,8% menos que en el mismo tramo de 2010. En el sector agrario, los accidentes disminuyen un 3,8%, en Industria el descenso es del 2,8% y en construcción no se experimenta variación. TASA DE SINIESTRALIDAD

También se han dado a conocer los datos relativos a las tasas de siniestralidad laboral, que tienen en cuenta el número de trabajadores. Así, la tasa de los accidentes laborales registrados durante el primer trimestre de 2011 descendió un 17,3%, respecto al mismo período del 2010. Compa-

rando este dato con el 2% de descenso de tasa de accidentalidad del primer trimestre del 2010 respecto al 2009, se ha conseguido una reducción significativa. Por último, en la reunión se ha informado de la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que ha realizado en este período 564 actuaciones en prevención de riesgos laborales. A raíz de estas actuaciones, se han iniciado 34 actas de infracción levantadas con un importe en sanciones de 109.400 euros.

Antonio Roman volvió a chatear con los vecinos de Guadalajara el lunes, en una charla en la que hubo lugar para responder asuntos generales, como las políticas llevadas a cabo en los últimos cuatro años, o sobre asuntos concretos de preocupaciones vecinales de algunos puntos del callejero. El alcalde, que en una de las preguntas criticó a la oposición socialista por una “actitud” que “no ha sido constructiva ni positiva para la ciudad”, contestó a un total de 27 preguntas en este último encuentro digital de la legislatura, cuyo cuestionario completo está en la web municipal y tras una entrevista que ayer valoró positivamente por la proximidad con el ciudadano. “Hemos utilizado este medio de comunicación como otra alternativa más para estar en contacto con los ciudadanos, además de la línea de teléfono con el alcalde y de otras iniciativas”, recordó ayer Román, para quien la idea es “que el alcalde pueda comunicarse con los vecinos” que están “interesados por algunos temas”. Además, el candidato a la reelección a la Alcaldía cree que estos mecanismos de comunicación “son medidas que se podrán mejorar para, poco a poco, seguir avanzando”. El alcalde abordó en la primera de las preguntas la situación financiera heredada por el PP tras la legislatura socialista anterior y reconoció que “la sentencia que obliga a pagar al Ayuntamiento 23 millones de euros más intereses, va a condicionar el futuro inversor del ayuntamiento en los próximos años”. Por otro lado, en respuesta a la preocupación de una vecina “disgustada” por la escasez de plazas públicas de cero a tres años, Román recordó que esta legislatura se ha abierto “una guardería con cerca de cien plazas en la Calle Rafael de la Rica que ha supuesto multiplicar por tres las plazas” y lamentó el cierre de la guardería del San José, que gestionaba la Diputación, pero sin proponer a medio plazo

más recursos de este tipo. Entre otros asuntos, tratados más de pasada, Román aseguró que su equipo tiene previsto “seguir ampliando los contenedores soterrados”; recordó que se han creado más de 3.000 plazas de aparcamiento; indicó las inversiones en infraestructuras deportivas –concretamente en el Pedro Escartín– o que ya decidió “instar a que se corrijan las molestias” de la fábrica de caolín de Taracena. Respecto de las naves del Tyce en el Fuerte, volvió a apostar por hacer de ellas “un lugar de encuentro y diálogo de asociaciones culturales”. Algunas respuestas en las que más se extendió versaban sobre ruidos, más ahora con la Ley Antitabaco, el alcalde promete que se “hará cumplir las ordenanzas municipales que regulan el no beber en la vía pública” y que, dado que “han aumentado el número de solicitudes de terrazas”, se hará también aquí cumplir el “horario concreto para poder conciliar los derechos de las personas que descansan y de los que están en los establecimientos de ocio”. PANTALLAS VERDES

Más sobre ruidos, en respuesta a otro internauta, esta vez sobre las viviendas próximas a la autovía: “Nos dirigiremos al Ministerio de Fomento para que se realicen los estudios oportunos y se puedan realizar la instalación de pantallas vegetales ó de otro tipo para disminuir esta contaminación acústica”. Román también se refirió a una posible ampliación del servicio de bicicletas eléctricas, “en función de la demanda y preferentemente en barrios con más uso por el perfil de los vecinos”. Por último, arrojó alguna declaración de intenciones para mejorar la convivencia institucional, “pensando por encima de todo en los intereses de nuestros vecinos y no enfangados en las discusiones entre políticos”. Entre los principios para renovar como alcalde, aboga por “coherencia, libertad, solidaridad, austeridad, transparencia, honradez, confianza”.

EDUCACIÓN La delegada actualiza su situación Mancha el baremo provisional

EDUCACIÓN Para el curso de introducción

Tramo final del proceso de admisión escolar

Plazo en el Conservatorio

El proceso de admisión de alumnado del segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato para el próximo curso 2011-12 se encuentra “en proceso de baremación, estando ya resuelto el provisional”, tal y como declaraba ayer la delegada provincial de Educación, Ciencia y Cul-

tura, Reyes Estévez. La delegada adelantó que en algunos centros escolares “se han producido empates”, por lo que habrá que proceder al sorteo de la letra para desempatar. De hecho, ya se ha publicado en el portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La

de dicho proceso de admisión, que también se puede consultar en la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura. El plazo de reclamaciones finaliza este viernes 6 de mayo, y el próximo 25 de mayo se publicará la lista de adjudicación provisional. La delegada apuntó que los colegios de la zona norte de Guadalajara, en concreto parte de La Muñeca y Las Lomas, han sido los más demandados de la capital “porque hay más población joven con hijos”. Y.C.A.

Diputación Provincial mantiene bierto el plazo para reservar una plaza para el curso 2011-2012 en ‘iniciación a la música’, el curso preparatorio ara el ingreso en el Conservatorio. La fecha límite para formalizar los trámites sigue abierto hasta el 27 de mayo, según un comunicado. El primer curso está abierto para niños de menos de seis años (nacidos en 2005), mientras que en el

segundo se encuentran niños de siete años, nacidos en 2004. Las inscripciones podrán formalizarse en las oficinas del Conservatorio de Música en horario de diez de la mañana a dos de la tarde, de lunes a viernes, en las dependiencias del Paseo Fernández Iparraguirre. Están obligados a realizar la reserva todos los alumnos que empiecen o quieran continuar la actividad. EL DÍA


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PSOE Lo hizo delante de decenas de simpatizantes socialistas en el Conservatorio de Música del San José

Valerio,arropada por Barreda, “firma”su programa electoral NACHO IZQUIERDO

Apuesta, sobre todo, por que El Fuerte se convierta en un punto de referencia

ELECCIONES 2011

El objetivo del programa: la participación

Creará infraestructuras que ayuden a que Guadalajara crezca para sus habitantes EVA GRUESO GUADALAJARA

La candidata a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, presentó ayer su programa electoral en el conservatorio de Música del centro San José. Allí estuvieron todos los socialistas de renombre de la provincia, así como los miembros de su equipo y, por su puesto, el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda. Valerio estuvo también arropada por decenas de afiliados y simpatizantes del Partido Socialista, quienes no se quisieron perder la presentación de este documento que, al final de su intervención, la propia Valerio firmó delante del auditorio. Con la sintonía del partido y agarrada a Barreda hacía su entrada triunfal Valerio en la sala. Su intervención estuvo precedida de las palabras de ánimo de María Antonia Pérez León, secretaria general del PSOE de Guadalajara, quien no dudó en asegurar que la candidata socialista será la próxima alcaldesa de Guadalajara por que “estará dedicada en cuerpo y alma”. Magdalena Valerio destacó que el programa electoral que ayer presentaba no se había redactado en “unas horas”, sino que ya desde noviembre de 2009 y en especial octubre de 2010 -cuando ganó las primarias socialistas en la capital-, se había puesto “manos a la obra”. Lo primero que

Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía, exponía sus propuestas bajo la atenta mirada del presidente Barreda.

hizo fue reunir a su equipo al que calificó de “plural, joven y comprometido”. Lo siguiente que destacó fue su propio compromiso con la ciudad: “no voy a compatibilizar el cargo de alcaldesa ni con el sector público con con el privado, quiero dar todo por esta ciudad y desplegar mi vida profesional y personal en Guadalajara”. Después de esta afirmación un río de aplausos interrumpió su discurso durante unos segundos. En cuanto a su programa electoral destacó varios proyectos que “ya tengo en mente y visualizo”. Se trata por ejemplo de continuar con los trámites para la construcción del CAI de Los Valles y

JOSÉ MARÍA BARREDA

”No hay que pensar en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones”

otro nuevo en El Fuerte. Además, no se olvida del problema del desempleo y para combatirlo “trataremos de captar inversiones y fomentar el autoempleo”. Los jóvenes, los mayores, la cultura y el deporte, así como la lucha contra la violencia de género, serán otras de sus premisas. EL APOYO DE BARREDA

El presidente de la Junta, José María Barreda, apoyó y suscribió todas las palabras de Magdalena Valerio y afirmo que “la veo como alcaldesa”. Destacó que para ser un buen gobernante es necesario “no pensar en las próximas elecciones y sí en las próximas generaciones”.

Más de 300 propuestas forman el documento que ayer Magdalena Valerio firmó ante decenas de socialistas, simpatizantes y afiliados. Entre las más importantes destacan un plan económico para fomentar el empleo, así como la potenciación del autoempleo joven para lo que proyecta una nave-nido de nuevas empresas en la antigua nave del Matadero Municipal del Polígono del Henares. En educación apostarán por la creación de dos CAIs nuevos, así como la rehabilitación de los centros escolares que lo requieran. En cuanto al transporte, Valerio potenciará el urbano e iniciará un proyecto para soterrar las vías del tren. Todos los barrios, desde el casco histórico hasta las pedanías tienen una cabida en el programa electoral de la socialista para, por ejemplo, dinamizar el centro de la ciudad y potenciar la seguridad con la Policía de Barrio. Hay otro tema sobre la mesa del Consistorio que es el Plan de Ordenación Municipal, para el que pedirá la colaboración de todos los agentes económicos y sociales, así como la ejecución de un plan integral de accesibilidad. En los nuevos barrios como El Fuerte prevé la creación de una Biblioteca Municipal, una guardería y el museo de la Semana Santa. En cuanto a patrimonio prevé la recuperación del Alcázar Real. Por último, destacar el impulso por la igualdad real que quieren conseguir y, además, ayudar a “quien más lo necesite”.


16

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

ELECCIONES MUNICIPALES LA CAMPIÑA

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Los partidos de oposición en La Campiña siguen presentado sus alternativas. El PP presenta a dos mujeres en Marchamalo y Fontanar como cabezas de lista. IU propone más izquierda en Yunquera.

PARTIDO POPULAR Porfirio Herrero y Ana Guarinos presentaron ambas candidaturas en los dos pueblos EL DIA

El PP presenta sus alternativas para Fontanar y Marchamalo En ambos municipios aspiran a la Alcaldía dos mujeres, Marisa Nuero y Eloísa Rodríguez El PP acomoda en la lista fontanareña a su actual portavoz de Diputación, González EL DÍA GUADALAJARA

El PP ha presentado ya en sendos actos oficiales a dos de los equipos que aspiran a conquistar la Alcaldía en dos municipios de La Campiña, Marchamalo y Fontanar. En ambos casos, el partido confía en dos mujeres, la fontanareña Marisa Nuero y la marchamalera Eloísa Rodríguez. En Fontanar, municipio donde la gobernabilidad ha sufrido una crisis casi permanente durante la última legislatura, con escisión socialista que incluso se traslada incluso a las candidaturas, la portavoz de la oposición, Nuero, promete gobernar con dos preocupaciones fundamentales, “el empleo y la transparencia”. En el acto de presentación de su equipo, donde contó con el respaldo del número dos del PP provincial, Porfirio Herrero, Nuero presentó “un equipo humano y sensible con ganas de hacer de Fontanar un pueblo con libertad de

expresión”. Uno de los datos más llamativos de esta candidatura es el aterrizaje en el municipio del hasta ahora portavoz del PP en la Diputación, Mario González, que tras ser concejal en Marchamalo y Hiendelaencina pretende ganarse ahora la confianza de los fontanareños y casi se asegura un puesto en el Pleno, al haber quedado como número dos de esta lista. A Nuero y a González les siguen Pedro Guardiola, Víctor Llorente, Tomás Mantecón, Agustín Martínez, José Valera, Andrés Garcés, Awilda Celeste Cuevas, Pedro Gómez, Julián Ruiz, Margarita Calvo, Raúl Pérez y Eusebio Garrido.

EL DIA

RODRÍGUEZ, PARA MARCHAMALO

Mientras, en Marchamalo, donde también gobierna el PSOE, la portavoz del PP en las Cortes, Ana Guarinos, presentó a la candidata del partido, Rodríguez, y a su equipo, que acusa al alcalde Rafael Esteban de “despilfarros en autobombo y propaganda”, “la nula construcción de vivienda protegida, la edificación de puentes que aíslan, la Plaza Mayor más cochambrosa de España y la carretera de circunvalación tan comprometida que nunca se construyó”. Complentan la lista Juan José Martín Cordobés, Juan Antonio Cabezas, José Ramón Redondo, Cristina Cabezas, Sergio Sánchez, María Asunción Oñoro, Alberto Blecua, Beatriz Solano, David Oñoro, Justa García, Gustavo Pérez, Concepcion Terrón, Inmaculada Villanueva, Cándido Iglesias y María Luisa Clemente.

Arriba, la candidatura de Fontanar; sobre estas líneas, el equipo del PP de Marchamalo para el 22-M.

YUNQUERA La candidatura que encabeza Mario Bueno mezcla “juventud y veteranía” EL DÍA

IU propone atraer empresas contra el paro y participación ciudadana “Democracia real y participativa, transparencia, y creación de empleo estable y digno” son los tres pilares básicos sobre los que se asienta la candidatura de IU para Yunquera, encabezada por Mario Bueno, joven estudiante de Historia. Combatir “ elevado número de desempleados en Yunquera” mediante “una campaña de captación de empresas a través de exenciones fiscales” será uno de los objetivos principales. Otro de ellos pasa por “la trans-

parencia” y la “democracia participativa” en la que “los vecinos deben de saber que nosotros no gobernamos para los yunqueranos, sino que gobernamos con ellos”; entre otros aspectos, los vecinos “tendrán voz en los plenos”. Entre las propuestasIU desgrana algunas: “creación de un Patronato Deportivo Municipal, la construcción de unaresidencia para la Tercera Edad, la realización de cursos para nuestros mayores en nuevas tecnologías, o el relan-

zamiento de las fiestas patronales del pueblo con medidas como la posibilidad de subvencionar las actividades de las peñas del pueblo”. La lista tiene “mezcla de veteranía y juventud”, con nombres como Pilar Lozano, profesora y pintora, yunquerana de toda la vida, y el periodista Jorge Gómez, otros vinculados al sindicalismo, caso de Javier Andrés Rubio y Ángel Gómez Aguado ‘Pepe’, o la diseñadora Verónica Hostia. EL DÍA

Fotografía de familia de la candidatura de IU para Yunquera de Henares.


EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Elecciones 2011 Guadalajara 17

Los populares de la capital alcarreña han decidido apostar por estar al lado del ciudadano en la campaña electoral. Para ello han puesto un teléfono directo con el candidato y otras curiosas iniciativas.

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA

PARTIDO POPULAR La campaña del alcalde se centrará en el contacto directo y en escuchar las propuestas NACHO IZQUIERDO

Román anuncia que estará cerca de los ciudadanos El candidato popular atenderá directamente a la gente en un teléfono sin horarios Román anuncia que hará “una campaña de calle, pegada a los vecinos” GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

El acercamiento al ciudadano en todo momento en el día a día. Esa es la idea de la campaña electoral que comienza en unas horas y que ha esbozado para la capital alcarreña el candidato popular a la reelección a la Alcaldía , Antonio Román. “Haremos una campaña de proximidad al ciudadano, como la realizada en 2007, por, para y con las personas. En esa línea de escuchar sus propuestas y quejas seguiremos “, manifiestó ayer Román ante los medios de comunicación de la provincia en la sede de cam-

paña del Partido Popular que la formación ha instalado para estas semanas en la céntrica plaza de Santo Domingo. INICIATIVAS

En este sentido, el candidato a la reelección esbozó, antes de la presentación oficial del programa electoral de su candidatura, “que posiblemente será el próximo viernes”, dio a conocer algunas iniciativas. Esa proximidad al ciudadano se concretará durante estos días en mantener abierto el teléfono directo con el candidato las 24 horas del día en el número 682598264, algo que ya venía haciendo el alcalde en los últimos meses, pero con un horario determinado para poder contactar con él. Además, se reparten palomitas en la sede para todo el que quiera acercarse hasta la plaza de Santo Domingo y se pone en marcha otra idea sugerente llamada: ‘Tómate una caña con Antonio Román’, “que ya tuvo éxito en 2007”, anunció el actual alcalde. Y, añade, que no será la única de este estilo porque “con ésta y con otras pretendemos com-

Tomar cañas, repartir palomitas o almorzar con el candidato del PP, son algunas de las intenciones de campaña.

GESTIÓN ECONÓMICA

Mucho en juego En una valoración general de lo que falta por llegar,Antonio Román manifestó que “España se juega mucho en estas elecciones y el Partido Popular es un ejemplo de gestión, como demostró en anteriores épocas de crisis, al haber dejado el país en 1995 al 10 por ciento de paro, mientras el Partido Socialista lo subió luego al 21 ó 22 por ciento. En el Ayuntamiento también somos un exponente de gestión sin deuda”.

REUNIÓN Los empresarios y el PP mantuvieron ayer un encuentro

partir un rato e informar a los ciudadanos de nuestras propuestas, mientras ellos nos transmiten las suyas y sus preocupaciones. Por ello, también realizaremos almuerzos con los ciudadanos en distintos establecimientos, que en otras épocas también se hacían con los empresarios. Charlaremos de Guadalajara, de los proyectos, de los problemas y de lo que opinen los vecinos”, explicó. Estas comidas serán para cinco o diez personas y se llevarán a cabo la mayoría de los días, “pues con más gente es demasiado para dialogar. El objetivo no es hacer un mitin, sino charlar distendidamente”. Preguntado por si esto no deja-

ría de ser un encuentro con afines al partido que de todas formas van a votar al PP, Antonio Román replicó que “en las últimas elecciones votaron al partido uno de cada dos ciudadanos, por lo que la proporción del voto es muy importante y, no solo es para comer en sí y ya está, sino que a muchos les puede apetecer estar con su alcalde”. Por último, el candidato popular dijo que el PSOE ha entrado en campaña con el asunto de la sentencia del Plan Astra y que siguen valorando un posible recurso, además de criticar “las mentiras e incumplimientos de la Junta como el arreglo de Francisco Aritio o el centro de salud Gu-Sur”. NACHO IZQUIERDO

El exministro de Trabajo,Aparicio, marca varias medidas económicas Juan Carlos Aparicio, exministro de Trabajo del PP, y el candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, mantuvieron ayer un encuentro con el comité de dirección y el presidente de CEOE, Agustín de Grandes. El objetivo era hablar sobre la economía, los recursos y el importante papel de las administraciones. Antonio Román recordó la carrera de Juan Carlos Aparicio y le catalogó como “una voz autorizada para hablar de los principales problemas que preocupan a los españoles, especialmente el paro y la situación económica, tal y como reflejan las encuestas del CIS”. Dentro de este contexto, Román advirtió que “hay distintas formas de gobernar” y para ello

contrastó la gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara con la del PSOE en la Junta de Comunidades. Según los populares, “son distintas cifras las de ambos partidos porque mientras al Partido Popular le preocupan las personas y sus problemas y su mejor política social es crear empleo, el PSOE cae con más frecuencia en el despilfarro, el autobombo y la propaganda”. Por ello, anunciaban la necesidad de adoptar medidas estructurales “para que las pymes y los autónomos vuelvan a ser generadores de empleo y María Dolores Cospedal anunció 50 medidas para generar empleo que aplicará cuando se convierta en presidenta de Castilla-La Mancha”. Por su parte, el ahora es alcal-

de de Burgos, Juan Carlos Aparicio, destacó que “los pilares básicos para la generación de empleo como son la puntualidad en los pagos, condiciones para permitir sacar adelante proyectos como el suelo industrial o la mejora de los cascos de las ciudades, o los marcos y escenarios estables”. Además, el exministro de Trabajo ensalzó la figura política del edil alcarreño. “Los cuatro años de Antonio Román han sido ejemplares. Políticamente es uno de los alcaldes de referencia y en cuatro años ha demostrado que hay otro estilo de hacer política, desde la seriedad, el rigor, la eficiencia y la austeridad. Sigo pensando que tiene que mantener su vigencia en el ámbito público”, concluyó. EL DÍA

El exministro de Trabajo, ayer en la precampaña de Guadalajara.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Provincia 1: MEDALLA DE ORO AL TRABAJO A HOMBRADOS. 2: ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN ALOVERA. 3: FIESTAS DE MARCHAMALO

SOCIEDAD Cruz Roja y Accem colaboran con los inmigrantes en las solicitudes del Plan Retorno Voluntario

La crisis multiplica el retorno de inmigrantes sin recursos NACHO IZQUIERDO

El programa para los que vuelven sin paro pasó de dos a 65 ayudas de 2009 a 2010 En lo que va de año se han pagado 20 pasajes de vuelta y hay otros tantos a la espera R.M. GUADALAJARA

La crisis económica está disparando el número de inmigrantes que se han acogido en los dos últimos años al Plan de Retorno Voluntario del Gobierno central para volver a su país. Esta tendencia, que suma más de un centenar de retornos, se ha agravado sin embargo en lo que va de 2011: no sólo siguen siendo muchos los que regresan cobrando el 40% del desempleo en España y el resto en su país, sino sobre todo los que tienen que acogerse a la línea de ayuda de Retorno Social, la de quienes tienen escasos recursos y no cobran prestación por desempleo. Los datos y las impresiones del fenómeno los confirman las dos organizaciones que gestionan en Guadalajara esta ayuda de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes. Son Cruz Roja y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem), que se han coordinado para encargarse cada una de un tipo de retornos: del llamado Retorno Social y del programa de Abono Anticipado de Prestación a Extranjeros (APRE). Si en 2009 sólo se produjeron dos retornos de inmigrantes sin recursos, el año pasado la cifra se disparó a nada menos que 65 ayudas, según los datos de Cruz Roja, que ya adelanta que en lo que va de año 2011 se han producido otros veinte retornos –ya aprobados– y están en lista de espera otros tantos, aunque el programa se puso en marcha avanzado enero. Estas ayudas oscilan dependiendo del país al que se regrese y del precio del pasaje, aunque en la mayoría de los casos se trata de vuelos lejanos y, por tanto, costosos, especialmente a Latinoamerica. Algunas de las ayudas alcanzan incluso los 2.000 euros y están acompañadas no sólo de la compra del pasaje sino también de “un dinero para el reencuentro y otro para bolsillo”, es decir, que no se encuentren sin recursos una vez crucen las fronteras.

Los emigrantes pueden acogerse al retorno a su país de origen a través de dos programas gestionados por Cruz Roja y Accem.

CRUZ ROJA

ACCEM

Colabora en el programa para los retornos de quienes no tienen prestación por desempleo

Se encarga del APRE, la modalidad para volver con el pago del paro, que ha frenado los regresos

Cruz Roja realiza un informe social para que los inmigrantes –tanto en situación regular como sin documentación– puedan optar a la ayuda, que se envía a las oficinas centrales de la organización internacional en España y luego a la Dirección General de Integración de Inmigrantes, donde se toma de decisión.

que viene gestionando Accem, aquel por el cual los inmigrantes regresan a sus hogares al quedarse en el paro, recibiendo el 40% en España y el 60% en su destino. Según Maribel Corraleza, en este indicador los regresos se han ralentizado a razón de aproximadamente “uno por mes”, cuando el ritmo en los dos años anteriores era de incluso tres al mes, superior en el último tramo de 2009. El programa tuvo no obstante un parón en la segunda mitad del año pasado por falta de fondos de financiación en todo el país, puntualiza su coordinadora en Accem.

VOLVER COBRANDO EL PARO

A los 67 retornos de los dos últimos años, los veinte ya aprobados en lo que va de éste y la veintena de solicitudes en espera se le suman también los retornos con el programa

RETORNO SOCIAL

“Vuelven personas en situación crítica” ¿Quiénes son usuarios de estos programas de Retorno Voluntario que puso en marcha el Gobierno central? En primer lugar, los latinoamericanos, según Cruz Roja y Accem, que detalla que los que más son brasileños, peruanos y ecuatorianos. En el caso de quienes vuelven con el retorno social, son “fundamentalmente personas en situación crítica que cuando llevan tiempo sin trabajo e ingresos, deciden volverse”, asegura Avelina Muñoz, responsable de Intervención Social de Cruz Roja en Guadalajara. En algunos casos no vuelve toda la familia agrupada, sino todos los miembros menos uno que aún espera un empleo.

Esta otra modalidad del Plan Retorno Voluntario se gestiona en el INEM, pero la organización católica asentada en Guadalajara se encarga de facilitar los pasajes cuando los usuarios del programa ya han recibido el visto bueno a su solicitud. La razón de que haya menos demandas en la modalidad APRE se puede deber, según deduce, a que hay más inmigrantes que agotan el paro y que tienen que volver acogiéndose al Retorno Social. Este año no ha habido más de cinco peticiones, lo que antes sucedía en menos de dos meses. El descenso de este tipo de auxilio coincide con el aumento de demandas en el de quienes precisamente ya no tienen ingresos. La conclusión parece evidente: la crisis no sólo obliga a replantearse su futuro en España a muchos inmigrantes, de modo que vuelvan cobrando el paro por adelantado; también ha obligado a regresar a quienes quisieron quedarse a la espera de un empleo que no llegó.


EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

RECONOCIMIENTO Carmen Hombrados recibe la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo, entregada por Barreda

Un “ejemplo”de capacidad al servicio de los demás

—El discurso—

NACHO IZQUIERDO

Carmen Hombrados:

“Me he levantado con esfuerzo, a veces incluso con dolor”

El Ministerio de Trabajo reconoce el modo en que se ha sobrepuesto a su invalidez laboral Barreda destaca la “labor meritoria” de Hombrados y alaba el trabajo voluntario R.M. GUADALAJARA

El nombre de Carmen Hombrados es desde ayer sinómino de excelencia, el trato que merecen quienes reciben la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo. En su caso, la decisión adoptada en Consejo de Ministros por el Gobierno de España en diciembre se consumó ayer con un sencillo acto de entrega en el centro San José, en el que el delegado del Gobierno, Máximo DíazCano, y el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, entregaron la distinción a la presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas, que encarna un doble “ejemplo”: de vocación de servicio para ayudar a quienes lo necesitan y por el modo en que este esfuerzo lo ha llevado a cabo aun cuando hace tres décadas le fue decla-

rada una discapacidad. Desde ayer, Hombrados se ha sumado a una nómina en la que figuran prestigiosas personalidades como el político Gregorio PecesBarba, el periodista Carlos Mendo, el cantante Manolo Escobar o la actriz Sara Montiel. Díaz Cano había hecho lectura del decreto por el que se otorgaba la distinción a Hombrados, subrayando su “trayectoria profesional, laboral y vital”, “contribución de forma ejemplar” a la ayuda a los demás y sus virtudes de mujer “emprendedora y muy entregada a trabajar por los colectivos más necesitados”, entre quienes se encuentran los pobres o la tercera edad. El propio presidente regional, José María Barreda, también destacó la trayectoria de Hombrados y le agradeció su “ejemplo” y su “labor meritoria”, ensalzando a quienes llevan a cabo “un trabajo voluntario” que “hace más fuerte a la propia sociedad”. Y sentenció, hablando directamente a la homenajeada: “Me encanta presumir de gente como tú”, en referencia a los castellano-manchegos con el mérito de quienes están “construyendo una sociedad cada vez mejor”. La presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionistas, cargo que ocupa desde el siguiente año de la puesta en marcha de esta entidad que ahora cumple 25 años,

LA CLAVE La máxima distinción del Ministerio de Trabajo. La medalla de oro es el mayor reconocimiento al trabajo que da el Ministerio del ramo. El nombramiento de Hombrados se hizo a propuesta del Gobierno regional.

El presidente Barreda coloca a Hombrados la insignia del Ministerio de Trabajo, ayer en el escenario del salón de actos del San José.

y responsable del Banco de Alimentos en Guadalajara, recibió la medalla en un acto sencillo y dedicó su discurso a quienes la han acompañado en sus tareas, algunos de los cuales se encontraban entre las butacas, donde también destacó la abundante presencia de cargos socialistas, entre ellos el consejero de Bienestar Social, Fernando Lamata; la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. Hombrados, que nunca ha ocultado su afinidad con los socialistas, comenzó su intervención visiblemente emocionada, confesando sus nervios y bromeando con la entrega de la medalla: “es una traición”. Más seria, pero sin abandonar el tono desenfadado, recordó episodios personales y aceptó el reto de “hacer más”, ahora que tiene la responsabilidad de defender una medalla que premia precisamente el mérito al trabajo. La presidenta de los jubilados acabó su intervención animando a acudir a la presentación de la candidatura del PSOE a la capital, que tuvo lugar minutos después a apenas unos metros de donde se encontraban. Hacía apenas dos meses que los papeles se habían invertido y Hombrados, en nombre de la Federación que preside, había entregado una placa al presidente Barreda, justo en el mismo escenario.

A punto de cumplir 61 años, Carmen Hombrados, guadalajareña de Valdenoches, vio ayer reconocido su trabajo, algo que no siempre le resultó fácil llevar a cabo. El premio no lo fue tanto por las muchas profesiones que desempeñó en su juventud –trabajó en una imprenta, como dependienta, de ayudante en una sastrería o en la conocida empresa Lovable, de corsetería y ropa interior– sino por lo que hizo después, cuando en 1972 comienza su lucha contra una serie de enfermedades, como necrosis en la cadera, cifoescoliosis con acortamiento del miembro izquierdo, artrosis…hasta que en 1978, le dan la invalidez absoluta. Ella misma recordó estos duros momentos: “Hace treinta años, mi vida dio un giro de ciento ochenta grados”, cuando se tuvo que enfrentar a una nueva vida con una incapacidad laboral total. “Pero no podía quedarme en casa”, reivindicó de nuevo ayer, de modo que comenzó a movilizarse en la medida de lo posible para “cambiar de profesión”, se encarga de una empresa de diseño de joyería y, tras “varios revolcones personales y materiales” consigue su objetivo: “levantarme con esfuerzo y a veces con dolor”. Fue también por entonces, en 1978, cuando con estas fuerzas renovadas se sumó a la puesta en marcha de la asociación de jubilados y pensionistas –entre los que se encuentra ella–. A sus sesenta años, ayer prometió “seguir trabajando hasta que el cuerpo aguante o me retiréis con una pensión que me permita irme a vivir a las Bahamas”. –LAS REIVINDICACIONES– En un tono más reivindicativo, Hombrados aprovechó el acto de ayer para lanzar “un grito en favor de los mayores” y defender que “tenemos asociaciones con vida”, arrojando un mensaje más, esta vez para quenes “están pasando dificultades” en es estos momentos: “No hay que arrugarse”, mantuvo, para animar a “empujar un poco”. Hombrados, que lidera una federación que agrupa a nada menos que 23 asociaciones de mayores y pensionistas de toda la provincia con más de 17.000 socios, quiere ser –y así lo ha entendido el Gobierno de la nación– un ejemplo de cómo reponerse a una incapacidad para mastrar la capacidad de compromiso con quienes necesitan de su trabajo todavía más.


20

Guadalajara Provincia

FIESTAS DEL CRISTO DE LA ESPERANZA MARCHAMALO

EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Durante el fin de semana Marchamalo ofreció el ‘aperitivo’ de lo que están siendo sus fiestas patronales en honor al Santo Cristo de la Esperanza. Deporte, cultura y tradición se hicieron un hueco importante en el programa. Por El Día EL DIA

En torno a medio centenar de personas tomaron parte en la Fiesta del Atletismo de Marchamalo.

Deporte y cultura marcan el ‘primer asalto’ de la fiesta

D

eporte, mucho deporte, actividades culturales, tradicionales y, siempre un hueco para los más pequeños, han sido la oferta del inicio de las fiestas que Marchamalo celebra estos días en honor al Cristo de la Esperanza y cuyo pregón será mañana jueves, a partir de las siete y media de la tarde. De momento, en su primera parte, las fiestas han ofrecido a los marchamaleros la posibilidad de disfrutar de citas tan popopulares como el Día de la Bicicleta, la Fiesta del Atletismo, organizada por el Club Atletismo Marchamalo, el concurso de Pintura Infantil o laconmemoración del Día del Libro. En cuanto a participación, destacaron los dos acontecimientos deportivos del fin de semana, con indudable protagonismo para el Día de la Bicicleta, dado el marcado carácter popular de esta cita, que cada año loga congregar a más participantes. Hasta 1.500 perso-

nas se dieron cita en la Plaza Mayor de la localidad para tomar la salida, siendo también este céntrico emplazamiento el lugar escogido para la meta y el posterior sorteo de regalos. Otro acontecimiento deportivo del fin de semana fue la celebración de la XI Fiesta del Atletismo organizada por el Club Atletismo Marchamalo y patrocinada por el Consistorio. La competición, que alcanzó su undécima edición acompañando al municipio en su progreso desde su independencia, introdujo importantes novedades, al incrementar la distancia de la principal prueba, la Carrera Popular, desde la milla a los 5.000 metros. Y lo hizo incrementando el espíritu popular con el que nació la prueba, dado que esta distancia fomentó la participación de corredores amateur, en especial de la localidad. Así pues, más de medio centenar de participantes se dieron cita en el Bulevar Prado Hermoso, divididos en una veintena de categorías entre las que se re-

partieron los 3.500 euros destinados a premios, además de los trofeos. El público acudió en gran número, alentado por el buen tiempo y la extensa participación de niños y jóvenes marchamaleros. Las actividades infantiles también tuvieron su hueco con el concurso de Pintura Infantil al aire libre que organiza el AMPA del colegio ‘Cristo de la Esperanza’. CULTURA Y TRADICIÓN

Por otro lado, la cultura y la tradición estuvieron presentes con la conmemoración del Día del Libro con un acto en el Ateneo Arriaca, y la noche del sábado con la Plantación del Mayo. La Biblioteca Municipal ‘Fernando Olalla’ fue la encargada de organizar el acto que este año sirvió para conmemorar el Día del Libro, cita incluida en el programa de las Fiestas Patronales durante los últimos años, dada su proximidad a la primera semana del mes de mayo. En esta ocasión se eligió

ARRANQUE OFICIAL

Mañana será el pregón Antes de dejar su cargo, Carmen Bravo, la que ha sido concejala de Festejos en Marchamalo durante los últimos 12 años, se ocupará de pronunciar el pregón de las fiestas patronales en honor al Cristo de la Esperanza. Será mañana jueves, a partir de las siete y media de la tarde y, como es tradicional, al pregón le seguirá un desfile de carrozas en el que vecinos y peñas pondrán una vez más una buena dosis de humor e imaginación. Imaginación que, por otra parte, ha sido este año un facto determinante a la hora de elaborar un programa marcado por los tiempos de crisis, pero en el que no se ha querido ‘hurtar’ actividad para la diversión de los gallardos.

un acto centrado en la obra poética de Miguel Hernández y Rafael Alberti, dos de los principales autores de la conocida como Generación del 27. Gracias al recital de José María Sanz y su conducción del acto, el público disfrutó de un agradable paseo por la vida y obra del poeta alicantino, en la que participaron también miembros de los Clubes de Lectura infantil y de adultos. Posteriormente, Carlos Alba ofreció una breve conferencia sobre Rafael Alberti y Quique Meléndez un concierto flamenco inspirado en la obra del gaditano. En la madrugada del día 1 de mayo, cumpliendo con la tradición, los marchamaleros abordaron la plantación del Mayo en la Plaza Mayor, acto en el que participan activa y libremente los vecinos y que simboliza el agradecimiento por la llegada de la primavera. El alzamiento de este árbol, de gran envergadura, no supuso dificultades en esta ocasión, abriendo así las puertas a las Fiestas Patronales.


EL DÍA MIÉRCOLES, 4DE MAYO DE 2011

FIESTAS DEL CRISTO DE LA ESPERANZA MARCHAMALO

Como cada año, el Día de la Bicicleta fue la propuesta con mayor número de seguidores.

Provincia Guadalajara 21

Rendiendo honores a la tradición, los marchamaleros plantaron un gran ‘mayo’ en la plaza Mayor.

EL DIA

EL DIA

Los marchamaleros también plantaron el ‘mayo’.

Fin de semana grande

El Día de la Bicicleta congregó a más de mil corredores en Marchamalo durante el inicio de la fiestas patronales. Los gallardos no se olvidaron de cumplir con la tradición y ‘plantar’ el mayo.

El pregón del jueves dará el pistoletazo de salida a unas intensas jornadas festivas, en las que las peñas tendrán un gran protagonismo. De ellas se espera que participan y animen la participación en distintas convocatorias. Entre otras muchas propuestas, el programa incluye misas y procesiones con el patrón, además de competiciones y concursos. Para el sábado, la popular paella que cada año congrega a buena parte de los vecinos, y también bailes hasta la madrugada.


22

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

AZUQUECA Sobre el servicio directo Azuqueca-Madrid de Alsa

AZUQUECA Gracias a la Acción Local

Bellido reconoce que la mitad de los autobuses parten de Guadalajara

Un programa de conciliación estival contratará a 18 parados

EL DIA

El alcalde espera que la demanda haga que todos los viajes salgan de Azuqueca

Los contratos, a jornada completa, tendrán una duración de tres meses

El Consistorio está estudiando construir un intercambiador para mejorar el servicio

Las solicitude se tienen que presentar en El Foro y el plazo termina el 13 de mayo

M.P. GUADALAJARA

Solo cuatro autobuses de los ocho que cubren la ruta Azuqueca de Henares-Madrid, el nuevo servicio que se ponía en funcionamiento el pasado 25 de abril, parten desde la localidad azudense. Los otros cuatro tendrían su salida en Guadalajara. Así lo ha reconocido el alcalde azudense, Pablo Bellido, a preguntas de los medios en comparecencia de prensa, después de las quejas suscitadas por algunos de los usuarios de Guadalajara debido a los supuestos atrasos de entre 15 y 20 minutos que ocasiona a los viajeros el desvío de esta línea para recoger a los viajeros de Azuqueca. Bellido explicó que al tratarse de la concesión de la línea Guadalajara-Madrid, que actualmente depende de la empresa Alsa, “no se hace lo que desea el Ayuntamiento de Azuqueca, ni tan siquiera lo que desee el Gobierno de CastillaLa Mancha, porque hay una concesión que tiene unos derechos”. Asimismo, señaló que la intención del Ayuntamiento es que “la demanda sea tan fuerte que finalmente el 100 por cien de los autobuses de Alsa salgan de Azuqueca”. En este sentido señaló que de cara

EL DÍA GUADALAJARA

Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca de Henares.

a un futuro el Ayuntamiento está estudiando la construcción de un intercambiador desde el que partan los autobuses que ahora tienen su parada en la Avenida Siglo XXI, frente a la Escuela de Adultos. En este sentido se mostró convencido del incremento en el número de usuarios de este servicio ya que “en todas las encuestas realizadas con motivo de la Agenda Local 21 y otros servicios ha surgido como una necesidad prioritaria el comunicar mediante autobús Azuqueca con la Avenida de América”, y recordó que se trata de un servicio muy útil también para las localidades limítrofes como Alovera, Villanueva o Quer. Bellido aclaró que de los más de

25 autobuses que parten diariamente de la capital, sólo cuatro realizarían parada en Azuqueca, siendo éste un servicio que beneficia a muchos usuarios. Con anterioridad, señaló, todos los autobuses realizaban parada en Azuqueca, “lo que pasa es que estacionaban en la empresa Tudor, un lugar muy perjudicial y muy inseguro en la propia N-II”. Bellido señaló que en ningún momento se ha intentado ocultar la procedencia de los autobuses y que lo que se presentó fue un servicio directo de Azuqueca a Madrid, “y eso es un dato absolutamente objetivo”.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares contratará a 18 desempleados para desarrollar el proyecto 'Atención a la Infancia 2011', dentro de la Acción Local y Autonómica 2011, que subvenciona el Gobierno regional. En concreto, son 15 plazas de monitor, uno de coordinador y dos de monitor de apoyo, las que se ofertan. Las personas interesadas deben entregar su solicitud entre el 2 y el 13 de mayo en la Oficina de Promoción Económica, ubicada en El Foro. Los contratos son de jornada completa y el periodo de duración de los mismos es de 3 meses. El personal seleccionado se encargará del programa municipal de Atención a la Infancia, un servicio que durante el verano permite a los padres y madres que están trabajando dejar a sus hijos bajo el cuidado de personal cualificado, mientras éstos realizan actividades de ocio y se forman en valores. El programa atiende a niños y niñas entre 3 y 12 años, y constituye un recurso de conciliación de vida laboral familiar.

Las personas que soliciten estas plazas deben de cumplir una serie de requisitos. Así, al puesto de coordinador pueden acceder personas licenciadas o diplomadas universitarias en las especialidades de Pedagogía, Psicología, Trabajo Social, Educación Social y Magisterio. Además, es necesario presentar un proyecto de funcionamiento del programa. En cuanto a los puestos de monitor, se exige a los candidatos un título de magisterio o, en su caso, haber cursado el Ciclo Superior en Educación Infantil, o un nivel de FP II de Técnico en Jardín de Infancia o un Ciclo Superior de Animación Sociocultural. Por su parte, los aspirantes a los puestos de monitor de apoyo deberán contar

ATENCIÓN A LA INFANCIA

Está destinado a niños de entre 3 y 12 años con el objetivo de ayudar a sus padres a conciliar con FP I de Jardín de Infancia, un curso de cuidador de comedores escolares o haber cursado el Taller de Empleo de Atención a la Infancia. La Acción Local para el Empleo se dirige a personas desempleadas con edades comprendidas entre los 25 y los 65 años. Tienen prioridad quienes no reciben prestación o subsidio por desempleo o tienen responsabilidades familiares, así como las mujeres, con especial atención a las víctimas de violencia de género, y las personas con discapacidad.

DEPORTE El fin de semana del 14 y15 de mayo se programa para el 29 de

AZUQUECA Se clausuró el domingo

Alovera se prepara para disfrutar de distintas actividades ciclistas

Más de 14.000 visitas a la Feria del Comercio

EL DIA GUADALAJARA

El mes de mayo llega cargado de citas deportivas en la localidad de Alovera relacionadas con el mundo del ciclismo. Tras el éxito del Día de la Bicicleta, celebrado el fin de semana pasado, la actividad ciclista se retomará el domingo 15 de mayo se celebrará una nueva edición de la marcha cicloturista Circuito Spiuk, con un recorrido largo de 120 kilómetros y otro algo menor de 85 kilómetros. La salida, a las 9,00 horas, y la llegada a meta, alre-

dedor de las 14,00 horas, de la prueba está prevista en la Casa de la Cultura. La tarde del 14 de mayo, se instalará en el polideportivo La Dehesa una oficina permanente de atención para los participantes y una pequeña feria con material ciclista. Además, La Dehesa acogerá el mismo día del Circuito Spiuk una actividad paralela dirigida a los vecinos con dos sesiones de ciclo-indoor a las 9,30 y las 11,00 horas. Por último, la tercera edición de la carrera popular de ciclismo

mayo. La prueba contempla varias categorías para concentrar al mayor número de participantes, aunque haciendo especial hincapié en la presencia de menores. Así, los corredores hasta los 8 años competirán en el apartado de chupetín, de 11 a 12 años en alevín, de 13 a 15 años en infantil y desde los 15 años en adelante se cerrará la última categoría de adultos. Los interesados deben saber que es obligatorio el uso del casco. Las actividades relacionadas con la bicicleta se mantienen y se potencian, y no es casualidad porque se quiere fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte para trasladarse dentro del municipio por los beneficios que trae implícitos este hábito saludable tanto para el medio ambiente como para el bienestar de mayores y pequeños.

La Feria del Comercio Local de Azuqueca de Henares cerró el domingo su quinta edición con gran éxito de asistencia de público, dado que también este año volvió a superar la cifra de visitantes de ediciones pasadas, por encima de la barrera de 14.000 personas. La concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, ha explicado que "pese a que no se realizó una medición del número de asistentes, al igual que el año pasado, la cifra de programas repartidos desde el stand del Ayuntamiento indica claramente que el número de asistentes ha vuelto a crecer por quinto año consecutivo". En esta ocasión ade-

más, el público no se concentró en horas determinadas, sino que la carpa del Recinto Ferial mantuvo durante los tres días una media equilibrada de visitas. "El hecho de que no hayamos tenido tanto calor como en anteriores ediciones ha invitado al público a acercarse a cualquier hora hasta el recinto ferial", apunta la edil. La concejala también ha señalado que la mayoría de comerciantes "superaron sus expectativas de ventas" y ha recordado que de nuevo este año el Ayuntamiento les pasará un cuestionario para conocer su opinión sobre la Feria. EL DIA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 23

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

SEGURIDAD Tras el anuncio del lunes de EEUU de la eliminación de Bin Laden

CULTURA

Se mantiene la “misma”alerta ante la amenaza ‘yihaidista’

Certamen de relato breve sobre medio ambiente

EL DIA

Díaz-Cano dice que se mantiene “la situación” hasta que Interior dé nuevas “instrucciones”

GUADALAJARA

Horas antes del anuncio de Obama, entró en vigor en España la Ley de Infraestructuras Críticas R.M. GUADALAJARA

El temor a represalias de las células de terrorismo islámico tras el anuncio de la liquidación por parte de EEUU de Bin Laden no ha provocado de momento un incremento de los niveles de alarma y, por tanto, de dispositivos de seguridad en la región. El delegado del Gobierno de España en CastillaLa Mancha, Máximo Díaz-Cano, mantuvo ayer en Guadalajara que se “mantiene la misma situación” que hasta nueva orden. Según el representante del Gobierno central en la región, la Secretaría de Estado de Seguridad “no ha comunicado que se haya aumentado el nivel de alerta en nuestro país y, por tanto, se mantiene la misma situación”, a la espera de que pueda “transmitir las instrucciones al respecto”. De momento, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo ayer por la mañana una reunión con sus ministros de Defensa, Interior y Exteriores para analizar la posible amenaza islamista en España. Cabe recordar que este tipo de terrorismo ya golpeó España en 2004, en plena campaña electoral. La cadena de atentados del 11-M en Madrid, que azotó con virulencia a las poblaciones del Corredor del Henares, se produjo tres días antes de una cita con las

Vehículos militares aparcados junto al Polideportivo de Torija, durante la campaña electoral de 2008.

De momento, todas estas “instalaciones sensibles” cuentan con una nueva regulación.Tras la aprobación en el Congreso, el sábado entró en vigor la Ley de Infraestructuras Críticas, que cuenta con un catálogo de 3.500 infraestructuras de especial riesgo en caso de ataque, entre ellas algunas existentes en la provincia como centrales nucleares –hay dos, una en funcionamiento, en Trillo, otra en proceso de desmantelamiento, en Almonacid de Zorita–; embalses, los mayores en la cabecera del Tajo; redes de transporte –desde líneas de alta velocidad de tren hasta autovías– o industrias, especialmente químicas, según los ejemplos aportados de este catálogo, que tiene carácter “reservado”. Subdelegación del Gobierno no ha querido facilitar el número de instalaciones en suelo guadalajareño que han sido incluidas.

La nueva norma contempla la puesta en marcha de un Plan Nacional con medidas concretas para protección de estas infraestructuras, que se complementan con un Plan de Apoyo Operativo elaborado por las fuestas de seguridad que tengan competencias en el territorio en cuestión. El riesgo de amenaza, que no quiso ayer valorar la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, fue subrayado incluso antes del anuncio de Obama de la muerte de Bin Laden, cuando el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se refirió a que una directiva europea reconoce que el riesgo de “ataques terroristas catastróficos” contra instalaciones básicas “va en aumento”. También ayer el propio ministro subrayó que –aunque especialmente en las embajadas en Asia–, “las próximas semanas y meses pueden ser delicados”.

CABANILLAS Durante toda la semana se suceden actos en su honor

Al día siguiente se comienza con el Campeonato Provincial de Silvestrismo en la calle Alfonso X El Sabio. De 10.30 a 12.00 horas se llevará a cabo un pasacalles con la actuación de la Banda Municipal de Música. A las 12 horas tendrá lugar el núcleo de actos religiosos, que es el esencial de la fiesta. Habrá una misa cantada en honor del Cristo de la Expiración y por la tarde, la procesión a las 18 horas. Además, se distribuirán limonada y bollos para todos los vecinos. Este día también contempla actividades como la Jornada del Voluntariado. Los actos de sábado concluirán con una discoteca móvil de 22.00 a 4.00 horas. El domingo a las 12 habrá una misa cantada en honor del Cristo de la Expiración y por la tarde, la procesión a las 18 horas. Cierran los actos la misa del día 9 por los Hermanos Difuntos del Santísimo Cristo de la Expiación.

EL MINISTRO HA AVISADO

El riesgo de “ataque terrorista catastrófico” contra infraestructuras “va en aumento” urnas. También en la última convocatoria legislativa, en marzo de 2008, el Gobierno decretó la alerta máxima antiterrorista y el Ejército montó un campamento en las inmediaciones de Torija para, según explicó el entonces subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Herranz, “poner todos los medios posibles para proteger las vías de comunicación terrestre, como la línea de AVE y las autovías, así como las centrales nucleares y los colegios electorales”.

Música,teatro y limonada en las fiestas del Cristo de la Expiación La localidad de Cabanillas, apenas dos meses después de la celebración de la fiesta de San Blas, celebró ayer la festividad en honor del Cristo de la Expiración, unas fiestas religiosas muy asentadas en el municipio y que contemplan actos hasta el 9 de mayo. Los actos festivos se iniciaron anoche con el XXI Campeonato de Mus, y concluirán el lunes 9 con la misa por los Hermanos Difuntos del Santísimo Cristo de la Expiración. El hecho de que se conmemoren estas fiestas en honor del Cristo se debe a la convicción de su intercesión en el pasado, cuando algunos municipios del entorno se

EL DÍA

vieron asolados por una plaga de langostas que arrasó los campos. Los días 4, 5 y 6 se celebrará en la Parroquia de San Pedro y San Pablo el Triduo en Honor del Santísimo a partir de las 19,30 horas. El 6 de mayo, desde las 10 de la mañana hasta las 14 horas, habrá un parque infantil en la Plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, la compañía “La Baldufa Companya de Comediants” se subirá, a partir de las 18 horas, a las tablas de la Casa de la Cultura para representar la obra infantil “Cirque Deja Vu”, que tendrá un precio de un euro. Los actos del viernes concluirán con la discoteca móvil en el Frontón.

EL DIA

Los actos religiosos son el eje principal de la fiesta del Cristo.

EL DÍA

La Mancomunidad Vega del Henares ha convocado el III Certamen de Relato Breve, cuya temática deberá girar en torno al reciclaje y el cuidado del entorno: “Convocamos este certamen con motivo del Día Mundial del Reciclaje, ya que aún queda mucho por hacer en este campo y es importante seguir insistiendo a favor de la cultura del reciclaje, una tarea que nos atañe a todos”, ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado. El plazo de entrega de trabajos finaliza el día 12 de mayo a las 19.30 horas, y podrán participar todas las personas que lo deseen que sean residentes en los municipios de la Mancomunidad Vega del Henares, en dos modalidades: una dirigida a jóvenes de 9 a 18 años, y otra para mayores de 19 años. Cada autor podrá presentar un solo relato o cuento, cuyos derechos de publicación quedarán en manos de la Mancomunidad Vega del Henares. El tema del certamen deberá versar sobre reciclaje y medio ambiente en general. La extensión máxima para ambas modalidades será de tres folios. PREMIOS

En cuanto a la presentación, los originales no irán firmados, y se presentarán con un título o lema acompañados de un sobre cerrado, que contendrá una fotocopia del DNI y otros datos como número de teléfono y/o correo electrónico. Se establecen tres premios: un primero de 120 euros; un segundo de 60 euros, y un tercero de 30 euros. El jurado podrá, si así lo justificase la calidad e interés de otros relatos, conceder un accésit y una mención especial, o declarar desierto los premios si los relatos no reuniesen la calidad suficiente. EL DIA

Imagen del cartel del III Certamen de Relato Breve.


EL DÍA

24/28 Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

DesarrollO Rural

Valeria, foco didáctico para escolares y visitantes El yacimiento de Valeria, en Cuenca, es uno de los más destacados de la región. POR EL DÍA

E

l yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Valeria es uno de los más importantes de la provincia de Cuenca y también de Castilla-La Mancha. En él se puede admirar uno de los foros romanos más completos de la Meseta de nuestro país. En este conjunto foral se han sacado a la luz una serie de edificios públicos que se disponen entorno a la plaza del Foro entre los que destacan la Basílica, la Domus Publica y el edificio mas emblemático de Valeria: el Ninfeo. En las proximidades al Foro existen otra serie de restos ejemplos de urbanismo privado de época romana. También son destacables la muralla medieval y la ermita de Santa Catalina y su necrópolis. La importancia histórica de esta antigua ciudad romana no sido pasada por alto por el Gobierno regional. Y es que Valeria forma parte de la Red de Yacimientos de Castilla-La Mancha, objetivo que la ley encomienda a la Junta de Comunidades. La consecución de este objetivo es abordado por diferentes medios y vías de aplicación, encaminados al acercamiento, comprensión y valoración por parte de los ciudadanos de su patrimonio ar-

queológico. Por ello multitud de actividades, tanto del ámbito escolar como en general, tienen como epicentro este yacimiento, porque ofrece la posibilidad de acercar la Historia al mundo de hoy en día. En líneas generales la Red de Yacimientos de C-LM, a la que pertenece Valeria, se fundamen-

HISTORIA

Valeria fue fundada entre el 93 y 82 a.C. por Valerio Flaco, de ahí que conserve su nombre ta en el acondicionamiento físico de los mismos para la visita pública, mediante el establecimiento de caminos, accesos e itinerarios internos, señalizados y guiados, así como en la construcción de centros de interpretación en el entorno de los mismos. CIUDAD ROMANA EN CUENCA

Valeria es una de las tres ciudades romanas con las que cuenta la provincia de Cuenca. Los trabajos desarrollados en el yacimiento han permitido sacar a la

luz uno de los Foros romanos más completos. Se trata, sin duda, de la gran época de Valeria en cuanto a su desarrollo urbano que es del siglo I d.C., cuando se acometió la construcción del Foro. Hay que recordar, que el conjunto foral se ubica en el centro del yacimiento y lo integran una serie de edificios públicos articulados a distintas alturas en torno a una gran plataforma donde se ubicaba la plaza del Foro y, soterrados en la propia plataforma, se encuentran los Aljibes. Para conocer un poco más de este yacimiento castellano-manchego, podemos decir que en dirección norte se localiza el edificio de la Basílica, en el costado oeste el edificio Prebasilical o Domus Publica, el edificio de la Exedra (Aula de culto imperial) y el Criptopórtico, hacia l sur se sitúa una gran escalera monumental de acceso a la plaza y una serie de tabernas (tiendas) y al este se encuentra el edificio emblemático de Valeria, el Ninfeo (fuente monumental) y sus tabernas delanteras. Todo este conjunto se encuentra delimitado por calles. Hay que resaltar que el Edificio Prebasilical probablemente correspondiente a la Domus Publica, junto al que transcurre la calle que bordea el costado oeste del Foro. El edificio fue levan-

—Entorno del yacimiento—

Una visita que nos traslada al medievo

EL DIA

Valeria, en la provincia de Cuenca, se ubica en un entorno natural destacado en una lengua caliza entre la hoces del río Gritos y del Zahorra a una altura de unos mil metros. El Cerro de Santa Catalina es el punto privilegiado para la observación paisajística del entorno medioambiental que permite contemplar ambas hoces y la unión de las mismas en su extremo sur. Asimismo si observamos desde el lado este del cerro se muestran los mejores paisajes del entorno del

yacimiento, que se encuentra a 300 metros del pueblo de Valeria. Con acceso gratuito, los visitantes pueden recorrer desde las 8 de la mañana hasta las 15 horas todos los rincones de este singular yacimiento de la época medieval. El recorrido puede durar entre 30 minutos y 2 horas dependiendo de si se visita sólo el Foro o todo el yacimiento, contando con cartelería explicativa con contenidos arqueológicos y medioambientales.


EL DÍA

Desarrollo Rural 25/29

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

—’A VALERIA CONDITA’— JORNADAS ROMANAS CULTURALES DE GRAN IMPORTANCIA TURÍSTICA Y DESARROLLO RURAL DE LA ZONA

—CIUDAD MEDIEVAL— EL EDIFICIO MÁS EMBLEMÁTICO DE LA CIUDAD ROMANA DE VALERIA ES EL NINFEO DISEÑO GRÁFICO: VANESA F. PINTO

EXCAVACIONES

En los años 50 comenzaron los trabajos aunque de manera científica fue a partir de 1974 tado en época de Claudio. A su espalda se levanta la Basílica, edificio dedicado a actividades económicas y jurídicas, fechado en la misma época. En las proximidades del Foro se localizan las estructuras de la zona meridional, la Casa de Adobe. También se cuentan con otros ejemplos de urbanismo privado como son la Casa del Hoyo y la Casa Colgada, antecedente en época romana de las viviendas medievales de Cuenca. Por último, hay que mencionar, ya de época medieval, la muralla y la Ermita de Santa Catalina y su necrópolis. LA HISTORIA DEL YACIMIENTO

Valeria fue fundada entre el 9382 a.C. y desde entonces siempre ha conservado el topónimo romano que hace referencia a su fundador Valerio Flaco. Por la historiografía clásica apenas conocemos datos de la ciudad que sólo es mencionada por

Plinio y Estrabón. Sin embargo, nunca ha habido problemas al identificar la ciudad que mencionan los textos con la Valeria actual, pues parte de sus edificios, como es el caso del Ninfeo, siempre han estado al descubierto y han sido descritos por los historiadores a partir del siglo XVII. Los trabajos de excavación se iniciaron en los años 50, aunque de una manera científica a partir del año 1974. Desde entonces las excavaciones sistemáticas se han centrado sobre todo en el espacio ocupado por el Foro de la ciudad, aunque también se ha excavado en otras zonas donde se ha documentado urbanismo privado. Estos trabajos han permitido conocer la organización del área pública, así como el inicio de su construcción y evolución. Pero si hablamos de Valeria y su trascendencia tenemos que hablar de “A Valeria Condita”, jornadas romanas culturales que suponen un atractivo turístico importante para la zona. Según señaló el año pasado el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, estas jornadas suponen un “motor de desarrollo rural dos milenios después”, siendo el sector servicios uno de los más beneficiados de todas estas actividades culturales que ya han alcanzado sus diez ediciones.

—Actividades para los más pequeños—

El yacimiento es sede de actividades para el CRIEC de Carboneras de Guadazaón

Por tercer año consecutivo, la población de Valeria viene siendo centro de las actividades del Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC) de Carboneras de Guadazaón. Actividades, que enfocadas a trabajar sobre las matemáticas y su vinculación con el Imperio Romano, están llevando semanalmente a la población a un total de 50 niños de diferentes municipios de la provincia de Cuenca y de Castilla-La Mancha, teniendo como eje la convivencia de los alumnos del tercer ciclo de los cursos 5º y 6º de Primaria, a lo largo de todo el presente curso escolar. Los escolares están acompañados por un equipo de 4 profesores del CRIEC, además de los correspondientes profesores de sus colegios de origen y de 3 universitarios en prácticas de la Facultad de Educación de Cuenca. La forma de visitar Valeria ha cambiado, ya que a lo largo del presente curso los chavales pasan una noche en la población. Así, semanalmente, tras su llegada a Valeria, los alumnos acondicionan el local del Centro Social con colchonetas y sacos de dormir para pasar la noche, para reponer fuerzas posteriormente con una cena en el restaurante del Centro de Visitantes de Valeria, para seguir en el Ayuntamiento con las

“Matemágicas”, actividad en la que mediante trucos de magia basados en las matemáticas, los chavales aprenden el oficio de mago con números, cartas, dados, etc. Actividades como una gymkana , en la que los escolares , divididos en grupos, realizan siete pruebas itinerantes basadas en el conocimiento matemático, para así poder pertenecer al Club Pitagórico. Tras un paréntesis para el almuerzo, los chavales se reparten en dos grupos: uno visita el yacimiento arqueológico, trayecto que realizan en bicicleta, y otro realiza actividades de tiro con arco, y viceversa. La comida pone fin a la estancia en Valeria y su traslado a Cuenca para disfrutar de un baño en la piscina climatizada y posterior regreso ya a su localidad de origen. Marta Rodrigo , profesora del CRIEC, detalla que los chavales disfrutan mucho con estas actividades, a la vez que les sirven para tener más autonomía personal. De igual manera afirma que el Ayuntamiento de Valeria, su alcalde y el pueblo en sí, aportan todo tipo de facilidades, recursos e infraestructura para que este proyecto siga adelante. Asimismo, matiza que Valeria ofrece un entorno natural y monumental de gran belleza, lo cual hace de este pueblo el lugar ideal.


26

EL DÍA

La Luna de Papel

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

EL AUTOR Y SU OBRA Trayectoria de la autora chilena Ester Huneeus Salas de Claro

PROPUESTAS

Marcela Paz, una literatura llena de incógnitas e imaginación

Estaba la pájara pinta AUTOR:Morella Fuenmayor EDITORIAL Ekaré 2011 (primeros lectores) EL DÍA

Desde pequeña fue una niña con tendencia a la soledad y una gran imaginación

SINOPSIS:A partir de la conocida canción “Estaba la pájara Pinta”, Morella Fuenmayor ha realizado una sencilla versión para que los niños más pequeños puedan jugar y cantar acompañados de un adulto.

“Papelucho” fue una de sus mejores creaciones, bajo el pseudónimo de Marcela Paz

El espíritu del último verano

LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA

Ester Huneeus Salas de Claro, conocida como Marcela Paz nació el 28 de febrero de 1902 en Santiago de Chile, muriendo en la misma ciudad el 12 de junio de 1985. Escritora de literatura infantil y juvenil, se formó en Bellas Artes en París, ciudad a la que viajó con solo veintitrés años, pero realizó casi toda su obra en su país natal, en donde, primeramente, publicó en revistas y en periódicos como La Nación, El Diario Ilustrado, El Mercurio y La Tercera), ya bajo el seudónimo de Marcela Paz (anteriormente había utilizado otros como Paula de la Sierra, Lukim Retse o Juanita Godoy). TRAYECTORIA

Desde pequeña, fue una niña con tendencia a la soledad y una gran capacidad para la imaginación, lo que se intensificó tras la muerte de Anita, su hermana mayor, y la ausencia de verdaderos amigos de su edad. Además, su formación infantil estuvo a cargo de institutrices, lo que la mantuvo alejada de sus padres. “Con Tiempo, papel y lápiz” (1933),

AUTOR:Susana Vallejo EDITORIAL Edebé 2011

(desde 14 años)

Imagen de la autora fallecida Ester Huneeus Salas de Claro, más conocida como Marcela Paz.

su primer libro, tuvo una buena aceptación de la crítica, algo que se acentuó años después con la que es una de sus mejores creaciones, “Papelucho” (1947), nombrada así en honor a su marido, José Luis Claro “Pepe Lucho”. Con Papelucho, personaje que protagonizó doce de sus libros, Marcela Paz captó la esencia tipo infantil de aquella época; nació como diario de un niño que, durante todos los días de un año, relataba desde su peculiar visión de la realidad cómo sus padres se separaban: un tema de adultos contado con el lenguaje de un niño. Algunos de los títulos de la serie de Papelucho, que no es fácil de encontrar en Espa-

ña, y es una pena, son: Papelucho casi huérfano, Papelucho historiador, Papelucho detective, Papelucho en la clínica, Papelucho perdido, Papelucho misionero y Diario secreto de Papelucho y el marciano. Otras obras infantiles de Marcela Paz que han sido muy celebradas y leídas por los lectores infantiles chilenos son: Soy colorin, La pecosa, La vuelta de Sebastián, Caramelos de luz, Muselina Pérez Soto y El soldadito rojo. GALARDONES

Marcela Paz recibió numerosos galardones que premiaban su literatura para niños: el Diploma de Honor Hans Christian Andersen

(1968), la Medalla de Oro del Instituto Cultural de Providencia (1979), el Diploma de Honor de la Municipalidad de Santiago (1981) y el Premio Nacional de Literatura de Chile (1982), reconociéndose el valor de una obra que supo captar en detalle las aventuras que podía generar la fantasía de un niño, así como las inquietudes propias de los chicos y su capacidad para hacer bromas y payasadas, que suelen perturbar a los adultos, pero que a ellos les divierten mucho; todo ello expresado con un lenguaje literario muy digno y eficaz, que conectaba muy bien con el público al que se dirigía.

LEEMOS POESÍA Hoy traemos “Cuéntico bóbico para una nénica aburrídica”

El peculiar poema de Elsa Bornemann En él la autora cambia el acento de todas las palabras que van al final de los versos

En este poema la autora cambia el acento de todas las palabras que van al final de cada uno de los versos y las convierte en esdrújulas. Esperemos que os guste. “PARA UNA NÉNICA ABURRÍDICA”

LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA

La escritora argentina Elsa Bornemann escribió este peculiar y divertido “Cuéntico bóbico para una nénica aburrídica”, que guardaba helado de crema y chocolate en su cartera.

Una mañánica de primavérica hallé una mucháchica en la verédica. Era muy rárica: con dos mil rúlicos sobre la cárica según calcúlico.

En su cartérica guardaba heládico de rica crémica y chocolático. Jugó a la abuélica también al ránguico, pisa pisuélica y bailó un tánguico. Y muy ligérico se fue en un cárrico con su cochérico y sus cabállicos. No, no es mentírica –cara de tóntica– ¿No crees nádica? ¡Pues no me impórtica!

SINOPSIS:Es la novela ganadora del último premio Edebé de literatura juvenil. La construcción de una autovía y la llegada de las excavadoras supone el fin de la “casa del árbol” y de todos los recuerdos que allí tiene Fran…

El futuro robado AUTOR:Ramón Caride EDITORIAL Anaya 2011

(desde 12 años) ILUSTRACIONES Miguelanxo Prado

SINOPSIS:Sheila y Said vivirán una serie de aventuras que les enfrentarán a grandes peligros. Si amiga Irina va a visitarles a su molino y descubre que han desaparecido.

¡Pilú, Pilú! AUTOR:Susanna Isern EDITORIAL OQO editora 2011 (desde 6

años) ILUSTRACIONES Hatharina Sieg

SINOPSIS:Lo corredores o chorlitos egipcios son unas aves que, sorprendentemente, limpian la boda de los cocodrilos de restos de comida y de parásitos, y que, además, les avisa de posibles peligros.

Niña comiendo helado.


EL DÍA

C-LM Región 27

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Región CAJASTUR Celebra asamblea general en la que se decidirá su integración o no en un SIP

PARTIDOS POLÍTICOS

Los trabajadores de Banco CCM afrontan el día ‘D’

El PCAS pide a PSOE y PP que expliquen qué pasa con CCM EFE

Si se da el visto bueno a la operación se desbloquearía el Plan de Prejubilaciones

CUENCA

De los 460 trabajadores que se iban a prejubilar, cerca de 300 deberían haberlo hecho en abril F. J. LLANA C-LM

Los 460 empleados de Caja Castilla-La Mancha que se iban a acoger al plan de prejubilaciones de Banco CCM afrontan con optimismo, aunque también con cierta preocupación, la asamblea general ordinaria y extraordinaria que celebra hoy Cajastur. Fundamentalmente porque si, tal y como se prevé, la entidad asturiana aprueba su integración con Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura y Caja de Ahorros de Santander y Cantabria en un futuro Sistema Institucional de Protección (SIP) ya no habría ningún impedimento para que el plan de ajuste de plantilla aprobado el pasado mes de diciembre siguiera adelante. "Confiamos en que así sea, ya que de lo contrario sería malo, tanto para la propia caja como para los trabajadores que se iban a prejubilar y que es lógico que estén decepcionados y frustrados", explicaba a EL DÍA el secretario general de ComfiaCCOO en Castilla-La Mancha, Fernando Botica. Y aunque no hay fechas concretas para reformular el citado acuerdo laboral, se muestra esperanzado en que a partir de la segunda quincena del presente mes de mayo ya se ponga en práctica "para evitar que cunda el nerviosismo entre los trabajadores afectados", añadía. Eso sí, habrá que esperar a que la Dirección de Trabajo se pronuncie sobre la validez o no del Expediente de Regulación de Empleo aprobado en diciembre, la forma en que éste debe llevarse a cabo y, lo que es más importante, si le afecta el endurecimiento de las nuevas normas de los ERE que estudia imponer el Gobierno. RETRASO

Aspectos todos ellos de especial importancia si se tiene en cuenta que de las 456 prejubilaciones previstas en Banco CCM, alrededor de 300 se iban a producir a lo largo del pasado mes de abril. En este sentido, tanto Fernando Botica como el secretario regional

EL DÍA

TRABAJO

Deberá pronunciarse sobre la validez o no del ERE aprobado el pasado mes de diciembre de la Federación de Servicios de UGT, Carlos Jiménez, coinciden al lanzar un mensaje de tranquilidad indicando que aunque puede producirse una reformulación y adaptación legal de los acuerdos laborales, al no existir el marco en el que se rubricaron, la Dirección de Cajastur les ha transmitido su intención de cumplir con lo pactado

"y no tenemos por qué dudar de su palabra", apuntaba Jiménez. Ambos dirigentes sindicales también restaban importancia a la “avalancha” de expedientes discipliLA CLAVE narios a trabajadores que se vienen produciendo en los últimos meses. Los sindicatos Sobre todo a aquellos que ocupan restan puestos de responsabilidad en suimportancia a la cursales y que en algunos casos esavalancha de tán siendo "castigados" con el trasexpedientes lado a otras plazas financieras de disciplinarios a menor relevancia o incluso con la trabajadores. realización de tareas de menor caAlgunos tegoría profesional. directores han Ayer por la tarde se reunió el al- sido desplazados calde de Cuenca, Francisco Javier a oficinas de Pulido, con representantes de los pueblos en las que sindicatos de CCM para valorar el están ellos solos. traslado de domicilio de Plainsa y Corporación CCM.

Imagen de una sucursal de Cajastur. La entidad celebra hoy su asamblea general.

Ante las noticias aparecidas en los últimos días, sobre los traslados a Madrid de la Corporación CCM y Plainsa, el Partido Castellano (PCAS) solicita al PSOE y al PP que expliquen a los ciudadanos de Cuenca porqué de este desarraigo del Banco de CastillaLa Mancha (CCM) con la ciudad de Cuenca. “Desde esta formación política no entendemos que dos partidos que gestionan la política social y económica de España, manifiesten a los ciudadanos, que desconocen la situación de CCM”, señalan en una nota de prensa. Para el PCAS si en lugar de Cuenca hubiese sido otra provincia “seguro que estas fugas de empresas no se habrían realizado. Ya habrían actuado los dos partidos, pero la cosa en Cuenca, es diferente”. Por tanto este partido solicita al PSOE de Castilla-La Mancha que aclare “de una vez por todas” a los ciudadanos, las condiciones pactadas entre el Banco de España, la CCM y Gobierno de Castilla-La Mancha. Según el PCAS “esto es lo que la ciudadanía quiere saber”, afirman. Además el Partido Castellano exige a los socialistas que expliques qué ha pasado con la fundación CCM y también si ha sido Cajastur la que la ha descentralizado de Cuenca, sede oficial de la Caja. En este sentido para el PCAS existe “una clara y manifiesta animadversión del PSOE y del PP hacia Cuenca”. Por tanto, desde esta formación quieren dejar clara su postura: “como defensores de los intereses de Cuenca, Castilla-La Mancha y los castellanos, deseamos lo mejor para el Banco CCM, siempre que su cometido sea el compromiso con el desarrollo de nuestra tierra”, concluye el comunicado. EL DIA

CCM en Cuenca.


28

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

ELECCIONES La caravana recorrerá alrededor de 7.000 kilómetros

AGRICULTURA Según señaló ayer Díaz-Cano

Barreda arrancará la campaña electoral en la localidad de Yebra

C-LM “encauza” la próxima campaña agrícola dentro de la legalidad JCCM

Díaz-Cano confirmó que ya se han mantenido varias reuniones con las organizaciones agrarias EL DÍA TOLEDO

El secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, ayer en rueda de prensa.

Caballero dijo que en Yebra se pretende escenificar el claro compromiso de Barreda Durante esta campaña se celebrarán más de un centenar de actos por toda la región EL DÍA C-LM

El secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, informó ayer que, tras la tradicional pegada de carteles en Toledo, el secretario regional del PSOE y presidente de C-LM, José María Barreda, tendrá su primer acto de campaña en la localidad alcarreña de Yebra (Guadalajara). Caballero explicó que con este acto se quiere escenificar el compromiso claro del presidente Barreda en la defensa de los intereses de nuestra Región por encima de cualquier otra consideración. La oposición a la instalación de un cementerio nuclear en Yebra y Villar de Cañas (cuenca), supone, según indicó el responsable socialista, una reivindicación de la mayor parte de los castellano-manchegos, independientemente de su ideología o del partido al que voten. “Y comenzar en Yebra ratifica la posición conocida de que el Gobierno regional, con su presidente a la cabeza, no va a permitir que se instale ningún cementerio de

residuos nucleares en Castilla-La Mancha”, afirmó. El dirigente socialista indicó que va a ser una campaña muy intensa, tanto que se van a llegar a recorrer alrededor de 15.000 km, 7.000 de los cuales lo hará la caravana del presidente. De esta manera, aseguró que el primer día, que comienza en Yebra, terminará en Albacete, y que durante la jornada pasará por un buen número de localidades. Señaló que, además de la caravana en la que vaya el presidente, habrá otras dos más. Una, formada para los candidatos a las Cortes regionales, que se encargarán de explicar las propuestas, así como lo que se ha hecho y lo que se pretende hacer en los próximos años. La otra, la de Juventudes Socialistas, que también recorrerá toda la Región. ACTOS DE LA CAMPAÑA

Más de 100 actos serán los que se desarrollen a lo largo de la cam-

paña electoral, que estará marcada, según aseguró Caballero, por “un mensaje tranquilo, sereno y comprometido”, y con un slogan sencillo pero muy significativo: “Con Barreda gana Castilla-La Mancha”. El responsable socialista señaló que se ha elegido este slogan porque con el presidente Barreda gana todo aquello que le importa a los castellano-manchegos, “gana el diálogo social y la lucha contra el desempleo, gana nuestra sanidad y educación públicas, ganan las políticas de bienestar social o de vivienda, etc.”. El responsable socialista explicó que está confirmada la presencia de varios responsables nacionales del PSOE en la campaña como la del vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba o la de los ministros de Defensa o Fomento, Carme Chacón y José Blanco, respectivamente.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, aseguró ayer en referencia a la próxima campaña agrícola que "desde hace unos años trabajamos para encauzar dentro de la legalidad todo lo relacionado con las campañas agrícolas". Además recordó que "hemos mantenido ya varias reuniones con las organizaciones agrarias y los sindicatos para organizar esta campaña agrícola" y, sobre todo, explicarles que "se han llevado a cabo varias transformaciones que desde el punto de vista legal son bastante interesantes y permitirán mayor facilidad a la hora de la contratación", señaló Díaz-Cano ayer en Toledo.

esto suponga una cesión ilegal de trabajadores". En esta misma línea, dijo Díaz -Cano “queremos mantener estas líneas maestras de trabajo para disminuir el tema de los asentamientos alrededor de estas campañas". Por último, el delegado afirmó que se ha mejorado por parte del Ejecutivo todas las acciones a llevar a cabo para mejorar con respecto a años anteriores aunque "esto no significa que no haya cosas que mejorar, como es el tema de los alojamientos para todas estas personas que realizan las campañas y también en el sentido de informarles de todos los cambios que se han llevado a cabo para facilitar los elementos de la contratación", concluyó el delegado de Gobierno de C-LM.

ORGANIZACIÓN

Habrá mayor facilidad a la hora de la contratación

LEY DE COOPERATIVAS

Según explicó el delegado del Gobierno en la región se trata, concretamente, de la reforma de la Ley de Cooperativas, “que permite a éstas la contratación de trabajadores que pueden ser usados por las cooperativas sin que

DÍAZ-CANO

“Queremos disminuir los asentamientos” EL DIA

CAMPAÑA AUSTERA

400.000 euros para esta campaña E secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, destacó que esta campaña tendrá un presupuesto austero y menor que la de 2007, ya que “estamos en un tiempo de austeridad, y si los ciudadanos se aprietan el cinturón, también deben hacerlo lo partidos políticos”. En este sentido, afirmó que mientras los gastos de la campaña de hace cuatro años se

cifraron en alrededor de 550.000 euros, en esta ocasión se ha reducido hasta los 400.000 euros, para lo cual se usarán materiales reciclados de los anteriores comicios. De hecho el autobús que utilizará Barreda será el mismo que utilizó en el año 2007. Destacó que los gastos principales estarán centrados en el alquiler de vehículos, publicidad, cartelería, etc.

Según el delegado del Gobierno en C-LM se han mejorado todas las acciones para mejorar con respecto co respecto a campañas anteriores.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

29

CIUDAD REAL El Partido Popular ciudadrealeño cesó de forma cautelar a Gustavo Hernández

El presidente del PP de Los Cortijos, cesado al ser detenido con drogas EL DIA

Fue detenido cuando, presuntamente, iba a recoger un paquete con 1,3 kilos de cocaína

MARÍA DOLORES COSPEDAL

“Condenamos cualquier acto delictivo”

El Partido Popular defiende la presunción de inocencia y condena cualquier acto delictivo

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, condenó "cualquier tipo de comportamiento delictivo que tenga que ver con el tráfico de drogas o con cualquier otro asunto", al ser preguntada por la detención del presidente del PP en Los Cortijos (Ciudad Real), Gustavo Hernández, por un presunto delito de tráfico de drogas. Según Cospedal, en su partido se enteraron el lunes de la detención del presidente local de Los Cortijos y "el partido de Ciudad Real ha anunciado su expulsión del partido". Lógicamente, añadió la presidenta regional del PP, habrá que ver el procedimiento judicial, pero, "sí tengo que decir que absolutamente condenamos cualquier tipo de comportamiento delictivo que tengan que ver con el tráfico de drogas o cualquier otro asunto".

EL DÍA CIUDAD REAL

El PP de Ciudad Real ha decidido cesar de forma cautelar al presidente de este partido en Los Cortijos (Ciudad Real), Gustavo Hernández, y suspenderle de militancia tras ser detenido cuando, presuntamente, iba a recoger una paquete con droga en la oficina de Correos de Puertollano. En un comunicado difundido ayer, el PP señala que esta decisión se mantendrá hasta que se esclarezcan los hechos por los que Hernández ha sido detenido, al parecer junto a otra persona. El PP señaló que Gustavo Hernández ni es miembro del Ayuntamiento de Los Cortijos, ni forma parte de la candidatura popular a los próximos comicios municipales, aunque, según ha sabido Efe, sí fue elegido concejal por este partido político en la anterior legislatura. En su comunicado, el PP señala que quien ejerce realmente las funciones como presidente local en Los Cortijos, desde hace cinco años, es su alcalde, Eladio Santos, que cuenta "con todo el apoyo y la confianza de la dirección provincial", mien-

El hasta ahora presidente del PP de Los Cortijos ha ingresado en la cárcel de Herrera de la Mancha.

INCOMUNICADO

Según fuentes familiares estaba en la prisión de Herrera de La Mancha incomunicado

tras que el cesado ahora mantenía el cargo. EN PRISIÓN

El PP quiere que se salvaguarde la presunción de inocencia en tanto en cuanto se esclarezcan los hechos y manifestar su más enérgica condena de toda actividad relacionada con el narcotráfico y las actividades delictivas que de él se derivan. Según confirmaron a Efe fuentes próximas al caso, el presidente del PP de Los Cortijos fue detenido el lunes por la Guardia Civil, junto a otra persona, cuando

se disponía a recoger un paquete postal con droga en la oficina de Correos de Puertollano con unos 1.300 gramos de cocaína. El hasta ayer por la tarde Gustavo Hernández, estaba ingresado en la prisión de Herrera de La Mancha según informaron a Efe fuentes cercanas a la familia del detenido, sus allegados se desplazaron a la prisión para verle y no pudieron hacerlo por estar "incomunicado". El ingreso en prisión del hasta ahora presidente local del PP en Los Cortijos no ha sido confirmado por las fuentes judicia-

les consultadas por Efe. Estas fuentes han argumentado que el caso está bajo secreto de sumario por orden del juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Puertollano y tan solo confirman la detención de dos personas "la semana pasada" sin que se hayan facilitado, ni siquiera, las iniciales de los detenidos. Por su parte, la subdelegación del Gobierno en Ciudad Real también se ha limitado a confirmar que hay dos personas detenidas en una operación antidroga en Puertollano.

C-LM premia a los escolares por sus trabajos sobre el agua En el certamen “Cuéntame del Agua” primera categoría los trabajos premiados han sido del CEIP El Coto de El Casar (Guadalajara) y del CEIP Villa de Yuncos (Toledo). En la segunda categoría los premiados han sido una alumna del CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Valenzuela de Calatrava (Ciudad Real) y varios alumnos del CEIP Diego Requena de Villarrobledo (Albacete). Por último, en la tercera categoría, los trabajos premiados corresponden a un alumno del CEIP Virgen de la Rosa de Beteta (Cuenca) y una alumna del Colegio Rural Los Almendros de Pozo Lorente (Albacete). En el concurso “Qué hacemos con el Agua” fue premiado en la Primera Categoría el trabajo titulado “El agua, del consumo a nivel mundial al consumo en Toledo”, de los alumnos del IES María Pacheco (Toledo). En la Segunda Categoría el trabajo “Cuenca, donde el agua es Patrimonio de la Humanidad” de los alumnos de PCPI del Colegio Santa Mª de la Expectación (Cuenca). Y, por último, en la Tercera Categoría fue premiado el trabajo con el título: “El paso del agua por Consuegra” de los alumnos del IES Consaburum, de Consuegra (Toledo).


30

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

ILEGALIZACIÓN El presidente rechaza especular sobre el futuro de la coalición abertzale

—BREVES—

Zapatero respeta la decisión del TS y Bildu confía en el TC EFE

Rubalcaba considera “normales” las discrepancias entre el Gobierno y el PNV El secretario de EA confía en que el TC “repare el daño” hecho por el Supremo

Agirre Agiriano salió a primeras horas de ayer de la prisión vizcaína de Basauri tras cumplir 30 años de condena, el máximo según el Código Penal por el que fue juzgado, según han informado a Efe fuentes penitenciarias. Agirre Agiriano abandonó la cárcel de Basauri, a la que había sido trasladado por sufrir una enfermedad incurable, poco antes de las 7 de la mañana de ayer, tras ser el segundo preso etarra que ha cumplido más tiempo de condena.

BARCELONA Los Mossos d’Es-

Cientos de personas arropan a Bildu en Pamplona Varios cientos de personas se sumaron ayer en Pamplona a la protesta por la ilegalización de Bildu, en una concentración convocada por esta coalición bajo el lema ‘Por todos los derechos, ¡No a la ilegalización!’. El exlehendakari Carlos Garaikoetxea, uno de los

lista vasca. Los portavoces de Bildu, por su parte, se desplazaron a Madrid para dar una conferencia de prensa en el Congreso de los Diputados, a invitación de ERC e ICV, que finalmente se tuvo que celebrar en la calle, al prohibirles el presidente de la Cámara Baja, José Bono, su acceso al edificio. En la comparecencia, Pello Urizar, secretario general de EA, expresó su confianza en que el Tribunal Constitucional “repare el daño” hecho por el Supremo, mientras Oskar Matute, líder de

fundadores de EA, acudió junto a Bakartzo Ruiz, Maiorga Ramirez y Eva Aranguren, candidatos por Bildu al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona. Los concentrados profirieron diferentes consignas en contra de la ilegalización.

Alternatiba, aseguró que la apuesta de Bildu por la paz “beneficia a todos, tanto a la sociedad vasca como a la española”. Esta coalición realizó ayer concentraciones de protesta en numerosas localidades vascas y navarras y el jueves se manifestará en Bilbao, donde sus seguidores se quedarán reunidos hasta conocer el fallo del Tribunal Constitucional. El lehendakari, Patxi López, subrayó que “ni EA, ni Alternatiba forman parte de la estrategia de ETA” y que en las candidaturas

LaAudiencia Nacional sostiene que el Gobierno pagó el rescate del‘Alakrana’ La Audiencia Nacional aseguró ayer que “sin duda alguna” fue el Gobierno, y no la empresa armadora, el que pagó el rescate para la liberación del atunero vasco Alakrana, liberado 47 días después de haberse producido el rapto, el 2 de octubre de 2009. Así lo indica la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Au-

BILBAO El preso de ETA Jon

52 detenidos por el robo de cobre

“hay muchos hombres y mujeres que tienen una trayectoria personal y política con un inequívoco compromiso democrático y de oposición a la violencia”. En cuanto a la decisión del PNV de “suspender” su colaboración con el Gobierno, el lehendakari dijo que esta postura le parece “de poco rigor democrático” y les acusó de “hacer permanentemente acusaciones de juego electoral con este asunto”, cuando “son los primeros que han asumido el papel de víctimas, que no les corresponde en absoluto”. EFE

SENTENCIA Jiménez asegura que el Ejecutivo no pagó por la liberación del atunero vasco

MADRID

Agirre Agiriano, en libertad tras 30 años

BARCELONA

BILBAO/MADRID

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó ayer especular sobre el futuro de Bildu porque, advirtió al PNV, el Gobierno debe mantener “un profundo respeto” a las decisiones de los tribunales. Bildu expresó su confianza en que el Constitucional repare el “daño” hecho por el veto del Tribunal Supremo a sus listas. El presidente del Gobierno habló ayer sobre la anulación judicial de las candidaturas de la coalición abertzale a los próximos comicios locales y forales en una respuesta al senador del PNV Iñaki Anasagasti, quien aprovechó una pregunta sobre política exterior para pedir que Bildu pueda presentarse a las elecciones. Las reacciones a la decisión tomada este lunes por la ejecutiva nacional del PNV y el dictamen que pueda realizar el Tribunal Constitucional al recurso que presentará Bildu, cuyo plazo termina hoy, provocaron ayer nuevos pronunciamientos de los distintos partidos e instituciones implicadas en el caso. De esta manera, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró “normales” las discrepancias entre el Gobierno y el PNV por el veto a Bildu y pidió que no se “dramatice” por este motivo, a la vez que aseguró que, por su parte, el Ejecutivo no va a suspender su diálogo con la formación naciona-

ETA / PRESOS

diencia Nacional en la sentencia por la que ha condenado a 439 años de cárcel a los dos piratas somalís Abdu Willy y Raageggesey Adji Haman por el secuestro del Alakrana y que fueron apresados el 2 de octubre de 2009 cuando abandonaban el buque. Según el tribunal, presidido por la magistrada Ángela Murillo, “el resultado de la prueba practicada

en el acto del juicio ha demostrado, sin duda alguna, que no ha sido la empresa armadora, sino organismos públicos vinculados al Gobierno español, quienes han satisfecho la cantidad que se ha abonado por la liberación de los tripulantes y del propio pesquero”. La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró

ayer que el Gobierno “no pagó rescate” para que los piratas liberaran a la tripulación del pesquero Alakrana, en contra de lo que ha sentenciado la Audiencia Nacional de que el Ejecutivo sí dio este dinero a los secuestradores “sin duda alguna”. Jiménez expresó la postura del Ejecutivo en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado después de intervenir en la sesión de control. “El Gobierno español defendió que no hubo pago de rescate por parte del Gobierno. Sigo manteniendo lo que en su momento dijeron el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa”. EFE

quadra detuvieron ayer en Barcelona a 52 personas en su mayor operación contra una organización dedicada al robo de cobre, que antes de quedar desarticulada tenía supuestamente capacidad para robar, tratar, fundir y vender este metal. El dispositivo policial, en el que intervinieron más de 180 agentes de los Mossos, tuvo su epicentro en la confluencia de las calles Agricultura y Cristóbal de Moura, en el distrito de Sant Martí, donde seefectuaron una decena de registros. SENADO / SESIÓN DE CONTROL

El PP, escéptico con la recuperación MADRID El portavoz del PP en

el Senado, Pío García Escudero, arrojó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un jarro repleto del escepticismo total que este partido alberga respecto a la recuperación del empleo que el jefe del Ejecutivo vaticina para el segundo semestre de este año. Ante el pleno de la Cámara Alta, García Escudero pormenorizó las muchas veces que, como en la sesión de control de ayer, Zapatero anunció alguna mejora.


EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Internacional

31

BENGASI Las fuerzas del líder libio atacan la ciudad de forma intermitente con artillería

FRANCIA

Gadafi bombardea Misrata con misiles de largo alcance

Encuentran la segunda caja negra del vuelo Río-París PARÍS

MOHAMED MESSARA/EFE

Las tropas del régimen empezaron ayer a emplear misiles de 80 kilómetros de alcance Los rebeldes piden hasta 3.000 millones de dólares de los fondos bloqueados al líder libio BENGASI

Las fuerzas del líder libio, Muamar al Gadafi, continuaron ayer un día más con el asedio a Misrata y bombardearon la tercera ciudad libia, de 300.000 habitantes, con misiles de muy largo alcance, según fuentes rebeldes en esa urbe del oeste del país contactadas por Efe. En los últimos tres días y por primera vez, las tropas del régimen empezaron a emplear misiles de 80 kilómetros de alcance y mayor poder destructivo que los rusos Grad (40 kilómetros), utilizados hasta el momento, aseguraron las fuentes, según pudieron observar sobre el terreno. Las fuerzas de Gadafi atacan Misrata de forma intermitente con artillería pesada desde las afueras de la ciudad, donde están desplegadas tras haberse retirado del centro de la misma. Aún así, la ciudad permanece bajo control de los rebeldes, según indicaron las fuentes contactadas por EFE, y los combates entre insurgentes y gadafistas se libran en los barrios periféricos, los que se están viendo más afectados por los bombardeos. La zona del puerto es una de las más golpeadas, por lo que se está impidiendo la entrada de barcos al mismo, la única vía de acceso a Misrata, bloqueada y asediada por el Ejército libio desde hace más de dos meses. Las mismas fuentes aseguraron que un barco con combatientes

Combatientes rebeldes libios vigilan en la parte libia del paso fronterizo de Wazin, entre Túnez y Libia.

TURQUÍA

Erdogan exige a Gadafi que se vaya El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, endureció ayer como no había hecho antes su lenguaje contra el líder libio, Muamar el Gadafi, y le exigió su salida “inmediata” del gobierno y del país. Aunque anteriormente Erdogan ya había pedido a Gadafi que atendiese las demandas del pueblo libio y abandonase su cargo “para dar paso a una democracia constitucional”, el líder turco nunca había utilizado palabras tan duras contra el coronel libio. “Ha comenzado un nuevo periodo en Libia, a partir de ahora se han acabado las palabras. Gadafi debe dejar el poder inmediatamente”.

rebeldes lleva tres días en alta mar esperando poder alcanzar el puerto de Misrata. Desde hace varios días se libran igualmente enfrentamientos por el control del aeropuerto de la ciudad, que hoy permanecía todavía en manos de los sublevados, según las fuentes citadas. PIDEN LOS FONDOS DE GADAFI

El Consejo Nacional Transitorio (CNT) pedirá que se le facilite el acceso a hasta 3.000 millones de dólares de los fondos de Muamar al Gadafi que han sido bloqueados en varios países, anunció ayer a EFE Yalal al Galal, portavoz del máximo órgano de dirección de los insurgentes libios. El Ejecutivo rebelde solicitará entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en préstamos y ayuda a los países que tengan en su poder activos pertenecientes a Gadafi o su entorno, y que hayan sido congelados en el marco de las sanciones

contra el régimen libio. “La mayor parte del dinero será concedido bajo forma de préstamos”, explicó Galal, quien se mostró esperanzado en que su gobierno pueda obtener la totalidad de lo que está pidiendo a la comunidad internacional. La petición será tratada en la conferencia internacional que se prevé celebrar el próximo 5 de mayo en Roma en la que la comunidad internacional estudiará posibles salidas al conflicto en Libia y en la que la economía será un asunto clave. El encargado de Asuntos Exteriores del CNT, Mahmud Yibril, presentará dicha solicitud en Italia, a donde partió ayer tras abandonar la ciudad de Bengasi. Los fondos se destinarán principalmente a la economía de las zonas bajo el control de los rebeldes (este de Libia), con Bengasi como capital y sede del órgano director de los sublevados. EFE

ORIENTE MEDIO Netanyahu insta a Abas a renunciar al acuerdo de reconciliación

Facciones palestinas firman el pacto de reconciliación de Al Fatah y Hamas EL CAIRO

Un total de once facciones palestinas firmaron ayer el acuerdo de reconciliación suscrito la semana pasada entre el movimiento nacionalista Al Fatah y el islamista Hamas, lo que supone la adhesión de todos los grupos a este documento. Los líderes de cada una de estas once facciones rubricaron por

separado el documento de reconciliación y acuerdo nacional palestino, en el que Egipto ha ejercido de mediador, un día antes de que se celebre en El Cairo una ceremonia para anunciar oficialmente el pacto. Apenas ha trascendido información de la firma del acuerdo por parte de las facciones, aunque una fuente palestina en El Cairo

apuntó a Efe que el acto se desarrolló en “un ambiente positivo” y que “no hubo ningún tipo de dificultad”. Por su parte, un responsable del grupo izquierdista palestino Partido del Pueblo, Walid al Awad, confirmó que “a día de hoy todas las facciones palestinas, incluyendo Al Fatah y Hamas, han firmado el pacto de reconciliación re-

dactado por Egipto”. INSTAN A RENUNCIAR AL PACTO

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instó ayer al presidente palestino, Mahmud Abas, a no firmar hoy en El Cairo el pacto de reconciliación con el movimiento islamista Hamas, que tiene por objeto la creación de un gobierno de unidad palestino. En una entrevista ayer en Jerusalén con el enviado especial del Cuarteto para la Paz en Oriente Próximo (Estados Unidos, la UE, Rusia y la ONU), Tony Blair, Netanyahu llamó a Abas a que “renuncie al acuerdo con Hamas inmediatamente”. EFE

El hallazgo de las dos cajas negras del avión que cubría la línea entre Río de Janeiro y París y que se estrelló en el Atlántico el 1 de junio de 2009 abre la puerta a la resolución de uno de los accidentes aéreos más misteriosos, dijeron ayer los responsables de la investigación. El submarino robotizado Remora 6000 recuperó ayer la segunda caja negra del Airbus de Air France siniestrado, la que graba las conversaciones y ruidos que se producen en la cabina, una información preciosa que se completará con los datos de la otra caja, encontrada el pasado domingo y que contiene diversos parámetros del vuelo. Para el director de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA), Jean-Paul Troadec, encargado de las pesquisas, este hallazgo es “un gran paso para la comprensión del accidente”, aunque matizó que hay que esperar a conocer si se han conservado bien sus datos. Los investigadores temen que el óxido y la presión tras dos años a 4.000 metros de profundidad hayan dañado los instrumentos de grabación. EFE

CANADÁ

Mayoría absoluta para el Partido Conservador JULIO CÉSAR RIVAS TORONTO

En unos comicios históricos, el Partido Conservador del primer ministro, Stephen Harper, se hizo con la mayoría absoluta en las elecciones generales celebradas el lunes en Canadá tras el dramático hundimiento del Partido Liberal y el ascenso de los socialdemócratas. Los resultados fueron históricos en muchas categorías. La primera vez que el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) se convierte en la oposición oficial. La primera vez que el Partido Liberal acaba tercero. La primera vez que el independentista Bloque Quebequés no es el partido más votado en la región francófona. La primera vez que un candidato del Partido Verde es elegido. Los comentaristas políticos consideran que las consecuencias de la XLI elección general del país redefinirán en los próximos años Canadá. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Deportes 1: IVÁN MORENO REPASA SU GRAN MOMENTO 2: ALBERTO BLECUA, CAPITÁN DEL GESTESA 3: JAVI SUÁREZ SE RETIRA

—Fútbol Sala—

—Baloncesto—

—Balonmano—

Alberto Blecua espera participar en el nuevo reto del Gestesa en Plata

Bustamante incide en el valor del título regional júnior del C.B. Rayet

Javi Suárez pondrá punto final a su carrera al término de esta temporada

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B

Iván Moreno,en números de los mejores goleadores del Deportivo NACHO IZQUIERDO

En cuatro temporadas, solo Álex, Alain y Juanjo han firmado más de nueve tantos “No me esperaba marcar tantos goles. Jugando de extremo no es nada fácil”

LA FUERZA DEL GRUPO

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Los dos goles -ambos de bella factura- convertidos ante el Extremadura catapultan a Iván Moreno, con nueve tantos, como el jugador más prolífico del Deportivo después del pichichi Juanjo, que acumula 18 y persigue al jugador del Leganés Arruabarrena (19). El extremeño, máximo goleador de la historia del club en Segunda B (25) ha destapado esta temporada un amplio y efectivo repertorio en la definición, algo que le ha permitido firmar goles espectaculares como el libre directo del Depor-Conquense desde más de 30 metros o las dos exquisitas vaselinas del pasado domingo, todo un motivo de orgullo para el futbolista morado. “La verdad es que no me lo esperaba

y casi ni me lo creo. Jugando de extremo no es fácil marcar nueve goles”, explica el ‘17’. No en vano, como prueba de la gran dificultad de la marca, cabe destacar que solo tres jugadores han sido capaces de superarla en las cuatro temporadas del club en Segunda B: Álex (10 en la temporada 2008-2009), Alain Arroyo (11 -incluido el play-off- en la campaña pasada) y Juanjo.

Iván Moreno celebra uno de sus dos tantos ante el Extremadura, última víctima del Deportivo.

Al respecto, Iván, lejos de individualizar su gran momento, incide en el potencial del colectivo, a su juicio la clave de la buena marcha del Depor y del funcionamiento de todas sus piezas. “Ahora se está viendo al verdadero Deportivo. Cualquier jugador que entra lo está haciendo bien y esa es la base de todo. Tenemos las ideas muy claras”, asegura el jugador, que apela a mantener la misma identidad en las dos jornadas que le restan a la fase regular para evitar cualquier contratiempo. “No hay que confiarse para nada. Los equipos de arriba aprietan y no fallan. Vamos a ir a Pontevedra el próximo fin de semana a jugarnos la vida. Ellos no van a dar nada por perdido”, afirma el extremeño, uno de los jugadores con más peso de la temporada y, actualmente, la mayor amenaza del ataque alcarreño junto al pichichi Juanjo.

CRIADO ANTONIO

Oya,aún sin los resultados La incertidumbre sobre los resultados de la última resonancia magnética realizada a José Oya se alargará seguramente hasta el viernes, según las noticias que manejan los servicios médicos del club. Tanto Víctor Fraile como el propio jugador contaban con conocer el diagnóstico definitivo durante la jornada de ayer, si bien la clínica en la que se realizó la prueba comunicó a última hora de la tarde al doctor del Deportivo que habrá que esperar algunos días más

para salir de dudas (aún no ha sido elaborado el informe del radiólogo). Por lo tanto, el futbolista, muy mejorado de sus problemas en la rodilla izquierda, proseguirá con el plan de recuperación previsto (todo apunta a un esguince de ligamento lateral interno y a una baja de entre 2 y 4 semanas). LESIONADO EN VIGO

De esta forma, el centrocampista del conjunto alcarreño mantendrá la incógnita sobre una lesión

que hizo saltar las alarmas en un primer momento (el médico del equipo gallego especuló con una rotura del cruzado). En aquel partido, Oya solo pudo disputar seis minutos, ya que entró en el campo en el 57 en sustitución de Nico y tuvo que salir en el 63 a causa de su lesión. Gerard Badía ocupó su lugar para culminar la victoria del Deportivo, que regresó del encuentro con un contundente triunfo por 0-4. R.B.A.

El centrocampista, en el partido ante el Vecindario.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL SALA— El capitán expresa sus deseos para la próxima temporada

—BALONCESTO—

Blecuaconfía en que el Gestesa renazca con un proyecto en Plata

Guadalajara acoge los cursos de entrenadores

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

“La idea de la directiva es salir en Plata al cien por cien. No hay ningún tipo de duda”

GUADALAJARA

Durante todos los fines de semana del mes de mayo y parte de junio se van a celebrar en Guadalajara los Cursos de Entrenadores de baloncesto regulados por la Federación de Castilla-La Mancha para los niveles I y II. En el caso del curso de entrenador de primer nivel, dará comienzo el viernes 6 de mayo y se desarrollará los viernes por la tarde y los domingos por la mañana, estando prevista su finalización para el domingo 12 de junio. Por su parte, la formación del Nivel II dará comienzo el viernes 6 de mayo y acabará el domingo 19 de junio. Durante este tiempo se realizará la parte presencial del curso de los bloques común y específico para, posteriormente, a través del aula virtual de los cursos, abordar la parte no presencial de la formación.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Después del intenso y desagradable fin de temporada vivido por el Gestesa, algunos de los protagonistas del curso comienzan a pensar en el futuro. Uno de ellos, el capitán Alberto Blecua, apuesta por pasar página y colaborar en el particular renacimiento del club y del fútbol sala alcarreño. De hecho, el joven pívot marchamalero desvela las intenciones de la directiva, siempre a la espera de conocer las posibilidades económicas del proyecto, pero, según el jugador, con una idea clara, la de partir en la División de Plata. “Yo he hablado informalmente con la directiva y su idea es salir en Plata al cien por cien. No hay ningún tipo de duda y yo confío en que se pueda hacer, sobre todo porque el presidente y el vicepresidente tienen esa ilusión”, explica el pívot, convencido de que la recuperación del club pasa por apostar por la gente de la casa. “Viendo la situación, creo que hay que empezar de cero con un equipo humilde de gente joven y de Guadalajara en su mayoría. Además, hay que seguir fomentando las escuelas. Es lo que yo he vivido aquí desde los nueve años”, añade. Con ese planteamiento, evidentemente, Blecua mantiene como primera opción continuar el próximo año en el Gestesa, sobre todo para recuperarse del

EL PLAZO, ABIERTO

El canterano, durante el Inter Movistar-Gestesa Guadalajara de la temporada recién finalizada.

amargo trago vivido y con la intención de devolver al fútbol sala alcarreño el reconocimiento perdido. “Sería genial poder quedarme. Aquí tengo todo y me haría ilusión. Le debo mucho a este equipo y quiero demostrarlo ya que este año no han salido bien las cosas”.

CONTINUIDAD

“Sería genial quedarme. Le debo mucho a este equipo y quiero demostrarlo”

CON LA AFICIÓN EN MENTE

Así, con esa idea, el capitán morado enuncia su deseo de que los problemas económicos de la ins-

titución no eviten construir un nuevo ideario con el que regresar al lugar de privilegio del que no hace tanto disfrutaba la hinchada alcarreña. “Hace menos de un año el pabellón estaba a reventar para ver al Gestesa y era el mayor acontecimiento en Guadalajara. Está claro que todo dependerá de las posibilidades económicas que puedan existir, pero ahora tenemos la oportunidad de volver a conseguir eso”, finaliza el jugador del conjunto alcarreño.

Para ambas actividades el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta mañana. Los interesados pueden dirigirse al área de entrenadores de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (C/ Francisco de Ocampos s/n, 13600, Alcázar de San Juan) o bien mediante el correo electrónico a entrenadores@fbclm.net. El precio de la matrícula de los bloques común y específico más las prácticas asciende a 369 euros en el Nivel I y a 645 en el Nivel II.

—BALONCESTO— Los júnior del C.B. Guadalajara se proclamaron campeones de Castilla-La Mancha el pasado domingo EL DIA

Bustamante:”Estoy orgulloso de haber creado un equipo así” R.B.A. GUADALAJARA

El Club Baloncesto Guadalajara recibía el pasado domingo, seguramente, la mayor alegría de toda una temporada marcada por un sinfín de problemas económicos e institucionales. Su equipo júnior (Decoraciones Juanma) se proclamaba campeón de Castilla-La Mancha y se ganaba, además, el derecho a participar en el próximo Campeonato de España. Un éxito y un enorme motivo de satisfacción, tal y como asegura Roberto Bustamante, directivo, director deportivo y , además, técnico del Decoraciones Juanma. “Estoy muy contento y orgulloso de haber creado un equipo así y de

haberles transmitido lo que demostraron en el torneo: ganas, ambición y espíritu”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. Y es que, en un momento tan delicado para el club, la cantera toma una relevancia vital, algo que reconoce Bustamante y que, en su opinión, ya se está reflejando en el primer equipo. “Independientemente de haber ganado el campeonato, el objetivo estaba cumplido, que era el que algún jugador pudiera jugar con el primer equipo. Miguel Dicent ha demostrado que, pese a tener 16 años, puede jugar en la LEB Plata”, proseguía. Así, Bustamante celebra “el cambio radical” que ha sufrido la can-

tera alcarreña y anuncia que el club seguirá trabajando en esa línea para “nutrir al primer equipo”. EL FUTURO DEL CLUB, INCIERTO

Al respecto, sobre el próximo proyecto 2011-2012, el directivo no duda en afirmar que el club, y por ende su primer equipo, se encuentran “en un mar de dudas” y a la espera de concretar las opciones económicas a las que agarrarse la próxima temporada. “A estas alturas, lo único en lo que podemos pensar es en cerrar o intentar cerrar este curso y ver cómo afrontamos el futuro. Tenemos lastres económicos de hace 20 años y, seguramente, hasta el 30 junio no podamos saber demasiado”.

Andres Herrero (Nº 6), fue designado MVP del torneo.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

De la Viesca regresa de su periplo con la Selección Española

Javi Suárezanuncia hoy el final de su carrera en el balonmano NACHO IZQUIERDO

El central madrileño, de 33 años, se retirará al término de la presente temporada

EL DÍA GUADALAJARA

EL DATO

Tres últimas citas

Suárez militó 17 campañas en el Alcobendas y las dos últimas en el Quabit

El jugador pondrá fin a su extensa trayectoria con los partidos ante CAI, Valladolid y San Antonio

EL DÍA GUADALAJARA

Después de conseguir la salvación, y tal y como esperaba, Javi Suárez anunciará hoy de forma oficial su retirada del balonmano profesional. El central madrileño pondrá fin a su trayectoria como jugador después de 17 temporadas en el Alcobendas y de un último y exitoso periplo en el Quabit Guadalajara, donde llegó en el mercado de invierno de la pasada temporada para colaborar con el ansiado ascenso a Asobal. Ahora, a sus 33 años recién cumplidos, el ‘17’ del conjunto alcarreño toma esa decisión, que explicará hoy en una comparecencia pública en la que le acompañará el director deportivo del club, Javi Rodríguez. Junto a él, Suárez dará algunos detalles más de una decisión que el club conoció tras la victoria en el partido contra Antequera,

El ‘17’ del Quabit, en una jugada del Quabit-

ANTE LOS MEDIOS

Comparecerá en rueda de prensa junto al director deportivo para detallar su decisión

aquella que certificó prácticamente la salvación del Quabit BM Guadalajara. SUS TRES ÚLTIMOS PARTIDOS

Así, el jugador afrontará con especial ilusión sus tres últimos partidos como profesional, en los que su equipo se medirá a CAI Aragón, Cuatro Rayas Valladolid y Amaya Sport San Antonio. Será la particular despedida de Suárez, que tratará de colaborar

para hacer de este tramo final un auténtico broche de oro para el Quabit. De hecho, el conjunto alcarreño ya ha igualado en la segunda vuelta los nueve puntos cosechados en la primera, con lo que tendrá tres oportunidades para superar su registro y engrandecer el rotundo éxito que ha supuesto su primera temporada en la máxima categoría del balonmano nacional.

EL DIA

Balance positivo en el ‘Ciudad de la Miel’

El jugador del Castilla Juanfran visita Yunquera El extremo del Real Madrid Castilla visitó de forma improvisada el pasado viernes a los benjamines del B. Yunquera de fútbol, gracias a la amistad que le une al yunquerano Javi Robledo, con el que coincidió en el

filial del Getafe hace algunas temporadas. El extremo, que ya debutara con el primer equipo del Real Madrid el año pasado, compartió una animada charla con los jugadores del equipo.

Carla de la Viesca ha sido la primera jugadora alcarreña convocada por la Selección Española. El excelente rendimiento de esta joven lateral del Quabit BM Guadalajara infantil le ha llevado a participar en la Concentración Nacional de Primavera, que se celebró del 25 al 29 del pasado mes de abril en Getafe. Indiscutible en la Selección Madrileña, con la que participó en el Campeonato de España anotando 12 goles, la jugadora reconoce que “ha sido una experiencia muy buena. Me ha gustado mucho y lo más importante creo que me servirá para el futuro”, comenta la alcarreña, que durante los días de la concentración ha trabajado dos horas en doble sesión de mañana y tarde. “Había chicas que ya conocía. He visto un nivel muy alto y me impresionó. Eso es bueno para el balonmano femenino. Espero que me llamen para otra concentración con la Selección. Al principio estuve nerviosa porque era mi primera vez con el equipo, pero también había más chicas que eran primerizas como yo, y poco a poco se nos fueron los nervios. Yo creo que lo hice bien, me esforcé en cada entrenamiento y ojalá que el balonmano femenino siga creciendo. Ha sido una experiencia muy positiva”, destaca esta lateral, que apenas lleva tres años jugando al balonmano y que forma parte del Quabit infantil femenino que entrena Diego Oliva. FIN DE TEMPORADA

El pasado sábado, 22 clubes de toda Castilla-La Mancha, Madrid y El País Vasco participaron en el VI Torneo “Ciudad de la Miel”, celebrado en el Municipal David Santamaría y organizado por el Rítmica Guadalajara, que hace un balance más que positivo tanto de la organización como de los resultados cosechados. Así, en chupetín escuela el club pudo celebrar el primer puesto de Carmen Pérez, mientras en infantil (aro) Mireya Lozano y Marta Romero acabaron segunda y tercera, respectivamente. Además, la prueba dejó el el tercer puesto de María Pérez (mini benjamín manos libres), un segundo y tercero en prealevín manos libres (María Garcés y Alba Sierra) y la segunda posición para María Alberruche en alevín manos libres. En preferente A, Idoia Dalmau fue segunda en senior aro. EL DÍA

Al respecto, su equipo despide la temporada el próximo sábado en su lucha por alcanzar el quinto puesto. Su rival será el Getasur (las alcarreñas empataban el pasado sábado en Alcobendas 18-18 en partido aplazado). Después, Carla de la Viesca comenzará a pensar en la próxima temporada, en la que militará en la categoría cadete. EL DIA

La jugadora del Quabit BM, Carla de la Viesca.


EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Deportes 35

—FÚTBOL— Liga de Campeones

La final espera al Barçaa pesar de que el Madridplantó cara El F. C. Barcelona se reencontrará con su historia en Wembley EFE

F.C. BARCELONA

1

REAL MADRID

1

—F.C. BARCELONA—Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Puyol (Abidal, m.90); Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa (Keita, m.74) —REAL MADRID—Casillas; Arbeloa, Carvalho, Albiol, Marcelo; Lass Diarra, Xabi Alonso; Di María, Kaká (Özil, m.60), Cristiano; Higuaín (Adebayor, m.55). Árbitro: Frank de Bleeckere (BEL) Goles: 1-0, m.54: Pedro. 1-1, m.64: Marcelo Incidencias: Amarilla para Carvalho (m.13), Lass Diarra (m.58), Xabi Alonso (m.69), Marcelo (m.76), Pedro (m.82) y a Adebayor (m.85)

EFE BARCELONA

Allí donde empezó todo. El Barça volverá a Wembley donde en 1992 se hizo grande en Europa y disputará la final de la Champions tras empatar en la vuelta de semifinales con el Real Madrid (1-1) y hacer valer el 0-2 de la ida, después de un partido intenso, pero sin tensiones, nada que ver con los tres anteriores jugados por ambos contendientes. Los barcelonistas jugarán el 28 de mayo su séptima final de la Champions, su tercera desde 2006. Se impusieron a un rival que cambió su cara, que luchó con sus armas, pero que fue inferior en el juego, a pesar de que tuvo su oportunidad en el inicio del segundo tiempo. En el primer tiempo, el control de la situación retuvo a los de Guardiola. Sin agobios, el Barcelona fue creciendo a base de posesión. El Madrid con Cristiano Ronaldo por la izquierda y Di María por la derecha intentó abrir mucho el campo, el problema para los blancos es que no tenía el balón y lo fiaba todo a una jugada eléctrica del portugués.

EFE

GOL ANULADO

En una de las primeras acciones del segundo tiempo, Higuaín marcó, pero el tanto fue anulado, ante las protestas de los jugadores madridistas, por falta previa de Cristiano Ronaldo sobre Mascherano. El Barça respondió con una excelsa asistencia de Iniesta, un control orientado de Pedro y una definición perfecta puso por delante a los azulgrana. El 1-0 llegó en el minuto 54. Una jugada 'made-inBarça', un tanto que ponía el listón imposible para el Madrid, un gol que acercaba cada vez más al Barça hacia la final. Pero no se rindió el Madrid. Un error de Mascherano habilitó a Di María, el argentino remató al palo, recogió el rechace y asistió a Marcelo. En el minuto 64, el lateral brasileño, el mejor de su equipo en el segundo tiempo, le había dado vida a su equipo en el único remate a puerta de los madridistas (1-1). Sin embargo la reacción se quedó en espejismo y el Barça viaja a Wembley

El delantero del F.C. Barcelona Pedro Rodríguez celebra el gol que encarrilaba el camino de la final. Pujol y Piqué, con una gran actuación celebraban la acción de su compañero. Carvalho se lamentaba en el cesped del Camp Nou.


EL DÍA

36/42 Sociedad

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Elisabeth Hurley abre una Boutique en Alemania

Cualquier papel por dinero

La top model británica Elizabeth Hurley, cortó ayer la cinta de su nueva boutique que ha abierto en Alemania en un acto de inauguración en la que estuvo acompañada por varias modelos. La boutique de la que fuera pareja durante trece

La actriz británica Emily Watson, nominada dos veces al Óscar como mejor actriz, y con una treintena de películas a sus espaldas, afirma en la revista Brigitte que por una buena cantidad de dinero es capaz de interpretar cualquier papel.

años del actor británico, Hugh Grant, está ubicada en Wertheim, se centra en accesorios de playa. Elizabeth Hurley Beach Boutique es la segunda tienda que la modelo, diseñadora y actriz abre.

—EN CORTO— EL VESTIDO DE CATALINA MIDDLETON, COPIADO EN CHINA A LAS POCAS HORAS TRAS LA BODA Incluso el mayor portal chino de subastas, Taobao.com, ofrecía copias del vestido en el mismo día de la boda.

LA PRINCESA MATILDE DE BÉLGICA, EN UNA EXPOSICIÓN SOBRE TUTANKAMON La princesa Matilde de Bélgica visita la exposición del faraón egipcio, ‘Tutankamón, su tumba y sus tesoros’, en la Brussels Expo.

EL BARÍTONO CARLOS ÁLVAREZ VUELVE A LOS ESCENARIOS TRAS QUINCE MESES DE BAJA Considerado una de las mejores voces de la lírica española, volvió ayer a los escenarios tras quince una lesión en una de sus cuerdas vocales.

EFE

EFE

Pe en la Gala Anual del MET

Foo Fighters recauda 761.000 euros para fines benéficos

La actriz española Penélope Cruz llega asistió ayer a la Gala Anual del Costume Institute en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. El Met Gala 2011 conmemora la obra del diseñador de modas británico Alexander McQueen y desde el 4 de mayo al 31 de julio.

La banda de rock Foo Fighters recaudó más de 761.400 euros para las víctimas de las riadas y el ciclón que devastaron Australia, así como para las del terremoto que asoló Nueva Zelanda, informaron ayer fuentes

empresariales. El grupo estadounidense recaudó 770.000 dólares australianos (unos 568.411 euros) y 354.903 dólares neozelandeses (más de 193.000 euros) en sendos conciertos celebrados en marzo pasado.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a

21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

El vestido de Catalina, copiado en China

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

El traje de novia con el que Catalina Middleton se casó el viernes con el príncipe Guillermo del Reino Unido fue copiado rápidamente por varias empresas en China y puesto a la venta en portales de venta por internet del

EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

EFE

país asiático a las pocas horas del enlace, recoge hoy la prensa china. Incluso el mayor portal chino de subastas, Taobao.com, ofrecía copias del vestido en el mismo día de la boda.

—MUSEOS—

HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Asunción, terriblemente impactada por el descubrimiento de la carta de Jaime a Irene, se encuentra con ésta y no es capaz de hablarle. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15 00.15 01.45 03.15

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Yo denuncio. En familia. Casas con encanto. 59 segundos La noche en 24H TDP Noticias

Clan TV 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Jorge el curioso 11.53 Todo es Rosie 12.05 12.30 13.00 13.25 13.50 14.10 14.30 14.55 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.45 17.05 17.16 17.45 18.10 18.35

Martín Martín PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokemon. Batalla avanzada Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los Cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum

Teledeporte 15.15 Golf serie El golf sale a la calle bloque 1 capítulo 3 15.30 Rugby Heineken Cup 2ª semifinal Northampton– Perpignan desde Northampton 17.15 Patinaje artístico Campeonato del Mundo programa danza libre desde Moscú (Rusia) 19.30 Programa Road to London nº 66 20.00 Teledeporte noticias 20.15 Directo vela gala entrega premios Barcelona World Race desde el Liceo (Barcelona) 21.15 Motocross Campeonato de España 5ª prueba El Molar (Madrid) 21.45 Baloncesto, Zona ACB 22.00 World of freesport nº 17 Wenger Patagonian Expedition Race II 22:30 Programa ‘Objetivo 2012’ 23:00 Directo fútbol programa ‘desafio champions’ 23:30 Motociclismo programa ‘paddock gp’

LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios La casa encendida

12.00 13.00 14.40 15.30

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar. Concurso cultural presentado por Jordi Hurtado. Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Redes 2.0

16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Gafapastas Documentales culturales Cine clásico Río Bravo 00.15 Nostromo 01.15 ZZZ

A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 19.00

20.15 21.00 22.30 00.30 02.00

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio. La vida de Charlie se ve afectada repentinamente por la llegada de su hermano Alan, quien tras haberse separado de su esposa Judith toma la decisión de viajar a la casa de su hermano con su pequeño hijo de 10 años llamado Jake. Una vez juntos vivirán una vida llena de aventuras entre juegos, alcohol y mujeres. American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Me gustas

Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Desafío bajo cero 11.00 Turno de guardia 14.30 15.15 18.00 19.45

Rush Cine Colombo Rex

20.30 Sin rastro 22.30 1000 maneras de morir. Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. Además, cada episodio muestra imágenes reales de situaciones peligrosas que acabaron en muerte. 00.00 Cómo sobrevivir. Los desastres naturales son tan inesperados como inevitables y ponen a prueba la destreza y la resistencia humana.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Susanna Griso entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Carranza aparece vivo en Arazana. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Pepa detenida por asesinato. 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 20.15 21.00 22.00 23.45 01.15 01.45 03.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur 7 días 7 noches Sin rastro Estrella en juego Repetición de programas

A3 Nova

CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 House. Inolvidable, El contrato social y Solo. 02.00 Mad men. Nueva Amsterdam. 02.45 El zapping de Surferos 03.00 Cuatro astros

laSexta3

09.45 La Lola 10.30 La niñera 11.30 Destilando amor

09.00 Llena de amor 10.25 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones

12.30 Alborada 14.00 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Se solicita príncipe azul 19.30 Teresa

13.35 Llena de amor 15.30 Cine El prisionero de la Segunda Avenida 17.25 Todo cine 17.40 Cine Cocktail 19.40 Todo cine 19.55 Cine Cadillac man

20.00 21.15 22.30 01.00 02.30 04.00

Prisionera Frijolito Cine Supernova Boston legal Astro Show Repetición de programas

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De pelíula

20.30 21.35 22.00 00.00 02.30

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche

21.45 Todo cine 22.00 Cine El primer gran asalto al tren 00.00 Cine Dobre asesinato Bruno Baldassare es un policía minusvalorado por sus compañeros al que acompaña su ayudante, el torpe Cantalamessa. 02.00 Ring ring

Veo 7 10.30 Veo Cine. Operación San Genaro 12.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00

Veo Cine El Mundo Deportes El Mundo Noticias Aquí nos las den todas Trivial Pursuit Veo Cine Alarma en Extremo Oriente La sofisticada mujer de un doctor se reúne con su marido en su remota consulta en Asia, con tal de intentar salvar su matrimonio. Sin embargo, eso incrementa las fricciones entre la población local de trabajadores del campo y las autoridades locales. Es necesario llegar a algún tipo de acuerdo. 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo 00.45 Aquí nos las den todas

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Ángeles Blanco y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Una oportunidad para el Central. 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar

La 7 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.30

Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.45 Humor amarillo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.55 Reforma sorpresa 19.45 I Love TV 20.45 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.30 El reencuentro: 10 años después 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 08.15 09.00 09.45 10.45

I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos. Sí señor, este es niño y A la una, a las dos. 11.45 Cosas de casa. La más tonta del baile, Cosas de casa y La agenda negra. 13.15 15.15 17.45 18.30

Friends Entrefantasmas Cazatesoros. El libro del amor. La que se avecina. Un carnet de tonto, un delincuente y un porno chacho cowvoy.

20.15 Mentes criminales 22.30 Aída. Carne de gallina y Días de radio. 00.30 La que se avecina. Una conejita, un inmigrante y un juez cabreado. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Bestial 10.10 Crímenes imperfectos. Documental. 11.05 Yo, detective 11.35 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.00 Las reglas de oro del Club de la Comedia 16.00 Especial Mutua Madrid Open 16.15 Mutua Madrid Open 2011 17.45 Navy: Investigación Criminal 18.45 Especial Mutua Madrid Open 19.15 Mutua Madrid Open 2011 20.50 21.00 21.30 22.35

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. 00.10 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.30 El intermedio. (R)

IaSexta2 07.00 09.00 10.40 11.05

Teletienda Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.30 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.25 Decora tu interior 16.20 Hoteles con encanto 17.20 Este es mi barrio 18.15 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Recibe la visita de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 09.15 Futboleros. (Repetición). 12.00 Marca Center Especial. Contiene: - Mutua Madrid Open. Diversos partidos de Tenis Femenino y Masculino. - 18.30 horas: Basket and Roll. Presentado por Quique Peinado. 21.00 Marca Motor 21.30 Mutua Madrid Open Tenis. Rafa Nadal-Marcus Baghdatis. 23.00 Futboleros. Espacio de debate presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

CMT 07.30 07.35 07.55 08.15 08.55 09.00 11.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.30 22.15 23.00

Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde: “Sargento Ryker”. Cine: El sargento Ryker es hecho prisionero tras ser acusado por traición durante la guerra de Corea y condenado a la horca por el Tribunal Supremo. Mientras espera que llegue el día de la ejecución, Ryker permanece en una cárcel militar. Pero el Capt. David Young considera que el sargento no ha sido defendido adecuadamente, por lo que decide investigar y reabrir el caso para poder liberar a Ryker de su trágica condena. El problema es que cuenta sólo con un par de días… CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste: “Tambores Apaches”. Cine: En 1880 en la zona fronteriza de México, ha surgido una próspera ciudad llamada Spanish Booth, formada sobre todo por colonos americanos pacíficos. Pero su mala situación, cercana a la frontera, les hace ser el blanco de todo tipo de ataques por parte de los Apaches Mezcaleros. En este contexto, Sam Leeds (Stephen McNally), un pistolero expulsado del pueblo por mala conducta, se topa, mientras marcha de Spanish Booth, con la masacre que han dejado los Apaches tras atacar la diligencia.... UEFA Champions League: Manchester United-Schalke 04. Deportivos. Zona champions. Deportivos Supercine sin cortes. “Chacal”. Cine: Un despiadado asesino ha sido contratado para eliminar a una persona muy importante del gobierno de los EE.UU. Sólo se le conoce por su apodo, Chacal, ya que cambia constantemente de identidad y de paradero.Todo lo que rodea a este hombre es un secreto. Consciente de la presencia de Chacal pero sin saber a ciencia cierta qué se propone, el director adjunto del FBI se enfrenta al mayor reto de su carrera. Para

01.00 02.30 04.00 04.20 05.55 05.59

encontrar la pista del asesino, solicita la ayuda de un terrorista irlandés encarcelado. ... Cine de noche. “A prueba de balas”. Cine Cine de noche. “La última señal”. Cine: CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Blue dragón. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.35 El tiempo 2. Informativos. 21.40 Todo deporte 2. Deportivos. 21.45 Cine de noche: “La pura verdad”. Cine 23.15 Cine de noche: “Oro y marfil”. Cine 00.30 Cine de noche: “La mansión de los muertos vivientes”. Cine: 02.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

—EMISORAS DE RADIO. FM—

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30

Cine: “Música y lágrimas” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. De Cerca: (R) Causa común. El Braserillo (R) Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “Billy dos sombreros” Teletienda EHS Nos vamos. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Entre unos y otros Cotos toledanos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Panorama Vela. Cine: “Música y lágrimas”. Informativo 1ª Edc. (R) Entre unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Cultural. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio UCLM. 11.42 Espacio Joven. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Candidat@s. (r) Guadalajara. 12.30 El Círculo. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 15.30 Candidat@s. (r) Guadalajara. 16.00 El Círculo. (r) 17.32 Espacio E-Tube. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Empresarial. 19.42 Espacio UCLM. (Estreno)

20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Candidat@s. Albacete. 21.00 El Círculo. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Candidat@s. (r) Albacete. 00.00 El Círculo. (r) 01.30 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras hay vida (R) Noticias (R) Comer con las estrellas A mesa puesta Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Space Goofs Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga CLM Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Charada". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.40 Programación infantil. "Los herlufs". Dibujos animados. 19.40 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. El sector del taxi. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00

RÍO BRAVO ★★★★

‘Rio Bravo’. Western. DIRECCIÓN: Howard Hawks. INTÉRPRETES: John Wayne, Dean Martin, Ricky Nelson, Angie Dickinson, Walter Brennan, Ward Bond, John Russell, Pedro Gonzales-Gonzales, Estelita Rodriguez, Claude Akins, Malcolm Atterbury. ESTADOS UNIDOS. ——

—John T. Chance, sheriff' de Río Bravo, sufre el acoso del poderoso ranchero Burdette tras encarcelar a su hermano Joe, autor de un asesinato. El ranchero contratará a pistoleros para liberar a su hermano. Para mantener en la cárcel al prisionero, el comisario cuenta con la única ayuda de un antiguo alguacil alcoholizado, Dude; el viejo y cojo Stumpy; el joven vaquero Colorado, y la atractiva jugadora Feathers.

CADILLAC MAN ★★★★

laSexta3 19.55

‘Cadillac Man’. Comedia. DIRECCIÓN: Roger Donaldson. INTÉRPRETES: Robin Williams, Tim Robbins, Pamela Reed, Fran Drescher, Zack Norman, Lori Petty, Annabella Sciorra, Eddie Jones, Judith Hoag, Tristine Skyler, Mimi Cecchini. ESTADOS UNIDOS. 1990. ——

—Joey O'Brian es un eficiente vendedor de coches neoyorquino con una vida repleta de mujeres: su exigente amante Joy, su extrovertida amiga Lila, su ex esposa Tina, su alocada hija adolescente y una madre a la que cuidar. Las muchas mujeres a las que llega a mantener le obligan a sostener un elevadísimo nivel de vida, pero todo su mundo se desmorona cuando el número de ventas baja y Joel tiene tan solo un día para demostrar que su puesto de trabajo es necesario. Todo marcha bien hasta que aparece en la exposición el marido celoso de su joven y bella secretaria Donna, convencido de que es allí donde se encuentra su amante.

EL PRIMER GRAN ASALTO AL TREN ★★★★

laSexta3 22.00

‘The First Great Train Robbery’. Suspense. DIRECCIÓN: Michael Crichton. INTÉRPRETES: Robert Lang, Sean Connery, Donald Sutherland, Lesley-Anne Down, Alan Webb, Malcolm Terris, Michael Elphick. REINO UNIDO. 1979. ——

—Transcurre el año 1855 e Inglaterra y Francia se hallan en guerra con Rusia, en Crimea. A las tropas británicas se las paga puntualmente con oro. Todos los meses, veinticinco mil libras del preciado metal son trasportadas en tren desde Londres hacia Folkestone, para ser embarcadas con destino a Rusia. El movimiento de tal cantidad de oro despierta el natural interés en los delincuentes más avezados, si bien nunca nadie ha intentado robar un convoy en marcha...


40

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

BOLSA

Valor

Último

IBERPAPEL

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

15,77

0,81

5,41

NH HOTELES

5,34

-0,34

-5,90

PRISA

1,92

0,06

2,96

AISA

0,18

-0,01

-5,41

G.E.SAN JOSE

5,22

0,12

2,35

INT.CONS.AIR

2,66

-0,12

-4,14

SOLARIA

2,26

0,05

2,26

URBAS

0,08

-0,00

-3,85

LAB.ALMIRALL

7,87

0,16

2,08

B. VALENCIA

2,62

-0,09

-3,32

METROVACESA

6,60

0,12

1,85

DINAMIA

7,90

-0,27

-3,30

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,48% 10.825,60

Datos actualizados a las 18:23h. del 03-05-2011

Último

Var.%

12.828,82

0,17

FTSE 100

6.082,88

0,21

S&P 500

1.359,62

-0,12

CAC 40

4.096,84

-0,29

Nasdaq Comp.

2.847,67

-0,57

Bovespa (Brasil)

64.804,80

-1,01

EUROSTOXX 50

3.000,39

-0,28

IBEX 35

10.825,60

-0,48

10.004,20

1,57

IGBC (Colombia)

14.182,74

-0,93

7.500,70

-0,36

IGPA (Chile)

22.789,82

-0,10

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

Último

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La deuda no impide la caída del Ibex

Próx.Pago Dividendo

TELECINCO

04/05/2011 0,350 EUR

VISCOFAN

05/05/2011 0,204 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión de rangos estrechos. Los inversores del viejo continente se mostraron cautos pese a la reducción de los diferenciales de deuda de los países periféricos, a la espera de conocer importantes referencias macroeconómicas y empresariales en las próximas jornadas. Al cierre, el DAX restó un 0,36%, el CAC un 0,29% y el Eurostoxx un 0,28%. En Reino Unido, el FTSE cerró con un ligero avance del 0,21%. En el plano macroeconómico, los pedidos de fábrica en Estados Unidos aumentaron en marzo por quinto mes consecutivo y los gastos de capital de las empresas registraron un fuerte crecimiento a medida que la debilidad del dólar ayudaba a las ventas en el extranjero de las compañías manufactureras. Los pedidos de bienes manufactureros registraron en marzo un crecimiento del 3,0% hasta alcanzar los 462.910 millones de dólares frente al mes anterior, según el informe publicado por el Departamento de Comercio. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una caída del 0,48% y se estableció en el nivel de 10.825,60 puntos con Ebro Foods, BME y Gamesa al frente de las ganancias.

BOLSAS Y MERCADO 06/05/2011 0,600 EUR TELEFONICA

06/05/2011 0,750 EUR

RENTA 4 SA

06/05/2011 0,050 EUR

ENCE

09/05/2011 0,100 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,29

Euribor 1 semana

1,24

Euribor 1 mes

1,25

Euribor 2 mes

1,28

Euribor 6 mes

1,69

Euribor 9 mes

1,92

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4875

0,30

120,5200

-0,06

0,8994

-1,00

Yen Libra

123,77

-1,09

Bono 10a España

5,26

-0,40

Bono 10a Alemania

3,28

1,02

Bono 10a EEUU

3,28

-0,12

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

21,72

22,04

-0,33

-1,50

21,61

22,14

590.741

ABERTIS

16,00

15,98

0,02

0,13

15,84

16,00

1.218.947

ACCIONA

77,45

77,70

-0,25

-0,32

77,00

78,35

211.589

ACERINOX

13,66

13,63

0,04

0,26

13,60

13,84

1.476.714

ACS CONST.

34,00

34,24

-0,24

-0,69

33,85

34,36

852.826

AMADEUS

14,08

14,29

-0,22

-1,50

14,04

14,30

2.061.925

B. SABADELL

3,02

3,01

0,00

0,10

3,00

3,03

4.427.738

BANCO SANTANDER

8,39

8,37

0,01

0,17

8,28

8,39

173.953.886

BANKINTER

5,11

5,09

0,02

0,35

5,03

5,13

1.638.440

BBVA

8,66

8,71

-0,05

-0,60

8,58

8,69

34.437.512

BOLSAS Y MER

23,26

23,09

0,17

0,74

23,05

23,38

808.922

4,06

4,10

-0,04

-1,03

4,03

4,10

6.574.119

COR.MAPFRE

2,80

2,87

-0,08

-2,61

2,78

2,89

7.191.465

CRITERIA

5,06

5,04

0,02

0,36

5,01

5,06

7.132.869

EBRO FOODS

17,00

16,86

0,14

0,86

16,76

17,00

647.905

ENAGAS

16,63

16,83

-0,20

-1,19

16,56

16,94

1.015.398

ENDESA

23,53

23,92

-0,40

-1,65

23,49

24,02

667.549

FCC

22,97

23,02

-0,05

-0,22

22,76

23,15

307.426

9,40

9,48

-0,07

-0,77

9,39

9,47

2.590.217

FERROVIAL GAMESA

6,22

6,20

0,03

0,44

6,12

6,29

3.946.279

GAS NATURAL

13,90

14,00

-0,10

-0,71

13,70

14,04

2.550.582

GRIFOLS

13,68

14,08

-0,40

-2,81

13,56

14,08

3.663.808

6,30

6,31

-0,01

-0,11

6,26

6,32

21.814.428

IBE.RENOVABL

3,10

3,11

-0,02

-0,48

3,09

3,11

6.910.434

INDITEX

60,24

60,21

0,03

0,05

59,05

60,45

7.303.457

INDRA

15,38

15,54

-0,16

-1,03

15,31

15,55

890.908

2,66

2,78

-0,12

-4,14

2,66

2,80

13.495.395

MITTAL

24,70

24,90

-0,20

-0,80

24,60

24,94

205.795

OBR.H.LAIN

27,51

27,70

-0,20

-0,70

27,40

27,85

288.916

RED ELEC.ESP

43,07

43,70

-0,63

-1,44

42,90

43,74

909.269

REPSOL YPF

23,92

24,40

-0,47

-1,93

23,81

24,35

4.929.169

INT.CONS.AIR

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

8,56

8,61

-0,04

-0,48

8,42

8,65

747.790

TECNICAS REU

42,34

42,44

-0,10

-0,25

42,06

42,65

267.824

TELECINCO

7,53

7,64

-0,11

-1,45

7,45

7,67

4.107.128

TELEFONICA

18,16

18,21

-0,04

-0,25

18,06

18,25

73.975.168

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,80

8,75

0,05

0,57

8,55

9,00

5.736

AISA

0,18

0,18

-0,01

-5,41

0,18

0,18

1.103.396

AMPER

4,04

4,11

-0,07

-1,70

4,00

4,14

111.938

ANTENA3TV

6,12

6,23

-0,11

-1,77

6,08

6,25

1.596.449

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,23

11,24

-0,01

-0,09

11,02

11,23

3.812

ENCE

2,83

2,84

-0,01

-0,35

2,77

2,88

623.839

ENEL GREEN P

1,95

2,00

-0,05

-2,50

1,95

1,99

39.341

ERCROS

1,00

1,03

-0,03

-2,62

1,00

1,04

236.556

ELECNOR

28,16

28,81

-0,65

-2,26

26,52

28,50

650

EUROPAC

4,11

4,10

0,01

0,24

4,05

4,15

426.009

417,00

414,55

2,45

0,59

412,50

417,45

9.290

FAES

2,66

2,68

-0,02

-0,56

2,62

2,68

358.237

AZKOYEN

2,31

2,33

-0,02

-0,86

2,30

2,35

4.293

FERSA

1,28

1,28

0,00

0,39

1,26

1,32

40.399

B. VALENCIA

2,62

2,71

-0,09

-3,32

2,58

2,70

888.191

FLUIDRA

2,80

2,80

0,00

0,00

2,77

2,80

37.098

BANESTO

6,25

6,27

-0,02

-0,33

6,22

6,32

307.607

FUNESPAÑA

7,10

7,15

-0,05

-0,70

7,03

7,23

10.500

BARON DE LEY

48,40

48,44

-0,04

-0,08

48,40

48,40

619

G.CATALANA O

18,00

18,37

-0,37

-2,01

17,91

18,48

182.837

BAYER

59,90

59,90

0,00

0,00

57,45

59,80

272

G.E.SAN JOSE

5,22

5,10

0,12

2,35

5,10

5,29

3.086

BEFESA

23,50

23,40

0,10

0,43

23,34

23,50

3.504

GRAL.ALQ.MAQ

1,80

1,85

-0,05

-2,70

1,78

1,84

10.331

BIOSEARCH

0,93

0,96

-0,03

-3,12

0,92

0,96

201.540

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

22

B.PASTOR

3,25

3,26

-0,01

-0,31

3,20

3,26

71.553

GRUPO EZENTIS S.A

0,45

0,45

-0,00

-0,66

0,44

0,46

253.882

B.RIOJANAS

6,58

6,55

0,03

0,46

6,31

6,58

804

GRUPO TAVEX

0,47

0,46

0,01

1,52

0,46

0,47

B.R.PLATA B

2,80

2,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,77

14,96

0,81

5,41

15,00

CAJA A.MEDIT

4,75

4,87

-0,12

-2,46

4,70

4,86

54.859

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO CEPSA

IBERPAPEL

5,44

5,44

0,00

0,00

5,35

5,44

16.795

PRISA

1,92

1,86

0,06

2,96

1,84

1,92

2.057.823

PROSEGUR

1,74

1,75

-0,01

-0,57

1,72

1,76

87.002

0,22

0,22

-0,01

-2,70

0,22

0,22

7.777

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,22

1,26

-0,04

-3,16

1,22

1,30

36.389

RENTA 4 SERV

5,20

5,25

-0,05

-0,95

5,19

5,29

1.470

REYAL URBIS

1,11

1,14

-0,02

-2,20

1,10

1,15

39.919

SERV.POINT S

0,45

0,45

0,00

0,45

0,44

0,45

103.337

SNIACE

1,61

1,64

-0,03

-1,71

1,60

1,66

276.644

75.304

SOL MELIA

8,65

8,80

-0,15

-1,70

8,62

8,85

396.195

16,00

18.495

SOLARIA

2,26

2,22

0,05

2,26

2,20

2,26

68.885

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

0,62

0,64

-0,02

-2,36

0,62

0,64

5.109.038

SOTOGRANDE

3,89

3,89

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

2,20

2,21

-0,01

-0,45

2,18

2,22

1.869

TESTA INMUEB

6,45

6,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,85

2,83

0,02

0,71

2,82

2,87

256.864

11,85

0,05

0,42

11,85

11,90

402

0,08

0,08

-0,00

-1,32

0,07

0,08

8.357.420

6,02

6,04

-0,02

-0,41

5,86

6,02

41.772

INYPSA

1,60

1,65

-0,05

-3,03

1,56

1,68

12.459

CLEOP

5,88

5,89

-0,01

-0,17

5,65

5,95

2.520

JAZZTEL

4,22

4,18

0,04

0,96

4,17

4,27

2.156.575

CLIN BAVIERA

8,15

8,15

0,00

0,00

8,03

8,04

26

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-2,47

0,08

0,08

6.618.381

CODERE

10,81

11,12

-0,31

-2,79

10,81

11,15

43.343

LAB.ALMIRALL

7,87

7,71

0,16

2,08

7,70

7,87

137.769

COR.ALBA

41,79

42,15

-0,36

-0,85

41,72

42,15

34.032

LABORAT.ROVI

5,08

5,18

-0,10

-1,93

5,07

5,18

1.376

CORP.DERMO

1,70

1,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LINGOTES ESP

3,74

3,76

-0,02

-0,40

3,69

3,78

3.188

CORREA

2,04

2,09

-0,06

-2,63

2,04

2,07

4.037

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

15,44

15,41

0,03

0,19

15,10

15,49

6.136

METROVACESA

6,60

6,48

0,12

1,85

6,47

6,75

73.766

CUNE

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,60

22,69

-0,09

-0,40

22,43

22,98

2.490

5,77

5,82

-0,05

-0,86

5,57

5,83

129.784

MONTEBALITO

1,83

1,83

0,00

0,00

0,00

0,00

0

NATRA

1,71

1,75

-0,04

-2,29

1,70

1,75

57.306

NATRACEUTICA

0,34

0,35

-0,01

-3,17

0,34

0,35

310.943

3.599

PRIM

RENO MEDICI

11,90

35.811

4.579

REALIA

INM.COLONIAL

8,15

0

28,42

72.552

INM. DEL SUR

21,00

0,00

27,62

2.452.039

8.435

7,59

0,00

0,07

0,16

28.649

20,66

0,00

0,02

42,28

9,25

-3,30

0,00

0,15

28,24

-0,19

0,95 28,28

41,16

9,22

-0,27

0,95 28,30

PESCANOVA

1,35

28,15

-0,04

1.121.103

-3,12

0,00

8,17

Volumen

5,68

0,56

-0,04

20,81

Máx

5,23

-0,00

0,00

7,90

Mín

-5,90

0,16

-0,01

20,77

Var%

-0,34

41,43

9,25

EADS NV

Var

5,68

0,16

28,17

DINAMIA

Anterior

5,34

41,99

9,25

D. FELGUERA

NYESA VALORE

Último

QUABIT INM.

28,16

CIE AUTOMOT.

NH HOTELES

TUBOS REUNID

2,24

2,24

0,00

0,00

2,19

2,26

121.727

12,78

12,61

0,17

1,35

12,61

12,78

1.310

URALITA

3,39

3,37

0,02

0,59

3,36

3,40

2.601

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-3,85

0,07

0,08

2.472.990 105.117

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,23

-0,00

-1,71

0,23

0,23

VIDRALA

21,60

21,60

0,00

0,00

21,50

21,69

4.530

VISCOFAN

30,03

29,95

0,08

0,27

29,80

30,21

290.137

VOCENTO

3,50

3,50

0,00

0,00

3,45

3,61

8.452

VUELING

9,38

9,50

-0,12

-1,26

9,38

9,56

79.227

11,54

11,50

0,04

0,35

11,42

11,62

159.799

2,63

2,66

-0,03

-1,13

2,59

2,65

713.778

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

99,60

100,00

-0,40

-0,40

98,78

100,15

DANONE

ALLIANZ SE

106,35

105,90

0,45

0,42

104,40

106,45

DEUTSCHE BOERSE NA O

43,72

44,23

-0,52

-1,16

43,60

44,23

ALSTOM

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,86

43,04

-0,18

-0,43

42,44

43,16

ENI

ARCELORMITTAL

24,69

24,92

-0,24

-0,94

24,60

24,97

AXA

15,22

15,16

0,06

0,36

15,05

15,30

8,39

8,37

0,01

0,17

8,28

8,39

BASF AG O.N.

68,62

68,62

0,00

0,00

67,80

BAYER

59,90

59,90

0,00

0,00

BAYER

58,55

58,13

0,42

0,72

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,37

64,44

-1,07

-1,66

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,26

49,28

-0,02

-0,03

48,84

49,37

NOKIA CORPORATION

55,65

56,32

-0,67

-1,19

55,57

56,40

4,80

4,82

-0,01

-0,25

4,78

4,85

17,82

18,00

-0,18

-1,00

17,81

18,05

E.ON AG NA

23,26

23,17

0,09

0,39

23,10

23,39

FRANCE TELECOM

15,77

15,86

-0,09

-0,57

15,73

15,94

GDF SUEZ

27,82

27,73

0,08

0,31

27,50

27,89

68,92

GENERALI ASS

16,14

16,16

-0,02

-0,12

16,01

16,17

57,45

59,80

IBERDROLA

6,30

6,31

-0,01

-0,11

6,26

6,32

57,86

58,55

ING GROEP

8,95

9,00

-0,05

-0,56

8,85

8,98

62,17

63,98

INTESA SAN PAOLO

2,23

2,22

0,01

0,27

2,19

2,24

L’OREAL

8,66

8,71

-0,05

-0,60

8,58

8,69

BNP PARIBAS

53,45

53,39

0,06

0,11

53,07

53,80

LVMH

CARREFOUR

31,85

31,99

-0,14

-0,44

31,70

32,06

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

11,12

11,26

-0,14

-1,29

11,08

11,25

MUENCH.RUECKVERS.VNA

CRH ORD EUR 0.32

16,62

16,51

0,11

0,67

16,56

16,84

N~DEUTSCHE BANK AG N

DAIMLER AG

51,65

52,51

-0,86

-1,64

51,03

52,23

N~DT.TELEKOM AG NA

86,59

86,20

0,39

0,45

85,52

86,60

120,55

120,75

-0,20

-0,17

118,85

120,60

24,70

24,90

-0,20

-0,80

24,60

24,94

111,05

110,90

0,15

0,14

110,60

112,10

43,25

44,20

-0,94

-2,14

42,58

11,31

11,27

0,04

0,35

11,16

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,29

6,30

-0,00

-0,08

6,23

6,36

PHILIPS KON

20,55

20,18

0,37

1,83

20,22

20,61

REPSOL YPF

23,92

24,40

-0,47

-1,93

23,81

24,35

RWE AG ST O.N.

44,00

44,12

-0,12

-0,26

43,85

44,55

SAINT GOBAIN

46,94

46,68

0,26

0,57

46,23

46,94

SANOFI-AVENTIS

53,90

53,88

0,02

0,04

53,51

53,97

SAP AG ST O.N.

43,74

43,92

-0,17

-0,39

43,68

44,34

117,85

118,70

-0,85

-0,72

116,40

118,80

SIEMENS AG NA

97,39

97,83

-0,44

-0,45

96,55

97,88

SOCIETE GENERALE

45,57

45,40

0,18

0,39

44,88

45,68

1,01

1,02

-0,01

-0,59

1,01

1,03

18,16

18,21

-0,04

-0,25

18,06

18,25

42,76

43,04

-0,28

-0,66

42,42

43,09

158,50

158,00

0,50

0,32

157,25

158,65

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,73

1,73

-0,00

-0,23

1,71

1,74

UNILEVER

22,39

22,41

-0,02

-0,09

22,20

22,53

44,18

VINCI (EX.SGE)

44,84

44,86

-0,02

-0,06

44,52

45,06

11,31

VIVENDI SA

20,91

21,26

-0,35

-1,65

20,76

21,32


EL DÍA

Bolsa 41

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,84

Fondin. Cast.-La Man.

-1,01 -1,65

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,01

-3,61 -4,91

14,07

0,14 0,86

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,47

0,79 0,61

13,33

0,08 0,38

FF - Euro Bond A Euro

11,29

0,80 0,65

RVMI

30,19

-2,04 1,55

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,89

0,74 0,23

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,42

-0,15 -1,42

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

156,75

0,05 -1,51

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,33

0,29 4,23

126,55

0,27 3,97

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

264,20

0,23 5,71

Plan de Pensiones Renta 4 RF

392,27

0,23 5,71

Renta Markets Patrimonios FI

245,47

0,16 4,92

Renta 4 Acciones EPSV

364,51

0,16 4,92

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

134,95

0,07 0,69

RFM 13.733,09

0,22 1,00

BGF Global Allocation A2 EUR

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

117,92

0,31 1,59

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

44,80

-1,83 1,06

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,91

1,16 7,66

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,29

0,28 1,29

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,86

-2,07 1,05

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,74

1,14 7,68

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.208,86

0,36 2,14

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

42,82

-1,87 0,56

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,76

1,13 7,43

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,08

0,31 1,49

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

31,36

3,26 11,72

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,62

0,22 1,07

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

147,04

-0,90 3,76

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

31,24

3,24 11,17

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,59

0,19 0,95

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

143,19

-0,95 3,47

BGF Global Equity A2 EUR

4,83

-0,41 8,78

Fidelity AS Europe A Acc Euro

227,10

2,06 12,83

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

145,08

-0,92 3,78

BGF Global Equity A2 USD

7,16

-0,27 8,17

Fidelity AS Europe E Acc Euro

118,70

1,99 11,91

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

130,85

2,64 13,16

BGF Global Equity E2 USD

6,98

-0,29 7,64

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

87,53

-0,45 1,30

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.075,01

-2,46 1,97

92,93

-3,22 8,20

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,56

-0,53 0,52

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

118,24

2,55 11,97

137,89

-3,03 7,66

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.969,83

0,08 0,53

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

188,03

-2,53 0,69

87,50

-3,26 7,65

Franklin Templeton Investment Funds

129,83

-3,07 7,12

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,07

0,33 6,44

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,56

0,35 5,67

Templeton Asian Growth A YDis $

34,91

-3,88 15,45

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,43

2,41 10,95

20,74

-2,87 -2,95

Amundi Arbitrage Volatilité

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

293,15

2,82 19,87

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

231,56

2,82 19,87

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

FIAM 25.238,48

0,09 0,58

Carmignac Gestion

1.170,89

-3,54 -8,29

Carmignac Emergents A

687,83

1,57 11,05

Templeton Global Bond A MDis $

67,04

3,18 15,84

Carmignac Euro-Entrepreneurs

178,55

1,09 8,15

Generali Investments Sicav

8,66

3,46 14,55

Carmignac Euro-Patrimoine

272,94

0,57 4,64

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,91

1,02 0,94

Carmignac Innovation

221,94

-1,76 -0,64

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,38

1,06 0,45

Carmignac Investissement E

130,79

1,15 1,57

115,84

0,42 0,98

Carmignac Patrimoine E

130,38

-0,34 -1,23

114,12

0,39 0,58

Carmignac Portf Commodities A

385,81

-1,99 16,34

RFM

54,68

-0,29 -2,22

Carmignac Portf Grande Europe E

80,45

1,81 4,94

RV

38,93

4,17 14,30

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

155,91

-0,69 0,87

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

45,40

3,13 20,52

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

151,49

-0,54 -1,02

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

78,43

4,27 14,93

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,50

-0,57 -0,27

138,32

4,40 14,35

Carmignac Sécurité

1.541,28

0,32 1,79

96,33

-3,58 14,16

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

148,86

1,92 10,97

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

191,94

6,29 40,30

Rural Ahorro Plus FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

143,88

1,88 10,51

DWS Brazil

152,67

-4,46 -1,02

Rural Cesta Conservadora 20 FI

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

120,58

0,93 5,25

DWS Eurorenta

49,37

0,39 -1,12

Rural Emergentes RV FI

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

119,23

0,91 5,00

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.398,97

0,04 0,24

DWS India

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.162,57

0,04 0,24

Bankinter Gestión de Activos

2,67 3,46

DWS Invest Sovereigns Plus NC

1.259,91

0,11 0,67

DWS Invest US Value Equities NC

833,33

0,04 0,13

DWS Lateinamerika

862,97

2,53 7,21

DWS Russia

FIAM 1.803,96

0,02 0,27

DWS Technology Typ O

18,65

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,08 0,34 -0,08 0,18

BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI

RFI

RFI

Dexia Bonds USD Government N

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,11 1,02

711,15

0,09 4,40

1.004,63

-0,70 0,77

478,13

2,72 10,27

-1,27 0,18

-3,47 6,97 0,15 -2,27

Rural Multifondo 75 FI

651,58

0,42 3,59

-1,54 3,59

Rural Rendimiento FI

8.125,54

0,06 0,46

323,80

-4,51 -0,33

Rural RF 3 FI

1.116,15

0,35 -1,45

234,18

-6,76 16,41

Rural RF 3 Plus FI

61,88

-0,66 2,98

Rural RV España FI

1,13 3,66 0,26 -1,62

1.839,54

0,29 0,13

RV

974,73

0,48 -0,88

606,09

1,05 6,63

1.098,99

0,28 -1,31

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

6,30 24,67

2,77 10,92 -2,40 3,90

RV

36,52

2,85 8,03

11,76

0,56 4,18

10,17

-0,25 -0,22

10,82

-0,59 0,00

10,52

0,47 0,00

12,98

0,29 1,52

9,92

0,02 4,77

13,12

4,01 10,30

9,59

-1,66 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,44

1,04 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,47

0,32 0,00

5,31

0,82 5,57

RV

122,46

2,02 4,33

Renta 4 Activos Globales FI

8.496,61

-5,92 -10,12

Renta 4 Alhambra FI

13,95

0,47 2,59

Renta 4 Asia FI

10,91

-1,01 1,34

22,62

1,69 12,59

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,57

-1,26 8,55

Renta 4 Bolsa FI

Nordea-1 Global Theme Select E

4,47

-1,11 7,97

Renta 4 Cartera FI

9,92

2,45 10,79

Renta 4 CTA Trading FI

8,30

0,29 4,49

10,55

0,93 3,51

7,86

0,23 3,23

Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR

RVMI 232,51

1,49 1,38

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

150,89

0,01 0,36

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

202,36

0,77 1,50

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

189,71

0,09 -0,89

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

301,37

1,92 11,22

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Oyster European Small Cap EUR

297,10

3,22 19,66

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

485,00

3,69 9,00

25,86

-0,31 14,90

266,53

1,19 5,03

7,89

0,80 2,75

84,30

-0,09 0,41

312,85

-3,65 -7,11

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

142,39

0,06 5,78

Renta 4 Global FI

8,65

0,34 10,57

Oyster World Opportunities USD

295,93

-4,69 -4,74

Renta 4 Japón FI

3,63

-1,35 -6,86

27,36

0,19 0,99

10,03

5,04 2,44

10,39

0,26 3,00

Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,87

1,15 3,32

Renta 4 Minerva IICIICIL

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,15

-3,56 -4,25

Renta 4 Monetario FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,39

1,75 7,38

Renta 4 Nexus FI

10,20

1,46 0,00

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,24

-3,53 -3,72

Renta 4 Pegasus FI

12,74

0,44 4,05

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,78

1,77 7,91

Renta 4 Retorno Dinámico FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

15,11

-3,71 -0,08

Renta 4 RF Euro FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,93

1,56 11,60

R4 Tecnologia FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,74

-3,69 -0,07

Renta 4 Valor FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

21,01

-3,75 -0,29

Renta 4 Valor Relativo FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,44

-3,71 0,26

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,33

1,55 12,04

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,19

1,79 6,50

4,80

-0,21 -1,44

RFI

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI

FIAM

10,60

0,10 5,17

FIAM

11,02

0,07 1,77

2,04

-3,64 -5,48

RV

12,09

2,95 16,75

10,75

0,63 7,66

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

155,82

1,88 7,63

Robeco Emerg Stars Equities D USD

109,68

1,79 8,49

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

145,20

0,05 7,06

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

110,05

0,01 6,56

Robeco US Premium Equities D EUR

146,41

-2,13 0,03 -2,12 0,57

FIAM 1.755,12

0,16 0,67

Robeco US Premium Equities D USD

130,91

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

54,69

2,96 8,68

Robeco US Premium Equities DH EUR

119,01

3,06 11,14

Eurovalor Bolsa FI

RV

267,54

0,79 6,67

Robeco US Premium Equities M USD

120,29

-2,17 0,06

Eurov. Monet. Plus Acc

71,45

0,23 1,10

Robeco US Premium Equities MH EUR

114,20

3,08 10,53

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,41

0,73 2,13

Santander Asset Management 114,49

-0,64 -0,74

39,44

-0,21 -0,87

7,99

-0,07 -1,15

1.358,16

-0,05 0,13

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,33

0,31 1,42

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Mixto 15 FI

83,48

0,42 0,84

Fondo Superselección FI

Eurovalor Mixto 30 FI

81,74

0,46 1,04

Santander Ahorro Diario 2 FI

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,96

0,18 1,52

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

85,85

0,13 0,31

Santander Memoria FI

136,05

-0,12 1,10

6,43

0,13 -1,88

Santander Positivo FI

117,08

0,21 0,72

92,56

-1,79 -3,81

Santander Positivo 2 FI

121,60

0,66 4,22

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

909,08

0,11 0,69

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.389,74

0,03 0,05

RFI 2.948,76

-4,03 -7,57

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.501,05

0,05 0,29

Eurovalor RF Corto FI

0,02 0,03

Eurovalor RF FI

0,07 0,44

Eurovalor RF Int. FI

0,02 0,04

Euroval. Selec. Optima Acc

1,48 -0,17

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

29,02

2,69 2,33

0,93 0,46

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,96

-2,47 -8,54

0,52 5,40

Accurate Global Assets FIL

1,56 12,94

Argos Capital FI

548,97

0,39 4,88

444,12

RV

1,90 4,50

Dexia Eqs L USA N

631,70

-1,88 0,41

Dexia Eqs L World N

42,63

-0,41 2,60

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.196,19

0,00 0,36

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,87 Acc

0,05 0,44

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,14

0,78 -0,02

Fidelity International

10,60

-0,01 -0,36

RFI

12,34

-3,59 -4,12

RFI

14,79

-4,10 -4,31

RFI

9,68

-3,58 -4,11

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.291,77 JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.588,62

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,64 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)165,01 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.005,57 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 992,99 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 163,86 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 177,05 Hdgd Acc

RFI

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,93

2,61 1,79

10,05

-0,16 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

25,19

-2,49 -8,98

1.111,05

0,23 -5,23

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,51

0,85 1,70

11,53

0,79 4,74

Schroder ISF Euro Liquidity B

1,62 13,68

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

112,94

0,58 2,52

Espinosa Partners Inv.FI Acc

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

116,76

0,66 3,41

Global Allocation FI

9,95

-0,06 0,00

Schroder ISF Global Energy B

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

105,53

0,50 1,50

ING Direct FN RF FI

11,35

0,38 1,84

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,70

-0,08 -0,68

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,37

0,38 1,69

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,64

-3,51 -0,11

161,57

0,11 -0,78

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,68

-3,63 -1,88

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,91 7,49

-3,54 -8,24

TELÉFONOS DE INTERÉS

RVMI

Voc.

139,75

11.544,00

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

0,17 1,90

76,47

2,02 6,09

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

793,06

Rural Mixto 25 FI

113,10

1,35 5,35

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

721,96

553,58

-1,49 1,23

1,04 -0,91

RV

0,13 0,99

RVMI

7,33

10,21

RFM

6.943,28

Rural Mixto Intl. 50 FI

663,70

Dexia Eqs L Japan N

BBVA Solidez IV FI

1,25 8,12

1,25 7,24

3,46 10,46

0,04 -7,02

-0,07 -0,98

144,61

135,61

0,64 1,99

319,57

6,31

RFI

-0,59 -0,10

35,58

Dexia Eqs L Europe N

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

728,20

78,09

3,74 8,24

BBVA Gestion Corto Plazo FI

1,34 9,43

RFM

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

7,60

RV

125,61

Rural Mixto Intl. 25 FI

24,19

BBVA Bolsa FI

RFI

-3,97 -4,21

1.710,71

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Dexia Eqs L Europe Growth N

BBVA Telecom. 2 FI Acc

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

Rural Valor FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

0,00 0,17

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

0,01 0,53

RFI

59,79

101,58

Dexia Bonds Euro Government N

FIAM 2.091,59 RV

113,70

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.646,18

0,04 11,88

FIAM

-6,22 -9,45

0,15 1,28

11,57

2,66 8,66

1.532,04

Dexia Bonds High Spread N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

2,70 9,19

237,43

Rural Euro Dólar Gar. FI

805,85

Bansabadell Inversión

246,04

2,32 1,94

Dexia Asset Management

0,95 11,64

2,18 2,09

88,77

0,27 -1,12

381,44

BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

76,55

0,83 2,77

155,88

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

Gescooperativo

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.008,18

59,74

-0,06 1,49

0,07 0,19

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

BK RV Europea FI

108,08

0,67 3,44

BK Bramex Gar. FI

FIAM

Generali IS Capital Markets Strat EX

687,82

DWS Invest Convertibles NC

BK Monetario Activos Euro FI

-0,02 1,90

834,24

1,49 -2,74

BK Mixto Europa 20 FI

113,26

Rural Extra Ibex Garantía FI

1.948,06

BK Fondo Monetario FI

Generali IS Capital Markets Strat DX

Rural Europa 2012 Garantía FI

RV

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-0,89 0,45

0,13 -2,16

BK Bolsa Euribex FI

FIAM

-0,87 0,72

110,78

0,11 -1,30

DWS Invest Clean Tech NC

BK Deuda Pública II FI

112,85

114,75

0,72 2,64

1,59 3,88

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

146,90

1.156,73

29,18

RFI

DWS Invest Chinese RV

RV

RVMI

0,07 0,28

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

1,45

RV

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,47

0,04 0,27

43,48

-4,74 12,76


42

EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

BANCO DE ESPAÑA La entidad publica el boletín de estabilidad financiera de mayo

EMPRESAS

“El crédito al sector privado tardará en recuperarse”

Las deudas de Dhul triplicarán las reconocidas por Nueva Rumasa

EFE

Debido a la debilidad de la economía, el difícil acceso al crédito y la disminución de la deuda La crisis de deuda soberana de países de la zona euro provocó problemas de financiación

MADRID

El Gobierno advierte de que aún quedan “meses duros”

Las deudas de Dhul serán más del triple de lo que reconoció su propietaria, Nueva Rumasa, ya que la empresa de postres lácteos no comunicó hasta mediados de abril la existencia de avales a otras sociedades de la familia Ruiz-Mateos, que suman 299,3 millones de euros. Según el listado remitido al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada, al que tuvo ayer acceso Efeagro, Dhul avaló deudas de cerca de 30 empresas de Nueva Rumasa debido sobre todo a la desconfianza de las entidades financieras, especialmente, del Banco Santander y Banesto. En concreto, el fabricante de postres tuvo que avalar préstamos, pólizas de crédito y líneas de descuento concedidos por el grupo que preside Emilio Botín a empresas de Nueva Rumasa y de la familia Ruiz-Mateos por valor de 241 millones de euros. Esas deudas por avales harán que se incremente sustancialmente el pasivo de Dhul, que cuando presentó concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) el pasado mes de marzo reconoció que debía sólo 153 millones de euros. De ese importe, 77 millones de euros correspondían a la banca, mientras que 55 millones estaban adeudados a proveedores, y 7 millones, a acreedores por pagarés. Además, Dhul contabilizó deudas por operaciones de leasing por un importe total de 2,8 millones. EFE

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, adelantó ayer que los indicadores coyunturales apuntan hacia un crecimiento económico “positivo, pero débil”, durante el primer trimestre del año, y admitió que “aún quedan meses duros” para la actividad y el empleo. En su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados para analizar la coyuntura económica y exponer la reestructuración del sistema financiero, Campa aseguró que la perspectiva es positiva a medio plazo y consideró “realista” la previsión de subida de un 1,3 % del PIB para el conjunto del 2011. Entre los motivos para la esperanza se refirió al “rápido” ajuste que está experimentando el sector de la construcción, que podría finalizar “casi por completo” este año, toda vez que las compraventas empiezan a superar el número de viviendas para la venta que se finalizan.

MADRID

El Banco de España cree que no cabe esperar en los próximos meses una recuperación del crédito al sector privado debido a la debilidad de la economía, el difícil acceso al crédito y la natural disminución del endeudamiento de familias y empresas, que tanto había crecido en los años previos. Así lo explica el boletín de estabilidad financiera de mayo publicado ayer, que señala que la morosidad del crédito de familias y empresas comenzó a reducirse en el último trimestre de 2010, en tanto que la mora del sector de la construcción e inmobiliario experimentó un leve repunte a finales de ese año. Este repunte afectó en particular a las cajas de ahorros, ya que fueron estas entidades las que más “desequilibrios” acumularon en los años previos. Las correcciones en el valor de estos activos, hechas a través de las provisiones, equivalen aproximadamente al 9 % del PIB. No obstante, el Banco de España reconoce el esfuerzo realizado para sanear sus balances por las entidades de depósito españolas, que vivieron “un entorno muy complicado” en 2010.

CRISIS FINANCIERA

El Banco de España reconoce el esfuerzo realizado para sanear sus balances.

La crisis de deuda soberana de los países periféricos de la zona del euro, que llevó a la intervención en Grecia, Irlanda y Portugal, provocó además a las entidades españolas grandes dificultades para financiarse. Esta crisis tuvo un momento álgido de tensión en noviembre de 2010, aunque incluso entonces las

entidades españolas pudieron acudir al mercado interbancario a través de las cámaras de contrapartida central, con lo que redujeron notablemente los fondos solicitados al Banco Central Europeo (BCE). Por lo que respecta a las cuentas de resultados, el Banco de España destaca el efecto negativo de

los menores márgenes y el deterioro de los activos, y señala la reducción de costes operativos como el medio para que las entidades saneen sus cuentas. En este sentido, el organismo espera que a lo largo de este año comiencen a verse los efectos -en los costes- del proceso de reestructuración del sector. EFE

COMERCIO Sustituirá al dimisionario Javier Gómez Navarro

MOTOR Hubo 71.808 matriculaciones

Manuel Teruel, nuevo presidente de las Cámaras de Comercio

Las ventas de turismos caen en abril el 23,3%

EFE

MADRID

El presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Manuel Teruel, fue elegido ayer presidente de las Cámaras de Comercio en sustitución de Javier Gómez Navarro, quien dimitió el pasado 13 de abril después de que el Gobierno suprimiera la obligatoriedad del pago de las cuotas camerales. Teruel, que seguirá siendo presidente de la Cámara de Zaragoza, aunque delegará las funciones en su equipo, consiguió el 95,4 % de los 87 votos emitidos (entre los representantes de las 88 cámaras y los 8 notables), con 83 a favor y

Manuel Teruel.

4 en blanco. Durante su intervención, Teruel se comprometió a revisar y clasificar todos los servicios y convenios de las cámaras y, en función de los resultados, dijo que se dirigirá a las administraciones para promover una nueva ley cameral y para buscar soluciones de financiación. “Queremos buscar soluciones para financiar los servicios con criterios de más eficiencia y nuevas tecnologías”, señaló Teruel, consideró que parte podrán pagarlo las empresas, pero que hay servicios que las pymes no pueden pagar. EFE

MADRID

Las matriculaciones de automóviles de turismo en el mes de abril fueron 71.808, un 23,3% inferiores a las 93.637 del mismo mes de 2010, según informaron ayer las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam). Se trata del décimo mes consecutivo de retrocesos en el mercado automovilístico español, que se suceden desde que en julio del año pasado se dejaran de aplicar las ayudas a la compra de coches del Plan 2000 E. Con el resultado de abril, el primer cuatrimestre del año acumula

279.960 matriculaciones de turismos que, comparadas con las 379.804 del periodo enero-abril del año pasado, suponen un descenso del 26,3% y casi cien mil unidades menos. Por canales de distribución, los particulares han disminuido las matriculaciones un 48,2% en el mes de referencia y se apuntan a otra caída del 53,4 % en el cuatrimestre. Las matriculaciones en el canal de flotas de empresa aumentaron un 12% en términos mensuales y un 8,6% en el acumulado, las empresas de alquiler contribuyeron con una fuerte subida. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 4 DE MATO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,15 SALA 3 Scream 4 Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Winnie the Pooh Sábados-festivos: 16,30 SALA 4 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,30 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30 Incendies Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

C/ Mayor, 36 24 horas Plaza Burgas, 5 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Alamín, 28 24 horas C/ Pedro Sanz Vázquez, 33 Local B Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:

Avda. de Europa, 11, esq. c/ Holanda De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:

Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

Thor

Soy el número 4

ZONA DE BRIHUEGA

Hop

Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA DE ANIMACIÓN

EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.

REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marsden,Elizabeth Perkins.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

FANTÁSTICO EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Carretera de marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el

número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.

ZONA DE HORCHE

digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

ZONA DE PASTRANA

C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Cielos poco nubosos

La Primitiva Jueves, 28

7

· Guadalajara

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

25 25 24 23 23

11 12 10 10 7

MAX

24 24 23 21 22

18 22

23 34 49 8

R

2

C

R

15 25 38 40 41

Toledo ·

1

2

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 1

· Ciudad Real

29 35 43 47

5

Albacete ·

0

R

Bono Loto Lunes, 2

3

Mañana MIN

9

C

3

Viernes, 29

—temperaturas— MAX

13

Euro Millones Cuenca ·

JUEVES, 5 DE MAYO En el tercio este, intervalos nubosos aumentando a cielos nubosos o muy nubosos durante el día, con chubascos débiles, localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormenta.

Hoy

9

14 18 37 10

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas; por la tarde habrá también intervalos de nubosidad de evolución en el sureste y en zonas de montaña, con posibilidad de algún chubasco ocasional en zonas montañosas del este. Brumas y posibles bancos de niebla o nubes bajas en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, predominando la componente oeste. Mañana

Sábado, 30

Martes, 3

10 15

4

11 19

20 21 24

26 34 48

5

45

C

4

R

C

4

R

MIN

9 11 11 10 6

Miércoles, 27 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

10 13 18

13 16 19

20 28 47

25 27 49

4

14

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Persevere y triunfará en el mundo laboral gracias a su personalidad y espíritu de lucha. En el amor, la nota dominante hoy será la melancolía.

Salud muy buena. En el trabajo, no prometa nada sin estar seguro de que podrá finalizar lo que le pidan dentro de plazo. Ha tenido días mejores y más felices con su pareja.

Salud discreta. Debería cambiar sus hábitos por otros más sanos. No cambie de opinión con tanta frecuencia ya que esa actitud le perjudica en el terreno laboral. Normalidad en el amor.

Salud bastante buena. Malentendido laboral que podría tener repercusiones graves. Pase más horas con la persona amada y no se arrepentirá.

Viernes, 29

C

1

R

C

3

R

Once Lunes, 2

79.019

R: 7 - R: 9

Martes, 3

06.845

R: 0 - R: 5

Domingo, 1

85.712

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su salud no presentará problemas a lo largo de esta jornada. En el trabajo, se sentirá satisfecho de cómo lo ha llevado a buen fín. No desdeñe los consejos de su pareja.

Salud muy buena. Haga un esfuerzo por vencer la pereza, y póngase al día cuanto antes en su trabajo. Tendrá el apoyo de su pareja en todo lo que le proponga.

Vigile su peso y no ssiga cometiendo excesos. Póngase a régimen si es necesario. Posibilidad de un viaje de negocios imprevisto. Incertidumbre en el plano sentimental.

Dolor de articulaciones. Evite los ejercicos bruscos. Habrá un contratiempo que le retrasará el trabajo. Tendencia a crearse una dependencia afectiva.

7

39

S: 035 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 1

2

6 21 23 25 30 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Su salud será excelente. Sus planes laborales no avanzarán de la forma deseada. No obstante debe perseverar. En el amor habrá sintonía y buen entendimiento.

Salud regular; si persisiten las molestias debería acudir al médico Su trabajo no avanzará del modo esperado. En el amor el dia transcurrirá de un modo normal, sin sobresaltos.

Salud como en días pasados. En el trabajo le convendría aprender a tomar por si mismo sus decisiones. Declare sin temor sus sentimientos a la persona amada.

Salud pésima; trate no obstante de no obsesionarse. Trate de no sentirse contrariado si sus compañeros no actúan como usted desearía. Deje las horas románticas para mejor ocasión.

2

Lotería nacional Jueves, 28

47.272

FRACC.

SERIE

Sábado, 30

91.655


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS Se necesita chofer carnet C con discapacitado.Tel.: 680388637. Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Se ofrece chica joven para trabajar en hostelería de camarera y ayudante de cocina. Tel.: 691520514. Se ofrece chica interna, cuidado de niños/mayores, se realizar todas las tareas del hogar. Tel.: 651316423. Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo.Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.: 619593447.

Guadalajara Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo a persona sola en zona tranquila con fácil aparcamiento 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

-INMOBILIARIAALQUILER

Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara ¡Urge!. Piso en zona Bejanque,

5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitaciones, trastero, zona Alamin, 120000 €.Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Cabanillas

al centro de especialidades.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

nas que compren mercerías completas.También hay ropa de bebé y niños y más artículos en liquidación. Interesados llamar al teléfono 659818302.

-VARIOSSERVICIOS

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451.

Chalet pareado, 190 m2, 3 dormitorios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, garaje, parcela 300 m2, económico. Tel.: 689054279. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Parcelas, naves... Guadalajara

COMPRA/VENTA

Local comercial 160 m2 en la Concordia, precio a convenir, se enseña sin compromiso, acondicionado. Tel.: 949880493. Aldeanueva de Guadalajara

Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598.

Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y

Apto. Bv Clara Campoamor

ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. NEGOCIOS Ocasión mercería. Cerrada por jubilación. Interesados a perso-

DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC

PISO Zona Centro

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896

85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861

PISO Zona Mercado

ADOSADO ALOVERA

ALQUILER DUPLEX

99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes

275.900 € Ref 19-6-894

475 euros/ Mes

ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-891


EL DÍA MIÉRCOLES, 4 DE MAYO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

La negociación colectiva,cerca El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo ayer, “con toda precaución”, que empresarios y sindicatos han “traspasado la raya” que puede hacer que el acuerdo para reformar la negociación colectiva se logre en

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvia

9º 23º MIN

Cielos tornándose a nublados con algunas precipitaciones por la tarde, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

“Ante la emergencia nacional muchos votarán en clave de Generales”. CAYO LARA (COORDINADOR GENERAL DE IU)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA

MAX

EL DIA

Las abejas Francisco Mora COLABORADOR

Y EL DIA

Algunas de las actividades que se desarrollaron en Torrejón del Rey con motivo de la Semana del Libro en la Biblioteca Municipal y en el colegio “Señorío de Muriel”.

Torrejón abre la puerta a los cuentos en la Semana del Libro EL DIA GUADALAJARA

La lectura fue la protagonista del programa de actividades que organizó la Biblioteca de Torrejón del Rey con motivo de la Semana del Libro en el marco de los actos conmemorativos del 23 de abril que la historia recuerda como el día en el que fallecieron los más importantes iconos de la Literatura Universal: William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Por eso la lectura no podía quedar exenta de premio y la Biblioteca hizo entrega de sus “premios sorpresa 2011” a los socios que más libros han leído durante

2010, en diez categorías desde los 5 años hasta los carnés de los lectores más maduros. Asimismo, con el objetivo de introducir a los más pequeños en el mundo de la lectura, los alumnos de primero, segundo y quinto de Primaria del colegio “Señorío de Muriel” de la localidad, realizaron una visita a las instalaciones de la Biblioteca en la que la bibliotecaria, Ana Relaño Rojo, les explicó qué es una Biblioteca, sus funciones y los servicios que presta . También les leyó un artículo dónde se les explicaba el origen del Día del libro y su historia. Hicieron un concurso de marca-

páginas relacionado con ese día y profesores, bibliotecarios y animador sociocultural, hicieron de jurado en la selección del trabajo mejor realizado. El primer premio recayó en Marta Gil de primer curso de Primaria. Después elaboraron otro marcapáginas para el Día de la Madre y el bibliotecario, Carlos de Navas, les contó un cuento y les entregó una poesía relacionada con dicho día. LA BIBLIOTECA EN EL COLE

Los bibliotecarios y el animador sociocultural devolvieron la visita al colegio desarrollaron acti-

vidades con los niños de Infantil (3, 4 y 5 años). La bibliotecaria les contó un cuento "El sueño del osito rosa" con la colaboración de cuatro niños que interpretaron a los personajes y después pintaron plasmaron la obra en unos dibujos. Posteriormente, el animador, les contó otro cuento desplegable y se les entregó un dibujo para colorear. Torrejón participó también en la presentación de Libros Gigantes que tuvo lugar en la Biblioteca Provincial de Guadalajara, con una obra elaborada por los clubes de lectura infantil y juvenil, el animador y los bibliotecarios.

el hombre sigue en sus trece. Seguimos. Creyéndonos los reyes del mambo, los más listos del universo mundo, unos seres únicos e irrepetibles, aun sabiendo que compartimos un porrón de adeene con ratones y cerdos. Insistimos, con empecinamiento mostrenco, en autoproclamarnos amos de la Tierra cada cual engaña al espejo como puede todas las mañanas- cuando ya se ha escrito por activa y por pasiva que somos apenas unos recién llegados a este hermoso planeta, mientras hay especies que llevan aquí millones de años más que nosotros, especies, por cierto, que no parecen merecernos ningún respeto, porque las aplastamos sin piedad. Y no obstante, dos cosas están claras: somos más malos que el bicho que le picó al tren (solo así se explica nuestro histórico afán de exterminio y destrucción, ¿o no, dead bicho Bin?) y, mal que nos pese, somos entes liliputienses e indefensos frente a las fuerzas desatadas de la naturaleza. Pendemos de un hilo muy frágil que en un instante puede dar al traste con nuestra prepotencia, así se quiebre la cadena de la biodiversidad que mantiene en equilibrio el globo terráqueo. Estos días, un informe de Naciones Unidas alertaba sobre el gravísimo problema -ya afecta a los cinco continentes- que supone la creciente y rápida desaparición de las abejas, esenciales en la polinización de los cultivos. Han saltado las alarmas, sobre todo porque nadie sabe cómo atajar el mal. Einstein dijo que si las abejas desaparecieran del planeta al hombre le quedarían cuatro años de vida. Sería curioso que un insecto mínimo -que está haciendo mutis por el foro a escape, sabe Dios por qué- fuera la metáfora de esa justicia poética que, no me negarán, nos hemos ganado a pulso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.