GUADALAJARA

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.996–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

GRUPO POPULAR Primera reunión en las Cortes bajo la presidencia de Cospedal

LABORAL

El PP habla de privatizar CMT para reducir deuda

Empleados de limpieza del Hospital piden sus salarios

Las cifras de la “quiebra”:

Caballero (PSOE) responde:

Tirado dice que se deben sólo en facturas 2.000 millones de euros

Le pide al PP que “en lugar de culpar a otros, dé la cara y se ponga a trabajar” NACHO IZQUIERDO

El Grupo Popular mantuvo ayer su primera reunión en las Cortes regionales bajo la presidencia de Mª Dolores Cospedal. Previamente Vicente Tirado daba las cifras de la “quiebra” en la que se encuentra la Junta y anunciaba la privatización de CMT.—PÁGINA 21—

Aunque no son responsables de la situación, pagan las consecuencias. Los retrasos en el pago del Sescam a la empresa contratada para la limpieza en el Hospital, están dando problemas en el cobro de las nóminas de los empleados, que ayer llevaron su malestar a la puerta del centro sanitario.—PÁGINA 5—

AGRICULTURA La exportación se detiene

La ‘crisis del pepino’ está arrastrando al espárrago alcarreño NACHO IZQUIERDO

Torre del Burgo es uno de los lugares conocidos por sus espárragos

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE:

Los jóvenes azudenses toman conciencia ‘verde’ Mañana se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.Aprovechando la efeméride, el Ayuntamiento de Azuqueza y los jóvenes voluntarios de Cruz Roja ‘removían’ ayer la conciencia de los más

AGRICULTURA AL DÍA —24-27—

El cielo atormenta a todos los cultivos en su etapa decisiva

pequeños con actividades lúdicas para tomar conciencia ‘en verde’. Juegos y talleres que se mezclaron con el ‘maratón viajero’ que llenó de cuentos el parque de la Constitución. —PÁGINAS 14-15—

Guadalajara —4— Los otorrinos analizan los últimos avances de la especialidad médica Provincia —16— Bajan los accidentes mortales en la carretera

Provincia —19-20— Entrevista a alcaldes electos de la provincia

BALONMANO

La capital da acogida a la selección Guadalajara será de nuevo el escenario elegido por la selección nacional de balonmano. Los de Valero Rivera se miden hoy a Argentina en el primero de los dos encuentros que disputarán en una semana en la capital. —PÁGINA 34—

Precio por el suelo: Con la bajada de precios algunos agricultores temen no poder cubrir gastos

Los sabrosos espárragos verdes que se producen principalmente en La Campiña, están por los suelos. Las exportaciones se han frenado y los precios han caído en picado. El delegado de Agricultura en funciones cree que las ayudas también deben llegar a Guadalajara.—PÁGINA 13—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

“Compartir coches, como medida de austeridad, es tener una enorme imaginación al tiempo que antigua, ya que esta idea se remonta a los coches de caballos”

—LA FRASE— ALFREDO PÉREZ RUBALCABA VICEPRESIDENTE PRIMERO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN TRASPASO DE PODERES PLAGADO DE NORMALIDAD Y LUGARES COMUNES

Cuestión de vanidad

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas COLABORADOR

A

UNQUE los líderes siempre busquen una imagen de normalidad democrática en el hecho de un traspaso de poderes en una institución pública, en el caso de la Junta de Comunidades vemos repetidos los mismo patrones que en otros muchos traspasos vividos a lo largo de estos años en diferentes ayuntamientos y diputaciones en nuestra región. Ayuntamientos como el de Toledo, Cuenca, o Guadalajara han vivido estos cambios muchas veces, y los equipos del PP y del PSOE deberían saber ya cómo se hacen las cosas, permitiendo siempre un homenaje a la democracia en forma de normalidad institucional. Pero ayer vimos ya las primeras pautas gene-

rales: anuncio de acciones inmediatas que permiten aplacar ciertas dudas -en este caso el de solución financiera a través de la privatización de la televisión regional-, acusaciones de una gravísima herencia que lastra e imposibilita una rápida aplicación del programa, y la respuesta inmediata de los que todavía están en funciones, pidiendo al que llega que no se escude en la herencia y empiece a cumplir. Nada nuevo bajo el sol. Ocurre que a veces, estas cosas llegan de nuevas, y hay quienes no saben esperar a la hora de llegar al despacho, y quienes pensaron que el despacho era propiedad personal, derecho divino o resultado de mérito, y muestran penosas formas a la hora del relevo. Aún así, la democracia tiene estas cosas, y ahora toca exigir un traspaso ordenado, informado y eficaz, de los resortes del gobierno, para que los nuevos equipos puedan comenzar cuanto antes su tarea. Y también cabe exigir prudencia, ya que no es momento de debates encendidos, sino de análisis de situación, auditorías si así se entienden precisas en caso de existir dudas, clarificación de equipos -algo que en teoría debería estar pensado y hablado de antemano-, y cuanto antes, un brindis democrático por el funcionamiento institucional, grandeza a todos en la victoria y la derrota -es la voluntad del pueblo- y cada uno, a trabajar. Que para eso, y solo pasa eso, han sido elegidos. Y cuatro años no es nada...

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

No me atrevería a hacer juicios aventurados acerca de la naturaleza humana, salvo uno. Y ese es que a todos nos gusta que nos adulen. Afortunadamente, nunca he sido tan bueno en nada como para recibir excesivos parabienes por alguna de mis labores. Cualquier aventura que emprendo se resuelve de una manera correcta, pero sin la excelencia necesaria para sobresalir por encima de mis semejantes. Sin embargo, las escasas veces que he tenido la oportunidad de recibir un halago merecido (creo que cualquiera sabe cuándo ha hecho algo relativamente meritorio) ha sido una experiencia bastante grata. De este modo, y sin querer compararme con Freud, Platón o las decenas de pensadores que, a lo largo de la historia de la filosofía se han preocupado de definir con cierta exhaustividad qué es el hombre, creo que he encontrado la única cualidad que nos asemeja a todos, sin distinción de sexo, edad, color, religión o ideología: la vanidad.

—MINICOLUMNA—

Enfados minúsculos Juancho Cano COLABORADOR

Recuerdo que, cuando era pequeño, solía, como hacen todos los niños, fingir enfados y rabietas para convencer a mis padres o abuelos de algo que ellos sabían que no me convenía. Con el paso del tiempo, instalado en una avanzada veintena que se va tornando treintena inexorablemente, me he dado cuenta de que esta misma estrategia se sigue utilizando con el paso del tiempo, y de una forma mucho más automatizada y sutil. Las lágrimas de cocodrilo desaparecen, pero los enfados ‘de mentirijillas’ se mantienen, y nos sirven para conseguir cuestiones mucho más interesantes que unas chucherías o media hora más en los columpios del parque.

—SUBE— HORTALIZAS ESPAÑOLAS

A pesar del daño sufrido, y el modo injusto en que se quiere arruinar a este sector español, la calidad de nuestra huerta se impondrá sin duda.

—BAJA— PASABÁN, OYARZÁBAL Y LA IMAGEN

“El alcalde de Cuenca no quiso decir unas palabras de despedida al término del último Pleno” Hay quien le quiere sacar punta, pero si no tenía nada que decir el hombre, pues para qué iba a decir esas cosas que se dicen sin sentirlas... Lo de privatizar la CMT no puede pillar a nadie por sorpresa, pues es una de esas cosas que han dicho por activa y por pasiva... Pero no parece ser que pueda hacerse con la inmediatez que pretenden. Atención al baile de nombres y las quinielas. ¡Hagan sus apuestas!. Aunque lo del número dos del Gobierno Regional está “tirado”. Hay quien presume que en el nuevo ejecutivo regional el problema de la parida puede ser “al contrario”... Por mujeres no será... Y en el PSOE parece que existen dos tipos de personas: los que han caído en la melancolía... Y los que ya están manos a la obra para organizar la oposición regional, las elecciones generales que llegan, y el necesario proceso de renovación. Serán laicos, pero “a Dios rogando...”

El alpinismo es un deporte que ha alcanzado gran repercusión. La polémica entre Juan Oyarzábal y Edurne Pasabán hace mucho daño y denigra su imagen.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Espacio y sonido en la Escuela de Arte

San Nicanor, mártir, San Alejandro, Santa Saturnina, Santos Quirino y Optato, obispos, y San Rútilo. ASÍ PASO

La delegadade la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, y la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, han visitado, junto al artista alcarreño Daniel del Río, la innovadora instalación sonora que éste ha realizado en distintos espacios del edificio de la Escuela de Arte de Guadalajara. Se trata de una novedosa técnica que, bajo el título “Un vínculo entre espacio y sonido”, toda una manifestación sonora que “se encuentra en constante relación con el espacio”, según el autor. Valerio destacó las múltiples posibilidades que se abren con estas nuevas técnicas artísticas.

—¿HA PARTICIPADO Y LE GUSTA LA EXPOSICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS DE SEMANA SANTA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1902— Apertura en el Louvre del Museo de Artes Decorativas. —1946— El general Perón toma posesión de la Presidencia de la República Argentina. —1986— Manifestaciones en toda España contra el proyecto de Ley de reforma de las pensiones. —2000— La banda terrorista ETA asesina a Jesús María Pedrosa, concejal del PP en Durango (Vizcaya). —2002— El cineasta Woody Allen gana el Príncipe de Asturias de las Artes. —2005— Miles de personas se manifiestan en Madrid convocados por La Asociación de Víctimas del Terrorismo para exigir al Gobierno que no negocie con ETA. EFEMERIDES

Fernando

Laura

Enrique

Alberto

PARTICIPANTE Soy aficionado a la fotografía y es la primera vez que participo en este tipo de concursos, quería ver cómo funcionan.

VISITANTE Estoy viendo muy buenas fotografías, creo que hay mucha calidad en casi todas las que están expuestas.

PARTICIPANTE Me gusta la fotografía, de hecho ya concursé el año pasado y me llevé el segundo premio. Hay menos fotos y menos calidad que otros años.

PARTICIPANTE Participo casi por costumbre, desde 2006 que empecé, gané y me enganché. Es el segundo año que me presento aquí.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Adiós y gracias No deberíamos dejar que nos gobiernen los mismos durante tantos años, eso no es bueno, es necesario airearse y dejar paso a personas e ideas nuevas. Sería primordial también, que no dejemos a nuestros políticos llegar al poder sin ningún compromiso formal con los ciudadanos, para que de esta forma tengan unas obligaciones que les impidan actuar a sus anchas y con una impunidad total. Las urnas han hablado y a pesar del sistema electoral tan desigual, le han dicho a Barreda y a todo su gobierno, que no quieren más imposiciones, que es hora de irse y de tener en cuenta a los demás, que ha llegado el momento de iniciar acuerdos mediante consenso y de regenerar la educación con nuevas ideas. ... Nuestros políticos deberían encontrar empatía y escuchar a la ciudadanía que les legitima para gobernar. La consejera de Educación no ha sido un buen ejemplo para la inmensa mayoría de docentes de Castilla la Mancha; en vez de reforzar y cuidar de la educación, en vez de escuchar a sus

Un día como hoy nacieron, personajes: —1754— Miguel de Azcuénaga, militar que luchó por la emancipación de Argentina. —1911— José Meliá, empresario hotelero español. —1942— José María Íñigo, periodista y presentador de TV español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— profesores, se ha dedicado a ejerENVÍA TU SMS cer de política inauguradora y oporAL:638048602 tunista, con esa mano izquierda que le caracteriza. —SMS— Muchas gracias por el testamento educativo que nos dejas en forma de grandes documentos y grandes declaraciones de intenciones, gracias por escucharnos a todos y hacer lo que querías. Mi más El teatro viene “sentida” despedida a una maesde la escuela tra que pudo hacer mucho y buees una buena no por la educación de Castilla la iniciativa, que Mancha, pero que se perdió en la fomenta la causa electoral. imaginación y Tal vez deberíamos ser más exiel trabajo en gentes con nuestros políticos, deequipo. Espero mandarles algo a cambio por nuesque el tro voto, un compromiso escrito y programa previo en su programa, no se algo. tenga ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN continuidad con el nuevo Igualdad de trato gobierno en la Junta Sr director CARMEN A través de su periódico quisiera dirigirme a la señora ministra de sanidad, y al jefe de gobierno para mostrarle mi preocupación por el proyecto de ley de Igualdad de Trato, en el que iría incluido la retirada de las subvenciones a los colegios donde se imparte la enseñan-

za diferenciada.La enseñanza diferenciada es una opción educativa más, los padres que la eligen para sus hijos están convencidos (los resultados la avalan), que es la mejor. Pudieran estar equivocados, o no.Pero el Estado no puede penalizarla, retirándole la subvención; tiene que respetarla y apoyarla, como a cualquier otra de las opciones legales. ¿Tiene constancia el Gobierno que perjudique a los alumnos/as? ….si es así, que la prohíba. Si es legal, permitida, da magníficos resultados y hay padres, que pagan sus impuestos para sostener el sistema educativo, que la eligen para sus hijos, la señora ministra o el señor presidente no tiene ningún derecho a retirarle la ayuda pública. ¿A qué tanta prisa? También antes, alguien, quiso dejarlo todo atado y bien atado y todos sabemos lo qué pasó. ÁNGELA DÍAZ Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Aunque todavía queda una semana para ‘el gran maratón’, el maratón viajero ha iniciado ya su recorrido por algunos municipios de la provincia con la ‘caravana’ cargada de cuentos para todos los gustos y edades. Ayer, la iniciativa hacía parada en el parque de la Constitución de Azuqueca, donde los más pequeños prestaron la máxima atención.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1: VISITAS A LOS MONUMENTOS 2: JÓVENES COOPERANTES 3: VENTA DE VEHÍCULOS

SANIDAD Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de Otorrinolaringología

Los otorrinos se interesan por los últimos avances médicos Herrera Casado explica que la cirugía endoscópica es uno de los temas “en auge” Alrededor de un centenar de especialistas se reúnen estos días en la ciudad B. M. GUADALAJARA

La investigación científica nunca se detiene y mucho menos si se refiere a la consecución de avances que mejoren la atención médica y minimicen las secuelas de las intervenciones. Alrededor de un centenar de profesionales de otorrinolaringología de Castilla-La Mancha se reúnen estos días en Guadalajara para poder conocer de primera mano los nuevos tratamientos y las técnicas más novedosas relacionadas con una especialidad de gran importancia para la salud y muy delicada debido a la zona a la que afecta. Se trata de la décimo sexta edición de la Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de Otorrinolaringología, una cita que llega por cuarta vez a la capital alcarreña, contando con la sede del Colegio Oficial de Médicos como centro de operaciones. El jefe de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario de Guadalajara, An-

NACHO IZQUIERDO

tonio Herrera Casado, que ejerce de anfitrión en este encuentro, explica que la cita guadalajareña se dedica a “dos temas fundamentales” para la especialidad y que “están en auge” dentro de la profesión por lo que suponen de novedoso y de beneficioso para el tratamiento del paciente. En este sentido, este profesional destaca que “se ha avanzado mucho” en lo que se refiere a técnicas y tratamientos en este campo, incidiendo especialmente en la cirugía endoscópica. “Intentamos entrar por los orificios naturales del cuerpo a la hora de intervenir”, explica Herrera Casado, de modo que se causa un menor perjuicio al paciente, sobre todo en una zona tan delicada como es la cara. Por otro lado, otro de los temas tratados en esta edición de la reunión anual de los profesionales de la otorrinolaringología de la región han sido los aspectos plásticos de la cirugía. En este sentido, el jefe de servicios del Hospital de Guadalajara explica que “se trata de una cuestión que afecta más a los cirujanos estéticos, aunque cada vez se demanda más dentro de la cirugía otorrinolaringológica”. Estas dos materias fueron abordados por más de una decena de doctores especialistas, capitaneada por Jorge Jiménez Antolín, del Hospital de Toledo, y Esteban Scola, del Gregorio Marañón de Madrid, encargados de dirigir y moderar las mesas redondas.

—Programación—

NACHO IZQUIERDO

La reunión continúa hoy La décimo sexta edición de esta cita, ya tradicional entre los especialistas en la región, concluirá hoy con diferentes actividades a lo largo de la mañana. El acto central tendrá lugar a las 11,30 horas con una conferencia magistral del médico

inmunólogo Francisco Marco de la Calle, que lleva por título “Alternativas actuales ante las resistencias antibióticas”. Posteriormente, se llevará a cabo la reunión de los responsables de la Sociedad para redactar las conclusiones del encuentro.

Un momento de una de las meses redondas celebradas ayer en el Colegio de Médicos.

CONTENIDOS

AVANCES

SEDE

Los especialistas también conocieron algunas novedades relativas a cirugía plástica

Los organizadores apuntan que “se ha avanzado mucho” en algunos aspectos de esta especialidad

La reunión, de carácter regional, se celebra por cuarta vez en la ciudad de Guadalajara


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

SERVICIOS Concentración de protesta de las trabajadores del servicio

—BREVES—

El servicio de limpieza del Hospital reclama sus sueldos EL DIA

La empresa les ha comunicado que “va a suspender pagos” por las deudas del Sescam Los trabajadores se consideran “rehenes” de los problemas de financiación B. M. GUADALAJARA

Las casi noventa trabajadoras del servicio de limpieza del Hospital Universitario de Guadalajara se concentraron ayer en el complejo sanitario capitalino para reivindicar el correcto pago de sus salarios. Así, según denuncia la plantilla, la empresa adjudicataria, Dokesim, les ha anunciado que, debido a “la irregularidad en los pagos por los servicios prestados” del Servicios de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), la compañía “ha suspendido los pagos”. De este modo, las trabajadoras temen por el abono de las próximas nóminas, mientras que se ven impotentes para hacer nada, ya que ni el conflicto ni la solución esté en su mano. Así, el responsable de Limpieza de UGT en la región, Félix Frutos, explica que se trata de “un problema entre la empresa y su cliente, en este caso la administración”, de modo que “la plantilla no tiene nada que ver”. La protesta fue convocada por el comité de empresa de esta compañía, que también se encarga de este mismo servicio en otros centros hospitalarios de la región, al tener conocimiento de las intenciones de la empresa, comunicadas por carta a sus empleados en la tarde del pasado jueves. Es por ello que, según el representante sindical, las trabajadoras de este servicio se sienten como “rehenes o un escudo para que la empresa pueda solucionar un problema de financiación”. Y es que la empresa ha explicado por carta que el Sescam le adeuda una cantidad superior a 7,5 millones de euros, lo que hace insostenible el abono de las obliga-

5

POLICÍA LOCAL

Heridos al detener a un conductor con alcoholemia SUCESOS Dos agentes de la Policía Local resultaron heridos en la madrugada de ayer al proceder a la inmovilización y detención de un conductor que circulaba por la ciudad con una elevada tasa de alcoholemia. Alrededor de las 2,30 horas, una patrulla de la Policía Local detectó a un vehículo que circula en dirección prohibida por la calle Salazaras , estando a punto de colisionar con el vehículo policial. Al observar que el conductor presenta síntomas evidentes de intoxicación etílica, se efectúan las correspondientes pruebas, obteniéndose un resultado positivo de 0,72 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procede a la detención del conductor, C.L.U., de 33 años. Durante el traslado a las dependencias de la Policía Local para la instrucción del atestado por un delito contra la seguridad vial, el detenido comienza a darse golpes en el interior del vehículo, produciendo daños en el mismo. Cuando los agentes intentan evitar estos hechos fueron agredidos por el citado conductor, produciéndoles pequeñas lesiones de las que tuvieron que ser atendidos en el centro de salud.

OBRAS

Corte de tráfico en Ingeniero Mariño POSICIONES LA CLAVE La empresa está repercutiendo en sus proveedores y trabajadores las deudas insatisfechas por su cliente, el Sescam

UGT apunta que “la plantilla no tiene nada que ver” ya que “es un problema de la empresa” ciones contraídas “hasta que la Junta pague, al menos, una mensualidad”, explica el líder sindical. Además de la concentración de ayer, el comité de empresa se reunirá el próximo lunes con los servicios jurídicos de los sindicatos con representación, para evaluar las acciones legales que se pueden emprender para intentar evitar la

presumible situación de impago de nóminas que la compañía ha anunciado. Por otro lado, los representantes de la plantilla idearán nuevas movilizaciones para las próximas semanas. El responsable de Limpieza de UGT explica que esta decisión ha tomado por sorpresa a las trabajadoras del servicio, ya que, “hasta el momento, se había llevado con normalidad esta relación, sin problemas de pagos en el Hospital de Guadalajara ni en ninguno de los otros centros de la región”. Además, esta empresa tiene también contratos en centros públicos de otras comunidades autónomas que, según la información facilitada por UGT, no están afectadas por esta situación de suspensión de pagos.

El Hospital fue ayer el escenario de la protesta de las trabajadoras de este servicio.

TRÁFICO La Policía Local informa del corte programado del tráfico rodado previsto para hoy en las calles de Ingeniero Mariño y Doctor Ramón y Cajal debido a las tareas de retirada de una grúa de grandes dimensiones situada en la confluencia de las calles Ingeniero Mariño con la de Teniente Gonzalo Herranz. El corte será efectivo a partir de las 14,30 horas y está previsto que se prolongue durante toda la tarde. En consecuencia, el tramo de la calle Ingeniero Mariño comprendido entre la plaza de los Caídos y la calle Teniente Gonzalo Herranz quedará cortado al tráfico rodado. Como es habitual, la zona afectada estará señalizada y contará con presencia de agentes para informar.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

CULTURA La Junta de Cofradías organizaba la séptima edición del concurso de fotografías E.G.

Premiadas las mejores fotografías de Semana Santa La mejor colección fue para el trabajo “Espíritu de Semana Santa”, de Paul Rojas Roche La segunda mejor colección fue “Manos”, del aficionado Juan Ramón Velasco Pérez EVA GRUESO GUADALAJARA

La Junta de Cofradías de Guadalajara entregó ayer los premios a los mejores trabajos fotográficos presentados a la VII edición del Concurso de Fotografías de Semana Santa de Guadalajara, organizado por la máxima institución nazarena de la capital alcarreña, con la colaboración de la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Guadalajara, entre otros. Entre catorce participantes se distinguieron las fotografías de tres de ellos. La mejor colección fue la de Paul Rojas Roche, con el título “Espíritu de Semana Santa”; el segundo premio a la mejor colección ha sido para Juan Ramón Velasco Pérez, por su trabajo “Manos”; por último, se hizo entrega del premio a la mejor fotografía a Enrique Mata García, por su obra “En encuentro y la despedida”. La sala de exposiciones de la

Junta de Comunidades ha estado acogiendo estas últimas semanas la exposición con las fotografías presentadas y fue ayer el lugar elegido para la entrega de premios, a la que acudieron, entre otros, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y el concejal de Educación y Participación Ciudadana, Luis García, así como los participantes y amigos y familiares que no se quisieron perder tan emotivo acontecimiento. En su séptima edición, el concurso se consolida como una participativa actividad en la capital alcarreña. Guadalajara es una de las muchas ciudades españolas que cuentan con concurso de fotografía relacionado con la Semana de Pasión. La belleza de sus procesiones, así como la plasticidad de los pasos y los emotivos momentos que se viven cada año en esta época, hace que sea un momento propicio para tomar instantáneas. Los organizadores agradecieron la participación de los aficionados y destacaron la calidad de las imágenes.

E.G.

PREMIO INDIVIDUAL

Enrique Mata García consiguió el premio a la mejor fotografía por “El encuentro y la despedida”

Distintos momentos de la entrega de premios.

SOCIEDAD Tendrá lugar hoy en el Patio de los Leones

EL DIA

Encuentro Nacional de Encajeras La Asociación Provincial de Encajeras de Bolillos de Guadalajara ha organizado una nueva edición del Encuentro Nacional de Encajeras que se celebrará, como viene siendo habitual y siempre que el tiempo lo permita, en el patio de los Leones del Palacio del Infantado. Desde las 10:30 de la mañana está previsto que se reúnan hasta 400 participantes, llegados desde

todos los puntos de la geografía española. Suelen venir desde Cataluña, Asturias, Madrid, Cuenca y Ávila, entre otras ciudades. Tras el encuentro, donde se realizarán prácticas de encaje de bolillos y se charlará sobre el tema, los participantes están invitados a una comida de hermandad. ya por la tarde está previsto que realicen un recorrido por la ciudad de Gua-

dalajara para que conozcan más de cerca los monumentos de la capital, así como las aspectos más importantes de su historia. Desde la asociación provincial quieren agradecer la participación de los y las encajeros de bolillos de toda España que, años tras año, consiguen mantener vivo este oficio tradicional. EL DÍA

Imagen del encuentro de encajeras del año pasado.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

7

TURISMO Visitas en el Día de la Región

CULTURA Maratón de Cuentos

Más de 300 personas participaron en Guadalajara Abierta

Monumentos municipales en el ‘MonuCuentos’ E.G.

El monumento más demandado por los turistas fue la cripta de San Francisco

Participarán el Palacio de Antonio de Mendoza, la cripta y el Salón Chino

En la visita guiada por la Guadalajara histórica participó una veintena de personas

Las actuaciones tendrán lugar el sábado 11 de junio, de 11 a 13 horas

EL DÍA

EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

Algo más de 300 personas visitaron el pasado martes día 31 de mayo los monumentos de gestión municipal del programa Guadalajara Abierta (Torreones del Alamín y de Alvar Fáñez, Convento de la Piedad, Capilla de Luís de Lucena, Salón Chino del Palacio de la Cotilla y la cripta de la Iglesia de San Francisco), que se abrieron al público fuera de su calendario de visitas habitual, aprovechando la jornada festiva del Día de Castilla-La Mancha. Según los datos facilitados por la Concejalía de Turismo, responsable de esta iniciativa, la cripta de la Iglesia de San Francisco -recientemente abierta al público tras una extraordinaria restauración- fue el monumento más demandado, con algo más de 100 visitantes. A estas cifras hay que sumar los 340 pasajeros del Tren Turístico que durante toda la jornada, en horario de mañana y tarde, disfrutaron de sus recorridos por los monumentos y los lugares más representativos de la ciudad. Para este día festivo en Castilla-La Mancha se organizó también una visita turística guiada por la Gua-

El Palacio de Antonio de Mendoza, el Salón Chino del Palacio de la Cotilla, la capilla de Luís de Lucena y la cripta de la iglesia de San Francisco, monumentos de gestión municipal del programa Guadalajara Abierta, –junto con el Palacio de Dávalos y el Palacio Provincial, sedes, respectivamente, de la Biblioteca Pública y de la Diputación Provincial- se incorporan este año al programa del Maratón de Cuentos. Bajo el título genérico de Los MonuCuentos los organizadores del Maratón, con la colaboración de la Diputación Provincia, de la Junta de Comunidades y de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara, han incorporado estos históricos recin-

LA CLAVE

La visita guiada inició su recorrido en el Torreón de Alvar Fáñez de Minaya.

El tren turístico también tuvo gran aceptación y sumó 340 personas a bordo en los recorridos de ese día

ECONOMÍA Según el Ayuntamiento

Guadalajara,entre las capitales de España menos endeudadas De las 52 capitales de provincia españolas, Guadalajara se encuentra entre las que menos deuda municipal soporta. Así lo informa el Ayuntamiento, cuyos datos se han extraído de un informe publicado por el diario El País y elaborado por el Ministerio de Economía y Hacienda y el INE. Según dicho informe, Guadalajara sería la séptima capital de provincia con menos deuda de España, dato que el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, califica como muy positivo, dado que “pone en valor la buena

gestión económica emprendida por el equipo de Gobierno de Antonio Román en el Ayuntamiento capitalino en los últimos años. Una gestión marcada por el rigor y la austeridad que ha permitido reducir el nivel de endeudamiento en diez puntos desde 2007”. Así mismo, Esteban destaca la importancia de este dato, “si tenemos en cuenta que se ha obtenido en un contexto de profunda crisis económica”, en el cual el Ayuntamiento” ha sufrido una notable reducción de ingresos, no sólo por parte de impuestos como el ICIO

dalajara histórica y cultural a la que asistieron más de 20 personas. Desde la concejalía de Turismo, Isabel Nogueroles, muestra su satisfacción por la aceptación que ha tenido esta apertura extraordinaria de los monumentos del programa Guadalajara Abierta, “no solo de vecinos de Guadalajara capital y provincia sino de los procedentes de otros puntos de la comunidad autónoma”, tal y como reflejan las encuestas que se realizaron a pie de monumento con destino al Observatorio Turístico.

(Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras), sino también del Estado y del Gobierno Autonómico (FORCOL)”, denuncia. No es la primera vez que desde el Ministerio de Economía y Hacienda se reconoce públicamente la buena salud económica del Ayuntamiento. Cabe recordar que hace unos meses, la propia ministra, Elena Salgado, situaba al Consistorio capitalino como un ejemplo de “solvencia en un contexto de profunda crisis”. Tal y como señala Alfonso Esteban, “en el nuevo periodo que ahora comenzamos, la línea de trabajo va a seguir siendo la misma, teniendo en cuenta que la situación económica de España va a seguir siendo muy delicada. Nuestras directrices seguirán siendo la prudencia, el equilibrio, la austeridad y el rigor económico”. EL DÍA

tos municipales como novedosos escenarios para la celebración de las sesiones gratuitas de cuentacuentos, que se desarrollarán el próximo sábado, día 11 de junio, entre las 11 y las 13 horas. Los MonuCuentos son una de las novedades que incluye el Maratón en la presente edición y supone, a juicio de Isabel Nogueroles, concejala de Turismo y Cultura, “un extraordinario aliciente para disfrutar del Maratón y para conocer algunos de los más bellos edificios históricos de nuestra ciudad”. Los MonuCuentos se desarrollarán el sábado, con arreglo al siguiente horario. A las 11:00 horas, en el Palacio de Antonio de Mendoza, Nicolás Buenaventura será el encargado de relatar cuentos para niños, y en el Palacio de la Cotilla será Borrón y Cuento Nuevo con relatos para adultos. A las 12:00 horas empezará en el Palacio de Dávalos la actuación de Oswaldo, para niños, y en la Capilla Luís de Lucena será Maricuela, que cuenta cuentos para adultos. A las 13:00 horas, la función será en el Palacio Provincial (Diputación), con Rodorí, encargado de leer cuentos a los niños; por su parte, la cripta de la Iglesia de San Francisco tendrá a Pep Bruno actuando para adultos. EL DIA

El Maratón de Cuentos es una de las actividades culturales con más éxito.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JÓVENES COOPERANTES GUADALAJARA

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Quince castellano-manchegos se vieron beneficiados por el programa Jóvenes Cooperantes de Castilla-La Mancha, por lo que estuvieron en Bolivia el mes de septiembre. Ahora, muestran su viaje a través de una exposición. Por Manuel Lorenzo CARLOS MARTÍNEZ

Virginia Murat Sánchez es la joven cooperante encargada de montar la exposición en Albacete sobre el viaje a Bolivia.

Un recorrido fotográfico para “sensibilizar” a la población

D

e la Meseta al Altiplano’ es el título de la exposición que el programa Jóvenes Cooperantes de Castilla-La Mancha tiene en Albacete, concretamente en la Plaza Puente de Madera, nº 2, en el Consejo de la Juventud, y que permanecerá allí hasta el próximo día 6 de junio. La exposición, compuesta por 26 fotografías y cinco paneles informativos, recoge la expedición que los 15 integrantes seleccionados por el programa Jóvenes Cooperantes de Castilla-La Mancha realizaron a Bolivia el pasado mes de septiembre. Virginia Murat Sánchez es la encargada de montar dicha exposición, que ya ha recorrido algunos lugares de la región y que, tras su paso por Albacete, continuará su camino por otras localidades. Virginia explica que esta exposición, que “habla de Bolivia, cuenta la vida de allí, cómo es la mujer y en qué trabaja”, tiene como ob-

jetivo el “informar y sensibilizar a la gente de lo que hemos visto en Bolivia”. “Es una experiencia para recomendar, porque te das cuenta de cómo se vive allí, y lo podemos comparar con la forma de vida de aquí. Es una forma de sensibilizarte a ti mismo y comprobar que con muchas menos cosas se puede vivir, extrayendo alimentos solamente de la naturaleza. Es una experiencia que motiva”, afirma Virginia. JÓVENES COOPERANTES

Jóvenes Cooperantes de CastillaLa Mancha es un programa de sensibilización sobre la cooperación internacional para el desarrollo, con el fin de fortalecer una cultura de solidaridad entre los jóvenes. Este programa proporciona una experiencia in situ para ver cómo funciona la cooperación al desarrollo y se muestra como un primer paso para la implicación en el cambio social y en la lucha

LA MUJER EN BOLIVIA

Desigualdad de oportunidades Entorno al 50% de la población boliviana son mujeres (5.224.181 mujeres de los 10.426.160 de habitantes), siendo su esperanza media de vida los 67 años. El 8’2 % de desempleo registrado en Bolivia afecta a las mujeres. Además es la menos pagada, más discriminada y la que se enfrenta a mayor desigualdad de genero. La Tasa Global de Fecundidad de Hijos por Mujer es del 3’5%. En Bolivia la pobreza se advierte con mayor claridad en los grupos más vulnerables (mujeres y niños) acrecentándose en colectivos indígenas. La desigualdad de oportunidades para la mujer indígena y el acceso que tiene a servicios de salud, educación, derecho a la propiedad privada y participación es limitada. Por lo

tanto, no ejercen sus derechos civiles, económicos, políticos y sociales, además de soportar algún tipo de violencia en el entorno familiar en razón de respeto a usos y costumbres de los pueblos indígenas. Frente a realidades como esta es donde vienen interviniendo FIDE e INDICEP en proyectos como los siguientes: Autonomía de la Mujer indígena: persiguiendo fomentar la participación política de la mujer indígena en las instituciones públicas, y disminuir las trabas legales, sociales y económicas que lo impiden. Fortalecimiento de la participación ciudadana: favoreciendo la toma de conciencia ante los derechos y deberes de la ciudadanía.

por la justicia. El Programa Jóvenes Cooperantes es una convocatoria pública a través de la cual, el Instituto de la Juventud concede subvenciones a ONG’D de Castilla La-Mancha, para facilitar que jóvenes de la región puedan sensibilizarse y formarse a través de la participación en cursos de cooperación sobre el terreno. Dentro de los Jóvenes Cooperantes, la Modalidad B es un curso práctico de sensibilización y formación en Cooperación Internacional para el desarrollo en países en vías de desarrollo, en nuestro caso Bolivia; y de 30 días de duración, dirigido a 15 jóvenes de Castilla-La Mancha. Es un curso de cooperación sobre el terreno, con una parte teórica de contenidos sobre el campo de la cooperación y otra parte práctica que consiste en la concreción de la teoría, en visitas a comunidades locales, proyectos de desarrollo, reuniones con la sociedad civil, con beneficiarios de proyectos, autoridades o líderes comunitarios.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

JÓVENES COOPERANTES GUADALAJARA

9

La muestra fotográfica recoge un total de El objetivo es informar y sensibilizar a la 26 fotografías realizadas durante su población sobre la forma de vida en esos estancia en tierras bolivianas. países menos desarrollados. CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

2 CARLOS MARTÍNEZ

3

1

1: La exposición cuenta con 26 fotografías realizadas por los jóvenes cooperantes. 2: La vida rural también se muestra en esta exposición. 3: Las fotos recogen el quehacer diario de los habitantes. 4: Imagen cotidiana de la vida boliviana.

Durante su estancia en Bolivia, Virginia indica que “en la ciudad están muy avanzados. Sin embargo, cuando vas a las poblaciones rurales, no tienen nada. Viven de lo que cultivan. Por ejemplo, un niño tiene que andar tres horas y media a través del campo para ir al colegio más cercano”. Eso sí, pese a esta situación, Virginia destaca la generosidad de los bolivianos: “A pesar de la situación en la que están, todo lo que tienen te lo dan. Llegábamos a una casa y nos daban los mejores alimentos que tenían”. ONG

La exposición fotográfica pretende dar a conocer la realidad social, política y cultural que se vive en Bolivia y algunos proyectos de cooperación internacional que se están desarrollando conjuntamente entre la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo (FIDE) y el Instituto de Investigación Cultural para Educación Popular (INDICEP), desde la ex-

TEXTUAL VIRGINIA MURAT Cooperante

“Hemos estado en pueblecitos muy pequeños, en mitad de la montaña, donde había cuatro casas, si se les puede llamar casas”

periencia personal directa que han tenido los jóvenes cooperantes durante su estancia. Desde el año 2000, FIDE participa en el programa Jóvenes Cooperantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Son más de 100 los jóvenes castellano-manchegos que han tenido la oportunidad de viajar y conocer de primera mano los proyectos que la Fundación desarrolla en Bolivia, Honduras o El Salvador, donde han podido conocer la realidad social económica y política de dichos países, y han realizado un efecto multiplicador a su regreso a nuestro país. La Fundación pretende ser un instrumento para la creación de ideas, la elaboración de métodos y la asignación de recursos, la ejecución de sus proyectos de cooperación y de sensibilización, que hacen posible el derecho al desarrollo de todos los pueblos. Y todo ello es posible gracias a su participación en el programa Jóvenes Cooperantes.

CARLOS MARTÍNEZ

4

El colorido, típico en la vestimenta En el Altiplano es común ver vestidos multicolores, hechos con lanas de llama, alpaca, vicuña u oveja, teñidos con colorantes naturales llamados ‘aniline’, conocidos como ‘aguayos’. Las zonas orientales presentan vestidos de una sola pieza, con bordes rematados de encajes.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

AUTOMOCIÓN Se trata de la quinta comunidad donde menos bajaron las ventas este mes

INMOBILIARIAS

Se desploma un 27% la venta de vehículos en la región en mayo

El precio de la vivienda cae un 0,8% en C-LM en mayo

EL DIA

Cuenca es la provincia en la que menos coches se compraron, con una bajada del 54,8%

CUENCA

Mientras, en Toledo sí se registraron datos positivos con una subida del 8,1% EL DÍA CUENCA

La venta de coches cayó un 27% en el mes de mayo en Castilla-La Mancha, según los datos de Faconauto y Ganvan, siendo Cuenca la provincia en la que más cayeron las ventas y Toledo la única que logró registrar un ligero aumento en sus matriculaciones. En Guadalajara se registraron 738 matriculaciones. En el conjunto del territorio nacional Castilla-La Mancha fue, con un 27,7% de caída, la quinta comunidad donde menos cayeron las ventas en mayo, con un total de 2.190 unidades. Con ello, la región concentra un 2,8% de las matriculaciones nacionales. La comunidad que más cayó en mayo fue Extremadura que, con 823 unidades, registró una contracción del 47,6%, seguida de Castilla y León (-46,4%), Navarra (-46%) y Andalucía (-41%). Por debajo, se situaron Murcia (40,7%), Asturias (-38,4%), Aragón (-37,5%), País Vasco (35,1%), Cantabria (-33,2%), Comunidad Valenciana (-33,1%), Cataluña (-28,9%), Castila-La Mancha (-27,7%), La Rioja (27,2%), Ceuta y Melilla (-23,5%), Canarias (-10,4%) y Madrid (0,4%). Por el contrario, Baleares creció un 8,1%, hasta las 4.040 unidades vendidas. Por provincias, Cuenca con-

EL DÍA

La crisis económica sigue lastrando las ventas del sector de la automoción en Castilla-La Mancha.

MALOS RESULTADOS

La facturación de los concesionarios cae un 21,6% hasta mayo debido a la crisis económica centró el 5,7% de las ventas registradas en la región, situándose a la cola de la comunidad castellamomanchega en unidades matriculadas. Toledo, por su parte, se situó a la cabeza con 1.208 matriculaciones, lo que supone un incremento del 8,1% durante el pasado mes. En términos generales, en mayo las matriculaciones bajaron un 54,8% en Cuenca, un

53,4% en Albacete, un 47,4% en Ciudad Real y un 43,1% en Guadalajara. En Cuenca apenas se matricularon 126 vehículos, siendo las ventas de turismos las que han experimentado el descenso más pronunciado. En Albacete fueron 253 coches matriculados, 400 en Ciudad Real y 738 en Guadalajara. PLAN DE ACHATARRAMIENTO

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha solicitado la puesta en marcha de un plan de achatarramiento que favorezca la retirada de la circulación de los vehículos de más de diez años, que ya suponen en torno al 40% del parque de turismos español. Sánchez Torres apuntó que el desplome del 40% en las matri-

culaciones de nuevos en los últimos tres años, unido al 'boom' de los coches usados mileuristas –de alta edad y kilometraje- ha acelerado el deterioro del parque automovilístico, devolviéndolo a niveles de hace quince años. CAMBIA EL MERCADO

Desde Faconauto informan además de que la desconfianza de los compradores, provocada por la situación económica desfavorable, ha trastocado en muy pocos meses la estructura de la distribución de coches en nuestro país. Así, las ventas a particulares, que antes de la crisis representaban el 70% del mercado, ahora, y según confirman los datos de mayo, sólo suponen el 42,8% del total. Además, el comprador quiere coches más económicos.

El precio medio de la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha registra en mayo un descenso de un -0,8% y alcanza un precio medio de 1.611 euros/m2, según datos del portal inmobiliario fotocasa.es. Este valor se sitúa un 26,9% por debajo de la media española, que en mayo es de 2.203 euros/m2. En cuanto al ranking de CC AA con el precio medio de la vivienda de segunda mano más alto en mayo, Castilla-La Mancha ocupa la decimosexta posición, lo que significa que sólo Extremadura la supera como región más económica de España. Castilla-La Mancha registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en marzo de 2007, fecha en la que alcanzó un precio de 2.213 euros/m2. Desde entonces ha acumulado una caída de un 27,2%. POR PROVINCIAS

La provincia de Albacete es la única que registra un incremento en el precio de la vivienda de segunda mano, un 0,1% mensual y alcanza un valor de 1.878 euros/m2. En el lado opuesto, las caídas más fuertes las registran Guadalajara y Cuenca, que experimentan descensos de un -1,5% mensual ambas. La primera de estas poblaciones, con un precio medio de 1.932 euros/m2 es, además, la provincia más cara de la región. Cuenca, por su parte, alcanza un precio medio de 1.571 euros/m2 tras la caída mensual. En cuanto a la provincia con el precio de la vivienda de segunda mano más bajo en mayo, ha sido Ciudad Real.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Más de cien guadalajareños participaron en la primera convocatoria semanal

La Asamblea del 15-M se suma a la manifestación hasta el Congreso El Movimiento 15-M de Guadalajara aprobó en la noche del jueves su respaldo a la manifestación del día 19 en Madrid, con varias columnas de protesta que confluirán ante el Congreso de los Diputados. Fue una de las propuestas elevadas a la Asamblea General que aprobaron los más de cien participantes en la primera convocatoria desde que el domingo se levantó la acampada en la Plaza Mayor. Los reunidos entre las doce y las diez y media de la noche acordaron con un único voto en contra su adhesión a la movilización, difundida por la Coordinadora de Barrios y Pueblos del 15-M de Ma-

drid. Tras el debate del manifiesto de los convocantes o la posibilidad de aprobar uno alternativo, finalmente se decidió emitir una nota de respaldo a esta movilización, que tiene como objetivo que varias manifestaciones confluyan en el Congreso para exigir esencialmente cambios en política laboral y económica. En principio, los manifestantes guadalajareños se sumarían, como los del Corredor del Henares, en Avenida de América. No fue el único asunto aprobado mayoritaria o unánimemente. Lo fueron también las propuestas para someter a referéndum cualquier reforma del marco jurídico

NACHO IZQUIERDO

laboral; así como las derogaciones del pensionazo y de la última reforma laboral, todas propuestas por el grupo de debate sobre movimiento obrero, uno de los que elevan sus propuestas a la Asamblea General, que dedice. El jueves próximo, tras la sesión semanal a las ocho, habrá una reunión informativa sobre asuntos laborales. Por último, la Asamblea General de Guadalajara decidió por unanimidad exigir el cese del consejero de Interior de Cataluña, Felipe Puig, por las cargas contra los acampados en Barcelona, Badalona y Lleida. R.M.

Varios de los asistentes a la asamblea del jueves, en la Plaza Mayor.


EL DÍA

Actualidad

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

11/13

LABORAL Un auto del TSJ suspende la obligatoriedad de aplicar el convenio estatal

GUÍA DE UGT

Más de 15.000 trabajadores de C-LM en un limbo laboral

Adivinanzas y cuentos para llevar el medio ambiente a los alumnos

FOTO: VICENTE MACHUCA

EL DIA TOLEDO

Para ayudar al profesorado en su acción educativa, FETEUGT ha creado la unidad didáctica, “Verde que te quiero verde. Aprendiendo a cuidar nuestro planeta” que puede descargarse en www.feteugt.es, para el alumnado de Primaria. A través de recursos como el cuento, adivinanzas, etc., pretende concienciar a nuestros alumnos y alumnas sobre la importancia del medio ambiente, no sólo a través de los contenidos que aparecen en el currículo educativo, sino mediante la aplicación práctica de medidas de gestión de los recursos escolares como campañas de reciclaje de papel, vidrio y plásticos, programas de recogida de pilas y otros productos tóxicos para el medio ambiente, campañas y programas de ahorro energético y ahorro de agua o programas de recuperación de espacios naturales del municipio o comunidad donde se encuentra el colegio, etc. EN LA ETAPA EDUCATIVA

UGT denuncia que, ante la situación, la patronal aplica lo peor del marco estatal y del regional El sindicato reclama voluntad para negociar el convenio regional que devuelva la estabilidad A.PORTILLO TOLEDO

El sindicato UGT pidió ayer voluntad a la patronal de las residencias de la tercera edad para negociar el Convenio Regional del sector ante el “limbo” y la “indefinición laboral” que hacen insoportable por más tiempo la situación en que se encuentran los más de 15.000 trabajadores de este sector en Castilla-La Mancha. Así lo dieron a conocer ayer la secretaria general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Carmen Campoy, y el abogado de la federación, José Carlos Arroyo, tras conocer el auto judicial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que paraliza la aplicación parcial del convenio estatal solicitado por Comisiones Obreras.

Arroyo recordó que en diciembre de 2010 el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha dictó sentencia en la que obligaba a aplicar el convenio estatal con efecto retroactivo desde 2009, pero la patronal no estaba dispuesta a asumir la subida salarial a la que obligaba, de tal modo que recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, mientras que UGT pedía la aplicación de las tablas salariales del estatal, con efecto retroactivo. No obstante, a pesar del recurso, la sentencia era inmediatamente ejecutiva, por lo que se exigió a la patronal su cumplimiento, que ha quedado interrumpido con el nuevo auto del TSJ-CLM. En la práctica, supone un paso atrás al colocar al sector en un “limbo indeterminado” en el que la patronal está aplicando lo peor de cada uno de los dos convenios, el estatal y el regional no actualizado, sobre todo por parte de una de las dos patronales, Artecam, que aglutina a las empresas privadas, ya que Acescam mantiene una actitud menos beligerante. Para UGT, la vorágine en que ha introducido este pleito al sector no sólo va a prolongarse hasta la resolución definitiva del Tribunal Supremo, sino también posteriormente hasta la ejecución del resultado de la sentencia.

LAS CLAVES —1— Antecedentes La ruptura unilateral del acuerdo, un día antes de la firma, llevó a CCOO, tras dos años sin convenio, a reclamar la aplicación del convenio estatal para Castilla-La mancha. —2— Recurso ganado El TSJ falló la aplicación del marco estatal con carácter ejecutivo. —3— Reclamación Mientras la patronal ha recurrido al Supremo, el TSJ ha sacado un auto en que paraliza la ejecutividad inmediata.

Fotografía de Carmen Campoy, Secretaria General de FSP UGT CLM, y José Carlos Arroyo, abogado de FSP UGT CLM.

SITUACIONES

Así, se están dando casos en que la patronal, sujetándose a la situación,aplica una reducción de la jornada de descanso, suprime el 100% de complemento por causa de enfermedad , pero no aplica las tablas correspondientes. Para Carmen Campoy, retomar el convenio regional es “lo más conveniente” para los trabajadores, ya que recuperará “una tradición negociadora, interrumpida ahora, que se centre en el marco castellano-manchego. Que la cercanía y la comisión paritaria de seguimiento se traten aquí en la región, entre empresas y representantes de los trabajadores de aquí, para proteger mejor a los trabajadores”, ya que los convenios estatales son convenios de mínimos, que luego se desarrolla y mejoran en un punto de encuentro entre ambas partes, patronal y sindicatos. FSP UGT ha ordenado a sus territoriales que no consientan a las patronales que se acojan a una situación de indeterminación y que las empresas expliquen si aplican un convenio o el otro, hasta el pronunciamiento del Tribunal Supremo, porque este sindicato advierte que no va a consentir que las patronales “se acojan a suprimir derechos, sin aplicar los preceptos obligatorios".

“Entendemos que los centros escolares han de ser estructuras respetuosas con el medio ambiente en los que se fomenten aspectos referidos al desarrollo sostenible, a la sensibilidad medioambiental, al conocimiento del medio, al respeto a la biodiversidad o la concienciación ecológica”, dicen en nota de prensa. “Bosques: naturaleza a tu servicio”, es el lema elegido por Naciones Unidas para celebrar el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. La celebración de 5 de junio, constituye, a juicio de FETE-UGT una oportunidad para concienciar al conjunto de la sociedad de la necesidad de conservar, proteger y gestionar de forma sostenible los bosques, tanto por su valor intrínseco como soporte de la biodiversidad y fuente de servicios ambientales, como por los beneficios económicos asociados al aprovechamiento directo de los productos. EL DIA

UGT ha repartido una guía sobre medioambiente.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

CONCIERTO MANOS UNIDAS GUADALAJARA

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

La ONG Manos Unidas organizó ayer su VII Concierto de Primavera en el colegio San José con el fin de recaudar fondos para construir una sala de Maternidad en un hospital de Kenia. La música solidaria la puso el grupo folk Arándano.Fotos Nacho Izquierdo. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Folk para una causa solidaria El grupo alcarreño de música folk Arándano, que surgió en 1988 con el fin de recuperar y difundir el folclore de la provincia, fue el encargado de ofrecer el concierto. Jotas, seguidillas, romances y danzas se escucharon en el salón de actos del colegio San José. NACHO IZQUIERDO

La recaudación ayudará a atender 2.400 partos Manos Unidas se ha comprometido este año en la lucha por reducir la mortalidad infantil –cuarto Objetivo del Milenio–. En este sentido, lo recaudado en el concierto de ayer servirá para construir y acondicionar una sala de maternidad en el hospital St Mary´s de Nabongo (Kenia), además de comprar el equipamiento necesario para su puesta en marcha y para la formación de 30

trabajadores socio sanitarios que atenderán el proyecto. Los beneficiarios serán 13.200 habitantes y podrán ser atendidos 2.400 partos, 3.600 consultas y unos 7.200 niños menores de 5 años. El proyecto pretende paliar la alta mortalidad infantil de la zona, debido a que los alumbramientos se dan en las propias chozas, en condiciones precarias de higiene y atención.

NACHO IZQUIERDO


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

SÁBADO, 4 DE ABRIL DE 2011

Provincia 1: DÍA DEL MEDIO AMBIENTE EN AZUQUECA. 2: BALANCE PROVINCIAL DE TRÁFICO. 3: ROMERÍA DE LAS CRUCES DE MIRABUENO.

AGRICULTURA Cesan las exportaciones desde la provincia, que en algunos casos supone el 75% de la producción

La ‘crisis de los pepinos’ impide exportar espárrago campiñero NACHO IZQUIERDO

—La Administración—

La devolución de los envíos a Europa satura el mercado nacional y rebaja los precios “No sé qué hacer con los palés”, dice un agricultor que exportaba hasta el 80% de su género

Sergio Cabellos: R.M.

“El espárrago de Guadalajara es el ‘number one’”

GUADALAJARA

La mal llamada ‘crisis de los pepinos’ ha llevado su efecto dominó hasta las exportaciones del espárrago verde de la provincia. Los cerca de cincuenta productores, sobre todo de La Campiña, han visto estos días como devuelven los palés que habitualmente enviaban con destino a Alemania, Francia, Países Bajos o Suiza, cesando así unas ventas al exterior que constituyen la salida de en torno al 10% del género que se recoge en los campos hasta mediados del mes que viene. El único recurso ahora es la venta en el mercado nacional, saturado y con una caída de precios que arriesga incluso la recuperación de los costes. La noticia la ha difundido la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), señalando la problemática en Guadalajara de este único sector. Así, el espárrago verde se ha visto atraído por la repercusión de una crisis desatada en Alemania al acusar a los productos españoles, concretamente e inicialmente al pepino almeriense y malagueño, de contener de origen la bacteria E-coli. Aunque el Gobierno alemán se reatractó ayer de las acusaciones, sigue sin identificarse el foco y las exportaciones de productos de la huerta españoles habían cesado casi por completo. APAG, la organización agrícola mayoritaria en la provincia, emitió un breve comunicado a última hora del jueves para revelar el malestar existente entre el sector de los esparragueros, cerca de medio centenar de productores que reúnen aproximadamente 200 hectáreas de este cultivo, sobre todo en La Campiña, y que en estos días de campaña emplean a doscientos temporeros, además de cerca de un centenar de agricultores y familiares, para recoger cerca de un millón y medio de kilos. En su nota más extensa de ayer, la organización calificaba de “catastrófico” el posible desenlace de la campaña del espárrago, un sector que gana

Las compensaciones por los perjudicios a las exportaciones de los productos españoles también deben llegar a Guadalajara. El delegado provincial de Agricultura en funciones, Sergio Cabellos, enviaba ayer un mensaje de tranquilidad a los agricultores afectados y les aseguraba que los fondos que se destinen a los productores de pepinos –los más dañados desde el principio– también deben llegar al resto de perjudicados.“El problema de imagen se va a seguir produciendo, pero espero que no se prolongue mucho en el tiempo”, mantiene, a la vez que lamenta lo sucedido:“no deberíamos estar hablando de esto”.Ahora confía en que “el desmentido” de la canciller alemana Angela Merkel (que juzga que debió ser “más rápido”) contribuya a restituir el daño a los productos españoles. En el caso del espárrago verde de la provincia, sin duda amenaza con dañar la reputación del que “es el ‘numer one’ de España: su nivel de calidad es, si no el mejor, de los dos mejores, y los agricultores lo saben”. Un agricultor recoge espárragos en la provincia de Guadalajara, en una fotografía de archivo.

COLAPSO EN ESPAÑA

“Una bajada estrepitosa de los precios”

en implantación con los años y que está situado como uno de los de más calidad, según defiende la Consejería de Agricultura. “NO CUBRO COSTES”

La clave del asunto radica en que el cese de las exportaciones a Centroeuropa está colapsando el mercado nacional y produciendo un efecto de rebaja de los precios.“El producto que no cruza nuestras fronteras se deriva a Mercamadrid, donde el espárrago verde que llega de nuestra provincia se encuentra con los que proceden de otras comunidades”, explica el comunicado de APAG, ya que el

género de estos otros productos tampoco “ha encontrado salida en el mercado exterior y todos ellos tiene que vendérselo en el mismo foro”, lo que ha desencadenado “la bajada estrepitosa de precios de venta, que precisamente en esta fecha, final de la campaña, es cuando en condiciones normales suele alcanzar el precio más alto”. Un agricultor lo dice claro: “No cubrimos costes”.

“El problema no es ya que no haya exportaciones, sino que el mercado nacional nos da unos precios irrisorios con los que no llego a cubrir costes”, mantenía uno de los agricultores más afectados, Jaime Urbina, de Torre del Burgo, que ayer mismo desmontaba uno de los palés devueltos desde Alemania a partir del lunes: “No sé qué hacer ahora con ello”. En su caso, tras una serie de esfuerzos, había pasado en cuestión de dos años de

no exportar nada al extranjero a destinar a países como Holanda, Alemania o Bélgica entre un 70 y un 80% de la producción de sus 30 hectáreas, donde están trabajando 41 personas que a partir del lunes se podrían ir a casa –algunos a Bulgaria– si no se soluciona la salida del género. En su caso, esta crisis ha coincidido con el estreno de “un certificado de buenas prácticas agrícolas” que era muy útil para sus exportaciones europeas, Globalgap. Se teme que aunque las prohibiciones se levanten, el mensaje haya calado en el consumidor, aun cuando su producto, limpio, está circulando por España: “yo mismo lo estoy tomando”.


14

Guadalajara Provincia

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE AZUQUECA

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Los niños disfrutaron ayer en Azuqueca de juegos y de talleres para concienciar sobre el respeto al medio ambiente. Hubo un juego de la oca, otro con paracaidas, paneles informativos y talleres de chapas o para plantar aromáticas en tiestos. Por: R.M. NACHO IZQUIERDO

Los niños cantaron canciones y jugaron aprovechando las posibilidades de la lona de un paracaidas que agitaban en corro.

El medio ambiente se gana el respeto de los niños azudenses

E

l Parque de la Constitución de Azuqueca de Henares fue ayer un hervidero de actividad, con la confluencia de los actos paralelos de la Feria del Libro y la celebración por anticipado del Día del Medio Ambiente –mañana domingo–, con hinchables, cuentacuentos en la carpa y las propias casetas. Nunca el parque tuvo tantas hojas: las de los libros y las verdes de los árboles que decoraban las chapas que se llevaron los niños del taller y a las que la jornada medioambiental rindió homenaje. Desde las cinco de la tarde y hasta las ocho, personal de la Concejalía de Juventud y de Juventud de la Cruz Roja se encargaron de desplegar una serie de actividades para concienciar a los más pequeños en el respeto al medio ambiente, en una jornada que se lleva a cabo desde hace una década –las cinco últimas con la organización sin ánimo de lucro–. El objetivo se persiguió desde di-

ferentes actividades, pero siempre de un modo lúdico: “No se da una lección aburrida, como en los colegios”, se justificaba uno de los organizadores de Cruz Roja, Javier, para quien las actividades habían sido especialmente “adaptadas a los niños”, con dosis de fantasía. Uno de los grupos de chavales se reunió en corro en torno a un paracaidas verde, bajo el cual corretearon algunos jugando a perseguirse con canciones como ‘Ratón que te pilla el gato’ o a buscadores de oro. Más medioambientales aún fueron el juego de la oca en el que saltaban de casilla en casilla, con mensajes de concienciación y para superar pruebas. Los más mayores tuvieron oportunidad de participar en un taller de estaquillado de romero, plantando aromáticas en macetas y recibiendo algunas nociones de las características y los usos de diferentes variedades de estas plantas: “La gente cuida más las cosas cuando las conoce”, aseguraban quienes se encontraban allí atendien-

FADSFDSA

Sigue la actividad por primavera Tanto Cruz Roja como el Ayuntamiento de Azuqueca, organizadores de la jornada medioambiental de ayer. En el caso de la ONG, que también participa en los días del voluntariado, contra la violencia de género, contra el sida, de la paz o jornadas puntuales solidarias como las que hubo por los terremotos de Japón y Haití, también se prepara ya la carrera popular ‘No corremos por el oro’ que tendrá lugar en el Parque de la Concordia de Guadalajara el próximo día 18 a las once de la mañana.Ya están abiertas las incripciones, para mayores de cinco años que presenten la prueba de la compra de un boleto del Sorteo del Oro y sus datos en cualquier oficina de Cruz Roja. También el Ayuntamiento de

Azuqueca mantiene varias actividades programadas para este mes de junio. Una de ellas es el taller de risoterapia dirigido a jóvenes a partir de 18 años, que se celebrarán los días viernes 8 y sábado 9 de siete a nueva de la tarde. Las inscripciones pueden llevarse a cabo hasta el mismo día 8 en la Oficina Municipal de Juventud (OMIJ), en el Foro. Además, el Ayuntamiento también organizará una nueva edición del torneo Tiki-taka de fútbol-sala, que en la pasada edición contó con 150 participantes de entre 12 y 25 años. Según ha informado el Consistorio, las inscripciones pueden realizarse entre el 13 y el 17 de junio, también en la Oficina Municipal de Juventud ubicada en el Foro.

do a los participantes del taller, que ganó en presencia conforme avanzó la tarde. Para todos hubo también unos paneles en la carpa en los que se ofrecían curiosidades y ‘econsejos’ sobre energía, agua, alimentos o residuos, concienciando en un consumo responsable. Para todos, mayores y pequeños, hubo también un taller de chapas, en los que se podían llevar en la solapa una cruz roja o motivos vegetales. “Azuqueca siempre ha demostrado preocupación por cuidar el medio ambiente”, aseguraba la directoa de Juventud de Cruz Roja, Mercedes Martín, en plena jornada. Mientras, la actividad en el parque no cesaba. De los talleres y juegos medioambientales, muchos niños pasaban a uno de los atractivos con más tirón, los hinchables, mientras otros escuchaban en la carpa de la Feria del Libro los cuentos del Maratón Viajero, que gira por toda la provincia, o se afanaban en realizar ilustraciones con acuarelas.


EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 15

Los actos medioambientales confluyeron Libro, que incluía un hinchable para los en el Parque de la Constitución con las más pequeños, que también tuvieron un actividades paralelas de la Feria del taller de acuarelas y cuentacuentos.

MEDIO AMBIENTE

Actos en el Parque de la Constitución NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

‘Hiperactividad’ infantil en el parque Los niños que se aproximaron ayer por la tarde hasta el Parque de la Constitución pudieron disfrutar de diversas actividades, en una jornada frenética para todos ellos. Algunos se volvieron casi literalmente locos en los hinchables instalados con motivo de la Feria del Libro (sobre estas líneas). Otros se acercaron hasta el taller de chapas, donde eligieron un dibujo y

se llevaron la manualidad puesta en sus camisetas (imagen superior de la derecha). Las actividades del Día del Medio Ambiente también permitieron participar en un peculiar juego de la oca. Otros, en cambio, se decantaron por acercarse a la carpa de la Feria del Libro para escuchar los cuentos del Maratón Viajero (foto de la derecha, abajo). NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

TRÁFICO Respecto a 2010 según los datos de la Dirección General de Tráfico

PROTESTA

Se reduce a la mitad la mortalidad en carretera

La AUGC se concentra por la libertad de expresión NACHO IZQUIERDO

En lo que va de año han muerto 3 personas en las carreteras de la provincia Sin embargo, el número de accidentes ha aumentado respecto a 2010 EVA GRUESO GUADALAJARA

La mortalidad en las carreteras de Guadalajara se ha reducido a más de la mitad en estos primeros cinco meses del año respecto al mismo periodo de 2010, según los datos con los que cuenta la Jefatura de Tráfico de Guadalajara. Estos datos revelan que de enero a mayo de 2011 se han producido tres víctimas mortales en accidentes de tráfico en la provincia, mientas que en el mismo periodo del año anterior fueron siete los fallecidos,es decir, un 57 por ciento menos. No obstante, María Martín, responsable de la Jefatura, destaca que el número de accidentes en las carreteras ha aumentado. Así, según la cifras que maneja, de enero a mayo de 2010 hubo 114 accidentes y en lo que va de año ya se han producido 127, es decir, un 10 por ciento más. En cuanto al número de fallecidos, Martín también recuerda que el periodo en el que más muertes suelen producirse es en verano, debido a los traslados por carreteras en las vacaciones. Es más, en todo 2010 se produjeron 22 accidente y la mayoría de ellos fue en época estival. Esta rutina se suele repetir cada año, por lo que Martín apunta que la cifra de tres muertos en lo que va de 2011 puede verse incrementada en los próximos meses, por ello, pide la “máxima prudencia” al volante. A nivel regional, las cifras de la Dirección General de Tráfico también arrojan cifras más positivas en cuanto a la mortalidad de los accidentes en carreteras.

LA CLAVE La limitación a 110 kilómetros por hora expira en julio a no ser que las causas que la motivaron sigan en pie

Así, en lo que va de 2011 se han producido 44 muertes, lo que supone diez menos que en el mismo periodo del año anterior (reducción del 18,5 por ciento). Por otro lado, al contrario de lo que ha ocurrido en Guadalajara, también ha descendido el número de accidentes, de 45 en los cinco primeros meses de 2010 a 41 en 2011 (un 10,9 por ciento menos). LIMITACIÓN DE VELOCIDAD

Queda apenas un mes para que “caduque” la limitación de velocidad en autovías y autopistas a 110 kilómetros por hora y el balance que hacen las autoridades es positivo, no sólo en cuanto a ahorro, sino también en cuanto a la circulación en carretera. Si es casualidad o no que precisamente los meses con menos muertos en carretera son en los

que ha entrado la limitación de velocidad, lo tendrán que decir las estadísticas. Pero lo que sí se ha podido observar es que “la gente está respetando este límite, se conduce de una manera más prudente”, según asegura María Martín. Pero “no está claro que la causa efecto sea motivada por la reducción a 110, sí es verdad que en Guadalajara han bajado los muertos en carretera este año, pero influyen muchísimos factores y no creo que sea riguroso decir que es por la limitación a 110”, puntualiza. En cuanto al fin de la normativa, Martín señala que cuando venza el plazo, si continúan las situaciones que la motivaron, se producirá una prórroga automáticamente. En caso de que no sea necesario, el Gobierno informará para retirar la limitación.

La prohibición de circular a más de 110 kilómetros por hora acabará, en un principio, a finales de junio.

EL DÍA GUADALAJARA

Este mediodía habrá una concentración de guardias civiles enfrente de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, bajo el lema “Por la libertad de expresión, basta ya de represión”. La previsión es que lleguen agentes de toda España para decir "que no nos vamos a estar cayados cuando 25 de nuestros representantes, vocales del Consejo de la Guardia Civil y secretarios nacionales y provinciales, han sido expedientados injustamente por un sistema que, como una apisonadora, quiere acabar con el movimiento por los derechos laborales y sociales de los guardias civiles", según denuncian en un comunicado. Estos agentes a los que se refieren han sido sancionados por “el grave delito de ejercer su legítimo derecho a la libertad de expresión, utilizándolo para denunciar hechos que no atañen únicamente a los guardias civiles, sino que afectan a toda la sociedad española, que no es otra cosa que un baremo de calificación de los guardias civiles según denuncien más o menos y que afecta a sus débiles economías, sustrayéndoles parte de su salario si no llegan al mínimo que les exigen sus jefes". Aseguran estar "hartos" de que los representantes asociativos elegidos libremente por sus compañeros "no pueden ser continuamente represaliados por los agentes inmovilistas de la Dirección General de la Guardia Civil, estando a la cabeza de estos el Ministro del Interior y el Director General de la Guardia Civil. La Ley Orgánica, aprobada por el actual Gobierno de la Nación, recoge claramente el derecho que tenemos los guardias civiles para ejercer el derecho fundamental de la Libertad de Expresión, en defensa de sus representados". Recuerdan que el secretario general de A.U.G.C., José Moreno, ha sido sancionado con tres meses de suspensión de empleo y sueldo por una entrevista realizada el 13 de agosto de 2010 a un periódico local.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 4 DE ABRIL DE 2011

TRADICIONES La fiesta está considerada de interés turístico provincial

NUCLEARES

Mirabueno celebra hoy sábado su tradicional Romería de las Cruces

La central de Trillo acaba con éxito su recarga de combustible

EL DIA

Casi medio centenar de pueblos forman parte de esta celebración popular

EL DÍA GUADALAJARA

La central nuclear de Trillo ha concluido la 23a parada anual para recarga de combustible y mantenimiento general. Según informan desde la central, tras su conexión a la red eléctrica, efectuada pasadas las siete y media de la mañana de ayer, la planta alcanzó el 100 por 100 de su potencia nominal a lo largo del día, una vez completadas las diferentes pruebas, comprobaciones y verificaciones que establece las especificaciones técnicas de funcionamiento. Esta parada anual para proceder a la recarga de combustible, que comenzó el pasado 5 de mayo, ha contado con el apoyo de más de 1.000 personas, pertenecientes a más 50 empresas de servicios, para ejecutar los trabajos propios de la recarga y las diferentes actividades de mantenimiento de la plantas.

Los romeros llegan con sus cruces y estandartes para tomar parte en los actos festivos EL DÍA GUADALAJARA

Este sábado, 4 de junio, los amantes de las tradiciones populares tienen una cita en Mirabueno. En esta localidad se celebra la Romería de las Cruces, que hermana en torno a la fiesta -declarada de interés turístico provincial– a más de una veintena de pueblos de la zona. Como cada año, la invitación para asistir a la romería en honor de la Virgen de Mirabueno se ha cursado a los 22 municipios que conforman las diferentes veredas. El saludo de los estandartes y las cruces parroquiales abrirán la jornada hacia las once de la mañana, a la entrada de la localidad. Allí se formará la comitiva que, en procesión, se dirigirá hasta la iglesia para tener la misa solemne. La romería se completará con la procesión y la comida campera compartida. Según cuenta la tradición, en el año 1359 se apareció la Virgen a dos pastorcillos de Mandayona. Fue en forma de paloma, en el hueco de una encina, en torno a la cual crecería más tarde el pueblo de Mirabueno, donde se celebra la fies-

2.248 ACCIONES

Imagen de la Romería de las Cruces celebrada en Mirabueno en el año 2009.

ta popular que hunde sus raíces en el siglo XIV. Cientos de personas acuden cada año a la Romería de las Cruces. Días antes, el Ayuntamiento de Mirabueno y el párroco se ocupan de cursar las correspondientes invitaciones a los 42 pueblos que pertenecen a las veredas de la villa y que tradicionalmente participan en esta romería. Aunque mermados de población, más de una veintena son fieles a la cita y no faltan a la celebración.

Eso sí, si antes llegaban por las veredas que dan acceso a Mirabueno: Castejón, Alaminos y Algora, ahora lo hacen por la vía principal, y volverán a hacerlo este sábado. A la entrada del pueblo serán recibidos romeros, cruces y estandartes para luego desfilar juntos hasta la iglesia parroquial, donde cada uno tiene su sitio reservado y ocupará su lugar durante la eucaristía. Tras la celebración religiosa, no faltará la música y la comida,

antes de que cruces y romeros regresen cada uno de su lugar de origen. Algora, Torremocha del Campo, Fuensaviñán, Navalpotro, Las Inviernas, Abánades, Laranueva, El Sotillo, Tortonda, Alaminos, Masegoso, Cogollor, Yela, Gajanejos, Valfermoso de las Monjas, Utande, Argecilla, Ledanda, Bujalaro, Mandayona, Baides, Huérmeces del Cerro, La Cabrera, Palazuelos, Santiuste, Matillas o Aragosa, son algunos de los pueblos que participan.

SOCIEDAD Manuel Carrera, hijo adoptivo de la villa, tiene una brillante carrera profesional

Hita rinde honores al joyero Carrera EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Una plaza de Hita llevará el nombre del conocido joyero Manuel Carrera, que este domingo, día 5 de junio, será homenajeado como hijo adoptivo de la villa en un acto en el que se descubrirá una placa que llevará su nombre en una plazuela del pueblo. Manuel Carrera, que es descendiente de Hita y reside en la provincia de Guadalajara, es uno de los joyeros más importantes del mundo, que ha creado un estilo propio y pertenece a una dinastía que destaca por su genialidad en todo lo que emprende. Manuel pertenece a la cuarta generación de la dinastía Carrera. Su bisabuelo, Saturio Esteban, nacido en Hita en 1860, fue la primera persona de la saga que abrió su primera joyería en Madrid en 1885. El joyero ha destacado por sus cualidades y méritos tales como haber participado en la difusión y proyección de la cultura del mu-

El acto de homenaje se celebra el domingo en Hita.

SAGA CARRERA

UNIVERSAL

Su bisabuelo nació en Hita y puso la primera joyería en 1885

Manuel Carrera es un joyero conocido en todo el mundo

nicipio de Hita por todo el mundo, en concreto con la divulgación del Festival Medieval. Este vínculo creado entre Manuel Carrera y la villa de Hita favorecerá el conocimiento de la localidad en el exterior, aumentando las posibilidades sociales, culturales y turísticas, que en definitiva supone un desarrollo económico de Hita. Por todos estos motivos, el pasado día 25 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Hita aprobó la consideración de Manuel Carrera Díaz como Hijo Adoptivo de Hita. Del mismo modo, se acordaba dedicar al joyero la plazuela de forma triangular ubicada en la confluencia de la calle San Pedro y calle Pósito, dándole la denominación de Plazuela de Manuel Carrera. De su puño es la escultura que el año pasado se entregó al profesor Manuel Criado de Val con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval de Hita.

Así, además de la sustitución de 44 elementos combustibles gastados por otros tantos nuevos en el núcleo del reactor, durante los 29 días de parada se han realizado, entre otras muchas actividades, la limpieza en los tres generadores de vapor, la inspección mecanizada por ultrasonidos de la carcasa de las tres bombas principales del circuito primario e inspección del cojinete radial inferior en una de ellas, la sustitución de tres lanzas de la instrumentación nuclear interna del Reactor, el cambio de coronas de alabes fijos en el cuerpo de baja presión número uno de la turbina, la inspección de los sellos de hidrógeno del alternador, la renovación de transformadores... Estaba previsto un total de nada menos que 2.248 acciones programadas. La producción de energía eléctrica bruta acumulada por la central nuclear de Trillo desde el 6 de agosto de 1988 hasta el inicio de esta recarga es de 183.336.113 millones de kWh. EL DIA

Imagen de Trillo enviada desde la central.


18

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

CAMPILLO DE RANAS Francisco Maroto (PSOE) renueva el cargo

GALVE DE SORBE Julián Esteban (PSOE)

“Quiero que cada vez se “Notaba que viva más a gusto,cuidar me iban a votar de mi gente y mi pueblo” en los andares, en la mirada” EL DÍA

El edil seguirá con la renovación de redes y alumbrado de Campillo y sus pedanías

Sus principales proyectos son terminar el Centro de Día y pavimentar las calles del municipio

Las principales obras son el Centro Cultural Polivalente y parkings para los visitantes

Confía en que se declare el Parque Natural de la Sierra Norte para atraer riqueza y turismo

Y.C.A. GUADALAJARA

Francisco Maroto García ganó su tercera legislatura como alcalde de Campillo de Ranas en las últimas Elecciones Municipales, y "aunque es una gran satisfacción que tus vecinos te apoyen, y más con la que está cayendo", apunta que "es un mérito de los vecinos, porque muchos alcaldes que no se lo merecían se han tenido que ir porque no han sabido reconocer su trabajo". Sea como fuere, los campillanos han reconocido sin duda la dedicación y trabajo del socialista, que ha puesto a su pueblo en el mapa de las bodas gays de este país. La mayoría absoluta conseguida por cuatro concejales a uno del PP le permite continuar tranquilamente con la labor que desarrollaba en Campillo y sus pedanías, aunque señala que "somos cinco pueblos y es complicado, porque somos pequeños". La principal preocupación de Maroto es que "cada vez vivan más a gusto aquí, seguir cuidando de nuestros pueblos y gentes". Eso incluye seguir con la renovación y mantenimiento de las redes de agua, de los 10 depósitos de aguas, de los centros sociales de los barrios, el alumbrado público y los viales. Pero el proyecto más importante al que se enfrenta Maroto es la inauguración y puesta en marcha este año de la antigua casa del maestro como Centro Cultural Polivalente para uso y disfrute de los vecinos. Las obras ya llevan cinco fases, pero para su finalización “dependemos de subvenciones”, reconoce.

Y.C.A. GUADALAJARA

LA CLAVE Al alcalde no le preocupa el cambio de signo político en la Junta y Diputación, sólo espera que “lo tomen con energía e ilusión y que trabajen, no tienen por qué ser injustos”.

Francisco Maroto García gana su tercera legislatura como alcalde del PSOE de Campillo de Ranas.

Otro de los retos para esta legislatura del edil reelecto es regular el tráfico en los núcleos urbanos construyendo aparcamientos para los visitantes. “Somos pueblos pequeños y se colapsan en los días de mayor turismo, y aunque el de Campillo está acabado, hay que crear la Ordenanza”. Al alcalde de Campillo de Ranas también le gustaría aprovechar la aprobación del Parque Natural de la Sierra Norte “para hacer muchas actividades”, aunque ahora espera “a ver qué tratamiento se le va a dar con el cambio en la Junta”. Maroto sólo espera “que lo tomen con energía e ilusión y que trabajen, no tienen por qué ser injustos”.

MAJAELRAYO Severino Moreno (PSOE) lleva 8 años como alcalde

Galve de Sorbe volvió a reelegir a Julián Esteban como su alcalde “por segunda legislatura y media, la primera estuve dos años porque dimitió el que había”, explica el socialista, que tenía muy claro que iba a ganar. “Se nota en el tacto, en los andares y en la mirada”. Julián también tienen claro que “en los pueblos no hay partidos, se vota a las personas”. Eso explica que el PSOE haya sacado mayoría absoluta en Galve con 4 concejales a uno del PP, y sin embargo, en las Autonómicas ha ganado el PP. Este cambio de signo en la Junta cree que “no debería afectar, en los pueblos somos todos iguales y estamos por amor al arte, no hay ideales políticos”. La clave de su éxito, aclara, es “vivir en el pueblo y convivir con los vecinos en el día a día”. Esteban tiene “muchas cosas en mente” pero añade, muy sincero, “no tenemos un duro, vivimos de las subvenciones. Tenemos mucha madera, pero se vende muy poca. Ahora sólo funcionan los parques eólicos”. El turismo es un sector en auge, que también ayuda, aunque el regidor de Galve espera que lo haga asimismo la esperada declaración del Parque Natural de la Sierra Norte. De momento, pese a “no tener un duro”, su objetivo más inme-

diato es terminar el Centro de Día, que servirá también para los pueblos próximos dando un servicio importante a la población de más edad -mayoritaria en esta zona, como en otras muchas de la provincia–, y si las subvenciones y las arcas lo permiten, “me gustaría pavimentar medio pueblo”. Pese a la escasez de recursos de la que se lamenta el regidor, algo habrá hecho Julián Estebab para que le voten la mayoría de sus paisanos. En este sentido, apunta algunas de las mejoras que se han llevado a cabo en los últimos años: “renovar el alumbrado público, construir el helipuerto, ampliar el centro médico, canalizar el río, traer Internet y la telefonía móvil, arreglar el frontón, restaurar el edificio municipal, y más”. Por algo le habrán votado...

TURISMO

El alcalde electo de Galve espera que el sector turístico contribuya al desarrollo EL DIA

Panorámica de Galve.

EL DIA

“Me preocupo por mis vecinos” Con ocho años al frente de la Alcaldía de Majaelrayo, Severino Moreno conoce lo suficiente a sus vecinos como para reconocer que se esperaba una tercera legislatura, que, además, ha ganado por una amplia mayoría de dos concejales a uno del PP. El edil se sabe de memoria hasta el número de votos obtenidos, tampoco resulta difícil en un pueblo con 50 vecinos: 35 votaron al

PSOE, 11 al PP, dos nulos y dos blancos. Severino cree que le votan principalmente porque “me preocupo mucho por arreglar el pueblo y por mis vecinos”, y sólo desea que estén igual de orgullosos que él lo está porque lo hayan reelegido. Al ser un municipio tan pequeño, dependen exclusivamente de las subvenciones, que el alcalde dedicará, si llegan, a re-

convertir el antiguo ayuntamiento y albergue en un centro social polivalente para que se reúnan los vecinos, sobre todo en los duros días de invierno, que ya acumula cuatro años de reformas, y en arreglar las calles que quedan. Severino es un abuelo de 70 años, casado y con 2 hijas, orgulloso de sus nietos, su pueblo y sus vecinos. Y.C.A.

Para Severino Moreno será su tercera legislatura como edil de Majaelrayo.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

PEÑALVER José Ángel Parra (PP) consigue otra mayoría aplastante

FUENTELENCINA Sánchez (PSOE) continúa

“Ganar siempre 5-0 supone una mayor responsabilidad”

“Estoy en el Ayuntamiento desde que tenía 22 años”

EL DÍA

G.G.C. GUADALAJARA

El alcalde de Peñalver, José Ángel Parra, está esperanzado en que cambie la situación económica.

Parra siente de manera muy vocacional el trabajo que realiza por su pueblo como alcalde GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Casado, con dos hijos, 47 años de edad, terminó los estudios de COU y es alcalde de Peñalver desde hace 12 años; además, en los últimos cuatro, José Ángel Parra Mínguez, es también diputado provincial por su partido, el PP. El reelegido primer edil de la localidad alcarreña ha vuelto a conseguir un aplastante resultado de cinco concejales de los cinco posibles. La nueva reválida supone “un agradecimiento al seguir teniendo confianza en mí los vecinos”, apunta Parra. El edil ha conseguido siempre idénticos guarismos, lo cual “es más responsabilidad porque la confianza que se deposita en tí supone el doble de trabajo. Por ello, intentamos poner más ilusión si cabe y responder doblemente por el pueblo”, explica. En este sentido, José Ángel Parra se queja de no tener

tiempo para su familia y es que “la vida particular la tienes que dejar por esto en un segundo plano. La familia te lo echa en cara, aunque ya se han acostumbrado después de tantos años”. Eso sí, esta dedicación es voluntaria y en el planteamiento general que hacen personalmente este tipo de personas que disfrutan llevando lo que necesitan sus vecinos es donde todo ello se refleja. “El que no haya sido alcalde de un pueblo no sabe lo bonito que es, en la medida que te dejen. Yo he tenido la mala suerte de estar gobernando con siglas opuestas a las que han tenido la Diputación y la Junta de Comunidades. Esperamos que ahora vaya todo mejor”, señala Parra. En todo caso, el reelegido alcalde confía también en que no haya distinciones. “Lo importante es que se ayude a todos los municipios por igual, sea Tendilla, Romanones o el que sea. Además, no se vería con buenos ojos que lleguen subvenciones a unos sitios y a otros no. Si yo me entero de que existe se lo comunico a todos los alcaldes de la zona”. Esta localidad cuenta con 242 vecinos, con un nivel de servicios

importante para sus condiciones. Así lo considera también el alcalde peñalvero: “Se puede mejorar, aunque hay bares, una tienda, una caja de ahorros, farmacia, centro médico con tres días por semana, coche de línea a petición... Falta colegio, pero los padres prefieren llevar a los niños al de Tendilla porque allí tienen comedor y así están mejor atendidos”. LOS PROYECTOS

Entre los proyectos que el alcalde peñalvero planea para este mandato están la mejora de la red hidráulica, “que lleva 44 años sin cambiarse y está todavía de uralita, con muchas fugas”, una residencia de ancianos y el día a día, “porque lo importante es tener agua y luz. La calidad de vida es parecida a la de Guadalajara”, indica Parra. El alcalde electo concluye asegurando que se encuentra “esperanzado en que cambie la situación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pueda ir teniendo menos deudas”.

Angel Sánchez Navarro (PSOE). 55 años. Casado y con cuatro hijos.Tiene estudios de Primaria. Ha cumplido12 años de alcalde de Fuentelencina y estuvo también16 en la oposición. “Llevo desde los 22 años en el Ayuntamiento”, indica. Ahora, acaba de obtener una nueva mayoría absoluta, con cinco concejales, por dos del PP. Un resultado idéntico al de los anteriores comicios de 2003. No obstante, afirma que “siempre te queda ilusión y cosas por hacer para el pueblo. Los votos son contados antes de las eleccciones y te marras, como mucho, un 5 por ciento de los que no sabes. Unos te miran por encima, otros te dan la enhorabuena... hay de todo”. INVERSIONES EN DUDA

El programa con que concurría a las elecciones municipales el Partido Socialista no era demasiado ambicioso “porque la cosa está muy complicada y pusimos pocas cosas. Queremos terminar el edificio multisuos, que tiene garaje municipal, bar-restaurante como hogar de jubilados, centro médico, biblioteca, centro de internet, asociación de jóvenes y sala de reuniones y proyección de películas; además, cubrir el frontón, que ya está hecha la cimentación; renovar las redes, de las que queda un 10 por ciento, y otras calles que hay que hacer primero los desagües y luego arreglarlas”, señala Sánchez. La idea básica, en todo caso, es “mantener y dar un buen servicio al pueblo y sin olvidar los caminos rurales, más todo lo que va surgiendo a diario. Va a ser complicado meterse en muchas cosas porque los tiempos no son buenos. Estoy convencido de que la oposición arrimará el hombro y van a ayudar. Se oyen rumores de que no se nos va a dar nada, pero, en todo caso, es para nuestro pueblo, no para nosotros. Cuando alguien

se presenta es para defender su municipio. Los votos se ganan trabajando y no criticando”, manifiesta Sánchez. Lo cierto es que, según su alcalde, en Fuentelencina se piensa también en reducir gastos y “hacer lo más necesario e intentar dar el mejor servicio a los ciudadanos, sean del signo que sean”. La localidad va creciendo –ahora cuenta con 400 habitantes– y necesita un aula nueva en el colegio. “Si hay niños es porque hay progreso. Contamos con turismo, agricultura y ganadería, construcción y el 40 por ciento de pensionistas, con lo que hay estar pendiente de sus necesidades, darles mucho cariño y atenderles como se merecen”, matiza Sánchez.

APRETARSE EL CINTURÓN

El alcalde de Fuentelencina está concienciado de que hay que reducir gastos y dar servicio EL DÍA

Ángel Sánchez, alcalde reelegido.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Región REUNIÓN GRUPO POPULAR CORTES Según dijo ayer el secretario general del PP de la región, Vicente Tirado

Privatizar la CMT, la primera medida para reducir la deuda VICENTE MACHUCA

Tirado asegura que la Junta debe 2.000 millones de euros a proveedores Los “populares” aseguran que la región se encuentra en “quiebra económica” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, alertó ayer que la situación económica de la región es “muy grave y está en quiebra total”, al tiempo que dijo que el Gobierno tiene pendiente de pago 2.000 millones de euros a proveedores y empresas. En rueda de prensa antes de la celebración de la reunión del Grupo Popular en las Cortes, Tirado dijo que a pesar de esta difícil situación económica por la que atraviesa la comunidad autónoma, el gobierno entrante con Mª Dolores Cospedal -que presidió ayer la reunión- a la cabeza buscará los mecanismos necesarios para que los funcionarios de la Junta puedan cobrar sus nóminas. Entre estos mecanismos, apuntó Tirado a preguntas de los medios, se encuentra la privatización de la Televisión Pública. Y es que Vicente Tirado aseguró que la Junta se encuentra en “quiebra” ya que no hay “ni un euro para pagar la luz, el teléfono o a los proveedores”. A este respecto, el secretario general de los “populares” dijo que hay casos en los que se deben 60 millones de euros a un sólo proveedor, en este caso, relacionado con el ámbito sanitario. Ante esta situación, desde el Partido Popular exigen explicaciones tanto al presidente regional en funciones, José María Barreda, como a su consejera económica, María Luisa Araújo. Así pues avanzó que desde el Gobierno entrante les van a pedir responsabilidades “que van a ir más allá de las políticas” ante la gravedad de la situación económica a la que se enfrenta la comunidad autónoma. Así, criticó que el gobierno saliente esté “desaparecido con la que está cayendo” aunque advirtió que Barreda y Araújo “no se van a ir de rositas”.

Mª Dolores Cospedal presidió ayer la reunión de trabajo del Grupo Parlamentario Popular, que tuvo lugar en el Parlamento Autonómico.

—Respuesta del PSOE—

Caballero dice al PP que se ponga a trabajar “y no busque excusas” El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, instó ayer viernes a los dirigentes del Partido Popular de la región a asumir, de una vez sus responsabilidades y “en vez de culpar a los demás de todos los males, lo que tienen que hacer es afrontar los problemas como los demás hemos hecho antes”, señaló. En nota de prensa, según Caballero, los ciudadanos han encomendado a De Cospedal y al PP la responsabilidad de gobernar Castilla-La Mancha, “y lo que tienen que hacer ahora es ponerse a trabajar y no buscar excusas para echarse atrás y no cumplir todos los compromisos y promesas grandilocuentes que han venido haciendo durante

todos estos meses y que sabían, cuando las hicieron, que no iban a poder cumplirlas”. -”NO SABEN GANAR”Para el responsable socialista, con esta actitud, los ‘populares’ están demostrando que no están a la altura de las circunstancias, “ya sabíamos que De Cospedal y el resto de dirigentes del PP en Castilla-La Mancha tenían un mal perder pero ahora estamos pudiendo comprobar que tampoco saben ganar”, afirmó. Por último, José Manuel Caballero recordó que las finanzas regionales son públicas y transparentes y están controladas por organismos de la propia Junta y del Estado, en los que trabajan profesionales totalmente independientes.

RESPONSABILIDADES

“LUZ Y TAQUÍGRAFOS”

El PP exigirá explicaciones “más allá de las políticas” tanto a Barreda como a Araújo

Tirado recuerda que el PP va a hacer auditorías en todos los ámbitos y áreas del gobierno

En este sentido, Tirado volvió a denunciar que en el proceso de traspaso de poderes el PSOE no está facilitando documentación al PP ni se ha producido una reunión de la consejera de Economía en funciones con responsables del PP. “Ni está ni se le espera”, aseveró Tirado.

quilidad a los empleados públicos porque “buscaremos fórmulas para pagar” aunque reconoció que la situación es “crítica”. Es por ello que reiteró que el Partido Popular va a llevar a cabo auditorías “en todos los sitios” con el fin de conocer el estado real de cada área de Gobierno. “Va a haber transparencia, luz y taquígrafos”, aseguró Tirado. El secretario general del PP solicitó a los ciudadanos que tengan fe en el nuevo gobierno autonómico puesto que éste “va a luchar con sudor y esfuerzopara solucionar esta grave situación económica”. Por último, Tirado avanzó que este próximo martes mantendrá una reunión con el socialista Santiago Moreno.

HERENCIA INTOLERABLE

El secretario general de los “populares” castellano-manchegos, asimismo, señaló que la herencia económica que han dejado los socilalistas “es intolerable que todavía no se hayan dignado a reunirse”. En este sentido, dijo que las nóminas de los funcionarios se podrán pagar este mes pero no los siguientes. No obstante, lanzó un mensaje de tran-


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

CAJAS Se prejubilarán 460 empleados de Banco CCM

Ecos de esperanza

Trabajo autoriza el ERE del SIP liderado por Cajastur

Verdad y libertad EL DIA

En mayo, sindicatos y dirección de Cajastur llegaron a un acuerdo en Madrid

Poner a Dios en su sitio

Afecta a los empleados que a 31 de diciembre de 2010 hubieran cumplido 55 años

Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Tras el visto bueno que obtuvo en Madrid el pasado mes de mayo, el plan de ajuste laboral aprobado en diciembre por Cajastur, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura y Caja de Ahorros de Santander y Cantabria para la constitución de un sistema institucional de protección (SIP), da un paso más al ser ratificado por el Ministerio de Trabajo. Tal y como se contemplaba inicialmente todos los empleados que a 31 de diciembre de 2010 hubieran cumplido los 55 años de edad podrán prejubilarse. En total, 1.227, de los que alrededor de 460 corresponderán a Banco CCM. La Dirección General de Trabajo ha validado el expediente aprobado en diciembre que consiguió en mayo el visto bueno de sindicatos y la dirección de Cajastur.

El expediente de regulación da un paso más con la ratificación de Trabajo.

SANIDAD Alrededor de 80 profesionales se han dado cita

Especialistas abordan novedades sobre diabetes en C-LM EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Un total de 80 facultativos y médicos internos residentes de Madrid y Castilla-La Mancha se reunieron ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con el objetivo de actualizar conocimientos dentro de la Reunión de la Sociedad de Medicina Interna que agrupa a profesionales de estas dos comunidades autónomas (SOMIMACA). El encargado de inaugurar este encuentro ha sido Jesús Hernández, director general de Atención Sanitaria y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), durante un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la citada sociedad científica, José Luis Beato. Hernández ha destacado la im-

chos problemas”. Según el director general, “en un momento de fascinación por la tecnología, por la espiral de técnicas, tratamientos e instrumental, se nos olvida muchas veces realmente lo que somos: médicos del conocimiento de los pacientes”, para lo cual, según Hernández, es necesario “explorar, preguntar, tocar, palpar y después utilizar lo necesario”. ALTO NIVEL

Momento de la reunión de la Sociedad de Medicina Interna.

portancia de la especialidad de Medicina Interna “muy admirada y querida, ya que son los verdaderos médicos, entienden de todo y están para solucionar mu-

En su intervención, Hernández señaló cómo se ha conseguido en España “una sanidad con unos niveles de expectativa de vida (83 años de media) de los mejores del mundo”, obtenidos gracias a la incorporación técnicas de mejora y de la aplicación y actualización de conocimientos, Por ello ha felicitado a los asistentes a la reunión celebrada en Alcázar por “mantener la ilusión y el esfuerzo por aprender y exponer esas técnicas”, y en especial a los residentes, que con su “empuje” propician un “verdadero reciclaje”.=

Esta expresión aislada es incorrecta. Pero desde el Mandamiento: “Amar a Dios sobre todas las cosas”, es intentar colocarlo en la conciencia por encima de todo. Es y ha sido el supremo ideal cristiano, entre éxitos y fracasos. Hoy la economía y el bienestar, el desarrollo científico-cultural, mediático y político, con tantas libertades —sin conocer la Verdad y el Amor, que es Dios— son “progresismo” sin rumbo, que entraña no poca perversión intelectual y moral, destructivas. El laicismo y la indiferencia, como ateísmo indoloro, ignora valores sólidos y exalta los falsos, hasta hacer inviables los proyectos personales, familiares y socio-políticos correctos, en vidas deshumanizadas. Leyes y costumbres sin verdad, justicia ni ética, reflejan y realimentan ese vacío de Dios: la indiferencia e ignorancia religiosas, que domestican y alienan; pero no educan ni hacen creer al hombre. En la llamada “ingeniería social”, todo cabe excepto Dios, se suplanta el patrimonio de sabiduría por apetencias e intereses, convertidos en derechos y dañan, dan miedo y recortan la verdadera libertad. Urge estar muy atentos. Creer, oscurantismo según muchos, ha construido templos para Dios y el hombre, descubriendo motivos de grandiosas creaciones artísticas. Las comunicaciones hoy deberían ayudar a conocerlo. España fue privilegiada con la pronta llegada del Evangelio y su aceptación, que defendió y ha extendido. La mitad del catolicismo habla nuestro idioma. Pero en los últimos siglos ha sufrido desgarrones en la continuidad de su tradición espiritual católica, es de un contexto cultural ateo, materialista y nihilista. Y el Evangelio sigue siendo capaz de sobrevivir, de vencer y convencer. Es la única levadura para renovar caminos de esperanza y alegría. En la Iglesia, empeñada en ayudar a la salvación de todos, ha sido bueno distanciarse del poder tem-

poral, para acercarse a todos en nombre del Señor, más libre y siendo conciencia crítica y constructiva en la sociedad, sin pasar facturas, sino anunciando que rechazar y olvidar de Dios destruye la vida del Hombre. Hechos a su imagen y llamados a una relación filial con Dios, podemos realizar la verdad de nuestra humanidad. Padecemos como un “sunami” intelectual y cultural del ateísmo. Negar a Dios Verdad y Amor, es malvivir en sus apariencias. Dios es la clave de las culturas, fundamento de prosperidad y felicidad humanas. Necesitamos vivir la fe con autenticidad y trasmitirla con ejemplaridad. Los sacerdotes, personas consagradas y laicos, debemos trasmitir el mensaje cristiano de modo claro, sencillo y convincente, a una sociedad desganada, por cansancios y entre reclamos temporales. Resuena hoy la necesidad de una nueva evangelización; en muchos europeos y españoles es ya primera. Es exigencia de los nuevos tiempos. Se trataba de alcanzar con “la fuerza del Evangelio: los criterios de juicio, los valores dominantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad, en contraste con la Palabra y con el designio de salvación” (Pablo VI. 1975). Debe ser nueva por “su ardor, métodos, expresión” en los areópagos de la globalización. “El estilo evangelizador, sencillo y alegre, con fe sólida en el corazón, alimentada por la oración y los sacramentos”. El desarrollo económico y social, necesita recuperar la vida espiritual, la fraternidad en Cristo, a confianza en la Providencia y la Misericordia divinas, el amor y perdón. Siempre es bueno ver compatibles la razón y la fe, dominar la naturaleza científica y laboriosamente, en armonía con las enseñanzas Bíblicas. “Europa padece apostasía silenciosa y autosuficiencia, como si Dios no existiera”. Y así resulta que sufrimos las carencias éticas, que dañan la vida y la casa común, la Tierra.

“Europa padece apostasía silenciosa y autosuficiencia, como si Dios no existiera”


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

SUCESO Formalizaba contraros falsos por 300 euros que permitía el cobro de ayudas por desempleo

Detenido en Albacete un empresario por hacer falsos contratos de trabajo Fue arrestado en el barrio de las Seiscientas viviendas de Albacete junto a 64 personas También contrataba a ciudadanos extranjeros para regularizar su situación administrativa EL DÍA ALBACETE

La Policía Nacional detuvo en Albacete a un supuesto empresario que formalizaba por 300 euros contratos falsos de trabajo que les permitía luego a estos empleados cobrar las ayudas por desempleo. En total se ha constatado que, hasta el momento, el fraude al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo, asciende

BASI BONAL

a 440.000 euros. Junto al empresario arrestado en el barrio de las Seiscientas viviendas de Albacete, se detuvo a otras 64 personas, falsos trabajadores de su empresa, que simulaban una relación laboral para generar los requisitos legales que les condujeran al subsidio de 426 euros mensuales por desempleo, y a los que se les imputa delitos de defraudación tributaria y falsedad. El arrestado percibía 300 euros por expedir esos documentos laborales, además de las cuotas mensuales a la Seguridad Social que cada falso trabajador le abonaba y que él nunca ingresaba en la Tesorería General. MANO DE OBRA EXTRANJERA

FALSOS TRABAJADORES

Paralelamente, esta persona también contrataba a ciudadanos extranjeros, previo pago de cantidades que oscilaban entre los 250 y 300 euros, para regularizar su situación administrativa en nuestro país.

Los falsos trabajadores eran contratados para diversos servicios, las mujeres principalmente como personal de limpieza de oficinas, hoteles o camareras de pisos, y los hombres en oficios como peones de la construcción de edificios o trabajadores en hormigón armado, encofradores, ferrallistas y asimilados. La mayoría de estos contratos laborales habían generado a sus titulares el derecho a percibir las prestaciones de subsidio por desempleo, aunque los investigadores comprobaron que en ese tiempo no se había tramitado ninguna licencia de obra mayor o menor,y otra prestación de servicios. Además de esta prueba, la sede de la supuesta empresa, que coincide con el domicilio del detenido, carecía de herramienta o útiles indispensables para la actividad de la misma, ya que el objetivo social de la sociedad del falso empresario era la construcción completa, reparación y conservación de edificaciones, compraventa o el arrendamiento de bienes inmuebles.

—Operación policial—

Despliegue policial de 11 provincias La operación policial que se ha saldado con la detención de 33 personas, ha sido realizada por la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Albacete, con el apoyo de la Comisaría Provincial de Hellín y la colaboración de las Comisarías de Alcira, Mislata, Orihuela, la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana, Ciudad Real, Sevilla, Málaga, Madrid y Palma de Mallorca. La gran partidicapación de estos efectivos se justifica por la gran cantidad de individuos implicados y la

procedencia de cada uno de ellos. Así, en esta operación se encuentran 23 personas detenidas en Albacete y 11 en el municipio albaceteño de Hellín; 7 en el municipio de Vera, Almería; 3 en Calasparra, 1 en Cieza, 2 en Alcantarilla y 1 en Totana, todas éstas, localidades de Murcia. Además de ser detenidas 3 personas en Béas de Segura y 3 en Linares, en la provincia de Jaén y 6 en Novelda y 5 en Elche, en Alicante. A todos ellos se les imputan delitos de defraudación tributaria y falsedad.

ALBACETE A través de las redes sociales

Condenado a ocho meses de prisión por amenazar a su expareja EL DÍA ALBACETE

Un juzgado de Albacete condenó a S. C. P., de 24 años de edad, a ochos meses de prisión por un delito de malos tratos habituales, al amenazar reiteradamente a su expareja a través de una conocida red social. La sentencia del juzgado de lo Penal número 1 de Albacete, consideró como hechos probados que el acusado, sin antecedentes penales, mantuvo una relación sentimental con la víctima, LG.R. y que después la insultó de for-

Así, en esta operación se encuentran 23 personas detenidas en Albacete y 11 en el municipio albaceteño de Hellín; 7 en Vera (Almería); otros 3 en Calasparra, 1 en Cieza, 2 en Alcantarilla y 1 en Totana, todas localidades de Murcia. Además de ser detenidas otras 3 personas en Béas de Segura y 3 en Linares, en la provincia de Jaén y 6 en Novelda y 5 en Elche, en Alicante. A todos ellos se les imputan delitos de defraudación tributaria y falsedad. La operación destapó que en los últimos cinco años la citada empresa había contratado a 81 personas, algunas de ellas residían a más de 300 kilómetros del supuesto centro de trabajo.

ma reiterada una vez que la pareja dejó la relación, a través de la red social y enviándole mensajes al móvil. Según se indica en la sentencia, cuando se produjo la ruptura con la víctima a finales de 2007, "como quiera que el acusado no aceptara la finalización de aquella, durante gran parte del año 2008 insultó reiteradamente a su expareja". Así, a través de la red social el condenado insultó a su expareja con mensajes como "manipuladora de mierda" o "zorra asquerosa" y mandó, al menos en

Imagen de archivo del barrio en el que fue arrestrado el empresario.

33 ARRESTADOS

DOMICILIO

Están implicadas 23 Carecía de personas de herramientas o útiles Albacete y 11 del para la actividad de municipio de Hellín; la misma, reparación entre otras de edificaciones

tres ocasiones, mensajes al móvil de la víctima, entre el 3 de abril y el 12 de julio de 2008, señala la sentencia. Añade que en uno de estos mensajes, además de insultarla, le manifestaba que solo esperaba "su momento, añadiendo que la venganza se sirve en frío" y en otro sms le indicaba "que no se había cansado de esperar a que llegara su momento para darle lo que se merecía y que no siempre iba acompañada". El juzgado de lo Penal número 1 de Albacete consideró al acusado autor de un delito de malos tratos habituales, por el que ha sido condenado a ocho meses de prisión. También lo privó del derecho a la tenencia y porte de armas por un año y le prohibió aproximarse a su expareja, a su domicilio, lugar de trabajo y cualquier otro que frecuente en un radio de 300 metros.

ALBACETE Fallecido en el barrio del Hospital

La causa de la muerte parece accidental En la madrugada del pasado 2 de junio, entorno a las 6,00 de la mañana, varias llamadas de vecinos del barrio del hospital alertaron a la Policía Local y Nacional de la presencia de un hombre tumbado en el barrio del Hospital que podría haber resultado herido o fallecido en la zona. Ante las llamadas recibidas se personaron en el lugar de los hechos efectivos del 112 y de la policía, tanto Local como Nacional, como explicaron para este medio de comunicación a primera hora de la mañana, y constataron que el adulto varón de unos 40 años había fallecido. El perfil de la víctima responde a un adulto

de unos 40 años que, al parecer y según vecinos de la zona, presentaba síntomas de haber ingerido una importante cantidad de alcohol o alguna otra sustancia toxicológica. A este respecto, fuentes oficiales de la Subdelegación del Gobierno apuntaron que el cadáver, que fue retirado pocos minutos despues de las 8,00 de la mañana, no presentaba signos de violencia alguna; por lo que quedaron descartadas al momento las causas relacionadas con ajustes de cuentas o palizas en la zona; como reseñaron algunas fuentes del propio barrio del Hospital. SARA MORENO


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Agricultura IMÁGENES DE ARCHIVO DE ALGUNAS DE LAS TORMENTAS QUE HA SUFRIDO CASTILLA-LA MANCHA

TORMENTAS Llegados a esta época del año los agricultores vuelven su mirada hacia el cielo con el sonido de los EL DIA

Durante las últimas semanas las tormentas han sido frecuentes en gran parte de la región causando daños importantes en los cultivos agrícolas.

El cielo atormenta a todos los cultivos en su etapa decisiva Cereal, girasol, vid, ajos y olivos se encuentran en una fase clave para su desarrollo Muchos de los afectados no cobrarán el cien por cien de los daños por las franquicias de los seguros D. GUIJARRO CUENCA

Q

ué bonito está el campo, ¿has visto la cebada de Santiago, y la viña del tío Lázaro? Este año puede ser muy grande. Estas frases eran habituales hace cuatro días en cualquier pueblo de nuestra región. Sin embargo ahora el tema de conversación ha cambiado, el ánimo de los contertulios ha decaído y las miradas ya no se dirigen a la tierra sino al cielo. Y es que durante las

últimas semanas estamos sufriendo tormentas y granizo de forma constante que ha arruinado muchas zonas de cultivo, en otras los ha mermado considerablemente y del resto parece no estar nadie a salvo porque entramos en un mes crucial; junio. Nos encontramos en una época en los que los principales cultivos de Castilla-La Mancha están en una fase decisiva y del comportamiento del tiempo en estos días puede depender el trabajo de todo el año. Si habláramos de fútbol nos encontraríamos en las semifinales, donde una mala pasada puede tirar por tierra la campaña o por el contrario llevarnos a la final y el premio soñado. Desde el cereal, que en la parte oeste de la región y están a punto de comenzar a segar y en el resto las espigas comienzan a cuajar los granos y cuyo más ligero rocen con la ‘piedra’ la puede desgranar, hasta los olivos en cuyas ramas comienzan a aparecer las primeras flores, el estruendo del trueno hace temblar al más aguerrido de los

agricultores. La vid, en pleno proceso de brotación y formación de los racimos, los ajos cuya recolección está en las primeras horas con parcelas sacadas pero todavía encima de la tierra, o el girasol que si todavía no ha nacido la costra puede impedir la buena nascencia y si ya lo ha hecho la planta no tiene la suficiente fuerza para aguantar la fuerza de la tormenta. Así explica Manuel Torrero, secretario general técnico de ASAJA Cuenca, que ningún cultivo puede considerarse a salvo en esta época del año. SEGUROS AGRARIOS

Unas tormentas que se caracterizan por su concentración en pequeñas zonas pero por contra con un gran poder de devastación por lo que explica Torrero que es muy difícil de poder evaluar los daños pues, afortunadamente no afectan por igual a todos el término donde se produce. De aquí que estos días es frecuente tras el paso de las nubes, el paseo de los agricultores para ver si sus parcelas están afectadas y en los cuales ven como al-

ENFERMEDADES

Un caldo de cultivo ideal para los hongos La pérdida de cosecha no es la única consecuencia negativa que una tormenta con granizo pude traer para los agricultores ya que la alta humedad del ambiente unido a las altas temperaturas pueden convertirse en el caldo de cultivo idóneo para la aparición de fitopatologías, hogos y enfermedades como el mildiu. Asegura Manuel Torrero que para cultivos sensibles como la vid o el olivo existen tratamiento de lucha integrada que pueden paliar los efectos de este tipo de enfermedades. Unos tratamientos que además son recomendables dada la dificultad que pueden tener para controlar y eliminar estas plagas una vez desarrolladas en el cultivo.

gunas tierras están literalmente machacadas mientras que la parcela que le linda apenas tiene daños. Unos daños que causan gran impotencia ya que frente a estos fenómenos poco se puede hacer salvo asegurar el cultivo. Unos seguros agrarios que Torrero considera fundamentales para garantizar la explotación frente a estas circunstancias pero que sin embargo todavía tiene lagunas que habría que mejorar “Yo he visto parcelas totalmente arrasadas que no va a cobrar el 100%, no porque no estén aseguradas sino por las franquicias y los umbrales de rendimiento”, afirma Torrero quien defiende la necesidad de seguir trabajando en ellos. Mención a parte merecen las discrepancias que pueden surgir en el momento del peritaje ya que los criterios pueden ser subjetivos que mientras el périto puede interpretar que el cultivo se puede recuperar mientras que el agricultor defiende lo contrario. Unas dudas que habrá que esperar a la siega para disiparlas.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

—EL CEREAL— A PUNTO DE SER RECOGIDO CUALQUIER PEQUEÑO GRANIZO ES CAPAZ DE ROMPER LA ESPIGA

25

—EL GIRASOL— LA PLANTA QUE NO HAYA NACIDO TENDRÁ DIFICULTADES CON LA COSTRA; LAS PLANTAS JÓVENES AÚN NO TIENEN FUERZA

truenos con el temor de que el agua y el granizo eche por tierra el trabajo de todo el año —el comentario—

Malos augurios para los próximos días por las tormentas El Día REDACCIÓN

A la izquierda de la imagen sendos gráficos de la distribución de las tormentas de agua en C-LM por meses y provincias. A la derecha gráficos del granizo.

Junio, el peor mes de la historia para las tormentas y el granizo en C-LM Guadalajara es la provincia más propensa a sufrir trombas de agua y Cuenca granizadas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La esperanza de miles de agricultores de Castilla-La Mancha es que las tormentas y el granizo haya terminado definitivamente, más ahora que estamos en puertas de recoger el cereal y viñas y ajos están en un punto crucial, sin embargo si miramos a la historia y tenemos en cuenta que ésta tiende a repetirse, las perspectivas no son buenas ya que junio es históricamente el peor mes para este tipo de fenómenos meteorológicos. Aunque el tiempo es, en muchas ocasiones, impredecible y sobre todo cuando de tormentas hablamos, estudiar la frecuencia y las zonas más afectadas en un periodo largo de tiempo puede ayudar a conocer mejor este tipo de inclemencias. Es este sentido la Fundación Maphre realizó un trabajo en el que analizó los fe-

nómenos tormentosos y granizadas ocurridos en Castilla-La Mancha durante todo un siglo, en concreto desde 1850 a 1950. De sus conclusiones se pueden obtener varios datos significativos como por ejemplo que junio es, históricamente, el peor mes para las tormentas registrando el 28% de las que se producen durante todo el año. Un porcentaje que se eleva aún más, hasta el 32 por ciento, en el caso del granizo. Julio y mayo son los siguientes meses más tormentosos del año y es que más de la mitad de los eventos tormentosos en nuestra región se producen en verano y casi una cuarta parte en primavera, lo que convierte estos hechos en ‘raros’ en otoño o invierno.

TRAMOS HORARIOS

De doce a seis de la tarde, las horas más peligrosas Las horas centrales del día cuando más calor se acumula, de 15:00 a 18:00 son las más propensas para la formación de tormentas con granizo ya que es cuando se producen el 40 por ciento de ellas y de 12:00 a 15:00 se registran el 31% siendo muy infrecuentes las producidas durante la noche o la madrugada cuando en nuestra región apenas se registra el 13 por ciento de las granizadas

DISTRIBUCIÓN POR PROVINCIAS

—DURAN UNA MEDIA HORA—

Al igual que ocurre en el tiempo la distribución espacial de las tormentas es dispar siendo Guadalajara la provincia que más tormentas registró en este periodo de tiempo analizado con un 72 por ciento de la registradas en Castilla-La Mancha. En segunda posición se encontraría Cuenca,

Unas tormentas que aunque pudiéramos pensar que son cortas en el tiempo la mayor parte de las veces duran más de media hora ya que en 4 de cada diez ocasiones tienen una duración de entre 30 y 44 minutos y una cuarta parte entre 15 y 29 minutos de duración.

seguida de Albacete, Toledo y por último Ciudad Real. Pero si es la provincia alcarreña la más propensa a sufrir grandes trombas de agua, la que más sufre el azote del granizo, siempre según el mencionado estudio, es Cuenca con un 35 por ciento. Le siguen Ciudad Real con un 18% y Toledo con un 17%. En cifras similares se sitúan Guadalajara y Albacete con un 15 por ciento. MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS

Las capitales de provincia suelen ser las más afectadas, o donde más constancia quedaba de las trombas de agua, sin embargo las granizadas, por afectar más a los cultivos, se cebaban más en pequeñas localidades. Las más perjudicadas históricamente serían Tragacete y Zafra de Záncara en la provincia de Cuenca. En Ciudad Real, Manzanares y Argamasilla son las más castigadas, en Guadalajara las dos primeras posiciones corresponderían a Mojares y Salmeron, en Toledo destacarían Camarena y Ocaña, mientras que Albacete es donde más repartidas están destacando La Roda como la más afec-

Las tormentas que hemos sufrido durante las últimas semanas parece que nos darán un respiro este fin de semana salvo alguna localizada en la parte oeste de la provincia de Guadalajara en su límite con la comunidad de Madrid. Sin embargo esta tregua durará poco ya que para este mismo lunes las predicciones apuntan a tormentas generalizadas en todas las provincias de CastillaLa Mancha produciéndose con mayor intensidad en Toledo y Guadalajara. Una situación que se repetirá hasta el miércoles cuando el tiempo comience a estabilizarse por el este de la región manteniéndose los chubascos tormentosos en Toledo y Ciudad Real. Esta inestabilidad puede dejar algunas lluvias débiles repartidas por toda la geografía regional hasta el domingo día 12 cuando el sol será el predominante en los cielos de toda la re-

Durante los próximos quince días el sol se impondrá aunque tendremos tres días de tormentas generalizadas gión. Una situación que se mantendrá hasta mitad de mes con alguna excepción en las sierras de Toledo, Guadalajara y Cuenca el lunes 13 y el martes 14 donde podrían producirse algunos fenómenos tormentosos. EL REFRANERO

Atendiendo al refranero español y con las predicciones para los próximos días podemos aventurar que “Si San Antonio se presenta fresco y nublado, luego San Juan será caluroso y despejado” teniendo en cuenta que San Antonio es el día 13 para el que se preven cielos nublados podemos decir que para finales de mes tendremos calor y cielos despejados. Otro de los refranes que hacen relación a este mes dice que “Por San Julieta (día 16 de junio), la lluvia mas que dar quita” , circunstancia que este año no se repetirá ya que la previsiones apuntan al buen tiempo en esos días. Y por supuesto no podemos olvidar que otro refrán dice si el pedrisco no da por San Juan, da por San Pedro, es decir que a finales de junio y principios de julio la


26

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

27

CRISIS DEL PEPINO Los consumidores europeos aún tienen recelo

INVESTIGACIÓN Analizarán el terreno

La alerta sanitaria cesa, pero la alarma continúa

Ribera del Júcar quiere descubrir el secreto de sus vinos en el suelo

LA UNIÓN

Las cadenas alemanas que retiraron las hortalizas españolas sufren ahora el boicot en España

EL DÍA C-LM

Países como Rusia o Líbano han cerrado sus fronteras a la verdura de origen europeo D. G. / EFE C-LM

El anuncio de las autoridades alemanas sobre la inocencia de los pepinos españoles en la crisis sanitaria que deja ya más de 2.000 afectados y 17 muertos parecía devolver las aguas a su cauce, sin embargo el sector hortofrutícola sigue parado y su imagen gravemente dañada. Por ello el sector insiste en la urgencia de volver a reactivar el mercado para hacer frente a la crisis. Las medidas desproporcionadas y en dirección equivocada adoptadas por las autoridades sanitarias alemanas al señalar a España y la decisión de algunas cadenas de alimentación alemanas de retirar las frutas y hortalizas españolas de la venta, contribuyeron a crear una desconfianza entre el consumidor que hoy todavía no ha cesado. Aunque las autoridades de los diferentes países europeos ya no hablan de cerrar las fronteras a las mercancías españolas, como sí se

Los agricultores tiraban su cosecha en señal de protesta.

dijo en un primer momento, los vetos se han ampliado en países como Rusia o Líbano que se han cerrado a todas las verduras. Aquí en España miles de agricultores tenían que tirar sus cosechas ante la imposibilidad de colocarlas en un mercado lo que provocó que organizaciones agrarias como COAG pidiera un boicot a supermercados como Aldi o Lidl por su comportamiento ante la crisis y a “todo lo que huela a Alemania” por considerarlos responsables de sus pérdidas. UN MERCADO TODAVÍA PARADO

A día de hoy la mercancía se sigue tirando, las cámaras frigoríficas es-

tán llenas y los puestos de trabajo se reducen ya que los empresarios no necesitan mano de obra para recoger una mercancía que no venden. Según confirmaba ayer el presidente de Hortyfruta, Fulgencio Torres, las principales plataformas de comercialización internacional continúan paradas ya que se mantiene el recelo. Por ello, y aunque no se olvidan de las indemnizaciones, creen que lo más urgente es recuperar la confianza de la gente y activar un mercado caracterizado siempre por la calidad de sus productos.

El porqué de la originalidad de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Júcar se encuentra en la peculiaridad de sus suelos, por eso la propia D.O.P. ha accedido a formar parte de un proyecto de investigación, llevado a cabo por profesionales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), del IVICAM y de Cooperativas Agro-alimentarias, que analizará exhaustivamente el terreno de la Denominación de Origen conquense y ratificará la influencia que tiene el suelo con la peculiaridad y calidad de los vinos que allí se producen, demostrando así el vínculo entre tierra y vino. El gerente de la Denominación de Origen Protegida, Juancho Villahermosa, ha declarado que la investigación es un ámbito al que siempre han estado muy abiertos, “no nos cerramos a nada y sabemos que la investigación, dentro del sector vitivinícola, es fundamental; gracias a ella pueden mejorarse muchas técnicas de cultivo e incluso ampliarse nuevos horizontes”. En este caso se tratará de corroborar el vínculo entre el suelo y la calidad y originalidad de los vinos de la D.O.P., “sabemos que la calidad de nuestros vinos se debe, en gran medida, al trabajo constante de nuestras bodegas, al

compromiso que con ella han adquirido nuestros viticultores”, afirma Juancho Villahermosa, “sin embargo este estudio nos dará la clave de que el terreno sobre el que nos encontramos es muy peculiar y gracias a él nuestros vinos tienen la originalidad que tanto aprecian nuestros consumidores”. INTERACCIÓN CLIMA-SUELO-VINO

En concreto se estudiará la influencia geoquímica de la planta y del producto que se obtiene de dicha planta, es decir, la interacción entre el clima, el suelo y la viña. El pasado 1 de junio el equipo de trabajo tomó las primeras muestras de suelo de la D.O.P. Ribera del Júcar. Seguidamente se tomarán muestras antes de la vendimia y, a continuación, se analizarán muestras de uva y de hoja para comprobar si existe influencia del suelo en su composición. Tal y como explica uno de los responsables del proyecto, José Ángel Amorós, “el suelo ejerce una gran influencia sobre la composición de los vinos obtenidos, por ello pretendemos poner de manifiesto la originalidad de los vinos de la D.O.P. Ribera del Júcar por los suelos diferentes que existen en esta zona”; de hecho se pretende describir entre 10 y 15 perfiles de suelos de la Ribera del Júcar. EL DIA

GANADERÍA Aprobada la nueva normativa

Las gallinas ponedoras, más cómodas en 2012 El Consejo de Ministros aprobó ayer un proyecto de Real Decreto que modifica la normativa existente en materia de protección de gallinas ponedoras. De acuerdo con las normas comunitarias de bienestar de gallinas, a partir del 1 de enero de 2012 los productores de huevos

debían abandonar el sistema de jaulas clásicas para alojar a las gallinas ponedoras y optar por otro de los sistemas establecidos en la normativa (jaulas acondicionadas, en suelo, camperas o producción ecológica). El objetivo de esta nueva norma es ayudar a garantizar que la

implementación de la normativa vigente en la materia se hace de forma homogénea en toda España El proyecto establece obligaciones tanto para los titulares de explotación como para las administraciones encargadas de vigilar la implementación de la norma. A los titulares de explotaciones ganaderas que no dispusieran de los sistemas de cría apropiados y quisieran seguir operando tras el 1 de enero de 2012, se les obliga a presentar un plan de adaptación. EL DÍA

En la investigación colabora la DOP Ribera del Júcar, la UCLM, el IVICAM y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.


28

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

CRISIS ECONÓMICA Era una de las medidas de austeridad propuestas por Mariano Rajoy

MONARQUÍA

Rubalcaba tilda de antigua la idea de compartir coches

El rey obtendrá el alta en 3 o 4 días y llevará muletas

JAVIER LIZÓN/EFE

Se extraña de la propuesta del PP de un foro de Presidentes Autonómicos

MADRID

Cayo Lara pregunta a Rubalcaba por qué no aplica ya su solución a la crisis MADRID

El vicepresidente primero Alfredo Pérez Rubalcaba dijo ayer que la propuesta del líder del PP, Mariano Rajoy, de compartir coches, como medida de austeridad, le ha parecido de una “enorme imaginación” al tiempo que antigua, ya que esta idea se remonta a los coches de caballos. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el vicepresidente primero comentó que quizá el líder del PP esté pensando en “compartir coche” con la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Saenz de Santamaría, en cuyo caso, dijo, estará deseando “verles llegar juntos al Congreso”. Sobre la propuesta del PP de una Conferencia de Presidentes autonómicos, Rubalcaba mostró su extrañeza por que los populares planteen este foro cuando han boicoteado la última, “precisamente una para el paro”. No obstante, el vicepresidente aseguró que –“como todos no somos iguales”– el Gobierno no será quien se oponga a pactos y acuerdos de administraciones públicas para mejorar la economía del país. El vicepresidente aseguró que el Estado está cumpliendo con su compromiso y las comunidades “lo tienen que hacer” CAYO LARA

El líder de IU, Cayo Lara, se pregunta a qué espera el vicepresi-

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

REACCIONES

El PP ve a Rubalcaba y Chacón capaces de usar dos aviones para no ir juntos El portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, José Luis Ayllón, expresó este viernes su convencimiento de que los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón son capaces de usar dos aviones Falcón para ir al mismo sitio con tal de no ir juntos. Ayllón respondió de esta forma, en declaraciones a la agencia Efe, a las manifestaciones que ha realizado el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que ironizaba sobre las

medidas de austeridad del PP, entre ellas la planteada por Mariano Rajoy de compartir coches. “Es evidente que no sería nada raro ver en un mismo coche a Mariano Rajoy y a Soraya Saenz de Santamaría, lo que sería realmente difícil de ver en un mismo coche es a Rubalcaba y a Chacón”, apuntó el dirigente popular. A su juicio, la apuesta del PP por la austeridad es mucho más clara que la del Gobierno.

dente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, para aplicar su solución a la crisis económica, si tal y como ha asegurado, tiene un proyecto nuevo e ilusionante para España. Lara hace esta reflexión en el borrador del informe que presentará ante el Consejo Político Federal que tendrá lugar el próximo domingo, y en el que hará un balance del resultado de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo. El dirigente de IU, que ha avanzado algunas de las ideas que trasladará al Consejo Político de su partido, critica que el candidato a suceder a José Luis Rodríguez Zapatero anuncie un proyecto nuevo e ilusionante y no lo aplique ya mismo. “Si hay algo nuevo que represente un giro, ¿por qué no se aplica ya?”. EFE

El rey será dado de alta “en tres o cuatro días” en el Hospital USP San José de Madrid tras ser intervenido ayer por la mañana para implantarle una prótesis de rodilla, llevará muletas durante dos o tres semanas y tardará un mes o mes y medio en recuperar su actividad física habitual. Así lo explicó, en una comparecencia ante los medios informativos, el doctor Ángel Villamor, director de la Unidad de Traumatología y Recuperación Avanzada de este hospital y responsable de la cirugía con la que se ha implantado a don Juan Carlos una prótesis de titanio para sustituir la articulación deteriorada de su rodilla derecha. Según precisó ayer Villamor, el jefe del Estado abandonará “esta noche o mañana” el área de observación para trasladarse a una habitación del centro hospitalario, donde podrá empezar hoy mismo a apoyar por completo el pie derecho en el suelo, caminar e iniciar de forma inmediata una “fisioterapia intensiva”. Sobre si completará la rehabilitación en Madrid o en Barcelona una vez reciba el alta médica en el Hospital USP San José, el jefe del Servicio Médico de la Casa del Rey, Avelino Barros, señaló que no podía confirmar “dónde”, si bien puntualizó que la recuperación “sería a nivel domiciliario”. La pregunta sobre si podría continuar la rehabilitación en Barcelona tiene relación con el hecho de que el seguimiento médico del estado de salud general de don Juan Carlos se suele realizar en la Clínica Planas de Barcelona, donde también completó su recuperación el año pasado. EFE

15-M Aunque afirman que sufrieron “abusos y acosos”

TRIBUNALES Si no incitan a la violencia

Aclaran que “en términos legales no hubo agresión sexual” en Sol

El TS no ve delito en difundir ideas nazis

MADRID

MADRID

La comisión de Feminismo de la acampada de Sol de Madrid que denunció durante la asamblea general que han sufrido agresiones sexuales, emitirá un comunicado que estará supervisado por la comisión de Legal ya que, según sus portavoces, “en términos legales no hubo agresión sexual”. En declaraciones a los medios, uno de los portavoces de la comisión de Legal, José Luis, ase-

guró que no han recibido “ninguna queja formal, ni ninguna denuncia” por parte de las mujeres que forman la comisión de Feminismo y anunció que esta noche emitirán “un comunicado público”. Después de hablar directamente con la comisión de Feminismo, José Luis subrayó que “parece ser que ellas no dijeron que sufrieron agresiones sexuales como han dicho los medios”, sino

que han “sufrido abusos y acosos”. “En términos legales no se llegaría a una agresión sexual. Nada que ver con agresión directa”. No obstante, uno de los portavoces de la comisión de Respeto, Sergio, advirtió de que “lo más grave” que ha ocurrido en relación a posibles agresiones sexuales ocurrió hace unos días cuando “intentaron acosar” a dos chicas que tuvieron que recibir “tratamiento psicológico”. AGENCIAS

El Tribunal Supremo considera que la difusión de ideas neonazis no es constitutiva de delito cuando no implique “un peligro cierto de generar un clima de hostilidad que pueda concretarse” en actos violentos. Así lo entiende la Sala de lo Penal del Supremo, que absuelve a los 4 responsables de la librería Kalki de Barcelona y de Ediciones Nueva República que fueron

condenados por los delitos de difusión de ideas genocidas. Todos salvo el administrador de la editorial, Juan Antonio Llompart, fueron también condenados por asociación ilícita por integrar el disuelto grupo neonazi Círculo de Estudios Indoeuropeos, entre ellos el presidente del grupo, Ramón Bau, y el delegado de la formación en Cataluña y dueño de Kalki, Óscar Panadero. EFE


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

29

BANCA Aprobado un real decreto que penaliza los ‘superdepósitos’ y limita los salarios

VIVIENDA

El Gobierno aprueba limitar los sueldos de los directivos

La venta de casas sube el 5% en el primer trimestre MADRID

SUSI SÁEZ/EFE

FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ

La nueva norma trata de evitar incentivos perversos que animen a prácticas de riesgo

Pide a las CCAA que se apliquen en la reducción del gasto

Varios de los principales bancos y cajas ya han comenzado a aplicar estos criterios

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidió ayer a las Comunidades Autónomas que se apliquen en la reducción del gasto para que España pueda cumplir el objetivo de reducir el déficit público al 6% en 2011. En su participación en la XXVII Jornada del Círculo de Economía, Fernández Ordóñez dijo que espera que “a partir de ahora las autoridades autonómicas y locales no retrasen más las decisiones enérgicas de reducción del gasto que son imprescindibles”. “No es una tarea fácil”, señaló, y aseguró que, en el terreno de lo que ha denominado “consolidación fiscal”, “hay poco que decir y mucho por hacer” ya que, a su juicio, “todo el mundo tiene que ser consciente de que el 6% fijado en el Programa de Estabilidad es un tema crucial, porque incumplirlo sería muy grave”. “Nadie lo ha hecho en Europa, es un esfuerzo importantísimo”, dijo.

MADRID

El Gobierno aprobó ayer un real decreto sobre los recursos propios de bancos y cajas que penaliza los “superdepósitos”, delimita las altas remuneraciones en la banca y dificulta que las entidades que hayan recibido dinero público paguen retribuciones variables a sus directivos. Por lo que respecta a los sueldos en bancos, cajas y empresas de servicios de inversión, la nueva norma trata de evitar incentivos perversos que animen a los directivos a asumir riesgos que pongan en peligro la entidad. Por eso, según el tamaño y la actividad de la entidad, obliga a crear un comité de remuneraciones que apruebe esos sueldos. Entre el 40% y el 60% de la remuneración variable, que incluirá las aportaciones a planes de pensiones, se pagará en un plazo mínimo de tres años y la mitad de ella, en acciones u otros instrumentos en función de los resultados del grupo. Algo que ya han empezado a hacer varias de las principales entidades, ya que es una iniciativa que aplaudió desde un primer momento el sector, tanto bancos como cajas.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

En el caso de las entidades que reciban fondos públicos, las retribuciones variables sólo se podrán abonar si lo considera oportuno el Banco de España, que además podrá limitar la remuneración total. De esta forma se podría evitar el riesgo de que muchas entidades incrementaran sustancial-

mente el salario fijo para compensar la eliminación de la parte variable, tal y como advirtió el sector que podría pasar. Sobre la “guerra del pasivo”, la nueva norma obliga a las entidades que apliquen intereses excesivamente altos a sus depósitos a realizar contribuciones adicionales al Fondo de Garantía de De-

pósitos (FGD). Los importes recibidos por los clientes que excedan los límites fijados se ponderarán en un 500% para calcular las aportaciones al FGD, es decir, se multiplicarán por cinco. Esto supone más que duplicar la penalización que en un principio planteó el Ministerio de Economía. EFE

La venta de vivienda aumentó el 5,6% durante el primer trimestre del año, hasta contabilizar 124.542 operaciones, frente a las 117.911 del mismo periodo de 2010, según la estadística publicada ayer por el Colegio de Registradores de la Propiedad. El organismo explica que las modificaciones fiscales del IRPF llevaron a un incremento de la venta de viviendas a finales de 2010, parte de las cuales se han inscrito en los Registros de la Propiedad a lo largo de los primeros meses del presente año. Por ello, pese al incremento experimentado en el primer trimestre del año, el Colegio de Registradores señala que ha habido un comportamiento mensual desigual, con un crecimiento en enero y febrero y una reducción significativa en marzo, lo que “podría anticipar un cambio de tendencia en posteriores trimestres”. Del total de las viviendas vendidas en los tres primeros meses del año, 62.515 eran nuevas (el 2,9% más) mientras que 62.027 fueron usadas (8,5% más). A medio plazo, indica el Colegio de Registradores, las ventas de casas de segunda mano serán superiores a las nuevas, como consecuencia del progresivo agotamiento del excedente de obra nueva pendiente de vender y de la mínima iniciación de promociones. Todas las comunidades autónomas experimentaron crecimientos en las ventas de vivienda, salvo Navarra, Extremadura, Cantabria, Murcia y País Vasco. EFE

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Todos se acusan del fracaso de la reforma

RESCATE GRIEGO Según la CE, el BCE y el FMI

El Gobierno legislará sobre la base que habían alcanzado las partes

Prevén entregar parte de la ayuda en julio

MADRID

BRUSELAS

La CEOE y los sindicatos CCOO y UGT volvieron a acusarse ayer de ser los responsables del fracaso de la reforma de la negociación colectiva, mientras que el Gobierno insiste en que legislará sobre la “base” del consenso que ambas partes habían alcanzado antes de las elecciones del 22 de mayo. El día después de la ruptura se sucedieron las manifestaciones de los principales protagonistas de la negociación bilateral que desde febrero han mantenido la patronal y las centrales sindicales. El presidente de la CEOE, Juan

Rosell, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, comparecieron en distintos medios y actos, así como el presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, al que se le acusa de haber presionado para que no fuera posible el acuerdo. Al respecto, Fernández explicó que si la negociación colectiva se ha roto es porque “había buena música, pero faltaba la letra”, y “esos flecos al final rompieron las negociaciones”. Rosell también rechazó que los empresarios no hayan querido

pactar con los sindicatos por las presiones del PP. Según el presidente de la CEOE, los empresarios saben “muy poco de política” y sí de los problemas de las empresas, de proveedores, de materias primas y de legislación. Desde CCOO Toxo destacó que él no asume “ni un grado de responsabilidad” en el fracaso de la negociación, algo que, en su opinión, se ha debido a las decisiones de última hora adoptadas por la CEOE para limitar la ultraactividad o para dejar a los directivos fuera de los convenios. EFE

La Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional prevén que el próximo tramo del programa de ayuda a Grecia se entregue “muy probablemente, a comienzos de julio”, una vez logrado un acuerdo sobre las modalidades de financiación. Las tres instituciones explicaron en el día de ayer el resultado de la evaluación de la economía griega que una misión conjunta ha realizado en Atenas en las últimas semanas antes de cerrar ayer un acuerdo con el Gobierno sobre nuevas reformas.

Una vez que culminen las discusiones sobre la financiación que van a abrirse en breve y tras la aprobación del Eurogrupo (cuya reunión está prevista para el día 20) y del Consejo Ejecutivo del FMI, “el próximo tramo estará disponible, muy probablemente, a comienzos de julio”, afirmó un comunicado. Explicó que las tres instituciones han alcanzado un acuerdo con las autoridades griegas sobre un nuevo conjunto de medidas para asegurar que el programa de ayuda acordado el año pasado, de un total de 110.000 millones de euros, llegue a buen puerto. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

TESTA INMUEB

6,52

0,51

8,49

SOTOGRANDE

4,00

0,26

6,95

RENO MEDICI

0,23

0,01

LA SEDA

0,09

0,00

CLIN BAVIERA

8,20

CLEOP

4,58

Valor

Último

Var

Var %

CAMPOFRIO

7,57

-1,59

-17,36

INYPSA

1,43

-0,12

-7,44

3,11

G.E.SAN JOSE

4,05

-0,25

-5,81

2,33

AZKOYEN

2,22

-0,12

-5,12

0,18

2,24

BIOSEARCH

0,80

-0,03

-3,61

0,08

1,78

METROVACESA

5,40

-0,20

-3,57

IBEX 35

Índices Internacionales

0,24% 10.285,70

Datos actualizados a las 18:24h. del 03-06-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.189,41

-0,48

FTSE 100

5.855,01

0,12

S&P 500

1.305,01

-0,60

CAC 40

3.890,68

0,02

Nasdaq Comp.

2.753,04

-0,73

Bovespa (Brasil)

64.731,90

0,80

EUROSTOXX 50

2.789,11

0,16

IBEX 35

10.285,70

0,24

Nikkei 225

9.492,21

-0,66

IGBC (Colombia)

14.391,57

-0,36

DAX

7.109,03

0,49

IGPA (Chile)

22.944,26

-0,16

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Nuevo Plan de Ayudas a Grecia: Lo Celebramos

Próx.Pago Dividendo

ELECNOR

08/06/2011 0,193 EUR

ZARDOYA OTIS

10/06/2011 0,135 EUR

TELEF MEXICO-L

16/06/2011 0,138 MXN

IBERDROLA RENOVA 21/06/2011

Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas a nivel europeo, durante la pasada sesión, se movieron principalmente con la publicación de dos noticias relevantes. La primera, el dato sobre La Tasa de desempleo de mayo de EE.UU. Mal dato, que resultó peor al de las estimaciones (8,9%), subió una décima frente al dato de abril, situándose en el 9,1%, la cifra más elevada desde diciembre. Se crearon 54.000 puestos de trabajo, pocos en comparación con la estimación previa del consenso, que esperaban una mejoría del dato, dando una previsión de 183.000 nuevos puestos. Pero los rebotes a la zona verde vinieron debido a la afirmación por parte de la UE y del FMI, de que aprobaban medidas de austeridad y privatizaciones para reducir el déficit de Grecia y dar paso a un plan de nuevas ayudas. Finalmente las principales Bolsas europeas, quedaron del siguiente modo: el Dax (+0,49%), el Eurostoxx (+0,16%), el FTSE (+0,12%), el CAC40 (+0,02%), y el Ibex (+0,24%). En el terreno español, el Ibex cerró en 10.285,7 puntos. Este impulso vino del sector bancario, quedando con posiciones en cabeza; BBVA (+1.36%), Bankinter (+1.18%), B.Popular (+0.86%), y B.Sabadell (+0.82%). En el lado contrario de caídas; Acerinox (-1.91%), y Enagas (-1.18%).

EUR

CLINICA BAVIERA

22/06/2011 0,140 EUR

MAPFRE SA

22/06/2011 0,080 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,88

Euribor 1 semana

1,02

Euribor 1 mes

1,22

Euribor 2 mes

1,30

Euribor 6 mes

1,72

Euribor 9 mes

1,93

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4596

0,72

117,3200

-0,08

0,8906

-0,61

Yen Libra

114,78

-0,74

Bono 10a España

5,23

-1,23

Bono 10a Alemania

3,06

2,27

Bono 10a EEUU

3,00

-0,90

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

22,88

23,00

-0,12

-0,50

22,36

24,13

2.578.493

ABERTIS

15,96

15,94

0,02

0,13

15,77

16,07

2.060.357

ACCIONA

74,97

74,63

0,34

0,46

74,18

75,86

207.862

ACERINOX

12,81

13,06

-0,25

-1,91

12,77

13,10

2.183.423

ACS CONST.

32,82

32,85

-0,04

-0,11

32,33

32,96

541.689

AMADEUS

14,20

14,30

-0,10

-0,70

14,06

14,49

2.194.902

B. SABADELL

2,94

2,91

0,02

0,82

2,87

2,94

11.808.015

BANCO SANTANDER

8,08

8,03

0,06

0,74

7,89

8,11

54.855.028

BANKINTER

4,61

4,56

0,05

1,18

4,48

4,62

2.884.404

BBVA

8,03

7,92

0,11

1,36

7,78

8,04

34.445.877

BOLSAS Y MER

21,01

20,87

0,14

0,67

20,90

21,17

284.849

B.POPULAR

3,98

3,95

0,03

0,86

3,89

3,98

7.027.533

COR.MAPFRE

2,62

2,62

-0,00

-0,11

2,56

2,65

4.155.158

CRITERIA

5,00

4,98

0,02

0,38

4,94

5,00

5.956.327

EBRO FOODS

16,32

16,28

0,04

0,28

16,11

16,45

338.942

ENAGAS

15,95

16,14

-0,19

-1,18

15,80

16,22

3.421.443

ENDESA

23,10

23,10

0,00

0,00

22,92

23,24

283.771

FCC

20,99

21,01

-0,02

-0,10

20,61

21,22

483.535

8,73

8,74

-0,01

-0,16

8,62

8,82

2.237.558

FERROVIAL GAMESA

6,40

6,38

0,03

0,42

6,30

6,44

3.345.017

GAS NATURAL

13,12

13,06

0,07

0,54

12,92

13,28

3.389.328

GRIFOLS

14,07

14,18

-0,10

-0,74

14,05

14,32

3.983.088

6,08

6,09

-0,01

-0,11

6,01

6,14

31.219.953

IBERDROLA IBE.RENOVABL

3,06

3,05

0,01

0,30

3,03

3,07

5.421.364

INDITEX

62,13

61,69

0,44

0,71

61,27

62,42

2.363.343

INDRA

14,35

14,46

-0,11

-0,76

14,22

14,50

727.404

2,66

2,65

0,01

0,45

2,59

2,67

4.210.693

INT.CONS.AIR MEDIASET ESPAÑA COM.

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

6,33

6,40

-0,07

-1,11

6,26

6,44

4.345.955

MITTAL

22,09

22,22

-0,12

-0,56

21,78

22,38

490.400

OBR.H.LAIN

24,90

24,95

-0,04

-0,18

24,62

25,22

346.252

RED ELEC.ESP

41,28

41,60

-0,31

-0,75

41,00

41,66

632.004

REPSOL YPF

22,72

22,70

0,02

0,09

22,43

22,92

4.962.023 460.130

SACYR VALLEH

7,30

7,33

-0,03

-0,45

7,17

7,43

TECNICAS REU

37,74

38,00

-0,26

-0,68

37,42

38,35

299.555

TELEFONICA

16,53

16,56

-0,04

-0,21

16,39

16,64

23.615.648

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,13

8,20

-0,07

-0,85

8,13

8,13

700

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,99

4,00

-0,01

-0,25

3,90

4,01

21.079

ANTENA3TV

5,64

5,73

-0,09

-1,57

5,58

5,77

1.070.147

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,00

11,02

-0,02

-0,18

11,00

11,10

9.773

ENCE

2,64

2,66

-0,02

-0,94

2,64

2,68

393.231

ENEL GREEN P

1,91

1,93

-0,02

-1,04

1,90

1,93

43.352

PESCANOVA

ERCROS

1,04

1,04

0,00

0,38

1,02

1,04

81.691

ELECNOR

24,63

24,57

0,06

0,24

24,27

24,63

3.769

EUROPAC

3,92

3,99

-0,07

-1,75

3,89

3,99

122.742

399,00

397,85

1,15

0,29

397,85

402,95

4.230

FAES

2,48

2,47

0,01

0,40

2,45

2,48

90.608

AZKOYEN

2,22

2,34

-0,12

-5,12

2,22

2,26

5.260

FERSA

1,34

1,33

0,01

0,75

1,30

1,38

226.178

B. VALENCIA

2,33

2,37

-0,04

-1,69

2,30

2,37

1.741.243

FLUIDRA

3,09

3,08

0,01

0,32

3,02

3,09

25.888

BANESTO

5,86

5,88

-0,02

-0,27

5,75

5,91

230.023

FUNESPAÑA

7,09

7,08

0,01

0,14

7,08

7,15

6.974

BARON DE LEY

47,10

47,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.CATALANA O

16,96

17,07

-0,11

-0,64

16,85

17,23

37.289

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

55,25

56,95

520

G.E.SAN JOSE

4,05

4,30

-0,25

-5,81

3,97

4,24

3.784

BEFESA

23,60

23,58

0,02

0,08

23,57

23,60

1.547

GRAL.ALQ.MAQ

1,78

1,82

-0,04

-2,20

1,78

1,85

6.562

BIOSEARCH

0,80

0,83

-0,03

-3,61

0,79

0,84

53.969

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

700

B.PASTOR

3,06

3,03

0,02

0,83

3,00

3,06

24.488

GRUPO EZENTIS S.A

0,32

0,32

-0,00

-0,92

0,32

0,34

1.038.155

B.RIOJANAS

6,40

6,45

-0,05

-0,78

6,12

6,40

911

GRUPO TAVEX

0,45

0,45

0,00

0,00

0,45

0,45

6.000

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,91

15,97

-0,06

-0,38

15,47

16,00

1.513

CAJA A.MEDIT

5,10

5,10

0,00

0,00

5,04

5,20

54.971

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO CEPSA

IBERPAPEL INDO

7,57

9,16

-1,59

-17,36

7,53

7,89

681.007

INM. DEL SUR

11,50

11,50

0,00

0,00

11,50

11,50

464

27,73

27,72

0,01

0,04

27,70

28,00

14.886

INM.COLONIAL

0,06

0,06

-0,00

-1,61

0,06

0,06

6.971.875

6,25

6,26

-0,02

-0,24

6,21

6,29

15.241

INYPSA

1,43

1,54

-0,12

-7,44

1,43

1,48

856

CIE AUTOMOT. CLEOP

4,58

4,50

0,08

1,78

4,40

4,58

672

JAZZTEL

4,51

4,52

-0,01

-0,29

4,49

4,57

828.166

CLIN BAVIERA

8,20

8,02

0,18

2,24

8,01

8,25

2.197

LA SEDA

0,09

0,09

0,00

2,33

0,09

0,09

7.208.988

CODERE

9,25

9,56

-0,31

-3,24

8,83

9,97

54.616

LAB.ALMIRALL

7,54

7,58

-0,04

-0,53

7,53

7,78

59.758

41,00

41,00

0,00

0,00

40,80

41,14

59.516

LABORAT.ROVI

5,21

5,25

-0,04

-0,76

5,18

5,28

6.585

CORP.DERMO

1,56

1,62

-0,06

-3,40

1,56

1,56

1.748

LINGOTES ESP

3,60

3,60

0,00

0,00

3,60

3,60

4.096

CORREA

2,02

2,07

-0,06

-2,66

2,02

2,08

3.660

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,24

13,10

0,14

1,07

12,90

13,30

6.240

METROVACESA

5,40

5,60

-0,20

-3,57

5,40

5,61

9.080

CUNE

15,06

15,06

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,50

22,25

0,25

1,12

22,20

22,55

6,07

6,07

0,00

0,00

6,03

6,10

122.284

MONTEBALITO

1,64

1,69

-0,05

-2,96

1,64

1,69

COR.ALBA

D. FELGUERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

5,48

5,44

0,04

0,64

5,43

5,51

364.745

NYESA VALORE

0,85

0,87

-0,02

-2,30

0,83

0,87

235.384

29,26

29,25

0,01

0,03

29,07

29,26

16.568

PRIM

5,30

5,30

0,00

0,00

5,25

5,32

4.928

PRISA

1,69

1,71

-0,02

-1,17

1,67

1,72

1.655.505

PROSEGUR

40,00

40,47

-0,47

-1,16

39,81

40,50

80.173

QUABIT INM.

0,13

0,14

-0,00

-2,90

0,13

0,14

1.593.533

REALIA

1,72

1,72

0,00

0,00

1,68

1,72

65.256

RENO MEDICI

0,23

0,22

0,01

3,11

0,23

0,23

82.374

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,34

1,35

-0,01

-0,74

1,34

1,40

19.924

RENTA 4 SERV

5,01

5,00

0,01

0,20

4,91

5,02

2.355

REYAL URBIS

0,96

0,96

0,00

0,52

0,96

0,96

2.689

SERV.POINT S

0,39

0,39

-0,00

-1,27

0,39

0,40

343.978

SNIACE

1,59

1,60

-0,01

-0,75

1,56

1,61

96.078

SOL MELIA

8,52

8,56

-0,04

-0,53

8,49

8,57

285.831

SOLARIA

2,32

2,34

-0,02

-0,85

2,26

2,36

282.491

SOS CORPORACION ALI.

0,56

0,56

-0,01

-1,77

0,56

0,57

1.382.007

SOTOGRANDE

4,00

3,74

0,26

6,95

4,00

4,00

24.900

TECNOCOM

2,10

2,08

0,02

0,96

2,08

2,10

6.729

TESTA INMUEB

6,52

6,01

0,51

8,49

6,47

6,52

3.330

TUBACEX

3,11

3,14

-0,02

-0,80

3,05

3,14

155.375

TUBOS REUNID

2,20

2,23

-0,02

-1,12

2,20

2,24

47.662

12,43

12,41

0,02

0,16

12,30

12,58

10.426

URALITA

3,00

3,01

-0,01

-0,33

3,00

3,01

10.848

URBAS

0,06

0,06

-0,00

-3,45

0,06

0,06

1.666.820 73.820

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,22

0,22

-0,00

-1,36

0,22

0,22

VIDRALA

21,45

21,40

0,05

0,23

21,40

21,50

3.697

VISCOFAN

28,54

28,40

0,14

0,49

28,32

28,75

82.686

2.500

VOCENTO

3,45

3,45

0,00

0,00

3,45

3,45

3.267

7.307

VUELING

8,94

8,81

0,13

1,48

8,76

9,00

85.620

11,73

11,75

-0,02

-0,17

11,69

11,93

422.052

2,57

2,59

-0,02

-0,77

2,54

2,60

132.609

DINAMIA

7,79

7,83

-0,04

-0,51

7,78

7,84

1.395

NATRA

1,44

1,44

0,00

0,00

1,44

1,47

95.499

EADS NV

21,52

21,45

0,07

0,33

21,36

21,71

4.070

NATRACEUTICA

0,30

0,30

-0,00

-0,33

0,30

0,31

108.909

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,06

93,09

-0,03

-0,03

92,12

93,90

DANONE

ALLIANZ SE

92,99

92,56

0,43

0,46

91,35

93,39

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,66

41,62

0,04

0,08

41,16

42,02

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,63

40,98

-0,34

-0,84

40,36

41,27

ENI

ARCELORMITTAL

22,09

22,21

-0,12

-0,54

21,76

22,40

AXA

14,75

14,66

0,08

0,58

14,46

14,78

8,08

8,03

0,06

0,74

7,89

8,11

BASF AG O.N.

62,42

61,46

0,96

1,56

61,02

BAYER

55,43

55,13

0,30

0,54

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,29

60,14

0,15

0,25

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

50,36

50,27

0,09

0,18

50,05

50,70

NOKIA CORPORATION

54,40

54,03

0,37

0,68

54,02

54,99

4,72

4,75

-0,02

-0,51

4,67

4,77

16,11

16,21

-0,10

-0,62

16,00

16,30

E.ON AG NA

18,84

19,07

-0,23

-1,21

18,56

19,25

FRANCE TELECOM

15,40

15,42

-0,02

-0,10

15,23

15,46

GDF SUEZ

24,61

24,78

-0,16

-0,67

24,30

24,92

62,49

GENERALI ASS

15,01

14,96

0,05

0,33

14,81

15,07

54,70

55,62

IBERDROLA

6,08

6,09

-0,01

-0,11

6,01

6,14

55,25

56,95

ING GROEP

8,19

8,12

0,08

0,94

8,01

8,22

59,65

60,91

INTESA SAN PAOLO

1,83

1,75

0,09

4,92

1,73

1,85

85,19

85,80

-0,61

-0,71

84,93

86,09

118,25

118,15

0,10

0,08

117,50

119,40

L’OREAL

8,03

7,92

0,11

1,36

7,78

8,04

BNP PARIBAS

53,55

52,41

1,14

2,18

51,93

53,70

LVMH

CARREFOUR

30,18

30,24

-0,05

-0,17

29,97

30,32

MITTAL

22,09

22,22

-0,12

-0,56

21,78

22,38

CREDIT AGRICOLE

10,58

10,36

0,22

2,17

10,26

10,62

MUENCH.RUECKVERS.VNA

104,00

104,00

0,00

0,00

102,85

104,70

CRH ORD EUR 0.32

14,43

14,60

-0,17

-1,15

14,38

14,72

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,88

40,11

0,76

1,91

40,05

DAIMLER AG

47,57

47,32

0,24

0,52

46,82

48,04

N~DT.TELEKOM AG NA

10,04

10,04

-0,00

-0,05

9,94

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,48

4,71

-0,23

-4,92

4,45

4,54

PHILIPS KON

18,55

18,71

-0,16

-0,86

18,38

18,78

REPSOL YPF

22,72

22,70

0,02

0,09

22,43

22,92

RWE AG ST O.N.

38,19

39,24

-1,05

-2,68

37,62

39,50

SAINT GOBAIN

44,49

44,70

-0,21

-0,47

44,07

45,17

SANOFI-AVENTIS

52,43

53,20

-0,77

-1,45

52,01

53,12

SAP AG ST O.N.

42,16

42,00

0,16

0,39

41,78

42,50

111,50

111,50

0,00

0,00

110,60

112,65

SIEMENS AG NA

91,00

89,83

1,17

1,30

90,15

91,75

SOCIETE GENERALE

40,98

40,20

0,78

1,95

39,71

41,13

0,97

0,98

-0,01

-0,77

0,95

0,98

16,53

16,56

-0,04

-0,21

16,39

16,64

38,36

38,64

-0,28

-0,72

38,06

38,88

152,85

153,15

-0,30

-0,20

151,65

154,00

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,57

1,54

0,02

1,62

1,51

1,57

UNILEVER

22,38

22,34

0,04

0,20

22,21

22,48

41,03

VINCI (EX.SGE)

43,30

43,57

-0,27

-0,62

42,77

43,92

10,09

VIVENDI SA

19,07

18,95

0,12

0,63

18,86

19,10


EL DÍA

Bolsa 31

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 943,17

Fondin. Cast.-La Man.

-0,39 -1,50

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,50

4,08 -5,73

14,14

0,50 0,86

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,55

0,70 0,87

13,39

0,45 0,37

FF - Euro Bond A Euro

11,37

0,71 0,84

RVMI

30,47

1,43 0,56

FF - Euro Bond E Acc Euro

22,03

0,64 0,41

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

0,74 0,69

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,31

-0,02 5,30

126,51

-0,03 5,12

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

262,04

-0,82 9,37

Plan de Pensiones Renta 4 RF

13,01

0,14 2,34

377,01

-0,82 9,37

Renta Markets Patrimonios FI

9,79

-1,34 5,82

12,62

-3,77 14,56

118,15

0,20 1,92

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,92

1,35 1,03

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,97

0,43 13,21

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,49

0,17 1,62

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,12

1,39 0,07

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,78

0,42 13,14

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.211,75

0,24 2,47

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,97

1,30 0,56

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,87

0,40 12,88

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,29

0,18 1,81

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,77

-1,41 17,44

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,72

0,44 1,02

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

146,93

-0,07 -1,27

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,63

-1,45 16,86

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,64

0,47 0,85

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

143,01

-0,13 -1,98

BGF Global Equity A2 EUR

4,84

0,62 12,56

Fidelity AS Europe A Acc Euro

220,08

-3,09 14,05

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

144,94

-0,10 -1,69

BGF Global Equity A2 USD

6,98

0,68 13,25

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,96

-3,15 13,17

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

129,09

-1,11 18,81

BGF Global Equity E2 USD

6,80

0,63 12,69

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

86,68

-0,97 0,34

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.009,16

1,74 1,94

93,66

1,52 11,16

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

84,67

-1,04 -0,44

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

116,62

-1,15 17,73

135,00

1,43 11,70

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.980,98

0,08 0,59

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

185,45

1,66 0,95

88,15

1,47 10,60

Franklin Templeton Investment Funds

127,06

1,39 11,14

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,02

-0,41 6,84

AXA Aedificandi A Acc

301,70

2,92 32,23

BNY Mellon Asset Management

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,50

-0,52 6,09

AXA Aedificandi A Inc

238,32

2,92 32,24

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Templeton Asian Growth A YDis $

33,78

-0,21 16,06

FIAM 25.258,86

0,08 0,63

Carmignac Gestion

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,35

-0,46 15,59

1.155,53

1,86 -5,13

Carmignac Emergents A

686,18

-0,24 11,34

Templeton Global Bond A MDis $

20,58

2,59 -4,87

65,52

1,18 29,01

Carmignac Euro-Entrepreneurs

177,23

-0,74 11,93

Generali Investments Sicav

8,59

-0,81 17,35

Carmignac Euro-Patrimoine

273,65

0,26 6,14

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

14,02

0,79 3,77

Carmignac Innovation

218,58

-1,51 -0,07

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,48

0,75 3,30

Carmignac Investissement E

127,70

-2,36 -1,96

116,38

0,47 2,38

Carmignac Patrimoine E

129,41

-0,74 -5,51

114,61

0,43 1,98

Carmignac Portf Commodities A

369,67

-4,18 17,64

RFM

54,58

-0,18 -0,82

Carmignac Portf Grande Europe E

79,89

-0,70 6,99

RV

Axa Investment

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

1,46

RVMI

0,78 1,01

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

114,39

1,45 2,62

112,26

1,43 2,35

Generali IS Capital Markets Strat DX

110,16

-2,49 3,97

Generali IS Capital Markets Strat EX

105,09

-2,53 3,54

155,54

-0,14 5,47

241,72

-2,17 15,82

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

38,53

-1,03 20,78

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

151,41

-2,89 -2,66

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

45,64

0,53 28,82

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

148,87

-1,73 -3,90

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

78,64

0,27 25,06

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

172,52

-2,25 -3,27

132,78

-4,01 18,74

Carmignac Sécurité

1.545,25

0,26 2,17

94,98

-1,40 22,76

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

149,16

0,20 16,07

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

185,60

-2,21 43,34

Rural Ahorro Plus FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

144,12

0,17 15,63

DWS Brazil

153,31

1,60 1,74

Rural Cesta Conservadora 20 FI

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,02

1,35 6,44

DWS Eurorenta

49,10

-0,37 -3,08

Rural Emergentes RV FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

121,61

1,33 6,17

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.405,36

0,05 0,29

DWS India

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.168,90

0,05 0,29

Bankinter Gestión de Activos

RFI

92,20

4,31 7,26

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.522,95

-1,08 -6,38

Rural Euro RV FI

RFI

DWS Invest Sovereigns Plus NC

834,52

0,14 0,62

DWS Lateinamerika

RVMI

552,87

-0,13 0,09

112,90

RFI

0,71 0,11

Rural RF 3 FI

1.118,92

0,25 -0,39

18,73 9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,42 1,56 -0,08 0,18

BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI

BBVA Bolsa FI

0,22 0,15

-3,76 5,59

Renta 4 Activos Globales FI

5,27

-0,73 6,50

1,53 -10,89

Renta 4 Alhambra FI

13,78

-1,20 5,20

Renta 4 Asia FI

11,00

0,86 7,60

21,74

-3,88 19,05

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,03

-0,63 10,50

Renta 4 Bolsa FI

Nordea-1 Global Theme Select E

4,42

-0,23 10,50

Renta 4 Cartera FI

9,64

-2,84 15,14

Renta 4 CTA Trading FI

8,19

-1,35 6,70

Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR

RVMI 233,12

0,26 4,00

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,02

0,09 0,49

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

203,54

0,58 3,33

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

192,05

1,23 -0,82

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

303,84

0,82 16,93

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Oyster European Small Cap EUR

297,49

0,13 28,97

Renta 4 Fondpueyo FI

317,03

4,58 -10,60

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

143,15

0,53 9,12

Renta 4 Global FI

Oyster World Opportunities USD

296,12

3,26 -5,99

Renta 4 Japón FI

Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RV

RFLP

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,08

1,32 4,08

Renta 4 Minerva IICIICIL

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,25

3,91 -7,47

Renta 4 Monetario FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,50

0,82 9,67

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,36

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

10,57

0,25 4,19

7,83

-0,45 3,20

460,08

-5,14 12,21

24,99

-3,36 22,94

259,35

-2,69 6,85

7,84

-0,67 4,06

84,45

0,18 1,53

8,63

-0,20 11,91

3,71

2,02 -2,59

27,19

-0,62 5,69

10,03

5,04 2,44

10,42

0,29 3,12

Renta 4 Nexus FI

10,14

-0,62 0,00

3,94 -6,96

Renta 4 Pegasus FI

12,80

0,48 5,48

13,90

0,87 10,23

Renta 4 Retorno Dinámico FI

15,13

3,26 -1,28

Renta 4 RF Euro FI

RFI

16,97

0,24 16,63

R4 Tecnologia FI Acc

RFI

10,75

3,22 -1,34

Renta 4 Valor FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

21,03

3,23 -1,82

Renta 4 Valor Relativo FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,47

3,28 -1,27

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,38

0,27 16,77

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,31

0,66 7,14

4,79

-0,21 -1,44

RFI

10,60

0,07 4,53

FIAM

10,97

-0,44 3,03

2,07

1,24 4,40

RV

11,76

-2,73 21,58

10,75

0,02 8,28

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

154,25

-1,01 8,65

Robeco Emerg Stars Equities D USD

105,38

-0,85 8,71

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

143,89

-0,90 7,39

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

109,04

-0,92 6,90

Robeco US Premium Equities D EUR

149,83

2,34 4,53

0,10 1,20

Robeco US Premium Equities D USD

129,82

2,34 4,10 -0,77 20,86

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI

FIAM 1.756,81

FIAM

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

52,50

-4,01 10,50

Robeco US Premium Equities DH EUR

118,09

Eurovalor Bolsa FI

RV

258,82

-3,26 14,36

Robeco US Premium Equities M USD

119,23

2,29 3,57

Eurov. Monet. Plus Acc

71,61

0,21 1,61

Robeco US Premium Equities MH EUR

113,42

-0,68 20,35

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,05

-1,83 1,73

Santander Asset Management 114,63

-0,11 0,22

39,50

0,09 -0,54

7,99

0,08 -0,75

1.359,58

0,10 0,46

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,37

-1,08 2,49

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Mixto 15 FI

83,26

-0,27 2,17

Fondo Superselección FI

Eurovalor Mixto 30 FI

80,89

-1,04 3,82

Santander Ahorro Diario 2 FI

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,15

0,23 1,74

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

85,93

0,09 0,90

Santander Memoria FI

135,72

-0,75 3,01

6,44

0,15 -0,86

Santander Positivo FI

115,32

-1,87 0,07

93,44

0,95 -5,23

Santander Positivo 2 FI

120,83

-0,84 4,08

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

910,34

0,14 0,89

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,03 0,06 -0,70 3,33

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,51

994,87

-1,06 3,96

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,49

1,05 -13,52

0,22 -7,51

623,68

1,89 5,21

Dexia Eqs L World N

41,66

0,85 7,23

0,08 0,90

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,76 Acc

0,08 0,46

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,07

-0,70 1,11

Fidelity International

10,59

-0,02 0,17

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

117,86 8.369,37

158,91

11.225,00

RFI

12,85

4,13 -7,22

RFI

14,94

4,17 -7,31

RFI

10,08

4,12 -7,22

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.294,18 JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.598,99

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

RFI

986,63

-0,64 6,12

Accurate Global Assets FIL

163,49

-0,23 16,53

Argos Capital FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

-1,72 1,42

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,44

-1,75 0,92

9,96

-0,94 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,74

1,05 -13,95

1.113,94

0,26 -0,43

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,57

0,45 4,92

11,40

-1,10 4,09

Schroder ISF Euro Liquidity B

176,75

-0,17 17,29

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,62

-1,17 3,17

Espinosa Partners Inv.FI Acc

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,47

-1,10 4,05

Global Allocation FI

9,95

-0,06 0,00

Schroder ISF Global Energy B

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

104,21

-1,25 2,15

ING Direct FN RF FI

11,38

0,24 2,93

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

109,11

0,38 1,33

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,34 2,87

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,89

4,54 -1,83

157,56

0,80 1,43

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,86

4,22 -3,69

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-1,22 0,00

108,67

Dexia Eqs L USA N

TELÉFONOS DE INTERÉS

10,35

Euroval. Selec. Optima Acc

-4,11 7,48

Dexia Eqs L Japan N

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

Renta 4 Accurate Global Equity FI

0,08 0,50

425,86

RV

-3,43 13,57

0,06 0,44

-0,46 0,00

Eurovalor RF Int. FI

0,44 6,99

-3,68 0,10

10,21

-0,80 6,32

10,39

0,02 0,05

551,41

-1,30 3,38

BBVA Solidez IV FI

23,73

-3,02 12,52

1,69 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

Eurovalor RF Corto FI

23,36

-0,07 -0,98

6,11

9,75

Eurovalor RF FI

307,83

6,31

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

0,09 0,00

0,06 0,34

7,23

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

10,53

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.507,43

-0,30 11,85

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

-0,63 -1,94

0,13 1,06

0,14 0,00

4,51 -12,22

FIAM 7.201,88

BBVA Gestion Corto Plazo FI

-4,59 13,92

135,13

RV

10,86

RFI 2.986,18

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

BBVA Telecom. 2 FI Acc

578,28 1.092,07

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

-0,13 0,65

0,03 0,09

661,68

Dexia Eqs L Europe N

RV

Renta 4 Acciones EPSV

0,42 6,06

10,16

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.393,05

0,96 16,21

-4,32 9,73

Rural RV España FI

0,30 0,16

-0,88 8,55 -0,88 8,55

RV

-2,74 14,75

11,83

0,68 10,63

-1,74 8,09

7,28

977,64

Rural RF 3 Plus FI

243,32 350,11

RV

140,70

35,92

Dexia Eqs L Europe Growth N

RV

0,64 -2,35

76,73

0,06 0,74

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

0,06 4,75

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N FIAM 2.092,91 RV

0,68 5,45

1.843,63

Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

-1,09 21,29

1.721,63

Dexia Bonds High Spread N

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

0,36 5,50

321,50

Rural Valor FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

654,22

0,12 0,92

62,06

Dexia Bonds Euro Government N

Dexia Bonds USD Government N

RVMI

8.135,61

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.647,76

-1,35 3,89

Rural Multifondo 75 FI

-0,72 2,82

Rural Rendimiento FI

0,16 1,47

11,42

-0,15 -3,45

787,31

Rural Mixto 25 FI

1,40 5,63

230,60

DWS Russia

-3,18 9,22

76,90

807,26

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-4,23 13,51

Rural Mixto Intl. 50 FI

DWS Technology Typ O

Bansabadell Inversión

0,55 -4,01

457,92

-1,00 7,91

Dexia Asset Management

-2,30 15,52

1.010,16

133,96

0,06 0,41

372,65

-0,35 5,09

0,13 0,04

-0,22 0,40

BK Sector Telecom. FI Acc

707,06

729,11

76,38

-2,29 5,95

-0,37 1,97

RFM

98,04

DWS INVEST NEW RESOURCES

DWS Invest US Value Equities NC

58,37

719,26

Rural Mixto Intl. 25 FI

FIAM 1.805,01

BK RV Europea FI

RV

0,16 1,37

-2,41 -1,27

BK Fondo Monetario FI

FIAM

RFM

6.954,19

58,21

BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI

0,36 12,61

0,12 0,82

0,13 0,94

1,66 10,81

145,00

0,90 6,00

1.261,55

877,71

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

RFI

688,62

DWS Invest Convertibles NC

FIAM

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

Gescooperativo

841,79

-2,30 6,00

BK Deuda Pública II FI

0,44 13,96

Rural Extra Ibex Garantía FI

1.903,35

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

126,05

Rural Europa 2012 Garantía FI

RV

-2,62 3,12

RFI

3,49 0,74

BK Bolsa Euribex FI

987,15

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

-1,74 -2,32

DWS Invest Clean Tech NC

BK Bramex Gar. FI

0,02 0,77

152,03

-4,93 10,03

-3,76 7,69

-2,21 15,26

113,69

112,70

1.099,75

28,08

233,18 FIAM

DWS Invest Chinese RV

RV

RFI

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

RFI

RV

36,07

0,31 0,57

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

Amundi International SICAV AU-C

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

152,76

0,20 1,33

BGF Global Allocation A2 EUR

Voc.

105,75

RFM 13.760,71

Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,53

0,08 0,37

41,15

-2,06 16,99


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: MIGUEL LÓPEZ ENTRENARÁ AL AZUQUECA 3: LA CAPITAL, CIUDAD DE BALONMANO

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Balonmano—

Miguel López será el entrenador del Azuqueca la próxima campaña

El Alamín intentará seguir aspirando al ascenso en la pista del Narón

La capital acoge hoy el primero de los partidos de la selección absoluta

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División

Terrazasresalta los optimistas “argumentos”del Deportivo El técnico recuerda su potencial para superar al Sevilla Atlético CRIADO ANTONIO

LA CLAVE

Ventaja en la vuelta Para el técnico morado, el objetivo de su equipo pasa por llegar al partido de vuelta con ventaja y sin encajar gol.

Carlos Terrazas, en un partido de esta temporada junto a Salvachúa y Cerrudo. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

“Optimista siempre lo soy, pero con argumentos. Sabemos cuál es nuestra trayectoria, nuestro potencial y que somos un buen equipo, pero también lo es el Sevilla Atlético”. Con esta reflexión se refirió ayer Carlos Terrazas a sus perspectivas de cara al debut del Deportivo Guadalajara mañana (19.00 horas, Pedro Escartín) en la segunda eliminatoria de los playoff de ascenso. El entrenador del conjunto morado compareció en rueda de prensa para analizar un primer duelo con el filial sevillista que prevé duro. Los altos registros de puntuación (74) y goles (82) de los hispalenses durante el campeonato fueron las primeras alusiones de Terrazas a su próximo oponente, del que también destacó su capacidad para competir a pe-

sar de ser un filial con jugadores muy jóvenes. No obstante, insistió en su habitual mensaje para fijar la atención en el rendimiento del propio equipo alcarreño: “Sabemos que es un rival muy difícil, pero confiamos en nuestras fuerzas, porque todo va a depender de que consigamos llevar la iniciativa y marcar el ritmo de juego”, subrayó. FACTOR CAMPO

Sin negar que los deportivistas hubiesen preferido poder jugar el partido de vuelta en el Escartín, el preparador vasco afirmó que “ahora hay que intentar darle la vuelta y que sea una ventaja” comenzar la eliminatoria en casa con el objetivo de llegar en una buena posición al segundo partido. “Queremos ir a Sevilla con ventaja, y sería importante no encajar goles. Es muy distinto ir allí con

PARTIDO EN CASA

“Hay que intentar darle la vuelta al factor campo y que sea una ventaja”, asegura

ventaja que sin ella”, avisó. Más allá del ambiente que pueda esperar a los morados en la capital andaluza, Terrazas apuntó a la peligrosidad del cuadro sevillista como principal foco de atención: “El ambiente allí caldeado tampoco va a ser si hay 4.000 espectadores. Yo he jugado partidos de play-off mucho más calientes con 25.000 personas. El problema lo vamos a tener en el juego en sí. El que mejor juegue va a ser el que pase la eliminatoria”, concluyó Terrazas. La plantilla alcarreña llevará a cabo hoy por la mañana su última sesión preparatoria. Oya, que tiene previsto operarse el próximo lunes de su lesión en la rodilla, es la única baja del entrenador bilbaíno, cuya única duda parece estar en la posible vuelta de Ernesto a la alineación tras superar sus molestias musculares.

El bilbaíno, objetivo del Tenerife para su nuevo proyecto Carlos Terrazas es uno de los principales candidatos del C. D. Tenerife para su proyecto de la próxima campaña en Segunda B. Según las informaciones de varios medios de comunicación canarios, el bilbaíno interesa de forma prioritaria al club insular para tratar de regresar a la segunda categoría nacional, un objetivo para el que se pretende contar con un entrenador experimentado en fases de ascenso a Segunda en sustitución de su actual técnico, David Amaral. El entrenador del Deportivo no quiso referirse a esta posibilidad en su comparecencia de ayer y centró la atención en la eliminatoria que dará comienzo mañana ante el Sevilla Atlético: “Bastantes cosas tenemos aquí. Yo soy entrenador del Guadalajara y todo lo que tengo que decir es como entrenador del Guadalajara”, sentenció Terrazas, de forma similar a otras declaraciones a La Opinión de Tenerife en las que negaba cualquier tipo de contacto: “Estoy entrenando ahora mismo, tenemos por delante una eliminatoria muy importante y eso es lo único que sé”. Pese a que el club tinerfeño no ha desvelado de momento sus intenciones, su nuevo director deportivo, Pedro Cordero, ha dejado en el aire la continuidad de su entrenador al emplazar la decisión sobre su contrato al final de campaña, lo que ha aumentado las dudas a este respecto. J.I.F.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— Juvenil

El Azuqueca confía su austero proyecto a Miguel López

El Cabanillas cree en la remontada ante Sonseca EL DÍA

—Los equipos—

El extécnico del Marchamalo firmará por una campaña con el equipo rojinegro

CABANILLAS SONSECA Día y hora: 4 de junio de 2011. A las 19.00 horas. Campo: Municipal de Cabanillas.

J.I.F. GUADALAJARA

Miguel López es el entrenador elegido por el Club Deportivo Azuqueca para sustituir a Quique López en la dirección del equipo rojinegro. El técnico alcarreño ha llegado a un acuerdo verbal con la entidad que preside Matías Gutiérrez para firmar por una temporada en lo que supondrá su regreso a un banquillo de Tercera División dos años después de dejar el Marchamalo. En la presente campaña ha desarrollado su labor las escuelas del Deportivo Guadalajara. López, que tiene previsto ser presentado por su nuevo club en la tarde del próximo martes, se hará cargo de un proyecto marcado por un giro en su política deportiva, que prevé numerosos cambios en la plantilla. “Matías me explicó la situación económica y el proyecto y yo le transmití mis ideas. Va a ser un equipo mucho más austero por la delicada situación económica del club. Cree que es importante la capacidad para captar gente joven y yo creo tener una buena base de datos de jugadores de ese perfil del Corredor del Henares”, explica el propio técnico. UN BLOQUE JOVEN

Para Miguel López, su llegada al club del San Miguel es “un reto bonito” que se parecerá al que llevó a cabo en el otro representan-

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la segunda ronda de ascenso a Liga Nacional Juvenil.

EL DÍA GUADALAJARA

El entrenador alcarreño vuelve a un banquillo de Tercera División tras su etapa en el Marchamalo.

te provincial de Tercera División. “En Marchamalo me llevé a 18 jugadores y la idea va a ser esa, fichar al mejor jugador de Cabanillas, Alovera, Coslada, Torrejón...”, avanza. De hecho, López es consciente de que buena parte de los futbolistas de la actual plantilla rojinegra tienen ofertas y no seguirán. “Ya no se pueden pagar esos dinerales. Nuestro equipo va a ser muy tierno, pero con descaro. Me gustaría contar con jugadores de 1000 euros, pero va a haber que

POLÍTICA DEPORTIVA

“En Marchamalo me llevé a 18 jugadores jóvenes y la idea va a ser esa”, explica el entrenador

buscar de 250”, añade. Al margen de esos condicionantes, el entrenador y exárbitro guadalajareño reconoce la difícil tarea de sustituir a Quique López: “Es muy complejo; tenemos diferentes métodos y personalidad. Repetir estos cinco últimos años sería un exitazo. Él ha competido en situaciones muy complejas ante equipos profesionales como el Talavera o el Manchego. Ojalá yo esté el mismo tiempo y con los mismos resultados”, señala.

El Sporting Cabanillas apurará esta tarde sus opciones de ascenso a la Liga Nacional Juvenil. Los campiñeros reciben en el Municipal al Sonseca en el partido de vuelta de la segunda y definitiva eliminatoria ante los toledanos, que llegarán defendiendo la victoria (3-1) que cosecharon la semana pasada. El entrenador del conjunto sportinguista, Ángel Castillo, se muestra confiado en las posibilidades de remontada si se aprende lo sucedido en el partido de ida: “Tenemos muchas esperanzas. Fuimos a Sonseca esperando a un rival de nuestro nivel, y así fue, pero a los veinte minutos ya nos habían metido tres goles”, recuerda. La buena segunda parte de los cabanilleros, sin embargo, hace ser optimista al técnico, para quien la clave de la eliminatoria está en que sus jugadores sepan ser competitivos: “Un 2-0 a nivel de fútbol juvenil está dentro de las posibilidades. Tenemos que aprovechar el factor campo y salir a competir desde el primer minuto”, afirma.

—FÚTBOL SALA— Fase de ascenso a División de Plata CRIADO ANTONIO

El Alamín apela a su descaro para superar la primera eliminatoria —Los equipos— CIDADE DE NARÓN G.B. ALAMÍN Día y hora: 4 de junio de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: A Gándara. Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la primera ronda de ascenso a Plata.

J.I.F. GUADALAJARA

Al Grupo Ballesteros Alamín le espera esta tarde un exigente partido para alcanzar la segunda y definitiva ronda de la fase de ascen-

so a División de Plata. Los de Antonio Portillo visitan al Cidade de Narón coruñés con el objetivo de defender la ventaja obtenida en el duelo de ida celebrado hace una semana en el San José (5-3), pero también conscientes de las dificultades que deberán afrontar para progresar en su aventura con una eliminatoria tan abierta. El equipo gallego, campeón del grupo noroeste de Primera A, espera añadir a su voluntad de remontar el factor de un ambiente favorable con la intención de aproximarse a la cifra de un millar de espectadores. Ante esas circunstancias, los alamineros saben que necesitarán su máximo acierto en ataque (un

2-0 les eliminaría de los play-off), por lo que su planteamiento no podrá reducirse a contener a su rival. El Cidade de Narón mostró en Guadalajara su condición de equipo experto y capaz de sorprender en los primeros minutos, aunque el cuadro alcarreño intentará apelar a su descaro para inclinar a su favor la eliminatoria. El técnico alaminero cuenta con todos sus jugadores, aunque Loyes llegará a la cita ‘tocado’ por unas molestias musculares. “Quizá la clave esté en la primera parte. Si al descanso vamos con un resultado positivo, a ellos les pueden entrar las prisas y nosotros con espacios somos un equipo muy peligroso”, ha advertido Portillo.

Los alamineros ganaron por 5-3 al Cidade de Narón en la ida.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Concentración de la selección absoluta

—FÚTBOL—

Guadalajaravuelve a brindar su respaldo a la selección española

Concluye un Regional de selecciones de alto nivel

NACHO IZQUIERDO

Los de Valero Rivera juegan hoy ante Argentina el primero de sus partidos en la capital

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

El España-Argentina de esta tarde en el David Santamaría (20.30 horas) volverá a traer el mejor balonmano internacional a Guadalajara. Al igual que el año pasado, la selección dirigida por Valero Rivera ha vuelto esta semana a concentrarse en la capital para preparar sus importantes compromisos de clasificación de cara al Europeo de Serbia 2012. El duelo ante el combinado albiceleste, de carácter amistoso, servirá como punto de partida para los encuentros oficiales que la selección disputará primero en Lituania y después de nuevo en Guadalajara, en este caso en el Palacio Multiusos y ante Rumanía el domingo 12 (18.00 horas). Las citas del equipo nacional fueron presentadas en la mañana de ayer en el Ayuntamiento con sus principales representantes, entre los que se encontraban el presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, el técnico Valero Rivera y los capitanes José Javier Hombrados, Juanín García y Rubén Garabaya, además de un representante de la selección argentina. El alcalde, Antonio Ro-

EL DÍA

José Javier Hombrados recibe un obsequio conmemorativo del alcalde durante el acto de ayer.

mán, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo, acompañaron a los miembros del equipo nacional agradeciendo su presencia en la capital y subrayando su valor como ejemplo para el deporte base. “Quiero dar las gracias a la Federación porque una vez más se ha acordado de nuestra ciudad”, señaló Román. “La selección está en su casa de nuevo”, afirmó el presidente de la RFEB antes de recordar la “ex-

VALERO RIVERA

“Queremos dar lo mejor de nosotros mismos y que sea una fiesta”, afirma el seleccionador

NACHO IZQUIERDO

traordinaria organización” que Guadalajara ofreció hace un año ante Portugal. Por su parte, Valero Rivera advirtió de que el buen momento de sus jugadores y el “grupo” consolidado en la selección servirá para sobreponerse a las bajas (Sterbik, Chema Rodríguez y Aguinagalde). “Queremos dar lo mejor de nosotros y que sea una fiesta”, añadió el seleccionador, que también felicitó al Quabit.

El Campeonato de Selecciones Provinciales sub 12 masculino y femenino y sub 16 masculino concluyó este martes con una discreta participación de los representantes provinciales. La selección sub 16 perdió por 2-0 ante la de Toledo en un partido marcado por las decisines arbitrales, ya que los alcarreños vieron cómo se les anulaban dos goles en momentos clave del partido, con 0-0 y 1-0. Tras un primer tiempo de dominio alterno, los alcarreños encerraron a su rival en su campo dominando el balón y creando varias ocasiones. Los toledanos intentaron salir a la contra y de ese modo consiguieron el 2-0 de la tranquilidad. Guadalajara presentó el equipo más joven con 12 cadetes (3 de ellos de primer año) y solo 4 juveniles. La selección sub 12 femenina logró derrotar a Toledo, aunque perdió tres de sus encuentros. Los chicos, por su parte, se impusieron en dos de sus partidos a Ciudad Real y Cuenca. Este campeonato sirve para orientar la confección de las selecciones de Castilla-La Mancha. Este año, en categoría sub 16 han acudido Marcos García, Guillermo Andrés y Javier Bartolomé, del Salesianos, del mismo modo que Daniel Alda, jugador del Fundación Guadalajara, en categoría sub 12.

PÁDEL Ciudad de Guadalajara-Universia

El San José acogerá las fases finales de pádel

España se adjudica el primer duelo ante Austria La selección española de voleibol resolvió con un trabajado triunfo el partido que ayer le enfrentó en el Multiusos a Austria (3-1) con motivo de la segunda jornada de la Liga Europea. Los de Fernando Muñoz

recibieron el apoyo de alrededor de un millar de espectadores para doblegar a su rival (25-20, 22-25, 25-21 y 25-17) en un choque no demasiado brillante. Hoy se medirán de nuevo a Austria a las 18.00 horas.

Las instalaciones del complejo San José acogerán la pista central del torneo AJPP Challenge Tour 2011 ‘Ciudad de Guadalajara’. Trofeo Universia. Con motivo de la coincidencia de fechas y lugar de celebración con el Maratón de Cuentos, Eventos Pádel Cabanillas Golf, como organizadora del torneo ha decidido cambiar la ubicación de la pista central donde se van a celebrar las fases finales del torneo. Finalmente, tras conversaciones con María Jesús Lázaro, diputada de Deportes de la Diputación de Guadalajara, ha puesto a disposición del torneo y la organización las instalaciones y medios necesarios del complejo San José para instalar, en la zona de la pista exterior de fútbol-sala de césped artificial, una pista portátil rodeada de grada para albergar más de 1000 espectadores, zona de ocio infantil o village comercial con stands de las empresas patrocinadores. Con este despliegue, la orga-

nización no duda de que los espectadores disfrutarán de un torneo nunca visto en Guadalajara y que ha despertado gran expectación entre los jugadores profesionales, confirmando su presencia más de 60 parejas que se encuentran en los primeros puestos del ranking mundial. ENTRADAS A LA VENTA

ya se encuentran a la venta las entradas para presenciar, durante el viernes 10, sábado 11 y domingo 12, las fases finales del torneo donde entraran en acción los mejores jugadores del mundo. El precio único de las entradas es de 3 por día y se podrán adquirir en la caseta de organización del torneo en la Ciudad de la Raqueta en Guadalajara, en las oficinas del Club de Padel Cabanillas Golf, y a partir del viernes 10 de Junio, en la carpa de entradas y acreditaciones situada en la pista central del complejo San José. EL DÍA


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

FÚTBOL Selección española

FÚTBOL Argentina

España regresa a Boston con el estatus de campeón del mundo

Messi afirma que “no pasó nada” y que no le tocaron EFE

Hoy se juega el primero de los dos amistosos que dejarán cuatro millones de euros Su rival será EEUU, la misma selección que sorprendio a ‘La Roja’ en la Confederaciones REDACCIÓN

La selección española cierra hoy el primero de los dos amistosos que dejarán cuatro millones de euros, el primero ante Estados Unidos con la posibilidad de eliminar malos recuerdos ante el rival que cerró una larga racha de éxito de la Roja en la Confederaciones y en un estadio de infausto recuerdo. Estados Unidos y el Gillete Stadium. La selección que sorprendió a España en las semifinales de la Copa Confederaciones disputada en Sudáfrica y el estadio donde cayó entre lágrimas en el Mundial 1990 ante Italia, representadas por la imagen de Luis Enrique con la nariz rota por un codazo de Mauro Tassotti que no fue sancionado. El 24 de junio de 2009, último enfrentamiento entre ambos, Estados Unidos cortó la racha de récord de España, 35 encuentros sin conocer la derrota, frenó 15 triunfos consecutivos y endosó la primera derrota de la era Del Bosque. El reencuentro, tras proclamarse campeón del mundo, le llega a España con la paz firmada entre los internacionales de Real Madrid y Barcelona. Con las heridas de los clásicos cerradas y Vicente Del Bosque satisfecho por la madurez de sus jugadores, la 'Roja' saldrá a mantener su prestigio ante

Varios de los jugadores de la selección española en el entrenamiento previo al amistoso contra EEUU.

gran espectación. El recuerdo de amistosos que llegaron en fechas incómodas y dejaron malos resultados, en México (1-1), Argentina (4-1) y Portugal (4-0), se tienen presente para mostrar la gran imagen que España deja camino de la Eurocopa 2012. Inmaculado su andar, con pleno de triunfos y exhibiendo el fútbol que levanta admiración en cualquier rincón del mundo. Cuenta Del Bosque con dos bajas de capitanes, Carlos Puyol y Xavi Hernández, y ausencias por lesión de jugadores como Cesc Fábregas y Jesús Navas. Provoca que tome los dos amistosos, ante Es-

tados Unidos y Venezuela, como un buen momento para probar a futbolistas como Bruno, Borja Valero y Negredo o hacer debutar a Manu del Moral. En principio tiene pensado el seleccionador español salir con todo su arsenal, con Raúl Albiol ocupando el hueco en el centro de la defensa y Álvaro Negredo como titular en el puesto de nueve, como premio a su final de temporada goleador en el Sevilla. Regresa a la 'Roja' tras el dolor de perderse el Mundial. Su última aparición, en su estreno como titular, dejó un doblete en Bosnia. A España le recibe Estados Uni-

FÚTBOL Real Madrid

Florentino Pérez asegura:“No voy a parar hasta ganar la décima” MADRID

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, se mostró ayer contundente durante el acto de presentación de un libro sobre Zinedine Zidane, “La elegancia del héroe sencillo”, al afirmar que no parará “hasta ganar la décima” Liga de Campeones con el conjunto blanco. El máximo mandatario madridista ofreció un discurso cargado de añoranza y cariño Zidane y, al rememorar el gol del francés en la final de la Liga de Campeones de 2000 ante el Bayern Leverkusen alemán, expresó sus intenciones futuras. “Fue el gol de un genio, un ar-

EFE

tista, pero todavía recreo en mi cabeza otras jugadas de él. Hoy tenemos la fortuna de tenerle en nuestro recuerdo y de forma activa en el Real Madrid. No voy a parar hasta ganar la décima”, dijo en presencia del entrenador José Mourinho, del director de Relaciones Institucionales, Emilio Butragueño, y del propio Zinedine Zidane. MOURINHO IRA AL TAS

José Mourinho, entrenador del Real Madrid, afirmó que tiene intención de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) porque como ciudadano tiene derecho a su defensa.

Florentino Pérez.

dos que tiene su última prueba de fuego, ante un rival de enjundia, ante de afrontar su participación en la Copa de Oro, de la que es anfitriona en esta edición y cuya participación arranca el 7 de junio, tres días después del amistoso, contra Canadá en Detroit. Bob Bradley sigue dirigiendo un grupo de jugadores de marcado carácter luchador que ha ido creciendo hasta ocupar el puesto 22 de la clasificación mundial de selecciones de FIFA. En sus tres últimas pruebas, en amistosos, no conoce la victoria. Sus rivales fueron de calidad, Chile (1-1), Argentina (1-1) y Paraguay (0-1). EFE

Mourinho aseguró en el programa El Larguero de la cadena SER que siente que con él se ha cometido una injusticia pues, en su opinión, ha sido sancionado antes que juzgado. “He sido sancionado sin saber por qué. Es un caso único: ser denunciado, no saber por qué y, después de un mes, no tener derecho a defenderme ni a argumentar”. Afirmó que se niega a olvidar, ya que ve la vida como “una calle de una sola dirección en la que solo se puede ir hacia adelante”. Por ello afirmó: “Como ciudadano creo que tengo derecho a no olvidar y a ir a un tribunal con características democráticas. Por eso acudiré al TAS, porque como ciudadano tengo derecho a mi defensa. Y si no es suficiente con ser ciudadano, José Mourinho es también bicampeón de Europa, el primero en ganar un Balón de Oro FIFA para los entrenadores y ganador de cuatro copas en otros tantos países”. EFE

BUENOS AIRES

El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi desmintió este jueves haber sufrido una agresión por parte de un joven en Rosario, como informaron los medios de prensa de esta ciudad. “Ni me tocaron, no sentí nada y me enteré después de todo el revuelo. No pasó nada”, dijo el futbolista al diario deportivo Olé mientras que fuentes policiales rosarinas indicaron a Efe que “no se ha recibido denuncia alguna de agresión”. La versión señalaba que Messi había sido agredido por un estudiante frente a un restaurante, del que había salido porque alumnos del Instituto Latinoamericano, de enseñanza media, le pidieron tomarse una foto con él. Pablo Moyano, propietario del restaurante El club de la milanesa, en el que el futbolista comió con dos amigos, indicó que “hubo un movimiento un poco confuso en torno a Messi, alguien que le dijo algo y que supuestamente intentó darle un manotazo, pero no pasó nada”. Algunos jóvenes que se manifestaron admiradores de Messi dijeron que quien intentó agredir al deportista es un hincha del Rosario Central, el máximo rival del Newell's Old Boys, en el que Messi jugó en su niñez y del que es simpatizante. EFE

FÚTBOL 1ª División

El Málaga va ahora a por el jugador galo Toulalan MÁLAGA

El centrocampista francés Jeremy Toulalan llegó ayer a Málaga para negociar su fichaje por el conjunto malacitano, que podría desembolsar cerca de ocho millones de euros para hacerse con los servicios del jugador, que tiene contrato en vigor con el Olympique de Lyon. La operación al Málaga le podría salir alrededor de los ocho millones de euros y el contrato con Toulalan podría ser de tres o cuatro temporadas. El jugador de 27 años es internacional con la seleción francesa, equipo con el que disputó la Eurocopa de 2008 y el pasado Mundial de Sudáfrica, y podría ser el segundo fichaje del Málaga tras el del delantero holandés Ruud Van Nistelrooy. EFE


36

EL DÍA

Sucesos

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

TRIBUNALES Excluida la sección primera

SUCESOS Su respiración es mejor

SUCESOS

La Sección Séptima juzgará el asesinato de Marta en otoño

Ortega experimenta una ligera mejoría y rebajan su sedación

Prisión para el exmarido de la mujer muerta en Almería

La Audiencia Provincial ha recibido ya los 27 tomos que componen todo el caso La familia de la joven recibió “con mucha sorpresa” la decisión de liberar a ‘El Cuco’ SEVILLA

La Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla será la encargada de juzgar la violación y muerte de Marta del Castillo y lo hará después del verano, según el reparto hecho ayer una vez concluida la fase de calificación. La secretaría de la Audiencia Provincial recibió ayer los 27 tomos del caso y realizó el sorteo en presencia de los secretarios judiciales de las dos secciones penales a quienes podía corresponderles, la cuarta y la séptima. La sección primera estaba excluida por haber resuelto los recursos del caso y la tercera se considera contaminada al haber visto las apelaciones del juicio contra el menor de edad acusado de los mismos delitos. Fuentes judiciales aseguraron a los periodistas que el magistrado ponente de la causa se desig-

EFE

ALMERÍA

nará la próxima semana y añadieron que, según el calendario de señalamientos, el juicio no podrá celebrarse hasta después del verano. En el juicio el fiscal y los padres de Marta del Castillo pedirán 52 años de cárcel para el asesino confeso, Miguel Carcaño, y hasta diez años para sus tres cómplices mayores de edad. DECLARACIONES DE LA MADRE

Rocío Carrasco, visitando al que fuera marido de su madre.

Eva Casanueva, la madre de Marta del Castillo, afirmó que no le gustaría encontrarse con el menor apodado El Cuco y que no sabe cómo reaccionaría al verle, después de que la Audiencia de Sevilla le haya dejado en libertad este jueves hasta que se dicte sentencia firme. La familia recibió “con mucha sorpresa” la decisión de la Audiencia de Sevilla, ya que no lo esperaban debido “al empeño que tenía el juez en que siguiera en el piso tutelado”, medida a la que, según recuerda, “no se opusieron”. “En el caso de mi hija todo son sorpresas”, lamentó ayer la madre de la joven desaparecida en enero de 2009, quien, sobre la decisión de dejar en libertad al implicado en el asesinato de su hija, afirmó que “no lo ve razonable, como otras tantas cosas, como que haya tantos implicados, que todos estén en la calle” y que su hija no haya aparecido. EFE

SEVILLA

El toreo José Ortega Cano, ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, experimentó ayer una “ligera mejoría” de la función respiratoria y los médicos que lo atienden comenzaron a reducir la sedación, según el parte facultativo facilitado ayer. El diestro, que sufrió un accidente de tráfico en la madrugada del sábado al domingo de la semaa pasada, continúa “sedoanalgesiado, habiéndose comenzado a disminuir la sedación, dependiente aún de la ventilación mecánica, con ligera mejoría de la función respiratoria, con estabilidad hemodinámica y sin nuevos datos significativos en su evolución clínica”. Su pronóstico continúa siendo “grave”, según el comunica-

do facilitado ayer por el centro hospitalario, que subrayó que el hospital y el equipo medico de la Unidad de Cuidados Intensivos “no se hacen responsable de las opiniones médicas que puedan ser vertidas fuera de la información expresada en este parte médico”. El hospital, “en caso de que no exista cambio importante en la evolución del paciente”, volverá a emitir parte médico hoy, 4 de junio, partir de las 10.30 horas. El torero ingresó la madrugada del sábado al domingo en el centro hospitalario sevillano tras sufrir un grave accidente de tráfico en la carretera A-8002 a su paso por Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), donde su automóvil chocó contra otro vehículo cuyo conductor, de 48 años, falleció en el acto. EFE

SUCESOS Robaba en casas de ancianos

MEMORIA HISTÓRICA En Alhendín

Desarticulan una banda muy violenta

Ocho represaliados recuperan su dignidad EFE

SEVILLA

La Guardia Civil detuvo ayer a trece personas e imputado a otra, miembros de una banda “muy violenta” que robaba viviendas ocupadas por ancianos en la comarca de La Vega de Sevilla, a quienes golpeaban brutalmente antes de robar, según informó el instituto armado. Las actuaciones de la organización comenzaron a conocerse a principios de este año cuando se produjeron varios robos en viviendas apartadas, en la demarcación de San José de la Rinconada. El denominador común de los hechos delictivos era que las víctimas eran personas mayores, se encontraban en su domicilio y los delincuentes usaron la violencia de manera gratuita. EFE

Parte del material incautado.

GRANADA

Los restos de ocho represaliados que fueron supuestamente fusilados en el verano de 1936 y que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada exhumó hace un año en Alhendín recibieron ayer sepultura en el cementerio de la localidad granadina, una vez dignificada la zona. El enterramiento se llevó a cabo en el patio civil del cementerio, de donde fueron exhumados entre abril y mayo de 2010, según explicó la presidenta de la asociación, Maribel Brenes. Según el registro civil, ese lugar del cementerio, ahora dignificado, albergó fosas de represaliados durante la Guerra Civil. En realidad son nueve las personas cuyos restos fueron halla-

dos por la asociación, que solo tiene la certeza de que ocho de ellas fueron fusiladas porque en lo que respecta al otro fallecido hay indicios de que fue sometido a una autopsia -poco habitual entre los fusilados-, lo que unido al hecho de que esa zona del camposanto también era destinada a quienes se suicidaban, hace que no se tenga seguridad total de que se trate este último de otro represaliado. Al entierro acudieron varias de las familias que solicitaron en su día la exhumación y que portaron los ataúdes aunque no tengan aún la certeza de que los restos pertenezcan a sus parientes. La asociación cree que los restos pertenecen a vecinos de Armilla y otros municipios del área de Granada. EFE

El juez decretó ayer prisión incondicional para Oscar P.F., de 34 años, acusado de ser el autor material de la muerte de su exesposa, la mujer de 28 años desaparecida el lunes en Fines (Almería) y cuyo cadáver fue hallado el jueves en un paraje del municipio de Tabernas. La Guardia Civil puso al detenido a disposición del Juzgado de Instrucción Único de Purchena a última hora de la mañana de ayer, y el juez, tras tomarle declaración, decretó su ingreso en prisión como presunto autor de un delito de homicidio, informaron fuentes del TSJA. El cadáver de la joven, Rosa Galera, quien estaba separada desde hace casi dos años y tenía una hija de cinco años en común con su exmarido, fue encontrado el jueves en el paraje conocido como Ramblilla de las Vacas del municipio de Tabernas, muy cerca de la Plataforma Solar de Almería (PSA), con “evidentes signos de violencia”, según la Guardia Civil. Desde que se denunció la desaparición de la joven por un familiar el pasado lunes, la Guardia Civil puso en marcha un amplio dispositivo de búsqueda en la comarca del Almanzora. EFE

SUCESOS

Mejora el estado del tiroteado en Motril MOTRIL

El hombre que resultó en la noche del jueves herido de gravedad en la barriada de Huerta Carrasco de Motril (Granada) tras recibir dos impactos de balas en las piernas evoluciona de forma favorable, mientras la Policía continúa con la investigación para esclarecer los hechos. El herido, identificado como F.N.C, de 31 años, recibió dos impactos limpios de bala en la parte posterior de los muslos con entrada y salida. El suceso ocurrió en plena calle en torno a las 23.00 horas cuando, por causas que están siendo investigadas, el herido recibió dos impactos de bala en las piernas, momento en el que se originó una discusión que llevó a la Policía Nacional a personarse en el lugar. Un vecino de la barrida lo trasladó hasta el hospital de Motril. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

El "Chill out" deslumbra en Río de Janeiro El estilo urbano y de relajación del "Chill out" deslumbró hoy en la pasarela de la moda de Río de Janeiro con desfiles que recogieron la esencia de la brisa marina y el cálido atardecer que se contempla desde las paradisíacas playas

cariocas. La diseñadora brasileña Thais Rossiter llevó a la Semana de la Moda de Río un soplo de aire fresco con una colección que transmite relajación y alegría a través de su amplia gama de tonos claros.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 09.15 Destino: España 10.10 En familia 11.10 Cine para todos Los gemelos golpean dos veces 12.50 Mundial de Motociclismo. Gp de Catalunya. Entrenamientos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Absolución 17.30 Sesión de tarde Flashdance 18.55 Cine de barrio Rocío de la Mancha 21.00 21.25 21.30 22.30 00.15 01.40 02.25 02.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Fútbol. Partido amistoso. Estados Unidos - España Cine Rambo: acorralado Cine Cry Wolf Estudio estadio Noticias 24 H

Clan TV 07:49 08:00 08:40 09:25 10:15 10:40 11:15

Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico Gombby Las tres mellizas Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos

12:40 13:05 13:57 14:45 15:55

Martin Martin Asha Las aventuras de Tom y Jerry Bob Esponja Cine Tom y Jerry: la película Lazy Town Winx Club Fan Boy y Chum Chum

17:10 18:25 19:35

20:20 Los pingüinos de Madagascar 21:30 Cine La leyenda de la tumba perdida 23:00 Águila Roja 00:20 Icarly 00:40 Embrujadas 02:05 Águila roja

Teledeporte 09:10 Mundial de Motociclismo. Gp de Catalunya. Entrenamientos. 12:10 Previo GP 12:50 Mundial de Motociclismo. Gp de Catalunya. Entrenamientos oficiales. 15:00 Tenis. Roland Garros 2011. Final femenina. Francesca Schiavone - Na Li 17:30 Magazine Champions League 18:00 Triatlón series ITU Campeonato del mundo 2011. 20:00 Mundial de Motociclismo. Gp de Catalunya. Entrenamientos oficiales Moto2. 21:00 Balonmano Femenino Campeonato del mundo. 22:30 Natación GP Ciudad de Barcelona 00:30 Tenis. Roland Garros 2011. Final femenina. Francesca Schiavone - Na Li

LA 2 07:30 08.00 09.25 09.40 10.30 11.00 11.45

UNED Los conciertos de la 2 Jóvenes solistas Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.15 13.10 13.40 13.45 14.35 15.30 16.00 17.15 17.40 18.00

Acción directa En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Grandes documentales Miradas 2 Soy cámara. El programa de CCCB 18.30 El corazón de Yenín 19.30 Rtve responde 20.00 Mixeur: sabores e ideas 21.00 Wallander 22.30 Documentos TV Las fosas del olvido 23.30 La noche temática

A3 Neox 06.00 06.45 07.00 07.45

13.30 14.00 15.00 15.10 16.45 18.45

13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.50 La previsión de las 4 16.00 Multicine Nunca te mentiría 17.45 Multicine Secreto inconfesable 19.45 Multicine Obsesión 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Cellular 00.00 Cine Ejecutivo agresivo 01.45 Cine

A3 Nova

Mis padres son marcianos Witch Kochikame Shin-Chan Shin-Chan tiene una facilidad sorprendente para dejar en ridículo a sus padres en cualquier situación.

08.40 09.00 09.45 10.15

Copa Cocacola Next Hazte eco Física o Química Cine Los caraconos El show de Cleveland Serie de animación.

14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 El mundo de Isasaweis Con un lenguaje cercano, cada semana Isasa muestra nuevos consejos. 15.30 Esta casa era una ruina 17.45 Mi casa es la mejor En cada entrega de este programa de telerrealidad cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.30 Vaya casas

20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.15 Aquí no hay quien viva

Nitro 07.15 Zoorprendente 07.45 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.30 Pesca radical 12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Orgullo de estirpe 17.30 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 20.00

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09.15 La cara divertida 11.00 Los más ...

Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 21.00 Fútbol Brasil - Holanda 23.00 Ley y Orden 01.00 Cine Miranda

20.15 22.15 01.00 02.00

Qué me pasa doctor Yo Dona Bricomanía Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show

Intereconomía 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30

Historia de trenes Vivir de cine Así me va Teletienda Parada obligada Estar bien

12:00 12:30 13:30 15:00 16:00 18:00

El gato Gourmet El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Especial informativo Cine para todos

20:00 20:30 21:30 22:00

Siglo XX El telediario de Intereconomía Documental Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias.

CUATRO 06.45 VIda secreta de una adolescente 08.30 Sobre ruedas 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 10.45 O el perro o yo (EE.UU.) 11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Esta abuela es un peligro 17.45 Home Cinema Robinson Crusoe 19.45 El zapping de Surferos 20.00 20.45 21.30 22.00

Noticias Cuatro Deportes Cuatro El hormiguero 2.0 fin de semana Cine Cuatro Tráfico humano 01.15 Cine Cuatro La habitación de Fermat 02.45 Perdidos 04.30 Cuatro astros

Set en Veo TV

TELE 5 07.40 África salvaje 08.15 Este no es el típico programa de viajes 09.30 Medicopter 11.15 I Love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia La trampa 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales

La 7

06:09 06:53 07:38 08:06 11:34

Las hijas de Mc Leod Una familia feliz Ed De vuelta al nido Ed

06.45 07.00 07.45 08.00

12:25 12:52 13:20 14:12 14:40 15:09 15:38 16:10

Will y Grace Frasier Dr. Oz Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine: James Dean, carrera contra el destino Will y Grace Frasier Dr. Oz El gran reto Asia

08.30 09.00 10.00 11.00

17:59 18:25 18:49 19:41

20:38 Descubriendo a Nina 21:30 Lejos de todo 22:25 Cine La tapadera 01:00 Mr. Sunshine 00:45 Mike & Molly

laSexta3 07.00 09.00 09.45 11.00

Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine Tú a Boston y yo a California

13.00 Todo cine 13.25 Cine Adictos al amor 15.15 Todo cine 15.30 Cine Corazones robados 16.50 Todo cine 17.10 Cine Los gritos del silencio 19.40 Todo cine 19.55 Cine Striptease 21.50 Todo cine 22.00 Cine Frank Miller’s Sin City 23.50 Todo cine 00.05 Cine Con su propia ley 02.00 Premios por un tubo

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya semanita

12.00 13.00 13:30 15.00

Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.15 Reporteros 19.30 Enemigos íntimos 22.00 Supervivientes 2011 01.00 Resistiré ¿vale?

FDF 07.00 08.00 11.00 11.45

I Love TV Los Serrano Reglas de compromiso Cosas de casa

12.45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Aída 17.15 Vida loca 17.45 Piratas 19.00 La que se avecina 22.15 01.00 02.30 04.30

CSI Las Vegas CSI Miami Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.30 laSexta en concierto 08.30 Lo mejor de laSexta 08.55 Documental Crash test 09.50 Fórmula Sexta 10.20 Documentales Megaedificios. Mega-construcciones. Mighty ship. Prototipos. 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta Deportes 15.25 Cine Expediente X 17.50 Cine Diamantes para la eternidad 20.20 laSexta/Noticias 20.55 laSexta Deportes 21:30 Cine Una mente maravillosa 00:00 Cine La camarera 02.05 Campeonato nacional Estrellas del Póker 03:05 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 15.05 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 16.55 Este es mi barrio 17.55 Carreteras secundarias 18.50 Bares, qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 19.50 Bestial 20.40 21.35 22.30 01.10 02.15

Vidas anónimas Planeta finito American Idol Buenafuente Ring ring

Marca TV 09.00 Marca REC (R) 09.15 Fútbol Clasificación Eurocopa. Bielorrusia-Francia. (R) 11.00 Marca REC 11.45 Real NBA 12.15 Previa Liga Marca de Fútbol Sala 12.30 Liga Marca Fútbol Sala. Semifinal. 2º Partido. Caja Segovia-Benicarló 14.10 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15.30 MarcaGol Contiene: 17:45 Fútbol Clasificación Eurocopa. Inglaterra-Suiza 22.30 Boxeo de Leyenda (R) 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 10.00 A tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.30 Cine familiar: “Millon Dollar Baby”. Cine: Una testaruda treintañera que quiere ser boxeadora y el viejo entrenador que, una vez convencido de sus dotes, la prepara para ganar su primer millón de dólares. Empieza siendo una película sobre el mundo del boxeo hasta que un giro radical en la trama demuestra al espectador que un gimnasio de barrio es sólo el escenario escogido para recrear una historia mucho más profunda. Una historia sobre el coraje, la lucha por los sueños, la amargura y el dolor extremo que deja la vida cuando te destroza. Una historia de perdedores a quienes sólo queda el recuerdo de las experiencias compartidas. 18.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 18.30 Diez años de toros en CLM. Toros 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.30 Cine Fin de semana: “Crusader”. Cine: Hank Robinson (Andrew McCarthy), un reportero mediocre, consigue el trabajo de su vida tras robar una cinta donde se describe un ataque terrorista a Nova, una compañía de telecomunicaciones. Desde ese momento, empieza a recibir consejos de una fuente anónima que se hace llamar "Ell cruzado". Cuando revisa de nuevo la cinta robada, encuentra imágenes ocultas que proporcionan un giro a la investigación. Hank se siente atrapado: tiene la verdad en sus manos, pero sacarla a la luz significaría el fin... de su carrera. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles 08.50 Teletubbies. Infantiles

09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Arteria cultural. Magazines 12.30 En el objetivo. Documentales. 13.15 Nuestro Campo. Magazines 13.45 Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 El Guardian. Series 19.00 Cine familiar. “Dos colgados en Chicago”. Cine: 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "Mr. Arkadin”. Cine: 22.30 Cine fin de semana. "Erik el vikingo”. Cine: 00.00 Cine fin de semana. "Ante el abismo”. Cine: 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 Informativo. 08.00 Informativo. 09.00 Informativo.

16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 01.15 01.30 02.00 02.30 05.30 06.00

CRN 08.00 08.30 08.50 09.00 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00 11.30 11.50 12.00

10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. (R) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine. "" 11.15 De Cerca. (R) 12.00 Tiempo de Tertulia o Especiales 13.30 Local musical 14.00 Teletienda EHS 14.15 España prodigiosa 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Teletienda EHS 15.30 Entre blancos y tintos

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS Ida y vuelta (R) Veo Veo (R) Antequera Alboraya El Percal (R) Causa común Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “” Entre blancos y tintos Motril Gredos norte Veo Veo (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “”. (R) Dos butacas Local musical

12.30 12.50 13.00 14.00 14.30 14.50 15.00 15.30 15.50 16.00 16.30 16.50 17.00 17.30 17.50 18.00 18.30 18.50 19.00 19.30 19.50 20.00 20.30 20.50 21.00

En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Cultural. En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Noche.

21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.30 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) El gran libro de la naturaleza Rutas de solidaridad Al filo de lo imposible (R) Jornadas sobre el mercado del vino La Prórroga (R) Infocampo Por cuanto? (R) En busca de la senda roja (R) A mesa puesta (R) América total (R) Simba (R) Cine: “El tercer hombre” Estereoscopio Tendido 9 Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Los fruitis". 13.35 Agromundo. "Expovicaman ". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 14.55 El filo de la noticia. Tertulia y debate. ¿Es positiva la peatonalización del centro? 16.00 Cine Clásico. "El club social de Cheyenne". 17.45 Programación infantil. "Aprendices de bruja". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Alfonso Sánchez, Presidente de Fava 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ROCÍO DE LA MANCHA

La 1 18:55

★★★★ ‘Rocío de la Mancha’. Comedia. DIRECCIÓN: Luis Lucia. INTÉRPRETES: Rocío Dúrcal, Carlos Estrada, Roberto Camardiel, Simón Andreu, José María Caffarel, Helga Liné. ESPAÑA.

—Una joven huérfana llamada Rocío, que vive en la Mancha, se ve obligada, para sacar adelante a sus cuatro hermanos, a enseñar a los turistas el supuesto molino que acometió Don Quijote en su más célebre aventura. Un buen día, el destino, encarnado en la figura de un cantante de éxito, la sacará de su pobreza y le ofrecerá una segunda familia.

UNA MENTE MARAVILLOSA

★★★★

laSexta 21.30

‘A Beautiful Mind’. Drama. DIRECCIÓN: Ron Howard. INTÉRPRETES: Russell Crowe, Jennifer Connelly, Ed Harris, Christopher Plummer, Paul Bettany, Judd Hirsch, Adam Goldberg, Josh Lucas, Anthony Rapp, Austin Pendleton, Vivien Cardone. ESTADOS UNIDOS. 2001. ——

—John Forbes Nash Jr. es un joven genio de las matemáticas, considerado uno de los mejores investigadores en el campo de las teorías que estudian los factores de los juegos de azar. Su vida es perfecta: plaza en Princeton, un feliz matrimonio y una ambición sin límites. Pero todo cambia cuando aparece un agente del gobierno que le propone trabajar para él descifrando los códigos secretos de los soviéticos.

CELLULAR

★★★★

Antena 3 22:30

‘Cellular’. Suspense. DIRECCIÓN: David R. Ellis. INTÉRPRETES: Kim Basinger, Chris Evans, Eric Christian Olsen, Jessica Biel, Eric Etebari. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2004.

——

—La tranquila vida de la profesora y ama de casa Jessica Martin sufre un vuelco cuando es secuestrada por cinco hombres. Durante su cautiverio, Jessica consigue hacer funcionar un móvil estropeado y marca un número al azar. Ryan, un despreocupado joven, se convierte en su única esperanza.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Gran Reserva Supervivientes 2011 Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1

del jueves

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TELECINCO TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.715.000 3.357.000 3.062.000 2.810.000 2.572.000

19,4 23,5 22,0 21,6 18,5

La serie de intrigas de la cadena pública logra su mejor registro de la temporada seduciendo al 19% de la audiencia.

SUPERVIVIENTES

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

GRAN RESERVA

40

El reality show de Telecinco continúa liderando la noche pero cedió casi dos décimas de share en el prime time.

TECNOLOGÍAS CONTRA LA PLATAFORMA SONYPICTURES.COM

—BREVES—

Sony investiga un posible ataque a su plataforma digital de películas

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

Ávalos presentará ‘Ajuste de cuentas’

La Sexta lanza la ‘Pepinorevolution’

Madrid Curro Ávalos, ex jugador

de baloncesto y actual empresario y consultor, se encargará de asesorar a los hogares con serios problemas económicos que protagonizarán en Cuatro la nueva temporada de Ajuste de cuentas, según ha informado la cadena a través de un comunicado. Familias que tienen a varios o todos sus miembros en paro, que están a punto de perder su vivienda por no poder hacer frente a la hipoteca o que se están planteando el cierre de sus negocios, serán las beneficiarias de la ayuda de Ávalos, que tuvo que abandonar el baloncesto por culpa de una lesión de rodilla. “Sé lo que supone el esfuerzo sin recompensa inmediata –señaló–. Conozco bien lo que significa perder la ilusión de golpe por lo que haces y tratar de recuperarla de nuevo”. Los responsables del programa siguen buscando familias a través de la web.

Madrid Todas las ediciones de La Sexta/Noticias, sus cuentas de Twitter y Facebook, así como la web de sus informativos defenderán el consumo de pepino para restituir su “dañada reputación”, en una iniciativa que apoya el cocinero Ferrán Adriá, según señala hoy un comunicado difundido por la cadena. Mediante el “hashtag” (palabra o grupo de palabras precedidas con el símbolo de hash (#) que se usan para agrupar tweets que hablen sobre el mismo tema) #pepinorevolution, La Sexta promueve una iniciativa para recuperar el prestigio de la huerta española tras la reciente crisis ocasionada por la intoxicación alimentaria que se ha producido en Alemania y que inicialmente se achacó a pepinos españoles. Otros espacios de las cadena como el programa de debate Al Rojo Vivo, que dirige y presenta Antonio García Ferreras.

TELEVISIÓN

DEPORTES

Nuevo programa de ‘Tonterías las justas’

‘Días de fútbol’ llega a Canal + este lunes

Madrid El canal Neox ha fichado al equipo de Tonterías las justas para realizar un nuevo programa de humor y entretenimiento que presentarán Florentino Fernández, Dani Martínez y Anna Simón a partir del próximo mes de septiembre. El nuevo programa conservará elementos de Tonterías las justas, que dejará Cuatro a final de la temporada, e incorporará novedades, ha informado Neox, del Grupo Antena 3. El espacio, producido por Siete y Acción –la productora de Pablo Motos, quien también ha fichado por Antena 3– se emitirá diariamente de lunes a viernes en directo, y se convertirá, asegura Neox, en el primer gran formato de los canales de la TDT.

Madrid El próximo lunes Canal + Liga estrena un nuevo programa de actualidad deportiva sobre el mundo del fútbol que se llamará Días de fútbol y será presentado por Guillermo García Uzquiano y Noemí de Miguel. Durante una hora Uzquiano y De Miguel analizarán las últimas noticias del fútbol mundial, junto a sus colaboradores e invitados entre los que se incluyen a Gaby Ruiz, Mónica Marchante, Adolfo Barbero, Ricardo Sierra, Sergio Sánchez y Raúl Ruiz, entre otros. El espacio se emitirá todos los días de lunes a viernes a las 20.00 horas. El equipo prestará especial atención a la última hora de los equipos españoles, con los fichajes o los rumores.

EFE

Podría haber supuesto el acceso a los datos personales de cerca de un millón de usuarios Se produce después de que en abril se robaran datos a más de 100 millones de clientes TOKIO

El grupo japonés Sony informó en la jornada de ayer de que investiga un posible nuevo ataque de hackers contra su plataforma digital de películas SonyPictures.com, que podría haber supuesto el acceso a los datos personales de cerca de un millón de usuarios. Un portavoz de Sony confirmó a Efe que se ha abierto un proceso de investigación sobre el nuevo caso, que se produce después de que grupos de piratas informáticos robó desde mediados de abril datos de más de 100 millones de usuarios de sus distintos servicios web. LOS AUTORES DEL ATAQUE

El grupo de hackers norteamericano LulzSec se atribuyó la autoría del último ataque online, que se habría producido la madrugada de ayer, pocas horas después de que la compañía anunció el restablecimiento de su red de videojuegos PlayStation Network

Un japonés juega con una PS3 en un almacén del centro de Tokio.

(PSN). Este nuevo ataque contra el servicio online de películas de Sony les habría permitido el acceso a toda la información de carácter personal que la compañía nipona no habría cifrado, según LulzSec. La agencia local Kyodo indicó que los hackers podrían haber sustraído las contraseñas, direcciones de correo electrónico y fechas de nacimiento de cerca de un millón de usuarios. El ataque supone un nuevo epi-

sodio en la supuesta “cruzada” iniciada hace meses por parte de algunos grupos de piratas informáticos contra el gigante electrónico japonés. La ola de ciberataques es un nuevo revés para Sony, que en mayo anunció una pérdida neta de 259.600 millones de yenes (2.250 millones de euros) en el año fiscal 2010, tras verse seriamente afectada por el impacto del terremoto y tsunami del 11 de marzo. EFE

TELEVISIÓN LO PRESENTAN JÓVENES PROFESIONALES DEL ARTE DE HACER REÍR FORJADOS EN EL MUNDO DE INTERNET

El humor español más gamberro e irreverente desembarca en TNT MADRID

Son jóvenes profesionales del humor forjados en el proceloso mundo de internet, desde donde han dado el salto al canal de televisión TNT para dar contenido a la serie Adult Swin made in Spain con el humor más surrealista, gamberro

e irreverente del panorama nacional. Apadrinadas por El Terrat, la productora de Andreu Buenafuente –quien no pudo viajar a Madrid para la presentación del programa por estar enfermo– cuatro jóvenes productoras (Malvi-

viendo, Venga monjas, Axel Casas y Ronquete y C.M. Conroy) han puesto en marcha sendas miniseries para la versión española del Adult Swin estadounidense. Un perro humano que regenta un gimnasio, pasando por una familia con superpoderes, hasta

el dueño de un videoclub de VHS que reniega de la modernidad son algunas de las aventuras “a la española” de este programa, que se ha convertido en uno de los espacios más vistos el mercado de cable en Estados Unidos. Cada una de las productoras ha rodado para Adult Swim Made in Spain una serie de cuatro capítulos de 15 minutos, que se emitirán en sesiones dobles a partir del viernes 10 de junio a las 00.05 horas. Mar Amorós, productor de El

Terrat, explicó ayer que el nuevo programa, que puede verse en las principales plataformas de pago, ha recogido “las ideas más locas, surrealistas y marcianas” de los creadores más exitosos de internet. Desde la red se han hecho hueco en TNT gente como Axel Casas y Ronquete, dos “amigachos” que confiesan su influencia de La hora chanante y que iniciaron su carrera audiovisual de pequeños con la cámara de vídeo que tomaron “prestada” a los padres de este último. EFE


EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

CAPITALIDAD CULTURAL VISITA DEL PRESIDENTE DEL JURADO

PATRIMONIO SOBRE ARTE NAZARÍ EFE

Alhambra, Louvre y Victoria & Albert lideran la red de museos islámicos PATRIMONIO

Instante de la rueda de prensa de los miembros del jurado de la capitalidad cultural para el año 2016.

El jurado destaca la ambición y el “fantástico” proyecto de Córdoba 2016 Manfred Gaulhofer no pudo resistirse a los muchos encantos de la ciudad califal CÓRDOBA

El presidente del jurado encargado de elegir a la ciudad española que en 2016 será la capital cultural de Europa, Manfred Gaulhofer, no ha podido resistirse al encanto de Córdoba y no ha dudado en arrancarse a bailar el tradicional pasodoble Soy Cordobés con una vecina del barrio de San Basilio. Y no es de extrañar, porque tanto Gaulhofer como los otros tres miembros del comité –Danuta Glondys, Emilio Cassinello y Jor-

di Pascual– se han mostrado encantados con su visita a Córdoba desde el primer momento. A pesar de que en la rueda de prensa celebrada a escasas dos horas de su llegada Gaulhofer no podía aún calificar sus impresiones de la visita porque les quedaba mucho por ver y hablar, el presidente y el resto de componentes del jurado han disfrutado todas y cada una de la etapas de la visita. Sin duda, el mejor exponente de esas buenas vibraciones se ha vivido cuando el jurado, tras visitar las Caballerizas Reales se han ido dando un paseo hasta el tradicional barrio cordobés de San Basilio. Allí, un grupo de vecinos vestidos con tradicionales trajes cordobeses les han deleitado con sus voces e instrumentos. Al son del tradicional pasodo-

41

ble Soy Cordobés, la exconcejal del Ayuntamiento y expresidenta de la Asociación de Vecinos de Alcázar Viejo Blanca Ciudad, ha cogido de la mano a un Gaulhofer encantado con la sorpresa y han bailado juntos este pasodoble. Además, en la visita al patio cordobés de la calle Martín de Roa 2, los miembros del jurado han podido disfrutar de un buen salmorejo fresquito que ha hecho las delicias del comité. Pero esta no ha sido la única anécdota de la visita del jurado. En la comida, el comité ha degustado ensalada de naranja con bacalao, carrillada del Valle de los Pedroches y un pastel especial de almendra con el logotipo de Córdoba 2016. EFE

El Patronato de la Alhambra y Generalife lidera la Red Europea de Museos de Arte Islámico junto con el Louvre y el Victoria & Albert Museum de Londres. Se trata de la primera red de estas características que se constituye en la Unión Europea, ha informado el Patronato de la Alhambra y Generalife, cuya directora, María del Mar Villafranca, ha presentado hoy el proyecto junto a representantes de las tres instituciones implicadas. La red contará con una selección de las treinta piezas de arte islámico más singulares de las tres instituciones en materia de cerámica y yeserías, además de un importante fondo de fotografía histórica y Alhambrismo, La Red Europea de Museos de Arte Islámico (Remai), que se enmarca en el programa Cultura 2007-2013 de la Agencia Ejecutiva en el ámbito educativo, audiovisual y cultural (Eacea), propiciará, además, la creación de un portal web multilingüe (castellano, francés e inglés) como herramienta de difusión de los resultados del proyecto. También promoverá una exposición virtual de arte islámico

accesible a los ciudadanos que partirá de una selección de los fondos objeto de la investigación por parte de los tres centros asociados, así como un congreso internacional, en el que está previsto que participen los mayores expertos en cerámica nazarí y mudéjar, yeserías hispanomusulmanas, fotografía histórica y Alhambrismo. En opinión de Villafranca, este trabajo, fruto de “un feliz encuentro” entre la Alhambra, el Louvre y el Victoria & Albert Museum, fomentará el intercambio de conocimiento científico entre las tres instituciones, “en un intento de ir más allá y transferir esta información a las generaciones posteriores”. La Red Europea de Museos de Arte Islámico nace con la intención de constituir una red europea de museos y colecciones especializadas en la conservación del patrimonio cultural de origen islámico para fortalecer la investigación sobre este patrimonio en la Unión Europea como estrategia de conocimiento e integración intercultural. Según los representantes de las tres instituciones implicadas, el proyecto tendrá como punto de referencia los fondos que poseen la Alhambra, el Louvre y el Victoria & Albert.EFE

ARTE MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA EFE

El cuadro de Juan Gris, ‘Mujer sentada’.

RECONOCIMIENTO UNIVERSIDAD DE MAGDALENA DE SANTA MARTA

García Márquez, Doctor Honoris Causa en Cine BOGOTÁ

El Nobel de Literatura Gabriel García Márquez fue distinguido ayer con el título Honoris Causa en Cine y Audiovisuales por la Universidad del Magdalena de Santa Marta, la capital de su tierra natal, en el Caribe colombiano. Ante la imposibilidad de recoger personalmente el diploma, ya que el escritor vive en México, fue su hermano Jaime, que reside en

la vecina Cartagena de Indias, quien lo hizo en su nombre, en una ceremonia “como corresponde a estos casos”, informó Diana Vivero, de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad. Según Vivero, el Consejo Académico dudó en un principio en honrar al novelista con un título en Derecho, “pues su madre y su padre siempre lo quisieron ver como abogado, o en Cine, como

él ha dicho, una de sus pasiones”. Por ese motivo los miembros del comité, entre ellos el periodista, notario y amigo del Nobel, Oscar Alarcón, y su hermano Jaime García Márquez, se plegaron a la preferencia del escritor al recordar una de sus célebres frases: “después de escribir, lo mío es el cine”, recordó la funcionaria. El Consejo tuvo en cuenta aspectos relevantes como su tarea en la conformación de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y su filial la Escuela Internacional de Cine Y Televisión de San Antonio de los Baños, ambas en Cuba.EFE

Exposición temporal con Monet, Picasso y Matisse MÁLAGA

El Museo Thyssen de Málaga está ultimando la instalación de las obras de su primera exposición temporal, La tradición moderna en la colección Carmen Thyssen. Monet, Picasso, Matisse, Miró, con sesenta piezas que se mostrarán al público a partir del próximo 14 de junio. La muestra, cuyas obras han sido desembaladas en la pinacoteca malagueña, ofrece un “diálogo” sobre “la recepción de las

vanguardias en España a través de los autores internacionales”, ha explicado la directora artística del Museo Carmen Thyssen de Málaga, Lourdes Moreno. Los artistas que estaban en España recibieron esas vanguardias “de forma tardía”, y por el contrario “fueron absolutamente vanguardistas y punteros los que habían salido fuera”, ha añadido Moreno. La exposición presenta las obras más contemporáneas de la colección de la baronesa.EFE


42

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

GENTE EFE

Amy Winehouse abandona la clínica por una gira

Miss Universo contra el sida

La cantante Amy Winehouse ha abandonado la clínica londinense donde estaba ingresada a fin de cumplir con su gira musical en Europa del Este a finales de este mes. Winehouse, que ha tenido problemas en el pasado con el

Miss Universo 2010, la mexicana Ximena Navarrete, firmó ayer un acuerdo en nombre de la Comisión Latina sobre el Sida para reforzar la promoción y educación contra la propagación de esa enfermedad vírica en la República Dominicana.

alcohol y las drogas, había ingresado la semana pasada en la conocida clínica Priory. “Amy Winehouse ha completado su evaluación en la clínica Priory de Londres y seguirá (siendo atendida) como paciente externo”, dijo la clínica.

—EN CORTO— AMANDA SEYFRIED Y RYAN PHILIPPE PONEN FIN A SU RELACIÓN SENTIMENTAL La pareja comenzó su relación en octubre del año pasado, cuando la actriz zanjó su noviazgo con el también intérprete Dominic Cooper.

MILLY QUEZADA, ‘LA REINA DEL MERENGUE’, RECIBE GALARDÓN EN NUEVA YORK Quezada es la segunda mujer y la cuarta persona en la historia de Hostos Community College en recibir este reconocimiento.

MUERE EN BRASIL EL CANTANTE ESPAÑOL MANOLO OTERO Manolo Otero, una de las voces románticas de más éxito en los países hispanoamericanos, murió en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

EFE

EFE

Shania Twain tiene estrella

Un vídeo casero muestra desnuda a Jennifer López

La cantante y compositora canadiense Shania Twain recibió ayer una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood con una ceremonia. Twain fue honrada con la estrella número 2.442 en ese reconocido sector de las estrellas del espectáculo.

Ojani Noa, el primer marido de la actriz y cantante Jennifer López, está a punto de cerrar un contrato millonario con una empresa del cine para adultos para lanzar material íntimo que rodó junto a la célebre artista. Según informa la

prensa estadounidense, las ofertas recibidas se mueven entre “los cientos de miles de dólares”, explicó el manager de Noa, Ed Meyer, al portal especializado E! News. Se espera que el precio final ascienda a millones de dólares.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES —

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 19,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15 The company men Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45 SALA 3 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 5 ¡Qué dilema! Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 6 Rio Sábados-festivos: 16,00-18,00 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas 5 Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 El Castor Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas Avda. Pedro Sanz Vázquez, 33 Local B Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

El Castor

X-Men: primera Medianoche generación en París

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

ACCIÓN

COMEDIA ROMÁNTICA

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

C/ Chorro,1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

FANTÁSTICO

Crta. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 h. ZONA DE HORCHE

EEUU DIRECTOR: Jodie Foster AÑO: 2011 REPARTO: Jennifer Lawrence, Mel Gibson,

Jodie Foster, Anton Yelchin, Jon Stewart, Michelle Ang, Riley Thomas Stewart, Zachary Booth, Michael Rivera, Jeff Corbett, Kris Arnold, Lorna Pruce, John Bernhardt, Ernest E. Brown, Yosef Herzog Director: Jodie Foster SINOPSIS: ELa cinta será una comedia

fantástica entre 'Cómo ser John Malkovich' y 'Lars y una chica de verdad', que gira alrededor de un hombre que va a todas partes con una marioneta en su mano que tiene forma de castor, y a la que trata como si fuera un ser humano de verdad.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Intervalos nubosos con tormentas

La Primitiva Jueves, 2

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el noreste, intervalos nubosos con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, moderados, con posibilidad de que sean localmente fuertes; en el resto poco nuboso aumentando a intervalos nubosos con posibilidad de chubascos y tormentas débiles o moderados, mas probables hacia el norte y este de la comunidad. En el sureste brumas y posibilidad de bancos de niebla o de nubes bajas, matinales. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso en el norte y máximas sin cambios significativos. Vientos de componente este, flojos. Mañana

Toledo ·

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

24 24 21 20 21

12 12 9 11 9

MAX

26 26 24 23 23

40 47 49

20 32 44

44

35

0

C

R

3

C

R

4

39 40 49 50

2

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 29

· Ciudad Real

16 22 38 44 49

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 30

1

Mañana MIN

12 14 18

Viernes, 3

—temperaturas— MAX

15 27 31

Euro Millones Cuenca ·

DOMINGO, 5 DE JUNIO Poco nuboso, tendiendo a intervalos nubosos.

Hoy

Sábado, 28

Martes, 31

10 17

2

11 17

24 34 37

18 40 49

42

16

C

8

R

C

1

R

MIN

12 14 11 9 9

Miércoles, 1

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

21

19 30 32

26 28 49

39 45 48

38

11

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. No se deje engañar por las palabras de nadie; no confíe más que en las pruebas que le ofrezcan. Jornada de gran apasionamiento.

Tendencia a la depresión. No se muestre tan escéptico en materia profesional. Melancolía en lo relativo al corazón.

Salud excelente. Cultive esos contactos profesionales; podrán serle de gran ayuda. Buen día para conocer a nuevas personas.

Ningún cambio en su salud. En lo relacionado con el trabajo, las circunstancias le serán favorables para poner en marcha su plan. Gran día para el amor.

9

Viernes, 3

C

1

R

C

2

R

Once Miércoles, 1

70.730

R: 7 - R: 0

Jueves, 2

40.963

R: 4 - R: 3

Viernes, 3

16.489

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Trate de hacer más ejercicio. La falta de estímulo le impedirá llevar a cabo su trabajo de forma satisfactoria. Buen día en todo o relacionado con el amor.

Salud buena. Cualquier cambio podría resultar peligroso en estos momentos; deje las cosas como están. No tenga tan malas pulgas con su pareja.

No fume tanto; se está haciendo polvo los pulmones. En lo laboral, no se sienta vencido; siga luchando sin desmayar. Felicidad total en el amor.

Salud buena. En el trabajo, confíe en su buena preparación y no tema presentarse junto a esos competidores. No sea rencoroso con su pareja.

7

39

S: 133 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 2

5 13 14 20 21 32 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. En el terreno laboral, reconozca su error y no se avergüence. Día estupendo para el amor.

Salud excelente. No sea tan absorbente con la gente que le rodea en su trabajo, y déjela respirar. En el amor, regular.

Salud muy buena. Las dificultades laborales a las que habrá de enfrentarse hoy le servirán de estímulo. Idilio amoroso.

Salud muy buena. Situación satisfactoria de sus asuntos profesionales. La frivolidad podría poner en juego su felicidad.

3

Lotería nacional Jueves, 2

71.617

FRACC.

SERIE

Sábado, 28

06.507


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica se ofrece para trabajar en el sector hostelería, camarera, cocinera, ayudante de cocina, comercios, tiendas. Tel.: 691525014. Se ofrece mujer como interna o externa para el cuidado de personas mayores. Tel.: 669107569. Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios, todo amueblado con calefacción central, ascensores, 450 Eur + comunidad. Tel.: 685236020. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Apartamento amueblado, soleado, con garaje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco. Aritio. 400 Eur/mes. Tel.: 629775633. Piso zona tranquila, 2 dormitorios, amueblado, nuevo, solo nómina fija. 480 Eur.Tel.: 637515742. Piso 2 dormitorios, totalmente equipado,

remodelado, sin haber sido habitado posteriormente. Maristas 550 Eur. Tel.: 696448697. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 Eur.Tel.: 663412485. Tórtola de Henares Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Garajes Guadalajara Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mercadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856. Plaza de garaje en Salesianos. Tel.: 637932007. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alamín, reformado, cocina amueblada, a/a en salón, 3 dormitorios, armarios empotrados, parquet y gres. Tel.: 949218190. Piso zona Avd. Ejército 90 m2, 3 dormitorios, 2 baños con hidromasaje, ascensor, buenas vistas, garaje. 155000 Eur. Tel.: 630022163. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, as-

censor, garaje y trastero. 155000 Eur. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 Eur. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 Eur. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 Eur. Tel.: 618317063. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero en la plaza del ayuntamiento, 150000 Eur. Tel.: 679143707. Ático 1 dormitorio con garaje y terraza vistas a ayuntamiento, 135000 Eur. Tel.: 618317063. ALQUILER - VENTA

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. COMPRA-VENTA

SERVICIOS

Coches Vendo Volvo 440 Turbo, a/a, c/c, e/e, barato, itv 05/2012 o cambio por coche pequeño. Tel.: 648726297. Vendo Citroen ZX Break 1.9. D en buen estado, precio a convenir. Tel.: 679863998. Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 Eur. Tel.: 680844451. Motos

Pisos, apartamentos Marchamalo Alquilo o vendo duplex céntrico, amueblado, nuevo para entrar a vivir, 2 dormitorios, 2 baños, comedor, cocina, garaje y trastero. Tel.: 695401785. Local

Vendo Sherco 50 HRD con 3000 Km, 600 Eur. Tel.: 647023018.

-VARIOSDECORACIÓN

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-MOTOR-

ras por horas, particulares, 8 Eur/h. Te.: 949290734. Actividades en inglés, mañanas de 9 - 15, 6 - 13 años, lunes a viernes, cursos intensivo + exámenes. Todos los niveles. Tel.: 675420347. Clases de inglés y lengua, recuperaciones, desde 5 Eur/h, selectividad o cualquier nivel. Tel.: 654137134.

Vendo puerta cuarterones, ambas caras con marco y herrajes, nueva, todo 50 Eur. Tel.: 619381593. Vendo librería 1.5 m, 4 sillas a juego (pinosimil), 3 lámparas y fregadero (acero inoxidable. 110 €. Tel.: 619381593. Vendo ENSEÑANZA ¿Aprender Alemán? Te ayudaré, como quie-


EL DÍA SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Ordóñez pide reducir el gasto El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidió ayer a las Comunidades Autónomas que se apliquen en la reducción del gasto para que España pueda cumplir el objetivo de reducir el déficit público al 6 % en 2011.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Tormentas

9º 21º MIN

MAX

Intervalos nubosos con chubascos ocasionalmente tormentosos y temperaturas mínimas en ascenso.

—COLUMNA CINCO—

“Los empresarios saben muy poco de política pero sí de los problemas de las empresas”. JUAN ROSELL (PRESIDENTE DE CEOE)

El baile

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR EL DÍA

A

EL DÍA

La Biblioteca de Alovera echa el cierre Los alumnos de tres clases de Primero y otras dos de Segundo de Educación Primaria del colegio público Parque Vallejo de Alovera disfrutaron con una escenografía que versaba sobre la vida del poeta Miguel Hernández. Los escolares pusieron forma al relato de ‘Mi primer libro sobre Miguel Hernández’, gracias a los títeres que acompañaron a una contadora de cuentos. Se trataba de la última actividad de la Biblioteca en este curso. Por otro lado, el programa ‘Alovebés’ cerró su actividad con una fiesta de fin de curso que se celebró esta semana en la Biblioteca Municipal aloverana. Hasta 130 personas, sumando a los alumnos del programa de ocio para niños desde nueve meses y a sus padres, disfrutaron con las actuaciones de los pequeños y una representación teatral.

EL DÍA

la fiesta invitaron a una gorda con la que no quería bailar nadie. La sentaron en una esquina del salón, una de las cuatro, y se olvidaron de la hermosona; las cosas ocurren así cuando uno se divierte más de la cuenta. La fati se pasó toda la noche moviendo la tripa al compás de los boleros más picantes y calificando a los desafectos en una libreta de tapas coloradas con hasta tres estrellas, una por desprecio. Aunque la fiesta duró y duró como le duran los dolores a un viejo carcamal, la olvidada siguió recogida en su rincón urdiendo la venganza más terrible que cualquier ser humano fuera capaz de imaginar: contra ellas por flacas, contra ellos por asquerosos; no se olvidó de los músicos por músicos ni del pregonero por tonto. Y así transcurrieron los meses y los años, y muchos más años pasaron: el tiempo, con su mano de áspera de piedra pómez, hizo feliz a la gente según y cómo; no a la desdeñada, cuya libreta creció como crece la perfidia en las tapias del desprecio. Si fuera por eso o por otra cosa, se sabe que la ventrosa llenaba con lágrimas de rabia un cubo enorme cincado en la Roda con el que se lavaba el pelo por tenerlo más lustroso. Ahora, por algo que ha ocurrido y que no sabría explicarte con palabras sensatas, se ha vuelto famosa la gorda, muy famosa, famosísima; en consecuencia, hay lamerones de entonces que ahora la requiebran mandándole notas donde le dicen «guapetona» y otras lindezas insoportables que me callo por no incomodar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.