DE Guadalajara LUNES 4 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.026–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
COMERCIO El Ayuntamiento propone financiación para generar empleo y consumo
Guadalajara—6— El verano no es la mejor época del año para el sector hotelero de la capital
El sector aplaude el plan para el casco antiguo Más horario de apertura:
Una de las medidas que se analizan es abrir los sábados por la tarde, algo que para el sector es “muy positivo”
Los comerciantes y hosteleros no sólo están a favor de la dinamización del casco histórico que pretende el Ayuntamiento, sino que la consideran necesaria. La administración local apuesta por ayudas a la financiación para generar empleo y consumo; la Federación
de Comerciantes de Guadalajara cree que hasta que los empresarios soliciten las ayudas, no se pueden extraer demasiadas conclusiones. Entre las acciones que reciben más respaldo están las subvenciones al alquiler y la apertura los sábados por la tarde. —PÁGS 4-5— EL DÍA
Región—46-47— Muere un bebé por las mordeduras de un perro en Layos (Toledo) PONS, MUY CRÍTICO:
“Rubalcaba no puede ser el candidato rojo y amigo de los banqueros”
Alfredo Pérez Rubalcaba
LA FIESTA, DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL, CONGREGÓ AYER A UN BUEN NÚMERO DE VISITANTES
Los Danzantes de Valverde para celebrar la Octava del Corpus Un año más, en lo alto de la era, los Danzantes dieron lustre a su fiesta en la localidad de Valverde de los Arroyos. Decenas de vecinos y
turistas no se perdieron unas fiestas declaradas de Interés Turístico Regional, en las que no faltó el Baile de la Cruz. —PÁGINA 15—
PÓSTER DEL DEPORTIVO GUADALAJARA EN PÁGINAS CENTRALES
Un equipo que ha hecho historia El Día de Guadajalara se suma a la fiesta del ascenso del Dépor del 26 de junio de 2011 y lo comparte con todos los aficionados. Ese día se logró el objetivo y hoy te ofrecemos un póster de quienes han pasado ya a la historia de la ciudad y de la región.—PÁGS 28-29—
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, se mostró ayer muy crítico con el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por intentar ser “dos personas a la vez”, el “candidato rojo” y “el vicepresidente amigo de los banqueros”. En este sentido, explicó que “el Rubalcaba que quiere castigar a los bancos como candidato no es el Rubalcaba que como presidente le da una palmadita en la espalda a los banqueros y les arregla el aguinaldo”.— PÁGINA 38—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
“No se puede insultar a los griegos. Hay que ayudarlos. Han dicho que están dispuestos a aceptar la experiencia de la zona euro”
—LA FRASE—
Jean-Claude Juncker PRESIDENTE DEL EUROGRUPO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL GOBIERNO QUIERE QUE AYUNTAMIENTOS Y CC.AA. FIJEN UN TECHO MÁXIMO DE GASTO
Salud para mejorar la calidad de vida
—QUIJOTAZOS—
Isabel Fernández
E
l Consejo de Ministros aprobaba este pasado viernes una modificación de la ley general de Estabilidad Presupuestaria para fijar un tope máximo al incremento anual del gasto del Estado y de las principales entidades locales. En unos momento de crisis como los que venimos sufriendo parece una medida acertada, que ahora el Gobierno va a proponer también a las comunidades autónomas, de manera que se consensúe también el techo de gasto autonómico, como se va a hacer con los ayuntamientos. En este sentido, el Gobierno central hará la propuesta en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, y confía que las comunidades autónomas hagan “un intenso ejercicio de responsabilidad fiscal”. La situación económica del país es incómoda, y eso no sorprende a nadie. De ahí que sea una buena fórmula establecer un techo de gasto anual, tanto en ayuntamientos como en las comunidades autónomas, si éstas finalmente asumen esta iniciativa. No es razonable endeudarse de la forma en la que se está haciendo ahora, donde algunos ayuntamientos y comunidades tienen incluso dificultades para pagar las nóminas de los funcionarios. En consecuencia, hay que gastar lo que se tiene, y hacerlo de forma sensata. Atrás han quedado tiempos de bonanza, donde el gasto que se ha realizado ha disparado ahora todas las alarmas. Cuando las cosas van mal dadas, como ocurre ahora, nadie debe contradecir este tipo de propuestas. Nos podrán gustar más o menos,
COLABORADORA
EL GOBIERNO QUIERE UN LÍMITE DE GASTO EN EL ESTADO, LOS AYUNTAMIENTOS Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
pero cumplirlas parece ahora mismo la decisión más sensata. Al menos, mantener el gasto en un tope hasta que la situación mejore, y a partir de ese momento en que la economía florezca, que ojalá sea pronto, se puede volver a debatir una propuesta que en ningún caso, quede claro, es caprichosa. Simplemente representa la cruda realidad de un país, y de unas instituciones, que han gastado muy por encima de sus posibilidades. Y ahora se nota más, dado que los ingresos tanto en el Gobierno, como en las comunidades y en los ayuntamientos han descendido bruscamente.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Caminar media hora al día es uno de los mejores ejercicios, repiten continuamente los médicos. Bastan 30 minutos a buen paso para cuidar un poco la salud. También debemos alimentarnos bien, beber mucha agua, sobre todo en verano, y muchas recomendaciones que hacen que tengamos mejor calidad de vida. Pero hoy me pregunto, y hablo desde mi experiencia, ¿cómo es posible llevar a cabo todas estas recomendaciones con el ritmo de vida que llevamos? Es imposible con los horarios de trabajo, y si tienes hijos, ni te cuento, y por todas las responsabilidades que nos creamos día a día. Y encima ahora con el calor, los expertos nos limitan los horarios, porque no es bueno salir a la calle a caminar a determinadas horas del día. En fin, que si uno se quiere cuidar tiene que hacer muchos esfuerzos para poder llevar a cabo la misión y si no, el paso del tiempo nos pasa factura. Pero a pesar de ello, será uno de los deseos para volver a empezar tras las vacaciones.
—MINICOLUMNA—
Prensa rosa Rosa López COLABORADORA
Según he leído hoy en la prensa, al programa ‘Aquí hay Tomate’ que emitía Tele5 hace unos años, y que por cierto, yo tuve la oportunidad de ver en directo, le han caido unas cuantas sentencias en su contra por el azote a los famosos durante cinco años. Para las memorias más olvidadizas, uno de los presentadores era Jorge Javier Várquez, el que parecer ser el talismán de la cadena de Paolo Vasile, el que está ganado millones. Pues este es su premio, a la cadena le sale caro el programa pero le dan otro y a ganar dinero. Me parece increíble porque estuvieron “maltratando” a muchos famosos durante años, “persiguiéndoles” sin tregua y encima se hacen ricos y famosos. A la que sí parece que le ha pasado factura es a Carmen Alcayde.
—SUBE— NOVAK DJOKOVIC
El tenista serbio conquistó ayer su primer torneo de Winbledon y lo hizo justo el fin de semana que estrenaba el número 1 de la ATP
—BAJA— VIOLENCIA DE GÉNERO
La Operación “Saga” ha puesto los dientes largos a más de uno. Sobre todo al sector de la Hostelería que ya venía alertando sobre las actividades “anómalas” de su cabeza visible. Y es que a Tedy Bautista eso de cantar en Jesucristo Super Star no se le daba mal... Aunque quizá el papel de “Judas” no era solamente puro teatro, o musical. Lo cierto es que bordó su interpretación. La crítica del momento dijo que incluso superó a Camilo Sexto en el papel de Jesús. Ahora va a necesitar más de una bolsa de maravedíes para salir del atolladero. En fin, ya veremos como termina la “Saga” del SGAE, porque tiene pinta de convertirse en el culebrón del verano. Los que andan también algo revueltos son los de la rosa, y no porque el calor la marchite. Más bien por las palabras de un “miguelete” que en una entrevista a EL DIA y CNC ponía los acentos sobre las íes. Ha puesto el dedo en la llaga y parece que eso escuece.
No es posible que en pleno siglo XXI siga subiendo casi cada día la cifra de mujeres asesinadas con cargo a esta verdadera lacra social
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La procesión de San Pedro tuvo dificultades
San Laureano y Santa Isabel. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1830— Conquista de Argel por un cuerpo expedicionario francés. —1923— Convenio de Lausana, que prevé la desmilitarización de los Estrechos bajo la vigilancia de una Comisión internacional. —1940— La Francia de Vichy rompe sus relaciones con Inglaterra. —1985— Felipe González forma su segundo Gobierno. —2001— La Cumbre del CARICOM aprueba la creación de un Mercado Unico Caribeño para la libre circulación de personas, capitales y bienes. —2002— Augusto Pinochet renuncia a su escaño de senador vitalicio.
Los barrios de Guadalajara siguen de fiesta y, si en estas se incluyen actos religiosos, el fervor y la devoción hacen acto de presencia. Ayer por la mañana la AAVV Colonia-Eras, en colaboración con el Ayuntamiento, organizó la procesión en honor de San Pedro. Congregó la imagen a muchos vecinos a su alrededor y se pudieron observar algunos instantes de nervios y equilibrio. Un buen ejemplo, la que hemos elegido y que se refiere a uno de esos momentos en que la estrechez de la calle obliga a hacer auténticos ejercicios de precisión para evitar dañar la imagen del santo.
—¿LA CRISIS ECONÓMICA LE AFECTARÁ A LA HORA DE IRSE DE VACACIONES?
EFEMERIDES
Pablo
Ángel
Pilar
Ismael
Personalmente, sí, porque llevo sin trabajo desde hace algunos años. Además, que ni siquiera me puedo ir al pueblo porque no tengo. Me quedaré por aquí.
Seguro, eso no hace falta ni preguntarlo. A mí no me afecta mucho porque soy jubilado, pero tengo hijos que no se pueden ir de vacaciones porque están parados.
Claro que afecta. A mí me gustaría bajarme al sur, Málaga quizá, pero no lo voy hacer. Estoy jubilada y, aunque a mí la crisis no me toca, a mis hijos sí.
No me afecta mucho por mi trabajo. Aún así, no se si me iré a algún sitio. A lo mejor me voy a Moratilla con mi hermana o a mi tierra, la Ciudad Encantada.
—CARTAS AL DIRECTOR—
En ascuas o sobre ascuas: abrasados (y 2) Mientras, los nacionalistas se frotan las manos, se aprovechan de esta agonía y le garantizan- ¡a qué precio!-unos días más de alquiler: “Estamos ante un Ejecutivo al que no le importa sacrificar competencias del Estado por lograr unos meses de permanencia en el poder”(J.A.Vera). “Nunca había conseguido tantas concesiones del Ejecutivo a cambio de la mera abstención. En mi trayectoria no he conocido un caso semejante” (Josu Erkoreca, PNV). El IBEX se desploma y la prima de riesgo se dispara como una llamarada. La confianza política en este gobierno, en el interior de nuestras fronteras, es nula como demuestra la atonía del consumo. En el exterior, también están en ascuas, porque el despilfarro de las 17 autonomías y del Estado ni se ataja, ni se ponen a funcionar de verdad las reformas que hacen falta y la Unión Europea demanda. Los mercados no confían ni en el gobierno y sus parches. La prueba es la caída de los bonos. Los reptiles y serpientes se sal-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1917— Manuel Rodríguez Sánchez, "Manolete", torero español —1926— Alfredo Di Stéfano, ex futbolista hispano-argentino —1935— Narciso Ibáñez Serrador, director español de cine y TV —1959— Victoria Abril, actriz española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— van de la quema, se envalentonan, crecen y se multiplican. Instalados en el derroche. El descontrol y la descomposición son totales. Nadie dimite. Nadie es responsable. Y el colmo, ETA desde las instituciones puede ya controlar a todos los españoles. Bildu es ETA. No ha condenado el terrorismo, ni las muertes. Les ha salido gratis y su estrategia sigue siendo la de ETA. El tiempo, los jueces y el gobierno les han dado la razón y puesto en bandeja los votos. ¡Nunca las víctimas han sido más humilladas! Mújica ha señalado al responsable en una carta. Cinco millones de parados, millones de familias en el umbral de la pobreza, los comedores de Cáritas abarrotados, los del 15M y los “Indignados” contra el viento y las brasas, asomando el plumero por plazas y calles. Mientras, el gobierno simpatiza con ellos. Se pone en jaque al Parlamento y al estado de derecho sin que quien debería garantizar los derechos y libertadas de todos y los puestos de trabajo, mueva siquiera una ceja. ¿Se respetan las urnas? Llamazares dice que España está al borde de la fractura social”. Jáuregui dice que “fuera del euro Es-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
En Escritores no todos estamos de acuerdo con lo que dicen algunos vecinos que están en contra de la mezquita LUISEN
Me voy de vacaciones y espero descansar hasta finales de mes. Lo siento por los que se quedan PLAYERO
paña va al infierno”. Democracia es imperio de la ley para todos. Muchos afirmamos que hay que cambiar muchas cosas y de forma urgente. Con ser importante que haya listas abiertas, es más importante que un voto a un partido nacionalista, no valga 6 veces más que un voto a un partido estatal. Mientras no sean iguales los dos votos, España seguirá ardiendo y pagando a los nacionalistas el alquiler del inquilino de Moncloa. Ellos quieren más Autonomía (independencia) y menos Estado. Si la ley electoral no cambia no se podrán abordar las reformas estructurales que ayuden a salir de la crisis. Para ello, es posible que se necesite, una regeneración con “un gobierno de concentración nacional”, como señala Francisco Vázquez. Habrá que agarrarse a un clavo ardiendo. El desastre ha alcanzado proporciones gigantescas. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los contenedores están que rebosan. O por lo menos esto es lo que le sucedía ayer a uno situado frente al Foro Cívico de Azuqueca de Henares. Estamos acostumbrados a que la recogida de basuras sea diaria, o casi en algunos sitios. No sé que haríamos si fuésemos europeos del todo y la frecuencia de recogida se pareciese, por ejemplo, a la de Holanda que es cada 10 días.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: ESCASA OCUPACIÓN HOTELERA. 2: VERTEREDOS PARA RESIDUOS DE LAS EMPRESAS. 3: FIESTAS DE BARRIOS.
CONSUMO FCG: “Todo lo que sea positivo para la creación de puestos de trabajo es bien recibido”
El comercio ve “buenas” las medidas de apoyo Lo necesario para el sector es ampliación de horarios y facilidades para la contratación Rosa María Alonso cree que la mejor época la solicitar las ayudas será septiembre EVA GRUESO GUADALAJARA
L
os comerciantes y hosteleros de Guadalajara respiran un poco más aliviados desde que a mediados de la semana pasada el Ayuntamiento anunciara las medidas que quiere llevar a cabo para impulsar la dinamización del casco histórico en la capital. No obstante, la Federación de Comerciantes de Guadalajara (FCG) todavía no ha estudiado a fondo las ayudas, por lo que hasta que no sean los propios comerciantes quienes las soliciten y empiecen a recibirlas, no se sabrá a ciencia cierta si cumplen su objetivo o no. Con todo y a priori, las consideran como “buenas medidas”, según señala la presidenta de la Federación, Rosa María Alonso. Una de las prioridades de los comerciantes es la de abrir también los sábados por la tarde. Si no se lleva a cabo todavía es por el convenio del sector, que estipula que de abrir en ese horario, los pagos tendrían que realizarse como horas extraordinarias, lo que supone un esfuerzo eco-
nómico que, al menos por el momento, casi ningún comercio puede asumir. “Ahora mismo, según cómo está el comercio que casi no se saca ni para pagar la luz, es muy difícil abrir el sábado por la tarde, pero estamos intentando lucharlo”, asegura Alonso. Por lo tanto, que parte de las ayudas que destine el Ayuntamiento sea para la ampliación de horarios se “una buena noticia” para los comerciantes. Además, Alonso considera que “puede ser doblemente positivo” porque “por una parte puede ayudar a que se contrate a gente y por otra a que los comercios salgan de la crisis”. No obstante, la presidenta también recuerda que es probable que los comerciantes y hosteleros todavía no empiecen a enviar las solicitudes “porque es mala fecha”. “El poco comercio que abre en sábado por la tarde en verano lo que hace es cerrar porque hay poca gente”, señala. Por ello, conseguir subvenciones que les permitan ampliar horarios, ahorrar gastos o contratar a gente en estos dos próximos meses no les sirve de mucho. “En septiembre que habrá más trabajo nos hará más falta y puede ser un buen mes para pedir esta medida que a mi me parece muy buena”, detalla la presidenta. “No solucionará todos los problemas de la hostelería y el comercio, pero es una buena mediada para que se anime a abrir y para que se creen puestos de trabajo. Si se consumiera más, todo el mundo se tendría que poner a trabajar”. Esa es la solución para el sector.
—Ayudas—
Tres meses para solicitar las ayudas Los comerciantes y hosteleros de Guadalajara que estén interesados tienen un plazo de tres meses para solicitar las ayudas municipales, según las bases. En este tiempo podrán pedir toda la información necesaria y enterarse de las cantidades económicas que pueden solicitar, así como por cuánto tiempo se les van a dar. Dudas razonables ya que estos
puntos no están todavía especificados en las bases. El plazo máximo para la solicitud es el 30 de septiembre, por lo que todavía hay tres meses por delante para informarse bien de todo. “Cuando sepamos de alguien que ha hecho la solicitud veremos cómo funciona”, apunta Rosa María Alonso, presidenta de la Federación de Comerciantes de Guadalajara (FCG).
EL DIA
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—HORARIO— LOS COMERCIANTES BUSCAN FÓRMULAS PARA ABRIR LOS SÁBADOS POR LA TARDE
5
—EMPLEO— GENERAR EMPLEO SUPONDRÁ MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO CARA AL PÚBLICO
En tre las medidas están financiar el pago de varios impuestos, así como ayudas al alquiler de locales EL DIA
Ayudas a la financiación para generar empleo y consumo Se quejan de que hay poca gente para atender y se hacen largas colas El Ayuntamiento ayudará también al pago de alquileres e impuestos EVA GRUESO GUADALAJARA
Tanto los clientes y usuarios como los comerciantes y hosteleros están de acuerdo en que la ampliación de los horarios y la generación de empleo son puntos fundamentales para dinamizar el comercio.
—¿Qué necesita el comercio para captar clientes?— GUSTAVO
JUAN CARLOS
RAQUEL
COMERCIANTE
VECINO
VECINA
“Hay que adaptarse y abrir cuando la gente tenga tiempo libre”
“Hay que esperar para “Sería necesario que te ser atendidos porque recibieran en las tiendas hay pocos trabajadores” con una sonrisa”
“La gente tiene muy pocas de gastar el dinero, no es como antes, que había colas para pagar, ahora casi ni en rebajas hay masificación. Creo que sería bueno adaptarse a los horarios de la gente y abrir cuando las personas tengan tiempo libre”.
“Antes, como había más gente contratada, era más fácil comprar porque enseguida te atendían, ahora hay que esperar mucho porque si sólo hay una chica que te atienda y está con otros, hay que esperar un buen rato. Al final te cansas y te vas”.
“Yo creo que es necesario que los comerciantes le echen más ganas. Yo nosotros gastamos pocos de por sí y encima entras a una tienda y no te reciben con una sonrisa se te quitan más las ganas. Además, como hay pocos trabajadores hay que esperar para ser atendidos”
Comerciantes y clientes coinciden en que la adaptación a la situación es imprescindible para mejorar el sector. Para ello es necesario horarios más flexibles y más gente trabajando. Precisamente para eso están pensadas las ayudas del Ayuntamiento, que de momento no tiene ninguna solicitud formal. Los clientes se quejan de que tienen que esperar mucho rato en los comercios del centro, no así en las grandes superficies, para ser atendidos, ya que normalmente solo hay una persona de atención al público. Los comercianes aseguran que los usuario siempre llegan a última hora, “cuando tienen tiempo libre”, lo que supone que muchos se van con las manos vacías porque llega la hora de cierre. Ahora en rebajas se espera que la situación mejore y que la gente busque huecos para consumir más. “El rebajas siempre se consume, pero aún así sigue siendo poco”, asegura Rosa maría Alon-
so, presidenta de FCG, quien también reconoce que “el formato comercial está cambiando” y cada vez aparecen más “comercios virtuales que dañan el comercio local”. Por lo tanto, el sector no sólo “lucha” contra las grandes superficies, sino que también tiene que conseguir vencer a internet. Situación difícil que puede verse paliada con las medidas de dinamización. Alonso destaca que en el centro de la ciudad los alquileres de muchos locales son muy caros por lo que recibe con los brazos abiertos que el Consistorio asegure que financiará parte de esos gastos. “Habrá que ver cómo y cuánto”, reconoce, pero con todo “es una alivio”. Además, también se financiarán parte del pago de ciertos impuestos como el de bienes inmuebles o el de actividades económicas. RENOVARSE O MORIR
En la calle Mayor hace meses que ya no se ven carteles de “liquidación por cierre”, cosa bastante habitual durante los años 2009 y 2010. Lo que sí se ven son “liquidación por reforma”. Y es que son muchos los comerciantes quieren dar un nuevo aire a sus locales para atraer al público. Esta idea también se verá beneficiada con las medidas municipales, ya que una parte de las ayudas estarán destinadas a “aquellas iniciativas de dinamización comercial y hostelera que favorezcan la diversificación de la oferta”. Con todo, Alonso cree que para superar la crisis “aun falta bastante”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
TURISMO Guadalajara tiene mejores cifras en primavera y otoño con los congresos empresariales
La ocupación hotelera en la capital no llegará al 30% este verano EL DIA
Los hoteles de la capital no se llenan nunca en verano por no ser una zona turística
TURISMO
En la provincia la cifra llegaría hasta el 60 por ciento
Lo mismo ocurre con otros grandes municipios como Azuqueca de Henares EVA GRUESO GUADALAJARA
Tiempo de vacaciones y también de hacer turismo, pero parece ser que no en la capital alcarreña. Según las previsiones de la Asociación de Hoteleros de Guadalajara no esperan que los hoteles del municipio se llenan a más de un 25 o 30 por ciento. Pese a lo que pueda parecer, no es una cifra escandalosamente baja, ya que “es habitual” que en verano no haya una gran ocupación hotelera en la ciudad, dado que no es un sitio especialmente turístico. “En Guadalajara la ocupación de los hoteles es más bien baja, es más o menos como el año pasado que se registró una ocupación de 25,87 por ciento”, explica Teresa Márquez, secretaria de la Asociación. Esta situación, además, se repite fuera de la capital, pero no muy lejos, y es que en las zonas de El Corredor del Henares, como puede ser Azuqueca, la ocupación hotelera también es baja. Esto se debe a que, por lo general, son los congresos empresariales y la actividad económica lo que llena estos hoteles, y no los turistas propiamente dichos. Estas cifras pueden verse reducidas en el mes de agosto, ya que todavía en julio hay cierta actividad empresarial que mueve el sector, pero agosto muchas entidades cierras, por lo que los hoteles de la zona se verán bastante vacíos. En Guadalajara, históricamente las altas cifras de ocupación hotelera se registraban en los meses de otoño, invierno y primavera y no en verano, y esta ten-
LA CLAVE En primavera se registraron altas cifras de ocupación que llegaban casi al 70 por ciento en la capital
dencia no tiene visos de cambiar a medio plazo. Por ello, los empresarios del sector esperan el final del verano para empezar campañas nuevas que inviten al alojamiento en la capital y remontar las ganancias. TURISMO EN PRIMAVERA
Si en verano la ocupación hotelera no llega al 30 por ciento, en la primavera pasada,el porcentaje dio totalmente la vuelta, llegando hasta casi el 70 por ciento. “Las cifras no son nunca tan altas como en las zonas de costa, pero aquí se puede alcanzar hasta casi un 69 por ciento”, asegura Teresa Márquez. Esta ocupación es muy similar a la registrada en la primavera de 2010, y es que la crisis del sector hotelero de Guadalajara está muy ligada
con la del sector económico, por lo tanto, aunque en el resto del país el turismo repunte, en la capital habría que esperar a que la industria también lo haga para empezar a registrar altas cifras de ocupación. Con todo, la Asociación de Hosteleros consideran que una ocupación cercana al 70 por ciento en la capital en los meses de primavera es positiva. “Es una cifra que se puede considerar aceptable”, apunta la secretaria. Desde la Asociación miran con ganas al futuro, ya que consideran que la recuperación es cuestión de tiempo, aunque sea “bastante tiempo”. “Llevamos muchos años así, así que no tenemos ni idea cuándo se recuperará”, señala. Eso sí, el turismo extranjero es el que está mejorando las cifras de turismo en Guadalaja-
FORMACIÓN Segundo curso de verano de la UNED
Los hoteles de la capital suelen acoger congresos empresariales y no grupos de turistas.
EL DIA
Análisis del liderazgo en la sociedad Ángel Villarino, director del Centro Asociado de la UNED de Guadalajara inaugurará hoy, a partir de las 15:45 horas, el primero de los cinco cursos de verano 2011 que están programados en la sede de Guadalajara; la semana pasada ya se realizó uno en el Aula de Molina de Aragón que, con el título de “Inmigración, mujer y mundo rural”, analizó el problema de la inmigración desde un
punto de vista multidisciplinar y social. El tema de este nuevo curso es "El líder y su grupo: visiones acutales del liderazgo". El liderazgo es un fenómeno de gran relevancia social que se produce en todos los grupos y organizaciones; el objetivo de este curso es presentar una visión actualizada del liderazgo, principalmente desde una perspectiva psicológi-
ca, que permita a los participantes hacerse una idea de las implicaciones psicosociales del liderazgo, a través de las distintas ponencias se detallarán las investigaciones recientes sobre diversos aspectos del liderazgo, así como sus posibles aplicaciones. Desde hoy y hasta el día 5 de julio tendrán lugar varias ponencias que desgranarán los conceptos esenciales del liderazgo.
Cartel de los cursos de verano del Centro Asociado de la UNED.
Para este año, las previsiones turísticas a nivel nacional ofrecen altas ocupaciones y una recuperación destacable del sector, pero “eso ocurre en las zonas de playa o en ciudades más turísticas como Toledo”, apunta Teresa Márquez, secretaria de la Asociación Provincial de Hostelería; “en Guadalajara se nota poco”. Y es que en nuestra provincia todavía no se han recogido cifras que inviten a que la recuperación del sector sea altamente positiva, aunque sí cabe reconocer que “hay una ligera mejora respecto a otros años”. Con esto, la Asociación no espera que haya “altas ocupaciones hoteleras”, pero eso no significa que no vaya a haber turismo. La previsión es que el porcentaje sea más alto que en la capital gracias al turismo rural, que puede suponer que los hoteles, campings y casa rurales se llenen a un poco más del 50 por ciento de sus posibilidades. Eso sí, también hay que distinguir entre unas y otras zonas turísticas, ya que no en toda la provincia la ocupación llegará al 50 por ciento. Así, Sigüenza y los pueblos de la Arquitectura Negra son los que habitualmente “tiran del carro”. Con todo, desde la Asociación apuntan también que la temporada alta de la provincia de Guadalajara no es precisamente el verano, ya que en estas fechas los visitantes buscan el calor de la costa. “En la zona de la Arquitectura Negra agosto es casi temporada baja, hasta que no llega septiembre y octubre no empiezan a llegar más turistas”, detalla Teresa Márquez. Por otra parte están los turistas que huyen del calor y muchos viajan a zonas del Alto Tajo en busca de zonas más frescas. En esta zona la ocupación podría superar el 60 por ciento.
La lección inaugural del curso que tendrá lugar después de la presentación, será impartida por Fernando Molero Alonso, profesor titular de Psicología Social de la UNED y codirector del curso, su ponencia tratará sobre el liderazgo carismático y la investigación que se ha llevado a cabo sobre esta figura. Posteriormente Esther López Zafra, profesora de Psicología Social de la UJAEN, impartirá la ponencia titulada: “El uso de las emociones en el liderazgo sobresaliente: el ejemplo del liderazgo religioso”. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
7
RESIDUOS Visto bueno medioambiental al proyecto de Cespa
POLÍTICA
La ciudad contará con un vertedero para empresas
Caamaño visita hoy el Registro Civil de la capital EL DIA
El nuevo centro tendrá una extensión de 200.000 metros cuadrados La capacidad de tratamiento se estima en alrededor de 30.000 toneladas al año B. M. GUADALAJARA
La empresa especializada en limpieza y recogida de residuos Cespa podrá llevar a cabo finalmente su proyecto de construcción de un vertedora para el tratamiento y gestión de residuos industriales no peligrosos a las afueras de la ciudad. Así, después de más de tres años de espera, la Dirección General de Evaluación Ambiental ha emitido la declaración de impacto ambiental, dando luz verde a una iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, que cede el terreno. Según reza el proyecto presentado por la empresa, se trata de “la construcción de un complejo medioambiental de obra nueva para el tratamiento y la gestión de residuos industriales no peligrosos, cuya finalidad será recuperar, valorizar y depositar en condiciones ambientales favorables residuos no peligrosos de origen industrial”. En total, este nuevo vertedero tendrá una superficie de alrededor de 200.000 metros cuadrados. Así, la parte central de este complejo ambiental estará ocupada por el depósito para residuos industriales, que ocupará una superficie de 164.568 metros cuadrados y tendrá una capacidad de 3.319.000 metros cúbicos, con una estimación de alrededor de 30.000 toneladas de residuos a tratar cada año. Además, el centro contará con un centro de tratamiento con una superficie de 234 metros cuadrados y una edificio de oficinas y servicios de otros 180, y una balsa para la recogida de aguas pluviales y el tratamiento de lixiviados, líquidos que se filtran a través de los resi-
LA CLAVE Esta planta de tratamiento se ubicará a las afueras de la capital, en un paraje próximo a las localidades de Yunquera de Henares y Málaga del Fresno
duos, de unos 4.280 metros cuadrados. El centro se instalará dentro del término municipal de Guadalajara, pero a apenas 2,5 kilómetros de la localidad de Málaga del Fresno. Según los plazos manejados por la empresa, la puesta en marcha de esta planta podría producirse en un plazo de año y medio. Una vez edificada la infraestructura principal de la planta, la explotación se realizarán en cuatro fases, de modo que las cuatro celdas en que se dividirá el depósito se irán llenando una a una, de modo que la construcción de la siguiente servirá para clausurar la ya repleta. EL PROYECTO
La construcción de este vertedero forma parte de un proyecto que
Cespa presentó hace tres años en el que también se anunció una planta de tratamiento para residuos de la construcción y de la demolición. Este centro se ubicará en el antiguo vertedero de la carretera de Chiloeches, lo que servirá para sellar este recinto y poder proceder, en un futuro, a la reforestación y recuperación de la zona. La puesta en marcha se produciría en un plazo de un par de meses, una vez solventados todos los trámites preceptivos. En contraprestación por permitir la explotación de estos terrenos, el Ayuntamiento percibirá un 10 por ciento de los ingresos de la empresa al año por estos servicios, siendo la cantidad mínima de 150.000 euros, además de una cantidad de 450.000 euros.
Los empresas de los polígonos industriales podrán beneficiarse de esta nueva planta de tratamiento.
EL DIA GUADALAJARA
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, visitará hoy el Registro Civil de Guadalajara, donde presentará las principales actuaciones de modernización en estas instituciones. El nuevo modelo organizativo y tecnológico del Registro Civil cuyo objetivo es mejorar y facilitar la gestión y prestación de los servicios actuales, se enmarca dentro del Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012, impulsado por el Ministerio de Justicia en su ánimo por lograr la Modernización de la Administración y un acercamiento de la misma a las necesidades de los ciudadanos. Actualmente, esta actuación se esta materializando a través de un nuevo modelo organizativo común para todos los Registros Civiles, pero flexible para adaptarse a las necesidades de cada uno de ellos, que, al tiempo que permita homogeneizar el servicio que se ofrece, favorezca la aplicación de mejores practicas y contribuya a lograr una gestión mas eficiente. También es busca la normalización de la práctica registral a través de la que se definen procesos y procedimientos comunes a todos los Registros para articular la práctica registral que simplificarán y agilizarán el trabajo diario de los profesionales. Dentro de esta iniciativa, se ha desarrollado una aplicación informática de gestión de Expedientes, que permitirá obtener un registro electrónico de las peticiones recibidas y conocer el estado de los expedientes de forma inmediata. EL DIA
El ministro Francisco Caamaño.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTAS DE COLONIA SANZ VÁZQUEZ GUADALAJARA
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Los vecinos de Colonia de Sanz Vázquez de Guadalajara decían ayer adiós a las primeras fiestas del barrio celebradas en muchos. Pero lo hacían con la misa y procesión, tradición que nunca se ha perdido. Fotos Criado Antonio
Gran éxito de las fiestas de Sanz Vázquez Hay tradiciones que no se deben perder y aunque en el barrio de Colonia Sanz Vázquez hace años que no se celebraban las fiestas con actividades durante varios días, ayer no se olvidaron de uno de los momentos más esperados por los vecinos del año: la misa y procesión en honor a San pedro, el
patrón del barrio. Al rededor de un centenar de personas, entre las que se encontraban varios concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, se dieron cita en este acto religioso que acabó sobre las 13:30 horas. Justo después, los vecinos se volvieron a encontrar en la
limonada que estaba organizada para sofocar las altas temperaturas de la mañana y que tanto habían acalorado a la gente durante la procesión. las fiestas acabaron en Colonia Sanz Vázquez ayer por la tarde con un espectáculo para niños y mayores, haciendo partícipes así a todos los vecinos.
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
FIESTAS DEL BARRIO DEL ALAMÍN GUADALAJARA
Local Guadalajara
Otro barrio de Guadalajara, el del Alamín, también cerraba ayer sus fiestas y lo hacía reconociendo el buen juego de los ganadores de los distintos campeonatos que han realizado a lo largo de estos días.. Fotos Criado Antonio
Trofeos para despedir las fiestas El deporte es el protagonista en la mayoría de los actos que se celebran en las fiestas del barrio de El Alamín, y en las de este año también. En concreto, ayer, último día de las fiestas, las bicicletas de los más jóvenes del barrio fueran las protagonistas por la mañana en la gynkana de pruebas que se había
organizado e el parque del Alamín. Después, los ganadores de todas las actividades y campeonatos llevados a cabo estos días recogieron sus trofeos con gran orgullo. Las fiestas de El Alamín se acabaron con carreras, las que se pegaron los vecinos en la tercera edición del Encierro Chico.
9
10
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Provincia 1: TARJETA CIUDADAN@ DE AZUQUECA. 2: ENCAJERAS DE BOLILLOS EN SIGÜENZA. 3: OCTAVA DEL CORPUS DE VALVERDE.
CULTURA Cantautor, coleccionista, experto en instrumentos musicales y ahora escritor: José Antonio Alonso FOTOGRAFÍA DE LA COLECCIÓN DE LA FAMILIA BURGOS, EXTRAÍDA DEL LIBRO ‘INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES EN GUADALAJARA’
Rondalla alcarreña en la inauguración de la Casa de Guadalajara en Madrid, en 1933, en una foto de la colección de la familia Burgos incluida en el libro de José Antonio Alonso.
Una orquesta en el desván R.M. GUADALAJARA
E
n 250 páginas caben casi todas las músicas de una tierra. Están el tintineo de las campanillas, el gruñido de la zambomba y los aleteos temblorosos de la guitarra, el laúd y la bandurria, pero también el tañido de las campanas y el trompeteo del pregonero. El etnógrafo José Antonio Alonso ha rescatado del diván de los recuerdos todos aquellos instrumentos que orquestan la sinfonía de una tradición milenaria, desde la música mágica de los rituales a la más alegre de las fiestas y la solemnes del culto religioso. Han sido muchos años de investigación personal –también devoción y tal vez defecto profesional–, que ahora recoge el libro ‘Instrumentos musicales tradicionales en Guadalajara’, editado por Diputación. Allí se expone con todo lujo de detalles un compendio de instrumentos clasificados en cuatro tipos –idiófonos, membranófonos, aerófonos y cordófonos–, diseccionados con croquis y retratados en fotografías de ayer y de hoy.
El trabajo que ahora ha visto la luz es fruto del interés por recuperar los elementos de la tradición cultural guadalajareña. No siempre ha sido así. Hubo un tiempo, recuerda Alonso, en que nadie quería muchos de estos instrumentos a los que ahora se saca brillo y se sitúa en las vitrinas de los museos. “La recuperación de la tradición oral vive un momento dulce”, reconoce Alonso. También la de otras formas de cultura intangibles, como la música. “Hace treinta años era impensable que una institución contribuyese a publicar un libro así. Entonces estas culturas estaban destruyéndose”. Era así hasta el punto de que quienes sabían interpretar música de siempre en una dulzaina, una castañuela o un viejo tambor, recelaban de ello: “se avergonzaban de lo que sus abuelos les habían enseñado”, relata Alonso. Muchos de estos instrumentos que sobrevivían empolvados en el desván de las casas de los pueblos eran carne de chatarrería. UNA HISTORIA MUSICAL
Alonso admite que la infinidad de
EL CONTEXTO
La investigación abre camino e incluye un DVD con 40 exhibiciones musicales Tras una labor de casi toda una vida, el estudio de Alonso que ahora ha visto la luz –con una primera edición de mil ejemplares, gran parte para distribución gratuita en centros educativos y bibliotecas– recopila, clasifica, disecciona y da a conocer algunos artilugios, desde los más simples –casi dados por la propia naturaleza o el agudo uso de cacharros de cocina– hasta algunos otros muy peculiares o sofisticados, pese a su apariencia rudimentaria. Alonso recordó en la reciente presentación del libro ante los medios de comunicación que el proyecto nació “hace muchos años” y matizó que tras el trabajo que firma está una labor más amplia de un equipo de colaboradores de la Escuela de Folklore, que dirigió durante mas de tres lustros, y de los servicios etnográficos de Diputación. “Hemos intentado
hacerlo digerible, para que todo el mundo pueda empaparse y conocer esta parcela de nuestro patrimonio”. La investigación se encuadra en la recuperación de las tradiciones orales, aquellas que no quedan por escrito y que hace tres décadas estaban completamente amenazadas de desaparición, pero que ahora “viven un momento dulce”. Especialmente orientado a una población joven, de la que este etnógrafo espera un interés creciente por este patrimonio, la contracubierta del libro incluye también un DVD que permite escuchar la música producida con cuarenta ejemplos de instrumentos y observar el modo en que pueden ser utilizados, con breves cortes sonoros, aportando un extra a este estudio repleto de explicaciones, ilustraciones y fotografías.
instrumentos que ha recuperado, fotografiado, explicado, comparado con su registro en pinturas medievales o relieves de las iglesias son una muestra de cuantos han existido. “Algunos se han perdido y otros nos han llegado muy defectuosos”. Los supervivientes de la cacharrería, en cambio, lucen ahora como símbolos de la banda sonora de toda una tradición, desde la Prehistoria. Los instrumentos más antiguos de los que da cuenta Alonso son aquellos que los moradores del Paleolítico fabricaron con huesos o piedras, que son los que se han conservado de un universo de materiales que remitía a lo que estas comunidades tenían más a mano, también madera o pieles, degradados con el paso del tiempo. Así, allí donde pareciera haber una tibia o un peroné aparecen remotas flautas, pero también los zumbadores. Los primeros vestigios musicales de la provincia los sitúa el etnógrafo en su libro durante la más variada cultura musical de la Celtiberia, que tiene importantes asentamientos en diversos puntos de la comarca de Molia: sus habi-
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—EL LIBRO— EL AUTOR HA RECUPERADO Y CLASIFICADO UN SINFÍN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Provincia Guadalajara 11 —MÚSICA— LA HISTORIA DE GUADALAJARA DEJA INSTRUMENTOS MUSICALES DE TODO TIPO
NACHO IZQUIERDO
A.ROMO / DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA
EL DÍA
Sobre estas líneas, el etnógrafo José Antonio Alonso, durante la presentación de su libro ante el público.
tantes hacían música con campanillas, cascabeles o sonajas, como la que se encontró en la necrópolis de Navafría, en Clares, la más antigua muestra de instrumento musical con claro origen guadalajareño y que se expone en las vitrinas del Museo Arqueológico Nacional. Según sostiene Alonso citando al experto Almagro Gorbea, de aquella tradición musical no sólo queda este legado instrumental, sino también la influencia de rituales que aún perviven, como los relacionados con los del mes de mayo o con el solsticio de verano, con sus danzas y hogueras. Pero aquellos fueron sólo los primeros acordes de una tradición musical que en la provincia ha tenido muestras mucho más ricas en silbatos medievales de madera, instrumentos de cuerda de juglares o los registros por escrito de los más antiguos artistas de la provincia, como el gaitero Francisco o el tamboril Antón, según las Actas de Sesiones del Concejo Medieval de Guadalajara. De la riqueza musical de la provincia dio cuenta en verso el Arcipreste de
HISTORIA
El libro muestra la amplia gama de instrumentos con los que cuenta la tradición provincial
del Corpus acompañadas de tamboriles, clarines, guitarras, mandurrilas, sonajas, ginebras y panderillos, ya en el siglo XVII; o la confluencia de música popular y culta que representaron las bandas de principios del siglo XX en pueblos como Milmarcos, Maranchón, Tortuera, Atienza, Horche o Cifuentes. TODA UNA ORQUESTA
Hita en ‘El libro de buen amor’. Otros testimonios quedaron grabados en piedra, como uno de los canecillos de la iglesia de Campisábalos que muestra a un músico que toca una vihuela de arco. La Catedral de Sigüenza mantiene pinturas de músicos tocando vihuelas o panderetas. Más animación musical está en los muros de las iglesias de Valdeavellano o de Rienda. En el repaso histórico, donde queda huella de la influencia musulmana y judia, se ponen de manifiesto las diferencias y puntos de conexión de la música tradicional y popular en la Edad Moderna, aludiendo a la Escuela de Chirimías de Guadalajara; a las fiestas
El cantautor y etnógrafo guadalajareño confía en que su investigación abra camino a futuros curiosos y especialistas que sigan esta senda que tiene como objetivo “seguir reconstruyendo la cultura tradicional”. De momento, ya tienen un catálogo por donde empezar, con tambores, bombos y zambombas, acordeones y armónicas, bandurrines, guitarras, guitarrines, laúdes, mandolinas, vihuelas, cuernos, castañuelas, carracas, flautas de madera, campanillas celtíberas, trompetas de pregonero y chiflos y pitos y hasta el más elemental de todos los artilugios musicales para las sobremesas de fiesta: el tenedor y la botella de anís.
Testimonios escritos y croquis explicativos El libro rescata la riqueza instrumental que ha quedado legada también en registros indirectos, como libros, relieves o tapices, como el de esta escena idílica de la Catedral de Sigüenza. Sobre estas líneas, un dibujo del propio autor, publicado en su investigación, sobre la carraca de Alcoroches.
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
AZUQUECA Destaca la participación en los campamentos urbanos
AZUQUECA Proyecto digital
185 niños participan en el Programa de Atención a la Infancia
La ‘Tarjeta Ciudadana@’ ya está en manos de 16.500 vecinos
ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES
EL DÍA GUADALAJARA
Imagen de archivo del Programa de Atención a la Infancia de 2010.
El ocio y la educación se combinan para enseñar los valores a los niños de Azuqueca EL DÍA GUADALAJARA
El colegio Siglo XXI acoge desde el pasado viernes una nueva edición del Programa de Atención a la Infancia, que impulsa por décimo año consecutivo el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante los meses de verano. “En julio se han inscrito un total de 185 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años”, detalla la concejala de Infancia, Elisa Cansado, quien recuerda que “si se justifica la necesidad, se ofrece un servicio de guardería especial de 8 a 9 horas y de 14 a 15 horas”, matiza. “Este programa combina el ocio con la educación en valores y, por ello, junto con los juegos y
salidas, se programan otras actividades con las que se trabajan aspectos relacionados con la naturaleza, la paz o la igualdad”, destaca la edil azudense. También en la mañana del viernes comenzó el campamento urbano en inglés que organiza el Ayuntamiento en las instalaciones del colegio ‘La Paloma’. “Como ya ocurrió el año pasado, esta propuesta ha tenido muy buena acogida y hemos comenzado con 169 niños”, señala la concejala de Infancia. “En cuanto al campamento que se oferta en la granja escuela ‘El Trébole’, por el momento contamos este mes con 23 inscritos”, confirma Cansado. Los dos campamentos están abiertos a nuevas incorporaciones durante el verano. Los precios varían en función del horario escogido. “Para adaptarnos a las necesidades de las familias, se ofrecen varias franjas horarias y la posibilidad de utilizar el servicio de comedor, y se da también opción a hacer uso del campamento por semanas o en días suel-
tos”, señala la edil. Por otra parte, el Programa de Intervención Familiar, que se desarrolla entre el 1 de julio y el 31 de agosto, supera los 70 inscritos. “Esta iniciativa permite que los pequeños, por un lado, asistan a clases de refuerzo escolar para reforzar aquellas materias con las que tienen más dificultades, y, por el otro, disfruten de las vacaciones de verano juegos y excursiones”, señala Cansado. La edil adelanta que del 15 al 29 de julio se abre un segundo plazo de inscripción para cubrir las vacantes del mes de agosto. “Este servicio se dirige a familias empadronadas, ya sean monoparentales o en las que los dos progenitores trabajan”, explica Cansado. El precio de la matrícula es de 75 euros por mes y niño, y las familias interesadas pueden retirar y entregar la solicitud de plaza en el Centro de la Mujer o en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC).
La puesta en marcha de la nueva temporada de baño en la piscina de verano ha disparado las solicitudes de Tarjetas Ciudadana@. A lo largo de junio, el Ayuntamiento de Azuqueca ha expedido 1.000 nuevas tarjetas, con lo que son ya casi 16.500 los titulares de este documento municipal que unifica los antiguos carnés para el acceso y la utilización de las instalaciones deportivas municipales, la biblioteca municipal y el servicio de préstamo de bicicletas. "La Tarjeta Ciudadana@ -recuerda el concejal de Atención a la Ciudadanía, Santiago Casas- se puso en circulación en enero con una emisión masiva dirigida a los titulares de cualquiera de las tres tarjetas anteriores, casi 14.000 personas; en los meses de febrero, marzo, abril y mayo se han expedido una media de 360 tarjetas, pero con la llegada de junio y, especialmente coincidiendo con la apertura de la piscina de verano, se ha disparado el número de demandantes". Casas ha recordado que los titulares de la tarjeta se benefician de tarifas más reducidas en determinados servicios, entre ellos en la pisci-
na de verano. Únicamente los ciudadanos empadronados en Azuqueca pueden ser titulares de esta tarjeta, cuya emisión se centraliza en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), ubicado en la planta baja del Ayuntamiento. El precio de la emisión o de la obtención de un duplicado es de tres euros, aunque en el caso de aquellas personas que antes del 31 de diciembre fueran titulares de la tarjeta de la biblioteca, de la de Deportes o de la del servicio de préstamo de bicicletas, la primera emisión es gratuita hasta el día 31 de julio. A partir del 1 de agosto, quienes no hayan solicitado la nueva tarjeta deberán abonar tres euros. La Tarjeta Ciudadana@ forma parte del programa de modernización de la administración impulsado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares bajo la denominación 'Azuqueca, ciudad digital' que ha supuesto, entre otras medidas, la entrada en funcionamiento de los cajeros ciudadanos, la instalación de puntos wifi de acceso a internet en distintas zonas del municipio y la puesta en funcionamiento de la nueva página web municipal y de la carpeta ciudadana.
ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES
Así es la Tarjeta Ciudadan@ de Azuqueca de Henares.
EL DÍA
Actualidad 13
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
ESTUDIO Más de la mitad de los castellano-manchegos se ha sentido engañado en el último año
La crisis desata la desconfianza de los castellano-manchegos EL DIA
También ha desencadenado no confiar en las relaciones personales Sin embargo, los ciudadanos de la región confían ampliamente en las buenas causas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La desconfianza en los demás es el punto de partida de muchas de las relaciones que entablan los castellano-manchegos. Así un 62 por ciento piensa que el resto de las personas no son de fiar y que es mejor no confiar en los demás porque pueden engañarte. Un cambio generalizado de actitud de la mayoría debido a distintos factores entre ellas la situación económica que vivimos y por la que muchas personas han tenido que echar adelante sin la ausencia de los apoyos que en épocas de bonanza sí estaban. La crisis ha sido un detonante de esta tendencia, pues sólo un 4% confía más ahora en las personas de su entorno que cuando empezó la crisis. Todos estos datos se desprenden del IV Estudio ARAG, una compañía aseguradora que está especializada en seguros de defensa jurídica y servicios legales y que conocen de cerca los problemas a los que se enfrenta a diario la ciudadanía en este sentido. Ni qué decir que la desconfianza y el desencanto en la clase política y el sistema actual hace tiempo que se ha instalado en la sociedad y contribuye a esta situación. Por tanto, “parece que la crisis ha hecho mella en los niveles de confianza de los ciudadanos de Castilla La Mancha hasta extenderla a su entorno cotidiano”, explica Virginia Tusell, coordinadora del estudio. Este estudio se ha desarrollado en colaboración con el Colegio de Sociólogos y Politólogos de Cataluña y en él han participado más de cuatro mil españoles, entre ellos habitantes de nuestra Comunidad Autónoma. Asimismo, uno de los principales indicadores que corroboran esa relación entre la crisis y la pérdida de confianza es que las personas más afectadas por la crisis, como los desempleados o los jóvenes, presentan un índice de desconfianza mayor que la media. Así, un 70% de los jóvenes está convencido de que el resto de personas no son dignas de confianza y el 70% de los parados cree que la gente no confía en los otros. No es de extrañar que este año hayan surgido movimientos de protesta como el conocido 15M, que “indignados” se han echado a la calle para manifestar su
PORCENTAJE
MEJOR, POR ESCRITO
Un 54% de la población reconoce que ha sido engañado en el último año
Un mayoritario 89% de los encuestados ya no confía en el tradicional “apretón de manos”
descontento con los aspectos, entre otros, anteriormente mencionados. Ante esta situación, es normal que actualmente, un mayoritario 89% de los castellano-manchegos encuestados ya no confíe en el tradicional “apretón de manos” para cerrar un trato y prefieran dejar los acuerdos por escrito.
cipales de la desconfianza. Cuando alguien tiene una mala experiencia es normal que pierda la confianza en los demás y se vuelva una persona recelosa”, afirma Virginia Tusell. Aunque el mayor número de desengaños de los ciudadanos de Castilla-La Mancha ha procedido de personas ajenas a su entorno más personal, llama la atención que en un 24% de los casos es la propia familia, la pareja o los amigos quienes han traicionado su confianza y por tanto se haga notar más esta sensación, ya que entraña el aspecto personal. Pese al clima de desconfianza imperante, los habitantes de nuestra región no pierden el optimismo y se vuelcan en las buenas causas, pues el 85% confía en los proyectos solidarios de los que
ENGAÑOS
Según el mencionado análisis, el miedo al engaño puede venir motivado por una mala experiencia, ya que un 54% de los castellanomanchegos reconoce que ha sido engañado en el último año. “Nos ha sorprendido el alto porcentaje de ciudadanos que se han sentido traicionados y esa puede ser una de las causas prin-
62% EL PORCENTAJE La falta de confianza en la clase política y el sistema se extiende a su ámbito personal: Un 62 por ciento piensa que los demás no son de fiar.
La confianza de la población de Castilla-La Mancha ha sido estudiada por un informe.
no espera nada a cambio. “Las concentraciones ciudadanas actuales, donde miles de personas se han unido por una causa común, son buena muestra de esta tendencia”, comenta la coordinadora del IV Estudio. Y es que los castellano-manchegos tienen un círculo de confianza bien definido pero muy íntimo, pues en el estadio más cercano sólo incluyen a su familia, pareja y amigos, a los que se les otorga una nota muy alta para evaluar su confianza, aunque la media no llega al sobresaliente. El segundo círculo queda muy lejos del primero, y dista del notable; y el tercero, los desconocidos, quedan bastante lejos del aprobado. CONFIANZA EN NUESTROS VECINOS
Los ciudadanos de Castilla-La Mancha ven en sus vecinos madrileños a los españoles que más confianza les generan: un 44% confía en ellos, podría ser por la proximidad y las experiencias personales. Le siguen los andaluces, con un 30% de confianza y valencianos, 24%, en todos estos casos por delante de los niveles medios de confianza.
14
Guadalajara Provincia
ENCUENTRO ENCAJERAS SIGÜENZA
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Casi 200 encajeras procedentes de diferentes lugares de España se dieron cita este fin de semana para participar en el IX Encuentro de Encajeras que ha tenido lugar en el Paseo de la Alameda de la localidad guadalajareña de Sigüenza.
La música de las encajeras toma Sigüenza
D
e nuevo el Paseo de la Alameda de Sigüenza, volvió este fin de semana a teñirse de color y artesanía. Porque esto es lo que emana de la labor que desarrollan las encajeras y su arte: el encaje de bolillos. Desde diferentes puntos de España, lo que demuestra que esta práctica no está, ni mucho menos extinguida, sino todo lo contrario, alrededor de 200 encajeras hicieron repicar sus instrumentos de trabajo para deleite de los muchos visitantes que se acercaron hasta la villa. En el encuentro, de cuya apertura se encargó el alcalde, José Manuel Latre, dedicando unas palabras de apoyo a esta actividad y a quienes la practican, tomaron parte encajeras procedentes de Madrid, Cuenca, Navarra, Coslada, Alcobendas y, como no, de pueblos de la provincia, como Huércemes del Cerro, Galápagos o Brihuega. cho”, destaca García.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Este Encuentro de Encajeras de Bolillos, que con la de este año ha cumplido su novena edición, sirvió también para que muchas de las participantes se encontraran después de coincidir en diferentes eventos relacionados con su arte. Por ello, el de Sigüenza, además de por la calidad
de todo lo que se expone, permite también un intercambio de pareceres y experiencias relacionadas o no con el encaje. El evento, además de los puestos ocupados por las encajeras, también lo completaron cerca de diez stands artesanos, en su mayoría relacionados con el arte del encaje, si bien también se podía encontrar un puesto valenciano dedicado a los abanicos. EL MÁS IMPORTANTE
Para la presidenta de la Asociación El Mundillo de Sigüenza, Leo Navarro, “es un placer comprobar como nuestro Encuentro de Encajeras crece y se consolida como uno de los más importantes de la provincia de Guadalajara”. Mientras, las participantes, tras el inicio de la jornada, continuaban comprobando las novedades de sus compañeras, puesto que a pesar de la gran tradición y de la historia que atesora la técnica del encaje de bolillos, también se introducen novedades que permiten seguir evolucionando. A juicio de Mercedes Moral, monitora de las encajeras de Brihuega, “donde hacemos un encuentro parecido”, esta iniciativa sirve para forjar amistades “lo somos de Leo Navarro y de las encajeras seguntinas. Abrimos labores, compramos hilos y siempre aprendemos algo nuevo”.
—Artesanía—
Un Encuentro que cumple ocho años El Encuentro de Encajeras de Bolillos de Sigüenza, que ha celegrado este fin de semana su novena edición, nació en el año 2003. La Asociación El Mundillo de la localidad seguntina es la gran precursora de una iniciativa que con el paso del tiempo ha adquirido cada vez mayor respaldo popular y prestigio. Desde su creación hace nueve años, este colectivo, para hacer realidad el Encuentro de
Encajeras, cuenta con la colaboración tanto el Ayuntamiento de Sigüenza, como de la Diputación Provincial, así como de Caja Guadalajara, Ibercaja y un buen número de comercios locales del municipio seguntino. El alcalde, José Manuel Latre, anunció que el Ayuntamiento seguirá apoyando esta iniciativa porque “es otro motivo para que los visitantes vengan a Sigüenza”
La edición de este año del Encuentro de Encajeras de Sigüenza se cerró con exito de participación y público, lo que demuestra que existe cada vez mayor afición por esta técnica en todo el país.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
FIESTAS
Octava del Corpus en la localidad
Los vecinos celebrar la Octava del Corpus con la misma ilusión de siempre
nor, los danzantes interpretan distintos tipos de danzas, tres de palos, los molinos, la perucha y el capón y cuatro de castañuelas, destacando la de la cruz. Al finalizar la procesión y de nuevo en la plaza bailan danzas de palos y de cintas y se subasta el ramo. Danzas, que por la tarde se repiten cuando los espectadores lo solicitan y pujan por ello. Las Danzas de la Octava del Corpus son todo un espectáculo aderezado con la música de un acompañante, una especie de gaitero, ataviado con chaqueta y pantalón oscuros, camisa blanca y una gruesa correa que sostiene un tambor que hace sonar con la mano derecha. Y en la mano izquierda, un peculiar instrumento, a medio camino entre la flauta y la gaita, hecho con el cañón de una antigua escopeta.
EL DÍA
BAILES
PROVINCIA
Algunos bailes, como el de Las Cintas, giran en torno a la figura de La Botarga, que actúa como guía de danza. Es un cargo vinculado a una persona durante varios años, lo que garantiza la continuidad. A éste, le acompañan un grupo de ocho danzantes que siguen los bailes con castañuelas, palos y cintas. Estos danzantes no se descubren para bailar ante la imagen y de hecho hay documentos en que se destaca ese privilegio, concretamente el papa Paulo V, en 1606, permite a los danzantes bailar cubiertos ante el Santísimo..
Los Danzantes arropados en Valverde de los Arroyos EL DIA
La Fiesta de Interés Turístico Regional de Valverde de los Arroyos volvió a tener gran éxito
La Fiesta de los Danzantes, en lo alto de la era, volvió a dejar con la boca abierta a los vecinos y turistas que se dieron cita ayer en Valverde de los Arroyos. Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional hace años, celebra la Octava del Corpus con una misa a la que asistieron todos los hermanos de la cofradía. El botarga puso un año más el intenso color a las fiestas cuyo momento álgido llegó con el baile de la Cruz de los danzantes. DANZAS
En Valverde de los Arroyos, a di-
Un momento de la fiesta.
BOTARGA
El botarga es el encargado de poner el color a las fiestas
ferencia de otras poblaciones, se conserva un número importante de danzas. Se bailan a la mitad de la procesión, en las eras, a las afueras del pueblo, donde se ha instalado un altar en que se deposita la Custodia. Allí en su ho-
MOMENTO
El momento álgido, con el baile de la Cruz de los danzantes
16
EL DÍA
Sociedad C-LM
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—Aumento— Los menores de Castilla-La Mancha usan cada vez más los teléfonos móviles
Reportaje
NUEVAS TECNOLOGÍAS Según el Instituto Nacional de Estadística, Castilla-La Mancha está entre las diez comunidades
Los móviles, los mejores amigos de los menores de 15 años La media nacional que se sitúa en un 66,7%, por debajo de la C-LM que está enDÍA un 68,7 P.MONTERO/EL El nuevo organismo refuerza y ofrece mayores posibilidades de actuación CUENCA
L
os niños entre 10 y 15 años de nuestra comunidad están a la cabeza en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Así lo manifiesta un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), ya que Castilla-La Mancha está entre las diez comunidades españolas en cuanto a posesión y uso de teléfonos móviles. Esto se traduce en que de los más de 120.000 niños que viven en Castilla-La Mancha actualmente, casi siete de cada diez son
usuarios de un teléfono móvil (un 68,9%), es decir, aproximadamente unos 84.000 niños poseen un teléfono en la región. INTERNET
Esta cifra se dispara si hablamos de los ordenadores, que se sitúa en torno al 93,1% el número de niños de entre 10 y 15 años que han usado el ordenador en los últimos 3 meses. A pesar de estas cifras, Castilla-La Mancha se sitúa en el puesto número quince en cuanto al uso de los ordenadores a nivel nacional. De este 93,1%, sólo el 86% ha hecho uso de Internet en los últimos tres meses. Con este porcentaje C-LM ocupa el décimo puesto. De aquí se desprende que, aunque el móvil tiene una enorme aceptación entre los niños y adolescentes, no alcanza todavía a otras tecnologías que son más utilizadas por ellos, y además, que CLM es una de las regiones dónde menos usuarios de ordenadores hay y donde Internet todavía no ha llegado a todos. EVOLUCIÓN
El uso de teléfonos móviles, or-
denadores e Internet ha aumentado notablemente en los últimos años. La cifra de usuarios de móvil menores de 15 años ha aumentado considerablemente desde 2004, cuando el 44,3 % de los niños tenía un móvil; dato que aumentó en 2005 hasta el 49,1 %, y en 2006 legó hasta el 58,5%, aunque en 2007 la cifra se estabilizó hasta el 59,9 %. Al año siguiente, en 2008, el número de niños con teléfono en Castilla-La Mancha aumentó hasta llegar al 65,8%; aumentando en 2009 hasta el 71,9%. En 2010, este aumentado progresivo se vio interrumpido y el porcentaje de niños de entre 10 y 15 años usuarios de teléfono móvil descendió hasta el 68,9%. ESPAÑA
A nivel nacional, La Rioja se sitúa a la cabeza de las comunidades donde los menores han utilizado los ordenadores (98,7%), e Internet (94,6) en los últimos tres meses. Mientras que Melilla está a la cola del uso de Internet con un 82,6% y Ceuta está la última en cuanto al número de menores con móvil, un 33,2%.
EL DÍA
C-LM Sociedad 17
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—Para su uso— De 125.000 niños en CastillaLa Mancha, unos 84.000 tienen teléfono propio
donde más usan los menores los teléfonos móviles. Desde 2004, este porcentaje ha aumentado más de un 24% ARCHIVO
ARCHIVO
Los niños y niñas, más vulnerables a la radiación de los teléfonos Aún no hay estudios concluyentes sobre los efectos en los menores en edad de crecimiento P.MONTERO/AGENCIAS CUENCA
Es importante tener en cuenta la relación existente en la actualidad entre el uso del móvil y la salud, sobre todo en los menores que se encuentran inmersos en plena etapa de desarrollo. Existe mayor riesgo para la salud de los niños pues, al no haber completado su desarrollo físico, las radiaciones les afectan más. Aunque aún no existen estudios científicos definitivos sobre los efectos de la radiación electromagnética de los celulares en la población infantil muchos expertos aconsejen evitar o, al menos, limitar, el uso de estos aparatos en los menores en edad de crecimiento. Por ello, aconsejan prudencia y anima a reducir en lo posible su exposición con una serie de recomendaciones como la de limitar las llamadas, utilizar auriculares y supervisar el uso en niños. INFORME
El informe publicado hace unas semanas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alerta de que el uso del móvil podría incrementar el riesgo a desarrollar ciertos tipos de tumores cerebrales, puede servir como una llamada de atención a un uso más racional. Un equipo de 31 científicos de 14 países tomó la decisión después de revisar estudios revisados por colegas acerca de la seguridad respecto a los teléfonos celulares. El equipo encontró pruebas suficientes para clasificar la
exposición personal como "posiblemente cancerígena para los seres humanos”. El tipo de radiación que procede de un teléfono celular se denomina no-ionizante. No es como los rayos X, sino más bien como un horno de microondas de muy baja potencia. No obstante, las voces que piden precaución a los consumidores se han hecho más fuertes en los últimos años. LÍMITES
El uso del teléfono móvil es en este tiempo la norma general entre los menores que 15 años, sin embargo, los padres requieren establecer límites orientados a un uso racional del móvil: edad de uso (mínima dieciséis años); utilizarlo sólo cuando se necesite, entre semana se debe dejar en casa; que se haga cargo el chico de los gastos dentro de su paga. Los padres y las madres alegan a favor del móvil que pueden tener localizados a sus hijos y, también, porque no quieren que su hijo se sienta discriminado por ser el único que no tenga de su grupo. La publicidad se ha encargado de cautivar a los chicos para que éstos consideren que tener móvil es lo más natural del mundo. A esto sumaremos que algunos padres valoran mucho el móvil y están muy pendientes de él, lo cual incita a los hijos a tener uno cuanto antes. Además bastantes padres se han subido a la moda de regalar a sus hijos un móvil para el cumpleaños, en la comunión o en las Navidades, sin analizar sus repercusiones. Los niños y las niñas no necesitan móviles, dado que la mayor parte del tiempo están con los padres o en el colegio, desde donde se puede comunicar a la familia cualquier incidencia o situación.
AMENAZAS
Estar conectados, un arma de doble filo Las nuevas tecnologías, los ordenadores, Internet y el uso de móviles se expande entre los más pequeños y se convierten en un arma de doble filo que inundan todos los rincones del mundo. La tecnología se creó para hacernos la vida más fácil, pero, a veces, puede complicárnosla. Según un estudio, el 75% del planeta posee un teléfono móvil.
y se conviertan en adictos a la tecnología. Llega un momento en que los teléfonos móviles se convierte en un elemento de vital importancia, en ocasiones, insustituibles en cualquier aspecto de la vida cotidiana. En las escuelas se está estudiando restringir las redes wi-fi para evitar que los menores puedan navegar mientras están estudiando y evitar distracciones.
—EN LA FAMILIA—
Los menores reproducen las actitudes y lo que hacen sus padres, por lo tanto, si ven que papá y mamá están todo el día conectados, tanto a través del ordenador como a través de los teléfonos móviles, es fácil que quieran reproducir estas actitudes
—NUEVAS AMENAZAS—
Además, cada día aparecen nuevas amenazas y peligros a través de la red y de las nuevas tecnologías. Junto al ciberacoso aparece ahora el “sexting” que consiste en el envío de contenidos sexuales a través del móvil.
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Región FORMACIÓN Castilla-La Mancha recibirá 571.425 euros para acciones relacionadas con la Educación
Impulso a la formación del profesorado y mejora de la FP EL DIA
Del total, 266.425 euros para adaptar instituciones universitarias al Espacio Europeo Y 305.000 euros para mejorar la formación permanente del profesorado EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Ministros aprobó los criterios de distribución de una subvención de ocho millones de euros entre las comunidades autónomas para la adaptación de las instituciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior durante el año 2011. Además, acordó el reparto de tres millones de euros también entre las comunidades para el desarrollo del programa de cooperación territorial "Formación Permanente del profesorado" durante 2011, informó el Gobierno. De los tres millones a distribuir, Castilla-La Mancha percibirán 305.000 euros. Los ocho millones servirán para favorecer la transparencia y la rendición de cuentas de las Universidades a través del Sistema Integrado de Información Universitaria y de la implantación de la contabilidad analítica en cada una de ellas, al mismo tiempo que facilitará su adaptación al Espacio Europeo. De este total, Castilla-La Mancha recibirá 266.425 euros. El Espacio Europeo de Educación Superior es el nuevo modelo de Enseñanza Superior instaurado en España con el objetivo de ser un instrumento eficaz para transformar Europa en una economía integrada en una sociedad del conocimiento, favorecer la movilidad y las oportunidades de empleo. Por otra parte, el criterio de reparto de la subvención para la formación del profesorado está determinado por las actividades que cada comunidad compromete a organizar para mejorar la formación permanente del profesorado. En función de las mismas, de su duración real y del número de asistentes, se ha elaborado conjuntamente con las administraciones autonómicas una planificación de actividades estatales para 2011.
Las ayudas permiten desarrollar varios programas de cooperación territorial.
DESTINAN MÁS DE 100.000 EUROS
Mejora de la red de calidad de la FP El acuerdo del Consejo de Ministros que recoge acciones para mejorar la red de calidad de la FP también responde a lo contemplado en el Plan Estratégico de la Formación Profesional, enmarcado dentro de los Programas de Cooperación Territorial 2010-2011, que el Ministerio de Educación está desarrollando con el objetivo de impulsar este tipo de estudios, la mejora de la calidad de los mismos, de su oferta, y de su vinculación con las necesidades de los sectores productivos. Uno de los ejes de actuación que recoge este Plan para conseguir este objetivo es el desarrollo de los campeonatos de Spainskills que actualmente se están celebrando en Madrid, y que pretenden promover el atractivo y la excelencia de la Formación
Profesional. Estas Olimpiadas permitirán a los jóvenes que compiten en ellas y que obtengan las mejores puntuaciones en cada una de las skills participar en el Worldskills que se celebrará en Londres durante el próximo mes de octubre y que servirá para promover el atractivo, la comparabilidad y la excelencia de la FP a nivel mundial. En los criterios para distribuir el dinero se tienen en cuenta el número de participantes en la Olimpiada de Formación Profesional y alumnos participantes en las demostración durante los campeonatos de SpainSkills; además del número de centros y alumnos matriculados, incluyendo todos los centros de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y PCPI´s, entre otros.
DESARROLLO
JORNADAS
De actividades como convivencias escolares sobre las tecnologías de la información
Además de sobre alumnado inmigrante, imagen y sonido y biotecnología
Entre ellas, jornadas sobre convivencia escolar, sobre las tecnologías de la información y la comunicación, género y educación, sobre alumnado inmigrante, imagen y sonido y biotecnología. Así, se llevarán a cabo actividades en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y Valencia.
Castilla-La Mancha) para apoyar acciones que mejoren la red de calidad de Formación Profesional, así como los criterios fijados para llevarla a cabo. El Gobierno da así cumplimiento a lo establecido en la recién aprobada Ley de Economía Sostenible que recoge la colaboración entre el Gobierno central y las Administraciones autonómicas para el desarrollo de actuaciones orientadas a incrementar la participación de estudiantes, trabajadores, profesorado y formadores en programas de movilidad nacional e internacional en el ámbito de la Formación Profesional, aspecto clave para dotar a este tipo de formación del mayor nivel de calidad posible.
FORMACIÓN PROFESIONAL
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aprobó un acuerdo que establece la distribución entre las Comunidades Autónomas de más de 2,5 millones de euros (101.140 euros para
EL DIA 4 de julio de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.026
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Tenis — Djokovic priva a Nadal de un nuevo título en Wimbledon
—Fútbol — Póster conmemorativo del ascenso a Segunda del Deportivo Guadalajara
—Balonmano — El Quabit culmina con satisfacción su aventura en la Granollers Cup
—Fútbol — Miguel López desgrana los aspectos principales de su nuevo Azuqueca
PÁGINA 25
PÁGINAS 28-29
PÁGINA 33
PÁGINA 32
El Deportivo empezará a definir esta semana un proyecto competitivo para Segunda
BASES DE FUTURO
20
EL DÍA
El Día Deportivo
EL DEPOR, ANTE UNA SEMANA CLAVE GUADALAJARA
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Con el estrecho margen que impone el calendario, el Club Deportivo Guadalajara afronta a partir de hoy un periodo clave para modelar su ilusionante proyecto, pendiente de concretar las renovaciones y los primeros fichajes. V. G. / DIARIO DE SORIA
El Depor se dispone a tomar forma de Segunda El club pretende cerrar esta semana las renovaciones e iniciar el apartado de fichajes JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Una vez concluida su semana más intensa, el Deportivo Guadalajara afronta el periodo decisivo para definir su nuevo proyecto. El 21 de julio es la fecha elegida para el comienzo de la pretemporada del conjunto morado, por lo que el margen de acción que el calendario deja a las gestiones de su secretaría técnica es reducido. No en vano, el mercado de Segunda no para de registrar movimientos. En primer lugar, Celestino Vallejo pretende abordar las negociaciones con los futbolistas que tienen propuesta para continuar –trece jugadores podrían engrosar la lista, al margen de los canteranos y el caso pendiente de Míchel– sin dejar de prestar atención a las operaciones puestas en marcha en el capítulo de incorporaciones. La prioridad en este ámbito es la llegada de una decena de jugadores, uno por posición, y con el perfil predominante de su experiencia en la categoría de plata. POSIBLES CANDIDATOS
A la espera de conocer los primeros refuerzos de forma oficial, muchas miradas se han dirigido en
los últimos días a algunos nombres concretos. Entre los que más suenan se encuentran el excentrocampista del Numancia Mario y el también medio Aitor Sanz, que ha militado la pasada temporada en el Real Oviedo. Ambos han terminado contrato con sus respectivos clubes, aunque por el momento solo el jugador soriano se ha desvinculado de su equipo al no entrar en sus planes de futuro. Formado en la cantera numantina, Mario debutó en Primera División hace tres temporadas y tomó cierta notoriedad al ser el autor del gol que sirvió al Numancia para derrotar al F.C. Barcelona de Guardiola en Los Pajaritos. Por su parte, Aitor Sanz es un centrocampista de corte ofensivo con experiencia en Segunda tras su paso por el Real Unión, con el que ascendió esta categoría en su primer año en Irun. Anteriormente había formado parte del Zamora en Segunda B. El Oviedo quiere retener al futbolista, aunque la posibilidad de jugar en Segunda es la baza que podría abrirle las puertas del Deportivo.
J. SÁNCHEZ
OPCIONES
Mario y Aitor Sanz, dos de los nombres que más suenan para reforzar el centro del campo
—Asamblea de la RFEF—
El sorteo del calendario, el miércoles Este miércoles tendrá lugar en Las Rozas la asamblea general de la Federación Española de Fútbol, en la que se sorteará el calendario de la temporada 2011/2012 de Primera y Segunda División. La principal novedad será la fecha de inicio de la competición liguera, previsto para el 21 de agosto en
ambas categorías. En Segunda, la Liga concluirá el 3 de junio, con dos jornadas en miércoles. Por otro lado, el club alcarreño tiene previsto participar mañana en una reunión con la Liga de Fútbol Profesional para abordar cuestiones como las mejoras necesarias en el Pedro Escartín.
Mario Martínez –arriba– ha recibido la baja en el Numancia y es uno de los posibles candidatos a recalar en la plantilla morada. Aitor Sanz, del Real Oviedo, se debate entre la renovación o jugar en Segunda.
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
UNA SEMANA DE CELEBRACIONES GUADALAJARA
Guadalajara ha despedido una semana de ensueño. El histórico ascenso del Deportivo en Miranda de Ebro dio paso
El Día Deportivo 21
a las celebraciones por toda la ciudad, además de múltiples reconocimientos institucionales. Por J.I.F. Fotos C. A / N. I. C. A.
N. I.
Orgullo morado de una ciudad ilusionada Apenas una semana después de uno de sus mayores éxitos deportivos, Guadalajara no ha podido olvidar la ilusión compartida en unos días marcados por el histórico hito protagonizado por el Depor. El épico ascenso alcanzado en Miranda de Ebro abrió una interminable serie de festejos por toda la ciudad, que el lunes 27 se volcó para homenajear a sus ídolos.
Un punto culminante para los aficionados veteranos y probablemente el comienzo de un idilio futbolístico para muchos otros. El éxtasis vivido en Anduva tras el pitido final, el desfile por las calles de la capital, la abarrotada Plaza Mayor o los numerosos actos institucionales permanecerán en el recuerdo de la ciudad y la provincia. N. I.
N. I.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B
Tino Cabrera:“Tengo ganas de volver a hablar de fútbol” El técnico del Conquense apura sus vacaciones junto a su familia JOSÉ LUIS PINÓS
FERMÍN CUENCA
Tino Luis Cabrera, entrenador del Conquense, apura sus vacaciones en Las Palmas, junto a su familia. El próximo lunes, día 11, empieza la pretemporada del Conquense. Aprovechamos este último fin de semana del canario junto a su familia para hablar de sus vacaciones y del Conquense. Desde que la Balompédica terminó la temporada en Mieres, en esa eliminatoria por la permanencia ante el Caudal, ha pasado poco más de un mes. Antes de partir para casa, Tino Cabrera dejó establecido el programa de entrenamientos, con la correspondiente solicitud de campos al Ayuntamiento. Dos días después, partió a casa para ver, por encima de todo, a su hijo Rubén, nacido en el final de la temporada y al que todavía no conocía de cerca. “Tomamos una semana de descanso, apagando los móviles y pensando sólo en nuestras familias. A partir de ahí, volvimos a trabajar pensando en confeccionar la plantilla, con arreglo a las posibilidades económicas que tenemos”. En cuanto a no ver a su hijo Rubén hasta un mes después de nacer, Tino casi se emociona. “Es la alegría de la casa. He estado el mayor número de horas con él y con la familia y, ahora, las horas parecen más cortas porque toca volver a Cuenca y dejarlos en casa, pero es mi profesión, en la que vivo muy feliz y ellos lo saben”. La familia pesa mucho, pero Tino Luis Cabrera es un profesional del fútbol. “Tengo ganas de empezar a entrenar y de volver a hablar de fútbol que es lo que me gusta”. EL NUEVO CONQUENSE
Entramos de lleno en el mundo del fútbol. Para empezar, hablamos del nuevo Conquense puesto que sólo quedan tres jugadores de la temporada pasada. Los jugadores llegan poco a poco. “Las cosas las estamos haciendo despacio, pensándolas mucho y dentro de unos parámetros sin alejarnos de la realidad, es decir, de esa crisis bestial que hay en la sociedad y en el fútbol. Por suerte tenemos un club saneado, pero un presupuesto bajo que nos obliga a administrarlo muy bien”. No debe ser fácil contratar jugadores, por mucho que asegures el pago. “Las contrataciones las lleva Daniel, pero al principio ha habido jugadores que prefieren esperar. Luego, conforme pasa el tiempo, estos jugadores ven que no salen proyectos de ascenso y que es fundamental ir a un club serio como el Conquense”. “Eso ha permitido que, con el transcurso de los días, la gen-
Tino Cabrera dando órdenes durante uno de los entrenamientos de la temporada pasada en La Fuensanta, cuando el equipo luchaba por salvarse.
te vaya firmando y que los futbolistas vayan viendo que el Conquense es una buena opción”, añadió. En cuanto a lo que ha llegado, “nos hemos basado en la información que durante todo el año ha recogido Víctor y con lo que yo conocía, dentro de los parámetros del presupuesto. Hemos buscado gente que venga a jugársela o gente que últimamente no ha estado en proyectos ambiciosos, pero que quieren volver a estar arriba y, además, tienen una amplia experiencia en Segunda B, lo que es una garantía”. DESCIENDEN EQUIPOS HISTÓRICOS
La crisis se ha llevado por delante a equipos tan laureados como Castellón, Alicante, Leonesa y Universidad LPGC. “Estamos hablando de equipos que salieron con un proyecto ambicioso. Posiblemente, ahí está la clave. Hay que saber lo que se tiene y ajustarse a eso. No se puede tener un proyecto ambicioso, querer fichar lo mejor y prometer lo que luego no se puede pagar”. Especialmente doloroso ha debido ser el descenso, con posible desaparición, del Universi-
LEJOS DE LA FAMILIA
“Las horas, ahora parecen más cortas porque toca volver a Cuenca, pero es mi profesión” A LA HORA DE FICHAR
“Conforme pasan los días, los futbolistas están viendo que el Conquense es una buena opción”
dido, el Conquense jugará en el Grupo I, con madrileños, canarios, asturianos y gallegos, o en el Grupo IV, con los andaluces. Parece que al entrenador del Conquense no le preocupa mucho. “No, la verdad es que no. En el Grupo I van a ver equipos de mucho nombre como Lugo, Oviedo, Castilla, Leganés, Tenerife o Albacete, todos con un proyecto ambicioso, pero a mí la experiencia en la Segunda B me dice, tras jugar en varios grupos, que al final hay varios equipos que parten buscando el ascenso y al final no lo consiguen y, otros que terminan dando la sorpresa, partiendo desde abajo”. EL ASCENSO DEL GUADALAJARA
dad LPGC, equipo en el que ha sido entrenador varias temporadas Tino Luis Cabrera. “Estuve cuatro temporadas como entrenador y me ha dolido mucho porque fue el primer equipo que me dio la primera oportunidad de darme a conocerme en el fútbol y porque para el profesional canario era uno de los clubs que más apostaba tanto por los jugadores como por los entrenadores canarios”. Aunque todavía no está deci-
Hablando de sorpresas, para Tino no lo ha sido el ascenso del Deportivo Guadalajara. “No porque el Guadalajara, ya en junio de la temporada pasada, era uno de esos proyectos ambiciosos. Este año, Guadalajara, Leganés, Universidad, Castilla, Lugo e, incluso, el Conquense eran los favoritos para jugar la liguilla de ascenso. También es cierto que la fase de ascenso tiene un punto de lotería y la prueba está en que sólo hay que ver cómo han sido
las eliminatorias para el Guadalajara, sobre todo ante el Mirandés.Estaba fuera de ella, con el 10 y el 0-1 de casa y fue capaz de remontar con el valor doble de los goles fuera de casa. Es decir, además de saber jugar en el momento del partido, siempre hay que tener el factor suerte”. Despedimos a Tino Luis Cabrera con la sensación de que está deseando volver a ponerse el pantalón corto y empezar a entrenar. “Tú sabes que me siento un afortunado porque sé la dificultad que hay para entrenar y yo lo estoy haciendo. Encima, estoy en una ciudad que me ha recibido muy bien y un club que me ha dado mucho cariño. Estuve muy agusto los dos meses finales de la liga y estoy deseando volver. Ojalá que esté mucho tiempo y que termine instalando ahí mi familia”. UNA SEMANA MOVIDA
Recordar que durante hoy y mañana, el club mantiene abierto el plazo para que los antiguos socios puedan elegir su ubicación en la nueva Fuensanta. Asimismo se espera la llegada de nuevos jugadores. Al club le espera otra semana movidita.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—FUTBOL— Segunda B
Saavedray Buyoserán los únicos inquilinos de la portería Txema Indias asegura que el canterano “está preparado” LOLA CABEZAS
El canterano Sergio Menor ‘Buyo’ disputará la titularidad a Carlos Saavedra.
A.MOLERO TOLEDO
Carlos Saavedra y Sergio Menor ‘Buyo’ serán los únicos inquilinos de la portería del C.D. Toledo la próxima temporada. Pese a que en algún momento el secretario técnico Txema Indias valoró la posibilidad de fichar a otro guardameta y relegar al canterano al tercer escalón, ha decidido mantenerle en la primera plantilla para que dispute el puesto a Saavedra. Su decisión viene precedida de diferentes conversaciones con Manolo Alfaro y Pepe Yuste, entrenador de porteros del equipo. “Buyo es un portero joven y con mucha proyección, pero está preparado para defender la portería del C.D. Toledo si se le presentase la ocasión,” asegura. Con el de Cobeja en la primera plantilla, sería complicado encontrar sitio para la llegada de otro cancerbero. “En Segunda División B, una nómina de tres porteros es un lujo que muy pocos se pueden permitir. Lo lógico es tener dos y que un tercero de la cantera participe en el día a día del club,” sostiene el vasco. Buyo se coló casi de soslayo en el primer equipo la pasada temporada. A comienzos de temporada y con Torrente aún convaleciente de una lesión de rodilla, Ricardo Serna le utilizó como recambio a Saavedra en la portería. La llegada de Alfaro pareció ce-
rrarle las puertas, pero su trabajo diario y progresión en los entrenamientos le mantuvieron como segundo portero. Su mejor actuación coincidió con el último partido liguero del equipo en el Salto del Caballo ante el Marchamalo. Aquella tarde, Buyo fue capaz de detener un penalti y protagonizar dos grandes intervenciones que le convirtieron en el ‘héroe’ de un partido donde su equipo ya no se jugaba nada. ÚNICO JUGADOR SUB’23
Ahora mismo, el cancerbero es el único jugador de la plantilla con ficha sub’23. La idea que tiene Txema Indias es incorporar a otros tres jugadores menores de 23 años que aporten nivel al equipo y no vengan de relleno. El resto de fichas estarán destinados a jugadores de la cantera. “Como ya dijo el míster, les daremos la oportunidad de que hagan la pretemporada con el equipo y se ganen estar en él, pero no se les va a regalar nada,” informaba en este sentido Indias. Con dos doce jugadores mayores de 23 años en nómina, al secretario técnico verde sólo le quedan cuatro fichas disponibles destinadas a jugadores sénior. La llegada de estos jugadores dependerá única y exclusivamente de lo que vaya dictando el mercado. Según Indias, “si durante estos días podemos cerrar cosas inte-
JAVIER POZO
Txema Indias, secretario técnico del C.D. Toledo.
FICHAS
El club solamente dispone de cuatro plazas para jugadores mayores de 23 años LÍNEA CASI COMPLETA
La defensa está completada a falta de la incorporación de un central específico sub’23
resantes y que nos convenzan lo haremos. Si no, habrá que dejar una ficha libre para ver si en la última semana surge alguna oportunidad.” DEFENSA
Con la portería cerrada, otra de las líneas que está prácticamente completada es la defensa. El fichaje de Dani Gómez implica que el equipo tenga dos laterales específicos -Amores y Pichardo- y tres centrales polivalentes como Alberto que también puede jugar de pivote, Javi Sánchez que puede actuar en flanco derecho y el propio Dani Gómez que también se adapta a la izquierda. No en vano, en el Cacereño ha jugado 30 partidos como lateral izquierdo. “Buscábamos un jugador versátil y estamos muy contentos con la llegada de Dani Gómez. Ahora tenemos dos laterales específicos y tres centrales que se pueden desdoblar en otra posición,” aseguraba Indias, quien además desvelaba que su intención es “completar la defensa con el fichaje de un jugador sub’23.” En el otro lado de la balanza está la delantera, húerfana de momento. Con Javi Robledo y Obele fuera del proyecto, la planificación pasa por fichar a dos delanteros de garantías y contrastados en la categoría. Una misión nada fácil y sobre todo costosa.
—1.404 abonados—
Comienza la segunda parte de la campaña Dado que el día 1 de julio fue viernes, se puede considerar que este lunes comienza la segunda parte de la campaña de abonos. Todos los que formalicen su abono a partir de ahora no se podrán beneficiar de los descuentos vigentes durante el mes de junio y que englobaban la posibilidad de ver todos los partidos del equipo sin volver a pagar, incluidos Copa del Rey, media jornada económica, pretemporada y play-off, en el caso de que el equipo lo disputase. No obstante, sí podrán beneficiarse de los precios populares que el club ha establecido y de la medida ‘Toledo +.’ Esta nueva inciativa, presentada en sociedad por el presidente el pasado viernes, otorga a los abonados descuentos en trece establecimientos comerciales de la ciudad con sólo enseñar su carnet. Desde el club continúan trabajando para que el número de establecimientos conveniados crezca en las próximas semanas.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
El C.D.Torrijos cierra tres refuerzos de una sola tacada
Díaz,“desencantado” por su tortuosa etapa en Carranque JAVIER POZO
A.MOLERO TOLEDO
EL DIA
Terminó el culebrón de Abraham Díaz y el C.D. Carranque. Pocas horas antes de que expirase el plazo, el club sagreño conseguía reunir el dinero suficiente para pagar la deuda contraída con el técnico y así evitar el descenso administrativo. Éste ha sido el punto y final de la etapa de Abraham Díaz en el banquillo del equipo de La Sagra, donde llegó al comienzo de la pasada temporada y que ha terminado con denuncia de por medio. Atrás quedan meses complicados en lo económico, pero relativamente brillantes en lo deportivo, dado que el equipo se salvó del descenso. Ahora, con el prisma del tiempo de por medio, Díaz reconoce que se siente “desencantado.” Según sus propias palabras, “desde el mes de diciembre todo el equipo padeció mucho y el día a día se convirtió en una odisea.” Pese a todo, el vestuario siempre se mantuvo unido hasta el punto de no trascender ninguna noticia relacionada con los impagos hasta el término de la temporada. “Los chicos han hecho un sobresfuerzo tremendo. El presidente nos decía que si el equipo se salvaba llegaría un inversor que solucionaría el tema, por lo que espero que ahora les paguen a ellos,” agregaba.
TOLEDO
El C.D. Torrijos ha cerrados las tres primeras incorporaciones de la temporada. Después de la vicisitudes propiciadas por las dificultades económicas, el cuadro torrijeño se ha hecho con los servicios de Vara, Chanete y Soria. Vara es un extremo con experiencia en Segunda División B. Formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, hace dos temporadas logró el ascenso a Segunda División cuando jugaba en el Alcorcón. Por su parte, Soria es un defensa central que también goza de experiencia en categorías superiores. A sus 36 años, sabe lo que es defender las camisetas de equipo de alcurnia como Córdoba, Conquense o Getafe. DELANTERO
Abraham Díaz es el actual seleccionador regional absoluto de fútbol
DENUNCIA
NUEVA ETAPA
El club le abonó in extremis la deuda contraída con él para evitar el descenso administrativo
El técnico fuensalidano se centrará en su cargo de seleccionador regional de fútbol
SELECCIÓN REGIONAL
Después de esta etapa, Abraham
Díaz no cree que vaya a entrenar esta temporada a ningún equipo. Por ello, afirma que se centrará en su cargo de seleccionador absoluto de fútbol de Castilla-La Mancha, “una tarea bastante interesante y con la que disfruto bastante.” La disputa de la Copa de las Confederaciones de la UEFA es el principal torneo donde el combinado arlequinado toma parte.
El tercero es un delantero centro que viene del Yuncos de Primera Preferente. Javier Rico ‘Chanete’ recogerá el testigo de Sigüenza y Aguilera, quienes no han renovado con el club torrijeño. Chanete cumple el perfil de jugador con ambición, procedente de una categoría inferior, con el que Corchado pretende complementar la estructura de su nuevo equipo para competir en Tercera.
FÚTBOL SALA División de Honor JAVIER POZO
Carlos Sánchezrenueva su contrato como entrenador del OID Talavera F.S. EL DIA TALAVERA
La Junta Directiva del OID Talavera ha hecho oficial la renovación de Carlos Sánchez como técnico del equipo toledano para el curso 2011/2012. Sánchez ha ampliado su compromiso en una temporada más en consecuencia al objetivo conseguido en pasado ejercicio, donde consiguió mantener a su equipo en la máxima categoría. Carlos Sánchez vivirá por tanto su segunda temporada como entrenador del equipo talaverano. “Estoy muy contento por seguir un año más en el Club, siendo parte implicada del proyecto con las mismas ganas e ilusión que la pasada temporada. Espero dar a la afición lo que espera
del equipo , conseguir los objetivos deportivos para poder mantenerse de nuevo en la categoría”, explicó el entrenador blanquiazul. El madrileño llegó la pasada temporada al club cerámico después de algunos años sin pisar el parquet del Primero de Mayo, donde había defendido los colores del mítico Castilla-La Mancha Talavera en la década de los noventa. Carlos Sánchez colgó las botas cuando jugaba en el DKV Zaragoza y a partir de entonces comenzó su carrera como entrenador. Con anterioridad a sus etapa en Talavera de la Reina ocupó los banquillos de otros equipos de División de Honor como Caja Segovia o Polaris World Cartagena.
Durante su primera temporada en el banquillo del Primero de Mayo, Sánchez logró el reto de conseguir la permanencia de manera holgada. No en vano, el OID Talavera acabó el curso con una distancia de siete puntos respecto a la zona de descenso y con opciones de entrar en el play-off hasta las últimas jornadas. Ahora, tendrá que comenzar a crear un nuevo proyecto para mantener el sueño talaverano en la máxima categoría de fútbol sala nacional. Una de las circunstancias con las que tendrá que lidiar es la salida del máximo goleador del equipo, Joan Linares, quien ha puesto fin a su etapa en el cuadro cerámico por desavenencias con el presidente Benjamín Ramos.
Carlos Sánchez repetirá en el banquillo talaverano.
ACUERDO CERRADO
PERMANENCIA
El madrileño continuará en el banquillo cerámico
Ha mantenido al equipo en División de Honor sin apuros
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
TENIS Final del torneo de Wimbledon
Un Novak Djokovic imparable toca el cielo a costa de Nadal Se trata del primer torneo de Wimbledon que gana el serbio EFE
CELIA LÓPEZ LONDRES
El serbio Novak Djokovic ganó por primera vez el torneo de Wimbledon y su tercer título de Grand Slam al imponerse al español Rafael Nadal por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3 en la final, dos días después de asegurarse el puesto de número uno del mundo y desbancar también de ese privilegio al español. Djokovic necesitó casi dos horas y media de duelo para derrotar a Nadal, defensor del título, que no vivió sus mejores momentos en la pista al verse afectado en varias ocasiones decisivas por sus propios errores. Un profundo silencio, marcado por la orden del juez Carlos Alberto Bernardes, dio paso a las 2.15 de la tarde en Londres al primer punto del partido, para Djokovic. Con el saque a su favor, éste empezó a sufrir el resto de Nadal, vivo como nadie en la pista, que llegó a tener un 30-15 en ese primer juego. En el segundo juego, el español mostró su poderoso servicio, que casi deja a Djokovic sin opciones al resto. Dos juegos más tarde, Nadal deja en blanco a su oponente y firma dos “aces”. Conforme se sucedían los puntos, el serbio iba controlando sus nervios, perfilando el saque y despertando a ese gigante que lleva dentro para contrarrestar a Nadal. Se gana al público en el quinto juego al subir a la red inesperadamente para Nadal, que se queda lejos de poder alcanzar una bola. Entre alabanzas sin control para el mallorquín, que recibe varios “I love you, Rafa”, y la entrega absoluta de los británicos a Djokovic, que no perdonan a Nadal por haber eliminado a su querido Murray, los dos contrincantes iban dando rienda suelta a sus mejores armas. Lo difícil para ambos era encontrar la forma de atacar al adversario, de hacerle daño ahí donde más flojeara. Había que ser paciente y Djokovic lo fue. Llegado el décimo juego, con el 30-30 en el marcador y el saque para Nadal, los dos grandes del momento se medían el pulso en un agresivo peloteo y Rafa erró. Dejó la bola clavada en la red y dio el 30-40 a su adversario. Aún es más: Nadal regaló el punto de rotura a Djokovic enviando su bola fuera del cuadrante. La ventaja numérica otorgó al balcánico una confianza extra que lo impulsó rápidamente para imponerse en el segundo set.
RAFA NADAL
“Hoy fue imposible pero volveré” Rafa Nadal dijo que, aunque ayer fue “imposible” ganar, volverá “el año que viene” para intentar hacerse con su tercer título en Londres. Tras levantar la placa que le reconoce como finalista, el mallorquín comenzó por felicitar a su rival por su victoria y por la “increíble temporada” que ha firmado en un año en el que sólo ha perdido un partido y ha ganado al español en cinco finales. “Hoy fue imposible, jugué lo mejor que pude, como siempre, pero él estuvo increíble. No pudo ser este año, pero volveré a intentarlo el próximo”, señaló Nadal. “Wimbledon siempre ha sido el torneo más especial para mí, y estar aquí en la final de nuevo ha sido un sueño. Gané por primera vez en 2008 y recuerdo la fuerte emoción de aquel momento, así que me imagino cómo se debe estar sintiendo Novak en este momento”, afirmó Nadal. Las quejas del público obligaron a cambiar el micrófono con el que hablaba el mallorquín, con problemas de sonido, tras lo que el español agradeció su trabajo a la “organización del torneo” y a “todo el mundo que hace posible este campeonato”, especial porque le hacen sentir “siempre como si estuviera en casa”, dijo el tenista. Por su parte, el campeón Novak Djokovic, confesó al recibir el trofeo que se sentía como en un sueño del que no sabía cuándo despertará, pues el Grand Slam de Londres siempre ha sido su “torneo favorito”. “Creo que todavía estoy durmiendo, me siento como en un sueño”, dijo Djokovic a pie de pista nada más terminar su partido
El serbio Novak Djokovic sostiene su trofeo obtenido al ganarle al tenista español Rafael Nadal.
Arrancó con buen pie y rompió al mallorquín en el primer saque de éste. Tuvo a su favor dos puntos de 'break', pero ni siquiera esperó al segundo. Novak estaba impaciente y celebraba esa rotura como si el premio lo tuviera ya en sus manos. Volvió a romper el servicio de Rafa en la siguiente oportunidad. Con un pleno de 3-3 (opciones
de rotura-aciertos). El serbio no perdonaba. Se escurría por cada rincón del terreno. Sus bolas eran puro veneno para el español, que viendo la paliza que le estaba dando el rival en ese segundo parcial decidió esperar, guardar fuerzas y reponerse en la tercera manga. Nola había cerrado el segundo set en 33 minutos con un demoledor 6-1.
Ahí se abrió el paréntesis, pues el serbio se sintió anclado ante el despegue de Rafa Nadal. No podía ser ni tan rápida ni tan fácil una final de este nivel, donde el público exigía más y más. El tercer set fue de dominio absoluto de Nadal: rompió el servicio de Nola en el segundo juego, se lo volvió a anular en el sexto y firmó dos plenos en el tercer y sép-
timo juego. Para sorpresa de todos, Nadal dejó escapar dos bolas de 'break' consecutivas. Fue ahí donde acabó la esperanza del español, que padeció la efectividad y el gran acierto de Djokovic. Pese a tratar de agotarlo y moverlo de lado a lado de la pista, el serbio parecía incansable, caminaba firme hacia la victoria y se beneficiaba de las pelotas planas ante las que Nadal no tenía la respuesta adecuada. Djokovic le condenó con una rotura justo después de haber dejado escapar su mejor opción y el la final acabo para Rafa. EFE
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—CICLISMO— Tour de Francia
Contadorcede más tiempo y Hushovd se viste de amarillo El tricampeón del Tour cede 23 segundos más con su gran rival EFE
CARLOS DE TORRES
—Declaraciones—
LES ESSARTS
El noruego Thor Hushovd (Garmin), campeón del mundo de fondo en carretera, es el nuevo líder del Tour de Francia merced al triunfo de su equipo en la etapa cronometrada disputada con salida y llegada en Les Essarts, sobre un recorrido de 23 kilómetros, en la que Alberto Contador, octavo con el Saxo Bank, cedió 23 segundos respecto a Andy Schleck. Esta vez el maillot arco iris dio suerte a su portador, el gigante de Arendal, quien a los 33 años volvió a ponerse una prenda que ya vistió en el Tour en tres ocasiones, un día en 2004 y dos en 2006. Su equipo, el Garmin, fue el más fuerte en el esfuerzo colectivo y batió por 4 segundos al Sky de Wiggins y al BMC de Cadel Evans, tras marcar en meta 24.48 minutos. El pronóstico no se inclinó del lado del Leopard del campeón mundial de la especialidad Fabian Cancellara y de los hermanos Andy y Frank Schleck, motivados para meterle tiempo a Alberto Contador, víctima de la montonera de la primera jornada. La escuadra luxemburguesa se conformó con la cuarta plaza a 5 segundos del Garmin. Contador no sufrió una sangría como la víspera, pero se alejó un poco más de sus directos rivales. El triple vencedor del Tour cedió otros 23 segundos a Andy Schleck, 24 a Wiggins y Evans y 16 al holandés Robert Gesink, que obtuvo con el Rabobank la sexta plaza. Se presenta ante el madrileño la obligación de “plantear el Tour de otra manera”, ya que sus rivales han tomado una ventaja que no entraba en ningún cálculo previo. En espera de sus opciones, la general la encabeza Hushovd con el mismo tiempo que su compañero británico David Millar y un segundo por encima de Evans, líder real del Tour. Contador, desde la plaza número 75 de la general, tiene a 1.38 minutos a Andy Schleck, al que sigue considerando “como el rival número uno” y a Wiggins, a 1.41 de Evans y 1.30 de Gesink. Del líder Thor Hushovd a 1.42. Los equipos españoles no tuvieron su mejor día en la crono de Les Essarts. El Movistar, con el equipo magullado por las caídas en la primera etapa fue decimonoveno a 1.09 del Garmin. Algunos corredores, como Beñat Intxausti, herido en un brazo, bastante tuvieron “con acabar la contrarreloj. El Euskaltel se clasificó último a 1.22, un revés considerable para su líder, el campeón olímpico Samuel Sánchez. El Saxo Bank de Contador abrió la etapa como último equi-
“Los favoritos ahora son Schleck y Cadel Evans” Alberto Contador TRICAMPEÓN DEL TOUR
Alberto Contador consideró ayer que los favoritos en este momento para ganar el Tour de Francia son el luxemburgués Andy Schleck y el australiano Cadel Evans, que le aventajan en más de minuto y medio en la general. “La situación que hay en el Tour es muy abierta, pero los favoritos son Andy y Cadel. Andy es muy fuerte en la montaña y tiene una buena ventaja sobre mi. Los últimos Tour se han ganado por muy poca distancia y yo tengo un retraso. Evans es muy sólido y puede lograr ventaja con los demás”, afirmó el ciclista madrileño en la televisión pública francesa. Contador lamentó su mal inicio del Tour de Francia, en particular los segundos que cedió ayer, viernes, con el resto de los favoritos al verse atrapado en una caída a nueve kilómetros del final, aunque indicó que “no fue un error” si no “mala suerte”. Sumados los segundos perdidos hoy en la contrarreloj por equipos, el ciclista del Saxo Bank se encuentra a 1:38 del menor de los Schleck y a 1:41 de Evans. “Queda mucha carrera y estoy concentrado al cien por cien para recuperar el tiempo perdido”, afirmó el de Pinto quien no pierde la confianza. El ciclista noruego del Garmin Cervélo, Thor Hushovd, celebra con el maillot amarillo su condición de líder.
CAMBIO DE PLANES
MAL DÍA PARA LOS ESPAÑOLES
Los rivales de Contador le han tomado una ventaja que no entraba en sus cálculos
El Movistar, con el equipo magullado por las caídas en la primera etapa, fue decimonoveno
po clasificado. Algunos apuros para la escuadra del madrileño desde el principio, ya que perdió a Benjamín Noval en el kilómetro 9. Luego se descolgaron Jesús Hernández, Dani Navarro y el italiano Tosatto, por lo que los hombres de Riis marcaron en meta el tiempo de 25.16 con cinco corre-
dores, el mínimo exigido por el reglamento. Aguantó la escuadra danesa hasta la llegada del sexto en el orden de salida, el Rabobank de Gesink, Luis León Sánchez, Barredo y Gárate, que superó al Saxo Bank por 16 segundos, una referencia que indicaba que podía suceder
cuando partieran los equipos más potentes. Garmin apareció en meta de la mano de David Millar, Zabriskie y el campeón del mundo Thor Hushovd para convertirse en el primer equipo en romper la barrera de los 25 minutos (24.48). Artillería pesada desplegada en un recorrido llano, algo corto para el esfuerzo colectivo. El Sky de los campeones olímpicos de persecución Bradley Wiggins y Ben Swift se puso a 4 segundos, el Radioshack heredero de Armstrong con seis componentes supervivientes de la victoria en la cronometrada por equipos del Tour 2009 (Montpellier) a 10.
Nadie puso superar el tiempo del Garmin, ni el HTC, ganador en el estreno del Giro, una escuadra plagada de esprinters (Cavendish, Goss, Renshaw) y el especialista alemán Tony Martin, ni el BMC de Evans, que se coló en el guión como tercera fuerza. Una jornada que hizo volver a sus días más felices al veterano Hushovd, un clásico del Tour, donde ha conquistado el maillot verde en dos ocasiones y 8 triunfos de etapa. Un coleccionista de maillots multicolores. El arco iris obtenido en el Mundial de Australia le regaló suerte en la “grande boucle”. Ahora será un campeón mundial líder del Tour. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Italia
Jorge Lorenzolidera un gran triplete español en Mugello El piloto de Yamaha vence en MotoGP, mientras que Marc Márquez y Nico Terol hicieron lo propio en Moto2 y en 125. Gracias a su triunfo, Lorenzo recorta diferencias con el actual líder del Mundial, Casey Stoner. Pedrosa, en su regreso, finalizó octavo. Por Fernando Castán (Efe)
E
l español Jorge Lorenzo (Yamaha) se impuso ayer en el Gran Premio de Italia de MotoGP después de dos meses sin ganar una carrera y redujo en nueve puntos su desventaja con el australiano Casey Stoner (Honda) en su lucha por el título. Lorenzo, actual campeón del mundo, pasó en pocas vueltas de arriesgar el tercer puesto ante el italiano Marco Simoncelli (Honda) a realizar un magistral interior a Stoner en una de las zonas más bonitas del trazado de Mugello, la bajada de Casanova Savelli. Lorenzo, además, se vio beneficiado por el segundo puesto de otro italiano Andrea Dovizioso que quitó cuatro puntos a su compañero en el equipo oficial Honda en la última vuelta. Stoner se puso en cabeza desde la primera curva con Lorenzo, Dovizioso, el estadounidense Ben Spies (Yamaha), Simoncelli, y el español Toni Elías (Honda) a cola, mientras que Valentino Rossi en su estreno en Italia con la Ducati era duodécimo y Pedrosa decimotercero. El estadounidense Nicky Hayden (Ducati) se salió en la segunda vuelta, cuando Álvaro Bautista (Suzuki) ya era séptimo viniendo desde la decimocuarta y Rossi, en la pista que le ha visto ganar nueve veces, siete de ellas en la máxima categoría y consecutivamente, remontando. Algo que, de momento, no hacía Pedrosa. Mientras Stoner se escapaba, Lorenzo llevaba pegado a su colín a Dovizioso, y Bautista, sexto, encabezaba un grupo formado por Edwards, Crutchlow, Barberá y Rossi. Dovizioso dio buena cuenta de Lorenzo a 16 giros del final y Simoncelli hizo subir la tensión al acercase al español de Yamaha, pero un error al final de recta hizo que el italiano se volviera a quedar atrás. Ahí se acabó Simoncelli. Todo hacía indicar que Stoner tenía la carrera en sus manos. Pronto reaccionaría Lorenzo y adelantaría a Dovi. Más tarde, en la decimoséptima vuelta, Lorenzo marcó la vuelta rápida en carrera, con 1:48.402, para rematar con un precioso interior a Stoner en la bajada de Casanova Savelli. El australiano de Honda siguió perdiendo tiempo, tanto que sucumbió a su compañero de equipo italiano que le restó cuatro pun-
El piloto español Jorge Lorenzo, del equipo Yamaha, celebra en el podio su victoria en la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Italia.
MOTOGP
Lorenzo reconoce que la de ayer ha sido una de sus “mejores” carreras Jorge Lorenzo manifestó tras imponerse en Mugello que ésta ha sido una de sus mejores carreras. Lorenzo explicó a los periodistas: “Estoy contento porque ha sido una carrera muy dura, en la que lo he dado todo. Ahora puedo disfrutar con mi equipo y esta noche tenemos una fiesta con el equipo. Es fantástico”. “Me ha recordado un poco a la época de 125 cc, cuando corría más con el corazón que con la cabeza, aunque ahora tengo la suficiente experiencia como para calcular mejor los riesgos y no me he
equivocado, no me he caído, en una carrera en la que había que ir muy al límite para ganarla, pero en ningún momento lo he sobrepasado”. Lorenzo dijo: “Ha sido difícil porque seguramente sin ese adelantamiento a Dovizioso en ese punto hubiera sido muy difícil porque frena muy, muy tarde en las frenadas”. “Veía a Stoner con problemas, pero como siempre sale como un tiro y le cuesta mantener el ritmo, no como nosotros que vamos mejor al final. Tengo una moto que me permite hacer esto”, consideró.
tos en su pelea con el español por el título. Mientras tanto, Rossi deshizo a su favor el grupo que peleó por la sexta plaza y cruzó la meta antes que Barberá, que ayer sí estuvo a un gran nivel. Pedrosa, en su vuelta a la pista después de mes y medio de convalecencia por una rotura de clavícula en el Gran Premio de Francia, llegó tras Rossi y Barberá, en la octava plaza. Bautista no pudo mantener el ritmo del comienzo y fue decimotercero, dos posiciones delante de Toni Elías. RESTO DE CATEGORÍAS
El español Marc Márquez (Suter) aguantó hasta el final y superó al alemán Stefan Bradl (Kalex), líder del Mundial de Moto2, en el Gran Premio de Italia, en su mejor carrera desde que disputa esta categoría. Márquez dio una muestra de su madurez este mediodía sobre el
trazado de Mugello y subió a lo más alto del podio de esta cilindrada por segunda vez consecutiva después de su triunfo en Assen la semana pasada. Ya suma tres victorias en Moto2. En su octava carrera en esta categoría y después de proclamarse campeón del mundo de 125 cc el año pasado, el joven español, de 18 años, pudo en su primer mano a mano con Bradl, que dominó la primera parte de la temporada y tiene un año más de experiencia en la cilindrada, pero que ha visto como desde hace tres carreras el de Lérida se ha convertido en su peor amenaza. Además, en 125 cc, el español Nico Terol (Aprilia) se impuso en los últimos metros de la recta de Mugello en un disputado final a Zarco, a pesar de tener un meñique muy dañado desde hace una semana cuando se cayó en Assen y no pudo disputar el Gran Premio de Holanda. EFE
28
Publicidad
EL DÍA
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
EL DÍA
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Publicidad 29
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Esta semana puede ser clave para el futuro del Ciudad Encantada Se espera conocer si aparecen nuevos patrocinadores REBECA BLANCO
FERMÍN CUENCA
Pocos cambios, pocas noticias, en el Ciudad Encantada en la semana que acaba de terminar, lo que no significa que la directiva del club no hay parado un sólo momento. En este caso, toda su labor se ha centrado en el tema económico, tanto pensando en el pasado, como en el futuro, algo básico para conocer el proyecto de la próxima temporada. CERRAR LA TEMPORADA
Como ya advirtió el presidente del BM. Ciudad Encantada en la Asamblea General, celebrada a mitad del mes de junio, el tema económico ha impedido cerrar la pasada temporada y, lo que es más preocupante, pensar en un presupuesto para la que viene. Por lo que se refiere a la temporada pasada, el esfuerzo del club se centra en cobrar las cantidades comprometidas, tanto por las instituciones, como por empresas privadas con sus patrocinios. Poco a poco se está consiguiendo, pero será difícil un año más que esto se consiga antes del inicio liguero. Circunstancia que por otro lado no será nueva y que, como al final se cuadra todo, no preocupa demasiado ni al club, ni a la plantilla, algunos de cuyos com-
El gerente Mario de las Heras (i), el presidente Isidoro Gómez (c) y el vicepresidente Francisco Ruiz (d) del Ciudad Encantada esperan que esta semana den su fruto las gestiones realizadas para encontrar patrocinadores.
ponentes han cobrado este año la pequeña parte que se les debía. La preocupación en la directiva de Isidoro Gómez se centra en la próxima temporada. En estos momentos se han realizado numerosas gestiones buscando reemplazar a los patrocinadores que ha tenido el equipo y que, una vez cumplido su compromiso, no han querido, o no han podido, renovarlo. En total estamos hablando de 300.000 euros, de los que 150.000 el club da como perdidos. De ahí que, el presupuesto que se está confeccionando para la próxima temporada refleje esa disminución, lo que supone una plantilla más corta. El problema está en los otros 150.000 euros. Todo indica que esta semana será fundamental para conocer si hay respuestas afirmativas. Algunos de los proyectos que se están manejando son realmente atractivos, incluso para varios años, pero falta el sí de estas empresas que se habían comprometido a dar su respuesta antes del 30 de junio. Al final, será en estos días cuando sepamos cuántos patrocinadores nuevos tiene el Ciudad Encantada y si su momento económico llega a la cifra deseada.
BALONMANO Noticias de la Liga Asobal MANUEL M. CASADO
El BM. Huescada el primer paso para jugar en Asobal EL DÍA/EFE CUENCA
El Club Balonmano Huesca cumplió el primer requisito para formar parte de la Asobal al ingresar 75.000 euros correspondientes a la parte del valor patrimonial. La cantidad ingresada por el club oscense es una "cifra inicial estimada", ya que el importe definitivo se conocerá una vez se realice el cierre del ejercicio, según informó el club oscense. Este primer paso que ha dado el Balonmano Huesca ha sido posible por el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial y los socios después de "días de grandes incertidumbres y de mucha tensión". Por lo que respecta a los avales para estar en la máxima categoría del balonmano español, el
club oscense todavía debe hacer frente, antes del 15 de julio, a tres por un valor total de 66.000 euros. Además por la inscripción en la competición la entidad tendrá que abonar 5.181 euros, más iva, a la Federación Española de Balonmano. Por otra parte, por participar el club oscense deberá ingresar 7.500 euros y, antes de disputarse el primer partido de competición en el mes de septiembre, otros 36.000, como cuota de entrada de socio de Liga Asobal. RAFA DA SILVA AL OCTAVIO
El exlateral derecho de la SD Teucro Rafa Dasilva jugará la próxima temporada en la Liga Asobal con la camiseta del Octavio Pilotes Posada, según confirmaron a Efe fuentes cercanas al jugador pontevedrés. Un fichaje que no ha estado
exento de polémica, ya que el presidente del Octavio, Javier Rodríguez, había comentado esta semana que "como socio no me gustaría ver a Dasilva con nuestra camiseta por el agravio que hace diez años cometió al dejarnos tirados", cuando el entonces jugador del Valladolid fichó por el Teucro cuando ya tenía apalabrada su incorporación al Octavio. Un rechazo que no ha influido en la decisión de la dirección deportiva que encabeza el técnico Quique Domínguez, que ve en el lateral gallego el complemento ideal para acompañar al eslovaco Pavel Polakovic en la primera línea. Con el fichaje de Rafa Dasilva, que acumula más de 1.000 goles en la máxima categoría, al Octavio únicamente le falta fichar un lateral izquierdo para cerrar su
Da Silva, a la derecha, intentando obstaculizar el lanzamiento de Nilsson, en la 2008/09 en El Sargal con el Teucro. Ahora vendrá con el Octavio.
plantilla, ya que el ex jugador del Antequera Juan Antonio Vázquez "Chispi" ha rechazado la oferta del conjunto vigués. COMPÁS Y ESPERA EN EL TOLEDO
Como les viene informando EL DÍA, el Toledo BM. sigue a la es-
pera de la decisión que se tome con el J.D. Arrate, no ya por las deudas de esta temporada, sino por el plan de viabilidad que presentará ante Asobal y que tiene todas las posibilidades de no aceptárselo, salvo que lo avale todo. Como le pasó al Cantabria.
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—TIRO AL PLATO— Campeonato de Castilla-La Mancha de Foso Universal
El albaceteño Antonio García ganó el Regional en Cuenca Por equipos, los anfitriones se impusieron a Toledo y C. Real EL DÍA
EL DIA
1
2
EL DIA
CUENCA
Recientemente se disputó en el Polígono de Tiro “El Marañal” de Cuenca el Campeonato Regional de Foso Universal 2011 con la participación de 71 tiradores, 64 procedente de CastillaLa Mancha y siete de otras comunidades. La competición individual fue a una distancia de 150 platos más 50 platos adicionales para los 24 mejores tiradores hasta completar 200 platos en total para los 24 primeros. CLASIFICACIONES
En cuanto a las clasificaciones, quedaron de la siguiente manera: ––GENERAL–– 1º Antonio García Ibáñez (Albacete), con 193 de 200 platos. 2º Alfredo Doblado Molina (Toledo) con 191 + 25 + 3. 3º Alberto Caballero Martín-F (Toledo) con 191 + 25 + 2. Además de ganar la competición por equipos, cabe destacar los resultados individuales de los tiradores conquenses. Los clasificados entre los mejores 24 fueron los siguientes: 4º José Francisco Hontecillas , con 191 + 25 + 1. 6º Roberto Fernández García, con 190. 13º Casimiro Sánchez Arquero, con 188. 17º David Soria Ruiz, con 188. 18º Gonzalo Abarca, con 187. 19º Juan Carlos Serrano, con 187. 22º Emiliano Poderoso Moya, con 186. La competición por equipos fue a una distancia de 450 platos, 150 platos por cada uno de los 3 tiradores que forman el equipo. ––POR EQUIPOS–– 1º Cuenca Verde, con 422 platos de 450. 2º Toledo Azul, con 421. 3º Ciudad Real Verde, con 417. 4º Guadalajara Azul, con 414. 5º Cuenca Azul, con 412. 6º Albacete Alba, con 411. 7º Toledo Verde, con 41.1 8º Ciudad Real Azul, con 406. 9º Guadalajara Verde, con 391, 10º Albacete Cete, con 362. ––CLASIF. CATEGORÍAS–– 1ª Categoría : 1º Faustino Caballero Ugena (Toledo) con 190 de 200 platos. 2ª Categoría : 1º José Francisco Hontecillas Moratalla (Cuenca) con 191 de 200 platos. 3ª Categoría : 1º Fernando Castillo Sotos (Albacete), con 188 de 200 platos. 4ª Categoría : 1º Andrés Serrano Cuenca (Cuenca), con 132 de 150 platos. ––DAMAS–– 1ª Vanesa Majuelo de la Roja (Guadalajara), con 138 de 150
3
EL DIA
4
EL DIA
EL DIA
5
1. El podio correspondiente a las cuatro categorías con sus ganadores. 2. Las mejores tiradoras, donde Vanesa Majuelo fue la mejor. 3. Antonio García se impuso en la General al toledano Alfredo Doblado. 4. El conquense Desiderio Maiz, el mejor veterano. 5. Los más jóvenes también tuvieron la oportunidad de demostrar su puntería. 6. El podio por equipos, donde ganó el Cuenca Verde.
6
DESTACADOS
En Damas venció la alcarreña Vanesa Majuelo, paisana del campeón en Júnior, Guillermo García platos. 2ª Miriam Majuelo de la Roja (Guadalajara), con 128 de 150 platos. 3ª Lali Conejero Herradura (Ciudad Real), con 121 de 150 platos. 4ª Mª Gema Montalvo García (Cuenca) con 121 de 150 platos. ––VETERANOS–– 1º Desiderio Maíz Navarro (Cuenca), con 136 de 150 platos.
2º Antonio García Fernández (Albacete), con 129 de 150 platos. 3ª Jesús Saiz Gallego (Cuenca), con 116 de 150 platos. ––JÚNIOR–– 1º Guillermo García (Guadalajara) con 137. 2º Sergio Caballero (Toledo) con 131. 3º José Alberto Muñoz (Albacete) con 120. Además esta competición ha servido de preparación de cara a la Copa del Rey de Foso Universal, a celebrar los próximos días 9 y 10 de Julio en el Polígono de Tiro “El Marañal” de Cuenca. Hay que destacar que esta prueba es una de las cinco competiciones nacionales de Foso Universal del calendario anual de la Federación Española de Tiro Olímpico.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Miguel López
—Entrenador del Azuqueca—
GUADALAJARA
—Veteranos— “ES DE AGRADECER QUE SE HAYAN QUEDADO TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN ECONÓMICA”
—Mercado— “LA GENTE QUE NO TENGA EQUIPO SERÁ A LA ÚNICA QUE PODAMOS TRAER AL AZUQUECA”
—Perfil— EL TÉCNICO ES UN GRAN CONOCEDOR DE LA CANTERA DEL CORREDOR DEL HERNARES
—Marchamalo— “IRÉ Y NO HABRÁ NINGUNA ACTITUD HACE MIGUEL, PORQUE MIGUEL TAMPOCO LA GENERA”
«Vamos a ser un equipo difícil de batir, sólido, intenso y competitivo»
J
uventud, intensidad y garra. Esas son las características básicas de cualquier equipo que entrene Miguel López y, precisamente, eso es lo que intenta hacer del Azuqueca. El nuevo técnico rojinegro se crece con los retos y el de este año en el San Miguel es uno interesante, sobre todo si se tiene en cuenta la grave situación económica que está viviendo el club. Un hándicap que López intentará solventar inculcándole a sus hombres trabajo en equipo, un pilar básico en la campaña que se avecina. —¿Cómo se plantea la temporada?
—Bien, con mucha ilusión, muchas ganas y mucha gente joven que busca hacerse un huequecillo en la Tercera División. Todo muy parecido a aquel Marchamalo de Miguel López de hace tres años con chicos jóvenes que venían a debutar en Tercera y que buscaban hacerse un hueco. Aún así, yo aspiro a que compitamos bien, no para estar arriba, pero sí que vamos a ser un equipo difícil de batir, un equipo sólido, intenso y competitivo.
—¿Cree que a la afición del Marchamalo le puede molestar este fichaje?
—No, la afición del Marchamalo siempre me trata muy bien, porque guardan un gran recuerdo de mi época allí. Además, yo tampoco salí de mala manera. Hablé con el presidente, le dije que había sido una temporada dura para mí por el tema de los desplazamientos y propuse que siguiera Sergio. Iré a Marchamalo, perderé, empataré o ganaré, pero no habrá ningún tipo de actitud hacia Miguel, porque Miguel tampoco la genera. —Sergio Rubio sigue este año...
—Es muy importante que los jóvenes estén rodeados por una serie de jugadores veteranos, a los que hay que valorarles también su mérito de quedarse, porque la situación económica del Azuqueca es precaria y han querido estar en su equipo y en su club. Eso es muy de agradecer por mi parte y también por la afición de Azuqueca.
—Iré a Marchamalo a jugar contra un amigo al que tengo cariño, mucho aprecio y en gran consideración. El que mejor fútbol proponga, pues que gane. Eso es el fútbol. A mi me encantaría quedar el primero y que el Marchamalo quedara segundo, lo digo y lo diré siempre. Yo no quiero que el Marchamalo quede decimocuarto, yo quiero ganar, pero, inmediatamente después que esté el Marchamalo. Sigo siendo socio del Marchamalo y seguiré siéndolo.
—¿Qué refuerzos necesita?
—¿Cómo se defines como técnico?
—Hemos fichado a Esaú, un delantero que estaba en el Horche y que yo le tuve en el Marchamalo. También vamos a subir a algunos jugadores del filial, que yo creo que pueden tener minutos. Y luego chavales que podamos traer de Alcalá, de Coslada, de Guadalajara... Al tener una situación económica como la que tenemos, tampoco se puedess fichar grandes jugadores.
—Trabajador, no tengo otra palabra. Soy igual de trabajador aquí que en la vida y la verdad que quiero contagiar a los equipos ese concepto de trabajo colectivo, esfuerzo y el tener una cotidianidad. El estar en un equipo con estas limitaciones económicas conlleva no encontrar jugadores brillantes y desequilibrantes. Entonces lo que prioriza es la unión de jugadores. Esa es la clave de como es Miguel y de como son sus equipos.
—Mucha gente joven, pero también conserva gran parte del bloque...
—¿Hay algo apalabrado?
—No, no podemos competir con el mercado. Tenemos que esperar a que el mercado se cierre y que los equipos se hagan. La gente que no encuentre equipo o que no tenga sitio, pues es lo que podemos fichar. No tenemos potencial para llamar a un jugador. Nuestra oferta es “si quieres jugar en Tercera División, aquí tienes Azuqueca”. —¿En qué momento decidió volver a Tercera y al Azuqueca?
EL DIA
—Me llamó el presidente del Azuqueca. Es un club al que tengo cariño y que siempre se portó muy bien conmigo. Llevo viniendo muchos domingos a ver el fútbol aquí y siempre me han tratado muy bien. Don Matías me llamó, me contó la situación económica y el tipo de proyecto que quería hacer. Le dije que me apetecía volver a luchar contra una crisis económica, apostar por gente joven y hacer un equipo que, aunque no tenga mucha brillantez, si que sea importante el colectivo.
—¿Se ve capacitado para superar lo que hizo Quique López en Azuqueca?
—A día de hoy, no. En tres, cuatro años, por supuesto que sí. La situación económica que tenemos hace inviable hacer esos logros. Calculo que si entre este año y el que viene saneamos la economía, en dos o tres años, el Azuqueca puede volver a estar en una situación muy buena.
Miguel López fue entrenador del Marchamalo en la temporada 2008/2009 cosechando éxitos con un plantel joven.
SITUACIÓN
ESTILO
REGRESO A TERCERA
“El estar en un equipo con estas limitaciones conlleva no encontrar jugadores brillantes y desequilibrantes”
“Quiero contagiar a mis equipos ese concepto de trabajo colectivo, esfuerzo y el tener una cotidianidad”
“Me apetecía volver a luchar contra una crisis económica, apostar por gente joven y primar la colectividad”
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—BALONMANO— Granollers Cup
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A EL DIA
La base del Quabit cierra otra buena experiencia EL DIA
en un partido muy reñido e igualado –al descanso, empate a ocho–. En la siguiente ronda, los octavos, esperaba una de las bestias negras esta temporada en los chicos del cadete. El BM Carabanchel se cruzaba en su camino para apearles de la competición. El resultado fue 12-8 y quizá la mala primera parte de los alcarreños fue determinante ya que el equipo alcarreño solo pudo marcar tres goles en ese primer periodo (8-3). OTROS RESULTADOS
En la imagen, un ataque del conjunto cadete en el torneo catalán. EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara ha contado con una nutrida representación en la prestigiosa Granollers Cup 2011, que ha reunido a 3.000 jugadores de diferentes clubes de Europa. La expedición alcarreña ha estado formada por cinco equipos: tres en categoría masculina y otros dos en femenina. Las infantiles, que entrena Diego Oliva, pasaban a la fase final del torneo habiendo saldado con victoria todos sus partidos (se impusieron a Les Franqueses, Mataró, Granollers y Kyndil), por lo que accedían directamente a
cuartos de final, donde las chicas del Mislata vencían por un ajustado 7-12. Las alcarreñas disputaron un competido choque que al descanso se cerraba con una derrota por la mínima para las de Guadalajara (5-6). El trabajo del club por el balonmano femenino continúa dando sus frutos y el equipo infantil es la máxima expresión de esa apuesta. Por su parte, los cadetes, completaron la primera fase con tres triunfos (Medellín, Granollers y Puig Valls) y otras tantas derrotas –Villa de Aranda, Sant Cugat y Selección de Corea–. Los de Carlos Razola superaron en la repesca al Puerto Sagunto (18-16)
En cuanto al resto de equipos del club, los resultados han sido dispares. Los infantiles no han podido lograr ni una victoria en la competición y acaban su participación en Granollers Cup con la satisfacción de haber aprendido y disfrutado de la experiencia. El primer día de competición fueron goleados por el Granollers (39-3) y los franceses del Creteil (3-41). También caían con el Sant Cugat (11-20), Kyndil (9-27) y ante Lasalle Legazpi (13-12). Por su parte, los juveniles cerraron su participación en la Granollers Cup con una victoria, la conseguida en la jornada inaugural contra Perdoma (15-11). En el resto de resultados acabaron en derrotas ante Lasalle (812), Bakkelagets (10-18), Esteve Palaut (9-19) y Corazonistas de Madrid (7-12). Por último, las chicas del cadete, con Silvia Valero a la cabeza, solo han podido hacerse con un empate ante el Spkl Nord (1010). Contra Skilstuna (4-18), Nordstrand (4-13), Toensberg (10-6) y Storhamar (4-3). El exigente calendario y grupo ha mermado el potencial de las alcarreñas, que también afrontaban la cita con mucho ánimo y con ganas de seguir aprendiendo y disfrutando del balonmano en la competición catalana.
La plantilla alaminera celebró el fin de temporada.
El Alamín celebra su gran campaña Los miembros de la junta directiva entregaron unos 60 reconocimientos EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Ballesteros/Alamín celebró ayer su gran temporada en Primera Nacional A en las dependencias de Frutas Carmen en el Polígono El Balconcillo. Unas 200 personas se congregaron en las instalaciones entre jugadores, familiares, amigos y colaboradores una cita ya tradicional en las filas alamineras. Y es que, como viene siendo habitual durante estos últimos años, el club entregó a los máximos anotadores y a los jugadores más regulares de todas las categorías el emblema del equipo, la famosa abeja alcarreña. Se entregarán otras tantas abejas a los entrenadores, diecisiete placas a las empresas patrocinadoras y colaboradoras, tres dis-
tinciones especiales y los tradicionales abejorros de oro, plata y bronce y dos distinciones especiales. Un total de sesenta reconocimientos que serán entregados por los miembros de la junta directiva. GRAN TEMPORADA
El primer equipo del Grupo Ballesteros/Alamín se quedó a las puertas de ascender a la categoría de plata del fútbol sala nacional. No obstante, en la final no pudo superar al Manzanares que con su juego defensivo sorprendió a los pupilos de Antonio Portillo. Una derrota que no empaña el gran año de unos alamineros que se han consagrado como uno de los mejores equipos de su categoría.
EL DIA
Éxito rotundo de participación en el I Torneo de Pádel 24 horas de Trillo EL DÍA GUADALAJARA
El Torneo de Pádel 24 horas “Villa de Trillo” se disputó desde las 9 de la mañana del pasado 2 de julio hasta la misma hora del día siguiente con un nivel de participación excelente en la que es su primera edición. Después de la inauguración de las tres pistas de pádel municipales que tenía lugar el 12 de marzo, la afición a este deporte no ha hecho más que crecer en la localidad guadalajareña. La competición masculina la están disputando 28 parejas, sobre un máximo previsto de 32, y la competición femenina 12, sobre un cupo de 16, con una bue-
na representación también de deportistas locales. Y es que, desde hará una década este deporte se ha instaurado entre la población y Trillo no es una excepción. El sistema de competición fue de liguilla en grupos de cuatro en el que todas las parejas de cada grupo se enfrentaban entre sí. Los dos primeros de cada grupo pasaron a la segunda fase en el cuadro A y los dos últimos al cuadro B (final de consolación). En la primera fase, los partidos se estuvieron disputando al mejor de un set con tie-break. En la segunda fase, la competición cambió su modelo y utilizó las eliminatorias directas al mejor de tres
sets, también con muerte súbita para desempatar. El I Torneo de Pádel 24 horas “Villa de Trillo” repartirá 1.800 euros en premios, así como material deportivo de primer nivel en las finales de consolación. Asimismo, todos los participantes han sido agasajados con un obsequio por la inscripción en el campeonato. Las finales, tanto del cuadro A como del B en ambas categorías, masculina y femenina, tendrán lugar hoy, a partir de las 17 horas de la tarde; mientras que la entrega de premios está prevista para las 21 horas. La cita será en las ya mencionadas pistas de pádel municipales.
La localidad alcarreña acogió la primera edición del torneo.
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—GIMNASIA RÍTMICA— Balance final de temporada
—BALONMANO—
Las chicas del Rítmica Odelot cierran junio con 37 medallas
Judith González, en el mundial de ‘playa’ EL DIA
EL DIA
EL DIA
TOLEDO
SONSECA
El pasado mes de junio, ha sido el último mes de competiciones individuales que han tenido las integrantes del Club Odelot. De los diferentes campeonatos a los que han asistido, han conseguido un total de 37 medallas, solamente en este mes. Gimnastas con tan solo 7 y 8 años han conseguido oros en esta disciplina, que conlleva a cabo muchos aspectos tales como la expresividad, fuerza, velocidad, armonía y sobre todo la más importante, flexibilidad. Cabe destacar el Campeonato Regional de Castilla-La Mancha, que se celebró el 18 de Junio en Talavera de la Reina (Toledo), con la participación de más de 300 gimnastas de toda la Región. Las gimnastas del Club Odelot hicieron un brillante papel en esta competición.
La jugadora sonsecana Judith Gómez disputará el Europeo de Balonmano Playa de Croacia, del 4 al 10 de julio con el combinado nacional femenino. La Esta será la primera experiencia de Gómez con la selección española, tras las grandes campañas estivales que viene realizando durante los últimos años. La delegación española viajó hasta el país balcánico el pasado miércoles para comenzar la fase preparatoria con una liguilla de amistosos que concluyeron ayer domingo. Gómez afronta esta nueva aventura con mucha ilusión y una gran satisfacción por el mérito que supone alcanzar la internacionalidad solo con tres años de experiencia en este deporte.
TRIUNFOS
María Ramírez terminó segunda en Júnior A – Pelota y Júnior A – Mazas; Blanca Figuero también fue segunda en Infantil A – Cinta; Ana Fernández quedó subcampeona en Infantil A – Mazas; María Cuéllar fue cuarta en Infantil A – Pelota, Andrea López ganó en Alevín A – Aro y quedó segunda en Alevín A – Pelota; Olga Ruiz se proclamó campeona regional Benjamín; Julia García fue subcampeona de CastillaLa Mancha Benjamín y Blanca Fernández quedó en tercer lu-
MARTA RUEDAS
Las chicas del Rítmica Odelot han completado grandes actuaciones.
gar. Por último, Paloma Figuerovenció en prebenjamín. El Club Odelot hizo triplete en la categoría Benjamín B, quedando sus tres gimnastas en primer, segundo y tercer puesto. La semana pasada, el equipo infantil formado por Blanca Figuero, María Cuellar, Ana Fernández y Andrea López, viajaron a Valladolid al Campeonato de España de Clubes y Autonomías. Las gimnastas hicieron un pa-
ÚLTIMA PRUEBA
María Ramírez y Lucía Campos participarán en el Nacional Individual de La Coruña
pel maravilloso quedando entre las 20 primeras de España, habiendo un total de 73 gimnastas por categoría. Por otro lado, también participarán en el Campeonato de España Individual en A Coruña, donde el club toledano estará representado por las gimnastas María Ramírez y Lucía Campos. Una competición donde a buen seguro demostrarán sus cualidades y valía.
La vuelta júnior pasará por Talavera EL DIA
EL DIA/EFE DEPORTES
La Vuelta júnior difundirá los valores del ciclismo y del deporte a través de 11 localidades españolas, 9 de ellas metas de la Vuelta a España que se disputará del 20 de agosto al 11 de septiembre, proyecto que se presentó en la sede del Consejo Superior de Deportes con presencia del secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler. Una de las localidades donde coincidirá la meta de la prueba sénior con la presencia de esta vuelta será Talavera de la Reina, donde llegará el 26 de agosto. En el acto al que también acudieron Javier Guillén, director de la Vuelta, "Pipe" Gómez, presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales y Juan Sitges, director general de Cofidis, patrocinador de la ronda española, se hizo un balance del proyecto Aula Ciclista, que ha formado a 25.000 escolares de 107 colegios desde el pasado mes de abril. OBJETIVOS
El desarrollo de acciones de pro-
moción de la actividad deportiva y de hábitos saludables entre niños y jóvenes son los objetivos del convenio que han firmado la Fundación deporte joven y Cofidis. A esta acción se ha unido Unipublic, la empresa organizadora de la Vuelta desde 1979, que apoya la Vuelta júnior en su labor de difusión de la práctica del ciclismo entre los niños y categorías menores. SEDES Y FECHAS
El ciclismo servirá de vehículo para transmitir valores.
LLEGADA
OBJETIVO PRINCIPAL
Aterrizará en Talavera el 26 de agosto
La promoción de hábitos saludables entre los jóvenes
La Vuelta júnior comenzará su andadura el próximo 20 de agosto en la localidad alicantina de Benidorm, para continuar seis días más tarde en Córdoba. Esa misma jornada será cuando arribe en Talavera de la Reina, la del 26 de agosto. Un día más tarde, el día 27 de agosto tomará rumbo hacia Madrid, a San Lorenzo del Escorial, más concretamente, y el 29 será Salamanca la sede. El 1 de septiembre continuará en Pontevedra, el día 2 en Ponferrada, el 9 en Bilbao, el 10 en Vitoria y el 11 en Madrid, que será la última sede.
En otro orden de cosas y tal y como les adelantó EL DIA, la tenista local Marta Ruedas comienza hoy su participación en Gijón el Campeonato Nacional Manuel Alonso en categoría infantil. En total, han sido 32 los participantes clasificados directamente de las correspondientes fases provinciales. Ruedas logró su pasaporte tras vencer a la toledana Carmen Cartas por un cómodo 6-2 y 6-2.
FÚTBOL
La selección de veteranos ha jugado en San Fernando La selección de fútbol de veteranos de Toledo ha jugado dos amistosos en la localidad garitana de San Fernando. En el primero de ellos, frente al equipo anfitrión de la localidad garitana, los toledanos vencieron por 2-1 gracias a los tantos de Miguel y Rosa. En el segundo, no tuvieron tanta suerte frente al equipos ‘Restaurante 15’, subcampeón nacional de fútbol 7 en la categoría. Pese a todo, los pupilos de Rojas plantaron cara y cayeron por 4-3. Los tres tantos del equipo toledano fueron obra de Lamberto, Barón y César. Con este tipo de torneos, los jugadores veteranos de la ciudad aprovechan el descanso estival de la liga y la copa, las dos competiciones de la temporada. EL DIA
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL Y FÚTBOL SALA— III Campus ‘CID’ EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
En su tercera edición, este campus ha contado con la presencia de 55 chicos inscritos.
El campus CID se consolida en el programa veraniego toledano EL DIA TOLEDO
La ciudad de Toledo ha sido el escenario, desde el pasado 26 de julio del III Campus de Fútbol y Fútbol Sala ‘CID 2011’ en el que han participado 55 niños de todo el territorio nacional con edades comprendidas entre los 7 y los 14 años. Organizado por el Centro de Iniciativas Deportivas (C.I.D.), la actividad surgió con la idea de ofrecer a los chavales 6 días inolvidables de convivencia y diversión; todo ello alrededor de su deporte favorito, de manera que pudieran perfeccionar su juego, conocerlo de cerca y experimentar por primera vez métodos profesionales de la mano de un equipo de entrenadores y monitores titulados. En el equipo técnico han es-
tado profesionales del mundo del fútbol y del fútbol sala, todos ellos con una contrastada formación deportiva y con una dilatada experiencia en el mundo de la enseñanza deportiva con niños. El objetivo principal del Campus se ha centrado en fomentar el compañerismo y la amistad a través del deporte que les gusta y, al tiempo, corregir y mejorar sus condiciones particulares para practicarlo. Alfonso Martín, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, y Juan Abellán, Presidente del Comité de fúbol sala de Castilla-La Mancha, asistieron a la entrega de diplomas en el Salón de Actos del Castillo San Servando. Se repartió material deportivo y obsequios de las empresas patrocinadoras, así como un un regalo especial, el premio
‘Fair Play’, consistente en una jornada con alojamiento y pensión completa para 4 personas en el Hotel del Complejo Ciudad del Fútbol de Las Rozas, que según el equipo técnico, ha ido a manos de un niño que ha tenido un comportamiento ejemplar durante su estancia en el campus, Jose Ignacio Díaz Delgado, de Toledo. SEDES Y ACTIVIDADES
La sede de los jugadores internos ha sido el Albergue San Servando, mientras que los campos de entrenamiento han sido para fútbol sala el pabellón de Santa Bárbara y para fútbol los campos de Santa Bárbara y el Salto de Caballo. Las actividades que han estado presentes durante el campus han sido entrenamientos, talle-
CLAUSURA
Asistieron el concejal de Deportes Alfonso Martín y el delegado de la federación Juan Abellán
res específicos (reglas de juego, fisioterapia, preparación física, etc.), actividades recreativas (gymkhanas futbolísticas, pruebas de orientación, juegos y deportes populares, etc.), piscina, visita a la Ciudad del Fútbol en las Rozas y excursión al parque de atracciones de Madrid. En el apartado de visitan han asistido José Antonio Díaz Rincón, preparador físico de la selección española de fútbol sala, Pablo Burillo, árbitro de 2ª división, Óscar Gómez Fernández, árbitro de fútbol sala división de plata, Eva Manguán, nombrada mejor jugadora del mundo en fútbol sala femenino y Javi Sánchez, capitán del C.D. Toledo. Al término del Campus, los padres de los niños inscritos se interesaron muchísimo por si habrá una cuarta edición.
36
EL DÍA
Economía C-LM
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Economía DECRETO Entra en vigor hoy lunes y no se podrán ofrecer depósitos por encima de mercado
La guerra a los superdepósitos genera gran escepticismo EL DIA
Las entidades que no cumplan con la normativa pagarán un 500% más Desde Renta 4 se opina que este decreto supone una desventaja para las entidades españolas R. ABELLÁN C-LM
El sector bancario se muestra escéptico ante la entrada en vigor del decreto aprobado por el Ejecutivo referente a la penalización a las entidades bancarias por depósitos de alta rentabilidad, muy comunes desde que se instaló la llamada “guerra del pasivo” y con la que se ha llegado a ofrecer una rentabilidad de hasta un 5%, captando gran liquidez por parte de muchos bancos y cajas. Una guerra en la que han entrado la mayoría de entidades debido a la necesidad imperiosa de captar liquidez en estos momentos de crisis. Pero existen serias dudas de que incluso esta penalización eche para atrás a bancos y cajas porque puede ser que incluso pagando esa penalización por depósitos más altos, les siga compensando hacerlo aprovechando que saben que van a atraer más pasivo. En última instancia dependerá de la necesidad de cada entidad y del criterio que cada una quiera seguir. Según la opinión de la sociedad de valores, Renta 4, “Está por ver que el real decreto vaya a hacer que las entidades no los hagan”, apuntaban. Es más, todo hace pensar que algunas entidades “desafiarán” la nueva normativa, según fuentes del sector, después de hacer números durante los últimos días y a sabiendas de que el decreto estaba a la puertas. Precisamente al hilo del tema, desde la sociedad de valores no se muestran convencidos de que regular el negocio bancario (o al menos esa parte) sea acertado, sino que entienden que cada entidad debería saber gestionar sus márgenes de manera que no ofrezca rentabilidades que le hagan perder dinero, aunque recuerdan que se han dado casos así y que de ahí ha venido la decisión del gobierno de “cerrar elgrifo”, sobre todo aquellas entidades que recibieron ayudas.
SITUACIÓN
RENTABILIDAD
El sector cree que muchas entidades preferirán captar pasivo a pesar del castigo
Bancos y cajas han sacado nuevos depósitos aprovechando los últimos días
En cifras, se penalizarán aquellos depósitos que remuneren más de 100 puntos básicos por encima del euríbor medio a 12 meses. Las entidades que emitan dichas ofertas deberán paga un 500% más al Fondo de garantía de Depósitos (FGD) que las entidades que decidan respetar la nueva normativa, asegura el sector.
filiales extranjeras que operan en España, así es que éstas, si lo creen oportunto, podrán subir la rentabilidad todo lo que quieran para intentar sumar clientes, lo que supone una desventaja clara para los bancos españoles frente a los extranjeros si se parte de esa base finalmente. Para los asesores de Renta 4 claramente la norma pone en desventaja a las entidades españolas pero opinan que habrá que ver que tipo de estrategias toman los bancos para cubrir esa desventaja y hablan de compensar la menor rentabilidad
DESVENTAJA
Otra delas situaciones que se van a dar a partir de ahora tienen que ver con el hecho de que este nuevo decreto no afectará a las
LA CLAVE Cabe la posibilidad de que los bancos utilicen estrategias como compensar una menor rentabilidad con mejores condiciones en comisiones, por ejemplo.
Las entidades han intentado captar clientela hasta el último momento.
con mejores condiciones en comisiones, por ejemplo. “Cada uno buscará sus estrategias para salir adelante”, decían. Tampoco tienen tan claro desde Renta 4 que las filiales extranjeras en España vayan a poner depósitos mucho mayores que los bancos españoles y que aún siendo así que los posibles clientes decidan cambiar de banco por este motivo. “Esta circunstancia nueva no implica que los clilentes se vayan en masa de las entidades españolas según pensamos nosotros”. La entrada en vigor de esta nueva normativa (hoy lunes) ha provocado que se hayan aprovechado estos últimos días para ofertar depósitos más que interesantes para los clientes teniendo en cuenta que el castigo no tendrá caracter retroactivo y todos los depósitos acumulados hasta ayer no se van a encontrar con ningún tipo de penalización.
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Actualidad económica
37
CRISIS ECONÓMICA Tras la decisión adoptada por los ministros de finanzas europeos
TRANSPORTE AÉREO
Grecia espera el nuevo rescate para septiembre
AENA no prevé huelgas para este verano MADRID
EFE
SEGÚN JUNCKER
El ministro de Economía griego hizo estas declaraciones tras la decisión europea
Advierten de que el país perderá parte de su soberanía
Asegura que ha sido gracias a la aprobación de la nueva ley en el Parlamento heleno
Las medidas internacionales para el rescate financiero de Grecia harán que el país heleno pierda inevitablemente parte de su soberanía, según ha advertido el jefe del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, JeanClaude Juncker. “Es cierto, la soberanía de los griegos se verá limitada de forma masiva”, afirmó Jucker en declaraciones adelantadas ayer por el semanario alemán Focus, en las que recuerda que Grecia se ha beneficiado durante años del euro. Añadió que la propia Grecia “es la culpable” de la actual situación y que, “si ahora es necesario unir fuerzas para recuperar el orden, los griegos deben entender que es necesaria una respuesta colectiva. “Lo que hacemos es forzar a la política griega a una corrección total de su curso con su consentimiento”, señala Juncker, quien comenta que el sistema tributario de Grecia “no funciona en toda su extensión”.
ATENAS
El ministro de Economía griego, Evangelios Venizelos, espera que el segundo programa de rescate para Grecia quede cerrado “antes de mediados de septiembre”, según un comunicado de prensa publicado ayer. Las declaraciones del ministro se difundieron tras la decisión adoptada por los titulares de Finanzas de la zona euro de desembolsar para el 15 julio el quinto tramo (12.000 millones de euros) del rescate aprobado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional en 2010 por un total de 110.000 millones. Según Venizelos, se ha decidido que el nuevo programa de rescate quede cerrado “a tiempo, antes de mediados de septiembre, para que sea posible el desembolso del tramo siguiente en línea con el calendario fijado”. El ministro, al referirse a la entrega de los 12.000 millones de euros, subrayó que los europeos “dieron la luz verde al desembolso, tras la aprobación por el Parlamento griego de la ley” que regula la aplicación inmediata de un duro paquete de un austeridad, que ha levantado violentas protestas en Grecia.
El ministro de Economía griego, Evangelio Venizelos.
“La decisión del Eurogrupo ha reforzado la credibilidad internacional de nuestro país”, dijo Venizelos. “Ahora es fundamental la aplicación puntual y eficaz de las decisiones del Parlamento para salir gradualmente de la crisis en beneficio de la economía nacional y de los ciudadanos griegos”, agre-
gó el ministro. Los ministros de Finanzas de la zona euro celebraron ayer una teleconferencia al final de la cual se selló la entrega de 12.000 millones de euros de ayuda a Grecia para evitar que el país caiga en suspensión de pagos durante el verano. Los ministros dieron luz verde
al pago de los 8.700 millones de euros del quinto tramo que le corresponden a la zona euro. Los 3.300 restantes le tocan al FMI, que los aprobará en breve. Las dudas que pesaban sobre los compromisos griegos se disiparon esta semana con la aprobación por el Parlamento griego del nuevo plan de ajustes. EFE
El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, confirmó que este verano “no se contempla ninguna amenaza de huelga”, y ha querido dejar claro que la mitad de los retrasos en los vuelos son atribuibles a las compañías aéreas, y sólo el 25% al control del tránsito aéreo. En una entrevista con la revista turística Preferente que se publicará mañana y a la que tuvo acceso Efe, Lema insiste en que la huelga de controladores del pasado Puente de la Constitución “nunca debió haberse producido y nunca debería repetirse” y confiesa que no durmió “nada” durante aquellas jornadas. Pese a los avances para armonizar las condiciones laborales de los controladores con las de sus compañeros europeos, el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea recalca que aún hay “mucho margen de mejora”. Según Eurocontrol -insisteen Madrid se podría gestionar un 15% más de movimientos con el mismo número de profesionales. Como ejemplo, recuerda que en 2010 el aeropuerto londinense de Heathrow tramitó 470.000 movimientos con 60 controladores, mientras que en Barajas se ejecutaron 433.000 movimientos con casi el doble. En cuanto al nivel de inglés de los controladores, explica que existe una “minoría” que aún no ha acreditado el nivel requerido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y que dispone de 18 meses para hacerlo, a contar desde febrero. EFE
RUSIA Para poner fin al actual modelo de capitalismo de Estado
ENERGÍA Con el límite de 100 km/hora
Medvédev encomienda a Putin un nuevo plan de privatizaciones
Disminuye el consumo de combustible en mayo
MOSCÚ
MADRID
El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha encomendado al primer ministro, Vladímir Putin, la realización de un nuevo programa de privatizaciones que debe poner fin en los próximos años al modelo económico de capitalismo de Estado vigente en Rusia. Según informa el Kremlin en su página web, Putin y su Gobierno deben reducir la participación estatal en las grandes corporaciones hasta ceder el control. El comunicado apunta que, en algunos casos, sería bueno que el Estado renunciara completamente a poseer acciones en los
consorcios de gran tamaño, siempre y cuando no se trate de monopolios. Eso sí, el Estado debe mantener su presencia en las empresas que garantizan la seguridad nacional, como es el caso de la industria militar y aeronáutica. Ahora Putin tendrá que presentar un nuevo plan de privatizaciones para el período 20122015 que permita al Estado ingresar más fondos de los previstos por el Gobierno para evitar el estancamiento de la economía. La imperiosa necesidad de ampliar el programa de privatizaciones fue comentada por Medvédev
durante el reciente Foro Económico de San Petersburgo, donde destacó que el actual plan es “muy modesto”. Medvédev ya había abogado en otras ocasiones por reducir el papel del Estado en la economía en el marco de su programa de modernización, pero nunca antes había delineado un plan concreto. Además, en esta ocasión, en la nota oficial se responsabiliza directamente de la aplicación del programa a Putin y se pone como plazo para elaborar el nuevo plan el 1 de agosto próximo. EFE
El consumo de gasolina de automoción en el mes de mayo bajó un 9,1%, mientras que el de gasóleo lo hizo un 5%, en plena vigencia del límite máximo de velocidad de 110 kilómetros por hora, revocado desde el pasado 1 de julio. Según el avance provisional que ha presentado el Boletín Estadístico de Hidrocarburos que elabora la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el consumo acumulado durante los últimos doce meses muestra una bajada del 5,8% en el caso de las gasolinas y
del 1,8% en el del diesel. En el mes de mayo se gastaron 428 kilotoneladas de gasolina y 1.903 de gasóleo, con lo que el acumulado en doce meses llegó a 5.518 en el primer caso y 23.307 en el segundo. Entre enero y mayo de 2011, las gasolinas se consumieron un 6,7% menos (con un acumulado de 2.112 kilotoneladas) y los gasóleos bajaron un 2,9%, hasta las 9.296 kilotoneladas. Por su parte, el petróleo de Texas bajó este viernes el 0,5 por ciento y cerró la semana en 94,94 dólares por barril, con lo que interrumpió la racha alcista. EFE
EL DÍA
38
Nacional
SGAE
Ha sido imputado de apropiación indebida y administración fraudulenta
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
EL PSOE
Bautista queda en libertad sin fianzas y con cargos
Apremian a Rubalcaba a centrarse en las elecciones MADRID
GUSTAVO CUEVAS/EFE
De “especial gravedad” ha calificado el juez en su auto la imputación del delito de apropiación Enrique Loras y Ricardo Azcoaga fueron imputados de los mismos cargos MADRID
El presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Teddy Bautista, salió ayer en libertad provisional sin fianza tras permanecer detenido desde el viernes y ha sido imputado de un delito de apropiación indebida “de especial gravedad”, de otro de administración fraudulenta y de un tercero societario. Así lo ha señalado en un auto el juez Pablo Ruz, titular del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, que investiga un presunto desvío de fondos a través de un entramado de empresas vinculadas a la SGAE. Bautista, que fue detenido el pasado viernes por la Guardia Civil junto a otras ocho personas, abandonó la sede de la Audiencia Nacional hacia las 19,30 hora local de hoy, tras permanecer en su interior unas diez horas. Con aspecto cansado y semblante serio, Bautista salió de la Audiencia acompañado del director general y el director financiero de la SGAE, Enrique Loras y Ricardo Azcoaga, respectivamente, que fueron igualmente imputados de apropiación indebida y administración fraudulenta. De “especial gravedad” ha calificado el juez en su auto la imputación del delito de apropiación indebida, debido al valor de la defraudación, y por el que la pena
El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, Teddy Bautista (centro de la imagen).
de cárcel puede ser de hasta seis años. Mientras que, por un delito de administración fraudulenta, la ley contempla una pena máxima de cuatro años de prisión. Cargos a los que, en el caso de Bautista, se añade el de “un delito societario por negativa o impedimento a los socios del ejercicio de los derechos de asociación y participación”, por el que puede ser castigado con doce meses de multa. Unas imputaciones sobre las que Bautista, de 68 años, no ha querido pronunciarse a su salida de la Audiencia, de donde ha partido en un coche oscuro directamente hacia su casa, según han precisado a Efe fuentes de la SGAE. Poco después salían también
de la Audiencia, en libertad sin fianza e igualmente acusados de apropiación indebida y administración fraudulenta, otros dos de los detenidos el viernes en la denominada operación SAGA. Se trata de Elena Vázquez –imputada además de delito de alzamiento de bienes– cuñada del también detenido José Neri, el director general de la filial digital de la SGAE –la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae)– y a quien los investigadores sitúan como máximo responsable de la trama delictiva. Y Celedonio Martín, un empleado de la empresa Microgénesis, vinculada a Neri y que, según su página web, realiza trabajos de consultoría y tiene entre sus clientes a la propia SGAE. Además de estas cinco perso-
nas, ya en libertad y con cargos, la Guardia Civil detuvo el viernes a Antonia García, esposa de Neri, y a Eva García y Rafael Ramos, vinculados con Microgénesis, que pasarán mañana a disposición del juez Ruz. Todos ellos forman parte, según la investigación de la Guardia Civil, de un entramado de desvío de fondos y de acusaciones infundadas según los que defienden vehemente la gestión de Bautista al frente de la SGAE, sociedad a la que pertenece desde hace 34 años y, desde 1995, como presidente del Consejo. Uno de los miembros de la Junta Directiva de la SGAE, Caco Senante, ha reiterado el apoyo de los autores a Bautista y ha mostrado su “plena confianza en su honorabilidad y honestidad”. EFE
Numerosos dirigentes del PSOE comparten la opinión del ex presidente del Ejecutivo Felipe González de que el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, debería dejar “ya” sus cargos en el Gobierno para centrarse en el partido y en las próximas elecciones generales. Fuentes del PSOE consultadas por Efe han asegurado que Rubalcaba todavía no tiene tomada la decisión, aunque es consciente de que debe dejar el Ejecutivo, al menos el Ministerio del Interior y la portavocía, para dedicarse en exclusiva a sus tareas como candidato del PSOE. Rubalcaba, sin embargo, ha dejado claro esta semana que sabe muy bien cómo y cuándo tiene que hacer las cosas, y ha rechazado cualquier tipo de consejos en este sentido, incluso los que le llegaban del ex presidente Felipe González, que le recomendó irse “ya” del Gobierno. Algunos dirigentes socialistas son partidarios de que no espere más allá de su proclamación oficial como candidato el próximo 9 de julio por parte del comité federal, con la idea de empezar a marcar de manera inmediata su perfil propio al margen del Gobierno, pero otros, que son minoría, defienden que podría permanecer en el gabinete de Zapatero hasta septiembre u octubre. En cualquier caso, lo que todos dan por hecho es que Rubalcaba tomará la decisión junto con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La resolución final podría estar ligada a la convocatoria de las elecciones generales, un asunto que tampoco está decidido. EFE
EL PP González Pons, criticó al vicepresidente primero y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno EFE
Pons:‘Rubalcaba no puede ser candidato rojo y amigo de los banqueros’ VALENCIA.EFE
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, criticó al vicepresidente primero y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por intentar ser "dos personas a la vez", "el candidato rojo" y "el vicepresidente amigo de los banqueros". González Pons, de visita en Valencia para mantener una reunión con los portavoces del Gobierno valenciano y del partido y el
grupo parlamentario en esta comunidad, ha acusado a Rubalcaba de caer en "gravísimas contradicciones". En alusión a las declaraciones en las que el candidato socialista subrayaba la responsabilidad de los bancos al conceder hipotecas "al límite", el popular ha advertido a Rubalcaba de que "no puede ser las dos personas a la vez: o es el candidato rojo o es el vicepresidente amigo de los banqueros".
"Ayer vimos a un Rubalcaba de extrema izquierda muy agresivo con los bancos, pero a ese Rubalcaba no se le ha visto nunca en la Moncloa", ha afirmado. A juicio de Pons, "el Rubalcaba que quiere castigar a los bancos como candidato no es el Rubalcaba que como vicepresidente le da una palmadita en la espalda a los banqueros y les arregla el aguinaldo". Se preguntó "dónde estaba el Rubalcaba antibancos cuando Zapa-
González Pons, en Valencia.
tero hizo sus recortes sociales, cuando los banqueros almorzaban en la Moncloa, cuando Zapatero presumía de ser apoyado por Botín, cuando se dieron las numerosas cuantías al sistema financiero". Además, ha puntualizado que "si Rubalcaba quiere cambiar el sistema, ha tenido 30 años -en que ha estado presente en las institucionespara hacerlo, y es verdaderamente cómico que ahora, a la vejez viruelas, se convierta en un candidato antisistema". El popular ha insistido en que la situación de Rubalcaba "es insostenible porque compatibilizando su puesto de ministro del Interior, de vicepresidente del Gobierno y de candidato del PSOE nos está perjudicando a todos los españoles".
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Internacional
39
ESCÁNDALO Mientras continúan los rumores que desacreditan a la mujer que le acusó
TAILANDIA
La mitad de los franceses, a favor de la vuelta de ‘DSK’
El partido del gobernante depuesto gana las elecciones EFE
Según una encuesta, el 49% de la población francesa apoya su retorno a la política La prensa señala ahora que la camarera confesó a un amigo que quería lucrarse PARÍS
El 49% de los franceses dicen que están a favor de que Dominique Strauss-Kahn regrese a la vida política, frente al 45% que se declara en contra, según un sondeo de Harris Interactive publicado ayer por Le Parisien. La misma encuesta muestra que la proporción es superior entre los simpatizantes de izquierdas, donde el 60% está a favor y el 38% en contra, y que incluso aumenta ligeramente entre quienes se definen como votantes socialistas. Sin embargo, solo el 43% de los socialistas quieren que se modifique el calendario de las primarias, que obliga a depositar las candidaturas antes del próximo día 13 de julio, contra el 49% que expresa lo contrario. Tras el reciente giro en el proceso contra el expatrón del Fondo Monetario Internacional (FMI), el debate político en Francia se centra en el eventual retorno de DSK para intentar ganar las elecciones presidenciales de 2012. La próxima vista de StraussKahn ante el tribunal federal en el que está imputado por agresión sexual se celebrará el día 18 de junio, cinco días después de que se cierre el plazo oficial para presentarse a las primarias socialistas en Francia. De los candidatos a esos comicios, François Hollande, exlíder del Partido Socialista (PS), y Sé-
El exdirector del FMI Dominique Strauss-Kahn (d), acompañado de su esposa Anne Sinclair.
golène Royal, su expareja y excandidata presidencial, se han declarado dispuestos a ampliar el calendario para depositar la candidatura. Por su parte, Martine Aubry, primera secretaria del PS hasta que anunció su candidatura a las primarias la semana pasada, aún no se ha pronunciado. MÁS RUMORES
La camarera de hotel que acusó de intento de violación a Dominique Strauss-Khan es supuestamente una prostituta que, después del incidente, habló con un amigo encarcelado sobre la oportunidad de lucrarse con la denuncia, afirman ayer medios estadounidenses. Ayer un juez de Nueva York suspendió el arresto domiciliario impuesto en mayo pasado al enton-
ces director gerente del Fondo Monetario Internacional, acusado de intento de violación por una mujer de Guinea que trabajaba en el hotel Sofitel de Manhattan. La Fiscalía ha indicado que numerosos elementos han debilitado la credibilidad de la mujer, incluidos los testimonios divergentes que ella ha proporcionado sobre lo ocurrido en el hotel. El diario sensacionalista The New York Post –que cita como fuente de su versión solamente a “una persona allegada a la investigación por la defensa”–, afirmaba ayer que “la mujer hacía labores dobles como prostituta, cobrando en efectivo por sus servicios a los huéspedes masculinos”. El supuesto informante no identificado dijo al Post que “hay informaciones de que ella recibía propinas extraordinarias, si sabe lo
que quiero decirle. Y no era por traer las malditas toallas”. Esto, siempre según el diario, explicaría por que Strauss-Khan insista en que su encuentro sexual fue consentido. Por su parte The New York Times escribió ya este sábado que “veintiocho horas después de que la camarera del hotel dijera que había sido asaltada sexualmente por Strauss-Khan, ella habló por teléfono con un amigo de una cárcel” de Arizona para inmigrantes ilegales. “Los investigadores de la Fiscalía en Manhattan se enteraron de que la llamada se grabó y obtuvieron una traducción del dialecto fulani, que se habla en Guinea de donde la mujer es oriunda”, añadió el Times atribuyendo su versión a “un funcionario policial bien ubicado”. EFE
MIGUEL F. ROVIRA BANGKOK
El partido del gobernante depuesto hace cinco años y declarado fugitivo, Thaksin Shinawatra, ganó ayer de forma abrumadora los comicios que pueden convertir a su hermana Yingluck en la primera mujer que asume la jefatura del Gobierno de Tailandia. La formación Puea Thai (Partido de los Tailandeses) liderada por Yingluch Shinawatra, de 44 años y neófita en la política, ha obtenido 258 escaños de los 500 que componen el Parlamento, según el recuento preliminar de más de cerca del 87% de los votos efectuado por la Comisión Electoral. Su inmediato rival, el Partido Demócrata capitaneado por el primer ministro en funciones, Abhisit Vejjajiva, tenía 162 escaños con el mismo porcentaje de paletas escrutadas, mientras que el resto de los asientos estaban distribuidos entre cuatro formaciones. “Felicito al Puea Thai por la oportunidad que tiene de liderar el próximo Gobierno y deseo a Yingluck Shinawatra todo el éxito como primera mujer en ser primera ministra de Tailandia”, dijo el jefe de gobierno saliente en una breve intervención en la sede su partido antes de finalizara el recuento oficial. El impacto de la candidatura de Yingluck, mujer calificada de jovial, de quien dicen tienen un rostro fotogénico y carente del estigma que portan muchos los políticos tailandeses tras décadas pidiendo el voto, fue al principio minimizado por el Partido Demócrata y sus socios De confirmarse estos resultados, el Puea Thai dispondrá de la mayoría absoluta necesaria para gobernar en solitario. EFE
VENEZUELA El canciller dice que el presidente ha iniciado un proceso “casi milagroso” de recuperación física EFE
Dicen que a Chávez se le extrajo el tumor “a tiempo” y “completo” CARACAS
El ministro de Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que al presidente venezolano, Hugo Chávez, se le sacó “completo” y “a tiempo” el tumor que tenía en la zona pélvica, al afirmar que las células cancerígenas se encontraban en esa zona y no en el colon o el intestino. “Se le detectó este tumor cancerígeno a tiempo, se logró sacar
este tumor, lo que llaman encofrado, completo; ha iniciado un proceso casi milagroso, ascendente, de recuperación física, de su fortaleza, de su salud”, indicó Maduro en una entrevista con el canal Televen. Señaló que los órganos del presidente están perfectos tras la segunda operación a la que fue sometido en La Habana para extraerle el tumor, después de haber
sido intervenido inicialmente, el día 10, de un absceso pélvico. Maduro señaló que fue “una operación a fondo” y “bastante fuerte” para extraerle el “tumor abscesado completo” que duró “más de seis horas” y fue realizado por un equipo de especialistas cubanos y venezolanos “de lo mejor que hay en el mundo”, entre los que citó a oncólogos, patólogos, microbiólogos y proctólogos.
Hugo Chávez.
El canciller indicó que el resultado de los análisis mostraron que las células cancerígenas estaban en el mismo lugar del absceso y “no estaban en el colon o en el intestino”. “Después de la segunda operación empezó un trauma difícil”, señaló, al recordar que la recuperación “fue lenta en los primeros 4 a 5 días”, y que a partir de ahí comenzó a caminar y a cumplir una dieta y un plan médico que le han llevado a un franco proceso de recuperación. El presidente informó el jueves a la nación de que le había sido extraído un tumor cancerígeno y que estaba siendo tratado de cáncer en La Habana. EFE
40
Sociedad
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
SALUD SEGÚN EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2012
PERÚ
Las comunidades tendrán 8.000 millones más para la sanidad
El Machu Picchu alberga animales que sólo aparecen bajo el sol
EFE
Alfredo Pérez Rubalcaba aboga por utilizar esa suma al sistema de salud
LIMA
“Voy a proponer un programa creíble con medidas que se puedan llevar a la práctica” SANTIAGO DE COMPOSTELA
El proyecto de presupuestos generales del Estado para 2012 destinará 8.000 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas, anunció ayer el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. El también vicepresidente del Ejecutivo abogó por dedicar esa suma al sistema de salud. Rubalcaba hizo estas declaraciones en Santiago de Compostela en una conferencia de prensa antes de reunirse con militantes del PSdeG-PSOE. “En el presupuesto del año que viene habrá 8.000 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas. Mi objetivo es que se dediquen todos a sanidad”, dijo Rubalcaba en respuesta a las críticas del presidente de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, acerca del “deterioro” del sistema de salud público. “Vamos a ver si todas lo hacen, y si no lo hacen vamos a preocuparnos de que lo hagan”, comen-
El vicepresidente del Gobierno y candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Rubalcaba.
tó el dirigente socialista. “Voy a proponer un programa creíble, ejecutable, que contenga medidas que todo el mundo pueda ver que se pueden llevar a la práctica, centradas fundamentalmente en resolver el gran problema de los españoles, que es el empleo”, indicó. El líder del PSOE subrayó que cuenta para elaborar su programa con un equipo con “mucha experiencia, que sabe muy bien lo que pasa aquí y fuera de aquí”,
y sugirió la necesidad de que “la vida política circule por otros cauces”. Destacó que se va a centrar en “explicar” a la opinión pública que sabe “lo que hay que hacer para crear empleo” y que tiene “las propuestas para hacerlo”. El Gobierno tiene “margen” para llevar a cabo esas medidas, ya que “no está como hace dos años”, sino “mejor” tras haber superado “la situación que otros países de Europa viven”, tras “adop-
tar medidas para que no pasara lo que le ha pasado a Grecia”· España “ha evitado esa situación”, ha comentado el dirigente del PSOE, quien subrayó que el Gobierno ha hecho “esfuerzos” que han permitido al país “colocarse en una senda distinta”. “Ahora tenemos que hace cosas distintas de las que hicimos hace dos años y de las que hicimos el año pasado, y esas son las cosas que voy a explicar en mi campaña electoral”, reiteró. EFE
Los constructores de la ciudadela incaica de Machu Picchu, al sureste de Perú, dejaron plasmados los dibujos de cóndores, alpacas y llamas en su estructura, que sólo pueden ser vistos bajo los rayos del sol y en determinadas fechas del año. Hace más de 600 años, los artífices de la ciudadela incaica “se guiaron por los astros, las montañas y los ríos” para elegir el lugar exacto de la construcción de Machu Picchu, pues se trataba de un lugar “estratégico” para los incas, relató a Efe el investigador Zadir Milla. De acuerdo a los vestigios hallados en Machu Picchu, uno de los principales usos de la ciudadela era el “culto a la tierra” porque en sus 1.000 metros de andenes (graderías) los incas desarrollaron un centro de investigación para el mejoramiento de semillas y cultivos, indicó Milla. “La cultura andina es cosmocéntrica, donde todo forma parte de una armonía integrada y los seres constituyen una familia”, indicó Milla, autor de la investigación El código secreto de Machu Picchu. Machu Picchu fue una escuela para que sus gobernantes se preparasen en el conocimiento del universo y la única forma de hacerlo era verlo en movimiento, entre las montañas. EFE
INCIDENTES LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE DEBIERON A INTOXICACIONES ETÍLICAS Y AL CONSUMO DE DROGAS
Las celebraciones del Orgullo Gay acaban con más de 70 atendidos MADRID
Al menos 71 personas han debido ser atendida la madrugada del sábado al domingo por los servicios médicos del Samur en las calles de Madrid durante las celebraciones del Orgullo Gay. La mayoría de los casos, informa el Samur, se debieron a intoxicaciones etílicas, consumo de drogas y cortes menores sufridos por algunos de los celebrantes, de los cuales 17 han sido trasladado a hospitales de Madrid, aunque ninguno de ellos reviste especial gravedad. Uno de los incidentes ocurrió hacia las 22 horas en la confluen-
cia de la Gran Vía y la calle Montera, donde un joven de 25 años fue atendido por hallarse drogado. En otro incidente, en la calle del Carmen, otro hombre con un corte en la cabeza debió ser atendido por el Samur y trasladado al Hospital 12 de Octubre, donde permanece estable y consciente. El Orgullo Gay desfiló la noche del sábado y hasta bien entrada la madrugada por la pasarela del centro de Madrid, que hizo de nuevo suya la manifestación más animada y colorista para defender en esta ocasión los matrimonios homosexuales, pedir que “no
se den pasos atrás” en sus derechos y además mostrar su solidaridad con los enfermos de sida. Miles de personas acudieron a la cita en la Puerta de Alcalá, de donde partía la cabecera de la manifestación bajo el lema Salud e Igualdad por derecho. Alrededor de 57.500 personas han asistido a la manifestación, según el cómputo efectuado por la empresa Lynce. Lynce ha contabilizado a 53.216 participantes a las 20:45 horas. Esa cifra tiene un margen de error al alza del 8 por ciento, con lo que el número total de asistentes en ese momento puede situarse en
EFE
Desfile del Orgullo Gay al que asistieron alrededor de 57.500 personas.
casi 57.500. La manifestación arrancó con una pancarta que portaban la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído; el responsable del Plan Nacional sobre
el SIDA, Tomás Hernández; el coordinador de IU, Cayo Lara, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Cándido Mendez. EFE
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
ARTE UNA INICIATIVA SURGIDA EN MÉXICO HACE CUATRO AÑOS MIGUEL ÁNGEL MOLINA/EFE
MUSEOS COMER ENTRE OBRAS DE ARTE
Comer con las musas: elevan la gastronomía a la categoría de arte LORENA CANTÓ MADRID
El secretario general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, escribe unos versos.
Un poema gigante en la Alhambra para dar cabida a la voz del pueblo Escriben una gran poesía en favor de la paz usando más de 130 metros de papel GRANADA
El entorno de la Alhambra de Granada ha acogido este domingo la elaboración de un poema gigante para dar cabida a la voz del pueblo y que se escuche en favor de la paz y de la fuerza de todas las masas “que están silenciadas o en silencio”. Se trata de una nueva edición de El Mundo, un Poema Gigante, que en Granada se ha desarrollado en la Puerta de las Granadas, acceso desde el centro urbano hasta la Alhambra.
Allí se han desplegado 130 metros de papel, en el que se ha iniciado la redacción del poema más grande de los seis de este tipo que se han llevado a cabo en España, según el promotor de la iniciativa, Ángel Arenas. Arenas ha dicho que se trata del trigésimo poema de este tipo que se hace en el mundo. El primer poema de este tipo se escribió en México hace cuatro años y desde entonces se han escrito textos en 34 idiomas diferentes por más de 90.000 personas. “Si los problemas son gigantes hagamos soluciones gigantes, contundentes, innovadoras o radicales si hace falta”, ha señalado Arenas, que ha abogado porque iniciativas de este tipo abran un nuevo ciclo para que “la innovación social sea útil a todos los países del
mundo”. Las ideas sencillas “son las que pueden trascender en el tiempo”, ha explicado, ya que consiste en la redacción de un poema gigante de modo que cada participante aporta entre cuatro o cinco versos “que continúan el ritmo que va tomando el texto, para que al final sea un poema como si lo hubiera escrito la Alhambra”. En el acto han participado, entre otros, el exsecretario general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza, quien ha destacado la necesidad de desarrollar iniciativas de este tipo en lugares mágicos, como son Granada y la Alhambra, ya que “son dos nombres que muy es difícil que tengan parangón en el mundo”. EFE
41
Bocados de Monet con anchoas y caramelo de piquillo, se suman a una receta que ilustra una teoría física de Einstein o unas anchoas con alga de tierra degustadas bajo la mirada de la Araña Gigante, de Louis Bourgoise: esto es lo que ocurre cuando los museos hacen hueco en su oferta a la alta gastronomía. Cada vez son más los espacios artísticos en España que apuestan por redondear su propuesta con un buen restaurante en el que, alimentados la vista y el intelecto, poder saciar también el estómago con obras de arte más efímeras, las culinarias. El Museo Guggenheim de Bilbao fue el primero en abrir sus puertas a un restaurante de alta cocina que recientemente ha sido rebautizado como Nerua, con el joven Josean Martínez-Alija al frente de una cocina que él asocia “a la pureza, lo natural, lo esencial” y que busca “sabores tradicionales con productos locales”. “Esto te permite vivir una experiencia distinta de las ya conocidas como poder comer en un restaurante frente al mar o en la montaña. Nerua tiene un lugar
privilegiado frente a obras como los tulipanes, de Jeff Koons; la fuente, de Ives Klein; o la niebla, de Fujiko Nakaya; y con vistas a la piel de titanio que recubre el museo y a la ría”, explica a Efe. Sin embargo, tanto arte no contribuye a inspirar al chef, que prefiere como musa a la naturaleza, que “conecta” más con el estilo de su cocina. Ramiro’s, con una estrella Michelín, acaba de mudarse del Museo de la Ciencia de Valladolid al Centro Cultural Miguel Delibes –de un edificio de Moneo a otro de Bofill–, un entorno en el que su jefe de cocina, Jesús Ramiro, sólo ve ventajas, entre ellas la posibilidad de montar una cocina solar en el patio del museo el Día del Sol, y elaborar platos inspirados en una teoría de Einstein o en el espacio. “Una carta de un restaurante gastronómico debe de ser variada, equilibrada, lógica, y por supuesto con productos de temporada”, señala el joven cocinero, que no se ha inspirado en ninguna obra literaria o de arte a la hora de diseñar sus platos. En el Museo Thyssen de Madrid sí es posible comer platos basados en la cromática. EFE EFE
Un planto del restaurante Ramiro’s en el Museo de la Ciencia de Valladolid.
MÚSICA CONCIERTO EN EL FESTIVAL DE JAZZ CINE ‘LAS OLAS’ SE LLEVA EL GALARDÓN JORGE DE ORO DEL CERTAMEN
Morais “sorprendido” por el premio en el Festival de Cine de Moscú
Chucho Valdés agota las entradas en Getxo GETXO (VIZCAYA)
MOSCÚ
El realizar español Alberto Morais se declaró ayer “sorprendido” tras haber obtenido con su debut en el cine de ficción, con Las olas, el máximo galardón que concede el Festival de Cine de Moscú, uno de los más antiguos del mundo (1935). “Ha sido totalmente inesperado. Obtener el máximo galardón en un festival de clase A, el pre-
mio al mejor actor y el premio de la crítica, es irreal”, señaló ayer a Efe Morais, vallisoletano de nacimiento y valenciano de adopción. Morais, de 35 años, destacó que a la emoción contribuyó aún más el que el jurado del certamen estuviera presidido por Geraldine Chaplin, que habla español y mantuvo una larga relación sentimental con Carlos Saura. “Geraldine Chaplin es historia
del cine español. Crecí con ella. Me dijo que películas como la mía daban sentido al cine y que se sintió muy identificada con su octogenario protagonista”, relató. Las olas narra la historia del octogenario Miguel, interpretado Carlos Nóvoa, que emprende un doloroso viaje al pasado tras la muerte de su esposa. EFE
El pianista cubano Chucho Valdés al frente de su septeto, The Afro-Cuban Messengers, actuará hoy lunes en el XXXV Festival Internacional de Jazz de Getxo en el concierto estelar de la jornada, para el que se han agotado las entradas. Según han informado desde el Aula de Cultura de Getxo, Chucho Valdés (1941, Quivicán), “uno de los mejores pianistas del mundo y la figura jazzística cubana más
importante en la actualidad”, comenzó a tocar el piano guiado por su padre, Bebo Valdés, y a los 14 años inició su actividad profesional en la orquesta Sabor de Cuba, dirigida por su progenitor. Valdés, cuyos “arreglos de piezas populares son considerados un aporte de gran significado para el desarrollo musical cubano”, es un “maestro en diversos géneros, ya se trate de jazz, música clásica o música popular bailable” y ha recibido 7 premios Grammy. EFE
42
EL DÍA
Cuaderno de Campo
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Especies invasoras: Una guerra de todos Las especies invasoras son una de las mayores amenazas para la riqueza de nuestra biodiversidad, por ello políticos, naturalistas y científicos unen sus fuerzas para luchar contra ellas. POR D. Guijarro
L
a lucha contra las especies invasoras continúa planteando nuevas batallas en un escenario, por desgracia, cada vez más extenso que juega en favor de estos pequeños invasores y en contra de la riqueza de la biodiversidad de nuestros ecosistemas. A nuestro favor contamos con un ‘ejército’ cada vez más numeroso pues cada día son más las personas conscientes de los riesgos que supone mostrarse neutral en esta batalla. Además una nueva alianza, esta vez con la clase política, puede ponernos en el camino de la victoria ya que son ellos los que pueden y deben plantear las alternativas, disponer los recursos e impulsar de forma definitiva la lucha contra estas especies invasoras. La ‘rúbrica de esta alianza’ tenía lugar recientemente en el Senado gracias a una propuesta presentada por el senador de Entesa Catalana de Progrés Josep María Batlle que tras ser negociada obtuvo el respaldo de toda la Cámara Alta. Batlle explicó las amenazas que entrañan estas especies exóticas en cuanto a la pérdida de la biodiversidad, pero también los riesgos a los que nos exponemos con graves pérdidas en sectores tan importantes en nuestra región como la agricultura, la ganadería o las masas forestales, e incluso la salud pública. Entre las pérdidas más destacadas mencionó el político las ocasionadas por diversas especies como el mosquito tigre, responsable de la pérdida de turistas en algunas zonas donde ha llegado a convertirse en plaga, el mejillón cebra, capaz de tapizar tuberías de gran tamaño rápidamente y responsable de tener que cambiar redes enteras de abastecimiento de agua, o la avispa asiática, una de las últimas especies detectadas en nuestro país capaz de acabar con colonias enteras de las abejas provocando daños irreparables no sólo para los apicultores sino también para la polinización de las plantas. Ante esto el Senado instó al Gobierno de España y al resto de Administraciones Públicas a adoptar medidas de control y de erradicación de las especies exóticas invasoras que se introducen en hábitat que no son los suyos, se adaptan rápidamente por su gran capacidad de supervivencia y eliminan con precisión la competencia por el alimento causando graves daños en el ecosistema y en nuestra biodiversidad. Unas medidas que se antojan urgentes ante un problema que se acentúa cada día.
Un papel importante de los científicos
E
ntre las acciones que proponían los senadores estaba la tramitación de forma urgente y con la mayor diligencia posible del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras pues consideran fundamental conocer cuál es nuestro enemigo para diseñar la mejor táctica posible en la lucha contra su expansión. En este sentido Castilla-La Mancha tiene tomada una posición estratégica al adelantarse en esta misión ya que el Gobierno regional ha encargado a la Universidad de Castilla-La Mancha la elaboración de este catálogo para conocer los ‘enemigos’ que han llegado hasta nuestra tierra y poner en marcha mecanismos para su control. Con él se obtendrá información precisa de las especies más peligrosas, las zonas más sensibles y los perjuicios que pueden ocasionar. En este sentido dos de las investigadoras que trabajan en su elaboración explicaron a EFE que dos de las zonas más sensibles son el río Tajo y Las Tablas de Daimiel. En el primero la introducción del barbo, el percasol o el siluro están causando estragos en los peces alóctonos. Mientras en el segundo la comunidad de peces originales se ha visto alterada por la llegada de la carpa, la gambusia o el cachuelo. Las científicas de la UCLM, Graciela Nicola y Rocío Baquero, explican que son precisamente nuestras cuencas fluviales los ecosistemas más expuestos a estas invasiones exóticas como es el caso del cangrejo americano o el señal del que hemos hablado en varias ocasiones desde esta sección y que ha provocado la casi desaparición del cangrejo autóctono.
El Senado ha aprobado instar al Gobierno para adoptar medidas de control y erradicación de las especies exóticas invasoras
mas de agua dulPlantas: Azolla filiculoides, vive en sistegrandes masas de ir cubr al luz de ce y reduce la cantidad Castilla-La Managua. Localizada en enclaves del oeste de río Guadiana en el do, Tole en nas cha (Garganta de Tori Pueblo de Don Rodrigo, etc.)
Insectos: Avispa asiática. El tura y para la polinización nuevo enemigo para la apiculde las abejas. Se detectó por pri las plantas que llevan a cabo mera vez en y ya se han localizado ejem Europa en Francia plares en nuestro país.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 43
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
—¿SABÍAS QUÉ? — Quinquennalis oratori Oratori senesceret Augustus. Zothecas iocari EL 27% DEapparatus LAS MASCOTAS QUE bellis. Saetosus quadrupei lucide SE ABANDONAN EN ESPAÑA ES imputat ossifragi. POR MOTIVOS ECONÓMICOS
—MICRONECTA SCHOLTZI— UN INSECTO ACUÁTICO DE 2 MILÍMETROS, ES EL ANIMAL MÁS RUIDOSO DEL MUNDO EN PROPORCIÓN A
Detrás, la mano del hombre
P
a España fue debiMamíferos: Visón americano. Su llegada grupos ecologistas de e part por jas gran las do a la suelta de ñoles. En Castiestableciéndose en los cursos de los ríos espa y Guadalajara do Tole en tado detec ha se lla-La Mancha
ero a aunque el cambio climático esté contribuyendo a la expansión natural de muchas especies hacia hábitat que no son los suyos, en el caso de las especies exóticas invasoras es la mano del hombre la que está detrás de su introducción. Aunque las intenciones no sean malas, el desconocimiento de los daños irreparables que pueden causar, han llevado al hombre a introducir artificialmente estas especies. En la mayoría de los casos las actividades humanas como la pesca deportiva han sido las responsables de la introducción de muchos de estos peces en España y de su posterior propagación por los diferentes ríos de la Península. Algo similar ocurre con la caza donde algunos cazadores con ánimo de practicar su deporte han introducido especies como el faisán, el gamo, el arrui o la perdiz que aunque no se alimentan directamente de otras especies sí alteran la cadena trófica al ser presas de depredadores presentes en ese ecosistema además de competir por el alimento con otras muchas especies. Sin embargo en otras ocasiones los invasores sí actuan como predadores de especies autóctonas, como es el caso del visón americano, cuya introducción en España fue debido a la suelta de ejemplares de las granjas que los criaban para la industria peletera por parte de grupos ecologistas. Este es uno de los últimos invasores cuya presencia ha sido detectada en los montes de C--LM llegados a Toledo desde Ávila y a Guadalajara desde Soria. Y es que aunque el precio por la elaboración del catálogo y el control de las especies sea elevado “lo es todavía más no hacer nada” como explicó el senador del BNG, José Manuel Bouza.
Castilla-La Mancha ha encargado a la Universidad la creación de un catálogo para conocer a los enemigos a los que nos enfrentamos eamérica y se ha Acuáticas: Pez gato negro. Proviene de Norty del Guadiana. Tajo del s agua en detectado su presencia y poco oxigenadas Capaz de vivir en aguas contaminadas como invasoras das loga cata ies es una de las últimas espec
Muchas de las especies invasoras han sido introducidas por la acción de la pesca y la caza
Opinión EL PELIGRO DE LAS MASCOTAS EXÓTICAS
Una moda muy extendida últimamente es la de regalar o comprar mascotas exóticas que pueden terminar siendo una amenaza para el resto de especies. Puede ser muy fácil pensar que nosotros no somos responsables de la introducción de ninguna especie, que nunca hemos trasladado un pez pescado en un río para soltarlo en otro o que si nos gusta la caza nos limitamos a hacerlo sobre aquellas especies que tenemos a mano y que la legislación nos permite cazarlas. Sin embargo la llegada de muchos de estos animales que se catalogan como especies exóticas invasoras no siempre se debe a la acción de siniestros personajes que de forma intencionada, aunque sin mala fe, realizan la introducción. En otras ocasiones somos nosotros, o para ser más preciso, puede ser cualquiera de nosotros los que accidentalmente contribuyamos a mermar la riqueza del hábitat que nos rodea. Últimamente se ha convertido en una práctica habitual regalar o comprar animales exóticos como mascotas sin analizar las consecuencias. Y son estos inofensivos animales de compañía que tanto nos llaman la atención por sus colores o simplemente por su rareza los que terminan en nuestro campo. Accidentes que hacen que se escape, un regalo cuyo destinatario no lo aprecia y decide soltarlo o bien porque no hemos pensado con detenimiento lo que hacíamos al comprarlos y nos deshacemos de ellos cansados de los numerosos cuidados que requieren. Al final conseguimos que ese ‘inofensivo’ animalito esté libre en un ecosistema donde se adapta con rapidez al encontrar comida en abundancia y ausencia de depredadores. Este es el caso de las cotorras monje o el pico de coral cuya presencia ya se ha detectado en muchos parques de Castilla-La Mancha y que en algunos países como Reino Unido están pensando qué hacer para erradicar a este invasor tropical.
44
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 Amar en tiempos revueltos. Eulalia descubre que Andrés y Matías han peleado, pero no puede hacer nada porque se siente comprometida por la situación. 17.05 Eva Luna 18.25 Soy tu dueña 19.00 Comando actualidad. Palabras mayores (R). 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio de la dama roja (nuevo) y El misterio del hombre que no quería morir (R). 00.20 Cine. Impulso homicida
Clan TV 11.10 11.35
El Cristal de Gawayn Fan Boy y Chum Chum
12.00 12.20 12.30 13.00 13.30 13.55 14.15 15.00 15.02 15.25 16.10 16.33 16.45 17.00 17.25
Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum El Tiovivo Mágico Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokémon Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl
17.45 18.10 18.40 19.05 19.25 19.45 19.55
Teledeporte 13.40 Natación Campeonato de Europa paralímpicos resumen 1ª jornada desde Berlín (Alemania) 14.10 Directo Ciclismo Tour de Francia 3ª etapa: Olonne Sur Mer – Redon (Francia) 17.40 Mountain bike Oxygen challenge 18.10 Golf serie El golf sale a la calle resumen 1 18.25 Baloncesto programa Zona ACB 18.40 Atletismo 11º programa Corre 19.05 Motocross Campeonato de España 7ª prueba La Bañeza (León) 19.30 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Italia carreras 125 cc, Moto2 y MotoGP desde Mugello 22.30 Ciclismo Tour de Francia 3ª etapa: Olonne Sur Mer – Redon (Francia)
LA 2
ANTENA 3
08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Nosotros también América total
06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario A pedir de boca Mi reino por un caballo
13.00 14.00 15.00 15.45 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 Los últimos indígenas Documentales culturales El cine de La 2 La ciencia del sueño 23.45 Somos cortos 00.15 Espíritu flamenco
A3 Neox 07.30 07.50 09.35 10.45
La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El diario Especial Atrapa un millón. Con Carlos Sobera.
21.00 21.40 21.45 22.00
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Cerdos salvajes 00.00 Equipo de investigación. La dieta Dunkan o el negocio de adelgazar. 01.00 GPS. Yo trabajo por placer. 02.15 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova
Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Zoey H20
08.05 09.05 10.30 11.55
Ladrones Los herederos del monte Teresa Destilando amor
Blue water high Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio
12.40 14.00 15.00 16.45 17.35 19.20
La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
12.05 14.30 15.05 16.55 17.45
20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.15 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.00 Cine. Huida al infierno 16.55 Colombo 20.50 Ley y orden 22.25 Nitrocine Sentencia de muerte Nick Hume se muestra preocupado por la vida de sus dos hijos. Mientras Brendan va a empezar una carrera en la universidad, Lucas no encuentra su lugar en el mundo. Una fatídica noche, Nick y Brendan regresan de un partido de hockey cuando paran en una gasolinera. Nick llena el depósito y Brendan va a la tienda, pero nunca saldrá de allí: la banda callejera de los Darley le asesina cruelmente sin que su padre pueda hacer nada. 00.45 Flashpoint 02.15 Expediente
20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Cine. Jack y Sarah Jack es un abogado al que le van bien las cosas. Está a punto de ser padre y de cambiar de apartamento por una casa más grande. sin embargo, su vida da un vuelco cuando su esposa muere durante el parto y Jack se queda solo con su hija sarah recién nacida. 00.35 Desesperadamente ricas
Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00
Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir
12.00 12.30 13.00 14.58 15.45 16.15
Estar bien El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Los implacables 19.00 Con otro enfoque 20.00 Los consejos de Txumari 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
07.45 Kyle XY. Se emiten dos capítulos. 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele. (Estreno). 17.30 Tienes un minuto. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 20.45 21.30 22.30 00.00
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Mójate. (Estreno). Uno para ganar. (Estreno). Diario de... Espacio presentado por Mercedes Milá. 02.00 Ciudades del pecado. Roma. y Copenhague. 02.45 Cuatro astros
laSexta3 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine 11.00 Cine El padre de la novia 12.40 Todo cine 12.55 Cine Siete novias para siete hermanos 15.00 Todo cine 15.30 Cine. Adiós, muchachos 17.35 Cine Mucho ruido y pocas nueces 19.55 Cine Escándalo en la corte 22.00 Cine. Un, dos tres MacNamara, el encargado de Coca-Cola en Berlín Occidente en plena guerra fría intenta impresionar a su jefe en Atlanta, aceptando cuidar de Scarlett, su hija adolescente, mientras ésta visita la ciudad. 00.10 Cine Tiempos modernos 02.00 Premios por un tubo
24H 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal. 14.30 Agrosfera. Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 21.00 21.30 22.30 00.05
El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas Repor
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 11-M (1ª parte). (Estreno). 23.30 Los rostros del olvido 01.15 Especial 11-M. El tren de los sueños rotos. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.30 08.00 08.45 09.45 11.45
I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.45 Vaya semanita 22.30 Así ganamos el mundial 22.45 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 I love TV 08.40 Primos lejanos. Enemistad familiar, La viuda negra y El hombre que sabía demasiado. 09.55 Cazatesoros. Cazando con su enemigo y Antianeirai. 11.15 Todo el mundo odia a Chris 12.15 Cosas de casa. Se emiten dos capítulos. 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. En las alas de una paloma, Voces y La novia fantasma. 17.45 Psych 18.45 La que se avecina. Swingers, una boda exprés y una niña huerfanita. 20.15 Caso abierto. Capítulos: La tienda de Frank y Ocho años. 22.15 La que se avecina. Se emiten tres capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.25 10.05 11.25 11.55
laSexta en concierto Los vigilantes de la playa Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos: historias criminales
12.50 13.55 15.10 15.25 17.10
Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones Numb3rs. Para bien o para mal, Obsesión y Riesgo acumulado.
20.00 20.55 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio Bones. Un hermoso día en la urbanización, La lejía nunca miente, La chica en la suite y La chica de los rizos. 02.00 The very best of El intermedio 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.
IaSexta2 07.00 09.00 09.45 11.50
Teletienda Las dos caras de Ana Contra viento y marea Amigas y rivales
13.35 Código postal. En Código postal aparecen personajes jóvenes y pasionales como Regina y Patricio, atrapados en las redes de un amor imposible y en medio de una vida familiar que se desmorona poco a poco, o Afrodita, decidida a luchar para salvar a su hermana menor de las garras de un hombre degenerado a quien su madre ha abierto las puertas de su hogar. 15.25 Contra viento y marea 19.05 Amigas y rivales 21.00 22.40 00.30 02.15
Salomé Mariana de la noche Código postal Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Motor. Stadium Race 17.00 Marca Center 18.00 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling 19.30 Los Jugones de Marca.(R) 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 23.00 Fútboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Momias. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.10 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “Fort Bravo”. Cine: Guerra Civil (18611865). En 1863, Fort Bravo es un campo de concentracion de prisioneros de guerra sudistas, que está situado en el desierto de Arizona, territorio poblado por los belicosos apaches mescaleros. Un pequeño grupo de reclusos, ayudado por una mujer (Parker), logra huir, pero el severo Capitán Roper (Holden) sale en su busca 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del oeste: “Gringo”. Cine: Gringo es un americano criado dentro de una familia modesta de mejicanos. Tras luchar contra el régimen mejicano junto a la guerrilla, descubre que unos bandidos han matado a su padre adoptivo y herido a su hermano. Gringo buscará a los asesinos. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de Noche: “Payback” Cine: Val y Porter cometieron un atraco, pero Val quiso quedarse con todo el botín y para ello la mejor opción era eliminar a su compañero. A punto estuvo de conseguirlo, pero ahora Porter regresa con ganas de vengarse de quien le ha robado su dinero y a su mujer. Para conseguir este fin va a contar con la ayuda de Rosie. 00.15 Cine de Noche: “El sustituto 2” Cine: El mercenario Carl Thomasson se infiltra como profesor en un instituto de Brooklin con alto índice de violencia para averiguar quién mató a su hermano. A pesar de los intentos de los alumnos por hacerle la vida imposible, Carl conseguirá ganarse su respeto, no está solo, cuenta con la ayuda de otro exmilitar fiel que estaba
a su servicio en la guerra. 02.30 Noche documental. Documentales: Se ocupa esta semana de los accidentes de tráfico que, desgraciadamente, se siguen produciendo a consecuencia de actuaciones imprudentes. Exceso de velocidad, alcohol y drogas siguen provocando demasiadas muertes y sufrimiento. Y, a punto de comenzar las vacaciones, el problema se agudiza con millones de personas que salen a las carreteras. Es por eso que Noche Documental ofrece un documental en el que se analizan todos esos aspectos y pregunta su opinión a las propias víctimas. 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Un paseo por las nubes. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos. 12.45 Kosmi Club. Infantiles. 12.50 Momias. Infantiles 13.10 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Calibre 45”. Cine: Kat (Milla Jovovich) es una chica mala y atractiva con pasión por las armas y el peligro. Anclada en una vida criminal y controlada por su implacable novio Big Al (Angus Macfadyen), un traficante de drogas, Kat quiere más de lo que él le puede ofrecer, por lo que decide comenzar a realizar tratos por su cuenta...
—EMISORAS DE RADIO. FM—
23.45 Cine de noche. “La justicia del coyote”. Cine: Concluida la Guerra de Secesión Estadounidense, llega a California un codicioso militar yanqui que quiere apoderarse de las tierras de los campesinos hispanos. Pero frustrará sus planes un enigmático justiciero enmascarado que adopta el nombre de El Coyote.. 00.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.00 Cerca. Remix: (R) 12.00 Hoy es mi dia 13.00 Colchón 13.30 Meridiano 0 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.20 Teletienda EHS 14.38 Euronews 15.07 Colchón 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “” 18.05 Informativo 1ª Edic. (R) 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.55 Teletienda EHS 20.10 Remix. 21.00 Informativo 2ª Edic. 22.00 Cine: 23.30 Entre blancos y tintos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 En el objetivo 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Cine: 06.30 Local media.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 00.30 01.30 05.00
Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Simba Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Carlomagno Estrellas en la calle Noticias La Prórroga Noticias Latino Cine para adultos Telechat
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
IMPULSO HOMICIDA
La 1 00.20
★★ ‘Impulse’. Suspense. DIRECCIÓN:Charles T. Kanganis. INTÉRPRETES: Angus MacFadyen, Willa Ford, Robert Moloney, Ron Selmour. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——
—Claire Dennison es un sensual mujer que está desesperada por volver a despertar la chispa en su matrimonio, así que decide preparar un nuevo juego de roles. Pero sin darse cuenta las normas empiezan a cambiar y el hombre del que se enamoró se convierte en un completo desconocido.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Ven de viaje. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición . 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine, "Angeles sin brillo". 17.35 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. Hipertensión. 21.45 Renóvate moda. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Adultos.
Popular tv 08.20 08.25 08.30 11.40 12.25 14.00 15.00 15.30 17.00 17.40 18.00 19.00 20.00 21.10 22.00 00.00
Palabra de vida Hoy celebramos Asi son las noticias A fondo Dialogos en la fe Popular TV noticias 1 España en la vereda Serie: La dama de rosa ¡ Cuídame mucho ! Documental Estamos contigo Curso Vaughan de ingles 4.0 Popular TV noticias 2 El mirador La linterna Redifusion de El mirador
LA CIENCIA DEL SUEÑO
La 2 22.00
★★★★ ‘La science des rêves’. Fantástico. DIRECCIÓN: Michel Gondry. INTÉRPRETES: Gael García Bernal, Charlotte Gainsbourg, Alain Chabat, Miou-Miou , Pierre Vaneck. FRANCIA, REINO UNIDO, ITALIA. 2006.
——
—Stéphane, un joven extremadamente tímido, decide regresar a su Francia natal por un trabajo. Aburrido en su nueva profesión y estimulado por el descubrimiento de su vecina Stephanie, el chico se refugia en un mundo de sueños.
CERDOS SALVAJES
Antena 3 22.00
★★ ‘Wild Hogs’. Comedia. DIRECCIÓN: Walt Becker. INTÉRPRETES: Tim Allen, John Travolta, Martin Lawrence, William H. Macy, Ray Liotta. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——
—Un grupo de amigos decide revolucionar sus vidas rutinarias haciendo un viaje en moto. Deseosos de sentir la libertad de la carretera, emprenden el viaje, pero la aventura les acaba superando.
46
EL DÍA
Sucesos C-LM
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Sucesos LAYOS ESTÁ CONSTERNADA POR LA MUERTE DEL PEQUEÑO
LAYOS (TOLEDO) Tenía 14 meses y se encontraba en el chalet donde residía su abuela desde hace más de un lustro
Un perro acaba con la vida de un bebé en Layos El pequeño murió en el quirófano Virgen de la Salud por una parada cardiorespiratoria Los vecinos se enteraron del suceso tras ser alertados por los gritos de la abuela SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
L
a pequeña localidad toledana de Layos se encuentra conmocionada tras conocer el terrible suceso ocurrido en la pasada tarde del sábado. Y es que un bebé de tan sólo catorce meses de edad, E.A.G. fallecía en el quirófano del Complejo Hospitalario “Virgen de la Salud” de Toledo a causa de las heridas que le provocaron las mordeduras de uno de los dos perros de la familia. Ayer domingo, por la mañana, se celebró el sepelio en memoria del pequeño, cuyos restos fueron incinerados, tal y como pudo conocer este diario. Una ceremonia que se celebró en Toledo en la más estricta intimidad y en la que sólo estuvieron presentes los familiares y amigos más allegados. Los desgraciados hechos ocurrieron al mediodía del sábado en el chalet donde reside la abuela del niño - viuda del conocido empresario toledano Claudio Ávila, que fue secuestrado y asesinado en el año 1984- situado en la calle Santillo, número 9. Al parecer el bebé fue atacado por uno de los dos perros que vivían en esta residencia, uno de los cuales
era un boxer y el otro un gran danés. Animales de gran dimensión pero que no están incluidos en la categoría de razas peligrosas. LA ABUELA, A GRITOS
La abuela del niño mediante gritos de auxilio alertó a los vecinos de los alrededores, que nada más tener conocimiento de lo sucedido alertaron a los servicios de emergencia del 112. Uno incluso se saltó la verja de la vivienda para auxiliar al pequeño y prestar asistencia a la abuela. Uno de los vecinos de la calle Sotillo que presenció el terrible suceso explicaba ayer en declaraciones a este diario que “nada hacía presagiar este desenlace”, ya que señalaba que las heridas y magulladuras que tenía el pe-
EN LA INTIMIDAD
Los restos del pequeño fueron incinerados durante la mañana de ayer en Toledo queño parecían superficiales en un primer momento. De ahí que los vecinos y conocidos de la familia estén sumidos en una profunda consternación, ya que el bebé ingresaba pasadas las 12.00 horas en el Hospital y a las 18.00 horas moría en el quirófano del centro hospitalario por una parada cardio-respiratoria, según fuentes del Sescam . Y es que la trágica muerte del pequeño ha corrido como la pólvora en este municipio toledano de 600 habitantes. Aunque el pequeño vivía con sus padres en Toledo, la abuela paterna residía en Layos desde hace, al menos, un
lustro, junto a otra de sus hijas. El alcalde de la localidad de Layos, Rafael García-Patos, en declaraciones a este diario, mostraba ayer su tristeza y conmoción al tener conocimiento de la noticia. Y es que fue ayer domingo a las 10.00 horas cuando se enteró del accidente ocurrido. García-Patos señalaba que durante todo el día de ayer no pudo contactar con ningún miembro de la familia Ávila, por lo que será hoy cuando intente la comunicación con el padre o la abuela del pequeña. “Voy a esperar a mañana (por hoy) para hablar con ellos, ya que quiero ser prudente” así como mostrar su entera disposición a la familia “para ayudarles en todo aquello que puedan necesitar”, puntualizaba. TRES DÍAS DE LUTO OFICIAL
El alcalde, asimismo, también avanzaba que el Ayuntamiento de Layos decretará tres días de luto oficial y las banderas del Consistorio lucirán a media asta “como señal de solidaridad con la familia”. “Es lo mínimo que podemos hacer por ellos”, señalaba Rafael García-Patos que achaca el accidente a los celos que el animal pudo sentir hacia el bebé. “Los perros pueden llegar a ser muy envidiosos y esos celos han destrozado a la familia”, manifestaba el primer edil. El subdelegado del Gobierno, Francisco Javier Corrochano, lamentaba ayer el suceso ocurrido y lanzaba un mensaje a todos aquellos que tienen perros peligrosos o de grandes dimensiones y que conviven con niños para evitar hechos tan trágicos como los que han sacudido a la familia Ávila y al municipio de Layos, que tardará tiempo en olvidar el accidente.
Imagen de la vivienda donde ocurrió el trágico suceso en Layos.
EMPRESARIO ASESINADO EN 1984
El pequeño era nieto de Claudio Ávila El bebé que ha muerto a causa del ataque de un perro de la familia era nieto del industrial Claudio Ávila, que fue secuestrado y hallado muerto en marzo del año 1984 a unos tres kilómetros de Aranjuez tras 24 días de secuestro. En el momento de su muerte, Ávila tenía 36 años, estaba casado y tenía dos hijos. Con la muerte de su nieto se ha vuelto a cernir la tragedia sobre
esta conocida familia toledana. Un hecho que conocen los vecinos de Layos, que dicen sentir “profundamente” el dolor por el que esta familia está pasando de nuevo con este terrible suceso. Así, uno de los vecinos de la localidad toledana señalaba ayer tras conocer el suceso que “no quiero ni imaginarme por lo que la viuda y abuela del pequeño deben estar pasando”.
EL DÍA
C-LM Sucesos 47
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
VICENTE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
“Semana negra” en la provincia de Toledo con más de cinco sucesos El lunes 27 de junio se producía la muerte de un trabajador en Talavera de la Reina
Otra menor moría el viernes electrocutada cuando jugaba con sus amigas en Lagartera
J.PATIÑO
según las primeras hipótesis, tuvo que resbalar y en la caída se agarró o pisó un cable, produciéndole una fuerte descarga eléctrica que acabó con la vida de la menor. Cuando todavía se lloraba la muerte de la joven electrocutada, la mañana del domingo amanecía con otro trágico suceso. Un bebé de 14 meses fallecía este sábado en el Hospital Virgen de la Salud a consecuencia de las mordeduras en la cabeza de un perro de grandes dimensiones. El pequeño sufrió una parada cardíaca cuando estaba siendo operado de las heridas. Se da la circunstancia de que es nieto del conocido empresario Claudio Ávila, que en 1984 era secuetrado y asesinado, apareciendo su cadáver en el río Tajo. También un joven de 38 años edad y cuya identidad responde a las iniciales F.I.C. fallecía el pasado viernes en un accidente de tráfico en el término de Corral de Almaguer. Su vehículo, según informaba la Guardia Civil, colisionó con un camón en la carretera N-30, provocando la muerte del conductor del turismo mientras que el conductor del camión resultó ileso. Un accidente que marcaba el inicio de la operación salida de las vacaciones de verano.
TOLEDO
Dos muertos en accidente laboral, una adolescente electrocutada, un bebé muerto por las fauces de un perro y un joven fallecido en las carreteras, es el balance de la semana negra que está viviendo la provincia toledana en el inicio del período estival. La semana de siniestros comenzaba el lunes 27 de junio en Talavera de la Reina, donde un hombre de 53 años de edad perdía la vida al caer desde una altura de ocho metros cuando trabajaba en una fábrica de piensos situada en la carretera que une Talavera con Los Navalmorales. A menos de 24 horas de conocerse este accidente laboral, tenía lugar otro en la localidad toledana de Madridejos. Un tarbajador de 56 años fallecía el jueves tras caer de una altura de seis metros cuando trabajaba en la reparación de una cesta de la planta de reciclaje de residuos con la que cuenta el municipio. La tragedia seguía cerniéndose sobre la provincia y el viernes conocíamos la muerte de una adolescente, de 14 años de edad, cuando jugaba con unas amigas en una vivienda de la localidad de Lagartera, en la comarca de Talavera. Al parecer estaban llenando globos de agua cuando,
Layos ha sido el municipio donde ha ocurrido la última tragedia de la semana.
—lo que se dijo—
RAFAEL GARCÍA-PATOS ALCALDE DE LAYOS
“Los celos del animal hacia el pequeño han podido ser la causa de este terrible y trágico suceso”
El alcalde de la localidad de Layos, Rafael García-Page, transmitía ayer su pésame y sus condolencias a la familia del pequeño E.A.G. al tiempo que mostraba toda su disposición “para ayudarles en todo lo que necesiten”. Aunque todavía no ha podido hablar con ningún miembro de la familia sobre lo sucedido, GarcíaPatos considera que los celos que pudo sentir el perro -en la casa había dos, un boxer y un gran danés- hacia el bebé han podido ser la causa del terrible suceso. “El instinto animal no podemos llegar nunca a conocerlo como se ha demostrado ahora”, apuntaba el regidor.
48
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
El tour vacacional de Shakira y Piqué llega hasta el Caribe
Calamaro evoca a Dylan
El tour vacacional de la pareja está siendo una autética vuelta al mundo en 30 días. Lo que comenzó siendo un viaje cultural a Jerusalén ha llegado ahora hasta las afrodisiacas playas del Caribe, y ya ha pasado por las islas griegas y parte
Un gran ambiente y la estela de Bob Dylan resplandecieron en las horas previas al VI Festival Músicos en la Naturaleza, que protagonizaron anoche el español Joaquín Sabina y el argentino Andrés Calamaro evocando al célebre cantautor de Minesota.
de Italia. Y es que Shakira y Gerard Piqué siguen paseando su amor por medio mundo. Lo que se llama un viaje completito por Europa y por el otro lado del charco para conocer ciudades y relajarse tras un año lleno de triunfos.
—EN CORTO— PLÁCIDO DOMINGO RECIBE LA MEDALLA DE ORO DEL CÍRCULO DEL LICEO El Círculo del Liceo organizó el sábado por la noche una cena de gala para otorgar al tenor Plácido Domingo su Medalla de Oro.
PARIS HILTON PODRÍA ESTAR EMBARAZADA DE SU EXNOVIO CY WAITS La celebrity ha hablado de la posibilidad de haberse quedado embarazada durante su relación.
EL DJ ESTADOUNIDENSE BIG BULLY INVITADO A UN CONCIERTO EN CUBA El dj, cantante y productor estadounidense Big Bully ha sido invitado por el músico cubano DJ Dark a participar en un concierto en La Habana.
EFE
EFE
Scarlett oficialmente divorciada
Katie Holmes organiza el cumpleaños de Tom Cruise
Tras varios meses de trámites por fin su divorcio ha puesto punto y final a su matrimonio. La única causa que ha trascendido ha sido las “diferencias irreconciliables” que mantenían, pero la separación ha sido amistosa y toda las ganancias acumuladas de la pareja se partirán.
Hace exactamente 49 años que el actor vino al mundo, una fecha muy señalada para toda su familia, por eso su mujer y su pequeña Suri han hecho que este día fuese especial para Tom. El actor que se encuentra en pleno rodaje en Miami ha
sido sorprendido por su mujer y sus amigos en uno de los locales más glamurosos de todo Miami, para soplar así las 49 velas de su tarta. Unas cuarenta personas disfrutaron de una cena italiana y un gran pastel de chocolate.
EL DÍA
C-LM Tribunales 49
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
ALBACETE Si son condenados deberán de pagar una multa de 3.720 euros cada uno
LESIONES
Piden 3 años para seis hombres por falsificación y estafa
Discuten en un local y se agreden a la salida EL DIA
Los acusados se apoderaron de cheques y pagarés legítimos remitidos por empresas
L.D. ALBACETE
Dos hombres se enfrentan a un año y medio de prisión cada uno acusados de dos delitos de lesiones. El fiscal pide que uno de ellos,S.O. indemnice a J.A. en la cantidad de 900 euros por los días que tardó en curar de sus lesiones; y que J.A. indemnice a S.O. con 2.400 euros por la misma razón.
Mediante un borrado informático manipularon los cheques para cobrarlos
HECHOS L.D. ALBACETE
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo miércoles 6 de julio el juicio contra seis personas acusadas de un delito continuado de falsificación de documentos oficiales y mercantiles como medio para cometer un delito continuado de estafa. Por estos hechos, la Fiscalía solicita una pena para cada uno de ellos de dos años de prisión y multa de 1.860 euros y arresto sustitutorio en caso de impago de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas por el delito de falsedad. INDEMNIZACIONES
Por el delito de estafa, piden un año de prisión y multa de 1.860 euros en las mismas condiciones que el delito anterior.Los procesados deberán de indemnizar conjunta y solidariamente a varias entidades con un total de 31.200 euros más intereses lega-
Fachada del Palacio de Justicia de Albacete donde tendrá lugar la celebración del juicio.
les en todos los casos.El día 4 de marzo de 2003, personas desconocidas, forzando la cerradura del buzón de correos instalado en el Polígono Industrial Campollano de Albacete se apoderaron de una saca conteniendo numerosos cheques y pagarés legítimos, que había sido remitidos por empresas del mencionado polígono a sus clientes en el giro normal de sus actividades mercantiles. Días después los acusa-
dos, que tenían en su poder, por medios no conocidos, algunos de los referidos cheques y pagarés, con el propósito de obtener un lucro ilícito, los sometieron a un proceso de escaneado y borrado informático de los datos correspondientes a beneficiario e importe, dejando intactos los demás (número de cheque o pagaré, vencimiento, número de cuenta, firma del librador). A continuación rellenaron a mano los
SEÑALAMIENTO El fiscal pide que pague una multa de 4.500 euros
A juicio por conducir bebido El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete sentará en el banquillo de lo acusados el martes 5 de julio a G.F.S. acusado por un delito contra la seguridad del tráfico por conducir bajo los efectos del alcohol.El fiscal pide para el procesado la pena de una multa de 4.470 euros, con seis meses de responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago y 80
días de trabajos en beneficio de la comunidad y 30 meses de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, pena que comportará la pérdida de vigencia del permiso de conducir y costas del proceso. En el caso de que el acusado no preste su consentimiento para la realización de trabajos en beneficio de la comunidad, procede im-
poner la pena de 6 meses de prisión y 30 meses de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.Los hechos ocurrieron sobre las 6:25 horas del 11 de agosto de 2008, cuando el acusado, G.C.S., conducía su vehículo por la calle Octavio Cuartero de Albacete, peso a haber ingerido bebidas alcohólicas de forma tan desmedida que mer-
datos borrados consignando diferentes importes, próximos siempre a los 3.000 euros, y nombres de beneficiarios coincidentes con los documentos nacionales de identidad que previamente habían confeccionado con sus fotografías pero haciendo figurar identidades supuestas, como las de lo seis acusados, presentándose en las diferentes sucursales bancarias y consiguiendo cobrar algunos de ellos.
maba sus reflejos y su capacidad de concentración, con la consiguiente reducción de facultades en la conducción. A causa de su estado, perdió el control colisionando contra dos vehículo. En la segunda colisión, a consecuencia del impacto el coche subió a la acera chocando contra una papelera metálica y un árbol ocasionando daños valorados en 916 euros que son reclamados por el Ayuntamiento .El dueño del primer vehículo reclama una indemnización de casi 6.000 euros.Arrojó un resultado de 0,81 miligramos de alcohol. L.D.
En hora no determinada de la madrugada del 5 de agosto de 2006, S.O., mantuvo una discusión con el también acusado J.A., lo que motivó que los vigilantes del local expulsaran al primero de ellos. Una vez fuera del local, S.O. estuvo esperando hasta que salió J.A. entablándose entre ambos una discusión en la que se agredieron mutuamente con algún objeto cortante, navaja o botella que no han podido ser localizados y cuyas características no han sido determinadas. Una vez terminada la pelea, S.O. fue encontrado por los agentes en el Paseo de la Cuba y fue trasladado por varios jóvenes hasta la Comisaría de Policía desde donde lo llevaron al Hospital para ser atendido. J.A. resultó con lesiones consistentes en heridas en el costado izquierdo, varias erosiones superficiales en el brazo derecho y heridas en el brazo izquierdo. Por su parte, S.O. resultó con lesiones consistentes en herida abierta en un dedo de la mano izquierda. B.B.
Interior de un juicio.
50
Guadalajara Servicios
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA
Nueva colección de ropa interior sexy En la imagen, una modelo luce ropa interior de la marca "Bésame" estos días, durante el desfile "Sexy Nigth" en Cali (Colombia). Los diseñadores presentan prendas sexy para
una mujer que le gusta ir bien vestida tanto por dentro como por fuera. Colores neutros y discretos han desfilados estos días haciendo las delicias de los espectadores.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.
—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso
La Primitiva Jueves, 30
14 16 26
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el nordeste, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso al final, con posibilidad de chubascos y tormentas débiles, localmente moderados en la primera mitad del día; en el resto predominio de cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso, y máximas sin cambios por el oeste y en ligero a moderado descenso por el este. Vientos de componente norte, flojos.
34
30
36 36 36 34 34
R
9
C
R
8
11 23 31 46
8
9
E
R
Bono Loto Lunes, 27
Martes, 28
13 26 30
1
37 40 49
25 34 43
41
Mañana
18 18 16 16 13
2
C
26 37 44 47 51
Albacete ·
—temperaturas— 33 34 33 31 32
21 34 35
Domingo, 3
Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos del oeste.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
31 43 46
6
MAX
13
El Gordo de La Primitiva
MARTES, 5 DE JULIO
MIN
3
Viernes, 1
Toledo ·
· Ciudad Real
MAX
1
Euro Millones Cuenca ·
Mañana
Hoy
Sábado, 2
C
2
23 24
5
R
6
C
R
MIN
19 19 17 15 13
Miércoles, 29
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
11 32
Viernes, 1
3
8
28
33 35 38
35 40 49
3
46
C
8
R
6
C
R
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Excelente forma física. No le conviene precipitarse ante la fuerte demanda social y profesional. En el amor reinará la armonía.
Síntomas de sobrecarga le harán parar y reflexionar sobre las causas de la misma. Encontrará horas románticas con su pareja.
Salud buena. Tendrá el poder de decisión en las situaciones familiares y se sentirá mejor si actúa con generosidad. No cree tensiones en el amor.
Salud regular. Las buenas perspectivas económicas le animarán. No sea tan inflexible con su pareja.
Once Viernes, 1
15.760
R: 1 - R: 0
Sábado, 2
62.062
S: 040 - R: 2
Domingo, 3
80.691
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. Siga las órdenes de sus superiores sin contradecirles en el trabajo. Procure ser más condescendiente con la persona que ama.
Salud muy buena. Su creatividad será alabada en el trabajo. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.
Gozará de una salud excelente. La seguridad en su propia capacidad le ayudará a triunfar. Comprensión por parte de su pareja.
Salud excelente. El cambio de política dentro de su empresa le beneficiará. Su pareja estará muy solícita y le facilitará la relación.
7
39
S: 034 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 3
3
4
9 14 19 20 24 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No abuse de sus fuerzas. Buen momento para acelerar gestiones y para aprender. No sea tan tímido e indeciso en el amor.
Salud bastante buena. Se encontrará con una dificultad de índole laboral. En el amor habrá estabilidad.
Salud muy buena. Actúe de forma equilibrada si no quiere echar todo a perder en el trabajo. En el amor no fuerce las cosas.
No abuse de sus fuerzas. Buena noticia que le permitirá desarrollar nuevas actividades. Confíe en la fidelidad de la persona amada.
0
Lotería nacional Jueves, 30
61.344 Sábado, 2
32.518
FRACC.
SERIE
5ª
3ª
REINTEGROS
6
3
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 Algo prestado Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15 Sin identidad Lunes a viernes: 22,15 Sábado-festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Bliz Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 8 Blackhorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Solo una noche Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,00-21,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES :
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES :
C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Kung Fu Panda 2
Transformers: Dark moon
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
Blitz
ZONA DE EL CASAR
C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
ANIMACIÓN
ACCIÓN
THRILLER-ACCIÓN
EEUU
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.
REPARTO:
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth
Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un
SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,
arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.
Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell
SINOPSIS: Un policía duro y políticamente
incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS
Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Tel.: 699825320. Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888.
Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 €con calefacción central.Tel.: 636354475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439.
Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Te.: 629614487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Tel.: 676622642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100000 €. Tel.: 949218190 (tardes). Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 289140 639658261.
Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00.Tel.: 676466285.
Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063.
Marbella Villa Alquileres por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos, 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607826743. Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €. Tel.: 661610410. Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Tel.: 606704081.
Guadalajara Garaje plaza de la Llanilla, Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €. Tel.: COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707.
Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Tel.: 679548951.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816. Local
Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Te.: 605993659.
-VARIOS-
Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, plazas limitadas, aprobarás seguro. Tel.: 685977591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Tel.: 656981314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. SERVICIOS
DECORACIÓN Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Tel.: 660773399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Tel.: 617955251. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Tel.: 675816070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Tel.: 625981636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Tel.: 949211186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín).Tel,; 618563233.
EL DÍA LUNES, 4 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
—EL PROTAGONISTA—
Pide acabar con la violencia Benedicto XVI dijo ayer durante el ángelus dominical que el “auténtico remedio” contra todas las heridas de la humanidad es el amor fraterno y exhortó a los hombres a abandonar la arrogancia y la violencia.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
17º 31º MIN
MAX
Cielos despejados a lo largo de, prácticamente, toda la jornada. Temperaturas sin cambios
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Rubalcaba no puede ser el candidato rojo y el amigo de los banqueros”. ESTEBAN G. PONS (VICESECRETARIO COMUNICACIÓN DEL PP)
Convertir lo normal en extraordinario
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
E
EL DÍA
El rock alimenta la noche de Trillo La Plaza Mayor de Trillo ha sido escenenario de la edición de este año de Rock in Trillo, un certamen con el que se persigue dar una oportunidad a grupos de la provincia, pero siempre con una sorpresa de renombre. Precisamente, éste llegó de la mano del mítico grupo de los 80 Ñu, que deleiteron a los jóvenes y a muchos nostálgicos. Antes, los guadalajareños de El último náufrago dieron a conocer sus virtudes, que visto lo visto y oído lo oído, son muchas, no en vano se encuentran ahora mismo inmersos en la grabación de su primer disco. Tras la nostalgia y el recuerdo, aunque también con algunas novedades por parte de Ñu, los decibelios subieron y se endurecieron todavía más con el rock contundente y el punk de Swedish Cocks, Khayman y RockStock.
EL DÍA
EL DÍA
l nuevo Gobierno de C-LM y su jefa quieren convertir lo normal en extraordinario, será porque muchos de ellos vienen de Madrid, y así por ejemplo en estos días hemos visto noticias cuanto menos sorprendentes, como que la señora De Cospedal (terminada la campaña electoral ya se ha vuelto a poner el “De”) dice que cobrará un único sueldo como presidenta de la Región, ocultando que sólo puede cobrar por tal condición, que es incompatible con todo y que además es un sueldo irrenunciable (quizá le gustaría poder seguir cobrando los 154.000 euros anuales como secretaria general del PP). O si no la señora España, nueva secretaria general de Presidencia de Castilla-La Mancha, que dijo: “hoy 30 de junio los funcionarios cobrarán sus nóminas”. Habrá que informarles de que esto es lo normal en nuestra Región, que siempre los empleados públicos han cobrado sus nóminas. Y es que las mentiras tienen las patas cortas, aunque mientras tanto, queriendo desprestigiar la gestión del anterior Gobierno socialista, no han reparado en que a quien desprestigian es a la Institución y, por ende, a toda la Región. Y por cierto, a ver si esta avalancha de cargos institucionales que han venido de otras tierras de la mano de De Cospedal empiezan a vivir y se empadronan en Castilla-La Mancha, pagan aquí sus impuestos, presentan en esta Región sus Declaraciones de Renta, matriculan sus vehículos… Nos vendría bien para que por lo menos algo se quedara para beneficio de los ciudadanos a los que van a gobernar. Qué triste que quienes tienen que trabajar por los intereses de esta tierra, quienes tienen que velar por el presente y el futuro de todos nosotros, no tengan ninguna vinculación ni política ni profesional con C-LM.