GUADALAJARA04092010

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.726–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN El nerviosismo se instala en el Gobierno de Valcárcel por el tema del Agua

De la “mosca cojonera”a la “sanguijuela murciana” Insultos al presidente Barreda:

Respuesta castellano-manchega:

El Gobierno murciano le llama “mosca cojonera” y “obsesivo enfermizo”

Barreda insinúa que podría llamárseles “sanguijuelas” por cómo se llevan el agua NACHO IZQUIERDO

La airada reacción del Gobierno de Valcárcel a la resolución del Parlamento regional de apoyar la iniciativa de Barreda para cambiar la Ley de Aguas ha derivado en un tono insultante con calificativos cruzados, como “mosca cojonera” y “sanguijuelas”.—PÁGINA 25—

FESTEJOS

Los alcaldes exigen “respeto” en los encierros Muchos alcaldes de la provincia consideran una “provocación” la presencia de antitaurinos en el encierro de Sacedón. Censuran la respuesta de los agresores, pero defienden la “limpieza” de los espectáculos. y exigen respeto hacia la tradición, siempre que se cumpla la normativa. —PÁGINA 14—

POLÍTICA Hablaron de crisis y paro

La cúpula del PP regional se reunió ayer en Guadalajara NACHO IZQUIERDO

Dolores de Cospedal, durante su visita a la concatedral.

‘Juegópolis’ pone fin a las vacaciones El centro social de la calle Cifuentes se llenó ayer de niños para tomar parte en la fiesta de despedida de ‘Juegópolis’, un programa de la Concejalía de Familia y Bienestar Social que ha ofrecido a los niños de la capital

AGRICULTURA AL DIA —21-24—

Las cuentas no cuadran a pesar de la subida del cereal

un intenso programa de actividades durante el verano, incluida una visita al zoo y un encuentro con el alcalde de Guadalajara.Ayer, entre juegos y disfraces, los más pequeños decían adiós a las vacaciones. —PÁGINA 9—

Buen ejemplo: Cospedal elogió las medidas del Consistorio de Guadalajara para hacer frente a la crisis

Dolores de Cospedal presidió ayer en Guadalajara la reunión del Comité regional del PP en el que se analizaron las medidas para salir de la crisis. La presidenta de los populares aprovechó su visita a la capital para visitar la concatedral recién restaurada. —PÁGINAS 7 Y 27—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“No es casualidad que el primero que abandona el barco sea el ministro del empleo”

—LA FRASE— SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA PORTAVOZ PARLAMENTARIA DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

TONO DE ENTOMÓLOGOS EN EL DEBATE ENTRE MURCIA Y LA REGIÓN POR EL AGUA

Yo también defiendo los toros

—QUIJOTAZOS—

Nani Escarpa

E

L debate sobre el agua no se ha cerrado en absoluto con la retirada del proyecto de reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, como demuestran no sólo los hechos posteriores, sino el creciente nerviosismo que se detecta en la comunidad vecina. Ayer nos enteramos que para el Gobierno murciano, lo de barreda es una obsesión enfermiza, y que para uno de sus integrantes, Barreda es una “mosca cojonera”. Ayer nos enteramos, igualmente, que para Barreda, la introducción de la entomología en el diálogo permite comparar la actitud murciana con la de la sanguijuela... La deriva es peligrosa, porque cuando se llega al insulto directo, y a la respuesta sangrante -nunca mejor dicho-, es que las posiciones están absolutamente enconadas. ¿Merece el presidente el calificativo de mosca cojonera por parte de un consejero murcia-

no? Puede asumirlo con orgullo, porque demuestra que desde Murcia se entiende que su postura no es producto de una estratagema y sí de una estrategia cuyo fin es evidente y declarado. El primer paso fue el compromiso de reforma en las condiciones de explotación del acueducto Tajo-Segura. El segundo es el anuncio estrella del debate parlamentario en la sede de las Cortes de Castilla-La Mancha, apoyado en la resolución final, para promover una reforma de la ley de Aguas que recoja “las justas” aspiraciones de Castilla-La mancha que iban recogidas en el estatuto. Una vez más, desde Murcia e incluso desde el PP castellano-manchego se ha tratado de desvirtuar la importancia de esta propuesta con epítetos y con una valoración electoralista. El tono resulta políticamente incorrecto, y el presidente Barreda puede ser criticado, quizás, por responder en el mismo tono, por mucho que trate de disfrazar de broma posibilista la calificación. Bastará además, para enconar la situación, que desde murcia se utilice la expresión sin explicar que responde a una doble provocación. Pero en Murcia deben entender que no vale todo, que todos somos ciudadanos de este país, y que resulta, en ocasiones, muy difícil mantener un tono neutro. En cualquier caso, para otra ocasión, recomendamos a nuestro presidente una respuesta más cervantina, aunque no está claro que en boca del Quijote la pusiera su creador: “ladran, luego cabalgamos”...

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

Yo no soy antitaurina, pero también defiendo los toros. Defiendo los espectáculos taurinos que forman parte de la cultura de los pueblos. Defiendo los festejos populares que cada año son seguidos por miles de aficionados, y estoy en contra del maltrato animal, pero también de la postura que están adoptando algunos antitaurinos, intentando ‘sabotear’ la fiesta de la mayoría. Aprovechando la coyuntura que nos llega de Cataluña (esa comunidad que no sólo reniega de los toros) parece haberse puesto en marcha una corriente que quisiera acabar con toda celebración que huela a ‘cuernos’. ¡Hombre no!, que no todo es maltrato animal. Que somos muchos aficionados, unos a las corridas, otros a los encierros por el campo, otros a los recortes... y son pocos (cada vez menos) los que se pasan cuatro pueblos con los astados. Todo tiene un equilibrio, no todo es blanco o negro, y lo que no puede ser, además es imposible.

—MINICOLUMNA—

Estrés post vacacional Rita R. COLABORADORA

Dicen los estudios que a la mayoría nos cuesta al menos una semana adaptarnos de nuevo al trabajo después de las vacaciones, y que el estrés post vacacional es casi una enfermedad... Yo también lo he sentido en mis carnes, pero este año ha sido más llevadero. Yo no sé si tendrá algo que ver la situación económica y las alarmantes cifras de paro, pero lo cierto es que este verano he vuelto de vacaciones bien mentalizada, pensando que al menos soy del grupo de afortunados que no tiene vacaciones indefinidas. Bien mirado, he tratado de interiorizar aquello de que ‘lo poco gusta y lo mucho cansa’... Quizás por eso llevo ya unos días que vuelvo a estar cansada.

—SUBE— GUARDIAS CIVILES Y EL RIESGO DE SU MISIÓN

21 guardias civiles viajaron ayer a Afganistán para integrarse en lo POMLT, en Qala e Naw, destino que costó la vida a dos compañeros y un traductor.

—BAJA— CELESTINO CORBACHO

El Ayuntamiento del PP responde a la Junta que “no somos montadores de IKEA” Y la Junta, a los pocos minutos responde: “pues que no se hagan los suecos”... En Murcia llaman a Barreda mosca cojonera... Y Barreda les responde que parecen sanguijuelas... Salmerón, Castelar, Calvo Sotelo... ¿Tienen o no tienen estos egregios oradores asegurada la herencia con nuestros políticos de ahora?... El minsitro de Trabajo dimite y se vuelve a Cataluña. Normal... pero que nadie olvide que en el supergabinete para afrontar la crisis y el desempleo estaban todos menos el que tenía que resolver el desempleo. Aún así De la Vega niega que haya crisis en el Gobierno A ver, si se han pasado media vida negando todo tipo de crisis: la económica, la diplomática con marruecos... ¿Y ahora les va a dar por reconocer una crisis doméstica?... ni soñarlo.

Su gestión al frente del Ministerio de Trabajo ha sido mala, y su salida se produce por la puerta de atrás. Lo pero es el modo en que fue ninguneado por Moncloa.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Cada vez son más lo que necesitan ayuda

Nuestra Señora de la Consolación y Correa, Santas Cándida, Rosa y Rosalía. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1909— El inventor del esperanto, Lázaro Luis Zamenhof, asiste en Barcelona al Congreso Universal Esperantista. —1950— Catástrofe por tifón en Japón: 250 muertos y 5.000 heridos. —1986— Yaser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU y el implícito derecho a la existencia del Estado de Israel. —2005— EEUU solicita a la UE y a la OTAN ayuda de emergencia para afrontar las consecuencias del huracán 'Katrina'.

Seguramente que son diferentes las causas que llevan a algunas personas a plantarse en las calles de la ciudades para pedir la ayuda de otras personas. Teniendo en cuenta las alarmantes cifras de paro que no paran de crecer y que en el último mes han vuelto a poner los pelos de punta, no resulta extraño que ‘a los habituales’ se les sumen otros que, cuando la necesidad aprieta, no encuentren otra salida. Las puertas de San Nicolás son todas las semanas un buen ejemplo de la ayuda organizada. Posiblemente muchos de los que salen a la calle, lo necesiten de verdad.

—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD

¿Se está preparando para el comienzo de Fiestas de Guadalajara?

Manolo

Felipe

Ana

Carina

No, si me hubieran pillado con menos años, claro que las estaría preparando pero ahora me dan un poco igual. No suelo pisar el recinto ferial.

Suelo ir al aeromodelismo o al día de la bicicleta pero no puedo decir que las espero con ansias. Creo que las peñas darán mucho colorido y ambiente a las fiestas.

Este año me van a pillar un poco desubicada. Creo que iré a la procesión de la Virgen o a lo mejor a algún concierto. Lo normal para pasar el rato.

Sí, ya lo hago porque mi hijo se ha apuntado a la Crisis así que las fiestas serán más para él. Yo me acercaré a los conciertos porque este año me encanta lo que traen.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Mi amigo Fernando Mi amigo Fernando va a cumplir 31 años en diciembre. Vive en una pequeña localidad de la provincia de Toledo. Como otros muchos de su edad no terminó los estudios obligatorios. Su vida laboral está compuesta por trabajos en la agricultura, contratos temporales cuando había contrato, trabajos en la construcción de corta duración y últimamente trabajó en una empresa de una localidad cercana dedicada a transformaciones agropecuarias. El despido en esta empresa le generó un período de prestaciones por desempleo que terminó el pasado 20 de agosto. Fernando ha estado hoy en las oficinas del SEPECAM para solicitar acogerse al PRODI. Como se temía le han comunicado que no tiene posibilidad de acceso a la ayuda pues se ha modificado en el sentido de excluir a las personas cuya edad esté comprendida entre los 30 y los 45 años y que no tengan cargas familiares. No sabemos lo que le costará al Sr. Zapatero las medidas que está tomado en relación al mercado

—ACTUALIDAD GRÁFICA— laboral, a las pensiones y a la protección de los desempleados, por aquello de “me cueste lo que me cueste”, Fernando se ha enterado hoy de lo que le van a costar a él. Fernando vive con su madre que tiene un contrato a tiempo parcial de 12 horas semanales y que perderá la semana que viene por cese de la actividad de la empresa donde trabaja. No es fácil para una persona como Fernando en el entorno en el que vive participar en actividades de formación para conseguir una cualificación o en otro tipo de políticas activas de empleo. Nunca se ha podido beneficiar de ninguna medida de acción positiva para jóvenes, colectivo del que el Sr. Ministro le acaba de excluir. Fernando sabe que en su situación están muchas personas para las que los 426 euros no son ninguna solución pero pueden ser la barrera que contenga su caída en la exclusión. De momento, como no tiene cargas familiares, se ha convertido en una carga para su familia. Me resulta repulsivo el modo con el que el Sr. Corbacho presenta la medida especulando con la comprensión de la buena gen-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Las cifras de paro son sangrantes, si esto no se frena pronto habrá problemas bien gordos CARLOS

te, bordeando la verdad y las decisiones parlamentarias, haciendo demagogia con su preocupación por los más necesitados. Fernando participará en todas las acciones programadas hasta la Huelga General, sin trabajo no hay derecho a huelga alguna. La segura respuesta masiva del día 29 de septiembre tendrá que garantizar el giro del gobierno y su presidente en las políticas y medidas que la crisis requiere: lo primero, las personas. ANTONIO ARROGANTE MUÑOZ

Este año no me pienso perder la fiesta ganchera, tengo muchas ganas de conocerla BERTA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El muro que aparece en la imagen sirve, entre otras cosas, para tapar las “vergüenzas”. Las vergüenzas de un solar en pleno centro de la capital en el que desde hace muchos meses se acumula agua, basuras y otros desperdicios y cuya falta de limpieza ha sido denunciada en varias ocasiones por los vecinos.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: LA CUESTA DE SEPTIEMBRE. 2: COSPEDAL VISITA SANTA MARÍA. 3: JUEGÓPOLIS SE SIGUE LLENANDO DE NIÑOS.

TRANSPORTE Se trata de beneficiar a estudiantes menores de 25 años y a las familias numerosas

Transporte público gratuito para dos nuevos colectivos NACHO IZQUIERDO

Se suman a la lista de pensionistas y discapacitados, que ya disfrutan de esta ventaja

TRANSPORTE

Aumenta el número de viajes en líneas 1 y 9

El Consistorio ha hecho una revisión de precios donde también se congela el billete simple

La concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad, María José Agudo, también presente en la rueda de prensa, destacó el incremento del número de usuarios que ha experimentado el servicio en los últimos meses y, en especial, las líneas que más cambios han sufrido, como son la 1 y la 9. Por ejemplo, el número de viajes que se ha registrado en el mes de agosto de este año en la línea 9 es notablemente superior al del mismo mes del año anterior, esto es, en agosto de 2009 se registraron 24.874 viajes, y este año la cifra ha ascendido a los 29.584. “Cuando a los usuarios les acercas el transporte urbano, lo utilizan más y eso es lo que ha pasado”, apuntó Agudo. El resto de líneas también ha sufrido un aumento, aunque algo menos amplio, como es el caso de la línea 2. Sin embargo, se mantienen en el número de usuarios las dos líneas circulares, las 3.1 y 3.2. Además, la edil de Tráfico aseguró que si se ha incrementado el número de viajes realizados en los últimos meses es no sólo por las nuevas líneas, sino también por el aumento de las frecuencias. María José Agudo explicó que “la gratuidad del servicio es para que se incremente el número de viajeros” y aseguró que aunque no hubiera sido una promesa electoral “lo habríamos hecho si se hubiera podido”. El próximo año se volverán a revisar las rutas de las líneas.

EVA GRUESO GUADALAJARA

Como ya anunció este periódico a principios de agosto, el transporte público gratuito será una realidad para los jóvenes estudiantes de Guadalajara. El concejal de Economía y la concejala de Tráfico presentaron ayer la nueva revisión de tarifas en los billetes y abonos y destacaron esta novedad. A este colectivo se le sumará también el de familias numerosas. “Se trata de una promesa del programa electoral”, recordó Alfonso Esteban. Las nuevas tarifas del servicio urbano de transportes serán aprobadas en el próximo Pleno de la corporación, el 10 de septiembre, y después tendrá que pasar por la Comisión Regional de Precios. El trámite puede durar hasta dos meses y medio, por lo que los nuevos precios se establecerán antes de que acabe el año. Esta subvención del Ayuntamiento a estos dos colectivos le supondrá unos 120.000 euros, cantidad que “es asumible gracias a la buena gestión económica que se ha realizado en los últimos años”, apuntó el edil de Economía. La cifra, eso sí, es aproximada, ya que no se conoce el número de viajeros que se adherirán a la medida en 2011; durante este año la cifra calculada es de 78.069 viajes de familias numerosas y de 480.000 viajes de jóvenes estudiantes. Con estos, serán cuatro los colectivos que disfrutan del transporte urbano sin costes, ya que con el anterior grupo de Gobierno se benefició a personas discapacitadas y pensionistas.

Subirá el precio de los abonos mensuales y de 10 viajes, excepto el de estudiantes.

—¿Qué le parece esta medida?—

PEQUEÑAS SUBIDAS

En la revisión de precios se ha decidido congelar el precio del billete ordinario en un euro y la tarjeta abono para estudiantes mayores de 25 años de 10 viajes mantiene su precio en 2,10 euros, no obstante sube el resto. La tarjeta abono ordinario de

ANTONIO

SANDRA

ÁNGEL

VECINO

VECINA

VECINO

“Veo perfecto que ayuden a los jóvenes y les pongan más facilidades”

“Ya que lo ponen todo gratis, que también incluya a los parados”

“Lo veo bien porque son gente a la que les afecta mucho la crisis”

10 viajes sube de 5 a 5,50 euros (5 céntimos más por viaje). La tarjeta abono mensual pasa de 22 a 24 euros. Según ha señalado el concejal, esta tarjeta tiene un uso medio estimado de 90 viajes al mes, por lo que el incremento estimado sería de 2 céntimos de euro por viaje. La tarjeta abono para jóvenes menores de 25 años de 10 viajes pasa de 2,90 a 3 euros, lo que supone un incremento de 1 céntimo de euro por viaje. Alfonso Esteban ha calificado esta revisión de “valiente por la situación económica que vivimos, y sensata”, en comparación con los precios en otras ciudades.


EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Local Guadalajara

5

SALUD El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra con una jornada sobre Ergonomía e Higiene postural

El dolor de espalda es la primera causa de baja laboral En 2009, 10 millones de consultas médicas fueron a causa del dolor de espalda Los fisioterapeutas inciden en la importancia de prevenir desde temprana edad Y.C.A. GUADALAJARA

El Día Mundial de la Fisioterapia se celebró ayer en Guadalajara con una jornada dedicada a "Ergonomía e higiene postural en la escuela", organizada por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, impartida por profesionales del ramo, y dirigida a padres, profesores y fisioterapeutas. El objetivo de esta campaña es concienciar sobre la importancia de la prevención para evitar las dolencias de espalda, poniendo especial atención a las posturas que adoptamos en las actividades de nuestra vida diaria, sobre todo al sentarnos y agacharnos. Para difundir estas pautas desde temprana edad se distribuirán folletos y carteles en todos los centros de Primaria y se impartirán charlas informativas a sus docentes. Según el vicepresidente del Colegio de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, Ove Anderson, "desde los 70 se vienen detectando problemas de ergonomía e higiene postural, sobre todo en el trabajo. Es necesario corregirlo en la niñez y adolescencia para prevenir problemas de espalda". El uso de ordenadores, teléfonos móviles y el aumento de la vida sedentaria han contribuido a incrementar este tipo de dolencias.

De hecho, en nuestros días el dolor de espalda se ha convertido en la primera causa de consulta médica. Sólo en 2009 se produjeron 10 millones de consultas por este motivo. También se ha convertido en la primera causa de baja laboral, "lo que provoca unos gastos ingentes sanitarios y laborales", declaró el doctor Domingo Carretero, de la Fundación Kovacs, centrada en la prevención de la salud. Y es que, según este doctor, "la prevención es el más rentable de los tratamientos, más aún si nos atenemos a la frecuencia del dolor de espalda". Esta campaña divulgativa se centrará en los colegios de Primaria, porque "la prevención debe producirse lo antes posible, ya que cada vez llega el dolor a una edad más temprana", añadió Carretero, que aseguró que el 50 por cien de los niños y el 69 por cien de las niñas entre 13 y 15 años ha padecido dolor de espalda alguna vez en su vida. Otras medidas saludables y necesarias, según el doctor, son la práctica de deporte y la atención a una correcta ergonomía e higiene postural durante la edad escolar. "Se sobrepasa con mucho el peso adecuado de la mochila, y debería adecuarse el mobiliario escolar al tamaño del niño, que no siempre se hace", destacó Carretero. Además, estas normas preventivas "deberían ser repetitivas para que calen en la sociedad". A la presentación de la jornada también acudieron la tercera teniente de alcalde, Encarnación Jiménez, el director general de Participación e Igualdad de la Consejería de Educación, Carlos Luis Ayala, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, que reveló que en Guadalajara se ha pasado de 20 fisioterapeutas en 2002, a 39 en los centros de salud y el Hospital en 2010.

NACHO IZQUIERDO

Un momento de la presentación de la jornada sobre Ergonomía e Higiene postural en la escuela. EL DÍA

HIGIENE POSTURAL DEL ESCOLAR

Menos peso y mobiliario adecuado Las causas principales de las patologías de columna en los más pequeños se producen sobre todo por el mobiliario inadecuado en el colegio, una carga excesiva en la mochila, y el aumento del sedentarismo, principalmente por el abuso de los ordenadores y la televisión. La carga de la mochila no debería superar el 10 por ciento del peso corporal del niño, aunque una tercera parte de los escolares llevan un 30 por ciento de su peso en material escolar. Por eso, el médico Domingo Carretero pedía ayer a los colegios y editoriales que buscasen otras vías, como dividir el contenido de los libros por cuatrimestres. Además, la mochila nunca debe superar el tamaño de la espalda

del niño, y debería tener varios departamentos para repartir el peso y tiras para abrochar en el abdomen o pecho. Asimismo, es fundamental que las mesas y niñas se adapten a la estatura de los niños, ya que pasan muchas horas al día sentados. La altura de la mesa debe ser la justa para que el niño apoye en ella los antebrazos sin necesidad de encorvarse o elevar los hombros. Los fisioterapeutas recomiendan la práctica de algún deporte para que los niños tengan una musculatura equilibrada para no lesionarse. También es fundamental adoptar una correcta postura al agacharse, coger peso u objetos del suelo. Se distribuirán folletos y carteles en los centros de Primaria para prevenir y concienciar a los más pequeños.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Las Ferias y Fiestas de Guadalajara aderezan la situación

Los números rojos,presentes durante el mes de septiembre EL DIA

—La calle opina—

JUAN LUIS VECINO DE GUADALAJARA

“Aunque yo estoy en paro, cuando acaban las vacaciones se lleva mal”

AQUILINO VECINO DE GUADALAJARA

“Fatal, porque llegan las Ferias y ha pasado el verano y la gente no tiene dinero”

ÁNGEL VECINO DE GUADALAJARA

El regreso de vacaciones y la vuelta de los más pequeños al cole protagonizan el mes

Las marcas blancas y los productos de la temporada son las mejores opciones ahorro

A.G.H.

pierden la Semana Grande de Guadalajara y es que el paso por los chiringuitos o las atracciones es algo obligado, y no se diga, del peñista, que tiene que abonar su correspondiente cuota. El bolsillo se contrae ante tanto vaivén de dinero y eso sin hablar de la coyuntura económica actual. La crisis afecta a todos y ahora en septiembre, esto, se nota mucho más. En este caso, las familias son las más afectadas, sobre todo aquellas que cuyos sustentadores están en situación de desempleo.

GUADALAJARA

Septiembre ha llegado y con él, las prisas, el trabajo, el estrés, los pagos atrasados,... En el recuerdo, unas magníficas vacaciones que, al final, supieron a poco; mientras que en el horizonte los planes parecen lejanos y todavía confusos. Una verdadera cuesta que sólo puede ser comparada con la de enero, pero que además cuenta con ese nuevo invento llamado ‘depresión posvacacional’. Y es que, septiembre trae consigo la vuelta al cole, que aunque es un verdadero descanso para los padres, también es un importante desembolso de dinero (libros, uniformes, material escolar). Así, como la vuelta a la rutina. El rellenar, nuevamente, la nevera y el pagar facturas atrasadas, entre ellas, la de las vacaciones. Y, como elemento estrella, las Ferias y Fiestas de la capital. Pocos alcarreños se

CONSEJOS PARA AHORRAR

Así, desde la Confederación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) informan de unos consejos para salir de los números rojos del mes de septiembre. Lo primero y más importante es hacer un presupuesto mensual previo. Se trata de contabilizar el dinero

CLAVE La Semana Grande de Guadalajara es un punto de inflexión. Y es que, la ciudad se paraliza de forma económica, pero lo que no cesa es el gasto de los alcarreños, que asciende.

que se ingresa y descontar los pagos fijos. Se deben prever también los gastos probables y las previsiones de gastos no mensuales. De este modo se sabe con seguridad de cuánto dinero disponemos para nuestras compras. En el presupuesto, una de las partidas más importantes es la de la compra. Desde la CEACCU insisten en atenerse a ella y contar con lo estrictamente necesario, además de comparar precios y tener muy en cuenta las ofertas. En este sentido, desde la asociación recomiendan en que los productos de temporada y las marcas blancas de alimentos envasados y productos de limpieza o aseo personal son una muy buena opción. La Confederación también se hace eco de los gastos fijos referentes a la energía. Por ese motivo advierte que no ponga la lavadora hasta que esté llena, opte por lavar en frío y prescinda del prelavado, al igual que en el lavavajillas. Insisten en cocinar con las cazuelas cerradas y abrir lo menos posible el horno o el frigorífico. Así como descongelar este último cuando tenga más de 1,5 centímetros de espesor del hielo. Apagar la luz o el grifo son también advertencias.

Uniformes, libros y material escolar son los caballos de batalla de los padres.

“Septiembre es malo, porque con las Ferias baja la facturación”

RAFAEL VECINO DE GUADALAJARA

“Hay que pagar libros, ferias y todo después de haber pasado la Visa en vacaciones”

JUAN ANTONIO VECINO DE GUADALAJARA

“Es duro, porque en este mes se junta todo, hasta las vacaciones a plazo”


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

7

POLÍTICA Se llevará a cabo un plan de empleo para que 70 personas consigan un puesto de trabajo NACHO IZQUIERDO

Guadalajara, puesta como ejemplo para salir de la crisis EVA GRUESO GUADALAJARA

El trabajo que el equipo de Gobierno está realizando para fomentar el empleo en Guadalajara fue puesto como ejemplo ayer por la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, como la fórmula para “salir de la crisis y luchar contra la lacra que es el paro”. Durante la reunión del comité regional del partido que tuvo lugar ayer en la capital, se pusieron de manifiesto las medidas necesarias que los populares quieren llevar a cabo para conseguir mejorar las cifras del desempleo y, además, para empezar a preparar este curso político que acabará en elecciones municipales y regionales. El alcalde de Guadalajara puso de manifiesto el plan de empleo anunciado en agosto: Guadalajara Emplea. “Estamos centrados en el empleo y en hacer una buena gestión económica por eso presentamos este plan que va a posibilitar la contratación por parte del Ayuntamiento a través de programas de formación y empleo a casi 70 trabajadores”, dijo Antonio Román. Dentro de las propuestas locales para mejorar la situación de los desempleados se pondrá en marcha una línea de becas y ayu-

das. “Se hará en colaboración de muchas empresas de Guadalajara y posibilitará que los parados, los recién licenciados e, incluso, gente sin formación, puedan acceder a la empresa para que a través del trabajo y la formación colaboremos con las empresas, que son el motor del empleo en Guadalajara”, recordó el alcalde alcarreño. El discurso del alcalde sobre el trabajo que realizará en los próximos meses fue en la misma línea que el del partido a nivel regional. “Ésa es la prioridad de María Dolores de Cospedal”, apuntó Román, “y el Ayuntamiento de Guadalajara ya lo está cumpliendo”. El primer edil también aseguró que “estamos trabajando duramente en los temas que preocupan a los guadalajareños como la asistencia a las personas que los socialistas han abandonado, trabajamos en la mejor política social que hay que es ayudarles a encontrar empleo”. La presidenta regional, por su parte, aseguró que “Guadalajara es una provincia especialmente importante cuando se trata de empleo, de necesidades laborales y de la oferta política y económica del Partido Popular” y por ello habían decidido hacer la reunión del comité aquí.

Los populares se reunieron ayer para hablar sobre las medidas a tomar en los próximos meses.

REUNIÓN REGIONAL

FORMACIÓN

Mª DOLORES DE COSPEDAL

El comité regional El alcalde destacó las ”Guadalajara es una del Partido Popular becas para jóvenes provincia importante se reunió ayer en la parados para realizar cuando hablamos de capital para hablar prácticas en necesidades de la crisis empresas laborales” NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Una visita a la remodelada concatedral María Dolores de Cospedal aprovechó su visita a Guadalajara para acercarse hasta la concatedral de Santa María. Rodeada por los suyos atendió las explicaciones del párroco, Agustín Bugeda, sobre las obras que se han realizado el último año.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

INFRAESTRUCTURAS El PSOE denuncia el deterioro de las vías

BARRIOS

—BREVES—

Demasiados baches en dos calles del barrio de Aguas Vivas

EL DIA

La Asociación de Vecinos El Balconcillo sigue dando premios EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

NEGOCIOS

CEOE-Cepyme y CCM preparan su viaje a Rusia EMPRESAS CEOE-Cepyme Guadalajara está organizando su próxima misión comercial a Rusia que tendrá lugar el 26 de septiembre y en la que participarán seis empresas alcarreñas. Por ello, los responsables de la patronal se han reunido con CCM, con quien tienen firmado un convenio de colaboración, para ultimar los detalles. Además de poner en común las actividades que se han ido desarrollando hasta el momento, también se han elaborado varias fichas-país, con la intención de que las empresas tengan un exhaustivo conocimiento, antes del viaje, de cómo funciona el mercado de este país. Imagen de los baches que hay en el bulevar de Entrepeñas.

INFANTIL

El estado del bulevar de Entrepeñas y de la calle Buendía dificulta el tránsito de vehículos El PSOE denuncia que “solo se haya tenido en cuenta la opinión de unos pocos” EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista ha alertado sobre el mal estado en que se encuentran las calzadas y el pavimento de algunas calles de Aguas Vivas. La situación es especialmente grave en el bulevar de Entrepeñas y la avenida de Buendía, donde existen varios socavones en mitad de la calzada que dificultan mucho la circulación de vehículos y que incluso ponen en peligro a los conduc-

tores que transitan por este barrio. Así lo denuncian los socialistas en un comunicado de prensa. “Este problema no es una novedad para los vecinos de Aguas Vivas quienes, de forma reiterada, vienen avisando al equipo de gobierno sobre la peligrosidad que suponen estos baches. Sin embargo, en este asunto el alcalde de Guadalajara sigue la misma táctica de silencio y de falta de respuesta que en el resto de problemas que afectan a los ciudadanos”, aseguran. José María Alonso, concejal socialista, ha pedido al equipo de Gobierno que incluya estas dos calles y el resto de vías del barrio de Aguas Vivas que se encuentren en esta misma situación de deterioro en la operación asfalto de este año, “la primera que Antonio Román ha puesto en marcha en sus tres años de Gobierno”. Alonso se lamenta de que el alcalde sólo haya tenido en cuen-

ta a la hora de poner en marcha la operación asfalto a “algunos vecinos de la capital, más cercanos ideológicamente a él, y se haya olvidado del resto de barrios de Guadalajara en los que viven muchos vecinos que también reclaman una respuesta a sus problemas de movilidad como es el caso de Aguas Vivas”. El PSOE recuerda que durante el invierno pasado el concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, se gastó cerca de 30.000 euros en “hacer los agujeros para la ampliación del recorrido del encierro desde la calle Boixareu Rivera hasta la plaza de Bejanque y con la “operación asfalto” esos agujeros, que nunca fueron utilizados, han quedado tapados de nuevo”. Es lo que Alonso define como “una muestra más de descoordinación, de falta de planificación y de despilfarro por parte del equipo de gobierno de Román”.

Vuelve Titiriguada con más compañías y artistas invitados TALLERES Un año más Titirigua-

da, el Festival Internacional de Títeres y Teatro Total llega a la ciudad de Guadalajara celebrando su cuarta edición. En esta ocasión, las actividades, incluidas en el programa de Ferias y Fiestas 2010, tendrán lugar del 14 al 19 de septiembre en los Jardines del Palacio del Infantado. La organización se ha mostrado muy satisfecha con la afluencia de público y el éxito de sus actuaciones que ha conseguido “poder presentar un festival más grande, aumentando el número de compañías y artistas invitados; y de la mejor calidad”, según apuntan en nota de prensa. Por ello, esperan cumplir con las expectativas del público y conseguir el mismo éxito que en las cuatro ediciones anteriores.

La Asociación de Vecinos El Balconcillo zona este continúa su intensa actividad, en esta ocasión con la entrega de varios premios. Uno de ellos es un lote de productos de charcutería o pollería que se llevará el vecino que tenga en un mano la papelete número 5575 de la pollería Juan Manuel, en la galería comercial de la calle Cifuentes. Además, el próximo día 10 de septiembre se hará entrega del premio al jardín mejor cuidado del barrio, premio que recayó el la comunidad de propietarios del número 15-17 de la calle Alcalá de Henares. MÁS SORTEOS Y NUEVA SEDE

Este mes, la Junta Directiva de la asociación ha decidido organizar un sorteo en el sector textil. Así, todos aquellos quieran entrar a participar para conseguir una prenda o la limpieza de un traje sólo tendrán que hacer gasto en las tiendas del barrio de punto y confección, así como en las lavanderías. El sorteo se realizará el 30 de septiembre. La asociación quiere agradecer, en una nota enviada a los medios de comunicación, la colaboración de los vecinos y les recuerda que pueden seguir inscribiéndose. La cuota es de 7 euros al año. Además, después de meses buscando, los socios ya cuentan con una sede que está situada en la calle Constitución, número 31, local 2. EL DIA

La asociación está muy activa.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GRAN ÉXITO DE ‘JUEGÓPOLIS’ GUADALAJARA

Los niños guadalajareños dijeron ayer adiós al programa ‘Juegópolis’ en el centro social de la calle Cifuentes, que acogió una gran fiesta de despedida. Por El Día /Fotos Nacho Izquierdo NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Juegópolis pone a prueba a los niños Decenas de niños participaron ayer en la gran fiesta de despedida del programa ‘Juegópolis’, que dijo adiós con un buen número de juegos y pruebas en las que los participantes demostraron los conocimientos adquiridos. El ‘árbol de la vida’ adquirió también un gran protagonismo.

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EMPLEO La diferencia entre altas y bajas es de “menos siete” empresarios

—BREVES—

Vuelve a descender el número de autónomos en la provincia

TOROS

A la venta las entradas

EL DIA

Sin embargo, la bajada ha sido un 30 por ciento menor que el primer semestre de 2009 Guadalajara es la segunda provincia de la región con menor índice de bajas acumuladas

LA PRÓXIMA SEMANA A partir de la semana que viene podrán comprarse las entradas de las corridas de toros de las próximas Ferias y Fiestas de Guadalajara. La venta de abonos se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre, y la venta de entradas será a partir del día 9. Podrán adquirirse en las taquillas de la Plaza de Toros de 10 a 20 horas ininterrumpidamente. Las entradas reservadas tendrán que retirarse en las taquillas antes de las 13 horas del día del festejo.

POLÍTICA

El CSIF pide el fin de los recortes

EL DÍA

GUADALAJARA

RESPETO A FUNCIONARIOS. El CSIF

Según los datos provisionales facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de autónomos en la provincia de Guadalajara disminuye levemente. La diferencia entre altas y bajas,en términos provisionales, es de menos siete empresarios. Esta situación se repite en el resto de provincias de Castilla-La Mancha, pues en todas, una vez más, las bajas de afiliación superan a las altas. En concreto, esta diferencia es de menos 83 en Albacete, menos 12 en Ciudad Real, menos 4 en Cuenca y menos 72 en Toledo. Siendo la diferencia total de Castilla-La Mancha de menos 178. Los datos provisionales presentan también una diferencia negativa en el ámbito nacional, con un resultado de menos 7.280. Si se analizan los datos reales disponibles, se ve que, tras cuatro meses en que el número de afiliaciones superaba a las bajas, la tendencia vuelve a cambiar con un descenso de ocho autónomos en la provincia de Guadalajara. A pesar de estos datos, se puede confirmar que la situación de este año es mejor que la del año pasado, pues las bajas durante julio se han reducido un 11 por cien con respecto a las del mismo mes del año anterior. Lo mismo ocurre si se comparan las bajas acumuladas

pide que la vuelta al trabajo de los empleados públicos en las Administraciones se haga sin la losa de nuevos recortes económicos ni pérdida de otros derechos adquiridos. CSIF considera que “con el ignominioso y más que probable ilegal “recortazo” de Zapatero, los empleados públicos están siendo suficientemente exprimidos por el Gobierno y contribuyen más de lo razonable al esfuerzo en el control del déficit, mucho más que políticos y grandes empresarios”. CSIF demanda que “los gobiernos dejen de considerar a los empleados públicos chivo expiatorio de sus errores y no incidan en nuevos recortes económicos, empeoramiento de condiciones laborales, restricciones en los sistemas de vacaciones, en la conciliación de la vida familiar y laboral, etc”. CSI·F pide que “el Gobierno cumpla sus compromisos y respete acuerdos firmados con las organizaciones sindicales que garantizarían los derechos de los trabajadores en activo y favorecerían la creación de empleo”. Y exige que “los gobiernos pongan freno al despilfarro, a los gastos suntuarios, a la duplicación de partidas y a su política de privatizaciones y externalizaciones que tanto daño están haciendo en las arcas y los servicios públicos”.

Una vez más, las bajas de afiliación de autónomos ha superado a la de altas.

TENDENCIA A LA BAJA

Las bajas durante julio se han reducido un 11por cien respecto a las del mismo mes de 2009 durante el primer semestre de 2009 con las acumuladas en la primera mitad de 2010, siendo la reducción del 30 por cien. Además, destaca que el número de altas en la afiliación se mantiene elevado, lo que compensa, en cierta medida, las bajas en el cómputo final de afiliaciones. En el conjunto de la región, la situación es similar a la de la provincia de Guadalajara y el número

de autónomos vuelve a descender con 2.214 autónomos menos que en el mes anterior. Por provincias, Toledo es la que ha soportado más cierres en el mes de julio pues sus bajas representan un 35,81% sobre el total de las de la región, frente al 23,12% de Ciudad Real, 19,64% de Albacete, 11,74% de Guadalajara, y 9,66% de Cuenca. Analizando el cómputo de los seis primeros meses del año se observa que Guadalajara es la segunda provincia con un menor número de bajas acumuladas, situándose detrás de Cuenca, lo que refleja que Guadalajara sigue teniendo un fuerte tejido empresarial que, en combinación con el incremento de emprendedores en la provincia ayuda a mantener estable la estructura empresarial de la provincia de Guadalajara.

SERVICIOS SOCIALES Una vez concluidas las obras de rehabilitación

El centro de Escritores reabrirá sus puertas después de Ferias Una vez concluidas las obras de acondicionamiento y mejora, el Centro Municipal de Escritores retomará su actividad después de las Ferias y Fiestas. El centro tuvo que ser cerrado debido a la aparición de humedades y otros defectos infraestructurales que impedían el normal desarrollo de actividades en dichos locales. Ahora, concluidas dichas obras, que ha llevado a cabo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y tras las pertinentes tareas de limpieza y la instalación del mobiliario por parte del Consistorio, este centro volverá nuevamente a prestar servicio con la puesta en marcha de

un Programa de Desarrollo Grupal y Comunitario para Barrios en Riesgo de Exclusión. En concreto, “se realizarán talleres destinados a niños, jóvenes y adultos del barrio de Escritores con especiales necesidades en materia de atención e intervención social”, apunta la concejala de Servicios Sociales, Carmen Heredia. Este programa contará con la intervención directa de 12 profesionales, entre los que figuran psicólogos, trabajadores sociales, técnicos en integración social, educadores y animadores socioculturales, bajo la supervisión de tres trabajadores sociales muni-

EL DIA

Se pondrá en marcha un programa de Desarrollo Grupal y Comunitario.

AUMENTA EL PARO

Y la cifra de parados de la provincia de Guadalajara ha aumentado en 588 personas en agosto, con un total de 19.488 desempleados. De esta forma, se repite la situación del año anterior, en la que a partir de agosto el desempleo aumentó, principalmente porque finaliza la época estival y con ella un gran número de contratos que surgieron para dar cobertura a las actividades de ocio y turismo que se desarrollan estos meses, pues de los 588 nuevos parados, 533 se deben al sector servicios. Estos parados representan el 66,80% del total. A pesar de ello, una vez más Guadalajara presenta una estructura económica más fuerte que el resto de las provincias de Castilla-La Mancha, con una tasa de paro que se sitúa por debajo del resto.

cipales. Entre las actividades que se desarrollarán en los próximos meses, se incluye un taller de habilidades sociales, un taller de motivación y búsqueda de empleo, destinada a colectivos con difícil empleabilidad; talleres de mediación intercultural; talleres educativos para padres y madres y un amplio programa de talleres y actividades de ocio y tiempo libre. Simultáneamente, se activará el Programa de Educación de Calle para jóvenes adolescentes con niveles de absentismo escolar. Desde la Concejalía de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia muestra su satisfacción por la inmediata reapertura de un centro “altamente demandado por los vecinos de Escritores”, al tiempo que espera que dichas actuaciones hayan servido para acabar “de una vez por todas con los problemas infraestructurales en el recinto”. EL DÍA

POLÍTICA

UPyD pide sacrificio al presidente Y NO AL PUEBLO. Al coordinador de Unión Progreso y Democracia de Guadalajara, Francisco Lucas, “no le pilla por sorpresa las declaraciones del presidente del Gobierno en Japón pidiendo sacrificios al pueblo”. El FMI dice que España debe bajar su déficit en 9,4 puntos la próxima década y un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país. Sin embargo, “el presidente hace oídos sordos a estas recomendaciones cuando le afectan a él, así en los presupuestos para gastos de Presidencia de Gobierno hay un gran aumento en sus partidas”. UPyD pide “más seriedad y compromiso para salir de la crisis sin sacrificar siempre a los mismos, al pueblo . No a la rebaja de sueldo de funcionarios, y no a la congelación de las pensiones”.


EL DÍA

Actualidad 11/13

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ENSEÑANZA La consejera de Educación, Ciencia y Cultura presentó oficialmente el curso escolar 2010-2011

Comienza el rodaje de la Ley de Educación con el inicio del curso JCCM

Es el primer curso que C-LM cuenta con una Ley propia de Educación El Gobierno regional pide complicidad de la sociedad castellanomanchega EL DÍA TOLEDO/C-LM

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, afirmó ayer que en el curso 2010-2011 Castilla-La Mancha va a seguir siendo referente en materia de educación y el Gobierno regional trabajará por conseguir un compromiso social por la educación “en el que todos nos impliquemos para conseguir el éxito de nuestros alumnos”. En la presentación del avance de datos del nuevo curso, ayer en Toledo, la consejera recalcó que éste es el curso del comienzo del rodaje de la Ley de Educación. “A lo largo de estos meses iremos aprobando la normativa que desarrollará la Ley, y queremos hacerlo con todos, con la participación de toda la comunidad educativa y la sociedad castellano-manchega”, dijo. La Ley, aprobada el pasado mes de julio en las Cortes regionales, da identidad al sistema educativo regional, que se ha consolidado en diez años de transferencias educativas como un sistema de calidad, moderno y de referencia en muchos aspectos. García subrayó que la norma contiene grandes objetivos y compromisos que sólo Castilla-La Mancha ha adquirido, como ser la primera Comunidad que va a destinar el 6 por ciento del PIB a políticas educativas y garantiza derechos tan importantes como la gratuidad de libros de texto, el transporte escolar gratuito o un programa de ayudas que facilita a todos a acceder a las mismas oportunidades educativas, sea cual sea su situación económica. De esta batería de ayudas, la titular de Educación, Ciencia y Cultura destacó el programa de gratuidad de libros de texto, en el que Castilla-La Mancha fue pionera, y que supone un gran alivio para las familias cada inicio de curso. Este año se beneficiarán más de 218.700 alumnos con un ahorro medio cercano a los 200 euros. AYUDAS

También se refirió a las ayudas individuales para el transporte escolar, con especial atención al ámbito rural, para aquellos alumnos que no tienen acceso a las rutas gratuitas programadas. Este

OBJETIVOS Y COMPROMISOS

REFERENTES NACIONALES

C-LM será la primera Tecnologías en el aula, región que va a idiomas, Formación destinar el 6% del Profesional o PIB a políticas inversión en educativas infraestrusturas servicio es totalmente gratuito para todos los alumnos matriculados en la enseñanza pública, en las 1.285 rutas de transporte para más de 33.500 usuarios. Asimismo, la Consejería concede becas para los comedores escolares y las aulas matinales, unos servicios fundamentales por el papel que cumplen a la hora de conciliar la vida laboral y familiar. Este curso se incrementará el número de comedores, con 11 nuevos, y de aulas matinales, con 2 más. La red de comedores alcanza ya los 417 comedores escolares, que darán servicio a 32.619 usuarios, y 152 aulas matinales, en las que desayunarán cada mañana 5.600 escolares. Hay además ayudas para realizar cursos de idiomas, que pue-

den alcanzar el 100 por 100 del coste del curso cuando en una familia todos sus miembros se encuentran en paro, y para las familias que consiguen una plaza en alguna de las Escuelas Infantiles públicas, en función de su situación económica y personal. CONSOLIDACIÓN

García indicó que en este nuevo periodo lectivo el objetivo principal será consolidar todos los logros que se han conseguido en los últimos años, apostando por los programas que han convertido a Castilla-La Mancha en referente nacional, por las tecnologías en el aula, el aprendizaje de idiomas o la Formación Profesional, y el esfuerzo inversor en infraestructuras. Aprovechó para pedir la cola-

AYUDAS Alumnos beneficiados en la región Gratuidad libros de texto Supone un ahorro medio de 200 euros Transporte escolar Con especial atención al medio rural Comedores escolares y aulas matinales Este año se incrementa el número de ambas actividades en aras de concliar la vida laboral y familiar Cursos de idiomas Entre otras ayudas

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, presentó en Toledo los datos de inicio del curso 20102011. En la imagen, en la rueda de prensa con el secretario general de la Consejería, Tomás Hervás (i), y el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo.

boración de toda la comunidad educativa, del profesorado y de las familias, del alumnado y del personal no docente. “A todos ellos quiero darles las gracias por su cooperación para que éste sea un inicio de curso impecable”, precisó. También dio las gracias a los trabajadores de la Consejería y de las delegaciones por el esfuerzo que realizan para que todo esté a punto para el inicio del curso. Una vez incorporado el profesorado, el pasado día 1, los alumnos y alumnas iniciarán sus clases, con carácter general, el próximo 6 de septiembre en el caso de los más pequeños, el primer ciclo de Infantil de 0-3 años; el día 8 los alumnos y alumnas de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial; el 14 en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y 2º curso de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior; el 28 los de primer curso de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior; Educación de Personas Adultas el día 21; y enseñanzas de Régimen Especial el 22 de septiembre.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DIA

Las fiestas de la Virgen de la Asunción y de San Roque, a punto. POR Gustavo García

Orea espera tranquila unas fiestas de gran nivel taurino

A

unque el día grande de los niños se acerca ya a Orea a pasos agigantados este mismo lunes, día 6, con parque infantil en doble sesión de mañana y tarde, además de chocolatada y disfraces, en realidad, las fechas de los festejos de la localidad del Alto Tajo van del 7 al 11 de este mismo mes. En este caso, se venera a la Virgen de la Asunción y a San Roque porque la tradición de la recogida del cereal obligó años atrás a retrasar la celebración de julio hasta ahora. Respecto al año anterior, no

existen enormes diferencias, ni mucho menos. Según el alcalde, Constantino Martínez, “sí que se diferencian entre jornadas para niños, o bien, si se enfocan más a personas adultas, destacando la habitual comida, a la que se accede gracias a la cuota que se paga por las fiestas”. Los mayores abonan unos 30 euros y 20 los peques, lo que también da derecho a presenciar la novillada del día 9. ENCIERRO PECULIAR

En este municipio se celebra un encierro por el campo que no es nada habitual en el resto de la provincia. Respetando la tradición, es

En Orea se vive un encierro puro y nadie entra hasta el final del recorrido al llegar al pueblo, en la traída.

Niños y mayores tienen reservados sus propios días para explotarlos a tope puro y nadie entra al paso de los animales hasta que no llegan a la manga que da acceso al pueblo, de unos 200 metros. Ahí es la única parte que se celebra el encierro como conocemos de manera típica. Mientras, “la gente ve cómo los cabestros acompañan a los cuatro toros. Es una traída que se res-

peta tal cual”, dice el primer edil. Solamente un grupo de voluntarios, encargado de la organización del evento, sale “al ruedo”. Junto a esa corrida, que lidiarán el matador Raúl Velasco y el novillero José Ignacio Rodríguez, al día siguiente, el 10, la gente del pueblo podrá disfrutar de una becerrada con la lidia de dos reses. “Hay mucha afición y mucho miedo. Cada año, más”, comenta, de manera, jocosa Martínez, aludiendo a que antes la afición era diferente a los tiempos actuales porque la gente vivía más en los pueblos. En la localidad cuentan con

una plaza portátil, que “es suficiente, y más por cómo está el ambiente, aparte del gasto que conllevan los festejos taurinos y las muchas exigencias del reglamento en Castilla-La Mancha. Estamos al lado de Aragón y ahí las leyes no son tan estrictas”, se queja el alcalde. Sin embargo, reconoce que está muy bien que se garanticen las medidas de seguridad y salud, tanto para estos espectáculos de riesgo, como para las actividad infantiles, por si surgiese algún percance. Por Orea han pasado toreros de la Escuela Taurina de Guadalajara, que han venido mostrando un buen nivel.


EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Programa

Buena música y toros hasta el día 11 LUNES, 6 DE SEPTIEMBRE 12.00hs Parque infantil 16.00hs Parque infantil 18.30hs Chocolatada y disfraces para niños MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE 12.00hs Santa Misa con los jubilados 13.00hs Pasacalles, visita enfermos con la charanga MEDITERRÁNEO 14.30hs Comida con la charanga y baile en el pabellón 19.00hs Pasacalles de inicio de fiestas desde la Plaza del Ayuntamiento 00.00hs Verbena, amenizada por la orquesta CALLE MAYOR MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE 08.00hs Diana y pasacalles desde Pza. del Ayto. 12.00hs Misa solemne en honor a la V. de la Asunción. Procesión y reverencia de los quintos 18.30hs Jotas 00.00hs Verbena, amenizada por la orquesta BONANZA. Después, Disco móvil en el pabellón JUEVES, 9 DE SEPTIEMBRE 07.00hs Petición de la Torta, con la charanga. Salida desde el pabellón 10.00hs Santa Misa por los difuntos del pueblo 12.00hs Encierro taurino 18.00hs Monumental novillada 21.00 y 00.00hs Verbena, con la orquesta CHICAGO VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE 08.00hs Diana y pasacalles 10.00hs Santa Misa de S. Roque. Procesión, Reverencia de los quintos y entrega de cargos salientes 12.00hs Encierro de vaquillas 17.00hs Concentración de peñas y disfraces, con la charanga, desde Pza. del Ayto. a la de toros 18.00hs Tradicional becerrada 21.00 y 00.00hs Verbena, con la orquesta COCTELERA MUSICAL SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE 08.00hs Diana y pasacalles 15.00hs Popular caldereta. Cerrillo Herrero 00.00hs Verbena, con la orquesta LA NOCHE

Provincia Guadalajara 13

La veneración a Nuestra Señora la Virgen de la Asunción y a San Roque es profunda en Orea y en estos días llega con todo su esplendor por parte de los vecinos y visitantes. POR G. García

La reverencia de los quintos, punto clave

M

ucha devoción a la Virgen de la Asunción y a San Roque. Así es como expresan los vecinos de Orea su sentir profundo por los patrones de la localidad, lo cual se hace más acuciante con la llegada de las fiestas que se celebran en su honor en este mes de septiembre. Pero, también es muy típico en este pueblo el homenaje que se realiza a los quintos después de la misa y en medio de la procesión en honor a la Virgen el día 8. Ellos hacen una reverencia a la imagen en la plaza, volteando las banderas y portando ramos de flores con mástil muy adornados, que se van intercambiando, y sombrero. La novedad últimamente es que “llevamos varios años en que también las chicas de esta edad participan en el acto. Además, el día 10 son los quintos salientes los que dan la bienvenida y entrega de los cargos a los entrantes, ya dentro de la procesión de San Roque”, señala Constantino Martínez. En este caso, no hay subasta de andas ni de brazos, como ocurre en muchos otros lugares, aunque sí que son los padres de los quintos los encargados de introducir las imágenes a la iglesia. Igualmente, destaca la solemne y especial misa cantada que se lleva a cabo con motivo de las fiestas. Para ello, bien se emplean jotas aragonesas o baturras. Luego, la charanga se encarga de amenizar el resto de las jornadas festivas.

DISFRAZ EN LA BECERRADA

La misión de las peñas aquí, que son abundantes, no pasa precisamente por el aspecto organizativo de los festejos y son diferentes a las de antaño, más privadas ahora. “Se dedican a dar su particular colorido en estas fechas, teniendo un protagonismo singular el día de la becerrada popular, ya que se disfrazan en conjunto y salen todos desde la Plaza Mayor a los toros. En grupo también tiene lugar la caldereta, que ahora se compra y se guisa como siempre, fomentándose ese espíritu de unión entre los vecinos al degustar en compañía tan exquisito manjar para muchos. Y, cómo no, otro de los momentos que se celebra en grupo lo conforman las verbenas,

en la que este año el Ayuntamiento y la Comisión de Festejos han debido ajustar a la baja por la situación económica general existente en el país. MÁS GANAS DE FIESTA

Unos 20 voluntarios componen dicha Comisión, que funciona como asociación y que durante un año completo lleva todo el peso de las fiestas. Se dedican a buscar el dinero añadido a los 12.000 euros que aporta el Ayuntamiento, a base de rifas, bingos, loterías y cuotas. Pero, pese a todo, el alcalde confirma que “se siguen teniendo ganas de fiesta. Eso, que no falte”. Con 280 habitantes censados, son unas 800 personas las que aportan las cuotas, mientras

los vereneantes este año se han superado, llegando a contar el pueblo con unos 2.300 vecinos. Para las fiestas se espera una cifra similar entre visitantes y gente del pueblo. Para los que están y para los que lleguen, Constantino Martínez les lanza un mensaje de bienvenida cara a las fechas festivas que se aproximan: “Espero que la gente viva la fiesta en condiciones y que se dedique a ello durante estos días, porque ya terminarán y habrá tiempo para pensar en los problemas cotidianos que nos asolan, cada vez más. El día 12 será diferente, pero ahora hay que ser optimista y tener ilusión por divertirse, ser feliz y pasar buenos ratos en compañía de nuestros vecinos, los amigos y los visitantes que se acercan en estas jornadas hasta Orea”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1: LA ZONA NUEVA DE TORIJA TIENE YA TELEFONÍA. 2: EXPOSICIONES DE DIPUTACIÓN. 3: OFICINA DE LA JUNTA EN AZUQUECA.

FESTEJOS Siete regidores con sus fiestas a la vista analizan las agresiones a los antitaurinos en Sacedón

Los alcaldes exigen “respeto”ante los próximos encierros por el campo JONAS AMADEO LUCAS (WEB DE IGUALDAD ANIMAL)

Ven una “provocación” en la presencia de antitaurinos en los festejos de Sacedón

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Exigirán a la Junta que prohiba estos espectáculos

Censuran la respuesta de los agresores y defienden la ‘limpieza’ de sus espectáculos R.M. GUADALAJARA

Los alcaldes que tienen encierro por el campo en las próximas fechas han vivido con preocupación el incidente ocurrido en el espectáculo taurino de Sacedón, cuando un grupo de vecinos respondió con violencia al despliegue de una pancarta antitaurina, agrediendo a tres activistas y a dos reporteros de Telecinco que les acompañaban. Todos ellos exigen respeto a la tradición, defienden que en sus encierros no hay maltrato y piden prudencia a sus vecinos en caso de toparse con una “provocación”. Por lo general, los alcaldes pendientes de encierros coinciden en condenar la respuesta desproporcionada en Sacedón ante una provocación que tres de ellos, los regidores de El Casar, Torija y Jadraque, comparan con que hinchas de un club de fútbol se presentasen con pancartas en el estadio del máximo rival. Los alcaldes exigen respeto hacia la tradición, siempre que el espectáculo cumpla con las

Vecinos de Sacedón con la pancarta de Igualdad Animal, en una fotografía colgada en la web de la organización.

Las reacciones sobre lo ocurrido esta semana han reunido las condenas a la violencia, entre ellas la de Ecologistas en Acción de Guadalajara, para quienes la “brutal agresión” muestra “la auténtica cara de las personas que ‘defienden’ este tipo de crueles y trasnochadas tradiciones”, opina la organización, que exigirá a la Junta la prohibición de los encierros por el campo. De los taurinos, generalizan y dicen que “lo mismo que no les importa divertirse con el sufrimiento de un animal, agreden a personas que estaban manifestándose de forma pacífica” y critican a los cargos públicos: “Es sonrojonte que cuando se producen estos hechos, la mayoría de políticos y responsables administrativos guardan un sospechoso e incómodo silencio y no se producen ni declaraciones ni condenas “. Por su parte, los afectados, de Igualdad Animal, ofrecen también su opinión en la web de la asociación:“Ante una protesta pacífica, hemos sido víctimas de un linchamiento público, en algunos aspectos similar al que ha sufrido el toro, con la diferencia que nosotros estamos vivos y el toro no”.

exigencias de la normativa. El alcalde de Pareja, Francisco Javier del Río, exige ser “tremendamente respetuosos con las tradiciones y con los animales”, mientras insta a renunciar a “la exhibición de pancartas de cualquier tipo, como se hace en los campos de fútbol para evitar alteraciones del orden público”. De este modo, los manifestantes evitarán el riesgo de enfrentarse a “la masa, que nunca sabes cómo puede reaccionar”.

Los regidores de Jadraque (habrá encierro por el campo los días 15 y 18), Almonacid (hoy día 4), Horche (días 9 y 10), El Casar (día 9) muestran preocupación ante las citas que se avecinan. También Orea tiene cita el día 9, aunque allí se trata más bien de un ‘desencierro’, con el público presenciando las carreras de los astados desde las proximidades del pueblo. Su alcalde, Constantino Martínez, se queja de que ya el año pa-

sado “pusieron pintadas en la plaza y robaron la bandera”. A su juicio, “los antitaurinos añaden más riesgos a los que ya hay de por sí” en un evento tan complicado, donde el alcalde sufre ante la posibilidad de cogidas, de que el animal se descontrole hacia las calles de su pueblo o hacia la localidad vecina... Y, pese a todo, manifiesta el sentir de muchos de sus colegas, “el encierro es necesario”. Es decir, irrenunciable.

JUAN MANUEL MORAL

ALBERTO DOMÍNGUEZ

GABRIEL A. RUIZ DEL OLMO

JUAN MANUEL BARRIOPEDRO

RAMÓN VIDAL

ALCALDE DE HORCHE

JADRAQUE

ALCALDE DE ALMONACID DE ZORITA

ALCALDE DE TORIJA

ALCALDE DE EL CASAR

“Hago una llamada al “Si no tenemos “Respetando la respeto de la tradición y cuidado, se acabarán los normativa se disfruta a la prudencia” encierros por el campo” más de los encierros”

“Es como si no te gusta el fútbol y protestas delante de los ultras”

“Hubo una provocación pura y dura de los antitaurinos”

“Me preocupa que cuatro señores, con ideas respetables, acudan con la televisión para hacer una provocación, que es como lo veo yo. Allí había cuatro activistas y 4.000 personas a quienes les gustan los toros. Pido respeto a las tradiciones y, a mis vecinos, a la prudenncia”.

“Me preocupa lo ocurrido. Nunca sabes cómo responderá la gente a una provocación de antitaurinos, que de algún modo buscan la pelea. Es como si no te gusta el fútbol y protestas en el estadio delante de los ultras. Ahora, la reación no debe ser desproporcionada”

“En Sacedón hubo provocación pura y dura. Subyace una falta de respeto, pero además se une que la reacción incontrolable de la masa. Las fiestas hay que vivirlas con tranquilidad y educación. Los medios de comunicación no deben hacer sangre”.

—Opinan los alcaldes—

“El encierro por el campo es un tema complejo de por sí, pero cada año se hacen menos barbaridades. La prueba es Brihuega, cada año mejor. Lo de Sacedón fue como si un grupo de seguidores del Barça va a las puertas del Bernabéu. Si no tenemos cuidado, esto se acaba”.

“Estamos de acuerdo en seguir celebrando estos festejos y en cumplir con la legalidad, porque así se puede disfrutar incluso más. Nosotros controlamos la presencia de vehículos autorizados. Si se respeta la normativa se mantiene la tradición; si no, se verá extinguida.


EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Hasta este verano, el servicio no llegaba a 500 hogares

Provincia Guadalajara 15 AGUA Campaña de ahorro en la MAS EL DÍA

Los nuevos desarrollos de Torija disfrutan al fin de teléfono fijo y ADSL Han transcurrido cinco años de recogidas de firmas y reclamaciones del Ayuntamiento Telefónica ha acometido al fin la inversión para un servicio universal, según la normativa R.M. GUADALAJARA

Este verano se han solucionado al fin los problemas de telecomunicaciones que afectaban a más de medio millar de hogares en los nuevos desarrollos de Torija. Desde que los nuevos inquilinos se habían ido instalando en las urbanizaciones de la localidad, se encontraron con la imposibilidad de gozar de servicios tan básicos como la telefonía fija e internet. El alcalde, Juan Manuel Barriopedro, ha mantenido una larga batalla con Telefónica que por fin ha dado sus frutos. “El problema ya está solucionado”, asegura el regidor, que se quita un auténtico quebradero de cabeza que ya había sido de-

nunciado por vecinos y Ayuntamiento en varias ocasiones a este periódico. “Telefónica ha llevado a cabo ya la inversión, ha prolongado el cableado y ya hay acceso de teléfono fijo y de móvil” para todos estos vecinos, relata Barriopedro. ¿Descansa al fin tranquilo? “Al menos están mejor las cosas”, admite, que no obstante recuerda que su equipo de Gobierno decidió habilitar la plaza del pueblo como zona wifi para estos vecinos. “Era otra opción, pero ahora al menos pueden tener también internet en sus casas”. El problema también afectaba al nuevo colegio, que se vio ante la situación de tener que abrir sus puertas sin acceso telefónico. EL CONFLICTO

Durante más de cinco años, los nuevos vecinos –ahora suman ya más de mil– han reclamado a Telefónica que completase la instalación. Hasta lograrlo, han mediado recogidas de firmas por parte de los vecinos, cartas del Ayuntamiento a la Dirección General de Telecomunicaciones de la Junta, plazos incumplidos por parte de la compañía –habría servicio en condiciones para finales de 2009, le prometieron al alcalde– y largas

en las nuevas conversaciones entre afectados y Telefónica. La situación afectaba a más de la mitad de los torijanos –en el pueblo hay unos 400 hogares–, a pesar de la Ley General de Telecomunicaciones y el Real Decreto 424/2005, que señala que “se deberá garantizar a todos los usuarios finales, con independencia de su localización geográfica, puedan recibir conexión a la red telefónica pública fija y acceder a la prestación del servicio telefónico fijo”. El regidor valora todavía más la puesta en marcha de este demandado servicio en el contexto de la necesidad de contar con “un servicio básico” para quienes deciden hacer las maletas e instalarse lejos de las ciudades, como ocurre con muchos de estos ‘nuevos’ torijanos para quienes la llamada ya no sigue en espera. EL DÍA

EL ALCALDE

“Pusimos wi-fi en la plaza; ahora ya tienen esta opción y, además, internet en sus casas” EL DIA

El ‘gota-bus’ llega a Humanes El bus del agua de la Mancomunidad Aguas del Sorbe (MAS) hizo ayer su primera parada del periplo que mantendrá por los municipios que conforman la entidad. En Humanes, el ‘Gota-bus’ fue visitado por la alcaldesa, Belén Fernández valoró esta iniciativa para que “los más pequeños asuman la importancia de la escasez agua y el respeto por la misma”. El convoy también celebra los 40 años de esta mancomunidad. El alcalde,en marzo de 2009, en la zona del pueblo que no gozaba de acceso a telefonía fija e internet.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CULTURA María Jesús Lázaro presenta tres nuevas muestras

FERIAS

Tres exposiciones deleitarán el San José durante septiembre

Jadraque intuye con las Novenas sus Fiestas Patronales

EL DÍA

“Moleskines”, turismo y música medieval amenizarán la Ferias y Fiestas de la capital Las muestras empezarán el próximo 9 de septiembre y abarcará hasta el 9 de octubre A.G.H. GUADALAJARA

“Arte en una Moleskine”, “Las guías de turismo y viajes de Guadalajara” y “Los sonidos de Buen Amor” se estrenarán en Guadalajara el próximo día 9 de septiembre con motivo de las Ferias y Fiestas de la capital. La Diputación Provincial presentó ayer el primer curso de exposiciones de la ciudad. Una presentación que contó con la presencia de Antonio Pérez, amante del arte y coleccionista, Paloma Rodríguez y José Antonio Alonso, miembros del servicio de Cultura del órgano provincial, que dieron a conocer ante la prensa sus respectivas exposiciones, que tendrán lugar en el centro San José. “Entregamos cien libretas moleskine a cien artistas diferentes, sobre las que tuvieron libertad absoluta para actuar”, explicaba Antonio Pérez. Y es que, la exposición está basada en la improvisación y en los riesgos que el artista debe correr para crear este tipo de obra, donde la rectificación está vetada. En cuanto a “Las guías de turismo y viajes de Guadalajara”, se trata de un recorrido por un siglo de evolución de la provincia mediante las guías de viaje. Paloma Rodríguez indicaba que se trata de 26-28 ejemplares que van desde 1885 hasta 1964, donde la fotografía y los anuncios tienen un papel primordial dentro de la com-

De izquierda a derecha, María Jesús Lázaro, Paloma Rodríguez y José Antonio Alonso.

PROGRAMA DE FERIAS

La Diputación invierte más de 50.000 euros en actividades de la Semana Grande posición. Asimismo, y según señalaba la experta, se proyectará un DVD informativo sobre las guías. “Es una forma atractiva y simpática de recrear este viaje”, continuaba Rodríguez. Por su parte, José Antonio Alonso dedicó su espacio para hablar

de “Los sonidos de Buen Amor”. En ella, la música y los instrumentos del Arcipreste de Hita serán los protagonistas. Y es que, con esta muestra se pretende celebrar el 50º Aniversario del Festival Medieval de Hita. La exposición contará con 35-40 instrumentos, muchos de ellos cedidos por la Diputación de Lugo, que ya hizo una muestra similar. “Hemos apostado por instrumentos del folklore de Guadalajara, del castellano, del gallego e incluso habrá instrumentos de fuera de España”, comentaba Alonso. Asimismo, contará con la presencia de Pepe Rey, musicólogo de reconocimiento y experto en el tema, así como de Antoni Rosell, que se

encargará de dar vida a los instrumentos medievales. FERIAS

María Jesús Lázaro, además de presentar las distintas muestras, hizo especial hincapié en todas las actividades programadas por la Diputación para Ferias en las que se han gastado más de 50.000 euros. Así, el órgano provincial se encarga de preparar la comida campera del martes 14 de septiembre, así como de todas las actuaciones de la Banda Municipal. El triatlón, el Memorial Juanjo Díaz Abad, el Open de Tenis y el Torneo de Padel también son apuestas de la Diputación para la Semana Grande.

Las Novenas en Honor al Santísimo Cristo de la Cruz Acuestas de Jadraque comenzarán el domingo 5 de septiembre en la ermita de la localidad a las 20.30 horas. Con estas celebraciones, previas a las fiestas de Jadraque, se preparan los actos religiosos que protagonizan las próximas ferias del 13 al 18 de septiembre. Como es tradicional, las Novenas están precedidas de la correspondiente celebración eucarística. A la finalización de la misa, los fieles que se congregan en la ermita del Cristo y La Soledad rezan la Novena al patrón de Jadraque. La Novena del Cristo de Jadraque se celebrará desde el domingo 5 de septiembre, todos los días, hasta el lunes día 13. Ese día, a las 20:30 horas como los precedentes, se celebrará la misa. A continuación, la procesión con la imagen del patrón de los jadraqueños partirá desde la ermita hasta la iglesia de San Juan Bautista, acompañada por la Banda de Música de la Asociación Musical Jadraqueña, que estrenará uniforme en las procesiones locales de las Fiestas 2010. El día 14 de septiembre, martes, es fiesta local. A las 10.30 horas se celebrará en la iglesia una misa rezada y a las 12.30 la Solemne Misa con asistencia de autoridades, Reina y Damas de las Fiestas 2010 y señoras de mantilla. A las 19 horas la solemne procesión del Cristo de la Cruz Acuestas saldrá de la iglesia parroquial hasta la ermita. A medio camino, en la plaza de las Posadas, tendrá lugar la ofrenda de los más pequeños, puesto que es típico subir a los nacidos en el último año a las andas del Cristo. A la llegada del a la ermita, tendrá lugar la subasta de maneros.

TURISMO El próximo 11 de septiembre comienza el nuevo curso viajero EL DIA

El Tren Medieval de Sigüenza arranca una nueva temporada El próximo día 11 de septiembre, sábado, volverán a sonar la zanfoña y la dulzaina en la madrileña estación Chamartín anunciando a los viajeros la salida hacia Sigüenza del Tren Medieval. Con este primer “viajeros al tren” dará comienzo la temporada de otoño de esta iniciativa turística que en la primavera volvía a llenar prácticamente el 100% de sus plazas llevando a la ciudad del Doncel a más de 3.000 personas en las catorce salidas programadas entre marzo y julio. En la temporada que va a comenzar próximamente hay programados otros diez viajes en el tiempo a Sigüenza, que van a salir

de Chamartín siempre en sábado, a partir de las 10 horas. La vuelta está programada un poco antes que en la temporada de primavera, con salida de la estación de Sigüenza a las 18.30 y llegada a Madrid a las 19:52. Los principales atractivos del viaje vuelven a ser la combinación de teatro, degustaciones a bordo y el placer de viajar en tren combinados con un entorno excepcional, lleno de historia bien contada por los profesionales seguntinos, de gastronomía y de sabor medieval. La apertura otoñal del tren mantendrá el incremento con respecto a otros años de los puestos medievales que recibieron en prima-

vera a los viajeros en la Plaza Mayor. Los interesados pueden reservar su plaza para este viaje en el tiempo en estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada, en agencias de viajes, o llamando al teléfono de Renfe, 902320320. La temporada comenzará el 11 de septiembre y finalizará el 27 de noviembre. El precio de esta completa propuesta de ocio para descubrir Sigüenza, que incluye viajes ida y vuelta en tren, animaciones, degustaciones a bordo, guías turísticos, visita a la catedral y seguro de viajeroses de 26 euros para adultos y de 16 para menores de 14. EL DÍA

El tren saldrá de la estación de Chamartín los sábados.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FESTEJOS Fin de semana cumbre en los actos del III Centenario de la Batalla de Villaviciosa

FESTEJOS

El futuro de la corona se dirime en Brihuega,tres siglos después

Barreda acude hoy con unos mil fieles a la romería del Alto Rey

WEB DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL ALMANSA HISTÓRICA

Dos recreaciones de batallas y un acto simbólico por la paz, este fin de semana

EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda ha anunciado que acudirá hoy a participar en la tradicional romería del Alto Rey, que siempre se celebra el primer sábado de septiembre. En esta romería participan los vecinos de los pueblos de toda la zona: Albendiego, Aldeanueva de Atienza, El Ordial, Bustares, Las Navas de Jadraque, Prádena de Atienza y Gascueña de Bornova, y en la cita religiiosa se recorre el espacio que se extiende entre la base militar y la explanada en la que se celebra la eucaristía, de unos 200 metros. Se calcula que cada año participan unas mil personas.

Cien figurantes y un gran campamento militar darán ambiente a la conmemoración EL DÍA GUADALAJARA

Llega a Brihuega la madre de todas las batallas de la Guerra de Sucesión. La localidad celebra este fin de semana el momento álgido del III Centenario de la Batalla de Villaviciosa y el Asalto a Brihuega con un programa que tratará de recrear los momentos históricos que decantaron la contienda en favor de la dinastía de los Borbones, a la vez que más de cien figurantes y una esforzada puesta en escena intentarán revelar cómo era la vida cotidiana civil y militar hace tres centurias. El plato fuerte se reserva para la tarde del sábado y la mañana del domingo, con la recreación del asalto a Brihuega de las tropas borbónicas. Habrá salvas de fusilería y técnicas militares de principios del siglo XVIII, con la llegada de las tropas, las exigencias de rendición a las fuerzas aliadas y su retirada, en la tarde del sábado a partir de las siete y media. Ya el domingo, la batalla será en las inmediaciones del Castillo de Piedra Bermeja, con el asalto propiamente dicho a las posiciones inglesas, siguiendo el guión establecido por los hechos históricos. de diciembre de 1710. Será la Asociación Cultural Almansa Histórica, con una dilatada experiencia en recreaciones fidedignas –entre ellas la de Almansa–, la que

LA HISTORIA DE LA ROMERÍA

Recreación de la batalla de Almansa, con la misma asociación que ha organizado la recreación en Brihuega.

PLATOS FUERTES

Habrá dos enfrentamientos entre los ejércitos, esta tarde y mañana por la mañana

se encargue del espectáculo. Pero, en realidad, la programación por este III Centenario, que Brihuega celebra durante todo el año, tiene una oferta muy amplia durante este fin de semana. Así, habrá un campamento militar de época de forma permanente con actividades musicales y baile tanto el sábado como el domingo, en el Parque de María Cristina, con puestos artesanos, vivanderos, aguadores... Hoy por la mañana habrá degustaciones de gachamiga manchega y desfiles de los grupos de recreación por las calles briocenses. Y por la tarde, a partir de las siete, el desfile de tropas de la recrea-

ción del asalto, que tendrá lugar ante la Puerta de la Cadena. Ya el domingo, los actos se concentran por la mañana cuando vuelva a despertar el campamento militar, una nueva degustación de gachamiga manchega, más desfiles a mediamañana y, a continuación, el acto ‘in memoriam’ en la plaza del Coso: una ceremonia que recordará con emoción a las víctimas de ambos bandos y que mostrará la esperanza de que reine la paz en el futuro, con las banderas de España y Europa ondeando. Ya para cerrar, las tropas inglesas se rendirán tras la correspondiente batalla junto al castillo.

Existen noticias documentales de que la romería del Alto Rey se celebraba ya a finales del siglo XVI, por lo que se piensa que sus orígenes pudieran ser medievales. La tradición es antigua y antiguamente los vecinos de los pueblos subían de forma separada, eligiendo cada uno de ellos una fecha a lo largo del año para mostrar su devoción a las imágenes del santo Alto Rey de la Majestad y de Nuestra Señora de los Ángeles. Fue luego cuando, como ocurre ahora, todos los vecinos de la comarca confraternizan durante esta jornada rindiendo honores al Santo y la Virgen. El presidente de Castilla-La Mancha vuelve a la provincia por segundo día durante esta semana y también para un acto religioso, como ya hiciera el jueves durante la celebración de los 50 años del nombramiento de la concatedral de Santa María, en Guadalajara capital.

NUEVAS TECNOLOGÍAS El curso del Centro de Internet de Alovera se desarrolló a finales de agosto

Diez aloveranos toman contacto con internet y obtienen un título El Centro de Internet de Alovera ha mantenido durante todo este verano su actividad formativa. Muestra de ello ha sido el último curso que se ha impartido en este centro dependiente de la Biblioteca Municipal aloverana y que se ha encargado de impartir conocimientos de acercamiento al mundo de la informática, bajo el título ‘Iniciación a Internet, Nuevas Tecnologías y Correo electrónico’, según informa el Ayuntamiento de Alovera a través de un comunicado de prensa. Desde el Centro de Internet de Alovera se ha valorado de forma muy notable que, además de la adquisición de estos conoci-

mientos, muchos alumnos puedan obtener además un título que les facilita su incorporación o mejor situación de partida en el mercado de trabajo: “Nos consta que gracias a estos cursos en los que se expide certificado tres personas han encontrado trabajo, ya que se requerían conocimientos en informática demostrables”, ha asegurado la directora de la Biblioteca Municipal de Alovera, Mercedes García Granizo. Este último curso del Centro de Internet de la localidad campiñera estaba dirigido a la población adulta. Diez personas han acreditado sus diez horas de formación, en las que han adquiri-

EL DÍA

do habilidades básicas en el manejo del ordenador, en las búsquedas en Internet y en la utilización de correo electrónico. Esta teoría, en todo momento, ha sido combinada con la realización de numerosos ejercicios prácticos. La profesora del curso, que se ha desarrollado entre los días 23 y 27 de agosto, Sandra Cobo, se ha mostrado muy satisfecha con los resultados obtenidos durante el desarrollo de la actividad formativa. También los alumnos que esperan una nueva oportunidad para ampliar sus conocimientos informáticos en un nivel más avanzado. EL DÍA

Algunos de los participantes en el curso, con su diploma acreditativo.


18

Guadalajara Provincia

FIESTAS DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA QUER

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Aunque todavía queda un fin de semana de fiesta intensa en Quer, los seteros llevan toda la semana disfrutando de actividades muy participativas y familiares. Los juegos populares también han tenido su protagonismo. Fotos El Día

Ping-pong, güito y premio para los mejores De nuevo el pueblo de Quer ha respondido a las convocatorias festivas. En esta ocasión tocaban juegos como el ping-pong y el güito. Hasta 20 raquetistas del ping pong por categoría participaron en el torneo de fiestas, que tuvo el mismo ganador que en las dos anteriores ediciones, Juan José Calvo, en la categoría de adultos, y de Alonso en la infantil. El del güito, un curioso concurso en el que sus

participantes deben mondar una oliva para lanzar su hueso después lo mas lejos posible, tuvo su punto de buen humor. La mejor marca: más de 10 metros. Lo intentaron más de 100 seteros. La vuelta chapista a Quer es otro de los clásicos de las fiestas, con nutrida participación. Al terminar los concursos hubo entrega de premios, antes del baile que se prolongó hasta la madrugada.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ADMINISTRACIÓN La instalación fue inaugurada ayer por responsables de la Junta

AZUQUECA

Azuqueca estrena oficina de atención al ciudadano

El PP critica al equipo de Gobierno tras las lluvias EL DÍA GUADALAJARA EL DIA

Se han invertido 300.000 euros en el servicio “más completo de la provincia” Se trata de una ventanilla única en unas instalaciones modernas y de un amplio horario EL DÍA GUADALAJARA

Azuqueca ha inaugurado ya una nueva oficina, el Servicio Municipal de Atención a la Ciudadanía, que pasa también a integrar los departamentos de Registro y Padrón y que cuenta con siete trabajadores municipales ubicados en la planta baja del Ayuntamiento de la localidad. El nuevo servicio ha sido posible tras una inversión de más de 300.000 euros, cofinanciados por la Administración regional y el propio Consistorio. La inversión para la remodelación de las dependencias municipales y puesta en marcha de este servicio ha contado con ayudas de la Dirección General de Administración Local, a través del Programa de Casas Consistoriales, y de la de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, a través del Programa “Azuqueca, ciudad digital”, dependientes ambas de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. Prestará servicio de 8,00 a 19,00 horas, de lunes a jueves, y de 8,00 a 15,00 horas los viernes, lo que, según Bellido, convierte al Servicio de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Azuqueca en “el más completo en cuanto a la prestación de franja horaria de toda la provincia de Guadalajara y de los más completos de toda Castilla-La Mancha, para que el servicio sea fácil y universal para todos los vecinos del municipio”. El acto de inauguración tuvo lugar ayer con la presencia de los directores generales de Administración Local, Jesús Perea, y de

El grupo municipal del Partido Popular de Azuqueca ha mostrado su “malestar y preocupación por el retraso de las obras de los colectores”, lo que provocó que, en la tarde del miércoles, durante una fuerte lluvia, “garajes y bajos de casi toda Azuqueca estuvieran anegados hasta altas horas de la madrugada”. Según indican en una nota de prensa, “después de haberse gastado 700.000 euros en las obras de los colectores de San Lorenzo y Vallehermoso, después del retraso de la obra por el hundimiento del firme en la avenida del Norte, los vecinos deben sufrir otra vez continuas inundaciones cada vez que llueve”, Pero, para los populares resulta todaíva “más grave” que haya nuevos barrios que “se han visto afectados por el agua, residencias que antes no tenían este problema”, critica el portavoz José Luis Moraga. FALTA DE ACCIÓN

Valerio y el alcalde, en el centro, con los directores generales de la Junta, durante la inauguración.

MEDIANTE CONVENIO

En reformas doce casas consistoriales En el conjunto de la provincia de Guadalajara se están llevando a cabo doce convenios de mejora de Casas Consistoriales, con un importe global de más de 1,2 millones de euros, según recuerda la nota de prensa de la Junta tras la visita a Azuqueca. Algunos de estos proyectos se llevan a cabo en los municipios más poblados, como el que se ha realizado en Azuqueca u otro que se está ejecutando en el Ayuntamiento de la capital –las dos ciudades más grandes–, aunque la mayoría de las actuaciones en casas consistoriales están beneficiando a pequeños municipios.

Función Pública y Calidad de los Servicios, Luis Herrera, y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, acompañados por el antifrión, el alcalde azudense Pablo Bellido. La delegada de la Junta destacó la importancia de la apertura de este servicio con el que “se pretende dar un servicio de calidad en el propio Ayuntamiento, que es la casa de todos los vecinos de Azuqueca, en materia de información, tramitación y gestión de asuntos que son de interés para la ciudadanía”. MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN

Por su parte, el alcalde subrayó que “se trata de un paso más para modernizar y acercar la administración a los vecinos, mejorando la atención que se les presta al centralizar las consultas y facilitarles una respuesta inmediata a sus dudas sobre trámites o servicios”. En este sentido, el alcalde ha resal-

tado que “los ciudadanos, cuando tengan dudas, sabrán que tienen a su disposición un único sitio como referencia, este nuevo servicio”. Magdalena Valerio señaló también que, en actuaciones beneficiosas para las gentes de Azuqueca de Henares como ésta, en lo que va de legislatura, el Gobierno de José María Barreda está ejecutando inversiones por valor de más de 49 millones de euros en proyectos liderados por el Ayuntamiento de la localidad, lo que significa que “el Gobierno del presidente Barreda apuesta por Azuqueca y por seguir mejorando la calidad de vida de sus vecinos, y va a seguir apoyándolos”. Durante el acto se recordó que en lo que va de legislatura, el Gobierno de José María Barreda está ejecutando inversiones por valor de más de 49 millones de euros en proyectos liderados por el Ayuntamiento de Azuqueca.

Además, según el PP, “casi 15 horas después de las lluvias, las calles seguían llenas de barro y otros restos, porque no se ha montado un dispositivo especial de limpieza”, según Moraga, para quien resultaba más preocupante el caso de las viviendas situadas entre el Parque del Lavadero y el polideportivo ‘Arroyo del Vallejo’, donde el desbordamiento de un colector levantó una tapa de alcantarilla y anegó el patio de varias viviendas aledañas, debido al gran desnivel y a que el colector sólo estaba separado de la casa por vegetación. También han sufrido inundaciones algunas viviendas de las Doscientas, donde recientemente se remodelaron los jardines, dejándolos a una altura mayor que el resto de la calle; en el Barrio de Villanueva, donde, “a consecuencia de las obras y de la falta de previsión”, al estar levantada la acera el agua se ha filtrado hasta los trasteros; y en el polideportivo de la calle Poeta Manuel Martínez.


20

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

21

Agricultura CEREALES Aseguran que el mercado internacional está más caro que dentro de nuestras fronteras

Las cuentas siguen sin salir a los agricultores un año más Los incrementos de Chicago no incentivan las lonjas nacionales que tienden a ligeras bajadas España ha pedido a la UE que se libere cereal de los almacenes públicos para bajar los precios D. GUIJARRO / EFE REDACCIÓN

El desánimo está comenzando a hacer mella en gran parte de los agricultores ya que tras las grandes subidas registradas con el anuncio ruso de prohibir la exportaciones el mercado se ha frenado en seco con ciertos ademanes de ligeras bajadas lo que preocupa y mucho a los agricultores que ven como una vez más no le salen las cuentas. Con los primeros repuntes del mercado las esperanzas de muchos profesionales se elevaban al ver factible que sus productos, en concreto la cebada, alcanzara la barrera psicológica de las 30 pesetas, algo que a día de hoy, y a pesar de tenerla tan cerca, cada vez se ve más difícil. Ante el estancamiento de los precios, e incluso retrocesos en algunas lonjas nacionales, los agricultores comienzan a revisar las cuentas al ver cómo en una año en el que esperaban sacar una buena rentabilidad por su trabajo, ésta se verá reducida. Esta circunstancias ha provocado que entre los foros de los agricultores comience a extenderse el rumor de un pacto para bajar los precios entre los almacenistas y acaparar mercancía barata a la espera de que suba el precio. “No se entiende cómo en el mercado internacional los precios cotizan al alza y en España está más barato”, comentan algunos agricultores. PRIMEROS BARCOS

Mientras tanto los puertos de españoles han registrado esta semana la primera entrada de cereales con un barco cargado de 42.000 toneladas de trigo proviniente de Europas del Este. Una cantidad muy pequeña pero que puede contribuir a acelerar las cotizaciones nacionales ante el temor de nuevos desembarcos. Sin embargo en algunos círculos agrarios consideran que esta posibilidad se disipa puesto que al estar los precios más caros en los países de nuestro entorno como Francia acapararían la mayor par-

EL DIA

te de las exportaciones. Reclaman que se debería impulsar los precios hasta igualar el mercado francés donde se paga a por encima de los 180 euros tonelada y critican las voces que se levantan alarmando por las consecuencias que traerá la subida del cereal para los ganaderos. “Cuando teníamos que vender a 18 pesetas a nosotros no nos regalaban los corderos”, se defienden al mismo tiempo que avisan de que el precio del abono también está subiendo, aunque no está relacionado directamente, y “nadie dice nada”. Mientras tanto el mercado de Chicago, referencia mundial en cuento a cereales, ha experimentado esta semana fuertes variaciones al alza que de momento no se han traducido en repuntes en el mercado nacional. TRABAS DESDE ESPAÑA

Y es que aunque realmente no exista ningún pacto para bajar los precios y todo se deba a los altibajos en los mercados internacionales y la falta de liquidez para realizar las operaciones, los agricultores se enfrentan a las iniciativas reales por parte del Gobierno para bajar los precios. Esta semana España solicitaba ante los países de la Unión Europea que se utilicen los cereales almacenados en silos públicos mediante los mecanismos de intervención para hacer frente a los altos precios. En la actualidad, existen unos 5,6 millones de toneladas de cereales en la UE sometidos a la intervención -sobre todo cebada- y España ha reclamado que se saquen al mercado partidas, para paliar el encarecimiento de estas materias primas, según fuentes de la UE. España, importador tradicional de cereales, ha hecho esa propuesta en una reunión reciente del Comité de Gestión de la UE -formado por expertos de los 27-, pero la Comisión Europea (CE) ha respondido que es "demasiado pronto" para recurrir a esa actuación. Bruselas considera que por el momento se puede garantizar el abastecimiento de cereal y que antes de "sacar" volúmenes de la intervención habrá que esperar a saber los datos sobre la cosecha de esta campaña, especialmente la de maíz, que se conocerá a final de mes o a principios de octubre. Una propuesta que a buen seguro no será bien recibida por aquellos agricultores que a la espera de arañar unas pesetas y obtener un beneficio digno, todavía no han vendido su cosecha.

Las lonjas a penas pueden mantener los precios del cereal en una semana marcada por la incertidumbre. En la imagen un momento de la sesión de la Lonja de Cuenca celebrada ayer.

—El comentario—

¿A quién le molestan las subidas en el cereal? Desde que comenzaran a subir los las voces alarmistas no han cesado, primero avisando de una posible crisis mundial en el abastecimiento de alimentos, luego denunciando la especulación creciente con las materias primas, o vaticinando una ruina total para los ganaderos, como si hace un mes la ganadería gozase de una salud de hierro. Podría parecer que la subida del cereal ha llegado a duplicar los precios, pero no es así, se mueve todavía en márgenes bien asumibles para el mercado. En ocasiones recientes los agricultores han asistido a subidas mucho más importantes como la registrada hace dos años por el abono, que ocasionó una caída en

la demanda al año siguiente, o el progresivo encarecimiento del gasóleo, la electricidad y la mayoría de los costes de producción que el agricultor ha asumido hasta la fecha a costa de rentabilidad. Y ahora que el agricultor podría ganar algo de dinero Zapatero tira de memoria histórica para acordarse de la política franquista de regulación de mercados y pide que se lance al mercado cereal almacenado para bajar los precios. Tal vez debería recordar que en un momento de crisis económica el sector agrario es uno de los que mayor liquidez aporta al mercado y por lo tanto si al sector agrario le va bien, a todos nos irá bien


22

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010


EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Lonja Agropecuaria 23


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CAMPO La Mesa de Productores de Uva muestra su preocupación por la falta de acuerdo con los bodegueros

Los productores de uva de Valdepeñas no descartan pedir amparo a Barreda EL DIA

Con la vendimia ya comenzada, sólo dos bodegas han fijado precio para la uva Los productores exigen transparencia y que el precio no sea una imposición EL DÍA VALDEPEÑAS

La Mesa de Productores de Uva de la D Ode Valdepeñas, formada por Asaja, UPA, COAG y Asviuva, se reunió el martes con el fin de analizar la situación actual ante el comienzo de la vendimia en esta zona. Y es que la situación que se vive en la zona de producción de la D O de Valdepeñas a fecha de hoy, según la Mesa, requiere al menos, dice, que “por parte de quien proceda se le preste la debida atención”, dado que habiendo comenzado la vendimia, y tras innumerables reclamaciones por parte de la Mesa de Productores, tan sólo dos bodegas han fijado precios iniciales de uva, sin que el resto se haya ni pronunciado. Así, Grupo Vinartis (Bodega Los Llanos) ha publicado los precios a los que está dispuesto a aceptar las uvas de sus proveedores, a tan sólo dos días de que abra sus puertas para la recepción de la cosecha y sin mencionar nada res-

RESPUESTA DE ARROYO

La vendimia ha comenzado y los productores no saben todavía a qué precio venderán sus uvas.

pecto a la forma de pago a los mismos. En síntesis, esta bodega, perteneciente al grupo de García Carrión, incrementa en tan sólo un 2,5% los precios de las uvas tintas de Denominación de Origen y baja en torno a un 2,8% los precios para variedades blancas respecto a los existentes la pasada campaña. De igual manera, Bodegas Navarro mantiene los precios de la pasada campaña para todas las va-

CONSEJO DE MINISTROS Aprobado ayer

C-LM recibirá más de 770.000 euros para programas agrícolas EL DÍA

EL DIA

C-LM

El Consejo de Ministros en su reunión de hoy, ha adoptado el Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural de 11 de mayo y de 7 de julio 2010, por un total de 21.874.448 euros. De esta cantidad Castilla-La Mancha recibirá 773. 298 euros para desarrollar programas agrícolas y ganaderos. Mediante este Acuerdo se ha aprobado la territorialización de 14.818.427 euros para los programas agrícolas y ganaderos, 2.827.653 euros para las líneas de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y 923.271 euros para el fomento de la industrialización agroalimentaria. También se ha formalizado la asignación, aprobada en la Sectorial del pasado 11 de

modo de fijación, o la existencia de una ventaja específica con respecto al precio, y en su art. 7 se considera desleal la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico con el debido conocimiento de causa. Es también desleal si la información que se ofrece es poco clara, ininteligible, ambigua, no se ofrece en el momento adecuado, o no se da a conocer el propósito comercial de esa práctica, cuando no resulte evidente por el contexto.

Los progamas ganaderos recibirán una gran inversión.

mayo, de 3.305.097 euros para la prevención de plagas. Dentro del capítulo de programas ganaderos se han repartido un total de 14.818.427 euros. De esta cantidad, un total de 8.000.000 euros han sido destinados para el Plan de ordenación

SEGÚN LA LEY

Los productores recuerdan que es desleal ocultar información sobre precios

del sector cárnico y Plan integral para los sectores ovino y caprino y para el reparto de fondos para atender a las líneas de subvención destinadas a las Agrupaciones de productores de ovino y caprino en el ejercicio 2010. Por otra parte, y para las ayudas a la producción de productos agroalimentarios de calidad de origen animal, se ha aprobado la distribución de 1.422.342 euros para actuaciones relacionadas con la asistencia técnica, para el estudio de mercados, la implantación de los programas, la formación del personal y los costes de certificación de los programas implantados. Los beneficiarios de estas subvenciones deberán aplicar un programa de producción de calidad que englobará una serie de requisitos relativos al sistema de producción, procesado y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización; así como un reglamento de control, con las medidas adoptadas para el cumplimiento del programa de producción de productos de origen animal sin transformar (carne o leche de cualquier especie, miel, huevos y caracoles de tierra).

riedades, sin que a fecha de hoy los productores tengan noticias del resto de bodegas que operan en la zona, en lo que resulta ser una situación de total indefensión del sector productor a la hora de conocer y aceptar los precios de su uva. Los productores, en un comunicado de prensa, recuerdan que según el artículo 5 de la ley 3/1991 de 10 de enero se considera desleal por engañosa el precio o su

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, respondió a los viticultores considerando que “lo lógico” sería que todas las bodegas “pusieran a disposición de los agricultores los precios a los que están dispuestos a pagar la uva”. Martínez Arroyo aseguró que “esto es lo mínimo que puede exigir un agricultor en el siglo XXI, y eso es lo que tenemos que reivindicar, además de que cubran los costes de producción”. Respecto a la previsión de la cosecha, el director general indicó que desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente se ha previsto que esté un poco por debajo de los 20 millones de hectolitros del pasado año y particularmente en esta zona de Valdepeñas, donde la reducción de la cosecha pueda estar previsiblemente en un 10%.

DEMANDA Para promoción en Terceros Países

El mosto reclama ayudas iguales que las del vino Según la tendencia analizada durante los seis primeros meses de 2.010, los mostos y zumos de uva, y de mantenerse esta tendendia, alcanzarían en 2010, unos reembolsos anuales de 114.548.416 euros para unas 159.120 toneladas y un precio medio estimado de 720 euros por cada una. Esto significaría que se llegaría a mejorar los reembolsos recibidos durante 2009, que supusieron 104 millones de euros, para 121.000 toneladas, y con un precio medio mayor de 860 euros/tonelada. Comparando, retrospectivamente, durante 2008, las cifras fueron aún mejores, por el menor precio medio, al resultar de 148.000 millones de euros, por 190.000 toneladas, a una media de 779 euros por tonelada. Por ello, "AEMZU" y "AEMZUCAMAN", peticionan de la Administración competente y especialmente de la de Castilla-La Mancha, que el Mosto/Zumo de Uva se incluya en los Productos Objeto de Promoción a Terceros Paí-

ses, con la Co-Financiación del 50% en una lamentable preterición de un Producto tan significado para el Equilibro del Balance Vitivinicola Español. Esta situación ha de corregirse de modo urgente, para que puedan desarrollar Planes de Promoción en Terceros Países, con la cofinanciación del 50% correspondiente, y que hasta el momento solo reciben los Vinos con D.O. e Indicación Geográfica y los Vinos Varietales, lo que supone un desequilibrio sin fundamento, a perfeccionar de modo inmediato. Una salida complementaria que "AEMZU" estima muy necesaria, es situar a nuestros Mostos y Zumos de Uva, directamente consumibles, como un auténtico refresco analcoholico de amplia demanda en Europa, por su carácter energético, natural, y realizar Campañas de Información y Valorización dentro de España, para su consumo diario o en ruta hasta destino. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

25

Provin Región AGUA Los regantes murcianos llaman “mosca cojonera” al presidente por su defensa del agua

Barreda lamenta que Murcia caiga en el insulto personal El presidente Barreda lamenta, con algo de ironía, que Murcia lo llame “mosca cojonera” Asegura que su prioridad seguirá siendo defender los intereses de la región EL DÍA POZUELO

L

a firmeza con la que el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, está dispuesto a defender las necesidades de agua para Castilla-La Mancha han sentado muy mal en Murcia. A la reacción del diputado nacional del PP por esta región, Jaime García-Legaz, que pedía al PSOE que “pare los pies” a Barreda e impida el éxito de la proposición de Ley del Agua que el presidente castellano-manchego llevará al Congreso de los Diputados, se sumó con insultos personales el presidente del Sindicato de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), José Manuel Claver, que llamó al propio Barreda “mosca cojonera” porque, dijo, “es la típica que la apartas y vuelve una y otra vez, al final hasta que no le das un palmetazo no se puede terminar con ella”.

IRONÍA

Barreda dice que los que lo insultan son ”sanguijuelas que quieren llevarse el agua” Barreda se pronunció ayer sobre estas palabras y dijo que su planteamiento en alusión a la cuestión hídrica en la Comunidad Autónoma pasa por defender los intereses de los castellano-manchegos “sin ninguna interferencia”. Barreda, que hizo estas declaraciones tras inaugurar un Consultorio Local en Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), advirtió que “como presidente ce Castilla-La Mancha, me debo a esta tierra y por tanto mi obligación primera, por encima de cualquier otra, es tratar de defender siempre, y en los temas del agua más, los intereses de mi tierra y

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó ayer Pozuelo y Bolaños de Calatrava.

de mis paisanos”. El presidente aseguró que será férreo en la defensa de esta tierra sin perder la perspectiva de saber que Castilla-La Mancha es

la parte de un todo que es España. Del mismo modo explicó que la obligación y la responsabilidad que tiene, porque así se lo han encomendado los ciudadanos,

“es Castilla-La Mancha y es a lo que me dedico y a lo que me voy a dedicar le guste o no le guste a Valcárcel y a sus consejeros”. Barreda se tomó la expresión

JULIÁN SÁNCHEZ PINGARRÓN EXPUSO LAS EXIGENCIAS DE LA REGIÓN EN SANTANDER

La Junta defiende su postura ante todas las comunidades El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, participó ayer en Santander en una jornada en la que se debatió la perspectiva autonómica del agua y en la que defendió ante otros responsables autonómicos las reivindicaciones hídricas de Castilla-La Mancha. Esta jornada se enmarca dentro del curso ‘Política de Agua en España. Innovación, desarrollo y sostenibilidad’ y en ella también han intervenido el consejero de Fomento de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, y el consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, Antonio Cerdá. Sánchez Pingarrón destacó durante su intervención que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció el

pasado miércoles en las Cortes regionales su intención de impulsar una proposición de Ley del Agua ante el Congreso de los Diputados que contendrá “todas y cada una de nuestras justas aspiraciones en materia de agua que contenía el Estatuto de Autonomía”. Para el Gobierno regional, se trata de recuperar para Castilla-La Mancha lo que el Estatuto preveía para la Región en materia de participación en órganos de gobierno, en planificación hidrológica, en materia de inversiones y en la gestión de los recursos que afectan a la Comunidad Autónoma. El agua es un patrimonio natural, un activo social y un motor esencial para el desarrollo económico de nuestra Región, ha

afirmado el consejero, ya que “agua, sociedad y desarrollo son elementos inexorablemente unidos en el ámbito de la política hidráulica: sin agua no hay desarrollo, sin agua no hay sociedad; sin agua no hay futuro”. Además, Pingarrón subrayó que la escasez de los recursos hídricos hace necesaria una nueva cultura del agua que abogue por políticas que garanticen “más equidad, eficacia y sostenibilidad, aprovechando las mejores tecnologías disponibles y conforme a una buena gestión y conservación de los ecosistemas asociados al agua, al ser éste un recurso necesario no sólo para el crecimiento económico, sino imprescindible como soporte de cualquier forma de vida en la naturaleza”.

“mosca cojonera” con ironía, pese a que lamentó que se haya pasado de las criticas a las descalificaciones personales. A este respecto José María Ba-

¿INSULTO O ELOGIO?

Los regantes insisten y ahora lo llama “conejito Duracel” porque no se rinde rreda considera que se les podría aludir como “sanguijuelas que quieren llevarse toda el agua” aunque no la necesiten, que es a lo que están acostumbrados durante todos estos años y saben que se ha acabado. Barreda, que apuntó este comentario en tono jocoso, opinó que no se deberían perder las formas y hacer siempre planteamientos políticos y que beneficien a la sociedad. La respuesta del líder de los regantes murcianos no se hizo esperar: Claver dijo que le hubiera dado igual llamarlo “mosca cojonera que conejito de Duracel, que parece que no termina nunca”.


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

REACCIONES Ayer se manifestaron Rodríguez y De Cospedal

Ecos de esperanza

PSOE y PP valoran la resaca del Debate del Estado de la Región

Verdad y libertad JCCM

Urgencia Evangelizadora Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

H Imagen del último Debate del Estado de la Región.

Según la portavoz de la Junta de Comunidades Barreda hizo un discurso serio y riguroso Rodríguez dice que se vio a una oposición que ofreció “más de lo mismo” y no escuchó

tervención plagada de medidas que se pueden dividir en tres bloques: medidas para contribuir a la transformación administrativa, con una apuesta por la modificación de la legislación de régimen local y una nueva Ley de Empleo Público; un bloque de medidas sociales en materia de sanidad, educación, bienestar social, vivienda o nuevas tecnologías; y, por último, un bloque de medidas económicas. EMPLEO, TURISMO Y ENERGÍAS

EL DÍA C-LM

La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, aseguró ayer en Toledo que los castellano-manchegos valoran la labor de “un presidente que está en sintonía con Castilla-La Mancha, que sabe cómo piensa y cómo siente Castilla-La Mancha y, desde luego, que los vecinos de esta región ven al presidente Barreda como uno más de los suyos, no como alguien que llega aquí a lanzar un mensaje de la región que, quizás, le hayan fabricado en alguna calle de Madrid”. Rodríguez comparecía ayer ante los medios para valorar el Debate sobre el Estado de la Región celebrado esta semana en las Cortes regionales y en el que, a su juicio, el presidente Barreda ofreció un discurso serio, riguroso y en el que reconoció las dificultades del momento “sin caer en la desgana, creciéndose en las dificultades con trabajo y con nuevas ideas que quedaron plasmadas en esa intervención”. TRES BLOQUES DE MEDIDAS

La portavoz del Ejecutivo autonómico dijo que se trató de una in-

En este último bloque, recordó las nuevas medidas propuestas por el presidente Barreda para la creación de empleo, el apoyo a sectores estratégicos como el turismo o las energías renovables, la apuesta por la I+D+i, el impulso a la ganadería y la agricultura, sin olvidar la apuesta vital por la defensa del agua. Frente a eso, en opinión de Rodríguez, se vio a una oposición que ofreció “más de lo mismo”, que no escuchó al presidente Barreda y que “a pesar de no querer debatir un modelo de Región, dejó bien claro su apuesta por la privatización de los servicios públicos” Una visión del debate que, asegura, se vio reflejada en la valoración hecha por los agentes sociales que a pesar de los momentos de dificultad “han sabido poner en valor la labor de este Gobierno”.

AGENTES SOCIALES

“Han sabido poner en valor la labor de este Gobierno”

DOLORES DE COSPEDAL

Criticó que no se aceptaran las medidas del PP Ayer, en el transcurso del Comité Regional del Partido Popular, que tuvo lugar ayer en Guadalajara, la presidenta del PP en la región y a la hora de realizar un balance de lo que ha deparado el Debate del Estado de la Región celebrado en las Cortes Regionales, Cospedal incidió en cómo “el Partido Popular propuso un paquete importante de medidas para salir de la crisis destinadas fundamentalmente a cinco grandes objetivos: la generación de empleo, la rebaja de impuestos, la reducción del déficit con medidas de austeridad, la mejora del estado de bienestar así como la regeneración democrática”. —CRÍTICAS A BARREDA—

La secretaria del PP y también presidenta del partido en la región también criticó al presidente regional por no haber aceptado ninguna de las medidas que propuso como "un plan especial por la austeridad y la transparencia en Castilla-La Mancha o la reducción del 50% de los cargos políticos y de confianza y el 50% de los coches oficiales, la reducción del número de empresas públicas".

oy el mundo nos somete aceleradamente a múltiples urgencias materiales y despierta el deseo imparable de bienestar, que en si no es un mal, si no es otra cosa del bienser, el único que garantiza la eternidad. La evangelización, que es llevar a todos la buena noticia de la salvación en Cristo - para " transformar los criterios, los valores, el pensamiento, las fuentes y los modelos de vida" -tropieza con la resistencia y el alejamiento de la cultura dominante, con las debilidades y pecados del hombre. Y además de nuestra condición y el lastre de la cultura contaminada, desde hace mas de un siglo, el proceso de secularización - distanciamiento o rechazo a lo sagrado - tiene dos corrientes de pensamiento : el marxismo materialista que niega a Dios, que derrotado por el liberalismo también materialista, no a sido capaz de borrar a Cristo ni de erradicar la religiosidad; produjo muchos mártires y ha hecho a las familias transmisoras de la fe. La obra corriente es el nihilismo de Nietzsche en la historia contemporánea. Ha quitado al hombre la posibilidad de poder pensar que la verdad se puede alcanzar y que esta pueda ser objetiva. Y se ha llegado al pensamiento débil: se desconfía de la razón para llegar a la verdad, y el hombre se encierra en sus derechos individuales, sin referencia a Dios, sin captar el sentido de la vida ni mirar al futuro. La iglesia también tiene parte de responsabilidad proceso. La teología cuya función es ser una inteligencia critica, frente a los fenómenos sociales y eclesiales, no detectó al verdadero enemigo. La investigación teológica propone a la iglesia el saber responder, en la catequesis y en la predicación. Es porque la iglesia no esta fuera del sistema cultura, sino que vive dentro de el. Y cuando una cultura entra en crisis, también la sufren los cristianos. Occidente vive hoy el paso de una a otra época. Se esta cerran-

do el tiempo moderno y se abre un periodo nuevo. Y en la situación actual hay una profunda falta de conocimientos de la fe en muchos cristianos. Hay peligro de encerrase en lo privado y no entender el valor publico de la fe. La iglesia es una y santa, pero formada por cristianos divididos y pecadores, en reforma permanente, que debe purificar su memoria y no olvidar sus errores. Pero es la única institución que a pedido perdón y habla de reconciliación. La purificación debe afectar más determinados ámbitos de la iglesia, como los sacerdotes. La iglesia es la presencia del Espíritu de Cristo resucitado, que empuja a los cristianos a anunciar el Evangelio y vivir la esencia de la fe, que es la Eucaristía y a ponerse a salvo de tantas banalidades. El Occidente europeo y América requieren la nueva evangelización. Nos hemos desorientado en el laberinto del desarrollo y de la crisis. España es uno de los países más afectados por la secularización.

“El gran desafío es la renovación de la vida religiosa y sacerdotal, de su función y sus valores” Urge exponer exponer a los cristianos las razones de la fe: por qué creo, por qué soy cristiano, por qué pido el bautismo y los sacramentos, o los rechazo. Faltan en católicos practicantes contenidos doctrinales básicos.La escasez de vocaciones es preocupante. Se acude a traer de otros países, pero no es suficiente. El gran desafío es la renovación de la vida religiosa y sacerdotal, de su función y sus valores y mejorar la presentación y el lenguaje. Es necesario atraer fieles a la iglesia con una liturgia digna y una predicación incisiva y esmerada. Además trabajar en proyectos culturales como hacen otras iglesias. Existen pobrezas como falta del sentido de la vida, perder la libertad y llegar al suicidio, que en Italia es la segunda causa de muerte en los jóvenes de 15 a 25 años . Locuras, vicios,rupturas familiares, violencias y accidentes .... ¿No serán reflejo del vacío de verdad, de sentido de la vida y de Dios?


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

27

POLÍTICA El PP celebró el Comité Regional ayer en Guadalajara

ECONOMÍA

De Cospedal: “El Gobierno de Barreda está agotado”

Los servicios sociales y el Pacto por C-LM, ejes del presupuesto del próximo año

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA C-LM

Durante la presentación del Grado de Turismo de la UNED, que tenia lugar ayer en Toledo, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha explicado que “el presupuesto de la Junta de Comunidades para el año que viene será a la baja en un momento difícil porque ha caído la recaudación de los principales impuestos”, y además –ha señalado- “Castilla-La Mancha está decidida a colaborar con el Gobierno de España para cuadrar el déficit y lanzar un mensaje de confianza en los mercados internacionales”. En este sentido, Araújo adelantó que “las cuentas del año que viene se cerrarán inferiores a 2010, dejando a salvo el compromiso del presidente Barreda con los servicios esenciales de calidad a los ciudadanos y con las medidas contempladas en el Pacto por Castilla-La Mancha”. CERRANDO LAS CIFRAS

Asimismo, la vicepresidenta manifestó que en estos momentos “estamos trabajando para cerrar las cifras del presupuesto de 2011, faltando por cerrar algunas cuestiones relacionadas con la financiación en los principales ingresos del Estado, a través del sistema de financiación, que se concluirá en las próximas semanas”.

La presidenta del PP regional criticó las cuotas históricas en contratación temporal Si gana las elecciones una de las primeras propuestas que hará será privatizar RTVCM EVA GRUESO C-LM

El Partido Popular de C-LM celebró ayer la reunión de su comité regional en Guadalajara para hablar sobre las medidas que van a tomar para "salir de la crisis económica y luchar contra la lacra del paro", según explicó a los medios de comunicación la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal. "Hemos alcanzado cotas históricas de contratación temporal, lo que agranda la incertidumbre de aquellos que no pueden encontrar un puesto de trabajo", apuntó. Haciendo referencia a esta situación, Cospedal destacó que el objetivo de la reunión era "ofrecer propuestas a los castellano manchegos y a todos los españoles". En referencia destacó "el paquete muy importante de 49 medidas eco-

nómicas de aplicación inmediata, valiente, ambicioso, real y eficaz, para comenzar a salir de la crisis", ofrecidas el día anterior por Mariano Rajoy. Cospedal no dudó en responsabilizar de la situación al presidente del Gobierno y al de la región, de quienes dijo que "deja abandonados a su suerte a los ciudadanos, mientras ellos se ocupan de sus temas internos de partido, decidiendo quiénes van a ser o no los candidatos, diciéndoles a los españoles que son ellos los que tienen que buscar empleo, o estudiar, porque así habrá menos parados”. La fórmula de volver a estudiar, para Cospedal no es la más idónea, porque " aunque es bueno que tengan formación, hay muchos jóvenes que necesitan trabajar y llevar un sueldo a casa". Por todo ello, recalcó que “el PP seguirá empeñándose en ofrecer soluciones a los españoles y a los castellano manchegos para salir de la crisis y, si Zapatero puede prescindir de su ministro de Trabajo, que ha dejado a España con un nivel de parados récord en la reciente historia democrática de este país, lo que debe hacer es ocuparse de todos aquellos que quieren trabajar”. TELEVISIÓN PÚBLICA

Dentro del paquete de medidas ofrecido por los populares está la privatización de la radio y la tele-

LAS CLAVES —1— La responsabilidad del paro para Cospedal Es del presidente nacional, Rodríguez Zapatero y de Barreda —2— Volver a estudiar Para Cospedal no es la mejor fórmula porque muchos jóvenes necesitan llevar un sueldo a casa —3— Televisiones públicas “Una propuesta es para cumplirla”, por ello si gana las elecciones propondrá su privatización.

El Partido Popular celebró el Comité Regional ayer en Guadalajara.

visión regional. A este respecto, Cospedal aseguró que de conseguir ganar las próximas elecciones a las Cortes regionales, será una de las primeras medidas que lleve a cabo porque "una propuesta es para cumplirla". Sobre el marco jurídico en el que se tendría que llevar a cabo no se quiso pronunciar ya que "se está elaborando en este momento y se presentará más adelante". Por otra parte, la presidenta regional del partido también habló sobre la propuesta legislativa anunciada por Barreda en torno al agua de Castilla-La Mancha. Cospedal explicó que el presidente de la Junta "tuvo la oportunidad de que Castilla-La Mancha tuviera agua en cantidad y en calidad suficiente y no quiso, retirando unilateralmente la reforma del Estatuto; y está bien claro por qué no quiso, porque quería seguir utilizando el agua como elemento de confrontación electoral". De esta forma, indicó que “tanto los municipios ribereños, como los agricultores, los industriales, los comerciantes, todos los castellano manchegos, y todos los españoles, lo que queremos es agua y no líos políticos a costa del agua, en lo que está empeñado Barreda”. Finalizó aseverando que el Gobierno regional "está agotado y acabado".

EL DIA

Imagen de archivo de María Luisa Araújo.


28

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GOBIERNO El ministro abandonará su cartera tras la huelga general del próximo 29 de septiembre

Corbacho dejaráTrabajo para incorporarse a las listas del PSC EFE

BALANCE

De la Vega aclara que es algo puntual y que no habrá remodelación en el Ejecutivo

Hasta tres remodelaciones en dos años

Sale en un momento marcado por la reforma laboral, las pensiones y la huelga general MADRID

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, abandonará su cartera tras la huelga general del 29 de septiembre y regresará a la política catalana para incorporarse a las listas del PSC de cara a las elecciones autonómicas que se celebrarán en noviembre. Alcalde de L’Hospitalet durante catorce años, presidente de la Diputación de Barcelona y responsable de política municipal del PSC, Corbacho ocupará uno de los puestos de salida de la candidatura de José Montilla. Un anuncio que ha avivado los rumores sobre una remodelación ministerial profunda –especialmente por el proceso de primarias del PSM en el que se está inmersa la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez–, especulaciones que se ha ocupado de zanjar la vicepresidenta primera. “No hay una crisis de Gobierno”, ha subrayado María Teresa Fernández de la Vega, quien ha insistido en que el Ejecutivo “no está en eso” (en una remodelación de carteras), ha asegurado que el cambio se limitará a la sustitución de Corbacho y ha considerado “normal” que el PSC quiera contar con él en sus filas dada su trayectoria y experiencia. La federación del PSC en L’Hospitalet de Llobregat propondrá formalmente a Corbacho para

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, se presentará por el PSC en las elecciones catalanas.

incorporarse a la lista autonómica de José Montilla, que podría situarlo de número tres de la candidatura y, a buen seguro, entre los cinco primeros, según indican fuentes de este partido. Fuentes que añaden, además, que la decisión fue pactada entre el propio Corbacho y José Luis Rodríguez Zapatero, con la complicidad del presidente de la Generalitat. Corbacho sale del Gobierno en un momento marcado por la reforma laboral, la de las pensiones y la de los servicios públicos de empleo, además de por la huelga general convocada por los sindicatos. Ha sido testigo desde su mandato en el Ministerio de la mayor crisis económica vivida en España en décadas, lo que ha provocado una enorme destrucción de

empleo y ha elevado el número de parados hasta casi los cuatro millones. Sin embargo, la salida de Corbacho del Ministerio no se producirá hasta que quede aprobada la reforma laboral en el Congreso –en el pleno de la semana próxima– y se celebre la huelga general. El hecho de que vaya a esperar este mes para dejar su cartera no ha evitado que distintas fuerzas políticas arremetan contra su decisión, como el PP, cuya secretaria general, María Dolores de Cospedal, le ha acusado de dejar a los españoles “abandonados a su suerte” con “un nivel de parados que es récord histórico en la democracia” para ocuparse de los asuntos internos de su partido.

Y los populares no han sido los únicos críticos: CiU ha opinado que su presencia en la candidatura de Montilla “debilita” al PSC; IU e ICV han considerado que su “huida” demuestra el “fracaso” del Gobierno en materia laboral y social; ERC ha confiado en captar el voto “catalanista” del PSC tras el desembarco de Corbacho; y el PNV ha señalado que el Ejecutivo debe aprovechar para hacer más cambios. Desde UGT no se ha querido vincular la decisión de Corbacho con la convocatoria de la huelga, mientras que CCOO ha advertido de que su marcha del Ministerio no significará un cambio importante puesto que lo que es necesario modificar son “las políticas, no las personas”. EFE

La salida del Gobierno del ministro de Trabajo obligará a remodelar por tercera vez en dos años el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Para hacerse efectiva la salida de Corbacho, apuntan fuentes socialistas, deberá esperar a que pase la huelga general del 29 de septiembre y a ella se podría unir la de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, si finalmente es elegida en el proceso de primarias abierto en Madrid para elegir al candidato del PSOE a la presidencia de la comunidad madrileña. Queda pendiente de concretarse la posibilidad de que las modificaciones en el Gabinete sean más amplias y que se puedan confirmar hipótesis que se barajan como la candidatura del titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, para la alcaldía de Córdoba. La remodelación del Gobierno será la tercera de esta legislatura, después de la entrada en el Ejecutivo, en febrero de 2009, de Francisco Caamaño en sustitución de Mariano Fernández Bermejo y de la incorporación, en abril de 2009, de cinco nuevas caras al Gabinete de Zapatero: Manuel Chaves, José Blanco, Ángeles González-Sinde, Trinidad Jiménez y Ángel Gabilondo. A ellas se unió el nombramiento de Elena Salgado, hasta entonces ministra de Administraciones Públicas, como vicepresidenta económica. Desde la llegada a La Moncloa de José Luis Rodríguez Zapatero, en marzo de 2004, se han producido siete remodelaciones.

PARTIDOS Ambos “recobran plenamente todos sus derechos” como militantes del Partido Popular EFE

El PP levanta la suspensión a Manuel Cobo y Ricardo Costa MADRID

El Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular ha decidido levantar la suspensión de militancia al ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa y al vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo. Así lo ha confirmado el Partido Popular en un comunicado, en el que informa de que se ha dejado sin efecto la suspensión y de

que, por tanto, ambos “recobran plenamente todos sus derechos” como militantes del PP. El pasado 25 de marzo, dicho Comité acordó sancionar a Ricardo Costa y a Manuel Cobo a un año de suspensión de militancia por la comisión de una falta grave prevista en los estatutos, suspensión que se hacía efectiva a partir del 3 de noviembre de 2009. Sin embargo, esta resolución

preveía la posibilidad de revisar la sanción impuesta una vez hubieran transcurrido los seis meses. En concreto, el castigo al vicealcalde se adoptó por sus críticas al Gobierno de Esperanza Aguirre y el de Ricardo Costa por unas declaraciones en las que se consideraba todavía en el cargo de secretario general del PP valenciano a pesar de que la dirección nacional le había cesado. EFE

Fotografías de archivo de Ricardo Costa (i) y Manuel Cobo.


EL DÍA

Nacional 29

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CONFLICTO VASCO Con “verificación internacional”

JUDICIAL Le acusa de bloquear el proceso

EA y la izquierda abertzale proponen un alto el fuego de ETA

El PSOE acusa al PP de no ponerse al teléfono para acordar el TC

Proponen adoptar los principios que hicieron posible la paz de Irlanda del Norte BILBAO

Eusko Alkartasuna y la izquierda abertzale han elaborado un documento en el que fijan las condiciones para abordar un proceso de final de la violencia, entre las que se incluye un alto el fuego de ETA permanente y con “verificación internacional”. En un comunicado conjunto, las dos formaciones abertzales han explicado que este documento forma parte del desarrollo del

acuerdo que EA y el sector político de Batasuna presentaron el pasado 20 de junio de Bilbao. Según publica el diario El Correo, que atribuye el documento exclusivamente a Batasuna, la primera de las ocho condiciones establecidas para un acuerdo es la declaración de un alto el fuego permanente de ETA con verificación internacional del mismo. Otras condiciones son la asunción de los “principios Mitchell”, que establecieron para el proceso de paz de Irlanda del Norte la renuncia a la utilización de la violencia y el desarme total y verificable; la derogación de la Ley de Partidos; y la cancelación de los procesos judiciales contra organizaciones abertzales.

El documento también recoge que deben acabar las amenazas y presiones “contra todas las personas”. Las otras dos condiciones incluidas se refieren a los presos de ETA, para los que se pide el traslado a cárceles del País Vasco y Navarra y la liberación de los reclusos con enfermedades graves. EA y la izquierda abertzale defienden en el texto, según El Correo, la apertura de una o varias mesas de diálogo entre los partidos vascos, con mediadores internacionales, para abordar las cuestiones políticas y una negociación entre el Gobierno español y ETA “sobre las consecuencias del conflicto” para las partes. EFE

TROPAS Un nuevo contingente viaja al país asiático EFE

MADRID

El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha acusado al PP de continuar bloqueando la renovación del Tribunal Constitucional y ha dicho que su portavoz en el Senado, Pío García Escudero, “no se está poniendo al teléfono” para acordar los cuatro magistrados que corresponden al Senado. En rueda de prensa al término de la Junta de Portavoces, Alonso ha desvelado que la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, mantuvo una conversación a finales de julio con García Escudero tras la que concluyó que “había posibilidades de negociación” pero “se ha encontrado” con que el portavoz del PP no responde “últimamente” a sus llamadas telefónicas. Ha recalcado que el PP “no puede seguir bloqueando” la renovación del TC porque, si lo hace, dejará claro que los intereses del Estado “le importan un bledo” y que “prima los intereses de su partido sobre los del país”. Alonso ha insistido en que el PSOE está “en condiciones” de proponer dos nombres para las cuatro vacantes que corresponden al Senado mientras que el PP, “si quiere renovar, sólo tiene que designar un magistrado”, puesto que la candidatura de Enrique López –ex portavoz del Consejo General del Poder Judicial– fue rechazada por la Cámara Alta en una decisión “jurídica” e “imparcial”.

Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho hincapié en que el PSOE debe cumplir el procedimiento de designación de los magistrados que corresponden al Senado que impulsó este partido, pese a la oposición de su grupo, y que permitía a los Parlamentos autonómicos designar candidatos. PETICIÓN AL PSOE

“Le pido al PSOE que sea consecuente con el procedimiento que ha inventado”, ha manifestado la portavoz del PP quien ha recordado que son las comunidades autónomas las que proponen los candidatos y ha subrayado que no hay por qué cambiar este procedimiento cuando al PSOE “no le sale como cree que le debe salir”. Tanto el Partido Popular y PSOE decidieron el pasado mes de julio aplazar la renovación de los cuatro magistrados del TC hasta el próximo martes 7 de septiembre, cuando volverá a reunirse la Comisión de Nombramientos del Senado. Sáenz de Santamaría ha desvelado por su parte que el Gobierno, a quien “corresponde la iniciativa”, no ha mantenido “ni un solo contacto” este verano con su grupo parlamentario sobre los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que corresponde nombrar al Congreso, o del resto de órganos constitucionales cuya renovación debe ser acordada por los dos grupos parlamentarios.EFE

SUCESOS Triplicaba la tasa permitida

Neira será juzgado por conducir ebrio MADRID

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se despide de las tropas enviadas a Afganistán.

Rubalcaba:“Afganistán es la misión más arriesgada y más importante” MADRID

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado ayer que la labor de la Guardia Civil en Afganistán es la misión “más arriesgada” y quizás más “importante” en la que ha participado nunca el instituto armado ya que tiene como objetivo defender “la seguridad de España y de los españoles”. En el acto de despedida del relevo de parte del contingente con destino a Afganistán celebrado en el patio de armas de la Dirección General de la Guardia Civil, Pérez Rubalcaba ha tenido un re-

cuerdo emocionado para los dos guardias civiles y el intérprete asesinados el pasado 25 de agosto en un atentado en la base de Qala e Naw. “La mejor forma de honrar su memoria es completar la misión por la que ellos perdieron la vida”, ha afirmado el titular de Interior, que ha subrayado que España no puede permitir que el extremismo violento vuelva a dominar Afganistán y “extienda el terror al resto del mundo”. El nuevo contingente de 21 guardias civiles partirá a su destino para integrarse en el Centro

de Formación de Mazar e Sharif y en los Equipos Operativos Policiales de Adiestramiento y Enlace (Pomlt) en Qala e Naw, en el que trabajaba el teniente José María Galera, el alférez Leoncio Bravo y el intérprete Ataolah Taefik. A la ceremonia de despedida han asistido también los tres agentes del instituto armado que repatriaron a sus compañeros asesinados y que acompañarán ahora a los nuevos efectivos hasta su relevo oficial, previsto para el próximo 22 de septiembre. EFE

El profesor universitario Jesús Neira, actual presidente del Consejo Asesor del Observatorio Regional contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, será juzgado el lunes por un delito contra la seguridad vial por conducir ebrio. Según han confirmado a Efe fuentes judiciales, Neira será sometido a un juicio rápido en un Juzgado de Instrucción de Plaza de Castilla (Madrid). Neira fue detenido el pasado miércoles por la Guardia Civil tras ser acusado de un delito contra la seguridad vial por conducir ebrio después de ser sorprendido conduciendo cuando triplicaba la tasa permitida. Según ha confirmado la Comandancia de la Guardia Civil, el suceso ocurrió sobre las 22.00 horas del miércoles, cuando un inspector de la Policía Nacional que circulaba por la M-40, a la altura del kilómetro 5, vio que un coche iba dando bandazos y llegó a rozar a un camión.

Este policía, que estaba fuera de servicio, obligó a parar al conductor del vehículo y llamó a la Guardia Civil. Cuando los agentes llegaron comprobaron que se trataba de Jesús Neira y le hicieron la prueba de alcoholemia, que dio un resultado positivo de 0,87 miligramos por aire aspirado, lo que supone más del triple de lo permitido (0,25), por lo que le detuvieron por un delito contra la seguridad vial. Este suceso ocurre dos años y un mes después de que el profesor Neira fuese agredido en Majadahonda por Antonio Puerta, al que recriminó por maltratar a una mujer, lo que le provocó unas lesiones por las que estuvo ingresado 256 días. En noviembre de 2009 tomó posesión como presidente del Observatorio Regional Contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, un cargo que le ofreció la presidenta regional, Esperanza Aguirre, por su defensa de las mujeres maltratadas. EFE


30

Economía

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

BARÓMETRO Los españoles valoran la situación actual de la economía pero no la futura

PIB

Crece la confianza por tercer mes pero sigue el pesimismo

Brasil logra su mayor expansión en catorce años RÍO DE JANEIRO

EFE

El indicador aumentó en agosto 1,3 puntos, hasta situarse en 74,9, el más alto en dos años Creen que la subida del empleo en verano ha influido, por lo que podría bajar este mes MADRID

La mejor percepción de la situación actual de la economía hizo que la confianza de los consumidores aumentara en España en agosto por tercer mes consecutivo, si bien los ciudadanos son pesimistas respecto a la evolución futura del mercado laboral y de la economía del país. El Indicador de la Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), aumentó en agosto 1,3 puntos respecto al mes anterior, hasta situarse en 74,9, debido a la mejor percepción del indicador de la situación actual de la economía española, de la economía del hogar y del empleo, el más alto desde marzo de 2008. En cualquier caso, expertos consultados por Efe consideran que esta mejoría de la confianza de los consumidores no continuará en los meses siguientes. Así, la analista de Funcas María Jesús Fernández afirmó que la tendencia alcista del ICC en los tres últimos meses no se consolidará en el futuro y añadió que lo más normal es que experimente un

El índice de confianza ha subido en agosto por el descenso del paro.

comportamiento errático con subidas y bajadas, debido a que las expectativas para los próximos meses no son favorables. Desde el Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo admitió que la subida del ICC es buena, pero pidió cautela en su interpretación, ya que, en su opinión, es un índice muy ligado al empleo y el hecho de que éste mejorara en los meses de verano ha provocado el alza de la confianza de los ciudadanos. Por ello, pronosticó que el ICC volverá a descender, “ya que se pre-

vé que el paro aumente en los próximos meses”. Si se compara con agosto del pasado año, el ICC es 4,6 puntos inferior como consecuencia de la caída de 11,8 puntos del indicador de expectativas frente a la mejora, de 2,4 puntos, del indicador de la situación actual. Por su parte, el ICO señala que la significativa mejoría de la situación actual es coherente también con la buena evolución de los indicadores de coyuntura del segundo trimestre, como el PIB, la actividad industrial, las expor-

taciones y la menor caída del empleo. Asimismo, según el ICO, el comportamiento del ICC parece anticipar que el consumo privado continuará recuperándose de forma moderada en los próximos meses. Además, asegura que el ICC, a pesar de su mejoría en agosto por tercer mes consecutivo, muestra un comportamiento algo volátil, “en línea con los momentos de tensión que se han vivido en los mercados financieros”. Respecto a las perspectivas de los consumidores para el próximo semestre, el ICO destaca que el indicador de expectativas ha corregido en agosto parte del avance de julio, sobre todo en los componentes de economía española y empleo. Los encuestados también han mejorado sus expectativas sobre sus posibilidades de ahorro, aunque han empeorado las referentes a las compras de bienes de consumo duradero en los próximos doce meses. El ICO elabora el Indicador de Confianza a partir de una encuesta a 1.000 ciudadanos, a los que se les pide valorar como “mejor” o “peor” la situación de su economía familiar, la economía española y el empleo respecto a la que existía seis meses antes, así como sus expectativas para los próximos seis meses sobre estas tres mismas cuestiones. Los valores oscilan entre 0 y 200 puntos, de forma que si el indicador está por encima de 100, la percepción es favorable y optimista, y por debajo de 100 es negativa o pesimista. EFE

La economía brasileña registró en el primer semestre del año un crecimiento del 8,9%, el mayor para el período en los últimos catorce años, que contrasta con la contracción del 0,2% que el país tuvo en 2009 por la crisis mundial, según los datos divulgados en el día de ayer por el Gobierno. Pese a que el Producto Interior Bruto (PIB) sufrió una desaceleración en el segundo trimestre del año, cuando solo creció el 1,2% frente al primero, el total del semestre motivó que el Banco Central inmediatamente reafirmara su previsión de que Brasil cerrará este año con una expansión igualmente récord del 7,3%. Tras haber crecido un 2,7% en el primer trimestre en comparación con el último de 2009, la mayor economía latinoamericana disminuyó el ritmo en el segundo pero aún sube a tasas elevadas en comparación con el año pasado. La expansión del segundo trimestre fue del 8,8% frente al mismo período del 2009, y la de los doce meses cerrados en junio fue del 5,1%. Pese a que el Gobierno esperaba una desaceleración en el segundo trimestre tras la eliminación de los incentivos fiscales, el resultado del PIB superó las expectativas. El primero en celebrar el dato fue el presidente del Banco Central, Henrique Meirelles, quien afirmó que la economía brasileña “se dirige hacia una trayectoria más conducente con el equilibrio a largo plazo”. EFE

AEROPUERTOS Por el cambio de las condiciones laborales

LABORAL Propuesta del FMI para España

Unos 200 controladores han pedido la rescisión de sus contratos

Piden desproteger a los trabajadores indefinidos

MADRID

WASHINGTON

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha reconocido que son “unos 200” los controladores aéreos que han pedido la rescisión de sus contratos por cambio en las condiciones laborales, y no 400 como informó ayer en un principio. Tras consultar a los abogados del sindicato se ha comprobado que aproximadamente 200 controladores de los más de 1.900 que trabajan en el control del tráfico aéreo en España han pedido a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) la rescisión de sus contratos. Los controladores consideran que se han producido cambios en sus condiciones laborales y recla-

man las indemnizaciones pertinentes, alegando al artículo 50 del estatuto de los trabajadores, si bien, una vez que AENA ha rechazado las peticiones de rescisión, éstas serán analizadas en los juzgados, según destacó USCA. El sindicato espera que las sentencias sobre estas causas se produzcan entre septiembre y noviembre. AENA sólo ha recibido 180 peticiones de rescisión de contratos de controladores aéreos y señala que en el convenio del sector se contemplaba que los controladores pudiesen solicitar rescisiones unilaterales de sus contratos, si se cambian sus condiciones de trabajo, así como que tienen derecho a percibir indemnizaciones

de 20 días de sueldo por año trabajado. Desde AENA se señaló a Efe que estas peticiones (180) serán analizadas en los juzgados de lo social, donde se estudiará si hay supuestos cambios en las condiciones de trabajo que pueden ser esgrimidos en estas peticiones y, de hecho, esta semana se ha desarrollado la primera vista judicial sobre este asunto. El portavoz de USCA, César Cabo, señaló esta mañana que estas peticiones las tiene que resolver el juez, si bien hizo hincapié en que el sindicato lo considera un “tema preocupante” del que han informado al ministro José Blanco en su reunión de ayer. EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a España recortar la protección a los trabajadores con contratos indefinidos para estimular así una reducción del porcentaje de contratos temporales, los más afectados por la destrucción de empleo en periodos de crisis. “En España, rebajar los niveles de protección a los trabajadores fijos hasta los niveles mínimos observados en la eurozona reduciría la proporción de trabajadores temporales en 13,5 puntos porcentuales”, apunta la institución. De este modo, la tasa de temporalidad en el mercado laboral español caería hasta el 11,3% desde el 24,8% actual, según los cál-

culos del FMI recogidos en un informe sobre los desafíos para el empleo elaborado junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Dicha conferencia, presidida por el director gerente del FMI, Strauss-Kahn, y por el director general de la OIT, Juan Somavia, contará entre sus principales oradores con el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; la ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde; el secretario de estado de Trabajo del Reino Unido, Ian Duncan Smith; la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf; el primer ministro de Grecia, George Papandreou; y la líder de la CSI, Sharan Burrow. AGENCIAS


EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Internacional

31

CUBA Es su primer acto masivo desde que cayera enfermo hace cuatro años

PEDERASTIA

Fidel Castro reaparece para hablar del peligro nuclear

Hasta seis condenados a prisión en el largo proceso de la Casa Pía

EFE

Monopoliza sus intervenciones y evita hablar de la situación interna de Cuba

LISBOA

Miles de estudiantes habían hecho guardia para no perderse el discurso de su líder JAVIER OTAZU LA HABANA

Fidel Castro reapareció ayer, vestido de verde olivo, para hablar durante 45 minutos ante miles de estudiantes cubanos en el primer acto masivo y abierto desde que hace cuatro años cayó enfermo y traspasó la jefatura del Estado a su hermano Raúl. Con lentes y una gorra verde, Fidel, de 84 años, aguantó de pie durante todo el discurso, pese a sus problemas de movilidad que acaba de reconocer abiertamente en una entrevista con el diario mexicano La Jornada. Solamente se quejó en dos ocasiones, una para pedir un poco de agua y otra por el sol que le llegaba de frente y que le impedía seguir su discurso, que fue leído y no improvisado como era costumbre antes de su enfermedad. Los miles de estudiantes que abarrotaban la larguísima escalinata de la Universidad de La Habana habían hecho guardia en algunos casos desde las 4 de la madrugada para ver a su Líder Máximo, que apareció puntual a las 7.30 para ilustrarles sobre los riesgos que acechan a la Humanidad. El peligro nuclear se ha convertido en el tema que prácticamente monopoliza las intervenciones públicas de Fidel y tanto en sus entrevistas como en sus reflexiones escritas está evitando aludir a la situación interna en Cuba, en lo que muchos han interpre-

LA CLAVE El líder cubano elude hablar de la situación interna en Cuba El peligro nuclear se ha convertido en el tema que prácticamente monopoliza sus intervenciones públicas. Muchos lo han interpretado como un “reparto de papeles” con su hermano Raúl.

tado como un “reparto de papeles” con su hermano Raúl. Fidel razonó su preocupación: “Al mundo se le ocultó deliberadamente esta realidad (la guerra nuclear), y le ha correspondido a Cuba la dura tarea de advertir a la Humanidad del peligro real que está confrontando, y en esta actividad no debemos desmayarnos”. Se explayó sobre el número de armas atómicas y la cantidad de uranio en el mundo y sobre las posibilidades de que Israel ataque a Irán y bloquee el Estrecho de Ormuz. Varios estudiantes dormitaban o conversaban alegremente, más preocupados por el sol que ya a primera hora del día golpeaba sus cabezas que por la hecatombe nuclear. El tema del discurso no pareció enardecer los ánimos del público joven, que aplaudió discretamente las intervenciones del

hombre al que han visto regir sus destinos durante toda su vida, y que les exhortó a “batallar en la lucha por la paz”. El que sigue siendo primer secretario del Partido Comunista de Cuba (único en la isla) mostró compasión y, cuando ya llevaba hablando 40 minutos, animó a los estudiantes a aguantar: “Una buena noticia, ya falta poco”. Pero si él no se quejó, menos lo hicieron los estudiantes que accedieron a hablar con los periodistas, que dieron por buenos el sueño, la sed y la fatiga. “Nos erizamos y el corazón se nos acelera cuando ves a Fidel cuadrado ante nosotros, y ver cómo nos pudo hablar y todavía sigue luchando... Nosotros siempre lo vamos a ver bien”, proclamó Carlos, de 16 años, que no quiso perder la ocasión de presenciar el discurso. EFE

Fidel Castro pronuncia su discurso sobre el peligro nuclear en la escalinata de la Universidad de La Habana.

PETRÓLEO EEUU teme un nuevo derrame en las mismas aguas del vertido de BP

El incendio de la plataforma vuelve a poner en alerta a Estados Unidos SUSANA IRLES WASHINGTON

Un incendio en una plataforma petrolera en el Golfo de México, propiedad de Mariner Energy, volvió a poner a EE.UU. en alerta ante la posibilidad de un nuevo derrame en las mismas aguas del vertido de BP, el mayor de la historia del país. La plataforma accidentada se encuentra al oeste de la Deepwa-

ter Horizon, gestionada por BP, donde una explosión provocó en abril la muerte de once operarios y, tras su hundimiento dos días después, una fuga de petróleo en un pozo. En un principio, las autoridades informaron de la presencia de una mancha alargada de cerca de 1.600 metros, pero posteriormente rectificaron esta información.

Un portavoz de la Guardia Costera de EE.UU., Peter Troedsson, dijo en una rueda de prensa televisada por CNN que la información inicial surgió de la propia empresa, pero que los barcos en la zona no han podido confirmar los restos de petróleo. “No hemos podido visualizarlos y seguimos vigilando. Pero estamos listos para responder si cualquier mancha aparece visible o algo cambia”, seña-

ló desde Nueva Orleans (Luisiana). Además, anunció que el fuego en las instalaciones fue extinguido y una investigación sigue en marcha para esclarecer los hechos. Las trece personas que se encontraban en las instalaciones saltaron al agua tras producirse un fuego que aparentemente fue provocado por una explosión. Los afectados fueron encontrados juntos con trajes especiales para protegerse de hipotermias y, posteriormente, fueron evacuados por el barco Crystal Clear. La propietaria de la plataforma es Mariner Energy, una empresa de gas y petróleo con sede en Houston (Texas). EFE

Los jueces del proceso Casa Pía, uno de los más largos y polémicos de la historia portuguesa, condenaron a penas de 5 a 18 años a seis acusados de pederastia de un orfanato estatal y absolvieron a la única mujer encausada. La lectura de la sentencia, que duró casi seis horas, puso fin a las investigaciones abiertas en 2002, a raíz de las denuncias de los medios de comunicación, sobre abusos sexuales cometidos durante dos décadas por hombres adinerados con niños acogidos en la institución civil Casa Pía de Lisboa, administrada por el Estado. El chófer y antiguo alumno de la institución Carlos Silvino fue condenado a 18 años; el médico João Ferreira Diniz y el ex presentador de televisión Carlos Cruz a siete; el ex embajador Jorge Ritto y el abogado Hugo Marçal a seis; el ex administrador de la institución Manuel Abrantes a cinco; y Gertrudes Nunes, dueña de la casa donde se cometían los abusos fue absuelta de delitos sexuales. Además varios de los condenados deberán indemnizar a más de una veintena de víctimas con cantidades que van de 15.000 a 25.000 euros. La lectura de un resumen de las 3.000 páginas de la sentencia, cuya retransmisión no permitió el Tribunal, tuvo en vilo a los medios de comunicación de Portugal, que durante seis años han seguido las incidencias del proceso. Los magistrados dieron por probadas la mayoría de las acusaciones imputadas a los siete procesados y ninguno fue declarado inocente pero absolvieron a la mujer por considerar que su conducta no era punible como delito sexual. La sentencia del proceso, que consta en total de 66.100 folios y reúne las declaraciones de 980 testigos y los 168 recursos presentados, fue leída por la magistrada Ana Peres, que preside el grupo de jueces del Tribunal Criminal de Lisboa encargado del caso. El juicio de la Casa Pía ha sido el más mediático de la historia de Portugal y puso en tela de juicio la labor de una institución tradicional de la beneficencia estatal lusa como la Casa Pía. Las acusaciones que pesaban contra los siete imputados eran, además de abusos sexuales, de lenocinio y uso indebido de caudales públicos y ninguno de ellos, a excepción de Silvino, los admitió ni se declaró arrepentido. EFE


32

Sociedad

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EDUCACIÓN AUMENTA LA ESCOLARIZACIÓN EN TODAS LAS ETAPAS, EXCEPTO EN LA ESO

CIENCIA

El curso comienza con un récord de 7,75 millones de alumnos

Líderes religiosos critican a Hawking

EFE

Se calcula que la inversión pública en educación supera el 5 por ciento del PIB Este curso estarán matriculados 140.736 estudiantes más que en el anterior ejercicio MADRID

El curso escolar comienza con un récord de 7.747.253 alumnos matriculados en el conjunto de las enseñanzas no universitarias de régimen general, un 1,9 por ciento más que hace un año, gracias al aumento de la escolarización en todas las etapas, excepto ESO, en la que cae un 0,4 por ciento. Para 2010 se calcula que la inversión pública en toda la educación (también universitaria) supere “por primera vez” el 5 por ciento del PIB, concretamente que llegue al 5,11 por ciento (53.947 millones de euros), con una media de 6.000 euros por alumno, según el informe de comienzo del curso 2010-2011 presentado por el titular de Educación, Ángel Gabilondo, al Consejo de Ministros. Este curso estarán matriculados 140.736 estudiantes más que en el anterior, con las subidas relativas más importantes en FP: 6,4 por ciento (34.452 alumnos más); Infantil: 2,8 por ciento (51.011); Primaria: 1,7 por ciento (47.081) y Bachillerato: 1,4 por ciento (9.244), en tanto que se modera el descenso en la ESO (-

Varios alumnos aprenden conocimientos con el uso de los ordenadores.

7.099), que había cedido un 1,1 por ciento en 2009-2010. Estos datos confirmarían la recuperación paulatina de la escolarización en los niveles postobligatorios, que había subido el curso pasado en torno al 9 por ciento en la FP, además de un 3,2 por ciento en Bachillerato después de 15 años de caídas. En relación con las becas y ayudas al estudio, el Gobierno prevé invertir este curso 1.529,7 millones de euros (8,8 por ciento más), de las que se beneficiarán

1.686.930 alumnos (1,2 por ciento más). “La educación es un pilar fundamental para el nuevo modelo económico que estamos construyendo”, ha enfatizado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Así, ha destacado como “muy revelador” que el sistema educativo español no universitario cuente con el “mayor nivel de es-

colarización de su historia”. Este crecimiento “coincide con las principales apuestas del Gobierno”: la extensión de la Educación Infantil, el impulso de la FP o el esfuerzo por que los jóvenes continúen los estudios tras la etapa obligatoria. Según interpreta el Gobierno, los incrementos Infantil y etapas postobligatorias demuestran que familias y alumnos son conscientes de la importancia de que la formación comience a edades tempranas y siga después de la obligatoria para tener mejores condiciones de desarrollo personal y empleos de calidad más elevada. “Que los jóvenes españoles continúen con sus estudios y evitar así el abandono escolar es el principal reto de la educación en España. Según los últimos datos, el 31,2 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 24 años no ha completado el nivel de Educación Secundaria Postobligatoria y no sigue estudiando”.Además, los datos son dispares si se comparan comunidades, con una diferencia de 25 puntos entre Baleares (40,8 por ciento) y País Vasco (16 por ciento). El Ministerio recuerda la puesta en marcha del Plan de Acción Educativa 2010-2011 con previsión de extensión de programas ya existentes (como los PROA) y otros nuevos como contratos programa con centros para reducir niveles de fracaso y abandono escolares, y otros de mejora de conocimiento de idiomas. Entre otros datos del informe, los alumnos asistirán a 26.472 centros educativos de todos los niveles, atendidos por 680.381 maestros y profesores. EFE

RELIGIÓN GRAN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

ACUICULTURA EN UNAS ALBERCAS

Preparan la beatificación de Fray Leopoldo

Investigan la cría de un pez similar a la dorada

GRANADA

TORROX (MÁLAGA)

Más de 2.000 personas, entre personal sanitario, voluntarios de Protección Civil y agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, integrarán el dispositivo de seguridad para el acto de beatificación de Fray Leopoldo de Alpandeire, a la que se espera la asistencia de 300.000 devotos. Así lo ha indicado la Junta en un comunicado, después de que haya tenido lugar la reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias, integrado

por instituciones como la Subdelegación del Gobierno, la Diputación, la Guardia Civil, las Policías Autonómica y Nacional, las Fuerzas Armadas, Protección Civil o bomberos. En el encuentro han estado además presentes representantes de los municipios de Armilla, en cuya base aérea tendrá lugar el acto el próximo domingo 12 de septiembre, Las Gabias, Churriana de la Vega, Alhendín y Ogíjares. La comisión ha pedido a los asistentes que atiendan las recomendaciones. EFE

Investigadores del Aula del Mar de Málaga estudian desde hace dos años la posible reutilización de antiguas albercas o estanques de explotaciones agrarias ya en desuso como espacio de cría en cautividad de la tilapia, un pez de carne blanca, similar a la de la dorada. El proyecto se desarrolla en el municipio malagueño de Torrox, donde se investigan las posibilidades de implantación en España de esta especie de origen africano y de gran éxito en la acui-

cultura mundial. La iniciativa, en la que colaboran la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Torrox, ya ha pasado del laboratorio habilitado en instalaciones municipales a la finca de un vecino, que está cultivando la especie y tiene a los ejemplares en fase de engorde. Alejandro Beltrán, biólogo del Aula del Mar, ha explicado que durante este verano se han llevado a cabo unas jornadas de puertas abiertas para que más vecinos se sumen a este proyecto novedoso. EFE

LONDRES

El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, y otros líderes religiosos británicos han criticado al astrofísico Stephen Hawking por descartar a Dios como creador del Universo en un libro de próxima publicación. “Creer en Dios no consiste en como taponar un agujero y explicar cómo unas cosas se relacionan con otras en el Universo, sino que es la creencia de que hay un agente inteligente y vivo de cuya actividad depende en última instancia todo lo que existe”, declaró el líder anglicano al diario The Times. “La física por sí sola no resolverá la cuestión de por qué existe algo en lugar de nada”, agregó Williams. El rabino jefe, Jonathan Sacks, señala en un artículo publicado por el mismo diario que “la ciencia trata de explicar y la religión, de interpretar. A la Biblia sencillamente no le interesa cómo se creó el Universo”. “La ciencia desarticula las cosas para ver cómo funcionan. La religión las junta para ver qué significan. Son dos empresas intelectuales distintas. Incluso ocupan diferentes hemisferios del cerebro”, señala Sacks. El arzobispo de Westminster y primado de la Iglesia católica de Inglaterra y Gales, Vincent Nichols, dijo suscribir totalmente las palabras del rabino jefe sobre la relación entre religión y ciencia. También el presidente del Consejo Islámico de Gran Bretaña, Ibrahim Mogra, atacó las tesis de Hawking y dijo que “si uno mira el Universo, todo apunta a la existencia de un creador que le dio origen”. En su libro, The Grand Design, del que The Times adelantó ayer algunos extractos, Hawking afirma que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del Universo. El Big Bang, la gran explosión en el origen del Universo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta el científico británico, que ha escrito el libro al alimón con el físico estadounidense Leonard Mlodinow. Según Hawking, el primer golpe asestado a la teoría sobre la intervención de Dios en la creación del Universo fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta de nuestro Sol. En su opinión es probable que existan otros universos. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: EL DEPORTIVO PREPARA LA VISITA A CÁCERES 2: QUABIT BALONMANO 3: EL TRIATLÓN LLEGA HOY A LA CAPITAL

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Voleibol—

Último test de preparación para el Quabit BM ante el Lábaro Toledo

El Azulejos Brihuega buscará hoy sus primeros puntos en División de Plata

El Voley Guada firma al receptor nortemericano Garret

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El desgaste físico del Depor, la mayor inquietud de Liñero “Aunque sea sin frescura, hay que dejar todo sobre el campo” NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Dos descartes El técnico vizcaíno deberá excluir de la lista a dos jugadores, además de al lesionado Gerard.

Los alcarreños afrontarán mañana su tercer partido en siete días. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara reanudó ayer los entrenamientos con la consigna de centrarse en su siguiente compromiso liguero en Cáceres de mañana y olvidar así su reciente adiós a la Copa del Rey. Así lo reflejó su técnico en su comparecencia de ayer, en la que no ocultó cierta decepción por la forma en la que los alcarreños cayeron eliminados en Ceuta: “Hemos vuelto con tristeza, pero muy contentos por el trabajo que hizo el equipo. Cualquiera que viera el partido coincidirá en que fue vibrante e igualado”, señaló Kike Liñero, para quien el desarrollo del partido no favoreció a los suyos. “Más no se le puede pedir al equipo. Ahora vamos a estar centrados plemanente en la Liga. Le insistí a los jugadores en que hay que que-

darse con los positivo y recuperarse bien”, afirmó. No en vano, más que la mejoría anímica, al preparador vizcaíno le produce mayor inquietud el apartado físico por el desgaste copero y el largo viaje, que apenas han dejado dos días para preparar el encuentro con el Cacereño: “Los jugadores te dicen que están bien, pero luego hay un contrario, hace calor y en 90 minutos se puede acusar el cansancio”, aventuró el técnico, que ayer acortó el primer entrenamiento para adecuarlo al estado físico de la plantilla. PASAR EL BACHE

Por todo ello, Liñero advirtió la necesidad de superar el compromiso de mañana con las menores consecuencias posibles y puso como ejemplo el encuentro del domingo pasado frente al

ROTACIONES

El técnico prevé algún cambio, pero advierte que el equipo será “bastante parecido”

Cerro Reyes: “A ver si conseguimos salvar esta semana en el aspecto físico y de clasificación. Tenemos que conseguir, aunque sea sin la frescura para afrontar el partido con todas las garantías, dejar todo en el campo sabiendo que va a ser la última vez que juguemos miércoles y domingo”, explicó. En cualquier caso, la alineación morada podría padecer alguna variación con respecto a la que comenzó el choque copero. El técnico vasco incidió en su voluntad de “no hacer muchos cambios cuando el equipo funciona” y presentar un equipo bastante similar, pero abrió la posibilidad de introducir pequeños cambios como una forma de refresco: “Habiendo igualdad en una posición, se puede aprovechar para hacer algún cambio sin que se note demasiado”.

El grupo, casi al completo con Quesada y Barral ya recuperados La primera sesión de entrenamiento tras el encuentro de Copa del Rey contó con las novedades de Quesada y Javi Barral. El central y el lateral zurdo se ejercitaron ayer con el resto de sus compañeros, aunque a un menor ritmo, y estarán a disposición de Kike Liñero para el choque de mañana en Cáceres. Tras haberse perdido los primeros tres partidos de la temporada –Pontevedra, Cerro Reyes y Ceuta– por lesión, no se descarta que su baja forma física les impida finalmente formar parte de la expedición. Mientras tanto, Gerard, la última incorporación de la plantilla deportivista, continúa su rehabilitación y es el único jugador ausente en los entrenamientos. De este modo, el técnico contará con 18 futbolistas para elaborar la convocatoria tras el último entrenamiento, que tendrá lugar esta mañana en el Escartín, por lo que deberá descartar a dos futbolistas. BAJAS EN EL CACEREÑO

Por su parte, el conjunto extremeño está preparando el encuentro ante los morados sin dos de sus jugadores de referencia. El extremo y capitán Rocha y el mediocentro Lolo tienen muchas posibilidades de caerse de la convocatoria por sendas lesiones. Los cacereños esperan estrenar su casillero de puntos tras haber caído en Leganés en la primera jornada (1-0). J.I.F.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Pretemporada

—FÚTBOL SALA—

La visita al Lábaro Toledo, último ensayo para el Quabit

Albacete acoge hoy el debut en Plata del Azulejos Brihuega

NACHO IZQUIERDO

“No nos conformamos con jugar bien, iremos a por la victoria”, asegura Fernando Bolea

Los verdes acuden esta tarde al partido de presentación del conjunto toledano ante sus aficionados.

J.I.F. GUADALAJARA

Quabit Balonmano y Lábaro Toledo se vuelven a ver las caras esta tarde (19.00 horas, Pabellón Javier Lozano) en su última cita preparatoria para el debut liguero del próximo fin de semana. El encuentro en la capital regional cerrará una pretemporada que ha dejado en general buenas perspectivas en el conjunto alcarreño, una sensación que los de Fernando Bolea quieren confirmar hoy frente a un rival de su misma categoría. “Es un entrenamiento muy aprovechable, sobre todo porque hace una semana les ganamos pero no nos quedamos muy satisfechos. Fue un partido extraño; nosotros estábamos cargados físicamente y ellos tenían muchas bajas”, recuerda el entrenador zaragozano. En todo caso, el partido de semifinales del Trofeo de la Junta frente al Cuenca 2016, que acabó con derrota alcarreña (23-25), varió mucho la imagen de los verdes y puede servir como base para afrontar esta última cita preparatoria. “Después de este encuentro tenemos sensaciones más optimistas. Esperamos que

ÚNICA BAJA

César Beret se perderá la cita, aunque se unirá a los entrenamientos el próximo lunes

contra el Toledo sean positivas y que podamos afinar para el día 11 –el debut liguero en Cuenca–, que es el partido que importa. No nos conformamos con jugar bien, iremos a buscar la victoria”, advierte Bolea. En este sentido, el técnico apostará hoy por un esquema muy similar al que pondrá en liza dentro de una semana en el estreno en Asobal, aunque no podrá contar con el concurso de Cé-

sar Beret. El madrileño, ya recuperado de su esguince de tobillo, será reservado y empezará a entrenarse con sus compañeros el próximo lunes. Mientras tanto, el equipo de Astrauskas aprovechará el partido ante los alcarreños como presentación oficial ante sus aficionados y punto final de una pretemporada en la que acumula dos victorias y cinco derrotas. La entrada será gratuita.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega debutará esta tarde en División de Plata en la cancha del Albacete (17:30 horas), una jornada que será histórica para el club azulejero. La plantilla del conjunto briocense afronta el reto “con ganas e ilusión, expectantes ante este día histórico”, según su entrenador, Isma Mínguez. El técnico asegura que “el principal enemigo de los de Brihuega va a ser la ansiedad generada al disputar el primer encuentro en una nueva categoría”. Además, Mínguez deberá realizar la convocatoria teniendo en cuenta varias lesiones de jugadores. Concretamente, Serra, José Ignacio y Rober no podrán viajar hasta Albacete, mientras que Ángel es seria duda. El técnico azulón ha advertido de los peligros de su primer rival: “Tienen gente muy joven, todos ellos de Albacete, y son un equipo muy peligroso porque pelean todos los balones. Una de sus principales armas será el contraataque”. Por su parte, el presidente del club, Rafael Mérida, ha calificado como “histórico” este duelo. “Nos hubiese gustado debutar en casa, pero lo disfrutaremos la semana que viene contra otro gran club como es el Valencia”, señaló.

EL DIA

Garret,apuesta segura del nuevo Voley Guada El Voley Guada ha cerrado una primera incorporación de nivel para Superliga 2. Se trata de Garrett Muagututia, un receptor de 22 años y 1,98 metros nacido en Estados Unidos. La dirección deportiva del club ha vuelto a recurrir al mercado norteamericano tras el buen rendimiento de Dan Mathews la temporada pasada. Garret llega a Guadalajara para intentar abrirse paso en el voleibol europeo después de haber conseguido los mejores registros con la Universidad de UCLA, una de las más potentes en la MPSF (División del Oeste), y de todo Estados Unidos. De hecho, en el presente año ha sido subcampeón AVCA y ha recibido la mención de honor All-América. Seleccionado en el segundo Team All America, ha sido el segundo máximo anotador del equipo, primer bloqueador individual y quinto mejor jugador UCLA de todos los tiempos. También ha formado parte del combinado nacional de EEUU en el último

campeonato Norceca celebrado el pasado mes de junio. Entre sus cualidades destaca su mentalidad de jugador de equipo. Además, le gusta tomar responsabilidad en los puntos difíciles y llega con el deseo de integrarse lo más rápido posible al equipo azulón. EL DÍA EL DIA

Guadalajara recibe hoy su triatlón más longevo El colocador estadounidense reforzará al equipo en Superliga 2.

A las 14.00 horas de hoy dará comienzo la XXV edición del tradicional Triatlón ‘Ciudad de Gudalajara’.Tras la fase de natación en el Azud de Pareja, los triatletas afrontarán 80 kilómetros en bici hasta la capital.

Las pistas de la Fuente de la Niña será el punto de partida de la carrera a pie por las inmediaciones del recinto. Se espera que los primeros en cruzar la meta lo hagan a partir de las 18.00 horas.


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CICLISMO Vuelta Ciclista a España

Petacchi firma en Orihuela su victoria número 20 en la Vuelta Cavendish, el gran favorito en llegadas masivas, sigue negado EFE

CARLOS DE TORRES

CLASIFICACIÓN (SÉPTIMA ETAPA)

ORIHUELA (ALICANTE)

El italiano Alessandro Petacchi (Lampre), el maillot verde del pasado Tour de Francia, retomó la senda de la victoria y se apuntó por velocidad la séptima etapa de la Vuelta, disputada entre Murcia y Orihuela, de 187 kilómetros, en la que el belga Philippe Gilbert se mantuvo con el maillot rojo. Alejet, pura pasión por la victoria, alcanzó su victoria número 20 en la Vuelta, a su manera, por velocidad, poniendo broche de oro al trabajo de su equipo en la poética Orihuela, ciudad inédita adonde llegaron los esprinters en busca de una oportunidad, la víspera de la montaña alicantina, donde les tocará sufrir. Petacchi levantó los brazos de nuevo, esta vez delante del británico Mark Cavendish (Columbia), que sigue negado y del argentino Juan José Haedo (Saxo Bank). Desde el Tour, donde rebañó dos etapas, amén del maillot verde, estuvo “más tiempo con los abogados que con la familia” por las sospechas de dopaje que le persiguen. Por eso ganar en Orihuela le hizo sentirse especialmente feliz. Otra perla para el palmarés del sucesor de Mario Cipollini en materia de esprint en Italia, que acumula 21 etapas en el Giro y 6 en el Tour. En la carrera rosa tuvo que devolver seis etapas, ya que cargó en 2008 con una sanción de un año por dopaje en el Giro 2007. La general siguió hibernando un día más sin mover pieza. Gilbert sigue agarrado al maillot rojo, y con pundonor, ya que lucha por las etapas, seguido de Igor Antón (Euskaltel) y Purito Rodríguez (Katusha), agazapados hasta que llegue su terreno este sábado. La Vuelta tenía una visita pendiente con Orihuela, ciu-

1 Alessandro Petacchi (ITA) Lampre

4h 36:12

2 Mark Cavendish (GBR) HTC-Columbia

m.t.

3 Juan José Haedo (ARG) Saxo Bank

m.t.

4 Andreas Stauff (ALE) Quick Step

m.t.

5 Tyler Farrar (USA) Garmin-Transitions

m.t.

6 Denis Galimzyanov (RUS) Katusha

m.t.

7 Robert Forster (ALE) Milram

m.t.

8 Sébastian Hinault (FRA) Ag2r

m.t.

9 Daniele Bennati (ITA) Liquigas 10 Wouter Weylandt (BEL) Quick Step

m.t. m.t.

GENERAL 1 Philippe Gilbert (BEL) Omega Pharma-Lotto

El ciclista italiano Alessandro Petacchi se impone con gran autoridad.

dad inédita en la ronda española, donde se respira poesía por los cuatro costados en el año que conmemora el centenario de su ciudadano más ilustre: Miguel Hernández, el poeta del pueblo, fallecido en la cárcel de Alicante 6 años antes de que otro inolvidable oriolano, el ciclista Bernardo Ruiz, ganara la Vuelta a España. En tiempos más poéticos que los actuales. Un corredor que amplió sus versos en la historia del ciclismo al convertirse en el primer español que pisó un podio del Tour, tercero en 1952, y el encargado de inaugurar las victorias de etapa en el Giro (1955). “Pasión por el poeta”, reza la campaña publicitaria de Orihuela, Pasión por el ciclismo en la sép-

tima etapa, sobre todo en el tramo final, cuando los equipos de los esprinters, con sensibilidad ganadora, espabilaron el ritmo y decidieron echar abajo la fuga de la jornada. Porque no faltaron románticos de esos que buscan temprano misiones imposibles. Se ofrecieron a cambiar el pronostico desde el kilómetro 4 el español Jorge Montenegro (Andalucía), el danés Martin Pedersen (Footon), el alemán Roels (Milram) y el ruso Isaichev (Xacobeo Galicia), quienes llegaron a disponer de 10.30 minutos de ventaja. El cuarteto coronó la única dificultad de la jornada, el Hondón de los Frailes, de tercera categoría con 3.50 minutos, pero la sentencia estaba escrita. Y se cumplió a 5

27h 12:38

2 Igor Anton (ESP) Euskaltel-Euskadi

a 00:10

3 Joaquin Rodriguez (ESP) Team Katusha

a 00:10

4 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas-Doimo

a 00:12

5 Peter Velits (SVK) Team HTC-Columbia

a 00:16

6 Tejay Van Garderen (USA) Team HTC-Columbia

a 00:29

7 Frank Schleck (LUX) Team Saxo Bank

a 00:50

8 Ruben Plaza (ESP) Caisse d'Epargne

a 00:54

9 Ezequiel Mosquera (ESP) Xacobeo Galicia

a 00:55

10 Nicolas Roche (IRL) Ag2R-La Mondiale

kilómetros de meta. Un esfuerzo inútil, interminable, sin premio, como ocurre la mayoría de las veces entre anónimos. LUTO EN LA VUELTA

Coincidiendo con la llegada de Petacchi se conoció la noticia del fallecimiento de Txema González, masajista del Sky, quien se encontraba enfermo en un hospital de Sevilla desde el comienzo de la carrera el pasado 28 de agosto. Luto en la Vuelta “por un mazazo inesperado”, como dijo el director de la carrera, Javier Guillén. “A falta de más información, la principal hipótesis es que el origen de la infección bacteriana que ha originado la muerte de Txema González sea un germen alimen-

a 00:58

tario”, explicaron los médicos de la Vuelta, los doctores Irigoyen y Grande. Grande explicó que “esta mañana el médico del Sky nos ha pedido información para realizar a los corredores y demás miembros del equipo un cultivo de frotis faríngeo para ver si eran portadores de estrectococos”. Habría que saber, comentan los médicos de la Vuelta, “por qué González ha evolucionado peor que los demás”. Pasión y muerte se mezclaron en tan distinguido escenario. De eso se impregnó en su lucha con la palabra Miguel Hernández. La batalla deportiva acabó en fiesta para Petacchi, que celebró su octava victoria de la temporada. Pero la Vuelta terminó con lágrimas. El Sky mira al cielo. EFE


36

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GENTE RIHANNA DAILY

AFP

Larissa Riquelme aparece en fotos 3D en ‘Playboy Brasil’ La modelo paraguaya Larissa Riquelme, que se hizo famosa por apoyar con sus encantos a la selección albirroja durante el Mundial de Sudáfrica, aparecerá en la próxima edición brasileña de Playboy en un formato especial: fotografías en

tres dimensiones. En la edición de septiembre, Playboy Brasil ofrece un reportaje con 14 fotografías y un cartel en tres dimensiones en las que la modelo aparece con varios motivos deportivos. La publicación regalará las gafas especiales.

La sargento Rihanna Rihanna se enfunda el uniforme para Hundir la Flota. La cantante se ha vestido con el uniforme militar para protagonizar Battleship, adaptación cinematográfica del juego de mesa de Hasbro Hundir La Flota, con la que Rihanna lanza su carrera como actriz.

—EN CORTO— RAPHAEL PUBLICA EN OCTUBRE SU NUEVO DISCO ‘Te llevo en el corazón’ será un triple CD con 40 canciones que rinden un tributo a la música popular de América Latina y que el cantante considera el más ambicioso de su carrera.

SHARON STONE, INVITADA A MISS ITALIA La actriz estadounidense será la invitada de honor a la próxima edición del concurso Miss Italia, una prueba de que la actriz sigue siendo un icono de la belleza en todo el mundo.

‘COCODRILO DUNDEE’ PODRÁ VOLVER A EEUU El actor australiano Paul Hogan, que alcanzó fama mundial con la saga ‘Cocodrilo Dundee’, ha llegado a un acuerdo con Hacienda en Australia para poder regresar a EEUU.

EFE

EFE

‘El Internado’ prepara su final

“Me ofende la misoginia del mundo del corazón”

Este lunes, Antena 3 emitirá el primero de los siete últimos capítulos de El internado, que se corresponden con los tres últimos días en la vida de los habitantes del Laguna Negra. Mientras, ayer, los actores de la serie estuvieron firmando autógrafos. En la imagen, el actor Ismael Martínez.

La presentadora Paula Vázquez, que este lunes vuelve con la nueva edición de Fama Revolution, ha afirmado sentirse “ofendida” por la “misoginia” que, en su opinión, desprenden los programas y las revistas del corazón.

“Probablemente nadie sabe nada de mi vida privada, de ahí viene mi capacidad de tomar decisiones y que haya cosas que no haga, porque ¿con qué cara exijo yo que no se hable de mi vida privada si estoy hablando de la de otros?”.


EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Barbara Loden, reconocida por Venecia y la moda La cineasta estadounidense Barbara Loden, la que fuera mujer de Elia Kazan y directora del filme "Wanda" en 1970, recibirá el próximo año el Gucci Award for Women in Cinema en su primera edición. El Festival Internacional de Cine de Venecia y la casa

de moda Gucci alumbrarán el próximo año de forma conjunta el citado galardón, dotado con 19.400 euros y con el que reconocerán a las figuras femeninas que han contribuido a la grandeza del séptimo arte.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


EL DÍA

38/44 Televisión Programación

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 11:25 Cine para todos MXP: Jack, un mono muy atrevido 12:55 Motociclismo, campeonato del mundo de velocidad, GP San Marino. Entrenamientos. 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Dos por el precio de una 17:35 Sesión de tarde Safe harbor 19:00 Cine de barrio El pequeño coronel 21:00 Telediario 2 21:30 Informe semanal 22:30 Versión española Horas de luz 00:05 Cine El crimen de cuenca 01:35 Cine El lago azul

Disney 08:10 08:35 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30

Oso: Agente Especial Jungla sobre ruedas Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana

12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:30 18:00 18:30 19:00

Cambio De Clase Art Attack Casper, escuela de sustos Matt's Monsters Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Fievel y el Nuevo Mundo La Banda del Patio El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras

Teledeporte 05:40 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad gp san marino entrenamientos 125 cc, motogp y moto2 desde misano 08:55 Motociclismo en directo, campeonato del mundo de velocidad GP San Marino entrenamientos libres 12:15 Directo motociclismo programa 'previo GP' 16:00 Directo ciclismo vuelta España 8ª etapa: Villena - Xorret del Catí 18:15 Vela Copa del Rey de barcos clásicos trofeo panerai 18:30 Directo balonmano supercopa femenina 20:15 Rugby 22:00 Drecto hockey hierba 23:40 Ciclismo vuelta España resumen 00:00 Motociclismo 03:00 Ciclismo vuelta España 8ª 05:00 Balonmano

LA 2

ANTENA 3

08:00 09:40 10:30 11:00 12:00

Los conciertos de la 2 El planeta solitario En lengua de signos El vínculo con la tierra El club de Pizzicato

07:45 Power rangers dino 08:45 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata y Megaplayback

12:30 13:10 13:50 14:00 14:55 15:50 16:40 17:40 19:15

América total Tendido cero Sorteo Loteria Nacional La dieta mediterránea El principe de los alpes El lobo etiope leopardos al acecho Los niños de rusia Senderos de gran recorrido

12:00 Impacto total 13:00 La cara divertida 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 Presentado por Sandra Golpe. 15:45 Multicine Sirenas de caribe 17:45 Multicine El mal hijo 19:45 Multicine Más allá del sueño

20:05 20:30 21:30 22:30

El bosque protector Opera Rigoletto de Mantua Camino a casa Documentos TV ¿Quienes son mis padres? 23:30 La noche temática. La Noche Temática se adentra en el particular mundo de los Cazatesoros. 01:30 Teledeporte

A3 Neox 05:00 06:00 06:30 07:15 08:00 09:30 10:30 11:15

TV on enchufados Superescuadrón Lucky Luke Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars Aquellos maravillosos 70

12:45 13:30 14:00 14:45 16:15 18:15 19:00

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Adivina quién viene a cenar Big Bang Me llamo Earl

20:00 21:00 21:30 22:45 00:00 01:00 02:30 03:00

American Dad Los Simpson Arena Mix Internacional Arena Mix La noche Mix Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza

Nitro 07.15 Más allá del límite 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 Los vigilantes de la playa 15.00 Pacific Blue 15.00 Stargate Atlantis. La serie narra la historia de un equipo internacional formado por científicos y militares se embarcan en un viaje hasta la mítica ciudad de la Atlántida, en la galaxia de Pegasus, para desentrañar los secretos que los antiguos dejaron atrás. 17.15 Impacto total 19.30 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Quart: Tritonus 01.30 Más allá del límite 02.30 Conejillos de indias.

21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón Cerdos salvajes 00:30 Cine El sonido del trueno 01:45 Especial Impacto total 02.30 Adivina quien gana esta noche

A3 Nova 05:00 05:30 06:00 07:00 08:00 08:30 10:15 11:15

Farmacia de guardia El diario extra Impacto Total Los ladrones van a la oficina Mucho Viaje El futuro en tus manos Yo Dona Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas.

CUATRO

07:00 08:40 09:00 09:20 09:40 10:15 11:15

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Kárate Kid II: La historia continúa 17:55 Home Cinema El inolvidable Simon Birch

12:00 La pecera de Eva 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Yolanda Benítez. 16:00 Cine en familia En defensa de nuestros hijos 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

20:05 20:55 21:30 21:35 22:30

El zapping de Surferos Noticias Cuatro Deportes Cuatro Malas pulgas Cine Cuatro Dr. Dolittle 2 00:15 Cine Cuatro Alerta Máxima 02:10 Cine Cuatro: Los tres entierros de Melquiades Estrada

FDF 06:30 07:15 08:25 08:55 09:25 10:20 10:45 11:10 11:45

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday

12:30 14:30 17:00 18:30

12:10 12:40 13:30 14:00 14:30 18:00

21:15 22:00 00:00 03:30

20:45 La que se avecina Un chantaje, una exclusiva y un escandalo 22:15 C.S.I. Nueva York 23:10 C.S.I. Miami 01:00 Hospital Central Ángeles por la ciudad

Las Vegas Informe DEC Cambio radical Hogar sucio hogar Programa de telerrealidad en el que dos expertas en limpieza se enfrentan a casas llenas de basura. 19:45 Esta casa era una ruina Fiona, te necesito El armario de Josie Las Vegas Farmacia de guardia

Clan TV 05:00 05:40 05:52 06:20 06:28 06:35 07:28 07:52 08:38 08:40 09:30 10:45

Friday Night Lights El cristal de Gawayn Sandra, detective de cuentos Dougie se disfraza Pocoyó Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Arthur

12:00 12:40 13:50 15:00 16:10 17:00 18:25 19:15 19:40

Sandra, detective de cuentos Superheroes Squad Los hermanos Koala Bob Esponja Código Lyoko Pokémon Martín Martín El cristal de Gawayn Los cazadorks

21:08 Los Pingüinos de Madagascar 21:30 Kárate Dog 22:55 Águila Roja

TELE 5

07:35 Crossin Jordan 09:00 El zapping de Surferos 10:50 El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.

Boing: Dinosaur King Boing: Digimon Boing: Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Cine Atrapados 20:00 Escenas de matrimonio

Marca TV 07:00 lo mejor del mundobasket 2010 (tp) Redifusión de uno de los mejores partidos de la primera fase del mundial de turquía 2010 09:00 lo mejor del mundobasket 2010 (tp) Redifusión de uno de los mejores partidos de la primera fase del mundial de turquía 2010 11:00 lo mejor del mundobasket 2010 (tp) Redifusión de uno de los mejores partidos de la primera fase del mundial de turquía 2010 13:00 lo mejor del mundobasket 2010 (tp) Redifusión de uno de los mejores partidos de la primera fase del mundial de turquía 2010 15:00 lo mejor del mundobasket 2010 (tp) Redifusión de uno de los mejores partidos de la primera fase del mundial de turquía 2010

Super Boing Beyblade Metal Fusion Inazuma eleven Ben 10 Alien Force Bakugan en nueva Vestroia Patito feo I love TV

20:55 Informativos Telecinco 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto 05:15 Cómo se rodo

La 7 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45

I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Dutifrí

12:30 13:00 14:00 15:00 15:30 19:45

Agitación + IVA Vaya semanita Fear Factor I Love TV Salvame Deluxe Reporteros

20:00 ¡Al ataque! Chow Paz Padilla y un grupo de colaboradores buscan a las nuevas promesas del humor español. 20:30 Agitación + IVA 21:00 I Love TV 21:45 Fibrilando 22:30 Verano a tope 23:30 Mientras duermes 01:30 Vaya semanita 05:00 I Love TV

VEO TV 06:00 06:30 07:30 08:00 09:00 10:00

Veo tendencias Animalia Planeta salvaje Veo Zapping Animalia Planeta salvaje Documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación de las especies.

12:00 Veo Cine: Soldados de fortuna 14:00 yo dona magazine 15:00 Planeta salvaje 15:30 Veo Cine: De repente 18:00 Top Chef 19:00 Veo Cine: Dossier 51 22:00 Miniserie 01:30 Call tv

laSEXTA 07:15 laSexta en concierto 08:35 Lo mejor de laSexta 08:50 Documental Human Journey 09:50 Fórmula Sexta 10:20 Documental Prototipos 10:15 Documental: Jesse James es hombre muerto 12:15 Documental: El puerto americano 13:15 Documental: Megaedificios 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 ¿Quién vive ahí? 16:25 Cine Dragonheart 18:25 Padre de familia 20:20 20:55 21:30 22:20 00:00 01:45 01:30

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Summertime Caso abierto The Unit The office Campeonato nacional estrellas

Intereconomía 08:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:10 11:30

Dibujos animados La cabaña de Pepe Melodías Literatuya ¡Oído Cocina! Boletín Qué fue del siglo XX Qué éxito

12:00 12:10 12:30 13:00 13:10 14:10 15:00 16:00 18:00

Boletín Parada obligada Demodé Boletín Documental El mundo en guerra Crónica 1 Tarde de cine Tarde de cine

20:00 Los clones 20:30 Crónica 2 21:00 Charlas Comedy Espacio en el que actores y cómicos interpretan monólogos ante un público. 22:00 Cine

Set en Veo TV 07:42 No con mis hijas 08:03 Sue Thomas, el ojo del FBI 12:18 Vidas secretas 13:47 Becker Becker es un buen médico, pero sus ataques de mal humor en el bar y su relación con el sueño del quiosco cercano hacen de él un personaje de lo más original. 14:27 No con mis hijas 14:54 Fenómenos 16:30 Cine Jerry y Tom 18:07 Becker 18:34 No con mis hijas 19:00 Kevin Hill 19:48 Edel y Starck 20:43 Vidas secretas 22:25 Ceremonia de entrega de los Premios Emmy 2010 00:01 Becker 00:28 No con mis hijas 00:57 Kevin Hill


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.20 08.45 09.00 10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.00 18.30

21.00 22.00 00.30 02.45 04.30 05.55

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal. “Monster House”. Cine CLM busca una estrella. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “Sólo Tú”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Illescas. David Mora, Ruben Pinar, y Miguel Tendero que nos demostrarán su arte y su maestría frente a los toros de las ganaderías de José Cruz. Renegado. Series Noche sensacional. Musicales Sábado noche. Musicales Cine fin de semana 2: “La otra alcoba”. Cine Cine fin de semana 3:”El día del apocalipsis” Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Series. 11.30 Concierto RCM “Humo Sapiens”. Musicales 13.00 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 La Doctora Quim. Series 18.30 Cine familiar: “Gallardo y Calavera”. Cine. 20.45 Kosmi Club. Infantiles. 20.50 Teletubbies. Infantiles 21.20 Marco. Infantiles 21.40 Doraemon. Infantiles 22.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 22.15 Cine fin de semana. “El profeta”. Cine: 00.30 Noche documentales. Documentales 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

17.00 19.00 21.00 21.30 22.00 22.30 00.30 01.30

Este es mi pueblo (rep). Cine Informatic.com Guadalajara Noticias. Nos vamos El callejón de las maravillas Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves

TV Corredor 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 La España Prodigiosa (Rep) 08.30 Informativo 2ª Edic. 09.00 Ehs Spider Pan 15 09.30 Cus Verano (Rep) 10.00 Cine: “Asesino” 12.00 De Cerca (Rep.) 13.00 Nuestra gente (Rep) 14.00 Ehs Optic 14.30 Cus Verano (Rep) 15.00 Unos y otros (Rep) 16.45 Ehs Spider Pan 15 17.00 Veo veo (Rep) 17.30 Cine: “El criminal” 19.30 Ehs Té chino 20.00 Se hace saber (Rep) 21.00 Entre blancos y tintos 21.30 Instrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Jason y los argonautas” 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/ Sam 01.00 Se hace saber (Rep.) 02.00 Informativo 2ª Edic. (Rep.) 02.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “El callejón de las almas perdidas” 05.00 Cine: “Androcles y el león” 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 08.00 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 14.30 15.30 16.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Trial. Sobre ruedas. Nos vamos. Cine Este es mi pueblo (rep). Guadalajara Noticias. El percal. Guadalajara Noticias. Tiempo de tertulia

09.00 10.30 11.30 16.00 17.45 18.15 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 00.00

Película Me siento bien Especial serie Informativo semanal Infocomerciales Dibujos Animados Entrevista Musilandia Henares Cultural Entrevista Película Informativo

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00 13.20 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00

En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. En Imagen Regional Noche.

20.30 Espacio E-Tube. (r) 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Vinos. (r) 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Escápate y Siente. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00

Rutas Solidarias (R) Televenta Animación Qué comemos hoy Infocampo La Voz Esta es mi tierra Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Chatatachán (R) Entre nosotras El programa de Modesto Colorado (R) Tendido 9 Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00

Todo música Vídeos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. El albaricoque Agromundo. Piscifactoria Seis días Colegio mayor Cine Clásico “Mientras Nueva York duerme” Cine Clásico Infantil “Capitanes intrépidos” Hunter and hunter Peach Girl African Skies Página de Actualidad. Resumen La salud natural El Percal Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

HORAS DE LUZ

La 1 22:30

★★★★ ‘Horas de luz’. Drama. DIRECCIÓN: Manolo Matji. INTÉRPRETES: Alberto San Juan, Emma Suárez, José Ángel Egido, Vicente Romero, Andrés Lima. ESPAÑA.

——

—Juan José Garfia es un preso condenado a más de 100 años de cárcel por el asesinato en 1987 de tres personas, dos de ellas agentes de la ley. En la cárcel del Dueso conoce a Marimar, una enfermera de la que se enamora. Poco a poco, su relación fructifica a pesar de las dificultades y de los consejos de la gente que les rodea a ambos lados de las rejas. Una relación que le dará esperanza y que mejorará el nivel de vida de Garfia a pesar de estar encerrado.

EL PEQUEÑO CORONEL ★★★★

La 1 19:00

‘El pequeño coronel’. Musical. DIRECCIÓN: Antonio del Amo. INTÉRPRETES: Joselito , Tomás Blanco, José Luis Carbonell, José Guardiola, Manuel Granada. ESPAÑA. ——

—Joselito es el hijo del coronel José de Alvear, Conde de Almendro. Cuando su heroico padre muere en las colonias víctima de una epidemia de cólera, el niño queda en poder de su tutor y albacea, su tío Martín, que quiere apoderarse de su fortuna. Tras enviarle a un internado, Joselito consigue huir pero por el camino se encontrará con varios bandoleros que pedirán un rescate por el crío.

EL SONIDO DEL TRUENO ★★★★

Antena 3 00:30

‘A Sound of Thunder’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Peter Hyams. INTÉRPRETES: Armin Rohde, Heike Makatsch, Jemima Rooper, David Oyelowo, Ben Kingsley, Edward Burns. ESTADOS UNIDOS. 2005.

——

—Año 2055. En el centro de un Chicago modernizado los avances tecnológicos permiten viajar en el tiempo y, para los multimillonarios, contratar safaris a la prehistoria para cazar dinosaurios


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

AISA

0,46

0,04

9,52

FAES

2,85

0,20

7,34

AZKOYEN

2,40

0,10

GRAL.ALQ.MAQ

2,30

SOLARIA PRIM

Valor

Último

IBEX 35

Var Var %

Índices Internacionales

0,59% 10.599,40

Datos actualizados a las 18:22h. del 03-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.393,36

0,71

FTSE 100

5.428,15

1,06

3.672,20

1,12

G.E.SAN JOSE

4,98 -0,32 -6,04

DOW JONES IND

4,57

SOS CORPORACION ALI.

1,58 -0,07 -4,23

S&P 500

1.098,97

0,81

CAC 40

0,10

4,55

INM.COLONIAL

0,08 -0,00 -3,49

Nasdaq Comp.

2.220,31

0,92

Bovespa (Brasil)

66.928,74

0,18

1,68

0,07

4,33

SACYR VALLEH

3,67 -0,12 -3,07

EUROSTOXX 50

2.746,23

1,14

IBEX 35

10.599,40

0,59

6,39

0,26

4,24

TESTA INMUEB

6,12 -0,18 -2,86

Nikkei 225

9.114,13

0,57

IGBC (Colombia)

14.053,61

0,49

GAMESA

5,42 -0,15 -2,62

DAX

6.134,62

0,83

IGPA (Chile)

21.638,88

0,47

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La economía de EE UU da un respiro al Ibex, que se anota un 4,45% semanal

Próx.Pago Dividendo

BOLSAS Y MERCADO 10/09/2010

0,400

SOLARIA ENERGIA

15/09/2010

0,020

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

INDITEX

02/11/2010

0,100

La economía estadounidense ha pasado por el momento la prueba. La expectación de esta semana estaba en la evolución del empleo en EE UU, que ha resultado ser mejor de lo esperado y que junto con otros datos como la actividad manufacturera posibilitaron que el Ibex 35 se anotase subidas semanales cercanas al 4,5%. Al cierre, el DAX se anotó una subida del 0,83%, el Eurostoxx del 1,14%, el CAC de un 1,12% y el FTSE del 1,06%. En el plano macroeconómico, el índice de desempleo en Estados Unidos subió en agosto una décima, hasta el 9,6%, en un mes en el que la economía perdió 54.000 puestos de trabajo, según informó el Departamento de Trabajo. Los analistas esperaban que en agosto se perderían entre 80.000 y 105.000 empleos. Por otro lado, el índice ISM no manufacturero de EE UU se situó en agosto en 51,5 por debajo de las previsiones de los economistas que esperaban una cifra de 53,2. El dato del mes anterior fue de 54,3. No obstante, una lectura por encima de 50 sigue indicando expansión. En España, el Ibex 35 cerró ayer con una subida del 0,59% hasta los 10.599 puntos. En la semana, el selectivo español estrenó septiembre con una ganancia del 4,45%. Banesto fue el valor más alcista con un repunte del 2,13%, mientras que Sacyr fue el que más bajó (-3,07%).

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,36

Euribor 1 semana

0,51

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,13

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,41

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2884

0,46

108,8700

-0,72

0,8343

-0,19

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España

75,48

-1,78

4,03

0,47

Bono 10a Alemania

2,36

3,42

Bono 10a EEUU

2,71

3,37

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

20,07

19,91

0,16

0,80

19,66

20,28

367.938

ABERTIS

13,64

13,74

-0,09

-0,66

13,54

13,80

2.541.671

ACCIONA

62,57

63,52

-0,95

-1,50

62,36

63,94

230.933

ACERINOX

12,88

12,81

0,07

0,55

12,75

13,04

525.800

ACS CONST.

34,28

34,10

0,18

0,51

33,81

34,49

629.633

B. SABADELL

3,99

3,96

0,02

0,63

3,93

4,02

1.961.822

BANESTO

7,23

7,08

0,15

2,13

7,08

7,23

438.571

BANKINTER

5,46

5,43

0,03

0,59

5,40

5,54

1.377.998 35.040.214

BBVA

Volumen

9,98

9,89

0,09

0,88

9,86

10,10

20,78

20,86

-0,08

-0,38

20,72

20,98

521.630

B.POPULAR

4,90

4,89

0,01

0,18

4,82

4,93

7.513.746

BSCH

9,81

9,66

0,15

1,57

9,62

9,95

45.459.703

COR.MAPFRE

2,33

2,33

0,00

0,17

2,32

2,37

5.083.044

CRITERIA

3,78

3,76

0,02

0,56

3,74

3,80

18.256.556

EBRO PULEVA

14,06

13,87

0,20

1,41

13,80

14,18

1.714.996

ENAGAS

14,35

14,30

0,05

0,35

14,22

14,58

438.137

ENDESA

19,34

18,96

0,38

2,03

18,88

19,44

442.558

FCC

19,20

19,15

0,05

0,26

19,12

19,59

300.267

7,13

7,12

0,00

0,07

7,10

7,29

3.048.522

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

5,42

5,56

-0,15

-2,62

5,40

5,64

3.678.744

12,20

12,18

0,02

0,16

12,08

12,28

1.950.547

GRIFOLS

9,83

10,04

-0,21

-2,08

9,81

10,28

2.639.945

IBERDROLA

5,68

5,66

0,02

0,27

5,64

5,73

26.744.829

IBE.RENOVABL

2,58

2,58

-0,00

-0,08

2,55

2,62

13.159.140

IBERIA

2,67

2,66

0,01

0,34

2,65

2,72

7.435.365

INDITEX

55,04

55,10

-0,06

-0,11

54,80

55,70

1.365.108

INDRA

13,52

13,41

0,11

0,82

13,42

13,62

909.601

MITTAL

24,44

24,26

0,17

0,70

24,24

24,90

409.500

OBR.H.LAIN

20,30

20,10

0,20

1,02

19,92

20,50

929.109

RED ELEC.ESP

33,58

33,70

-0,12

-0,34

33,38

33,90

247.781

REPSOL YPF

18,81

18,90

-0,08

-0,45

18,73

19,08

7.827.351 2.111.607

GAS NATURAL

SACYR VALLEH

3,67

3,78

-0,12

-3,07

3,64

3,82

TECNICAS REU

38,88

39,00

-0,12

-0,31

38,52

39,45

496.811

TELECINCO

8,55

8,54

0,01

0,09

8,40

8,75

874.936

TELEFONICA

17,98

17,88

0,10

0,59

17,81

18,16

34.912.165

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,70

10,87

-0,17

-1,56

10,60

10,82

3.297

0,46

0,42

0,04

9,52

0,41

0,50

1.142.674

AISA ALGODONERA AMADEUS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,30

13,25

0,05

0,38

13,15

13,45

1.045.256

4,40

4,35

0,05

1,15

4,30

4,59

22.859

AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

5,71

5,65

0,06

1,06

5,63

5,86

316.972

351,10

350,00

1,10

0,31

347,10

351,90

2.218

2,40

2,30

0,10

4,57

2,26

2,40

29.169

AZKOYEN B. VALENCIA

4,39

4,32

0,07

1,62

4,28

4,40

263.148

BARON DE LEY

40,10

40,37

-0,27

-0,67

39,10

40,10

4.900

BAYER

49,66

49,66

0,00

0,00

48,80

49,65

311

BEFESA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,36

2,36

0,00

0,00

2,36

2,40

179.409

PESCANOVA

ERCROS

0,82

0,81

0,01

0,86

0,80

0,84

287.790

PRIM

EUROPAC

3,37

3,37

0,00

0,00

3,36

3,37

39.123

PRISA

FAES

2,85

2,66

0,20

7,34

2,72

2,96

730.914

FERSA

1,13

1,12

0,02

1,35

1,12

1,14

13.105

Máx

21,00

21,38

Volumen 5.125

6,39

6,13

0,26

4,24

6,16

6,45

31.384

1,69

1,66

0,03

1,81

1,65

1,74

548.997

41,15

41,00

0,15

0,37

40,52

41,38

57.942

PUL. BIOTECH

0,78

0,78

0,00

0,65

0,78

0,80

38.687

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

PROSEGUR

2,72

-0,02

-0,92

2,68

2,79

140.036

6,51

6,51

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,40

1,38

0,02

1,08

1,38

1,40

47.010

13,91

13,53

0,38

2,81

13,53

13,93

125.361

RENO MEDICI

0,22

0,22

0,00

1,38

0,20

0,22

88.837

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,92

1,91

0,01

0,52

1,85

1,92

12.541

RENTA 4 SERV

4,98

4,98

0,00

0,00

4,98

4,98

1.662

REYAL URBIS

1,72

1,70

0,02

0,88

1,66

1,74

53.501

SERV.POINT S

0,54

0,54

0,00

0,00

0,54

0,56

27.506

SNIACE

1,11

1,10

0,01

0,91

1,10

1,14

63.229

SOL MELIA

6,38

6,35

0,02

0,39

6,34

6,46

159.089

SOLARIA

1,68

1,62

0,07

4,33

1,63

1,68

68.986

SOS CORPORACION ALI.

1,58

1,66

-0,07

-4,23

1,58

1,69

1.438.104

SOTOGRANDE

2,21

2,21

0,00

0,00

2,21

2,27

10.000

TECNOCOM

2,77

2,77

0,00

0,00

2,74

2,77

7.380

TESTA INMUEB

6,12

6,30

-0,18

-2,86

6,12

6,12

842

TUBACEX

2,36

2,36

0,00

0,00

2,33

2,40

487.839

G.CATALANA O G.E.SAN JOSE

4,98

5,30

-0,32

-6,04

4,98

5,49

1.211

GRAL.ALQ.MAQ

2,30

2,20

0,10

4,55

2,25

2,31

18.202

GRAL.INVERS.

1,63

1,57

0,06

3,82

1,57

1,63

5.500

0,00

0,00

17,97

17,99

52

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

3,99

0,00

0,13

3,98

4,00

7.514

GUIPUZCOANO

4,64

4,64

0,00

0,00

4,60

4,65

6.265

B.RIOJANAS

7,40

7,48

-0,08

-1,07

7,15

7,40

3.834

IBERPAPEL

13,68

13,50

0,18

1,33

12,76

13,80

5.788

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,38

6,38

0,00

0,00

6,32

6,44

34.345

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

7,25

7,33

-0,08

-1,09

7,25

7,39

7.408

INM. DEL SUR

15,90

15,90

0,00

0,00

15,90

15,90

244

16,98

16,99

-0,01

-0,06

16,92

17,12

3.579

INM.COLONIAL

0,08

0,09

-0,00

-3,49

0,08

0,09

9.065.075

CIE AUTOMOT.

3,41

3,43

-0,02

-0,58

3,39

3,42

15.278

INYPSA

1,82

1,82

0,00

0,28

1,82

1,84

5.053

CLEOP

8,35

8,35

0,00

0,00

8,35

8,35

550

JAZZTEL

2,81

2,82

-0,01

-0,35

2,81

2,84

517.926

CLIN BAVIERA

8,03

8,04

-0,01

-0,12

8,00

8,03

1.500

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

1,45

0,07

0,07

7.444.191

CODERE

6,76

6,80

-0,04

-0,59

6,73

6,83

9.627

LAB.ALMIRALL

8,00

8,07

-0,07

-0,87

7,92

8,14

132.415

34,10

34,05

0,05

0,15

34,00

34,43

22.567

LABORAT.ROVI

5,09

4,90

0,19

3,88

4,90

5,15

99.999

2,10

2,11

-0,01

-0,47

2,08

2,10

1.057

LINGOTES ESP

3,44

3,44

0,00

0,00

3,28

3,40

462

CORREA

Mín

0,19

2,70

17,75

CORP.DERMO

Var%

0,04

FUNESPAÑA

4,00

COR.ALBA

Var

21,00

FLUIDRA

17,75

CEPSA

Anterior

21,04

QUABIT

B.PASTOR

CAMPOFRIO

Último

1,45

1,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,68

13,30

0,38

2,86

13,30

13,70

10.762

METROVACESA

7,60

7,51

0,09

1,20

7,45

7,70

626

CUNE

14,30

14,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

17,10

17,05

0,05

0,29

17,00

17,10

D. FELGUERA

9,34

9,30

0,04

0,43

9,30

9,39

74.035

MONTEBALITO

2,95

2,94

0,01

0,34

2,84

DINAMIA

8,45

8,26

0,19

2,30

8,28

8,53

40.239

NATRA

1,89

1,90

-0,01

-0,53

1,88

EADS NV

18,12

18,25

-0,13

-0,71

17,99

18,26

3.859

NATRACEUTICA

0,38

0,38

0,00

1,32

0,37

ELECNOR

10,54

10,25

0,29

2,83

10,25

10,54

15.986

NH HOTELES

3,00

2,96

0,03

1,01

2,94

TUBOS REUNID

1,90

1,89

0,01

0,53

1,88

1,92

163.225

11,00

11,10

-0,10

-0,90

11,00

11,10

2.880

URALITA

4,01

4,01

0,00

0,00

4,00

4,00

430

URBAS

0,08

0,08

0,00

1,25

0,08

0,08

647.448 89.574

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,22

0,22

-0,00

-0,45

0,22

0,23

VIDRALA

20,04

20,00

0,04

0,20

20,02

20,15

1.081

2.469

VISCOFAN

23,59

23,66

-0,07

-0,30

23,56

23,89

63.781

2,97

7.517

VOCENTO

3,84

3,70

0,14

3,64

3,72

3,86

8.268

1,90

15.825

VUELING

9,17

9,19

-0,02

-0,22

9,16

9,29

61.972

0,39

69.083

ZARDOYA OTIS

12,93

12,75

0,18

1,41

12,70

12,98

417.557

3,04

275.044

3,28

3,26

0,02

0,77

3,25

3,32

198.804

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,36

4,31

0,04

0,95

4,28

4,42

AIR LIQUIDE

85,83

85,11

0,72

0,85

85,06

86,67

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

84,54

83,63

0,91

1,09

83,59

85,60

ENEL

ALSTOM

38,78

39,22

-0,43

-1,10

38,52

39,98

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,48

42,66

-0,17

-0,40

42,24

43,40

ARCELORMITTAL

24,46

24,20

0,26

1,05

24,22

AXA

13,22

12,88

0,34

2,60

BASF AG O.N.

43,34

43,02

0,32

BAYER

49,66

49,66

BAYER AG O.N.

49,50

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,31

43,14

0,18

0,41

42,86

43,58

NOKIA CORPORATION

49,12

49,26

-0,14

-0,28

48,89

49,72

3,89

3,86

0,02

0,65

3,85

3,92

16,39

16,10

0,29

1,80

16,09

16,50

E.ON AG NA

22,93

22,74

0,18

0,81

22,73

23,22

24,92

FRANCE TELECOM

16,24

16,14

0,10

0,65

16,08

16,32

12,94

13,40

GDF SUEZ

25,95

25,54

0,41

1,61

25,64

26,44

0,73

42,99

43,80

GENERALI ASS

14,84

14,73

0,11

0,75

14,66

15,00

0,00

0,00

48,80

49,65

IBERDROLA

5,68

5,66

0,02

0,27

5,64

5,73

49,14

0,36

0,73

48,89

49,83

ING GROEP

7,57

7,43

0,14

1,82

7,45

7,75

9,98

9,89

0,09

0,88

9,86

10,10

INTESA SAN PAOLO

2,39

2,32

0,07

2,90

2,33

2,42

53,44

52,43

1,01

1,93

52,04

54,18

L’OREAL

81,97

81,22

0,75

0,92

80,93

83,24

DANONE . .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,14

7,02

0,12

1,71

7,05

7,19

PHILIPS KON

23,66

23,36

0,29

1,24

23,22

24,00

REPSOL YPF

18,81

18,90

-0,08

-0,45

18,73

19,08

RWE AG ST O.N.

53,23

52,57

0,66

1,26

52,39

53,79

SAINT GOBAIN

31,51

30,62

0,89

2,91

30,51

31,86

SANOFI-AVENTIS

46,80

46,38

0,42

0,92

46,12

46,98

SAP AG ST O.N.

35,68

35,33

0,36

1,00

35,36

35,96

SCHNEIDER ELECTRIC

86,25

86,49

-0,24

-0,28

85,45

87,77

SIEMENS AG NA

74,63

73,65

0,98

1,33

73,53

75,72

SOCIETE GENERALE

44,38

42,78

1,59

3,72

42,61

45,17

1,09

1,08

0,01

0,55

1,08

1,10

17,98

17,88

0,10

0,59

17,81

18,16

38,79

38,18

0,61

1,60

38,30

39,20

155,30

154,20

1,10

0,71

153,60

155,95

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

9,81

9,66

0,15

1,57

9,62

9,95

LVMH

98,31

96,47

1,84

1,91

96,30

98,47

CARREFOUR

37,84

37,90

-0,06

-0,15

37,78

38,24

MITTAL

24,44

24,26

0,17

0,70

24,24

24,90

CREDIT AGRICOLE

1,94

0,03

1,45

1,93

1,99

10,54

0,34

3,27

10,54

11,02

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,96

10,88

102,95

102,30

0,65

0,64

102,55

104,20

UNILEVER

21,33

21,35

-0,02

-0,09

21,23

21,52

CRH ORD EUR 0.32

13,50

12,83

0,67

4,44

12,78

13,56

N~DEUTSCHE BANK AG N

50,01

49,34

0,67

1,36

49,02

50,17

VINCI (EX.SGE)

37,18

36,75

0,43

1,17

36,69

37,62

DAIMLER AG

41,66

41,00

0,66

1,60

40,94

42,24

N~DT.TELEKOM AG NA

10,36

10,38

-0,01

-0,10

10,27

10,40

VIVENDI SA

19,47

19,46

0,00

0,03

19,37

19,78

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Nombre

Eurovalor RF Int. FI

RFI

97,97

1,35 3,46

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

547,04

0,42 5,34 Caja Madrid Ibex Positivo FI

GRV

8,29

0,02 0,14

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,71

-0,06 -0,30

GRV

0,04 0,03

0,48 -1,19

BBVA Gestión BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

20,24

0,62 -1,92

BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,85

10,33

0,28 2,01

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

344,00

10,95

0,63 4,64

BBVA Bolsa FI

RV

11,45

0,98 2,28

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

RFCP

962,56

-0,15 -0,75

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.148,06

-0,01 -0,21 Carmignac Gestion

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,02

0,11 1,82 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

251,97

2,39 13,61

AXA Aedificandi A Inc

RVE

206,52

2,39 13,61

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.051,14

-2,77 -5,21

RVEm

49,89

5,36 27,58

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,70

1,85 12,90

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,69

-0,29 2,65

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,16

-1,07 4,54

AXA WF European Opportunities

RVE

38,95

0,46 18,39

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

65,42

-0,03 16,80

RV

115,11

-1,42 -0,92

RVMI

130,39

0,92 7,50

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,76

0,02 0,02

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,74

0,02 -0,11

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

132,33

0,15 31,06

RV

1.833,39

-2,54 -4,85

Bancaja Dividendos FI

RV

1,36

-0,69 3,42

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.543,79

1,81 -0,10

Bancaja Europa Financiero FI

RV

646,36

-3,82 -7,46

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.706,42

0,87 27,62

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.614,07

-0,01 0,02

784,22

0,19 1,00 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

612,58

-0,73 9,54

-2,66 -4,12 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.085,24

0,15 -0,28 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

23,19

0,81 -5,45 Rural RF 3 FI

RFLP 1.139,83

0,73 0,98 Madrid Fonlibreta 2011 FI

6,80

-1,46 15,01 Rural Valor FI

1.098,52

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,22

BBVA Solidez IV FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,04 0,93

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

107,18

-0,02 0,83

RFM

6,86

-0,05 3,02

Bancaja RV EEUU FI

RVU

433,14

-0,98 12,96

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

RFM

26,30

0,58 3,38

Fonpastor 70 FI

RVM

180,34

0,15 -0,77

8,37

-0,22 -0,32

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

7,03

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

0,17 -0,37

BK Sector Telecom. FI Acc RV

332,72

-1,18 2,18

1.074,33

-4,46 -8,10

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.855,51

-4,49 -7,24

BK Bolsa Europa FI

RV

26,82

-3,38 -5,95

GRV

964,18

-0,32 1,46

902 15 30 20 www.r4.com

GRV

112,79

-0,00 0,37

Accurate Global Assets FIL

GRF

113,20

0,17 1,71

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,02

-0,18 -6,11

Espinosa Partners Inv.FI Acc

0,11 -1,36 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Ibercaja Gestión RVEm

641,22

ING Direct FN RF FI 7,17

3,39 36,24 IB Ahorro Dinámico FI

0,27 0,91

Mosaic Iberia FIL

11,17

0,41 1,67

89,65

-0,75 3,44

RFCP

RFCP

17,88

0,24 0,73

33,17

0,28 0,21

RV

18,92

0,53 -1,65

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,36

0,72 3,96

-0,04 1,30

RV

209,87

1,38 10,76 IB Capital FI

RVM

20,21

0,52 -0,38

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,09

0,31 -1,29

1.731,48

0,28 1,22

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,21

2,06 0,00

3,24

-2,47 0,87

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

12,80

0,18 1,82

RVM

5,24

-0,05 -5,96

9,48

0,25 -3,43

RV

11,60

-0,11 -4,58

4,95

-0,73 -1,30

Carmignac Innovation

2,06 11,23

RV

125,90

2,20 16,50 IB Din FI

RVMI

133,77

1,81 9,37 IB Financiero FI

Carmignac Portfolio Commodities RV

319,21

6,57 37,02 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.266,60

0,06 -0,47

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RFLP

10,71

0,68 2,14

Renproa Chart FI

Carmignac Patrimoine E

RV

RVMI

153,42

3,00 16,10 IB Futuro FI

GRV

6,59

0,29 2,44

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

153,20

1,93 8,87 IB Japón FI

RVJ

3,07

-3,07 -5,75

Renta Markets Patrimonios FI

RVEm

7,10

1,99 19,86

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,19

2,66 12,36 IB Renta FI

RFM

17,33

0,16 0,32

Renta 4 Acciones EPSV

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,59

-2,75 -2,58

Carmignac Sécurité

RFCP 1.538,17

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,38 1,94 Deutsche Bank

Caja Ahorros del Mediterraneo

0,25 0,49 DWS Brazil DWS Eurorenta

1,05 4,52 Invercaixa Gestión

RV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI RV

22,88

-1,05 1,66

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,29

0,69 -2,61

138,41

-3,20 21,48 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RVE

7,71

-2,39 9,08

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,55

0,66 -1,26

RVEm

159,15

1,70 40,64 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

3,91

-1,15 2,01

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,71

1,52 20,37

RFI

53,03

1,16 7,55 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

20,66

1,28 -2,77

RV

81,07

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

RFCP 865,90

0,37 7,26

1,98 6,22 IB Bolsa FI

Carmignac Profil Réactif 100

CAM Fondo Premier FI

0,22 -17,23

10,87

2,47 11,52 IB Ahorro FI

-1,25 -0,17

Caixa Catalunya China Fund FI

RFCP1.096,53

259,37

3,29

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

2,00 -0,24

160,31

RV

Caixa Catalunya Borsa Europea

107,24

RVE

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,90

0,02 -0,26 DWS Health Care Typ 0

2,00 11,54 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,88

0,81 0,27

Fonduero Bonos Corporativos FI

360,62

0,03 1,90 DWS India

RVEm 1.718,43

2,15 39,20 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

7,81

-0,19 -1,25

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,21

0,11 -0,41 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

112,76

-0,88 0,36 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,23

0,47 0,88

0,14 0,87 DWS Invest Chinese

1,00 25,05 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

7,68

0,43 1,95

6,17

0,78 4,61

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

433,98

-0,75 1,02

RVEm

21,08

0,64 27,67

8,19

0,61 0,35

Fonduero Depósito FI

RFCP

RVEm

154,05

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.153,33

0,13 0,38

DWS Invest Climate Change NC

RV

56,37

6,41

-1,12 5,98

DWS Invest Convertibles NC

RFI

125,40

RVMI 542,04

1,47 15,38

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

94,34

8,92

RV

-3,26 3,75 Fonc. 75 Global FI 0,37 13,41 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) -0,10 16,50 AB Emerging Markets Growth C

40,25

0,86 34,63

Renta 4 Flexible FI

RVE

5,68

-0,18 16,87

Renta 4 Fondcoyuntura FI

8,76

-3,73 1,64

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,26

368,30

-0,40 -0,40

DWS Invest US Value Equities NC RVU

71,34

Fonduero Gar. FI

448,08

0,25 -0,04

DWS Lateinamerika

RVEm

328,96

RVEm

197,53

0,28 58,19 Fondm. Gar. 004 FI

RV

54,47

-2,68 14,67 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

Fondm. Gar. 803 FI 2.633,96

2,97 13,88 Fondm. Gar. 907 FI

-2,39 4,79 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.798,52

2,14 4,12 Fondm. Gar. 911 FI

Fonduero Europa FI

RV

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,75

-0,72 0,97

DWS Russia

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 558,55

-0,18 1,25

DWS Technology Typ O

Fonduero Mixto FI

RFM

20,01

Fonduero Plus FI

RVM

474,40

Fonduero Sectorial FI

6,40

RV

-0,63 0,45 Dexia Asset Management -1,69 -1,33 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

Fondesp. Acumulativo FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.852,95 RFLP

RFLP

90,39

0,37 1,88

Dexia Bonds High Spread N

RV

116,69

0,61 -2,47

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Consolida 2 FI

81,56

0,16 1,52

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Fondesp. Consolida 3 FI

93,41

0,16 1,25

Dexia Eqs L Euro 50 N

Fondesp. Bolsa FI

RFI

132,83 3.013,17

0,42 3,42 AB European Growth C 1,36 17,82 Mapfre Inversión Dos 1,50 42,15 Fondm. Bolsa FI

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,96

-0,06 16,84

0,03 0,35

Dexia Eqs L Europe N

RVE

619,46

119,13

0,01 0,83

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 10.833,00

Dexia Eqs L Spain N

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

802,80

0,31 2,07

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.800,51

0,08 0,04

Fondesp. Global FI

RFM

86,61

0,12 1,55

RV

77,87

GRV

75,38

-0,06 -0,44 Dexia Eqs L USA N

RVU

502,02

RV

33,99

0,15 14,71 Eurovalor Gar. Europrotección FI

15,75

RVM

788,21

-1,36 -0,98

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

71,39

1,63 6,86 Franklin Templeton Investment Funds

89,33

0,36 1,40

85,76

0,13 1,53 Gesmadrid

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

RFM

118,57

0,47 0,00 0,65 0,71

72,45

BK Mixto Europa 50 FI

10,28

0,40 0,06

0,10 -0,51

0,12 0,28 Dexia Eqs L World N

0,11 -4,03

10,65

829,91

78,75

6,66

78,49

FIAM

FIAM

0,64 3,78

RFM

BK Deuda Pública II FI

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

0,24 0,00

12,35

FIAM

0,06 -0,06

-0,59 -0,54

10,17

Renta 4 Tes-Bol FI

RFCP 1.251,89

76,84

FIAM

Renta 4 RF Euro FI

4,05 23,16 Eurovalor Ahorro Euro FI

Caja Rural

Renta 4 Pegasus FI

-0,29 -1,00

0,15 7,02 Popular Gestión

RFCP

Renta 4 Monetario FI

-1,08 -7,22

14,17

33,13

Fondesp. RF Corto Plazo FI

-2,05 -0,80

7,29

3,15 18,95 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

77,93

-3,99 -3,20

14,26

1,57 32,91

Renta 4 Retorno Dinámico FI

RVE

55,51

GRV

26,15

0,54 0,85

Dexia Eqs L Europe Growth N

RVE

R4 Latinoamerica FI Acc

-2,08 -0,28

8,26

0,09 0,85

BK RV Europea FI

0,39 1,74

0,48 4,00

3,45

RFM

1,14 3,59

0,10 0,88

7,42

8,07

0,74 12,09 Fondm. Renta Mixto FI

83,01

797,71

GRV

RVJ

Renta 4 Premier FI

GRV

RFCP

Renta 4 Japón FI

0,44 0,57

FIAM 1.110,64

BK Monetario Activos Euro FI

Renta 4 Global FI

0,11 1,20

16,81

Fondesp. Fondo 111 FI

Fondesp. Renta Act. FI Acc

-1,04 -3,58

-1,17 0,22 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFM

0,38 -0,73

6,88

411,58

BK Mixto Europa 20 FI

83,60

8,59

RV

-0,72 -0,29

RFCP

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

1,18 28,83 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RVM 1.396,39

-0,28 -0,71

0,78 1,71

523,92

BK Mixto España 50 FI

7,57

23,28

RVM

RVEm

Fondesp. Intl. II FI

1,19 0,68

RFM

RFLP

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

250,64

Renta 4 Fondpueyo FI

0,36 2,27 Fondm. Renta FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

Fonduero Europeo Gar. FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

BanSabadell Inversion

RFCP 902,56

Renta 4

RVE

Caja España

Bankinter

Eurovalor Tesorería FI

0,04 -0,16

0,02 -0,04 Carmignac Euro-Entrepreneurs

Caixa Catalunya Gestió

Fonduero Emergentes FI

Bancaja RF Mixta FI

-0,29 1,26

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

Carmignac Investissement E 1,49

BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

115,72 1.682,70

Fondmadrid FI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

BNY Mellon Asset Management

Fonduero Dream Team Fondo FI

BK Bramex Gar. FI

RFM RVMI

Caja Duero RVEm

Bancaja Construcción FI

BK Bolsa España FI

0,02 -0,40 Rural Mixto 25 FI -0,46 0,21 Rural Multifondo 75 FI

10,58

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,02 -0,13

-1,04 2,52

Axa Investment

Voc.

11,11

7,80

Fondin. Cast.-La Man.

Nombre

GRV

12,43

CAN Plusmarca Activa FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,55 2,37 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RV

FIAM 2.078,64

Voc.

729,13

GRF

GRF

Nombre

RFM

AC EURO STOXX 50 Índice

CAN Euribor Garantía FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 25 FI

AC Dinerplus FI Acc

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Voc.

19,20

3,43 33,69

Renta 4 Valor FI

RV

10,30

2,33 0,00

FIAM 1.739,75

0,23 0,49

Yelsen EEUU Valor FI

RVU

8,96

-1,52 6,79

GRV

115,46

-0,33 0,44

RFI

1,95 12,09 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

49,86

-0,80 2,37

Santander Asset Management

0,30 7,42 Eurovalor Bolsa FI

RV

256,60

0,30 -5,65

Fondo Anticipación Moderado FI

RFCP

70,79

0,21 1,05

Fondo Superselección FI

GRV

39,79

0,05 1,02

72,84

-0,45 -0,91

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,02

-0,12 -1,01

GRV

88,01

0,28 -0,78

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP1.353,30

0,01 -0,23

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

83,40

0,53 2,07

Santander Memoria FI

GRV

135,21

-0,15 3,80

0,64 20,50 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

81,46

0,68 0,27

Santander Positivo FI

115,79

-0,63 0,06

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

76,84

0,59 -1,04

Santander Positivo 2 FI

117,59

-0,51 2,16

0,31 3,01 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,75

-0,34 0,25

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

0,19 -4,57 Eurov. Monet. Plus Acc -0,09 18,83 Eurovalor Consolidado 5 FI

GRV

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

11,15

0,17 -2,10

Rendicoop FI

RFCP1.219,84

0,12 -0,15 Caja Madrid Flexible CP FI

0,18 0,86 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,91

0,15 0,78

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,29

0,79 6,55

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,51

0,32 -0,21

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.012,99

0,04 7,09 Dinermadrid Fondtesro CP

1.395,11

0,05 -0,77 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

85,52

0,52 2,41

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,15

0,04 0,19

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,06 1,91 Acc

1.395,11

0,05 -0,77 Eurovalor RF FI

RFLP

6,57

0,93 1,78

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,16

-1,21 24,76

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,73

0,78 2,91

Rural Europa 2012 Garantía FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

GRV

807,29

RFCP

9,53

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SABADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielo poco nuboso

Jueves, 2

3

Sábado, 28

10 12

14 18 32

18 19 22

38 40 44

6

48

8

C

R

2

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso en general, con nubosidad de evolución diurna en zonas de sierra, que dejará los cielos nubosos por la tarde en los sistemas central e ibérico. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos de dirección variable. .

Euro Millones Viernes, 3

13 24 26 47 49

Cuenca ·

4

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 29

Mañana

20 23 28 45 51

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso, salvo algunos intervalos de nubes medias y altas y de evolución en las sierras. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las máximas. Vientos flojos variables.

9

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 30

9

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

33 35 32 30 32

Martes, 31

10 14

8

16 19

23 25 39

20 37 38

4

34

C

1

R

C

2

R

Mañana MIN

17 18 15 14 11

MAX

33 35 32 30 32

MIN

17 18 15 14 11

Miércoles, 1

5 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

21 23

Viernes, 3

7

20 21

38 46 49

24 36 42

20

46

C

2

R

C

4

R

Once Viernes, 3

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Se reforzará su energía. Se presenta un día más de esfuerzo y duro trabajo. El amor seguirá centrando buena parte de su atención.

Salud buena. Se volcará en el trabajo y querrá ser el mejor y obtener todos los méritos. Hoy se mostrará muy sentimental en el amor.

Salud regular. Gracias a un amigo logrará sus objetivos y se sentirá mucho mejor con usted mismo. En lo referente al amor el día se presenta muy interesante.

Dé largos paseos. Sentirá la renovación de sus inquietudes al encontrar personas que se ofrezcan a echarle una mano. Tranquilidad en el amor.

79.299 Miercoles, 1

92.578

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Hoy suscitará envidias y tendrá que estar alerta para no sufrir una traición. Jornada favorable para los asuntos del corazón.

Salud regular. Verá como el deseo de triunfar y ser reconocido se va esfumando poco a poco y en su lugar aparecen otros intereses. Normalidad en el amor.

Practique algún deporte suave. Tendrá grandes oportunidades para trabajar con grupos de amigos y colaboradores. Sorpresa agradable en el amor.

Salud buena. En las tareas cotidianas hoy le faltará la alegría y dedicación que le caracterizan. Siente la cabeza y aprenda a ser responsable.

R: 9 - R: 8

Jueves, 2

37.349

Tauro

S:025 - R: 9

7

39

R: 3 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 2

1

4 17 22 25 31 36 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Tendrá que salvar un nuevo escollo profesional, seguramente por culpa de su orgullo. No traicione la confianza ciega de su pareja.

Se sentirá más resistente que de costumbre. Jornada de logros laborales. Se mostrará muy caprichoso con la persona amada.

Salud regular. Sus intereses se volverán a apartar de la esfera del trabajo y empezará a sentirse liberado de tan pesada carga. Distanciamiento en el amor.

Salud excelente. Hoy tendrá la tentación de repetir un tipo de conducta que le ha dado resultado en el pasado. Felicidad completa en el aspecto afectivo.

Jueves, 2

93.154

FRACC.

SERIE

Sábado, 28

02.415


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/Molina de Aragón, 3 24 horas

SALA 1 El aprendiz de brujo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

MAÑANA DOMINGO: C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas C/Cardenal González de Mendoza, 31 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Todo sobre mi desmadre Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,00

SALA 3 Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

Conocerás al Salt hombre de tus sueños COMEDIA DRAMÁTICA EEUU-ESPAÑA DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2010 Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch

Lope

Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Esta comedia dramática gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.

Los mercenarios Lunes y martes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 5 The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

REPARTO:

SINOPSIS:

SALA 4

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-

gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

SALA 6

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/Bahon, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

Como perros y gatos 3D Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,15 Miedos 3D Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,15-22,15

ZONA DE EL CASAR

SALA 7

ZONA DE LA CAMPIÑA

Un pequeño cambio Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

SALA 8 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

C/Lisboa, 659 (Urb. El Coto) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Plaza de Españ, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor Alta, s/n (Budia) De 10 a 10 horas

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 Las vidas posibles de Mr. Nobody Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,15 Niños grandes Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY SÁBADO: C/Trinidad Tortuero, esquina Avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/Trinidad Tortuero, esquina Avda. Alovera De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Bright Star Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. DEMANDAS Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sña para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49. Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€/mes. 619 30 19 94. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 4 dormitorios y 2 baños. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€/mes comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefacción central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefacción central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53.

Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo Apartamento de un dormitorio, garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€ (comunidad incluida). 679 54 89 51. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Garajes

Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, tejado para hacer nuevo. Esquinera con patio. 157m2. 28.000€. 679 54 89 51. Marchamalo Apartamento, garaje y trastero. 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, amueblado, nuevo y céntrico. 108.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.

Valdeconcha

Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumoble. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61.

Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€comunidad incluida. 670 93 03 85.

Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46.

Alicante

Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.

Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia

Condemios de arriba

Guadalajara

Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40.

2

armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4

Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.

ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas

Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12.

Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959.

Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1.500€, transi. 676 01 50 43.

Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.

OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09.

Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para

Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2.399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1.300€. 626 40 90 39.


EL DÍA

Pasatiempos 47/55

SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

SÍMBOLO QUÍMICO EPÍLOGO

1

EMBARCACIÓN

2

Nº ROMANO ADVERBIO CEPORRO UBICAR

3 4

PARTÍCULA INSEPARABLE ESTACIÓN DE SERVICIO

5 6

LICOR VOCAL NOTA MUSICAL

ACORDES, UNÁNIMES AFROS

7 8

ENSENADAS ENGARZADA, ATRAVESADA

INSÍPIDO ABORRECE

9 10

PRESAGIA ANTISÉPTICO DESGRACIAS EXTREMIDAD DISTINCIÓN PREPOSICIÓN

CIERTO DULCE VOCAL LETRA GRIEGA

11

VERTICALES.- 1: Cierta enfermedad.- 2: Jugarreta, acción mala. Al revés, símbolo químico.- 3: Nombre de varón. Doble.- 4: Antigua ciudad del N de África, donde fue derrotado Aníbal por Escipión el Africano. Artículo. Isla griega.- 5: Al revés, empálmalo. Persa.- 6: Al revés, aria de carácter sencillo y tierno.- 7: Pronombre personal. Al revés, afluente del Ebro. Otorgas.- 8: Enojo. Ciudad italiana.- 9: Dios babilónico. Ciudad de Francia. Antílope africano.- 10: Caza. Hermana.- 11: Demostrativo. Pequeña herida.

SOLUCIONES

ELEVES CONSONANTE MORDISQUEÉ

TRASPASO NIVEL CAPTURAS

HORIZONTALES.- 1: Enfermedad que acomete a una o varias especies de animales, por una causa general y transitoria.- 2: Indicio. Vitrina (Pl).- 3: Península en el N del Mar Negreo. Coche.- 4: Cierto tejido.- 5: Trucha marina. Que pertenece o se refiere a la uña.- 6: Símbolo químico. Al revés, junta a las hembras de los animales con los machos para que críen.- 7: Al revés, enfermedad de la vid. Cierta serpiente (Pl).- 8: Letra griega. Escultor francés.- 9: Protestaran. Adjetivo posesivo.- 10: Ala de un ave sin plumas. Al revés, mojigatos.- 11: El conocimiento absoluto e intuitivo, especialmente de la Divinidad, que pretendían alcanzar los gnósticos. Bóvido salvaje.

TURNOS, PARTIDAS AFIRMACIÓN ACICALAIS PEZ TELEÓSTEO (PL) Nº ROMANO INSACIABLE

MUNICIPIO DE BURGOS BERREE

CHARCA MORAL

ARAÑÁSELO ESTROPEASE CONS. REPET. ESCUDRIÑE BOGO ADVIERTA SEÑOR

CONSONANTE PLURAL DE CONSONANTE CUERNO CIUDAD DE LA INDIA COBRE EXTRAER OPINAD Nº ROMANO

ONOMATOPEY A DEL RUIDO DE UN GOLPE

CIERTO RECIPIENTE

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Escorbuto.- 2: Perrería. aN.- 3: Íñigo. Duplo.- 4: Zama. El. Ios.- 5: olenÚ. Iraní.- 6: aznamoR.- 7: Tú. agE. Das.- 8: Ira. Urbino.- 9: Anú. Laon. Ñu.- 10: Atrapa. Sor.- 11: Eso. Rasguño. HORIZONTALES.- 1: Epizootia.- 2: Señal. Urnas.- 3: Crimea. Auto.- 4: Organza.- 5: Reo. Ungular.- 6: Br. aerapA.- 7: úidliM. Boas.- 8: Tau. Rodin.- 9: Piaran. Su.- 10: Alón. soñoÑ.- 11: Gnosis. Uro.

AUTODEFINIDO

T

P

I

S

R

I

F

Z

A

D

A

O

C

I

R

F

C

P

A

S

L

A

B

U

R

G

O

S

O

D

D

A

C

H

Ñ

W

E

R

S

G

U

I

R

C

I

O

F

P

K

U

A

R

S

L

C

T

L

R

M

A

R

S

E

L

L

A

H

A

E O

S

C

A

U

E

R

L

R

R

E

M

R

C

E

Z

A

I

M

O

R

O

E

E

K

C

A

S

L

C

I

L

I

O

R

P

U

S

T

C

E

R

E

A

I

C

L

D

L

A

V

J

N

E

J

H

N

P

S

H

E

T

T

N

G

I

O

I

M

I

H

S

A

O

A

N

L

C

I

O

A

R

D

A

M

A

B

L

O

R

E

A

G

G

N

R

N

D

L

A

L

G

E

N

O

V

A

A

D

A

O

S

E

A

M

V

L

O

I

L

I

A

S

L

U

D

S

E

G

O

V

I

A

P

N

A

S

N

N

I

A

L

Q

A

E

A

O

A

C

O

L

O

N

I

A

C

A F R I C A N O S

V O R A Z

N A A N G U I L A S

Buscar 10 CIUDADES EUROPEAS

SUDOKU

E T I C A T A N D A S

A P R E S A S C E S I O N

O L S O L S O C A A L T I O Z I A R S A R C

O F O M E L I N E N O S A L A P C E S L D A A R S E E M O A T C R E U B E

N O N R A O S I E N I S O A R R T S A E D T A

SIETE ERRORES

1

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

nariz, cabello, palabra SPEED, bolsa, traje, árbol, pájaro.

7 9

1

MALAGA, BURGOS, GENOVA, BRUSELAS, SEGOVIA, VENECIA, MARSELLA, CACERES, COLONIA, TARRAGONA

5

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

6

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

A

C

E

N

T

O

2

9

2 2

4

D

É

C

I

M

A

C

A

M

Í

N

B R

O

R R

D

E

S

U

E M

C

R

U

J

Í

S O A

U

A

O

3

6

3

8

4 9

4 5

7

7

9

6 2

9 7

5

4

5

8

Jurado

SUDOKU

8

9

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

6

3

4

2

7

9

4 Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

5 7 9 1 3 4 2 6 8

1 2 8 7 6 9 4 5 3

4 3 6 5 2 8 9 1 7

2 4 1 8 7 3 5 9 6

3 6 5 9 4 2 7 8 1

8 9 7 6 1 5 3 4 2

6 1 4 2 5 7 8 3 9

7 8 3 4 9 6 1 2 5

9 5 2 3 8 1 6 7 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

La salida del ministro Corbacho El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dejará el Gobierno tras la huelga general del 29 de septiembre para incorporarse a las listas del PSC para las elecciones autonómicas catalanas de noviembre.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

13º 32º MIN

MAX

Suben las temperaturas máximas, aunque las mínimas seguirán sin cambios notables.

—COLUMNA CINCO—

“Zapatero pone en riesgo el cambio de Euskadi por mantenerse unos meses en La Moncloa”.I. OYARZÁBAL (PP VASCO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Salvadores Francisco Page

Toros, música, religión y cultura en las fiestas de Arbancón

L

El último día, el lunes, se organizó una caldereta para todos los vecinos del pueblo EL DÍA GUADALAJARA

Con la caldereta y la proyección de las imágenes de las fiestas 2010, la localidad de Arbancón despedía el pasado lunes sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salceda. El miércoles 25 de agosto con el chupinazo a cargo de la peña El Pirata y a continuación un entretenido desfile de peñas, se dio por iniciadas las fiestas patronales 2010. Para el día siguiente se reservaba el primer acto religioso con la misa de peñas, para en la tarde dar paso al primer encierro por las calles. El viernes 27 los actos estuvieron reservados para la santa misa y procesión, además de un concierto de música a cargo de la banda de música de Cifuentes. En la noche y como novedad en los actos programados, hubo un encierro nocturno seguido por centenares de personas, convirtiéndose en uno de los actos con mas publico. Las primeras horas del sábado, estuvieron dedicadas a los más pequeños con divertidos hinchables y actividades acuáticas en la piscina municipal. En la tarde un nuevo encierro por el recorrido. Ya por la noche se realizo el tradicional concurso de disfraces "Villa de Arbancón".

COLABORADOR

EL DIA

EL DIA

EL DIA

Distintos momentos de las fiestas que han tenido lugar durante la semana pasada.

os salvadores existen para cercenar el libre albedrío porque no quieren que te condenes. Los hay de diversos tipos: el furibundo que no concibe la heterodoxia y anatematiza al réprobo; el dominguero, que recibe la luz divina desde el sábado por la mañana hasta el domingo por la noche cuando se transmuta en profano; el coleguilla, que comprende la desviación pero no la comparte y se empeña en volverte bueno con palabritas de nata y chocolate y sonrisa mantecosa. Hay más, aunque ellos no tienen la culpa, fue el padre o yo qué sé quién les ató al cuello el nombre para los restos. La crisis cría muchos, setas en el campo podrido de la economía decadente. Esto no es nuevo, sólo distinto, antes en nuestras plazas te quemaban de cuerpo presente o en efigie por un quítame allá esas pajas, y entre los musulmanes más reaccionarios aún se estila rebanarle el pescuezo al incrédulo delante del público que enfervorizado asiste al espectáculo. Hay quien dice que la religión ha nacido de la necesidad de explicarse el mundo, por el atávico miedo a la muerte y, sobre todo, como medio de justificar el poder temporal de coronados y mitrados (la discrepancia, en consecuencia, es muy peligrosa). Stephen Hawking, el sabio inglés, ha abierto la caja de los truenos y ha transmitido al personal la idea más perniciosa que nunca se oyó, afirma que DIOS NO CREÓ EL UNIVERSO sino que fueron las leyes de la ciencia. Pronto llegarán de todo el planeta decenas de salvadores para condenarlo a las penas del infierno ardiente para siempre jamás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.