DE Guadalajara MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.118–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
DESARROLLO RURAL El Gobierno no ha renovado el convenio con Abraza la Tierra
SOCIEDAD MARTÍN CADENAS
En peligro de extinción los programas de neorrurales
Tres dimensiones: El embarazo, el parto y la crianza amamantada centran esta edición
Otras fórmulas:
Frente al estancamiento de la vía oficial por la crisis, destaca el éxito de la ‘alternativa’, que el sábado reunió en La Mierla a 150 neorrurales. —PÁGS. 14 Y 15— Guadalajara —7— Detenido en la capital por un presunto caso de violencia de género
Guadalajara —13— Los interinos preparan las acciones de la jornada de huelga
Arranca la XI Semana de la Lactancia Materna
Decenas de pobladores rurales se reunieron el sábado en La Mierla.
Provincia —16— La Sierra reivindicará sus tradiciones el próximo 15 de octubre
NACHO IZQUIERDO
Provincia —17— La cabecera del Tajo se encuentra al 43 por ciento de su capacidad
La undécima edición de la Semana de la Lactancia Materna en Guadalajara echó ayer a andar con la presentación de un programa de actividades que este año se centrarán en el embarazo, el parto y la crianza amamantada. Lactavida reivindica el vínculo que existe entre amamantar a un hijo y criarlo. Santo Domingo enmarcará el jueves la tetada pública.—PÁGINA 9—
Deportes —32— Terrazas hace balance de la derrota del Deportivo en Riazor
SOCIEDAD Protesta de las alumnas del centro
Piden soluciones al cierre de la Escuela de Yoga Alumnas de la Escuela de Yoga de la Diputación Provincial se concentraron ayer frente al Palacio de la Plaza de Moreno en protesta por la anunciada suspensión de las clases, tras 15 años de cursos. Las alumnas consideran que esta actividad sí reporta beneficios al centro San José, por lo que no entienden el porqué de esta decisión. Han solicitado una reunión con la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos.—PÁGINA 12—
FESTIVIDAD DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS:
Buenos datos para celebrar la fiesta de la Policía Las cifras de criminalidad en Guadalajara en lo que va de año vuelven a descender por tercer año consecutivo. Así lo dejó patente el comisario de la Policía Nacional, Rafael González, durante la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios. —PÁGINAS 4 Y 5—
N.I.
Protesta de las alumnas, ayer.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
“Nosotros no vamos a olvidar la irresponsabilidad del PP en esta legislatura. Cuando España más lo necesitaba, le dio la espalda”
—LA FRASE— JOSÉ BLANCO MINISTRO DE FOMENTO Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
NUEVA POLÉMICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR UNA SENTENCIA
Y encima, apuestas
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
E
L Tribunal Constitucional necesita un repaso urgente por parte de una sociedad cansada de que la división de sus miembros, permanente según quien los haya propuesto, mediatice las sentencias y les lleve a reafirmar la idea de que la institución está para enmendar apreciaciones de prueba o fundamentos de hecho sobre los que el Supremo dicta sus propias sentencias, que suelen ser casación a partir de las sentencias de tribunales inferiores. El Constitucional está para comprobar que los derechos constitucionales de las personas han sido respetados en todo el proceso, y que las resoluciones no atentan contra el espíritu y la letra de la Carta Magna. No está para reinterpretar las pruebas aportadas, o enmendar la plana a los magistrados del Supremo en sus apreciaciones sobre los casos que reciben en casación. Interpretar, como ha interpretado, que el am-
biente en el que se desarrollan unos hechos debe ser tenido como atenuante, hasta llegar a la exculpación del delito, supone una extralimitación, sobre todo por el hecho de que ningún texto legal, aprobado por el Parlamento, especifica que el derecho de Huelga ampare la comisión de delitos, la coacción o la violencia. La Constitución Española, consagra el dialogo, el respeto, la negociación, la convivencia pacífica y la libertad, como principios universales y deseables.Ninguna ley en vigor define que el derecho a la huelga ha de permitir el uso arbitrario de la coacción o la violencia. Solo desde una visión sectaria se puede entender que el derecho a la huelga anula el derecho a no hacerla, el derecho a la libre circulación de las personas, el derecho al trabajo, a la libre expresión de las ideas contrarias a la huelga y, por supuesto, anula la propiedad privada. No hay ley en el mundo que avale el destrozar bienes ajenos, el secuestrar personas, el coaccionar compañeros. Cierto es que el ambiente de huelga puede considerarse atenuante, para entender que no es lo mismo cortar una autovía por capricho que como medida reivindicativa, o penetrar en un despacho porque sí que para levantar la voz del colectivo. Pero ninguna ley en España ha dicho que durante una huelga quienes la promueven de forma violenta están exonerados de culpa. Y por mucho que la Constitución consagre el derecho a la huelga, la violencia y el vandalismo deben tener castigo.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Por si no fuera complicado de por sí lo de las elecciones generales, y a quién votar y a quién no votar, ahora resulta que las casas de apuestas, legales por supuesto, abren apuestas acerca de los resultados, y la victoria de Rubalcaba se paga a un pastón,mientras que la de Rajoy apenas ofrecerá dividendos. ¿Se imaginan al Correa de turno, con sus secuaces, apostando a Rubalcaba y liándola parda para que el socialista gane a última hora y contra pronóstico? Nunca me ha gustado que las apuestas se centren en cosas importantes, porque sé que cuando uno apuesta dinero, se convierte en un ser interesado más en el dinero que en lo razonable, lo justo o lo lógico.Cuanto más disparatado sea el resultado,más dinero gana quien apuesta por ello... lo malo es si quien apuesta tiene poder o capacidad para torcer las cosas, aumentando su fortuna a costa de imponer respuestas intrínsecamente malas. de repente, alguien podría ganar mucho dinero con un pucherazo orquestado, con un escándalo de última hora... o a lo mejor, y no es broma, con un macroatentado que tuerza a sangre y fuego el voto ciudadano.
—MINICOLUMNA—
Otra vez... Luis Manchego COLABORADOR
Puso ser un espejismo, y sólo el Levante nos permite seguir soñando con que esta Liga no vuelve a ser cuestión de dos desde el principio al fin de los tiempos.Por muy madridista o barcelonista que uno sea, debería ser deseo unánime que la lucha por el título vuelva a tener cuatro o cinco candidatos, como cuando el Sevilla o el Valencia peleaban con opciones hasta la última jornada. No hay manera. El Atleti de Manzano sigue siendo tan cambiante como el de Sánchez Flores; el Betis fue incapaz de mantener el liderato en casa frente al Levante, y Valencia y Sevilla parecen resignados a pelear por la tercera plaza, como si quisieran demostrar que es mejor ser humano que pelear a dentelladas por la supremacía en el Olimpo. Si Teseo levantara la cabeza.
—SUBE— ALBERTO HERRAIZ
Nuestro paisano ha sido premiado en el Congreso Mundial del Arroz por su labor profesional y la difusión de este plato más allá de nuestro país
—BAJA— MENÉNDEZ LA LÍA DE NUEVO
Aunque los del PSOE no sean monárquicos, algunos son los primeros en aplicar el dicho de “a rey muerto, rey puesto” Si Blanco hace un par de años auguraba el fin de ETA gracias a Zapatero, ayer otorgó todo el mérito de la debilidad de la banda, todito todo, a Rubalcaba. Y aunque está seguro de que van a ganar, y que Rajoy se va a estrellar... Va preparando el escenario totalmente contrario, rechazando la invitación de Bono para que no se incendien las calles gane quien gane el 20-N. Un interno sale de la cárcel, da una paliza a una mujer y se suicida. ¿Y no podría haberse suicidado y dejar la paliza para después?. El preso más antiguo de España sigue pudriéndose en prisión, sin derecho a clemencia alguna. Que se hubiera hecho de ETA, y ya estaría por ahí danzando, recibiendo premios, o metido a diputado. Los aficionados a las setas se temen que este año la campaña va a ser pobre, por la ausencia de lluvias en septiembre y lo que va de octubre... “La crisis también afecta al sector del níscalo”... Los trabajadores de Liberbank protestan otra vez contra el presidente. Ahora ha homogeneizado el pago de nóminas sin consultarles
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La vocación del policía a veces pasa de padres a hijos
Francisco de Asís, Queremón, Lucio y Marcos. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1553— María Tudor, hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, es coronada Reina de Inglaterra. —1940— Segunda Guerra Mundial. Encuentro entre Hitler y Mussolini en el paso de Brenner, en el norte de Italia. —1957— La URSS consigue colocar en la órbita terrestre, por primera vez, un satélite artificial, el "Sputnik I". Un mes más tarde lanza el Sputnik II, con un ser vivo a bordo: la perrita Laika. —1991— Se firma en Madrid el Protocolo por el que se declara a la Antártida "reserva natural para la paz y la ciencia". —1999— Tabacalera y la empresa francesa Seita cierran una alianza por la que crean la primera empresa de cigarrospuros del mundo, Altadis, con sede en Madrid.
No siempre es así, pero en muchas ocasiones los hijos deciden emprender la misma carrera que un día comenzaron sus padres. Y aunque el trabajo de policía entraña unos riesgos que hay que tener en cuenta, a veces esta vocación también se transmite de generación en generación. Y para muestra un botón. Ayer, durante la celebración de los Ángeles Custodios, fuimos testigos del reconocimiento que se entregó a numerosos efectivos. Entre ellos un veterano policía, que recogió esta distinción de manos de su hijo, también miembro del Cuerpo Nacional de Policía.—EL DÍA—
—¿CREE QUE EL DEPOR PODRÍA MANTENERSE EN SEGUNDA DIVISIÓN?
EFEMERIDES
Jesús
Raúl
José Luis
Gustavo
Es una tarea difícil, pero el Depor ha demostrado que no tiene rival y que hoy por hoy puede hacerle cara a casi cualqueir equipo. Eso sí, hay que gastarse el dinero.
No tengo ni idea. No me gusta el fútbol, así que no sigo al Depor.
Creo que sí es posible, pero ir más arriba el tiempo lo dirá. En los partidos que he visto lo han hecho bien, pero otros tienen más experiencia.
Sí, veo que mantienen un buen bloque y entrenador de segunda B, lo que es importante para que el equipo funcione.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Igualdad efectiva en el mundo rural Las explotaciones agrarias son mayoritariamente de tipo familiar, explotaciones donde la mujer trabaja muchas horas, compartiendo con el hombre las tareas agrarias y realizando, además, las labores domésticas. Esta situación se da en 68.709 familias en España y 8.941 familias en Castilla-la Mancha. El trabajo de estas mujeres no es reconocido como tal, sino como “ayuda doméstica”, lo cual conduce a la frustración y a la propia desvalorización. Y, si esto no se debe permitir, menos todavía que lleve a la ausencia de derechos adquiridos por el trabajo realizado, como la protección de la Seguridad Social y la remuneración económica. Acabar con esta situación es el objeto de la Ley sobre Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, que ha aprobado recientemente el Congreso de los Diputados con el apoyo de todos los grupos, menos el del Partido Popular. Hoy, con la aprobación de esta Ley, las reformas normativas que ha venido adoptando el Gobierno socialista de la nación para pro-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1607— Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español. —1895— Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense. —1955— Jorge Alberto Valdano, ex jugador y entrenador de fútbol hispano-argentino.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— mover el desarrollo rural sostenible y la mejora del sistema de Seguridad Social en el ámbito agrario, alcanzan su plena efectividad.. Se trata de garantizar los derechos a las mujeres rurales, de hacer visible su trabajo. El objeto de la Ley es regular la titularidad compartida de las explotaciones agrarias con el fin de favorecer la igualdad real y efectiva de las mujeres en el medio rural, a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria. La Ley da solución a muchos de los temas planteados por las organizaciones de mujeres rurales. La Ley supone un gran avance en el objetivo de la igualdad y, concretamente, en el acceso de la mujer a la titularidad de derechos económicos y sociales relacionados con el ejercicio profesional del agricultor; en la inclusión de la mujer en el sistema de la Seguridad Social; en la calificación de estas explotaciones de titularidad compartida como prioritarias, de acuerdo con la Ley 19/1995, y, por tanto, de los beneficios fiscales y laborales que ello conlleva; en el acceso a un NIF único que anteriormente no era posible y ahora será
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Estaba claro que el Depor lo tenía difícil este fin de semana. Las victorias no pueden ser eternas. UN AFICIONADO
Me parece una gran idea lo de la Feria del Stock. En tiempos de crisis es lo que necesitamos los consumidores. CARMEN
un incentivo económico importante; en el acceso preferente a distintos programas para la modernización y especialmente para la formación y el asesoramiento. Por otra parte, cuando no se constituya titularidad compartida, se reconocen los derechos económicos generados por el trabajo de la mujer en su condición de cónyuge o persona vinculada por relación de análoga afectividad al titular de la explotación agraria, como contraprestación por su actividad agraria, efectiva y regular en la explotación. Como ciudadano que cree en la igualdad de derechos, creo que con esta Ley se avanza en la buena dirección, pero debemos tener presente que queda mucho camino por recorrer. Queda mucho por hacer y en ese caminar, en esa lucha, nos encontraremos siempre los socialistas: en la lucha por la igualdad de derechos. JESÚS ALIQUE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El Palacio del Infantado acogió ayer la presentación de la popular Semana de la Lactancia de Guadalajara, y mientras las mamás se ponían al día y escuchaban las primeras charlas, los niños se entretenían en el patio del palacio con diferentes juegos y actividades que lograron que los pequeños impidiesen a las madres seguir las conferencias.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1: BALANCE DE LA FERIA DEL STOCK 2: ACTUACIONES DE MEJORA EN ESCRITORES 3: SEMANA DE LA LACTANCIA
SEGURIDAD Los cuerpos nacional y municipal de Policía celebran la festividad de su patrón, los Ángeles NACHO IZQUIERDO
Los agentes policiales y su labor fueron los protagonistas durante la celebración de los actos conmemorativos del patrón del cuerpo.
Tercer descenso consecutivo de las infracciones penales El comisario apunta que los agentes sienten “la cercanía y el aliento” de los vecinos Más de una docena de agentes recibieron condecoraciones al Mérito Policial B. M. GUADALAJARA
G
uadalajara celebró ayer un día en el que la sociedad civil decidió reconocer la labor que realizan los agentes de los cuerpos de Policía en la ciudad, un trabajo a veces denostado pero que, en el caso de la capital, cumple con su cometido. Así, el balance realizado ayer durante la conmemoración de la festividad de los Án-
geles Custodios fue un nuevo descenso de las cifras de criminalidad en Guadalajara en los primeros nueve meses del presente año, una tendencia que se mantiene por tercer año consecutivo. El comisario de la Policía Nacional de Guadalajara, Rafael González, quiso destacar estos datos, incidiendo en que se trata de “una ciudad que está creciendo, muy viva y muy dinámica”, por lo que la disminución del número de delitos y faltas que estos agentes se ven obligados a esclarecer supone “una actividad cada vez más intensa”. El responsable policial destacó también el alto número de condecoraciones concedidas a los agentes guadalajareños, haciendo hincapié en que “el mando valora nuestro trabajo”, así como en la “cercanía y el aliento” de la ciudadanía y las administraciones, sobre todo en una celebración institucional como la de ayer. A pesar de los buenos resultados, “todo es mejorable”, por lo que “debemos se-
guir en esta línea”, afirmó el comisario. Como muestra de uno de los éxitos policiales del año, González recordó “un servicio que pudo haber acabado de forma trágica pero que, por el contrario, fue uno de los días más felices para muchos”. En este sentido, el responsable citó la liberación de una niña secuestrada a la puerta del colegio, una operación en la que “destacó la colaboración ciudadana, la rápida reacción de los servicios y la coordinación con otras comisarías”. La subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, también quiso tener un reconocimiento para los agentes policiales y recordó la “doble vertiente” de su trabajo: “mantener la seguridad ciudadana y garantizar los derechos y las libertades”, que son “los bienes más preciados de los ciudadanos”. Así, la representante del Ejecutivo nacional también apuntó al “descenso continuado en el número de infracciones penales”, ya que “su trabajo no es una mera obli-
MEDIDAS
Mejorando el servicio Los buenos resultados que está registrando la Comisaría de Guadalajara con la reducción del número de delitos y faltas cometidos en la ciudad no es casualidad. En este sentido, la subdelegada del Gobierno valoró la labor de los agentes que forman parte del cuerpo, aunque también destacó la incorporación de 72 efectivos en los últimos años, lo que “supone un incremento de la plantilla de un 51 por ciento”. Por otro lado, y contando con la presencia de las representantes de la Audiencia Provincial y la Fiscalía en el acto, Araceli Muñoz también hizo hincapié en la “colaboración con otras instituciones” para mejorar la efectividad policial.
gación, sino que lo han hecho suyo”. El acto de conmemoración de los Ángeles Custudios celebrado ayer en la Comisaría también sirvió para entregar las distinciones concedidas por la Dirección General de la Policía a los agentes y colaboradores de este cuerpo. Así, recibieron la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco la presidenta de la Audiencia Provincial, María Isabel Serrano Frías, y el guardia civil José Antonio Rodríguez, así como trece agentes policiales y una administrativa de la Comisaría capitalina: Antonio Romero, Alfonso Rodríguez Rodríguez, Francisco José Lorenzo Bodega, Julián Letón García, Javier Delgado Rodríguez, Nicomedes Fernández Banda, Eduardo Julián García Suárez, Carlos Pérez Soler, Fernando Sanchidrián Carabias, José Luis Soto Donoso, Jerónimo Vizcaíno Doncel, José María López Herreros y María Sacramento García Cascajero. Por su parte, José Luis Salgado Corchero recibió una
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—RECONOCIMIENTO— GONZÁLEZ DESTACÓ EL ELEVADO NÚMERO DE CONDECORACIONES CONCEDIDAS
5
—SEGURIDAD— MUÑOZ INCIDIÓ EN LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN CIUDADANA
Custodios, con actos institucionales y balances de la actividad de los últimos meses NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Reunión de la Policía Local El teatro Buero Vallejo volvió a ser el lugar de reunión de los agentes de la Policía Local para participar en el ágape y la recepción de la Corporación Municipal. Varias decenas de efectivos y exagentes participaron en este encuentro. NACHO IZQUIERDO
Varios momentos de los actos religiosos y protocolarios celebrados ayer.
condecoración de la Orden del Mérito Civil, concedida por el Rey de España, mientras que Miguel Ángel de Miguel Santiago y José Guadalajara Sobera recogieron los diplomas de agradecimiento por los servicios prestados tras su reciente jubilación. POLICÍA LOCAL
Los agentes municipales también celebraron ayer la festividad de su patrón. En su caso, y además del tradicional encuentro con la Corporación Municipal en el teatro Buero Vallejo, los miembros de la Policía Local asistieron a una misa en honor de los Ángeles Custodios. La Eucaristía fue celebrada en el Santuario de la Virgen de la Antigua por Santiago Sanz, que apunto que los agentes “viven, gozan y sufren cada día los avatares de esa motivación profesional que consiste en ayudar a los ciudadanos y velar por su seguridad”, agradeciendo su lucha “frente a aquellos que no respetan la convivencia”.
—La opinión de los responsables— RAFAEL GONZÁLEZ
ARACELI MUÑOZ
COMISARIO DE GUADALAJARA
SUBDELEGADA DEL GOBIERNO
“La ciudad está “Guadalajara está creciendo y la actividad orgullosa de su Policía es más intensa” Nacional”
“En días como hoy sentimos la cercanía y el aliento de la ciudadanía. Un año más, ha bajado la delincuencia, y es el tercer año consecutivo. La ciudad está creciendo y es muy dinámica, por lo que la actividad es cada vez más intensa”.
“En Guadalajara nos sentimos orgullosos de nuestra Policía Nacional. Los ciudadanos son conocedores del anhelo y el esfuerzo que los agentes ponen para responder a la confianza que la sociedad ha depositado en ellos”.
Encuentros y uniformes de gala El día de los Ángeles Custodios supone una jornada de gran actividad institucional para los altos mandos de los cuerpos policiales, militares y de seguridad.Ataviados con el uniforme de gala, esta festividad sirve para reencontrarse con multitud de mandos, así como personalidades políticas.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
COMERCIO Hay
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
stands que “no han traído stock” y eso hay que “vigilarlo”, dice la presidenta de FCG, Rosa Alonso
Cierre “positivo”para una Feria del Stock con ‘tongo’ NACHO IZQUIERDO
El presidente de Fedeco, Ángel Escribano, dice que “estas cosas hay que demostrarlas” Pese a todo, las dos federaciones de comercio tildan la feria de “positiva, en general” E.C. GUADALAJARA
Las “buenas sensaciones” que ha dejado entre sus organizadores la Feria del Stock, que cerró ayer su quinta edición en el Palacio Multiusos, se ensombrecen al hablar de competencia desleal entre los comerciantes –60 en total– que asistieron a la feria y que han cerrado caja con porcentajes de venta muy dispares –unos, con ventas superiores al 15% respecto al año pasado; otros, con descensos que rozan el 50%–. “Me preocupa que se pierda el espíritu de la feria”, señala a EL DIA Rosa Mª Alonso, presidenta de la Federación de Comerciantes de Guadalajara (FCG), al hacer balance desde su tienda de ropa en el centro de la capital. Se refiere al comportamiento de algunos establecimientos –“casos aislados”, matiza– que, sin respetar las reglas de juego, ofertaron en la feria “productos que no son de stock”, sino “de temporada” con “descuentos del 10 por ciento, haciendo promoción de su establecimiento”. O vendiendo “productos que hemos visto que no venden en su tienda, que han comprado a un mayorista para venderlo a propósito en la feria y a precio reducido” redundando en una “baja calidad”. “Eso no es así”, dice. “El stockage es otra cosa, son restos, pares
sueltos... esta no es la feria de la promoción”. Por eso propone “velar”, aunque “no sé cómo” y “vigilar qué productos se traen a la feria”, haciendo autocrítica y aludiendo a las administraciones –que aportan subvenciones–. De los “casos aislados” a los que se refiere la presidenta de la FCG, también se hizo eco EL DIA ayer, en su información sobre la feria. Así se lo trasladó este periódico al presidente de la asociación Fedeco, otro de los organizadores. Lejos de secundar la opinión de la presidenta de FCG, Escribano aseguró ayer “no haber observado” estos comportamientos que, a juicio de FCG son “desleales”. “Esas cosas hay que demostrarlas”, añade Escribano. Yo “no soy capaz de confirmarlo porque no lo he observado, me he dedicado más a la organización” y además, “no soy capaz de distinguirlo”, en referencia a si lo que se expone en los stands se trata de stock o no.
DISPARIDAD EN LAS VENTAS
Calzado, textil y joyería cosecharon buenas ventas. No les fue tan bien a las peleterías
La presidenta de FCG asegura que la feria del stock “no es la feria de la promoción” sino de “los restos”.
“Pues yo sí soy capaz de confirmarlo”, dice Alonso (FCG) y “no queremos que se tome el pelo al cliente”, que por otra parte, “sabe perfectamente” si es stock o no. Polémicas a un lado, ambas asociaciones coinciden en hacer un balance “positivo, en términos generales” de la feria. Halagan la ubicación –el Multiusos, que aún tiene espacio para “20 stands más”, dice Escribano– y la afluencia de visitantes –“masivo, en horas punta”, aunque “no se debe comparar el Multiusos con la plaza de toros, que con cuatro personas se llenaba”, apunta Alonso–. Fedeco y FCG acuerdan que las ventas han sido “similares al año pasado”, aunque “según qué comercios”, según Escribano. La peor parte se la llevaron las peleterías; la mejor, “calzado, textil joyería”. La crisis, cree Escribano, aún “aprieta para todo el mundo”.
POLÍTICA Participaron en la Conferencia Política del partido en Madrid, con propuestas para el programa electoral
Una delegación alcarreña deja ‘poso’ en la Conferencia Política del PSOE La delegación de Guadalajara que acudió el pasado fin de semana a la Conferencia Política del PSOE, celebrada en Madrid, estuvo encabezada por la secretaria provincial, MariaAntonia Pérez León y varios dirigentes provinciales y representantes institucionales de la provincia, y aportó como ponente al alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, que intervino en la Comisión de Empleo. De dicha Comisión “salieron algunas de las propuestas más destacadas por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, de cara a la confección del programa electoral socialista”, informa el PSOE en nota
de prensa. Las propuestas socialistas en esta materia parten de llevar a cabo “un gran pacto sobre el empleo, con la participación de comunidades autónomas, sindicatos, empresarios y todos los partidos políticos”, e incluyen “planes específicos de creación de empleo, facilidades para la creación de empresas e incentivos a la contratación”. Estos planes específicos girarían, añaden las mismas fuentes, “sobre tres ejes fundamentales: desarrollar las reformas llevadas a cabo que han flexibilizado el mercado laboral y diferenciar las cotizaciones de las empresas al desempleo de forma que las que utilicen la
EL DIA
contratación temporal contribuyan más que las que apuesten por los contratos indefinidos”, entre otros. En la Conferencia Política tuvo “un peso fundamental la defensa de los servicios públicos esenciales, como base y garantía del mantenimiento del Estado del Bienestar, la igualdad de oportunidades y la cohesión social. En el Foro de Sanidad de la Conferencia Política, en el que intervino el diputado por Guadalajara Fernando Lamata, se expusieron las medidas del PSOE para que “la sanidad pública no sufra recortes, ni copago, ni privatizaciones encubiertas”. EL DIA
Parte de la delegación, con el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido (centro).
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
INCIDENCIAS Circulaba sin documentación ni seguro obligatorio
CONTRA LA JUNTA
—BREVES—
Detenido un conductor reclamado por un juzgado de Sevilla
EL DIA
GUADALAJARA
SUCESOS
Agrede a su mujer y después la lleva al Hospital
Otros dos conductores fueron detenidos por intoxicación etílica, uno de ellos causó un choque
AGRESIÓN Este fin de semana se ha producido un supuesto nuevo caso de violencia machista en Guadalajara. Al parecer, un hombre había agredido presuntamente a su esposa, a la que él mismo trasladó hasta el Hospital Universitario para que fuera atendida. Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, cuando el presunto autor, vecino de la calle General Moscardo Guzmán, fue detenido y trasladado a dependencias de la Policía Nacional acusado de un delito de violencia de género. La Policía Nacional instruye las correspondientes diligencias. No se han aportado más datos sobre el estado de salud de la víctima.
EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Nacional ha detenido a un conductor que tenía una orden de búsqueda y detención de un juzgado de Sevilla. Los hechos ocurrieron el pasado martes, 27 de septiembre, a las 21:25 horas, cuando la Policía Local observó que un turismo con matrícula francesa circulaba por la rotonda de la Aviación Española a gran velocidad, poniendo en peligro la seguridad del resto de conductores. Una vez parado el vehículo, al formular la pertinente denuncia los agentes comprobaron que el conductor carecía de permiso de conducir así como de cualquier documentación que acreditara su identidad, motivo por el que fue trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional. Allí se verificó que este hombre respondía a las iniciales R.A.S., tiene 27 años, es vecino de Guadalajara y tenía una reclamación de búsqueda y detención por un juzgado de Sevilla. Se procedió a su detención y se puso a disposición del citado juzgado, instruyéndose las diligencias oportunas por un delito contra la seguridad vial. Además, el vehículo carecería también de seguro obligatorio. Durante el fin de semana, la POlicía Local ha detenido a otros dos conductores por conducir con intoxicación etílica La primera de ellas ocurrió a la 1:30 horas del sábado, en el cruce de la avenida de Barcelona con la calle Segovia, cuando una patrulla de la Policía Nacional ob-
INCIDENCIAS La Policía Local le interceptó en la rotonda de la Aviación Española.
servó a un vehículo que circula sin el alumbrado reglamentario y de forma irregular. Tras comprobar que el conductor presentaba síntomas de intoxicación etílica, la Policía Local realizó las pertinentes pruebas de detección alcohólica, obteniéndose un resultado positivo de 1,10 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. El conductor, R.M., de 45 años, vecino de Guadalajara, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. Se da la circunstancia de que al hacer el atestado, se comprobó que este conductor tenía una condena judicial de suspensión de permiso de conducir, por lo que se instruyeron las pertinentes diligencias por otro delito contra la seguridad vial. Este hombre cuenta con antecedentes por este mismo tipo de delitos.
El otro conductor detenido con intoxicación etílica había provocado un accidente con resultado de dos heridos leves. Ocurrió en la madrugada del sábado, cuando un vehículo que circulaba por la rotonda de las Víctimas del Terrorismo perdió el control, colisionando contra un árbol del paseo de Fernández Iparraguirre. A consecuencia del impacto, dos ocupantes del turismo resultaron heridos de carácter leve, siendo trasladados al Hospital General. Realizadas las pruebas de alcoholemia al conductor, R.T.S., de 20 años, vecino de Guadalajara, se obtuvo un resultado positivo de 0,70 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. Fue detenido por un delito contra la seguridad vial.
Los antitaurinos protestarán el sábado EL DÍA
EL DIA
Ocurrió el martes en la rotonda de la Aviación Española cuando circulaba a gran velocidad
7
Dos detenidos por robar del interior de un turismo ROBO Dos jóvenes fueron sorprendidos robando en el interior de un vehículo este fin de semana por la Policía Local de Guadalajara. Los hechos ocurrieron el viernes por la tarde, cuando los dos jóvenes estaban sustrayendo diversos objetos del interior de un vehículo, según se detalla en el parte de la Policía. El vehículo estaba aparcado en la calle Hermanos Fernández Galiano. Cabe señalar que uno de los dos presuntos autores del robo era menor de edad. El otro, sin embargo, responde a las iniciales R.C.O. y tiene 19 años, por lo que fue puesto a disposición judicial.
El día 8 de octubre, a partir de las 12 horas, tendrá lugar una nueva manifestación antitaurina en la capital alcarreña. En concreto, los participantes arrancarán desde la Plaza Mayor de Guadalajara e irán a parar hasta la Plaza de Toros. Los antitaurinos protestan contra la Declaración de Bien de Interés Cultural la Fiesta de los Toros en Castilla-La Mancha propuesta por el Gobierno regional de María Dolores de Cospedal. Además, están en contra del maltrato animal, igualmente sobre la propia Tauromaquia en sí y “porque la crueldad y la tortura no se pueden declarar Bien de Interés Cultural”, según indican los convocantes. VARIAS ASOCIACIONES
Las organizaciones Ecologistas en Acción, PACMA, Equanimal, Justicia Animal, Libera, Equo, La Camada, Asanda, AVAT, Galgos Sin Fronteras, Anima Naturalis, Vydanimal, Plataforma ‘La Tortura no es Cultura’ y CAS Internacional se han unido en la convocatoria de esta movilización que pretende denunciar y evitar la Declaración de Bien de Interés Cultura para la Fiesta de los Toros en Castilla-La Mancha . Guadalajara es un provincia con múltiples celebraciones taurinas, “aun incumpliendo la legislación vigente por la mayoría de los organizadores. Asimismo y aun en tiempo de crisis, austeridad y carencias de otros servicios o actividades, se prioriza y apuesta por organizar espectáculos taurinos”. EL DIA
Manifestación del pasado año.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
BARRIOS Tras varias quejas de los vecinos al concejal de Servicios Públicos, Mariano del Castillo, y al alcalde EL DIA
Lavado de cara para varias calles del barrio de Escritores En las calles José Luis Sampedro, Roncesvalles, J.L.Borges, A. Buero Vallejo y Jorge Manrique Se efectuarán obras de solado, aceras, nuevos adoquines y pasamanos en varias escaleras Y.C.A. GUADALAJARA
El concejal de Servicios Públicos y Barrios Anexionados, Mariano del Castillo, detalló ayer las actuaciones que se están llevando a cabo en el barrio de Escritores, y que se prolongarán a lo largo de todo el mes. Se trata de la adaptación de varios espacios públicos en las calles Jorge Luis Borges, Pedro Salinas, Roncesvalles, Jorge Manrique, la Plaza José Luis Sampedro, y de nuevo, Antonio Buero Vallejo. El coste total de la obra asciende a 24.883 euros, y corre a cargo de la empresa Construcciones y Reparaciones Ballesteros. En concreto, en la Plaza José Luis Sampedro se levantará un tramo de acera de 36 metros cuadrados en el lateral de las escaleras con Jorge Luis Borges. Además, se eliminará la antigua albardilla y se colocará un pasamanos en la escalera.
En la calle Jorge Luis Borges se colocarán nuevos adoquines en una superficie de 59 m2, y en Roncesvalles, entre Antonio Buero Vallejo y Pedro Salinas, se pondrán 21 nuevos bolardos para evitar que los vehículos “aparquen impunemente en las aceras”, declaró Del Castillo. En la calle Pedro Salinas, esquina con el pasaje Jorge Manrique, se arreglarán los taludes de tierra, que se sustituirán por una superficie de 140 m2 de solado de hormigón. También se colocarán pasamanos en las escaleras, “porque estaban muy peligrosas y era muy demandado por los vecinos”, matizó el concejal de Servicios Públicos. También tendrá su pasamanos de 30 m2 lineales el mismo pasaje Jorge Manrique. La calle Antonio Buero Vallejo tendrá un nuevo solado de granito en algunas zonas que faltaban, y en zonas aisladas se parchearán defectos de solado en 60 m2 para reparar el actual firme. LA ASOCIACIÓN DE VECINOS
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos Miguel Hernández, Mª del Mar Sánchez, cuenta que “están arreglando unas aceras, pero no se han visto más obras de momento”. Entre las mejoras apuntadas por el concejal de Servicios, Mª del Mar echa en falta uno tan importante como el de los jardines en las calles Gustavo Adolfo Becquer con Jorge Manrique.
El barrio de Escritores verá reformadas algunas calles, aunque la A.VV. demanda más mejoras.
“Rompieron una tubería de agua con las obras del Plan-E y ya no se puede regar, y encima, hay pérdidas de agua en medio de la plaza y se va formando humedad que sube hasta los adoquines, y la fuente también tiene pérdidas.”. La presidenta cree que no han acometido esta obra“porque es una avería muy gorda y habría que levantar toda la plaza, y aunque dijeron que iban a trasplantar los árboles para que no se mueran, pero no se trasplanta nada”. Como consecuencia, “no hemos podido abrir las ventanas por los mosquitos este verano”. Mª del Mar también pide una solución a la señal para vehículos de tercera categoría “que se ha quedado encerrada dentro de un terreno vallado en la calle Méjico con Antonio Machado, y los camiones se suben a la acera”.
PROBLEMAS DE FALTA DE AGUA EN VALDENOCHES
Obras en el circuito de agua En cuanto a las obras realizadas en el barrio anexionado de Valdenoches para solucionar los problemas de falta de agua que han sufrido durante este verano algunos vecinos, Mariano del Castillo aclaró que solo fueron “problemas puntuales a vecinos puntuales en horas puntuales”. El concejal reveló que “se ha intentado cerrar el circuito de agua con un vallado para que llegue el agua de principio a fin del barrio”. El problema, al parecer, está relacionado con el circuito, “que al ser longitudinal, cuando hay muchos vecinos cogiendo
agua, la presión es escasa”, especificó. Por su parte, el presidente de la asociación de vecinos Valdenoches, José Luis Carnero, cree que “aunque se nota mejoría, es muy poco, y hay que tener en cuenta que ya no estamos en verano y mucha gente se ha ido”. José Luis opina que “es una solución muy pequeña, porque ha venido más gente a vivir aquí”. Mientras duren las obras seguirán los cortes de agua por las noches. El concejal, no obstante, aseguró que “estamos estudiando otras actuaciones para evitar más problemas con el agua”.
Medallas a los policías y bomberos que participaron en la Olimpiada Mundial Los concejales de Seguridad Ciudadana, Armengol Engonga, y Deportes, Eladio Freijo, recibieron a los 11 policías y bomberos que representaron a la ciudad de Guadalajara en las Olimpiadas Mundiales de Policías y Bomberos celebradas en Nueva York. Los 11 efectivos de la Comisaría de la Policía Local de Guadalajara y del Parque de Bomberos de esta ciudad que disputaron estos Juegos Mundiales son: Carlos Cerón, Almanzor Guerra, Jorge Serrano, David Hernández, Víctor Gavira, José Higueras, Jorge García, Julio Prego, Daniel Tesouro, Eduardo de la Cruz y Adrián Castillejo. A todos ellos, Armengol Engonga les agradeció su esfuerzo por representar a la ciudad de Guadalajara, a la vez que felicitaba de manera especial a Carlos Cerón, ganador de una medalla de oro. Ambos concejales entregaron a los efectivos presentes sendas medallas conmemorativas del 550º aniversario de la Ciudad de Guadalajara con su nombre.
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Local Guadalajara
9
FAMILIA Lactavida celebra su undécima Semana de la Lactancia Materna en Guadalajara
La lactancia materna es importante en la crianza de los hijos No se trata solo de dar de comer a un hijo, dar el pecho es generar un vínculo de por vida Las charlas de Lactavida se alargarán los próximos cuatro días y el jueves será la tetada
años en la provincia, seguirá trabajando por aquellos padres que quieran saber más sobre los beneficios de la lactancia. “La recompensa siempre ha sido grande, la red de apoyo que hemos tejido en estos once años bien ha merecido la pena, mujeres defendiendo su maternidad y creciendo dentro de esta sociedad, la cual a veces parece olvidar nuestra naturaleza de mujeres madres”, comentó Sonia.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
INTENSO PROGRAMA EVA GRUESO GUADALAJARA
Alimento y vínculo emocional; eso es para las componentes de la Asociación Lactavida el “oro blanco” o leche materna. Esta semana vuelven a celebrar la Semana de la Lactancia Materna (y ya van once), que comenzó ayer con las primeras charlas en el Palacio del Infantado. A lo largo de los próximos cinco días, los participantes asistirán a charlas relacionadas con el vínculo que existe entre amamantar a un hijo y criarlo. De hecho, el lema de este año es “La lactancia, una experiencia en tres dimensiones: embarazo, parto y crianza amamantada”. La inauguración de la primera charla corrió a cargo de una de las “veteranas” en la asociación, Salud, y otra compañera que también pronto lo será, Sonia. “Hace diez años nos sentamos en esta misma sala y aquí seguimos. Yo formo parte de ese primer grupo de monitoras de lactancia que con gran ilusión nos preparamos en su día para ayudar a todas las mujeres que nos lo piden”, recordó Salud. En su intervención destacó la importancia de que cada año llegue gente nueva a la asociación, para seguir formando monitoras y para seguir resolviendo las dudas de las madres y reivindicando la importancia de la lactancia materna. Por su parte, Sonia recuerda las decenas de mujeres y hombres que asisten cada año a estas jornadas, no sólo a las que se organizan en Guadalajara, sino también a nivel nacional. Señaló lo imprescindible que es que los padres “estén detrás apoyándonos, sin ellos tampoco hubiera sido posible”. Lactavida, después de once
La primera charla de esta Semana de la Lactancia Materna corrió a cargo del optometrista Sergio Mor, quien destacó la importancia de educar las habilidades visuales para conseguir que los hijos mejoren su rendimiento escolar, y es que la vista es uno de los sentidos más importantes para poder prestar atención con comodidad. A él le siguieron tres madres y monitoras de Lactancia de la asociación, que explicaron a las mujeres embarazadas que asistieron, así como a sus parejas, todos los entresijos de dar el pecho. Alrededor de una treintena de personas, de las que cabe desta-
TRES DIMENSIONES
NACHO IZQUIERDO
Esta edición versará la lactancia en tres aspectos: embarazo, parto y crianza amamantada car que cerca de un tercio eran varones, participaron en estas charlas. El resto de charlas se impartirán también en otras localidades (hoy serán en Cabanillas y el miércoles en Azuqueca), aunque el momento más especial de la semana tendrá lugar en la capital alcarreña con la tradicional tetada pública. Será el jueves 6 de octubre a partir de las 18 horas en la plaza Santo Domingo. Este día, al igual que el resto de días en los que se imparten charlas, los hijos de los participantes estarán atendidos por monitores del servicio Kanguras, o de otro tipo de actuación infantil que les amenice la velada.
(Arriba) Salud y Sonia durante la presentación de la Semana de la Lactancia. (Centro) Los hijos de los participantes disfrutaron del entretenimiento de Kanguras. (Abajo) La participación de los padres es cada vez más intensa.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Semana Europea de Sensibilización sobre el TADH
NEGOCIOS
—BREVES—
Jornada sobre el papel de los familiares en la hiperactividad
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
El curso ahondará en las herramientas para mejorar el rendimiento en los estudios
CULTURA
Baidefeis estrena “Anónimos” en el Teatro Moderno
Los afectados piden el reconocimiento de sus derechos y necesidades especiales
La Asociación Cultural Baidefeis organiza, por segundo año consecutivo, la muestra “Los cortos son para el verano”, un encuentro en el que todos los aficionados al cine y a los cortometrajes podrán disfrutar de obras cinematográficas y audiovisuales realizadas por socios o con la activa participación de alguno de ellos durante los meses del período estival. El cortometraje seleccionado en el pasado Venice Film Meeting Festival será el colofón a esta mañana de sábado tan cinéfila. Para hacer su presentación en Guadalajara, está confirmada la presencia tanto del director de la cinta como de su actriz protagonista, la alcarreña María Pedroviejo. Tras la proyección, se dará paso a una mesa redonda, en la que los asistentes podrán conocer más detalles sobre esta producción.
EL DÍA GUADALAJARA
El salón de actos del centro San José acogerá el próximo sábado un taller-conferencia bajo el título “Familias, estudiantes y docentes: herramientas para conseguir el éxito escolar”, un acto que se celebra con motivo de la IV Semana Europea de Sensibilización sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Bernabé Tierno Jiménez, colaborador en el programa de radio “Con buena onda” y autor de más de 52 libros, será el encargado de proporcionar “herramientas” para que las familias y los profesionales de la educación puedan reforzar el estudio, no sólo de los alumnos con TDAH, sino de cualquier alumno. La IV Semana Europea de Sensibilización sobre el TDAH se celebrará entre los días 2 y 9 de octubre. A lo largo de esta semana, las asociaciones y fundaciones TDAH llevan a cabo diferentes actividades de carácter lúdico, formativo y reivindicativo, centradas en la difusión de la problemática del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en sus diferentes ámbitos territoriales (autonómico, provincial y local), con la coordinación y el soporte de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH) y ADDH Europe (la organización en la que se integran las asociaciones TDAH de los países europeos). MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN
Con motivo de la celebración de
El taller tendrá´lugar en el centro San José de la capital.
CIENCIA
la IV Semana Europea de Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, promovida por ADHD Europe y la Federación Española de Asociaciones de ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH) quiere hacer público su apoyo a la Moción aprobada por la Comisión de Sanidad, Consumo y Política Social del Senado el día 21 de octubre de 2010, en la que se insta al Gobierno a la realización de actuaciones tendentes al reconocimiento efectivo de los derechos de las personas afectadas por el TDAH y a la mejora de su situación y expectativas, porque en la misma se contienen de forma general y sintetizada las aspiraciones y demandas de los afectados por el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
EDUCACIÓN A través de un curso
Los profesores de adultos se forman Una veintena de profesores participan estos días en un curso organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en Guadalajara bajo el título de “Formación inicial en Educación de Personas Adultas”. El curso se desarrolla en la residencia universitaria Los Guzmán
y se ha convocado con la intención de analizar las características del profesorado de la educación para personas adultas, conocer las peculiaridades del alumno adulto y proporcionar la formación inicial para el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumno. Para conseguir este objetivo, a
y sus familias, trasladadas de forma reiterada a las diferentes administraciones por el movimiento asociativo integrado en la FEAADAH y por los más relevantes profesionales de los diferentes ámbitos concernidos por este trastorno. La FEAADAH considera muy importante que los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país conozcan el contenido de acuerdo adoptado en la Cámara de representación territorial por los representantes de los ciudadanos y ciudadanas de las diferentes Comunidades Autónomas de nuestro país. Por ello la incluye como parte esencial de su Manifiesto con motivo de la IV Semana Europea de Sensibilización sobre el TDAH.
Casi 180 nuevos vehículos en septiembre
Primera alerta del monitor espacial de la UAH INVESTIGACIÓN El Monitor de Me-
teorología Espacial puesto en marcha por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) alertó recientemente de que una tormenta geomagnética tendría lugar en los próximos días. Aproximadamente hora y media después se producían variaciones importantes en el campo magnético terrestre en todo el globo, por lo que se confirma que la alerta proporcionada era correcta. Se trata de la primera alerta que produce este monitor que está basado en las investigaciones que desarrolladas en el grupo SRGSpace Weather de la UAH.=
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecieron un 6,5% en la provincia de Guadalajara en septiembre, hasta situarse en 179 vehículos vendidos. En España, las ventas de coches cayeron un 1,3% el pasado mes, contabilizando un total de 55.572 unidades vendidas. Este ascenso de las compras de vehículos en Guadalajara en septiembre se debió, principalmente, al aumento de las ventas de todoterrenos, que crecieron un 15,3%, hasta situarse en 30 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de turismos subieron un 4,9%, hasta las 149 matriculaciones el pasado mes. Por provincias, Guadalajara concentró el 9,4% de las ventas registradas en la región, por detrás de Albacete que, con 252 unidades, registró un descenso del 4,9% durante el pasado mes. CIFRAS REGIONALES
En el conjunto del territorio nacional, Castilla-La Mancha fue, con un ascenso del 3,9%, la cuarta comunidad donde más crecieron las ventas en septiembre, con un total de 1.887 unidades. Con ello, la comunidad concentra un 3,4% de las matriculaciones nacionales. La comunidad donde más crecieron las ventas en septiembre fue Canarias que, con 2.650 unidades comercializadas, experimentó una subida del 41%, seguida de la Comunidad de Madrid (+8,3%) y La Rioja (+7,9%). Por detrás se situaron Castilla-La Mancha (+4%), Aragón (+2,1%), Cataluña (+1,3%) y el Principado de Asturias (+0,9%). La comunidad que más redujo las ventas fue Extremadura que, con 743 unidades, registró una caída del 21%, seguida de Galicia (-17,5%). Por debajo, se situaron Murcia (16,3%) y Andalucía (-13,5%); seguidas de País Vasco (-9,4%), Navarra (-9,2%), el Archipiélago Balear (-8,3%), Cantabria (4,6%), Castilla y León (-4,2%), la Comunidad Valenciana (3,8%) y las ciudades de Ceuta y Melilla (-2,5%). EL DIA
ARTE
los largo del curso se han analizado cuestiones tales como el marco legal y los tipos de centros, la oferta educativa, el perfil del alumnado de la educación para adultos, los programas europeos o la metodología de las distintas enseñanzas. Asimismo, el curso ha contado con una puesta en común de los trabajos prácticos realizados por los alumnos. Entre los ponentes se encontraban orientadores, jefes de estudio, profesores y asesores de distintos Centros de Educación para Adultos. EL DÍA
Juan Carlos Fuentes reúne sus obras en el Buero Vallejo EXPOSICIÓN La sala de exposicio-
nes del teatro Buero Vallejo acoge estos días una muestra de trabajos del polifacético artista Juan Carlos Fuentes. El autor ha elegido para esta exposición el sugerente título de “Destinos y Casualidades”, bajo el que ha reunido una selecta variedad de dibujos, pinturas y esculturas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 21 de octubre.
La ventas de coches crecen ligeramente en la provincia.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
11
BALANCE Una vendimia caracterizada por la alta calidad y un descenso de producción
UCLM
DO La Mancha califica la calidad de la uva de “extraordinaria”
Vicente Feliú, premio al mejor trabajo de investigación
EL DIA
El adelanto de la vendimia en la región vino marcado por una brotación adelantada
C-LM
El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Vicente Feliú ha sido galardonado con el premio al mejor trabajo de investigación en Ingeniería de Control otorgado por la IFAC (Federación Internacional de Control Automático). Este foro de excelencia para la exploración de la ciencia y la tecnología de control ha distinguido el trabajo de Feliú por su desarrollo de nuevas técnicas de análisis y diseño de sistemas de control automático robusto mediante un método en el que se emplean derivadas e integrales de orden fraccional que permite diseñar reguladores menos sensibles utilizando además fórmulas de cálculos más simples.
La ausencia de estrés hídrico ha provocado un equilibrio idóneo entre acidez y dulzor EL DÍA C-LM
A pocos días de que la mayor parte de las cooperativas y bodegas privadas asociadas a la DO La Mancha finalicen la recolección de uva, algo insólito, puesto que apenas se ha iniciado el mes de octubre, ya se puede hacer un balance bastante aproximado de cómo ha sido la cosecha en las cuatro provincias que componen la zona de producción vitícola más extensa, no sólo de España, sino de todo el mundo. Se trata de una vendimia marcada por la alta calidad de las uvas recolectadas, que afortunadamente no se han visto afectadas por el oídio o la podredumbre, que podrían haberse manifestado en caso de aparecer las lluvias en las pasadas tres semanas. Además, el año se ha visto marcado por un rápido inicio de la vendimia – algunas bodegas abrieron el 9 de agosto -, que no se ha debido tanto a una maduración rápida provocada por un verano muy caluroso, como algunas veces ha sucedido en esta región, sino que el adelanto venía marcado por una brotación muy temprana, pero las fases de envero y maduración han sido muy adecuadas. Además, las plantas no han sufrido estrés hídrico, puesto que el volumen de lluvias ha sido el adecuado a lo largo de todo el año. Esto ha permitido que se dé un equilibrio idó-
MÁQUINAS INTELIGENTES
LA CLAVE Buenos crianzas y reservas Muchos de los caldos de este año se reservarán para crianzas y reservas que saldrán al mercado en tres o cuatro años.
neo entre acidez y grado de dulzor, algo más elevado este último que en campañas anteriores. Todo ello ha sido muy bien valorado por los enólogos y nos hace augurar que los vinos de la campaña 2011 tendrán una intensidad aromática más que notable y una buena estructura en boca, consiguiéndose unos vinos jóvenes muy expresivos y de gran calidad, si bien, debido a su gran potencial, en el caso de los tintos muchos de estos caldos se reservarán para la elaboración de excelentes crianzas y reservas, que saldrán al mercado dentro de tres o cuatro años. MENOS PRODUCCIÓN
En cuanto a la cantidad, se podría hablar de una reducción de entorno al 15 por ciento en términos generales, pero con diferencias muy marcadas según las distintas comarcas, ya que, por ejemplo, en Ciudad Real la incidencia del mil-
diu ha sido muy importante y el descenso de cosecha podría oscilar entre el 20 y el 30 %. No obstante, es muy importante insistir en que el mildiu no daña la calidad del racimo y consecuentemente tampoco del vino que se obtenga después, sino que únicamente reduce sensiblemente la cantidad de producción. En la provincia de Toledo, el gerente de la Coop. Ntra. Sra. de la Paz de Corral de Almaguer, Antonio Calleja, comenta que su bodega recolectará en torno a los 25 o 26 millones de kilos de uva, de los cuales aproximadamente el 25 % será tinto. Se trata de unos datos muy similares a los del año pasado, pero con la particularidad de que esta producción se ha conseguido pese a la incidencia de los arranques definitivos y a que hay parcelas que se encuentran en proceso de reestructuración y, por lo tanto, no son productivas.
FERIAS C-LM llevará la excelencia de sus productos hortofrutícolas
El ajo morado de Las Pedroñeras será la estrella de Fruit Atraction Castilla La Mancha participa en Fruit Atraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas que se celebra entre el 19 y el 21 de octubre en Madrid organizada por IFEMA y FEPEX. Entre otras propuestas, la Comunidad Autónoma contará con la presencia de 16 expositores directos que mostrarán la excelencia de los productos de esta región con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocio para su sector. Entre los participantes, también acudirá en representación de Castilla La Mancha el Instituto de Promoción Exterior de C-LM que pretende, entre otros objetivos, promover la internacionalización de las compa-
EL DÍA
ñías castellano-manchegas y atraer la inversión extranjera a la región. Además, uno de los productos más emblemáticos de C-LM también estará representado en la Feria ya que la Indicación Geográfica Protegida (IPG) del Ajo Morado de las Pedroñeras hará una presentación de este alimento, sus propiedades y cualidades culinarias, el 20 de octubre de 10:00 a 14:00 horas. Para terminar esta jornada, la Escuela de Hostelería de la Cocina y el Vino de Adolfo ofrecerá una degustación de este producto donde se podrá probar el ajo arriero ahumado, la sopa de ajo y el queso fresco con miel y ajo. El ajo de las Pedroñeras será tam-
EL DIA
Imagen de la Feria de una de las ediciones de Fruit Atration.
Faltan pocos días para que las principales bodegas den por finalizada la campaña de vendimia.
Asimismo, este proyecto pone de manifiesto la utilidad de los reguladores diseñados mediante su aplicación a dos casos prácticos de interés industrial. Por ello, y siguiendo esta línea, se están llevando a cabo dos proyectos; uno sobre control de canales hidráulicos, y otro sobre control de proceso de ósmosis inversa en desaladoras. En este sentido, el profesor de la UCLM ha matizado que esta investigación está centrada en el campo de la Automática, disciplina dirigida a dotar de inteligencia a las máquinas.
EN CIUDAD REAL
bién el protagonista del Show Cooking que realizará Manolo de la Osa, del restaurante Las Rejas, de Cuenca, el 20 de octubre a las 15:30 horas en Fruit Fusión, el espacio de la Feria organizado en colaboración con Madrid Fusión para divulgar las posibilidades que ofrecen los productos hortofrutícolas en el canal horeca En esta ocasión, Manolo de la Osa cocinará una sopa fría de ajo, tofe de coliflor, cajé y ajo negro. Con estas propuestas, además de la calidad de sus productos, la Castila La Mancha también demuestra las infinitas combinaciones que ofrecen sus productos, así como la creatividad de sus cocineros. La participación de C-LM se suma a las del resto de expositores de Fruit Atraction que, en total, reunirá a 550 empresas nacionales e internacionales en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid convirtiendo la Feria en el mejor mercado para cultivar negocios. EL DÍA
El Certamen de Excelencia Jurídica llega a la II edición Cobo Serrano Abogados, en colaboración con la UCLM, celebrará el próximo 5 de octubre en el Campus Universitario de Ciudad Real la entrega de premios del II Certamen de Excelencia Jurídica, que pretende galardonar e incentivar a los estudiantes que mejor calificación hayan obtenido en la realización de un trabajo sobre temas jurídicos; de este modo se da una oportunidad y un respaldo importante al talento de los estudiantes de 4º y 5º de Derecho de la UCLM. La iniciativa nació el pasado año con intención de consolidarse y llegar a ser una referencia dentro de los sectores jurídicos y de la abogacía castellano-manchegos, además de contribuir al prestigio de la profesión en nuestra región y demostrar los grandes talentos de la “cantera” universitaria. EL DÍA
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Ayer se manifestaba un grupo numeroso frente a la Diputación para pedir soluciones
Más de cien alumnas quieren recuperar sus clases de yoga La Institución Provincial decidió suprimir las clases de la Escuela de Yoga para este curso Alegan motivos económicos, pero las alumnas aseguran que con su cuota se cubren EVA GRUESO GUADALAJARA
Después del verano toca volver a la normalidad y eso es lo que trataron de hacer las más de 100 alumnas de las clases de yoga de la Diputación Provincial cuando hace tres semanas fueron, como cada año desde hace 15, a apuntarse y pagar la cuota. Cuál fue su sorpresa cuando les informaron de que esas clases se habían suspendido. Desde el polideportivo del centro San José les informaron sobre convenios con el Ayuntamiento, pero tampoco se pudieron apuntar ya que la matrícula de estos se realiza en el mes de junio y ya no quedan plazas. También les hablaron de convenios con gimnasios privados, pero aseguran que en esos centros “no tienen conocimiento de dichos acuerdos y menos de convenios firmados”, tal y como aseguraba ayer Begoña Gil, una de las alumnas y portavoz del grupo, frente a las puertas de la Diputación, donde se manifestaban varias alumnas con una gran pancarta pidiendo que se recuperen esas clases. Denuncian que uno de los argumentos para dejar de impartir el taller de yoga es el “recorte económico”, pero ellas alegan que con la cuota mensual pagan de sobra el sueldo de la única profesora a la que la Diputación tiene que pagar y que generan beneficios. “El sueldo de la profesora quedaría absolutamente sufragado porque somos 110 usuarios a los que se nos ha pedido una cuota mensual de 22 euros y
NACHO IZQUIERDO
que si nos suben la cuota estamos dispuestos a pagarlo, pero no queremos que la Escuela de Yoga desaparezca porque lleva 15 años funcionando en el polideportivo”, afirmaba Begoña. Critican que el responsable de Deportes de la Diputación, Javier del Río, les hable de recortes económicos, pero no les dé cifras y tampoco entienden por qué sí se mantienen otras clases, como aeróbic o pilates, que “sí son deficitarias”. “El portavoz de Deportes, Javier del Río, nos dice que hay mucho gasto, pero nadie nos habla de cifras. Han dejado otras actividades, pero han quitado el yoga pese a que somos 110 usuarios, que sí reporta beneficios al centro San José”, detallaba Begoña. Han redactado un comunicado, que entregaron ayer en la Diputación a la atención de Ana Guarinos, en el que acusan a Del Río de crear un problema donde no lo había, de no dar soluciones y de “aplicar el criterio que le ha dictado [el concejal de Deportes] Eladio Freijo, desde el Patronato Deportivo del Ayuntamiento, que como bien sabe todo el mundo, antepone sus asuntos personales a los intereses de los ciudadanos”. También protestan porque consideran que desde la institución provincial no se les está escuchando. “Nadie sale a dar la cara”, afirman, y eso que hace tres semanas que solicitaron hasta dos reuniones con la presidenta de la Diputación para resolver el problema. “Si lo que realmente quieren es ahorrar, que cierren todas las escuelas, no se puede tener una sala cerrada a nosotros, pero abrirla a otro tipo de actividades, porque allí se hace thaichí de forma gratuita porque la UNED ha cedido la sala en la que nosotros hacemos yoga”, argumentaba Begoña. Ahora, todas esas alumnas, están apuntadas en una larga lista de espera por si finalmente se creara una nueva clase de yoga. No obstante, no tienen esperanza ya que, según sus cálculos, son más de 200 personas las apuntadas.
NACHO IZQUIERDO
—Manifestación—
Sin clases en el San José, pero sí en la calle Las alumnas de la Escuela de Yoga que ayer se manifestaban frente a la Diputación Provincial, portaban una gran parcarta reivindicativa y vestían camisetas con el mismo eslógan. Pero la fórmula más impactante para reclamar la atención de los allí presentes fue realizar una clase improvisada y casi sin estirar. Después de leer el comunicado, las alumnas, acompañadas por su profesora, empezaron a colocarse en algunas de las posturas de yoga que han aprendido en estos años.
NACHO IZQUIERDO
Las alumnas que se han quedado sin clases de yoga no dudaron en utilizar las posturas para pedir una solución.
CLASE OCUPADA
La portavoz, Begoña Gil.
PORTAVOCES DE DEPORTES
SOLUCIONES
No entienden por Aseguran que Javier Quieren hablar con qué en su aula sí se del Río hace lo que le la presidenta Ana pueden impartir dice Eladio Freijo que Guarinos para que se clases de taichi gratis busca “anteponer sus vuelvan a retomar y no de yoga pagadas intereses personales” las clases de yoga
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
ENSEÑANZA La jornada de huelga contará con mucha actividad
LABORAL Los extrabajadores protestaron
Los interinos tendrán mañana grupos informativos
UGT pide mayor celeridad en el proceso de Avicu tres años después
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
Los interinos docentes entran en la semana más fuerte de movilizaciones en protesta por los recortes.
Los convocantes estarán en los centros de enseñanza y en el Hospital Universitario La huelga no afecta a los colegios de Infantil y Primaria ni a los centros de Adultos G.G.C. GUADALAJARA
Unos 200 profesores, funcionarios e interinos docentes de Guadalajara, se reunieron ayer en asamblea para defender la “Escuela Pública: de todos y para todos”. La idea era planificar las próximas jornadas de huelga que el colectivo ha planteado en contra de los recortes en Educación que se vienen realizando en Castilla-La Mancha. Como telón de fondo aparece la jornada de huelga de mañana. Para ello, ya se han definido los correspondientes grupos informativos en los centros de Secundaria a las 8.00 horas y también en los de Primaria, para concienciar a los profesores de la situación. Además, en el Hospital Universitario habrá nuevos grupos en torno a las10.00 y las10.30 horas. Mientras, a las 12.00 horas se realizará una concentración en la plaza del Jardinillo, junto a la Delegación de la Junta de Comunidades. A mediodía tendrá lugar una comida comunitaria en el parque de la Concordia. Y ya, por la tarde, una manifestación a partir de las 19.00 horas, que partirá del monumento a la
PIDEN UNIDAD
Mirando el espejo de la Comunidad de Madrid Dentro del colectivo de los interinos docentes, hay un sector muy concienciado, en general, quiere luchar por sus derechos y por la enseñanza pública.“Ya en Madrid se está dando marcha atrás y se ha empezado a contratar a 300 interinos para los institutos. Pensamos que todos los sindicatos debemos estar unidos, incluidos ANPE y CSIF, apoyando las reivindicaciones de CC.OO., USO, UGT y STC. Es fundamental la unidad, sobre todo, para las próximas movilizaciones y huelgas. Ese ha sido el éxito de Madrid, aunque allí llevan más de un año de recorrido, pues ya se produjeron recortes hace más de un año, con lo que la población interina ha disminuido en un 70%”, comenta el miembro del Secretariado Provincial del STE-CLM, Miguel Santos. En Guadalajara se estima que hay más de 600 interinos Secundaria, y que se ha suprimido el puesto a unos 150. A los padres, al colectivo de profesores de Primaria y Escuelas de Adultos, aunque no hagan huelga, los convocantes pide que “participen en la manifestación porque está en juego la educación de sus hijos, y a la sociedad en general. Esto no es por dos horas más, sino el recorte y el que haya menos calidad de la Enseñanza”.
Constitución y transcurrirá por la avenida Castilla, calle Amparo, plaza de Santo Domingo y calle Mayor, finalizando en la plaza del Jardinillo. CENTROS AFECTADOS
La huelga afectará a los centros de Secundaria de toda la provincia, que son casi una treintena, también al Conservatorio Provincial de Música, a la Escuela Oficial de Idiomas y a la Escuela de Arte. Mientras, de momento no afecta ni a los centros de Infantil y Primaria, ni a los centros de Adultos, ni a los orientadores de los de Infantil y Primaria. En la asamblea de interinos se decidió llevar a cabo una propuesta de una nueva manifestación, que tendría lugar el 18 de octubre. Según los convocantes, “todo dependerá de cómo se desarrolle la de este día 5. Con las mismas peculiaridades”. Igualmente, se realizaron algunas propuestas para llevar a cabo una manifestación en Toledo el día 8, convocando a todos los afectados de la región. La idea parte del sindicato STC-CLM y saldrá a las 12 .00 horas de la mañana, desde la plaza de toros, pasando por la de Zocodover y finalizando en la plaza del Ayuntamiento, con un recorrido por todo el casco antiguo. Toda esta primera fase de movilizaciones culminará el 22 de octubre en Madrid, con una macromanifestación por el centro de la capital, que espera convocar a todos los interinos docentes del país.
El sindicato UGT ha querido mostrar su expreso apoyo a los extrabajadores de la empresa Avicu, que se concentraron en la mañana de ayer frente a las puertas de la Audiencia Provincial de Guadalajara para recabar la atención de un proceso que sigue abierto. El hecho de que estos antiguos trabajadores, aproximadamente un centenar de los más de 400 afectados, se concentraran durante varias horas ante las puertas de este órgano judicial, viene a cuento ahora por la celebración en el Juzgado de lo Mercantil de una reunión de los abogados de los trabajadores, administradores concursales y la jueza encargada del caso para solicitar formalmente a la propia jueza el embargo preventivo de los créditos preferentes –entre los que se incluyen las cantidades que se adeudan a los trabajadores–. Todo ello, independiente de la decisión que posteriormente adopte este juzgado con respecto al proceso. LENTITUD
La principal preocupación de estos extrabajadores –tres años después del inicio de un largo proceso que aún permanece abierto– es que se pueda mantener ese remanente económico que les asegure el cobro de las cantidades que todavía se les adeudan. Ante estas demoras que se vie-
nen produciendo, el secretario general de UGT en Guadalajara, David Pinillos, se ha referido a lo que considera “perversidad y lentitud” de la propia Ley Concursal, “sobre todo para los que menos tienen”. En la misma idea, Pinillos recalca que “llama la atención cuando, por ejemplo, futbolistas profesionales ponen el grito en el cielo y son capaces de parar la Liga Profesional de Fútbol, por una situación que, en el día a día esto lo sufrimos en infinidad de empresas, y el ejemplo más claro está en que tres años después de que se iniciara el proceso concursal en Avicu, este continúa coleando”, añade el secretario provincial ugetista. INDEMNIZACIONES
Como es tristemente habitual en este tipo de procesos, por el momento, los trabajadores de la empresa Avicu, dedicada al sector avícola, tan solo han percibido una cantidad del FOGASA, sin que aún se les haya abonado la indemnización que les corresponde por parte de la empresa. Este concepto se sitúa en los70.000 euros de media como tales indemnizaciones. Ahora, tres años después del cierre de la empresa, los trabajadores siguen reclamando el final del proceso “de una vez por todas”, concluye David Pinillos, quien quiso estar personalmente con los afectados en esta concentración de protesta. EL DIA
Los extrabajadores de Avicu se concentraron ayer ante la Audiencia.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1: SE PREPARA OTRO ‘DÍA DE LA SIERRA’. 2: BAJAN LAS RESERVAS DE LOS EMBALSES. 3: OBRAS DEL CEMENTERIO EN YEBES.
DESARROLLO RURAL Los programas de guía para neorrurales en la comarca de Molina, de capa caída
La crisis también corta el camino a los neorrurales EL DIA
El programa Abraza la Tierra cesa como guía para asentarse en la comarca de Molina Otro programa para inmigrantes, al que le quedan tres meses, sólo ha asentado una familia R.M. GUADALAJARA
C
orren malos tiempos para los programas que guían el asentamiento de neorrurales en la comarca de Molina y el Alto Tajo. A pesar de que la crisis castiga el empleo urbano, el Gobierno central no ha renovado el convenio con Abraza la Tierra –para trasladar hasta allí a urbanitas deseosos de mudarse a un pueblo–, otro entre el Ministerio de Trabajo e Inmigración y Cepaim está pendiente de seguir a partir de diciembre con Nuevos Senderos, un programa específico para neorrurales de origen extranjero. ¿Qué está pasando? De un lado, los recortes en los apoyos a ciertos programas sociales en las administraciones, que afectan también a los fondos estatales y europeos como los que nutrían los programas de Abraza la Tierra o Nuevos Senderos. Pero, por otro lado, la crisis también ha cambiado la realidad social de los pueblos y, más concretamente, el perfil que nutre las bolsas de aspirantes a irse a vivir a un pueblo: antes eran pocos y generalmente convencidos por motivos vitales; ahora son más, muchos casi forzados por la huida de una crisis imposible de remontar en la ciudad. Desde el grupo de desarrollo comarcal ADR Molina de AragónAlto Tajo, confirman que el Ministerio no aprobó el convenio que se desarrollaba desde 2007 en Molina. Para colmo, al cierre del grifo administrativo se le suma la complicación de lograr un éxito en el asentamiento de unos nuevos rurales que ya “no responden al perfil” esperado, el de quienes se deciden porque se da “una situación meditada” y no obligada por asfixia económica, explican en las oficinas de ADR Molina-Alto
Tajo, a falta de una explicación más amplia de la Gerencia con quien este periódico intentó ayer hablar sin éxito. Este hecho lo explica bien un tipo de mensaje que prolifera en los foros de Abraza la Tierra, como uno firmado por Patricia: “Somos una pareja de 24 y 32 años. Llevamos un año en paro los dos y por más que buscamos no encontramos nada. Mi chico es ferralla pero ha trabajado de cerrajero, mozo de almacen,repartidor, etc. y yo soy esteticista-maquilladora, he trabajado de ayudante de peluqueria, teleoperadora, promotora,etc, trabajamos de lo que sea. Nos gustaria irnos a vivir al campo y trabajar en él, queremos formar una gran familia pero por aquí es practicamente imposible. Si podemos ayudar, contar con nosotros. Gracias”. LOS EXTRANJEROS
EL DIA
Arriba, una familia chilena que se hizo cargo del teleclub de Pobo de Dueñas, la única experiencia exitosa del programa Nuevos Senderos en la provincia; sobre estas líneas, otra familia española de neorrurales.
La existencia de estos parados de origen español y dispuestos ahora a emigrar al medio rural son la principal causa de que tampoco el programa de asentamiento con inmigrantes, de Cepaim, haya prosperado con éxito. Tras su puesta en marcha en 2008, meses antes de que estallase la crisis económica, sólo una familia ha conseguido completar con éxito todo el itinerario: captación, asentamiento y consolidación de la experiencia, lo que ocurrió con unos chilenos en Pobo de Dueñas. Nadie más lo ha logrado. Y no por falta de trabajos –autoempleo o hacerse cargo de teleclubes–, sino por la existencia ahora de demasiados demandantes. Dos intentos de asentar familias extranjeras en Adobes o Fuentelsaz se han frustrado precisamente por esta causa. Los puestos quedan cubiertos antes de que ningún técnico sea capaz de reunir la oferta, buscar en su bolsa de neorrurales y poner en contacto a alcaldes y familias para resolver el problema de la vivienda y el empleo. “Cuando yo voy, llego tarde”, se justifica Miguel García, técnico de Molina que recuerda que compite con un hecho: el 30 ó 40% de parados inmigrantes de la zona busca recolocación por su cuenta, antes de que el programa de Cepaim intervenga. A final de año se extingue el convenio de Cepaim en todo el país. Puede correr la misma suerte que Abraza la Tierra; pero, si no, al menos deberá replantearse en otros términos: los que exige la crisis.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—PROSPERA— LA VÍA ‘ALTERNATIVA’ ESTÁ GENERANDO ESTRUCTURAS DE COLABORACIÓN
—ESTANCADA— LA VÍA OFICIAL, CON PROGRAMAS DE GUÍA PARA FAMILIAS, PELIGRA POR FALTA DE CONVENIOS
Otros neorrurales optan por crear sus propias redes para colaborar mutuamente y practicar el ‘decrecimiento’ MARTÍN CADENAS
Caravanas del ‘amor’,bodas gays y familia con los gastos pagados R.M. GUADALAJARA
Un grupo de pobladores rurales reunido en asamblea en el III Encuentro celebrado el sábado en la localidad serrana de La Mierla.
Unos 150 pobladores rurales tejen redes de colaboración y trueque Llegados de toda la provincia, celebraron el sábado su III Encuentro anual en La Mierla
la de las experiencias inaugurales de Torremocha de Jadraque y de Hontanillas (Pareja), también
muy nutridos de asistencia, pero sin llegar a estos nada menos que 150 del sábado –un tercio más que
—La programación—
R.M. GUADALAJARA
La vía más alternativa para repoblar algunas aldeas abandonadas está surtiendo efecto. Sólo el III Encuentro de Pobladores Rurales logró reunir el sábado a nada menos que unos 150 ‘neorrurales’ de toda la provincia, sobre todo de la Sierra Norte, que pusieron en común sus experiencias y avanzaron en la red de colaboración que están tejiendo para hacer viable la vida en los pueblos no sólo como opción alternativa al medio rural, sino también a unas formas de vida –y de consumo–, al hilo de las experiencias del decrecimiento, la agricultura ecológica o las energías renovables. “La organización quedó desbordada por la asistencia”, asegura Alberto Mayor, portavoz de Ecologistas en Acción, una de las organizaciones convocantes de este III Encuentro, que seguía la este-
MARTÍN CADENAS
Peticiones para las administraciones Tras la reunión de varias comisiones el sábado por la tarde según los intereses del debate –sobre aspectos como trueque y banco del tiempo, mercado laboral, carencias del mundo rural o aprovechamientos micológicos, entre otros– se decidió enviar una
serie de conclusiones de las actas de las jornadas hacia las administraciones, como ya se hiciese el año pasado, “para que conocozcan cuáles son nuestras necesidades y propuestas”, explica Mayor, de Ecologistas en Acción.
en la reunión del año pasado–. Procedentes de más de 25 municipios de la toda la provincia, algunos de la comarca de Molina como Villanueva de Alcorló o Tartanedo; de la Alcarria, caso de neorrurales de Sacedón, Hontanillas; pero sobre todo de pueblos serranos como Majaelrayo, La Mierla, Atienza, Campillo, Antiuste o Utande, todos ellos aprovecharon la mañana para departir, exponer sus experiencias y compartir problemáticas, además de profundizar en el intercambio de semillas. Otra de las vías en las que se profundizará será la creación de un banco del tiempo o de trueque para compartir servicios o herramientas disponibles. Uno de los ejes de debate más novedosos fue el del decrecimiento, la filosofía de vida que defiende que vivir en el pueblo es má sostenible y deja una menor huella ecológica. “Hemos acabado muy satisfechos”, asegura Mayor, que agradece “la disponibilidad” de las autoridades de La Mierla para facilitar los espacios para la jornada, en la que también volvieron a exponerse productos de agricultura ecológica, sello inconfundible de este modo de repoblar el medio rural.
En El Cardoso de la Sierra apenas hay vecinos, y menos aún vecinas, pero una vez el año brota el amor. Ocurre con una iniciativa nada original pero que ha venido simbolizando la necesidad de combatir la despoblación a toda costa: las caravanas de mujeres. En El Cardoso, como en Santa Eulalia de la película ‘Flores de otro mundo’, no por casualidad rodada en la Sierra Norte de Guadalajara, llega cada año un autobús de mujeres para celebrar un encuentro con los solteros del pueblo. La actividad se lleva a cabo cada año, desde el inicio de la actividad de la asociación, el 18 de diciembre del año 2010. Explicaba Carlos, ante el último encuentro –hace dos semanas– que “existen muchos hombres solteros que están solos y esto supone una oportunidad de conocer mujeres y entablar, primero una amistad y luego, ya se verá”. Más éxito ha tenido la política sostenida en el tiempo en Campillo de Ranas, donde ya hay más de 300 vecinos empadronados. Si la celebración de bodas gais fue la punta de iceberg de una suerte de política distintiva para atraer población y negocios al pueblo, lo cierto es que los datos del padrón o de la escuela, con más de veinte niños, han dado razón. En Adel Sierra Norte siempre se ha fijado como objetivo la necesidad de atraer nuevos pobladores a sus 85 municipios. El grupo de desarrollo comarcal impulsó con la Universidad de Alcalá un proyecto de neorrurales para coordinar con los ayuntamientosel desembarco de nuevas familias que tuviesen resuelto la obtención de un empleo. Pero, salvo contadísimas excepciones –casos ha habido, por ejemplo en Atienza, donde unos jóvenes abrieron hace unos meses un taller de mecánica–, lo cierto es que estos esfuerzos no tienen un reflejo estadísticamente importante. Casos más llamativos los ha habido en otros puntos de España como Asturias, donde el concejo de Ponga convocó un ‘casting’ de parejas jóvenes a quienes financiaba la boda y daba un cheque bebé. Pero también aquí la iniciativa acabó fracasando. Al cabo, ni convenios plagados de buenas intenciones del diputado de turno ni programas a golpe de talonario: la red de neorrurales –para algunos, neohippies o ‘perroflautas’– se está convirtiendo en la más secundada –el sábado se reunieron 150 en La Mierla– y la que ofrece unos resultados más visibles, convirtiendo pueblos fantasma en nuevos asentamientos.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
FIESTA El 15 de octubre se celebrará el IV Día de la Sierra para reivindicar sus tradiciones
ESCUELAS DIPUTACIÓN
Juegos populares y carteros marcarán la pauta
Del Río afirma que “se han optimizado los recursos en Deportes”
CRIADO ANTONIO
En doble sesión se explicará cómo eran los juegos populares de siempre
EL DÍA GUADALAJARA
Ante el comienzo de las escuelas deportivas dependientes de la Diputación Provincial, el responsable del área, Javier del Río, destacó ayer que la “coordinación existente entre la Diputación y el Ayuntamiento de Guadalajara para ofrecer una programación deportiva variada, conjunta, completa y suficiente para todos los niveles y edades”. El diputado-delegado de Deportes aseguró que “actualmente podemos afirmar que, gracias a ello, se han optimizado los recursos y se han logrado más actividades, tanto para niños como adultos y mayores, una mayor utilización de los espacios del polideportivo San José y menos costes. Hay más oferta y el número de plazas en las distintas actividades es mayor”. Del Río ha ensalzó el esfuerzo de austeridad para lograr una mejora de la calidad de la oferta deportiva y una optimización de los recursos materiales y humanos. Mientras, en la nueva programación destacan “las novedosas prácticas deportivas como el frontenis, desaparecida en anteriores programaciones y muy demandada por los ciudadanos”, señaló. También indicó que “estamos trabajando para que nadie se quede sin clases y dar opciones y alternativas deportivas a los vecinos”.
Una docena de carteros de la comarca están invitados para rendirles un homenaje GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El IV Día de la Sierra, que se celebrará este año el 15 de octubre en Majaelrayo, mantendrá el esquema de la fiesta de las tres ediciones anteriores, “que ha funcionado bien”, como indican los organizadores de la Asociación Serranía de Guadalajara, y que tenga un hilo conductor –el año pasado en Arbancón se hizo con las botargas y mascaritas– . En esta ocasión serán los juegos populares, con una demostración de juegos de los que hay constancia que se vienen ejecutando de siempre como el chito, la calva, el tiro de la barra o los bolos. Raúl Conde, presidente de la Asociación Serranía señala que los juegos populares contarán con una demostración de los mismos por la mañana, “en cuanto haya constancia de que se vienen ejecutando de siempre, como el chito, la calva, el tiro de la barra o los bolos, entre otros”. La idea es contar con equipos y cuadrillas de la comarca del Ocejón, paro también de Galve de Sorbe y de las Minas de Hiendelaencina, Zarzuela de Jadraque, etc. Y por la tarde se abre la participación a todo el que quiera. El presentador de música folk, José Alfonso Montes, explicará cómo son los juegos, sus reglas y pormenores como divulgación para la gente joven. Se trata de que se conozca que forma parte de la cultura de la Sierra. También se presentará un librito de cerca de 40 páginas con la recopilación de juegos tradicionales desarrollados en la zona. Los textos son de Octavio Mínguez (Asociación Majaelrayo y Campillo de Ranas), José Antonio Alonso (cantautor y etnógrafo), José María Alonso Gordo (médico y coordinador del libro) y José Fernando Benito (conocedor e investigador de la cultura de Valverde de los Arroyos). REIVINDICAR EL SERVICIO
La otra novedad a resaltar en esta edición del Día de la Sierra es el homenaje que se realizará a los carteros de la comarca, los actuales y los antiguos. “Porque habitualmente no nos acordamos de ellos y ahora que la Sierra no está aislada, pero sí en otra época, cuya única forma de comunicación eran estas personas, en una época en que no había coches ni motos. Mientras, se está en espera de las consecuencias de la nueva Ley Postal,
EN MOLINA
El jueves, reunión de ‘La Otra Guadalajara’ Arbancón fue la localidad elegida para la celebración de esta jornada en 2010 y este año es Majaelrayo.
AVANZANDO
Los organizadores de este evento se encuentran contentos por cómo está funcionando que podría poner en peligro a las zonas rurales donde sean deficitarias”, comenta Conde. Por ello, “queremos reivindicarlo y darle la importancia que se merece para la zona y, sobre todo, para la gente mayor, que no puede desplazarse a las ciudades.El cartero cumple una función muy importante, pues incluso se han encargado de llevar medicinas, productos, mensajes...”. Al acto están invitados todos los
SATISFACCIÓN
“Por encima de lo que pensábamos” Los organizadores del evento están muy satisfechos de cómo está funcionando todo. “Muy por encima de lo que nos habíamos marcado. La Asociación Serranía es modesta y nace de la unión de varias personas que ya veníamos colaborando con diferentes aspectos de la sierra. Nos hemos unido para conseguir hacer ‘algo de patria’; aprender a valorar lo que tenemos, distinguiendo el patrimonio cultural, etnológico, histórico, etc. de la comarca”.
carteros que se han podido localizar que lo fueron y los que están ejerciendo en la zona actualmente en un territorio muy amplio –incluso Atienza, Sigüenza, Cogolludo, Hiendelaencina y otros– . “Lo hemos personalizado en el cartero de más edad”, afirma el presidente de la asociación. INVOLUCRAR A LOS JÓVENES
El pregón correrá a cargo del cronista oficial de la provincia, Antonio Herrera Casado y para los niños se organiza una gymkhana serrana, como experimento, para implicar a los pequeños “y que se vayan empapando de aquello que distingue a la cultura serrana, alrededor de Majaelrayo con temática estrictamente de la zona”. Lo mismo que para Certamen de Pintura Infantil y juegos.
El próximo jueves, 6 de octubre, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar una nueva reunión en Molina de Aragón de la Asociación ‘La Otra Guadalajara’. La cita será en la calle Carmen Nº 1 de la capital del Señorío. Tres puntos configuran el orden del día de la asamblea. Por una lado, el posicionamiento y acciones a realizar para exigir el inmediato inicio de las obras del parador de la localidad. Un segundo punto referente a la futura autovía. “Para denunciar el incumplimiento de este compromiso por el Gobierno”. Y un tercero, sobre el posicionamiento y acciones “ante la inadmisible pretensión de la Diputación de liquidar el actual Plan de Carreteras, anunciado por el nuevo vicepresidente, Lorenzo Robisco”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
AGUA Sólo un embalse, Bolarque, logra subir las reservas
—BREVES—
La cabecera del Tajo pierde esta vez cuatro hectómetros cúbicos NACHO IZQUIERDO
Entrepeñas bajó tres y se encuentra por debajo del 56% de su capacidad máxima Beleña y cuatro embalses más han visto descender sus reservas esta semana EL DÍA / EFE GUADALAJARA
La reserva de agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha descendido cuatro hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada y se sitúa en 1.074 hectómetros, el 43,41 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. El embalse de Entrepeñas dispone de 467 hectómetros, tres menos que la semana pasada, con lo que la reserva es del 55,92 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros. Mientras, el embalse conquense de Buendía ha bajado un hectómetro cúbico y almacena 607, el 37,03% de su capacidad total, que es de 1.639 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados cada semana por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Para el actual semestre la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha autorizado el trasvase de hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua a la cuenca del Segura. Hace un año por estas fechas, los embalses de la cabecera del Tajo contaban con 1.111 hectómetros cúbicos –37 más que esta semana–, el 44,98% de su capacidad. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.233 hectómetros cúbicos de agua, 66 menos que hace una semana, y está al 56,62 por ciento de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. Mientras, el resto de embalses ha tenido diferente suerte du-
TRÁFICO
Un herido grave en el único accidente del fin de semana 29 POSITIVOS POR ALCOHOL. Un único accidente en las carreteras de la provincia provocó un herido grave y otro leve este fin de semana, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico. Este siniestro es el único que consta en el balance de accidentes del fin de semana en la región, donde se han registrado hasta trece siniestros, el más grave de ellos en Toledo, donde h ubo un fallecido. Respecto a los controles de alcoholemia que lleva a cabo la Guardia Civil, la provincia de Guadalajara ha registrado un total de 1546 pruebas en sus carreteras, de las que sólo 29 se saldaron con un positivo, cinco de ellas correspondientes a conductores menores de 25 años de edad. En toda la región se llevaron a cabo más de 6.800 test de alcoholemia y hubo 124 positivos, Ciudad Real en donde más (43) y con 14 de ellos para conductores jóvenes, según esta estadística.
EDUCACIÓN
“El PP quiere una educación pública de calidad”
LA CLAVE Sigue sin llegar la época de lluvias. Aunque oficialmente ya ha finalizado el verano, la falta de aportaciones en forma de lluvia mantiene la caída en las reservas de agua.
Fotografía de este verano del embalse de Entrepeñas.
rante esta última semana. Según los datos de la CHT, ninguno ha registrado un incremento de reservas, salvo Bolarque, que ganó un hectómetro. Mientras, cuatro presas han mantenido intactas las cifras de agua embalsada durante los últimos siete días: Alcorlo (con 102 sobre 180 posibles), Almoguera (seis de siete posibles), El Atance (16 de 35 posibles) y Pálmaces, con 12, de 31 máximos. Entre los descensos en las reservas hídricas de los pantanos de la provincia, cabe destacar que ninguno ha sido abultado: han bajado en todos los casos un hectómetro cúbico: en Beleña, que tiene 34 de 54 posibles para el sistema de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), Tajuña (34 de 59) y El Vado, que baja a nueve de los 56 que podría llegar a albergar si se encontrase a rebosar.
SEGÚN LATRE. El parlamentario regional del Partido Popular, José Manuel Latre, elogió ayer la futura Ley de Autoridad del Profesorado, “una herramienta necesaria”, que va a poner en marcha la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha. “El Partido Popular quiere una educación pública, gratuita, de calidad y que aspire a la excelencia, para que podamos superar ese listón, reconducir la situación, mejorar los resultados académicos y la formación de los jóvenes ayudados con otras leyes, como la ley de Emprendedores”, ha asegurado Latre, que ha criticado que con el anterior presidente regional, el socialista Barreda, “el fracaso escolar en Castilla-La Mancha ha sobrepasado el 30%”, lo que calificó de “situación desastrosa”. Por eso ha criticado al PSOE: “nos piden diligencia cuando saben que la situación económica que se atraviesa, de la que son responsables, no es la más adecuada. ¿Cómo puede entenderse que Barreda, ante los empresarios de la región dijo que no tenía soluciones para salir de la crisis, y ahora nos quiera dar lecciones?”, critica.
LA CAMPIÑA
El Casar lanza obras para “dar trabajo a las empresas” locales EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de El Casar está emprendiendo un buen número de pequeñas obras en los últimos días. La más vistosa y utilizada es el nuevo acceso a las oficinas del edificio consistorial, en plena Plaza Mayor de la villa. El alcalde, Pablo Sanz, explica que la obra en el edificio consistorial con una nueva rampa y verja de hierro “no sólo permite mejorar y adaptar a la normativa sobre accesibilidad el conjunto del edificio sino que mejora la seguridad de las instalaciones al limitar la entrada sólo a este acceso.” Hasta hace pocos días el Ayuntamiento debía mantener dos puertas abiertas a dos calles diferentes con lo que los problemas de seguridad y vigilancia aumentaban. Lo más significativo de esta obra, y otras varias como las que se realizan en los garajes de la Comisaría de la Policía Local o en los propios despachos despachos municipales, tienen como finalidad dotar de mayor comodidad y espacio a los ciudadanos que acuden a las oficinas municipales. En este sentido, Sanz, adelantó que los trabajos que se iniciarán próximamente en la antigua Escuela Infantil, transformada ahora en el nuevo Centro Joven, “están mejorando significativamente la capacidad de los edificios municipales para prestar servicios a los ciudadanos”. Lo más destacable para el primer edil casereño es que todas estas obras costarán muy poco a las arcas municipales, “se realizan gracias a un acuerdo entre proveedores y Ayuntamiento aprovechando la renegociación de las deudas” de esta manera la Corporación solo aporta el material y el proveedor el trabajo, todo a cuenta de las “quitas” que se han negociado en cada una de las facturas que ha venido conociendo el nuevo equipo de gobierno. Se logra, asegura, mejorar “nuestras dependencias municipales” y a la vez “reducir deuda y dar trabajo a las empresas”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
SERVICIOS MUNICIPALES El coste total del proyecto ascendía a 755.195 euros EL DIA
Yebes rescinde el contrato del nuevo cementerio El proyecto incluía circuito cerrado de televisión y videoportero El camposanto aspiraba a tener 213 nichos, 36 fosas, 55 osarios y otros tantos columbarios EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Yebes ha decidido rescindir el contrato de construcción del nuevo cementerio municipal. Fuentes municipales sostienen que las obras están paralizadas desde el mes de julio, apenas se ha ejecutado cerca de un 20% de las mismas y el contratista ha vulnerado el plazo de realización fijado. La anterior Administración del PP adjudicó el proyecto por un importe total de 755.195,62 euros. La construcción se encargó por 693.246,26 euros, otros 47.789,36 euros correspondían a la redacción y dirección facultativa, y 14.160 más para la dirección y ejecución de obra y co-
ordinación. El proyecto contratado incluía 213 nichos, 36 fosas, 55 osarios y otros tantos columbarios para un total de 359 cuerpos de capacidad que, en estos momentos, equivalen nada menos que al 17% de la población del municipio. Cuando se realizó el diseño, se podría haber enterrado en este camposanto al 25% de los habitantes de Yebes y Valdeluz. El “empeño” del anterior equipo de Gobierno en ejecutar una obra “de tintes faraónicos, con acabados y calidades que rozan el ridículo y cuya adjudicación rayaba la baja temeraria”, en palabras de Vidal Gaitán, concejal de Infraestructuras, queda patente al comprobar algunas de las características del tanatorio. El cerramiento se iba a revestir con bandejas de cobre, en los trabajos de carpintería se emplearía madera de teca e iroko, y el recinto dispondría de circuito cerrado de televisión y videoportero digital. “Vamos a realizar las gestiones oportunas para que el Ayuntamiento perciba las indemnizaciones que nos correspondan y se redimensione el proyecto de acuerdo con las necesidades. Porque si optáramos por demoler lo
LA CLAVE
construido y restaurar el terreno afectado a su estado original, nos saldría lo comido por lo servido”, apunta Joaquín Ormazábal, alcalde de Yebes. ESTUDIO DEL PROYECTO
El proyecto contemplaba 213 nichos, 36 fosas, 55 osarios y otros tantos columbarios para un total de 359 cuerpos de capacidad que, equivalen al 17% de la población del municipio.
En la primera visita que realizó la Concejalía de Infraestructuras a las obras en ejecución se pudo verificar que el avance de las mismas hacía inviable la cancelación y restitución de la zona a su estado natural dado el porcentaje ya licitado. Ante este hecho, el equipo de Gobierno se planteó un estudio del proyecto y la disminución de las calidades mientras el contratista continuaba con los trabajos de movimiento de tierras y estructura. Las obras, que tenían un plazo de ejecución de 8 me-
ADMINISTRACIÓN Presentará cuatro mociones la situación a un punto insos-
El debate de la variante de Marchamalo se traslada hoy al Pleno EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La sesión plenaria de hoy en el Ayuntamiento de Marchamalo tendrá debate más allá de los puntos del orden del día planteados por el equipo de gobierno municipal dentro del discurrir habitual del consistorio. El Grupo Municipal Socialista ha presentado cuatro mociones con un denominador común, la toma de decisiones y la exigencia de la acción de gobierno que le corresponde a la Junta de Comunidades "a cuya ausencia nos empieza a tener acostumbrados desde hace casi cuatro meses". A través de su portavoz en el pleno del consistorio gallardo, Manuel Andradas, el PSOE lleva a pleno estas mociones para "exigir de forma oficial y tajante al gobierno de María Dolores de Cospedal el trato que merecemos todos los marchamaleros, como
El Pleno de Marchamalo comenzará a primera hora de la mañana.
castellanomanchegos que somos, y que hasta el día de hoy nos vienen negando, ninguneando las necesidades de nuestro municipio y de nuestros vecinos". "Existen asuntos que son de vital importancia para nuestros vecinos que la señora presidenta ni si quiera se digna a tratar, ni a ofrecer una respuesta, llevando
tenible e intolerable", subraya Andradas, refiriéndose a algunos de los asuntos que se debatirán, como la deuda contraída por la Junta con el Ayuntamiento, cercana a los 400.000 euros hace un mes y que sigue creciendo exponencialmente en servicios sociales básicos, o la ejecución de la variante de la carretera CM-1002 a su paso por la localidad, ya en presupuestos y que solucionaría el peligro latente y constante para viandantes y vehículos de su trazado actual. Además de estas dos mociones se tratarán otros dos asuntos que implican a la Junta. Por un lado, se abordarán los recortes que la administración regional está practicando en la educación pública y que están afectando directamente a Marchamalo, con el despido de 4 profesores interinos en la platilla del IES 'Alejo Vera', y por otro el problema de los malos olores que sufre la localidad a cuenta de la actividad industrial de la planta de Danosa, en Fontanar, y que han vuelto a recrudecerse durante las últimas semanas.
ses, deberían haber concluido el 3 de septiembre, de ahí que no se hayan cumplido los plazos establecidos, tal y como ha verificado la dirección facultativa y los técnicos municipales. Una vez modificado el proyecto original, el Ayuntamiento de Yebes procederá a sacar a concurso una nueva licitación. Con la reducción de la dimensión de la obra, cuyo desarrollo preveía tres fases; de los acabados suntuarios y las mejoras adicionales al proyecto, el ahorro para los vecinos del municipio será considerable. El concejal de Infraestructuras recuerda que el anterior equipo de Gobierno abonó 15.000 euros en premios de este concurso arquitectónico, “incluso para el quinto clasificado”.
Apenas se ha ejecutado el 20 por ciento de las obras del cementerio municipal.
YUNQUERA Gracias a una enmienda de IU
Las asociaciones podrán intervenir en el pleno El último Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Yunquera de Henares se tradujo en la aprobación del reglamento interno de la Corporación. El portavoz de IU, Mario Bueno, pidió en las comisiones informativas su retirada para trabajarlo con mayor profundidad entre los grupos políticos. El edil criticó el hecho de que la primera vez que se plantea crear un reglamento orgánico se intentase llevar de manera tan apresurada, sin consultar antes a los grupos de la oposición. Para el concejal de IU «se trata de una norma que va a condicionar el funcionamiento de la corporación el resto de la legislatura». Criticó que los turnos de intervención fueran totalmente restrictivos. La propuesta inicial del reglamento incluía que el equipo de gobierno tuviese un primer turno sin limitación de tiempo, mientras que los grupos de la oposición tendrían un turno de réplica y contrarréplica de 5 minutos y 2,5 minutos respectivamente.
Pero la principal modificación que se planteó en el reglamento fue que las asociaciones del pueblo puedan intervenir en el pleno municipal. Mario Bueno consideró «muy positivo que se aceptara esa enmienda, ya que se trataba de una propuesta que teníamos en nuestro programa municipal y con la que se fomentará la participación ciudadana y el asociacionismo, además de llevar la voz del pueblo a los plenos». A pesar de estas modificaciones, IU se abstuvo en la votación, por las formas planteadas en la presentación del reglamento: «Hemos tenido apenas 2 días para estudiar la propuesta, y hemos presentado enmiendas parciales. Queremos seguir trabajando en el asunto y presentaremos alegaciones al proyecto inicial», aseguró Bueno. El Reglamento, que fue aprobado con 6 votos a favor y 5 abstenciones de la oposición, estará expuesto 30 días y se le podrán presentar alegaciones. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 19
MARTES, 4 OCTUBRE DE 2011
Región PARO DE PROFESORES Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de cara a la huelga de mañana
Deberán cumplirse los servicios mínimos en los centros educativos EL DIA
Durante esta jornada de paro en la docencia, tendrán que estar el jefe de estudios y el director
ANPE
Necesidad de reconocer al docente su autoridad
La huelga está programada por los sindicatos CCOO, UGT y STE
Los hechos ocurridos la semana pasada en el IES Azuer de Manzanares, donde varios profesores del centro fueron objeto de agresiones verbales y amenazas de muerte por parte de familiares de un alumno del centro, vienen a confirmar, una vez más, la necesidad en Castilla-La Mancha de reconocer al docente como Autoridad Pública en el ejercicio de su función. Así lo recoge el sindicato educativo ANPE en una nota de prensa. “Se trata ésta de una reivindicación histórica de ANPE, que lleva abanderando desde hace varios años, y que consideramos un elemento clave para empezar a caminar en aras a mejorar la dignidad y la consideración social del docente”, indica el sindicato.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Mañana día 5 de octubre está programa una huelga de la enseñanza pública, convocada por los sindicatos CC OO, UGT y STE, y por ello este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba lo que el Gobierno regional ha estipulado para que se cumplan los servicios mínimos en las aulas de los centros públicos de nuestra región. Así, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través de la Resolución de 30/09/2011, establece que serán el director del centro educativo y el jefe de estudios quienes tendrán que estar presentes el día de paro en la enseñanza pública. Según publica el DOCM, el máximo responsable del centro educativo, ha sido establecido como servicios mínimos al ser responsable de personal y representante de la Administración educativa en el centro docente, así como garante del cumplimiento de las leyes. Por su parte, el segundo docente con cargo que tendrá obligación de acudir a su puesto de trabajo el día de la huelga será el jefe de estudios, debido a que es un colaborador de la dirección en las tareas precisas para garantizar la convivencia en el centro,
—BORRADOR DEL ANTEPROYECTO—
5 El día 5 de octubre la enseñanza pública de Castilla-La Mancha se pone en huelga para protestar contra las medidas tomadas por el Gobierno.
así como para la organización del profesorado al objeto de realizar las actividades que hubiera que desarrollar para el alumnado en ausencia del profesorado que esté ejerciendo su derecho a la huelga, según se explica el Diario Oficial. Asimismo, el director determinará las personas cuyas funciones se establecen como servicios mínimos en la presente resolución, siendo responsable de facilitar la información referente al seguimiento de la huelga. RESOLUCIÓN
También, esta orden establece que en la jornada de huelga de mañana los centros docentes
afectados por la misma permanecerán abiertos y que, a tales efectos, compete al director del centro garantizar la apertura del mismo al comienzo de la jornada escolar. El Gobierno regional advierte de que el incumplimiento de la obligación de atender a los servicios esenciales será sancionada de conformidad con lo dispuesto en la normativa. Con este decreto publicado el día 3 de octubre, la Consejería quiere garantizar los servicios esenciales en los centros docentes públicos no universitarios afectados por la huelga de este miércoles.
El director y el jefe de estudios tendrán que cumplir con los servicios mínimos el día de la huelga educativa.
Por ello ANPE ve con buenos ojos la presentación al Consejo de Gobierno el pasado jueves día 20 del primer borrador del proyecto de ley para reforzar la autoridad de los profesores, y desea que vea la luz cuanto antes una ley efectiva al respecto. Los diversos informes como el TALIS 2009, el del defensor de menor 2006, o el PISA 2003, así como estudios promovidos por ANPE, en numerosas llamadas, consultas y denuncias recibidas por su servicio El Defensor del Profesor, han evidenciado el deterioro del clima educativo. El estudio estatal sobre Convivencia Escolar en la Educación Secundaria Obligatoria, lo confirma igualmente.
DAIMIEL La Guardia Civil ya ha detenido a dos personas
G.C.
Intervienen 65 kilos de marihuana La Guardia Civil ha detenido, en Daimiel (Ciudad Real), a dos personas como supuestas autoras de un delito contra la salud pública y ha intervenido dos plantaciones de marihuana de 16 plantas, que han arrojado un peso de 65 kilogramos. Estas detenciones han sido posibles gracias a la colaboración ciudadana, que puso tras la pista a los agentes de que pudieran existir es-
tas dos plantaciones en sendas viviendas de la citada localidad ciudadrealeña. En la primera detención, se decomisaron 10 plantas de marihuana con un peso de 24 kilogramos y se detuvo a su propietario, M.I.M.M.C., de 38 años. PLANTACIONES EN DOMICILIOS
Posteriormente y siguiendo con las investigaciones iniciadas, en un
segundo domicilio, se halló otra plantación en el patio interior, compuesta por 6 plantas de marihuana con un peso de 41 kilogramos, más 380 gramos ya secados, siendo detenido el propietario de la misma J.V.M.D.C., de 38 años de edad. Los detenidos han pasado a disposición de los Juzgados de Instrucción número 1 y 2 de Daimiel. EL DÍA
Plantación detectada por la Guardia Civil, en Daimiel (Ciudad Real)
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA Esteban dice que presentarán los presupuestos cuando tengan “los elementos de juicio necesarios”
Piden al PSOE que “guarde silencio” en materia presupuestaria EL DIA
El consejero recordaba a los socialistas que la situación de crisis se debe a su gestión
MARTÍNEZ GUIJARRO
El PSOE cree que no se presentarán hasta que pase el 20-N
Exige al PSOE que “dejen de mentir, que arrimen el hombro y no engañen” SANDRA RUFFIANGEL/CM TOLEDO
"Lo vamos a hacer de manera inmediata en el momento en que tengamos todos los elementos de juicio necesarios como para poder hacerlo". De este modo respondía el consejero de Empleo, Leandro Esteban, a preguntas de los medios sobre la fecha en la que presentarán el proyecto de Presupuestos para el año 2012. Unas cuentas públicas que se abordarán desde de la perspectiva del realismo "para poder gastar aquello que se tiene" y desde la perspectiva "de poder pagar a todas aquellas personas que están esperando". Y es que justo ayer el portavoz socialista del PSOE, José Luis Martínez Guijarro, ofrecía una rueda de prensa en la que criticaban que los presupuestos todavía no han sido presentados porque, a su juicio, el Gobierno está esperando a que pasen las elecciones generales del 20-N, cuando el reglamento de las Cortes establece que deberían presentarse el 1 de octubre. Un argumento que ya hacía público este fin de semana su compañera de partido, Esther Padilla A este respecto, Esteban apelaba a la prudencia a los socialistas de la región al tiempo que les instaba a "guardar silencio" en materia presupuestaria y económica". Y es que apuntaba que Castilla-La
LAS CUENTAS PÚBLICAS
Abordarán la perspectiva del realismo “para poder gastar aquello que se tiene”
Mancha tiene que afrontar la situación actual de "crisis desbocada e inasumible" es, precisamente, "por la gestión del PSOE". Es por ello que consideraba que el PSOE debe a la región "lealtad, prudencia y decir la verdad a los ciudadanos". En este sentido, incidía el consejero de Empleo en que la realidad que lastra los presupuestos de la región "se lo debemos al PSOE", lo cual "pone en riesgo muchas previsiones económicas", señalaba. Así, solicitaba a los socialistas castellano-manchegos "que dejen de mentir, que arrimen el hombro y que no engañen a los ciudadanos como lo están haciendo ahora”.
LA CLAVE Según el reglamento de las Cortes, tal y como dijo Guijarro, el anteproyecto de los presupuestos debería haberse presentado antes del 1 de octubre.
José Luis Martínez Guijarro, en una imagen de archivo.
El portavoz del PSOE, José Luis Martínez Guijarro, denunció que el Gobierno no ha presentado el proyecto de presupuestos generales de Castilla-La Mancha, para lo cual era ayer el último día oficial para poder llevarlo a cabo. Insistió en que "es la herramienta y vía de trabajo para el próximo año", es más, recordó que "ni tan siquiera está presentado el anteproyecto de presupuestos, el cual tiene que haber pasado, aunque sea por la vía de urgencia, por el Consejo Consultivo y por el Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha", algo que hasta la fecha no ha ocurrido. Para Guijarro, esto se produce por el hecho de que "han estado durante todo este tiempo más preocupados de hacer oposición a la oposición que de trabajar firmemente por los intereses de Castilla-La Mancha". Considera que "la excusa que pondrán es que a nivel nacional todavía no se han presentado y, por tanto, ellos no pueden llevarlos a cabo". En este sentido, Guijarro dejó claro que "es la excusa del mal pagador" y que "ya se produjo en 1996 una situación similar y no dudaron las comunidades autónomas en sacar sus presupuestos adelante". Considera Guijarro que "el Partido Popular lo que quiere es confundir a la ciudadanía y que no se sepa realmente en que consisten los recortes que están aplicando", concluía.
ECONOMÍA El consejero se reunió ayer con la presidenta de ATA LOLA CABEZAS
Esteban dice que los autónomos son la “pieza clave” de la recuperación Subraya que en ellos reside la capacidad de crear empleo y generar riqueza SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Los autónomos son la "pieza clave" a la hora de afrontar la recuperación económica de CastillaLa Mancha. Así lo subrayaba el consejero de Empleo, Leandro Esteban, que añadía que en el trabajador autónomo está residenciada gran parte de la creación
de empleo y es por esta razón por la que el Gobierno pondrá a su disposición todas aquellas herramientas para que puedan generar riqueza y empleo. Esteban así se pronunciaba durante un receso en la reunión que mantenía con la presidenta de ATA-CLM, Rosario Moreno-Opo y en la que han estado analizando y debatiendo la futura Ley de Emprendedores. Así, el Gobierno ha podido conocer de primera mano cuáles son las impresiones de este colectivo en torno a dicha nueva normativa al tiempo que conocer sus necesidades para ir profundizando en la recuperación económica de la
región. Así, el consejero de Empleo insistía en que el Gobierno de Castilla-La Mancha confía en los autónomos y tendía la mano del Ejecutivo para seguir trabajando en la senda del crecimiento y recuperación económica de nuestra tierra. Una mano tendida que también ofrecía la presidenta de ATA, Rosario Moreno-OPO,quien se mostraba optimista por el desarrollo de la nueva Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha, ya que consideraba que ayudará a crear empleo y generar riqueza en nuestra comunidad autónoma.
Rosario Moreno-Opo, de ATA junto al consejero Leandro Esteban.
EL DÍA
C-LM Región 21
MARTES, 4 OCTUBRE DE 2011
SECTOR EMPRESARIAL La comunicación y el marketing centrarán la segunda edición de “YOQUIEROAMIPYME”
Un curso para empresarios enseña a cómo mejorar la competitividad REBECA BLANCO
Una veintena de profesionales podrán asistir al seminario de forma gratuita
LOS DATOS
“Nuestra región está perdiendo competitividad”
Los alumnos realizarán un proyecto para tratar de mejorar la situación de su propia empresa C.MORAL CUENCA
Una veintena de empresarios de Cuenca asistirán al "Curso de Gestión de Comunicación y Marketing" que organiza la Fundación Horizonte XXII, con la colaboración de la Escuela de Negocios EOI, la Confederación de Empresarios de Cuenca y la Fundación de Caja Rural de Cuenca. El objetivo del curso es aportar competitividad a las pymes, así como mejorar su funcionamiento y potenciar su capacidad de comercialización. Así lo pusieron de manifiesto ayer la directora general de la Fundación, Ana Isabel López-Casero; el subdirector general de Globalcaja, Antonio Huélamo; el director del Departamento de Formación de la Confederación, Francisco Javier Cuesta; y el director territorial de Castilla-La Mancha de EOI. La segunda edición de Plan de Competitividad para las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha “YOQUIEROAMIPYME” se acerca esta vez al ámbito de la comunicación y el marketing para fomentar la estabilidad a través de estos programas de formación y consultoría que se imparten de forma gratuita y que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Fundación Horizonte XXII. El profesorado está compuesto por empresarios
LA CLAVE Los contenidos del curso Todos los profesores que imparten el curso son profesionales de empresas que actualmente están en activo dentro del mundo empresarial.
profesionales de la provincia de Cuenca que podrán a disposición del alumnado sus conocimientos y experiencia. En concreto, el curso está dirigido a empresarios, personal directivo y técnicos de pymes de cualquier sector. Uno de los factores que distingue a estos cursos de formación es la labor de asesoramiento personalizado que lleva aparejada cada curso, de manera que los alumnos tendrán que aplicar los conocimientos obtenidos realizando un plan de mejora de su propia empresa. Así, los programas no terminan cuando acaba la fase formativa, sino que se mantiene un seguimiento continuo para apoyar a los alumnos en la implantación de dicho plan. Según explicó la directora general de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López-Casero, estos cursos persiguen “aportar com-
petitividad a nuestra pequeña y mediana empresa, fortalecerla y mejorar su posicionamiento en esta época especialmente compleja”. UN PROGRAMA MUY PRÁCTICO
Por su parte, Vicente Dávila, director territorial en C-LM de EOI, destacó que uno de los aspectos más positivos de estos cursos es que se trata de programas “eminentemente prácticos, con un número reducido de horas y con tutorías personalizadas”. Finalmente, el subdirector general en Cuenca de Globalcaja, Antonio Huélamo, señaló que “actualmente hay poca inversión en conocimientos y en formación”, así como también lamentó el envejecimiento y el paro de la población. “No hay que ser conformista y hay que alzarse contra esta situación y poner nuestro grano de arena para superar esta crisis”, propuso.
La sede de la Confederación de Empresarios de Cuenca acogió ayer la rueda de prensa de presentación del curso.
Uno de los factores que ha llevado a organizar este curso sobre Gestión de Comunicación y Marketing ha sido el contexto empresarial de Castilla-La Mancha marcado, entre otras circunstancias, por un “insuficiente desarrollo de la I+D”. Y es que, según la directora general de la Fundación Horizonte XXII, “el 21,6% de las empresas destina recursos a ello”. Por otro lado, en la actualidad hay 131.836 empresas en la región, lo que supone el 4% del conjunto de España. Por provincias, en Albacete está el 20,7% del tejido empresarial; en Toledo el 34,3%; en Ciudad Real el 24,20%; en Cuenca el 10,8%; y en Guadalajara el 10,2%. Una distribución que -según Ana Isabel López-Casero-, “es poco homogénea”. Respecto al tamaño de las empresas, la directora general de la Fundación Horizonte XXI destacó que el 90,3% de ellas están formadas por menos de 10 empleados. En materia de exportaciones, pese a que en 2010 Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma más exportadora, existe una diferencia significativa con respecto a otras regiones. En palabras de LópezCasero, “tenemos un escaso nivel de apertura al exterior de nuestro tejido empresarial”. En definitiva, concluye, “todo esto nos hace pensar que existe una pérdida de competitividad de nuestra economía respecto a otras regiones españolas”, algo que “debe mover a las organizaciones a desarrollar programas que aporten formación y consultoría”.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
AGROAMBIENTAL Asaja de Toledo traslada a la Consejería de Agricultura las dificultades del sector EL DIA
La ganadería ecológica se ha convertido en una preocupación constante para los ganaderos de la provincia de Toledo.
Denuncian los problemas de la ganadería ecológica Para poder optar a las ayudas es necesario comercializar el 20% de la producción ecológica UPA incide en el hecho mantener el 100% de la explotación como agroambiental ANTONIO PORTILLO PROVINCIA
L
as organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha vienen denunciando en los últimos años las dificultades que encuentran los productores para producir y comercializar productos procedentes de la ganadería ecológica. La última denuncia la ha formulado la Asociación Agraria de
Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo que ha hecho llegar a la Consejería de Agricultura las dificultades de los productores de ganadería ecológica para cumplir con el requisito de comercializar parte de su producción, ante la falta de canales de venta específicos para carne procedente de granjas acogidas a prácticas agroambientales
DESDE LA ADMINISTRACIÓN
Se han mostrado receptivos a las propuestas de Asaja y comprometidos a estudiarlas En una reunión con los directores generales de Agricultura y Ganadería, José Tirso Yuste, y de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes, la presidenta de Asaja de Toledo, Blan-
ca Corroto, entregó un documento, elaborado por los servicios técnicos de la organización, en el que se analizaba la situación de las ayudas a la ganadería ecológica, su problemática y una propuesta de medidas que, a juicio de Asaja ayudarían a hacer viables las explotaciones ganaderas asegurando la calidad de la producción. En respuesta, los representantes de la Administración se han mostrado receptivos a las propuestas de Asaja de Toledo y se han comprometido a estudiar la posibilidad de introducir cambios al respecto en la correspondiente normativa regional. En la actualidad, para poder optar a las ayudas agroambientales en Castilla-La Mancha, los ganaderos están obligados a comercializar como mínimo el 20 por ciento de su producción por canales ecológicos. Sin embargo, se encuentran con la falta de mercado en la provincia y, ante la ausencia de líneas de venta espe-
ECOLÓGICA
Utilización óptima de los recursos La agricultura y ganadería ecológicas definen un sistema agrario y ganadero cuyo objetivo fundamental es la obtención de alimentos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización óptima de los recursos naturales, excluyendo el empleo de productos químicos de síntesis y procurando un desarrollo agrario y ganadero sostenible. La Agricultura Ecológica enfoca la producción agraria en el respeto al entorno y a producir alimentos sanos, de la máxima calidad y en cantidad suficiente y sin perjuicios ambientales. Utiliza como modelo a la misma naturaleza.
cializadas en este tipo de producto, la opción que les queda es la venta a mataderos ecológicos –en Castilla-La Mancha, sólo hay dos catalogados como tales, ambos en la provincia de Toledo, en Alcaudete de la Jara y Talavera de la Reina -, pagándoseles, generalmente, al mismo precio que la carne obtenida de reses procedentes de granjas convencionales. Pero no es sólo esta la problemática. Unión de Pequeños Agricultores (UPA) añade además un problema adicional y es el de la obligatoriedad de mantener el 100% de la explotación, durante el ciclo completo de cebo, como producción ecológica, y no sólo el 20 por ciento como se podría pensar de la normativa hasta ser conducidos al matadero, que también debe cumplir la normativa ecológica. LOS COSTES DE MANTENIMIENTO SON MÁS CAROS
Elisa Fernández, secretaria ge-
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
La última denuncia la ha formulado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Toledo EL DIA
EL DIA
El mercado del ovino también tiene gran importancia en esta tierra
Los ganaderos de Castilla -La Mancha, los más perjudicados En la provincia de Toledo hay 55 explotaciones ganaderas ecológicas A. PORTILLO PROVINCIA
Un ganadero cuidando de su ganado que se encuentra pastando
neral de UPA Toledo, explica que los costes de mantenimiento del ganado ecológico son más caros que el del convencional. Los piensos son más elevados, la contratación de una entidad certificadora encarece aún más los costes… “Hoy es imposible cumplir con la normativa”, asegura Fernánez, “sobre todo porque es muy difícil cumplir que el 100 por cien de los animales cubran el periodo de cebo en ecológico. Nosotros planteamos que si el 20% debe ser en ecológico, sólo fuese obligatorio el período de cebo para esas reses”. Además, también se da la agravante de que si los productores no son capaces de comercializar las carnes de abasto en ecológico en un período de cinco años, tiempo al que están obligados normativamente a mantener la producción, pueden correr el riesgo de perder las ayudas concedidas tras dos incumplimientos.
—EL MERCADO—
EL DIA
La falta de mercado, gran problema Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la agricultura y ganadería ecológica es el mercado. Según el responsable de COAG-IR, Alfonso Marín, este tipo de producción aún no tiene suficiente mercado. Igual mente
pensaba la secretaria general de UPA que indicaba que el consumidor no está habituado a comprar y consumir carne ecológica a lo que se suma que este tipo de productos es más caro.
ASAJA de Toledo, por su parte, incide además, en los distintos puntos de vista que, acerca de la comercialización, hay en las diferentes comunidades autónomas, dado el carácter genérico de la normativa de la Unión Europea, siendo los ganaderos castellano-manchegos de los más perjudicados en este asunto. En este sentido, hay regiones españolas en las que para acceder a las ayudas agroambientales no es imprescindible vender el 20% por canales ecológicos, sino cumplir los requisitos de una explotación ecológica según la normativa vigente. En esta línea, la correspondiente Orden de la Consejería de Agricultura, de febrero de 2010, establece que los sistemas de producción y explotación agroambientales han de contribuir a la protección y mejora del medio ambiente y el paisaje, atendiendo a las características de los recursos naturales, del suelo y de la diversidad genética de la zona, objetivos que los ganaderos ecológicos cumplen con creces. Las propuestas realizadas por ASAJA de Toledo están basadas en actuaciones que se siguen en otras regiones españolas. En lo que concierne al ovino, la organización agraria propone que, como se hace en otras zonas, se permita al ganadero vender directamente al consumidor corderos sacrificados en mataderos reconoci-
dos como ecológicos. Por lo que respecta al vacuno de carne, la organización ha presentado varias opciones. Entre ellas, se subraya que no se exija cebar como ecológico más del 20% del ganado –actualmente, es obligatorio el 100%, por los elevados costes de la producción que hacen poco atractiva la implantación de más granjas ecológicas en nuestra provincia. En Toledo, según datos estadísticos del MARM correspondientes a 2010, hay 55 explotaciones ganaderas ecológicas, 48 de ellas dedicadas a vacuno y ovino de carne. El secretario general de COAGIR, Alfonso Marín, también reconoce las dificultades que tienen los productores para comercializar el 20% de la producción ecológica ante el riesgo de perder la prima, cuando “no hay cadena suficiente para ese producto”, además de las dificultades que añade la crisis con un consumidor más anclado en compras moderadas que no perjudiquen su bolsillo. “La producción en ecológico de momento no tiene mercado”, asegura Marín. En este mismo punto, abunda la secretaria general de UPA Toledo, Elisa Fernández, incide en que el consumidor no está habituado a adquirir carne ecológica, que es más cara que la de las reses convencionales, aunque “realmente no repercuta en el productor”. “El consumidor tiene el convencimiento de que al comprar un producto convencional va a tener la misma calidad que si compra en ecológico, aún siendo éste más caro”, asegura Fernández. El responsable de COAG-IR, Alfonso Marín, considera que esta producción aún no tiene suficiente mercado.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO Los hechos ocurrían en la madrugada de ayer lunes en El Real de San Vicente
QUINTANAR, TOLEDO
Sale de la cárcel, pega a su ex mujer y luego se ahorca
Un incendio obliga a desalojara a los vecinos de un bloque
EL DIA
ANA B. SEPÚLVEDA QUINTANAR DE LA ORDEN
La mujer se encuentra ingresada en la UCI aunque no se teme por su vida El presunto agresor hacía tan sólo unos días que había salido de la cárcel EL DÍA TALAVERA
Un nuevo caso de violencia de género se ha dado en la provincia de Toledo en las últimas horas. Una mujer, vecina de la localidad toledana de El Real de San Vicente fue víctima en la madrugada de ayer lunes de una agresión a manos de su ex pareja que también atacó a la actual novio de la víctima que en esos momentos se encontraba con ella en la vivienda donde se produjeron los hechos. El supuesto agresor, que había
salido hacía unos días de la cárcel donde cumplió condena por violencia machista, se ahorcó tras cometer las agresiones.
LA CLAVE
ENCARCELADO POR AGRESIONES
Los hechos ocurrían hacia la 1:30 horas de la madrugada cuando el presunto agresor que había salido de la cárcel el pasado 25 de septiembre tras cumplir condena por violencia machista y haber quebrantado la orden de alejamiento que le habían impuesto después de diversos casos de violencia que se registraron en el año 2010 y con los que estaba vinculado, propició diversas patadas y puñetazos a su ex mujer y al actual novio provocándoles diversas heridas aunque fue la mujer la que salió peor parada según comunicó el delegado del Gobierno en Castilla -La Mancha, Máximo Díaz-Cano. EL SUICIDIO, LA OPCIÓN DEL AGRESOR
El presunto agresor se suicidó posteriormente ahorcándose con una cuerda de tender la ropa en su domicilio de El Real de San Vi-
No utilizó armas. En la agresión el presunto agresor no utilizó armas de ninguna clase tan sólo se limitó a propiciar a las víctimas patadas y puñetazos según informaron Díaz-Cano y Corrochano
La mujer está ingresada en el Hospital de Talavera
cente, siguiendo así una conducta muy común entre muchos agresores que deciden acabar con su vida después de agredir, incluso en muchas ocasiones, matar, a sus víctimas. Cuando la Guardia Civil de Hinojosa de San Vicente llegó al domicilio de la víctima tras recibir el aviso, encontró a la mujer herida de gravedad así como a su actual compañero sentimental que también presentaba golpes y heridas aunque de menor gravedad. La mujer fue trasladada de inmediato al Hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina donde permanece ingresada en la UCI aunque no se teme por su vida pues su estado es estable dentro de la gravedad. Según informó el subdelegado del Gobierno en al provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, la mujer que responde a las iniciales D.D., de 38 años de edad es de nacionalidad rumana al igual que su ex pareja y agresor V.C. de 39 años. Asimismo, indicó que la agresión se produjo con patadas y puñetazos, sin utilizar ningún tipo de arma.
En la mañana del pasado domingo, alrededor de las 10:15 horas se producía un incendio en uno de los pisos del bloque situado en la Carretera Villanueva en la localidad toledana de Quintanar de la Orden. El fuego se originaba en la sala de estar de uno de los inmuebles de la primera planta donde reside un matrimonio con sus dos hijas que en esos momentos se encontraban en el interior de la vivienda. Fue una de las hijas la que se percató del fuego y alertó a los padres que junto con ella y la más pequeña lograron salir ilesos y sin sufrir ningún daño personal. De inmediato, los vecinos, dieron la voz de alarma y avisaron a los servicios de emergencia mientras algunos, con los extintores que posee el edificio, intentaban controlar la situación mientras los bomberos se personaban en el lugar, según explicaron fuentes vecinales. El edificio, de tres plantas y 12 viviendas, está habitado por ocho familias y en el momento del suceso la mayoría se encontraban dentro. Por suerte, no hubo que lamentar ningún daño personal tan sólo daños materiales pues la rápida actuación tanto de los vecinos como de los bomberos evitó daños mayores. Y es que, además de las dos pequeñas y el matrimonio, en uno de los pisos también se encontraba un bebé con su abuela que salieron del edificio cuando no corrían ningún peligro y acompañadas por el médico de urgencias y los bomberos. Todos los vecinos fueron desalojados hasta que el incendio fue totalmente sofocado y existía la suficiente ventilación para volver a entrar sin riesgo de intoxicación por humo. EL DIA
Imagen de los bomberos en el lugar del suceso
EL DÍA
C-LM Sucesos
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
25
TOLEDO José Luis Domínguez era un conocido hostelero y colaborador de varios medios
TOLEDO
Fallece de un infarto cuando defendía el negocio de un robo
La Policía Local auxilia a un ciclista accidentado en el Polígono
EL DIA
EL DIA
Los ladrones se zafaron de la Policía Nacional y huyeron tras casi atropellar a un agente No es la primera vez que el vivero del Cerro de los Palos sufre un robo en los últimos meses C.MUÑOZ TOLEDO
La madrugada del sábado al domingo dejó en el vivero situado en las inmediaciones del Cerro de los Palos un lamentable incidente que realmente pone el pelo de punta. Pasadas las doce de la noche, José Luis Domínguez, conocido empresario de la hostelería toledana, colaborador de medios de comunicación y ex militar de profesión, fallecía de un infarto cuando intentaba proteger el negocio de su hijo en el Cerro de los Palos, de un robo, el segundo en poco tiempo, evitando de esta forma que “esta gentuza se llevara nuevamente por delante el trabajo y el esfuerzo diario de muchas personas por delante”, aseguraba en declaraciones a EL DÍA su propio hijo Luis. Asegura que “pasadas las once de la noche, un vecino me telefoneó para decirme que estaba viendo luces de linterna en el vivero. Inmediatamente llamé por teléfono a mi padre, que estaba en Toledo, a diferencia de mi que estaba en San Pablo de los Montes, a cincuenta kilómetros del vivero. Alertamos a la Policía Nacional y mi padre, que siempre fue muy lanzado, no dudó en montarse en el coche para ir a defender lo nuestro”. Cuando llegó, junto a la Policía Nacional, efectivamente comprobó que había varias personas en el interior del negocio. En esos momentos se inició una persecución por las instalaciones hasta que los ladrones llegaron al vehículo que tenían aparcado en las inmediaciones del vivero para montarse rápidamente en él y, literalmente hablando, salir “haciendo ruedas” por un camino para zafarse del arresto de la Policía Nacional. Incluso uno de ellos se colocó en el medio del camino para dar “el alto” al coche. Ante la velocidad con la que venía no pudo hacer otra cosa que tirarse a la cuneta para evitar ser atropellado. Tal y como asegura Luis Domínguez, “todo esto generó una tensión en mi padre que no fue capaz de resistirla y falleció de un infarto del corazón. Ahora, sólo 24 horas después de enterrarle quiero que todo el mundo sepa que la situación de inseguridad que hay en este país ha motivado que gente como mi padre pierda la vida por defender su nego-
En la imagen, las inmediaciones de Vía Tarpeya. EL DÍA TOLEDO
LOS HECHOS
El padre de los dueños del negocio no dudó en hacer frente a los ladrones en plena madrugada cio. No podemos permitir que sigan produciéndose hechos de este tipo, es decir, constantes robos y gente que se tiene que hacer el héroe para evitar que un negocio se quede completamente arruinado por culpa de unos cuantos sinvergüenzas”. Recuerda que, “mi padre muerto por culpa de esta situación, ya que si se hubiera quedado en casa viendo la televisión,
LA CLAVE José Luis Domínguez Los agentes de la Policía le intentaron reanimar en plena calle pero fue imposible poder estabilizarle.
En la imagen, el Cerro de los Palos, el lugar en el que se encuentra el vivero en el que se produjeron los hechos.
estoy seguro de que no hubiera fallecido. La vez anterior, cuando nos robaron, todo quedó en un susto, pero ahora la situación ha sido otra ya que estamos hablando de que ha habido un fallecimiento, que es mi padre”. Insiste en que su objetivo será que esto se conozca y crear, incluso, una asociación de los afectados por la situación de inseguridad en el Cerro de los Palos. Es algo que ya se propuso y nunca se llevó adelante, pero ahora tenemos que lograrlo entre todos para que de una vez por todas se tomen cartas en el asunto”. Por último, agradece todas las muestras de condolencia que le han llegado de muchos lugares de Toledo, dada la gran cantidad de personas que conocieron a Domínguez.
Agentes de la Policía Local auxiliaron el pasado domingo a un ciclista que había sufrido una caída en el Camino de Nambroca, en las cercanías del barrio de Santa María de Benquerencia, presentando la nariz y los labios partidos. Esta persona era vecina de Mocejón y fue evacuada en ambulancia al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud. La intervención de la Policía Local se realizó a los 13,45 horas del domingo tras ser requerida su por la Guardia Civil, en cuyo servicios de emergencias se había recibido una llamada telefónica alertando de la caída de un ciclista en el camino de Nambroca. Los agentes localizaron al ciclista accidentado a seis kilómetros de distancia desde el inicio del camino, tras el club de tenis de la Vía Tarpeya, gracias a las indicaciones de varios paseantes. Hasta el lugar de los hechos se guió una ambulancia. El herido presentaba un fuerte traumatismo facial, con la nariz y los labios partidos y la cara totalmente desfigurada, motivo por lo que apenas podía hablar ni comunicarse con los agentes. A través de una llamada desde su teléfono móvil se pudo logró contactar con una hermana suya y comunicarle el accidente. Como medida preventiva, en ningún momento los agentes despojaron al ciclista del casco de cabeza que llevaba puesto. El ciclista transitaba solo por ee camino, siendo encontrado en el suelo por un motociclista, que fue quien dio la alerta y permaneció a su lado hasta la llegada de los equipos de emergencia. Por otra parte, en la noche del domingo la Policía Local procedió a localizar en la calle Capitán Alba al conductor de un automóvil que momentos antes había protagonizado un accidente en la calle Gante y se había dado a la fuga.
26
EL DÍA
C-LM Economía
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM INCUMPLIMIENTO Del Acuerdo Laboral del banco liderado por Cajastur-Banco CCM
SEGUNDO TRIMESTRE
Manuel Menéndez aplica el “ordeno y mando” en Liberbank
La actividad concursal se da un ligero respiro
EL DIA
La Dirección ha decidido homogeneizar la fecha de pago de las nóminas unilateralmente Los sindicatos han vuelto a pedir la reunión de la Comisión de Seguimiento F. J. LLANA C-LM
Suma y sigue. Tal y como se temían las organizaciones sindicales, los trabajadores de las entidades financieras que han segregado su negocio en favor de Liberbank (Cajastur, Banco CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria) ya están sufriendo en sus propias carnes cómo se las gasta el presidente del nuevo banco, Manuel Menéndez. Si en los dos últimos meses ha sido la política de traslados forzosos a Asturias de los empleados de Castilla-La Mancha la que puso de manifiesto su talante del "ordeno y mando" ha sido ahora la decisión unilateral de la Dirección de homogeneizar la fecha de pago de las nóminas de todas las plantillas la que ha vuelto a poner a los sindicatos en pie de guerra. Y no sólo porque esta medida pueda suponer un trastorno importante para aquéllos que tienen planificados sus pagos bancarios sino, sobre todo, porque incumple el Acuerdo Laboral suscrito el 13 de diciembre de 2010. Y es que tal y como explicaban a EL DIA fuentes sindicales en el citado documento se recoge "claramente" que los empleados procedentes de cualquiera de las entidades conservarán todas sus condiciones laborales, derechos
Manuel Menéndez, presidente de Liberbank.
DESPRECIO Y NINGUNEO
El presidente de la entidad se niega a reunirse con los representantes sindicales y obligaciones. "Por ello -aseguran- entendemos que el Comité de Recursos Humanos de Liberbank carece de competencias para acordar unilateralmente esta medida, dado que el Capítulo IV del Acuerdo establece que se creará una Comisión Negociadora que tendrá por finalidad el desarrollo del mismo". Algo que a la vista de los resultados no se ha tenido en cuen-
ta y que, a juicio de los sindicatos, no es más que el reflejo de la política del “yo me lo guiso, yo me lo como” que está aplicando el nuevo equipo directivo con Menéndez a la cabeza. “Una decisión que demuestra, una vez más, el más absoluto desprecio y ninguneo hacia la plantilla y sus legítimos representantes, hecho que obviamente reportará efectos negativos para los objetivos y fines que todos perseguimos”, añaden desde los representantes de los trabajadores. RESPUESTAS CONTUNDENTES
En este contexto, marcado por los continuos desplantes de la dirección de Liberbank, los sindicatos con representación en éste, a excepción de Comisiones Obreras, han tomado la decisión de ir
respondiendo a cada una de las medidas en el momento en que se vayan aplicando, ya que piensan que lo peor está aún por llegar y de que tienen un hueso duro de roer. No en vano, Manuel Menéndez se ha negado a mantener una entrevista para analizar los últimos incumplimientos del Acuerdo Laboral, bajo el argumento de que ese tipo de cuestiones competen al departamento de Recursos Humanos. Algo que los representantes sindicales rechazan de plano y que les ha llevado a solicitar la reunión “urgente” de la Comisión de Seguimiento pactada en el Acuerdo Laboral, aunque a la vista de la aplicación que de éste ha hecho hasta ahora la Dirección del banco no parece que vaya a ser la solución.
En el tercer trimestre de 2011 se registraron cerca de 1.250 nuevos procesos concursales, según se desprende del seguimiento de las insolvencias judiciales en España que realiza el Área de Administración de Riesgos de Crédito y Caución, a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado. El dato supone un incremento del 5,6% interanual y confirma el crecimiento moderado de los niveles de concursalidad en 2011. En el conjunto del año, el incremento frente a 2010 alcanza el 13%. De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, esta ligera tendencia al alza se mantendrá en los próximos trimestres. La evolución de los niveles de concursalidad se está viendo condicionada por el agravamiento de la escasez de crédito financiero, que afecta a los niveles de liquidez de las empresas, y el descenso de la demanda interna, en un entorno en el que están desapareciendo los incentivos al consumo. PROVINCIAS
Castilla-La Mancha se encuentra dentro del grupo de comunidades autónomas en las que la actividad concursal se ha contenido entre el segundo y el tercer trimestre del año, ya que los cincuenta procesos registrados al finalizar junio suponen veintidós menos que los que se contabilizaban justo tres meses antes. Por provincias, Toledo es la única que sufrió un incremento intertrimestral, de casi el 48%, mientras que en el lado opuesto aparecen Ciudad Real y Albacete, con unos descensos relativos del 62 y 68%, respectivamente. EL DIA / F. J. LL. EL DIA
SEPTIEMBRE Las 1.887 unidades suponen un 3,9% más
Suben las ventas de turismos Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecieron un 26% en la provincia de Guadalajara en septiembre, hasta situarse en 1.003 vehículos vendidos, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas. En España, las ventas de coches
cayeron un 1,3% el pasado mes, contabilizando un total de 55.572 unidades vendidas. Este ascenso de las compras de vehículos en Toledo en septiembre se debió, principalmente, al aumento de las ventas de todoterrenos, que crecieron un 55,6%, hasta situarse en 151 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de turismos subieron un 21,8%, hasta las 852 ma-
triculaciones el pasado mes. Por provincias, Toledo concentró el 53,1% de las ventas registradas, situándose a la cabeza de la región; Cuenca, con 113 unidades, fue la provincia con menos unidades matriculadas durante el pasado mes. En el conjunto del territorio nacional, Castilla-La Mancha fue, con un ascenso del 3,9%, la cuarta comunidad donde más cre-
cieron las ventas en septiembre, con un total de 1.887 unidades. Con ello, la comunidad concentra un 3,4% de las matriculaciones nacionales. La comunidad autónoma donde más crecieron las ventas en septiembre fue Canarias que, con 2.650 unidades comercializadas, experimentó una subida del 41%, seguida de la Comunidad de Madrid (+8,3%) y La Rioja (+7,9%). Por detrás se situaron Castilla-La Mancha (+4%), Aragón (+2,1%), Cataluña (+1,3%) y el Principado de Asturias (+0,9%). EL DIA
Construcción es el sector con mayor número de insolvencias.
EL DÍA
Economía
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
27
ESTADÍSTICA La tasa de ahorro es cinco décimas menor que hace un año
HASTA EL 0,5%
El ahorro familiar cae en el segundo trimestre hasta el 13,2%
Fitch rebaja su previsión de crecimiento para España
EL DIA
El ahorro en el segundo trimestre repuntó en relación al primer trimestre de 2011 El gasto en consumo final de los hogares aumentó el 3,6 % entre abril y junio EL DÍA EFE
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 13,2 % de su renta disponible en el segundo trimestre de 2011, 2,2 puntos menos que hace un año, aunque repuntó respecto al periodo enero y marzo de este año. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre abril y junio la renta disponible de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares se incrementó un 1,2 % en tasa interanual, hasta los 181.818 millones de euros en términos absolutos. En cuanto a la utilización de la renta disponible, el INE destacó que fue el gasto en consumo final de los hogares, que aumentó el 3,6 % en este período, lo que provocó que el ahorro alcanzase los 24.056 millones de euros, que suponen 3.660 millones menos que en el mismo trimestre de 2010. Si se toma como referencia los últimos cuatro trimestres móviles, entre el tercer trimestre de 2010 y el segundo de 2011, la tasa de ahorro repuntó hasta el 12,8 % de la renta disponible, cinco décimas menos que en el periodo móvil precedente. El resultado de la renta disponible de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares se debió en parte al aumento del 1,6 % de las rentas primarias (ingresos de los hogares). En cuanto a la distribución secundaria de la renta (prestaciones recibidas o pensiones menos
REUNIÓN
La situación económica complica el ahorro de las familias.
RENTA
La necesidad de financiación de las Administraciones Públicas fue de 27.396 millones los impuestos pagados) las prestaciones de los hogares aumentaron el 0,6 % y las cotizaciones pagadas disminuyeron el 0,3 %. El ahorro generado por los hogares unido al saldo positivo de 1.010 millones de euros procedentes de las transferencias netas de capital fue suficiente para financiar la inversión de este sector, que alcanzó los 14.801 millones de euros, un 9,1 % menos que en el
segundo trimestre de 2010. Así, el sector generó una capacidad de financiación de 10.265 millones de euros, el 3,7 % del PIB del segundo trimestre del año. RENTA DISPONIBLE
Por otro lado, la renta disponible de las sociedades no financieras creció el 24,3 % hasta los 41.030 millones de euros, principalmente por el aumento del 15,3 % en el excedente de explotación y por el impuesto sobre sociedades, que disminuyó el 14,4 %. El sector tuvo suficiente capacidad de financiación tras alcanzar los 8.848 millones de euros, el 3,2 % de su PIB trimestral y 3,3 puntos superior a la obtenida hace un año. Por su parte, las Administraciones Públicas redujeron su renta disponible el 7,2 % en término
Ministros de Finanzas de la zona Euro
Grecia no cumplirá los objetivos El comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, reconoció que Grecia probablemente no cumplirá los objetivos de déficit fijados, pero declinó aclarar si el país podrá acceder a los de 8.000 millones de euros del sexto tramo del rescate internacional. "Estamos actualmente revisando las cifras, evaluando las medidas concretas. Primero quiero ha-
cer bien nuestro trabajo. Parece que Grecia probablemente no cumplirá el objetivo este año", indicó Rehn a su llegada a una reunión previa a la de los ministros de Finanzas de la zona del euro que se celebró ayer en Luxemburgo. El año próximo, las medidas de ajuste adoptadas por Grecia hasta ahora están en la senda de cumplir los objetivos fiscales, señaló.
El Gobierno griego ha reconocido que no podrá cumplir el objetivo de déficit, el cual cerrará este año en un 8,5 % del PIB, en vez del 7,6 % fijado por la UE y el FMI, y tras registrar un 10,5 % en 2010. Para 2012 se prevé que el déficit alcanzará el 6,8 % del PIB, según los nuevos cálculos. Rehn sostuvo que "Grecia ha tomado decisiones importantes
interanuales hasta los 40.551 millones de euros. Esto sobre todo por el descenso en un 6 % del valor total de los impuestos netos percibidos, del 0,7 % de las cotizaciones sociales recibidas y por la menor cuantía de las transferencias corrientes netas, así como por la reducción del 0,9 % de las prestaciones sociales pagadas. La necesidad de financiación del sector fue de 27.396 millones de euros, el 9,9 % del PIB del trimestre. Por último, la renta disponible de las instituciones financieras aumentó el 4,6 % hasta los 5.188 millones, debido al incremento del 20,6 % en las rentas de la propiedad percibidas que compensó tanto el descenso del excedente bruto el sector como la subida del impuesto sobre sociedades pagado.
La agencia de medición de riesgos Fitch ha rebajado sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2012, desde el 1,6 % al 0,5 %, según indica el informe económico semanal publicado ayer. El documento valora la austeridad fiscal del Gobierno español y aumenta desde el 0,6 % al 0,7 % su estimación de crecimiento para 2011, aunque recorta las de 2012 y 2013, en éste último caso desde el 1,9 % hasta el 1,5 %. Fitch destaca no sólo la austeridad fiscal sino la importante caída de las importaciones (3,7 %), un descenso que ha compensado en parte la caída de las exportaciones, que ha sido de menor cuantía de lo esperado (1,9 %). En tanto que las previsiones de Fitch sobre Francia o Alemania apenas sufren variación, Italia acusa en el informe las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno italiano, que afectarán al consumo privado y a la inversión a medio plazo. De este modo, según Fitch el PIB italiano crecerá el 0,2 % en 2011 frente al 1 % previsto en anteriores informes, y en 2013 el crecimiento será del 0,6 %, por debajo del 1,6 %. Para el conjunto de la zona del euro, Fitch mantiene prácticamente sin variación sus estimaciones de crecimiento en 2011, que pasan del 1,7 % al 1,6 %, pero las rebaja sustancialmente en 2012, desde el 1,8 % hasta el 0,8 %. En 2013, prosigue el informe dado a conocer ayer, la zona del euro crecerá el 1,5 %, frente al 2,1 % inicialmente previsto por la agencia. EL DIA EL DIA
en las últimas semanas, incluidas las del domingo pasado". Los presupuestos griegos para 2012 que iniciaron ayer el trámite parlamentario contemplan medidas adicionales de austeridad para los años 2011 y 2012, en los que prevé conseguir un ahorro adicional de 7.110 millones de euros, de los cuales unos 2.110 millones se recaudarán en lo que resta de este año. El agujero presupuestario griego de este año es de unos 4.300 millones de euros, que equivalen al 2 % del PIB del país. EL DIA
Fitch valora la austeridad fiscal del Gobierno español.
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
SOTOGRANDE
3,10
0,13
4,38
AZKOYEN
1,82
0,06
CLIN BAVIERA
6,74
G.E.SAN JOSE EBRO FOODS SACYR VALLEH
Valor
Último
Var
Var %
DINAMIA
4,05
-0,46
-10,20
3,69
RENO MEDICI
0,18
-0,02
-9,79
0,24
3,69
INYPSA
0,95
-0,10
-9,52
2,90
0,10
3,57
CLEOP
2,74
-0,26
-8,67
13,09
0,42
3,31
MONTEBALITO
1,10
-0,10
-7,92
4,35
0,12
2,86
LA SEDA
0,06
-0,00
-7,46
IBEX 35
Índices Internacionales
-2,26% 8.353,80
Datos actualizados a las 18:25h. del 03-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
10.867,71
-0,42
FTSE 100
5.075,50
-1,03
S&P 500
1.128,80
-0,23
CAC 40
2.926,83
-1,85
Nasdaq Comp.
2.405,35
-0,42
Bovespa (Brasil)
51.930,32
-0,75
EUROSTOXX 50
2.138,24
-1,94
IBEX 35
8.353,80
-2,26
Nikkei 225
8.545,48
-1,78
IGBC (Colombia)
12.851,41
-0,50
DAX
5.376,70
-2,28
IGPA (Chile)
18.554,10
-1,29
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Nuevo trimestre, mismas dudas
Dividendo
MIQUEL Y COST
04/10/2011 0,159 EUR
ACERINOX
05/10/2011 0,100 EUR
FLUIDRA SA
07/10/2011 0,072 EUR
BANCO POPULAR
11/10/2011 0,050 EUR
CATALANA OCC
13/10/2011 0,110 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011 0,060 PEN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión de ayer lunes y cerraron finalmente moderando los descensos. La jornada comenzaba con fuertes descensos con el lastre de los temores sobre la deuda después de que Grecia anunciase el incumplimiento de déficit que tenía comprometido. La volatilidad continúa elevada y los índices mejoraban moderadamente entre altibajos hasta la llegada del ISM que se recibió con un repunte importante. La verticalidad del rebote era seguida por un nuevo giro a la baja hasta que poco antes del final se volvían a moderar los descensos. Al cierre, el DAX bajó un 2,28%, el CAC cedió un 1,85%, el FTSE recortó un 1,03% y el Eurostoxx perdió un 1,94%. En el plano macroeconómico, el ISM manufacturero de EEUU correspondiente al mes de septiembre registró un ascenso, llegando hasta los 51,6 desde 50,6 del mes anterior. El mercado esperaba un dato de 50,5. Asimismo, el índice de precios pagados se situó en los 56,0 puntos desde los 55,5 de agosto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 2,26% y se estableció en el nivel de 8.353,8 puntos con OHL y FCC al frente de los descensos. En el lado positivo, Ebro Foods y Sacyr se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,46
Euribor 1 semana
1,20
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,43
Euribor 6 mes
1,76
Euribor 9 mes
1,92
Euribor 1 año
2,08
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3275
-0,84
101,7800
1,32
0,8578
0,14
Libra
102,78
-0,21
Bono 10a España
5,12
-0,25
Bono 10a Alemania
1,82
-3,82
Bono 10a EEUU
1,84
-3,77
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
15,84
16,01
-0,17
-1,06
15,65
16,17
525.492
ABERTIS
11,56
11,60
-0,04
-0,39
11,10
11,58
1.738.591
ACCIONA
62,51
63,65
-1,14
-1,79
61,60
63,00
316.611
ACERINOX
8,37
8,47
-0,10
-1,22
8,18
8,44
897.198
ACS CONST.
26,19
26,59
-0,40
-1,50
25,97
26,36
852.790
AMADEUS
11,98
12,06
-0,07
-0,58
11,84
12,12
1.462.704
B. SABADELL
2,62
2,68
-0,06
-2,38
2,61
2,66
1.550.471
BANCO SANTANDER
6,01
6,22
-0,22
-3,50
5,92
6,10
49.198.029
BANKIA
3,60
3,66
-0,06
-1,64
3,58
3,65
5.412.808
BANKINTER
4,07
4,09
-0,02
-0,59
3,89
4,12
5.195.636
BBVA
5,96
6,18
-0,22
-3,56
5,92
6,05
40.032.852
BOLSAS Y MER
19,55
20,09
-0,54
-2,69
19,50
20,00
162.885
3,40
3,48
-0,08
-2,16
3,38
3,45
12.005.741
CAIXABANK, S.A.
3,20
3,32
-0,12
-3,56
3,20
3,32
2.640.987
COR.MAPFRE
2,33
2,34
-0,01
-0,26
2,28
2,36
2.860.368
EBRO FOODS
13,09
12,67
0,42
3,31
12,53
13,09
802.723
ENAGAS
13,56
13,81
-0,25
-1,81
13,50
13,82
1.186.022
ENDESA
17,18
17,43
-0,26
-1,46
16,93
17,39
476.450
FCC
17,90
18,60
-0,70
-3,76
17,64
18,98
969.238
8,50
8,59
-0,09
-1,06
8,43
8,62
3.354.455
GAMESA
3,46
3,38
0,08
2,25
3,26
3,53
6.683.100
GAS NATURAL
12,67
12,78
-0,11
-0,86
12,41
12,80
2.658.137
GRIFOLS
13,90
14,04
-0,14
-1,00
13,72
13,99
1.541.871
4,98
5,07
-0,09
-1,77
4,94
5,02
22.160.971
INDITEX
62,83
64,36
-1,53
-2,38
62,15
63,38
2.026.222
INDRA
10,70
10,84
-0,14
-1,29
10,56
10,82
834.590
1,80
1,78
0,02
1,18
1,72
1,80
2.207.140
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,15
4,29
-0,14
-3,22
4,13
4,24
2.038.207
MITTAL
12,13
12,02
0,10
0,87
11,51
12,26
861.319
OBR.H.LAIN
17,88
18,59
-0,72
-3,85
17,86
18,40
386.949
RED ELEC.ESP
33,95
34,22
-0,27
-0,79
33,67
34,06
785.245
REPSOL YPF
19,30
19,98
-0,68
-3,38
19,20
19,52
7.006.923 1.123.118
SACYR VALLEH
4,35
4,23
0,12
2,86
4,06
4,35
TECNICAS REU
23,22
24,09
-0,88
-3,63
23,12
23,66
687.041
TELEFONICA
14,14
14,42
-0,28
-1,98
14,02
14,20
21.124.775
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,16
6,17
-0,01
-0,16
5,92
6,16
4.704
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,11
2,19
-0,08
-3,65
2,05
2,16
37.937
ANTENA3TV
4,17
4,41
-0,24
-5,44
4,13
4,37
630.276
10,50
11,08
-0,58
-5,19
10,39
10,80
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
20,74
21,13
-0,39
-1,85
20,63
20,93
2.205
NATRA
0,98
1,00
-0,02
-1,51
0,98
1,02
5.486
ELECNOR
9,26
9,02
0,24
2,66
8,80
9,33
2.522
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-2,78
0,16
0,18
106.297
ENCE
1,95
1,94
0,01
0,52
1,87
1,98
692.271
NH HOTELES
3,02
3,14
-0,12
-3,67
3,02
3,11
384.009
ENEL GREEN P
1,67
1,68
-0,01
-0,65
1,67
1,67
4.501
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5.957
ERCROS
0,79
0,81
-0,02
-2,35
0,79
0,80
38.221
23,44
23,66
-0,22
-0,93
23,19
23,85
15.784
EUROPAC
2,90
2,87
0,03
1,05
2,82
2,96
245.643
PRIM
4,09
4,23
-0,14
-3,31
4,02
4,23
17.779
FAES
1,32
1,34
-0,02
-1,86
1,28
1,32
107.270
PRISA
0,80
0,81
-0,00
-0,62
0,76
0,82
2.767.277
377,00
381,85
-4,85
-1,27
373,30
381,90
8.803
AZKOYEN
1,82
1,76
0,06
3,69
1,70
1,82
11.354
B. VALENCIA
0,78
0,78
0,00
0,00
0,75
0,78
237.902
FERSA
0,80
0,83
-0,02
-3,01
0,80
0,82
32.042
BANCA CÍVICA
2,20
2,20
0,00
0,23
2,16
2,22
210.987
FLUIDRA
2,32
2,38
-0,06
-2,52
2,28
2,34
8.167
BANESTO
4,50
4,50
0,00
0,04
4,35
4,52
174.998
FUNESPAÑA
7,37
7,37
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
43,00
43,00
0,00
0,00
43,00
43,00
25.712
G.CATALANA O
12,00
12,38
-0,38
-3,07
11,85
12,29
46.812
BAYER
41,99
41,99
0,00
0,00
40,04
40,99
286
G.E.SAN JOSE
2,90
2,80
0,10
3,57
2,80
2,99
BIOSEARCH
0,54
0,57
-0,04
-6,14
0,54
0,55
43.300
GRAL.ALQ.MAQ
0,75
0,79
-0,04
-5,06
0,73
B.PASTOR
2,82
2,88
-0,06
-1,91
2,80
2,89
153.932
GRAL.INVERS.
1,78
1,78
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,74
5,77
-0,03
-0,52
5,60
5,90
1.683
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,16
-0,01
-5,10
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,39
0,39
0,00
0,00
CAJA A.MEDIT
1,64
1,73
-0,09
-5,20
1,60
1,67
79.151
IBERPAPEL
12,50
12,50
0,00
CAMPOFRIO
6,30
6,35
-0,05
-0,79
6,24
6,30
23.500
INDO
0,60
0,60
0,00
CIE AUTOMOT.
5,68
5,67
0,00
0,09
5,60
5,76
74.167
INM. DEL SUR
9,00
8,85
CLEOP
2,74
3,00
-0,26
-8,67
2,74
2,99
1.265
INM.COLONIAL
2,85
3,04
31,97
32,02
-0,05
-0,16
31,45
31,98
75.602
0,12
0,13
-0,01
-6,25
0,12
0,12
4.116.223
REALIA
1,04
1,08
-0,04
-3,24
1,03
1,07
90.287
RENO MEDICI
0,18
0,19
-0,02
-9,79
0,17
0,18
2.800
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1.395
RENTA CORP.
0,90
0,92
-0,02
-2,17
0,84
0,90
11.447
0,77
39.628
RENTA 4 SERV
4,96
4,95
0,01
0,20
4,95
5,01
3.412
0,00
0
REYAL URBIS
0,56
0,58
-0,02
-4,31
0,54
0,59
17.184
0,14
0,16
1.058.681
SERV.POINT S
0,27
0,27
-0,00
-0,74
0,26
0,27
55.176
0,36
0,39
30.500
SNIACE
1,13
1,15
-0,03
-2,43
1,13
1,16
112.748
0,00
12,29
12,50
3.554
SOLARIA
1,42
1,52
-0,10
-6,58
1,42
1,50
203.499
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,10
2,97
0,13
4,38
3,10
3,10
205
0,15
1,69
8,85
9,00
6.806
TECNOCOM
1,36
1,44
-0,08
-5,88
1,33
1,44
30.990
-0,19
-6,25
2,83
3,02
450.491
TESTA INMUEB
6,00
6,00
0,00
0,00
5,52
5,52
27
TUBACEX
1,70
1,80
-0,10
-5,57
1,67
1,78
486.252
6,74
6,50
0,24
3,69
6,50
6,74
3.700
INYPSA
0,95
1,05
-0,10
-9,52
0,95
1,06
7.245
CODERE
7,10
7,10
0,00
0,00
7,01
7,10
6.807
JAZZTEL
3,71
3,73
-0,02
-0,54
3,62
3,73
751.493
31,00
31,72
-0,72
-2,27
30,85
31,36
51.504
LA SEDA
0,06
0,07
-0,00
-7,46
0,06
0,07
7.479.820
0,81
0,82
-0,02
-1,82
0,81
0,82
11.928
LAB.ALMIRALL
5,07
5,29
-0,22
-4,16
5,04
5,20
186.764
CORP.DERMO CORREA
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
1,30
1,29
0,01
0,78
1,28
1,30
3.100
LABORAT.ROVI
5,20
5,19
0,01
0,19
5,10
5,20
13.032
C.PORTLAND V
10,41
10,54
-0,13
-1,23
10,30
10,99
2.685
LINGOTES ESP
3,12
3,12
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,83
4,95
-0,12
-2,42
4,78
4,93
205.318 95.631
TUBOS REUNID
1,49
1,52
-0,04
-2,30
1,48
1,50
71.870
11,99
12,00
-0,01
-0,08
11,95
12,05
6.064
URALITA
2,44
2,54
-0,10
-3,75
2,44
2,44
2.036
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,50
0,04
0,04
1.018.678
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,17
-0,00
-2,37
0,16
0,17
91.004
VIDRALA
19,21
18,70
0,51
2,73
18,40
19,25
20.624
VISCOFAN
27,62
27,03
0,59
2,18
26,55
27,81
137.593
VOCENTO
1,93
1,97
-0,04
-2,03
1,91
1,95
1.029
VUELING
5,35
5,69
-0,34
-5,98
5,23
5,66
113.452
15,00
15,00
0,00
0,00
13,80
13,80
40
D. FELGUERA
4,67
4,70
-0,03
-0,64
4,62
4,69
62.501
DEOLEO
0,28
0,29
-0,01
-3,45
0,28
0,30
1.816.382
METROVACESA
1,09
1,13
-0,04
-3,54
1,06
1,10
DIA
2,92
2,97
-0,05
-1,68
2,90
2,94
52.957.849
MIQUEL COST.
21,94
22,25
-0,31
-1,39
21,93
22,39
2.227
ZARDOYA OTIS
9,55
9,56
-0,01
-0,10
9,38
9,59
266.031
DINAMIA
4,05
4,51
-0,46
-10,20
4,03
4,62
40.235
MONTEBALITO
1,10
1,20
-0,10
-7,92
1,10
1,20
3.321
ZELTIA
1,51
1,54
-0,03
-1,95
1,48
1,52
63.583
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
86,68
87,98
-1,30
-1,48
85,65
87,10
ENEL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,30
3,32
-0,02
-0,66
3,23
3,34
PHILIPS KON
13,28
13,55
-0,27
-1,99
13,06
13,42
ALLIANZ SE
68,79
70,86
-2,07
-2,92
66,60
69,49
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,36
39,78
0,58
1,46
39,62
40,38
E.ON AG NA
13,02
13,22
-0,20
-1,51
12,85
13,06
REPSOL YPF
19,30
19,98
-0,68
-3,38
19,20
19,52
16,20
16,36
-0,15
-0,92
15,80
16,40
RWE AG ST O.N.
27,24
27,72
-0,48
-1,75
26,70
ARCELORMITTAL
12,14
12,08
0,06
0,50
11,49
12,25
27,74
FRANCE TELECOM
12,14
12,30
-0,16
-1,30
11,90
12,21
SAINT GOBAIN
28,58
28,87
-0,28
-0,99
27,57
AXA
9,57
9,90
-0,33
-3,31
9,31
28,78
9,68
GDF SUEZ
22,40
22,44
-0,04
-0,20
21,80
22,58
SANOFI-AVENTIS
49,00
49,35
-0,34
-0,70
48,42
BANCO SANTANDER
6,01
6,22
-0,22
-3,50
49,26
5,92
6,10
GENERALI ASS
11,90
11,94
-0,04
-0,34
11,56
11,97
SAP AG ST O.N.
37,48
38,32
-0,84
-2,19
37,18
BASF AG O.N.
45,05
46,08
-1,04
37,86
-2,25
44,47
45,66
IBERDROLA
4,98
5,07
-0,09
-1,77
4,94
5,02
SCHNEIDER ELECTRIC
39,45
40,57
-1,12
-2,76
38,91
BAYER
41,99
41,99
40,04
0,00
0,00
40,04
40,99
INDITEX
62,83
64,36
-1,53
-2,38
62,15
63,38
SIEMENS AG NA
67,07
68,12
-1,05
-1,54
65,51
BAYER
40,58
67,63
41,45
-0,88
-2,11
39,10
41,02
ING GROEP
5,06
5,33
-0,28
-5,16
4,98
5,14
SOCIETE GENERALE
18,97
20,00
-1,03
-5,15
18,05
BAY.MOTOREN WERKE AG
19,27
47,12
49,96
-2,84
-5,69
46,34
47,91
INTESA SAN PAOLO
1,18
1,19
-0,01
-0,84
1,12
1,21
0,82
0,82
0,00
0,18
0,79
0,83
5,96
6,18
-0,22
-3,56
5,92
6,05
L’OREAL
72,94
73,38
-0,44
-0,60
71,64
73,09
14,14
14,42
-0,28
-1,98
14,02
14,20
BNP PARIBAS
28,66
30,05
-1,40
-4,64
27,06
28,95
LVMH
98,04
99,65
-1,61
-1,62
94,40
98,45
32,54
33,24
-0,69
-2,08
32,26
32,82
CARREFOUR
17,01
17,14
-0,13
-0,76
16,65
17,13
MITTAL
12,13
12,02
0,10
0,87
11,51
12,26
130,60
134,55
-3,95
-2,94
129,80
133,00
CRH ORD EUR 0.32
11,29
11,78
-0,49
-4,19
11,20
11,90
MUENCH.RUECKVERS.VNA
91,16
93,55
-2,39
-2,55
89,36
92,40
DAIMLER AG
32,84
33,63
-0,78
-2,33
31,76
33,14
N~DEUTSCHE BANK AG N
25,74
26,32
-0,58
-2,18
24,25
26,36
DANONE
45,81
46,20
-0,39
-0,84
45,26
45,90
N~DT.TELEKOM AG NA
8,71
8,83
-0,12
-1,42
8,58
8,79
DEUTSCHE BOERSE AG N
37,50
37,75
-0,25
-0,66
36,75
37,73
NOKIA CORPORATION
4,25
4,25
0,00
0,05
4,15
4,35
BBVA
. .
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,78
0,80
-0,02
-3,12
0,77
0,79
UNILEVER
23,56
23,76
-0,19
-0,80
23,31
23,59
VINCI (EX.SGE)
31,80
32,42
-0,62
-1,93
31,34
32,17
VIVENDI SA
15,13
15,34
-0,20
-1,34
14,99
15,28
VOLKSWAGEN AG VZO O.
95,30
100,05
-4,75
-4,75
93,96
97,40
EL DÍA
Nacional
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
29
ELECCIONES GENERALES Pérez Rubalcaba quiere a más mujeres como cabezas de lista
SI DEJAN LAS ARMAS
El PSOE ultima las listas para el 20-N tras darles una “vueltecita”
Caamaño, dispuesto a estudiar el caso de ETA
EFE
EFE
Fuentes del PSOE aseguran que “no creemos que haya muchas sorpresas”
A CORUÑA
Algunos “pesos pesados” no han querido formar parte de las listas EFE MADRID
El PSOE remata esta semana la confección de sus listas electorales para los comicios del 20N, después de que su candidato a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidiera este fin de semana que se les diera "una vueltita" para que hubiera más mujeres en los puestos de salida. Según aseguraron a Efe fuentes de la dirección del PSOE, las listas quedarán definitivamente aprobadas el próximo sábado, en el Comité Federal, sin que se produzcan cambios significativos respecto a las propuestas que están llegando de las federaciones. Durante la Conferencia Política del pasado fin de semana, Rubalcaba mantuvo un discreto encuentro con los secretarios regionales de su partido, a quienes emplazó a hacer modificaciones en algunas listas para que haya más mujeres. Luego, en público, Rubalcaba habló de darles "una vueltita" para que haya más féminas como cabezas de lista. De momento, son 17 las socialistas que ocupan el "número uno", frente a las 12 que hubo en ese puesto en las elecciones de 2008. Sin embargo, desde algunos sectores del partido lo que se desea es no sólo que haya mujeres de "número uno", sino también en otros puestos de salida con posibilidad real de resultar elegidas, una demanda que han trasladado igualmente al candidato los jóvenes del PSOE, que se sienten poco representados. En principio, el comité federal
El candidato del PSOE a las próximas elecciones generales del día veinte de noviembre.
COMITÉ FEDERAL DEL PSOE
El miércoles se estudiarán las propuestas y el sábado se decidirá sobre las mismas de listas se reunirá a partir del miércoles para estudiar las candidaturas que han llegado desde las distintas federaciones y el viernes tendrá que presentar una propuesta a la Ejecutiva Federal, que mantendrá un encuentro "de trámite". La venia definitiva la dará el Comité Federal el sábado 8 de octubre, en una cita en la que también se dará el visto buen al programa electoral, cuya redacción coordina el ex ministro Jesús Caldera. Según las mismas fuentes, no se espera que haya grandes cambios en las listas que han ido aprobando las distintas ejecutivas provinciales, pese a que en algún territorio ha ha-
bido polémica. Ese ha sido el caso de Zamora, donde ha habido varias dimisiones, incluida la del secretario provincial, Carlos Hernández, ante el hecho de que el ministro del Interior, Antonio Camacho, vaya a encabezar la candidatura por esa provincia en lugar de Jesús Cuadrado. Respecto al portavoz de la comisión de presupuestos, Francisco Fernández Marugán, que no ha sido incluido en la lista por Badajoz, la dirección federal quiere seguir contado con él, al considerar que su experiencia es fundamental, y está buscándole otro hueco. También ha habido tiras y aflojas entre Ferraz y los socialistas canarios, empeñados en que Casimiro Curbelo lidere la lista al Senado por La Gomera, pese a que dimitió como senador en julio tras un altercado en una sauna madrileña. En Ferraz garantizan que Curbelo no estará en las listas, pese al empeño de los socialistas canarios en ese sentido. De acuerdo con el criterio establecido por la dirección
TRIBUNALES Recuerdan que puede aplicarse para destacar su astucia
federal, los candidatos al Congreso que actualmente sean alcaldes en alguna localidad deberán renunciar a su cargo antes de la presentación de las listas en la junta provincial correspondiente, a primeros de noviembre. En principio sólo habría media docena de casos en esa situación, entre ellos el alcalde de Benalup, Francisco González Cabañas, que mantiene un pulso con el presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán. Quedan excluidos, en cambio, los alcaldes que vayan en las listas al Senado, como sería el caso del regidor de Zaragoza, Juan Alberto Belloch. La mayor parte de los ministros del Gobierno ocupará algún puesto en las listas, ya que sólo han renunciado a presentarse la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y los titulares de Industria (Miguel Sebastián), Innovación (Cristina Garmendia), Educación (Ángel Gabilondo) y Cultura (Ángeles González Sinde).
EFE
Llamar “zorra” a una mujer no es un insulto para la Audiencia de Murcia Llamar "zorra" a la esposa no constituye menosprecio o insulto, si quien utiliza este término lo hace "para describir a un animal que debe actuar con especial precaución", afirma la Audiencia Provincial de Murcia en una sentencia, que revoca la condena de un año de cárcel a un hombre por un de-
lito de amenazas. La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, indica que el Juzgado de lo Penal número Dos de Cartagena condenó al acusado a la pena de un año de prisión por un delito continuado de amenazas en el ámbito familiar al considerar probado que, a través de unas llama-
das telefónicas hechas al hijo común, llegó a decir que vería a la denunciante "en el cementerio en una caja de pino". La Audiencia Provincial de Murcia no aprecia en los hechos probados que en el comportamiento del denunciado hubiera una situación de dominación sobre su
Audiencia Provincial de Murcia.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, abrió ayer la puerta a estudiar "con la ley en la mano" la propuesta del lehendakari Patxi López sobre el acercamiento de los presos si la banda terrorista ETA abandona definitivamente las armas. "Lo que tenemos que conseguir es que lleguen a donde todos queremos: al abandono definitivo de las armas. Una vez que se llegue ahí se podrá analizar con la ley en la mano, respetando los derechos de las víctimas y las sentencias de los tribunales de Justicia, el escenario en el que ya nos podemos desenvolver", aseguró Caamaño. "Primero es necesario esa decisión que todavía no se ha dado", añadió inmediatamente. El ministro de Justicia recordó, en declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto con estudiantes en A Coruña, que la política antiterrorista hasta ahora "siempre se ha realizado entre los gobiernos de España y Euskadi", por lo que "se valorarán" todas las propuestas que se realicen, "como se ha hecho otras muchas veces". Asimismo, subrayó que el escenario actual es "muy favorable", aunque recordó que "no es nada más que un paso más en la buena dirección". En otro orden de cosas, también dijo que “después es mucho más difícil combatir el incendio" y, sobre un tercer tema, pidió que "cada palo debe aguantar su vela. Feijóo ha sido el primero en ponerse las medallas y ahora debiera dar alguna explicación", afirmó. Caamaño, también recordó a la Xunta la importancia de los trabajos de prevención y mantenimiento en la lucha contra los incendios ante los últimos fuegos que se están registrando en Galicia.
mujer, por lo que lo condena a la pena de ocho días de localización permanente por una falta de amenazas leves. "La realidad fáctica acreditada -dice la Sala- no reseña que el acusado vertiese alguna expresión que proyectase desprecio o menosprecio a la dignidad de la mujer o que fuera expresiva de una posición de dominio o exigente de sumisión". "Antes al contrario -añade-, las dos conversaciones reseñadas en el relato de hechos probados de la sentencia del Juzgado de lo Penal no expresan comentario en tal sentido ni en la fundamentación jurídica tampoco se produce. EFE
30
Internacional
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
TRIBUNALES Deberá decidir si han prescrito los hechos denunciados por la periodista
MEDICINA
La disputa entre DSK y Banon pasa a manos de la Fiscalía gala
Beutler, Hoffmann y Steinman, Nóbel 2011
EFE
Strauss-Khan y la periodista francesa mantuvieron un careo el 29 de septiembre La Policía Judicial ha remitido a la Fiscalía un informe sobre los hechos de 2003
CAREO EN PARÍS
EFE PARÍS
El caso abierto por la denuncia presentada por la periodista francesa Tristane Banon contra el exdirector del FMI Dominique StraussKahn por intento de violación pasó ayer a manos de la Fiscalía gala, informaron a Efe fuentes policiales. La Fiscalía, tras recibir el informe de la Policía Judicial, deberá decidir si han prescrito los hechos denunciados, que presuntamente tuvieron lugar en 2003, si archiva el caso o si confía una información judicial a un juez de instrucción. Strauss-Kahn y la periodista y escritora mantuvieron el pasado 29 de septiembre un careo ante la policía en el que Banon mantuvo la acusación y el político y economista sostuvo que los hechos que se le reprochan son "imaginarios". Banon se decidió a presentar la denuncia en julio pasado, después
de que Strauss-Kahn fuera acusado de intento de violación por la empleada de un hotel de Nueva York en mayo, acusación archivada en agosto por la vía penal, pero pendiente de un eventual proceso civil.
Strauss-Kahn sostiene que los hechos que se le reprochan son imaginarios.
Ese careo en París, en el que los investigadores buscaban estudiar las actitudes de los dos implicados, se produjo a petición de Banon, de treinta y dos años de edad, que dijo querer que Strauss-Kahn le dijera mirándola a los ojos que la presunta agresión fue una escena imaginaria. En una entrevista a la cadena TF1 concedida el mismo día de ese encuentro ante la policía, la mujer aseguró que Strauss-Kahn no se atrevió a mirarla, y se mostró convencida de que habría sido violada en 2003 si no hubiera logrado escapar tras el supuesto forcejeo que ambos mantuvieron mientras le entrevistaba para un libro. Banon, de 32 años, señaló que el político francés, al que se le conoce también por sus siglas DSK, no se atrevió a mirarla a los ojos durante la confrontación en el marco de la investigación preliminar abierta tras la denuncia por intento de violación interpuesta el pasado julio por la periodista, hechos que Strauss-Kahn califica de "imaginarios".
PORTUGAL Zengotitabengoa está acusado de preparar un gran depósito de explosivos
Hoy concluye el juicio del arsenal etarra EFE
EFE PORTUGAL
El Tribunal de Caldas da Rainha, en el norte de Portugal, reanudó ayer el juicio a Andoni Zengotitabengoa, acusado de preparar en suelo luso uno de los mayores depósitos de explosivos de la organización terrorista ETA. La segunda sesión del juicio, que concluye hoy, comenzó con el testimonio del sargento de la Guardia Nacional Republicana (GNR) que dio el alto, en febrero del año pasado, a una furgoneta en la que viajaba Zengotitabengoa con otro presunto etarra, Oier Gómez. Ese hecho fortuito, en un control de carretera rutinario, precipitó la huida de la pareja, que abandonó una casa alquilada en la localidad de Obidos con más de mil kilos de explosivos, muchos de ellos, según los fiscales, listos para cometer atentados en España. Las autoridades lusas responsabilizan a Zengotitabengoa, re-
Andoni Zengotitabengoa.
TESTIMONIOS
ZENGOTITABENGOA
Entre ayer y hoy se escuchará a unos veinte testigos
El acusado está en prisión preventiva en Lisboa desde 2010
clamado también por la Justicia española por actividades terroristas, de haber montado una base logística que ETA había empezado a organizar en Portugal 3 años antes. El juicio celebró sus dos primeras sesiones los pasados 13 y 14 de septiembre, en las que declararon vecinos y empleados con los que Zengotitabengoa y Mielgo tuvieron trato desde que hay constancia de su presencia en Portugal, a finales de 2008. Zengotitabengoa, está en prisión preventiva en Lisboa desde marzo de 2010, cuando fue detenido en el aeropuerto de Lisboa tras intentar salir del país en un vuelo hacia Caracas con un pasaporte mexicano falso. En las sesiones de ayer y hoy está previsto que los jueces escuchen a casi una veintena de testigos convocados por la Fiscalía, pero no al acusado, que no quiso declarar en la primera vista y negó, a preguntas del juez, tener cargos en España.
Los inmunólogos estadounidense Bruce A. Beutler, francés Jules A. Hoffmann y canadiense Ralph M. Steinman son los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2011, según informó ayer el Instituto Karolinska de Estocolmo. El trío de científicos compartirá el galardón por su descripción del sistema inmune humano, informó el instituto, que ha servido para luchar contra enfermedades contagiosas y desarrollar vacunas. Beutler y Hoffmann compartirán la mitad del premio por el estudio de la inmunidad congénita y Steinman por el descubrimiento de las células dendríticas que activan el sistema inmune. El estadounidense Beutler nació en 1957 en Chicago, y ejerce en el instituto de investigación Scripps de California. Su colega Hoffmann, nacido en Luxemburgo en 1941 y de nacionalidad francesa, es presidente de la Academia Francesa de las Ciencias desde 2007. El canadiense Steinman nació en 1943 en Montreal y será el primer Nobel a título póstumo, ya que falleció el día 30 de septiembre, según a informado la Universidad Rockefeller de Nueva York, de donde era profesor. El jurado desconocía a la hora de hacer pública su decisión esta circunstancia, ya que según los estatutos de 1974, el galardón no se puede conceder a título póstumo. Los ganadores del premio, dotado con 1,1 millones de euros), siguen en la nómina del más codiciado galardón del ámbito de la medicina a Robert G. Edwards, "padre" del primer bebé probeta, Louise Brown (1978). Edwards obtuvo el Nobel en 2010 por sus investigaciones sobre la fecundación in vitro. Al anuncio del Nobel de Medicina seguirán esta semana los de Física y Química, el martes y el miércoles, el de Literatura, el jueves, y el de la Paz, el viernes. EFE EFE/LEIF R JANSSON
El profesor Hans-Gustaf Ljunggren anuncia el Nobel.
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
31
PROTECCIÓN Primer estudio poblacional sobre uso y opinión de la píldora postcoital
MEDIO AMBIENTE
Las españolas no usan la píldora como método anticonceptivo
Una vendimia con tintes muy originales
EL DIA
Al comprarla encuentran más obstáculos en los centros de salud En el 77,7% de las ocasiones el uso se debe a problemas con el método anticonceptivo EFE MADRID
Las españolas no utilizan la píldora del día después como método anticonceptivo habitual y aunque, en general, no tienen dificultades para acceder a ella, los principales obstáculos los encuentran en los centros de salud, y no en las farmacias. Estas son algunas de las conclusiones del primer estudio poblacional sobre uso y opinión de la píldora postcoital, promovido por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), y dado a conocer hoy en rueda de prensa, cuando se cumplen exactamente dos años de la dispensación sin receta de esta píldora. En el estudio han participado más de 6.200 mujeres de entre 14 y 50 años ( edad fértil). Una muestra "más que suficiente para obtener datos representativos a nivel nacional", según explicó el representante de la empresa, José Luis Rojo. DATOS
Según este estudio, el 14,1% de las mujeres españolas ha utilizado alguna vez la píldora postcoital y su uso está asociado de forma mayoritaria a una situación de urgencia, fundamentalmente por algún problema con el método anticonceptivo utilizado (77,7%). Así, un 65,3% de las encuesta-
A pesar de estar disponible, el 96,7% de las mujeres no ha abandonado el uso de otros métodos.
PERFIL
Las usuarias suelen ser mujeres de entre 25 y 34 años que convive en pareja y no tiene hijos das afirma haberla usado como consecuencia de haberse roto el preservativo. En un 96,7% de los casos no han abandonado el uso de métodos anticonceptivos habituales desde que esta píldora está disponible. Esto significa, según María Ángeles Gómez, presidenta de la Confederación Iberoamericana de Contracepción, que su uso no está ligado a mantener relaciones se-
xuales sin protección. El presidente de la Fundación Española de Contracepción, Ezequiel Pérez Campos, señaló que los datos demuestran que la libre disposición de esta píldora es "positiva", que se trata de "una segunda oportunidad anticonceptiva" y que su utilización por parte de las españolas -similar a las mujeres de otros países de nuestro entorno- es "racional y sensata". La píldora postcoital no forma parte del botiquín de las españolas: el 98,7% no realiza una compra preventiva. ACCESO
La encuesta revela que, en general, no se encuentran dificultades para acceder a ella, pues solo un 11,3% asegura haber tenido algún problema.
BIOÉTICA Riesgos del desequilibrio económico y ecológico
“Conflicto final” entre los humanos El presidente de la Sociedad Internacional de Bioética, Marcelo Palacios, ha advertido sobre el riesgo de que se produzca "un conflicto final con los seres humanos" como consecuencia del desequilibrio económico y ecológico que ha convertido a la tierra en un "auténtico estercolero". "No es solo que estamos entrando en colisión con la biosfera, sino el posible conflicto final con los seres humanos, entre los que no tienen y los que tienen y lo ostentan", ha afirmado el científico en la segunda jornada de debates del séptimo Congreso Mundial de Bioética que se celebra en Gijón.
Palacios formuló esta advertencia durante una breve intervención al finalizar la conferencia que ha pronunciado el catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla Francisco García Novo, en la que ha advertido de los peligros del excesivo crecimiento que ha experimentado la población mundial. La humanidad se ha multiplicado por cuatro en el último siglo, aunque probablemente a mediados de este siglo se "estabilice" en torno a los 10.000 millones. García Novo pronosticó que la curva de crecimiento de poblaciones comenzará a decrecer dentro de unos 50 años como conse-
cuencia de un cambio cultural en la vida urbana y de las dificultades económicas para la crianza de los hijos, aunque este fenómeno no reducirá los riesgos del exceso poblacional y tecnológico. El profesor del departamento universitario de Biología ha dicho que la humanidad "ha entrado en colisión con la biosfera" en un proceso que se estima irreversible por el desarrollo tecnológico. Según explicó, se corre el riesgo de olvidar a los sectores con menor peso social y económico y a las personas individuales y aceptar como posible solo el cambio tecnológico. La biosfera ha "sido excedida"
El perfil de la usuaria corresponde al de una mujer de entre 25 y 34 años, residente en una población de más de 10.000 habitantes, que convive en pareja, no tiene hijos, y se declara de centro-izquierda y en un alto porcentaje (58%), católica. Además, el método anticonceptivo habitual de estas mujeres es el preservativo (59,2%). En cuanto a las actitudes y opiniones sobre la píldora postcoital, el 60,2% cree que su uso puede ser perjudicial para la salud y un 53,4% la considera como un método abortivo. Sólo el 30% de las españolas equipara la efectividad de esta píldora a la de los anticonceptivos habituales, y la gran mayoría (94,8%) considera que no protege de las enfermedades de transmisión sexual. por la actividad humana y es "necesario recuperar algunos equilibrios perdidos por la transición tecnológica", ha expresado. García Novo indicó que la comunidad científica desconoce la existencia de muchísimas especies, sobre todo microorganismos, y cómo interactúan en el proceso de interrelación entre distintas manifestaciones de la vida. En ese sentido puso como ejemplo la succión del néctar de la fucsia por el colibrí, en la que intervienen microorganismos de ambas especies que no son conocidos. "La naturaleza tiene sistemas poblacionales que el hombre ha convertido en recursos utilizando tecnología, como la recolección, la caza y pesca, la agricultura y ganadería, que a lo largo de la historia han transformado la biosfera", afirmó. EFE
La vendimia es una tradición casi milenaria en España, durante estos días centenares de bodegas de todo el país llevan a cabo uno de los ritos y trabajos más visuales y representativos del sector del vino. Ramón Bodenlle es un biólogo gallego además de diseñador y productor de vinos sin alcohol. Durante los últimos dos años se ha posicionado en el mercado del vino triunfando en tiempos de crisis al diseñar un vino sin alcohol dirigido a distintos colectivos como el de las embarazadas, los conductores o los musulmanes. La crisis económica y la difícil situación de los vinos españoles han obligado al mercado a reinventarse y a buscar otras soluciones. El envejecimiento de la población, el creciente número de jubilados y la presión de la DGT en materia de educación vial han disparado el número de consumidores que optan por el consumo de vinos sin alcohol hecho que aporta un factor de originalidad a la actual vendimia que transcurre en decenas de regiones de nuestro país. El biólogo Ramón Bodenlle nos explica cómo se desarrolla una vendimia, su proceso y desarrollo, cómo funciona el posterior proceso de desalcoholización, sus características, etc.. Esta temporada también estará marcada por la creación del primer vino sin alcohol reserva. El proceso sigue un desarrollo singular, tras la vendimia se somete el mosto a una fermentación controlada en cubas. Tras finalizarla el vino se almacena en barricas de roble francés con tostado medio que aportan sabores y aromas al vino. Una vez transcurrido un año en barrica se realiza un envejecido en botella de cuatro años. Finalmente, las botellas se abren para recuperar el vino y desalcoholizarlo con un proceso físico que combina bajas temperaturas y bajas presiones para evitar la alteración organoléptica del producto. ARCHIVO
El envejecimiento de la sociedad es uno de los problemas.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: GARRALDA TAMPOCO JUGARÁ EN LEÓN 3: SEGUNDA DIVISIÓN B DE FÚTBOL SALA
—Balonmano—
—Voleibol—
—Fútbol Sala—
El Quabit seguirá en cuadro para visitar mañana la pista del Reale Ademar
El Voley Guada cierra su pretemporada con una victoria
Toda la información sobre la Segunda B y la División de Plata femenina
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—FÚTBOL— Segunda División
N.I.
NACHO IZQUIERDO
ENFERMERÍA
Arriaga, listo para reincorporarse
El entrenador del Deportivo Guadalajara analiza y saca conclusiones de la primera derrota sufrida por su equipo esta temporada.
Terrazas:“Podíamos haber plantado más cara en Riazor” Lamenta “el descontrol” de los primeros minutos ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Como no podía ser de otra manera, la primera derrota liguera conlleva la apertura de un periodo de análisis en el Deportivo. El primer capítulo se vivió ayer en la vuelta al trabajo, en la que tanto el cuerpo técnico como los jugadores volvían a verse las caras después del 4-0 en Riazor. Al respecto, Carlos Terrazas comparecía en rueda de prensa al término del entrenamiento y explicaba la que, a su juicio, fue la clave fundamental del encuentro. “Fue un partido condicionado por el arranque. Los primeros minutos fueron un poco descontrolados, se hicieron de ida y vuelta y sabíamos que eso no nos interesaba. Nos cogieron a la contra”, comentaba el entrenador deportivista, convencido de que su equipo podría ha-
FACTOR PSICOLÓGICO
“Me gusta que el jugador este triste cuando pierde. Es bueno sentir las cosas y estar dolido”
ber rendido a un mayor nivel durante los 90 minutos. “Hay que tener en cuenta la técnica del rival, pero ser descontrolado no es ser valiente. Podíamos haber plantado más cara y haber disputado el partido mejor de lo que lo hicimos”, proseguía el míster vasco. EL VESTUARIO
Con ese análisis, Terrazas reconocía los sentimientos vividos en el vestuario, de cierta amargura, según desvelaba. En ese sentido, el vizcaíno considera normal, necesario y positivo que sus futbolistas interioricen el significado de la derrota. “Es bueno que el jugador esté un poco triste cuando pierde. A mí me gusta que estén contentos cuando se gana y tristes cuando se pierde. Es bueno estar dolido. Hay que sentir las cosas, porque
esa será la mejor manera de afrontar el próximo partido contra el Hércules”, añadía ante los medios de comunicación. Por todo ello, el equipo se afanará ahora en preparar de la mejor manera posible su compromiso del domingo y recuperar la cara competitiva exhibida desde el inicio del campeonato. Para conseguirlo, Terrazas saca una conclusión positiva de la goleada de La Coruña, que a su juicio puede liberar de cierta tensión a los suyos. “Nos puede venir bien para quitarnos la presión de ir imbatidos. Tenemos que quedarnos con que llevamos seis partidos y once puntos. Sabíamos que llegaban dos partidos muy complicados y ahora tenemos que tratar de sacar los tres puntos en el segundo”, finalizaba el entrenador del Deportivo Guadalajara.
Joseba Arriaga evoluciona favorablemente de su rotura fibrilar en los isquiotibiales y, según está previsto, podría reincorporarse a los entrenamientos con el resto del grupo mañana. El delantero vasco se lesionó en el encuentro ante el Villarreal y Terrazas no ha podido contar con él en las últimas dos jornadas contra el Cartagena y el Deportivo de la Coruña. DESTITUCIÓN
El Huesca cambia de entrenador La S.D. Huesca destituyó ayer al entrenador del equipo, Angel Royo, debido a los malos resultados y tras disputar seis jornadas de competición liguera y una eliminatoria de Copa. El equipo oscense, que ocupa la antepenúltima posición en la tabla con cuatro puntos, no estaba respondiendo a las expectativas que se habían depositado en esta temporada. Quique Hernández es ya el nuevo técnico. NOVEDAD
Primer partido en horario matinal El del domingo será el primer partido de la temporada que los de Carlos Terrazas disputen en horario matinal. De nuevo televisado en directo en esta ocasión por Canal Plus, el encuentro ante el Hércules comenzará a las 12.00 horas.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—VOLEIBOL—
Mateo Garralda recibe el alta, pero tampoco jugará en León
El Voley Guada se impone en su último amistoso
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Castellá también está descartado y Coque Fontenla podría reaparecer
GUADALAJARA
Los alcarreños buscarán sus primeros puntos de la temporada ante el poderoso equipo leonés EL DÍA GUADALAJARA
El lateral del Quabit BM Guadalajara, Mateo Garralda, ya se ha incorporado a los entrenamientos con el resto de sus compañeros después de superar las molestias en los abductores que le han mermado durante las últimas semanas (ya fue baja en el último encuentro disputado en el San José ante el todopoderoso Barcelona de Pasqui). El navarro se sometía recientemente a una resonancia magnética para explorar la rodilla que le dio problemas a su llegada a Guadalajara y quizá causante de esas molestias al no poder entrenar de la mejor forma posible. “El dolor no ha remitido, pero el resultado de la prueba ha sido normal y clínicamente tiene el alta”, comenta el doctor Pedro Ruiz Coracho. Sin embargo, aunque haya recibido el alta es baja segura para el enfrentamiento contra el Re-
Garralda conversa con Jorge Oliva durante el Barcelona-Quabit de la última jornada.
ale Ademar León de mañana, que se celebrará en tierras leonesas a partir de las 20.45 horas. Además, los otros dos lesionados de la plantilla continúan evolucionando favorablemente de sus respectivos problemas. Mateu Castellá, con la fractura en el hueso nasal que se produjo en Granollers, está cumpliendo los plazos y forzará todo lo posible para estar presente en la visita del Torrevieja a Guadalajara, un partido en el que Fernan-
do Bolea tiene muchas esperanzas depositadas para obtener, si no puede ser en León, la primera victoria de la temporada. Y en cuanto a Coque Fontenla, al extremo gallego se le están realizando pruebas para descartar una lesión mayor en la espalda. “Clínicamente sufre una lumbalgia, pero queremos estar más seguros”, concluye Pedro Ruiz Coracho. La plantilla realizará esta semana tres sesiones de entrena-
miento antes de viajar a León -lunes doble entrenamiento (10 y 19.30 horas) y martes por la tarde (19.30 horas)-. Con todo ello, no viajarán –la expedición sale el miércoles a las 14.00 horas– ni Garralda ni Castellá, mientras Fontenla es duda y no se descarta que pueda jugar unos minutos. Será la quinta tentativa del conjunto alcarreño en esta nueva andadura en la exigente Liga Asobal.
Con las bajas obligadas de Bosco, Rubén y Sumozas por compromisos personales ,el equipo de Adrián Costache culminó la puesta a punto con victoria frente al VP Madrid, reciente campeón de la Copa Comunidad de Madrid. Las diferencia de dos categorías entre ambos contendientes se vio en el San José, si bien los madrileños mostraron un buen nivel y se apuntaron un set. En el primer parcial, los azulones se impusieron con claridad en todas las facetas del juego, con el concurso de Santi García de colocador y Duda como líbero (25-14) (durante el choque también jugaron los juveniles Álvaro y Toño). En las dos mangas siguientes los dos equipos intercambiaron sus golpes siendo más efectivo el Voley Guada en los puntos definitivos (25-20 y 25-20). El técnico local daba entrada a varios jugadores en el cuarto parcial --pactado por ambos entrenadores-, que fue el más igualado con puntos meritorios de los madrileños, que se llevaron la victoria (21-25). En el último, el Voley Guada se impuso 15-13. En las filas alcarreñas jugaron: Cantero (16), Rivera (8), Barragán (23), Burgal (5), Muñoz (17), Santi García (1), Duda (L), Jaime, Noé de Mena (9), Rodrigo Hernando (3), Álvaro y Toño.
—BALONCESTO— Liga EBA
—BALONCESTO—
El Alza Azuqueca sigue sin premio
El Yunquera vuelve con victoria de Miguelturra
NACHO IZQUIERDO
ALZA B. AZUQUECA
75
E. TORRELODONES
79
—ALZA BASKET AZUQUECA— Mrozowski (4), De la Rúa (3), Barra (8), Sergio Fernández (17), Marino Rodríguez (13) -quinteto titular-, Martínez (14), Iván Fernández (6), Rojas (8), Rojo (2) y Adrián Sánchez (-). —ESPACIO TORRELODONES— Chuan (8), Loncovic (13), De la Torre (1), Diordiyaschenko (2), Djordjevic (19) -quinteto titular- Bergstedt (9), Diego González (-), David García (11), Lukic (-) y Baquer (16).
MEJORA EL TORRELODONES
Árbitros: Burgos y Ramos. Parciales: 22-20, 26-22, 16-20 y 11-17. Incidencias: Tercera jornada de la Liga EBA.
EL DÍA GUADALAJARA
El Alza Basket Azuqueca sigue con su camino infructuoso en la Liga Eba y acumuló el pasado fin de semana su tercera derrota de la temporada. El equipo de Pepe Peinado sucumbió ante el Espacio Torrelodones y es antepenúltimo en la
clasificación. Ante el conjunto madrileño, el cuadro rojinegro tomó la iniciativa en los primeros minutos, en un primer cuarto de alta anotación y que finalizó con el marcador de 22-20. En el segundo acto, su buen hacer le llevó a coger una renta de diez puntos, aunque una reacción del Torrelodones hizo que se llegara al descanso con 48-42 en el electrónico.
Jorge Barra acabó el encuentro con ocho puntos.
SECUENCIA
DESTACADO
Los azusenses han perdido sus tres partidos
El potencial interior de Djordjevic, clave para los visitantes
Tras la reanudación, los visitantes mejoraron sensiblemente sus prestaciones y comenzaron a incomodar los ataques del Azuqueca, que solo pudo mantener dos puntos de renta (64-62) para llegar al descanso. Así, en un escenario de igualdad, el choque se resolvería en los instantes finales. El Torrelodones supo gestionar mejor los momentos clave y un triple de Baquer acabó por sentenciar el partido, de nuevo sin premio para el Alza Basket Azuqueca de Pepe Peinado.
El pasado fin de semana se iniciaba la Liga Femenina de Castilla-La Mancha. El conjunto Yunquerano viajaba hasta Miguelturra para enfrentarse al C.B. Miguelturra. El partido comenzó con dominio del conjunto local (17-11 al final del primer cuarto). El segundo cuarto comenzó siguiendo la misma línea y con las locales ampliando rentas hasta los nueve puntos. Tras el tiempo muerto solicitado por Jesús Tomas, el papel del partido cambio por completo y el Yunquera volteó el marcador para irse en franquicia al descanso (2934).Tras la reanudación, llegaron los mejores minutos del Basket Yunquera, que rompió el choque hasta poner el resultado de 38-51. Al final, pese a los intentos locales, el choque finalizó con 54-76. EL DÍA
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B
—FÚTBOL SALA—
El Ballesteros Alamín ratifica su liderato con una victoria agónica
El Brihuega recupera la puntería ante el Pilaristas
EL DIA
G.B. ALAMÍN
5
AZULEJOS BRIHUEGA 8
VELADA
4
PILARISTAS
5
—AZULEJOS BRIHUEGA— Serra, Ángel, Loyes, Rubén Marcos, Flo -equipo titularCristian García, Tomás, Cristian Romera, Dani Fernández, Recuero y Bonacho. —PILARISTAS— Díaz, Luis, Arturo, Julio y Antonio – cinco inicial- Alfonso, Miguel, Carlos y Juan.
—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Dani, Larios, Ayala, Rober, Juanmi .equipo titularPepe, Pichón, Samu, Alvarito y Miñambres. —VELADA—Luis, Cheche, Panucci, Franki, Churrero –-equipo titular- Julio, Chispi y Olí. Árbitros: Fernádez Álvarez y Juan P. Vázquez Redondo, de Madrid. Tarjetas amarillas: A Samu, Miñambres, Larios y Pichón, del Alamín, y al visitante Franki en dos ocasiones, por lo que vio la tarjeta roja en el minuto 15.
Árbitros: Santos y Sanz. Amonestaron con amarilla a Flo. Goles: 1-0, Dani Fernández (min. 8). 2-0, Cristian Romera (min. 12). 3-0, Rubén Marcos (min. 15). 4-0, Loyes (min. 17). 41, Miguel (min. 23). 5-1, Tomás (min. 34). 6-1, Flo (min. 35). 7-1, Rubén Marcos (min. 36). 7-2, Miguel (min. 37). 8-2, Dani Fernández (min. 38). 8-3 Alfonso (min. 39). 8-4, Julio (min. 39). 8-5, Julio (min. 39).
Goles: 1-0, Pichón (min. 6). 1-1, Panucci (min. 11). 2-1, Panucci, en p.p. (min. 13). 2-2, Olí (min. 18). 2-3, Churrero (min. 23). 2-4, Churrero (min. 25). 3-4, Larios (min. 28). 4-4, Miñambres (min. 34). 5-4, Rober (min. 40). Incidencias: Jornada 4 de Segunda B.
Incidencias: Jornada 4 de Segunda B.
EL DÍA GUADALAJARA
Espectacular desenlace el vivido en la tarde de domingo entre dos equipos que acudían a esta cita con la vitola de imbatidos. A tenor de lo visto, lo que está claro es que el triunfo de uno de ellos se podía haber catalogado como injusto, ya que ambos hicieron muchos méritos para decantar el partido a su favor. Cinco segundos restaban cuando el alcarreño Rober marcaba el gol de la victoria tras el asedio a que fueron sometidos los toledanos durante quince minutos del segundo periodo, que fue el tiempo que Minaya tardó en quemar sus naves tras el cuarto gol visitante.
EL DÍA GUADALAJARA
Los jugadores alamineros celebran uno de los goles conseguidos ante el Velada.
En este periodo ambos equipos tuvieron ocasiones para haber logrado un mayor tanteo en este espectacular partido. No estuvo muy fino en su juego el Grupo Ballesteros Alamín, que se encontró con un rival con un buen nivel defensivo y con un portero con alto porcentaje de acierto. Mientras, los locales no realizaban su mejor juego y fallaban en los metros finales alguna que otra situación clara.
EL DIA
En tablas finalizó el primer periodo a pesar de que Alvarito, desde los diez metros, fallaba un lanzamiento. En la segunda mitad salió bastante más enchufado el Velada, que en cinco minutos situaba un preocupante 2-4. OFENSIVA FINAL
El resto del partido lo ya relatado: asedio local con ataque de cinco y tres nuevos tantos, el úl-
timo a cinco segundos para la conclusión, que dio el triunfo a los alamineros ante la desesperación toledana. Con este triunfo, el Grupo Ballesteros Alamín sigue en la primera posición de la tabla, con 12 puntos al haber saldado con victoria sus cuatro compromisos ligueros. Los de Minaya ratifican así su gran comienzo y su vitola de favorito en este Grupo 4.
FÚTBOL SALA Segunda División B
El Caleraaprovecha los errores del Sigüenza CALERA
8
SIGÜENZA
0
—CALERA— Antonio, Iskander, Santiago, Javier, Álvaro -equipo titular-, Miguel Ángel, Sergio, Diego, Rodrigo, Iván y Rubén. —SIGÜENZA— Gonzalo, Víctor, Juan, José, Carlos -equipo titular-, Dani, Nacho, Sergio y Marc. Árbitros: Lomo Sánchez y Santos Manzano (Extremadura). Tarjetas amarillas: A Carlos y Víctor, del Sigüenza. Goles: 1-0, Nacho, en propia puerta (min. 12). 2-0, Miguel Ángel (15). 3-0, Javier (min. 17). 4-0, Miguel Ángel (min. 27). 5-0, Sergio, de penalti. (min. 32). 6-0, Miguel Ángel (min. 36). 7-0, Antonio (min. 37). 8-0, Miguel Ángel (min. 38). Incidencias: Jornada 4 de Segunda B..
El Chiloeches vence en su debut El Caja Vital Chiloeches estrenó con victoria una nueva temporada en la Segunda División del fútbol sala femenino.
Las chiluechanas se impusieron por 3-0 al Mosteiro Bembrive con goles de Patry (min. 11), Sara Porras (min. 26) e Ici (min. 35).
El Sigüenza F.S. cayó con contundencia en la pista del Calera después de un partido en el que los locales se aprovecharon de los desajustes defensivos seguntinos. Tras un comienzo meritorio, en el que desperdició varias oca-
siones claras, el equipo de Bodega recibiría su primer golpe en el minuto 12, en una jugada en la que Nacho y el meta Gonzalo no se entendieron propiciando el 1-0. El Calera aprovechó el impulso del gol y su gran puntería hizo que sentenciara el choque antes del descanso con dos tantos de Miguel Ángel y uno de Javier. Tras la reanudación, el Sigüenza lo siguió intentando, aunque ya consciente de la dificultad del reto y lastrado por su corta rotación. Sergio, de penalti, marcó el quinto tanto local, y Miguel ángel y Antonio, desde su portería, redondearon el 8-0 final ante un cuadro seguntino que arriesgó con el portero-jugador. Tras esta derrota, los de Guadalajara ocupan el puesto 12º con tres puntos, con una única victoria en las cuatro jornadas de competición disputadas hasta el momento. EL DÍA
El Azulejos Brihuega recuperó la senda de la victoria con una balsámica victoria frente a Pilaristas Madrid. Los jugadores de Isma Mínguez realizaron una gran primera parte en la que tuvieron la fortuna de su lado y consiguieron encauzar el partido gracias a una gran eficacia de cara a gol (se fueron 4-0 al descanso). Tras la reanudación, el marcador se llegó a estirar hasta el 8-2, y solo la relajación en los dos últimos minutos permitió al Pilaristas maquillar el electrónico. Los briocenses se sitúan novenos en la tabla.
Derrota de La Uniónen su visita a Ciudad Real C.D.E. DON BOSCO
5
U.D. GUADALAJARA
2
—C.D.E. DON BOSCO SALESIANOS— Javier Madrid, Dorado, David, Fuster, Navazo -equipo titular-, Useros, Navarro, Díaz, Expósito, Serrano y León. —U.D. GUADALAJARA— Pablillo, Cristian, Carly, Calatrava, Noé -equipo titular- Aitor, Chicho, Perete y César. Árbitros: Mora y Muñoz. Amonestaron a Pablillo. Goles: 1-0, Fuster (min. 3). 1-1, Carly (min. 12). 2-1, León (min. 13). 2-2, Noé (min. 15). 3-2, León (min. 28). 4-2, Navazo (min. 29). 5-2, León (min. 31). Incidencias: Jornada 4 de Segunda B.
La U.D. Guadalajara acusó las bajas y sucumbió ante el Don Bosco en una desafortunada segunda parte . Después de llegar con 2-2 al descanso, dos goles de León y uno de Navazo sentenciaron la victoria local. Los alcarreños, en el puesto 13º. EL DÍA
EL DÍA
Deportes C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
35
—BALONMANO— Liga Asobal
Ávila anuncia que el C.S.D. aportará 600.000 €para remodelar El Sargal SAÚL GARCÍA
El Consejo Superior de Deportes ya ha firmado un convenio con el Ayuntamiento Cuenca será sede colaboradora del Mundial 2013. España entrenará y jugará aquí RUBÉN SÁEZ CUENCA
El balonmano conquense está de enhorabuena. No se construirá por ahora un pabellón nuevo tal y como se habló en la última campaña electoral, pero sí se remodelará El Sargal. Así lo anunció este lunes el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, durante la recepción a la plantilla del BM. Ciudad Encantada en el Salón de Plenos. Según explicó el primer edil, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Consejo Superior de Deportes, por el cual, esta institución dependiente del gobierno estatal, ha comprometido 600.000 euros en las dos próximas anualidades para tal efecto. Una cantidad que, en virtud de otro acuerdo firmado por el consistorio con la Federación Española de Balonmano, servirá para lavar la cara al vetusto pabellón, modernizarlo y dejarlo preparado para acoger los entrenamientos de la Selección Española de balonmano en su preparación para el Mundial 2013 que se disputa en nuestro país. Es más, aunque no están confirmadas las fechas, también está previsto que se dispute un Torneo Internacional, preparatorio de esta importante cita, en Cuenca. Precisamente, este acuerdo ha sido el que ha abierto las puertas de la subvención del C.S.D.
APOYO INCONDICIONAL
SAÚL GARCÍA
Y mientras se trabaja, el alcalde de Cuenca aprovechó también la recepción con la plantilla para asumir el compromiso de la anterior equipo de gobierno para la campaña 2010/2011. “Haremos efectivo cuanto antes los 165.000 euros comprometidos y trataremos de seguir manteniendo la aportación, de una forma u otra, con ayuda de empresas, para la presente campaña”, terminó.
REACCIONES
Zupo: “Este lunes ha sido un buen día para nosotros”
SAÚL GARCÍA
REALIZAR UN PROYECTO
A partir de ahora, según apuntó el alcalde, toca ponerse manos a la obra a trabajar y, para ello, desde el Ayuntamiento quieren contar con la colaboración del club, “vamos a reunirnos con el Ciudad Encantada, porque son ellos los que nos deben aconsejar sobre cuáles son las necesidades del polideportivo y vamos a preparar un proyecto. El Consejo de Deportes nos dará 600.000 euros en 2012 y 2013 y, si necesitamos más dinero, conscientes de la situación actual, le pediremos a la Junta y, en la medida que pueda, tam-
bién aportará el Ayuntamiento”. En este sentido, Ávila no quiso valorar ni los plazos ni si se actuaría sobre la pared del fondo, “trataremos de hacer la mejor reforma posible pensando en qué es lo que necesita el Ciudad Encantada para jugar en Asobal. Debemos aprovechar cada euro lo mejor posible e invertirlo bien”. Y es que, según destacó, esta noticia es buena para Cuenca, “esto es bueno para la afición, pero también lo es para la ciudad, porque aquí va a venir la Selección Española y otras selecciones. Más gente va a oir hablar de Cuenca y va a venir a visitarla”.
En las imágenes, arriba el alcalde de Cuenca, Juan Ávila junto a la plantilla del Ciudad Encantada ayer en el Salón de Plenos. En el centro y sobre estas líneas, El Sargal, que será remodelado próximamente.
La directiva y la plantilla del BM. Ciudad Encantada acogían de muy buen grado el anuncio realizado por Juan Ávila. En su representación, su entrenador y directivo, Zupo Equisoain, se mostraba muy satisfecho y felicitaba al Ayuntamiento por la subvención conseguida para rehabilitar el vetusto pabellón conquense. “Es algo que esperábamos y, finalmente, se ha plasmado por escrito. Modernizar y ampliar El Sargal significará tener más aforo y más comodidad de cara al aficionado y cumplir una demanda que había en Cuenca. Hay que felicitar al Ayuntamiento y al alcalde por el logro conseguido. Además, traer un Torneo Internacional va a dar nombre a la ciudad porque es la pre-sala de un Mundial y, para nosotros, es fenomenal saber que, ojalá, para el próximo mes de septiembre, podamos tener la obra acabada y haya más gente que pueda ir al balonmano”, dijo.
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Eurocopa 2012
España, que será cabeza de serie, jugará en Kharkivo Gdansk Estará en el grupo B o en el C según el sorteo del 2 de diciembre EL DIA
EFE MADRID
La Selección Española y Holanda serán las cabezas de serie del grupo B o C, mientras que las organizadoras, Polonia y Ucrania, encabezarán, respectivamente, los grupos A y D, en el sorteo de la próxima Eurocopa de fútbol que se realizará el 2 de diciembre en Kiev (Ucrania), según confirmó hoy la UEFA. Por lo tanto, la posible sede para España en la próxima Eurocopa podría ser la ciudad ucraniana de Kharkiv, si quedara encuadrada en el grupo B, o la localidad polaca de Gdansk, en el caso de que el sorteo la situara en el grupo C. Holanda, que no ha asegurado el primer puesto del grupo pero sí la clasificación como mejor segunda, será cabeza de serie por su segundo puesto en la tabla de los coeficientes, ya que Alemania, también clasificada, no podrá alcanzarla en los partidos que restan de la fase de clasificación. En el sorteo de Kiev, los 12 equipos clasificados serán incluidos en tres bombos, en función de sus coeficientes. Además de España, Holanda y las anfitrionas Polonia y Ucrania, también Alemania e Italia han asegurado ya su clasificación, en la que entrarán los nueve campeones del grupo y el mejor segundo clasificado. TRES BOMBOS
Los otros ocho subcampeones de grupo accederán a una fase previa que se sorteará el próximo jueves 13 de octubre en Cracovia (Polonia), por medio de dos
PRÓXIMO PARTIDO
Chequia, con dudas para recibir a España el viernes
Los de Vicente del Bosque tratarán de revalidar el título conseguido en el año 2008.
RIVALES
Holanda, Polnia, Ucrania, Alemania e Italia ya han asegurado su clasificación
bombos en los que se dividirá entre los cuatro equipos con mayor coeficiente y los cuatro con puntuación más baja. Esta fase constará de cuatro emparejamientos, cuyos encuentros de ida se disputarán los días 11 y 12 de noviembre, mientras que las vueltas se jugarán el día 15 del mismo mes. Con este primer sorteo, comienza la carrera de la Selección Española de Vicente del Bosque
por revalidar su título continental, lo que supondría, además, conseguir algo que no ha logrado ninguna selección, encadenar el triunfo en dos Eurocopas y en un Mundial de forma consecutivas. Sin duda, sería un hito sin precedentes que encumbraría, aún más, a la generación de futbolistas más exitosa que ha dado nunca el fútbol nacional en toda su historia.
Los centrocampistas Tomas Rosicky y Marek Matejovsky no pudieron acudir ayer a la concentración de la Selección Checa, que el próximo viernes se enfrentará en Praga a la de España en la fase de clasificación de la Eurocopa 2012, aunque se no se descarta que el primero pueda jugar contra los campeones del mundo. Matejovsky, pieza clave en el centro del campo del Sparta de Praga, no acudió a la concentración por lesión, mientras que Rosicky no lo hizo por problemas familiares. “Tomas (Rosicky) necesita vacaciones, para recuperarse. Ha sido muy duro para él”, dijo en rueda de prensa el seleccionador checo, Michal Bílek, sobre la ausencia del centrocampista del Arsenal, cuya compañera sentimental perdió hace unos días su primer bebé. Por ese motivo Rosicky ya se perdió el último partido de su equipo en la 'Premier League', contra el Tottenham. “Participará en el entrenamiento de la tarde y después veremos cómo será el resto de la semana”, añadió el técnico. La ausencia de Matejovsky por lesión le complica las cosas a Bílek, ya que Jaroslav Plasil está sancionado y no podrá saltar al césped del estadio de Letná.
—FÚTBOL— Volviero a hablar en la LFP sobre los derechos televisivos EFE
Del Nidoreconoce un “debate acalorado” en la reunión de los clubes El presidente del Sevilla, José María del Nido, admitió ayer que los clubes de Primera división mantuvieron un “debate acalorado” en la reunión convocada por Atlético de Madrid y Valencia para abordar el reparto de los derechos de televisión y la organización del fútbol profesional. La reunión, a la que sólo faltó el Sporting, que había delegado su representación, se prolongó durante unas cuatro horas en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), aunque los dirigentes de este organismo no fueron invitados. El presidente, José Luis Astiazarán, acudió a la sede de la Aso-
ciación de Futbolistas Españoles (AFE) para reanudar la negociación del convenio colectivo con el sindicato. Manuel Llorente (Valencia), Fernando Roig (Villarreal), José María del Nido (Sevilla), Josu Urrutia (Athletic), Francisco Pernía (Racing), Agapito Iglesias (Zaragoza) o Raúl Martín Presa (Rayo) fueron parte de los presidentes que acudieron a la cita. “La gran mayoría, yo diría que aplastante, de los clubes de Primera son partidarios, y así lo han expresado, de hablar de lo divino y de lo humano. Y en lo humano está el seguir tratando de que la Liga sea más justa, más
equitativa, más proporcional a lo que cada uno aportamos”, afirmó José María del Nido. El presidente del Sevilla, en declaraciones a la web del club, reconoció que “el debate ha sido amplio, en algunos momentos incluso acalorado” y que “es evidente que los dos grandes no quieren que el debate sobre los derechos de televisión se produzca”. “Todos los clubes representados tenemos claro que hay que seguir trabajando para dotar a la Liga de nuevas competencias y una organización mucho más acorde al fútbol profesional que representa”, añadió el presidente sevillista.
El presidente del Sevilla, José María del Nido.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Blancos monacales, naranjas quemados y vivos —CONCURSOS Blancos monacales, naranjas quemados y muy vivos, amarillo sol, verde esmeralda, ultra-violetas y negros vestirán el próximo verano a la mujer Hermès por designios del joven modisto Christophe Lemaire, quien
recibió un gran aplauso al final de su desfile, en las Galerías del Jeu de Paume. Fue en realidad una larga ovación que agradecía y celebraba el placer ante la belleza de modelos de formas holgadas.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00 21.00 22.05 22.15 23.55 00.45 01.15 01.45 03.15 03.45
Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de... Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo Destino. España Repor Paddock GP La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.50 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 18.00
Davincibles Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los Lunnis El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig PopPixie ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club
Teledeporte 06.00 09.00 10.00 10.45 12.00 12.30 14.00 17.45 18.00 18.30 19.00 21.30 23.30 02.10 05.00 05.50
Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Gimnasia Rítmica Cto. del Mundo de Gimnasia Rítmica Cto. del Mundo de Gimnasia Rítmica Objetivo 2012 Liga ASOBAL Torneo Bangkok. Tenis ATP 250 Padel Pro-Tour Total rugby Supercopa ACB de Baloncesto Supercopa ACB de Baloncesto Supercopa ACB de Baloncesto Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Motociclismo
LA 2 07.00 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.25 22.00 23.45 00.25 00.55 01.55
Los conciertos de Radio 3 Grandes documentales Biodiario Grandes documentales +investigadores Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Bubbles Para todos La 2 Programa de mano Como perros y gatos Documentales culturales Sorteo Bonoloto Versión española Con visado de calle La 2 Noticias Los conciertos de Radio 3 Documentales culturales
A3 Neox 07.10 La extraña familia 07.40 La extraña familia 07.50 Megatrix 14.50 Next 16.00 Otra Movida 17.20 Big Bang. 18.30 Dos hombres y medio. 20.20 American Dad 21.10 Los Simpson. 22.00 Modern Family. 22.35 Modern Family. 23.00 Modern Family. Halloween 23.25 Aquí no hay quien viva. Érase una lista de boda 00.50 Aquí no hay quien viva. Érase una de miedo 02.10 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo
CUATRO 06.15 06.30 06.35 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.50
18.30 ¡Ahora caigo! 19.15 Atrapa un millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.45 El hormiguero 3.0 22.30 Gran Hotel (Estreno) 00.00 Cine: “Jane Doe: Más dura será
la caída” 01.30 Sin rastro 02.15 Adivina quien gana esta noche 04.30 Repetición de programas.
A3 Nova 07.00 07.40 08.30 09.15 09.50 10.20 11.20 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 19.15 20.00 20.45 21.25 22.00 22.10 00.00 00.30 01.00 02.30 04.30
Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora La prisionera Mujer de madera Amor en custodia Ver Cine Cine. El último escalón Las Vegas. La caja de Delinda (2ª parte) Las Vegas. Montecito a la italiana Mamá, tú no mires Astro Show El futuro en tus manos
Intereconomía
17.10 19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 23.15 00.15 02.00 03.00
Shopping Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Deportes Cuatro 2 No le digas a mamá que trabajo en la tele NCIS. Los Ángeles ¡Allá tú! Noticias Cuatro 2 Deportes Cuatro 2 Frank de la Jungla Falling Skies Falling Skies Invasión jurásica Último aviso Cuatro Astros
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.45 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 10.15 Cuestión de sexo 11.45 Tu estilo a juicio 13.00 Tabatha, ¡te necesito! 14.45 Entre fantasmas 16.45 Mujeres desesperadas 18.30 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.30 Cine 01.00 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida
laSexta3
07.30 Zoorprendente
07.00 Más se perdió en Cuba
09.00 Todo cine
08.00 Impacto Total
10.00 El informativo de las 10.00
11.00 Cine. Mi hermosa lavandería
11.00 MacGyver
10.30 Teletienda
12.00 MacGyver
11.00 +vivir
13.00 MacGyver
12.00 Toma Medicina
14.00 MacGyver 15.00 Cine. La cima de la muerte 16.45 Colombo 18.40 Colombo 20.45 Ley y Orden. Episodio 45 21.20 Ley y Orden. Episodio 46
12.30 El informativo de las 12.30 13.00 Dando caña 14.58 El Telediario de Intereconomía
12.45 Cine. Gato negro, gato blanco 15.30 Cine. Los cuatro hijos de Katie
Elder 17.55 Cine. Adiós muchachos 20.05 Cine. Piraña
15.50 De película 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía
22.00 Cine. Candyman. el dominio de
la mente 23.50 Cine. Aún sé lo que hicisteis el
22.00 Cine bélico. Mando perdido
21.30 Los clones
00.15 Hermanos de sangre. Reemplazos
22.00 El gato al agua
01.40 Sin rastro. Episodio 115
00.00 Punto pelota
02.30 Me gustas
02.30 Hoy es tu noche
02.00 Premios por un tubo
03.30 TV on enchufados
05.00 Teletienda
05.00 Teletienda
último verano 01.35 Todo cine
TELE 5 06.30
Informativos Telecinco Matinal
09.00
El programa de Ana Rosa
12.45
Mujeres y hombres y viceversa
14.30
De buena ley
15.00
Informativos Telecinco 15h
15.45
Sálvame diario
20.00
Pasapalabra
20.55
Informativos Telecinco 21h
21.45
Aventura en el bosque. última hora
22.30
Homicidios: Grito en la
oscuridad 00.00
Aventura en el bosque. el debate
02.30
Locos por ganar
04.00
Infocomerciales
05.00
Fusión sonora
La 7 06.00 I Love TV 06.30 I Love TV 06.45 Reporteros 07.00 Camaleones 07.45 Rebelde 08.45 Vuélveme loca, por favor 09.45 Fear Factor Sudáfrica 10.45 Vaya semanita 11.15 Vaya semanita 12.00 Agitación + IVA 14.15 I Love TV 14.30 Acorralados. resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa 20.00 I Love TV 20.15 Acorralados. resumen diario 21.00 Vaya semanita 22.30 Conexión Samanta 00.30 Diario de... 01.15 Ola Ola 02.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 07.30 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.30 22.15 23.10 00.05 01.30 02.45
I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I. C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.25 10.30 11.30 11.55 12.00 12.30 12.55 13.55 15.00 17.05 22.30 01.15 02.15 05.00
Teletienda La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Padre de familia Crimenes Imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Documental Crimenes Imperfectos. Australia Vidas anónimas LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes JAG. alerta roja El taquillazo El intermedio Astro tv Teletienda
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.10 11.50 12.20 13.35 14.35 15.30 17.00 17.50 18.55 19.50 20.55 22.00 23.00 00.00 01.00 02.10 02.20 05.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Salomé Amigas y rivales Amigas y rivales Código Postal Código Postal La tira Historias con denominación de origen Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Buenafuente laSexta se mueve Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 09.00 Puente Aéreo 09.45 Futboleros 11.30 Teletienda 12.00 Futboleros 13.00 Marca Center 15.00 Lucha libre 17.00 Marca Center 18.30 Marca Motor 19.00 Lucha libre 20.00 Marca Center 22.30 Marca Motor 23.00 Futboleros 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine.“Madre adolescente”. Cine:Tina Spangler (Kirsten Dunst) se encuentra con sus recién cumplidos 15 años, y embarazada del chico al que ama.Tras contárselo a su madre y sus hermanos, tendrá que afrontar la dura situación de ser madre siendo tan joven. 17.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “La cabalgada de los malditos”. Cine:Ya casi terminada la Guerra de Secesión, el capitán confederado Bentley (George Hamilton) es capturado junto a sus hombres por el ejército de la unión en el fuerte Hawkes, pero consiguen escapar. El implacable mayor Wolcott (Glenn Ford) recibe la orden de dar caza al grupo de fugitivos, y esta persecución se convierte en un duelo entre los dos militares. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.15 Rex. Series 22.00 Cine. “Firewall”. Cine: Cuando Jack Stanfield (Harrison Ford), un especialista en seguridad informática de un banco, regresa a casa tras un día de trabajo para estar con su mujer Beth (Virginia Madsen) y sus hijos, suele suspirar aliviado. No es que no esté entregado a su trabajo; tan sólo está contento por estar lejos de las cámaras omnipresentes y los controles de identidad, de las constantes tareas de mantenimiento y actualización de los complejos firewalls electrónicos y las otras
medidas de defensa, que se han convertido en práctica comercial normalizada en esta era en que todo se hace a través de la red. Pero lo que Jack jamás sospecharía es que, mientras aparca el coche y abre la puerta de su acomodado hogar suburbano, cada uno de sus movimientos es observado a escondidas, y que su vida y la de su familia en breve se convertirá en una pesadilla. 00.00 Cine de Medianoche. “Desperado”. Cine: El Mariachi, un misterioso guitarrista, vuelve para vengar la muerte de su amante y la mutilación de su mano. Sin embargo, cometerá un nuevo error: involucrarse con Carolina, la dueña del café-librería de un pueblucho tomado por una banda de traficantes de drogas. Ella espera que su vida cambie y al conocer al mariachi, comprende que éste va a marcar su destino. Juntos tendrán que hacer frente a la banda de Bucho, en un duelo marcado por la pólvora, la sangre y la acción. 02.00 Madrugada de Cine. Gente poco corriente. Cine: Finn (Anton Yelchin) es un joven adolescente cuya vida cambia durante el verano de 1980, cuando su madre (Diane Lane), una masajista adicta a las drogas, es contratada por un rico millonario (Donald Sutherland) para trabajar junto a él en su gran mansión.Allí Finn conocerá a los nietos del señor Osborne, Maya (Kristen Stewart) y Bryce (Chris Evans), con los que vivirán situaciones de todo tipo, desde el primer amor con Maya, su gran amistad con el señor Osborne, pasando por los celos de Bryce, hasta su contacto con el mundo de las drogas.Toda una vivencia que le hará descubrir la fuerza y la riqueza de su interior. 04.00 CMT es música. Musicales
CMT 2 08.30 08.00 08.40 09.15 10.30 13.00 13.45 15.00 15.45 16.25 16.55 17.20 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.15 23.45 01.15
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Cosecha propia. Kosmi Club. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Kosmi Club. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Rex. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos Cine de Autor. “Por los niños”. Cine Cine de Medianoche. “Estimado Señor Juez....” Cine Las Noticias de las 8. Informativos
Cine. “Ángel o diablo” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “La gran estafa” Informativo primer edición
18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.15 Informativo Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Ángel o diablo” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric. Mascotas Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Por cuanto? Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias de Albacete Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Vuelta al origen Noticias (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Amores con un extraño" 17.40 "Campus" . Teleserie. 18.35 "El gran héroe americano". Teleserie. 19.25 "Colegio mayor". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Constantino Berruga. Vicepresidente de la Diputacion Prov. De AB. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
JANE DOE: MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA
Antena 3 00.00
Aventuras Director: Lea Thompson. Interpretes: Lea Thompson, Joe Penny, William R. Moses, Jessy Schram, Zack Shada y Dorian Harewood. ——
“James Monroe, un director de la central de la Agencia de Seguridad Operativa de la CSA es encontrado muerto flotando en un lago, aparentemente víctima de un accidente. Ante la sospecha de asesinato, el jefe de la CSA, Frank Darnell, encarga a la agente Cathy Davis la investigación. Cathy rápidamente deduce que Monroe fue asesinado 48 horas antes de su supuesto accidente. Solo hay un problema, Monroe fue visto en una entrevista en televisión a nivel nacional en el momento exacto de su muerte”.
LOS CUATRO HIJOS DE KATIE
laSexta 3 15.30
western DIRECTOR Henry Hathaway GUIÓNWilliam H. Wright, Allan Weiss, Harry Essex (Historia: Talbot Jennings) MÚSICA Elmer Bernstein FOTOGRAFÍA Lucien Ballard REPARTO John Wayne, Dean Martin, Earl Holliman, Michael Anderson Jr., James Gregory, George Kennedy, Martha Hyer, Jeremy Slate, Paul Fix, Dennis Hopper ——
—Tras muchos años de ausencia, los tres hijos mayores de Katie Elder regresan a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto descubrirán que su padre murió asesinado después de perder su rancho en el juego. A partir de ese momento, no descansarán hasta encontrar al asesino y recuperar sus propiedades.
AÚN SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO
laSexta 3 23.50
Terror DIRECTOR Danny Cannon GUIÓN Trey Callaway & Stephen Gaghan MÚSICA John Frizzell FOTOGRAFÍA Vernon Layton REPARTO Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr., Brandy Norwood, Mekhi Phifer, Muse Watson, Bill Cobbs, Matthew Settle, Jennifer Esposito, Jeffrey Combs
——
—Un año después de ser acosada por Ben Willis, la víctima mortal de un accidente en el que ella estuvo implicada junto a sus amigos, Julie ha dejado su ciudad natal para ir a la Universidad...
40
EL DÍA
Televisión
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
ANTENA 3 Es la última gran apuesta de la cadena en el género de ficción
TELEVISIÓN
Adriana Ozores, la mala del ‘Gran Hotel’ que abre hoy sus puertas
“Ex convictos” se emite en primicia por Fox Crime
ANTENA3.COM
Amaia Salamanca, entre los protagonistas de la serie que se emitirá en máxima audiencia MADRID
"Gran Hotel", la última apuesta de ficción de Antena 3, abre sus puertas hoy en horario de máxima audiencia, con el Palacio de la Magdalena de Santander de escenario, un misterio por resolver y encuentros interpretativos inéditos, como el de Adriana Ozores y Concha Velasco. "El otro día por primera vez, después de muchos años de conocernos, tuvimos una secuencia juntas y no podía evitar salirme del personaje y mirarla como espectadora", relata en una entrevista con Efe la actriz Adriana Ozores, que interpreta en la nueva serie a Doña Teresa, la matriarca. Amaia Salamanca es Alicia, su hija y la gran protagonista de esta ficción junto a Yon González (Julio), que llega al hotel propiedad de la familia Alarcón para investigar la desaparición de su hermana, haciéndose pasar por camarero. Ambos iniciarán la búsqueda de la verdad y, con ella, llegará un amor con muchos obstáculos enfrente. Bambú Producciones, responsable de otros títulos como "Hispania" y "Herededos", se halla de-
Yon González y Amaia Salamanca, protagonistas de la nueva serie.
trás de este producto de época, que se desarrolla a comienzos del siglo XX. “UN PRODUCTO DE CALIDAD”
Sus trabajos previos han sido, como reconoce la propia Adriana Ozores, una de las principales razones para que la actriz volviese a televisión, que destaca su confianza en esta productora "muy seria", que en su opinión- se guía por "intereses artísticos y por hacer un producto de calidad y honesto". Ozores dice sobre su personaje que no quería hacer "una mala al uso", sino mostrar muchas facetas, incluyendo una parte "tierna y buena", aunque -según reconoce- los intereses de Doña Teresa pasan por
EL DIA
"el poder, por preservar su patrimonio como ella cree que debe ser y por encima de esa meta hay muy pocas cosas". Acostumbrada a cambiar continuamente el registro de sus papeles, este trabajo supone su vuelta a la televisión tras la comedia "Los hombres de Paco". "A mí la comedia me resulta algo natural, porque es lo que llevo más dentro de mi genética", comenta la actriz, que destaca que el drama, sobre todo en el teatro, "tiene una implicación emocional y personal que aquella no tiene", comenta. Descendiente de una importante estirpe de actores y directores de comedia, Ozores se muestra orgullosa del "granito de are-
na" que dejó su familia en el cine de "los 50, los 60 y posteriormente con el destape", una etapa que considera que ayudó mucho a la industria, aunque reconoce que no es lo que más le gusta de su herencia. Además de Ozores y el dúo de jóvenes protagonistas, la mencionada Concha Velasco, Asunción Balaguer, Eloy Azorín, Fele Martínez, Manuel de Blas, Llorenç González y Marta Larralde, entre muchos otros, completan el sólido reparto de esta serie de televisión dirigida por Carlos Sedes y Silvia Quer, la primera que ha obtenido además permiso para rodar en el Palacio de la Magdalena de Santander.
CANALES Una miniserie realizada por la BBC
Zen: La ‘honestidad en extinción’, en TNT
“También la lluvia” hoy en Canal + "También la lluvia", de Icíar Bollaín, ganadora de tres Goya y del Premio del Público en el Festival de Berlín, se emite hoy en Canal + en
EFE MADRID
Un misterio por resolver y parejas interpretativas inéditas, entre sus grandes atractivos EFE
la semana del cine español formativo mientras que mañana "Lope", de Andrucha Waddington, que cuenta con dos premios Goya.
Rufus Sewell es Aurelio "Zen", un detective tan atípico que es honesto protagoniza la miniserie de la BBC que, a camino entre el género negro, el drama de personajes y la tensión sofisticada, se estrena el 6 de octubre en el canal de pago TNT. Una de sus protagonistas, la sensual actriz italiana Caterina Murino, habla con Efe sobre estos tres capítulos que, basados en las novelas de Michael Dibdin, parecen por su factura y su profundidad tres películas de noventa minutos. "La corrupción tiene un poder inmenso, pero Zen demuestra el arma que es la honestidad. Él es capaz de hacer pensar al otro que ha ganado, cuando en realidad él es el verdadero vencedor. la honestidad parece débil, pero tiene una
fuerza tremenda", explica en entrevista telefónica. Rodada en Roma y con un reparto en el que solo Murino es realmente italiana, "Zen" pasta en un campo tan nutritivo como es la corrupción del país transalpino, marcado por los límites difusos entre la Mafia y el poder, pero también por unos roles de género que se mueven entre los opuestos del machismo y el matriarcado. "La mujer sigue infravalorada en la sociedad italiana, pero, quizá precisamente por eso, Italia da mujeres con una gran fuerza y un gran carácter", explica esta actriz cuya función en la trama empieza por lo episódico pero va ganando relevancia conforme avanza la narración.// EFE
Ex convictos" (Breakout Kings), la serie de dos veteranos del United States Marshals Service (un cuerpo del Departamento de Justicia de EEUU) llevan a cabo una misión con criminales para capturar a fugitivos, va a llegar en primicia a Fox Crime el miércoles próximo, informó el canal. Creada por los dos artífices de la aclamada "Prison Break", Nick Santora y Matt Olmstead, la serie estadounidense "Ex convictos" está protagonizada por dos agentes del US Marshals. Charlie Duchamp y Ray Zancanelli, interpretados por Laz Alonso y Domenick Lombardozzi, respectivamente, aceptan llevar a cabo un proyecto especial del gobierno estadounidense en el que va a hacer uso de fugitivos para capturar a otros criminales más peligrosos que se han escapado de prisión. Ambos usarán los servicios de Julianne Simms (Brooke Nevin), un civil que canaliza toda la información, y elegirán a tres reclusos que tienen un amplio historial en intentos de fuga de la cárcel y pueden servirles para rastrear la pista de otros fugitivos.
INTERNET
Las redes sociales pueden avivar el aprendizaje en la aulas EFE
El uso tutelado por el docente de las redes sociales en las aulas es un complemento educativo que favorece el interés por aprender, coinciden los responsables de un proyecto de investigación sobre aprendizaje en escuelas en Madrid con nuevas tecnologías, cuyos resultados se presentan en el mes de noviembre. El proyecto, dirigido por un equipo de profesores universitarios de Comunicación y Psicología, es fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad de Alcalá (Madrid) y la empresa Electronic Arts (EA), para investigar el potencial de la aplicación del videojuego en las aulas, junto a otras tecnologías. Laura Méndez responsable de este proyecto, ha explicado a Efe la buena acogida de esta iniciativa por parte de los niños y los profesores.
EL DÍA
Sociedad Cultura 41
MARTES, 4 OCTUBRE DE 2011
MODA Pierre Bergé inaugura hoy la muestra en Madrid
SEVILLA Actualmente está en construcción
Llega a España la primera retrospectiva de Yves Saint Laurent
La Unesco va a evaluar el impacto patrimonial de la torre Pelli EL DIA
La lujosa exposición del gran maestro se exhibirá desde el 6 de octubre al 8 de enero
EFE PARÍS
Contará con 150 modelos de alta costura y prêt-á-porter, dibujos, fotografías y películas CARMEN MARTÍN EFE MADRID
"La moda no es arte pero hay que ser un artista para dedicarse a ella", decía Yves Saint Laurent, cuya obra podrá contemplarse en una lujosa exposición en Madrid, que inaugurará hoy Pierre Bergé, pareja y colaborador del "gurú" que tanto amó a las mujeres . La Fundación Mapfre, en colaboración con la Fondation Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, exhibirá desde el 6 de octubre al 8 de enero una retrospectiva del gran maestro de la moda (Orán, 1936-París 2008), en la que se podrá disfrutar de una selección de 150 modelos de alta costura y prêtá-porter, más de 80 dibujos, fotografías y películas. A lo largo de once espacios, la exposición lleva a cabo un repaso completo de los cuarenta años de creación y comienza con su conocida colección Trapèze, de 1958, con la que el modisto francés muestra todo lo que aprendió junto a su gran maestro y mentor, Christian Dior. La muestra recrea la carrera de este genio, tan romántico como frágil, desde que conquistó la gloria cuando echó por tierra el corsé femenino y liberó el cuerpo de la mujer hasta su último desfile, presentado en el Centro Pompidou de París en 2002. En ese recorrido podrán verse las delicadas siluetas que otorgan libertad al cuerpo de la mujer, la incorporación del arte abstracto a las prendas femeninas, la primera sahariana, el primer traje pantalón, así como fabulosos ves-
En la muestra podrá verse todo el glamour de sus diseños.
tido de noche que hicieron las delicias de Lauren Bacall, la duquesa de Windsor o Catherine Deneuve. UNO DE LOS ÚLTIMOS SÍMBOLOS
Considerado como uno de los últimos símbolos de la generación de modistos que hizo de la ciudad del Sena, la capital mundial de la moda junto a Coco Chanel y Christian Dior, Yves Saint Laurent siempre estuvo al lado de las mujeres en el momento de su liberación. Las amaba tanto que se ocupó en cuerpo y alma de vestirlas con poderío y buen gusto. Sin importarle lo que pudieran pensar de él. No tuvo ningún reparo en afeminar prendas tan masculinas como el esmoquin o la chaqueta "blazer". Todo un hito fue la fabulosa blu-
CASA DE AMÉRICA Hoy se inaugura el festival
VivAmérica será un laboratorio de ideas El festival VivAmérica convertirá desde hoy la Casa de América de Madrid en un escaparate del pensamiento y la cultura iberoamericana durante seis días de debates, exposiciones, cine y diversas actividades, que culminarán el domingo con un gran desfile por el centro de la capital.
Esta quinta edición tendrá eco en la ciudad de Cádiz y en otras 16 latinoamericanas, con el lema "Las ideas que miran hacia adelante", indicó de la directora general de Casa de América, Imma Turbau. Cada día, el festival reunirá a artistas, políticos, científicos o es-
sa de tul transparente con la que el diseñador quiso contribuir a la liberación sexual de la mujer. Después, Yves Saint Laurent, que de niño cosía los vestidos para las muñecas de sus hermanas, lanzó los bucaneros, las bermundas, los "shorts", el "jumpsuit" y las americanas con la espalda al aire, prendas que parecían simples tendencias, pero evidentemente, fueron creaciones más allá de la moda y que con el tiempo se han convertido en pequeñas obras de arte. Esta misma muestra pudo verse en el año 2010 en el Petit Palais de París y ahora se convierte en la primera retrospectiva que se le dedica en España.
critores para debatir sobre cuestiones de actualidad como el papel del mundo digital en la educación o la exclusión social. También se analizarán los límites entre el arte y el cine, con la participación del actor cubano Jorge Perugorría y los cineastas Arturo Ripstein, mexicano, y Joâo Jardim, brasileño; sobre indigenismo, con expertas como la nicaragüense Mirna Cunnigham, la mexicana Eufrosina Cruz y la costarricense Epsy Campbell, entre otros. EFE
Una misión de la Unesco viajará "en los próximos días" a Sevilla para evaluar el impacto de la torre Pelli, actualmente en construcción, en la catalogación de la capital andaluza como ciudad Patrimonio de la Humanidad, indicaron ayer a Efe fuentes de la organización. El grupo estará compuesto por dos técnicos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico Artísticos (Icomos) y de otro de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), precisaron. A través de una reunión con responsables del Ministerio de Cultura, del Ayuntamiento de Sevilla y de las asociaciones opuestas a la construcción de la torre Pelli para Cajasol, los expertos "determinarán si se han seguido las recomendaciones del Comité Mundial" del Patrimonio, indicó a Efe la directora del programa mundial de Patrimonio de Icomos, Regina Durighello. A priori, en este organismo consultivo de la Unesco no se espera una respuesta positiva a esas recomendaciones, porque el Comité pidió a Sevilla en su reunión de junio pasado que parara las obras de construcción de la torre hasta que
se evaluara el impacto que tienen sobre la consideración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad. Pero el edificio sigue adquiriendo altura y ya se han completado 8 de las 42 plantas previstas, las que le situarían, con 178 metros de altura, como el más elevado de Sevilla, muy por encima de los 92 metros de la Giralda. En principio, la misión de la Unesco tiene "un carácter constructivo", indica Durighello, que considera que "lo más importante es hacer recomendaciones para que este tipo de conflictos no se repitan en el futuro". Pero los técnicos también tendrán que constatar que las obras avanzan, en contra de lo recomendado, por lo que así lo indicarán en su informe que será presentado antes de febrero al Comité del Patrimonio Mundial, que lo evaluará en su próxima reunión de verano. No será la primera vez que Icomos ponga pegas a la construcción de la torre, ya que en un informe anterior aseguró que tenía un "impacto negativo". Y eso pese a que la torre de Cajasol está alejada del núcleo protegido, una superficie de 12 hectáreas en el centro de la ciudad. EL DIA
Maqueta de la torre Pelli, que se está construyendo en Sevilla.
SALUD Padece una infección urinaria
Carrillo, hospitalizado El histórico dirigente comunista Santiago Carrillo padece una infección urinaria con pronóstico "hasta el momento" leve y permanece en situación estable, según el parte médico emitido ayer por el Hospital Gregorio Marañón en el que está ingresado. Su hijo Santiago había explicado a Efe que Carrillo se había sometido a una revisión médica en el citado hospital y que su padre
había sido hospitalizado "por precaución" y no porque hubiera algo de lo que preocuparse. Pese a que el parte médico no precisa cuánto tiempo permanecerá ingresado, su hijo confía en que sea dado de alta en las próximas horas. Carrillo, de 96 años, ya estuvo ingresado en otro hospital de Madrid en 2008, en dos ocasiones, por una insuficiencia cardíaca. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
GENTE
El almeriense David Bisbal triunfa en su gira americana El almeriense David Bisbal está estos días de gira en Argentina y Chile. El pasado jueves el cantante protagonizaba un concierto en el Teatro Oriente de la capital chilena, donde fue acogido con gran cariño y expectación. Fue también en el país chileno,
donde Bisbal realizó una presentación con sus canciones más conocidas. Después del concierto voló hacia Miami donde tiene su residencia habitual mientras está en América y es allí donde regresa también para poder disfrutar de su hija.
Gisele Bundchen crea polémica La modelo brasileña Gisele Bundchen enciende los ánimos con un spot publicitario en el que recomienda a las mujeres que, si van a contar algo malo a sus maridos, lo hagan en ropa interior. El anuncio ha suscitado todo tipo de comentarios y generado la polémica.
—BREVES— LA SOBRINA DE ROCÍO JURADO YA ES MADRE DE UNA NIÑA LLAMADA ALEJANDRA Rosario Mohedano, sobrina de la desaparecida Rocío Jurado, ha dado a luz a una niña, que se encuentra en perfecto estado, según ha confirmado la familia.
UN JUEZ PROHÍBE A LOS ABOGADOS DE MICHAEL JACKSON HABLAR DEL PROCESO DE SU MUERTE El magistrado que encabeza el proceso contra el médico de Michael Jackson ha prohibido a los abogados que participan en el proceso que hablen.
FALLECE LA HERMANA DE ISABEL PREYSLER A CAUSA DE UN CÁNCER DE PULMÓN La hermana pequeña de Isabel Preysler, Beatriz, falleció este fin de semana en Madrid a consecuencia de un cáncer de pulmón que padecía.
Interviú ‘destapa’ a la Duquesa
Isabel Pantoja y Kiko Rivera darán las ‘campanadas’
Esta semana la revista 'Interviú' ha publicado un reportaje compuesto por 18 fotos inéditas de la duquesa de Alba, en las que se la puede ver en todo su esplendor en Ibiza en 'top less', a pocas horas de su enlace matrimonial con Alfonso Díez.
Muchos han sido los rumores, pero finalmente se confirma que los espectadores de Tele 5 podrán ver a la tonadillera Isabel Pantoja y su hijo, Kiko Rivera, ofreciendo las Campanadas de Fin de Año desde la Puerta del Sol, en
Madrid. Los protagonistas, tal y como se ha podido saber, estar encantados con tener esta oportunidad única y se muestran ilusionados ante esta nueva aparición televisiva entre madre e hijo, tras su paso por Supervivientes.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Larry Crowne. Nunca es tarde Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,00 SALA 3 Super 8 Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Monte Carlo Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 4 El arte de pasar de todo Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,30-22,30 SALA 5 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Arriety y el mundo de los diminutos (Formato digital) De lunes a jueves: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Prom De lunes a jueves: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,00 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Los Pitufos Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,15-22,15 SALA 10 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,30-19,30-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 18,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,0022,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 6 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Bulevar de las Acacias, 5 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
El árbol de la vida
La piel que habito
El arte de pasar de todo
DRAMA / FANTÁSTICA
TERROR
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
REINO UNIDO
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
DIRECTOR: Terrence Malick AÑO: 2011 REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica
Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan SINOPSIS: Una historia impresionista de una
familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas, 9 (Yabes) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',
de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el
C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas
principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas a primeras horas hacia el sur de la comunidad. Temperaturas sin cambios significativos o en ligero ascenso de las mínimas. Vientos flojos de dirección variable con predominio de la componente este durante las hora centrales.
7
27 29
9
10 33
31 37 47
37 38 46
24
39
7
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 30
Cuenca ·
Toledo ·
5
15 28 31 44
6
1
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 2
Mañana MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE
· Ciudad Real
11 15 19 27 35
Albacete ·
9
Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios significativos o en ligero descenso de las mínimas. Vientos flojos variables con predomino de la componente este.
Hoy MAX
30 30 29 28 29
R
Bono Loto Lunes, 3
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 1
Martes, 27
12 13 27
04 07 16
31 38 44
19 26 30
37
18
C
2
R
C
9
R
Mañana MIN
14 12 13 11 11
MAX
28 31 31 29 29
MIN
12 13 12 9 7
Miércoles, 28
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
9
29
Viernes, 30
1
15 21
40 45 47
29 32 42
11
36
C
1
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud pasable. No se sienta derrotado; aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Puede que alguien se haya enamorado de usted.
No practique deportes violentos. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. En el amor cambie el decorado e insinúese por la vía directa.
Rompa con los malos hábitos de salud. Tiene que hacer las cosas bien desde un principio y para ello debe prescindir de las inquietudes.
. Evite su tendencia a la melancolía. Laboralmente se encuentra en un buen momento. En el amor trate de llevar a su pareja a su terreno.
Sábado, 1
23.263
S: 017 - R: 3
Domingo, 2
48.465
S: 004 - R: 5
Lunes, 3
35.954
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. En el trabajo debe aprender a distinguir el mundo de la fantasía del mundo de la realidad. En el amor, las cosas pueden salirse de madre.
Haga ejercicio al aire libre. Posibles cambios en su trabajo. Dedique más tiempo a su pareja, porque se lo merece.
Salud buena. Hoy la fortuna estará de su parte, a pesar de los pequeños escollos que puedan surgir. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
Tómese su tiempo y trate de encontrar la relajación. En esta jornada la suerte andará más bien remolona. Su pareja demandará tiempo de ocio y diversión.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Posible infección. Procure ser menos autoritario en el trabajo. La oposición familiar a sus planes sentimentales desaparecerá al fin.
Beba mucho líquido. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Gozará del apoyo de su pareja.
Salud pésima. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Hoy no logrará disfrutar del amor.
Salud pasable. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo. Manifieste sus temores a la persona amada y se asombrará del resultado.
Piscis
7
39
R: 3 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 2
11 13 17 21 26 28 35 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 29
86.612 Sábado, 1
53.087
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
FRACC.
SERIE
2ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Señora busco trabajo en servicio doméstico seria y responsable. 620 162 820. Se ofrece joven con seriedad para trabajar por horas en tareas domésticas. Luisa. 662 694 567. Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19.
Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. Busco trabajo de externa o por horas muchas experiencia en cuidado de mayores y niños. 669 107 539
Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Se alquila piso 3 dormitorios, garaje, calefacción. 619 357 021. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Alquilo habitación económica en muy buen estado a persona sola o pareja. 669 107 539 Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235.
Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.
Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTOR-
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 €negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro.
50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Conceden el primer Nobel póstumo Ralph Steinman, galardonado con el Nobel de Medicina junto a Bruce A. Beutler y Jules A. Hoffmann, murió horas antes de la decisión. Tenía cáncer de páncreas y había sobrevivido 4 años gracias a una inmunoterapia diseñada por él.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
12º 29º MIN
Se mantienen temperaturas casi veraniegas y no se esperan precipitaciones.
“El riesgo de contagio griego es proporcional a la lentitud en las decisiones de Europa”. J. ALMUNIA (VICEPTE. COMISIÓN EUROPEA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA
MAX
EL DIA
—COLUMNA CINCO—
Verde que te quiero verde José Ángel García COLABORADOR
A
EL DIA
EL DIA
De arriba a abajo, de derecha a izquierda, Nocaut, Pareja de Tres, Rojo y Pan y Eskombro durante sus actuaciones.
Música para apoyar la lucha de Jesús contra la enfermedad B. M. TORREJÓN DEL REY
El salón de actos del restaurante El Casino de Torrejón del Rey sirvió de escenario para que los vecinos de esta localidad y los amigos y familiares de Jesús pudieran demostrar toda su solidaridad. Y es que fue el lugar en el que se celebró el festival musical benéfico con el que la familia de este niño pretendía recaudar fondos para acercarle a un tratamiento para su grave enfermedad. Jesús es un niño de tres años que sufre una afección neurodegenerativa conocida como leucodistrofia, que afecta a las ter-
minaciones nerviosas del cerebro. Por el momento, esta enfermedad ya le ha dejado postrado en una silla de ruedas y, aunque no hay un tratamiento que consiga curar esta dolencia, la familia quiere recurrir a algunas medidas que sí conseguirán retrasar e, incluso, detener el avance de la misma. Uno de los países más avanzados en este campo es Francia, por lo que la familia de Jesús ha fijado como objetivo poder acceder a alguna de las clínicas francesas con estos especialistas, un viaje para el que están contando con el apoyo económico y solidario de vecinos y familiares.
VIAJE A FRANCIA
Cinco grupos participaron en el festival para recaudar fondos para el tratamiento
Este festival musical ha sido una de las primeras iniciativas públicas de la familia y los amigos de Jesús. Así, durante la tarde del sábado, el escenario de este restaurante torrejonero acogió las actuaciones de hasta cinco bandas musicales, que consiguieron congregar a varias decenas de personas para colaborar con esta causa. El espectáculo poético musical de Rojo y Pan, el pop-rock de DaCapo, las influencias country y folk de Nocaut, el rock’n roll de Eskombro y Pareja de Tres pusieron la banda sonora a una cita que acerca un poco más a Jesús al tratamiento que puede mejorar su calidad de vida.
la espera de que alguna vez en esta nuestra tan bisectorial vida política de cada día - que no parece tener demasiadas trazas de cambiar por más que el señor Rubalcaba, don Alfredo, hable ahora de una reforma de la ley electoral que desbloquee un algo las listas y dé cancha a los votantes para fijar sus preferencias, que ya veríamos y además que para aplicarlo tendría que ganar y eso, la verdad, lo tiene chungo - a la espera, digo, retomando el hilo, de que este país consiga tener un partido verde que de verdad pueda jugar un cierto papel entre los dos grandes, algo así como el Levante en el fútbol estos días, pongo por caso (porque la verdad señores de IU, entre la poca opción que os deja el sistema y vuestro anclaje ideológico no os veo futuro), pues qué quieren que les diga, pues que me parece pero que muy bien que los currantes de la enseñanza – olé por ellos - hayan escogido ese color, el verde, para cantarle, desde sus pancartas, lemas y camisetas, a estas administraciones de todos los recortes que nos usamos, las cuarenta de su oposición a esos tijeretazos y, con ellas, su defensa de la enseñanza, que siempre fue el verde el color de la esperanza, que es, como decía mi madre, lo último que se pierde, y qué razón tenía porque mucho me temo que es precisamente eso casi lo único que bien pronto, como sigan así las cosas, vamos a poder ya perder el común de ciudadanos que un día nos creímos, ingenuos, que eso del estado del bienestar nos lo teníamos ya ganado para siempre.