GUADALAJARA04112011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.149–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ACTUALIDAD El peor octubre en España en 15 años eleva el paro a 4.360.926 personas

SOCIEDAD

El dato de desempleo en octubre es estremecedor

Protesta de la PAH contra una entidad financiera

Preocupación lógica:

Acusaciones entre partidos:

Las cifras del pasado mes revelan que la salida de la crisis aún está muy lejos

El paro tuvo un espacio destacado en el Pleno de las Cortes de ayer NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Los datos del paro durante el pasado mes de octubre han evidenciado que la recuperación económica y la salida de la crisis en España aún están lejos. El número de parados subió en nuestro país el pasado mes en 134.182 personas.—PÁGINA 27—

NACHO IZQUIERDO

Imagen del acto de ayer.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara realizó ayer un acto de protesta en la sucursal de Caixa Catalunya situada en la calle Virgen del Amparo. La misma estuvo motivada por el caso de una pareja que, tras 6 años cumpliendo con su crédito, no pueden seguir haciendo frente al mismo. Pidieron a la entidad la dación en pago, sin respuesta. Ayer quisieron entregar su segunda petición pero se encontraron con las puertas cerradas.—PÁGINA 6—

REGIÓN

La Junta sigue con la mano tendida a los farmacéuticos VUELVEN A ENFRENTARSE LOS MISMOS CABEZAS DE LISTA QUE EN MAYO:

Guadalajara busca su protagonismo en la campaña electoral Según las empresas demoscópicas esta campaña no cambiará la intención de voto de los españoles. Ayer se puso en marcha; por delante 15 días intensos desde el punto de vista político. Guadalajara

DESARROLLO RURAL

Micoturismo: una alternativa con gran demanda en C-LM

Guadalajara —7— Un 58% de profesores secunda la huelga convocada ayer

—24-25—

Provincia —19— `Anti ATC´ volverá a la carga tras el 20-N

Deportes —30— Badía celebra su vuelta al once de Terrazas

tratará de perseguir un papel estelar en esta carrera, como sucedió en los comicios de mayo al ser plaza clave para el triunfo de Cospedal. Los candidatos provinciales de PP y PSOE a las cámaras repiten.—PÁGS. 4 Y 5—

DIPUTACIÓN

La inversión el próximo año, condicionada por la deuda La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, anunció ayer que la deuda heredada es del 160%, el doble de lo que permite la ley, circunstancia que influirá en la inversiones del próximo año.—PÁGS. 14 Y 15—

El consejero Portavoz, Leandro Esteban, aseguró ayer que el Gobierno sigue con la mano tendida a los farmacéuticos y con la oferta abierta para que se sumen los colegios de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara al acuerdo alcanzado con Toledo y Albacete. — PÁG. 20—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

“La cuestión no son nuestras cuentas políticas, ni el futuro de los partidos o las personalidades políticas, sino salvar al país”

—LA FRASE—

Evangelos Venizelos MINISTRO DE FINANZAS DE GRECIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LOS DATOS DEL PARO EN EL MES DE OCTUBRE NOS DEJAN MÁS LEJOS DE SALIR DE LA CRISIS

Volvemos a empezar Juan Carlos Orcajo

E

l aumento del paro en el mes de octubre en 134.182 personas ha puesto de manifiesto que cada vez estamos más lejos de la salida de la crisis. Ahora mismo el número de desempleados se eleva a 4.360.926, según los datos que dio a conocer ayer el Ministerio de Trabajo, cuyo titular, Valeriano Gómez, reconoció que son datos extremadamente malos que nos “retrotraen” al inicio de la crisis y alejan a España de una pronta salida de ella. Los datos del paro se ofrecían horas antes de que tuviera lugar la tradicional pegada de carteles cara a las elecciones generales del 20 de noviembre, donde el paro y los problemas derivados de la crisis van a centrar, a buen seguro, buena parte de la campaña electoral, que se presupone dura, a la vista de las fuertes críticas del líder de los populares, Mariano Rajoy, para quien el Gobierno de Zapatero ha sido el máximo responsable de este abultado incremento del paro en los últimos años, a quien acusa de haber administrado muy mal la política en materia de empleo. La situación, como dice Rajoy, es ya “insoportable”, y sobre esa base ha llegado la hora de que la clase política se dedique en tiempo y alma a frenar esta sangría. Algunos pueden pensar que es tarde, pero mejor ahora que nunca, puesto que de no actuar es seguro que la situación empeorará aún mucho más. Los datos han dejado en mal lugar a Zapatero, y ayer mismo el ministro de Trabajo dejó claro que tanto las cifras de desempleo y de afiliación dibujan un panorama “difícil y complejo”

COLABORADOR

COLAS A LAS PUERTAS DE UNA OFICINA DEL INEM.

para el futuro de la economía y hacen muy difícil que se cumpla la previsión inicial del Gobierno de cerrar 2011 creando 35.000 empleos netos a tiempo completo. Coincidiendo en el tiempo con la campaña electoral, es buen momento para que la clase política de este país ofrezca de una ver por todas soluciones al problema del paro, como principal inquietud de los españoles que es en este momento. Quien más convenza en este sentido tendrá gran parte de la batalla electoral ganada. Y eso, los líderes lo saben.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Nada, que eso de que la crisis estaba en la recta final era mentira. Que por lo visto, la luz al final del túnel ni se intuye. Que las cifras del paro, eso sí, son malas, pero malas malas. “Sin paliativos”, reconoce el propio ministro de Trabajo. Mientras unos y otros entonan el mea culpa, las colas del INEM se hacen interminables y la desesperación cada vez mas patente. Pues eso, que ni rastro de la presunta “inminente recuperación”. Ni rastro del “presumible crecimiento” que decían que se avecinaba. Vamos, que nada de nada y más de lo mismo. Es decir, paro y más paro. Y mientras tanto una descafeinada dialéctica política adereza las sobremesas en los tediosos informativos, mientras nos preparamos para el gran duelo entre Rajoy y Rubalcaba o viceversa (según previo acuerdo, como acordados están los temas y hasta los planos de la realización del único debate entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de España). Vamos, teatro. Puro teatro y del malo, del que deja al público un sabor amargo.

—MINICOLUMNA—

American-ego Clementina Medrano COLABORADORA

Sí, nos hemos reído, pero sabemos que es triste. La CNN confunde Francia con la Península Ibérica y sitúa Cannes en algún lugar por determinar entre España y Portugal. Alucinante. Y luego tenemos que asumir que lo que diga EE.UU. va a repercutir directamente en la bolsa europea, ergo, en los bolsillos de los europeos. Y no al revés. Desde este lado del charco la influencia es casi nula sobre ellos. Tal vez deberíamos seguir su ejemplo y hacer de la ignorancia nuestro sayo. Alimentarnos de un ego endogámico insano y gritar a los cuatro vientos viva Europa, viva Europa, cerveza en ristre y con el puño en el pecho. Qué sé yo, si a ellos les ha funcionado durante tanto tiempo, será que, en el fondo, no serán tan tontos.

—SUBE— CHARO LÓPEZ

—QUIJOTAZOS—

La actriz recibió de manos de la reina Sofía el Premio Fundación de Ayuda contra la Drogadicción al Cine y los Valores Sociales 2011

—BAJA— DOCENTES GUARDERÍA

” Jornada negra”, la de ayer, tras conocer los datos del paro del mes de octubre. Aún así siempre será positivo ver como la Patronal y los sindicatos, CC OO en este caso, se sientan tranquilamente a dialogar en una céntrica terraza de la capital regional. Así veíamos a Nicolás y Gil, y no es la primera vez, compartiendo un café y seguramente intercambiando alguna que otra estrategia a seguir. Y es que el establecimiento, “El Foro”, da para eso, para el diálogo, el consenso y el acercamiento de posiciones.... intuimos. Una vez más la guerra de cifras se dispara en la nueva convocatoria de huelga de la Enseñanza Pública. Los sindicatos cifran el seguimiento en un 50 por ciento y el Gobierno regional cree que no ha superado el 12 por ciento, al menos hasta media mañana. En materia de conflictos seguimos con otra guerra, la del agua. Y es que el nuevo Plan de Cuenca está dando mucho que hablar. Y de cara al 20-N mucho más.

Los bomberos tuvieron que rescatar a un bebé de 10 meses del interior del centro cordobés El Lapicero al ser olvidado por sus cuidadores


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

GUSTAVO GARCÍA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Día de lluvia y de mucha actualidad informativa

Santos Carlos Borromeo, Porfirio, Vidal y Modesta. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1864— Abraham Lincoln es reelegido presidente de EEUU. —1946— Constitución de la UNESCO, organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. —1970— El avión "Concorde 001" alcanza dos veces la velocidad del sonido. —1974— Inauguración del Puente Aéreo MadridBarcelona servido por Iberia. —2002— La Guardia Civil española autoriza que las parejas homosexuales puedan vivir en las casas cuartel del instituto armado. —2008— El demócrata Barak Obama gana las elecciones presidenciales de EEUU.

Día de lluvia el de ayer en Guadalajara y jornada intensa desde un punto de vista informativo. Una de las noticias destacadas fue la jornada de huelga y posterior manifestación de los profesores que recorrió las calles de la capital a media tarde. Ofreció esta protesta una imagen curiosa: un mar de paraguas. Y es que el líquido elemento hizo acto de presencia, quedándose toda la jornada (y repetirá hoy), y muchos aprovecharon para buscar similitudes entre esa lluvia y la situación actual de crisis que vive España. Todo junto dio lugar a frases recurrentes entre la ciudadanía.—EL DÍA—

—¿POR QUÉ PARTICIPA EN LA MANIFESTACIÓN DEL PROFESORADO? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINA 7

EFEMERIDES

Aida

Inmaculada

Pilar

María Luisa

MIEMBRO DEL SINDICATO DE ESTUDIANTES

PROFESORA SIGÜENZA Me manifiesto a

Porque los recortes están suponiendo que haya menos profesores y no tengan tiempo de prepararse bien las clases.

favor de la escuela púbilca porque están pasando el dinero que nos correspondería a la escuela privada y ya se notan los recortes.

MADRE Porque tengo hijos en edad escolar y estoy preocupada por los recortes en la educación. Es muy importante que se invierta en educación, es el futuro.

MADRE No vengo ni por el sueldo, ni por las horas, vengo porque atentanmás contra los estudiantes, mis hijos, que contra los profesores.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Ni las formas, ni las razones (1) Quien más, quien menos, conoce el origen y cometido de un sindicato. El sindicato UGT, como otras organizaciones sindicales, inician su andadura como una agrupación que reacciona contra la explotación y falta de derechos de los trabajadores. La sociedad avanza y, poco a poco, se van consiguiendo algunos de esos derechos que, una vez conquistados, no deben perderse. En contra de lo que pudiera parecer lógico en una organización sindical nacida para defender los derechos laborales y sociales de los trabajadores, la Unión General de Trabajadores de Castilla-La Mancha también anunciaba un ERE (Expediente de Regulación de Empleo). UGT ha propuesto y aprobado –con el apoyo mayoritario de los miembros del comité de empresa- un ERE de extinción de dieciséis contratos, cuatro de ellos, en Guadalajara. Se trata de un expediente de regulación de empleo de carácter extintivo. Pero, si bien cuando se plantea un ERE en una empresa cualquiera, el sindicato

Un día como hoy nacieron, personajes: —1884— Rafael María Merchán, escritor y político cubano —1913— Antonio Truyol Serra, jurista español —1922— Antonio Ruiz Soler, "Antonio", bailarín español —1951— Francisco Alcalde, "Paco Alcalde", matador de toros español —1963— Rosario Flores, cantante española

—ACTUALIDAD GRÁFICA— reacciona y lucha con voz firme para evitarlo o minimizar sus consecuencias, en este caso, la empresa es UGT y la lucha ha sido prácticamente nula por parte de quienes podrían haberlo evitado, con medidas menos traumáticas y más sociales. Cuando el ERE llega a la “Casa del Pueblo”, muchos de estos líderes sindicales que alzan su voz en casos ajenos, erigiéndose en grandes defensores de causas perdidas, permanecen callados….. Y en vez de defender a sus trabajadores, que además son compañeros, y evitar que queden sin empleo, se mira hacia otro lado. En nuestro caso, de los 4 trabajadores afectados, uno se ha presentado voluntario para ser incluido en el citado ERE en el plazo que a tal efecto se abrió. Los tres restantes, con el apoyo también de algunas federaciones, llegamos a plantear al sindicato una opción alternativa que no ha sido tenida en cuenta. Planteábamos –como ha hecho el sindicato a la hora de defender los derechos de otros trabajadores de cualquier empresa- un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal en vez de extinción.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Es increíble lo de los profesores. Con el PSOE no salieron a la calle ni una sola vez y ahora que llega el PP no dejan de hacer huelgas. Tomen medidas desde la Junta contra ellos. LUCÍA M.

Pretendíamos hacer ver la posibilidad de que la regulación que se quería poner en práctica no tuviese que conllevar pérdida de puestos de trabajo sino que todos los trabajadores de UGT Guadalajara entráramos en un ERE temporal o el estudio de reducción de los salarios a cambio de no despidos. Pero se ha hecho oídos sordos tanto desde la Unión como desde la mayoría de las federaciones. EX TRABAJADORES GUADALAJARA AFECTADOS ERE UGT

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La Actualidad de hoy viene protagonizada por el acto que llevaron a cabo ayer por la tarde miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara. Este colectivo se concentró ante las puertas de una entidad financiera como medida de protesta por las acciones que ha puesto en marcha contra una pareja por el impago de la hipoteca.


4

Guadalajara Elecciones 20N

EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Elecciones Generales CAMPAÑA La pegada de carteles se inició a medianoche, el PSOE en La Concordia y el PP cerca de su sede NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

(Izquierda) Valerio y Alique muestran los carteles que ya hoy están pegados en las vallas publicitarias. (Derecha) Román y Herrero durante la presentación de los candidatos del PP.

Los grandes partidos inician su carrera hacia Moncloa No se ha anunciado la presencia de los candidatos a la Presidencia del Gobierno EL DÍA GUADALAJARA

Y

a ha comenzado la campaña electoral de los candidatos de los grandes partidos políticos de España, PP y PSOE. Así lo demuestran las muchas marquesinas llenas de propaganda electoral cuyo principal objetivo no es solo pedir el voto, sino vender una serie de propuestas económicas, ya que la intensa crisis en la que está

sumergido el país es el punto principal para los candidatos. La pegada de carteles comenzó a medianoche, cada partido en los lugares en los que acostumbra: el PSOE en el parque de La Concordia y el PP en las vallas publicitarias situadas entre las calles Cifuentes y Constitución. CANDIDATOS DEL PSOE

Magdalena Valerio es la cabeza de lista al Congreso por el PSOE y Jesús Alique al Senado. Ellos serán los encargados de pedir el voto durante los próximos quince días hasta el 20 de noviembre, jornada electoral. Eso sí, estarán acompañados por importantes nombres del partido a nivel nacional, aunque no se espera la presencia de Alfredo

GRANDES FIGURAS

El PSOE traerá a la provincia a Bono y Gabilondo, pero el PP no ha desvelado ningún nombre

Pérez Rubalcaba, candidato a la presidencia del Gobierno del PSOE. Jesús Caldera, Ángel Gabilondo, José Bono y Cristina Narbona participarán en actos de campaña electoral en nuestra provincia. CANDIDATOS DEL PP

Antonio Román y Porfirio Herrero encabezarán las listas al Congreso de los Diputados, el primero y al Senado, el segundo. Los nombres se hicieron públicos el pasado 14 de octubre, después de barajarse muchas quinielas en los medios de comunicación. No obstante, la elección de estos candidatos supondrá su renuncia en sus actuales cargos regionales. Antonio Román es diputado y Porfirio Herrero es delegado provincial de

la Junta en Guadalajara. Ambos, abandonarían estos cargos para centrarse en su carrera política a nivel nacional. Cabe señalar, que Antonio Román seguirá siendo el alcalde de la capital alcarreña. Dentro del partido y después del buen sabor de boca que les dejaron las elecciones municipales y autonómicas, se respira un ambiente de tranquilidad. Tanto que todavía no se han anunciado nombres de los posibles populares que vayan a participar en la campaña electoral de la provincia, aunque en un principio tampoco se espera la asistencia de Mariano Rajoy, candidato a la presidencia del Gobierno del PP. En los próximos días tendrán la oportunidad de pedir el voto en diferentes actos por toda la provincia.


EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Elecciones 20-N Guadalajara

5

LA CAMPAÑA La cita con las urnas volverá a vivir el enfrentamiento entre Román y Valerio NACHO IZQUIERDO

Una campaña nacional con marcado sabor local B. M. GUADALAJARA

L

os ciudadanos de Guadalajara verán a partir de hoy viernes cómo las agrupaciones políticas con más peso en la provincia comienzan a pedirle el voto por segunda vez este año, en esta ocasión con el fin de contribuir a que sus formaciones se hagan con el Gobierno de España en un momento de especial relevancia en la historia reciente. Sin embargo, y más allá de las contingencias políticas y económicas generales, en el caso de Guadalajara, la campaña electoral tiene un marcado sabor local, un cierto sabor a revancha después de la amplia victoria del PP en las elecciones municipales de hace apenas seis meses. Y es que las caras más visibles de los comicios general del próximo 20 de noviembre serán precisamente los protagonistas de la última batalla electoral en la capital alcarreña. De este modo, Antonio Román, vencedor del 22 de mayo, y Magdalena Valerio, candidata socialista a la Alcaldía en aquella cita, volverán a enfrentarse en las urnas, un enfrentamiento desigual que, tras los resultados de los comicios locales y con el clima político y económico general, se presenta poco halagüeño para el PSOE. Además de los dos grandes contendientes, la lista popular al Congreso de los Diputados también incluye a otra concejala del Ayuntamiento, la teniente de alcalde Encarnación Jiménez. También destaca la elección de IU de poner como cabeza de lista para la Cámara Baja a José Ángel Morales, un joven militante muy activo a nivel político y social que ya fue uno de los nombres de relevancia en la candidatura izquierdista a la Alcaldía, en la que ocupaba el tercer puesto. Más testimonial es el caso de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), cuya candidata principal, Silvia Canalejas Montejano, también aparecía en las listas del partido a las municipales, si bien en el puesto número doce. En lo que se refiere al Senado, también hay un cierto sabor capi-

talino en la batalla electoral. Así, el principal candidato del PSOE es el exalcalde guadalajareños Jesús Alique, que cambió en 2008 en Ayuntamiento de Guadalajara por el Congreso de los Diputados. En la bancada contraria, el teniente de alcalde y portavoz del Grupo Popular en el Consistorio, Juan Antonio de las Heras, que también ha ocupado un escaño en la Cámara Alta en los últimos tres años y medio. Además, en el caso de IU, Elena Loaisa, número dos de la lista de la coalición a la Alcaldía en mayo y miembro del Grupo Municipal de IU como asesora la pasada legislatura. Al margen de la presencia capitalina en las listas de los principales partidos, las candidaturas también incluyen otros 'grandes nombres' dentro del engranaje interno de estas formaciones o de cara al exterior. Así, el actual delegado provincial de la Junta de Comunidades, Porfirio Herrero, dejará este cargo por el Senado como representante del PP salvo descalabro electoral, mientras que Ramón Aguirre, el 'paracaidista' llegado a Guadalajara hace tres años, vuelve a ser el número dos en las papeletas blancas del PP y tiene prácticamente asegurado un escaño en el Congreso. En el PSOE, mientras que los socialistas completan la tripleta de la Cámara Baja con el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, el gran vencedor del 22-M en el PSOE, y el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Cabanillas, José García, mientras que en las papeletas color salmón no habrá nombres para hacer sombra a Alique, el alcalde de Cifuentes, José Luis Tenorio, y la concejala de Sigüenza, Paloma Nieves García Atance. En general, se trata de un puñado de caras conocidas para aquellos que siguen los avatares de la política provincial y, sobre todo, local. De este modo, y a falta de que articule la campaña electoral, parece que las formaciones apuestan por decidir los resultados en los principales núcleos de población, sobre todo en la capital, dejando un poco de lado el electorado de los municipios más pequeños.

EL DIA

Y. C. A.

Y. C. A.

Imágenes de los principales candidatos al Congreso y el Senado de las formaciones con más peso en Guadalajara: Antonio Román, Juan Antonio de las Heras y Porfirio Herrero por el PP, Magdalena Valerio y Jesús Alique por el PSOE, la candidatura completa de IU y Silvia Canalejas, de UPyD.

EN LAS LISTAS

CANDIDATOS

ESTRATEGIA

Además de Valerio y Román, el Consistorio también ‘cede’ a Encarnación Jiménez

IU y UPyD también incluyen nombres que ya participaron en las elecciones municipales

La elección de las listas denota que se buscan buenos resultados en las zonas más pobladas


EL DÍA

Guadalajara Local

6

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: PROTESTA DE LOS DOCENTES 2: NOVEDADES EN LA CÁMARA DE COMERCIO 3: NUEVA WEB DEL ARCHIVO

VIVIENDA Movilización organizada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara

Protesta frente a un banco contra la política de desahucios NACHO IZQUIERDO

Alrededor de una veintena de personas apoyan a una familia en apuros financieros Una pareja pretendía entregar ayer una solicitud de dación en pago B. M. GUADALAJARA

“¡Que se sepa! Este banco engaña, estafa y echa a la gente de su casa”. Estas son las palabras que, desde ayer, presiden la entrada de la oficina de Caixa Catalunya de la calle Virgen del Amparo de la capital. Con este cartel, pegado a la puerta de la sucursal, los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara (PAH) protestaron contra la actual legislación en materia de compraventa de viviendas y del mercado financiero, un negocio en el que bancos y cajas están “sobreprotegidos” en comparación con los clientes, aseguran. Los manifestantes eligieron este emplazamiento ya que se trata de la entidad causante del ultimo de los casos tratados por PAH en la capital. Se trata de una pareja que, después de más de seis años de hipoteca, se ven obligados a dejar de pagar las letras mensuales, por lo que han solicitado la dación en pago para cancelar la deuda, ya que no se exigieron más avales a la hora de conceder el crédito. Dada la ausencia de una contestación por escrito por parte de esta caja, los afectados se disponían a entregar en la tarde de ayer su segunda solicitud, acompañados de alrededor de una veintena de ciudadanos contrarios a la actual legislación, aunque se encontraron las puertas de la sucursal cerradas. Mamen Sánchez, afectada en este caso, explicó ayer que, a pesar de que la entidad no cumpla el horario previsto dada la convocatoria de esta movilización, “insistiremos en la dación en pago porque es la solución que creemos justa”. En este sentido, destacó que, “cuando se concedió la hipoteca, lo único que nos pidieron como aval fue la casa”, por lo que “entendemos que, de no poder seguir pagando, perdemos la casa, que es bastante sacrificio, pero zanjamos la deuda”.

Un momento del acto de protesta frente a una sucursal bancaria de la calle Virgen del Amparo de la capital.

PROTESTA

SITUACIÓN

Más de una decena de casos La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Guadalajara atiende, desde su creación este verano, una media de dos o tres casos nuevos cada semana, si bien no todos tienen la misma gravedad. De este modo, alrededor de una decena son los que más se tienen en cuenta, mientras que seis de ellos están activos en cuanto a movilizaciones y gestiones se refiere. El portavoz de este colectivo, Santiago Alcázar, apunta que hay “diferentes tipología de casos”, como “créditos concedidos en situaciones prácticamente imposibles de asumir, separaciones o falta de ingresos por cualquier otra razón”.

Así, según las estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante el primer trimestre de 2011, se dictaron en Guadalajara ochenta órdenes de lanzamiento, prácticamente una al día, mientras que los juzgados de la provincia vieron cómo entraban diariamente dos demandas de ejecución hipotecarias durante el mismo periodo. El portavoz de la plataforma indica que “están entrando muchos nuevos casos”, aunque “cuesta tiempo hasta que se asientan en la plataforma y podemos trabajar con ellos”. Se les ofrece asesoramiento sobre qué hacer y la posibilidad de protagonizar acciones de protesta.

SITUACIÓN

La oficina luce un Las únicas soluciones cartel que dice: “Este propuestas banco engaña, “suponen que estafa y echa a la incrementemos gente de su casa” nuestra deuda” Sin embargo, “los bancos no tienen esa opinión”, afirmó. “Si esta entidad no acepta nuestra propuesta, entendemos que su único objetivo es aumentar nuestra deuda y dejarnos en la calle, sin casa y con los ingresos embargados”, afirmó Sánchez, recordando que, a lo largo de seis años, la pareja ha pagado más de 60.000 euros, de los cuales alrededor de 40.000 corresponden a intereses. De este modo, para saldar una deuda restante de 156.000 euros pretenden dar su vivienda habitual, valorada en unos 220.000.

Sin embargo, “los únicos planteamientos que nos proponen suponen que incrementemos la deuda para salvar su situación”, apunta Miguel de la Fuente, afectado por esta situación, afirmando que “no piensan más que en machacar a los que menos tienen”. El proceso aún será largo, ya que “hemos empezado a dejar de pagar la hipoteca este mes”, por lo que “el banco nos demandará dentro de dos o tres meses y tardará alrededor de un año hasta que se resuelva”, explicó al afectada.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

7

EDUCACIÓN La segunda convocatoria de protestas estuvo marcada por la lluvia

POLÍTICA PP

La huelga del profesorado asciende al 58 por ciento

Suprimir al Defensor del Pueblo supondrá un gran ahorro

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

La diputada regional, María José Agudo, ha valorado el proyecto de Ley de Supresión del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha tras el debate surgido en el último pleno celebrado en las Cortes regionales. La popular ha recordado que este mismo servicio se ofrece desde el Gobierno Central, “y en los tiempos que corren duplicar instituciones no es sensato. La supresión de este organismo supondrá un ahorro superior a los tres millones de euros que irá destinado directamente a incentivar el empleo en Castilla La Mancha, el pago de 168.000 facturas y apoyo a las pymes”, ha afirmado. La diputada regional ha recordado la deuda con bancos de 7.500.106 millones de euros, la deuda con acreedores de 2.813.106 millones de euros, un total de 168.000 facturas impagadas, 207.000 desempleados y un déficit del 4,16%. “A este Gobierno le importan las personas y su calidad de vida, por ello, esta primera actuación permitirá garantizar los servicios sociales básicos de Sanidad y Educación”. Agudo ha apuntado “la necesidad de prescindir de lo imprescindible porque gobernar es priorizar y el Gobierno de Cospedal prefiere garantizar los servicios sociales y no duplicar instituciones”.

La lucha por una educación pública de calidad convocó a más de 100 personas Profesores, alumnos y padres preocupados alzaron la voz contra los recortes de la Junta EVA GRUESO GUADALAJARA

La segunda jornada de huelga del profesorado convocada por los sindicatos STE-CLM, USO, UGT y CCOO estuvo respaldada por un amplio número de profesores. A primera hora de la mañana, aseguraban que el seguimiento había llegado al 53 por ciento y a última era ya del 58,6 por ciento. Eso sí, los responsables sindicales explicaba que son cifras provisionales, ya que todavía quedaba por calcular las escuelas de adultos. En el resto de la provincia, la huelga, según los sindicatos también se dejó sentir. No solo profesores, sino también muchos alumnos faltaron a sus clases; y es que el sindicato de estudiantes se ha implicado de lleno en las protestas. A las puertas de muchos centros se podían

ver corrillos de estudiantes, así como en la concentración convocada por los sindicatos frente a la Delegación de la Junta de comunidades por la mañana. Para ellos la jornada de ayer era de “huelga general de toda la comunidad educativa”, tal y como rezaban sus panfletos informativos. La intensa lluvia caída respetó el momento de la concentración matinal y fueron más de cien profesores los que se dieron cita para luchar por “una educación pública de calidad”. Pancartas, pitos y gritos acompañaron a los protestantes durante casi una hora en el centro de la ciudad. Aunque la huelga no sido secundada por menos docentes que en la primera convocatoria, los organizadores se mostraban muy satisfechos. “La otra vez fue en torno al 70 por ciento, pero esperamos mucho para hoy [ayer]; de hecho nos han dicho que en Mondéjar a tercera hora los datos son del 69 por ciento de profesores que secundan la huelga”, destacó el responsable de UGT, Antonio Caballero. “Ha habido un descenso en los datos pero el descontento sigue siendo muy generalizado en los institutos”, apuntaba también y añadía que es posible que la huelga no estuviera tan secundada debido a que ya ha llegado la nó-

LAS CLAVES —1— En la primera jornada del huelga los datos apuntaban a un seguimiento del 70 por ciento —2— Alumnos y padres también participaron en la marcha vespertina —3— Consideran que no se pueden consentir los recortes y echan de menos a sus compañeros de ANPE y CSI·F

Imagen de la concentración a las puertas de la Delegación de la Junta ayer por la mañana de docentes y alumnos.

mina descontando la primera jornada de huelga y “la gente está muy apretada con las hipotecas y otros gastos”. Por su parte, María Ángeles Ortiz, de CCOO, apuntó que los profesores que han participado en la huelga “son responsables” y por ello harán lo que puedan “por recuperar las materias” perdidas en la jornada de ayer.

POLÍTICA PSOE

50.000 nuevas facturas sin pagar en Sanidad

MANIFESTACIÓN CON PARAGUAS

Los mismos sindicatos también habían convocado una manifestación por la tarde. Partía a las 18 horas desde la rotonda de la Constitución y marchó por el Paseo de las Cruces hasta las puertas de la Delegación de la Junta. Pese a la lluvia, de nuevo, la marcha fue seguida por más de un centenar de personas entre las que había docentes, alumnos y también, bastantes padres y madres preocupados por el futuro de sus hijos. Aseguran que la situación es casi insostenible y que no se puede consentir que haya “orientadores que estén dando Plástica y profesores de Tecnología que están dando Biología o Educación Física; los recortes son evidentes”, aseguraba Caballero. Seguirán luchando y mantendrán la movilización del profesorado porque “esta no es una carrera a corto plazo”, puntualizaba.

Según los cálculos del PSOE, durante los meses que Cospedal lleva como presidenta de la Junta ha acumulado ya alrededor de 50.000 nuevas facturas sin pagar en Sanidad. Entre estas facturas impagadas por Cospedal estarían incluidos los medicamentos que ha dejado de pagar a las farmacias, con una deuda que sigue creciendo y a finales de este año sumará 400 millones de euros, las ayudas a asociaciones de pacientes y el pago de servicios a distintos proveedores del SESCAM. Es “una estrategia premeditada de Cospedal para provocar el colapso del sistema sanitario público y justificar sus recortes al Estado del Bienestar y la privatización de la Sanidad”, indica Magdalena Valerio, candidata socialista al Congreso de los Diputados. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA Ofrecen entrar en una red de hasta 3.600 oficinas

AGRICULTURA Organizada por Banca Cívica

La Cámara de Comercio anima a las empresas a adherirse

Nueva sesión informativa sobre la futura PAC 2014-2020

G.G.C.

EL DÍA GUADALAJARA

El secretario general y el presidente de la Cámara de Comercio (dcha.) presentaron ayer las propuestas.

Las Cámaras están pendientes de los cambios de Gobierno y de normativa legal Los responsables camerales presentan un catálogo de propuestas de incentivo a empresas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara ha presentado las propuestas que prepara para atraer a las empresas a adherirse a la misma. Desde el 1 de enero de este año ya no es obligatorio que las empresas abonen la cuota cameral, si bien, ahora pueden adherirse por cero euros hasta que se apruebe la nueva Ley de Cámaras de Comercio y para las que facturen menos de 10 millones de euros al año. Algo que se prevé ocurra para dentro de año y medio. A los responsables de la Cámara de Guadalajara no parece preocuparles de manera especial el hecho de que no lleguen los ingresos por las cuotas de las empresas, aunque todavía se vienen ingresando en 2011 las correspondientes al devengo de 2009. “No se puede cuantificar las que se van a adherir a esta nueva fórmula con cuota cero. Cuando las cuotas eran obligatorias había unas 19.000 empresas en la provincia. Ahora muchas están desaparecidas o no hacen caso de las cuotas. En realidad, las Cámaras se sustentan de un 20% de las empresas

asociadas; el resto tiene una aportación mínima”, apunta Juan José Cercadillo, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara. Esta organización de la provincia ofrece a los empresarios el poder beneficiarse de los servicios con que cuenta una red de 3.600 oficinas en todo el mundo, de las que 88 son españolas. Según Cercadillo, “ello posibilita que podamos estar en cualquier parte del planeta ya que, toda consulta que se nos realice, la pueden resolver a través de esta red que controla el Consejo Superior de Cámaras, en caso de que en la de aquí no se pueda llevar a cabo por el técnico correspondiente”, explica el presidente cameral. DIFERENTES APOYOS

La apuesta continúa siendo man-

tener el apoyo a los emprendedores con las ventanillas únicas, el asesoramiento de todo tipo, favorecer la formación con programas de FP y convenios para la realización de prácticas, entre otras medidas. De hecho, los responsables camerales han presentado un catálogo de propuestas de este tipo, además de intentar dinamizar e innovar la gestión empresarial a través de las nuevas tecnologías. Convenios y proyectos comunes con otras instituciones serán básicos en los próximos años. La deuda de esta organización supera los seis millones de euros, que los dirigentes achacan a la anterior gestión sobre el Círculo Mercantil, todavía en proceso judicial. Así, reconocen que su “viabilidad es muy dura”.

Ante la problemática que se avecina a los agricultores con el cambio de ayudas de la Unión Europea en los próximos años, la entidad de ahorro Banca Cívica ha celebrado una jornada en Navarra sobre ‘La futura PAC 2014-2020’. Organizado por la unidad Cívica Agrícola, el evento reunió a casi 400 personas y fue una buena oportunidad para conocer a fondo la propuesta legislativa de la Política Agraria Común (PAC) recientemente presentada en Bruselas. El primer ponente en abrir el fuego fue Gabriel Trenzado, coordinador de Asuntos de la UE de las Cooperativas Agroalimentarias de España (CCAE), con su charla acerca de ‘Los aspectos técnicos de unas ayudas PAC limitadas’. En su alocución, Trenzado aseguró que “el pasado 12 de octubre se presentó oficialmente la propuesta legislativa de la PAC, pero no sabemos cuándo ni qué se aprobará porque queda un largo proceso negociador por delante que puede alargarse hasta 18 meses”. El técnico de las CCAE, quien destacó que “por primera vez, el Parlamento Europeo decidirá sobre la reforma de la PAC”, afirmó también que “el objetivo de la PAC es que se produzca un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en el mundo agrario”. No obstante, incidió además en que

“cambia el modelo de abono” y en que “en materia de pagos se produce un triple debate entre los estados miembros, entre las comunidades autónomas españolas y entre los propios agricultores”. UNA PAC PARA SIEMPRE

Asimismo, intervinieron en esta jornada Eduardo Bahamonde, director general de las CCAE, con su ponencia ‘¿Queremos una PAC mirando al pasado, al presente o al futuro?’ e Ignacio Guembe, director general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Navarra, sobre ‘La visión de la futura PAC desde Navarra’. La jornada, celebrada en el Hotel Iruña Park de Pamplona, se inició con la presencia de Lourdes Goicoechea, consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, y Joaquín Arbeloa, director general de Negocios Globales de Caja Navarra Banca Cívica. Los agricultores de la provincia de Guadalajara asistieron también a un evento similar, para estar informados sobre los pasos que se están dando sobre la nueva PAC, el pasado 18 de octubre en la propia capital alcarreña. En este caso, la jornada estuvo organizada por la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos y contó con la presencia de la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano. EL DIA

—Financiación—

Esperan que llegue el apoyo estatal El presupuesto de la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara para el año 2012 dependerá de cómo finalice este 2011. Los gestores están pendientes del resultado de las elecciones generales y de cuanto se decida respecto al apoyo de las administraciones en el futuro. “No existen datos para hacer un presupuesto. Las comunidades autónomas son las que darán la pauta bajo la tutela del Estado. En el último mes del año empezaremos a tener una idea de lo que haremos, al igual que ocurrirá con otros organismos”,

comenta el secretario de la Cámara, Octavio Olalla. No obstante, todos están esperando la aprobación de la nueva Ley de Cámaras de Comercio e Industria. Según Olalla,“Francia también está en proceso de modificación. Creemos que habrá una partida en los Presupuestos Generales del Estado para el sostenimiento de estas organizaciones y las encomiendas que tengamos con tareas tarifadas. Lo más importante es salir al exterior. Las empresas necesitan nuestro apoyo para salir adelante”. Banca Cívica informa a los agricultores del futuro de las ayudas europeas.


EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLICÍA NACIONAL Durarán varias jornadas

9

POLÍTICA Aumento del desempleo

Comienzan las pruebas IU critica las medidas de ajuste de acceso al GEO de PP y PSOE

EL DIA

El jueves se iniciaron las primeras pruebas físicas de los candidatos a entrar en el grupo

EL DÍA GUADALAJARA

Más adelante tendrán que superar un test psicotécnico y una entrevista personal EVA GRUESO GUADALAJARA

Las pistas de atletismo Fuente La Niña han sido testigos de las primeras pruebas físicas que están realizando los aspirantes a entrar al Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional. Durante los próximos días se continuarán realizando las pruebas físicas, no obstante, el conjunto de ellas se alargarán algunas semanas, según apuntan desde el departamento de prensa del Cuerpo Nacional de Policía desde Madrid, ya que también constan de parte teórica, psicotécnica y entrevista personal. CONVOCATORIA 2011

Es la División de Formación y Perfeccionamiento la que está realizando la selección de los funcionarios preseleccionados que han acudido a realizar las pruebas. La primera era la de natación y en ella deberán efectuar un recorrido a nado, estilo libre de 50 metros; después está a la de resistencia que consiste en una carrera de 3.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. la prueba de velocidad es una carrera de 50 metros sobre superficie lisa, plana y dura; el salto

LA CLAVE Los candidatos son Policías Nacionales con más de un año de experiencia en el cuerpo

La central del Grupo Especial de Operaciones (GEO) está en Guadalajara.

vertical y las flexiones de brazos, son las últimas pruebas físicas. Las pruebas de aptitud psicotécnica están orientadas a evaluar las aptitudes y rasgos de personalidad de los candidatos, teniendo como referencia las características del puesto de trabajo a desempeñar. Una vez superadas las pruebas, se realizará una entrevista individualizada con el objetivo de contrastar los datos obtenidos durante el proceso, y poder determinar la idoneidad o no del candidato para el desempeño de las funciones propias del puesto de trabajo.

El coordinador provincial de Guadalajara de IU, José Luis Maximiliano, ha valorado negativamente los datos del desempleo del mes de octubre porque "demuestran el fracaso estrepitoso de las medidas de ajuste duro y recortes aplicadas por los gobiernos del PSOE y del PP" y ha avisado que "si seguimos así nos hunden definitivamente en un pozo sin final". Estas declaraciones las hizo tras conocer el aumento del paro en octubre en 134.182 personas, hasta los 4.360.926 desempleados, un dato "sangrante" y que supone el peor mes de octubre en este aspecto de los últimos 15 años. En concreto, en Guadalajara, el aumento de personas inscritas en el INEM demandando un empleo en este último mes ha sido de 608, elevándose hasta las 21.654 personas, lo que supone que cerca de un 10% de la población total de la provincia está sin trabajo, “algo inadmisible y que la reforma laboral no sólo no ha arreglado, sino que ha agravado, al igual que tampoco ha servido para fomentar la contratación indefinida, ya que en este mismo mes, en Guadalajara, se han formalizado 368 contratos indefinidos por 6.360 temporales”, ha señalado Maximiliano. Desde Izquierda Unida se resalta que las cifras del paro registrado y las de la EPA sólo reflejan una cosa: el fracaso de las políticas aplicadas para salir de la crisis por el Ejecutivo central y por los de las comunidades autónomas, en las que también gobierna el PP. "Avisamos de

que el ajuste duro y los recortes generarían más crisis y más paro", ha manifestado Maximiliano, recordando que los dirigentes de IU han hecho "propuestas concretas para generar empleo a partir de la inversión productiva". "Hoy, cuando la economía privada no tira ni va a tirar, es necesario, es urgente, es imprescindible que las Administraciones sirvan de locomotora de la economía para que pueda mover no sólo lo público, sino también sectores de la economía privada", ha manifestado. Maximiliano ha continuado criticando el recorte de 500 millones de euros en inversión pública anunciado por la ministra de Economía, Elena Salgado, que significa “más paro” y resta aún más credibilidad al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en sintonía con lo declarado por Cayo Lara que ha ironizado con que "si se pudiera calificar a Rubalcaba, habría que darle la triple A negativa". EL DIA

José Luis Maximiliano (IU).

Contenedores llenos afean el entorno de la Concatedral Así aparecían ayer los contenedores de la Plaza Santa María, justo enfrente de la Concatedral, en concreto el amarillo, destinado al reciclaje de plástico. Esto no solo supone molestias a los vecinos, muchos de los cuales, los más cívicos, se volvían a sus casas con las bolsas en la mano para no complicar la situación, sino que afea considerablemente el entorno de un monumento emblemático. Desde el Ayuntamiento argumentan que estos contenedores, que funcionan con un sistema de placas solares, se hicieron en época del anterior alcalde, Jesús Alique, con fondos europeos, y por tanto, no preven invertir en arreglarlos “hasta que no termine el plazo de concesión de cinco años, porque no se puede modificar el proyecto ni invertir en algo que no funciona”. Sin embargo, ayer los contenedores no estaban rotos, estaban, simplemente, llenos a rebosar porque no se habían recogido los residuos de plástico. El plazo de dicha concesión acaba “dentro de 6 o 10 meses”, y a partir de entonces, aseguran desde el Ayuntamiento “se actuará para cambiar el sistema, según disponibilidad presupuestaria”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRÁFICO IV Programa de EducaciónVial

ARTE Exposición en la Escuela de Arte

Casi 2.500 colegiales aprenderán a ‘vivir la educación vial’

Una muestra didáctica del universo de Maite Marina

EL DIA

Es una retrospectiva de la multidisciplinar artista, que trabaja diferentes técnicas La coordinadora de Cultura ensalzó la obra de esta artista durante la inauguración EL DÍA GUADALAJARA

Escena de una actividad de educación vial, en una fotografía de archivo.

Presentado el programa, que llegará a catorce colegios en esta nueva edición Comienzan los alumnos de cuarto de Primaria, que viajarán en un autobús urbano

tenderá hasta finales del mes de mayo, ya que se ha incrementado el número de colegios participantes respecto a ediciones anteriores, con la particularidad en esta ocasión de que se va a desarrollar un tema específico para cada curso escolar, en vez de uno general para todos, como se hacía anteriormente. La Jefatura Provincial de Tráfico y una empresa de autobuses colaboran con el Ayuntamiento en este programa educativo.

EL DÍA

TEORÍA Y PRÁCTICA

GUADALAJARA

“Este año queremos que se haga honor al lema de la Campaña: vivir la Seguridad vial”, aseguraba la coordinadora del programa, la agente Ana Gismero, para quien “los niños se saben muy bien la teoría pero necesitan hacer muchas prácticas para interiorizar esa teoría. Necesitamos que aprendan a vivir la Seguridad Vial como

Ya está en marcha la IV Edición del Programa de Educación Vial que promueve el Ayuntamiento entre los escolares de la ciudad y que abre las puertas a la participación de catorce colegios y casi 2.500 niños, que tiene como lema ‘Vivir la Educación Vial’. Este Programa de educación vial comenzará el lunes 7 y se ex-

peatones, viajeros y, sobre todo, vamos a insistir en la necesidad de ponerse el cinturón de seguridad una vez que se suben a un vehículo; por eso, voy a convertir el Aula de Seguridad Vial en un gran coche”. El concejal de Seguridad Ciudadana, Armengol Engonga, señalaba que los objetivos de este programa van encaminados a “crear en los niños, desde los primeros años de escolarización, una dinámica capaz de integrar en su vida los conocimientos de las normas básicas de circulación”, entre otros objetivos. Las primeras semanas estarán dedicadas a los alumnos de 4º de Primaria y entre sus actividades estará un viaje en la línea 9 de autobús para identificar paradas, calles, señales que existen en las vías y que luego plasmarán en un plano que se les facilitará en la clase práctica.

La artista Maite Marina ha colgado ya una muestra de su arte, elaborado con diferentes técnicas, en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de la ciudad, donde estará visible hasta el 15 de noviembre. La coordinadora de la Delegación de Educación, Cultura y Deporte, Violeta Miguel, ha visitado la exposición y ha ensalzado la obra de esta artista. La muestra, que fue inaugurada esta misma semana, es una retrospectiva en la que se se-

leccionan los momentos más significativos de la producción de Marina en obra gráfica. Artista multidisciplinar, la creadora indaga en diferentes sistemas de tratamiento de imágenes, tanto clásicos como actuales. Se trata de una exposición con un enfoque deliberadamente didáctico, donde se explica lo que hay detrás de cada obra y su proceso de elaboración. Por lo tanto, la muestra conjuga un doble objetivo, por un lado pretende informar y divulgar las técnicas de estampación, un conjunto de recursos muy útiles para la expresividad del artista, que tiene sus raíces en los principales exponentes de la historia del arte. Y, al mismo tiempo, la calidad de la obra de Maite Marina resulta por sí misma una fuente de sugerencias. Esta creadora, que explota una temática fantástica y guiños al universo infantil en muchos de sus trabajos, ha realizado también diseño gráfico y de web, serigrafía, grabados y cartelería relacionada con la lectura. EL DÍA

La coordinadora asistió a la inauguración de la muestra.


EL DÍA

Actualidad 11

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD Los programas de Aldeas Infantiles SOS llegan a 1.057 centros de la región

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Actividades que contribuyen al desarrollo social de los menores

Los lectores no quieren ningún tipo de cesión a ETA

EL DIA

Con programas como “Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS” y “Párate a pensar” En C-LM, 755 colegios y 302 institutos han sido invitados a participar en la presente edición EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Estudiantes castellano-manchegos de 1.057 centros públicos y privados, de un total de 21.000 de toda España han sido invitados a participar en el programa de educación en valores de Aldeas Infantiles SOS. “Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS” (destinado a alumnos de educación Infantil y Primaria) y “Párate a Pensar” (para alumnos de Secundaria) traen consigo tres nuevos valores para el curso escolar 2011/2012: la paciencia, la escucha y la sostenibilidad. A través de numerosas actividades en torno a los mismos, la organización quiere contribuir de manera eficaz al desarrollo social y personal de los menores. Ser paciente para conseguir los objetivos propuestos, saber escuchar para conocer nuevos puntos de vista y desarrollar hábitos sostenibles para mantener vivo el planeta, son aspectos fundamentales que favorecen el desarrollo de una sociedad mejor. Conscientes de ello, Aldeas Infantiles SOS pone en marcha una nueva edición de sus programas de educación en valores. LOS VALORES

Con la presente edición de “Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS” un elevado número de niños de 755 colegios de Castilla-La

Imagen de los resultados de la encuesta de la semana pasada. EL DÍA C-LM

LA CLAVE Nuevos valores: “Párate a Pensar” dirigido a alumnos de Secundaria trae consigo tres nuevos valores para el curso escolar 2011/2012: la paciencia, la escucha y la sostenibilidad.

Mancha tendrán la oportunidad de poner en práctica los valores aprendidos a través de juegos y actividades en grupo. El programa, que celebra este año su 14 edición, está estructurado en cuatro unidades distintas, una para cada uno de los valores propuestos, en las que se plantean actividades de grupo y juegos, y una cuarta y última en la que se conciencia sobre la importancia de un correcto reciclado de residuos. Por su parte, el programa “Párate a Pensar”, que se edita este año por octava vez, invita a participar a jóvenes castellano- manchegos de 302 institutos en actividades grupales que les planteen retos y dilemas, y que fomenten tanto la reflexión individual como el debate en las clases. Este programa está dividido en

tres bloques didácticos que ofrecen al adolescente las claves para trabajar la paciencia, la creatividad, la capacidad de escuchar, la valentía, la generosidad o la importancia de desarrollar hábitos sostenibles. En definitiva, valores que favorezcan al desarrollo de una sociedad mejor. Así el primer bloque, “Introspección. Conmigo mismo” está compuesto por las unidades didácticas ‘Un poco de paciencia’ y ‘¿Eres creativo?’. La primera anima a los jóvenes a controlar sus impulsos, a ser resistentes a la frustración y a hacerles ver que hay resultados que solo pueden conseguirse a largo plazo. La segunda da valor a la originalidad y procura potenciar la imaginación de los jóvenes, para que dejen su huella personal en aquellos proyectos en los que se involucren.

ENERGÍA Según el presidente de la compañía, Ignacio Galán

Iberdrola reivindica el papel del sector energético para salir de la crisis El sector energético, que emplea a 750.000 personas en Europa de forma directa, debe ser tratado como una solución para la actual crisis económica, aseguró el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante su intervención en la mesa redonda sobre la energía que ha tenido lugar en Cannes con motivo del B-20 Business Summit, en el marco de la celebración de la cumbre del G-20. Galán manifestó que una industria como la eléctrica, que realiza inversiones anuales por alrededor de 50.000 millones de euros y representa el 5% del PIB europeo, tiene el potencial para actuar como motor para activar la economía.

Para ello, el presidente de la compañía insiste en la necesidad de contar con políticas energéticas claras y objetivas y con marcos regulatorios estables y predecibles. “Los gobiernos -europeos y no europeoshan comenzado un proceso de continuos cambios en sus políticas energéticas, lo que podría poner en peligro la capacidad del sector para contribuir a la recuperación económica”. En este sentido, Ignacio Galán hizo alusión a un reciente informe de Citigroup en el que esta entidad cifra en 200.000 millones de euros la pérdida de valor de las compañías energéticas derivada de las políticas intervencionistas puestas en

EL DIA

La compañía apuesta por energías renovables maduras como la eólica.

La organización quiere contribuir de manera eficaz al desarrollo social y personal de los menores.

marcha por los gobiernos desde enero de 2010. Respecto a los compromisos de reducción de emisiones, el máximo ejecutivo de Iberdrola reiteró su apuesta por las energías renovables maduras, como la eólica terrestre y marina, y advierte del riesgo de llevar a cabo una implantación masiva de tecnologías de generación que todavía se encuentran en el comienzo de su curva de aprendizaje, como las solares. De hacerlo, Galán afirmó que “podríamos poner en riesgo el balance financiero del sistema eléctrico”. Durante su intervención, el presidente de Iberdrola explicó que el desarrollo fotovoltaico ha sido demasiado rápido y caro en muchos países. “Nos enfrentamos al riesgo de que esta burbuja -tal y como la define el Consejo Europeo de Reguladores- se repita con la termosolar, una tecnología que hoy todavía es más costosa de lo que lo era la fotovoltaica y que se podría convertir en un producto financiero”./EL DÍA

El pasado 20 de octubre se convertía en una fecha señalada para la historia de nuestro país, ya que la banda terrorista ETA anunciaba el ‘cese definitivo’ de la violencia armada, que durante más de treinta años ha ejercido en nuestro país llevándose la vida de cientos de personas. Tras este importante anuncio, las reflexiones se sucedieron y se empezó a especular a qué precio el Gobierno de España tendría que pagar por el fin de la banda, y qué tipo de cesiones tendrá que hacer para que ETA no vuelva a matar y cumpla con lo anunciado. Esta posibilidad se planteaba a los lectores de la edición digital de EL DÍA, y la respuesta mayoritaria de los votantes ha sido un ‘no’ a tener que ceder ante la banda terrorista para conseguir la paz. Es decir, para que el 84,6 por ciento de quienes votaron en la ‘Encuesta de la semana’ consideran que el Estado no debe ceder ante ETA. Sin embargo, las cesiones por parte del Gobierno sí las contempla el 14,8 por ciento del total de los encuestados por un fin último que es conseguir la paz. La incertidumbre ante esta pregunta está representada minoritariamente por el 0,6 por ciento, que no saben cuál podría ser la solución definitiva para que ETA no vuelva a chantajear a los españoles. ENCUESTA DE LA SEMANA

Como éste, a través de nuestra web www.eldiadigital.es, los lectores pueden expresar su parecer sobre temas de actualidad que planteamos todas las semanas en el espacio dedicado a ello. Para esta semana la cuestión es la siguiente: ‘¿Quién cree que ganará las próximas elecciones generales?’. Desde ya puedes acercarte a este espacio digital de EL DÍA, y a un solo ‘click’ opinar lo que consideres.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

CULTURA La Asociación de Amigos del Archivo presenta una página más acesible y abierta a las redes sociales EL DIA

El archivo se abre a la sociedad por una ventana en internet El objetivo de esta iniciativa es difundir los fondos de archivo y las actividades que realiza La asociación surgió en 1994 con el objetivo de acercar la archivística l ciudadano MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El Archivo Histórico Provincial se asoma a Internet a través de una página web impulsada por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara (Ahpgu),que abre una nueva ventana más accesible y adaptada a la nueva era de las redes sociales con el propósito de acercar el mundo de la archivística a la sociedad en general. De esta manera, la página web www.amigosahpgu.es nace con el espíritu de difundir los fondos que atesora el archivo provincial y dar publicidad a los distintos eventos que se organizan desde la asociación como ciclos de conferencias, jornadas, cursos, etc... Tal como explica José Luis Muñoz, vocal de la asociación que en la actualidad cuenta con cerca de un centenar de socios, los usuarios que visiten esta página web van a tener acceso a un formulario de contacto, al cuadro de clasificación de la documentación, la memoria de actividades, diversas noticias del mundo de la archivística y eventos relacionados con la organización. Víctor Pascual, el responsable de elaborar esta página relata que el diseño es convencional y sencillo, perfectamente accesible para cualquier tipo de usuario y fácilmente actualizable. “Hay una parte de lo que es la asociación, donde se pone el “Quiénes somos”, quienes lo forman y los estatutos. También hay un apartado que recoge toda la información sobre el archivo, aunque no estén los documentos propiamente dichos, y luego hay otra sección donde viene el histórico con todas las actividades que organiza la asociación, además de

la sección de contacto”. Para Muñoz, la principal inquietud de la asociación es llegar a los ciudadanos, “a ése, que por ejemplo, tiene una escritura que desconoce dónde puede estar, y que, a través de un protocolo notarial, puede reclamar sus derechos”. La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial surgió en el año 1994 formada por un grupo de personas vinculadas a la institución -archiveros y miembros del mundo académico- con el fin de potenciar las actividades de difusión cultural que se llevaban a cabo desde el archivo.

NACHO IZQUIERDO

EL ARCHIVO PROVINCIAL

La directora del Archivo Histórico Provincial, Riansares Serrano, recuerda, que aunque relativamente desconocidos por los ciudadanos, son organismos “muy vivos y cada día lo utilizan muchos ciudadanos en defensa de sus derechos y sus intereses”. De esta manera recuerda que los

ORGANISMOS VIVOS

Recopilan el pasado, pero también documentos que necesitan los vecinos en sus gestiones archivos reúnen “documentación reciente de carácter administrativo, que necesitan los ciudadanos en sus gestiones de la vida diaria, como el catastro de rústica, o el catastro de urbana, la contribución territorial, etc...” Los archivos históricos, recuerda Riansares, se crearon en 1931 y recogen toda la documentación de carácter provincial que se produce por parte de los órganos administrativos de cada provincia a nivel estatal, autonómico y provincial: “En el archivo histórico provincial se reúne la historia de Guadalajara. Aquí tienen que venir los investigadores y los historiadores que lo deseen para hacer cualquier trabajo de investigación que tenga que ver con el pasado”, indica la archivera.

Arriba, un momento de la presentación. Abajo, la página web ya es accesible en internet.

LA PRIMERA NOTICIA EN LA WEB

X Jornadas sobre investigación en archivos La primera actividad que se anuncia en la página web de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara tiene que ver con una cita bianual muy importante en el seno de la archivística. Se trata de las X Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos que tendrán lugar entre el 9 y el 11 de noviembre en el Palacio del Infantado y que versarán sobre “España en el exterior. Historia y archivos”. “En esta ocasión vamos a conocer las relaciones entre España y el exterior a lo largo del tiempo”, comenta la directora del Archivo Histórico, Riansares Serrano. Esta cita, indica Serrano, “reunirá a historiadores y archiveros en torno a un tema

común, en este caso, las relaciones internacionales de España, para que los archiveros den a conocer documentos, y los historiadores las posibilidades que tienen estos documentos”. Se trata, según Riansares, de unas jornadas con mucho prestigio a las que acuden comunicantes de toda España a presentar sus trabajos y “la calidad científica de las ponencias es muy rigurosa”. A lo largo de las jornadas del miércoles, el jueves y el viernes, profesores de reconocido prestigio de distintas universidades e investigadores, presentarán sus ponencias sobre las relaciones internacionales de España desde la dad Media, hasta la época contemporánea.

EL DIA

Se celebrarán en el Infantado.


EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

COMERCIO A TRAVÉS DE INTERNET SOCIEDAD

C-LM Sociedad 13

Gracias a El DiaMarket, primer canal de social shopping adaptado a las principales provincias y sus mercados, los comercios tradicionales siguen en su proceso de expansión en la red. Por El Día

Los comercios dan un salto en el desarrollo del e-commerce LDIAMARKET, con más de 18 millones de páginas vistas mensuales y más de 4.000 comercios integrados en el portal, se posiciona como la red social del comercio y del consumo referente en Castilla La Mancha. La plataforma sigue avanzando en su proceso de expansión con el fin de dinamizar la demanda de consumo a través del incremento e integración de la oferta comercial de cada ciudad para todos los públicos presentes en la red. La plataforma acaba de abrir sus puertas a cadenas, franquicias y mayoristas que se están sumando con su oferta comercial. Se presenta como un integrador de ofertas, a la vez que proporciona herramientas para vender. Es por ello que se han cerrado numerosos acuerdos comerciales con empresas de los más variados sectores, entre ellos el gastronómico, cultural, inmobiliario y de ocio. Desde su lanzamiento, en enero de 2011, la plataforma ha evolucionado constantemente tanto en su diseño y navegabilidad, como en cantidad, calidad y diferenciación de contenidos y productos. El nuevo diseño es más limpio y dinámico a la vez que permite una navegación mucho más intuitiva e interactiva. Las empresas presentes disponen de tienda online y pueden generar y gestionar sus campañas promocionales a través de cupones, promociones, escapadas o anuncios. La plataforma ha introducido una nueva forma de hacer promoción online a través de AddSocial, un sistema publicitario que se basa en los comentarios y gustos de los usuarios. Los comercios pueden aprovecharse de estas herramientas a través de la adquisición y utilizo de créditos. Su creciente actividad dentro de la plataforma redunda en un mayor dinamismo de los usuarios, número de clicks y, consecuentemente, en ventas.

E

PROYECCIÓN

ElDíaMarket es el primer canal de social shopping desarrollado íntegramente en España y adaptado a las principales provincias y sus mercados, que ya poseen su propio market de referencia. El portal ha conseguido integrar las últimas tendencias del comercio electrónico y de la compra social, convirtiéndose en un portal novedoso y único en su género. “Hemos sabido aprovechar el crecimiento exponencial de la cultura tecnológica en la sociedad española para acercar las nuevas tecnologías al comercio tradicional”, afirman desde la plataforma.

Tus compras más cerca a través de la tecnología El portal ya está dirigiendo sus pasos hacia el desarrollo de tecnologías y aplicaciones para la compra a través del móvil y la televisión. Ya se están ultimando los detalles de la aplicación móvil para que los usuarios puedan aprovechar al máximo los recursos que ofrecen los smartphones como la rapidez de acceso, la geolocalización de las tiendas, las ofertas exclusivas de los comercios y la facilidad en llevar a cabo el proceso de compra. El lanzamiento de la aplicación impulsa y simplifica todo el proceso de compra online. “Nuestra línea de trabajo abarca ya las nuevas tendencias del comercio electrónico, investiga y explora constantemente los nuevos trends y las necesidades de los usuarios que, en definitiva, son los consumidores”. Además CiudadBla, la red social de la plataforma, también ha alcanzado un estado de madurez que se ha visto redundar en aumento de las recomendaciones de los usuarios.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia 1: DAÑO ECOLÓGICO EN CARRASCOSA. 2: PREMIO AL COLEGIO DE QUER. 3: LA PLATAFORMA ANTI-ATC VUELVE A LA CARGA.

DIPUTACIÓN El equipo de Gobierno hace balance de sus primeros cien días en la Institución Provincial NACHO IZQUIERDO

La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, ayer en la sala de prensa de la casa, flanqueada por los vicepresidentes Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco y Lorenzo Robisco.

La deuda asfixia la inversión de la Diputación para 2012 La Institución dedicará diez millones el próximo año a saldar una deuda que asciende a casi 80 La presidenta ya avisa: “Los presupuestos para 2012 serán austeros y sobre todo realistas” R.M. GUADALAJARA

L

a presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos, hizo balance ayer de los cien primeros días de mandato, cumplidos el viernes. La dirigente del PP reveló que la deuda en la Institución asciende al 160%, el doble de lo permitido, casi 80 millones de euros que la máxima representante de la Institución Pro-

vincial califica de “una barbaridad” y que ya avisa que condicionará necesariamente la política de gasto para el próximo año: “Habrá que apretarse mucho el cinturón”. Los presupuestos para 2012 serán “austeros, pero sobre todo realistas” y el Plan de Carreteras tendrá que ceñirse a esta capacidad de inversión. Los cien primeros días de mandato de Guarinos en Diputación han estado marcados, según la opinión de la propia presidenta, por “la austeridad, el ahorro y el trabajo” de un equipo que “se ha dejado la piel”, según reivindicó la dirigente molinesa, que compareció junto a sus dos vicepresidentes, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco y Lorenzo Robisco. Pero lo más significativo del repaso de la gestión de este primer tramo de mandato no fue tanto el balance propiamente dicho como el diagnóstico de la situación económica y, por tanto, del punto de partida para el resto de la legislatura. La deuda es toda-

vía más abultada de la que ya denunciaba el PP al llegar a la institución, cuando en verano decía heredar unas arcas provinciales en “ruina”. La suma de 14 millones de euros por la devolución de los ingresos del Estado en 2009 elevan a casi 80 millones los números rojos, lo que, entre otras cosas, obligará a consignar en 2012 diez millones en una partida para amortizar deuda, según reveló el vicepresidente económico, Sánchez-Seco. “La situación es muy grave, por eso las primeras medidas eran el Plan de Austeridad y Ahorro”, recordó el también senador y alcalde pastranero, después de que la presidenta calificase el nivel de endeudamiento del 160% de “una auténtica barbaridad”. CONSECUENCIAS EN EL GASTO

La situación de asfixia de las arcas provinciales tendrá una repercusión directa en la elaboración de los Presupuestos, que no obstante esperarán a finales de año para

PLAN DE AJUSTE

Sin “magníficos” y con menos dietas La presidenta provincial, que ha confesado estar “especialmente orgullosa de la austeridad” puesta en marcha durante estos primeros cien días de gobierno, considera que su plan de ahorro en medidas que afectan a funcionamiento de la casa y órganos de gobierno permitirá reducir más de 361.000 euros al año, 1,5 millones de euros durante toda la legislatura. La reducción ya anunciada en gastos de dietas, personal o liberados se completa con otros aspectos como que el jefe de gabiente de Presidencia cobrará 10.000 euros menos o que a partir de 2012 se eliminarán a seis de los siete jefes de servicio, los bautizados en su día por el PP como “magníficos”.

acabar de ser diseñados. De momento, el núcleo duro del equipo de Gobierno aseguró ayer que no se cumplirá el Plan de Carreteras conforme a las anualidades, diseñadas, dijo Robisco, muy por encima de las posibilidades de presupuesto y de los costes reales de ejecución. No sólo afectará al proyecto más importante. El propio Robisco aseguró que también habrá que buscar “una solución intermedia” –de la que no detalló nada más– a la construcción del tercer vaso para la planta de residuos de Torija, que está absolutamente colapsada y que de momento se beneficia de un permiso temporal de Medio Ambiente para seguir rebasando muy por encima de lo permitido la altura del segundo vertedero, lleno desde hace meses. “Las cosas se pueden hacer poco a poco”, dijo el diputado responsable también de las políticas del Consorcio Provincial de Residuos, tras descartar traslados del exceso de basura a otras plantas y


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALANCE— GUARINOS REIVINDICÓ SU PLAN DE AHORRO Y HABLÓ DEL EMPLEO COMO UNA “OBSESIÓN”

—PARA 2011— YA ES SEGURO QUE 10 MILLONES SERÁN PARA PAGAR LAS DEUDAS, QUE ARRIESGAN LAS INVERSIONES

El PP vuelve a presentar una situación catastrófica de las cuentas que condicionará sus políticas el año próximo EL DIA

CRIADO ANTONIO

La presidenta, Ana Guarinos, en la toma de posesión de julio.

Guarinos presume de “austeridad” frente a los gastos socialistas Dice que el PSOE gastó hasta julio 20.000 euros en comidas y 102.000 en representación R.M. GUADALAJARA

Asistentes a la Asamblea constituyente del Consorcio Provincial de Residuos.

después de que la presidenta recordase –contradiciendo lo que aseguran una y otra vez desde el anterior equipo– que la construcción del tercer vaso “no estaba prevista ni presupuestada”, en referencia a un inexistente acuerdo entre Diputación y Junta para financiar la obra, que costaría en torno a un millón de euros. Por otro lado, la presidenta no supo detallar, ante las preguntas de los periodistas, si el programa cultural Hojas de Otoño, que cada año se estrena por estas fechas, ha quedado definitivamente suprimido o si en un futuro podrá ser retomado. Sin demasiado margen para invertir en las políticas vitales y urgentes, como asfalto y residuos, el equipo de Gobierno no adelantó ayer nada más acerca de otros posibles recortes en materia de inversiones para el próximo año, aunque, según Guarinos, los presupuestos para 2012 serán “cuentas reales y no ficticias, como las que heredamos”.

CARRETERAS

“No se puede cumplir el Plan” “La triste realidad es que el Plan no se puede cumplir”, dijo ayer el vicepresidente y responsable de Infraestructuras, Lorenzo Robisco. Después de meses avisando de que habrá que “revisar” aspectos técnicos, jurídicos y presupuestarios del Plan Provincial de Carreteras, el proyecto estrella que aprobó por unanimidad la Corporación anterior, el diputado guadalajareño considera que las dificultades presupuesarias –con esos casi 80 millones de euros de deuda–, la propia planificación de las anualidades y los propios costes de las obras alteran los planes: “Las carreteras se van a hacer”, garantizó, pero “el Plan no puede cumplirse tanto en materias

de ejecución como de presuesto”. “Hay que ajustar”, volvió a avisar, aunque sin concretar en qué puede quedar finalmente la próxima anualidad. Robisco aludió al techo de endeudamiento y a la adjudicación de carreteras “por debajo de lo que cuestan” y prometió que a finales de año se habrán ejecutado 300 nuevos kilómetros del Plan, de los cuales 200 ya están hechos tras el verano. De cara a 2012 primará hacer las carreteras pendientes. “Diremos que se harán las que se puedan hacer” y “las que económicamente sean viables”, actuando “con muchísimo rigor” ajustando lo proyectado a las posibilidades. “lo que se presupuestó [el anterior equipo] fue una barbaridad”.

La presidenta Ana Guarinos reivindicó unos cien primeros días de Gobierno provincial “guiados por la austeridad, el ahorro y el trabajo” y que persiguen como principales objetivos la asistencia a los municipios y la generación de empleo. Lo hizo presumiendo además de “predicar con el ejemplo”, al comparar la rebaja de gastos a su juicio prescindibles frente a cifras más propias del derroche que adjudicó al anterior equipo de PSOE e IU. La dirigente molinesa criticó los gastos de representación del anterior equipo de Gobierno, que ascendieron a 102.000 euros entre enero y julio, un 109% de la partida presupuestada para 2011. Frente a estos gastos –de los que todavía siguen llegando facturas, según el equipo de Gobierno– en los cien días de Guarinos se habrían gastado únicamente unos 2.300 euros en la jornada de recepción de alcaldes. Del mismo modo, los nuevos inquilinos del Palacio de la Plaza Moreno habrían empleado “cero euros en comidas” frente a los 12.800 del anterior equipo sólo entre el 1 de mayo y el 20 de julio, casi 20.000 si se suman las facturas de al-

muerzos desde enero. En cuanto al balance de gestión puro y duro, Guarinos defendió “las horas extraordinarias” que se están haciendo en el Servicio de Asistencia al Municipio para cumplir con la liquidación de los presupuestos para la devolución de los ingresos del Estado de 2009, como exige la Ley de Economía Sostenible (lo han hecho 91 ayuntamientos en estos poco más de tres meses). Este trabajo urgente se encuadra en la “prioridad” expresada por la presidenta de mantener la atención a los municipios, reivindicando una vez más el papel de las diputaciones: “Si no existiesen en provincias como la nuestra, habría que inventarlas”. “OBSESIÓN”Y “URGENCIA”

Guarinos ha garantizado que “se van a mantener” las políticas sociales, que va a “ayudar a emprender” en los pueblos como el mejor modo de “fomentar el medio rural” y que impulsará como una “obsesión” las políticas de empleo, “una urgencia nacional y en la provincia” a la que de momento se ha comenzado a dar respuesta desde esta institución mediante el programa DipuEmplea, que primero hará un diagnóstico provincial. El nuevo equipo ha visitado ya 150 municipios en estos cien días y ha “reforzado el papel” de los centros comarcales con un funcionamiento de brigadas basado en “el principio de solidaridad y no en el de arbitrariedad” que habrían ejercitado los socialistas en la anterior legislatura, según Guarinos.


16

Guadalajara Provincia

MOLINA DE ARAGÓN

EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Apenas quedan quince días para el 20-N y no han arrancado las obras

Pascual espera una reunión conTurespaña sobre el Parador EL DIA

Durante el encuentro se concretarán fechas y condiciones para iniciar las obras El alcalde recuerda que el proyecto cuenta con todos los informes favorables MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El proyecto del Parador de Turismo de Molina de Aragón cuenta con el informe favorable de los técnicos del Ayuntamiento de la localidad y se encuentra únicamente a falta de que Tragsa abone las cuotas correspondientes para que el Consistorio le conceda la licencia de obra, aproximadamente unos 800.000 euros. Han pasado casi dos meses desde que el secretario de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, pusiera la primera piedra aquel 14 de septiembre, poco tiempo después de que el Consejo de Ministros aprobara la encomienda a la empresa pública Tragsa para iniciar las obras. Sin embargo, las máquinas todavía no han empezado a trabajar sobre el terreno. El Ayuntamiento de Molina mantendrá una reunión con Turespaña para zanjar fechas y algunas condiciones, tal y como anuncia el alcalde de la localidad, David Pascual, que afirma encontrarse a la espera de que el organismo estatal de Turismo confirme una fecha para celebrar la reunión, aunque entiende que este encuentro no se dilatará más de hoy o el lunes. De esta reunión la expectativa es que salga una fecha concreta para el inicio de los trabajos, sin perder de vista que apenas queda una quincena para la cita electoral. El inicio de las obras se ha anunciado más de una vez como inminente, tanto por el candidato al senado y exdiputado en el Congreso, Jesús Alique, como por el alcalde molinés, que a estas alturas y aunque preveía que los trabajos arrancasenen octubre a más tar-

La primera piedra del Parador de Turismo se puso el pasado 14 de septiembre.

dar, no desconfía de que el Parador se vaya a hacer, como sí lo hace La Otra Guadalajara, que ha manifestado en múltiples ocasiones que estará vigilante y que no dudará en reclamar el Parador, incluso en plena campaña, o el PP que entendió la puesta de la primera piedra como una maniobra electoral. ANTECEDENTES

El Consejo de Ministros sorprendía el 19 de agosto aprobando la encomienda del proyecto a la sociedad estatal Tragsa, con un presupuesto de 29,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Apenas un mes más tarde, el 14 de septiembre, se ponía la primera piedra transcurridos más de seis años desde que el entonces presidente regional, José María Barreda, se comprometiese con esta infraestructura tras el incendio de La Riba, que arrasó 13.000 hectáreas de monte y costó la vida a 11 trabajadores de un retén.

LA OTRA GUADALAJARA

Piden que el PP deje clara su postura La Otra Guadalajara pide al candidato popular al Congreso de los Diputados, Ramón Aguirre, que aclare un comunicado sobre el Parador de Turismo leído en un acto público del PP en Molina de Aragón en el que se señalaba que “en esta comarca ha habido presentaciones, maquetas, visitas y primeras piedras, pero la maqueta no se ha hecho una realidad por lo que el Parador sigue sin existir”. Por ello ha instado al PSOE a que deje de hacer promesas que siempre son incumplidas, a que ponga a trabajar las máquinas inmediatamente y a que convoque un concurso público para que esta obra sea una realidad”. La Plataforma entiende estas

manifestaciones contradictorias : “¿Le proponen al PSOE que ponga a trabajar las máquinas inmediatamente o le propone convocar un concurso público?”. “Mientras el PP no nos aclare públicamente esta monumental contradicción, sólo cabe pensar que nos está proponiendo seguir retrasando las obras, so pretexto de cuestiones de procedimiento y que a su vez -lo que ya es el colmopretende utilizar electoralmente la consigna que ha hecho suya la sociedad civil de esta comarca de que el Gobierno traiga las máquinas al tajo inmediatamente y deje las obras empezadas antes de marcharse”, indica La Otra Guadalajara en un comunicado a la prensa.

CULTURA

El XI Rally Fotográfico llega a Alovera EL DIA GUADALAJARA

El XI Rally Fotográfico de la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) continúa su periplo por la provincia. Alovera será el tercer municipio en acoger esta exposición itinerante que se celebra bajo la temática de “La Guadalajara más tradicional”. En concreto, la muestra podrá visitarse del 4 al 17 de noviembre en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal con un horario de apertura de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes; y de 10:00 a 13:00 horas, los sábados. El acto de inauguración se celebrará este viernes día 4 de noviembre, a las 18:00 horas, con la presencia de la alcaldesa de Alovera, Purificación Tortuero. El XII Rally Fotográfico de la APG cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades e Ibercaja y ya ha visitado la ciudad de Guadalajara y Yunquera de Henares. En esta edición, son once los fotógrafos participantes y 33 las instantáneas expuestas (tres por autor). Yohana Agudo, Raúl Barbas, Salva Calvo, Álvaro Díaz-Villamil, Nacho Izquierdo, Óscar Izquierdo, Lydia López, Jesús Ropero, Nando Ruiz, Iván Serrano y Raquel Triguero han conseguido captar con gran brillantez instantáneas de fiestas tan populares como el Carnaval y la Semana Santa de la capital, la Fiesta de la Espiga de Azuqueca de Henares o la Fiesta de las Migas de Jadraque. Otras imágenes reflejan vistas singulares, localizaciones y estampas de la vida cotidiana con sabor a costumbrismo y tradición. La APG organiza este Rally desde hace once años con el propósito de mostrar a la ciudadanía la riqueza histórica, cultural, etnográfica y natural de nuestra provincia mediante las imágenes captadas por los fotógrafos profesionales. Asimismo, pretende acercar al gran público el mundo de la fotografía, en este caso, a través de su vertiente más artística.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN El colegio ha ganado el primer premio en la modalidad de centros públicos de Infantil y Primaria

El ministro entrega al CEIP de Quer el premio Educación y Seguridad EL DIA

Recogieron el premio, dotado con 6.000 euros, de manos de Antonio Camacho El acto contó con la presencia de decenas de niños, padres, profesores y autoridades EL DÍA GUADALAJARA

El ministro del Interior, Antonio Camacho, y el secretario de educación y Formación Profesional, Mario Bedera, entregaron ayer el primer premio “Educación y Seguridad en el entorno escolar 2011” en la Modalidad de Centros Públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial (Proyecto Global de Seguridad) al colegio Villa de Quer por su trabajo ‘Cuidadín’. El premio tiene una dotación económica de 6.000 euros, que el centro va a destinar a la adquisición de una pizarra electrónica para los primeros cursos de primaria, con lo que todo el alumnado del colegio dispondrá de la equipación, además de abundar en nuevos proyectos de seguridad escolar. Al acto acudió una nutrida delegación setera, la más numerosa entre las premiadas, compuesta por 35 niños, madres del colegio, representantes del claustro de profesores encabezados por Fernández-Getino, la concejala de educación, Lourdes Jiménez y el alcalde de Quer, José Ramón Calvo. Como representantes institucionales estuvieron presentes también la subsecretaria del Ministerio del Interior, Pilar Gallego, y la directora general de Protección Civil y Emergencias, María Victoria Sánchez. Herminia Fernández, directora del centro, Marian Romero y Eva Molina, profesoras, y David Hermosilla y Daniel García, alumnos de Primaria, fueron los encargados de subir a recoger el premio. La directora aseguró que es el broche de oro “a todo el trabajo que ha llevado a cabo la comunidad educativa del pueblo”. La conce-

Imagen de los alumnos del instituto con el diploma que acredita su buena labor.

jala de Educación del Ayuntamiento de Quer, definía el momento de la entrega como “emocionante” y destacó “que con tan sólo tres años de colegio, puesto que las clases volvieron a nuestra localidad después de 35 años de ausencia en 2008, lo que ha conseguido hoy el Villa de Quer es un logro importantísimo”. Por último el alcalde de Quer calificó el acto como “un día muy especial para los niños de Quer y para el gran equipo de profesores que dirige nuestro colegio”. El regidor reconoció su labor diaria en la educación de los niños o lo que es lo mismo, de “nuestro futuro”. ‘NO’ A LA INDIFERENCIA

El ministro del Interior, Antonio Camacho, pidió a los escolares de los centros que no se vuelvan “indiferentes” ante la violencia y la injusticia, y que defiendan su derecho a decir ‘no’ a todo lo que me-

TEXTUAL

TEXTUAL

ANTONIO CAMACHO Ministro de Int.

JOSÉ RAMÓN CALVO Alcalde de Quer

“El trabajo de policías les ayuda a decir no a todo lo que merezca su rechazo”

“Es un día muy especial para los niños y para el gran equipo de profesores”

TRANSPORTES En una reunión, hoy en Toledo municipios que suscribieron en

Marchamalo pedirá su inclusión en el Plan Astra El futuro de un servicio tan necesario como lo es el que proporciona el transporte público en Marchamalo entra hoy de lleno en la agenda política. El alcalde del municipio campiñero, Rafael Esteban, se desplazará hasta Toledo para reunirse en persona con el actual vi-

ceconsejero de Fomento, Luis Ques Mena, con quien tratará la creación de una línea propia entre Marchamalo y Guadalajara dentro del Área Supramunicipal de Transportes de Guadalajara, incluida dentro del Plan Astra regional. Marchamalo es uno de los 16

2010 su participación dentro de éste área con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, autorizando inicialmente una parada de la línea que une Humanes con la capital de la provincia que finalmente no se puso en funcionamiento, y alcanzando además un preacuerdo para la creación de una línea propia dentro del Plan Astra, creado para ofrecer un servicio básico como es el transporte público a municipios de las características de Marchamalo en las conurbaciones de Guadalajara y Toledo. EL DÍA

rezca ser rechazado, como el consumo de drogas. El titular de Interior elogió los trabajos presentados y recordó a los alumnos que el trabajo de policías y guardias civiles les ayuda a ser ciudadanos “más libres, fuertes, seguros y responsables” para que puedan decir que “no a todo lo que merezca su rechazo y sí a todo lo que merezca un sí”. En la quinta edición de estos premios han participado 57 centros escolares públicos de 13 comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, lo que supone casi duplicar el número de centros participantes respecto al año anterior (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana). Además, el primer premio para

un proyecto específico de seguridad ha sido para el colegio “Escuelas Pías” de Zaragoza por su trabajo “Paro, pienso, paso”. Centros de Cangas de Narcea, Grandas de Salime y Felguera-Langreo, todos en Asturias, Melilla, Terrassa (Barcelona) y San Martín de la Vega (Madrid) han recibido el resto de galardones de manos del ministro y del secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bereda. El objetivo de los premios “Educación y Seguridad en el Entorno Escolar”, impulsados por el ministerio del Interior es reconocer la labor de los centros docentes públicos que fomentan experiencias educativas dirigidas a la seguridad, la prevención y la participación para superar situaciones de riesgo o inseguridad en cualquiera de sus manifestaciones: seguridad ciudadana, protección ante emergencias y seguridad vial.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

CARRASCOSA DE TAJO Tras la denuncia de Pueblos Olvidados de Cifuentes a EL DIA

LORANCA

Los ecologistas alertaron del impacto de la central

El PCAS critica los primeros meses de gobierno EL DIA

Lamentan no tener medios para hacer seguimiento de todos los proyectos

GUADALAJARA

El concejal del Partido Castellano (PCAS) en Loranca de Tajuña, Juan Antonio Castillo, critica los primeros meses de Gobierno del alcalde de la localidad, Miguel García Maroto, del que afirma “antes de ser jefe de bomberos, ha sido pirómano”. En un comunicado de prensa el edil apunta que la línea de autobuses “desapareció justo después de las elecciones” cuando no tenía ni cuatro meses de vida: “El servicio era muy caro, mal diseñado en horas y mal explicado”, apuntan.

Además, critica que la Delegación no vigile el cumplimiento de la declaración ambiental MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Ecologistas en Acción recuerda que alertó en su día del impacto que iba a ocasionar la actualización de la minicentral hidroeléctrica de Carrascosa de Tajo cuando presentó alegaciones al proyecto. Tras la denuncia realizada por la Asociación de Pueblos Olvidados de Cifuentes a EL DIA sobre las consecuencias ambientales que está ocasionando la actualización de esta pequeña central, la organización ecologista lamenta no disponer de más medios para haber realizado el seguimiento oportuno y que la Delegación de Agricultura no vigile el cumplimiento de las condiciones recogidas en la declaración de impacto ambiental. El portavoz de la organización ecologista, Alberto Mayor, recuerda que se dibujaba en el horizonte la declaración del Parque Natural del Alto Tajo cuando Ecologistas en Acción avisó “del impacto que iba a ocasionar la construcción de una turbina nueva y la reparación de un canal que ya se había repoblado de árboles con unos 40 o 50 años y que estaban dentro del catálogo de especies de hábitats prioritarios de la Unión Europea”. El proyecto surgía para modernizar una pequeña turbina que hace más de medio siglo suministraba electricidad a Carrascosa de Tajo, cuando las necesidades de consumo eran menores. El proyecto se solicitaba hace unos 15 años, pero no llegaron a iniciarse entonces. Las obras se han postergado hasta estos días, con lo que es ahora cuando se finalizan los trabajos y cuando la minicentral

EL DIA

RECOGIDA DE BASURAS

Imagen de la central hidroeléctrica localizada en Carrascosa de Tajo.

COMPROMISO

LOS IMPACTOS

Los ecologistas se comprometen a denunciar la situación ante la Delegación

EA afirma que avisó de los impactos de constuir una nueva turbina y reparar el antiguo canal

está a punto de ponerse en marcha. Tras la noticia publicada por este periódico, Ecologistas en Acción, se compromete a respaldar las iniciativas de la asociación al respecto y a “denunciar al Seprona todos los impactos ocasionados desde el punto de vista medioambiental o de patrimonio, y ponerlo en conocimiento de la Delegación de Agricultura, porque si no han cumplido la declaración

de impacto ambiental y ha afectado a la zona periférica del Parque Natural del Alto Tajo, habrá que denunciarlo donde corresponda”. LAS ALEGACIONES

Las alegaciones de Ecologistas en Acción, afirma, suelen caer en saco roto, o en todo caso, “solo tienen en cuenta alguna de las propuestas que hacemos y la resolución de impacto ambiental se da favora-

ble, siempre y cuando se tengan en cuenta algunas medidas”. El problema, para Mayor reside en que “no tenemos recursos materiales, ni económicos para hacer un seguimiento” de todos los proyectos a los que la organización presenta alegaciones; y por otra parte, “la Delegación de Agricultura, cuando se pone en marcha un proyecto que ellos han autorizado con una serie de medidas o condicionantes deberían ir los agentes medioambientales para constatar que se han cumplido todos los requisitos que se recogían en la declaración de impacto ambiental”. La organización señala que ha tenido conocimiento de los hechos por un socio que visitó la zona y constató los daños ocasionados en un puente romana situado en las inmediaciones de la central.

Además critican el cambio realizado en el servicio de recogida de basuras, primero mediante un bando sin pasarlo ni por Pleno, “y una vez mas cuando se encuentran un problema como el cierre del vertedero se bloquean y la única solución es subir las tasas de forma desmesurada”, de 46 a 100 euros anuales y “una vez que se dan cuenta de la metedura de pata lo llevan aun Pleno”. Al final de verano, indican, se celebra un Pleno en el cual se modifica el servicio de basuras y “explica los nuevos cambios como un adelanto sin contar de dónde sale el dinero para poder pagar dichos cambios. ¿De dónde sale? evidentemente de la subida de los 46 a los 100 euros anuales”. En lo que se refiere al el club Social de la urbanización de Montejaral, el concejal del Pcas opina que está mal explicado y mal enfocado “con el 80 por ciento de bar y el 20 por ciento de uso social”, mientras la documentación de la construcción del mismo “se ha tratado con una oscuridad absoluta”. También arremete contra las fiestas locales manifestando que “no puede ser normal en un pueblo tan pequeño tener tantísimos toros y luego no tener servicios básicos los vecinos del resto de núcleos de población”.

JADRAQUE Un total de 328 personas visitan la muestra

EL DIA

Exposición de Santiago Martínez Un total de 328 personas han visitado la exposición del artista Santiago Martínez Sáenz que ha permanecido abierta al público en la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque desde el pasado 23 de octubre. La excelente acogida que el público ha brindado a esta muestra ha animado a Ayuntamiento y autor a colaborar para poder desarrollar otras exposiciones en Jadraque, quizá de so-

bre la obra escultórica de este artista, ligado a la localidad. La exposición que ahora concluye ha estado formada por un total de 37 obras, de las que 21 son dibujos y el resto fotografías sobre los paisajes y el entorno jadraqueño, todas ellas con un tratamiento digital. Todas las obras expuestas por vez primera en Jadraque han tenido en común que retratan campos de Jadraque, tan-

to en los dibujos como en las fotogfrafías. Santiago Martínez Saénz es Arquitecto Superior por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), retirado de la docencia desde hace algún tiempo y artista plástico, que compagina su faceta como pintor y escultor con la dirección de proyectos y obras arquitectónicas. EL DIA

Imagen de uno de los dibujos de la muestra.


EL DÍA

Guadalajara Provincia 19

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

NUCLEAR Así lo cree la Plataforma ‘Anti-ATC’ si se anula el anterior proceso y se opta por la postura de la AMAC

La candidatura de Yebra al ATC cobra fuerza tras el 20-N NACHO IZQUIERDO

Y porque “el anterior gobierno regional se oponía con firmeza, ahora está en el aire” Piden a Cospedal, Guarinos y Román que manifiesten su oposición pública al ATC Y.C.A. GUADALAJARA

Dos portavoces de la Plataforma Anticementerio Nuclear, Paco Castejón, también miembro de Ecologistas en Acción, y Javier Gómez, aprovecharon el arranque de la campaña electoral para recordar que seguirán luchando y organizando actividades con el fin de evitar que el Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares se instale en Yebra. También instaron a la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, y de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos, “a que manifiesten públicamente su oposición al ATC y sigan fieles tras el 20-N”, algo que intentarán transmitirles en persona tras solicitar una reunión con ambas, así como con los candidatos al Congreso y al Senado. “Aunque parezca que estamos en standby, seguimos teniendo reuniones, sobre todo locales, para concienciar a la gente de que no hay nada decidido y que no vamos a consentir un vertedero nuclear en nuestro entorno, como quedó claro en la manifestación del 27 de febrero en Guadalajara”, señaló Gómez, que pidió a los políticos que entonces se manifestaron con ellos, tanto del PSOE como del PP, “que sigan diciendo que no”. De hecho, recordó que el presidente provincial del PP, diputado regional y alcalde de Guadalajara, Antonio Román, “también estuvo presente en la manifestación y dijo no al ATC, así como Cospedal en su discurso de investidura”, por lo que les pidió que “sigan fieles tras el 20-N y lo manifiesten públicamente”, insistió. ¿SIGUE EL PROCESO TRAS EL 20-N?

El portavoz de la Plataforma Anticementerio Nuclear, Paco Castejón, declaró que tras las elecciones generales del 20-N pueden suceder dos cosas: “que continúe el anterior proceso, aunque habría que nombrar una nueva comisión interministerial y un nuevo consejo asesor, con lo que nos iríamos por lo menos al otoño de 2012, u olvidarnos del proceso y centrarnos en los candidatos de la AMAC, Yebra y Ascó”. En cualquier caso, según este miembro anticementerio nuclear, Yebra tiene ahora muchas más

OPCIONES TRAS EL 20-N

VUELVEN A LA CARGA

“Retomar el anterior proceso, o centrarse en los candidatos de la AMAC, que son solo Yebra y Ascó”

Seguirán movilizándose contra “algo tan negativo para Guadalajara”

papeletas para resultar elegida en el bombo de candidatas al cementerio nuclear “porque si el nuevo gobierno para el proceso, habrá que volver a los candidatos de la AMAC, que son solo dos, cuando en el anterior proceso, la comisión interministerial situó a Yebra en tercer lugar”. Además, recalcó, “antes había un gobierno regional que se oponía firmemente, mientras que ahora está todo por ver”. Castejón apuntó, asimismo, que todo el proceso para elegir un emplazamiento para esta instalación odiada por unos y deseada por otros, y que comenzó ya en diciembre de 2004, ha resultado ser un proceso “fracasado y viciado, con falta de información y de consenso”. No así, aclaró, entre los que se

postulan en contra del ATC, “entre los que existe un consenso muy fuerte, pese a las ofertas millonarias de Enresa, la presión política de la AMAC, y que este gobierno no ha tomado una decisión sobre el ATC, tendrá que ser el próximo”. Castejón recordó también que este aplazamiento en la toma de decisiones respecto a la construcción de un nuevo cementerio nuclear está costando al Estado desde enero de 2011, en estos tiempos de crisis, “64.000 euros diarios en concepto de residuos de Vandellós I, tras un acuerdo con Enresa que es secreto militar, porque contienen plutonio”. Aunque matizó que “se trata de un depósito que nos devolverán, quitando los gastos de transporte”. Y adelantó que “para el

LA CLAVE La situación social en Yebra sigue siendo muy tirante de hecho, “no solo no se han calmado las cosas, sino que las enemistades se han ampliado a edades cada vez más jóvenes”. En las elecciones municipales ganó el alcalde del PP Pedro Sánchez, partidario del ATC.

Portavoces de la Plataforma Anti-ATC, Paco Castejón y Javier Gómez, aseguran que seguirán movilizándose en contra del cementerio nuclear, y piden a todos los políticos que hagan lo mismo.

año 2014 habrá que construir un almacén individual de residuos para Ascó”. SITUACIÓN TIRANTE EN YEBRA

En cuanto a la situación social en Yebra, Javier Gómez confesó que sigue “muy tirante, no se han calmado las cosas, siguen las enemistades, y es más, cada vez en edades más tempranas”. Y aunque cree que la oposición al ATC es mayoritaria en Yebra, “sobre todo entre la gente natural de allí”, reconoció que, sin embargo, “en las urnas ganó el alcalde del PP, del que es público su interés por el ATC, pese a que nunca lo manifestó en un mitin electoral, pero la gente del PP lo votaron”. En todo caso, la Plataforma ‘Anti-ATC’ resumieron que “ya es demasiado castigo para los alcarreños una central nuclear, no se puede pedir a la gente que asuma las consecuencias de una decisión sobre la que no les han consultado”. Por eso adelantaron que “aunque tengamos que empezar de cero, volveremos a manifestar nuestra oposición hacia algo que es muy negativo para Guadalajara”.


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región CONSEJO DE GOBIERNO Esteban califica de “magnífica noticia” que Toledo y Albacete se hayan sumado al convenio

La Junta sigue con la mano tendida a los farmacéuticos Confía en que Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real se sumen al acuerdo alcanzado El portavoz dice que las negociaciones van en la buena dirección y que “la oferta sigue en pie” J.P./EL DIA TOLEDO

El consejero Portavoz, Leandro Esteban, calificaba ayer de “una magnifica noticia” que los Colegios de Farmacéuticos de Toledo y Albacete hallan llegado a un acuerdo con el Gobierno regional y a través del apoyo de Globalcaja, después de la negociación que se ha venido manteniendo para resolver los “impagos” al sector. Cabe recordar en este sentido que la Junta hacía efectivo ayer un pago de 12 millones de euros, una fecha en la que también se alcanzaba el mencionado acuerdo. Esteban añadió que a pesar de “las traba, amenazas y sinsabores” que han tenido a lo largo de la negociación el “Gobierno de Cospedal y los farmacéuticos han encontrado soluciones”, destacando que la “vocación de diálogo” de ambas partes. De igual forma confía en que los Colegios de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara

EL DIA

es sumen a este convenio. Y así dijo que “tengo el convencimiento de que se van a sumar, porque todos estamos haciendo un esfuerzo muy importantes y creo que ahora estamos en la buena dirección”. De hecho, añadió, “la mano sigue tendida y la oferta sigue en pie”.

FORMACIÓN PROFESORES

Un único centro “más eficiente y cercano”

“AGUJERO DE 200 MILLONES”

Por su parte, la diputada del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Rocío López, denunció "el agujero de doscientos millones de euros en el sector farmacéutico fruto de la ineficacia socialista". Recordó que el miércoles se substanciaba un acuerdo de la consejería de Sanidad, con los colegios profesionales de Farmacéuticos y con la entidad financiera Globalcaja para garantizar la estabilidad del sector; un acuerdo que según López "supone un nuevo mecanismo para mantener la prestación farmacéutica al tratarse de un servicio esencial en la atención sanitaria de los castellano-manchegos”. Además, la diputada regional reconoció el trabajo llevado a cabo por el ejecutivo autonómico y el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, por cumplir “sus compromisos”, aunque al mismo tiempo lamentó que "los socialistas siguiendo políticas irresponsables y de despilfarro gastaron casi la totalidad del presupuesto de 2011 dejando de abonar las facturas a las farmacias desde el mes de mayo".

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional ha anunciado que el nuevo modelo de formación de Castilla-La Mancha tiene como pilar fundamental la creación de un único Centro de Formación del Profesorado “más eficiente y cercano”. Esteban ha explicado, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha se enmarca dentro del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos y que la información que de allí se imparta, responderá a un diseño de programas y prioridades que consiga la mayor calidad en el desempeño profesional de los docentes en su puesto de trabajo. El portavoz regional ha destacado que la formación del profesorado tendrá como base las prioridades más necesarias para alcanzar el objetivo de mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas: calidad educativa; Tecnologías de la Información y la Comunicación; competencias de comunicación en lenguas extranjeras y Formación Profesional. Una formación, ha valorado Leandro Esteban, que será impartida por docentes y profesionales de prestigio en los diferentes campos de la actividad académica, institucional y empresarial.

VÍA AYUNTAMIENTOS

Un paso más en la mejora de servicios El Consejo de Gobierno daba luz verde ayer a la aprobación de la modificación del Decreto 181/2009 de 1 de diciembre, sobre los convenios de colaboración con las entidades locales para el desarrollo de las prestaciones sociales básicas de la Red Pública de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. “Se trata de facilitar la prestación de los servicios sociales por medio de la colaboración, de convenios y distintas formulas de colaboración con las entidades locales”, según explicaba el también consejero de Empleo del Gobierno de CastillaLa Mancha, Leandro Esteban. Asimismo, Esteban ha indicado que la modificación de este Decreto consiste en ampliar los

plazos disponibles para poder solicitar las ayudas, para minimizar y reducir la documentación necesaria y, además, para agilizar los procedimientos de resolución en los convenios de colaboración que hasta ahora venían financiando “por un procedimiento más lento”. El portavoz del Ejecutivo castellano-manchego ha precisado que “se trata también de prestar colaboración a los ayuntamientos para el desarrollo de las prestaciones sociales básicas de la Red Pública de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha”. Esta modificación hay que inscribirla dentro del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos aprobada por el Gobierno.

Leandro Esteban, portavoz y consejero de Empleo de la Junta.

FÓRMULAS AHORRO

DESEMPLEO

Convalidan un gasto de más de 694.000 euros derivados de los servicios de telefonía del Sescam

“Con la Ley de Emprendedores pronto será como un mal sueño que podamos olvidar”

-ESTRUCTURA MÁS CERCANAAsimismo, permitirá una mejor utilización de los recursos materiales y humanos puestos a disposición del profesorado y se creará una nueva estructura más cercana a los centros educativos. La nueva estructura de formación del profesorado surge desde los centros educativos e implicará de una manera más eficaz y eficiente a los Servicios Periféricos y a los Servicios Centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Del mismo modo, Esteban ha informado de que el Centro Regional de Formación del Profesorado nace con la vocación de contar con el impulso que las Tecnologías de la Información y la Comunicación ofrecen”.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

21

CIUDAD REAL Los hechos tenían lugar en la pedanía de Las Casas del Río, en Porzuna

MIGUELTURRA

Detenido un hombre por la muerte de un recién nacido

Preocupación por la antenas de telefonía móvil de la zona

EL DIA

EL DIA

El acusado es un hombre de 48 años y nacionalidad española que responde a M.A.E.H. La madre falleció por una fuerte hemorragia tras el parto que se produjo en la casa

Antenas de telefonía móvil.

J. MAESO/D. CENTELLAS CIUDAD REAL

Un hombre de 48 años, de nacionalidad española e identificado como M.A.E.H., ha pasado a disposición del Juzgado número 7 de Ciudad Real por su posible implicación en la muerte de un recién nacido, cuya madre falleció tras el parto. La pareja convivía desde hace tres años en la pedanía de Las Casas del Río, en Porzuna. El hombre, residente en la pedanía de Las Casas del Río, en Porzuna, fue detenido el pasado 30 de octubre. Los hechos ocurrieron el pasado sábado cuando la mujer avisó a emergencias que desplazó una ambulancia que llegó a la casa a las tres de la madrugada. Sin embargo, la mujer no quiso finalmente ser atendida, según los vecinos, y para cuando el detenido la llevó a urgencias en el Centro de Salud de Porzuna -debido a la fuerte hemorragia que sufría- nada se pudo hacer por su vida. Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, la Guardia Civil se desplazó hasta el domicilio del detenido. En el interior de la vivienda, los agentes pudieron comprobar la existencia de un cadáver, que correspondía con el bebé que había dado a luz su compañera sentimental. Siguiendo el testimonio de un vecino de la víctima, el feto “estaba me-

Imagen de la casa del detenido por la Guardia Civil como presunto responsable de la muerte del bebé.

tido dentro de la lavadora, tapado con una sábana blanca y un trapo metido en la boca.” El mismo vecino apunta que notaron que la mujer estaba embarazada porque quince días antes auxiliaron a la familia para sofocar un pequeño incendio de la madreselva de la casa de la víctima y fue cuando se percató al agacharse ella de que la fallecida “llevaba un corsé.” El hombre detenido era albañil y en estos momentos se encontraba en paro; ella era ama de casa y tiene otros tres hijos fruto de una relación anterior que han pasado a estar tutelados por su ex pareja. Por otro lado, uno de los hijos del hombre, Miguel, que reside en Madrid, se ha desplazado hasta la casa en la que vivía el detenido. Miguel ha confirmado a El Día que no ha podido ponerse en contacto con

SEGÚN UN TESTIGO

“El bebé estaba dentro de la lavadora tapado con una sábana blanca y un trapo en la boca”

su padre y que espera poder hacerlo el sábado, al tiempo que ha pedido respeto para la familia hasta la emisión de un comunicado que piensan hacer público a través del abogado de la familia. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha (TSJCM) ha apuntado que se ha hecho cargo del caso el juzgado número 7 de Ciudad Real. El detenido ha pasado ya a disposición judicial. Para él se ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza en la prisión de Alcázar de San Juan a la espera del resultado de la práctica de nuevas diligencias de investigación que se realizarán en los próximos días. Se le imputa provisionalmente un presunto delito de homicidio. El titular del Juzgado número 7, que se encontraba de guardia, mantiene el secreto del sumario.

Las antenas de telefonía móvil están creando cierta incertidumbre entre algunos vecinos de Miguelturra ante los posibles efectos que sobre la salud puede acarrear la exposición a campos electromagnéticos. Por ello, el Consistorio ha decidido organizar unas jornadas para resolver posibles dudas. Desde el Ayuntamiento de Miguelturra se ha comprobado que la inquietud subsiste y que la demanda de información aconseja recurrir a fuentes especializadas y fiables. Por lo tanto, el Consistorio junto con la asociación del Barrio Oriente y con la colaboración de los expertos del Servicio de Asesoramiento Técnico e Información (SATI) de la Federación Española de Municipios y Provincias, han organizado una sesión de información sobre “Las antenas de telefonía móvil: aspectos técnicos y sanitarios” cuyo programa es similar al realizado en otras poblaciones. Esta sesión a la que están invitados todos los vecinos de Miguelturra, tendrá lugar el 8 de noviembre a las 19,30 horas en Centro Social del Barrio Oriente y contará con la presencia de Santiago Muñoz Nieto, presidente de la Asociación de Vecinos Barrio Oriente, Raúl Tenreiro, coordinador del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Miguelturra y Joanna Arranz Pedraza, coordinadora del SATI de la FEMP. EL DÍA


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

PLENO EN LAS CORTES El PP aprueba en solitario el desmantelamiento de ambas instituciones regionales

El Defensor del Pueblo de C-LM y el CES se despiden de la región El PP justicia la supresión en términos de “eficacia, eficiencia y austeridad” para Castilla-La Mancha Los socialistas responden que el fin del Gobierno regional es “eludir” el control de estos órganos A.P.L. TOLEDO

E

l Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha y el Consejo Económico y Social (CES) se despedían ayer de la región tras la aprobación en solitario de la disolución de ambos organismos por parte del Partido Popular. Los “populares”, con mayoría en las Cortes regionales, rechazaban el grueso de las enmiendas parciales -tres para el Defensor del Pueblo y nueve para el CES- presentadas por el grupo en la oposición, aunque dieron cabida a una transaccional del Partido Socialista que permitirá que la entrada en vigor de la ley se lleve a cabo transcurridos veinte días de la publicación de la normativa en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en lugar de su inmediata ejecutividad. El acuerdo de supresión se llevaba a cabo en un pleno bronco, tenso, que estuvo acaparado por un fuego cruzado de acusaciones y reproches que abonó el terreno hacia un debate extenso sobre la problemática del paro. El Partido Popular esgrimió un argumento similar -el mismo que ha venido empleando en los últimos meses- para justificar la eliminación tanto del Defensor del Pueblo en Castilla-La Mancha como del CES: “La austeridad, la efi-

ciencia y la eficacia” y el “compromiso” de la presidenta de CastillaLa Mancha, María Dolores Cospedal, con todos los castellano-manchegos, ya que en su programa electoral incluía esta propuesta como respuesta al “despilfarro”, el “gasto sin control” y la “catastrófica” situación económica heredada del Gobierno socialista dirigido por el presidente José María Barreda. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, después de poner de manifiesto la necesidad de evitar “duplicidades”, remarcó la justificación de la supresión del Defensor del Pueblo en términos económicos. Labrador recordó que la institución regional costaba a los castellano-manchegas cinco veces más que el estatal, 53 céntimos frente a los 1,43 euros que cuesta en Casti-

LABRADOR

El Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha costaba “cinco veces más” que el estatal lla-La Mancha por persona. En estos mismos términos, Inmaculada López (PP) ha sostenido que el gasto por expediente cuesta siete veces más en Castilla-La Mancha que en el Defensor estatal, con 1.563 euros de media frente a los 700 del nacional. López sentenció que “en tiempo de crisis no se pueden mantener instituciones duplicadas y es necesario que esos recursos vayan a necesidades más apremiantes” ante una situación insostenible de “arcas vacías”, de presupuestos “agotados” y más de “160.000 facturas” pendientes. Sin embargo, el Partido Socialis-

ta planteó la supresión del Defensor del Pueblo en términos de empleo, aduciendo que la eliminación del organismo llevará a una veintena de personas a la calle. También esgrimió que el Gobierno regional pretende con esta medida que su actuación “escape” al control del Defensor del Pueblo, algo que le ha recriminado el consejero de Presidencia recordándole que la obligación de fiscalización compete en el Parlamento al grupo en la oposición mientras garantizaba la protección de los derechos fundamentales a través del Defensor del Pueblo estatal, recordando que comunidades como Madrid, Extremadura y Baleares no cuentan con la figura del Ombudsman. En términos de economía, el desmantelamiento de ambas instituciones supondrá en torno a tres millones de euros de ahorro. Dos millones por el Defensor del Pueblo y 1.117.000 euros por la supresión del CES. López ha recriminado que la figura del Defensor del Pueblo estuviese “politizada” en la persona de José Luis Martínez Cenzano, ex-alcalde de Cuenca, “con una gran vinculación socialista” y con un pasado político que “comprometían su imparcialidad”. Así mismo, ha recordado que precisamente su nombramiento estaba en tela de juicio cuando el Ayuntamiento conquense fue declarado “hostil” y “entorpecedor” de la labor del Defensor del Pueblo. El portavoz socialista, José Luis Martínez Guijarro ha sentenciado que Cenzano tenía “los días contados, tenía fecha de caducidad” y ha indicado que el único fin del Gobierno regional era escapar al control del Defensor del Pueblo, para manejar las “Cortes a su capricho como ha venido haciendo”.Con este pleno, el CES, que nació en el 94, y el Defensor del Pueblo, en el 2001, se despiden de la región.

Un momento de otro pleno bronco en las Cortes regionales.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

FOTO: VICENTE MACHUCA

FOTO VICENTE MACHUCA

—Consejo de Gobierno—

Aprobado el borrador de la Ley de Autoridad del Profesorado EL DIA TOLEDO

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, junto al consejero de Presidencia, Jesús Labrador.

Fuego cruzado de reproches por la escalada del paro PP y PSOE se echan la pelota uno encima del otro por la cifra de 221.000 desempleados A.P.L. TOLEDO

El paro centró por entero el debate de ayer en las Cortes regionales, abonando el escenario para la nueva campaña electoral que dio el pistoletazo en la noche de ayer. En su primera intervención, el portavoz socialista en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, focalizó su discurso en torno a un problema candente y de “actualidad”, el desempleo, que, según remarcó, “ha batido todos los récords” en Castilla-La Mancha desde que María

Dolores Cospedal es presidenta. “Su eficacia y su austeridad”, se ha dirigido hacia el Gobierno regional de la presidenta castellano-manchega, han supuesto “221.000 parados en la región, 14.000 más que hace un mes y 12.000 más” desde que Cospedal tomó las riendas del Gobierno. Además, Guijarro ha dicho que el paro ha crecido el doble que la media nacional. “Creo que van a tener que dar muchas explicaciones de la campaña electoral en la que decían “quieres un empleo, vota al Partido Popular”, le ha reprochado Guijarro a Cospedal. El portavoz socialista ha achacado a Cospedal la progresiva escalada del paro en el sector público que se ha incrementado en “un 41%” en la región, además de recordarle que el número de parados en los

servicios públicos se ha elevado cerca del 20%. Por su parte, Luis Santiago Tierraseca (PSOE), ha esgrimido que la herencia que han recibido (la de los hospitales, los centros educativos y las infraestructuras) es la que el PP se “quiere cargar”. El socialista, después de recordar que el compromiso del PP era el de “trabajo, trabajo y trabajo”, le ha recordado que diariamente se han generado 100 desempleos. “Dónde está el compromiso?”. María Ángeles García (PP) ha recordado al PSOE que ellos están acostumbrados al “gasto” y al “despilfarro” como los 2.000 coches oficiales, 22 de gama alta y otro de 400.000 euros de Barreda con ratones. García ha dicho que los 221.000 parados tienen nombres y apellidos: “José María Barreda”.

—Leandro Esteban—

Un escenario nuevo para el diálogo social El portavoz socialista, Luis Santiago Tierraseca, en contrarréplica a la comparativa que realizaba el Partido Popular sobre el gasto de más que supone el mantenimiento del Defensor del Pueblo en Castilla-La Mancha, ha argumentado que el sueldo de la presidenta regional, María Dolores Cospedal, cuesta a los castellano-manchegos tres veces más que lo que cuesta a los madrileños Esperanza Aguirre “y no por ello la suprimimos”, ha dicho. El consejero de Economía, Leandro Esteban, que ha tomado la palabra en último lugar, ha retado a Tierraseca a demostrar la veracidad de sus palabras o

dimitir, ya que ha esgrimido que el sueldo de la presidenta madrileña es de 20.000 euros más que el de Cospedal. Esteban ha lamentado la actitud “hostil” y “destructiva” de quienes hasta hace escasos meses eran responsables del Gobierno regional y ha tendido la mano al “diálogo”, la “unidad” y “el caminar juntos” por el progreso de la región. Respecto a la supresión del CES, organismo que daba cabida al diálogo institucionalizado entre los agentes sociales y económicos, Esteban ha garantizado que se planteará otro modelo donde se “escenifique el nuevo diálogo social”.

EL DIA

El portavoz del PSOE, J.L. Guijarro.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el primer borrador del anteproyecto de Ley de Autoridad del Profesorado, “un texto legal, vinculante y con la fuerza de una ley” que respalda a los docentes, reconociéndoles como autoridad pública. Así lo ha dado a conocer el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, destacando que se trata de reconocer al profesor cuando esté en el ejercicio de su actividad profesional. En este sentido, ha recordado que ese reconocimiento ha sido una bandera, “que no solamente como Gobierno hemos venido defendiendo a lo largo de estos meses, sino que en la campaña electoral la presidenta Cospedal puso encima de la mesa”. Esteban ha hecho hincapié, igualmente, en que este reconocimiento abarca también las labores extraescolares y complementarias, en todos aquellos lugares donde el docente tenga

Se trata de reconocer al profesor cuando esté en el ejercicio de su actividad profesional, ha indicado Esteban que desarrollar su trabajo. Además, el hecho de reconocer al profesor lleva implícito fortalecer de veras la convivencia en el centro educativo como lugar de estudio y formación. Asimismo, ha manifestado que esta convivencia será analizada y evaluada anualmente en los órganos de dirección colegiados, claustro de profesores y Consejo Escolar. Precisamente, el reconocimiento de la autoridad se extiende a los cargos de los equipos directivos. Por todo ello, prestigio social, dignidad y autoridad del profesor son las herramientas básicas y premisas para motivar e incentivar el esfuerzo en el alumno, algo que contribuirá a poner las bases del plan de choque contra el fracaso escolar en el que también está trabajando este Gobierno junto con la Ley de Calidad de la Educación en CastillaLa Mancha, que quiere una educación pública, gratuita, de calidad y que aspira a la excelencia. En este mismo sentido, el consejero portavoz ha agradecido a los profesores que hoy, nuevamente han demostrado su cumplimiento del deber de asistir a sus centros de trabajo, reconociendo expresamente su profesionalidad; “porque han querido cumplir con su obligación para dar contendido a un derecho constitucional como es el derecho a la educación”.


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

DesarrollO Rural MICOLOGÍA La afición por las setas y los hongos ha experimentado un “boom” en la última década convirtiéndose en

Micoturismo:una alternativa con gran demanda en C-LM La riqueza micológica de la región la convierten en un referente para el aficionado Las asociaciones micológicas ayudan a extender una explotación sostenible y responsable D. GUIJARRO C-LM

L

os hongos y las setas tienen una función capital en la naturaleza ya que son los encargados de descomponer la materia orgánica originando que ésta llegue a las plantas y retorne a la cadena alimenticia. Pero además muchas de estas especies tienen un sabor característico muy apreciado lo que las convierten en una oportunidad para el desarrollo de nuestras zonas rurales. No sólo por su contrastado valor nutritivo y su utilización como alimento, las setas constituyen una oportunidad para generar beneficios en nuestros pueblos ya que desde hace unos años los turistas micológicos proliferan cual espora de esos hongos que persiguen en un buen año lluvioso. El micoturismo es una modalidad del turismo de naturaleza cada vez más extendido y que en Castilla-La Mancha tiene el mejor caldo de cultivo pues la gran riqueza micológica de nuestra región la convierten en uno de los destinos más solicitados para estos viajeros.

EL OTOÑO LA ÉPOCA IDEAL

Aunque los hongos y setas abundan en nuestra tierra durante todo el año son la primavera y el otoño las mejores épocas para buscarlas. Pero es quizás esta última, en la que nos encontramos actualmente, la que atrae hasta nuestros bosques y montes a un mayor número de

visitantes donde además de poder buscar los ‘manjares’ de la tierra el turista puede disfrutar de unas tonalidades que sólo cuando las hojas están a punto de caer se muestran ante nuestros ojos. Además las condiciones climatológicas propias de esta estación hacen que la abundancia de setas y hongos sea aún mayor. Es por ello que durante estos días es fácil de encontrar aficionados, acompañados de las familias, en los montes practicando un micoturismo que en la última época “no es que haya crecido, es que ha experimentado un boom impensable” reconoce Francisco Figueroa, miembro de la Asociación Micológica Toletum, de Toledo. Una actividad que conviene realizarla siempre acompañada de

OTOÑO

Es la época ‘setera’ por excelencia por la abundancia de éstas y por la belleza del paisaje ZONAS DE MONTAÑA

Son precisamente las zonas más deprimidas las que presentan una mayor riqueza micológica profesionales para evitar tanto dañar la naturaleza como a nosotros mismos cogiendo algunos de los ejemplares venenosos que abundan en nuestra región. Es aquí donde, para garantizar la conservación y explotación responsable de los recursos con los que nos ha agraciado la naturaleza, donde las Asociaciones Micológicas juegan un papel fundamental. Estas son las responsables de la

organización, cada vez con más frecuencia, de jornadas micológicas en las que los aficionados se forman e informan sobre este mundo. Hoy arrancan en Navalón, en la sierra de Gredos, las jornadas organizadas por Toletum que cada año organizan ante la creciente demanda. En ellas además de las tradicionales marchas al campo la organización ha preparado otra serie de actividades para aquellos que no pueden salir o por si la climatología lo impide. Exposiciones fotográficas o de setas frescas, suelen completar una oferta de unas asociaciones que se muestran abiertas a la colaboración con todos los interesados ya que estas jornadas se trasladan del ámbito urbano a las zonas rurales donde la cercanía con el hábitat natural aporta un valor añadido. PARA LAS ZONAS DESFAVORECIDAS

Las zonas de montaña han sido tradicionalmente en la región las más desfavorecidas ya que su orografía dificulta la implantación de industrias e incluso el desarrollo de cultivos agrícolas. Sin embargo, según explica Figueroa, son estas zonas las que presentan las condiciones idóneas para el nacimiento de las setas abundando tanto en cantidad como en diversidad. Es por tanto en estos entornos, donde se une la presencia de los hongos y la belleza del paisaje, donde el turismo micológico puede jugar un papel fundamental atrayendo a visitantes a nuestra tierra. Una opción cada vez más extendida que ha llevado a las empresas dedicadas al turismo rural a incluirla entre sus ofertas. Sin embargo también se puede acudir a las asociaciones micológicas, repartidas por toda la región, para informarnos y planear nuestro viaje. La única desventaja es que este tipo de turismo está estrechamente relacionado con la climatología lo que determina, no sólo la proliferación de los hongos, sino de los turistas que los buscan. Un inconveniente que se supera con la afición pues “el que es aficionado de verdad saldrá al campo aunque haya pocas”, afirma Figueroa.


EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—TURISMO MICOLÓGICO— LA CRECIENTE AFICIÓN HA LLEVADO A LAS EMPRESAS DE TURISMO RURAL A TENERLO ENTRE SUS OFERTAS

25

—GASTRONOMÍA— LAS SETAS Y HONGOS SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES EN LAS COCINAS DE RESTAURANTES Y HOGARES —el comentario—

un reclamo perfecto para el turismo rural de las zonas de montaña en nuestra región EL DIA

—Gastronomía—

Castilla-La Mancha

Jornadas micológicas: un encuentro entre los aficionados y los profesionales La creciente afición por el mundo de la micología y las setas que se está plasmando en nuestra región está siendo acompañada de formación gracias a las numerosas charlas, talleres y jornadas micológicas que se llevan a cabo a lo largo de toda la geografía regional. Estas actividades constituyen un lugar privilegiado donde los aficionados pueden encontrarse con expertos para aconsejarles y profundizar en su afición. Un ejemplo de estos encuentros, y cita ineludible para los aficionados micológicos de Albacete, es la Semana Micológica que alcanza en esta ciudad su décimo sexta edición desarrollándose la próxima semana del 7 al 12 de noviembre. En este evento se podrá apreciar una muestra de la riqueza micológica de la región con exposiciones de ejemplares llegados de las distintas sierras de nuestra geografía así como de otras que provienen del resto de España. Estas exposiciones se complementan con charlas y coloquios sobre la importancia de la micología y el papel que pueden jugar en el Desarrollo Rural, en las conferencias de los días 7, 8 y 9.

UN CONSEJO EL DIA

La micología recupera un papel privilegiado en la mesa Antes de que los primeros homínidos se establecieran y comenzaran a desarrollar la agricultura, las setas y hongos constituyeron, sin duda, una parte importante de su alimentación dado la abundancia de estas y su fácil localización. A pesar de que con el paso del tiempo y a pesar de que el acceso a los alimentos era cada vez más fácil las setas mantuvieron un papel destacado en nuestra cocina formando parte de los guisos tradicionales que en las últimas décadas parecían estarse perdiendo. Sin embargo el creciente interés por la micología está

provocando el regreso de estos alimentos a la mesa y ocupando un lugar destacado ya que en otoño y primavera, épocas por excelencia de la micología, muchos de los restaurantes más prestigiosos de la región dedican sus platos e inclusos menús a las distintas especies. Una elección apreciada por los comensales que cada vez la demandan más por lo que, unido a la mayor disponibilidad de especies durante todas las estaciones y el cultivo de algunas de ellas, está provocando que sea frecuente verlas en las cartas de los restaurantes y en nuestras cocinas todo el año.

La prudencia, debe ser la primera herramienta Todos los expertos coinciden, lo primero que se ha de llevar al campo cuando se dispone a buscar setas es el sentido común y la prudencia. No hay que olvidar que los hongos además de hermosos y, en muchos casos sabrosos manjares, pueden resultar tremendamente peligrosos por su toxicidad. En Castilla-La Mancha se dan en abundancia algunas de las especies más peligrosas que existen, como por ejemplo la amanita phalloides, la brunneoincarnata o la entoloma lividum, por lo que es aconsejable que antes de consumir una seta consultar a los expertos y ante la duda; no hacerlo. Es por ello que las jornadas micológicas y las asociaciones son tan importantes.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

HELLÍN (ALBACETE) El juicio comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el 22 de noviembre EL DIA

Piden 15 años de cárcel para el procesado en el casoMari Cielo El procesado deberá indemnizar con 120.000 euros a los hijos de la víctima El juicio contará con 12 sesiones, un jurado popular y medio centenar de testigos EL DÍA ALBACETE

El próximo lunes arrancará el juicio contra el acusado de matar a Mari Cielo Cañavate, F.R.G., de 60 años, para el que la fiscalía pide 15 años de cárcel. En total se realizará una docena de sesiones, todas en horario de mañana y con la presencia de un jurado popular, que será el encargado de determinar el veredicto. Al mismo están llamados a declarar a medio centenar de testigos. Ayer mismo se procedió a la pu-

blicación del escrito de conclusiones elaborado por la fiscalía en el que se recoge que el inculpado, acusado de homicidio, deberá indemnizar a cada uno de los hijos de Mari Cielo con 120.000 euros. Mari Cielo Cañavate, natural de Hellín, desapareció hace cuatro años, después de que fuera vista por última vez con el individuo que responde a las siglas de F.R.G. La desaparecida mantenía una relación sentimental con el acusado desde 2004, quien tenía la intención de divorciarse de su esposa y comenzar una nueva vida al lado de Mari Cielo Cañavate, de 40 años y separada de su anterior pareja. En octubre de 2007, según recoge el informe del fiscal, la relación sentimental entre el acusado y la desaparecida se sumió en una crisis provocada por distintos motivos. Por un lado, la reclamación de la devolución de un préstamo de 55.000 euros que el supuesto homicida había hecho a Mari Cielo en marzo de 2006, al enterarse la familia del sospechoso de este

Fotografía de Mari Cielo Cañavate, desaparecida hace cuatro años.

HACE CUATRO AÑOS

Mari Cielo Cañavate, natural de Hellín, desapareció la mañana del 10 de octubre de 2007

préstamo. Y por otro, el carácter celoso y posesivo del acusado y que motivó a la mujer desaparecida a temer por su integridad física, llegando incluso a cambiar la cerradura de su domicilio para evitar que el supuesto homicida accediera libremente al mismo. La mañana del 10 de octubre de 2007 fue la última vez en la que se vio a Mari Cielo Cañavate con vida. Esa misma mañana había quedado con el acusado para verse, y ésta, tras de dejar a uno de sus hijos en el colegio acudió a la cita. Mari Cielo esperó al que había sido su pa-

reja en las inmediaciones de su domicilio, y después, ambos se desplazaron a bordo de un vehículo Land Rover, propiedad del acusado, con destino desconocido, pero al parecer, situado en las inmediaciones de la localidad albaceteña de Pozohondo, residencia en ese momento del procesado. Los indicios de la Fiscalía sostienen que esa misma mañana el hombre condujo a la mujer a un lugar no determinado, donde procedió a acabar con su vida y ocultar el cadáver, del que después de ha deshecho completamente.


EL DÍA

Economía C-LM 27

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM DATO Las oficinas del Sepecam cierran octubre con 221.543 desempleados, 13.948 más que en septiembre

Casi la mitad de los parados no reciben ninguna prestación Castilla-La Mancha fue la tercera región donde más creció el paro en relación a septiembre El número de beneficiarios de prestaciones ha caído un 4,5% en el último año F. J. LLANA C-LM

Las oficinas del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) corren el riesgo de no dar abasto en los próximos meses si se mantiene el actual ritmo de destrucción de puestos de trabajo. De hecho, sólo durante el pasado mes de octubre, 13.948 personas pasaron a engrosar las listas de parados en la Comunidad Autónoma, con lo que el número total de desempleados se sitúa ya en 221.543, casi un 6,7% más que justo hace un año. Y en medio de este enfriamiento generalizado del mercado de trabajo, los extranjeros están siendo uno de los más perjudicados, representando ya el 14,3% de todos los parados inscritos en el Sepecam. De hecho, sólo entre septiembre y octubre 3.321 personas más pertenecientes a este colectivo han perdido su empleo, lo que en términos relativos equivale a un incremento del 11,68%. Con estos datos, el número de beneficiarios extranjeros de algún tipo de prestación en Castilla-La Mancha alcanza ya los 17.080, de los que 9.250 reciben el subsidio por desempleo y 6.636 una pensión contributiva. SEGURIDAD SOCIAL

Y es que la paralización que sufre el mercado laboral y el alargamiento de la crisis económica están poniendo contra las cuerdas a cada vez más familias, muchas de las cuales empiezan a encontrarse con el grave problema de que han agotado ya la prestación contributiva y el subsidio. Así, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de beneficiarios de algún tipo de prestación en Castilla-La Mancha alcanzaba en septiembre los 116.261, lo que supone un descenso del 4,5% en relación a los contabilizados en el mismo mes de 2010. Las consecuencias lógicas de

EL DIA

esta situación son que la factura de la Seguridad Social en prestaciones ha disminuido desde los 103,44 millones de euros mensuales hasta los 100,55 millones en tan sólo doce meses, y que la tasa de cobertura apenas alcance el 56%. En otras palabras, en estos momentos casi la mitad de todos los parados registrados en la Comunidad Autónoma no reciben ingresos de la Seguridad Social. Una tendencia que ni siquiera ha conseguido frenar la prórroga de la ayuda de 400 euros ni tampoco la última reforma laboral aprobada por el Gobierno, ya que entre septiembre y octubre se formalizaron un 50% menos de contratos y, dentro de estos, la mayoría de ellos fueron temporales y de corta duración, con lo que no reducen el alto nivel de desempleo existente en la región. En este sentido, la contratación eventual supone ya el 94% de todas las realizadas en Castilla-La Mancha. SINDICATOS

Ante esta situación las organiza-

EXTRANJEROS

Sigue siendo uno de los colectivos más castigados, con un 11,68% más de desempleados EVENTUALIDAD

Nueve de cada diez contratos formalizados tenían carácter temporal ciones sindicales han reclamado un giro de la actual política en materia laboral. Así, para Comisiones Obreras, resulta “urgente” e “imprescindible”, adecuar todas las políticas activas de empleo de nuestra comunidad autónoma –financiadas con fondos europeos-, al tiempo que insta al Gobierno regional a que no puede replicar que ‘no hay dinero’. Desde UGT, por su parte, se aboga por un cambio del modelo productivo, que se encamine hacia sectores como la industria que nos alejen de la estacionalidad en el empleo que suponen el sector primario y el de servicios.

El paro volvió a aumentar en el pasado mes de octubre.

El dato

SECTORES

Paro registrado en octubre

Agricultura, el más castigado

Todas las provincias castellano-manchegas sufrieron un repunte del desempleo entre septiembre y octubre

■■

CIFRAS ABSOLUTAS PROVINCIA

Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Castilla-La Mancha España

TOTAL

VARIACIÓN MENSUAL

46.000 58.434 17.684 21.654 77.771 221.543 4.360.926

2.485 4.916 1.536 608 4.403 13.948 134.182 FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

Todos los sectores han sufrido un incremento en el número de desempleados, aunque es en agricultura donde se registra el mayor crecimiento en términos absolutos por el final de la vendimia o campañas agrícolas típicas de esta época. Por sexos, el paro aumenta tanto entre los hombres (+9.201; +9,60%) como entre las mujeres (+4.747; +4,25%).


28

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

APERAM

12,98

1,00

8,35

CAJA A.MEDIT

1,38

0,10

CLIN BAVIERA

7,38

PRISA ABENGOA REYAL URBIS

Valor

Último

Var

Var %

B.R.PLATA B

1,08

-0,54

-33,33

7,81

METROVACESA

1,22

-0,10

-7,58

0,46

6,65

RENO MEDICI

0,17

-0,01

-4,49

0,69

0,04

6,15

ENCE

2,02

-0,06

-3,11

17,18

0,92

5,69

INM. DEL SUR

6,50

-0,19

-2,84

0,59

0,03

5,36

VOCENTO

1,90

-0,04

-2,31

IBEX 35

1,61%

Índices Internacionales

8.712,60

Datos actualizados a las 18:24h. del 03-11-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.997,62

1,37

FTSE 100

5.545,64

1,12

S&P 500

1.252,51

1,18

CAC 40

3.195,47

2,73

Nasdaq Comp.

2.674,19

1,30

Bovespa (Brasil)

58.303,13

1,71

EUROSTOXX 50

2.347,94

2,75

IBEX 35

8.712,60

1,61

Nikkei 225

8.640,42

-2,21

IGBC (Colombia)

13.095,51

0,55

DAX

6.133,18

2,81

IGPA (Chile)

20.566,76

0,29

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

BRADESPAR SA

14/11/2011

0,005 BRL

BRADESPAR SA

14/11/2011

0,005 BRL

FERROVIAL SA

17/11/2011

0,200 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

BRADESCO SA-P

01/12/2011

0,016 BRL

Subidas generalizadas en los mercados europeos Jesús Paños Roldán, Asesor Bursátil de Renta 4 Las principales bolsas europeas cerraron con subidas importantes en una sesión que ha ido de menos a más. Aunque el día empezaba con retrocesos considerables, permaneciendo la incertidumbre por la convocatoria del referendum en Grecia, las compras fueron apoderándose del mercado rápidamente al especularse sobre la posible dimisión de Papandreu, la posible convocatoria de elecciones anticipadas y, lógicamente, la retirada del referendum en Grecia. Aún así, las noticias al respecto no quedaron claras y las bolsas descontaron esta posibilidad aunque de forma prudente. Declaraciones como las de Juncker, en las que afirmaba que la UE se preparaba para una posible salida de Grecia del Euro, mantuvieron la cautela entre los inversores. Paralelamente, los mercados tuvieron un catalizador añadido, concretamente la bajada de tipos del BCE en 25 puntos básicos, en la primera reunión con Draghi como presidente. Finalmente, al otro lado del Atlántico, aunque el dato de pedidos de fábrica batió previsiones, el índice ISM del sector servicios quedó peor de lo esperado, sin ayudar a generar confianza. En España el Ibex 35 registraba un repunte del 1,61% y se establecía en el nivel de 8.712,6 puntos

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,90

Euribor 1 semana

1,14

Euribor 1 mes

1,36

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,94

Euribor 1 año

2,10

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

Dif%

1,3789

0,31

107,5100

-0,20

0,8618

0,01

Libra

110,67

1,00

Bono 10a España

5,50

0,68

Bono 10a Alemania

1,91

4,71

Bono 10a EEUU

2,06

3,90

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,18

16,26

0,92

5,69

15,81

17,21

784.273

ABERTIS

11,78

11,52

0,26

2,21

11,42

11,82

3.166.731

ACCIONA

69,12

67,30

1,82

2,70

65,95

69,36

211.490

ACERINOX

9,54

9,22

0,32

3,46

9,02

9,55

2.306.623

ACS CONST.

26,94

26,15

0,78

3,00

25,82

27,03

879.942

AMADEUS

13,18

13,13

0,04

0,34

12,83

13,32

5.562.520

B. SABADELL

2,50

2,50

0,01

0,24

2,46

2,56

3.689.292

BANCO SANTANDER

5,87

5,80

0,07

1,21

5,62

5,96

86.855.833

BANKIA

3,60

3,60

0,00

0,03

3,56

3,60

2.424.629

BANKINTER

4,26

4,18

0,08

1,96

4,09

4,29

1.012.908

BBVA

6,30

6,16

0,13

2,17

5,99

6,38

36.841.690

BOLSAS Y MER

20,84

20,27

0,56

2,79

20,05

20,92

264.939

3,13

3,12

0,01

0,42

3,02

3,16

7.774.511

CAIXABANK, S.A.

3,36

3,33

0,02

0,75

3,25

3,43

2.750.491

COR.MAPFRE

2,69

2,70

-0,00

-0,19

2,61

2,74

4.506.936

EBRO FOODS

14,75

14,10

0,65

4,61

13,96

14,80

764.388

ENAGAS

14,19

13,94

0,25

1,79

13,78

14,24

1.591.696

ENDESA

17,13

16,50

0,63

3,82

16,30

17,40

673.592

FCC

18,68

18,28

0,40

2,22

17,75

18,80

255.059

9,25

8,99

0,26

2,90

8,84

9,28

4.328.373

FERROVIAL GAMESA

3,51

3,44

0,07

2,15

3,32

3,57

7.343.076

GAS NATURAL

13,32

13,02

0,30

2,31

12,76

13,39

2.188.404

GRIFOLS

12,85

12,86

-0,01

-0,08

12,56

13,10

2.194.026

5,07

4,97

0,10

1,93

4,85

5,12

35.387.776

INDITEX

64,33

62,60

1,73

2,76

61,57

65,20

5.993.535

INDRA

12,18

11,88

0,30

2,53

11,63

12,25

690.531

1,95

1,87

0,08

4,11

1,84

1,96

4.214.580

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,60

4,48

0,12

2,68

4,35

4,68

4.040.283

MITTAL

14,67

14,41

0,26

1,80

13,52

14,84

2.904.365

OBR.H.LAIN

20,16

19,70

0,46

2,34

19,18

20,30

1.437.794

RED ELEC.ESP

34,18

33,98

0,20

0,57

33,36

34,26

1.064.134

REPSOL YPF

21,00

21,14

-0,14

-0,69

20,62

21,57

11.997.522 3.609.571

SACYR VALLEH

4,83

4,84

-0,02

-0,35

4,61

4,90

TECNICAS REU

29,46

28,65

0,80

2,81

27,72

30,38

937.616

TELEFONICA

15,18

14,94

0,24

1,64

14,66

15,30

59.825.007

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,60

5,60

0,00

0,00

5,46

5,70

328

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,01

2,03

-0,02

-0,99

2,00

2,08

94.793

ANTENA3TV

4,25

4,15

0,10

2,41

4,08

4,31

260.206

12,98

11,98

1,00

8,35

11,53

13,00

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

21,65

21,25

0,40

1,88

20,80

21,80

13.860

ELECNOR

9,44

9,58

-0,14

-1,46

9,41

9,60

2.833

ENCE

2,02

2,09

-0,06

-3,11

2,00

2,06

814.423

ENEL GREEN P

1,66

1,63

0,02

1,47

1,60

1,68

8.100

1.797

ERCROS

0,84

0,84

0,00

0,24

0,80

0,87

135.340

EUROPAC

2,84

2,78

0,06

2,16

2,75

2,84

66.775

FAES

1,42

1,42

0,00

0,35

1,39

1,44

160.366

388,10

380,05

8,05

2,12

379,00

390,45

2.878

AZKOYEN

1,60

1,60

0,00

0,00

1,61

1,61

237

B. VALENCIA

0,88

0,87

0,02

1,72

0,83

0,90

363.475

FERSA

0,78

0,78

0,01

1,29

0,77

0,80

34.302

BANCA CÍVICA

2,25

2,27

-0,02

-0,84

2,19

2,26

818.943

FLUIDRA

2,44

2,41

0,03

1,24

2,34

2,46

8.360

BANESTO

4,01

4,00

0,01

0,25

3,90

4,10

501.636

FUNESPAÑA

7,64

7,50

0,14

1,87

7,39

7,65

3.519

BARON DE LEY

42,45

43,40

-0,95

-2,19

42,00

43,70

3.246

G.CATALANA O

13,12

12,97

0,15

1,16

12,86

13,59

62.967

BAYER

43,46

44,15

-0,69

-1,56

43,46

45,00

3.010

G.E.SAN JOSE

3,00

3,00

0,00

0,00

2,98

3,00

453

BIOSEARCH

0,50

0,49

0,00

1,02

0,48

0,50

58.606

GRAL.ALQ.MAQ

0,61

0,59

0,02

3,39

0,56

0,61

36.049

B.PASTOR

3,30

3,31

-0,00

-0,15

3,25

3,36

34.961

GRAL.INVERS.

1,57

1,59

-0,02

-1,26

1,57

1,57

2.063

B.RIOJANAS

5,26

5,26

0,00

0,00

5,25

5,25

20

GRUPO EZENTIS S.A

0,16

0,15

0,01

4,03

0,15

0,16

1.005.519

B.R.PLATA B

1,08

1,62

-0,54

-33,33

1,07

1,37

1.501

GRUPO TAVEX

0,38

0,38

-0,00

-0,26

0,37

0,38

8.010

CAJA A.MEDIT

1,38

1,28

0,10

7,81

1,20

1,38

189.114

13,30

13,29

0,01

0,08

13,20

13,35

2.883

CAMPOFRIO

6,03

6,08

-0,05

-0,82

6,00

6,10

23.118

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,70

5,73

-0,03

-0,52

5,60

5,75

91.755

INM. DEL SUR

6,50

6,69

-0,19

-2,84

6,50

6,50

627

CLEOP

3,20

3,20

0,00

0,00

3,20

3,20

526

INM.COLONIAL

3,00

2,94

0,06

2,04

2,85

3,04

96.618

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

7,38

6,92

0,46

6,65

6,92

7,40

1.385

INYPSA

1,01

1,03

-0,02

-1,94

1,00

1,09

6.105

CODERE

7,75

7,70

0,05

0,65

7,62

7,99

6.565

JAZZTEL

4,11

4,08

0,03

0,74

3,99

4,17

954.283

35,07

34,58

0,49

1,42

33,79

35,21

13.884

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

3,39

0,06

0,06

2.100.198

0,79

0,79

0,00

0,00

0,84

0,84

1

LAB.ALMIRALL

5,35

5,39

-0,04

-0,74

5,18

5,39

79.054

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,30

1,26

0,04

2,78

1,23

1,32

11.066

LABORAT.ROVI

5,04

5,04

0,00

0,00

4,91

5,11

10.937

C.PORTLAND V

10,07

9,85

0,22

2,23

9,75

10,16

5.819

LINGOTES ESP

3,10

3,10

0,00

0,00

3,05

3,30

15.036

CUNE

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

297.250

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,79

4,72

0,07

1,48

4,70

4,82

168.191

MELIA HOTELS INTERN.

5,16

5,06

0,10

1,98

4,90

5,18

DEOLEO

0,37

0,36

0,02

4,23

0,35

0,37

2.254.931

METROVACESA

1,22

1,32

-0,10

-7,58

1,22

1,29

DIA

3,25

3,26

-0,00

-0,15

3,20

3,32

5.698.579

MIQUEL COST.

16,65

16,49

0,16

0,97

16,48

16,65

DINAMIA

4,34

4,30

0,04

0,93

4,12

4,60

12.888

MONTEBALITO

1,21

1,19

0,02

1,68

1,12

1,21

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,97

0,98

350

NATRACEUTICA

0,18

0,18

0,00

0,00

0,18

0,18

71.650

NH HOTELES

3,38

3,30

0,08

2,42

3,18

3,43

633.607

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,76

24,40

0,36

1,48

24,35

24,88

11.708

PRIM

3,96

3,96

0,00

0,00

3,95

3,96

400

PRISA

0,69

0,65

0,04

6,15

0,63

0,70

2.088.813

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

34,23

33,72

0,51

1,51

33,04

34,70

50.146

QUABIT INM.

0,11

0,11

0,00

0,00

0,10

0,11

4.948.829

REALIA

1,09

1,09

0,00

0,00

1,04

1,10

20.734

RENO MEDICI

0,17

0,18

-0,01

-4,49

0,17

0,18

4.130

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,11

1,12

-0,02

-1,33

1,11

1,20

31.614

RENTA 4 SERV

5,06

5,04

0,02

0,40

5,03

5,06

2.272

REYAL URBIS

0,59

0,56

0,03

5,36

0,56

0,59

13.892

SERV.POINT S

0,28

0,27

0,01

2,99

0,27

0,28

63.726

SNIACE

1,20

1,19

0,01

1,09

1,16

1,22

127.742

SOLARIA

1,46

1,46

0,00

0,00

1,41

1,49

46.692

SOTOGRANDE

2,97

2,97

0,00

0,00

2,97

2,97

641

TECNOCOM

1,42

1,45

-0,03

-2,07

1,42

1,44

3.996

TESTA INMUEB

8,40

8,49

-0,09

-1,06

8,40

8,40

500

TUBACEX

1,88

1,83

0,05

2,73

1,76

1,90

97.029

TUBOS REUNID

1,67

1,61

0,06

3,73

1,62

1,68

108.665

12,56

12,60

-0,04

-0,32

12,56

12,80

15.914

URALITA

2,18

2,19

-0,00

-0,23

2,07

2,21

5.590

URBAS

0,03

0,03

0,00

0,00

0,03

0,03

1.482.383 134.188

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,15

0,14

0,00

3,45

0,12

0,15

VIDRALA

18,62

18,85

-0,23

-1,22

18,03

19,80

31.990

VISCOFAN

27,40

27,59

-0,19

-0,69

27,01

27,58

197.097

179.173

VOCENTO

1,90

1,94

-0,04

-2,31

1,90

1,96

528

154.704

VUELING

5,07

5,05

0,02

0,40

4,92

5,16

43.952

3.359

ZARDOYA OTIS

9,91

9,73

0,18

1,85

9,53

9,94

624.568

5.668

ZELTIA

1,58

1,58

0,00

0,32

1,54

1,60

206.233

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,21

91,51

0,70

0,76

89,30

93,58

ENEL

ALLIANZ SE

78,72

76,25

2,47

3,24

73,55

80,20

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,90

39,48

0,42

1,05

38,79

40,19

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

14,70

14,42

0,28

1,98

13,50

14,85

AXA

10,94

10,40

0,53

5,09

10,02

11,28

5,87

5,80

0,07

1,21

5,62

5,96

BASF AG O.N.

53,33

51,50

1,83

3,55

49,94

53,85

IBERDROLA

BAYER

46,63

45,32

1,31

2,89

44,02

47,15

INDITEX

BAYER

43,46

44,15

-0,69

-1,56

43,46

45,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,61

57,97

2,64

4,55

56,68

61,16

6,30

6,16

0,13

2,17

5,99

6,38

BNP PARIBAS

31,92

29,68

2,24

7,53

27,70

33,00

LVMH

CARREFOUR

20,14

18,92

1,22

6,45

18,44

20,22

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

12,90

12,20

0,71

5,82

11,90

12,96

DAIMLER AG

36,38

35,42

0,96

2,72

34,40

36,95

DANONE

48,96

48,92

0,04

0,09

47,84

49,20

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,20

39,10

1,10

2,81

37,93

40,74

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,38

3,26

0,12

3,56

3,18

3,42

PHILIPS KON

15,37

15,06

0,30

2,02

14,74

15,60

15,73

15,55

0,18

1,16

15,15

16,13

REPSOL YPF

21,00

21,14

-0,14

-0,69

20,62

21,57

17,42

16,76

0,66

3,97

16,31

17,65

RWE AG ST O.N.

30,66

28,96

1,71

5,91

28,15

30,85

FRANCE TELECOM

12,84

12,58

0,25

1,99

12,36

12,96

SAINT GOBAIN

33,02

31,78

1,24

3,89

30,90

33,28

GDF SUEZ

20,84

20,14

0,70

3,47

19,64

21,08

SANOFI-AVENTIS

50,70

49,87

0,83

1,66

48,50

50,98

GENERALI ASS

12,73

12,53

0,20

1,60

12,11

13,06

SAP AG ST O.N.

44,31

43,69

0,62

1,42

42,84

44,56

5,07

4,97

0,10

1,93

4,85

5,12

SCHNEIDER ELECTRIC

42,38

40,68

1,70

4,17

39,34

42,94

64,33

62,60

1,73

2,76

61,57

65,20

SIEMENS AG NA

75,73

74,30

1,43

1,92

72,51

76,88

ING GROEP

6,18

5,66

0,53

9,35

5,30

6,37

SOCIETE GENERALE

18,62

17,60

1,02

5,77

16,50

19,06

INTESA SAN PAOLO

1,18

1,14

0,04

3,68

1,08

1,22

0,88

0,86

0,01

1,56

0,84

0,89

79,38

77,42

1,96

2,53

75,72

79,71

15,18

14,94

0,24

1,64

14,66

15,30

118,10

118,05

0,05

0,04

114,55

121,05

37,57

37,08

0,49

1,32

36,29

38,25

14,67

14,41

0,26

1,80

13,52

14,84

138,95

138,60

0,35

0,25

136,15

140,75

MUENCH.RUECKVERS.VNA

95,77

93,50

2,27

2,43

91,16

97,70

N~DEUTSCHE BANK AG N

29,28

28,66

0,62

2,18

27,62

30,26

N~DT.TELEKOM AG NA

9,24

9,10

0,15

1,62

8,93

9,36

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

4,90

4,75

0,15

3,11

4,62

4,91

VOLKSWAGEN AG VZO O.

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

0,83

0,80

0,03

4,33

0,76

0,85

24,60

24,69

-0,09

-0,36

24,00

24,70

34,22

0,94

2,73

16,00

15,67

0,33

2,11

15,28

16,12

130,85

35,16

127,20

3,65

2,87

123,25

33,24

132,90

35,40


EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía

29

CIFRA Se quedan en el 1,25 por ciento

BONOS

El BCE baja los tipos de interés en la zona euro un 0,25%

España coloca 4.490 millones a costa de subir el interés EFE

La decisión ha sorprendido a los mercados y a los analistas Draghi se pronunciará sobre el programa de compra de deuda pública EFE FRÁNCFORT

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) bajó ayer los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 1,25 %, tras el recrudecimiento de la crisis de endeudamiento de la zona del euro por la situación de Grecia. La decisión sorprendió a los mercados y a la mayor parte de los analistas, que había previsto que la entidad monetaria europea dejaría inalterado el precio del dinero. El euro cayó tras conocerse la decisión y se cambiaba a 1,3777 dólares a las 13.00 GMT, frente a los 1,3820 dólares media hora antes. La institución europea informó en Fráncfort de que también bajó la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, hasta el 2 %, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, hasta el 0,5 %. Alemania y Francia, principales economías de la zona del euro, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtieron el miércoles a Grecia de que van a congelar la ayuda de 8.000 millones de euros hasta que se despeje la incertidumbre por el anuncio del referéndum para votar el segundo paquete de rescate y en caso de que el voto sea en contra. Sin esta ayuda financiera, Gre-

Mario Draghi antes de la rueda de prensa que dio en Fráncfort.

ADVERTENCIA

El BCE no aceptará como garantía en sus operaciones de refenanciación bonos griegos cia podría declararse insolvente en diciembre. El anuncio del referéndum disparó la rentabilidad de la deuda soberana de algunos países de la zona del euro. El interés de los bonos griegos a diez años se situaba hoy en el 27,2 %, de los italianos en el 6,17 % y de los españoles en el 5,3 %. El 11 de diciembre el Gobierno griego debe pagar bonos por va-

lor de 8.100 millones de euros y es posible que sólo tenga la financiación necesaria para ello si la zona del euro y el FMI transfieren la ayuda que ahora han congelado. El BCE, que incrementó el precio del dinero en abril y julio, no aceptará como garantía en sus operaciones de refinanciación bonos soberanos griegos en caso de que Grecia se declare insolvente. “El banco central decidió en primavera no aceptar bonos de un país insolvente como garantía para refinanciar a los bancos si no hay mejoras en el crédito (es decir el respaldo de otros gobiernos de la zona del euro), incluso durante cortos periodos de tiempo”, según el analista del Commerzbank Christoph Weil. El analista añadió que “en este

caso existe un riesgo de que colapse el sistema bancario griego”. El colapso del sistema bancario griego puede tener un efecto de contagio en otros países de la zona del euro, como ya se ha reflejado en el aumento de las primas de riesgo de la deuda de Italia y España. Los mercados prestarán atención a los comentarios del nuevo presidente del BCE, Mario Draghi, sobre la sorprendente decisión de bajar la tasa de interés rectora, en su primera rueda de prensa al frente de la entidad monetaria. Draghi se pronunciará sobre el programa de compra de deuda pública que el BCE introdujo en mayo del año pasado para ayudar a Grecia a refinanciarse y con el que posteriormente ha apoyado a otros países como Irlanda y Portugal.

El Tesoro Público ha captado 4.490,19 millones de euros, prácticamente su objetivo máximo de 4.500 millones, en bonos a cinco y dos años, a cambio de subir ligeramente el interés en los primeros y ofrecer la rentabilidad más alta desde el pasado mes de julio. La demanda de los inversores superó los 7.300 millones en un momento de alta tensión en los mercados de deuda por las dudas de qué pasará con el referéndum de Grecia después de que el primer ministro heleno, Yorgos Papandréu, haya perdido la mayoría absoluta. En la subasta de bonos a cinco años, el Tesoro ha colocado exactamente 2.928,02 millones, de los 4.731,03 millones demandados, a un interés marginal del 4,885 %, en línea con lo ofrecido en julio de este año. Sin embargo, esa rentabilidad ofrecida a los inversores es un 1,20 % más que el 4,827 % de la última subasta de este tipo de deuda, celebrada el pasado 20 de octubre. En el caso de los bonos a dos años, con vencimiento en enero de 2014, al tratarse de una nueva referencia no existe comparativa histórica, pero los datos recogidos por Efe reflejan que el Tesoro emitió 1.562,17 millones a un interés del 4,363 %, gracias a que la demanda superó los 2.596,17 millones. Los analistas consultados por Efe criticaron que el Tesoro Público ha buscado colocar prácticamente el máximo previsto primando la subasta de menor plazo y sin importarle tener que elevar el interés de los bonos a dos años un 2,35 %, respecto a que antes de la subasta rendían a un 4,26 %. EFE EL DIA

CRISIS GRECIA

Tiene apoyo de la oposición conservadora al acuerdo del Eurogrupo

Papandréu retirará el referéndum El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, retirará la propuesta de celebrar un referéndum sobre el plan de ayuda a Grecia tras constatar el apoyo de la oposición conservadora al acuerdo del Eurogrupo al segundo rescate de la economía del país, según informó ayer su oficina en Atenas. “Incluso si no vamos a un referéndum, que nunca era un fin en su mismo, saludo la posición

de la oposición conservadora que está dispuesta a ratificar en el Parlamento el acuerdo de la cumbre de Bruselas”, señala un comunicado de la oficina de Papandréu. “Estoy satisfecho de que no vayamos a una consulta popular, porque ése no era mi propósito en sí”, dijo el acorralado primer ministro, quien se enfrenta a una creciente resistencia interna en su propio partido.

Según la nota, Papandréu agrega que siempre “había dicho que si había apoyo (por parte de la oposición), no había necesidad de un referéndum”. Paralelamente, el primer ministro griego propone “que un equipo del partido (el socialista Pasok) dialogue con la oposición conservadora", al tiempo que él mismo hablará con el líder opositor Antonis Samaras”para avanzar hacia un amplio consenso”.

En todo caso, el primer ministro griego advirtió de que incluso si se da un tipo de cooperación con la oposición, Grecia “no ha salido del torbellino” todavía. El ministro de Sanidad, Andreas Loverdos, un histórico e influyente representante del Pasok, había sugerido con anterioridad a Papandréu que dimita si no está seguro si obtendrá mañana viernes el apoyo de su grupo parlamentario en una moción de confianza, según informó el canal ateniense MEGA, que cita fuentes del consejo de ministros. EFE

España coloca bonos a costa de subir levemente el interés.


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: GERARD BADÍA 2: SENSACIONES OPUESTAS EN AZUQUECA Y MARCAHAMALO 3: ESCUELAS DEPORTIVAS DE CHILOECHES

—Fútbol—

—Fútbol—

—Baloncesto—

Miguel López, prudente pese a la gran situación del Azuqueca

El Marchamalo apela a La Solana para olvidar sus dos últimas derrotas

García Arés espera que el tiempo juegue a favor de la progresión del Íber

PÁGINA 31

PÁGINA 31

PÁGINA 32

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Gerard Badía:“Sabemos que podemos ganar a cuaquiera” El catalán, titular por primera vez en Alcorcón, crece en el equipo NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Tres partidos Después de superar su lesión, el futbolista morado ha participado en tres jornadas: Barcelona B, Sabadell y Alcorcón

El centrocampista está plenamente recuperado y cuenta con la confiaza del cuerpo técnico. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Llegó a prueba, y después de meses de angustia por una grave lesión de rodilla, para ganarse un puesto en el Depor 2010-2011. Convenció a Kike Liñero y después a Terrazas, que siempre le tuvo en cuenta pese al extraordinario rendimiento de los jugadores que copaban el once titular. Jugó la segunda parte en Anduva, fue clave en aquella histórica remontada y el técnico vasco no dudó en ofrecerle la posibilidad de debutar en Segunda División. Con todo ese aval, Gerard Badía comenzaba repleto de ilusión su particular reto, aunque nuevos problemas en la rodilla maldita retrasaron su debut. El centrocampista regresaba en el Mini Estadi (16 de octubre), tuvo minutos en el Escartín ante el Sa-

badell y el pasado sábado, en el Santo Domingo de Alcorcón, formó parte del once titular por primera vez, todo un motivo de satisfacción. “Siempre he dicho que he estado entrenando para cuando el entrenador crea conveniente sacarme. Ahora ha decidido ponerme de titular y yo estoy muy contento”, reconocía el futbolista, que desvela el contratiempo que ha supuesto iniciar el campeonato en la enfermería. “Esperaba con mucha ilusión jugar en una nueva categoría y tener que parar por la rodilla fue un bajón. Pero ahora estoy bien y quiero hacerlo lo mejor posible”. COMPETENCIA

Con esa ambición, Gerard también es consciente de la enorme competencia a la que tendrá que hacer frente en su demarcación.

LESIÓN

“Parar por la rodilla fue un bajón, pero ahora estoy bien y quiero hacerlo lo mejor posible”

El catalán reconoce sentirse más cómodo en la zona central que en la banda - “se toca mucho el balón y es un jugador muy importante que está en continuo movimiento y da el último pase”, y se prepara para defender su lugar en el equipo. “Hay mucha rivalidad en el campo con Jonan y Rodri. Es una posición muy bonita y los dos son jugadores de mucha calidad. El entrenador pondrá al que crea mejor en cada partido”, apostilla, convencido de que el Depor remontará el vuelo en su próxima comparecencia ante el Recreativo de Huelva. “Es un rival que está muy necesitado -lleva seis jornadas sin conocer la victoria-, pero nosotros venimos de dos partidos sin ganar. Sabemos que podemos ganar a cualquiera y más en el Escartín”, asegura el futbolista del Deportivo Guadalajara.

Arriaga, el otro regreso al equipo titular de Terrazas El encuentro de Alcorcón dejó también la vuelta al once de Joseba Arriaga. El vasco, que ya había disputado algunos minutos después de superar su lesión de isquiotibiales, formaba dupla con Aníbal en la punta del ataque alcarreño. Pese a no tener suerte de cara al gol, como el resto del equipo, el ariete destaca la mejoría experimentada respecto a la goleada encajada en Soria. “El equipo sigue sumando y está en una buena posición. Ahora vamos a un ciclo importante. El partido de Alcorcón fue diferente al del Numancia y hay que refrendarlo”, explica, sincero a la hora de reconocer el lastre que han supuesto sus problemas físicos. “Me estaba costando. Cada entrenamiento es importante para mí y tengo que seguir para que el míster pueda contar conmigo. Hay igualdad en la plantilla y hay que sumar, unas veces desde el campo y otras desde fuera”. “SE AGARRÁN AL CAMPO”

Con todo ello, Arriaga ya piensa en el duelo ante el Recreativo de Huelva, de máxima dificultad, según el delantero, precisamente por la delicada situación por la que atraviesa el equipo andaluz. “Nosotros queremos ganar para hacer distancia. Serían 12 puntos. Ellos están haciendo buenos partidos fuera y cuando te ves abajo te intentas agarrar al campo”, destaca el vasco. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División

—FÚTBOL—

“No nos flipemos,somos el segundo presupuesto más bajo”

La selección regional sucumbe ante el Alcázar

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Miguel López ensalza el papel del Azuqueca, pero sigue llamando a la prudencia

GUADALAJARA

“Ni ahora somos espectaculares ni cuando perdamos seremos muy flojos” R.B.A. GUADALAJARA

El brillante tercer puesto de la clasificación y el récord de puntos y victorias a estas alturas de la temporada (25 y 8) no impiden hacer un análisis sosegado de la situación del Azuqueca. Al menos así lo manifiesta su entrenador, Miguel López, orgulloso del trabajo de los suyos pero afanado en evitar un exceso de euforia que perjudique la marcha del equipo. “Estamos muy bien, pero ni ahora somos espectaculares ni cuando perdamos cuatro partidos seremos muy flojos. Somos un equipo muy trabajador, pero no nos flipemos, tenemos el segundo presupuesto más bajo”, asegura el técnico, muy claro a la hora de preparar el futuro. “Tenemos 15 fichas y estamos tirando de chicos del filial, cuando pasen los meses y se acumulen los minutos de juego podemos tener problemas. Es muy difícil que aguantemos así todo el año”. añade. PUNTUACIÓN

Con esa prudencia, López apuesta por seguir trabajando día a día

El entrenador del Club Deportivo Azuqueca, Miguel López, en el banquillo del San Miguel.

para alargar lo máximo posible este momento. Respecto a lo histórico de los números del equipo, el entrenador alcarreño le da una importancia relativa y expresa su sentir con una frase contundete. “El agravio no es mi bandera. No competimos contra la historia, sino contra nosotros”. En cualquier caso, y ya con el próximo enfrentamiento ante el Albacete B en la cabeza, el técnico celebra el margen de manio-

PRÓXIMAS CITAS

El cuadro azudense afronta dos jornadas complicadas ante Albacete B e Illescas

bra que le ha otorgado el triunfo del pasado fin de semana en Manzanares (1-4). “Ante estas dos salidas contábamos con que hacer dos puntos no estaría mal, así que llevamos tres y estamos contentos. Ahora llegamos en una situación en la que, si perdemos contra el Albacete y el Illescas, no será tan grave. En principio, partían como dos equipos superiores a nosotros”, finaliza el entrenador del Club Deportivo Azuqueca.

El Alcázar venció 1-0 al combinado territorial en un partido que no llegó a terminar por problemas en el cuadro eléctrico del campo (los jugadores del Azuqueca, Esaú y Pancorbo, e Illana, del Marchamalo, compusieron la representación de Guadalajara). El pasado miércoles tenía lugar la primera prueba de fuego para la selección de Castilla-La Mancha, que participará el próximo mes de diciembre en la Copa de las Regiones de la UEFA. El equipo que dirige Abraham Díaz se enfrentaba al C.F. Gimástico Alcázar en partido amistoso para comprobar el estado de la selección. El combinado territorial adoleció de falta de conjunción y de estrategia, pero le sobró ilusión y ganas. Es evidente que con una sola sesión preparatoria previa, el equipo no pudo dar la talla que se espera, pero con los entrenamientos que restan para la fecha de la competición, aunque escasos, se prevé que el equipo llegue en un estado óptimo para competir con las mejores garantías. Así, el C.F. Gimnástico de Alcázar consiguió la victoria merced a un penalti transformado en el minuto 3 de partido. Luego, el combinado territorial trató por todos los medios, aunque infructuosamente, de igualar la contienda, practicando un juego meritorio en los quince últimos minutos de la primera mitad, los mejores de todo el partido, que no tuvieron premio.

—FÚTBOL— Tercera División

Rubio ratifica su apuesta para recuperar al mejor Marchamalo EL DÍA GUADALAJARA

Después del análisis obligado por las dos últimas derrotas (0-1 ante el Almansa y 4-0 en Villarrobledo), el Marchamalo se prepara para regresar a La Solana. Será el próximo domingo ante el Socuéllamos (17º en la tabla), en un partido en el que los de Sergio Rubio tendrán la doble misión de olvidar los tropiezos precedentes y recuperar su mejor cara. Al respecto, el técnico se muestra confiado y le resta cualquier trascendencia excesiva a las dos derrotas acumuladas. “Esta es una semana complicada, pero hay que quitarle importancia. Hemos

perdido con dos equipos que al final de la temporada estarán muy arriba. Contra el Almansa no generamos ocasiones, aunque no merecimos perder, y en Villarrobledo decidí arriesgar con defensa de tres aún sabiendo que podía pasar eso”, explica. Y es que, el míster verdillo permanece convencido de que su equipo tiene ante sí una gran oportunidad para volver a ganar en Marchamalo. “Nosotros nunca habíamos perdido dos veces seguidas. Ahora recibimos al Socuéllamos, que es un rival destinado a estar abajo a día de hoy. Queremos ser nosotros y sacar el partido adelante”, añade el entrenador marchamalero.

Pese a todo, La Solana debería volver a ser un punto de impulso para el equipo, que, por otra parte, ha estado ciertamente lastrado por las lesiones durante buena parte del campeonato. Para recibir al Socuéllamos, Rubio no podrá contar tampoco con Rober, Israell, Israel Román, Kun y Nene, que siguen en el parte de bajas. Un contratiempo, pero un factor que no tiene que mermar la ambición gallarda ante su público. No en vano, delante tendrán a un equipo en horas muy bajas y perseguido por una racha de resultados que le ha llevado a perder seis de sus últimos siete partidos.

N.I.

Los gallardos vuelven a La Solana para olvidarse de sus dos últimas derrotas.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga Femenina 2

—FÚTBOL SALA—

El Íberquiere acortar plazos en su particular adaptación a la Liga

El Caja Vital, con bajas ante la próxima jornada

EL DÍA

EL DÍA

Arés reconoce el lastre de la casi inexistente pretemporada del equipo

GUADALAJARA

“Hay seis semanas de retraso. Hemos llegado a entrenar con solo cuatro jugadoras” R.B.A. GUADALAJARA

Después del esperanzador debut ante el Codigalco Carmelitas de Ourense, el Íber Guadalajara sufrió todas las consecuencias de su accidentado verano el pasado fin de semana. Las alcarreñas cayeron por un contundente 42-90 ante el Arxil, un partido que según el presidente y entrenador del equipo, Juan Carlos García Arés, ratifica la mala preparación abordada. “Llevamos seis semanas de retraso con el resto del equipo. Hemos estado cuatro meses esperando a que pudieran llegar las jugadoras senegalesas y la pretemporada ha sido muy corta. Hemos llegado a entrenar con cuatro jugadoras y eso justifica la debacle del otro día”, explica en declaraciones a este periódico. Con esa evidente desventaja, Arés trabaja para elevar el nivel competitivo de las suyas lo antes posible, algo que le llevará algunas semanas, según declara. “Te-

El técnico, durante un tiempo muerto del partido disputado ante el Arxil el pasado fin de semana.

nemos la esperanza de mejorar, pero estamos a mucha distancia de algunos equipos de la Liga. Nuestro próximo rival, el Aguere, tiene una plantilla superior. Será muy difícil ganar allí, pero somos conscientes de nuestra situación y queremos que nos sirva para ir la siguiente jornada a Valladolid, un rival directo”, añade el entrenador del conjunto alcarreño. Para buscar optimismo, y pese a la abultada derrota que prece-

REALISTA

“Tenemos la esperanza de mejorar, pero estamos a mucha distancia “

de al equipo, Arés destaca el buen papel realizado por Marie Alle Seck, una de las recién llegadas y, según espera, pieza clave en los próximos meses. “La veo muy bien. Tiene que adaptarse, pero creo que puede ser un revulsivo para nuestro equipo. Esperamos que nos ayude”, concluye el míster, ante la complicada misión de construir un grupo que pueda hacerse un hueco en la Liga Femenina 2 en la presente temporada.

El Caja Vital Chiloeches afrontará el próximo partido del campeonato en la Segunda División con bajas importantes en su plantilla. El conjunto dirigido por Roa intentará conseguir una nueva victoria que le haga permanecer en la parte alta de la clasificación y contará con la participación de Laura Pérez, que llevaba un mes de baja por lesión. Por contra, no podrán estar en el partido la capitana del equipo, Cristi San Martín, sancionada con un partido de suspensión por su expulsión de la pasada jornada, y tampoco Maripaz, con molestias musculares. Así, las chiluechanas disputarán mañana un nuevo partido ante el recién ascendido Samura de Zamora (a partir de las 18.00 horas en el polideportivo Municipal de Chiloeches). Las de Guadalajara tratarán de sumar tres puntos más que ratifiquen su brillante comienzo liguero (son quintas). JUVENILES

Para completar la jornada, antes del partido, a las 16.30 horas, debutarán los juveniles masculinos del Club Deportivo Chiloeches, que se enfrentarán al Agustinos su primer rival del curso.

—POLIDEPORTIVO— Escuelas Municipales

—BALONCESTO—

Chiloechesrelanza su oferta deportiva

Yunquera acoge su I Torneo de Minibasket

EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

Después de las primeras semanas de actividad, en las que el objetivo es acabar de formar lo grupos, coordinar los horarios y sobre todo volver a la rutina, el deporte en Chiloeches vuelve con la misma fuerza con la que acabó la temporada deportiva 2010- 2011. El Ayuntamiento ha lanzado una oferta deportiva en la que como principal objetivo está el fomento de una gran variedad de disciplinas para todas las edades, intentando poder ofrecer a los usuarios un servicio variado y de calidad en el que tanto niños, padres, madres, jóvenes, adultos, 3ª edad y personas con necesidades especiales tengan su lugar. Así, hay un total de 480 participantes matriculados hasta las fecha en todas estas modalidades: natación para bebes, niños y adultos, psicomotricidad, predeporte, multideporte, gimnasia rítmica, fútbol sala, taekwondo, funky – hip hop, tenis, padel, yoga, pilates, multigym, kick bo-

Sonia Reyes (2i) estará vinculada a las actividades de taekwondo.

NOVEDAD

DATO

Sonia Reyes dirigirá la Escuela Municipal de Taekwondo

Ya hay 480 vecinos matriculados en las distintas disciplinas

xing y sala de musculación, así como otras actividades y eventos puntuales programados para toda la temporada deportiva. Además, se ha potenciado la novedad y el fomento del deporte en las urbanizaciones de Chiloeches, en las cuales se han ofertado actividades deportivas para acercar más el deporte a sus vecinos. Cabe destacar la apertura de la sala de musculación y el nuevo acuerdo alcanzado entre los responsables deportivos de Chiloeches y el Gimnasio Sung do Kwan con el maestro Cristóbal Reyes, así como la colaboración de la taekwondista olímpica alcarreña Sonia Reyes. Ambos llevaran la dirección de la EscuelaMmunicipal de Taekwondo. Por ello, como dice el lema municipal, los vecinos de la localidad podrán “poner un deporte en su vida”, ya que hay actividades con plazas libres, para lo cual y ante cualquier duda se pueden dirigir al polideportivo municipal.

El polideportivo Municipal de Yunquera de Henares acogerá el próximo domingo el I Toreno de Minibasket Villa de Yunquera, una competición en el que estarán representados los clubes Hercesa Alcalá, Guadalajara Basket, Basket Azuqueca y Dibling 2000, además del local Basket Yunquera, organizador principal de la competición. Los partidos comenzarán a las 11.00 horas y se jugarán en dos tiempos de 12 minutos a reloj corrido, con lo que, según ha previsto la organización, la ceremonia de entrega de medallas y trofeos se iniciará a las 14.00 horas. Será, por lo tanto, una atractiva actividad que pondrá de manifiesto la afición de los más pequeños por el deporte de la canasta. EL DÍA


EL DÍA

Deportes C-LM 33

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga Femenina de Castilla-La Mancha

El C.B. Cuenca Femeninojuega su peor partido, pero gana en Alcázar Con esta victoria, las conquenses ya son segundas en la tabla EL DIA

GRUPO 76 ALKASAR

54

C.B. CUENCA FEMENINO 60 —C.D.B. GRUPO 76 ALKASAR—S. Valbuena (10), M. Utrilla (4), I. Chocano (11), B. Abengozar (12), E. Sánchez (6), S. Jiménez (1), C. Abengozar (5) y J. Guijarro (5). —C.B. CUENCA FEMENINO—L. Figueroa, C. Alvaro (11), M. Melgar, C. Esteban (4), L. Yubero (11), A. Gómez (7), S. Gómez (9), M.T. Solano (4), M. Bonilla (14), I. Ruiz y S. Morillas. Árbitros: Beamud y Beamud. Parciales por cuartos: 11-14, 12-14, 12-16, 19-16. Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga Femenina de Castilla-La Mancha, disputado el pasado martes en el Pabellón “Antonio Díaz Miguel” de Alcázar de San Juan.

ALFONAGAR CUENCA

Séptima jornada de la Liga Femenina de Castilla-La Mancha que sirve para que el C.B. Cuenca Femenino se afiance en la segunda posición de la tabla pese a jugar el peor partido de la temporada ante el Grupo 76 Alkasar. Se sufrió mucho para poder alzarse con la victoria, nada, absolutamente nada salía como está previsto. No se sabe si se acusó el apretado del calendario, segundo partido en menos de tres días, o el exceso de confianza en ga-

Las chicas del C.B. Cuenca Femenino ganaron el martes en Alcázar de San Juan.

nar el encuentro sin bajarse del autobús o simplemente cierto malestar al tener que suspender proyectos planificados para estos días festivos. Encuentro lleno de despropósitos, sobre todo los tres últimos minutos del último cuarto donde el C.B. Cuenca Femenino dio por terminado, antes de tiem-

A LAS 17.30 HORAS

El próximo duelo se disputará mañana en la “Esperanza Calvo” contra el C.B.A de Albacete

po, el partido. Los tres primeros cuartos fueron para el equipo conquense, con anotaciones bastante pobres, lo que demostraba la poca eficacia ante el aro rival. El último periodo fue para el equipo de Alcázar que durante todo el encuentro pensó que podía alzarse con la victoria final.

Las jugadoras conquenses que dirige Javier Fernández en ningún momento supieron controlar el partido. Precipitaciones constantes en los ataques, motivado quizás por el cansancio acumulado de partidos, provocaba tiros exteriores poco afortunados. Los contraataques, que en otras ocasiones servían para distanciarse en el marcador, se terminaban sin acierto, lo que se traducía en más desesperación para las visitantes. La defensa, una de las mejores del campeonato, hacía aguas por todas partes, se llegaba tarde al intento de taponar el tiro y las ayudas nunca llegaban a dar sus frutos. Lo que se salvó un poco fue el poderío reboteador, tanto ofensivo como defensivo, lo que trasmitía cierta tranquilidad y hacía pensar a los pocos asistentes al encuentro que el triunfo final caería del lado conquense. Encuentro que terminó con una victoria mucho más sufrida de lo esperado y que demostró que nunca se puede perder la concentración ni la intensidad necesarias. El próximo partido se disputará en la pista “Esperanza Calvo” el sábado a las 17.30 horas, donde el C.B. Cuenca Femenino recibirá al Administración de Loterias nº 11 (C.B.A) de Albacete.

ATLETISMO XVI Carrera Urbana 10 Km de Socuéllamos EL DIA

Sonia Plazalogró el triunfo en Socuéllamos y Alberto Fernándezacabó octavo EL DÍA CUENCA

La XVI Carrera Urbana 10 kilómetros de Socuéllamos contó con numerosa participación de atletas en representación de importantes clubes castellano-manchegos. Entre los más de 700 participantes, en la prueba corrieron dos de los atletas conquenses más activos del momento: Sonia Plaza y Alberto Fernández. Aprovechando el buen estado de forma conseguido con la preparación de la Medio Maratón de Valencia, la atleta conquense acudía a la localidad ciudadrealeña con la intención de luchar por la victoria. Trascurrida la mitad de la prueba, encabezaba la carrera femenina con cierta distancia sobre su inme-

diata perseguidora. Al final, con una distancia suficiente, cumpliría con el objetivo previsto, entrando en meta con un un tiempo de 36 minutos y 54 segundos, aventajando en algo menos de un minuto a Lourdes González Robles (37,42) que sería a la postre, segunda clasificada. Completaría el podium, Patricia Saéz Sánchez. De esta forma, Sonia Plaza sumaría una carrera más a un meritorio nivel consolidando tiempos de carrera muy por debajo de los 4 minutos por kilómetro. En la categoría masculina, y con salida conjunta a la de la mujeres, las posibilidad de Alberto Fernández de obtener un buen resultado parecía complicada a tenor de la competencia y las in-

tenciones previas. Tras realizar entrenamientos de gran volumen con vistas a la preparación del Maratón de Castellón, el objetivo pasaba por controlar el ritmo de carrera y buscar sensaciones a medida que fuesen transcurriendo los kilómetros. Tras ir resguardado en grupo, fue progresando poco a poco, manteniendo un ritmo constante y cogiendo atletas según pasaba la carrera. Al final, un resultado adecuado que le hacía entrar en la posición octava de la clasificación general y conseguir un tiempo ligeramente superior a los 33 minutos. La carrera fue ganada por Pablo López, seguido de Diego Merlo y Pedro Javier Vega quienes completarían el podium.

Alberto Fernández entrando en la línea de meta.

SIN RIVAL

CATEGORÍA MASCULINA

La conquense se alzó con la victoria de forma contundente

En chicos, el ganador fue Pablo López y segundo Javier Vega


34

EL DÍA

Nacional Deportes

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL—

El Real Madrid saca brillo a sus números en la Champions League Es el único equipo que ha ganado todo y no ha recibido goles EFE

EFE MADRID

La cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones acabó para el Real Madrid con unas cifras insuperables para el resto de equipos de la competición, incapaces de igualar el ritmo de los blancos, que a estas alturas del torneo continental han ganado todo, lideran su grupo y no han recibido ningún gol. Son las conclusiones que se desprenden tras la victoria de los hombres de José Mourinho ante el Olympique de Lyon francés, equipo al que doblegaron con facilidad en el estadio de Gerland (0-2). El resto de equipos, 31 en total, no se acercan a los números madridistas. Las cifras son incontestables. Ha sumado los tres puntos en sus cuatro partidos (seis ante el Lyon, tres contra el Ajax y otros tres frente al Dinamo de Zagreb). Sólo el Barcelona y el Manchester City se acercan a esas cifras con diez puntos de doce posibles. El Inter de Milán, otro líder de grupo, lo es con nueve puntos, mientras que el resto lo ha conseguido con ocho. Otro protagonista de las cuatro primeras jornadas es el guardameta Iker Casillas, que ha conseguido mantener su portería imbatida. Ningún equipo ha logrado ese dato. Se acercan Chelsea, Arsenal y Barcelona, que han encajado dos goles cada uno en sus diferentes duelos. En el aspecto goleador, sólo hay un club que supera al Real Madrid. Es el Barcelona, con trece tantos, que tiene tres más que los blancos.

ESTADÍSTICA

Cristiano Ronaldo supera los cien goles de blanco

Cristiano Ronaldo, en una acción del Lyon-Real Madrid del pasado miércoles.

CALENDARIO

Los de Mourinho ya piensan en el choque ante el Osasuna del próximo domingo

En ese campo son segundos en un torneo que, por ese pequeño detalle, no está siendo perfecto para los madridistas. NUEVOS RETOS

El siguiente objetivo del Real Madrid será certificar el liderato del grupo D. Y es que está a un paso de lograr el pase a los octavos de final como primero de su grupo (le puede valer con un punto más).

Líder de la Liga española y líder en la Liga de Campeones en casi todas las estadísticas, conjunto madridista ya piensa en su próximo compromiso, que le medirá al Osasuna de Mendilibar el próximo domingo en el Santiago Bernabéu. Será, además, la primera vez que los blancos jueguen en el horario matinal, ya que el choque contra los rojillos está fijado para las 12.00 horas.

Cristiano Ronaldo, jugador portugués del Real Madrid, superó, con sus dos tantos al Olympique de Lyon, el centenar de tantos con el conjunto blanco, donde nunca ha dejado de alcanzar buenos registros desde que llegó a España hace más de dos temporadas. Parece que el luso no tiene fondo ni deja de tener hambre. Son ya 101 tantos los que aparecen en las estadísticas de Cristiano con la elástica merengue. Antes del inicio del duelo ante el Lyon había dudas sobre si sumaba 99 ó 100. El desbarajuste estadístico se debe a un gol que adjudicaron a Pepe el curso pasado en Anoeta, cuando Ronaldo lanzó una falta que rebotó en el defensa portugués. Cifras, en cualquier caso, muy grandes para un hombre que llegó a los 42 tantos en Liga la temporada pasada, superando las cifras imbatibles de Telmo Zarra y Hugo Sánchez, que hasta que llegó él tenían 38 tantos en su haber en un mismo curso. Y, tal y como anunció el propio Cristiano Ronaldo en un momento de esta campaña, espera volver a superarse, esta vez a sí mismo y a sus números. Ese es uno de sus grandes retos para la presente temporada.

—FÚTBOL— EFE

Ibrahimovic le dijo a Guardiola que “se cagaba con Mourinho” El delantero del Milan Zlatan Ibrahimovic acusó durante una discusión al entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, de no tener “huevos” y de “cagarse” con Mourinho, técnico del Real Madrid, según un extracto de su autobiografía que hoy adelantó el diario “Aftonbladet”. El origen del conflicto radica en el cambio de posición de Lionel Messi, que pasó a jugar de delantero centro, un asunto que el ariete sueco discutió con Guardiola en una conversación de la que él mismo se retiró satisfecho, de acuerdo con el libro. Pero al no cambiar su situación con el paso del tiempo y verse con-

denado al banquillo, Ibrahimovic estalló tras un partido de liga contra el Villarreal en mayo de 2010, en el que el sueco salió al campo cuando quedaban cinco minutos para el final. “Le grité: 'No tienes huevos', y probablemente peores cosas que esa, y luego le dije: Te cagas con Mourinho. Vete a tomar por el culo. Me volví loco", relata en el libro Ibrahimovic. “Jag är Zlatan Ibrahimovic” (Yo soy Zlatan Ibrahimovic), en el que cuenta con la ayuda del escritor David Lagercrantz, saldrá a la venta en sueco el próximo 15 de noviembre. El delantero del Milan ya ha aireado con anterioridad en distin-

tos momentos sus desavenencias con Guardiola, a quien se refirió despectivamente con el apelativo de “filósofo” y al que criticó por no saber tratar a los jugadores. VILLA

Por otra parte, la Audiencia Provincial de Oviedo ha desestimado el recurso presentado por el agente deportivo José Luis Tamargo, que durante años fue representante del futbolista del Barcelona David Villa, al que reclamaba seis millones de euros por incumplimiento de contrato. El fallo condena al exrepresentante de Villa al pago de las costas del proceso. EFE

El sueco marcó en la última jornada de la Champions.


EL DÍA

Deportes Nacional 35

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—MOTOCICLISMO— Campeonato del Mundo de Velocidad

Teroly Bradllo tienen todo a favor para conquistar sus entorchados Llegan a la última carrera del Mundial con mucha ventaja EFE

JUAN ANTONIO LLADÓS CHESTE (VALENCIA)

El español Nicolás Terol se juega el título mundial de 125cc “a la última carta” este fin de semana en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, donde el alemán Stefan Bradl tiene el de Moto2 casi en el bolsillo por la baja casi segura de su único rival, el español Marc Márquez. El circuito de Cheste volverá a ser escenario de la disputa de dos de los tres títulos mundiales en juego en la presente campaña y Terol y Bradl son los pilotos con más opciones de adjudicárselos. El español ha conseguido ocho victorias en lo que va de temporada y si bien falló en su primer objetivo de lograrlo matemáticamente en Malasia, los veinte puntos de ventaja que acumula deben ser suficientes. Además, por si la ventaja fuera poca, el “factor campo” debería jugar a su favor ya que el circuito Ricardo Tormo de Cheste es el trazado que le vio nacer como piloto y donde ha forjado buena parte de su trayectoria, aunque todavía no ha ganado nunca allí. Dos podios de tres posibles, en las tres últimas temporadas, pero nunca desde el peldaño más alto, y esa es una situación que quiere cambiar el alicantino para cerrar de la mejor manera posible su primer título mundial. Enfrente estará un crecido Johann Zarco, que llega con el brío y la fuerza que le otorgó la tercera plaza conseguida en el circuito malayo de Sepang y que le impidió a su rival celebrar el título mundial, por lo que en Valencia volverá a buscar la sorpresa. A Zarco sólo le vale la victoria, puesto que la segunda plaza, suponiendo que Terol no puntuara, le dejaría empatado a puntos en el campeonato, pero las ocho victorias del español frente a la única lograda por el piloto francés en Japón decantarían el entorchado mundial. Mucho más fácil lo tiene el alemán Stefan Bradl en Moto2, pues-

Nico Terol conversa con varios pilotos durante las horas previas a que comience el Gran Premio de la Comunidad Valenciana.

EN EL OCTAVO DE LITRO

TRAS SU CAÍDA EN MALASIA

Nico Terol correrá en casa y con un colchón de 20 puntos sobre el francés Johann Zarco

Bradl podría ser campeón de Moto2 antes de la salida si se confirma la baja de Marc Márquez

to que acumula 23 puntos de ventaja sobre su único rival por el título, el español Marc Márquez, que no competirá en Valencia salvo que mejore a última hora de las lesiones que se produjo por su última caída en Malasia. Márquez, que necesitaría imperiosamente ganar y que el teutón no acabe más allá de la decimocuarta posición, viajará a Cheste, pero su participación ha sido prácticamente descartada por su entorno.

Según ha informado su equipo, la vista del piloto de Cervera “ha ido mejorando desde su regreso de Malasia, pero todavía no se encuentra al cien por cien, así que inicialmente se descarta su participación”. El piloto se desplazó por la tarde hasta el trazado Ricardo Tormo porque, como le han indicado los médicos, “cabe una remota posibilidad de que su recuperación completa de la visión se produzca de un día para otro”, según señala su equipo.

BALONCESTO Cierre de la NBA

Gasolreclama unidad ante los rumores El jugador de Los Ángeles Lakers, Pau Gasol, consideró ayer que los jugadores de la NBA deben “aguantar juntos” y no fragmentarse ante los “rumores y artimañas” sobre una brecha en el sindicato de jugadores en la negociación para superar el cierre patronal de la NBA.

“Hay muchos rumores y es muy difícil saber lo que es cierto o no. Pero nada de lo que pueda salir debe fragmentar o dividir nuestro grupo. Uno de nuestros lemas es seguir juntos y aguantar juntos, aunque estos rumores no ayudan”, exlicó Gasol tras participar en un coloquio empresarial en el Cír-

culo Ecuestre de Barcelona sobre internacionalización de marcas. Precisamente, el presidente de la Asociación de Jugadores de la NBA, su compañero de equipo Derek Fisher, desmintió los rumores sobre una posible división en el sindicato para negociar por separado el reparto de ingresos. “Hay mucha estrategia, mucha artimaña y tenemos que estar todos alerta y conscientes de ello”, reiteró el pívot español. “Tenemos que entender que lo que estamos haciendo es lo que todos queremos”, añadió. EFE

GESTO DEL CIRCUITO ANTE EL MALOGRADO PILOTO

Misano se llamará Marco Simoncelli El circuito de Misano llevará el nombre del difunto piloto de Moto GP, Marco Simoncelli, según informaron los medios de comunicación italianos. El consejo de administración de Santa Monica Spa., una de las sociedades del grupo propietaria del circuito, tomó la decisión de bautizar al circuito con el nombre del malogrado piloto por unanimidad, tras sopesar la propuesta de varios particulares realizadas días atrás en su web. “Se lo debemos a la memoria, la familia y los centenares de millares de fans, a las

personalidades del mundo deportivo y de los medios de comunicación que admiraban el coraje y la humanidad de Simoncelli”, dijo el presidente de la sociedad, Luca Colaiacovo, quien se mostró “feliz y orgulloso” de la decisión tomada y aseguró que en las próximas horas se reuniría con la familia para comunicársela a la familia de Simoncelli, fallecido tras sufrir un accidente durante el Gran Premio de Malasia de MotoGP. “Les diré que Marco seguirá con nosotros para siempre”, adelantó antes de esa reunión.

TENIS París-Bercy

Nadalanuncia su baja El español Rafael Nadal, número dos del mundo, confirmó ayer que no competirá la próxima semana en el torneo de París Bercy. El tenista balear explica en su cuenta oficial de una red social que “ha sido una decisión difícil de tomar”, pero que entiende que es lo que debe hacer “para estar bien y afrontar no solo el final de temporada, sino también la próxima”.

“Espero poder volver a ese torneo tan importante en 2012 en la ciudad más bonita del mundo e intentar ganar”, apuntó Nadal, quien tampoco estuvo el año pasado en el último Master 1.000 del año por razones médicas. En 2009 cayó en semifinales ante Djokovic, en 2008 tuvo que abandonar en el partido de cuartos ante Davydenko y un año antes perdió la final frente a Nalbandián. EFE


36

EL DÍA

Motor

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

—A4— El A4 es el best seller indiscutible de Audi; lleva siéndolo 39 años y su 8ª generación no es una excepción

Motor

—Diseño— Diseño más puro y llamativo en todos los modelos: la berlina, el Avant, el allroad quattro y el S4

AUDI Presentan un diseño aún más atractivo, la berlina A4, el A4 Avant, el A4 allroad quattro y el S4

El nuevoAudiA4 y el nuevoAudi S4,el best seller de la marca El A4 es el modelo más esencial de la marca Audi, por su presencia elegante La marca Audi ha vendido un total de diez millones de ejemplares EL DÍA MOTOR

El A4 es el best seller indiscutible de Audi; lleva siéndolo 39 años y su octava generación no es una excepción. La marca ha vendido un total de diez millones de ejemplares. Y es que el A4 es el modelo más esencial de la marca Audi, entre otras cosas por su presencia elegante, deportiva y emocional. Ahora su diseño se presenta más puro y llamativo en todos los modelos: la berlina, el Avant, el allroad quattro y el S4. Su estética se ha redefinido remarcando la dimensión horizontal en el frontal. El capó del motor se curva ahora con más fuerza, las esquinas superiores de la parrilla Singleframe son oblicuas, y sus nervaduras transversales, así como los aros Audi, presentan un diseño tridimensional. La parrilla tiene un acabado en gris platino, pero en combinación con el paquete exterior S line el acabado es en negro brillante. En el parachoques de nuevo diseño, las entradas de aire, marcadamente angulosas, sus rejillas reformadas y los planos faros antiniebla son todo un foco de atención. El A4 allroad quattro se desmarca por su parrilla con aplicaciones horizontales cromadas y por sus faros antiniebla redondos. En general, los faros de todas las versiones presentan cambios: su borde inferior traza una onda y además presumen de una nueva estructura interior. Opcionalmente, Audi monta faros xenón plus. En su caso, la luz de marcha diurna LED dibuja una horquilla delgada y a simple vista homogénea que queda abierta en torno a la lente de xenón. También como opcional está disponible la luz adaptativa con sistema de iluminación dinámica en curva y luz de giro. Los grupos ópticos traseros son una réplica de la silueta de los faros delanteros, y en combinación con xenón plus incorporan bandas homogéneas en tecnología

LED. El parachoques con el embellecedor del difusor ha sido rediseñado, y el sistema de escape desemboca siempre en dos tubos finales. La gama de colores incluye nada menos que 15 pinturas, entre las que se cuentan cuatro nuevos tonos. Para la berlina y el Avant se puede optar por el paquete exterior S line, que en el caso del Avant incluye además un alerón de techo. Las modificaciones implican un cambio en las dimensiones de apenas unos milímetros. La berlina A4 y el Avant presentan 4,70 metros de longitud; el A4 allro-

NUEVOS TONOS

La gama de colores incluye nada menos que 15 pinturas, entre las que hay cuatro nuevos tonos ad quattro y el S4 ostentan 4,72 metros respectivamente. La batalla es 2,81 metros, y la anchura de 1,83 o bien 1,84 metros. La altura varía según la versión de carrocería entre 1,41 y 1,50 metros. HABITÁCULO

También el habitáculo de los modelos A4 ha sido perfeccionado. Audi ofrece una gran variedad de volantes nuevos con inserciones cromadas; además, el volante deportivo en cuero también está disponible con la corona achatada en su parte inferior. Asimismo, la palanca de la columna de dirección y la cerradura del contacto han sido modificadas. Diversas inserciones brillantes y delicadas abrazaderas en cromo integradas en los elementos de mando le otorgan una mayor sofisticación al interior. Una serie de complejos y precisos ajustes hacen que el manejo sea ahora más fácil e intuitivo. El sistema de navegación MMI navigation plus funciona con sólo cuatro botones en lugar de ocho, y el regulador giratorio para el volumen integra la función skip para saltar títulos. Otras medidas han repercutido en la mejora del manejo del cambio automático, el eficiente funcionamiento de los climatizadores, el sistema de conducción dinámica Audi drive select y el volante multifuncional. Ahora la calefacción y la climatización de los asientos pueden ajustarse directamente mediante un botón.

En la imagen superior: el Audi A4 allroad (frontal); en la de abajo, el Audi A4 (imagen trasera). Todos incluyen nuevas soluciones en los ámbitos de eficiencia, dinámica de marcha e infotainment, así como un diseño aún más atractivo.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

La historia del "Calendario Pirelli" —CONCURSOS Cómo son las sesiones de fotos de las 'top models' que posan con dosis de glamour y gracilidad mostrando sus curvas para el mítico "Calendario Pirelli" va a ser contado por un documental que Canal + emitirá el próximo 4 de

noviembre, ha informado hoy la cadena.El documental "Calendario Pirelli", que ha sido producido por la cadena francesa y dirigido por Emmanuel le Ber, cuenta cómo se ha hecho el "Calendario Pirelli" desde 1964 hasta 2010.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Televisión Programación

38

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.35 01.10 02.40 04.20 05.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo La Hora De José Mota Cine Un niño grande Cine Decepción La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h

Clan TV 08.05 08.25 08.50 09.15 09.38 10.05 10.25 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.55 18.20 18.45

Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Las aventuras de Tom y Jerry Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Pokémon Battle Frontier

Eurosport 08.30 09.45 10.50 11.00 12.00 13.00 13.45 15.00 16.00 17.00 18.05 18.35 18.45 19.45 20.45 23.00 00.00 00.15 01.15 01.30

Patinaje artístico Snooker Champions Club Intercontinental Rally Challenge Patinaje artístico Patinaje artístico Patinaje artístico Intercontinental Rally Challenge Patinaje artístico Patinaje artístico Hípica Champions Club El hombre más fuerte El hombre más fuerte Bigger's Better Partouche Póquer Tour Deportes de Motor Intercontinental Rally Challenge All Sports. WATTS Magazine Fin de emisión

LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.35 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30 19.55 20.25 20.55 21.50 22.05 23.00 23.20 23.50

Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Espacios Electorales Grandes Documentales Para Todos La 2 Grandes Descubrimientos Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Jara Y Sedal El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 Solo Moda El Exportador Archivos Tema La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos

A3 Neox 06.00

Tv on

06.30

Las noticias de la mañana

06.50

Snobs

08.00

Megatrix

14.30

Aquí no hay quien viva

16.00

Otra movida

17.20

Big Bang Theory

18.40

Dos hombres y medio

20.15

American Dad

21.00

Los Simpson

22.30

Cinematrix. Inteligencia

artificial 01.00

Aquí no hay quien viva

03.00

Rock in Neox

03.30

Me gustas

04.30

Minutos musicales

Nitro 06.00 Las noticias de la mañana 06.50 La batidora

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana Incluye las secciones de Meteorología y Deportes 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El hombre mono” y “La canción ruda del dulce Seymour Skinner” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón Especial Famosos 00.30 Equipo De Investigación 02.30 Adivina Quien Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

A3 Nova 06.00 06.15 06.50 07.40 08.30 10.25 11.00 12.00 12.55 14.00 14.40 15.15 16.45 17.25 18.55 20.10 21.15 22.15 23.50 02.10 04.30

Impacto total Las noticias de la mañana Oxígeno Nova Hogar sucio hogar Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Amor en custodia Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Flor Salvaje Gran Hotel Las Vegas Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 08.00 10.00

Punto pelota Teletienda

07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto Total 11.25 MacGyver 12.20 MacGyver

10.30

El gato al agua (Redifusión)

12.30

El informativo de las 12.30

13.00

Dando caña

13.20 MacGyver 14.20 MacGyver 15.15 Cine. Duda mortal 17.15 Colombo

15.00

El Telediario de Intereconomía

16.00

Más vivir

18.00

Disidentes públicos

20.00

Con otro enfoque

18.50 Colombo 20.30 Ley y Orden 21.25 Ley y Orden. Episodio 15 22.20 Stargate Universe. Fe

20.30

El Telediario de Intereconomía

21.30

Los clones

22.00

El gato al agua

00.00

De película

23.05 Stargate Universe. Humano 23.50 Stargate Universe. Perdidos

CUATRO 07.00 Los cazadores de mitos 08.30 Top gear 10.30 Alerta cobra. unidad especial. 'la autoescuela' y 'día de paga' 12.30 Las mañanas de cuatro Invitadas. Silvia Abril y Ana Morgade, presentadoras de “Las noticias de las 2” 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. 'El duelo' y 'Amores que matan' 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele Invitado. el actor de la película “Verbo” Nasser Saleh 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Supernanny 22.30 El campamento 23.45 Especial callejeros. '¿malas calles?' 0.45 Callejeros. 'Barriada de José Antonio' 01.30 Callejeros. 'Somos callejeros' 02.45 Dexter. 'Dexter se toma unas vacaciones' 03.30 Cuatro astros 06.00 Shopping

Divinity 07.00

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de ana rosa Invitados. Los Morancos 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 22.00 Sálvame deluxe Edición especial del programa que bajo el título “Romina, la madre de Ylenia” contará con la presencia en el plató de la cantante Romina Power. La artista, expareja del también cantante Albano Carrisi y madre de la joven desaparecida Ylenia Carrisi, será entrevistada por Jorge Javier Vázquez y su equipo de colaboradores. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora

La 7

El zapping de surferos

06.30

08.00

Sensación de Vivir

06.45

Rebelde

09.00

Yo soy Bea

08.45

Vuelveme loca

Reporteros

11.00

Cuestión de sexo

12.00

Tabatha, ¡te necesito!

09.45

Fear Factor

13.45

Tu estilo a juicio

10.45

Vaya semanita

15.30

Entre fantasmas

11.45

Agitación + IVA

16.30

Entre fantasmas

14.15

I love TV

17.00

Mujeres desesperadas

18.00

Mujeres desesperadas

14.30

Acorralados. resumen diario

19.00

SuperNanny

15.00

Vuélveme loca, por favor

21.00

Sexo en Nueva York

16.00

Mujeres y hombres y viceversa

21.30

Sexo en Nueva York

17.45

Reforma sorpresa

22.15

Mad Men

20.00

Acorralados. resumen diario

23.15

Mad Men

20.45

Vuélveme loca, por favor

00.00

Sexo en Nueva York

00.30

Sexo en Nueva York

21.45

Uno para ganar Tú sí que vales

01.00

Sexo en Nueva York

23.30

01.45

Tabatha, ¡te necesito!

02.30

Infocomerciales

03.00

La línea de la vida

05.00

I love TV

laSexta3

FDF

09.00 Todo cine

07.00

I love TV

12.00 Cine.

08.30

Siete vidas

09.15

Cheers

10.45

Los problemas crecen

17.40 Todo cine

11.45

Monk

17.50 Cine.

12.30

Cosas de casa

13.30

Reglas de compromiso

Sueños de un seductor 13.45 Todo cine

American Graffiti

Los héroes del tiempo 20.00 Todo cine 20.10 Cine.

Cero en conducta 22.00 Cine.

Golpe en Hawai 23.35 Cine.

Enredos en cadena 01.20 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

14.00

Friends

16.30

La que se avecina

18.15

Caso abierto

20.15

C.S.I. Las Vegas

21.15

C.S.I. Miami

22.15

Homicidios

23.45

La que se avecina

02.45

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

laSEXTA 06.00 06.15 06.50 07.40 08.30 10.25 11.00 12.00 12.55 14.00 14.40 15.15 16.45 17.25 18.55 20.10 21.15 22.15 23.50 02.10 04.30

Impacto total Las noticias de la mañana Oxígeno Nova Hogar sucio hogar Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Amor en custodia Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Flor Salvaje Gran Hotel Las Vegas Astro Show Minutos musicales

IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.22 12.05 13.00 13.55 14.27 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 02.00 05.00

Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 La Hora de los Filiales. Repetición 09.45 Futboleros. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición 13.00 Marca Center 15.00 Wrestling 16.00 Marca Center Contiene.Ceremonia de entrega de la Bota de Oro 2011 a Cristiano Ronaldo. Directo 17.00 Fútbol de Leyenda. La historia de los Athletic de Bilbao-FC Barcelona 19.00 Wrestling 20.00 Marcagol. La Previa. Contiene. 21.00 Liga Nacional de Fútbol Sala. ElPozo Murcia-Fisiomedia Manacor. Directo. Narrado por Miguel Lartategui y comentado por David Zamorano 23.00 La Noche del Boxeo. 01.00 Pokerstars 01.45 Premios por un Tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Tardes de Cine. “Héroes corrientes”. Cine. El Sargento Horacio Cooley lidera un escuadrón militar en Europa durante la 2ª Guerra Mundial. Tiene a su cargo jóvenes reclutas norteamericanos que deben enfrentarse a los sinsabores de la guerra y hacer frente a sus propios temores. 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Arizona”. Cine. Tras la guerra civil americana y, debido a la cantidad de prisioneros retenidos en los cuarteles del ejército del norte, el presidente Lincon ha ofrecido a éstos que pasen a formar parte de las filas de su ejército para combatir en el otro frente, el de los indios.Allí ha sido destinado el que pasará a ser el nuevo sheriff de la ciudad de Colton, Lee Travis. Pero en Colton quien verdaderamente manda es un terrateniente que soborna a todas las autoridades y que ahora ve peligrar sus privilegios con el nuevo sheriff. Se desata así una serie de traiciones, persecuciones y venganzas, en la cual se ponen a prueba la honradez contra la avaricia. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine de Acción. “D-Tox. Ojo asesino ”. Cine. Jack Malloy es un agente del FBI que se ha refugiado en la bebida para

evadirse de las heridas del pasado. años atrás un psicópata asesinó a su esposa y a varios de sus compañeros. Decide ingresar en una clínica de rehabilitación para policías, pero el santuario terapeútico se convierte en una prisión de pesadilla al quedar aislado por la nieve y empezar a aparecer pacientes muertos en circunstancias sospechosas. 00.00 Cine de Medianoche. “Submerged”. Cine. 01..45 Madrugada de Miedo. “La casa de cera”. Cine. Un viaje por carretera a uno de los partidos de fútbol universitario más importantes del año cobra un dramático giro para Carly, Paige y sus amigos cuando deciden acampar durante la noche antes de dirigirse al partido. Un enfrentamiento con un misterioso camionero en el camping deja a todo el mundo inquieto, y Carly está muy ocupada tratando de mantener la paz entre su novio Wade y su exaltado hermano Nick. Al despertarse a la mañana siguiente se dan cuenta de que su coche puede haber sido forzado deliberadamente. Ante el riesgo de quedarse tirados, aceptan la invitación de un vecino del lugar de llevarles a Ambrose, la única población en varios kilómetros. Una vez allí, se sienten atraídos por la principal atracción de Ambrose - La Casa de Cera de Trudy, que está llena de esculturas de cera increíblemente realistas. Pero, como enseguida descubren, hay una espeluznante razón por la que las piezas parecen tan reales. 03.30 CMT es música. Musicales

CMT 2

08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25 16.45 17.15 19.00 19.30 20.30 21.00 21.45 22.25 22.30 23.00 00.45 02.30

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “La brigada del diablo” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.00 19.00 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.30 05.00

Tele Chat. Telenovela ``Todo por amor. ´´ Noticias. Telenovela ``Mientras haya vida.´´ Noticias. Animalia. Al filo de lo imposible. ¿Qué comemos hoy? Las 4 Esquinas II. Las 4 Esquinas I. Noticias Albacete. Tendido 9. Rutas de Solidaridad. Noticias Albacete. Telenovela ``Todo por amor.´´ Noticias Albacete. Telenovela `` Mientras haya vida.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``El secreto.´´ Animación. Las 4 Esquinas III. Noticias Albacete. Tendido 9 II. La Prórroga II. Noticias. Cine ``Mortal sins.´´ Cine para adultos. Tele Chat.

Visión 6 TV

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Chuck III. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Al Quite. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “Alejandra Mon Amour”. Cine. Cine de Medianoche. “El rediezcubrimiento de México”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos

Cine. “La brigada del diablo” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “El sexto fugitivo” Informativo primer edición En el objetivo

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Atrapados"

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UN NIÑO GRANDE

TVE 1 23.35

Comedia. Drama DIRECCIÓN. Paul Weitz y Chris Weitz. INTERPRETACIÓN. Hugh Grant (Will), Toni Collette (Fiona), Rachel Weisz (Rachel), Sharon Small (Christine), Nicholas Hoult (Marcus), Madison Cook, Jordan Cook, Nicholas Hutchison, Ryan Speechley, Joseph Speechley, Nat

——

—Will (Hugh Grant) es un londinense de 38 años incurablemente moderno. Rico, soltero y sin hijos, lo único que hace en todo el día es ir de “cool”, evitar toda responsabilidad... y salir con chicas. Acaba de salir de una relación fugaz con una madre soltera, lo que le ha permitido descubrir que una buena táctica para pillar mujeres disponibles es meterse en un grupo de ayuda a padres y madres sin pareja....

SUBMERGED

CMT 00.00

Acción DIRECTOR. Anthony Hickox.ACTORES. Steven Seagal, Vinnie Jones, Christine Adams y William Hope.

——

—Accidentalmente un submarino nuclear naufraga y la carga secreta que transportaba, un agente bioquímico, queda liberada. Los afectados sufren una violenta mutación, y los supervivientes deben luchar contra ellos. Por otro lado, la nave es buscada por el resto de la flota americana para destruirlo. Entre ellos se encuentra Chris Kody (Steven Seagal), el mejor mercenario del mundo, que ha sido liberado de la prisión en la que estaba, y que obtendrá el perdón presidencial si consigue tener éxito en su misión...

ENREDOS EN CADENA

laSexta3 23.35

Comedia | Crimen DIRECTOR. Traktor REPARTO. Steve Zahn, Salma Hayek, Jeff Goldblum, Elijah Wood, David Cross, Tom Wilkinson, Orlando Jones, Kevin Corrigan, David

17.25 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.20 "African Skies". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

Hyde Pierce, Lara Flynn Boyle, John Cassini, Michael Rapaport

——

—El barbero, Kresk (Steven Zahn) no tiene suerte, no está consiguiendo nada en su vida más que ser un perdedor... pero todo cambia a peor cuando, por sorpresa, termina en posesión de un antiguo tesoro de monedas que fue robado. Al mismo tiempo, Kresk se enfrenta a la ley tratando de conservar las monedas y se enamora de la detective que está investigando el caso (Salma Hayek).


40

Nacional

EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRIBUNALES La juez hizo las declaraciones sin percatarse que el micrófono estaba abierto

TRIBUNALES

Murillo renuncia juzgar a Txapote tras llamar "cabrones"a etarras

El juez rechaza liberar al líder presunto de la trama Gürtel

EFE

Para no causar perjuicio al procedimiento, a las partes procesales, a los acusados y a las víctimas El juicio se repetirá hoy desde el inicio con un nuevo magistrado en el tribunal EFE MADRID

La magistrada de la Audiencia Nacional Ángela Murillo ha decidido abstenerse de juzgar al ex jefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, "Txapote, y otros tres etarras a los que el miércoles llamó "cabrones" durante el juicio, para no causar "perjuicio alguno" a la causa. "He decidido abstenerme del conocimiento de este asunto en aras de no causar perjuicio alguno al procedimiento, a las partes procesales, a los acusados en situación de prisión y a las víctimas", anunció la presidenta del tribunal que juzgaba desde el miércoles a los cuatro etarras por el asesinato en 2001 del concejal de UPN en Leiza (Navarra) José Javier Múgica. Murillo reconoció que su expresión fue "ciertamente desafortunada", y aunque considera que su imparcialidad objetiva se mantiene "inalterada", comunicó su renuncia al presidente de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, que aceptó su abstención. La sección cuarta de la Audiencia Nacional ha acordado en un auto que el juicio se repita hoy desde el inicio con un nuevo magistrado en el tribunal - José Ricardo

La magistrada Ángela Murillo (al fondo), durante el juicio en la Audiencia Nacional celebrado el miércoles

LAS DECLARACIONES

Las hizo tras escuchar a la viuda de Múgica y ante la actitud impasible de los acusados de Prada- y presidido por la juez Carmen Paloma González. En la explicación que ofreció a los presentes en la sala, Murillo admitió que la expresión "cabrones" que pronunció en la sesión de ayer fue "ciertamente desafortunada" y admitió que la emisión de tal comentario "es una realidad, aunque ninguno de los asistentes pudo apercibirse de ella porque a nin-

guno iba dirigido", dijo. La magistrada estima que, pese a haber pronunciado esas palabras, su "imparcialidad subjetiva permanece inalterada", si bien considera que la doctrina sentada por el Tribunal Supremo, que entiende de gran importancia la "imparcialidad objetiva, que sin duda alguien puede considerar afectada", es motivo para retirarse del juicio. Esta decisión se produce después de que la juez, tras escuchar el testimonio de la viuda de Múgica, y sin darse cuenta de que el micrófono se mantenía abierto, señaló: "pobre mujer, (....) y encima se ríen estos cabrones". REACCIONES POLÍTICAS

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, calificó de "in-

TRIBUNALES Dorribo le acusaba de cobrar comisiones irregulares

apropiado" que la magistrada Ángela Murillo llamara "cabrones" a los etarras. Asimismo, dijo comprender que pueda haber "una reacción sentimental", pero dejó claro que un magistrado tiene que evitar ese tipo de manifestaciones. Por su parte, presidente del PNV, Iñigo Urkullu dijo que los "exabruptos" de la jueza Murillo no son nuevos y "descalifican", pero rechazó compararlos con la actitud de los terroristas juzgados que, a su juicio, responde a la "generación de odio" inoculada por la izquierda abertzale en la sociedad vasca”. Por último las asociaciones de jueces consideraron "adecuada" la decisión de la magistrada de la Audiencia Nacional de abstenerse de juzgar a estos cuatro etarras.

EFE

Enviada al Supremo la parte relativa a Blanco de la 'Operación Campeón’ La juez instructora de la llamada 'operación Campeón', Estela San José, ha remitido al Tribunal Supremo testimonio de las actuaciones en las que figura el ministro de Fomento, José Blanco, al que el principal imputado en esta causa, el empresario Jorge Dorribo, acusa de cobrar comisiones irregulares. Según informaron ayer fuentes del Alto Tribunal, el Supremo registró ayer la entrada de las actuaciones relativas a Blanco remitidas por la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo. Las fuentes consultadas no han podido sin embargo precisar por el momento si se trata de un mero

traslado al Supremo de esa parte del sumario, declarado secreto, por tratarse Blanco de un aforado, o si lo que ha elevado la juez es una exposición razonada ante posibles indicios de delito presuntamente cometidos por el ministro. En el marco de la 'operación Campeón', el empresario Jorge Dorribo, propietario de la farmacéutica Nupel, prestó declaración el pasado mes de agosto y acusó al ministro de Fomento de haber percibido comisiones ilegales a cambio de favores, según una información publicada por el diario El Mundo. Según esas informaciones, Dorribo pagó 200.000 euros al primo

de Blanco como condición para poder pedir algunos favores al ministro, con el que se entrevistó en una gasolinera de Lugo. El empresario lucense había sido enviado a prisión el pasado mes de mayo por su implicación en una supuesta trama para obtener subvenciones de forma fraudulenta, pero consiguió la libertad provisional el 8 de agosto tras prestar declaración ante la juez. A raíz de la filtración de la declaración de Dorribo, los representantes legales de José Blanco presentaron un escrito en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo para solicitar testimonio de la declaración de ese empresario,

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco,

El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, rechazó ayer excarcelar al presunto líder de la trama, Francisco Correa, al estimar que las medidas de control electrónico no evitan con "seguridad prácticamente absoluta" el riesgo de fuga. El magistrado adoptó esta decisión en un auto notificado ayer después de recibir los informes requeridos a Instituciones Penitenciarias, a la empresa Securitas y a las Fuerzas de Seguridad sobre la viabilidad de excarcelar a Correa imponiéndole medidas de control electrónico, como una pulsera. "Los informes solicitados son contundentes en afirmar la falta de seguridad e infalibilidad de los sistemas de localización que hasta el momento existen en España", señalaba Pedreira. Además, el magistrado del TSJM insiste en su escrito en que "se deduce con nitidez de los informes presentados, sin fisuras, que no se cumple el presupuesto de 'seguridad prácticamente absoluta y garantía de fidelidad', por lo que debe denegarse" la solicitud de Correa. También destaca que el propio informe de la Dirección General de Coordinación y Medio Abierto de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias indica que el sistema de control electrónico solo se utiliza "en internos que ofrecen garantías suficientes" de que el acusado no va a deshacerse del sistema o va a apagar el dispositivo. Por todo ello, Pedreira denegó la pretensión de Correa de sustituir su situación de prisión provisional incondicional sin fianza por medidas de control electrónico permanente. con la finalidad de acreditar si realmente había hecho las acusaciones que se le atribuyeron en la información periodística y querellarse contra él. El pasado 13 de octubre, Dorribo, principal imputado en la 'Operación Campeón', volvió a ser interrogado durante más de tres horas por la juez en presencia de su abogado, Ignacio Peláez, y del fiscal jefe de Lugo, Javier Rey Ozores. Después de esa declaración, la instructora del caso se trasladó a la sede de Nupel en plena noche e intervino más documentación relacionada con el caso. La filtración de la declaración de Dorribo forzó la dimisión de los diputados autonómicos Pablo Cobián (PPdeG) y Fernando Blanco (BNG), y este último, exconselleiro de Industria con el bipartito de la Xunta anterior, abandonó además la candidatura nacionalista al Senado por Lugo. El 30 de octubre también dimitió el diputado del PP Javier Escribano. EFE


EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Internacional

41

CONFLICTO Teherán asegura que las fuerzas iraníes están listas para causar grandes daños

COLOMBIA

Irán advierte a EEUU e Israel de las consecuencias de un ataque

Investigan una supuesta reunión del vicepresidente con las FARC

EFE

Aseguran que “en caso de un envite militar de la OTAN a Siria acabaría la existencia de EEUU” Sus mandos militares dicen tener capacidad para alcanzar todos los buques y bases de EEUU EFE TEHERÁN

Teherán ha advertido a Estados Unidos e Israel de las graves consecuencias que para ellos tendría un eventual ataque contra instalaciones nucleares en Irán y aseguró que las fuerzas iraníes están preparadas para causarles grandes daños. En declaraciones que ayer publicaron diversos medios locales, el jefe de la Junta de Estado Mayor, general Hasan Firuzabadi, descartó, de todos modos, un posible ataque estadounidense o israelí contra Irán, y recalcó que “EEUU y el régimen sionista saben que, si lo hacen, sufrirán unas pérdidas enormes”. Las Fuerzas Armadas iraníes están “listas para castigar a cualquiera que haga un movimiento en falso”, subrayó Firuzabadi, en respuesta a las informaciones difundidas por medios internacionales de que tanto Israel como EEUU estudian un posible ataque contra Irán. Por otro lado, para el alto mando militar, un ataque de los países occidentales contra el régimen si-

Efectivos de la Defensa Civil del Ejército israelí participando ayer en un simulacro de ataque en las afueras de Tel Aviv, Israel.

TESIS SOBRE LAS AMENAZAS

“Pueden ser un modo de presión a otros países para reforzar las sanciones contra Irán”

rio de Bachar al Asad, el principal aliado árabe de Irán, del tipo del realizado en Libia para derrocar al coronel Muamar al Gadafi, “pondría fin a la existencia de EEUU y el régimen sionista (Israel)”. En caso de un ataque militar de la OTAN a Siria, “todos los musulmanes del mundo se levantarían contra ellos y no quedaría nada

EFE

de EEUU ni de la entidad sionista”, opino Firuzabadi, para quien, en cualquier caso, los países occidentales sólo hablan de planes sobre el uso de la fuerza para “debilitar la posición del Gobierno sirio, pero no serían capaces de aplicarlos”. En la misma línea, el subjefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán para la Logística y Investigación Industrial, general Mohammad Hejazi, dijo a la agencia local Fars que “las fuerzas iraníes son más potentes que en el pasado y los extranjeros son conscientes de que cualquier aventura o acción ilegal recibiría una respuesta aplastante”. “La República Islámica puede defenderse bien a sí misma y sus intereses nacionales, por lo que las amenazas de la arrogancia mundial (EEUU) no son creíbles ni tienen valor para nosotros”, agregó Jejazi, en referencia a los supuestos planes bélicos. También recordó manifestaciones de diversos mandos militares iraníes hechas en los últimos meses, que señalaban que las fuerzas de Irán, y en especial el Cuerpo de Guardianes de la Revolución, tienen capacidad para alcanzar todos los buques y bases militares de EEUU en la zona del golfo Pérsico y el territorio de Israel. En uno de sus comentarios, la agencia local Mehr apuntaba ayer la tesis de que las amenazas de ataque contra Irán de estadounidenses e israelíes, más que el preludio de una acción militar pueden ser un modo de presionar a otros países y organizaciones para reforzar las sanciones internacionales contra Irán.

REFORMAS EN CUBA

Autorizada la compraventa de viviendas tras 50 años de prohibición

NASA vigila la formación de un gran iceberg en la Antártida Científicos de la NASA dijeron ayer en Chile que vigilan la formación de un gran iceberg, de unos 880 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de la isla de Lanzarote (España), producto de una fractura que se extiende a lo largo de 29 kilómetros en el glaciar de Isla Pine, en la Antártida. El avistamiento de la enorme

fractura se hizo durante los vuelos de investigación realizados durante octubre por el equipo “IceBridge” de la agencia espacial estadounidense, un conjunto de científicos y técnicos que analizan los cambios en las capas de hielo que cubren la Antártida y Groenlandia desde el año 2009.

Por primera vez en más de medio siglo, los cubanos podrán comprar y vender viviendas de forma particular a partir del 10 de noviembre, según una reforma legislativa aprobada por el presidente Raúl Castro dentro de su plan para “actualizar” el modelo económico socialista. La Gaceta Oficial de Cuba publicó ayer en su web un decreto firmado por el general Castro y acompañado de varias resoluciones que eliminan prohibiciones vigentes durante décadas y flexibilizan la transmisión de la propiedad de la vivienda, que podrá hacerse mediante compraventa, permuta, donación o adjudicación.

La Fiscalía de Colombia ha abierto una “indagación preliminar” al vicepresidente Angelino Garzón por una supuesta reunión que mantuvo en el 2002 con guerrilleros de las FARC, reveló ayer la titular de la entidad, Viviane Morales. Morales explicó a la radio bogotana RCN que procedimiento fue presentado por uno de los fiscales ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a partir del testimonio de un desertor del grupo rebelde. Los detalles de la declaración de Hernández sobre Garzón fueron revelados por la radio La FM, de Bogotá, que precisó que el exrebelde dio su primer testimonio por primera vez en marzo de este año y lo ratificó tres meses más tarde. En ella, el desertor asegura que la cita fue el 19 de febrero de 2002 y que participaron mandos insurgentes conocidos con los alias de “J”, Freddy” y “Richard”, alguno de los cuales entregó al visitante un maletín con 160 millones de pesos (más de 84.671 dólares, a precio de hoy). Morales dijo que un fiscal delegado ante la CSJ recibió copias de la versión recogida por el instructor del caso y abrió la indagación preliminar. La supuesta reunión fue denunciada por Diego Hernández Trejos, exguerrillero del Frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en una declaración voluntaria a fiscales de la Unidad Nacional de Justicia y Paz, que se encarga de rebeldes y paramilitares que han dejado las armas. Según el desertor, Garzón se reunió con mandos de las FARC en la zona rural de Dagua, del que el ahora vicepresidente fue gobernador de 2003 a 2007. La funcionaria observó que, en la declaración de Garzón ejercía como gobernador cuando se produjo la reunión, pero en realidad era ministro de Trabajo en el Gobierno del expresidente Andrés Pastrana. EL DIA

Angelino Garzón.


42

EL DÍA

Actualidad C-LM

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Actualidad TEMPORAL EN CUENCA La mayoría de las salidas de Bomberos y Policía Local se registró entre las 8 y las 12 horas

La lluvia anegó vías, rotondas y garajes y alteró la circulación De la decena de actuaciones, la mayoría ocurrió por la inundación en vías públicas Los efectivos tuvieron que intervenir para sacar el agua de garajes y trasteros privados C.MORAL CUENCA

Las fuertes lluvias registradas ayer en la capital conquense obligaron a los efectivos del Parque Municipal de Bomberos, Policía Local, Servicio de Obras del Ayuntamiento y trabajadores del SIM a intervenir en una decena de incidencias por inundaciones, la mayoría de ellas causadas por la falta de limpieza en las alcantarillas, según informó el concejal de Movilidad y Seguridad, Gregorio Sebastián. Del total de las actuaciones, la mayoría se llevaron a cabo entre las 8 y las 12 horas, aunque la lluvia siguió cayendo con mayor debilidad hasta el mediodía, cuando las intervenciones se fueron reduciendo. Uno de

los problemas ocasionados por el temporal tuvo lugar en el recinto del Centro de Recepción de Turistas, donde el agua se quedó embalsada. Otras actuaciones también estuvieron motivadas por inundaciones en la vía pública, tales como la que ocurrieron en una de las salidas de la capital conquense hacia la autovía A-40 y hacia Villalba de la Sierra o en la misma rotonda de salida hacia estas dos direcciones. Otras rotondas también se vieron anegadas por el agua, como fue el caso de la que se encuentra situada en la Ronda Oeste bajo el puente de la A-40. Además, fue necesaria la intervención de Bomberos y Policía Local en el paso subterráneo que une Hermanos Becerril con el barrio de Las Quinientas, así como en el Pasaje del Sándalo o en Juan Martino. Otras tantas intervenciones se realizaron en garajes privados de edificios de la capital en la calle Calderón de la Barca y en el barrio Fuente del Oro, donde también se inundaron algunos trasteros. Respecto a la circulación, efectivos de Policía Local se encargaron de controlar el intenso tráfico provocado por el aumento de la circulación en los días de lluvia.

FOTOS: LOLA PINEDA

Imagen que presentaba ayer la entrada al aparcamiento del Centro de Recepción de Turistas.

—Un dispositivo coordinado—

C.MORAL

“Actuaciones rápidas y coordinadas” El concejal de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Cuenca, Gregorio Sebastián, informó a El Día que la puesta en marcha de un dispositivo de coordinación entre el Parque de Bomberos y la Policía Local de Cuenca, así como de otros servicios municipales, facilitó la “rápida y eficaz” actuación en todas las incidencias registradas durante la jornada. De hecho, alrededor de las

12 horas, momento en que la intensidad de la lluvia comenzaba a descender, la situación estaba “totalmente normalizada”. Durante la mañana de ayer se recogieron 32 litros por metro cuadrado en la capital conquense. La previsión para los próximos días habla de lluvias que podrían prolongarse hasta este domingo, aunque de forma más débil y con un poco más de frío.

Una de las rotondas de la Ronda Oeste que resultó afectada por la intensidad de las lluvias.

OTROS PROBLEMAS

CLIMATOLOGÍA

CIRCULACIÓN

Varias rotondas de la ciudad se vieron anegadas por el agua de la lluvia acumulada

La temperatura mínima de ayer se registró al mediodía, cuando pasó el frente

Efectivos de Policía Local se encargaron de controlar el tráfico durante toda la mañana


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 2 Johnny English Returns Lunes a viernes: 20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,00 Sin salida Lunes a viernes: 18,15-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Verbo Lunes a viernes:18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 4 Paranormal activity 3 Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,15-22,30 SALA 5 Footloose Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 18,15-20,30-22,45 El sueño de Iván Sábados-festivos: 16,15 SALA 6 Detrás de las paredes De lunes a jueves: 118,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 7 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 8 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Tiburón, la presa Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 10 Un golpe de altura Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,15 SALA 11 Tímidos anónimos Lunes a viernes: 20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 EVA Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Margin Call Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,15 SALA 14 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,00-20,15-22,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/ Mayor,13 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor,13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

Contagio ACCIÓN USA DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,

Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti.

Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio COMEDIA EE.UU. DIRECTOR: Steven Spielberg AÑO: 2011

Nick Frost, Simon Pegg, Toby Jone, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr, Cary Elwe, Tony Curran SINOPSIS: Basada en los indomables

personajes, queridos en todo el mundo, creados por Hergé, la historia sigue al curioso e insaciable joven periodista Tintín (Jamie Bell) y su leal perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine (Daniel Craig), un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.

Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

DRAMA / COMEDIA EEUU DIRECTOR: Sophia Coppola AÑO: 2011 REPARTO:

Stephen Dorff, Elle Fanning, Chris Pontius, Michelle Monaghan, Kristina Shannon, Karissa Shannon, Alden Ehrenreich, Lala Sloatman.

REPARTO: Jamie Bell, Andy Serki, Daniel Craig,

SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso

de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

Somewhere

ZONA DE CIFUENTES

SINOPSIS: Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un coche deportivo y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna, una situación que se verá obligado a matizar debido a su nuevo estado familiar.

C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de España, 13 (Alhódiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alarcon) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso o cubierto

La Primitiva Jueves, 3

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto, con precipitaciones moderadas, localmente persistentes y que ocasionalmente pueden ser fuertes e ir acompañadas de tormenta, mas intensas en la primera mitad del día. Cota de nieve: 1500 a 1800 metros en el Sistema Central. Temperaturas en ligero a moderado descenso, mas acusado en las mínimas. Vientos de componente sur, flojos a moderados con intervalos de fuertes en cotas altas a primeras horas, girando durante la tarde a componente oeste. Mañana

MAX

14 15 13 12 14

13 18 26

33 40 41

35 47 49

15

19

1

C

R

C

5

R

Martes, 1

Cuenca ·

Toledo ·

14 20 23 45 46 1

11

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

· Ciudad Real

24 30 31 38 44

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 31

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 21 27

Euro Millones

SÁBADO, 5 DE NOVIEMBRE En el noreste nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles a moderadas, ocasionalmente acompañadas de tormenta, que serían de nieve por encima de unos 1500 metros.

Hoy

Sábado, 29

Martes, 1

5

21

8

9

10

33 37 43

20 28 37

12

45

C

4

R

C

3

R

Mañana MIN

11 11 10 8 9

MAX

14 15 11 11 12

MIN

7 7 7 5 7

Miércoles, 2

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

13 18

12 16 20

28 36 46

24 32 49

27

8

C

9

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. En el ámbito laboral, concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.

Evite medicamentos agresivos. Gran día para las actividades profesionales o personales. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.

Salud regular. En el trabajo no pasará por su mejor momento. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. En el amor la jornada se presenta sin cambios.

Su salud será hoy pasable. Ambiente laboral tenso y difícil que se salvará a base de paciencia. En el campo sentimental sentirá dudas respecto de sus sentimientos.

Jueves, 3

66.310 Martes, 1

28.504

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Pérdida de energía. Si no muestras mayor fuerza de voluntad, los asuntos laborales se quedarán atascados. Jornada propicia para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.

Salud pasable. No sea individualista en el trabajo; trabajando en equipo conseguirá más rapidez y mejores resultados. En el campo sentimental, hoy se sentirá compenetrado con su pareja.

Haga un poco de ejercicio más de ejercicio y no se apoltrone. En lo laboral no cante victoria tan deprisa, aún tendrá que luchar algo. Suceso grato en compañía de su pareja.

Dolor de rodillas. Se le presenta un día para vivir experiencias que desafíen a su ser interior. La influencia del ser amado le resultará hoy molesta; trate de explicarle que hoy prefiere estar solo.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Hoy se encontrará ligeramente indispuesto e irritable. Su estado de ánimo repercutirá en el trabajo, donde deberá andarse con cuidado para no tener altercados. Discusión con su pareja.

Salud pasable. En esta jornada no debe firmar ningún papel importante sin consultar antes con su abogado. Si cambia de táctica con su pareja e intente agradarla, obtendrá muy buenos resultados.

Preste atención especial a sus vías respiratorias. En el trabajo mostrarás lucidez y facilidad de palabra. Con sus cambios de humor va a terminar espantando a la persona amada.

Salud buena. Le espera un día muy grato laboralmente. Si le hacen una invitación a una fiesta, no la rechace, ya que será muy agradable en compañía de gente divertida.

R: 2 - R: 4

Miércoles, 2

11.273

Tauro

R: 6 - R: 0

7

39

R: 1 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 3

2 12 14 16 20 21 34 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 3

98.079 Sábado, 29

41.956

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

10ª 6ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Española se ofrece de camarera, cocinera, años de experiencia. Seria, responsable, incorporación inmediata. 674 685 319. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.

-INMOBILIARIA-

Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€. Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€.Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€.

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Rufino Blanco nº26 zona la llanilla. Precio 40€. 949 222 984. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50.

Vendo o alquila Café Marlasca, C/ Felipe Solano Antelo 949 32 96 83 - 618 21 0127. Naves Se alquila nave zona Estación Renfe 450m2 en dos plantas COMPRA - VENTA

Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33.

Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Se vende casa en Sierra Norte próximo al parque del Hayedo. Precisa Reforma. 636 671 845. Horche Vendo magnífico Chalet en Horche oportunidad nuevo. 696 15 86 85.

-MOTORVendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48.

Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93. Azuqueca de Henares Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€ Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Dibujo Técnico y técnicas de expresión y representación gráfica. Diplomada en arquitectura de interiores. 619 38 71 57 Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594.

COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo mesa de despacho antigua. Buen estado, barnizada, con 5 cajones por 70€. Tardes 666 943 908. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS


EL DÍA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Una previsión difícil de cumplir El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó ayer que será “muy difícil” que se cumpla la previsión del Gobierno de que se creen este año unos 35.000 empleos netos a tiempo completo.

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“La magistrada que llamó en el juicio cabrones a los etarras es lo que toda España piensa”. JOSÉ BONO (PRESIDENTE DEL CONGRESO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Lluvias

7º 14º MIN

MAX

Cielos con intervalos nubosos con riesgo de alguna precipitación, sobre todo por la mañana.

—COLUMNA CINCO—

Pérgamo Miguel Á. Ortega

NACHO IZQUIERDO

COLABORADOR

E

NACHO IZQUIERDO≠

Nueva exposición de MirartePhoto En el marco de la tercera muestra de fotografía artística MirartePhoto, organizada por el colectivo ‘Número :f, Fotógrafos de Guadalajara’, el café Metrópoli ofrece una nueva exposición que, bajo el nombre de ‘Tri-x’ ofrece al público tres las diferentes visiones que tienen tres fotógrafas alcarreñas a la hora de captar imágenes en blanco y negro auténtico, en la película más vendida del mundo. Las obras de Cristina Prieto, Gemma Mínguez y Paula Montávez podrán disfrutarse hasta el día 22 de noviembre, de lunes a sábado.

NACHO IZQUIERDO≠

n el museo berlinés de Pérgamo se ha colocado una estructura anexa que podrá visitarse durante un año. Se trata de un cilindro de veinticinco metros de altura en cuya pared se ha dispuesto un lienzo de cien metros de largo. En él un artista local ha repesentado la ciudad asiática según sería en los tiempos clásicos. Asomado a una terraza fabricada alrededor de un contenedor de barco, el espectador asiste, desde lo alto, a un día en la vida de la ciudad. Como es una pintura, los personajes no se mueven, pero los efectos de luz y sonido transmiten con realismo la idea de que el tiempo está pasando. Esa sensación de que lo que para ti es un minuto de contemplación muelle son dos horas de trabajo duro del campesino te hacen sentir como si fueras Dios. El escultor que al fondo talla una obra no sabe cómo le va a quedar pero tú sí, porque la has visto terminada e incluso destruida por el trabajo laborioso de los siglos o el más repentino de las guerras. Desde la atalaya de hierro reutilizado por el espíritu pragmático alemán cualquier turista sin formación ni fe puede sentir que forma parte del Olimpo. Era eso lo que le pasaba al otro día a un tipo con el aspecto de un estibador polaco al que se le había adherido al rostro una sonrisa de condescendencia. Debía de llevar allí desde que abrieron el museo y miraba abstraído hacia el gran altar donde ardía una pira con la que los pergamenos buscaban el favor de los dioses para la próxima batalla con la misma eficacia ahora -en un dibujo sobre el lienzo- que entonces, cuando la supervivencia de la ciudad se confiaba a la fuerza con la que ardían los troncos de las encinas. El estibador había comprendido la grandeza de sentirse divino y, a la vez, la vacuidad de todo empeño humano, así que acababa de perder cualquier motivo para moverse de ahí y había dejado su futuro en manos de los guardias de seguridad, que lo desalojarían a la hora del cierre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.