DE Guadalajara MARTES 5 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.937–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Una guadalajareña es la primera persona de la región que da este paso
BIENESTAR SOCIAL
Reclaman la exhumación de un ‘niño robado’
Impulsan el programa de comida a domicilio
Desde 1979:
Pruebas de ADN:
Una vecina de Guadalajara busca a su hijo nacido en Talavera hace 32 años
“Quiero abrir la sepultura para comprobar si los restos son o no de mi hijo”
N.I.
María del Valle Vélez no cree que el pequeño ataud que le dieron hace 32 años guarde los restos mortales de su hijo. “Me enseñaron un bebé rubio casi sin pelo y el mío tenía mucho y era moreno”, sostiene, y pretende la exhumación del cuerpo.—PÁGINA 4—
NACHO IZQUIERDO
Imagen de la firma del convenio.
Responsables de la Consejería de Salud, la Diputación y Cruz Roja han renovado el convenio que permite desarrollar en la comarca de Molina servicios como los de lavandería y comida a domicilio, con 106 usuarios en la actualidad. Con su renovación se ratifica el éxito de un programa que en 2010 supuso el reparto de 35.000 menús, contribuyó al mantenimiento de centros de Cruz Roja y ayudó a 142 familias en riesgo de exclusión social con 11.000 euros para pagar comida o facturas.—PÁG. 15—
ACTUALIDAD
El paro experimenta en marzo una nueva subida DÍA MUNDIAL DE LA SALUD:
El Gobierno regional reconoce en Cabanillas el mérito en Sanidad Cabanillas acogió la celebración del acto institucional organizado por la Junta con motivo del Día Mundial de la Salud que la OMS dedica este año a la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. Durante el acto, que contó con la presencia del presidente regional, José María Barreda, se
GUÍA DE SALUD —36-37—
Casi la mitad de los españoles cree que lleva un estilo de vida saludable
Guadalajara —5— Otras cuatro calles de la capital contarán con badenes en dos meses Elecciones —14— Los electores ya pueden saber dónde votarán
Provincia —19— La cabecera del Tajo suma trece hectómetros cúbicos
hizo entrega de seis medallas, siete placas y una mención para reconocer el mérito en Sanidad. En la provincia se destacó la labor del jefe de Medicina Interna del Hospital, el colegio La Arboleda, de Pioz, y el Servicio de Farmacia de la Gerencia de Atención Primaria. —PÁGS. 16 Y 17—
DEMOGRAFÍA
La población provincial gana 4.381 vecinos Los datos provisionales del padrón ratifican un crecimiento demográfico en la provincia de un 1,7% con respecto al año anterior. Casi la mitad de los nuevos vecinos tiene origen extranjero.—PÁGINA 19—
El paro volvió a subir en el conjunto de la región en marzo en 1.108 personas, de manera que en estos momentos el número de desempleados alcanza ya los 217.745. En nuestra comunidad el paro se incrementó un 0,5% respecto a febrero, mientras que en el conjunto de España lo hizo en un 1%.—PÁGINA 13—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
“Tenemos un valor colectivo muy importante que estamos creando con el esfuerzo de todos y que merece la pena mantener y mejorar”
—LA FRASE—
José María Barreda PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PARO SIGUE IMPARABLE Y SUPERA YA LA BARRERA DE LOS 4.300.000 PARADOS
Derecho al honor y a la intimidad Isabel Fernández
U
NA vez superada la sorpresa y, por qué no, la euforia del fin de semana por la noticia de la decisión de Rodríguez Zapatero de no presentarse a la reelección en 2012, la situación de España nos devuelve a la realidad, para comprobar que si era mayoritaria la opinión de que no era bueno que se presentara, no se trataba de una cuestión caprichosa. Ya apuntamos el mismo sábado que cabía esperar un impulso en las bolsas españolas, y ayer cerraban al alza Madrid y el IBEX 35. Pero a media mañana, nos zarandeó de nuevo el dato del desempleo en nuestro país, que con una subida neta de más de 34.000 demandantes de empleo, llega a la cifra récord de 4.333.669 parados. Así las cosas, España puede dar todo el cariño del mundo a Zapatero por su voluntad de decir adiós, pero debe recordarle que no tiene un año y medio por delante para recoger parabienes, sino para guiar la nave del PSOE hacia una renovación democrática de liderazgo -sin el intervencionismo visto en las primarias madrileñas-, y, lo principal, para afrontar las duras reformas pendientes que garanticen una inversión de la dirección descendente en que sigue la economía española, que hace pocos meses veía como una exageración fuera de toda razón el pensar que el paro pudiera llegar a los 3,5 millones de personas. Camino de los 4,5 millones, a la espera de que la Semana Santa ayude a frenar esta tendencia, es el momento de poner manos a la obra en la reforma del mercado de trabajo, y también en el estudio de medidas que ayuden a todas las ad-
COLABORADORA
ministraciones a reducir gastos, mientras las pequeñas y medianas empresas logran levantar cabeza y hacer lo que mejor saben hacer: crear empleo y generar riqueza. El error más grave de todos ha sido, sin duda, pensar que apoyando a la banca se apoyaba al tejido empresarial y al consumo. En lugar de esto, la banca asume las ayudas estatales y devuelve a la sociedad comisiones mucho más altas, costes de mantenimiento de tarjetas un 7% más alto, y un encarecimiento general del crédito, mientras se queda con el patrimonio inmobiliario en condiciones absolutamente ventajistas con respecto al hombre de la calle, que descubre los efectos de una legislación pensada en los buenos momentos para ser aplicada en tiempos de crisis. Y los partidos no son inocentes en esto.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
La Sala Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de la Audiencia de Madrid de condenar a la productora de 'El programa de Ana Rosa', Cuarzo Producciones, a indemnizar con un total de 100.000 euros al torero Finito de Córdoba y a su esposa, Arancha del Sol. La condena, que afecta también a dos colaboradoras del programa, se debe a la vulneración de los derechos al honor y a la intimidad de la pareja, de cuyas supuestas infidelidades se habló en las emisiones del 7 y 15 de febrero de 2005.Está claro que la libertad de prensa y expresión es lo primero pero también que no se puede hablar gratuitamente de algo que puede afectar, en este caso, a la relación de una pareja y a su intimidad. No digo que todos los periodistas de prensa rosa sean iguales, pero es que da vergüenza cuando escuchas cosas que, en primer lugar no interesan a nadie, y luego que sabes que no es verdad. O cuando, micrófono en mano, hacen preguntas tontas y engañan.
—MINICOLUMNA—
Astenia Adriana Martínez COLABORADORA
¿No les da la sensación de que la vida pasa y pasa y parece que no la disfrutamos lo suficiente? Ayer lunes me levanté con esa sensación de que el tiempo se me va de las manos y no logro disfrutar del tiempo como debiera. Cuando trabajamos porque trabajamos y cuando no, es tanto lo que nos apetece hacer que no das abasto y no acabas con nada. Y todo esto lo estoy meditando y reflexionando en medio de la astenia primaveral, que por cierto, sufro como nadie. Es un tiempo de reflexión, acaba el crudo invierno y comienzan los días de calor que dan paso a la Semana Santa y el verano. Con el cambio de hora y el tiempo parece que vamos todos un poco dormidos y a pesar de todo debemos de estar despiertos por nuestro bien.
—SUBE— LA POBLACIÓN EN LA REGIÓN, AL ALZA
—QUIJOTAZOS—
Los residentes en Castilla-La Mancha a 1 de enero de 2011 eran 2.113.506, lo que supone un aumento de más de 15.130 ciudadanos.
—BAJA— TEPCO, EMPRESA OPERADORA DE FUKUSHIMA
“El paro vuelve a subir y alcanza un nuevo máximo de 4.333.669 parados” Vamos a ver si con el anuncio de la marcha de Zapatero la economía se anima... Aunque no olvidemos que nos queda Zapatero para más de un año “Rajoy pide elecciones ya y acabar con una interinidad que no ayuda a España” Este hombre, siempre quiere todo deprisa... Ante todo calma, que llevar un país es algo muy serio, y uno se puede estrellar “El PSOE se ve de nuevo en el centro del tablero convencido de que ganará el 22-M” Bueno, se han quitado la espina, pero de ahí a recuperar la confianza de tantos ciudadanos (o parados) va un abismo “La UCE achaca la pérdida de confianza al aumento del precio de los servicios básicos” El ciudadano ya ha perdido la confianza en todo y de todo.... que no hay día ya que la situación invite al optimismo ... y si no recalcamos el número de parados: 4.333.669, y con margen para seguir empeorando...
La OIEA ha criticado a la empresa de la central de Fukushima al considerar que no hizo lo suficiente para evitar el accidente.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Saludos efusivos en el Día Mundial de la Salud
Santos Vicente Ferrer, Irene, Emilia y Juliana. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1904— La basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza es declarada monumento nacional. —1927— El nadador Johnny Weissmuller establece tres plusmarcas del mundo en el mismo día. —1988— Acuerdo de paz entre Etiopía y Somalia, que pone fin a diez años de hostilidades entre ambos países. —1990— El presidente del Gobierno español, Felipe González, supera la cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados por 176 votos a favor, 130 en contra y 37 abstenciones. —2006— Huelguistas de Radio Televisión Española obligan a suspender el Telediario, por primera vez en la historia
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, eligió ayer Cabanillas del Campo para celebrar el Día Mundial de la Salud. Fue un acto multitudinario, con sus correspondientes discursos y entrega de premios, que muchos cabanilleros no quisieron perderse. Asistieron al acto y también a saludar al jefe del Ejecutivo regional, y algunos lo hicieron de manera bien efusiva. Son gestos que se deben agradecer y máxime teniendo en cuenta que las elecciones están como quien dice a la vuelta de la esquina, y que Barreda, además, es uno de los candidatos importantes.
—¿CREE QUE DEBERÍAN LIMITARSE POR LEY LOS MANDATOS DE LOS CARGOS PÚBLICOS?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Francisco Javier
Santiago
Christian
Carlos
Sí. El poder inevitablemente acaba corrompiendo, no sé bien si por intereses o porqué, pero se hacen cosas contra los ciudadanos. Cuatro años está bien, menos no da tiempo.
Sería mejor que se votase a una persona, no a un partido. Así seguiría trabajando y cumpliendo honradamente, con gente que tuviese ese mismo criterio.
Sí, con cuatro años prorrogables, pero que fuese los ciudadanos los que decidiesen directamente con un referéndum y no el Congreso. Los ciudadanos directamente.
Hay que limitarlo. Tienen un buen sueldo, están a lo mejor cobrando el doble que el resto de la gente, así que al final se acomodan un poco.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sitios desnuclearizados en la red Coincidiendo con el 32 aniversario del accidente nuclear de Harrisburg (1979 EE UU), Ecologistas en Acción inicia una campaña para desnuclearizar la red. La iniciativa está diseñada para redes sociales y páginas web, y consiste en la inserción en las páginas principales de las mismas de un anuncio (banner) de sitio desnuclearizado. Desde el desastre nuclear de Japón, la inseguridad inherente a la energía nuclear ha quedado una vez más al descubierto. Este hecho está impulsando un intenso y muy necesario debate sobre cuales son las fuentes de energía de las que podemos valernos como sociedad. La sociedad española, como indican las encuestas más recientes, aparecidas en medios de comunicación nada sospechosos de tener una postura beligerante con esta fuente energética, está girando nuevamente hacia posturas antinucleares. Para que esta apuesta por el ahorro, la eficiencia energética y
—1588— Thomas Hobbes, filósofo inglés. —1908— Bette Davis, actriz estadounidense de cine. —1913— Antoni Clavé, pintor y escultor español. —1951— Mercedes Milá Mencos, periodista española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— las energías renovables que nos libere de la peligrosa hipoteca nuclear se pueda expresar mejor, Ecologistas en Acción lanza la iniciativa “sitio desnuclearizado”. La propuesta consiste en la inserción de un anuncio en distintos idiomas, formas y tamaños por toda la red. La organización ecologista empezará a proponer a distintas organizaciones sociales, partidos políticos, blogs, páginas web... que se sumen a la iniciativa antinuclear. Por supuesto la campaña también está diseñada para que circule por las principales redes sociales. Aunque Ecologistas en Acción es la promotora, quiere que la puedan hacer suya todas las organizaciones y personas que lo deseen, por ello los anuncios sólo llevan en una señal de prohibido el símbolo internacional de peligro radiactivo. El objetivo de la iniciativa es visualizar una muy necesaria oposición a la energía nuclear que empuje a una desnuclearización total. ECOLOGISTAS EN ACCIÓN GUADALAJARA
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
No sé si habrá sido el buen tiempo o las actividades promovidas por el ayuntamiento, pero el sábado daba gusto ver la calle Mayor llena de gente
El nuevo barrio De ser un lugar casi abandonado, El Fuerte se ha convertido en un nuevo barrio en pleno centro de Guadalajara. Aunque todavía le falta servicios, como es lógico, la verdad es que es un lugar que promete. Sus calles amplias hablan de una ciudad moderna y las zonas ajardinadas están quedando francamente bien. Es de espera que luego se trabaje en el mantenimiento y no sean pasto del abandono, como ha pasado en otros lugares.... Y eso es responsabilidad de todos. A. A. GUADALAJARA
ENRIQUE
El canal del barranco del Alamín huele que apesta LUIS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Todos los ciudadanos de Guadalajara han estrenado en los últimos meses calle o plaza nueva, con su nuevo mobiliario, pero hay uno para el que la reformas llevadas a cabo han supuesto mucho más. Se trata del ‘quiosquero’ del Jarnidillo, que después de soportar estoicamente las obras, han estrenado, además, oficina. ¡Así da gusto!
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1: MÁS PASOS ELEVADOS 2: AUDITORÍAS ENERGÉTICAS 3: EL POSO QUE LA HISPANO DEJÓ EN LA CIUDAD
NIÑOS ROBADOS Una vecina de Guadalajara asegura que “me robaron a mi hijo en Talavera de la Reina”
Una madre pide la exhumación del cadáver de su supuesto hijo EL DIA
“Me enseñaron un bebé rubio y casi sin pelo y el mío tenía mucho y era moreno” Busca a su hijo desde el cuatro de agosto de 1979 en Talavera de la Reina (Toledo) C. MUÑOZ TOLEDO
Nuevo paso adelante en la problemática de los “niños robados” en Castilla-La Mancha. Según ha podido saber EL DÍA, María del Valle Vélez ha sido la primera persona de esta región en dar un paso adelante para decir públicamente que quiere abrir la sepultura en la que lleva llorando el fallecimiento de su hijo desde el cuatro de agosto de 1979 para confirmar que dentro del ataúd, efectivamente, se encuentra el cuerpo de su hijo. Se trata de una vecina de Guadalajara que por circunstancias de la vida dio a luz a su bebé en el hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina María tenía sólo diecinueve años cuando tuvo que correr hasta Talavera al ponerse de parto en Candeleda, a cien kilómetros de Ávila. Allí dio a luz a un niño que vino con bajo peso, motivando que tuviera que estar unos días en la incubadora. Asegura la madre que “me sorprendió que pocas horas después de dar a luz viniera una enfermera y me pusiera una inyección para que no me subiera la leche cuando yo sí quería dar de mamar a mi hijo”. Pese a todo, la juventud y la época en la que se produjo motivó que María no incidiera o pusie-
para que fuera enterrado, algo que “día a día dudamos más”. Hace meses, esta familia inició una investigación que ha dado como resultado una cantidad ingente de “dudas” sobre lo que verdaderamente ocurrió aquel día del supuesto fallecimiento del bebé. En primer lugar, en el informe médico aparece tachada la causa del fallecimiento, a diferencia de lo que pone en el registro, donde se especifica que el fallecimiento se produjo por un problema cardiaco, un dato idéntico a los muchos casos que, en principio, se han producido en Talavera de la Reina. Ahora, ha denunciado la situación en los juzgados de Guadalajara, donde reside y, asegura que “quiero que se abra la sepultura para que podamos comprobar si efectivamente los restos que quedan en el interior de la sepultura son o no de mi hijo”; algo que sólo se logrará con las pertinentes pruebas de ADN. NECESITA DE ORDEN JUDICIAL
Imagen de archivo de los juzgados de Guadalajara.
ra en duda esa decisión, supuestamente, médica. Al cuarto día, recuerda que “me dijeron que el niño se había puesto muy enfermo y poco tiempo después me aseguraron que había fallecido”. “¡QUIERO VER A MI HIJO!”
En ese momento, la familia insistió en la necesidad de querer “ver el cuerpo del niño, al que conocíamos perfectamente por mucho que estuviera en la incubadora”. Pese a la negativa inicial, la actuación de un familiar con ciertos contactos en la zona, fi-
CÓMO SE LLEVA A CABO
Para la exhumación es necesario tener de una orden judicial o autorización del Ayuntamiento
nalmente el hospital accedió a “mostrarnos un niño que nada tenía que ver con el nuestro”. Como no podía ser de otra forma, “protestamos con mucha más fuerza; hasta el punto de que nos reconocieron que nuestro bebé le habían metido ya en la cámara frigorífica y que no podían sacarle de allí”. Aún así, les mostraron otro bebé rubio y con poco pelo, a diferencia del biológico de María, el cual era moreno y con abundante pelo. Pese a todo, finalmente les entregaron un ataúd con el teórico cuerpo de su hijo en el interior
Fuentes jurídicas consultadas por este diario aseguran que “la exhumación de un cadáver sólo se puede llevar a cabo por orden judicial o con la autorización del Ayuntamiento titular del cementerio en el que se hubiera realizado el enterramiento”. Además, insisten en que “posiblemente las costas de este acto ni tan siquiera las tenga que pagar el familiar al existir indicios lo suficientemente fuertes como para pensar que en el interior del ataúd no hay nada”. En caso de que esto se llevara a cabo, sería el primer caso que públicamente haya sido a la luz, tanto de una exhumación de “niño robado” como de una prueba de que la trama sí actuó en nuestra región.
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Local Guadalajara
5
TRÁFICO Estos días ya se está instalando uno en la avenida Santa María Micaela
Cuatro vías tendrán nuevos badenes en dos meses M.J.E. GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara instalará en las próximas semanas un total de seis pasos elevados nuevos en distintas vías de la ciudad. Los vecinos del barrio del Panteón, Ferial y Adyacentes habrán podido comprobar que desde hace unos pocos días se está procediendo a la instalación de un badén nuevo en la avenida Santa María Micaela. Dicho paso elevado, que se está instalando en ambos sentidos de la circulación, estará listo en menos de 15 días. Además de este nuevo badén, habrá cinco más repartidos entre varios barrios de la ciudad. Así, según ha explicado a EL DÍA DE GUADALAJARA la edil de Movilidad, Seguridad y Tráfico, María José Agudo, próximamente se colocará un nuevo paso elevado frente al colegio de La Muñeca, que se encuentra en la avenida del Sol. “Vamos a poner este paso elevado a petición del director del colegio”, puntualiza Agudo. Y es que en en estos casos, el equipo de Gobierno tiene un compromiso de colocar este mobiliario, para evitar que los vehículos pasen a gran velocidad cerca de los centros educativos. AVENIDA DE FRANCIA
En los últimos meses la seguridad en la avenida de Francia se está viendo incrementada. Si esta vía ya posee un par de radares que controlan la velocidad de los ve-
hículos que la transitan, en menos de dos meses se van a colocar un par de badenes. En concreto estarán instalados situado en ambos sentidos de la circulación, a la entrada y salida de la rotonda que sirve de separación de la avenida de Francia y los bulevares de las Sirenas y del Alto Tajo. Los dos últimos pasos elevados que se van a construir en las próximas semanas estarán en la calle Ingeniero Mariño. El primero de ellos estará a la altura del convento de las Carmelitas y el segundo muy cerca de la confluencia de esta vía con la calle Teniente Figueroa.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
DOS MESES
A excepción del badén que ya se está colocando en la avenida Santa María Micaela, los otros cinco han sido ya marcados por los técnicos municipales y se irán instalando a lo largo de los dos próximos meses. Finalmente, según ha podido saber esta redacción, a excepción de estos badenes, no hay previsión de instalar más mobiliario de este tipo a corto plazo.
COLEGIO DE LA MUÑECA
La avenida del Sol tendrá un badén para reducir la velocidad de los vehículos cerca del centro educativo
Varios operarios están instalando estos días un nuevo paso elevado en el barrio de Panteón, Ferial y Adyacentes, en concreto, en la avenida Santa María Micaela. Asimismo, otro de los nuevos badenes estará colocado en el paso de peatones que se encuentra frente al colegio de La Muñeca, en la avenida del Sol.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
SUCESOS Dos de los conductores produjeron daños materiales
AGUA Creen que hay irregularidades
Cuatro personas IU solicita que detenidas por conducir se anulen los ebrias el fin de semana últimos recibos del agua NACHO IZQUIERDO
M.J.E. GUADALAJARA
Los cuatro jóvenes que presuntamente perpetraron un robo y una agresión fueron detenidos en la estación.
Uno de los conductores dio una tasa del 1,16 miligramos de alcohol por litro espirado Los accidentes sucedieron junto a Santo Domingo y en la calle Luis Pizaño EL DÍA GUADALAJARA
El pasado fin de semana han sorprendidos conduciendo dos personas con altos índices de alcohol en sangre. En el caso del primero de ellos, fue sorprendido el pasado sábado día 2, a las 17.55 horas, cuando circulaba por la calle Capitán Boixareu Rivera, hablando por el móvil e invadiendo la calzada contraria, colisionando posteriormente contra otro vehículo. Una vez parado, los agentes de la Policía Local comprueban que presenta síntomas evidentes de intoxicación etílica. Realizadas las pruebas se obtuvo un resultado de 0,97 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procedió a la detención por un delito contra la seguridad vial del citado conductor, con iniciales P.S.S., de 41 años y domiciliado en Guadalajara. Se comprueba además que el detenido carece de permiso de conducción de vehículos. El segundo de los conductores fue detectado en la madrugada del domingo. Una patrulla de la Policía Nacional de servicio por la calle Santiago Ramón y Cajal sorprendió a un turismo cuando se saltaba el semáforo que regula el
SUCESOS
Detenidos cuatro jóvenes por agredir en una discoteca Un grupo de jóvenes supuestamente agredió a varias personas utilizando navajas y una defensa eléctrica. Los hechos tuvieron lugar hacia las 5,10 horas del sábado en las inmediaciones de una discoteca situada en la calle Capitán Arenas. Una vez iniciada la búsqueda de estos jóvenes, la Policía Local tuvo conocimiento de que durante su huida agredieron a otros tres jóvenes, a uno de los cuales le robaron el móvil. Finalmente, agentes localizaron a cuatro de los agresores en la estación de Renfe, procediendo a su detención. A los detenidos les fue intervenida la defensa eléctrica y el teléfono móvil que habían sustraído. Fueron identificados como J.A.P., de 22 años, vecino de Meco, y otros tres chicos de 16 años, dos de ellos vecinos también de Meco y el otro de Villanueva de la Torre. Otro de los sucesos ocurridos este fin de semana fue un pequeño incendio producido el pasado viernes, a las 21.30 horas, en una vivienda de la calle Gral Moscardó Guzmán. Al parecer, el fuego se originó en la cocina al dejar comida en el fuego. Los bomberos, que tuvieron que forzar la puerta para entrar en el piso, encontraron al inquilino de la misma, un varón de 53 años, en una habitación y con intoxicación etílica.
cruce de dicha calle con la de Pedro Pascual. Tras una persecución el vehículo fue parado en la calle Madrid. El conductor, con evidentes síntomas de intoxicación etílica, se negó a realizar las pruebas de alcoholemia, procediéndose a su detención como autor de un delito contra la seguridad vial, instruyéndose además un atestado por otro delito por conducir bajo la influencia del alcohol. El detenido responde a las iniciales R.B.R.Y. DOS ACCIDENTES
El primer accidente tuvo lugar a las 3.48 horas del viernes, cuando un vehículo rebasó el semáforo que regula el cruce de la Plaza de Santo Domingo con la calle Capitán Boixareu Rivera. Una vez se efectúan las pruebas de alcoholemia a los dos conductores implicados, se obtuvo resultado positivo de 0,60 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la practicada al conductor causante del accidente. Dicha persona, que responde a las siglas de A.S.P., de 22 años, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. Finalmente, el segundo accidente se produjo a las 3.12 horas del domingo en la calle Luis Pizaño, al colisionar un vehículo que realizaba una maniobra de marcha atrás contra un turismo estacionado en dicha calle. Cuando se le realizan las pruebas al conductor causante de la colisión ( con iniciales R.L.L., de 33 años), se obtuvo un resultado de 1,16 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, siendo detenido por atentar contra la seguridad vial.
La validez de los recibos del servicio de agua y de alcantarillado de la ciudad vuelven a estar en entredicho. En esta ocasión, el portavoz de Izquierda Unida , José Luis Maximiliano, ha vuelto a arremeter contra el equipo de Gobierno a colación de la gestión externalizada del suministro de agua que realiza la empresa Guadalagua. En concreto, la coalición ha detectado, a través de varias denuncias ciudadanas, la existencia de consumos de metros cúbicos que son “anormalmente” bajos. Según denunció ayer Maximiliano, la empresa Guadalagua no está contabilizando correctamente el número de metros cúbicos que consumen los vecinos de la capital, por lo que solicita la anulación de dichos recibos. “En el último cuatrimestre de 2010, la factura del agua ha sido de un 1.417.000 metros cúbicos, mientras que en el cuatrimestre anterior del mismo año fue de 1.725.000”, destacó. En este orden de cosas, el concejal de la coalición sospecha que Guadalagua ha leído pronto y mal los metros cúbicos que corresponden al último trimestre del pasado 2010. “El último trimestre del año empieza el 1 de octubre y acaba el 31 de diciembre. Si han leído el contador a mediados de octubre, evidentemente las lecturas son de un metro cúbico o de dos. Y eso en el caso de los que lo han leído, porque ha habido otros que ni eso”, subrayó ‘Maxi’. Hasta la fecha, IU ha detectado irregularidades en barrios al norte de la ciudad como Aguas Vivas, el Alamín o Las Lomas. Así, según cálculos de IU, la consecuencia directa a esta supuesta mala lectura de los contadores del agua se traducirá en que todo el consumo que no se haya facturado correspondiente al año 2010, se hará en el presente año. Para Maximiliano este hecho se tradu-
cirá en “un incremento en el precio del agua entre el 3,6% [que ha sido lo que ha subido la tasa del agua en 2011] o de un 2,4% en el caso del alcantarillado”. TRAMOS MÁS CAROS
Según las suposiciones de IU, si al aumento del precio del agua por el incremento que ya de por sí se ha producido en 2011, estas presuntas lecturas sospechosas tendrán recibos aún más caros porque se acumularán varios tramos de agua, lo que puede equivaler a un recibo que mida ocho meses de consumo . En este orden de cosas, la tasa de agua se regula de la siguiente
AUMENTO DEL PRECIO
La coalición cree que algunos recibos llegarán a encarecerse hasta en un 31% BARRIOS DEL NORTE
Estos recibos “irregulares” se han detectado en Aguas Vivas, Las Lomas o el Alamín manera: de cero metros cúbicos a 23 se cobra a 30,8 céntimos el metro cúbico; de 24 a 60 metros cúbicos a 32 céntimos, y a partir de los 60 a 40,3 céntimos el metro cúbico. Según estas estimaciones, IU cree que algunos vecinos llegarán a pagar su tasa de agua hasta un 31% más cara. Desde la coalición recomiendan a los ciudadanos que consideren que su recibo no es correcto, que se lo notifiquen a la empresa y envíen un escrito al alcalde. NACHO IZQUIERDO
IU denuncia que Guadalagua no mide bien los contadores del agua.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
SERVICIOS A partir de ahora se analizarán los datos de cara a la realización de auditorías
7
—BREVES—
El Ayuntamiento ya dispone del archivo de todos sus inmubles
EL DIA
EL DIA
En unos meses comenzará la redacción de auditorías de cada inmueble OBRAS
En la actualidad, Guadalajara tiene 80 edificios de titularidad municipal
Arrancan las obras de reforma en la calle Mozart
EL DÍA GUADALAJARA
El proyecto de las auditorías energéticas que puso en marcha el Ayuntamiento de Guadalajara el año pasado ha concluido su primera fase. Ahora, el Consistorio capitalino ya cuenta con el archivo de todos los edificios de su propiedad, para más adelante, comenzar con las auditorías que determinen el coste energético de cada uno de ellos. En un principio, se había propuesto realizar las dos fases del proyecto en una sola, sin embargo, el presupuesto destinado para ello no era suficiente, por lo que se decidió hacerlo en dos partes, la última a costa del remanente de tesorería que se espera del ejercicio de 2010. "Hemos cambiado el procedimiento de contratación", explica el concejal de Servicios Públicos, Mariano del Castillo, porque "no nos daba tiempo a sacarlo a licitación, a recibir las ofertas y por eso lo decidimos dividir en dos fases, una ya la hi-
El la actualidad, el Ayuntamiento de Guadalajara tiene en su haber un total de 80 inmuebles.
cimos el año pasado". Así, hasta el momento se han tomado los datos necesarios para redactar las auditorías energéticas de los 80 edificios de titularidad municipal que existen en Guadalajara. Por lo tanto, ya se conocen cosas como el tipo de energía que utilizan, el tipo de construcción o la orientación, asuntos imprescindibles para conocer cómo se le puede sacar un mejor rendimiento a cada edifi-
cio para tratar de conseguir, no sólo ahorrar, sino contaminar lo menos posible (es un proyecto medioambiental y no solo económico). SEGUNDA FASE
En este año, aunque dentro de unos meses, comenzará la segunda fase del proyecto, que será la redacción de las auditorías de cada edificio. "Ahora tenemos que hacer el análisis de estos da-
tos que ya tenemos", detalla Del castillo. Aunque hasta, seguramente, el mes de junio, no esté terminado el trabajo, ya se están empezando a realizar los primeros análisis. El proyecto en total tenía un presupuesto de algo más de 60.000 euros, cantidad que se repartirá en las dos fases en que se ha dividido el proyecto y que fundamentalmente servirá para concluir las auditorías energéticas.
Ya están en marcha las obras de renovación integral del firme de la calle Mozart, informa desde el Ayuntamiento Mariano del Castillo, concejal delegado de Servicios Municipales. Con esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de unas tres semanas, “se atienden las demandas de los vecinos de esta céntrica calle, al tiempo que se mejorará sustancialmente el tránsito por esta vía”, comenta el edil. Los trabajos incluyen la demolición del firme actual, la aplicación de una capa de zahorra sobre un fieltro geotextil y el posterior solado de la vía con una capa de hormigón de 20 centímetros. La actuación se completará con la instalación de sumideros nuevos, la renovación de las tapas de alcantarillado y la consiguiente sustitución de la señalización existente. El presupuesto del proyecto es de 54.535 euros. Las obras correrán a cargo de la mercantil Enrique Jiménez. EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Por las obras de reconstrucción de la estructura del paso superior de la A-2 EL DIA
Cortan el acceso al campus de Alcalá El Ministerio de Fomento va a iniciar las obras de reconstrucción de la estructura del paso superior de la A-2, en el kilómetro, en el acceso a la Universidad de Alcalá de Henares, lo que ha obligado a cortar, desde ayer lunes, uno de los accesos al campus Científico-Tecnológico, en el punto kilométrico 32,400. De esta manera, desde ayer lu-
nes y durante los trabajos de demolición de la estructura y su posterior reconstrucción, se cortará al tráfico el vial de la calle Severo Ochoa, que discurre sobre el paso superior, con el fin de aumentar el gálibo y la construcción de vías de servicio en esa zona, según han informado fuentes de la Universidad. En el transcurso del corte del
vial se utilizarán itinerarios alternativos tanto a través del enlace de Meco como a través de la nueva estructura del paso superior del punto kilométrico 31,450 abierto al tráfico el pasado 28 de marzo. El corte del vial de la calle Severo Ochoa se mantendrá hasta el próximo mes de octubre. EL DÍA
Plano de situación.
Los profesores siguen de encierro El IES ha acogido el el último encierro de profesores promovido por una plataforma independiente de profesores y apoyada por los sindicatos CSI-F, STE-CLM y USO. A nivel laboral se ha denunciado la falta de sustituciones de profesores que están de baja por enfermedad inferior a un mes, la previsible no contratación de interinos para el curso 2011 o la disminución del presupuesto de gastos contables un 10%.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
GUADALAJARA, CIUDAD INDUSTRIAL GUADALAJARA
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
La ciudad de Guadalajara se dedicaba casi en exclusiva al campo hasta que, a finales de la década de 1910, una empresa apostó por la ciudad para instalar su boyante negocio de automóviles y aeronáutica. Por B. Montero
La industria que cambió por completo la ciudad P
oco tiene que ver la ciudad que se conoce hoy con la Guadalajara de hace un siglo. Si la construcción y la logística han sido los sectores pujantes en los últimos años, la capital guadalajareña vivió una pequeña edad de oro a comienzos del siglo XX gracias a la industria, con la implantación de varias empresas, sobre todo dedicadas al automóvil y a la aerostación. Guadalajara abandonó el mundo agrario para siempre y se unió a la modernidad, cambiando de usos, costumbres e, incluso, de aspecto. La llegada de la industria a Guadalajara y, en concreto, de la empresa Hispano S.A., fábrica de automóviles y material de guerra, más conocida como Hispano Suiza, supuso un avance en la economía de la ciudad, así como en su demografía. “La Guadalajara de principios del siglo XX era una ciudad eminentemente agraria, que vivía del cultivo de la tierra y no tenía industria”, explica el técnico de Patrimonio del Patronato de Cultura, Pedro Pradillo. Sin embargo, unos rumores cada más audibles apuntaban en 1916 a que una importante firma automovilística se había fijado en la ciudad. En este sentido, este experto explica que, “gracias a la importancia de la talla política de Ávaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones, se pudo traer a Guadalajara un gran elemento de dinamización social y económica, no solamente para la ciudad, sino también para la comarca”. Sabedores de la magnitud de esta empresa y de los beneficios económicos y de empleo que aportaría al municipio, los concejales del Ayuntamiento, presidido entonces por Miguel Fluiters, no pusieron trabas a la Hispano Suiza, aprobando medidas para ponerles las cosas más fáciles, garantizando un bien precio de las fincas y eximiéndoles del pago de algunos tributos en un primer momento.
Así, en junio de 1918, la Hispano comenzó su actividad en Guadalajara, con una plantilla inicial de cuatrocientos trabajadores, una cifra bastante importante para una ciudad de alrededor de 12.000 habitantes en la época. Los primeros encargos que atendió fueron el avión de caza Hispano-Barrón, algunos camiones militares para la campaña que se estaba llevando a cabo en África y nuevos ómnibuses de entre 14 y 40 plazas para el transporte de viajeros. Pronto, la nueva fábrica se convirtió en un referente para la ciudad, reuniendo a su alrededor propuestas empresariales y educativas de iniciativa privada y pública, como la Escuela Municipal de Artes y Oficios creada en 1923 o las naves de La Hispano Aircraft, una nueva empresa dedicada a la aerostación. “El establecimiento de la Hispano Suiza fue un revulsivo, igual que en el siglo XVIII fue la fábrica de paños, tan importante para
PEDRO PRADILLO
“El establecimeitno de la Hispano fue un revulsivo imporante para el desarrollo de la ciudad” el desarrollo de la ciudad”, explica Pradillo. Tanto es así que, con el paso de los años, los trabajadores de la propia fábrica se sentían tan integrados que crearon sus propios festejos populares, las fiestas de la Hispano, que se celebraron durante gran parte de la década de los años 20 con festivales taurinos, verbenas y representaciones teatrales, todas ellas con los propios obreros como protagonistas. CRISIS Y CONFLICTOS
Sin embargo, como suele ocurrir en todas las aventuras empresariales, la vida no era siempre tan
bonita para sus empleados ni para sus gestores. En este sentido, el técnico de Patrimonio explica que “la fábrica de la Hispano no daba siempre beneficios”, sino que “había periodos, según los encargaos del ejército español, que era el principal cliente, en los que no había casi trabajo”. Así, “la mayor parte de los contratos eran de un año de duración, por obra”, por lo que, “si no había encargos, trescientas o cuatrocientas personas eran despedidas”, destaca este especialista. Para bien o para mal, “el pulso de la ciudad era el pulso de la fábrica”, apunta. Algunos de los momentos más tensos fueron las huelgas del año 1920 o el despido masivo producido en 1931, que llevó al alcalde de la ciudad en la época, Marcelino Martín, a pedir por carta una reacción del Gobierno central de la República. Con sus vaivenes, la andadura de la Hispano en Guadalajara continuó durante varios años, si bien el desarrollo de la historia de España se interpuso en su camino, como en casi cualquier actividad económica en la época. “Lamentablemente, el desarrollo de los acontecimientos políticos y el desencadenamiento de la Guerra Civil supuso que ese momento de esplendor, ese anuncio de una ciudad industrial de gran progreso, se quedara frustrado en apenas tres décadas”, explica Pradillo.
—Historia—
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
La implantación de la Hispano en Guadalajara supuso, evidentemente, un incremento de la pujanza económica de la ciudad, pero también sirvió para que Guadalajara se replanteara sus límites e incrementara su población. Para empezar, la fábrica se construyó muy lejos del casco urbano consolidado en la época, creando de este modo la primera superficie industrial de la ciudad. Además, la necesidad de mano de obra propició la llegada de nuevos vecinos.
EL DIA
Vida después de la Hispano A pesar de que la actividad se detuvo en 1936, la fábrica recuperó la vida en los 40, primero como taller de la Base de Automovilismo Militar y, posteriormente, como sede de La Hispano de Aviación, empresa creada por los anteriores gestores
y el Estado. Sus naves también sirvieron desde finales de la década para la reparación de vagones de RENFE. Ya en 1953, la fábrica se vendió a Aceros del Henares, que mantuvo activa la planta hasta su cierre en el año 1978.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
GUADALAJARA, CIUDAD INDUSTRIAL GUADALAJARA
Entre 1917 y 1936, la Hispano fue el principal referente de la economía guadalajareña, influyendo incluso en
CRIADO ANTONIO
9
cuestiones como la demografía, los festejos o el urbanismo de la vieja ciudad de principios del siglo XX.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Este modelo puede verse de cerca en el teatro Buero Vallejo. 2 EL DIA
3
El Hispano-514, uno de los ejemplos de la industria local Es una copia del Fiat514 que se fabricaba en España para evitar la importanción
1
B. M.
1 y 2. Diversos documentos, fotografías y máquinas se muestran en la exposición que estos días alberga el teatro Buero Vallejo. 3. Visita del rey Alfonso XIII a las dependencias de la fábrica guadalajareña de la Hispano.
TRABAJADORES
El Barrio de la Estación se hizo para dar respuesta a la demanda de vivienda en la zona “La ciudad se transformó no solamente porque tenía una gran actividad productiva, sino también porque vinieron un montón de nuevos habitantes”, explica Pradillo. La mayor parte de estos inmigrantes proceden de Cataluña y de Santander, ya que “la fábrica de Guadalajara se nutre de otra factoría que se desmonta en la capital cántabra, así como de la industria original, de la Hispano Suiza”, con sede en Barcelona. La llegada de nuevos vecinos obliga, por consiguiente, al crecimiento urbanístico de la ciudad, incapaz de asumir la pobla-
ción extraordinaria generada por la fábrica. “Vienen muchos nuevos trabajadores, por lo que hay que resolver el problema de la vivienda en torno a la fábrica”, explica el técnico de Patrimonio. La solución para esta ingente demanda de nuevas viviendas es la creación del Barrio de la Estación, lo que, según destaca Pradillo, “supone un despegue urbanístico de los márgenes del río Henares”, crecimiento que siguió, décadas después, con Los Manantiales y La Chopera. De esta época proceden “todas las casas de la calle Francisco Aritio, la construcción de la iglesia parroquial o las primeras escuelas de Isidro Almazán”, apunta este estudioso. Al principio, se realizaron unas construcciones con escasas comodidades, con la única virtud de estar cerca de la fábrica, aunque los vecinos fueron reivindicando los servicios básicos con el paso del tiempo hasta que se consolidó como un barrio más.
GUADALAJARA
LA CLAVE El periplo de la Hispano Suiza en la ciudad duró menos de dos décadas, aunque supuso importantes cambios en la ciudad, en su aspecto y sus costumbres
La planta guadalajareña de Hispano S.A., fábrica de automóviles y material de guerra, sirvió para que esta empresa produjera, a lo largo de sus diecinueve años en la ciudad, multitud de modelos de omnibuses, camiones militares y motores de diferentes aviones. Sin embargo, uno de los productos característicos de esta fábrica, que solamente se manufacturó en ella, es el Hispano-514. Si bien Hispano Suiza se había caracterizado en sus primeros tiempos por la construcción de automóviles de lujo, la empresa fue diversificando su producción con el paso de los años, sobre todo hacia vehículos industriales y de transporte masivo y aviones de todo tipo. Sin embargo, ya en la década de los 30, con la compra de gran parte de las acciones por parte de la compañía italiana Fiat, la Hispano de Guadalajara se topó con un encargo totalmente nuevo: la fabricación de un coche utilitario, alejado de las grandes di-
mensiones de las viejas producciones ostentosas de la compañía catalana. El Hispano-514 es una copia del Fiat-514, ya que la empresa italiana encargó su fabricación en España para no tener que sortear las dificultades a la importación del Gobierno nacional. Se trata de un vehículo de casi cuatro metros de largo con un motor de 1.438 centímetros cúbicos y 28 caballos de potencia. La velocidad máxima que podía alcanzar era de 85 kilómetros por hora, mientras que su consumo rondaba los litros litros cada cien kilómetros. El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara adquirió en el año 2009 un ejemlar de este modell de coche a un coleccionista privado de Valencia. Tras su compra, el coche ha pasado por las manos de un experto restaurador, José Baptista, que explica que “se ha desmontado el coche para limpiar cada pieza y se ha vuelto a montar desde el principio”, de modo que “ahora está listo para salir por carretera”. Actualmente, y hasta el próximo 20 de abril, los guadalajareños pueden ver este ejemplar del Hispano-514 en el teatro Buero Vallejo, dentro de la exposición “Hispano-514. El automóvil y la industria en Guadalajara”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
FORMACIÓN Las charlas comienzan hoy
CURSOS Sobre notificaciones digitales obligatorias y jubilaciones
La UNED enseña pautas sobre autoempleo y nuevas tecnologías
AJE celebra un nuevo curso para autónomos
EL DÍA
EL DIA
EL DIA
GUADALAJARA
El centro asociado de la UNED en Guadalajara inicia hoy un nuevo curso del ciclo formativo de primavera. En concreto, se trata de un curso se denomina ‘¿Cómo competir en el mundo digital?. El autoempleo a través de las Nuevas Tecnologías’. Este curso se encuentra enmarcado dentro de la acción formativa dedicada a las nuevas tecnologías, el emprendimiento y el empleo, que se viene desarrollando desde el pasado mes de marzo. La organización correa cargo de la UNED en colaboración con el CLIPE de Guadalajara. Las sesiones del curso están dirigido a personas con interés en la incorporación de las TICs en su actividad empresarial y profesional y con potencial emprendedor, tales como empresarios, autónomos, empleados, estudiantes, titulados universitarios y de formación profesional y desempleados. La duración de las clases será de 24 horas. A lo largo de las jornadas se pretende a facilitar la incorporación de las TICS en las empresas y actividades de las per-
La UNED acaba de iniciar su ciclo de cursos de primavera.
sonas que trabajan en ellas y dar a conocer el potencial que estas tecnologías tienen para ser más competitivos y como recurso básico para el autoempleo. En las sesiones se analizarán distintas herramientas ofimáticas, trámites virtuales para crear una empresa, factura electrónica; tramites electrónicos con las distintas administraciones; comercio electrónico: la tienda virtual; marketing digital 2.0; videoconferencia y voz sobre IP; teleformación y por último casos prácticos entre los que se incluye información sobre ayudas y financiación.
Los autónomos pudieron conocer cuál es el periodo de cotización necesario para obtener su jubilación.
Los asistentes vieron cómo es el sistema de notificaciones electrónicas También se informó de los nuevos requisitos para obtener la jubilación laboral EL DIA GUADALAJARA
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara(AJE), en colaboración con Pedro L. Toledo, reunió hace unos días a sus asociados para impartir una jornada formativa sobre las notificaciones electrónicas obligatorias, así como de las reformas sobre las cotizaciones y jubilación en los autónomos. Según informa AJ E en nota de prensa, en dicha jornada se trató de informar a todos los asistentes que salieron encantados de con esta iniciativa, en la que
descubrieron información que desconocían NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
Por una parte, se trato de informar acerca de lo que son las notificaciones electrónicas obligatorias, que consiste en la obligatoriedad para los sociedades de ser notificadas por vía tradicional y a partir de ese momento, recibirán todas las notificaciones de forma digital. También se informó a los asociados de los pasos a seguir para darse de alta en una Dirección Electrónica Habilitada (DEH), esta dirección será por la que se tramitaran todas las facturas electrónicas. JUBILACIONES
A parte de las Notificaciones Electrónicas Obligatorias se trató el tema de la cotización y la jubilación para los autónomos, un tema muy novedoso debido a que es de reciente implantación. Sobre dicho tema se analizó el incremento de la de edad de jubilación que ha ascendido de 65 a 67 años, que durante los primeros 6 años aumentará un mes
por año y en los siguientes nueve años dos meses llegando así a los 67, aunque existe la excepción de jubilarse a los 65 con 38 años y medio trabajados. En el tema de la jubilación se explicó la futura pensión que recibirá el autónomo en proporción a su cuota a pagar dependiendo eso si, de las futuras reformas que se puedan hacer en relación con este tema. El objetivo fundamental de estas jornadas, es mantener informado continuamente a las empresas y autónomos asociados a Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara de las reformas legislativas que a día de hoy se suceden continuamente. En los últimos meses, AJE también ha realizado alguna jornada formativa destinada a jóvenes universitarios, con el objeto de darles a conocer cómo pueden comenzar una carrera emprendedora y montarse su propia empresa cuando terminen sus estudios superiores.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
CULTURA Todo el proceso del libro electrónico está en marcha, aunque falta concretar todo su futuro real
Pese a la era digital,siempre tendrá su encanto la biblioteca El proceso hasta llegar a los usuarios no está todavía claro entre todas las partes Autores, distribuidores y editores esperan que se sedimente todo y se aclaren las fórmulas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Se avanza muy lentamente, con un futuro incierto, aunque seguro. Alex de la Iglesia, la Ley Sinde, las descargas de internet...las nuevas tecnologías van en muchos casos más deprisa que las leyes y que la propia sociedad. Durante las últimas semanas han venido siendo primera página de la actualidad las reacciones por la aprobación de esta nueva normativa que regula el asunto de las descargas de películas a través de la red. Sin embargo, como ya ha publicado EL DÍA, el mundo de la cultura no acaba de ver claro lo que deparará el porvenir en todo este aspecto de la oferta digital. Y aquí, ahora, nos centramos más en concreto en la lectura de libros. Precisamente, en el problema del cine se pueden fijar las partes implicadas para buscar soluciones. “La solución al cine es internet”, decía el último director de la Academia del Cine, Alex de la Iglesia. OLVIDARSE DE GUTENBERG
En Guadalajara todo esto no se ve muy claro. La Biblioteca Pública está probando algunos avances nuevos con los socios. Para convocarles a un video-fórum les envío un correo electrónico por el que los interesados podían solicitar que les llegase con la misma vía un li-
EL DIA
bro sobre el que luego se debatiría. “Ha sido un experimento y se puede hacer también de forma más directa, con acceso desde la propia página web de la biblioteca, ya no solo al catálogo, sino también a los títulos. Es posible que ya no sea necesario ir hasta allí, pero el libro de papel siempre existirá y, además, la nuestra funciona y tiene su encanto. Es todo un valor añadido, donde mucha gente disfruta de su ocio”, mantiene la directora de la Biblioteca de Guadalajara, Blanca Calvo. La cuestión es que las descargas de libros por internet son caras y hay poco para escoger. El campo comercial está atrasado y también la correspondiente aplicación en las bibliotecas. Según Calvo, “en otros países se pueden descargar libros telemáticamente. En España no se sabe lo que puede pasar con los contratos y los derechos de los distribuidores, con los autores, con los representantes de las empresas,... pero, también las nuevas formas necesitan desarrollarse y no pueden costar igual que un libro en papel”. La idea es que las descargas sean baratas y pueda haber préstamos para más de una persona. “Yo creo que muchos creadores sienten un miedo atroz, como la propia ministra de Cultura. Hay que limpiar ya la cabeza de esquemas antiguos, dejando atrás la era de Gutenberg, con la modificación de las técnicas de reproducción de los libros. Se tiene que sedimentar todo, pero no a cambio de que las bibliotecas tengan que prestar todo o con ciertas barreras”, apunta la directora de la biblioteca. Los libreros también tienen miedo a desaparecer como distribuidores. Los cambios pueden ser grandes, “pero hay que perder ese miedo porque la gente se sigue guiando por su librero de confianza en las compras”, dice Calvo.
EL DIA
ES BÁSICO IMPONER LA CORDURA
La revolución tecnológica crea dudas Con la actual revolución tecnológica no está nada claro lo que pueda pasar. Si bien, la confianza es que se imponga la cordura y todo el mundo pueda favorecerse de cuanto propone la industria. “Nunca se sabe, pero a veces se da un paso grande y se resuelve todo en poco tiempo”, apunta desde la Biblioteca Pública de Guadalajara, Blanca Calvo. Las editoriales se encuentran haciendo versiones digitales de sus libros. Lo mismo que muchos autores por su cuenta “porque hay que estar con la antena muy puesta e informarse”. —TRABAJAR EN SERIO—
No en vano, poco a poco se van dando los pasos adecuados. Un
ejemplo es el programa que tiene en marcha la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para facilitar los libros digitales a los usuarios de las bibliotecas. Del mismo modo, obliga a plantearse las descargas más en serio. Existe un grupo de estudio, con los directores de las bibliotecas, que trabaja en este sentido, pero que duda mucho de las fórmulas de reproducción. El debate está también entre libro electrónico o tabletas. El primero no desgasta tanto la vista al no tener iluminación desde atrás (tinta electrónica) y las tabletas cuenta con iluminación retrospectiva, más problemática, pero que facilita la navegación.
Las dos fórmulas para leer libros tienen que empezar a saber convivir y a no interferir en sus caminos.
OCUPAR EL HUECO
EXPERIMENTO
AVANZAR
La tinta electrónica o las tabletas son soportes digitales que también se disputan el espacio
La Biblioteca Pública de Guadalajara ha dado la opción por correo electrónico a los usuarios
El campo comercial y las aplicaciones en las bibliotecas se hallan todavía muy atrasados
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
EMPLEO Reacciones a otro incremento del paro en la provincia
IU dice que la reforma ha fracasado,con 102 parados más en marzo MARÍA JOSÉ ESTABLÉS
Maximiliano: “El Gobierno se queda sin coartada para justificar su política de reformas” IU pone el acento en el número creciente de desempleados que se quedan sin prestación EL DÍA GUADALAJARA
IU de Guadalajara analizó ayer los datos de incremento del paro registrado en marzo –102 desempleados más, 22.062 en total– asegurando que “son inclementes con las políticas del Gobierno, que se vuelve a quedar sin coartada para justificar su política de reformas económicas”, según la coalición. Según su coordinador provincial, concejal del Ayuntamiento de la capital y candidato a esta Alcaldía, José Luis Maximiliano, “el hecho de que el número de desempleados aumente, superando ya los 22.000 parados registrados, y que el paro crezca en todos los sectores, siendo más elevado en mujeres y jóvenes menores de 25 años, deja aún más en evidencia la grave disminución de los contratos indefinidos y que también se reduzca la protección a las personas sin trabajo”. El responsable provincial de la coalición apunta que “junto a los datos globales, lo más significativo de los conocidos hoy [por ayer] es que los contratos indefinidos siguen representando menos de 1 de cada 10 de los que se realizan y han disminuido más –el 5,78%–
—BREVES— ARTESANÍA
AIDA anima al público a ser artesano del cuero EXHIBICIÓN EN EL TALLER. La Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía (AIDA) está invitado al público interesado en el trabajo del cuero a que visite los jueves, viernes y sábados de diez de la mañana a diez de la noche, hasta el 15 de mayo, el taller artesano de marroquineria ‘Canuria’ en el local de la propia asociación en el centro comercial Guadalcarria, en la Avenida del Ejército. Según explica un comunicado enviado por los responsables de esta asociación artesana en la provincia, durante estas visitas los interesados pueden “puede observar al artesano trabajar la piel en vivo”, una exhibición que da paso también a la participación de los interesados, con la “posibilidad de realizar una pulsera”.
EDUCACIÓN
La escritora Marta Sanz visita a los alumnos del Brianda CURSO. La escritora madrileña
LA CLAVE Los efectos de la reforma laboral. IU fija con datos que la evolución del paro y concretamente el número de ocntratos fijos ha sido aún más negativa desde la reforma laboral.
El coordinador provincial de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano, durante una comparecencia, ayer mismo.
en marzo de 2011 en relación a marzo de 2010, es decir, antes de que comenzara a aplicarse la reforma laboral”. Según IU, “este descenso afecta tanto a contratos indefinidos a tiempo completo como a tiempo parcial, aunque más en el caso de los primeros”. Maximiliano señala como “un factor especialmente preocupante que crezca el número de la personas desprotegidas frente a la situación de desempleo, al tiempo que se recorta el dinero dedicado a las prestaciones” y recuerda que en España “sólo el 46% de los beneficiarios de ayudas por desempleo recibe ya una prestación contributiva”.
Marta Sanz, autora de títulos de novela negra y finalista del Premio Nadal 2006 con ‘Susana y los viejos’, visita esta tarde a las cinco el curso Multimedia en Educación en el instituto Brianda de Mendoza, con el objetivo de charlar sobre novela negra y autobiográfica con los alumnos, en una conferencia que lleva por título ‘Géneros híbridos. Transgresiones’. La trayectoria de esta escritora nacida en 1967 arranca cuando aún no ha cumplido los treinta años con ‘El frío’. En la obra publicada hasta el momento responde a los géneros de los que hoy tratará, la autobiografía, como en ‘La lección de anatomía’, publicado en 2008, y la novela negra, como en ‘Black, black, black’, que también tuvo una mención especial en el Premio Herralde hace dos años.
EMPLEO
El PP culpa a Zapatero y Barreda de las “desastrosas” cifras del paro EL DÍA GUADALAJARA
Los datos sobre desempleo en la provincia fueron ayer objetivo de una traducción en “desesperanza” y “dificultades” para las familias, según el PP de Guadalajara. El secretario general del Partido Popular en la provincia, Porfirio Herrero, realizó una valoración muy crítica a partir de los datos del paro correspondientes al mes de marzo que se daban a conocer por la mañana. Según esos datos, durante el pasado mes se registraron 102 nuevos desempleados más en la provincia, por lo que el número total en territorio guadalajareño alcanza ya los 22.062, una cifra que aumenta hasta los 217.745 en el conjunto de la región. “Según parece, Zapatero no se va a volver a presentar como candidato a la Presidencia del Gobierno a las próximas elecciones generales, pero es lo mismo. Las políticas del PSOE y las políticas de Zapatero y especialmente de Barreda en materia de empleo estoy convencido de que seguirán siendo las mismas, igual de desastrosas”, analiza Herrero, uniendo la noticia nacional del fin de semana con la guadalajareña. El también parlamentario regional considera que “es imposible que Castilla-La Mancha y Guadalajara soporten y aguanten estas políticas del PSOE que no hacen más que, día a día, generar desempleo, generar desesperanza, generar verdaderas dificultades en muchas miles de familias castellano manchegas, no ya para llegar a fin de mes, sino para mes a mes trabajar que es su derecho”, según las palabras trasladadas por el PP provincial en un comunicado.
EMPLEO Se rompe la tendencia de caída en la región y en Guadalajara ya hay 14.701, la provincia que menos EL DÍA
La provincia registró a 38 nuevos autónomos durante el mes pasado La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de CastillaLa Mancha valora positivamente el aumento de afiliados al Régimen Especial de la Seguridad Social registrado en el mes de marzo después de varios meses consecutivos de caída. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, CastillaLa Mancha incrementó su número de afiliados al RETA en 256 activos, arrojando cifras positivas por primera vez desde junio de 2010. De ellos, 38 son de la provincia de Guadalajara. Según un comunicado facilitado por la organización de autónomos, debe contextualizarse en
el inicio de las contrataciones de primavera en sectores como la hostelería y el comercio, así como a la ralentización de la caída en la construcción. Destaca igualmente, el incremento de las altas en actividades profesionales. Por otra parte, UPTA CastillaLa Mancha incide en la repetición de patrones respecto al pasado año, donde marzo supuso el comienzo de cuatro meses consecutivos de incrementos en la afiliación, por lo que espera que el patrón se repita hasta la llegada del verano. Por provincias, Toledo es la que más crece en la región, con 114 altas; le sigue Albacete, con 48; en
tercer lugar se sitúa Ciudad Real, con 42; en cuarta posición, Guadalajara, con 38; y por último, se encuentra Cuenca, que suma 24 autónomos más. Con estos datos, Castilla-La Mancha cuenta con en estos momentos con un total de 146.911 trabajadores afiliados al Régimen Especial de la Seguridad Social, de los cuales, 49.098 pertenecen a la provincia de Toledo, 34.946 son de Ciudad Real, 29.072 están inscritos en Albacete, 19.724 son de la provincia de Cuenca y 14.071 pertenecen a Guadalajara, que sigue siendo la que menos tiene en toda la región. EL DÍA
Una mujer atiende en un negocio familiar.
EL DÍA
Actualidad 13
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
DESEMPLEO En total son 217.745 las personas registradas como desempleadas en nuestra región
Marzo vuelve a incrementar las listas del paro en 1.108 personas EL DIA
En C-LM el paro creció un 0,5% respecto a febrero, mientras que en España lo hizo en un 1% Salvo Ciudad Real, donde descendió, todas las provincias de la región experimentan repuntes EL DÍA C-LM
Marzo deja 1.108 personas más en el paro con respecto al mes anterior en C-LM, lo que supone un incremento relativo del 0,50 por ciento y un total de 217.745 parados. Un comportamiento que mejora las cifras nacionales donde el incremento ha sido del 1%. Comparando los datos con los de un año antes, marzo concluye con 13.363 personas desempleadas más en nuestra región, lo que supone un incremento del +6.54%. Por provincias destaca el descenso del desempleo con respecto al mes anterior de Ciudad Real con (-138) parados. En el resto de provincias, el paro registrado sigue aumentando: 527 personas más en Albacete, 502 en Toledo, 115 en Cuenca y 102 en Guadalajara. Respecto a marzo del pasado año, el mayor incremento porcentual se registra en esta última provincia (+8,20%); y en Toledo es donde más crece el número de personas registradas en el desempleo (5.629 más, un +7,88%. POR SECTORES
Por sexos, el paro aumenta más entre los hombres (+774; +0,75%), pero también entre las mujeres (+ 334; +0,29%); lo que nos deja en la región con un total de 102.869 desempleados y de 114.876 desempleadas. Por sectores, sólo ha descendido el número de parados en el sector de la Construcción (-199; 0.52%), mientras que en el resto ha habido un aumento: + 427 en Servicios (+0,34%), + 366 en Industria (+1,38%) y + 263 en Agricultura (+1,76 %). También este mes ha habido más personas registradas Sin Empleo Anterior (+251; +1,70 %). Entre la población extranjera sube el desempleo hasta los 33.331 lo que supone 982 parados extranjeros más que un mes antes (+2,94 % en Castilla-La Mancha, un incremento muy por encima de la media). En España aumenta en 11.527; +1.79 % (también por encima de la media). VALORACIONES SINDICALES
Desde CCOO consideran imprescindible reformar en profundidad la Reforma Laboral ideada por nuestro Gobierno, que desde que lleva en vigor ha demostrado que es una buena herramienta para facilitar y abaratar los despidos, in-
Con respecto a marzo del pasado año Castilla-La Mancha registrado un incremento del paro del 6,54 por ciento.
VALORACIONES POLÍTICAS
Cambio de tendencia para Caballero El secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, señaló que los datos del paro hechos públicos ayer son mejores que los que hemos tenido en los últimos años, aunque no nos satisfacen “porque lo que queremos, y para ello trabaja el gobierno del presidente Barreda, es que no haya ningún desempleado que queriendo trabajar, no pueda hacerlo”. No obstante, explicó que se está observando un cambio en la tendencia, así como que la cifra de desempleados en nuestra Región está por debajo de la media nacional. Y lamentó el uso partidista que de este drama realizan desde el PP pues “el paro no es de izquierdas ni de derechas” ya que “nadie tiene recetas mágicas”, “y menos De Cospedal ya que donde gobierna su partido aumenta el desempleo mucho más que en
Castilla-La Mancha”, concluyó. En el mismo sentido se expresó la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, asegurando que los datos del mes de marzo confirman la tendencia a la ralentización del paro confiando que en el mes de mayo o junio el decrecimiento sea cero y se invierta la tendencia. —MARÍA DOLORES DE COSPEDAL—
Sin embargo la secretaria general del PP y candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, insistió en que “los ciudadanos deberán juzgar ese record histórico en la región en cifras de desempleo” en Castilla-La Mancha destacando los nuevos 1.000 parados que ha dejado marzo en la región. En este contexto, la candidata del Partido Popular, destacó que “la mejor política social es la creación de empleo”.
POR SEXOS
SECTORES
El paro en C-LM se cebó más con los hombres, un 0,75%, que con las mujeres con un 0,29% más
Construcción fue el único sector en el que bajó el paro con 199 personas menos en las listas
cluso aunque no estén justificados, pero que es inútil para crear empleo e incapaz de alentar la contratación indefinida. Consideran que los parados son víctimas de una situación que no provocaron mientras que casi todos los responsables son ahora más ricos y poderosos que antes. Ni los gobiernos, ni las organizaciones y organismos económicos del mundo, han podido o han querido evitar esta radical injusticia. Para la Secretaria de Empleo y Migraciones de UGT CLM, María José del Valle, el fracaso de la reforma laboral queda en evidencia porque “a pesar de que se formalizaron un 17.5% de contratos más que en el mes anterior (5.183 más) son contratos temporales y de corta duración, que no reducen el nivel de desempleo”, una cifra que
deja la contratación temporal en el 91.36% de los contratos realizados, frente al 8.64% de contratos indefinidos. A juicio de Del Valle, la evolución positiva de los datos registrados en Construcción “es la tónica general de esta época del año, una vez superado el mes de diciembre, en el que se registran despidos con motivo de las navidades”, mientras que el sector Servicios, que “paradójicamente es el que más contratos formalizados registra este mes (25.350 contratos nuevos), tiene una evolución negativa porque se trata de contrataciones múltiples, de periodos cortos a un solo trabajador, lo que demuestra la precariedad del empleo en este sector, que acumula en marzo 123.909 desempleados en la región, 427 más que en febrero”.
14
Guadalajara Provincia
Elecciones 22 DE MAYO
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Mayo 2011
El BOP publicaba ayer las secciones, mesas y colegios electorales de los municipios de la provincia
Los electores ya pueden saber el colegio en el que votarán EL DIA
Centros educativos, médicos, culturales, sociales, consistorios... serán sedes del sufragio Los electores recibirán una comunicación por correo ordinario a partir del 25 de abril MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Centro educativos, culturales, casas consistoriales, centros médicos, centros de día, bibliotecas, etc., volverán a ser las sedes del derecho al sufragio en los próximos comicios municipales y autonómicos el próximo 22 de mayo. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) hacía públicas en su edición de ayer las secciones, mesas y colegios electorales de los municipios de la provincia de Guadalajara. Según el artículo 24.1 de la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio, las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral determinan el número, los límites de las secciones y las mesas correspondientes a cada una de ellas, tras consultar con los ayuntamientos. Del colegio electoral único de los municipios más pequeños hasta la treintena que suma la capital con sus cinco distritos, el BOP recoge además las peculiaridades que se registran en núcleos de población como urbanizaciones, barrios pedáneos, y entidades locales menores. Así los electores de los barrios anexionados de Guadalajara (sección 16) votarán en la Mesa D del centro social de Taracena, en el caso de los vecinos de Taracena y Valdenoches, y en la Mesa C, en el centro cultural “El Lavadero”, en el caso de Iriépal. CASOS ESPECIALES
Las pedanías de Brihuega (sección primera) votarán en el Ayuntamiento de Romancos: Archilla, Balconete, Castilmimbre, Pajares y Tomellosa, en la Mesa C, y Romancos en la Mesa D, mientras que los electores de Malacuera podrán realizar su derecho al sufragio en Brihuega, en el centro de educación infantil “Nuestra Señora de la Peña”. En lo que se refiere a las urbanizaciones, los residentes de la urbanización de Caraquiz, en Uceda, podrán votar en la mesa B, en la casa de la cultura situada en la misma urbanización. Los de “La Beltranjeja, en Trijueque, lo harán en el edificio social de “La Beltraneja” (Mesa B) y los de Valdeluz (Yebes) en la oficina municipal
Los colegios electorales de los municipios de la provincia ultiman los preparativos de cara a la cita del próximo 22 de mayo con las urnas.
CENSO ELECTORAL
Más de 179.900 electores están llamados a votar el 22 de mayo Un total de 179.908 electores están llamados a las urnas el próximo 22 de mayo, con motivo de los comicios municipales y autonómicos, según los datos del censo electoral que hacía públicos el Instituto Nacional de Estadística la semana pasada. En las elecciones municipales tendrán derecho a sufragio 176.101 guadalajareños y 3.807 extranjeros residentes en la provincia. Los españoles residentes en el extranjero podrán votar todos en una Mesa especial formada por la Junta Electoral Provincial. En las elecciones municipales, según recoge el BOP, no votan. Por otra parte, además de los ciudadanos de países miembros de la Unión Europea y de los noruegos residentes en España, podrán votar en los comicios por primera vez, siempre que lo hayan solicitado, los originarios de Ecuador, Colombia,
Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Cabo Verde, Islandia y Nueva Zelanda, países que han firmado convenio de reciprocidad. El censo electoral puede consultarse desde ayer y hasta el próximo 11 de abril en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, mientras que los electores españoles residentes en el extranjero podrán cerciorarse de su inscripción durante esas mismas fechas en los consulados. Del mismo modo, en caso de error, las reclamaciones podrán realizarse en los ayuntamientos, consulados y delegaciones provinciales durante ese mismo periodo. A partir del 25 de abril se remitirán las correspondientes tarjetas electorales en las que se indica la mesa y el colegio donde le corresponde votar.
(Urb. Valdeluz), en la Mesa B. Los vecinos de las entidades locales menores también tienen sus particularidades. Los de Tobillos, dependientes de Anquela del Ducado, votarán en el Centro Social Polivalente de Tobillos. Los electores de Bochones (Atienza), votarán en la Mesa B situada en la Biblioteca Municipal de Atienza; los de Cendejas del Padrastro (Cendejas del Medio)podrán acudir a las urnas al centro social de la localidad. Las pedanías de Cifuentes votarán en el caso de Gárgoles de Abajo en la mesa B del edificio polivalente de Gárgoles de Abajo; los de Gualda en el edificio polivalente de Gualda (Mesa C); y los electores de Morachel,en el edificio polivalente de Morachel (Mesa D). Los vecinos de Aldeanueva de Atienza, dependientes de Condemios de Arriba, tendrán que acudir a las urnas a la Casa Consistorial de la localidad. En lo que se refiere a Corduente votarán en el Ayuntamiento de la localidad en el caso de Cuevas Labradas (Mesa B); en el Consistorio de Lebrancón, los vecinos que residan en este municipio (Mesa C); los electores de Teroleja lo harán en el centro social polivalente de Corduente (Mesa D);
en el Ayuntamiento de Torete, los vecinos de esta localidad (Mesa E) y en el Ayuntamiento de Ventosa, los que residan allí (Mesa F). Los vecinos de Valdepinillos (La Huerce)podrán votar en el Ayuntamiento de la localidad (Mesa B); los de Razbona, dependientes de Humanes, podrán hacerlo en el centro médico de Razbona (Mesa C) y los electores de Aragosa (Mandayona) en el salón de Plenos de Mandayona, (Mesa B). Las pedanías de La Miñosa concurrirán a las urnas en las antiguas escuelas mixtas, en la Mesa B, en el caso de Cañamares; Mesa C en el de Naharros y Mesa C en el de Tordelloso. Los vecinos de Cubillejo de la Sierra (Molina de Aragón) irán a votar al Centro Social de la localidad. Los vecinos de La Nava de Jadraque dependientes de El Ordial votarán en el Ayuntamiento de La Nava (Mesa B); los de Chera (Prados Redondos) votarán en el centro social polivalente de Prados (Mesa B); los electores de de La Loma dependientes de Riba de Saelices votarán en las escuelas nacionales de Riba de Saelices, y los de Otilla (Torrecuadrada de Molina) ejercerán su derecho en las escuelas de Otilla.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1: DÍA DE LA SALUD EN CABANILLAS. 2: MÁS AGUA EN LA CABECERA DEL TAJO. 3: BECAS PARA LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES.
BIENESTAR SOCIAL Renovado el convenio con Diputación y Junta para los 106 usuarios en la comarca de Molina
Cruz Roja seguirá llevando la ropa limpia y los menús a casa NACHO IZQUIERDO
Nueva inyección de 185.000 euros para los programas de lavandería y comida a domicilio También se renovó el acuerdo para un servicio similar con el Consistorio de la Toba R.M. GUADALAJARA
Diputación, Junta y Cruz Roja renovaron ayer con su firma el convenio que nutre con sus 185.000 euros varios frentes de prestación social en el medio rural, como los servicios de comida y lavandería a domicilio para actualmente 106 usuarios de la comarca de Molina, aunque también para mantener los centros de la organización sin ánimo de lucro en ocho puntos de la provincia o el auxilio con voluntarios a familias en riesgo de exclusión social, como los 11.000 euros con que el año pasado se dedicaron para comida o recibos de luz a 142 familias “en situaciones de especial vulnerabilidad”. Los firmantes del convenio, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y el presidente de Cruz Roja en Guadalajara, Javier Senent, destacaron la importancia de un programa que durante el año pasado repartió 35.000 menús –65 comidas y 40 cenas diarias–, así como un servicio que lleva ropa limpia a los hogares a través de tres rutas en la comarca de Molina. Iniciativas que, según la opinión generalizada, repercuten en un “aumento de la calidad de vida”, en la fijación población en los pueblos y en la generación de actividad en el medio rural. “Es un convenio que lleva ilusión, vida y que hace provincia”, destacó Pérez León, que ve en esta línea conjunta de acción social“un buenísimo ejemplo de cómo utilizar el dinero público para mejorar de manera directa la calidad de vida de las personas”. Para el máximo responsable de Cruz Roja en la provincia, es destacable que se lleve a cabo esta inversión en tiempos de crisis, mientras que Lamata considera que algunos indicativos, como que Guadalajara tenga mayor esperanza de vida (83,57 años) que las medias regional, nacional, de Europa e incluso estadounidense, donde viven 5,5 años menos. El propio consejero ligó
El presidente de Cruz Roja, la presidenta provincial y el consejero de Salud, ayer tras la firma del convenio de comida y lavandería a domicilio.
RENOVADO EL CONVENIO CON LA TOBA
Servicio ampliable, si hay condiciones La colaboración institucional para cubrir prestaciones a los
mayores también se lleva a cabo con el servicio de teleasistencia, pero también en otros puntos fuera de Molina como a través de la comida a domicilio que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de La Toba, para más de 25 personas mayores de la localidad serrana y otras próximas, que cuenta con el apoyo de la Junta y Diputación, que el año pasado amplió su aportación de 8.000 a 10.000 euros, cifra que se ha vuelto a mantener, según el Área de Bienestar Social. ¿Se podrían ampliar servicios así a otras comarcas de similares características,
como la Sierra Norte? “Con Cruz Roja lo hemos hablado en alguna ocasión, pero no es fácil conseguir la alquimia financiera de estos 185.000 euros” del convenio renovado ayer, dijo la presidenta provincial, que no obstante sí abre las puertas a proyectos como los de La Toba, donde la colaboración está siendo “de lo más fructífera”. El motivo de que se haya comenzado en la comarca molinesa radica en que “Cruz Roja dijo que en esta zona tenía el mejor operativo”, pero la iniciativa podría extenderse si se da una comunión similar entre “conocimiento del terreno”, disponibilidad económica y voluntariado.
CASOS MAS VULNERABLES
CALIDAD DE VIDA
En 2010 se ayudó a 142 familias con 11.000 euros a pagar comida, recibos o pañales para bebés
El consejero Lamata ligó la esperanza de vida de la provincia, la mayor de España, con políticas sociales
este buen indicador a las “prioridades” en políticas sociales y confluencia de esfuerzos entre administraciones e instituciones, como en el convenio renovado ayer para 35 localidades. Respecto de las peticiones de ampliación del servicio en las tres rutas molinesas –por zonas: Checa, Molina y Maranchón–, donde hay doce personas en lista de espera, Diputación podría estudiarlo: “Si podemos, lo haremos”.
dos públicos para rescatar a familias al borde de quedarse en la calle o sin ningún alimento en la despensa. El año pasado se ayudó a 142 unidades familiares, “sobre todo en alimentación, recibos de luz, alquiler, pañales y leche para sus niños”, en un servicio que también prestan doce voluntarios de Cruz Roja y para el que se llevó a cabo un gasto de 11.000 euros. Como señaló la presidenta provincial, se trata de situaciones en las que se interviene puntualmente ante la extrema gravedad de los casos, para “evitar que esas familias entren en barrena social sin solución”. Son los casos llamados “de especial vulnerabilidad”.
SITUACIONES CRÍTICAS
En el mismo contexto de colaboración institucional, aunque de manera menos profunda, también se recordó la disposición de fon-
16
Guadalajara Provincia
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD CABANILLAS
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Con una Casa de la Cultura llena hasta la bandera, el Gobierno regional celebró ayer en Cabanillas el acto institucional del Día Mundial de la Salud que este año la OMS dedica a la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. Por M.P. Fotos Nacho Izquierdo
El presidente regional, José María Barreda, durante un momento de su discurso de clausura.
Barreda rechaza el copago el Día Mundial de la Salud
C
abanillas fue ayer la capital regional de la Salud. “Un día grande” señaló el alcalde, quien confesó que el evento, que se celebraba en la tarde de ayer en la localidad, respondía a una petición personal del alcalde al presidente de la Junta, José María Barreda. Cabanillas fue así la sede elegida para celebrar el acto institucional con motivo del Día Mundial de la Salud que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decica este año a la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos y que tiene como lema “Tu salud es lo primero”. Con un palco de la Casa de la Cultura lleno hasta la bandera, este acto arrancaba con la interpretación al piano de dos obras de creación propia del músico cabanillero, Miguel Palafox: “Remember” y “New begining”, para pasar inmediatamente a la entrega de seis medallas al mérito, siete placas y una mención especial. Posteriormente, Manuel Ro-
dríguez Zapata, jefe de Medicina Interna del Hospital Universitario de Guadalajara tomó la palabra en nombre de todos los premiados para recordar la “realidad aspera” de la Medicina Interna que se encontró cuando llegó al Hospital General de Guadalajara hace 30 años. Entonces empezó a trabajar con un grupo joven de médicos, “con las malestas llenas de libros y la cabeza llena de ilusiones y sueños”. Hoy, dijo “España cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios públicos de Europa y Castilla-La Mancha con uno de los mejores de España” y señaló que este camino “no se recorre en solitario” y que los avances que ha experimentado la sanidad son fruto del trabajo en equipo. Terminó su intervención diciendo que “el camino no está marcado, lo trazamos nosotros” y recordó los últimos versos de “Palabras para Julia” de José Agustín Goytisolo: “Perdóname, no sé decirte nada más, pero tú comprende que yo aún estoy en el camino”. Barreda tomaba la palabra ci-
PERSONAJES
Seis medallas, siete placas y una mención para reconocer el mérito en Sanidad -1- Mención especial Grupo Mahou-San Miguel por el programa “A tu Salud” -2- Placas al mérito sanitario -Hospital de Dia de Oncohematología del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real). -Equipo de Atención Primaria de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). Servicio de Farmacia de la Gerencia de Atención Primaria de Guadalajara - Proyecto de hábitos saludables del Centro de Educación Infantil y Primaria “La Arboleda” de Pioz (Guadalajara) - Unidad de Memoria del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Toledo. - Unidades de Salud Mental InfantoJuvenil de Castilla-La Mancha
- Servicios de Atención al Paciente y Usuarios del SESCAM. -3- Medallas al mérito sanitario -Araceli Álvarez Tejerina, jefa del servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Toledo. - Juan Atenza, director del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera. - María Rosa Gómez Talavera, enfermera ya jubilada de Cuenca. -Manuel Rodríguez Zapata, jefe de Medicina Interna del Hospital Universitario de Guadalajara y profesor titular. -Daniel Romero, coordinador Asistencial del Hospital del Perpetuo Socorro de Albacete - Ángel Soriano Castrejón, jefe del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General de Ciudad Real,
tando los primeros versos del mismo poema: “Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego”. Asegurando que “no estaba preparado”, Barreda apuntó que se trata “de un canto a la esperanza” y en este sentido señaló que desde que Castilla-La Mancha se hiciera cargo de la Sanidad hace diez años se ha realizado “un esfuerzo inversor sin precedentes”. Así, manifestó, el 35 por ciento de los centro dedicados a sanidad de la región se han construido en estos diez años. Un sistema, dijo, que “cuesta mucho dinero”, concretamente 10, 3 millones al día. No obstante, se manifestó contrario al copago, lo que para Barreda “deteriora la filosofía de un sistema igualitario”. “Los ciudadanos ya pagan la educación, la sanidad y los servicios sociales con sus impuestos”, dijo y apostó por un mejor uso de los recursos y una redistribución del gasto.
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 17
Al calor de esta efeméride, la Junta de Comunidades colectivos que trabajan por la salud en la región con de Castilla-La Mancha aprovechó para reconocer la la entrega de seis medallas, siete placas y una labor y el esfuerzo de profesionales sanitarios y mención al mérito sanitario
Servicio de Farmacia de la Gerencia de Atención Primaria del Hospital Universitario de Guadalajara.
Manuel Rodríguez Zapata, jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Guadalajara.
Alberto Rodríguez Toquero, director del grupo Mahou- San Miguel
Hospital de Dia de Oncohematología del Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real).
Equipo de Atención Primaria de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).
Centro de Educación Infantil y Primaria “La Arboleda” de Pioz (Guadalajara)
Unidad de Memoria del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Toledo.
Unidades de Salud Mental Infanto-Juvenil de Castilla-La Mancha
Servicios de Atención al Paciente y Usuarios del Sescam.
Araceli Álvarez Tejerina, jefa del servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Toledo.
Juan Atenza, director del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera
María Rosa Gómez, enfermera de Cuenca.
Daniel Romero, coordinador Asistencial (Toledo)
Ángel Soriano, jefe de Medicina Nuclear (Ciudad Real)
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
TRANSPORTES Critica los elevados precios del servicio a Madrid
SIGÜENZA Para mejorar su operatividad
Bris pide las lanzaderas y el sistema de abonos para relanzar el AVE
Protección Civil cuenta con un nuevo vehículo todoterreno
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil GAR de Sigüenza cuenta con un nuevo vehículo todoterreno 4x4 que ha costado 29.000 euros. Gracias a este nuevo equipamiento, los voluntarios seguntinos van a mejorar notablemente su operatividad. Para la adquisición del todoterreno el Ayuntamiento solicitó una subvención a la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, institución que financia el 50% de la inversión necesaria, siendo el resto de aportación municipal. El nuevo vehículo se une a la dotación de equipos de primeros auxilios que el Consistorio entregó a la agrupación seguntina en el año 2010 y que costaron más de 3.500 euros. En el próximo mes de mayo la Agrupación de Protección Civil GAR de Sigüenza cumplirá tres años. En la actualidad cuenta con
25 miembros de todas las edades, a partir de los 16 años, puesto que en 2010 se creó la división Protección Civil Juventud de Sigüenza. “Desde su creación y primeras intervenciones en el año 2008 nuestros voluntarios de Protección Civil, así como los de Cruz Roja, se están volcando en el servicio desinteresado a nuestra ciudad. Agradecemos su interés, y, consecuentemente, hacemos todo lo que está en nuestra mano para dotarles de medios con los que desarrollar su labor”, opinó Francisco Domingo, alcalde de Sigüenza. La agrupación seguntina, además de sus habituales intervenciones en todos los actos públicos de Sigüenza, ha participado en las fiestas patronales de Parla, Algete o en la Romería de la Virgen del Espino, en Madrid, y en las fiestas patronales de Chiloeches y Pozoblanco, en la provincia de Córdoba. EL DIA
El diputado regional del PP, José Mª Bris, presentó ayer sus últimas propuestas en las Cortes de C-LM.
Con el abono, los billetes a Madrid desde otras ciudades cuestan 4 euros; 19 en Guadalajara Mª Dolores de Cospedal incluirá estas reivindicaciones en su programa electoral Y.C.A. GUADALAJARA
El diputado regional del PP, José Mª Bris, presentó ayer las dos últimas iniciativas que formuló en las Cortes de Castilla-La Mancha el pasado 10 de marzo para que sean contestadas por escrito. En ellas, pregunta qué gestiones ha realizado el Gobierno regional ante el nacional para impulsar el servicio de lanzaderas del AVE en el trayecto Madrid-Guadalajara, como estaba previsto cuando se construyó, y por el servicio de abonos que ya se aplican en otras ciudades. El popular adelantó que Mª Dolores de Cospedal incluirá estas reivindicaciones en su programa electoral, pese a no ser una competencia regional. Bris aprovechó para recordar que la estación del AVE es una infraestructura que impulsó él siendo alcalde de Guadalajara “y de lo que me siento más orgulloso”, y que está ubicada en los términos de Guadalajara y de Yebes, “por los que dicen que la estación no está en Guadalajara”. LA ESTACIÓN NO ESTÁ LEJOS
Respecto a las críticas de que la estación del AVE está lejos de la
capital, el diputado popular aseguró, primero, “que las estaciones se ponen donde se puede, no donde se quiere, porque Fomento exige que haya al menos un radio de un kilómetro para las curvas de los raíles”. Y puso de ejemplo la distancia en otras ciudades españolas hasta su propia estación de alta velocidad. “Frente a los 12 kilómetros de Guadalajara, la de Tarragona está a 14, la de Segovia a 7, y la de Cuenca, a 5 kilómetros”. Y segundo, afirma haber realizado varias veces el trayecto en su propio vehículo desde la Plaza de Santo Domingo hasta dicha estación y hasta la de tren conven-
cional. “Hasta el AVE tardé 12 minutos, y hasta la de tren convencional, dos o tres más, y eso que está a cuatro kilómetros”. José Mª Bris cree que la estación del AVE “está viva y es útil, como lo demuestran los nueve trenes diarios a Madrid, o que gracias al AVE Zaragoza esté a sólo una hora de Guadalajara y a algo menos de tres de Barcelona, y que el servicio de larga distancia sea usado por 75.000 viajeros al año”. BILLETES MUY CAROS
Sin embargo, el servicio de cercanías es una realidad muy distinta. Bris criticó los elevados precios del servicio a Madrid “lo que hace inútil el AVE a Madrid”. El billete GuadalajaraCIUDAD VALDELUZ Madrid cuesta 19,10 euros en clase turista y 26,80 en preferente para una distancia de 55 kilómetros, frente a los 9,45 euros del AVE Toledo-Madrid, cuando la distancia es 20 kilómetros superior. Así calificó ayer José Mª Bris a la Además, Toledo, Segovia (a ciudad de Valdeluz, recordando que 100 kilómetros de Madrid), él nunca estuvo de acuerdo con la Ciudad Real y Puertollano iniciativa de construir 8.000 cuentan con servicios de aboviviendas para 30.000 personas “en nos de 20 y 50 viajes, con los medio del campo”, donde ahora que el trayecto se reduce a viven apenas mil.“Yo me opuse unos 4 euros, los mismos que desde el principio y no facilité ni aprobé nada”, y apunta que en su día el tren convencional Guadalajara-Madrid. presentó cinco alegaciones en las Por eso, el diputado del PP aclaraba las necesidades de denuncia que Guadalajara Guadalajara siempre tendrían “está discriminada en cuanto prioridad, cuestionaba su red de al AVE, ya que en relación al saneamiento y de agua, pedía un número de kilómetros y los impacto medioambiental y una construcción progresiva.“La cuestión precios de otras ciudades, el es que la promesa de las lanzaderas, billete a Madrid debería cosluego inexistentes, fue lo que animó tar 7 euros”. Y deseó que “se tome en serio el AVE en Guaa muchos a construir y a vivir en dalajara, tiene que ser más soValdeluz, y lo que la ha condenado”. cial y tener más servicio”.
“Despropósito y ciudad fantasma”
El nuevo vehículo de la Agrupación seguntina ha costado 29.000 euros.
FORMACIÓN Entre la C.N.Trillo y la APG
Acuerdo para realizar prácticas con contrato El jefe de Relaciones Institucionales de la Central Nuclear de Trillo, Juan Carlos Fernández, y el presidente de la Asociación de la Prensa de Guadalajara, Carlos Sanz Establés, han firmado el convenio de colaboración anual que ambas entidades mantienen desde hace ocho años. La APG pondrá en marcha un programa de formación en prácticas del que podrán beneficiarse dos estudiantes del último ciclo de Ciencias de la Información o recién licenciados. Los dos jóvenes seleccionados desarrollarán prácticas formativas con contrato laboral por un periodo de seis meses en medios de comunicación de
la provincia. Asimismo, tendrán oportunidad de trabajar durante un mes en el Centro de Información de la C.N. de Trillo, donde recibirán un curso formativo en materia energética nuclear. La C.N. de Trillo, interesada en la difusión y divulgación de la energía nuclear entre la opinión pública, considera primordial la formación e información de los ciudadanos, y por tanto, una adecuada preparación de los periodistas. Además, esta iniciativa pretende favorecer la incursión de los jóvenes licenciados en el mercado laboral. La convocatoria de este programa formativo se hará pública este mes. EL DÍA
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 19
DEMOGRAFÍA El INE hace públicos los datos provisionales con fecha 1 de enero de 2011
AGUA
La provincia ganó casi 5.000 habitantes el año pasado
La cabecera del Tajo recibe trece hectómetros cúbicos más
NACHO IZQUIERDO
N.IZQUIERDO
Representa un 1,7% más que un año antes; 2.061 de los nuevos tiene origen extranjero La provincia ha aumentado tanto su población más joven como los más mayores R.M. GUADALAJARA
GUADALAJARA
Siguen los incrementos en los embalses de la cabecera del Tajo, que ha obtenido trece hectómetros cúbicos más de aportaciones a lo largo de la última semana. En conjunto, Entrepeñas y Buendía albergan en estos momentos 1.287 hectómetros cúbicos. Según los datos que traslada cada lunes la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Entrepeñas tiene ahora cinco hectómetros más que una semana antes y se encuentra al 70,5% de su capacidad máxima, al almacenar 589 hectómetros cúbicos de los 835 que podría haber si estuviese lleno. Mientras, el conquense de Buendía ha ganado ocho, por lo que se encuentra en estos momentos con 698 de los 1.639 que tendría de máximo, por lo que las reservas actuales representan el 42,58% del total. OTROS EMBALSES
Guadalajareños paseando por la calle Mayor de la capital provincial.
EXTRANJEROS
La población extranjera bajó un 0,3% en todo el país, pero aumentó un 5,1% en la provincia 38.338 guadalajareños en edad de ser pensionistas. Lo que no precisan los datos publicados ayer por el INE son los incrementos registrados en cada uno de los padrones municipales, lo que no permite realizar un análisis sobre los municipios que habrían ganado o perdido población, los que han caído por debajo de la barrera de los cien. Entre los datos facilitados ayer
EL GRÁFICO
256
251
1 enero 2001
No sólo el colectivo de los inmigrantes registró un considerable aumento durante el año pasado. También la base de la pirámide demográfica sigue ensanchándose, al haber 44.688 guadalajareños menores de 15 años, un aumento de 1.252 o, en porcentaje, un 2,8% más. Aunque la cifra se incrementa también en la cúspide, la población mayor de 65 años, lo hace en menor medida, con 721 personas más en esa franja de edad, lo que supone un 1,8%, un punto menos que entre los más jóvenes. También son menos los mayores en términos absolutos,
R.M.
1 enero 2010
MÁS NIÑOS Y MÁS MAYORES
Presa de Entrepeñas, en una imagen de archivo.
1 enero 2011
Sigue el crecimiento demográfico en la provincia, pese a los parones inmobiliario y de desembarco de población de origen extranjero. Según los datos provisionales publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la última revisión del padrón, con fecha 1 de enero de 2011, casi 5.000 nuevos guadalajareños se registraron en los listados de los municipios de la provincia, con un aumento que representa un 1,7% más de personas que un año antes. Los datos son provisionales y habrán de ser ratificados a finales de este año –siempre se hace con esta diferencia–, pero ya arrojan algunos indicadores. Entre ellos se encuentra el incremento absoluto de población que Guadalajara viene registrando desde hace una década, aunque más ralentizado –quedan lejos los tiempos del boom inmobiliario en que el incremento era de entre un 5 y un 6%–. La provincia finalizó el año pasado con 256.394 ciudadanos empadronados, frente a los 251.563 que había a 1 de enero de 2010. El aumento de 4.381 nuevos guadalajareños se registra también entre la población inmigrante: 2.061 de ellos tiene origen extranjero, que suma ya 40.399 residentes. El resto sigue teniendo origen español. Una vez más, el incremento en Guadalajara vuelve a estar en la base del crecimiento en términos relativos en toda Castilla-La Mancha, que se mantiene en cabeza con un 0,7 % más. La cifra global de castellano-manchegos en el inicio de 2011 era de 2.113.506, 15.133 más, una tercera parte casi aportada solo por la provincia de Guadalajara.
171
DATOS EN MILES DE HABITANTES: PADRÓN (INE)
La provincia de Guadalajara ha ganado un tercio de su población durante la última década. De los 170.997 habitantes que había hace diez años, con fecha 1 de enero de 2001, a los 256.394 actuales media un gran crecimiento demográfico: 85.397 nuevos residentes o, lo que es lo mismo, un 33,3% más, es decir, un tercio de la población actual.
para todo el país sí se encuentran las cifras absolutas del ligero aumento de población española a lo largo del año pasado, del 0,3%, la misma cifra que el año anterior y a mucha distancia del 1,7% guadalajareño. A día 1 de enero de 2011 eran 47.150.819 los residentes en territorio español. En el contexto nacional sí se acusa mucho más el parón en la llegada de extranjeros, con una cifra ligeramente inferior a la del año anterior (17.076 menos, un 0,3% negativo) e incluso un descenso del 1,75% de los inmigrantes no comunitarios, lo que contrasta con el aumento porcentual de residentes de fuera de nuestras fronteras, un 5,1%. La suma total de extranjeros en España es de más de 5.7 millones, que representan el 12,2 % de todos los inscritos.
Mientras, también se han registrado incrementos en la cuenca del Bornova, donde Alcorlo tiene ahora dos hectómetros cúbicos más, almacenando 124 de 180 posibles; en el embalse de Beleña, del que se nutre la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), la zona más poblada de la provincia, el registro se ha quedado en los 43 que tenía siete días atrás, a diez del máximo que puede llegar a almacenar. El resto de los aumentos se han producido en los pantanos de El Atance, con 21 –uno más– de los 35 posibles; y La Tajera, también con otro más, lo que supone que ya cuente con 38 de los 59 que tendría como máximo. En los pantanos de El Vado todo sigue igual, con 48 hectómetros cúbicos sobre 56 posibles, del mismo modo que ha ocurrido en el de Almoguera, con seis hectómetros, a uno de su máximo, y Pálmaces, con 23 de 31 que podría haber en este pantano si estuviese lleno.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
TURISMO El Ayuntamiento lanza la I edición de este concurso
EDUCACIÓN El plazo finaliza el 15 de abril
Embellecer los rincones y fachadas en Jadraque se premia con 100 euros
La Diputación convoca becas para la Residencia de Estudiantes
EL DIA
Con la iniciativa persiguen que el turista y el vecino disfruten de un pueblo “alegre”
EL DIA GUADALAJARA
De paso, recuperan la tradición vecinal de cuidar del pueblo cuando llegaba la primavera EL DIA GUADALAJARA
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jadraque ha convocado el I Concurso de Embellecimiento de Fachadas y Rincones ‘Villa de Jadraque’, el primero de sus características que convoca un ayuntamiento en la provincia. El concurso tiene como objetivo “implicar a los ciudadanos en el cuidado y ornamentación del pueblo, mediante la limpieza de fachadas y colocación de plantas y macetas, principalmente, en balcones, ventanas y entradas de las casas” para que tanto los ciudadanos como los turistas que nos visiten disfrutemos de un pueblo más cuidado, alegre y agradable. Pero no es el único objetivo. El certamen pretende también recuperar la tradición por la que en Jadraque los vecinos decoraban sus casas, balcones, ventanas y los rincones de los barrios con plantas aprovechando la llegada de la primavera,y se encargaban de su cuidado durante todo el verano. Al concurso se pueden presentar todos los vecinos de Jadraque y del barrio de Castilblanco de Henares que lo deseen y todos aquellos que, sin estar empadronados, sean propietarios de inmuebles en alguno de los núcleos del municipio. La inscripción es gratuita y los participantes pueden participar bien de manera individual o colectiva: reunidos por barrios, calles, tramos de calle, plazas, escaleras… También podrán concursar los propietarios de esta-
Rincón de una casa rural de Jadraque.
blecimientos. Los interesados sólo tienen que rellenar el impreso de solicitud de los folletos de la convocatoria que se han distribuido por el municipio y entregarlo hasta el 11 de abril en las oficinas del Ayuntamiento, en horario de mañana, de 10 a 14 horas, o en la Oficina de Turismo, los sábados y domingos, de 11 a 14 horas. QUÉ VALORARÁ EL JURADO
Cada participante deberá embellecer su fachada y su entorno, teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente la limpieza de la fachada y su entorno; el adorno de balcones, ventanas, rejas, escaleras, entradas… con plantas y macetas, preferiblemente naturales; el buen estado de las rejas, balcones, fachadas, puertas y la ausencia de elementos impropios (como remiendos o uralitas). Se tendrá también en cuenta la ubicación céntrica del inmueble y el adorno de una zona del pueblo por grupos de vecinos. Con el fin de que los resultados del certamen puedan apreciarse durante la próxima Semana Santa, en las bases se ha pre-
POLÍTICA El PSOE rechazó los presupuestos
En Pareja,hay “partidas infladas”,según el PSOE El portavoz del Partido Socialista de Pareja, Vicente Álvaro, asegura en un comunicado de prensa que las cuentas de 2011 del municipio son una “carta a los Reyes Magos” porque contienen partidas “que han sido infladas a conveniencia y otras irreales”. Se trata de un presupuesto “absolutamente ficticio”
que “no responde a las necesidades e inquietudes de los vecinos”. Son algunos de los argumentos con que los socialistas explican su voto en contra en el Pleno de la semana pasada. El presupuesto para 2011 asciende a 1.074.900 euros, más de un 4,5% menos que en 2010. “Refleja una inquietante fal-
visto que los lugares participantes permanezcan adornados desde el 16 de abril y durante toda la primavera y verano de 2011. Las fotografías de las fachadas y rincones participantes en el concurso se mostrarán al público en una exposición que tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’. Se establecen tres premios para cada una de las categorías –en Jadraque–: 100 euros y diploma para las categorías individual y colectiva y 50 euros más diploma en la categoría comercial. Para la población de Castilblanco de Henares, en la modalidad individual, se establece un único Premio de 30 euros y diploma. La entrega de premios está prevista el próximo 14 de mayo, vísperas de San Isidro, festividad de los labradores y de las gentes del campo. El Ayuntamiento designará el jurado y su composición se dará a conocer en el momento del fallo del concurso. El fallo será inapelable.
ta de transparencia en los proyectos y partidas, y prevé una subida descarada de los impuestos, tasas y precios públicos. El alcalde se esforzó en proclamar la austeridad de esas cuentas, pero el gasto corriente se come el 51,07% del presupuesto, un 1,57% más que en el ejercicio pasado, y eso a pesar de que el resultado es inferior en un 4,58% al del 2010”, argumenta. Según el PSOE, las cuentas para este ejercicio “no contemplan” inversiones nuevas y “no dedican ni un céntimo de euro” a generar empleo. EL DIA
La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado la convocatoria de becas para los estudiantes residentes, durante el curso escolar 2010/11, en su Residencia de Estudiantes, situada en el Complejo Príncipe Felipe de la capital. Según informa la institución provincial en nota de prensa, la presentación de solicitudes deberá realizarse en la oficina de la Sección de Educación (situada en dependencias de la propia Residencia) antes de las 14 horas del próximo 15 de abril. La convocatoria se realiza con el fin de “coadyuvar en los gastos de los estudios a favor de los estudiantes de la provincia con limitados recursos económicos y provechosos resultados académicos”. Para obtener beca será preciso haber aprobado un mínimo del 60% de la totalidad de créditos o asignaturas de que consta el curso si los estudios son de Ciencias. En el caso de que los estudios sean de Letras, es necesario haber superado el 80% de la totalidad de créditos o asignaturas de que consta el curso.
En ambos casos, es requisito imprescindible que el porcentaje de aprobados se haya logado “entre las convocatorias de junio y septiembre del curso anterior”. La cuantía estará en función de la renta per cápita familiar de acuerdo a un baremo que comprende desde los 159,63 euros al mes para ingresos inferiores a 1.999,87 euros a los 43,64 para ingresos comprendidos entre 2.908,90 y 4.726,96 euros, cantidad por el encima de la cual no se concederá beca. Las que se concedan lo serán exclusivamente por meses de estancia efectiva de curso académico, siempre que el residente supere un tiempo de estancia superior a 6 meses. Para solicitar las becas, es indispensable “ no recibir otra beca o ayuda”. Los estudiantes de la provincia tienen preferencia en caso de insuficiencia de plazas. Durante el pasado curso, acogió a 92 alumnos, la mayoría de Molina de Aragón y Sigüenza. Situada en el centro de la capital, la Residencia de Estudiantes de la Diputación dispone de 98 camas distribuidas en 30 habitaciones dobles, 36 individuales y 2 adaptadas. EL DIA
La Residencia de Estudiantes se encuentra en el Complejo San José.
ILLANA Aparecen pintadas en la GU-250
Insultos en la carretera El PSOE de Illana asegura que varios carteles indicativos de localización han aparecido con pintadas “ofensivas e irrespetuosas”, como “ZP Dimisión” en la carretera GU-250, que es titularidad de la Diputación por lo que se ha dirigido por carta al Servicio de Conservación de Vías Provinciales para que pedir que se sustituyan esas señales. “Cualquier inscripción ajena a los mensajes que reproducen
estas señalizaciones constituye un atentado contra el patrimonio”, señalan en una nota de prensa. La retirada de las señales sería necesaria para “preservar la convivencia pacífica”. El Grupo Socialista afirma que “ha decidido dirigirse por su cuenta” a la Diputación “a la vista de la pasividad e indiferencia del alcalde de Illana, que ha decidido permanecer al margen”. EL DIA
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
21
Región CERTAMEN Participaron en la XXVIII edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España
SS.MM. los Reyes presiden con Barreda los premios periodismo JCCM
El VII Premio Don Quijote fue para el periodista español Javier Ortega por el artículo ‘Tango de Ley’ Barreda destacó la calidad, la profesionalidad y el compromiso con la verdad de estos premios EL DÍA C-LM
Sus Majestades los Reyes de España y el presidente del Gobierno de C-LM, José María Barreda, entregaron ayer en la Casa de América los galardones de la XXVIII edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y el VII Premio Don Quijote, considerados los más prestigiosos que se conceden en el ámbito Iberoamericano. En esta VII edición el premio Don Quijote, que patrocina el Gobierno de C-LM, recaía en el periodista español, Javier Ortega por el artículo ‘Tango de Ley’ publicado en el Ideal de Granada. SU MAJESTAD DON JUAN CARLOS
Su Majestad el Rey don Juan Carlos destacó por su parte que “nuestros idiomas como se ha reconocido en las Cumbres Iberoamericanas constituyen “una base lingüística común y son un instrumentos extraordinario de comunicación en un mundo globalizado. Así mismo resaltó la gran labor que realiza la Fundación del Español Urgente, FUNDÉU y el alto objetivo que fomenta el ‘Premio Don Quijote’ al distinguir el mejor trabajo escrito en lengua española. Don Juan Carlos aprovechó la ocasión para reconocer al premio Nobel Mario Vargas Llosa por lo que ha supuesto para las letras en español. BARREDA Y EL PREMIO QUIJOTE
“Junto a los premios que llevan el nombre Rey de España sólo podía entregarse el que lleva el nombre del Príncipe de los Ingenios, el Premio don Quijote”, explicó José María Barreda, que felicitó a Ortega por un artículo “tan bien escrito y sugerente” al tiempo que destacó que el tango es un producto de mestizaje, “somos, como diría Carlos Fuentes, manchados, impuros, mestizos, abiertos por fuerza a la comunicación, las migraciones, la confianza en nuestra aportación al mundo, somos
Sus Majestades los Reyes de España en la entrega del galardón de la VII edición del premio Don Quijote, que patrocina el Gobierno de C-LM, al periodista español, Javier Ortega por el artículo ‘Tango de Ley’ publicado en el Ideal de Granada, en presencia del presidente José María Barreda.
—Los galardonados—
JCCM
Los premios fueron muy repartidos En la XXVIII edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España se reconoció en la categoría de TV el reportaje de los colombianos Waldir Ochoa y Víctor Hugo Deossa por ‘La Verdad’. En la categoría de Radio, a Joao Francisco Guerreiro, de Portugal, por el programa emitido por TSF Radio Noticias. El premio de Fotografía, para el mexicano Daniel Aguilar por una instantánea de la serie “Las venas abiertas de Puerto Príncipe’,
publicada en la revista ‘Emeequis’. En el apartado de prensa el ganador es el colombiano José Enrique Guarnizo por ‘Urabá, otro hueco entre Colombia y la USA’, del diario “El Colombiano” de Medellín. El Premio de Periodismo Digital, para el reportaje ‘100 años de la Gran Vía’, del equipo de Especiales de elmundo.es, de España. El Premio Iberoamericano fue para Diana Fernández Irusta, Argentina, por su trabajo ‘Aún testigos’, del diario ‘La Nación Revista’.
SU MAJESTAD EL REY
JOSÉ MARÍA BARREDA
Aprovechó la ocasión para reconocer la contribución del premio Nobel Mario Vargas Llosa
El presidente de C-LM destacó que el tango es patrimonio inmaterial de la humanidad
los escuderos de Don Quijote”, dijo Barreda. José María Barreda significó la verdades del tango, de un pensamiento triste que se baila, “no hay tongo en el tango” dijo al tiempo que parafraseando a Borges apuntó “el tango es un modo de caminar, pero la manera de bailarlo es con cuatro pies, dos cabezas y un cuerpo”. Y añadió “el tango tiene la tensión erótica de la antítesis siempre a punto de la síntesis, el tango es patrimonio inmaterial de la humanidad”. El jefe del Ejecutivo castellanomanchego destacó la calidad, la profesionalidad y el compromiso con la verdad de los premios Internacionales de Periodismo Rey de España a los que mencionó uno por uno destacando las prin-
cipales características que les han hecho merecedores de esta galardón. Por su parte la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, destacó el trabajo de Javier Ortega porque ofrece una lección de universalidad desde lo local y porque es capaz de explicar la infinita capacidad de la música para unir a la gente. El presidente de la Agencia EFE, organizadora de estos galardones, Alex Grijelmo, aprovechó la ocasión para destacar el trabajo de los profesionales del periodismo en especial del buen hacer de los medios de comunicación públicos como Televisión Española y la Radio Nacional de España.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
CULTURA Impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha
Ecos de esperanza
Nuevos caminos digitales Verdad y para garantizar el acceso libertad universal a la cultural JCCM
Evocar el pasado eclesial Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura presentó el Centro de la Lectura, la Imagen y la Palabra de C-LM, junto al director general de Patrimonio Cultural, Luis Martínez, y el jefe de servicio de Archivos y Museos, Carlos Mas (i).
El Centro de Lectura, la Imagen y la Palabra, a la cabeza en la aplicación de las tecnologías El proyecto pretende “divulgar todo nuestro patrimonio cultural”, dijo la consejera EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Con el fin de garantizar el acceso universal de todos los ciudadanos a la cultura, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto una nueva ventana al patrimonio cultural de la región, de la mano de las tecnologías más avanzadas. Se trata del Centro de la Lectura, la Imagen y la Palabra, cuya edición virtual presentó ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, en Toledo. Este Centro (CLIP) es “una iniciativa con la que el Gobierno del presidente Barreda abre y explora nuevos caminos digitales para difundir nuestro patrimonio cultural, a través de libros, de fotografías históricas de nuestros archivos, de los documentos más ilustres, como pueden ser los autógrafos de El Greco y de los testimonios orales de nuestros mayores, que son un gran aporte cultural”, explicó la consejera, acompañada del director general de Patrimonio Cultural, Luis Martínez. Como indicó García, “el Centro es un repositorio de contenidos culturales con el que pretendemos facilitar al ciudadano la consulta de esos contenidos y el
disfrute de los mismos”. De este modo, con el proyecto se pretende, “a la vez que divulgar todo nuestro patrimonio cultural, pretende también conservarlo, puesto que en este repositorio va a haber muchos documentos únicos que al estar digitalizados el acceso se universaliza y son de fácil acceso”. “AUTOPISTA DE LA CULTURA”
Se trata, por tanto, de “una autopista de la cultura”, afirmó García acerca de esta “iniciativa que nos sitúa a la cabeza de las comunidades autónomas en la aplicación de las nuevas tecnologías a la cultura, sólo por detrás del Ministerio de Cultura”. Esto refleja el compromiso del Gobierno de CastillaLa Mancha para “garantizar que la cultura llegue a todos los rincones con los medios más avanzados”. A través del Centro de la Lectura, la Imagen y la Palabra, los ciudadanos “vamos a poder navegar por la Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha (BIDICAM), el Ar-
chivo de la Imagen, el Archivo de la Palabra y por el Observatorio de la Lectura”, explicó la consejera. En total, son “cerca de 465.000 documentos, imágenes y testimonios en este templo de la sabiduría, de nuestra memoria histórica, en el formato más universal de todos”, indicó García. Así, entre estos documentos, se encuentran los más de 430.000 objetos multimedia que componen la BIDICAM y las 30.000 fotografías del Archivo de la Imagen, integrado por fondos de la Junta de Comunidades, incluyendo los procedentes del programa ‘Los Legados de la Tierra’. Asimismo, el Archivo de la Palabra lo conforman 250 testimonios orales de ciudadanos de la región, mientras que el Observatorio de la Lectura alberga todas las estadísticas sobre los hábitos lectores de los castellano-manchegos, para el que el Gobierno regional colabora con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
PROYECTOS EUROPEOS
Integración con el resto del mundo Como explicó la consejera, el Centro de la Lectura, la Imagen y la Palabra utiliza un protocolo internacional de intercambio llamado Open Archive Initiative. Éste “permite que nuestros ficheros se integren en proyectos culturales de carácter internacional como la Biblioteca Digital Europea (Europeana)”, que ya almacena objetos de la biblioteca digital castellano-
manchega; o el Apenet, “el futuro portal de archivos europeos, al que nos incorporaremos de inmediato, una vez se ponga en marcha, porque nosotros ya tenemos los deberes hechos para poder incorporarnos”. Quienes deseen consultar los documentos que atesora este Centro, lo pueden hacer a través de la dirección clip.jccm.es, desde donde tienen acceso a estos recursos culturales.
Es necesario como gracia y sabiduría encarnadas en el tiempo. Lo más valioso que pertenece al hombre, se guarda en archivos, bibliotecas y museos. En esto la Iglesia ha sido ejemplar. Desde la caducidad, se abre a lo permanente para que las generaciones caminen al encuentro de Dios. El legado de su experiencia terrena es siempre valioso, interpela y alecciona más, cuando valores-guía se desprecian por pasados, olvidados y suplantados por un presente estresante y un futuro que tanto preocupan. En la colección “Synodicon hispanum”, el Tomo X, publicado la BAC sobre los Sínodos de Cuenca y Toledo, es una investigación promovida por la Universidad Pontificia de Salamanca; y a los tomos precedentes del I al IX, sobre 34 diócesis Hispano-portuguesas seguirán las restantes. Sus autores dedican el último publicado al Cardenal D. Marcelo González de Toledo y a D. José Guerra Campos obispo de Cuenca, animadores de la iniciativa. La diócesis de Cuenca fue creada en 1182 y a medida que se consolidaba, hubo algunos sínodos de los que apenas hay textos dispersos. La obra publicada ahora, abarca desde el Concilio IV de Letrán el 1215 hasta Trento el 1536. En ese tiempo Cuenca tuvo 34 obispos y 18 Sínodos: 3 en el s. XVI, 14 en el s. XV y 1 en el s. XVI. Los sínodos son reuniones de eclesiásticos para caminar pastoralmente juntos, corrigiendo y renovando en cada tiempo, según as leyes de la Iglesia. El primer sínodo conquense que ha llegado hasta nosotros, se celebró el 1364 en Pareja, pueblo hoy de Guadalajara, siendo obispo D. Bernal Zafón; pero en 1422 presentaron al obispo Álvaro de Ysorna unos “pergaminos que parecían constituciones” y los mandó guardar. Es el primer documento del tomo X. En él están los Artículos de la fe: “Creer que Dios es uno en esencia y trino en persona. Que es creador, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Trinidad y salvador del Hombre. Creer que el Hijo, encarnado y nacido de Santa María Virgen, fue crucificado y muerto, descendió a los infiernos
para sacar a los santos, resucitado subió a los cielos y vendrá a juzgar a vivos y muertos. Siguen los Siete Sacramentos, los Diez Mandamientos, las Virtudes teologales y morales, los Siete pecados cardinales o mortales, con sus virtudes contrarias, y las Obras de Misericordia espirituales y corporales. Hay 46 fiestas y los domingos con los que algunas coinciden. El Sínodo 18 y último de los mencionados, celebrado en Cuenca en 1531 siendo obispo D. Diego Ramírez de Fuenleal, de Villaescusa de Haro, en 124 pgs., recoge unas reformas en continuidad con las iniciadas por los Reyes Católicos, para los sacerdotes, sus oficios, vida personal y administración. No aparecen aún las inquietudes de S. Juan de Ávila que llegarán a Trento: los Seminarios y la formación sacerdotal. Siguió la Contrarreforma católica, luego la Ilustración y la Revolución Francesa, con sus desafíos a la Iglesia en el trágicos ss. XIX, XX. El obispo D. Inocencio celebró en los años 1950 un sínodo que
“La Iglesia vive en reforma permanente. Su enseñanza es rayo de luz y experiencia necesaria [...]” el Concilio eclipsó. Siguió la Asamblea Conjunta de obispossacerdotes en 1971 para renovar la Iglesia española con las directrices del Vaticano II. Nacen las Conferencias Episcopales, hay sínodos romanos, nacionales y diocesanos. Su novedad, responsabilizar en la tarea a los seglares. La Iglesia vive en reforma permanente. Su enseñanza es rayo de luz y experiencia necesaria, para la complejidad entre lo temporal y lo espiritual, respetando su autonomía. Su empeño, presentar el evangelio en fidelidad a Cristo y al hombre, destacando lo esencial que debe penetrar la cultura, hacerse vida y contribuir así al bien personal y familiar, y al bien común. El hombre tiene derecho a la oferta de fe razonable y testimonial en todos los campos: Educación, ciencia, familia, vida, tecnología economía, política y comunicaciones. La Iglesia vive para glorificar a Dios, con un conocimiento de salvación que respeta las culturas. Y sin excluir a nadie.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
TOLEDO- IV FORO SOCIAL
El objetivo de esta edición es sensibilizar a la comunidad educativa sobre el voluntariado FOTOS: LOLA CABEZAS
Gemma Hassen-Bey, deportista paraolímpica, fue la encargada de pronunciar la ponencia inaugural en el IV Foro Social de la UCLM, que comenzó ayer en el campus de Toledo.
Ataz apoya la implicación social de los universitarios El rector abrió el IV Foro Social de la Universidad de Castilla-La Mancha cuya ponencia inaugural pronunció Gemma Hassen-Bey Es necesario impulsar el voluntariado para crear una sociedad “más justa y equitativa”, dijo Ataz El rector subrayó que la Universidad no puede permanecer ajena al contexto social SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Potenciar la sensibilización y participación de la comunidad universitaria. Con este propósito comenzó ayer la IV edición del Foro Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que este año se celebra en la ciudad de Toledo, y que este año reúne a más de 300 estudiantes. El rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, fue el encargado de inaugurar la cuarta edición del Foro y donde dejó claro que además del papel educativo e investigador que tiene que desem-
peñar la Universidad, ésta no puede permanecer ajena al contexto social.Es por ello que consideró necesario impulsar el voluntariado “para poder implicarnos en los problemas de los otros y conseguir una sociedad más justa, equitativa y comprometida”. Objetivos y retos que justifican la celebración de este tipo de iniciativas, que además hacen posible la sensibilización a la comunidad educativa hacia los colectivos más vulnerables. Y es que este año, el Foro Social analiza y estudia a distintos colectivos de interés como la integración de personas con discapacidad, las personas con riesgo de exclusión social, la inmigración o la cooperación al desarrollo. Es por lo que la Universidad tiene un “compromiso firme” en la atención a dichos colectivos, a través de la formación de sus estudiantes. Así, en las anteriores ediciones del Foro, fueron más de 1.000 alumnos los que participaron y donde han colaborado más de ochenta organizaciones y asociaciones sociales de dife-
GEMMA HASSEN-BEY
Rescatar los valores del deporte La cuádruple medallista de Esgrima en los Juegos Olímpicos de Barcelona ‘92, Atlanta ‘96, Sidney 2004 y Beijing 2008, Gemma Hassen-Bey, fue la encargada de pronunciar la ponencia inaugural del IV Foro Social de la Universidad de Castilla-La Mancha. Una ponencia con la que quiso rescatar los valores del deporte al tiempo que expuso su trayectoria deportiva. Y es que el deporte, dijo, más allá de los triunfos que ha cosechado, le ha permitido seguir adelante con su vida tras el accidente. No obstante, Hassen- Bey aseguró que “la grandeza está en los pequeños detalles, más allá de las medallas. La deportista está llevando ahora a cabo un proyecto de danza en colaboración con FAMA.
rentes ámbitos. “Ójala pudiéramos tener una Universidad ejemplo y modelo de solidaridad, colaboración y acción social a diferentes colectivos”, subrayó Ernesto Martínez Ataz. PRÁCTICAS CLÍNICAS
En la inauguración del foro también estuvieron presentes el presidente ejecutivo de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado; la vicerrectora del Campus de Toledo y Relaciones Internacionales, Evangelina Aranda y la directora de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Inés Martínez Galán. Fue ésta quien subrayó que dentro de la calidad del profesional
TEMAS DE LAS PONENCIAS
Integración de personas con discapacidad, inmigración o cooperación
sanitario, la dimensión social “no puede obviarse”. En este sentido, Martínez Galán anunció que en el día de ayer dieron comienzo las primeras prácticas clínicas en Enfermería en los servicios sociales de Ayuntamiento de Toledo y en la Consejería de Salud y Bienestar Social. Por último, agradeció a las asociaciones y ONG’s que se acerquen hasta la Universidad para dar a conocer su labor y compartir experiencias y fomentar el aspecto social. “Es una satisfacción contar con estudiantes comprometidos”, puntualizó. Como complemento a las ponencias y charlas del Foro, los estudiantes tienen la posibilidad también de conocer a una veintena de ONG’s, como Cruz Roja, Secretariado Gitano o Afemjo, que han desplegado sus stands en el campus universitario de Fábrica de Armas. Evangelina Aranda y el director de la Fundación General de la UCLM, Eliseo Cuadrado, serán los encargados de clausurar este Foro.
24
Guadalajara Opinión
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—OPINIÓN—
La resilencia y la Cruz ante la desgracia
Ausbanc, legitimada por la Justicia EL DÍA
Luis Pineda
Roberto Esteban Duque PÁRROCO DE HONRUBIA (CUENCA)
PRESIDENTE DE AUSBANC
La Justicia se ha pronunciado: Ausbanc está plenamente legitimada para defender a los consumidores en acciones colectivas. Ausbanc existe, ha cumplido 25 años, y seguirá dando guerra. Un auto fechado el 16 de marzo lo reconoce: “La parte demandada niega dicha legitimación activa a la demandante en virtud de una sentencia de la Audiencia Nacional que confirma una sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo, que a su vez desestimaba el recurso contencioso administrativo contra dos resoluciones del INC, por las que excluía a Ausbanc del Libro registro de asociaciones de consumidores y usuarios. Así, el propio art. 16.3 de la Ley 7/1998 establece legitimación activa a las asociaciones de consumidores y usuarios que reúnan los requisitos de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios (hoy de 2007). El art. 23 del Real decreto legislativo 1/2007 señala: “Son asociaciones de consumidores y usuarios las organizaciones sin ánimo de lucro que, constituidas conforme a lo previsto en la legislación sobre asociaciones y reuniendo los requisitos específicos exigidos en esta norma y sus normas de desarrollo y, en su caso, en la legislación autonómica que les resulte de aplicación, tengan como finalidad la defensa de los derechos e intereses legítimos de los consumidores, incluyendo su información, formación y educación, bien sea con carácter general, bien en relación con bienes o servicios determinados”. Estas asociaciones son las únicas legitimadas para la defensa de los intereses generales de los consumidores y usuarios y para algunas pretensiones, deben ser representativas. Dice el art. 5 de la Ley Orgánica del derecho de asociación: “Las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de 3 o más personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, que se comprometen a poner en común conocimientos, medios y actividades para conseguir unas finalidades lícitas, comunes, de interés general o particular, y se dotan de los Estatutos que rigen el funcionamiento de la asociación. El acuerdo de constitución, que incluirá la aprobación de los Estatutos, habrá de forma-
“Estas asociaciones son las únicas legitimadas para la defensa de los intereses generales de los consumidores” lizarse mediante el acta fundacional, en documento público o privado. Con el otorgamiento del acta adquirirá la asociación su personalidad jurídica y la plena capacidad de obrar, sin perjuicio de la necesidad de su inscripción a los efectos del artículo 10”. Por tanto, con el acta fundacional la asociación goza de personalidad jurídica y, por tanto, de capacidad para ser parte. La necesidad de inscripción sólo recoge una previsión constitucional cual es que se inscriban a los solos efectos de publicidad, como recoge el artículo 22 de la CE. Por otro lado, el Real Decreto 825/1990, de 22 de junio, sobre el derecho de representación, consulta y participación de los consumidores y usuarios a través de sus asociaciones, establece el artículo 2 que para gozar de los beneficios que otorga la ley estas asociaciones deberán estar inscritas en el Libro Registro del INC, y entre estos beneficios sería ejercitar las acciones en defensa de los consumidores o de sus asociados (arts. 16 y 18 del Real Decreto). Por tanto, se plantea la duda de si este registro es requisito imprescindible para que tales asociaciones tengan no sólo personalidad jurídica y capacidad para ser parte, sino también legitimación activa.
La respuesta debe ser negativa. En primer lugar es aplicable el artículo 11 de la LEC que sólo exige que estén legalmente constituidas, siendo la ley posterior a la Ley 7/1998. Por otro lado, la CE establece que se inscribirán a los solos efectos de su publicidad. Lo mismo dice el art. 5 de la Ley Orgánica reguladora del derecho de asociación. Por otro lado, los arts. 5 y 6 de la LOPJ establecen que los reglamentos deberán ser interpretados conforme a la constitución o simplemente no ser aplicados cuando sean contrarios a la Constitución, a la ley o al principio de jerarquía normativa. Así, el Real Decreto otorga vigor jurídico exacerbado a un registro de carácter netamente administrativo o en orden a la responsabilidad de los promotores de la asociación frente a los terceros –art. 10 de la Ley Orgánica del derecho de asociación– pero efectos sobre la capacidad para ser parte, personalidad jurídica o legitimación, conceptos estrictamente derivados de o recogidos en la ley. Por tanto, si la ley sólo exige válida constitución, el reglamento no puede imponer otros criterios; otra cosa, es que para los beneficios reconocidos frente a la Administración como, por ejemplo, participar en el ámbito administrativo competente en la materia, sí que se exigiría dicho registro, pero no para ejercer un derecho fundamental, cual es el derecho a la tutela judicial efectiva que reconoce el art. 24 de la Constitución. Por tanto, el motivo de oposición se desestima”.
Un columnista al uso formulaba recientemente su indignación ante la actitud impasible del pueblo japonés frente al terremoto que segaba el pasado día 11 de marzo la vida de varios miles de personas. Para el articulista en cuestión, el llanto y la manifestación del dolor es “una acción necesaria, admirable y curativa”. El dolor, el sufrimiento y la muerte -es verdad- exigen una respuesta proporcionada. Ocurren cosas que destrozan incluso los corazones más fuertes, provocando un inmenso dolor, donde, lejos de cualquier sentimiento solemne o de sumergirse en un profundo letargo, se precisa la queja amarga y desnuda por la aparente desolación. A los ojos del mundo, el sufrimiento parece algo estéril y destructivo, en particular cuando las víctimas son inocentes o quienes soportan el daño son aquellos que amamos. Sin embargo, no es menos cierto que la cultura de masas, el hombre europeo, aquel mismo que demanda la vigencia hedonista del máximo posible de placer y el mínimo posible de dolor, aborrece hasta desterrar de la conciencia el sufrimiento. De ahí que cuando aparece de modo súbito se vuelva insoportable y se reclame el derecho a un mórbido escenario de aflicción, la incursión indómita en una hipersensibilidad neurótica de desesperación. Desahogar excluye hacer de la tragedia un espectáculo dantesco ante el mundo. Frente a una cultura que niega cuanto no puede sublimar y reivindica la dicha, la actitud del pueblo japonés asume el rostro de una grandeza inusitada, de una formidable admiración que reclama aprobación
universal. La resiliencia, concepto desarrollado con extraordinario acierto por Boris Cyrulnik, designa el poder de las personas para sobreponerse a la adversidad y recuperarse de los golpes del destino, convirtiendo el sufrimiento en relato, no sólo para resistir sino también para aprender a vivir. Aunque sólo el tiempo pueda otorgar y retirar razones, en el instante mismo de la agresión existe ya un sentimiento en que se mezclan el sufrimiento y la esperanza. En el momento de la herida, el hombre se ve forzado a la metamorfosis, a transformar la desgracia en una prueba donde a la caída suceda sobreponerse, levantarse y comenzar de nuevo. ¿Acaso no describe Dominique La Pierre en La ciudad de la alegría el prodigioso gozo de los desdichados? ¿No es esa respuesta al sufrimiento una actitud de esperanza? Somos algo más que lo que el mundo exterior está dispuesto a reconocer. En la pobreza, el desvalimiento y la indigencia, hay que dar
“Ocurren cosas que destrozan incluso los corazones más fuertes, provocando un intenso dolor” sentido al dolor y no sentirse condenado a una tortura absurda. El sufrimiento suele hacer estragos y demanda nuestra solidaridad, la presencia cercana, el ánimo y el consuelo para elevar el sufrimiento hasta la máxima dignidad. Si nos rebelamos contra su existencia significará que habremos perdido la fe en Dios, que no lo cancela, pero sí conforta al saber que, como afirmara Juan Pablo II, Dios se justificó ante la historia humana, tan llena de sufrimiento, colocando la Cruz de Jesucristo en su mismo centro, tomando así partido por el hombre de una manera radical. No hay otra respuesta que Cristo crucificado como muestra de la solidaridad de Dios con el hombre doliente. Mientras tanto, Japón reza y nosotros ofreceremos también, con nuestra ayuda y oración, una razón para la esperanza. EFE
EL DÍA
C-LM Eleccciones 25
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
2011 C-LM
ARTESANÍA C-LM Conoció el trabajo del espadero Zamorano y el damasquinador
—BREVES—
Araújo defiende la marca como signo de calidad para los turistas
EL DIA
V. MACHUCA
La vicepresidenta informó que el sector está vivo con 45 nuevos artesanos en este año Son dos de los 20 que hay reconocidos como de Especial Interés Artesanal por el POPA EL DIA TOLEDO
Hay oficios artesanos que tienen que perdurar en el futuro y para eso se regula con rigor el sector, como la marca de Calidad “Artesanía Castilla-La Mancha” que permite que los turistas y los clientes compren artesanía de calidad, lo que supone una garantía para que estos artesanos hagan más negocio, afirmó ayer la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante el recorrido que realizó a los locales Mariano Zamorano y Julio Peña, espadero y damasquinador, respectivamente. Durante la visita al lugar de tra-
bajo de Zamorano, quien ha recibido el reconocimiento de Tienda y Taller de Especial Artesano para su local ubicado en la toledana calle Ciudad, la vicepresidenta recordó “que somos la Comunidad Autónoma con más premios nacionales de artesanía” y ha explicado que “en lo que va de año se han formado 45 nuevos artesanos, por lo que el sector está vivo y cargado de futuro”. También, Araújo informó que “en estas tiendas aseguró que quien compra artesanía en locales de especial interés artesanal, tiene la tranquilidad de que está pagando un trabajo bien hecho”. Este artesano realiza talleres demostrativos para un máximo de 8 personas con horario de visitas de 9 a 14 y de 16 a 19 horas. Su perfil de clientes son particulares, turistas, profesionales del mundo del teatro (como el Liceo de Barcelona), grupo de danzas folclóricas (sobre todo del País Vasco) y coleccionistas. También realiza trabajos de encargo. Estos dos locales forman parte de los 20 que hay reconocidos como de Especial Interés Artesanal, según recoge el Plan de Or- Araújo con el espadero Mariano Zamorano y el damasquinador Julio Peña denación y Promoción. en la visita ayer a los locales donde trabajan ambos artesanos
EN OLÍAS Insiste en que seguimos teniendo el mismo presidente con sus políticas
Cospedal opina que a ZP le “han traicionado los suyos” Cree que lo que resta para las generales es un año más perdido para dar soluciones
Critica que se ha perdido tiempo en poner en marcha reformas necesarias
EL DIA / EFE
mismas políticas". "Hemos perdido mucho tiempo, pero ahora sabemos que habrá un año más perdido para solucionar los problemas de los ciudadanos", advirtió Cospedal, quien también comentó: "lo único que ha cambiado y que no engañen a nadie, es que hoy a Zapatero le han traicionado los suyos". A su juicio se ha perdido mucho tiempo "en poner en marcha las reformas necesarias para nuestro país: un auténtico plan global para tener una auténtica reforma laboral, para tener una auténtica reforma del sistema financiero, para tener una auténtica reforma de verdad de nuestro sistema de pensiones", concluía.
TOLEDO
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó durante la jornada de ayer en la que visitaba Olías del Rey (Toledo) que lo que resta para las elecciones generales "será un año más perdido para solucionar los problemas de los ciudadanos", pues el único cambio "es que a Zapatero le han traicionado los suyos". En un acto público que ha celebrado el PP en Olías del Rey, Cospedal aseguró que "lo único que ha cambiado es que a Zapatero le han traicionado los suyos, pero lo demás no ha cambiado, seguimos teniendo el mismo presidente del Gobierno un año más, seguimos teniendo el mismo Gobierno y seguimos teniendo las
EL DÍA
SUBIDA DEL DESEMPLEO
El PCAS le pide responsabilidades a Barreda por el paro MEDIDAS El presidente Autonó-
mico del Partido Castellano (PCAS) en Castilla-La Mancha y candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia de Toledo, Pedro Manuel Soriano, destacó que los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Trabajo, en los que se cifra en 217.745 el número de desempleados actualmente en CastillaLa Mancha, tras la subida de 1.108 nuevas personas en el último mes, ponen al presidente Barreda ante la “necesidad de ser coherente con sus propias declaraciones y asumir que gran parte de la responsabilidad recae sobre su Gobierno”. Desde el PCAS esperan que Barreda se aplique “sus propias palabras” y asuma públicamente que su Gobierno no está sabiendo sacar a esta Comunidad de la crisis económica en que se encuentra, “que las medidas aprobadas hasta ahora no están sirviendo para recuperar la senda del crecimiento y que no sólo las cifras del desempleo siguen siendo catastróficas para la Comunidad, sino que además otros indicadores como la afiliación a la Seguridad Social, con un descenso en Castilla-La Mancha de 17.493 trabajadores menos frente a la subida de la media nacional, o los datos del PIB”. REFORMA LEY ELECTORAL
Avila Sánchez pide la dimisión de Santiago Moreno
La presidenta regional del PP participó ayer en un acto en Olías del Rey
“POR INCUMPLIMIENTO” Alejandro Avila Sánchez, candidato de IU a las Cortes Regionales por la provincia de Toledo, reclamó a Santiago Moreno, Consejero de Presidencia de la Junta de Comunidades que presente su dimisión por “incumplimiento de lo acordado en el 2007 como interpretación en la reforma de la ley electoral de Castilla La Mancha”. En este sentido acusa a Santiago Moreno de haber engañado cuando decía que con el crecimiento de 75.000 habitantes una provincia accedería a un diputado más. .
26
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Medio Ambiente CUENCA El consejero de Agricultura presentó ayer un nuevo modelo de acceso al Parque Cinegético REPORTAJE GRÁFICO: C.MORAL
El consejero de Agricultura acariciando a Antonia, una cierva de dos años de edad que convive con los trabajadores de El Hosquillo.
El Hosquillo será más accesible e interesante para los visitantes El objetivo es potenciar el sector turístico de La Serranía de Cuenca y sacarle más rentabilidad A partir del 15 de abril se podrán realizar las reservas a través de una página web C.MORAL CUENCA
E
l Parque Cinegético de El Hosquillo emprenderá una nueva etapa a partir del próximo 15 de abril con el objetivo de poner este espacio a disposición del sector turístico de la comarca para sacarle más rentabilidad desde el punto de vista social y económico. Así lo puso de manifiesto ayer el consejero de Agricultu-
ra y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, quien mantuvo una reunión con representantes de la Federación de Hostelería, empresas del sector turístico de la provincia y la Junta Rectora del Parque Natural de la Serranía de Cuenca para informarles de esta medida. Entre las principales novedades destaca la creación de una página web a través de la cual se podrán realizar directamente las reservas de visitas. Asimismo, el visitante podrá adquirir las entradas en los establecimientos turísticos que quieran sumarse a esta iniciativa. “El proyecto irá acompañado de una campaña de promoción del Parque de El Hosquillo y la posibilidad de que los establecimientos incluyan en sus paquetes la visita al recinto. “Se trata de un modelo que queremos extender al resto de espacios protegidos de la región, aquellos puntos donde se pueda controlar de manera fácil los accesos. Estamos estudiando al-
ternativas en los espacios, pero queríamos iniciar esta experiencia en El Hosquillo por la tradición de visitas que estaban controladas”, destacó Martínez Guijarro.
—Previsiones—
ATRACTIVAS RUTAS
“Queremos llegar a las 50.000 visitas” El Parque Cinegético de El Hosquillo recibe anualmente una media de 10.000 visitantes. Sin embargo, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, destacó que la previsión es superar los 50.000 visitantes en
los próximos tres años. “Es una de las actividades que tienen más perspectivas de futuro y en las que hemos puesto muchos esfuerzos para dinamizar la actividad económica de La Serranía de Cuenca”, dijo Martínez Guijarro.
Además, las excursiones se realizarán de forma distinta, ya que a partir de ahora la recepción de los visitantes se hará en el recién inaugurado Centro de Interpretación de Las Majadas. Desde allí se realizarán las visitas en microbuses con el objetivo de limitar el acceso de vehículos particulares. Una vez en el interior de El Hosquillo, el turista podrá realizar atractivas rutas que persiguen “mejorar la atención desde el punto de vista turístico”, tal y como relató el consejero. Así, el nuevo modelo de gestión del parque se convertirá en un instrumento a disposición del sector turístico de la provincia de Cuenca. Y es que, como subrayó Martínez Guijarro, “esta-
EL DÍA
C-LM Región 27
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
NOVEDADES EN EL PARQUE CINEGÉTICO “EL HOSQUILLO”, EN PLENO CORAZÓN DE LA SERRANÍA CONQUENSE
Se pondrán en marcha nuevas e interesantes rutas para acercar al visitante a las especies existentes
Las osas Silvia y Ginebra podrían esconderse junto a sus crías Las dos hembras todavía no han salido de las oseras al exterior, pero lo harán en abril EL DÍA/C.MORAL CUENCA
Desde hace cuarenta años los osos componen una de las estampas características de El Hosquillo. En uno de los parajes más privilegiados, El Rincón del Buitre, pueden observarse con un poco de suerte los osos que allí habitan. Se trata de un espacio cercado de forma natural por impresionantes paredes calizas donde habitan un macho y tres hembras (Mateo, Sabina, Silvia y Ginebra). El director del parque, Javier Valenciano, explicó que “este año han salido el macho y una de las hembras, Sabina, han sido los únicos en salir de las oseras y faltan por salir las otras dos hembras”. En el periodo de un mes, aproximadamente, Silvia y Ginebra podrían salir. Será entonces cuando descubramos si han criado o no. En el caso de que haya crías, habrá que esperar al mes de junio para saber con certeza si tienen o no viabilidad. “En tal caso, nos pondremos en contacto con núcleos zoológi-
1
2
1. El consejero de Agricultura mantuvo una reunión con representantes de la Federación de Hostelería, empresas del sector turístico y la Junta Rectora del Parque Natural de La Serranía. 2. El oso macho de “El Hosquillo”, Mateo, reposando. 3. Uno de los autobuses que trasladará a los visitantes desde Las Majadas hasta el parque cinegético.
3
mos abiertos a llegar a cualquier tipo de acuerdo desde el punto de vista de la promoción, la venta y la utilización de El Hosquillo dentro de sus paquetes”. De hecho, apuntó, “queremos utilizar restaurantes, cafeterías y hoteles como punto de venta de entradas y llegar a acuerdos para que esas ventas puedan tener algún beneficio desde el punto de vista económico y de la promoción”. El titular de Agricultura y Medio Ambiente explicó que este nuevo modelo se pondrá en marcha a partir del próximo 15 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, y para aprovechar así la gran afluencia de turistas que recibe la provincia de Cuenca durante estos días. MÁS FACILIDADES
La dirección web “www. parqueelhosquillo.com” será la plataforma a través de la cual se podrán realizar las reservas a partir de esta fecha y sin la necesi-
LA PREGUNTA ¿Cuál es la situación de la hostelería en la zona? Según el presidente de Turismo Rural de la Agrupación Provincial, esta medida será un “valor añadido” a la oferta actual. En la comarca hay alrededor de 2.600 plazas hoteleras, mientras que en toda la provincia se contabilizan unas 7.000.
dad de salir de casa. El soporte recogerá además los nombres de los establecimientos hosteleros que hayan decidido adherirse al proyecto con el objetivo de facilitar al usuario toda la información necesaria para visitar el parque cinegético. “Cuando el visitante llegue a cualquiera de estos hoteles o casas rurales podrá reservar directamente las entradas”, detalló Martínez Guijarro. Por su parte, el presidente de Turismo Rural de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, Antonio Cañamares, valoró positivamente el nuevo portal web. “Va a ser un añadido más para las empresas de Cuenca”, destacó. A su juicio, “el Parque Cinegético de El Hosquillo necesitaba una manera más ágil de gestionar las reservas”. Por ello, dijo Antonio Cañamares, “nuestra oferta tendrá un valor añadido para que el cliente pueda venir a hacer una cosa más”.
cos para intentar reubicarlos en otro sitio”, destacó. Todos ellos disponen de una superficie de 10 hectáreas, indicó Valenciano. Además del estudio, manejo y reproducción en semilibertad de especies cinegéticas, el Parque ofrece un inmejorable marco natural para la realización de actividades de Educación Ambiental, para lo cual cuenta con un pabellón de caza y con varios recintos de diferentes dimensiones donde pueden observarse importantes especies animales, como el oso pardo, el ciervo, el buitre leonado, el muflón o el lobo, y de flora, como el pino, el roble, el acebo o el tejo. El nombre de ‘El Hosquillo’ se debe a su orografía hosca y de difícil acceso. Con 910 hectáreas de extensión, alberga un gran número de especies de la fauna española. Desde los altos riscos que cierran el valle y donde anidan importantes especies de aves rapaces protegidas (águila real, halcón peregrino, buitre leonado, búho real), hasta el abundante pinar tan frecuente de la Serranía de Cuenca. Aunque no pasa a depender del Gobierno de Castilla-La Mancha hasta el año 1996, este espacio fue creado en octubre de 1964 como Parque Cinegético Experimental para actuar como granja cinegética para repoblar acotados de caza.
—lo que se dijo— JOSÉ LUIS MTNEZ. GUIJARRO
JAVIER VALENCIANO
CONSEJERO DE AGRICULTURA
DIRECTOR DEL PARQUE
“El nuevo modelo de gestión creará otros 7 puestos de trabajo”
“Habrá que esperar a junio para saber si las crías salen o no adelante”
“Adicionalmente, el nuevo modelo de gestión del Parque Cinegético de “El Hosquillo” generará 7 puestos de trabajo que se sumarán a los otros 7 que hay actualmente. Todos ellos trabajando en la ocupación y gestión del parque”.
“En el caso de que haya crías, habrá que esperar al mes de junio para saber con certeza si tienen o no viabilidad. En ese caso, nos pondremos en contacto con núcleos zoológicos para intentar reubicarlas en otro sitio. Aquí cuentan con un espacio de diez hectáreas”.
28
Nacional
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
PARTIDOS No se presentarán a las primarias ni José Bono ni Trinidad Jiménez
ELECCIONES
El PSOE se conjura para eludir ahora la sucesión
Alertan del sospechoso aumento de residentes en 241 municipios
Rajoy vuelve a reclamar elecciones anticipadas porque es la opción “más sensata” Zapatero asegura que su sucesor tendrá mas legitimidad que Rajoy que fue puesto a dedo MADRID
Despejado ya el futuro de José Luis Rodríguez Zapatero, el PSOE, ajeno a las reiteradas demandas del PP para que se anticipen los comicios generales, se siente de nuevo en el “centro del tablero” y dará la batalla para ganar las elecciones del 22-M con el compromiso de no enzarzarse ahora en la sucesión. Apenas 48 horas después de que anunciara que no se presentará a la reelección a la Presidencia del Gobierno, Zapatero presidió la reunión de la Ejecutiva Federal de su partido para comprobar que la militancia acogió con “serenidad, sensatez y responsabilidad” su decisión.
Una decisión que obliga al PSOE a poner en marcha un proceso de primarias que, según dijo el propio Zapatero en la Ejecutiva, será “determinante para el éxito electoral”, según explicó en rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias. Y como su sucesor será elegido por ese método, tendrá más legitimidad democrática que el cabeza de cartel electoral del PP, Mariano Rajoy, que fue designado “a dedo” por José María Aznar, según subrayó Zapatero. Precisamente, Zapatero cree que el PP se ha quedado “desorientado” con su anuncio y ha emplazado a los socialistas a aprovechar la fuerza del contrario en beneficio propio, como en el judo. Con su decisión de retirarse, el PP se ha quedado sin saber qué hacer con toda esa fuerza que empleaba contra él, ha razonado Zapatero, convencido de que su anuncio ha servido también de “revulsivo” a los socialistas. Rajoy no comparte esta idea y volvió a reclamar elecciones anticipadas porque es la opción “más sensata”, ya que la decisión de Zapatero deja al Gobierno en una situación de “interinidad”.
JUSTICIA Declaraciones como testigo
El líder del PP consideró que la coyuntura económica española es “inaceptable” y advirtió a los socialistas de que el país “se merece un poco más de seriedad y
ZAPATERO
Podría abrir la campaña en León El PSOE baraja que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abra la campaña de las elecciones municipales y autonómicas el próximo 6 de mayo en León. Así lo recoge un borrador de campaña que maneja la directiva socialista, han explicado a Efe fuentes del PSOE. Rodríguez Zapatero también inició la campaña electoral para las elecciones generales de marzo de 2008 en un acto en el Palacio de Deportes de León. Asimismo, cerró en la capital leonesa la campaña para las anteriores elecciones municipales y autonómicas en un mitin en el que acompañó al candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
responsabilidad y menos quinielas y ferias de las vanidades”. Mientras, CiU no descartó sumarse a esa petición del PP de elecciones anticipadas si el Gobierno opta por seguir “peleándose” con Cataluña y reincidió en su “deslealtad”, dijo el presidente de su grupo en el Parlamento catalán, Oriol Pujol. Desde Izquierda Unida, su coordinador general, Cayo Lara, opinó que Zapatero ha hecho un “flaco favor” al país porque, a su juicio, “no ayuda” que haya un Gobierno en funciones y la atención se centre ahora en “deshojar la margarita” sobre el sucesor del líder socialista. También se pronunció el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que ofreció su propia interpretación del anuncio de Zapatero, que puede responder, dijo, a la “pérdida de expectativas electorales” del PSOE. La atención se centra ahora en quién se presentará a las primarias. No lo harán, tal y como aseguraron, el presidente del Congreso, José Bono, quien, sin embargo, se ofreció a colaborar como un “ayudante cualificado” del partido, y la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez. EFE
SUCESO En la localidad navarra de Beriáin EFE
Amedo asegura que la decisión de crear los GAL fue de Felipe González MADRID
El expolicía José Amedo aseguró ayer que “jamás un mando policial habría ordenado atentados” y sostuvo que la decisión de crear los GAL partió del expresidente del Gobierno Felipe González, y que contó para ello “con la anuencia” de cargos políticos del PSOE como Ramón Jáuregui y Txiqui Benegas. Así lo manifestó Amedo en su declaración como testigo en el juicio al exjefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, que se enfrenta a una petición de la acusación popular de 114 años de cárcel por los atentados en los bares Batzoki y Consolation en el sur de Francia en 1986 en los que resultaron heridas seis personas. Amedo señaló a González, al exministro del Interior José Barrionuevo y al exsecretario de Estado de Seguridad Julián Sancristóbal como creadores de los GAL, y afirmó que contaron con el consentimiento de el exsecretario general de los socialistas viz-
MADRID
La Oficina del Censo Electoral, dependiente del Instituto Nacional de Estadística (INE), ha detectado que en los seis meses anteriores a la convocatoria de las elecciones locales se ha registrado un “incremento de residentes significativo y no justificado” en 241 pequeños municipios. Con el fin de reforzar la lucha contra este tipo de fraudes, la reforma de la Ley Electoral que entró en vigor en enero obliga a la Oficina del Censo a publicar el listado de estos municipios para que los representantes de las candidaturas puedan impugnar el censo de las entidades locales sospechosas. Las candidaturas que se vean afectadas pueden presentar una reclamación administrativa ante las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo desde ayer hasta el 11 de abril. Veintitrés localidades ni se molestaron en responder. Destaca la provincia de Burgos, con 45 casos, la mayoría de entidades locales menores, y le siguen León, con 28, Cuenca (18), Valencia (17), La Rioja (16), Asturias (10), Zamora (10), Cáceres (8), Teruel (8), Lugo (7), Málaga (7), Salamanca (7) y Soria (6). EFE
SUCESOS
Detienen a un joven por agredir a sus padres
caínos Ricardo García Damborenea y otros cargos del PSE como Txiki Benegas o Ramón Jáuregui para atentar en Francia. EL SECUESTRO DE MAREY
El exjefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo sostuvo que el Gobierno de Felipe González autorizó el secuestro de Segundo Marey, por el que él fue condenado a 9 años y medio de cárcel, “para salvar la vida” del capitán de Farmacia Alberto Martín Barrios, secuestrado y asesinado por ETA en 1983. Planchuelo, al haber propuesto la Fiscalía el archivo de la causa, está sentado en el banquillo por la acción de la acusación popular que le imputa seis delitos de asesinato frustrado y uno de lesiones graves. Planchuelo negó haber conocido a los tres mercenarios portugueses que los perpetraron y aseguró que tampoco le dio dinero al expolicía José Amedo para pagarles, sino que éste recibió unos paquetes. EFE
MARTORELL
Dos buceadores buscan indicios en la zona donde apareció el cadáver.
Hallan un cadáver con signos de violencia PAMPLONA
El titular del Juzgado de Instrucción 4 de Pamplona ha decretado el secreto de sumario en el caso de la mujer hallada muerta ayer por la mañana con signos de violencia en la localidad navarra de Beriáin. El cuerpo sin vida de la mujer, que por sus rasgos podría ser de origen latinoamericano, ha sido
trasladado al Instituto de Medicina Legal donde se le practicará la autopsia para determinar las causas del fallecimiento. De momento “están abiertas todas las tesis”, dijo el portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, después de que la Policía Foral se haya hecho cargo junto al Juzgado de la investigación. EFE
La Policía Local de Martorell ha detenido a un joven de la localidad acusado de agredir a su padre con un arma blanca provocándole heridas de gravedad. Los Mossos d’Esquadra, que se hicieron cargo de la investigación, han informado de que la madre del presunto agresor también ha resultado herida, aunque de menos gravedad. Los hechos han ocurrido en el domicilio familiar de la calle Montserrat donde, al parecer, el joven ha atacado por la espalda a su padre, de 47 años, con un cuchillo provocándole heridas de gravedad, por lo que ha tenido que ser trasladado al Hospital de Martorell con pronóstico grave, aunque su vida no corre peligro. EFE
EL DÍA
Nacional 29
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se situó al finalizar marzo en 4,33 millones de personas
El desempleo en el mes de marzo
La cifra récord nacional empaña el buen dato de las afiliaciones REACCIONES
Los nuevos 34.406 demandantes de empleo elevan a 4,33 millones el total
CEOE y Cepyme piden más reformas laborales
La afiliación a la Seguridad Social creció por primera vez en ocho meses
Las patronales CEOE y Cepyme urgieron ayer al Gobierno a acometer reformas estructurales en el mercado de trabajo para fomentar la contratación y frenar el desempleo. CEOE calificó, mediante un comunicado, que el dato del paro de marzo es “negativo” y pone de manifiesto la necesidad de más reformas laborales. No obstante, valoró el aumento del 7% de la contratación a tiempo parcial, al igual que Cepyme, que ha destacado el “impulso” de este tipo de contratos, así como el incremento de contratos de fomento de la contratación indefinida. Sin embargo, la patronal de las pymes insistió en que estos incrementos son “insuficientes” y son necesarias reformas estructurales. Añadió que el incremento del desempleo en marzo refleja que la reforma laboral “no está teniendo suficientes efectos positivos” y consideró “especialmente preocupante” la cifra de parados menores de 25 años, que se
MADRID
El paro a nivel nacional volvió a subir en marzo y aumentó en 34.406 personas respecto a febrero, lo que situó el número total de desempleados en 4,33 millones, un nuevo récord histórico que empaña el buen dato de las afiliaciones a la Seguridad Social, que crecieron por primera vez en ocho meses. Según los Servicios Públicos de Empleo el desempleo aumentó en marzo un 0,8% respecto al mes anterior y en un año aumentó en 167.056 personas, el 4,01%. Subió en todos los sectores, especialmente en el de los servicios, con 14.836 desempleados (el 0,59%), seguido del colectivo sin empleo anterior, con 10.526 (2,77%), agricultura, 5.698 (4,14%), industria, 1.710 (0,34%)
- EL DESEMPLEO AUMENTÓ EN MARZO UN 0,8% RESPECTO AL MES ANTERIOR -EN LA SEGURIDAD SOCIAL AUMENTÓ EL NÚMERO DE AFILIADOS HASTA LLEGAR A LOS 17.392.754 y construcción, 1.636 (0,22%). Las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron en 45.660 afiliados en marzo, la primera subida en ocho meses, y situó en 17.392.754 la media de afiliados, el 0,26% más que en febrero. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, señaló ayer que la cifra de paro es “dramática” y sobre todo muy difícil de asimilar para aquellas personas que no sólo han perdido su empleo sino que por ello –dijo– “han visto caer su vida”. No obstante, confió en que en la segunda mitad del año se creen entre 40.000 y 50.000 nuevos puestos de trabajo, ya que señaló como datos positivos, el aumento del 7% de la contratación a tiempo parcial y el de los contratos de fomento del empleo, que alcanzaron el 60% del total de los contratos indefinidos. Sin embargo, en marzo la contratación indefinida cayó el 5,78%, un dato “absolutamente normal”, dijo, en momentos de salida de una crisis. EFE
REACCIONES LA CLAVE Baja el número de contratos indefinidos En marzo, la contratación indefinida cayó el 5,78%, un dato “absolutamente ” normal para la secretaria de Estado de Empleo, en un momento de salida de una crisis.
Rajoy: “La cifra de paro es inaceptable, España no se merece esto” El líder del PP, Mariano Rajoy, dijo ayer durante un almuerzo con militantes en Murcia que el paro existente es “inaceptable” y España “no se merece esto; se merece un poco más de seriedad y responsabilidad, y menos quinielas y ferias de las vanidades”. Rajoy, que participó en un acto del partido en Llano de Brujas (Murcia) ante 700 personas, afirmó que hoy en España “hay mucha gente que no puede trabajar y llevar adelante un proyecto de vida, y mientras tanto hay un debate si el sustituto es uno, otro o el de más allá, y España no se merece esto”. A su juicio, el Gobierno central “está agotado” y ha llevado al
desempleo y a la ruina a muchísimos españoles y que ahora “trata de prolongar su agonía para resolver los problemas internos de sucesión del PSOE”. —MEDIDAS INEFICACES—
Mientras, el coordinador general de IU, Cayo Lara, afirmó que el nuevo “récord histórico” en el incremento del paro demuestra “lo injustas e ineficaces” que son las medidas contra la crisis que ha aplicado el Gobierno y la “ineficacia” de la reforma laboral. A su juicio, estos datos tan negativos tendrán una “repercusión” clara en las elecciones autonómicas y locales.
Arriba, gráfico de la evolución del desempleo en los últimos doce meses.
incrementó el mes pasado en 12.830 personas. —POLÍTICA “PERVERSA”—
Para el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el aumento del desempleo es una consecuencia más de la “conjunción perversa” de políticas económicas encaminadas a la reducción del déficit en lugar de a crear empleo. En declaraciones a los periodistas tras asistir a un desayuno informativo, Toxo ha advertido de que la subida del paro supone un dato “muy negativo” y no le parece “ningún consuelo” que haya 1.500 parados menos que en el mismo mes de 2010, porque el desempleo registrado ha subido en sólo un mes en 34.406 personas. Por su parte, UGT apostó por seguir en la línea del consenso y de los acuerdos pactados con los agentes sociales para impulsar un cambio de modelo productivo que permita el crecimiento de la economía.
30
EL DÍA
Nacional
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
CONCERTACIÓN SOCIAL Herrero es el más crítico con la marcha del acuerdo en Andalucía
FACUA
La CEA acusa a Andalucía de “gestionar mal” el pacto
Detectan un muy elevado cumplimiento de la Ley del Tabaco
JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
CCOO y UGT acusan a los empresarios de falta de compromiso social a la hora de crear empleo
SEVILLA
Ávila valoró el esfuerzo de los empresarios por abrir nuevos mercados y por crear empresas SEVILLA
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, fue ayer el más crítico con la marcha de la concertación social en Andalucía y acusó a la Junta de “gestionarla mal” durante la reunión de la comisión de seguimiento del VII acuerdo. En rueda de prensa tras la reunión, en la que los firmantes analizaron el desarrollo del VII acuerdo de concertación durante su primer año de vigencia, los secretarios generales en Andalucía de CCOO, Francisco Carbonero, y de la UGT, Manuel Pastrana, acusaron a los empresarios de falta de compromiso social y de no haber presentado proyectos para crear empleo, a pesar del dinero público que han recibido las empresas. El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, evitó entrar en polémica y destacó que, a pesar de los diferentes tonos de las partes en cuanto al desarrollo del acuerdo, se “ha revalidado la validez de la concertación” y en que todos coinciden en que en momentos de dificultades económicas es mejor la concertación que la confrontación. Asimismo, agradeció a los firmantes su compromiso y, en concreto, valoró el esfuerzo de los empresarios por abrir nuevos mercados y por crear empresas (más de 9.000 en un año), y de los sindicatos resaltó su compromiso con la moderación salarial y con el aumento de la productividad. Según los datos expuestos por
Los miembros de la Comisión General de Seguimiento del VII Acuerdo de Concertación Social se reunieron ayer.
el consejero, durante el primer año de vigencia de dicho acuerdo –2010–se han movilizado más de 10.000 millones, de los que 4.635 millones corresponden a la iniciativa pública y 4.956 al sector privado y esta inversión ha permitido el mantenimiento de 342.240 empleos en 34.000 empresas. El consejero resaltó que se han puesto en marcha en el primer año el grueso de las medidas previstas en el acuerdo y precisó que el Gobierno andaluz ha evitado hacer una “valoración triunfalista” del acuerdo limitando los datos al mantenimiento del empleo y no a la creación. El presidente de los empresarios andaluces puso la voz más discordante y reclamó a la administración un mayor nivel de cumplimiento del acuerdo y más atención a las empresas, ya que hay proyectos que no salen por que hay un “rosario de trabas”. Precisó que no se trata de incumplir ninguna ley, pero las “precauciones no se corresponden con una época como la actual” y, a ve-
SUCESOS Más embarcaciones interceptadas
ces, se introducen “caprichos” en cuanto a los criterios que deben cumplir los proyectos y que frenan su puesta en marcha. Como ejemplo volvió a citar el decreto de los campos de golf que, aunque está vigente, todavía no se ha aprobado ningún proyecto porque “se exigen muchos requisitos caprichosos”. A esto se suman los impagos de la Junta a las empresas, que las ha llevado a una “situación dramática”, y reclamó que se busquen soluciones a los problemas de tesorería de la administración autonómica como el endeudamiento o la venta de activos y empresas. Tampoco ha concluido la tramitación del decreto de ley de proyectos de interés turístico y no terminan de arrancar las fórmulas de colaboración público-privada, censuró Herrero. Por su parte, los dirigentes sindicales arremetieron contra la falta de responsabilidad social de los empresarios andaluces a la hora de crear empleo, a pesar de todos los planes que las distintas administraciones han puesto en mar-
cha para impulsar las empresas. Asimismo, advirtieron a la CEA de que el futuro de Andalucía “no puede pasar exclusivamente por los campos de golf” sino que deberían invertir también en otros sectores con más futuro y de mayor valor añadido. Pastrana lamentó que, aunque la mayor parte de las medidas del acuerdo de concertación se han dirigido a las empresas, no se están logrando resultados porque no hay ni inversión ni proyectos y siguen “llorando y a la vez despidiendo a los trabajadores”. Según Carbonero, en las mesas de concertación los empresarios no han llevado proyectos estratégicos que vayan a generar empleo. Los líderes sindicales consideraron satisfactorio el desarrollo del acuerdo social, teniendo en cuenta el contexto de crisis y de dificultades de tesorería de la Junta, si bien consideró que ha tenido un desarrollo desigual. Carbonero aprovechó para reclamar que las ayudas de la Política Agraria Comunitaria se vinculen al empleo. EFE
SUCESOS Un alijo de 1.800 kilos de hachís
Crece en casi un 200% la Siete detenidos en una llegada de inmigrantes playa de Marbella MOTRIL
La llegada de inmigrantes de forma clandestina a la costa de Granada ha aumentado en cerca de un 200% en el primer trimestre de 2011 con relación al mismo periodo del año pasado. En concreto, durante el primer trimestre de este año han sido 238 los inmigrantes detenidos en esta zona del litoral andaluz frente a
los 80 arrestados en el mismo periodo de 2010, lo que supone un incremento del 192,5%, según datos oficiales recabados por Efe. El aumento de inmigrantes se ha debido al incremento de embarcaciones interceptadas en el litoral de Granada, que han pasado de las dos avistadas durante los tres primeros meses de 2010 a las seis intervenidas. EFE
MÁLAGA
Un alijo de 1.800 kilos de hachís ha sido intervenido en la playa Varadero de San Pedro de Alcántara, en el término municipal de Marbella (Málaga), tras detectar la Guardia Civil una embarcación sospechosa, en una operación en la que fueron detenidas siete personas. Según ha informado el insti-
tuto armado en una nota, en la actuación se han intervenido también una embarcación neumática y dos vehículos y, a los arrestados, se les acusa de un delito contra la salud pública. Una vez en el lugar de los hechos, los agentes consiguieron detener a los siete implicados, que ya han pasado a disposición judicial. EFE
Facua Andalucía ha realizado un estudio en 456 bares y cafeterías de las capitales de las ocho provincias para evaluar el nivel de cumplimiento de la nueva Ley del Tabaco, que califica de “muy elevado”. “En menos del 1% de los bares y cafeterías encuestados por Facua Andalucía ha detectado clientes fumando, pero el 13% no ha colocado el cartel sobre la prohibición”, según las conclusiones del primer estudio en el sector hostelero sobre el cumplimiento de la nueva Ley del tabaco, informó en un comunicado la organización de consumidores. Técnicos de las ocho asociaciones provinciales de Facua Andalucía han visitado los locales hosteleros entre enero y marzo para verificar si consumidores o camareros fuman, existen carteles a la entrada informando de la prohibición de fumar y las máquinas expendedoras de tabaco están ubicadas en el interior de los locales y no fuera. El estudio se ha hecho en treinta y cuatro establecimientos de Almería, cincuenta y cuatro de Cádiz, cincuenta y cuatro de Córdoba, cincuenta y nueve de Granada, veinte de Huelva, cincuenta y siete de Jaén, sesenta y nueve de Málaga y noventa y nueve de Sevilla. Sólo se detectó a un cliente fumando en un establecimiento –de Sevilla– de los 456 establecimientos visitados en la comunidad autónoma. Así, no llega al 1% el porcentaje de incumplimiento de la prohibición de fumar en locales cerrados establecida en la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Tampoco se han detectado incumplimientos destacables por parte de los camareros. Tan sólo en dos de los establecimientos visitados en Almería había empleados fumando durante el desempeño de su actividad. En cuanto al cartel que debe informar en la entrada de la prohibición de fumar, no estaba presente en el 13% de los establecimientos encuestados. El mayor porcentaje de incumplimiento de la Ley se ha detectado en Málaga, donde el cartel no estaba en el 29% de los locales. Facua se dirigirá a las delegaciones provinciales de la Consejería de Salud para que inspeccionen los cincuenta y siete locales hosteleros donde ha detectado esta irregularidad. EFE
EL DÍA
Economía
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
RENTA Hacienda devolverá un 1,5 por ciento menos de lo redistribuido el año anterior
31
SUCESOS
Más de 11.000 millones para 15,2 millones de contribuyentes
Muere un trabajador en la reforma de un chalé sin licencia
EFE
La campaña tendrá casi 20 millones de contribuyentes a partir del 6 de abril El borrador se puede obtener de forma inmediata por internet o por teléfono
MADRID
La web de la Agencia se ha colapsado
Un obrero murió ayer al desplomarse sobre él el muro de un chalé del distrito madrileño de Chamartín que no contaba con la correspondiente licencia de obras. Según han explicado a Efe fuentes municipales, los vecinos denunciaron la semana pasada que las obras que se están ejecutando en el chalé, situado en el número 31 de la calle Celindas, carecen de autorización. El viernes acudió un técnico de la Junta Municipal para comprobar la denuncia, pero no le dejaron entrar en el chalé, por lo que el Consistorio abrió un expediente y, tras el fin de semana, preparaba hoy un requerimiento para paralizar las obras, han añadido las mismas fuentes. El accidente laboral ocurrió sobre las 14.15 de ayer en la planta baja del citado chalé adosado, de tres alturas, donde estaban trabajando dos obreros, según indicó a Efe un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112. A uno de ellos, de unos 40 años y nacionalidad rumana, se le ha venido encima el muro y le partió el cuello, probablemente pereciendo en el acto. Avisados del siniestro, tres dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid apuntalaron el muro y fijado el forjado del techo para evitar desprendimientos. A continuación entraron los sanitarios del Servicio de Urgencia Médica de Madrid, que no pudieron hacer nada por la vida del trabajador. EFE
Hacienda ya tenía ayer solucionados los problemas del envío al móvil de los contribuyentes de un SMS con el número de referencia para consultar, modificar y confirmar el borrador, y que, dijo a EFE, hizo que la web de la Agencia Tributaria se colapsase por el exceso de peticiones. Esta situación produjo en las primeras horas de la puesta en marcha para obtener el borrador inmediatamente por internet o por teléfono, sin necesidad de tener que esperar a recibirlo en el domicilio, lo que constituye la principal novedad de la campaña de la Renta 2010. Fuentes de Hacienda señalaron que su sistema informático está capacitado para enviar alrededor de 600 mensajes por minuto, frente a los 1.000 que son reclamados por los contribuyentes, por lo que pidieron “paciencia” a los usuarios.
MADRID
Hacienda prevé devolver 11.167 millones de euros a 15,2 millones de contribuyentes correspondientes a la campaña de renta 2010 (el 1,49 % menos que el año anterior), según anunciaron ayer el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña y el director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo. Según Hacienda, la campaña tendrá 19,4 millones de declarantes y las devoluciones comenzarán a hacerse a partir del 6 de abril. También prevé que 3,8 millones de contribuyentes presenten declaraciones a ingresar por un importe de 6.184 millones de euros (el 3,46 % más). La atención en las oficinas empezará el 3 de mayo y terminará el 30 de junio. La principal novedad este año es que el borrador se puede obtener de forma inmediata por internet o por teléfono desde ayer sin necesidad de tener que esperar a recibirlo en el domicilio. Para obtener el borrador se pedirá el número del NIF, el dato de la casilla 698 de la renta 2009 y un número de teléfono móvil. Hacienda enviará al móvil un
ACCESIBILIDAD
El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, en la presentación.
SMS con el número de referencia que permite consultar, modificar y confirmar el borrador. El contribuyente que no lo obtenga por internet lo recibirá por correo a partir de mayo. Hacienda augura que pondrá a disposición de los contribuyentes más de 22 millones de borradores y datos fiscales.
El plazo para solicitar el borrador o los datos fiscales acaba el 27 de junio. Para quienes pidieron el borrador en la casilla de declaración del IRPF 2009 o lo confirmaron el año pasado, se pondrá a su disposición sin necesidad de que lo vuelvan a solicitar. Tienen derecho a recibir el bo-
rrador los contribuyentes que sólo tengan únicamente rendimientos del trabajo, rendimientos de capital mobiliario con retención o ingreso a cuenta, letras del tesoro, imputación de rentas inmobiliarias de dos inmuebles como máximo y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta. EFE
CONSUMIDORES La UCE lo achaca a la subida de precios
GRECIA Crisis financiera
Las dudas sobre la recuperación hacen caer la confianza
Atenas asegura haber superado lo peor
MADRID
ATENAS
La confianza de los consumidores cayó en marzo después de dos meses de incremento, debido al aumento de las dudas sobre la recuperación de la economía española y mundial, por la incertidumbre generada por el conflicto en Libia, el terremoto de Japón o el eventual rescate de Portugal. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO), bajó en marzo 5,1 puntos y se situó en 68,3 puntos, por debajo de los 73,4 del mes anterior y de los 72,7 de marzo de 2010. Según el ICO, el contexto de
incertidumbre internacional y la escalada del precio del crudo han llevado a los consumidores a esperar un repunte de la inflación y una subida de los tipos de interés. Estas expectativas no estaban tan altas desde agosto de 2010 en el caso de la inflación y desde agosto de 2007 para los tipos de interés. PÉRDIDA DE CONFIANZA
La Unión de Consumidores de España (UCE) justificó ayer la pérdida de confianza del consumidor, que cayó en marzo después de dos meses de incremento, en
los “reiterados” incrementos en los precios de servicios básicos. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO), bajó en marzo 5,1 puntos respecto al mes anterior. Esta organización destaca que es habitual que durante los primeros meses del año, los consumidores planifiquen la compra de ciertos artículos no perecederos, lo que, a su juicio, “ha podido dibujar un escenario que aparentemente resultaba halagüeño”. EFE
El ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantínu, afirmó ayer en Atenas que Grecia ha superado ya el peor momento de su crisis y no tiene previsto reestructurar su deuda. “Los indicadores muestran que hemos superado el peor tramo de la recesión y que hay un comienzo de recuperación”, afirmó el ministro a la radio estatal NET. Las declaraciones de Papaconstatínu coinciden con el comienzo de una visita de inspección de un equipo de expertos de la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) a Grecia para supervisar los avances en su reforma estructural y de ahorros. Además, se espera que en breve el Ejecutivo heleno presente un paquete de medidas de austeridad para los próximos cuatro años (2012-2015). Papaconstantínu reconoció que “el resto de 2011 seguiremos en recesión, pero esperamos que en el tercer o cuarto trimestre tendremos las primeras cifras positivas”. El titular descartó una mayor reducción generalizada de salarios y pensiones. EFE
32
Internacional
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
JAPÓN Dicen que no se tomaron las medidas necesarias para evitar el accidente nuclear
ESTADOS UNIDOS
El OIEA critica la falta de prevención en Fukushima
Obama lanza su campaña de reelección con tiempo “para construir” EFE
Yukiya Amano critica por primera vez abiertamente a Tokio Electric Power
MARÍA LUISA AZPIAZU WASHINGTON
Celebran en Viena la primera sesión de la Convención de Seguridad Nuclear JORDI KUHS VIENA
No se tomaron las medidas necesarias para evitar el accidente de Fukushima. Ese ha sido el principal mensaje del OIEA en la primera sesión de la Convención de Seguridad Nuclear reunida ayer en Viena para, justamente, tratar de fortalecer la seguridad de las centrales atómicas. El director general del OIEA, el japonés Yukiya Amano, criticó por primera vez abiertamente a Tokyo Eletric Power (Tepco), la empresa operadora de la central nuclear de Fukushima y cuya gestión ya había sido puesta en entredicho por el propio Gobierno japonés. “En retrospectiva, las medidas tomadas por el operador no fueron suficientes para evitar este accidente”, dijo ante la prensa Amano en el marco de esta reunión multilateral. El responsable de la agencia atómica hizo esta afirmación tras recordar que ya en 2007 se produjo un accidente en una de las centrales de Tepco, concretamente en la central de Kashiwazaki, en la prefectura de Niigata. Los 71 países adheridos a la Convención de Seguridad Nu-
El director general del OIEA, Yukiya Amano (i), y el director de Seguridad Nuclear, Denis Flory, ayer en Viena.
clear (CNS) estarán reunidos en Viena hasta el próximo día 14 para la quinta revisión de ese acuerdo, que prevé controles mutuos para mejorar las normas de seguridad. En su discurso de apertura, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) manifestó que la industria nuclear “no puede seguir como si nada hubiera ocurrido” en Fukushima. En ese sentido, Amano destacó que el organismo que dirige quiere fortalecer el régimen internacional de seguridad e instó a la comunidad internacional a tomar en serio las preocupaciones de millones de personas en
todo el mundo que dudan actualmente sobre si la energía nuclear es segura. “Deseo encarecidamente que las normas de seguridad sean más fuertes y que tengamos más capacidad para ayudar a los Estados miembros a asegurar la seguridad nuclear”, aseveró el director general del OIEA. El objetivo de la Convención es lograr y mantener un nivel de máxima seguridad en la industria nuclear, siempre bajo los principios establecidos por la OIEA. Sin embargo, este convenio no contiene normas obligatorias o sanciones para el caso de que no se cumpla con lo acordado.
COSTA DE MARFIL Francia y la ONU neutralizan el armamento
Ouattara lanza una gran ofensiva en Abiyán CYPRIEN TIESSE ABIYÁN
Las fuerzas leales al presidente electo marfileño, Alassane Ouattara, iniciaron ayer el que pretende ser el ataque final para tratar de hacerse con la capital económica del país y desalojar del poder al presidente saliente, Laurent Gbagbo. Paralelamente, el Ejército francés, junto a fuerzas de la ONU, puso en marcha una operación para neutralizar el armamento pesado utilizado contra la población civil por los partidarios de Gbagbo, derrotado en las urnas el pasado mes de noviembre.
Un comunicado de la presidencia francesa señala que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “ha pedido el apoyo de las fuerzas francesas en estas operaciones” y el presidente Nicolas Sarkozy, “ha respondido positivamente”. Según pudo comprobar Efe, a partir de las 17.00 GMT se produjeron fuertes explosiones en el distrito de Plateau de Abiyán, donde se encuentra el palacio presidencial, en Adjame, el barrio en el que está situada la comisaría de Agban, la más importante de Costa de Marfil, y en Riviera, donde está el campamento militar más
grande del país. Para llevar a cabo el ataque, Ouattara cuentan con entre 4.000 y 5.000 soldados y decenas de carros de combate de las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI) y de los ex rebeldes de las Fuerzas Nuevas. En una declaración a los medios, el primer ministro del presidente electo, Guillaume Soro, que también es ministro de Defensa, indicó que la estrategia de las FRCI para el asalto a Abiyán se ha ejecutado “casi a la perfección”, aunque se negó a facilitar detalles sobre la ofensiva. Las fuerzas favorables a Gbagbo mantienen sus últimas posiciones en los barrios de Le Plateau y Cocody, donde se ubica la residencia del presidente saliente, quien está rodeado de sus fieles. EFE
El espíritu de la Convención está centrado en el control mutuo entre los Estados signatarios y la presión ejercida al informar a los demás adheridos sobre las medidas de seguridad adoptadas. Luis Echávarri, director de la Agencia de Energía Nuclear (AEN) de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, opinó que “todavía se puede profundizar mucho más en los acuerdos internacionales”. “¿Hasta qué nivel? Eso es una decisión política que deben hacer los países miembros, pero sí creo que ha llegado el momento de reforzar la Convención y su aplicación”, señaló el español. EFE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó ayer su campaña para la reelección, 20 meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2012, con tiempo suficiente para “construir” una base que proteja las ansias de “cambio” que lo llevaron a la Casa Blanca. “Lanzamos esta campaña ahora porque la política en la que creemos no se basa en anuncios televisivos caros o en cosas extravagantes, sino en usted. En las personas que, organizadas en sus barrios, hablan con los vecinos, con los compañeros de trabajo y con los amigos y (...) construir ese tipo de campaña requiere tiempo”. Así se explica Barack Obama en el vídeo que colgó en su página web y que marca la partida de su campaña para la reelección, un proyecto en el que no parece que vaya a tener oposición desde las filas de su partido. A los conservadores, que aseguran que la campaña de Obama será “un monstruo” que se tragará 1.000 millones de dólares, no les parece que éste sea un momento idóneo para parar y decir el “sí, podemos”, que popularizó el actual presidente en su primera campaña. Obama, desde este mismo momento, es ya nuevamente candidato y los demócratas, sin prisa pero sin pausa, van a concentrarse en la reelección propiamente dicha, sin distracciones ni pugnas internas. EFE
LIBIA Por no intentar frenar los ataques
Los rebeldes critican con dureza a la OTAN JAVIER GARCÍA BENGASI (LIBIA)
Los rebeldes criticaron ayer duramente a la OTAN por no intentar frenar los ataques de las tropas de Muamar el Gadafi sobre objetivos civiles en algunas ciudades del oeste libio como Misrata, además de por no bombardear algunas zonas que consideran fundamentales para su avance en el frente oriental. Más de un millar de personas se manifestaron ayer en la plaza de los juzgados de Bengasi pidiendo que la OTAN ayude a desactivar el dañino poder de la artillería pesada y los tanques del ré-
gimen, que bombardean sin tregua desde hace casi mes y medio diferentes barrios de Misrata causando centenares de muertos y heridos. “¿Dónde está la OTAN? firmado: Misrata”, rezaba una de las decenas de pancartas exhibidas en Bengasi por los manifestantes, entre ellos muchas mujeres y jóvenes, que acudieron a la simbólica plaza frente al Mediterráneo, convertida en el centro neurálgico de la revuelta libia. “ONU y OTAN, ¿qué pasa con Misrata, Zauiya y Zenten?”, preguntaba otro cartel enarbolado por un joven. EFE
EL DÍA
Sucesos C-LM 33
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO-SUCESOS El operativo, que está bajo secreto de sumario, se salda con varios detenidos
FIN DE SEMANA
Una operación policial toma al asalto un ‘gueto’ de Lominchar
Un fallecido y 12 heridos en 10 accidentes de tráfico EL DIA
El robo y el menudeo de estupefacientes parecen estar detrás de las detenciones Fuentes oficiales evitan dar detalles al respecto: “El operativo todavía no está cerrado” A.PORTILLO TOLEDO
La operación policial llevada a cabo recientemente en la localidad toledana de Lominchar y que se ha saldado con varios detenidos -no se ha podido concretar aún el número- está envuelta en el mutismo más absoluto. El pasado lunes, 28 de marzo, bien de madrugada -en torno a las 6 de la mañana- unidades de la Guardia Civil entraban en un inmueble de la calle Toledo de esta localidad y apresaban a varios individuos . Las detenciones sorpresas pueden estar relacionadas, al parecer, con el robo de viviendas o el tráfico de estupefacientes -a pequeña escala- aunque aún no se ha podido confirmar estos últimos datos al encontrarse el operativo bajo secreto de sumario por decisión del Juzgado de Instrucción número 6 de Illescas que instruye el caso. En el registro domiciliario se han incautado objetos y materiales de procedencia ilícita. Al parecer estas detenciones forman parte de un gran operativo policial que ha extendido sus brazos hasta la comunidad vecina de Madrid, donde al parecer podría haber conexiones con esta trama. Fuentes oficiales evitaban dar detalles al respecto. “Se encuentra bajo secreto de sumario y el operativo aún no está cerrado”. Las altas medidas de seguridad
Un fallecido y doce personas heridas es el balance final de los diez accidentes de circulación ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha durante el pasado fin de semana. Según datos facilitados por la Dirección General de Tráfico y publicados por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo se produjeron tres accidentes, con un resultado de cuatro heridos leves; en Guadalajara, única provincia con un accidente mortal, se saldó con un fallecido y con 2 personas heridas de gravedad. En Cuenca, se registró un único accidente con el resultado de dos heridos leves, mientras que en Ciudad Real, donde se registraron 3 percances en las carreteras, que se saldaron con tres heridos de gravedad y uno leve. PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA
LA CLAVE Zona conflictiva Familias conflictivas han hecho del bloque de viviendas de la calle Toledo una barriada a la que conocen como “Las Barranquillas” y “El Pozo del Tío Raimundo”.
y la entrada y registro del piso de la calle Toledo de la localidad de Lominchar se tomaron con unas medidas tan discretas que han sido pocos los vecinos los que realmente han tenido conocimiento de lo sucedido. “La verdad es que no me había enterado”, “lo primero que oigo”, confirmaron a este periódico. EL “GUETO”
Lo cierto es que el bloque de pisos donde se han producido las detenciones no era ajeno a la Guardia Civil. Este bloque de un centenar de viviendas, que es ejemplo del descalabro urbanístico, se encontraba en su mayoría desocupado, lo que fue aprovechado por familias enteras, algunas de etnia gitana, para pegar la patada a la puerta y tirar tabiques. En el municipio,
la barriada se la conoce como “Las Barranquillas”, “Las Diez Mil Viviendas”, “El Pozo del Tío Raimundo”... El pasado mes de febrero, la Guardia Civil tuvo que desalojar a unos ocupas que querían entrar en unos pisos. Al quedar los pisos forzados, con las puertas abiertas, entraron otras personas a robar. Según algunos vecinos, en los últimos tres meses, han desvalijado completamente tres pisos, incluidas ventanas, armarios, electrodomésticos de cocina, etc.Han intentado entrar en cuatro pisos de personas y han robado varios coches en el garaje, o han intentado forzarlos. Pese a la situación de esta barriada, el alcalde de Lominchar, Pablo Fontelos, asegura que el índice de delincuencia en la población está muy por debajo de la media.
La operación se realizó en una barriada de la calle Toledo, en Lominchar.
Por otro lado, los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico en las carreteras de Castilla-La Mancha practicó un total de 7.128 pruebas de alcoholemia durante el pasado fin de semana, de los que 127 dieron resultado positivo, 19 de ellas en menores de 25 años de edad. En la provincia de Toledo, la más ‘productiva’, se efectuaron un total de 1.868 test de alcoholemia. De éstos, 33 fueron positivos, siendo dos de ellos en menores de 25 años de edad. La siguiente en número fue la provincia de Albacete con un total de 1.501 pruebas de alcoholemia. Estos test se saldaron con 24 pruebas positivas, de las que tres fueron en menores de 25 años. EL DIA
TRIBUNAL Nueve personas se sientan en el banquillo de los acusados reras, recibió a varias mujeres en-
Arranca el juicio por trata de blancas La Audiencia de Toledo juzgará hoy, y previsiblemente mañana y pasado mañana, al cabecilla y a los secuaces de una presunta red dedicada a la trata de blancas en varios clubes de alterne, entre ellos el “Club Americano” ubicado en la localidad toledana de Santa Olalla. El cabecilla de la red, un cacereño que responde a las iniciales de J.M.S.P., se enfrenta a una pena de quince años de prisión por un
delito contra los trabajadores, un delito de prostitución y otro de detención ilegal. Para dos compinches de la red, identificados como T.R.I. y F.N.A., el Ministerio fiscal solicita un total de once años y medio de cárcel, mientras que para los restantes (otros seis acusados) la pena solicitada es de 13 años de cárcel. Según el escrito del Ministerio Fiscal, el cabecilla de la trama, J.M.S.P.,
como dueño del “Club Americano” de Santa Olalla y del “Club Skándalo” de la Nava del Rey (Madrid) aprovechando los contactos que tenía con personas residentes en Hispanoamérica, las cuáles a su vez contactaban con mujeres jóvenes, con necesidades económicas y dispuestas a trasladarse a España, algunas aceptando ejercer la prostitución, y otras bajo la falsa promesa de trabajar como cama-
tre el año 2002 y los primeros meses del 2003.Saltando las aduanas consiguieron introducir vía aérea varias mujeres sudamericanas, la mayoría paraguayas, donde eran recibidas por los acusados M.A.D.Q. si llegaban a Barcelona; K.V.C. y J.L.C. si lo hacían en Madrid o Lisboa; o por el propio J.M.S.P. Pero fuese cual fuese la vía, siempre eran conducidas hasta J.M.S.O. o a algunos de sus dos clubes donde eran alojadas quedando a las órdenes del resto de los acusados.En los clubes, una vez retirados los pasaportes, las obligaban a ejercer la prostitución, encerradas en los clubes.
La Guardia Civil efectuó más de 7.000 test de alcoholemia.
34
EL DÍA
C-LM Sucesos
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
ALBACETE- TRIBUNALES El Fiscal pide para uno de los acusados 2 años de prisión
JUICIO-ALBACETE
Dan una paliza al dueño de un bar por no servirles una copa
Amenaza de muerte a su ex pareja y a una amiga BASI BONAL
Le propinaron golpes por todo el cuerpo que le ocasionaron lesiones de consideración
ALBACETE
Los procesados están acusados de falta de daños y lesiones y un delito de atentado L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete sentará mañana en el banquillo de los acusados a dos personas, G.E.C. y J.C.T. por dos faltas de lesiones, una falta de daños y un delito de atentado a agentes de la autoridad. Por estas causas, el Ministerio Fiscal pide para J.C.T. dos años de cárcel y una multa de casi 1.500 euros. Por otro lado, para G.E.C. piden una multa de 984 euros. Imagen de archivo de una zona de bares de Albacete. HECHOS
El escrito de la acusación explica que los hechos que se juzgarán mañana ocurrieron sobre las 18,33 horas del día 19 de agosto de 2007, los acusados G.E.C., mayor de edad y sin antecedentes penales y J.C.T., mayor de edad y con antecedentes penales no computables a efectos de esta causa, se personaron en el establecimiento de J.R.L. ubicado en el centro de la ciudad, y como quiera que su dueño, J.R.L. se negó a
servirles y les invitó a abandonar el local, los acusados actuando de común acuerdo y con ánimo de causar daños a su integridad, le propinaron golpes por todo el cuerpo. Estas lesiones consistieron en erosiones en el pómulo izquierdo y en el antebrazo derecho y herida periungueal y dolor en el quinto dedo de la mano derecha, precisando para su curación de una primera asistencia facultati-
va tardando en curar siete días durante los cuáles no estuvo impedido para el ejercicio de sus ocupaciones habituales. Igualmente la acusada G.E.C., actuando con la intención de causar desperfectos se aproximó a una vitrina de cristal, valorada en 211 euros, y de un fuerte golpe la quebrantó . J.R.L. reclama la indemnización que pudiera corresponderle por los daños y por las lesiones
sufridas. Una vez que el acusado, J.C.T., se encontraba en las dependencias policiales y cuando los agentes de policía nacional en el ejercicio de las funciones de su cargo iban a proceder a reseñarlo, este actuando con ánimo de menoscabar el principio de autoridad y de causar daños, se abalanzó sobre un agente propinándole varios puñetazos, haciéndole caer al suelo y causándole lesiones.
REYERTA El Fiscal pide para el acusado una pena de 6 años de prisión por dos delitos
Cárcel por lanzar piedras a la cabeza Un hombre está acusado de dos delitos de lesiones por lanzar diversas piedras a la cabeza de otras dos personas. El juicio se celebrará hoy en Albacete. El Ministerio Fiscal pide una pena de 3 años de cárcel por cada uno de los delitos, con lo que se enfrenta a 6 años de prisión. Los hechos ocurrieron sobre las 21,40 horas del día 7 de octu-
L.D.
bre de 2008. Esa noche se produjo una reyerta en las proximidades de la calle Estación de la localidad albaceteña de Villarrobledo en el trascurso de la cual el acusado, mayor de edad y carente de antecedentes penales lanzó diversas piedras a la cabeza de S.N. e I.R., sobre quienes impactó. Como consecuencia de ello,
I.R. sufrió lesiones consistentes en contusión craneal con cefalohematoma y heridas incisocontusas en cuero cabelludo que precisaron para su sanidad además de sutura, el transcurso de 19 días de los que 2 fueron impeditivos no quedándole secuela. Por otro lado, S.N. sufrió lesiones consistentes en herida in-
cisocontusa en región occipital que sanó en 15 días de los que uno fue impeditivo habiendo precisado de sutura para su sanidad.
el Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete celebrará hoy el juicio contra J.J.M.A. por un delito de maltrato, otro de amenazas y una falta de injurias. El Ministerio Fiscal pide una pena de diez meses de cárcel y la prohibición de tener armas durante tres años, por el delito de maltrato. Además, no podrá aproximarse a la víctima a una distancia inferior a 300 metros, así como comunicar con ella durante tres años. Por las amenazas, el Fiscal pide 9 meses de cárcel, tampoco podrá tener armas en tres años y acercarse a la víctima en otros tres años a menos de 300 metros. Los hechos tuvieron lugar en Alicante, sobre las 11,45 horas del 17 de junio de 2007, Cuando el acusado, se personó en la calle San Sebastián, donde había pasado la noche su ex-esposa y la conminó a que saliese a hablar con él, cosa que ella hizo, recibiendo en la vía pública expresiones como “puta” o “zorra”.El acusado le tiró del pelo y la agarró del cuello quitándole las llaves de su vehículo. Una vez que ella pudo librarse de él, le dijo a su ex-mujer “denúnciame, que si no te voy a matar a ti y a tu amiga, no quiero que estés con nadie, me voy al cuartel de la Guardia Civil, que si no te mato a ti y a ella”. A continuación, el acusado acudió al cuartel de la Guardia Civil donde indicó a los agentes que si no lo dejaban marchar iba a matar a su exmujer. EL DIA
INDEMNIZACIÓN
Los hechos son constitutivos de dos delitos de lesiones y responderá el acusado hoy en concepto de autor. El Ministerio Fiscal también solicita que el procesado indemnice a I.R. con 610 euros y a S.N. con 470 euros. L.D.
Simulacro de maltrato.
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Sucesos C-LM 35
CUENCA Para perforar el muro del establecimiento, forzaron la entrada de un local comercial colindante
Robo frustrado en una joyería, a la que accedieron por un butrón El atraco se perpetró durante la madrugada de ayer y los ladrones huyeron sin el botín Lograron escaparse de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en un coche de gran cilindrada MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
Varios ladrones perpetraron en la madrugada de ayer un robo por el método del butrón en una joyería de la calle Carretería, de la capital, que, finalmente, ha resultado frustrado al dispararse el sistema de alarma del establecimiento y personarse inmediatamente después efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, tal y como ha confirmado a esta redacción el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena. Presencia policial que, según añadía Magdalena, propició que los ladrones emprendieran la huida hacia Madrid en un vehículo de gran cilindrada, siendo perseguidos en un principio por la Policía Nacional y, posteriormente por la Guardia Civil cuando llegaron a la autovía A-3 en dirección a la capital de España. Los ladrones, que en algunos tramos de la autovía llegaron a alcanzar velocidades de más de190 kilómetros por hora, lograron escapar de la Guardia Civil.
ría, con entrada por la calle Carretería. Una vez allí, llevaron a cabo un butrón en la pared para acceder al establecimiento, pero, según continúa el subdelegado del Gobierno, se encontraron con una plancha de acero como medida de seguridad, por lo que se vieron obligados a utilizar un soplete para entrar en la joyería. A pesar de acceder al interior del establecimiento, Magdalena explicaba que no pudieron abrir la cámara acorazada, puesto que se disparó el sistema de alarma en torno a las cuatro de la madrugada, lo que propició que iniciaran la huida, sin que, inicialmente, se hicieran con botín alguno. No obstante, aclaraba que habrá que esperar al inventario que realicen los propietarios para conocer si finalmente se han llevado alguna joya o no. BANDA ORGANIZADA
Los ladrones forzaron la entrada de un local comercial cerrado por la calle Hermanos Valdés, pudiendo, de esta manera, llegar hasta el muro contiguo a la joye-
Las primeras sospechas de la Policía Nacional apuntan a que se trata de un grupo organizado, sobre todo, por la forma de cometer el robo. En este sentido, el subdelegado del Gobierno detallaba que “llama mucho la atención cómo perpetraron el robo, accediendo a un local anexo a la joyería, lo que denota que posiblemente hayan llevado a cabo un estudio previo de la situación”. Además, agregaba, “hay que tener en cuenta que iban equipados con herramienta muy específica, de hecho iban provistos de un soplete en clara previsión de lo que se podrían encontrar a la hora de efectuar el butrón”. La Brigada Judicial del Cuerpo Nacional de Policía está realizando las investigaciones oportunas con el fin de esclarecer el robo frustrado y dar con los presuntos autores.
SIN DETENCIONES
INVESTIGACIÓN POLICIAL
Durante su huida llegaron a alcanzar en la A-3 velocidades superiores a los 190 kilómetros por hora
Los primeros indicios apuntan a que se trata de un grupo organizado de Madrid
MÉTODO DEL BUTRÓN
MIGUEL A. RAMÓN
MANUEL M. CASADO
En la fotografía superior, se puede observar la joyería de la capital, que sufrió la madrugada de ayer un robo por butrón, que finalmente fue frustrado al dispararse el sistema de alarma y hacer acto de presencia efectivos de la Policía Nacional. Sobre estas líneas, imagen del local comercial anexo a la joyería, por el que los ladrones lograron llegar hasta la pared del establecimiento y poder realizar así el butrón para entrar en la joyería.
36
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Guía dede Salud La luna papel Casi la mitad de los españoles cree que lleva un estilo de vida saludable Es una de las conclusiones de un estudio reciente sobre salud y nutrición que analiza los hábitos de los ciudadanos de países europeos. Por Efe EL DÍA
U
n 45 por ciento de los españoles considera que lleva un estilo de vida saludable, lo que les sitúa en un punto medio respecto a otros europeos como franceses, italianos, rusos, holandeses, británicos y alemanes, que son los que se encuentran más abajo de la tabla. Esta es una de las principales conclusiones del estudio Salud y Nutrición que analiza los hábitos de alimentación de los ciudadanos de siete países europeos y que ha sido realizado por TNS mediante más de 7.000 entrevistas on line. El análisis revela que uno de cada cinco españoles considera que no goza de buena salud, mientras que los rusos lo creen en un 95% de los casos. Cuando se les pregunta sobre sus hábitos alimenticios, más de la mitad de los españoles asegura consumir verduras u hortalizas diariamente y un 36% lo hace con una frecuencia semanal. Los europeos que más comen estos productos son los rusos (72%) y los que menos los alemanes (40%). El consumo de frutas es más elevado entre los españoles, ya que un 65% asegura que lo hace diariamente, aunque son los italianos los que se sitúan en cabeza. Comer carne a diario es un hábito para el 37% de los españoles, un porcentaje que aumenta hasta el 43% en el caso de los franceses. Los españoles son los europeos que consumen más pescado pues uno de cada cuatro dice ingerirlo a diario, mientras que el resto de países analizados tienen niveles de consumo muy inferiores. La práctica de consumir comida hecha en casa (bien en el propio domicilio o en el trabajo) se ha
—BREVES—
Para lños desplazamientos habituales de los españoles utilizan a partes iguales el coche como ir a pie.
HÁBITOS ALIMENTICIOS
Comer carne a diario es para el 37% de los españoles un hábito diario generalizado en España, ya que un 65% asegura que lo hace a diario. Entre los ingredientes beneficiosos para la salud que más demandan los españoles a la hora de adquirir un producto, se encuentra en primer lugar el Omega 3
EL DIA
CONSUMO DE PRODUCTOS
En cuanto a los productos orgánicos (bebidas y alimentos que se han elaborado de acuerdo con algunas restricciones relacionadas con el medio ambiente el bienestar animal y los métodos de producción), los mayores "fans" son los alemanes y los italianos, a pesar de que España es el mayor productor de la Unión Europea. Al analizar qué hacen los eu-
SEGÚN UN ESTUDIO LUSO
ropeos para llevar un estilo de vida saludable, el estudio señala que más de la mitad de los españoles (52%) asegura practicar ejercicio físico de forma regular (abarca desde la práctica de algún deporte hasta caminar de manera rápida). Para los desplazamientos habituales, los españoles utilizan a partes iguales el coche o los realizan a pie. El 65% de los españoles dice tener intención de reducir peso (una media de 2 kilos), un porcentaje que es un poco más alto en el caso de las mujeres (69%) y en el tramo de edad comprendido entre los 45 y los 54 años (71%).
ESPAÑA RUIDOSA
La tensión y el estrés pueden provocar una enfermedad
E
l estrés y la tensión generada por una situación de conflicto sin salida pueden provocar una enfermedad, explicó el psicoanalista egipcio y experto en psicosomática Sami-Ali, uno de los mayores especialistas del mundo en esta materia. La psicosomática es una especialidad de la psicología que estudia la aparición de enfermedades físicas y de síntomas debido a perturbaciones emocionales o psicológicas, que pueden ser desconocidas para el enfermo. Sami-Ali ha desarrollado una teoría de la psicosomática relacional, según la cual los problemas de la vida diaria producen estrés y ansiedad y, en ocasiones se convierten en situaciones críticas para la persona, que no puede encontrar una solución. Esta situación de conflicto provoca síntomas físicos como tensión, taquicardia y calambres, y a largo plazo, puede conducir a un "impasse" o "callejón sin salida", momento a partir del que el individuo puede desarrollar una enfermedad, ha explicado Sami-Ali. Por ello, a la hora de planificar el tratamiento, el especialista aconseja "tratar al enfermo desde el plano físico y también psicosomático, detectando el conflicto y tratando de solucionarlo", ya que, en caso contrario, la enfermedad física podría reaparecer. La actividad onírica puede actuar como indicador del problema e incluso ayudar a descubrir cuál es la situación de conflicto. EFE
DESCUBRIMIENTO
Las clases altas viven Las comunidades Estrategia de bloqueo 10 años más que las más ruidosas de la metástasis clases bajas EL DÍA Según un estudio realizado EFE Científicos del Centro de In-
EDAD DE RIESGO
Hay mujeres que siguen sin hacerse una mamografía
EFE En las clases sociales de ma-
EFE Por miedo al diagnóstico y a
la prueba en sí, pero también por desconocimiento, cerca del 17% de las mujeres de entre 50 y 69 años, el tramo de edad con más riesgo de desarrollar la enfermedad, sigue sin hacerse una mamografía, lo más efectivo para prevenir el cáncer de mama.
(38%), seguido de las vitaminas (35%), los bífidus (35%) y los antioxidantes (31%).
PSICOSOMÁTICA
Es un hecho que le ocurre al 17% de las mujeres entre 50 y 69 años.
yores recursos económicos se vive una media de diez años más que en las de menor poder adquisitivo, según se desprende de un estudio hecho en Portugal. La causa principal de la mayor longevidad general de la gente adinerada es la diferencia de estilos de vida y el mejor acceso a los cuidados de salud, afirma el autor del trabajo.
por especialistas en el cuidado de la audición, el 88% de los españoles considera que España es un país demasiado ruidoso. Y es que, más de 9 millones de españoles soportan niveles medios superiores a 85 db, umbral a partir del cual el ruido puede perjudicar al oído y causar pérdida auditiva. La Comunidad Valenciana, el País Vasco y Andalucía son las 3 CC.AA con mayor índice de contaminación acústica
vestigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra han demostrado la eficacia de una nueva estrategia para el tratamiento de la metástasis de pulmón a hueso en modelos animales. Se trata, según subraya el CIMA en un comunicado, de un nuevo concepto terapéutico que consiste en actuar simultáneamente contra el tumor y las células normales del entorno.
EL DÍA
Guía de Salud 37
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Tomar más de 3 tazas de café al día aumenta el riesgo de artritis
—Nuestros médicos—
“La diálisis peritoneal aporta
independencia”
La cantidad ingerida es directamente proporcional al incremento del riesgo y de la gravedad de la enfermedad. Por Efe Fotos El Día EL DIA
E
l consumo de más de tres tazas de café al día aumenta el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, según han puesto de manifiesto varios estudios científicos. La cantidad ingerida es directamente proporcional al incremento del riesgo y de la gravedad de esta enfermedad, explicó Antonio Naranjo, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. De este modo, cuanto más café se tome, mayor es la probabilidad de desarrollar esta patología, que en la actualidad afecta a unas 250.000 personas en España y que viene determinada por factores genéticos y ambientales. "Hasta el 4% de los casos de artritis reumatoide tiene un familiar de primer grado con la enfermedad, cifra que puede llegar al 15% en el caso de gemelos idénticos", apunta el experto. Naranjo precisa que los genes que están implicados son múltiples, si bien los que están más estrechamente relacionados son menos de una decena. En cuanto a los factores ambientales más conocidos, se ha referido al tabaco y, en menor medida, al café. Se demostró la relación de la ingesta excesiva de café con la presencia de un determinado tipo de anticuerpos (antiproteínas citrulinadas -CCP positivo- o factor reumatoideo -FR positivo-) en los pacientes con artritis reumatoide. Estos anticuerpos aparecen casi exclusivamente en los afectados y se asocian al desarrollo de lesiones articulares y, por tanto, a un estado de la enfermedad más grave. Sin embargo, añade el especialista, tomar café de forma "mo-
ARTRITIS REUMATOIDE
Estos pacientes tienen riesgo de padecer enfermedad cardiovascular ceso de tueste, relató el especialista. Los pacientes con artritis reumatoide también tienen un mayor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, por lo que los expertos aconsejan llevar una vida sana. Entre sus recomendaciones, figura practicar ejercicio físico y mantener una dieta mediterránea rica en legumbres, verduras, frutas, aceite de oliva y pescado. De hecho, en los países del sur de Europa, incluido España, la prevalencia y la gravedad de la artritis reumatoide es menor que en el norte del continente y esto se atribuye, en parte, a la dieta mediterránea.
Las causas de esta relación son desconocidas, pero pudiera estar vinculado a algún componente del café, según un especialista.
PREVENCIÓN Doble riesgo para estos pacientes
La apnea del sueño puede provocar ictus
L
as personas con apnea del sueño grave (SAHS) tienen más del doble de posibilidades de sufrir un ictus isquémico, según concluye una tesis doctoral elaborada en la Facultad de Medicina y en la Clínica Universidad de Navarra. Transcurrido ese tiempo, veinte de ellos habían sufrido un ictus, explica en un comunicado, que señala que la tesis ha demostrado que la apnea del sueño, que afecta al 5 % de los adultos, multiplica por 2,5 el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular. La apnea, que se caracteriza por ronquidos intensos acompa-
derada" -una o dos tazas al día- no parece que incremente este riesgo, ni tampoco que empeore la dolencia una vez que se ha diagnosticado. Naranjo dice que las causas de esta relación son desconocidas "aunque se cree que está relacionado con alguno de los componentes del café sin que se conozca cuál de ellos, ni si es una sustancia que puede ser filtrada o si aparece sólo tras el tueste". El grano de café contiene más de 800 sustancias químicas, siendo la cafeína una de ellas, e incluye ácidos con propiedades antioxidantes y también se producen aceites aromáticos en el pro-
EL DIA
Apnea del sueño.
—BREVES—
ñados de pausas prolongadas de respiración, de más de diez segundos, provoca también cansancio y menor rendimiento intelectual, ya que el sueño es de peor calidad. A largo plazo, además, las alteraciones en la respiración pueden desembocar en hipertensión, problemas cardiovasculares y, finalmente, en ictus. Entre los factores de riesgo que predisponen a padecer esta insuficiencia respiratoria se encuentra la obesidad y, de hecho, "hay pacientes que sólo reduciendo su peso han conseguido incluso hacer desaparecer la apnea", indica Muñoz. También conviene evitar dormir boca arriba, ya que en esta postura aparecen los ronquidos, y se recomienda dejar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol. EFE
SALUD
El estrés es lo que más afecta a las relaciones sexuales EFE El cansancio y el estrés son los aspectos que más negativamente afectan a las relaciones sexuales, según un sondeo realizado entre 1.300 españolas de 18 a 65 años por La Maleta Roja, una firma especializada en productos íntimos de salud y placer sexual. La muestra señala que el 43% de las mujeres encuestadas desearía practicar sexo de forma más habitual, y que un porcentaje similar afirma ser ella la que toma la iniciativa en sus relaciones sexuales, frente al 56% que espera a que su pareja dé el primer paso.
Carmen Gómez JEFA DE SERVICIO DE NEFROLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE (CHUA)
— ¿Qué es la diálisis peritoneal? —Cuando un paciente pierde la función renal, solo la recuperará si puede recibir un trasplante renal que le funcione correctamente. Si esto no fuera posible o mientras espera ese trasplante, debe de realizar tratamiento con diálisis y la diálisis peritoneal es una forma de recibir ese Tratamiento Renal Sustitutivo en su domicilio. Esta técnica de diálisis debe de ser elegida por el paciente una vez que haya sido informado, de manera adecuada, de todas las alternativas de tratamiento disponibles en su situación. —¿Qué ventajas ofrece respecto a la hemodiálisis? —Es una técnica que realiza el paciente en su domicilio tras un periodo de entrenamiento en el hospital. Le permite ser independiente del hospital. Puede adaptarla a su ritmo de vida, a sus horarios, incluso realizarla por la noche mientras duerme. Mantiene mejor que la hemodiálisis la función que le quede a sus propios riñones y esto es muy positivo en la evolución futura del paciente. Es la mejor alternativa de tratamiento dialítico mientras espera recibir un trasplante renal. No impide realizar en el futuro hemodiálisis si fuera necesario. — ¿Qué pacientes pueden beneficiarse de la diálisis peritoneal? —En principio, cualquier paciente con insuficiencia renal que requiera diálisis podría realizarla, siempre que sea su elección, pero es especialmente recomendable en niños, adultos jóvenes y pacientes en espera de un trasplante renal. Lo indicado en cada caso es individualizar el tratamiento, valorar con el paciente su situación en cada momento de evolución de la enfermedad y plantear a lo largo de su vida la mejor de las opciones de tratamiento renal sustitutivo para lograr una mayor supervivencia y mejor calidad de vida a lo largo de los muchos años que ha de convivir con esta enfermedad.
38
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: RESACA DEL DEPOR-CASTILLA 2: EL QUABIT CELEBRA EL BUEN MOMENTO DE JORGE GÓMEZ 3: JUANILLO, DEL GESTESA
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
—Rugby—
—Salvamento—
—Fútbol Sala—
Jorge Gómez, la gran aparición del Quabit en las últimas jornadas
Juanillo repasa el último empate del Gestesa ante el Azkar Lugo
El Hercesa, un poco más cerca del ascenso a la División de Plata
El Alcarreño mira con optimismo al Nacional de Arganda
La Liga Benjamín y Prebenjamín se prepara para su jornada decisiva
PÁGINA 39
PÁGINA 39
PÁGINA 40
PÁGINA 40
PÁGINA 41
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Aníbal,el especialista en goles decisivos para el Deportivo Sus seis tantos le han valido seis puntos al conjunto alarreño CRIADO ANTONIO
—BREVES— LA CLAVE
BAJA
El el mejor momento
Antonio Moreno cumplirá sanción
El delantero desvela su gran confianza en el equipo, a su juicio en una importante dinámica positiva
El lateral gaditano del Deportivo Guadalajara fue amonestado ante el Real Madrid Castilla y cumplirá sanción por ciclo de amonestaciones el próximo domingo en el partido que medirá a los morados ante el Coruxo. En principio, Cerrudo, el otro lateral derecho de la plantilla, o David Fernández, que viene actuando de central durante los últimos meses, se postulan como las opciones más factibles para cubrir su baja en tierras gallegas, en un choque en el que los de Terrazas volverán a poner en juego su cuarta posición.
Aníbal, entre Nacho y Álex Fernández en una jugada del partido del pasado domingo.
PRÓXIMO RIVAL ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El empate ante el Castilla ha dejado diversas lecturas en el Deportivo, feliz seguramente por su imagen sobre el campo pero insatisfecho por el escaso rédito de un punto cosechado el domingo. El gol de Juan Carlos mediada la segunda mitad obligaba al Depor a rescatar su versión de las remontadas; y con ella, a apelar al experto en los goles decisivos, Aníbal Zurdo. El delantero morado se ha especializado en la materia, un hecho que queda demostrado, símplemente, con echar un vistazo a su estadística particular. De los seis goles marcados esta temporada, cuatro han llegado en situaciones de necesidad y se han traducido en seis puntos para su equipo. Así, Aníbal marcó el 1-0 ante el Pontevedra -jornada 18- con un cabezazo salvador en el minu-
to 84, una aparición providencial que ha repetido en otros finales ajustados como el del Depor-Cacereño, en el que anotó el 2-2 definitivo en el 92’ (en ambos partidos fue suplente y saltó al campo en la segunda mitad). Además, ‘11’ deportivista tuvo un claro protagonismo en el derbi regional disputado en La Fuensanta a finales de enero, cuando, con 1-1, firmó el gol de la victoria que rompía con la maldición alcarreña ante el Conquense (sus otros dos tantos de la temporada llegaron en el 4-1 ante el Atlético B y en el 1-3 cosechado en el campo del Montañeros). “EN BUEN MOMENTO”
Con ese bagaje, Aníbal se ha convertido en el particular talismán del Depor en los momentos de alta tensión. Sin embargo, el futbolista, más allá de detenerse en su buen
PARTIDO ANTE EL CASTILLA
“Hicimos todo lo que en el fútbol hay que hacer para ganar. Fuimos superiores y se escaparon vivos”
estado de forma, desvela su motivación ante las grandes sensaciones emitidas por el equipo durante las últimas semanas. “Estamos jugando bien y haciendo buenos resultados. Estoy orgulloso de mis compañeros y atravesamos un buen momento. Yo me voy contento cuando marco, pero solo si los goles valen para algo”, asegura, convencido de que su equipo mereció la victoria ante el Real Madrid Castilla. “Hicimos todo lo que en el fútbol hay que hacer para ganar. Esto solo puede pasar ante rivales de tanta calidad como el Castilla, pero no todos la tienen. Fuimos superiores y se nos escaparon vivos”, prosigue. Y es que, ésa fue la sensación que dejaron los 90 minutos ante el intratable filial blanco, que, pese a su brillante balance de 11 victorias y dos empates en la segunda vuelta, sufrió en su paso por el Escartín.
El Coruxo, con ciertas dudas El conjunto gallego, que hasta hace algunas semanas navegaba con tranquilidad por la competición, se ha visto obligado a mirar hacia abajo para tratar de escapar de la zona peligrosa (es noveno, pero está a tres puntos del puesto de promoción y a siete del descenso directo). Además, en las tres últimas jornadas solo ha sido capaz de sumar un punto, gracias al empate cosechado en su visita al Atlético de Madrid. Después, ha sucumbido ante el Alcalá (0-1) y en la última jornada contra el Leganés (2-1), la gran causa de su momento de zozobra ante el tramo final del torneo liguero.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 39
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—FÚTBOL SALA—
Jorge Gómezagiganta su figura en la portería del Quabit BM
Floy Dani Fernández se pierden la temporada
NACHO IZQUIERDO
El portero zaragozano brilló ante el Antequera con 15 paradas y apariciones decisivas Bolea: “Tenemos dos grandes porteros, pero Jorge es algo más que un jugador” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Jorge Gómez Lite emergió ante el Antequera para firmar una actuación espectacular y confirmar su progresión en el Quabit. El joven portero zaragozano llegaba el pasado verano desde el BM Huesca y con la vitola de internacional júnior, un aval que le convertía en una apuesta de presente y futuro para afrontar el desafío de la Asobal. Después de una primera vuelta de menor protagonismo, el joven meta maño ha ido incrementando su presencia hasta gobernar íntegramente la portería del equipo en las dos últimas jornadas. El sábado, ante el Antequera, exhibió su repertorio con 15 paradas (35 por ciento de efectividad), algunas de ellas de un nivel elevadísimo y que provocaron el reconocimiento inmediato del Multiusos. Sin embargo, Gómez restaba importancia a su protagonismo individual y destacaba, sobre todo, el valor de los puntos al término del encuentro. “Agradezco mucho el apoyo de la gente, pero lo importante era la victoria. Nos jugábamos la permanencia y ahora podremos estar más tranqui-
los y disfrutar”, comentaba, al mismo tiempo que reconocía su satisfacción por el crecimiento de su rol en la pista. “En la primera vuelta he tenido menos minutos, que era algo normal, y ahora me está tocando jugar más. Lo que quiero es ayudar al equipo lo máximo posible al igual que Oliva. Los dos podemos aportar y estamos a un buen nivel”, proseguía.
R.B.A. GUADALAJARA
El particular calvario médico que ha vivido el Azulejos Brihuega durante la temporada sigue persiguiendo al equipo de Isma Mínguez. En esta ocasión, el técnico tndrá que hacer frente hasta el final de la temporada a las bajas de Dani Fernández, que deberá guardar reposo durante dos meses por sus problemas en el pericardio, y Flo, que se retiró en la segunda parte del partido del pasado fin de semana y, a falta de la confirmación de las pruebas médicas, parece tener dañado el menisco de la rodilla. Así, salvo sorpresa, ninguno de los dos podrá colaborar en este tramo final del campeonato, en el que el equipo tratará de alcanzar una de las siete posiciones que dan derecho a disputar el play-off de ascenso a la División de Honor (desde el segundo clasificado y exceptuando filiales). “La última victoria ante el Eivissa nos ha dado mucha tranquilidad. Meternos en en el play-off es una opción motivante y un objetivo que está ahí, aunque será difícil por todos los problemas que estamos teniendo y por la dureza del calendario. En cualquier caso, nosotros lo vamos a intentar”, asegura el técnico del conjunto briocense, décimo y a un punto del hipotético objetivo en estos momentos.
EL TÉCNICO LO CELEBRA
Con todo ello, confirmado como un portero de alto nivel de cara al futuro, pero también como una pieza clave en el momento actual del Quabit Balonmano, Gómez recibía las palabras de elogio de su entrenador, al que le une la procedencia aragonesa y una especial relación, según desvelaba el propio Bolea. “Lógicamente es
EL JUGADOR
“Agradezco el apoyo, pero lo importante eran los puntos. Ahora podremos disfrutar” una satisfacción y estoy contento por él. Si algo tiene este equipo son dos grandes porteros y Jorge, ya lo sabéis, es algo más que un jugador”, declaraba el técnico, seguramente el máximo culpable de la enorme progresión del rendimiento de su pupilo en los últimos meses. Y es que, su explosión en el Multiusos fue la enésima noticia positiva en una jornada en la que el conjunto alcarreño selló de forma virtual su permanencia, un año más, en la élite del balonmano nacional (acumula siete puntos de renta sobre la zona de descenso).
—FÚTBOL SALA—
El Chiloeches, anclado en la séptima posición
El portero maño del Quabit, en la portería del Multiusos.
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Juanillodestaca la reacción morada: “Lo dimos todo en la segunda parte” “Empezamos muy relajados y sus tres goles fueron regalos nuestros. Pero luego en la segunda parte lo dimos todo” . Así analizaba Juanillo el partido del pasado sábado del Gestesa Guadalajara ante el Azkar Lugo. El empate ante los gallegos supone una inyección de moral para el equipo que entrena Carlos Sánchez Rozas. “El 3-3 fue clave, porque tuvimos opciones de llevarnos el partido”, señalaba el jugador morado, mientras comentaba la estrategia a seguir. “Sabíamos que iban a sacar portero-jugador y que las oportunidades llegarían, pero no fuimos capaces de enchufarla”, ex-
plicaba. En este sentido, el ala se queda con toda la segunda parte del equipo. “Estuvimos muy bien, sin cometer los errores de la primera mitad”, añadía. Aún así, a Juanillo le quedaba un “regustillo” amargo, en parte por el disparo que falló a falta de dos minutos. “En los últimos momentos estábamos muertos. Nos dejamos todo en la cancha”, aseguraba.
CRIADO ANTONIO
TEMPORADA
En cuanto a la campaña que está realizando el equipo, Juanillo lo tiene claro: “Con lo que tenemos, estamos haciendo demasiado”.
El jugador gaditano, en una jugada ante el Azkr Lugo.
Además, el andaluz resaltó en este punto la coyuntura interna que está viviendo toda la plantilla. “La situación es jodida, porque llevamos meses sin cobrar”, aclaraba, mientras recordaba la protesta que todos su compañeros llevaron a cabo en el primer minuto del partido ante el Azkar Lugo. En este sentido, el gaditano ratificaba los planes de la plantilla: “No vamos a viajar a Santa Coloma si no percibimos algo de dinero durante esta semana”, proseguía, al mismo tiempo que destacaba lo desagradable de la situación y el deseo de que se solucione lo antes posible para poder seguir compitiendo en la División de Honor, seguramente la mejor promoción de cara al próximo curso. “Miramos por nuestro futuro. Nunca sabemos donde puede vernos algún equipo”, finalizaba.
El Caja Vital Chiloeches sucumbió en la última jornada del Grupo 4 de la División de Plata femenina en un choque que le enfrentó a domicilio al Collado Villalba. El conjunto chiluechano, que exigió un gran esfuerzo a las locales, acabó cediendo por 6-4 y se queda en la séptima posición de la tabla, precisamente por detrás de su último rival, que es sexto pero con un colchón que ya asciende a seis puntos. La clasificación está comandada por el Majadahonda, que ganó 0-6 al colista Bargas y acumula 44 puntos, los mismos que el Ateneo Decombraro. Los duelos Malpartida-Universidad de Salamanca (1-7), Simancas-Leis Pontevedra (15), Puertollano-Ateneo (1-5) y Unami-Leganés (3-4) cerraron la jornada.
A.G.H.
EL DÍA
40
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
—SALVAMENTO— Acto oficial
—ATLETISMO—
El Alcarreño presenta su equipo para el nacional de invierno
Serrano, campeón de España de los 10.000 metros
EL DIA
EL DÍA
La competición se disputará el próximo fin de semana, del 8 al 10 de abril, en Arganda
GUADALAJARA
El atleta del Kafewake CCM Guadalajara Ricardo Serrano se proclamó campeón de España de los 10.000 metros en una prueba disputada el pasado sábado en la localidad gallega de Pontevedra. El madrileño, afincado en Alovera, cuajó una gran competición y se apuntó el título, finalmente, con un tiempo de 28:42.91. Isabel Checa, integrante del Club Atletismo Silla, se proclamó vencedora en la categoría femenina de la competición.
EL DÍA GUADALAJARA
El vicepresidente de Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, y Mariano del Castillo, vocal de Mancomunidad, presidieron la presentación de los deportistas seleccionados para el equipo absoluto del Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo que participará el próximo fin de semana, del 8 al 10 de abril, en el Campeonato de España de Invierno que tendrá lugar en Arganda. Desde hace tres años, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe colabora estrechamente en el patrocinio del club mediante un convenio que persigue acercar la MAS al ciudadano e inculcar a los más jóvenes la importancia del agua y del consumo responsable de este recurso tan necesario para el desarrollo de la vida en todos sus niveles. El vicepresidente quiso apoyar a los deportistas en este momento y ha querido trasmitirles el apoyo absoluto de la administración hacia este deporte acuático que tantos éxitos ha dejado en la ciudad de Guadalajara. PROGRAMA
La presentación se realizó dentro del programa de actividades organizado a lo largo del presente año por el Club de Salvamento con motivo de su decimoquinto
TROFEO IBÉRICO
Los deportistas del Alcarreño están listos para competir en una de las citas más esperadas del curso.
aniversario. En concreto, a lo largo de la tarde del sábado, cerca de 400 niños pudieron disfrutar de diferentes actividades enmarcadas en una gran jornada lúdica y de convivencia: series en agua, hinchables, partidos de fútbol, carreras… Para terminar, todos los allí presentes disfrutaron de una gran merienda de hermandad. A lo largo del año se irán celebrando el resto de actividades que responderán a los siguientes te-
ACTIVIDAD
Más de 400 jóvenes del club convivieron en una jornada lúdica el pasado sábado
mas: 15 años con la familia, 15 años en la calle, 15 años de excursiones, 15 años de 24 horas, 15 años con la provincia, 15 años en la playa, 15 años en la piscina, 15 años con la ciudad, 15 años de retos, 15 años mas, 15 años formando campeones y 15 años de celebración. Todo, sin descuidar los retos competitivos del club, que se reiniciarán con la inminente participación en el Campeonato de España.
Asimismo, se disputó el Trofeo Ibérico entre España y Portugal, que volvía a disputarse quince años después, con victoria para los atletas portugueses. Las victorias correspondieron al keniano Vincent Rono (27:52.19) seguido de Rui Silva (27:53.55) -Ricardo Serrano fue tercero- y en mujeres, triunfo de la keniana Vivian Cheruiyot (31:07.02) por delante de la portuguesa Dulce Félix (31:33.42). Con esta actuación, Serrano, que esta temporada se ha adjudicado con el Kafewake el Campeonato de España de Cross por equipos y que ha disputado el Mundial de esa misma disciplina con la Selección Española, ratifica su gran estado de forma, una éxito más tanto en el plano individual como para todos los integrantes del club alcarreño, que están viviendo un año realmente exitoso.
—RUGBY— Fase de Ascenso a la División de Honor Plata EL DIA
El Hercesase jugará el ascenso en su campo y con una renta de dos puntos El C.D. Hercesa sigue imparable. Tras imponerse a Sant Cugat y, como consecuencia, pasar la primera eliminatoria por el ascenso, los azules han conseguido salir airosos de su visita a Santander. Dos puntos de renta (13-15) son los que cosecharon los del Henares para encarar el partido de vuelta en su campo -previsto para el próximo fin de semana-, donde recibirán a un Independiente que, a buen seguro, irá a por todas. En Santander, el conjunto azulón se plantó muy seguro sobre el campo, dominando el oval con fases estáticas y después con un eficaz juego a la mano. Durante los diez primeros minutos, el Independiente no tuvo
ocasión de acercarse a la mitad de campo azul. Sin embargo, nada auguraba lo que ocurría tan sólo un minuto después. En pleno ataque sobre la línea de 22 santanderina, el ala Riley interceptó un pase entre los tres cuartos que pilló in fraganti a los pupilos de Doyle. No lo dudó ni un segundo y, con una carrera épica que levantó a la grada inauguró el marcador local con un 5-0. Un resultado que, minutos después, se incrementó con dos puntos más procedentes de la correspondiente transformación. Pero el Hercesa no se vino abajo. Los de Doyle no defraudaron y, tras subir al marcador un golpe de castigo señalado por el colegiado, re-
cortaron diferencias hasta un ajustado 7-3. Tras esto, ambos equipos continuaron con un toma y daca del que el Independiente sacó tajada para dispararse hasta el 13-3. Pero los azulones apelaron a su espíritu para remontar, primero con un ensayo de Juanjo y después con una aparición estelar de Raúl, que sentenció el partido con un nuevo ensayo en el minuto 71 ( no fue transformado). Al final, 13-15 para un C.D. Hercesa que aún tuvo que aguantar varias melés a cinco metros de su línea de marca y que ya piensa en el combate definitivo en el que luchará por consumar su ansiado ascenso. EL DÍA
Los azulones, en una jugada del partido del pasado fin de semana.
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Deportes Guadalajara 41
—FÚTBOL SALA— La competición se clausura el próximo sábado
Todo listo para el desenlace de la Liga Benjamín EL DÍA GUADALAJARA
El Palacio Multiusos de Guadalajara despedirá el próximo sábado la XII edición de la Liga Benjamín y Prebenjamín auspiciada por la Agrupación Alcarreña de Fútbol Sala. La ya tradicional competición ha contado en esta edición con 44 equipos en las categorías benjamín, prebenjamín e iniciación (13, 21 y 10, respectivamente), con un total de más de 600 niños de entre 4 y 9 como protagonistas del torneo. La mayoría de ellos han militado en equipos de la capital, pero también las agrupaciones de Valdeaveruelo, Fontanar, Brihuega, Iriepal, Chiloeches y Alovera han estado representadas. Después de una intensa lucha que comenzó el pasado 16 de enero, las diferentes categorías decidirán sus vencedores el próximo sábado como colofón al torneo y para dar paso al acto oficial de clausura, que también incluirá la despedida de la Liga Benjamín Competición, que a diferencia del resto se juega a pis-
CRIADO ANTONIO
ta completa (además, la organización aprovechará la cita para presentar la competición juvenil que se iniciará dentro de dos semanas). “BALANCE POSITIVO”
Con todo ello, desde la Agrupación Alcarreña de Fútbol Sala se hace un balance “más que positivo” de esta última edición del campeonato, uno de los más populares de la ciudad, tal y como destaca su presidenta, Carmen Cámara. “Yo siempre hago un balance positivo. Hemos tenido una buena participación y año a año vamos a más. Además, si sigues la competición compruebas que hay equipos que al principio tienen más dificultades y que con el paso de las semanas mejoran muchísimo, que es de lo que se trata”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. Y es que, ese espíritu, más allá del resultado que se registre en la pista, es el que empuja el torneo año a año para seguir en liza dentro el calendario deportivo de Guadalajara.
CALENDARIO
LA PROVINCIA
Más de 600 niños de entre 4 y 9 años han participado en el torneo desde el pasado 16 de enero
Valdeaveruelo, Fontanar, Brihuega, Chiloeches, Alovera e Iriepal, presentes en la competición
C.A.
Todos los participantes desfilaron por el Multiusos el pasado 15 de enero en el acto de presentación de la Liga.
42
EL DÍA
Deportes
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
FÚTBOL Liga de Campeones
Cristiano se apunta al regreso a la elite europea ante el Tottenham
Leonardo busca su primera victoria en San Siro ante el Schalke 04
EFE
El Real Madrid regresa siete años después a unos cuartos de final de la Liga de Campeones
ROMA
El jugador portugués jugará sin estar del todo recuperado de su lesión muscular MADRID / LONDRES
El Real Madrid regresa siete años después a unos cuartos de final de Liga de Campeones en busca del prestigio perdido en la máxima competición de clubes y con Cristiano Ronaldo apuntado, pese a no estar totalmente repuesto, al duelo ante uno de los conjuntos revelaciones del año, el Tottenham. No estará al cien por cien pero el Real Madrid le necesita y él forzará por su equipo. Cristiano Ronaldo quiere jugar y José Mourinho ha decidido arriesgar, sin que el portugués esté totalmente recuperado de la lesión muscular que arrastra en el bíceps femoral izquierdo. Las circunstancias obligan al técnico. El Real Madrid debe agarrarse a sus opciones en Liga de Campeones y Copa del Rey en la búsqueda de títulos en la primera temporada de Mourinho. El batacazo del sábado ante el Sporting de Gijón en el Santiago Bernabéu prácticamente entierra las opciones ligueras que tenía el conjunto blanco. No había peor momento para dar por finalizada la racha de Mourinho de nueve años sin perder como local. Tras 150 partidos vio cómo Manolo Preciado se tomaba su venganza y aprovechaba las importantes bajas madridistas. Para una cita señalada en el calendario de Liga de Campeones recupera jugadores claves.
El técnico portugués José Mourinho (d), entrenador del Real Madrid, conversa con algunos de sus jugadores.
DECLARACIONES DE MOURINHO
“El Tottenham sí está obligado a ganar” José Mourinho, técnico del Real Madrid, intentó restar presión a sus jugadores en la víspera de la ida de cuartos de final de Liga de Campeones, y aseguró que “el que está obligado a ganar es el Tottenham” porque el conjunto español “tiene nueve Champions más”. “Nos jugamos lo mismo que el Tottenham pero los que están obligados son ellos porque el Real Madrid tiene nueve Champions más”, aseguró en rueda de prensa en la ciudad deportiva de Valdebebas. Dejó Mourinho un nuevo recado al Barcelona sin
nombrar a su gran rival: “En liga estamos segundos y en Champions no sabemos lo que va a pasar. Podemos ganar o ser eliminados en cuartos de final pero jugamos cada partido para ganar y no ganamos siempre”. “Cuando jugamos muy bien o bien normalmente ganamos casi siempre. Cuando no jugamos bien no ganamos nunca. Hay otros equipos que jugando bien ganan y también lo hacen jugando menos bien. No quiero decir mucho más, estamos cerca de la semifinal de Champions y quiero estar en el banquillo”, añadió.
Tiene pensado Mourinho forzar a Cristiano y a Marcelo, que jugaría infiltrado para no sentir dolor en el golpe que sufre en la zona costal. Recupera al cerebro de su equipo, Xabi Alonso, que no estuvo en Liga por sanción. Y es Karim Benzema el que no llega a tiempo. Su lesión muscular le impide estar en la cita y da continuidad a Emmanuel Adebayor como referencia ofensiva. El delantero togolés tiene cogida la medida al Tottenham. En su etapa en el Arsenal consiguió el récord de goles en los derbis londinenses al marcar ocho tantos en nueve partidos. Como ocurrió para que el Real Madrid fulminase su 'maldición de octavos' ante el Olympique de Lyon, el club ha hecho una campaña bajo el lema llévanos a la victoria. EFE
El brasileño Leonardo, entrenador del Inter de Milán, espera celebrar contra el Schalke 04 su primera victoria en San Siro en la Liga de Campeones, pese a las bajas y el desánimo que reina en su equipo tras la derrota liguera ante el Milán que le aleja del título. El 3-0 encajado contra el Milán, que sitúa al Inter tercero a cinco puntos del líder, ha sumido en la decepción a los locales, que tienen algunas bajas importantes como la del delantero italiano Giampaolo Pazzini, que no puede jugar esta competición al haberlo hecho ya a principios de temporada con su ex equipo, el Sampdoria. Para sustituirle el técnico brasileño Leonardo recuperará al argentino Diego Milito, que saldrá como titular al estar totalmente recuperado de su lesión en el muslo izquierdo. Junto a él sólo estará el camerunés Samuel Eto'o, ya que tras la debacle del sábado con el esquema de juego 4-2-1-3, se prevé que Leonardo imponga de nuevo el 4-3-1-2 habitual, con el holandés Wesley Sneijder como media punta. Todavía no está claro quién será el centrocampista encargado de elaborar el juego, pues Leonardo duda entre el argentino Esteban Cambiasso y el brasileño nacionalizado italiano Thiago Motta. Otro de los retos del técnico brasileño, que llegó al Inter el pasado diciembre, es la estadística, ya que no ha ganado ninguno de los cinco partidos de Liga de Campeones jugados en San Siro. En la temporada 2009-10, como entrenador del Milán, perdió 0-1 con el Zuringo y 13 con el Manchester United. EFE
FÚTBOL Primera División EFE
Villa:“Si el Barça no gana la Liga la habremos perdido nosotros” BARCELONA
"Si el Barça no gana la Liga la habremos perdido nosotros”, adviritó el barcelonista David Villa, quien cree que los ocho puntos que el equipo azulgrana le saca al Real Madrid a falta de ocho jornadas es “una diferencia considerable” para pensar que lo lógico sería reeditar el título. Villa adelantó que el equipo se ha propuesto “ganar los ocho partidos que quedan hasta el final” y no especular con esta ventaja.
“Luego, si el Madrid se deja puntos por el camino como ayer ante el Sporting, mejor”, añadió. Pese a esta renta de ocho puntos, el Guaje no cree que el Real Madrid-Barcelona de dentro de dos jornadas vaya a perder interés: “Un clásico nunca puede ser descafeinado. Será un partido importantísimo, vital, máxime cuando el destino ha querido que nos tengamos que enfrentar más veces (en la final de Copa y el posible cruce de semifinales de
'Champions') en este final de temporada”. El punta asturiano vivió una jornada doblemente feliz ayer, “como sportinguista renocido”, como el mismo apuntó: “La victoria en el Bernabéu ha sido muy importante, porque aleja muchísimo al Sporting del descenso y también porque ha sido contra nuestro rival más cercano. Además estoy muy contento por (Manolo) Preciado, porque el cariño que le tengo, no solo como técnico sino tam-
David Villa.
bién como amigo”. En lo referente a su sequía goleadora -lleva seis partidos sin ver puerta como azulgrana-, el punta asturiano cree que todo se solucionará “con tranquilidad y trabajo”. “No voy a marcar porque me siente aquí (en rueda de prensa) y diga mil veces que quiero hacerlo. Cuando no marcas llegas a pensar en mil cosas, pero lo que tengo que hacer es trabajar en lo mío y estar tranquilo”, indicó. La plantilla azulgrana recibió de nuevo la visita de Eric Abidal, que se visitó de corto por primera vez desde que fuera intervenido de un tumor en el hígado, aunque solo para dar un paseo por el campo de entrenamiento de la Ciudad Deportiva. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.
EFE
Moda difícil para la mujer portuguesa Una modelo luce un traje de Yegor Zaitsev este fin de semana, durante la Semana de la Moda de Rusia
Mercedes-Benz., en Moscú (Rusia) y que se lleva a cabo del 31 de marzo al 5 de abril.
—MUSEOS—
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ FECHA: Hasta el 20 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Del 7 el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 28 de abril. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘LA CERÁMICA MUDÉJAR’. A cargo de María Isabel Álvaro Zamora’ (Universidad de Zaragoza).
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Televisión Programación
44
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés sigue conversando con Bibiana y alabando su labor filantrópica, pero la verdad es que le ha tendido una trampa. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League. Real Madrid-Tottenham (20.45 h.). IncluyeTelediario 2 (21.30 h.). 22.45 Españoles en el mundo. Miami (nuevo). 23.40 Destino: España. Murcia. 00.30 Repor. La ley de la calle. (R).
Clan TV 10.55 11.20 11.40 11.55
Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy Pat el cartero
12.15 12.40 12.55 13.05 13.30 14.15 14.35 14.55 14.57 15.20 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 17.52 18.15 19.05
Baby Looney Tunes Arthur George de la Jungla Lazy Town George de la Jungla Antipop George de la Jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes Pat el cartero Arthur Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon
Teledeporte 13.15 Programa Zona ACB 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Hípica Raid Kaliber Andalucía 2011 resumen 14.00 Winter X-Games 2011 1º programa 15.00 Directo Tenis ATP 250 Casablanca 1º y 2º partido desde Casablanca (Marruecos) 18.15 Ciclismo Vuelta al País Vasco 2ª etapa: Zumarraga - Lekunberi 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Baloncesto programa Zona ACB 20.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 20.30 Karate Torneo Internacional Villa de Madrid 21.30 Tenis ATP 250 Casablanca (Marruecos) 23.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 23.30 Teledeporte noticias
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.25 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Imaginantes Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario América e Indonesia mítica Programa de mano
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas La fábrica Estado de ansiedad Versión española. Incluye la película:A golpes. Además, se emite el cortometraje Burbuja. 00.00 Crónicas 00.45 ZZZ 00.40 Cazadores de nazis. (R)
A3 Neox 07.30 07.45 10.15 11.15 11.55
Power Rangers 2 Shin Chan Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs
13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 18.30
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.45 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70
Nitro 10.00 Desafío bajo cero 11.00 Turno de guardia 14.30 Rush 15.15 Cine Huida sin límite Una banda de criminales toma como rehenes a un grupo de ciudadanos en un gran centro comercial. Entre ellos se encuentra retenida la mujer de una agente de policía que ultimaba sus compras navideñas. Cuando el agente es informado del secuestro, decidirá actuar por su cuenta, pues el cabecilla de la banda tiene un especial interés en retener a su esposa. 17.00 Colombo 20.15 21.15 22.30 00.15
Rex Sin rastro Southland Expediente X
ANTENA 3 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Carmen y don Germán más unidos que nunca. 17.15 El secreto de Puente Viejo. Pepa ayuda a Soledad a salir de la Casona. 18.00 El Diario 19.15 Atrapa un millón diario. Concurso presentado por Carlos Sobera. 20.15 21.00 22.00 23.30 00.30
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Downton Abbey Arriba y abajo. (Estreno). Cine Contra su voluntad
A3 Nova 09.45 La Lola 10.30 La niñera 11.30 Destilando amor 12.30 14.00 15.00 16.15 17.30 18.30 19.30
Alborada Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Teresa
20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.30 Cine Supernova. Secuestro Frank Lacrosse es un agente del FBI encargado de un caso de un asesino en serie. Después de que éste secuestre a su hijo, aparece el cadáver de un hombre que se ha suicidado y que parece ser el culpable de todos los asesinatos, así que el FBI cierra el caso. 00.45 Sin cita previa 02.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
20.30 21.30 22.00 00.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.15 Castle 19.00 Allá tú! 20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Peligro, Al descubierto y Callen G. 01.00 House. Congelados y No cambies nunca. 02.30 El zapping de surferos 03.00 Cuatro Astros
laSexta3 07.05 09.05 10.30 11.55
Rubí Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones
13.40 Llena de amor 15.30 Cine Quo Vadis 18.45 Todo cine 19.00 Cine Huracán Carter 21.45 Todo cine 22.00 Cine Funny Games 00.00 Cine Rebeca Una joven e inocente mujer se casa con un viudo aristócrata, y se va a vivir con él a su enorme y abrumadora mansión. Allí tratará de estar a la altura de Rebecca, su predecesora. 02.10 Ring ring 05.00 Teletienda
Veo 7 10.00 El Mundo Noticias 11.20 National Geographic 12.20 14.10 16.30 18.00
Veo Cine Aquí nos las den todas Veo Cine Hércules Poirot
20.05 Trivial Pursuit 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas. Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas. 22.30 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 01.00 Zip Zap Zapping 01.30 Call TV
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 20.55 22.00 22.30 00.00 02.15 04.00 05.00
Pasapalabra Informativos Telecinco Vuélveme loca esta noche Ángel o demonio. Noche sin luna. Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora
La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15
Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.45 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales. Espacio promocional.
FDF 06.30 08.15 09.45 10.30 11.30
El coleccionista (de imágenes) Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos
12.30 14.00 16.00 18.30
Cosas de casa Friends Entrefantasmas Cazatesoros
20.00 Mentes criminales 21.45 Último aviso 22.30 Cine. El código de Carlomagno Meiers, un arqueólogo que lleva años retirado de su profesión por la perdida de su esposa, vuelve a la búsqueda del tesoro de los Nibelungos, después de facilitarle una nueva pista sobre su escodite elaborado por Carlomagno 1200 años atrás. 00.45 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.05
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Detectives de lo oculto
12.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 12.55 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.55 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta se mueve 21.30 El Intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.35 El taquillazo Superagente 86 00.30 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.55 El intermedio. (R) 02.45 Astro TV
IaSexta2 07.10 08.40 09.15 10.55 11.20
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Decora tu interior 17.20 Hoteles con encanto 18.20 Este es mi barrio 19.20 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.20 Bestial. Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 10.15 Extreme Sports. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1 14.55 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. Nápoles -R. Madrid (87/88). 17.00 Marca Motor. (Repetición). 17.30 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. - 19.30 horas: Europa y América en Juego 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 21.00 21.30 21.55 22.35 01.30
Wrestling. (Repetición). Marca Motor Wrestling. (Repetición). Futboleros Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 45
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 08.30 Doraemon. Infantiles 08.50 De poca, pocas pulgas. Series 09.35 Tu empleo. Magazines 09.40 Alma indomable. Series 10.15 Los plateados. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Serie 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde : “Castillo de Naipes”. Cine: Un escritor viaja por Francia como tutor del hijo de una mujer viuda que por algún motivo cree que su hijo podría ser secuestrado. El escritor descubre que la familia tiene extrañas conexiones políticas. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Un pie en el infierno”. Cine: Un hombre utiliza la fuerza y la venganza, únicas maneras que conoce, para conseguir llegar a convertirse en sheriff de una pequeña ciudad del oeste americano y de esta forma vengar la muerte de su mujer. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cerca de ti. Magazines 02.30 Cine de noche: “La decisión”. Cine: Cuando al llegar a casa la doctora Vicki Westin descubre que su marido y su hija han desaparecido, acude a la policía. Justo entonces recibe la llamada de un individuo que asegura haber secuestrado a ambos. Vicki deberá elegir entre salvar a su hija o salvar a su marido. Las reglas son muy estrictas: si pide ayuda a la policía serán asesinados los dos. Tan solo dispone de 24 horas para tomar la decisión más difícil de su vida. 04.15 CMTop: Musicales 04.45 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Debate. Informativos 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles
13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.45 Zona champions. Deportes 00.15 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 02.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “Los profesionales” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (Rep) 10.45 Colchón. 11.15 De cerca (R) 12.00 Remontada (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “Arizona prisión federal”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 06.30
Teletienda EHS El rincón de Carlos Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Causa Común: Presidente de ASAJA Braserillo Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Teletienda EHS Cine: “Los profesionales”. Informativo 1ª Edc. (R) Causa Común: Santiago Moreno (R) Braserillo Local media.
CRN
02.30 Noticias 24 horas 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo
Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mi prima Ciela 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de Solidaridad 14.00 Skydancers 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 La Bella Durmiente 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 Protagonistas (R) 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Territorio Comanche 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.15 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "De repente el último verano". 18.00 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
A GOLPES ★★★★
La 2 22.00
Drama. DIRECCIÓN: Juan Vicente Córdoba. INTÉRPRETES: Natalia Verbeke, Daniel Guzmán, Juana Acosta, María Vázquez, Marián Álvarez, Zay Nuba, María Reyes Arias.GUÍÓN: Dennis Gansel, Peter Thorwarth. ESPAÑA.
——
—María, Juanita, Vicky, Mena y Nitzia son cinco chicas menores de 25 años que viven en un barrio del extrarradio de Madrid, sin esperanza de un futuro alentador. Sueñan con ardor conseguir lo que desean pero viendo que la vida por sí misma no se lo da, deciden ir a por ello sin cuestionarse los medios que utilicen para conseguirlo y se lo montan haciendo alunizajes enfrentándose a las bandas de chicos que dominan ese negocio.
SUPERAGENTE 86 ★★★★
laSexta 22.35
‘Get Smart’. Comedia. DIRECCIÓN: Peter Segal. INTÉRPRETES: Steve Carell, Anne Hathaway, Alan Arkin, Dwayne Johnson, Terence Stamp, James Caan. ESTADOS UNIDOS.
——
—Maxwell Smart es el mejor analista de la agencia de inteligencia Control, pero su sueño es dar el salto de los aburridos despachos a la acción de campo y convertirse en todo un agente secreto. Su ocasión llega cuando el malvado Siegfried, dirigente de la organización terrorista KAOS, planea atentar contra el presidente de los Estados Unidos.
FUNNY GAMES
★★★★
laSexta3 22.00
‘Funny games’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Michael Haneke. INTÉRPRETES: Susanne Lothar, Ulrich Mühe, Arno Frisch, Frank Giering, Stefan Clapczynski, Doris Kunstmann, Christoph Bantzer. ALEMÁN. 1997. ——
—Dos jóvenes educados, Paul y Peter, se presentan en la casa en la que Georg, Anna y su hijo Georgie están pasando las vacaciones. Según les cuentan, son amigos de sus vecinos y necesitan huevos para terminar de preparar la comida....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Post motociclismo Motociclismo: mundial Telediario fin semana 1 Aída Los Protegidos
TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco Antena 3
4.768.000 4.127.000 3.655.000 3.130.000 2.994.000
35,4 37,5 35,9 14,7 14,8
La noche la lideró en datos totales ‘Los protegidos’, que consiguió un 14,8% y se impuso por tan solo una décima a ‘Aída’
LA DUQUESA
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
LOS PROTEGIDOS
46
El desenlace de la primera parte no obtuvo los datos esperados y se tuvo que conformar con un 7,9% con 1.125.000 espectadores
SERIES UN PSICÓLOGO EXPERTO EN PATOLOGÍAS DE LA CONDUCTA
SERIES
HISTORIA
El santanderino Eduardo Noriega vuelva a su tierra tras la pista del asesino
Telecinco rueda nuevos capítulos de ‘Tierra de Lobos’
Canal Historia llega a Madrid con cine en 3-D y videojuegos
MADRID
MADRID
Los actores Sergio Peris Mencheta, Carolina Bang y José Sospedra se han incorporado a las tramas de la segunda temporada de la serie Tierra de Lobos, cuyo rodaje comenzó ayer, ha informado Telecinco. Los nuevos capítulos de la serie, ambientada en la España de finales del siglo XIX, retomarán las aventuras de los hermanos Bravo (Álex García y Junio Valverde), cuya enconada rivalidad con el señor Lobo, el terrateniente local, vendrá a apaciguar el despiadado capitán Urgarte, interpretado por Sergio Pérez Mencheta (Al salir de clase). Por su parte, Carolina Bang (Balada triste de trompeta) dará vida a Inés, una antigua compañera de Rosario (Eva Pedraza) que acude al burdel que ésta regenta en busca de trabajo, aunque su desinterés por los hombres denote que guarda un secreto que se desvelará a lo largo de la temporada. José Sospedra (El pacto) interpretará al teniente Ruiz, el segundo jefe del destacamento de Ugarte y quien le sirve de contrapunto, por su personalidad templada, razonable y recta.
Una película en 3-D, imágenes interactivas, videojuegos y simulaciones virtuales forman parte de la iniciativa de Canal Historia para dar a conocer grandes hitos históricos de forma entretenida, que llega a Madrid el próximo jueves, según ha informado hoy la cadena. Del 7 al 9 de abril Canal Historia en ruta hace parada en Madrid para continuar su programa divulgativo, que en esta ocasión contará además con el estreno de Madrid secreto, un documental de 30 minutos acerca de la intrahistoria de la capital. Bilbao, Gijón, Oviedo, La Coruña, Oporto y Lisboa, son algunas de las ciudades en las que ya se ha podido disfrutar de esta iniciativa que busca enseñar Historia de forma divertida y que cuenta como aliado con un camión de 16 por 7 metros donde el visitante podrá trasladarse del jurásico a la actualidad. Junto al camión se instala además un cine para poder disfrutar de Las siete maravillas del sistema solar, una película en tres dimensiones de la serie El Universo. Ordenadores, pantallas multimedia y tecnología 3-D recrearán un viaje por la selva jurásica que permitirá conocer cómo eran los animales prehistóricos. El programa de actividades incluye además la posibilidad de que los visitantes puedan disfrazarse con trajes de diferentes épocas y visitar virtualmente monumentos como el Coliseo de Roma, la Torre Eiffel, las Torres Petronas o las Pirámides de Egipto. EFE
EFE
Telecinco estrena su nueva serie de investigación criminal ‘Homicidios’ LA ARNÍA (CANTABRIA)
El actor santanderino Eduardo Noriega ha vuelto a su tierra tras la pista del asesino de Homicidios, la nueva serie de investigación criminal de Telecinco, en la que interpreta a un psicólogo experto en patologías de la conducta que colabora con la policía. Una casa junto al mar en La Arnía (Piélagos), un hotel de El Sardinero, los chalets de La Tierruca y el cementerio de Ciriego son los escenarios donde se desarrollará la “trama cántabra” de Homicidios. En esas localizaciones se rodará, durante tres días, el segundo capítulo de la ficción que protagoniza Noriega junto a la actriz gallega Celia Freijeiro (Pelotas), la inspectora jefe con la que forma equipo y su contrapunto. Eduardo Noriega, que no rodaba en Cantabria desde 1999, cuando protagonizó El invierno de las Anjanas de Pedro Telechea, regresa a sus orígenes por exigencias del guión: el autor del triple crimen con el que arranca la serie y que será el hilo conductor durante sus trece capítulos es santanderino y hay que seguirle la pista, ha explicado hoy el actor en un encuentro con periodistas. Tras su debut televisivo en Colegio Mayor, Noriega decidió volver
Eduardo Noriega y Celia Freijeiro protagonistas de ‘Homicidios’.
a la pequeña pantalla con una serie que le “enganchó” desde que leyó el guión de los primeros capítulos. “Si yo me enganché con unos guiones, estoy seguro de que la serie enganchará al público”, ha vaticinado Noriega, quien se ha propuesto que Tomás Sóller, el psicólogo y profesor universitario metido a investigador, deje “huella” y se convierta en “uno de sus personajes más importantes”. El triple asesinato se comete en el campus universitario donde Sóller da clases y el homicida se suicida tras cometer los crímenes. Noriega ha desvelado que el indicio que lleva a los investigadores de Madrid a Santander es un paquete de sobaos y que el asesino no es “el único culpable” y “ha
sido manipulado”, pero no ha querido dar más pistas. Según Noriega, la “esencia” del trabajo de un actor no cambia porque en lugar de rodar una película, haga televisión pero “la dinámica es distinta” y también el tiempo en el que está dentro de un mismo personaje. Le esperan seis meses de rodaje y además está convencido de que habrá segunda temporada. Antes de empezar, él y su compañera de reparto han tenido que familiarizarse con el trabajo policial, con la ayuda de asesores que les han enseñado desde cómo se entra en una casa a cómo se llaman las distintas piezas de un arma. EFE
ANTENA 3 ESTRENA SERIE
Antena 3 estrena hoy la nueva versión de la serie británica de los años 70 Arriba y abajo, una ficción histórica ambientada en la década de los treinta. La miniserie, compuesta por tres capítulos, llega a España precedida del gran éxito obtenido en la BBC inglesa, donde fue vista por más de 8,4 millones de espectadores. EFE
TRIBUNALES TAMBIÉN HA SIDO CONDENADA POR EL TS UNA COLABORADORA DE ‘EL PROGRAMA DE ANA ROSA’ EFE
Ana Rosa y Cuarzo son condenados por vulnerar el honor de Arancha del Sol MADRID
El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que condenó a Cuarzo Producciones S.L., a Ana Rosa Quintana y a una colaboradora de El programa de Ana Rosa por vulnerar el honor y la in-
timidad de la actriz Arancha del Sol y de su marido, el torero Finito de Córdoba. La Sala Primera del Supremo rechaza así los recursos de casación presentados por la citada productora, Ana Rosa Quintana y la colaboradora del programa Ma-
ría Teresa Matallana Muñoz. Los hechos de la intromisión ilegítima tuvieron lugar con ocasión de las emisiones de El programa de Ana Rosa los días 7 y 14 de febrero de 2005, durante los cuales se dieron como noticia simples rumores acerca de la presunta in-
Ana Rosa Quintana.
fidelidad del torero. En su fallo, el Supremo confirma que la conducta de las demandadas –además de María Teresa Matallana, también estaba la colaboradora Amparo García de la Gama– es constitutiva de intromisión ilegítima en el derecho al honor y a la intimidad personal y familiar de los demandantes. Además, les condena a abstenerse en el futuro de realizar intromisiones ilegítimas en los derechos de Arancha del Sol y Finito de Córdoba. EFE
EL DÍA
Sociedad 47
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
DEMOGRAFÍA LOS EXTRANJEROS REPRESENTAN EL 12 POR CIENTO DE LOS INSCRITOS
UNIVERSIDAD
El padrón gana 130.000 personas aunque bajan los no comunitarios
Gobierno, UNED y empresas crean el Centro Superior de Enseñanza Virtual
Andalucía, la comunidad que más habitantes ganó en 2010, con 44.515 nuevos empadronados La mayor comunidad de ciudadanos europeos la encabezan los rumanos MADRID
Los residentes en España a 1 de enero de 2011 eran 47.150.819, con un aumento del 0,3 % (129.788) respecto a la misma fecha del año anterior, mientras que el número de extranjeros se mantiene prácticamente igual, con un descenso de los no comunitarios (-1,75 %). Según el avance del padrón municipal, publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 41.420.152 habitantes tienen nacionalidad española y
5.730.667 son extranjeros, que representan el 12,2 % de todos los inscritos. En cuanto a los españoles empadronados, aumentan un 0,4 % (146.855 más), en tanto que los extranjeros bajan un 0,3 % (17.076 menos que hace un año). Por lugar de procedencia, los extranjeros de países de la Unión Europea aumentaron en 42.319 (1,74 %) hasta llegar a los 2.392.491, mientras que los no comunitarios descendieron en 59.386 y se situaron en 3.338.176 personas. La mayor comunidad de ciudadanos europeos la representan los rumanos (864.278), seguidos por los británicos (390.880) y los alemanes (195.842). Entre los extranjeros no comunitarios, destacan los marroquíes (769.920), los ecuatorianos (359.076) y los colombianos (271.773). El mayor descenso relativo en el padrón se dio entre los procedentes de Ecuador (-10,1 %) y los de Argentina y Brasil (-9,3 % en
ambos casos). Sin embargo, aumentaron un 22,8 % los pakistaníes, un 5 % los chinos y un 4 % los rumanos. Por comunidades, cuatro de ellas reducen población: Castilla y León (-3.773), Galicia (-3.137), Asturias (-2.993) y Aragón (1.963). LOS MAYORES INCREMENTOS
Por el contrario, los mayores incrementos, en términos absolutos, se dan en Andalucía (44.515), Cataluña (22.870) y Madrid (22.830). En términos relativos, la población aumentó más en CastillaLa Mancha y Navarra (0,7 % en las dos), además de las ciudades autónomas de Melilla (3,2 %) y Ceuta (2 %), mientras que bajó en mayor medida en Asturias (0,3 %). A la cabeza, en cuanto a porcentaje de extranjeros, se sitúa Baleares, con 21,8 % de su población total; seguida de la Comunidad Valenciana (17,2 %), Madrid y Murcia (16,4 % en las dos) y Ca-
taluña (15,7 %). Las comunidades con menos extranjeros empadronados son Extremadura (3,7 %), Galicia (3,9 %), Asturias (4,7 %), Cantabria y País vasco (6,6 % en ambas) y Castilla y León (6,7 %). En cuanto al sexo de los empadronados, el 49,3 % son varones y el 50,7 % mujeres; entre los españoles hay más mujeres (51 %) mientras que entre los extranjeros hay más hombres (52,2 %). Por edades, el 15,7 % de la población tiene menos de 16 años; el 41,8 % entre 16 y 44; y el 42,5 %, 45 años o más. En el tramo de edad comprendido entre los 16 y 44 años, los españoles representan el 39,2 % de todos ellos, que se eleva al 60,9 % en el caso de los extranjeros. El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de habitantes empadronados a 1 de enero de 2011 y las variaciones absolutas y relativas sobre 2010, así como el porcentaje de extranjeros sobre el total de población. EFE
SANIDAD TIENEN DERECHO SEGÚN LA CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EFE
Los enfermos de Parkinson exigen terapias de rehabilitación gratuitas MADRID
La Federación Española de Parkinson (FEP) exigió ayer la gratuidad de las terapias de rehabilitación que deben recibir los afectados por esta enfermedad, algo a lo que tienen derecho como enfermos crónicos, según establece la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud aprobada en 2006. El presidente de la FEP, Luis Molero, expuso esta demanda en una rueda de prensa convocada con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se celebra el 11 de abril bajo el lema Podemos ayudarte...puedes ayudarnos, cuyo propósito es que todo el mundo se implique en mejorar la calidad de vida de los afectados. Molero recordó que los enfermos de Parkinson deberían recibir gratuitamente servicios como fisioterapia o logopedia, indispensables para convivir con esta patología. “Nos han engañado”, aseveró, en alusión a las múltiples entrevistas que han mantenido con las autoridades sanitarias sin obtener respuesta. Actualmente en España la mayoría de estas atenciones se asumen desde las asociaciones de afectados, con la intervención coordinada de trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocu-
pacionales, fisioterapeutas y logopedas, junto con los familiares. “Aunque se recibe ayuda pública para garantizar las terapias de rehabilitación facilitadas por las asociaciones de Parkinson, esta cuantía no llega a cubrir las necesidades de los afectados, por lo que la rehabilitación debe de salir de su bolsillo”, denunció. El doctor Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Parkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián, apuntó que en esta dolencia intervienen síntomas tanto motores como no motores. Este año, la FEP quiere poner el acento en los segundos, ya que son los menos conocidos pese a ser especialmente relevantes a la hora de realizar un diagnóstico precoz. Linazasoro citó, entre ellos, los trastornos del sueño; los problemas gastrointestinales -dificultades para tragar, exceso de saliva o estreñimiento-; los urinarios -aumento en la frecuencia o incontinencia nocturna-; cambios de humor -pérdida de interés o depresión- y las dificultades para mantener relaciones sexuales. Los síntomas no motores se tratan de un modo “insuficiente” por una responsabilidad compartida entre el paciente, que “no los cuenta”, y el médico, “porque no
MADRID
El Gobierno, la UNED, Telefónica, Banco Santander e Hispasat han constituido la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), orientado a España e Iberoamérica, la inclusión social y geográfica y el acceso a la educación universitaria. La fundación nace impulsada por el cambio de los modelos de aprendizaje, donde la formación se extiende a lo largo de la vida y donde internet y las nuevas tecnologías móviles agilizan el acceso a los contenidos y otorgan un protagonismo activo a los estudiantes y a los profesores. "El desarrollo de aplicaciones de enseñanza virtual sobre plataformas en movilidad será una línea prioritaria de la actividad de CSEV", según un comunicado de prensa. El centro contará con línea de consultoría educativa, innovación, desarrollo y servicios con los que extenderá su experiencia en enseñanza virtual y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Su plan de formación responde, según la nota, a las demandas de la sociedad, los profesionales de la enseñanza virtual y las instituciones; servirá también como observatorio del desarrollo. EFE
SALUD
El aceite de oliva mejora la función arterial de los mayores CÓRDOBA
En esta dolencia intervienen síntomas tanto motores como no motores.
los busca”, según el experto. Ante esta situación, la FEP ha presentado la nueva herramienta Mis síntomas con la Enfermedad del Parkinson, pensada para ayudar a los afectados a identificar la severidad de sus problemas y tomar nota de la frecuencia con la que se manifiestan. Con un diseño sencillo y manejable, los pacientes evalúan uno a uno todos los síntomas, de for-
ma que se genera un gráfico que proporciona una representación visual de la patología. “Esta herramienta permite identificar y llevar el control sobre los síntomas que más inciden sobre la vida del afectado, al tiempo que permite al especialista reconocer con un simple vistazo el estatus global de la enfermedad y optimizar el tiempo de la consulta”, apuntó el presidente. EFE
El consumo de aceite de oliva y otros alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados produce mejoras en la función arterial de las personas mayores, según un estudio de la Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. El hospital informó ayer en un comunicado de que este estudio se ha elaborado para conocer cómo puede influir la alimentación en el envejecimiento normal del sistema circulatorio de las personas mayores. La conclusión principal del trabajo señala que la alimentación propia de la dieta mediterránea tiene efectos beneficiosos sobre la funcionalidad de las arterias de los pacientes y estimula la regeneración celular del endotelio. EFE
48
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
NYESA VALORE
1,29
0,15
13,16
CAJA A.MEDIT
5,80
-0,35
-5,69
BIOSEARCH
1,00
0,10
11,80
GRUPO TAVEX
0,45
-0,02
-3,42
ERCROS
1,02
0,07
7,11
SNIACE
1,61
-0,05
-2,90
NATRACEUTICA
0,37
0,02
4,51
G.E.SAN JOSE
5,35
-0,14
-2,55
PRISA
2,17
0,09
4,33
PRIM
5,37
-0,14
-2,54
FERSA
1,46
0,06
4,29
REYAL URBIS
1,16
-0,03
-2,52
IBEX 35
Índices Internacionales
0,24% 10.756,10
Datos actualizados a las 18:23h. del 04-04-2011
Último
Var.%
12.398,75
0,18
FTSE 100
6.016,98
0,12
S&P 500
1.333,60
0,09
CAC 40
4.042,92
-0,29
Nasdaq Comp.
2.792,81
0,12
Bovespa (Brasil)
69.587,13
0,46
EUROSTOXX 50
2.955,84
-0,24
IBEX 35
10.756,10
0,24
Nikkei 225
9.718,89
0,11
IGBC (Colombia)
14.340,30
-0,17
DAX
7.175,33
-0,06
IGPA (Chile)
22.308,15
0,33
DOW JONES IND
Último
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex ya piensa en Trichet
Dividendo
ACERINOX
05/04/2011 0,100 EUR
ALFA SAB-A
11/04/2011 0,180 USD
MIQUEL Y COSTAS
14/04/2011 0,159 EUR
VOLCAN CIA MIN-B
26/04/2011 0,060 PEN
ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeras variaciones una sesión con escasas referencias macroeconómicas, que centró su atención en los movimientos corporativos. En Europa, conocimos que Vodafone venderá su participación del 44% de SFR a Vivendi por 7.950 millones de euros y la compra por parte de la química belga Solvay de la francesa Rhodia por 3.400 millones, mientras que en Estados Unidos KKR & Co ha alcanzado un acuerdo para comprar a Pfizer su unidad Capsugel por 2.380 millones de dólares. Al cierre, el DAX restó un 0,06%, el CAC un 0,29%, el FTSE sumó un 0,12% y el Eurostoxx retrocedió un 0,24%. En el plano macroeconómico, los precios industriales de la Eurozona registraron en febrero su mayor subida interanual en casi dos años y medio, lo que aumenta la presión sobre el BCE para que suba los tipos de interés esta semana. Los precios de fábrica subieron un 0,8% respecto a enero, el 6,6% en términos interanuales, la mayor subida desde septiembre de 2008. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo subió un ligero 0,24% y se estableció en el nivel de 10.756,10 puntos con Sacyr, OHL e Inditex al frente de los avances. En la zona roja de la tabla, Amadeus e IAG encabezaron los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,59
Euribor 1 semana
0,78
Euribor 1 mes
0,99
Euribor 2 mes
1,11
Euribor 6 mes
1,56
Euribor 9 mes
1,80
Euribor 1 año
2,02
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4219
-0,13
119,4400
0,18
0,8818
0,19
Yen Libra
Bono 10a España
120,22
1,20
5,28
-0,62
Bono 10a Alemania
3,37
-0,09
Bono 10a EEUU
3,40
-1,08
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
23,42
23,30
0,12
0,49
23,01
23,81
517.842
ABERTIS
15,68
15,46
0,22
1,42
15,46
15,68
2.887.861
ACCIONA
77,55
77,21
0,34
0,44
76,83
77,75
333.174
ACERINOX
14,08
14,02
0,06
0,46
13,96
14,13
1.401.717
ACS CONST.
33,25
33,32
-0,06
-0,20
33,02
33,48
584.207
AMADEUS
13,31
13,58
-0,26
-1,95
13,22
13,54
2.451.858
B. SABADELL
3,10
3,10
-0,00
-0,13
3,08
3,12
5.784.634
BANKINTER
5,00
4,99
0,01
0,20
4,93
5,04
4.732.044 51.506.471
BBVA
8,62
8,62
-0,00
-0,05
8,53
8,70
22,73
0,06
0,24
22,52
22,94
604.881
B.POPULAR
4,20
4,21
-0,01
-0,14
4,16
4,22
20.311.745
BSCH
8,35
8,41
-0,06
-0,70
8,31
8,47
99.362.423
COR.MAPFRE
2,71
2,71
-0,00
-0,18
2,69
2,74
4.733.546
CRITERIA
5,01
5,01
-0,00
-0,02
4,96
5,02
3.636.374
EBRO FOODS
16,50
16,36
0,14
0,83
16,18
16,56
4.597.284
ENAGAS
16,24
16,02
0,22
1,34
15,89
16,39
1.738.962
ENDESA
22,42
22,14
0,29
1,31
22,08
22,45
529.892
FCC
23,31
23,41
-0,10
-0,43
23,24
23,70
447.597
9,02
8,96
0,05
0,57
8,92
9,15
3.311.749
FERROVIAL GAMESA
7,46
7,36
0,09
1,26
7,35
7,52
3.901.614
GAS NATURAL
13,38
13,32
0,06
0,41
13,25
13,49
2.732.989
GRIFOLS
12,53
12,48
0,05
0,40
12,38
12,54
1.270.351
6,25
6,22
0,04
0,60
6,18
6,28
39.842.827
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,09
3,08
0,01
0,26
3,06
3,10
16.527.859
INDITEX
58,55
57,57
0,98
1,70
57,33
58,61
1.817.266
INDRA
14,24
14,18
0,06
0,46
14,08
14,34
893.390
2,54
2,58
-0,04
-1,59
2,54
2,59
4.610.525
MITTAL
25,73
25,60
0,13
0,51
25,42
25,88
380.779
OBR.H.LAIN
26,14
25,60
0,54
2,13
25,44
26,22
524.314
RED ELEC.ESP
40,50
40,12
0,38
0,96
39,99
40,54
788.479
REPSOL YPF
24,74
24,54
0,20
0,84
24,24
24,82
15.825.730 2.122.312
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
22,78
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
8,49
8,27
0,21
2,59
8,23
8,53
TECNICAS REU
43,17
43,18
-0,01
-0,02
42,97
43,46
188.548
TELECINCO
8,27
8,19
0,08
0,94
8,20
8,33
3.015.482
TELEFONICA
18,01
17,95
0,06
0,33
17,89
18,16
34.771.245
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,92
8,91
0,01
0,11
8,86
8,96
2.000
AISA
0,18
0,18
0,00
0,00
0,18
0,19
471.502
AMPER
4,20
4,08
0,12
2,94
4,12
4,24
ANTENA3TV
6,82
6,64
0,18
2,71
6,66
6,89
29,36
28,95
0,41
1,42
28,50
29,51
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,07
10,87
0,20
1,84
10,75
11,07
14.011
ENCE
2,70
2,69
0,00
0,19
2,68
2,73
1.010.040
133.698
ENEL GREEN P
1,97
1,95
0,02
0,82
1,94
1,97
69.005
746.005
ERCROS
1,02
0,96
0,07
7,11
0,96
1,02
938.090
2.442
EUROPAC
4,20
4,20
-0,01
-0,24
4,10
4,24
381.112
FAES
2,78
2,77
0,02
0,54
2,75
2,82
236.693
FERSA
1,46
1,40
0,06
4,29
1,42
1,46
635.434
FLUIDRA
2,95
2,88
0,07
2,43
2,87
3,02
113.779
407,00
404,60
2,40
0,59
405,75
408,30
1.793
AZKOYEN
2,21
2,22
-0,01
-0,45
2,16
2,26
26.060
B. VALENCIA
3,15
3,12
0,03
0,96
3,12
3,17
1.746.115
BANESTO
ELECNOR
FUNESPAÑA
6,44
6,44
0,00
0,00
6,38
6,52
462.852
7,03
7,10
-0,07
-0,99
6,71
7,17
12.290
BARON DE LEY
46,46
46,46
0,00
0,00
46,05
46,50
825
G.CATALANA O
15,94
15,94
0,00
0,00
15,74
16,00
60.024
BAYER
55,75
55,75
0,00
0,00
55,75
57,65
222
G.E.SAN JOSE
5,35
5,49
-0,14
-2,55
5,26
5,44
3.980
BEFESA
25,60
25,69
-0,09
-0,35
25,60
25,65
2.750
GRAL.ALQ.MAQ
1,86
1,84
0,02
1,09
1,78
1,88
23.912
BIOSEARCH
1,00
0,89
0,10
11,80
0,94
1,10
1.778.422
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
300
B.PASTOR
3,40
3,39
0,01
0,29
3,33
3,42
58.259
GRUPO EZENTIS S.A
0,46
0,46
0,00
0,00
0,46
0,47
883.770
B.RIOJANAS
6,70
6,77
-0,07
-1,03
6,53
6,71
814
GRUPO TAVEX
0,45
0,47
-0,02
-3,42
0,45
0,47
87.651
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,02
15,03
-0,01
-0,07
15,00
15,03
5.791
CAJA A.MEDIT
5,80
6,15
-0,35
-5,69
5,51
5,95
447.326
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL INDO
8,01
8,04
-0,03
-0,37
8,01
8,16
23.246
INM. DEL SUR
12,50
12,50
0,00
0,00
12,50
12,50
2.024
28,12
28,10
0,02
0,07
28,09
28,24
41.704
INM.COLONIAL
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
15.525.252
5,78
5,78
0,00
0,00
5,55
5,87
138.864
INYPSA
1,76
1,76
-0,00
-0,28
1,73
1,76
4.122
CIE AUTOMOT. CLEOP
6,72
6,78
-0,06
-0,88
6,25
6,82
3.970
JAZZTEL
4,02
3,90
0,13
3,34
3,84
4,02
2.199.234
CLIN BAVIERA
7,97
8,00
-0,03
-0,38
7,96
7,99
652
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
1,25
0,08
0,08
9.070.542
CODERE
10,30
10,55
-0,25
-2,37
10,16
10,64
51.763
LAB.ALMIRALL
7,72
7,68
0,04
0,52
7,56
7,73
614.017
COR.ALBA
44,00
44,06
-0,06
-0,14
43,81
44,10
54.934
LABORAT.ROVI
5,10
5,08
0,02
0,39
5,04
5,13
13.544
CORP.DERMO
1,76
1,80
-0,04
-1,94
1,76
1,85
104.776
LINGOTES ESP
3,77
3,68
0,08
2,31
3,56
3,86
13.630
CORREA
2,08
2,08
0,01
0,48
2,00
2,14
298.560
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
15,30
15,20
0,10
0,66
15,05
15,40
16.428
METROVACESA
5,88
5,86
0,02
0,34
5,87
6,02
23.753
CUNE
15,02
15,02
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,20
22,09
0,11
0,50
22,00
22,20
5,87
5,83
0,04
0,69
5,79
5,89
205.027
MONTEBALITO
1,85
1,79
0,06
3,35
1,79
1,86
NATRA
1,92
1,90
0,02
1,05
1,90
1,94
574.651
NATRACEUTICA
0,37
0,36
0,02
4,51
0,35
0,39
2.170.818
D. FELGUERA DINAMIA
8,36
8,35
0,01
0,12
8,35
8,54
35.631
EADS NV
21,06
21,10
-0,04
-0,19
21,04
21,13
7.991
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NH HOTELES
4,94
4,83
0,12
2,38
4,80
4,97
484.654
NYESA VALORE
1,29
1,14
0,15
13,16
1,12
1,30
1.048.768 19.135
PESCANOVA
Volumen
28,70
28,65
0,05
0,17
27,67
28,70
PRIM
5,37
5,51
-0,14
-2,54
5,37
5,53
18.251
PRISA
2,17
2,08
0,09
4,33
2,09
2,18
5.981.241
PROSEGUR
42,46
41,98
0,48
1,14
40,85
42,78
91.073
QUABIT INM.
0,20
0,20
-0,00
-1,48
0,20
0,20
5.606.175
REALIA
1,80
1,79
0,00
0,28
1,76
1,80
65.475
RENO MEDICI
0,23
0,22
0,01
3,18
0,22
0,23
286.723
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,40
1,40
-0,00
-0,36
1,33
1,40
42.949
RENTA 4 SERV
5,34
5,32
0,02
0,38
5,31
5,34
20.522
REYAL URBIS
1,16
1,19
-0,03
-2,52
1,16
1,20
42.159
SERV.POINT S
0,50
0,50
-0,00
-0,79
0,50
0,51
125.072
SNIACE
1,61
1,66
-0,05
-2,90
1,58
1,68
416.447
SOL MELIA
8,19
8,10
0,09
1,11
8,08
8,22
367.638
SOLARIA
2,45
2,41
0,04
1,66
2,37
2,50
777.196
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,68
0,00
0,74
0,66
0,68
2.851.607
SOTOGRANDE
3,79
3,80
-0,01
-0,26
3,79
3,79
17.000
TECNOCOM
2,32
2,24
0,08
3,35
2,25
2,32
52.530
TESTA INMUEB
6,45
6,34
0,11
1,74
6,45
6,45
3.282
TUBACEX
2,93
2,90
0,03
1,03
2,91
2,99
726.414
TUBOS REUNID
2,30
2,24
0,06
2,46
2,28
2,36
588.139
12,58
12,30
0,28
2,28
12,40
12,65
16.882
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,41
12.915
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-1,10
0,09
0,09
1.742.029 348.175
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,22
0,22
0,00
0,45
0,22
0,23
VIDRALA
21,78
21,50
0,28
1,30
21,60
21,85
20.140
VISCOFAN
28,57
28,28
0,29
1,03
28,11
28,66
227.373
4.761
VOCENTO
3,60
3,63
-0,03
-0,83
3,60
3,69
14.783
41.654
VUELING
9,70
9,75
-0,05
-0,51
9,62
9,89
118.260
11,90
11,80
0,10
0,85
11,72
11,93
320.592
2,80
2,80
0,00
0,18
2,80
2,83
516.818
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,76
95,16
0,60
0,63
94,80
96,00
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,36
46,44
-0,07
-0,15
46,31
46,60
NOKIA CORPORATION
52,05
52,81
-0,76
-1,44
51,91
52,66
4,55
4,50
0,05
1,11
4,49
4,56
17,74
17,65
0,09
0,51
17,64
17,80
100,10
100,70
-0,60
-0,60
99,98
101,30
ALSTOM
43,90
43,17
0,74
1,70
43,07
44,08
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,85
41,56
0,30
0,71
41,26
42,14
ENI
ARCELORMITTAL
25,72
25,59
0,14
0,53
25,44
25,87
E.ON AG NA
21,81
21,74
0,08
0,35
21,74
21,94
AXA
15,14
15,21
-0,06
-0,43
15,09
15,35
FRANCE TELECOM
15,90
15,88
0,02
0,09
15,82
15,93
BASF AG O.N.
61,95
61,89
0,06
0,10
61,76
62,29
GDF SUEZ
28,28
28,35
-0,08
-0,26
28,08
28,37
BAYER
55,75
55,75
0,00
0,00
55,75
57,65
GENERALI ASS
15,41
15,54
-0,13
-0,84
15,38
15,62
BAYER AG O.N.
56,71
56,19
0,52
0,93
56,13
56,91
IBERDROLA
6,25
6,22
0,04
0,60
6,18
6,28
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,41
61,22
-0,81
-1,32
60,16
61,40
ING GROEP
9,08
9,18
-0,10
-1,13
9,06
9,21
8,62
8,62
-0,00
-0,05
8,53
8,70
INTESA SAN PAOLO
2,13
2,11
0,02
0,95
2,03
2,13
52,74
53,44
-0,70
-1,31
52,58
53,85
83,91
83,40
0,51
0,61
83,03
84,19
112,05
113,00
-0,95
-0,84
111,10
112,90
25,73
25,60
0,13
0,51
25,42
25,88
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,10
5,99
0,11
1,84
6,00
6,12
PHILIPS KON
22,32
22,08
0,24
1,06
22,22
22,50
REPSOL YPF
24,74
24,54
0,20
0,84
24,24
24,82
RWE AG ST O.N.
46,29
45,66
0,62
1,37
45,64
46,38
SAINT GOBAIN
44,56
44,49
0,08
0,17
44,25
44,85
SANOFI-AVENTIS
50,16
50,28
-0,12
-0,24
50,10
50,41
SAP AG ST O.N.
43,80
43,76
0,04
0,09
43,42
44,04
123,15
123,20
-0,05
-0,04
122,45
123,65
SIEMENS AG NA
98,15
99,38
-1,23
-1,24
97,72
99,00
SOCIETE GENERALE
45,80
47,11
-1,30
-2,77
45,76
47,48
1,09
1,09
0,00
0,18
1,09
1,09
18,01
17,95
0,06
0,33
17,89
18,16
43,38
43,60
-0,22
-0,50
43,36
43,60
153,65
154,10
-0,45
-0,29
153,05
154,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
8,35
8,41
-0,06
-0,70
8,31
8,47
CARREFOUR
32,30
32,38
-0,09
-0,28
32,14
32,50
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,75
-0,03
-1,66
1,71
1,75
11,98
-0,26
-2,17
11,68
12,07
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,72
11,72
113,35
114,15
-0,80
-0,70
113,05
114,90
UNILEVER
22,10
22,05
0,04
0,20
22,02
22,17
CRH ORD EUR 0.32
16,52
16,52
0,00
0,03
16,36
16,70
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,18
42,75
-0,58
-1,35
42,16
43,26
VINCI (EX.SGE)
44,72
44,96
-0,24
-0,54
44,64
45,04
DAIMLER AG
51,56
51,59
-0,03
-0,06
51,52
51,99
N~DT.TELEKOM AG NA
11,13
11,10
0,04
0,32
11,06
11,14
VIVENDI SA
20,64
20,52
0,12
0,58
20,28
20,86
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 49
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
4,85
BGF Global Equity A2 EUR RFM 13.704,38 117,56
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
0,06 0,74 0,06 1,13
6,82
BGF Global Equity A2 USD
6,65
BGF Global Equity E2 USD
-0,41 7,78 -1,08 7,35 -1,20 6,78
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,04
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc
268,22
1,62 10,15
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-0,88 -0,48
Legg Mason Emerging Markets Eq A USD
380,92
1,62 10,15
Renta 4 Activos Globales FI
-0,26 -0,09
Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc
249,36
1,56 9,33
11,20
-0,27 -0,06
Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
354,19 134,87
11,38
FF - Euro Bond A Acc Euro
Voc.
-0,89 0,29
12,46
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
Nombre
3,24 0,00
5,26
0,31 3,75
Renta 4 Alhambra FI
13,88
0,06 0,09
1,56 9,33
Renta 4 Asia FI
10,96
0,29 4,08
0,09 0,43
Renta 4 Bolsa FI
115,97
0,03 0,83
BGF US Small MidCap A2 EUR
96,02
0,51 17,89
FF - Euro Bond A Euro
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.204,70
0,11 1,67
BGF US Small MidCap A2 USD
135,08
-0,10 17,43
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,73
-0,32 -0,46
Legg Mason Euroland Cash A EUR
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,74
0,06 1,02
BGF US Small MidCap E2 EUR
90,45
0,47 17,30
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,75
-0,22 8,35
Lyxor International Asset Management
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,65
1,26 7,70
BGF US Small MidCap E2 USD
127,24
-0,15 16,85
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,63
-0,24 8,38
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,83
1,21 7,41
BNY Mellon Asset Management
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,45
-0,25 8,11
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,70
1,24 7,73
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
1,44
-0,41 0,71
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,57
-0,04 1,35
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV AHE-C
127,49
0,05 12,29
Carmignac Gestion
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,57
-0,09 1,25
Nordea-1 Global Theme Select BP
37,15
-2,26 7,94
Renta 4 Eurobolsa FI
4.942,62
-2,17 8,46
Carmignac Emergents A
686,87
2,45 14,76
Fidelity AS Europe A Acc Euro
222,52
-0,70 10,62
Nordea-1 Global Theme Select E
4,52
-2,38 7,11
R4 Europa Este FI Acc
Amundi International SICAV FHE-C
115,30
0,00 11,15
Carmignac Euro-Entrepreneurs
177,43
-2,46 9,40
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,38
-0,76 9,78
Oyster Asset Management S.A.
Amundi International SICAV FU-C
183,26
-2,26 7,10
Carmignac Euro-Patrimoine
271,75
0,52 3,12
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,93
-0,36 0,95
Oyster Diversified EUR
RVMI 229,51
-1,19 1,23
Renta 4 Fondpueyo FI
Carmignac Innovation
227,91
-1,89 5,37
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,02
-0,42 0,20
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,86
0,02 0,36
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
130,73
-0,89 5,22
0,06 0,49
Oyster European Corporate Bonds EUR
200,58
-0,20 0,17
131,20
-0,95 1,45
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,09
397,30
-4,25 23,70
Oyster European Opportunities EUR
296,01
79,06
-2,68 3,16
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
286,88
0,99 11,85
Carmignac Investissement E
AXA Aedificandi A Inc
235,14
1,00 11,85
Carmignac Patrimoine E
FIAM 25.216,80
0,06 0,52
Carmignac Portf Commodities A
1.203,74
-9,28 0,68
Carmignac Portf Grande Europe E
63,27
1,68 20,56
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
158,01
-3,06 4,58
8,39
-3,78 9,24
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
152,87
-1,67 1,39
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,77
-0,22 0,22
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
178,44
-2,38 2,71
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,24
-0,30 -0,30
Carmignac Sécurité
1.536,74
-0,04 1,82
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR
115,36
0,03 0,67
Deutsche Bank
AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
113,69
0,01 0,28
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
180,58
0,03 30,64
RFM
54,81
0,18 -1,06
DWS Brazil
159,80
2,42 5,01
RV
37,45
-1,89 7,52
DWS Eurorenta
49,18
-0,88 -1,99
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR AXA WF European Opportunities
43,88
-2,86 17,51
DWS Health Care Typ O
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
75,41
-1,40 13,67
DWS India
133,30
-2,32 5,74
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
100,75
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
RVMI
RFI
86,76
-0,96 -0,75
1.633,67
4,51 -0,81
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,62
0,17 -0,86
-2,09 27,95
DWS Invest Chinese
151,61
2,39 -0,28
146,07
0,77 8,89
DWS Invest Clean Tech NC
62,26
2,15 0,19
141,23
0,74 8,46
DWS Invest Convertibles NC
133,93
-0,44 6,84
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.960,84
Franklin Templeton Investment Funds Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,03
-2,04 6,84
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,52
-2,21 5,98
Oyster European Small Cap EUR
Templeton Asian Growth A YDis $
34,50
5,53 20,67
Oyster US Dollar Bonds USD
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,02
2,35 10,09
Templeton Global Bond A MDis $
20,34
-0,32 3,07
RFI
Generali Investments Sicav
119,57
0,68 4,59
DWS INVEST NEW RESOURCES
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
118,25
0,66 4,33
DWS Invest Sovereigns Plus NC
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.394,43
0,03 0,20
DWS Invest US Value Equities NC
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.158,03
0,03 0,20
DWS Lateinamerika
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
DWS Russia FIAM 2.091,12
0,17 -0,24
DWS Technology Typ O
7,33
-3,84 0,46
Dexia Asset Management
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
RV
BBVA Gestión Conservadora FI
BGF Global Allocation A2 EUR BGF Global Allocation A2 USD
2,81 24,92
62,29
-3,72 8,56
263,06
-1,64 1,07
7,82
-1,37 0,58
84,46
0,44 0,12
Renta 4 Global FI
8,62
0,97 7,37
-1,14 -1,51
Renta 4 Japón FI
3,71
-9,22 -3,28
-3,09 10,15
R4 Latinoamerica FI Acc
27,42
-3,08 4,89
10,03
5,04 2,44
10,36
0,29 2,91
Renta 4 Fondcoyuntura FI
-0,67 22,04
Renta 4 Minerva IICIICIL Renta 4 Monetario FI
Oyster World Opportunities EUR
142,49
-1,74 9,70
Renta 4 Nexus FI
10,04
-0,31 0,00
Oyster World Opportunities USD
294,97
-4,17 4,92
Renta 4 Pegasus FI
12,68
0,97 3,47
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,59
0,38 5,12
11,02
0,53 2,11
2,10
-3,57 1,39
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
FIAM
0,92 2,62
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,71
0,26 3,15
Renta 4 RF Euro FI
Generali IS AR Global Macro Strat EX
111,78
0,90 2,35
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
12,96
-2,01 2,16
R4 Tecnologia FI Acc
Generali IS Capital Markets Strat DX
113,29
0,56 0,67
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI
13,19
0,23 6,80
Renta 4 Valor FI
Generali IS Capital Markets Strat EX
108,14
0,53 0,26
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,01
-1,98 2,68
Renta 4 Valor Relativo FI
Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI
152,55
-0,48 -0,37
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,57
0,30 7,36
Robeco Asset Management BV
Generali IS Centr East Europ Eqs DX
239,57
0,88 8,59
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,91
-2,18 7,28
0,84 8,07
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
231,29 FIAM
113,68
0,14 0,33
RFI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
16,71 10,60
FIAM
11,71
0,45 11,20
10,68
0,71 0,00
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
154,07
1,64 10,35
0,12 11,85
Robeco Emerg Stars Equities D USD
103,82
1,64 11,89
-2,19 7,32
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
146,86
2,48 10,30
RV
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
123,95
-1,11 9,44
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,76
-2,19 7,45
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
111,36
2,50 9,78
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
142,82
-1,39 8,13
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,18
-2,14 7,95
Robeco US Premium Equities D EUR
149,09
-2,35 5,11
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg
RFI
18,10
0,17 12,63
Robeco US Premium Equities D USD
127,51
-2,35 6,21
0,39 5,60
Robeco US Premium Equities DH EUR
116,07
0,31 10,04
117,21
-2,40 5,66
111,37
0,31 9,39
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
6,22
JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
24,01
-1,43 8,17
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI
17,92
3,04 7,47
Pioneer Asset Management S.A.
Robeco US Premium Equities M USD Robeco US Premium Equities MH EUR
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.)
FIAM 10.386,83
0,01 0,03
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.)
FIAM 10.495,28
0,04 0,25
Renta 4
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.)
FIAM 10.289,59
0,00 0,01
Accurate Global Assets FIL
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.579,77
0,05 0,40
Argos Capital FI
FIAM
4,81
-0,41 -0,62
902 15 30 20 www.r4.com Santander Asset Management 109,50
1,97 3,30
Fondo Anticipación Moderado FI
10,08
0,34 0,00
Fondo Superselección FI
1.108,37
0,21 -13,53
Santander Ahorro Diario 2 FI
11,33
-1,12 6,15
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
115,11
0,29 -1,18
39,51
-0,05 -1,18
7,99
0,07 -1,29
1.358,74
0,08 0,04
JPM Euro Money Market D (acc) EUR
108,62
0,01 0,02
Atlas Renta de Inv. FI Acc
-0,08 -0,83
JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD
155,09
-1,21 -1,22
Espinosa Partners Inv.FI Acc
-0,26 7,18
JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR
996,28
-0,51 -0,10
Global Allocation FI
9,96
-0,06 0,00
Santander Memoria FI
136,01
-0,25 -0,36
-2,93 -1,71
JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR
987,88
-1,38 5,64
ING Direct FN RF FI
11,32
0,33 1,40
Santander Positivo FI
116,76
-1,22 -0,78
2,60 8,80
JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc
161,34
-0,27 13,29
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,31
0,27 0,94
Santander Positivo 2 FI
120,79
-0,07 2,72
432,78
-4,97 -2,04
JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
174,23
-0,22 14,03
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
75,86
-6,74 -3,46
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,29
-0,31 1,31
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV
35,54
-0,67 1,89
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H RFI Acc
28,26
0,36 -0,21
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc
RFI
26,26
-1,94 -4,34
10,08
-3,92 5,97 0,17 -0,00 -0,50 -2,43 0,14 -0,66
1.834,30
Dexia Bonds Euro Short Term N
138,45
Dexia Bonds High Spread N Dexia Bonds USD Government N
RFI 2.916,23 554,44
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
-0,07 -0,98
Dexia Eqs L Euro 50 N
0,11 -2,50
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
RV
34,44
30,82 43,35
-0,14 0,07 -0,15 -0,37 -1,66 5,73
646,00
Dexia Eqs L Europe N
613,85
Dexia Eqs L USA N Dexia Eqs L World N
-4,21 2,17
11.486,00 -13,22 -5,90
Dexia Eqs L Japan N
-2,29 5,32
-2,85 6,23
40,91
JPM Global Total Return C (acc)-EUR JPM Global Total Return D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR
116,00 105,01 108,79
-0,24 2,11
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,69
0,64 3,31
-0,40 0,30
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,20
0,73 -0,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI
27,22
0,33 -0,69
1,05 -1,74
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
-1,18 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc
24,54
-1,96 -4,81
10,47
0,52 0,00
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,38
-0,06 1,05
152,92
0,40 -2,15
-4,19 5,60
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR
105,58
0,99 -2,48
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,95
0,37 1,15
Schroder ISF Euro Liquidity B
0,05 0,41
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD
148,45
0,35 -2,88
Renta Markets Patrimonios FI
9,92
1,07 11,08
Schroder ISF Global Energy B
12,58
-2,44 1,08
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
9,72
0,60 0,00
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,35
-0,39 6,29
10,31
1,64 0,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,44
-0,52 4,41
-1,70 5,21
41,45
-2,34 4,77
Fidelity International
JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg)
126,96
0,02 4,62
Renta 4 Acciones EPSV
-0,07 8,66
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro
RFI
12,80
-0,85 0,39
JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg)
126,21
0,01 4,39
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-0,13 8,11
FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
RFI
14,65
-0,34 0,50
Legg Mason Global Asset Management
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
Renta 4 Accurate Forex FI
RV
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
RFI
-2,78 7,09
29,47
30,26
10,81
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
RVMI
30,37
RV
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
RVMI
RVMI
3,27 19,16
-2,71 -1,65
BGF Global Allocation E2 USD
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR
26,10
287,58
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
-3,02 0,50
309,33
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,40 Acc
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR
466,94
RV
0,31 2,40
13,32
RVMI
251,15
-0,26 2,45
Renta 4 Delta FI
-0,50 -3,43
14,05
RVMI
0,54 5,77
7,84
RFLP
1.703,16
Dexia Eqs L Europe Growth N
BGF Euro Short Duration Bond E2
339,11
0,86 2,39
Renta 4 Dédalo EPSV
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.613,64
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2
-1,85 7,37
10,45
8.871,12 -10,21 -2,69
Dexia Bonds Euro Government N
10,09
BBVA Solidez IV FI
77,67
-0,49 3,09
-3,35 -1,03
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-0,53 -3,00
8,28
-9,24 -10,93
10,60
BBVA Gestion Corto Plazo FI
112,93
Renta 4 CTA Trading FI
-2,60 -0,49
23,47
FIAM 7.196,09 RFM
1,11 9,91
-1,13 3,84
312,26
7,42
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
RFI
105,23
-0,37 4,32
9,66
RV
113,84
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
119,11
22,22
Renta 4 Cartera FI
Generali IS AR Global Macro Strat DX
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
RFI
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,42
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
FIAM
Voc.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,42
0,09 0,22
43,36
-0,92 22,76
50
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
GENTE EFE
EFE
Bunbury: “El público argentino es el mejor del mundo”
Jackson y su estatua enFulham
Con las cuerdas vocales a pleno rendimiento y una nueva banda cada vez mejor engrasada. Así se muestra Enrique Bunbury en Gran Rex, un álbum grabado en directo en ese auditorio bonaerense durante la gira que el artista realizó por
Mohamed Al Fayed, presidente del club de fútbol inglés Fulham, ha querido homenajear a Michael Jackson con una estatua en las afueras del estadio del equipo. Los aficionados se quejan de que ese tipo de espacios son para conmemorar a deportistas consagrados.
América para presentar su último disco de estudio, “Las consecuencias”. “Teníamos una deuda con el público argentino. Desde los primeros shows que realicé con Héroes, hace ya 20 años y he visitado el país con regularidad”.
—EN CORTO— SYLVIA KRISTEL QUIERE UN PEQUEÑO PAPEL EN LA VERSIÓN 3D DE ‘EMMANUELLE’ La actriz holandesa Sylvia Kristel, protagonista de Emmanuelle, un clásico del cine erótico, ha dicho que le gustaría tener un “pequeño papel”.
ELIZABETH HURLEY PIDE EL DIVORCIO DE ARUN NAYAR La modelo y actriz inglesa Elizabeth Hurley ha presentado ante un tribunal de Londres la solicitud de divorcio del magnate indio.
EL TEATRO REAL LLEVA LA MÚSICA DE MOZART Y HAYDN A LA CÁRCEL DE SOTO DEL REAL El Teatro Real de Madrid llevará el próximo 6 de abril la música de Mozart y Haydn al centro penitenciario madrileño de Soto del Real.
EFE
EFE
Bebe en el Festival de Mérida
Schwarzeneger convertido en superhéroe de cómic
La cantante Bebe será una de mujeres que interpretará a Antígona en las tres funciones que sobre este mito de Sófocles se han programado para la 57ª edición del Festival de Mérida, que estará centrada en la mujer, la guerra, la historia de los muertos y el teatro.
Cuando Arnold Schwarzeneger se presentó por primera vez a las elecciones por gobernador de California, algunos periódicos le bautizaron con el nombre de The Governator. Ahora, el actor aparecerá con ese apodo en un cómic.
Según la revista Entertainment Weekly, el proyecto está siendo desarrollado por el propio Schwarzenegger en colaboración nada más y nada menos que con el mítico Stan Lee.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos
La Primitiva Jueves, 31
4
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos. Probabilidad de brumas matinales y algún banco de niebla. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero a moderado ascenso, excepto en el sureste, donde no cambiarán. Vientos flojos de componente este, aumentando a sureste moderado en zonas altas y mitad sur.
Sábado, 2
16 31
8
10 14
33 34 45
34 39 48
32
12
9
C
R
C
4
R
Euro Millones Viernes, 1
Cuenca · Toledo ·
4
17 21 22 33
4
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 3
Mañana
1
MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL Poco nuboso, con algunos intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos del este y sureste flojos a moderados, aumentando a fuertes durante la tarde en zonas altas de la mitad sur.
· Ciudad Real
7
5
Albacete ·
Bono Loto Lunes, 4
—temperaturas— MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
25 24 22 23 23
44 54
R
3
Hoy
8
Martes, 29
5
18
18 20 25
22 45 48
30 40 41
28
22
C
5
R
C
5
R
Mañana MIN
9 10 9 8 7
MAX
26 26 23 24 26
MIN
9 11 7 7 3
Miércoles, 30
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 1
20 23 28
2
33 41 49
23 33 37
22
30
C
7
R
9
C
1
13
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud estupenda. No se sienta contrariado si sus familiares no actúan como usted desearía. Horas románticas e inolvidables en el amor.
Salud bastante buena. Hoy se sentirá muy orgulloso de un cierto familiar. No desdeñe los consejos que le darán sobre el amor.
Salud mala. Triunfará en su círculo de amistades gracias a su personalidad y espíritu de lucha. Hoy sentirá melancolía en lo tocante al amor.
Vigile su peso y no cometa excesos el fin de semana. Posible salida al campo durante el fin de semana. Bastante bien en el plano sentimental.
Domingo, 3
98.245
S: 011 - R: 5
Lunes, 4
14.999
R: 1 - R: 9
Sábado, 2
82.406
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. Sus tareas domésticas avanzarán un poquito más de lo previsto. En el amor el día transcurrirá un poco mejor que en días anteriores.
Salud muy buena. Póngase al día cuanto antes en sus tareas domésticas y no las abandone de ese modo. Horas de felicidad en el amor.
Salud muy delicada. Malentendido con su familia que le pondrá de mal humor. Procure pasar más horas con la persona amada.
Salud regular. No cambie de opinión con tanta frecuencia ya que esa actitud le perjudica. Día propicio para pasarlo en compañía de su pareja
7
39
S: 040 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 3
19 20 22 24 27 32 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Su salud sigue bastante mal. Aproveche la jornada para permanecer más tiempo en la cama. En el amor la postura de su pareja será más tolerante.
Salud óptima. No prometa nada a nadie sin estar seguro de que podrá cumplir su promesa. Día lleno de felicidad en compañía de su pareja.
Salud buena. Contratiempo que impedirá poner al día su correspondencia. En el amor la tendencia es a crearse una dependencia afectiva.
Salud muy buena. Debería aprender a tomar solo sus decisiones y no depender de nadie. Declare sus sentimientos a la persona amada.
6
Lotería nacional Jueves, 31
36.116
FRACC.
6ª
SERIE
1ª
Sábado, 2
42.101
10ª 8ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MARTES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Lethal Crisis 3D Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Piraña 3D Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 2 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 18,15-20,30 Sucker Punch Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 16,00-22,45 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Enredados Sábado-domingo: 16,15 SALA 4 Esta abuela es mi madre Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 5 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,15 Destino oculto Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,15 SALA 6 Sin compromiso Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30 El oso Yogui 3D Sábado-domingo: 16,30 SALA 7 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 8 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rango Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Torrente 4: Lethal crisis Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 11 En el centro de la tormenta Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 12 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Potiche Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
C/ Ferial, 64 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas
En tiempo de brujas
En el centro de la tormenta
Torrente IV: Letal Crisis
ZONA DE BRIHUEGA
C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/Lisboa, 659 (Urb. El Coto - El Casar) De 10 a 10 horas
SUSPENSE/DRAMA
COMEDIA
EE.UU. y Francia DIRECTOR: Bertrand Tavernier AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
REPARTO: Tommy Lee Jones, John Goodman,
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Peter Sarsgaard, Mary Steenburgen, Kelly Macdonald, Justina Machado, Ned Beatty, James Gammon, Pruitt Taylor Vince.
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
ZONA DE HORCHE
COMEDIA
C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas
Francia DIRECTOR: François Ozon. AÑO: 2011 REPARTO: Gerard Depardieu, Fabrice Luchin,
Catherine Deneuve.
SINOPSIS: Nueva Iberia, Luisiana. El detective
Dave Robicheaux (Tommy Lee Jones) sigue la pista de un asesino en serie cuya debilidad son las chicas jóvenes. Mientras vuelve a casa después de estar en la escena de un nuevo crimen, Dave conoce al glamuroso actor de Hollywood Elrod Sykes (Peter Sarsgaard). Sykes se encuentra en la ciudad rodando su nueva película, que está coproducida por uno de los líderes locales del crimen organizado, Baby Feet Balboni. Es el propio Sykes quien le cuenta a Dave que ha visto un cuerpo tirado en un pantano, el cadáver descompuesto y encadenado de un hombre negro. El descubrimiento saca a relucir recuerdos del pasado de Dave. Y tiene la sensación que los dos casos están relacionados. Pero a medida que Dave se acerca al asesino, el asesino también se acerca a Dave y a su familia.
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Carretera de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
SINOPSIS: Suzanne Pujol es una millonaria que
dedica su vida a su marido y as u jardín. Pero por ciertas casualidades tiene que sustituir a su esposo como directora de una fábrica de paragüas justo cuando las revueltas sindicales son más duras.
ZONA DE LA CAMPIÑA
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales ambos sexos de 25 a 45 años, sueldo fijo más comisiones. Tel.: 645688127. DEMANDAS Busco trabajo de soldador y montador de estructura metálica. Tengo permiso de conducir tipo B.Tel.: 679263229.
Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. Plaza de garaje, C/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245. COMPRA - VENTA
-INMOBILIARIA-
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 949329537. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 2 dormitorios amueblados, independiente, zona tranquila, 480 €. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, zona C/Rufino Blanco, amueblado, 595 €, calefacción central, nómina fija o aval bancario. Tel.: 949253408.
1998, ITV recien pasada, 900 €, 174000 km. Tel.: 651638043.
Terreno de 125m2. Tel.: 609124967. Congostrina
-VARIOS-
Suelo urbano aproximadamente 95 m2 en el centro pueblo. 14000 €negociables. Tel.: 636602620. Fontanar
SERVICIOS
pera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones.Tel.: 687382198. Se gratificará. DECORACIÓN Caldera Laisan digital, 27 kw y quemador Lamborgini, 600 € negociables. Tel.: 646421316. ENSEÑANZA
Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción. Tel.: 670971835.
Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577.
ALQUILER - VENTA Local
Pisos, Apartamentos… Guadalajara
ALQUILER
das para entrar. Tel.: 659356384. Aldeanueva de Guadalajara
Piso 60 m2, C/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja 2
Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves...
-RELACIONES-
Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
AMISTAD - CONTACTOS
Travesti LUA supernovedad, muy femenina, activa-pasiva, 120 de pecho, besos con lengua, francés hasta el final. 24 horas.
Garaje Guadalajara 2 plazas de garaje, muy amplias, contiguas, sin columnas. C/José Luis Valcarcel nº1. Tlf.: 949218631.
681242534
-MOTORCOMPRA-VENTA
Guadalajara Nave en el polígono Henares 320 m en 2 plantas, 5 oficinas acondiciona-
2
ANIMALES
Coches 3
Vendo Fiat punto diesel, 1700 cm ,
Perdida perrita Yorkshire, zona La Cho-
Travesti MELANY supernovedad, rubia, delgada, hiperfemenina, activa-pasiva, 23 reales, recibo sola, sin prisas ni engaños, 24 horas.
664649297.
EL DÍA MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Rajoy pide elecciones anticipadas El líder del PP, Mariano Rajoy, reclamó ayer elecciones anticipadas, pues es la opción “más sensata”, y criticó la situación de “interinidad” en la que entra el Gobierno gracias a la decisión de Zapatero, ya que no ayuda a solucionar los problemas económicos.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
7º 23º MIN
MAX
Jornada totalmente primaveral con temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ascenso
“El PSOE está en muy buena posición para afrontar las elecciones de mayo”. MARCELINO IGLESIAS (SECR. ORGANIZACIÓN DEL PSOE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
—COLUMNA CINCO—
Pequeños misterios José Ángel García COLABORADOR
N
EL DIA
Los ‘Amigos de las Abejas’ acercan la apicultura a las aulas EL DÍA GUADALAJARA
La Fundación Amigos de las Abejas ha iniciado una campaña de sensibilización sobre la importancia de las abejas y la apicultura, que se desarrollará durante los próximos meses en diversos centros docentes de la provincia. De momento, una treintena de alumnos de primero y segundo de Primaria del colegio público ‘Los Arenales’, de El Casar han tenido ocasión de asistir a la primera sesión informativa sobre las abejas y su importancia para la polinización de los ecosistemas, impartida por los voluntarios de la Fundación Amigos de las Abejas, y patrocinada por la Dirección General de Desarrollo Rural de la
Junta de Castilla-La Mancha. A través de esta iniciativa se pretende que los más pequeños comprendan la importancia que tienen las abejas y la apicultura para la polinización de los ecosistemas. Durante dos horas, los alumnos cambiaron las asignaturas habituales de sus cursos, por el pequeño y apasionante mundo de las abejas y la apicultura. Acompañados por los voluntarios de la Fundación Amigos de las Abejas, los escolares pudieron conocer cómo son, dónde viven y qué producen las abejas, además de aprender en qué consiste la apicultura. Los pequeños pusieron una gran atención, participando de forma dinámica en la exposición
MEDIO AMBIENTE
Se pretende transmitir la importancia de las abejas para la polinización de los ecosistemas
de los temas tratados. Además, para facilitar una mayor comprensión de la sesión, se mostraron diversos materiales y útiles de apicultura, tales como colmenas de paja, de corcho, y de tipo perfección, así como miel de distintos tipos, polen, cera, y una colmena de observación con abejas que sorprendió a alumnos y profesores. Con este evento da comienzo la campaña de sensibilización en centros educativos y formativos sobre la importancia de las abejas y la apicultura, que continuará durante los próximos meses hasta el final del curso escolar. Aquellos centros educativos que lo deseen todavía pueden incorporarse de forma gratuita a estas sesiones.
o quiere desde luego quien esto firma, al ponerle título a su entrega de hoy, referirse a enigmas tan de ahora mismo como el sí pero no, no pero sí, de las operaciones de la coaligada coalición que sobrevuela las martirizadas tierras libias, o como el por qué ahora y no antes ni después del final de la crónica de una decisión anunciada de nuestro presidente, sino a cosillas de mucha menor monta pero muy del puro vivir de cada jornada. Por ejemplo, a la causa -bueno, lo mismo la andan estudiando ya los analistas- de que, según le aseguraba hace nada la dueña de una de las tiendas donde efectúa sus pequeñas compras semanales, haya determinados días del mes, siempre los mismos, en los que los billetes de cinco euros brillan por su ausencia complicando el ahí tiene sus vueltas, para luego, como quien no quiere la cosa, volver a hacer acto de presencia en lo que resta de la treintena. O la razón de que -compruébenlo por sí mismos en cuanto nos caiga encima el siguiente chaparrón- en cualquier cruce de paraguas abiertos en el cabemos, no cabemos de nuestras estrechas aceras, sean siempre las personas de menor estatura las que, contra toda lógica, estiren el brazo para que el suyo quede por sobre el del viandante de mayor porte. Pequeños, mínimos, ya les digo, misterios cotidianos, tan inextricables sin embargo como los más profundos interrogantes filosóficos. ¿O no?