GUADALAJARA05072011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 5 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 9.027–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ADMINISTRACIÓN El sistema permitirá solucionar muchos asuntos vía telemática

SOCIEDAD CRIADO ANTONIO

El Lokomat de la Fundación Nipace está más próximo La Fundación Nipace sigue logrando ayudas para alcanzar su objetivo de adquirir la máquina Lokomat. Este sistema permitirá mejorar la movilidad de los niños y niñas con parálisis cerebral y trastornos neuromotores.—PÁGINA 6—

GUÍA DE SALUD —30-31—

“Medicar a mujeres sanas evitaría 5.000 casos de cáncer”

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, estuvo acompañado durante su visita por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román.

El Registro Civil más moderno de todo el país Ninguno en España:

Protestas de funcionarios:

La visita del ministro de Justicia ayer sirvió para poner en marcha un sistema que propiciará servicios “sin colas, abiertos 24 horas y los 365 días del año”.

Caamaño fue recibido a su llegada a la sede judicial por un grupo de funcionarios que reclamaron mejores instalaciones y más personal

YUNQUERA DE HENARES

Las ruinas romanas ya no bloquean el puerto seco El regidor yunquerano afirma que las obras del puerto seco podrán comenzar después de verano tras finalizar los trabajos arqueológicos llevados a cabo en la ruinas romanas. —PÁGINA 14—

—PÁGS 4-5—

CRIADO ANTONIO

Economía —28— Bancos y cajas se ceban con la clase media-baja de nuestro país Provincia —17— El Ayuntamiento enseña a 14 ONGs de Azuqueca a elaborar sus blogs Deportes —32-33— El Deportivo Guadalajara pretende un Pedro Escartín con 12.000 butacas


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

“Sería casi delictivo tener la solución contra el paro y no haberlo aplicado ahora, con cinco millones de hombres y mujeres que no pueden trabajar”

—LA FRASE— DOLORES COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA Y SECRETARIA GENERAL DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ATAQUE DE PERRO EN LAYOS (TOLEDO): UNA INVESTIGACIÓN NECESARIA

Calamaro o calabobo

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo COLABORADOR

E

L suceso de Layos, en la provincia de Toledo, no solo ha llenado de consternación a una familia, a una localidad. Ha generado grandes dosis de estupor, ya que, una vez más, parecía que las disposiciones y las clasificaciones efectuadas por la autoridad competente ponían frontera al riesgo general que supone, en muchas ocasiones, el trato y la convivencia con animales domésticos. De momento, el SEPRONA investiga las circunstancias del suceso, mientras mantiene aislados a los dos perros de la familia. Evidentemente, conviene descartar la existencia de cualquier enfermedad latente o en un primer estadio de desarrollo en el animal agresor, así como

eliminar cualquier signo de maltrato que pudiera justificar un comportamiento tan poco común, pero no tan extraño. Los incidentes entre perros domésticos y niños son muy habituales, aunque no lo sean tanto, afortunadamente, finales tan estremecedores. Y al tratarse de un ejemplar perteneciente a una raza no considerada como potencialmente peligrosa, resulta absolutamente necesario el resultado de la investigación, y su difusión pública. No hay que olvidar que son cientos de miles las personas que conviven con perros de razas no consideradas peligrosas, y no debe extenderse una corriente de pánico o desconfianza generalizada hacia unos animales cuyo trato y educación tienen una reglas ancestrales, que dependen mucho además del tipo de convivencia, espacio física y tarea principal para la que se adquiera el animal. La llegada de niños a un hogar con perro suele ser asunto delicado. No es necesario alejar o eliminar la presencia de la mascota, pero sí que resulta conveniente consultar con especialistas y entender que si la higiene y la seguridad de las personas es prioritaria, nunca debe hacerse compatible con una rebaja en los estándares físicos, alimenticios o afectivos de las mascotas. Pero no conviene dar por hecho el resultado de la investigación extrayendo conclusiones anticipadas. Entre otras cosas, porque el mensaje final es archiconocido: no hay animales peligrosos, sino situaciones de riesgo potencial.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Hay tipos destinados a recordarnos que la calidad interpretativa, o el sentido musical, no implican necesariamente una mayor inteligencia natural, ni tan siquiera, una superioridad moral o intelectual. Ni Belén Esteban merece una cátedra en sociología, ni este Calamaro, intérprete argentino, merece mayor atención que el deleite de una música agradable con una copa en la mano y unos bellos ojos a los que hablar de Buenos Aires en una tarde primaveral. Y es que el tipo, al comparar la intervención de la SGAE con el 23F solo ha demostrado que, en efecto, para el grupito de artistas próximos al régimen, tocar un pelo al que les paga sus réditos regularmente a cambio de que le dejen administrar lo que no es suyo como si lo seriese, y lo que no es de nadie como si fuera suyo, es como dar un golpe de estado. Vamos, que nadie puede señalar, con más tino y menor intención, que hay un aura artística, caradura y pseudointelectual, encantada de bailarle el agua al poder, a cambio de seguir en el machito, dejando que la corrupción asiente los círculos de poder en el dudoso olimpo del arte urgente... ¿viste?

—MINICOLUMNA—

Machadiana 15 Luis Manchego COLABORADOR

“Yo voy soñando caminos, de la tarde...” Machado en ocasiones paseaba por un campo idealizado, y en su íntima sinceridad, compartía el sueño de un sendero al infinito: “¿adónde el camino irá?/yo voy soñando viajero/a lo largo del sendero,/la tarde cayendo está”. Se acerca el fin de la jornada, el fin de ciclo, el fin de la legislatura, y el viajero prefiere soñar un horizonte espléndido que afrontar el hecho indiscutible de que toca regresar al hogar, a recontar los sueños incumplidos como se cuentan las desilusiones que nos trajo el día. “En el corazón tenía la espina de una pasión/logré arrancármela un día/ya no siento el corazón”... Y Rubalcaba vende futuro como si el futuro solo fuera una caja de pino y una fosa de alquiler. Sin pasión se quiebra el sueño de un sendero infinito.

—SUBE— EL MINISTRO DE TRABAJO FRENTE A LA BANCA

Gómez defiende tipos fiscales "especialmente aumentados" para las retribuciones "muy altas" de los directivos de la banca.

—BAJA— PÉREZ RUBALCABA

España entera sigue con atención el tema de la SGAE, sobre todo desde que algunos artistas han salido a la palestra en defensa de Teddy Bautista Igual han salido los que sí cobraban sus derechos, al tratarse de autores de enorme difusión. La redistribución del canon digital es otra cosa... Y lo lógico es que sea el estado el que lo recaude y liquide a la SGAE previa justificación del destino del dinero. Con la llegada del verano, se disparan los sucesos en la región. Digan lo que digan, no es agradable tener que informar de ciertas cosas Cospedal sigue haciendo gala de discreción absoluta a la hora de cerrar nombramientos... Igual es que aún no hay nada decidido con respecto a los delegados provinciales. Pero sin delegado de la Junta, ni delegados de las consejerías, parecería así como un vacío de poder... Menos mal que los funcionarios, digan lo que digan, conocen su trabajo Si no, menudo follón.

Sus declaraciones acerca de que él sí sabe como combatir el paro le han dejado en muy mal lugar, salvo que explique por qué no ha sido escuchado por ZP


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Del sol y del calor hay que cuidarse y protegerse

Santos Antonio María Zacarías, Marino, Teodoto y Agatón. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1935— El presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt firma la ley que garantiza la libertad sindical . —1945— II Guerra mundial: El Ejército soviético se retira de Checoslovaquia y Polonia. —1961— Un incendio destruye la plaza de toros de Bilbao. —1993— ETA secuestra al empresario Julio Iglesias Zamora, retenido 117 días. —2009— El tenista Rafa Nadal pierde el puesto de número uno del ránking mundial que vuelve a ser para el suizo Roger Federer, que acababa de vencer en Wimbledon. —2010— Entra en vigor la nueva Ley del aborto en España.

El verano ya está aquí, llegó hace días aunque los prolegómenos también fueron intensos en lo que al calor se refiere; es lógico, estamos en la estación más calurosa del año. Ante los rigores que impone el astro rey, el asueto escolar y las ganas de estar en lugares frescos, surgen imágenes como ésta, tomada ayer en el Parque Fuente de la Niña. Muchos paseantes, enamorados, niños, mayores pero todos resguardados a la sombra de un buen árbol. Del calor hay que protegerse, pero del sol, en estos meses estivales, si cabe, mucho más, por comodidad y, sobre todo, por salud.

—¿CREE QUE NADAL VOLVERÁ A RECUPERAR EL NÚMERO 1 DE LA ATP?

EFEMERIDES

Carlos

Alejandro

Juan Carlos

Carlos

Nadal para mí sigue siendo el número 1, lo que pasa es que la clasificación de la ATP es una injusticia, habría que pensar en cambiarla.

Yo pienso que sí, Rafa es un campeón, y basta con que se mentalice para que vuelva a estar en lo más alto, donde él merece estar.

Hay que reconocer que Djokovic está haciendo una gran temporada, y ante eso poco se puede hacer, pero creo que Nadal volverá a recuperar el número 1.

Estoy seguro de que Rafa Nadal recuperará el número 1, el es un campeón, el mejor deportista español que tenemos actualmente, y seguramente de la historia.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Calles también sin tabaco La ley del tabaco fue un paso en la lucha contra el tabaquismo, pero muchas personas, como yo, necesitan pedir zonas en la calle, donde también esté prohibido fumar. Puesto que el tabaco es tan tóxico, lo lógico es un control total. Se debería de empezar a prohibir el tabaco en zonas en que hay una clara acumulación, como, calles muy concurridas y estrechas, aceras pequeñas, calles de centros comerciales, andenes de estaciones, estadios deportivos. Algunas de estas medidas han empezado a imponerse, por ejemplo, en E.E.U.U., que acostumbra a llevar la delantera en la regulación del tabaco; en Cataluña parece que está en la agenda limitar el tabaco en estadios deportivos, como el del Camp Nou. Me parece insoportable entrar en trenes cuando se encuentran muchas personas en la puerta fumando, cigarros e incluso puros. O ir al fútbol y aguantar a el del asiento de al lado ahumándome 90 minutos. Esto me parece una falta de respeto intolerable en un

Un día como hoy nacieron, personajes: —1835— Cecil Rhodes, colonizador inglés de Africa del Sur —1911— Luis Díez del Corral, profesor y académico español —1960— Eduardo Chozas, ciclista español —1970— Valentín Massana, atleta y marchador español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— estado de derecho. La verdad es que los fumadores nos hacen la vida imposible a los que no fumamos, y, mientras, los políticos acostumbran a mirar hacia otro lado, normalmente al mas poderoso porque no decirlo.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

ENCARNACIÓN LUQUE

El molde humano (y 2) El molde humano no es una cosa, es una grafía del alma que imprime vida, que por sí misma exige compartir esa existencia. No olvidemos que nuestra única meta debe ser vivir, sabiendo vivir y dejando vivir. Gobiernos que cometan crímenes contra la humanidad no pueden quedar impunes. ¿Por qué sucumbir a su siembra de odio y venganza? Hay que plantarse. Debe cesar este fanatismo destructor de la especie humana, que se ha convertido en una fuente de peligro permanente. La prisión que vive el mundo entero a causa de los fanáticos, no puede seguir por más tiempo, necesita que la humanidad reaccione, de lo contrario la degradación será total. El fanático no entiende de diálogos, piensa que sabe más que

No nos queda más remedio que aguantar, pero ya está bien de tanto ruido en las ciudades ROSA

Los que dejan que sus perritos hagan sus cositas en la calle deberían ser multados, y bien multados VECINA DEL ALAMÍN

nadie, se siente Dios, y sólo desea que los seres humanos estén a sus pies. Las personas civilizadas saben que no se nace intolerante, sino que se llega a serlo, y una causa primaria es la ignorancia. Nuestra tarea es hacer frente a la barbarie con injertos de libertad, pero con firmeza en las decisiones, que nacen sin duda del conocimiento. Téngase en cuenta que aquello que uno conoce, se entiende más fácilmente y se puede razonar mucho mejor. En cualquier caso, el crimen y la inseguridad han de terminar, ya que amenazan al desarrollo humano, la prosperidad y la estabilidad de los pueblos. Todos debemos implicarnos y aplicarnos en detener las riadas de violencia y violaciones. Si se interiorizara el molde humano en la dirección de su propia humanidad, estoy absolutamente convencido que alcanzaríamos el mayor progreso. VÍCTOR CORCOBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Es momento de comidas sanas y acordes con la estación del año en la que nos encontramos. Y sobre esto podría tratar el comentario de hoy; sin embargo, muchos no saben que en realidad este cocinero no cobra por su trabajo, y no porque no quiera. Es voluntario de uno de los espacio que existen en Casa Nazaret para ayudar a los que menos tienen. Tomemos ejemplo.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: NUEVO INSTRUMENTAL PARA NIPACE 2: NUEVOS JUZGADOS 3: TESTIMONIOS SOBRE EL PARO

SERVICIOS La primera de las novedades es un servicio de cita previa a través de medios telemáticos CRIADO ANTONIO

El ministro de Justicia se reunió ayer con los trabajadores para informarles de las nuevas herramientas de que dispondrá el Registro Civil.

El Registro Civil, pionero por su informatización Guadalajara es pionera en la puesta en marcha de nuevas herramientas en este servicio El objetivo es “mejorar el sistema industrializándolo, desjudicializándolo” B. M. GUADALAJARA

E

l Registro Civil de Guadalajara ya es el primero en disfrutar de los beneficios de las nuevas tecnologías. Así, desde ayer, este departamento de los Juzgados de la capital cuanta con un nuevo servicio de cita previa, el primer paso para la puesta en marcha del Plan de Modernización del Registro Civil, cuyo modelo se prueba en

la capital alcarreña de forma pionera antes de que se inicie en septiembre su implantación en el resto del país. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, visitó ayer los Juzgados de la capital para informar a los trabajadores de este servicio de las nuevas herramientas puestas en marcha, que pretenden “mejorar el sistema industrializando”, de modo que “hacemos un esfuerzo para desjudicializar el Registro Civil”. De este modo, con la ayuda de las nuevas tecnologías, los ciudadanos disfrutarán de servicios “sin colas, abiertos las 24 horas y los 365 días del año, salvo para algunos trámites que es indispensable la presencia del interesado”, explicó el ministro. Para facilitar el acceso de los vecinos a los nuevos servicios informatizados, agilizando el funcionamiento del Registro Civil, se han instalado “una especie de cajeros automáticos”, si bien “también pueden acceder desde sus pro-

pios hogares usando el DNI electrónico”, recordó Caamaño. OBJETIVOS

El Plan de Modernización del Registro Civil, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Modernización de la Justicia, supone una transformación del actual modelo, que se encuentra encorsetado por su carácter territorializado y de atención personal, por uno nuevo de carácter único y con servicios telemáticos. De este modo, se pretende crear un modelo organizativo común para todos los registros civiles, aunque lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades de cada uno de ellos. Así, se permite homogeneizar el servicio, mejorar las prácticas y lograr una gestión más eficiente y rápida. Por otro lado, se pretende normalizar la práctica registral a través de la que se definen los procesos y los procedimientos comunes a todos los registros con

TRANSFERENCIA

A la espera del nuevo Gobierno La transferencia de las competencias de Justicia del Ministerio a la Junta de Comunidades se ha visto afectada por el cambio en el color político del Gobierno regional. Así, Francisco Caamaño incidió en que el Ministerio se encuentra “a la espera” de que el nuevo Ejecutivo se ponga manos a la obra de forma definitiva tras un periodo de aterrizaje. El ministro apuntó que el objetivo es llegar a la transferencia “lo antes posible”, recordando el estado “bastante avanzado” de las negociaciones con el anterior Gobierno, con el que ya se hablaba de presupuesto y coste de los servicios a asumir por la comunidad autónoma.

el fin de simplificar y agilizar el trabajo diario de los profesionales. Dentro de esta iniciativa, se ha desarrollado una aplicación informática para la gestión de expedientes, que permitirá obtener un registro electrónico de las peticiones recibidas en el Registro y conocer el estado de tramitación de forma inmediata. Sin embargo, la primera de las bondades de esta modernización que podrán disfrutar los ciudadanos es el nuevo servicios de cita previa por internet, que hará que los demandantes solamente tengan que desplazarse hasta el Registro Civil para realizar sus trámites, y no también para concertar el momento de hacerlo. Los objetivos de estas medidas son minimizar los tiempos de espera del ciudadano, aumentar su satisfacción, cumplir con sus expectativas aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías y favorecer la orientación del vecino, que será tratado igual en cualquier punto del país.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

—MODERNIZACIÓN— LOS NUEVOS SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL ESTÁN EN MARCHA DESDE AYER

5

—CONSECUENCIAS— LOS TRABAJADORES TEMEN LA PÉRDIDA DE PLANTILLA POR LA INFORMATIZACIÓN

El ministro asegura que “no vamos a reducir ningún puesto de trabajo” en la administración de Justicia EL DIA

Los funcionarios piden mejoras laborales y de infraestructuras Protestan por la escasa dotación de personal y las malas condiciones del edificio B. M. GUADALAJARA

La visita del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ayer a las dependencias de los Juzgados de Guadalajara sirvió de excusa para que algunos trabajadores de la administración elevaran al máximo responsable de este área sus reivindicaciones. Así, alrededor de una treintena de funcionarios se concentraron en las puertas del edificio con diferentes carteles acerca de las deficiencias de este servicio en Guadalajara. Los trabajadores protestaron por el mal estado del vetusto edi-

ficio de los juzgados, por la escasa dotación de personal en algunos servicios, por la posible destrucción de puestos de trabajo por la informatización de algunos servicios y por la reducción de salario del pasado año y pidieron la creación de nuevos órganos judiciales para Guadalajara. En respuesta a las demandas de los funcionarios, Caamaño aseguró que “la administración de Justicia es la única que no tiene previsto realizar reducción en sus puesto s de trabajo”, incidiendo en que “la oferta de empleo público de este Ministerio es mayor que la de muchas otras carteras”. En este sentido, el titular de Justicia se mostró “comprometido” con “el cumplimiento del Plan de Modernización y con la creación de órganos judiciales”. CRIADO ANTONIO

Los Juzgados se encuentran a la espera de nuevas medidas modernizadoras.

—Cambio de modelo—

Sin nuevos órganos en Guadalajara Guadalajara no contará con nuevos órganos judicial, ni siquiera con el tan demandado Juzgado de Violencia de Género. Y es que la estrategia del Ministerio de Justicia es cambiar por completo el modelo de administración. En este sentido, el titular de esta cartera, Francisco Caamaño, hizo referencia a la Oficina Judicial Común y a la nueva Ley de Tribunales de Instancia, que se está tramitando en la actualidad y que dará como resultado un nuevo panorama judicial. En este sentido, el ministro explicó que “no va a haber más juzgados como los conocemos ahora, sino que se creará un tribunal integrado por una serie de jueces y

CRIADO ANTONIO

Un momento de la visita del ministro Caamaño. demás trabajadores”, ya que “muchos procedimientos no requieren de toda la maquinaria de un juzgado al completo, sino simplemente un juez o un secretario judicial”. El objetivo es

que haya “grandes unidades especializadas” en diferentes aspectos con el fin de “racionalizar el servicio”, para lo que ya “estamos trabajando con esta nueva realidad”.

Un momento de la protesta de los funcionarios.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

SOCIEDAD Se trata de una máquina especial de rehabilitación para niños con parálisis

INTEGRACIÓN

Nipace consigue 18.000 euros más para el Lokomat

El taller de percusión africana del SAMI se aplaza EL DIA

EL DIA

La Obra Social de la Caixa ha otorgado esta subvención para el pago de la máquina El centro de rehabilitación abrirá con la Lokomat en septiembre EL DÍA/E.G. GUADALAJARA

La Obra Social ”la Caixa” ha seleccionado el proyecto de la Fundación Nipace de Guadalajara al que ha dotado con 18.000 euros que se destinarán a la rehabilitación de niños afectados por parálisis cerebral y trastornos neuromotores. El proyecto forma parte de la convocatoria de Inclusión Social y Laboral de Personas con Discapacidad, que ha seleccionado 303 iniciativas con una dotación global de cinco millones de euros. Los proyectos seleccionados tienen por objetivo fomentar la promoción de la autonomía personal y la inserción laboral de las personas con discapacidad, así como dar apoyo psicosocial a su entorno familiar. Trece de estos proyectos, que recibirán una dotación global de 220.450 euros, corresponden a iniciativas de entidades castellano-manchegas. La Fundación Nipace de Guadalajara impulsa el proyecto “Lokomat”, iniciativa que se traduce en la apertura de un nuevo centro para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores y para la ayuda a sus familias. Lokomat es un robot que, combinado con el traje “therasuit”, con el que la Fundación trabaja desde hace años, da unos resultados extraordinarios en la movilidad de los pacientes y es un tratamiento pionero en Europa en rehabilitación de niños con trastornos neuromotores. Lokomat es un robot que se compone de una órtesis de marcha robotizada y de un moderno sistema de descarga del peso corporal, combinado con una cinta rodante. Su funcionamiento automatizado reduce el esfuerzo físico de los terapeutas y permite realizar sesiones terapéuticas más largas y eficientes. Además, para los propios pacientes, utilizar este máquina les supone ganar en autonomía, ya que básicamente mejora su forma de caminar. La promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad es el principal itinerario para conseguir la inclusión social de los miembros de este colectivo Será en septiembre, ya que por el momento no se ha podido avanzar más en la creación del nuevo centro de rehabilitación, cuando la Fundación tenga la má-

Cada vez se imparten más talleres de este tipo. EL DÍA GUADALAJARA

A LA ESPERA

La Fundación Nipace tiene una lista de espera de 200 niños que espera aliviar con el nuevo centro quina Lokomat en la nueva sede. Ramón Rebollo, presidente de Nipace, recuerda que el robot está comprado desde hace meses gracias a una subvención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y que ahora está guardado en Madrid, a la espera de la apertura del centro para su incorporación al resto de terapias que se están dando a los pacientes.

LA CLAVE ¿Qué es el robot Lokomat? Es una máquina que mejora la movilidad de las piernas de los niños y niñas con parálisis cerebral y trastornos neumotores

Nipace se mudará a su nueva sede, en la calle Francisco Aritio, después de verano.

Con esta ayuda se espera que sea más fácil la puesta en marcha de este nuevo proyecto de la Fundación, cuyo objetivo principal, como siempre ha reivindicado Rebollo es “aliviar la lista de espera de más de 200 niños y niñas de toda España que tenemos”. En el comunicado enviado por la Caixa informando sobre esta subvención otorgada a la fundación alcarreña se asegura que continuarán trabajando por los discapacitados. “En este sentido, la Obra Social mantiene en 2011 un presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes en la actual coyuntura, acapara la mayor parte de la inversión”, aseguran en la nota de prensa.

El Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI) gestionado por el Ayuntamiento de Guadalajara en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como recurso integrado en la Red Regional de Atención a Inmigrantes, llevará a cabo un taller de percusión africana en el campamento urbano del Colegio Diocesano. Esta actividad se enmarca dentro las acciones que el SAMI lleva a cabo en el ámbito comunitario “para promocionar la integración intercultural y favorecer la inclusión social”. En concreto, este taller previsto para ayer, tuvo que aplazarse por enfermedad del monitor. De manera que aquellos que tenían previsto acudir al mismo podrán hacerlo a partir del 18 de julio y hasta el 21 de julio en las instalaciones del Colegio Diocesano, dentro de las actividades del Campamento Urbano desarrollado por el Ayuntamiento de Guadalajara “para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral durante el periodo de vacaciones escolares”. El taller estará dirigido a los más de cien niños y niñas, con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, participantes en el citado campamento. Mediante una metodología lúdica, dinámica e interactiva, se pretende favorecer el conocimiento y el acercamiento a la cultura africana a través de la música y sus instrumentos, facilitando de esta forma una visión positiva del continente africano. Como complemento a esta actividad y también utilizando una metodología pedagógica interactiva, se abordarán cuestiones teóricas sobre el continente africano y se pondrá en marcha un taller de pintura sobre tela Batik, que permitirá a los participantes conocer otra de las prácticas más representativas de la cultura africana. La actividad está cofinanciada por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.


EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Local Guadalajara

7

JUSTICIA El proyecto data de 2006, cuando el Gobierno central solicitó una parcela al Consistorio EL DIA

El Ministerio pretende licitar el Palacio de Justicia este año La única condición es que la parcela esté “liberada y en condiciones” B. M. GUADALAJARA

Parece que el culebrón entre el Ministerio de Justicia y el Ayuntamiento de Guadalajara para la construcción del nuevo Palacio de Justicia en los nuevos desarrollos de la ciudad tiene los días contados. Al menos así se deduce de las palabras del titular de esta cartera, Francisco Caamaño, que durante su visita a los Juzgados de la capital anunció que su Ministerio pondrá en marcha el procedimiento de adjudicación del contrato de obras “cuando el Ayuntamiento nos informe de que la parcela esté liberada y en condiciones” para iniciar

las obras. En este sentido, el responsable de la cartera de Justicia hizo hincapié en que la licitación del proyecto podría llegar “antes de que acabe el año”, ya que según explicó el ministro tras mantener un breve encuentro con el alcalde de la capital, Antonio Román, las obras de urbanización del nuevo sector urbano de la capital podrán concluirse “antes de que termine el verano”. Según recordó el ministro, se trata de “una estructura nueva, pensada para crecer” ubicada en “una ciudad que va a más”. Se trata de un edificio de unos 18.000 metros cuadrados, que se construirá en la parcela EE-1, del sector SP-11, con una extensión de 7.347 metros cuadrados. La inversión, que se ha ido previendo en los diferentes Presupuestos Generales del Estado desde hace más de tres años, ascenderá a más de 18 millones.

18 La inversión prevista para la construcción del Palacio de Justicia supera los 18 millones de euros según las estimaciones del Ministerio

EL proyecto se inició en 2006, con la petición del Ministerio al Ayuntamiento de un terreno para construir un nuevo edificio que sirviera para “unificar las cuatro sedes de la Administración en Guadalajara y reordenar los espacios y los recursos”, explicó Caamaño. El Consistorio atendió la petición en 2007, aunque surgieron dos problemas: la existencia de una torre de media tensión en la parcela y el retraso de las obras de urbanización del sector. Por su parte, el alcalde señaló que no existe “ningún obstáculo” para que el Gobierno pueda comenzar la ejecución del futuro Pa-

lacio de Justicia de Guadalajara. Tal y como subrayó el primer edil, aunque la urbanización del sector SP-11 no ha concluido, el proyecto puede desarrollarse si se simultanean ambos los trabajos de urbanización y edificación. Actualmente, la obra de urbanización del sector se encuentra muy avanzada después de que el pasado mes de mayo concluyeran los trabajos correspondientes al soterramiento de la línea de alta tensión de la calle Trafalgar y se están finalizando actualmente las obras de soterramiento de las líneas de media tensión cuyo trazado invadía la parcela.

El SP-11 se prepara para la llegada de instalaciones como el Palacio de Justicia.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

EMPLEO El paro desciende en Guadalajara un 2,83 % respecto al mes de abril

Historias que se cuentan mientras se espera en las filas del paro EL DIA

Detrás de cada parado se esconde una historia personal. Miriam y Laura son un ejemplo

NUEVA CIFRA DE PARO

El número de parados en Guadalajara es de 20.594

Hay 600 parados menos en Guadalajara lo que supone un 2, 83% menos que en abril A. CARBALLO GUADALAJARA

“Cuando se cierra una puerta, se abre otra mejor”. Esto fue lo que pensó Miriam García tras salir del despacho de su jefe y saber que estaba despedida. De esta manera terminaba para ella un mes de abril donde las cifras del paro comenzaban a experimentar un descenso notable y progresivo. Para Miriam, esta situación de desempleo, en vez de sumirle en una profunda incertidumbre existencial, hizo que se centrara en las últimas asignaturas que le quedaban de carrera para así, intentar encontrar un trabajo acorde a su formación. “Al final terminé por asumirlo aunque al principio no comprendía muy bien el porqué. Creo que mi despido no estuvo en ningún momento justificado. Aún así, decidí dedicarme a las dos últimas asignaturas que me quedaban”, explica. Pese a que no tenía a nadie a su cargo, pasó los primeros meses intentando recuperar una vida laboral que cubriera por completo sus expectativas. “Acepté con optimismo mi despido, pero psicológicamente me decía que no podía seguir así. Soy una persona muy activa y necesitaba sacar más partido de mí”, declara Miriam García. Esta misma semana, y tras dos meses de búsqueda, abandona el grueso de parados para empezar una nueva realidad, esta vez, en el lado de los empleados pues acaba de recibir una llamada para incorporarse a una empresa que se dedica al sector servicios. “Me siento más realizada. He conseguido un trabajo donde puedo crecer como persona además de profe-

LA CLAVE El número de parados desciende durante tres meses consecutivos. En concreto, Guadalajara cuenta con 600 parados menos.

sionalmente. No me puedo quejar porque aunque tenía hasta diciembre de paro, no me ha hecho falta recurrir a él”, concluye su historia esperando que este contrato no se reduzca sólo a estos meses de verano. PARADOS DE LARGA DURACIÓN

Algo completamente distinto le ocurre a Laura Sedano. Desempleada desde hace bastantes meses, los nuevos datos del paro para el mes de junio no le aportan claridad ya que la incorporación al mundo laboral, siendo madre de familia, dificultan aún más su deseo de trabajar. “Echo de menos estar ocupada. No sólo por el dinero sino también por lo que conllevaba, es decir, tener más vida social”, puntualiza Laura Sedano. Cuando habla sobre el tema, reconoce que para ella, estar en el

paro no le ha cambiado mucho la vida. “Ahora estoy en casa, cuidando de mis hijos. Por las mañanas, cuando los dejaba en el colegio solía echar algún curriculum pero es muy difícil conciliar la vida laboral con la familiar”, comenta , añadiendo que para ella, los meses más difíciles no fueron cuando pasó a engrosar las listas del paro sino cuando, antes de ser desempleada, su empresa no hacía frente a los sueldos de los trabajadores. Estos dos ejemplos muestran una realidad bien distinta. Por un lado, alguien que ha encontrado trabajo y por el otro, alguien que no lo consigue por incompatibilidad de horarios. Lo que es cierto es que tras las cifras anunciadas ayer se encuentra una historia que no conoce de números sino de vicisitudes que van sonriendo a unos y maldiciendo a otros.

Edificio del SEPECAM, en Guadalajara.

Según comunicó ayer el Ministerio de Trabajo y Educación, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en Castilla - La Mancha, SEPECAM, ha descendido con respecto al mes anterior un 1,53 %. El mes de junio, por tanto, cierra con un total de 3.240 parados menos a nivel regional y 600, a nivel provincial. Por lo tanto, Guadalajara se sitúa como la segunda provincia castellano manchega donde más ha descendido esta cifra, superada únicamente por Cuenca. Siguiendo con la linea provincial, Guadalajara registró en el último mes un total de 20.594 parados. De los cuales, 9.914 son hombres y, 10.679 mujeres. Entre los sectores que más han disminuido su cifra de parados se encuentra el de servicios con 193 desempleados menos. Le siguen el de la construcción y el de la industria. Contrario a la dinámica se haya el sector de la agricultura donde el paro se ha incrementado en 19 personas. Durante el mes de junio, el número de parados menores de 25 años se situó en 2.297 de los cuales, 1.230 fueron hombres y, 1067 mujeres. A nivel regional, las cifras del paro ascienden hasta los 209.193 desempleados, 3.024 personas menos que en el mes de abril, periodo en el que comenzó a descender el número de parados. No obstante y pese a que la secretaria de Estado para el Empleo, Mari Luz Rodríguez, las califica de satisfactoria, desde las organizaciones de trabajadores opinan que solamente se trata de unas cifras ilusorias que responden únicamente a la temporada estival.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

URBANISMO Proyecto de reparcelación

9

SUCESOS Dieron positivo en en control

“Primer paso”para la Detenidos tres solución de la rotonda conductores bajo los efectos del puente árabe del alcohol EL DÍA

La Policía Local también detuvo a un individuo por violencia machista Uno de ellos, con antecedentes, fue detenido al volante de un vehículo robado

mingo, cuando una patrulla de la Policía Nacional identificó a un conductor que circulaba por la calle Almería. Se trataba de V.R.Z., de 21 años y vecino de Guadalajara, una persona que, momentos antes, había protagonizado un incidente en un establecimiento público por encontrarse en estado de embriaguez. Después de que la Policía Local realizase las pruebas pertinentes, se obtuvo un resultado positivo de 0,68 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, lo que llevó a su detención por un delito contra la seguridad vial.

EL DÍA

El puente árabe se encuentra a la espera de una solución definitiva.

El proyecto ha recibido el visto bueno de la Comisión de Patrimonio El calendario de ejecución de las obras es aún una incógnita B. M. GUADALAJARA

Uno de los nudos de tráfico más importantes de la ciudad verá por fin reordenada su circulación a través de una solución técnica adecuada. Así, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Antonio de las Heras, ha destacado que “de momento se ha dado el primer paso” para desbloquear la situación en la que lleva más de tres años la intersección entre la carretera CM-101, la calle Francisco Aritio y los dos puentes sobre el río Henares. Según ha explicado el edil responsable, este “primer paso” de este proceso es “la presentación de la solución técnica de la unidad de actuación SUE-30 por parte del agente urbanizador”, ya que la mercantil Cerro Murillo, encargada de llevar a cabo estas obras ha concretado ya, después de dos años de contar con derechos sobre este sector, “tanto el proyecto de reparcelación como el proyecto de urbanización”, detalla el concejal.

Además, la empresa ha conseguido salvar el escollo de los restos históricos y patrimoniales de la zona, ya que el proyecto presentado “incluso ha recibido el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio en cuanto a las obras que han de realizar en el entorno del puente árabe”, explicó De las Heras. De este modo, se ha encontrado una solución técnica que permite conservar los nuevos arcos hallados en unas excavaciones en 2008 en esta zona. A pesar de que se ha dado un importante paso para salvar los escollos que impedían la urbanización de la zona, el calendario de las obras es todavía una in-

cógnita. “Una vez que ha presentado el proyecto, según marca la ley, la empresa tiene cinco años para ejecutar las obras”, ha recordado el concejal, aunque ha destacado que “espero que sea mucho antes, porque estamos hablando de una actuación circunscrita a una pequeña zona”. En este sentido, De las Heras ha destacado que se trata de “un punto conflictivo dado que genera un volumen de tráfico elevado”, aunque estima que la duración de las obras no será muy larga, de modo que “en seis o nueve meses puede estar perfectamente ejecutada”.

—Otros proyectos—

A vueltas con la CM-101 Muy cerca de la zona de la futura rotonda del puente árabe se encuentra la carretera CM-101, que será en breve objeto de un proyecto de desdoblamiento por parte de la Junta de Comunidades, si bien hay algunos detalles que el Ayuntamiento de Guadalajara no ve con buenos ojos. Así, el concejal de Urbanismo recomienda no realizar la doble calzada en el primer tramo de la carretera, entre Guadalajara y el puente de la Ronda Norte. Y es que, al margen del encarecimiento que supondrían

las múltiples expropiaciones a llevar a cabo “físicamente no cabe”, debido a las empresas allí instaladas. En este sentido, el edil espera que “las negociaciones vayan por buena vía” para poder ‘enmendar’ este proyecto, ya que “el futuro cercano de expansión de la ciudad, y una iniciativa del calado de la Ciudad del Transporte, exige que se lleve a cabo esta infraestructura”. A pesar de ello, el concejal muestra dudas de su ejecución inminente dado “el estado de las arcas regionales”.

GUADALAJARA

OTROS INCIDENTES

Según el parte de la Policía Local, el pasado fin de semana se saldó con la detención de tres conductores que manejaban sus vehículos bajo los efectos del alcohol. El primero de los casos se registraba el viernes de madrugada, cuando una patrulla de la Policía Nacional observaba al conductor de un turismo estacionado en la Plaza de San Esteban que al percatarse de la presencia policial, emprendió la huída por la Cuesta de Calderón, circulando en dirección prohibida por varias calles. Una vez parado, los agentes procedieron a comprobar que el conductor presentaba síntomas evidentes de intoxicación etílica,que se confirmó tras la realización del pertinente control de alcoholemia, que obtuvo un resultado positivo de 0,34 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Finalmente, el conductor P.R.J., de 24 años y vecino de la capital, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. La segunda de las detenciones se registró el sábado, a la 1.20 cuando una patrulla policial sorprendía a un vehículo que circulaba a gran velocidad por el Paseo de Fernández Iparraguirre haciendo caso omiso a las señales de detención. Este vehículo fue interceptado posteriormente en la Glorieta de la Aviación Española, comprobando que el conductor presentaba evidentes síntomas de intoxicación. Tras dar positivo en la prueba de alcoholemia, el conductor J.N.A. de 26 años y domiciliado en Guadalajara fue detenido por un delito contra la seguridad vial. Después de las pertinentes indagaciones, los agentes pudieron comprobar además que el vehículo que conducía el detenido era robado, por lo que se procedió al traslado del mismo a las dependencias de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía para la instrucción de las correspondientes diligencias por delito de robo. Según el parte policial, este individuo cuenta con numerosos antecedentes policiales. El tercer y último de los casos se registró a las 9.30 horas del do-

El fin de semana también dejó otros incidentes, como la detención de un hombre identificado como J. M. E.S., de 34 años y vecino de Guadalajara, imputado por un delito de violencia machista. El hecho tuvo lugar, en la calle Francisco Aritio, cuando la Policía Local fue informada de que un hombre se encontraba agrediendo a una mujer. Ya en el lugar de los hechos, los agentes desplazados se encontraron al detenido mientras sostenía a su víctima por el cuello. Después de que los agentes consiguieran que el hombre depusiera

AGRESIÓN

La Policía también detuvo a un hombre después de que éste les agrediese, en la estación de RENFE su actitud,, la mujer fue finalmente trasladada a un centro médico donde fue atendida por lesiones de pronóstico leve. Asimismo, también se informó de la detención de un individuo que se encontraba en un turismo estacionado en la parada de taxi de la estación de RENFE ofreciendo sus servicios a los usuarios del tren. Después de que los agentes consiguieran identificar al citado conducto como C.B.M., de 35 años, vieron que éste se encontraba con evidentes síntomas de intoxicación etílica. Quizá fueran estas condiciones las que propician que el individuo arremetiera contra los agentes, agrediéndoles, y que éstos tuviesen que proceder a su detención. El último de los incidentes se registró en un establecimiento de la plaza de Santa María,que fue denunciado por realizar una actividad distinta a la autorizada. Más concretamente, la denuncia presentaba una queja por la utilización de un equipo de música sin tener licencia municipal.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

TIEMPO LIBRE ‘Juegópolis’, ludotecas y un campamento urbano, son las propuestas para niños y niñas NACHO IZQUIERDO

Arrancan las actividades de verano para los más pequeños El objetivo es facilitar la conciliación laboral y familiar en el período de estío EL DÍA GUADALAJARA

‘Juegópolis’, las Ludotecas municipales de Manantiales y Los Valles y el campamento urbano en el colegio Diocesano, son las actividades infantiles que la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara ha planeado para este verano, pensando en los más pequeños. El objetivo es simple, conseguir que los niños y niñas guadalajareños se diviertan, a la par que aprenden cosas nuevas. Aunque, también, hay un objetivo subyacente, el de facilitar la conciliación laboral y familiar du-

rante el periodo vacacional de los niños, mientras que sus padres pueden centrarse en el trabajo. Estas actividades han comenzado ya sus respectivos calendarios de celebración "con un gran éxito y una extraordinaria aceptación", tal y como afirma desde la citada Concejalía su responsable, Verónica Renales. Así pues, según datos facilitados por la Concejalía de Bienestar Social, se han superado las previsiones y se han cubierto todas las plazas ofertadas en cada uno de estos programas. En total, cerca de 693 niños serán los que disfruten de los diferentes talleres pensados para ofrecer un ocio creativo a los participantes y servir de apoyo a padres y madres durante las vacaciones escolares de los pequeños. En el programa ‘Juegópolis’, destinado a niños y niñas de entre 6 y 12 años, se desarrollará

LA CLAVE Plazas cubiertas Encada uno de los programas se hab cubierto todas las plazas ofertadas, con casi 700 niños inscritos

hasta el día 2 de septiembre en los centros sociales de Amistad, Alamín, Venezuela, Defensores y Balconcillo. Entre las propuestas a realizar, cabe destacar las actividades conjuntas denominadas “los viernes son especiales” en las que se trabajará en valores como la solidaridad, interculturalidad, medio ambiente, etc. Entre estas actividades destacan una gymkhana en la piscina de San Roque, una visita a la exposición interactiva sobre el “Terremoto de Haití, en el Centro Social de Cifuentes, una excursión al Zoo municipal, y la visita al parque de Bomberos.

Junto a estas actividades, ‘Juegópolis’ incluye, gracias a la colaboración del Patronato Deportivo Municipal, la asistencia a la piscina de San Roque un día a la semana, así como visitas al Museo Provincial para participar en el programa didáctico “El juego del ángel”; rutas turísticas por la ciudad, actividades en parques y espacios de interés. Por último, cabe destacar que el campamento urbano que se desarrolla en las instalaciones del Colegio Diocesano está destinado a niños y niñas de entre 3 y 12 años y cuenta en esta edición con un total de 220 inscritos.

Un grupo de niños acude como público a una actividad teatral, dentro de una de las actividades de ‘Juegópolis’.

ESPECTÁCULOS Adelantos para septiembre y octubre

Faemino y Cansadoy Revólver visitarán el Buero Vallejo el próximo otoño EL DIA

Los cómicos actuarán el 23 de septiembre, mientras que el grupo lo hará el 8 de octubre EL DÍA GUADLAJARA

El Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital alcarreña ya ha puesto a la venta las entradas para el espectáculo de Faemino y Cansado "Parecido no es lo mismo", que se pondrá en escena el viernes, 23 de septiembre, a las 20 horas. El famoso dúo español de humoristas que toma su nombre del apelativo artístico elegido por sus componentes, Carlos Faemino y Javier Cansado, comenzó su andadura artística hace ya más de 30 años en Madrid, donde se ganaban la vida actuando en la calle. De ahí, lograron dar el gran salto a los escenarios de grandes teatros, lo que les concedió un notorio éxito que les permitiría realizar diferentes apariciones en televisión, incluso con un programa propio. En la actualidad

Faemino y cansado, son dos de los cómicos con más fama de España.

Faemino y Cansado siguen llenando teatros de toda España, actualmente con su espectáculo “Parecido no es lo mismo”, que llegará a nuestra ciudad el próximo septiembre con su que roza lo absurdo, lo inteligente y lo surrealista. REVÓLVER

Asimismo, también se encuentran disponibles las entradas para el concierto que el grupo Revól-

ver dará en nuestra ciudad el sábado, 8 de octubre, a las 20 horas, con motivo de la gira de presentación de su último trabajo titulado "Argán", con temas como “Mi norte siempre apunta al sur” o “Quiero aire”, sin dejar de lado los grandes éxitos que les han acompañado durante su carrera musical, como “El dorado”, “Si es tan sólo amor” o “La calle mayor”.


EL DÍA

Actualidad

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

11/13

SUPRESIÓN CES Los sindicatos señalan que si se elimina habría un “empobrecimiento democrático” en C-LM

Dispuestos a convocar un nuevo pleno “con o sin Cecam” VICENTE MACHUCA

Dicen estar “sorprendidos” por el plante del presidente de la patronal regional CCOO y UGT reiteran que no cejarán en su empeño para evitar la supresión del CES SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Los sindicatos CCOO y UGT no descartan convocar un nuevo pleno extraordinario del Consejo Económico y Social (CES) con la participación o sin ella de la patronal regional, tras la ausencia de ésta la semana pasada en el pleno convocado, que obligó a su suspensión. Así lo señalaban los secretarios regionales de ambas organizaciones sindicales, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, durante la rueda de prensa que ofrecieron para valorar distintas cuestiones desde la toma de posesión del nuevo Gobierno de CastillaLa Mancha. Una rueda de prensa donde subrayaron, una vez más, su postura a favor del mantenimiento del CES y de otros organismos autonómicos como la Oficina del Defensor del Pueblo. En este sentido, Gil señalaba que la desaparición del CES supondría un "empobrecimiento democrático" para la región. Por su parte, Carlos Pedrosa reiteraba que los sindicatos aspiran y reivindican la necesidad de tener espacios de interlocución con el Gobierno y con los empresarios. Si este ámbito que proporciona, por ejemplo, entidades como el CES es suprimido, los sindicatos seguirán planteando su permanencia a través de diferentes medidas. Con respecto al plante protagonizado por el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, Pedrosa no se atrevía a calificar esta actitud como traición aunque reconocía estar "desagradablemente sorprendido" por su ausencia, lo que motivó la anulación del pleno extraordinario. Así, apuntaba que no se puede decir que sí se iba a asistir al pleno y luego no ir. "Si hay traición es a la propia Cecam que siempre ha apoyado al CES". El secretario regional de UGT, por último, afirmaba que en España existen héroes de reconocidas actuaciones como Jabato o el Capitán Trueno, aunque también existe el Capitán Araña. "Cada uno ejerce de lo que cree conveniente en cada momento", apuntaba en relación a Ángel Nicolás. A preguntas de los medios sobre si esta situación puede provocar tensiones en el diálogo social, Carlos Pedrosa respondía que hay cuestiones suficientes

ADVERTENCIA

“Si ahora se acentúa el interés particular de cada organización, el diálogo se complica” para que la patronal, el Gobierno y los sindicatos se sienten a hablar. En este sentido, el secretario regional de UGT puntualizaba que la relación con el ejecutivo es de “normalidad” y no tiene por qué cambiar. En cuanto a la patronal, José Luis Gil recordaba que en la región “históricamente” la relación ha sido de encuentros y desencuentros. Otra cosa es, matizaba, que a partir de ahora uno de estos elementos pese más que otro. “Si ahora se acentúa el interés particular de cada organización, el proceso de diálogo se dificultará”, afirmaba el secretario regional de CCOO, quien matizaba que todos son especulaciones que espera despejar cuanto antes”.

LA CLAVE Pedrosa señalaba ayer que en España existen héroes como el Capitán Trueno y personajes como el Capitán Araña. “Cada uno ejerce de lo que cree conveniente en cada momento”, afirmaba en relación a Ángel Nicolás.

Carlos Pedrosa y José Luis Gil, ayer en rueda de prensa en la capital regional.

—Por el carácter unilateral de la medida—

La reapertura de oficinas no gusta “ni por el fondo ni por la forma” A los sindicatos no les gusta que el nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha haya decidido revocar el cierre de las oficinas de la Administración a las cinco de la tarde. "Ni por el fondo de la medida ni por la forma". Y es que tanto CCOO como UGT criticaban ayer la unilateralidad con la que se ha ejecutado esta medida que adoptó el gobierno socialista de José María Barreda para intentar ahorrar en gasto corriente. Los secretarios regionales de CCOO, José Luis Gil y de UGT, Carlos Pedrosa, así lo subrayaban ayer en rueda de prensa, quienes decían no entender qué razones han llevado al ejecutivo de MªDolores Cospedal a abrir los edificios de la Junta por la tarde. No obstante, Carlos Pedrosa achacaba el carácter unilateral de

la medida a que pudo ser fruto de la precipitación del nuevo gobierno. Es por ello que consideró necesario celebrar un nuevo encuentro con los representantes de los trabajadores “porque han sufrido una merma en sus ingresos”. Y es que Carlos Pedrosa matizaba que con el anterior gobierno socialista hubo negociaciones “que excedían del ámbito de lo público”, ya que según matizaba, en la administración regional también trabajan empresas externas -como por ejemplo las relacionadas con la seguridad o la limpieza-, que se vieron afectadas de forma negativa por la iniciativa de José María Barreda. Una iniciativa que ha durado apenas seis meses desde que se pusiera en marcha a principios de año.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

EXPOSICIÓN DE PINTURA GUADALAJARA

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

La exposición de pintura “Muchos pocos hacen un mucho” estará hasta el 15 de julio en el Centro Cultural Ibercaja. En ella, tres grupos de alumnos del curso de Artes Plásticas presentarán sus obras más interesantes. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo

Una exposición con fines solidarios Hasta el 15 de julio estarán expuestas estas obras que irán variando sistemáticamente para dar oportunidad a todos aquellos que han participado en los cursos de Artes Plásticas. De manera que la muestra es una primera representación colectiva , “una prueba palpable de que una intervención grupal puede tener un efecto impactante ya que, como dice

el refrán muchos pocos hacen un mucho”. Los fondos recaudados a través de la venta de las obras se dedicará para la acogida de inmigrantes que vienen a España cargados de ilusiones y esperanzas. Los alumnos han querido, por tanto, colaborar con este proyecto cediendo el montante de lo recolectado.


EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Local Guadalajara 13

SOCIEDAD El Centro de Prensa de Guadalajara celebró ayer su 10º aniversario con una pequeña fiesta en familia EL DIA

Diez años velando por la formación y la información Presentaciones, cursos, ruedas de prensa, convenios y reuniones, entre sus actividades Ha sido el germen de la Agenda de la Comunicación y los Premios de Periodismo Y.C.A. GUADALAJARA

El Centro de Prensa de Guadalajara celebraba ayer su 10ª aniversario con la presencia de varios representantes de instituciones y medios de comunicación. Un 23 de junio de 2001 se ponía la primera piedra del Centro de Prensa, aunque su inauguración oficial tuvo lugar e l 4 de julio. Desde entonces ha vivido multitud de vicisitudes y actos, desde ruedas de prensa y presentaciones de libros, a firmas de convenios, reuniones de empresas y comunidades de vecinos, así como cursos y actividades formativas. El Centro de Prensa ha llevado a cabo iniciativas originales y pio-

neras como la Agenda de la Comunicación de Guadalajara, cuya primera edición salió en febrero de 2005, o el Congreso Internacional de Prensa y Periodismo Especializado, que nació en el año 2003. Ese año también acogió un acto importante, como la celebración de la Asamblea Ejecutiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Asimismo, ha sido el germen de los Premios de Periodismo en diferentes vertientes, como Libertad de Expresión, Deportes, Medio Ambiente Industrial o Ciclo Integral del Agua, y fue sede de un acto tan significativo como la constitución de la Federación de Asociaciones de Periodistas de CastillaLa Mancha el 10 de junio de 2005, que presentó también su página web en diciembre de 2007. Antes, en marzo de 2006, se presentaba la página web de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. En el Centro de Prensa también se han formado y se forman muchos periodistas, ahora gracias al convenio de colaboración firmado con la Central de Nuclear de Trillo, que subvenciona contratos en prácticas cada verano. Desde aquí les felicitamos y les deseamos que cumplan muchos más.

EL DIA

Arriba, momento del corte de cinta del Centro de Prensa. Abajo, la fiesta de celebración del X aniversario ayer.

SOCIEDAD Actualmente, se realiza el inventario de los más de medio millar de libros que hay en las estanterías CRIADO ANTONIO

Una biblioteca para Casa Nazaret Se abrirá, posiblemente, tras el verano e incluirá servicio de préstamo y lectura en sala E.C. GUADALAJARA

Más de medio millar de libros aún por catalogar esperan en las estanterías de una de las salas del edificio azul de Casa Nazaret. La Biblioteca es uno de los nuevos proyectos de integración social y ayuda integral que se desarrollan en este espacio de tres plantas junto al edificio amarillo de Cáritas, en la Avenida de Venezuela. En esta especie de miniciudad solidaria dentro de Guadalajara, la generosidad se devuelve en forma de voluntariado y los que son

atendidos son invitados a participar en su propio proceso de inserción. Todo el mundo se implica. Carlos, derivado a Casa Nazaret por los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se encarga de inventariar los cientos de libros, que pronto, quizá tras el verano, se prestarán. LUNES Y VIERNES, ENTRE LIBROS

"Ahora me pondré con los libros de Justicia... lo tengo casi todo inventariado". A Carlos, usuario del comedor social, le pidieron que se hiciera cargo de los primeros pasos de la Biblioteca de Casa Nazaret, un espacio lleno de ventanales, muy luminoso, que se ha creado "por la demanda de los usuarios", explican las dos técnicos de Casa Nazaret, Elisa De Mingo y Raquel Romero. "La gente, cuando está desempleada, tiene mucho tiempo

libre", dicen. Aunque ya existe la Biblioteca Pública, "también la demandaron aquí y vimos la oportunidad... es un recurso importante porque nos viene muy bien para la formación y ellos, pueden ocupar su tiempo". Los lunes y los viernes, Carlos pasa el tiempo entre libros, apuntando cada autor, cada título. Su experiencia, dice, es buena. "He hecho amigos, compañeros". Su trabajo en la Biblioteca es parte de un acuerdo, de una contraprestación, que supone que la propia persona "se implique" en su proceso de cambio. La colocación de libros ha sido posible gracias a la labor de los usuarios de Casa Nazaret y los títulos han llegado gracias a donaciones, en su mayoría. Actualmente, además del inventario, se están realizando las hojas de préstamo.

La Biblioteca de Casa Nazaret se ubica en la primera planta.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Provincia 1: BALANCE DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA. 2: BAJAN LAS RESERVAS DE AGUA. 3: CURSOS DE INFORMÁTICA EN AZUQUECA.

YUNQUERA

Según el alcalde, la empresa Puerto Barcelona iniciará las obras a la vuelta del verano

Los restos romanos ya no son un lastre para el Puerto Seco El hallazgo arqueológico ha tenido paralizadas las obras durante casi seis meses Dos empresas de gran importancia han adquirido ya más de 500.000 m2 MARTA PERRUCA YUNQUERA DE HENARES

El alcalde de Yunquera de Henares, José Luis González León, espera que las obras del Puerto Seco de la localidad se retomen cuanto antes. El primer edil recuerda que los trabajos han estado parados durante más de seis meses debido a la aparición de unos restos arqueológicos : “Estuvieron arqueólogos de la Consejería de Educación Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades que extrajeron aquello que creyeron que tenía valor”, comenta. La intención de Puerto Barcelona, que ha creado la sociedad con Gran Europa con el fin de desarrollar una terminal intermodal en el término municipal de Yunquera de Henares, sería según el alcalde, iniciar las obras a la vuelta del verano: “Es lo que estamos esperando todos, que se ponga en marcha y cree industrias y puestos de trabajo que es lo que necesitamos en estos momentos”, afirma. El objetivo de esta sociedad cuando comenzó su andadura era urbanizar los terrenos de la futura terminal interior de Yunquera para desarrollar una zona de usos logísticos de unos 90.000 metros cuadrados de superficie y una terminal ferroviaria para mercancías de contenedores de 135.000 metros cuadrados.

CRIADO ANTONIO

Puerto Seco Azuqueca y la Terminal Intermodal Marítima Centro, funcionarían de manera coordinada y con una gestión única y ambos representarían casi el 60% de los flujos internacionales de mercancías de España y el 55% de la facturación nacional del transporte de mercancías y de operadores logísticos. González León señala que el desarrollo del polígono está en manos de Gran Europa y Banco Inmobiliario y adelanta que las dos empresas más importantes que se establecerán allí son Puerto Barcelona y Semar, una empresa que se dedica al transporte de vehículos, “que serán las dos grandes locomotoras de ese polígono”. Así añade que entre las dos empresas han comprado más de 500.000 metros cuadrados. Todavía es pronto para realizar una previsión de los puestos de trabajo que generará este nuevo puerto seco, pero el alcalde recuerda que durante una visita de Barreda, éste “dijo que la previsión era de unos 400 o 500 empleos”. LOS RESTOS ROMANOS

Respecto a los restos encontrados, todo parece indicar que se trata de un asentamiento romano de los siglos II y III. Se han localizado entre 20 y 30 enterramientos y algunos cimientos de viviendas. Los objetos de valor han pasado a formar parte, según el regidor, de los fondos de Cultura, pero juzga que “no tenían un valor alto”.

LOS PLANES

La empresa queria desarrollar una zona logística 90.000 metros cuadrados y una terminal de tren

El Puerto Seco es uno de los proyectos de desarrollo más perseguidos por el equipoo municipal.


EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 15

FESTIVAL MEDIEVAL Alrededor de 10.000 personas pasaron por la Fiesta de la Endrina durante el fin de semana

Éxito de participación en la Fiesta Medieval de Hita CRIADO ANTONIO

Fotografía tomada el pasado sábado, en la que se muestra una de las representaciones celebradas en Hita.

El nuevo edil, José Ayuso, extrae un balance muy positivo de esta fiesta Feriantes y visitantes se mostraron contentos con la organización del Festival Medieval A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

Un año más, la Fiesta Medieval de Hita, también conocida como Fiesta de la Endrina, ha resultado todo un éxito de participación. Las autoridades calculan que alrededor de 10.000 personas se dejaron ver el pasado fin de semana por estas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional. La quincuagésima primera edición de este Festival Medieval hizo que, un año más, Hita volviera a engalanar sus calles con telares, escudos, antorchas y breas para viajar hacia atrás en el tiempo, y recrear una época de castillos, princesas, caballeros, duelos de espadas y torneos de justas. Y es que, sin lugar a dudas, todo

aquel que visitara Hita durante el sábado y el domingo, pudo sentirse por unos instantes en el medievo, en uno de los mayores atractivos turísticos en estas fechas, en las que se celebra la Fiesta de la Endrina. “Personalmente estoy muy contento”, declaraba ayer a nuestro periódico José Ayuso, el recién electo alcalde de Hita. “Estoy orgulloso de mi localidad, pero también de sus vecinos y la colaboración que han aportado para que todo salga a la perfección”, añadía. Asimismo, Ayuso recalcó que en esta edición del Festival se ha alcanzado con creces el objetivo que se habían marcado desde el Ayuntamiento, ya bajo la batuta del anterior edil Alberto Rojo: hacer de esta fiesta un referente turístico. “Hemos querido dar a conocer Hita, vender nuestro pueblo para darlo a conocer a toda España”, señaló el alcalde. Y no cabe duda de que lo consiguieron, ya que se tiene constancia de que por este Festival Medieval, no sólo pasaron personas de la región, sino también visitantes procedentes de diferentes puntos de la península, tan dispares como Valencia o Castilla y León, sin olvidar Madrid que, según quiso recordar José Ayuso, es uno de los puntos desde los que

CRIADO ANTONIO

PALABRAS DEL ALCALDE

José Ayuso resaltó que lo importante en este Festival era vender la imagen de Hita, y se ha logrado más gente se desplaza hacia Hita. En lo que a los comerciantes se refiere, la Fiesta de la Endrina no sólo supuso un éxito para los feriantes del mercado medieval, sino también para los propios comerciantes de Hita, especialmente para el sector hostelero que, de nuevo en palabras del alcalde, registró grandes beneficios. Tan sólo alguna que otra tormenta pudo deslucir estas fiestas, pero no cabe duda de que la lluvia respetó actos como la justa medieval de la noche del sábado. En cuanto a los aparcamientos acondicionados para la llegada masiva de visitantes, éstos fueron suficientes para atender la demanda. Así pues, tras este éxito tanto en organización, como en participación, no queda más que esperar a la próxima edición de este festival que, si nada lo impide, seguirá maravillando con su encanto a todo aquel que se deje ver por Hita.

Una mujer baila la danza del vientre, al ritmo de la música.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

TALLERES Se desarrollan en la “Dehesa del Solanillos”

RESERVAS DE AGUA Baja 12 hectómetros

El campamento de la ‘Fundación Apadrina un Árbol’ inicia sus cursos

La reserva en la cabecera del Tajo está al 51,29 % de su capacidad

EL DÍA

Como novedad, este año se incorporan dos talleres totalmente distintos entre sí

Beleña pierde un hectómetro cúbico y continúa en la línea habitual

Las cien plazas disponibles para el mes de julio ya han sido solicitadas y aprobadas

Los únicos que se mantienen son el embalse de Almoguera y el de Bolarque

EL DÍA GUADALAJARA

Por cuarto año consecutivo, la Fundación Apadrina un Árbol ha iniciado los campamentos de verano para estos meses de julio y agosto. En ellos, los participantes combinarán el aprendizaje de idiomas, en concreto inglés, con temáticas medioambientales de cuidado y respeto a la naturaleza. A ello se le unirán también, actividades de ocio y tiempo libre como por ejemplo, viajes en canoa o excursiones a lugares de interés turístico. Durante esta temporada estival, y por primera vez, la Fundación va a desarrollar dos modelos de campamentos en paralelo: “Idiomas y Naturaleza” y “Ocio y Multiaventura”. Esta segunda opción nace con el único propósito de crear un programa de calidad y que a su vez sea asequible para todo el mundo. Los primeros participantes en la modalidad de “Inglés y naturaleza” llegaron durante la última semana de junio, mientras que los del taller de “Ocio y aventura” se instalaron en el Albergue Rural de Solanillos, Mazarete, durante los primeros días del mes de julio. CONTENIDO DE LOS CURSOS

Por un lado, el programa de “Idiomas y Naturaleza” tendrá una duración de 14 días. En él, los participantes podrán reforzar los conocimientos de inglés que han ido adquiriendo durante el curso escolar por medio de actividades de ocio y tiempo libre en plena naturaleza. Sin duda una opción ide-

EL DÍA GUADALAJARA

El agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha descendido en doce hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada y se sitúa en 1.269 hectómetros, el 51,29 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. El embalse de Buendía, en concreto, ha perdido tres hectómetros cúbicos en siete días y almacena 742 hectómetros, lo que supone un 45,27 por ciento de su capacidad total, que es de 1.639 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados por la Confede-

LA CLAVE Este año, como novedad, la Fundación Apadrina un Árbol llevará a cabo dos talleres en paralelo para niños de entre 8 y 13 años.

Instantánea de una de las actividades de los talleres “Apadrina un Árbol”.

al para pasar un verano diferente, lleno de diversión y aventura. Para ello, se dividirán en pequeños grupos, según el nivel de inglés, y darán una media de 20 clases a la semana. Todas ellas, contarán con personal nativo, además de estar sobradamente preparado. Por su parte, la opción de “Ocio y Aventura” se compondrá de 10 jornadas cargadas de actividades y diversión donde los participantes podrán disfrutar de un entorno natural. Por último, tanto el taller de “Idiomas y naturaleza” como el de “Ocio y Aventura” estarán dirigidos a niños de entre 8 y 13 años que convivirán en un alojamiento en régimen de pensión completa, concretamente, en las dos residencias del campamento.

ARTE Durante todo el mes de julio

Jadraque expone una muestra de La Hispano Durante todo el mes de julio se podrá visitar en la localidad de Jadraque la exposición que lleva por nombre: “Hispano 514. El automóvil y la industria en Guadalajara, 1917-1936”. Instalada en la Fundación “Perlado Verdugo”, la muestra presentará una gran selección de pa-

neles y fotografías sobre las instalaciones, productos y personal de la que fue una de las industrias más importantes de Guadalajara en aquella época. De manera que la selección de fotografías sobre La Hispano se remonta a la Guadalajara de principios de siglo y a las últimas re-

cuperaciones documentales que sobre esta industria se han realizado recientemente. Tanto la fachada principal de La Hispano como los efectos del bombardeo aéreo de 1936 o el almacén de carrocerías, sus aviones y los últimos modelos de automóviles de aquella época se podrán ver durante todo este mes de julio en la selección de obras de la exposición que se muestra en Jadraque y que cuenta con la colaboración del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. EL DÍA

ración Hidrográfica del Tajo, CHT. Por su parte, el embalse de Entrepeñas dispone de 527 hectómetros, nueve menos que la semana pasada, con lo que la reserva es del 63,11 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros. La reserva de los embalses de la cabecera del Tajo es este año superior a la de hace un año, que alcanzaba los 1.191 hectómetros cúbicos, el 48,14 por ciento. En total, la cuenca del Tajo acumula 7.608 hectómetros cúbicos de agua, 198 menos que hace una semana, y están al 69,11 por ciento de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. RESERVAS INVARIABLES

Entre los embalses que han mantenido su cuota se encuentra el de Bolarque y el de Almoguera, el cual mantiene 6 hectómetros cúbicos. No obstante y como se ha reflejado, lo habitual es que en estos meses debido a la falta de lluvia, los embalses vayan perdiendo agua almacenada. Para concluir, el embalse de El Atance pierde un hectómetro, al igual que el de Palmacés o el de Beleña. EL DIA

Embalse de Beleña, en el río Sorbe.

CABANILLAS El conductor conducía ebrio

Vuelca un camión La Policía Local de Cabanillas del Campo detuvo a un vecino de Madrid por un delito contra la Seguridad Vial al conducir un vehículo de tercera categoría con una tasa de alcohol en aire espirado superior al reglamentario establecido, reflejando en la primera prueba 0,90 mg/l, aire espirado y la segunda prueba 0,94 mg/l, aire espirado. El conductor del camión, que circulaba por

el carril de acceso de la N-320 a la calle Francisco Medina y Mendoza, perdió el control del vehículo volcando en forma de “tonel”, invirtiéndose en uno de sus laterales. Tras realizarle la prueba de alcoholemia, fue trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara para una exploración, con resultado de heridas de carácter leve. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

AZUQUECA Iniciativa enmarcada en el II Plan Municipal de Voluntariado

NUCLEARES

Azuqueca acoge un curso para la creación de blogs

La central de Trillo realiza un simulacro de emergencia

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES

En el curso, organizado por el Ayuntamiento azudense, participan 14 asociaciones Las clases serán impartidas hasta el próximo viernes, en horario de tarde EL DÍA GUADALAJARA

Hasta un total de catorce asociaciones son las que participan en estos días en el curso de creación de blogs organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, en el marco del II Plan Municipal de Voluntariado, promovido por el Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este taller cuenta con diferentes sesiones, que comenzaron a impartirse ayer lunes en el Centro de Ocio Río Henares, y que proseguirán hasta el próximo viernes 8 de julio, en horario de 18.30 a 20.30. PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS

"El objetivo de esta acción formativa -explicó el concejal de Nuevas Tecnologías de Azuqueca de Henares, José Luis Escudero- es proporcionar a los participantes conocimientos que faciliten su labor, sus actividades y su difusión”. En este sentido, Escudero matizó que los blogs se han convertido en una herramienta de gran utilidad para los colectivos ciudadanos. “Mediante este curso pretendemos facilitar a los responsables de las asociaciones conocimientos que les permitan manejar y explotar al máximo las posibilidades que los blogs ofrecen", concluyó el concejal. Por otra parte, el aula de informática de la Casa de la Cultura este mes de julio acogerá otras dos sesiones con propuestas similares, también enfocadas a la iniciación a la informática. Así pues, en estos cursos tam-

OTRAS ACTIVIDADES

Durante todo julio, el Ayuntamiento ofrecerá otra serie de cursos de informática bién se abordará el funcionamiento de los servicios telemáticos del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. En otras palabras, en este segundo módulo de actividades, los alumnos recibirán información sobre los servicios

que ofrece la página web municipal (www.azuqueca.es) y sobre el funcionamiento de los cajeros ciudadanos. Con todos estos cursos se da continuación a la tendencia iniciada el pasado 2 de mayo, desde el que se han celebrado un total de 10 sesiones, cinco en horario de mañana y el resto en horario de tarde, con 20 horas de duración cada una y en las que han participado más de cien alumnos. Los interesados en participar en estos cursos pueden solicitar más información y formalizar su inscripción en la conserjería de la Casa de la Cultura.

LA CLAVE

El curso se imparte en el aula de informática del Centro de Ocio Río Henares.

Formación El objetivo del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para poder explotar las posibilidades que los blogs ofrecen

EL DÍA GUADALAJARA

Tres horas y media. Eso es lo que duó, de manera aproximada la realización de un Simulacro de Emergencia Interior de la Central Nuclear de Trillo que, en cumplimiento de la normativa vigente, se viene practicando anualmente por parte de todas las centrales nucleares españolas, con la participación y colaboración del CSN (Consejo de Seguridad Nuclear) y demás organizaciones involucradas. Dicho simulacro consistió en la reproducción, lo más fidedigna posible, de las consecuencias que podría acarrear un hipotético accidente en la central. No obstante, en toda la simulación no se superó la Categoría III, correspondiente a: “Emergencia en el Emplazamiento”. Para esta ocasión, estando la planta parada para recarga, se simuló una emergencia causada por una catástrofe natural, como un terremoto, lo que conllevaría la pérdida de alimentación eléctrica exterior y de parte de las fuentes de energía eléctrica interiores (generadores diesel). Poco después, también como parte del simulacro, se declaró un incendio en uno de los generadores diesel, que alcanzó grandes dimensiones, y que produjo un herido por quemaduras, durante las labores de extinción. Asimismo, también se contemplaron problemas en la evacuación de calor del circuito primario, así como una réplica del terremoto. Finalmente se procedió a la recuperación de la alimentación exterior y se consideraron efectivas las acciones tomadas, con lo que se daba por finalizado el simulacro. ALCANZAR OBJETIVOS

La realización de este simulacro sirvió, una vez más, para comprobar la efectividad a la hora de aplicar las normativas vigentes en relación a la seguridad nuclear, que la central de Trillo cumple a rajatabla. EL DIA

MARCHAMALO Propuesta para uso y disfrute de los vecinos

La Plaza Mayor de Marchamalo podría cerrarse al tráfico EL DÍA GUADALAJARA

La portavoz del Partido Popular en Marchamalo, Eloísa Rodríguez, presentó recientemente en el Registro del Ayuntamiento de Marchamalo, una propuesta para restringir el tráfico en la Plaza Mayor del municipio a fin de que

vecinos y visitantes puedan utilizar y disfrutar estos espacios que, de manera habitual, están reservados al los vehículos. En el documento presentado en el Consistorio, adjuntado, a modo de apoyo, de un plano, los populares propusieron que la limitación se lleve a cabo durante

todos los sábados y domingos del presente mes de julio, así como el próximo mes de agosto desde las 19.00 hasta las 0.00 . Desde el Partido Popular de Marchamalo consideran que esta medida no sólo aseguraría el uso y disfrute de los vecinos de la localidad durante las noches esti-

vales del fin de semana, sino que también garantizaría la seguridad de los viandantes, especialmente de los numerosos niños, que se concentran en la zona en estas fechas vacacionales.

DURANTE EL VERANO

La propuesta del PP contempla que esta restricción se realice sábados y domingos durante julio y agosto

La Central Nuclear de Trillo es la única activa en la región.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

EL OLIVAR Mª Paz López (PSOE)vuelve a la Alcaldía tras siete años

CONDEMIOS DE ARRIBA Manuel Ortega, PSOE

“No es momento de “Me presenté grandes obras,hay gracias a la que ser muy realistas” insistencia de los vecinos” EL DÍA

Su objetivo es mantener los servicios y las infraestructuras “y que el pueblo esté bonito”

Y.C.A. GUADALAJARA

Manuel Ortega afronta su primera legislatura como alcalde de Condemios de Arriba gracias “a la insistencia de los vecinos y a la obligación que tenemos todos de participar en los asuntos de la comunidad, debería tocarnos a todos”. Como todos los pueblos pequeños, sabe que esta legislatura será “complicada, a unos medios escasos de por sí, hay que añadir la situación general”. De momento, intentará eliminar las escombreras no autorizadas con la ayuda de la Diputación. “A ver cómo lo hacemos para eliminar los residuos voluminosos, porque nadie viene a recogerlos, y a los vecinos hay que darles facilidades”. Otro tema pendiente es la limpieza del monte, “porque tiene muchas alambradas en desuso”, y otras obras no menos importantes, como acceder a la fibra óptica del centro médico, “que está colocada pero Telefónica no nos deja, cuando Internet ya es una necesidad para trabajar, estudiar y sacar al pueblo de su aislamiento. En el Ayuntamiento tenemos un satélite, que es lento y

La prioridad es que El Olivar se convierta en un referente turístico de la provincia Y.C.A. GUADALAJARA

Aunque se trata de la cuarta legislatura para Mª Paz López, los últimos siete años ha ejercido “solo” como concejala, por lo que vuelve a la Alcaldía tras ser también consejera. En El Olivar gobierna el PSOE desde 1991 de forma ininterrumpida, “porque ha habido un proyecto y una transformación del pueblo importante”, apunta. Ahora sabe que “viene una legislatura dura en cuanto a proyectos”, por eso el objetivo es “seguir dando los mismos servicios y actividades y mantener el desarrollo turístico, arreglar lo que se estropee, proyectos de mantenimiento de las infraestructuras y actividades culturales, que el pueblo esté cuidado y bonito, y resistir hasta que vengan tiempos mejores”. Lo que no quita “ser ambicioso”, añade. Y es que “no es momento de grandes infraestructuras, hay que ser realistas, los ingresos ordinarios son pocos y se están recortando las ayudas, por eso no tenemos piscina o centro de mayores, no podemos asumir el coste”, señala la alcaldesa, que espera que la Diputación “mantenga sus planes provinciales y las ayudas se repartan equitativamente, aunque es consciente “de que llegan en una situación difícil”, aunque no oculta su preocupación “por que se mantengan los servicios sociales y el estado de bienestar”. Las redes de agua ya están prácticamente renovadas al 100 por cien,”tenemos más problemas

EL DIA

Para Mª Paz López supone la cuarta legislatura como edil de El Olivar.

con la renovación del pavimento de las calles, que habrá que irlo arreglando poco a poco”. Cuando el visitante llega a El Olivar se sorprende de la belleza y uniformidad de sus casas y de sus calles, “una tarea que empezamos hace 25 años, impulsada por el Ayuntamiento, poniendo normas de construcción que impedía que cada uno hiciera las casas como quisiera en el exterior”. MIMO DE LOS VECINOS

Al principio, reconoce esta edil de 58 años, casada, y socióloga, “costó que las respetaran, pero pasado el tiempo, viendo los re-

sultados, los vecinos han hecho las normas suyas y son los que defienden que tiene que ser así, porque han visto que ha supuesto un desarrollo para el pueblo muy importante, que han visto cómo han revalorizado sus terrenos, casas y negocios”. En definitiva, de lo que se trata es “que la gente se quede y cada vez vengan más”, desea Mª Paz. El Olivar es un pueblo pequeño con 170 habitantes censados, aunque los fines de semana se multiplican, y dentro de su limitación, tienen de casi todo, restaurantes, ludoteca, biblioteca, “y pastores, agricultores, constructores, y hosteleros”.

ALCOCER Agustín Cámara (PSOE) gana la Alcaldía por primera vez

Manuel Ortega (PSOE) afronta su primera legislatura como alcalde.

EL DIA

“La gestión anterior ha sido nefasta” Agustín Cámara entró en política hace cuatro años como concejal, aunque se trata de la primera vez que es alcalde y lleva 30 años como militante del PSOE. Asegura que ganar ha sido fácil “porque la gestión anterior ha sido nefasta”, y aclara que está “por vocación, porque yo ya tengo mi trabajo y de momento, me he quedado sin vacaciones”, aunque apunta que “soy un privile-

caro, pero vamos tirando, y algunos con el ‘pincho”. Al nuevo alcalde también le gustaría reformar la antigua casa forestal y dedicarla a alguna actividad que devolviera o asegurara algo de vida al pueblo “con iniciativa privada, claro”, apunta, pero lo que sea para que el pueblo no decaiga”, insiste en su preocupación. No es para menos en un municipio cuyo número de habitantes ha descendido vertiginosamente en los últimos años. “En el siglo XIX tenía cuatro veces más habitantes, pero en los años 50 fue la desbandada total, y si no hay vida para la gente joven y las familias se morirá dentro de 20 años”. Y es que en Condemios el invierno es muy duro, “con nevadas fuertes y 60 días de nieve”, por eso es imprescindible de dotarla de servicios básicos. Un proyecto muy interesante sería que el parque eólico se hiciera realidad. “Tenemos una zona que podía destinarse a ello, incluso alguna compañía hizo pruebas, el sitio es ideal, muy alto y llano”, explica este edil de 54 años, casado, y técnico en perforación.

giado porque estoy aquí porque me gusta mi pueblo”. Y sobre todo, quiere constatar su agradecimiento “a todos los vecinos porque me han dicho que están para lo que haga falta”. Para Agustín, lo primero “es ver la situación real en que estamos, porque ha habido cuatro años de completa paralización, obras que se hicieron con el último plan de ZP y ya están con

desperfectos y habrá que pedir responsabilidades a las empresas, y por si fuera poco, no están las cuentas del 2009 ni del 2010”. En líneas generales, Agustín afirma que “la situación es lamentable y descorazonadora,y nadie ha venido a darme el bastón de mando y explicarme la situación”. Lo prioritario para el primer edil de Alcocer “es subsistir de aquí a diciembre, porque hay gas-

Alcocer cuenta con Agustín Cámara como alcalde por primera vez.

tos ya comprometidos, y no puedo embarcarme en ningún proyecto hasta que no sepa exactamente qué deuda hay, ni siquiera asfaltar calles, sino dar un mínimo servicio y calidad de vida a la gente mayor y la juventud y aprobar los presupuestos antes de fin de año”. Aunque de momento, ya ha puesto en marcha la oficina de atención al ciudadano “al día siguiente de tomar posesión”. Agustín Cámara tiene 51 años, está casado, tiene dos hijos, y es licenciado en Derecho y Empresariales. Y.C.A.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

BUDIA Carlos Mª Silva (PP) llega con toda la ilusión

ZAOREJAS Miguel Gil (PSOE) renueva

“La concentración “He comenzado en un ambiente agradable,sin parcelaria es lo la crispación anterior” más importante” EL DIA

El nuevo alcalde se marca como objetivo “dar a conocer Budia” para el gran turismo

GUADALAJARA

Estos cuatro años intentará recuperar el patrimonio y las fiestas locales GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

El nuevo regidor de Budia ha iniciado la andadura “muy contento y tranquilo” y “muy arropado, con gente que tiene muchas ganas de trabajar con el Ayuntamiento”. Carlos María de Silva, soltero, de 47 años de edad, licenciado en Historia y diplomático que colabora con la embajada de España en la Santa Sede, es también presidente de la Fundación Cultural Machado y Palacio de Velada. Su experiencia política ha arrancado también ahora con su llegada a la Alcaldía, si bien ya se presentó al cargo en las anteriores elecciones, aunque luego cedió su puesto al frente del grupo popular a una concejala, Maite Cuevas. Aunque la votación fue “ajustada”, el regidor ha dado sus primeros pasos “muy arropado” en medio de un “ambiente agradable” y sin la “crispación de años anteriores, un poco por todo, pero sobre todo por la subida de impuestos”. En lo personal, asegura que le da una “gran satisfacción” ostentar el bastón de mando y “tener la responsabilidad de que la gente confía y sacar lo mejor para los vecinos y el pueblo; una confianza que me entregan y es muy agradable”. La fundación en la que está asegura que le sirve para haberle dado “algo de experiencia en temas culturales, hostelería y cursos”, que vuelca en su trabajo diario, por ejemplo mediante la apertura de “una casa rural” e “intentar que en el palacio de Romanones consigamos un hotel de cierto nivel; cursos de música y de todo”. El alcalde asegura que una de sus prioridades para esta legislatura pasa por la rehabilitación del convento del siglo XVII, “que está en ruina y es muy emblemático para la zona”. En general, el objetivo es “dar a conocer Budia, con festivales de zarzuela, encaje de bolillos... todo esto que es muy importante para el pueblo, ya que la actividad importante es buscar fomentar el turismo en estos pueblos”. Pero también hay obras de aspectos básicos, como la renovación de redes de abastecimiento de agua, a pesar de que se impone “un poquito de austeridad por la crisis, que a ver si ya se ve por fin”. Económicamente, el regidor

G.G.C.

Carlos María Silva aterriza ahora en el Ayuntamiento de Budia, aunque cuenta con experiencia en la gestión.

asegura que las cuentas aguantan pese a los rigores de la crisis: “nos estamos defiendiendo como podemos”. Entre las cosas que ya ha puesto en marcha ha sido la recuperación de las fiestas de “San Pedro, que el año pasado no se hizo nada”pese a que se trata del patrono. La recuperación ha pasa-

do por los actos tradicionales, los bailes y la misa solemne en la parroquia en honor a San Pedro, que se han celebrado el último fin de semana. Para las fiestas de septiembre, la Virgen del Peral, “las importantes”, se buscará la colaboración de pueblos próximos por ejemplo para festivales de zarzuela en la zona.

El alcalde de Zaorejas repite y lo hace con una medida prioritaria para el pueblo: la concentración parcelaria. Miguel Gil Polo, de 54 años, casado y con dos hijas, con estudios de COU y 16 años de regidor a sus espaldas, primero por el PRGU y luego por el PSOE, ha vuelto a recibir el respaldo de sus vecinos a pesar de que era la legislatura “que menos pretensiones tenía” “Tenemos varios años 4 con la concentración parcelaria; en esta legislatura le daremos ya el remate final”, augura el regidor, que juzga que “la gente no ha protestado mucho, pero al ser privado, aunque estén subvencionadas, y con papeles y resolviendo problemas, al final se hace cuesta arriba” y no facilita la tramitación. Gil reconoce que “es el proyecto más importante”, aunque hay otros en mente, como “sacar una vivienda municipal a subasta, tipo albergue o similar, de cara al turismo”. Entre las preocupaciones del regidor se encuentra asentar población y “darle un poco más de vida”. En estos momentos hay 164 empadronados, “aunque en invierno son muy pocos” los que siguen allí. En turismo, “queremos aprovechar el tirón del Parque Natural y tener el centro de interpretación. Hay que mover un poco los hilos si se queda la vivienda una empresa especializada, pero siempre con el proyecto de atraer gente y moverla en la zona y en el parque. Precisamente, en relación con el Parque Natural y el proyecto diseñado, Miguel Gil, recuerda que “llevamos ya once años pero le falta promoción a nivel de provincias limítrofes como Madrid y Valencia, porque no ha calado demasiado, o no se ha hecho bien”. De esto modo, a su juicio, es preciso

que se otoguen “ayudas a los ayuntamientos y vecinos para temas particulares”, aunque no es menos cierto, según sus palabras, que “falta el empujón para que la iniciativa privada cree empresas”, puesto que esta es la manera de conseguir que al final “la gente se asiente en la zona; es lo que le falta, porque es difícil que las administraciones nos ayuden”, añade el primer edil de Zaorejas. En un plano urbanístico, Miguel Gil se plantea como propósito a cumplir en dos años el de “adecentar la plaza del Ayuntamiento que está bastante mal. Además hay que mantener un poco lo que tenemos porque los recursos son un poco limitados y no podemos emprender grandes obras”. Por lo que se refiere a barrios, el de Huertapelayo y Villar de Cobeta, requieren una serie de actuaciones importantes. Así, en el caso del antiguo Ayuntamiento de Villar “hay que hacer obras. Ahora está desescombrado pero debido al parón por la crisis, tardaremos todavía un tiempo en sacarlo adelante”. Por su parte, en Huertapelayo “deberíamos hacer un cambio de redes de agua porque llevan ya muchos años y están provocando problemas por la cal. En definitiva hay que ir con cuidado y poco a poco”. En Zaorejas “se debería pavimentar también alguna calle, porque el cemento se deteriora con la sal y las nevadas,” indica el alcalde, añadiendo que “todo es cuestión de presupuesto”. Para Miguel Gil, lo fundamental “es mantener lo que tenemos y favorecer la calidad de vida de los vecinos, sin grandes proyectos porque el dinero llega con cuentagotas; las subvenciones se van a cortar y va a ser difícil”. Reconoce que algunas ayudas que todavía no han sido otorgadas por la Junta “nos venían muy bien; al final, con un poquito de aquí y otro de allá funcionamos y conseguimos pequeños logros para el pueblo”. EL DIA

—Relación con las instituciones—

El turismo, fundamental para el pueblo El alcalde ha intentado iniciar las negociaciones con la Consejería de Turismo en el tiempo en que lleva en el cargo, ya que se trata de una de las áreas más importantes para este municipio alcarreño, si bien reconoce que ante los cambios en el Gobierno regional también va a dar “tiempo” a las nuevas autoridades turísticas “para que se pongan en marcha”.“Hay que llamar a todas las puertas que se pueda, pero también a nivel privado tenemos asociaciones

culturales como la de la Virgen del Peral, de mujeres y otras que colaboran”, aclara.“Vamos a intentar dar otro ambiente, dentro de lo que podemos”. También en turismo, el alcalde considera vital conservar “el nivel del pantano” de Entrepeñas para el ocio de la gente del pueblo y la posibilidad de atraer más visitantes en la zona. Respecto de servicios básicos, admite que los 225 vecinos,que en verano se triplican están “bien cubiertos de servicios”. Miguel Gil lleva ya varias legislaturas al frente del Consistorio de Zaorejas.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Región TRIBUNALES También la Fiscalía de Toledo está detrás de otros casos delictivos en la red

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Investigan insultos en internet a Cospedal, Rodríguez y Rouco

El 65% de los lectores cree que Cospedal no logrará crear empleo rápido

EL DIA

Las amenazas e insultos denunciados se profirieron a través de foros y blogs en la red En el caso de la presidenta de la Junta, hubo también presuntas amenazas hacia su hijo Imagen de los resultados de la encuesta de esta semana.

EL DÍA/EFE CASTILLA-LA MANCHA

Los delitos por injurias y calumnias a personas o autoridades a través de las redes sociales es uno de los asuntos de mayor transcendencia que ha tramitado la Fiscalía de Toledo durante el pasado año. Asimismo, los juzgados de Toledo investigan las denuncias formuladas por la Fiscalía de Toledo por un presunto delito de injurias a través de internet a la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, a la exportavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, al presidente del Tribunal Superior, Vicente Rouco, y también por insultos al fiscal decano de Talavera de la Reina (Toledo). Así lo avanzaba ayer, durante la presentación de la Memoria Anual de 2010, el fiscal jefe de Toledo, José Javier Polo, quien explicó que en todos estos casos las diligencias previas abiertas en

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Imagen de la Audiencia Provincial de Toledo, donde se encuentra la Fiscalía que se encarga de estos casos.

INSULTOS A TRAVÉS DE LA RED

También se investigan insultos proferidos al fiscal decano de Talavera de la Reina (Toledo)

los correspondientes juzgados de Toledo lo han sido por denuncias de la Fiscalía por insultos que se profirieron a través de foros o blogs en internet durante el año 2010. CASO DE INSULTOS A COSPEDAL

En el caso de los insultos a Cospedal, el fiscal jefe dijo que también se dio el caso de presuntas amenazas referidas a su hijo, proferidas, además, de manera to-

talmente anónima y divulgadas en las redes sociales. Además de los casos de presuntas injurias a Isabel Rodríguez y Mª Dolores Cospedal, la Fiscalía de la capital castellano-manchega también denunció otros casos de insultos a través de la red a funcionarios públicos, en concreto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la región y al fiscal decano de Talavera de la Reina.

CONCURSO LITERARIO El alfarero conquense Adrián Navarro regala las piezas a los ganadores

Nueva edición del “Molino de la Bella Quiteria” Como ya es tradición en el primer sábado de julio, tuvo lugar en la localidad albacetense de Munera la entrega de los premios del ‘Concurso Literario Molino de la Bella Quiteria’, en este caso en su edición XXXVI, que se celebra en recuerdo del fundador Enrique GarcíaSolana y de su hijo, Enrique GarcíaSolana Davidia. Los premiados en la edición de 2011 son los siguientes: en la modalidad de verso, el ganador fue Manuel Mejía Sánchez-Cambronero, de Ciudad Real, por su poema “Ayer, hoy y mañana”. El segundo premio recayó en Esteban Torres Sagra, de Úbeda, por su trabajo “Glosas”, y el tercero fue para Joaquín Belmonte Gómez, de Albacete, por su poema “Lágrimas en los tejados”. Y en la modalidad de prosa, hay

que destacar que con el primer premio se alzó Germán Ruiz Tendero, de Albacete, por el relato “Pueblo mío”. En segundo lugar quedó para Trinidad Alicia García Valero, también de Albacete, por su trabajo “Dejadme que sueñe”, y el tercer galardón fue para Salvador Robles Mira, por su escrito literario “El sueño de este lado”. Los premiados recitaron y leyeron los trabajos delante del Molino de la Bella Quiteria, de ahí que lleve el certamen este nombre, ante numerosa presencia de asistentes. Los distintos premios fueron entregados por el alfarero conquense, Adrián Navarro, que cada año hace expresamente estos premios que regala a los galardonados, y que representan a la Bella Quiteria. EL DÍA

EL DIA

Los premiados y algunos de los asistentes posaron junto al molino, en la localidad albaceteña de Munera.

En la edición digital de EL DÍA, eldigital.es, el usuario o lector tiene la oportunidad de votar y mostrar su opinión respondiendo a la pregunta que se incluye en la denominada “Encuesta de la Semana”. En la correspondiente a los últimos siete días la pregunta que formulamos era la siguiente: “¿Logrará el nuevo Gobierno de Cospedal crear empleo rápido en Castilla-La Mancha?” . Las respuestas de los internautas no se hicieron esperar, y en su mayoría se han decantado por el ‘no’, obteniendo el 65,4% del total de votos contabilizados en nuestra web. Por contra, la opinión de que el recién estrenado ejecutivo regional podrá remendar a corto plazo la situación de desempleo de nuestra región, ha registrado el 30,9% de los votos de la encuesta. Porcentaje muy inferior a los internautas que votaron de forma negativa a lo planteado. Por último, la opción de la duda, la de ‘no sabe, no contesta’ a este respecto fue votado por el 3,7% de los lectores. Así según se deduce de las respuestas de los lectores, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, gobernada por Mª Dolores Cospedal, no logrará hacer frente de manera inmediata al paro en la región y crear los puestos de trabajo necesarios que se requieren para paliar una situación de desesperanza, a pesar de que las cifras del paro del mes de junio han sido positivos en las cinco provincias castellano-manchegas. Los usuarios del portal digital ya han mostrado su opinión, pero si todavía quieres expresar tu parecer en estos sondeos, todos ellos de interés regional y nacional, puedes desde ya con un sólo ‘click’ acercarte a la nueva cuestión que planteamos: “¿Está de acuerdo con el pago del canon digital?”.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

ALBACETE La operación se ha bautizado como ‘Última Llamada’

Detenidos 5 miembros de una red de estafas de telefonía móvil ARCHIVO

ALCOHOLEMIA

TRÁFICO

Registrados 20 positivos en más de 860 controles

Detenido por conducir sin carné

ALBACETE Según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, el pasado fin de semana se realizaron un total de 866 controles de alcoholemia en diversos puntos de las carreteras de la provincia de Albacete, de los que 20 resultaron positivos. En dicho comunicado, la DGT explicita que de entre ellos, 3 pertenecen a personas menores de 25 años.

ONTUR La Guardia Civil ha detenido a S. R. M., de 47 años, por conducir un vehículo teniendo vigente la suspensión temporal del permiso de conducir, dictada por el juzgado de lo Penal Número 3 de Albacete

ACCIDENTE

Un accidente evidencia la tasa de alcohol del conductor ALMANSA G.A., de 41 años, por

conducir un turismo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, hecho observado con motivo de accidente de circulación, consistente en la salida de la vía del vehículo en el que viajaba. ROBO INCIDENCIAS

Sorprendidos mientras conducían bebidos RIÓPAR J. R. F., de 55 años, ha sido detenido en el kilómetros 199 de la carretera CM-412 por conducir un vehículo bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Asimismo, J. J. C. V., de 20 años, fue arrestado en Balazote, acusado de un delito de lesiones y por conducir bebido.

Imagen de terminal móvil de alta gama similar a los implicados en la práctica de las estafas.

Se trata de los presuntos autores de un total de 43 delitos diferentes Entre las acusaciones, la falsedad documental y usurpación de estado civil EL DÍA ALBACETE

Cinco personas han sido detenidas por la Guardia Civil de Albacete como supuestos autores de al menos 43 delitos de estafa de telefonía móvil, falsedad documental y usurpación de estado civil, en la denominada operación 'Última llamada'. La Subdelegación del Gobierno en Albacete informó en el día de ayer de que los detenidos son T.J., de 37 años; S.C., de 36; S.I.V., de 22; los tres vecinos de Albacete; T.N.M., de 27 años y vecino de Tarazona de la Mancha (Albacete), y A.M., vecino de Motilla del Palancar (Cuenca). Los cinco detenidos formaban parte de un grupo que se dedicaba a cometer estafas relacionadas con la obtención de altas de líneas telefónicas a nombre de terceras personas y la posterior recogida de terminales móviles, generalmente de alta gama. Ello

originaba a los titulares reales de dichas líneas elevadas facturas, tanto por la adquisición de los terminales como por el gasto en llamadas. Las citadas fuentes han explicado que la banda obtenía, en primer lugar, documentación personal y de cuentas bancarias de los afectados con la excusa de ser requisito imprescindible para poder obtener un puesto de trabajo en tareas agrícolas. En otras ocasiones, conseguían identidades de personas a través de Internet y se las facilitaban a la compañía telefónica con una dirección ficticia de varias localidades de las provincias de Albacete y Cuenca.

flejaban los contratos, lo hacían a otras ficticias que habían sido acordadas con otros componentes del grupo. Así, las víctimas no tenían conocimiento de la estafa hasta meses después, cuando la compañía telefónica les reclamaba las facturas impagadas. La llamada operación 'Última Llamada', en la que no se descartan nuevas detenciones, ha permitido esclarecer 43 hechos delictivos cometidos en varias provincias del territorio nacional. No se descartan más detenciones.

APOYO A LA ESTRUCTURA DELICTIVA

Dos de los detenidos trabajan en una empresa de mensajería que hacía llegar los terminales

Los integrantes del grupo recibían los terminales a través de una empresa de mensajería en la que trabajaban dos de los detenidos, quienes en vez de llevar los terminales a las direcciones que re-

MENSAJERÍA

INCAUTOS

Pasaban meses hasta que se descubría el timo La organización de la banda de estafadores era tan meticulosa y contaba con tantos apoyos y estrategias que llegaban a pasar hasta 90 días en los que las víctimas ni tenían conocimiento, ni

sospecha del engaño. La llamada por parte de la compañía telefónica exigiendo el pago de las facturas atrasada era la señal que activaba las alarmas entre las víctimas de las estafas.

Arrestado en Caudete por sustraer un vehículo ALBACETE J.R.P.S., de 20 años, fue detenido el pasado fin de semana por sustracción de vehículo. En Aguas Nuevas, J.C.S.G., de 47 años, por atentado contra agentes de la Autoridad. J.D.V.G., por amenazas, desobediencia y resistencia a agentes de la Autoridad en la localidad albaceteña de Villarrobledo.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

SOCIEDAD Los alumnos analizan, en ‘Propiedad Intelectual’, la falta de transparencia y el reparto de derechos

Diferentes asignaturas de la UCLM ponen en tela de juicio a la SGAE EFE

El profesor Martínez Espín apuntó que es “uno de los temas que suscitaba más polémica” También discutieron sobre “el afán recaudatorio” de la entidad no lucrativa SARA MORENO ALBACETE

La falta de transparencia en las gestiones de la Sociedad General de Autores se ha cuestionado en la opinión pública incluso antes de que la justicia comenzara a analizarla. También desde la UCLM, en diferentes asignaturas impartidas en la Facultad de Derecho de la provincia de Albacete, se ha trabajado la propiedad intelectual, así como todas las entidades de gestión de los Derechos de Autor. El Día de Albacete habló con un profesor que imparte una de esas asignaturas, Pascual Martínez Espín, profesor de Derecho civil e Internacional Privado, así como de la asignatura de Propiedad Intelectual. PROPIEDAD INTELECTUAL

En esa asignatura “se analizan todas las entidades de gestión de los derechos de autor, una de ellas la SGAE, quizá la más conocida, y cuál era su función principal, en qué consistía", explicó el responsable de la asignatura. Dentro de los análisis que los alumnos realizaban, Martínez Espín comentó que “uno de los temas que suscitaba más polémica era la falta de transparencia en la recaudación y el reparto de los derechos de autor”.

En este sentido, es necesario partir de la base de que estas “entidades son intermediarias que se encargan de gestionar derechos de autor ajenos, es decir, de artistas, interpretes o ejecutantes, autores, etcétera”. Así, esta es la entidad encargada de realizar una gestión colectiva y recaudatoria del importe de esos derechos. “Estas entidades aparecen configuradas como entidades sin ánimo de lucro”, resaltó el profesor consultado; “lo cual significa, teóricamente, que lo que recaudan lo reparten entre los au-

PASCUAL MARTÍNEZ

“Teóricamente, lo que recaudan lo reparten entre los autores, salvo los gastos de gestión” tores, salvo los gastos de gestión propios que tienen éstas entidades que pueden ser descontados”, explicó Martínez Espín. Imagen de la sede de la SGAE en Madrid en el momento en el que saltó la noticia en la pasada semana. TRANSPARENCIA

CUESTIÓN DE TRANSPARENCIA

“La transparencia de las cuentas de la SGAE estaba en la calle” La transparencia de las cuentas de la Sociedad General de Autores “estaba en la calle”, según apuntó Pascual Martínez Espín, profesor consultado de Derecho Civil e Internacional Privado de la Universidad de Castilla-La Mancha; y las conclusiones extraídas de las propias encuestas realizadas a pie de calle a los ciudadanos de Albacete; “porque los criterios de reparto suelen ser

bastante ocultos”, continuó argumentando Martínez Espín, así como la gestión económica y de contabilidad de las entidades de gestión. MINISTERIO DE CULTURA Por otro lado, es el Ministerio de Cultura quien autoriza las entidades de gestión de los derechos de autos, y éstas deben reunir unos requisitos a lo largo de

su vigencia. Por tanto, “es el Ministerio el que tiene que velar porque se cumplan los estatutos de la propia entidad”, entre otras medidas a cumplir. No obstante, y según se extrae de esa opinión general y del profesor consultado, se debe ser respetuoso con la Justicia, en el sentido de respetar la presunción de inocencia y esperar a que se hagan públicos los resultados del pleito.

Consideró que uno de los mayores problemas que se plantean, y que por tanto así fue analizado desde las asignaturas relacionadas con la propiedad intelectual, tenía que ver con la transparencia y el reparto de los derechos. “También se ha discutido mucho, en los últimos años, el ánimo recaudatorio de la SGAE”, comentó Martínez Espín; “dónde han intentado recaudar en una obra de teatro de carácter infantil o también con ocasión de unas fiestas municipales donde se interpreta determinada música por una charanga”, continuó el profesor consultado por este medio de comunicación.

—¿Qué le parece la investigación que se está llevando a cabo sobre la SGAE?— MANUEL

PEDRO JOSÉ

JOSÉ

FRANCISCO

MANUEL

CIUDADANO

CIUDADANO

CIUDADANO

CIUDADANO

CIUDADANO

“Desde Europa ya se advirtió que lo que hacen es ilegal”

“Que paguen ellos el dinero, que para eso lo tienen”

“Si se preocuparan de bajar los precios habría menos piratería”

“No entiendo que el intercambio de ideas sea un delito”

“Aprovechan su condición de autores para amasar dinero”

Lo que tiene que hacer esta gente es devolver todo el dinero que han estado recaudando todos estos años, porque desde Europa ya advirtieron que lo hacen es ilegal. Hacen lo que quieren y luego somos los ciudadanos los que pagamos las consecuencias.

Yo creo que tienen que ser ellos, los de la SGAE, los que pongan el dinero sobre la mesa, que para eso lo tienen. Estas personas han amasado muchísimo dinero a costa de los ciudadanos y no valoran cuánto esfuerzo nos cuesta a los demás hacer frente a esos gastos.

No me gusta esta sociedad ni los fines que persigue. En mi opinión los precios de los productos son carísimos y sobre este problema gira todo lo demás. Si se preocuparan primero de que bajaran los precios, también habría menos piratería.

No puedo explicarme cómo puede considerarse un delito el libre intercambio de ideas. Debería ser tomado como algo positivo para la sociedad pero para ellos es algo malo. Tienen que cambiar la mentalidad y rebajar los precios, que eso sí es un problema.

La verdad es que no tengo mucha idea al respecto. Conozco la existencia de la Sociedad General de Autores y también, quizá, el aprovechamiento de su condición de creadores para ‘amasar’ más dinero. Respecto a la cuestión de transparencia, debe ser para todos.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

TOLEDO-BEBÉ MUERTO El fiscal jefe apunta que “es pronto” para saber si puede haber alguna imputación

El Seprona, a la espera de los informes del perro de Layos V.MACHUCA

Los informes serán los que determinen si se abren diligencia o no en este trágico suceso La localidad vivía ayer su primer día de luto, de los tres que decretaba su alcalde, García-Patos J.P. TOLEDO

Los dos perros que se encontraban en la vivienda de Layos, y que eran propiedad de la familia, se encuentran custodiados por la Guardia Civil, según ha podido saber EL DIA. Se trata de un gran danés y un bóxer, siendo éste último el que atacó al bebe de 14 meses que fallecía el sábado por la tarde en el hospital Virgen de la Salud cuando estaba siendo operado de las heridas que el animal le había provocado en la cabeza. El Servicio de Protección a la Naturaleza, Seprona, de la Guardia Civil espera los informes de los veterinarios para determinar si se abren o no diligencias en este caso. Aunque en este sentido el fiscal jefe de Toledo, José Javier Polo, apuntaba ayer por la mañana que "es demasiado pronto para establecer si puede haber alguna imputación, ya que no existen datos judiciales de momento". Así lo explicaba durante la presentación de la Memoria Anual de la Fiscalía. Por su parte el subdelegado del Gobierno, Javier Corrochano, pedía prudencia a los propietarios de animales potencialmente peligrosos. En el caso del bóxer que atacó al pequeño, aunque no está catalogado como potencialmente peligroso, ya que a pesar de su

tamaño su conducta no suele ser ni mucho menos agresiva y, según algunos expertos mucho menos con los niños, va tomando forma la hipótesis de “los celos” del animal hacia el niño. “Quizá por su aspecto musculoso pueda parecer peligroso, pero solo es la imagen y con lo niños suele ser cariñoso”, apuntaba el propietario de un bóxer consultado por este diario y que también tiene una niña pequeña. “El caso de Layos llama la atención, aunque todo puede pasar”, apuntaba, añadiendo “en mi caso nunca hemos vivido un episodio que nos haya llevado a pensar que la niña corre peligro; todo lo contrario, el perro tien-

LA CLAVE

La vivienda de Layos donde sucedieron los hechos, el pasado sábado.

de a protegerla, incluso cuando la pequeña le da algo de comer lo coge con sumo cuidado, casi sin tocarla”. PRIMER DÍA DE LUTO

En periodo de observación. Una vez concluidos será el juez o el propietario los que decidan sobre el futuro del animal.

Mientras la localidad vivía ayer su primer día de luto, de los tres que ha declarado el Ayuntamiento en solidaridad con la familia del bebé. El alcalde de Layos, Rafael García-Patos, en declaraciones a este diario apuntaba que este trágico suceso ha conmocionado a todo el municipio. Cabe recordar que el pequeño era nieto del empresario toledano Claudio Ávila, secuestrado y asesinado en 1984, cuyo cadáver apareció en el río Tajo.

VETERINARIOS

El municipio tiene 155 censados, de ellos 4 son bóxer El presidente del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García, apuntaba ayer a EFE que el bóxer no es una raza que esté catalogada como “potencialmente peligrosa” y que el ataque pudo producirse “por celos”, mientras que fuentes próximas a la familia precisaban que el can no es de raza pura, sino que tiene una mezcla de bóxer con otro can que tampoco es de raza peligrosa. García ha explicado que "parece" que se trata de un perro de raza bóxer, uno de los cuatro perros de esta raza de los 155 que existen censados en la localidad de Layos, donde sucedieron los hechos el sábado. El también presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo ha señalado, por los datos de que disponen, que se puede tratar de un can del 2006, "identificado en el 2007". En cuanto a peligrosidad, García ha dicho que el bóxer no está incluido en el apartado de perros potencialmente peligrosos como el Pitbull, American Staffordshire Terrier o el Doberman, entre otros, y que se trata de un animal de "fuerte musculatura y de aspecto robusto", entre otras características. Las fuentes próximas a la familia consultadas por Efe han explicado que a pesar de su aspecto, el bóxer es un animal juguetón, y muy apreciado por las familias con hijos y coincide con García en que el can pudo atacar por "celos" al ver a la dueña, que se encarga de darle de comer y sacarle de paseo, con el bebé en brazos. Sobre la situación legal que se plantea ahora, Luis Alberto García ha explicado que el perro estará en un periodo de observación durante catorce días, para ver su comportamiento y conocer si tiene rabia. Una vez cumplido el plazo será el juez quien "catalogue como peligroso o no al can" y, de no ser catalogado como peligroso "dejará libertad al dueño" para tomar las medidas que considere oportunas.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Sucesos C-LM UN GARAJE DE CRISTÓBAL HALFTER HA SIDO ESTE DOMINGO ESCENARIO DE UN SUCESO QUE PUDO ACABAR EN TRAGEDIA

CUENCA El suceso tuvo lugar este domingo en el interior del garaje de un residencial de la calle Cristóbal Halfter,

Asaltan a punta de pistola a una mujer a las diez de la mañana La víctima fue abordada cuando iba a coger el coche para dirigirse a su puesto de trabajo El asaltante, corpulento y probablemente extranjero, le robó el bolso y logró escapar BERTA LÓPEZ CUENCA

U

n susto de muerte que podría haber acabado en tragedia. Eso es lo que vivió este domingo una mujer de 31 años vecina de la calle Cristóbal Halfter de la capital conquense. La joven fue asaltada por un hombre en el garaje de su bloque de pisos, cuando iba a coger su coche para dirigirse al trabajo. El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, ha confirmado a El Día que los hechos “sucedieron sobre las diez de la mañana del domingo, según las declaraciones de la víctima”. Al parecer, la mujer se vio sorprendida

al entrar en el garaje “por un sujeto que salió de detrás de una columna y la conminó a que le diera lo que llevaba” comenta. El marido de la víctima (quienes han preferido mantener el anonimato), muy afectado, precisa que en el momento en que su mujer entró en el garaje “no había luz, ya que la de la puerta por la que entramos lleva estropeada un tiempo y aunque hemos dado parte a la asesoría que lo lleva, aún no la han arreglado” lamenta. Además, precisa que “las puertas de los bloques, la de acceso al garaje y las de los trasteros están siempre abiertas, los vecinos no se molestan en cerrarlas, de modo que puede entrar quien quiera, esconderse y hacer lo que quiera”. Durante la entrevista, las dos puertas del garaje quedaban abiertas continuamente sin que nadie se preocupase de cerrarlas. RELATO DE LOS HECHOS

“Mi mujer salió, fue a dar la luz y sintió una presencia” relata el esposo de la víctima del asalto. “Un hombre la cogió, le tapó la boca, la puso contra la pared y apuntándole con una pistola en la cabeza le preguntó si llevaba dinero y si llevaba tarjetas de crédito” prosigue. La mujer, muy nervio-

sa, sólo le rogó “que no la matara porque tenía una hija”. Fue entonces cuando, según el marido de la asaltada, el agresor “un hombre corpulento, que llevaba guantes de látex, la cara tapada con una capucha y una braga y tenía acento extranjero” le dijo que subiera a su coche —el de ella— y se fuera con él si no quería que le pasara nada. La mujer “forcejeó y reculó como pudo mientras el hombre no dejaba de amenazarla de muerte e insultarla” y logró llegar a la rampa de salida del garaje. Justo en ese momento “se abrió la puerta porque llegaba un vecino. Mi mujer aprovechó para lanzar el bolso hacia el asaltante y correr a la calle”. Testigos presenciales aseguran que el ladrón se llevó el bolso y logró escapar por una de las puertas de acceso a la planta superior del garaje. “Escuché gritar ¡socorro, socorro! a mi mujer y salí. Ella ya estaba fuera y él había huído” relata el marido. “Denunciamos inmediatamente y la Policía Nacional vino enseguida pero ya no encontraron rastro” comenta. Hay abierta una investigación al respecto y no se descarta que haya más de un implicado, ya que testigos afirman haber visto a dos hombres.

La puerta de entrada, que suele quedar entreabierta casi siempre.


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

en el barrio de Villa Román de la capital conquense; ya hay abierta una investigación de la Policía Nacional FOTOS: REBECA BLANCO

EL TESTIMONIO

“Mi mujer está muy asustada, no quiere vivir aquí”

Este garaje de Cristóbal Halfter (en la imagen) ha sido ya escenario de varios robos más en los últimos cuatro años.

El mismo garaje ha sido ya objeto de varios robos más El marido de la víctima asegura que se veía venir algo así por la poca seguridad B. LÓPEZ CUENCA

El de la mañana del domingo es el suceso más grave que ha tenido lugar en este garaje de la calle Cristóbal Halfter, pero no el único hecho delictivo que tienen que lamentar los vecinos en los últimos años. El marido de la víctima explica que “ya han robado más veces, de hecho se han llevado un quad, varias motos que estaban estacionadas en ambos pisos del aparcamiento, han robado en coches...”. El garaje carece de vigi-

lante de seguridad y, cuando se apagan las luces, se puede comprobar que faltan buena parte de los puntos de luz de señalización de zona, de manera que casi todo el recinto —bastante grande— queda a oscuras. “Esperamos que la Presidencia de la comunidad de vecinos tome ahora cartas en el asunto” comenta el marido de la víctima, quien no deja de lamentar “que haya tenido que pasar una cosa así para que la gente tome conciencia de lo que puede suceder si no se tiene cuidado”. Explica además que “una vecina de los bloques de enfrente ya había comentado que llevaba días viendo a varias personas de aspecto sospechoso merodear por aquí”. OBJETIVO CONFUSO

En el aire queda de momento sa-

ber cuál era el verdadero objetivo del ladrón. “Quizá venía a robar en los coches, por los guantes que llevaba para no dejar huellas, y al escuchar los tacones de mi mujer pensó que era una presa fácil y fue a por ella” conjetura el compañero sentimental de la asaltada. La investigación sigue su curso y no ha dado por el momento detalles al respecto. “Creemos que el interés en llevarse a mi mujer en el coche y en las tarjetas de crédito no era otro que ir con ella a un cajero y hacer que sacara todo el dinero de las cuentas” prosigue el marido de la asaltada. “Ella le engañó dándole un pin falso, el primer número que se le vino a la cabeza, cuando empezó a pedírselo muy nervioso”. Ahora sólo esperan que sea detenido pronto y que no vuelva a suceder.

Más allá del momento de arrojo de la víctima del asalto, que la llevó a ir zafándose poco a poco de su agresor en su desesperado intento por alcanzar la salida del garaje, tras las declaraciones a la policía y los momentos de tensión, con la llegada de la calma, llegan también las secuelas psicológicas por la traumática experiencia vivida. El marido de la víctima explica que su mujer “está muy mal. De hecho, ni siquiera quiere seguir viviendo en nuestra casa. Llevamos aquí cuatro años y el domingo me decía que nos fuéramos a dormir a casa de mi suegra, que no podía vivir aquí” cuenta. Y se le arrasan los ojos de lágrimas aunque intente controlarlo. “El domingo no pudo dormir, ayer tampoco. Sonó una alarma por la noche y se levantó histérica, del miedo que tenía, chillando que venían a por ella” relata su marido. Lo que más le reconcome la cabeza “es que en el bolso iban las llaves de la casa, las del coche, fotografías nuestras y de nuestra hija de dos años. Pensar que puede estar en peligro...”. El relato es desgarrador. Como el miedo de unos padres por su hija. Y es que “si no llega a ser domingo, mi mujer hubiera ido con la niña, como va siempre”. RECUPERAR LA NORMALIDAD

En estos días han cambiado ya todas las cerraduras de la casa y del coche de las que pudiera haber llaves en el bolso. Pero aún así, el miedo persiste. “Ella dice que no va a volver a entrar nunca más al garaje. Y me lo creo. Está muy asustada” asegura el marido. Para esta familia conquense resta ahora volver a la normalidad lo antes posible y volver a vivir su vida con tranquilidad. “De trabajar no ha dejado. Es lo mejor. A ver si así se normaliza todo y se recupera antes” concluye.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

SUCESOS-TOLEDO Han sido detenidos junto con otras seis personas más, miembros de la misma red delictiva

Dos vecinos deYeles integraban una red internacional de estafas EL DIA

Realizaban grande compras a través de Internet con tarjetas bancarias extranjeras En los 9 meses que llevaban operando pudieron estafar más de un millón de euros EL DÍA PROVINCIA

La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Ukunga”, ha detenido a ocho personas integrantes de una red delictiva internacional dedicada a realizar estafas bancarias a través de Internet. Dos de estas personas son vecinos de la localidad toledana de Yeles. Las investigaciones se iniciaron por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Ciudad Real, con motivo de una denuncia recibida de una empresa de la pro-

vincia donde recibían pedidos masivos que eran abonados con tarjetas bancarias extranjeras, lo que hizo que surgieran las sospechas. En un principio se comprobó que los pedidos eran realizados con los datos de tarjetas bancarias extranjeras obtenidos de forma fraudulenta y que el número de afectados era muy importante. Tras analizar diferentes conexiones de Internet, se logró determinar la identidad de dos de los supuestos autores, I.O., de 36 años y E.F.A.T., de 40 años, ambos vecinos de Yeles (Toledo) y ciudadanos nigerianos, que fueron detenidos. Sin embargo éstos no actuaban en solitario sino con la ayuda de más personas que integraban una importante red delictiva. Del desarrollo de las investigaciones se obtiene que las dos personas detenidas recibían los datos de las tarjetas bancarias de dos compatriotas residentes en Canadá, que les pasaban estos datos a través de Internet y a partir

de ahí ellos se encargaban de realizar los pedidos y pagar con las tarjetas que les facilitaban. LA CLAVE Otras estafas También se ha comprobado que compraban billetes de avión para su posterior venta, mediante intermediarios y a precios muy reducidos, al colectivo de inmigrantes de países sudamericanos, obteniendo con ello un amplio beneficio.

COLABORACIÓN DE INTERPOL

Dado que dos personas más implicadas en el delito residían en Canadá se solicitó colaboración para la identificación y detención del entramado de esta red ubicada en Canadá, a través de Interpol. Los detenidos, tras recibir los pedidos realizados a través de portales de Internet (electrodomésticos, mobiliario, aparatos electrónicos, etc.), lo enviaban a su país de origen (Nigeria), donde procedían a su venta. Asimismo, también se dedicaban a la compra de billetes de avión para su posterior venta, mediante intermediarios y a precios muy reducidos, al colectivo de inmigrantes de países sudamericanos, obteniendo con ello un amplio beneficio. DETENCIONES POSTERIORES

Posteriormente, se han detenido a otras seis personas más im-

Se han recuperado numerosos electrodomésti cos y efectos procedentes de los pedidos que hacían.

plicadas en el delito y que formaban parte de la operación. Así la Guardia Civil detuvo a R.C.M.A., de 33 años de edad, ciudadano Ecuatoriano; H.E.V.Z de 39 años de edad, ciudadano ecuatoriano; E.E.S.M.de 40 años de edad, peruano, siendo todos ellos vecinos de Madrid; y a Y.M.M.P. de 28 años de edad, ciudadano ecuatoriano, S.H.M.C. de 46 años de edad y ciudadana española y M.I.G.S.de 33 años de edad,también española, todos ellos vecinos de la localidad madrileña de Parla. Según informó la Guardia Civil a través de nota de prensa, la red delictiva investigada llevaba nueve meses operando, pudiendo ascender a más de un millón de euros la cantidad estafada. Asimismo, indicaron que se han recuperado numerosos electrodomésticos y efectos procedentes de los pedidos que hacían. Estas investigaciones han sido dirigidas por el Titular del Juzgado de Instrucción de Almagro (Ciudad Real).


EL DÍA

Nacional

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

27

ESCÁNDALO Según Caco Senante, de la junta directiva, la sociedad sigue “funcionando con normalidad”

Bautista regresa al trabajo y la SGAE dará hoy explicaciones EFE

INVESTIGACIÓN

Ayer abandonó las dependencias de la SGAE en coche y por la puerta de atrás

Lara reclama una justicia “ágil y eficaz” para el caso

El músico Luis Cobo insta a González Sinde a que intervenga “inmediatamente” MADRID

Mientras el director general de la filial digital de SGAE (sDae), José Neri, prestaba declaración en la Audiencia Nacional como responsable de la trama societaria que ha salpicado a la sociedad de gestión, ésta mantuvo su actividad ordinaria y su presidente, Teddy Bautista, volvía al trabajo. En la primera jornada laboral tras las detenciones y los registros realizados el pasado viernes en la SGAE, el presidente del Consejo de Dirección de la entidad, Teddy Bautista, puesto en libertad sin fianza y con cargos de apropiación indebida y administración fraudulenta, acudía a primera hora de la mañana a su despacho en el palacio de Longoria, en el centro de Madrid. “La SGAE sigue funcionando normal, sigue recaudando, sigue repartiendo entre sus socios y hoy (por ayer) ha empezado una jornada laboral normal. Todo el mundo está en su puesto de trabajo, incluido el presidente de Consejo de Dirección”, explicó Caco Senante, cantante canario y miembro de la recién elegida junta directiva de la entidad.

Bautista y el el director general y el director financiero de la institución abandonan la Audiencia el domingo.

Pero mientras Senante realizaba estas declaraciones dentro del edificio de SGAE en Madrid, Bautista abandonaba la sede en coche por la puerta de atrás. Y esa normalidad era oficialmente rota al convocar una comparecencia ante los medios de la Junta Directiva para mañana. Sabino Méndez, miembro de la cúpula directiva elegida el pasado 30 de junio -y que, en principio, se constituirá el día 12 de julio-, defendía la presunción de inocencia de los nueve imputados. “Todos, incluso la ministra

(de Cultura, Ángeles GonzálezSinde), están funcionando con meras opiniones, y hemos de esperar hechos. Mientras tanto, todo lo demás es mero populismo”, explicó en conversación telefónica con Efe. González-Sinde ha recibido también críticas por parte de otros socios de SGAE contrarios a la política de Bautista y, así, el músico Luis Cobo Manglis ha presentado un escrito que instaba a la ministra a intervenir “inmediatamente” en una trama que él ya había denunciado en 2007 sin ser es-

cuchado. La ministra de Cultura, que fue acusada desde el PP por mantener silencio durante el fin de semana, finalmente pidió comparecer en el Congreso para “explicar la política de su departamento y, en concreto, de las sociedades de gestión”. El pasado viernes, el Ministerio se declaró no competente para controlar y fiscalizar las actividades de entidades de gestión, ya que esta labor corresponde a las comunidades autónomas, según una sentencia del Tribunal Constitucional de 1997. EFE

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, pidió ayer, como en otros casos de presunta corrupción, que haya “una justicia ágil y eficaz” para el caso de la Sociedad General de Autores y Escritores (SGAE), que “no cuenta con mucha popularidad” como lo demuestra que “hayan cobrado en festivales benéficos”. En el transcurso de una rueda de prensa para presentar la convocatoria social para una alternativa programática, Lara respondió así a la pregunta sobre la investigación judicial abierta sobre la SGAE por un presunto delito de desvío de fondos. Tras solicitar que se determine por la Justicia “si la presunción de inocencia se convierte en presunción de culpabilidad”, Lara ha comentado que la SGAE no cuenta con mucha popularidad no sólo “por todo lo que ha llovido a través de la red sobre el canon digital, sino porque ha estado cobrando en festivales benéficos, en fiestas populares, a los bares por tener una televisión o una radio” e incluso a IU “por sacar una frase de ellos”. Lara, que ha comentado que a partir de ahora la SGAE contará aún “con menos” popularidad, dijo que el Gobierno “tiene la responsabilidad” de supervisar la gestión de la sociedad.

INVESTIDURA Con voluntad de consenso

SUCESOS Después se autolesionó

EN LOS ATUNEROS

Monago gobernará con su programa

Un hombre mata a su pareja a puñaladas

Negocian embarcar armas pesadas

EXTREMADURA

BARCELONA

PUERTO VICTORIA (SEYCHELLES)

El candidato popular a la Presidencia de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, subrayó ayer que gobernará de acuerdo a su programa, ideas y valores, aunque con voluntad de alcanzar acuerdos con otras formaciones políticas, como IU, ya que ha recogido el grueso de “mandamientos” de la coalición para abstenerse en la votación. La sede de la Asamblea de Extremadura, en Mérida, acogió ayer el discurso de investidura de Monago, en la primera jornada de una sesión plenaria que continuará mañana con la réplica del

PSOE e IU y en la que se prevé que no alcance la mayoría absoluta para ser nombrado presidente. Al Pleno asistieron el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas; y el secretario de Comunicación y ex presidente del PP extremeño, Carlos Floriano.Al inicio de su discurso, de una hora y veinte minutos de duración, Monago tuvo palabras de recuerdo para las víctimas de la trágica explosión ocurrida este sábado en una fábrica de armas de El Gordo (Cáceres). El candidato popular, dijo que Extremadura no es ni de izquierda ni de derechas. EFE

Un hombre de 28 años mató ayer al mediodía a cuchilladas a su pareja, de 29, en un piso de Barcelona y después se autolesionó gravemente con el mismo cuchillo, presuntamente para intentar suicidarse. Según informaron a Efe fuentes de los Mossos d'Esquadra, el suceso ocurrió sobre las 12.00 horas en un domicilio en el número 55 de la calle Comte Borrell de Barcelona, en el distrito del Eixample. La policía se desplazó al lugar del crimen, donde precintó el portal del edificio, y los agentes del Área Territorial de Investiga-

ción (ATI) de Barcelona se han hecho cargo de las pesquisas.El presunto homicida fue trasladado en estado muy grave a un centro hospitalario, donde permanece custodiado por la policía. Según los primeros datos recabados por los agentes, tanto la víctima como el homicida son de nacionalidad boliviana. Fuentes próximas a la investigación explicaron que habría sido el propio agresor quien había telefoneado para avisar de su acción antes de autolesionarse.El inmueble donde ocurrieron los hechos sigueacordonado y custodiado por la Policía. EFE

España y Seychelles han acordado estudiar embarcar armas pesadas, de mayor calibre, en los atuneros que faenan en aguas del Índico para repeler ataques de piratas somalíes, anunció ayer la ministra de Defensa, Carme Chacón, durante su visita a este país que acoge la flota española. La ministra se reunió con el presidente de Seychelles, James A. Michel, así como con el ministro de Exteriores, Jean Paul Adam, y el ministro de Asuntos Internos, Medio Ambiente y Transporte, Jael Morgan, para suscribir el convenio de colaboración entre ambos países. EFE


28

EL DÍA

C-LM Economía

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Economía

VALERIANO GÓMEZ (MTRO.TRABAJO)

—FRANCISCO ÁLVAREZ-CASCOS—

“LAS RETRIBUCIONES DE LOS DIRECTIVOS DE BANCA, A PARTIR DE UN NIVEL, DEBERÍAN TENER UNA GRAVACIÓN FISCAL MAYOR”

“SI LOS BANCOS SON ENEMIGOS DE LA GENTE, ¿POR QUÉ OBLIGAR A LAS CAJAS A CONVERTIRSE EN BANCOS?”

COMISIONES De todos los servicios han subido escandalosamente para compensar el estrechamiento de márgenes

Bancos y cajas de ahorros se ceban con la clase media-baja EL DIA

En seis meses el coste de algunos servicios se ha incrementado más de un 15%

PROPUESTA DE LA UE

Y encima que la banca repercuta el IVA a los clientes

Las organizaciones de consumidores hablan de preocupación por esta tendencia alcista

Hay que ayudar a la banca al precio que sea, aunque para ello haya que sangran un poco más al sector privado. Eso parecen pensar los mandatarios de los países de la Unión Europea que, no contentos con la actual crisis en la que nos han metido las entidades financieras, están analizando la posibilidad someter los servicios que prestan bancos, cajas de ahorros y cajas rurales al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En otras palabras, que la banca pueda aplicar este impuesto a sus clientes para poder deducirlo como el común de las empresas y dejar de soportarlo como todo consumidor final. "De ser así iría claramente en perjuicio de particulares y empresas, ya que tendrían que pagar más que lo que lo hacen ahora", señalaba a EL DÍA el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich.

F. J. LLANA C-LM

La actual coyuntura económica y el precio oficial del dinero por los suelos han obligado a las entidades financieras a hacer encaje de bolillos para que los márgenes comerciales no se queden reducidos a la mínima expresión. Y lo han hecho por la vía fácil, recurriendo a la vía tradicional de incrementar las comisiones que cobran a sus clientes por las operaciones y servicios más habituales que estos realizan. Así, por ejemplo, los clientes de cajas de ahorros, bancos y cajas rurales pagaban, al finalizar junio, una media de 25,80 euros al semestre por el mantenimiento y administración de sus cuentas corrientes, frente a los 22,36 euros de finales del pasado año, lo que representa un incremento del 15,38% en tan sólo seis meses. Las transferencias y las tarjetas de débito tampoco se quedan atrás, y desde diciembre de 2010 acumulan unas subidas respectivas del 13,3 y 11,27%. Este es uno de los datos recogidos en el último informe publicado por el Banco de España en su Portal del Cliente Bancario, en el que se pone de manifiesto que no hay ni un sólo servicio prestado por las entidades financieras que no haya sufrido

Las comisiones por tarjeta de débito han aumentado un 11,2% desde diciembre hasta junio.

un incremento de sus tarifas en los seis primeros meses del año. Una circunstancia que para el director de comunicación de la Unión de Consumidores de España (UCE) en Castilla-La Mancha, Jesús López, es motivo de especial preocupación, ya que todas estas subidas tienen como grandes y casi únicos perjudicados a la clase media-baja española. "Lo grave no es ya que se esté cobrando más por los servicios prestados sino que se esté haciendo por operaciones de tráfico normal entre el cliente y la entidad financiera que hasta ahora eran gratuitas", apunta. Más aún cuando las cuentas de

GRAVEDAD

Están empezando a cobrar por operaciones que hasta ahora eran gratuitas

PRIMER SEMESTRE Aumentan un 16% en Castilla-La Mancha

la banca prácticamente no han notado la disminución en el cobro de intereses derivados de préstamos hipotecarios por la ralentización del mercado inmobiliario. Opinión compartida por el presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros (CSICA), Luis Alameda, para quien esta política comercial de “ir a lo fácil” para mejorar la cuenta de resultados acabará pasando factura a las entidades financieras que la apliquen, ya que muchos clientes acabarán por cambiarse al banco o la caja de ahorros que le ofrezca mejores condiciones.

EL DIA

Las insolvencias no dan tregua La falta de financiación sigue sin dar tregua al tejido empresarial, cada vez con mayores dificultades para hacer frente a los pagos y, por ende, para subsistir. Así, según el 'Baremo Concursal' elaborado por PwC el número de empresas que se declararon en concurso de acreedores ascendió a un total de 2.721 durante los primeros seis meses del año, lo que representa un 12% más en

relación al mismo período de 2010 y una cifra récord en la historia de nuestro país. Castilla-La Mancha no ha sido ajena a esta negativa evolución y cerró el primer semestre con 89 procesos concursales, doce más que hace doce meses y un crecimiento relativo interanual del 16%. En este sentido, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid (14%) continúan concentrando

el mayor número de concursos, superando más de la mitad del total de concursos publicados en España. PROVINCIAS

Dentro de la comunidad autónoma castellano-manchega Toledo y Ciudad Real absorben el 60% de todos los procesos contabilizados hasta junio, aunque la evolución registrada en el úl-

Los procesos concursales siguen subiendo.

—INGRESOS MILLONARIOS—

Y es que tal y como recuerda en estos momentos la Ley 37/1992 del IVA deja exento de este tributo algunas operaciones financieras, entre ellas las comisiones de administración y mantenimiento de cuentas, las derivadas de la concesión de un crédito o las cobradas por cambio de divisas, por ejemplo. “Algo que es bueno para los clientes”, apunta Pich. Y no es de extrañar, ya que los bancos han ingresado en los tres primeros meses de 2011 cerca de 4.319 millones de euros por comisiones netas, mientras que las cajas ingresaron 102,6 millones en 2010.

timo ejercicio es tremendamente desigual. Así, mientras que en el caso de la segunda los 24 concursos presentados representan un 118% más que en similar intervalo de tiempo de 2010, en la provincia toledana los 30 contabilizados suponen un incremento del 20%. En el resto de provincias de la Región, el comportamiento en los últimos doce meses oscila entre el 8% de descenso en Albacete (23) y el 55% de Guadalajara (5), pasando por el 40% de incremento interanual registrado en Cuenca. F. J. LLANA


EL DÍA

Economía C-LM 29

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

PARO El desempleo se redujo en las cinco provincias castellano-manchegas en el mes de junio

Vuelve a bajar el paro en C-LM por tercer mes consecutivo EL DIA

Datos del paro La región registra un total de 3.240 personas menos en las listas del paro El paro ha descendido en todos los sectores de la actividad económica de la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El mes de junio en Castilla-La Mancha el paro registrado supuso un descenso de 3.240 personas, es decir, un 1,53% de trabajadores menos en las listas del paro en nuestra región, de los que 1.791 hombres y 1.449 mujeres. Así, el número de desempleados se sitúa en 209.193 castellano-manchegos, de los cuales 97.581 son hombres y 111.612 mujeres. En términos relativos la disminución del paro regional. Hay que señalar que en junio de 2010 el descenso de parados en Castilla-La Mancha con respecto a mayo de ese año fue de -5.533. En todos los meses de junio se producen descensos del paro registrado. Por provincias en el mes de junio cabe destacar el descenso del desempleo con respecto al mes anterior de Albacete con (-843 personas desempleadas). En el resto de provincias también se reduce el paro registrado: -680 en Ciudad Real; -600 en Guadalajara; -583 en Cuenca y -534 en Toledo. Los mayores descensos porcentuales se han dado en Cuenca (-3,39%) y Guadalajara (-2,83%). Comparando los datos con los de un año antes, este mes de junio concluye con 16.296 parados más que el de 2010, lo que supone un incremento del desempleo del +8,45%. (+3,50 % en el país). En Ciudad Real el número de parados ha aumentado en +5.181 con respecto al mismo mes del año anterior (+10.55%). PARO DE HOMBRES Y MUJERES

En España el paro bajó también en ambos sexos. El desempleo masculino disminuyó en 41.504 personas (-2,01%) y también 26.354 entre las mujeres (-1,24%). En Castilla La Mancha los porcentajes de descenso están por debajo de los nacionales en el caso del paro masculino y por encima del nacional en el femenino. Por sectores, ha descendido el número de parados en todos los sectores. El mayor descenso en términos absolutos se da en el sector Servicios (-1.557; -1,28%), seguido de la Industria (-1.036; -4,01%) y la Construcción (-788; -2,15%). El descenso menos significativo a nivel regional se ha dado en la Agricultura (-253; -1,83%). Estos datos no implican que haya crecido el em-

pleo en estos sectores en la misma proporción. Hay que destacar también que ha habido un aumento en el número de personas que se han registrado Sin Empleo Anterior. Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de junio no se produce una variación significativa porcentual. En términos absolutos ha habido 576 afiliaciones más que el mes anterior. Respecto a junio de 2010 si que se produce un descenso que alcanza los –17.502 afiliados (-2.48 %). Los secretarios regionales de CCOO, José Luis Gil, y de UGT, Carlos Pedrosa, valoraron como “menos buenos” los datos del paro del mes de junio. “Sigue habiendo 209.000 razones para que el problema del paro se saque de la pelea partidaria y se consensúen medidas con los agentes sociales”, tanto para alentar la recuperación económica y la creación de empleo como para atender con urgencia a las 89.000 personas que carecen de prestaciones por desempleo, dicen los sindicatos en nota de prensa. Gil y Pedrosa instaron al nuevo Gobierno regional a retomar el “Plan

SINDICATOS

CCOO y UGT urgen soluciones para los parados que hay sin prestación en C-LM Red” para dar una cobertura a los parados sin ningún tipo de prestación, que negociaron los sindicatos con el anterior Ejecutivo y que no llegó a entrar en vigor por la convocatoria electoral. Asimismo, instan al Gobierno de Cospedal a sentarse cuanto antes con la CECAM y con los sindicatos para hablar de empleo y de un plan de cobertura para quienes carecen de cualquier ingreso. En cuanto a los autónomos, junio vuelve a las cifras de marzo, con 282 nuevas altas de autónomas en la región debido al último empuEl mayor descenso en términos absolutos se da en el sector Servicios, seguido de la Industria. jón de la temporada estival. En total, en estos cuatro meses se ha producido un incremento acumulado GOBIERNO Y OPOSICIÓN de 1.180 nuevas altas de autónomas EL DIA y autónomos en Castilla-La Mancha, lo que sitúa a la Comunidad Autónoma como la sexta del país que más crece en este periodo de manchega que emana de un nuevo El consejero de Empleo y portavoz de cuatro meses por detrás de AndaGobierno, del cambio por el que han la Junta de Castilla-La Mancha, lucía, Baleares, Cataluña, Madrid optado los ciudadanos”. Por ello, Leandro Esteban, valoró el dato del y Comunidad Valenciana. UPTA incidió en que “el Gobierno que paro registrado en el mes de junio en CLM advierte de que el próximo preside Mª Dolores Cospedal tiene la región, que ha supuesto un mes será decisivo para saber si las muy claro que su principal objetivo es descenso de desempleados, “todos cifras se deben sólo a un efecto esla creación de empleo, algo en lo que ellos, eje principal de la acción del tacional o estamos ante el inicio de ya hemos puesto todo nuestro Gobierno; ya que no podemos dejar una nueva situación. Además , “sin empeño”, aseguró. El consejero puso Leandro Esteban. de volcarnos en el día a día en luchar duda alguna esta noticia, supone de manifiesto que, pese a tratarse de contra el desempleo”, indicó. Esteban un respiro en el vendaval econóuna cifra muy elevada, el paro se mostró moderadamente en todas las provincias y en todas las mico en el que se encuentra inregistrado ha bajado en C-LM por “optimista” al valorar estos datos, edades, incluidos los más jóvenes. mersa nuestra economía regional tercer mes consecutivo y es el mejor que considera “permiten seguir Por otro lado, la secretaria de dato de todo el año 2011. En este trabajando con ilusión y aportan Comunicación del PSOE de C-LM, Esther – apunta Rosario Moreno-Opo, Presidenta de ATA Castilla La Mancha sentido, hizo hincapié en que el cierta confianza”. Además, aseguró Padilla, pide a los ‘populares’ más –, donde las cifras de endeudanúmero de desempleados bajó en que ponen de manifiesto el “clima de seriedad y recuerda que el desempleo miento y morosidad son la otra cara ambos sexos y en todos los sectores, lleva 3 meses seguidos descendiendo. confianza en la sociedad castellanode la moneda”.

La Junta es ‘moderadamente optimista’


30

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

Un manual ayuda a los padres a fomentar hábitos saludables Basado en “La pirámide del estilo de vida saludable para niños y adolescentes” es una herramienta pensada para la edad infanto-juvenil y se edita en colaboración con Coca-Cola España. Por El Día

I

nvestigadores multidisciplinares de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), bajo la dirección de la profesora Marcela González-Gross, acaban de editar una guía con el objetivo de apoyar a los padres en el proceso educativo de los más pequeños hacia la edad adulta. Basada en “La pirámide del estilo de vida saludable para niños y adolescentes”, la guía aboga por inculcar desde la infancia el interés por la actividad física, para lograr el equilibrio energético necesario (entre energía ingerida y gastada) que blinde a los más pequeños ante el sobrepeso y la obesidad. El manual, elaborado por expertos del grupo de investigación ImFINE de la Facultad de Ciencias la Actividad Física y del Deporte-INEF- de la Universidad Politécnica de Madrid, está especialmente dirigido a padres con niños de entre 6 y 18 años, y establece una serie de pautas adaptadas a la creación de hábitos saludables (de 6 a 9 años), su consolidación (de 10 a 13 años) y mantenimiento (de 14 a 18 años). En concreto, la guía recomienda que durante la etapa de creación de hábitos saludables (de 6 a 9 años) la actividad física se realice fundamentalmente mediante juegos, aumentando su práctica paulatinamente. En cuanto a la alimentación en estas edades, los expertos responsables del manual proponen la introducción progresiva de nuevos alimentos, buscando estímulos indirectos que les animen a probar nuevos sabores (juegos), y destacan la relevancia de crear el hábito de distribuir la dieta en 5 comidas al día. Según el manual, la etapa de consolidación de hábitos (de 10 a 13 años) destaca por ser un período de transición entre la infancia y la adolescencia, en la que se producen numerosos cambios físicos, cognitivos y psicosociales. En estos años, es importante que los niños prueben varios deportes y elijan el que más les guste, para lograr que la práctica deportiva sea una actividad estimulante, que favorezca el mantenimiento de este hábito en la adolescencia y en la edad adulta . Asimismo, según los expertos participantes en esta monografía, la práctica de deportes pro-

Pirámide del estilo de vida saludable para niños y adolescentes.

DEPORTE Y JUEGOS

La guía considera fundamental la ingesta de líquidos para mantener la hidratación

porciona numerosos beneficios para la salud, como mejorar la calidad del sueño, ayudar al desarrollo de habilidades sociales y roles concretos, y potenciar el rendimiento físico e intelectual, además de favorecer la descarga de agresividad y reforzar la autoestima. A estas edades en las que ya deberán ser aceptados todos los alimentos y sabores, también es fundamental prestar atención a la ingesta de líquidos especialmente durante y después de la práctica deportiva y los juegos. En este sentido, la Prof. Dra. Marcela González-Gross, Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinadora del proyecto, ha afirmado que “cuando sud-

amos durante una actividad física intensa o prolongada, perdemos agua corporal y electrolitos que deben reponerse inmediatamente para evitar el sobrecalentamiento y otros posibles efectos adversos sobre la salud, lo que significa que los niños que practican deportes intensos o prolongados deben ingerir más líquidos”. Por último, en la fase de mantenimiento de los hábitos saludables (de 14 a18 años) se deben reforzar los hábitos ya adquiridos, que ayudarán a su vez a prevenir la adopción de hábitos nocivos como el tabaco y el alcohol. En esta etapa, los adolescentes ya son capaces de planificar su propio programa deportivo y deben

trabajar todos los componentes de la condición física (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad). En relación a la alimentación, ésta debe consistir en una dieta variada y equilibrada, ajustada a la actividad física habitual que se realice. SOBRE EL PROYECTO

Esta guía, que complementa a la pirámide, ayuda a comunicar a los niños y adolescentes los mensajes básicos sobre la importancia de adquirir y mantener un estilo de vida activo y saludable desde la infancia. La monografía ha sido editada con la colaboración de CocaCola España.


EL DÍA

Guía de Salud 31

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

—Nuestros MÉDICOS—

Medicar a mujeres sanas evitaría 5.000 casos de cáncer Según un estudio, que estima que con estas terapias preventivas en España podrían reducir un 65 por cientos la aparición de cáncer de mama. Por Efe EL DIA

E

l uso de determinados fármacos en mujeres sanas podría reducir en un 65 por ciento la aparición de cáncer de mama, según un estudio, que estima que con estas terapias preventivas en España se podrían evitar 5.000 nuevos casos al año. Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio internacional en el que han participado 4.560 mujeres de España, Estados Unidos, Francia y Canadá, y que fue presentado en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama. El estudio "MAP.3" analiza los beneficios de la "quimioprevención", en concreto con un fármaco inhibidor de la aromatasa llamado exemestano, cuyos resultados han sido publicados recientemente en la revista The New England Journal of Medicine. El ensayo, que comenzó en 2004 y en el que han colaborado 432 españolas, muestra una reducción del 65 por ciento en los índices de aparición de la enfermedad, un tipo de cáncer del que se diagnostican al año en todo el mundo 1,3 millones de casos y cerca de 500.000 mujeres fallecen. Las conclusiones indican que el exemestano es "una prometedora nueva vía para prevenir esta enfermedad en mujeres postmenopáusicas, que tienen un mayor riesgo de desarrollarla", según sus autores. Todas las mujeres elegidas para este estudio son postmenopáusicas, con una edad media de 60 años. A todas ellas se les dio una pastilla del citado medicamento durante cinco años -aunque a los tres años los datos eran ya concluyentes-, y de las 4.560 mujeres reclutadas 43 desarrollaron la enfermedad. En España, de las 432 mujeres escogidas, hubo once casos que

Antonio Yusta NEURÓLOGO (GUADALAJARA)

Las mujeres elegidas para este estudio son postmenopáusicas, con una edad media de 60 años.

EL EXEMESTANO

"Una prometedora nueva vía para prevenir esta enfermedad en postmenopáusicas”

CÁNCER Aunque el dolor afecta a un 90%

Hasta un 80 por ciento de los pacientes con cáncer sufren picos de dolor severo

E

l dolor afecta a un 90 por ciento de los pacientes de cáncer en alguna etapa de su enfermedad, mientras que el dolor irruptivo oncológico o DIO (pico de dolor severo, de rápida aparición, corta dura-

“La esclerosis múltiple es la mayor causa de discapacidad entre los jóvenes”

ción e intensidad alta) se presenta hasta en un 80 por ciento de los enfermos. Dada la incidencia del cáncer en España, cuatro sociedades científicas españolas han elaborado el primer documento de

acabaron desarrollando el tumor. DETECCIÓN PRECOZ

"Hay que subrayar que la mayoría de estos casos se detectaron en estadio precoz, ya que son mujeres a las que se les hacía una mamografía anual", según José Enrique Alés, coordinador del estudio en España, quien ha dicho que es "probable, aunque aún tenemos que analizar los datos con más profundidad, que el tratamiento con exemestano impida también la aparición de tu-

consenso sobre diagnóstico y tratamiento del dolor irruptivo, que representa un "importante hito" al abordar este problema socio-sanitario, según ha informado la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. El documento es una realidad clínica "ineludible" que presenta una elevada frecuencia e intensidad (por encima de 7, teniendo en cuenta que 10 es la más alta que se puede experimentar) y que debe ser tratado y controlado tan pronto como aparezca. EFE

mores más agresivos". Para participar en este trabajo se ha considerado, entre otros, los siguientes factores de riesgo: edad de la mujer, la edad de la primera regla, a la que tuvo el primer hijo, el número de biopsias de mama a que se ha sometido y tener antecedentes familiares de primer grado con cáncer. Hasta ahora el tratamiento farmacológico para prevenir el cáncer de mama en mujeres de alto riesgo consistía en administrar tamoxifeno y raloxifeno, pero sólo en EEUU.

—¿En qué consiste la esclerosis múltiple (EM)? — Es una enfermedad autoinmune, que no tiene cura, causada por anticuerpos que son generados por los leucocitos T Helper CD4+, que penetran en el cerebro, creando un anticuerpo que va contra los componentes de la mielina y los axones. Esto provoca una inflamación y neurodegeneración en los pacientes que la padecen. —¿Cuál es el perfil de las personas que padecen la EM? — Actualmente es la mayor causa de discapacidad entre la población joven, mucho más que la que provocan los accidentes de tráfico. La EM se produce entre personas que comprenden los 10 y los 60 años, siendo el 70% de ellos pacientes que tienen entre los 20 y los 40 años. Además, se da un pico entre las personas que tienen 23 y 24 años, lo que afecta a la etapa de inicio productivo de este colectivo. La tasa que se da de pacientes en España oscila entre los 40 y 80 casos por cada 100.000 personas. —¿Existen nuevos tratamientos para paliar los efectos de la EM? — Se está investigando en fármacos biológicos de última generación que intentará evitar que los glóbulos blancos que ocasionan la enfermedad puedan entrar en el cerebro.

COLON España estudia reducirla a la mitad

Reducir la quimioterapia

D

iecinueve hospitales españoles están participando en un ensayo clínico internacional para reducir a la mitad el tiempo de quimioterapia en pacientes con cáncer colorrectal, una iniciativa que lidera el Reino Unido desde Escocia. CAIBER, la plataforma española de ensayos clínicos, es la promotora y coordinadora de este es-

tudio en España, que está liderado científicamente por el Centro Integral Oncológico Clara Campal, de los Hospitales de Madrid. Como consorcio público estatal, CAIBER está participado por el Instituto de Salud Carlos III y las Consejerías de Sanidad de cinco comunidades autónomas: Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla- La Mancha y Baleares. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: ÚLTIMOS MOVIMIENTOS EN EL QUABIT 3: INCERTIDUMBRE EN EL GESTESA

—FÚTBOL— Segunda División EL DÍA

Las gradas supletorias instaladas en el estadio alcarreño para la fase de ascenso fueron retiradas a finales de la pasada semana. Ahora, se avecina una gran remodelación.

El reto,un Pedro Escartín para 12.000espectadores Germán Retuerta se reunirá hoy con los responsables de la Liga de Fútbol Profesional para conocer los requisitos obligatorios del campo de cara a la próxima temporada. Por R. del Barrio

L

a directiva del Deportivo Guadalajara trabaja a marchas forzadas en la construcción del ambicioso proyecto que exige la Segunda División. Más allá del aspecto deportivo, los responsables del club perfilan el incremento de la infraestructura y el organigrama necesarios para desembarcar en la categoría de plata. En ese sentido, el gran salto de calidad se verá reflejado en la reforma y ampliación del Escartín, imprescindible y obligatoria para hacer frente a la enorme demanda prevista tanto por el aumento de socios como por la visita de las aficiones rivales. Al respecto, el club tiene la intención de iniciar esta operación de forma inminente, una vez que conozca los requisitos impuestos

por la Liga de Fútbol Profesional. De hecho, el presidente deportivista, Germán Retuerta, se reunirá hoy en la sede de la LFP de la calle Arturo Soria con los representantes del organismo, que le concretarán los aspectos obligatorios a trabajar en cuanto a instalaciones y elementos de comunicación y administrativos. De ese encuentro, en principio, saldrá el boceto de las líneas a seguir en el campo, que se plasmarán definitivamente en una reunión posterior e inmediata (posiblemente hoy o mañana) entre la directiva alcarreña y el Ayuntamiento de Guadalajara. En ese punto será cuando se concrete casi de forma definitiva el ideario que tendrá el nuevo Escartín, que situará su aforo, según el propio presidente, en cerca de 12.000 espectadores. “Esa

—Organigrama—

Tres o cuatro nuevos puestos en el club Además de las obras en el estadio, el salto a la Segunda División conllevará un incremento en el organigrama del club. En principio, la idea del presidente, Germán Retuerta, es la de propiciar tres o cuatro nuevos puestos para potenciar los sectores de comunicación, administración y servicio médico. “Queremos ofrecer a los aficionados los mejores servicios posibles. Hay que dar la talla y vamos a trabajar para que así sea”, reconoce el máximo mandatario de la directiva.

es la idea, no podemos dejar a ningún aficionado fuera y creo que si no tenemos un estadio para 10.000 o 12.000 personas nos equivocaremos. Esta semana es muy importante. En cuanto sepamos los apoyos que tenemos y lo que nos dice la Liga, nos podremos a trabajar”, explicaba ayer en declaraciones concedidas a este periódico. “QUE SIRVA PARA EL FUTURO”

Con esa idea inicial, Retuerta valorará las distintas opciones a implantar, teniendo en cuenta la posible combinación de gradas de hormigón y supletorias, pero siempre con la mirada puesta en el futuro. “Guadalajara va a mostrar su imagen por toda España y queremos hacer las cosas bien. Lo que se haga en los próximos meses debe servir para el futuro.

Es imposible hacer un estadio nuevo en tan poco tiempo, pero lo que se instale debe ser una base para no no tener que invertir dinero dos veces en lo mismo”, pro-

AMBICIÓN

“Guadalajara va a mostrar su imagen. No tener un estadio así sería una equivocación” seguía el máximo mandatario morado, ante unas fechas claves que contendrán también su primera asamblea como equipo de Segunda en la Federación Española de Fútbol, a celebrar mañana antes del sorteo el calendario.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

—PROYECTO— RETUERTA APUESTA FUERTE PARA OFRECER UN GRAN CRECIMIENTO A LOS AFICIONADOS

—FUTBOLISTAS— ANÍBAL Y ANTONIO MORENO, MÁS QUE DISPUESTOS A SELLAR SU CONTINUIDAD EN GUADALAJARA

Las ofertas de renovación siguen dejando buenas sensaciones CRIADO ANTONIO

Aníbalapuesta por cumplir su sueño en el Deportivo “El club quiere que me quede y yo también. No habrá ningún problema” R.B.A. GUADALAJARA

C.A.

La apuesta por la continuidad planteada por el Deportivo va a encontrar una actitud más que positiva en los jugadores con propuesta de renovación. Así se atisba según las declaraciones públicas que van dejando los héroes del ascenso, convencidos de seguir en el proyecto y cumplir el sueño de la Segunda División. Uno de ellos, Aníbal Zurdo, pieza clave para Terrazas durante toda la campaña, no tiene ninguna duda y muestra su predisposición absoluta para continuar vistiendo la camiseta morada. Al respecto, si bien quedan por definir los detalles económicos de las ofertas (el club quiere perfilar el próximo presupuesto antes de concretarlos), el delantero prevé una negociación sin demasiados sobresaltos. “Tenemos que hablar, pero el club quiere que me quede y yo también. No habrá ningún problema”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. Y es que, después de disfrutar del histórico hito logrado en Anduva, el desembarco en la Liga Adelante se ha convertido en toda una motivación para los integrantes de la plantilla, una opinión que comparte el futbolista. “Esto es un premio para todos. Hemos sufrido mucho. No estuvimos arriba todo el año, pero al final hemos conseguido llegar a

Segunda de la forma más humilde”, añadía el número 11 del Deportivo. No en vano, ese es el sentimiento del vestuario, que, salvo sorpresa, contará con el grueso del equipo de la pasada campaña (hasta 14 jugadores tienen contrato o propuesta para seguir), una línea de actuación que no duda en alabar el propio Aníbal. “Tenemos ejemplos como el del Alcorcón, que con muchos juga-

LA CLAVE, EN EL BANQUILLO

“Tenemos un buen entrenador. Con Terrazas se aprende en un año lo que con otros en tres” dores de Segunda B se ha salvado fácil y casi entra en el play-off, o el del Granada, que ha ascendido a Primera jugando con ocho jugadores que habían estado también en Segunda B. Creo que se ha demostrado que no hay tantas diferencias”, aseguraba, convencido además del elemento diferenciador con el que cuenta el Deportivo. “Al final, todo se decidirá por pequeños detalles y por un buen entrenador como el que tenemos nosotros. Con Terrazas en un año se aprende lo que con otros en tres”.

MERCADO

El Oviedo renueva a Sanz y quiere a Soria

Antonio Moreno no quiere escuchar más ofertas El gaditano es otro de los jugadores con los que cuenta Terrazas para el próximo curso. Moreno lo tiene claro y manifiesta su interés por continuar de morado. “Me han ofrecido seguir porque cuentan conmigo y estoy

muy contento. No tengo ningún interés en escuchar otras ofertas, mi interés es seguir aquí y jugar en Segunda División”, comentaba recientemente el lateral andaluz.

Aitor Sanz, uno de los nombres que con más fuerza había sonado como futurible del Deportivo en las últimas horas, seguirá finalmente en el Oviedo la próxima temporada. El centrocampista, que llegaba hace un año al conjunto asturiano procedente del Real Unión, ha sellado su continuidad por dos temporadas más y una tercera condicionada a ciertos objetivos.

Además, según ha podido saber este periódico, el jugador del Deportivo Javi Soria ha recibido una ambiciosa propuesta precisamente del Oviedo para cambiar de aires la próxima campaña. Al respecto, el conquense tendrá que decidir y valorar la oferta de renovación que le presentará el Depor para participar en el debut en la Segunda División.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

El Quabitdescarta fichar a un pivote tras el “no”de Schiaffino

El Gestesa, pendiente de la Asamblea de la LNFS

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El argentino rechaza la oferta alcarreña y el club se centra en un lateral zurdo

GUADALAJARA

La Unión Deportiva Gestesa Guadalajara pude tener sus horas contadas en la Liga Nacional de Fútbol Sala, espacio de los equipos de División de Honor y División de Plata. Tanto es así, que, una vez descartada la inscripción en la segunda categoría (el club alcarreño no ha pagado los 40.000 euros de su inscripción), la Asamblea General Ordinaria de Clubes que tendrá lugar esta mañana en Las Rozas podría suponer un expediente de expulsión para el Gestesa por la deuda contraída con este organismo. Las conversaciones mantenidas por los responsables del principal club guadalajareño de este deporte para encontrar una alternativa en los pagos pendientes no han sido atendidas hasta el momento por la LNFS, cuyas dificultades para cerrar el presupuesto de este ejercicio también parecen influir en la adopción de esta medida.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

La planificación deportiva del próximo proyecto del Quabit Balonmano perfila sus últimas etapas. Después de concretar el capítulo de bajas y de firmar a los tres refuerzos del verano (Parra, De la Rubia y Blazevic), el club descarta la contratación de un pivote, una de las posiciones que en principio buscaba potenciar para paliar la salida de Míkel Redondo. Al respecto, los responsables de la parcela técnica estuvieron muy cerca de cerrar el fichaje del internacional argentino y jugador del River Plate Francisco Schiaffino, una pieza que se adaptaba perfectamente al perfil apuntado en la agenda alcarreña pero que, finalmente, ha descartado la oferta del Quabit. Sin embargo, el “no” definitivo del jugador ha propiciado un cambio de estrategia en las oficinas del club, que dado el poco margen que le ofrece el presupuesto ha decidido reforzar su apuesta, únicamente, por la llegada de un lateral zurdo que comparta demarcación con Sergio Valles, tal y como reconoce el director deportivo, Javi Rodríguez. “Prácticamente no nos queda dinero para el capítulo de fichajes y la plantilla está cerrada a falta quizá de un zurdo. Veremos las posibilidades que ofrece el mercado, pero no tenemos ninguna

Fernando Bolea, con sus jugadores en un tiempo muerto correspondiente a la última temporada.

prisa”, explica el responsable de la parcela deportiva del Quabit Balonmano. POLIVALENCIA

Y es que, con las incorporaciones realizadas, en el seno del club hay una creciente satisfacción, tanto que, como declara Rodríguez, no se descartaría eludir esa última contratación y apostar por adaptar según las necesidades a jugadores como De la Rubia, De la Salud o Rudovic a esa demarcación.

JAVI RODRÍGUEZ

“Veremos las posibilidades que nos ofrece el mercado, pero no tenemos prisa”

“Son jugadores que pueden hacer esa función. Estamos muy contentos con la plantilla, que, salvo en esa demarcación, tiene dos jugadores competitivos por cada puesto. Si tuviéramos que quedarnos así tampoco sería un gran problema”, asegura el director deportivo del equipo alcarreño, convencido de que el plantel formado podrá mantener el nivel competitivo mostrado en su primer año en la Liga Asobal.

POSIBLE DENUNCIA

Con todo ello, los directivos de la Unión meditan incluso comparecer en los tribunales próximamente para reclamar al organismo el valor plaza depositado hace años cuando el club ascendió a División de Honor. Sería la única salida para un proyecto en situación más que delicada y que no parece tener una vía clara de escape, al menos en lo que respecta a la próxima temporada de competición.

—FÚTBOL— Se trata de una competición organizada por Proyecto Hombre desde 1998

Salesianosse vuelca con una nueva edición de la Copa sin Drogas EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asistió ayer a la apertura de la “Copa de Fútbol sin Drogas”, organizada por Proyecto Hombre y que durante los próximos días se celebrará en el colegio Salesianos de la capital alcarreña. En dicho campeonato, cuya primera edición se celebró en el año 1998, participan 12 equipos cuyos componentes son de diversas nacionalidades. Al respecto, entre las presentes en la cita estarán las de Italia, Austria, Alemania, Ucrania, Hungría y España, parte de los equipos que competirán por cosechar

los mejores resultados posibles en el ambiente de compañerismo y hermandad que siempre han presidido la competición. El torneo reúne a jóvenes que están superando el problema de la drogadicción, quienes, además de deporte, tienen la posibilidad de participar en diferentes actividades de prevención. Así, el alcalde de la ciudad ratificaba el compromiso municipal con iniciativas de este tipo. De hecho, Román señalaba que el Ayuntamiento de Guadalajara “se identifica plenamente con la misión de Proyecto Hombre, que desarrolla una labor impresionante y necesaria” y añadía con contundencia que “si no fuera

por esta asociación, muchas personas estarían hoy marginadas socialmente como consecuencia de las drogas”. El alcalde, además, tuvo la oportunidad de realizar el saque de honor del campeonato. Junto a él estuvieron presentes Modesto Lafuente (en representación de Proyecto Hombre), Germán Retuerta (presidente del Deportivo Guadalajara) y Gabi Moya, exfutbolista de la liga española. Sin duda, un gran inicio para una cita que demuestra año a año la importancia y el peso del deporte en cuanto a la integración y a la mejora de los distintos ámbitos de la sociedad.

J. ROPERO / AYTO. DE GUADALAJARA

Román, y el presidente del Depor, Germán Retuerta, en el saque de honor.


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

CICLISMO Tour de Francia

Tyler Farrar, del Garmin, brilla en la primera cita con el esprint EFE

cia de 8 minutos, momento en que el Garmin se puso serio y empezaron a despertar del sueño los aventureros. Por la única dificultad del día, el espectacular Puente de Saint Nazaire, que atraviesa el estuario del Loira a través de 3.500 metros de carretera elevada sobre el mar, la ventaja era de 1.30 minutos. El Garmin seguía aplicado en la labor de derribar la escapada, mientras el Saxo Bank de Contador, que no quería más sustos, anduvo siempre alerta en cabeza. Fin de la fuga inicial a 9 kilómetros de meta, coincidiendo con la entrada del HTC de Cavendish en cabeza de pelotón. Aún intentaron resistir Gutiérrez y Delage, sin opción alguna. El pelotón ya se manejaba a 70 por hora, en fila india, con algunos intrusos de los que aparecen y desaparecen en escasos segundos.

Continúa la fiesta en la escuadra americana, que ganó la crono y tiene líder a Hushovd Alberto Contador: “Quiero que llegue mi terreno para ver cómo funcionan las piernas” CARLOS DE TORRES REDON (FRANCIA)

El estadounidense Tyler Farrar sumó la segunda victoria consecutiva del Garmin Cervelo al adjudicarse al esprint la tercera etapa del Tour de Francia, disputada a través de 198 kilómetros entre Olonne sur Mer y Redon, en la que su compañero noruego Thor Hushovd mantuvo el maillot amarillo. Sigue la fiesta en la escuadra americana, que subió al podio al ganar la cronometrada por equipos de Les Essarts y repitió la escena, esta vez en formato individual con Farrar, el corredor residente en Gante “medio americano, medio belga”, el más rápido en el primer duelo entre los “guepardos” del pelotón. Farrar, de 27 años, se impuso con claridad entre la mejor nómina de especialistas, por delante del francés Romain Feillu (Vacansoleil) y del campeón de España en ruta, el murciano José Joaquín Rojas (Movistar), en gran momento de forma, disputando con los grandes de la velocidad, y además nuevo líder por puntos. Una victoria especial para Farrar por doble motivo, por la fiesta nacional en Estado Unidos, 4 de julio; y por un regalo que tenía pendiente para su “amigo y hermano” Wouters Weylandt, fallecido en la tercera etapa del Giro de Italia, en pleno descenso del Passo del Bocco. En aquella ocasión, Farrar salió en la cuarta etapa, entró junto a los corredores del Leopard y se retiró para acudir a los funerales. Por ese motivo Farrar entró en meta marcando la W de Weylandt con los dedos. “Es una victoria para él en este día tan especial”, en el que además tuvo el honor de que le lanzara el esprint el maillot amarillo del Tour, su compañero Hushovd. Nadie pudo con él, ni Cavendish, quinto, ni Greipel, noveno. Un regalo compartido, pues Farrar pasó por el difícil trance de ver cómo su padre, Ed, quedaba paralítico hace dos años tras ser atropellado por un coche cuando marchaba en bicicleta. Su padre le llevaba a ver etapas del Tour cuando era aún adolescente. Su pasión por el ciclismo le llevó a vivir a Gante (Bélgica). Con el tiempo cumplió el sueño de debutar como profesional en el Cofidis

DEDICATORIA ESPECIAL

Farrar entró en meta marcando la W del fallecido Weylandt porque quería dedicarle el triunfo

El ciclista estadounidense Tyler Farrar (c) celebra su victoria en la tercera etapa del Tour de Francia 2011.

francés, en 2006. Una cita con el esprint marcada de antemano, que cumplió el pronóstico y no varió la general. Hubo caída, pero solo afectó al colombiano Leonardo Duque, que aterrizó en la última curva. En la general no hubo cambios y Hushovd afrontará como líder la etapa del Muro de Bretaña, donde la historia será diferente a la de hoy, por la llegada en ligero ascenso. Las diferencias se mantuvieron en la general, con David Millar (Garmin) segundo con el mismo tiempo del líder y Cadel Evans (BMC) tercero a 1 segundo y “líder” de los favoritos. Alberto Contador pasó el primer día de tranquilidad, sin sobresaltos, después de un comienzo estresante que le hizo perder tiempo entre la montonera del primer día y la posterior crono por equipos. El triple vencedor del Tour inicia una nueva carrera en el puesto 75, a 1.42 del líder y a 1.38 de los hermanos Andy y Franck Schleck, enemigos a batir. La etapa salió de la costa, en Olonne sur Mer, y entró en Bretaña en compañía perenne del viento, que se movió en contra casi toda la jornada. Ese fue un motivo extra para que pudiera cuajar la escapada del día, que se formó en el primer kilómetro con los españoles Rubén Perez (Euskaltel) y José Iván Gutiérrez (Movistar), los franceses Maxime Bouet (AG2R) y Mickael Delage (Francaise) y el holandés Niki Terpstra (Quick Step). Un viaje a ninguna parte. La escapada la controlaron siempre los equipos de los esprinters para que la etapa acabara a su antojo. Dejaron que abrieran una diferen-

—El ganador de la jornada—

JORNADA DE HOY

La cuarta etapa se disputa entre Lorient y el Muro de Bretaña, de 172 kilómetros

EFE

Farrar dedica su triunfo de etapa a Wouter Weylandt El estadounidense Tyler Farrar (Garmin), dedicó su primera victoria en el Tour de Francia, logrado al esprint en Redon, a su “amigo y hermano” belga Wouter Weylandt, fallecido en el pasado Giro de Italia tras sufrir una caída en la tercera etapa, en pleno descenso del Passo del Bocco. “Esta victoria es para Wouter Weylandt, una pérdida terrible. He tenido una época terrible desde su desaparición. Quería ganar una etapa en el Tour para rendirle un homenaje y lo he conseguido”, señaló Farrar, de 27 años, amigo y compañero de entrenamientos del ciclista fallecido. Un día grande, especial para Farrar, ya que se

juntaron varias circunstancias que le compensaron en cierta medida la tristeza por la muerte de Weylandt. “Ya ganamos la contrarreloj por equipos y fue algo increíble porque una victoria colectiva es muy especial. Ahora volver al podio por ganar una etapa es todo un sueño, algo que soñaba desde que era un niño”, señaló el velocista. Aparte de la victoria, las circunstancias que la rodearon en carrera y la fecha, 4 de julio, aumentaron los datos emotivos. “Que todo un campeón del mundo y maillot amarillo del Tour te lance el esprint es algo único”.

Pelea entre los grandes equipos por el primer esprint del Tour. El HTC colocó su treno, un tanto inconsistente, con 4 hombres al frente. A Cavendish le cuesta entrar en forma, como demostró en el Giro. La interminable recta de llegada fue territorio Garmin. Apareció Hushovd con su camiseta amarilla para lanzar a Farrar. Un cohete y un misil en colaboración. Casi nada. El estadounidense vio el cielo abierto y no tuvo más que rematar la faena. Farrar entró en meta con su amigo. “QUIERO QUE LLEGUE MI TERRENO”

El ciclista español, Alberto Contador, manifestó después de la etapa de ayer, que desea que lleguen las etapas de montaña para ver cómo le “funcionan las piernas” y ha agradecido a su equipo el buen trabajo en la última etapa disputada. “El equipo ha estado fantástico y me ha arropado en todo momento” declaró el pinteño, que pasó miedo por las rachas de viento y la aglomeración de gente en los últimos kilómetros. Tras la caída sufrida en la primera etapa, Contador reconoció que no depende de él. EFE


36

Sociedad

EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

MENORES EL 73% DE LOS MENORES ENTRE 13 Y 18 AÑOS HA BEBIDO ALCOHOL ALGUNA VEZ

CIRUGÍA

Plantean una asignatura desde los 6 años contra el alcoholismo

Una niña venezolana, operada con éxito en Sevilla de espina bífida

EFE

Así, la actitud ante el alcohol vendrá de las generaciones que se están formando hoy

SEVILLA

Espí señala que no se están cumpliendo la mayoría de las leyes de control de su venta SANTANDER

La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí, defendió ayer una asignatura específica sobre hábitos de conducta saludable desde los seis años (primer curso de primaria), acordada con el Ministerio de Educación, que sirva para la prevención del consumo de alcohol entre menores. La nueva actitud ante el alcohol no vendrá de las generaciones anteriores, sino de las que se están formando hoy, con un cambio de mentalidad como ocurre ya con los menores que dicen a sus padres que no fumen, explicó Espí en el encuentro Alcohol y menores de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En rueda de prensa, Espí dio la “voz de alerta” al repasar datos “intolerables” como que el 73% de los estudiantes de entre 14 y 18 años había bebido alcohol alguna vez en los doce meses anteriores a una encuesta de 2008. Señaló como “lagunas” en la prevención del consumo de alcohol entre los menores que “no se están cumpliendo” la mayoría de leyes autonómicas en control de la venta, aunque éste suele corresponder a las policías locales, con sus propias competencias, ma-

La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí de Navas.

tizó, así que ha pedido “repensar los marcos normativos”. La subdirectora general de Salud Pública de Cantabria, Eugenia López Delgado, admitió que hacer cumplir la ley “no es fácil”, por ejemplo en la publicad, así que reclamó como “imprescindible” una legislación reguladora nacional, con margen de desarrollo autonómico, una idea compartida por el responsable de Fomento de Estilos de Vida Saludable de Galicia, Jorge Suances. López Delgado pidió también una subida de precios y una asignatura específica y obligatoria de prevención. La directora de Servicios So-

ciales y Drogodependencia de Andalucía, María Gómez, explicó que hay lugares donde la policía local tiene “serias dificultades” para controlar la venta, así que pidió una mayor sensibilización social a los ciudadanos y que denuncien los establecimientos donde se suministra alcohol a menores. Sobre la necesidad de una ley estatal, dudó de que solucionase el problema de la prevención. El comisionado para la Droga de Castilla y León, Fernando Martínez González, dijo que la sociedad no está preparada para una legislación de este tipo. Es decir, hay una “impunidad

total” para la venta y el consumo por menores pues no se puede poner un policía en cada rincón, así que defendió crear una “base social” propensa a las reformas legales como ha ocurrido con el tabaco. Espí admitió que ha “fallado” la prevención, pero que no todo lo que se ha hecho hasta ahora ha sido en balde. Las campañas, indicó, deben basarse en la coordinación y el consenso de todos los agentes implicados, como las ONG, consumidores y productores, con iniciativas propias de éstos para un consumo responsable. Decir simplemente “no bebas” es como tirar el dinero. EFE

Una bebé venezolana ha sido operada con éxito para corregirle la espina bífida que padecía a través del útero de su madre en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde nació dos semanas después de la intervención, lo que eleva a 17 las cirugías fetales abiertas realizadas en Andalucía desde 2007. La operación a ese feto, cuando pesaba 900 gramos, fue la tercera de este tipo del Programa de Medicina y Terapia Fetal del Virgen del Rocío desde que realizó la primera en julio de 2007, que además fue pionera en España, y se practicó el pasado 29 de diciembre a las 26 semanas de gestación, mientras que la niña, llamada María José, nació a mediados de enero. Así lo explicaron ayer en rueda de prensa el coordinador de ese programa, Guillermo Antiñolo, el jefe de Neurocirugía del centro sevillano, Javier Márquez, y la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, quien resaltó los “magníficos resultados” en los últimos cuatro años de este innovador plan. La bebé, que ahora pesa 7 kilos y mide 60 centímetros, sufría mielomeningocele o espina bífida por debajo de las costillas, en la primera vértebra lumbar, lo que se le diagnosticó entre la 22 y 24 semana de gestación en el país de los padres y fue derivada a un hospital de Valencia (Venezuela), donde le hablaron del programa que se desarrollaba en la capital andaluza. EFE

SALUD INSISTEN EN LA IMPORTANCIA DE ESTOS DATOS FRENTE AL DESCENSO QUE SE REGISTRÓ A PRINCIPIOS DE AÑO EFE

La donación de órganos aumenta en España un 10 por ciento en seis meses SANTANDER

La donación de órganos ha aumentado en el primer semestre del año un 10%, en relación al mismo periodo del año anterior, según anunció ayer el director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz, quien resaltó este incremento tras el descenso registrado en enero. Matesanz, quien dirige esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, un curso sobre el pasado y el futuro de la donación de ór-

ganos, adelantó los últimos datos de donaciones, aunque no pudo precisar las cifras concretas a la espera del cierre del mes de junio. Aun así, insitió en que el aumento ha sido “muy importante” en relación al descenso de donaciones que se registraron al inicio de 2011, de un 6% en comparación con el mismo mes de 2010. En rueda de prensa, Rafael Matesanz destacó también la importancia de la donación de órganos por parada cardiovascular de personas en la calle, un procedi-

miento al que explicó que se van a sumar hospitales de toda España, aunque desde hace tiempo ya está en marcha en dos de Madrid y en uno de Barcelona, Alicante, Granada, Vitoria y La Coruña. A partir de ahora, tras un acuerdo entre varias comunidades autónomas y la Organización Nacional de Trasplantes, comenzarán a trabajar en la aplicación de este procedimiento hospitales de Cantabria, Asturias, Navarra, La Rioja, Zaragoza, Toledo, Tenerife, Baleares, Andalucía y Valencia. EFE

El director de la Organización de Trasplantes, Rafael Matesanz.


EL DÍA

Sociedad 37

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

AGRICULTURA Vía libre a la importación de verduras procedentes de España

Rusia levanta el veto a las verduras El veto se impuso el 30 de mayo surgido por el brote infeccioso de “E.Coli”

Ya permiten que las hortalizas frescas lleguen a los mercados moscovitas

EL DÍA.EFE

das en sus territorios, dijo a Efe el portavoz de Sanidad de la Comisión Europea, Frederic Vincent. El aviso fue enviado por el Sistema de Alerta Rápida de Alimentos y Piensos (RASFF) después de que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo de Control

REGIÓN

"Tras revisar la situación y el grado de propagación de la enfermedad, se ha decidido permitir la entrada de verduras de España y de Dinamarca", aseguró ayer Guennadi Oníschenko, jefe sanitario de Rusia, a la agencia Interfax. El funcionario ya había adelantado esta semana que España estaba en la lista de espera de los países de la Unión Europea (UE)

MERCADOS

También estaban vetadas en Moscú las verduras y hortalizas de Dinamarca a los que Moscú permitiría exportar hortalizas frescas a su mercado. COMENZÓ CON HOLANDA Y BÉLGICA

El pasado martes Moscú ya levantó el veto a las verduras holandesas y belgas, los primeros países de los Veintisiete que pudieron reanudar las ventas a Rusia. El jefe del Servicio Epidemiológico ruso prohibió el acceso a este país de las verduras de España y Alemania el 30 de mayo y, seguidamente, el 2 de junio extendió la medida a todos los países de la UE. La prohibición fue provocada por el brote de infección intestinal causado por una nueva cepa agresiva de la bacteria "E.coli", medida que fue calificada de desproporcionada por Bruselas, que reclamó inmediatamente su levantamiento. Rusia y la UE alcanzaron el 10 de junio un acuerdo marco para levantar el veto durante la cumbre de los líderes de Rusia y la Unión Europea celebrada en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod. Para permitir la entrada de las hortalizas europeas Rusia impuso dos condiciones: certificado de origen de cada cargamento y la lista de entidades reguladoras nacionales que garanticen que los productos no están contaminados con la bacteria "E.Coli". “NO HAY E.COLI”

La UE ha advertido también estos días a España y otros seis países comunitarios sobre partidas de semillas de fenogreco importadas de Egipto en 2009 y/o 2010 que podrían estar relacionadas con los brotes de la bacteria "E. coli" en Alemania y Francia. "No hay 'E. coli' en España, pero es uno de los siete países" a los que se ha advertido de que esas semillas han sido distribui-

de Enfermedades (ECDC) publicaran un informe que apunta a esas semillas. El documento indica que las investigaciones realizadas en varios países han mostrado hasta ahora que las semillas de fenogreco, o alholva ("Trigonella foenum-graecum"), importadas de Egipto están relacionadas con los brotes de Alemania y Francia. Sin embargo, recalca que "todavía hay mucha incertidumbre acerca de si esta es realmente la causa común de todas las infecciones, ya que todavía no hay resultados bacteriológicos positivos".

EL DIA

Rusia y la UE alcanzaron un acuerdo para levantar el veto.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Gloria pone a Goyo al corriente del hallazgo del borrador de la carta: Benita ha estado falsificando la letra de Adelina. 17.05 Eva Luna 18.25 Soy tu dueña 19.00 Comando actualidad. Cuando el río suena (R). 20.00 21.00 22.05 22.15 00.00 00.50 01.15 01.50 02.35

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Durban y Jalisco (R). Destino: España. Andalucía (III). Repor. Pedales de asfalto. Paddock GP En portada La noche en 24H

Clan TV 10.15 Gombby 10.40 El Tiovivo Mágico 10.50 Las nuevas aventuras del Pájaro Loco 11.10 El Cristal de Gawayn 11.35 Fan Boy y Chum Chum 11.55 Los pingüinos de Madagascar 12.20 12.40 13.00 13.30 13.55 14.15 15.00 15.05 15.25 16.10 16.33 16.45 17.05 17.25

Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon DP Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum El tiovivo mágico Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco 17.40 El Cristal de Gawayn 18.10 Lazy Town 18.40 Fan Boy y Chum Chum

Teledeporte 13.40 Natación Campeonato de Europa Paralímpicos resumen 2ª jornada desde Berlín (Alemania) 14.10 Directo ciclismo Tour de Francia 4ª etapa: Lorient – Mur de Bretagne (Francia) 17.25 Triatlón Zarautz resumen 17.40 Programa Road to London nº 75 18.05 Winter X-Games Europa 5º programa 19.00 Alpinismo desafío 14+1: Everest sin oxígeno 10º programa 19.30 Hípica CSI San Sebastián concurso de saltos GP Iberia líneas aéreas de España desde San Sebastián 20.30 Voley playa grand slam fivb world tour 3º - 4º puesto femenino desde Stavanger (Noruega) 22.00 Vela Audi Medcup 2011 resumen prueba Marsella

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Babel en TVE América total

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + Investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales A pedir de boca Programa de mano

20.00 20.15 20.30 21.00 22.05

La 2 Noticias Miradas 2 Los últimos indígenas Documentales culturales Versión española Sé infiel y no mires con quién 23.25 Archivos antología 00.25 Documentales culturales 01.15 Conciertos Radio-3

A3 Neox 07.35 07.45 09.30 10.55

Power Rangers Shin Chan Zoey H20

12.15 14.10 15.00 16.45 18.00 19.00

Blue water high Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.05 American Dad 21.20 Los Simpson. Serie de animación. 22.25 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.25 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro 07.30 07.55 10.25 11.25

Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

15.00 Cine. La maldición de los Decker Una serie de asesinatos son perpetrados contra los miembros de la aristocrática familia Decker.Laura, casada con uno de ellos y fiscal de la ciudad, investigará laboriosamente intentando por todos los medios descubrir al asesino que tiene deudas pendientes con la familia, hasta el punto de poner su vida en manos de éste. 17.00 Colombo 20.20 22.05 23.30 01.20

Ley y orden Hermanos de sangre The Pacific Expediente

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario 19.45 Especial Atrapa un millón. Concurso. 21.00 21.40 21.45 22.00

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo. Con Roberto Brasero. Cine Taxi: derrape total 00.00 Cine Guerra en las calles 01.30 Sin rastro 02.15 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 10.10 Teresa 11.55 Destilando amor 12.45 14.05 15.00 16.50 17.35 18.50

La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Cine Supernova Fuera de carta Todo empieza en Xantarella, un restaurante de alta cocina de mercado situado en el barrio de Chueca, en Madrid. A Maxi, su jefe de cocina, las cosas no le pueden ir mejor: a punto de entrar en la cuarentena, su local suena como próximo destinatario de una prestigiosa estrella Michelín. 00.35 Sin cita previa 02.10 Astro show 04.30 Repetición de programas

Intereconomía

CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle XY 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.30 Tienes un minuto. Con Luján Argüelles. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate 22.30 Hawai 5.0. Costa Norte de Oahu y Aceptación. 00.15 The Defenders. Nevada contra Carter y Nevada contra Cerrato. 02.00 Lasko. El camino a Roma. 02.45 Cuatro astros

20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes: última hora 23.15 Ángel o demonio. Inocente o culpable. 00.45 Supervivientes: el debate 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

24H 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal. 15.00 Página 2. Es un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 21.00 21.30 22.30 00.05 01.00

Tres 14 Telediario 2 La noche en 24 horas Comando actualidad Noticias 24H

laSexta3

10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir

09.00 Todo cine 11.00 Cine El hombre de Alcatraz

12.00 12.30 13.00 14.50 15.40 16.00 16.30 19.00

13.50 Cine Terrorífica luna de miel 15.30 Cine Escrito bajo el sol Historia basada en la biografía de Frank Wead, uno de los pilotos más importantes de la aviación estadounidense. Un accidente doméstico le provoca una parálisis irreversible. 17.40 Todo cine 17.55 Cine. Atraco perfecto 19.40 Todo cine 19.55 Cine. Hackers (piratas informáticos)

20.00 20.30 21.35 22.00 00.00

Toma medicina El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes Los consejos de Txumari De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad

Los consejos de Txumari El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

22.00 Cine. Alien vs Predator 2 23.50 Cine Halloween: resurrection 01.30 Todo cine

La 7 08.00 09.00 10.00 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011 resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Así ganamos el mundial 22.45 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 23.30 Callejeros viajeros. Espacio de reportajes. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 I Love TV 08.15 Primos lejanos. El hombre que sabía demasiado, La sortija y Los chicos del sol. 09.45 Cazatesoros. Se emiten dos capítulos. 11.15 Todo el mundo odia a Chris 12.15 Cosas de casa 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. Boxeo entra las sombras, Cómico desaparecido y Fantasma en el vecindario. 17.45 Psych. Puede que el padre de Gus haya matado a un anciano. 18.45 La que se avecina. Alcohol, langostinos y el cornudo de España. 20.15 Caso abierto 22.15 Medium 00.00 La que se avecina. Se emiten dos capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.25 10.05 11.25 11.55

laSexta en concierto Los vigilantes de la playa Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos: historias criminales

12.50 13.55 15.17 15.25

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta Meteo Bones. El hombre de la morgue y La chica del injerto. 17.10 Numb3rs. El sicario, Objetivo final y La convergencia. 20.00 20.50 21.00 21.30 22.25

laSexta/Noticias laSexta Meteo laSexta/Deportes The very best of El Intermedio Cine Vidas ajenas 00.25 Cine Very bad things 02.25 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Las dos caras de Ana Salomé (R) Amigas y rivales

13.35 Código postal. En Código postal aparecen personajes jóvenes y pasionales como Regina y Patricio, atrapados en las redes de un amor imposible y en medio de una vida familiar que se desmorona poco a poco, o Afrodita, decidida a luchar para salvar a su hermana menor de las garras de un hombre degenerado a quien su madre ha abierto las puertas de su hogar. 15.25 Mariana de la noche. (R) 17.15 Contra viento y marea 19.05 Amigas y rivales 21.00 22.40 00.30 02.15

Salomé Mariana de la noche Código postal Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Espacio presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Fútboleros. (R) 17.00 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.30 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. (R) 20.00 Marca Center 21.30 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Momias. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.10 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Gabalgando hacia la muerte”. Cine: Dos hermanos, Dan y Billy, suplantan la personalidad justiciera de El Zorro para poder vengarse de la muerte de su hermano, un soldado condenado por el asesinato de un sacerdote. Así, obligando al enmascarado a que se descubra, podrán enfrentarse a él. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine del Oeste: “Duelo en la alta sierra”. Cine: Dos antiguos pistoleros se asocian para escoltar un cargamento de oro. Uno intenta hacer un buen trabajo y volver a su casa. Pero la única intención del otro es robar la valiosa carga... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Gala Costa Blanca. Musicales 01.30 Cine de noche: “Un atraco cinco estrellas”. Cine: Bobby Comfort, un delincuente habitual, decide ser honrado y convertirse en un buen padre de familia. Pero enseguida se da cuenta de lo difícil que es resistirse a la llamada del crimen y del dinero fácil. Su amigo Sammy le hace una oferta que no puede rechazar, la oportunidad de participar en un atraco de un hotel por 10 millones de dólares. Casi sin darse cuenta, Bobby se ve envuelto en una serie de robos espectaculares en los mejores hoteles de 5 estrellas de Nueva York. 03.50 CMTop: Musicales 04.20 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Por talento. Documentales.

09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Momias. Infantiles 13.10 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series 23.45 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

14.38 15.07 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.55 20.10 21.00 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 06.30

Euronews Colchón Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “Bob, Carol, Ted y Alice” Informativo 1ª Edic. (R) El carro de la compra. Concurso Teletienda EHS Remix. Informativo 2ª Edic. De cerca. El Braserillo El Rincón de Carlos Informativo 2ª Edic. (R) El objetivo Motomanía Cine: “”. Informativo 1ª Edc. (R) De cerca El Braserillo (R) Local media.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.30 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Carlomagno Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Simba Coloquios del vino (R) Noticias Tendido 9 (R) Noticias Territorio Comanche Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “Ídolos caídos” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.00 De Cerca. (R) 12.00 Colchón 13.30 Motomanía 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Luna de papel". Es una película de comedia estadounidense realizada en 1973 y dirigida por Peter Bogdanovich. El guión fue adaptado por Alvin Sargent a partir de la novela de Joe David Brown Addie Pray. La película está ambientada en la época de la Gran depresión en el estado de Kansas y está protagonizada por los actores Ryan y Tatum

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

SÉ INFIEL Y NO MIRES ★★★ CON QUIÉN Comedia

DIRECCIÓN: Fernando Trueba. INTÉRPRETES: Chus Lampreave, Ana Belén , Carmen Maura, Antonio Resines, Santiago Ramos, Guillermo Montesinos, Verónica Forqué, Bibí Andersen . ESPAÑA. ——

—Paco y Fernando son dueños de una editorial al borde de la bancarrota. Aún así, se las arreglan para conseguir un contrato con la escritora española de más éxito, Adela Mora. La noche en la que se va a firmar el contrato, Paco pide a Fernando su casa para una cita mientras él cena con la escritora. Pero la mujer de Paco, Carmen, también había pedido la casa a la mujer de Fernando, Rosa, para su propia cita amorosa.

TAXI: DERRAPE TOTAL ★★

17.40 18.35 19.35 20.30 21.00 21.45 22.10 23.45 00.05

O'Neal, padre e hija en la vida real, y que en la película también interpretan a un padre (Moses) y una hija (Addie). En septiembre de 1974, la cadena de televisión ABC estrenó una serie con el mismo título, basada en la película, y protagonizada por una jovencita por entonces desconocida, llamada Jodie Foster en el papel de Addie y Christopher Connelly en el de Moses Pray. "El Señorío de Larrea". Teleserie. El carro de la compra. "Lea Parker". Teleserie. Informativos 2ª edición. La salud natural. "Gota" Pop Corn. Documentales El percal. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

La 2 22.05

Antena 3 22.00

Comedia DIRECCIÓN: Tim Story. INTÉRPRETES: Queen Latifah, Jimmy Fallon, Henry Simmons, Jennifer Esposito, Gisele Bündchen. EEUU-FRANCIA. ——

—Belle Williams es una taxista de Nueva York que vuela por las calles de la ciudad con su auto tuneado. Tiene un sueño: ganar una carrera de coches. En su camino por conseguir su objetivo, Belle se tropieza con el policía Andy Washburn, quien persigue a una banda de bellas ladronas de bancos de origen brasileño dirigidas por Vanessa. Washburn convence a Belle para que le ayude en la persecución de las delincuentes.

VIDAS AJENAS

★★★

laSexta 22.25

‘Taking Lives’. Suspense DIRECCIÓN: D.J. Caruso. INTÉRPRETES: Angelina Jolie, Ethan Hawke, Kiefer Sutherland, Gena Rowlands, Olivier Martinez. EEUUCANADÁ.

——

—Illeana Scott, una agente del FBI especializada en perfiles psicológicos, acude a la llamada de la policía de Montreal para tratar de capturar a un asesino en serie que asume la identidad de sus víctimas. Durante su investigación, Illeana se verá involucrada con uno de sus testigos clave, y se encontrará rodeada de numerosos sospechosos y nadie en quien confiar.


40

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

B.RIOJANAS

6,38

0,28

4,59

FAES

2,14

0,09

Valor

Último

Var

Var %

INM.COLONIAL

5,15

-0,55

-9,65

4,39

QUABIT INM.

0,17

-0,01

-4,47

LABORAT.ROVI

5,67

0,21

3,85

GRUPO TAVEX

0,41

-0,02

-3,98

CODERE

9,59

0,34

3,68

NATRACEUTICA

0,29

-0,01

-3,32

11,40

0,40

3,64

METROVACESA

4,65

-0,15

-3,12

1,01

0,04

3,59

RENO MEDICI

0,22

-0,01

-3,02

INM. DEL SUR ERCROS

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,23% 10.468,00

Datos actualizados a las 18:23h. del 04-07-2011

Último

Var.%

12.582,77

1,36

FTSE 100

6.017,54

0,74

S&P 500

1.339,67

1,44

CAC 40

4.003,11

-0,11

Nasdaq Comp.

2.816,03

1,53

Bovespa (Brasil)

63.423,74

0,05

EUROSTOXX 50

2.870,19

-0,21

IBEX 35

10.468,00

-0,23

Nikkei 225

9.965,09

0,98

IGBC (Colombia)

14.075,58

0,06

DAX

7.442,96

0,32

IGPA (Chile)

22.695,50

0,23

DOW JONES IND

Último

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex dice adiós a los 10.500 en una sesión sin Wall Street

Último

Próx.Pago

Dividendo

ABENGOA

05/07/2011

0,200 EUR

ACERINOX

05/07/2011

0,150 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

ACS

05/07/2011

1,150 EUR

ENAGAS SA

05/07/2011

0,526 EUR

IBERDROLA REN

05/07/2011

1,200 EUR

FCC

06/07/2011

0,715 EUR

Las Bolsas europeas no lograron unificar su tendencia finalmente en el último tramo de la sesión y cerraron con signo mixto. Jornada de transición al no contar con la referencia de Wall Street. Las noticias sobre Grecia, con la esperada aprobación de la entrega del 5º paquete de ayudas y la advertencia de S&P se reflejaron en un aumento de la cautela a la espera de las grandes cifras que se conocerán a lo largo de la semana. Al cierre, el DAX subió un 0,32%, el CAC cedió un 0,11%, el FTSE ganó un 0,46% y el Eurostoxx perdió un 0,21%. En el plano macroeconómico, conocimos que el paro registrado en España bajó en junio en términos intermensuales, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, fruto de una mayor contratación para cubrir la demanda turística. El ministerio dijo en un comunicado que el paro registrado se redujo en 67.858 personas o un 1,6% en junio respecto a mayo. En términos anuales, el paro registrado aumentó un 3,5% en junio. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recorte del 0,23% y se estableció en el nivel de 10.468,0 puntos con Mediaset y Abertis al frente de los descensos. En el lado positivo, Inditex, en máximos históricos, y Mapfre se situaron a la cabeza de las subidas.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,91

Euribor 1 semana

1,17

Euribor 1 mes

1,34

Euribor 2 mes

1,42

Euribor 6 mes

1,80

Euribor 9 mes

1,99

Euribor 1 año

2,18

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4519

-0,05

117,3400

0,07

0,9024

0,16

Yen Libra

Brent 21 días Bono 10a España

111,30

-0,55

5,40

0,32

Bono 10a Alemania

3,02

-0,46

Bono 10a EEUU

3,18

0,00

Volumen 264.104

ABERTIS

15,20

15,37 -0,17

-1,11 15,18 15,44

1.108.528

ACCIONA

73,39

73,70 -0,31

-0,42 73,24 74,46

96.105

ACERINOX

12,72

12,84 -0,12

-0,97 12,71 12,91

768.927

ACS CONST.

32,80

33,00 -0,20

-0,61 32,60 33,15

723.216

AMADEUS

14,44

14,24

0,20

1,37 14,25 14,70

1.521.375

B. SABADELL

2,96

2,96

0,00

0,00

2,91

2,97

2.941.016

BANCO SANTANDER

8,13

8,17 -0,04

-0,54

8,05

8,20

45.240.442

BANKINTER

4,76

4,78 -0,01

-0,29

4,72

4,81

1.025.898

BBVA

8,27

8,34 -0,07

-0,85

8,17

8,36 324.776.571

20,68

20,66

0,02

0,10 20,52 20,76

361.198

B.POPULAR

3,98

4,01 -0,03

-0,80

3,95

4,03

5.877.469

CAIXABANK, S.A.

4,79

4,76

0,03

0,59

4,76

4,83

6.390.139

COR.MAPFRE

2,63

2,58

0,04

1,74

2,58

2,64

7.239.733

EBRO FOODS

15,78

15,66

0,11

0,70 15,66 15,82

368.526

ENAGAS

16,72

16,74 -0,03

-0,18 16,66 16,92

5.773.832

ENDESA

22,58

22,65 -0,08

-0,33 22,45 23,10

649.971

FCC

21,08

21,14 -0,06

-0,26 21,08 21,45

8,82

8,88 -0,06

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

-0,79 20,82 21,30

5,63

5,58

0,05

GAS NATURAL

14,50

14,53 -0,03

GRIFOLS

14,08

13,96

6,20

IBE.RENOVABL

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

21,01 -0,16

IBERDROLA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

20,84

BOLSAS Y MER

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

0,12

262.022

-0,62

8,82

8,95

1.341.005

0,91

5,54

5,64

1.770.724

-0,21 14,40 14,70

1.433.195

0,90 13,92 14,10

6,22 -0,02

-0,32

6,19

6,25

3,07

1.169.942 12.734.647

3,09

3,07

0,02

0,52

3,10

2.492.960

INDITEX

64,24

62,38

1,86

2,98 62,50 64,54

1.406.078

INDRA

13,54

13,58 -0,03

-0,22 13,52 13,89

4.093.333

INT. AIR GROUP

2,86

2,82

0,03

1,21

2,82

2,86

5.094.846

MEDIASET ESPAÑA COM.

6,13

6,20 -0,07

-1,19

6,10

6,24

1.286.231

MITTAL

24,00

24,18 -0,17

-0,70 23,94 24,28

174.423

OBR.H.LAIN

26,49

26,64 -0,15

-0,56 26,49 26,95

624.648

RED ELEC.ESP

40,26

39,96

0,29

0,73 40,13 40,49

3.953.745

REPSOL YPF

-0,25 24,05 24,35

17.765.243

24,09

24,15 -0,06

SACYR VALLEH

7,03

7,07 -0,04

TECNICAS REU

36,02

35,62

0,40

1,11 35,66 36,22

239.600

TELEFONICA

16,88

16,98 -0,10

-0,62 16,66 17,03

29.499.827

-0,62

6,97

7,42

1.904.348

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,29

8,29

0,00

0,00

8,01

8,29

3.495

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,60

3,53

0,07

1,98

3,55

3,68

23.923

ANTENA3TV

5,75

5,80

-0,05

-0,86

5,64

5,83

584.045

23,26

23,26

0,00

0,00

22,89

23,45

185

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,69

10,85

-0,16

-1,47

10,62

10,69

1.565

ENCE

2,78

2,71

0,07

2,58

2,72

2,78

10.058.648

ENEL GREEN P

1,93

1,95

-0,02

-1,03

1,88

1,97

98.205

ERCROS

1,01

0,98

0,04

3,59

0,95

1,01

120.262

EUROPAC

3,93

3,82

0,10

2,75

3,84

3,93

155.720

ELECNOR

406,15

407,55

-1,40

-0,34

403,05

410,00

2.261

FAES

2,14

2,05

0,09

4,39

2,04

2,14

383.874

AZKOYEN

2,24

2,18

0,06

2,52

2,16

2,24

7.411

FERSA

1,18

1,16

0,02

1,29

1,16

1,19

139.753

B. VALENCIA

1,72

1,76

-0,04

-2,28

1,71

1,76

746.848

FLUIDRA

2,80

2,80

0,00

0,00

2,79

2,80

10.802

BANESTO

5,82

5,70

0,12

2,11

5,62

5,85

368.779

FUNESPAÑA

7,30

7,35

-0,05

-0,68

7,25

7,65

7.996

BARON DE LEY

46,00

46,00

0,00

0,00

45,02

46,00

128

G.CATALANA O

17,00

17,00

0,00

0,00

16,55

17,10

58.691

BAYER

54,50

54,50

0,00

0,00

55,00

55,40

100

G.E.SAN JOSE

3,69

3,67

0,02

0,54

3,60

3,69

12.086

BEFESA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,29

0,30

-0,01

-3,32

0,29

0,30

176.851

NH HOTELES

5,37

5,31

0,06

1,13

5,26

5,38

290.339

NYESA VALORE

Volumen

0,66

0,64

0,02

2,34

0,62

0,68

464.258

30,57

29,95

0,62

2,07

29,13

31,12

1.079.035

PRIM

5,37

5,38

-0,01

-0,19

5,30

5,38

3.911

PRISA

1,61

1,64

-0,03

-1,83

1,58

1,66

1.055.222

PESCANOVA

PROSEGUR

37,39

37,01

0,38

1,03

36,96

37,85

200.348

QUABIT INM.

0,17

0,18

-0,01

-4,47

0,16

0,18

4.276.319

REALIA

1,67

1,69

-0,02

-1,18

1,66

1,72

55.195

RENO MEDICI

0,22

0,23

-0,01

-3,02

0,22

0,22

11.800

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,39

1,34

0,04

3,35

1,31

1,46

172.990

RENTA 4 SERV

5,00

5,02

-0,02

-0,40

4,86

5,02

5.847

REYAL URBIS

0,91

0,93

-0,02

-2,15

0,91

0,93

10.800 258.965

23,60

23,60

0,00

0,00

23,60

23,66

1.216

GRAL.ALQ.MAQ

1,61

1,58

0,03

1,90

1,58

1,64

17.148

BIOSEARCH

0,78

0,78

0,00

0,65

0,78

0,82

41.420

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

2,98

3,01

-0,02

-0,83

2,94

3,04

46.566

GRUPO EZENTIS S.A

0,24

0,25

-0,00

-1,63

0,24

0,25

852.236

SERV.POINT S

0,39

0,39

0,00

0,51

0,39

0,40

B.RIOJANAS

6,38

6,10

0,28

4,59

6,05

6,39

1.614

GRUPO TAVEX

0,41

0,43

-0,02

-3,98

0,40

0,43

12.171

SNIACE

1,65

1,68

-0,03

-1,85

1,64

1,71

303.793

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

16,52

16,50

0,02

0,12

16,00

16,59

7.942

SOLARIA

2,04

2,00

0,04

2,00

2,01

2,09

185.866

CAJA A.MEDIT

4,73

4,70

0,03

0,64

4,65

4,75

23.490

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

0,56

0,56

-0,00

-0,89

0,54

0,56

1.222.132

CAMPOFRIO

7,30

7,27

0,03

0,41

7,21

7,31

43.692

INM. DEL SUR

11,40

11,00

0,40

3,64

11,40

11,40

691

SOTOGRANDE

3,90

3,94

-0,04

-1,02

3,90

3,90

2.000

27,81

27,78

0,03

0,11

27,78

27,81

17.305

INM.COLONIAL

5,15

5,70

-0,55

-9,65

4,00

5,37

5.402.038

TECNOCOM

1,79

1,74

0,05

2,87

1,76

1,81

10.143

6,20

6,20

0,00

0,00

6,14

6,23

12.626

INYPSA

1,30

1,28

0,02

1,17

1,20

1,30

4.573

TESTA INMUEB

6,30

6,29

0,01

0,16

6,30

6,35

597

TUBACEX

2,84

2,84

0,00

0,18

2,84

2,89

124.125 71.203

CEPSA CIE AUTOMOT.

IBERPAPEL

CLEOP

4,48

4,48

0,00

0,00

4,35

4,35

200

JAZZTEL

4,43

4,39

0,04

0,89

4,37

4,45

1.506.881

CLIN BAVIERA

7,90

7,90

0,00

0,00

7,90

7,91

621

LA SEDA

0,09

0,09

0,00

1,14

0,09

0,09

8.741.111

CODERE

9,59

9,25

0,34

3,68

9,32

9,65

9.113

LAB.ALMIRALL

7,40

7,27

0,13

1,79

7,34

7,50

63.848

COR.ALBA

TUBOS REUNID

2,12

2,14

-0,02

-1,17

2,12

2,16

12,11

12,26

-0,15

-1,22

12,05

12,26

1.005

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

1.385

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,05

0,06

5.760.818

VERTICE 360

0,20

0,20

-0,00

-0,49

0,20

0,20

176.520

VIDRALA

19,45

19,50

-0,05

-0,26

19,31

19,80

23.623

VISCOFAN

27,74

27,60

0,14

0,51

27,44

28,16

94.230

UNIPAPEL

39,52

39,30

0,22

0,56

39,18

39,70

52.854

LABORAT.ROVI

5,67

5,46

0,21

3,85

5,50

5,68

8.637

CORP.DERMO

1,54

1,50

0,04

2,67

1,44

1,60

72.913

LINGOTES ESP

3,56

3,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CORREA

2,08

2,07

0,01

0,48

1,95

2,08

7.325

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,32

12,92

0,40

3,10

12,90

13,42

6.034

MELIA HOTELS INTERN.

8,52

8,42

0,10

1,19

8,42

8,56

149.403

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

4,65

4,80

-0,15

-3,12

4,47

4,75

21.045

VOCENTO

3,26

3,26

0,00

0,00

3,26

3,30

8.967

5,75

5,74

0,01

0,17

5,72

5,76

78.835

MIQUEL COST.

22,18

22,05

0,13

0,59

22,00

22,49

6.507

VUELING

9,10

9,20

-0,10

-1,09

9,08

9,24

73.299

MONTEBALITO

1,60

1,60

0,00

0,00

1,56

1,60

510

10,43

10,30

0,13

1,26

10,26

10,50

215.229

NATRA

1,50

1,52

-0,02

-1,64

1,44

1,54

55.705

2,38

2,36

0,02

0,64

2,36

2,41

299.428

D. FELGUERA DINAMIA

7,01

7,17

-0,16

-2,23

7,00

7,44

7.715

EADS NV

23,39

23,04

0,35

1,52

22,13

23,74

28.505

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

98,77

99,03

-0,26

-0,26

98,73

99,36

DANONE

ALLIANZ SE

97,35

97,43

-0,08

-0,08

96,78

97,79

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

42,76

42,35

0,41

0,97

42,64

43,14

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,76

40,04

0,72

1,79

40,04

40,89

ENI

ARCELORMITTAL

24,00

24,20

-0,19

-0,79

23,96

24,26

AXA

15,77

15,84

-0,08

-0,47

15,66

15,88

8,13

8,17

-0,04

-0,54

8,05

8,20

BASF AG O.N.

67,70

67,84

-0,14

-0,21

67,56

BAYER

56,43

55,67

0,76

1,37

BAYER

54,50

54,50

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

68,82

67,77

1,05

8,27

8,34

BNP PARIBAS

53,95

CARREFOUR

27,68

CREDIT AGRICOLE CRH ORD EUR 0.32 DAIMLER AG

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,37

51,55

-0,18

-0,35

51,00

51,65

NOKIA CORPORATION

53,76

52,93

0,83

1,57

52,75

53,92

4,45

4,50

-0,05

-1,07

4,43

4,52

16,55

16,49

0,06

0,36

16,45

16,59

E.ON AG NA

19,84

19,94

-0,11

-0,55

19,80

20,00

FRANCE TELECOM

14,60

14,66

-0,06

-0,38

14,50

14,64

GDF SUEZ

25,34

25,32

0,02

0,08

25,28

25,44

68,28

GENERALI ASS

14,79

14,89

-0,10

-0,67

14,67

14,87

56,15

56,88

IBERDROLA

6,20

6,22

-0,02

-0,32

6,19

6,25

55,00

55,40

ING GROEP

8,63

8,67

-0,04

-0,48

8,54

8,67

1,55

67,54

69,00

INTESA SAN PAOLO

1,90

1,91

-0,01

-0,68

1,87

1,91

-0,07

-0,85

8,17

8,36

89,71

89,59

0,12

0,13

89,33

89,99

54,54

-0,59

-1,08

53,51

54,70

LVMH

125,50

125,85

-0,35

-0,28

125,50

127,00

28,16

-0,48

-1,69

27,60

28,39

MITTAL

24,00

24,18

-0,17

-0,70

23,94

24,28

10,65

10,80

-0,14

-1,34

10,52

10,80

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,45

106,30

0,15

0,14

105,95

106,75

UNILEVER

15,25

15,47

-0,22

-1,42

15,22

15,66

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,52

41,80

-0,29

-0,69

41,24

41,84

VINCI (EX.SGE)

52,35

51,59

0,76

1,47

51,39

52,35

N~DT.TELEKOM AG NA

10,70

10,69

0,00

0,05

10,62

10,70

VIVENDI SA

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,44

4,45

-0,01

-0,31

4,36

4,45

PHILIPS KON

17,50

17,66

-0,16

-0,91

17,34

17,73

REPSOL YPF

24,09

24,15

-0,06

-0,25

24,05

24,35

RWE AG ST O.N.

39,14

38,82

0,32

0,82

39,08

39,37

SAINT GOBAIN

44,80

45,06

-0,26

-0,57

44,80

45,30

SANOFI-AVENTIS

55,57

55,50

0,07

0,13

55,21

55,77

SAP AG ST O.N.

42,00

41,80

0,20

0,48

41,66

42,10

116,70

116,95

-0,25

-0,21

116,40

117,65

SIEMENS AG NA

94,41

94,90

-0,49

-0,52

94,05

95,35

SOCIETE GENERALE

41,87

42,44

-0,57

-1,34

41,34

42,50

0,95

0,96

-0,01

-0,57

0,95

0,96

16,88

16,98

-0,10

-0,62

16,66

17,03

39,87

39,91

-0,04

-0,10

39,81

40,04

159,85

160,00

-0,15

-0,09

159,65

160,45

1,52

1,54

-0,02

-1,43

1,50

1,54

23,04

22,79

0,26

1,12

22,75

23,08

44,16

44,50

-0,34

-0,78

44,09

44,50

19,02

19,05

-0,04

-0,18

18,90

19,05

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

10,20

BBVA Solidez IV FI 941,24

Fondin. Cast.-La Man.

-0,19 -2,47

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

RFM 13.776,19

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C

0,11 1,33

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,48

-0,52 0,35

FF - Euro Bond A Euro

11,31

-0,44 0,40

21,91

-0,50 0,00

13,80

-1,29 12,20

14,11

-0,21 1,07

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,35

-0,30 0,53

FF - Euro High Yield A Acc Euro

0,01 1,61

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

29,87

-1,97 1,46

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,67

-1,31 12,22

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,22

-1,98 1,64

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,53

-1,33 11,91

1.212,42

0,06 2,15

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,53

-2,03 0,96

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,70

-0,13 1,02

-0,70 0,29

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

-0,70 0,47

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,12

-0,17 4,92

126,30

-0,19 4,74

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

12,60

0,30 18,40

9,87

1,47 0,00 -1,09 0,00

10,63

-0,09 0,95 -0,91 21,23

143,20

0,13 -2,23

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,14

-1,60 16,60

Fidelity AS Europe E Acc Euro

115,63

-0,97 20,34

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

145,17

0,16 -1,93

BGF Global Equity A2 EUR

4,77

-1,45 16,06

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,00

1,46 1,38

Lyxor International Asset Management

128,92

-0,13 19,60

BGF Global Equity A2 USD

6,91

-1,39 16,52

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,91

1,39 0,61

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

BGF Global Equity E2 USD

FIAM 13.993,14

0,09 0,65

Lyxor Equisys Fund Japan R2

-4,14 4,12

Renta 4 Acciones EPSV

-4,84 4,12

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

135,17

0,03 1,21

Renta 4 Accurate Forex FI

10,32

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,45

0,87 0,00

5,28

-0,09 8,28

-1,54 5,28

Renta 4 Activos Globales FI

8.427,78

-0,69 -13,99

Renta 4 Alhambra FI

13,74

-0,71 6,13

Renta 4 Asia FI

10,75

-2,53 3,56

21,82

-0,80 21,49

Renta 4 Cartera FI

9,68

-0,31 18,79

Renta 4 CTA Trading FI

8,28

0,57 9,66

10,51

-0,62 3,79

7,83

-0,25 3,01

464,70

-0,72 15,94

24,71

-1,14 24,39

258,80

-0,95 10,25

-1,42 15,76

Fidelity ILF - EUR A Acc

-1,98 17,27

Franklin Templeton Investment Funds

132,85

-1,98 17,48

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,09

-0,41 12,05

Nordea-1 Global Theme Select BP

35,44

-2,07 14,36

86,38

-2,01 16,70

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,56

-0,52 11,15

Nordea-1 Global Theme Select E

4,30

-2,71 12,57

124,98

-2,02 16,89

Templeton Asian Growth A YDis $

33,81

-0,98 13,98

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,39

0,40 16,40

Oyster Diversified EUR

RVMI 230,27

Templeton Global Bond A MDis $

20,59

0,19 -2,16

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

0,08 0,69

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1.189,06

1,96 -2,85

Carmignac Gestion

63,55

-3,78 23,03

Carmignac Emergents A

681,49

-0,68 9,85

8,39

-3,23 15,25

Carmignac Euro-Entrepreneurs

172,21

-2,83 10,78

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,93

-0,64 3,26

Carmignac Euro-Patrimoine

268,74

-1,79 4,79

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,38

-0,74 2,76

Carmignac Innovation

207,58

-5,03 -1,21

116,28

-0,09 2,56

Carmignac Investissement E

126,17

-1,20 -1,53

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,48

-0,11 2,16

Carmignac Patrimoine E

129,09

-0,25 -5,59

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,61

0,05 -0,55

Carmignac Portf Commodities A

352,52

-4,64 20,21

RV

1,44

-1,32 -0,28

RFI

Nordea Investment Funds

Generali Investments Sicav Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

-1,22 3,60

151,06

0,03 0,50

Oyster European Corporate Bonds EUR

201,38

-1,06 1,76

114,46

0,07 1,37

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,06

-0,52 -1,36

112,32

0,05 1,12

Oyster European Opportunities EUR

296,22

-2,51 13,45

155,95

0,26 8,04

Oyster European Small Cap EUR

289,43

-2,71 24,75

237,45

-1,76 20,21

Oyster US Dollar Bonds USD

315,66

-2,00 -12,83

228,97

-1,80 19,63

Oyster World Opportunities EUR

138,88

-2,98 7,24

FIAM

113,73

0,04 0,80

Oyster World Opportunities USD

286,85

-4,65 -8,72

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,66

-1,10 12,59

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RFI

RFI

RFI

38,08

-1,17 20,58

Carmignac Portf Grande Europe E

77,31

-3,23 3,49

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

143,30

-1,18 11,25

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,02

-0,37 2,89

45,16

-1,05 26,04

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

149,95

-0,96 -0,25

Generali IS Global Equity Allc DX

109,36

-0,72 7,60

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,15

-1,37 -7,91

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

76,11

-3,22 21,83

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

147,95

-0,62 -2,93

Generali IS Global Equity Allc EX

104,30

-0,75 7,17

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,41

-0,89 7,37

127,17

-4,23 16,38

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

170,80

-1,00 -1,76

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,25

-1,30 -7,38

89,59

-5,67 20,01

Carmignac Sécurité

1.544,11

-0,07 1,98

Rural Ahorro Plus FI

0,10 1,52

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,81

-0,86 7,97

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

146,11

-2,04 13,47

Deutsche Bank

716,50

-0,57 1,95

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

15,04

-1,12 -1,56

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,13

-2,07 13,06

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

187,35

0,94 40,37

685,99

-2,18 0,44

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,88

-0,65 14,36

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

123,37

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

0,28 6,28 0,26 6,02

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.410,61

0,04 0,34

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.174,09

0,04 0,34

DWS India

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc

1.098,62 1.894,23 27,98

-1,35 12,07 -0,99 8,07 -1,31 8,73

150,68

DWS Brazil

121,93

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

Rural Cesta Conservadora 20 FI

-1,72 2,97

RFM

Rural Emergentes RV FI

1.008,25

Rural Euro Dólar Gar. FI

RFI

20,93

-1,06 -2,12

Rural Europa 2012 Garantía FI

842,74

-0,06 6,32

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,38

-1,03 -1,59

Rural Extra Ibex Garantía FI

690,48

0,27 1,50

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,31

-0,54 14,44

89,73

-2,68 7,63

1.515,37

-0,50 -11,42

RV

DWS Invest Alpha Strategy NC

112,54

-0,14 -1,33

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

727,19

-0,51 0,64

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

DWS Invest Chinese

145,35

-4,49 -5,98

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

550,25

-1,16 1,34

Pioneer Asset Management S.A.

-0,54 2,80

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

55,76

DWS Invest Convertibles NC

974,21

-0,48 2,22

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,38

0,15 1,18

DWS Invest Sovereigns Plus NC

132,10

RFI

RFI

-4,21 0,20 -1,39 8,89

785,06

Rural Mixto 25 FI Rural Multifondo 75 FI

RVMI

8.139,04

0,05 1,15

Eurovalor Ahorro Euro FI

112,64

-0,23 -2,37

Rural RF 3 FI

1.116,59

-0,14 0,02

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

DWS Invest US Value Equities NC

75,68

-1,59 9,97

Rural RF 3 Plus FI

DWS Lateinamerika

318,37

-0,97 2,62

Rural RV España FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.805,67

0,04 0,51

DWS Russia

229,17

-0,62 24,34

Rural Valor FI

BK Mixto Europa 20 FI

76,38

0,15 0,76

DWS Technology Typ O

60,65

-2,27 9,52

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

BK RV Europea FI

808,52

0,17 1,58

Dexia Asset Management

57,39

-2,67 8,83

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.646,91

369,34

BK Sector Telecom. FI Acc

-1,49 19,30

Bansabadell Inversión 11,45

0,31 4,67

Dexia Bonds High Spread N

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,74

0,01 2,14

Dexia Bonds USD Government N

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.093,54

0,03 1,22

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

7,34

-0,15 13,84

Dexia Eqs L Europe N

RV

88,88

0,10 4,05

6,16

0,82 17,11

Eurovalor Mixto 15 FI

83,15

-0,32 2,47

23,82

-1,02 7,87

Eurovalor Mixto 30 FI

80,78

-0,52 4,12

0,04 0,13

74,21

-3,28 4,49

644,88

-2,54 10,09

0,07 0,50

Fidelity International

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.207,42

0,08 1,37

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,06

-0,26 2,00

10,59

-0,06 0,42

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

6,31

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

85,30

Eurov.Part. Vol. FI Acc

Eurovalor RF Int. FI

-4,12 4,54

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

Eurovalor Gar. Europrotección FI

0,09 0,58

-0,71 14,40

TELÉFONOS DE INTERÉS

-0,95 1,44

FIAM 13.611,06

7,06

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

72,60

JPM Euro Liquidity C (acc.)

23,50

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Eurovalor Consolidado 5 FI

-1,96 -14,97

-0,24 -3,72

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

0,24 1,17

RFI 2.974,42

11.355,00

RV

1.096,08

Eurovalor RF Corto FI

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,52 Acc

BBVA Telecom. 2 FI Acc

0,05 1,69

Eurovalor RF FI

Dexia Eqs L Japan N

BBVA Bolsa FI

-1,17 14,72

71,64

0,03 0,08

-5,54 -4,00

294,77

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

258,59

0,07 0,40

-2,10 7,19

-0,61 12,18

RV

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,51

-2,13 5,26

52,72

RV

Eurovalor Bolsa FI

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.514,75

416,90

0,03 1,48

Eurov. Monet. Plus Acc

-0,75 8,70

539,69

FIAM 1.757,09

-0,08 0,50

-0,07 0,41

RV

0,00 -1,24

-2,00 12,85

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.397,29

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

4,79

-0,22 5,36

976,07

139,65

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BBVA Asset Management

-0,19 -1,47

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

18,28

574,48

1.842,37

Dexia Bonds Euro Short Term N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

1.718,43

Dexia Bonds Euro Government N

-0,03 5,95

RV

RFI

Popular Gestión

Rural Rendimiento FI

0,73 11,64

FIAM

-2,14 3,13

-3,20 10,53

0,10 0,91

BK Monetario Activos Euro FI

637,90

94,90

881,43

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-2,43 -2,81

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

Rural Euro RV FI

DWS Invest Clean Tech NC

10,55

-0,19 15,74

-0,90 -2,88

835,40

BK Deuda Pública II FI

-0,25 -4,23

461,41

48,66

RFI

6.960,97

RFI

0,19 1,92

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

7,83

-0,20 5,11

84,62

0,20 2,74

8,67

0,22 11,99

Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI

3,75

1,51 3,05

26,83

-2,15 3,51

10,44

0,24 3,17

Renta 4 Nexus FI

10,05

-1,01 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,76

-0,23 5,47

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,04 4,21

FIAM

10,83

-1,30 3,24

2,01

-4,72 5,01

RV

11,68

-1,03 23,69

10,74

-0,15 7,97

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

150,40

-2,50 4,38

Robeco Emerg Stars Equities D USD

103,69

-3,15 5,62

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

140,85

-2,11 4,01

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

106,69

-2,16 3,53

Robeco US Premium Equities D EUR

145,37

-2,98 5,81

Robeco US Premium Equities D USD

127,02

-3,70 6,44

Renta 4 Japón FI

Renta 4 Monetario FI

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Robeco US Premium Equities DH EUR

115,52

-2,18 24,94

Robeco US Premium Equities M USD

116,61

-3,74 5,90

Robeco US Premium Equities MH EUR

110,91

-2,21 24,42

114,65

-0,04 1,04

39,48

-0,05 -0,37

7,99

-0,04 -0,65

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI

1.360,22

0,05 0,71

Santander Memoria FI

134,92

-0,73 1,96

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

85,93

0,03 1,46

6,42

-0,30 -0,61

Santander Positivo FI

114,49

-0,80 -0,74

92,92

-0,86 -5,64

Santander Positivo 2 FI

119,96

-0,81 2,69

75,97

0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

108,72

0,05 0,11

Euroval. Selec. Optima Acc

156,12

-2,07 0,98

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,47

-0,14 0,74

976,65

-2,02 1,52

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

987,77

-0,77 7,13

Accurate Global Assets FIL

162,84

-0,82 14,26

Argos Capital FI

911,54

109,50 9,78

0,14 1,05

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

26,44

-0,58 -13,38

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,38

-0,22 0,22

-2,31 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,68

-0,64 -13,79

15,50

-0,45 4,66

1.116,61

0,25 2,41

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,25

-1,07 3,02

Schroder ISF Euro Liquidity B

Global Allocation FI

9,94

-0,03 0,00

Schroder ISF Global Energy B

176,14

-0,77 15,00

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,56

-0,65 3,99

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,59 4,88

FIAM

120,56

0,02 0,42

39,07

-5,43 15,31

RFI

12,82

-0,16 -5,60

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,49

RFI

14,98

-0,13 -5,55

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

104,07

-0,73 2,96

ING Direct FN RF FI

11,38

-0,01 3,03

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

RFI

10,06

-0,20 -5,59

108,13

-0,64 1,04

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

-0,02 2,99

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,93

-0,11 -2,56

12,47

-0,24 -7,36

156,37

-0,64 1,22

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,87

-0,25 -4,41

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Bolsa FI

R4 Latinoamerica FI Acc

AXA WF European Opportunities

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

116,04

6,73

FIAM 25.279,36

RVMI

233,24 338,48

91,81

BNY Mellon Asset Management

-1,28 3,80 0,00 2,12

221,50

-2,30 27,97

10,38

-0,79 8,85

FF - Euro Short Term Bond E Euro

232,83

-2,89 3,63

9,72

Fidelity AS Europe A Acc Euro

AXA Aedificandi A Inc

0,21 2,43

10,36

13,01

-1,56 17,18

-2,30 27,97

10,16

Renta Markets Patrimonios FI

-2,03 1,14

294,75

-0,82 5,39

Plan de Pensiones Renta 4 RF

30,29

AXA Aedificandi A Acc

-1,99 9,71

11,76

-4,78 4,90

41,28

Axa Investment

RV

34,58

364,71

RVMI

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-4,08 4,91

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

RV

Voc.

251,36

BGF Global Allocation E2 USD

-0,72 2,38

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

104,74

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

151,51

0,01 1,51

184,85

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,18 -1,53

Amundi International SICAV FU-C

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

117,30

-0,33 18,36

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Nombre

147,20

-0,64 3,36

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

RFI

-0,02 1,30

116,23

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

116,47

4.996,87

AXA EONIA

Voc.

118,16

Amundi International SICAV FHE-C

Amundi International SICAV AU-C

-0,15 0,72

Blackrock (Luxembourg) S.A.

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

Torralbo denuncia la usurpación de sus diseños El diseñador Agustín Torralbo ha denunciado a dos mujeres por usurpación de diseños y sustracción de modelos por un valor superior a los 52.000 euros.Torralbo, diseñador

internacional de alta costura desde hace años y que ha participado en pasarelas tan importantes como la de Milán, es reconocido por sus modelos europeos y multiculturales.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 Algo prestado Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15 Sin identidad Lunes a viernes: 22,15 Sábado-festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Bliz Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 8 Blackhorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Solo una noche Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,00-21,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES :

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES :

C/ Antonio Pérez Reuiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Kung Fu Panda 2

Transformers: Dark moon

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas

Blitz

ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

ANIMACIÓN

ACCIÓN

THRILLER-ACCIÓN

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas

REPARTO:

C/Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods.

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.

SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un

SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

ZONA DE PASTRANA

Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell

SINOPSIS: Un policía duro y políticamente incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

ZONA DE MONDÉJAR

Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 30

Sábado, 2

14 16 26

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con alguna nubosidad de evolución diurna en las sierras del noreste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso en el este, y en ligero a moderado ascenso en el oeste; máximas en moderado ascenso, menos acusado en el sureste. Vientos flojos del oeste y suroeste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en moderado ascenso. Mañana

Toledo ·

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

36 35 36 33 34

16 18 17 15 11

31 43 46

21 34 35

34

30

2

C

R

8

11 23 31 46

8

9

34 32 36 33 34

R

E

Domingo, 3

· Ciudad Real

26 37 44 47 51

Albacete ·

6

R

Bono Loto Lunes, 4

2

Martes, 28

10 13

21 34 39 MAX

9

C

El Gordo de La Primitiva

20

Mañana MIN

13

Viernes, 1

—temperaturas— MAX

3

Euro Millones Cuenca ·

MIÉRCOLES, 6 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en la sierras del noreste, mas desarrollada en el sistema Ibérico. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el este, localmente moderado, y sin cambios o en ligero descenso en el oeste.

Hoy

1

C

3

1

23 24

25 34 43 5

R

6

C

R

MIN

19 19 18 16 14

Miércoles, 29

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Evite su tendencia a la melancolía. Se sentirá decaído y sin fuerzas en el trabajo. Intente ser más amable con sus familiares y se evitará broncas innecesarias.

Le conviene tomar precauciones para evitar que su salud se vea afectada por los contagios. En el trabajo surgirá un conflicto laboral en el que Vd. tendrá que intermediar. Muy bien en el amor.

Beba mucho líquido y elimine el exceso de sal de las comidas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. Hoy se sentirá muy indeciso en el amor.

Riesgo de catarro; trate de tomar medidas para evitarlo. Procure no tomar hoy ninguna decisión importante en lo tocante al trabajo y a su economía.. Su unión sentimental necesita nuevos horizontes.

3

8

28

33 35 38

35 40 49

3

46

—EL HORÓSCOPO—

Aries

11 32

Viernes, 1

C

8

R

6

C

R

Once Lunes, 4

06.367

R: 0 - R: 7

Sábado, 2

62.062

S: 040 - R: 2

Domingo, 3

80.691

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Hoy se sentirá en perfecta forma física. Administre mejor su dinero y no lo derroche; trate de no ser tan caprichoso. En el amor, esté hoy preparado a cualquier sorpresa.

Vigile su presión arterial y no se ande con bromas. No pierda la calma en el trabajo y piense que llegarán mejores momentos. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.

Salud muy buena. Mostrará gran creatividad en el trabajo y será objeto de admiración por parte de sus compañeros. En el terreno del amor brillará la tranquilidad y armonía.

Momento delicado para tu salud. Tenga cuidado con lo dice en público pues sus palabras le podrían gastar una mala pasada. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.

7

39

S: 034 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 3

3

4

9 14 19 20 24 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

No se olvide del ejercicio. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. El amor marchará bien siempre y cuando se muestre creíble.

Salud pasable. Tendencia a mostrarse conformista en el plano laboral. Hoy le costará muchísimo mostrarse más lanzado. Su pareja no atravesará hoy por su mejor momento; téngalo en cuenta.

En lo tocante a la salud, recuperará la buena forma. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. En el amor volverán malos rollos; debería tomar una decisión definitiva.

Irritabilidad. A pesar de sus brillantes ideas, le invadirá un fuerte sentimiento de inseguridad que le hará dudar de su capacidad. Insatisfacción en el amor.

0

Lotería nacional Jueves, 30

61.344 Sábado, 2

32.518

FRACC.

SERIE

REINTEGROS

6

3


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

LUNES, 4 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS

Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 €con calefacción central.Tel.: 636354475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439. Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00.Tel.: 676466285.

Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Tel.: 699825320. Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888.

Garajes Guadalajara Garaje plaza de la Llanilla, Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €. Tel.: COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €. Tel.: 661610410. Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Tel.: 606704081.

Guadalajara Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Te.: 629614487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Tel.: 676622642. Piso zona Alamín, reformado, 3 ha-

bitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100000 €. Tel.: 949218190 (tardes). Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 289140 639658261. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Tel.: 679548951. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-MOTOR-

COMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Te.: 605993659.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647747745. DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma...Tel.: 949890377. Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Tel.: 660773399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Tel.: 617955251. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Tel.: 675816070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Tel.: 625981636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Tel.: 949211186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín).Tel,; 618563233. Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, pla-

zas limitadas, aprobarás seguro. Tel.: 685977591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Tel.: 656981314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. SERVICIOS


EL DÍA MARTES, 5 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Nadie abandonará la zona euro” El comisario Europeo de Competencia, Joaquín Almunia, se muestra convencido de que no habrá ningún país que abandone la zona euro, ya que todos los miembros harán “todo lo que sea necesario para evitar que una región entre en default” -suspensión de pagos-.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

18º 33º MIN

MAX

Cielos despejados durante toda la jornada. Subirá ligeramente la temperatura máxima.

—COLUMNA CINCO—

“Bildu prepara una operación para estigmatizar a las víctimas”. MAITE PAGAZAURTUNDUA (PRESIDENTA DE LA FVT)

Y entre tanto

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA

José Ángel García COLABORADOR

B

EL DIA

EL DIA

Yunquera de Henares bajó el telón de las fiestas de San Pedro que se caracterizaron por la variedad de los espectáculos y la gran afluencia de público; toros, música y motos centraron buena parte de las actividades celebradas en estos últimos días de festejos.

Éxito de público en las fiestas EL DÍA GUADALAJARA

Una vez más, Yunquera de Henares celebró sus fiestas de San Pedro en medio de una gran expectación y con una afluencia de público casi de récord. Precisamente, junto al buen tiempo, uno de los alicientes para vecinos y visitantes, ha sido la variedad de las actividades programadas. Si el listón lo puso muy alto hace una semana la Feria del Caballo, que cumplió su segunda edición, estos días de fin de semana el testigo lo recogieron las celebraciones religiosas, la música, una concentración de motos y los toros, con en-

cierros y concurso de recortes. Después de los primeros eventos, la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes se quedó pequeña para acoger al numeroso público que asistió al evento musical multimedia a cargo de la Orquesta Sinfónica de Albacete. También relacionado con la música, Despistaos hizo las delicias de los más jóvenes y supuso el colofón al tallere de radio y al mercadillo solidario de ONGs. Pero los días en honor a San Pedro tuvieron igualmente una parte dedicada al deporte y, sobre todo, a una especialidad muy arraigada en la zona: la pesca. De este modo, con más

de medio centenar de participantes se desarrolló el III Concurso de Pesca Villa de Yunquera. El vencedor del certamen fue Cristian Merino, quien destacó por su rapidez en las capturas. Además también se repartieron premios en otras categorías de esta especialidad. Tras la pesca, los vecinos cambiaron el chip y se pusieron el casco para, bien tomar parte, bien ser espectadores de la concentración motera cuyo inicio tuvo lugar en el Palacio de los Mendoza donde se reunieron a más de un centenar de personas que pudieron contemplar auténticas joyas

sobre dos ruedas, incluidas algunas de la mítica marca norteamericana Harley Davidson. Y como no, en unos festejos de este calibre no podían faltar los toros. Las actividades taurinas comenzaron con el encierro por las calles del municipio, al que siguió el concurso de recortes que, en horario nocturno, acogió la plaza de toros de la localidad. Según destacó el alcalde, José Luis González León, con la gran afluencia de gente a la plaza “se nota la afición taurina de este pueblo, teniendo en cuenta que además participaron recortadores de aquí, de Yunquera de Henares”.

ueno, pues así seguimos, ¿no?: la derecha a la cómoda espera de la próxima convocatoria electoral en la que bien segura anda -si no fuera por el Rubalcaba éste…de consumar, casi sin dar un palo al agua, su arrolladora toma del poder, el PSOE ¿fiado? a la desesperada esperanza de que el candidato Alfredo consiga si no revertir el proceso al menos paliar sus daños, IU sin poder controlar lo que hace su extremeña mano y pidiendo que la mismísima calle le ayude a renovar su oferta programática, el 15-M buscando como pasar de las ideas al complicado concretarlas en acciones efectivas en el día a día, los verdes sin acabar de saber si alguna vez van a existir de verdad o no y unas cuantas voces animándose a pedir la sin duda más que necesaria, se mire desde donde ideológicamente se mire, creación de una nueva izquierda que, al serlo de verdad, pueda convertirse en referencia para que cada una de las fuerzas políticas se coloquen en el casillero que les corresponda. Y entre tanto y entre todo, y con el cálido verano de por medio, ¿habrá quien de verdad tire de la manta y sea, además de valiente, tan rápido como para ofertar de verdad algo nuevo de aquí a cuando sea que suene la campana de llamada a urnas? Por ejemplo, ¿no podrían los socialistas echarle arrestos y, dejándose de zarandajas de que no es el momento, y ya que de todas formas tan mal lo tienen, decirnos si de verdad estarían o no dispuestos -y cómo y cuando- a afrontar la en verdad que bien necesaria reforma de la ley electoral?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.