GUADALAJARA05092010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.727–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRADICIONES Cientos de personas van a la fiesta en Peñalén CRIADO ANTONIO

MEDIO AMBIENTE Futuro Parque Natural

Barreda asegura que no habrá limitación de usos en la Sierra EL DIA

De Romería: El presidente de Castilla-La Mancha asistió ayer a la popular romería del Alto Rey “Estos parajes merecen ser protegidos”. Con estas palabras se refería el presidente de Castilla-La Mancha a la Sierra Norte, cuya panorámica pudo visualizar ayer desde el Alto Rey. Hasta allí acudió José María Barreda con vecinos de varios pueblos de la zona para participar en la romería del mismo nombre, y desde allí aseguró el jefe del Ejecutivo regional que el futuro Parque Natural no limitará los usos que actualmente se hacen en la zona. —PÁGINA 15—

La maderada por el Tajo, convertida en fiesta popular. atrajo ayer a cientos de personas.

Los gancheros vuelven al Tajo De oficio a beneficio:

Desde Peñalén:

La ‘maderada’ sigue siendo fuente de ingresos: antes como oficio,y ahora como recurso turístico

Peñalén recibió ayer a cientos de personas para tomar parte en la fiesta tradicional —PÁGINAS 8-9—

ECONOMÍA

La inspección tributaria hace subir la recaudación Unos cuatro millones de euros, calcula el concejal de Economía que ha recaudado el Ayuntamiento de Guadalajara a través del servicio de inspección tributaria, con el que se trata de atajar el fraude.—PÁGINA 4—

Barreda, subiendo al Alto Rey.

Deportes —35—

EL DIA NAZARENO —21-24—

Gomes y Casares, vencedores del Triatlón alcarreño

Las Cofradías toman parte en la ofrenda floral a la Virgen de la Antigua

Provincia —10— Cuatro años de cárcel para la regente de un club de Almadrones

Provincia —12 A 14—

Provincia —16—

Torija lo tiene todo preparado para celebrar sus fiestas patronales

La consejera de Educación pregona las fiestas de Berninches


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—LA FRASE—

“Si yo fuera Zapatero hubiera ido a Rodiezmo. Hay que dar la cara"

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA FIESTA MINERA DE RODIEZMO TENDRÁ QUE PASARSE ESTE AÑO SIN ZAPATERO

Los políticos son joyas de la corona

—QUIJOTAZOS—

Mariano de Cabia

Q

ue se la va a hacer! Los mineros tendrán que sobrevivir este año sin la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en una fiesta que el ahora presidente del Gobierno no se perdía desde hacía casi veinte años. En nombre de Zapatero, La Moncloa excusa su presencia en el deseo de no interferir en un acto de corte sindical (como si en anteriores ocasiones la convocatoria hubiera sido promovida por la patronal). La verdad es que las cosas no están para ‘bollos’, con una huelga general pendiente de la cabeza del jefe del Ejecutivo para el 29 de septiembre, convocada por los sindicatos y que los sindicatos se están encargando de promocionar... Otra cosa serán los resultados, y para eso habrá que esperar. De momento, los sindicatos calientan motores en esta cita leonesa, en la que los organizadores esperan la presencia de varios miles de personas en un acto que tendrá un remarcado carácter reivindicativo, con la reforma laboral, entre otros asuntos, como telón de fondo. Aunque no faltará un clásico: el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, Zapatero no irá hoy a Rodiezmo, y eso que la fiesta minera da para mucho, especialmente para la foto (aquella en la que el presidente aparecía junto a sus espadachinas Bibiana Aído y Leire Pajín, las dos puño en alto). Inolvidable y muy comentada. Sin embargo, desde aquella imagen aún ha llovido, y sobre las mesas del INEM han caído unos cuantos miles de nuevos expedientes de desempleo (aunque la ministra de Eco-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

ZAPATERO, JUNTO AL LEIRE PAJÍN, EL AÑO PASADO EN RODIEZMO.

nomía se empeñe en quitarle importancia) .... Evidentemente, el horno no está para bollos y puede que la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero este año en Rodiezmo diera para otro tipo de foto. Como también sería una foto de otro tipo, la del líder del Partido Popular en este tipo de eventos. Mariano Rajoy ha aprovechado que el presidente del Gobierno no estará en Rodiezmo para reprocharle que no acuda a “dar la cara”. Asegura el líder de la oposición que él si hubiera estado hoy en la fiesta minera... Eso también habría que verlo.

por Rubio

Hacía mucho tiempo que no me gusta un programa en la televisión. No voy a decir que yo sea de esos que ven, como toda España excepto yo, según las encuestas, los documentales de TVE 2, aún así, sí que es cierto que siento cierta curiosidad por el programa Las Joyas de la Corona y no es porque me hagan especial gracia ni los profesores ni los alumnos, sino porque me gusta extrapolar lo que ocurre en esa mansión a la vida real. Me pregunto qué pasaría si participara Camps, seguro que no tendría problema para elegir el traje que se pone. Si lo hiciera Rajoy, a buen seguro que le cambiarían el estilo de la barba, si fuera Zapatero el elegido, estoy convencido de que le arreglarían las cejas y le diría Liberto que “mentir es malo”, si fuera Cospedal, es prácticamente seguro que sacaría sobresaliente en estilo y forma de vestir, pero un muy deficiente en humildad, que según los profesores es una de las mejores virtudes que se puede tener y, si por contra, fuera Barreda, le aconsejarían que, de vez en cuando, se enfadara. En fin, cosas de la tele.

—MINICOLUMNA—

Una de solteros Guadalupe PERIODISTA

No salgo de mi asombro. Cada día veo en las noticias situaciones más raras. La última, es la del lazo negro que piden llevar a los fieles extremeños que asistan a la misa que tradicionalmente oficia el arzobispo en Guadalupe para pedir la “independencia de Toledo”, teóricamente por fines religiosos y no económicas, ¡qué cosas tiene la vida!. Siguiendo la misma argumentación que usan desde el colectivo Guadalupex, cabría pedir a los ingleses Gibraltar, que las Islas Canarias formaran parte de África y no de España, que Aranjuez pasara a ser de Toledo y no de Madrid, que el Peñón de Perejil fuera de Marruecos, al igual que Ceuta y Melilla o, simplemente, que Cataluña y el País Vasco se independizaran de España. Señores, vamos a dejar las cosas como están y no empecemos a revolver temas sin sentido. ¿Se me entiende?

—SUBE— LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR

La matriculación de alumnos en el el conjunto de las enseñanzas no universitarias de régimen general alcanza un cifra récord en España. Cerca de 8 millones.

—BAJA— NICOLÁS SARKOZY

El candidato socialista madrileño, Tomás Gómez, ha pedido a Ferraz que “no estropee” las primarias permitiendo votar a los militantes de Móstoles La cosa se pone fea y, sin embargo, todavía no ha llegado el meollo de las primarias ¡...Pues no les queda aún a los socialistas madrileños que oír y ver con este proceso! Eso sí, algunos hablan de cierto “tufillo” con lo de la Agrupación de Móstoles que parece ser afín a la otra candidata, Trinidad Jiménez. Miles de personas salen a la calle contra las expulsiones de gitanos de Sarkozy ¡Eso, eso, presidente, haciendo amigos! Rajoy a Zapatero: “Yo hubiera ido a Rodiezmo. Hay que dar la cara” ¡Claro!, si yo fuera el adversario de ZP, también se lo diría, porque nada bueno le puede esperar al presidente con la que está cayendo: crisis económica, paro, huelga general, etc.... Montilla define al ministro Corbacho como un gran activo para ganar las elecciones catalanas No sé si los casi 4 millones de parados pensarán lo mismo.

Su política de inmigración no sólo se ha ganado las críticas de medio mundo, sino que ha provocado movilizaciones en contra de la expulsión de gitanos


EL DÍA

Opinión Guadalajara

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Preparar comida para más de mil personas

bdulia, Sancho, Lorenzo Justiniano, Rómulo, Donato y Teodoro. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1926— Un decreto de Miguel Primo de Rivera establece el 'estado de guerra' en España. —1943— Conmemoración del milenario de la fundación de Castilla. —1972— Mueren en las Olimpíadas de Munich once atletas israelíes y cinco guerrilleros de 'Septiembre Negro' . —2006— La Audiencia de Sevilla eleva a tres años de prisión la condena para el bailaor Farruquito por un atropello mortal en 2003.

No es nada fácil preparar menú para unos cuantos cientos de personas. En las fiestas populares nunca se sabe cuántos invitados van a llegar y a los encargados de elaborar la comida no les queda más remedio que hacer un cálculo aproximado. El objetivo es que se cumpla el dicho aquel de dice que “donde comen dos, comen tres”. Claro que todo tiene un límite, porque no es lo mismo quinientos que mil. Ayer en Peñalén, con motivo de la fiesta ganchera se preparó paella para un millar de personas... menos mal que el arroz es muy agradecido. Hubo para todos y estaba muy buena.

—LA CALLE OPINA— CULTURA

¿Está a favor de que se mantengan las tradiciones populares?

Avelino

Emilio

Ángel

Teófilo

Creo que las tradiciones están muy bien. Es bonito recordar cosas que se han estado haciendo durante muchos años, por ejemplo, yo colaboro en la Fiesta Ganchera.

Qué voy a decir a mis años, que todas aquellas actividades que rememoran son cercanas a mí. Para mí, las fiestas populares son maravillosas.

Sí, siempre son bonitas y recordar no viene nada mal. En mi caso, soy de un pueblo del Alto Tajo y lo que hacen en la Fiesta Ganchera es digno de ver.

Sí, cómo no estar de acuerdo con tradiciones que se llevan haciendo tantos años. Soy vecino de Peñalén y la representación del oficio de ganchero me gusta mucho.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Intolerancia en Tamajón Si hay una figura en el ordenamiento sociopolítico español revestida de autoridad y respeto institucional desde la Edad Media ésa es sin duda la del “alcalde” de un municipio... Esta autoridad viene acrecentada en la época democrática por el hecho de ser elegido, directamente por los ciudadanos en los municipios de menos de 100 habitantes o por los concejales elegidos a su vez por los ciudadanos en municipios mayores. Su tradicional autoridad viene especificada en las leyes, que le otorgan gran cantidad de competencias normativas y ejecutivas al mismo tiempo. En los municipios pequeños y medianos, como la gran mayoría de los de nuestra provincia, su papel de servidor permanente, en todo momento y hora, de los ciudadanos y mediador en múltiples ocasiones, es esencial. Por lo tanto, el alcalde, que tiene mucha autoridad y reconocimiento, también tiene mucha responsabilidad en la vida sociopolítica del municipios y muchas obligaciones. La primera obligación democrática es entender que no

—ACTUALIDAD GRÁFICA— todos los vecinos le han votado, pero ENVÍA TU SMS él es alcalde de todos y a todos debe AL 27011: respetar.... DIA + MENSAJE En segundo lugar debe respetar PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. todos los derechos democráticos, —SMS— entre ellos el de expresión y opinión, especialmente el derecho de Decía que no los concejales de la oposición, que podía están legitimados por los muchos perderme este o pocos votos de los ciudadanos para año la fiesta plantear alternativas a las propuesganchera. He tas del alcalde... Todo esto parece no entenderlo estado en el alcalde de Tamajón, Eugenio EsPeñalver y en teban de la Morena, del Partido Po- el Tajo y es una pular, al que le saca de sus casillas la pasada oposición del concejal indepenBERTA diente presentado bajo las siglas del PSOE. Tanto le molesta que, en un Pues a mí las acto de despropósito total, aprove- ferias me van a cha el Programa de Fiestas... para pillar con el hacer oposición a la oposición y culmonedero par al concejal de su incapacidad y vacío mala gestión como alcalde... ¿a REBECA cuento de qué viene mezclar churras con merinas y poner a la Virgen por testigo de la utilización exclusivamente partidista de un Programa de Fiestas de todos los vecinos atacando a la oposición? Es muy preocupante el concepto que de su función democrática tiene este alcalde... Haría mejor el alcalde de Tama-

jón en responder a las preguntas que se hacen sus vecinos.¿Por qué el concejal de la oposición denuncia que los suministros de la Residencia de Ancianos no salgan a concurso como sería lo legal y democrático? ¿Por qué no existía el proyecto de obra del Centro Social? ¿Por qué se empeña él como alcalde en pedir un préstamo de 500.000 euros sin tener capacidad para ello?... ¿Por qué no quiere reclamar el IBI de las presas? Y así un largo etcétera. En todo caso está obligado a informar y a respetar la opinión del concejal y de todos los demás ciudadanos. Y sin embargo no sólo no lo hace sino que lamentablemente está generando, él que debería dar ejemplo de lo contrario, un ambiente de tensión y de crispación absolutamente perjudicial para la convivencia... ANTONIO MARCO MARTÍNEZ DIPUTADO REGIONAL DEL PSOE DE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

A los pueblos del Alto Tajo les costó mucho recuperar como fiesta un oficio que en otros tiempos era su forma de vida. Sin embargo, la fiesta se ha consolidado y hace ya tiempo que es todo un éxito. Su continuidad depende de las generaciones venideras, y para ello nada mejor que inculcarles la fiesta desde pequeños.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: FORMACIÓN EN EL HOSPITAL. 2: MUESTRA ALCARREÑA DE CORTOS. 3: HISTORIA DEL CINE Y DEL PERIODISMO.

ECONOMÍA La Junta Local de Gobierno ya ha aprobado el plan para el próximo ejercicio

La Inspección Tributaria recauda cuatro millones EL DIA

Los ingresos detectados por este servicio desde agosto de 2009 rondan los 2,5 millones Esteban califica de “necesaria e imprescindible” esta herramienta B. MONTERO GUADALAJARA

El servicio de Inspección Tributaria del Ayuntamiento de Guadalajara ya está dando resultados para las arcas municipales. Así, según los cálculos de la Concejalía de Economía y Hacienda, los ingresos percibidos por el Consistorio gracias a su labor se encuentran en el entorno de los cuatro millones de euros desde la puesta en marcha de esta herramienta. En este sentido, el responsable municipal de este área, Alfonso Esteban, destaca que el servicio “está funcionando muy bien”, incidiendo en que se trata de una herramienta “tan necesaria e imprescindible en un Ayuntamiento de las dimensiones del de Guadalajara”. De este modo, el concejal recuerda que, antes de su puesta en marcha en la capital alcarreña, ayuntamientos de localidades cercanas o similares en población, como Alicante, Zaragoza, Sagunto, Azuqueca de Henares, Alcalá de Henares o Toledo, ya disponían de una herramienta de estas características para la mejora de la recaudación. En cuanto a los resultados, según ha concretado a EL DÍA el concejal de Economía y Hacienda, el balance de ingresos entre agosto de 2009 y julio de 2010 alcanza la cifra de 2.474.000 euros, mientras que la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó en su última reunión un nuevo plan de Inspección Tributaria, que llegará hasta el mes de agosto de 2011.

El Ayuntamiento ha mejorado la gestión tributaria gracias a esta herramienta, puesta en marcha en 2008.

—Otros mecanismos—

DETECTAR ERRORES

El concejal explica que el servicio no se dirige a empresas y ciudadanos que no pagan sus impuestos, sino que se dedica a detectar errores en las declaraciones y los pagos realizados por los contribuyentes. De este modo, “lo que este servicio hace es detectar o contrastar deuda tributaria declaradas con deudas reales y ver si hay alguna diferencia

EL DIA

Las multas, también bajo inspección Además del servicio de inspección tributaria, el Ayuntamiento de Guadalajara también dispone de un exhaustivo control de las multas de tráfico, cuya recaudación se ha incrementado de forma importante desde su

puesta en marcha. Así, antes de 2008, los ciudadanos no hacían frente a estas sanciones, dado el escaso control que se hacía de los procedimientos. Actualmente, los ingresos anuales son de unos 450.000 euros.

INSPECCIÓN

IMPUESTOS

El servicio sirve para detectar diferencias entre la cantidad pagada y la verdadera deuda

Los mayores ingresos se dan por el ICIO y la tasa de concesión de licencias urbanísticas

entre lo que se paga y lo que realmente corresponde a la base imponible de cada tributo”, explica el responsable municipal de este área. De este modo, “si se encuentra alguna diferencia entre ambas cantidades, lo pagado y lo que correspondería abonar, se liquida por ese valor”, apunta Esteban. De este modo, el servicio de Inspección Tributaria, que se aplica sobre todo a las empresas, sirve para detectar pequeños fraudes en los que incurren los contribuyentes, así como para rectificar errores en las liquidaciones

y matrículas de contribuyentes realizadas por la Concejalía de Economía y Hacienda. POR IMPUESTOS

Aunque no se han facilitado estadísticas detalladas acerca de los ingresos por cada impuesto, el concejal de este área sí destaca que “están apareciendo importantes ingresos a través del impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras y de la tasa de concesión de licencias urbanísticas”, aunque “se están inspeccionando otros tributos municipales”.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SANIDAD El Hospital Universitario ofrece este curso durante agosto y septiembre

Formación de residentes en atención de Urgencias FOTO: HOSPITAL U. GUADALAJARA

Los médicos residentes están haciendo 15 sesiones de dos horas cada una Aprenden el protocolo de actuación dependiendo de la dolencia del paciente EL DÍA GUADALAJARA

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su servicio de Urgencias, ha puesto en marcha un novedoso curso destinado a todos aquellos residentes de primer año que cubrirán parte de su residencia en dicha área y que se realizarán durante los meses de agosto y septiembre de este año. De esta manera, organizado en un total de 15 sesiones de dos horas de duración cada una, residentes de años superiores, que siempre estarán supervisados por un médico adjunto de Urgencias, orientan a sus compañeros sobre los algoritmos de actuación que, de una manera protocolizada, están asentados en la atención urgente, permitiéndoles, bajo la perspectiva de sus propias experiencias, acercarse al terreno práctico de un servicio tan delicado. Así, según los síndromes que más frecuentemente se observan en los pacientes que acuden a las urgencias hospitalarias, los médicos residentes están actualizando sus conocimientos en la atención urgente a pacientes con dolores abdominales, torácicos, síncopes, y otros, atendiendo a dolencias de especialidades como Digestivo, Cardiología, Neurología, Nefrología, Urología, Reumatología, Traumatología, Medicina Intensiva, Endocrinología y Neumología, así como algunas

URGENCIAS LA CLAVE Atenderán especialidades como nefrología, cardiología, traumatología, endocrinología, digestivo o enfermedades infecciosas

El servicio de Urgencias atendió a 44.612 pacientes sólo en el primer semestre del año enfermedades infecciosas que se puedan dar. En total, aproximadamente una treintena de médicos residentes de primer año, tanto de Atención Especializada como de Primaria —médicos de Familia— está participando en este curso, organizado por primera vez en

el Hospital Universitario de Guadalajara, y orientado además a que los participantes conozcan de primera mano la organización del servicio, las normas del mismo y las bases de su funcionamiento. Con esta iniciativa, y dado que se mejora la preparación con la que estos residentes atienden a los pacientes, se incrementa la calidad asistencial que se le presta, algo que, teniendo en cuenta las especiales características de un servicio como el de Urgencias —sólo en el primer semestre de 2010 ha atendido en el Hospital Universitario de Guadalajara a 44.612 pacientes— cobra especial relevancia.

Imagen del trabajo realizado por los profesionale s en el servicio de Urgencias del Hospital.

Convenio para potenciar la actividad médica El Colegio de Médicos de Guadalajara y Caja España han firmado un convenio que posibilita una oferta global de productos y servicios financieros, en condiciones preferentes, destinada a potenciar la actividad profesional. Entre las ventajas, destacan las relacionadas con la colegiación de los facultativos que acceden a la profesión. El resto del colectivo disfrutará de ventajas financieras como cuentas profesionales, banca personal, hipotecas, préstamos personales, avales o Leasing.

5


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CULTURA Se proyectarán un total de 10 películas, todas ellas rodadas en la provincia de Guadalajara NACHO IZQUIERDO

La VIII Muestra de Cortos triunfa en el San José Destaca la cinta de los alumnos del Taller de Cine Aficionado, ‘Tapersex’ ‘Cine alcarreño ayer y hoy’ ha conseguido llevar las proyecciones a toda la provincia EL DÍA GUADALAJARA

Las instalaciones del Centro San José de Guadalajara están acogiendo durante estos días uno de los actos culturales más esperados por todos los aficionados al séptimo arte. Se está celebrando la octava Muestra Alcarreña de Cortometrajes organizada por Cineclub Alcarreño y patrocinada por la Diputación. Se proyectarán un total de nueve películas participantes en la convocatoria a los que se suma el trabajo realizado por los alumnos del Taller de Cine Aficionado del CEFIHGU. Diez obras que trazan el perfil del cine hecho en nuestra provincia o por alcarreños fuera de ella, mostrando su talento creativo, y que muestran la voluntad de futuro y la cada vez mejor factura técnica del cine de nuestra tierra. El estreno tuvo lugar el pasado viernes, 3 de septiembre, desde de las 21:30 horas. Proyección a la que asistió un animado y entu-

siasmado público. Cineclub Alcarreño ha llevado a cabo durante los meses de verano un importante trabajo de promoción por toda la provincia de Guadalajara a través del ciclo “Cine Alcarreño de Ayer y Hoy”.

NACHO IZQUIERDO

LAS PELÍCULAS

Doce minutos dura la cinta de CEFHIGU, titulada ‘Tapersex’, que trata de una joven, Adela, no sabe que su madre está invitada al “tapersex” que hay en su casa. ‘Jaulas’, de David Corroto, tiene una duración de 14 minutos y trata sobre la amistad de dos mujeres. Otra cinta es la de Elvira Ongil, ‘Una vida de película’ que trata la pasión por el cine de Federico Tabasco Escribano. ‘Zertin’ es la obra de Laura Benito y es una crítica a las redes sociales. Adela Burgos muestra en ‘Vida en colores’ el estado de ánimo de las personas. También se están proyectando las cintas ‘Drink tha chilly stick!’, de Daniel Ramírez, ‘Maletines abiertos’, de Alberto G. del Castillo, ‘Centrifugado’, de Manolo Peco, ‘I wish’, de Pablo Fernández, y ‘Díselo tú’, de Isra Calzado López.

ÉXITO

Muchos aficionados al séptimo arte no se perdieron el estreno de este certamen de cortometraje

Distintos momentos de la inauguración de la muestra de cortometrajes en el Centro San José.

TURISMO Las leyendas de Guadalajara han tenido una gran acogida por parte de vecinos y turistas

Gran éxito de las visitas tematizadas Tras la excelente acogida del público a las visitas nocturnas tematizadas sobre "Leyendas de Guadalajara", que se han celebrado durante los meses de julio y agosto d este verano dentro del programa municipal Las Noches Son para el Verano, Isabel Nogueroles, concejala de Turismo, ha hecho público su agradecimiento al colectivo de guías turísticos de Guadalajara, organi-

zadores de esta novedosa iniciativa, "por el excelente trabajo realizado y por la gran repercusión que han tenido las dos visitas efectuadas". En total, según fuentes de la Concejalía, han participado 150 personas, repartidas en las dos visitas nocturnas desarrolladas, respectivamente, el 23 de julio y el 27 de agosto, mientras que otras 120 quedaron en lista de espera.

Ante estas cifras, "muy elocuentes del interés que ha despertado esta propuesta", según ha apuntado Isabel Nogueroles, la concejala anima al colectivo de guías turísticos a que repitan una vez más esta interesante iniciativa, “para la que contarán nuevamente con todo el apoyo del Ayuntamiento", ha asegurado la edil. Edificios y monumentos his-

EL DIA

Isabel Nogueroles ha agradecido la iniciativa y alabado la participación.

tóricos de la capital como el Torreón de Alvar Fáñez, el Palacio del Infantado, el Convento de la Piedad, el Palacio de la Cotilla y la recoleta plaza del Jardinillo fueron los escenarios elegidos por los guías turísticos para situar las leyendas sobre distintos personajes relacionados con hechos relevantes de la historia de nuestra ciudad. Aún no hay fecha para la siguiente visita nocturna, pero desde el Ayuntamiento instan a que sea cuanto antes. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HISTORIA DEL CINE Y DEL FEMINISMO CULTURA

7

El escritor guadalajareño Hilario J. Rodríguez edita “Ellos y ellas”, un libro en el que se repasan las relaciones entre los grandes directores de la historia del cine y las actrices que les encumbraron. Por Borja Montero

Ellas escriben la historia E l director e intelectual francés Jean Luc Godard decía, en sus primeros escritos sobre el cine que, “para hacer un películas, no hacen falta más que una mujer y una pistola”, dando a entender el gran protagonismo de la figura femenina en la historia del séptimo arte. Ahora, el escritor y crítico cinematográfico guadalajareño Hilario J. Rodríguez diserta sobre esta afirmación editando el libro “Ellos y ellas. Relaciones de amor, lujuria y odio entre directores y estrellas”, una colección de relatos a medio camino entre la narrativa y el ensayo en el que se diseccionan las relaciones entre grandes directores cinematográficos y las actrices que les encumbraron. A juicio del coordinador de este libro, se trata de “una singular historia del cine, del feminismo y del siglo XX”, ya que “los mensajes que vemos en las películas quedan en nuestro subconsciente”. Y es que, “mientras que otras formas de arte ponían a la mujer en una posición secundaria, el cine muy pronto, desde la década de los 30 del siglo XX, da la vuelta a la situación y dan más importancia a los personajes femeninos y los ponen en situaciones de igualdad con los hombres”, explica Rodríguez. “Hay una interacción constante entre la realidad y la ficción, y ambas se influyen mutuamente”, asegura el crítico cinematográfico, incidiendo en que “las actrices se han encargado de cambiar las modas, las costumbres, los usos sociales y las formas de comportarse durante décadas”. “Las películas que hemos visto cambian el mundo”, concluye tajantemente el escritor guadalajareño. El libro se vertebra en torno a veinte relato que, si bien tienen como base la relación real entre director y actriz, no se construye como un ensayo al uso sobre sus películas o sus amores. Así, es un libro “con un tono didáctico, para todos los públicos, para el público en general, así que comienza con una serie de contenidos que

CEDIDA / ARCHIVO HILARIO J. RODRÍGUEZ

CEDIDA / ARCHIVO HILARIO J. RODRÍGUEZ

CEDIDA / ARCHIVO HILARIO J. RODRÍGUEZ

El libro cuenta, además, con un importante archivo fotográfico de las actrices en sus mejores películas.

INFLUENCIA

PÚBLICO

“Las actrices se han Se trata de un libro encargado de didáctico, para todos cambiar las modas y los públicos, que las costumbres habla de figuras que durante décadas” todos conocen no pongan a la gente en una estado de alerta, sino hablando de directores de toda la vida y de actrices conocidas”, afirma el editor de este libro, que ha contado con las plumas de escritores versados en el mundo del cine, como Óscar Esquivias, Francesc Miralles, Nuria Vidal, Ramón Lluis Bande y Luis Borrás, entre otros. La realización de este libro ha

supuesto “un trabajo ingente”, explica el escritor guadalajareño, aunque era un proyecto que ya llevaba dando vueltas en su cabeza desde hacía tiempo. Y es que, según relata Rodríguez, “siempre que pensaba en este libro, quería hacer algo más ambicioso, asociarlo con un ciclo de películas de las que hablaba, películas asequibles al pública, para que tuviera la oportunidad de revaluarlas y juzgarlas en el contexto”, algo que ha sido posible gracias al Festival de Cine de Huesca, donde se presentó el pasado mes de junio. LOS PROTAGONISTAS

Aquellos que se acerquen a este libro podrán conocer anécdotas, historias y rumores, adentrarse en el personaje y en la persona, de fi-

guras de gran relevancia en la historia del cine y, por tanto, de la cultura y de la sociedad. Entre los directores retratados en este libro se encuentran Alfred Hitchcock, Federico Fellini, Luis Buñuel, Pedro Almodóvar, Charles Chaplin, Orson Welles, Roberto Rossellini, Woody Allen o Billy Wilder. Sin embargo, las grandes protagonistas son ellas, las que se llevan los aplausos y los primeros planos, las que se han encargado de hacer avanzar esta sociedad, actrices de la talla de Mary Pickford, Greta Garbo, Marlene Dietrich, Katharine Hepburn, Bette David, Rita Hayworth, Ingrid Bergman, Marilyn Monroe, Brigitte Bardot, Catharine Deneuve, Mia Farrow, Carmen Maura o Isabelle Huppert.


8

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1:CUATRO AÑOS DE CÁRCEL POR PROSTITUCIÓN 2:TORIJA PREPARA SUS FIESTAS 3: BARREDA, DE ROMERÍA EN EL ALTO REY

PEÑALÉN La Fiesta Ganchera está declarada Fiesta de Interés Provincial y Regional CRIADO ANTONIO

Los gancheros arrastran los troncos hasta la corriente del río para su posterior translado.

Unas fiestas que rememoran la idiosincrasia de un pueblo Entre las novedades de este año se celebraron una exhibición de cetrería y de esquileo El arrastre de los troncos fue la actividad más seguida, junto con la comida popular A. CARBALLO PEÑALEN

U

n descenso de curvas precede y anticipa un paraje de ensueño y naturaleza pura para todos aquellos bohemios que nunca desearon llegar a la urbe. El tiempo y la vida pasan diferente bajo la magnitud del entorno perteneciente al Parque Natural del Alto Tajo encargado cada año, por estas fechas, de acoger en su seno la

celebración de unas fiestas que intentan dignificar una tradición que para antiguas generaciones conformaban un oficio, un modo de vida. La localidad de Peñalén es la encargada este año de organizar en sus terrenos la Fiesta Ganchera. Para la ocasión, la Asociación pidió a la población que desempolvaran sus trajes típicos, “aquellos que vestían a sus padres y abuelos”, para contextualizar estos actos conmemorativos en su decimocuarta edición. La afluencia de gente desborda los preparativos y sin un número fíjo, la comitiva pepara Comida Popular para mil personas. No es para menos, en el río, actor principal del festejo, se orillan vecinos y foráneos venidos de todos los lugares para vitorear el pasar de los gancheros que ataviados de faja, pantalón y polainas descienden corriente abajo transportando los troncos. Algunos lo intentan, otros lo consiguen. “No tenemos mucha práctica pero aquí es-

tamos. Antiguamente, los gancheros cubrian todo el río de troncos, de manera que no hacía falta atarlos como hacemos ahora. No sabían nadar pero tampoco hacía falta”, sostiene un mozo del lugar.

ALTO TAJO

Hospitalidad “ganchera”

ORIGEN DE LOS GANCHEROS

Ángel y Teófilo, dos vecinos de la zona recuerdan que se trataba de un oficio arduo y laborioso. “Bajaban los palos hasta Aranjuez. En ocasiones se tiraban cinco meses, desde marzo hasta agosto, aproximadamente, para ganar dos pesetas al día”. Avelino, ganchero de este año, explica que la fiesta trata de reco-

GANCHEROS DE PEÑALÉN

“Esta es una tradición que no debemos de perder por lo que representa”

Aunque en tiempos del oficio ganchero, las mujeres quedaban relegadas a los hogares. En la actualidad, no ocurre así .Al bajar los cuatro kilómetros que separan Peñalén del Area Recreativa “El Vivero”, lugar donde se realizó el arrastre y suelta de troncos así como la saca de los mismos, las mujeres con sus trajes regionales esperaban a la entrada del cauce, acompañadas de un grupo de gaiteros para repartir hospitalariamente rosquillas, chocolate y aguardiente. En el menderendero aguardaban más para aquellos que se atrevían con algún refresco más típico de los años 90 que de los 20 aún así, con el calor, ¿quién podía rechazarlo?

nocer “un oficio de antaño que tenía como objetivo transportar unos troncos de la única forma posible en esa época”. Cuentan que los gancheros de entonces eran hombres contratados de Priego, un pueblo cercano de Cuenca. Ellos, acompañados de muchachos que bordeando el cauce cuidaban su ato, eran los encargados de descender con los troncos el río que divide Taravilla de Peñalén. “No se bajaban de los troncos hasta que no los dejaban en Aranjuez”. SUS ÚLTIMOS DÍAS

El último viaje que los gancheros realizaron en el río Tajo data de 1936 bajo el contexto histórico del inicio de la Guerra Civil Española. Emilio, uno de los vecinos con más solera de Peñalén asegura que vio marchar los últimos troncos de madera cuando tenía tan sólo siete años y aunque él no tuvo oportunidad de ser ganchero, viendo esta recreación, siente estar viviendo de nuevo tiempos pasados.


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—OFICIO Y TRADICIÓN— PEÑALÉN, MUNICIPIO DEL ALTO TAJO, SE ENCARGÓ DE CELEBRAR LA FIESTA GANCHERA

Provincia Guadalajara

9

—XIV FIESTA GANCHERA— ARRASTRE Y SUELTA DE TRONCOS EN EL RÍO DENTRO DEL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Momento en que sacan los troncos del río Tajo. CRIADO ANTONIO

La fiesta ganchera rememora un oficio propio del Alto Tajo.

Avelino, joven de la localidad confirma que el último acto ganchero como oficio y no como celebración ronda esos años y comenta que “el último transporte que hicieron los gancheros fue para la tapa de su ataúd”. Estas impactantes declaraciones tienen su explicación en que esos troncos que, como era habitual, se transportaban hasta Aranjuez fueron utilizados para construir las vías del ferrocarril. Transporte que suplantaría al único que hasta el momento existía en la zona. El joven asiente que los transportes utilizados en la guerra después sirvieron para este acto, dejando a los gancheros desprovistos de trabajo. No obstante, y para que no se pierda esta tradición, ya hay quien desde muy pequeñito “mama” el arte de estas tierras y ataviado con ropita de ganchero vive la fiesta al margen y sin saber aún que dentro de nada, su generación se encargará de dar vida a esta “recreación ganchera”.

—la opinión de los vecinos de Peñalén— EMILIO

AVELINO

VECINO DE PEÑALÉN

GANCHERO DE PEÑALÉN

“Cuando bajaron las últimas maderas yo tenía siete años”

“Su último transporte fue usado para la tapa de su ataúd”

Recuerdo como si fuera ahora cuando bajaron las últimas maderas, por entonces tenía siete años. Verlo ahora me trae recuerdos porque van vestidos de manera similar. Yo bajaba al río para verlos marchar, nunca pude ser ganchero.

El último transporte de troncos que realizaron los gancheros de entonces fue usado para la tapa de su ataúd porque esas mismas maderas se dedicaron para hacer las vías del tren. Transporte que se utilizó posteriormente para cargar mercancías.

La saca de troncos se realiza a tiro de caballería.


10

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SUCESOS Está implicada en una red de explotación sexual

SERVICIOS PÚBLICOS Inversión de 47.000 euros

Piden 4 años de prisión Eficiencia en el para la regente de un alumbrado público de Sigüenza club de Almadrones CRIADO ANTONIO

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza mejora en estos días la eficiencia energética de su alumbrado público gracias a la inversión de 47.086 euros que van a servir para emplazar 10 reductores de flujo en otras tantas zonas que no disponían de ellos hasta ahora. Estos equipos se complementan con la instalación de programadores astronómicos que permiten controlar automáticamente el funcionamiento del alumbrado dependiendo de las horas de salida y puesta de sol, así como fijar el horario de reducción de los niveles de iluminación y, en consecuencia, del consumo de energía en las horas de menor tránsito. Asimismo, también va a materializarse la sustitución paulatina de las lámparas de vapor de mercurio existentes por otras de vapor de sodio de alta presión (145 unidades) con mayor eficiencia lumínica, menos contaminantes y más adecuadas para el óptimo funcionamiento de los reductores ins-

talados La ejecución de los trabajos fue adjudicada a la empresa seguntina Electricidad J. Llorente. “Para el Ayuntamiento de Sigüenza era una obligación disponer de un alumbrado público más sostenible energética y económicamente. Con estos nuevos equipos, y salvo pequeñas actuaciones de última hora, terminaremos de modernizar y adaptar a los tiempos esta parte tan importante de los servicios de nuestra ciudad”, explica Charo Galán, concejala de obras. De los cerca de 50.000 euros que cuestan las mejoras, el Ayuntamiento de Sigüenza aportará un 60% de la inversión. El otro 40% corre a cargo de la Consejería de Industria de la Junta de Comunidades. La materialización de este proyecto de ahorro energético se une a la renovación de alumbrado público en las calles Carretera del Conde y Sierra de Sigüenza por valor de 78.683 euros que el Ayuntamiento en el comienzo del verano, en aquella ocasión con fondos del Plan E 2010. EL DIA

Almadrones cuenta con dos clubs de alterne en sus alrededores.

El juicio se realizará en Logroño, que fue donde se realizaron las detenciones El fiscal pide en total 44 años para las nueve personas implicadas en la trama EFE GUADALAJARA

La Audiencia Provincial de Logroño juzgará el próximo viernes a un total de nueve personas implicadas en un delito de prostitución. Una de ellas, una mujer que responde a las iniciales M.D.S.M., es encargada de un club de alterne en la localidad de Almadrones. El fiscal pide un total de 44 años de prisión para las nueve personas acusadas de ser presuntas autoras de, entre otros, los delitos de favorecer la inmigración legal de mujeres con el propósito de explotarlas sexualmente y de lucro mediante la explotación de la prostitución ajena. UN GUARDIA CIVIL IMPLICADO

Entre los acusados figura R.P.S.R., guardia civil destinado en La Rioja y quien mantenía una "estrecha" vinculación con uno de los principales encausados, con el que colaboraba a través de sus informaciones sobre posibles intervenciones policiales que co-

nocía por su trabajo, sin denunciar o perseguir policialmente los hechos. El fiscal pide para él una pena de tres años y seis meses de prisión por un delito de lucro mediante la explotación de la prostitución ajena prevaliéndose de su condición de agente de la autoridad o, de forma subsidiaria, por uno de omisión del deber de perseguir delitos. El fiscal relata que M.A.M. y A.M.S.M. eran propietarios de una empresa, dueña de un club en Logroño, otro en Tricio (La Rioja) y un tercero, como se ha mencionado anteriormente, en Almadrones, en los que, según sus datos, ejercían la prostitución mujeres que alternaban con los clientes, con los que practicaban sexo en una habitación a cambio de cuarenta o cincuenta euros por cada relación sexual. Las mujeres, para practicar la prostitución en estos clubes, debían pagar 46 euros diarios en concepto de alquiler de habitación, desayuno, comida y cena; además de 21 euros si llegaban tarde al trabajo o no trabajaban. TODAS INMIGRANTES

M.A.M. y A.M.S.M., a través de intermediarios, buscaban mujeres para trabajar en sus clubes procedentes del extranjero, en muchos casos las inmigrantes venían desde Rusia, Brasil, Ecuador, Bolivia, Rumanía y Polonia. La entrada de esas mujeres en España solía ser sin permiso de trabajo o con permiso para turismo o de estancia temporal y con el fin de dedicarse a la pros-

titución con ánimo de enriquecimiento ilícito de esos dos acusados, según añade el escrito del Ministerio Fiscal. También detalla que esas mujeres estaban en una situación económica precaria en sus países de origen y ejercían la prostitución por necesidad y vulnerabilidad derivada de esa pobreza, hecho del que, al parecer se aprovechaban los acusados. LAS PENAS

Las lámparas iluminarán más y serán menos contaminantes.

El fiscal pide para M.A.M. y A.M.S.M. una pena, para cada uno de ellos, de ocho años de prisión, pena que también solicita para la ciudadana rusa M.Z., encargada de contactar con las mujeres para ejercer la prostitución en los tres clubes. Para cada una de las encargadas de los clubes situados en Guadalajara, M.D.S.M., y Logroño, G.N.A., han solicitado cuatro años de prisión, así como dos años y diez meses de cárcel para M.M.Z.G., R.P.M., empleados en el club de Tricio, y G.S., acusado de trasladar a varias mujeres de un club a otro.

INMIGRANTES

Todas las mujeres que ejercían la prostitución llegaban desde el extranjero

POLÍTICA Para enfrentarse a la Junta

El PSOE acusa al alcalde de Alovera de ‘inventar’ El portavoz del PSOE de Alovera, Francisco Lorenzo, ha valorado la nueva polémica "que de forma artificial, quiere crear el alcalde del municipio, David Atienza, como la prueba de que su único objetivo y estrategia política es buscar el enfrentamiento permanente con la Junta de Comunidades, en lugar de defender los intereses de los vecinos y vecinas de Alovera, como debería ser su obligación”. Lorenzo se refiere así a la “patochada que Atienza se ha inventado ahora para criticar que el Gobierno regional le haya concedido una subvención para urbanismo comercial, con tal de crear enfrentamientos”. La subvención que

ha concedido la Consejería de Economía y Hacienda asciende a 60.000 euros para ejecutar un proyecto que tiene un presupuesto total de 111.150 euros, es decir, el 54 por ciento del coste total, y esa es la información que difundió la Junta de Comunidades. “Si él dice que han sido 48.000 euros para un proyecto de 89.000 euros, que sigue siendo el 54 por ciento, será porque sólo ha sido capaz de ejecutar y justificar actuaciones por esa cuantía y ha perdido 22.000 euros por el camino, que tal vez sean los que corresponden a la señalización comercial que todavía no ha instalado”, puntualiza. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Actualidad 11/15

CULTURA Segóbriga y Carranque, en las provincias de Cuenca y Toledo, son los parques más visitados EL DIA

Unas 11.000 personas ya han visitado los parques arqueológicos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

“Los Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha son un referente en materia de conservación del patrimonio y un gran atractivo cultural y turístico en la región”, indicó la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, en relación a las más de 110.000 visitas recibidas por los parques en lo que va de año. A este respecto, la consejera destacó las políticas que el Gobierno del presidente José María Barreda desarrolla para la puesta en valor del patrimonio arqueológico de Castilla-La Mancha, recordando también su importante papel en investigación y en la creación de empleo directo. No en vano, en la presente edición de la campaña de excavaciones se han generado cerca de 600 puestos de trabajo en los 33 yacimientos donde se está interviniendo. “Además de generar empleo y riqueza, nuestros parques también son un excelente reclamo turístico, una industria que no contamina y que favorece el desarrollo sostenible”, afirmó García, que recordó que desde la inauguración de Segóbriga como el primero de los Parques Arqueológicos en 2002, más de un millón de personas ya han conocido estos enclaves patrimoniales de la Comunidad Autónoma. Pero además, los Parques Arqueológicos y yacimientos de Castilla-La Mancha son también un espacio para la investigación científica, como se pone de relieve a través de la nueva orden de ayudas para intensificar el apoyo y colaboración con las universidades españolas, con el fin de desarrollar y fortalecer el conocimiento

de nuestro legado histórico. Además, desde los Parques Arqueológicos se desarrolla una importante labor didáctica con numerosas actividades de difusión entre todos los sectores de la población, con especial atención al público en edad escolar y a las visitas familiares de fin de semana. Actualmente, la Red de Parques Arqueológicos de CastillaLa Mancha está compuesta por cuatro enclaves patrimoniales, donde cada temporada se llevan a cabo labores de excavación e investigación y donde los visitantes no sólo conocen la parte monumental sino que también pueden descubrir cómo era la vida cotidiana de los habitantes de estas ciudades. Segóbriga y Carranque, en las provincias de Cuenca y Toledo, respectivamente, son los dos parques más visitados, con más de 48.000 personas el primero y cerca de 34.500 el segundo. Segóbriga destaca por ser una de las ciudades romanas mejor conservadas de la meseta, mientras que la villa romana de Carranque es conocida por su espectacular colección de mosaicos. El parque arqueológico de Alarcos y Calatrava la Vieja, en la provincia de Ciudad Real, ha sido visitado en este mismo periodo por más de 21.000 personas. Con orígenes en la Edad del Bronce, este yacimiento se caracteriza por su ocupación cristiana y musulmana, y además de disfrutar de parte de la ciudad ibérica, los visitantes también tienen la oportunidad de conocer la antigua Qal’at Rabah islámica, uno de los yacimientos medievales más importantes y mejor preservados de la Península.

1

2

EN GUADALAJARA

Recópolis: el más joven de los parques En cuanto a la ciudad visigoda de Recópolis, en la provincia de Guadalajara, éste es el más joven de los parques arqueológicos, con cinco años desde su inauguración. En los primeros ocho meses de este 2010 ha recibido cerca de 6.500 visitas. Los orígenes de esta ciudad se remontan al año 578, cuando la fundó el rey Leovigildo, convirtiéndose en una referencia en Europa, al ser la única ciudad creada sin que existiera antes

otro tipo de asentamiento. A esta Red de Parques Arqueológicos se sumará próximamente el Tolmo de Minateda, en Hellín, cuyo centro de interpretación está construyendo el Gobierno regional y donde el visitante podrá conocer las características de este yacimiento que ha desempeñado un importante papel a lo largo de la historia, debido 3 a su propia morfología y a lo 1. Parque arqueológico de Segóbriga , en la provincia de Cuenca, el más visitado de la región. 2. Al igual que el favorable de su emplazamiento. toledano parque arqueológico de Carranque, en segunda posición en cuanto a los que más visitas se reciben en Castilla-La Mancha. 3.Parque de Recópolis, en Guadalajara.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

Torija ofrece actividades pensadas para todos La fiesta en honor a la Virgen del Amparo está provista de cultura y tradición. POR A.Carballo

A

unque no hay costumbre de hacer pregón, los vecinos de Torija lo suplen cada año notablemente con el desfile de peñas, que amenizado por una charanga, recorre las calles de la villa paseando la alegría y regocijo por todos los rincones del municipio hasta finalizar en la Plaza donde se da paso a la proclamación de la rreina y las damas de las fiestas. Para las horas nocturnas, la verbena es el recurso más aplaudido entre los vecinos. En ese espacio de tiempo se darán paso a diferentes compases que irán desde

el “Pasodoble de Nerva” hasta el “Vals del Obrero” no dejando indiferente a nadie. Como muestra, años anteriores y “aunque muchas de las orquestas de este año son nuevas”, se ha intentado pensar en todos los público. Tanto adultos como jóvenes”, asegura Juan Manuel Barriopedro, alcalde de Torija. Y sin que sirva de influencia para fomentar una fiesta que actualmente recibe muchas críticas, los más pequeños podrán disfrutar de un “encierro infantil con carretones”, adecuando así a su edad uno de los actos más repetitivos del programa: los festejos taurinos.

Torija estrenará su plaza de toros con la presencia de Jesulín de Ubrique.

Estas fiestas se caracterizan por presentar un programa muy taurino

Juan Manuel Barriopedro apuesta por las actividades culturales

Se inaugura la nueva Plaza de toros con la presencia de Jesulín de Ubrique


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Torija tiene para ofrecer mucho más fiesta La fiesta en honor a la Virgen del Amparo está provista de cultura y tradición. POR El Día

E

n plena Alcarria, Torija es sin duda uno de esos pueblos que tiene mucho que enseñar. Lugar de referencia del ‘Viaje a la Alcarria’ de Camilo José Cela, sus calles dan cuenta de una importante historia que no conviene olvidar. Una historia estrechamente vinculada a su castillo y actualmente muy centrada en la fortaleza, que empezó acogiendo el museo del viaje del Nobel y que actualmente es referencia y visita obligada para todo aquel que desee viajar por la provincia. En el castillo de Torija, que en su día fue pieza clave en la defensa del reino de Castilla, se ubica ahora el CITUG (Centro de Interpretación Turística de Guadalajara), un lugar que recupera el viejo patio de armas de la fortaleza para mostrar los importantes recursos turísticos de toda la geografía provincial. Además de las fiestas patronales de la Virgen del Amparo, el calendario festivo de Torija incluye otras importantes citas. Entre ellas, la Fiesta de la Historia, todo un acontecimiento que tiene lugar en el mes de julio y que rinde honores a ilustres personajes históricos. Ade-

El castillo es, sin duda, símbolo de Torija.

más, los amantes de la tradición popular no pueden dejar de visitar Torija en diciembre, cuando se celebra su Certamen de Rondas, un evento que ha cumplido 20 años con rotundo éxito. Al margen de las fiestas, Torija es un pueblo en crecimiento que ofrece múltiples servicios a vecinos y visitantes.

Provincia Guadalajara 13

Programa de actividades Inauguración de la Plaza de Toros de Torija en sus Fiestas Patronales MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE 19.30hs Tradicional desfile de Peñas con Charanga. Plaza de la Villa. 21.45hs Proclamación de Reina y Damas de Fiestas 2010. Plaza de la Villa. 22.00hs Tradicional Concurso de Disfraces. Plaza de la Villa. 00.00hs Actuación de la Orquesta IPANEMA. Plaza de la Villa. MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE 09.00hs Díada de Chocolate. Plaza de la Villa. 10.00hs Misa de Cocineros y Cocineras. 13.00hs Solemne Misa Mayor en Honor de la Virgen del Amparo, Patrona de Torija. 19.00hs Procesión con la imagen de la Patrona hasta la Ermita. 00.00hs Fuegos Artificiales y Suelta de Toros de Fuego. Plaza de la Villa. JUEVES, 9 DE SEPTIEMBRE 01.00hs Actuación del Grupo TITANIC. Plaza de la Villa. 13.30hs Encierro Infantil con carretones. Plaza de la Villa.

15.00hs Comida Popular. Plaza de la Villa. 18.00hs Tradicional encierro por el campo con dos toros. 20.30hs Suelta de vaquillas. Plaza de Toros 23.00hs Actuación de MALIBU SHOW. Plaza de la Villa. VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE 12.00hs Encierro por las calles con dos toros. Plaza de la Villa. 18.00hs Gran Corrida Mixta Inaugural para los matadores Jesulín de Ubrique, Fernando Tendero y el rejoneador Andy Cartagena. Ganadería de Marqués de Domecq. Plaza de Toros. 23.00hs Actuación de la Orquesta ARCO IRIS. Plaza de la Villa. SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE 12.00hs Encierro por las calles con dos toros. Plaza de la Villa. 18.00hs Tradicional Encierro por el campo con dos toros. 20.30hs Suelta de vaquillas. Plaza de Toros. 23.00hs Actuación Orquesta ÉNFASIS.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DIA EL DIA

Las peñas se encargan de dotar a la localidad de “diversión y colorido”.

El encierro por el campo de Torija representa una de las tradiciones más asentadas de la provincia.

Los torijanos rinden tributo a la Virgen del Amparo, su patrona.

Mucha torería en las esperadas fiestas de septiembre Fiestas Patronales Virgen del AmparoTorija aguarda impaciente el pistoletazo de salida de sus fiestas “más taurinas”. POR A.Carballo

T

orija, o la también conocida como “Puerta de la Alcarria”, espera ansiosa la llegada del grueso de sus Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Amparo. Cinco días de ajetreo ininterrumpido que ya han sido precedidos por actividades de un cierto calado cultural.“En busca de las chuches”, “Concurso Nacional de Pintura Rápida Villa de Torija” o “La primera edición de Tapas”, fueron las encargadas de generar en la población, un gusanillo que esperan aplacar con el “Tradicional desfile de Peñas con Charanga”, apertura de las Fiestas de 2010. Juan Manuel Barriopedro, alcalde de la localidad, explica orgulloso que el resultado del programa es producto de una labor de coordinación entre todas las concejalías, que de un año a otro y con un ejercicio muy laborioso,

preparan los actos y actividades con muchísima antelación. “Se piensa en satisfacer a todos los públicos y se cuida que las actividades no coincidan en la misma franja horaria”, asiente Barriopedro mencionando además la colaboración que reciben de las asociaciones, encargadas de realizar ciertos actos. Este año, el municipio ha reducido en un 30% el presupuesto destinado para las fiestas, rondando los 60 o 70 mil euros a lo sumo. Es por eso que la participación externa de patrocinadores o colaboradores ha sido de vital importancia. “Buscamos colaboraciones en las empresas de la localidad. Cada una nos ayuda en lo que puede bien metálicamente o bien materialmente”, afirma el alcalde de Torija. LA VIRGEN DEL AMPARO

La devoción que siente el pueblo de Torija por su patrona es

La reducción del presupuesto hace vital la colaboración de colectivos en las actividades inmenso. Es seguro de compromiso y los actos en su honor copan el sábado de fiestas no solo con la Solemne Misa Mayor como con la procesión hasta la Ermita de su imagen, convirtiéndose en las actividades del programa que “más gente mueven”, con permiso de los festejos taurinos. Aprovechando la celebración de las Fiestas Patronales, Torija estrenará su nuevo coso. Para este magno evento, el Ayuntamiento ha conseguido los servicios de reconocidas figuras del toreo, de manera que estarán como invi-

tados a la inauguración de la plaza, los espadas Jesulín de Ubrique y Fernando Tendero así como el rejoneador Andy Cartagena. Con astados de la ganadería de Marqués de Domecq y Juan Manuel Barriopedro. El regidor torijano asegura que el cartel es fruto de “un trabajo de seis meses de negociaciones para traer a toreros de alto nivel que perfectamente podrían haber estado en otras ferias de reconocido prestigio”. No obstante, los maestros estarán en Torija, pueblo de gran tradición taurina, en concreto, de gran tradición en encierros por el campo. POLÉMICAS APARTE

“Desde hace ya muchos años, nosotros tratamos de hacer una fiesta por el campo y no una salvajada por el campo. Desde la organización rogamos que la gente vaya a pie y no en coche. Se tra-

ta de una tradición bonita de ver si se respetan a los toros. Este año, sin ir más lejos, traemos ocho, más los de la corrida”, declaración que realizó el alcalde en relación con los encierros camperos que ocuparán, junto con la suelta de reses por las calles, la mayoría de las actividades de este programa de fiestas, sin olvidar que quienes de verdad hacen grande la festividad son las distintas peñas que sin estar involucradas en la organización del programa, “dan diversión y colorido a las actividades, en concreto, al desfile por las calles de la localidad”. Juan Manuel Barriopedro sólo espera que estas fiestas traigan alegría a la localidad y, por encima de todo, que se dejen las rencillas porque si algo espera con ansias los vecinos de Torija, son sus Fiestas en Honor a la Virgen del Amparo.


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 15

SOCIEDAD La tradicional fiesta tiene lugar en la ermita situada en la cumbre de la montaña EL DIA

El Alto Rey recibe a Barreda en su romería Varios pueblos de la Sierra Norte participan en el evento, que se remonta al siglo XVI EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, participaba ayer en la tradicional romería del Alto Rey, que se celebra el primer sábado de septiembre, y que organiza una hermandad fundada en 1740 y formada por Albendiego, Aldeanueva de Atienza, El Ordial, Bustares, Las Navas de Jadraque, Prádena de Atienza y Gascueña de Bornova. El jefe del Ejecutivo regional, que expresó la “paz y la serenidad” que le hizo sentir la montaña, aseguró que “todo lo que tiene que ver con el mantenimiento de las raíces de nuestros pueblos es algo que tenemos que preservar y difundir, porque forma parte de nuestra esencia, de lo que somos y de nuestros anhelos y esperanzas”. En la romería,que recorre el espacio que hay entre la base militar del Alto Rey y la explanada en la que se celebra la eucaristía, participaron vecinos implicados en la Hermandad. La comitiva iba encabezada por tres grandes pendones y las siete cruces parroquiales de cada una de las localidades; además salen las imágenes del Santo Alto Rey de la Majestad y Nuestra

Señora de los Ángeles. Tras la misa, los asistentes caminaron hasta la ermita en procesión. A las puertas se celebró la tradicional subasta de los brazos de las andas que sostienen ambas imágenes, para introducirlas en el templo, también se subastaron dulces y flores. Después los peregrinos volvieron a la explanada para compartir un ágape popular. Tras la comida hubo baile al son de las dulzainas, que amenizaron la jornada antes de iniciar el descenso de vuelta a casa. LA TRADICIÓN

Existen noticias documentales sobre la romería que se celebraba ya a finales del siglo XVI, por lo que se piensa que sus orígenes pudieran ser medievales. La tradición es antigua, antes los pueblos subían de forma individual, eligiendo una fecha a lo largo del año para mostrar su devoción a las imágenes del santo Alto Rey de la Majestad y Nuestra Señora de los Ángeles. Mucho más tarde, los pueblos decidirían subir juntos al santuario. La ermita del Alto Rey está situada en la cota de 1.852 metros de altitud y sobre una pequeña meseta rocosa, azotada por todos los vientos. Es mojón entre los términos de Aldeanueva de Atienza y Bustares. Es una ermita que tiene una gran devoción entre los pueblos del contorno. La edificación actual es del año 1785, aunque anteriormente fue refugio de eremitas.

Distintos momentos de la romería celebrada ayer en el Alto Rey, con asistencia de Barreda, entre otras autoridades.

MEDIO AMBIENTE El presidente de Castilla-La Mancha lanza un mensaje en la Sierra Norte

“No va a haber limitación a ningún uso que se esté haciendo” Durante su visita al Alto Rey, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, hacía alusición a la futura declaración de la Sierra Norte como Parque Natural, lanzando un mensaje de tranquilidad a los habitantes de la zona y asegurando que tal declaración “no sólo no se deduce ningún inconveniente, sino que van a tener beneficios”. Barreda se mostró convencido de que “estos parajes merecen ser protegidos” y aseguró que “no va a haber limitación a ningún uso que habitualmente se esté haciendo en estos lugares”. El presidente de la región señaló que la

declaración de Parque Natural tiene “un valor añadido que podemos conseguir”. Entre otras cosas, mencionó que la declaración del Parque Natural Sierra Norte “nos va a permitir tener recursos europeos, de España y del propio Gobierno de la comunidad autónoma”, y subrayó también la importancia de “la proyección nacional e internacional que le da la declaración” a la zona protegida”, por lo que “conseguir que venga cuanta más gente mejor, potenciando los recursos endógenos, como son la tierra, la naturaleza y el paisaje nos va a beneficiar”.

El anteproyecto de Ley de declaración del Parque Natural Sierra Norte, que la pasada semana fue informado favorablemente por el Consejo Asesor de Medio Ambiente, se encuentra actualmente en fase de contestación de alegaciones. La previsión de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente es elevar al Consejo de Gobierno, en el plazo aproximado de un mes, el Decreto del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. La aprobación definitiva de la Ley de declaración del Parque Natural en las Cortes Regionales podría producirse a principios de 2011.

EL DIA

José María Barreda, subiendo al Alto Rey, seguido de Magdalena Valerio.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

BERNINCHES Se ha llevado a cabo entre el Gobierno de C-LM y la Diputación Provincial

Concluye el convenio para la construcción de pistas

—La visita—

María Ángeles García, pregonera de las fiestas de Berninches EL DIA

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura inauguró la pista polideportiva García recordó el compromiso de José María Barreda con el desarrollo rural EL DÍA GUADALAJARA

Gracias a la actuación conjunta del Gobierno de José María Barreda y la Diputación Provincial, el municipio de Berninches dispone ya de una pista polideportiva que fue inaugurada el viernes por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, en un acto en el que estuvo acompañada por numerosos vecinos de la localidad, además del alcalde de Berninches, Fernando López Rey y la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Magdalena Valerio. Tal y como señaló la consejera, con la inauguración de esta pista polideportiva se da por finalizado el convenio por el cual el Gobierno del presidente Barreda y la Diputación Provincial se comprometieron en julio de 2008 a dotar a los pequeños municipios de la provincia de Guadalajara de espacios deportivos de calidad, una actuación que estaba incluida en el Plan de Instalaciones Deportivas 2006-2010. La primera de estas pistas se inauguró en Viana de Jadraque y el viernes se clausuró la ejecución de este convenio con la inauguración en Berninches, y que según expresó la consejera, ha tenido un desarrollo satisfactorio. En total, han sido quince localidades de menos de cien habitantes las que se han visto beneficiadas con esta acción desarrollada entre las dos administraciones, para lo que se ha destinado un importe de 534.960 euros, financiado a partes iguales entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Guadala-

Con motivo de su visita a Berninches, la consejera de Educación, Ciencia y Cultura también conoció la biblitoeca y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuyo retablo está siendo restaurado gracias a la aportación de Andrés Alba, vecino de la localidad, lo que está permitiendo sacar a la luz pinturas ocultas de gran belleza. En esta visita también estuvieron acompañados por los restauradores José Miguel Jiménez y María Teresa Pérez. Además, el viernes comenzaron las fiestas de Berninches en honor a la Virgen del Collado, que se prolongarán durante los próximos días y de las que la consejera fue pregonera.

La biblioteca municipal es un pilar fundamental del municipio. A ella se refirió la consejera de Educación en el pregón María Ángeles García y Magdalena Valerio en las fiestas de Berninches. EL DIA

En el momento de la inauguración de la pista polideportiva.

Desde el balcón del Ayuntamiento de la localidad, la consejera de Eduación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García expresó su agradecimiento por haber sido invitada, y se dirigió a todos los vecinos y peñas del municipio, que hacen posible esta fiesta gracias a su participación. En su intervención, García destacó a la par que subrayó el importante papel que la biblioteca municipal y la lectura cumplen en este municipio, donde los 248 socios superan a los 94 vecinos que habitan durante todo el año. Estas cifras reflejan que todas las personas que descansan en Berninches durante los fines de semana y en las vacaciones, también son socios de la biblioteca que dispone de un fondo de cinco mil volúmenes y tres puestos de Internet. Además del tradicional baile de disfraces, en las fiestas patronales de Berninches también tiene lugar los encuentros gastronómicos de paella y caldereta de toro, las actuaciones musicales así como un sinfin de actividades infantiles.


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad 17


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La semana en imágenes 1: CAMPÑA DE LA MAS PARA AHORRAR AGUA. 2: FESTEJOS TAURINOS EN SACEDÓN. 3: SERVICIO DE RECAUDACIÓN PROVINCIAL.

RESUMEN SEMANAL En una semana en la que las fiestas populares siguen teniendo protagonismo, también han NACHO IZQUIERDO

La MAS hace campaña para concienciar sobre el ahorro de agua Con motivo del cuarenta aniversario de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), su vicepresidente, Jaime Carnicero, acompañado de los también vocales Lorenzo Robisco y Mariano del Castillo,presentaban el jueves en Guadalajara la nueva campaña de sensibilización del agua. Además de las actividades que se han llevado a cabo durante este largo periodo, destacando por ejemplo, las agendas escolares de primaria y secundaria, las visitas a la exposición per-

manente en la Estación de tratamiento de agua potable o las líneas de ayuda para proyectos dirigidos al ahorro de agua, se suma esta última. Una campaña que aprovechando el cuarenta aniversario viene a reforzar la idea principal remarcada en todos los proyectos de la MAS: la concienciación y sensibilización de ahorro de agua.Este proyecto tiene como objetivo recorrer las trece localidades que conforman la Mancomunidad. NACHO IZQUIERDO

MARTA PERRUCA

La recaudación provincial se pone al día

Sacedón disfruta de sus festejos taurinos Música, toros y pasacalles han formado parte estos días de la diversión en Sacedón con motivo de las fiestas en honor a la Santa Cara de Dios. No han faltado los tradicinales encierros por el campo que en el municipio

están bañados por el pantano de Entrepeñas. Pero los sacedonenses también han tenido ocasión de correr los astados por las calles de la localidad. La fiesta taurina de Sacedón también ha llegado a los más pequeños.

La presidenta de la Diputación y el director territorial Madrid Este-Guadalajara de Ibercaja, José Morales Villarino, firmaban esta semana el contrato para la gestión de recibos del organismo autónomo de recaudación provincial.La entidad pone a disposición de los vecinos su red de 68 oficinas en la provincia para abordar cualquier trámite relacionado con sus tributos que se suman a los cinco centros comarcales y el servicio central de recaudación ubicado en el centro San José-. El servicio incorpora varias mejoras.


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 19

4:TRADICIÓN BODEGUERA EN HENCHE. 5: PINTURA Y ARTESANÍA EN HORCHE. 6:APOYO DE LA DIPUTACIÓN A PROYECTO HOMBRE.

sido noticia los cambios en el servicio provincial de recaudación y la campaña de la MAS para ahorrar agua YOHANA AGUDO

NACHO IZQUIERDO

La Diputación apoya a Proyecto Hombre El ambulatorio de cocaína de la Fundación Proyecto Hombre atiende en estos momentos a 50 personas cocainómanas que acuden por las tardes dos días a la semana. Se trata de una iniciativa que puso en marcha la fundación hace cinco años y que desde 2008 recibe financiación de la Diputación Provincial. Su presidenta, María Antonia Pérez León, firmaba esta semana la renovación del convenio para apoyar el programa del ‘ambulatorio de cocaína . NACHO IZQUIERDO

Henche lucha por mantener su tradición bodeguera Si un viajero llega a la localidad alcarreña de Henche, la hospitalidad de los vecinos hará que,seguramente,termine su visita al pueblo en una de las muchas bodegas que existen en él. Y es que Henche es una de las localidades de la zona que defiende la tradición de la elabo-

ración artesanal de vino frente al paso del tiempos.“Cada familia tiene una bodega, siempre, desde tiempos inmemoriables, se han utilizado en el pueblo”, afirman sus vecinos, que mantienen una competencia sana y luchan porque la tradición no se pierda. CRIADO ANTONIO

Villanueva reclama mejoras sanitarias Izquierda Unida ha presentado esta semana en Sanidad un total 3.100 firmas, la mayoría recogidas entre los ciudadanos de Villanueva de la Torre, aunque también de Azuqueca, para protestar por las carencias de los servicios sanitarios en la zona del Corredor del Henares. La iniciativa ha surgido del sentir de todos los vecinos tras el suceso acaecido el pasado mes de junio, cuando un joven de 24 años murió en Villanueva.

NACHO IZQUIERDO

Pintura y artesanía en el preámbulo de la fiesta de Horche El preludio festivo de Horche tiene durante estos días un marcado carácter cultural. En la mañana del domingo la III Muestra de Artesanía de Guadalajara de la Asociación para el Desarrollo y la Innovación de la Artesanía (AIDA) tomaba la plaza del pueblo con talleres de arcilla y encuadernación. Mientras, por los distintos rincones del municipio se esparcían los caballetes de los

pintores participantes del XXI Certamen Nacional de Pintura Rápida,uno de los más antiguos de la provincia: “Organizado en sus inicios por un grupo de pintores locales, por suerte en Horche tenemos mucha afición por la pintura e importantes pintores, la primera edición tuvo mucha afluencia y fue un gran éxito”,recordaba la concejala de Cultura, Eva María González Ponce.

Bajan las reservas de los pantanos La reserva de agua en los pantanos de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha bajado 14 hectómetros cúbicos en la última semana y se sitúa en 1.136 hectómetros cúbicos, el 45,91% de su capacidad total.S egún los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía ha perdido diez hectómetros y se queda al 36,66 %.El agua embalsada Entrepeñas ha descendido cuatro hectómetros cúbicos hasta los 535, el 64,07%.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Los actos se harán coincidir con el Día de la Amistad, el 18 de septiembre

SOCIEDAD

Buenafuente del Sistal celebra sus 25 años como hogar asistido

Reclaman más apoyo para las víctimas de Pakistán

La misión rural de las Hnas. de Santa Ana presta asistencia a toda la comarca

EL DÍA GUADALAJARA

El ‘Día de la Amistad’ habrá un concierto y se entregará una ayuda al monasterio EL DÍA GUADALAJARA

Los Amigos de Buenafuente del Sistal celebrarán el próximo día 18 de septiembre el Día de la Amistad, será una jornada especial que este año servirá para conmemorar los 25 años del Hogar Asistido para ancianos que las Hermanas de la Caridad de Santa Ana sirven en Buenafuente y que dan servicio a toda la comarca. Como en ocasiones anteriores, desde que en 1974 Narciso Yepes hiciera su primera ofrenda, el programa de actividades de la jornada incluirá un concierto, con Leopoldo Erice Calvo Sotelo que una vez más ofrecerá el concierto de piano, “Variaciones Goldberg” de Bach.

Imagen del monasterio de Buenafuente del Sistal.

CISTERCIENSE

El monasterio de Buenafuente fue creado en el siglo XIII por monjas cistercienses

BODAS DE PLATA

En 1977 la instauración de la ayuda a domicilio en el medio rural fue algo inédito. Hoy es un servicio potenciado por la Admi-

nistración. En 1985 resultó una autentica novedad la creación de la pequeña residencia en Buenafuente del Sistal, para que los

mayores del entorno no tuvieran que emigrar de la zona y sintieran el acompañamiento familiar de los montes, clima y relaciones vecinas. Después han sido muchas las poblaciones que han construido diferentes estructuras para atender la necesidad asistencial. Teniendo en cuenta que el centro cumple este año sus bodas de plata, y coincidiendo con el Día de la Amistad, los organizadores quieren hacer unos obsequios al hogar asistido de la misión rural

y a las hermanas de Santa Ana con la renovación de algunos equipamientos, en concreto los receptores de televisión, y las máquinas de lavar. Para ello, han pedido la colaboración a través de la Fundación de Buenafuente del Sistal. La recaudación se hará entrega tras el concierto. El monasterio de Buenafuente fue creado en el siglo XIII por monjas cistercienses. Desde hace unos años, el monasterio acoge a todo aquel que quiera vivir una experiencia de retiro y de oración.

Los directores ejecutivos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), han pedido a la comunidad internacional que refuerce su apoyo a las víctimas de las inundaciones en Pakistán. Los dos altos representantes de Naciones Unidas han viajado hasta las zonas más afectadas por las lluvias monzónicas, donde supervisaron las operaciones en marcha para atender las necesidades inmediatas de los miles de damnificados. "Una triple amenaza se extiende mientras se amplía y profundiza esta crisis. Las familias han perdido semillas, cultivos y sus ingresos, lo que les hace vulnerables al hambre, el desamparo y la desesperación. La situación es extremadamente crítica. Necesitamos urgentemente un compromiso firme y continuado con el pueblo de Pakistán", señalan. El PMA ha llegado a unos 750.000 niños con suplementos alimenticios nutritivos y a casi 3 millones de personas con raciones de alimentos para un mes. UNICEF está suministrando diariamente agua potable a alrededor de dos millones de personas y trabaja para prevenir brotes graves de enfermedades.

—CARTA PASTORAL—

Curso Pastoral 2010-2011 José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: Con el mes de septiembre comienza también el nuevo Curso Pastoral 2010-2011 en nuestra diócesis. Dentro de nuestro vigente Plan Pastoral Diocesano, el programa que nos proponemos llevar a cabo en este curso se refiere a los fieles cristianos laicos. Nunca insistiremos suficientemente en la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo. Pero la llamada a que los laicos tomen conciencia de ello, asuman su responsabilidad y se com-

prometan en el cumplimiento de su misión se hace en nuestro tiempo más apremiante por dos razones: La primera, porque este mundo, cada vez más secularizado, a veces hasta el extremo de la increencia y de la in diferencia religiosa, sólo puede ser evangelizado adecuadamente por los mismos seglares. La otra razón es que, al faltar sacerdotes y personas consagradas, a causa de la crisis de vocaciones de especial consagración, se hace más visible la necesidad de los laicos. No se trata, sin embargo, de echar mano ahora de los seglares para cubrir los huecos que dejan la falta o la escasez de sacerdotes. Los seglares tienen su propio papel en la Iglesia y su protagonismo en las estructuras seculares y en las realidades temporales, que, con su palabra, con su trabajo y con el testimonio de su vida, han de colaborar a ordenar según el plan de Dios. El origen y la fuente de la vocación y misión de los laicos es el Bautismo, junto con la Confirmación. Por el Bautismo y por la Confirmación, el cristiano participa de la triple función de Cris-

to de ser y de ejercer como sacerdote, profeta y pastor. De ahí que todo cristiano tenga la obligación de ejercer como sacerdote, con el sacerdocio común en la santificación de sí mismo y de los demás sobre todo de las personas que estén a su cargo, como es el caso de los padres, los educadores cristianos, etc. Lo mismo podemos decir de la función de enseñar y de la de guiar como pastores al pueblo de Dios o a la parcela a ellos encomendada, como puede ser la familia. Esta condición del fiel cristiano laico hace que tenga también un papel de colaborador en el ministerio más propio de los sacerdotes, como es la Liturgia, la enseñanza oficial de la Iglesia y el servicio a la comunidad cristiana, con

especial atención a los más débiles y necesitados. Los laicos tienen su lugar en las celebraciones como acólitos, lectores, cantores, etc. En la enseñanza de Religión, en la Catequesis, en la educación cristiana, en los servicios de la caridad en la comunidad y desde la comunidad. En la diócesis nos estamos planteando muy en serio comenzar en este curso con la formación de seglares para ser colaboradores del sacerdote en las celebraciones y para presidirlas en ausencia del sacerdote. Sin embargo, la vocación y misión específica de los fieles cristianos laicos está en las realidades temporales: En la familia, en la política, en la economía, en las ciencias y en las artes, en los me-

“Los seglares tienen us “Nos estamos planteando propio papel en la Iglesia muy en serio comenzar en este curso con la y su protagonismo en las formación de seglares estructuras seculares... con su trabajo han de para ser colaboradores del sacerdote en las colaborar a ordenar celebraciones” según el plan de Dios”

dios de comunicación social… Ahí es donde los laicos han de empeñarse y ejercitarse en impregnar de los valores del Evangelio, con los principios de la verdad, la libertad, la justicia, el amor cristiano… y con el testimonio de la propia vida, las estructuras seculares y colaborar a conducir el mundo según el plan de Dios. Como la tarea es ardua, es necesario, en primer lugar, que los fieles cristianos laicos se cultiven, tanto espiritualmente, como por medio de una buena formación, como en el conocimiento de la realidad, a fin de poder dar en cada momento razón de su fe y de su esperanza. Asimismo, es igualmente necesario que se organicen. De ahí nuestra permanente insistencia en la necesidad de organizar y promover las asociaciones y movimientos del Apostolado Seglar y los Consejos – parroquiales, arciprestales, interparroquiales, diocesanos… Esta deberá ser una tarea preferente en el Curso Pastoral Diocesano, que comienza en este mes de septiembre. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

El Día Nazareno 21

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Nazareno CIUDAD REAL

Elecciones de la Hermandad. El nuevo Hermano Mayor, una vez ratificado por el obispo, dio a conocer en julio a su equipo de Gobierno. POR El Día

Carlos Galiano presenta a la nueva Junta de la Esperanza zález hará lo propio con el cargo de vicetesorero, mientras que los priostes serán José Enrique Luna Jiménez y José Luis Casado Aparicio. Como vocal de Actos y Cultos ha sido elegido Juan Moreno Martínez, como vocal del Grupo Joven se ha seleccionado a Alberto Blanco Carrillo y como vocal de Comunicación y Página web ha sido designado José Javier Díaz Patiño, mientras que el vocal Mayor de Gobierno será José Ramón Carrillo Muñoz. Finalmente, la Camarería queda en manos de Esther Galiano Díaz. Desde la Hermandad han querido además agradecer a través de su página web la labor prestada en favor de la misma por el anterior Hermano Mayor, Luis B. Galiano Bermejo, así como a su Junta de Gobierno. Según hacen constar en un escrito publicado en la página de la Hermandad, se les da las gracias “por todo el esfuerzo realizado durante tantos años para conseguir todos los proyectos que se han planteado, y por llevar a nuestra Hermandad al sitio que ahora ocupa en la Semana Santa de Ciudad Real”. UN POCO DE HISTORIA

Imagen de la Virgen de la Esperanza de Ciudad Real, una de las tallas más hermosas.

L

os hermanos de la Virgen de la Esperanza de Ciudad Real ya conocen a los miembros de la nueva Junta Directiva, toda vez que fueron presentados el pasado mes de julio por el nuevo Hermano Mayor, Carlos Galiano Díaz. Según publica la Hermandad en su página web, el recién elegido Hermano Mayor esperó a ser ratificado en su cargo por el obispo de Ciudad Real —como manda la tradición— antes de nombrar a la nueva Junta de Gobierno. Así, la misma ha quedado formada por Fernando García-Cano Lizcano como consiliario, Carlos Galiano Díaz como Her-

Desde la Hermandad han querido dar las gracias al anterior Hermano Mayor y su Junta Directiva por todos los años de trabajo mano Mayor, Juan José Laín Casado como vicehermano mayor, Esther Galiano Díaz y José Ramón Carrillo Muñoz en la Secretaría, José Luis Tarifa Crespo ostentará el cargo de tesorero, Jesús Ángel Díaz Gon-

Las cofradías de Guadalajara participan en la ofrenda florala la Virgen de la Antigua el 7 de septiembre. POR E.C.

Ofrenda floral a la Patrona

C

omo manda la tradición, las cofradías de Guadalajara participarán el próximo martes, 7 de septiembre, en la ofrenda floral a Nuestra Señora de la Antigua, patrona de Guadalajara. No estarán solos, ya que en el acto, casi siempre multitudinario, participan también todos los organismos, en-

tidades, asociaciones y personas que a título individual lo deseen además del alcalde, la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua, la presidenta de la Diputación Provincial, asociaciones de vecinos, alcaldes pedáneos y casas regionales, entre otros. Los participantes se concentrarán a partir de las 18 horas en la Concate-

Reconocimientos. Han sido cuatro. POR El Día

La Esperanza nombra a sus miembros honorarios

L

a Hermandad de la Esperanza de Ciudad Real ha nombrado recientemente a cuatro personas como miembros honorarios de la misma, según han hecho constar en su página web. Se trata de cuatro personas muy vinculadas a la Hermandad y a las que se ha querido reconocer su esfuerzo y labor mediante este gesto, que es uno de los más bonitos que una Hermandad puede tener para con las personas ligadas a ella. Así, se ha nombrado Hermano Mayor Honorario al presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Ciudad Real en el año 1984, Miguel Ángel Rivero López de Orozco; se ha nombrado además a Miguel Ángel Naranjo Beteta como Secretario Honorario, quien lo fue ya en 1984; Gregorio Gómez Acero, que fuera vocal en 2001, ha sido nombrado Vocal Honorario por la Hermandad; y finalmente, Mª Luisa Díaz Tercero ha sido nombrada Camarera Mayor Honoraria por parte de la Hermandad de la Esperanza de Ciudad Real.

La Hermandad de la Esperanza de Ciudad Real se fundó en el año 1953 y vinculada al Colegio de Agentes Comerciales de la ciudad. Realizó su primera salida procesional ese mismo año. La talla, de José Rabasa Pérez, procesiona bajo palio plateado con un manto bordado en oro fino a realce sobre terciopelo verde que antes de cambiar la forma de portar el paso a costal, medía cuatro por ocho metros, con una larga cola que sobresalía más de seis metros del trono. Dicho manto fue confeccionado en la casa “Julián Cristóbal” de Madrid. En 1960 estrenó un palio en consonancia con el manto. En 1964 salieron nuevos faroles con tulipa verde. También figuraba un artístico y valioso estandarte bordado en oro por las Religiosas Adoratrices de Ciudad Real y que fue donado a la Hermandad por la Agrupación de Representantes del Comercio.

Dolorosa de Santiago de Ciudad Real.

dral de Santa María aunque el acto arrancará a las 18,30 horas. Tras la ofrenda, el Orfeón Santa Teresa cantará una Salve solemne y finalizará el novenario en honor a la Virgen de la Antigua. La ofrenda floral a la Patrona marcará el arranque del curso cofrade, que oficialmente, según adelanta Raúl Blanco, presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara, será “el primer fin de semana de octubre”. Ese día celebrarán la festividad de la patrona “de costaleros y capataces”, que este año, se hace extensible “a cargadores”, con el fin de estrechar lazos. En este acto participarán las dos únicas cofradías “que cargan a costal en Guadalajara”, la Cofradía del Amor y la Paz y la de la Esperanza.

Ofrenda floral a la Virgen de la Antigua.


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CUENCA

Semana Santa de 2011. La Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías y la Dirección de la formación musical han mantenido varias reuniones al respecto a lo largo de este verano y se han acordado mejoras económicas. POR B.López

La Banda de la JdC, dispuesta a renovar por un año más

L

a Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías de Cuenca continuará funcionando al menos un año más. Éste es el principio de acuerdo al que han llegado la máxima institución nazarena conquense y la Dirección de la formación musical, tras las reuniones mantenidas al respecto de la continuidad de la Banda desde que finalizara la Semana Santa de este año y, especialmente, durante este verano. El presidente de la Junta de Cofradías de la capital conquense, Jorge Sánchez, explica que “hemos mantenido varias reuniones en las que ha quedado claro que los integrantes de la Banda quieren continuar” aunque también es cierto que “en estos cinco primeros años del proyecto, que se han terminado ahora, no ha entrado mucha gente nueva a formar parte de la misma y los músicos están cansados, se van haciendo mayores, dicen”. Además ven que “si no entra nadie nuevo, esto no va a poder tener continuidad”.

UN AÑO MÁS

En cualquier caso, la firma por un año más de proyecto parece muy próxima, a juzgar por lo expresado por el presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca. “Quieren firmar por un año, ya que la realidad es que

condicionan su continuidad a la de la actual Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías, a la que le queda también más o menos un año antes de las elecciones, que serán después de la Semana Santa de 2011”. Sánchez Albendea comenta que “ellos nos han transmitido que confían en nosotros porque les damos, en la medida de lo posible, las condiciones y mejoras que nos piden, ya que consideramos que se las merecen. Sin embargo, ante la incertidumbre de qué pasará con la futura Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías, prefieren ser prudentes y renovar sólo por un año”. Así las cosas, parece garantizada la presencia de la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías en la Semana Santa del año que viene, mientras que habrá que esperar un poco más para ver la continuidad real de un proyecto que nacía hace cinco años de la mano del entonces presidente de la máxima institución nazarena, Javier Caruda, y que ha contado con el apoyo incondicional del actual y de su equipo de trabajo. En las negociaciones se ha hablado además de introducir mejoras en las condiciones en las que la Banda desempeña su labor, especialmente económicas, ya que “los reconocimientos ya los tienen, faltaba mejorar dentro de nuestras posibilidades su economía”.

EL DIA

Imagen de los integrantes de la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías.

REBECA BLANCO

Junta General de la V. H. del Amarrado La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna celebró en la tarde de ayer su Junta General, en la sala del Cincuentenario de la antigua sede de la Junta de Cofradías, ubicada en la calle Solera. Durante la misma, que se desarrolló con normalidad y contó con la asistencia de numerosos hermanos, se dio lectura al informe procesional de este

año, así como a varias propuestas e informes de la Junta de Diputación. Finalmente, se procedió al nombramiento de Hermanos Mayores. La Venerable Hermandad celebra además hoy, a partir de las doce de la mañana y en la iglesia de la Virgen de la Luz su solemne Función religiosa en honor a su imagen titular. Contará con la presencia del Coro “Alonso Lobo”.


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Nazareno

23

HELLÍN-ALBACETE

Entre los retos de José Valenciano de cara al futuro destacan, por un lado, terminar de pagar el trono y por otro un nuevo estandarte son algunos de los retos de futuro. POR Isabel Rubio

Valenciano se hace con la presidencia de San Juan I. R.

L

a Hermandad de San Juan proclamó hace unos días a José Valenciano como nuevo presidente para los próximos cuatro años, tras conseguir el apoyo de 33 de las 36 personas que ejercieron su derecho al voto, en los que como retos más importantes se ha marcado la adquisición de un nuevo estandarte y terminar de pagar el trono que se adquirirlo para una de las imágenes que procesionan en Semana Santa. En este sentido, según confesó el presidente que llegó a la Hermandad, como costalero, en el año 1997 y ha formado parte de algunas juntas directivas desde entonces, la idea a corto plazo es poder terminar de abonar el importe del trono que se adquirió. Así, con el fin de poder recaudar fondos, la Hermandad estará presente, al igual que ha ocurrido en los últimos años y realizan otras cofradías y hermandades de la Semana Santa, con un chiringuito en la zona de La Rosaleda u Obispo Luis Amigó, con el fin de ofrecer lo más típico de la gastronomía hellinera. Paralelamente, también está en mente la restauración o adquisición de un nuevo estandarte, tras el deterioro que ha sufrido en los últimos años, sobre todo, el hilo de oro. Además, en unas semanas se podrían dar a conocer los nombre de las diez personas que, aproximadamente, formarán parte de su junta directiva, al margen de las áreas de trabajo que se van a crear. Sí que el nuevo presidente a confirmado a otro sanjuanero de toda la vida, como Carlos Fajardo, como el Hermano Mayor de la Hermandad que procesiona en el desfile de Miércoles Santo, Viernes Santo, tanto en la subida al Calvario, como en la Procesión del Santo Entierro, y Domingo de Resurrección, con las dos imágenes que cuenta, obras del tallista local, José Zamorano, del año 1962; y del valenciano, José Díez, fechada en 1940. Valenciano sucede en el cargo a Santiago Rodríguez, presidente durante los últimos ocho años de una Hermandad que, actualmente, cuenta con más de 150 cofrade.

Imagen del paso de la cofradía de San Juan, en la Semana Santa de Hellín.

Picornell reconoce que le fallaron dos de los votos con los que contaban antes de las elecciones. POR Isabel Rubio

Posible futuro candidato

F

ernando Picornell no descartó hace unos días volver a presentarse a las elecciones a la presidencia de la Asociación de Cofradías y Hermandades que, en principio, tendrán lugar dentro de cuatro años, después de que hace dos semanas se quedar a tan sólo dos votos de diferencia de Car-

los Martínez, reelegido en el cargo. Picornell se mostró relativamente contento con el resultado, sabedor que el reto era “complicado para una persona que llegaba dese fuera-en alusión a la Asociación de Cofradías y Hermandades, y el otro candidato-en alusión a Martínez, era ya muy conocido”, comentó.

Fernando Picornell no descarta volver a presentarse a la presidencia en el futuro.

Precisamente este doctor en Bellas Artes, que se declaró un enamorado de las tradiciones del municipio y, sorbe todo, de la Semana Santa, no renunció volver a presentar su candidatura en el momento en que se volvieran a c celebrar elecciones, con el fin de llevar a cabo un proyecto que, como presentó en el Pleno del pasado mes de julio, contemplaba reforzar las relaciones con los distintos organismos e instituciones, a todos los niveles y, sobre todo, una solución para las procesiones de Viernes Santo y Domingo de Resurrección, en el ojo del huracán tras los horarios en los que ambos desfiles han concluido en las últimas ediciones, como la que recientemente se celebraba.


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TOLEDO

La parroquia de Santas Justa y Rufina acogerá desde el próximo día 15 y hasta el 19 de septiembre la festividad de Nuestra Señora de las Angustias. El capataz de la hermandad será el pregonero de este año. POR El Día

Víctor Sánchez será el pregonero de la festividad de las Angustias

E

l verano está dando sus últimos coletazos y con su adiós dan los buenos días las actividades nazarenas, las cuales, después del impax que se ha producido durante los meses estivales empiezan, nuevamente, con sus actividades cotidianas y de preparación, no sólo para la Semana Santa, sino también para lo que supone de celebración de sus respectivas festividades. Este es el caso de la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, la cual celebra su triduo, cultos y actos en conmemoración de los Dolores de la Santísima Virgen, que se llevarán a cabo entre los días quince y diecinueve de este mes, en la parroquia de Santas Justa y Rufina. Una de las novedades de este año será, según su hermano mayor, José Romero, que “hemos querido que el pregón lo dé uno de los miembros de la hermandad, habiendo sido elegido para ello Víctor Sánchez”, recordando, además, que “la presentación del pregonero la realizará la subdirectora de El Día de Toledo, Juana Patiño”, amiga personal del pregonero, miembro de la Hermandad y devota de la Virgen. El día quince de septiembre se realizará el primero de los triduos a las 19.40 horas con el rezo del Rosario que dará paso, veinte minutos más tarde, a la Santa Misa, oficiada por el párroco y consiliario de las cofradías de Semana Santa de la provincia, José Antonio Martínez. A las nueve de la noche se realizará el pregón a cargo del capataz y miembro activo de mu-

chas de las cofradías de la ciudad. El jueves tendrá lugar el segundo día de triduo y misa, antes de empezar con la jornada catequética “¿A quién debo yo llamar vida mía, sino a ti, Virgen María?”, dirigida por el propio párroco. El viernes tendrá lugar la participación de el coro de los seises de la Santa Iglesia Catedral Primada del colegio de Nuestra Señora de los Infantes, dirigidos por Ángel Redondo. A continuación se realizará una ofrenda floral a la Virgen de las Angustias. Los cultos serán dirigidos por monseñor Alfonso Fernández Benito, prelado de honor de su Santidad Canónigo Penitenciario de la S.I.C.P. y director del Instituto de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”. El sábado tendrá lugar la procesión de la imagen, portada a hombros por su cuadrilla de costaleros y estará escoltada por su Guardia de Honor de bomberos del Ayuntamiento de Toledo. Será acompañada también por su hermandad en la que participarán las mujeres con el tradicional velo y los caballeros con con traje, además de los niños de Primera Comunión o con el hábito de la propia hermandad. Como en otras ocasiones también están invitadas otras cofradías que, como es costumbre, acudirán a la procesión como gesto de buen entendimiento y familiaridad entre todas ellas. Las marchas procesionales serán interpretadas por la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra (Ciudad Real).

EL DIA

EL DIA

POR EL CASCO HISTÓRICO

La procesión será el acto relevante La procesión sale por la calle de Santas Justa y Rufina, Plata, San Vicente, saludo a las hermanas Agustinas de las Gaitanas, Cardenal Lorenzana, Navarro Ledesma, Nuncio Viejo, Hombre de Palo, Cuatro Calles, Comercio, Toledo Ohio, Ropería, Santa Justa y vuelta al templo junto a cientos de personas que participarán en esta procesión que, poco a poco, gana adeptos entre los amantes del mundo cofrade. El domingo culminan las actividades con la celebración de la Santa Misa a las once y media de la mañana oficiada por el párroco, José Antonio Martínez. En esta ocasión y como guinda a

cinco días de festividad religiosa, se contará con la presencia de la Asociación Internacional de Derecho Pontificio Heraldos del Evangelio. A la conclusión de todas las actividades, los hermanos realizarán un pequeño acto de concordia en el patio aledaño a la parroquia. Se trata, en definitiva, de una de las primeras actividades que abre, nuevamente, el calendario de las hermandades y cofradías de nuestra ciudad, después del parón que tradicionalmente se produce desde la conclusión del Corpus hasta la llegada del mes de septiembre. Detalle del paso, restaurado este año (arriba). Imagen en la que se aprecian el juego de aros dorados (abajo).


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región BALANCE La titular de Empleo, Igualdad y Juventud presentó el balance anual de aplicación de la Ley

C-LM triplica la inversión en la lucha de la violencia de género “Educando en igualdad estamos protegiendo de la violencia de género en el futuro” Los Centros de la Mujer de la región han asistido a 600 mujeres y a unos 100 menores EL DÍA C-LM

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, afirmó ayer en Toledo, durante la rueda de prensa de presentación del Informe Anual de la Ley de Lucha contra la Violencia de Género, que desde la puesta en marcha de esta Ley el Gobierno de Castilla-La Mancha ha triplicado la inversión en recursos destinados a la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Rodríguez, que estuvo acompañada por la directora general de Igualdad, Ana de la Hoz, apuntó que “si hay alguien que esté en la vanguardia de la lucha contra la violencia de género, esos son los Centros de la Mujer”. En ese sentido, subrayó que nuestra región cuenta con una de las redes más extensas de España con 85 Centros, que dan cobertura a la práctica totalidad de nuestro territorio, y en los que trabajan más de 400 profesionales especialistas en la atención a las mujeres y también en violencia de género. En total, el Ejecutivo regional destinó en 2009 más de 11 millones de euros a los Centros de la Mujer, según indicó la responsable de las políticas de Igualdad, quien añadió que el pasado año se atendieron en dichos centros 26.500 consultas relacionadas con esta materia. Además, a través de los Centros de la Mujer, se ha prestado asistencia psicológica a 600 mujeres y más de 100 menores en temas vinculados a al lucha contra la violencia de género.Del mismo modo, Rodríguez resaltó que Castilla-La Mancha cuenta también con una de las redes más extensa de recursos de acogida de mujeres víctimas de la violencia machista “para que salgan de la situación de maltrato y estén protegidas”. A este respecto, detalló que en la región hay 17 Casas de Acogida, entre ellas un recurso que no hay en otras regiones como son dos Casas de Acogida exclusivas para mujeres jóvenes. En estas Casas de Acogida tra-

JCCM

bajan 130 profesionales expertos en la atención a las víctimas de violencia de género y se han invertido más de 4,2 millones de euros por parte del Gobierno autonómico. En total fueron 298 mujeres las que ingresaron en 2009 en estas casas acompañadas de 228 menores. SENSIBILIZACIÓN

Por otra parte, la consejera subrayó que la única causa de la violencia de género “es la desigualdad entre mujeres y hombres” y, por eso, hay que trabajar fundamentalmente en los temas de avance en igualdad para erradicar la violencia pero también para prevenir. Por ello, según destacó, el Gobierno de José María Barreda ha hecho un especial esfuerzo en la educación de nuestros jóvenes porque “educando en igualdad estamos protegiendo contra la violencia de género en el futuro”, de forma que en 2009 se han realizado más de 400 actividades educativas en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género con profesores, alumnado y asociaciones de padres y madres, en las que han participado más de 12.000 personas. También es muy importante la formación de los profesionales de todos los ámbitos implicados en la lucha contra la violencia hacia las

SEGÚN LA CONSEJERA

C-LM cuenta con una de las redes más extensa de recursos de acogida de víctimas mujeres. En 2009, el Gobierno regional formó a más de 15.000 profesionales en esta materia. En este mismo ámbito, Rodríguez señaló que “no ganaremos la batalla de la lucha contra la violencia de género si no sensibilizamos a toda la sociedad, porque la violencia de género no es un problema privado, es un problema de todos, de toda la sociedad”. Así, el Gobierno de C-LM realizó en 2009 cerca de 3.000 actuaciones de sensibilización en las que participaron más de 86.000 personas. La responsable de Empleo, Igualdad y Juventud, que tuvo un recuerdo “muy especial y afectivo” hacia la única mujer asesinada por motivos de violencia de género en la región durante 2009, indicó que la coordinación entre todos los agentes que actúan en la lucha contra la violencia de género es “fundamental para ser más eficaces”.

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, junto a la directora general de Igualdad, Ana de la Hoz, presentó ayer en Toledo el balance anual de aplicación de la Ley de Lucha contra la Violencia de Género.

DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Y AYUDAS ECONÓMICAS EL DIA

700 dispositivos concedidos en 2009 En relación con los dispositivos de protección y seguridad, María Luz Rodríguez aseguró que “también hemos avanzado”. En este momento, C-LM cuenta con dispositivos de localización inmediata para las mujeres que lo necesitan como elemento fundamental de protección. En 2009, fueron 700 mujeres que solicitaron y se les concedieron estos dispositivos. También nuestra región dispone de

información y atención especializada a mujeres víctimas con 4 líneas telefónicas operativas, además del 112, que recibieron cerca de 8.500 llamadas de mujeres atendidas en estos servicios, aumentando un 10%. En cuanto a las ayudas económicas se dispone de las ayudas que marca la Ley estatal contra la Violencia de Género, la Renta Activa de Inserción, así como las Ayudas para el Acceso a la Vivienda, entre otras.

Ayudas para las víctimas.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

VALDEPEÑAS José Mª Barreda clausuró el acto institucional de las LVII Fiestas del Vino

SANTIAGO MORENO

El presidente de la región pide un esfuerzo al sector vitivinícola

”Cospedal votó no para el agua de los castellanomanchegos”

JCCM

JCCM

A lo largo de todas las fases del cultivo de la vid, “desde la cepa hasta la copa” Barreda abogó porque cada profesional reciba una contraprestación digna por su trabajo

Consejero de Presidencia. EL DÍA

EL DÍA

PUERTOLLANO (CR)

VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL)

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno aseguró el viernes, a preguntas de los periodistas en Puertollano (Ciudad Real) que, en relación a la propuesta de la Ley de Aguas hecha por el presidente Barreda en el Debate del Estado de la Región, espera que Mª Dolores de Cospedal no haga pagar a los castellano-manchegos “la hipoteca que tiene con su partido en materia de agua”. Según Moreno, De Cospedal “se siente absolutamente hipotecada por su condición de secretaria general del Partido Popular” y en este sentido, explicó que “no es justo que en lugar de hacer honor a su compromiso haya traicionado su promesa, su juramento de defender a los castellano-manchegos y se haya plegado a los intereses de los murcianos” y del presidente de dicha comunidad, Ramón Valcárcel. Recordó cómo fue el presidente de Murcia quien, en el momento en que se votaba el Estatuto de Autonomía de C-LM en el Congreso, donde se recogían todas las reivindicaciones de la región, éste aseguró que “tenía la última palabra para el agua de C-LM”, mientras que De Cospedal, en lugar de pensar en esta tierra, votó no para el agua de los castellano-manchegos.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aprovechó el acto institucional de las Fiestas del Vino de Valdepeñas para pedir a los diferentes profesionales del sector vitivinícola que hagan un esfuerzo compartido y sean “extremadamente cuidadosos” a lo largo de todas las fases del cultivo de la vid y de la producción y elaboración de mosto y vino, es decir, en el proceso que va “desde la cepa hasta la copa”. Asimismo, Barreda abogó porque cada uno de estos profesionales reciba una contraprestación digna por su trabajo. En este sentido, el presidente recordó que, como se dice en misa en el momento de la Consagración, el vino es “fruto de la vid y del sudor de la frente” y, por tanto, aquellos que se esfuerzan por producirlo “tienen derecho a poder vivir de su trabajo y no podemos renunciar en ningún caso a que ello sea posible”, proclamó. La intervención del primer mandatario regional tuvo como primer destinatario al embajador de Alemania, país invitado en esta edición a las fiestas de la Ciudad del Vino, a quien recordó que el vino es un producto “sagrado” en los países de cultura cristiana y mediterránea como el nuestro y

José María Barreda asistió a la inauguración de las LVII Fiestas del Vino de Valdepeñas.

FIESTAS

La periodista Teresa Viejo fue nombrada “vendimiadora de honor” por los valdepeñeros que, como tal, “forma parte de nuestros orígenes y de nuestra identidad”. DENOMINACIONES DE ORIGEN

En este sentido, Barreda apuntó que hablar de denominaciones de origen de vinos como la de Valdepeñas, una de las más antiguas de España, no puede ser más apropiado y señaló que basta añadir la letra “a” a la palabra vid para

obtener el término “vida”. Por su parte, el diplomático alemán Reinhard Silberberg, comentó que los caldos de la Ciudad del Vino tienen una “excelente reputación” en su país y destacó, como también hiciera el presidente de la interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas, Fernando Prieto, que Alemania importa hasta tres millones de litros de vino cada año, cantidad que la convierte en el mejor cliente de los caldos valdepeñeros. El acto institucional, celebrado en la plaza de España, comenzó con el pregón oficial a cargo del director de Onda Cero en Baleares, Antonio Grao, que digirió las emisoras de Castilla-La Mancha durante varios años, y con el nombramiento de la pe-

riodista Teresa Viejo como “vendimiadora de honor” de las fiestas. Grao pidió a los viticultores y bodegueros de Valdepeñas que apuesten por los vinos de calidad y concluyó haciendo entrega al alcalde de la localidad, Jesús Martín, de un regalo del Ayuntamiento de su ciudad natal, Orihuela: un esqueje de la higuera del patio de la casa natal del poeta Miguel Hernández. Ataviada con el fajín, el pañuelo de yerbas, y el sombrero de paja, Teresa Viejo, manifestó sentirse “feliz por recibir uno de los honores más grandes que se pueden alcanzar en Castilla-La Mancha” y elogió el trabajo incansable de nuestras madres y abuelas que contribuyeron decisivamente al progreso de nuestra región.

Una vuelta por...el grupo alcarreño ‘Dr. Sapo’ En una nueva edición estival del programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, y que se emitirá este domingo a partir de la 1:30 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), conoceremos al grupo de Guadalajara, “Dr. Sapo”. En las imágenes, Judith aparece con los componentes del grupo antes de su actuación en La Estrella (Toledo), presentando su característico estilo croack and roll. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver el programa.


EL DÍA

C-LM Región 27

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Sociedad C-LM 1 Y 2: LOS NIÑOS COMPARTIERON JUEGOS CON LOS VOLUNTARIOS EN LA PISCINA. 3: FOTOGRAFÍAS Y AUTÓGRAFOS DE LORENA.

JORNADAS 2010 La Asociación Síndrome Angelman celebra este fin de semana su encuentro anual en la ciudad LOLA CABEZAS

Treinta y siete familias de toda España han participado este fin de semana en Toledo en el encuentro anual de la Asociación Síndrome de Angelman.

Angelman, aprendizaje y convivencia en Toledo La cantante Lorena, ganadora de OT 2006, amadrinó el encuentro de ASA Durante las jornadas se han expuesto los últimos avances en investigación SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

L

a Asociación Síndrome de Angelman (ASA) celebra este fin de semana en Toledo su encuentro anual. Unas jornadas en las que las familias han tenido la oportunidad de conocer los últimos avances en investigación y terapias que se están desarrollando en estos momentos, al mismo tiempo que comparten experiencias. Treinta y siete familias llegadas

desde distintos puntos del país participan en este encuentro, que ha contado con una madrina muy especial, la cantante Lorena, ganadora de Operación Triunfo 2006, que ayer se acercaba hasta Toledo dispuesta a aportar su granito de arena con esta causa. La joven cantante quiso con su presencia mostrar su apoyo a las familias de la Asociación, a las que se ofreció “para todo lo que queráis”. Niños y mayores tuvieron la oportunidad de compartir unas horas con esta joven artista, que cancelaba algunos compromisos profesionales para estar en este encuentro. Después de la comida, y antes de marcharse, Lorena les dejaba un regalo, una actuación muy especial con la que simbolizar su apoyo. INVESTIGACIÓN Y TERAPIAS

Además de la visita de su nueva madrina, durante la jornada de ayer los participantes tuvieron la ocasión de asistir a varias ponencias relacionadas con la enfermedad.

Una de las más esperadas por los padres, fue la presentada por la pedagoga y especialista en Atención Temprana Patricia Díaz-Caneja. Fue la encargada de presentar los últimos avances que se están produciendo en relación al Síndrome de Angelman. Díaz-Caneja expuso a los asistentes las conclusiones del simposium celebrado en Florida en 2009, al que fue enviada por la Asociación, así como las del celebrado este mismo año. Estas investigaciones, explicaba Díaz-Caneja, se están desarrollando especialmente a nivel genético, pero todavía con ratones. Desde hace años se conoce el gen causante del Síndrome, por lo que se está trabajando fundamentalmente en “qué hace este gen y cómo poder manipularlo”. Para ello se han hecho diversos ensayos con ratones, consiguiéndose “algunos avances”. Trabajos que han conseguido el aprendizaje del miedo -las personas con Síndrome de Angelman no tienen miedo-, o mejoras en

PRÓXIMOS MESES

La sede se traslada a Castilla-La Mancha La Asociación Síndrome de Angelman trasladará su sede a Castilla-La Mancha, en concreto a la localidad toledana de Santa Cruz de Retamar, donde han conseguido que se les ceda un espacio. Hasta ahora ASA tenía su sede en Madrid, donde debían pagar un alquiler que ya no les es posible sufragar. Por ello, se plantea este traslado que permitirá a la Asociación invertir el dinero que hasta ahora tenían que desembolsar en el alquiler de la sede en otras actividades y proyectos. En Castilla-La Mancha, ASA tiene constancia de la existencia de 6 casos diagnosticados: 2 en Toledo capital, 1 en Talavera, 1 en Santa Cruz de Retamar, y otros 2 en Guadalajara.

memoria y a nivel de aprendizaje. Los avances más importantes se están realizando en materia de conducta y comunicación. En este sentido, Díaz-Caneja explicaba a los padres distintas terapias sobre las que se trabaja en Estados Unidos, con las que se está consiguiendo que los niños aprendan a deletrear, formas, colores y palabras. En materia de conducta, terapias para enseñar a expresar lo que no quieren, en relación con agresiones a los otros, o el trabajo que se desarrolla en Canadá para elaborar una batería para evaluar a estos niños, al no existir una estandarizada. Terapias que en España se encuentran algo dispersas, al ser tan pocos casos -alrededor de 140-, y no existir un centro de referencia. Por ello, uno de los objetivos de este encuentro celebrado en Toledo, es poner en común los centros a los que asisten los niños, de modo que se pueda hacer llegar a los profesores las investigaciones que se están realizando.


28

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRISIS La silla vacía del presidente del Gobierno será “la plasmación gráfica del engaño a todos los españoles”

Rajoy invita a Zapatero a que “dé la cara” en Rodiezmo EFE

POLÍTICA EXTERIOR

Afea a Zapatero que no admitiera la crisis ya que con ello “no ha dicho la verdad”

Leire Pajín y Griñán critican en Madrid la deslealtad del PP

Pedirá reformar la Ley electoral para que gobierne la lista más votada en los municipios SOUTOMAIOR (PONTEVEDRA)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, invitó ayer al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, a que acuda hoy a la fiesta minera astur-leonesa en Rodiezmo para que “dé la cara, haga pedagogía y explique” sus medidas económicas. Rajoy, en el acto de apertura del curso político en Soutomaior (Pontevedra), opinó que “la imagen de la silla vacía de Zapatero” hoy en Rodiezmo por primera vez desde que fue investido presidente será “la plasmación gráfica del engaño a todos los españoles” sobre la situación de la economía nacional. Acusó al presidente de haber hecho “mucha demagogia y mucha propaganda” y le preguntó “¿y ahora, qué?”, al tiempo que afirmó que si estuviera en su lugar “hubiera ido” al acto de hoy en Rodiezmo “y hubiera explicado” su gestión. “Eso debe hacer un buen gobernante”, aseveró. El líder de la oposición afeó a Zapatero que “no haya dicho la verdad” al “no admitir la crisis”, luego de decir que “éramos los

El presidente del PP, Mariano Rajoy, durante su intervención en el acto político en el Castillo de Soutomaior.

mejor preparados”, que “íbamos a ser los primeros en salir” y al “hablar de los brotes verdes y de una recuperación inminente. Todo era mentira”, subrayó. Abundó en que “hay que ser realistas”, pues “está muy bien ser optimista, pero si la realidad no tiene nada que ver, acabas haciendo el ridículo y creando un problema”, dijo Rajoy, para quien “el riesgo de España hoy es de estancamiento económico”. El presidente del PP abogó por “tener un plan”, pues cree que “es mejor tener uno, aunque sea malo, que no tenerlo, porque la

gente sabe a qué atenerse”. “La etapa de las ocurrencias, las improvisaciones, los anuncios y la propaganda tiene que ser una etapa cerrada. La gente debe saber lo que va a pasar”, enfatizó. También echó en falta “coherencia” en la gestión del Gobierno, pues “los ministros –afirmó– deben decir lo mismo, que tampoco es tan difícil”, y puso como ejemplo de las discrepancias las declaraciones públicas sobre los impuestos, las pensiones y las infraestructuras. En este punto, criticó el nivel de licitación con José Blanco al

frente del Ministerio de Fomento y calificó de “hecho insólito en un país normal que fuera noticia” la reunión entre éste y la titular de Economía, Elena Salgado, “para ponerse de acuerdo en algo –los recortes en infraestructuras– que no quedó aclarado”. Además, Rajoy ha anunciado que promoverá en las Cortes una reforma de la Ley electoral que establezca que en los ayuntamientos gobierne el cabeza de la lista más votada. Ésta es una de las cincuenta medidas que el PP tomará en los próximos cuatro meses. EFE

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el presidente andaluz, José Antonio Griñán, criticaron ayer la “deslealtad” del PP hacia la política exterior del Gobierno y han defendido la necesidad de seguir haciendo “política con mayúsculas” sin tener en cuenta su coste electoral. Ambos dirigentes socialistas han intervenido, junto al secretario general del grupo parlamentario en el Congreso, Eduardo Madina, en la inauguración del curso político en la escuela de verano Jaime Vera del PSOE en Galapagar, ante un grupo de cuadros jóvenes del partido. Pajín ha aprovechado su intervención para referirse a las críticas del PP tras la liberación de los cooperantes catalanes secuestrados en Mauritania y la política del Gobierno hacia Cuba. Ha reivindicado la política exterior del Gobierno porque “además de justa y solidaria es tremendamente eficaz” frente a la actitud del PP que ha tachado de “insolidaria”, “desleal” y “tremendamente ineficaz”. En ese sentido, Pajín ha añadido que la actitud del PP no es sólo “desleal con el Gobierno” sino que “entorpece” una política exterior “fundamental para nuestro país y que busca el bienestar”.

MADRID Jiménez pide que se respete la voluntad del partido

CONFLICTO VASCO Será “cuanto antes”, creen

Tomás Gómez:“Ruego a la dirección del PSOE que no lo estropee”

EA ve muy cercano un alto el fuego de ETA

MADRID

VITORIA

El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, “rogó” ayer a la dirección federal de su partido que “se ajuste a la legalidad” y “no estropee” las primarias de Madrid permitiendo votar a los militantes de la Agrupación de Móstoles, que lleva disuelta dos años. “Este proceso es una oportunidad para el PSM. Yo ruego a la dirección federal que no lo estropee y ruego a todos los compañeros que hagamos de este proceso lo que está siendo: un trampolín para recuperar la Comunidad de Madrid”, ha afirmado.

Tomás Gómez, que se ha referido a este asunto en un encuentro con militantes del pequeño municipio de El Álamo, ha vuelto a apelar a la “neutralidad orgánica” de la Ejecutiva del PSOE. Según ha explicado, la neutralidad orgánica es “ajustarse a la legalidad”, algo distinto de la “neutralidad subjetiva”, que él no exige. RESPETAR LAS DECISIONES

La aspirante a encabezar la candidatura del PSOE a la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez, ha pedido “respeto para los órganos del partido” entre ellos, para

la Comisión Federal de Garantías, que ha reconocido el derecho a voto a 700 militantes de Móstoles y que ha sido cuestionada por su rival, Tomás Gómez. La actual ministra de Sanidad hizo ayer estas declaraciones en Alcobendas, donde ha presentado su candidatura a los miembros de las plataformas de la zona Norte de la Comunidad que la apoyan en las elecciones primarias. Jiménez ha señalado que está en las mejores condiciones de ofrecer "esa alternativa política”. EFE

El secretario general de EA, Pello Urizar, opinó ayer que “a ETA no le va a quedar más remedio que responder positivamente cuanto antes” a la demanda de alto el fuego de su partido y de la izquierda abertzale plasmada en un documento. Urizar ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas durante su intervención en el acto de conmemoración del 24 aniversario del primer acto político protagonizado por su formación. Este acto se produce después de que ayer se conociese que EA

y la izquierda abertzale ilegalizada han elaborado un documento en el que reclaman a ETA un “un alto el fuego permanente y con verificación internacional” El dirigente de EA ha confirmado que este documento recoge “esta petición clara” a la organización terrorista porque sus firmantes entienden que “es necesario un avance claro”. En este sentido, ha asegurado que los autores del texto se lo han pasado a otros partidos y sindicatos para tratar de llegar a un documento común más amplio y ha negado que entre estos agentes se encuentre ETA. EFE


EL DÍA

Nacional 29

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

MEMORIA HISTÓRICA La Justicia argentina reabre la investigación

DEFENSA Formación de 192 reclutas

Las víctimas, muy satisfechas con la decisión de la Justicia

España ayuda a Somalia a combatir la piratería formando a sus agentes

Investigarán los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el franquismo MADRID

Las asociaciones de recuperación de la memoria histórica y de familiares de víctimas expresaron ayer a Efe su gran satisfacción por la decisión de la Justicia argentina de reabrir la investigación sobre los crímenes del franquismo. Un tribunal de apelaciones de Buenos Aires ha admitido la apelación presentada por familiares de víctimas, que en abril pidieron a la Justicia argentina que investi-

gara los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el franquismo, y ha anulado la decisión de la juez María Servini de archivar el asunto. El tribunal ha pedido también al Gobierno español que informe sobre si se están investigando los crímenes llevados a cabo durante el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977. En España “no se está investigando”, ha recalcado a Efe Santiago Macías, vicepresidente de la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), quien ha criticado la actuación de los jueces españoles en estos casos, a quienes ha acusado de “prevaricar”.

MADRID

“Es muy grave que los jueces no están cumpliendo la ley a sabiendas”, ha señalado Macías quien ha asegurado que, salvo contadas excepciones, cuando desde las asociaciones ponen en conocimiento de la Justicia el hallazgo de fosas “dictan el sobreseimiento sin ver los restos”. El 18 de noviembre de 2008 el juez Baltasar Garzón se inhibió de la investigación sobre la causa de las desapariciones durante el franquismo y la remitió a los Juzgados territoriales. El vicepresidente de la ARMH ha pedido a los políticos españoles que sean respetuosos con la decisión. EFE

La misión de adiestramiento de la UE en Somalia, EUTM-Somalia, dirigida por un coronel español, ya ha concluido el primer ciclo de formación de suboficiales en el que han participado 192 reclutas somalíes, según informó ayer el Ministerio de Defensa mediante un comunicado. El propósito de esta misión es capacitar a los futuros miembros de las fuerzas de seguridad del país africano para poder combatir la piratería desde tierra. Según Defensa, durante este ciclo formativo desarrollado en una base de Bihanga (Uganda), los soldados han recibido instrucción a cargo de militares de la Unión Europea sobre topografía, armamento, transmisiones y tácticas, en el nivel requerido para un jefe

de pelotón. También se han ocupado los instructores de adiestrarlos en liderazgo, derechos humanos y conocimiento de los conflictos armados, así como de las estructuras del Gobierno federal de Transición Somalí y de sus Fuerzas Armadas. La misión EUTM-Somalia pretende formar a 2.000 miembros de las fuerzas de seguridad somalíes para que puedan actuar eficazmente contra los grupos de piratas armados que actúan desde ese país, y cuya actividad en el Océano Índico obligó a poner en marcha la Operación Atalanta contra la piratería en la zona. De los 192 militares que han asistido al curso de suboficiales, 21 fueron seleccionados para continuar su formación en el módulo de oficiales subalternos. EFE

SUCESOS La mayoría de entre 30 y 60 años ELECCIONES “Corbacho supone un retroceso del catalanismo” EFE

Más de 80 personas ahogadas este verano MADRID

La mayoría de las más de 80 personas muertas este verano por ahogamiento en las playas, ríos y pantanos de España tenían entre 30 y 60 años, lo que rompe la tendencia de años anteriores en los que los ancianos y los niños eran los más afectados. Según un recuento llevado a cabo por Efe con datos facilitados por organismos autonómicos, estatales y de emergencias, la Comunidad Autónoma con más víctimas por ahogamiento ha sido Galicia, con 17, seguida de Baleares y la Comunidad Valenciana, ambas con 16 muertos. Los lugares con mayor número de víctimas, al igual que en los últimos veranos, han sido las pla-

yas, aunque los datos recogidos revelan también un incremento notable de personas ahogadas en otros escenarios, tales como ríos, pantanos y acequias. Este aumento ha sido especialmente visible en las autonomías de Castilla y León y Aragón, donde se han producido al menos once ahogamientos en aguas interiores. Para evitar los accidentes en los pantanos y los embalses, el responsable de Salvamento Marítimo de Cruz Roja, Francisco García Riesco, advierte a los visitantes de la importancia de informarse previamente sobre la configuración del fondo y de la ribera –pozas, vegetación, rocas– y las corrientes propias del lugar. EFE

Artur Mas, dice que Cataluña no necesita “a los dirigentes socialistas que la han llevado a su estado actual”.

Mas pide un cambio para Cataluña y carga contra Celestino Corbacho BARCELONA

El presidente de CiU, Artur Mas, advirtió ayer al presidente de la Generalitat, José Montilla, que Cataluña necesita un cambio “no a los dirigentes socialistas que la han llevado a su estado actual”, en referencia al desembarco del aún ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en las listas del PSC. En un acto celebrado en Calaf (Barcelona), donde ha inaugurado la Fira de l’Eix, Mas ha dicho que Corbacho le merece todo su respeto personal, y que incluso mantiene una relación cordial con él, aunque ha dudado de su ca-

pacidad, por la gestión, que a su juicio, los socialistas han hecho en materia de empleo. “Traer gente como él para gobernar Cataluña al lado del señor Montilla, que han creado cifras de paro tan altas y lo ha hecho tan mal como para que seamos líderes de paro en el mundo desarrollado... ¿los que lo han hecho tan mal han de liderar Cataluña, cuando lo que se necesita es un cambio?”, se ha preguntado el líder nacionalista. Para Mas, la llegada de Corbacho supone un retroceso del catalanismo en el seno del PSC, como

lo demuestra el hecho de que Antoni Castells, número dos del PSC, “se vaya y lo haga con críticas a su partido, diciendo que está más cerca de los intereses del PSOE que de los de Cataluña”. También se ha referido la candidatura del ex presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, para decir que los adversarios de CiU “son el tripartito por un lado, y el PP por otro”, y ha añadido que el cambio para Cataluña pasa sobre todo por que no se pueda repetir el tripartito. EFE

VIOLENCIA MACHISTA Tras declarar ante el juez

El presunto asesino de Hospitalet, en prisión BARCELONA

El juzgado de instrucción 1 del Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en funciones de guardia, decretó ayer prisión provisional para J.A C.L., de nacionalidad dominicana, por el apuñalamiento el pasado miércoles de su pareja una joven de 28 años, en el domicilio de ambos en el barrio de la Torrassa de la citada localidad. Tras tomarle declaración, la juez de guardia ha imputado al detenido, que se ha acogido a su derecho de no declarar, un deli-

to de asesinato, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por medio de una nota de prensa. Una vez decretada la prisión provisional, el juzgado de guardia ha informado de que se inhibirá del caso que instruirá el juzgado de violencia sobre la mujer de Hospitalet. La mujer asesinada trabajaba como camarera de planta en un céntrico hotel de Barcelona y tenía tres hijos de entre 7 y 11 años de una anterior relación. EFE


30

Economía

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SANIDAD LABORAL Casi 16 millones de trabajadores afectados por los acuerdos

—La semana—

Mutuas y CCAA necogian la renovación de convenios

Por Jesús María Alonso

EFE

AMAT prevé que los convenios se firmarán pronto a pesar de la ralentización sufrida El objetivo de esta colaboración es el de agilizar y controlar la gestión de incapacidad MADRID

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y los departamentos de Sanidad de las CC.AA negocian la renovación de los convenios de colaboración que permiten agilizar los trámites de bajas y altas médicas y que afectan a casi 16 millones de trabajadores. Así lo reconoció la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) a Efe al explicar que desde el mes de julio están paralizados y a la espera de renovación los diferentes convenios individuales que suscriben las mutuas con las consejerías de Sanidad de cada gobierno autonómico. Con excepción del Gobierno balear, el resto de ejecutivos autonómicos estudia desde hace dos meses la renovación de las firmas, por lo que los servicios sanitarios que reciben los trabajadores protegidos por estas mutuas se han ralentizado en algunos casos, según confirmaron a Efe fuentes del sector. No obstante, AMAT se muestra optimista y prevé que estos convenios se firmen “en un plazo corto de tiempo”, a la vez que recordaron que las negociaciones de los acuerdos “llevan su tiempo”.

va de estas entidades evitó 47.000 accidentes laborales en 2009, lo que supuso un ahorro para la Seguridad Social y las empresas españolas superior a los 663 millones de euros al año. Asimismo, las mutuas han aportado al Fondo de Prevención y Rehabilitación, del que es titular el Ministerio de Trabajo, más de 4.000 millones de euros, y al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, 337 millones. Actualmente existen casi dos millones de empresas afiliadas a las mutuas de trabajo. LAS MUTUAS

La negociación entre mutuas y CCAA afectará a 16 millones de trabajadores.

Fuentes de la asociación dijeron que AMAT, que representa a 20 mutuas españolas de accidentes de trabajo que protegen a 15,5 millones de trabajadores, envió en julio dos propuestas de colaboración a las diferentes consejerías y que “esperan respuesta”. Recordaron que el objetivo de estos convenios es “agilizar” y controlar la gestión de la incapacidad temporal, ya sea por accidentes profesionales o por contingencias comunes, con el fin de evitar las listas de espera de la sanidad pública. No obstante, estas mutuas se fi-

nancian con un porcentaje de las cuotas que pagan los empresarios y los trabajadores a la Seguridad Social. Los convenios de colaboración con las diferentes consejerías de sanidad pueden ser anuales o plurianuales, y además de dinamizar la gestión de las bajas y altas médicas en una empresa y los servicios sanitarios que requiere cada trabajador, también contemplan sistemas de prevención para evitar accidentes. En este sentido, el último estudio de AMAT publicado en mayo señala que la actividad preventi-

El Mutualismo es un sistema por el que los empresarios, sujetos a responsabilidad mancomunada, se asocian voluntariamente y sin ánimo de lucro, constituyendo las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales con el objeto de colaborar en la gestión de la Seguridad Social, bajo la vigilancia y tutela del Ministerio de Trabajo e inmigración. Dicha colaboración se refiere a las contingencias por accidente de trabajo y enfermedad profesional (prevención, curación, prestación económica, rehabilitación y reinserción), y a las contingencias comunes (prestación económica). La primera mutua de accidentes de trabajo se creó en 1900, al publicarse la primera Ley de Accidentes de Trabajo, que obligaba al patrono a indemnizar a los trabajadores accidentados, con independencia de la existencia de culpa empresarial. Tras esta normativa, entre 1900 y 1921 aparecieron 18 mutuas de Accidentes de Trabajo. EFE

ECONOMÍA Una postura unívoca en el FMI

CRISIS “Hemos superado mucho”, añade

Trichet pide a Europa una posición común

Almunia: “No estamos en el centro de la crisis”

ROMA

ROMA

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, pidió ayer a Europa que adopte una posición común en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Trichet así lo afirmó ante la prensa al margen de su participación en el Foro Ambrosetti, la tradicional reunión anual sobre asuntos económicos y de política internacional que se celebra estos días en Cernobbio, junto al lago de Como, en el norte de Italia. “Personalmente animo encarecidamente a Europa a que tenga una posición común o, al me-

nos, unívoca. Es fundamental para la gobernanza internacional que todos los países avanzados y emergentes mejoren el modo en el que se gestiona el FMI. Pido a los socios europeos una posición unívoca”, manifestó. Trichet subrayó que se trata de una opinión personal y que no existe una posición institucional al respecto. Por otro lado, Trichet recalcó que el BCE ha garantizado la estabilidad de los precios y que ahora para salir de la crisis “toca que los gobiernos hagan su trabajo y trabajen para aumentar la productividad”. EFE

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de la Competencia, el español Joaquín Almunia, aseguró ayer que “no estamos en el centro de la crisis”, sino que “hemos superado y dejado atrás mucho de ella”. Almunia hizo estas declaraciones a la prensa al margen de su participación en el Foro Ambrosetti, la tradicional reunión anual sobre asuntos económicos y de política internacional que se celebra estos días en Cernobbio, junto al lago de Como, en el norte de Italia. El vicepresidente de la CE señaló que “los test de estrés ban-

cario muestran que los bancos de la UE han superado lo peor y están en el buen camino”. “Pese a las críticas, los considero un éxito de transparencia, incluso bajo las difíciles circunstancias en que se han producido”, agregó Almunia, quien precisó que estos tests no fueron conducidos por la CE. Almunia subrayó que ahora se cuenta con “los instrumentos adecuados (de supervisión) y en adelante se trata de usarlos para preparar a las instituciones financieras, a fin de que cuanto antes puedan abrirse de nuevo al mercado de créditos y vuelvan a proporcionar liquidez”. EFE

El paro amenaza de nuevo

L

a tendencia bajista del desempleo gracia a la temporada veraniega se ha roto en agosto al aumentar el paro en más de 61.000 personas y dejar el número de desempleados de nuevo en el umbral de los cuatro millones. Según los sindicatos, el dato pone en solfa los beneficios que pretendía dar al mercado del trabajo la reforma laboral del gobierno y confirma la estacionalidad de los cuatro meses seguidos de descenso del desempleo (de abril a julio). Para el Ejecutivo, sin embargo, el aumento no es del todo malo y coincide con el fin de las contrataciones veraniegas y educativas. Otro dato preocupante es el notable descenso, después de un semestre de incremento, de las afiliaciones a la Seguridad Social: 131.858, aunque el gobierno espera que vuelvan a aumentar a finales de año. El Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras tanto, aconseja a España que facilite el despido de los trabajadores indefinidos para reducir el alto índice de contratos temporales (30% de la población activa), el más alto de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Los sindicatos no vinculan la anunciada salida del Ministerio de Trabajo de Celestino Corbacho con el aumento del paro ni con la huelga general que han convocado para el 29 de septiembre contra las reformas laborales del Gobierno de Zapatero. Corbacho aduce motivos personales y electorales en Cataluña para abandonar el cargo. Mientras, a tres semanas de la huelga general, los dirigentes de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores (UGT) multiplican su presencia en actos, mítines y medios de comunicación para buscar apoyos. El mejor dato de la semana económica ha sido la reducción a casi la mitad (48,2%) del déficit del Estado en los siete primeros meses del año, quedándose en el 2,44% del PIB, gracias en buena parte al aumento de la recaudación del IVA en julio pasado (95,4% más que un año antes). La disminución del déficit del Estado hasta julio se debió sobre todo al incremento de los ingresos, del 34,4% hasta 77.899 millones de euros, frente a unos gastos un 3,8% menores, de 103.673 millones. La hipotecas que se revisen en septiembre experimentarán subidas, las primeras desde hace dos años, aunque de forma leve, de unos 70 euros al año, tras aumentar el euríbor en agosto hasta el 1,421%.


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Internacional

31

PAQUISTÁN Avanzan las aguas en tres distritos tras la rotura de diques de contención

NUEVA ZELANDA

Medio millón de evacuados por las nuevas inundaciones

Estado de emergencia tras un seísmo de 7,2 grados SIDNEY

EFE

El nivel de las aguas está bajando en las presas y varias líneas de protección han cedido Guilani anuncia la convocatoria de una reunión del CCI que afecta a todo el país IGOR G. BARBERO ISLAMABAD

Las autoridades paquistaníes ordenaron en las últimas horas la evacuación de otro medio millón de personas en el sur del país, debido al avance imparable de las aguas en tres distritos tras la rotura de diques de contención. “Tres distritos (de la provincia sudoriental de Sindh) están bajo el agua”, explicó ayer la ONU en un comunicado, en el que advirtió de que, en ellos, dos ciudades, Khairpur N.S., de 280.000 habitantes, y Mehar, con 190.000, están siendo evacuadas, mientras que en una tercera, Dadu, podría aplicarse prónto esta medida. Situadas en el noroeste de Sindh, en la margen izquierda del río Indo, estas demarcaciones habían sorteado la tragedia hasta ahora, pero la gravedad de las inundaciones en el distrito superior, Qambar-Shahdadkot, ha acabado afectando a los muros y diques protectores. De hecho, entre 600.000 y 800.000 personas de estos distritos ya tuvieron que abandonar sus hogares en los últimos cuatro días, según datos oficiales.

Campo de asistencia para los afectados por las inundaciones, en Larkana, en la provincia de Sindh.

En declaraciones a Efe, un portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Ahmad Kamal, confirmó este extremo y expuso que aunque el nivel de las aguas está bajando considerablemente en todas las presas de la región, varias líneas de protección secundarias han cedido. “Se están registrando nuevas inundaciones. Hay brechas por la presión en la segunda y tercera línea de protección, lo que deja a las zonas en situación muy vulnerable”, dijo, al tiempo que urgió

a la comunidad internacional a que siga suministrando ayuda humanitaria. Más de cinco semanas después de su comienzo, las peores inundaciones de la historia de Paquistán continúan causando estragos entre la población tras haber dejado más de 1.700 muertos y 18 millones de damnificados desde el montañoso norte hasta el mar Arábigo. “Hay miles de personas que ni siquiera tienen una tienda de campaña donde dormir, que están viviendo al raso. Hay que llegar a

esta gente, necesitamos hacerlo urgentemente”, recordó Kamal. Durante una comparecencia ante el Parlamento, el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, anunció ayer la convocatoria de una reunión del Consejo de Intereses Comunes (CCI, siglas en inglés) el próximo día 6 para abordar la situación, que afecta a todas las regiones del país. El encuentro del CCI precederá –dijo– a una conferencia nacional que contará con la presencia de los líderes de todos los partidos políticos. EFE

CHILE Continúan las labores de rescate

AFGANISTÁN Quiere atraer a los talibanes

Uruguayos de ‘Viven’ animan a los mineros

Karzai crea un Consejo de Paz para el diálogo

SANTIAGO DE CHILE

KABUL

Cuatro supervivientes uruguayos de la tragedia de Los Andes se desplazaron ayer a la mina San José, al norte de Chile, para transmitir un mensaje de “esperanza” a los 33 trabajadores que permanecen atrapados desde el pasado 5 de agosto. “Queremos transmitirles un mensaje de fe y esperanza, que no se entreguen. Vinimos porque sentimos una gran gratitud por este pueblo y nos sentimos hermanos y queremos estar en este momento”, dijo Ramón Sabella a los periodistas. Sabella es uno de los uruguayos que resistieron 73 días en las cumbres andinas tras un acci-

dente aéreo en 1972, una hazaña que inspiró el libro y la película Viven. José Luis Inciarte, Gustavo Zerbino, Pedro Algorta y Ramón Sabella esperan poder comunicarse con los 33 mineros para entregarles una palabra de “ánimo y fuerza”, dijo Sabella. En el día de ayer, los familiares de las 33 personas atrapadas se reunieron junto a la mina para hablar por videoconferencia con los mineros. Estaba previsto que fuese la pasada madrugada cuando los familiares hablasen 66 minutos, dos por familia, a través de este sistema, posible gracias a la colocación de un cable de fibra óptica a través de la sonda. EFE

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, anunció ayer la creación de un Consejo de Paz con el que pretende atraer a los talibanes a un proceso de reconciliación, informó la oficina de Presidencia en un comunicado. En una reunión en Kabul presidida por él mismo, a la que asistieron ministros y altos cargos de su Gobierno, Karzai aprobó la creación de este órgano, que estará formado por mujeres, líderes insurgentes o estudiantes. Un portavoz de la presidencia afgana, Seyamak Herawai, precisó a Efe que alrededor de 50 miembros formarán parte del Consejo de Paz, una mayoría de

ellos líderes tribales. Herawai explicó que el objetivo del ente es que establezca un “mecanismo” mediante el cual poder “avanzar” en el proceso de paz. La jirga o Asamblea de paz que tuvo lugar el pasado junio en Kabul aprobó una declaración de carácter no vinculante que sugería medidas como la liberación de prisioneros para abordar el diálogo formal. Aunque durante los últimos años la prensa ha informado de encuentros secretos entre miembros talibanes y delegaciones gubernamentales, el movimiento talibán siempre ha negado la existencia de contactos. EFE

El Gobierno de Nueva Zelanda declaró ayer el estado de emergencia e impuso el toque de queda en la ciudad de Christchurch tras un seísmo de 7,2 grados en la escala abierta de Richter, que causó decenas de heridos e importantes daños en infraestructuras públicas y edificios en el sur del país. Pocas horas después del seísmo, el primer ministro neozelandés, John Key, se desplazó a la zona afectada para supervisar los daños y a los equipos de emergencia, que trabajan para restablecer el suministro de electricidad y agua, y el despliegue de agentes de la Policía con la misión de evitar el pillaje. “Está resultando difícil mantener la tranquilidad entre los ciudadanos tras el violento temblor. La mayoría de los residentes de Christchuch han respondido bien, aparte de algunos lamentables casos de saqueo”, afirmó el primer ministro tras descender del avión. El terremoto ocurrió de madrugada a 28,4 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y 31 kilómetros al noroeste de Christchurch, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial. EFE

HURACANES

La tormenta tropical ‘Earl’ toca tierra en Canadá MIAMI

La tormenta tropical Earl tocó tierra ayer en Western Head, al oeste-suroeste de Halifax (Canadá), con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y lluvias que afectarán gran parte de la zona, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. La tormenta se encuentra a 80 kilómetros al oeste-suroeste de Halifax, en la provincia de Nueva Escocia, en la latitud 44,3 grados norte y la longitud 64,5 grados oeste, según el boletín del CNH de las 15.00 GMT. Earl se desplaza rápido, a 57 kilómetros por hora, y cruzó Prince Edward Island y el golfo de Saint Lawrence ayer. Los meteorólogos pronostican un debilitamiento gradual de la tormenta durante las próximas 48 horas. EFE


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: PRIMER DESPLAZAMIENTO DEL DEPOR 2: EL MARCHAMALO DEBUTA EN CASA 3: TRIATLÓN CIUDAD DE GUADALAJARA

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Polideportivo—

Azuqueca y Marchamalo hacen hoy su estreno liguero en casa

Clara derrota del Azulejos Brihuega en su debut ante el Albacete

Pedro Gomes y Ana Casares, vencedores en el XXV Triatlón de Guadalajara

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Cáceres espera a un Deportivo de incierto estado físico NACHO IZQUIERDO

Ernesto, con una sobrecarga, se cae de la convocatoria y deja su sitio a Javi Barral

—Los equipos— CACEREÑO DEPORTIVO Día y hora: 5 de septiembre de 2010. A las 18.00 horas. Campo: Príncipe Felipe. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo I de Segunda B.

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

La expedición del Deportivo viaja en la mañana de hoy a Cáceres para afrontar su primer desplazamiento liguero. Una cita que el equipo morado encara con cierta inquietud por el desgaste físico derivado de su participación en la Copa del Rey, que ya se ha cobrado su primera víctima. Ernesto, que regresó del partido en Ceuta con una sobrecarga en el gemelo derecho, sintió molestias ayer al entrenar y los técnicos decidieron dejarle fuera de la convocatoria para prevenir una lesión de mayor importancia. Su lugar en la lista lo ha ocupado Javi Barral, que entra en su primera convocatoria liguera tras su lesión, mientras que Quesada –también se encuentra recuperado– y Gerard han sido los jugadores descartados. De este modo, Kike Liñero se verá obligado a introducir al menos un cambio en la alineación, si bien el técnico adelantó en su comparecencia previa al encuentro que el equipo sería “bastante parecido” al de los últimos compromisos teniendo en cuenta que la imagen mostrada recientemente por los jugadores ha sido de su agrado. El entrenador del Deportivo reconoció su preocupación

Oya, en la imagen frente al Cerro Reyes, podría ser de nuevo uno de los mediocentros titulares del Deportivo para intentar sumar la segunda victoria consecutiva en Liga de los alcarreños.

AMBICIÓN

Kike Liñero asegura que el equipo no variará su estilo ni se conformará con un empate

por la posibilidad de que el cansancio haga mella en sus jugadores con el transcurso de los minutos. Por todo ello, Liñero incidió en la necesidad de superar con pragmatismo las carencias físicas en un partido que prevé poco vistoso. “Hay que salvar esta semana en el aspecto físico y de clasificación. Aunque sea sin la frescura necesaria para afrontarlo con todas las garantías, tenemos que dejar todo sobre el campo”, advirtió. REFERENCIAS DEL RIVAL

Sobre el Cacereño, el técnico vasco destacó su actuación de la primera jornada pese a caer en Leganés (1-0) y lo definió como un conjunto peligroso por su estilo

de juego: “Le gusta jugar al contraataque y muy junto, aunque puede que en su campo lo haga de otra manera. Funciona muy bien como bloque y suele abusar de las diagonales, por lo que deberemos estar muy atentos”, explicó el técnico. No obstante, las referencias sobre los extremeños a estas alturas de competición son escasas. Con un equipo muy renovado con respecto al de la pasada temporada –entre sus fichajes destaca el mediapunta Luismi, que podría jugar unos minutos ante los morados tras haber llegado esta semana al equipo–, los de Manolo Sánchez esperan aprovechar el posible cansancio rival para sumar sus

primeros puntos. El extremo Rocha y el medio Lolo pueden ser sus principales ausencias. En todo caso, el Deportivo no se conforma de inicio con un empate en el Príncipe Felipe de Cáceres, según su entrenador: “No vamos a cambiar nuestra mentalidad por jugar fuera. No me gusta salir a defender y eso va a ser así todo el año”. En otro orden de cosas, el partido podrá seguirse de forma televisada a través de la página web oficial del club (www.deportivoguadalajara.es), una iniciativa que su departamento de comunicación pretende convertir en habitual en los encuentros lejos del Pedro Escartín.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—BREVES— EL DIA

El récord de imbatibilidad del San Miguel,a examen conLa Roda EL DIA

—Los equipos— AZUQUECA LA RODA PREFERENTE

Día y hora: 5 de septiembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.

El Depor B busca su primera victoria

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

El Azuqueca recibe a La Roda en el que será el partido de la segunda jornada del Grupo XVIII de Tercera División. Las cifras de ambos conjuntos de la pasada campaña hacen soñar con un gran duelo entre dos equipos diferentes, respecto del año anterior, pero con las mismas ganas de hacer cosas importantes. “Será un partido muy complicado para nosotros. No les hemos ganado nunca, sólo hemos conseguido el empate”, explicaba Quique López, técnico del Azuqueca. Y es que, pese a que a La Roda también se le han marchado jugadores importantes, se ha reforzado bien, según indicaba el míster. “Siguen teniendo mucha pegada, mucho desborde por las bandas y son muy fuertes atrás con dos centrales muy veteranos”, aclaraba. Uno de los objetivos que se marcaba el entrenador de cara al en-

Pascu fue uno de los goleadores en la victoria ante el Socuéllamos (1-3) de la primera jornada liguera.

cuentro de esta mañana, era mantener la regularidad. Una ardua tarea para López, se si tiene en cuenta la juventud de la plantilla rojinegra. El estratega azudense no podrá contar con Fran, mientras que Fuentenebro, con unas molestias, y Tito, con una contractura que lleva arrastrando varias semanas, son dudas, aunque López confía en que lleguen. Según sus propias palabras, el lateral no se ha entrena-

QUIQUE LÓPEZ

“Siguen teniendo mucha pegada, mucho desborde por las bandas y son muy fuertes atrás”

do desde el miércoles, mientras que el delantero no está preparado para jugar el partido completo.

PREFERENTE MÁS DE UN AÑO SIN PERDER

El San Miguel fue un verdadero talismán la temporada pasada. El Azuqueca apenas cedió tres empates en una campaña en la que sus aficionados contaron los partidos por victorias. Precisamente, una de esas tablas fue contra el rival de hoy, La Roda.

Gutiregresa a La Solana con el ‘Alba’ B EL DIA

—Los equipos— MARCHAMALO ALBACETE B Día y hora: 5 de septiembre de 2010. A las 18.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

El emblema de las últimas temporadas del Marchamalo regresa a La Solana, pero no con su habitual indumentaria gallarda, sino con la merengue perteneciente al filial del Albacete. Guti vuelve en la segunda jornada de liga como el cerebro albaceteño para enfrentarse a los que siempre fueron sus compañeros, Fran, Israel, Gerardo,... De su mano, también regresa Roberto, el extremo diestro que también brilló estas dos últimas campañas en las filas verdillas y que,

rilla, entrenador del Marchamalo. El míster confía en su plantilla aún sabiendo el poderío del rival. “El Albacete ha hecho un equipo para estar entre los cuatro primeros y disputar el liderato, pero mañana -por el día de hoy- jugaremos once contra once y puede pasar cualquier cosa”, explicaba. Eso sí, irán a por los tres puntos con respeto y humildad, como bien indicaba Morilla. Y es que, para el técnico verdillo son tan importantes los partidos fuera como en casa. “Intento inculcar a los jugadores que hay que ir a por el partido tanto en La Solana como a domicilio. No obstante, fuera es más complicado porque hay algunos factores en contra que en casa están a favor”, argumentaba.

Guti vuelve a Marchamalo como rival de los de Pedro Morilla. BAJAS

al igual que Guti, esta destacando y demostrando maneras en el ‘Alba’ B. “El equipo está con muchísimas ganas de hacer las cosas bien, sobre todo después de las buenas sensaciones del partido contra el Piedrabuena”, aseguraba Pedro Mo-

PASADA JORNADA

Los gallardos ganaron a domicilio en Piedrabuena

El Deportivo Guadalajara B recibe en el Anexo 1 del Pedro Escartín a Los Yébenes a las 12 horas. Los pupilos de José Arroyo buscarán su primera victoria de la temporada, una campaña que, igual que el año pasado, tiene un único objetivo, conseguir la salvación, además de foguear a los futuros jugadores del Guadalajara. Por su parte, Los Yébenes vienen de empatar a dos en casa frente al Sagreño. Así, intentarán sacar algo positivo de la ribera del Henares en su lucha por permanecer una temporada más en Primera Autonómica Preferente.

Cristian Seubert y Cillo verán el estreno de su equipo ante su hinchada desde la grada al no haberse recuperado completamente de sus respectivas lesiones. La semana ha servido para acelerar la recuperación de ambos jugadores de los que se espera mucho.

El Horche recibe al ‘coco’ de la liga El empate de la semana pasada ante el Sonseca llenó de esperanza al Horche en su primera andadura por la Primera Autonómica Preferente. Sin embargo, hoy recibe en su feudo a partir de las 18.30 al Gimnástico Álcazar, uno de los equipos que está llamado a luchar por el acceso a Tercera División y que ya demostró su potencial en la primera jornada de liga al vencer por 3-0 al Torpedo 66, otro de los ilustres de la categoría y que se vio ninguneado por el poderío de los alcazareños. Con todo y con eso, los horchanos lucharán por defender su territorio, el San Roque. PREFERENTE

El Azuqueca B se estrena en Mora El sorpresivo ascenso del filial del Azuqueca a Primera Autonómica Preferente obligó a la directiva del club a retrasar el primer partido frente al Noblejas, por eso hoy frente al Mora los azudenses comienzan su nuevo periplo por el Grupo II. Así, los rojinegros viajarán hasta Las Delicias para disputar tres puntos al Mora, uno de los supuestos equipos fuertes de la categoría. Y es que, los morachos descendieron la temporada anterior de Tercera División, por lo que su lugar en la clasificación debe estar en la zona alta, mientras que la lucha del Azuqueca se debe centrar en la salvación.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Plata

—FÚTBOL SALA—

Azulejos Brihuega paga la novatada y pierde en su debut

El Gestesa remonta un 4-1 ante el Talavera

C. A.

ALBACETE 2010

4

AZULEJOS BRIHUEGA

1

TALAVERA

4

GESTESA

4

EL DATO EL DÍA

—ALBACETE 2010— Ordóñez, José Luis, Isaac, Javi y Esteban –cinco inicial- J. Moreno, Gabriel, Toni y Josete. —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Lozano, Dani Fernández, Juanjo, Zamo y Raúl Nieto –cinco inicial- Dani Rojo, Miñambres, Flo, Rubén Marcos y Paco Latorre.

Próxima jornada Los briocenses tendrán la oportunidad de lograr sus tres primeros puntos el próximo sábado en casa frente a UPV Maristas Valencia.

Árbitros: Martínez Fernández y Ropero Lara. Tarjetas amarillas: A Esteban, Toni y Josete por Albacete 2010 y a Juanjo, Zamo y Miñambres por Azulejos Brihuega. Doble amarilla a Lozano por parte de los visitantes. Goles: 0-1, Miñambres (min.11). 1-1, Isaac (min.15). 2-1, Gabriel (min. 27). 3-1, Isaac (min.37). 4-1, J. Moreno (min.38). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de División de Plata.

EL DÍA GUADALAJARA

Azulejos Brihuega no pudo debutar en División de Plata con buen pie y cayó derrotado en su visita a Albacete. Los briocenses pagaron muy caro la falta de intensidad defensiva frente a un conjunto manchego que se empleó a fondo y logró los tres primeros puntos de la temporada. Los alcarreños cuajaron una buena primera parte manteniendo el orden defensivo y llevando las riendas del encuentro. Fruto de este dominio inicial llegó el 0-1 obra de Miñambres. El bilbaíno se aprovechó de un buen pase de Flo. Sin embargo, los de Albacete no estaban dispuestos a que los visitantes

El Albacete sentenció en la recta final, cuando los alcarreños jugaban con portero-jugador.

A MENOS

Los briocenses bajaron la intensidad defensiva en la segunda parte y lo pagaron caro

se marchasen en el marcador. Así, en el minuto 15, los manchegos empataron con un gol de Isaac que realizó un gran encuentro logrando dos de los goles de su equipo. Con el empate en el marcador, se llegó al descanso. Tras la reanudación, Albacete 2010 llevó la iniciativa y comenzó a crear ocasiones de gol. En una de ellas, Gabriel logró batir a Lozano tras aprovecharse de un despiste defensivo de los de Brihuega.

A partir de ese momento, el conjunto alcarreño intentó batir la meta de Ordóñez, pero no lo logró. Con el 2-1 en el marcador, el conjunto azulejero recibió un duro golpe tras la absurda expulsión del portero Lozano. En la última fase del encuentro, el entrenador alcarreño, Isma Mínguez, optó por el portero-jugador, sin embargo se encontraron con que los albaceteños sentenciaron el partido tras dos robos de balones.

GUADALAJARA

El Gestesa Guadalajara sigue completando una impoluta pretemporada. El cuadro que entrena Carlos Sánchez sigue sin perder en sus amistosos. El viernes empató ante el OID Talavera, rival con el que luchará por la permanencia en Honor. Los alcarreños tiraron de casta y pundonor para remontar un 4-1 a favor de los talaveranos y pudieron, con el portero-jugador, firmar tablas. Fue el Gestesa el que se adelantó a los diez minutos con gol de Carlos Anós al transformar una jugada de estrategia. Los morados estaban dominando y llegando bien a la puerta rival, pero fueron los locales los que, de un tiro lejano, pusieron el empate con el que se llegó al descanso. Tras el paso por los vestuarios, el Gestesa salió algo nervioso y los talaveranos lo aprovecharon para poner el 2-1 en un contraataque. Luego, Riquer sumaría el tercero. Carlos Sánchez se vio obligado a utilizar portero-jugador. La primera acción no salió bien y el Gestesa encajó el cuarto, pero a partir de ahí, los alcarreños remontaron, con los tantos de Anós (2) y Kensuke.

BALONMANO Pretemporada

NATACIÓN

Áspero test final para el Quabit BM

El Casar acoge hoy el nuevo Trofeo Diputación

N. I.

LÁBARO TOLEDO

28

QUABIT BM

27

—TOLEDO BM.— Fermín Ballesteros, Quique Plaza (2 goles), Barbón (6), Stelmokas (2), Jabato (9, 3 de penalti), Ivanovic (3) y Ángel Pérez (2). También jugaron Marjanac, Eitutis (1), Hedin, Rasmus, Requejo, Casado y Mario Aguado. —QUABIT GUADALAJARA— Oliva, Reig (8, 4 de penalti), Fontela (3), Epeldegui (4), De la Salud (3), Rudovic (3) y Demovic. También jugaron Jorge Gómez, Kisselev, Redondo (2), Basmalis (1), Vidal, Suárez (1) y Vallés (2). Árbitros: Mohedano Fernández y Montes Jiménez Exclusiones: A los locales Plaza, Stelmokas, Pedro Fuentes y Jabato (2), y a los visitantes Fontela, Redondo, De la Salud y Demovic. Parciales cada 5 minutos: 2-3, 6-5, 8-8, 10-10, 12-12, 12-15 (descanso), 16-16, 18-18, 20-20, 23-24, 25-24 y 28-27. Incidencias: Último partido de pretemporada del equipo alcarreño, que sirvió como presentación del Toledo ante su afición.

EL DÍA GUADALAJARA

El segundo enfrentamiento entre Quabit BM y Lábaro Toledo no

Epeldegui anotó cuatro goles en el último amistoso del Quabit.

mejoró demasiado la imagen ofrecida en el anterior por ambos equipos, que cerraron con este duelo su pretemporada. En líneas generales, los dos equipos se mostraron bastante fallones, sobre todo en primera línea, lo que otorgó más protago-

MOMENTOS CLAVE

Los naranjas fueron más certeros en las jugadas decisivas

nismo a los extremos. El comienzo toledano fue bastante frío. El 6:0 planteado por Fernando Bolea y la aportación en portería de Oliva secaban una y otra vez los ataques toledanos. Las defensas se imponían claramente a los ataques y las ventajas no superaban nunca los dos tantos. Sólo en los últimos cinco minutos de este primer acto, el Quabit logró un parcial de 0-3 que ponía el marcador al descanso en 1215, máxima ventaja del partido. En la segunda mitad, ambos técnicos movieron sus banquillos. En el equipo alcarreño, el joven Kisselev movía desde la posición de central a su equipo, que no lograba salir de la dinámica de igualdad del choque. El partido discurría errático y se veía abocado a un final con penaltis. En los últimos instantes, el Quabit no aprovechó su posesión para empatar y en la siguiente jugada, Ivanovic sentenciaba con el 28-26, que sólo pudo maquillar Reig desde los siete metros.

El I Trofeo de Natación Diputación Provincial de Guadalajara, organizado por el Organismo Autónomo de Deportes, se disputa hoy en la piscina municipal de El Casar. La inscripción se abrirá de 11 a 11.45 de la mañana para comenzar la competición a las 12 horas, completándose la jornada con una fiesta acuática a partir de las 15.30 abierta a todas las personas que deseen participar. La inscripción estará abierta a todos los nadadores en las siguientes categorías: de 8 a 9 años, de 10 a 11, de 12 a 13 y de 14 a 15. Se competirá en una distancia de 50 metros en estilo libre y tendrán trofeo los ocho primeros clasificados de cada categoría. Asimismo, todos los participantes recibirán un obsequio. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

XXV TRIATLÓN ‘CIUDAD DE GUADALAJARA’

Deportes Guadalajara 35

Pedro Gomes y Ana Casares inscribieron ayer sus nombres como vencedores del Triatlón ‘Ciudad de Guadalajara’, que reunió a 300 participantes en una edición especial por su vigesimoquinto aniversario. Por J.I.F. Fotos Criado Antonio

Aniversario y gran respuesta participativa La cita de este año fue especial para la prueba alcarreña, que cumplió su XXV edición. Por este motivo, Marisol Casado, presidenta de la Federación Española de Triatlón y una de las participantes de la primera edición, estuvo presente en la entrega de premios que precedió a la fiesta final.

Gomes extiende su dominio en Guadalajara El gran favorito al triunfo no defraudó ayer en la prueba decana del triatlón español. El portugués Pedro Gomes se impuso en Guadalajara por tercera vez en su carrera con un tiempo de 4h15’38. Salvador Gil, del Club Triatlón Ferrol, y Jaime Menéndez, del A-6, completaron el podio masculino. En categoría femenina, la victoria correspondió a

Ana Casares, del A.C. (5h03’24), que consiguió, al igual que Gomes, su tercer título en esta competición. El mejor clasificado del Club Triatlón Guadalajara fue Alberto Codinach (en la imagen de la derecha), quinto. Gomes, que lideró la prueba a partir de la carrera a pie, aseguró que esta victoria es “la más importante por ser la XXV edición y quedará para la Historia”.


36

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FÚTBOL Segunda División

FÚTBOL Selección

El Betis gana en Huelva El Elche gana en los y continúa como líder minutos finales

España se entrena en Zúrich antes de partir hacia Buenos Aires

RECREATIVO

1

BETIS

3

—RECREATIVO—Fabricio; Aranda (Córcoles, m.67), Mora, Manolo Martínez, Cabrera; Juan Villar, Alex Quillo (Emilio Sánchez, m.74), Jesús Vázquez, Aitor; Acuña y Dani (Pablo Sánchez, m.37). —BETIS—Goitia; Miguel Lopes (Fernando Vega, m.68), Belenguer, Dorado, Nacho; Caffa, Iriney, Salva Sevilla (Beñat, m.57), Momo (Israel, m.81); Emaná y Rubén Castro. Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Comité Madrileño). Expulsó al bético Belenguer con roja directa. Goles: 0-1 Emaná (m.42) pen. 0-2 Caffa (m.76) 1-2 Jesús Vázquez (m.87) pen. 1-3 Emaná (m.89) Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del Campeonato Nacional de Segunda División, disputado en el estadio Nuevo Colombino, con terreno de juego en buenas condiciones y ante 9.500 espectadores.

HUELVA

El Real Betis logró un cómodo triunfo (1-3) ante el Recreativo de Huelva, el primero en su historia en las dieciséis visitas al estadio Colombino , y se asienta en lo más alto de la clasificación, mientras que los onubenses registran su segunda derrota consecutivo y siguen sin estrenarse en liga La victoria bética se basó en la mayor calidad técnica de los hombres de Pepe Mel que supieron leer mejor el partido, superando en todos los aspectos al conjunto

Dos goles de Powell dan el triunfo al Nástic

onubense, que se mostró sin ideas y sin peligro alguno ante el portal rival. De esta manera, el público tuvo que esperar hasta el minuto 40 para que, tras un buen servicio del camerunés Achille Emaná, Rubén Castro disparase con potencia y Fabricio rechazara el balón a saque de esquina Fue la jugada que antecedió a la apertura del marcador, ya que un minuto después, una penetración por la banda izquierda protagonizada por Momo fue cortada, por derribo, por el portero Fabricio. Emaná, con facilidad, engañó al portero onubense y abrió el marcador de penalti entre el delirio de sus seguidores. Los béticos comenzaron a reaccionar y en el minuto 75 el árbitro señaló una cesión en el área onubense lo que permitió a Caffa establecer el cero a dos tras un duro disparo que se coló por la escuadra. El conjunto bético cedió espacios tras el gol y en el minuto 86, un derribo de Belenguer sobre Acuña le costó el penalti y la cartulina roja directa. Goitia paró el primer lanzamiento de Jesús Vázquez, pero el árbitro ordenó su repetición y, en la segunda oportunidad, engañó al portero. El partido entró en un unos minutos vibrantes y un último avance bético permitió a Emaná poner la puntilla. EFE

CARTAGENA

0

ELCHE

1

—CARTAGENA—Rebollo; Expósito, Txiki, Cygan, Botelho; Mariano Sánchez, Longás, Toni Moral (Keko, m.64), Lafuente; Víctor (Goiria, m.82) y Toché. —ELCHE—Willy Caballero; Vasco Fernandes, Pelegrín, Samuel, Edu Albacar; Wakaso, Generelo (Acciari, m.64), Mantecón, Xumetra (Jesús Perera, m.71); Kiko Mateo (Palanca, m.60) y Linares. Arbitro: Pedro Pérez Montero. Gol: 0-1 Linares (m.89) Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga de Segunda División que se disputó en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 8.000 espectadores.

CARTAGENA

Un gol conseguido por Linares al culminar un contragolpe muy bien llevado por el ghanés Wakaso en el minuto 89 le dio el triunfo al Elche frente al Cartagena por 0-1 en un duelo de equipos llamados a luchar por el ascenso a Primera. El cuadro dirigido por Juan Ignacio Martínez, que se presentaba ante su afición en la Liga como líder de Segunda pero tras el fiasco que supuso su eliminación en la Copa del Rey ante el Rayo Vallecano, expuso algo más que su oponente, pero careció de la mordiente ofensiva necesaria para haber decantado el duelo a su favor.

Las Palmas merece más ante un débil Huesca

GIMNÁSTIC

2

GIRONA

0

—GIMNÁSTIC—Rubén, Xisco, Medina, Ortiz, Mingo, Seoane, Rodri (Powell, m.66), Juan (Cruz, m.56), Morán, Gerardo (Walter, m.76) y Rubén Navarro. —GIRONA—Mallo, José, Migue, Serra, Moha, Dorca, Ángel, Jandro (Noguerol, m.69), Chechu, Peragón (Luso, m.66) y Kiko Ratón (Despotovic, m.82) Árbitro: Jaime Latre, del colegio aragonés. Expulsó al visitante Jose por doble amarilla (m.61) y a Moha con roja directa (m.65). Goles: 1-0 Powell (m.77) 2-0 Powell (m.80) Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Adelante disputado en el Nou Estadi de Tarragona ante unos 2.500 aficionados

TARRAGONA

El Gimnàstic se impuso con claridad al Girona gracias a dos goles del holandés Powell en el tramo final del partido, cuando el equipo gerundense jugaba con nueve tras acabar expulsados dos jugadores en pocos minutos. Powell demostró una gran eficacia rematadora dentro del área y se convirtió en el artífice del triunfo. EFE

HUESCA

0

LAS PALMAS

0

—HUESCA—Cabrero: Molinero, Helguera, Ochoa, Marcos; Sastre, Bauzá (Galán, min.46); Gilvan Gomes (Jokin Esparza, min.64), Víctor Pérez (Echaide, min.75), Camacho; y Roberto. —LAS PALMAS—Barbosa; Aythami, David García, Juanpe, Dani Carril; Cejudo (Ruyman, min.67), Josico, David González (Vicente, min.71), Vitolo, Jonathan Viera; y Javi Guerrero (Guayre, min.62). Árbitro: Valdés Aller, del C. Castellano-Leonés. Expulsó por doble amonestación al visitante Dani Carril (min.67) y con tarjeta roja directa a Ochoa (min.72). Incidencias: Partido disputado en el estadio de El Alcoraz de Huesca ante unos 3.600 espectadores.

HUESCA

La Sociedad Deportiva Huesca sufrió para mantener el empate inicial del marcador frente a una UD Las Palmas que tuvo muchas ocasiones de marcar y que convirtió al portero del equipo aragonés, Jesús Cabrero, en el mejor jugador de su equipo. El equipo insular gozó de las mejores oportunidades del partido frente a un Huesca que tuvo aproximaciones al área rival pero al que le faltó mayor capacidad ofensiva en ella y mayor control

del juego en el centro del campo. La calidad técnica y la velocidad de los jugadores visitantes hizo que en los minutos 8 y 9 llegaran con peligro a la portería oscense por medio de Juanpe y Vitolo en sendas ocasiones. El equipo canario, bien plantado atrás, llegaba con peligro a la contra y así en el minuto 19, de nuevo Vitolo tuvo una buena ocasión al mandar el balón junto al poste de la portería del conjunto aragonés. El Huesca tuvo su única opción en este periodo en el minuto 36 por un derribo inexistente del guardameta Barbosa a Sastre, que lanzó Víctor Pérez pero que paró el cancerbero argentino. En la segunda mitad el equipo foráneo dominó y llegó con más peligro al área del Huesca aunque la expulsión de Dani Carril en el minuto 67, por doble amonestación, hizo que el equipo altoaragonés se creciera y que estuviera el partido más nivelado. Sin embargo, la ventaja numérica le duró poco al Huesca que cinco minuto más tarde se quedó con un jugador menos por la expulsión directa de Ochoa. Las fuerzas se igualaron pero la entrada de Jokin Esparza le dio más ritmo al equipo oscense. EFE

Toni Moral, en dos ocasiones, en el primer tiempo y Toché, ya en la segunda parte, estuvieron cerca del tanto, pero en los tres casos apareció Willy Caballero para desbaratar el peligro blanquinegro, mientras que el conjunto ilicitano avisó con por medio de Generelo y Linares antes del descanso. El choque fue más intenso que de buen juego y no hubo demasiadas oportunidades para el lucimiento, pues imperó el rigor táctico. Sin embargo en la última acción reseñable de la tarde, una buena internada de Wakaso, el mejor del partido, por la banda izquierda del ataque alicantino sirvió para que Linares, a placer, lograse un tanto que vale la victoria para los de Pepe Bordalás, quien, como el pasado año, le volvió a ganar la partida a su primo, el técnico del Cartagena. BORDALÁS, CONTENTO

El técnico alicantino, José Bordalás, consideró que el partido sabía que iba a ser complicado complicado porque el Cartagena ha mantenido el bloque del año pasado y se ha reforzado bien. “El partido ha sido muy atractivo y competido. Hemos trabajado muy bien durante toda la semana para lograr este importante triunfo, ante un conjunto que venía de ganar con contundencia a domicilio”, afirmó.

El Rayo se consigue una remontada espectacular CÓRDOBA

2

RAYO

3

—CÓRDOBA—Raúl Navas; Gerardo, Richy, Agus (Jorge Luque, min. 81), Fuentes; Arteaga, Usero, Alberto Aguilar, Jonathan Sesma; Pepe Díaz (Díaz de Cerio, min. 81) y Charles (Oriol Riera, min. 65). —RAYO—Cobeño; Coke, Arribas, Amaya, Casado; Javi Fuego, Movilla (Juli, min. 62), Armenteros, Borja García (Rafa García, min. 85); Trejo y Aganzo (Provencio, min. 87). Árbitro: Jesús Gil Manzano (Colegio Extremeño). Expulsó al rayista Javi Fuego por doble amarilla en el min. 84. Goles: 1-0 Charles, (m.14); 2-0 Arteaga, (m. 27); 1-2 Borja, (m.64); 2-2 Borja, (m.77); 2-3 Armenteros, (m.92) Incidencias: Partido de la segunda jornada de Segunda, disputado en El Arcángel ante unos 9.000 espectadores.

CÓRDOBA

Gran partido el protagonizado por Córdoba y Rayo en el primero de los dos enfrentamientos que les medirá en cuatro días. En el primer tiempo los cordobesistas se mostraron superiores y lo cerraran con un claro 2-0. Pero el Rayo en la segunda parte remontó el partido y se llevó la victoria. EFE

ZÚRICH

Una suave sesión preparatoria completó la estancia de la selección española en centroeuropa, donde ha permanecido durante tres días, repartidos entre Austria, Suiza y Liechtenstein, contra cuyo combinado disputó el viernes su primer partido oficial desde que saliera campeona de Mundial Sudáfrica 2010. La Roja se ejercitó en el estadio Letzigrund, en el centro de Zúrich, por espacio de cerca de una hora. Menos aún los titulares. Tiempo suficiente para desentumecer los músculos y realizar algo de ejercicio antes de afrontar un largo vuelo, de cerca de trece horas, hasta llegar a Buenos Aires, donde España se va a enfrentar el martes a Argentina. El buen ambiente acompañó el trabajo de los jugadores a pesar de las escasas horas de descanso desde que llegó a Zúrich en la pasada madrugada tras el partido de clasificación para la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012. Todo había transcurrido según lo previsto. Los titulares en el partido contra Liechtenstein tuvieron una sesión más suave que el resto. Trabajo específico de recuperación, centrada en ejercicios de estiramientos y carrera continua dirigidos por el preparador físico Javier Miñano. A la media hora dejaron el terreno de juego. Entre ellos el delantero Fernando Torres, que va a encontrando el tono adecuado tras la recuperación de la lesión que padeció en la final del Mundial y que impidió su incorporación a la actividad hasta hace tres semanas. Marcó dos de los cuatro tantos el atacante del Liverpool, que contempla con atención la evolución de su jugador referencia por temor a una recaída. El resto, incluidos los tres futbolistas que participaron en el encuentro a lo largo de los minutos, como Cesc Fábregas, David Silva y Pedro Rodríguez, dispusieron de un entrenamiento algo más intenso, bajo la atenta mirada del seleccionador, Vicente del Bosque, y su ayudante, Toni Grande. También los tres descartes del choque de Vaduz, como fueron Víctor Valdés, Santi Cazorla y Nacho Monreal. Los jugadores fueron repartidos en tres grupos y realizaron acciones de circulación de balón en un espacio reducido del terreno de juego, en dos porterías para terminar con un partidillo en un cuarto de campo. Cinco contra cinco. Los guardametas, incluido Iker Casillas, que jugó los noventa minutos el viernes, realizaron trabajo específico. EFE


EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Lanvin creó para H&M una colección especial 2010 El modisto Alber Elbaz, director artístico de Lanvin, y su colaborador en el prêt-à-porter masculino de la firma francesa, Lucas Ossendrijver, ultiman una colección Lanvin otoño-invierno 2010 para la cadena sueca H&M, que presentarán a la prensa el próximo 2

de noviembre. Los diseños saldrán a la venta pocas semanas después, el 23 de noviembre, en 200 establecimientos de la cadena internacional de moda, tras un lanzamiento mundial, con vídeo "online", incluido, informó el grupo.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


EL DÍA

38/50 Televisión Programación

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 09:30 Motociclismo, campeonato del mundo de velocidad, GP San Marino. Carreras. - Warm up MotoGP (09.40) - 125 cc (11.00) - Moto 2 (12.15) - MotoGP (14.00) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Mensaje en una botella 18:05 Sesión de tarde Demonios de su pasado 19:35 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Dick y Jane, ladrones de risa 23:40 Especial Cine Accepted (admitido) 01:10 Ley y orden: Unidad de víctimas especiales 02:30 Tve es música 03:00 Noticias 24H

Disney 09:05 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30

Manny Manitas Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las Aventuras de Zack y Cody Hannah Montana

12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:25 14:50 15:20 15:30 16:00 16:30 16:55 17:10 17:35 18:00 18:25 18:55 19:20

Sunny entre estrellas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura La Banda del Patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb

Teledeporte 06:20 Motociclismo 09:30 Directo motociclismo campeonato del mundo de velocidad GP San Marino 15:00 Directo ciclismo vuelta España 9ª etapa: Calpe - Alcoy desde Alcoy 18:15 Directo balonmano supercopa Aspañola bm Ciudad Real - FC Barcelona desde Córdoba 20:00 Rugby Aviva Premiership 1ª jornada Northampton Leicester 21:40 Raid aventura campeonato de España Beloraid 22:00 Ciclismo vuelta España resumen 22:20 Fútbol clasificación Eurocopa sub-21 España - Holanda desde Alcoy 00:00 Motogp Club 00:45 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad GP San Marino

LA 2 10:25 Testimonio 10:30 El día del señor 11:30 Pueblo de dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:00 15:55 16:50 17:35 18:00 19:00 19:25 19:30

A pedir de boca España en comunidad El valle del babuino dorado Sorteo Gordo primitiva Opera Rigoletto en Mantua Cruce de caminos Otros pueblos Paraísos cercanos Memoria de España Historia de la cerveza Archivos tema La mitad invisible Biodiario El escarabajo verde

20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:50 23:00

Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI En portada La huella de Félix Trajano, Emperador de Roma

A3 Neox 06:00 06:30 07:15

08:15 09:30 10:30 11:45 13:00 10:00 14:45 15:00

Superescuadrón Lucky Luke Kochikame Ryo-san es un policía que trabaja en la comisaría de Katsuhsika, en el centro de Tokio. Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The clone wars Aquellos maravillosos 70

17:00 18:00 19:00

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Aceptar responsabilidades Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

20:00 21:00 22:30 00:15 01:15 02:00

American Dad Los Simpson Almacén 13 Glee Estación Neox Rockefeller Plaza

Nitro 07.15 Más allá del límite 08.30 Pacific Blue (R) 10.00 Impacto total (R) 12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Stargate Atlantis. La serie narra la historia de un equipo internacional formado por científicos y militares se embarcan en un viaje hasta la mítica ciudad de la Atlántida, en la galaxia de Pegasus, para desentrañar los secretos que los antiguos dejaron atrás. 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine Colores de guerra 01.30 Más allá del límite 02.30 Conejillos

ANTENA 3 07:15 Power Rangers Dino 08:15 Megatrix 12:00 Impacto total 13:00 La cara divertida 14:00 Los Simpson Todo canciones, todo bailes y La chica nueva del barrio 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Sandra Golpe. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Abandonada 17:45 Multicine Dream hotel: Seychelles 19:45 Multicine Infidelidad 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Sandra Golpe. 22:00 Arena Mix Internacional Colombia Croacia (R) 00:00 Aquí no hay quien viva 01:30 Noche Mix 02:30 Se estrena...

A3 Nova 06:15 06:45

07:45 08:15 10:15

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Muchoviaje El futuro en tus manos Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

12:45 14:30 17:00 18:00 18:45

Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina

20:00 22:00 00:00 01:30 02:00 03:30 04:30

Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Astro show Farmacia de guardia El diario extra

Clan TV 06:38 06:50 07:00 07:29 07:53 09:01 09:05 10:20 11:10

El cristal de Gawayn Dougie se disfraza Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Sandra, detective de cuentos

12:25 13:10 13:55 15:10 16:20 17:05

Los hermanos Koala Superheroes Squad El cristal de Gawayn Bob Esponja Código Lyoko Martín Martín

20:15 Cine El intrepido Batman 22:05 Bob Esponja 22:50 ICarly 23:35 Smallville 00:00 Cuéntame cómo pasó 03:00 Águila Roja 04:15 Hércules 04:57 Hércules

CUATRO 07:05 Aventuras en el imperio La esclave de Jerusalen (2º parte) 07:35 Crossing Jordan 09:00 El zapping de Surferos 10:55 El encantador de perros 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Scary Movie 3 17:05 Home Cinema Relámpago infernal 18:50 Home Cinema La maldición del tesoro azteca 20:55 21:25 21:30 22:25

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Fama Revolution: los elegidos Granjero busca esposa Presentado por Luján Argüelles. 00:15 Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. 02:35 Millenium 04:05 13 miedos Embalsamante

FDF 06:30 07:15 08:25 08:55 09:25 10:20 10:45 11:10 11:45

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday

12:10 12:40 13:30 14:00

Boing: Dinosaur King Boing: Digimon Boing: Naruto El coleccionista de imágenes. Espacio que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 14:30 Los Serrano 18:00 7 vidas 20:00 20:45 22:15 01:00 02:00

Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Hospital Central Minutos mágicos

Marca TV 09:00 Lo mejor del Mundobasket Estados Unidos - Túnez (redifusión) 11:00 Lo mejor del Mundobasket Lituania - Francia 13:00 Mundobasket 2010 Serbia - Croacia (octavos de final) (diferido) 15:00 Mundobasket 2010 España - Grecia (octavos de final) (diferido) 17:00 Mundobasket 2010 Eslovenia - Australia (octavos de final) (directo) 18:45 Lo mejor del Mundobasket Resumen de los mejores partidos de la primera fase 20:00 Mundobasket 2010 Turquía - Francia (octavos de final) (directo) 22:00 Mundobasket 2010 Eslovenia - Australia (octavos de final) (diferido) 00:15 Mundobasket 2010

TELE 5 07:00 07:55 09:45 10:15

Super Boing Beyblade Metal Fusion Más que coches GT Patito feo

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Siete pecados 19:30 ¡¡Al ataque chow!! 20:00 Pasapalabra Presentado por Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22:00 Aída Miami bitch 23:00 Supercharly 01:30 Infiltrado Presentado por Javier Sardá.

La 7 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV Dutifrí

12:30 Agitación + IVA 13:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 14:00 Fear Factor 15:00 I Love TV 15:30 Las joyas de la corona 18:40 Resistiré ¿vale? 19:55 Sexo en Chueca.com 20:20 20:30 21:15 22:15 22:45 02:00 02:30

Becari@s I Love TV Fear Factor La pecera de Eva El juego de tu vida Vaya semanita Infocomerciales

VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:15 11:00

Bellas y ambiciosas Veo tendencias Record Breakers En el espacio Animalia Es la mañana Veo Zapping En camisa de once varas Planeta salvaje

12:30 Cine: La última orden 14:00 El marcador: Primer tiempo 14:25 El tiempo 14:30 7 Noticias 15:00 Cine: Como triunfar en publicidad 17:00 Veo Cine: El pez gordo 19:30 El marcador: Segundo tiempo 21:00 21:45 22:00 02:30

7 Noticias El tiempo La vuelta al mundo Call TV

laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:35 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales ¿Sabías qué? Prototipos. Jesse James es hombre muerto. El puerto americano. Crah test. 10:55 Mundial GP2 Bélgica 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Las fiestas de mi pueblo 16:25 Cine Diamantes para la eternidad 18:55 Padre de familia 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:20 Sin identificar Designer Jane, Living Doe y Donovan Doe

Intereconomía 08:00 Documental 09:00 Valores en alza 11:00 Boletín 11:10 Alguien tenía que decirlo Programa de debate que pretende destapar errores o falsos dogmas que la sociedad aparentamente acepta, ya sea por ignorancia o por miedo. 11:30 Vivir de cine 12:00 Boletín 12:10 Azucar Glass 12:30 Así es Asia 13:00 Boletín 13:10 Documental 14:10 El mundo en guerra 15:00 Crónica 1 16:00 Tardes de cine 18:00 Tardes de cine 20:00 Los clones 20:30 Crónica 2 21:00 Noche de bodas

Set en Veo TV 06:28 Vidas secretas 07:19 Vidas secretas 08:14 Las hermanas McLeod 12:19 13:55 14:21 14:47 15:35 16:30 18:06 18:31 18:56 19:45

Fenómenos Becker No con mis hijas Kevin Hill Edel y Starck Ceremonia de entrega de los Premios Emmy 2010 Becker No con mis hijas Veritas El gran reto Asia

20:42 Kevin Hill 21:30 Edel y Starck 22:25 Cine: Madame de Pompadour 00:07 Becker 00:34 No con mis hijas 01:01 Veritas 01:49 El gran reto Asia 02:38 Las hermanas McLeod 04:12 Cine


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.20 08.45 10.00 10.50 13.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30 19.00

21.00 22.00 01.30 02.00 04.00

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Cine matinal: “Jorge y el dragón”. Cine. Nuestro Campo. Magazines Tú canción. Musicales Los animales más peligrosos del mundo. Documentales CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Ratas a la carrera”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Aranjuez. Eugenio de Mora, Cesar Jiménez y Miguel Abellán nos deleitarán con el arte y maestría de sus capotes ante reses de la ganadería de Alcurrucén. Renegado. Series Festival de copla Española: Musicales Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Marnie, la ladrona”. Cine Cine fin de semana: “Surf connection”. Cine

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Monk. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Marco. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “El pirata barbanegra”. Cine: 00.30 Concierto RCM “Humo Sapiens”. Musicales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 Cus Verano (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Pasaba por aquí 14.00 Ehs Spider Pan 15 14.30 Cus Verano (Rep.) 15.00 Ehs Té chino 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Jason y los argonautas” 18.00 Ehs Walkfit 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.30 Se hace saber 21.45 Diario nacional 22.00 Cine: “Alejandro el magno” 23.45 Entre blancos y tintos 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 El Percal (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine: “Cita en Honduras” 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00 15.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine Este es mi pueblo (rep). Resumen Semanal. Dos butacas, por favor El Tomavistas. “”

16.00 16.30 17.00 19.00 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 00.30 01.30

Nos vamos Entre blancos y tintos. Este es mi pueblo (rep). Cine Local musical. Resumen Semanal. Dos butacas, por favor Tiempo de tertulia El Tomavistas. “” Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves

TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45

Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30

En Imagen Regional Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r)

19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30

Animalia (R) Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Cine (R) Estereoscopio La Voz (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) 23.30 Cine clásico: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 18.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00

Todo música Videos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Tratamiento y envasado del ajo Agromundo. Energías renovables Seis días African Skies Cine Clásico “El americano tranquilo” Cine Clásico Infantil “Me case con una bruja” Hunter and Hunter Peach Girl African Skies Página de Actualidad. Resumen La salud natural Cine Clásico. “Una aventura en Macao” Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

MENSAJE EN UNA ★★★★ BOTELLA

La 1 16.00

‘Message in a Bottle’. Drama. DIRECCIÓN: Luis Mandoki. INTÉRPRETES: Kevin Costner, Robin Wright Penn, Paul Newman, Illeana Douglas, John Savage. ESTADOS UNIDOS. ——

—Theresa es una periodista divorciada que vive con su hijo. Un día, paseando por la playa, descubre una botella que contiene una carta de amor. Theresa, conmovida por la pasión con la que está escrita, decide publicarla para dar con la identidad de su autor. Tras numerosas pesquisas, consigue averiguar su paradero. Entonces se traslada al lugar donde reside Garret, un constructor de barcos viudo que escribió esa carta como nota de despedida para su fallecida esposa. Entre Theresa y Garret empezará una relación de amor, entorpecida por el recuerdo de la esposa de él.

DIAMANTES PARA LA ★★★★ ETERNIDAD

laSexta 16.25

‘Diamonds Are Forever’. Acción. DIRECCIÓN: Guy Hamilton. INTÉRPRETES: Sean Connery, Jill St. John, Charles Gray, Lana Wood, Jimmy Dean. REINO UNIDO. 1971. ——

—Tras vengar la muerte de su esposa a manos del líder de SPECTRA, Ernst Stavro Blofeld, James Bond recibe el encargo de investigar la desaparición de una gran cantidad de diamantes de las minas surafricanas. De esta manera, 007 se introducirá en la trama criminal haciéndose pasar por un traficante de diamantes. Así, descubrirá que tras todo el asunto se oculta su archienemigo Blofeld, a quien creía haber eliminado.

ADMITIDO ★★★★

La 1 23.40

‘Accepted’. Comedia. DIRECCIÓN: Steve Pink. INTÉRPRETES: Justin Long, Jonah Hill, Adam Herschman, Columbus Short, Maria Thayer. ESTADOS UNIDOS. 2006 .

——

—Bartleby B Gaines es un joven, tan vago como ingenioso, que da con una original solución cuando en la universidad donde tenía pensado estudiar no le admiten: inventarse una universidad propia.


40

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FRANCIA PROTESTAS CONTRA LA POLÍTICA DE EXPULSIÓN DE GITANOS DEL GOBIERNO FRANCÉS

Miles de personas se manifiestan contra las expulsiones de gitanos EFE

—Reacciones—

Sarkozy fue el centro de los lemas que pudieron verse en las distintas manifestaciones

España impulsará una iniciativa legislativa para defender sus derechos

Multitud de asociaciones y colectivos gitanos estuvieron en París PARÍS

Miles de personas se manifestaron en diversas ciudades francesas contra la política del Gobierno de expulsar a los gitanos y en favor de la acogida de los extranjeros, en unas marchas convocadas por un centenar de asociaciones y ONG con el apoyo de partidos políticos de izquierda. La protesta parisiense, la más numerosa, partió sobre las 12.00 de la plaza de la República con un grupo de gitanos a su frente y tras una pancarta en la que se leía “No a la política inhumana de Sarkozy”. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, fue el principal blanco de los lemas que pudieron verse en la manifestación, junto con sus ministros del Interior, Brice Hortefeux, y de Inmigración, Eric Besson. Los manifestantes no dudaron en comparar la política de expulsión de gitanos con la que durante la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial llevó a cabo el régimen colaboracionista de Vichy, que entregó a miles de judíos a los nazis. Así, el mandatario galo fue com-

Imagen de la manifestación que ha recorrido París en protesta por la expulsión de gitanos en Francia.

parado con el general Petain, presidente de la Francia colaboracionista en ese periodo. “Francia no pertenece a Sarkozy, pertenece a los ciudadanos, incluidos los inmigrantes”, aseguró Pierre, erigido en portavoz de una asociación de ayuda a los sin papeles. Para Corinne, que desde hace años presta ayuda a los gitanos que viven en campos a las afueras de muchas ciudades francesas, el presidente “ha tomado ahora como cabeza de turco a los gitanos, pero

mañana serán otros colectivos”. Multitud de asociaciones humanitarias, ONG y colectivos de gitanos, de sin papeles y de ayuda a los inmigrantes estuvieron presentes en la manifestación parisiense. A ellos se unieron representantes políticos de los principales partidos de izquierda, así como líderes sindicales, que volverán a las calles el próximo martes en una protesta por la reforma de las pensiones que planea el Gobierno de Sarkozy.

Entre ellos figuraron el alcalde socialista de París, Bernard Delanoë, en representación de su partido junto a otros rostros conocidos del mismo y destacados líderes del resto de las formaciones de la izquierda y de la extrema izquierda francesa, al igual que la líder de los Verdes, Cecile Duflot. Los organizadores de la marcha han divulgado a través de internet un manifiesto de condena contra esta política de expulsión de los gitanos para recoger firmas de los ciudadanos. EFE

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, anunció como muy probable que se impulse desde España una iniciativa legislativa popular de ámbito europeo para garantizar los derechos fundamentales de los gitanos, la libertad de circulación e igualdad de trato. En Madrid, asociaciones gitanas y otros movimientos sociales han entregado un manifiesto a favor de la ciudadanía plena de los gitanos europeos al representante de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca, y han pedido al Gobierno, en declaraciones a la prensa, que abandone el silencio ante la expulsión de estas personas desde Francia a sus países de origen. Entretanto, cerca de cincuenta personas permanecían concentradas en la calle, en coincidencia con movilizaciones de este tipo previstas ayer en otras ciudades europeas, incluido París. En Barcelona, otro medio centenar han entregado en el Consulado de Francia una carta de “absoluto rechazo y preocupación” y de petición de paralización de las “deportaciones fascistas”. Según ha comentado Ibarra en Madrid, la reunión con Fonseca ha sido de “empatía absoluta” y continuarán los contactos para tratar éste y otros asuntos.

SALUD LA SEDE DE ESTE CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA SE ENCUENTRA EN EL VIRGEN DEL ROCÍO EFE

López Barneo: “El IBIS nace para jugar la ‘Champions’ de la ciencia europea” SEVILLA

El director del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), José López Barneo, destaca en una entrevista con Efe que este centro, que define como “el ejemplo más genuino” de cooperación institucional en apoyo a la investigación de España, nace “para jugar la Champions League de la ciencia europea”. Este destacado investigador en enfermedades neurodegenerativas dirige este centro de investi-

gación biomédica cuya sede de 8.200 metros cuadrados, construida dentro del complejo universitario Virgen del Rocío de Sevilla, comenzará a funcionar en breve tras una inversión de 18 millones de euros. “El IBIS, sinceramente, no es propaganda, nace con la idea de que se convierta en un instituto de referencia internacional; por supuesto, no el mejor de Europa, porque eso va a ser muy difícil, pero un instituto conocido en Eu-

ropa y que juegue la Champions League”, asevera. Este centro suma ya casi trescientos científicos adscritos a 32 grupos de investigación que estudiarán las patologías más prevalentes: enfermedades infecciosas y del sistema inmunitario, neurociencias, patología cardiovascular y respiratoria, oncohematología y genética. El IBIS nació el 24 de marzo de 2006 por un convenio entre distintas consejerías andaluzas. EFE

López Barneo a las puertas del hospital Virgen del Rocío.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

41

COMERCIO SE INAUGURÓ AYER EN EL CENTRO COMERCIAL LA MAQUINISTA DE BARCELONA

FRANCIA

Un millar de personas en la primera tienda de Apple

Denuncian a un escritor por copiar de la Wikipedia PARÍS

EFE

Algunos de los congregados han esperado en las puertas desde las 6 de la mañana La empresa abrirá su segundo local en España el próximo sábado en Madrid BARCELONA

Más de un millar de personas se agolparon ayer a las puertas de la que será la primera tienda propia de la empresa tecnológica Apple en España, inaugurada en el centro comercial La Maquinista de Barcelona. Al más puro estilo americano, la inauguración de este Apple Store –con más de 1.300 metros cuadrados– ha causado una gran expectación y algunos de los congregados, provenientes de toda España, han aguardado fielmente a las puertas del local desde las seis de la mañana del día anterior, con un fervor que pocas marcas

La primera tienda propia de la empresa tecnológica Apple en España.

logran levantar en el mundo. Apple ha sabido seducir a sus fans ofreciendo durante la mañana desayuno –café y donut– a la larga cola que se ha ido formando durante las horas que han precedido a la inauguración del

establecimiento, y con un equipo de trabajadores venido de otras tiendas del mundo, que ha mantenido enfervorecido al público como si se tratase de un equipo deportivo. Poco después de las 10,00 ho-

ras, con cuenta atrás incluida, la tienda de tecnología Mac ha abierto sus puertas con grandes pompas, y ante los gritos de júbilo de los asistentes que no han dejado de corear lemas como “Sí, sí, sí, Apple ya está aquí”. También se han dejado ver camisetas en las que se leía Barcelona 04.09.2010, Yo estuve aquí, una fórmula que se ha extendido entre las comunidades de blogueros de Mac, y que han hecho de esta inauguración una puesta de largo a lo grande. El director general internacional de las tiendas Apple, Steve Cano, vestido al más fiel estilo del fundador de la empresa, con camisa y tejanos, ha destacado que el local inaugurado es “el Apple Store más grande que se ha abierto en un centro comercial en el mundo”, y se ha referido con orgullo a los “más de 150 millones de personas que han visitado este año las tiendas de la compañía”. La empresa de la manzana abrirá su segundo local en España el próximo sábado, en el centro comercial de Xanadú en Madrid, dentro de su plan de expansión en Europa. EFE

El escritor francés Michel Houellebecq, uno de los más respetados y aclamados por el público y la crítica, copió párrafos completos de la enciclopedia en línea Wikipedia en su última novela, La carte et le territoire, según el sitio web Slate.fr El exitoso literato, según dicha web, copió en varias ocasiones párrafos completos de Wikipedia en la novela, que llegará a las librerías el próximo día 8, un extremo no negado por la editorial del libro. “Houellebecq utiliza folletos de páginas oficiales como material literario bruto para integrarlo en sus novelas tras haberlos modificado”, indican en la editorial. “Si algunas citaciones pueden aparecer de forma textual son sólo cortas citas que en ningún caso pueden ser consideradas como plagio”, agregan. Los párrafos identificados como copiados de Wikipedia por Slate.fr corresponden a la descripción de una mosca doméstica o de la ciudad de Beauvais, entre otros. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielo poco nuboso

Jueves, 2

3

Sábado, 4

10 12

2

15 27

18 19 22

33 45 49

6

11

8

C

R

1

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy:Poco nuboso con algún intervalo de nubes altas y nubosidad de evolución diurna, más abundante en las sierras. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur durante el día.

Euro Millones Viernes, 3

13 24 26 47 49

Cuenca ·

4

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva

.

Domingo, 29

Mañana

20 23 28 45 51

LUNES, 6 DE SEPTIEMBRE poco nuboso o despejado con algún intervalo nuboso de nubes altas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de componente oeste.

9

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 30

9

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

33 35 32 30 32

Martes, 31

10 14

8

16 19

23 25 39

20 37 38

4

34

C

1

R

C

2

R

Mañana MIN

17 18 15 14 11

MAX

33 32 34 31 32

MIN

18 19 16 16 12

Miércoles, 1

5 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

21 23

Viernes, 3

7

20 21

38 46 49

24 36 42

20

46

C

2

R

C

4

R

Once Viernes, 3

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No transfiera sus problemas laborales al terreno afectivo.

Dolor lumbar. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. En el amor, muchos cambios.

Aliméntese de forma equilibrada. Confíe en Vd. y sus recursos, que le conducirán a conseguir todo lo que anhela. Problemas sentimentales.

Cuidado con las corrientes de aire. La jornada laboral será intensa y enriquecedora. En el amor venza la timidez y no se sienta cohibido.

79.299 Sábado, 4

39.143

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Beba mucho líquido. Tenga paciencia y perseverancia, verá como las cosas van saliendo poco a poco. Muy buen día para el amor.

Salud buena. Hoy notará que sus asuntos fluirán de manera espontánea por el mejor camino. Bellas perspectivas de futuro junto al ser amado.

Salud regular. Vivirá la jornada con toda la intensidad y no se dejará arrastrar por los pensamientos negativos. Día propicio para iniciar una nueva relación.

Salud normal. Podría verse agraciado con un premio, una herencia o un encuentro con cierta persona que acelerará los latidos de su corazón.

S: 002 - R: 3

Jueves, 2

37.349

Tauro

S:025 - R: 9

7

39

R: 3 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 2

1

4 17 22 25 31 36 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Sus esfuerzos se verán plenamente gratificados y podrá introducir mejoras en su vida. Tranquilidad en el plano sentimental.

Salud óptima. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Peligro de ruptura en el amor.

Salud muy buena. Jornada óptima para llevar a cabo todos sus proyectos. Sentimental-mente, atraviesa un período muy dulce.

Salud normal. Aburrimiento en el trabajo. Una situación tensa o conflictiva con un familiar, o con alguien querido para Vd. puede entristecerle.

Jueves, 2

93.154

FRACC.

SERIE

Sábado, 4

91.450


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/Cardenal González de Mendoza, 31 Hasta las 22 horas C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas

SALA 1 El aprendiz de brujo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

MAÑANA LUNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Todo sobre mi desmadre Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,00

SALA 3 Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

Conocerás al Salt hombre de tus sueños COMEDIA DRAMÁTICA EEUU-ESPAÑA DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2010 Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch

Lope

Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Esta comedia dramática gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.

Los mercenarios Lunes y martes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 5 The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

REPARTO:

SINOPSIS:

SALA 4

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-

gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

SALA 6

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/Bahon, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

Como perros y gatos 3D Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,15 Miedos 3D Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,15-22,15

ZONA DE EL CASAR

SALA 7

ZONA DE LA CAMPIÑA

Un pequeño cambio Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

SALA 8 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Plaza de Españ, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor Alta, s/n (Budia) De 10 a 10 horas

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 Las vidas posibles de Mr. Nobody Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,15 Niños grandes Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY DOMINGO: C/Trinidad Tortuero, esquina Avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Bright Star Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. DEMANDAS Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sña para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento amueblado en el parque

de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49. Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€/mes. 619 30 19 94. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 4 dormitorios y 2 baños. 627 93 81 93.

Marchamalo

157m2. 28.000€. 679 54 89 51.

Apartamento de un dormitorio, garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€ (comunidad incluida). 679 54 89 51.

Marchamalo

Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Garajes Guadalajara Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.

Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€/mes comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81.

Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28.

Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefacción central, por 590€. 637 92 05 32.

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefacción central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m , 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. 2

Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€(Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€ comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante

Apartamento, garaje y trastero. 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, amueblado, nuevo y céntrico. 108.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

-VARIOS-

Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumoble. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€(negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61. Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46. Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.

Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.

Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, tejado para hacer nuevo. Esquinera con patio.

Condemios de arriba

COMPRA / VENTA Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98. Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para

ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959. Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1.500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2.399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1.300€. 626 40 90 39.


EL DÍA

Pasatiempos 47/63

DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

ASOMBRADO PRENDA DE VESTIR

2

VOCAL NOMBRE MUJER CAMPEÓN PARECERSE

3 4

CONJUNCIÓN ACTUACIÓN ARTÍSTICA DE CARÁCERTER EXCEPCIONAL

OPINA ADEREZO UNO

5 6

GRACIA QUINIENTOS SANCIONADORES, DISCIPLINARIOS

7 8

CULTIVO Y LABOR CAMPO CERRO

9 10

INSTRUMENTO MUSICAL ADVERBIO DE CANTIDAD

DEIDAD (PL) CONTROVERSI A (PL)

11

ESCLAVOS TOQUE DE LACEDEMONIOS CAMPANAS CONJUNTO GRANOS NÚMERO CONTENIDOS ANTEABONARÉ (PL) RAS FLORES

HORIZONTALES.- 1: Embarullado, aburrido (Pl).- 2: Funesto. Ave de rapiña.- 3: Municipio de Valencia. Rece.- 4: Confusión y gritería popular. Camina.- 5: Al revés, especie de cocuyo menos luminoso. Al revés, ensalzo.- 6: Figurado, hicieran demostraciones de excesivo rendimiento ante una persona o cosa.- 7: Al revés, nota musical. Árbol de las betuláceas.- 8: Al revés, mordisquea. Afilada.- 9: Letra repetida. Hacinaras.- 10: Ciudad de Francia.11: Alimentad y cebad animales. Ave zancuda. VERTICALES.- 1: Que pueden hacerse.- 2: De mucho jugo (Fem). Atreverse.- 3: Al revés, empezar a moverse lo que estaba quieto. Conjunción.- 4: Al revés, temer. Oficial del ejército turco.- 5: Al revés, afluente del Ebro. Símbolo químico. Preposición latina usada en las citas con la significación de “en la obra” o “en el libro de”.- 6: Obesidad. Al revés, símbolo químico.- 7: Completos, exactos.- 8: Matrícula de coche. Al revés, estatua, efigie de una divinidad o personaje sagrado.- 9: Estado alotrópico del oxígeno. Resistente (Fem y Pl).- 10: Que padece cierta discapacidad (Fem).- 11: Auténtico. Al revés, gangoso.

SOLUCIONES

ATREVIDOS PUNTO CARDINAL

ACERTAIS EXISTE PESCADO (PL) TEMOR TOSCOS CONSONANTE DIOS EGIPCIO PRISIÓN

CINCUENTA BECERRO DE UN AÑO CUMPLIDO

PIENSES POLO POSITIVO GENERADOR ELÉCTRICO ENVUELVA DISCURSO A FAVOR O EN CONTRA ALGUIEN

BATRACIOS CONSONANTE VOCAL INVENTE

ROÑOSAS PREPOSICIÓN LIGA NÚMERO DÍAS EN PRONOMBRE QUE EL AÑO SOLAR EXCEDE AL PERSONAL (PL) LUNAR BARDO O CANCIERTO MES TOR ÉPICO ANTIADJETIVO GUA GRECIA POSESIVO

PREPOSICIÓN LISTÓN MADERA, REGLÓN (PL) CINCUENTA SEDIMENTO LÍQUIDO CONTENIDO EN UNA VASIJA (PL)

VOCAL UNO METALES

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA VERTICALES.1: Factibles.2: Acuosa. Osar.- 3: rillubeR. Ni.- 4: raleceR. Agá.- 5: agE. Ra. Apud.- 6: Gordura. iL.- 7: Cabales.- 8: Sa. negamI.- 9: Ozono. Duras.- 10: Sordomuda.- 11: Real. lasaN. HORIZONTALES.- 1: Farragosos.- 2: Aciago. Azor.- 3: Cullera. Ore.- 4: Tole. Anda.- 5: ísucruC. ooL.- 6: Babearan.- 7: eR. Abedul.- 8: eoR. Aguda.- 9: SS. Apilaras.- 10: Angulema.- 11: Criad. Sisón.

AUTODEFINIDO

T

P

I

S

R

I

F

Z

P

D

A

O

C

I

R

F

L

P

A

S

C

A

B

A

L

L

O

O

O

D

D

I

C

H

Ñ

W

E

M

N

G

U

I

R

C

I

S

E

A

O

F

P

K

A

T

R

S

L

C

P

L

U

B

R

R

V

E

N

A

E

P

A

N

H

H

E

R

I

M

O

L

O

L

R

R

E

M

E

C

O

R

O

E

E

K

C

A

J

U

A

R

L

I

S

M

P

U

A

T

C

B

R

E

A

I

L

Y

O

O

I

V

J

N

E

J

A

G

U

A

R

Z

T

T

N

B

I

O

I

W

A

L

O

A

O

A

O

L

C

I

R

A

R

D

L

B

L

B

L

O

R

M

A

G

G

E

R

N

D

T

A

E

A

D

U

A

A

R

A

D

C

O

P

S

O

E

L

E

S

O

R

E

N

E

Ñ

A

C

A

T

E

L

A

S

B

A

E

T

L

N

L

O

I

L

G

A

T

O

U

D

W

S

I

A

Z

B

P

N

A

S

N

N

I

A

L

Q

U

E

A

O

A

A

H

N

V

O

R

E

C

R S

E

S

O

D

G P

I

D

A

R

I

N

U

P

L

A

SUDOKU

C

A

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

P

O

I

Ñ A

T A

O J A

S U

L S

T

T O

P E I

V

L

T

I

I L

I D

N I

E A J E M

T O G

O

O D

D

O N

I

A

R E

S O

E E

S

O R

L

T

S

A

A T

A A

A A C

A

D A

Buscar 10 MAMIFEROS

E

A

S

N S

A R

O

S A

A F

S D L

A

A U

S O

S

SIETE ERRORES

2

4

rueda, sombrero, letra U, puerta, techo, cuello, bigote.

5

SOPA DE LETRAS OVEJA, CABALLO, JAGUAR, OSO, GATO, PANTERA, BALLENA, GAMO, JABALI, LIEBRE Juntar

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

L

E

C

H

Ó

N

1

B

R

U

C

E

S

2

C

Á

L

I

D

O

1

N

É

C

T

A

R

4

M

O

D

E

L

A

1

F

R

I

J

O

L

2

A

R

U

3

6 7

5

4

7

7

1 2

9

6

2 3

7 4

6

5

1

6

2

4

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

DEDUCCIÓN

4

3

2

8

5

1

6 8

2

3

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

2 7 3 9 6 4 1 8 5

6 5 1 2 8 7 9 3 4

9 8 4 1 3 5 2 7 6

4 2 9 3 5 1 7 6 8

7 3 8 6 2 9 5 4 1

5 1 6 7 4 8 3 9 2

1 4 2 8 7 3 6 5 9

3 6 5 4 9 2 8 1 7

8 9 7 5 1 6 4 2 3


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Petición de neutralidad El secretario general del PSM, Tomás Gómez, cree que la Ejecutiva del PSOE debe decidir con "neutralidad orgánica" si los militantes de la agrupación disuelta de Móstoles pueden votar en las primarias o no.

Variable

16º 34º MIN

MAX

Jornada sin cambios en las temperaturas, aunque la noche será más fría.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Uno no se puede morir sin intentar jugar como la Selección de España”. ESTEBAN CAMBIASO (FUTBOLISTA ARGENTINO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Gómez Santiago Yubero COLABORADOR

El Cristo de Quer sale en procesión La fiesta religiosa de Quer comenzaba el pasado domingo, cuando la Hermandad del Cristo, el colectivo más antiguo de la Villa de Quer, bajaba la talla que veneran del Altar Mayor para poderla así llevar en procesión el viernes, cuando Quer conmemora el día del Santísimo Cristo de la Misericordia. Según cuenta la leyenda y el propio himno del Cristo que se canta en Quer, a la imagen morena que llevan en andas los seteros “la trajeron de las Américas”.

A

EL DIA

EL DIA

EL DIA

mí Tomás Gómez, candidato socialista a la Comunidad de Madrid, me cae bien; aunque es posible que la mayor visibilidad de Trinidad Jiménez, su presencia frecuente en los medios de comunicación y su participación como cargo relevante del partido socialista le den ventaja frente al electorado. Éste es el principal argumento que se esgrime para justificar su candidatura, junto el apoyo incondicional de la cúpula del partido. Es curioso observar como se repiten los modelos y lo que me recuerda esto a la lucha política que ya se está librando en nuestra región entre el presidente y la candidata, en este caso del otro partido, que esgrime entre sus razones para alzarse con el triunfo cualidades similares a las que ZP valora en la propia Trini. La política es así y lo que vale para unos, también vale para todos. No debería preocuparnos que se defina en uno y otro bando a las candidatas como paracaidistas, extraterrestres y con falta de identidad, porque es parte del juego. Además, no conviene que olvidemos que las reglas políticas dictan que siempre el mejor candidato es el que propone el que más manda, independientemente de que lo sea o no. Por eso a nadie debería extrañar que los que antes apoyaban sin fisuras a Gómez, ahora que ha intervenido ZP tengan dudas, porque se juegan su cocido. El PSOE debería aprender del PP y poner a sus candidatos a dedo, sin remilgos. De todas maneras, el desobediente Gómez me da buen rollo, porque me parece el avatar del propio ZP cuando se alzó como líder en la debacle socialista. Tal vez, alguien se haya dado cuenta y esa sea la verdadera razón de que su cabeza penda de un hilo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.