GUADALAJARA05102010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 5 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.757–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CULTURA El centro San José acogió ayer el acto inaugural, con la presencia del jefe del Ejecutivo regional NACHO IZQUIERDO

El Nobel Óscar Arias abre el ciclo cultural de otoño Frágil democracia:

Guadalajara Emociona:

El ex presidente de Costa Rica habló de la democracia en América Latina

El ciclo de ‘Siglo Futuro’ tiene una apretada agenda para esta semana. —PÁGS. 4-5— NACHO IZQUIERDO

El presidente Barreda acompañó al ex presidente de Costa Rica en el acto inaugural de ‘Guadalajara Emociona’.

MEDIO AMBIENTE Según Jesús Recuero

La negociación sobre los puntos limpios está casi cerrada Tras una larga y dura negociación que se ha prolongado durante varios meses, el Consorcio Provincial de Residuos está a punto de alcanzar un acuerdo con la UTE que

GUÍA DE SALUD —35—

En C-LM, 1 de cada 4 personas no se cepilla los dientes después de comer

Fiesta y reconocimientos para la Policía Ayer fue día de fiesta en la Comisaría de la Policía Nacional. El cuerpo celebraba a su patrón, los Ángeles Custodios, en una jornada en la que se ponía sobre la mesa la labor que realizan los agentes y que ha permitido reducir en un 5% la delincuencia en la capital en lo que va de año. Además, algunos de los agentes de la Comisaría de Guadalajara recibían diversas distinciones y condecoraciones por sus méritos . —PÁGINAS 8-9—

gestiona la planta de tratamiento de Torija que permitirá la creación de puntos limpios en los municipios donde se ubican las plantas de transferencia. —PÁGINA 14—

Guadalajara—7— Guadalajara valora la elección de Valerio como candidata del PSOE Guadalajara—12— El halcón mantiene ‘a raya’ a las palomas

Provincia —17— Molina lamenta tener que seguir esperando

ACTUALIDAD

C-LM, la región donde más bajó el paro C-LM fue la comunidad en la que más bajó el paro en septiembre, con un descenso del 3,01%. Concretamente encontraron un empleo 5.814 personas, según los datos dados a conocer ayer. El paro bajó en todas las provincias menos en Guadalajara.—PÁGS 10-11 Y 31—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

“Miguel Sebastián se equivoca, el ATC no va a venir a la Comunidad Valenciana; Si el presidente Camps no lo hace, lo haremos nosotros, no queremos el ATC”

—LA FRASE— JORGE ALARTE SECRETARIO GENERAL DEL PSPV

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LAS PRIMARIAS DEJAN TOCADO EL LIDERAZGO DE ZAPATERO

Como en las mejores películas

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

E

l pasado 9 de agosto, escribíamos en estas líneas editoriales lo siguiente, a raíz del anuncio de primarias en el PSOE madrileño, tras el encuentro en Moncloa entre zapatero y Tomás Gómez: “Del encuentro en Moncloa, se extraen tres conclusiones: Zapatero no es un líder incontestable de manera pública y notoria en su partido. La situación es tan desesperada, que ha tenido que asumir un riesgo desmesurado, como es el tener que discutir y negociar sin éxito con uno de los suyos, sin poder evitar el someter a su ministra y candidata a unas primarias. Tercero: a pesar de que digan que unas primarias refuerzan al partido, si gana Gómez, será un candidato mal valorado pública y notoriamente por Moncloa y por Ferraz. Y si gana Trinidad Jiménez, no dejará de ser alguien impuesto por Moncloa con el apoyo del aparato de Ferraz. Así las cosas, Esperanza Aguirre respira tran-

quila porque saben que la primera campaña electoral a su favor se la están haciendo los fontaneros de Moncloa, muy a pesar de un presidente que acaba de certificar su crisis de liderazgo”. Los hechos, y el análisis más generalizado de los observadores políticos, certifican que Zapatero ha quedado tocado. Y no debe echarse en saco roto lo sucedido en Guadalajara, donde el líder regional sí que ha certificado su liderazgo, puesto en duda, además, por una candidata cercana al aparato del Gobierno, y notoriamente “disidente” con muchos de los planteamientos de Barreda. Aunque la “campaña” se ha llevado más en silencio, por inteligente pacto, Guadalajara también certifica la crisis de liderazgo del sector más “zapaterista” que “barrerista”. Cabe señalar las distancias que ha ido marcando Barreda con algunas líneas de actuación de Moncloa, ni que Araceli Muñoz todavía es la subdelegada del Gobierno en Guadalajara.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Un actor británico ha recibido un disparo en la cara durante una representación. Al parecer, alguien cometió un error u metió una bala de verdad en la pistola de fogueo. El disparo le entró por el ojo a David Byrrel, que así se llama el protagonista -de la obra y del suceso- , y se encuentra hospitalizado. Sería fácil caer en la broma cruel de lo que cuesta producir un espectáculo teatral en Londres, un ojo de la cara, pero me quedo con el misterio que se abre y la necesaria investigación a cargo, supongo yo, de Scotland Yard. El argumento es tan de película de televisión, que jamás podríamos pensar que pudiera suceder en realidad. Pero ha sucedido. Ahora queda investigar quién cargó el arma, quién cambió la munición, qué líos de faldas podrían haberse dirimido, qué humillación -ya se sabe que el ego en el mundo teatral es altísimo, o incluso en qué momento, alguien cambió la pistola de mano, por si todo hubiera sido urdido por Byrrel... de película.

—MINICOLUMNA—

¿Desaladoras? Luis Manchego COLABORADOR

No me puedo creer que ahora en Murcia quieran cerrar las desaladoras y que venga más agua del trasvase. Las desaladoras contaminan un montón pero, sobre todo, encarecen el agua. Y claro, es mejor que el agua venga “de gratis” cuesta abajo y por gravedad desde los ríos de España, que pagar el bombeo de agua de mar, su desalación, la eliminación de la salmuera, y el transporte del agua a la red. Pero es que no se puede tener todo, y mucho menos, a costa de los demás. Tal vez si de una puñetera vez los regantes valencianos abonaran su deuda por el embalse de Alarcón, por ejemplo, actualizada, faltaría más, y los usuarios del trasvase pagaran la construcción del acueducto, ya que sólo ellos se benefician, y suyo lo consideran, cambiaría el discurso del agua en España.

—SUBE— PUES QUE VIVA LA VENDIMIA

Si la vendimia ha hecho que seamos la única comunidad que he creado empleo, pues que viva la vendimia. ¿Sólo se vendimia en C-LM?

—BAJA— ZAPATERO Y SU EQUIPO

“García Tizón ha dicho que emprenderán acciones penales contra los administradores de CCM y contra Araújo por el modo de constituir la Fundación CCM” Y es que este proceso no se ha visto garantizado por la presencia de un buen comité de buenas prácticas, y de un buen presidente del mismo, como sí ocurrió durante la gestión de Hernández Moltó”... ¿Cómo, que el presidente de ese comité era García Tizón?. Pero él no sabía nada, sólo que todo se hacía bien... Garzón viene hoy a Albacete para inaugurar un curso sobre Cooperación al Desarrollo. Si cogemos la primera y la última sílaba de “García Tizón” ¿qué nos queda?: ... Garzón En pocas palabras: Garzón vendría a ser una aféresis de García Tizón... El chiste está ahí, y que cada uno saque sus conclusiones. Que dice Rubalcaba que los etarras recibían entrenamiento en Venezuela... A buenas horas mangas verdes: ¿quién lo dudaba?

Tomás Gómez ha ganado las primarias, y se ha merendado a la candidata de Zapatero, Blanco y demás. Es la crónica de una crisis anunciada...


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los policías inmortalizan a sus compañeros

Froilán, Marcelino y Apolinar y santa Gala. Día Mundial de los Profesores. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1582— El Papa Gregorio XIII impone el llamado "calendario gregoriano", en sustitución del "calendario juliano". —1789— El pueblo de París asalta el palacio de Versalles. —1928— Inauguración en Zaragoza de la Academia General Militar. —1987— Hosni Mubarak reelegido presidente de Egipto con el 97,12% de los votos. —1999— Tabacalera y la empresa francesa Seita aprueban una alianza por la que crean la primera empresa de cigarrospuros del mundo, Altadis. —2006— El pleno del Congreso español aprueba el proyecto de Ley de la Dependencia.

Fueron los grandes protagonistas de la jornada de ayer, en la que se celebraba la festividad de los Ángeles Custodios, día grande para la Policía. Con este motivo, la Comisaría guadalajareña acogió un tradicional acto para celebrarlo que se aprovechó también para proceder a la entrega de condecoraciones. De este modo, fue un día doblemente especial para los condecorados, que consiguieron acaparar todas las miradas, tanto de los medios de comunicación como de sus propios compañeros, que protagonizaron escenas tan curiosas como la de la imagen de la derecha.—EL DÍA—

—¿CÓMO LLEVA EL CAMBIO DE TIEMPO DEL OTOÑO?

EFEMERIDES

Gema

Antonio

Marcos

José

Me deprime mucho este cambio de tiempo, sobre todo por la lluvia. Cuando cambien la hora, ya no se podrá salir de casa y será muy triste.

Me da un poco igual las horas de sol o el tiempo que haga, a no ser que nieve. El problema es que me acabo de quedar en paro y no es la mejor época para pasear.

Todavía no me he hecho a la idea de que hemos cambiado de estación, aunque ya hayan bajado las temperaturas y estemos sufriendo algunas lluvias.

Después de la época buena, de vacaciones y salir de terracitas, queda centrarse en la familia y en el trabajo y reducir un poco la vida social.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El Ferial, ¿qué Ferial? He leído en varios diarios de la ciudad la opinión que suscribía Amador Bachiller Martínez a propósito de la crítica que el PSOE ha hecho de las fiestas de Guadalajara. En concreto, la referida al desfile de carrozas. Comprendo que en su condición de afiliado del PP en el pueblo de Valdenuño Fernández, se haya sentido obligado a defender a los suyos. Yo milito en el PSOE pero, antes que nada, soy ciudadano de Guadalajara. Oigo y escucho a la calle y a los que me rodean, ejercicio que dudo haga el equipo de Gobierno de la capital. Las fiestas de Guadalajara de este año han sido dignas de un pueblo. Pero no de una capital de provincia. Ni una sola novedad de relumbrón, que el señor Román achaca a la crisis. Más de ese rancio victimismo suyo. Gracias a las ganas que le han puesto las peñas, que si no hubieran sido grises. Muy grises, diría yo. Como el tono que impregna esta ciudad desde hace ya más de tres años. Es cierto que el vistoso desfile de carrozas de este año ha gustado a mucha gente. La misma que no entiende por qué se ha desdoblado

Un día como hoy nacieron, personajes: —1713— Denis Diderot, escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia". —1864— Louis Lumiére, inventor francés, uno de los padres del cinematógrafo. —1930— Miguel Báez "Litri", torero español. —1965— José Couso, cámara español, fallecido durante la guerra de Irak.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— este acto, que antes formaba un todo y que era una de las señas de identidad de nuestras fiestas. Han puesto toda la carne en el asador, por aquello de que era el último y tenían la excusa inmejorable del 550 Aniversario de otorgamiento del titulo de ciudad a Guadalajara, que parece ser el cuño que le ponen a cualquiera de los actos que organizan, debido a que no han sido capaces de elaborar un calendario de celebraciones dignas para dicho aniversario. Con respecto a la ubicación del ferial, soy uno de los miles de ciudadanos que no compartimos esa decisión. Nunca se debió sacar del centro para ocupar el parking de un centro comercial. Si había un plan de actuación urbanística en el viejo recinto, se podía haber buscado un emplazamiento alternativo. O en ese mismo solar, que suelo hay para dar y tomar, en donde podían convivir el ferial, un parking y si me apuras, el parque recientemente construido. Que si la calle Ferial lleva ese nombre, será por algo. Pero lo que no había era voluntad. Fue un compromiso electoral y había que cumplirlo a rajatabla. Por lo civil o por lo criminal. Por desgracia, se le ha dado la

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Aplaudo la iniciativa que tiene el pequeño comercio de esta ciudad. A mí me encanta la Feria del Stock. ADE

Estaba claro que Magdalena Valerio iba a salir elegida candidata del PSOE. ¡A por la Alcaldía! RAMÓN

puntilla a unas fiestas que eran la envidia del Corredor del Henares, con una formula que pervive en ciudades como Teruel, Soria, Logroño, Pamplona o San Sebastián, a pesar de la crisis. Allí no se tienen que ir a la periferia. En pleno centro, mire usted. ¿Sabe por qué? Para vivirlas en todo su apogeo, lejos del modelo que impera en las ciudades dormitorio. El próximo Gobierno municipal, no dudo que de signo socialista, demostrará que hay otras maneras de hacer las cosas. Al margen de los caprichos de Carnicero. Con consenso y acuerdo. Sin necesidad de enfrentar barrios entre sí. Como ocurrió con La Amista y Adoratrices. A ver si velamos un poco más por esta ciudad y los que vivimos en ella, por el sentido común, y un poco menos en defender lo inaudito. Porque ya huele un poco a cuerno quemado. MANUEL GRANADO HERREROS GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Finalmente quedó claro que todo había sido una falsa alarma, pero demostró el eficaz servicio que prestan los bomberos de la capital. Dos camiones acudieron ayer rápidamente a la calle Sigüenza, tras recibir un aviso en que se informaba de un supuesto incendio en un tendedero, aunque finalmente no tuvieron que intervenir.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Guadalajara 1: BALANCE DE LA FERIA DEL STOCK 2: VALERIO, CANDIDATA 3: FESTIVIDAD DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS

SOCIEDAD Un Premio Nobel de la Paz inaugura el ciclo de conferencias de la Fundación Siglo Futuro NACHO IZQUIERDO

Un momento de la conferencia magistral pronunciada ayer por el ex-presidente de Costa Rica en el Centro San José de la capital.

La democracia centra el inicio de “Guadalajara emociona” Óscar Arias diserta sobre las necesidades de libertad en Centroamérica Barreda apunta que se trata de “un político de los que dignifican la política” B. M. GUADALAJARA

L

a tercera edición del ciclo de conferencias y actos culturales “Guadalajara emociona. Cultura en otoño”, organizado por la Fundación Siglo Futuro y la Diputación Provincial de Guadalajara, se inauguró ayer oficialmente con uno de los platos fuertes de la programación. El ex-presidente de Costa Rica, Óscar Arias, nom-

brado Premio Nobel de la Paz en el año 1987, fue el protagonista de la conferencia magistral de ayer en el salón de actos del Centro San José, en la que el líder político centroamericano abordó temas de actualidad y ejemplos históricos en una charla titulada “Las reglas democráticas son universales. El mundo hoy”. La charla, que estuvo presentada por el presidente de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, José María Barreda, se centró sobre todo en el ejemplo de América Latina, del que el ponente es fiel conocedor. En este sentido, Arias destacó que “la democracia ha ido ganando terreno en todos nuestros países”, aunque incidió en el hecho de que “todavía es muy frágil, está muy lejos de ser consolidada”. El ex-presidente costarricense destacó que América Latina se ha caracterizado por “una historia de autoritarismo, de gran represión y opresión”, recordando la época de la Guerra Fría, en la que

“los militares eran de derechas para evitar la llegada de los comunistas apoyados por Estados Unidos”. Así, después de pelear por la desaparición de dictaduras tan recientes, “nos sentimos muy orgullosos porque ha sido un lucha muy grande para ir consolidando las instituciones”, afirmó Arias. Sin embargo, los embates que sufre la democracia en los países del centro y el sur de América siguen de actualidad. En este sentido, el conferenciante no pudo olvidar los recientes casos de Honduras y Ecuador. “Nunca pensé que íbamos a ver nuevos golpes de estado”, reconoció el Premio Nobel de la Paz. “La democracia y la libertad no son idiosincráticas, no dependen del lugar en el que se ubican”, apuntó Arias, que destacó la importancia de dotarse “un núcleo básico instituciones que permitan el desarrollo en libertad de una sociedad”. En este sentido, el ex-mandatario centroameri-

VISITAS

Guadalajara, tierra de ‘Nobeles’ Durante la inauguración de “Guadalajara emociona”, la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, afirmó que el de ayer era “un día especial” y “un orgullo” para los guadalajareños por la presencia de una personalidad como Óscar Arias. Sin embargo, no es la primera vez, sino la cuarta, que la Fundación Siglo Futuro trae a la ciudad a un ganador del Premio Nobel en alguna de sus disciplinas. Antes que Arias, han pasado por Guadalajara Rigoberta Menchú (Premio de la Paz en 1992), Camilo José Cela (de Literatura en 1989) y Severo Ochoa (de Fisiología o Medicina en 1959).

cano destacó las “cuatro amenazas” de la democracia en estos países: “la concentración del poder, el irrespeto a la ley y al estado de derecho, la ineficacia de los aparatos estatales contra los abusos y la intervención militar”. EJEMPLOS

Durante la presentación de la conferencia, Barreda no pudo dejar de loar al protagonista. En este sentido, el presidente regional destacó Arias es “uno de esos políticos que dignifican la política”, y recordó algunos de sus escritos, en los que “nos decía que ya era hora de elegir entre los tanques y el ser humano”. Además, Barreda repasó algunas de sus conquistas políticas más importantes, e incidió en que “consiguió convertir a Costa Rica en un agente promotor de la paz en Centroamérica”, además de lograr su consideración como “una personalidad crucial en esta lucha, tanto en estos países y en todo el mundo”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

—DEMOCRACIA— ARIAS REPASÓ LAS AMENAZAS DE LA LIBERTAD EN LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS

5

—COLABORACIÓN— PÉREZ LEÓN DESTACÓ QUE ES LA TERCERA EDICIÓN DE ESTE CICLO, DE LA MANO DE SIGLO FUTURO

“Guadalajara emociona” ha programado un total de 42 actos para los tres próximos meses NACHO IZQUIERDO

Un ciclo para extender la cultura a “toda la sociedad” El objetivo es “convertir a nuestra ciudad en un importante foco dentro de nuestro país” B. M. GUADALAJARA

Muchas autoridades políticas, culturales y universitarias asistieron al acto cultural de ayer.

—Programación—

El ex-presidente de Costa Rica, Óscar Arias, fue el encargado de inaugurar oficialmente el ciclo “Guadalajara emociona. Cultura en otoño”, siendo uno de los pilares de la programación de 42 actos preparada por la Fundación Siglo Futuro. El objetivo de esta ajetreada agenda de actividades es “extender la cultura a toda la sociedad”. Así lo aseguró el presidente de la Fundación, Juan Garrido, que incidió en que “la cultura no debe ser un lujo para una minoría in-

telectual, sino un bien, un servicio público”. Así, con la celebración de todas estas conferencias, conciertos y exhibiciones teatrales, Siglo Futuro quiere “convertir a nuestra ciudad en un foco importante dentro de nuestro país”, explicó Garrido. Y es que “la cultura da vida a los pueblos y enriquece a las personas que los visitan y los habitan”, concluyó el representante de la entidad organizadora. Por su parte, la presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, María Antonia Pérez León, recordó que la programación de cultura en los meses de otoño en la provincia es una realidad desde hace una década, siete años a través de los ya extintos Cursos de Otoño, “y tres de la mano de la Fundación Siglo Futuro”, destacando la labor de este colectivo. NACHO IZQUIERDO

Apretada agenda para esta semana La programación del ciclo de conferencias “Guadalajara emociona. Cultura en otoño” ha revolucionado el calendario cultural de la capital alcarreña.Así, además de la inauguración oficial de ayer, la Fundación Siglo Futuro ha preparado otras seis actividades culturales para esta semana. Así, la programación continúa hoy a partir de las 20 horas con una conferencia realizada con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad.Así, con la charla “Biosfera y geosfera. Un juego de

espejos chinos”, el director del Instituto Geológico y Minero de España, José Pedro Calvo, disertará acerca de la interacción de ambos elementos en la conformación del medio ambiente.Al día siguiente, el turno será para el investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Miguel Delibes de Castro, que disertará acerca de “¿Por qué necesitamos la biodiversidad?”. El ciclo sobre biodiversidad concluirá el jueves con la charla de la directora de la Fundación

Biodiversidad,Ana Leiva, y su repaso a las actividades de esta organización. La agenda semanal se completa con dos actividades programadas con motivo de las bodas de oro del Festival Medieval de Hita.Así, el musicólogo Pepe Rey hablará acerca de los instrumentos utilizados en la Edad Media y las juglarías, mientras que el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona,Antoni Rosell, llevará a cabo un concierto de música medieval.

Arias tuvo tiempo de visitar la Diputación Provincial durante su estancia.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

TRÁFICO Tras un accidente en ciudad

COMERCIO La

IV edición cumplió “sobradamente las expectativas”

El servicio de Matrimonio joven y con limpieza hijos,el nuevo cliente urgente registra tipo de la Feria del Stock 85 actuaciones CRIADO ANTONIO

Y.C.A. GUADALAJARA

En su primer año de vida, el servicio de limpieza urgente tras un accidente de tráfico en las calles de nuestra ciudad ha registrado un total de 85 actuaciones desde que se puso en marcha en septiembre de 2009. De ellas, 16 se produjeron de septiembre a diciembre de 2009, y el resto, en lo que va de ello. La Policía Local de Guadalajara es la encargada de activar este servicio llamando a la empresa concesionaria, SPS, que se ocupa de recoger, limpiar y reciclar todos los restos derivados de un accidente automovilístimo, tanto sólidos (cristales, plásticos, etc.) como líquidos (aceite, gasolina, etc.), que, además, son contaminantes. Gracias a este servicio, ya no habrá, en principio, más man-

chas de aceite en el pavimento. Esta iniciativa, pionera en Castilla-La Mancha, responde a la necesidad de respetar la normativa europea en materia de reciclaje, tal y como declaró ayer a este periódico la concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad, Mª José Agudo. Antes de ponerse en marcha este servicio de limpieza y reciclaje urbano urgente, eran los bomberos los que se encargaban de limpiar los restos de los accidentes de vehículos, “pero su misión no es limpiar, por eso había que tomar una decisión”, apunta Agudo. La concejala de Tráfico y Seguridad aseguraba ayer también que “no hemos tenido hasta el momento ninguna queja sobre este servicio que contribuye a cuidar el medio ambiente”. EL DIA

“Ha sido una Feria más de compradores que de mirones”, según el presidente de Fedeco, Ángel Escribano.

Se desconoce el volumen de ventas pero, según Fedeco, algunos obtuvieron un 20% más

La limpieza urgente tras un accidente de coche funciona hace un año.

Se estima que pasaron por la Feria más de 30.000 personas, según los organizadores E.C. GUADALAJARA

El stock también puede ser interesante. Así lo han creído las más de 30.000 personas que han pasado entre el viernes y domingo por la IV Feria del Stock, según los datos que baraja la Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de Guadalajara (Fedeco), aportados por la empresa organizadora. La Feria, que este año cambiaba de ubicación –de la Plaza de Toros al Palacio Multiusos–, cierra su cuarta edición dejando un buen sabor de boca entre los expositores e “importantes” niveles de venta, “algunos hasta un 20% más que el año pasado”, según Ángel Escribano, presidente de Fedeco. Además de las buenas sensaciones y de “superar sobradamente las expectativas”, según Rosa Mª Alonso, presidenta de la Federación de Comercio de Guadalajara (FCG) la gran novedad ha sido el “cambio de público”, aspecto en el que coinciden tanto Alonso como Escribano. La Feria ha atra-

MÁS FERIAS

Si va a casarse, dése un paseo por la Feria de las Celebraciones Tras la Feria del Stock llega ahora el turno de la Feria de las Celebraciones de Etiqueta. Este evento, que llega por primera vez a Guadalajara, contará con la participación de 27 establecimientos y 37 stands. El evento tiene como objetivo promocionar a empresas pertenecientes al sector de las fiestas y celebraciones. El público podrá consultar todo lo que se necesita para tener una boda perfecta, ir bien vestido a un evento, qué regalar e interesarse por empresas de organización de fiestas, viajes, belleza y estética, fotografía o restauración, entre otros servicios. –EXPO GUADALAJARA 2010– Entre el 22 y el 24 de octubre, el Palacio Multiusos acogerá la feria que cada año organiza la Cámara de Comercio, Expo Guadalajara. Se trata de una de las ferias más importantes de todo el calendario anual que tiene lugar en la capital, ya que aúna empresas del sector del comercio, automoción, belleza, nuevas tecnología, construcción y turismo, entre otras. La Expo se presenta este año con el lema el lema ‘Al mal tiempo, buena cara’.

pado a un público “más joven, ha sido como si estrenáramos la feria”, cuenta Alonso, que subraya también “las actividades infantiles complementarias”. “El cliente tipo ha sido matrimonio jóven, de menos de 40 años, y con hijos”, añade Escribano, que añade “ha sido una feria más de compradores que de mirones”. El cambio de ubicación, que al principio generó “dudas” –así lo señalaron ayer ambos presidentes a este periódico – ha resultado finalmente un espacio “perfecto”, según Alonso. El Palacio Multiusos “es más grande, la sensación de agobio es mínima”, dice. Es más apropiado para “el acceso a discapacitados o los carritos de bebé” y más “cómodo para aparcar, a ver quién vuelve ahora a la plaza de Toros”, añade Escribano. El presidente de Fedeco, que además se estrenaba como expositor, hacía hincapié también sobre el objetivo de la feria, que no es sino, “promocionar al comercio de Guadalajara”. Lo importante no es tanto comprar sino “darnos a conocer” para que luego vayan a las tiendas. COMERCIOS “ESTANCADOS”

El presidente de Fedeco, Ángel Escribano, señaló ayer que la crisis sigue haciendo mella en los bolsillos de los consumidores y que el sector, en Guadalajara, lleva “nueve meses estancado, en el limbo”. Según Escribano, “no se ha facturado más” y “los famosos brotes verdes se han secado”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

7

ELECCIONES 2011 Tras la victoria en las elecciones primarias del PSOE en Guadalajara

Parabienes para Valerio tras su designación como candidata El PSOE destaca la gran participación de los militantes en las primarias Román critica la “falta de coherencia y liderazgo” de la oposición municipal B. M. GUADALAJARA

La designación de la actual delegada provincial de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Magdalena Valerio, como candidata a la Alcaldía de Guadalajara por el PSOE en las elecciones del próximo año no ha pasado inadvertida. Así, desde el PSOE aplauden la decisión de los militantes y valoran las cualidades de la cabeza de lista para los comicios locales de 2011, mientras que, desde el PP, confían en el trabajo realizado esta legislatura como principal baza electoral frente a los ciudadanos. Así, el secretario de Organización del PSOE, Luis Santiago Tierraseca, ha destacado la “normalidad” del proceso de primarias y la “alta participación” de los militantes en estos comicios, cifrada en el 88,5 por ciento del censo. “El partido está movilizado y hay muchas ganas de trabajar y mucha ilusión”, ha apuntado el líder socialista, incidiendo que la celebración de las elecciones primarias “no es el final de nada, sino el principio de la campaña electoral”. En este sentido, y ya con Valerio como principal cabeza visible, “tenemos que ganar la confianza de los ciudadanos”, ha explicado Tierraseca, aludiendo a la importancia de que “ya tenemos quién va a liderar este proceso”. El secretario de Organización ha recordado que el trabajo no se ha acabado, sino que todavía queda por delante la confección de la lista electoral de 28 miembros y del programa de propuestas e iniciativas para la ciudad. Según ha anunciado Tierraseca, “vamos a trabajar en equipos de participación, tanto entre los militantes como con los ciudadanos” para completar el trabajo previo a las elecciones. Así, “la responsabilidad del equipo es de Magdalena y escogerá a los más válidos, a aquellas personas que sean idóneas por sus capacidades”, ha explicado el líder socialista, destacando que la lista electoral “no se hará solamente con militantes del partido, sino también con personas independientes que quieran unirse al proyecto”. Trabajando desde hace tres años en el plano municipal, el portavoz del Grupo Socialista del Consistorio y futurible número dos en

CRIADO ANTONIO

la lista de Valerio a las elecciones de 2011, Daniel Jiménez, ha querido ensalzar la personalidad de la candidata de su partido. “Magdalena Valerio ha demostrado coherencia y compromiso con la ciudad en todos sus años de dedicación”, ha explicado el concejal capitalino, incidiendo en que se trata de una persona “perfectamente cercana y accesible, muy conocida por los vecinos”. Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha y secretario regional del PSOE, José María Barreda, se mostró ayer “muy contento de que la candidata sea Magdalena Valerio y del comportamiento de Araceli Muñoz”. En este sentido, el líder socialista destacó que “las dos candidatas han tenido un comportamiento ejemplar”, de modo que “ha habido un proceso transparente, limpio y democrático, con una gran participación, en el que los militantes expresaron su opinión con absoluta libertad”. REACCIÓN DEL CONTRINCANTE

El que será principal contrincante de Valerio en los comicios electorales por la Alcaldía de 2011, el actual primer edil capitalino y presidente del PP provincial, Antonio Román, ha restado importancia al nombramiento de la candidata socialista. “Mi obligación es seguir trabajando por la ciudad de Guadalajara y sus vecinos”, ha afirmado el alcalde, que ha recordado que la victoria de Vale-

LUIS SANTIAGO TIERRASECA

“Ya tenemos quién va a liderar el proceso de ganar la confianza de los ciudadanos” ANTONIO ROMÁN

“La oposición necesita un líder fuerte, y no lo ha tenido en estos años” rio se ha producido entre los militantes socialistas. “Ninguna de esas doscientas personas va a votar nunca al PP”, ha incidido. El presidente del PP ha aprovechado para criticar la labor del PSOE en la oposición durante estos años. En este sentido, Román ha destacado que el Grupo Municipal Socialista “necesite un líder fuerte, y no lo ha tenido en estos años”. De este modo, “El PSOE ha perdido credibilidad, ya que no tenían discurso ni coherencia”, ha explicado Román, indicando que la nueva candidata deberá recuperar el rumbo y “demostrar credibilidad y coherencia”.

Valerio posa en la sede del PSOE provincial tras la celebración de las primarias.

—La opinión de los vecinos—

AUGUSTO

MARÍA DEL CARMEN

ALFONSO

VECINO

VECINA

VECINO

“Es una cara conocida y puede que sea bueno para los resultados del PSOE”

“Valerio se mueve y es muy querida en la ciudad. A ver qué medidas propone”

“Román lo ha hecho bien y no creo que tengan muchas posibilidades”


8

Guadalajara Local

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

La Policía Nacional celebraba ayer su patrón reconociendo la labor del cuerpo y con FESTIVIDAD DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS unos datos halagüeños que arrojan un descenso del 5 por ciento en la delincuencia de la capital en los nueve primeros meses del año . Por M.P. Fotos Nacho Izquierdo POLICÍA NACIONAL

Los ángeles custodios de una Guadalajara segura

G

arantes de derechos constitucionales básicos como la seguridad y el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, recordaba ayer le subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, el cuerpo de la Policía Nacional se colgaba ayer el galón más importante, el de conseguir, según dijo el jefe de la Comisaría capitalina, Rafael González Cachinero, que “Guadalajara siga siendo una ciudad segura”. Los datos hablan por sí solos y ratifican, en palabras de Muñoz, “el trabajo, la pasión, la energía, y el esfuerzo” que ponen cada día los agentes de la capital en el desarrollo de sus funciones. Durante estos nueve primeros meses del año y hasta septiembre, la delincuencia se ha reducido un 5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Unos datos, que según recordaba el jefe de la comisaría de policía, Rafael González Cachinero, se suma al descenso del 2 por ciento en las infracciones penales registrado en 2009. No obstante la subdelegada llamaba a la cautela a la hora de analizar estos datos ya que todavía quedan tres meses para que finalice el año y la tasa podría variar. El cuerpo de la Policía Nacional en Guadalajara se vestía ayer de gala para celebrar la festividad de los Ángeles Custodios . Tras una misa multitudinaria en la iglesia de San Nicolás, la comitiva, nutrida por un importante número de autoridades entre las que no faltaron la subdelegada de Gobierno, Araceli Muñoz, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, así como el primer teniente de alcalde, Pablo Carnicero, entre otros, se trasladaban a las dependencias de la Comisaría donde se hacía entrega de los reconocimientos y las condecoraciones a su servicio. De esta manera recibían la cruz al mérito policial con distintivo blanco, José Eduardo Martínez, juez decano de los Juzgados de Guadalajara; el jefe de Operaciones de la Guardia Civil, José Luis Díaz; el inspector jefe, Francisco Javier Martínez; el inspector Francisco Madariaga; el subinspector Juan Gómez; el oficial de policía, Francisco Cano y los policías Carlos Moreno, Carlos Pérez, Fernando Rodríguez y Manuel Santiago. Además se condecoraba a la auxiliar administrativo, Sonia Carmona. La Cruz Oficial al Mérito Civil recaía en el inspector Ignacio Carvajal. La cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica era para el inspector jefe, Ignacio Ruiz.

Los actos arrancaban con una misa Antes de la diversión era el turno de la devoción y los agentes del cuerpo de la Policía Nacional participaban en una eucaristía en la iglesia de San Nicolás a la que asistían también autoridades políticas y personalidades destacadas de los diferentes cuerpos de seguridad.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Arropados por familiares y compañeros FIESTA DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS varios agentes de diferentes escalas recibían la cruz al mérito policial con POLICÍA NACIONAL

9

distintivo blanco, así como la Cruz Oficial de la Orden al Mérito Civil y la Cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica

Muñoz felicita la labor del cuerpo el 29-S La subdelegada de Gobierno,Araceli Muñoz, trasladaba al cuerpo de policía las felicitaciones de patronal y sindicatos por su labor en el desarrollo de la huelga general del pasado 29 de septiembre “en el mantenimiento del equilibrio entre el derecho a la huelga y el derecho a trabajar”.

Un reconocimiento a los oficiales jubilados El cuerpo también rendía homenaje a aquellos funcionarios y oficiales que se han jubilado durante este año y que tal y como señalaba la subdelegada de Gobierno, Araceli Muñoz, “nunca dejarán de ser policías”. Durante el acto de ayer se les hacía entrega de un diploma en reconocimiento a los servicios prestados. Recogían este reconocimiento los

inspectores jefe, Teodoro Moreno y Jesús Ortega; el inspector Victoriano Valero; el subinspector, Pedro Arrazola; los oficiales José Luis Almenedo, Albino Jiménez y Gregorio Nalda; y los policías, Porfidio Cercadillo, Antonio Díaz, Antonio Jimeno y Antonio Núñez. Los homenajeados recibían un caluroso aplauso de los miembros del cuerpo y sus familiares.

5


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

EMPLEO Tras la publicación de las cifras de desempleo del mes de septiembre

EMPLEO

PP e IU valoran los datos del paro en la provincia

Guadalajara pierde 15 autónomos en septiembre EL DIA

Echániz (PP) lamenta que Guadalajara sea la única provincia de C-LM en la que crece el paro Maximiliano (IU) afirma que la reforma laboral sigue castigando a jóvenes y mujeres EL DÍA GUADALAJARA

El diputado nacional y portavoz de Empleo del Partido Popular, José Ignacio Echaniz, lamentó en la mañana de ayer los datos de empleo conocidos en esa misma jornada y que suponen una nueva subida de las cifras del desempleo en España de más de 48.000 personas. “Se ha vuelto a demostrar que se sigue destruyendo empleo a pesar de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de forma unilateral en el mes de junio, sin el respaldo de sindicatos ni patronal ni ninguna fuerza política”, aseguró Echaniz. Esta nueva subida, según el Eurostat, supone que la tasa de paro registrado sea del 20´5%, más del doble de la media europea. El parlamentario nacional también se refirió a la subida del paro en la provincia. “Guadalajara es la única provincia de Castilla La Mancha donde se ha incrementado el número de desempleados, ha crecido el número de parados y donde ha caído el número de afiliaciones a la Seguridad Social, lo que a fin de cuentas es destrucción de empleo”, ha aseverado. Cabe destacar que con esta nueva subida de 247 parados, actualmente hay en Guadalajara un total de 19.735 desempleados. Asimismo, durante el pasado mes de septiembre el número de afiliados a la Seguridad Social descendió en 847 personas, situándose en 82.815 cotizantes. “Guadalajara tristemente se ha convertido en la única provincia de la región en la que se destruye empleo”, finalizó José Ignacio Echániz. OTRAS REACCIONES

El coordinador provincial de Iz-

LA CLAVE Desde IU alegan que el aumento del paro de 247 personas en la provincia “demuestra de forma fehaciente el fracaso de las políticas de ajuste duro adoptadas por el Gobierno socialista”.

quierda Unida de Guadalajara, José Luis Maximiliano Romo, aseguró por su parte que “el nuevo aumento del paro registrado en septiembre, con 247 desempleados más en nuestra provincia, la única de Castilla-La Mancha donde no ha descendido, demuestra de forma fehaciente el fracaso de las políticas de ajuste duro adoptadas por el Gobierno socialista y cuya mayor contundencia defiende la derecha. Estos 19.735 parados en nuestra provincia representan un clamor contra esas políticas”. Sobre la estrecha relación de estas cifras negativas con la aplicación de la reforma laboral, el dirigente provincial de IU ha valorado que “los datos nacionales demuestran de forma muy importante el fracaso obvio de esta reforma, cuyas medidas ya entraron en vigor como decreto a mediados del pasado junio. La contratación indefinida sigue disminuyendo,

siendo en septiembre un 4,9% menor que en el mismo mes del año anterior. Los contratos indefinidos a tiempo completo también bajan el 9,32%. Del total de contrataciones del pasado mes, las que corresponden a fomento de la contratación indefinida, presentadas como la ‘estrella’ de la reforma laboral, no llegan al 1% y del total de contratos indefinidos, sólo son el 10,6%”. Dentro de este análisis, Maximiliano ha señalado que “más clamoroso aún es el efecto que la reforma laboral está teniendo en los sectores y colectivos donde la contratación precaria está más extendida, es decir, en los servicios y entre los jóvenes y las mujeres. Así, el paro aumentado en 53.585 personas en el sector servicios y de los 48.102 nuevos parados totales, 33.512 son mujeres y 25.034 (un 5,94% más que en agosto) son jóvenes menores de 25 años”.

Actualmente hay en Guadalajara 19.735 desempleados.

EL DÍA GUADALAJARA

Durante el mes de septiembre, el número de autónomos en Guadalajara ha descendido un -0,4%, porcentaje superior a la media regional (-0,3%) y nacional (-0,1%), lo que se tradujo en 15 trabajadores por cuenta propia menos. El número de trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, RETA, vuelve a descender en septiembre en Castilla La Mancha, perdiendo 379 afiliados (-0,3%), acumulando una pérdida de autónomos, en lo que va de año, de 1.711 trabajadores por cuenta propia menos. Todas las provincias de Castilla La Mancha, vieron descender el número de autónomos durante los nueve primeros meses del año, siendo Toledo y Albacete las provincias que experimentaron un mayor descenso de trabajadores por cuenta propia menos, concretamente un -1,5% y un -1,3%, respectivamente. La provincia de Guadalajara (-0,4%) es la que mejor comportamiento ha experimentado con un menor descenso en el número de autónomos. “Todo hace prever que en los próximos meses los datos del paro, que han sido bastante buenos, sobre todo en el sector agrícola como consecuencia de la campaña de recogida de la uva, no sean tan halagüeños y la sangría de autónomos continúe – afirma Rosario Moreno-Opo –, cerrando el año con una pérdida neta de empleo autónomo”. POR SECTORES

En cuanto a los sectores de actividad, educación (-6,4%) la construcción (-4,5%), la industria (-2,4%) y agricultura (1,5%) han sido los más afectados por la pérdida de autónomos a lo largo del año. Sin embargo, sí ha habido sectores que a lo largo de 2010 han registrado un leve incremento del número de emprendedores: hostelería (+296 autónomos), actividades artísticas (+78 autónomos), o actividades profesionales (+80 autónomos).


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

DESEMPLEO Castilla-La Mancha es la comunidad que más trabajo ha creado durante el pasado mes

Casi 6.000 castellano-manchegos consiguen trabajo en septiembre EL DIA

El paro baja un 3% respecto a agosto, pero sube un 12,3 en comparación con 2009

+ 247 Desempleados

EL GRÁFICO

C-LM

A pesar del mal dato nacional, puesto que el paro creció en 13 Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha tiene un motivo para el optimismo pues 5.814 personas encontraron trabajo durante el mes de septiembre siendo la región que más trabajo ha creado en España. Sin embargo todavía son 187.473 las personas que engrosan las listas del paro en nuestra región a pesar del descenso superior al 3% experimentado este último mes. Algo que contrasta con la subida del 1,2 por ciento del conjunto del país. Comparando los datos actuales con los del año pasado se aprecia que el paro en la región ha crecido un 12,38%, cifra sensiblemente superior a la de la media nacional que se sitúa en el 8,3%. Esto implica que 20.652 castellano-manchegos más que en 2009 se encuentran en situación de desempleo.

CRITICAN LA TEMPORALIDAD

Para los sindicatos CC OO y UGT de Castilla-La Mancha el descenso del paro en la región es una buena noticia en cuanto supone un alivio para las personas que han conseguido un puesto de trabajo lo que ayuda a mejorar su situación personal. No obstante critican el alto índice de contratos temporales que se han registrado. Desde UGT afirman que en la región ha desaparecido la dualidad en el mercado de trabajo al considerar que las contrataciones indefinidas “estan quedando en la marginalidad” algo que recuerdan “ha venido como anillo

Toledo

Guadalajara la única provincia en la que subió el paro el último mes La vendimia se ha notado en el desempleo lo que afecta a Guadalajara, la provincia con menos viñas VARIACIÓN DEL DESEMPLEO EN SEPTIEMBRE

—Los datos— Agricultura encabeza la creación de empleo COMPORTAMIENTO DE LOS SECTORES EN CASTILLA-LA MANCHA

SECTORES QUE DESCIENDEN

Agricultura Industria Construcción Servicios Sin empleo anterior Por sexos Hombres Mujeres

CONTRATACIONES

En cuanto a la contratación del pasado mes ha subido más de un 122 por ciento ya que durante septiembre se materializaron 98.334 contratos, de los cuales 66.334 fueron indefinidos. Esto supone un incremento de esta modalidad de contratación del 66,25 por ciento con respecto a los datos del mes de agosto. También ha sufrido un ligero repunte la afiliación a la Seguridad Social, casi de un punto, por lo que hay 6.744 nuevos cotizantes. Sin embargo respecto a septiembre de 2009 se produce un descenso que alcanza los 16.213 afiliados (-2.22 %).

Cuenca Guadalajara

-1.264 Desempleados

-970 Desempleados

D. G. / EL DÍA

C. Real - 3.010 Desempleados

Albacete

-817 Desempleados

Sindicatos, Junta y PP consideran positivos los datos pero discrepan en los análisis

SINDICATOS

Las

DISTINTA VALORACIÓN contrataciones

Critican que la gran La Junta considera un mayoría de los dato positivo para contratos firmados seguir trabajando, y el sean de carácter PP recuerda los datos temporal de la legislatura al dedo a los empresarios de la región”. Además consideran que la reacción del paro se debe al tirón de la campaña de vendimia y a la repesca del sector de la contrucción que en verano despiden a los trabajadores y que vuelven a contratar en septiembre. Para CC OO el sector agrícola es responsable, en buena medida de la bajada del paro, por lo que cree es un motivo de felicitación al lograr una normalización en el sector desterrando la explotación y las irregularidades logrando que el trabajo sumergido sea cada vez más residual entre los empresarios del campo castellano-manchego. Este efecto, aseguran es fruto de la presión sindical y del trabajo conjunto con la Inspección de Trabajo en Castilla-La

para la vendimia han tirado del carro de la creación de empleo en la región

TEXTUAL MARÍA LUZ RODRÍGUEZ Consejera

Mancha.

PERSONAS

-2.936 -1.285 -2.857 -1.054 -210 Descensos -5.927 -113

Pese a estos datos positivos, María Luz Rodríguez reconoció que “la crisis económica no ha terminado y en el Gobierno de Barreda vamos a seguir trabajando todos los días; porque hay que seguir atendiendo a las personas en situación de desempleo, porque aspiramos como Gobierno y como sociedad a que, poco a poco, como en este mes de septiembre, haya muchas personas que encuentren un puesto de trabajo”.

LA JUNTA SEGUIRÁ TRABAJANDO

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, valoró positivamente los datos porque “casi 6.000 personas han encontrado un empleo en el último mes”, y recalcó que es el mayor descenso del paro en Castilla-La Mancha en un mes de septiembre de toda su historia. Rodríguez destacó la importante bajada del paro en el sector agrícola “demostrando que, en la vendimia, nuestra principal campaña agrícola, todos los contratos se están realizando dentro de los cauces de la legalidad”, así como que en la construcción se ha rebajado el paro en casi 3.000 personas y en la industria en cerca de 1.200 personas.

EL PP SE ALEGRA PERO ...

“La crisis económica no ha terminado y en el Gobierno de Barreda vamos a seguir trabajando todos los días; porque hay que seguir atendiendo a las personas en situación de desempleo”

El secretario general del PP de CLM, Vicente Tirado, celebró la bajada considerando buena noticia que casi 6.000 personas "que querían trabajar y no lo podían hacer, hayan encontrado un trabajo”. Sin embargo, se refirió a que este dato es meramente estacional, ligado a la campaña de la vendimia, y recordó que “Barreda y Zapatero se han convertido en sinónimos de paro”, destacando que desde el inicio de esta legislatura, con Barreda como presidente, en C-LM se han contabilizado 126.000 parados nuevos, lo que supone un incremento de un 115%, lo que indica que “Barreda ha doblado el paro en C-LM”.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE El efecto disuasorio de los halcones está funcionando contra esta plaga

MEDIO AMBIENTE

El halcón mantiene a raya a las palomas de la capital

El punto de limpieza de la Avenida de Atance será trasladado

NACHO IZQUIERDO

Tres halcones peregrinos están diezmando la población de palomas, que se cuenta por miles

GUADALAJARA

Las quejas de varios vecinos de la Avenida de Atance y calles adyacentes, como el Redondel y la Avutarda, ha servido para que la concejalía de Medio Ambiente traslade el punto limpio que recoge a diario los restos de las máquinas limpiadores de Cespa a “una zona situada en la ampliación de Aguas Vivas próxima a la Central de Recogida Neumática y al Barranco del Alamín”, adelantó ayer el concejal delegado, Lorenzo Robisco. El traslado tendrá lugar, añadió, “en los próximos días”, deseando que “ahora no moleste a ningún vecino, ya que los contenedores estarán situados al menos a 300 metros de una vivienda”. Como publicó EL DÍA el 27 de agosto, los vecinos de Las Lomas denunciaron a este periódico los malos olores y las plagas de cucarachas y ratones que sufrían como consecuencia de los residuos almacenados en contenedores en este punto de minitransferencia de la limpieza diaria. Los afectados también presentaron escritos de protesta en la concejalía de Medio Ambiente y en la delegación de Salud. A raíz de estas quejas, Izquierda Unida presentó una denuncia a la concejalía de Medio Ambiente. Su representante, Lorenzo Robisco, calificó ayer a IU de “oportunista por intentar aprovecharse de la situación” y de “llegar tarde, porque ya lo hemos solucionado”. El concejal también negó que la zona sufriera plagas.

Además se consigue reforzar la población ribereña de halcones, antes muy abundante Y.C.A. GUADALAJARA

No se ven, pero en estos momentos sobrevuelan los tejados de Guadalajara tres halcones, que, con un poco de suerte, podrían hacer de nuestra ciudad su hábitat natural tras volver de su obligada migración, por algo son “peregrinos”. Quizá con un poco de paciencia y mucha observación podría contemplarse a esta increíble ave en vuelo, al acecho de palomas, que es la verdadera función que están desempeñando, sin saberlo, en nuestra capital. Un revoloteo de palomas asustadas puede ser la señal para mirar al cielo. Gracias a una iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con el Safari de Madrid y el Zoo de Guadalajara, se está consiguiendo controlar la población de palomas de la ciudad con más éxito que con iniciativas anteriores. Y es que resulta complicado, porque según José Mª Cabrera, del Safari madrileño, “las palomas aquí estaban a sus anchas, hay miles y miles, los halcones no han tenido casi ni que cazar para conseguir comida, les basta con ir a las azoteas de Guadalajara, llenas de pichones”. Esto ha contribuido a que la presencia del halcón haya sido casi invisible en Guadalajara. Pero este depredador natural de palomas, capaz de alcanzar en picado los 250 kilómetrospor hora, está desarrollando su trabajo de manera impecable, y de paso, llenándose el buche. Pero éste no es el único objetivo de esta iniciativa, que también busca la repoblación de esta especie en Guadalajara, en la actualidad muy diezmada, pero históricamente hábitat natural de halcones. Hace años el Corredor del Henares era la zona de mayor concentración de halcones de todo el mundo, según José Mª Cabrera, pero la proliferación de un superdepredador como el búho real diezmó considerablemente la población de halcones. No ha resultado fácil que estos tres halcones, dos machos y una hembra, se establezcan en Guadalajara, conviviendo incluso con las cigüeñas en la antena de telefonía situada en el centro. Mediante una técnica muy antigua y probada, denominada “hacking”, se han criado crías de halcón en un tejado de la capital, alimentándolas hasta que han tenido la

Y.C.A.

SUCESOS

EL PROCEDIMIENTO

Se criaron halcones en una azotea de la capital, soltándoles cuando alcanzaron la edad para volar suficiente fuerza y edad para volar y cazar. En esta tarea, así como en las avistaciones, ha intervenido de manera decisiva el director del Zoo de Guadalajara, Fernando López Herencia, que precisamente colaboró en este sentido con Félix Rodríguez de la Fuente, al que debemos la repoblación del halcón peregrino en España. El coste de esta iniciativa ha sido ‘cero’ para el Ayuntamiento de Guadalajara, gracias al empeño

LA CLAVE Controlar la plaga de palomas y repoblar el halcón son los objetivos de esta iniciativa en Guadalajara, antes una de las zonas de mayor concentración de halcones en el mundo, hoy muy diezmados por la superpoblación del búho real, que los caza

Un responsable del Safari de Madrid, José Mª Cabrera, el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, y el director del Zoo de Guadalajara presentaron la campaña hace unos meses.

de José Mª Cabrera por conseguir repoblar halcones en ciudad. Resulta imposible aventurar el número de palomas que los halcones han cazado, entre otras cosas, porque se desconoce la población que había. Hasta ahora el Ayuntamiento retiraba mediante el sistema de jaulas una media de 2.000 palomas al año, lo que hace una idea de la plaga que representan. Ahora sólo resta confiar en que “nuestros” halcones decidan volver tras su migración al lugar donde fueron criados , algo habitual, por otra parte, en las costumbres de esta especie, siempre y cuando encuentren un sitio seguro donde anidar. En cualquier caso, dado el éxito de esta iniciativa, el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, aseguró ayer que repetirá la experiencia en un futuro próximo.

Detenido por intoxicación etílica en la calle Toledo El pasado domingo día 3, a la 1.30 de la madrugada, una patrulla de la Policía Local observó que un vehículo turismo que circulaba por la Avenida de Castilla rebasa en fase roja el semáforo que regula dicha avenida con la calle de Toledo. Parado el vehículo, y ante los síntomas de intoxicación etílica que presentaba el conductor, se le requiere para realizar las correspondientes pruebas de alcoholemia, dando un resultado positivo de 0,60 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose, en consecuencia, a la detención de N.D.C., de 34 años y vecino de Guadalajara, por un presunto delito contra la seguridad vial . EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

ECONOMÍA Es la primera integración interregional entre cajas

ASOCIACIONES

—BREVES—

Aprobada en la Comisión de Competencia la fusión de Caja de Guadalajara

EL DIA

M.P. GUADALAJARA

EL DIA

La operación recibió la autorización oficial el pasado jueves tras aprobarla el Consejo

FORMACIÓN

En marcha un curso on line sobre la UE

Los consejos de Gobierno de ambas regiones lo aprobaron hace dos semanas

La directora general de Asuntos Europeos, Eva Carrasco, ha presentado el Curso Básico sobre la Unión Europea, que comenzará el próximo 18 de octubre. Este curso será on line y tiene como objetivos difundir entre los ciudadanos el proceso de construcción europea, el funcionamiento de sus Instituciones, los Tratados de la UE, la participación de las Comunidades Autónomas en la Unión Europea, así como las fuentes de información en internet. El curso se realizará en el marco de las actividades que realiza la Dirección General de Asuntos Europeos en red, en este caso, con los centros de información de la Red de Centros Europeos de Información en Castilla-La Mancha, que aglutina a los centros de información de Castilla-La Mancha: Europe Direct Castilla-La Mancha, el Centro de Documentación de la UCLM, y el Euroenlace del Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca.

EFE GUADALAJARA

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha aprobado la fusión entre Caja Guadalajara y Cajasol, la primera integración interregional de cajas de ahorro que se hace en España en el marco del actual proceso de reestructuración del sector. Según datos del organismo, la operación, que fue notificada a la CNC el 20 de julio, recibió la autorización oficial el pasado jueves tras aprobarla en primera fase el Consejo del organismo. Tras la fusión, que no supone riesgos para la competencia y que fue aprobada hace dos semanas por los consejos de Gobierno de Castilla-La Mancha y Andalucía, la sede social de la caja resultante estará en Sevilla. ACTIVOS

La nueva entidad sumará unos activos de 32.900 millones de euros y el proyecto de unión también había sido aprobado por los consejos de administración de ambas entidades y ratificado por sus asambleas generales el 8 de junio de 2010. La entidad resultante de esta operación, en la que Cajasol toma el control exclusivo de Caja Guadalajara en una fusión por absorción, se situará en el duodécimo lugar entre las cajas españolas por volumen de activos, créditos y depósitos. Tendrá 5.045 empleados y 809

La entidad mantendrá la marca Caja Guadalajara en Castilla-La Mancha.

oficinas, y alcanzará un volumen de clientes de 2,8 millones con la unión de la base de cuentas operativas. La nueva entidad, Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla, mantendrá la marca Caja de Guadalajara en Castilla-La Mancha. Actualmente, la entidad andaluza cuenta con unos activos de 31.000 millones de euros frente a los 1.900 millones de euros de la alcarreña, que tiene 120 millones de recursos propios por 2.900 millones de Cajasol. El proceso arrancó el pasado mes de enero cuando ambas en-

tidades firmaron los protocolos de fusión, que posteriormente recibieron el visto bueno del Banco de España y de los respectivos gobiernos autonómicos. APROBACIÓN DE LAS CAJAS

La Ley estatal de Regulación de las Normas Básicas sobre Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro establece que las fusiones entre entidades de diferentes comunidades autónomas requiere de la autorización conjunta por parte de sus respectivos gobiernos.

EDUCACIÓN Innovador puesto de estudio para discapacitados

EDUCACIÓN

La UAH impulsa la formación turística El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, han firmado un convenio por el que ambas partes se comprometen a colaborar para llevar a cabo actividades de divulgación, formación e investigación en materia de turismo. El acuerdo proporcionará cauces para el intercambio de información y para la realización de investigaciones sobre determinadas problemáticas del sector turístico.

EL DIA

Una biblioteca para todos en la UAH Las instalaciones de la Universidad de Alcalá acogieron ayer el acto de inauguración de un innovador puesto de estudio adaptado para personas con discapacidad. El proyecto, bautizado con el nombre de “Bibliotecas para todos”, ha sido impulsado por la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) y la Fundación Adecco. El nuevo puesto se suma a otros destinados a estudiantes con distintas necesidades con que cuenta ya la Universidad de Alcalá.

Para ello, cada una de las entidades ha aportado su saber hacer: GlaxoSmithKline su experiencia como compañía líder en la investigación farmacéutica y el cuidado de la salud, la Fundación Adecco su conocimiento sobre el mundo de la discapacidad y el mercado laboral y la Universidad de Alcalá su proximidad con los estudiantes y conocimiento de sus necesidades. El acuerdo ha sido suscrito por Rodrigo Becker, presidente yconsejero delegado de GlaxoSmith-

Kline España, Emilio Zurutuza, presidente de la Fundación Adecco y el rector de la Universidad de Alcalá (UAH), Fernando Galván Reula. Todos ellos han coincidido en la necesidad de que la enseñanza universitaria esté al alcance de todas las personas en el sentido más amplio del concepto. Fernando Galván Reula, ha declarado que “las bibliotecas, que facilitan el acceso a la formación y a la cultura, deben estar al alcance del mayor número de personas

Villar recurrirá la inscripción de Barbacana

Campus guadalajareño de la Universidad de Alcalá de Henares.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Barbacana, María del Carmen García Villar, ha salido al paso de las declaraciones que realizaba, Pilar Ruiz presidenta emergente de la supuesta asamblea del pasado 24 de junio, en una rueda de prensa convocada el pasado viernes. En este sentido, Villar aclara que abandonó junto a la secretaria y 36 socias más una asamblea desconvocada con 24 horas de antelación, “porque soy yo la que tiene potestad para convocar o levantar”, ante el consejo de una socia, ya que el nombramiento de una nueva junta tiene que realizarse, según los estatutos, en asamblea extraordinaria con una convocatoria previa de 15 días. Según la presidenta, el documento que recoge esta desconvocatoria ha pasado por el registro del Ayuntamiento, del Instituto de la Mujer y colgado en la sede de la Asociación que tiene su local en el centro social de Bejanque. “ARBITRARIA Y PARTIDISTA”

Villar señala que la inscripción de la nueva asociación en el Registro de Asociaciones se llevaba a cabo a finales de septiembre de manera “supuestamente arbitraria y partidista” , un trámite ante el que la presidenta anuncia que presentará recurso dentro de los 30 días de plazo que marca la ley. Señala además que un día después de llevar a cabo este trámite, la nueva asociación retira el dinero de la cuenta bancaria y se lo lleva a otra sucursal. Al mismo tiempo Villar afirma que en ningún momento se han remitido “mensajes injuriantes” a las socias y que por el contrario “ellas sí que mandaron una carta que se puede demostrar porque es un documento con fecha y firma y que está denunciada”. “Quiero que todo esto se aclare”, dice, al mismo tiempo que opina que se trata “de una supuesta maniobra política”.

posible. Gracias a la colaboración de la Fundación Adecco y a GlaxoSmithKline, la Universidad de Alcalá contará con este puesto adaptado de tecnología muy avanzada, que permitirá que personas con distintas necesidades puedan disfrutar de la lectura y sacar el máximo provecho a sus estudios”. Según Rodrigo Becker, con este tipo de iniciativas “reafirmamos nuestro compromiso de devolver a la sociedad parte de lo que ella nos da en el normal desarrollo de nuestra actividad empresarial”. Por su parte, Emilio Zututuza aseguró que “en pleno siglo XXI, un activo tan vital como la enseñanza universitaria debe estar al alcance de todos”. EL DÍA


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia 1:CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE TORIJA 2:LA NACIONAL 211 EN LOS PGE 3: PROCESIÓN VIRGEN DEL ROSARIO EN ALOVERA

RECICLAJE Tras una negociación que ha durado meses, el acuerdo está cerca con la UTE que gestiona Torija

Todas las plantas de residuos tendrán punto limpio en breve EL DIA

La medida supondrá un ahorro de viajes de las plantas de transferencia a la de tratamiento En la planta de Torija se consiguen recuperar 1.730 toneladas de residuos en un año GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

"Estamos cerca del acuerdo con la UTE que gestiona la planta de tratamiento de Torija para poner en marcha los puntos limpios de las cinco plantas de transferencia de residuos sólidos urbanos que funcionan actualmente en la provincia". Esto es lo que comenta el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, al respecto de este asunto. Los responsables del Consorcio Provincial de Residuos llevan varios meses negociando esta cuestión con la empresa encargada de gestionar estos puntos limpios. "La situación estaba difícil porque esta empresa solicitaba unas condiciones inasumibles porque las cuotas que se están cobrando a los municipios por la prestación del servicio de recogida no se van a subir en 2011", apunta Recuero. Pero, la idea es que antes de que finalice este año 2010 esté funcionando este sistema de puntos limpios en las plantas de transferencia de El Casar, Sigüenza, Yebra, Cifuentes y Molina de Aragón. Este acuerdo se espera que repercuta positivamente en los bolsillos de los municipios y ello supondrá más ventajas para los contribuyentes. EJEMPLO CLARO

Antes de que se ponga en marcha también la de Humanes, ya estaría a pleno rendimiento el punto limpio de la de El Serranillo en la capital, pues, en este caso, lo gestiona la empresa Cespa directamente de forma conjunta a la propia planta en sí. De ahí que solamente falte la recepción de la misma por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que dará ya el visto bueno al Consorcio Provincial para que comience la explotación. Éste firmará el acuerdo para la prestación de ambos servicios con Cespa ya que ha sido su adjudicataria en el proceso establecido en su momento y cuya

El proceso de recogida selectiva de material se va poco a poco implantando en la provincia, aunque la mayor parte se centra en el Corredor del Henares.

REFERENCIA

NEGOCIACIÓN

La planta de El Serranillo servirá para conocer lo que cuesta trabajar un punto limpio

A lo largo de cuatro o cinco meses la empresa pedía duras condiciones para este tipo de servicio

tramitación con errores han retrasado en diez meses, hasta el momento, su desarrollo. Jesús Recuero ha asegurado a EL DÍA que en este mes de octubre la planta empezará ya a funcionar. Luego, vendrá la de Humanes, que estará previsiblemente operativa también a principios del próximo año. La de El Serranillo es la que contará con una mayor capacidad, gracias a sus cuatro tolvas, pues más de la mitad de los residuos sólidos urbanos generados en la provincia pasarán por allí. Las demás cuentan con dos tolvas, si bien, es la de El

Casar la que presta más servicio por la mayor población que engloba. El Consorcio tendrá muy claro el coste de prestación de estos servicios de los puntos limpios una vez que se compruebe cómo se desarrolla el proceso de la planta de El Serranillo, al ser la primera que lo ponga en funcionamiento. Según el diputado de Recursos Sostenibles de la institución provincial, "así sabremos lo que cuesta trabajar un punto limpio y las condiciones adecuadas que deba tener. Por eso, es mejor esperar y no adjudicar el ser-

LA ESTADÍSTICA Castilla-La Mancha separa menos que la media del país C-LM 490 Kg / ESP. 465 Kg Residuos urbanos mezclados por persona y año según la población per cápita C-LM 18 y 11,5 Kg / ESP. 25 y 15 Kg El papel y cartón y vidrio por separado alcanzan todavía cifras bajas en la región 17 frente a 29 Kg La recogida de envases mixtos también está por debajo de la media nacional

vicio rápidamente". Además, "en cuanto se implante la recogida selectiva de residuos en el resto de la provincia, menos volumen irá a parar a la planta de tratamiento de Torija, sino a los gestores autorizados para ello". POCO A POCO

En la actualidad, la cifra de toneladas que se maneja por parte de los responsables del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos en cuanto a recuperación de material es de 1.730 al año en Torija. La implantación de la recogida selectiva en la provincia va implantándose paulatinamente, aunque es la zona en la que una mayor concentración de habitantes existe, en el Corredor del Henares y Guadalajara, donde la Mancomunidad Vega del Henares y el Ayuntamiento de la capital funcionan de forma autónoma y el proceso lo desarrollan al margen de esas cifras absolutas de Torija.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TORIJA El castillo guarda sorpresas en las otras tres plantas

EMBALSES Bajada de Entrepeñas y Buendía

La apertura total del Centro de Información Turística,este mes

La cabecera del Tajo está al 44,5 por ciento de su capacidad

EL DIA

Los torreones de la fortaleza torijana albergan nuevas mejoras en su seno

EL DÍA GUADALAJARA

Todo el proyecto está finalizado por completo y a la espera de enseñarlo al público GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Los responsables del Centro de Información Turística de la Provincia en Torija están muy satisfechos de cómo van las cosas desde su apertura, el pasado 24 de julio de 2009. En apenas poco más de un año le están lloviendo los reconocimientos públicos a su labor. Es el caso de la Asociación La Alcarria, el Viaje; del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha y de la Junta de Comunidades. Además, todo ello, teniendo en cuenta que todavía no se ha completado de realizar todo el proyecto previsto en un principio para la instalación. Precisamente, la ampliación a tres nuevas plantas en este Centro de Información pone en marcha una ambiciosa propuesta que pensaba abrirse al público a lo largo del recién finalizado verano, pero que ha tenido que posponerse hasta el otoño porque se han llevado a cabo algunas mejoras. “Pensamos enseñarlo a la sociedad y a la prensa en este mismo mes de octubre. Se ha potenciado el proyecto en los torreones, con algunas sorpresas que esperamos presentar en ese momento. Se enseñará a todos, haciendo un recorrido para verlo y disfrutarlo”, señala el responsable del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación, Jesús Recuero. RETRASOS ADMINISTRATIVOS

Los pequeños detalles que en el mes de julio habían quedado por retocar y las mejoras incluidas a ese proyecto original obligaron a esta demora, teniendo en cuenta

El visitante se sorprenderá también en las tres plantas que se abran.

los trámites administrativos y de gestión que son necesarios en este tipo de instalaciones públicas. De ahí que no se llegara a poner en marcha ese equipamiento integral, que se compone de figuras hiperrealistas de animales para la zona de espacios naturales, grandes paneles fotográficos con escenas paisajísticas muy representativas de la provincia, cubos que ofrecen información sobre el patrimonio histórico-artístico, dispuestos a su vez de modo que se hace “arquitectura con la arquitectura”, o los expositores en los que se muestran figuras de artesanía, nociones sobre gastronomía o más paneles, esta vez sobre las tradiciones y sus caras más representativas, las botargas. En fin, se busca que se entienda de forma física lo que allí se presenta.

Además, “faltaban determinados puntos de señalización, acondicionar los cristales, que ofrecían demasiada luz, habiéndola serigrafiado ahora... con detalles que lo hacen más nítido”, matiza Recuero. La moderna apuesta es para evitar las exposiciones con textos densos o las vitrinas excesivamente rígidas, en favor de una propuesta más dinámica y moderna, una galería vanguardista para ‘vender’ la artesanía, la gastronomía, la arquitectura o los paisajes con más capacidad de atracción para el visitante. Un centro abierto y dinámico que se empieza a convertir en la gran sede del turismo en la provincia, dentro del propio castillo torijano.

La reserva de agua en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha bajado ocho hectómetros cúbicos en la última semana y se sitúa en 1.103, el 44,58 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474. De acuerdo a los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, el embalse de Buendía, ya en la provincia de Cuenca y al límite de la de Guadalajara, ha perdido cinco hectómetros en siete días hasta alcanzar los 584, el 35,63 por ciento de sus 1.639 posibles. El agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha descendido tres hectómetros cúbicos hasta los 519, el 62,15 por ciento de su capacidad total (835 hectómetros). Pese a los continuos descensos registrados en los meses de verano, la reserva de agua en la cabecera del Tajo se encuentra ahora en mejores condiciones que el año pasado, ya que el 5 de octubre de 2009 se contabilizaban 374 hectómetros cúbicos, el 15,12 por ciento de su capacidad global. De los ocho pantanos restantes, cinco mantienen sus reservas respecto a la semana anterior y los

otros tres pierden un hectómetro cúbico. Así, Beleña pasa de 39 a 38, para una capacidad total de 53 hectómetros cúbicos, con lo que se encuentra al 73,58 por ciento de su capacidad total. El Vado tenía 13 y pasa ahora a contar con 12 hectómetros cúbicos, para los 56 que puede albergar, quedándose al 21,42 por ciento. El otro embalse que desciende es La Tajera, dejando su cota en 57, de los 64 totales que puede registrar, lo que hace que se encuentre al 89,00 por ciento de su capacidad total. ESTABLES

Los que mantienen niveles idénticos desde la semana anterior son El Atance, que tiene 14 de los 35 hectómetros cúbicos que puede acumular; Alcorlo, que cuenta con 88 hectómetros cúbicos, de los 180 posibles; Bolarque, que tiene 24, de los 31 que puede llegar a alcanzar; Pálmaces tiene la misma capacidad que el anterior, 31, aunque solamente alberga 14; mientras Almoguera está a uno de su llenado, 6 de 7. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.667 hectómetros cúbicos de agua embalsada, 53 menos que hace una semana, y está al 60,54 por ciento de su capacidad total en estos momentos. EL DIA

Los embalses de cabecera cuentan esta semana con 1.103 hm3 de reserva.

TRÁFICO El de El Casar fue el único siniestro furgoneta, conducida por un

MEDIO AMBIENTE Actividades de octubre

El fin de semana se saldó con un accidente

Conocer la naturaleza

Dos muertos y un herido grave es el balance del único accidente producido el fin de semana en la provincia de Guadalajara. Como ya dábamos cuenta en la edición del pasado sábado, día 2, el siniestro se produjo en la carretera N-320 como consecuencia de un choque frontal entre dos vehículos cuan-

do eran en torno a las 16.00 horas del día anterior, viernes. El accidente tuvo lugar en el punto kilométrico 316,500, término de El Casar, por causas desconocidas. Los fallecidos eran un matrimonio de edad avanzada, vecinos de Uceda, que conducían el vehículo que impactó contra una

vecino de Guadalajara, que fue el que resultó herido. En toda la región se produjeron a lo largo del fin de semana 13 accidentes, con un balance de seis muertos, seis heridos graves y nueve leves. La provincia que se llevó la peor parte fue Toledo, con tres fallecidos en ocho accidentes. En cuanto a las pruebas de alcoholemia practicadas, de las 1.668 que afectaron a Guadalajara, 36 resultaron positivas y cinco de ellas fueron de jóvenes menores de 25 años. EL DÍA

El Centro de Interpretación “Dehesa de Corduente” ha preparado una serie de actividades para desarrollar a lo largo de octubre. La más inmediata será la que se celebre el próximo día 16, mediante una ruta cicloambiental guiada en bicicleta desde el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Zaorejas que recorrerá desde las 10.00 horas el páramo situado entre Zaorejas, Pe-

ñalén y Villanueva de Alcorón. A lo largo de la ruta se realizarán varias paradas temáticas para descubrir aspectos sobre flora, fauna y geología del Parque Natural del Alto Tajo. La siguiente será el día 30, con una ruta geológica guiada, en su mayoría a realizar en coche, con 22 kilómetros de recorrido, partiendo de Villanueva de Alcorón. EL DÍA


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

PRESUPUESTOS DEL ESTADO Los diputados Echániz y Font analizan el anteproyecto de cuentas para 2011

El PP denuncia que el Estado no gasta lo que presupuesta EL DIA

“¿Dónde están los dos millones de la enmienda del año pasado para la Autovía de la Alcarria?” Echániz critica que para 2011 se prevé gastar 40 millones menos que a principios de legislatura R.M. GUADALAJARA

El PP cree que el Gobierno central reserva cada año menos gasto en Guadalajara y que, además, los ministerios no cumplen con lo que consignan. Los parlamentarios José Ignacio Echániz y Angeles Font arremetieron ayer contra la previsión de gasto en la provincia, incluida en el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, sin hacer un esfuerzo extraordinario para lanzar sus críticas: los números cantan y la reiteración de proyectos cuyas obras no han experimentado avances en el último año, también. “Son los peores presupuestos que nos podían caer en gracia”, dijo Font. “Los presupuestos de este año ni siquiera tienen calificativos”, subrayó Echániz. Para el diputado y portavoz de Trabajo del PP en el Congreso, José Ignacio Echániz, los 80,8 millones de gasto en la provincia suponen una quinta parte menos que en las cuentas para el presente ejercicio. Una tendencia que se ha acusado a lo largo de la legislatura, pasando de los 120 millones presupuestados en 2008 a los 101 para 2010 y, ahora, los menos de 81 de 2011. Además, según sus cálculos, a la provincia le corresponderá en 2011 un menor gasto por ciudadano que la media regional (328 euros fren-

40 Menos presupuesto. El PP calcula que en cuatro años ha bajado el gasto en la provincia en 40 millones, pasando de 120 a 80,8 para 2011.

te a algo más de 442). Bajando al detalle de los proyectos, Echániz se detuvo en las carreteras, donde dijo que a finales de año “no habrá ninguna de ellas hecha”, que hay “poca inversión nueva” y que “las cantidades son pírricas”. La autovía de la Alcarria tiene reservados apenas 240.000 euros para los tres tramos que pisan la provincia: “Cada año se presupuesta menos para una infraestructura que ni está ni se la espera y que es la sorna de Barreda”, dijo en referencia a que el proyecto fue traspasado por el Gobierno regional a Fomento para agilizar su ejecución. “Con lo presupuestado, no habrá ni para pintar las líneas”, iro-

nizó Echániz. Lo mismo que para la Autovía de Molina: con sus 123.000 euros “no harán ni cien metros de asfalto”. Las críticas del PP fueron menores en infraestructuras hidráulicas y más contenidas en cultura –aunque calificaron de “broma” los 80.000 euros para la Catedral de Sigüenza–, mientras que no dejaron pasar la ausencia de partida para el Parador de Molina. “Era un compromiso por el incendio[de La Riba, en 2005], del que se han cumplido cinco años y no están hechos ni los estudios informativos”, criticó Font, que reiteró una frase dicha hace meses: “Nos chulean los presupuestos”.

El diputado nacional del PP, José Ignacio Echániz, y la senadora, Ángeles Font, ayer antes de iniciar su comparecencia en la sede provincial del PP.

COBERTURA SOCIAL

El PP critica ahora el “brutal” recorte en políticas sociales El PP, que el año pasado exigía recortes en gasto estatal y decía que las cuentas no hacían “ningún ejercicio de austeridad”, arremetió ayer contra las contenciones previstas para 2011, que esta vez afectan a todos los niveles, tanto en inversión para Guadalajara como en gasto social. El PP dice que el gasto social “disminuye drásticamente” y que los recortes son “bestiales”. Especial hincapié hicieron los parlamentarios guadalajareños en la Ley de Dependencia y el paro. “Los presupuestos van a ser un paso atrás, sobre todo en materia social”, aseguró Echániz, quien criticó duramente que “el 70% de los impuestos se destinará a pagar errores de Zapatero y la deuda”. La senadora Font criticó que el descenso a 90 millones de euros para la Ley de Dependencia evidencia que “el famoso cuarto pilar del Estado del Bienestar tiene los pies de barro”. Según los datos regionales –no los hay provinciales–, hay 86.000 demandantes en las cinco provincias, de los que 15.000 estarían esperando aún la valoración previa a la recepción de ayudas. Para Font, se ha apostado por un modelo que “aplica la ley en su excepción”, ya que más de la mitad de los ciudadanos con derecho a ayuda reciben “las famosas paguitas a las familias, en vez de plazas residenciales”. El descenso de gasto en las cuentas de 2011 supondrá, dijo Font, ahondar en este modelo. Por último, los parlamentarios del PP criticaron también la retirada de ayudas para vivienda a los jóvenes y la subida del IVA, sobre todo para los pensionistas (que sufrirán “una pérdida brutal de poder adquisitivo”) y los cada vez más parados que en 2011 habrán agotado la prestación por desempleo.

DIPUTACIÓN El PP cree que es un “montaje” del equipo de Gobierno y el PSOE insiste en conocer qué ocurrió

El velero perdido en O Grove enzarza a PSOE y PP sin que se aclare nada El reencuentro del velero que Diputación perdió hace más de diez años y que finalmente se encontraba en O Grove (Pontevedra) ha desatado un nuevo cruce de declaraciones entre equipo de Gobierno y oposición, sin que se hayan aclarado los motivos por los que el barco que pertenecía a la Diputación acabó amarrado en aguas gallegas sin que mediase documento alguno de esta cesión. Para el portavoz del PP en Diputación, Mario González, el rescate de este episodio por parte del equipo de Gobierno en estos momentos responde a “la mezquindad” y “la mala fe” de la presidenta de la Diputación, María Antonia

Pérez León, que buscaría “crear montajes y noticias falsas” porque “su gobierno hace aguas y parece un barco a la deriva”, ironizó. El diputado puntualizó que “lo que se había perdido no era el velero, sino el expediente de cesión después de que durante los últimos diez años se hayan producido tres traslados del Servicio de Deportes”. Ésta fue la mayor aproximación a una suerte de explicación de la existencia del barco en Galicia, después de que fuese arrancado de la Escuela de Vela de Alocén durante los años de gobierno del PP en la Institución Provincial. El portavoz del PSOE en Diputación, Rafael Esteban, contestó a

EL DIA

través de un comunicado de prensa que “hay significados dirigentes del PP en activo”, como el diputado regional José María Bris o el teniente de alcalde capitalino, Juan Antonio de las Heras, que formaban parte del equipo del PP en aquellos años y de los que esperaba que hubieran ofrecido detalles a los actuales compañeros de la Institución Provincial, para que hubiesen aclarado los entresijos de la historia. “Son datos que únicamente ellos conocen”. Y remató: “Lo único claro es que mientras gobernaba el PP se compró un barco y luego se le dio a alguien son ningún papel de por medio”. EL DÍA

Mario González y Rafael Esteban, portavoces del PP y el PSOE en Diputación.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

INVERSIONES Las dotaciones para la autovía o el parador no aseguran su acometida

PARQUE NATURAL

Los PP.GG.se olvidan de los compromisos del Señorío

El Ministerio de Medio Ambiente,en la Sierra Norte EL DIA

La otra Guadalajara recuerda que sólo 1 Km. de autovía cuesta 6 millones de euros Fomento remitirá el estudio informativo para la declaración de impacto ambiental MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los Presupuestos Generales del Estado no han sido demasiado generosos con los dos proyectos estrella de la comarca de Molina de Aragón: la autovía que debería unir Alcolea del Pinar con Monreal del Campo y el Parador del Turismo. En el primero de los casos, la conversión de la N-211 en autovía, apenas recibe una cuantía de 123.000 euros de un coste total de 1,38 millones de euros, sin proyectar un horizonte de inversiones en anualidades venideras. De la misma manera se recoge una dotación de 400.000 euros para el Parador Molinés, que tampoco supone una cuantía de peso como para ver avanzadas las obras en esta anualidad, tal y como reconoce el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento Molinés, Manolo Monasterio. Desde el Ministerio de Fomento señalan a EL DIA que el proyecto de convertir en autovía la N-211 estaría pendiente de enviar el estudio informativo a Medio Ambiente para que realice la Declaración de Impacto Ambiental pero no especifica el destino de la dotación prevista para esta año, que conjetura, podría estar destinado a elaborar algún tipo de estudio. Por su parte, Monasterio muestra su sorpresa ante este trámite al no tener conocimiento de que exista todavía una resolución sobre el trazado definitivo de la vía, al que el Consistorio molinés habría presentado las alegaciones oportunas. Para la Plataforma “La Otra Guadalajara” las cifras de esta infraestructura viaria no hacen más que constatar un incumplimien-

LA CLAVE Unos 400.000 euros para el parador Monasterio entiende que revertirán en la redacción del proyecto pero señala que “son insuficientes porque hay tiempo de sobra para avanzar más”

to del compromiso electoral de Zapatero y del presidente del ejecutivo castellano-manchego, que en las reuniones mantenidas con la organización habría fijado el inicio de las obras con anterioridad al fin de la presente legislatura en 2012: “Con 123.000 euros en una autovía, hoy en día, no se hace nada, y más cuando el presupuesto apunta un coste de 6 millones de euros por cada kilómetro de vía”, afirma Ángel Luis López, uno de los portavoces de la plataforma. López explica que La Otra Guadalajara ha creado lazos de unión con la Comarca del Jiloca, beneficiaria también de esta futura infraestructura, con la que estudiarán medidas de presión. “No nos parece serio que el compromiso de comenzar la autovía no se vaya a cumplir porque

no vemos posibilidad alguna de que se lleve a cabo”, afirma el primer teniente de alcalde. EL PARADO MOLINÉS

Monasterio entiende que la dotación prevista para el Parador del Turismo, que se levantará en el paraje denominado “Piedras de Santa Librada” irá destinada a la redacción del proyecto del que se presentaba hace unos meses la maqueta y el estudio preliminar, y puntualiza que esta cuantía “nos parece insuficiente, porque creemos que hay tiempo de sobra para avanzar más que sobre el papel”. Para el Consistorio Molinés estos presupuestos no hacen más que postergar inversiones e infraestructuras que son de vital importancia para la comarca de Molina de Aragón.

Imagen de archivo de la carretera N-211 que une Alcolea del Pinar con Monreal del Campo.

EL DIA GUADALAJARA

La subdirectora general de Biodiversidad del MARM, Marta García, visitó ayer el futuro Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, tras la aprobación el pasado día 28 de septiembre, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Decreto por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra Norte de Guadalajara, que ha iniciado el procedimiento para la declaración de la Sierra Norte como Parque Natural. Con esta visita, la Subdirectora General de Biodiversidad mostraba el apoyo y colaboración del MARM; además de conocer sobre el terreno las directrices de gestión que se contemplan en el plan de ordenación aprobado. En este contexto destacó que la declaración del Parque Natural de la Sierra Norte será una excelente noticia para la conservación de la biodiversidad española. Durante la visita, la subdirectora del MARM estuvo acompañada por el director de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, y el equipo técnico que se ha encargado de la tramitación del Parque Natural de la Sierra Norte. El Parque Natural tendrá una superficie de más de 117.000 hectáreas, a las que se sumarán 6.000 hectáreas más de zona periférica de protección, y englobará a un total de 35 municipios y 55 núcleos de población. EL DIA

Un momento de la visita.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

BRIHUEGA Actos en recuerdo de la Batalla de Villaviciosa

—BREVES—

El III Centenario sigue con Goya y Villa Rojo

ARMUÑA DE TAJUÑA

Una ‘ley’ para las mascotas peligrosas ORDENANZA. Armuña de TajuEL DIA

Se expone la colección de grabados de ‘Los desastres de la guerra’ del pintor zaragozano Un homenaje al músico briocense y la presencia de Ara Malikian, entre las citas musicales EL DÍA GUADALAJARA

Siguen los Los actos del III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa, que no han cesado tras la multitudinaria recreación de los enfrentamientos históricos, hace un mes. La muestra sobre ‘Los Desastres de la Guerra’ de Goya, producida por la Junta a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla-La Mancha y que por primera vez de muestra en la provincia de Guadalajara, siendo Brihuega la localidad elegida, ha recibido más de 11.000 visitas. La exposición está compuesta por 82 reproducciones enmarcadas de los grabados de la serie Los desastres de la Guerra que el pintor Francisco de Goya realizó entre 1810 y 1820 y que puede considerarse como una crónica social del enfrentamiento que vivió el pueblo español contra la invasión napoleónica. Los grabados plasman el lado miserable

Detalle de uno de los grabados de Goya.

de la guerra, las muertes, las torturas, las consecuencias de la contienda y el pesimismo que invadió España durante aquellos años. La colección puede seguir viéndose hasta el día 8 en la Sala de Exposiciones del Convento de San José. Dentro del homenaje dedicado a los músicos de Brihuega: Sebastián Durón y Jesús Villa Rojo, estos días le toca el turno a este último, el músico briocesense contemporáneo más universal. En este concierto se van a interpretar temas del propio homenajeado a cargo del grupo LIM: Orquesta de Cuerdas, con Rafael

Tamarit, oboe; Pablo Fernández, violonchelo y del propio Villa Rojo como director. El concierto será el domingo en la iglesia de San Miguel. Un nuevo concierto llega a Brihuega, esta vez de la mano del violinista libanés Ara Malikian, concierto que tuvo que ser suspendido hace unos meses y que va tener lugar también en la iglesia de San Miguel el martes que viene. Y, dentro del programa Guadalajara Emociona, Brihuega acogerá el día 23 el concierto de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao.

Fin de semana taurino de nivel en Driebes Con San Miguel, entrado ya el otoño, los pueblos apuran estos últimos días de toros y de verbenas. Es el caso de Driebes. En esta localidad alcarreña las fiestas comenzaron a principios de la pasada semana y tuvieron su punto álgido a lo largo del fin de semana con actividades diversas y música durante varias jornadas. Los toros, con los encierros por el campo y

por las calles dieron paso a la gran corrida de toros que servía para inaugurar la nueva plaza, a la que resta por acondicionar todavía las gradas en todo su perímetro. Dos toros lidiados a pie y uno con rejones brindaron un magnífico espectáculo. El próximo fin de semana, será el tiempo para la caldereta popular y el parque infantil.

ña ha aprobado una ordenanza que regula la tenencia de animales peligrosos. Según publicaba ayer el Boletín Oficial de la Provincia, este articulado tiene como objetivo tipificar cuáles son, ordenar la convivencia en el pueblo y sancionar a quienes no cumplan con lo aprobado. Se considera “potencialmente peligrosos” a los perros de raza Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu y los cruzados con ellas, además de otros por su peso, musculatura, fisonomía y “carácter marcadamente agresivo”. La ordenanza explica cómo obtener la licencia para tener un perro así, las obligaciones y las sanciones muy graves, graves y leves. CABANILLAS

El mundo de fábula de Uan LITERATURA INFANTIL. La Casa de la Cultura de Cabanillas acogió este fin de semana la presentación de los nuevos cuentos de Uan, autor de títulos de literatura infantil como ‘El día largamente esperado’ y ‘El encuentro mágico’, junto con publicaciones como ‘Olas de cambio’. El escritor tuvo así contacto con sus lectores y les abrió su fantasioso mundo de amor y magia donde todo es posible y donde los niños encuentran la paz en sus corazones.

FESTEJOS

Todo listo para la Feria Chica de Horche, este puente EL DÍA GUADALAJARA

Horche tiene ya todo listo para la celebración de su Feria Chica, a partir de este viernes y a lo largo de cuatro días que coinciden con el Puente del Pilar. Será el viernes cuando se dé el chupinazo a las nueve menos veinte de la noche, con la tercera edición de la concentración de peñas y el desfile, con la presencia de la batucada Portoalegría. Más tarde, al filo de las once y media, habrá bile en la plaza con la orquesta Evasión –con bingo en el descanso–. Las fiestas estarán ya lanzadas. DEL SÁBADO AL MARTES

El sábado espera una jornada nutrida de actos, con el encierro de carretones a la una y media de la tarde; el encierro por el campo, a las cuatro y media; una gran verbenapor la nche con la Orquesta Las Vegas; y, a las 4,44 horas –ni un minuto más, ni uno menos– la tradicional salida de la charanga ‘El conejo de la Loles’, por las peñas. Ya el domingo, a lo largo del día habrá un encierro por el campo, otro de carretones, humor amarilo por la tarde en la plaza de toros y, de noche, disco-móvil. El lunes toman el relevo unos juegos infantiles en la plaza durante toda la mañana y un encierro urbano con dos toros y una vaca (por la tarde). La verbena cerrará la jornada hasta la madrugada. Ya el martes, actuará un payaso a la una de la tarde en la plaza, se sorteará una televisón LG, se almorzará paella y, por la tarde, a las ocho, se dará el chupinazo fin de fiesta.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

COOPERACIÓN Una delegación viaja hasta el Corredor

AZUQUECA Tienen entre tres y 12 años

Más de 130 niños Bolivianos dan cuenta del proyecto financiado empiezan el curso porAzuqueca en ese país en la ludoteca municipal

AYTO. AZUQUECA/ALVARO DÍAZ VILLAMIL

EL DIA GUADALAJARA

La delegación boliviana se reunió con responsables municipales de Azuqueca.

El Ayuntamiento azudense colabora con un proyecto de capacitación de líderes EL DÍA GUADALAJARA

Una delegación procedente del municipio boliviano de Tarija ha visitado este fin de semana Azuqueca de Henares. “El Ayuntamiento, a través de un convenio de cooperación directa, está financiando desde hace dos años un proyecto de capacitación de líderes comunitarios con el que se pretende que, a través de la formación y la creación de asociaciones, se pongan en marcha diferentes iniciativas que permitan el progreso de esta zona de tal

modo que llegue a autofinanciarse y deje de depender de países externos”, explica la concejala de Cooperación, María Ángeles Díaz. “La delegación, que estaba formada por representantes políticos, empresarios y líderes de la sociedad civil, presentó el estado en que se encuentra la aplicación de este proyecto”, añade. Tras ser recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde de la localidad, Pablo Bellido, la delegación recorrió los tres equipamientos ambientales de Azuqueca: la Reserva Ornitológica Municipal, el Aula de la Naturaleza y el Aula Apícola. “Se mostraron especialmente interesados por la Reserva, pues están estudiando la posibilidad de hacer algo parecido, así como en el Aula Apícola, ya que la producción de miel está muy extendida en ese de-

partamento boliviano”, detalla la edil. COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Por otra parte, varios miembros del Consejo de Cooperación al Desarrollo han asistido a las XIV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha, celebradas del 30 de septiembre al 3 de octubre en Guadalajara. “Han sido unas sesiones formativas en las que, bajo el lema ‘El Sur innova: iniciativas para el desarrollo humano’, distintos ponentes analizaron el tema del género, la soberanía alimentaria, el desarrollo sostenible y la economía”, explica la concejala azudense, que valora muy positivamente este tipo de encuentros.

La ludoteca municipal, 'La Luna', de Azuqueca, empezaba ayer su actividad después del paréntesis veraniego. Un total de 133 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años tendrán la oportunidad durante todo el curso de jugar y aprender. "Nuestra ludoteca -señala la concejala de Infancia, María José Naranjo-, pone mucho hincapié en los valores, en que los más pequeños, a través del juego, asimilen esos valores esenciales en su desarrollo futuro". Hasta el momento, han formalizado su inscripción en la ludoteca 88 niños para el grupo de 3 a 5 años y 45 para los medianos y mayores (de 6 a 12 años). Dado que el número de plazas que se ofertan es de 176 en total, se mantiene abierta la posibilidad de formalizar nuevas incorporaciones hasta que se cubran las vacantes. "Durante todo el curso, los niños y niñas realizan distintas actividades en torno a la temática

que ellos mismos eligen y que sirve además para decorar las instalaciones de la ludoteca", explica María José Naranjo. La edil destaca que, además que la programación estable, los alumnos de la ludoteca participan en encuentros intergeneracionales con los más mayores del municipio y con discapacitados, así como en las campañas de sensibilización en torno a la igualdad. "Todos los años además, los participantes en las actividades de la ludoteca realizan actividades de cuentacuentos y participan en la elaboración del libro gigante que coordina la Biblioteca Provincial".

ENCUENTROS

Los niños realizan múltiples actividades y participan en encuentros con otros colectivos EL DIA

La ludoteca municipal de Azuqueca tiene 176 plazas.

Alovera rinde honores a la Virgen del Rosario La Hermandad del Rosario, la hermandad más antigua de Alovera -fundada en 1681–, y vecinos de la localidad han celebrado, como año tras año establece la tradición de siglos, diversos actos en honor a la Virgen. El primer acto de encuentro de los miembros de esta hermandad, en la que sólo pueden ingresar los hombres y pertenecer aquellas viudas de hermanos fallecidos, fue el sábado, con la misa de vísperas y el tradicional reparto de la caridad (cada miembro del colectivo recibe un pan de anís y una cuña de queso, además de disfrutar de un ágape en casa del Hermano Mayor). El domingo llegó el momento más solemne, con la procesión de la Virgen del Rosario por la localidad, mientras se rezan los misterios. Un centenar de vecinos arroparon a la imagen.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

CULTURA Actividades paralelas a la ‘exposición sonora’

CULTURA Programa de actos hasta diciembre

Una charla y un concierto profundizan en la música del ‘Libro de Buen Amor’

Sigüenza potencia su musicalidad en la programación cultural de otoño

NACHO IZQUIERDO

Un musicólogo ahondará en la temática de la exposición ‘Sonidos de Buen Amor’

EL DÍA GUADALAJARA

El ‘miniciclo’, que tiene también un concierto, se trasladará a Hita, como la exposición EL DÍA GUADALAJARA

El musicólogo Pepe Rey será el encargado este viernes de protagonizar el primero de los actos paralelos de la exposición ‘Los sonidos de Buen Amor’, organizada por la Diputación en el 50 Aniversario del Festival Medieval de Hita e inaugurada la semana pasada. Este experto impartirá una charla explicativa titulada ‘Sabe los instrumentos y todas juglarías: la música en el Libro de Buen Amor’ a partir de las siete y media en la misma sala de la exposición (Centro San José de Guadalajara). Será la primera actividad de un pequeño ciclo que al día siguiente en el mismo lugar y a la misma hora llevará a un concierto titulado ‘El Libro de Buen Amor y la música del Arcipreste de Hita (1284- 1351)’. Antoni Rosell (intérprete de música medieval y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona) y Clara Hernández (viola) se enfrentarán al público en un acto de entrada gratuita hasta completar el aforo. La exposición forma parte de los actos del 50 aniversario del Festival de Hita y ha dado pie a la

Exposición sobre los sonidos de la obra clásica, en Guadalajara capital.

reflexión y al estudio de la figura de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, su relación con la música y los instrumentos musicales, reflejada en la obra medieval; para esta muestra se han tenido en cuenta los instrumentos musicales que aparecen en el ‘Libro de Buen Amor’, la música medieval, en general, la iconografía organológica medieval conservada en localidades relativamente cercanas a Hita y el rastro de algunos instrumentos que han pervivido en la música tradicional hasta nuestros días. TRASLADO A HITA

La exposición estará abierta en la capital hasta el día 9 para trasladarse luego a Hita, concreta-

mente a la Casa del Arcipreste, donde podrá visitarse desde el 31 de octubre al 8 de diciembre. Igualmente, se repetirán allí la charla del musicólogo Pepe Rey (el sábado 4 de diciembre) y el concierto de Antoni Rosell, interprete y profesor de música en la Autónoma de Barcelona, y Clara Hernández, el sábado 30 en la iglesia de San Juan Bautista. El etnólogo y músico José Antonio Alonso, comisario de la exposición, ofrecerá (sólo en Hita) una charla sobre ‘Instrumentos musicales medievales. Pervivencias en la música tradicional de Guadalajara’, en su caso el domingo 31 en la Casa del Arcipreste.

DIPUTACIÓN Tercera edición del concurso del Consorcio

Premian con material escolar el mejor dibujo sobre los bomberos Con el tema ‘Los bomberos 12 meses’ el Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara (CEIS) ha convocado ya la tercera edición del Concurso de dibujo. La convocatoria busca dibujos recojan las ideas de las niñas y niños acerca de los cuerpos de bomberos. Los trabajos serán individuales y deben llevar un “toque bomberil”, se realizarán en una hoja normalizada de bloc de dibujo, aproximadamente en tamaño DIN-A4, serán originales y creativos, admitiendo todo tipo de pinturas, colores, etc. y los participantes deberán ser niños de cualquier colegio de la provincia, es-

colarizados desde primero hasta sexto de primaria, ambos incluidos, estableciéndose tres categorías: Primera (1º y 2º), Segunda (3º y 4º) y Tercera (5º y 6º). Según ha informado Diputación, los premios consistirán en cheque-regalo por valor de 70 euros en material escolar para el primer clasificado en cualquiera de las tres categorías, cheque-regalo por valor de 60 euros en material escolar para los segundos igualmente en las tres categorías, cheque-regalo por valor de 50 euros en material escolar para los terceros y cheque-regalo por valor de 40 euros en material escolar para los cuartos. A los colegios a los que pertenecen los alumnos de las tres

Sigüenza está viviendo ya su programación cultural de otoño, generosa en actos musicales, que culminará con el festival internacional de Jazz en el puente de la Constitución. “Como cada año, procuramos extender la actividad cultural durante todo el otoño, apostando por eventos consolidados, como el concurso de pintura rápida, los premios Fermín Santos, el festival de música de cámara Musigüenza o el Festival Internacional de Jazz de Sigüenza, al mismo tiempo que le damos cabida a actividades nuevas, como el encuentro de la Sociedad de la Vihuela”, ha valorado la concejala Paloma García Atance. La programación arrancó con una exposición sobre los 120 años de las reivindicaciones obreras del Primero de Mayo, que permanecerá en la Ermita de San Roque hasta el 2 de noviembre, el concurso de pintura rápida del fin de semana y el homenaje al ilustrador Federico Blanco, quien fuera autor de viñetas como las del Capitán Trueno o Diego Valor, algunas de cuyas tintas y acuarelas se mantendrán expuestas en la Casa del Doncel hasta comienzos de noviembre. VIHUELA, LAÚD Y GUITARRA

De gran calado es también la cita que propone la Concejalía de Cultura para el fin de semana largo que propicia el puente de este fin de semana, con el VI Encuentro de la Sociedad de la Vihuela, el Laúd y la Guitarra, que mezclará conferencias, música y exposiciones. Los organizadores han elegido por segundo año consecutivo a la Ciudad del Doncel porque la consideran un lugar “privilegiado para los instrumentos de cuerda pulsada” gracias a la presencia del Centro de la Vi-

huela de mano y la Guitarra Española José Luis Romanillos, que abrió el año pasado. Entre las actuaciones de grandes maestros que han sido anunciadas se encuentran dos de los mejores vihuelistas del mundo, Hopkinson Smith y John Griffiths. Sus conciertos tendrán lugar en la Ermita de San Roque y en la Plazuela de la Cárcel el sábado y el domingo. Musicalmente, octubre se cerrará con otra cita importante: la celebración del Festival de Música de Cámara Musigüenza 10. Las fechas de los tres conciertos programados son el sábado, día 23 de octubre y el sábado y domingo 30 y 31 de octubre. El mes de noviembre tiene su cita ineludible con el premio de Pintura Fermín Santos, probablemente el más prestigioso de la provincia, que llega en 2010 a su decimotercera edición. La entrega de galardones tendrá lugar el sábado 6 de noviembre. El jazz internacional cerrará la programación cultural del otoño seguntino. Después de que el año pasado la polémica en torno a lo que es y no es jazz saltase desde Sigüenza a la prensa mundial, el festival de este año, que llega a su sexta edición, ha preparado programas dobles para los días 4 y 5 de diciembre, y un extraordinario concierto del grupo LOK03 (Alemania-Japón) para el día 6 de diciembre. MÁS ACTIVIDADES

Teatro infantil, más exposiciones, cine y dos conciertos que añadir a los ya citados, una gala lírica prevista para el día de la entrega del Fermín Santos y otro de gospel protagonizado por el Coro de Gospel de Castilla-La Mancha, completan la oferta cultural de la ciudad para los próximos meses, antes de cambiar de año. EL DIA

categorías que reciban el primer premio de cada una de ellas se les entregará como premio un cheque regalo por valor de 200 euros para la adquisición de material escolar. Los dibujos pueden entregarse en persona o por correo en la Oficina Central del CEIS Guadalajara: Centro San José (5ª Planta), Calle Atienza 4 , 19001 Guadalajara; así como en los parques provinciales (Molina, Sigüenza y Azuqueca), antes de las tres de la tarde del 29 de octubre. Las bases completas del concurso de dibujo y otra información están en la web www.ceisguadalajara.es. EL DÍA

La programación cultural culmina con el Festival de Jazz de diciembre.


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

21

Región AGUA El diputado nacional del partido socialista criticó las declaraciones del consejero de Murcia

Alonso ve “injustificable” que Murcia quiera cerrar desaladoras EL DIA

ANTECEDENTES

Lamenta que no tengan en cuenta la fuerte inversión del Estado para construirlas

Cerdá pidió cerrar desaladoras para abaratar el agua

Pide a María Dolores de Cospedal que desautorice a su compañero de partido

A pesar de los registros históricos en los que se encuentra la Cuenca del Segura, el consejero Murciano, Antonio Cerdá, afirmaba este sábado que todavía están en déficit estructural y que necesitaban más agua. Sin embargo y a pesar de contar con una red de desaladoras y el recurso del mar para abastecerse, Cerdá exigía más trasvases desde la cabecera del Tajo aprovechando las reservas acumuladas pues ‘ el agua de los trasvases es más barata para los murcianos que la producida por desaladoras’. Ante esto llegó a afimar que es “el momento de cerrar desaladoras”. Hoy Alonso del PSOE le recordaba la gran inversión que se ha realizado para poner en marcha estas plantas que ya están funcionando.

EL DÍA C-LM

Las reacciones a las declaraciones realizadas por el consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, no se han hecho esperar y este mismo lunes el diputado nacional del PSOE, Alejandro Alonso, respondía a unas afirmaciones que considera “intolerables e injustificables”. Ante la petición del Gobierno murciano de cerrar desaladoras en esa región “porque hay agua en los embalses de la cabecera para trasvasar”, Alonso consideraba que es injustificable dada la gran inversión que han supuesto de todos los españoles. “Es injustificable que en ese momento, cuando ya están construidas, con capacidad para aportar agua en cantidad y calidad, exijan su cierre y aprovechen para pedir más recursos del Tajo-Segura”, indicó Alonso. LLAMAMIENTO A COSPEDAL

Al respecto el diputado nacional

Murcia prefiere depender de los trasvases que tener recursos propios de las desaladoras, porque son más baratos.

SIN JUSTIFICACIÓN

Alonso no cree que las reservas en la cabecera sean una excusa para cerrar ese recurso

espera una reacción del Partido Popular considerando que debe ser María Dolores de Cospedal la que lo haga dado el doble cargo que ostenta en su partido como secretaria general del PP y además presidenta de esta formación en Castilla-La Mancha. Por ello espera Alonso que “desautorice las declaraciones de sus

EN LAS CORTES Lamata presentó el I Plan Estratégico de Consumo

compañeros del PP murciano”, ya que durante años el Estado ha hecho una inversión importante en dotar de estas infraestructuras. En su opinión, “no estaría justificado que Cospedal tan diligente para criticar al presidente Barreda, callara cobardemente, ante estas declaraciones”, finalizaba Alonso. EL DIA

Protección y defensa del consumidor en C-LM, garantizadas para 5 años El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, presentó ayer en la Comisión de Salud y Bienestar Social de las Cortes de Castilla-La Mancha el I Plan Estratégico de Consumo 2010-2014 desarrollado por su departamento con el objetivo de definir las políticas de defensa y protección de los ciudadanos en este ámbito durante los próximos cinco años. El documento, que cuenta con el visto bueno del Consejo de Consumidores y Usuarios de CastillaLa Mancha, pretende convertirse en una herramienta de trabajo para avanzar en la mejora de los servicios de protección al consumidor en la región, además de ser

la primera propuesta formalizada para potenciar la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. “Es una herramienta que promueve una estrategia global, integral y consensuada para seguir construyendo en Castilla-La Mancha en los próximos cinco años un consumo responsable, sostenible e inteligente porque en la sociedad actual el papel de los consumidores es cada vez más determinante en el devenir económico del mundo”, explicó Lamata. En ese sentido, el consejero agradecía la colaboración del movimiento asociativo y de otros agentes sociales en la elaboración de

este documento estratégico y ha recordado que Castilla-La Mancha dispone de una importante red asociativa en materia de consumo con nueve federaciones y una confederación constituida por 56 asociaciones de consumidores que aglutinan a 165.000 castellanomanchegos. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN

En su intervención, Lamata señaló que el Plan, que incluye nueve ejes estratégicos desarrollados en diez programas, con 67 objetivos, 244 medidas y 93 indicadores de calidad, apuesta por el fomento de la formación y la educación, la puesta en marcha de los instru-

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata.

—UN EJEMPLO—

La Desaladora de Escombreras-I, en la comunidad murciana, puede alcanzar una producción de 50 hectómetros cúbicos al año, ocupa una superficie de 35.100 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 117 millones de euros y sirve para complementar el abastecimiento de agua del 65% de la población de esa región.

mentos necesarios para la resolución de conflictos o el aumento de las garantías en calidad y seguridad de productos y servicios, además de agilizar la respuesta de la Administración. Además, el responsable regional indicó que con su aprobación, el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere dar un paso más en la mejora de la calidad de los servicios que se presta en la comunidad autónoma en materia de protección a los consumidores, así como facilitar el acceso igualitario de los ciudadanos a los bienes y servicios y contribuir de esa manera a la cohesión social. Castilla-La Mancha es una comunidad pionera en el ámbito de la defensa y protección y defensa de los consumidores, desde que en 1982 pusiera en funcionamiento en Albacete la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor de España en Albacete. EL DÍA


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Actualidad C-LM SOCIEDAD Albacete recibe la visita de los Príncipes de Asturias

El Príncipe abre el curso de FP en Aguas Nuevas Don Felipe destaca el papel estratégico de la formación profesional para el futuro de España El CIFP Aguas Nuevas fue el escenario de la apertura del curso de FP 2010 /2011 ENCARNA GÓMEZ ALBACETE

A

lbacete recibió ayer la visita de los Príncipes de Asturias. La agenda de Don Felipe y Doña Letizia comenzó en el Centro Integrado de Formación Profesional Aguas Nuevas de Albacete, elegido para abrir el curso de Formación Profesional 2010201. En el marco de la apertura del curso, Don Felipe afirmó que “España se juega su lugar en la carrera del desarrollo moderno en una competencia que es global”, sobre todo en épocas tan difíciles de crisis económica. “Nuestros jóvenes y desempleados deben poder incorporarse al mercado laboral provistos de la mayor preparación para abrirse el mejor camino posible en la vida”, reivindicó. En esta línea, el Príncipe destacó el “papel estratégico” de la FP para “nuestro sistema educativo y para nuestro tejido productivo”, y reflexionó sobre la necesidad de no escatimar esfuerzos para mejorarla y situarla en

los más altos niveles de excelencia, para lograr que se consolide como una herramienta eficaz de progreso y de desarrollo al formar ciudadanos comprometidos, responsables y preparados para una economía moderna”. Don Felipe quiso felicitar a los directivos, docentes y alumnos del CIFP Aguas Nuevas por “haber sido merecedores” de representar a toda la FP española en la apertura del curso 2010/2011. “Sabemos que aquí se ofrece una formación profesional de calidad” y que “se encuentra plenamente adaptada a las necesidades de su entorno productivo”, dijo. Tras la apertura del curso de Formación Profesional, Sus Altezas Reales inauguraron el Centro de Atención Integral a Grandes Discapacidades Físicas de Cocemfe-Fama que lleva el nombre de su hija la Infanta Leonor. Un gesto “que agradecemos y nos halaga mucho”, dijo el Príncipe de Asturias. Por último, Don Felipe y Doña Letizia se desplazaron al Ayuntamiento de Albacete para ser partícipes del III Centenario de la Feria, legado del rey Felipe V. Firmaron en el Libro de Honor y saludaron a los ciudadanos desde el balcón.

DON FELIPE

“España se juega su lugar en la carrera del desarrollo moderno en una competencia global”

—Centro Integrado de Aguas Nuevas—

Pionero en FP aeronáutica y bilingüe El Centro Integrado de Formación Profesional ‘Aguas Nuevas’ de Albacete, elegido para inaugurar el curso académico de FP, es el único centro público de FP de España certificado para conseguir dos licencias de mantenimiento aeronáutico. Así, convierte a Castilla-La Mancha, junto con Cataluña, en la comunidad autónoma más avanzada en materia de

Formación Profesional Aeronáutica de carácter público. Además, es el primer centro de Castilla-La Mancha que imparte formación profesional bilingüe. Actualmente se está impartiendo en formato bilingüe el ciclo de Mantenimiento Aeromecánico durante 20 horas a la semana y para el curso próximo se ampliará al de Mantenimiento de Aviónica.

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

—CENTRO DE DISCAPACITADOS— LOS PRÍNCIPES DE ASTURIAS INAUGURARON EL CENTRO DE ATENCIÓN ‘INFANTA LEONOR’

—BAÑO DE MULTITUDES— CIENTOS DE ALBACETEÑOS ESPERABAN A SUS ALTEZAS REALES EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Sus Altezas Reales visitaron las aulas del CIFP Aguas Nuevas para conocer de cerca la formación que imparte FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo. FRANCISCO MARTÍNEZ

El Gobierno quiere adaptar la FP a la demanda de empleo El ministro de Educación ve en la formación “la única salida sostenible a la crisis”

FRANCISCO MARTÍNEZ

Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, compartieron impresiones con los alumnos y el profesorado del Centro Integrado de Formación profesional de Aguas Nuevas, donde comenzaron su jornada en la capital albaceteña.

E.G. ALBACETE

El ministro de Educación Ángel Gabilondo, que acompañó a los Príncipes en el acto de apertura del curso de Formación Profesional 2010/2011, anunció la creación de un mapa a cinco años vista para adaptar la oferta de la Formación Profesional a la demanda de empleo de las empresas. Gabilondo destacó el papel de la FP para “marcar el rumbo hacia otro modelo productivo, más sostenible”. En esta línea, el titular de Educación explicó que en 2011 se van a acometer inversiones por valor de 103 millones de euros para facilitar una mayor coordinación entre las universidades, los centros de Formación Profesional y las empresas, con vistas a la generación de oportunidades de empleo para los estudiantes de FP. Actualmente -dijo- hay 598.560 alumnos de Formación Profesional en España, con la incorporación este curso de 34.000 nuevos estudiantes, que suponen un 6,4

por ciento más que el curso anterior. En esta línea, el ministro de Educación reconoció que hay más demanda que oferta y “muchos alumnos se han quedado sin plaza en FP” y concidió con Don Felipe en la necesidad de “reforzar el modelo de FP, mejorarlo y adpatarlo a las necesidades de los sectores productivos”. Por su parte, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó en su intervención que en centros como el de Aguas Nuevas se imparte una formación que ofrece “mayores garantías de empleo y una formación integral innovadora, cercana a las necesidades de las personas, de las empresas, de las instituciones y que responde a las demandas de la sociedad”, al tiempo que garantizó que esta Formación Profesional, es por la que “apostamos con decisión, con esfuerzos y con recursos”. A sí, el presidente regional mostró su consonancia con los planes del Gobierno central de realizar un diagnóstico y pronóstico para adaptar la formación a las necesidades de las empresas. En cuanto a la oferta de FP en Castilla-la Mancha, Barreda destacó que en diez años “hemos pasado de 11.000 alumnos y alumnas a superar los 27.700 este curso, y de ofertar 312 ciclos formativos en 2000 a 624”.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE Se celebraron unas jornadas técnicas de los coordinadores de la Red

NUEVO CONVENIO

La Red de Pueblos Sostenibles, por la gestión ambiental

Gas Natural Fenosa, por la eficiencia energética en el sector hotelero

EL DIA

“La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de CLM es una herramienta fundamental” En la actualidad, hay 777 los ayuntamientos de la región adheridos, lo que supone el 85% EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, destacó ayer en Toledo que “la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de CastillaLa Mancha es una herramienta fundamental para dar impulso a las políticas de gestión ambiental en su conjunto”, añadiendo “el importante papel que realizan los coordinadores, pues sois los que trabajáis con las entidades locales con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible integral de las ciudades y pueblos de Castilla La Mancha”, les dijo a los asistentes. Así lo indicó Guerrero durante la inauguración de unas Jornadas Técnicas que se han celebrado en Toledo, con la presencia de los coordinadores de toda la región, con el objetivo de poner en común sus respectivas experiencias, conocimientos y capacidades y proponer medidas de actuación homogéneas para los municipios de Castilla-La Mancha que forman parte de la Red. “Es importante unificar los criterios a nivel regional en la aplicación de todas las políticas” en cuanto a eficiencia energética, eficiencia en el uso del agua, gestión de impacto ambiental, tramitación de expedientes, desarrollo rural, educación ambiental, residuos, etc., “y para ello el colectivo de Coordinadores de la Red de es fundamental, ya que son los garantes técnicos de que el proceso de sostenibilidad se realice de la forma correcta”, dijo Manuel Guerrero. COORDINADORES

Este colectivo está formado por 64 coordinadores distribuidos entre diputaciones, municipios y grupos de desarrollo rural, y su labor resulta fundamental para el desarrollo de la Red y la implantación en nuestros municipios de la Agenda 21 Local, “una herramienta básica para lograr el desarrollo sostenible” apuntó El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambienta. “La Agenda 21 Local, como herramienta de gestión municipal para plasmar políticas de sostenibilidad local, se ha transformado en los últimos años en un poderoso instrumento de la Administración Local con capacidad para invertir situaciones mar-

Abordarán cómo realizar la renovación de instalaciones térmicas en hoteles. EL DÍA C-LM

El director de Mercado Terciario y Soluciones Energéticas de Gas Natural Fenosa, Josep Codorniu, y el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Juan Molas, han firmado un acuerdo para impulsar conjuntamente la eficiencia energética en el sector hotelero. El acuerdo prevé acciones como la organización de programas de formación; la participación conjunta en proyectos tanto de ámbito nacional como internacional, y el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades. Asimismo, el responsable de Innovación y Desarrollo de Soluciones Energéticas de Gas Natural Fenosa, José Javier Guerra, firmó también con la organización hotelera un acuerdo de patrocinio de cinco jornadas sobre eficiencia energética y sostenibilidad. RENOVACIÓN

CRITERIOS

“Es importante unificar los criterios a nivel regional en la aplicación de todas las políticas” cadamente insostenibles y constituyendo un elemento esencial frente al cambio climático desde el ámbito local, por eso cuenta con el apoyo firme y decidido del Gobierno regional” dijo el director general. “La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha puede considerarse como un proceso consolidado” dijo, pues está avalado por el elevado nú-

LA CLAVE Agenda Local La Agenda 21 Local se ha transformado en un poderoso instrumento de la Administración Local con capacidad para invertir situaciones marcadamente insostenibles.

Para unificar los criterios a nivel regional en cuanto a eficiencia energética, eficiencia en el uso del agua, gestión de impacto ambiental...

LA RED

“La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de C-LM, un proceso consolidado” mero de ayuntamientos que en la actualidad están adheridos a la Red, en total 777, es decir, el 85% de los municipios de la región, lo que supone prácticamente el 94% de la población. Y también por los procesos de implantación de las Agendas 21 Locales “que en sus diferentes fases se están desarrollando en más de 600 ayuntamientos de la región” manifestó.

Estas jornadas abordarán cómo realizar la renovación de instalaciones térmicas en hoteles, y su principal objetivo es lograr que el sector hotelero español conozca las posibilidades existentes en un entorno que cuenta con una amplia oferta. Las jornadas tendrán lugar en Palma de Mallorca el 26 de octubre, en Villaviciosa (Asturias) el 3 de noviembre, en Tenerife el 18 de noviembre, en Barcelona el 25 de noviembre y en Málaga el 2 de diciembre. La multinacional energética Gas Natural Fenosa es la mayor compañía integrada en gas y electricidad en España. A través de Gas Natural Servicios, ha desarrollado en los últimos años una intensa colaboración con el sector hotelero en el ámbito de la eficiencia energética. Fruto de este trabajo, la compañía tiene en marcha 85 proyectos de gestión energética en el sector hotelero, con unas inversiones superiores a 15 millones de euros.


EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

C-LM Región 25

SUCESOS Diez italianos y un español han sido detenidos en el marco de la operación “Olivera”

Detenida una banda que robaba aceite en almazaras EL DIA PROVINCIA

La Guardia Civil ha desmantelado una banda organizada que llevaba a cabo "grandes robos" de aceite de oliva en almazaras de la Región, así como en ciudades de Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, cuyo destino final era Italia, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno de Murcia. Esta operación, denominada "Olivera", se inició el pasado junio a raíz de un robo de aceite en una almazara de Bullas, de la que se sustrajeron mas de 45.000 kilos de aceite, han indicado las fuentes, que han señalado que en fechas anteriores se habían registrado robos similares en Toledo, Albacete, Badajoz y, posteriormente, en Jaén. Los Agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación sospecharon de la existencia de algún tipo de infraestructura en la Región vinculada con este tipo de hechos y localizaron una nave industrial alquilada en el Polígono Industrial de Librilla (Murcia), a la que se vinculaban personas procedentes de Italia y un ciudadano español. Los agentes montaron un operativo de vigilancia en la zona y observaron que en la nave industrial apenas había actividad empresarial o comercial, aunque tras varios meses comenzaron a detectar la presencia de ciudadanos de origen italiano en la zona. Durante los días 29 y 39 de septiembre vieron como hasta la

zona se acercaban camiones-cisterna procedentes de Italia, tres de los cuales se desplazaron hasta la localidad almeriense Purchena (Almería). Así, durante la madrugada del 1 de octubre se perpetró un robo en una almazara de Purchena (Almería), donde se sustrajeron más de 100.000 litros de aceite, por lo que los agentes sospecharon de la vinculación de los citados camiones en el suceso y los interceptaron cuando regresaban a la nave del polígono industrial de Librilla, encontrando en su interior el aceite sustraído. Según las mismas fuentes, el grupo delictivo desarticulado manejaba grandes medios logísticos y económicos para la consecución de los robos de aceite, cuyo destino final era Italia, donde trasladaban las cisternas por tierra o por mar. Los detenidos durante la operación son G.P., O.M., N.F., L.G., S.A., M.M., F.C., A.D.P. y R.P., residentes en Italia; F.C., italiano con residencia en España y en Italia, y A.S.V., español residente en Murcia, han señalado las fuentes, que han indicado que la investigación continúa abierta.

EL DIA/EFE

EL DIA/EFE

CENTRO DE OPEACIONES

Contaban con una nave industrial alquilada en el polígono industrial de Librilla (Murcia)

ALMAZARA SAN MIGUEL (NAVAHERMOSA)

La investigación en Toledo, también clave Las investigaciones que se han llevado a cabo en Toledo también han sido clave para desarticular a esta red dedicada al robo de aceite. En el caso de nuestra provincia se ha visto afectada la cooperativa “San Miguel”, de la localidad de Navahermosa, que ya sufrió otra importante sustracción hace años. En esta ocasión, según ha podido saber este diario, los ladrones pintaron los sensores de

la alarma de la cooperativa, lo que impidió que esta saltara y alertara a las Fuerzas de Seguridad. Sin embargo, los investigadores también encontraron rodadas de camiones de alto tonelaje que siguieron, así como el rastro de aceite de una de las cisternas en las que transportaban el producto robado hasta su base de operaciones, una nava de un polígono industrial de Murcia.

En la imagen superior, momento en el que la Guardia Civil procede a la detención de varios integrantes de la red dedicada al robo de aceite en varias comunidades. Abajo, cistrnas y nave industrial que tenían alquilada en en el polígono industria de Librilla, en la Región de Murcia.


26

EL DÍA

Sociedad C-LM

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Sociedad C-LM CUENCA Los jóvenes Tomohiro y Ayako reafirmaron su amor en un enclave de excepción FOTOS: MANUEL M. CASADO

1

Los novios, Mr. Tomohiro y Mrs. Ayaki, brindan con champagne en la capilla del castillo tras finalizar la ceremonia nupcial.

Dos japoneses sellan su amor en la fortaleza de Belmonte Hernando Bárcenas FitzJames Stuart ejerció de padrino y llevó a la novia hasta la capilla Los novios conocieron el castillo por fotos y decidieron consolidar allí su amor C.MORAL BELMONTE

M

r. Tomohiro y Mrs. Ayaki Tsuge son ya marido y mujer. Los jóvenes japoneses reafirmaron ayer por la mañana sus votos matrimoniales en una singular ceremonia que tuvo como escenario de excepción el recién restaurado Castillo de Belmonte y a sus vecinos como asistentes privilegia-

dos. Una boda de cine que ha entrado a formar parte de la historia de la fortaleza, donde desde hacía siglos no se celebraban desposorios. Los aplausos de los invitados rompían la frialdad del ambiente cuando los novios hacían su entrada en el patio de armas. Entre clamores de “Viva los novios”, la pareja fue recibida con la alegría y el entusiasmo propios de un día inolvidable para ellos y también para el centenar de belmonteños allí presentes que acudieron a la cita ataviados con sus mejores galas. La juventud y la elegancia de los casaderos pronto acapararon todas las miradas. Uno de los dueños de la fortaleza, Hernando Bárcenas Fitz-James Stuart, ejerció de padrino y tomó del brazo a la hermosa novia de camino hacia la capilla. La sala por la que, según cuenta la leyenda, Juana, apodada “La Beltraneja”, trató de escapar de la fortaleza, fue el marco en el que Tomohiro y Ayako se dieron el “sí

quiero” en un ceremonial que, lejos de resultar tan frío como la escena final de un filme en el que todos interpretan un papel, fue íntimo, puro, romántico y emocionante. “Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada”. La definición que el Apóstol Santiago hizo del amor sirvió como introducción a la celebración. Más tarde, los contrayentes se prometieron amor eterno con el “Ave María” de Schubert como banda sonora perfecta. “Si alguno de los aquí presentes tiene algún impedimento para que esta boda no pueda celebrarse, que hable ahora o calle para siempre”. Un murmurador silencio inundó toda la capilla y dio paso al casto beso de la pareja. Y, como no podía ser de otro modo, no faltó el brindis con champagne y tampoco la tarta nupcial. Los vítores y las palmas

—el comentario—

“No había bodas desde hace siglos” Javier Fitz-James Stuart DUQUE DE MONTALVO

El Castillo de Belmonte fue, hace algunos años, escenario de algunos banquetes de boda. Sin embargo, podemos decir que nunca se había celebrado un matrimonio civil y hacía siglos que no se celebraba uno de carácter religioso. Se trata, sin duda alguna, de un marco único para un fecha como ésta.

de los belmonteños y belmonteñas arroparon al joven matrimonio reafirmado en su amor y que había contraído enlace el pasado 25 de junio en su país de origen, coincidiendo con la fecha en que se cumplían los 10.000 días desde el nacimiento de la novia . Tras la ceremonia, Tomohiro y Ayako se trasladaron a las estancias de la emperatriz Eugenia de Montijo, donde atendieron tímidos a las preguntas de los medios de comunicación. “Sorprendidos”. Así dijeron sentirse los recién casados que estos días disfrutarán de la luna de miel en Cuenca, Mallorca y Barcelona. Ambos conocieron el Castillo de Belmonte a través de fotografías, donde decidieron consolidar su afecto, posiblemente ajenos a la relevancia que la fortaleza tuvo en nuestra historia. Los granos de arroz y los aplausos despidieron la jornada de celebración. Después, ningún vecino quiso quedarse sin su foto junto a Tomohiro y Ayako.


EL DÍA

C-LM Sociedad 27

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

—Los asistentes— El joven matrimonio estuvo acompañado por los jóvenes propietarios del Castillo de Belmonte

—El pueblo— Los aplausos y el calor de los belmonteños arroparon en todo momento a los novios japoneses

Alrededor de cien belmonteños ataviados con sus mejores galas asistieron como testigos a la ceremonia —lo que se dijo— NOELIA MARTÍNEZ

LUZ CAMPOS

VECINA DE LAS PEDROÑERAS

VECINA DE BELMONTE

“He venido vestida como si fuera a asistir a la boda de un familiar. He venido con mi padre desde Las Pedroñeras para comprobar cómo celebran su matrimonio. La verdad es que es algo muy curioso que ha despertado gran expectación”.

“Su pusieron carteles por el pueblo anunciando el evento de la boda. Tuvimos que inscribirnos para presenciar la ceremonia. Lo cierto es que he venido por curiosidad y para acompañar a los novios en este día”.

MIGUEL DELGADO

ISABEL PÉREZ

VECINO DE BELMONTE

VECINA DE BELMONTE

“Fue mi madre quien me dijo que se iba a celebrar una boda de dos japoneses en el castillo y me animé a asistir. La verdad es que todos tenemos mucha curiosidad por saber cómo será todo. Esperamos pasarlo bien”.

“Mi madre y mi abuela me animaron a venir a presenciar esta boda. He venido para acompañar a los novios en este día tan especial para ellos. El castillo es un lugar precioso para celebrar una ceremonia como ésta”.

2

3

1. Los asistentes a la boda (al fondo) no quisieron perderse el emotivo momento de la unión en matrimonio de los dos jóvenes. 2. Los belmonteños recibieron entre aplausos a la pareja cuando hizo su entrada al patio de armas. 3. La celebración culminó con el tradicional “baño” de arroz a los novios.

LA RESPUESTA DE UN PUEBLO EL DIA

Los belmonteños arroparon a los novios La respuesta de los belmonteños y belmonteñas a la llamada de los organizadores para asistir a la boda de Tomohiro y Ayako no se hizo esperar. Pronto comenzó a elaborarse una lista de alrededor de cien invitados que deberían acudir a la cita con sus mejores galas. Y no defraudaron. Puntuales a su cita, los vecinos y vecinas de Belmonte fueron llegando paulatinamente a la fortaleza.

Mujeres y hombres, mayores y jóvenes, supieron arropar como nadie al joven matrimonio japonés en esta fecha tan especial. La expectación fue en aumento hasta que, por fin, los novios hicieron su entrada al patio de armas. Después, les siguieron a través de la galería que conduce a la capilla y se emocionaron con los jóvenes cuando se dieron el “sí quiero”.

Vecinos de Belmonte.


28

Nacional

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

TERRORISMO Investigación de la Audiencia Nacional sobre las conexiones entre ETA y la guerrilla de las FARC

Piden información aVenezuela sobre el adiestramiento a etarras EFE

Exteriores aclara que la información la pide dentro del “marco de colaboración” El embajador niega la vinculación del país sudamericano con ETA y no cree a los etarras MADRID

El Ministerio de Asuntos Exteriores solicitó al Gobierno de Venezuela que le facilite información sobre el adiestramiento que dos miembros de ETA recibieron en este país a cargo del etarra deportado Arturo Cubillas en julio y agosto de 2008, señalaron a Efe fuentes de este departamento. Exteriores enmarca esta solicitud de información “en el marco de la colaboración” que España y Venezuela mantienen en la lucha antiterrorista a partir de la investigación que la Audiencia Nacional sobre las conexiones entre ETA, la guerrilla colombiana de las FARC y el Ejecutivo de Hugo Chávez, según las fuentes. El juez de este tribunal Ismael Moreno emitió ayer un auto en el que afirma que Cubillas impartió cursillos de formación en julio y agosto de 2008 a los miembros del comando Imanol Xabier Atristain Gorosabel y Juan Carlos Besance Zugasti, detenidos el pasado miércoles en Guipúzcoa. Cubillas, deportado a Venezuela en 1989, ocupa desde hace

La Guardia Civil encontró ayer una pistola en el domicilio del presunto etarra Javier Atristain en San Sebastián.

cinco años el cargo de jefe de Seguridad del Instituto Nacional de Tierras de este país. Exteriores explicó que la petición de información sobre el auto conocido hoy es continuación de los “contactos” que ambos Gobiernos mantienen desde el pasado mes de marzo, cuando otro juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, procesó a Cubillas en un auto en el que acusó a Venezuela de cooperar con ETA y las FARC.

El departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos recordó que en relación con este auto, el director de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, viajó el pasado mes de mayo a Caracas para intensificar la cooperación policial. Los dos Gobiernos divulgaron un comunicado conjunto a los pocos días de conocerse el auto del juez Velasco en el que reafirmaron su “más enérgica condena al terrorismo en todas sus formas y

PRIMARIAS El candidato invita a Trinidad Jiménez a colaborar

El PSOE hace piña en torno a Tomás Gómez MADRID

El PSOE hizo ayer piña en torno a Tomás Gómez, tras vencer este domingo en las primarias de Madrid a Trinidad Jiménez, a la que el líder de los socialistas madrileños ha invitado a colaborar para vencer a Esperanza Aguirre en las elecciones autonómicas del mes de mayo. Mientras que voces de otros partidos ven en el resultado de las urnas un debilitamiento de la postura del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los dos protagonistas de las primarias se han esforzado en dejar patente la unidad del partido y en elogiar el impulso de Zapatero al proceso democrático interno.

Así, Tomás Gómez ha negado que el resultado de las urnas haya supuesto un debilitamiento de la figura de Zapatero. “Hoy soy cien por cien un hombre de Zapatero, no le quepa ninguna duda”, ha indicado Gómez para quien el presidente del Gobierno no se jugaba nada en las primarias madrileñas en las que “ha pedido neutralidad en todas las ocasiones en las que se ha pronunciado”. El próximo candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha confirmado que propondrá a Jiménez estar en su lista, invitación a la que la ministra de Sanidad ha respondido que pertenece a la dirección regional

del partido y, a partir de ahí, puede aportar su “esfuerzo, trabajo, ilusión”. Trinidad Jiménez ha añadido que su derrota en las primarias no implica que el partido cuestione al presidente del Gobierno, y ha asegurado que si Rodríguez Zapatero se hubiese presentado “las bases y los militantes socialistas le hubieran respaldado y apoyado”. La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha destacado la alta participación, superior al 80%, y ha asegurado que todo el partido, incluida la dirección federal, es “una piña” en torno a Gómez. “Hoy todos somos una piña y vamos a trabajar juntos para ganar Madrid”. Así, Pajín ha querido dejar claro que el candidato socialista de Madrid “cuenta con toda la determinación y con todo el apoyo” de la dirección federal. EFE

manifestaciones”. El Ejecutivo venezolano también desmentía la supuesta colaboración con ETA, cuyas actividades rechazaba “sin paliativos”. EL EMBAJADOR NO SE LO CREE

El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, negó ayer que el Gobierno venezolano esté vinculado “de ninguna manera a ninguna organización terrorista” y afirmó que no cree “en absoluto” la declaración de los etarras

que aseguran haber recibido adiestramiento en el país caribeño. Rodríguez insistió en que las declaraciones de los dos miembros de la banda terrorista “no son pruebas irrefutables” y que, durante el juicio, pueden aparecer “evidencias” que demuestren que no se corresponden con la verdad. Según el auto del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, el etarra deportado a Venezuela Arturo Cubillas impartió cursillos de formación en julio y agosto de 2008 a los miembros del “comando Imanol” Xabier Atristain Gorosabel y Juan Carlos Besance Zugasti, detenidos el pasado miércoles en Guipúzcoa. El representante venezolano manifestó la “más enérgica condena” al terrorismo, en declaraciones a RNE, recogidas por Efe, y ha subrayado que el “compromiso” del Gobierno de Venezuela es cooperar con el Ejecutivo español en su lucha contra ETA o contra cualquier banda terrorista “que ponga en peligro la paz”. PISTOLA EN CASA DE ATRISTAIN

La Guardia Civil encontró una pistola en el domicilio del presunto etarra Javier Atristain en San Sebastián, arma que se expuso ayer en el cuartel de Intxaurrondo junto al material hallado el viernes en el doble fondo de un garaje, entre el que había más de 70 kilos de cloratita. Junto a la pistola requisada, se mostraron dos bolsas con munición y un cargador, dos temporizadores y sendas pilas de 9 voltios. EFE

ELECCIONES Firma del decreto

Montilla llama a no renegar del tripartito BARCELONA

El presidente de la Generalitat, José Montilla, firmó ayer el decreto de convocatoria de elecciones en Cataluña para el 28 de noviembre con un llamamiento a no “renegar” del tripartito ni a considerar este mandato “un guirigay”, sino a reivindicar “con orgullo” el trabajo hecho. El presidente ha lanzado este mensaje en un acto solemne, celebrado en el salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat, junto a todos los miembros de Govern y a altos cargos y diputados del tripartito. Sin entrar en “especulaciones” sobre los posibles pactos que se puedan dar tras las elecciones de

noviembre, el presidente ha conminado a sus socios de gobierno a “defender con orgullo y pasión la obra del Govern”, y a no caer en la “autoflagelación injusta”. El presidente ha hecho una cerrada defensa del gobierno formado por PSC, ERC e ICV-EUiA, y ha subrayado que el balance del Govern de Entesa “supera la comparación con las siete legislaturas precedentes”. “Yo no reniego del acuerdo que las fuerzas de izquierdas sellaron hace siete años para propiciar un cambio de Govern en Cataluña y espero que muchos de vosotros penséis lo mismo”, ha dicho Montilla, “orgulloso” de haber gobernado junto a ERC e ICV-EUiA. EFE


EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

29

Tribunales

‘CASO MALAYA’ Insisten en que se vulneraron derechos, faltó imparcialidad y hay acusaciones sin motivación

Los abogados moderan el tono al pedir la nulidad del proceso JORGE ZAPATA/EFE

Uno de los letrados calificó de “kafkiana” la forma de detener e imputar a su defendido La defensa de la hija de Roca asegura que en las acusaciones sólo se hace alusión a su padre AGENCIAS MÁLAGA

Los abogados que tomaron ayer la palabra en el juicio del caso Malaya han moderado el tono en sus exposiciones e insistieron en los defectos del procedimiento y las detenciones injustificadas y sorpresivas para reclamar diversas nulidades, así como en la prescripción de algunos delitos. Los discursos fueron menos vehementes que en las dos primeras jornadas de la vista oral, tras la advertencia que hizo el pasado martes el presidente del tribunal, José Godino, a las defensas de los procesados para que centren sus críticas en “cuestiones y matices estrictamente jurídicos” y eviten “cualquier tipo de descalificación personal que a nada conduce”. Entre los argumentos empleados por los letrados en la fase de cuestiones previas para demandar la nulidad de la causa destacan la vulneración de derechos fundamentales, la falta de imparcialidad del instructor, la existencia de acusaciones sin motivación. La mayoría de los letrados que intervinieron ayer representan a clientes acusados de blanqueo de capitales al ser considerados posibles testaferros del ex asesor de Urbanismo, Juan Antonio Roca,

El presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca, charla con Montserrat Corulla, su presunta testaferra.

y se les piden penas que oscilan de dos a tres años de cárcel. El letrado Javier Morato, que representa al acusado Carlos García Puente -que se enfrenta a una petición fiscal de 3 años de cárcel por blanqueo de capitales-, manifestó que este proceso tiene “mucho de kafkiano” en lo concerniente a su defendido por la forma en la que se produjo su detención y sus imputaciones. Por su parte, el abogado Jaime Álvarez de Neyra, reclamó que se exonere de toda responsabilidad criminal a su patrocinado, el ex comisario Florencio San Agapito, quien está acusado de los delitos

de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública. “El 23 de abril de 2007 va al Juzgado de Marbella con el letrado y el procurador, y mientras esperan a ser recibidos por el juez, y sabiendo que San Agapito estaba abajo, ordena a la Policía que lo detenga”, recordó su letrado, quien añadió que al día siguiente “las condiciones en las que declaró” su cliente “distaban de ser las más normales y coherentes”. El ex comisario del Cuerpo Nacional de Policía estuvo destinado en la década de los ochenta en el Ministerio del Interior como director del gabinete de Adminis-

tración, Documentación e Informática de la Secretaría de Estado para la Seguridad y a finales de los noventa fue director de seguridad de Tabacalera. DOS ADVERTENCIAS

El presidente del tribunal hizo ayer dos advertencias, una de ellas a los procesados, ante las “ganas de reír insospechadas” que mostraron durante la intervención del abogado Alonso Rafael Fernández, que representa a María Rosa Jimeno, la esposa de Roca. En su amonestación, Godino recordó a los acusados que están ante “un tribunal de justicia” y les

pidió que “salgan de la sala, rían lo que quieran y luego vuelvan”. La defensa de la mujer de Roca aseguró que no había fundamentos jurídicos para investigar a su cliente, lamentando que se haya concretado el hecho delictivo que se le imputa, por lo que pidió la “nulidad absoluta” de todo el caso Malaya. Por su parte, la defensa de María Roca Jimeno, hija de Roca, indicó que, “por sorprendente que pueda parecer” en los escritos de acusación que se formulan contra su cliente, “una y otra vez sólo se hace alusión a su padre y a ella no se le acusa absolutamente de nada”. Además, el presidente de la Sala recriminó la ausencia, sin permiso, del procesado José María Mellado, imputado por blanqueo de capitales, y advirtió a su abogado, Juan Carlos Martínez, de que hoy deberá estar “sin excusa alguna” a las 10:00 horas. En la tercera sesión de este juicio, el mayor contra una trama de corrupción municipal conocida en España -con 95 acusados-, el presunto jefe de la organización, Juan Antonio Roca, ha tenido a su derecha sentada a Montserrat Corulla, considerada una de sus principales testaferros. En primera fila del banquillo de los procesados, Roca tomó numerosas anotaciones durante el juicio, al que llegó con abundante documentación. Por su parte, la defensa de la ex alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, indicó que su clienta mantiene su inocencia y puntualizó que “nos enfrentamos a un procedimiento complicado, largo en el tiempo”. No obstante, el letrado Pablo Luna aseguró que ella “está segura en sí misma, pero tiene una cierta inquietud”.

TRIBUNALES Quedan pendientes los resultados de las pruebas psicológicas para determinar su estado mental ARCHIVO

El joven que mató a su padre por 500 euros se declara culpable SEVILLA

El joven que mató a su padre en un bar que regentaba en Sevilla por negarse a devolverle 500 euros se declaró ayer culpable en el juicio, por lo que quedó suspendido a la espera de los resultados de las pruebas psicológicas que determinen su estado mental. La Fiscalía de Sevilla, que pide 25 años y una indemnización para la familia de más de 96.000 euros, se presenta como única acusación contra J. C. C. P, de 20 años, que presuntamente asestó a su padre

cinco puñaladas con un cuchillo de grandes dimensiones tras una discusión en el bar El Ruiseñor del barrio de Los Pajaritos que regentaba la víctima. El joven reconoció la autoría del crimen, como ya lo hiciera en el momento de su detención, y el escrito de la Fiscalía, por lo que el juicio se suspendió ayer hoy cuando se realicen las pruebas periciales para determinar el estado mental del acusado que, según afirmó su abogada, ha sufrido “años de maltrato y barbaridades”

por parte de su padre. Según el fiscal Luis Carlos Rodríguez, tras la declaración del acusado “hay poco margen de maniobra” y señaló que sólo queda “centrase en cuestiones técnicas” para contemplar una posible reducción de la condena. Los hechos ocurrieron el 19 de noviembre de 2009, cuando J. C. C. P, acudió al bar que regentaba su padre armado con un cuchillo para reclamarle el pago de 500 euros y tras una discusión le asestó hasta 44 puñaladas. EFE

Dos policías inspeccionan el bar en el que tuvo lugar el parricidio.


30

Economía

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

PRESIDENCIA La convocatoria tendrá que ser ratificada por ambos órganos de gobierno

EUROZONA

Díaz Ferrán cede y convoca elecciones anticipadas

La OCDE descarta que en Europa vaya a haber más rescates EFE

El propio Díaz Ferrán podrá presentarse a las elecciones si así lo decide

MADRID

Todos los vicepresidentes de la patronal se mostraron de acuerdo con los comicios MADRID

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, comunicó ayer a los vicepresidentes de la patronal su intención de proponer una convocatoria electoral extraordinaria para elegir a quien estará al frente de la organización en los próximos cuatro años. En un almuerzo con los vicepresidentes, Díaz Ferrán les explicó su intención de proponer elecciones anticipadas a los órganos de gobierno de la patronal, el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva, en la reunión ordinaria que tienen el 20 de octubre. La convocatoria tiene que ser ratificada por ambos órganos de gobierno. Así lo aseguró ayer la dirección de la patronal en un comunicado, según el cual los vicepresidentes expresaron en el almuerzo su “valoración muy positiva” a la gestión de Díaz Ferrán al frente de la CEOE. En el escueto comunicado, leído por un portavoz de la patronal al finalizar el almuerzo, se explica que Díaz Ferrán trasladó su decisión de proponer elecciones en función de lo que marquen los estatutos, pero no se dan detalles de la reunión ni se especifica si hubo vicepresidentes que le reclamaran la celebración de comicios. Según los estatutos, el propio Díaz Ferrán podría volver a presentarse a los comicios si así lo de-

LA CLAVE Una convocatoria electoral anticipada Díaz Ferrán ha expresado su deseo de convocar unas elecciones anticipadas. Los vicepresidentes han apoyado esta decisión ante los problemas empresariales de Díaz Ferrán.

cide. En la nota se insiste en que durante el almuerzo los vicepresidentes destacaron la “transparencia” en la gestión de Díaz Ferrán, su labor de modernización y de ampliación de la representatividad de la CEOE y su “grado de apertura en la toma de decisiones”. DE ACUERDO CON LOS COMICIOS

La necesidad de convocar elecciones anticipadas en la CEOE fue expresada de forma unánime por todos los vicepresidentes de la patronal que se reunieron ayer con el presidente, Gerardo Díaz-Ferrán. Según varias fuentes consultadas por Efe, fue el propio Díaz-Ferrán el que, desde un primer momento, expresó su intención de convocar elecciones, con lo que el almuerzo transcurrió sin ten-

siones y con el beneplácito de todos los vicepresidentes a la decisión del máximo responsable. Al almuerzo asistieron diecisiete vicepresidentes, y todos ellos, según fuentes cercanas al encuentro, tomaron la palabra para señalar que la convocatoria electoral es la mejor opción en este momento marcado por los problemas empresariales de Díaz-Ferrán. No obstante, todas las fuentes consultadas aseguraron que en el encuentro también hubo palabras de alabanza a la gestión del presidente. Si bien fue Díaz-Ferrán el primero en hablar en elecciones durante el almuerzo, otras fuentes aseguraron a Efe que antes de esta reunión hubo otra previa de los vicepresidentes en la que se habló de la necesidad de convocar los comicios. EFE

El presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, Joan Gaspart (c), junto a otros integrantes.

CONSUMIDORES Tras cuatro meses por la peor opinión sobre la situación actual

La confianza del consumidor baja 2,1 puntos en septiembre MADRID

La confianza de los consumidores volvió a caer en septiembre tras cuatro meses de subidas debido a la peor percepción que los ciudadanos tienen de la situación económica actual, tanto del país como de sus propios hogares. El Indicador de Confianza del Consumidor que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO) cayó así 2,1 puntos, hasta los 72,8, en

un mes en el que pesó sobre todo la mala opinión de la evolución del empleo y de la economía y, en menor medida, de la situación personal de los encuestados en el momento actual. Tampoco ayudaron las expectativas a seis meses, que también se redujeron, aunque en menor medida, ya que empeoraron las relativas a la situación económica y a la del hogar, aunque mejora-

ron algo las del empleo. Para el ICO, el indicador de confianza está mostrando “movimientos laterales” dentro de una senda de “suave recuperación” –en un año ha mejorado 2,5 puntos–, lo que en opinión de este organismo parece anticipar que la “modesta recuperación” del consumo continuará en los próximos meses. El indicador de confianza se ela-

bora con la media de los indicadores de situación actual y de expectativas. El indicador de situación actual se situó en 50,9 puntos, 3,9 puntos por debajo del de agosto, porque cayó 5,2 puntos la percepción sobre el empleo, 4,2 puntos la de la economía y 2,4 puntos la relativa a la situación doméstica. En cuanto a las expectativas, permanecieron casi estables, al bajar sólo dos décimas, hasta los 94,7 puntos. Por otra parte, en septiembre disminuyeron las expectativas de subidas de precios y de posibilidad de ahorro respecto al mes anterior, y mejoraron las de capacidad de compra de bienes. EFE

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, descartó ayer que otro país de la Eurozona pueda necesitar un rescate financiero como el de Grecia, ya que cree que la creación de un mecanismo de estabilización supuso “un blindaje a pruebas de balas”. Así lo dijo en rueda de prensa tras inaugurar el seminario “Más allá de la crisis: el futuro del sistema multilateral”, organizado por la Fundación Ramón Areces. Gurría consideró que la movilización por parte de la UE de 750.000 millones de euros, tras la crisis de Grecia, para no dejar caer a ningún país miembro del euro en la insolvencia ha generado la suficiente tranquilidad como para que no tenga que ser utilizado. En este sentido, no cree que el rescate del sector financiero irlandés por parte del Gobierno de aquel país vaya a desestabilizar a otros países. En su opinión, el problema es que cuando Grecia tuvo dificultades para cumplir con sus compromisos financieros, dicho mecanismo no existía. EFE

MONEDAS

Los españoles conservan 1.728 millones en pesetas MADRID

Los españoles conservaban en agosto 1.728 millones de euros en monedas y billetes de pesetas, aproximadamente lo mismo que han gastado entre enero y agosto los fabricantes de coches en España para animar las ventas de turismos y todoterrenos. Según los datos publicados por el Banco de España, en agosto quedaban 914 millones de euros en billetes de pesetas, un millón menos que en julio y diez millones menos que en enero, además de 814 millones de euros en monedas, la misma cantidad que el mes anterior. Estos 1.728 millones de euros permitirían comprar una compañía de mediana capitalización de las que cotizan en el mercado continuo, como Catalana Occidente, y aún sobraría. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Tema del día: Paro en septiembre

El desempleo volvió a registrar un nuevo incremento volvió a superar la cifra psicológica de 4 millones, tras

31

aumentar en 48.102 personas el mes pasado y en 308.316 en el último año, con lo que el total es de 4.017.763.

Después de aumentar en 48.102 personas en septiembre y en 308.316 en un año

El paro rebasa de nuevo la barrera de los 4 millones

La OCDE opina que España está lastrada por el paro juvenil MADRID

K.R.

Rajoy dice que la política económica del Ejecutivo “es una ruina para los españoles” El sector servicios encabezó la subida en septiembre, con 53.585 parados más MADRID

El paro registrado volvió a superar la cifra psicológica de cuatro millones de personas, tras aumentar en 48.102 personas en septiembre y en 308.316 en un año, con lo que el total de parados ascendió el mes pasado a 4.017.763. Además, según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Trabajo, la Seguridad Social perdió 44.985 afiliados en septiembre, con lo que el total de adscritos al sistema se sitúa en 17.671.480 trabajadores, cifra un 0,25% inferior a la de agosto. Aunque para Trabajo las cifras del paro no son buenas, los signos de recuperación que empieza a mostrar la economía se reflejarán en el empleo cuando se produzca un crecimiento más prolongado, indicó la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo. Rojo, que insistió en que la subida de septiembre es estacional –porque el paro desciende en los meses anteriores por las contrataciones de verano– destacó que el alza es “significativamente” menor a la del mismo mes de 2008 (unos 95.000) o de 2009 (alrededor de 80.000). El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, achacó por su parte la caída de afiliados a la reducción de contratación en el sector público, el que

más sufre el ajuste del gasto. Sin embargo, el presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo sobre la política económica, que el Gobierno español está “en tiempo de descuento” y que a la legislatura “le sobra un año”, como lo demuestra el aumento del paro en septiembre. Rajoy dijo que perder un año más puede ser una hipoteca de cara al futuro y añadió que la política económica del Ejecutivo “es una ruina para todos los españoles”. El sector servicios encabezó la subida del paro en septiembre, con 53.585 desempleados más, seguido del colectivo sin empleo anterior, donde subió en 12.106, mientras que bajó en la construcción (9.738), la industria (4.299) y la agricultura (3.552).

El paro masculino subió en 14.590 (133.572 en un año) hasta 1.984.933, y el femenino en 33.512 (174.744 desde septiembre de 2009) y se situó en 2.032.830. El desempleo también afectó a los menores de 25 años (25.034 más), a los mayores de esa edad (23.068) y a los extranjeros, que sumaron 573.210 al subir en 4.351 personas. En cuanto a los contratos, en septiembre se firmaron 1.390.283, lo que supone un aumento de 35.447 respecto al mismo mes de 2009, y de ellos sólo 122.090, el 8,78% del total, fueron indefinidos. No obstante, esta cifra de contratación indefinida es la mayor registrada en lo que va de año.

IU cree que las cifras evidencian el fracaso de la reforma laboral MADRID

El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha considerado que el aumento del paro en septiembre demuestra el “fracaso” de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que no evita la destrucción de empleo ni garantiza contratos de más calidad. Los datos dados a conocer ayer evidencian el “fracaso” de la política económica del Gobierno y de

la reforma laboral aprobada este año que, pese a lo que el Ejecutivo aseguraba, no ha frenado la destrucción de empleo ni la contratación precaria, valoró. Precisamente al contrario, ha continuado Llamazares, los datos del paro en septiembre demuestran que se mantiene la destrucción “galopante” de puestos de trabajo y que la precariedad en la contratación “es mayor”.

“Teníamos razón los que dijimos que la reforma laboral del Ejecutivo era una contrarreforma que no consolidaba la calidad del empleo, y los datos están quitando la razón al Gobierno”, afirmó. VALORACIÓN SINDICAL

La Unión General de Trabajadores considera que las cifras del desempleo muestran el “efecto pernicioso” que la reforma laboral

En cualquier caso, ha habido 6.284 contratos indefinidos menos que hace un año, lo que para los sindicatos pone de manifiesto que la reforma laboral que ha aprobado el Gobierno no soluciona la temporalidad. La secretaria general de Empleo Maravillas Rojo señaló que es pronto para evaluar los efectos de la reforma, pero destacó que los contratos para el fomento del empleo estable aumentaron en agosto y septiembre y supusieron el 25% del total de los indefinidos, cuando hace un año eran entre el 16% y el 18%. Según datos de Trabajo, en septiembre se suscribieron 13.013 contratos de fomento del empleo, el 10,65% de los indefinidos del mes. Los sindicatos insistieron en que el Gobierno debe rectificar si no quiere que se destruya más empleo en los próximos meses. Para CCOO, los datos demuestran que la reforma laboral es injusta y no produce efectos positivos en el mercado laboral. Para la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal, aunque en septiembre se registró el mayor número de contratos indefinidos, la cifra es menor que la de un año antes y “en absoluto” pueden vincularse a la reforma laboral, ni afirmar su efecto en la contratación. Los trabajadores autónomos de ATA mostraron también su preocupación y señalaron que la política del Gobierno en empleo está “sin rumbo y a la deriva”, y no se crean las condiciones para generar riqueza. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó por su parte la caída de la afiliación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que, por primera vez desde que empezó la crisis, supera a la caída en la construcción. EFE está teniendo sobre el mercado de trabajo. UGT recordó que en septiembre el 91,2% de los contratos firmados fueron temporales, y advirtió en este sentido que de aquí a 2015 se va a seguir favoreciendo la contratación temporal por obra y servicio. Para UGT, la política económica del Gobierno, con la reforma laboral y la anunciada reforma de las pensiones, “no va a atajar la crisis y llevar a la economía a un crecimiento sostenido, equilibrado y duradero”. Por el contrario, añade, dichas políticas “atacan los derechos de los ciudadanos al derribar las bases del estado de bienestar”. EFE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que España, para que pueda transformar su modelo productivo, tendrá que deshacerse de importantes lastres como la elevada tasa de paro juvenil, falta de innovación o su política energética poco sostenible. Así lo cree el secretario general de la organización, Ángel Gurría, que opina que el Gobierno español está reaccionando de forma adecuada a una crisis cuyo peor efecto ha sido un rápido y profundo deterioro del empleo, que no se va a recuperar hasta que el crecimiento económico no sea más fuerte y sostenido. En este sentido, cree que en toda Europa el escenario macroeconómico en los próximos cinco años será “mediocre”, con un crecimiento bajo y una desempleo alto, lo que obligará a acelerar los cambios estructurales. No obstante, Gurría no tiene dudas de que la economía española está en fase de recuperación y de que existe la clara voluntad política de adoptar las medidas necesarias para consolidar esa mejora, a lo que cree que contribuirán algunas fortalezas del país, entre las que señaló el bajo endeudamiento del Estado en comparación con el promedio de los países de la Unión Europea. El secretario general de la OCDE reconoció que los líderes de países que se han encontrado con la crisis durante su mandato han tenido que enfrentarse a una opinión pública insatisfecha, pero descartó que en España el descontento social pueda diluir las medidas puestas en marcha. Entre las reformas acometidas aplaudió la del sistema financiero, que cree que ha dado una solución a las entidades más débiles; la del mercado laboral, que servirá para flexibilizarlo; así como los cambios que se quieren hacer en las pensiones, que considera que garantizarán la viabilidad del sistema a futuro. No obstante, dijo que para llevar a cabo la transición de “una economía del ladrillo a una economía de cerebros” aún están pendientes importantes y urgentes reformas, entre ellas, la que permita reducir la tasa de paro entre los jóvenes, que supera el 40%. En su opinión, acabar con esto pasa por una reforma educativa centrada en ampliar la formación profesional. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: OLIVA, SEGUNDO EN EL RÁNKING DE PORTEROS DE ASOBAL 3: CANICROSS EN EL CASAR

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Voleibol—

Jorge Oliva resalta la confianza del Quabit tras su buen arranque liguero

El Gestesa rescinde el contrato de Jesús Rodríguez por motivos personales

Segundo triunfo consecutivo del Voley Guada ante la Textil Santanderina

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Terrazas ve al Depor “todavía lejos de donde puede estar” “Tenemos equipo para ascender a Segunda”, afirma el técnico NACHO IZQUIERDO

EL DATO

A seis puntos La derrota en Getafe ha dejado a los alcarreños en la 12ª plaza a seis puntos de los puestos de play-off.

El entrenador bilbaíno analizó ayer la derrota de su equipo en Getafe. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Deportivo tiene aún un amplio margen de mejora. La afirmación que anteriormente había llevado a cabo Kike Liñero fue corroborada ayer por su sucesor en el banquillo tras la derrota del domingo contra el Getafe B. Carlos Terrazas analizó el encuentro que supuso su estreno como entrenador del cuadro alcarreño y reconoció la necesidad de dejar pasar un periodo de tiempo suficiente para evaluar al equipo: “No estoy decepcionado. Lógicamente todos queríamos conseguir una victoria, pero se demostró que el Getafe B es un buen equipo y que la derrota era una posibilidad. Estamos todavía lejos de donde podemos estar, pero eso es positivo independientemente de que hubiésemos ganado en Getafe”, indicó el técnico vasco, que

destacó la primera parte de su conjunto: “En el primer tiempo estuvo mejor, tuvo el total control, pero en el segundo el partido era más de ida y vuelta. No vi un bajón en la segunda parte; quizá después de una ocasión clara de Juanjo veíamos que podíamos ganar, nos pudo la ansiedad y perdimos un poco de rigor y sitio”, explicó. OBJETIVO INVARIABLE

Pese a este primer traspié, Terrazas no dudó en subrayar que el Depor se encuentra “en un proceso de crecimiento” que es necesario consolidar e insistió en los aspectos positivos que le hacen ser optimista ante su futuro liguero: “Lo que más me ha gustado desde dentro es que tenemos equipo para ascender a Segunda A, veo que la plantilla está cualificada para conseguir el ascenso”, aseguró. En este sentido, Terrazas se mos-

DOS CARAS

“No vi un bajón en la segunda parte; vimos que podíamos ganar y nos pudo la ansiedad”

tró confiado por el hecho de que la temporada se encuentra en su fase inicial. “Lo importante es que la segunda vuelta sea mejor que la primera, que también tiene que ser buena, y que la promoción sea aún mejor. A los jugadores no les noto nerviosos, están con confianza”, señaló el bilbaíno. En relación con su primera alineación, que reflejó seis novedades (Antonio Moreno, Quesada, Javi Barral, Rubén Cuesta, Míchel e Iván Moreno), el técnico morado no hizo valoraciones concretas: “No me fijo en si son muchos cambios o no porque no sé quién jugó en Leganés”. Mientras tanto, la plantilla inició ayer una semana de entrenamientos que desembocará el sábado en la visita del Lugo al Escartín (18.00 horas). Javi Soria, que espera sanción por ciclo de tarjetas, es la única baja segura.

El Rayo, rival del Depor en el próximo Trofeo Alcarria El Deportivo Guadalajara se enfrentará al Rayo Vallecano en la XXXVI edición del Trofeo Alcarria, que tendrá lugar el martes 12 de octubre a las 19.00 horas en el Pedro Escartín. La cita fue anunciada ayer por la entidad alcarreña, que organiza el encuentro en colaboración con el Ayuntamiento de la capital. Los precios de las entradas para este partido serán de 5 euros para los abonados del Deportivo; de 10 euros para el público general; y gratuita en el caso de los menores de 14 años, que deberán presentar el DNI. El conjunto vallecano es colíder de Segunda División tras un inicio liguero con cinco victorias y una sola derrota, la que encajó en la pasada jornada en el campo del Alcorcón. ÚLTIMA VISITA

La última visita del Rayo Vallecano al Pedro Escartín se remonta al año 2005, en el que los madrileños se llevaron la victoria por un resultado de 1-3. Desde entonces, sólo en una ocasión ha conseguido alzar el título el conjunto deportivista. Fue en la siguiente edición, en la que se midió con el San Sebastián de los Reyes. En los años posteriores, con los alcarreños militando ya en Segunda División B, los vencedores del tradicional entorchado han sido el Real Madrid Castilla (0-1), el Valladolid (1-3) y el Getafe (2-3). EL DÍA


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

Oliva:“Hemos perdido el miedo y ahora nos creemos mejores”

El Gestesa otorga la baja a Jesús Rodríguez

NACHO IZQUIERDO

El portero del Quabit, brillante contra el Alcobendas, es el segundo que más para

GUADALAJARA

La Unión Deportiva Gestesa Guadalajara hizo oficial ayer la rescisión de contrato del cierre Jesús Rodríguez, una decisión que, según rezaba la nota de prensa emitida por el club, se ha producido por “motivos personales”. El cierre granadino, una de las primeras incorporaciones del club esta temporada en calidad de cedido por el Caja Segovia, firmó ayer su finiquito y ya se encuentra desvinculado del equipo alcarreño, del que ha formado parte durante apenas cuatro jornadas.

J.I.F. GUADALAJARA

Con un 48% de efectividad en sus intervenciones bajo los palos, Jorge Oliva se convirtió este sábado en un jugador clave para que el Quabit Balonmano lograse su primera victoria en Liga Asobal y se haya situado sexto en la tabla. El sevillano mantuvo un elevado nivel de acierto ante los lanzadores del Alcobendas y permitió a su equipo llegar con una renta suficiente al final del choque, lo que también le ha servido en el apartado individual para situarse segundo en la clasificación de porteros con mayor número de paradas. Oliva ha detenido un total de 44 balones en 136 lanzamientos, lo que supone un 32% de eficacia, y sólo es superado en número de paradas por el guardameta del Cuenca 2016, Richard Kapellin, con 47 de 162. ADAPTACIÓN A LA ASOBAL

Los registros colectivos e individuales del equipo alcarreño –Sergio de la Salud también ocupa un destacado quinto puesto en el ránking de goleadores con 24 tantos– no hacen sino confirmar su buen momento y adaptación a la categoría. Así lo cree el propio Oliva,

DECISIÓN MUTUA

El guardameta sevillano está siendo uno de los sustentos de su equipo.

satisfecho por cómo se está desarrollando el arranque liguero: “Antes de empezar la temporada no esperábamos llevar los puntos que tenemos ahora. Para ser un recién ascendido y con muchos jugadores que no habían estado en la Asobal, el rendimiento está siendo alto”, afirma el sevillano, que reslta la confianza adquirida por la plantilla: “Ya hemos perdido el miedo. Después de los dos o tres primeros partidos nos hemos dado

EL DIA

NIVEL

“Para ser un recién ascendido y con jugadores nuevos en la Asobal, el rendimiento es alto”

cuenta de que somos mejores de lo que pensábamos, como se vio contra Sagunto y Alcobendas”. Sobre sus méritos individuales, el portero asegura que “son una anécdota y no importan” y prefiere centrarse en el duro calendario que se aproxima con rivales como Barcelona, Ciudad Real o Naturhouse: “No es nuestra liga. Todos los equipos van a pasar por ello, aunque quizá podamos plantar cara a La Rioja en casa”.

VOLEIBOL Pretemporada

El Voley Guadavuelve a competir con éxito

El Casar disfrutó con el canicross Unos cien corredores con sus respectivos perros acudieron el domingo a la primera prueba del Circuito Provincial de Canicross

EL DÍA

que se celebró en El Casar. La cita contó con tres carreras (absoluta, junior e infantil y popular) e hizo disfrutar a los asistentes.

El Voley Guada completó este fin de semana un positivo balance de cara a su próximo debut en Superliga 2. Tras el triunfo en Zaragoza frente al Multicaja Fábregas de Superliga logrado el sábado (2-3), los de Marcos Iglesias sumaron una segunda victoria consecutiva sobre la Textil Santanderina de Liga FEV en un amistoso que se disputó el domingo en el Municipal David Santamaría. A pesar del esfuerzo del día anterior en el disputado encuentro frente al equipo maño y el viaje de regreso a Guadalajara, el equipo azulón resolvió de forma satisfactoria el compromiso con el equipo de Cabezón de la Sal con un nuevo triunfo en menos de18 horas. Los alcarreños se impusieron en tres sets con parciales de 26-24, 25-18 y 26-24. Un partido de pretemporada que resultó muy entretenido y en el que los jugadores cántabros dejaron muy buena impresión cuando están a falta de una semana para el ini-

cio de su competición. Marcos Iglesias puso en pista a los jugadores que menos minutos llevan disputados en pretemporada y los jóvenes respondieron a la perfección demostrando que el equipo está compensado para poder hacer las rotaciones que el técnico precise. El equipo azulón continúa imbatido en el fortín del Municipal David Santamaría, donde tuvo que disputar este encuentro debido a la ocupación del Palacio Multiusos por la Feria de Stocks. La presente semana será importante para la recuperación del capitán Iván Cantero y de Macías, que se perdieron esta cita por diversos problemas físicos. Fieles a la cita con Guadalhor, los jugadores del Voley Guada hicieron entrega en la presentación del partido de tarros de miel con denominación de origen La Alcarria a los jugadores visitantes por gentileza de la Ciudad de La Miel de Horche. EL DÍA

El entrenador del Gestesa, Carlos Sánchez, aseguró que la decisión de rescindir el contrato del jugador ha sido tomada por iniciativa de ambas partes y que ha recibido su beneplácito. Aunque no profundizó en los motivos que han desencadenado la baja del cierre, el madrileño negó que se haya debido a razones de rendimiento: “Habría sido muy pronto para valorar algo así, aunque quizá es verdad que el jugador estuviese por debajo de sus posibilidades”, explicó. Del mismo modo, el técnico morado descartó que la entidad presidida por Santiago Ranz haya tomado la medida para buscar otras posibilidades en el mercado: “El club ha decidido atajar la situación porque era lo mejor para ambas partes, pero no con el ánimo de buscar una alternativa en el mercado de invierno”. En este sentido, el entrenador del Gestesa reconoció que la plantilla alcarreña necesitaría llevar a cabo un refuerzo a pesar de los problemas económicos que atraviesa el club: “Es verdad que la viabilidad económica no es boyante, pero espero que en el mercado de invierno se pueda hacer un esfuerzo. Ahora lo importante es conseguir un resultado positivo cuanto antes y que el equipo salga reforzado de esta situación”, concluyó. N. I.

El cierre no continuará en el conjunto morado.


34

EL DÍA

Deportes

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

CICLISMO Dopaje

GOLF Ryder Cup EFE

McDowell, el héroe final de una épica victoria europea MADRID

El ciclista asegura 100% que no se ha dopado y es consciente de que es ejemplo para muchos niños.

Contador se siente impotente y asegura que no se dopó El ciclista se mostró en sus declaraciones comprometido en la lucha contra el dopaje MADRID

El ciclista español Alberto Contador aseguró ayer que siente una situación de impotencia tremenda, sobre todo porque siempre se ha mostrado comprometido en la lucha contra el dopaje, y aseguró “al cien por cien” que no se ha dopado. “Es más una situación de impotencia de una persona como yo, comprometida con la lucha antidopaje, viendo que los niños se ven reflejados en mí, además de tristeza y preocupación constante por ver como queda todo esto al final”, dijo ayer en una en-

trevista en el programa Espejo Público de Antena 3. “Aseguro al cien por cien que no me he dopado. De cara a los aficionados creo que les debo una explicación sobre una situación totalmente injusta por eso me presento en los medios, de una forma totalmente voluntaria y quiero dejar claro que todo esto es una injusticia”, dijo. Al ser consultado sobre la posibilidad de que le hubieran dopado sin saberlo, el ciclista declaró: “La mano en el fuego es muy difícil ponerla pero no barajo la posibilidad de que mi equipo me hubiera dopado”. “Hay equipos que funcionan de forma diferente, sé en el equipo que he estado en 2010, precisamente este año he decido cambiar de aires por muchos factores, y no me sorprende en lo más mínimo lo que está sucediendo”, co-

mentó sobre el Astana. “Creo que el sistema antidopaje es muy estricto, aunque si es cierto que están saliendo muchos casos que ponen en entredicho el sistema, pero insisto, yo confío en él”, dijo el ciclista de Pinto. “Particularmente, yo me considero de los tres o cuatro deportistas más controlados en el mundo”, ha afirmado Contador y ha agregado: “Creo plenamente en mi inocencia y la tengo que defender” El ciclista comentó que pese a todo había podido dormir en las dos últimas semanas, “pero es cierto que ha habido momentos muy difíciles. Por un tema de confidencialidad no se lo he comentado a nadie, ni a mis propios padres, era una cosa que podía quedar solucionada en poco tiempo. EFE

Asaja lamenta que el ciclista ponga en entredicho al ganadero

El norirlandés Graeme McDowell acabó en junio con 40 años de sequía europea al ganar el Open estadounidense y ayer, en la Ryder Cup disputada en Newport (Gales), puso el punto y final a un épico triunfo (14,5 a 13,5) de Europa sobre los norteamericanos. Europa le debe mucho a McDowell, de 31 años. Está en deuda con él por abrir un hueco en el Open USA antes del verano, un major gafe durante 40 años consecutivos para los europeos, y por ofrecer en el otoño lluvioso una lección de temple, el punto decisivo, en el Celtic Manor de Newport. McDowell se ganó a pulso ser portada de todos los diarios. Se impuso a Hunter Mahan en el hoyo 17 (con dos de ventaja) y se convirtió en el héroe final de una Copa Ryder que regresa a Europa, tras la derrota hace dos años en territorio estadounidense. Desde el año 1995, Europa ha ganado la Ryder Cup en seis ocasiones, por nada más dos títulos de los estadounidenses. El dominio europeo, pues, continúa. A pesar de esa hegemonía del Viejo Continente en los últimos quince años con un resultado tan

MOTOCICLISMO Moto GP EFE

Tras la operación, Pedrosa comenzará con tratamiento fisioterapéutico.

Dani Pedrosa recibe el alta tras la operación BARCELONA

PALENCIA

La organización agraria Asaja rechazó los argumentos “infundados” del ciclista Alberto Contador sobre su positivo por clembuterol y lamenta que el deportista haya puesto “en entredicho” la profesionalidad del sector ganadero. Asaja de Palencia recordó, a través de un comunicado, que el uso de esta sustancia, prohibida desde hace muchos años, está penada con la cárcel, y que además se

realizan controles periódicos para garantizar que no se utilizan. Por lo tanto, Asaja lamentóque el deportista haya puesto en entredicho a todo un sector que, en este sentido, ofrece las mayores garantías, y desaprueba sus declaraciones por considerarlas infundadas. La organización agraria recordó que los ganaderos ya tienen suficientes problemas por las crisis de mercados, como para que alguien ajeno al sector “into-

xique” con argumentos “ridículos” y sin tener en cuenta el daño que puede provocar a miles de ganaderos que se esfuerzan por ofrecer alimentos de calidad y con todas las garantías. La organización considera que con este ataque lo único que se ha conseguido es poner en entredicho a un sector que cumple de forma rigurosa con todos los parámetros de calidad exigidos. EFE

apretado e idéntico al que se dio en las ediciones de 1995, 97 y 99, lo importante es que el golf brilló. El deporte del golf recuperó por gracia de la Ryder Cup y su formato de juego a match play (por hoyos) toda la emoción que para el mundo pusieron en otro tiempo hombres como Seve Ballesteros, Bernhard Langer, Nick Faldo o José María Olazábal. Después de cuatro días consecutivos a la intemperie por culpa de la insistente lluvia en Gales, la Ryder Cup que por primera en su historia llegó hasta el lunes se decidió en el último de los doce partidos individuales. Imposible pedir más emoción. Europa encaró la jornada final con un colchón de tres puntos (9,5 a 6,5), que después se diluyó hasta el empate a 13,5 y gracias a la machada del joven debutante e invitado Ricky Fowler, de 21 años. Pavin situó a los veteranos delante, en el último tercio colocó a Tiger y Mickelson, para cerrar con Fowler y Mahan. Los ingleses Luke Donald e Ian Poulter, al igual que el español Miguel Ángel Jiménez, fueron los únicos que cumplieron al ganar sus respectivos partidos. EFE

El piloto Dani Pedrosa (Repsol Honda) recibió ayer al mediodía el alta hospitalaria tras haber sido intervenido de una rotura en la clavícula e iniciará la recuperación junto a un fisioterapeuta, ha anunciado su equipo en un comunicado. El piloto fue operado hace 48 horas de una rotura de clavícula que se produjo en una caída durante los entrenamientos libres del GP de Japón, prueba correspondiente al mundial de MotoGP,

cuya carrera se disputó el domingo en el circuito de Motegi. Pedrosa fue trasladado a Barcelona de inmediato para someterse a una operación en la clínica USP Dexeus, a cargo del especialista Xavi Mir, médico de confianza de la mayoría de pilotos. Tras abandonar el hospital, Pedrosa se pondrá en manos de un fisioterapeuta para iniciar “la rehabilitación funcional activo-pasiva”, mientras que está citado el miércoles en el centro para someterse a una nueva cura. EFE


EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

35

Guía dede Salud La luna papel —Nuestros MÉDICOS—

En C-LM, 1 de cada 4 personas no se cepilla los dientes después de comer A pesar de la falta de higiene diaria, según el estudio, los habitantes de nuestra región realizan visitas al dentista de manera preventiva. Por El Día EL DIA

S

egún el estudio anual sobre Prevención e Higiene en España, realizado a más de 2.000 personas por cuarto año consecutivo, sólo alrededor de la mitad de la población castellano-manchega (59%) se cepilla los dientes después de cada comida. A pesar de que no mantener una higiene diaria, la mayoría realiza visitas al dentista de manera preventiva, aunque menos del 40% lo hace cada seis meses, tal y como recomiendan los expertos. Sin embargo, la mayoría de los castellano-manchegos ha superado el miedo al dentista, aunque todavía uno de cada cuatro asegura tener pánico a la hora de acudir a consulta. Los especialistas advierten de la necesidad de lavarse los dientes siempre después de cada comida para eliminar los restos de alimentos y evitar posibles problemas dentales como la caries y la gingivitis. Sin embargo, algo más de la mitad de la población de Castilla La Mancha (el 59%) realiza este hábito. De los castellanos-manchegos que no se cepillan los dientes después de cada comida, el 30% lo hace con una frecuencia de dos veces al día y el 9,3% únicamente lo hace una vez al día. Comparándolo a nivel autonómico, es Islas Baleares la comunidad autónoma donde más veces se cepillan los dientes a lo largo del día; de hecho, un 77% de los baleares lo hace siempre después de cada comida, lo que les convierte en una de las regiones con mejor salud dental de España. Por el contrario, Navarra y Andalucía son las que peores hábitos de higiene mantienen, ya

“El virus de la Gripe A era más benigno que el común”

José A. Martínez MÉDICO DE FAMILIA Y COORDINADOR DEL GU-SUR

Por comunidades autónomas, las Islas Baleares fue la comunidad donde más veces se cepillan los dientes a diario.

ADEMÁS DEL CEPILLADO

Los expertos recomiendan el uso del hilo dental por lo menos una vez al día para eliminar restos

que sólo la mitad de la población (53,6% y 53,7% respectivamente) lo hace con dicha frecuencia. UNO DE CADA TRES CASOS

Además de cepillarse los dientes después de cada comida, los odontólogos señalan la necesidad de tener una higiene dental más completa para mantener la salud de nuestra boca a raya. Por ello, recomiendan el uso del hilo dental por lo menos una vez al día para eliminar restos que se quedan entre los dientes y que el cepillo dental no alcanza, así como renovar trimestralmente el cepillo dental. En el caso de Castilla La Mancha, el 76,6% asegura que, además de pasta dental y cepillo de

dientes utilizan algún otro producto para el cuidado de su boca. Por otra parte, el 59,8% de los castellano-manchegos cambia el cepillo de dientes cada tres meses, mientras que el 30,8% lo renueva cada seis meses y casi un 9,3% una vez al año o más tarde. Sin embargo, el uso del hilo dental sigue siendo una tarea pendiente de los españoles a la hora de perfeccionar nuestra higiene oral, ya que sólo el 29,5% utiliza el hilo dental como complemento a su limpieza dental. Asimismo, tampoco utilizamos otras herramientas útiles para mantener nuestros dientes cuidados: sólo un 7,4% utiliza el cepillo interdental, el 2% agua a presión y el 1% productos con flúor.

—¿Han empezado ya a saturar las consultas los casos por resfriados y gripes? — Todavía no. De momento estamos advirtiendo que van aumentado poco a poco los cuadros catarrales, pero no en número excesivo. De la gripe aún no tenemos noticias. — ¿Cómo se prevé la campaña de gripe? ¿Ya se ha empezado a coordinar de cara a este invierno? — Será una campaña como todos los años, enfocada a las personas de riesgo, es decir, pacientes con más de 65 años, enfermos crónicos y trabajadores en contacto con el público entre los que incluimos a sanitarios, cuidadores en residencias de ancianos, determinados funcionarios, etc. La campaña de este año ya está coordinada y ya se ha puesto en marcha. En los Centros de Salud ya se dispone de la vacuna, y de hecho ya se ha empezado a vacunar a la población considerada de riesgo. ¿Va a ser muy distinta a la del año pasado por la gripe A? — Se diferencia de la del año anterior en que no existe el alarmismo que había con la gripe A. Se ha visto incluso que este virus era más benigno que el de la gripe común. Por eso este año, se vacunará a toda persona en la que esté indicado hacerlo, pero sin tomar medidas excepcionales de protección.

SALUD Ocho de cada diez españoles lo hacen como complemento a la visita al doctor

Se incrementan las consultas de salud por internet

I

nternet se posiciona como el primer canal de información y consulta sobre cuestiones de salud, ya que ocho de cada diez españoles dicen acudir a la red para informarse sobre temas relacionados con la sanidad, aunque la mayoría lo hacen de manera complementaria, antes o después de acudir al médico. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta de ámbito nacional "el rol de In-

ternet en el proceso de consulta de información sobre salud", realizada por la compañía biomédica Pfizer, con un total de 1.011 encuestas a través de la red a personas de entre 22 y 55 años. El paciente "online", según este sondeo, responde a un perfil que ha incorporado Internet a sus prácticas, no llegando a sustituir ninguno de los otros canales, sino de manera complementaria.

Así, al ser preguntados por el momento en el que decidieron consultar la red para informarse sobre salud, sólo un 29 por ciento contesta que lo hizo sin necesidad de ir a la consulta del médico, frente a un 38 por ciento que navegó por Internet después del médico y un 33 por ciento que lo realizó antes de la visita al doctor. Los principales motivos que movieron a los encuestados a acudir a

El ordenador se ha convertido en un complemento al doctor

Internet son (respuesta múltiple): por mera información (un 71 por ciento), por enfermedad o dolencia (50 por ciento) y por prevención (36 por ciento). Sin embargo, sólo un 8 por ciento de los que acudieron al médico lo hizo por mera información frente a un 86 por ciento que acudió por enfermedad o dolencia y un 26 por ciento por prevención. De los que eligieron la red, el 82 por ciento buscaba ampliar información y un 57 comprender mejor tratamientos o enfermedades./EFE


36

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.

Estrella Archs presenta su visión de rosas circulares La modista española Estrella Archs mostró hoy una visión de rosas y espirales para la primavera-verano 2011, a la que dieron vida la actriz Marisa Paredes entre el público y las bailarinas del Royal Ballet de Londres sobre la pasarela.

Marisa Paredes, que viajó a París para apoyar a la modista durante una breve pausa en el rodaje de "La piel que habito", de Pedro Almodóvar, causó sensación vestida ya a la moda Estrella Archs 2011, con una espectacular túnica de color rosa-coral.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEZ 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre.

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado la tercera edición del concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de

presentación de dibujos en la sede del CEIS Guadalajara o alguno de los parques de bomberos termina el 29 de octubre de 2010. Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías existentes, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. Los colegios de los alumnos ganadores recibirán 200 euros para adquisición de material escolar. I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010. III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. El plazo finaliza el 22 de octubre.


EL DÍA

Sociedad

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

37

GENTE EFE

EFE

Hugh Jackman asiste a un partido de fútbol en Uruguay

Orden del Mérito para Riemann

El actor australiano Hugh Jackman, que estos días se encuentra en Uruguay rodando un anuncio de televisión, aprovechó su visita a Montevideo para presenciar el partido de fútbol entre los equipos de Nacional y

El presidente alemán, Christian Wulff entregó ayer a la actriz alemana Katja Riemann la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania. La intérprete alemana es asidua colaboradora de Unicef en proyectos para niñas y adolescentes en Asia y Africa.

Liverpool. Jackman sorprendió el domingo a los hinchas uruguayos cuando apareció en el palco 209 del estadio Parque Central, el campo de Nacional, sólo tres horas después de haber aterrizado en el país.

—EN CORTO— CARBONERO, UBRIQUE Y RAPHAEL, ENTRE LOS PREMIADOS CON ANTENAS DE ORO Sara Carbonero, Jesulín de Ubrique, Lola Herrera, Raphael y Almudena Ariza son varios de los galardonados con Antenas de Oro.

KATY PERRY ASISTE A UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN ALEMÁN la cantante estadounidense Katy Oerry asistió el sábado al programa de televisión alemán ‘Wetten, das...?’ (¿Cuánto te apuestas?).

EL PRIMER MINISTRO NEOZELANDÉS INTERVIENE EN LA DISPUTA DE ‘EL HOBBIT’ John Key anunció la intención de su gobierno de interceder en la disputa entre la productora de Peter Jackson y el sindicato de actores.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE. Invitada: Elena Salgado, vicepresidenta y ministra de Economía. 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.30 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo

20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Españoles en el mundo. Singapur (nuevo) y Dinamarca (repetición). 23.55 Destino: España. Santander, la montaña cántabra, S. Vicente de la Barquera, S. Pedro del Romeral de la mano de extranjeros que residen en Cantabria. 00.50 Paddock GP 01.25 La noche en 24 horas 02.55 TVE es música

Clan TV 09.30 09.49 09.56 10.06 10.14 10.40 11.05 11.25 11.45

El jardín de los sueños Pocoyó Los Lunnis Dougie se disfraza Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur

12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero

Teledeporte 14.15 Baloncesto programa Zona ACB 14.30 Tenis Campeonato de España final femenina 15.50 Balonmano Liga de Campeones revista nº 2 16.15 Hípica final Concurso completo Equitación desde Sevilla 16.30 Hockey patines Campeonato del mundo femenino 3º y 4º lugar desde Alcobendas (Madrid) 18.00 Programa Road to London nº 36 18.30 Saltos de acantilado prueba Hawaii 19.00 Ciclismo Campeonato del mundo en ruta prueba en línea élite masculino desde Melbourne (Australia) 21.00 Directo voleibol Campeonato del Mundo masculino 3ª fase: España - Cuba desde Italia 23.00 Tenis ATP 250 Bangkok final

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Creadores Universo matemático

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30

La casa encendida Para todos La 2 Miradas 2 La mitad invisible Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Creadores Paso a paso con Nacho Duato El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.35 22.00 23.45 00.15

La 2 Noticias Miradas 2 Página 2 La fábrica Sorteo Bonoloto Nube de tags El cine de La 2. Ficción Con visado de calle ZZZ

A3 Neox

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susana Grisso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Mi gran boda empollona y El director y el pillo. 15.00 Antena 3 noticias 1 16.00 Tardes de cine El enigma celta 17.45 3D 18.45 El diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 21.00 22.00 00.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Física o Química. Crisis. Cine Mujer blanca soltera busca 2 01.45 La Noche Mix 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Repetición de programas

A3 Nova

06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O

07.00 08.00 08.30 10.00

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.15 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 ¿Dónde está Elisa? 17.45 La viuda de blanco 18.30 La tormenta

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Fugitivos encadenados 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Bicho malo (nunca muere) 02.00 Skins III 02.30 Me gustas tú 03.30 VU 87

Nitro 06.00 06.45 07.15 08.30 10.00

La batidora Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue Impacto total

12.00 Los vigilantes de la playa. Serie. 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Combinación ganadora 17.15 Colombo 2 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 24. Se emite doble episodio de esta exitosa serie. 23.45 Más allá del límite 01.00 TV ON

Los ladrones van a la oficina Mucho viaje El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs

20.15 La dama de Troya 21.15 Doña Bella 22.30 Cine Supernova Buscando a Eva 01.00 Las Vegas 01.45 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia

Intereconomía 05.00 06.00 08.00 10.00 10.10

Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.30 19.30

Boletín ¡Oído cocina! Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Informativo presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.05 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.55 Deportes Cuatro 20.30 Noticias Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Los pilares de la Tierra. Serie. 23.45 Cine Cuatro The Hunted (La presa) 01.35 Cine Cuatro Impactor lunar

FDF 07.30 08.20 09.05 09.30 10.47 11.45

Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10 Boing. Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine Marina

13.30 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine Commander 17.00 Cazatesoros. Sidney Fox es una guapa profesora de historia que compagina sus clases en la universidad con su faceta de aventurera especializada en la búsqueda de reliquias y antigüedades por todo el mundo. 18.45 Monk 19.15 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan 22.15 Cine 40 días y 40 noches 00.15 La que se avecina 02.00 Minutos mágicos

Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca FC. (Repetición). 10.30 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. 15.00 Marca FC. Fútbol Internacional 15.30 Programa resumen de imágenes de los mejores goles 16.00 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 21.30 Marca FC. Fútbol Internacional. (Repetición) 22.00 Programa resumen de imágenes de los mejores goles 22.30 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01.00 El remate 01.30 Astro TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 El territorio del 5 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

Set en Veo TV 07.48 08.39 09.33 09.47 11.39

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.29 13.25 14.15 15.11 15.27 16.32 17.23 18.14 19.00 19.48

Torchwood Leyes de familia Becker No con mis hijas Torchwood Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 01.56 02.44 03.41

No con mis hijas Veritas Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Las hermanas Mc Leod

VEO TV 07.30 Planeta salvaje 08.00 Veo Zapping 09.00 Animalia. Espacio que muestra el trato que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje 12.00 Cine El gran McLintock 14.00 Alfred Hitchcock presenta 14.30 El marcador: fin de semana 14.50 7 Noticias 15.15 Veo Cine Los tres mosqueteros: La venganza de Milady 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine Agáchate, maldito 21.00 7 Noticias 21.20 El marcador: fin de semana 21.45 Veo Cine Nacido el cuatro de julio 02.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.10 Lo mejor de laSexta 08.30 La tira 10.20 Crímenes imperfectos 12.35 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.30 Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias 20.55 Padre de familia. Serie de animación. 21.30 El intermedio 22.15 Cine Robocop 3 00.10 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.30 El intermedio. (R) 02.25 Astro TV

La Sexta 2 07.00 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.15 11.50

Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac El intermedio Buenafuente

12.55 13.45 15.30 16.20 16.45 17.40 18.05 18.30 19.20

Rubí Querida enemiga laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Qué vida más triste Sé lo que hicisteis...

21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine Agatha 23.50 Urgencias 00.35 Reencarnación 01.25 Lo mejor de laSexta 02.00 Déjate ayudar

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 13.00 15.00 16.00 17.45 18.15 19.15 19.45

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Adopta a un famoso Rebelde De buena ley I Love TV

20.00 20.30 22.25 01.45 02.30 05.00

La pecera de Eva El juego de tu vida Me cambio de familia I Love TV Infocomerciales I Love TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 09.50 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.00 17.50 18.15 19.15

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15

00.45 03.00 03.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines. Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Missing. Series El Guardian. Series CLM en vivo. Informativos Los Siete Magníficos. Series Cine del oeste. “El gran duelo”. Cine: En los violentos desiertos del Oeste, cualquier modo es bueno para ejercer el poder. Sin embargo, algunos hombres siguen creyendo en la Ley. Uno de ellos es Clayton, un hombre rápido con la pistola, que persigue a Philip Newland, acusado de haber matado al patriarca Samson, jefe de uno de los clanes más poderosos.A pesar de las hostilidades de algunos y los intereses conflictivos de otros, Clayton intentará que se cumpla la Ley. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Los cuatro jinetes del Apocalipsis”. Cine: Debido a sus diferencias políticas, dos familias emparentadas, los Desnoyers y los Von Hartrott, se enfrentan.Tras la muerte del patriarca, Julio Madariaga, los Hartrott se marchan a Alemania, y los Desnoyers a Francia.Ambas familias terminan combatiendo en bandos opuestos. Cine de noche: “Imitación a la vida”. Cine CMTop: Musicales Cine de noche: “La Reina de Chantecler”. Cine: Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos

10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.35 Marco. Infantiles 18.00 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Cazador sin ley”. Cine: Un cazarecompensas, busca vengarse del sindicato del crimen por el asesinato de su hermano y la mujer de este. Un thriller en el que se mezclan la acción y las artes marciales a la perfección. 00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (Rep.).

—EMISORAS DE RADIO. FM—

08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Duelo de pillos” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 La Remontada (Rep.). 14.00 Ehs Optic 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Compañeros mortales” 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 El Rincón de Carlos 19.00 Informativo Primera Edicc. (Rep.). 19.30 Tu empleo 19.45 EhsTé Chino 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Causa Común 22.30 De Cerca.Talavera 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 00.45 Diario Nacional 1ª Edicc. 01.00 Ehs Gafas Truc Fix it. Walk/Samurai 02.00 Cine: “Duelo de pillos” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 Causa Común 05.00 El Braserillo (Rep.). 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche.

20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Fútbol Sala:Albacete 2010Andorra (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Colorado (R) 16.30 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 18.00 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Secret Nature 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Chantatachán 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00

Todo música Videos YouTube Arroz con leche Todo música 90 Min+ Cocina J.J. Castillo Programación infantil Informativos 1ª edición. Arroz con leche Cine clásico Programación infantil El señorío de Larrea Programación infantil. Dibujos animados. Informativos 2ª edición Albacete a fondo. El Percal Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

FICCIÓN

★★★★

La 2 22.00

‘Ficción’. Drama. DIRECCIÓN: Cesc Gay. INTÉRPRETES: Eduard Fernández, Montse Germán, Javier Cámara, Àgata Roca, Carme Pla. MÚSICA: Cesc Gay, Xavier Salvà DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Andreu Rebés PRODUCCIÓN: Marta Esteban, Gerardo Herrero ESPAÑA. 2006. ——

—Alex es un director de cine que intenta terminar el guión de su siguiente film. Con tal excusa decide irse unos días, dejar a su mujer y a sus hijos e instalarse en casa de un amigo en un pequeño pueblo de montaña. Un lugar tranquilo y solitario, ideal para su propósito. Allí conocerá a Mónica, una violinista de vacaciones.

ROBOCOP 3 ★★★★

laSexta 22.15

‘RoboCop 3’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Fred Dekker. INTÉRPRETES: Robert John Burke, Mario Machado, Remy Ryan, Jodi Long, John Posey, Rip Torn, Mako , John Castle, S. D. Nemeth, Edith Ivey . EEUU. 1993. ——

—La ciudad de Detroit está dominada por bandas de mafiosos que no pueden ser controlados por la policía, pero sí por los poderosos dirigentes de la multinacional OCP, los cuales quieren destruir un barrio de inmigrantes y, en su lugar, construir un complejo residencial de lujo. Para lograrlo, sobornan a los políticos y controlan a casi toda la policía, pero no consiguen controlar a Robocop, que protegerá a los inocentes. Cuando todo parece perdido para los oprimidos, unos pocos policías tienen un arranque de honestidad y se unen a Robocop para restablecer el orden.

THE HUNTED (LA PRESA) ★★★★

Cuatro 23.45

‘The Hunted ’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: William Friedkin. INTÉRPRETES: Tommy Lee Jones, Benicio Del Toro, Connie Nielsen, Leslie Stefanson, John Finn. EEUU. 2003. ——

—El teniente Bonham, un militar experto en supervivencia, debe combatir a muerte con un antiguo alumno suyo, Aaron Hallman. Se trata de un miembro de la fuerza de elite del ejército del los Estados Unidos trastornado debido a los horrores que presenció durante la guerra de los Balcanes....


40

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var Var %

Valor

Último

Var

Var %

FLUIDRA

2,48

-0,22

-7,96

URBAS

0,07

-0,00

-6,33

SOS CORPORACION ALI.

1,06 0,04 3,40

INYPSA

1,74 0,06 3,25

SERV.POINT S

0,52

-0,03

-5,50

5,09 0,13 2,54

NATRACEUTICA

0,36

-0,02

-4,81

7,73 0,18 2,38

INDRA

13,42

-0,61

-4,35

0,09

-0,00

-4,35

SACYR VALLEH CODERE BARON DE LEY

INM.COLONIAL

42,90 0,90 2,14

VOCENTO

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,64% 10.383,00

ACERINOX

05/10/2010

0,100

BBVA

11/10/2010

0,090

CATALANA OCC

13/10/2010

0,100

MIQUEL Y COSTAS

14/10/2010

0,157

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

INDITEX

02/11/2010

0,100

El Ibex 35 cae un 0,64% y pierde los 10.400 puntos Jesús Paños Roldán, Asesor Bursátil de Renta 4 El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una caída del 0,64%, lo que ha llevado al Ibex 35 a perder la cota de los 10.400 puntos (10.383), arrastrado por la caída de los grandes valores. El selectivo ha intentado durante toda la jornada mantener el nivel de los 10.400 puntos, pero los inversores han apostado fuerte por las ventas minutos antes del cierre tras la apertura bajista de Wall Street, lastrando al selectivo. El mercado norteamericano despertó ayer con la publicación de dos nuevos datos macroeconómicos, que han presentado un comportamiento dispar. En concreto, la venta de viviendas pendientes ha repuntado un 4% en agosto, mientras que los pedidos industriales han descendido un 0,5%. Los inversores han continuado la tendencia negativa que ya iniciaron el pasado viernes, ante una semana que se presenta marcada por las referencias macro, con la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra, así como empresariales, con la inuguración de la temporada de resultados. En Europa, los principales indicadores también terminaron con signo negativo, Francfort (-1,24%), París (-1,15%) y Londres (-0,66%). En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3692 unidades.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,72

Euribor 1 semana

0,66

Euribor 2 mes

0,79

Euribor 6 mes

1,19

Euribor 9 mes

1,34

Euribor 1 año

1,47

$ Australia

1,42

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3682

-0,79

114,0400

0,65

0,8635

0,96

Otros indicadores Brent 21 días

Var.%

-0,92

FTSE 100

5.555,97

-0,66

S&P 500

1.133,53

-1,11

CAC 40

3.649,81

-1,15

Nasdaq Comp.

2.334,85

-1,51

Bovespa (Brasil)

70.290,33

0,09

EUROSTOXX 50

2.701,02

-1,17

IBEX 35

10.383,00

-0,64

Nikkei 225

9.381,06

-0,25

IGBC (Colombia)

14.667,53

-0,20

DAX

6.134,21

-1,24

IGPA (Chile)

22.336,69

-0,25

Ibex 35

Próx.Pago Dividendo

Libra

Último

10.730,57

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Yen

Var.%

DOW JONES IND

4,07 0,07 1,75

Datos actualizados a las 18:21h. del 04-10-2010

Último

83,99

0,36

Bono 10a España

4,05

-1,00

Bono 10a Alemania

2,25

-1,53

Bono 10a EEUU

2,47

-1,42

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

18,68

18,48

0,20

1,11

18,22

18,84

333.052

ABERTIS

13,50

13,62

-0,12

-0,92

13,40

13,64

1.037.795

ACCIONA

60,66

61,35

-0,69

-1,12

60,15

61,40

232.176

ACERINOX

12,76

12,89

-0,13

-1,01

12,61

12,96

743.088

ACS CONST.

36,11

36,46

-0,35

-0,96

35,78

36,50

541.249

B. SABADELL

3,59

3,59

0,00

0,00

3,53

3,62

3.488.181

BANESTO

7,17

7,25

-0,08

-1,14

7,12

7,39

466.367

BANKINTER

4,93

4,99

-0,06

-1,20

4,88

5,04

1.932.827 226.083.378

BBVA

Volumen

9,65

9,75

-0,10

-1,06

9,53

9,78

18,79

18,95

-0,16

-0,84

18,70

19,11

511.662

B.POPULAR

4,60

4,62

-0,02

-0,41

4,54

4,66

5.571.359

BSCH

9,11

9,10

0,01

0,12

8,96

9,23

60.519.041

COR.MAPFRE

2,18

2,20

-0,02

-0,77

2,14

2,21

6.666.941

CRITERIA

3,81

3,84

-0,02

-0,60

3,77

3,88

3.243.179

EBRO PULEVA

14,48

14,37

0,12

0,80

14,16

14,63

865.554

ENAGAS

14,39

14,58

-0,18

-1,27

14,30

14,58

824.202

ENDESA

19,21

19,42

-0,21

-1,08

19,01

19,44

215.405

FCC

20,26

20,20

0,06

0,27

19,94

20,44

343.610

FERROVIAL

7,02

6,95

0,07

0,99

6,83

7,10

2.994.991

GAMESA

5,18

5,10

0,09

1,69

5,07

5,22

5.346.588

GAS NATURAL

10,36

10,75

-0,38

-3,58

10,32

10,62

7.629.415

GRIFOLS

10,45

10,50

-0,04

-0,43

10,40

10,60

885.452

IBERDROLA

5,55

5,60

-0,05

-0,91

5,50

5,60

32.965.783

IBE.RENOVABL

2,38

2,41

-0,03

-1,29

2,36

2,42

8.169.683

IBERIA

2,79

2,82

-0,03

-1,17

2,77

2,85

4.800.856

INDITEX

57,21

57,22

-0,01

-0,02

56,50

57,65

1.868.960

INDRA

13,42

14,02

-0,61

-4,35

13,36

14,08

1.734.092

MITTAL

23,54

24,22

-0,68

-2,81

23,52

24,31

423.386

OBR.H.LAIN

20,47

20,47

0,00

0,00

20,25

20,65

279.415

RED ELEC.ESP

33,94

34,09

-0,15

-0,44

33,70

34,34

508.294

REPSOL YPF

19,64

19,83

-0,19

-0,96

19,64

20,04

10.494.239 3.790.766

BOLSAS Y MER

SACYR VALLEH

5,09

4,96

0,13

2,54

4,76

5,14

TECNICAS REU

40,15

40,68

-0,54

-1,31

39,95

40,74

332.737

TELECINCO

7,83

7,96

-0,13

-1,67

7,82

8,05

1.379.961

TELEFONICA

18,04

18,18

-0,14

-0,77

18,01

18,28

22.075.803

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,74

10,05

-0,31

-3,08

9,74

10,37

22.726

AISA

0,46

0,46

0,00

0,00

0,45

0,46

118.193

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMADEUS

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,31

2,40

-0,09

-3,75

2,31

2,41

409.438

PESCANOVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

23,23

23,10

0,13

0,56

23,01

23,45

ERCROS

0,81

0,81

0,00

0,12

0,81

0,83

151.732

14.580

PRIM

5,88

6,06

-0,18

-2,97

5,88

6,06

EUROPAC

3,59

3,57

0,02

0,56

3,55

3,59

6.172

23.079

PRISA

1,66

1,66

0,00

0,30

1,63

1,70

1.269.328

FAES

3,16

3,20

-0,04

-1,41

3,16

FERSA

1,08

1,12

-0,04

-4,00

1,08

3,24

77.561

PROSEGUR

43,20

44,89

-1,69

-3,76

43,11

44,89

91.077

1,10

61.097

PUL. BIOTECH

0,75

0,76

-0,01

-1,32

0,75

0,75

FLUIDRA

2,48

2,70

-0,22

-7,96

1.920

2,48

2,74

131.849

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

6,52

6,52

0,00

0

0,00

6,53

6,67

4

REALIA

1,56

1,53

0,02

1,63

1,52

1,56

102.186

RENO MEDICI

0,25

0,25

-0,00

-1,59

0,25

0,25

8.112

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,78

1,85

-0,08

-4,05

1,78

1,86

27.714

RENTA 4 SERV

4,98

4,97

0,01

0,20

4,95

5,01

5.353

REYAL URBIS

1,67

1,72

-0,06

-3,19

1,66

1,70

24.124

SERV.POINT S

0,52

0,54

-0,03

-5,50

0,52

0,54

73.346

SNIACE

1,10

1,08

0,01

1,01

1,06

1,10

41.109

SOL MELIA

6,54

6,78

-0,24

-3,54

6,54

6,78

247.796

SOLARIA

1,53

1,52

0,00

0,33

1,52

1,56

52.169

SOS CORPORACION ALI.

1,06

1,03

0,04

3,40

1,00

1,10

606.874

SOTOGRANDE

2,45

2,45

0,00

0,00

2,45

2,45

40

TECNOCOM

2,50

2,59

-0,09

-3,47

2,50

2,60

27.085

TESTA INMUEB

6,80

6,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,49

2,56

-0,07

-2,73

2,46

2,54

261.580 66.001

13,76

13,68

0,08

0,55

13,50

13,90

1.738.801

AMPER

4,14

4,10

0,04

0,98

4,05

4,20

11.546

ANTENA3TV

5,92

6,09

-0,17

-2,79

5,89

6,14

451.956

374,50

378,15

-3,65

-0,97

372,50

378,70

3.034

FUNESPAÑA

AZKOYEN

2,54

2,56

-0,02

-0,97

2,50

2,68

6.898

G.CATALANA O

13,98

14,01

-0,03

-0,21

13,98

14,37

85.947

B. VALENCIA

4,14

4,15

-0,01

-0,24

4,12

4,24

343.422

G.E.SAN JOSE

5,20

5,21

-0,01

-0,19

5,03

5,20

567

BARON DE LEY

42,90

42,00

0,90

2,14

42,00

42,90

6.131

GRAL.ALQ.MAQ

1,75

1,77

-0,02

-1,13

1,75

1,78

5.734

BAYER

51,95

51,95

0,00

0,00

51,45

51,45

59

GRAL.INVERS.

1,62

1,62

0,00

0,00

1,54

1,54

101

BEFESA

17,49

17,49

0,00

0,00

16,50

17,10

271

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,76

3,78

-0,02

-0,66

3,75

3,78

20.521

GUIPUZCOANO

4,25

4,34

-0,08

-1,96

4,20

4,30

13.314

B.RIOJANAS

7,34

7,24

0,10

1,38

7,12

7,34

2.531

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

1,27

1,27

479

CAJA A.MEDIT

6,95

7,01

-0,06

-0,86

6,95

7,13

65.098

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

12,30

12,43

-0,13

-1,05

12,18

12,66

2.879

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

7,19

7,19

0,00

0,00

7,00

7,19

9.614

INM. DEL SUR

14,80

14,80

0,00

0,00

14,80

14,80

402

16,00

15,99

0,01

0,06

15,82

16,00

8.214

INM.COLONIAL

0,09

0,09

-0,00

-4,35

0,09

0,09

7.857.116

CIE AUTOMOT.

3,54

3,55

-0,01

-0,28

3,51

3,59

23.619

INYPSA

1,74

1,69

0,06

3,25

1,68

1,76

4.176

CLEOP

8,34

8,34

0,00

0,00

8,34

8,34

500

JAZZTEL

2,85

2,86

-0,02

-0,56

2,84

2,88

240.731

CLIN BAVIERA

7,72

7,74

-0,02

-0,26

7,72

7,80

6.934

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

0,00

0,07

0,07

5.191.476

CODERE

7,73

7,55

0,18

2,38

7,58

7,74

31.752

LAB.ALMIRALL

8,32

8,25

0,07

0,85

8,23

8,36

204.765

35,87

36,10

-0,23

-0,64

35,68

36,20

28.127

LABORAT.ROVI

5,06

5,05

0,01

0,20

4,98

5,09

22.862

CORP.DERMO

1,98

1,99

-0,02

-0,75

1,94

1,98

1.092

LINGOTES ESP

3,42

3,44

-0,03

-0,87

3,41

3,54

3.008

CORREA

1,38

1,38

0,00

0,00

1,35

1,38

353

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,00

14,15

-0,15

-1,06

14,00

14,36

6.505

METROVACESA

7,60

7,60

0,00

0,00

7,50

7,73

2.490

CUNE

CEPSA

COR.ALBA

TUBOS REUNID

1,96

1,98

-0,02

-0,76

1,96

2,00

10,71

10,80

-0,09

-0,83

10,50

11,00

824

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

8.006

URBAS

0,07

0,08

-0,00

-6,33

0,07

0,08

6.535.296

VERTICE 360

0,22

0,22

-0,00

-0,46

0,22

0,22

33.286

VIDRALA

20,96

20,62

0,34

1,65

20,50

20,96

14.975

UNIPAPEL

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

18,64

18,81

-0,17

-0,90

18,50

19,17

5.036

VISCOFAN

24,12

24,32

-0,20

-0,82

24,00

24,23

197.788

D. FELGUERA

6,31

6,38

-0,07

-1,10

6,24

6,39

105.558

MONTEBALITO

2,82

2,90

-0,09

-3,10

2,82

2,90

1.645

VOCENTO

4,07

4,00

0,07

1,75

3,95

4,07

11.836

DINAMIA

8,53

8,56

-0,03

-0,35

8,50

8,60

5.119

NATRA

2,00

2,02

-0,02

-0,99

2,00

2,10

11.000

VUELING

9,14

9,23

-0,09

-0,98

9,10

9,30

75.189

EADS NV

18,17

18,00

0,17

0,94

17,99

18,20

8.562

NATRACEUTICA

0,36

0,37

-0,02

-4,81

0,36

0,38

345.522

ZARDOYA OTIS

13,03

12,92

0,11

0,85

12,85

13,06

336.937

ELECNOR

9,50

9,62

-0,12

-1,25

9,32

9,69

13.609

NH HOTELES

3,31

3,32

-0,02

-0,45

3,27

3,37

774.907

ZELTIA

3,18

3,31

-0,13

-3,93

3,18

3,36

1.103.516

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

88,20

88,72

-0,52

-0,59

87,68

88,84

DANONE

ALLIANZ SE

82,03

83,10

-1,07

-1,29

81,68

83,24

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

36,45

37,08

-0,64

-1,71

36,34

37,18

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,99

42,60

-0,62

-1,44

41,81

42,53

ENI

ARCELORMITTAL

23,55

24,29

-0,74

-3,05

23,52

24,34

AXA

12,49

12,72

-0,24

-1,85

12,43

BASF AG O.N.

46,46

46,87

-0,41

-0,87

BAYER

51,95

51,95

0,00

BAYER AG O.N.

51,22

51,38

BAY.MOTOREN WERKE AG

48,22

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,38

43,76

-0,39

-0,89

43,18

43,75

NOKIA CORPORATION

47,18

47,98

-0,80

-1,68

46,80

48,46

3,82

3,87

-0,04

-1,16

3,81

3,88

15,74

15,97

-0,23

-1,44

15,73

16,01

E.ON AG NA

21,38

21,62

-0,24

-1,09

21,30

21,65

12,68

FRANCE TELECOM

15,66

15,88

-0,22

-1,38

15,65

15,92

45,88

47,03

GDF SUEZ

25,49

25,96

-0,46

-1,79

25,43

25,98

0,00

51,45

51,45

GENERALI ASS

14,31

14,60

-0,29

-1,99

14,29

14,62

-0,16

-0,31

50,62

51,52

IBERDROLA

5,55

5,60

-0,05

-0,91

5,50

5,60

49,30

-1,08

-2,19

47,92

49,19

ING GROEP

7,44

7,64

-0,20

-2,62

7,43

7,64

9,65

9,75

-0,10

-1,06

9,53

9,78

INTESA SAN PAOLO

2,32

2,37

-0,06

-2,32

2,31

2,38

51,02

51,56

-0,54

-1,05

50,31

51,81

80,28

81,35

-1,07

-1,32

80,10

81,29

9,11

9,10

0,01

0,12

8,96

9,23

105,80

105,15

0,65

0,62

104,15

106,45

CARREFOUR

38,60

39,14

-0,53

-1,35

38,46

39,18

MITTAL

23,54

24,22

-0,68

-2,81

23,52

24,31

CREDIT AGRICOLE

11,52

11,53

-0,02

-0,13

11,26

11,64

MUENCH.RUECKVERS.VNA

100,75

101,50

-0,75

-0,74

100,70

101,90

CRH ORD EUR 0.32

12,04

11,96

0,08

0,71

11,85

12,16

N~DEUTSCHE BANK AG N

39,58

39,80

-0,22

-0,57

39,50

DAIMLER AG

43,78

45,52

-1,73

-3,80

43,66

45,19

N~DT.TELEKOM AG NA

9,98

10,05

-0,07

-0,70

9,95

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,33

7,44

-0,12

-1,54

7,32

7,54

PHILIPS KON

22,63

22,87

-0,24

-1,05

22,50

22,90

REPSOL YPF

19,64

19,83

-0,19

-0,96

19,64

20,04

RWE AG ST O.N.

49,24

49,56

-0,32

-0,64

48,98

49,67

SAINT GOBAIN

31,60

32,14

-0,54

-1,66

31,46

32,16

SANOFI-AVENTIS

48,01

48,29

-0,28

-0,58

47,51

48,46

SAP AG ST O.N.

36,18

36,59

-0,42

-1,13

36,15

36,67

SCHNEIDER ELECTRIC

91,88

93,30

-1,42

-1,52

91,50

93,39

SIEMENS AG NA

75,56

76,72

-1,16

-1,51

75,22

76,72

SOCIETE GENERALE

40,85

41,40

-0,55

-1,33

40,25

41,48

1,00

1,02

-0,02

-2,05

1,00

1,03

18,04

18,18

-0,14

-0,77

18,01

18,28

37,53

38,08

-0,54

-1,43

37,52

38,24

162,10

163,15

-1,05

-0,64

161,70

164,45

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,81

1,83

-0,02

-1,31

1,80

1,84

UNILEVER

21,60

21,64

-0,04

-0,18

21,36

21,80

40,29

VINCI (EX.SGE)

36,36

36,49

-0,12

-0,34

35,90

36,55

10,08

VIVENDI SA

19,52

19,90

-0,38

-1,88

19,48

19,94


EL DÍA

Bolsa 41

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.082,54

7,77

-0,27 -2,84

BBVA Bolsa Euro FI

12,58

4,85 -1,91

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,32

0,87 0,70

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,96

0,16 3,40

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,34

-0,47 -0,89

959,57

-0,31 -0,81

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 271,23

9,25 14,07

4,86 -4,03 Rural Mixto 25 FI

329,55

-0,80 -12,07 Rural Multifondo 75 FI

23,13

RVMI

Nombre

Voc.

541,98

-0,05 2,42 Dinermadrid Fondtesro CP

784,14

0,40 0,03 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

623,43

1,59 9,02 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8.082,06

-0,04 -0,33 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

1.133,58

-0,58 0,25 Fondmadrid FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.161,13

0,19 -0,24 Rural Valor FI

1.096,85

-0,14 -1,69 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,02

0,72 0,05 Carmignac Gestion

10,58

0,01 -0,53 Carmignac Emergents

658,34

3,60 31,17 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

166,61

4,92 11,93 Ibercaja Gestión

-0,64 0,63 Carmignac Euro-Patrimoine

264,14

2,35 4,20 IB Ahorro Dinámico FI

215,36

4,25 6,67 IB Ahorro FI

128,39

3,00 10,83 IB Bolsa A FI

132,39

-1,35 5,82 IB Din FI

331,75

6,34 30,88 IB Financiero FI

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,16

9,25 14,07

BBVA Solidez IV FI

BNY Mellon Asset Management

56,03

7,27 27,94

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

7,79

4,14 9,26

Caixa Catalunya Gestió

54,68

-0,04 1,05

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,75

4,98 0,30

AXA WF European Opportunities

39,87

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

3,40 14,26 Rural RF 3 FI

-0,85 -2,96

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

0,19 -0,43 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

3,24 -10,17 Rural Rendimiento FI

222,31

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Nombre

6,91

RV

1.100,28

AXA Aedificandi A Inc

6,92

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,65 8,92 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

FIAM

11,12

0,05 -0,38

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

8,28

-0,15 -0,14

Accurate Global Assets FIL

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,93

0,54 4,44

0,00 -0,06

ING Direct FN RF FI

11,20

0,29 1,71

113,23

0,04 1,06

Mosaic Iberia FIL

90,13

0,29 1,30

115,75

-0,23 -5,92

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

33,33

3,66 -5,12

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,39

0,25 3,75

10,10

0,06 -1,37

7,17

0,06 0,66

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

0,00 0,37

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,27

2,53 0,00

18,80

2,44 -6,83

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,02 0,00

1.734,21

0,16 0,95

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,82

0,19 1,66

3,15

0,11 -6,76

9,67

3,00 -4,44

1.266,82

0,03 -0,42

11,64

3,27 -8,51

10,68

-0,37 1,48

5,01

0,67 -1,41

Renta 4 Ahorro RF FI

12,31

0,23 -2,65

Renta 4 Alhambra FI

13,56

1,05 -2,87

10,86

3,08 14,63

20,54

2,66 -8,11

Renta 4 Cartera FI

8,87

2,45 -4,84

Renta 4 CTA Trading FI

7,80

0,55 -3,30

10,23

-0,05 0,91

7,65

-0,20 1,35

438,88

4,24 -3,86

21,94

5,83 21,33

8,21

1,01 -1,14

251,48

1,69 -2,82

7,59

0,78 -2,03

83,61

0,02 -0,77

Renta 4 Global FI

8,20

3,33 5,58

Renta 4 Japón FI

3,48

1,82 4,37

25,98

0,49 23,37

10,19

0,23 1,86

Renta 4 Pegasus FI

12,36

0,09 3,65

Renta 4 Premier FI

6,67

0,10 -4,11

10,33

0,43 0,00

10,73

0,72 1,39

78,89

0,96 -0,75

1,93

1,16 12,06

10,56

4,73 0,00

9,40

7,62 6,32

115,33

-0,31 -0,27

39,68

-0,25 0,22

8,02

-0,02 -1,21

1.354,15

0,07 -0,23

RV

Caixa Catalunya China Fund FI

7,34

5,11 23,97 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,95

0,92 8,21 IB Futuro A FI

68,02

6,63 12,52

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,95

4,68 1,12 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

179,65

2,29 11,70 IB Japón FI

3,11

1,81 -0,61

RV

119,60

6,76 -4,37

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,12 1,81 Carmignac Sécurité

1.539,01

0,06 4,40 IB Renta FI

17,28

0,79 -1,70

RVMI

132,12

2,76 4,92

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,78

0,00 0,02

CAM Fondo Premier FI

23,14

4,71 -2,67

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,92

0,00 -0,08

Caja Duero

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

429,80

-1,40 -1,69 DWS Eurorenta

Invercaixa Gestión

135,32

2,43 24,64

Fonduero Bonos Corporativos FI

357,00

-1,06 0,92 DWS Health Care Typ 0

320,01

-0,04 -0,68 DWS India

Bancaja Construcción FI

RV

1.898,18

5,66 -6,87

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,38

3,34 -0,33

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.537,71

1,48 -3,97

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

634,24

1,73 -14,75

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.754,48

2,92 23,40

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,70

0,03 0,03

Fonduero Europa FI

1,17

0,09 0,90

Fonduero Europeo Gar. FI

362,07

-1,68 -2,06 DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,92

-0,19 0,39

Fonduero Gar. FI

447,52

0,11 -0,13

6,88

0,85 1,75

Fonduero Inverbonos FI

8,93

0,13 0,89 DWS Invest Alpha Strategy NC

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

0,07 0,30

DWS Invest Chinese

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

8,40 17,30 Fonc. Bolsa Euro FI

159,81

2,82 23,38 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,07

4,59 9,66

52,81

-0,75 6,35 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,89

-1,02 6,41

82,42

2,88 12,26 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

1.858,74

8,24 36,56 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

113,01

0,42 -0,12 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

154,78

2,08 22,05 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

56,58

1,93 -1,70 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,29

1,93 4,68

RV

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

FIAM 1.153,66

RV

Renta 4 Asia FI

147,10

RFI

RV

17,88

5,06 14,93

DWS Brazil

0,22 -17,09

112,79

3,41 15,57 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,03 0,43 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

1.098,82

Atlas Renta de Inv. FI Acc

157,59

866,16

-0,02 1,83

0,02 -0,18

RVMI

Deutsche Bank

107,21

-1,39 -1,75

0,03 1,39 Carmignac Profil Réactif 100

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RV

R4 Europa Este FI Acc 6,66

6,27 5,77 DWS Invest Climate Change NC

Renta 4 Flexible FI RVMI 564,50

4,14 14,48 DWS Invest Convertibles NC

RFI

127,77

2,49 11,93 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

427,76

Bancaja RV EEUU FI

0,33 9,72

Banco Pastor 26,15

-0,29 1,57

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,32

-0,21 -0,76

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,03

0,07 -0,44

Fondesp. Acumulativo FI

Fonpastor 10 FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

12,70

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

8,88

RV

RFM

4,56 -3,02

-0,11 0,57

DWS Russia

19,92

0,34 -1,51

DWS Technology Typ O

2,07 11,51 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) -0,38 2,13

55,63

3,88 13,39 Fondm. Gar. 803 FI

7,42

0,05 0,85

Fondm. Gar. 907 FI

14,01

-1,31 -3,26

2.646,25

0,57 13,28 Fondm. Gar. 911 FI

7,21

-0,77 -8,22

16,74

-0,43 -0,32

8,23

0,53 -0,99

14,18

0,30 -1,15

3,06 -7,60 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.847,45

-0,31 1,41

1.064,04

2,46 -14,23

Fondesp. Consolida 3 FI

93,27

-0,16 0,61 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.880,40

4,43 -11,99

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,33

-1,86 1,57 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,11

4,21 -10,66

Fondesp. Fondo 111 FI

979,33

2,18 1,67

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.252,80

0,08 0,01

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

829,99

0,02 -0,49

806,70

BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI

135,10 RFI

3.025,02

Fondm. Renta Mixto FI

1,75 11,13 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

532,73

2,82 22,73 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

412,90

3,67 -5,37 Popular Gestión

Dexia Eqs L Euro 50 N

72,34

-0,15 -0,04

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

76,47

0,96 -0,55 Eurovalor Ahorro Euro FI

119,48

0,19 0,73

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,03

2,07 17,92 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

Fondesp. Global FI

86,34

0,11 0,01

Dexia Eqs L Europe N

2,37 7,36 Eurovalor Bolsa FI

0,37 3,01

Fondesp. Intl. II FI

75,37

-0,02 -0,59 Dexia Eqs L Japan N

FIAM 1.801,30

0,05 0,08

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

78,85

0,12 0,38 Dexia Eqs L Spain N

76,71

0,45 -2,07

Fondesp. Oro Gar. FI

70,72

-0,82 5,62 Dexia Eqs L USA N

530,35

798,51

0,11 0,97

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,84

-0,68 0,49 Dexia Eqs L World N

36,10

55,79

3,99 -8,76

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,81

0,05 1,27 Franklin Templeton Investment Funds

Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

FIAM

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,31

2,55 -1,00

Rendicoop FI

1.219,60

-0,02 -0,18 Gesmadrid

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,54

0,16 -0,50

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,04

0,01 8,41 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

11.060,00

RFM

813,46

1,09 2,01 Caja Madrid Flexible CP FI

725,86

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,10 1,42 Acc

77,58

RV

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Caja Rural

BBVA Gestión

618,61

16,22

-4,16 24,88

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc RV

Yelsen EEUU Valor FI

RV

50,17

4,03 -2,78

RV

254,96

2,65 -10,10

-2,83 7,47 Eurov. Monet. Plus Acc

70,85

0,12 1,05

3,11 -9,52 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,83

0,39 -0,89

Santander Ahorro Diario 2 FI

1,08 14,04 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,94

0,55 -2,15

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1,54 11,00 Eurovalor Mixto 15 FI

83,25

0,27 0,41

Santander Memoria FI

136,28

0,85 3,32

Eurovalor Mixto 30 FI

81,14

0,54 -2,12

Santander Positivo FI

116,51

0,57 -0,10

84,02

0,14 0,83

Santander Positivo 2 FI

118,51

0,81 2,46

85,56

0,01 1,44

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,54

-0,57 0,45

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,35

0,39 5,94

95,36

-2,86 1,10

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,18

0,03 0,16

75,64

-0,09 -0,44

Schroder ISF Global Energy B

33,39

2,37 14,06

3,31 18,48 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,64 3,17

Eurovalor RF FI

9,54

0,18 0,70

Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,05 -0,68 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Retorno Dinámico FI

0,14 0,41

119,32

1.395,82

FIAM

FIAM 1.741,96

Eurovalor RF Corto FI RFM

19,70

Renta 4 Monetario FI

Renta 4 Valor FI

0,02 0,68

BK Bramex Gar. FI

RFI

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Tes-Bol FI

-7,17 13,99 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

FIAM 1.110,97

RV

-0,83 -4,61 -0,10 0,49

116,16

0,02 0,85 Dexia Bonds High Spread N

8,50 6,87

-0,96 2,80 Fondm. Renta FI

81,53

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,68 34,00 Fondm. Gar. 703 FI

1.786,97

Fondesp. Consolida 2 FI

-0,35 12,55

196,13

-0,47 0,66 Dexia Bonds Euro Government N

3,65 -1,89

5,65

3,22 26,97 Fondm. Gar. 004 FI

90,03

337,47

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

-0,51 12,03 Mapfre Inversión Dos

3,75 1,77 Dexia Asset Management

RV

BK Monetario Activos Euro FI

331,77

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

115,64 69,96

0,53 -1,20 DWS Lateinamerika

BK Bolsa España FI

BK Deuda Pública II FI

RFI

DWS Invest US Value Equities NC

556,65

6,46

94,87

DWS INVEST NEW RESOURCES

0,04 0,04

114,23

6,59

AXA WF Frm Italy EC EUR

902,87

1.682,94

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

9,01 -0,85 Carmignac Portfolio Commodities

RFM

Voc.

0,05 -0,68

3,45

AXA WF Force 3 AC EUR

Nombre

1.395,82

Madrid Fonlibreta 2011 FI

Carmignac Innovation 1,49

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielos poco nubosos

Jueves, 30

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad norte, cielos poco nubosos aumentando a intervalos de nubes altas por la tarde; y en la mitad sur, predominio de poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en moderado descenso; por el contrario las máximas en ligero o moderado ascenso. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo a predominar la componente sur a partir de mediodía.

Sábado, 2

11 24 26

11 18 25

33 40 44

27 35 48

36

22

2

C

R

C

1

R

Euro Millones Viernes, 1

Cuenca · Toledo ·

1

4

1

6

6

27 48

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 3

Mañana · Ciudad Real

7

Albacete ·

Hoy MAX

24 23 23 24 22

R

Bono Loto Lunes, 4

Martes, 28

13 26 35

18 25 26

42 45 46

29 34 35

24

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 33 42 50

9

MIÉRCOLES, 6 DE OCTUBRE En el noroeste y extremo norte, intervalos de nubes altas aumentando la nubosidad por la tarde y con posibilidad de chubascos débiles y dispersos. En el resto de la comunidad, predominio de cielos poco nubosos. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos de componente sur flojos.

C

1

7

R

C

3

R

Mañana MIN

10 10 9 8 9

MAX

24 25 25 24 24

MIN

10 11 9 8 6

Miércoles, 29

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

5

Viernes, 1

7

13 17 26

10 26 32

38 42 49

12

30

C

2

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Hoy puede encontrar el trabajo que siempre le hubiera gustado tener. Déjese llevar por la persona que ama , le guiará bien.

Su salud será magnifica. Su poca decisión le hará perder un trabajo importante. En el amor tendrá un día entretenido de malos entendidos.

Su salud no será mala, pero debería plantearse ir abandonando los excesos del verano. Hay alguien cerca de usted que puede hacerle daño. Amor excelente.

Salud no muy buena. No va a pasar por un buen momento, pero no se preocupe, no durará mucho. Tendrá problemas con su pareja.

Lunes, 4

45.878

R: 4 - R: 8

Sábado, 2

29.810

S:037 - R:2

Domingo, 3

70.542

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud inmejorable. En el trabajo, de momento no va a tener nuevas ofertas, pero hoy puede ser un día de suerte para usted. En el amor no descuide a su pareja.

Salud normal. En el trabajo se sentirá abrumado, no se preocupe, es la vuelta de las vacaciones. En el amor no será su mejor día, discutirá con su pareja.

Salud regular, puede padecer una afección de garganta. Se sentirá algo débil y deprimido. En el amor tendrá el apoyo y el cariño que necesita.

Su salud es inmejorable, pero no abuse, últimamente está cometiendo muchos excesos. Debe confiar más en la gente que le quiere. Regular en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud sin complicaciones. Céntrese más en su trabajo; le dará ánimos. Debería dar mayor importancia a sus proyectoss. Discreto en el amor.

Salud regular. Hoy tendrá un buen día en el trabajo , porque cada vez está más afianzado en él. En el amor no será su mejor día.

Se sentirá muy vitalista. Se encontrará lleno de energía y con muchas ganas de emprender cosas nuevas. Bastante reflexivo en los temas del querer.

Su salud no será muy buena; procure no abusar del tabaco. En el trabajo está a punto de tener un gran éxito. Día mediocre en el amor.

Piscis

7

39

S: 017 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 3

7 13 14 23 30 36 38 REINTEGRO:

0

Lotería nacional Jueves, 30

27.937

FRACC.

SERIE

Sábado, 2

05.962

1ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas

Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3 Astroboy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15-18,30 The karate kid Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00

Come, reza, ama

Buried (Enterrado)

Lope

ACCIÓN

THRILLER / INTRIGA

ACCIÓN

EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol.

SALA 4 Buried (Enterrado) Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 5

Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero

SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS:

Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.

padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.

Siempre a mi lado Lunes a viernes: 17,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30

SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

SALA 6 Avatar Especial Edition 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30

SALA 7 Machete Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30

SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SALA 10 Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,00-22,15 SALA 11 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 13

MAÑANA JUEVES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, s/n (Urb. Caraquiz. Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Guadalajara

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para BarCafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15.

Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55. Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08.

habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81. Garajes

Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.

Trijueque

ENSEÑANZA 2

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

Vendo parcela de 740m con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.

COMPRA / VENTA

TRASPASOS

Guadalajara

Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.

Locales Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.

Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93.

-VARIOSCOMPRA / VENTA

Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Marchamalo

Pisos, Apartamentos… Condemios de Arriba

ALQUILER

Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51.

Pisos, Apartamentos…

Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2

-INMOBILIARIA-

Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles

Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34.

-MOTOR-

Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chef-omatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28.

COMPRA / VENTA

ANIMALES

Coches, furgonetas

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas.

Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA MARTES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

“Zapatero no se debilita” El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, niega que las primarias, en las que él se ha impuesto a Trinidad Jiménez, hayan supuesto un debilitamiento de José Luis Rodríguez Zapatero.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La crisis no puede llevarse por delante los avances conseguidos en igualdad de género”. BIBIANA AÍDO (MINISTRA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Nubes y claros

7º 20º MIN

MAX

Pocas probabilidades de lluvia en una jornada en la que no habrá cambios de temperatura.

—COLUMNA CINCO—

Columnistas José Ángel García

CULTURA Interesante exposición para entender el arte contemporáneo

COLABORADOR

‘Made in USA’, una nueva lectura del arte moderno norteamericano EFE/JUANJO MARTÍN

Una muestra recoge 91 obras realizadas por 62 artistas entre el siglo XIX y la posguerra La Phillips Collection se considera el primer museo de arte moderno de América EFE GUADALAJARA

La Fundación Mapfre ofrece en "Made in USA" una nueva lectura del arte moderno norteamericano a través de 91 obras realizadas por 62 artistas, desde finales del siglo XIX hasta la posguerra, pertenecientes a los fondos de la Phillips Colección. Homer, Ryder, Hopper, O'Keeffe, Tack, Davis, Pollock, Francis, Motherwell o Rothko forman parte de la lista de artistas, algunos reconocidos internacionalmente, otros de menor repercusión fuera de sus fronteras, con los que la exposición ofrece un nuevo punto de vista que contribuye a hacer entender el arte contemporáneo. La visión que desde Europa se ha tenido del arte moderno norteamericano "es muy equivocada" en opinión de Pablo Jiménez Burillo, director del Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre, para quien existe una manera de entenderlo más ajustada a la realidad, con el conocimiento de artistas sin los cuales la idea de lo que ocurrió "es parcial".

"Morning Sun", de Arthur G. Dove, una de las obras que forman parte de "Made in USA.

La "brillante" exposición, que abrirá sus puertas mañana en la sala de exposiciones de Mapfre, "es muy particular", y no solo por recuperar el arte moderno norteamericano, "sino porque lo hemos hecho a través de una de las más prestigiosas colecciones americanas, que fue el primer museo de arte moderno norteamericano", recordó Jiménez Burillo. LA HISTORIA QUE CAMBIÓ EL ARTE

Las obras exhibidas permiten apreciar cómo los norteamericanos han construido su historia del arte con

ARTISTAS

Homer, Ryder, Hopper, O'Keeffe, Tack, Davis, Pollock, Francis, Motherwell o Rothko, entre otros

diferentes artistas, algunos desconocidos, "pero que nos muestran una historia real que cambiará nuestra idea del arte del siglo XX". Fundada en Washington poco después de la Primera Guerra Mundial, la Phillips Collection se considera el primer museo de arte moderno de América. Más conocida por sus fondos de arte moderno europeo, su colección de arte estadounidense forma una "reunión de espíritus independientes", la mayoría de los cuales vivían y exponían cuando sus obras se incorporaron a los fondos del museo.

P

eriodista, escritor o filósofo a ras de calle, depende de quien lo describa, hoy por hoy y desde hace ya bastante tiempo, el columnista -que no, distingamos, el comentarista especializado, que ése es otro Juan- es guinda obligada (o guindas, si son varios) de cualquier publicación periódica que se precie. Más volcado hacia la literatura éste, más aferrado a la pura agenda del día aquél, más atila verbal y sanseacabó el de más allá, lo cierto y verdad es que los columnistas -pasemos de la imprecisa tercera persona a la testimonial primera del plural- pontificamos a diestro y siniestro sobre lo humano y lo divino desde nuestro rincón en la página o en el tótum revolútum de la red, acogidos al simple mire usted yo lo veosiento-entiendo-no entiendo así y santas pascuas, sin más méritos en principio que los que el editor, si de papel o web profesional se trata, pueda haber considerado que le vienen bien, o los prestados por la pura osadía del yo me lo guiso, yo me lo como, si lo hacemos desde el blog personal, tan sólo apoyados en la esperanza de una final comunión cómplice con quien nos lea. Extraño en verdad un hacer tan al albur de conseguir quintaesenciar en unas pocas líneas un sentir, un pensamiento, una idea; eso, vamos, que de repente, ¡toma ya!, consigue de modo tan prodigioso -¿se me nota la cochina envidia?- un viñetista tan de otro mundo como El Roto cuando, como el otro día, le sobra hasta el trazo para sentenciar: “la realidad es una alucinación producida por la ausencia de propaganda”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.