GUADALAJARA05102011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.119–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

BARRIOS Reclaman al Gobierno municipal de la capital que solucione los problemas

Los vecinos de Bejanque quieren un barrio digno Más participación:

Muchas carencias:

Los residentes en esta zona Según la AAVV hay casas en denuncian las malas ruinas, aceras deterioradas y condiciones de varias calles poco aparcamiento NACHO IZQUIERDO

El barrio de Bejanque es uno de los más emblemáticos de Guadalajara, no en vano es de los más antiguos de la capital. Sin embargo, esta circunstancia no impide, a jucio de su AAVV, ser de los que se encuentran en peores condiciones de toda la ciudad.—PÁGS. 4 Y 5—

ENTREVISTA

Domínguez, al frente del Colegio de Farmacéuticos

GUÍA DE SALUD—24-25—

El deportista debe hidratarse con las bebidas adecuadas

Guadalajara —7— Los jóvenes siguen esperando el programa del Tyce Provincia —16— Los profesores rurales de adultos esperan mantener el servicio Deportes —32— El Quabit visita León para medirse a otro de los ´gallitos´

CONTRATACIÓN

La nueva presidenta.

PATRIMONIO:

Los frescos de El Atance, en el Museo Diocesano El Obispo de Sigüenza-Guadalajara, monseñor Atilano Rodríguez, fue el encargado de presentar ayer los frescos recuperados de la iglesia de El Atance, que a diferencia del templo, que fue

trasladado a la capital, se encuentran en el Museo Diocesano. En la restauración de estas obras ha participado un equipo de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. —PÁGS. 14 Y 15—

POLÍTICA Su homólogo de Marchamalo no se pronuncia

Bellido no entra en la pugna por el Senado El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, anunció ayer que renuncia a ocupar un sitio destacado en las listas de su partido (PSOE), no sólo para el Senado, sino también para la Cámara Baja. El regidor azudense, que obtuvo junto con su homólogo de Marchamalo, Rafael Es-

teban, un respaldo importante de la dirección provincial de los socialistas de Guadalajara, da un paso atrás después de que la candidatura no lograse los apoyos necesarios en el comité provincial de su formación. Esteban ayer no se pronunció al respecto.—PÁG. 13—

Pablo Bellido, alcalde azudense.

Olga María Domínguez asumió la presidencia del Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara, tras la muerte repentina de su predecesor, José Muñana. Domínguez asume el cargo en un momento complicado y analiza en una entrevista con EL DÍA los retos que se fija para esta responsabilidad. Entre los objetivos que perseguirá durante su mandato sobresalen el desarrollo de la tarjeta electrónica, la mejora en las guardias y las residencias de los farmacéuticos.—PÁGINA 8—

Nuevas condiciones para el kiosco del Jardinillo El kiosco de prensa de la céntrica plaza del Jardinillo será sometido a concurso público en breve. Llaman la atención algunas de las condiciones que el Gobierno local ha puesto a los aspirantes; entre otras, se encuentra la obligación del adjudicatario de vender ´merchandising´ de la capital guadalajareña.—PÁG. 6—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

“Hemos hecho bien en que a partir de ahora las remuneraciones de los altos cargos tengan que ser también supervisadas por el Banco de España”

—LA FRASE— ELENA SALGADO VICEPRESIDENTA ECONÓMICA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA HUELGA COMO PIEDRA DE TOQUE PARA EL NUEVO GOBIERNO REGIONAL

Zorras y cabrones

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

E

L sector de la Enseñanza está hoy convocado a la huelga en Castilla-La Mancha por el STE (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza), que ha arrastrado en su propuesta a CC.OO. y UGT, pero no lo ha conseguido con ANPE ni con CSIF. Evidentemente, y no hay que rasgarse las vestiduras por ello, esta convocatoria va a contar con el apoyo de los partidos de izquierda, y con el PSOE, que aprobó con disciplina y cerró filas con su líder cuando rebajó el sueldo a los funcionarios, logrando que la culpa fuera de Europa, de la Banca Internacional y de la oposición, por supuesto. Para el ejecutivo de Cospedal, esta primera huelga va a servir como piedra de toque para comprender lo que se nos viene encima, mientras el paro sigue disparándose, incluso con los datos del mes de septiembre, y los indicadores económicos invitan a cambiar de país o de planeta.

Se frena la débil recuperación económica, se acentúa la desconfianza hacia Grecia, Italia y España, sigue en progresión geométrica la destrucción del tejido empresarial. En este clima, la Enseñanza se pone en huelga para protestar lo que entienden son recortes en la Enseñanza Pública, que no son vistos de este modo por el Gobierno regional. Conviene prestar atención al curso de los acontecimientos, porque con la huelga de hoy se pone en discusión algo más que los efectos laborales de una remodelación del horario lectivo que, sin suponer mayor jornada laboral para los docentes, sí que permite a la junta reducir el número de contratos eventuales, profesores sin plaza en propiedad muchos de los cuales engrosan ya las listas del paro. Grecia permite comprender la magnitud del esfuerzo que tenemos todos por delante. Ser capaces de mantener el servicio público con un coste menor, implica un ejercicio de racionalidad muy necesario. En algunos aspectos, si la crisis ha destruido para siempre un modelo de entenderla vida y la economía en nuestro país, también va a suponer un necesario cambio en la manera de entender la función pública. Es curioso que quienes creen que sobran la diputaciones, porque son antiguas y obsoletas,se nieguen en banda a la reconsideración de algunos elementos inamovibles de la función pública. Hoy tendremos datos importantes para adivinar el futuro inmediato en Castilla-La Mancha.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

“Dile a tu madre que va a tener que ir como las zorras, mirando por la calle para adelante y para atrás, porque en cualquier momento la voy a matar". Si usted oye esto, piensa en la amenaza de muerte, pero no en el insulto, salvo que esté empeñada en una cruzada políticamente correcta, que aplique el judaico rasgarse las vestiduras para anteponer la razón del corazón al corazón de la razón. Y menos aún lo puede interpretar si ha de juzgar y sentenciar unos hechos. Imaginemos que el hombre se hubiera quejado de esta forma: “dile a tu madre que trabajo como un cabrón, pero que saldré de la oficina para pegarle un tiro”.¿Está diciendo que su mujer le pone los cuernos? No. Pero todos sabemos lo que es un cabrón, y en qué sentido utilizamos el palabro como insulto. No entiendo cómo un tipo que amenaza así a su mujer, atemorizando además a sus hijos, puede salir de rositas. Y lo peor es que la parafernalia de esta nueva inquisición que es la caricatura del feminismo necesario, olvida la amenaza para aprovechar el ruido de un”zorra” mal ubicado.

—MINICOLUMNA—

Blanco de sus iras Luis Manchego COLABORADOR

De repente, Blanco se ha visto enredado en un turbio asunto. Viene un empresario “corruto” que denuncia a tirios y troyanos, disparando a todo lo que se mueve, y hace blanco en el todavía ministro. Le arrea al PP y al BNG, y aunque no parece muy creíble el asunto, en el PP se frotan las manos. Y es que Blanco es ahora el líder de todos sus dardos, de todas sus ironías, de todas sus iras. Y para más inri, repiten el esquema de Camps con una dimisión que parece confirmar la denuncia, solo que en este caso,el que dimite es el de PP, deja con el blanco al aire al ministro, al acusador de todos y de todo, al azote de las gaviotas “corrutas”, al insinuador por excelencia, al más esforzado émulo de Alfonso Guerra, solo que sin la gracia del sur, ni la fina ironía monacal de un tal Mariano Rajoy.

—SUBE— EMPLEO EN NUESTRA REGIÓN

C-LM es una de las tres regiones donde el empleo descendió durante el mes de septiembre, que ha resultado negro para el país.

—BAJA— LA PAZ IMPOSIBLE

Una gracia de unos chavalotes ha servido para que el personal se baje una aplicación de iphone “para poner a tu pareja mirando a Cuenca” Simpatiquísimos, vamos. Una pena que los tópicos y las frases hechas sirvan para estas cosas, y que empresas “serias” como iphone, lo admitan. Hoy tenemos huelga en la educación... Lo cual no significa permiso para ser maleducados... Que una cosa es la educación de calidad y otra la buena educación. . Y esa no debería faltar nunca, ni siquiera en ambiente huelguista, por mucho que los diga el Constitucional. Ahora resulta que hemos descubierto que los directivos de las cajas no se sienten responsables de los malos resultados.. Tienen jeta, ¿eh? Pero no menos que los ministros que no se sienten responsables, ni que los directivos del banco de España que no controlaban... A ver si ahora nos van a dar lecciones los maestros del suspenso en cada examen...

Un atentado en Mogadiscio (Somalia) acabó con la vida de 70 personas, a las que se suma medio centenar de heridos, provocados por una filial de Al Qaeda


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La caja de una cámara que es un verdadero peligro

Santos Froilán, Marcelino y Apolinar y santa Gala. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1910— Proclamación de la República Portuguesa, tras el triunfo de la revolución.. —1928— Inauguración en Zaragoza de la Academia General Militar. —1987— Hosni Mubarak reelegido presidente de Egipto con el 97,12% de los votos. —1989— El Dalai Lama, Tenzin Gyatso, líder religioso y político tibetano, distinguido con el Premio Nobel de la Paz. —1998— China firma el Pacto sobre Derechos Civiles y Políticos. —2006— El pleno del Congreso español aprueba el proyecto de Ley de la Dependencia.

La imagen de hoy la ha enviado Antonio, vecino de la capital a través del correo electrónico redaccion.gu@grupo-eldia.net. Se trata de una denuncia que hace este ciudadano en relación con una de las cámaras de seguridad instaladas por el Ayuntamiento. En concreto, pide que se elimine o ubique a mayor altura dicha caja que se encuentra en uno de esos postes municipales situado en la esquina de la plaza Moreno de Guadalajara. Denuncia este vecino que “ya he visto tropezarse con ella a 2 personas”. Sería conveniente una actuación rápida del Consistorio.—EL DÍA—

—¿HA COMPROBADO USTED LAS LISTAS DEL CENSO YA PUBLICADAS? EFEMERIDES

José Antonio

Leyre

Alicia

Judith

No, no me he mudado así que supongo que no habrá ningún problema. Además, mandan la carta del censo a casa.

No y tampoco sabía que ya habían salido. De todas formas nunca voy a mirarlo, siempre espero a que me llegue la carta a casa.

No soy de Guadalajara así que no puedo mirar ese censo. No es algo que me preocupe porque no iré a votar.

Soy de Azuqueca, así que tendré que mirarlo allí cuando salgan, aunque no he ido nunca porque siempren mandan una carta.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Una opinión preelectoral (1) Estoy tan perjudicado, indignado y enfadado como muchísimos españoles, y si los medios de comunicación están para informar, creo que deberían publicar este escrito que es el sentir de un porcentaje muy elevado de la población, siendo además que a las empresas de la comunicación les interesa en este momento desmarcarse de partidismos y ser neutrales, pues es lo honesto y lo que les puede beneficiar en el futuro para su credibilidad. Lo que indico en el escrito presente, lo expreso como una opinión personal, y como tal se debe entender; uso el derecho que me concede la Constitución en su “artículo 20.1.a”, y guste o no, es una opinión muy generalizada. Pienso que los VOTANTES deben saber cara a las próximas elecciones, por ese principio de asociación comparativa de comportamientos, cómo utilizaron sus votos los Diputados y Senadores de algunos grupos políticos en el pasado. Y quienes fueron los que propusieron y votaron ciertas leyes,

Un día como hoy nacieron, personajes: —1713— Denis Diderot, escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia" —1864— Louis Lumiére, inventor francés, uno de los padres del cinematógrafo —1930— Miguel Baez "Litri", torero español —1965— José Couso, cámara español, fallecido durante la guerra de Irak

—ACTUALIDAD GRÁFICA— que no conozco que figuraran como objetivos en sus programas electorales; luego parece ser, que lo debieron hacer sin contar con el consentimiento de sus electores, o las prepararon a sus espaldas, o en contra de los deseos y opiniones de muchos de estos votantes; pero eso sí, bajo mayoría parlamentaria. ¿Puede ser eso un delito?. Leyes que afectaron a la economía de nuestro país, posiblemente adelantando y agravando la crisis por causa de legislar para permitir indemnizaciones astronómicas. Importes, que en definitiva se pagaron y pagan entre todos los españoles con los impuestos directos e indirectos (o con la venta de nuestra reserva de oro), y que ayudan al endeudamiento público de nuestra nación. Leyes que algunos entendieron como un reparto millonario para favorecer a sus propios y afines. ¿Es eso un delito juzgable internacionalmente?. Hay que ver, quienes proponían y votaban esas leyes, y quienes eran los que se han beneficiado y se benefician aún …. para tenerlo muy presente a la hora de las elecciones próximas y futuras ….

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Tenemos que ir todos los profesores hoy a la manifestación contra los recortes que acabarán con la educación pública INTERINO

Apoyo lo que dicen los de la Asociación de Vecinos del casco. El Ayuntamiento tiene olvidadas algunas calles RAMIRO F.

y para entender la condescendencia manifiesta que algunos SINDICATOS tienen con ciertos gobiernos, aunque les ocasione el desprestigio propio. Ya veremos cuantos problemas o huelgas “ilógicas” montan, como medio de presión solo para su interés propio, cuando se les acaben los apoyos económicos. ….. Yo pienso que es inmoral, que no siendo autosuficientes, defiendan los intereses de los trabajadores. Cuando se acabe lo que yo entiendo soborno, llegarán seguro las movilizaciones. ¿Comportarse así tiene un nombre?. ¿Qué clase de personas representan o defienden a los trabajadores?. Esos SINDICATOS creo no favorecen a los españoles, yo solo entiendo que son “legítimos” los que se financian sin ayuda del Estado, y esa “no ayuda” es la que se le debería exigir al nuevo gobierno. ÁNGEL IRÚN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El municipio de Sigüenza es uno de los que mejores datos de turismo registran en la provincia. Ayer, en pleno mes de octubre, de nuevo la catedral de la localidad tenía movimiento de turistas. Además también ayer se sumó un nuevo aliciente, los frescos de la iglesia de El Atance cuya recuperación ya ha terminado y ya se encuentran en el Museo Diocesano.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Guadalajara 1: EL FUTURO DEL TYCE 2:NUEVA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS 3: LAS NUTRIAS DEL ZOO VUELVEN A SU UBICACIÓN

BARRIOS Bejanque es uno de los más antiguos de la capital y cuenta con algunos monumentos emblemáticos

Bejanque reclama que el barrio vuelva a ser suyo Casas y solares en ruina, aceras estrechas o rotas, y falta de aparcamiento, algunos de los problemas Los residentes reclaman la mejora de los parques y pistas polideportivas para su uso y disfrute Y.C.A. GUADALAJARA

E

l barrio de Bejanque es uno de los más antiguos de Guadalajara junto a su vecino Alamín, y en él se levantan también monumentos imprescindibles para conocer la historia de nuestra ciudad, como los escasos restos de la antes espléndida muralla de la ciudad, o la emblemática Puerta de Bejanque, del que toma su nombre el barrio y la asociación de vecinos, y que como el barrio que ha crecido en torno a ella, ejemplifica a la perfección los avatares y calamidades que ha sufrido a través de los años. En la actualidad, construcciones modernas se alinean junto a otras de hace al menos 60 años. Este mismo año se acometieron varias reformas aprovechando el tirón del Plan-E estatal, como en las calles Doctor Creus y Santander, en las que sin embargo, no se arreglaron las estrechas y rotas aceras, sobre todo en la calle de los Pescadores, y que trajo otras consecuencias, como la pérdida de plazas de aparcamiento, cuenta a EL DÍA el presidente de la Asociación de Vecinos Puerta de Bejanque, Francisco Martínez. APARCAMIENTO Y CIRCULACIÓN

“Somos muchos vecinos aquí, y el Ayuntamiento debería estudiar cómo puede dejar los vecinos sus coches por las noches. En la calle Santander se han perdido al menos 20 plazas de aparcamiento, y sin embargo, la circulación de coches y peatones sigue siendo caótica, tampoco entiendo por qué no es de una única dirección cuando muere en Doctor Creus”. En general, “en este barrio la circulación es mucha y se circula mal, y no se puede aparcar en ningún sitio”. Paco, como es conocido en todo el barrio, sugiere que “antes de ha-

N.I.

cer una obra deberían preguntar sugerencias a los vecinos, que son los que viven aquí día a día, y en cambio, nunca nos consultan”. Además, revela que durante el último año, esta calle “la han levantado al menos tres veces, habría que planificar mejor y levantar solo una vez para ahorrar gastos”. CASAS Y SOLARES ABANDONADOS

El presidente también apunta un problema en la calle Santander con unas casas ocupadas por personas de etnia gitana y que causan molestias a los vecinos. “Son casas medio derruidas e ilegales, los tejados se están cayendo, y hay hasta ratas de la porquería”. En general, durante la visita al barrio Francisco ilustra con ejemplos el abandono que presentan también la mayoría de las viviendas y el firme en las calles Fernando Palanca y La Ronda. Asimismo, la calle de los Pescadores presenta este problema de casas particulares abandonadas “y que son un foco de suciedad y ratas”. Un poco más allá, en Doctor Creus, Paco señala un solar abandonado desde hace muchos años junto a las antiguas murallas de la ciudad. “Ahora está vallado, pero llegó a ser un vertedero y una escombrera donde la gente hacía hasta sus necesidades, aunque es propiedad de una constructora”. PISTAS EN DESUSO

Francisco Martínez recuerda cuándo hace muchos años, hasta 12, las actuales pistas polideportivas de la calle Valencia eran conocidas como el “minideportivo”, y suponían prácticamente el centro neurálgico del barrio, donde se reunían jóvenes. “Antes estaba vallado y tenía hasta su puerta con llave, entrenaban los equipos del barrio y los chavales, tenían su lugar de esparcimiento y reunión y no molestaban a nadie”, recuerda con nostalgia. La situación actual es muy distinta. “Ahora ha desaparecido todo, la valla, las porterías, las canastas, y no sabemos en qué han consistido las obras de mejora, porque ya parecen viejas y ya no se ve ni la pintura del suelo y están totalmente inutilizadas, es una pena”. Aunque Paco lleva 12 años como presidente -y vicepresidente, vocal, y tesorero, porque no hay junta directiva ni socios-, seguirá al pie del cañón mientras el cuerpo aguante por su barrio.

1


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

—APARCAMIENTO— “EN ESTE BARRIO HAY MUCHA Y MALA CIRCULACIÓN, Y LOS VECINOS NO TIENEN DONDE APARCAR”

5

—OBRAS— “ANTES DE HACER OBRAS DEBERÍAN PREGUNTAR A LOS VECINOS, PORQUE NUNCA NOS CONSULTAN”

El parque en la Avda.de Barcelona, inicio del Barranco del Alamín, es el principal punto conflictivo del barrio N.I.

FOTOS: NACHO IZQUIERDO

5

1, 2 y 5. Aspecto del parque entre Avda. Barcelona y Barranco del Alamín. 2 N.I.

Firmas contra las drogas,las litronas y el abandono del parque Los vecinos piden una solución y mejoras en las zonas infantiles, el aspecto y los accesos

3 N.I.

4

3. El presidente de la Asociación de Vecinos Puerta de Bejanque, Francisco Martínez, habla con Eusebia, una vecina del barrio, sobre los problemas del parque, delante de las pistas polideportivas, cuyo arreglo también demandan para uso y disfrute de los jóvenes. 4. Suciedad y abandono en las calles Fernando Palanca y La Ronda con Santander.

Y.C.A. GUADALAJARA

En la Avenida de Barcelona se sitúa un amplio parque junto al Centro Joven y la Escuela de Arte, y que supone el arranque del Barranco del Alamín. Junto a los restos de la centenaria y olvidada muralla de la ciudad, esta zona verde pide a gritos un arreglo urgente, o al menos lo piden sus vecinos. La visita con el presidente de la A.VV. pone de manifiesto que piedras, barro y arena sustituyen al césped; columpios anticuados y obsoletos de hierro que no son utilizados por ningún niño; y sobre todo, unos incómodos visitantes que a diario beben, hacen sus necesidades, y consumen y “trapichean” con droga delante de los vecinos y de los niños, que han terminado por abandonar el parque en manos de estos "inquilinos". Para intentar poner fin a esta situación, y tras muchas e infructuosas llamadas al Ayuntamiento y a la Policía, los vecinos del barrio han decidido pasar a

la acción con una recogida de firmas vivienda a vivienda para trasladar sus quejas al alcalde, Antonio Román, en una reunión que esperan mantener en breve y que ya han solicitado. Bienvenido Viana es un vecino que, durante la visita al parque, se acerca a hablar con Francisco, al que conoce, como todos en el barrio. Él es el que cuenta la iniciativa de recoger firmas, de la que se están ocupando su mujer y él, y por qué han llegado a tomar esta decisión. “Estos toxicómanos están 18 horas al día en el parque, bebiendo, vomitando, haciendos sus necesidades, y si les llamamos la atención nos insultan, o incluso nos han llegado a tirar piedras alguna vez, y si no, fíjate, están cerradas todas las persianas que dan al parque”, cuenta. Así lo narraban a EL DÍA varios vecinos del barrio como Eusebia, que relata cómo a diario atraviesa por el parque para acceder a su casa con miedo y precaución. "Por las noches casi no hay iluminación, da miedo ir por aquí, y para acceder a Doctor Creus no han hecho ningún acceso y hay que atravesar por el jardín de unas viviendas nuevas, que siempre está lleno de barro aunque no llueva, porque, además, esta es una zona de mucho trasiego diario de transeúntes".


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

CONTRATACIÓN La concesión durará cinco años y será improrrogable

POLÉMICA

El kiosco del Jardinillo venderá material turístico

Equo se opone a la declaración de BIC de la tauromaquia EL DIA

Se prohíbe la instalación de publicidad para guardar una línea estética en el centro

EL DÍA GUADALAJARA

Entre los deberes del adjudicatario, estará la de vender folletos y ‘merchandising’ B. M. GUADALAJARA

Tras la remodelación de gran parte del casco histórico de la ciudad y, en concreto, de la calle Mayor y la plaza del Jardinillo, dos de sus enclaves más emblemáticos, el Ayuntamiento de Guadalajara quiere mantener un cierto rigor estético en este céntrico recinto. Así, el Consistorio ha iniciado un concurso abierto para la concesión de la explotación del kiosco de prensa de la plaza del Jardinillo, una nueva adjudicación que, además de regular el uso de este espacio, establece algunas condiciones relativas a la estética que debe guardar esta infraestructura. Además, se establece que, entre sus funciones, estará la de ser un punto de venta de ‘merchandising’ e información del turismo capitalino. En este sentido, entre las obligaciones del futuro adjudicatario que se establecen en el pliego de condiciones, se hace mucho hincapié en “no instalar publicidad alguna, salvo autorización previa municipal”, si bien el viejo kiosco, en activo hasta la remodelación de la plaza, sí contaba con toldos de promoción. Además, y con el fin de evitar situaciones que sí se viven en otros puestos de prensa de la ciudad, se obliga al futuro gestor a “no ocupar terreno fuera del concedido”. Durante el periodo de concesión “cualquier daño ocasionado en el ejercicio de tal actividad”, así como “los gastos derivados de la instalación reparaciones o modificaciones que sean necesarias”, quedan a cuenta del futuro gestor de la instalación. Por otro lado, y con el fin de aprovechar la ubicación estratégica en el centro de la ciudad, otra

LA CLAVE Además de las oficinas del entorno del Infantado, la ciudad tiene como únicos puntos de información turística los monumentos de “Guadalajara abierta”

de las nuevas atribuciones que tendrá el explotador del kiosco del Jardinillo será “vender folletos turísticos, entradas de conciertos, libros y en general ‘merchandising’ municipal sin coste alguno para el Ayuntamiento”, todo ello “con sometimiento íntegro a las obligaciones de gestión que le indique el Patronato Municipal de Cultura”, explica el pliego de condiciones. Esta decisión se debe a que la ciudad no cuenta con puntos de información turística en toda la calle Mayor, como tampoco en la plaza de Santo Domingo, lugares de gran afluencia de turistas, ya que las dos únicas oficinas se encuentran a apenas 150 metros de distancia en el entorno del Palacio del Infantado. El plazo de la concesión será de 5 años, con carácter improrrogable. Cada uno de estos años, el Con-

sistorio ingresará un mínimo de 1.000 euros en concepto de canon por la explotación del kiosko, si bien los interesados pueden pujar al alza para hacerse con la gestión del kiosco. La idea de mantener un cierta unidad estética o, al menos, un cuidado en las formas de los nuevos edificios y elementos urbanos en las calles del centro era de los objetivos que perseguía en Plan Especial del Casco Histórico (PECH), un proyecto aprobado por el Ayuntamiento de Guadalajara antes de 2007 y que, con la llegada del Gobierno popular, se desechó en favor de las actuaciones de reforma por zonas en el barrio. Además de las obras de mejora que sí se han realizado, el PECH incluía normas relativas a las alturas, los acabados y el mobiliario a instalar en el centro de la ciudad.

El kiosco ha cambiado su apariencia con la remodelación de la plaza del Jardinillo.

El partido político Equo Guadalajara ha expresado su rechazo a que la llamada “Fiesta de los toros” sea declarada BIC, por lo que el pasado 9 de septiembre presentó un amplio dossier de alegaciones ante la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Para Equo cualquier actividad o acto en la que se maltrata a un animal, bien físicamente o psíquicamente, no puede ser considerado cultural como se pretende en dicho expediente y no debería contar con la protección, renombre y subvenciones públicas como las que se otorgan al patrimonio cultural. “Estas tradiciones deben formar parte del pasado, esperamos que el gobierno de Castilla-La Mancha recapacite y rectifique en esta decisión y no se otorgue más privilegios a la Tauromaquia”, señalan. Asimismo, para Equo este paso de declararlos BIC evidencia “la falta de sensibilidad del gobierno autonómico en un momento de crisis económica, ya que supone derivar recursos a una actividad que no va encaminada a resolver los verdaderos problemas de la ciudadanía. Especialmente cuando esta misma Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha tomado la decisión de aplicar unos recortes drásticos en la educación pública despidiendo alrededor de 1.000 profesores, y mermando en gran medida los recursos educativos en estos centros encareciendo la calidad de la educación pública”. Por tanto, desde un comunicado de prensa afirman que los miembros de este partido político de nueva creación, Equo Guadalajara, participarán en la manifestación antitaurina convocada el próximo sábado día 8 de octubre, que partirá a las 12 horas desde la Plaza Mayor de la capital.


EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia Guadalajara

7

JUVENTUD Desde su anuncio en 2007, el edificio solamente ha estado abierto unas horas EL DIA

El Espacio Tyce trabaja para preparar su programación Las primeras actividades del nuevo escenario están “casi perfiladas”

Las obras acabaron su una programación preparada para su puesta en marcha

B. M.

municipales a EL DÍA, la Concejalía de la Juventud está “trabajando en un par de cosas”. Se trata de actividades que están “casi perfiladas”, por lo que en breve se podrá anunciar su celebración y el contenido de las mismas. A pesar de lo avanzado en la organización de estos eventos, la fecha de nueva apertura de este espacio es aún una incógnita. El problema que presenta esta instalación es que, por el momento, no cuenta con personal propio ni con una programación para poder mantener una actividad periódica o, incluso, para su apertura diaria. De este modo, y hasta que

GUADALAJARA

La espera concluirá en breve para los jóvenes de la capital. Después de más de cuatro años pensando en la promesa de contar con una nueva infraestructura más grande y ambiciosa donde poder llevar a cabo sus actividades, el Foro de la Juventud, el Ayuntamiento de Guadalajara trabaja ya en cómo dotar de contenido un edificio que, recién remodelado y renombrado como Espacio Tyce, solamente ha servido como escenario para un par de conciertos en las últimas Ferias y Fiestas de la ciudad. Según han confirmado fuentes

LA CLAVE La demora de las obras ha conseguido separar el inicio de este proyecto, con Gobierno socialista, de su apertura al público

se establezcan las necesidades de control de accesos, dinamización sociocultural y demás servicios que puedan precisarse en el nuevo espacio, el Foro de Juventud tendrá que funcionar con los trabajadores de la Concejalía de Juventud o de otros departamentos municipales. Así, y a pesar de las pequeñas deficiencias técnicas halladas en el último tramo de las obras, que retrasó su apertura de mayo a septiembre, y la demora en la ejecución del proyecto, el Consistorio no disponía, una vez finalizadas las obras, de un programa de actua-

BARRIOS Tras el anuncio de una intervención de 25.000 euros

IU pide una mayor inversión para Escritores EL DIA

“Parece que al equipo de Gobierno se le han olvidado obras de mayor envergadura” EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Municipal de Izquierda Unida se ha mostrado muy crítico con el anuncio de una intervención de mejora en el barrio de Escritores. Así, el portavoz local de IU, José Luis Maximiliano, indica que se trata de una inversión pequeña y destaca las deficiencias de esta zona. “El barrio de Escritores necesita una inversión mayor de la que está llevando a cabo el Ayuntamiento”, manifiesta el concejal de Izquierda Unida. Y es que “estos trabajos, que también son necesarios, no son más que parches”, afirma Maximiliano, apuntando que “parece que al equipo de Gobierno se le han olvidado otras obras de mayor envergadura que necesita el barrio”. En este sentido, el edil izquierdista señala que, “a pesar de que el Ejecutivo municipal ha alardeado de llevar a cabo actuaciones integrales en los barrios, no lo ha hecho así en Es-

Varios enclaves de Escritores precisan una remodelación.

critores, donde la remodelación llevada a cabo con los recursos del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) en 2009 no incluyó la totalidad del barrio y se dejó zonas importantes del mismo a pesar de que inicialmente si se contemplaron”. “El asfaltado de la calle de Roncesvalles, la plaza de la Paz y adyacentes son algunas de las intervenciones pendientes y la regulación y señalización del tráfico en las entradas y salidas del barrio, así como en el interior, requieren una actuación que no

admite mucha demora y eso, hoy por hoy, no parece que sea prioritario para el Gobierno Municipal, que pretende suplirlo con una inversión de 25.000 euros que nos parece absolutamente insuficiente”, apunta el concejal de IU, que recuerda que “dichas calles se contemplaron inicialmente en las obras a financiar con el FEIL, aunque luego no se incluyeron y la intervención en este barrio se limitó a parte de la calle Antonio Buero Vallejo y a la de Antonio Machado”.

ción para poner en marcha y que esta infraestructura estuviera al fin al servicio de los jóvenes de la ciudad. De este modo, y tras su inauguración como escenario de dos conciertos en las Ferias, el Espacio Tyce ha vuelto a cerrar sus puertas sin que sus potenciales usuarios supieran cuando iban a poder volver a disfrutar de esta infraestructura. De este modo, desde la promesa de financiación por parte de la Junta en 2007, este remozado edificio solamente ha dado servicio a los jóvenes durante unas horas.

El Espacio Tyce espera a que la Concejalía trace una serie de actividades para poder abrir sus puertas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— EVA GRUESO

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Olga Mª Domínguez

—Pta. del Colegio de Farmacéuticos—

GUADALAJARA

La modificación de la ley en cuento a los medicamentos en 2010 resultó un palo muy duro para la facturación de las farmacias, que se ha visto crecido por los impagos de la Junta. Así se ha encontrado el Colegio de Farmacéuticos su nueva presidenta, Olga María Domínguez, número dos del anterior, José Muñana.

«El convenio con los bancos es un acto de supervivencia» EL DÍA

E

l Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara sufrió un golpe muy duro el pasado 16 de septiembre, cuando su presidente, Francisco José Muñana, moría de un infarto a los 39 años. Después de pasar días duros, el Colegio se puso manos a la obra para seguir trabajando en uno de los momentos más críticos de la farmacia en la región. Sin necesidad de nuevas elecciones para renovar la Junta Directiva, ascendió al cargo la que era número dos de Muñana, Olga María Domínguez, que de ser vicepresidenta, ahora es la cabeza visible del Colegio. Está dispuesta a resolver el conflicto de financiación con las entidades financieras y a seguir luchando por que la Junta de Comunidades se ponga al corriente de pago con las facturas impagadas desde el mes de mayo.

—Respecto a los impagos de la Junta, ¿cómo se afrontarán desde el Colegio?

—Estamos trabajando durante todo el verano. Toda la parte difícil se la llevó José, yo he llegado a la Presidencia con el tema bastante encaminado y con la parte menos difícil por delante. En principio ya está prácticamente finalizado un convenio marco en el que participan los cinco Colegios de Castilla-La Mancha con un grupo de entidades financieras, en el que se establecen las condiciones de financiación hasta que se regularice el pago por parte de la Consejería de Sanidad y de Economía y Hacienda. En principio hay un calendario de pago y hay que ajustarse a esta financiación hasta que recuperemos una regularidad en el pago. Es un acto de supervivencia.

—Después del inesperado fallecimiento del anterior presidente, Francisco José Muñana, le toca a usted asumir el cargo.

—Ha sido un hecho muy trágico y un golpe muy duro, pero claro que hay que continuar, hay que tomar las riendas del Colegio y seguir trabajando.

—¿Ha tenido tiempo de plantearse ya cuál será su hoja de ruta para esta legislatura?

—Al ser la vicepresidenta del equipo del señor Muñana, imagino que estaría muy cercana a él. A la hora de asumir su nuevo cargo, ¿cómo se ha sentido?

—En el anterior mandato, Paco y yo ya habíamos trabajado juntos porque él era tesorero y yo secretaria y desde abril a aquí él era presidente y yo vicepresidenta y miembros del pleno del Consejo, con lo que todos los plenos que teníamos en Toledo íbamos los dos juntos. Hemos tenido mucha parte de trabajo en común y los viajes también unen mucho porque vas hablando de temas de trabajo y estrechas lazos afectivos porque se crea una amistad. Hemos estado muy cercanos. —En la toma de posesión de esta nueva Junta Directiva del Colegio de Farmacéuticos estaba formada por gente joven, pero con mucha experiencia. ¿Cómo se conjuga la juventud y la experiencia en su Presidencia?

—Parece paradójico, pero es verdad. La media de edad es muy joven porque todos estamos en la treintena y la cuarentena, sólo hay una persona que tiene 50 años. Pero algunos son miembros

prometida. En esto se ha trabajado durante mucho tiempo con el anterior presidente y se encargó un estudio para tener los datos y ver cuáles tenían la viabilidad comprometida, a pesar de la cantidad de horas que permanecen abiertas.

La nueva presidenta, en la toma de posesión de la Junta Directiva del Colegio de Farmacéuticos en abril.

que llevan muchos años, José llevaba 10 años por ejemplo. Yo tengo 41 años, pero llevo cinco años, otra vocal lleva 12 años. Son personas que habían entrado muy jóvenes a trabajar en la Junta. Es una combinación positiva porque tienes las ganas y el empuje y a la vez la experiencia necesaria. —En cuanto a los problemas de las farmacias, hace meses que os preocupa la viabilidad económica del sector. ¿Cómo se va a trabajar desde el Colegio para resolver estos problemas?

—Independientemente del problema de impago que tenemos

desde el mes de mayo, tenemos el problema de que todas las facturaciones de las farmacias de España han bajado radicalmente desde el año pasado por los dos reales decretos, en los que ha habido un recorte importantísimo. Yo creo que la media es que se ha bajado un 8 por ciento su facturación. Han afectado bastante económicamente y eso en una farmacia grande y urbana lo puede asumir mejor, pero una farmacia rural y pequeña, sin venta libre y con ingresos limitados, la hunde y entra a formar parte de las famosas farmacias “VEC”, con la viabilidad económica com-

PRÓXIMAS METAS

Trabajar en asuntos como la tarjeta electrónica o mejorar las guardias y las residencias de los farmacéuticos

—Casi no me ha dado tiempo, hace poco que murió José y estamos en plena resolución del conflicto, porque en estos cuatro meses hemos estado muy asfixiados todos y no me ha dado tiempo a pensar y a plantearme el objetivo de los tres años y pico que nos quedan. Tengo cosas en la cabeza que tendré que darles forma de si pueden ser o no porque estamos en un momento económico muy malo en el que tampoco el Colegio puede hacer frente a grandes cambios e inversiones. De momento mantendremos la agenda de José para solucionar el conflicto porque queremos terminar el semestre resolviendo este asunto. Después trabajaremos en un par de temas que ya tenía José encaminados y en una serie de comisiones que se han establecido en el Pleno, como la tarjeta electrónica, guardias, residencias y otros temas. —Mantenerse como están y no ir a peor sería un logro.

—Queremos que e convenio llegue a bien fin, firmarlo y empezar a respirar un poco, al menos hasta que empiece la regularización del pago de las facturas.


EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Publicidad Guadalajara

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

CULTURA Exposición de Juan Carlos Fuentes

CULTURA Temen no poder realizar el festival en 2012

“Destinos y El Fescigu cierra con casualidades”en calidad,pero sin futuro el Buero Vallejo EL DÍA GUADALAJARA

Las salas de exposiciones del Teatro Auditorio Buero Vallejo acogen estos días una muestra de los últimos trabajos realizados por Juan Carlos Fuentes. El artista ha elegido para esta exposición el sugerente título de “Destinos y Casualidades”, bajo el que ha reunido una selecta variedad de dibujos, pinturas y esculturas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 21 de octubre. Juan Carlos Fuentes nació en Madrid, pero vive en GUadalajara desde 1998, donde imparte cursos y talleres de artes plásticas en el Centro Cultural Ibercaja. Su trabajo ha sido reconocido a nivel regional con el premio Mención de Honor en el Certamen Nacional de Dibujo “Gregorio Prieto” de Valdepeñas (Ciudad Real). No es la primera vez que este autor expone en Guadalajara. Ya

o hizo un año después de trasladarse a la ciudad, con su obra “Dibujos y estructuras”, en el Colegio Oficial e Arquitectos. Desde entonces, Fuentes no había vuelto a mostrar su obra al público guadalajareño hasta este año cuando expuso “Mapas humanos”, en una cafetería de la ciudad. Ahora vuelve a exponer con esta obra sugerente con la que espera captar la atención de los curiosos que se acerquen hasta el Teatro Buero Vallejo a contemplarla. Fuentes también ha llevado a cabo varios trabajos de obra pública y para instituciones, sobre todo para Azuqueca de Henares, como el conjunto escultórico en la plaza de la Constitución (2003), la placa escultórica “Paz y libertad para el mundo. 11-M”, en la estación de renfe (2005), la escultura “Crecimiento: natural y artificial. Árbol” (2007) y la escultura y placa “Parque Buero Vallejo” (2005). NACHO IZQUIERDO

Imagen de la última votación realizada el sábado en el Teatro Auditorio Buero Vallejo.

Los organizadores calculan que han participado unas 3.000 personas EL DÍA GUADALAJARA

La exposición es la segunda de este autor en Guadalajara en este año.

La novena edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara finalizó el pasado sábado, 1 de octubre de 2011, y desde Cinefilia, organizadora del evento, califican esta edición como "muy satisfactoria con los resultados obtenidos". "La calidad de la programación sigue siendo la gran baza de un festival que ha sabido conectar con su público y con los autores de una manera muy destacable", destacan en un comunicado. El Fescigu abría sus puertas el martes 27 de septiembre. El pú-

blico llenó tan sólo una parte del enorme aforo del Auditorio Buero Vallejo, aunque al finalizar la noche el Buero Vallejo acogía a cerca de 500 espectadores. Día a día el festival ha ido viendo cómo el aforo principal de Auditorio se iba llenando y el público iba ocupando los asientos laterales y el palco. En la noche de clausura, cerca de un millar de espectadores ocuparon los asientos del Buero Vallejo para asistir al Aniversario de Cinefilia, el estreno de nuestro último cortometraje, “La presa número 7”, la Sección Requetecortos y la Gala de Clausura. En total, más de 3.000 espectadores han pasado durante estos cinco días por el Fescigu, una cifra que les sitúa como “uno de los grandes festivales de nuestro país en cuanto al nivel de asistencia”, aseguran. Debido a la crisis actual, el nivel

CULTURA En el Hospital Universitario

La enfermería expone sus experiencias en cooperación EL DÍA GUADALAJARA

Fomentar el grado de sensibilización entre la prestación sanitaria hacia los colectivos de población excluida debido a su condición de género en Managua es el objetivo del proyecto elaborado por la enfermera Gemma Menéndez Merino como trabajo final de la beca de cooperación al desarrollo con la que ha completado su formación como cooperante durante un mes en Nicaragua. La profesional castellano manchega va a exponer su expe-

riencia en una mesa de debate que tendrá lugar en el Hospital Universitario de Guadalajara este miércoles,esta tarde a partir de las 16:00 horas. La organización de la mesa de experiencias sobre cooperación enfermera es la culminación del ciclo de sensibilización de la población y del personal sanitario sobre el impacto de las enfermedades tropicales desatendidas en la salud de las poblaciones con menos recursos. Las actividades, organizadas por la Fundación para el Desarrollo de la Enfer-

de apoyos que recibe el Fescigu se ha ido debilitando en los últimos años. Desde Cinefilia aseguran que han hecho un "esfuerzo sobrehumano para mantener el nivel de calidad del festival y mantener o incluso aumentar el interés por parte del público, los participantes y la industria cinematográfica. Somos conscientes de que nuestros ciudadanos demandan la continuidad del festival. Sin embargo, el apoyo insuficiente por parte de nuestras Administraciones, especialmente por parte de nuestro gobierno regional que este año no ha aportado cantidad alguna al festival, nos sitúa en una situación realmente frágil. Si no obtenemos un mayor apoyo en 2012, o si los apoyos que obtuviéramos se retrasaran, el Fescigu se vería obligado a desaparecer".

mería (FUDEN) y la Junta de Castilla La Mancha, han tenido lugar desde noviembre de 2010 en el Hospital Universitario de Guadalajara. El programa ha mejorado la formación en cooperación de 130 enfermeras de Castilla La Mancha, que a partir de ahora están preparadas para formular y participar en proyectos solidarios relacionados con los cuidados de salud. Además, los ciudadanos de Guadalajara también pudieron contemplar una exposición titulada “La salud de las poblaciones y sus enfermedades desatendidas”. La muestra refleja la situación sanitaria de los países empobrecidos y ofrece información sobre enfermedades olvidadas como el cólera o el chagas. Y es que las enfermedades tropicales desatendidas constituyen un obstáculo para el desarrollo de las comunidades empobrecidas.


EL DÍA

Actualidad 11

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

SALUD SATSE se reúne hoy con el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas

Los enfermeros temen que los recortes afecten a las plantillas

CONSUMO

Los pacientes ven en la falta de tiempo la causa de los fallos médicos

SAÚL GARCÍA

El secretario de SATSE cree que se perderían los avances logrados con las transferencias

EL DÍA C-LM

“Se ha hecho un esfuerzo muy grande y ahora estamos llegando a niveles normales” M.ESLAVA CUENCA

El Sindicato de Enfermería de Castilla-La Mancha (SATSE) sospecha que los recortes en materia de Sanidad que estudia la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha podrían afectar a las plantillas afectando gravemente la calidad de la atención sanitaria. El secretario general de SATSE Castilla-La Mancha, Alejandro Laguna, que acudió ayer a un acto a la ciudad de Cuenca, confió en que antes de llevar a cabo ninguna medida se escuche a los representantes de los profesionales sanitarios de la región. Según indicó se han producido ya reuniones con la Dirección General de Recursos Humanos, -sin que se aclarase su postura-, también con la Dirección de la Función Pública y hoy precisamente tienen cita con el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas. El representantes sindical confía en que en la reunión de hoy se informe sobre la previsión de la Junta. “Los rumores sobre los recortes en Sanidad son eso, rumores. No tenemos un documento sobre el que empezar a trabajar para hacer nuestra apuesta sobre los recortes”, lamentó Laguna que reconoce que es necesario realizar ajustes. “Nosotros lo que queremos es

Alejandro Laguna acudió ayer a un acto en Cuenca.

“PEONADAS”

Consideran que se pueden reorganizar los servicios “extra” que se prestan fuera del horario que nos digan como ha pensado la Administración realizar estos recortes y nosotros como sindicato profesional, conocedores de cual es la situación real en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y en el área de Servicios Sociales, hacer nuestras propuestas”, matizó. Para el representante sindical “no se debe tocar la calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. No se deben tocar las

plantillas porque ya están ajustadas y no se puede trabajar a mayor ritmo”. Las propuestas del sindicato pasan por un ajuste importante de la autoconcertación, las conocidas como “peonadas”. Según indicó Laguna para acabar con las listas de espera, el trabajo que no se consigue hacer durante el horario de mañana se hace por las tardes encareciendo sustancialmente la prestación del servicio. “Ahí hay todo un mundo de posibilidades de organización de los recursos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha que podría dar magníficos resultados”, explicó Laguna, que adelantó que en breve SATSE dará a conocer su propuesta de ajuste pormenorizada, servicio por servicio. “La sospecha por lo que está ca-

yendo fuera,como en Madrid, podría ser que los recortes sean de plantilla. Aquí se ha hecho un esfuerzo muy importante en la adecuación de plantillas y ahora estamos llegando a niveles normales como para que ahora, después de diez años de las transferencias, eso se revierta”, lamenta. Laguna considera que “habrá que hacer lo que sea para que Castilla-La Mancha no sea la comunidad migratoria en materias de salud que era antes de asumir las competencias. Para cualquier cosa había que ir a Valencia, a Madrid, o a cualquier otro sitio”. “Si eso fuera así volveríamos a empobrecernos no sólo por el servicio de salud si no por el traslado de la población que supone el tratamiento de un enfermo fuera de su comunidad”, concluye.

Los españoles consideran que la falta de tiempo para atender a los pacientes es la principal causa de los errores médicos, revela una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre víctimas de fallos médicos graves. Según un informe elaborado por la organización, el 67 por ciento de los encuestados considera que los errores médicos se deben al poco tiempo que tienen los profesionales sanitarios para atender a cada paciente. Los principales errores se producen, según el 60 por ciento de los encuestados, por malas interpretaciones médicas y por la falta de interlocución entre médicos sobre los historiales y la documentación de los pacientes. Estas son las principales observaciones de un grupo de 431 pacientes españoles que han sido víctimas de errores médicos graves en los últimos diez años, ha detallado la OCU por medio de un comunicado. El estudio recoge también las experiencias de pacientes -no necesariamente víctimas de fallos médicos- de Portugal, Bélgica e Italia, y destaca que la mayoría de los encuestados achaca los errores a la poca preparación médica.Preguntados por sus exigencias en caso de haber sido víctima de un error, el 82 por ciento de los pacientes pide "ser bien informado de lo sucedido y de los motivos". Un 70 por ciento exige que la reparación de los daños sea sin coste alguno para el paciente. Sin embargo, sólo un 15 por ciento de los afectados fue a juicio.

VINO El acuerdo favorece a todas las bodegas castellano-manchegas en la tercera edición de este encuentro EL DIA

Globalcaja renueva su compromiso con la World Bulk Wine Exhibition Toledo acogió la presentación oficial de la III edición de la World Bulk Wine Exhibition, el encuentro mundial del vino a granel que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre en el RAI Elicium de Ámsterdam. Otilia Romero de Condés, directora general del encuentro, acompañada por Pedro Palacios Gómez, director general de Globalcaja, y José Luis Murcia, director del Ciclo de Conferencias de la WBWE, aprovechó esta presentación para firmar el acuerdo con Global Caja que garantiza una ayuda del 40% de los gastos de inscripción de los stand a las bodegas castellano manchegas

que quieran estar presentes en este gran foro del sector. Romero afirmó: “Con esta ayuda renovamos nuestro compromiso con la Caja” y añadió que la World Bulk Wine Exhibition supone un cambio en el comercio internacional y la consolidación de productos de mayor valor añadido como los vinos a granel con indicación varietal, vinos que crecieron en el último año un 243% en volumen al pasar de 13 a 45 millones de litros y un 251% en valor al aumentar de 4,4 a 15,4 millones de euros. Por su parte, Pedro Palacios Gómez, nuevo director general de Globalcaja, aprovechó esta

ocasión para resaltar que “como la entidad financiera de referencia en Castilla-La Mancha entendimos en aquel momento (en referencia a su apoyo a la feria desde su I edición), y lo seguimos haciendo ahora, que podemos y debemos ser dinamizadores de la actividad comercial en la Región”. También quiso destacar que este acuerdo va en línea con la apuesta de Globalcaja por este tipo de iniciativas “convencidos de que serán unas herramientas decisivas para dinamizar el sector vitivinícola, un sector estratégico para Castilla-La Mancha”. EL DÍA

Imagen de la presentación de la exhibición.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

MEDIO AMBIENTE Uno de los principales atractivos del parque guadalajareño

Las nutrias vuelven al zoo capitalino EL DIA

El recinto de esta especie ha sido escenario de varias reparaciones

La Concejalía planea nuevas intervenciones en el vallado de otros animales

EL DÍA

paración llevadas a cabo en la instalación que las albergaba. Durante varias semanas, los operarios de la Brigada de Obras del Ayuntamiento han llevado a cabo el arrelo del muro y los cristales de contención el agua, así como de la protección, que en algunas zonas se encontraban deteriorados.

GUADALAJARA

El Zoo de Guadalajara ha recuperado uno de sus principales atractivos y una de las especies que le convierten en un parque exclusivo dentro de la oferta nacional de zoológicos. Así, las nutrias han vuelto a su ubicación tradicional tras las obras de re-

Las nutrias vuelve a esta a la vista de los visitantes.

“El Zoo de Guadalajara es uno de los pocos de España, junto al de Barcelona o Jerez, que posee esta especie animal”, recuerda la responsable municipal de Parques y Jardines, Ana Manzano, de modo que, “tras la reparación llevada a cabo en su recinto, las nutrias han vuelto a convertirse en uno de los principales atractivos del parque, tal y como se ha demostrado con las visitas que hemos tenido de varios colegios”. Su ubicación, justo a la entrada del Zoo, y la perfecta visibilidad de todos sus movimientos gracias a los cristales de protección y la simulación de su ecosistema establecido en un proyecto de mejora del parque hace alrededor de cinco años, hacen de estos animales uno de los favoritos de los ciudadanos que acuden al Zoo. Durante varias semanas, los ejemplares de esta especie con que cuenta el parque capitalino han tenido que abandonar su habitual ubicación y han recibido los cuidados del personal veterinario del zoo en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje que se encuentra en el interior de esta zona verde. MÁS OBRAS

A pesar de las obras llevadas a cabo a lo largo del año y, en concreto, de esta actuación sobre el recinto que ubica a las nutrias, estos proyectos no serán los únicos que se aborden desde la Concejalía. “En las próximas semanas, vamos a realizar obras para renovar y adecuar el vallado de varias especies”, especifica Manzano, que anuncia que “también se trabajará sobre las lagunas que existen en varios lugares de la instalación”. Con este conjunto de obras en el Zoo, desde la Concejalía de Parques y Jardines se pretende dotar a esta instalación de las mejoras suficientes para que se mantenga en el nivel de aceptación popular que está teniendo. Desde el comienzo del curso escolar han sido varios los colegios que ya han visitado la instalación así como grupos organizados durante los fines de semana.

—En el zoo—

La adaptación de las nutrias El Zoo de Guadalajara, a pesar de no poder competir en espectacularidad con otros parques nacionales, sí tiene una peculiaridad. Así, se trata de uno de los pocos zoológicos con nutrias perfectamente integradas en cautividad a sus condiciones de vida. Así, y a pesar de que ciudades como Jerez o Barcelona también tienen ejemplares de esta especie en su oferta animal, el zoo capitalino es uno de los pocos en los que se ha conseguido que las nutrias se reproduzcan con una periodicidad similar a la de sus compañeras en libertad.


EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 13

Provincia 1: LOS FRESCOS DEL ATANCE, EN SIGÜENZA. 2: PROTESTA DE PROFESORES DEL CEPA AZUDENSE. 3: PLENO DE MARCHAMALO.

ELECCIONES 20-N

El alcalde azudense pide que le excluyan de los puestos de salida para el Congreso o el Senado

Paso atrás de Bellido,que ya no quiere ser diputado en Madrid EL DIA

Ha pedido “por favor” en Ferraz que no le designen “candidato titular en las listas”

EL CONTEXTO

Un cambio de actitud después de ‘hacer un favor’

En el Comité que acabó sin acuerdo, Bellido era la apuesta de la Ejecutiva para el Senado

¿Por qué Pablo Bellido da ahora un paso atrás? ¿Por qué lo dio al frente antes del Comité Provincial? Al parecer, esto segundo pasa por “un favor” a la dirección provincial, según diversas fuentes del partido. Su excepcional salida triunfal de la debacle del 22-M y los amplios apoyos que concita en las bases fueron la apuesta de la secretaria general del PSOE de Guadalajara, María Antonia Pérez León, para un comité complicado, al que llegaba con el aviso previo de la mayor agrupación local, la de la capital, que había propuesto dos nombres incómodos: Jesús Alique y Araceli Muñoz. El comité finalizó sin una propuesta, ya que la Ejecutiva no sacó adelante su propuesta: si Bellido recababa apoyos, Esteban, no. La votación conjunta para ambas listas dio al traste con las opciones de Bellido encabezando la lista al Senado.Ahora es Ferraz quien decide y Bellido da el paso atrás: alega dedicación exclusiva a la tarea municipal.Ya no está para favores, y menos hacia una dirección que ha perdido el control del partido. De hecho, tras la batalla de las listas está la batalla todavía mayor por la dirección, entre la cúpula actual, la corriente alternativa –donde Araceli Muñoz se erige como principal candidata, antes que Alique– y donde no se descarta una tercera vía, más renovadora, llegada por vía sindical.

Y.LÓPEZ / R.MADRID GUADALAJARA

El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, ha dado un paso atrás respecto a sus intenciones para el 20N. El regidor sorprendió ayer a todos cuando anunció su decisión de desvincularse de la posibilidad de encabezar cualquiera de las dos listas del PSOE por Guadalajara para las elecciones del mes que viene, a pesar de que había sido propuesto por la dirección provincial para encabezar la lista –aunque es abierta– para el Senado. La decisión la ha hecho saber personalmente el propio regidor azudense a la dirección del partido en la sede madrileña de Ferraz, encargada ahora de decidir lo que el partido no consiguió consensuar en Guadalajara, después de que el Comité Provincial de hace dos semanas no respaldase la propuesta de la Ejecutiva, que tenía al propio Bellido y al alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, como candidatos en los puestos de salida para el Senado y el Congreso, frente a la vía alternativa –propuesta por la Agrupación Local de Guadalajara, que apostaba por Jesús Alique y Araceli Muñoz–. “Les he pedido que por favor no me designen candidato titular en ninguna de las listas”, dijo ayer de viva voz Bellido. Una decisión que justifica ahora en la necesidad de una completa dedicación a la gestión municipal. “Se lo he pedido porque mi prioridad clarísima e indiscutible es Azuqueca”, remarcó esta vez el primer edil azudense, que sin embargo había aceptado su inclusión en las papeletas sepia del PSOE tras la insistencia del aparato provincial, sólo horas antes del malogrado Comité Provincial. Pese a todo, Bellido no descarta formar parte de las listas siempre y cuando no sea como candidato titular. “Les he ofrecido colaborar en lo que sea posible. Si mi nombre puede ayudar en algo, si lo necesitan, lo pueden utilizar sin problemas”, aclaró, sin cerrar las puertas así a su inclusión en al-

—Y RUBALCABA QUIERE MUJERES—

Pablo Bellido, durante un discurso en una fotografía de archivo.

PABLO BELLIDO

¿Y RAFAEL ESTEBAN?

“Lo he pedido porque mi prioridad clarísima e indiscutible es Azuqueca”

El alcalde al que respaldaba la dirección provincial para el Congreso no se pronunció ayer

guna candidatura, pero en puestos menos destacados. Cabe remarcar que Pablo Bellido fue elegido como cabeza de lista al Senado por la ejecutiva provincial, en una propuesta que finalmente no salió adelante en el comité provincial del partido, de-

jando en manos de la Comisión Federal de Listas del PSOE la elección final de los candidatos socialistas que concurrirán a las próximas elecciones generales por Guadalajara. “Yo acepté porque me lo pidieron pero los militantes han hablado y hay que respe-

tarlo”, asegura Bellido, quien afirma además, que a pesar de lo que pudiera parecer, “si alguien ha salido reforzado del comité, por el cariño y el afecto recibido, ese he sido yo. Salí de allí contento en lo personal, aunque preocupado en lo orgánico”. Quien no respondió ayer a las insistentes llamadas de este periódico para conocer sus intenciones fue el alcalde de Marchamalo, miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE y propuesto como número uno al Congreso por la dirección provincial. En todo caso, será el sábado cuando se despejen las incógnitas sobre las candidaturas socialistas.

En Madrid, donde ahora eligen, más que las rencillas entre familias alcarreñas preocupan dos hechos: buscar acomodo a diputados que han quedado fuera de los puestos de salida en Madrid; y engrosar el número de mujeres que encabezan las listas. De los 52 comités provinciales, sólo 17 han puesto al frente de su candidatura para el Congreso a mujeres, una cifra incluso inferior para el Senado. Rubalcaba quiere más números uno con rostro de mujer, especialmente en regiones donde no se ha propuesto ninguna, como CastillaLa Mancha. Guadalajara, donde no se consensuó una candidatura, es sensible a una injerencia así: otra cosa no, pero aquí hay ‘mujeres’ de varias familias donde poder elegir.


14

Guadalajara Provincia

FRESCOS DE EL ATANCE EN MUSEO SIGÜENZA

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Las pinturas murales de la antigua iglesia parroquial de El Atance forman ya parte de la riqueza artística del Museo Diocesano de Sigüenza. Ayer se presentaron estos frescos y se les valoró en su medida. Por Gustavo García Fotos: Nacho Izquierdo

Las pinturas fueron trasladadas para su restauración a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, en un largo proceso que se inició en el mes de mayo de 1992.

El Museo Diocesano presume de los frescos de El Atance

U

n trabajo conjunto de la Delegación de Patrimonio de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y la financiación de Ibercaja ha dado como resultado la recuperación de unas pinturas murales que aparecieron al retirar uno de los retablos laterales de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de El Atance, ahora trasladada al barrio de Aguas Vivas de Guadalajara. Un equipo de profesionales de Bellas Artes se encargó de la restauración y a la vez recuperó estos frescos, que estaban situados en una hornacina cegada, en parte, por un muro. La Delegación de Patrimonio de la Diócesis ha querido presentar públicamente la importancia de este hallazgo, con el que se lleva trabajando desde el año 1990, cuando se descubrieron las pinturas. En mayo de 1992 se produjo

el arranque y traslado de las mismas. Mientras, en octubre de 2004 comenzó el proceso de restauración, que finalizaba en junio de 2009. Y, el 23 de diciembre de 2009 se colocaron en el Museo Diocesano, donde residen actualmente, “porque el paso del tiempo también ha hecho mella en las pinturas; con la técnica de la restauración se enseña a los alumnos en esta materia y, además, estos trabajos han estado encaminados hacia una pieza de museo. Por eso están aquí y no en la actual iglesia de Aguas Vivas”, explicaba en la presentación de los frescos el delegado diocesano de Patrimonio, Luis Herranz. A la vez destacaba la importancia de estas pinturas y agradecía la tarea realizada por todo el equipo de restauración. Del mismo modo, Herranz invitaba a todos a que se valoren en su medida estas piezas en el Museo Diocesano, “para el disfrute de todas las personas, además de comunicar a los demás esta prestancia de lo que significa el museo en

la provincia, que posee ese valor intrínseco”. MEMORIA HISTÓRICA

El acto lo presidía en la tarde de ayer en Sigüenza el obispo diocesano, monseñor Atilano Rodríguez, quien hizo un par de referencias a la memoria histórica, “que ahora que hay preocupación por la misma en la sociedad, pues aquí se hace con la de una época, tanto cultural, como de la fe o de la piedad de un pueblo, como fue El Atance, con el fin de que ese descubrimiento tiene también que formar parte del bagaje de contenidos de cualquier persona”. Ade-

RESTAURACIÓN

El paso del tiempo hizo su mella en las pinturas, que fueron tratadas durante más de cinco años

EL JUICIO FINAL

Cambió la devoción al santo No hay muchos museos en el mundo que puedan contar con dos frescos de una misma pieza. Así lo ha destacado el director del Museo Diocesano, Miguel Ángel Ortega. El mismo comenta la escena del Juicio final que se representa, con la presencia del Arcángel San Miguel en el centro, que aparece luchando contra el mal. “En la segunda composición se observa la devoción popular existente en El Atance hacia los dos santos que también aparecen , San Roque y San Sebastián; en la primera era San Antonio Abad por San Roque el que aparece porque, entre un fresco y otro, la comarca sufrió grandes epidemias de peste y éste se afirmó como patrón”.

más, dijo que “renunciar a nuestra historia es renunciar a nuestra identidad”. En la misma línea de agradecimientos y reconocimientos, el prelado indicó que “este acto tendría que haberlo presidido don José Sánchez, que impulsó el Museo Diocesano y la recuperación de las pinturas. Yo, en cierto modo, estoy usurpando su lugar para la recuperación de la memoria histórica”. POCO VALORADO

Por su parte, el director del Museo Diocesano, Miguel Ángel Ortega, recalcaba que con los frescos “se ve cómo avanza la historia del pueblo, la concepción teológica y la evolución del arte”. Importante es igualmente el hecho de “presentar dos obras de arte en una misma pieza, gracias a la labor del delegado de Patrimonio, Luis Herranz, para que no se pierdan y perduren en el tiempo”. Y es que, en su momento no se consideró como arte, sino algo sencillo y poco valorado.


EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

FRESCOS DE EL ATANCE EN MUSEO SIGÜENZA

En la presentación de la restauración de las pinturas de El Atance se destacó la tarea de la Facultad de Bellas Artes.

Provincia Guadalajara 15

Epidemias y grandes mortandades influyeron en la composición de uno y otro fresco y en su evolución.

Mantener vivo el patrimonio provincial El obispo, el director del Museo Diocesano, el delegado de Patrimonio de la Diócesis y el director territorial de Ibercaja destacaron la importancia de la recuperación de estas pinturas y la constante labor que se lleva a cabo en pro de mantener viva la historia de la provincia de Guadalajara.

Luis Herranz, delante del segundo fresco, explicó los pormenores de la restauración de las pinturas murales.

—lo que se dijo— ATILANO RODRÍGUEZ

LUIS HERRANZ

MIGUEL ÁNGEL ORTEGA

OBISPO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA

DELEGADO DIOCESANO DE PATRIMONIO

DIRECTOR DEL MUSEO DIOCESANO

“Un trabajo magnífico “La restauración se hizo “En el segundo fresco del equipo de la Diócesis con limpieza y análisis vemos una iglesia y de la Universidad” cromático adecuados” triunfante en Trento”

Esta recuperación de las pinturas ha sido posible gracias a la fe de los hombres y de las mujeres, así como del entusiasmo e ilusión puestos para restaurarlas. El trabajo del equipo de la Diócesis y del Departamento de Pintura de la Facultad ha sido magnífico.

La diferencia entre los años en que se trasladaron las pinturas y hasta que se coloca en el museo son los años de estudio en la Facultad. La restauración se ha llevado a cabo con limpieza, análisis cromático y todos los parámetros adecuados para la conservación.

Con el segundo fresco desaparece en el conjunto de la intercesión de Cristo resucitado, la Virgen María y San Juan Evangelista porque se lleva a cabo la concepción artística de los temas principales, como se incluye en el Concilio de Trento. Vemos una iglesia triunfante.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

INCIDENCIAS

EDUCACIÓN Son los docentes del CEPA Clara Campoamor de Azuqueca

Incendio fortuito en una nave del polígono de Albolleque

Profesores de aulas rurales de adultos escriben a Educación EL DIA

EL DÍA CHILOECHES

Una nave del polígono industrial de Albolleque, en el término municipal de Chiloeches, sufrió un incendio ayer por la tarde. El 112 recibió la primera llamada de alerta a las 19:43 horas, donde un vecino informaba de las llamas. Al tratarse de una fábrica de molduras existía un cierto riesgo debido a los productos inflamables, como barnices y disolventes, que allí se albergan. Por ello, se movilizó un dispositivo completo: guardia civil de Guadalajara, bomberos de Azuqueca y una ambulancia medicalizada de Guadalajara, según informó a este periódico el servicio de prensa del 112. Al cierre de esta edición no se había podido confirmar si había o no heridos, ni si en el momento del incendio había alguien dentro de la nave afectada, situada en la calle Cuesta del Aguadero. Según explicaba ayer el alcalde de Chiloeches, César Urrea, el incendio fue fortuito, aunque todavía queda por elaborarse el informe pericial que esclarecerá las causas de forma detallada. Urrea ha confirmado a este periódico que la ninguna otra nave del polígono se ha visto afectada, ya que la fábrica de molduras está bastante retirada. El incendio fue apagado pasadas las 21:30 horas. NACHO IZQUIERDO

Plantean la necesidad de mantener el servicio para 500 matriculados y 600 en lista de espera Educación garantizó ayer a algunos de estos profesores que el curso seguirá, aunque tarde R.M.

Imagen del humo que se podía ver desde Guadalajara capital.

GUADALAJARA

Doce profesores de las aulas rurales pertenecientes al Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Clara Campoamor, con central en Azuqueca de Henares, registraron el jueves un escrito en la Delegación Provincial de Educación –dirigido también al consejero, Marcial Marín– donde expresan su preocupación por que la actual tardanza en el inicio del curso para adultos en la zona rural suponga la posible suspensión de un convenio para situar aulas en los pueblos, a pesar de las dos décadas de trayectoria de esta colaboración y de que hasta el pasado curso daba servicio a casi medio millar de alumnos matriculados, con otros 600 en lista de espera. Los educadores que firman esta carta, facilitada a EL DÍA, no sólo

defienden su propio puesto de trabajo, sino la continuidad del servicio. Así, manifiestan “la gravedad de la paralización por parte de la Junta de Comunidades de la continuidad de los convenios que desde hace veinte años se vienen celebrando” en localidades como Villanueva de la Torre, Torrejón del Rey, Pioz, Cogolludo, Fontanar, Espinosa de Henares, El Casar y Jadraque, todas ellas con aulas pertenecientes al área del Clara Campoamor, uno de los tres centros con los que se cubre la provincia, junto al Río Sorbe en la capital y otro más en Mondéjar. Según explica Cristina Yagüe, una de las docentes firmantes y profesora en Pioz, la educación para adultos está quedando al margen de las protestas por los recortes, ay que “los sindicatos en sus protestas no lo suelen mencionar en primer orden” aunque “afecta no sólo a profesores, sino más directa y perjudicialmente a los muchos alumnos del ámbito rural, que demandan con urgencia una cualificación y titulación básica para enfrentarse a un mercado laboral que está atravesando uno de sus peores momentos”. Como insiste la propia misiva, “dada la situación dramática de la población actual del entorno rural y del momento laboral general, la necesidad de la existencia de las actuaciones es indiscutible para

LA CLAVE Adultos que estudian desde sus pueblos. El convenio afecta a las aulas rurales de los tres centros para adultos que hay en la provincia, entre ellos el de Azuqueca, cuyos profesores han enviado el escrito.

Entrada al edificio del Clara Campoamor, en Azuqueca.

proporcionar o seguir dando un servicio a una población parada y sin cualificar, en una sociedad y un mercado de trabajo con una oferta precaria y exigente en las enseñanzas más básicas”. Como dice Yagüe: “el propio Sepecam está exigiendo el título de Secundaria”. LA REACCIÓN

La difusión de estos hechos en diferentes protestas y en declaraciones a este periódico han logrado, junto al escrito dirigido la semana pasada, una primera reunión con la coordinadora de Educación, Violeta de Miguel, que ayer garantizó a algunos de estos profesores la continuidad de esta modalidad educativa en la zona rural, según Yagüe. También fuentes de la Junta expresaron hace unos días el mismo mensaje a este periódico: se está buscando financiación para dotar una partida que permita publicar la convocatoria de los convenios con los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro . Pese a todo, desde la Junta reconocen que la solución se ha demorado, ya que el curso tendría que haber empezado el día 1 de octubre. “Se nos va el tiempo, si es que finalmente llega la solución”, advierte Yagüe, que insta a las autoridades a que el problema esté resuelto al menos para la convocatoria del segundo cuatrimestre, que se inicia en diciembre.


EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

MARCHAMALO El Pleno votó varias mociones dirigidas a la

Provincia Guadalajara 17

Administración regional, pero sin el respaldo del PP

El Pleno pide a la Junta que actúe Reclaman que siga la variante contra los malos olores de Danosa adelante de la CM-1002 OTRAS MOCIONES

EL DÍA

El problema, arrastrado desde hace tres años, “se ha recrudecido en las últimas semanas” PSOE e IU instan a reactivar las obras del Hospital y la variante de la CM-1002 EL DÍA GUADALAJARA

El Pleno de Marchamalo volvió ayer sobre un problema notorio en el municipio que sigue sin solucionarse: los malos olores que achacan al funcionamiento de la empresa fontanareña de Danosa. Los grupos del PSOE e IU sacaron adelante una moción en la que exigen a la Junta que tome cartas en el asunto “cuanto antes” en un problema que persiste desde hace tres años y que se habría “recrudecido en las últimas semanas”. Esta fue una de las cinco mociones aprobadas ayer sin el respaldo del PP y que tienen como destinataria a la Administración regional, a la que también exigen reactivar las obras del Hospital Universitario de Guadalajara, el proyecto de la variante de Marchamalo en la CM-1002, el pago de la deuda regional con las arcas locales o reconsiderar los recortes en el instituto de Secundaria de la localidad. Reunidos por convocatoria ordinaria a primera hora de la mañana de ayer, como viene siendo habitual, los ediles marchamaleros sacaron adelante las mociones a pesar de que los acuerdos fueron rechazados por la minoría del PP, que argumentó que la “situación ruinosa de la comunidad autónoma” impedirá cumplir con los requerimientos de la Administración local.

El alcalde, Rafael Esteban, se dirige a los miembros de la Corporación, en un momento de la sesió n plenaria de ayer.

QUÉ SE EXIGE

El Ayuntamiento pide a la Junta que denuncie los malos olores ante la Fiscalía de Medio Ambiente El asunto de los malos olores no es nuevo. Las molestias, que han vuelto a darse con mayor fuerza en los últimos días, han llevado al Ayuntamiento a proponer a la Junta que lleve a cabo “una actuación inmediata” –al ser un asunto medioambental y, por tanto, de competencia regional– tramitando, por ejemplo, una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente y

Urbanismo de la Audiencia Provincial contra la empresa que causa estas molestias, que también se hacen notar en otros municipios campiñeros como Cabanillas. Para PSOE e IU, el objetivo debe ser obligar a la firma privada a “eliminar definitivamente los malos olores, no exentos de la valoración de posibles daños y perjuicios sobre la población”. El PP, que sí había apoyado en otras ocasiones las actuaciones para que la Junta medie, se mostró contrario a la existencia de este problema de salud pública. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Marchamalo tomó la iniciativa en los despachos, hace un año, y respaldó incluso algunas movilizaciones vecinales, como la marcha de ciclistas de La

Campiña –también de otros municipios como Cabanillas o Fontanar, donde está radicada la empresa– para exigir el cese de estos malos olores. No fue el único rechazo del PP a las mociones de los otros grupos. En el mismo sentido se opuso a una presentada por IU para instar a la Junta a que dé marcha atrás a la paralización de las obras de ampliación del Hospital, argumentado que se hace necesario “priorizar lo más importante y reclamar lo que nos parece imprescindible para el bienestar de los ciudadanos”, según el texto. También PSOE e IU se aliaron para criticar el cese de cuatro interinos en el instituto Alejo Vera, mientras el PP calificó la medida en el contexto de “la capacidad de gestión”.

El Ayuntamiento de Marchamalo también ha aprobado la exigencia a la Junta de información sobre el estado de la tramitación del proyecto de variante en la CM1002, que atraviesa el pueblo de punta a punta con dos estrechamientos de calzada inferiores a los tres metros de ancho. Esta infraestructura ya había superado el proceso de expropiación de terrenos y contaba con una partida presupuestaria de más de tres millones de euros para el actual ejercicio, así como seis par el año que viene, en que quedaría acabada la obra. Los marchamaleros llevan reclamando la ejecución doce años y de nuevo ha salido adelante con los votos de PSOE e IU: “Lo hemos reclamado antes, con el gobierno de Barreda, y lo seguiremos reclamando ahora, sea cual sea el color del partido que gobierne en la Junta”, explica el texto de la moción. El PP votó en contra, cambiando la dirección del voto mantenido hasta ahora. —LA DEUDA—

Otro de los asuntos que no faltó en la sesión de ayer fue la deuda acumulada de la Junta, que asciende a 400.000 euros, según habrían reconocido a principios de septiembre el órgano de Intervención. La previsión es que la cantidad esté aproximándose ya al medio millón de euros, en gran parte relacionados con servicios básicos, provocando además una situación de problemas de liquidez en el Ayuntamiento. La moción aprobada ayer exige el pago de la deuda para que los vecinos no vean mermada la prestación de servicios en los próximos meses. También aquí el PP se opuso considerando “normales” los retrasos y solicitando un margen de confianza al nuevo gobierno “de almenos un par de años”.

AZUQUECA El alcalde espera reunirse con la Junta para conocer su financiación de los proyectos locales

El Pleno de Azuqueca homenajea al concejal fallecido,Sánchez Carazo El Pleno de Azuqueca rindió ayer homenaje al concejal José Ignacio Sánchez Carazo, fallecido el 19 de agosto a los 59 años, y que pudo recibir el “afecto de todos los compañeros, ante una pérdida sentida tanto en lo emocional, como en en lo institucional”, según las palabras que empleaba horas antes del alcalde de la localidad, Pablo Bellido. El contenido del homenaje fue consensuado por los portavoces de los tres grupos municipales, que dedicaron unas palabras a la memoria del exedil popular. La sesión incluyó como principal orden del día la ordenanza del mercadillo semanal. “Hasta ahora se impedía la transmisión intervi-

vos de un puesto en el mercadillo y a partir de ahora, en coherencia con la ley estatal, se permitirá la transmisión del puesto a hijos y hermanos, a propósito también de los recursos recibidos”, explicó Bellido. Otro punto que se aprobó fue la resolución del recurso interpuesto contra la aprobación definitiva del programa de Actuación Urbanizadora del Sector Sur R-5. Además, el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, destacó la necesidad de mantener una reunión con el Gobierno regional para conocer las intenciones de la Junta en relación con los distintos proyectos del municipio que dependen de su financiación. Un en-

cuentro que Bellido considera vital cara a elaborar los presupuestos municipales del próximo año pero que, sin embargo, y a pesar de haberlo solicitado insistentemente, todavía no se ha producido. “Hemos tenido sólo una reunión muy iniciática con el delegado de la Junta, Porfirio Herrero. Somos las novena población de la región y creo merecemos que nos atienda la presidenta regional”. El Pleno aprobó otras mociones: de apoyo a la aplicación de la Ley de Dependencia; por la educación pública de calidad; sobre el Campus Universitario; y contra el Plan de Recortes de la Junta. EL DÍA / Y.L.

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL/ AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

El portavoz del Ayuntamiento de Azuqueca, José Luis Escudero, y el alcalde, Pablo Bellido, en su comparecencia ayer por la mañana.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

YUNQUERA El alcalde considera que los terrenos están expropiados y que es una infraestructura ferroviaria EL DIA

Nadie se hace cargo del coste de las bombas del túnel El agua de la capa freática impide que el paso inferior pueda ser transitado La infraestructura sustituye al antiguo paso a nivel y está abierta desde el día 5 EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Yunquera de Henares, José Luis González León, se mantiene firme en la posición de la institución a la que representa sobre el problema que ha surgido en las vías a su paso por el término de la localidad y asegura que “tan sólo estamos velando por la seguridad de nuestros vecinos”. Además, apunta “no tenemos ningún compromiso en la recepción de la obra, ya que entendemos que se trata de una infraestructura ferroviaria construida por Adif en unos terrenos expropiados por la misma empresa pública y, por lo tanto, no se encuentra dentro del viario municipal”. González destaca que “si bien, un proyecto es tan

solo una propuesta basada en diferentes estudios, creemos que debe de estar sujeto a posibles modificaciones, si la realidad es distinta a la esperada, como ha sucedido en este caso”. Según el Ayuntamiento yunquerano, la empresa pública sigue sin buscar una alternativa a las costosas bombas, como método para desalojar el agua y se hace cargo de su coste hasta el 1 de diciembre. Tras el requerimiento del Ayuntamiento de Yunquera a Adif, para que adoptara medidas de forma inmediata con el fin de solucionar la inundación sufrida en el nuevo paso inferior, que sustituye al anterior paso a nivel, esta se puso manos a la obra y desde el pasado día 5 la nueva infraestructura vuelve a estar abierta al público. PELIGROSIDAD

Esta infraestructura ha sido demandada desde hace años por el Consistorio local, debido al serio peligro que entrañaba para los vehículos y vecinos. Después de la presentación de varias posibles solución por parte de Adif al Ayuntamiento, el 17 de octubre de 2006, el Pleno decidió aprobar por unanimidad la apuesta por el paso inferior, “ya que lo consideraba menos impactante para el entorno”,

EL CASAR Por falta de apoyo de la Junta

Los socialistas se quejan de los recortes en el área de formación EL DÍA GUADALAJARA

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de El Casar, Ramón Vidal, ha denunciado lo que estima es una “falta de interés del equipo de Gobierno del PP en la lucha contra el paro, que actualmente es la principal preocupación de los ciudadanos”. Vidal asegura que “no se puede entender de otra manera que entre las primeras medidas que han adoptado esté precisamente la eliminación de dos actividades formativas para desempleados de la localidad, cuando es evidente que solo mediante la mejora de la capacitación es posible encontrar una salida en el mercado laboral”. En concreto, el PP ha decidido eliminar un taller de empleo de jardinería que tenía conveniado con la Junta de Comunidades, una decisión que el alcalde ha justificado por la falta

de apoyo económico del Gobierno de Cospedal. “La presidenta regional se llena la boca de que su prioridad es el empleo, pero resulta que tampoco la formación de los desempleados se está librando de sus drásticos recortes”, afirma al respecto el portavoz socialista. Según el PSOE, el acuerdo entre ambas administraciones establecía una aportación de 96.000 euros por parte del Gobierno regional, “que servirían para ofrecer formación a una docena de desempleados de El Casar, con un horario de 25 horas semanales y un salario de algo más de 1.100 euros brutos”. Tras la toma de posesión del nuevo equipo de Gobierno municipal se mantuvo el desarrollo del convenio, e incluso el Ayuntamiento llegó a publicar la convocatoria. Sin embargo, “después se ha visto obligado a dar marcha atrás ante el

LA CLAVE Las primeras excavaciones en 2009 descubrieron que la capa freática estaba demasiado cercana a la superficie, con lo que se producen las inundaciones del paso inferior ahora abierto.

explica el alcalde. Además, solicitó el acercamiento lo máximo posible a las vías del tren, para evitar que la nueva infraestructura dejara sin uso un espacio que se encontraba dentro de una futura zona residencial. En aquel primer proyecto, ya se hablaba de “la recogida de agua de escorrentía mediante rejilla transversal comunicada con camaza de bombeo”, pero “en ningún caso se planeaba la evacuación de aguas subterráneas provenientes de niveles freáticos inferiores, como se pretende hacer ahora”, dicen desde el Ayuntamiento. Tras la ocupación de los terrenos expropiados, por parte de Adif, se produjo la adjudicación de la obra a la empresa DETEA, por parte del Ministerio de Fomento y Adif. En los primeros estudios de

revés ocasionado por los recortes del Gobierno de Cospedal”, apunta Vidal. OTROS RECORTES

Del mismo modo, se ha suprimido un curso de Informática para 15 alumnos, “que estaba organizado sin coste alguno” para el Ayuntamiento, según ha asegurado Vidal. “Las dos actividades estaban ya programadas, pero se han eliminado por falta de voluntad política de los responsables del PP, tanto en el Casar como en el Gobierno regional, que demuestran así su escasa sensibilidad con los desempleados de esta localidad y prefieren mirar para otro lado mientras aumenta el paro en el provincia con casi 650 desempleados más en septiembre”. El portavoz socialista ha lamentado la decisión de aumentar la tasas que los vecinos deben pagar para inscribirse en las escuelas deportivas municipales, que han subido un 300% en algunos casos. “Son más de un millar las personas que se verán afectadas por una medida que contradice las continuas proclamas de los responsables del PP sobre bajadas de impuestos”.

la sociedad constructora, esta intenta reducir el gálibo y cambiar el proyecto, para no modificar el rasante de la calle La Caseta, en la que se encuentra el paso inferior, con el objetivo de no afectar a las posibles viviendas cercanas. El Consistorio se niega en rotundo a la primera medida, “ya que los vehículos que utilizarán este paso son en su mayoría camiones y tractores; aunque sí acepta la segunda de las acciones, por resultar beneficiosa”. Las obras comienzan en noviembre de 2009. Con las primeras excavaciones surge el problema principal, con la capa freática demasiado cercana a la superficie, por lo que desde el Ayuntamiento se propuso la realización de un colector de un kilómetro de distancia.

Los vecinos y usuarios tienen que dar un rodeo de varios kilómetros para pasar al otro lado de las vías del tren en el pueblo.

ALOVERA Gracias a las asociaciones y ONG

Vuelven las Jornadas Solidarias un año más La Asociación Arceo, la Fundación Juan Bonal y las ONG Selva y Desarrollo y Cáritas Diocesana participarán los próximos días 7 y 8 de octubre sendas jornadas en Alovera dirigidas a los niños, que llevarán por lema ‘Una Infancia para todos’. Las actividades están organizadas por Ayuntamiento local. Unos actos que comenzarán el viernes, día 7, con entrega de los premios del Concurso de Marcapáginas, a partir de las 18.00 horas. Después, se realizará la presentación de las jornadas y proyectos por parte de dichas ONG y asociaciones que han recibido financiación por parte del Ayuntamiento de Alovera . La entrega de premios correrá a cargo de la alcaldesa de Alovera. A las 19.00 horas tendrá lugar en la Casa de la Cultura la inauguración de la exposición de Fotografías “Filipinas: Infancia sin Rumbo” de la Fundación Juan Bonal. Las visitas pueden llevarse a cabo hasta el próximo 15 de octubre, en horario de lunes a viernes: maña-

nas de 10.00 a 13.00 horas, y tardes de 17.00 a 20,00 horas. Los sábados, de 17.00 a 21.00 horas. MERCADO Y TALLERES

Al día siguiente, el 8 de octubre, se desarrollará la Jornada Intensiva Intercultural Solidaria, a base de talleres y mercadillo. Durante el día tendrá lugar también una gymkhana infantil de talleres, mientras en el mercadillo solidario y en los stand las ONG participantes y otras asociaciones expondrán sus productos. Igualmente, en la Plaza Mayor está prevista una muestra titulada “Objetivos del Milenio”, a cargo de la Coordinadora de las ONG’s. Si el tiempo no lo permitiese, las actividades se trasladarían al Frontón Municipal. Participan en esta jornada, junto a las ya mencionadas del sábado, Accem, Didesur, Cruz Roja, Red Madre, Coordinadora ONG’s, Guadaacoge, Fundación Sur, Fide y Manos Unidas. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

COLECTIVOS La asociación de mujeres se queda sin instalaciones

—BREVES—

Vecinos de Carrascosa se movilizan para pedir un local municipal Han convocado una concentración de protesta el próximo sábado El PSOE informa del cambio de cerradura del local por parte del alcalde de Espinosa EL DÍA GUADALAJARA

La Plaza de España de Carrascosa de Henares será escenario el próximo sábado de una concentración vecinal y reivindicativa en la que se pedirá el acceso al local donde desde hace más de veinte años se venían desarrollando actividades culturales. El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Espinosa de Henares se ha hecho eco del malestar que, según dicen, existe en el seno de la Asociación de Mujeres ‘La Campiña Verde’, de la pedanía de Carrascosa de Henares por la decisión del alcalde, Pedro Rubio, “de impedirles la entrada al local” y tomar “la dictatorial decisión de cambiar la ce-

rradura con nocturnidad y alevosía”. Contra esta acción, algunos vecinos de Carrascosa ya se movilizaron la pasada semana y han convocado otra concentración. UNA ANTIGUA FRAGUA

El espacio que hasta ahora disfrutaba la asociación es la antigua Fragua de los Agricultores, donde hace cuarenta años se construyó el Teleclub con ayudas de la Oficina de Extensión Agraria y el trabajo de los vecinos de Carrascosa, sin que el Ayutnamiento contribuyera en nada a su financiación. Posteriormente se obtuvo una subvención con la que se acondicionó la planta superior y se cedió su uso a las asociaciones de mujeres de Carrascosa, que desde entonces, hace más de veinte años, pusieron en marcha actividades sociales y culturales, como la celebración de cursos, talleres de manualidades y un servicio de biblioteca que gestionan ellas mismas. Según el PSOE, el nuevo alcalde de Espinosa “pretende que el local se convierta en la oficina de la alcaldesa pedánea de Carrascosa, pese a disponer del mismo despacho que ha utilizado su antecesor durante décadas, situado

en el mismo edificio que el centro médico”. Desde el PSOE aseguran que Pedro Rubio envió a la Asociación de Mujeres un escrito en el que ordenaba el desalojo del local y les daba para ello una semana de plazo. La asociación contestó con otro escrito, acompañado de la firma de numerosos vecinos, en el que explicaba la utilidad que se le estaba dando a las instalaciones y pedía que renunciara a sus intenciones. “Pero Pedro Rubio no sólo no atendió ese escrito, sino que en la noche del jueves de la pasada semana cambió la cerradura del local, hurtando de esa forma la posibilidad de que las mujeres sigan desarrollando en su interior las actividades culturales y sociales que venían llevando a cabo”, sostienen los socialistas.

CESIÓN DE USO

Las mujers de Carrascosas llevan años usando este local para cursos y talleres EL DIA

POLÍTICA

El PP denuncia “oscurantismo” en Yebes El Partido Popular de Yebes ha denunciado “la opacidad y el oscurantismo” que a su juicio ha practicado el equipo de Gobierno formado por PSOE y 40 Compromisos durante sus primeros cien días de gobierno municipal. Según el portavoz popular, Manuel Vioque, “cuando han transcurrido los 100 primeros días desde que 40C y PSOE constituyeran una coalición para formar equipo de gobierno, nos damos cuenta que, amparados en ese pacto que nunca han explicado en qué consiste, tirando por tierra esa transparencia que tanto predicaban, han convertido el Ayuntamiento de Yebes en su coto privado de caza, para hacer valer los intereses personales y partidistas del PSOE”. COLECTIVOS

Festival musical en El Casar para Santa Cecilia La Asociación Juvenil Yepa, de El Casar, está organizando un festival de música de ámbito local con motivo de la patrona de la música, Santa Cecilia ,y que este año alcanza la decimoprimera edición. El acto tendrá lugar el próximo sábado 5 de noviembre en el auditorio municipal de la localidad. CULTURA

La Sierra Norte prepara el III Certamen de Cine

Imagen de la concentración del pasado sábado.

El séptimo arte tiene una importante cita próximamente en Campillo de Ranas y Majaelrayo, municipios de la Sierra Norte guadalajareña que acogerán los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre el Certamen de Cine de Viajes del Ocejón. La iniciativa alcanza este año su tercera edición, por lo que parece consolidarse poco a poco en el calendario festivo de la provincia.

DIPUTACIÓN

IU denuncia el “recorte”que sufrirá el Plan de Carreteras EL DÍA GUADALAJARA

Izquierda Unida se ha hecho eco de las declaraciones del vicepresidente de la Diputación Provincial, Lorenzo Robisco, en las que aseguraba que el Plan de Carreteras iba a sufrir un “reajuste, restructuración, reprogramación o como lo queramos llamar”. IU denuncia que “lo que va a sufrir el Plan de carreteras es un recorte en toda regla”. Según el portavoz de IU en la Diputación, Francisco Riaño “el PP tergiversa la información jugando al despiste como de costumbre y más en periodo preelectoral”. Para Riaño, y en respuesta a las declaraciones de Robisco diciendo que se están pagando en la zona de Molina –casi 20 millones en intereses cuando no se está haciendo nada porque se ha rescindido el contrato–, ha comentado que “los intereses que se pagan son de 100.000 euros aproximadamente y no 20 millones entiendo que de pesetas porque de euros, como dice es impensable”. Además, añade, “estos intereses no se pagan por las carreteras de Molina, sino por todo el Plan, de hecho de los aproximadamente 300.000 euros de intereses de la deuda acumulada por la diputación que se pagan mensualmente, dos tercios corresponden todavía a la descomunal deuda que dejó hace ya 12 años el último gobierno del Partido Popular, esos que ahora van de adalides de la austeridad”. Para Izquierda Unida, el Plan de carreteras lleva desde su nacimiento un desfase natural de casi un año entre su planificación financiera y su ejecución, lo que “no es algo nuevo”, ya se contemplaba en el mismo, y aún así se votó a favor por unanimidad de todos los grupos políticos, a pesar de las reticencias que tanto PP como IU tenían en torno al aspecto económico y que se vieron superadas por su rentabilidad social para poder acometer esta gran inversión tantos años retrasada.


20

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Región INFRAESTRUCTURAS La consejera de Fomento asistió ayer a una jornada informativa sobre el Corredor Central

C-LM dará su apoyo a todas las iniciativas que prioricen el Eje 16 EL DIA

Se trata de un proyecto de vertebración nacional que afecta de forma directa a la Región García de la Calzada ya adelantó que impulsaría las mejores decisiones en transportes

IMPORTANCIA PARA C-LM

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Ayer tuvo lugar en Madrid un desayuno informativo organizado por la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, con el objeto de informar al sector empresarial y financiero, así como a los principales agentes socioeconómicos sobre el corredor Eje 16 de las Redes Transeuropeas de Transporte y la travesía Central de Pirineos. A la convocatoria asistió la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, como representante de nuestra región, afectada directamente por esta infraestructura internacional. El objetivo de la reunión era informar a los afectados sobre la

región, en las localidades de Puertollano, Ciudad Real y Alcázar de San Juan, sin perjuicio de afectar positivamente a otras, lo que supone un nuevo abanico de oportunidades de crecimiento y riqueza para los castellano-manchegos”.

El corredor del Eje 16 afectaría de manera beneficiosa a varios puntos de Castilla-La Mancha.

CASTILLA-LA MANCHA

En concreto afecta a Puertollano, Ciudad Real y Alcázar de San Juan

evolución en el convencimiento a la Unión Europea de las ventajas de mantener el Eje 16 como infraestructura prioritaria dentro de la Red Básica de Transporte Europea, “porque conlleva un proyecto de vertebración nacional que afecta de forma directa a Castilla-La Mancha”, con-

virtiéndose en territorio común de unión entre los puertos de Sines y Algeciras con la zona central de los Pirineos, pasando por Madrid y Zaragoza, según explicó la consejera castellano-manchega tras la reunión. La importancia del Eje 16 se concreta, principalmente para la

La titular de Fomento ya adelantó en su comparecencia en las Cortes regionales que desde la Consejería se impulsarán las mejores decisiones en materia de transporte, especialmente ferroviario, considerando que estas actuaciones conllevan la mejora de la eficiencia empresarial y económica de la región, de ahí que dejara constancia de su decidido apoyo al Corredor Central, compatible y no excluyente con otros corredores ferroviarios. Según Marta García, CastillaLa Mancha jugará un papel importante en las relaciones comerciales de Europa con Sudamérica y el Norte de África, motivo por el cual desde el Gobierno Regional se va a impulsar políticamente la continuación y la aceleración de tales trabajos y concretamente desde la Consejería de Fomento se apoyará cualquier iniciativa que se ponga en marcha en este sentido.

AGRICULTURA Pide que se tenga en cuenta y ponga en marcha también en Castilla-La Mancha

COAG-IR aplaude el borrador del ‘contrato tipo’ de los franceses Según los cálculos realizados el precio de la leche sería de 412 euros por 1.000 litros EL DÍA C-LM

El responsable del sector lácteo de COAG-IR Castilla-La Mancha, José Luís Sáez, mostró a principios de semana no sólo su apoyo, a la propuesta de ‘contrato tipo’ realizada por la organización de productores francesa France MilkBoard, que establece que el precio base de la leche tiene que calcularse en función de los costes de producción del ganadero, sino que la organización agraria ha pedido que tam-

EL DIA

bién se tenga en cuenta para su puesta en marcha en Castilla-La Mancha. Según ha conocido COAG-IR, los cálculos realizados por France MilkBoard establecen que el precio sería de 412 euros/1.000 litros. Además, los costes de producción tienen que incluir: costes corrientes (265 euros/1.000 litros), amortización (76 euros/1.000 litros), costes derivados de la remuneración de los capitales propios y de las tierras en propiedad (10 euros/1.000 litros), remuneración del trabajo (99 euros/1.000 litros) y cargas sociales (40 euros/1.000 litros). SUMA DE COSTES DE PRODUCCIÓN

La suma de estos cinco puntos

daría un resultado de 492 euros/1.000 litros a los que se sumaría un 5% de margen de seguridad, dando como resultado 517 euros. A esta cifra habría que descontarle 105 euros en concepto de ayudas, precio de la carne, venta de los terneros…, entre otros gastos, resultando un precio base de 412 euros/1000 litros. Sáez considera “muy impor-

“MUY IMPORTANTE”

Sáez mostró su apoyo a la iniciativa francesa

Los franceses han establecido que el precio de la leche tiene que calcularse en función de los costes de producción.

tante” que esta propuesta de contrato tipo pueda ponerse en marcha en nuestra región y así se lo hará saber al director general de Agricultura y Ganadería, José Tirso Yuste Jardín, al que desde el sindicato agrario se le ha solicitado una reunión urgente para hablar, entre otros temas, de la precaria situación en la que se hallan los ganaderos lácteos.


EL DÍA

C-LM Región 21

MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011

HUELGA ENSEÑANZA CC.OO. C-LM les pide a los docentes que lideren la defensa social de la Escuela Pública

La comunidad educativa irá a a la huelga contra los recortes EL DIA

Entre ellos, docentes de los institutos públicos, los conservatorios, las escuelas de idiomas

SEGÚN EL CONSEJERO

La vía del diálogo y la negociación, únicas vías

Los sindicatos convocantes dicen que los recortes “amputan el futuro de C-LM”

Una vez más, y ante la convocatoria, Marín insistió en “la vía del diálogo y de la negociación como las únicas maneras de avanzar en el sector educativo, implicando a todas las partes”. A este respecto, recordó que el mismo día 6 de este mes está convocada de nuevo la Mesa sectorial con las cinco organizaciones sindicales, que tiene el objetivo de cerrar definitivamente un calendario de negociación “para avanzar juntos en favor del todos los alumnos y profesores de esta región”. En la misma línea, Marín volvió a defender la “impagable y poco reconocida labor del docente, su desprotección y su desamparo de épocas anteriores” por lo que volvió a recordar que resolver esta situación constituye una máxima prioridad de la presidenta regional María Dolores Cospedal.

EL DÍA CASTILLA-LA MAMNCHA

Hoy miércoles están llamados a secundar la huelga “estudiantes, familias, la comunidad educativa entera y toda persona consciente de lo que hay en juego”, lo que supondría que unos 16.000 profesores de Enseñanza Secundaria de C-LM están convocados a la primera huelga en el sector de los últimos años en la comunidad, en medio de la división sindical. La huelga está convocada para los docentes de los institutos públicos, los conservatorios, las escuelas oficiales de idiomas y de artes, los centros de profesores CEP y los centros de recursos de apoyo a la escuela rural CRAER. La convocatoria de huelga parte de los sindicatos CC.OO., UGT y STE “en contra de los recortes educativos y en defensa de una educación pública de calidad en la región”, y cuenta con el apoyo de Izquierda Unida C-LM como expresaba en nota de prensa el coordinador regional. Mientras que los sindicatos mayoritarios entre el profesorado, como son ANPE y CSIF, confían en que la vía de la negociación abierta con la Consejería dé sus frutos y que el decreto tenga sólo carácter temporal.

CONTRA RECORTES

Apoyo de IU C-LM a la huelga de enseñanza

RECORTES

Para los convocantes “el Gobierno de C-LM, como los gobiernos de otras comunidades autónomas, está aplicando gravísimos recortes en la Enseñanza Pública. Con la disculpa de la crisis, arropados en la supuesta obligación de reducir drásticamente los déficits públicos, algunos gobiernos están decididos a desmantelar el patrimonio más valioso de sus propios pueblos”. Consideran los recortes que han comenzado en C-LM “un atentado a la Escuela Pública con un decreto de incremento del horario lectivo de los docentes. Lo que conlleva, seún exponen el despido de cerca de 1.000 interinos. En vez de crear empleo, se destruye”. Consideran que la enseñanza será de peor calidad. Mayor número de alumnos por docente. Profesoras y profesores que han de impartir asignaturas en las que no son especialistas. Que no se repondrán las bajas, ni las definitivas ni las temporales. Docente que se jubila, vacante que

LA CLAVE Los recortes Para los convocantes, el Gobierno de CLM, así como los de otras comunidades, están aplicando gravísimos recortes en la Enseñanza Pública

no cubre. Docente enfermo, alumnos sin clase. Menos apoyos y peor atención a los alumnos y a sus familias. Menor y peor atención a los alumnos con necesidades especiales; todo ello como consecuencias de los recortes. Previo a la huelga convocada, durante las últimas semanas, los docentes, sus sindicatos, y la comunidad educativa, han celebrado asambleas, se han manifestado y movilizado para decir “no a los recortes”. HUELGA INJUSTIFICADA

Por otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, insistió ayer en lo “injustificado” de la huelga que los sindicatos minoritarios del sector educativo han convocado para hoy miércoles en Secundaria. Según aseguró Marín, “lo que me-

nos necesita C-LM en estos momentos es una huelga” porque “nos estamos jugando el futuro educativo de nuestros niños”. En este sentido, aseguró que las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional “garantizan el futuro educativo de C-LM, basado en una educación fundamentada en la igualdad, la gratuidad y la excelencia” y aseguró que “es la respuesta sensata a una situación heredada del anterior Gobierno absolutamente catastrófica”. El titular de la Consejería de Educación quiso destacar el hecho de que los docentes sindicados, en su mayoría, han decidido no respaldar la convocatoria de huelga y estarán en sus puestos de trabajo lo que consideró “un ejercicio de responsabilidad que agradezco sinceramente en un momento en que todos tenemos que arrimar el hombro”.=

Unos 16.000 profesores de Educación Secundaria están llamados hoy a la huelga.

Para IU C-LM, los recortes educativos del Gobierno de Cospedal, “sin precedentes en Castilla-La Mancha, suponen el acoso y derribo de la educación pública ya que afectan directamente a la calidad de la enseñanza y a la igualdad de oportunidades. También reducen las partidas de gasto de funcionamiento de los centros públicos, suprimen las ofertas de empleo público y prohíbe la contratación de profesorado interino. De forma inmediata, 927 profesores y profesoras se han quedado en el paro, y en cursos sucesivos será desplazado el profesorado en expectativa, comisión de servicios o concursillo hasta consumar la reducción de aproximadamente un 10% de los cupos de cada centro”. Daniel Martínez, ha querido dejar patente el respaldo de la organización política a las movilizaciones que se viene convocando, a la vez que ha realizado un llamamiento a la participación y el seguimiento de la jornada de huelga convocada para este miércoles.


22

Región C-LM

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

CULTURA Se ha hecho con este galardón dedicado a José Luis Coll por su obra “El año que murió Machín”

Lion-Depetre recibió el IV Premio Bombín de Novela Corta de Humor FOTOS: REBECA BLANCO

El acto de entrega del bombín de plata tuvo lugar ayer en el Parador Nacional de Turismo La obra ganadora narra el duelo entre dos cuarentonas por ver quién es la que manda MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

“Es la historia de un duelo de poder entre dos hermanas cuarentonas, que se han quedado un poco pasadas de moda, y se pelean por el dominio de la casa y de sus vidas, hasta que las cosas dan un vuelco con la entrada en escena de un joven; un cambio similar al de la Transición española (1977), época en la que se desarrolla la trama ”. Así sintetizaba ayer Álvaro Lion-Depetre el argumento de su novela titulada “El año que murió Machín”, con la que ha ganado la cuarta edición del Premio Bombín de Novela Corta de Humor.

IV PREMIO BOMBÍN

A esta edición han concurrido más de 130 novelas cortas

ENTREGA DEL GALARDÓN

Un galardón en memoria de José Luis Coll, que fue creado hace tres años por los ilustradores y dibujantes de humor que compartían tertulia con el humorista conquense en el Asador Donostiarra de Madrid y que desde hace dos se viene entregando en el Parador Nacional de Turismo de Cuenca. Escenario éste que ayer por la mañana volvía a albergar el acto de entrega del bombín de plata al ganador del premio de este año, Álvaro Lion-Depetre, con la presencia, entre otros, de la viuda y la hija del genial humorista, Tilde y Marta Coll; el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez; el presidente del jurado, Alfredo

González; el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; y el editor Jesús Egido, así como el humorista gráfico Peridis. El escritor mexicano ganador de la IV edición, tras recibir el bombín de plata y el premio de 5.555,55 euros de manos de Miguel Martínez y Alfredo González, quiso mostrar su satisfacción por dicho galardón, ya que, según dijo, “se trata del premio José Luis Coll —ahora Bombín—, que era un gran amigo”. El presidente del jurado, por su parte, recordó que “El año que mu-

Arriba foto de famliia con varios miembros del jurado, el presidente de Paradores Nacionales (2i), la viuda y la hija de José Luis Coll, Tilde y Marta (4i y 6i), el alcalde de Cuenca (3i) y el ganador del IV premio (5i). Sobre estas líneas, el presidente del jurado (1i), el presidente de Paradores (c) y el ganador de este año, en la entrega del bombín de plata.

rió Machín” fue elegida de entre algo más de 130 obras. Una novela, según detalló, que “reunía los criterios de este galardón, que no son otros que el humor, la calidad literaria y, también, atenerse al espacio máximo marcado de 70 folios”. Del mismo modo, Miguel Martínez, presidente de Paradores de Turismo (sociedad patrocinadora del galardón), quiso dejar clara la apuesta de esta empresa pública por la cultura y, por ende, por este premio; de ahí que garantizara su apoyo para próximas ediciones del Premio Bombín de Novela Corta de Humor. La viuda del humorista, por otro lado, mostró su satisfacción por este certamen, no sólo por ser en memoria de su marido sino, además, porque “él tenía la escritura como gran afición, por encima incluso de sus espectáculos, por lo que seguro le gustaría mucho esta iniciativa”. Y el alcalde de Cuenca, por último, cerró el acto de entrega con el deseo de que este premio perdure en el tiempo.


EL DÍA

C-LM Sucesos 23

MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM MADRIDEJOS (TOLEDO) Los hechos se producían ayer en un domicilio de la Avda. de la Constitución

Un matrimonio mayor, víctima de un robo y una brutal paliza EL DIA

El hombre y la mujer, gravemente heridos fueron trasladados al Hospital Mancha Centro Los agresores lograron huir aunque la Guardia Civil ya se encuentra investigando los hechos ANA B. SEPÚLVEDA MADRIDEJOS (TOLEDO)

Un matrimonio de la localidad toledana de Madridejos que se encontraba en su domicilio fue víctima en la mañana de ayer de uno robo con intimidación y violencia. Los hechos ocurrían hacia las 12 del medio día cuando el matrimonio de avanzada edad se encontraba tranquilamente en su vivienda, situada en la Avenida de la Constitución. Los ladrones y agresores llamaron a la puerta y, como es lógico y sin sospechar lo que unos segundos más tarde ocurriría, los propietarios abrieron y fue cuando entraron hasta el interior de la vivienda, amordazaron y maltrataron a la pareja para después robarle. El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo confirmaba que se trataba de dos varones y una mujer cuya nacionalidad se desconoce y que se llevaron algunas joyas de la mujer. Asimismo, apuntaba que cuando llegó uno de los hijos los agresores aún se encontraban en el lugar de los hechos y, al parecer, hubo algún forcejo aunque éstos lograron huir. No obstante, aseguró que la Guardia Civil se encuentra ya investigando los hechos para intentar dar con ellos e insistió en la necesidad de no ofrecer pistas que puedan llevar a confusión para no entorpecer la labora de los agentes. Fuentes vecinales, señalaban, sin embargo, que fue la hija del matrimonio la que se personó en la vivienda ya que había llamado por teléfono en repetidas ocasiones y al ver que no se lo cogían, se alertó y decidió ir directamente al domicilio para saber lo que ocurría y cual fue su sorpresa cuando se encontró a sus padres amordazado y heridos. Algunos rumores que se extendieron por el municipio hablaban de que alguien había visto salir a una persona de nacionalidad sudamericana y que se subió a un coche donde había otras dos personas más. No obstante, todo esto

MODUS OPERANDI

LOS ATRACADORES

Los ladrones Según confirmó el llamaron a la puerta subdelegado del y esperaron a que Gobierno se trataba salieran para pasar y de dos varones y una atacarlos mujer son conjeturas y habrá que esperar a que la Guardia Civil realice las investigaciones oportunas para conocer cómo ocurrieron exactamente los acontecimientos. DOS PERSONAS INDEFENSAS

Lo que si está claro es que los malhechores sabían lo que se hacían atracando a dos personas de avanzada edad y totalmente indefensas causándoles graves heridas. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron las fuerzas de seguridad, Policía Local y Guardia Civil además de los servicios de emergencia ya que tuvieron que trasla-

dar al matrimonio al Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) donde se les realizaron diversas pruebas para examinar los daños provocados por la paliza que les propiciaron los agresores. Según confirmaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha (Sescam), el ingreso en las Urgencias del Hospital General La Mancha Centro se producía alrededor de las 14:00 horas. El hombre, A.T.P de 80 años de edad y la mujer, M.L.C., de 79 años presentaban múltiples policontusiones y hematomas, incluso, el va-

LA CLAVE Los daños causados Tanto el hombre como la mujer de 80 y 79 años, respectivamente , presentaba múltiples policontusiones y hematomas. Incluso, el hombre tenía pérdida de piezas dentales y se quedó ingresado mientras la mujer recibió el alta en la tarde de ayer

El matrimonio fue trasladado al Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan

rón, tiene pérdida de varias piezas dentales aunque el pronóstico es menos grave. De hecho la mujer ha sido dada de alta esta misma tarde aunque el hombre se quedará en observación, al menos hasta hoy y de pendiendo de su estado se le dará o no el alta. PREOCUPACIÓN VECINAL

El miedo se ha establecido en el municipio toledano pues según confirmaron fuentes cercanas a este periódico no es el primer robo que se produce en los últimos tiempos, aunque ninguno de esta gravedad, pues en ningún caso se había agredido a las víctimas. La complicada situación económica que se viven en el país está propiciando una oleada de robos en diferentes ámbitos, pero sobre todo, en los domicilios por lo que los vecinos y vecinas comienzan a inquietarse con la situación, la preocupación se palpa en el ambiente y piden más vigilancia a las fuerzas de seguridad.


24

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

«El deportista debe hidratarse con las bebidas adecuadas»

L

a práctica continua e intensa de actividad deportiva requiere unas necesidades de hidratación específicas, tal y como explica la Dra. Nieves Palacios Gil-Antuñano, Jefe del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte en una entrevista recogida por la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’, editada con la colaboración de Coca-Cola España.

—¿Es importante la composición de la bebida que deben tomar las personas que realizan un esfuerzo muscular continuo e intenso?

—La palabra hidratar significa combinar el cuerpo con el agua que necesita, lo que también implica el restablecimiento del grado de humedad normal de los tejidos, que es lo que en terminología médica se entiende por rehidratar: volver a hidratar. Sin embargo, reponer es restituir lo que se ha gastado o sacado, es decir, retornar al estado que se tenía antes. Aunque en muchas ocasiones ambos conceptos se utilizan de forma indistinta, en un sentido estricto se tendría que decir que la rehidratación es la restitución del agua perdida y la reposición

—Sí, es fundamental. Pero esto no se limita a las personas que realizan deporte sino que se extienden a aquellas que por su tipo de trabajo, realizan grandes esfuerzos durante un largo período (normalmente, más de una hora), en condiciones adversas (por lo general, condiciones de humedad y calor), y las personas que realizan ejercicio físico vigoroso y sostenido. En febrero de 2001, el Comité Científico de Alimentación Humana redactó un informe sobre la composición de las bebidas destinadas a cubrir las necesidades de ingesta de líquidos ante un esfuerzo muscular sostenido e intenso. Este informe fue apoyado por un documento consenso realizado por el grupo de nutrición de la Federación Española de Medicina del Deporte, en el que se recomiendan los siguientes márgenes en la composición de las bebidas para tomar durante la práctica deportiva: no menos de 80 kcal por litro; no más de 350

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

EL SABOR

—Existen diferentes conceptos en relación a la hidratación y el rendimiento deportivo, ¿puede indicarnos el significado real de conceptos como ‘rehidratar’ y ‘reponer’?

EL DIA

centración adecuada de la glucosa en sangre. Este último punto es importante en los ejercicios de larga duración porque retrasa la aparición de fatiga.

“No son adecuadas La incorporación de para la rehidratación sodio al líquido del deportista ya que mejora la su consumo durante palatabilidad y la actividad física favorece la retención altera los reflejos” de líquidos lo es de todos los componentes gastados durante la práctica deportiva continua e intensa, como pueden ser también los hidratos de carbono y el sodio. —¿Qué bebida es más recomendable para que un deportista pueda realizar una correcta reposición durante el ejercicio físico continuo e intenso?

—Durante este tipo de práctica deportiva se pierden agua y electrolitos (sobre todo sodio) con el sudor, y se gasta el glucógeno muscular. La bebida más recomendable será aquella que cumpla tres objetivos fundamentales: reponer el agua pérdida para evitar la deshidratación, reponer el sodio perdido y aportar una cierta cantidad de hidratos de carbono que mantengan una con-

kcal por litro; al menos el 75% de las calorías provendrán de hidratos de carbono (HDC) con un alto índice glucémico (glucosa, sacarosa, maltrodextrinas); no más de 9% de HDC: 90 gramos por litro; no menos de 460 mg de sodio por litro (20 mmol/l); no más de 1150 mg de sodio por litro (50 mmol/l); y osmolalidad entre 200-330 mOsm/ kg de agua. —¿Son adecuadas las bebidas con graduación alcohólica para la rehidratación del deportista?

—Si se consume alcohol después del ejercicio, éste se absorberá más rápido, y el deportista estará deshidratado en mayor o menor medida. Las bebidas alcohólicas no contienen la cantidad de sodio necesaria para reponer los

La bebida más recomendable será aquella que cumpla tres objetivos fundamentales: reponer el agua pérdida para evitar la deshidratación, reponer el sodio perdido y aportar una cierta cantidad de hidratos de carbono.

fluidos perdidos, y este ión es el único que ha demostrado su eficacia en estudios de reposición de líquidos. El alcohol también influye en el metabolismo de los carbohidratos y, por tanto, puede afectar la restauración de las reservas de glucógeno del organismo. Además, puede retrasar el proceso de recuperación de los tejidos dañados durante la práctica deportiva. En definitiva, las bebidas alcohólicas no son adecuadas para la rehidratación del deportista ya que su consumo durante la actividad física altera los reflejos, puede producir hipoglucemia y dis-

minuye el rendimiento deportivo. Asimismo, su consumo después del ejercicio retrasa la rehidratación y la recuperación del glucógeno muscular, y si hay algún grado de lesión, retarda la reparación del daño de los tejidos. Por lo tanto, el deportista debe hidratarse con las bebidas adecuadas, y en las cantidades suficientes para reponer lo perdido durante la actividad y esto no se puede hacer con bebidas que contengan alcohol. —¿Influye el sabor de la bebida en una mayor ingesta de líquidos?

—Es importante que la bebida tenga buen sabor y resulte ape-

tecible. Generalmente, se prefieren bebidas frescas con un sabor ligeramente dulce (3-8 % de hidratos de carbono). La incorporación de sodio al líquido mejora la palatabilidad (sensación agradable a la ingesta) y favorece la retención de líquidos. Además, hay que recordar que la sed no es una buena referencia para llevar a cabo la rehidratación completa, por lo que hay que beber aunque no se tenga sed. En este sentido, las bebidas con azúcares y electrolitos, por su buen sabor, suelen ser mejor aceptadas entre los deportistas y se consumen con más facilidad que el agua sola.


EL DÍA

Guía de Salud 25

MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011

RIESGO INTERMEDIO

Mujeres obesas, con más probabilidad de sufrir cáncer de mama

Resfriados, dolores de cabeza y espalda,las dolencias de los españoles

L

Según los resultados de una encuesta. Por Efe

as mujeres obesas son más propensas a sufrir cáncer de mama que el resto y desarrollan esta enfermedad de forma prematura, según un estudio de la Universidad de Granada. La investigación revela además que la posibilidad de padecer cáncer de mama es mucho más elevada cuando se trata de pacientes con obesidad mórbida, ha informado hoy la universidad en un comunicado. Las conclusiones de este estudio, liderado por la catedrática del departamento de Enfermería María José Aguilar Cordero, han sido publicadas recientemente en la revista Nutrición Hospitalaria. Para llevar a término el estudio, los investigadores manejaron una muestra formada por 524 pacientes del sexo femenino, diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama en el Hospital universitario granadino entre enero de 2009 y septiembre de 2010. Analizaron la relación existente entre el estado nutricional de las mujeres (normopeso, obesidad y obesidad mórbida) y la edad a la que fueron diagnosticadas de cáncer de mama, distinguiendo entre mujeres con antecedentes familiares de este tumor y las que no. El análisis demostró que la obesidad en las mujeres se asocia con una edad más temprana de diagnóstico de cáncer mamario./EFE ARCHIVO

Desarrollan la enfermedad de manera prematura.

—BREVES—

“Hay que hacer ejercicio y tener una dieta equilibrada”

ARCHIVO

Javier Balaguer CARDIÓLOGO (GUADALAJARA)

—¿Qué se recomienda para tener una dieta equilibrada y prevenir las enfermedades del corazón? — La alimentación es uno de los grandes pilares para la salud. Junto a la actividad física, es básica para evitar el sobrepeso y la obesidad. Con una dieta equilibrada aprendemos mejores hábitos y a controlar las grasas.

Estas dolencias son tratadas con medicamentos, que en muchos casos, no necesitan receta.

L

os resfriados, los dolores de cabeza y de la espalda son las principales dolencias leves que padecen los españoles, problemas que habitualmente se tratan sin consultar a médicos o farmacéuticos y con medicamentos que pueden comprar sin receta. Esta es una de las conclusiones de un estudio que ha elaborado la consultora Nielsen a raíz de los resultados de la encuesta en la red que realiza desde 2005 a 27.000 internautas de 51 países, según informó la empresa en un comunicado. El informe revela que el 50 por ciento de los españoles encuestados ha tenido durante el último año dolores de espalda, un 45 por ciento resfriados y un 40 por ciento dolores de cabeza, este último uno de los porcentajes más bajos en relación a los ciudadanos de otros países analizados. En cuanto al resto de trastorEL DIA

MÉTODO DESARROLLADO

Regeneran daños por el cáncer de colon EFE Investigadores del Institut de Recerca Biomédica (IRB) de Barcelona han logrado desarrollar un método que permite localizar y aislar las células madre del colon humano y expandirlas en laboratorio, lo que abre una vía para la regeneración de los tejidos intestinales alterados por un cáncer en este órgano.

—Nuestros MÉDICOS—

Estudios sobre el cáncer de colon.

nos, el 31 por ciento tuvo la garganta irritada o toses, el 21 por ciento gripe y el 20 por ciento congestión nasal, mientras que el 24 por ciento sufrió insomnio, el 23 por ciento acidez o indigestión y el 19 por ciento tuvo diarrea.

—¿Y qué alimentos son los mejores para tener esos buenos hábitos? — Las legumbres, la utilización de vegetales y cuatro o cinco piezas de fruta al día. El pescado es conveniente dos o tres veces por semana y restringir las carnes rojas. En cuanto a los lácteos, tienen que ser descremados y semidescremados.

Según el comunicado, estos problemas de salud leves son "bastante comunes" en España, pues solo un 16 por ciento de los encuestados declaró que no padeció ninguno de ellos durante los últimos meses. Los resultados del estudio reflejan que todas estas dolencias son tratadas en muchos casos con medicamentos que no precisan de receta o de prescripción médica, sobre todo los dolores de cabeza y los resfriados. Los españoles solo consultan al médico los trastornos que consideran más serios, como ocurre con la inflamación de la próstata, el colesterol elevado, la diabetes o el asma.

Nielsen asegura que son pocos los que piden consejo al farmacéutico o recurren a internet y destaca también que, en las farmacias, los españoles solicitan más productos o principios activos, que marcas concretas de medicamentos. En cuanto al resto de países, la consultora establece que el trastorno más extendido entre el resto de europeos es el dolor de cabeza, algo que padeció el 49 por ciento de los encuestados, a lo que le sigue el resfriado, con un 45 por ciento y el dolor de espalda, con un 37 por ciento. Una cuarta parte de los encuestados tuvo acidez de estómago y un 39 por ciento padeció insomnio, porcentaje que se eleva al 37 por ciento en países como Suecia o Irlanda, datos que superan al dato español, que está por debajo de la media con un 24 por ciento.

CAUSANTE DE LA NEUMONÍA

CÁNCER-LINFOMA

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Bacteria que resiste a los antibióticos

Importancia de detectar síntomas

Evaluación continua para los médicos

EFE Un estudio científico español

EFE Aprovechando el Día Mundial

ha descubierto que Klebsiella pneumoniae, la bacteria causante de más del 20 % de las neumonías en neonatos y pacientes hospitalizados, es resistente a los antibióticos. El estudio revela que esta bacteria es resistente a las polimixinas, consideradas como "la última esperanza" dentro de los antibióticos y que incluso un tratamiento con estos fármacos la hace aún más resistente frente a las defensinas del pulmón.

del Linfoma, tanto los afectados como los profesionales on el objetivo de llamar la atención sobre el hecho de que este tipo de cáncer puede aparecer a cualquier edad y afecta tanto a hombres como a mujeres, pero a la vez lanzar un mensaje de esperanza. Este cáncer, producido por una proliferación maligna de linfocitos (células defensivas del sistema inmunitario), tiene una de las tasas más altas de curación en oncología.

EL DÍA La evaluación de los conocimientos y habilidades del profesional médico debería realizarse a lo largo de todo su carrera profesional, no sólo durante el grado y la especialidad. Así lo han señalado los expertos reunidos en el Encuentro de Verano de la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly – UCM “La evaluación del médico”. En los países anglosajones son los colegios profesionales los encargados de evaluar la formación del médico.

DATOS ESTADÍSTICOS

—¿El vino es bueno para las comidas o tiene también sus riesgos para prevenir enfermedades cardiovasculares? —Una copita de vino al día o ingestas cortas son saludables. Sin embargo, aporta calorías añadidas y, por eso, hay que restringir en ese caso las carnes o las grasas saturadas. —¿Es cierto que la miel de romero aporta más vitaminas que las naranjas, por ejemplo? —Sí. La Miel de la Alcarria en concreto es muy buena en vitamina C, si es de romero, y en dosis bajas es también un elemento importante para prevenir los problemas cardiovasculares.


26

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

ECONOMÍA El desempleo subió en septiembre por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas

El paro registra la mayor subida de septiembre en quince años EL DIA

Trabajo achaca la subida a los ajustes que hacen los ayuntamientos y las comunidades El resto de grupos políticos lamentan que el Ejecutivo se quite responsabilidad EFE MADRID

El desempleo subió en septiembre, por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas, el 2,32 % sobre agosto, con lo que el total de parados ascendió a 4.226.774. Según los datos del paro registrado difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el último año el paro ha subido en 208.981 personas (el 5,20 %). El alza del paro en septiembre pasado es la mayor en un mes similar en toda la serie histórica del registro del paro, que comenzó en 1996. Sólo en septiembre de 2008 hubo un incremento parecido, ya que el número de desempleados aumentó en 95.367. Aunque septiembre es tradicionalmente malo para el empleo, ya que es cuando finaliza la contratación de verano y se procede a la reducción de plantillas, el paro bajó durante ese mes en tres ejercicios: 2005, 2006 y 2007. Las otras mayores alzas del paro en un mes de septiembre se registraron en 2009, 1997, 1996 y 2010. Los secretarios de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, y de Seguridad Social, Octavio Granado, achacaron parte de la subida del paro y de la caída de afiliación de septiembre a los "duros" e "intensos" ajustes que comunidades y ayuntamientos están haciendo en materia sanitaria y de educación. Según Rodríguez, de los casi 96.000 parados registrados en el mes pasado, 15.200 han sido dentro de las plantillas que las comunidades y los ayuntamientos tienen para prestar servicios sociales, sanitarios y de educación. Al respecto, Granado precisó que de las cerca de 65.000 afiliaciones perdidas en septiembre 20.000 fueron en las administraciones territoriales y municipales, 20.000 en el sector sanitario y unos 15.000 docentes no contratados. Otra de las causas que que explica para Mari Luz Rodríguez el "mal", "duro" y "difícil" dato del paro es el final de la campaña de contrataciones de verano. PRIMERAS REACCIONES

El coordinador federal de IU y cabeza de lista a generales, Cayo Lara, atribuyó el incremento de la tasa de paro a la política "errática" de ajustes y recortes del gobierno y

Rodríguez y Granado durante la rueda de prensa que ofrecieron ayer para analizar los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social

FRACASO MEDIDAS

GRAVE SITUACIÓN

IU,PP y CiU consideran un fracaso las medidas tomadas por el Ejecutivo español

El PP considera que la situación se agrava cada vez más y es necesario el cambio político

apostó por otras medidas para salir de la crisis, como incrementar los impuestos a las rentas más altas. Cayo Lara criticó, además, al PP por "haber empujado" al PSOE hacia políticas "más conservadoras", al tiempo que hizo copartícipe a CiU de las políticas fiscales del ejecutivo central. Por su parte, el responsable federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, afirmó que "es la muestra más evidente del fracaso de la sucesión de medidas encadenadas por el Ejecutivo socialista" y dijo que dicho fracaso "acentúa el sufrimiento de centenares de miles de personas y conduce a España al borde de la recesión".

Por otro lado, el cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, tachó de "vergonzoso" que el Gobierno eche las culpas del incremento del paro a las comunidades autónomas. "El Gobierno debe asumir su incapacidad para generar trabajo. Más allá del empleo estacional en verano, la curva decreciente no ha cambiado", aseveró. Según Duran, "eso es responsabilidad del Gobierno, incapaz de presentar ni una sola medida que conlleve un plan contra el paro". De igual manera pensaba el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs que consideró "penoso" que el Ejecutivo español eche la culpa a las autonomías. Así afirmó que este tipo de de-

SEGÚN UGT

El Tratado de la UE, para salir de la crisis El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que "las políticas de ajuste que están imponiendo el Gobierno de la nación y las comunidades autónomas están provocando una segunda oleada de destrucción de empleo". Méndez realizó una "valoración negativa" de los datos del paro y consideró que, "al contrario de lo que se argumenta, en vez de crear las condiciones para generar empleo las políticas de ajuste están aumentando el paro ". Según Méndez, "hay otra política para salir de la crisis y pasa por el cumplimiento del tratado de la Unión Europea, por parte de la Comisión y por parte de Merkel y Sarkozy, y hay que poner en marcha de forma urgente el mercado de eurobonos".

claraciones "ofenden", sobre todo "viniendo de quien vienen", ya que "imputar la responsabilidad a quien no la tiene es una gran irresponsabilidad". EL PP CREE URGENTE EL CAMBIO

La vicesecretaria de Organización y directora de la campaña del PP, Ana Mato, aseguró, por su parte, que "cinco millones de parados convierten el cambio en una urgencia nacional". "Es una muy mala noticia que el desempleo siga creciendo en España ante la inacción del gobierno socialista". En esa línea, Mato dijo que pese a lo que sostiene el candidato socialista "la situación del paro se agrava, lo que demuestra que el aspirante del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "sigue engañando a los ciudadanos". En ese sentido, directora de la campaña del PP incidió en que "lo que España necesita, es un Gobierno decidido a hacer una verdadera reforma laboral, que invierta la tendencia e incentive la contratación, frente a una reforma incompleta, la del PSOE, que sigue cosechando fracasos".


EL DÍA

Internacional

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

27

SOMALIA El atentando tuvo lugar en un complejo gubernamental de Mogadiscio

FRANCIA

Al Shabab mata al menos a 70 personas en un atentado suicida

Un hombre se suicida tras quemar el coche con sus hijos dentro

La mayoría de los muertos son estudiantes que se estaban examinando

Somalia (TFG, en inglés)- a examinarse o a cursos que se imparten en estos edificios, mientras que miembros de la Administración somalí también perdieron la vida. Por su parte, el portavoz de la Policía de Somalia, el coronel Abdulahi Hassan Barise, que llegó al lugar del los hechos poco después del ataque, dijo a Efe que, de momento, habían contado 40 muertos, pero que "es probable que aumente la cifra cuando la operación de rescate haya finalizado".

EFE

DESASTRE NACIONAL

MOGADISCIO

"Este es un desastre nacional, es inhumano y un acto que un ser humano no puede aceptar", añadió Barise. Al Shabab, vinculada al grupo terrorista Al Qaeda, se responsabilizó del ataque en un comunicado publicado en su página web. "Por deseo de Dios, los muyahidines han planificado y llevado a cabo satisfactoriamente un ataque sagrado sobre los ministerios del Gobierno apóstata", asegura Al Shabab en el texto. "El ataque se ha cobrado cientos de vidas del que se hace llamar Gobierno", sentencia. Reporteros de Efe que visitaron el lugar pudieron ver los cadáveres de 36 personas, todas ellas civiles, excepto 3 soldados del Ejército somalí, y el que sería el terrorista suicida, cuyo cuerpo calcinado estaba a la entrada del complejo de edificios.

EFE

La milicia fundamentalista de Al Shabab está vinculada a Al Qaeda

YEMEN Se trata de supuestos miembros de la red terrorista Al Qaeda

Un hombre de origen bosnio se suicidó anteanoche en una localidad francesa al prender fuego con gasolina a su coche con sus tres hijos, de los que dos murieron y uno resultó herido, mientras que la Fiscalía que lleva el caso anunció ayer que se ha encontrado en el domicilio familiar el cuerpo de la esposa. El suceso se produjo sobre las 20.30 hora local del lunes (19.30 GMT) en la localidad oriental de Culoz, y según los primeros indicios de la investigación, el hombre roció el vehículo con gasolina en el aparcamiento de un supermercado y le prendió fuego. Sus dos hijos más pequeños, de cuatro y seis años de edad, murieron al igual que él dentro del automóvil, mientras que el mayor, de once años consiguió salir del coche y fue ayudado por dos personas que se encontraban en el lugar de los hechos. Las cámaras de seguridad del supermercado permitieron identificar a las víctimas y localizar la casa de esa familia, en la que según anunció ayer la Fiscalía en un comunicado recogido por los medios locales, se encontró el cuerpo de la madre. A falta de los resultados finales de la investigación, la policía sospecha que el hombre pudo asesinar a su esposa y después a sus dos hijos y suicidarse.

Mueren 14 terroristas en un bombardeo

HAY DOS HERIDOS

La milicia fundamentalista islámica Al Shabab acabó ayer con la vida de al menos 70 personas e hirió a más de 50 en un atentado suicida en un complejo de edificios gubernamentales en el centro de Mogadiscio, informaron a Efe fuentes de los servicios de emergencia. "Hemos recogido 65 cadáveres y otras 50 personas han resultado heridas, de las que cinco murieron después de ser trasladadas al hospital", afirmó el director del servicio de ambulancias de Mogadiscio, Ali Muse Mohamud. "La escena es horrible. Nuestras mentes no pueden aceptar ver estas cosas, es traumático", añadió. La mayoría de los muertos son estudiantes que habían acudido al complejo atacado -donde tienen sus oficinas tres ministerios del Gobierno Federal de Transición de

La explosión tuvo lugar frente al Ministerio de Educación de Mogadiscio.

EFE

EFE

SANÁ (YEMEN)

Al menos catorce supuestos miembros de la red terrorista Al Qaeda murieron ayer en un bombardeo aéreo del Ejército de Yemen contra una base de la organización en el sur del país, según informaron a Efe fuentes militares. El ataque se produjo en la localidad de Yeaar, una zona cercana a la ciudad de Zinyibar, capital de la provincia meridional de Abián, donde continúan los enfrentamientos entre las fuerzas yemeníes y los combatientes de la red terrorista Al Qaeda. El pasado 10 de septiembre, el Ejército anunció la liberación de Zinyibar, que desde el día veintisiete de mayo se encontraba bajo el control de la red terrorista. Por otra parte, al menos dos personas murieron y otras seis resultaron heridas en bombardeos con cohetes registrados en una calle comercial de Saná, afirmaron a Efe fuentes médicas del hos-

EFE

pital de campaña que dirige la oposición en la capital yemení. Desde el pasado día diecinueve de septiembre, se suceden los choques entre las fuerzas del presidente Ali Abdalá Saleh y opositores en el centro de Saná, donde también ayer se oyeron varias explosiones en la plaza del Taguir. En un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa yemení se acusa a las fuerzas del general desertor Ali Mohsen al Ahmar de lanzar los cohetes que causaron las mencionadas víctimas mortales. El Yemen, el país más pobre de la península Arábiga, vive una revuelta contra el régimen desde el pasado día veintisiete de enero y, mientras tanto, sigue luchando contra el terrorismo de la red Al Qaeda, que según se guran las autoridades yemeníes y estadounidenses cuenta con campos de entrenamiento en el sur del país.

Un soldado polaco de 30 años murió ayer en Afganistán y otros dos resultaron heridos en la explosión de una mina en los bajos del vehículo blindado en que viajaban, informó ayer el Ministerio de Defensa en Varsovia.Con este soldado, identificado como Rafal Nowakowski, son treinta ya los militares polacos fallecidos en Afganistán. Los otros dos militares heridos en la deflagración de la mina están fuera de peligro, aclaró asimismo el ministerio polaco. El incidente tuvo lugar en la provincia suroriental de Ghazni, donde Polonia tiene desplegado un contingente militar de cerca de 2.500 efectivos.

EFE

EFE

LANZAMIENTO DE COHETES

Soldados patrullando por Saná.

ATAQUE

MÁS VÍCTIMAS

Tuvo lugar en la localidad de Yeaar, cerca de Zinyibar

Otros 2 muertos y 6 heridos se registraron en Saná

Fallece un soldado polaco en Afganistán por una mina


28

Economía

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

LUZ VERDE A la mayor reforma del gobierno económico desde la creación del euro

SEGÚN FACUA

La UE toma medidas para que crisis como la griega no se repitan

Los préstamos hipotecarios, poco transparentes

EFE

Bruselas podrá imponer sanciones equivalentes al 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB) Se multará a los países que falsifiquen sus estadísticas, como ocurrió con Grecia EFE LUXEMBURGO

La Unión Europea ha aprobado de manera oficial la mayor reforma de las reglas de gobernanza de la unión económica y monetaria desde su creación hace más de una década, que incluye sanciones para impedir que se repitan crisis de deuda como la griega o burbujas inmobiliarias como la de Irlanda y España. Los ministros europeos de Finanzas, reunidos ayer en Luxemburgo, dieron luz verde a un conjunto de seis medidas legislativas -cinco reglamentos (de aplicación inmediata) y una directiva (leymarco)- conocido como six pack, después de un año de intensas negociaciones. La UE sólo contaba hasta ahora con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), que exige a los países que su déficit no supere el 3% de su PIB y su deuda, el 60%. El PEC ya preveía sanciones por déficit excesivo para los Veintisiete, como la cancelación de fondos procedentes de la política de cohesión, que en la práctica nunca llegaron a aplicarse porque planteaban problemas de igualdad de trato entre países. SANCIONES

El régimen de sanciones actual queda intacto, pero se le añaden otras posibilidades, de manera que Bruselas no sólo reforzará la vigilancia sobre los Veintisiete sino que podrá imponer sanciones equivalentes al 0,2% del PIB a los países del euro que no respeten los umbrales del PEC.

Facua-Consumidores en Acción ha realizado una encuesta a nivel nacional sobre la información y las condiciones impuestas a los usuarios por el sector bancario en la firma de préstamos hipotecarios. La asociación ha recabado los datos de 3.252 hipotecados, que han puesto de manifiesto la enorme falta de transparencia de la banca en la información sobre las condiciones de sus préstamos. En este sentido, el 40% de los usuarios advierte que antes de contratar el préstamo hipotecario no recibieron información, de manera completa y detallada, sobre el tipo de interés aplicable y su revisión. Un porcentaje aún mayor, el 55%, ni siquiera fue informado previamente de los gastos y comisiones aplicables. La posibilidad de cancelar el préstamo de forma anticipada, total o parcialmente, y la existencia o no de comisiones al respecto tampoco fue aclarada al 39% de los hipotecados.. FALTA DE INFORMACIÓN

LAS CLAVES —1— El Pacto de Estabilidad y Crecimiento Exige que el déficit no supere el 3% del PIB —2— A partir del 1 de enero de 2012 Serán aplicables las medidas sobre desequilibrios

La aprobación de recomendaciones a los Veintisiete y de sanciones para los 17 países del euro seguirá un complejo proceso de mayorías normales e inversas, que incluye un posible veto de las multas cuando los gobiernos nacionales discrepen de la propuesta de Bruselas. Si los países deciden detener la imposición de una multa tendrán que justificar su decisión ante el Parlamento Europeo. La reforma de la gobernanza económica incluye también la creación de indicadores más precisos para detectar desequilibrios macroeconómicos graves, como pérdida sostenida de la competitividad, crecimiento excesivo del crédito o burbujas inmobiliarias. La CE vigilará no sólo a países con déficit excesivo sino también

a los que tienen superávit demasiado altos, como Alemania. Esos países teóricamente podrían también ser multados, pero en la práctica parece poco probable que esto ocurra ya que, aunque conviene detectar si su superávit se debe a algún problema en el país que sujete el consumo o la inversión nacional, su situación no es insostenible..

Salgado descartó que retrasar el desembolso del sexto tramo de ayuda a Grecia ponga en riesgo de contagio a España.

PREVISIÓN

La nueva normativa europea se centrará también en evitar que se repitan episodios como el de Grecia, que falseó sus datos y estadísticas económicas. Las medidas relacionadas con los desequilibrios macroeconómicos serán aplicables a partir de enero de 2012.

Pero la mayor falta de información previa a la firma que denuncian los usuarios, nada menos que el 73%, es la relacionada con obligaciones accesorias impuestas por las entidades a la contratación de sus préstamos hipotecarios, según Facua. Por otro lado, el 84% de los encuestados advierte que no sabría qué hacer ante una situación de dificultad o imposibilidad de pago de su hipoteca, mientras que el 86% de los hipotecados no fue informado por su banco o caja de su derecho a elegir notario para la formalización del préstamo en escritura pública. Destaca también el hecho de que al 95% tampoco le aclararon que la escritura estaría en la notaría tres días antes de su firma para que pudiese examinarlo. EL DIA EL DIA

PREVISIONES De Goldman Sachs para 2012

España volverá a entrar en recesión El banco de inversión Goldman Sachs prevé que la economía española caiga dos décimas en el último trimestre de 2011 y se contraiga otro 0,2% en el primero de 2012, con lo que entraría de nuevo en recesión. En su último informe sobre perspectivas para Europa, la entidad estadounidense también prevé que la zona del euro entre en recesión en marzo de 2012, tras juntar dos tri-

mestres con sendas caídas del 0,1%, si bien espera que la región cierre 2012 con un avance de la economía del 0,1%. Por el contrario, el banco estima que España terminará el próximo año con una caída de la economía del 0,4%, frente a la previsión del Gobierno de que crezca el 2,3%. De acuerdo con las proyecciones de la entidad, Italia también

entrará en recesión al mismo tiempo que España y la zona euro, y concluirá el 2012 con un retroceso económico del 0,4%. Goldman Sachs justifica la modificación a la baja de sus previsiones en el incremento de las tensiones financieras en los mercados europeos, que cree que persistirán el próximo año mientras no se avance en medidas concretas para ampliar la gobernan-

za del euro y resolver los problemas estructurales de la zona. Por esta razón, asegura que sus proyecciones podrían modificarse si cambian estas circunstancias, ya que cree que si en Bruselas, París o Berlín se toman decisiones rápidas sobre el futuro del euro los mercados recuperarían la confianza, con el efecto positivo que eso tendría sobre la economía real. En cualquier caso, augura que la recesión será leve en la zona del euro, ya que Alemania y Francia volverán a crecer en el segundo trimestre de 2012. EFE

El estudio de Facua deja a la banca en muy mal lugar.


EL DÍA

Economía C-LM 29

MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM SECTORES CONSTRUCCIÓN, industria y agricultura han contribuido al descenso

El paro de septiembre deja un sabor agridulce en la Región EL DIA

Castilla-La Mancha fue en septiembre la segunda Región donde más bajó el desempleo

2,32%. A este buen balance hay que unir Toledo con un 1,29% menos y Ciudad Real, un 0,67% menos. VARIACIÓN INTERANUAL

Pero si nos detenemos en el mismo mes del año anterior, septiembre de 2010, las cifras son negativas porque el desempleo se incrementó un 10,73%, en concreto 20.122 personas más, convirtiendo a CastillaLa Mancha en la segunda Comunidad Autónoma (detrás de Melilla) con mayor aumento. En todas la provincias se ha incrementado el desempleo, destacando Ciudad Real, con un incremento del 16,01% en relación a septiembre de 2010, como la provincia de España con mayor aumento; seguida de Cuenca -la cuarta de España con un 12,57%, con crecimientos más significativos.

En relación al mismo mes de 2010 hay un incremento del 10,20% M.MORENO C-LM

El mes de septiembre dejó un sabor agridulce en relación al desempleo en Castilla-La Mancha. Si se compara con el mes de agosto el resultado es positivo, pues según los datos dados a conocer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el paro bajó un 0,36% en septiembre, 754 personas menos, siendo la segunda Región donde más bajó, hasta situarse en 207.595 personas que a finales de septiembre demandaban un empleo en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo. Del total regional 111.744 -el

VALORACIONES

Por lo que respecta a las opiniones a estos datos, desde la patronal de Castilla-La Mancha, Cecam, se ha valorado de forma positiva la reducción de las cifras del paro, pero, según expresan en una nota de prensa encuentran aún tasas de

BUEN DATO

DISTRIBUCIÓN

Cuenca es una de las provincias de España donde hay mejor comportamiento del paro, con un -2,62%

Del total de parados regional, 111.744 -el 53,8%- son mujeres, y 95.851 son hombres

53,8%- son mujeres, y 95.851 son hombres. Asimismo el 86,4% del número global de los demandantes tienen más de 25 años. Los sectores que mejor comportamiento han tenido en el mes de septiembre han sido la construcción con 1.887 parados menos; seguida de la agricultura, con 1.034 demandantes menos, y la industria con 794 menos en relación al mes de agosto. Sin embargo el fin del verano ha ocasionado un incremento importante, que ha descompensado la bajada, en las cifras del desempleo, porque el sector servicios ha aumentado en 2.583 personas. En cuanto a las provincias, el noveno mes del año 2011 no ha sido igual para las provincias que conforman la Comunidad Autónoma, pues en Guadalajara y Albacete se incrementó en septiembre en relación a agosto el número de parados, un 3,16% y un 0,81% respectivamente. Sin embargo en Cuenca, con un 2,62% menos, se produjo un descenso significativa, superior a la media nacional que lo hizo en un

paro muy elevadas, pues en el análisis interanual, al margen de componentes estacionales, "vemos que el paro registrado en nuestra comunidad autónoma crece más del doble que a nivel nacional". Según Cecam estos datos constatan la continuidad en la línea de destrucción de empleo en nuestra región y en nuestro país, "debido, fundamentalmente, a que no se han acometido las reformas de carácter estructural que demanda la situación actual, que contribuyan a incentivar el crecimiento a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo". Por su parte CCOO recuerda que "el Plan de Recortes Cospedal va a seguir destruyendo en nuestra región miles de empleos, públicos y privados; como ya está sucediendo en el caso de la enseñanza, sector en el que se han perdido cerca de mil puestos de trabajo de profesores interinos debido a la aplicación del mal llamado Plan de Garantía de los Servicios Sociales".

En Castilla-La Mancha en septiembre descendió el paro en 754 personas.

—Récord— EL DIA

4.226.744 persona paradas Los Servicios Públicos de Empleo registraron un aumento de 95.817 personas en situación de desempleo (2,32%) durante el mes de septiembre. De esta forma, el número de personas en situación de desempleo se situó en 4.226.744. En términos interanuales, el paro registrado sube en 208.981 personas (5,20%), mientras que en septiembre de 2010 el incremento fue de 308.316 desempleados más

que el año anterior (8,31%). El desempleo masculino se sitúa en 2.071.510 personas al subir en 41.909 (2,06%) y el femenino en 2.155.234, al incrementarse en 53.908 desempleadas (2,57%) respecto al mes de agosto. Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en la Agricultura en 1.350 personas (0,97%) y en la Construcción en 185 (-0,03%).

Agricultura.


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

CLEOP

3,00

0,26

9,49

FERSA

0,84

0,04

Último

Var

Var %

INM. DEL SUR

8,28

-0,72

-8,00

4,35

CORP.DERMO

0,75

-0,06

-7,41

20,00

0,79

4,11

C.PORTLAND V

9,66

-0,75

-7,20

REYAL URBIS

0,58

0,02

3,60

GRUPO TAVEX

0,36

-0,03

-6,96

TECNOCOM

1,40

0,04

2,94

SACYR VALLEH

4,05

-0,30

-6,94

B.RIOJANAS

5,90

0,16

2,79

MELIA HOTELS IN

4,50

-0,34

-6,94

VIDRALA

Valor

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,54% 8.225,40

Datos actualizados a las 18:25h. del 04-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

10.606,83

-0,45

FTSE 100

4.944,44

-2,58

S&P 500

1.102,18

0,27

CAC 40

2.850,55

-2,61

Nasdaq Comp.

2.371,99

1,55

Bovespa (Brasil)

50.346,20

-0,88

EUROSTOXX 50

2.091,09

-2,04

IBEX 35

8.225,40

-1,54

Nikkei 225

8.456,12

-1,05

IGBC (Colombia)

12.409,72

-0,87

DAX

5.216,71

-2,98

IGPA (Chile)

17.918,95

-2,17

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Grecia pesa más que Bernanke y el Ibex termina con una caída del 1,54%

Próx.Pago

Dividendo

ACERINOX

05/10/2011

0,100 EUR

FLUIDRA SA

07/10/2011

0,072 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

BANCO POPULAR

11/10/2011

0,050 EUR

CATALANA OCC

13/10/2011

0,110 EUR

VOLCAN CIA MI

14/10/2011 0,060 PEN

VALE SA

31/10/2011 0,579 USD

Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión y cerraron moderando los fuertes descensos. La jornada comenzaba a la baja con el lastre de la falta de avances en la solución al problema de la deuda. La volatilidad continúa con altos niveles y las noticias del sector financiero incrementaban la incertidumbre profundizando en las caídas. Las cifras de pedidos de fábrica en Estados Unidos peor de lo esperado tampoco ayudaba pero el giro en Wall Street, mientras Bernanke comparecía en el Congreso, apoyaba un pequeño rebote al final del día. Al cierre, el DAX bajó un 2,98%, el CAC cedió un 2,61%, el FTSE recortó un 2,58% y el Eurostoxx perdió un 2,04%. En el plano macroeconómico, los pedidos de fábrica en Estados Unidos disminuyeron durante agosto, registrando un descenso del 0,2% frente al mes anterior a 451.050 millones de dólares, según el informe del Departamento de Trabajo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 1,54% y se estableció en el nivel de 8.225,4 puntos con Sacyr y Abengoa al frente de los descensos. En el lado positivo, FCC y Mapfre se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,07

Euribor 1 semana

1,18

Euribor 1 mes

1,35

Euribor 2 mes

1,43

Euribor 6 mes

1,76

Euribor 9 mes

1,92

Euribor 1 año

2,08

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,3313

1,04 -1,32

0,8643

-1,22

Libra

101,27

-0,70

Bono 10a España

5,10

-0,49

Bono 10a Alemania

1,73

-4,90

Bono 10a EEUU

1,83

3,98

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

15,84

-0,91

-5,74

14,62

16,62

2.016.303

ABERTIS

11,36

11,56

-0,19

-1,64

11,20

11,43

1.909.937

ACCIONA

59,37

62,51

-3,14

-5,02

59,15

61,99

458.790

ACERINOX

8,20

8,37

-0,16

-1,97

8,01

8,27

1.611.041

ACS CONST.

25,18

26,19

-1,00

-3,84

24,70

25,99

1.560.441

AMADEUS

11,55

11,98

-0,44

-3,63

11,42

11,88

1.905.562

B. SABADELL

2,58

2,62

-0,04

-1,64

2,53

2,60

2.679.534

BANCO SANTANDER

5,91

6,01

-0,09

-1,53

5,72

5,98

95.948.085

BANKIA

3,54

3,60

-0,06

-1,64

3,52

3,62

4.728.726

BANKINTER

3,95

4,07

-0,12

-3,05

3,90

4,05

4.116.405

BBVA

5,90

5,96

-0,06

-1,06

5,72

5,96

87.169.621

19,54

19,55

-0,01

-0,05

19,06

19,55

240.188

B.POPULAR

3,42

3,40

0,01

0,35

3,31

3,42

15.022.277

CAIXABANK, S.A.

3,11

3,20

-0,09

-2,78

2,98

3,20

6.020.590

COR.MAPFRE

2,38

2,33

0,04

1,89

2,26

2,38

3.869.009

EBRO FOODS

13,02

13,09

-0,06

-0,50

12,72

13,03

1.018.241

ENAGAS

13,34

13,56

-0,22

-1,59

13,25

13,48

1.766.983

ENDESA

16,66

17,18

-0,51

-2,97

16,44

17,00

732.505

FCC

18,40

17,90

0,50

2,77

17,62

18,62

770.367

8,07

8,50

-0,43

-5,07

7,87

8,51

6.949.072

FERROVIAL GAMESA

3,28

3,46

-0,18

-5,29

3,19

3,41

6.098.611

GAS NATURAL

12,42

12,67

-0,25

-1,97

12,17

12,60

2.655.474

GRIFOLS

13,56

13,90

-0,34

-2,41

13,56

13,86

2.536.343

4,94

4,98

-0,04

-0,82

4,83

4,97

30.791.691

INDITEX

60,92

62,83

-1,91

-3,04

60,51

62,70

3.126.209

INDRA

10,57

10,70

-0,13

-1,21

10,44

10,64

981.081

1,74

1,80

-0,06

-3,44

1,69

1,76

3.868.982

IBERDROLA

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

14,93

BOLSAS Y MER

Dif%

102,3200

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

4,04

4,15

-0,11

-2,72

4,00

4,13

3.656.240

MITTAL

11,72

12,13

-0,41

-3,38

11,42

11,92

1.938.113

OBR.H.LAIN

17,33

17,88

-0,54

-3,05

16,83

17,70

565.090

RED ELEC.ESP

32,84

33,95

-1,11

-3,27

32,43

34,00

936.911

REPSOL YPF

19,18

19,30

-0,13

-0,67

18,68

19,29

8.227.160 2.562.002

SACYR VALLEH

4,05

4,35

-0,30

-6,94

4,00

4,44

TECNICAS REU

22,12

23,22

-1,10

-4,74

21,50

23,00

492.252

TELEFONICA

14,07

14,14

-0,07

-0,50

13,70

14,10

47.601.583

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,16

6,16

0,00

0,00

6,01

6,01

100

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,06

2,11

-0,05

-2,37

2,00

2,14

16.556

ANTENA3TV APERAM AUXIL. FF.CC

3,97

4,17

-0,20

-4,80

3,90

4,12

573.623

10,38

10,50

-0,12

-1,14

10,16

10,56

560

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

19,70

20,74

-1,04

-5,01

19,36

20,59

20.200

ELECNOR

9,01

9,26

-0,25

-2,70

9,00

9,27

8.285

ENCE

1,92

1,95

-0,03

-1,54

1,85

1,93

1.631.331

ENEL GREEN P

1,66

1,67

-0,01

-0,66

1,65

1,66

6.400

ERCROS

0,78

0,79

-0,01

-1,77

0,77

0,78

41.864

EUROPAC

2,80

2,90

-0,10

-3,45

2,74

2,94

175.136

FAES

1,26

1,32

-0,06

-4,17

1,25

1,30

2.123.456

363,00

377,00

-14,00

-3,71

359,10

375,20

15.160

AZKOYEN

1,72

1,82

-0,10

-5,75

1,69

1,82

5.270

B. VALENCIA

0,73

0,78

-0,04

-5,81

0,73

0,78

456.621

FERSA

0,84

0,80

0,04

4,35

0,78

0,84

54.652

BANCA CÍVICA

2,20

2,20

0,00

0,00

2,15

2,23

403.146

FLUIDRA

2,27

2,32

-0,05

-2,16

2,24

2,29

25.217

BANESTO

4,33

4,50

-0,17

-3,78

4,22

4,51

345.305

FUNESPAÑA

7,37

7,37

0,00

0,00

7,28

7,28

205

BARON DE LEY

40,80

43,00

-2,20

-5,12

40,50

43,88

8.958

G.CATALANA O

11,76

12,00

-0,24

-2,00

11,40

12,20

99.448

BAYER

39,35

41,99

-2,64

-6,29

39,29

41,98

5.072

G.E.SAN JOSE

2,80

2,90

-0,10

-3,45

2,80

2,80

995

BIOSEARCH

0,54

0,54

0,00

0,93

0,52

0,56

49.532

GRAL.ALQ.MAQ

0,72

0,75

-0,03

-4,00

0,69

0,73

15.705

B.PASTOR

2,84

2,82

0,02

0,71

2,80

2,87

53.445

GRAL.INVERS.

1,78

1,78

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,90

5,74

0,16

2,79

5,74

5,90

800

GRUPO EZENTIS S.A

0,14

0,15

-0,01

-6,04

0,14

0,15

1.236.401

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,36

0,39

-0,03

-6,96

0,35

0,39

60.250

CAJA A.MEDIT

1,57

1,64

-0,07

-4,27

1,53

1,60

251.383

12,11

12,50

-0,39

-3,12

12,11

12,57

7.676

CAMPOFRIO

6,30

6,30

0,00

0,00

6,21

6,30

7.644

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,60

5,68

-0,08

-1,32

5,60

5,67

39.960

INM. DEL SUR

8,28

9,00

-0,72

-8,00

8,28

8,28

1.400

CLEOP

3,00

2,74

0,26

9,49

2,92

3,00

876

INM.COLONIAL

2,78

2,85

-0,07

-2,42

2,78

2,90

95.446

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

6,74

6,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INYPSA

0,88

0,95

-0,06

-6,84

0,88

1,00

2.617

CODERE

7,14

7,10

0,04

0,56

7,01

7,15

71.734

JAZZTEL

3,55

3,71

-0,16

-4,31

3,51

3,67

1.056.459

30,75

31,00

-0,25

-0,81

30,22

31,00

55.217

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-4,84

0,06

0,06

23.225.544

CORP.DERMO

0,75

0,81

-0,06

-7,41

0,75

0,79

7.000

LAB.ALMIRALL

4,81

5,07

-0,26

-5,13

4,75

4,95

340.395

CORREA

1,25

1,30

-0,05

-3,85

1,25

1,25

600

LABORAT.ROVI

5,15

5,20

-0,05

-0,96

5,04

5,15

26.417

C.PORTLAND V

9,66

10,41

-0,75

-7,20

9,66

10,22

23.428

LINGOTES ESP

3,12

3,12

0,00

0,00

0,00

0,00

0

COR.ALBA

CUNE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,98

0,98

3.800

NATRACEUTICA

0,18

0,18

0,00

0,00

0,17

0,17

400

NH HOTELES

2,82

3,02

-0,20

-6,62

2,81

3,02

736.168

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

22,74

23,44

-0,70

-2,99

22,61

23,20

44.324

PRIM

4,08

4,09

-0,01

-0,24

3,96

4,08

10.386

PRISA

0,80

0,80

-0,00

-0,62

0,79

0,91

8.371.922

PESCANOVA

PROSEGUR

31,24

31,97

-0,73

-2,28

31,00

31,89

58.352

QUABIT INM.

0,12

0,12

-0,00

-0,83

0,12

0,12

1.292.602

REALIA

1,06

1,04

0,02

1,91

1,03

1,12

223.730

RENO MEDICI

0,18

0,18

0,00

0,00

0,18

0,18

12.602

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,88

0,90

-0,02

-2,22

0,88

0,95

19.880

RENTA 4 SERV

4,97

4,96

0,01

0,20

4,97

5,00

1.955

REYAL URBIS

0,58

0,56

0,02

3,60

0,56

0,62

67.168

SERV.POINT S

0,26

0,27

-0,00

-1,49

0,26

0,27

76.522

SNIACE

1,13

1,13

0,01

0,62

1,11

1,17

84.171

SOLARIA

1,38

1,42

-0,04

-2,46

1,38

1,45

110.247

SOTOGRANDE

3,10

3,10

0,00

0,00

3,05

3,05

100

TECNOCOM

1,40

1,36

0,04

2,94

1,34

1,43

1.873

TESTA INMUEB

6,00

6,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,58

1,70

-0,12

-6,78

1,56

1,68

1.253.184

TUBOS REUNID

1,44

1,49

-0,05

-3,36

1,39

1,50

104.131

11,95

11,99

-0,04

-0,33

11,90

12,05

6.069

URALITA

2,36

2,44

-0,08

-3,28

2,36

2,40

4.535

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-2,56

0,04

0,04

1.112.430

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,16

0,16

-0,00

-3,03

0,16

0,17

60.467

VIDRALA

20,00

19,21

0,79

4,11

18,50

20,00

16.795

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VISCOFAN

27,23

27,62

-0,39

-1,41

26,65

27,95

296.140

D. FELGUERA

4,58

4,67

-0,09

-1,93

4,55

4,66

141.955

MELIA HOTELS INTERN.

4,50

4,83

-0,34

-6,94

4,45

4,82

357.482

VOCENTO

1,90

1,93

-0,04

-1,81

1,80

1,90

12.318

DEOLEO

0,28

0,28

0,00

0,00

0,28

0,28

748.044

METROVACESA

1,09

1,09

0,00

0,00

1,06

1,09

105.208

VUELING

4,99

5,35

-0,36

-6,73

4,86

5,29

97.373

DIA

2,98

2,92

0,06

2,12

2,85

3,03

9.448.487

MIQUEL COST.

22,00

21,78

0,22

1,01

21,72

22,00

1.798

ZARDOYA OTIS

9,10

9,55

-0,45

-4,71

9,03

9,52

639.954

DINAMIA

4,04

4,05

-0,01

-0,25

3,90

4,15

22.505

MONTEBALITO

1,12

1,10

0,02

1,36

1,12

1,13

750

ZELTIA

1,46

1,51

-0,05

-3,31

1,45

1,53

258.131

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

85,76

86,68

-0,92

-1,06

84,69

86,55

ENEL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,26

3,30

-0,04

-1,33

3,21

3,29

PHILIPS KON

12,76

13,28

-0,52

-3,88

12,54

13,14

ALLIANZ SE

66,92

68,79

-1,87

-2,72

65,01

67,72

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,80

40,36

-0,55

-1,36

39,28

40,04

E.ON AG NA

12,95

13,02

-0,07

-0,54

12,66

13,07

REPSOL YPF

19,18

19,30

-0,13

-0,67

18,68

19,29

15,85

16,20

-0,36

-2,19

15,49

16,02

RWE AG ST O.N.

26,80

27,24

-0,43

-1,58

26,18

ARCELORMITTAL

11,68

12,14

-0,46

-3,75

11,41

11,92

27,12

FRANCE TELECOM

12,02

12,14

-0,12

-0,95

11,86

12,09

SAINT GOBAIN

27,03

28,58

-1,56

-5,44

26,55

AXA

8,91

9,57

-0,66

-6,88

8,83

28,10

9,31

GDF SUEZ

22,14

22,40

-0,26

-1,16

21,70

22,28

SANOFI-AVENTIS

48,34

49,00

-0,67

-1,37

47,94

BANCO SANTANDER

5,91

6,01

-0,09

-1,53

48,96

5,72

5,98

GENERALI ASS

11,77

11,90

-0,13

-1,09

11,64

11,93

SAP AG ST O.N.

36,87

37,48

-0,60

-1,61

36,32

BASF AG O.N.

44,00

45,05

-1,05

37,22

-2,33

43,03

44,36

IBERDROLA

4,94

4,98

-0,04

-0,82

4,83

4,97

SCHNEIDER ELECTRIC

38,12

39,45

-1,32

-3,36

37,48

BAYER

39,49

40,58

39,00

-1,08

-2,67

38,82

40,04

INDITEX

60,92

62,83

-1,91

-3,04

60,51

62,70

SIEMENS AG NA

65,67

67,07

-1,40

-2,09

64,34

BAYER

39,35

66,30

41,99

-2,64

-6,29

39,29

41,98

ING GROEP

4,92

5,06

-0,14

-2,81

4,73

4,97

SOCIETE GENERALE

18,04

18,97

-0,93

-4,90

17,50

BAY.MOTOREN WERKE AG

18,54

45,04

47,12

-2,08

-4,41

43,49

46,50

INTESA SAN PAOLO

1,11

1,18

-0,07

-6,19

1,10

1,18

0,83

0,82

0,01

1,58

0,81

0,84

5,90

5,96

-0,06

-1,06

5,72

5,96

L’OREAL

71,45

72,94

-1,49

-2,04

70,73

72,36

14,07

14,14

-0,07

-0,50

13,70

14,10

BNP PARIBAS

27,18

28,66

-1,48

-5,15

26,41

27,95

LVMH

97,79

98,04

-0,25

-0,25

94,16

97,88

32,28

32,54

-0,26

-0,81

31,73

32,60

CARREFOUR

16,74

17,01

-0,28

-1,62

16,60

16,95

MITTAL

11,72

12,13

-0,41

-3,38

11,42

11,92

129,60

130,60

-1,00

-0,77

128,15

130,75

CRH ORD EUR 0.32

11,30

11,88

-0,58

-4,92

11,14

11,68

MUENCH.RUECKVERS.VNA

88,52

91,16

-2,64

-2,90

86,71

89,88

DAIMLER AG

30,96

32,84

-1,88

-5,72

30,52

32,53

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,64

25,74

-1,11

-4,31

23,40

25,08

DANONE

45,31

45,81

-0,50

-1,09

44,38

45,54

N~DT.TELEKOM AG NA

8,68

8,71

-0,03

-0,34

8,54

8,76

DEUTSCHE BOERSE AG N

36,10

37,50

-1,40

-3,73

35,46

36,90

NOKIA CORPORATION

3,98

4,25

-0,27

-6,40

3,88

4,20

BBVA

. .

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,74

0,78

-0,04

-4,50

0,72

0,77

UNILEVER

23,37

23,56

-0,20

-0,83

23,04

23,48

VINCI (EX.SGE)

30,58

31,80

-1,22

-3,82

30,00

31,18

VIVENDI SA

14,92

15,13

-0,22

-1,42

14,74

15,04

VOLKSWAGEN AG VZO O.

88,54

95,30

-6,76

-7,09

86,40

94,00


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

31

INVESTIGACIÓN Pueden estar relacionadas con procesos infecciosos similares a las enfermedades priónicas

Un nuevo estudio atribuye una capacidad infecciosa al Alzheimer EL DIA

Entre otros investigadores, ha participado Joaquín Castilla, de Bilbao Pese a que todavía es pronto para determinar la base infecciosa, esta idea “gana peso” EFE MADRID

Un grupo internacional de científicos ha constatado que algunas de las anomalías cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer pueden estar relacionadas con procesos infecciosos similares a los que se producen en las enfermedades priónicas, como el mal de las "vacas locas" y su variante humana. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista Molecular Psychiatry, liderado por el investigador Claudio Soto, de la Universidad de Texas, y en el que ha participado, entre otros, Joaquín Castilla, investigador de Ikerbasque en el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias, Cic Biogune (Bilbao). Si bien todavía es pronto para concluir que la enfermedad de Alzheimer tiene una base infecciosa, esta idea empieza a "ganar peso", según los autores de este estudio. El alzheimer, el tipo más común de demencia senil, está asociado a la acumulación de un péptido (pequeña proteína) mal plegado en el cerebro. Aunque existen evidencias que indican que el plegamiento erróneo y la posterior formación de pequeños agregados del mencionado péptido es el evento desencadenante de la enfermedad, los mecanismos moleculares por los cuales estos agre-

INVESTIGACIÓN LA CLAVE Un paso más La investigación llevada a cabo por los expertos en el área se trata de un paso más en la evolución y lucha contra la enfermedad.

Ha sido realizada en ratones y muestra que ambas anomalías pueden estar relacionadas

gados producen el alzhéimer son aún desconocidos, ha informado hoy el Cic Biogune en una nota. La investigación ha sido realizada en ratones y ésta muestra que algunas de las anomalías cerebrales asociadas con el alzhéimer pueden estar relacionadas con procesos infecciosos similares a los que se producen en las enfermedades espongiformes transmisibles, también llamadas priónicas (enfermedades neurodegenerativas).

La enfermedad del Alzheimer es el tipo más común de demencia senil en la actualidad.

ENFERMEDAD

En humanos, la enfermedad priónica más común es el Creutzfeldt Jakob y en animales la encefalopatía espongiforme bovi-

MEDICINA Al parecer, la mitad de las familias no actúan bien

BASI BONAL

Reacción ante la ingesta de cáusticos Un estudio de hospital de Sant Joan de Déu ha revelado que la mitad de las familias no actúa bien cuando los niños ingieren algún producto cáustico como lejía o lavavajillas o desatascadores, tras analizar a los 78 niños ingresados por este motivo entre 2005 y 2010. El trabajo ha detectado que en casi la mitad de los casos los padres indujeron el niño al vómito

o le dieron agua o leche para beber, cuando estas prácticas están contraindicadas porque pueden contribuir a la aparición de lesiones digestivas. Desde este hospital se aconseja a los padres que cuando sospechen que sus hijos han ingerido un producto doméstico no les den nada de comer ni beber ni les provoquen el vómito, y que llamen de inmediato al teléfono

de información toxicológica (915620420) donde se informa si la sustancia es tóxica y si es necesario ir al hospital. La ingesta de productos domésticos, y principalmente productos cáusticos que se usan en la limpieza, es la segunda causa de intoxicación en niños. El estudio señala que casi todos estos accidentes domésticos se dan por debajo de los cinco

Ante la ingesta de fluidos tóxicos no se debe comer ni beber.

na, más conocida como el mal de las "vacas locas", ha detallado a Efe Soto. El agente infeccioso en estas enfermedades es sólo una proteína, ha continuado este investigador de Texas, quien ha relatado: "lo interesante es que las bases moleculares de la enfermedad de Alzheimer son muy parecidas a lo que ocurre en las enfermedades priónicas, las cuales son claramente establecidas como enfermedades infecciosas". Ambas enfermedades se deben al cambio de una proteína normal en una forma alterada que tiene la capacidad de autopropagarse, convirtiendo la forma normal en anormal, ha continuado Soto, quien ha agregado que justamente es esta característica la que hace que las enfermedades priónicas sean infecciosas. "Nuestra hipótesis es que la enfermedad de Alzheimer podría originarse de la misma manera", ha concluido. No obstante, los científicos han aclarado que se trata de un paso más, pero aún es pronto para concluir que el alzhéimer es una enfermedad infecciosa. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores inyectaron en los cerebros de los ratones sanos un extracto de tejido cerebral de pacientes con alzhéimer y comprobaron que la acumulación de placas amiloides (el péptido mal plegado vinculado a la enfermedad de Alzheimer) aumentó progresivamente con el tiempo. Además, observaron lesiones características en áreas cerebrales muy alejadas del punto de inyección. Estos hallazgos ayudarán a entender los mecanismos moleculares implicados en la iniciación del alzhéimer y podrán contribuir al desarrollo de estrategias para la prevención y tratamiento, según los investigadores.

años, pero que la mayoría de las ingestiones de productos cáusticos ocurren a los dos años de edad, cuando los menores no tienen noción del riesgo. Además, se ha detectado que en un 15% de los casos el producto ingerido por el menor había sido cambiado del envase original a una botella de agua o refresco, una práctica que nunca debe hacerse para no inducir a la confusión. Se estima que uno de cada 300 niños atendidos en el servicio de urgencias del hospital de Sant Joan de Déu es trasladado al hospital ante esta sospecha. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: EL QUABIT VISITA UNA DE LAS CANCHAS MÁS DIFÍCILES DE LA ASOBAL 2: DEPORTIVO GUADALAJARA 3: CANICROSS

—Fútbol—

—Canicross—

—Rugby—

Jorge confía en la recuperación del Depor para recibir al Hércules

Éxito de participación en la carrera de El Casar

El C.D. Hercesa debuta con victoria en la División de Honor B

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

León,destino de un Quabit en busca de sensaciones Los de Bolea quieren olvidar su mal partido ante el Barcelona NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Invictos y colistas Mientras el conjunto alcarreños no han puntuado aún, el Reale Ademar ha ganado sus cuatro partidos

Alfonso de la Rubia, en un lance del partido del pasado miércoles que enfrentó a los alcarreños con el Barcelona.

—Los equipos— REALE ADEMAR LEÓN QUABIT BALONMANO Día y hora: 5 de octubre de 2011. A las 20.45 horas. Campo: Palacio de los Deportes. Incidencias: Jornada 5 de la Liga Asobal

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Quabit, colista y con el peso de las cuatro derrotas cosechadas, visita otra de las pistas “casi imposibles” de la Asobal. Los de Bolea comparecen en León para medirse a un Reale Ademar que ha sumado los ocho puntos en juego y que se postula claramente como el tercero en discordia

de la competición (ha vencido a Torrevieja, Naturhouse, Anaitasuna y Puerto Sagunto). El potencial histórico del cuadro leonés y los refuerzos firmados esta temporada, sobre todo los de Antonio García, Ferrer ambos exGranollers- y Rafa Baena (también han llegado Dipanda y Borges), le han otorgado un plus a su candidatura, algo que tiene muy en cuenta Bolea a la hora de fijar los objetivos del partido. “Es uno de esos que no son propicios, pero podemos aprovecharlo para hacer un partido con la tensión que no tuvimos el día del Barcelona”, comentaba el técnico en la previa, convencido de verdadera la misión del Quabit en el choque. “Vamos con la intención de volver satisfechos, siempre con la mirada en el partido de la semana que viene contra el Torrevieja. Me

EL TÉCNICO

“Hay que aprovechar para hacer un partido con la tensión que no tuvimos el otro día”

conformo con que el equipo pelee como lo ha hecho desde que nació”, proseguía, en referencia al duelo ante los alicantinos, tildado ya como “la primera final” de la temporada. SIGUEN LAS BAJAS

En cuanto a la convocatoria, el técnico zaragozano no podrá contar con Mateo Garralda -aunque ya se ha reincorporado a los entrenamientos con el grupo- ni con Mateu Castellá, que sigue recuperándose de su fractura en la nariz. Por otra parte, Coque Fontela viajará con la expedición alcarreña para completar la lista, aunque Fernando Bolea pretende reservarlo para no arriesgar después de las molestias en la espalda que han lastrado al extremo gallego durante las últimas semanas.

Jorge Gómez: “Saldremos a pelear con más intensidad” Dentro de la contundente derrota ante el Barcelona del pasado miércoles, la figura de Jorge Gómez salió reforzada por una gran actuación. El joven portero cuajó una brillante segunda parte que reafirma su progresión y su buen inicio de temporada. El jugador zaragozano, al igual que el resto de sus compañeros, viajará a León con el objetivo innegociable de dejar mejores sensaciones y recuperar el nivel exhibido en las primeras jornadas. “Es un partido muy complicado, pero vamos a salir a pelear con más intensidad. Queremos coger más ritmo de competición para llegar bien al día del Torrevieja”, explica el portero, que reconocía ciertas diferencias a la hora de afrontar choques como los de esta noche. “Son semanas distintas. La presión no es la misma. Cuando se trata de un rival directo uno está más concentrado”, añade. Con esa reflexión, y pese a los elogios recibidos, Jorge Gómez centra toda la atención en el colectivo y en la mejora que le permita al Quabit salir del último puesto de la clasificación. “Se trata de jugar bien y estoy contento en lo personal. Siempre es gratificante hacer buenos partidos, pero lo más importante es el equipo”, concluye el meta del conjunto alcarreño, seguramente uno de los jugadores con más proyección de futuro dentro de la plantilla. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División

—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV y Juvenil Provincial (G. V)

Jorge:“Tenemos que dejar lo de La Coruña en una anécdota”

El Aloverasigue líder después de imponerse en el derbi

NACHO IZQUIERDO

El central toledano sigue siendo indiscutible en los sistemas de Carlos Terrazas.

El capitán del Depor apuesta por recuperar la mejor imagen del equipo ante el Hércules “No podemos estar contentos. Nos hizo daño y tenemos que jugar un buen partido” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Con el paso de las horas, la plantilla del Deportivo Guadalajara va interiorizando en su justa medida el tropiezo de La Coruña y centra todos sus esfuerzos en llegar de la mejor manera posible al choque del domingo ante el Hércules, otro de los grandes favoritos de la categoría. De hecho, desde el vestuario ha existido un amplio sentimiento de análisis y, como decía Terrazas el lunes, los futbolistas “no deben olvidar” lo sucedido en Riazor. En ese sentido, el capitán de la plantilla reconoce el malestar del equipo por la goleada recibida, aunque apuesta por recuperar la senda optimista de las primeras jornadas. “Desde luego, contentos no podemos estar, ni por el resultado ni por el mal partido que hicimos, pero ahora tenemos que dejar lo de La Coruña en anécdota y que contra el Hércules se vea que nos hizo daño jugando un buen partido”, comenta Jorge Martín, fiel reflejo

de las opiniones de los jugadores morados. Por todo ello, y apelando al respaldo de la afición, el Depor le da máxima importancia al encuentro de la próxima jornada, en el que volver a crear un buen ambiente será clave para que la hinchada alcarreña reciba el premio que no pudo obtener en su desplazamiento a Galicia. “La afición siempre se hace notar mucho cuando nos acompaña y sentimos su apoyo dentro del campo. El otro día no pudimos recompensarla y hay que darle las gracias”. APRENDER DE LOS ERRORES

Para lograr esa meta, el conjunto morado tendrá que incrementar sensiblemente el rendimiento ofrecido en Riazor y parecerse al equipo competitivo que llegaba invicto a la cita. Y es que, Jorge es consciente

de que conceder demasiado a rivales de la talla del Hércules o el Deportivo de La Coruña dificulta en exceso la misión de la victoria. “El otro día cometimos errores que antes del partido habíamos hablado que no podíamos cometer. Nos costaron muy caros”, explica el central, al mismo tiempo que asegura que la derrota no alejará ni un centímetro al equipo de sus señas de identidad. “No sé si en Riazor fuimos valientes o cobardes, no se trata de eso. Salimos como salimos, con la intención de hacer las cosas como las veníamos haciendo hasta ese momentos”, finaliza el ‘19’ morado, a buen seguro parte del once titular que dispondrá Carlos Terrazas para buscar la que sería la cuarta victoria de la temporada en la Liga Adelante.

EL DÍA

—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 2ª JORNADA

Villa de Carranque-Academ Albiceleste Santa Cruz UJAF-Camarena Marchamalo B-Pantoja Añover del Tajo-El Viso de San Juan Alameda de la Sagra-Almaguer Yunquera-CD Tarancón El Casar-Alovera Bargas-Torrejón del Rey

GUADALAJARA

El C.F. Aloverá continúa su camino triunfal en el Grupo IV de la Primera Autonómica, una competición en la que, por el momento, cuenta sus partidos por victorias. El pasado fin de semana, el conjunto aloverano solventó el derbi ante El Casar que ratifica su posición de privilegio en la liga y le convierte en el único equipo que ha sumado los nueve puntos en juego (los casareños son penúltimos con cero puntos). En cuanto al resto de equipos de Guadalajara, la Academia Albiceleste cayó 1-0 en el campo del Villa del Carranque, mientras el Marchamalo B no pasó del empate ante el Pantoja. Además, el Yunquera hizo lo propio en su duelo ante el Tarancón (1-1) y el Torrejón del Rey recibió una contundente goleada en Bargas (7-0) que le mantiene en la última posición. La jornada se completó con los partidos Santa Cruz UJAF-Camarena (1-1), Añover de TajoViso de San Juan (2-0) y Alameda de la Sagra-Almaguer (0-4). JUVENILES

En cuanto a la Juvenil Provincial /Grupo V), que disputó la primera jornada de competición, el C.D. Guadalajara B es líder después de golear al Guadalajara D por 8-0. Tras él aparecen el Dínamo, que solventó su partido ante el Sigüenza con claridad (4-0), y el Alovera, que venció al Guadalajara C por 4-2. El único empate de la jornada lo protagonizaron el Azuqueca y El Casar, que firmaron su debut con un 2-2.

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

GC

PTS

1 Alovera

3

3

0

0

10

2

9

2 Bargas

3

2

1

0

13

3

7

3 Camarena

3

2

0

1

12

7

6

4 Villa de Carranque

3

2

0

1

3

2

6

5 Añover del Tajo

3

2

0

1

5

7

6

6 Pantoja

3

1

2

0

7

3

5

7 Almaguer

2

1

1

0

7

3

4

8 Yunquera

2

1

1

0

3

1

4

9 Santa Cruz UJAF

3

1

1

1

4

4

4

10 CD Tarancón

3

1

1

1

3

4

4

11 Marchamalo B

3

1

1

1

7

9

4

12 El Viso de San Juan

3

1

0

2

5

6

3

13 Academ Albiceleste

3

0

1

2

3

7

1

14 Alameda de la Sagra

3

0

1

2

4

11

1

15 El Casar

3

0

0

3

3

8

0

16 Torrejón del Rey

3

0

0

3

0

12

0

—Juvenil Provincial (Grupo V)— RESULTADOS 1ª JORNADA

Horche-Azuqueca Jadraque-Sp Cabanillas Guadalajara B-Guadalajara D Alovera-Guadalajara C Dinamo Guadalajara-Sigüenza Azuqueca de Henares-El Casar Salesianos Guada-Yunquera Descansa: C.D. Marchamalo B CLASIFICACIÓN

J

G

E

1-2 1-2 8-0 4-2 4-0 2-2 2-1

P GF

GC

PTS

1 Guadalajara B

1

1

0

0

8

0

3

2 Dinamo Guadalajara

1

1

0

0

4

0

3

3 Alovera

1

1

0

0

4

2

3

4 Salesianos Guada

1

1

0

0

2

1

3

5 Azuqueca

1

1

0

0

2

1

3

6 Sp Cabanillas

1

1

0

0

2

1

3

7 Azuqueca de Henares 1

0

1

0

2

2

1

8 El Casar

1

0

1

0

2

2

1

9 Marchamalo

0

0

0

0

0

0

0

10 Horche

1

0

0

1

1

2

0

11 Jadraque

1

0

0

1

1

2

0

12 Yunquera

1

0

0

1

1

2

0

13 Guadalajara C

1

0

0

1

2

4

0

14 Sigüenza

1

0

0

1

0

4

0

15 Guadalajara D

1

0

0

1

0

8

0

EL DIA

PREPARACIÓN

El equipo se reincorpora al trabajo Después de la jornada de descanso de ayer, la plantilla morada volverá hoy al trabajo para intensificar su preparación de cara al partido ante el Hércules. En principio, según los cálculos y las previsiones de los servicios médicos, Joseba Arriaga podría ejercitarse de nuevo con normalidad y junto al grupo, después de superar la lesión de

1-0 2-3 1-1 1-0 0-4 1-1 2-4 7-0

isquiotibiales que sufrió en el campo del Villarreal B. Terrazas evaluará la evolución del delantero vasco para decidir en las sesiones de trabajo que quedan por delante si forma parte de la convocatoria para el domingo. En principio, con su vuelta, el míster vasco tiene a todos los futbolistas disponibles con la única excepción de Oya. El Tarancón sacó un empate del campo del Yunquera.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

—CANICROSS— Circuito Provincial Diputación de Guadalajara

—SALVAMENTO—

El Casar celebró su segunda cita con el Circuito Provincial

El Alcarreño hace balance de sus éxitos continentales EL DIA

EL DÍA

Carlos J. Sánchez, del Club Correcaminos, se impuso en la categoría profesional

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El pasado domingo se celebró el II Canicross de El Casar, prueba puntuable para el III Circuito Provincial Diputación de Guadalajara. La carrera estaba organizada por el Club Canicross Guadalajara, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de la localidad. La cita se estableció sobre un recorrido bonito y técnico, con dificultad media y varias cuestas importantes (7 kilómetros, todo ello en un día soleado y quizá demasiado caluroso). La salida y la meta estaba situada en el bonito escenario de la plaza de la localidad. A las 10.30 horas comenzaba la primera de las carreras -la profesional-. Cerca de 50 participantes se dieron cita y el ganador fue Carlos J. Sánchez con Dumbo, del club madrileño Correcaninos. La primera mujer en cruzar la meta fue Mercedes Martínez -con Magno-, del club madrileño Lealcan. Una hora después se iniciaban las carreras de los niños, primero la infantil, con un recorrido de 500 metros, y después la cadete y la júnior (1.600 metros), en las que concurrieron 34 participantes. Pero la sorpresa fue la carrera popular canina, que contó con 46 participantes aficionados lo-

Momento de la salida de una de las carreras de categorías inferiores diseñadas por la organización.

cales que hicieron 1.600 metros, llenaron de público la plaza y proporcionaron gran ambiente y diversión tanto a los participantes como a los asistentes. La organización hace un balance positivo de la jornada, ya que en todas las carreras hubo más participación que el año pasado, el nuevo recorrido gustó más y todo transcurrió como estaba previsto. En total se reunieron 130 deportistas que compartieron una

RESPALDO

En total, más de 130 corredores concurrieron para disfrutar de la jornada

fantástica mañana de competición junto a sus compañeros y amigos, los perros. Al final hubo entrega de trofeos, almuerzo, dulces y galletas para los canes, todo ello en un ambiente festivo donde locales y visitantes demostraron al marchar la buena educación de estos animales. La próxima cita con el Circuito Diputación de Guadalajara de Canicross tendrá lugar en Humanes el 13 de noviembre.

El Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo logró alzarse en la segunda posición en el pasado Campeonato de Europa Interclubes de Salvamento Acuático celebrado en Alicante entre el 19 y el 23 de septiembre. Los alcarreños fueron los más completos del campeonato, ya que terminaron segundos tanto en piscina como en playa, solo superados por el equipo italiano del Rane Rosse de Milán y el equipo inglés del Portreath, respectivamente. Los nuestros lograron un total de 13 medallas, cinco individuales y ocho en relevos, repartidas en tres oros, tres platas y siete bronces. Con todo ello, el Alcarreño ha demostrado ser una vez más un club puntero en Europa, ya que de las tres ediciones celebradas, fueron segundos en Alemania en 2005, primeros en Tenerife en 2007 y segundos ahora en Alicante en 2011, el único club de Europa en conseguirlo. Así, el Club Alcarreño de Salvamento junto con el Rane Rosse de Milán (Italia), el Real Club Náutico de Tenerife, el DLRG Halle-Saalkreis (Alemania) y el Portreath (Inglaterra) son los clubes de referencia en Europa hoy en día, siendo el Alcarreño el único en estar presente en todos los podios tanto en piscina como en playa en todas las ediciones celebradas, demostrando ser el equipo más completo de Europa.

—RUGBY— División de Honor B EL DIA

El Hercesa debuta con una intensa victoria ante el Independiente El Santander regresaba a la casa del Hercesa, su particular reencuentro desde aquel mágico domingo de abril en el que los azules lograron el ascenso. El cuadro cántabro tuvo que esperar después a la repesca -también ascendió- y el destino quiso que ambos se hayan enfrentado en su debut en la División de Honor B. El Hercesa estaba en casa y tenía que demostrar su dominio, pero le costó bastante más de la cuenta. El Independiente planteó un partido más que serio y no permitía la superioridad de su rival en los puntos de contacto. Pero los azules se iban encontrando cada vez más cómodos y anotaron los primeros tres puntos

por medio de Isma, aunque otra vez la defensa le jugó una muy mala pasada al Hercesa y los verdes daban la vuelta al partido mediada la primera mitad. Fue entonces cuando el Hercesa comenzó a dominar en rucks y melés y gracias a ello llegó el primer ensayo de los azules en la categoría, obra de Matías y trasformado por Isma. En un escenario de igualdad, antes del descanso llegaba el duelo de pateadores, con tablas entre Isma y Macaferri con dos golpes trasformados que ponían el 18-16. El equipo santanderino salió a por todas en la segunda mitad y su empuje le dió otros seis puntos para el 18-22. El choque entró entonces

en una dinámica perjudicial para los azules. Los minutos pasaban y el tiempo corría a favor de Independiente. Pero cuando el Hercesa más lo necesitaba llegó el mejor juego de los azules. Una jugada de enlace entre delanteros y tres cuartos acabó con el guadalajareño Jonathan más allá de la marca rival. La transformación fijo el 25-22 y a partir de ahí surgió el juego de uno de los mejores hombres del partido. Con sólo 18 años, Guilló, juvenil de primer año, arrancó con un recital de contrapiés, pases y carreras, la clave para que el Hercesa sellara, con un ensayo suyo (cuarto del equipo), la victoria final por 32-22. EL DÍA

El choque dejó lances espectaculares por la brega de ambos equipos.


EL DÍA

Deportes C-LM 35

MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)- UB Conquense

Jorge:“Necesitamos ya un triunfo que nos dé tranquilidad” El lateral volvió a la titularidad en el derbi del Salto del Caballo LA VOZ DE GALICIA

FERMÍN

—El Observador—

CUENCA

Jorge Campos jugó como titular el primer partido de la liga, en A Coruña ante el Montañeros, y desapareció de las alineaciones hasta el pasado domingo donde volvió a ocupar inicialmente el lateral derecho en Toledo. Tras ir ganando 0-2 a los quince minutos, el 3-3 final le dejó insatisfecho como el resto de compañeros. “Me quedó un regusto amargo. Habíamos hablado y preparado el partido para contrarrestar todo su juego y la verdad es que hicimos una primera media hora fenomenal, encima metiendo dos goles, algo muy importante fuera de casa”.

Por Jotauve

NADA NUEVO BAJO EL SOL BLANQUINEGRO

Q

GOL PSICOLÓGICO

Todo se torció cuando, justo antes de pitar el descanso, el Toledo conseguía acortar distancias. “A partir de ese momento, el Toledo apretó más y nosotros, inconscientemente, empezamos a encerrarnos atrás porque no queríamos perder. El no haber conseguido todavía una victoria creo que nos hizo el querer defender ese 1-2 y al final, de tanto echarte atrás, terminan marcándote”. No es normal que un equipo

CAMPOS LO TIENE CLARO:

“Hay que pulir los errores que nos cuestan los tantos y seguir con la racha goleadora” marque tres goles, el Conquense lo ha hecho en dos partidos consecutivos, y no gane. “Al principio de temporada, el hándicap era que no marcábamos goles y ahora que estamos marcando, nos los están haciendo con facilidad, aunque también habría que ver los goles que nos hacen, como el error en el segundo o el penalti que no fue en el tercero. No es que hablemos de tantos de mala suerte, pero sí que no son normales”. NECESITA CONFIANZA

Nos imaginamos que Jorge Campos está contento, más por el resultado ante el Toledo, por volver a jugar. “Me llevé mejores sensaciones tras el partido ante el Montañeros porque, la verdad, en Toledo noté bastante la falta de ritmo de competición. El jugador necesita confianza y eso se consigue jugando partidos”. “Me hubiese gustado estar en mejor forma, con más ritmo, pero bueno, intenté hacerlo lo mejor posible, subiendo la banda cuando era posible. Terminé contento, a

Jorge Campos pugna con un jugador del Montañeros. Desde ese partido en A Coruña hasta el pasado domingo en el Salto del Caballo, el lateral conquense no había vuelto a jugar.

medias”, añadió. El domingo visita La Fuensanta el Celta B, un filial al que también le está costando en este arranque de temporada, aunque lleva dos puntos más que los blanquinegros. “Hemos hablado en el vestuario que este partido tampoco hay que tomárselo como algo definitivo, pero sí es cierto que llevamos siete jornadas y el equipo necesita ya una victoria que nos dé tranquilidad a todos”. De cara al futuro Jorge espera que el equipo “sepa pulir algunos errores que nos cuestan goles, como los del domingo, y siga en racha goleadora. En cuanto a mí, espero coger más ritmo de competición. A ver si es posible”.

EL DOMINGO, EL CELTA DE VIGO B

Este miércoles, vuelta a los entrenamientos La plantilla de la U.B. Conquense vuelve este miércoles a los entrenamientos para preparar el encuentro del próximo domingo frente al Celta de Vigo B en La Fuensanta (17.00 horas). El técnico blanquinegro, Tino Luis Cabrera tiene previsto realizar una doble sesión de trabajo. Por la mañana, desde las 9.30 horas se ejercitarán en el “Luis Ocaña” y, por la tarde desde las 16.30 horas en el gimnasio de El Sargal y en la

Beneficencia. El jueves por la tarde se ejercitarán en La Fuensanta. Atentos habrá que estar a la evolución de los “tocados”. Volverán Javi Selvas y Adrián, mientras que habrá que ver la evolución de Moreno y Dailos. Ambos son duda para recibir al Celta B. Igualmente, en el club están muy pendientes de la decisión del Juez Único sobre la expulsión de Dani Rodríguez.

ue el Conquense no haya ganado aún después de siete jornadas de Liga es noticia, porque este dato es novedoso en un comienzo liguero en la historia blanquinegra de Segunda B, aunque nada nuevo hay bajo el sol de La Fuensanta. Si nos remontamos a la temporada 99-00, la Balompédica logró su primer triunfo en la jornada séptima tras ganar al Aurrerá, sumando hasta entonces sólo dos puntos. Ahora al menos tiene cinco de sendos empates. Pero no se preocupen que hay más datos para hacer cuentas, como los de la campaña 2000-01, que no pudo empezar mejor que con un 1-2 en Mallorca, aunque sin embargo, la Balompédica no ganaría en casa hasta ¡la jornada 13!, el 12 de noviembre frente al Terrasa, con gol de Pulido. Vamos, que estuvo once jornadas sin saborear el triunfo. Claro, que su mejor comienzo liguero fue en la campaña 200405 con seis victorias consecutivas, que pusieron al equipo en liza casi de ser campeón, pues empató al final de la Liga con los mismos puntos que el líder Sevilla B. Como todos los santos tienen octava, esperemos que en la jornada 8, frente al Celta B, llegue esa victoria que saque al equipo de los puestos de peligro. El empate a tres goles en Toledo mueve de nuevo a la reflexión de que el Conquense encaja goles con facilidad –ya lleva once--, aunque ha recuperado el olfato del gol. Ya se ha dicho que tras ir ganando por 0-2 la Balompédica pudo matar el partido, pero los toledanos arriesgaron y casi le dan la vuelta al marcador, con el beneplácito de un árbitro cuestionado antes de empezar el partido. Sin embargo, los fallos en defensa resultaron más evidentes para cuestionar el resultado, amén del poco tino de Cabrera de colocar a un jugador que por lesión anterior no había entrenado durante la semana, según se dijo en la retransmisión por CMT. En fin, que el “rey del empate” tiene ahora la ocasión de lograr el triunfo que se le resiste frente a un rival de su liga como el Celta B, aunque para ello habrá de tener mayor aplomo defensivo y, al menos, marcar cuatro goles…


36

EL DÍA

Nacional Deportes

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONCESTO— Los Gasol no descartan volver al Barcelona si el parón en Estados Unidos fuera definitivo

—FÓRMULA 1—

Los hermanos Gasolentrenarán con el Barcelona durante el lockout

Ferrari ya prepara un coche más “agresivo”

EFE BARCELONA

Los hermanos Pau y Marc Gasol se entrenarán con el Barcelona Regal hasta que concluya el final del cierre patronal de la NBA, según anunció ayer el club azulgrana. El pívot Marc Gasol, jugador de los Memphis Grizzlies de la NBA, confirmó que desde hoy ya participa en el entrenamiento del Barcelona Regal y se pondrá a las órdenes del técnico azulgrana, Xavi Pascual. Mediante su cuenta en 'Twitter', Marc Gasol informó de la situación. "Es un orgullo volver a estar en casa y entrenar con el mejor equipo de Europa", escribió el jugador de Memphis en la citada red social. El club barcelonista también informó de que Pau Gasol arrastra molestias en un tobillo, a raíz de su participación en el pasado Europeo de Lituania, y por eso no se entrenó ayer, sino desde mañana jueves. "La buena relación entre los jugadores, el club y el equipo técnico ha permitido que los dos se incorporen a los entrenamientos mientras dure el 'lockout' de la NBA", informó el club catalán en un comunicado. De esta manera, Xavi Pascual se asegura mantener un buen nivel en los entrenamientos, mientras que a los Gasol les permitirá mantener un buen tono físico mientras esté parada la competición en la NBA. En todo caso, según aseguró Pau Gasol, el jugador de los Lakers explicó que sólo se comprometerá con un equipo europeo en el caso de que se cancelase totalmente la temporada en la NBA y los jugadores y los propietarios no alcancen ningún acuerdo sobre el 'cierre patronal'. "El Barça sería la primera opción a considerar, pero no sé si la opción existiría. Me gustaría por-

EFE

que es el club en el que me formé como jugador, mi casa y el mejor equipo de Europa ahora mismo", explicó Pau Gasol.

ITALIA

REUNIÓN EN LA NBA

La reunión de trabajo mantenida ayer en Nueva York entre los dueños de los equipos y el sindicato de jugadores concluyó sin haber logrado ningún avance en las negociaciones de un nuevo convenio y con la amenaza que si no hay un acuerdo en los próximos días la temporada regular no podrá comenzar. El encargado de hablar sobre lo sucedido en la reunión celebrada en Nueva York fue el vicecomisionado de la NBA, Adam Silver, que admitió que no se había logrado ningún avance ni hubo predisposición para que eso sucediese. "La reunión en realidad fue más de cara a preparar la próxima, en la que estarán al completo los grupos de trabajo por ambas partes, que incluye el comité de relaciones laborales con 10 propietarios de equipos, el director ejecutivo del sindicato de jugadores, Billy Hunter, un grupo importante de estos", explicó Silver. Aunque, las partes aseguran que se han hecho avances, los mismos no son significativos ni importantes para acercarse a un consenso en la búsqueda de la firma de un nuevo convenio colectivo. "Siempre que nos reunimos pensamos que es algo productivo porque nos permite clarificar a un más los puntos que todavía separan a las partes", argumentó Silver. Por su parte, Hunter asume que si se llega a un acuerdo a mediados de esta semana todavía se podría salvar el inicio de la temporada regular el próximo 1 de noviembre, el grave problema es que ninguna de las partes ofrecen los cambios que serán necesarios para acercar posiciones.

Arriba, Pau Gasol, abajo, su hermano Marc.

—FÚTBOL— Podrá jugar el partido ante el Racing de Santander

Vuelve la magia de Iniesta a los terrenos de juego tras recibir el alta El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta recibió ayer el alta médica y podrá reaparecer en el próximo partido de Liga que el conjunto azulgrana disputará el 15 de octubre ante el Racing de Santander. Iniesta sufrió una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda durante el primer encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones que el Barça disputó ante el Milán el pasado 13 de septiembre. Aunque los servicios médicos del club catalán pronosticaron un mes de baja, el de Fuentealbilla se ha recuperado una se-

mana antes de los previsto. Además, el parón liguero a causa de los compromisos de las selecciones nacionales le permitirá hacer la puesta a punto para llegar en perfectas condiciones al partido ante el Racing. Para ese encuentro, el técnico, Pep Guardiola, también recuperará al defensa Erica Abidal, quien sufrió una contractura en el bíceps femoral de la pierna derecha contra el Sporting y estará entre siete y diez días de baja. Sin embargo, los otros dos jugadores lesionados en el bíceps femoral, el centrocampista Cesc

EFE

EFE

En la imagen, el medio centro del Barcelona, Andrés Iniesta.

Fàbregas y el delantero Alexis Sánchez, no llegarán a tiempo de reaparecer ante el conjunto cántabro. Recordar que la columna vertebral del Barcelona ha disputado el 60 por ciento de los minutos en este arranque de temporada, donde el equipo se ha jugado -y ha ganado- dos títulos y se ha aupado al liderato tanto en la Liga española como en la máxima competición europea. Entre el defensa central Gerard Piqué, los medios Xavi Hernández, Andrés Iniesta y el delantero Leo Messi han disputado el 60,25 por ciento de los minutos de los once primeros partidos oficiales de la temporada: seis de Liga, dos de la Liga de Campeones, los dos de la Supercopa de España ante el Real Madrid y el de la Supercopa de Europa contra el Oporto./EFE

El jefe de diseño de Ferrari, Nikolas Tombazis, afirmó ayer que para el año que viene la escudería italiana trabaja ya para diseñar un monoplaza mucho más agresivo que le permita comenzar el Mundial de Fórmula Uno con más fuerza que en 2011. "Espero que los resultados (de las primeras carreras) hablen por sí mismos", dijo Tombazis en la web de Ferrari. "Nos hemos dado cuenta de que hemos sido demasiado conservadores y nos hemos centrado sólo en algunas partes del desarrollo. Para el coche del año que viene vamos a ser más agresivos, sobre todo en la aerodinámica delantera del coche", señaló el jefe de diseño de Ferrari, cuyo equipo sólo ha ganado este año una carrera. Tombazis dijo además que todo el equipo está ya centrado en 2012, con el nuevo coche ya en período de producción. "Actualmente estamos en la fase de terminar los principales componentes, los más grandes, lo que requieren un mayor tiempo de producción. Me refiero al chasis, el cuerpo principal del monoplaza, la suspensión y la caja de cambios. Algunos de esos elementos están en la fase de producción, y otros, en la parte final de proceso de diseño", comenta. Asimismo reconoció que Ferrari puede probar diferentes elementos de 2012 en las cinco carreras que quedan del actual Mundial. "Una vez aceptado que los dos títulos están fuera de nuestro alcance, nuestros esfuerzos están centrados en el año que viene", precisa Tombazis, que se confiesa muy optimista para la próxima temporada. Recordar que después de muchas temporadas siendo el “caballo” el número uno de las escuderías a nivel mundial, en las últimas temporadas, sus pilotos no han podido estar en la parte alta de la clasificación en detrimento de otros de primer nivel. EFE

En la imagen uno de los coches de Ferrari.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES,5 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

El blanco y la minifalda, estrellas de la primavera ‘12

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS El vestido mini y la minifalda dejaron hoy su impronta en la séptima jornada de Prêt-à-Porter de París y junto con el blanco consolidaron posiciones para la primaveraverano 2012. Las minis más audaces fueron las de la

modista británica Stella McCartney y las de su colega francesa Vanessa Bruno, la primera con ondulaciones asimétricas bordadas que reducían aún más el tejido en algunas partes del delantero.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.15 04.00

Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de otoño Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad 59 segundos La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas

Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.10 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 17.48 18.00

Davincibles Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los Lunnis El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig PopPixie ICarly ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascarr Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie PopPixie Winx Club

Teledeporte 09.10 Summer X-Games Programa 10.05 Padel Pro Tour Programa 10.20 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gp Japón Carreras 125cc, Moto2 y Motogp Desde Motegi (Japón) 13.20 Programa ‘Road To London Nº 88’ 13.50 Balonmano Liga de Campeones 1ª Jornada FC Barcelona Intersport – Chambery Savoie Hb. Desde Barcelona 15.15 Baloncesto Supercopa ACB Final Regal FC Barcelona – Caja Laboral Desde Bilbao 16.50 Mountain Bike Mongolia Bike Challenge 17.20 Magazine Olímpico 17.50 World Of Freesports 18.20 Gimnasia Rítmica Campeonato Del Mundo 19.30 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gp Japón Carreras 125 Cc, Moto2.

LA 2 07.00 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.25 22.00 00.00 00.30 01.15 02.05 02.35 03.05 03.35

Los conciertos de Radio 3 Grandes documentales Biodiario Grandes documentales +investigadores Aquí hay trabajo La aventura del saber E+I emprendedores Innovadores Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Bubbles Para todos La 2 Tres 14 Redes 2.0 Documentales culturales Sorteo Bonoloto El documental de la 2 La 2 Noticias Crónicas Documentales culturales Los conciertos de Radio 3 Redes 2.0 Jose made in Spain Somos cortos

A3 Neox 07.00

Mi extraña familia

07.45

Megatrix

14.40

NeoxNext

16.00

Otra movida

17.20

Big Bang Theory

18.30

Dos hombres y medio

20.15

American Dad

21.10

Los Simpson

22.00

Casi humanos

23.15

Aquí no hay quien viva

02.30

Me gustas

04.30

Repetición de programas

Nitro

ANTENA 3 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.40 21.45 22.30 01.00 02.00 03.15 04.30

Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo Atrapa un millón Antena 3 Noticias 2 La previsión de las diez El Hormiguero 3.0 Tu cara me suena Foto de familia PokerStars. estrellas en juego Adivina quien gana esta noche Únicos

A3 Nova 06.10 07.00 07.45 08.30 10.00 11.00 11.50 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 19.00 20.00 20.45 21.20 22.00 22.15 00.00 02.30

Impacto total Oxigeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los herederos del monte Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones Aurora Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Vercine Cine. El último golpe Las Vegas Astro Show

Intereconomía

CUATRO

TELE 5

laSEXTA 06:00 07:00 08:10 08:20 08:40 10:30

06.15

Shopping

06:30

Informativos Telecinco Matinal

06.30

Puro Cuatro

09:00

El programa de Ana Rosa

06.35

Los cazadores de mitos

08.15

Top Gear

12:45

Mujeres y hombres y viceversa

10.15

Alerta Cobra

14:30

De buena ley

12.30

Las mañanas de Cuatro

15:00

Informativos Telecinco 15h

14.00

Noticias Cuatro 1

15:45

Sálvame diario

11:00

14.50

Noticias Cuatro deportes 1

20:00

Pasapalabra

15.50

No le digas a mamá que trabajo

11:55

20:55

Informativos Telecinco 21h

NCIS. Los Ángeles

00:00

Enemigos íntimos

19.00

¡Allá tú!

02:30

Locos por ganar

20.00

Noticias Cuatro 2

04:00

Infocomerciales

20.45

Deportes Cuatro 2

00.35

Cine Cuatro

05:00

Fusión sonora

03.00

Cuatro Astros

en la tele 17.10

Divinity 06.30

La línea de la vida

07.15

Al salir de clase

07.45

Sensación de Vivir

09.00

Yo soy Bea

10.15

Cuestión de sexo

11.45

Tu estilo a juicio

13.00

Tabatha, ¡te necesito!

16.45

Mujeres desesperadas

18.45

Supernanny

21.00

Sexo en Nueva York

22.30

La Duquesa

01.00

El cuerpo del delito

laSexta3

La 7 06.30 06.45 07.00 08.45 09.45 10.45 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.15 21.00 22.30 01.45 02.30 05.00

Reporteros Rebelde Camaleones Vuélveme loca, por favor Fear Factor Vaya semanita Agitación + IVA I love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa I love TV Acorralados. resumen diario Vaya semanita El Debate Mientras duermes Infocomerciales I love TV

FDF

12:55 13:55 14:00 15:00 19:00 20:20 23:15 01:15 02:15

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Lo Mejor de La Sexta Qué vida más triste La tira Crímenes imperfectos: Estados Unidos Crímenes imperfectos: investigadores forenses Crímenes imperfectos: ricos y famosos Vidas anónimas LaSexta Noticias 1ª Edición laSexta Noticias 14h LaSexta Noticias Navy, investigación criminal laSexta Noticias 20h El Mentalista El intermedio Astro tv

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.45 13.35 14.35 15.35 16.30 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 00.10 01.15 02.05 05.00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal Decora tu interior La tira Qué vida más triste Vidas anónimas Historias con denominación de origen Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares Piso compartido ¿Quién vive ahí? Mucho que perder, poco que ganar El intermedio Salvados Premios por un tubo Teletienda

Marca TV

07.30

Zoorprendente

06.00

Punto pelota

09.00 Todo cine

07.00

I Love TV

07.00 Teletienda

08.00

Impacto total

10.00

Teletienda

11.00 Cine. “Caballero sin espada”

08.00

Siete vidas

09.00 La hora de los Filiales

11.00

MacGyver

10.30

El gato al agua (Redifusión)

12.00

MacGyver

13.25 Cine. “Días de radio”

09.00

Primos lejanos

09.45 Futboleros

13.00

MacGyver

12.30

El informativo de las 12.30

15.00 Todo cine

10.00

Cheers

11.30 Teletienda

13.00

Dando caña

Cosas de casa

12.00 Futboleros

El Telediario de Intereconomía

15.30 Cine. “El chico de la burbuja de

11.30

14.58

12.30

Monk

13.00 Marca Center

13.30

Friends

15.00 Lucha libre

16.00

La que se avecina

17.00 Marca Center

17.30

Caso abierto

18.30 Marca Motor

20.30

C.S.I. Las Vegas

19.00 Lucha libre

21.30

C.S.I. Miami

20.00 Marca Center

22.15

Aída

22.30 Marca Motor

01.50 Todo cine

00.30

La que se avecina

23.00 Futboleros

02.00 Premios por un tubo

02.15

Minutos mágicos

02.00 Premios por un tubo

05.00 Teletienda

04.30

Infocomerciales

05.00 Teletienda

14.00

MacGyver

15.00

La fuerza de una promesa

16.40

Colombo

16.00

Más vivir

18.45

Colombo

18.00

Disidentes públicos

20.05

Ley y Orden. Episodio 47

20.00

Con otro enfoque

21.45

Ley y Orden. Episodio 48

20.30

El Telediario de Intereconomía

22.35 00.15

Equipo de investigación Hermanos de Sangre. Reemplazos

01.00

1.000 maneras de morir

01.40

Sin rastro. Episodio 115

02.30

Me gustas

03.30

TV on enchufados

21.30

Los clones

22.00

El gato al agua

00.00 02.30

plástico” 17.50 Cine. “Mystery Men” (Hombres

misteriosos) 20.05 Cine. “Un loco a domicilio” 22.00 Cine. “Harry, el sucio” 23.55 Cine. “El corruptor”

Punto pelota Hoy es tu noche


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine. “La doble vida de mi marido”. Cine: Peachy Welsh (Margaret Colin) debe salir adelante con sus dos hijos pequeños tras el suicidio de su marido. Diez años después, Peachy recibe una carta de la seguridad social reclamándole la indemnización que recibió por la muerte de su esposo (Jay O. Sanders), ya que como consta en el expediente éste no está muerto. Es así como Peachy comienza una investigación por su cuenta para descubrir lo que realmente le sucedió. 17.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “El mejor de los malvados”. Cine: Acabada la Guerra de Secesión, un grupo de rebeldes conocidos como los hombres de Quantell, y del que forman parte legendarios forajidos como los Hermanos James o los Hermanos Younger, siguen mostrándose beligerantes. Jeff Clanton, Mayor del ejército de la Unión, les convence para que dejen de luchar y juren la Constitución. Pero Matthew Fowler, jefe de una agencia de detectives, no está dispuesto a dejarles escapar. Con malas artes, Fowler consigue que Clanton sea acusado de asesinato y condenado a la horca. Gracias a la ayuda de Lily, la esposa del propio Fowler, Clayton consigue fugarse de la cárcel y se une a los antiguos hombres de Quanterell. Juntos

20.00 20.45 21.05 21.15 22.00

00.00 02.30 04.00

emprenden una guerra contra Fowler y su agencia, extendida por todo el territorio. Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Rex. Series Supercine sin cortes. “Siete Almas”. Cine: Ben Thomas (Will Smith) es un inspector de Hacienda que se pone en contacto con algunas personas con la aparente intención de ayudarlas, pero las razones que lo mueven a actuar así son un misterio. Sin embargo, cuando conoce a la atractiva Emily (Rosario Dawson) y empieza a sentirse atraído por ella, sus inconfesables planes se tambalean. Cine de Medianoche. “Pactar con el diablo”. Cine Madrugada de Cine. “Criminales”. Cine CMT es música. Musicales

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Kosmi Club. Infantiles 08.40 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.55 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.20 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Rex. Series 19.45 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.15 Cine de Noche Coproducciones. “Cargo”. Cine: En África,

un joven algo ingenuo (Brühl), se ve envuelto en un desagradable episodio con la policía tras robar un brazalete en un mercadillo. Despojado de su pasaporte y su dinero, no ve otro modo de abandonar el continente que convertirse en polizonte de un carguero a punto de salir hacia Europa. Al poco de zarpar, el chico es descubierto; su presencia es una amenaza para toda la tripulación, entre ellos el misterioso cocinero Bautista (Tosar), porque la mercancía que transportan es ilegal. Entonces inicia una relación ambivalente con el capitán (Mullan), un hombre temible, encallecido por la vida, en el que, sin embargo, anidan aún jirones de una antigua honestidad. En el filo de la navaja, el polizonte se ve obligado a no dar ni un paso en falso para mantenerse a salvo. 23.45 Cine de Medianoche. “¿Dónde pongo este muerto?”. Cine 01.00 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00

Informativo. Teletoledo

07.00 Cine: “Asesino”. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Guapa pero peligrosa” 18.05 Informativo primer edición

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.15 Informativo Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: “Asesino” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00

Telechat Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Documental. Viaje al país del Vudú Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Hielo y soda. Magazine (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Nimbols/Lupo Alberto En la calle AB. Lo mejor Noticias Albacete Vuelta al origen Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 A mano. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Las colinas tienen ojos"

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL ÚLTIMO GOLPE

A3 NOVA 22.15

Intriga DIRECTO: David Mamet GUIÓN: David Mamet MÚSICA: Theodore Shapiro FOTOGRAFÍA: Robert Elswit REPARTO: Gene Hackman, Danny DeVito, Delroy Lindo, Sam Rockwell, Ricky Jay, Rebecca Pidgeon, Patti Lupone

——

Al jefe de una banda de atracadores de joyerías (Gene Hackman), un mafioso muy amigo suyo (Danny de Vito) le encarga un gran golpe. Pero, a pesar de su larga amistad, el mafioso envía a su sobrino para supervisar el plan, que ha sido meticulosamente preparado, y para evitar que alguien se escape con el botín.

HARRY, EL SUCIO

laSexta3 22.00

Thriller. Acción DIRECTOR: Don Siegel GUIÓN: Harry Julian Fink, R.M. Fink, Dean Reisner (Historia: Harry Julian Fink & R.M. Fink) MÚSICA: Lalo Schifrin FOTOGRAFÍA: Bruce Surtees REPARTO: Clint Eastwood, Harry Guardino, Reni Santoni, John Vernon, Andy Robinson, John Larch

——

—Harry Callahan es un duro policía que se ha criado en la calle. Sus compañeros le llaman Harry el Sucio por sus particulares métodos de lucha contra el crimen y porque siempre se encarga de los trabajos más desagradables. En San Francisco, un francotirador ha matado ya a dos personas. Harry será el encargado de resolver el caso.

EL CORRUPTOR

laSexta3 22.00

Acción. Thriller DIRECTOR: James Foley GUIÓN: Robert Pucci MÚSICA: Carter Burwell

17:35 "Campus" . Teleserie. 18:30 "El gran héroe americano". Teleserie. 19:20 "Colegio mayor". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Callejeando. "Nos vamos de tapas". 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.

FOTOGRAFÍA: Juan Ruiz-Anchía REPARTO: Chow Yun-Fat, Mark Wahlberg, Ric Young, Paul Ben-Victor, Byron Mann, Brian Cox, Kim Chan, Elizabeth Lindsey

——

El detective Nick Chen (Yun-Fat), de origen chino, dirige la Unidad contra las Bandas asiáticas de Chinatown, donde se está produciendo un enfrentamiento entre las Tríadas y los Fukinese Dragons, una nueva banda ultraviolenta....


40

EL DÍA

C-LM Sociedad

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Sociedad C-LM ALBACETE Arabia Saudí es el epicentro del Islam, ahí está la meca y los mandatarios son conscientes de que BASI BONAL

Imagen de archivo de varias mujeres musulmanas durante una jornada de puertas abiertas del centro islámico de Albacete.

AMMA celebra el derecho a voto de las mujeres saudíes La presidenta de la asociación de mujeres musulmanas asegura que “debió llegar antes” “Las mujeres valemos mucho y para muchas cosas, no solo para tener hijos” M.VAREA ALBACETE

H

ace unos días se hacía pública la decisión del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz, de permitir a las mujeres de su país tanto concurrir en las listas electorales como asistir a votar. La concesión de derecho al voto supone un paso al frente para el colectivo femenino, y lo es, no sólo para las mujeres que

viven en ese país sino para todas aquellas que residen en territorio islámico. Este paso ha sido muy bien acogido en Albacete por la Asociación de Mujeres Musulmanas de la ciudad, su presidenta Ilham Boulerhcha, manifestaba su alegría por la llegada de este “avance importante”, y aseguró que“debería haberse producido antes”. “Para el Islam y para la sociedad musulmana la mujer tiene un papel muy importante. No se puede contar con ellas para unas cosas sí, y para otras no. La igualdad debe de serlo en todo”. Boulerhcha aboga porque todas las mujeres caminen juntas hacia la igualdad, reconoce que este no es sólo un reto del mundo árabe y asegura que, mientras los hombres se porten mal con sus mujeres y ejerzan violencia sobre ellas, será síntoma de que todavía no hemos conseguido la equidad. “Vamos avanzando, pero todavía no hemos llegado”, asegura al tiempo que reconoce

que para lograr alcanzar la meta es fundamental la educación que reciban aquellos que ahora son niños. “Ellos tienen que salir mucho mejor que nuestra generación y las anteriores. Eso tenemos que lograrlo educando, exactamente igual al niño y a la niña. Han de crecer bajo los mismos criterios y con los mismos retos”. La responsable de AMMA reconoce que la sociedad del S.XXI se mueve en el marco de la paridad y aboga por desterrar criterios que conduzcan a las mujeres a un abandono de los estudios porque más tarde se va a dedicar a la casa o a los hijos. “Estoy se-

IGUALDAD

Para lograr este reto es muy importante la educación que reciban los que hoy son niños

CORÁN

La mujer, clave en la religión islámica Ilham Boulerhcha, asegura que la mujer es muy importante para la religión islámica y apunta que en el Corán, libro de cabecera de esta religión, se dedica un capítulo a ellas. “No es que se mencione a la mujer por encima, es que tiene un capítulo para ella sola, y eso es algo que el hombre no tiene”. “Esto significa que las mujeres son importantes y se merecen todo el respeto”. La presidenta de la Asociación de Mujeres Musulmanas de Albacete apunta que, a pesar de que la gente cree que las mujeres musulmanas carecen de muchos derechos, eso no es así porque, dice: “el Islam recoge algo más que costumbres, habla de religión y en esta se recogen nuestros derechos”.

gura de que las mujeres saudíes, musulmanas, y todas en general valemos mucho y para muchas cosas, no sólo para tener hijos”, afirma contundentemente al tiempo que matiza que los hombres “no son más listos”. Amparándose en esta premisa se muestra optimista a la hora de conocer los avances que las mujeres saudíes podrán llevar a cabo tras la cita electoral. “Es el momento de que muestren su capacidad de trabajo. Sabemos que la tienen porque conocemos a muchas que son abogadas, profesoras, médicos...”. La cabeza visible de las mujeres musulmanas que residen en Albacete describe la situación actual de las féminas de Arabia Saudí con una metáfora. Ilham Boulerhcha realiza un símil con un bebé que comienza a andar y hay que dejarlo solo. “No podemos sujetarlo constantemente por miedo a que se caiga porque de este modo nunca aprenderá a andar”.


EL DÍA

Sociedad C-LM 41

MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011

son el eje de muchas miradas, por lo tanto, asegura Boulerhcha, no van a privar a las mujeres de sus derechos BASI BONAL

BASI BONAL

Ilham Boulerhcha, presidenta de AMMA, en la pastelería que regenta.

“Cualquier mujer puede tocar a nuestra puerta” La Asociación de Mujeres Musulmanas da servicio a 120 féminas M.VAREA ALBACETE

La educación en la igualdad de las nuevas generaciones, clave para el futuro de las mujeres.

Boulerhcha espera que estas representantes que ahora tienen la oportunidad de dar un giro a su país sean capaces de legislar para que se beneficien el resto de mujeres. EJEMPLO APERTURISTA

A pesar de que en pleno siglo XXI las mujeres de Arabia Saudí acaben de disponer de derecho a voto, Ilham Boulerhcha, no considera que éste sea un país cerrado y espera que la decisión del rey Abdalá bin Abdelaziz sirva de ejemplo a aquellos países en los que las mujeres todavía son invisibles. La presidenta de AMMA considera que este ejemplo aperturista podría producirse ya que este es el epicentro del Islam. “Aquí nació nuestra religión, ahí está la meca y ellos son el ejemplo a seguir por muchos otros países. Todas las miradas que están puestas en Arabia Saudí son una razón de peso para saber que no van a privar a las mujeres de sus derechos”.

LA CLAVE Algo más sobre Arabia Saudí Arabia Saudí ocupa el 80% de la península Arábiga, y está considerado como el país más conservador del mundo musulmán

La cabeza visible de las mujeres musulmanas que residen en Albacete apunta que, a pesar de que no mantiene relación directa con nadie que viva allí, sí que conoce a mucha gente que viaja constantemente al lugar de la Meca. “Lo que a mi me han contado es que es un sitio tranquilo en el que tanto hombres como mujeres hacen una vida normal: es decir, que salen, compran, llevan a sus hijos al colegio y salen a pasear con ellos. También les permiten viajar y participar en actividades extraescolares que se celebran en otras ciudades y esto demuestra el carácter aperturista de la población”. Respecto a la situación en que viven las mujeres que residen en Albacete, Ilham Boulerhcha, asegura que esta es buena debido al carácter de la población manchega. “Nos sentimos bien acogidas, yo llevo catorce años residiendo en la ciudad y no se me ocurre otro sitio mejor adonde irme”.

Ilham Boulerhcha es la presidente de la Asociación de Mujeres Musulmanas de Albacete y se muestra muy contenta de poder representar a todas aquellas que tuvieron que abandonar su país para venir a Albacete. “Fue una elección democrática porque se realizó mediante votación”, explica. La presidenta de la entidad pone en valor no solo el trabajo que realizan en la asociación sino lo que se ha logrado a nivel social en los últimos años. Así, explicó que ofrecen cursos de castellano, de educación, y de integración a la cultura española. “Son todos servicios muy importante porque cuando ellas llegan no conocen el idioma, vienen a una cultura cien por cien distinta y quieras que no, son cosas que asustan mucho porque todas estas mujeres no saben por dónde empezar”. Boulerhcha apunta que la mayoría de las mujeres que llegan tienen ganas de integrarse y gran capacidad para hacerlo ya que, se trata de chicas jóvenes que vienen por motivos de reagrupación familiar y llegan aquí con una formación y unos estudios que le sirven como aval de futuro.

Entre los servicios que oferta, AMMA dispone también de una bolsa de trabajo. “Ellas vienen aquí con la idea de trabajar y de mandar dinero a su país pero, para ello, el idioma es imprescindible”. Para que las mujeres musulmanas puedan integrarse, explica Boulerhcha, también es clave la aceptación por parte de la sociedad española. “Hay muchos albaceteños que a la hora de reclamar una mujer para el servicio de limpieza de su casa muestran reticencias para su contratación en función de si lleva velo o no”. La función de AMMA no acaba sólo con la puesta en contacto de empresas y trabajadoras sino que, desde la asociación, se hace un seguimiento y una evolución del trabajo desarrollado por esa persona. FINANCIACIÓN

La presidenta de la entidad asegura que tienen muchos problemas para financiarse porque, explica, no cuentan con ninguna ayuda o subvención de ninguna institución. “Sobrevivimos gracias a las cuotas de los socios y también, porque desde el Centro Cultural Islámico nos echan una mano con lo que pueden”. Con esta falta de medios AMMA presta servicio, como mínimo, a sus 120 socias, pero también trabaja para mujeres que no llegan del mundo árabe. “Cualquier mujer puede tocar a nuestra puerta porque estamos dispuestas a ayudarle”.


42

EL DÍA

C-LM Sociedad

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

TOLEDO Un rumano, con una orden de alojamiento, agrede a su expareja y se ahorca

ALAMEDA LA SAGRA

El Real recobra la calma tras el suceso de violencia machista

El “Doce de Octubre” implantará un marcapasos al menor

EL DIA

EL DIA TOLEDO

La pequeña localidad toledana de El Real de San Vicente donde ocurrieron los hechos en la noche del domingo.

“Al principio creíamos que estaba muerta, tenía sangre en la nuca y sangraba por el oído” Un testigo presencial reconoce que nunca vio nada igual: “La pateó en la cabeza varias veces” A.PORTILLO TOLEDO

El Real de San Vicente recobra poco a poco la normalidad tras el episodio de violencia machista que vivió esta pequeña población serrana cuando un ciudadano rumano, que llevaba una semana fuera de la cárcel por incumplir una orden de alejamiento, agredió brutalmente a su expareja, de la misma nacionalidad, y se quitó la vida posteriormente ahorcándose. Aunque fuentes sanitarias declinan ofrecer información sobre el estado de salud de la perjudicada por expreso deseo de la familia, este periódico ha podido saber por fuentes allegadas que la mujer de

39 años, que fue víctima de una salvaje agresión machista continúa hospitalizada en la UCI del hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina, estable dentro de la gravedad. Los hechos se produjeron la madrugada del domingo al lunes, cuando la perjudicada, acompañada de su actual pareja regresaba a su casa después de haber salido a cenar. Según cuenta una vecina de la calle Marceliano Sánchez Díaz, que asistió a la víctima tras el ataque, se encontraba en su domicilio cuando escuchó los gritos de una mujer. Al salir a la calle, se encontró con la perjudicada que se encontraba tirada en mitad de la calle. “Al principio pensábamos que estaba muerta. Tenía sangre en la nuca y sangraba por un oído y por la boca”, reconoce esta joven vecina que añadió que cuando salieron fuera no había rastro ni señal alguna del presunto agresor, que al parecer emprendió la huida cuando varios vecinos comenzaron a salir a la calle alertados por las voces de la víctima. Estos mismos vecinos aseguran que otro vecino de la localidad fue el único testigo directo de la agre-

ÁMBITO LABORAL

La agredida parecía “tranquila” La gerente del restaurante “Asador Real” de la localidad serrana, donde había estado trabajando la perjudicada durante los últimos dos años como ayudante de cocina, ha reconocido que la afectada no parecía “intranquila” desde que supo que su ex pareja había salido de la prisión de Ocaña I el pasado día 25 de septiembre, o que al menos a ella no le había expresado tal “inquietud”, pero desconoce los detalles personales de lo acontecido. En la localidad toledana, la noticia ha sido la más comentada de las últimas horas. La mayoría coincide en señalar que “es una pena que una localidad tan maravillosa como El Real de San Vicente sólo aparezca en los medios por estos tristes sucesos”, señalan recordando el brutal parricidio que consternó a la población en el 2007.

sión, aunque no son pocas las lenguas que restan credibilidad a este último testimonio. Según la versión de este último hombre, un vecino del Paseo de los Guijos, el acusado habría “pateado la cabeza” de la víctima en reiteradas ocasiones cuando ésta se encontraba en el suelo. “Nunca he visto nada semejante”, llegó a reconocer a varios vecinos de la localidad. Una de las vecinas que asistió a la víctima tapándola con una manta, corrobora que la perjudicada únicamente presentaba heridas en la cabeza.La agresión, según estos vecinos, se debió producir en la confluencia de las calles Santa Bárbara y Marceliano Sánchez Díaz, donde fue encontrada la víctima. Según la primera versión que ofreció el actual compañero sentimental de la perjudicada a la Guardia Civil, éste acompañaba a la agredida de vuelta a casa, cuando a mitad del camino, fueron abordados por su presunto agresor. Tras propinar un puñetazo al compañero sentimental, éste cayó desplomado inconsciente y salió en persecución de su ex-pareja. Tras agredirla brutalmente, el presunto agresor se quitó la vida ahorcándose.

El menor que sufrió el pasado sábado una parada cardiorrespiratoria durante un partido de fútbol en Alameda de la Sagra seguirá en el Hospital "Doce de Octubre", de Madrid, hasta que le sea implantado el marcapasos que han prescrito los médicos, tras haberle sido detectada una patología congénita. Según informa EFE, el menor fue trasladado el lunes por la mañana desde el Hospital "Virgen de la Salud" de Toledo hasta el centro madrileño, donde ha sido sometido a las pruebas necesarias de cara a la implantación del marcapasos o desfibrilador, según ha declarado a Efe el responsable de la Escuela de Fútbol del Club Deportivo Toledo, Óscar García, que está en contacto permanente con los padres del niño. Según éstos, el menor evoluciona "muy bien" y está "muy animado", pues al encontrarse ya en una habitación de planta puede hablar con sus padres y con las enfermeras que le atienden. Antes de su traslado al "Doce de Octubre" permaneció en la UVI Pediátrica del "Virgen de la Salud", adonde ingresó el pasado sábado sobre las doce del mediodía, tras caer desplomado al suelo cuando acababa de comenzar el segundo tiempo del partido en el que jugaba como miembro de la Escuela de Fútbol del Club Deportivo Toledo. El menor llevaba jugando en la categoría infantil de este club desde el pasado mes de septiembre y ninguno de los exámenes médicos que se le practicaron con anterioridad alertaban de ningún problema. EL DIA

El menor fue trasladado el lunes al hospital 12 de Octubre.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Larry Crowne. Nunca es tarde Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,00 SALA 3 Super 8 Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Monte Carlo Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 4 El arte de pasar de todo Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,30-22,30 SALA 5 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Arriety y el mundo de los diminutos (Formato digital) De lunes a jueves: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Prom De lunes a jueves: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,00 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Los Pitufos Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,15-22,15 SALA 10 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,30-19,30-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 18,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,0022,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:

Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) y C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

El árbol de la vida

La piel que habito

El arte de pasar de todo

Avda. Callejuela, 15 B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

DRAMA / FANTÁSTICA

TERROR

DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA

REINO UNIDO

ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011

REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,

REPARTO:

DIRECTOR: Terrence Malick AÑO: 2011 REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica

Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan SINOPSIS: Una historia impresionista de una

familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.

ZONA DE HORCHE

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',

de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.

Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood.

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el

principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.

Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 29

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos flojos variables.

7

Sábado, 1

27 29

9

10 33

31 37 47

37 38 46

24

39

7

C

R

6

C

R

Euro Millones Martes, 4

Cuenca ·

Toledo ·

14 16 23 38 45 08 11

Mañana

E

JUEVES, 6 DE OCTUBRE

El Gordo de La Primitiva

Poco nuboso con intervalos de nubes altas en el tercio norte durante la tarde. Temperaturas sin cambios. Vientos flojos variables con predominio de la componente norte.

Domingo, 2

· Ciudad Real

11 15 19 27 35

Albacete ·

9

R

Bono Loto Lunes, 3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

30 29 28 28 27

Martes, 4

12 13 27

04 08 33

31 38 44

38 45 49

37

34

C

2

R

C

5

R

Mañana MIN

12 12 11 10 10

MAX

28 31 30 29 31

MIN

13 14 11 8 7

Miércoles, 28

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

9

29

Viernes, 30

1

15 21

40 45 47

29 32 42

11

36

C

1

R

C

5

R

Once Martes, 4

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Ligero malestar pasajero. En el trabajo te encontrarás tenso y nervioso, lo que repercutirá negativamente en el rendimiento. Necesidad de afecto desbordado.

Su salud no acabará de estar todo lo bien que desearía. Posibilidad de un ascenso. Encuentro romántico con el que no contaba.

No abuse del café. Debería poner más entusiasmo en lo que hace en este momento en su trabajo. En el amor hoy no encontrará la felicidad.

Hoy tendrás tendencia a la pereza. En el trabajo mostrarás lucidez y facilidad de palabra. Descuidará sus relaciones amorosas.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No practique deportes violentos. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Intente salir y hacer nuevas amistades.

Salud pasable. Un temor inconsciente a no estar a la altura de lo que se espera de usted le procurará insatisfacción. Se sentirá confuso en el amor.

Ponte en acción para mejorar tu salud. Ambiente laboral muy tenso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento.

Calambres en las piernas. Noticias laborales interesantes para su futuro. Indecisión en todo lo que se refiere al amor.

23.263

R: 2 - R: 3

Domingo, 2

48.465

S: 004 - R: 5

Lunes, 3

35.954 7

39

R: 3 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 2

11 13 17 21 26 28 35 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante buena. Hoy tendrá un éxito laboral que le hará subir enteros. Encuentro romántico inesperado pero muy agradable.

Te sentirás pletórico con un excelente estado de ánimo. Su carácter frío y contenido no le librará de dificultades en sus relaciones laborales.

No abuse del alcohol. En esta jornada podría ganar mucho dinero contante y sonante. Muéstrese más solidario con su pareja.

Salud algo regular. Hoy va a concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. En el amor la situación se presenta tensa por no prestar la debida atención.

Jueves, 29

86.612 Sábado, 1

53.087

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

2ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Señora busco trabajo en servicio doméstico seria y responsable. 620 162 820. Se ofrece joven con seriedad para trabajar por horas en tareas domésticas. Luisa. 662 694 567. Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19.

Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. Busco trabajo de externa o por horas muchas experiencia en cuidado de mayores y niños. 669 107 539

Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Se alquila piso 3 dormitorios, garaje, calefacción. 619 357 021. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Alquilo habitación económica en muy buen estado a persona sola o pareja. 669 107 539 Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235.

Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.

Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTOR-

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 €negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.

-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro.

50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Una previsión difícil de cumplir La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, reconoció ayer que es “ciertamente difícil” que se cumplan las previsiones del Gobierno de crecimiento de la economía y de acabar el año con una creación neta de empleo de 100.000 puestos de trabajo.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

12º 28º MIN

Cielos despejados con alguna nube poco importante. Temperaturas, sin cambios.

—COLUMNA CINCO—

“Al ritmo que crece el desempleo todo el mundo puede acabar en el paro”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (PARTIDO POPULAR)

Palabras, palabras

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA

MAX

EL DIA

FranciscoMora COLABORADOR

H EL DIA

Por la mañana, vecinos y visitantes disfrutaron de una exhibición de coches clásicos. Por la tarde, del concierto enmarcado en Musigüenza.

La historia y el motor se dan la mano en la Ciudad del Doncel EL DÍA GUADALAJARA

Intenso fin de semana cultural el que ha vivido la ciudad del Doncel. El viaje del Tren Medieval llegaba a la ciudad del Doncel repleto de público. Los 220 pasajeros llegaban al filo de las doce de la mañana a una Plaza Mayor repleta de puestos medievales a los que complementaron 22 coches clásicos americanos de película. En medio de la Plaza, presenciando también la escenificación de la historia de los personajes seguntinos, estuvieron entre otras joyas mecánicas, un Ford del año 1928, un Cadillac de 1930 o un Dodge del año 1946. Según la estimación municipal, cerca de 1.500 personas pudieron admirar la exposición de coches y su ulterior ruta por la ciudad y hasta la peda-

nía de Alcuneza. Allí todos los participantes y socios del Club, cerca de 90 personas, compartieron una comida de fraternidad. Las típicas migas castellanas y el cordero asado dieron paso a una agradable sobremesa donde ese hicieron entrega de tres trofeos a los vehículos que habían despertado la atención de la organización: por su antigüedad, para el Ford de 1928, por su belleza, para el Cadillac Eldorado o por lo atractivo de su diseño (Cord). La exhibición fue todo un éxito en la organización y en la celebración de este día. MUSIGÜENZA

Ya por la tarde, fue la música la que tomó el relevo con el primer concierto del VI Festival de Música de Cámara Musigüenza 2011. El Brillant Magnus Quintet (trompetas,

‘MUSIGÜENZA’

El Brillant Magnus Quintet deleitó al público con un concierto del Festival de Música de Cámara

piano y percusión) interpretó un concierto soberbio en el auditorio de El Pósito en el que no faltó el humor. “Planteamos un espectáculo ameno, en toda la extensión de la palabra, en el que el público pudo reconocer algunas obras y conocer otras nuevas a partir de pequeños gags de humor a modo de introducción de cada una de ellas”, explica el trompetista Juan Ignacio Lozano. El concierto empezó con la “Fanfarria para un hombre común” de Aaron Copland, continuó con una sinfonía de fanfarrias en las que unas trompetas ejercían su papel, mientras las demás hacían los oboes, antes del dar paso a una coral de Bach o versiones de pasajes de “Carmen” de Georges Bizet, adaptadas a la música de cámara.

ay palabras importantes, palabras inútiles, palabras de sobra y palabras dolorosas. Incluso hay palabras divertidas y palabras de risa, que aunque pudiera parecer lo mismo, no es igual. Pongamos, por ejemplo, las palabras chiripitifláutico y político. Ni se asemejan. Hay palabras hondas, que iluminan nuestros sentidos, y palabras que se abisman en lo más profundo de todas las miserias, en los balagueros del mundo, donde niños rodeados de moscas se sorben los mocos y las lágrimas, su único sustento de hoy para mañana. Hay palabras de uno que pesan como losas sobre los hombros del otro, y palabras pluma que el viento arrastra y van de acá para allá sin apenas tocar las cosas, sin casi rozarlas. Hay palabras desgraciadas, muy conscientes de su gravedad y de sus densos significados, y palabras dichosas ni siquiera se saben palabras-, tocadas por el don de la ignorancia. Hay palabras triviales y banales pero tan engreídas que no consienten ser escritas sino con mayúsculas, pero otras, esenciales, solo saben escribirse en minúscula y con letra menuda, como todo lo que nos es más necesario. Hay palabras turulatas a las que, a veces, de alguna letra se le desprende la falta de ortografía, y palabras que de tan tronadas atruenan en la frase y la hacen papilla: la estela que dejan a su paso es un rastro de sangre en la nieve. Hay, al cabo, palabras flatulentas y palabras paradoja que mean colonia. Y, claro es, al final -como en el principio- está la palabra palabra. Y es que, somos palabras. Al ciento por cien palabras, si obviamos ese cuartillo y mitad de agua que delimita nuestro cuerpo, donde navega el alma. Palabras. Solo palabras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.