DE Guadalajara DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.818–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
Hoy Especial: Constitución 2010 INCORPORACIÓN OBLIGADA Por primera vez en esta democracia, el Gobierno recurre al Estado de Alarma CRIADO ANTONIO
Solución militar para reabrir los aeropuertos Atrapados en los aeropuertos:
La huelga afectó a cientos de alcarreños y disparó la ocupación hotelera. —PÁGS. 4 A 7— SEGURIDAD Inaugurado sin Rubalcaba
El nuevo cuartel de Azuqueca ya da servicio a 56.000 vecinos El director general de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, inauguró ayer el nuevo cuartel de Azuqueca de Henares, unas esperadas instalaciones que darán cobertura a seis municipios del Corredor del Henares.—PÁGINAS 16 Y 17—
EL DIA NAZARENO —27-30—
El Nazareno se viste acorde con el Adviento EMPRESA
Las actividades artísticas ganan peso entre los autónomos La crisis ha motivado un cambio en la mentalidad de los nuevos emprendedores, que se fijan ahora en sectores menos habituales como son los oficios relacionados con el arte y el entretenimiento.—PÁG. 8—
C.A.
Velázquez descubrió la placa.
Guadalajara —9— La capital acoge la IV Jornada de Fibromialgia y Fatiga Crónica
Guadalajara —13— Carmen Hombrados recibirá la medalla de oro al Mérito del Trabajo
Deportes —32-33— El Gestesa no consigue puntuar ante el Marfil de Andreu Plaza (3-4)
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
”Sería bueno que Rajoy y Pons respondieran a una pregunta: qué han tratado con los controladores, de qué han hablado con ellos en las últimas semanas. Desgraciadamente, me espero lo peor”
—LA FRASE—
Gaspar Zarrías RESPONSABLE DE RELACIONES INSTITUCIONALES DEL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA SOLUCIÓN EXCEPCIONAL PARA UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL
Del waka-waka al wiki-wiki Mariano de Cabia
E
L Gobierno adoptó ayer una medida excepcional para una situación excepcional, que, sin duda, es apoyada por la mayor parte de los ciudadanos, harto y cansados de que sus derechos sean siempre pisoteados cada vez que un colectivo desea hacer una huelga. Estamos, además, ante un caso doblemente excepcional, porque las huelgas tienen su trámite, su fijación de servicios mínimos, y su obligación de cumplimiento. Por tanto, lo sucedido en estos dos días merecía una actuación ejemplar, dado que el espacio aéreo no puede quedar cerrado por el libre arbitrio de un colectivo laboral, cuyas condiciones laborales se basan, precisamente, en la responsabilidad que asumen. Puede que el sindicato tenga razón al tratar de señalar que están pagando los platos rotos de la ineficacia de una empresa pública como es AENA, cuya desastrosa gestión hace ya tiempo que venía apuntando a una necesaria venta a terceros, en mayor o menor medida. Puede que sus derechos laborales hayan sido pisoteados, y puede que, en efecto, sean víctimas de una contundente estrategia de comunicación en su contra. Puede incluso que tengan razón cuando acusan de AENA de haber cerrado el espacio aéreo de forma unilateral, para forzar la respuesta del gobierno y el apoyo de la opinión pública. Pero el viernes por la tarde, la caída en situación de baja de cientos de controladores en indudable respuesta a los decretos del Gobierno, que hace aquí de auténtico “primo de zumosol”,
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
PERIODISTA
supuso el mayor error colectivo y profesional, y si los controladores sienten que han perdido sus derechos, deben añadir una consecuencia peor: han perdido toda razón. Ni siquiera cuando ETA parecía dispuesta a poner de rodillas al Estado se decreto el Estado de Emergencia. Es evidente que el recurso a la militarización de unos trabajadores solo puede ser aplicado por un gobierno socialista, que se ha cuidado mucho de que parezca una solución reclamada por la lógica, la necesidad y la responsabilidad frente al chantaje de unos privilegiados que no respetan la ley. Pero habrá un antes y un después, y los ciudadanos tomarán nota de lo que es posible hacer desde el gobierno cuando hay voluntad en momentos de crisis. Y lo exigirán de nuevo.
por Rubio
Este verano todos bailamos al ritmo del waka-waka junto a Shakira, más aún cuando el albaceteño, Andrés Iniesta, marcó aquel gol a la Naranja mecánica, para hacernos a todos campeones del mundo de fútbol. Aquellas horas felices quedaron ya muy lejos y no sólo por la muerte de Paul, nuestra verdadera mascota, sino porque ahora, tendremos que bailar todos al ritmo del wiki-wiki, es decir, del wikileaks y las famosas filtraciones, esas que sean o no verdad están sembrado, esta vez sí, el estado de alarma en todo el mundo. Todavía no entiendo como puede haber una persona o grupo de ellas que tengan tanto poder como para conocer filtraciones internacionales de personas que, teóricamente, tienen en su poder papeles de Estado que por la seguridad de todos es mejor no conocer. No se trata de que Aznar diga que quiere volver a la política o de que no sé que Presidente del Gobierno usa botox. A mi lo que realmente me preocupa es que conversaciones de alto calado político estén al acceso de cualquier pirado.
—MINICOLUMNA—
La otra versión Evohé
Por primera vez en la historia de la democracia española el Gobierno decreta el Estado de Alarma. Está bien que hasta ahora no haya hecho falta hacer uso de esta facultad, pero ¿no se ha enfrentado el país a situaciones más graves que ésta? España ha superado un golpe de Estado, trágicas catástrofes naturales, la amenaza del terrorismo y los atentados del 11-M, durísimas huelgas que han dejado a las ciudades sin abastecimiento... Como dicen en mi pueblo, la huelga nos ha pillado a todos “en bragas” Sí, pero eso de sacar el ‘decretazo’ coincidiendo con el puente más importante del año...
PERIODISTA
Ayer, mi mujer, a la que considero bastante más inteligente que yo, me planteaba una duda. “No está bien lo que han hecho los controladores, pero ¿te imaginas cómo tienen que estar para llegar a una situación como esta?”. Además, hay que recordar que no piden más dinero, simplemente descansar lo que les corresponde por ley, unas leyes hechas por los políticos que ahora tanto les critican, para evitar que se puedan producir errores humanos que pongan en peligro la vida de las personas. Evidentemente es una faena lo que nos han hecho a todos, sin valorar, ni tan siquiera, que algunos de los retenidos en los aeropuertos pueden estar viviendo situaciones dramáticas; por todo ello, es mejor escucharles y llegar a un punto de entendimiento para que esto no se repita y que Rubalcaba no sea tan “exagerado”.
—SUBE— FLORENTINO Y DEL BOSQUE LIMAN ASPEREZAS
El seleccionador nacional y el actual presidente del Real Madrid se dieron un apretón de manos en la tradicional lectura de la Constitución.
—BAJA— EL FRIO Y EL VIENTO ARRECIAN EN C-LM
Raro, raro... A mí me parece que los controladores no son los únicos que no tienen justificación... Lo que está claro es que el Gobierno podría haber esperado unos días. Los ciudadanos habríamos pasado el fin de semana hablando de los 400 euros de los parados. Eso sí, disfrutando de las vacaciones lejos de los aeropuertos.
El frío y el viento pondrán en alerta en pleno puente de la Constitución a una treintena de provincias de la geografía española, también en C-LM
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El arte de inaugurar sin estar presente
Santos Anastasio, Dalmacio, Sabas y Crispina. Día Internacional del Voluntariado Social. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1492— Colón, en su primer viaje, descubre la isla que los indígenas llamaban Quisqueya y que él denominó La Española. —1918— Nuevo Gobierno español del conde de Romanones, que se muestra disconforme con la autonomía de Cataluña. —1930— La Real Academia Española aprueba el uso femenino de los sustantivos que indiquen profesiones o cargos. —1946— La ONU se instala definitivamente en Nueva York, tras permanecer desde abril de 1945 en la ciudad de San Francisco. —2005— ETA expulsa a los seis ex dirigentes y militantes encarcelados que en agosto 2004 pidieron en una carta el abandono de las armas.
Los azudenses esperaban ayer la visita del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba que, sin embargo, se vio obligado a suspender su visita para atender el conflicto con los controladores aéreos. La crisis y el posterior decreto de estado de alarma en España no sólo justificaron su ausencia, sino también que no hubiese habido tiempo para cambiar la placa que desde ayer luce en el nuevo cuartel de Azuqueca, y en el que se leía que Rubalcaba inauguraba estas instalaciones, lo que motivó las sonrisas de las autoridades presentes en el acto.—EL DÍA—
—¿QUE LE PARECE LE PARECE LA ACTITUD DE LOS CONTROLADORES AÉREO?
EFEMERIDES
Alejandro
Cristina
Estefanía
Lourdes
Es curioso comprobar la fuerza que pueden llegar a tener un colectivo tan pequeño de trabajadores. Aún así, me parece mal lo que están haciendo.
Lo veo mal. No podría imaginarme en la situación de esas personas que han contratado sus viajes y que ahora se quedan en tierra. No es justo.
Me parece muy mal su actitud, porque han impedido viajar a mucha gente. Aún así, no me parece tan importante como otros problemas que tenemos.
Aunque estén reivindicando mejoras para su trabajo, me parece muy mal lo que están haciendo, porque juegan con la esperanza de mucha gente.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La sombra No crean ustedes que voy a escribir de la figura proyectada en el suelo o en la pared cuando a una persona le da la luz, o de las facturas sombra que está emitiendo la Seguridad Social para que veamos lo que nos cuesta ir al médico cuando nos ponemos malitos. Este escrito va dirigido al conjunto de atributos buenos y malos que acumulamos en nuestra vida, de los cuales no somos conscientes, y que algunos escritores han decidido llamar la sombra de una persona. A lo largo de nuestra vida van surgiendo deseos que reprimimos involuntariamente y que se van acumulando en nuestro interior. A veces estos sentimientos y deseos salen a la luz sin darnos cuenta por motivos que no esperamos y nosotros mismos nos asombramos de cambiar nuestra conducta de manera incomprensible. Quizás las demás personas que nos rodean puedan apreciar estos cambios en nuestra conducta mejor que nosotros mismos. Esto se debe a que afloran sin darnos cuenta ese montón de cualidades
Un día como hoy nacieron, personajes: —1901— Walt Disney, dibujante y cineasta estadounidense. —1920— Dalmacio Langarica, ciclista español. —1946— José Carreras, tenor español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— y atributos que nos han estado invadiendo durante años y años y se han ido depositando en nuestro interior sin darnos cuenta. Algunas personas viven experiencias malas, como puede ser haber estado en contacto con las drogas o haber realizado acciones de las cuales se han arrepentido posteriormente. Estas personas tratan simplemente de olvidar estas malas vivencias pero no llegan a conseguirlo, pasando a engrosar su sombra particular, sin poder desembarazarse de ellas. Lo importante es plantarles cara y afrontarlas para tratar de superarlas, deseando fuertemente no volver a caer en ellas en su nueva vida. Esa es la única forma de poder superar experiencias pasadas no deseables. Todos estamos preparados para luchar contra nuestra sombra, o sea con toda esa clase de problemas acumulados que tenemos en nuestro interior y que nos van lastrando en nuestra vida, sin poder mostrarnos tal cual somos, aunque en realidad no somos conscientes de ello, lo único que tenemos que conseguir son los mecanismos adecuados para desembarazarnos de esto, pero para eso
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Había hecho una reserva para irme el puente a Marruecos. Menos mal que al final hubo un cambio de planes. Por mucho que recorten sus derechos los controladores no debían haber llevado España al caos. ANTONIO
no todos estamos suficientemente preparados. Todos hemos sentido a veces animadversión contra otras personas porque no nos caen bien desde el momento que las conocemos o nos las presentan y presentimos que debemos alejarnos de ellas. Esta puede ser una muestra de que nuestra sombra está ahí llena de experiencias, sensaciones y deseos los cuales no podemos dominar y que nos esclavizan sin ni siquiera ser concientes de ello. En el momento que una persona aprende a dominar su sombra, automáticamente se vuelve más comunicativa, comprensiva y amable con todas las personas que le rodean. Esa es la lucha del hombre con su sombra, aprender a comprenderla para posteriormente poder dominarla. JOAQUÍN TOMÁS FORTUNATI
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Se han convertido en todo un clásico y en una buena forma de incentivar la asistencia a los partidos. En el de ayer, protagonizado por el Gestesa en el Palacio Multiusos, este joven no tardó en acudir a la mesa para recoger su premio tras conocer que su papeleta había resultado premiada. No es para menos, pues ahora tendrá una paletilla para las vísperas navideñas.
4
Guadalajara Tema del día
Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—Caos aéreo— EFE
Miles de pasajeros se vieron atrapados o con serios problemas para llegar a sus puntos de destino si el sistema de transporte elegido era el avión. A lo largo del día algunos tuvieron la oportunidad de ver cómo despegaban sus aviones.
El Gobierno militariza a los controladores y reabre el tráfico El Gobierno declaró ayer el Estado de Alarma por primera vez desde la proclamación de la Constitución debido a la situación de indefensión en que se llegaron a encontrar 600.000 viajeros que no podían coger ningún avión tras la huelga de los controladores aéreos. Por EFE Fotos EFE
L
a huelga de los controladores aéreos que según fuentes aeroportuarias afectaba a más de 600.000 viajeros provocó que el Gobierno declarara el estado de alarma por primera vez desde la proclamación de la Constitución, que obligó a los controladores a incorporarse a sus puestos de trabajo. De acuerdo con las normas internacionales y según indicaba por la mañana el Ejecutivo, el espacio aéreo estaría cerrado hasta hoy, aunque la normalidad en los centros de control y aeropuertos fue llegando a lo largo de la tarde de ayer. A las 13.30 horas, 28 de los 58 centros de control ya estaban funcionando, cantidad que fue aumentando con el paso de las horas. Poco antes de que el Gobierno estableciera el estado de alarma y de que se publicara en el BOE el decreto por el que los controlado-
res quedarían "movilizados" y pasarían a depender de la jurisdicción militar, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) pedía encarecidamente a este colectivo que regresara a sus puestos de trabajo. Mientras tanto, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) mantenía el cierre del espacio aéreo español hasta las 19.00 horas y la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EUROCONTROL) indicaba que no concedería permisos de vuelos hasta esa hora a las compañías aéreas para dirigirse a Barcelona, Madrid, Palma, Lanzarote y Fuerteventura. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, advertía en una rueda de prensa después de la celebración de un Cº de Ministros extraordinario que “en caso de no asistir al trabajo -los controladores, ahora bajo vigilancia y custodia militar- estarían in-
EL R.D. FUE FIRMADO POR EL REY EN ARGENTINA
curriendo en un delito de desobediencia tipificado en el código civil-militar”.
‘Calamidad pública de enorme magnitud’
DELITO DE DESOBEDIENCIA
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó a última hora de la mañana de ayer un número extraordinario en el que se recogía el R.D. del Gobierno por el que se declaraba el estado de alarma ante la situación de “calamidad pública” generada por la actitud de los controladores aéreos. El decreto (número 1673/2010), al igual que otros dos aprobados para hacer frente a esta situación, fue firmado por el Rey en Argentina, donde se encuentra participando en las reuniones de la cumbre iberoamericana. El texto declara el estado de
alarma para la normalización del servicio público esencial del transporte aéreo y explica que el artículo 19 de la Constitución reconoce a todos los españoles el derecho a la libre circulación por el territorio nacional. Añade que el abandono de sus obligaciones por parte de los controladores civiles de tránsito aéreo, impide el ejercicio del derecho y constituye “una calamidad pública de enorme magnitud por el muy elevado número de ciudadanos afectados, la entidad de los derechos conculcados y la gravedad de los perjuicios causados".
Rubalcaba avisó a los controladores de que si aparecían en sus puestos de trabajo pero no ejercían su labor, como estaba ocurriendo en las torres de control, incurrirían igualmente en un “delito de desobediencia”, al tiempo que criticaba los “privilegios intolerables” y el “chantaje” al que someten a la ciudadanía. El Consejo de Ministros extraordinario estuvo presidido por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, quien comunicó la decisión de imponer el estado de alarma, cuya aplicación dura 15 días, al líder de la oposición, Mariano Rajoy, y a los responsables de otras formaciones políticas. Fuentes aeroportuarias cifraban en más de 600.000 los pasajeros afec-
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—CAOS— DESDE EL VIERNES POR LA TARDE EL CAOS SE SE HABÍA INSTALADO EN LOS AEROPUERTOS
5
—PÉRDIDAS MILLONARIAS— PARA LAS COMPAÑÍAS AÉREAS, LAS AGENCIAS DE VIAJES, EL SECTOR HOTELERO...
EFE
EFE
La torre de control del aeropuerto de Bilbao.
‘El origen: las condiciones de esclavitud”, según una controladora
Después de la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario, el Gobierno declaraba el Estado de Alarma por primera vez desde la proclamación de la Constitución en nuestro país.
tados por el cierre de los aeropuertos españoles desde la tarde del viernes, mientras que AENA calculaba en 300.000 el número de perjudicados por el abandono de los controladores de sus puestos. El Código Penal Militar fija una pena mínima de 3 meses de prisión para la desobediencia, delito que, según explicó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, podrían cometer los controladores que no se incorporaran a su trabajo tras declararse el estado de alarma. Los controladores se iban reincorporando a sus puestos de trabajo, aunque en Canarias, después de acudir, se retiraban, lo que motivaba la interposición de una denuncia contra este colectivo por el Gobierno regional. Un total de 190 efectivos del Ejército del Aire estaban desplegados en las torres y centros de control aéreo de España, así como en el dispositivo de coordinación y seguimiento que existe en el Estado Mayor del Aire tras la huelga de los controladores aéreos.La ministra de Defensa, Carme Chacón, se reunió con el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), el general José Jiménez Ruiz, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general José Julio Rodríguez, para analizar la situación del tráfico aéreo. FISCALÍA
La Fiscalía de Madrid, que abrió diligencias por el plante de los controladores en el aeropuerto de Barajas y la base de Torrejón por un posible delito de sedición, citará a unos cien controladores para tomarles declaración a partir del jueves, sin descarta tomar medidas.
Una controladora pedía disculpas asegurando que su colectivo no es el ‘origen del problema’ EL DÍA.EFE
—Objetivo: la normalidad—
”Los controladores no han medido las consecuencias brutales que están provocando” CASTILLA-LA MANCHA
EFE
La reapertura del espacio aéreo iba devolviendo la normalidad Durante la larga jornada de ayer los aeropuertos nacionales iban recuperando la normalidad. Aena había operado ya 241 vuelos en toda su red de aeropuertos, 108 salidas y 133 llegadas, hasta las 21.00 horas, según informaron fuentes del gestor aeroportuario. El mayor trafico se registró en el aeropuerto de Madrid, al que llegaron 47 vuelos (2 de ellos sin pasajeros) y han salido otros 22 (6 de ellos sin pasajeros). El Ministerio de Fomento anunció a las 16.00 h. la reapertura del tráfico aéreo en España, tras más de 20 horas cerrado, una vez que la mayoría de controladores habían
regresado a sus puestos de trabajo. Un avión con destino a Barcelona es el primer avión que despegó de Barajas tras la reapertura del espacio aéreo a las 16.40 h; mientras que el primer vuelo de pasajeros salía a las 17.40 horas del aeropuerto Barajas con destino al aeropuerto de Tenerife Sur. Los centros y torres de control aéreo trabajaban con 283 controladores de los 296 programados para el turno de tarde, por lo que faltan 13 en total, según datos del Ministerio. Del total de controladores que estaban en sus puestos de trabajo, 184 corresponden a los siete centros de control aéreo que hay en España.
Una de las controladoras aéreas que abandonó el viernes su puesto pedía ayer “un millón de disculpas” a los ciudadanos porque les da una “pena horrorosa”, pero aseguró que su colectivo no es el “origen del problema”, sino las condiciones de “esclavitud” en las que desempeñan su trabajo. Así lo dijo en declaraciones a Efe Merche Canalejo, que aseguró que los controladores no querían “llegar a esto”, pero que su actitud la desencadenó la aprobación el viernes por parte del Gobierno de un decreto ley que regula el horario laboral de este grupo profesional y que no computa como jornada el tiempo de formación, las guardias y licencias o las ausencias por incapacidad laboral. Canalejo negó visiblemente alterada que su colectivo haya convocado una “huelga salvaje” y afirmó que ninguno de los controladores que había abandonado su puesto se dio de baja médica. “Ayer lo que se dijo es que con ese decreto no eran unas condiciones dignas. No queríamos trabajar. La gente estaba tan hecha
polvo y tan desmoralizada que se acogió al artículo 34.4 de la Ley de Seguridad Aérea porque no podía atender el tráfico”, explicó la controladora sobre una situación que lelvó al Ejecutivo a decretar el estado de alarma por primera vez desde la aprobación de la Constitución. PÉRDIDAS MILLONARIAS
El secretario general de Turismo, Joan Mesquida, considera que la actuación de los controladores que ha cerrado el espacio aéreo español es un golpe “durísimo” para el turismo. El sector turístico español dejará de ingresar unos 250 millones de euros por el cierre del espacio aéreo español como consecuencia del abandono masivo del puesto de trabajo por parte de los controladores, según las agencias de viajes. Mesquida indicó a EFE que los controladores “no han medido las consecuencias brutales que están provocando”, originando pérdidas millonarias a las compañías aéreas, a las cadenas hoteleras, al sector en general y, además, “jugando con la ilusión de las personas que se iban de vacaciones”. Lo que tiene claro el secretario general es que "va a existir un antes y un después", y que el Gobierno "debe" y seguro que "va a ser" muy contundente, porque la situación así lo exige. Mesquida señaló a EFE que a lo largo de la jornada del viernes permaneció en contacto con el sector y que desde todos los ámbitos del mundo del turismo se ha “apoyado cualquier medida contundente que apruebe el Gobierno”.=
6
Guadalajara Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
HUELGA DE CONTROLADORES Gracias a la cercanía de la ciudad al aeropuerto, no tuvieron que pasar la noche allí
La huelga deja cientos de afectados en Guadalajara EL DÍA
Hay muchos vecinos que no se pudieron ir a pasar el puente a sus destinos Las agencias denuncian las elevadas pérdidas económicas por las cancelaciones CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
Cientos de personas de Guadalajara se han visto afectadas por la huelga de los controladores aéreos. Hay muchos casos de familias, parejas o personas individuales que han perdido sus vuelos y por tanto sus vacaciones para el puente. Las agencias de la capital estaban desbordadas, los trabajadores tuvieron que acudir a su puesto aunque no les correspondía y muchas agencias de viajes tuvieron que abrir a pesar de que ayer les tocaba descansar. Las llamadas fueron continuas,
LOS AFECTADOS
En las agencias de viajes de Guadalajara, se calcula que los afectados puedan ser más de 300 personas aproximadamente, sin contar
AFECTADOS
CRISPACIÓN
Hubo gente que volvió a casa, pero otros no se resignaron y sigueron esperando en el aeropuerto
Las llamadas a las agencias de viajes de Guadalajara fueron continuas y casi no daban a basto todo el mundo estaba alterado porque habían perdido sus vuelos para irse de vacaciones unos días, incluso hubo casos de personas que se perdieron el entierro de familiares allegados porque no pudieron coger su avión. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
Las pérdidas que están sufriendo en las agencias son enormes, "ya de por sí la gente no viaja porque estamos en crisis, y encima los que se iban a ir a sitios con los que podíamos sacar un poco de beneficio han perdido los vuelos y se les ha tenido que reembolsar su dinero, el problema es que los gastos que tenemos nosotros por la gestión no nos lo devuelve nadie", comentaba Sandra Sánchez de Viajes Andarín. A todas las personas afectadas se les dió la opción de hacer otro itinerario alternativo para llegar a su destino, de viajar en otro momento o de devolverles el dinero, pero el ambiente en general estaba muy crispado. "La situación es muy delicada, desde el aeropuerto la información es muy confusa. Esto es una ruina. No está la situación para que se pierdan reservas y sus importes. Nos está generando trastornos económicos y sociales", afirmaba Angel Cristobal de Viajes Gelco. Familias que iban a aprovechar el puente para irse con los niños a Disneyland Paris, otros que se iban
a viajar por Europa, que tenían reuniones o entierros de familiares, que se iban a Nueva York,... pero desde antes de ayer a las 5 de la tarde aproximadamente no se fue nadie. Hubo casos de gente que se quedó en pistas y otros que se volvieron a casa sin su maleta porque ya la habían facturado,... “Esto puede ser la puntilla para el sector, porque entre internet, la crisis y ahora esto... Es francamente serio lo que han hecho estos señores”, comentaba Juan Luis Viso de Viajes Transeuropa. "El problema de todo esto ya no es que no se puedan ir, sino que la gente que se fue el viernes por la mañana no sabe si van a poder volver, por ahora no hay tantos afectados pero como sigan de huelga todos los que se iban a ir el lunes y el martes no se van a poder ir", lamentaban en la agencia Viajes Alcarria.
Las agencias de viajes estuvieron desbordadas de llamadas durante todo el día.
—La frase—
—La frase—
—La frase—
MARÍA BEGOÑA
Mª COLLADO
SANDRA SÁNCHEZ
HALCÓN VIAJES
ALCARRIA TOURS
VIAJES ANDARÍN
“Lo que la gente quiere es que les soluciones el problema”
“Se ha tenido que incorporar al trabajo gente que estaba de vacaciones”
“Las agencias con este lío van a tener bastantes pérdidas económicas”
a los que lo contrataron por internet. Hubo algunos que no se resignaron y siguieron esperando en el aeropuerto pero también hubo otros que se volvieron a casa, aunque bastante enfadados. “Las agencia estamos en continuo contacto con todas las personas que tenían el viaje contratado con nosotros, para intentar darles soluciones o tranquilizarles”, comentaba María Collado de Alcarria Tours, “pero nadie sabe lo que va a pasar, aunque se supone que a partir de mañana a las 6 de la mañana ya otra vez saldrán aviones”. La huelga pilló a todo el mundo de imprevisto porque no estaban avisados, las agencias no sabían que esto iba pasar y por lo tanto no pudieron alertar a ninguno de sus clientes. Estuvieron avisando durante el día de ayera los que se iban a ir el lunes o el martes, pero el problema es que en ese momento no sabían si la gente que ya se había ido iba a poder volver a España. Algunas agencias pusieron a disposición de los afectados por la huelga teléfonos de urgencia para poder atender a todo el mundo, ya que en la mayoría no dan a basto con las llamadas de los clientes pidiendo explicaciones por lo sucedido. Además cuando no es el propio cliente el que llama a la agencia, son las agencias las que los llaman a ellos para preguntarles si les ha afectado o no.
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
7
HUELGA DE CONTROLADORES Más de mil personas afectadas por la huelga han pasado la noche en Guadalajara
La ocupación se dispara en los hoteles de Guadalajara Los afectados fueron llegando a lo largo de todo el día a los hoteles de Guadalajara Algunos hoteles tuvieron problemas ante la inesperada llegada masiva de gente CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
La huelga de los controladores aéreos ha salpicado a Guadalajara en gran medida. Los hoteles de Madrid se llenaron con mucha rapidez y los afectados empezaron a buscar otras alternativas cercanas a la capital, entre ellas Guadalajara y Toledo. Desde por la mañana comenzaron a llegar cientos de personas a las puertas de los hoteles alcarreños y poco a poco todos se fueron llenando. Según las estimaciones de los establecimientos consultados por EL DÍA, hasta milafectados podrían haber pasado la noche en Guadalajara, pesonas de todas las nacionalidades, desde argentinos hasta alemanes, italianos, franceses y, sobre todo, españoles. HOTELES LLENOS
Casi todos los hoteles desde ayer ya no tenían habitaciones libres,
CRIADO ANTONIO
como es el caso del hotel Ibis, el hotel AC, el hotel Alcarriao el hotel Tryp Guadalajara. Durante todo el día tuvieron mucho movimiento y en algunos casos incluso faltaron personas de apoyo en las recepciones y abastecimiento alimenticio en los restaurantes, ya que no preveían esta llegada masiva de gente. Los afectados fueron llegando poco a poco durante todo el día, otros sólo hacian las reservas por si acaso su vuelo no salía, pero entre las personas que iban llegando a los hoteles el ambiente estaba muy crispado, no querían hablar y las pocas palabras que decían iban dirigidas a los controladores y al viaje que no habían podido hacer. Un grupo de unas setenta personas del Colegio de Médicos de Granada, que llegó a uno de los hoteles de Guadalajara ayer por la mañana, se iban a pasar el puente a Vietnam. Habían salido de su ciudad a las dos de la mañan y llevaban desde muy temprano en el aeropuerto esperando. “Este hotel nos lo tenemos que pagar nosotros y no sabemos si nos van a devolver el dinero del viaje o qué va a pasar, pero estamos todos muy cabreados y muy cansados de tanto tiempo que llevamos esperando en el aeropuerto”, comentaban. Como éstas muchas otras personas que llegaron ayer durante todo el día de ayer a los hoteles de la capital.
—Afectados— Mª DEL CARMEN AFECTADA
“Han secuestrado a un país entero porque no llegan a un acuerdo”
Es una mala faena porque hay formas de llegar a acuerdos sin paralizar a un país entero. No lo podré entender nunca. Me parece muy mal que secuestren a un país entero porque ellos no puedan llegar a un acuerdo. Esto tendrían que resolverlo de otra manera.
Mª VICTORIA AFECTADA
“El Gobierno tenía que saber que esto iba a pasar desde hace tiempo”
—Castilla-La Mancha— Pensamos que esto se tenía que saber desde hace tiempo y más coincidiendo con un puente como éste. No se tenía que haber llegado a este estado, hemos pasado en el aeropuerto mucho tiempo y estamos agotados, venimos aquí a descansar.
TERESA AFECTADA
“Lo malo es que el hotel y todo nos lo tenemos que pagar nosotros”
Unas 160 personas llevan ya dos noches en el aeropuerto de Alicante Unos ciento sesenta castellanomanchegos, pertenecientes a las Asociaciones de Apoyo al Pueblo Saharaui se han visto afectados por la “supuesta huelga” de los controladores aéreos, viéndose obligados a pasar estas dos últimas noches en el aeropuerto alicantino de “El Altet”. Según han explicado a EL DIA los representantes de este grupo compuesto por personas de las cinco provincias de CL-M, el pasado viernes tenían previsto tomar un vuelo de las líneas argelinas Air Argelie que los trasladase hasta los
campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en Argelia. Los miembros de las asociaciones se vieron obligados a pasar su primera noche en el aeropuerto alicantino en unas pésimahora s condiciones.Ante la falta de soluciones por parte de las aerolíneas y AENA, también pasaron la noche del sábado en el aeropuerto y allí siguen hoy domingo los 160 voluntarios atrapados, con sus equipajes y las bolsas de medicamentos para Tindouf, esperando por fin volar esta noche. / P.Olivares
Afectados de la huelga entrando en un hotel de Guadalajara.
VOLUNTARIOS
AFECTADOS
Los miembros de las En los hoteles de la asociaciones de C-LM capital se alojaron tuvieron que pasar dos personas de muchas noches en el nacionalidades aeropuerto de Alicante distintas
No hay derecho a que nos hayan hecho esto, todo el mundo tiene quejas de su trabajo pero paralizar un país entero es vergonzoso. Nos íbamos a ir a Vietnam y somos de Granada, al final estamos aquí y encima nos tenemos que pagar el hotel nosotros mismos.
EL DÍA
Guadalajara Local
8
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1:JORNADA DE FIBROMIALGIA 2:LAS MATRICULACIONES VUELVEN A CAER 3: RECONOCIMIENTO A CARMEN HOMBRADOS
NEGOCIOS Aprovechando la crisis de las actividades tradicionales, como la agricultura y la construcción
Los ‘nuevos’ sectores se hacen hueco entre los autónomos EL DIA
Actividades artísticas o científicas incrementan su número de trabajadores La presidenta de ATA define como “innovadores” estos sectores B. M. GUADALAJARA
La crisis económica está forzando a un cambio de mentalidad entre los emprendedores. Así, con el varapalo que ha sufrido el sector del ladrillo en los últimos años, aquellos que se deciden a iniciar una aventura empresarial buscan ahora actividades menos habituales, ‘nuevos’ sectores que se están abriendo paso en el mundo de los autónomos. Oficios relacionados con el arte y el entretenimiento o con el conocimiento técnico y científico están viendo cómo el número de trabajadores por cuenta propia que reúnen es cada vez mayor, mientras que sectores ‘clásicos’ como la construcción o la agricultura, que no hacen sino ver caer su número de autónomos. Así, según los datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla-La Mancha, la provincia de Guadalajara ha sufrido a lo largo del presente año 2010 una caída de 27 empleados por cuenta propia con respecto al cierre del pasado ejercicio. Frente a la caída de las actividades tradicionales, los pocos sectores que presentan cifras positivas de afiliación con respecto a sus propios datos de diciembre de 2009 son precisamente estos sectores “innovadores”, como los define la presidenta de ATA, Rosario Moreno-Opo. Así, el porcentaje de crecimiento más alto, de un 8,2 por ciento, corresponde a las actividades financieras y de seguros, que ganó 14 trabajadores, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas aumentaron en un 6,7 por ciento su número de autónomos, con 42 nuevas altas. Los oficios relacionados con el arte y el entretenimiento vieron su plantilla de trabajadores por cuenta propia aumentada en 9 personas, un 4,9 por ciento más, mientras que las actividades sanitarias, con 10 altas y un 3,5 por ciento de aumento, y la educación, con 7 incorporaciones y un 2,7 por ciento de incremento. Por su parte, entre los sectores
Las actividades artísticas y de entretenimiento han visto incrementado el número de trabajadores autónomos.
EVOLUCIÓN
ESTADÍSTICAS
Comercio y hostelería mantienen las cifras entre los sectores tradicionales
El peso de estas actividades en el total de la provincia sigue siendo poco representativo
tradicionales, solamente el comercio, con un aumento del 1,2 por ciento y 34 autónomos, y la hostelería, con 30 nuevos trabajadores y un 1,9 por ciento de incremento. El resto de actividades ‘clásicas’, como la agricultura, la industria, la construcción o los transportes, ha visto caer el número de trabajadores por cuenta propia entre un 3,4 y un 1,2 por ciento en los diez primeros meses del año.
siendo minoritarios dentro del total de trabajadores autónomos de la provincia. Así, y a pesar del alarmante descenso de actividad, el 21,1 por ciento de los empleados por cuenta propia se dedican a la construcción, seguida por el comercio, que aglutina al 20,9 por ciento y la agricultura, con el 13,5 por ciento. Sin embargo, entre los sectores emergentes, el más numeroso es el de las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un 4,7 por ciento del total de autónomos, seguida de lejos por las actividades sanitarias y las artísticas.
—Perfil—
EL DIA
Hombre de más de cuarenta Según los datos de ATA, la mayor parte de los autónomos, el 46,4 por ciento, está compuesta por trabajadores de entre 40 y 54 años, mientras que el 70,8 por ciento de ellos son hombres. En este sentido, la asociación llama la atención
sobre la importancia de animar a las mujeres a sumarse a estas iniciativas, además de fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, ya que solamente el 1,9 por ciento de los autónomos es menor de 25 años.
MENOS PESO
A pesar del crecimiento sostenido de estos sectores a lo largo de los últimos meses, estos sectores siguen
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
SALUD IV
Jornada de Información sobre Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
SALUD
Habrá más investigación en fibromialgia y fatiga crónica EL DIA
Cerca de 150 personas participaron ayer en una jornada informativa sobre esta enfermedad Guadalajara está a la cabeza en el tratamiento de la fatiga crónica y la fibromialgia EL DÍA GUADALAJARA
La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, inauguró ayer en Guadalajara la IV Jornada de Información sobre Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, junto al presidente de Afiguada, Félix Frutos. Magdalena Valerio alabó el trabajo que están haciendo estas asociaciones, en coalición con el Gobierno regional y los profesionales de la salud, para avanzar en el conocimiento y el tratamiento de ambas enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas que las sufren. En este sentido, la delegada destacó que el nuevo Plan de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha 2011-2020 promoverá una estrategia específica para la investigación y el tratamiento sobre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Valerio señaló que nuestro país tiene la mayor base de datos mundial sobre fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, a través de un proyecto de recogida de material genético, en el que participa el Hospital Universitario de Guadalajara junto a otros cinco centros españoles. En cuanto al tratamiento de ambas patologías, Guadalajara ocupa también una de las primeras posiciones dentro del panorama nacional, gracias al impulso de los profesionales de los servicios de Psiquiatría y Reumatología del Hospital Universitario, en el que existe una unidad funcional compuesta por cuatro profesionales –psiquiatra, psicólogo, reumatólogo y trabajador social, que trata a los pacientes afectados de forma multidisciplinar.
LA CLAVE Los estudios indican que la prevalencia estimada de la fibromialgia en los países desarrollados se sitúa entre el 1 y el 4 por ciento de la población
Magdalena Valerio animó a las personas que padecen fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, así como a sus asociaciones, a seguir trabajando por mejorar su calidad de vida, asegurando que en esa lucha van a seguir contando con el apoyo del Gobierno de José María Barreda. ¿QUÉ ES LA FIBROMIALGIA?
La fibromialgia es definida en el informe del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud como un síndrome crónico que provoca un dolor generalizado que, en algunos casos, puede llegar a ser invalidante. El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por la presencia de fatiga física y mental, persistente o intermitente, durante al menos seis meses, que no se alivia con descanso.
Los estudios epidemiológicos indican que la prevalencia estimada de la fibromialgia en los países desarrollados se sitúa entre el 1 y el 4 por ciento de la población. En el caso de España, se calcula que es del 2,7 por ciento, y afecta más a las mujeres, con una prevalencia del 4,2 por ciento frente al 0,2 por ciento entre los hombres. Por lo que se refiere al síndrome de fatiga crónica, la prevalencia estimada se sitúa en torno al 0,5 por ciento de la población y es también más frecuente entre las mujeres. La IV Jornada de Información sobre Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, en la que participaron en torno a 150 personas, contó con dos ponencias a cargo de los doctores Pablo Arnold y José Luis Díaz Maroto.
9
La delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio, inauguró ayer las IV Jornadas de Información sobre Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
CESM quiere ser la voz de los facultativos de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA
El sindicato médico CESM Castilla-La Mancha ha presentado en Guadalajara su candidatura y el programa electoral con el que concurren a las próximas elecciones sindicales que se celebrarán el próximo 16 de diciembre, unas elecciones a las que CESM Castilla-La Mancha concurre en solitario para defender mejor los intereses de los facultativos. El vicepresidente autonómico del sindicato, Ángel Rodríguez, aseguró que uno de los principales problemas que se está generando en la Sanidad pública es la carencia de médicos. Y es que si se aprueba la tasa de reposición de funcionarios que plantea el gobierno, “por cada 10 médicos que se jubilen, sólo se repondrá 1”, aseguraba Rodríguez quien añadía que en la provincia de Guadalajara casi un tercio de los facultativos está a punto de jubilarse lo que significa que la carencia de profesionales será mucho mayor en breve. Rodríguez, que ha recordado que los tres grandes sindicatos de clase que existen en Guadalajara han percibido un millón de euros del gobierno en la última legislatura mientras que el sindicato médico no ha recibido nada, ha señalado que, a pesar de haber conseguido grandes logros como el complemento específico, es necesario seguir trabajando para conseguir que el Plan Concilia y los permisos, licencias y vacaciones, sean una realidad “en una profesión cada vez más feminizada”, ya que el 80 por ciento de los MIR son mujeres. Otras de las propuestas incluidas en el programa electoral del sindicato médico profesional es el reconocimiento de la nocturnidad, turnos y rotaciones porque “la crisis, además de rebajarnos un 7 por ciento las retribuciones salariales, también está llevando a la movilización de horarios para obtener una mayor rentabilidad”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
EMPRESA
Diseñado el calendario de misiones comerciales EL DÍA GUADALAJARA
El departamento de Comercio Exterior de CEOE-Cepyme ya ha planificado las misiones comerciales y asistencia a ferias que se llevarán a cabo a lo largo de 2011. La primera de las misiones comerciales que se llevarán a cabo será la que en el mes de enero lleve a los empresarios alcarreños hasta Brasil, para posteriormente viajar a Japón. En abril, el turno será para la visita a Emiratos Árabes Unidos, mientras que en el ecuador de las misiones comerciales programadas para 2011 se llegará con la expedición que lleve a los empresarios hasta Polonia. En septiembre será el momento de la visita a EE.UU., primera economía mundial, y Marruecos será otro de los lugares de destino para 2011. La última misión comercial programada para el próximo año será en noviembre y su destino, India. En cuanto a las visitas a ferias internacionales en 2011 se han organizado tres: PLMA (Amsterdam), Vinexpo (Bourdeaux), y Anuga (Colonia).
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—BREVES— EMPRESA
Nuevo curso de alta dirección de la CEOE El Centro de Estudios Superiores de CEOE-Cepyme Guadalajara ha desarrollado un curso de alta dirección bajo el título de “El arte de ser coach”. Con este epígrafe los 15 directivos y profesionales presentes en el curso han aprendido como mejorar el desempeño de sus funciones y mejorar la calidad de su puesto de trabajo. Bajo una modalidad práctica, este taller ha tenido como objetivos el hacer ver a los participantes todo lo que implica el arte de ser coach, así como ser capaces de reconocer los obstáculos que frenan el desempeño de las personas. EMPRESA
Los empresarios valoran las medidas del Gobierno CEOE-Cepyme ha valorado el conjunto de medidas económicas anunciadas por el Gobierno. Los empresarios consideran que van en la buena dirección propuestas como la reforma del Impuesto de Sociedades, la regulación de las agencias privadas de colocación, que CEOE y Cepyme esperan que esté en línea con lo que es norma en la UE, o la reanudación del proceso de privatización de empresas públicas y de externalización de la gestión de servicios públicos.
ECONOMÍA A nivel regional se registró una caída del 28,5%
La venta de coches cae un 34% en noviembre EL DIA
El número de matriculaciones registrado en el último mes fue de 269 Guadalajara concentró el 11,4% de las ventas contabilizadas en toda la región EL DÍA GUADALAJARA
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron una caída del 34,2% en la provincia de Guadalajara en noviembre, hasta situarse en 269 vehículos vendidos al cierre del pasado mes, debido al fin del Plan 2000E de ayudas a la compra, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), que representa a un total de 2.400 concesionarios oficiales y 3.000 compraventas independientes. En España, las ventas de coches cayeron un 25,5% el pasado mes, contabilizando un total de 64.515 unidades vendidas. Esta contracción de las compras de vehículos en Guadalajara se debió, principalmente, a la caída de las ventas de turismos, que descendieron un 37,3%, hasta las 228 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de todoterrenos cayeron un 8,8%, al registrar 41 matriculaciones en noviembre. Por provincias, Guadalajara concentró el 11,4% de las ventas registradas en la región, tan sólo por delante de Cuenca que, con 185 unidades vendidas en noviembre, registró un descenso del 36,6%. En el conjunto del territorio nacional Castilla-La Mancha fue,
La venta de turismos se situó en 228 unidades.
VEHÍCULOS USADOS
El precio medio de los coches usados ha caído un 2,7% con un 28,5% de caída, la quinta comunidad donde menos retrocedieron las ventas en el mes de noviembre, con un total de 2.356 unidades. Con ello, la región concentra un 3,7% de las matriculaciones nacionales. COCHES USADOS
Por otra parte, el precio medio de los vehículos usados registró en Guadalajara un descenso del 2,7% durante el pasado mes de
noviembre, hasta situarse en 16.366 euros, según los últimos datos recogidos por una plataforma de vehículos online. En España, los precios cayeron un 2,7% hasta los 12.800 euros, acumulando un retroceso del 2% en lo que va de año. Esta tendencia se atribuye esta tendencia bajista a la "simple ley de la oferta y la demanda", con un aumento de los vehículos a la venta debido a la reciente renovación de las flotas de empresas y compañías alquiladoras, pero también a una bajada de las compras por el clima de incertidumbre económica y la falta de acceso al crédito.
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
VINO El consejero dijo que la cuota a la Fundación C-LM Tierra de Viñedos en la campaña “vuelve a ser cero”
El sector del vino no tendrá que aportar cuotas por tercer año EL DIA
La decisión la ha tomado el Patronato en virtud de la situación económica del sector
PROGRAMAS PROMOCIÓN
“Los resultados empiezan a ser espectaculares”
“Desde la Fundación queremos colaborar a mejorar la situación de las bodegas” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Por tercer año consecutivo, la cuota que deberá aportar el sector del vino a la Fundación Castilla-la Mancha Tierra de Viñedos en esta campaña “vuelve a ser cero”. Así lo acordó el Patronato de esta Fundación, según informó su presidente, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro en un receso de la reunión mantenida esta semana en la sede del Instituto de la Vid y el Vino de la región (IVICAM) en Tomelloso (Ciudad Real). Como explicó el consejero, esa es la decisión que ha tomado el Patronato en virtud de la situación económica en la que se encuentra el sector, de la disponibilidad de fondos por parte de la Fundación y también de la financiación de los programas de promoción que realiza la Unión Europea por parte de la OCM del vino. “Desde la Fundación queremos colaborar a mejorar la situación de las bodegas en este sentido”, dijo Martínez Guijarro. Asimismo, explicó otros de los principales puntos del Orden del día de la reunión del patronato, destacando que se ha acordado también una participación activa
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente se reunió con el Patronato de la Fundación.
de la Fundación Tierra de Viñedos en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que se celebrará a principios del mes de mayo del próximo año en Ciudad Real. ESCAPARATE
“Tendrá que ser un importante escaparate de los vinos de Castilla-la Mancha, así lo entiende la Fundación y por ello colaborará con sus organizadores de forma muy activa para tener stand propio y participar en las distintas actividades organizadas por esta Feria, que ya es una referencia nacional”, apuntó. Así se aprove-
ANÁLISIS
También se analizaron las propuestas de promoción de los vinos en el exterior
chará para lanzar de nuevo los vinos de la España de Don Quijote. Por otra parte, también se analizaron las distintas propuestas de promoción de los vinos tanto en terceros países, a través de los distintos proyectos presentados a la OCM del vino, con asistencias a Ferias en China, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Méjico, y el resto de países del sudeste asiático. Como dijo, el consejero “tenemos un abanico muy importante de promoción en todos estos países teniendo en cuenta el objetivo fijado por el sector de incrementar la venta en todos ellos”.
Martínez Guijarro indicó que hace unos dos años que se pusieron en marcha estos programas de promoción y los resultados empiezan a ser muy espectaculares en cuanto al aumento de las ventas en algunos de esos terceros países, como en China, donde las exportaciones se han multiplicado por cinco, o como en Estados Unidos donde se han duplicado. “Estos son pasos muy importantes para dar a conocer nuestros vinos y mejorar la rentabilidad y las perspectivas de futuro de los vinos de la región”. Igualmente se va a impulsar la promoción de los vinos en la Unión Europea, asistiendo a ferias tan importantes como Prowein en Alemania, a la Feria de vino de Burdeos, a la de vino ecológico también en Alemania, y la participación en otros proyectos a nivel europeo para favorecer el aumento de las exportaciones en este ámbito. Programa Quixote en Alemania Otro de los puntos del Orden del día, ha sido avanzar en el programa Quixote que la Fundación tiene puesto en marcha hace meses, como explicó el consejero, a través del cual se firmó un acuerdo de comercialización en Miami con importadores norteamericanos “a través del cual ya han salido los primeros contenedores de vino desde nuestra región con destino al mercado americano”, aseguró.
Una vuelta por...el pop-rock de“Da capo” y el rock&roll de “Los Aullidos”, en CMT El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos sobre la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), recorre los locales de ensayo de los grupos de la región. Esta semana, Judith nos presenta a “Da capo”, con su estilo pop-rock procedente de El Casar (Guadalajara); y también conoceremos el rock&roll de la banda “Los aullidos”, desde la localidad ciudadrealeña de Daimiel. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para verlo.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
PROYECTO HOMBRE La Fundación gestiona seis programas en los centros de Castillejos y Aguas Vivas
“El problema no está en la droga, pero con ella tapan problemas” EL DIA
El programa base es el más antiguo y acoge en estos momentos a 62 usuarios Salgado señala que la cocaína es la droga que más se consume en la actualidad MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El camino para vencer la drogadicción es largo y complicado y está plagado de obstáculos. El objetivo principal a la hora de comenzar a trabajar, señala el director de Proyecto Hombre, Modesto Salgado, es “que los chicos se den cuenta de que el problema no es la droga, sino que son ellos mismos y que con la droga tapan un montón de problemas. Una vez se han situado en esa realidad se trata de trabajar desde la comunidad en todos los problemas que han tenido a lo largo de su vida”, explica. Proyecto Hombre gestiona en Guadalajara diversos programas. El más antiguo es el programa base que en la actualidad tiene en acogida a diez chavales, a los que se sumarán la veintena que en estos momentos se encuentran en acogida en el centro base de Ciudad Real. Todos ellos, según explica Salgado, pasarán a la comunidad terapéutica de la finca de Castillejos, que en estos momentos atiende a otras 62 personas. Este programa tiene una duración media de dos años, el primero dentro de la comunidad y el segundo, que se correspondería con la fase de reinserción, fuera del centro de Castillejos en la que los usuarios comienzan a trabajar y a integrarse en la sociedad a la vez que reciben el apoyo de la Fundación: “Trabajamos sobre el pasado, el presente, a nivel emotivo sobre todos sus sentimientos y una vez su autoestima ha crecido lo suficiente pasan a la fase de reinserción, hasta que vemos que no necesita el apoyo del programa y puede hacer su vida independiente”. En estos momentos se encuentran en fase de reinserción 31 personas. La media edad de los usuarios se encuentra en los 32 años. En el programa de alcohol esta media es algo superior, en torno a los 50 años y no tiene fase de acogida. El año pasado se atendieron a unas 60 personas en la comunidad terapéutica donde permanecen unos ocho meses hasta que pasan a la fase de reinserción. En ésta abandonan la comunidad para residir en su casa y comenzar a integrarse en el mercado de trabajo. En 2009 se realizaron 19 atenciones en esta fase y recibieron el alta seis. Al contrario que estos dos programas anteriores, el ambulatorio de cocaína no es residencial y está
Imagen de archivo de la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre en la Finca de Castillejos.
AMBULATORIO DE COCAÍNA
PROGRAMAS
La Fundación atendió a 11 mujeres con cargas familiares o gestantes La Fundación Proyecto Hombre lleva a cabo en la comunidad situada en la Finca de Castillejos un programa destinado a mujeres con hijos de entre 0 y 3 años o gestantes que el año pasado realizó 11 atenciones: “Tenemos una guardería y mientras se están realizando las terapias las profesionales de educación infantil que tenemos en el centro se encargan de los niños”, explica el responsable provincial de Proyecto Hombre, Modesto Salgado. Durante su estancia, señala Salgado, las madres aprenden a rehabilitarse y a ser madres a través de talleres específicos. El año pasado una de estas mujeres finalizó el tratamiento y al finalizar el año permanecían en fase 6 mujeres. La media de edad de las usuarias
de este programa está en torno a los 30-23 años. Salgado apunta que aunque la recuperación es muy costosa, debido a que en su gran mayoría llegan con niveles de motivación muy bajos y con una estructuración social “muy mala” , las mujeres participantes cuentan con una ventaja, y es que cuando las madres “ven al cabo de los meses lo bien que están sus niños, eso las retiene mucho”, de hecho, indica, el año pasado sólo abandonaron el programa dos personas. La Fundación Proyecto Hombre también cuenta con un programa penitenciario dirigido a los reclusos drogodependientes que lo soliciten y cuyas condiciones de condena permitan la salida al Centro de tratamiento de la organización.
EDAD
Los usuarios La media de edad de mantienen una los usuarios está en estructura social por torno a los 30 años, lo que el nivel de excepto en el alcohol, éxito es mayor que sube a los 50 enfocado a aquellos cuya adicción principal es la cocaína y que mantienen una cierta estructura social -en la mayoría de los casos conservan su trabajo y cuentan con el apoyo de sus familias-, explica Modesto Salgado que valora la cocaína como la sustancia que más se consume en la actualidad. De hecho, señala, la mayoría de los usuarios del programa base son adictos a esta sustancia. En 2009 Proyecto Hombre realizó 200 atenciones, un centenar en Guadalajara y las otras cien en Ciudad Real. Tiene una duración de dos años y consta de tres fases, integración, crecimiento personal, y autonomía. En las primeras desempeñan un papel fundamental las familias que en ocasiones participan en las terapias: El año pasado 30 personas terminaron el programa “y en
general se mantienen bien”, explica el responsable de Proyecto Hombre, quien apunta que el índice de abandono es menor al del resto de programas, el 70 por ciento se mantiene en tratamiento y casi el 100% llega a finalizarlo, frente al 30 por ciento del programa de alcohol. PATOLOGÍA DUAL
Por otra parte, el programa de patología dual atiende a esas personas que además de su adicción a la droga presentan problemas mentales. Se trata de un programa ambulatorio y por tanto no residencial, en el que se aborda el problema tanto tanto a nivel grupal como individual y en coordinación con la Red de Salud Mental. En 2009 se realizaron 32 atenciones y una persona termino el programa.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana concederle esta distinción
CARRETERAS
El Gobierno premia a Carmen Hombrados al Mérito al Trabajo
Amplían el plazo de concesión de la autopista R-2
ARCHIVO
Recibirá una de las 35 medallas de oro en reconocimiento a una conducta “ejemplar”
OTROS GALARDONADOS
Carmen Hombrados es presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionistas EL DÍA GUADALAJARA
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha aprobado esta semana la concesión de 35 Medallas de Oro al Mérito del Trabajo, un galardón que este año recae en una guadalajareña. Así, el Gobierno reconoce la labor de Carmen Hombrados Dávila, presidenta de la Federación Provincial de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad Alcarreña y responsable provincial del Banco de Alimentos. Esta alcarreña, nacida en Valdenoches, barrio anexionado de la capital, ha conseguido federar a 123 asociaciones y un total de 17.000 socios. El objetivo de las Medallas de oro al Mérito del Trabajo no es otro que el de premiar y destacar el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio. En esta
edición se han concedido 34 distinciones a título individual a trabajadores de distintos sectores de actividad y una colectiva.
Es presidenta de la Federación de Jubilados y responsable del Banco de Alimentos de Guadalajara.
Entre los galardonados se encuentra Gregorio Peces-Barba, ex presidente del Congreso, a quien se le premia su dilata labor como catedrático y político en defensa de los derechos humanos y la democracia. Asimismo, el grupo Fundosa, creado por la ONCE, ha recibido la medalla por su gestión en los programas de formación y empleo y por su empeño en abrir puertas a la integración de personas con discapacidad. Además, han recibido medallas por su larga vida laboral trabajadores como Julio Muñoz Sánchez, que cotizó a la seguridad social durante 65 años, o Martina Fernández Cid que lo hizo durante un período de 53. Destacan entre los galardonados, la profesora de enseñanza secundaria Soledad Sanz Pedrezuela, quien estuvo trabajando hasta los 70 años y 3 meses, cuando se acogió al retiro forzoso. También ha recibido la medalla al Mérito del Trabajo Gonzalo Adrio Barreiro, especialista en la memoria histórica y en la recuperación de los fallecidos durante la guerra y la represión franquista, y Rosa Alonso Rodríguez, que durante varias décadas desarrolló una ingente labor de exhumación y de difusión de los escritores canarios, además de fundar el Instituto de Estudios Canarios.
CULTURA La consejera García presenta un libro escrito por una residente del CAMF
‘Huerto de polvo’,un ejercicio personal EL DÍA GUADALAJARA
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Biblioteca Pública de Guadalajara se sumaron el viernes a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el que se presentó el libro ‘Huerto de polvo’, escrito por Loly Penín, que desde 1991 reside en el Centro de Atención a Minusválidos Físicos (CAMF) de esta ciudad. Durante la presentación del libro, la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, reflexionó acerca del trabajo de sensibilización que se tiene que llevar a cabo en la sociedad, una labor a la que contribuyen este libro y también las políticas que desarrolla el Gobierno del presidente Barreda. A nivel educativo –señaló García– estamos trabajando cada día para que las personas con capacidades diferentes tengan la misma posibilidad de desarrollarse y evolucionar, tal y como se ha plasmado en la Ley de Educación, donde se asumen los compromisos de la Convención de Nacio-
nes Unidas sobre las personas con discapacidad. Todo el articulado está impregnado de estas políticas inclusivas porque entendemos que todas las personas tienen que tener los mismos derechos y las mismas posibilidades de desarrollarse, destacó García. Asimismo, recordó cómo ha evolucionado el lenguaje a lo largo de los años y ahora se habla de forma positiva de las personas con otras capacidades. En su intervención, García agradeció a la autora el haber compartido generosamente su historia de superación con los lectores, un texto que cualquiera puede leer y casi todos querríamos emular cuando la vida acumula barreras y bloquea nuestro camino, señaló. ‘Huerto de polvo’ es un ejercicio de crecimiento donde a lo largo de las páginas las anécdotas se transforman en reflexiones públicas sobre la enfermedad, la amistad, la familia, el dolor y también el cariño, señaló la consejera.
EL DIA
EFE GUADALAJARA
El Gobierno ha aprobado una modificación de los contratos de tres autopistas de peaje de la red viaria española con el fin de facilitar la devolución de los préstamos participativos necesarios para atender sobrecostes de expropiación y por mejoras en la infraestructura. Se trata de las autopistas AP46 de Málaga, AP-7 AlicanteCartagena, y la R-2 de Madrid en el tramo de la circunvalación M-50 entre la N-II y la NI.Por lo que respecta a las dos últimas, las modificaciones afectan a medidas de compensación de sobrecostes en las expropiaciones, ya que los justiprecios establecidos por los Jurados provinciales de expropiación y por sentencias de los tribunales, tasaron el valor del suelo muy por encima de los cálculos que sirvieron de base a los contratos de concesión. Las empresas concesionarias de estas infraestructuras son, en la AP-46, Sacyr Vallehermoso; en la AP-7, Ausur (filial del grupo Ploder),y en la R-2, Henarsa (formada a partir de un consorcio integrado por Acciona, Abertis y Caja Madrid, entre otros). Según fuentes de Fomento, se trata de las tres primeras concesionarias a las que el Gobierno autoriza a modificar sus contratos de autopistas de peaje, y es posible que en los próximos meses más compañías puedan beneficiarse de esta medida.Por su parte, fuentes del sector indicaron a Efe que esta iniciativa "ayuda" a que las empresas puedan devolver los fondos prestados, pero no soluciona el sobrecoste de las explotaciones, que, a su juicio, constituye "el verdadero problema" de las concesionarias. En la Autopista AlicanteCartagena, la modificación consiste en un incremento escalonado extraordinario de tarifas del 1% anual acumulativo, desde 2013, hasta el año en que queden totalmente amortizados los préstamos participativos por sobrecostes de expropiaciones. EN GUADALAJARA
Imagen de la presentación del libro, el pasado viernes.
SOBRE EL LIBRO
ACTIVIDAD EN DÁVALOS
La autora reflexiona sobre la enfermedad, la amistad, la familia...
García destacó las actividades que lleva a cabo Dávalos
En la Autopista R-2, de Madrid a Guadalajara y de la circunvalación afectada, la modificación se centra en ampliar el plazo de concesión desde la fecha actual de finalización (4 de noviembre de 2024) hasta el 25 de marzo de 2039, así como en aplicar un incremento escalonado extraordinario de tarifas del 1,95 por 100 anual acumulativo.Los cambios que afectan a la AP46 de Málaga corresponden a mejoras funcionales necesarias en la infraestructura.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA Pendiente de la asignación
SOCIEDAD Se reducirán una media del 12 por ciento
La Iglesia hace sus Las ONGs critican el cuentas sobre los recorte de ayuda al ingresos del IRPF desarrollo de las CCAA EL DÍA EL DIA
Castilla-La Mancha es, junto al País Vasco, la única comunidad que mantiene su ayuda Adiverten de las consecuencias que tendrá la medida para los más necesitados EL DÍA GUADALAJARA
La solidaridad ha caído en 15 de las 17 comunidades autónomas de Españas. Es la “preocupante” conclusión de último encuentro de Coordinadoras Autonómicas de ONGD, celebrado recientemente en Las Palmas de Gran Canaria, que ha expresado su maletar “ante el incumplimiento de los compromisos en materia de desarrollo por parte de las Comunidades Autónomas”. Según la Coordinadora, proyectos de ley de presupuestos de las Comunidades Autónomas anuncian una caída alarmante de la ayuda al desarrollo. “Mientras los presupuestos de las Comunidades Autónomas para 2011 caen de media un 4% a causa de la crisis económica, las partidas destinadas a desarrollo se reducen en la práctica totalidad de las comunidades de media un 12%, a excepción de Euskadi, y Castilla la Mancha que mantienen e incrementan, respectivamente, su compromiso contra la pobreza”.
LA CLAVE
Imagen de la reunión de las Coordinadoras de ONGD.
La red de Coordinadoras de ONGD pide un compromiso del estado en defensa de los derechos humanos
En el otro extremo se encuentran Murcia, Castilla y León y Galicia, que deciden recortar su ayuda hasta cifras que suponen respectivamente el 0,01% y 0,08% de sus presupuestos. Esta reducción sigue los pasos del recorte en AOD llevado a cabo por el gobierno central en los presupuestos de 2011 (cae un 17% respecto al año pasado). Las Coordinadoras Autonómicas de ONGD advierten de las graves repercusiones de este recorte en Ayuda Oficial al Desarrollo, tanto en los países empobrecidos como en España.
GUADALAJARA
Desde la entrada en vigor, en 2007, del nuevo sistema de asignación tributaria, la Iglesia percibe para su sostenimiento, únicamente el importe resultante de la asignación de los contribuyentes en el Impuesto de la Renta de la Personas Físicas. Desaparecieron, en consecuencia, el carácter mínimo de los pagos a cuenta así como el compromiso de percibir una cantidad equivalente al año anterior. De esta forma, los presupuestos del Fondo Común Interdiocesano para 2011 se nutren de dos importes: el pago a cuenta de la Asignación Tributaria de 2011, que ha quedado congelado en la misma cantidad que el año anterior. Y la liquidación de la asignación tributaria de 2009. A día de hoy, los únicos datos disponibles, publicados por la Intervención General de la Administración del Estado indican que la recaudación del IRPF correspondiente al Estado se eleva a 30.432
millones de euros y cae un 29,9%. Con ello, aunque la aasignación tributaria a la Iglesia no se calcula a partir de la recaudación, sino de una magnitud anterior del Impuesto (cuota íntegra), es lógico plantear un descenso significativo por este concepto. Por otro lado, resulta muy complejo conocer cuál habrá sido el comportamiento del número de declarantes que asignan a favor de la Iglesia, tras unos años de incrementos constantes en asignantes. Por estas razones, la Conferencia Episcopal Española, tras dialogar sobre los criterios de reparto del Fondo Común, ha propuesto dejar pendiente la cantidad a consignar en los presupuestos para 2011, manteniendo, de manera provisional, la misma cantidad que en el año 2010, de manera que cuando se disponga de datos fiables sobre el resultado de la asignación tributaria, se corregirá dicha cantidad al alza o a la baja, dependiendo de su resultado. EL DIA
Asamblea plenaria de la Conferencia Espiscopal.
—CARTA PASTORAL—
Adviento-Conversión José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: En las lecturas de la Eucaristía de este II Domingo de Adviento, 5 de Noviembre, ocupa un lugar central la invitación a la verdadera conversión, como actitud bási-
ca y esencial del cristiano que se prepara para el encuentro con el Señor, bien sea como celebración de su primera Venida en Navidad, o como de quien espera su última y definitiva Venida, o de quien vive el acontecimiento del encuentro con el Señor en el presente por la acción de su Espíritu, por la gracia y por la respuesta del creyente. La conversión que se nos pide no es un sencillo cambio de partido, de código, de sistema… menos aún de formas externas o de modas. Ni siquiera bastará ya con el Bautismo de Juan, que expresaba la conversión previa del que era bautizado por él. Se nos pide un cambio radical, profundo, personal, interior y con todas las consecuencias en la vida. Esta conversión acontece y se expresa en
el Bautismo cristiano, que es Bautismo en el Espíritu y fuego, es decir, acción de Dios por su Espíritu que purifica y vivifica radicalmente en la nueva vida. A esta conversión alude el profeta Isaías, cuando habla del Espíritu que se posa sobre el profeta, lo dota con sus dones y lo envía a trabajar por la justicia, a servir a los pobres, a curar a los enfermos, a liberar a los cautivos, a
proclamar la Buena Noticia y a restablecer la armonía y la paz hasta en la naturaleza. San Pablo, por su parte, en su Carta a los Romanos, nos manda que, como Cristo se hizo servidor de los judíos para gloria de Dios y acogió a los gentiles para que alaben a Dios, también nosotros mantengamos la esperanza, demos gloria a Dios, vivamos de acuerdo entre nosotros y acoja-
“La conversión que se nos pide no es un sencillo cambio de partido, de código, de sistema... menos aún de formas externas o modas”
“Tampoco vale una conversión que no se acredite en frutos de buenas obras. Pidamos al Señor en este Adviento el don de una verdadera conversión”
mos y sirvamos a nuestros hermanos y a los extraños. No vale tampoco apelar a los orígenes, a la herencia, a los antepasados, como era el caso de los judíos, que, por ser hijos de Abraham, se consideraban como los auténticos y únicos miembros del pueblo de Dios. Como tampoco vale una conversión, que no se acredite en frutos de buenas obras. Por eso Juan el Bautista dice que el árbol que no da fruto será talado y echado al fuego y el grano resultante de la limpia será guardado en los graneros y la paja será quemada. Pidamos al Señor en este Adviento el don de una verdadera conversión, que se acredite en buenas obras. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Publicidad 15
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia 1: PLAN DE ACCIÓN LOCAL EN ALOVERA. 2: ENTREGA DE ONCE VPO EN TÓRTOLA.
SEGURIDAD El director general de la Guardia Civil inauguró las nuevas dependencias en Azuqueca CRIADO ANTONIO
Autoridades y representantes de todas las administraciones invitados a la inauguración, delante del edificio oficial del cuartel azudense.
Nuevo cuartel ‘comarcal’ para la seguridad de 56.000 vecinos Se ha invertido más de tres millones en un complejo idóneo para un centenar de efectivos El cuartel da servicio a Azuqueca, Villanueva, Alovera, Torrejón del Rey, Quer y Valdeaveruelo R.M. AZUQUECA
L
os guardias civiles de Azuqueca cuentan ya con un acuartelamiento a la altura de las exigencias de seguridad de un entorno que ha experimentado una importante explosión demográfica. El director general de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, obró ayer de maestro de ceremonias –no pudo asistir el ministro de Interior, Alfredo Pérez
Rubalcaba, por el conflicto con los controladores aéreos– , en la inauguración de unas dependencias de más de 3.000 metros cuadrados, con las que una plantilla de casi cien efectivos cubrirá un área de 56.000 habitantes. “Hoy es uno de esos días que pasan a la historia de Azuqueca y de su comarca”, señaló el alcalde, Pablo Bellido, que abrió así los discursos destacando la importancia de que los agentes se alojen en un lugar “más confortable, para hacer mejor su trabajo”, y que deja atrás las estrecheces del anterior cuartel, en la más céntrica vía Francisco Vives. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, calificó de “nuevas, modernas y mejor equipadas” las instalaciones y confió en que, de este modo, se hagan “más dignas las condiciones” de trabajo de los agentes y se ofrezca “un servicio más cómodo” a los vecinos. El nuevo acuartelamiento es fruto de una inversión de 3,16 millones de euros. Los efectivos dan ser-
vicio no sólo a esta localidad –que, con sus cerca de 35.000 habitantes, es la segunda más poblada de la provincia, sólo por detrás de la capital– sino también a los municipios vecinos de Villanueva de la Torre, Alovera, Quer, Torrejón del Rey y Valdeaveruelo, incluidos en la demarcación azudense. El cuartel consta de dos parcelas con una superficie de más de 3.000 metros cuadrados: una mitad para uso institucional y la otra para residencial, en un mismo recinto. Los pisos de los agentes y sus familias se distribuyen en 19 pabellones en seis plantas (sótano, baja y cuatro en altura), con un garaje con 19 plazas. En el edificio de las dependencias oficiales, de dos plantas, se encuentran el puesto principal, el equipo de Policía Judicaial y la Intervención de Armas en dos plantas, además de un ‘calabozo’ con cinco celdas individuales y un aparcamiento para particulares. El acto, para el que estaba anunciado el viceprisidente primero y
—Visión local— PABLO BELLIDO ALCALDE DE AZUQUECA
“Una sociedad más justa exige también más seguridad”
“Si queremos hacer una sociedad mejor, más justa e igualitaria, también debemos tener más seguridad”, defendió ayer el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, primero en intervenir. En ese sentido, dijo que el nuevo cuartel es “un hito importante”.
máximo responsable en materia de Seguridad, Alfredo Pérez Rubalcaba, arrastró una gran expectación que se reflejó en la amplia nómina de autoridades asistentes a la inauguración. Además de la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, se encontraban también la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio; la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León; los alcaldes de Villanueva, Quer y Torrejón del Rey –además del concejal de Seguridad de Alovera–; los parlamentarios socialistas Jesús Alique y Javier Irízar; el ex alcalde de Azuqueca, Florentino García Bonilla, y varios miembros de la Corporación actual y otros representantes públicos de las diversas administraciones. Pasadas las doce de la mañana, y en medio de un frío intenso, se izó la bandera en el cuartel, sonó el himno nacional y se descubrió la placa: allí consta que Rubalcaba, que quiso estar pero no estuvo, inauguró el cuartel.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—MÁS EFECTIVOS— EL REFUERZO DE EFECTIVOS EN LA PLANTILLA AZUDENSE EXIGÍA A SU VEZ OTRAS INSTALACIONES
—BALANCE PROVINCIAL— SE HAN INVERTIDO MÁS DE NUEVE MILLONES DE EUROS EN NUEVOS CUARTELES O REHABILITACIONES
El conflicto de los controlares impidió que asistiese el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba CRIADO ANTONIO
La criminalidad ha bajado en la zona un 6% en el último lustro Ha coincidido con el refuerzo de efectivos, que han pasado de 37 en 2005 a 91 actuales R.M. AZUQUECA
Los agentes de la Guardia Civil de Azuqueca atienden a uno de los discursos de la inauguración.
—Amplia comitiva, pero sin Rubalcaba—
Cambio de maestro de ceremonias “A Rubalcaba le hubiera gustado estar aquí”, dijo quien tuvo que tomar la batuta en el acto institucional, el director general de la Guardia Civil y la Policía, Francisco Javier Velázquez, que calificó de “un desafío al Estado de Derecho” la huelga sorpresa de los controladores aéreos, causa directa de que el vicepresente primero no acudiese a una cita que llevaba ya unas semanas retrasándose para encuadrarla en su agenda. El conflicto laboral le sirvió al responsable de la Guardia Civil
para exigir a los agentes que formaban en el patio que estén dispuestos a preservar la seguridad ciudadana “en circunstancias difíciles” como esta crisis, a la vez que hizo una reflexión sobre el cumplimiento del deber en profesiones como la militar y la policial.“Los ciudadanos reclaman una actuación firme del Estado” ante la violación de “derechos básicos” dijo Vázquez, quien adelantó a los presentes que estaba a punto de decretarse el estado de alarma.
CRIADO ANTONIO
Director general de la Guardia Civil.
Los responsables de los cuerpos de seguridad estatales defendieron ayer el salto en número de efectivos, instalaciones y, a la vez, en descenso de la delincuencia en la provincia. El director general de la Guardia Civil y la Policía, Francisco Javier Velázquez, recordó al hilo de la inauguración de las instalaciones que la tasa de criminalidad en la zona de Azuqueca ha descendido un seis por ciento desde que se reforzó el número de efectivos. Aludía así a los últimos cinco años, en que la plantilla de la Guardia Civil en la localidad ha pasado de 37 efectivos en 2005 a los 91 actuales, “razonables” según la valoración del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano. Se trata de un incremento del 146% en sólo un lustro, para un conjunto de población que ha crecido un 40% y que ya supera ligeramente los 56.000 habitantes en sólo seis municipios. Este dato, que está detrás de la necesidad de unas instalaciones más modernas, pero sobre todo más amplias, se generaliza a toda la provincia, según la estadística que ayer dio a conocer la propia Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil: en lo que va
de año, las infracciones penales se han reducido en 5,3 puntos, lo que ha permitido situar la tasa de criminalidad en 38,1 infracciones por cada ml habitantes, 5,5 puntos menos que la que se registraba hace dos años (la tasa entonces era del 43,6). Díaz-Cano subrayó el “esfuerzo económico” de más de nueve millones de euros en toda la provincia para construir nuevos cuarteles o rehabilitar los existetes. “No podemos darnos nunca por satisfechos ni instalarnos en la autocomplacencia”, admitió al analizar el despliegue de efectivos y dependencias, pero sí quiso destacar de que “se trabaja en buena dirección”, según manifestarían a los datos de criminalidad. CRIADO ANTONIO
El delegado del Gobierno.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
ALOVERA Son empleos de tres meses, en el marco del Plan de Acción Local y Autonómica
COMERCIO
Contratados trece operarios tras una selección de 201 solicitudes
Azuqueca vuelve a llevar a los clientes de sus tiendas gratis al cine
EL DIA
El Consistorio selecciona al personal para trabajar tres meses en dos planes de medio ambiente
EL DÍA GUADALAJARA
Se completan así los 19 proyectos aloveranos financiados con el Plan de Acción Local EL DÍA GUADALAJARA
Trece personas que estaban en el paro han sido contratadas y se han incorporado a su nuevo puesto de trabajo, a iniciativa del Ayuntamiento de Alovera, dentro del Plan de Acción Loal y Autonómico. Como ha ocurrido en las convocatorias del Plan de Acción Local y Autonómico para el Empleo (ALAE), las oficinas municipales han recibido numerosas solicitudes para ocupar las trece últimas plazas de este programa de empleo concedidas al Consistorio campiñero para este año 2010. Concretamente, y según informa el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, se han recibido un total de 201 solicitudes para el proceso de selección. Durante todo el mes de noviembre se han estado seleccionando, de entre todas las solicitudes, a las personas para la contratación de nueve operarios en el caso del programa de ‘Conservación medioambiental y vías pú-
Fachada del Ayuntamiento, que ha hecho la selección y ha firmado los contratos con los nuevos operarios.
blicas’ y los cuatro puestos de tramo para el proyecto ‘Medio ambiente y municipio’. Los trece trabajadores seleccionados se han incorporado a finales de esta semana a su puesto de trabajo. Su contrato se mantendrá durante un periodo de tres meses, desarrollándose a tiempo completo. El Ayuntamiento de Alovera,
con estos dos últimos programas convocados, ha desarrollado un total de 19 proyectos de Acción Local para el Empleo a lo largo de todo este año, con una periodicidad aproximada de tres meses. La consecución de todos estos proyectos, cofinanciados por el Fondo Social Europeo y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el marco del
Programa Operativo Plurirregional FSE 2007-2013, ha permitido que en 2010 haya habido un total de 55 personas en situación de desempleo que han podido ser contratadas para acciones promovidas desde el Consistorio de este municipio del Corredor, con una duración de sus empleos que oscilan entre los tres meses y el medio año.
El Ayuntamiento de Azuqueca ha vuelto a poner en marcha la iniciativa ‘El Ayuntamiento te invita al cine, si compras en Azuqueca’, mediante la cual los establecimientos del municipio distribuirán entre sus clientes vales que pueden ser canjeados por entradas para las proyecciones de adultos de la Casa de la Cultura. “Es una medida más de apoyo al comercio local”, explica la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, quien recuerda que la experiencia se estrenó el año pasado. “Funcionó bien y volvemos a lanzarla en este mes, en el que las ventas se multiplican con motivo de las navidades”, reflexiona la edil. En esta ocasión, el programa se extiende desde este mes hasta junio. “Hemos ofrecido a los establecimientos las invitaciones y los que han optado por adherirse a la iniciativa tienen ya a su disposición los vales”, añade. En el ciclo de cine para adultos de la Casa de la Cultura se están programado para los viernes de las próximas semanas las películas ‘The blind side’ (día 10) y ‘La vida privada de Pippa Lee’ (día 17), después del inicio el último viernes con ‘El escritor’. Los pases son a las ocho y media de la tarde en el Salón de Actos del Centro Cultural.
Vandalismo en un instituto de Alovera El PSOE de Alovera ha denunciado actos vandálicos como el producido hace unos días al derribarse el vallado del instituto Carmen Burgos de Seguí, un síntoma más, interpreta la oposición, de que “desde el Ayuntamiento no se están protegiendo ni los intereses de los vecinos ni el patrimonio municipal”, ya que “los actos vandálicos están a la orden del día”. E insisten en que “no es un hecho aislado”:“Muchos vecinos nos han trasladado su preocupación por el aumento de los episodios de vandalismo contra el mobiliario urbano y propiedades privadas”, dice Francisco Lorenzo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
VIVIENDA El delegado provincial de Vivienda hizo entrega de las llaves de las nuevas viviendas de promoción EL DIA
Once tortoleños reciben las llaves de sus casas de protección
Se disponen en dos hileras separadas por una calle y se dividen en tres tipologías
mana en Alovera, pero que finalmente ha llegado a su adjudicación a los beneficiarios y así podrán acogerse a los descuentos fiscales en vigor. Asimismo, les instó a que sean felices en su nueva vivienda, que es lo que les desea la Junta de Comunidades para ellos y sus familias. Los representantes de Caja Guadalajara, del Grupo CajaSol, asimismo se pusieron a disposición de los vecinos para cuantos trámites pudieran ser útiles.
EL DÍA
50 VIVIENDAS EN TÓRTOLA
GUADALAJARA
Seguidamente se procedió a la entrega de llaves de las viviendas, que con éstas son ya 50 las viviendas de protección oficial que ha entregado la Junta de Comunidades en Tórtola entre 2009 y 2010 y que han servido notablemente para fijar la población , en su mayoría joven, en la localidad. Las viviendas están ubicadas en la urbanización Solana de la Dehesa del municipio tortoleño y tienen instaladas mejoras sustanciales en cuanto a desarrollo sostenible en calefacción y orientación. La promoción consta de 11 viviendas unifamiliares adosadas y se han levantado en un suelo que fue cedido en su día por el Ayun-
La inversión en estas 11 viviendas de promoción públia ha sido superior a los 850.000 euros
El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, ha hecho entrega de las llaves a los adjudicatarios de 11 viviendas de promoción pública que la Junta ha construido en el municipio de Tórtola, con una inversión superior a los 850.000 euros. Fernando Ruiz, alcalde de Tórtola felicitó a los nuevos vecinos tortoleños por conseguir estas viviendas. El delegado provincial, por su parte, explicó los pormenores de la construcción y promoción de la obra realizada en varias fases y señaló que habían tenido la misma situación que la seis viviendas protegidas que entregó hace una se-
CULTURA Mañana se homenaje a Villa Rojo
Brihuega centra su actividad en el puente en la música y la comida EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La localidad de Brihuega se prepara para los actos de conmemoración del III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa para los días 9, 10 y 11 de diciembre. Pero antes y coincidiendo con el puente de la Constitución, se ha previsto un programa de actividades con música y gastronomía. Dentro del homenaje dedicado a los músicos de Brihuega: Sebastián Durón y Jesús Villa Rojo, estos días le toca el turno a este último, y que es nuestro músico contemporáneo más universal. En este concierto se van a interpretar temas del propio homenajeado a cargo del grupo LIM: Orquesta de Cuerdas, con Rafael Tamarit, oboe; Pablo Fernández, violonchelo y del propio Villa Rojo como director. El concierto, que tuvo que suspenderse en el pasado mes de oc-
Cartel anunciador del concierto de homenaje a Jesús Villa Rojo.
tubre por indisposición de Villa Rojo, tendrá lugar mañana lunes, a las 20,00 horas, en la iglesia de San Miguel. En cuanto a la gastronomía que ha programado el propio ayuntamiento briocense y la asociación III Centenario, un acto cultural para el sábado día 4, con la conferencia “Comer en Brihuega en el
LA CLAVE Las viviendas están en la urbanización Solana de la Dehesa, en un terreno cedido por el Ayuntamiento, y son unifamiliares adosados
tamiento. Las viviendas se disponen en dos hileras separadas por una calle y se dividen en tres tipologías. Ocho de las viviendas disponen de tres dormitorios, dos de ellas cuentan con cuatro dormitorios y una más consta de dos dormitorios y está adaptada para personas con movilidad reducida. En el caso de las viviendas no adaptadas, en la planta baja se encuentra el vestíbulo, la cocina, el salón comedor, el aseo y un dormitorio y en la planta alta se encuentra otro dormitorio, un aseo completo y el resto de dormitorios. En el caso de la vivienda adaptada, en la planta baja se accede igualmente al vestíbulo, situado en el centro de la planta, con la
siglo XVIII”, a cargo de Ana Rosa Domínguez; posteriormente se procederá a la inauguración de la exposición de bodegones. Paralelamente, los bares y restaurantes de la localidad han organizado las jornadas “Saborea el centenario, Comer en el siglo XVIII”, en el que participan todos los establecimientos briocense, pudiendo degustarse tapas por un euro y menús desde 25 euros. Estas jornadas se celebrarán hasta el día 12 de diciembre. el programa reserva los eventos de carácter institucional para los días 9 y 10 de diciembre, días en los que tenían lugar hace 300 años el asalto a Brihuega y la Batalla de Villaviciosa que serían decisivos en la Guerra de Sucesión Española que daría la corona a Felipe V sobre el Archiduque Carlos de Austria. De esta manera el 9 de diciembre tendrá lugar la inauguración y el descubrimiento de la placa de una nueva calle de Brihega que se llamará “III Centenario” y un solemne Te Deum en la iglesia parroquial de Fuentes de la Alcarria. Un día después se celebrará una Misa Requiem en la parroquia de Santa María en memoria de todos aquellos que perdieron la vida en la contienda.
diferencia de que el salón se ubica en el espacio delantero, los dormitorios en la parte posterior y la cocina y el baño ocupan una posición intermedia. OPORTUNIDADES DE FUTURO
El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda aprovechó la oportunidad para destacar que a pesar de atravesar difíciles momentos de crisis, la Junta sigue apostando por garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna a aquellas personas que no pueden acceder al mercado libre. Asimismo, Senesteva agradeció la labor de los ayuntamientos de la provincia que facilitan suelo urbanizado para poder ejecutar este tipo de promociones.
Fotografíá de grupo de los once tortoleños que han recibido ya las llaves de sus nuevas viviendas.
CULTURA Presentación del libro de Carrero
‘Jirueque y vecindades’ llega hoy a Jadraque El escritor y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Pedro Carrero Eras presentará en Jadraque su libro “Jirueque y Vecindades: viaje interior”, editado por AACHE. El autor dedica, de los diez capítulos de la obra, dos a la villa de Jadraque, titulados “De Jirueque a Jadraque, por senderos inciertos”. La presentación de este libro de viajes en Jadraque tendrá lugar a las seis de la tarde de hoy en el salón de sesiones del Ayuntamiento. El cronista oficial de Guadalajara, Antonio Herrera Casado, y el escritor jadraqueño y diputado regional, José María Bris, acompañarán al autor Pedro Carrero en la presentación del libro, en un acto en el que también estará presente la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jadraque, Maricruz Serrano. “Jirueque y Vecindades” es un viaje a pie por los pueblos de la ribera del Henares, desde Jirueque a Jadraque por localidades como Bujalaro, Cendejas, Castil-
blanco o Medranda. El libro, como indica su contraportada, ofrece imágenes de caminos, fuentes y arboledas y parajes de la zona. “Dice de gentes y costumbres, pinta sentimientos y aporta una visión nueva del paisaje de la tierra de Guadalajara intima”. BIOGRAFÍA
Pedro Carrero Eras es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Alcalá de Henares, Pedro Carrero es autor de varios libros y de más de ciento cincuenta artículos. Es miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños y dirige en Guadalajara un curso de verano sobre literatura contemporánea. Madrileño de nacimiento, veranea desde su infancia en tierras de Guadalajara y está especialmente ligado a las localidades de Jadraque y Jirueque. EL DÍA
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
La semana en imágenes 1: LA INMIGRACIÓN EN AZUQUECA. 2: CANDIDATOS DE IU A LAS ELECCIONES. 3: ENCUENTRO DE MONITORES DE INTERNET.
RESUMEN SEMANAL La actualidad de la semana ha
estado marcada por noticias de calado político, como la nueva NACHO IZQUIERDO
Azuqueca: una ciudad cosmopolita convertida en crisol de culturas Una treintenta de nacionalidades distintas procedentes de los cinco continentes y que representan a una población extranjera de unos 8.211 vecinos convierten a Azuqueca de Henares en un verdadero crisol de culturas. Representan en torno al 25 por ciento de una población general de 32.744 ciudadanos censados, según datos del padrón de 2009. No es de extrañar, reconoce la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento Azudense, María José Naranjo, en una
localidad que desde hace décadas abraza el resultado del fenómeno de las migraciones internas por la oferta de mano de obra en las factorías instaladas en la cabecera del Corredor del Henares de Guadalajara:Azuqueca es una ciudada cosmopolita.Esta misma necesidad de mano de obra, indica la concejala, es la que atraía de una manera prematura, con respecto al resto de la provincia, a una incipiente población de procedencia extranjera. EL DÍA
IU presenta sus candidatos a las próximas municipales “Estamos en la izquierda que no se ha bajado los pantalones”,aseguró esta semana el coordinador nacional y regional de IU,Cayo Lara,en la presentación de los candidatos guadalajareños para las elecciones autonómicas y municipales de 2011. La coalición busca sentar a un representante en las Cortes Regionales, ampliar su
nómina de alcaldes en la provincia –sólo tiene el bastón de mando en La Toba– y ganar más peso en el Ayuntamiento de Guadalajara, donde repite José Luis Maximiliano;Azuqueca, donde sustentan a los socialistas, o en Diputación, donde el PSOE gobierna con el único pero básico apoyo de IU.
EL DÍA
Habrá más centros de internet La provincia cuenta con un total de 112 centros de Internet en funcionamiento y antes de que finalice el año se sumarán otros 38, de modo que a principios de 2011 Guadalajara dispondrá de 140 centros, dotados con 732 equipos informáticos,según explicó la delegada de la Junta,Magdalena Valerio durante la inauguración del V encuentro de Monitores de Centros de Internet que congregó al personal de estos centros de toda la provincia con el objetivo de intercambiar experiencias y presentar nuevas propuestas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
4: PLAN DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN. 5: MILLA URBANA EN CABANILLAS. 6: FIESTA DE LAS MIGAS EN JADRAQUE.
etapa del Plan de Carreteras o la presentación de candidatos de Izquierda Unida NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Nueva Fiesta de las Migas de Jadraque Jadraque celebra una nueva edición de su Fiesta de las Migas con una mirada tradicional e infantil. La edición 31 llega acompañada de la publicación de ‘Las migas mágicas de Jadraque’, un cuento infantil que intentará fomentar la lectura con una temática local y,a la vez,promocionar esta Fiesta de Interés Turístico Provincial desde el año pasado.La cita será el segundo domingo de diciembre, como es tradición, y en ella competirán quienes cocinen su receta de migas. EL DÍA
Nueva etapa del Plan de Carreteras en la zona de Molina El Plan de Carreteras ‘renace’ con consenso.Tanto el equipo de Gobierno como la oposición dieron el martes su apoyo a la anunciada rescisición del contrato con la unión de empresas adjudicataria de la zona de Molina, en una sesión extraordinaria del Pleno en la que las diferencias entre los bancos socialistas y del PP mostraron sus diferencias en los matices y las interpretaciones,más que en el fondo de la cuestión: todos estaban de acuerdo
que el Plan en esta zona funcionaba mal y había que pasar página. A partir de ahora, todos los proyectos del Plan en el área de Molina seguirán su curso, con retraso pero con la confianza de que tomen ritmo. De momento, ya no habrá una única adjudicataria del Plan en la zona, sino que saldrán a concurso tramos o lotes de tramos a cuya acometida optarán las empresas que así lo estimen oportuno. CRIADO ANTONIO
Broche de oro al III Centenario en Brihuega Brihuega se prepara para el colofón de los actos conmemorativos del III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa. De esta manera, el programa reservaba los eventos de carácter institucional para los días 9 y 10 de diciembre, días en los que tenían lugar hace 300 años el asalto a Brihuega y la Batalla de Villaviciosa que serían decisivos en la Guerra de Sucesión Española que daría la corona a Felipe V sobre el Archiduque Carlos de Austria. EL DÍA
Cabanillas corre la milla de la Constitución
Ruguilla estrena sede cultural
Otro año más, la Milla Popular de la Constitución de Cabanillas del Campos volvió a congregar a los aficionados del deporte de todas las edades para disfrutar de una jornada de atletismo. Cientos de participantes echaban a correr en sus diferentes categorías. Los primeros en hacerlo fueron los de la categoría ‘chupetín’; Posteriormente, se celebraron las
Aprovechando un antiguo pajar el pueblo, se ha construido en Ruguilla la nueva sede de la asociación cultural Santa Catalina, un espacio fundamental para reunión de vecinos y promoción de actividades en el que hasta el momento se han invertido cerca de 40.000 euros. La delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Magdalena Valerio, se ocupó de la inauguración, junto a la presidenta de la asociación cultural, Dolores Dopico, el alcalde pedáneo, Fernando de la Roja, y el alcalde de Cifuentes.
distintas carreras por categorías, en este orden: promesas, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, veteranos y senior, tanto en masculino como en femenino. Ni el frío ni el cambio de fecha -para que no coincidiera con el puente de la Constitución- hicieron que la participación disminuyera. Después de la carrera, los asistentes cogieron fuerzas con unas migas.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Región VIVIENDA Castilla-La Mancha se sitúa como una de las primeras regiones en inversión y licitación pública
La Junta fomenta la actividad industrial y la vivienda protegida EL DIA
DATOS PUBLICADOS
La creación de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda, en los compromisos del Pacto
A la cabeza de licitación de obra pública
La inversión sirve para mantener o crear 12.800 puestos de trabajo en el sector EL DÍA C-LM
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, informó sobre las actuaciones desarrolladas por el Gobierno regional, a través de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda, que han supuesto una inversión de 410,5 millones de euros, orientadas tanto a fomentar la instalación de empresas en los municipios de CastillaLa Mancha como en reservas de suelo para vivienda protegida. Sánchez Pingarrón recordó que la creación de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda es uno de los compromisos adoptados en el marco del Pacto por la Vivienda de Castilla-La Mancha. Durante su intervención, el consejero aseguró que “esta inversión está sirviendo para mantener o crear 12.800 puestos de trabajo en el sector de la construcción de C-LM”. En cuanto a suelo residencial, el Gobierno regional está trabajando en la urbanización de 1,1 millones de metros cuadrados de suelo para viviendas protegidas, que se pondrán a disposición de la política de vivienda para satisfacer la demanda de vivienda protegida existente en la región. Esta actuación supone una inversión de 155 millones de euros, que albergarán la construcción de más de 3.910 viviendas en C-LM con algún tipo de protección pública. Además, en la actualidad se encuentran en construcción 264 viviendas de protección pública, cuya inversión supone 32 millones de euros. Y en fase de licitación de obra un total de 213 viviendas, con una inversión prevista de 35 millones de euros. Entre los principales proyectos de vivienda protegida en Castilla-La Mancha, el responsable autonómico destacó algunos como el Ecobarrio de Toledo o el Área de Renovación Urbana de las 48 viviendas del Barrio de Santa María de Benquerencia.
Se están desarrollando 410.000 metros cuadrados de suelo para dotaciones, alojamientos universitarios, renovaciones de viarios y mejoras urbanas que suponen una inversión de 43,7 millones de euros.
MEJORAS URBANAS
Viviendas de alquiler para jóvenes y el proyecto para la construcción del hospital en Cuenca, entre los destacados
Igualmente, el consejero ha mencionado las 60 viviendas de protección oficial en Puerta de Chinchilla (Albacete), que acaban de finalizarse y se entregarán próximamente; la construcción de 172 viviendas en Azuqueca de Henares (Guadalajara); en la zona de Altagracia y La Misericordia, así como en Puertollano y en el municipio de Uña (Cuenca). POLÍGONOS
Asimismo, se están desarrollando 410.000 metros cuadrados de suelo para dotaciones, alojamientos universitarios, renovaciones de viarios y mejoras urbanas, que suponen una inversión de 43,7 millones de euros, una inversión que permitirá la creación o mantenimiento de más de 1.190 empleos. Entre estos proyectos se encuentra la construcción y promoción de Viviendas de Alquiler para jóvenes gestionados por la Universidad de Castilla-La Mancha; el Proyecto de Singular Interés para la construcción del Hospital Provincial de Cuenca; o la remodelación de in-
fraestructuras del Recinto Ferial de Albacete y su entorno, encuadrado dentro del Plan de Barrios de esta ciudad. Otra de las líneas de actuación de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda se orienta a la creación de suelo industrial. “Esta política es un ejemplo más de la contribución del Gobierno de Castilla-La Mancha al desarrollo económico, en este caso mediante la financiación de polígonos industriales, que sirven para atraer nuevas empresas, mejorar las existentes y fomentar la creación de puestos de trabajo”. En la actualidad, ha mencionado Sánchez Pingarrón, el Gobierno regional está colaborando con los ayuntamientos para crear 2,9 millones de metros cuadrados de suelo industrial para la instalación de empresas, con una inversión de 37,2 millones de euros. Además, están en tramitación administrativa una serie de proyectos que supondrán la creación de 2,5 millones de metros cuadrados más. Entre estas actuaciones, se encuentra el Polígono Industrial
Durante la rueda de prensa Sánchez Pingarrón ha informado sobre los últimos datos publicados por SEOPAN, organización que agrupa a las grandes empresas constructoras de España, que sitúan a Castilla-La Mancha durante los últimos diez meses como una de las primeras regiones de España en inversión y licitación de obra pública, junto a Cataluña y el País Vasco. En concreto, el Gobierno regional, ha anunciado, “ha licitado desde el mes de enero de 2010 más de 853 millones de euros, el 11 por ciento de todas las licitaciones realizadas en España por administraciones autonómicas. Nuestras licitaciones duplican las de Castilla y León, y multiplican por 8 las de Comunidades Autónomas como Murcia o Navarra”. En este sentido, el consejero ha destacado que “este amplio volumen de licitación supone la ocupación de más de 18.780 personas, cumpliendo con el compromiso del presidente Barreda, durante el Debate de Estado de la Región, sobre la prioridad del Gobierno de CastillaLa Mancha respecto de la inversión en obra pública para generar empleo, uno de los objetivos del Pacto por Castilla-La Mancha”. La licitación por habitante en nuestra región es de 407,3 euros, lo que supone multiplicar por 2,5 la media nacional, que se sitúa en 163,4 euros por habitante.
de Pulgar y la ampliación del Polígono industrial de Toledo, con una inversión de 43,3 millones de euros para generar 1,1 millones de metros cuadrados de suelo en la capital y con el atractivo de empresas que como Coca Cola están dispuestas a instalarse. Este proyecto generará 1.181 puestos de empleo directo y 659 de empleo indirecto. También el Parque Logístico y Aeronáutico de Albacete que, con una inversión prevista de 38,9 millones de euros, permitirá la creación de más de 1.000 puestos de empleo directo y 426 de empleo indirecto.
DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVII–Nº 8.818– DISTRIBUIDO CON EL DIA
DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010
ESPECIAL
EL DÍA
II
Especial Constitución Española
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Opinión en el Día de la Constitución —MENSAJE INSTITUCIONAL—
—EN LAS PUERTAS DEL BICENTENARIO—
Día de la Constitución Española
Doscientos años de historia constitucional J.S.G. EL DÍA EL DIA
Francisco Pardo Piqueras
Se acerca a marchas forzadas el año 2012, año del Bicentenario de la Constitución de 1812, “la Pepa”, o también llamada la Constitución de Cádiz, por ser en esta ciudad donde los españoles en armas contra Napoleón se hicieron fuertes, y pudieron celebrar la Constituyente, cuyos trabajos alumbraron finalmente la primera Constitución otorgada por una diputación de ciudadanos en nombre de la Nación Española. Regía a duras penas el regalo ilustrado de Napoleón en forma de constitución, conocido como el Estatuto de Bayona, y que el Emperador remitía en el mismo paquete que su señor hermano.
ES PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
En 1976 la abrumadora mayoría de los españoles nos declaramos a favor de un proceso pacífico de transición política que derivó en la redacción, aprobación y refrendo de nuestra Constitución en 1978. No fue tarea fácil. Hubo intentos de quebrar ese proceso, pero fracasaron porque fue más fuerte el deseo de la mayoría de los españoles de vivir en paz y en libertad. Todos los españoles, políticos y no políticos, de la izquierda y de la derecha, laicos y confesionales, empresarios, estudiantes y trabajadores, hombres y mujeres, en fin españoles de toda condición, hicimos valer el espíritu de concordia y una apuesta inequívoca por el sistema democrático. Usamos el diálogo para ponernos de acuerdo en lo sustancial, renunciando a postulados legítimos que cada uno teníamos. Y así se hizo la Constitución, con diálogo y pacto, con libertad y con respeto hacia los que defendían postulados contrarios. Y creo que este espíritu fundacional de nuestra Constitución sigue vigente en estos tiempos de crisis económica, en los que tenemos que dejar a un lado el interés particular para primar el general de toda la sociedad española. España ha progresado con la Constitución. Las instituciones funcionan. España ha conocido gobiernos de la izquierda y de la derecha, con mayorías absolutas o con pactos con otras fuerzas políticas, tanto por el PSOE como por el PP. Ello ha dado estabilidad al país y ha integrado a las minorías nacionalistas en esa tarea común de construir la España democrática que hoy conocemos. Y a Castilla-La Mancha también le ha ido bien con la Constitución. Nuestro Estado Autonómico fue un acierto que nació en nuestra Constitución para dar cabida a las que entonces se llamaban nacionalidades históricas y
CONSTITUCIONALISMO
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha
Los españoles hicimos valer el espíritu de concordia y una apuesta inequívoca por el sistema democrático “Las instituciones funcionan. España ha conocido gobiernos de la izquierda y de la derecha”
permitió al resto de España establecer regiones, con gobiernos y parlamentos autonómicos, que han sido decisivos para el progreso de nuestro país. Es evidente que los españoles también acertamos a la hora de estructurar territorialmente el Estado. Y al igual que en el proceso constituyente el elemento esencial fue la concordia y la voluntad de acuerdo, en el proceso autonómico lo es la solidaridad y la lealtad que permiten que las peculiaridades de cada territorio enriquezcan lo que nos es común y esencial: España. El principio básico e irrenunciable es que cualquier español pueda tener los mismos servicios, los mismos derechos, con independencia del lugar donde haya nacido o donde resida. Ahora, 32 años después de la aprobación de nuestra Carta Magna, podemos afirmar que la estructuración territorial diseñada entonces fue un camino rápido y efectivo para extender derechos sociales a todos los ciudadanos que, ahora, no puede recortarse, porque por esa vía hemos conseguido dar cabida a la España diversa, plural y solidaria.
Puede que el Bicentenario sea motivo de exaltación de esta constitución, trabajosamente pactada entre sectores muy enfrentados de la sociedad española, que a duras penas se abrió paso frente a la irracionalidad de un Rey tan incapaz como desagradecido, que pagó la resistencia nacional y el tributo en sangre de su pueblo con un golpe absolutista a los dos años. Pero quizás este bicentenario que nos llega debiera dedicarse al análisis de doscientos años de constitucionalismo español. Dos siglos de construcción jurídica de un Estado Nacional forjado a base de enfrentamientos que primero reflejaron la quiebra del Antiguo Régimen, entre quienes abogaban por ideas revolucionarias difundidas a través de las logias y los clubes de opinión, con las revoluciones francesa y americana en mente, y quienes defendían los privilegios de clase, la religión y la tradición. CORONA Y CONSTITUCIÓN
La cuestión sucesoria, y la Pragmática Sanción, marcaron un antes y un después en el papel constitucional y constitucionalista de la Corona Española. Si el reinado de Fernando VII se caracterizó por la antipatía y ferocidad del Rey hacia los liberales -masones, burgueses, revolucionarios, afrancesados, intelectuales-, la decisión de entronizar a su hija Isabel como Reina en detrimento de su hermano Carlos, llevaría a la regente María Cristina a una inteligente y audaz reconversión. Iniciada la primera gue-
rra carlista, la Corona Española se apoyó en sus enemigos de antaño, los liberales, y combatió a los tradicionalistas, cuya derrota derivó a muchos de sus partidarios hacia un regionalismo defensor de los fueros tradicionales y, con poco, hacia el nacionalismo separatista. ESTATUTO Y CONSTITUCIÓN
Pero si España se rompía entre carlistas y liberales, el bando liberal que amparaba la Corona también sufría los vaivenes entre progresistas y moderados, que derivarían en la época de los pronunciamientos. Llegaría el año 36, con el golpe de los sargentos en La Granja, para desencadenar la Constitución de1837, la que adopta para España la tradición democrática francófona, e importa el modelo bicameral belga o francés. Con la llegada de Isabel al trono, los moderados logran imponer una Constitución menos”gaditana”, que marcará el reinado de Isabel II, y que se sostendrá a duras penas hasta el triunfo de la Revolución Gloriosa en 1868. MODERNIDAD
En 1869, el constitucionalismo español se pone a la vanguardia europea, y mientras Isabel II abandona España y se busca otra dinastía, los españoles se otorgan una carta que reconoce “una avanzada declaración de los derechos individuales de todos los ciudadanos, el derecho de todos los ciudadanos a la participación política, el sufragio universal masculino, la libertad de imprenta, la libertad de culto y el derecho de reunión y asociación”. Tan avanzada fue que sobrevivió a la Primera República Española, y sólo cedió a la de 1876, redactada por Alonso Martínez como instrumento para la Restauración Monárquica. Bajo su amparo, se vivió la época del turnismo entre conservadores y moderados, y aguantó hasta la caída de Alfonso XIII y la llegada de la II República, si bien en 1929 se intentó una solución constitucional de emergencia, imposible tras la dictadura de Primo de Rivera. En 1931 tuvimos la primera constitución republicana. Una Constitución que eliminaba la monarquía, “derogada” manu militari por el levantamiento militar del 36. España siempre enfrentada, hasta la promulgación de la Carta Magna que hoy celebramos, y que es de todos. La primera desde Cádiz 1812.
EL DÍA
Especial Constitución Española XI
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
La Constitución republicana de 1931 recogía bastantes de las normas básicas del actual texto de 1978. POR El Día
La más moderna hasta entonces L
a Constitución de la República Española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la II República y estuvo vigente hasta el final de la Guerra Civil en 1939. La República Española en el exilio continuó reconociendo su vigencia hasta 1977, cuando el proceso político de la transición permitió la redacción de una nueva Carta Magna democrática. Esta Constitución se organizaba en nueve capítulos (125 artículos en total) y dos disposiciones transitorias. Con la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931 se convocan elecciones a Cortes Constituyentes en 28 de junio. Una de sus primeras tareas fue confirmar como presidente a Niceto Alcalá Zamora y su gabinete.
PECULIARIDADES
El título III Derechos y Deberes de los españoles, reconocía la libertad religiosa, de expresión, reunión, asociación y petición (al gobierno), el derecho de libre residencia y de circulación y de elección de profesión, inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, igualdad ante la justicia,
Una de las intenciones era anular la nobleza como entidad jurídica y sus privilegios protección a la familia, derecho al divorcio, al trabajo, a la cultura y la enseñanza, además de artículos sobre la relación entre Iglesia Católica y Estado. Se suprimía todo privilegio de clase social y de riqueza, lo que equivalía a anular la nobleza como entidad jurídica. Se apuntaba también la posibilidad de socialización de la propiedad y de los principales servicios públicos, aunque luego los proyectos de nacionalización de la tierra, las minas, los bancos y los ferrocarriles nunca se llevaron a cabo. Destacados republicanos conservadores criticaron esta norma, EL DIA
Enseña de la II República.
como Alcalá Zamora en su obra ‘Los defectos de la Constitución de 1931’, que analizaba sus deficiencias, rememorando los debates parlamentarios y las circunstancias en las que se produjo su aprobación. Según el autor, Ma-
nuel Azaña le habría confesado en 1936 que encontraba más defectos que el propio Alcalá. La conclusión de éste era que: “La República (...), proclamada el 14 de abril, fue la República de todos los españoles. Olvidarlo la perdió...”.
Mientras, Ortega y Gasset, la calificó como “Constitución lamentable, sin pies ni cabeza, ni el resto de materia orgánica que suele haber entre pies y cabeza”. P a r a Unamuno, era una “Constitución urdida, por intereses de partidos”.
Esta norma reconocía derechos y deberes fundamentales para los ciudadanos
EL DÍA
XII Especial Constitución Española
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Sobre estas líneas, izado de la bandera constitucional española por parte de los soldados, uno de los símbolos de la democracia española y del orden constitucional recogido en la vigente ley de leyes. Al lado, foto de la proclamación del Congreso de los Diputados en el año 1978, con el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez (en el centro de la imagen), a la cabeza de las operaciones.
EL DIA
EL DIA
Una norma democrática y ejemplar La Constitución de 1978 ha llevado a España al periodo de libertades y respeto de derechos más importante de su historia. POR Gustavo García
L
a Constitución que rige en nuestro país desde hace 32 años es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España. A ella están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España. Se encuentra en vigor, exactamente desde el 29 de diciembre de 1978. Fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de ese año, siendo sancionada por el Rey el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29. Su promulgación implicó la culminación de la llamada “Transición Española”, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior jefe del Estado, el General Francisco Franco, precipitando una serie de acontecimientos políticos e históricos que transformaron el anterior régimen en el Estado Social y Democrático de Derecho que es hoy en día, bajo la forma de Monarquía Parlamentaria. Su título preliminar proclama un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Además, se afianza el principio de soberanía popular. Los principios constitucionales suponen la base fundamental de la Constitución. Un sustrato ideológico-político sobre el que se asienta esta ley.
El 31 cumpleaños de la Constitución de 1978 reunió a las autoridades del momento, con José Bono, como presidente del Congreso de los Diputados, y José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de Gobierno, como principales personajes destacados en representación de la voluntad popular que emana el Parlamento. Al lado, los primeros originales de la Carta Magna que rige los destinos de nuestro país desde hace ya más de tres décadas, con signos todavía vigentes de la transición.
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
El Día Nazareno 27
El Día Nazareno Solidaridad. Le ha entregado un donativo de 20.000 euros que serán utilizados por la organización de ayuda para comprar un vehículo en la Diócesis de Gwalior, ubicada en el estado de Madhya Pradesh (La India). POR E. Martín.
La Asociación de Cofradías colabora con Manos Unidas ASOCIACIÓN DE COFRADÍAS DE CIUDAD REAL
L
a Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, asumió en el pasado Pleno celebrado el día 11 de noviembre, un proyecto de Manos Unidas de la compra de un vehículo para trabajo social para la Diócesis de Gwalior en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, por un importe de 12.124 Euros y que hará realidad en dos años. La primera entrega 6062 euros, se hizo el pasado martes 23 de noviembre a la Presidenta-Delegada de Manos Unidas en Ciudad Real, Dª Beni Asensio Mora, por parte del Presidente de la Asociación de Cofradías, D. Emilio Martín Aguirre, y al acto asistieron representantes de ambas asociaciones. La Diócesis de Gwalior comprende seis distritos civiles y un 80% de la población vive en el medio rural. Son en su mayoría tribales que viven en zonas remotas y aisladas en pequeños asentamientos repartidos por toda la geografía, a los que no llegan los programas de ayuda del gobierno –citando recientes estudios- a pesar del enorme crecimiento económico de la India, todavía hoy se puede afirmar que en este país se encuentran las bolsas de pobreza más extensas del mundo. En el medio rural la gente vive en cho-
zas, en la más profunda pobreza, incapaces de subsistir con lo poco que les proporciona la agricultura y alguna actividad ganadera; la emigración es a veces la única posible escapatoria para muchos jóvenes. Los índices de analfabetismo son muy altos llevando la peor parte las mujeres. Muchos trabajan como jornaleros de los terratenientes con míseros salarios de 0,80 Euros diarios. La falta de los recursos más primarios como electricidad, agua potable, medios de comunicación y transporte, les hace totalmente dependientes de la tierra y la lluvia. La Diócesis de Gwalior fue instituida en 1999 y en el año 2005 los Servicios Sociales fueron registrados oficialmente bajo el nombre de Gwalior Catholic Seva Samaj. Su actividad se centra en la mejora de las condiciones de vida de los más pobres sin distinción de casta o religión, prestando una especial atención a las mujeres. Actualmente están implementando cuatro proyectos de desarrollo en un total de 80 aldeas y pueblos situados a distancias de entre 20 a 140 Km. Beneficiando a más de 5000 personas. También tienen proyectos en los barrios deprimidos de la ciudad de Gwalior, principalmente en la educación no formal para niños.
Imagen del momento de la entrega del donativo a Manos Unidas por la Comisión Permanente.
GUADALAJARA
De negro y oro luce Jesús de Medinaceli hasta el 23 de diciembre, siguiendo los tiempos litúrgicos. POR El Día
EL DIA
El Nazareno se viste acorde con el Adviento
L
a imagen de Jesús Nazareno se prepara para el Adviento. Según informa la Cofradía ‘morada’ en el tablón de anuncios desu página web, desde el pasado 28 de noviembre y hasta el 23 de diciembre, la capilla de Jesús Nazareno de Medinaceli podemos contemplar su imagen ataviada con la túnica apropiada y adaptada al calendarío litúrgico. Del 28 de noviembre de 2010 al 23 de diciembre 2010, luce de negro, blanco y oro. La capilla, recientemente restaurada, acoge una talla en madera de pino que ya
fue objeto de una reparación en 2004. Desde entonces, el nuevo cuerpo de la imagen está realizado en madera de cedro. La devoción a Nuestro Padre Jesús Nazareno se remonta a los primeros tiempos del cristianismo. En Guadalajara, la cofradía de Jesús Nazareno rinde culto a la imagen desde que se fundó en 1946 gracias al “ilustre médico-cirujano Pedro Sanz Vázquez”. Desde sus inicios, “estuvo formada por esclavas y esclavos que daban culto durante todo el año”, explican desde su web.
Jesús Nazareno ataviado con la túnica adaptada al tiempo de Adviento.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
ALBACETE
TOBARRA
La sentencia somete a votación participar en el Viernes Santo
Concursos. El 18 de diciembre será la entrega. POR El Día
Reunión. Los cofrades se reunirán el 11 de diciembre para realizar la votación, a partir de las 16,30 horas, en la sede de la Asociación de Cofradías y Hermandades. POR I. Rubio
L
ISABEL RUBIO
Imagen de archivo de La Sentencia desfilando por las calles de la localidad albaceteña de Hellin.
L
a Cofradía de La Sentencia someterá a la votación de los cofrades que se den cita, la propuesta que ha planteado la junta directiva de si procesiona o no en el desfile de Viernes Santo por la mañana con destino al Calvario, ante las procesiones maratonianas que se han vivido en los últimos años. En concreto, esa asamblea general extraordinaria tendrá lugar el 11 de diciembre, a partir de las 16.30 horas, en la sede de la Asociación de Cofradías y Hermandades, y a la misma han sido citados, por carta, los más de 200 hermanos de esta Cofradía que preside Víctor Montoya, con el fin de establecer un foro de debate acerca de esta problemática que también ha llegado a otras de las cofradías y hermandades de la Semana Santa. Y es que, en el seno de la Cofradía ya se han escuchado voces de costaleros que no están de acuerdo con esa dinámica en la que ha entrado esta Procesión que ha concluido estos últimos años sobe las 19.00 ho-
ras, doce horas después del comienzo del recorrido por el Camino de las Columnas. Un recorrido casi interminable que ha derivado en que la Cofradía, que también
jornada que ya se han planteado adoptar alguna decisión si ese desfile sigue por la misma tónica, aunque las medidas que no afecten a ninguna de las dos partes: procesiones y tambores, no se antojan sencillas.
“Noche de Traición”, Premio de Pintura os premios de Investigación y Pintura convocados para este año por la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Tobarra ya tienen ganadores, según informa la organización cofrade tobarreña en su blog oficial. El pasado domingo día 31 de Octubre se fallaron los mencionados premios, que este año contaron con una nutrida participación, siendo además de gran calidad los trabajos presentados en el caso del concurso de Pintura. El jurado compuesto por Mª Dolores Villaescusa Pérez, Mª Isabel Martínez Alfaro y Luis García Viera, fue el encargado de fallar el Premio de Pintura 2010, eligiendo a la pintura con el lema “Noche de traición”, de José Rafael Navarro Algarra, como ganadora del primer premio dotado con 400 euros, y a la pintura con el lema “Lugar de encuentro”, de Rosana Ochoa Alfaro, como segundo premio, premio este dotado con 200 euros. El premio de Investigación fue declarado desierto al no cumplirse las bases y no haberse presentado el número suficiente de trabajos para empezar a deliberar, pese a esto la Junta Directiva decidió hacer una mención especial, por su calidad y por el trabajo realizado, a la investigación presentada por Guillermo A. Paterna Alfaro, publicando su trabajo en la revista de Semana Santa 2011 y entregándole un diploma. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de Diciembre en la cena de Navidad que organiza la Federación y que este año se celebrará en el Restaurante La Luna de la ciudad tobarreña. Desde la Asociación de Cofradías piensan ya en la convocatoria de ambos premios y para 2011 y esperan que, en el caso del destinado a Investigación sobre aspectos de la Pasión de Tobarra, el año que viene sean más las personas que se animen a hacer sus aportaciones y seguir descubriendo cuestiones interesantes de la Semana Santa.
MEDIDAS CONCRETAS
La procesión del Viernes Santo es uno de los acontecimientos más importantes del año en la ciudad hellinera procesiona en la noche de Jueves Santo, haya propuesto este debate, que, dentro de unos días, servirá para conocer si sigue participando en ese desfile o no, como hace unos meses también acordó la Hermandad del Prendimiento que, a partir del 2012, ya no será de la partida. Lo cierto es que no son las únicas cofradías y hermandades que participan en esa
En este sentido, de especial relevancia e interés será la reunión que mantendrá la comisión que se formó hace unos meses, integrada por representantes de ambas asociaciones, partidos políticos, y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con el fin de adoptar alguna medida concreta. En uno de los últimos plenos que celebró la Asociación de Cofradías, ya se puso sobre la mesa la idoneidad de que no existan a lo largo del recorrido, tanto de subida como de bajada, tamborileros que puedan impedir el normal desarrollo del desfile, con el fin de poder concluir dentro de un horario que permita, sorbe todo a las que han de desfilar por la noche, tener tiempo para el descanso y arreglo de las imágenes.
Imagen de la pintura ganadora de 2010.
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
El Día Nazareno
29
CUENCA
V. H. del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo. El pasado 29 de noviembre fue inscrita en el Registro Único de Asociaciones de Castilla-La Mancha y servirá para dar cobertura al grupo joven creado hace unos meses. POR Berta López ARCHIVO
En marcha la Asociación Cultural del Bautismo
L
a Venerable Hermandad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo de Cuenca ya tiene su grupo joven y su Asociación Cultural. Según explica el secretario de la Hermandad, Javier de Llaguno, el pasado 1 de octubre de 2010 “fue fundada la “Asociación Cultural Bautizando a Jesús”, concebida en el seno de la Hermandad para dar cobertura legal al Grupo Joven que esta Hermandad decidió crear hace unos meses” apunta. Una vez llevados a cabo todos los trámites legales requeridos a la hora de poner en marcha una iniciativa de este tipo, este viernes 3 de diciembre finalmente “nos han comunicado que el pasado día 29 de noviembre de 2010, dicha asociación fue correctamente inscrita en el Registro Único de Asociaciones de Castilla-La Mancha con lo que se nos permite empezar a funcionar” detalla un ilusionado Javier. El secretario del Bautismo comenta además que tal y como se aprobó en la última Junta General de la Hermandad, “todos los hermanos del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo pasan a formar parte de dicha asociación y por tanto pueden acceder a formar parte de sus órganos de gobierno, constituidos provisionalmente por miembros de la Junta de Diputación de la Her-
mandad” detalla. El secretario espera que la actividad sea profusa y enriquecedora. ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD
Por otra parte y teniendo en cuenta que en 2012 se celebrará una hermosa efeméride para la Cofradía del Bautismo conquense, el 25 aniversario de la fundación de esta Hermandad, su secretario informa al respecto que “se ha constituido una comisión para organizar los actos conmemorativos que se llevarán a cabo. Hemos decido nombrar como portavoz de la comisión a Enrique Buendía” comenta, gran conocedor de la Semana Santa de Cuenca y cofrade ejemplar. El secretario precisa que “los trabajos ya van avanzandos e incluso ya hemos sido recibidos por el señor obispo, a quien se le ha dado debida cuenta de nuestras intenciones y las ha visto de forma agradable”. Por último, la Hermandad ha decidido adentrarse en las redes sociales y así, este mismo año se ha creado un blog (bautismodejesus.blogspot.com) donde se van publicando noticias, convocatorias y otros datos “que consideramos interesantes para los miembros de la Hermandad” mientras que la Hermandad dispone de una cuenta de correo electrónico “para cualquier comunicado que se nos quiera hacer”.
Imagen del paso procesional del Bautismo en la Plaza Mayor de Cuenca esta Semana Santa.
La Hermandad celebrará en 2012 su XXV Aniversario fundacional y ya ha creado una comisión para organizar los actos de conmemoración
Todos los hermanos del Bautismo forman parte automáticamente de la Asociación y pueden acceder a sus órganos de gobierno si así lo desean
Hermandades en Navidad. Los hermanos han tomado parte en un taller de belenes desde octubre. POR B.López
La Soledad del Puente inaugura su belén el día 8
L
a Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) celebrará el próximo miércoles, 8 de diciembre y festividad de la Inmaculada Concepción, la inauguración de su belén. Será en la sede que la Hermandad tiene en la Plaza de Santo Domingo, a partir de las 20:30 horas. Para poder montar un año más su particular y hermoso nacimiento, desde la Asociación Cultural “Soledad del Puente”, radicada en el seno de la Hermandad homónima, se ha llevado a cabo un taller de manualidades belenísticas durante los me-
ses de octubre y noviembre, en el que ha participado un nutrido grupo de hermanos y en el que se han confeccionado las piezas y decorados que conformarán el belén de este año. La bendición del nacimiento correrá a cargo, según informa el secretario de la Hermandad, Luis Ángel Martínez Domingo, en nota de prensa, del consiliario de la Hermandad, Ángel García Benedicto. Contará con la presencia de los miembros de la Junta de Diputación, mientras que se ha invitado a todos los hermanos, conquenses y nazarenos que deseen asistir.
Imagen del nacimiento que la Venerable Hermandad montó hace unos años en su sede.
30
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
TOLEDO
En la parroquia de Santas Justa y Rufina. La Cofradía volverá a renovar el voto de la Inmaculada, cumpliendo con la tradición, en una solemne misa a las once y media de la mañana a la que están llamados todos los fieles. POR El Día
La Cofradía de las Angustias renueva el voto de la Inmaculada JAVIER POZO
L
a Cofradía Venerable, Real e Ilustre de nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad renovará el próximo miércoles el voto a la Virgen, en una solemne misa que se celebrará en su sede canóniga, Santas Justa y Rufina, a las 11.30 horas. Según cuenta la historia, fue el Papa Pío IX, “de feliz memoria”, se decidió a dar el último paso para la suprema exaltación de la Virgen, definiendo el dogma de su Concepción Inmaculada. En las tristísimas circunstancias por las que atravesaba la Iglesia, en un día de gran abatimiento, el Pontífice decía al Cardenal Lambruschini: “No le encuentro solución humana a esta situación”. Y el Cardenal le respondió: “Pues busquemos una solución divina. Defina S. S. el dogma de la Inmaculada Concepción”. Y el día 8 de diciembre de 1854, rodeado de la solemne corona de 92 Obispos, 54 Arzobispos, 43 Cardenales y de una multitud ingentísima de pueblo, definía como dogma de fe el gran privilegio de la Virgen: “La doctrina que enseña que la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de pecado original en el primer instante de su Concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano, es revelada por Dios, y por lo mismo debe creerse firme y constantemente por todos los fieles”. Desde entonces toda la Iglesia celebra este día la festividad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, y desde las Hermandades y Cofradías marianas se celebra con un sentido especial, hay algunas como la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén, que aprovechan esta fiesta para hacer pública profesión de fe, y realizan el juramento del voto a la purísima concepción de María. Según reza textualmente, el juramento es el siguiente. “A honor y gloria de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas realmente distintas y un solo Dios verdadero; a honor y gloria de la siempre Virgen María Madre de Dios y Señora nuestra, en el augusto misterio de su Purísima Concepción, los miembros de la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén; en este día que según manda nuestro reglamento, celebramos la Solemnidad de la Purísima Concepción, siguiendo el voto de nues-
En la imagen, la Virgen de las Angustias en la procesión de septiembre del año pasado por las calles del Casco Histórico.
tros mayores, renovamos el voto y juramento de defender el misterio de la Purísima Concepción de María, si fuera preciso hasta derramar nuestra sangre. Elevado a Dogma de nuestra Santa Religión por nuestro beatísimo padre el Papa Pio IX, de feliz memoria, el 8 de diciembre de 1854, cuyo fastuoso acontecimiento lleno nuestros corazones de alegría y queriendo que su memoria pase de generación en generación, confesamos públicamente todos los años en la presente festividad que: Creemos en todos los misterios que nos enseña nuestra Santa Madre Iglesia, juntamente con el de la Purísima Concepción de la Santísima Virgen María, creyendo firmemente que fue Concebi-
... a honor y gloria de la siempre Virgen María Madre de Dios y Señora nuestra, en el augusto misterio de su Purísima Concepción...
da Pura y Exenta de toda mancha de pecado desde el primer momento de su nominación gloriosa, así como su Asunción en cuerpo y alma al Cielo y su mediación universal en toda gracia, no recibiendo a persona alguna, sin que antes haga publica confesión de este Dogma”. En definitiva, una nueva muestra de que la ciudad de Toledo no sólo responde a las tradiciones, sino que sigue con firmeza renovando el voto que siglos atrás se hizo a la Virgen en busca de su protección. Ahora, año tras año, no sólo desde el Ayuntamiento sino también desde distintas cofradías que también son “Inmaculadas”, se sigue realizando esta actividad solemne que, año tras año sigue congregando a cientos de fieles.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
DIPLOMACIA
Unas cien personas se concentraron frente a la sede del Instituto Cervantes
Concentración en Rabat para reclamar Ceuta y Melilla
31
PARTIDOS
Los diputados socialistas quieren que Zapatero repita en 2012
EFE
Reivindican no sólo la “marroquinidad” de las ciudades sino también del Sáhara Occidental
MADRID
Jiménez seguirá intentando mantener clima adecuado en relación con Marruecos RABAT
Alrededor de un centenar de personas reivindicaron ayer en Rabat la “marroquinidad” de Ceuta y Melilla, así como del Sahara Occidental, en una protesta que se restringió a la capital de Marruecos pese a que en principio les iba a llevar hasta Ceuta. El coordinador de la manifestación y secretario general de la Juventudes del Partido Progreso y Socialismo (PPS), Driss Reduani, explicó a Efe que se ha decidido aplazar la marcha desde la ciudad marroquí de Fnideq (norte) hasta Ceuta para “continuar con los esfuerzos humanos y logísticos de preparación”. Pese a ello, cerca de cien personas se congregaron frente a la sede del Instituto Cervantes en Rabat para corear eslóganes en los que criticaban la actitud española hacia el Sahara Occidental, en especial la del Partido Popular. Ceuta, Melilla y el Sahara marroquíes o Con mi alma, mi corazón y mi sangre defenderé Ceuta fueron algunas de las consignas repetidas por los asistentes, que desarrollaron su protesta de manera pacífica y festiva. Trinidad Jiménez, subrayó tras la resolución del Parlamento marroquí sobre España, que seguirá tratando de “mantener un clima adecuado de relaciones”. EFE
INCIDENTE LA CLAVE El centenar de manifestantes pretendía llegar a Ceuta La protesta que se restringió a la capital de Marruecos pese a que en principio les iba a llevar hasta la ciudad autónoma de Ceuta
Retenida una periodista granadina en Marrakech cuando hacía un viaje privado La Asociación de la Prensa de Granada denunció ayer que una periodista granadina se encuentra desde ayer retenida en Marruecos, sin pasaporte, tras desvelar, durante un viaje privado, que era redactora. Según informó la asociación en un comunicado, la redactora Ana Beauchy, del diario Granada Hoy, rellenó sus datos personales al entrar en el aeropuerto de Marrakech y especificó su
profesión, tras lo que posteriormente fue retenida y obligada a permanecer en las dependencias policiales -sólo puede acceder a la zona de embarque para comprar productos de comida y aseo- hasta que se resuelva el problema del tráfico aéreo y puede regresar a España. La periodista realizaba un viaje “que nada tenía que ver con su profesión”, acompañada por su pareja.
Alrededor de un centenar de personas, ante la sede del Instituto Cervantes en Rabat para reivindicar la marroquinidad de Ceuta y Melilla, así como del Sahara Occidental.
Los diputados del PSOE siguen viendo a José Luis Rodríguez Zapatero como su candidato predilecto para las próximas elecciones generales y están convencidos de que lo va a ser, pese a reconocer que la crisis no da tregua y al malísimo resultado cosechado por los socialistas en Cataluña. Medio centenar de diputados socialistas encuestados por Efe bajo la condición de anonimato han ofrecido su opinión sobre si Zapatero volverá a repetir como cartel electoral del PSOE y han reflexionado sobre la conveniencia de que sea así o no. Algunos de los críticos con el actual líder socialista se han atrevido a ir más allá e incluso se han pronunciado sobre quién debería ser el adversario de Mariano Rajoy en las próximas elecciones generales, inicialmente previstas para el primer trimestre del 2012. La gran mayoría tiene “clarísimas” sus preferencias en cuanto a que Zapatero debe ser el candidato; y también abrumadoramente tienen la creencia de que lo será. “Es el candidato indiscutible”, sentencia un compañero de fatigas de Zapatero cuando hace diez años impulsaron el proyecto “Nueva Vía”. Dentro de los que creen que Zapatero será el cabeza de lista del PSOE también se encuentra un reducido número de parlamentarios que preferirían que no lo fuera. En este caso, un diputado describe su sentimiento con una sola palabra: “Resignación”. A renglón seguido argumenta que el partido no tiene “banquillo”. EFE
VIOLENCIA DE GÉNERO Tras cometer el asesinato el agresor confesó el delito a su padre EFE
Un joven de 23 años, con orden de alejamiento mata a su ex pareja ALICANTE
Un joven de 23 años, que tenía una orden de alejamiento en vigor, mató ayer a su ex novia en la vivienda que ambos compartieron cuando eran pareja, en la localidad alicantina de Catral, informaron fuentes de la Guardia Civil. La joven, también de 23 años, falleció como consecuencia de la agresión de su ex pareja, al parecer con un arma blanca. El suceso tuvo lugar a mediodía en una vivienda de Catral,
donde al parecer ambos residieron cuando eran pareja. Las citadas fuentes explicaron a Efe que el joven, natural de Elche (Alicante), llamó a su padre tras cometer la agresión mortal, con arma blanca, y fue este último el encargado de dar aviso de lo ocurrido a la Guardia Civil. Instantes después, varias dotaciones de la Benemérita acudieron al inmueble en el que se produjeron los hechos y detuvieron allí mismo al agresor, sobre quien existía una orden de alejamiento
en vigor desde el pasado mes de agosto. Esta medida judicial fue adoptada a raíz de un juicio celebrado ese mismo mes después de que la ahora fallecida, también natural de la ciudad ilicitana, presentara una denuncia contra el homicida, según indicaron a EFE fuentes próximas a la investigación. Desde esa fecha ambos no convivían en la casa en la que en la jornada de ayer se produjo esta muerte, una más a engrosar las listas de violencia de género. EFE
Varios vecinos de Catral (Alicante) se concentran frente a la vivienda.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes 1: GESTESA-MARFIL SANTA COLOMA 2: EL DEPOR RECIBE AL LÍDER EN EL ESCARTÍN 3: CAI ARAGÓN-QUABIT BM
—FÚTBOL SALA— División de Honor CRIADO ANTONIO
Velasco fue ovacionado al retirarse del parqué del Multiusos. Los aficionados reconocieron su labor de lucha en la presión morada.
El Marfil de Plaza ahonda en la crisis del Gestesa Los morados plantaron cara hasta el último segundo, pero nuevamente la superioridad del rival se impuso. Los de Sánchez Rozas acumulan doce derrotas en liga. Por A.G.H. Fotos Criado Antonio
N
o pudo ser. Una vez más el Gestesa Guadalajara cae por la mínima. Esta vez su verdugo fue el Marfil Santa Coloma de Andreu Plaza, un equipo que, aunque superior, sufrió en los minutos finales para mantener el resultado de 3-4 y llevarse los tres puntos del Palacio Multiusos. Una victoria para los catalanes que ahonda aún más en la crisis en que están sumidos los hombres de Carlos Sánchez Rozas. Y es que, los doce partidos perdidos hacen mella en la confianza y en el trabajo del grupo. Empezó fuerte el Marfil o débil el Gestesa, pero lo cierto es que a los tres minutos, los visitantes ganaban 0-2. Héctor vio puerta en las dos primeras ocasiones de su equipo. El primero fue tras un córner botado por Rubén, y el segundo después de una contra en
GESTESA
3
MARFIL S. COLOMA
4
—GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Carlos Anós, Moi, Blecua -quinteto inicial- Shota, Juanillo, Kensuke, Ferreira, Velasco y Cristian. —MAFIL SANTA COLOMA— Igor, Óscar Redondo, Adolfo, Rubén, Héctor -quinteto inicial- Jordi Sánchez, Julio, G. Esteller, Busquets y A. Segura. Árbitros: Moreno Reina y Ramos Martín. Tarjetas amarillas: A Carlos Anós y Velasco, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Óscar Redondo, Héctor, Busquets y Julio. Goles: 0-1, Héctor (min.2). 0-2, Héctor (min.3). 0-3, Kensuke en propia puerta (min.16). 1-3, Kensuke (min.18). 2-3, Juanillo (min.27). 2-4, Julio (min.29). 3-4, Shota (min.30). Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de División de Honor disputado en el Palacios Multiusos.
colaboración con Adolfo. 180 segundos y el Gestesa se hundía. Pese a ello, los morados irguieron la cabeza y entraron en el partido. Kensuke, Moi y Velasco tuvieron en sus botas batir a Igor, el guardameta del Marfil, pero se estrellaban una y otra vez con un cancerbero demasiado inspirado para el maltrecho ataque alcarreño. Los de Santa Coloma no se iban a llevar los tres puntos del Multiusos de forma sencilla. Sin embargo, en el minuto 16 y durante el mejor momento del Gestesa, cayó sobre los morados una nueva losa. El gélido ambiente del Multiusos se congeló aún más cuando el 0-3 subía al marcador. La fortuna no le sonrió a Kensuke al repeler un disparo de Busquets. La historia de otra goleada parecía volver a rescribirse. Precisamente fue Kensuke el que decidió cambiar el guión. El japonés definió con un
disparo ajustado una contra llevada por Carlos Anós. Un rayo de esperanza pareció abrirse entre la plantilla alcarreña. La segunda parte comenzó muy igualada y sin oportunidades claras para ninguno de los contendientes. Poco a poco, el Multiusos volvió a apagarse no tanto por el partido, como por la temperatura de la pista. Pero ahí estaba Juanillo no sólo para calentar el ambiente, también para recortar distancias en el luminoso. El ala superaba casi sin ángulo a Igor. El Multiusos empezaba a creer en el milagro. Dos minutos después, Julio acalló a la hinchada alcarreña tras un error defensivo de Moi (2-4). Pese a las circunstancias, el Gestesa volvió a echar mano de la casta, del corazón y del buen hacer de Carlos Anós. Otro gol morado y otra asistencia del capitán. Shota era el encargado de acortar las
distancias (3-4). Todavía quedaban diez minutos de infarto por delante. ÚLTIMO EMPUJÓN
Con el tercer gol, el Gestesa se vino arriba, mientras el Marfil intentaba contrarrestar los golpes. La presión y la tenacidad de los morados defendiendo empujaba aún más a la grada, que por fin se zambullía en el partido. Cánticos, pitos y aplausos impregnaban cada acción. Los locales se merecían más. Fue Carlos Anós el que más cerca estuvo de lograr el premio. Pero el Marfil cuenta con Andreu Plaza en el banquillo y no iba a permitir que los morados puntuasen. Ni con cinco faltas, ni con el portero-jugador a falta de dos minutos los alcarreños consiguieron superar el muro catalán. La historia cambió su guión, pero el drama final volvió a repetirse.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—CLASIFICACIÓN— LOS ALCARREÑOS CONTINÚAN SIENDO COLISTAS AL NO HABER CONSEGUIDO SUMAR TODAVÍA
—PRÓXIMA JORNADA— ESTE MIÉRCOLES, LOS HOMBRES DE CARLOS SÁNCHEZ ROZAS VISITAN AL INTER MOVISTAR
CRIADO ANTONIO
—Vestuarios— CARLOS SÁNCHEZ ENTRENADOR DEL GESTESA
“Santa Coloma ha vivido de nuestros errores”
Tras la decepción de la derrota, Carlos Sánchez describió su visión del encuentro ante el conjunto colomense: “En la primera mitad el equipo se ha contagiado del frío del pabellón y no ha entrado en el partido hasta el final. El encuentro se ha puesto como siempre cuesta arriba, aunque el 1-3 nos ha ayudado a irnos con mejores sensaciones al vestuario. Después hemos decidido arriesgar apelando al orgullo, pero otro error ha supuesto el 2-4”. El madrileño destacó el trabajo de jugadores como Cristian y Velasco y aseguró que las tablas habrían reflejado mejor el choque: “Santa Coloma ha vivido de nuestros errores. El empate habría sido más justo por los méritos que hemos hecho”.
Alberto Blecua volvió a formar parte del quinteto titular seleccionado por Sánchez Rozas para comenzar el partido. C. A.
C. A.
ANDREU PLAZA ENTRENADOR DEL MARFIL
“Había que ganar más que jugar bien, un punto no servía a nadie”
Los morados deben apelar a la garra
“¡Andreu Plaza, Andreu Plaza!”
El Gestesa estuvo cerca de puntuar una vez más. Lo que queda claro es que cuando el equipo consigue meterse en el partido, el resultado mejora. Ayer sin ir más lejos, los morados hicieron gala de garra y pundonor, pero la mala suerte de cara a portería les volvió a privar de los puntos.
Con cánticos dirigidos al entrenador del Marfil concluyó el partido en el Multiusos. La afición morada no ha olvidado al técnico gerundense, que ayer se llevó los tres puntos. En sus dos años y medio en Guadalajara, Plaza estuvo a punto de meter al Gestesa entre los ocho primeros de la categoría.
El técnico gerundense analizó la victoria de su equipo señalando dos fases diferentes: “En la primera parte hemos salido concentrados y por eso hemos marcado los dos goles, pero el 1-3 nos ha hecho daño. El Gestesa no ha bajado los brazos y ha luchado, pero gracias a un error hemos puesto el 2-4 y luego hemos pasado un mal rato con las cinco faltas”. Plaza reconoció que en este partido “había que ganar más que jugar bien, porque el empate no nos servía a ninguno” y agradeció el cariño que le mostró la afición alcarreña. “No estoy dolido por la victoria del Marfil, pero sí por la situación del Gestesa. Le he dado ánimos a Carlos [Sánchez] para que siga adelante”, concluyó.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Celta B contrasta el nivel de aspiración del Depor —Los equipos— DEPORTIVO CELTA DE VIGO B Día y hora: 5 de diciembre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Segunda División B.
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El buen sabor de boca que le dejó el empate contra el Universidad de Las Palmas no varía el objetivo del Deportivo Guadalajara en esta fase del calendario. Tras oponer resistencia a uno de los candidatos a los play-off de ascenso, el equipo alcarreño quiere volver a mostrarse competitivo hoy ante el líder de la categoría, el Celta B (17.00 horas, retransmitido en directo por CMT 2) y dar un paso hacia los puestos de privilegio cuando restan cuatro jornadas para el fin de la primera vuelta. Sin duda, la llegada del conjunto vigués al Escartín presenta una buena ocasión para evaluar la respuesta morada en un duelo de altura. El Celta B, de hecho, se juega defender su primera plaza después de haber perdido cierta ventaja –tiene a dos puntos al Lugo– con sus últimos empates ante el Alcalá (0-0) y el Leganés (3-3), este último un partido en el
que estuvo cerca del triunfo. “Están bien organizados. Además de ser un filial con calidad, también es competitivo. Son jugadores muy rápidos y en un campo grande como el nuestro y con espacios tienen mucho peligro”, explicó Carlos Terrazas en su comparecencia del pasado viernes. El técnico deportivista no eludió referirse a la oportunidad que se le plantea al equipo morado para no dejar escapar en la tabla al cuadro celeste, que le aventaja en ocho puntos: “Es fácil motivar a los jugadores ante un partido atractivo como éste, son conscientes de lo que nos jugamos. Es muy importante de cara al futuro porque tenemos la oportunidad de recortar significativamente la diferencia que tenemos con este equipo”, afirmó el bilbaíno. Tras el entrenamiento de la mañana de ayer, Terrazas podrá disponer de todos sus futbolistas a excepción de Jorge. Las dudas en la alineación parecen afectar a si el técnico repetirá el once de Las Palmas o se decantará por introducir a jugadores como Oya o Aníbal que saltaron tras el descanso.
CRIADO ANTONIO
C. A.
TERRAZAS
“Es fácil motivar a los jugadores para este partido; son conscientes de lo que nos jugamos”
—El rival—
Los argumentos del líder del grupo El Celta B se ha revelado como el conjunto más fiable del Grupo I merced a su regularidad. Sus dos únicas derrotas, en los campos del Universidad y del Conquense, y su buen balance goleador –es el segundo equipo que más veces ve portería y uno de los que menos tantos recibe– lo acreditan. Tras su discreta última campaña, en la que acabó noveno, el cuadro celeste se ha reforzado con la
llegada de futbolistas como el delantero escocés Ikechi. Con cuatro goles en su haber, el punta está siendo uno de los pilares vigueses junto a nombres como el del medio Mateo, autor de seis dianas. Según explicó el propio Carlos Terrazas, se trata de “dos de los jugadores que mejor lo están haciendo, pero tienen otros importantes y un bloque asentado en Segunda B”.
El papel de los jugadores de banda, como Ernesto e Iván Moreno, puede ser uno de los factores a explotar por el equipo de Terrazas contra el filial vigués.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE—
El Azuquecabusca reencontrarse con la victoria ante el colista
El Depor B recibe a un Azuqueca B muy necesitado
EL DIA
—Los equipos— AZUQUECA
—Los equipos—
PIEDRABUENA
GUADALAJARA B AZUQUECA B
Día y hora: 5 de diciembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.
Día y hora: 5 de diciembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Jerónimo de la Morena.
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo quinta jornada de Tercera División (Grupo XVIII).
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo quinta jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II).
A.G.H. GUADALAJARA
A.G.H.
Tras la derrota del fin de semana pasado en el Salto del Caballo, el Azuqueca recibe al Piedrabuena, el colista de la categoría. Y es que con dos puntos, 42 goles en contra y siete partido sin puntuar, los manchegos viajan a uno de los campos más complicados de la Tercera castellano-manchega, el San Miguel. “Es un partido trampa, porque ellos van a venir a morder”, explicaba el entrenador del Azuqueca, Quique López. No obstante, el míster rojinegro tiene muy claro la estrategia a seguir. “Tenemos que estar fuertes y marcar pronto para que ellos pierdan la moral”, continuaba. Aún así, consideraba muy importante no dar opciones al rival, porque, según sus propias palabras, “se pueden venir arriba”. Asimismo, el técnico comentaba que el partido ante el Piedrabuena les va a venir muy bien.
GUADALAJARA
Tito intentará volverse a reencontrar con el gol ante el conjunto ciudadrealeño.
“Llevamos dos jornadas que no estamos bien, yo creo que el partido nos va a venir bien para ponernos las pilas”, añadía. Y es que, los rojinegros perdieron la semana pasada ante el Toledo y ganaron el en descuento al Marchamalo en el último choque en el San Miguel. Así, López espera volver a la confianza y la seguridad de jornadas pasadas. Con la derrota en Toledo, El Azuqueca continúa en la zona
ESTADÍSTICAS
El Piedrabuena es el conjunto más goleado del Grupo XVIII con 42 goles encajados
alta de la clasificación. Aún así, la esperanza de conseguir el sueño del play-off, como el año pasado, se diluyó un poco. BAJAS
Quique López no podrá contar para el partido de hoy con Carlos, Illana y Mata, aunque este último cumplirá su cuarto partido de sanción. Sin embargo, el míster recupera a Pascu después de su larga lesión.
La escalada gallarda continúa en Hellín EL DIA
—Los equipos— HELLÍN MARCHAMALO Día y hora: 5 de diciembre de 2010. A las 15.45 horas. Campo: Complejo Deportivo Santa Ana. Incidencias: Partido correspondiente a la décimo quinta jornada de Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo inicia hoy una semana clave en la que tendrá que demostrar su verdaderas aspiraciones en esta campaña. En tan sólo siete días, los de Pedro Morilla se enfrentarán a equipos de la zona baja de la clasificación- Hellín, La Gineta y Villarrobledo- y cuya misión es salir del ‘pozo’. Por ello, el míster gallardo, era prudente a la hora de hacer pronósticos aunque confiaba en sacar algo positivo de todos ellos. “Si el equipo mantiene el nivel mostrado en los últimos partidos, tene-
Seubert marcó uno de los tres goles al Manzanares.
mos mucho que ganar y poco que perder”, aseguraba con contundencia. “Tenemos que ir partido a partido y aunque parezca que el calendario es asequible para conseguir los máximos puntos posibles, no nos podemos confiar. Tene-
BAJAS
Privat, Kike, Gerardo y Daoiz continúan en el dique seco
mos que salir con la mentalidad ganadora y concentrados los 95 minutos”, explicaba, mientras señalaba que la relajación les puede costar cara. “No nos lo podemos permitir”, continuaba Morilla recordando partidos como el de Azuqueca y el de Manzanares. Por su parte, el Hellín es un equipo que se ha reforzado en las últimas semanas para salir de la zona baja de la tabla y que tiene hambre de victoria. “No nos lo van a poner nada fácil y vamos a tener que trabajar muy duro para traernos los tres puntos”, señalaba un Morilla que confía “plenamente” en sus jugadores. “Viajamos con humildad porque no podemos hacerlo de otra manera, pero sabemos lo que tenemos y lo que somos capaces de hacer a este nivel”, puntualizaba. Morilla no podrá contar con Privat, Kike, Gerardo y Daoiz, pero sí que recupera a Fran. Por otra parte, se ha confirmado la baja definitiva de Javi Torres por su “falta de implicación”, según el club, y su ausencia en los entrenamientos y convocatorias desde su lesión hace ya casi dos meses.
El Jerónimo de la Morena será testigo del derbi provincial de Primera Autonómica Preferente que disputan esta mañana el Deportivo Guadalajara B y el Azuqueca B. Un choque entre dos vecinos con un único objetivo, la victoria. Ambos conjuntos vienen de ganar en la jornada 14, por lo que han reforzado su moral después de cosechar malos resultados. Los puntos son necesarios para los dos filiales. Los morados a tres puntos del descenso, precisamente lo cierra el Azuqueca B, aliviaron sus penas con el triunfo en Illescas. Por su parte, los rojinegros necesitan puntuar para huir de la zona baja. Y es que, los azudenses son cuartos por la cola con 13 puntos, los mismos que tienen Consuegra y Talavera La Nueva.
—PREFENTE—
Illescas B,otro escollo de El Casarpara salir de abajo —Los equipos— EL CASAR ILLESCAS B Día y hora: 5 de diciembre de 2010. A las 16.00 horas. Cancha: La Antigua. Incidencias: Partido correspondiente a la decimo quinta jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II).
Tras dos jornadas sin puntuar, El Casar necesita la victoria para salir del farolillo rojo. En frente, un Illescas B que se acerca de forma prematura a la zona baja. Los casareños deben de hacerse fuertes en La Antigua para salir del pozo donde están metidos. A.G.H.
36
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
La batalla del Quabit BM no le alcanza para inquietar al CAI Los de Bolea plantaron cara hasta mediada la segunda parte EL DIA
CAI ARAGÓN
32
QUABIT BM
29
—CAI ARAGÓN— Hernández (38%), Sorli (3), Lozano (1), Larsson (2), Val (2), Maqueda (2), Cartón (4) –septeto titular– Malumbres (45%) Stankovic (3), Grebenar (-), Ruiz (1), Stojanovic (3), Rodríguez (5) y Masachs (6). —QUABIT BM. GUADALAJARA— Oliva (31%), Reig (7), Rudovic (3), Castellá (4), Epeldegui (5), Valles (1), Fontenla (1) –septeto titular– Vallejo (0%), De la Salud (2), Basmalis (2), Vidal (2), Suárez (-) y Demovic (2).
EL CAI TOMA AIRE
Árbitros: Casado Fernández y Vera Ávila. Excluyeron al local Rodríguez; y a los visitantes Reig, Vidal y Demovic. Parciales: 3-0, 5-2, 7-4, 10-6, 12-11, 14-13 (descanso); 17-17, 22-18, 24-20, 27-23, 31-25 y 32-29. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Liga Asobal disputado en el Pabellón Príncipe Felipe.
EL DÍA GUADALAJARA
El argentino Agustín Vidal anotó dos goles en la derrota del cuadro alcarreño.
Tal como pretendía Fernando Bolea, el Quabit BM opuso resistencia ayer al CAI Aragón, sobre todo en los primeros 35 minutos, aunque el poder del ataque local se acabó imponiendo más tarde. El equipo alcarreño necesitó reponerse a varios parciales negativos durante la primera mitad. Sus problemas en ataque le lastraron desde el 3-0 con el que comenza-
vieron el golpe a su rival por medio de Castellá –autor de cuatro goles en el primer acto–, Reig, Basmalis y Epeldegui para situarse de nuevo a un tanto (10-9, minuto 22). Las alternativas, por tanto, guiaban un partido que alcanzó el descanso con un último tanto de Rudovic para dejar todo por decidir en la segunda mitad (14-13).
IGUALDAD
ATAQUE LOCAL
Los alcarreños Rodríguez y Masachs recortaron varias emergieron en el ventajas iniciales del segundo acto para CAI y llegaron con acabar rompiendo el opciones al descanso partido
ba el partido, aunque una buena secuencia ofensiva y la aparición de Oliva equilibraban las cosas pasados los diez minutos con un tanto de Vidal que supuso el 5-4. Poco después, el Quabit reincidió en sus errores y el CAI no desaprovechó la exclusión de Reig para poner un parcial de 4-0 (9-4), aunque los alcarreños devol-
En la reanudación, el técnico local dio entrada a Malumbres en la portería, y Epeldegui puso con dos tantos a su equipo por delante (14-15), pero ahí empezó la iniciativa del CAI. Los zaragozanos encontraron con éxito a Rodríguez en el pivote, secundado por Stojanovic y Masachs, y tras un contragolpe de Lozano y la exclusión de Demovic, su ventaja alcanzó los cinco goles y forzó el tiempo muerto de Bolea (24-19). Los arreones del Quabit por meterse en el partido apenas llegaron a concretarse en verdaderas opciones. Reig y Basmalis protagonizaron una primera aproximación (26-23), y De la Salud, a tres minutos del final, devolvía algo de emoción al partido (31-28) dados los precedentes del conjunto guadalajareño en las últimas citas. Aun así, Malumbres abortó sus últimos ataques y los dos puntos se quedaron en Zaragoza.
BALONCESTO Liga Femenina 2 EL DIA
El Irlandesas pasa por encima del Isolux y le hunde aún más en la clasificación IRLANDESAS
100
ISOLUX CORSÁN
51
—IRLANDESAS— Ruiz (14), Vega (8), Sañudo (8), Jornet (15), Riddle (24) -quinteto inicialTena (6), Torres (3), Navas (6), Pardo (1), Pérez (5) e Ivanova (10). — ISOLUX CORSÁN GUADALAJARA— Claudia Aponte (2), Julia Rabaldán (4), Del Sol (-), Veiksane (4), Sheila Alaña (12) -quinteto inicial- Belén De Lucas (-), Gregor (2) y Laura García (-). Árbitros: Fernando Martínez y Gorka García. Parciales: 29-11, 47-19, 68-37 y 100-51. Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Femenina 2 disputado en el Polideportivo de las Irlandesas ante unas 100 personas.
EL DÍA GUADALAJARA
El Isolux Corsán vuelve a caer derrotado, esta vez, a manos de Irlandesas, un equipo de la zona baja y que dobló en el tanteador al conjunto alcarreño. La baja de Vicky Robles se notó demasiado. El Isolux salió peor que nunca. Su inicial resistencia a los rivales, apenas existió. En los primeros cinco minutos, el Irlandesas lideraba el marcador con un rotundo 17-6. El bajón inicial fue aprovechado por el equipo vasco que, liderado por dos ex jugadoras del Guadalajara, Jornet y Ruiz, y con una gran aportación de Riddle, tenía el partido ganado ya en los primeros diez minutos. Las alcarreñas, mal en todas las facetas,
no encontraban el orden adecuado. Esta vez se perdían menos balones, pero, en ningún momento de la primera parte, se llegó a jugar de forma adecuada. Se llegó así al descanso con un desastroso 47-19. La reprimenda del vestuario sirvió para el despertar en el tercer cuarto. Y es que, las alcarreñas consiguieron empatar este parcial, aunque bien es cierto que el Irlandesas se dedicaba ha dar minutos a todas sus jugadoras. Sin embargo, en el último período, el Isolux volvió a bajar los brazos. Los cien puntos cayeron encima de las alcarreñas. Al final, una derrota más -ya suman nueve- y otro nuevo MVP para Aponte, que con 29 puntos, fue la mejor valorada del encuentro.
Gregor apenas pudo aportar 2 puntos en labores de ataque.
PLANTILLA
LO MEJOR
La baja por lesión de Claudia Aponte Vicky Robles se dejó volvió a brillar con luz notar en el Isolux propia (29 puntos)
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
Petra Nemcova en Focus For Change La modelo checa, Petra Nemcova, a su llegada esta semana de diciembre de 2010, a la sexta edición del concierto de
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
caridad "Focus For Change" que se celebra en la ciudad de Nueva York.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24H 09:00 Los Lunnis 12:30 Cine para todos El viaje del emperador 13:50 Un pais para comérselo 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Santa Claus 3 17:25 Sesión de tarde Gremlins 19:05 España directo Reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:15 La película de la semana Leones por corderos 23:45 Especial Cine Bats (murciélagos)
Clan TV 07:15 07:40 07:52 09:05 10:10 10:35 10:55 11:25
Las tres mellizas Los Lunnis El jardín de los sueños Ya llega Noddy Las tres mellizas Nouky y sus amigos Pat el cartero Pokémon
12:55 13:40 14:30 14:57 15:00 16:10 17:35 18:45 19:30
Baby Looney Tunes Winx Club Poppixie Berni Bob Esponja Annie ICarly Iggy Arbuckle ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?
20:10 Batman 21:10 Bob Esponja 21:55 Pokemon Ranger y el Templo del Mar 23:35 Cuéntame cómo pasó 01:50 Águila Roja
Teledeporte
LA 2 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:05 16:00 16:50 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Destinos Las riberas del mar océano Grandes documentales La huella de Félix Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Archivos tema Hemingway, fiesta y muerte
20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 00:35
Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metrópolis
A3 Neox 05:00 06:00 06:30 07:15 08:00 10:00 11:00
TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Pucca Shin-Chan El show de la Pantera Rosa La extraña familia
12:00 14:00 15:00 17:00 18:00 18:30 19:00 19:30
Cine El príncipe de Bel Air Los protegidos Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs Futurama El show de Cleveland
20:00 21:00 21:30 22:00 01:00 01:30 01:45 02:15 03:00
American Dad Los Simpson Los Simpson Warehouse 13 Museo Coconut Diarios de la Webcam Impares premium Big Bang Estación Neox
Nitro
08:30 Maratón de Aventura Final Internacional K-42 09:00 Magazine Champions League 09:30 Tenis: Copa Davis Final
06:30 08:00 08:30 10:30
12:30 Cross Internacional de la Constitución 13:00 Turf: Carreras de Caballos 14:00 Cross Internacional de la Constitución 14:45 Motociclismo: Motogp 2010 Resumen Temporada 15:45 Enduro Campeonato del Mundo 16:45 Baloncesto: Liga ACB, Dkv Joventut – Lagun Aro Gbc 18:45 Balonmano: Ciudad Real – San Petersburgo
12.30 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.15 Stargate Atlantis 18.00 Expediente X
20:45 22:30 22:45 00:00 03:00
Tenis: Copa Davis Final Teledeporte Noticias Estudio Estadio Tenis: Copa Davis Final Balonmano: Liga de Campeones Fc Barcelona Borges – Thw Kiel
La batidora Zorprendente Impacto total Pesca radical
21.00 Sin rastro Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.30 Clásicos Nitro Braddock: Desaparecido en combate 3 00.00 Cine Al filo de la medianoche 01.30 Campeonato de Poker
ANTENA 3
CUATRO
08:00 Megatrix Programa infantil que incluye Pelopicopata, Zoey y H2O. 11:45 El club del chiste
07:15 07:35 09:00 10:45
12:15 La cara divertida 13:30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Una vida para soñar 17:45 Multicine Milagro en casa 19:45 Multicine Un sueño para Holly
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema ¡Vaya Santa Claus! 17:40 Home Cinema Cíclope 19:35 El hormiguero 2.0 Presentado por Pablo Motos.
21:00 Antena3 Noticias 2 21:45 Shreky Movie 22:15 Cine Alvin y las ardillas 02:30 Se estrena 02:45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 06:00 06:30
07:30 08:00 09:30 10:30
Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra
13:00 13:45 14:00 15:00 17:00 18:30 19:15
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Pesadilla en la cocina Decogarden Esta casa era una ruina
21:00 22:00 23:00 00:00 01:30 03:30 04:30
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Gavilanes Astro show Farmacia de guardia El diario extra
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 11:00 11:30
Teletienda Repetición de programas +vivir Valores en alza Santa Misa Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía.
13:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Cine ¿Quién engañó a Roger Rabbit? 18:00 Especial informativo 20:15 Siglo XX 20:30 El telediario de Intereconomía 21:00 España en la memoria 22:00 Un granito de arena 23:30 Punto pelota Espacio deportivo 01:30 Dando caña
Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros
20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón 21:35 Desafío extremo: Monte Fuji con Jesús Vázquez 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. 00:40 Cuarto Milenio 03:00 Maestros del terror En el sótano
Set en Veo TV 06:36 07:00 11:20
No con mis hijas Las hijas de Mc Leod Divina de la Muerte
12:12 No con mis hijas 12:39 Becker: Cuanto más sabes... 13:06 Dr. Oz 13:58 El gran reto Asia 14:55 Edel y Starck 15:55 Cine: Madame de Pompadour 17:43 Becker: Cuanto más sabes... 18:40 El gran reto Asia 19:40 Los Caraduras 20:34 Edel y Starck 21:30 Efermera Hawthorne 22:25 Cine: James Dean, carrera contra el destino 00:13 Dr. Oz 01:05 Becker: Cuanto más sabes... 01:32 No con mis hijas 02:53 Edel y Starck
Veo TV 09:55 Avance informativo 10:05 Así son las mañanas 10:30 Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:10 New York Undercover 12:05 Veo Cine: Hércules encadenado 14:00 El Marcador. Fin de semana. 14:30 7 Noticias 15:15 Veo Cine: Los tres mosqueteros: Los herretes de la reina 17:30 Veo Cine: Aeropuerto 79 19:45 El marcador: Segundo tiempo 21:00 7 Noticias 22:00 La vuelta al mundo 02.30 La noche de...
TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Negociador 18:45 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 22:00 23:45 01:00 02:30
Informativos Telecinco Más alla de la vida Aida Gran Hermano: el debate Locos por ganar
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:45 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 23:15 00:30 01:30 02:15
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Trauma Hospital Central Minutos mágicos
laSEXTA 07:30 LaSexta en concierto 08:45 Documentales La ciencia del deporte. Destruido en segundos. Megaconstrucciones. Mega-construcciones. Megaedificios. Megaestructuras. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine Sólo para sus ojos 18:00 Quién vive ahí 18:30 Minuto y resultado Carrusel futbolístico presentado por Patxi Alonso. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:20 Mujeres ricas 23:10 ¿Quién vive ahí? 01:20 Caso abierto 02:05 The Office 02:40 Astro tv
IaSexta2 07:00 08:35 09:25 09:50 10:15 11:00
Sabor de hogar En un tic-tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva El programa de cocina de Eva Arguiñano. 11:30 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 13:10 13:40 14:05 15:00 15:30 16:10 19:35
Las tentaciones de Eva Sabor de hogar Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva laSexta/Noticias El intermedio Planeta finito
21:30 22:05 23:55 01:40 02:15
laSexta/Noticias El club de Flo Brigada policial Todos Ahhh 100 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:30 Marca Rec (R) 10:00 Fútbol Liga Adelante. C.D. Numancia - R. Betis (R) 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala Pozo Murcia - Reale Cartagena 14:00 Wrestling 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Wrestling (R) 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 09.30 10.00 10.30 12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 20.00
22.00 01.00 01.30 03.15 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Walker Texas Ranger. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Cometieron dos errores”. Cine: Jed Cooper va a ser ahorcado acusado de haber robado ganado. En el último instante, es salvado por un comisario a las órdenes del juez Fentom. Cooper es aconsejado por el juez para que se olvide del pasado y le ofrece un puesto como comisario de todo el territorio, ocupándose de las misiones más complicadas y trayendo a los acusados para que sean juzgados por el propio juez. La vida de Cooper, sin embargo, está marcada por la cicatriz que le dejó la soga en el cuello. De un tiempo a esta parte. Musicales Cine familiar. “Sangre en el ruedo”. Cine: Dos toreros famosos y amigos llevan quince años odiándose por un incidente difícil de explicar en el que uno resultó herido y el otro no fue capaz de hacerle el quite. Pero el destino volverá a unirlos cuando el hijo de uno de ellos decide ser torero. Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “El chico del calcio”. Cine: Cine fin de semana: “Mátame mañana”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB:Asefa Estudiantes-Regal F.C. Barcelona. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos
15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series 17.00 Fútbol 2ª división B: C.D. Guadalajara-Celta B. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Teletubbies. Infantiles 20.00 Blue dragon. Infantiles 20.30 Doraemon. Infantiles 21.30 Siempre ellas. Magazines. 22.30 Ciclo Cine de Terror: ”Ténebre”. Cine: Un famoso escritor de novelas de terror visita Roma para promocionar su nuevo libro: Tenebrae. Unos terribles asesinatos comienzan a sucederse en la ciudad italiana y lo curioso es que son idénticos al que el escritor describe en su libro. 00.00 Cine fin de semana: “Scanner Cop II”. Cine: 01.30 Concierto RCM “Sapo”. Musicales
CNC 06.00 Informativo. 08.00 Informativo. 09.00 Informativo.
10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 El Percal (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos
—EMISORAS DE RADIO. FM—
12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30
Unos y Otros (Rep.). Cotos Toledanos Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “El capitán Blood” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Cine: “Llega un jinete libre y salvaje” Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “Negocio en las vacaciones”
02.30 Noticias 24 horas
CRN
008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 13.30 Espacio Urbano (r) 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Especial Certamen Cultural Cooperativa Virgen de las Viñas (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche.
20.30 Espacio Urbano (r) 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 13.30 ¿Qué hay de postre? 14.00 A mesa puesta (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Documental 17.30 Animación: 19.30 Telechat 20.00 Cine: “Cave of the Golden Rose I” 21.30 Coloquios del vino (R) 22.00 La Voz Semanal (R) 23.30 En la calle (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. Planetes. 13.00 Teletienda. 13.30 Agromundo. "La siembra del cereal". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. Presentado por Roberto López. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "El capitán del rey". 17.30 Teletienda. 18.00 Teleserie. "African Skies". 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Las aventuras de Quentin Durward". 23.30 Sobre ruedas. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LEONES POR CORDEROS ★★★★
La 1 22:15
‘Lions for Lambs’. Bélica. DIRECCIÓN: Robert Redford. INTÉRPRETES: Robert Redford, Meryl Streep, Tom Cruise, Michael Peña, Andrew Garfield. ESTADOS UNIDOS. 2007.
——
—El senador republicano Jasper Irving concede una entrevista a la periodista Janine Roth. Por su parte, el profesor Stephen Malley debate con uno de sus alumnos. A su vez, dos soldados estadounidenses se encuentran heridos en territorio enemigo en Afganistán. Las tres situaciones guardan numerosos puntos en común.
SUPERDETECTIVE EN ★★★★ HOLLYWOOD
Antena 3 00:00
‘Beverly Hills Cop’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Martin Brest. INTÉRPRETES: Eddie Murphy, Judge Reinhold, John Ashton, Ronny Cox, Lisa Eilbacher, Steven Berkoff. ESTADOS UNIDOS. 1984.
——
—El excéntrico policía de Detroit Axel Foley se traslada a Beverly Hills para investigar el asesinato de su amigo, Mikey. Allí descubre que el presunto asesino de Mikey trabaja para una galería de arte que, en realidad, es una tapadera de un negocio de drogas. Con la ayuda de su amiga, Jenny, que trabaja en la galería, y de dos policías de la zona, Billy y Taggart, Foley hará uso de unos métodos policiales muy poco convencionales para desenmascarar a los culpables.
GREMLINS
★★★★
La 1 17:25
‘Gremlins’. Fantástico. DIRECCIÓN: Joe Dante. INTÉRPRETES: Zach Galligan, Phoebe Cates, Corey Feldman, Hoyt Axton, Harry Carey Jr., Scott Brady. ESTADOS UNIDOS. 1984.
——
—Un padre que busca algo exótico y original para regalar a su hijo el día de su cumpleaños, encuentra el regalo perfecto en un bazar chino. Se trata de un extraño animalito que exige un cuidado muy preciso. Aquel que lo tenga debe cumplir tres reglas de oro que no puede violar bajo ningún concepto: el animal no debe exponerse a la luz del sol, mojarse o ser alimentado después de medianoche.
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
FAMILIA A UN TOTAL DE VEINTE SEMANAS CON EL CIEN POR CIEN DEL SALARIO
ESTUDIO
Bruselas debate mañana ampliar el permiso de maternidad
La unidad de reproducción de parapléjicos cumple 25 años
AFP
Actualmente la baja tiene una duración de 14 semanas de media en Europa Extender el permiso de 16 a 20 semanas en España tendría un coste de 998 millones al año BRUSELAS
Los ministros de Empleo de la Unión Europea retomarán mañana el debate sobre la ampliación de la duración mínima del permiso de maternidad que la Eurocámara quiere fijar en 20 semanas totalmente remuneradas, frente a las 14 actuales, pese al rechazo que esta mejora recibe de la mayoría de los gobiernos europeos, con Reino Unido y Alemania a la cabeza, preocupados por su coste económico en el contexto actual de crisis. En España, el permiso por maternidad dura 16 semanas y extenderlo a 20 podría llegar a costar 988 millones de euros al año, según los cálculos de la Eurocámara. En opinión de la mayoría de los Estados miembros, la propuesta que defiende la Eurocámara --que también pide al menos dos semanas de permiso de paternidad remunerado al 100%-- se aleja demasiado de lo presentado inicialmente por la Comisión Europea, que quería situar el permiso por maternidad en 18 semanas, han indicado fuentes diplomáti-
El coste de extender el permiso de maternidad es el gran escollo a vencer en la Eurocámara.
cas. El planteamiento de Bruselas tampoco obligaba a que se pagara la totalidad del salario durante toda la baja ni exigía un permiso de paternidad. Con este escenario, la presidencia belga de la UE quiere saber cuál es la opinión de los ministros sobre este asunto y reflexionar sobre “el camino a seguir” por el Consejo, que debe negociar con la Eurocámara. Las dudas de los 27, cuya mayoría ve con “sorpresa” la postura de los eurodiputados y opina que éstos se han excedido en las
pretensiones, según fuentes diplomáticas, se centran en el coste económico de medidas de este tipo y en su impacto en la incorporación de la mujer al mercado laboral. España defenderá una “gran flexibilidad” para tener en cuenta que la evolución de cada legislación nacional ha sido “muy diferente” en función de lo que cada gobierno ha querido potenciar. También se mostrará partidaria de potenciar la “corresponsabilidad” para que, una vez protegido el derecho de la madre, se avan-
ce en el del padre, al considerar que de este modo se reduciría el impacto de las nuevas medidas en la contratación. Por otra parte, el consejo de ministros europeos de Empleo también debatirá sobre la adecuación y sostenibilidad del sistema de pensiones y el cómo definir el umbral que asegure tanto el bienestar del pensionista como una financiación viable. Los ministros también intercambiarán puntos de vista sobre las políticas de empleo en el marco de la nueva estrategia económica europea 2020.
TOLEDO
La unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo conmemora los 25 años de actividad con el balance de haber ayudado a la concepción de 140 niños de parejas donde uno de sus miembros tenía una lesión medular. Según informa el Gobierno de Castilla-La Mancha, el servicio de Sexualidad y Reproducción Asistida ha asesorado a “miles” de pacientes en estas dos décadas y media. Una de las demandas más comunes del hombre joven con lesión medular es saber si podrá tener hijos, según explica el jefe de Servicio de Rehabilitación de Parapléjicos, Antonio Sánchez Ramos. Las alteraciones orgánicas condicionaban la actitud del varón con paraplejia hace unos años pero en la actualidad un hombre con lesión medular puede tener hijos como cualquier otro. Los comienzos de esta unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida no fueron “fáciles” y su artífice, el doctor Alberto de Pinto, recuerda que “aquellas nuevas técnicas de reproducción sonaban a chino”. No obstante, el proceso de embarazo y parto presenta algunas peculiaridades que son “salvables” desde el punto de vista médico. El primer bebé nacido merced a la ayuda de esta unidad fue una niña y se llama Laura. EFE
EFE
MEDIO AMBIENTE MÁS DE 300 LEGISLADORES SE REÚNEN EN CANCÚN PARA APROBAR UN DOCUMENTO DE 11 PUNTOS EFE
México espera asentar bases de futuras cumbres sobre el cambio climático
fondos para abordar diversas acciones de adaptación al cambio climático y en mitigación. Según Moreno, la nueva normativa posibilitaría que México contara con una ley “para los próximos 40 ó 50 años”. LLEVAR A KYOTO “AL BASURERO”
CANCÚN
Más de trescientos legisladores celebrarán desde mañana y hasta el 8 de diciembre en Cancún un encuentro para acordar un documento de once puntos que sirva de referencia en las futuras conferencias climáticas, explicó el diputado mexicano César Daniel González. La reunión se celebrará después de que un grupo de diputados y senadores mexicanos, que forman parte de la delegación de su país, haya solicitado por vez primera a la Cumbre Mundial del Clima (COP) que en el futuro “los parlamentarios (de países parti-
cipantes) sean integrados en las negociaciones” futuras de cambio climático. Hasta el momento han confirmado su participación representantes de Venezuela y México, así como de Sudáfrica y varios países europeos. Actualmente hay algunos países que se oponen a la presencia de los legisladores, que no formen parte de las COP, como organizaciones no gubernamentales, de grupos indígenas, y con otras de la sociedad civil. En la rueda de prensa los políticos mexicanos explicaron los esfuerzos en México para que se
apruebe pronto una Ley de Cambio Climático, que en estos momentos está sometida a análisis. La iniciativa, presentada entre marzo y abril pasados, “pone a México en la vía” que posibilitaría en un futuro un mayor acceso a posibles fondos nacionales e internacionales específicos para cambio climático, señaló en la rueda de prensa el senador Rubén Velázquez. El representante del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) considera que “casi seguro” la nueva normativa sería aprobada en el próximo período de sesiones en el Legislati-
El presidente boliviano.
vo, previsto en la primera mitad de 2011. Por su parte el diputado Francisco Moreno señaló que la nueva ley obligaría a modificar 46 reglamentos y leyes existentes, y haría más accesibles a los estados
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró su preocupación por las resoluciones que puedan salir de la XVI Conferencia sobre Cambio Climático de Cancún y alertó de las potencias mundiales que quieren “llevar al tacho (basurero) el protocolo de Kyoto”. El mandatario prometió “dar batalla” para hacer respetar dicho protocolo, así como las conclusiones de la cumbre de Cochabamba. “Abandonar el protocolo de Kyoto sería aplicar un genocidio y un ecocidio. Sería grave para la humanidad”, sostuvo Evo Morales. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
41
NATURALEZA PRIMERA VEZ QUE SE LLEVA A CABO LA OPERACIÓN CON EL PROGRAMA DE CRÍA DESDE 2005
Dos linces ibéricos cautivos se reintroducen en Sierra Morena EFE
Los ejemplares permanecen en un cercado de cuatro hectáreas Se han liberado cinco de ellos en una operación denominada ‘suelta blanda’ ANA PANCORBO VÍLCHEZ
Dos linces ibéricos nacidos en cautividad han fueron reintroducidos ayer en la naturaleza por primera vez desde que comenzó este programa de cría, en 2005, mediante una suelta “blanda” en un cercado de aclimatación ubicado cerca del río Guarrizas en la parte jiennense de Sierra Morena. Las dos hembras, Granadilla y Grazalema, nacidas este año en el cercano centro de cría de La Olivilla, se mostraron nerviosas antes de su “puesta en escena”, a la que asistieron decenas de personas, entre técnicos de la Conseje-
Uno de los cinco ejemplares de linces ibéricos nacidos en cautividad reintroducidos en el área de Guarrizas.
ría de Medio Ambiente, periodistas y familiares de los propietarios de las fincas donde se ha realizado la actuación. En esta “suelta blanda” y previa a su liberación definitiva en la na-
turaleza, los dos linces fueron acompañados por un macho silvestre, Granizo, nacido este año en la parte de Sierra Morena perteneciente a la localidad jiennense de Andújar y que les facilitará la
adaptación a la zona y la captura de conejos. Estos ejemplares permanecen desde ayer en un cercado de cuatro hectáreas que posee una población media de siete conejos por
hectárea, y estarán controlados por la transmisión GPS de sus collares, por un sistema de videovigilancia y desde un observatorio directo ubicado en la zona, según dijp a Efe el director del programa LIFE del lince ibérico, Miguel Ángel Simón. Sostuvo que este programa de conservación del felino más amenazado del planeta fijó 2010 como año de la primera suelta de linces nacidos en cautividad, previsión que se cumplió ayer en una zona cercana al río Guarrizas. Los tres linces juveniles permanecerán en el cercado durante un mes y medio, periodo que determinará si son liberados definitivamente a la naturaleza al demostrar que son autosuficientes o si, por el contrario, deben regresar al centro de cría de La Olivilla, situado a unos diez kilómetros y localizado en Santa Elena (Jaén). Junto a los dos linces cautivos y su acompañante, Granizo, otra pareja silvestre de estos felinos capturada en la zona de jiennense de Andújar, el macho Íbero y la hembra Eva, han sido liberados en otro cercado próximo, para que se reproduzcan en los meses de febrero o marzo. El consejero agradeció la aportación de la comunidad científica, los técnicos del programa Life y la colaboración de los propietarios de las fincas donde se ubican los nuevos ejemplares en la conservación del lince, y recordó que la aprobación de este ensayo tuvo lugar en el último seminario sobre este felino. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Ascenso de las temperaturas mínimas
La Primitiva Jueves, 2
9
35
Toledo ·
1
R
C
1
R
19 28 32 46
4
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 28
· Ciudad Real
15 27 50 53
6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 29
3
—temperaturas— MAX
22
27 33 38
8
3
15 16 16 12 12
8
Viernes, 3
Cuenca ·
LUNES, 6 DE DICIEMBRE Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas menos probables e intensas en el sureste. Temperaturas en moderado ascenso. Vientos del suroeste moderados con intervalos de fuertes, y rachas muy fuertes en zonas altas de las sierras del este.
Hoy
6
C
6
Euro Millones
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 16
21 26 47
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles localmente moderadas, menos probables e intensas hacia el sureste. Cota de nieve: 900-1100 metros en el norte, subiendo por encima de 1900 al final. Temperaturas en ascenso, notable localmente extraordinario las mínimas y moderado las máximas; heladas débiles de madrugada en el noreste. Vientos de componente sur flojos con intervalos de moderados, que llegaran a fuertes en zonas altas de las sierras.
Sábado, 4
Martes, 30
4
10
10 11 19
13 20 48
21 48 49
30
20
C
6
R
C
5
R
Mañana MIN
3 3 0 0 -1
MAX
17 17 18 13 16
MIN
10 12 9 7 7
Miércoles, 1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 3
14 16 18
2
30 36 45
11 35 40
6
27
C
7
R
8
C
8
10
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Cuide su alimentación; es la base para una buena salud. Empezará a ver frutos de su trabajo y esfuerzo. Felicidad en el amor.
Salud bastante buena. Aproveche la jornada para dar un empujón a su trabajo. Compenetración total con el ser amado.
Salud muy buena. Prepárese a luchar duro si no quiere que le pisen el terreno. La persona amada hallará en usted nuevos atractivos.
La salud no le causará problemas. Una iniciativa suya será aceptada por sus superiores. Su pareja se sentirá celosa; aclare la situación.
Viernes, 3
38.952 Sábado, 4
10.233
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud francamente buena. Su cordialidad le será de gran ayuda laboralmente. Jornada de serenidad en el terreno amoroso.
Habrá una gran mejoría en su estado de salud. Le harán una oferta profesional interesante. Su relación sentimental podría ser puesta a prueba.
Procure descansar más horas. Examine con detenimiento cualquier papel que haya de firmar. Añoranza en el amor.
Salud como en días pasados. Debería tener en cuenta el parecer de los demás de vez en cuando. Deberá tomar una decisión importante de tipo afectivo.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Vigile sus excesos con la bebida. A veces se muestra excesivamente duro y severo en el trabajo y, eso le hace resultar antipático. No dude de su pareja.
Salud pasable. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. Su carácter romántico le convierte en un amante maravilloso.
No abuse del café. Logrará superar un obstáculo laboral con mucha facilidad. Exteriorice sus sentimientos en lugar de encerrarse en sí mismo.
Posible jaqueca. Su facilidad para la argumentación le será de gran ayuda para defender su postura. En el amor pronto volverá todo a su cauce normal.
R: 1 - R: 3
Jueves, 2
78.583
Tauro
S:067 - R:2
7
39
R: 7 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 2
05 10 21 24 29 30 35 REINTEGRO:
6
Lotería nacional Jueves, 2
76.456
FRACC.
SERIE
3ª
2ª
6ª
2ª
Sábado, 4
49.412
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas Avda. Castilla, 7 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
Chloe DRAMA / THRILLER
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Biutiful
AVENTURAS/ FANTÁSTICO
DRAMA
La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45
AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: Avda. Europa, 11-Esq. C/ Holanda De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009
EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010
REPARTO:
Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.
REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton
REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel
SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..
SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.
Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng. SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.
SALA 4
ZONA DE BRIHUEGA
Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
SALA 5
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00
ZONA DE EL CASAR Crtra. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,40 Sábado-domingo: 16,30--19,00-21,30
SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,15-19,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 18 comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
ZONA DE CIFUENTES
Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital.Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.
Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos).Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. 659118390.
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables. Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Los Valles
-VARIOS-
Garajes Guadalajara
Pisos, Apartamentos…
ANIMALES
Guadalajara
COMPRA VENTA
Se regala perrita mezcla Chihuahua
ALQUILER
¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química,ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.
-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.
Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593.
-INMOBILIARIA-
muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf:
626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía.Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Declarado el estado de alerta El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue el encargado ayer de comunicar la decisión del Gobierno de decretar el estado de alerta en el país, a raíz del caos en los aeropuertos provocado por los controladores.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Llluvia
3º 11º MIN
MAX
Lloverá con seguridad, aunque aumentarán las temperaturas conforme avance el fin de semana.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“El desastre de ERC en las elecciones catalanas obliga a cambios quirúrgicos en su dirección”. J. RIDAO (SEC. GRAL. ERC)
Una manita
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
E
EL DIA
EL DIA
EL DIA
El Hayedo de la Tejera ‘blanca’ y Cantalojas, a veinte bajo cero Cantalojas se ha convertido en la nevera de España. Si a principios de semana, con la llegada del temporal, la localidad serrana ya dio las temperaturas mínimas de todo el país, con menos once, en la noche del viernes a ayer sábado repitió, pero todavía con más fuerza: menos veinte, como se pudo ver en algún telediario, donde le seguía de cerca Peralejos de las Truchas, en el Alto Tajo, con menos dieciocho. Con este panorama, su Hayedo de la Tejera Negra se teñía de blanco con la abundante nieve caída
días atrás, como muestran las fotografías enviadas por la dirección del Parque Natural, donde se pueden ver los paisajes –más conocidos en otoño– de árboles desnudos de hojas y rodeados de montañas de nieve, lo que permite hacer una visita alternativa al paraje. No obstante, quienes se animen tienen prohibido el acceso en vehículo del Centro de Interpretación al aparcamiento de entrada al Parque. La previsión da hoy mínimas bajo cero en la provincia, pero con un progresivo aumento de temperaturas.
l presidente del Gobierno es seguidor del FC Barcelona y éste es el único que le ha echado una manita. Mientras él ha sido incapaz de ganarse el respeto de los empresarios más importantes del país, que le han dicho que se deje de chorradas y baje los impuestos a las empresas si no quiere tener a media España parada, los jugadores del Barça han sido capaces de bajarle los humos a Florentino y sus pupilos, máximos representantes del mercado futbolero. Encima Wikileaks, la web que ha filtrado la basura de las relaciones internacionales, revela que los americanos lo consideran un trasnochado, incapaz de dominar el idioma del poder. No como le ocurre al expresidente Aznar, dispuesto a salvarnos si se lo pedimos, que domina el inglés y es íntimo amigo del visionario Bush. Además, la web ha dejado escapar que quien gusta realmente es su delfín Rubalcaba. Mal rollo. Da la impresión de que el presidente está solo, bueno en compañía de Leire, Trini y algunas coleguillas del partido, y que los que mandan de verdad ya han decidido que lo van a cambiar por otro. Para colmo, la Merkel anda malmetiendo sobre las medidas económicas del Gobierno. Es evidente que hasta ahora nadie, salvo los jugadores del Barcelona y Guardiola, le había echado una manita al presidente, por eso propongo que el entrenador y, al menos, un par de ellos, por ejemplo Xavi e Iniesta (no Piqué que es de los que han ganado las elecciones para CIU y Laporta) pasen a formar parte del Gobierno, por su metáfora contra el Mercado. Yo soy del Madrid, pero todo sea por el futuro de las pensiones.