GUADALAJARA

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 6 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.848–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CABALGATA

Cientos de personas siguieron el recorrido a través de una pantalla gigante YOHANA AGUDO

NAVIDAD

Los vecinos, fieles a la tradición del roscón Y.A.

Presidirá hoy todos los hogares.

Buena parte de los hogares guadalajareños dispondrán hoy del tradicional roscón de Reyes. Ayer, eran muchos los vecinos que hacían cola en las pastelerías de la capital para adquirir este postre. Los obradores de la ciudad han trabajado a destiempo para cubrir la demanda.—PÁGINA 9—

Guadalajara —12—

Los artesanos cierran la feria de Las Cruces tras la campaña navideña

La lluvia deslució el paso de los Reyes por la capital Más breve:

Los puestos cerraron ayer.

Una vistosa cabalgata:

La intensidad de las precipitaciones Más de 300 personas formaban parte obligó a acortar el recorrido, que llegó de una comitiva que representó hasta el Paseo de Las Cruces diferentes pasajes bíblicos —PÁGINAS 4 A 6—

APICULTURA

PROVINCIA

La Feria Apícola será este año Internacional

Una nueva polémica sacude a Yebes

La próxima edición de la Feria Apícola de Castilla-La Mancha, que se celebrará en Pastrana entre el 10 y el 13 de marzo y que alcanza su XXX edición, pasará a ser calificada como Internacional.—PÁGINA 16—

La adjudicación directa y sin concurso de dos proyectos a arquitectos cercanos al PP es la nueva polémica en este municipio. Los proyectos, además, acentúan el sentimiento de marginación en Valdeluz.—PÁG. 17—

Guadalajara —8— El PSOE acusa al PP de ‘mentir como bellacos’ sobre el paro Guadalajara —10— NNGG ha recogido 6.500 kilos de comida y 1.500 juguetes Provincia —14-15— La convocatoria de elecciones marcará la agenda de 2011 Provincia —55— El río Bornova puede presumir de ecosistema de alta montaña


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

“Vamos a estar con España en las alegrías y en las penas”

—LA FRASE— LI KEQIANG VICEPRIMER MINISTRO DE CHINA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL APOYO VIENE DE CHINA EN FORMA DE ACUERDOS COMERCIALES

La que está liando Zapatero

—QUIJOTAZOS—

El Segador

S

I la ministra de Asuntos Exteriores no ha exagerado en la traducción de las palabras del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, el gigante oriental considera a España nada menos que como “el mejor amigo y mejor socio" de China en la UE”, lo que se tradujo ayer en la firma de 14 acuerdos comerciales encaminados a “ que el comercio bilateral llegue a 40.000 millones de euros, aumentar significativamente la llegada de turistas chinos a España, estimular la cooperación entre las empresas de los dos países y facilitar el esfuerzo inversor español en China, así como la colaboración en terceros países”. La euforia es lógica, ya que China anuncia que va a sostener nuestra Deuda Pública, y supone, a la espera de lo que firme con otras naciones europeas en su gira de estos días, un acuerdo es-

tratégico que alivia en gran medida algunos de los problemas que nos afectan. Pero quienes celebran la llegada de este cuarto rey mago de oriente deben moderar sus manifestaciones de alegría, ya que China no invierte para perder, y dado el potencial de su economía, podríamos estar abriendo la puerta a una segunda colonización política, semejante en lo económico a lo que pudo suponer en su día la alineación de nuestro país con los Estados Unidos como aliado estratégico. No hay que olvidar que en estos momentos, China y estados Unidos mantienen un tremendo duelo financiero global, y que la Unión Europea, cogida entre dos fuegos, ha pedido calma para no tener que entrar en el peligroso juego de las devaluaciones monetarias. Que a España lleguen ahora esos dólares americanos que China acumulaba para desazón de los propios Estados Unidos y que celebremos a Li Keqiang como un nuevo Mister Marshall, puede afectar a las relaciones comerciales con Estados Unidos, sin lugar a dudas. En cualquier caso, España está obligada a buscar sus propias salidas a una crisis tan profunda, y dado que no es capaz de crear empleo al ritmo alemán, o incluso sencillamente, no es capaz de crear empleo, bienvenida sea la inversión financiera china en nuestro país, aunque el precio sea, por supuesto, mirar hacia otro lado en cuestiones “menores” como la ausencia de derechos humanos, su expansionismo agresivo hacia Formosa y Nepal, u apoyo a Corea o la pena de muerte.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Nuestro presidente José Luis Rodríguez Zapatero está que lo tira. Da claras muestras de ir contra todos y contra todo, y eso a la larga no parece que convenza a los ciudadanos. La decisión de prohibir fumar en bares, restaurantes y demás espacios públicos -la gota que ha colmado el vaso- no ha sentado nada bien a la opinión pública, sobre todo a los fumadores que ven en esta postura intransigente de Zapatero una persecución sin igual hacia ellos. Como me decía el otro día un amigo: “La que está liando Zapatero”. Primero sube la luz casi un 10 por ciento y ahora alcanza su gloria prohibiendo fumar. Y encima los datos del paro le vuelven a dar la espalda. como todos los meses. Y aún así, tiene el valor de declarar que no es tiempo todavía de anunciar si se presenta o no como candidato de su partido a las próximas elecciones generales. Con esta tarjeta de presentación en las dos legislaturas que lleva Zapatero al frente del PSOE, no parece muy recomendable que vuelva a hacer acto de presencia.

—MINICOLUMNA—

Cascos rompe la baraja en el PP

Tanto criticar que los chinos se están haciendo con el pequeño comercio en todo el país, y ahora resulta que agasajamos a su jefe como a un salvador... Berlanga habría producido, sin duda, un “remake” de su obra llamada “Bienvenido Mistel Malshall”. Los Reyes Magos llegaron ayer a la región “por tierra, mar y aire”... Vamos, que igual es que también han sido militarizados, a causa de la crisis. Atraco ayer a mano armada a una sucursal de la Caja Rural de Cuenca en Landete... Parece ser que el atracador no quiso esperar a atracar una sucursal de Globalcaja, que suena mejor.

Logos COLABORADOR

Francisco Álvarez Cascos, en su día secretario general del PP, ha roto la baraja y ha decidido abandonar el partido por sentirse engañado por Mariano Rajoy. Lo hace convencido de que es la mejor decisión que se podía tomar en este momento, de cara posiblemente a fundar un nuevo partido. En el Partido Popular la salida de Cascos se ve con cierta preocupación, porque resquebraja la solidez que algunos entienden tiene el partido en estos momentos. Y por lo que se ve, esa solidez se puede ahora romper, o al menos inquietar a los dirigentes populares. De ahí que González Pons, sabedor de lo que se puede avecinar, haya instado a su partido a no despistarse para lograr el cambio en España.

—SUBE— UN BUEN DATO ECONÓMICO PARA LA REGIÓN

Los datos de Producción Industrial indican que en noviembre se incrementó en nuestra región un 8’1%, triplicando la media nacional

—BAJA— EFECTOS NEGATIVOS DE UNA LEY

El sorteo del Niño pone hoy en juego un porrón de millones... Lo raro es que el niño siga siendo sorteado y en todos estos años aún no le haya tocado a nadie El dinero sí que toca, pero el niño se lo queda hacienda para sortearlo el año próximo... Parece ser que si pierde Zapatero, se cambiará el nombre por el de Sorteo de la niña... de Rajoy.

No son tiempos para jugar con el empleo, ni con las libertades individuales. La aplicación de la Ley Antitabaco está trayendo problemas que se agravarán.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

YOHANA AGUDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Largas colas en las pastelerías que venden roscones

La Adoración de los Santos Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, y San Melanio. ASÍ PASO

Las pastelerías de Guadalajara se convirtieron ayer, sin lugar a dudas, en uno de los establecimientos comerciales más concurridos de la capital durante toda la jornada. Fueron muchos los vecinos que acudieron a comprar el roscón de Reyes, dejando claro, una vez más, que en esta provincia sabemos cumplir con la tradición. Aunque los que hicieron cola para adquirir este producto en cualquiera de las pastelerías, pues todas estaban a rebosar, no lo hicieron por mantener las tradiciones, sino por saborear un bizcocho que siempre pone fin a la Navidad.—EL DÍA—

—¿QUÉ BALANCE HACE DE LA FERIA NAVIDEÑA DE REGALOS ARTESANOS? MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 12

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1119— Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, conquista Zaragoza a los árabes. —1782— La ciudad de Mahón (Menorca), en poder de los ingleses, capitula tras siete meses de asedio por tropas hispanofrancesas. —1914— Henry Ford reduce a hora y media el tiempo de montaje del automóvil modelo T e instaura la jornada de 8 horas en sus fábricas. —1937— El Congreso de EEUU establece el embargo de armas destinadas a las partes enfrentadas en la Guerra Civil española. —1945— Carmen Laforet gana el I Premio Nadal (1944) por su novela "Nada". EFEMERIDES

JOSÉ ÁNGEL

Pilar

José

Cristina

BOGARTE Creo que la feria ha sido muy floja, la gente ha venido sólo a mirar y muchos dicen eso de “me gustaría”, pero no compran nada. Será por la crisis.

ARTE EN METAL Yo creo que la feria ha

OJARANZO Para como está la cosa, la

EMBRUJOS ARTESANOS Ha venido

sido regular. Es la primera vez que vengo y no sé cómo habrán sido las demas ferias, pero ahora vienen mucho pero solo a mirar.

feria no ha ido mal. Nunca me hago expectativas, por lo que no salgo defraudado. Aunque sí ha venido mucha gente.

mucha gente pero de paseo, miran y picotean. Ha habido menos ventas de lo que esperaba, aún así no me quejo y agradezco lo vendido.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Nos quitan la alegría Hace ya tiempo que se viene observando cierta falta de alegría entre la ciudadanía, y una prueba de ello es, que han llegado las fiestas de Navidad, fiestas que tradicionalmente fueron alegres, y a pesar de ello, no se ha vivido alegría sana en nuestras calles. Hasta las luces parecen brillar menos que otros años, y no lo digo solamente yo, pues en estos días hemos podido oír en la radio más de un comentario en esta dirección. Si buscamos una respuesta, la encontraremos muy posiblemente en el paro, puesto que, el que mas y el que menos tiene algún vecino, primo o compañero “parado”, incluso desesperado por el embargo de sus bienes. Pero si pensamos en el paro, tendremos que pensar sin mas remedio en nuestros representantes políticos, en sus virtudes y en sus defectos, y si seguimos pensando, tendremos que admitir que de nuestro mente brotan malos pensamientos, sobre todo por su gestión : deudas autonómicas, deudas del Estado, despilfarro,

Un día como hoy nacieron, personajes: —1412— Juana de Arco, heroína francesa que salvó a su país de la dominación inglesa. —1931— Juan Goytisolo, escritor español —1942— Rosa María Mateo, periodista española. —1972— Filippo Neviani, "Nek", cantante italiano.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— amiguismo, partitocracia, corrupción, ley electoral, minorías dominantes, votos, desfalcos, partidismo. Esto no es lo que habíamos soñado con nuestra ansiada democracia, mas bien parece “una pesadilla”, y para salir de ella, como mal menor los ignoramos. Así ha ocurrido en más de una ocasión cuando me he codeado en calles y supermercados con algún que otro dirigente político, aún estoy esperando, que aunque solo sea uno, se pare algún ciudadano para saludarlos, y diría mas, creo que con su presencia dan lugar a murmuraciones y a comentarios, y por supuesto nada favorables. Para la mayoría de ellos el Pueblo es algo lejano, que solo cuenta para dos cosas : votar y pagar. Claro está, ellos intentan vendernos la imagen de que proceden de otro planeta, de otra galaxia, de un mundo fantástico y más tolerante que nuestra convulsa Tierra, aunque han sido ellos quienes nos han hecho morder “el veneno de las dos Españas”, enfrentadas, irreconciliables. En fin, que nos están llevando

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Para que luego digan que hay crisis. Ayer fui a comprar cuatro cosas y no había quien estuviera en el centro comercial de la gente que había. ¡Qué pereza!

a vivir situaciones incómodas, o mejor, de auténtica locura, puesto que ni el día de Navidad pudimos librarnos de oír hablar de los llamados líderes nacionales, Zapatero y Rajoy, Rajoy y Zapatero, y lo que es peor, estamos llegando al convencimiento, de que los políticos son un problema y no la solución. ADELINA DE LAS TORRES ALBACETE

ANTONIA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

De momento, aún nos resulta chocante ver a los clientes de los bares en la calle, en terrazas invernales, fumándose un cigarrillo tranquilamente. Sin embargo, la imagen será cada vez más normal y a partir de ahora nos tendremos que acostumbrar a ver este tipo de estufas o calefactores a las puertas de los bares. Es lo que hay.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Guadalajara 1: SORTEO DE “EL NIÑO”. 2: INTERMINABLES COLAS EN BUSCA DEL ROSCÓN. 3: FINAL DE LA FERIA NAVIDEÑA DE ARTESANÍA.

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS La lluvia no deslució una bonita cabalgata, aunque sí obligó a acortar el recorrido YOHANA AGUDO

El toque divertido del desfile lo puso un grupo de payasos hinchables que animó a los niños que esperaban pacientes en las aceras.

Magia, juguetes y caramelos en la cabalgata de los Reyes Magos Los pasajes de la Biblia estuvieron ordenados cronológicamente y tuvieron mucho éxito Los pajes de Baltasar, además de caramelos, también lanzaron peluches EVA GRUESO GUADALAJARA

E

l día más esperado del año por los niños y niñas de Guadalajara llegó ayer. Desde el lejano Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar aterrizaron en la capital para dejarse ver, repartir caramelos, y algún juguete, y, sobre todo, mucha ilusión. El que no se acostara pronto se iba a levantar esta mañana rodeado de

carbón, pero, al parecer los pequeños de Guadalajara han sido tan buenos, que los Reyes Magos trajeron regalos para todos. Este año, para que no ocurriera lo del pasado, los tres Reyes Magos, fueron montados cada uno en su carroza, aunque sí hubo un dromedario y un camello, sólo eran parte de la comitiva. El desfile comenzó pasadas las 18 horas, aprovechando que el cielo había dado un respiro, desde la calle Madrid, como estaba previsto. Lo encabezó un conjunto de globos gigantes que obligaban a los niños a estirar el cuello para poder ver dónde acababan. La sorpresa llegaba al bajar la mirada y empezar a observar el color y a escuchar la música que acompañaba la cabalgata. La estrella que guió a los Reyes Magos hasta Guadalajara encabezaba la comitiva, un “belén dinámico” en el que no faltó ningún detalle. José tiraba del borriquillo que llevaba a cuestas a la Virgen

María, seguidos de otros tres burros más cargados de alimentos. Les perseguían, igual que relata la Biblia, el ejército a pie y a caballo del rey Herodes, que en su cómoda carroza iba señalando a los niños, advirtiendo así de su presencia. Por mucho que lo intentó, ningún niño se amedrentó y muchos fueron los que le pedían caramelos; pero Herodes es el malo de la película. No podían faltar los pastores, anunciando la buena nueva y haciendo de guia a Sus Majestades de Oriente. Llegó primero Melchor, con una gran ovación del público

DETALLES

Hubo payasos, caballos, romanos, pajes y pastores que animaron todo el recorrido

CABALGATA DE REYES

Recorrido sin incidencias La lluvia dio varias treguas a lo largo del desfile, pero no las suficientes como para poder hacer todo el recorrido. Empezó bien por la calle Madrid, subió por Ramón y Cajal hasta la glorieta de Bejanque y de ahí fue hasta el paseo Doctor Fernández Iparraguirre. En este preciso lugar, la lluvia empezaba a hacerse más intensa, por lo que la comitiva se vio obligada a dar la vuelta, lo que supuso que no se realizara la adoración al Niño Jesús en la plaza de Santo Domingo, como estaba preparada en un principio. Pese a eso, la multitud se agolpaba en las aceras, luchaba por coger cuantos más caramelos mejor y disfrutaba del espectáculo.

en varios tramos del recorrido, tanta que en ocasiones se hacía imposible escuchar los villancicos que sonaban de los altavoces que portaba. Gaspar fue otro gran aplaudido de la tarde. Sus pajes no dejaron de lanzar caramelos con buen tino para que llegaran a todos los niños y niñas que los esperaban con emoción. Sobre una carroza árabe, Gaspar ofreció ayer su mejor sonrisa para los pequeños de Guadalajara. Baltasar debió imaginarse que los niños tendrían los bolsillos llenos de caramelos, así que, además de lanzar los tradicionales dulces, también lanzó varios peluches. Una grata sorpresa, aunque más para los padres que para los niños, ya que fueron los adultos quienes estiraban los brazos a la llegada de tan simpático, e inesperado, regalo. Y para demostrar que los Reyes venían cargados de regalos, acompañó a su cabalgata una carroza


EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

—CARAMELOS— EL “MALO” DE LA CABALGATA, EL REY HERODES, FUE EL ÚNICO QUE NO TIRÓ CARAMELOS

Local Guadalajara

5

—PANTALLA— LA NOVEDAD ESTE AÑO ESTABA EN SAN GINÉS, LUGAR ELEGIDO PARA COLOCAR UNA PANTALLA DE TELEVISIÓN GIGANTE

Hoy será el día de comprobar lo bueno que hemos sido y abrir los regalos que han dejado Sus Majestades YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron Guadalajara en sus majestuosas carrozas.

hasta arriba de juguetes. “Ése es mío”, es escuchaba entre las voces agudas de los niños, reconociendo lo que habían pedido en la carta. No se vio ningún saco de carbón, quizá porque estaba más escondido o quizá porque aquí en Guadalajara no hacía falta. Pocos minutos antes de que comenzara el desfile, varios voluntarios del Ayuntamiento comenzaron a repartir un folleto informativo con el orden de la cabalgata y una pequeña explicación de qué significaba cada pasaje. Además, en el reverso del mismo había espacio para escribir la carta a los Reyes Magos, para todos los que aún no la habían hecho o se les había olvidado algo importante. La cabalgata acababa con un carro que estaba lleno de las cartas que ya se habían entregado, aunque también había espacio por si alguien la echaba a última hora. Tampoco faltó la pantalla gigante colocada por el Ayuntamiento frente a la iglesia de San Ginés que emitía el desfile en riguroso directo.

—Limpieza—

YOHANA AGUDO

EL DIA

Mientras unos abren los regalos... El Ayuntamiento de Guadalajara desarrollará un dispositivo de limpieza de cara al día de hoy, consistente en la puesta en marcha de un servicio extraordinario para la limpieza de la cabalgata el ayer por la tarde, el refuerzo de la recogida en horario de mañana, con una

ruta de carga trasera extraordinaria, refuerzo de la recogida por la mañana también con una ruta de recogida de bolseo extraordinaria y el refuerzo de la recogida selectiva, en especial de la fracción papelcartón, mañana viernes en horario de mañana.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS 2011 GUADALAJARA

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

La expectativa era incomparable: llegaban los Reyes Magos y los cientos de niños y niñas de Guadalajara no se quisieron perder el evento.Pocos eran los que llevaron paraguas, para no perder ni un ápice de la cabalgata. Por Eva Grueso Fotos Yohana Agudo

La ilusión llenó ayer las calles de Guadalajara Poca gente se enteró de que ayer estaba lloviendo durante la cabalgata de los Reyes Magos, la mayoría de ellos los pequeños que, dispuestos a lo que sea con tal de ver a Sus Majestades, no se cubrieron ni un poco y es que es muy incómodo coger los caramelos del suelo si se lleva un paraguas en la otra mano. La ilusión con la que reciben los pequeños este día es casi tanta como la

emoción con la que se levantan esta mañana.Tienen regalos, lo saben porque muchos de ellos iban en una de las carrozas del desfile, pero sobre todo, porque durante los pasados días aprovecharon la visita de los pajes reales para entregar sus cartas. Daba igual la edad, mayores y pequeños, todos disfrutan de este día con las manos en alto para agarrar algún caramelo.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

LOTERÍA La consignación de Guadalajara asciende a 3,1 millones

Cada guadalajareño se juega hoy 12,93 euros en lotería de El Niño EL DIA

Opinión en ElDía —POESÍA NAVIDEÑA—

Poema que pudo no haber sido Fernando Lamata Lamata Fernando CONSEJERO DE DE SALUD SALUD Y Y BIENESTAR BIENESTAR CONSEJERO SOCIAL SOCIAL

Muchos vecinos esperaron al último momento para adquirir sus billetes de lotería de El Niño.

Guadalajara es la provincia con menor consignación de lotería de la región ‘El Niño’ no ha caído nunca en las provincias de Cuenca y de Guadalajara EL DÍA

GUADALAJARA

Las administraciones de lotería de la provincia continuaban ayer vendiendo billetes para el sorteo extraordinario de El Niño, que hoy pondrá el broche de oro a las Navidades repartiendo 840 millones en premios. Los ciudadanos no se resignan a dejar pasar la oportunidad de ser agraciados, al menos, con un pellizco que haga más llevadero un año que continuará estando marcado por la crisis económica. Por eso, confían en que la suerte se acuerde hoy de esta tierra, y han apurado hasta el último momento para adquirir sus décimos, con la esperanza de que "El Niño" pase hoy por la provincia. Los castellano-manchegos jugarán una media de 21,25 euros por habitante, un dato que demuestra que, poco a poco, recuperamos la confianza y la ilusión por el último sorteo navideño, ya que el gasto medio consignado por habitante se ha incrementado más de cinco euros respecto a la venta de 2010, una tónica que se repite en las cinco provincias de la región Los vecinos de Gua-

ro juegan de media en este sorteo, 12,93 euros por habitante, casi tres euros más que el año pasado. En el lado opuesto se encuentran los conquenses, que han incrementado su gasto medio en siete euros, hasta situarlo en los 26,92, y los vecinos de Ciudad Real, que han destinado 25,57 euros a la compra de lotería. Le siguen los albaceteños, que este año se juegan 24,70 euros de media en billetes, y los toledanos, con un gasto medio de 17,13 euros. En cuanto a la consignación, el total de la comunidad asciende a más de 44,2 millones de euros, repartidos de un modo muy desigual. Así, a la cabeza se encuentra Ciudad Real, con una consignación de 13.482.420 euros, seguida de Toledo, con 11,8 millones de euros. Le sigue la provincia de Albacete, donde se han consignado 9,9 millones de eu-

ros, cuatro millones más que en Cuenca (5,8). En último lugar se sitúa Guadalajara, con una consignación que apenas supera los 3,1 millones de euros. PREMIOS

Para esta lotería, que marca el final de la Navidad, se han emitido sesenta series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros, el billete está dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión es de 1,200.000.000 euros, según los datos del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE). El primer premio estará dotado con dos millones de euros por serie (200.000 euros por décimo). También hay un segundo premio de un millón de euros por serie y doce premios de 14.000 euros por serie.

PREMIOS EN CASTILLA-LA MANCHA

Un sorteo poco generoso en la región Según algunos estudios, el 93 por ciento de las personas que compran lotería de el Gordo de Navidad reinvierte en el sorteo de El Niño. Sin embargo, el dinero gastado no garantiza el éxito, ya que este entrañable sorteo institucionalizado en 1941 no ha sido excesivamente generoso con Castilla-La Mancha en general. La primera vez que “El Niño” pasó por la región fue en 1958. Lo hizo en Toledo, provincia que repetiría

experiencia en 1965. La suerte llegó a Ciudad Real en 1984 gracias al número 25.760, mientras que nueve años después parte de los décimos fueron vendidos en la localidad de Santa Cruz de Mudela. Albacete fue agraciada en otras dos ocasiones, en 2001 en la capital y en 2007 en la localidad de Tobarra. Guadalajara y Cuenca son, pues, las únicas provincias de la región que hasta la fecha no han sacado tajada.

7

Desde mi mi soledad soledad te te escribo escribo Desde desde la muerte que noquiso quisolledesde la muerte que no [llevarme todavía varme todavía aunque le vi los ojos aunque le vi los ojos yy me me tocó tocócon consu sumano manoinerte inerte y [y fría fría y sentí la sorpresa ydesentí la que sorpresa saber un minuto de saber que un minuto decidía mi vida. decidía mi vida. Me despedí en silencio Me despedí en silencio de toda la gente a la que quise de toda la gente a la que quise y [y quiero, quiero, mirándome al espejo mirándome al espejode mi boca con la baba saliendo con la baba saliendo de[torcida, mi brea torcida, y fui consciente de lo feliz que he y fui consciente de lo feliz que he [sido sido ¡He sido tan afortunado! ¡He sido tan afortunado! mi esposa mi misesposa hijos mis hijos los amigos... los amigos... Después, cuando la muerte se Después, cuando la muerte qui[quiso dar la se vuelta so dardejó la vuelta y me pensando, ydespués, me dejócuando pensando los médicos después, los médicos pusieroncuando sus tratamientos pusieron sus tratamientos y las enfermeras sus cuidados, ydespués las enfermeras sus cuidados me fue llegando, como después me fue [si llegando, como fueran besos, si fueran besos,de tanta gente todo el cariño todo el cariño de tanta gente bue[buena, na, de mis vecinas sentadas al fresco de mis vecinas sentadas [deallafresco tarde de lacornisa tarde que asoma al río Tajo, en la en cornisa que asoma al río Tajo, de la mis vecinos que me saludaban de mis vecinos que me saludaban [por la calle por la calle cuando iba hacia Sillería cuando iba hacia Sillería para el sintrón para ¿QuéeltalSintron está usted? ¿Qué talmejor, está usted? mucho gracias, mucho mejor, gracias, paso a paso paso a paso y sentí el afecto y la fuerza

[invisible y sentí el afecto y la fuerza inde las oraciones y de los visible [buenos deseos de las oraciones y de los bueque deseos venían volando por el nos que venían volando por [cielo el ciehasta mi corazón lo desdemi todos los rincones de hasta corazón [Castilla-La Mancha desde todos los rincones de esta tierra abierta y generosa, Castilla-La Mancha discreta y esforzada, esta tierra abierta y generosa que no se rinde nunca discreta y esforzada y queno hasesabido que rinde levantarse nunca una y otra vez levantarse y que ha sabido parayseguir adelante. una otra vez para seguir adelante. Y aquí estoy, escribiendo un [año más Y aquí estoy, escribiendo un la que podía no haber sido año más mique última poesía navideña la podía no haber sido porque Dios ha querido mi última poesía navideña que sigaDios caminando porque ha querido

Fui consciente consciente de de lo lo Fui feliz que he sido feliz que he sido ¡He sido sido tan tan ¡He afortunado! mi mi esposa, esposa, afortunado! mis hijos, los amigos... mis hijos, los amigos... Y aquí aquí estoy, estoy, Y escribiendo un un año año escribiendo más la que podía no más la que podía no haber sido mi última haber sido mi última poesía navideña navideña poesía que pueda volver a ver que siga caminando tus olivos y tus atardeceres que pueda volver a verde tus las encinas y las vides tus olivos y [campos tus atardeceres inmensos las encinas yinfinito las vides tus el horizonte dede tu luz campos inmensos y acariciar tu rostro al horizonte infinito de tu luz y seguir respirando yy acariciar rostro sufrir contulos amigos que y seguir respirando [sufren yy sufrir consuerte los amigos que sudesearles fren ¡ánimo! y¡que desearles suerte no pasa nada! ¡ánimo! y deciros que os quiero ¡que nolas pasa nada! y daros gracias con enorme y deciros que os quiero[abrazo yy daros las gracias desearos a todoscon un gran abrazo compañeros yamigos desearos a todos compañeros hermanos amigos hermanos ¡Feliz Navidad!

¡Feliz Navidad! Diciembre de 2010


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

EMPLEO El Partido Socialista defiende las cifras de desempleo

El PSOE acusa al PP de tergiversar los datos del paro de 2010

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Pepi Medina

—Pastelería y panadería “La flor y nata”—

Hoy es día de tomar roscón para celebrar la llegada de los Reyes Magos. Cada vez hay más variedad pero, ¿qué es lo que aprecia el público en un roscón?

EL DIA

Antonio Marco, diputado regional por Castilla-La Mancha, lamenta la actitud del PP El grupo socialista tilda al alcalde de Guadalajara de “cínico e hipócrita”

¿En el roscón de Reyes qué es más importante, el relleno o el regalo? YOHANA AGUDO

EL DÍA GUADALAJARA

Tras la publicación de la tasa de desempleo en Castilla-La Mancha, el PSOE ha salido al paso de la valoración realizada por el Partido Popular sobre el comportamiento del empleo durante el pasado ejercicio. Los socialistas acusan al PP de “mentir como bellacos” y de tergiversar las cifras, “con la única intención de convertir a los parados en arietes contra los Gobiernos central y regional”. A este respecto, acusan a los dirigentes populares de mantener un discurso “incoherente y contradictorio” para referirse a los datos del desempleo en la provincia de Guadalajara y en Castilla-La Mancha. “Mientras el alcalde se felicita por haber sido capaz de crear más de un millar de empleos gracias a las políticas activas de empleo puestas en marcha por el Gobierno de José Mª Barreda, la portavoz popular en las Cortes regionales arremete sin ton ni son contra el presidente de CastillaLa Mancha, al que convierte en chivo expiatorio sin ningún rigor ni argumento. Ana Guarinos no ha tenido reparos en tergiversar los datos ofrecidos por los medios de comunicación y que confirman que la variación interanual con respecto a diciembre de 2009 se sitúa en el 9,03%, el dato más bajo desde enero de 2008. A ver si se ponen de acuerdo entre ellos porque este clima de confusión demuestra el nulo interés que el PP tiene por el principal problema que afecta a los

La tasa de desempleo se situó el pasado año en el 19,70%.

Pepi Medina, tras el mostrador de “ La flor y nata”.

españoles”, aseguró Antonio Marco.

oy es día de tomar roscón para celebrar la llegada de los Reyes Magos. Cada vez hay más variedad en el mercado pero, qué es lo que más aprecia el público en un roscón. Pepi Medina, junto a sus compañeras de “La flor y nata”, venden decenas de ellos en estos días y se han convertido, por excelencia, en las mayores expertas.

EL PARO EN GUADALAJARA

A este respecto, el diputado regional del PSOE tilda a Antonio Román de “cínico e hipócrita” por ser capaz de presumir de haber contribuido a la creación de 1.150 puestos de trabajo en 2010, cuando en realidad ha sido el alcalde de capital de provincia de Castilla-La Mancha que menos puestos de trabajo ha generado con cargo a los planes y programas de fomento del empleo promovidos desde el Gobierno regional. Marco recuerda que el alcalde de Guadalajara se empleó a fondo el pasado año para menospreciar y descalificar las iniciativas puestas en marcha por la Junta de Comunidades para favorecer la contratación de personas en situación de desempleo. “Que ahora Román nos venga

con estas monsergas para sacar pecho y atribuirse los méritos de haber creado esos empleos a través de iniciativas del Gobierno regional como el Plan de Choque o el Plan de Acción Local, que el PP no secundó, resulta de un cinismo mayúsculo y de un descaro intolerable. Si fuese un poco inteligente, no se dedicaría a echar balones fuera como si el problema del paro no fuera un asunto de su competencia. Cualquier dirigente sensato haría suyas las políticas a favor del empleo y la contratación, que pueden favorecer a miles de ciudadanos de esta ciudad y de nuestra provincia”, esgrimió Marco. El PSOE invita al PP a sumarse a los argumentos esperanzadores que algunos dirigentes como Javier Arenas han esgrimido sobre las cifras.

H

—Los más demandados son los normales y los de nata. Aunque también tenemos alguna que otra venta con los roscones de trufa y crema. —¿Y el tamaño más pedido por la gente?

—Sin duda, el mediano es por el momento el más solicitado. Además es el más cómodo. —¿Qué tipo de regalos puede encontrar el consumidor en el roscón?

—¿En el roscón qué es más importante, el relleno o el regalo?

—Lo que más abunda son las figuritas pero tampoco podría decir algo concreto.

—Quiero pensar y creer que el relleno.

—¿Se incrementan, con el roscón, las ventas de estos días?

—¿Cómo han ido las ventas este año?

—Por supuesto que en estos días, la venta de roscones incrementan las ventas. Se nota mucho.

—De momento van muy bien. Una prueba de ello está en que la tienda está repleta de personas. —¿Cuáles son los roscones más demandados por el público?¿Alguno en especial?

—¿Fabrican ustedes mismos los roscones?

—Claro, tenemos un fábrica en el polígono de Marchamalo. Los roscones lo hacemos nosotros mismos.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

9

COMERCIO Los establecimientos de la ciudad trabajan a destiempo para cubrir la demanda

El roscón provoca multitud de colas en las pastelerías YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

Multitud de clientes aprovecharon el día de ayer para adquirir el tradicional roscón Uno de los más demandados por los guadalajareños fue el que está relleno de nata A. CARBALLO GUADALAJARA

En Navidad, la tradición se presenta como una actividad de culto y rememorarla, un guiño a la continuidad de la cultura popular. Por eso, cada cinco de enero, las pastalerías de la ciudad se llenan de personas que agolpándose a las puertas de las mismas piden turno o vez. Es la última oportunidad para adquirir el roscón de Reyes, una pieza de repostería que adorna las mesas de multitud de vecinos, cuando pasada la noche “mágica” de Reyes, se reúnen en familia para contarse cuánto se han acordado los Reyes de ellos o cuánto carbón dejaron a su paso. Esta acción, sin duda, repercute en el sector de la repostería de manera significativa pues representa un elevado porcentaje

del número de ventas que realizan estos días. Con poco tiempo para atender a la prensa por la continua demanda de producto, las pastelerías de la ciudad afirmaron sentirse muy contentas ante la “avalancha de clientes”. Para aquellos que aguardaban pacientemente su turno, la espera tenía recompensa y así lo hicieron notar: “No importa porque es el mejor roscón de Reyes”. La elaboración del roscón de Reyes es un reclamo más para las pastelerías de Guadalajara. Muchas de ellas presumen de realizarlos artesanalmente y eso, en estos tiempos de industralización, es una forma muy convincente y leal de ganar adeptos. “No importa que haya crisis, se trata de comer un roscón de Reyes y de disfrutarlo. No es lo mismo comprarlo en estas tiendas que toda la vida se han dedicado a ello que ir a algún centro comercial a comprar uno prefabricado”, espetó una señora, orgullosa de tener entre sus manos un roscón artesanal. Para los comercios de repostería de la capital, enero no siempre se presenta como una cuesta que subir, sino como un pequeño paraíso invernal donde las balanzas económicas se inclinan siempre hacia un signo favorable y positivo. Para rentabilizarlo y conseguirlo trabajan de forma

LA CLAVE Las pastelerías de la capital se sienten felices y contentas ante la demanda de roscones de Reyes que han atendido durante estos días.

constante. “No tengo tiempo, no voy a parar, mira como está todo. Creo que hoy ni voy a comer”, comentó la dueña de una pastelería muy concurrida de la calle Mayor, mientras atendía a sus clientes “pro-roscón de Reyes”. VARIEDAD DE ROSCONES

Según pasan los años, el arte de los roscones se va perfeccionando. Si hace una década, estas piezas siempre eran realizadas de una forma muy similiar. En estos últimos años, la gran variedad que presentan de cara al consumidor, hace que se barajen multitud de dudas a la hora de excoger el roscón “perfecto”. Los hay que lo prefieren con nata, sin nata, con crema, con frutas, sin ellas y hasta con trufas. Un sinfín de variadas recreaciones que deberán llevar por ley un regalo. No obstante, los más demandados siguen siendo los de nata. “Este año así como en años anteriores, los más comprados siguen siendo los de nata y los comunes, en tamaño mediano”, aseguró la responsable de la pastelería “La flor y nata”. Este año podrá ser distinto pero sigue manteniendo los ademanes de años anteriores. Si el día cinco se reserva a la compra de roscones, el día seis siempre será la fecha idónea para disfrutarlo en familia y bajo un gran número de regalos.

Las pastelerías se llenaron de personas que buscaban roscones de Reyes.

ÚLTIMAS COMPRAS

Trasiego de roscones en las pastelerías Los clientes apuraron hasta últimas horas de ayer para adquirir su tradicional roscón de reyes y aunque la mayoría aprontó sus quehaceres, la verdad es que las pastelerías estuvieron recibiendo visitas durante todo el día. Ante la pregunta de cómo han ido las ventas, la mayoría de las pastelerías afirmaron que en este año, las ventas habían sido buenas. —UN ALICIENTE MÁS—

Uno de los secretos mejor guardados así como mejor escondidos por aquellos que realizan el roscón de Reyes es la figurita que trae de regalo el pastel. En parte, por ser conocedores de las idas y venidas que se traen los compradores intentando adivinar o atisbar el lugar concreto de la tan apreciada figurita. En este año, las más utilizadas han sido las clásicas figuritas de porcelana. Hay roscones que presentan habas, con el fin de facilitar quién será el encargado de pagar el roscón.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 7 DE ENERO DE 2011

SOCIEDAD Dentro de una campaña de NN.GG. de Guadalajara

—FELICITACIONES—

—BREVES—

Los populares solidarios recogen 6.500 kilos de comida y 1.500 juguetes

EL DIA

EL DIA agradece sus buenos deseos a lectores y amigos

EL DIA

CULTURA

Estudios de texturas de la mano de Paco Rojas PINTURA Los colores ocres y fríos

dibujan diferentes texturas en la obra pictórica de Paco Rojas que bajo el título “Encuentros: Pintura. Textura.Diseño” mostrará a los guadalajareños en la sala de exposiciones de Ibercaja. La exposición abrirá sus puertas el próximo 13 de enero y permanecerá abierta hasta el 26 de febrero en horario de 19,00 a 21,00 horas, de lunes a sábado . Se trata de un camino hacia la abstracción a partir de formas geométricas y multiformes con cierto aire vanguardista . EDUCACIÓN Un momento de la entrega de alimentos y juguetes de NN.GG. a Cáritas.

Nuevas Generaciones entregaba la mercancía recogida a Cáritas en la mañana de ayer Torija y Román destacaron la difícil situación que atraviesan muchas familias EL DIA GUADALAJARA

La organización juvenil del Partido Popular, Nuevas Generaciones de Guadalajara, entregaba en la mañana de ayer la mercancía recogida durante la campaña Populares Solidarios a la organización benéfica “Cáritas”. Durante el acto, la presidenta de Nuevas Generaciones de Guadalajara, Fátima Torija, recordó que “este es el tercer año que se

ha puesto en marcha esta campaña” y agradeció a todos los guadalajareños su ayuda y solidaridad: “Hemos recogido 6.500 kilos de comida, 1.500 juguetes y bastante ropa para la gente necesitada”, destacaba la presidenta de NN.GG en Guadalajara. Asimismo, Fátima Torija mostró su satisfacción porque Nuevas Generaciones, en nombre de los ciudadanos, haya aportado un granito de arena a Cáritas para ayudar a muchas personas que lo están pasando mal ante la difícil situación que les ha tocado vivir con motivo de la crisis. Por su parte, el presidente del

LA CAMPAÑA

Es el tercer año que se lleva a cabo y Román detecta un aumento en la demanda de ayuda

Partido Popular de Guadalajara, Antonio Román, agradecía a Cáritas su enorme labor y felicitó a Nuevas Generaciones por esta iniciativa. Román advirtió además que “en los últimos años el nivel de demanda de ayuda se ha incrementado considerablemente”. EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD

Finalmente, el también alcalde de Guadalajara puso de manifiesto que la organización juvenil prioriza a las personas por encima de cualquier medida de acción política, y destacó el valor de la solidaridad: “La solidaridad es un valor que hay que cultivar porque nos hace más iguales y mejores, y la solidaridad se puede expresar con alimentos, cantidades económicas y de otras maneras, y en Guadalajara hay muchas organizaciones que trabajan por los demás que necesitan recursos”, concluía.

Los repetidores tienen más riesgo de exclusión social ESTUDIO Un tercio de los alumnos españoles de 15 años, los repetidores, sufre "alto riesgo de padecer exclusión social", según alerta el último informe del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la OCDE a la vista de los "reiterados" malos rendimientos académicos de estos escolares.El número elevado y las puntuaciones bajas de los estudiantes es lo que afecta "más negativamente" a los resultados de España en el informe PISA y también influyen, aunque de manera diversa, el ambiente escolar, la autonomía de los centros, las circunstancias familiares o el origen inmigrante del alumnado.El 36 % de los 25.000 españoles que efectuaron las pruebas de PISA 2009 eran repetidores: un 10 por ciento cursaba segundo de ESO y un 26 por ciento estudiaba tercero y el resto en cuarto.

Continúan llegando a la redacción de nuestro periódico las felicitaciones navideñas que cada año nos envían clientes, anunciantes, lectores y amigos del Grupo. A todos ellos queremos agradecerles su atención y desearles felices fiestas -Colegio de Enfermería de Guadalajara -Fernando Lamata. Consejero de Salud y Bienestar Social -Vicente Tirado Ochoa. Secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha -Fundación Amigos de las Abejas - Ion Comunicación - Proyecto Solidario - Servicio de prensa de Loterías y apuestas del Estado. - Agencia EFE en Castilla-La Mancha - Compañía de teatro "Es ojo porque te ve". -Festival MusicAula -Delegación Baloncesto Guadalajara -Padel Cabanillas Golf -Juan Miguel Giralt


EL DÍA

Actualidad 11/13

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

SANIDAD

La Junta destina más de 33,6 millones de euros a través de la nueva Fundación Sociosanitaria

C-LM invierte en salud mental, investigación y diabetes EL DIA

Lamata presidió esta semana la primera reunión del Patronato de este organismo Aglutina las competencias y servicios que prestaban Fislem, Fiscam y Fucamdi EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La integración sociolaboral de las personas con enfermedad mental, la investigación en Ciencias de la Salud y la atención a las personas con diabetes son los objetivos que persigue la nueva Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, organismo dependiente del Gobierno regional y que aúna los recursos y esfuerzos que desarrollaban las antiguas fundaciones Fislem, Fiscam y Fucamdi. Para hacer realidad estas metas el patronato de la nueva Fundación, en su primera reunión, ha aprobado el Plan de Actuación para el ejercicio 2011, en el que consignan más de 33,6 millones a la consecución de estos objetivos y al mantenimiento de la red de centros residenciales y de atención para personas con enfermedad mental. La primera reunión del patronato de esta nueva Fundación estuvo presidida esta semana por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, participando también en este órgano rector representantes de la misma Consejería, además del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), así como las federaciones de asociaciones de salud mental y diabetes de la región. En este sentido, la Fundación Sociosanitaria dispondrá durante este año de un presupuesto que, tal y como ha marcado el Gobierno regional, servirá para seguir avanzando en el camino de la integración y la defensa de aquellas personas que más necesitan de la solidaridad de toda la sociedad, así como para fomentar la investigación en Ciencias de la Salud y mejorar, de esta manera, la atención sanitaria que se presta a todos los ciudadanos. Así, la inversión más importante del presupuesto de la Fundación Sociosanitaria se destinará al área de Salud Mental, donde se concentra el grueso de los recursos y centros residenciales y de integración laboral. De hecho, la Fundación dispone de 19 Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral con 1.240 plazas que, se prevé, atiendan durante este nuevo año a más de 1.600 personas. Igualmente, el nuevo organismo del Gobierno regional dispone de 29 viviendas

FUNDACIÓN SOCIOSANITARIA

OTROS PROGRAMAS

La inversión más importante del presupuesto irá destinada a salud mental

Encargados de 13 comunidades terapéuticas y dos centros de acogida de enfermos de Sida

supervisadas, con capacidad para 168 plazas, y 4 residencias comunitarias, que pueden acoger a 163 personas; estando en fase de construcción una nueva residencia en Alcázar de San Juan que comenzará a funcionar en 2012.

ciosanitaria se encarga también de las 13 comunidades terapéuticas y los dos centros de acogida para enfermos de Sida, estando previsto que puedan respaldar y proteger unos 505 y 50 beneficiarios, respectivamente. Los programas de integración social e inserción laboral destinados a las personas con enfermedad mental son también otro de los pilares importantes en la nueva Fundación, como lo demuestra que el Programa Regional de Integración Social para la Intervención Comunitaria, que dispone de 250 plazas, tenga previsto atender este año a unas 400 personas. Una labor necesaria, al igual que el servicio de Tutela o los destinados a apoyar a las distintas asociaciones de personas con enfermedad mental, entre otros progra-

INTEGRACIÓN LABORAL

Dentro de la integración laboral para las personas con enfermedad mental, los 8 Centros Especiales de Empleo que existen actualmente realizan una labor impagable, con el mantenimiento de 400 puestos de trabajo. Unos centros que sirven también para la formación laboral de este colectivo que, durante el presente año, contará con 17 cursos de los que se podrán beneficiar unas 250 personas. Así mismo, la Fundación So-

20 Cursos de formación específicos Parte importante del área de Investigación, como lo demuestran los 20 cursos previstos para el próximo año, que iniciarán a centenares de profesionales sanitarios en el camino de la investigación clínica.

Uno de los objetivos de la nueva Fundación es fomentar la investigación en materia de salud.

mas que lleva a cabo la Fundación con este colectivo. El programa de salud mental Infanto-Juvenil es también una novedad que se espera comience a funcionar este año en el centro de Atención Especializada al Menor de Toledo, disponiendo en principio de 13 plazas. INVESTIGACIÓN SANITARIA

Pero además, la nueva Fundación tiene la misión de fomentar la investigación en Ciencias de la Salud entre los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha. De hecho, cerca de 5 millones de euros se destinarán a este fin, con el objetivo de que a los más de 239 proyectos activos que todavía siguen desarrollándose se sumen este año nuevos estudios específicos de Atención Primaria, Enfermería, Noveles o los generales de investigación en salud. Por último, la investigación y la atención a las personas enfermas de diabetes es el tercer gran área que acoge la nueva Fundación y que, durante 2011 tendrá importantes cometidos destinados tanto a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta dolencia.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

COMERCIO La Feria de Artesanía cerró ayer sus puertas después de la campaña de Navidad E.G.

Más gente, pero pocas ventas,en la Feria de Artesanía AIDA se muestra positiva con el resultado, ya que es mejor que el año pasado

siendo su primer año, no salen con buen sabor de boca. “Es la primera vez que participo en la feria y me ha ido regular, la gente viene mucho, pero sólo a mirar”, explica Pilar, de Arte en Metal. Entre el público, el ánimo ayer era muy distinto, será por que era víspera de Reyes, pero muchos llegaban con ganas de comprar “algún detalle para unas amigas”, por ejemplo, como era el caso de una vecina que, finalmente, sí hizo gasto.

EVA GRUESO

AIDA

GUADALAJARA

Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía (AIDA) organizó un año más esta Feria Navideña con el objetivo de mejorar los resultados del año pasado y, aunque las ganancias no han llenado los bolsillos, sí se muestran “positivos” con el balance. El presidente de la asociación, Juan José García, explicaba ayer, último día de feria, que aunque ha sido un evento “duro”, sí ha habido más público. “El tiempo nos ha dado un respiro este año, pero la economía está como está, para todos igual” y por eso las ventas “no han sido malas”. García destaca sobre todo “el buen ambiente que hay entre los artesanos”, algo que impulsa a continuar reuniéndose para mostrar sus productos. Eso sí, el presidente de AIDA continua reclamando un lugar donde “poder poner una carpa y calefacción” para que los ciudadanos se acerquen con más ganas a las ferias de artesanía.

Algunos artesanos están satisfechos, pero la mayoría esperaba haber vendido más

Mientras no mejore la situación económica general, los artesanos de Guadalajara no verán mejorar su posición y sus resultados en las distintas ferias que organizan. La última, la Feria Navideña del Regalo Artesano, cerró ayer sus puertas, con un balance “regular”, al menos la situación no ha sido tan negativa como el año pasado, fecha en la que la feria tuvo muy poco éxito. El balance general que hacen algunos de los artesanos que han participado en la feria es que “ha venido mucha gente, han mirado mucho, pero han comprado poco”, eso sí, “para como está la cosa, no ha ido tan mal”, apunta José, de Ojaranzo. No es el único que ve con buenos ojos el resultado de la feria: “no nos quejamos y agradecemos lo vendido”, asegura Cristina, de Embrujos Artesanos. No obstante, hay muchos que,

E.G.

E.G.

—Profesiones—

“No somos comerciantes, somos fabricantes” Los artesanos de Guadalajara quieren distinguir sus ferias de otro tipo de mercados para tener así un valor añadido que llame la atención del público.“No somos comerciantes, somos fabricantes, somos artesanos”, recuerda el presidente de AIDA, Juan José García,“hacemos nuestro producto, la gente viene con mucha producción y no son materiales de reventa”. Por ello piden flexibilidad a la Administración para conseguir mejoras en su sector.

E.G.

Juan José García, presidente de AIDA.

El último día de la Feria Navideña del Regalo Artesano fue uno de los más intensos en cuanto a público. La víspera de Reyes animó a la gente a salir a la calle y hacer sus últimas compras.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

REPORTAJE REGALOS DE REYES GUADALAJARA

Si lo último de Sergio Dalma, Mario Vargas Llosa o el actor Luis Tosar está entre lo que se pidió para disfrutar hoy, debe saber que no ha sido original. ‘Trece’, ‘El sueño del celta’ o ‘Celda 211’ han estado entre los regalos que más han traído los Reyes. Por E.C. EL DIA

EL DIA

EL DIA

De izquierda a derecha, y de arriba a abajo, Mario Vargas Llosa, cartel de ‘Celda 211’ y un grupo de jóvenes jugando a la consola.

El ‘top ten’ de Reyes

F

ue la película del año, la novena en recaudación de toda la historia del cine español. Eso podría explicar que el dvd de la película ‘Celda 211’ estuviera agotado en las grandes superficies, incluidas las especializadas en el área de ocio, semanas antes incluso de que Papá Noel se colara en las chimeneas. Será uno de los regalos que se abran hoy en casa pero el top ten de regalos también está lleno de artefactos multimedia, libros y música. Por ejemplo, e-books –la fiebre por lo tecnológico se extiende a Netbooks, iPods, móviles...– aunque el papel aguanta la competencia. De los 75.000 títulos que se publican en España –la mitad son novedades– se llevan el Gordo los que han escrito novelistas recientemente galardonados. Así lo confirman desde la librería LUA de la capital, donde los que más se han llevado los Reyes han sido lo último del Premio Planeta 2010, Eduardo Mendoza,

‘Riña de gatos’, un fresco del Madrid de 1936 y ‘El sueño del celta’, la última novela del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. El escritor peruano recrea en este libro la vida del cónsul británico Roger Casedement, famoso por denunciar atrocidades y abusos del sistema colonial que existía en el Congo Belga, con Leopoldo II. “Se nota bastante cuando es un autor que recibe un premio”, aseguran desde la librería universitaria. Son “ventas a impulso”. Pero siempre quedan los clásicos y aquellos que piden títulos que no son novedades. En la lista de los ‘top ten’ también figura ‘La caída de los gigantes’, de Ken Follet, el primer volumen de la trilogía con la que el escritor galés quiere retratar el siglo XX, y el último libro del italiano Umberto Eco, ‘El cementerio de Praga’; ‘Los días de gloria’, de Mario Conde o ‘Luz del mundo’, las conversaciones del Papa Benedicto XVI con el periodista Peter Seewald. Pese a la dura competencia

“se mantiene ‘El tiempo entre costuras’, de María Dueñas”, señalan desde LUA. Los superventas de los más pequeños han sido “lo último de Geronimo Stilton, ‘El quinto viaje al reino de la fantasía’, y ‘Patch the Puppy”. Según el ránking elaborado por Eroski, “las figuras de acción y los accesorios de muñecas son los juguetes que más se han vendido esta Navidad”. Destacan también que “los juguetes más populares este año han sido los muñecos manga”. En la lista del ‘top ten’ le han seguido muñecas más tradicionales como Nenuco, Nancy, Barriguitas y juegos de construcción. El personaje Bob Esponja y el Go-Go Perrito Paseos también han figurado entre lo más deseado. En un año tan bueno en el plano deportivo, han triunfado también los regalos deportivos. Desde que la Selección Española ganó el Mundial, se han vendido millones de camisetas con la estrella que acredita a la Roja ser campeona del

DESEOS TECNOLÓGICOS

Gana la consola que cabe en la mano Los artículos electrónicos como videocámaras, cámaras de fotos, consolas, ordenadores y videojuegos, siguen apareciendo en la carta a los Reyes Magos... por internet. Es lo más vendido on line, según un estudio de Xperience Consulting, del que se desprende además, que “la moda, los libros y la música, la cosmética y los juguetes tradicionales, lideran las listas de los regalos más vendidos” en la Red de redes. Las videoconsolas han sido, de nuevo, un regalo demandado en Reyes. Frente a los juegos individualistas, ahora llega una nueva generación que invita a moverse y levantarse del sillón. La reina, la Nintendo DS seguida de la Wii. El juego ‘rey’,Wii Sports.

mundo. Estos Reyes, aseguran desde Eurosport, es “uno de los regalos más socorridos”. En música, el número uno se lo lleva Sergio Dalma, con sus álbumes ‘Vía Dalma’ y ‘Trece’. Lo dicen las listas elaboradas por profesionales y lo corroboran pequeñas tiendas, como Sonido López en la capital, donde gana la música en español y clásica “porque la gente joven no compra casi nada”. El más vendido ha sido Dalma pero han destacado además, “Andy &Lucas, Ainhoa Arteta, Enrique Morente, Cantores de Híspalis, Macaco, Nena Da Conte o Pitingo”. Dalma lidera también la lista de Productores Musicales de España, seguido del adolescente Justin Bieber con ‘My worlds’; Dani Martín con ‘Pequeño’, Shakira con ‘Sale el sol’ y ‘La gran fiesta de las sevillanas’, de Cantores de Híspalis. Otros que destacan son Springsteen y Michael Jackson, aunque los ‘número uno’ fueron Lady Gaga y Eminem, los que más discos han vendido en todo el mundo.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Provincia 1: LA XXX FERIA APÍCOLA, INTERNACIONAL 2 CONTINÚA LA POLÉMICA EN YEBES 3: INDICADORES AMBIENTALES DEL BORNOVA

NUEVO AÑO La convocatoria de municipales y autonómicas del 22 de mayo condiciona la agenda del nuevo año

El cambio de legislatura marca el nuevo año El Plan de la Cuenca del Tajo, el ATC o el Parque Natural de la Sierra Norte, en la agenda Este año ha heredado las incógnitas sobre la autovía de la Alcarria o la evolución del paro R.M. GUADALAJARA

E

l año recién nacido tiene una fecha de referencia que lo parte en dos: el 22 de mayo. Es la cita con las urnas para los comicios locales y autonómicos, que en cierto modo condicionará la agenda de 2011. Será, también por ello, un año de despedidas, irrupciones o segundas oportunidades... al menos en la arena política. Pero también será un año marcado por cuentas pendientes del curso recién cerrado, como la elección de un emplazamiento para el almacén nuclear al que aspira Yebra; las obras siempre prometidas y nunca licitadas –autovía de la Alcarria, Plan de los Ribereños, tercera tubería de Aguas del Sorbe–; el nuevo diseño de las reglas del juego para los pantanos del Tajo y el trasvase; aventuras ya iniciadas, como el Plan Provincial de Carreteras, y otras por iniciar, como la declaración de Parque Natural de la Sierra Norte y el desmantelamiento del corazón de la central nuclear de Zorita.

ELECCIONES Y CARRETERAS

Siempre unas elecciones condicionan la actualidad provincial, pero aún más cuando se trata de renovar 288 alcaldías –más de 300

si se cuenta las pedanías– y las otras dos administraciones más próximas: Diputación y Junta. Desde el inicio del año se está hablando de ello y será el tema hegemónico hasta finales de mayo. Votaciones al margen, entre los proyectos de carreteras que aguardan algún hito definitivo se encuentran los de siempre: ¿será el año en que empiecen las obras, o al menos se licite, de la autovía de la Alcarria? El curso arranca con la misma incertidumbre, a la que se añade la certeza de unas arcas estatales sin margen de maniobra. La Junta sigue esperando que Fomento dé el ‘OK’ a su propuesta de recuperar la gestión y poder licitar de una vez por todas. El Ejecutivo de Barreda se anotaría un

LAS CARRETERAS

¿Será 2011 el año de la licitación de la Autovía de la Alcarria y de las obras del tercer carril de la A-2? buen tanto –como en el caso del ATC– si lo consigue antes de las elecciones. Pero en el capítulo de infraestructuras, la carta de los Reyes Magos sigue pidiendo el tercer carril de la A-2 –en obras en el tramo alcalaíno– y avances en la autovía de Molina, prometida por Zapatero en la campaña de las generales de 2008. En cambio, sí avanza con muchas, disperasas y a veces difíciles zanjas el Plan de Carreteras de Diputación, que esperar recuperar el tiempo perdido el año pasado en el área de Molina y mantener el ritmo en el resto de las zonas. EL SALTO HIDRÁULICO

En materia hídrica, además de la

esperada y demorada aprobación de un Plan de Cuenca del Tajo, las infraestructuras esperan dar el salto en 2011. Y esta vez hay motivos para pensarlo. Licitadas al fin las obras de mejora y ampliación de las redes de suministro de la Mancomunidad de La Muela, se espera cuanto antes el inicio de las obras. De forma parelela ocurre con otro proyecto similar para los pueblos alcarreños de la Mancomunidad del Tajuña, donde parte del proyecto ha pasado ya todos los trámites y permitirá iniciar una ejecución que no sólo acabará con los tradicionales problemas de abastecimiento, sino que reforzará el traslado de caudales. Las infraestructuras para los pueblos Ribereños, prometidas por la CHT para este año “con total seguridad”, siguen esperando avances en los despachos para desbloquear un proyecto que costará 40 millones de euros y beneficiará a 22 municipios. Ya en la zona más poblada de la provincia, la conexión del Sorbe y del Bornova y la tercera tubería son, por su parte, las dos iniciativas pendientes de avance este año en el área de Aguas del Sorbe, donde se mantiene la duda de si entrará en el Consorcio del Agua propuesto por la Junta.

—Recursos hídricos—

EL DIA

ENERGÍA NUCLEAR

En energía nuclear los proyectos siempre son pocos, pero notables. Los dos que afectan a la Alcarria marchan en direcciones opuestas: uno trata de borrar del mapa una infraestructura histórica, la central nuclear de Zorita, y el otro pretende construir por vez primera en España un almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, al que aspira Yebra en el concurso abierto y no resuelto aún por el Ministerio de Industria, más de un año después de que se iniciase y con medio de retraso sobre

Los ribereños esperan la aprobación del Plan de la Cuenca del Tajo En materia hídrica, un proyecto centra todas las miradas: la aprobación del Plan de la Cuenca del Tajo, que fijará las nuevas reglas para mantener un caudal ecológico en el río, reordenar el sistema de trasvases a Levante y, sobre todo, fijar una lámina estable en los pantanos de la cabecera, Entre-

peñas y Buendía, como vienen demandando desde hace años los pueblos ribereños, que la sitúan en un 40% de las reservas máximas. Será entonces cuando se compruebe si las fuerzas políticas comparten estos esfuerzos y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) les respalda.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

—PROYECTOS INICIADOS— EL DESMANTELAMIENTO DE ZORITA SERÁ UNO DE LOS PROYECTOS QUE CONTINÚEN

—PROYECTOS PENDIENTES— LA DECLARACIÓN DEL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE SERÁ UNO DE LOS HITOS DE 2011

Proyectos de carreteras, infraestructura hidráulica, residuos nucleares y turismo reivindican su protagonismo EL DIA

EL DIA

EL DIA

Rafael Esteban y Mario González, portavoces provinciales de PSOE y PP.

2 EL DIA

3

La Diputación se centra en rematar sus apuestas ‘estrella’ El PP espera recuperar la Presidencia y “reducir la distancia entre las dos guadalajaras” R.M. GUADALAJARA

1

1: La cita con las urnas del 22 de mayo de 2010 son la fecha más señalada en la agenda de 2011. 2:Tras un año de polémica sobre la ubicación del ATC, al que opta Yebra –en la imagen, protesta contra la candidatura–, sigue sin resolverse el ‘enigma’. 3: El Plan de Carreteras es el proyecto estrella de Diputación.

el plazo fijado para escoger el emplazamiento. Esto último, el ATC que tanta polémica ha levantado en 2010, sigue pendiente de veredicto. El presidente regional, José María Barreda, ya había dado por hecho que no se situará en Yebra ni en la conquense Villar de Cañas, que acabó el año pasado haciendo una oferta a la baja: su ayuntamiento está dispuesto a renunciar a la mitad de las compensaciones si se construye allí. De momento, se mantiene la incógnita, aunque los informes técnicos de Industria situan más papeletas en la valenciana Zarra y la tarraconense Ascó. Mientras, Almonacid dice adiós a las instalaciones de la central nuclear. Enresa trabaja desde febrero en la primera fase del desmantelamiento, pero prevé meterse de lleno en el corazón de la planta este verano, con la segmentación de los componentes internos del reactor. EL TURISMO

El calendario de proyectos turísticos arranca por plazos y por importancia con la declaración de Parque Natural de la Sierra Norte, un proyecto medioambiental que también pretende generar bene-

ficios en desarrollo rural a través del aumento de visitantes, la llegada de ayudas para agricultores y ganaderos y el fomento del empleo verde. El año comienza con el debate en las Cortes Regionales y la aprobación del Parque Natural, que será mayor todavía en extensión que el Alto Tajo. En turismo será también el año en que se inaugure el centro de interpretación turística de Brihuega, esté en obras el centro para las tradiciones y la etnografía en Atienza y se anuncie la creación de otro más, pero también en el que se avance en centros de interpretación como el del Río Dulce en Pelegrina o los de la Arquitectura Negra. Será previsiblemente este año el que precisamente se puedan visualizar los esfuerzos inversores de este Plan de Dinamización. Como cada inicio de año, el arranque de 2011 llega con nuevos propósitos –más aún si hay elecciones– , los números redondos de la XXX edición de la Feria Apícola de Pastrana y más expectativas. ¿Lo serán para el Parador de Molina? ¿Y para los más de 20.000 guadalajareños que se comieron las uvas pidiendo empleo? Cambia el año, pero la crisis continúa.

LA CLAVE Un año en dos etapas. Más allá de la vorágine y el efecto arrollador sobre la actualidad de unas elecciones autonómicas y locales, el 22 de mayo marca también el cambio de legislatura y, por tanto, la renovación de proyectos, suponga o no la renovación de responsables políticos.

Los portavoces provinciales en Diputación admiten que la agenda electoral marcará ineludiblemente el año recién estrenado, más allá de la evolución de la gestión en proyectos tan destacados como el Plan de Carreteras, que llega a su cuarta anualidad. Según el portavoz socialista y vicepresidente del Gobierno provincial, Rafael Esteban, el contacto con las urnas tiene un punto incluso de “emotividad”, pero no debe despistar el cumplimiento con el deber de gestión durante el tramo final de la legislatura. Para Mario González, portavoz del grupo popular, reducir la distancia entre “las dos guadalajaras” y sanear las cuentas después de mayo se convertirán en el principal objetivo de la labor de su equipo en la Institución Provincial, al margen de recuperar la Presidencia, once años después. EL EQUIPO DE GOBIERNO

Esteban afronta la cita con las urnas, como alcalde de Marchamalo y como hombre de primera fila en el equipo de Gobierno provincial, con “ilusión y nuevas esperanzas”, y recuerda la importancia de someterse a un ejercicio que supone “la mayor práctica democrática”, que vive personalmente como “una época bonita”. Respecto de la gestión hasta entonces, destaca que “los presupuestos aprobados consisten precisamente en presuponer lo que se va a poner en marcha” y, en ese sentido, se ha marcado la hoja de ruta no sólo hasta

mayo, sino en adelante: el Plan de Carreteras, que augura que “va a dejar un buen sabor de boca” a pesar de “las amarguras por las críticas de la oposición”. Esteban señala además “las apuestas importantes de este último tramo de legislatura” como “el apoyo al pequeño comercio, pese a los pocos recursos que tenemos; y el despegue que supondrán para el turismo el Plan de la Arquitectura Negra” y la declaración por parte de la Junta del Parque Natural de la Sierra Norte. LA OPOSICIÓN

Para la oposición, “quien llegue tras las elecciones tendrá que afrontar ajustes económicos muy profundos” tanto en la Junta, “que está en bancarrota” con niveles de deuda muy altos, como en Diputación, donde “hay una situación que no se esperaba”, “preocupante” y que obliga a poner en marcha planes de “ajuste importantes” con “ahorro de gasto corriente y priorizar bien las inversiones de la provincia”, explica Mario González. A su juicio, la planificación después de mayo, sobre todo si el PP gana, pasará por “acercar las dos guadalajaras, porque hoy la foto de la provincia nos da dos guadalajaras, con una zona rural en la que siguen fallando las comunicaciones, cada vez más envejecida y que no acaba de despegar en iniciativas económicas y de empleo”. La receta que plantea pasa por “apostar por un nuevo proyecto”, que identifica con el programa provincial del PP, en el que “se creen estructuras adecuadas para revitalizar los pueblos pequeños”, con fórmulas “más dinámicas” y “no como hasta ahora, con políticas individualistas”. La prestación de servicios mancomunados o crear agrupaciones supramunicipales sería la piedra de toque de este plan.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

APICULTURA Reunión del Patronato Rector de la Fundación Feria Apícola de Castilla-La Mancha

La Feria Apícola será calificada en su XXX edición como Internacional EL DIA

blo Sánchez Sánchez-Seco; el presidente de la Asociación de Apicultores, Ángel López Herencia; el vicepresidente segundo y diputado delegado de Medio Ambiente, Jesús Recuero; y representantes de distintos organismos relacionadas con la apicultura como invitados. Para la próxima edición de la Feria está ya cerrada la asistencia de nuevas empresas de material apícola de Italia, Francia y España. También la Sociedad de Apicultores de Argentina (SADA) ha confirmado su presencia para presentar el próximo Congreso Mundial de Apicultura Apimondia que se celebrará en ese país

Mª ANTONIA PÉREZ LEÓN

“La presencia de expositores de otros países han convertido a la feria en referente mundial”

La Feria Apícola de Pastrana es, desde sus inicios, un referente para los profesionales del sector, también para los procedentes de otros países.

La presencia de expositores extranjeros es constante desde hace 15 años Este año se convocará un concurso de redacción y dibujo para escolares de la provincia EL DÍA GUADALAJARA

La Feria Regional Apícola de Castilla-La Mancha pasará a ser calificada como Internacional en su XXX edición, que se celebrará en Pastrana del 10 al 13 del próximo mes de marzo. El acuerdo fue adoptado por el Patronato

Rector de la Fundación en el transcurso de una reunión celebrada en la Diputación de Guadalajara bajo la presidencia de María Antonia Pérez León. El Patronato, órgano de gobierno de la Fundación Feria Apícola de Castilla-La Mancha, acordó esta calificación ante la proyección creciente de esta muestra en Europa, Latinoamérica y en varios países del mundo. “Consideramos que este paso responde a la cada vez más importante presencia de expositores, apicultores y visitantes de distintos países, que han convertido a la Feria en una referencia mundial para el sector apícola”, ha explicado Pérez León. En este encuentro, además de la presidenta de la Diputación y del citado Patronato, estuvieron el alcalde de Pastrana, Juan Pa-

Imagen de la última reunión del Patronato de la Fundación.

a lo largo del mes de octubre de 2011. Otra de las novedades es la convocatoria de un concurso de redacción y dibujo para escolares de la provincia, que se denominará “Miel y una historias” y tendrá como tema central el mundo apícola. Además, el Patronato aprobó el presupuesto, cifrado en unos 115.000 euros, y analizó los resultados de la anterior edición, valorando muy positivamente la diversidad y calidad de expositores, la elevada presencia de profesionales y visitantes y, especialmente, el nivel de las conferencias sectoriales que ya son toda una referencia internacional en temas relacionas con la sanidad de las abejas y economía relacionada con la apicultura. La Fundación Feria Apícola de Castilla-La Mancha cuenta con la colaboración, en su calidad de patronos, de la Diputación Provincial de Guadalajara, Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ayuntamiento de Pastrana, Caja de Guadalajara (Cajasol) y Cámara de Comercio.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

MUNICIPAL La contratación directa de Jaime de Grandes pone fin a dos años de “desencuentros”

El PP de Yebes restaura “la paz urbanística perdida” que desarrolló los terrenos donde hoy de levanta Valdeluz.

Disparidad pública

DESENCUENTRO VISIBLE

Las correcciones de la arquitecta municipal llevan al municipio a un contencioso grave

La licitación a última hora de dos obras a realizar en el casco urbano de Yebes ha despertado la indignación en los portavoces habituales de Valdeluz, que siguen criticando el hecho de que casi toda la inversión se destine al casco urbano, mientras se mantiene lo que entienden desatención a Valdeluz, que concentra la mayor parte de la población y aporta casi todos los ingresos al mu-

El Ayuntamiento de Yebes ha permanecido siempre bajo gobierno del Partido Popular. Sin embargo, la llegada a la secretaría de Julio Delgado, muy amigo del Rufino Sanz -hombre fuerte del PSOE en aquellos años-, a quien en alguna ocasión sustituyó incluso en las reuniones de la Comisión Provincial de Urbanismo pareció propiciar un cambio importante durante el inicio de la actual legislatura. Salió a concurso la plaza de Arquitecto Superior, y Jaime de Grandes optó a ella, tal y como refleja la selección de e admitidos en el BOP de 27 de junio de 2007. Sin embargo, la plaza fue para Virginia Marchena, cuyos informes, apoyada por los de Julio Delgado, fueron determinantes para la desestimación del PERIM -en contra de los informes emitidos en su día por Jaime de Grandes y por la propia Comisión Provincial de Urbanismo, así como para que se paralizara

RELACIÓN HABITUAL

INCOHERENCIA

Valentín Gamazo, contratado también “directamente”, colabora de forma regular con Yebes

El arquitecto fue desautorizado públicamente por el Ayuntamiento, pero lo contrata de nuevo

nicipio. Estas dos obras que han despertado la “penúltima” polémica en este municipio, son el Polideportivo y el Centro Multifuncional.

el proyecto de iglesia para Valdeluz, diseñada por Jaime de Grandes, y que sigue en el limbo. Pero no solo queda ahí el desencuentro. Habiendo sido Jaime de Grandes el arquitecto municipal que informó favorablemente del PERIM Camino del Observatorio, hace pocas semanas el proyecto fue calificado por el alcalde de Yebes como “operación de especulación urbanística pura y dura, que pretendía: incumplir el modelo territorial municipal”, y el Ayuntamiento debe responder de una reclamación de más 15 millones de euros a causa de la desestimación del mismo.

El hermano de Luis de Grandes optó a la plaza en propiedad, pero fue para Virginia Marchena J.S.G. GUADALAJARA

ARQUITECTOS CONOCIDOS

Se da la circunstancia de que ambas obras han sido proyectadas por dos arquitectos muy relacionados con Yebes y con el Partido Popular desde hace años: Jaime de Grandes, hermano de Luis de Grandes, y Ramón Valentín Gamazo, de quien se recuerda que fue arquitecto de la Diputación en tiempos de Francisco Tomey. En ambos casos, los proyectos fueron adjudicados por tramitación ordinaria y procedimiento “negociado sin publicidad”, alcanzando un coste total en el caso de Jaime de Grandes de 69.500 euros, y el caso de Ramón Valentín Gamazo de 31.860 euros, IVA incluido. Ramón Valentín Gamazo colabora con el Ayuntamiento de manera habitual, formando parte de los jurados de selección de personal, o de los jurados de los concursos para el diseño de infraestructuras. Otros arquitectos habituales en los jurados son Félix Julio Rodríguez López (ambos coincidieron en el concurso del cementerio, o en el tribunal que decidió la plaza de arquitecto municipal en favor de Virginia

—El comentario—

Yebes: 20 % del presupuesto, en personal EL DIA

Yebes sigue siendo un importante campo de ensayo para conocer el control que el Partido Popular ha ejercido sobre el que sin duda es uno de los Ayuntamientos más ricos de España. En el último Pleno, el alcalde reconoció que se mantienen cuentas a plazo fijo por valor de 12 millones de euros, en Caja de Guadalajara y en Ibercaja, aunque su Presupuesto Municipal para 2011 es de 3.738.700,00 euros. De este montante, el 20% se lo lleva el capítulo 1, gastos de personal, que asciende a 771.511,75 euros (más de 128 millones de las antiguas pesetas), con unos gastos corrientes de 2.182.688,25 euros (más de 363 millones de

euros), y una previsión de inversiones de 728.000 euros (121 millones de pesetas). Pero si el Ayuntamiento perdiera el contencioso con Vilapar, y tuviera que rescatar el colegio Luz de Yebes, el problema económico podría ser gravísimo. A nivel urbanístico, por tanto, parece visible una “basculación” que entre otras cosas, podría propiciar el acercamiento a Jaime de Grandes en detrimento del equipo más cercano al funcionariado “provincial”. No hay que olvidar que en esta legislatura se han sacado las plazas de arquitecto superior y arquitecto técnico, y se han paralizado muchos proyectos.

José Antonio Hernández, alcalde de Yebes por el Partido Popular.

Marchena) o Carlos Luengo Romero. En el caso de Jaime de Gran-

des, ya figuraba como arquitecto municipal cuando se acusó al Partido Popular de favorecer a la

familia de Esperanza Aguirre en la ubicación de la estación del AVE, y en el plan de urbanismo

ACERCAMIENTO

El acercamiento, por tanto, es patente, ya que nadie contrata a un técnico desautorizado en repetidas ocasiones, de manera directa o indirecta, por sus propios técnicos municipales. Falta saber si se trata de una iniciativa del partido, que en diciembre apoyó públicamente al alcalde en rueda de prensa, o del propio alcalde. La adjudicación del proyecto es de 2 de julio de 2010. La semana anterior, Virginia Marchena se había presentado para una plaza de Arquitecto Superior en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, pero no se presentó al primer examen.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

PP Echaniz hace balance de 2010 y pide un cambio de Gobierno

ALOVERA En la última campaña de recogida

“Los impuestos se incrementan de media 1.500 euros al año”

NNGG recoge para Cáritas más de 400 kilos de juguetes, ropa y alimentos

EL DIA

Incidió en la subida de la luz, el gas, Renfe, el tabaco, el IVA y los carburantes

El presidente de NN.GG de Alovera agradeció la solidaridad de todos los aloveranos

Además recordó que desde que se inició la crisis hay 72.000 parados más en C-LM

Atienza destacó medidas como el Consejo de Cooperación y el Plan de Sensibilización

EL DÍA GUADALAJARA

Con motivo de la celebración de la tradicional festividad de los Reyes Magos, y tras hacer un exhaustivo balance político del año 2010, el diputado nacional, José Ignacio Echaniz pidió a los Reyes de Oriente un cambio de gobierno. “Pedimos un cambio de gobierno porque los castellano manchegos se lo merecen después de estar treinta años a la cola de España en todas las estadísticas y en todas las cosas que afectan a la vida diaria. Un cambio profundo de gestores que sean capaces de cambiar las circunstancias, de hacer las cosas de otra manera y sobre todo de impulsar políticas que generen ilusión y confianza en la sociedad”, señaló. Durante su balance, José Ignacio Echaniz acusó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de José María Barreda “de hacer pagar a los ciudadanos las consecuencias de una pésima y catastrófica gestión económica que está llegando a todos y cada uno de los hogares”. “Los ciudadanos han tenido la oportunidad de comprobar durante este año como ha crecido el paro y de ver como han aumentado los impuestos una media de 1500 euros al año”, añadió. En este sentido, el parlamentario nacional recordó diversas subidas como la de la luz. “Los guadalajareños tendrán que pagar un 10 por ciento más en su factura de la luz este mes, lo que se traducirá en un encarecimiento de 4´5 euros mensuales y unos 54 euros anuales”. “Sólo en el año 2010, la luz ha

EL DÍA ALOVERA

José Ignacio Echaniz hizo balance del año en una rueda de prensa .

experimentado una subida del 20 por ciento, pero desde el año 2004, cuando empezó a gobernar el PSOE, se ha incrementado en un 40por ciento mientras el IPC sólo ha subido un 18´4por ciento”. Otra de las subidas a las que hizo mención el diputado nacional fue la del gas natural, en un 4 por ciento; a la de los servicios de Renfe, principalmente la de Cercanías en un 3´1por ciento; a la eliminación de la deducción por vivienda; a la subida de las labores del tabaco; a la subida de los hidrocarburos; o al incremento de las tipos impositivos como el IVA. “Todo ello supone el incremento de los impuestos en una media de 1500 euros al año”, ha advertido. Igualmente, José Ignacio Echaniz ha mostrado su decepción por los últimos datos de paro y ha incidido principalmente en el crecimiento de desempleo que han sufrido tanto la provincia como la región. “Lamentablemente somos

la región y la segunda provincia que más crecen en desempleo”, ha lamentado. Para Echaniz, “las cosas se están haciendo mal”, y prueba de ello es que desde el comienzo de la crisis hay 72.000 desempleados más en la región, y desde que se firmara el Pacto por Castilla La Mancha hace 17 meses, hay 40.000 parados más”.

Nuevas Generaciones del Partido Popular de Alovera hizo entrega ayer a la sede de Cáritas en Alovera, los alimentos, ropa y juguetes recolectados durante la campaña solidaria llevada a cabo en el municipio aloverano, periodo en el que se estima que se han recogido unos 400 kilos de alimentos, prendas de ropa y juguetes en buen estado. El presidente de NNGG Alovera, Luis Cadelo, aseguró que en estos momentos de crisis es fundamental ayudar a los más desfavorecidos y agradeció ‘de todo corazón’ desde la organización juvenil, la solidaridad de todos los aloveranos: "No debemos irnos muy le-

EL DIA

SOBRE LA ENCUESTA DE SIGMA

Finalmente, a preguntas de los periodistas valoró positivamente la encuesta de Sigma Dos publicada por El Mundo. “Pone de manifiesto la inteligencia y la solvencia democrática de nuestra sociedad. Ante la falta de respuesta del Gobierno de José María Barreda, los ciudadanos están cansados y quemados, y la encuesta pone de manifiesto (...) que el Partido Popular podría conseguir hasta la mitad de los votos de la región frente al PSOE”.

CULTURA El famoso actor televisivo debuta el sábado en Yunquera

David Atienza y Luis Cadelo entregan a Cáritas lo que se ha recogido. EL DIA

Comedia músical con Julián López El famoso actor cómico de televisión, Julián López, debutará junto a su grupo “Manchabrass” sobre las tablas del Centro Cultural “Miguel de Cervantes” de Yunquera de Henares. El cómico representará este sábado a partir de las 21.00 horas su espectáculo humorístico y musical “¿Reír o Desreir...? This is question”. Esta comedia musical, que llega de la mano de la Concejalía de Cul-

tura, se enmarca dentro de los espectáculos de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha. ¿Qué pasaría si se tocase un clásico como “Yesterday” con sólo viento-metal y en forma de swing? ¿O el tema más conocido del grupo Europe? ¿Y si se hiciese un retrato a alguien del público al son de la música? ¿O si se cantase “La chica de Ipanema” con una máscara de lucha mexicana?...

jos para ser solidarios porque si miramos a nuestro alrededor podremos ver como amigos, familiares y vecinos se encuentran en situaciones muy complicadas, y con muy poco, en estos tiempos tan difíciles, podemos hacer mucho". Por su parte, el presidente de la junta local del PP en Alovera, David Atienza,aprovechó este acto solidario de los vecinos aloveranos para manifestar que “desde los gobiernos municipales solo podemos ayudar en todo lo posible a nuestros vecinos más desfavorecidos mientras los gobiernos regional y nacional sigan con sus despolíticas”. El también alcalde popular de Alovera apuntó su compromiso con los más desfavorecidos a través de las distintas campañas de carácter social que el Ayuntamiento de Alovera está llevando a cabo para ayudar a los más desfavorecidos y a favor del desarrollo como por ejemplo con el Consejo de Cooperación y el recientemente aprobado Plan de Sensibilización Municipal cuyo desarrollo se ha iniciado estas Navidades y por el que se han recaudado fondos para proyectos de cooperación con el deporte y los jóvenes como cómplices en un maratón de fitness y un mercadillo solidario.

Julián López dirige al sexteto nos ofrece la combinación perfecta de música y buen humor durante más de una hora y media de espectáculo. Una receta médica en forma de show, que no dejará indiferente a nadie Ragtime, jazz, swing, blues, rock... con partituras originales y versiones de grupos como Queen, The Beatles, Europe, Paul Anka o Sinatra. Todo ello salpicado con

Un momento del espectáculo de Julián López y la Manchabrass.

buenos momentos cómicos por parte de Julián López y sus secuaces. ManchaBrass es un quinteto de metales que se forma en 1998 como fruto de las inquietudes musicales de sus componentes: amigos y estudiantes en sus respectivos conservatorios provinciales que habían coincidido en formaciones sinfónicas y querían comenzar una nueva aventura camerística. Una vez finalizadas sus carreras en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, mantienen la misma formación ampliando poco a poco su repertorio. EL DIA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

INDICADORES AMBIENTALES RÍO BORNOVA

La mano del hombre ha llevado a cabo actuaciones en el cauce del Bornova que han implicado importantes cambios en el sistema ecológico de un río que puede presumir de ecosistemas típicos de alta montaña. Por El Día

El hombre ha calmado el espíritu salvaje del Bornova EL DIA

L

a Asociación de Pescadores por la Conservación de los Ríos (APCR)ha llevado a cabo un estudio en la cuenca del Bornova, en el que detalla los indicadores ambientales del río, un trabajo con el que pretende fomentar del voluntariado medioambiental, la educación y el conocimiento del medio fluvial, con el fin de promover el respeto y la conservación de los ecosistemas acuáticos, sin duda la clave para seguir manteniendo con vida nuestra afición como pescadores. La iniciativa pretende crear una base de datos científicos como punto de partida para posteriores investigaciones y, al mismo tiempo, la difusión pública del estado de conservación de las distintas masas de agua analizadas. Para la realización del Estudio de Indicadores Ambientales del río Bornova, han sido necesarios dos años de intensa labor con la participación de 65 personas entre voluntarios y socios de APCR, como muestra sirvan los cerca de 8000 km. recorridos en desplazamientos hasta la zona objeto de estudio. Para conocer la calidad del agua y del hábitat se han seguido las pautas establecidas por la Directiva Marco del Agua; se han recorrido más de 30 km de curso fluvial en los que se han tomado datos sobre la heterogeneidad del cauce y la vegetación de ribera, así como la caracterización de muestras de macroinvertebrados; se han realizado análisis fisicoquímicos de agua, lodos y sedimentos de presas y azudes en los que se han medido más de 200 parámetros. También se han efectuado muestreos de ictiofauna e inmersiones, realizadas por buzos de la asociación, en el embalse de Alcorlo.

POTENCIAL PERDIDO

PRESAS Y AZUDES

Cuando se planteó el Estudio de los Indicadores Ambientales del Río Bornova se buscaba en qué medida los impactos humanos y las perturbaciones climáticas anuales, podrían estar afectando a un ecosistema acuático sometido a explotación minera, hidráulica, ganadera, agrícola y piscícola durante más de un siglo. El análisis pormenorizado confirma la presencia de multitud de aspectos atomizados y de impacto relativo pero que, unidos en un efecto sinérgico, se muestran muy limitantes y de difícil solución si en breve no se toman las medidas adecuadas. Así, los efectos generados en el cauce por la multitud de obras hidráulicas que afectan a su cauce: nueve presas y azudes en apenas seis kilómetros, su historia minera -con más de 150 pozos de mina de plata en Hiendelaencina y sus al-

rededores-, las explotaciones agroganaderas, el excesivo esfuerzo pesquero al que es sometido -en no pocas ocasiones fuera de la Leyy la variación de caudales típica de los ríos mediterráneos, han contribuido a mermar la fauna íctica de un río que, por las crónicas de los vecinos y pescadores, y por su gran potencial ambiental -puesto de manifiesto por este estudio-, debería ser capaz de albergar una mayor biomasa piscícola. Según apuntan desde la Asociación de Pescadores por la Conservción de los Ríos, “han sido muchos años en los que las innumerables perturbaciones han ido haciendo mella en el ecosistema fluvial del Bornova. Perturbaciones que durante más de un siglo han contribuido al cambio por completo del escenario fluvial “salvaje”. Queda patente que el río Bornova no alberga la población piscícola que debiera por diversas causas que se refuerzan entre sí, entre ellas destacan: el efecto barrera de “obsoletas presas y diques que, si bien han generado desarrollo económico, riqueza y bienestar antaño, hoy no dejan de ser más que exponentes caducos que han dejado de ser útiles; barreras que eliminan el eterno fluir del Bornova”. La segregación de las poblaciones piscícolas y trucheras; las explotaciones agrícolas y de ganadería extensiva con más cabezas de ganado de lo que puede soportar la capacidad de carga de prados y espacios, fomentando la erosión de las riberas; la falta de sistemas de gestión de las aguas residuales de los pueblos ribereños, salvo en el de Pradena de Atienza; el esfuerzo pesquero que se ha practicado y a día de hoy se practica en el río “fuera y dentro de la Ley”.

Los pescadores han llevado a cabo un estudio sobre las condiciones del Bornova y los cambios que se han producido en su cauce a lo largo de los años. Las presas (en la imagen, Alcorlo) han contribuido a ello.

TOMAR MEDIDAS

PERTURBACIONES

El Bornova genera La recuperación tiene difícil solución sino una sistema con gran se toman medidas potencialidad, con adecuadas, “en típicos ecosistemas breve” de alta montaña

La acción de más de un siglo ha cambiado por completo el escenario fluvial

POTENCIAL

El estudio de los pescadores concluye que el río Bornova genera un sistema con una alta potencialidad ecológica. Si bien es cierto que su curso alberga innumerables exponentes de fauna y flora terrestre, típicos de ecosistemas de alta montaña, “las perturbaciones acumulativas originadas en el río han mermado considerablemente la capacidad de acogida de este ecosistema fluvial. Es el conjunto de problemas, y no sólo uno de ellos, los que han afectado a la disminución paulatina de sus poblaciones trucheras, siendo éste un claro ejemplo de lo que ha sucedido en muchos ríos españoles durante los últimos 30 años”. El estudio de los indicadores ambientales ha sido realizado con el esfuerzo y la dedicación de los socios de APCR y voluntarios, además, ha contado con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.


20

Guadalajara Opinión

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Opinión en El Día —REGALO DE REYES—

—OPINIÓN—

El valor de la experiencia en el mercado de trabajo

El sol “caradefrío” EFE

Herminia Esteso COLABORADORA HABITUAL DE EL DÍA

Encarna Sánchez SECRETARIA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CCOO C-LM

Había llegado la estación más fría del año. El señor Sol, no madruga como tiempo atrás y los pájaros, solo se dan pequeños y cortos vuelos para proveerse del alimento necesario para subsistir durante los largos meses de invierno. Revolotear buscando sombra y cobijo como lo hicieran durante el verano, ahora no procede porque el frío aprieta con fuerza. Es el invierno, la estación de los colores tristes y fríos. Las madrugadas se tiñen con colores grises y plomizos y las puestas de sol, suelen estar pintadas con tonos rojos y violetas, mientras que los días despejados, en los que luce el sol, el cielo suele estar pintado de un color azul poco muy pálido, poco intenso, como si se hubiera desmayado. El paisaje, en ocasiones está tan blanco, que parece que el tiempo lo hubiera sembrado de un infinito número de canas. ¿No lo habéis notado? Es en invierno, cuando vemos salir por las chimeneas de las casas, tal cantidad de humo que nos recuerda a las viejas locomotoras de los trenes de antaño, y además, las ventanas y los cristales de todos los escaparates están tan empañados de vapor, que no nos dejan ver qué cosas hay en su interior. Y los niños… ¡Ay, los niños!, salen tan abrigados a la calle con su gorro y su bufanda, que sólo se les puede ver la puntita de la nariz y un trocito de flequillo. Todas estas cosas suceden por Navidad y otras más que os voy a contar si me dejáis: Como os dije, por estas fechas, el Sol, llamado también “Astro Rey”, se marcha muy pronto a dormir. Lo hace, arropadito entre un verdadero mar de nubes. Y una vez se ha puesto su pijama violeta, su gorro rojo y una bufanda oscura, se escabulle y esconde entre ellas hasta que desaparece por completo de la vista de todos. Poco a poco, la señora Noche, va tomando posesión de sus dominios y va diciendo al oído de cada uno de nosotros que ha llegado el momento de ir a dormir y descansar. Pues bien, una vez sucedió algo muy curioso antes de que el Sol marchase a dormir: Parece ser que uno de sus rayos, quizá el más rebelde y curioso de todos, acertó a asomarse por la ventana de un viejo caserón. Era tan espabilado e intuitivo que pronto se dio cuenta de que allí ocurría algo especial, y sin pensarlo dos veces, decidió contarle al Astro Rey, justo en el momento en que se marchaba a descansar, lo duro

que debía ser tener que pasar toda la noche en aquel lugar tan frío e inhóspito. Impaciente por lo que pudiera ocurrir, el rayo de sol, volvió a asomarse por la ventana para ver qué había dentro y… ¡Oh, maravilla!, una mujer joven y alguien más, que debería ser su esposo, tiritaban de frío dentro de aquel cuartucho. El esposo, quizá con un nombre cualquiera, trataba de acomodar la destartalada estancia con el fin de que su joven mujer – que también podría tener cualquier otro nombre - se sintiera más cómoda, tranquila y en cierto modo más reconfortada.

“El paisaje está tan blanco que parece que el tiempo lo hubiera sembrado de de un infinito número de canas” Hacía mucho frío y ante la impaciencia e insistencia del rayo curioso, al Astro Rey le entró cierta preocupación y se detuvo un tiempo, pensando cómo podría solucionar el problema. Con el frío, y a esas horas, las descaradas estrellas estaban decididas a brillar más que nunca, y comenzaron a interrogar al Sol, preguntándole qué hacía que no se había marchado a dormir a la hora acostumbrada, como era costumbre. El Sol, indeciso, se rascó la cabeza con uno de sus rayo de fuego y al fin decidió qué hacer en ese momento tan decisivo: Ordenó a todos sus rayos, sin excepción, que se introdujeran por la ventana de aquella casucha, apiñándose todos juntos en un rincón de la estancia para dar luz y calor al lugar que resultaba ser tan humilde y pobre como sus ocupantes. Los rayos al punto obedecieron, entraron en la estancia y se quedaron tal y como les había or-

denado “su jefe”. Mientras tanto el Sol, al dejar a sus rayos en el establo, se había quedado desabrigado y muerto de frío porque, había regalado su fuente de calor de manera libre y voluntaria - a quienes más lo necesitaban. Por tanto… ¡el pobrecito, daba “diente con diente”, mientras tiritaba de frío! Un grupo de niños que regresaban a casa, mirando fijamente al Sol comentaron: ¿Os habéis dado cuenta? El sol, tiene hoy los mofletes colorados y sus rayos están apagados. ¡No están dorados ni brillantes como siempre! ¡Ja, ja, ja, ja, ja! ¡Vaya birria de Sol! Desde hoy le llamaremos “Caradefrío”. El pobre Sol, no hizo caso al ver que se burlaban de él. Poco a poco se fue alejando de puntillas, hasta que se puso el pijama de color violeta y se acurrucó entre las mullidas nubes que ya lo esperaban para darle cobijo y abrigo. Pronto pasó la noche y sucedió un nuevo día. Pero el Sol, en lugar de estar triste, despertó feliz y contento porque sabía que sus rayos, habían servido para dar calor a quienes lo necesitaban. Pasaron los años, y todavía hoy cuando los niños salen a la calle en los atardeceres de invierno, siempre hay quien mira hacia el Sol antes de que se esconda, y repite varias veces: “¡Pues vaya, esta tarde el Sol tiene cara fe frío!”. Más el Sol no hace caso, guiña un ojo y sonríe divertido. En el fondo, sabe que si tiene cara de frío es porque su fuente de luz y calor, la regala siempre a quienes más la necesitaban. Y ante lo que hizo el Sol, cabe preguntarse: ¿Seremos nosotros capaces de dar luz y calor a “los sintecho”, de la misma forma que lo hizo él en aquella fría tarde de invierno? ¡¡Feliz 2011 a todos, pero de manera muy especial a los niños!!

Castilla-La Mancha acaba de abrir el procedimiento para evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación. Este proceso tendrá importantes repercusiones para nuestros trabajadores y trabajadoras y responde a una prioridad de CCOO: reconocer y poner en valor las capacidades de personas que han venido desempeñando una profesión pese a no contar con un título académico. El Pleno del Consejo de Formación Profesional -integrado por las Consejería de Empleo y de Educación y por los Agentes Sociales-, acordó en su última reunión iniciar este camino con una convocatoria dirigida a 750 personas dedicadas a la atención sociosanitaria y la educación infantil. En un primer paso, muy relevante en sí mismo, al que deben seguir otros muchos porque son decenas de miles las personas no tituladas que pueden legítimamente aspirar a que el mercado de trabajo les reconozca una cualificación profesional en sus respectivos sectores laborales. Es conocida la postura de CCOO en relación con la necesidad de un cambio en nuestro modelo productivo, del peso que para la creación de empleo sostenible tiene un tejido productivo fuerte y puntero. Pero para ello es imprescindible que nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores, nuestro potencial humano, estén cualificados para abordar los retos del futuro, para aprovechar las oportunidades de empleo y, en consecuencia, para asegurar su futuro profesional. Nuestra competitividad depende de ello. La empleabilidad de nuestros trabajadores y de nuestras trabajadoras, también. En este sentido, desde CCOO hemos defendido, por convencimiento y porque así lo marca la normativa vigente, que existen diferentes vías para alcanzar esta cualificación. Una es, indiscutiblemente, la formación profesional, reglada o para el empleo (se dirija esta última a trabajadores ocupados/as o desempleados/as). Otra, no menos importante, es el reconocimiento de la cualificación que nuestros trabajadores y trabajadoras han adquirido a través de su experiencia profesional y de aprendizajes no formales. La primera tiene un valor académico y laboral. La segunda tiene valor en el ámbito laboral. El reconociendo de la cualificación de los trabajadores tiene importantes implicaciones en su des-

arrollo profesional abriéndoles oportunidades de iniciar y/ o continuar carreras profesionales y, en consecuencia, de su promoción profesional con repercusiones en el ámbito funcional y salarial. Desde el punto de vista de la eficiencia de los recursos públicos destinados a la formación es una obligación. Debemos habilitar proceso públicos con suficientes garantías que permitan evaluar, reconocer y acreditar las competencias en relación a las cualificaciones profesionales y sus certificados, evitando que quienes tengan experiencia acreditable se vean obligados a participar en un proceso de formación para poder obtener un certificado, duplicando el gasto público y su esfuerzo. El éxito del proceso iniciado depende de varios parámetros que, desde nuestro punto de vista, es imprescindible garantizar: - La implicación de los empresarios, incorporando las cualificaciones profesionales a sus procesos selectivos, de promoción, clasificación y retribución

“Es imprescindible que nuestro potencial humano esté cualificado para abordar los retos del futuro” “No menos importante es el reconocimiento de la cualificación que nuestros trabajadores han adquirido” de los trabajadores vía negociación colectiva. - La continuidad y amplitud en las convocatorias públicas que garanticen que todos los trabajadores que lo necesiten puedan acreditar sus competencias profesionales y/o cualificaciones. - La equidad en el acceso a los procesos de acreditación para cada uno de los colectivos, fundamentadas en los procesos de información y orientación. - Los itinerarios formativos para que, una vez evaluadas sus competencias y , en el caso de no poder acreditar experiencia en todos las competencias, los participantes en los procesos puedan recibir formación que permita complementar su experiencia y obtener el certificado de profesionalidad. CCOO seguirá trabajando para asegurar el derecho a la acreditación de las competencias profesionales, independientemente de la vía por la que se hayan adquirido, de cada vez más trabajadoras y trabajadoras y en más ámbitos, priorizando a aquellos que por normativa legal deban disponer de un certificado de profesionalidad para poder continuar realizando su trabajo.


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Región INDUSTRIA Durante el mes de noviembre del pasado año

EN 2010

C-LM, tercera región donde más creció la producción industrial

Desciende un 10,3% en la región la siniestralidad en carretera

EL DIA

Noviembre fue el cuarto mes consecutivo de subida en lo que va de año Araújo valoró positivamente el dato estadístico que publicó ayer el INE EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Índice de Producción Industrial del mes de noviembre, publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha arrojado datos positivos para nuestra Comunidad Autónoma, pues Castilla-La Mancha sido la tercera Comunidad Autónoma donde más creció este indicador, volviendo a encabezar el ranking de comunidades autónomas con mayor aumento. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró positivamente este dato estadístico, que indica que en Castilla-La Mancha el IPI subió un 8,1 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, triplicando a la media nacional que fue del 2,7 %. El crecimiento de Castilla-La Mancha en el mes de noviembre fue una décima superior al mes anterior, que también fue superior a la media nacional. “En el mes de octubre fuimos la Comunidad Autónoma con mayor crecimiento y en noviembre

El IPI subió un 8,1 por ciento en relación al mismo mes del año anterior.

MES DE NOVIEMBRE

El crecimiento de C-LM fue una décima superior al mes de octubre, que también superó la media

somos la tercera con más subida, por lo que poco a poco se van alcanzado los objetivos planteados en el Pacto por Castilla-La Mancha, y se evidencia que las empresas de nuestra región están confiando en nuestra Comunidad Autónoma”, afirma María Luisa Araújo. Asimismo, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda destaca el buen comportamiento de este índice en CastillaLa Mancha durante el año 2010

pues ha crecido por cuatro mes consecutivo, y el sexto en lo que va de año. Un total de 12 comunidades autónomas han registrado variaciones interanuales positivas en noviembre. Las que han presentado las tasas de crecimiento más elevadas son Extremadura (24,3%), Cantabria (11,8%) y Castilla- La Mancha (8,1%). Por su parte, Islas Baleares (–4,5%) y Región de Murcia (–3,6%) registran las mayores tasas de descenso.

Durante el pasado año 2010 fallecieron 139 personas en 123 accidentes en las carreteras de Castilla-La Mancha, un 10,3 % menos que en el año 2009 cuando murieron 155 personas en 136 accidentes de tráfico en nuestra región. Al incluir las victimas mortales ocurridas dentro del casco urbano de las poblaciones de la región, en 2010 hubo 21 muertos menos que en 2009 (150 fallecidos en 2010 mientras que en 2009 fallecieron 171 personas). Desde 1989 hasta 2010 se ha reducido el número de fallecidos en accidentes de tráfico un 57,62%, cumpliéndose el objetivo de la Unión Europea de reducción de victimas mortales en un 50%.(en 1989 la cifra de fallecidos era de 529 mientras que en 2010 fue de 150). Mantener esta tendencia a la baja se hace cada vez más difícil, pero hay aspectos en los que aún queda mucho por mejorar, como son los peatones, ciclomotores o utilización del cinturón de seguridad, puesto que en 2011, murieron 13 personas atropelladas en C-LM y solo uno de ellos hacia uso del chaleco reflectante; del total de fallecidos en la región, 11 eran motoristas y 4 ciclomotoristas; por último, en cuanto al uso del cinturón de seguridad en los vehículos, un 25% de los fallecidos en accidente de tráfico en 2010 en C-LM no usaban del cinturón de seguridad. EL DÍA

VIVIENDA El adelanto de ayudas supone un alivio financiero para pagar la entrada a la vivienda EL DIA

Más de mil familias beneficiadas de las ayudas a la vivienda El Gobierno regional, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, puso en marcha el 25 de febrero de 2010 mediante un convenio con las principales entidades financieras que operan en Castilla-La Mancha un sistema de adelanto de la ayuda autonómica a la entrada en la compra de una vivienda protegida del que ya se han beneficiado 1.005 familias. Este sistema, aseguró el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha permitido a estas familias un alivio financiero para

pagar la entrada a la vivienda, además de proporcionarles una mayor capacidad de negociación para obtener financiación para el resto de la vivienda. De esta forma el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en hacer efectivo el derecho constitucional de acceso a la vivienda, tal y como se ha comprometido el presidente Barreda. Mediante este sistema, las entidades bancarias adelantan el importe de las ayudas a sus clientes, una vez comprobado que tienen concedida la ayuda autonómica

a la compra de vivienda. Esta, ha concluido el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda, “es una de las medidas más importantes del Plan Regional de Vivienda y Rehabilitación 20092012”. Las entidades financieras que firmaron este convenio son Banco Santander, BBVA, Banesto, Banco Popular, Banco Sabadell, CCM, Caja Madrid, Cajasol, IberCaja, Caja Rural de Albacete, Caja Rural de Toledo, Caja Rural de Ciudad Real y Caja Guadalajara, Unicaja, Caja Murcia y la Caixa. EL DÍA

Ayudas puestas en marcha por el Gobierno regional.


22

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA—

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Julián Gómez Cambronero

—Investigador manzanareño radicado

Es uno de los científicos más importantes de la provincia de Ciudad Real. Creador del pedagógico Paseo del Sistema Solar, un museo interactivo al aire libre montado en su localidad natal, Manzanares, que permite a los más pequeños acercarse a los planetas, el investigador dedica su vida a buscar inhibidores que frenen el proceso de emigración de células tumorosas invasivas, es decir la metástasis.

“España ha hecho un gran esfuerzo en I+D, pero la investigación necesita continuidad”

R

ecientemente, hemos traído a las páginas de nuestro periódico al Dr. Julián Gómez Cambronero con motivo de la creación del Paseo del Sistema Solar de su ciudad natal de Manzanares, un ‘museo interactivo’ al aire libre con modelos a escala de los planetas y el Sol, que hace llegar al gran público la disciplina de la Astronomía. Sin embargo, la especialización del Dr. Gómez Cambronero es la Bioquímica y Biología Molecular, áreas de las que es Catedrático en la Wright State University en EE UU, y hoy presentamos sus actividades como investigador. Con el principio de sus estudios en Manzanares, se trasladó a Madrid a estudiar la carrera de Ciencias Químicas. Recibió su doctorado en Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid en 1986 y se trasladó a la University of Connecticut Health Center en Farmington, en la Costa Este de los Estados Unidos. Tras una estancia postdoctoral con especialización en Biología Celular, llegó a formar parte del claustro de profesores en 1991. Después se trasladó a Dayton, Ohio. Actualmente dirige un equipo de investigación de 8 personas, con doctorandos, técnicos de laboratorio y becarios de postgrado, que estudia las células sanguíneas responsables de la inflamación innata (neutrófilos y macrófagos) y la base molecular de la metástasis cancerosa. En su labor docente, es el Director del curso de Hematología en la Facultad de Medicina. El Dr. Gómez Cambronero tiene un currículum extenso, fruto de largos años de investigación y publicaciones en revistas especializadas y participación en con-

gresos y ponencias científicas; participa asiduamente como miembro experto de evaluación de trabajos de investigación para diversas publicaciones y como panel de evaluación de proyectos para los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). Es miembro de varias sociedades científicas, como la de Bioquímica y Biología Molecular, la de Fisiología y la de Hematología. Fue finalista a nivel nacional (EE. UU.) del Young Investigator Award de la Sociedad de Biología Leucocitaria en 1992; ha recibido el premio de investigación Frontiers in Physiology en 1996; la Ohio University le concedió el Stars Scholar Distinguished Ser-

vice Award en 1998; recibió el premio Sembrador de su ciudad natal en 2005 y la Wright State University le concedió el premio a la mejor labor investigadora y docente en 2006. Su página web se encuentra en http://www.med. wright. edu/bmb/ jgc/index.html. Aparte de las publicaciones como científico ha escrito artículos ensayos y relatos cortos de ciencia ficción en español. Ahora acerca a los lectores de ‘El Día’ los orígenes de su investigación y de la vida en EE UU. —¿Qué recuerdos significativos tiene de su infancia en Manzanares?

—Mis mejores recuerdos son de Manzanares, donde pasé una infancia fenomenal. Como todos

La lucha por la salud El doctor Gómez Cambronero estudia la base molecular del movimiento celular. Los neutrófilos son una clase de glóbulos blancos que salen de los vasos sanguíneos y capilares para acercarse a donde están los agentes patógenos (com bacterias) y eliminarlos.

los niños de nuestra época, podíamos salir a jugar a la calle o en los jardines, o en el río, lo que nos ponía en primera fila para observar la naturaleza. Por ejemplo, en las tardes calurosas de verano, cuando el río Azuer llevaba agua, se podían ‘pescar’ con la mano ranas en ‘los cinco puentes’, aunque solo fuese para soltarlas después. Por lo demás, tenía un gran afán por la lectura, no solo de los libros escolares, sino cualquier otro de literatura que cayera en mis manos, o incluso novelas de ciencia ficción, que mis amigos y yo coleccionábamos. —Háblenos de la primera etapa de sus estudios.

—En lo que respecta a Manzanares, estudié en el Instituto de Bachillerato Sotomayor y tengo muy grato recuerdo de los profesores. Aunque elegí la rama de ciencias, en aquellos años se impartía una enseñanza ecléctica y aproveché mucho las asignaturas de Literatura y de Historia del Arte. Pienso que suscitaron en mi un interés mas amplio por el conocimiento, que he mantenido hasta hoy día, fuera de la investigación. Por aquel entonces, daba clases particulares en mi casa de Matemáticas y de Física y Química durante los veranos para preparar a los chavales para los exámenes de septiembre. Aparte de proporcionar una ayuda financiera para mis estudios, aquella experiencia me preparó para mi posterior actividad docente. Después, en Madrid, completé la carrera de Ciencias Químicas con la especialidad de Bioquímica. Hice el doctorado en la Fundación Jiménez Díaz en 1986 y de allí me fui a Estados Unidos con mi mujer, Teresa Madrid. Tenemos dos hijos, David y Julia. —¿Cómo se han adaptado usted y su familia a la vida en EE UU?

Arriba, el doctor Gómez Cambronero. Abajo,


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

o en EE UU— —Infancia— DE PEQUEÑO JUGABA EN EL RÍO, “LO QUE NOS PONÍA EN PRIMERA FILA PARA OBSERVAR LA NATURALEZA”

—Investigación— “MIS PROFESORES DEL SOTOMAYOR SUSCITARON EN MI UN INTERÉS AMPLIO POR EL CONOCIMIENTO”

—Un trabajo de retos— “CUANDO SE LLEGA A LA SOLUCIÓN UNO SE SIENTE COMO UN EXPLORADOR QUE HA ALCANZADO LA CIMA”

—En su equipo— “EN INVESTIGACIÓN HAY QUE SUPERARSE CADA DÍA, ES UN RETO INTELECTUAL CONSTANTE”

—Investigación— “NUESTRO INTERÉS ES ENCONTRAR INHIBIDORES QUE HAGAN QUE LA MESTÁSTASIS SE FRENE”

—Nos hemos adaptado muy bien, aunque la vida es rápida, todo evoluciona y cambia, nada permanece constante; las distancias son enormes… pero de vez en cuando se encuentra tiempo para algún viaje, ¡hay tantos sitios interesantes que ver!

lular se reproducen en un sistema tan complejo como un ser vivo.

EL DIA

—¿En qué se parece la imagen de un científico de la las películas con la realidad?

—Por supuesto, no tienen absolutamente nada que ver con la realidad. Incluso la “racionalidad” y “frialdad” con que se presenta a las personas o al mismo proceso científico intelectual, no lo son así en absoluto. —¿Qué echa de menos de nuestro país?

—La comida, los tranquilos paseos por las calles, las charlas inacabables en las noches de estío en una terraza… la familia, por

LA ESPAÑA DE ENTONCES

“Cuando comencé las oportunidades eran muy reducidas en investigación y se invertía poco. Era muy difícil avanzar” supuesto. —¿Cuáles son los principales objetivos de su investigación científica?

con algunos de los componentes de su equipo en su laboratorio de Wright State University (EE.UU.).

—Estudiamos la base molecular del movimiento celular, concretamente los mecanismos de transducción de señales en las células del sistema inmune innato como neutrófilos y macrófagos. Estas células tienen un papel central en la inflamación y en la defensa contra agentes patógenos. Son células que liberan substancias que destruyen la pared bacteriana. Pero estos agentes químicos también dañan el tejido sano, como es el caso de la inflación crónica, contribuyendo al empeoramiento de las placas arterioscleróticas y otras enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas. También investigamos la base molecular de la metástasis cancerosa. Las células tumorales se separan del tumor principal e invaden el parénquima, para después introducirse en capilares o vasos linfáticos y ser transportadas o otros sitios del cuerpo para formar nuevas colonias. Nuestro interés está en encontrar inhibidores que hagan que el proceso de emigración de células tumorales invasivas durante la metástasis cancerosa no se lleve a cabo y aportar nuestro grano de arena a este grupo de enfermedades tan devastadores. Esto implica estudios en el laboratorio (in vitro), para pasar después a estudios en animales, para tratar de confirmar que los resultados de la inhibición de la migración ce-

—¿Cuál es la recompensa de su esfuerzo diario en le laboratorio?

—Por supuesto que lo es. Si bien la tarea del día a día requiere un gran esfuerzo, cuando se llega a la solución de un problema, uno se siente como un explorador que ha alcanzado una cima que pensaba inaccesible y entonces descubre un mundo nuevo, por primera vez, ante sus ojos. —¿Cómo afecta la competencia en su profesión?

—Hay muchos equipos trabajando en lo mismo en un momento dado. Es muy dura la competición no sólo en Estados Unidos, sino en cualquier país, tanto a nivel de asegurar financiación para el laboratorio y el personal empleado como para mantener un cierto nivel de publicaciones. Hay que superarse cada día, es un reto intelectual constante; afortunadamente contamos con un grupo de personas con buenas ideas y ganas de ponerlas en práctica. —¿Por qué decidió marcharse fuera de España?

—Cuando yo comencé, las oportunidades que existían eran muy reducidas en investigación, se invertía realmente poco y, a pesar de un enorme esfuerzo, en general, era muy difícil avanzar. —¿Cuál es el nivel de financiación en general de un Departamento dentro de su universidad?

—Nuestro departamento cuenta con unos 10 ó 12 grupos establecidos; cada grupo es independiente y se financia con alrededor de medio millón de dólares al año, que incluye salarios al personal investigador. El departamento, como unidad, tiene un presupuesto separado para docencia y administración. —¿Cómo ve la inversión en I+D en

PACIENCIA PARA TRABAJAR

“La investigación necesita continuidad, es una inversión a muy alto riesgo y a muy largo plazo” nuestro país?

—Se dedica ya más del 1.2% del Producto Interior Bruto, se ha hecho un gran esfuerzo y hay unos centros excelentes que publican a nivel igual o superior a los de los otros países. Pero hace falta más, habría que alcanzar al menos un 2%. Y, por otra pare, lo que debe entenderse es que la potenciación de la investigación necesita continuidad, es una inversión a muy alto riesgo y a muy largo plazo y esto, a veces, es muy difícil mantener… pero esa es la meta.


24

EL DÍA

Guía de Salud

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

Los españoles suspenden en hidratación durante el año

—Nuestros MÉDICOS—

“En los últimos años ha subido el número de fumadores”

Según las conclusiones de la “Encuesta sobre percepciones de los farmacéuticos sobre la hidratación de la población española”. Por El Día EL DIA

L

a hidratación es importante a lo largo de todo el año. Además, en estas fechas navideñas las comidas copiosas, el consumo de alcohol, las compras y las aglomeraciones pueden aumentar las pérdidas de líquidos que es necesario reponer a través de una variedad de bebidas. Sin embargo, los datos revelan que los españoles no se hidratan bien. Según un estudio realizado por el Observatorio de Hidratación y Salud (OHS) con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) entre profesionales farmacéuticos, éstos consideran que los españoles beben menos de lo necesario, por lo que suspenden al valorar sus hábitos de hidratación, con una puntuación de un 4,6 (en una escala del 1 al 10). Beber poco y esperar a tener sed son dos de los errores que más frecuentemente se comenten durante el invierno. Así, el 41% de los farmacéuticos encuestados observa la falsa creencia que tienen muchas personas de que al no hacer calor no hace falta beber. Sin embargo, los especialistas advierten de la importancia de la hidratación para el buen funcionamiento del organismo durante todo el año ya que interviene en procesos fisiológicos básicos y, entre otras cosas, contribuye a trasportar nutrientes a las células, ayuda a eliminar toxinas, facilita la digestión, etc. Esperar a beber cuando ya existe cierta sensación de sed es otro de los comportamientos equivocados que observan los farmacéuticos, según afirma el 55% de los

encuestados. Sin embargo, confiar únicamente en esta sensación no garantiza una adecuada hidratación dado que esta señal aparece cuando ya se han perdido líquidos, es decir, cuando existe un cierto grado de deshidratación. En términos generales, y a lo largo de todo el año, el 63% de los farmacéuticos considera que se bebe menos de lo necesario. Estas percepciones corroboran los datos de los estudios que periódicamente elabora el OHS para conocer los hábitos de la población y en cuyas conclusiones se pone de manifiesto que la gran mayoría

CONSECUENCIAS

Dolor de cabeza, cansancio o disminución del rendimiento

El 41% de los encuestados piensa que uno de los errores más frecuentes es descuidar la hidratación en invierno.

bebe menos de los 2 a 3 litros litros diarios que se recomienda consumir. Sin embargo, el 66% afirma que bebería más si su farmacéutico se lo recomendase, y el 81% considera importante que en las oficinas de farmacia se den consejos sobre hidratación. El motivo principal por el que no se sigue una adecuada hidratación es la dificultad que supone para muchos, especialmente para las personas mayores, deportistas y otros grupos de población de riesgo, alcanzar esa cantidad. Para ello, diversificar el consumo de distintas bebidas además de agua, tomando zumos, refrescos, infusiones, lácteos, etc. hace más apetecible beber, especialmente cuando no hace calor.

Rodríguez Padial CARDIÓLOGO (TOLEDO)

La ley antitabaco está provocando un río de reacciones de toda índole. El cardiólogo Luis Rodríguez Padial, presidente del Colegio de Médicos de Toledo mantiene su escepticismo sobre la posibilidad de que esta ley realmente sirva para reducir el tabaquismo en nuestro país. —¿Considera que esta ley servirá para reducir el consumo de tabaco en nuestro país? —Yo no fumo y no me gusta el tabaco pero creo que la libertad está por encima de lo demás. Personalmente, esto de las prohibiciones me recuerdan a otros tiempos que no me gusta recordar. Además, hay que tener en cuenta que con los datos en la mano en los últimos años se ha incrementado ligeramente el número de fumadores, lo cual demuestra los fallos de esta normativa. Pese a todo, sí hay que reconocer que los fumadores pasivos mejorarán su calidad de vida. —¿Los fumadores pasivos tienen un porcentaje alto de posible enfermedad por culpa del tabaquismo? —Las posibilidades son pequeñas pero evidentemente existen. La mejor recomendación es dejar de fumar voluntariamente.

CORAZÓN Enfermedades cardiovasculares

Disminuye la tasa de mortalidad por el corazón

L

a tasa de mortalidad en España por enfermedades cardiovasculares ha bajado de un 33 por ciento a un 31,1 por ciento, según las últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), informaron a EFE el pre-

sidente de la Fundación Española del Corazón (FEC), Leandro Plaza. Plaza destacó que la primera causa de mortalidad en los países desarrollados siguen siendo las enfermedades cardiovasculares, seguida por el cáncer.

Sin embargo,subrayó, que en los países del norte de Europa, como Noruega, Suecia y Dinamarca, la tasa en los últimos diez años ha disminuido un 15 por ciento, "que es una barbaridad", gracias al fomento de las medidas de prevención. En España se ha pasado de una tasa del 33 por ciento en 2007 a una del 31,1 por ciento en 2008, lo que, según Plaza, significa que se está consiguiendo que disminuya la enfermedad relacionada con el corazón. EFE


EL DÍA

C-LM Sucesos

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

25

Sucesos C-LM CUENCA El autor entró a la oficina con la cara tapada y pidió el dinero del cajón

SUCESO

Roban a punta de pistola la Caja Rural de la localidad de Landete

Hallado muerto en el canal del trasvase un trabajador EL DIA

Hasta el momento se desconoce la cuantía del robo y si había o no más cómplices

Un joven de 30 años de origen magrebí, cuya identidad no ha trascendido, fue encontrado muerto ayer en el canal del trasvase, en el término municipal de la localidad murciana de Torre Pacheco, por unos compañeros de trabajo que lo buscaban desde que se dieron cuenta de su ausencia. Fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias informaron de que el aviso al 112 se ha producido en torno a las 14,15 horas en la pedanía pachequera de San Cayetano, donde trabajaban los inmigrantes en una explotación agrícola.

El caso se encuentra bajo la investigación de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cuenca C.I.P. LANDETE

Un individuo provisto de una pistola se apoderó ayer de un fajo de billetes, cuya cuantía aún no se ha determinado, en la sucursal de la Caja Rural en Landete. En el momento de los hechos se encontraban en la entidad bancaria una trabajadora y dos clientas, ninguna de las cuales sufrieron daños. Así lo ha confirmado a EL DÍA el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, quien ha destacado que el suceso tuvo lugar sobre las 11 de la mañana, hora en la que el Centro Operativo de la Guardia Civil recibió una llamada de la central de alarmas de Caja Rural que procedía de la sucursal de Landete, pocos minutos después una patrulla del Puesto de esta localidad conquense se personó en la sucursal, donde la empleada declaró que tras coger el dinero el ladrón se dio media vuelta y salió a pie de la sucursal bancaria. Hasta el momento no se ha podido determinar si un vehículo esperaba al autor del robo para darse a la fuga. Según ha señalado Magdalena la investigación está a cargo de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, cuyos agentes se trasladaron ayer a Landete para iniciar las diligencias del caso.

EN EL FONDO DEL CANAL

Los compañeros del fallecido, que decían haberlo estado buscando tras perderle de vista mientras trabajaban, lo encontraron en el fondo del canal del trasvase, tras lo que se activó el dispositivo de rescate del cuerpo. Además de los bomberos, al lugar acudieron efectivos de la Guardia Civil y una Unidad Móvil de Emergencias del Servicio Murciano de Salud, según las fuentes. Sobre estas líneas una imagen de la sucursal de Caja Rural en el municipio conquense de Landete.

SIN INTIMIDACIÓN

“Sacó una pistola, se llevó el dinero y con la misma tranquilidad que entró, salió de la oficina”

Según las declaraciones de la trabajadora el autor entró a la sucursal cubierto con un pasamontañas y una bufanda y portando una pistola, no se sabe si se trataba de una verdadera arma de fuego o sólo de una imitación, pidió a la trabajadora el dinero del cajón y esta le diofajo de billetes, cuya cuantía aún no ha trascendido. Tras dar cuenta de los hechos, otra trabajadora de Caja Rural se trasladó a Landete para apoyar laboralmente a su compañera. Según ésta, la principal testigo de los

hechos le dijo que el ladrón no amenazó ni intimidó a ninguna de las personas que se encontraban en ese momento. “Según me ha comentado mi compañera, entró muy tranquilamente, y en principio ella pensó que que por la corpulencia del ladrón podría tratarse de algún amigo que quería gastar una broma, pero no lo era; sacó una pistola, fue al cajón, se llevó lo que había y con la misma tranquilidad que entró, salió de la oficina, no sabemos nada más”, apostilló.

EFE

El cadáver fue encontrado, en el trasvase, en Torre Pacheco.

LAS PEDROÑERAS Se cometió en una tienda de artículos deportivos

GUARDIA CIVIL

Detenido un hombre por robo de ropa Fuerzas del Puesto de la Guardia Civil de las Pedroñeras (Cuenca) han detenido a un varón de 31 años, que responde a las iniciales A. B., como presunto autor de un delito de robo. Los hechos se conocieron por la denuncia interpuesta por el propietario de una tienda deportiva existente en dicha población, en la que manifiesta que le han sustraído del interior de

su establecimiento diversas prendas de vestir y un ordenador portátil. DETENCIÓN

Como resultado de la investigación y de la información aportada por un vecino de la localidad, la Guardia Civil localiza y detiene al presunto autor, recuperándose gran parte de los efectos sustraídos.

Las diligencias, junto con el detenido y los efectos incautados, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de San Clemente. Una vez más , desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca destacan la importancia que ha tenido la colaboración ciudadana en la pronta resolución del robo y detención del autor. EL DÍA

Sobre estas líneas, una imagen de la ropa incautada al detenido.


26

EL DÍA

Sucesos C-LM

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

TOLEDO Desde el pasado 10 de diciembre de 2010 desconoce el paradero de su hijo, interno de “El Olivar”

Julia, la madre del menor, pide ayuda a El Día para localizarlo Tras “su fuga” pasó tres días en Villacañas, donde tenía una amiga con la que ha roto por internet

parecer, y según la investigación iniciada por la Guardia Civil, tres días después; es decir, el 13 de diciembre se tuvo conocimiento de que el joven podía estar en la localidad toledana de Villacañas, cercana a su municipio de origen y donde al parecer contaba con algunos amigos, entre ellos una amiga “o novia”, relata su madre, con la que al parecer rompió por internet sin que la joven tampoco tenga ningún dato nuevo sobre su posible paradero.

J.PATIÑO

BÚSQUEDA EN VILLACAÑAS

TOLEDO

Los agentes de la Benemérita se personaron en el domicilio de los amigos en el que supuestamente pudo pasar esos tres primeros días, una actuación que también necesitó de una orden judicial; ya que, según Julia Cañadilla, sus moradores no facilitaron en un primero momento la entrada de los guardias. Sin embargo, su hijo ya no se encontraba allí. “Dijeron que había pasado allí durmiendo y comiendo durante tres días, pero que se había marchado y que no sabían dónde podría haber ido”, apunta su madre, explicando que “todo esto es muy extraño, porque en un principio pensamos que se podía haber ido a pasar el fin de semana allí, con su amiga, pero viendo que no regresaba y que nunca había hecho esto, la cosa se ponía más seria”, comenta Julia. Además añade que no llevaba dinero encima, excepto 20 euros que le había dado su abuela y otros 12 que le dio la madre de su amiga, quien le animó a que volviera a Toledo en autobús alentándole de la preocupación que podría tener su madre. Un autobús que, por al parecer, no llegó a coger. Así las cosas, su madre lanza este llamamiento confiando en que alguien pueda aportar alguna pista.

Su familia materna vive en Madridejos, aunque él es interno del centro de menores de Toledo

Julia Cañadilla, la madre del menor que lleva en paradero desconocido desde el pasado 10 de diciembre, lanzaba ayer un llamamiento a través de EL DIA de Toledo con el fin de poder localizar a su hijo. Aunque el caso está en manos de la Guardia Civil a través de la Fiscalía de Menores, desde donde se ha dictado una orden de búsqueda y captura, su madre ha decidido facilitar a este medio una imagen del menor con la esperanza de que alguien pueda reconocerlo y poder facilitar así alguna pista sobre su paradero. Hasta el momento Julia no cuenta con ningún dato que pueda ayudarla a conocer si su hijo se encuentra bien y si puede estar en algún lugar de la provincia o, incluso, haya podido salir fuera. Cabe recordar que el joven, de 16 años de edad, es interno del centro de menores “El Olivar” de la capital, de donde salió el 10 de diciembre para acudir a la Universidad Laboral, donde cursa segundo de la ESO. Ese día no regresó al centro y viendo que tampoco lo hacía las horas posteriores se inició la búsqueda del menor, sin que hasta ahora haya dado ningún fruto. Al

J.POZO

—Problemas de conducta—

Interno en régimen abierto desde el pasado mes de julio EL DIA

El menor ingresaba en el centro de menores “El Olivar” de la capital en el mes de julio de 2010, por orden judicial y por espacio de un año, debido a problemas de conducta, explica su madre, Julia Cañadilla, quien ha precisado que fue ella misma, a través de su abogada, la que solicitó su internamiento al juez. “Tiene un carácter muy fuerte y no se adapta, se niega a seguir o cumplir normas y de ahí que pensáramos que en el centro iba a poder cambiar su conducta”, comenta Julia, añadiendo que “su comportamiento desde entonces ha sido normal, puede que se haya visto influido por malas compañías”.

Julia Cañadilla muestra una imagen de su hijo, durante su entrevista en la redacción de EL DIA de Toledo.

MALAS COMPAÑÍAS

Imagen del joven desaparecido.

Su madre piensa que pueda estar en compañía de alguien vinculado al mundo de las drogas

SUPUESTA FUGA

ADOLESCENCIA

Comentó a un “No salía mucho ni iba compañero del de botellón, lo único centro que tenía es que se rebela intención de fugarse contra las normas”, del mismo dice su madre


EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Nacional

27

PARTIDOS Álvarez Cascos habla en un chat en ‘El Mundo’ en el que no desvela sus planes

CONVITE

Aznar“jamás toleró una desconsideración con nadie”

Censuran el “cinismo” de los futbolistas que apoyan a los etarras

EFE/AYUNTAMIENTO DE MADRID

El ex presidente “siempre facilitó el máximo debate en el seno del partido”

RUIZ-GALLARDÓN

Espera que Cascos rectifique

De Lorenzo: “Si en Madrid tienen tanta fe en Cascos que le pongan en la lista”

El alcalde de Madrid, Alberto RuizGallardón, espera que Francisco Álvarez Cascos rectifique su decisión de abandonar el PP y de ofrecerse para otro posible proyecto en Asturias para no perjudicar a lo que ha sido “su casa”. “Lo que espero es que se produzca una rectificación de la decisión de Francisco Álvarez Cascos y que no realice ningún tipo de acción política que sea contraria a lo que ha sido su casa, a lo que ha sido su partido, a un partido del que él ha sido secretario general”, ha dicho. Ruiz-Gallardón, que ha dicho “lamentar” la decisión de Álvarez Cascos, ha argumentado que “en un partido hay que estar a lo que establezcan los órganos institucionales, aquellos que tienen estatutariamente las competencias para elegir las distintas responsabilidades”. “Eso a veces nos produce satisfacción y otras veces nos produce disgusto, pero no creo que nunca ese disgusto se deba convertir en una acción negativa para tu propio partido”.

MADRID

El ex secretario general del PP Francisco Álvarez Cascos señaló ayer que el ex presidente José María Aznar “siempre facilitó al máximo el debate en el seno del partido” y “jamás toleró una desconsideración con nadie y menos con un militante”. Álvarez-Cascos se expresó así en un chat de la edición digital del diario El Mundo, en el que ha seguido sin desvelar si, una vez que ha dejado de militar en el PP, creará un nuevo partido o encabezará una candidatura a la Presidencia de Asturias. En su charla con los internautas, negó haber hablado con Aznar de su disponibilidad para ser candidato a la Presidencia del Gobierno asturiano, antes o después de que el Comité Electoral del PP designara a Isabel Pérez Espinosa. “No, no he hablado ni antes ni después. Mi decisión la tomé exclusivamente ante mí mismo y con conocimiento de mi círculo familiar más íntimo”, despondió. Se refirió asimismo a las declaraciones del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ha confiado en que rectifique su decisión de abandonar el PP y no haga nada en contra de la que ha sido su casa.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ayer en rueda de prensa.

“Entiendo que la pregunta se refiere a una petición de rectificación al agredido. No sé si ha dicho nada sobre la rectificación de las actuaciones de los agresores”, respondió el ex vicepresidente del Gobierno, quien añadió que si Gallardón hubiera estado al frente del Comité de Derechos y Garantías del PP “jamás hubiera tolerado” lo que ha sucedido con él “por inacción”. El que fuera también ministro

SUCESOS Más de un año encerrada

de Fomento reiteró su compromiso con “la necesidad de recuperar el orgullo de ser asturianos” y dijo que es importante saber si ese compromiso “interesa a muchos” porque “una sola persona no puede sustituir a un equipo”. DE LORENZO

El alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, sugirió ayer a aquellos que apoyan al ex vicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-

Cascos desde Madrid que si tienen tanta fe en él lo pongan en sus próximas listas electorales o le den un cargo de importancia en la Comunidad Autónoma. “Los que tienen cargos al máximo nivel en alguna autonomía de España, concretamente en una, lo mejor que hacen, sí tanta fe tienen en las luces de este señor, es ponerlo en sus listas o darle un cargo de importancia”, recalcó. EFE

SUCESOS Sus padres estaban en Marruecos

Detienen a un hombre Un niño de 12 años vive por retener a su esposa solo durante dos meses ZARAGOZA

Un hombre de 50 años ha sido detenido en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros como supuesto autor de los delitos de detención ilegal y de malos tratos en el ámbito familiar, tras haber retenido a su esposa en su domicilio durante más de un año. La detención de M.S., vecino de la citada localidad y de nacionalidad senegalesa, tuvo lugar el martes después de que agentes de la Guardia Civil encontraran a la mujer en el interior del do-

micilio familiar, tumbada en la cama de una de las habitaciones, en estado de aturdimiento. Según la Delegación del Gobierno en Aragón, la víctima fue trasladada al centro de salud para su exploración, y al ser reconocida por los facultativos le fueron detectadas lesiones leves por contusión en el malar izquierdo y labilidad emocional con llanto. Las investigaciones comenzaron el martes, cuando la Guardia Civil tuvieron conocimiento de que una mujer venía sufriendo malos tratos. EFE

VALENCIA

Un menor de 12 años ha permanecido solo dos meses en su vivienda familiar de Burjassot (Valencia) después de que sus padres viajaran en noviembre a Marruecos para obtener cierta “documentación”, según han informado a Efe fuentes de la Policía Local. El niño permanece en el centro de menores de la localidad valenciana de Alboraia y la Fiscalía ya ha iniciado acciones para esclarecer las causas por las que el menor ha vivido solo durante este

tiempo. El pequeño fue trasladado al centro el pasado jueves, después de que responsables del grupo de menores de la Policía Local acudieran al domicilio donde se encontraba el niño y comprobaran que la vivienda se encontraba en un estado “deplorable”. Al parecer, fue un vecino del piso donde reside la familia del niño, de origen marroquí, quien alertó a los servicios sociales del Ayuntamiento de Burjassot de la situación del menor tras pasar dos meses sin ver a sus padres. EFE

SAN SEBASTIÁN

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ha censurado el “cinismo” de los ocho jugadores de la Real Sociedad que “aprovechan su imagen pública” para “promocionar una marcha de apoyo a etarras encarcelados por amenazar, asesinar, extorsionar y secuestrar”. Covite ha criticado, en un comunicado, a los jugadores de la Real Sociedad Mikel Aranburu, Mikel Labaka, Imanol Agirretxe, Eñaut Zubikarai, Markel Bergara, Jon Ansotegi, Mikel González y David Zurutuza, quienes han expresado su apoyo a la manifestación que se celebrará el sábado en Bilbao en favor del traslado de los presos de ETA a cárceles vascas. Tras recordar que estos “privilegiados” nunca se han “manifestado públicamente en favor de las víctimas”, Covite ha señalado que, como jugadores del primer equipo de la Real Sociedad, “representan a miles de guipuzcoanos”, “reciben el cariño y el apoyo de una afición” y son “ejemplo para futuras generaciones”, por lo que considera que su actitud es “cínica”. EFE

PRESIDIARIO

Piden a un juez deArganda que investigue la fuga MADRID

La sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha deducido testimonio al decanato de los Juzgados de Arganda del Rey (Madrid) para que abra una investigación penal sobre las circunstancias en las que un preso ha conseguido salir de prisión por segunda vez en dos meses con una orden de libertad falsa. Así lo han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que han señalado que la Audiencia de Madrid también ha dictado una orden de búsqueda y captura nacional e internacional, con el carácter de prioritaria, para tratar de localizar al recluso fugado, el presunto estafador José Carlos Serna. Serna, quedó en libertad el pasado 30 de diciembre después de que se recibiera de Arganda del Rey un exhorto. EFE


28

Internacional

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

CONFLICTO El Consejo de Seguridad expresa su preocupación

LLUVIAS Helicópteros y aviones de la Armada

La ONU eleva a 22.000 los refugiados de Costa de Marfil en Liberia

Ayudan por aire a los 200.000 afectados por las inundaciones enAustralia

La mayoría de los refugiados son mujeres y niños originarios del oeste del país africano GINEBRA

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) indicó ayer que 22.000 civiles de Costa de Marfil se han refugiado en Liberia, lo que indica que el flujo de entrada continúa, como consecuencia de la grave crisis política en el primer país. Los nuevos refugiados en Liberia son partidarios tanto de Laurent Gbagbo, presidente que rehúsa dejar la presidente de Costa de Marfil, como de Alassane Outtara, vencedor de las elecciones presidenciales de noviembre pa-

sado y reconocido como tal por la comunidad internacional, indicó el organismo en un comunicado. Según sus propios relatos, los refugiados huyeron durante la noche y caminaron a través de montes para evitar ser detectados por fuerzas del bando opuesto que tenían el control de los territorios de los que habían escapado. La mayoría de los refugiados son mujeres y niños originarios del oeste de Costa de Marfil y han requerido de manera urgente alimentos, artículos de cobijo y agua potable, que también escasean en la veintena de poblados de la región de Nimba (Liberia) a los que están llegando. El Acnur indicó que en un esfuerzo de coordinación ha acordado con el Consejo Noruego compartir las tareas de distribución de víveres y otros artículos,

mientras que el Programa Mundial de Alimentos ha confirmado que pondrá a su disposición comida para cerca de 21.000 refugiados. Para responder a esta entrada de marfileños en Liberia, el organismo ha comenzado también a levantar un campamento de refugiados. NACIONES UNIDAS

El Consejo de Seguridad de la ONU expresó ayer su preocupación por “la fragilidad” de la situación en Costa de Marfil y respaldó las gestiones regionales para convencer a Laurent Gbagbo de que abandone el poder. El Consejo de Seguridad estudia ampliar el próximo 14 de enero la presencia en el país de los refuerzos que ya se han enviado. EFE

PAQUISTÁN Entierran a Salman Tasir en el cementerio de Lahore

MÓNICA GARRIGA SÍDNEY

Helicópteros y aviones de la Armada evacúan, y reparten ayuda y medicinas a los más de 200.000 damnificados por las inundaciones en Australia, cuando el caudal de varios ríos ha alcanzado su nivel máximo. Los meteorólogos han pronosticado más lluvias sobre los estados de Queensland (noreste), el más afectado, y Nueva Gales del Sur (este). La primera ministra de Queensland, Anna Bligh, calculó que el coste de los daños en su jurisdicción rondará los 5.000 millones de dólares (3.772 millones de euros) y manifestó que afrontan una catástrofe “sin precedentes”. “Tenemos por delante un duro trabajo para poder recuperarnos de un desastre como este. Reconstruir Queensland va a ser un maratón (y) requerirá que trabajemos unidos”, señaló Bligh, quien además anunció el nombramiento del comandante general Mick Slater para dirigir las operaciones de rehabilitación. Las riadas e inundaciones en

Queensland han dañado 40 comunidades, han dejado 1.200 viviendas anegadas, otras 10.700 afectadas y unos 4.000 residentes han tenido que ser evacuados. En la localidad de Rockhampton, en el centro de Queensland y con una población de 70.000 habitantes, el río Fitzroy está desbordado. Su nivel supera los 9,2 metros de altura, y ha inundado 400 casas y 100 comercios y afectado a más de 1.200 edificios. Las autoridades calcularon que, si el nivel alcanza los 9,4 metros –lo que podría ocurrir–, las residencias anegadas serán el doble y los edificios afectados superarán los 4.000. La urbe tiene cerrados el aeropuerto y el acceso por ferrocarril, pero cuenta con una carretera abierta por la que entran camiones con víveres desde Mackay, a unos 330 kilómetros de distancia al norte. Los meteorólogos prevén que el caudal del Fitzroy descienda a 8,5 metros, aunque continúe desbordado, a finales de semana y que se mantenga al menos una semana en ese nivel. EFE

EFE

EEUU Gracias a una prueba de ADN

Absuelven a un reo que pasó 30 años en la cárcel WASHINGTON

Cornelius Dupree, un afroamericano condenado en 1980 en Texas por violación y robo, fue absuelto ayer, tras pasar tres décadas en prisión, después de que pruebas de ADN determinasen su inocencia. Dupree, de 51 años, estaba en libertad condicional desde julio, pero aseguró que estaba decidido a limpiar su reputación tras sos-

Simpatizantes del Partido Popular Paquistaní lloran durante el funeral de Salman Tasir en Lahore.

tener durante años que era inocente. El juez estatal de Dallas Don Adams declaró oficialmente ayer que Dupree puede recuperar su total libertad en medio de los aplausos de amigos y partidarios del ex convicto. Dupree fue sentenciado a 75 años de cárcel en 1980 por la violación y robo de una joven de Dallas de 26 años un año antes. EFE

IRÁN Seísmo en el país con 16 heridos

Nuevo ahorcamiento La muerte del gobernador de Punyab toca la fibra del liberalismo público en Teherán TEHERÁN

AGUS MORALES ISLAMABAD

Paquistán, sumido en un debate sobre el ascenso de la ideología islamista, enterró ayer al gobernador de la provincia oriental de Punyab, Salman Tasir, asesinado por su oposición al fanatismo religioso, una acción que ha sacudido las entrañas de la clase liberal paquistaní.

El féretro fue enterrado en un cementerio de Lahore, la capital de Punyab, donde ayer las medidas de seguridad eran extremas, en un funeral de Estado retransmitido en directo por las cadenas de televisión. Una multitud con banderas de la formación de Tasir, el Partido Popular (PPP), se agolpó en las afueras de su residencia para dar-

le el último adiós. El primer ministro, Yusuf Razá Guilani, el jefe de la diplomacia, Shah Mehmud Qureshi, y el titular de Interior, Rehman Malik, todos ellos del PPP, se confundieron con escasa protección entre la multitud congregada, a la espera de que el cadáver llegara en helicóptero. EFE

Las autoridades iraníes ejecutaron ayer en en público a un hombre que el pasado mes de octubre acuchilló a otro durante una discusión en el norte de Teherán pese a la presencia entonces de dos policías, informó la agencia oficial de noticias local Irna. Según la fuente, el ahorcamiento del reo, identificado solo con el nombre de Yacoub, se rea-

lizó ante una multitud de personas en la plaza Kaj, muy cerca del lugar en el que tuvo lugar un suceso que entonces acaparó una gran atención de los medios de comunicación locales. Por otro lado, al menos 16 personas resultaron heridas en un terremoto de 5,3 grados de intensidad en la escala de Richter que sacudió la ciudad de Ardakan, en la provincia iraní de Fars. EFE


EL DÍA

Economía

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

PACTO Dieciséis acuerdos, doce de ellos con empresas privadas

29

INFORME Baja 5 puntos respecto a noviembre

EFE

La confianza de los consumidores cae al nivel de mayo de 2009 MADRID

José Luis Rodríguez Zapatero (i) recibió, en el Palacio de la Moncloa, al viceprimer ministro chino, Li Keqiang.

China confía en España y firma acuerdos por 5.654 millones de euros Los acuerdos tienen como protagonistas a empresas como Repsol, BBVA, Indra o Vodafone MADRID

El gobierno chino expresó ayer su confianza en la recuperación de la economía española y firmó 16 acuerdos de colaboración por valor de 5.654 millones de euros (7.500 millones de dólares), que corresponden en su mayoría a los acuerdos de Repsol con la petrolera china Sinopec. El viceprimer ministro de China, Li Keqiang, que se reunió ayer con el presidente del Gobierno,

José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su apoyo total a las reformas económicas del Ejecutivo para salir de la crisis, así como a las principales empresas españolas. Li Keqiang reafirmó el compromiso de China con la compra de deuda española y fue explícito al asegurar que su gobierno "tiene confianza en este mercado porque tiene un largo recorrido". El dirigente chino firmó con el Gobierno español en el Palacio de la Moncloa dieciséis acuerdos (12 con empresas privadas y 4 públicos), y que tienen como protagonistas a empresas como Repsol, BBVA, Indra o Vodafone España. En el ámbito público destacan dos convenios suscritos por el Ministerio de Industria en materia

energética: uno para crear un grupo de trabajo bilateral y otro sobre energías renovables. También se firmó un acuerdo entre el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y el Beijing International Brand Management Center que permitirá crear un Centro de Mercancías Españolas en el distrito de Chaoyang. Destaca también el rubricado entre el BBVA y el Banco de Desarrollo de China para fortalecer las relaciones en España y otros países de interés común. También son relevantes los contratos conseguidos por Indra para instalar sistemas de gestión de tráfico aéreo en China, valorados en 19 millones. EFE

La confianza de los consumidores cayó en diciembre 5,4 puntos respecto a noviembre y se situó en el nivel más bajo desde mayo de 2009, como consecuencia del empeoramiento de las expectativas sobre la economía española y su situación actual. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO) se situó en diciembre en 64,6 puntos, frente a los 70 del mes anterior y a los 74,7 de diciembre de 2009. El indicador continúa mostrando una fuerte volatilidad que probablemente está relacionada con las presiones que ha recibido la deuda española en los mercados internacionales, según el ICO. Los componentes del indicador que más descienden son los referidos a la situación económica general, tanto actual como futura, mientras que la valoración y perspectivas de los consumidores sobre su economía familiar son algo menos negativas, aunque también bajan respecto al mes y al año anterior. De esta forma, las cuestiones que menos retroceden son aquellas para las que los consumidores disponen de una mayor información. Asimismo, los encuestados mostraron mayores expectativas de que suban los precios este año, debido al encarecimiento del petróleo y a los anuncios de subidas de precios regulados, como el de la electricidad. Las perspectivas inflacionistas, unidas al estado de ánimo general de los consumidores, han mermado también sus expectativas de ahorro y de compra de bienes de consumo duradero. A ello se suma la caída de las expectativas sobre posibles subidas de los tipos de interés. Según el ICO, la evolución del indicador de confianza en diciembre parece mostrar que los consumidores retrasan la conso-

lidación de la recuperación económica general y que en la última parte del año el consumo privado mantendrá una cierta atonía. Dentro del indicador general de confianza, el indicador parcial que se refiere a la situación actual retrocedió 4,7 puntos respecto a noviembre, debido a la caída de la valoración de la economía española en 7,4 puntos, de la situación del hogar en 4 puntos y del empleo en 2,7 puntos. El indicador parcial de expectativas bajó aún más (6,2 puntos) como consecuencia de la caída de las perspectivas futuras de la economía del país en 8,4 puntos, de la economía doméstica en 5,4 puntos y de la situación laboral en 4,6 puntos. El ICO elabora el Indicador de Confianza a partir de una encuesta a 1.000 ciudadanos, a los que se les pide valorar como “mejor” o “peor” la situación de su economía familiar, la economía española y el empleo respecto a la que existía seis meses antes, así como sus expectativas para los próximos seis meses sobre estas tres mismas cuestiones. Los valores oscilan entre 0 y 200 puntos, de forma que si el indicador está por encima de 100, la percepción es favorable y optimista, y por debajo de 100 es negativa y pesimista. TAMBIÉN BAJA EN PORTUGAL

El índice de confianza de los consumidores portugueses cayó hasta -50,2 puntos en diciembre, el segundo valor más bajo desde que se empezó a elaborar este sondeo, según los datos publicados por el INE luso. Este dato muestra que la confianza de los portugueses continúa con su tendencia descendente, y sólo fue peor en marzo de 2009, cuando se situó en -51 puntos. El Gobierno socialista de José Sócrates aplicará duras medidas económicas para rebajar el déficit público hasta el 4,6%. EFE

VENEZUELA Da marcha atrás tras constatar la recuperación del precio del crudo y prever la subida del PIB EFE

Chávez rectifica y anuncia que no aumentará impuestos este año CARACAS

El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció ayer que no incrementará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) este año, como había adelantado en diciembre pasado al revelar algunas de las medidas para enfrentar la emergencia derivada de las lluvias. Esa decisión “es una rectificación”, porque “una decisión del Gobierno y mía en último térmi-

no”, había sido elevar este 2011 “en uno o dos puntos” el IVA, actualmente con tasa del 12%, dijo Chávez, durante un consejo de ministros transmitido parcialmente por la televisión pública. Ese incremento fue propuesto por los ministros del área económica y debía entrar en vigor el pasado 1 de enero, pero tras analizar la realidad económica nacional, con un precio petrolero re-

cuperado y una expectativa de crecimiento del producto interno bruto (PIB), se decidió abortarlo, explicó el mandatario. “El precio del petróleo”, el principal producto de exportación de Venezuela “se ha recuperado bastante”, y la economía venezolana, que cayó 1,9% en 2010, “ya entró de nuevo en el dinamismo creciente, así que anuncio no vamos a incrementar el IVA en todo este

Hugo Chávez.

año 2011, ni 2012, ni más allá”, declaró Chávez. Recordó que su Gobierno “había previsto como una necesidad” el aumento del IVA “ante la emergencia” derivada de las lluvias, “para recaudar recursos adicionales”, pero ese dinero ya se consiguió por otras vías, explicó. Las lluvias que azotaron al país entre noviembre y diciembre pasado dejaron 38 muertos, 130.000 personas afectadas y cuantiosos daños materiales. Asimismo, la eliminación de la tasa de 2,6 bolívares, que además regía para el envío de remesas familiares y financiar estudios en el exterior, representa una devaluación del 65%. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

44,99

-2,99

-6,65

6,86

-0,40

-5,51

21,54

-0,79

-3,54

6,10

-0,22

-3,45

0,23

-0,01

-3,33

27,86

-0,95

-3,30

LAB.ALMIRALL

7,70

0,52

7,24

BARON DE LEY

CORP.DERMO

1,32

0,06

4,78

B.RIOJANAS

AISA

0,20

0,00

2,63

MIQUEL COST.

INYPSA

1,70

0,04

2,40

BANESTO

B.PASTOR

3,80

0,08

2,29

RENO MEDICI

D. FELGUERA

5,26

0,10

1,94

VISCOFAN

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,88% 9.801,40

Datos actualizados a las 18:22h. del 05-01-2011

Último

Var.%

11.731,60

0,35

FTSE 100

6.043,86

0,50

S&P 500

1.274,86

0,37

CAC 40

3.904,61

-0,29

Nasdaq Comp.

2.695,95

0,55

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.833,74

-0,37

IBEX 35

10.380,77

-0,17

6.939,82

-0,51

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

Último

Var.%

70.843,56

0,75

9.801,40

-0,88

IGBC (Colombia)

15.323,20

-0,28

IGPA (Chile)

23.412,03

0,11

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

GAS NATURAL SDG

07/01/2011

0,352

BBVA

10/01/2011

0,090

CRITERIA CAIXA C

11/01/2011

0,080

BANCO POPULAR

12/01/2011

0,050

REPSOL YPF SA

13/01/2011

0,525

ELECNOR

14/01/2011

0,053

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas redujeron las caídas en el último tramo de la sesión animadas por la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos (encuesta ADP de empleo, ISM no manufacturero) mejores de lo esperado, y cerraron con descensos moderados a excepción del FTSE inglés que logró cerrar con un avance del 0,50%. Al cierre, el DAX cedió un 0,51%, el CAC un 0,29% y el Eurostoxx un 0,37%. En el plano macroeconómico, el sector de los servicios en Estados Unidos se expandió en diciembre para finalizar el 2010 con un tono positivo, pese a que los aumentos en las contrataciones de personal se desaceleraron y aumentaron las presiones de los precios, según cifras publicadas por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM). El índice general de actividad no manufacturera se ubicó en 57,1 en diciembre, frente a la lectura de 55,0 en noviembre y 54,3 en octubre. El índice de nuevos pedidos ascendió de 57,7 en noviembre a 63,0 en diciembre. En España, el Ibex 35 se descolgó ligeramente de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 0,88%, estableciéndose en el nivel de 9.801,40 puntos. Por valores, ACS, Acerinox y Sacyr lideraron los descensos del selectivo, mientras que Iberia encabezó los avances.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,42

Euribor 1 semana

0,57

Euribor 1 mes

0,76

Euribor 2 mes

0,87

Euribor 6 mes

1,22

Euribor 9 mes

1,37

Euribor 1 año

1,50

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3170

-1,04

109,6200

-0,41

0,8498

0,47

Yen Libra

Ibex 35

El empleo de EE UU ayuda pero no evita la caída del Ibex

95,12

1,58

Bono 10a España

5,30

-0,30

Bono 10a Alemania

2,94

1,73

Bono 10a EEUU

3,45

3,52

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,05

18,40

-0,34

-1,88

17,70

18,57

499.394

ABERTIS

13,35

13,44

-0,09

-0,67

13,15

13,47

2.300.811

ACCIONA

53,14

53,58

-0,44

-0,82

52,27

53,89

279.073

ACERINOX

12,38

12,66

-0,28

-2,21

12,25

12,76

1.847.438

ACS CONST.

33,40

34,42

-1,02

-2,95

33,05

34,47

1.806.782

AMADEUS

14,64

14,60

0,04

0,27

14,30

14,83

2.378.394

B. SABADELL

2,96

2,98

-0,02

-0,61

2,91

2,97

4.264.551

BANKINTER

4,10

4,09

0,01

0,20

3,95

4,10

3.293.872 102.296.360

BBVA

7,50

7,60

-0,10

-1,28

7,26

7,60

17,80

0,13

0,73

17,52

17,99

727.278

B.POPULAR

3,80

3,86

-0,06

-1,50

3,76

3,86

15.061.752

BSCH

7,94

7,99

-0,05

-0,65

7,63

8,02

88.461.012

COR.MAPFRE

2,16

2,15

0,01

0,47

2,08

2,16

6.013.562

CRITERIA

3,96

3,95

0,00

0,10

3,88

3,98

4.345.647

EBRO PULEVA

15,46

15,45

0,02

0,10

15,14

15,48

508.692

ENAGAS

14,71

14,60

0,12

0,79

14,35

14,72

1.628.057

ENDESA

18,70

18,63

0,07

0,38

18,48

18,72

1.538.319

FCC

18,28

18,45

-0,17

-0,92

17,91

18,57

640.691

7,68

7,62

0,06

0,81

7,50

7,68

3.104.967

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

17,93

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,70

5,72

-0,02

-0,42

5,50

5,72

3.186.667

GAS NATURAL

11,13

11,20

-0,08

-0,67

11,04

11,26

12.335.453

GRIFOLS

10,36

10,50

-0,14

-1,29

10,22

10,52

1.220.975

IBERDROLA

5,67

5,76

-0,08

-1,48

5,59

5,74

40.836.582

IBE.RENOVABL

2,64

2,67

-0,03

-1,01

2,61

2,67

6.369.643

IBERIA

3,42

3,38

0,04

1,06

3,33

3,47

5.112.100

INDITEX

56,10

56,30

-0,20

-0,36

55,60

56,54

2.185.478

INDRA

12,81

12,86

-0,05

-0,39

12,62

12,85

723.257

MITTAL

27,76

28,15

-0,38

-1,37

27,06

28,37

604.404

OBR.H.LAIN

21,90

22,24

-0,34

-1,53

21,40

22,44

452.077

RED ELEC.ESP

34,47

34,75

-0,28

-0,81

34,10

34,85

1.254.552

REPSOL YPF

20,95

21,30

-0,34

-1,62

20,57

21,18

34.598.499

SACYR VALLEH

4,60

4,70

-0,10

-2,13

4,53

4,70

1.346.747

TECNICAS REU

47,94

47,77

0,18

0,37

47,31

48,50

309.219

TELECINCO

8,31

8,30

0,01

0,10

8,00

8,31

1.590.548

TELEFONICA

16,94

17,09

-0,14

-0,85

16,67

17,09

33.652.949

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,01

8,20

-0,20

-2,44

7,78

8,20

872

AISA

0,20

0,19

0,00

2,63

0,19

0,20

428.567

AMPER

2,81

2,85

-0,04

-1,40

2,77

2,88

15.447

ANTENA3TV

7,19

7,14

0,05

0,70

7,04

7,19

722.889

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,41

2,40

0,00

0,21

2,36

2,42

171.899

ENEL GREEN P

1,55

1,55

-0,00

-0,26

1,54

1,56

30.250

ERCROS

0,70

0,72

-0,01

-1,81

0,70

0,73

243.876

EUROPAC

3,38

3,38

-0,00

-0,15

3,32

3,38

11.568

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,60

1,57

0,03

1,91

1,57

1,61

214.465

24,70

24,67

0,03

0,12

24,37

25,00

43.692

PRIM

5,30

5,25

0,05

0,95

5,19

5,30

4.028

PRISA

1,50

1,50

0,00

0,00

1,48

1,51

406.544

NYESA VALORE PESCANOVA

PROSEGUR

391,35

396,75

-5,40

-1,36

386,00

396,00

4.735

FAES

2,65

2,69

-0,04

-1,49

2,63

2,70

118.418

42,34

41,69

0,65

1,56

40,51

42,70

119.697

AZKOYEN

2,00

1,98

0,02

1,01

1,98

2,00

1.999

FERSA

1,14

1,15

-0,01

-0,87

1,10

1,16

81.086

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

337.167

B. VALENCIA

3,28

3,33

-0,04

-1,35

3,21

3,31

644.232

FLUIDRA

2,56

2,60

-0,04

-1,73

2,55

2,64

44.638

REALIA

1,57

1,58

-0,01

-0,63

1,54

1,58

29.640

RENO MEDICI

0,23

0,24

-0,01

-3,33

0,23

0,23

8.222

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,20

1,20

0,00

0,00

1,20

1,22

18.816

RENTA 4 SERV

4,98

4,97

0,01

0,20

4,93

4,98

979

REYAL URBIS

0,91

0,91

0,00

0,00

0,89

0,94

46.560

SERV.POINT S

0,42

0,42

0,00

0,00

0,41

0,42

53.283

SNIACE

1,09

1,12

-0,02

-2,15

1,07

1,12

122.373

SOL MELIA

6,74

6,90

-0,16

-2,25

6,66

6,92

653.132

SOLARIA

1,42

1,41

0,00

0,35

1,36

1,42

111.563

SOS CORPORACION ALI.

0,85

0,86

-0,02

-1,73

0,80

0,90

8.309.903

SOTOGRANDE

2,29

2,33

-0,04

-1,72

2,29

2,29

300

TECNOCOM

2,38

2,40

-0,02

-0,84

2,33

2,40

8.450

TESTA INMUEB

5,53

5,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,42

2,46

-0,04

-1,63

2,37

2,48

242.812 97.149

AUXIL. FF.CC

BANESTO

FUNESPAÑA

6,10

6,32

-0,22

-3,45

6,02

6,33

893.784

6,72

6,74

-0,02

-0,30

6,72

6,74

1.600

BARON DE LEY

44,99

44,99

-2,99

-6,65

42,00

44,80

355

G.CATALANA O

12,73

12,80

-0,07

-0,55

12,68

12,83

103.210

BAYER

55,50

55,50

-1,80

-3,24

53,55

54,30

369

G.E.SAN JOSE

4,80

4,80

0,00

0,00

4,80

4,80

641

BEFESA

16,34

16,34

0,26

1,59

16,60

16,60

10

GRAL.ALQ.MAQ

1,52

1,51

0,01

0,66

1,48

1,57

80.535

BIOSEARCH

0,63

0,63

-0,02

-2,38

0,61

0,63

15.050

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

1.642

B.PASTOR

3,80

3,72

0,08

2,29

3,66

3,86

29.941

GRUPO EZENTIS S.A

0,46

0,46

0,00

0,43

0,45

0,47

616.764

B.RIOJANAS

6,86

7,26

-0,40

-5,51

6,60

6,99

3.001

0,40

0,40

-0,00

-0,74

0,40

0,40

16.198

B.R.PLATA B

2,48

2,48

0,01

0,40

2,49

2,49

750

14,47

14,47

0,00

0,00

14,47

14,47

1.228

CAJA A.MEDIT

6,65

6,63

0,02

0,30

6,50

6,65

35.728

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

7,35

7,36

-0,01

-0,14

7,31

7,42

1.918

INM. DEL SUR

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,00

294

18,56

18,84

-0,28

-1,49

18,50

18,89

10.087

INM.COLONIAL

0,05

0,06

-0,00

-1,82

0,05

0,06

11.141.489

CIE AUTOMOT.

4,79

4,79

0,00

0,00

4,63

4,79

49.490

INYPSA

1,70

1,66

0,04

2,40

1,70

1,71

1.300

CLEOP

8,25

8,25

0,00

0,00

8,25

8,25

19

JAZZTEL

3,58

3,54

0,04

1,19

3,51

3,58

748.821

CLIN BAVIERA

7,21

7,20

0,01

0,14

7,21

7,21

3.000

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-1,41

0,07

0,07

19.307.073

CODERE

8,82

9,01

-0,19

-2,11

8,82

9,10

9.850

LAB.ALMIRALL

7,70

7,18

0,52

7,24

7,43

7,73

1.270.502

38,58

38,53

0,05

0,13

37,91

38,79

30.361

LABORAT.ROVI

4,78

4,70

0,08

1,70

4,71

4,78

9.943

CORP.DERMO

1,32

1,26

0,06

4,78

1,26

1,33

38.657

LINGOTES ESP

3,38

3,30

-0,03

-0,91

3,23

3,38

865

CORREA

1,50

1,51

-0,02

-0,99

1,44

1,50

11.686

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,10

12,12

-0,02

-0,17

11,97

12,10

6.301

METROVACESA

5,47

5,60

-0,13

-2,32

5,31

5,54

2.924

CUNE

14,60

14,60

0,00

0,00

14,60

14,60

19

MIQUEL COST.

21,54

22,33

-0,79

-3,54

21,54

22,17

D. FELGUERA

5,26

5,16

0,10

1,94

5,14

5,26

135.462

MONTEBALITO

1,60

1,60

0,00

0,00

1,60

DINAMIA

8,97

8,82

0,15

1,70

8,76

8,98

12.225

NATRA

2,02

2,04

-0,02

-0,98

2,01

EADS NV

18,33

18,00

0,33

1,83

17,93

18,36

21.770

NATRACEUTICA

0,33

0,33

-0,00

-0,30

0,32

ELECNOR

9,95

10,05

-0,10

-1,00

9,89

10,03

2.160

NH HOTELES

3,38

3,48

-0,10

-3,02

3,37

CEPSA

COR.ALBA

GRUPO TAVEX IBERPAPEL INDO

TUBOS REUNID

1,80

1,82

-0,02

-1,10

1,77

1,82

10,74

10,85

-0,11

-1,01

10,70

10,74

700

URALITA

3,50

3,50

0,00

0,00

3,50

3,50

1.800

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,05

0,06

441.948

VERTICE 360

0,20

0,20

0,00

0,00

0,20

0,21

276.055

VIDRALA

20,52

21,03

-0,51

-2,43

20,52

21,26

3.497

32.391

VISCOFAN

27,86

28,81

-0,95

-3,30

26,77

28,81

298.017

1,60

1.027

VOCENTO

3,48

3,48

0,00

0,00

3,36

3,48

18.171

2,04

13.168

VUELING

9,91

10,00

-0,08

-0,80

9,75

9,97

67.165

0,33

22.955

ZARDOYA OTIS

11,10

10,99

0,11

1,00

10,83

11,25

315.848

3,47

255.687

2,75

2,76

-0,01

-0,36

2,72

2,80

132.926

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,00

95,80

-0,80

-0,84

93,89

95,69

DANONE

ALLIANZ SE

89,78

89,99

-0,21

-0,23

88,41

89,99

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

36,70

36,92

-0,22

-0,60

36,19

36,98

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,08

43,00

0,08

0,17

42,40

43,08

ENI

ARCELORMITTAL

27,80

28,20

-0,40

-1,42

27,04

28,38

AXA

13,24

13,08

0,16

1,26

12,80

BASF AG O.N.

57,89

58,80

-0,91

-1,55

BAYER

55,50

55,50

-1,80

BAYER AG O.N.

54,19

54,30

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,03

60,74

7,50

7,60

50,15

50,00

7,94

7,99

CARREFOUR

32,15

32,48

CREDIT AGRICOLE

10,10

10,06

CRH ORD EUR 0.32

14,53

DAIMLER AG

53,60

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,76

47,48

-0,72

-1,52

46,06

47,20

NOKIA CORPORATION

53,47

54,22

-0,75

-1,38

52,86

54,27

3,77

3,81

-0,04

-0,98

3,74

3,81

16,85

16,63

0,22

1,32

16,40

16,87

E.ON AG NA

22,92

23,16

-0,24

-1,01

22,84

23,14

13,24

FRANCE TELECOM

15,98

15,94

0,04

0,22

15,82

16,10

56,21

58,78

GDF SUEZ

27,58

27,60

-0,02

-0,07

27,16

27,58

-3,24

53,55

54,30

GENERALI ASS

14,42

14,53

-0,11

-0,76

14,21

14,50

-0,11

-0,20

53,55

54,46

IBERDROLA

5,67

5,76

-0,08

-1,48

5,59

5,74

-0,71

-1,17

58,22

60,93

ING GROEP

7,47

7,54

-0,07

-0,92

7,32

7,50

-0,10

-1,28

7,26

7,60

INTESA SAN PAOLO

2,06

2,10

-0,04

-1,79

2,03

2,09

0,15

0,30

49,04

50,18

84,66

85,04

-0,38

-0,45

84,10

85,00

-0,05

-0,65

7,63

8,02

119,80

121,55

-1,75

-1,44

117,65

121,50

-0,33

-1,02

31,87

32,50

MITTAL

27,76

28,15

-0,38

-1,37

27,06

28,37

0,04

0,45

9,82

10,10

MUENCH.RUECKVERS.VNA

113,00

114,15

-1,15

-1,01

112,05

114,15

15,18

-0,66

-4,31

14,35

15,19

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,56

40,50

1,06

2,62

40,22

41,58

51,99

1,61

3,10

51,33

54,02

N~DT.TELEKOM AG NA

9,62

9,67

-0,05

-0,54

9,57

9,68

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

8,20

8,03

0,16

2,05

8,08

8,20

PHILIPS KON

23,30

23,34

-0,04

-0,15

22,86

23,53

REPSOL YPF

20,95

21,30

-0,34

-1,62

20,57

21,18

RWE AG ST O.N.

51,47

50,98

0,49

0,96

50,71

51,82

SAINT GOBAIN

39,05

39,48

-0,44

-1,10

38,37

39,40

SANOFI-AVENTIS

49,84

49,69

0,15

0,30

49,02

49,89

SAP AG ST O.N.

38,12

38,19

-0,07

-0,18

37,65

38,38

115,55

117,60

-2,05

-1,74

114,35

117,20

SIEMENS AG NA

90,76

92,19

-1,43

-1,55

89,57

92,34

SOCIETE GENERALE

42,74

43,10

-0,36

-0,85

41,72

42,90

1,02

0,98

0,03

3,41

0,98

1,02

16,94

17,09

-0,14

-0,85

16,67

17,09

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

41,29

41,13

0,16

0,39

40,44

41,29

147,45

149,25

-1,80

-1,21

147,00

149,70

1,58

1,59

-0,01

-0,69

1,55

1,59

UNILEVER

23,47

23,67

-0,20

-0,84

23,22

23,75

VINCI (EX.SGE)

40,88

41,42

-0,55

-1,33

40,38

41,41

VIVENDI SA

20,67

20,86

-0,18

-0,89

20,44

20,75


EL DÍA

Bolsa 31

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Bolsa Euro FI

AC Dinerplus FI Acc

7,67

-0,45 -1,79

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

7,12

RV

311,52

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

10,03

6,31

1.200,51

7,98 25,15

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

61,76

6,01 34,71

Caixa Catalunya Gestió

8,35

6,10 13,61

Caixa Catalunya Borsa Europea

54,86

0,16 0,09

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

36,42

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

92,60

-0,28 2,09

34,34

2,28 -5,35

Mosaic Iberia FIL

10,55

BNY Mellon Asset Management

-0,02 0,33

ING Direct RF Corto Plazo PP

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

2,99 16,97

11,19

0,14 1,05

RFM

227,80

0,00 0,75

-0,50 -4,90

BBVA Gestión Conservadora FI

AXA Aedificandi A Inc

11,17

114,46

-0,76 -3,18

BBVA Solidez IV FI

ING Direct FN RF FI

113,54

11,06

3,00 16,97

0,00 -0,06

0,26 -2,16 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

CAN Plusmarca Activa FI

277,94

2,12 4,85

-0,22 -2,43 Madrid Fonlibreta 2011 FI

FIAM 7.139,49

AXA Aedificandi A Acc

11,16

1.090,62

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Espinosa Partners Inv.FI Acc

1.103,93

-0,41 0,80

10,05

-0,06 -0,54 Carmignac Gestion 742,37

7,16

2,42 32,61 IB Ahorro Dinámico A FI

-0,03 -1,27 Carmignac Euro-Entrepreneurs

187,76

4,55 19,27 IB Ahorro FI

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

280,26

1,43 7,76 IB Bolsa A FI

-0,13 -1,02 Carmignac Innovation

229,82

2,55 11,49 IB Din FI

139,13

1,79 15,67 IB Financiero FI

136,30

0,89 6,91 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

Carmignac Investissement E 1,44

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

Ibercaja Gestión

0,22 -1,43 Carmignac Emergents A

-1,16 4,33

Carmignac Patrimoine E

RVMI

Carmignac Portfolio Commodities A

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,44

0,13 2,22

17,74

-0,07 -0,79

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

9,96

-0,30 -2,58

17,80

5,88 -13,99

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,92

0,99 0,00

1.727,73

-0,05 0,14

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,21

-0,16 0,00

3,18

6,69 -2,76

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,81

-0,06 0,81

1.259,65

-0,00 -0,86

9,57

0,59 -0,78

12,16

2,15 -5,48

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

9,75

-0,84 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

9,88

-1,86 0,00

10,04

0,37 0,00

5,12

1,52 -0,15

Renta 4 Ahorro RF FI

12,02

-1,28 -4,83

Renta 4 Alhambra FI

13,49

0,39 -3,68

Renta 4 Asia FI

11,64

2,06 16,54

20,41

0,78 -11,36

Renta 4 Cartera FI

9,16

2,57 -3,72

Renta 4 CTA Trading FI

8,08

1,72 0,49

10,25

0,28 0,87

7,80

1,10 2,46

447,89

1,86 -4,59

25,68

5,65 28,36

8,28

2,65 -0,89

256,66

2,26 -3,43

7,83

0,66 0,56

RV

410,46

3,92 42,91 IB Futuro A FI

10,54

0,12 -0,23

9,80 8,29

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

171,87

1,46 19,93 IB Japón A FI

3,47

3,35 10,03

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,58

0,07 1,01

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

162,13

0,85 10,45 IB Renta FI

16,95

2,06 -4,75

3,14 6,21

Caixa Catalunya China Fund FI

7,72

-3,07 14,97

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

191,91

1,13 15,00 Invercaixa Gestión

43,50

4,49 21,07

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,48

3,62 7,00

Carmignac Sécurité

23,91

1,88 -2,65

77,52

4,10 23,15

Caixa Catalunya 1 FI

8,03

0,50 1,98 Deutsche Bank

8,57

5,48 12,13

RV

129,80

4,45 4,71

Caja Ahorros del Mediterraneo

4,32

4,56 20,43

RVMI

138,52

2,18 8,87

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,34

0,06 0,11

Caja Duero

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.145,98

0,06 0,05

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

417,93

-0,61 -4,29 DWS Health Care Typ O

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,08

-0,09 -1,20 DWS India

318,58

0,07 -0,72

Axa Ronsenberg PanEurop Eq AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

142,99

2,62 18,52

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Construcción FI

RV

1.985,78

6,96 -0,42

Fonduero Depósito FI

Bancaja Dividendos FI

RV

1,43

4,14 2,86

Fonduero Dinero FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.581,83

5,40 -4,05

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

594,28

5,25 -16,40

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.876,65

3,24 22,45

Fonduero Europa FI

Bancaja Interés I FI

1.614,17

0,03 0,05

1,17

0,09 0,83

RV

1.533,00

864,19

0,08 0,10 DWS Brazil DWS Eurorenta

8,97 FIAM 1.153,14 7,17 RVMI 570,11

DWS Invest Alpha Strategy NC

0,17 1,11 DWS Invest Chinese

2,18 32,18 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

170,21

2,65 17,10 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

51,18

0,16 2,73 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

87,79

2,25 10,75 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

1.853,52

0,86 24,51 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

113,53

-0,62 -0,27 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

162,08

-0,24 11,08 Fonc. 75 Global FI

6,36

2,28 3,15

6,05

3,07 11,62

61,12

0,06 -0,05 DWS Invest Clean Tech NC 5,21 7,22 DWS Invest Convertibles NC

RV

176,23

RFI

RFI

1,37 11,51 DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Accurate Global Equity FI

0,07 2,72 Fonc. Bolsa Euro FI Fonc. Bolsa Selección Europa FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

RV

0,18 0,12

3,63

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,02 -0,21

3,41 18,19 Rural Valor FI

10,85

Voc.

1.681,84

-0,02 -15,23 Rural RF 3 FI

CAN Euribor Garantía FI

-0,42 -1,62

Nombre

7,74

BBVA Telecom. 2 FI Acc

951,03

2,77 10,86 Fondmadrid FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

22,45

BBVA Bolsa FI

0,25 0,29

Axa Investment

Voc.

112,79

1,80 -2,06

Fondin. Cast.-La Man.

658,46

Nombre

0,12 -0,43 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

10,33

RV

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.069,55

13,02

RV

2,47 -5,04 Rural Multifondo 75 FI

Voc.

-1,24 -11,23 Rural Rendimiento FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

AC EURO STOXX 50 Índice

Nombre

3,33 0,28 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

Renta 4 Activos Globales FI

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

1,35 10,76

102,90

4,64 9,39 Mapfre Inversión Dos

114,05

-0,68 0,19 Fondm. Gar. 004 FI

8,28

-1,11 -7,28

77,80

4,19 18,60 Fondm. Gar. 703 FI

6,86

0,04 -0,10

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

132,25

RV

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Flexible FI

9,12

2,41 -3,16

DWS Invest Sovereigns Plus NC

Fonduero Europeo Gar. FI

354,11

0,63 -4,19

DWS Invest US Value Equities NC

Fonduero Gar. FI

442,44

-0,08 -1,20 DWS Lateinamerika

368,09

3,22 22,86 Fondm. Gar. 803 FI

7,38

0,05 0,24

-0,53 -4,27 DWS Russia

237,50

5,52 40,09 Fondm. Gar. 907 FI

13,67

0,20 -6,52

RV

RFI

Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI Bancaja Interés Principal FIP

82,77

-0,05 -1,75

Renta 4 Global FI

8,38

0,14 2,36

Renta 4 Japón FI

3,97

2,07 15,82

R4 Latinoamerica FI Acc

29,06

2,86 18,67

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,64

0,00 -1,75

10,26

0,23 2,42

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 104,97

Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

6,95

Bancaja RV EEUU FI

472,39

12,39

0,31 -1,29 Fonduero Inverbonos FI 1,22 2,26

4,95 11,55 Fonduero Mixto FI

Banco Pastor

543,77

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc RFM

19,44 7,01

Fonduero Sectorial FI 25,22

-0,41 -3,20

Caja España

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,19

-0,35 -2,05

Fondesp. Acumulativo FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,00

0,31 -1,39

Fondesp. Bolsa FI

Fonpastor 10 FI

Bankinter BK Sector Telecom. FI Acc

-0,70 -1,67

64,19

DWS Technology Typ O

-0,51 -4,26 Dexia Asset Management

Fondm. Renta FI

3,00 2,87 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI Dexia Bonds Euro Government N

89,21 RV

110,31

2,20 18,52 Fondm. Gar. 911 FI

-0,09 -0,71 Dexia Bonds Euro Short Term N

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

71,56

2,14 -5,60 Dexia Bonds USD Government N

354,92

1,73 5,74

Fondesp. Consolida 2 FI

80,98

0,26 -0,05 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RFI

0,14 0,82 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

2.931,00

2,40 10,09 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc -0,97 12,34

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

591,07

3,55 24,34 Popular Gestión

426,24

2,57 -3,99 Eurovalor Ahorro Euro FI

RV

51,67

1,86 -2,86

RV

247,68

-0,79 -14,53

2,08 8,03 Eurov. Monet. Plus Acc

70,96

0,15 0,92

4,24 21,24 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,35

-0,13 -1,18

RV

1.915,42

-0,16 -12,41

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

82,03

-0,16 1,45

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

74,80

-0,70 -3,01 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

BK Bolsa Europa FI

RV

28,57

2,00 -6,76

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.112,04

0,16 0,41

Dexia Eqs L Europe Growth N

35,54

2,45 16,83 Eurovalor Bolsa FI

999,05

1,66 1,86

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

72,22

-0,01 -0,16

Dexia Eqs L Europe N

1.254,69

0,04 0,19

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

118,92

0,68 0,42

Dexia Eqs L Japan N

Fondesp. Global FI

817,14

1,40 4,35

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,80

0,05 0,23

BK Mixto Europa 20 FI

76,39 801,76

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

57,74

BK RV Europea FI

86,24

1,17 -0,99

Dexia Eqs L USA N

588,85

78,99

0,17 0,48

Dexia Eqs L World N

39,40

Fondesp. Oro Gar. FI

70,62

-0,35 4,98 Franklin Templeton Investment Funds

-0,10 -2,35

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,03

-0,13 -0,74

0,13 1,31

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,97

0,21 0,88 Gesmadrid

5,27 -5,94 Caja Rural

BanSabadell Inversion

0,13 -0,14 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

1.012,00

-0,01 7,65 Caja Madrid Flexible CP FI

0,85 2,10

Rural Euro Dólar Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,52

0,20 -0,79

Rural Europa 2012 Garantía FI

-0,08 0,18

BBVA Gestión BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.076,62

-0,06 -0,76

8,32 RFM

120,06 9,44

0,20 2,38

6,56

-0,16 -5,53

10,44

0,37 4,24

10,69

1,01 0,98

79,45

1,39 -0,68

2,17

5,18 15,84

11,01

3,12 7,79

10,32

-0,17 0,00

113,45

0,95 -1,97

39,36

0,27 -0,46

7,96

-0,09 -1,94

1.349,51

-0,01 -0,60

Renta 4 RF Euro FI

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

Santander Asset Management

87,65

0,39 -3,56

3,49 16,58 Eurovalor Mixto 15 FI

81,94

-0,29 -1,99

Eurovalor Mixto 30 FI

79,02

-0,59 -5,46

Fondo Superselección FI

84,39

0,17 1,08

Santander Ahorro Diario 2 FI

84,70

-0,11 -0,30

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,39

-0,27 -1,95

Santander Memoria FI

134,83

1,90 1,08

96,59

0,42 2,30

Santander Positivo FI

115,59

1,66 -1,17

75,97

0,02 0,12

Santander Positivo 2 FI

118,30

1,60 2,05

0,13 0,27

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg) 15,20

0,40 2,98

120,25

0,03 0,10

38,72

6,43 24,68

2,03 14,61 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,02 0,46 Eurovalor RF FI 0,65 2,85 Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,07 -0,50 Euroval. Selec. Optima Acc

Fondo Anticipación Moderado FI

0,18 -0,88 Eurovalor Tesorería FI

FIAM 905,05

732,28

1.391,09

0,18 -0,88 Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF Euro Corporate Bond B

1,28 4,41

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,11

777,64

0,05 -1,33

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,37

105,95

-2,46 -1,32

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.101,42

0,21 -16,41

Schroder ISF Global Energy B

0,18 -0,36 Accurate Global Assets FIL 0,00 -4,04 Atlas Renta de Inv. FI Acc

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RV

Renta 4 Valor Relativo RF FI

1.391,09

RVMI 562,59

FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,58 1,16 Acc

Rural Mixto Intl. 50 FI

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

12,41

Renta 4 Premier FI

0,56 1,30 Dinermadrid Fondtesro CP

RFM

Rural Mixto 25 FI

Renta 4 Pegasus FI

815,15

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

16,55

FIAM

3,82 20,23 Eurovalor Gar. Europrotección FI

Eurovalor RF Corto FI

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI 1.219,87

11,42

9,36

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Rendicoop FI

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

FIAM

-0,51 7,07

-0,14 -0,18

BK Bolsa Euribex FI

12.063,00

17,72

RFI

2,16 23,72

FIAM 1.735,05

Dexia Eqs L Euro 50 N

656,17

20,21

RFI

Renta 4 Monetario FI

Renta 4 Retorno Dinámico FI

0,37 -0,17

0,02 -0,33

-0,77 -3,20

1.842,45

92,67

830,63

13,87

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

Fondesp. Consolida 3 FI

FIAM

-0,29 -4,07

-0,51 -0,35

0,78 -16,25

BK Deuda Pública II FI

8,05

1.724,71

1.045,06

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

-0,76 -3,40

Fondm. Renta Mixto FI

RV

BK Bramex Gar. FI

16,27

-0,46 9,29

BK Bolsa España FI

RV

-0,61 -10,13

2.609,62

136,77

6,68 -14,52 Dexia Bonds High Spread N

6,90

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Deportes 1: CARAS NUEVAS EN EL GESTESA 2: EL QUABIT PREPARA SU REGRESO AL TRABAJO 3: SALVAMENTO Y SOCORRISMO

—Fútbol—

—Balonmano—

—Polideportivo—

Carlos Terrazas no se fía de la mala clasificación del Cerro Reyes

El Quabit cierra tres amistosos ante Valladolid, Ademar y CAI

María Luengas, refuerzo de lujo para el Alcarreño de Salvamento

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Santi Ranzno descarta dejar el Gestesaal final de la temporada “Quizá haga falta un cambio de directiva o de presidente” EL DIA

LA CLAVE

Aspecto económico El presidente volvió a mostrar su malestar respecto a las subvenciones de la junta. Ranz entiende que el Gestesa sigue estando agraviado en comparación con otros clubes

El presidente del club presentaba oficialmente ayer a Aitor Donoso ‘Chino’, que ya se entrena a las órdenes de Carlos Sánchez. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Completada la peor primera vuelta del Gestesa en la División de Honor y en plena época de movimientos en el mercado, el presidente del club, Santiago Ranz, comparecía ayer ante los medios para presentar al primer refuerzo invernal del equipo, Aitor Donoso ‘Chino’. Además, el máximo mandatario morado repasaba el momento por el que atraviesa la institución y también hacía balance de lo vivido hasta el momento en la presente temporada. “Estar en esta posición podía ser una cosa esperada, porque sabíamos con qué equipo contábamos, pero quizá pensábamos tener algún punto más”, explicaba, mientras sacaba el lado positivo a los últimos meses, paradójicamente, en el sector económico. “Deportivamente está siendo una

temporada muy mala, pero económicamente va bastante mejor. Hemos conseguido que los jugadores se hayan ido cobrando en noviembre y creemos que a finales de enero o en febrero podremos pagar los atrasos a jugadores que se lo ganaron aquí dignamente”, añadía. LA PLANTILLA

En cuanto a la actualidad deportiva del equipo, Ranz confirmaba la intención de incorporar un portero (Sánchez Rozas probará posibles refuerzos la próxima semana) y un jugador más, presumiblemente de mayor caché y experiencia en la Liga. Así se cerraría el capítulo de incorporaciones, con el objetivo de buscar el milagro de la permanencia o, por contra, poner los cimientos de un futuro proyecto en Plata, la consecuencia, según cri-

EL EQUIPO

Dani Cabezón se lesionó en Brihuega El portero del Gestesa Dani Cabezón regresó lesionado del encuentro solidario que disputó el conjunto alcarreño el pasado martes ante el Azulejos y Pavimentos Brihuega y que acabó con victoria briocense por 5-2 (Raúl Nieto -2-, Zamo, Juanjo y Dani Fernández marcaron los tantos locales y Blecua hizo los dos de los morados). El meta recibió un fuerte golpe en la clavícula izquierda y es seria duda para el encuentro del próximo sábado ante el Caja Segovia.

ticaba el presidente, de la escasez de apoyos con los que cuenta el club. “Si tenemos que ir a Plata, iremos. El fútbol sala siempre ha sido la niña fea de Guadalajara. Nuestro presupuesto no llega a 280.000 y seguimos sin entender que haya esas ayudas grandes a otros equipos”, explicaba. De hecho, Ranz ratificaba su intención -ya manifestada con anterioridad- de escuchar posibles propuestas externas para hacerse cargo del club la próxima temporada. “Más no nos podemos hipotecar. Para mí es un orgullo lo que he hecho por el fútbol sala, me ha costado muchas cosas y aquí, salvo el concejal de Deportes, nadie se ha preocupado. Estamos dispuestos a escuchar a gente que venga sin ánimo de lucro. Quizá haga falta un cambio de directiva o de presidente”, declaraba el máximo responsable del Gestesa Guadalajara.

Chino, primer fichaje: “Mi meta aquí es salvar al equipo” El joven jugador madrileño (19 años), que jugó el año pasado en el Pinto y llega cedido por el Caja Segovia, realizaba ayer sus primeras declaraciones como integrante de la plantilla del Gestesa. El pívot, que ha llegado a ser internacional Sub-21, reconocía la exigencia del reto que se le presenta por delante en Guadalajara, al mismo tiempo que desvelaba su gran motivación a la hora de afrontarlo. “Para mí era un tren que no podía dejar pasar. En Segovia estaba teniendo minutos, pero no todos los que necesito para aprender y mejorar ahora que estoy empezando”, explicaba. Sobre sus objetivos en el equipo, Chino lanzaba el ambicioso discurso de la salvación. “Mi meta aquí es salvar al equipo. Sé que la situación es complicada, pero eso me da más fuerza para coger confianza de cara al futuro”, proseguía. DEFINICIÓN

Además, el nuevo integrante de la plantilla, que debutará en partido oficial precisamente ante el Caja Segovia, su club de origen, se definía como “un jugador trabajador y de ataque” y aseguraba que no le asusta “la responsabilidad del gol”, toda una declaración de intenciones para encarar los próximos meses a las órdenes de Carlos Sánchez Rozas, con el que ya coincidió en la Selección Sub-21 de Madrid. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BALONMANO— Liga Asobal EL DIA

“Estamos obligados a hacer una muy buena segunda vuelta” EL DIA

El Cuatro Rayas vallisoletano visitará el Multiusos el próximo día 21.

El Quabitdiseña su pretemporada invernal El entrenador del Depor es consciente de que su equipo tiene aún mucho terreno que recuperar.

“El Cerro Reyes tiene problemas, pero es un equipo vivo. Será una salida difícil”

reconoce ciertos síntomas de crecimiento en las últimas jornadas. “Hemos recuperado los puntos perdidos contra el Celta y el Extremadura. Ahora hay que seguir por la misma línea para mejorar y progresar. El equipo ha ganado partidos ajustados y en los últimos minutos, y eso es muy importante. Hasta ahora las victorias que habíamos conseguido habían sido con mayor claridad, pero eso es algo que pasa pocas veces”.

R.B.A.

NUEVO TEST

GUADALAJARA

Con esas referencias como aspectos a respetar durante las próximas jornadas, el Deportivo ya prepara su duelo ante el Cerro Reyes del próximo domingo (12.00 horas). Al respecto, y pese a las dificultades económicas y deporti-

Carlos Terrazas reconoce que harán falta más de 58 puntos para alcanzar el play-off

Con 29 puntos y cinco de desventaja sobre la cuarta posición, Carlos Terrazas tiene claras las cuentas del Deportivo. Como ya manifestó a su llegada al club, el sistema de competición suele premiar a los equipos que aumentan sus prestaciones con el paso de la temporada, algo que en el caso de los alcarreños se ha convertido poco menos que en una obligación. No en vano, el técnico vasco no tiene dudas de que la lógica y la estadística se alían para dar total validez a su teoría. “El balance de nuestra primera vuelta no debe engañarnos por los dos últimos partidos que hemos ganado. Tenemos 29 puntos y eso nos obliga a hacer una segunda vuelta muy buena. Con 58, el doble de los que tenemos, es prácticamente imposible jugar la promoción”, declaraba ayer el entrenador deportivista en rueda de prensa. Con ese discurso, Terrazas avisa de la enorme exigencia que depararán los próximos meses a su equipo, al que, sin embargo,

vas (es penúltimo) que atraviesa el conjunto extremeño, Carlos Terrazas avisa de la altura del choque, que exigirá, en su opinión, una buena versión de los suyos. “Es un equipo que está vivo en estos momentos. Puede que tengan sus problemas, todos lo sabemos, pero en su campo se hace fuerte. Es una salida difícil”, aseveraba el entrenador. No en vano, el míster vizcaíno recordaba que el cuadro pacense ha sido capaz de vencer al líder en su campo, un Lugo que, curiosamente, solo ha sucumbido en dos ocasiones en lo que va de temporada (la otra corresponde a su visita al Pedro Escartín, en la que cosechó una contundente derrota por 3-0 en la jornada 8).

ENFERMERÍA

Quesada retrasa su reaparición Después de retirarse lesionado en el último encuentro del año ante el Pontevedra y de causar baja contra el Deportivo de la Coruña B, todo parece indicar que Carlos Quesada no podrá reaparecer tampoco el próximo domingo. El central alicantino arrastra problemas en el cuádriceps de su pierna izquierda que en principio hacían pensar en una leve contractura. Sin embargo, las molestias no

acaban de remitir y el ‘5’ del Depor no ha podido entrenar al mismo ritmo resto que sus compañeros durante toda la semana. Así, el jugador morado no estará a disposición de Terrazas para componer la convocatoria que se desplazará a Extremadura para medirse al Cerro Reyes, en la que tampoco estarán los sancionados Antonio Moreno y Juanjo, que vieron la quinta cartulina amarilla el pasado fin de semana.

Valladolid, León y CAI, rivales de los de Bolea antes de retomar la Asobal EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara ha cerrado su calendario de preparación previo a la reanudación de la Liga Asobal del próximo 5 de febrero (la competición para por la disputa del Mundial en Suecia, en el que, salvo sorpresa, participará Agustín Vidal con la selección argentina). Al respecto, el club alcarreño ha fijado tres partidos amistosos. El primero se celebrará el viernes 21 de enero en el Palacio Multiusos de Guadalajara contra el Cuatro Rayas Valladolid de Juan Carlos Pastor. El equipo pucelano rinde visita al feudo alcarreño después de que los de Fernando Bolea hicieran lo propio en verano en Medina de Rioseco (28-17). La primera cita de esta particular pretemporada invernal comenzará a las 19.30 horas. Además, el técnico maño ha cerrado la participación del Quabit BM Guadalajara en un atractivo torneo amistoso en forma de triangular que de disputará en Calatayud en el último fin de semana de enero (días 29 y 30). Los rivales del conjunto alcarreño son dos clásicos de la Asobal como el Reale Ademar León –quinto clasificado en la Liga– y el CAI Aragón –sexto–, de sobra conocidos para el equipo después de cruzarse en la primera vuelta de la competición (ambos duelos se saldaron con derrota para los de Bolea). Después de este triangular los

de Bolea, como el resto de equipos, tendrán una semana para preparar sus respectivos compromisos ligueros. El Quabit BM regresará a la competición con un interesante derbi regional ante el Cuenca 2016. Zupo Equisoain, al igual que su colega en Guadalajara, ha diseñado una exigente pretemporada en la que se medirá a Villa de Aranda, Toledo –en dos ocasiones– y Dínamo Minsk. En

FIN DE LAS VACACIONES

La plantilla alcarreña retomará los entrenamientos el próximo viernes el partido de la primera vuelta el choque acabó con un meritorio empate en El Sargal y gracias a una espectacular remontada alcarreña que desembocó en el 3131 definitivo. VUELTA AL TRABAJO

Con todo ello, y con las vistas puestas en lograr una puesta a punto idónea para regresar a la Liga, la plantilla del Quabit está citada el próximo viernes 7 de enero en el Palacio Multiusos para retomar el trabajo después de unas merecidas vacaciones de Navidad. Será la primera sesión del nuevo año, el que debe ser el de la consolidación en la élite del balonmano alcarreño.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

—SALVAMENTO Y SOCORRISMO—

—FRONTENIS—

María Luengas,el refuerzo que catapulta las metas del Alcarreño

Yunquera prepara su Torneo de Reyes

EL DIA

GUADALAJARA

Es la actual subcampeona de Europa júnior en 100 m. Socorrista

EL DATO

Amplio repertorio A su ya contrastado dominio en la piscina, Lenguas tratará de añadir un creciente progreso en las pruebas de playa

Se incorpora al equipo para potenciar con su polivalencia las pruebas piscina EL DÍA GUADALAJARA

El Alcarreño de Salvamento y Socorrismo anunciaba ayer el fichaje de María Luengas, un refuerzo de alto nivel para sus filas. Y es que, sin duda alguna, si había una deportista para apoyar al equipo femenino ésa era Luengas, no sólo por su trayectoria deportiva, sino porque también será “de la casa”, ya que entrenará a diario en la piscina Sonia Reyes al vivir cerca de Guadalajara. Así, llega al equipo la deportista española ahora mismo más completa en las pruebas de piscina y con una gran proyección, como muestran sus logros en las dos últimas temporadas, en las que ha estado entre las 16 mejores deportistas absolutas a nivel mundial en cinco de las seis pruebas de piscina (como lo demostró en el pasado mundial de Alejandría). María, que vive en Camarma, ha decidido entrenar bajo las ordenes de Samuel Gómez, entrenador del Alcarreño de Salvamento, aunque tenga que realizar el esfuerzo diario de hacer muchos kilómetros. Por un acuerdo con la dirección del club seguirá militando con el Club Natación Alcalá en

EL DÍA

La nueva nadadora del Alcarreño llega avalada por una gran trayectoria.

EL PLANTEL

Con un equipo de gran recorrido La nueva integrante del club completará el equipo femenino capitaneado por la veterana Cristina Valero, en el que tendrá como compañera a Itziar Abascal, una de las mejores especialistas europeas en pruebas de playa y que lleva entrenando en Guadalajara desde hace dos temporadas. Las jóvenes alcarreñas Beatriz Redondo y Andrea del Castillo, y la toledana Lorena Morón completan la nómina de un grupo llamado a cosechar grandes éxitos próximamente.

natación esta próxima temporada, mientras que en salvamento pasará a las filas del club de nuestra ciudad. Luengas ha militado en el Club Albatros de Madrid desde que comenzó a practicar y competir en salvamento deportivo. La joven deportista, que esta temporada será absoluta, es actualmente subcampeona de Europa júnior en la prueba 100 m. Socorrista, prueba en la que en el mundial absoluto de Alejandría fue sexta (es la disciplina en la que más ha destacado en la última temporada). Pero, sin duda, lo que más destaca de esta deportista es su proyección y el ser la deportista más polivalente en piscina. De hecho, en 2008 ya fue subcampeona de Europa júnior en 50 m. Remol-

que de maniquí y bronce en la prueba 100 m. Combinada en Eindhoven. MARGEN DE MEJORA

El hecho de dominar las distintas competiciones y su buen nivel en categoría absoluta le convierte en una deportista muy completa, formación que completará además con el Alcarreño de Salvamento en pruebas de playa, en las que María aún puede tener un amplio margen de mejora. Con todo ello, la vinculación entre la nadadora y el club parece la decisión perfecta para que ambas partes compartan un camino lleno de triunfos durante las próximas temporadas de competición, repletas de ambiciosos retos para el Alcarreño de Salvamento y Socorrismo.

—RUGBY— Encuentro amistoso entre los veteranos y los actuales jugadores del equipo

Partido festivo en el Rugby Guadalajara El próximo sábado día 8 de enero, y como todos los años, la gran familia de Rugby Guadalajara se volverá a juntar en la Fuente de la Niña para vivir una de sus tradicionales jornadas de convivencia y deporte. A partir de las 12.00 horas de la mañana, las instalaciones alcarreñas acogerán un partido entre los veteranos del antiguo Rugby Guadalajara y los jugadores actuales, inmersos en la competición de la Tercera División Madrileña. Además, como muestra del ambiente festivo y de hermandad con el que se afronta la cita, durante el evento se repartirá el tra-

EL DIA

dicional almuerzo para los aficionados que se den cita en la grada. Después de todo ello, la gran familia morada se irá a celebrar el año nuevo y a planear, a buen seguro, su asalto al ascenso a la Segunda División de la Comunidad de Madrid, pues la liga-fase de ascenso se reanuda el día 16 de enero. No en vano, en sus segunda temporada en la categoría, y tal y como estaba fijado desde el mismo día de la refundación del club, ése y no otro es el objetivo de los integrantes del Rugby Guadalajara. EL DÍA

Los alcarreños siguen luchando en la liga de Madrid.

El sábado 8 y el domingo 9 de enero, a partir de las 10.00 horas, el frontón de Yunquera de Henares (Avda. Málaga, 50 - Polideportivo Municipal) acogerá el Torneo de Reyes de Frontenis 2011 que anualmente organiza la Federación de Pelota de Castilla-La Mancha y que este año cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad campiñera y del C.D. Frontenis Yunquera y el patrocinio de la Junta de Comunidades y de la Diputación Provincial. La participación de 28 equipos de la provincia, distribuidos en las categorías de División de Honor, Primera y Segunda División, darán al evento especial relevancia. Diocesano Central Óptica “A”, C.D.Yunquera, Villanueva de la Torre, El Casar, Caimorro, La Mina Taracena, Dicocesano Central Óptica “B” y Sporting Uceda serán los equipos de Honor participantes, mientras que Alovera, Diocesano, Central Óptica “A”, C.F. Azuqueca, Villanueva de la Torre, Cabanillas, C.D.Yunquera, Inter Azuqueca, Mirador de Cabanillas, El Casar y Brihuega lo harán como representantes de Primera. Málaga del Fresno, Villanueva de la Torre, Trillo, Fácil y Sencillo, El Pozo Restaurante Morris, Cogolludo, Inter Azuqueca, Sporting Uceda y Alovera serán los equipos de Segunda División.

—TENIS— T. Navidad

Antonio Vega se impone a Maseda en la final La segunda edición del Trofeo de Navidad de Tenis dejó al joven Antonio Vega -18 añoscomo el vencedor de la cita. Vega se impuso en la final a Eduardo Maseda por 6-3 y 6-2, demostrando, una vez más, el gran nivel mostrado durante todo el campeonato. Por su parte, Maseda sí se adjudicó el trofeo en la categoría de veteranos, mientras David García ganó en cadete, Pablo Martín en infantil, Santiago Plaza en alevín y Miguel Briega en el torneo benjamín. En cuanto al pádel, también parte de la competición, el triunfo fue a parar a la pareja formada por David Lapastora y Ángel Morales, que derrotaron en el encuentro decisivo a Lando Martínez y Eduardo Maseda con un ajustado tanteador que se resolvió por 7-5 y 6-3. EL DÍA


EL DÍA

Deportes

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

35

MOTOR Rally Dakar

Carlos Sainz y Marc Coma lideran el Dakar EFE

El bicampeón mundial de Rallys aumentó aún más la ventaja respecto a Al-Attiyah y Peterhansel

Marc Coma lidera la categoría de motos con sólo dos segundos de ventaja sobre Despres

CALAMA (CHILE)

do Terranova (BMW) fue sexto, 4:04 del vencedor. El español Joan Nani Roma fue decimotercero a casi 14 minutos de Sainz. Tras la cuarta etapa, Sainz mantiene el liderato en la general con 4:24 de ventaja sobre Al Attiyah y 5:41 sobre Peterhansel. Más lejos está De Villiers, a 19:14, seguido por el polaco Krzysztof Holowczyc (BMW), quinto, mientras que Terranova es el latinoamericano mejor ubicado en la sexta plaza. Nani Roma es noveno a más de una hora. En motos, el español Marc Coma (KTM) se adjudicó la etapa del Dakar y se situó líder de la general con solamente dos segundos de ventaja sobre el francés Cyril Despres (KTM).

El piloto Carlos Sainz (Volkswagen) se llevó la cuarta etapa del Dakar 2011 y sigue al frente de la clasificación general de autos. El qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) fue segundo a 50 segundos del madrileño, y el francés Stéphane Peterhansel (BMW), que sufrió un pinchazo, consiguió la tercera plaza a 1 minuto y 22 segundos. Cuarto fue el surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen), que recorrió los 207 kilómetros cronometrados entre la localidad argentina de Jujuy y la chilena de Calama a 2:17 del español. El estadounidense Mark Miller (Volkswagen) consiguió la quinta posición y el argentino Orlan-

—BREVES— NBA

Brillante jornada de los hermanos Gasol Houston El buen juego, el acierto y los triunfos formaron parte de las actuaciones de los hermanos Pau y Marc Gasol en la jornada de la NBA, que también dejó la derrota para el escolta Rudy Fernández y la baja por lesión del base José Manuel Calderón. La sonrisa volvió a la cara de Pau

Gasol después de superar con un buen partido la crisis de juego por que había pasado y que dejó atrás en el encuentro que los Lakers de Los Ángeles ganaron 108-83 a los Pistons de Detroit. También destacó en la labor de equipo y especialmente en el apartado defensivo su hermano Marc que ayudó a los Grizzlies de Memphis a ganar por 110-105 a los Thunder de Oklahoma City. No tuvo la misma aportación Fernández en el partido que su equipo de los Trail Blazers de Portland perdieron por 84-81 ante los Mavericks de Dallas. EFE

Carlos Sainz lidera con mano de hierro el Dakar hasta ahora.

El galo llegó ayer en segunda posición, a 16 segundos de Coma, y el chileno Chaleco López fue tercero, a 2:05 del catalán. Cuarto fue el francés Olivier Pain (Yamaha), quinto el portugués Helder Rodrigues y sexto el español Joan Pedrero (KTM), el mochilero de Coma. Los también españoles Jordi Viladoms (Yamaha) y Marc Guasch (Yamaha) quedaron en la séptima y undécima posiciones, respectivamente, mientras que el brasileño Jose Helio Rodrigues (BMW) fue decimocuarto. Con los resultados de esta jornada, Coma se aúpa al liderato con dos segundos de ventaja sobre Despres. Chaleco López marcha cuarto a 20:12 del líder. Los portugueses Paulo Gonçalves (BMW) y Helder Rodrigues (Yamaha) son cuarto y quinto, y en la sexta posición está Pedrero. En el día de hoy, en la quinta etapa, entre Calama e Iquique, los pilotos tocarán las primeras dunas del desierto de Atacama. EFE

FÓRMULA 1

BARCELONA WORLD RACE

FÚTBOL

Ferrari confía en Pat Fry como ‘estratega’

‘Virbac Papec 3’ se El Bayern acusa a la mantiene como líder FIFA de “corrupta”

Roma La escudería italiana Ferrari ha nombrado a Pat Fry nuevo responsable de estrategia en pista en sustitución del australiano Chrys Dyer, considerado uno de los máximos responsables del fiasco de Abu Dabi, la pasada temporada, que dejó a Fernando Alonso sin opciones para el título. La nueva posición de Dyer dentro de la escudería “será redefinida en los próximos días”. EFE

Madrid El Imoca Open 60 francés

ATLETISMO ‘Operación Galgo’

Virbac Paprec 3 de Jean Pierre Dick y Loïck Peyron se mantiene como sólido líder de la segunda edición de la Barcelona World Race al término de la quinta jornada de navegación en la que la flota debe completar ya el paso del estrecho de Gibraltar. El Virbac supera en unas 60 millas a su rival directo, el Foncia francés de Desjoyeaux y Gabart. EFE

Berlín El presidente del Bayern de Múnich, Uli Hoennes, acusó a la FIFA de practicar la corrupción y pidió una reforma radical de la organización que, en su opinión, tiene que ser impulsada por las grandes naciones europeas. “Las cosas que ocurren son un escándalo. Todo indica que una candidatura para organizar un torneo sólo tiene éxito si se hacen pagos por debajo de la mesa”, dijo. EFE

TENIS Torneo de Doha

Piden anular las declaraciones de Nadal supera un ‘rosco’ Marta Domínguez y Alberto García y pasa a cuartos de final EFE

MADRID

La Fiscalía de Madrid ha solicitado a la juez que instruye la operación Galgo contra una red de dopaje en el deporte que anule las declaraciones que el pasado 22 de diciembre prestaron los atletas Marta Domínguez y Alberto García en la doble condición de imputados y testigos. Así lo han confirmado fuentes del Ministerio Público después de que El País avanzara hoy que la fiscal del caso, Victoria Iparraguirre, hizo esta solicitud a la magistrada Mercedes Pérez Barrios, titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, el pasado 29 de diciembre. Las fuentes consultadas han explicado que la fiscal ha decidido instar la nulidad de las declaraciones al entender que el Derecho español no permite que una persona declare en la misma causa como imputado –y por tanto asistido por un abogado y con derecho a guardar silencio e inclu-

volver a citar a Domínguez y a García y tomarles declaración de nuevo. ESTÉVEZ ESTÁ “TRANQUILO”

La atleta Marta Domínguez.

so mentir– y como testigo –sin asistencia letrada y con la obligación de decir la verdad–. En el Ministerio Público dan por hecho que la magistrada, que ya ha pedido a los abogados defensores personados en la causa que le informen de si se adhieren o no a la petición fiscal, tendrá que

Reyes Estévez, sucesor de Fermín Cacho como rey del mediofondo español y en los últimos años discípulo de Manuel Pascua, uno de los entrenadores presuntamente implicados en la operación Galgo, desmintió cualquier relación con dicha trama de dopaje, aseguró que nunca hizo “nada prohibido” y que tiene “la conciencia muy tranquila”. El atleta barcelonés, cuyo nombre ha salido a colación en las filtraciones del sumario de la operación Galgo vinculado a prácticas de dopaje en colaboración con Manuel Pascua, contestó con su impresionante currículo internacional desde la categoría alevín a quienes achacan sus éxitos a operaciones irregulares. EFE

EFE

DOHA (QATAR)

Con más trabajo del esperado, Rafael Nadal sacó adelante el compromiso ante el eslovaco Lukas Lacko, que endosó al español un 6-0 en el segundo set y alargó a tres mangas el duelo, pero que solventó al final el número uno del mundo para alcanzar los cuartos de final del torneo de Doha (76(3), 0-6 y 6-3). Lacko, que cerró el pasado año en el puesto 89 del ránking y que, a sus 23 años, carece de registros llamativos (ninguna final ATP), disputó el partido de su vida ante el español, frente al que nada tenía que perder. Nadal, que venció con autoridad en el único partido previo que ambos habían disputado, en la segunda ronda del Abierto de Australia del pasado año (6-2, 6-2 y 62), se encontró con un adversario crecido. Lacko rompió el saque del balear en el tercer juego. Aunque el número uno del mundo compensó la situación de inme-

El número uno del tenis mundial.

diato. El parcial llegó al desempate, que se apuntó el español con soltura (7-3). Nadal ya está en cuartos de final. Jugará contra el letón Ernests Gulbis, que superó sin problemas al croata, procedente de la ronda de clasificación, Antonio Veic, por 6-3 y 6-1. EFE


36

EL DÍA

Sociedad

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Pataky posa en ‘Hola’ vestida de blanco pero sin novio

Lady Gaga, la más solidaria

Sin el novio Chris Hemsworth, sin damas de honor, sin invitados y sin ramo de flores, aunque con un vestido de Armani Privé, Elsa Pataky exhibe su nueva condición de mujer casada en el reportaje que hoy publica la revista Hola.

El ránking que recoge la implicación de las estrellas en causas sociales ha señalado a Lady Gaga como la artista más solidaria de 2010, y sorprendentemente ha dejado fuera de la lista a Brad Pitt y Angelina Jolie.

Elsa Pataky aparece en la portada del famoso magazine semanal anunciando que ha contraído matrimonio con su novio Chris Hemsworth en una paradisíaca isla del Índico, pero sólo a ella.

—EN CORTO— GERARD BUTLER, UN TIPO DURO QUE ANUNCIA COSMÉTICOS MASCULINOS L’Oreal ha lanzado el ‘making of’ del anuncio de su línea de crema para hombres en el que se ve a Gerard Butler explicando cómo cuidarse.

ALEC BALDWIN SE DECLARA “MUY, MUY INTERESADO” EN ENTRAR EN LA POLÍTICA El actor Alec Baldwin sopesa convertirse en político, una posibilidad en la que dijo estar “muy, muy interesado”.

CONMOCIÓN EN LA FAMILIA DEL PRÍNCIPE ALI REZA PAHLAVI El Príncipe Ali Reza Pahlavi, hijo menor del Sha de Persia Mohamed Reza Pahlavi y Farah, fue hallado muerto en su residencia de Boston.

EFE

INFORMACIÓN

Todo listo para la boda real

Taylor Swift y Jake Gyllenhaal ponen fin a su relación

El arzobispo de Canterbury y primado de la Iglesia Anglicana, Rowan Williams, será el encargado de oficiar la boda del príncipe Guillermo de Inglaterra y su prometida, Kate Middleton, el próximo 29 de abril.

La cantante Taylor Swift y el actor Jake Gyllenhaal pusieron fin en diciembre a su corta relación de pareja que salió a la luz el pasado mes de octubre, según informó la edición digital de la revista People. Los artistas fueron vistos por última vez juntos en Los Ángeles el 9 de diciembre después de pasar en pareja la celebración de Acción de Gracias, si bien Swift, de 21 años, despidió el año en Nashville, en Tennessee, mientras que Gyllenhaal, de 30, festejó la Nochevieja en Nueva York.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.

David Beckham no es tan guapo recién levantado David Beckham no es tan guapo recién levantado por las mañanas, según admite su esposa Victoria en una entrevista que publica la revista "Vogue". La cantante, de 36 años, reconvertida en diseñadora de moda, dice que su

marido, de 35, puede quedar incluido cada año en la lista de los hombres más atractivos y deseables del planeta, pero que, como la mayoría de los mortales, pierde mucho por las mañanas.

EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06.00 Noticias 24H 10.10 Cine Dos superpolicías

10.00 Documentales naturaleza 10.30 El Día del Señor 11.30 El canto de la Sibila

12.00 Sorteo Lotería del Niño 12.30 Cine Dos supersuperesbirros 14.15 Españoles en el mundo. Nueva Zelanda (R). 15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Jesús Álvarez. 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Lo que el viento se llevó 19.30 España Directo. Programa magacín diario y en directo.

12.00 12.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.20 17.25 18.25 18.30 19.55

Reportero de la historia Para todos La 2 Babel en TVE Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales La huella de Félix Documentales culturales Biodiario Gala Fin de Año Teatro Real La fábrica

21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Cine Charlie y la fábrica de chocolate 00.00 Cine Rubia y explosiva 01.30 Cómo hemos cambiado. Programación infantil. 02.00 TDP Noticias

20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00 23.00 23.30 23.50 01.10

Los oficios de la cultura Programa de mano Mi reino por un caballo Sorteos Nube de tags Imprescindibles Universo Isaac Albeniz Entrega Premio Nadal Especial Albeniz Orquesta RTVE Cine. Camino a Guantánamo

Clan TV 10:10 10:35 10:55 11:20 11:40

Caillou Gormiti Bob Esponja Batman Ya llega Noddy

12:00 12:25 12:50 13:15 13:40 14:05 14:25 14:45 15:05 15:08 15:35 16:00 16:20 16:45 17:10 17:30 17:52 18:10 18:35 18:55

El Tiovivo Mágico Jim Jam & Sunny Sandra, detective de cuentos Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon Winx Club

Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Lo mejor del año 2010. Tenis ATP Open 500 Conde de Godó final: F. Verdasco - R. Soderling desde Barcelona 16.10 Lo mejor del año 2010. Ciclismo Vuelta España 14ª etapa: Burgos - Peña Cabarga desde peña Cabarga (Santander) 17.15 Lo mejor del año 2010. Tenis ATP masters 1000 Shanghai final: A. Murray - R. Federer desde Shanghai (China) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Lo mejor del año 2010. JJOO invierno Vancouver esquí alpino slalom masculino 2ª manga desde Vancouver (Canadá) 21.00 Programa motor. Directo Rallye Dakar 6ª etapa: Calama Iquique 21.45 Freestyle Copa de España 2ª prueba Gijón

A3 Neox 07.15 08.00 11.00 11.55

Pucca Shin-Chan Pippi Heidi

13.30 15.00 17.00 18.30

El príncipe de Bel Air Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio

20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Monstruos & alienígenas La historia continúa después de los acontecimientos de Monsters vs. Aliens, cuando Susan Murphy y los monstruos trabajan ahora con el gobierno de Estados Unidos como agentes especiales. 22.30 Cine Spce buddies (cachorros en el espacio) 00.15 Aquí no hay quien viva

Nitro 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine. Furia de Titanes Perseo, Príncipe de Argos e hijo del todopoderoso Zeus, debe emprender la búsqueda de su propio destino, en un tiempo en el que los dioses gobiernan las vida de los mortales. A su vez, Calibos, hijo de la diosa Tetis, es castigado por su maldad y convertido en un ser deforme, lo que le vale el rechazo de su prometida, la bella princesa Andrómeda. 17.30 Colombo 19.00 Rex 19.55 Expediente X 21.00 Sin rastro 22.15 Sin rastro. Temporada VII. 00.30 Expediente X

ANTENA 3 08.30 Los más divertidos 12.00 El Club del Chiste 12.30 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Multicine El secreto de los McCann 17.45 Multicine El triángulo Cuatro amigos, tres hombres y una mujer, alquilan un barco para pescar tres días en alta mar. 19.45 Multicine Máxima tensión 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Futuro perdido 01.45 Cine Ruslan: la venganza del asesino 01.45 Sin rastro 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 05.00 Impacto TV 07.00 Mucho viaje 07.30 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 08.00 Los ladrones van a la oficina 09.30 La niñera 10.30 La Lola 11.30 Perro amor 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.30 19.30

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer. Telenovela. El juramento

21.00 La dama de Troya 22.15 Pesadilla en la cocina. Se emiten tres capítulos. 01.00 Spain... on the road 02.00 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30

Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Cine

20.30 21.30 22.00 00.00 02.30 04.30 05.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota La noche de Cuca Los clones Teletienda

CUATRO 07.10 07.30 09.00 10.50

Scrubs Embrujadas El zapping de Surferos El encantador de perros

13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Home Cinema Madagascar 17.20 Home Cinema Tarzán 2 18.40 Home Cinema El jorobado de Notre Dame II 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.00 Fama. El casting. Entretenimiento. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.35 Castle. Bum!, Envuelta en la muerte y Horario mortal (T2). 01.05 Dexter. Nacido libre (T1) y Está vivo (T2). 03.00 Cuatro Astros. Espacio de esoterismo.

Set en Veo TV 07.29 08.23 08.50 09.17 09.44 10.36 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Ed Las hermanas McLeod Dr. Oz

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 15.57

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Divina de la Muerte Cine: Un entrenador genial 17.57 Las hermanas McLeod 18.52 Dr. Oz 19.47 Frasier 20.16 20.44 21.11 22.10 23.02 23.53 00.45

Will y Grace Becker El gran reto Asia Ed Doctoras de Filadelfia Dr. Oz El gran reto Asia

laSexta3 09.40 El manantial 10.25 Llena de amor 11.05 Palabra de mujer 12.30 13.15 13.55 14.45 15.30 16.15 17.05

Rubí El manantial Las dos caras de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama Policías de Nueva York

20.20 Me llamo Earl 21.05 Padre de familia 22.00 Cine. Fred Claus: el hermano gamberro de Santa Claus 00.05 Cine Confesiones verdaderas Tom Spellacy es un duro policía que investiga el asesinato de una prostituta. El principal sospechoso del crimen es uno de los altos mandatarios de la Iglesia. 01.45 Aliens en América 02.05 Ring ring

TELE 5 06.00 La noche en Paz. (Repetición) 10.30 Juntos. Con Christian Gálvez. 13.00 Vuélveme loca 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 16.00 Cine en familia El jefe El agente federal Derrick Vann tiene 24 horas para encontrar a los asesinos de su compañero y recuperar unas armas robadas. Pronto se topa con un afable vendedor que ha sido confundido por los ladrones con un comprador de su botín. 18.00 Qué tiempo tan feliz 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Full de ases. Presentado por

La 7 10.20 Vaya semanita 11.55 Agitación + IVA 13.30 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Juntos. Espacio presentado por Christian Gálvez. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 Fama, a bailar: casting 18.45 Gran Hermano: la casa en directo 19.50 Gran Hermano: resumen diario 20.30 El juego de tu vida. Concurso en el que personas anónimas se someten al detector de mentiras. 22.30 La noche de los sueños. Emma García cumplirá los deseos de los espectadores, personas anónimas que vivirán situaciones inesperadas y visitas sorpresa. 02.00 I love TV

FDF 07.55 08.25 08.50 09.15 09.40 10.05 10.55 11.45

Jewelpet Las supernenas Z Dinosaur King Bakugan en Nueva Vestroia Los secreta saturday Ben 10 Inazuma eleven Hero 108

12.10 12.25 12.30 14.00

Beyblade metal fusion El coleccionista (de imágenes) Cosas de casa Los Serrano. Quien puede matar a un cerdo. Las reglas del juego NCIS: Los Ángeles Siete vidas Escenas de matrimonio. Humor.

15.40 17.10 18.00 19.55

20.45 La que se avecina 22.20 Cine Isi & Disi: alto voltage 00.00 La que se avecina 01.45 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20 11.10

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Prototipos Nextworld ¿Sabías qué? Megaedificios

12.00 13.00 14.00 14.55 15.20

Megaconstrucciones Nuevas megaestructuras laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Algo pasa con Marta 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 22.00 Fútbol. Copa del Rey. LevanteReal Madrid. 00.00 Especial Copa del Rey 00.45 Buenafuente. Mejores momentos 02.15 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 x08.05 Salud a la carta 08.30 Hoy cocinas tú. Espacio gastronómico presentado por Eva Arguiñano. 09.20 Cocina con Bruno Oteiza 09.45 Hoy cocinas tú 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 11.55 Salud a la carta 12.35 Hoy cocinas tú 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.45 La tira 17.20 Documentales. Grandes millonarios del mundo y Rescate animal. 19.00 Historias con denominación de origen 19.45 ¿Quién vive ahí? 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Mejores momentos 23.30 Vidas anónimas 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta

Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca Rec. (Repetición) 11.20 Fútbol. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (Repetición). Un programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 16.00 Wrestling. (Repetición) 18.00 Marca Center 2. Contiene sección: Copa en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 20.00 Marcagol Especial Copa del Rey 22.00 Wrestling. (Repetición) 23.45 Especial Futboleros Copa del Rey. Presentado por Felipe del Campo. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Grand Prix Xpress. Concursos 08.20 Doraemon. Infantiles 09.30 Cine Matinal: “El principe y yo”.Cine:El rey Edvard (Chriss Geere) y su esposa Page (Kam Heskin) deciden pasar una bonita luna de miel en el pueblo natal de la reina, situado en un precioso paraje navideño, olvidándose un poco de la protocolaria vida de palacio. Una vez allí la pareja tendrá que sortear algún que otro problema e incluso la reina deberá de esquivar a un antiguo pretendiente que amenaza con desvelar algunos secretos de su pasado. 11.00 Cine Matinal 2: “Barrabás”.Cine: Superproducción sobre la historia bíblica de Barrabás, el ladrón indultado por Poncio Pilatos en lugar de Jesucristo.: 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cine Bélico: “El Yang- Tse en llamas”. Cine: 19.00 Cine familiar: “ ¿ Conoces a Joe Black? “. Cine 22.15 Cine de noche. “El increible Hulk”. Cine:El científico Bruce Banner (Edward Norton) recorre el mundo tratando de encontrar una cura a su problema, en busca de un antídoto que le permita librarse de su Alter Ego. Perseguido por el ejército y por su propia rabia interna, es incapaz de sacar de su cabeza a Betty Ross (Liv Tyler). 00.30 Cine de noche. “Doom”. Cine: 04.15 CMTop: Musicales 04.45 Cine de noche. “Diagnóstico de un psicópata”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La

Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Cine Familiar: “El principe y yo 3” 19.00 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Grand Prix Xpress.

19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.15 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00

Concursos 20.00 Doraemon. Infantiles. 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 Cine noche: “ Cintia”. Cine 23.00 Cine de noche2: “Crimen perfecto”. Cine 00.45 Cine de noche: “El difunto es una vivo”

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Información Segunda Edic. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Superman I” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 13.30 Cotos Toledanos 14.00 Ehs Optic 14.15 Documental 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Jumbo la sensacion del circo” 18.00 Motomanía 18.30 Sobreruedas 19.00 Informativo 1ª Edic.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Documental Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Jumbo la sensacion del circo” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión En Imagen Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 14.00 En Imagen Regional Tarde. 14.30 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche 21.30 Espacio E-Tube. 21.45 Espacio UCLM 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Empresarial. 22.45 Espacio E-Tube.

23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Noche. 02.00 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Mucho Viaje 13.30 Cabalgata de reyes. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Cabalgata de reyes. 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias de Albacete 19.00 Date el bote 20.00 Animación. 20.30 En la calle Navideño (R) 21.30 Noticias Albacete 22.00 Coloquios del vino 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 El Secreto 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 09.35 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.10 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.15 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30

Chat músical. Teletienda. Chat vídeos YouTube Arroz con leche Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. Dibujos animados "Street Football". Villancicos. Informativos 1ª edición Arroz con leche Telenovela. Cine clásico. "Los amantes de la noche". "Star Trek - Deep space nine." Teleserie. "Marea alta". Teleserie. "Baywatch nights". Teleserie. Villancicos. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Calle Ancha. Debate y actualidad. Rui2. Programa musical. Informativos 3ª edición

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

LO QUE EL VIENTO SE ★★★★ LLEVÓ

La 1 16.00

‘Gone with the Wind’. Drama. DIRECCIÓN: Victor Fleming. INTÉRPRETES: Olivia De Havilland, Clark Gable, Leslie Howard, Vivien Leigh, Hattie McDonald. ESTADOS UNIDOS. 1939.

——

—Escarlata O'Hara, hija de un rico plantador de algodón del sur, une a su belleza una caprichosa personalidad. Enamorada de Ashley, un terrateniente vecino, verá cómo éste se casa con Melania. Despechada, Escarlata se casa, a su vez, con un joven que no le importa, aunque el comienzo de la guerra civil y la entrada en escena del cínico Rhett Butler cambiarán su vida radicalmente.

EL SECRETO DE LOS ★★★★ MCCANN

Antena 3 16.00

‘Secondhand Lions’. Drama. DIRECCIÓN: Tim McCanlies. INTÉRPRETES: Michael Caine, Robert Duvall, Haley Joel Osment, Kyra Sedgwick, Nicky Katt, Josh Lucas. ESTADOS UNIDOS. 2003.

——

—Walter, de 14 años, es enviado por su madre a la granja de sus tíos, Hub y Garth McCann. A Walter no le hace ninguna ilusión tener que pasar el verano con ellos, ya que se dice que están medio locos. Pero su madre tiene una misión para él: debe averiguar dónde esconden un botín que robaron cuando eran ladrones. A los dos viejos tampoco les hace ninguna gracia acoger a Walter, pero el tiempo hará que los tres se hagan amigos.

FUTURO PERDIDO ★★★★

Antena 3 22.00

‘The Lost Future’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Mikael Salomon. INTÉRPRETES: Sean Bean, Annabelle Wallis, Sam Claflin, Corey Sevier. ALEMANIA, SURÁFRICA, EEUU. 2010. ——

—En el año 2510, la Tierra es un mundo postapocalíptico donde la madre naturaleza ha tomado el control y todo está invadido por selvas amenazantes. Nuevas y bestiales criaturas han surgido para dominarlo todo. Un grupo de cazadores trata de sobrevivir al día a día, amenazados también por una espectral y peligrosa enfermedad.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del martes

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Españoles en el mundo. Jamaica El tiempo 1 Cine. Shrek tercero Españoles en el mundo. Corea del Sur El tiempo 2

TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1 TVE 1

3.276.000 3.212.000 3.200.000 3.192.000 2.996.000

16,5 23,0 16,5 17,6 15,6

TVE dio en el blanco con Españoles en el mundo, que lleva meses liderando con grandes datos el prime time de los martes.

FAMA ¡A BAILAR!

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

ESPAÑOLES EN EL MUNDO

40

Los castings del concurso de baile de Cuatro bajaron una décima con respecto al lunes y se quedaron en un escueto 1,9% de share.

TECNOLOGÍA EL CES DE LOS ÁNGELES ARRANCA HOY HASTA EL DOMINGO

CADENAS GRANDES ESTRENOS ESTE MES

Los rivales del iPad, en la mayor feria de electrónica

Tramas apocalípticas, épica y enredos en las nuevas series de 2011

INFORMACIÓN

Como es habitual, el mayor fabricante de ‘tabletas’, Apple, no acudirá al evento

MADRID

Tras un año en el que las series de televisión cosecharon algunos de los mejores registros de audiencia, las cadenas volverán a apostar fuerte en 2011 por este tipo de producciones, con el inminente estreno de las españolas El barco, Piratas y Ángel o demonio o de la americana The walking dead. Con Mario Casas como uno de sus principales ganchos, El barco zarpa con una catástrofe mundial en el arranque de su periplo, que provoca la desaparición de la tierra y que deja a la tripulación de la nave que da nombre a la serie como únicos supervivientes. Telecinco responderá con Ángel o demonio, pensada inicialmente para su estreno en Cuatro. Con los mismos guionistas de Hay alguien ahí, la serie se centra en Valeria, una adolescente que descubre que es en realidad un ángel y que también existen los demonios, capitaneados por una Mar Saura que intentará conducir a la humanidad hacia el lado oscuro.

Los prototipos con el Android de Google y las televisiones 3D serán las estrellas del evento FERNANDO MEXÍA LOS ÁNGELES

Las tabletas informáticas serán las grandes protagonistas de la mayor feria de electrónica del mundo, Consumer Electronics Show (CES), que abrirá sus puertas hoy, jueves, en Las Vegas con la habitual ausencia de Apple. La nueva edición de CES, que se prolongará hasta el domingo, será la constatación del florecimiento de un mercado de tabletas que apenas se atisbaba a principio de 2010 y que creció rápidamente a lo largo del año pasado al amparo del exitoso iPad. Los organizadores de la feria, Consumer Electronic Association (CEA), han calculado que alrededor de un centenar de modelos de esos dispositivos coparán el centro de convenciones de Las Vegas, desde la llamada Toshiba Tablet hasta el PlayBook de los creadores de BlackBerry, Research In Motion (RIM). Una oferta en la que predominarán los prototipos equipados con sistema operativo Android de Google, y a la que se espera que se sumen novedades por parte de Microsoft, que aún está tomando posiciones en la batalla comercial de las tabletas. Como otros años, Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, se encargó ayer de preinaugurar CES anunciando las novedades de la compañía. En 2010, Ballmer se adelantó en CES a la llegada del iPad y anunció una tableta fabricada por Hewlett-Packard (HP), con pantalla táctil multifunción y sistema operativo Windows, si bien ese aparato nunca vio la luz. Un hueco que tratarán de subsanar ahora con dispositivos como el Eee Slate con Windows 7 que anunció el martes la compañía taiwanesa Asus y que saldrá a la venta este mes con un precio que ronda los 1.000 dólares (760 euros).

JAVIER HERRERO

Tierra de lobos y Águila roja, que repetirán en el nuevo curso, han abierto la veda a las series de aventuras ambientadas en épocas pasadas. Más espadas chocarán en Piratas, grabada en Galicia y con los azules ojos de Pilar Rubio al frente de estos bucaneros de Telecinco. No solo se anima la franja del prime time. Para contrarrestar el empuje de Amar en tiempos revueltos, Antena 3 reforzará su sobremesa con Bandolera, serie de época con Marta Hazas en la piel de una joven de 1882 educada en Oxford que regresa a Andalucía en busca de sus raíces, encontrando además amores y aventuras. Otro estreno para este mes es The walking dead (Los muertos vivientes), que emitirá La Sexta –ya estrenada en FOX– y que cuenta la supervivencia de un grupo de personas en un mundo tomado por los zombies. Otra novedad es Pequeñas mentirosas, un culebrón estadounidense en la línea de Mujeres desesperadas, que también se estrena este mes, en este caso, en la cadena MTV. EFE

MÓVILES ORANGE, LA QUE MÁS CLIENTES GANA

El CES mostrará las principales alternativas al iPad, el ‘tablet’ más vendido.

“Es la tableta más potente del mundo”, dijo Jonney Shih, presidente de Asus, en la presentación de ese producto que es ligeramente más grande que el iPad, 12 pulgadas de pantalla frente a 10, y con el que pretenden disputarle la hegemonía a la famosa tableta de Apple. Está previsto que los creadores del iPhone den a conocer próximamente, en un evento propio, una segunda versión del iPad con la que confían en seguir marcando la pauta en ese mercado. Otro de los puntos de interés de CES será el sector de los televisores, donde todo apunta a que los sistemas para integrar internet en la televisión eclipsarán a los nuevos equipos para disfrutar del 3D en casa, una tecnología de tres dimensiones que ya funciona en más de un millón de hogares en

Estados Unidos. Fabricantes como Vizio, LG o Samsung mostrarán en la feria sus televisores con conexión a la red, campo en el que destacan Panasonic o Sony y en el que también proliferan dispositivos externos como Apple Tv, Revue (Google TV), Boxee Box o Roku, capaces de llevar la web a casi cualquier caja tonta. Es muy probable que Microsoft presente su propio aparato para ligar televisión e internet, que ya ha sido apodado en la prensa Windows TV, después de años intentando entrar en el lucrativo sector de la pequeña pantalla a través del ordenador. No faltarán tampoco versiones actualizadas de teléfonos móviles inteligentes, así como multitud de periféricos para diferentes dispositivos electrónicos. EFE

Más de 427.000 cambios de operador en un mes MADRID

Unos 427.139 usuarios de teléfonos móviles cambiaron de operador manteniendo su número (portabilidad) en noviembre de 2010, un 6,1% más que en el mismo mes del año anterior, según el último informe de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). La CMT indicó que el dato de portabilidad de noviembre fue uno de los más altos del año pasado, por encima del registrado en octubre, que rondaba los 400.000 usuarios. A su vez, la telefonía móvil sumó 103.566 nuevas altas en noviembre, con lo que roza ya los 54 millones de líneas, y, aunque se registraron 205.279 nuevas líneas de contrato, se dieron de baja 101.713 líneas de prepago.

Por operadores, Orange fue la que más líneas logró por segundo mes consecutivo (35.760) gracias a la portabilidad, seguida de Yoigo (13.170), y los operadores móviles virtuales (7.914), en tanto que Vodafone y Movistar registraron saldos negativos de 53.323 y 3.521 líneas. En cuanto a la ganancia total contabilizada entre septiembre y noviembre de 2010, Orange concentró a su vez el 67% de las líneas móviles; Yoigo, el 30%; Vodafone, el 17%; y los operadores móviles virtuales, el 10%. Por el contrario, Movistar anotó una pérdida neta de líneas del 23%. Además, en noviembre se contrataron 71.480 nuevas líneas de banda ancha, con lo que el total se situó en 10,5 millones, 8,5% más que el año anterior. EFE


EL DÍA

Sociedad

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

SANIDAD LA FALTA DE CONCRECIÓN DE LA NORMA GENERA CONFUSIÓN ENTRE LA POBLACIÓN

LOTERÍA

La Ley Antitabaco genera todo un aluvión de dudas

‘El Niño’ reparte hoy 840 millones de euros

41

MADRID DOMENECH CASTELLÓ/EFE

Si se puede fumar en un andén o cuánto hay que alejarse de un hospital, son algunas Desde Sanidad se afirma que la norma se viene cumpliendo con normalidad MADRID

La aplicación de la nueva ley que regula el consumo de tabaco, que prohíbe fumar en todos los lugares públicos cerrados y en algunos espacios abiertos, ha provocado un aluvión de dudas entre los ciudadanos y un sinfín de llamadas a los servicios de atención e información de las diferentes administraciones públicas. ¿Se puede fumar en el andén de la estación?, ¿hasta dónde hay que alejarse de un hospital para poder encender un cigarro?, ¿siguen los centros de salud las mismas restricciones que los hospitales?, ¿es necesario que un bar exponga de forma visible que está prohibido fumar? Las dudas y las consultas de los ciudadanos se han sucedido durante los últimos días, pero según han precisado fuentes del Ministerio de Sanidad han sido muchas menos que las que se generaron a partir del 1 de enero de 2006, cuando entró en vigor la ley que restringió el consumo de tabaco en numerosos lugares. La próxima semana, responsables del ministerio de Sanidad y de las CCAA tendrán una reunión técnica para evaluar el cumplimiento de la nueva norma durante los primeros días del

Más hosteleros se declaran “objetores” a la ley Inspectores de la Conselleria de Sanidad han levantado acta contra un bar de Castellón en el que se permite fumar desde que el martes sus dueños se declararan “objetores” de la ley antitabaco porque, según dicen, sus ingresos descendieron entre el 75 y 80 por ciento los días que la aplicaron. Así lo ha explicado uno de los propietarios del bar

año. Mientras, desde el Ministerio de Sanidad se insiste en valorar la normalidad con que se están aceptando las nuevas restricciones. Así, entre éstas, destaca la obligación que tienen todos los establecimientos públicos (bares,

Espirit, Fernando Tejedor, quien ha asegurado que su decisión de incumplir la legislación es “firme” y se debe a que tanto para él como para su socio lo prioritario es “defender el negocio y más en época de crisis”. Los inspectores levantaron acta en la que consta que el bar incumple la legislación, después de comprobar que “la gente estaba fumando” en el local.

restaurantes, etc.) de exponer en un lugar visible la prohibición de fumar, aunque la ley sea de aplicación general en todos ellos. Y sí, se puede fumar en los andenes de las estaciones (de tren, autobús o metro) siempre y cuando se encuentren al aire libre y no exista una restricción o

prohibición específica para ello. Respecto a los hospitales, la nueva ley prohíbe fumar en todos los espacios, incluso los que están al aire libre o cubiertos dentro de los recintos, pero además especifica que esa prohibición es extensiva a los centros de salud. EFE

El sorteo extraordinario de El Niño, además de simbolizar el fin de la Navidad, brindará hoy la ocasión a algunos afortunados de hacerse millonarios y afrontar así la crisis con más facilidad al repartir 840 millones de euros en premios. El día de Reyes, a partir de la doce del mediodía, los bombos empezarán a funcionar en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado y repartirán esos 840 millones de euros. Esta cuantía es inferior a la del sorteo extraordinario de la lotería de Navidad, el pasado 22 de diciembre, en el que los 1.787 premios repartieron más de 2.320 millones de euros. Para El Niño se han emitido sesenta series de 100.000 billetes cada una al precio de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros. Este sorteo repartirá un primer premio, que estará dotado de dos millones de euros por serie (200.000 euros al décimo), un segundo, de un millón por serie (100.000 euros al décimo), y doce premios de 14.000 euros por serie. A diferencia del de Navidad, el sorteo del El Niño se celebra mediante el sistema de bombos múltiples y dura treinta minutos, además sigue un guión preestablecido, por lo que no tiene la misma incertidumbre. Primero se extraen las terminaciones de dos y tres cifras; luego los 12 premios de 14.000 euros; después el segundo premio y, por último, el primer premio y dos reintegros. El Niño ofrece así una nueva oportunidad para superar la desilusión de no haber sido agraciado con El Gordo. EFE

TRIBUNALES UN JUZGADO DE CASTELLÓN ORDENÓ EL CESE DE LA VENTA DE PAPELETAS CON EL ROSTRO DEL POLÍTICO

Compromís recurrirá la intervención de la lotería con la imagen de Carlos Fabra VALENCIA

El grupo Compromís en Les Corts Valencianes ha anunciado que recurrirá el auto del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Castellón que ordenó el cese inmediato de la venta y la intervención de participaciones para la Lotería del Niño del Bloc de Ontinyent con la imagen del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra.

La portavoz adjunta de este grupo Mónica Oltra ha señalado que recurrirán hasta llegar a un tribunal que “quiera aplicar la doctrina del Constitucional”, que en reiteradas sentencias ha reflejado que la libertad de expresión es un bien jurídico muy tutelado. Oltra ha cuestionado que Fabra presentara una demanda de tutela del derecho al honor, ya que el presidente de la Diputación de

Castellón “hace tiempo que dejó de ser honorable” y está acusado de “graves delitos”, y ha mostrado su preocupación por las medidas cautelares adoptadas por el juzgado castellonense. Ha sostenido que el objetivo de esas papeletas era la crítica pública, un eje fundamental del Estado de Derecho y que forma parte del juego democrático, y ha reivindicado el derecho a opinar. EFE

EFE

Una papeleta con la imagen del presidente de la Diputación de Castellón.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles

La Primitiva Jueves, 30

8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el norte y oeste de la comunidad cielos muy nubosos; en el resto, nuboso tendiendo a intervalos nubosos de nubes medias y altas. En el norte y oeste, precipitaciones débiles con probabilidad de que sean localmente moderadas en el Sistema Central y en el tercio oeste, que pueden extenderse de forma más débil y dispersa al resto, menos probables cuanto más al sureste. Niebla en las sierras, y posibles brumas y bancos de nubes bajas en áreas de precipitación en el norte y oeste. Temperaturas en moderado ascenso, más acentuado en las mínimas. Viento del suroeste de flojo a moderado, con intervalos de fuerte en zonas altas.

Sábado, 1

12 23

MAX

14 16 17 13 14

10

21 23 25

30

45

5

C

R

4

C

R

Euro Millones Viernes, 31

Cuenca · Toledo ·

2

24 34 38 43

1

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 2

1

· Ciudad Real

20 28 31

8

6

Albacete ·

R

Bono Loto

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

28 32 33

Lunes, 3

Hoy

6

Martes, 4

18 27 31

2

36 38 45

8

34

43

C

3

R

3

6

39 49 C

9

R

Mañana MIN

5 11 8 7 8

MAX

14 15 14 11 12

MIN

7 11 6 6 9

Miércoles, 5

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 31

19 21 25

7

35 36 46

38 43 47

14

8

C

6

R

21 34

C

5

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Buen momento para empezar a ir al gimnasio. Hoy alguien intentará desafiarle en el trabajo, esté preparado. No dude del amor de su pareja.

Salud regular. En el terreno profesional tenga cuidado con una amistad cercana. En el amor se sentirá presionado por su pareja.

Salud normal. Si quiere que se acaben los problemas con la familia deberá ser usted más liberal y anticonvencional. Tensiones en el amor.

Nútrase bien. Hoy en el trabajo dejará mucho que desear, no puede seguir así. Se sentirá animado por su pareja que le comprende muy bien.

Lunes, 3

56.262 Martes, 4

82.664

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Tendrá propósito de emprender actividades nuevas en su trabajo, aunque no lo conseguirá del todo. En el amor no tome decisiones.

Salud regular. Hoy tendrá decisión y audacia que le darán mucha actividad para lo que decida hacer. Grata sorpresa en el campo del amor.

Salud regular. Hoy se sentirá cansado de su trabajo y deseará encontrar otro menos rutinario. Olvide los sarcasmos y los rencores con supareja.

Salud excelente. En el terreno laboral le llegará la inspiración que necesita y se sentirá muy motivado. El amor no será su fuerte en esta jornada.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Debería hacerse un chequeo físico. Su espíritu de empresa le hará que se plantee montar su propio negocio. Horas tensas con su pareja.

Salud normal. La ayuda de cierta persona le sacará de un problema. Si no quiere perder a su pareja haga algo para mantener el equilibrio del amor.

Cuide su sistema nervioso. En esta jornada un carisma envolvente le hará triunfar en el terreno laboral. En el amor no sea tan pasivo.

Salud muy buena. En el campo laboral disfrutará de privilegios y prestigio, aproveche y sáqueles partido. Hoy el amor también le sonreirá.

R: 8 - R: 4

Miercoles, 5

93.654

Tauro

R: 5 - R: 2

7

39

R: 9 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 2

01 02 03 09 20 30 32 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 30

80.411

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

78.772


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas

SALA 1 El turista (The Touist) Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

MAÑANA VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Mega Mind Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 3 Metros sobre el cielo Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30

SALA 3

También la lluvia

No controles

Ahora los padres son ellos

La posesión de Emma Evans Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,45 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30

SALA 4 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15

SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

DRAMA HISTÓRICO

COMEDIA

COMEDIA

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Paul Weitz AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández

REPARTO:

SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax

SINOPSIS: Han pasado ya diez años y parece ser

Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.

que Greg Focker ha limado asperezas con su suegro Jack Byrnes, logrando entenderse. Pero todo empeora cuando Greg se ve obligado a aceptar un trabajo como farmacéutico para intentar superar la crisis económica que sufren él y su esposa Pam. Jack volverá a acosarle rememorando viejos tiempos por lo que Greg, no tendrá más remedio que demostrarle a su irritable suegro que es él quien lleva los pantalones en casa.

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

Robert de Niro, Ben Stiller, Jessica Alba, Owen Wilson, Barbra Streisand, Dustin Hoffman.

Los viajes de Guilliver (Formato 3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00

SALA 10

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 12

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 13

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carretera Armallones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

Policia Nacional: 091

Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Bruc, el desafío Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30

Guardia civil: 062/949 260 946

Diputación provincial: 949 887 500

ZONA DE LA CAMPIÑA

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

Alovera: 949275260

Policia Local: 092/949 247 072

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

No controles Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Brihuega: 949 280 016

ZONA DE HORCHE

ZONA DE SACEDÓN Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas

Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30 Biutiful Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00

Emergencias: 061/112

Seguridad ciudadana

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

SALA 9

H. General: 949 209 200

Ayuntamiento: 949 887 070

C/ Empredada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas

La llave de Sarah Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

ZONA DE CIFUENTES

Como la vida misma Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

Policía Local: 092

varios

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

SALA 8

Policía Local: 092/949 264 240

Taxis: 949 212 245

ZONA DE BRIHUEGA

ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas

Ayuntamientos

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

949 815 030

Estación de autob.: 949 247 277

ZONA DE ATIENZA

Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

Servicio al consumidor: 900 501 089

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas

C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas

SALA 7

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

MAÑANA VIERNES: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

SALA 6

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

HOY JUEVES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas

Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

SALA 14 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,30-20,20 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951. Chica seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico, cuidado de niños o mayores ingresados. Claudia. Tlf.: 618289100. Chica busca trabajo en limpieza, cuidar niños, mayores por horas o permanente. Con experiencia, pido seriedad. T: 689952170.

475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, centro, nuevo, 2 dormitorios,WC, hall, calefacción individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso en C/Toledo Nº48, 6ºD, recien reformado, exterior, 3 dormitorios, baño, salón comedor y 2 terrazas, cocina amueblada, semiamueblado, garaje. Tlf.: 660079020 (Juan). Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660.

ALQUILER Pisos, Apartamentos…

Parcelas

Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

Guadalajara Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.

-MOTOR-

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856.

Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636 602 620.

COMPRA VENTA

Motos

Pisos, Apartamentos…

Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €. Tlf.: 647023018.

Guadalajara Guadalajara Piso amueblado, centro, centro nuevo, 2 dorm. dobles, wc, hall. Calefacción individual. Garantía Junta Castilla-La Mancha. Aval bancario. Precio 450 €/mes, con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible aval bancario ó Junta C-LM.

949232193.

COMPRA VENTA Garajes Guadalajara

-INMOBILIARIA-

Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero. 139000 €. Negociables.Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261. Iriepal Casa de dos plantas de unos 120 m2 con patio de unos 30 m2 para entrar a vivir. 1110000 €. Tlf.: 696604536. Los Valles

-VARIOSDECORACIÓN Se venden estanterías de metal. Tlf.:

ANIMALES

NEGOCIO Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433. SERVICIOS

-RELACIONESSu anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA

Pasatiempos 47/55

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

RECUERDO VAGO MORA OQUEDAD TÉRMINO

11

1 2

CONSONANTE P. CARDINAL Nº ROMANO INCLINA-CIONES

CONSONANTE PLANICIES NINFA AMADA DE APOLO

3 4

NOTA MUSICAL PRONOMBRE PÁLIDO, TURBADO

5 6 7

CIERTO NÚMERO

ANORMALES P. CARDINAL

8 ABADEJOS SÍMBOLO QUÍMICO MUNICIPIO DE GUADALAJARA

DEMOSTRATIVO (PL) TURQUESA

9 10 11

CUBOS CONSONANTE DANZAN

HORIZONTALES.- 1: Ciudad de Renania-Palatinado (Alemania). Letra repetida.- 2: El más pequeño de los continentes, en cuanto a tierra emergida. Al revés, furia.- 3: Consonante. Recipiente hecho de material refractario para fundir alguna materia a temperatura muy elevada.- 4: Despectivamente, grupo de personas o cosas. Júbilo, deleite.- 5: Al revés, acude. Desafíanlos.- 6: Símbolo químico. Prefijo.- 7: Al revés, figurado, enlazais o coordinais ideas, frases o palabras.- 8: Encoleriza.- 9: Nombre de letra. Al revés, nombre de letra. Familiarmente, imaginación.- 10: Adverbio de modo. Al revés, alga unicelular. Símbolo químico.- 11: Del verbo ser. Al revés, depósito considerable de agua, detenido en el terreno.

REINTEGRÉ RASGONES PRIOR

GANSO CASÉ

RESUELVES YESO

EMPLEAS SECULAR (FEM) DINERO CONSONANTE NOMBRE MUJER CONTRACCION

VOCAL NOMBRE ARABE

VERTICALES.- 1: Ciudad de Bolivia.- 2: Chaflán, esquina de un edificio. Demostrativo.- 3: Nombre de letra. Reflexivo. Terminación verbal.- 4: Poeta y político francés.- 5: Preposición. Persona que tiene elevada categoría en una organización, empresa, etc.- 6: Alcaloide venenoso extraído del tabaco. Acude.- 7: Emperador. Al revés, juego de niñas.- 8: Pereza, desidia.- 9: Al revés, material de construcción. Al revés, nombre de varón.- 10: Pedazo. Al revés, república de la isla La Española.- 11: Cierto árbol (Pl). Tienen.

SOLUCIONES

DEL VERBO IR CERO LETRA GRIEGA

PATRIA DE ULISES ZUECO

NOMBRE MUJER ASTRAGALO AZUFRE

ZAHINA CONSONANTE Nº ROMANO

VOCAL NOMBRE MUJER

Nº ROMANO LIBRES DE UN PELIGRO

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

R T P A S L O T I L V O R J A

VERTICALES.- 1: Cochabamba. 2: Ochava. Ese.- 3: Be. Se. Ir.- 4: Lamartine.- 5: En. Jerarca.- 6: Nicotina. Va.- 7: Zar. abmoC.- 8: Ignavia.- 9: asoL. legnÁ.- 10: Trozo. ítiaH.- 11: Tilos. Han. HORIZONTALES.- 1: Coblenza. TT.- 2: Oceanía. arI.- 3: Ch. Crisol.- 4: Hatajo. Gozo.- 5: aV. Rétanlos.- 6: Ba. Tri.- 7: sianavliH.- 8: Enrabieta.- 9: Be. eC. Magín.- 10: Así. avO. Na.- 11: Era. acrahC.

AUTODEFINIDO

S I E T E Y M E D I A L T O L

G E R A F A L T E T E T U T S

L A H S C A E O F I E U T E R

A U I A H C E R I P B A C O R

Z N D N E L H O E C A T R L A

N I B A V B R I D G E O O L A

E A P C A T C C N J A S S I S

T Z A F L R G S A I S O F R M O A J C J I H S C J Y U Q E M

S I L O R E A F I A U O E N J

F T E D K S I O E L C A N I P

T I M O H O C A T G I L A C O

E X P R E N A T E C O V A A L

A

N

A

B

A

T

A

L

I

R

I

A

C

A

L

A

B

A

A

S O D

O

A C I

C A

A

S

D

E

N

D

A

D E

T

S

I

V

R E P

N E

O I

E

E

E

N

I T A

N A T E

F

D D

I C N

U

E

S A

D N

A

S

E

D

T

M

R

S A

N E

I

U M S

T

S I

Z

A

C N

A

L A

T A

E

S

E

S A

C

Buscar 10 juegos de naipes

SUDOKU

9

U N

D H

O

Y

O

SIETE ERRORES olla, puerta, pata, zapato, pañuelo, mano, gorro.

1

3

BRIDGE, CANASTA, CHINCHON, JULEPE, MUS, PINACLE, POKER, SIETE Y MEDIA, TUTE, CINQUILLO

DEDUCCIÓN

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

U A B L E F

B C R E S I

I O U C P N

U E

C R C H U E

A D E Ó M Z

R E S N A A

A

3 3 3 1 3 4

7

5 8

5

4

8

3

1

5 9

1

2

4

3

8

6 3

Fuerza

SUDOKU

5

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

4 2

7

2

6

9

4

SOPA DE LETRAS

1

4

7

5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

9 8

5 2

2 1

3

6

7

4

2 1

3 9

9 4

3

4

7

5

6 7

8 1

3 6

8 9

3 6

5

6

1 7

2

8

1 5

2 4 9

7

8

4

5

7 3

4 7

8

1

4 6

8 5

9

6

5 2

9 3 2

1

1 4 9 2 5 3 7 8 6

6 5

2 7 8 1 4 9 3


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Apoyo de China a nuestro país El viceprimer ministro chino, Li Keqiang, ha expresado al presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, el apoyo de China a las medidas económicas del Ejecutivo, que a su juicio permitirán a España liderar el

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvia

6º 10º MIN

MAX

Cielos nugosos con algunos chubascos leves durante el día de hoy, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

“Aznar jamás toleró una desconsideración con nadie y menos con un militante”. FRANCISCO ÁLVAREZ CASCOS

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Mañana de Reyes C. Mota COLABORADOR

E

EL DIA

La llegada de los Reyes colma Marchamalo de celebraciones Al calor de la festividad de los Reyes Magos los diferentes colectivos de la localidad de Marchamalo se empaparon de esta fiesta. La Asociación de Mujeres de Marchamalo celebró un encuentro en forma de merienda amenizado con distintos juegos tradicionales. También el Hogar

Parroquial del Jubilado tuvo su particular celebración en la que se llevó a cabo un homenaje a los mayores y el reparto de regalos con una rifa. Los más pequeños se aseguraban los regalos que abrirán esta misma mañana entregando sus cartas al paje real.

EL DIA

Una muestra de fotografía gallarda

EL DIA

Por otra parte, el Ateneo Arriaca de Marchamalo acoge la exposición de las obras ganadoras del primer Rally Fotográfico ‘Villa de Marchamalo’ acompañadas por los trabajos de algunos de los alumnos de los cursos de fotografía y Photoshop de la Asociación Juvenil ‘La Cantera’.

sta mañana nos encanta (a las dos cabezas de la columna, sí) casi tanto como la noche de ayer. Decimos casi pese a que los regalos los descubríamos el seis de enero, pero daba igual. El mejor, el de la ilusión, ya nos lo habían hecho nuestros padres, unos progenitores juguetones y maravillosos que se encargaban de hacer brillar la mirada infantil con más luz que nunca durante los quince días previos a esta mañana. Gotita a gotita, con ideas que sólo quienes conservan su parte de niños son capaces de imaginar. Gestos tan sencillos como dejar los zapatos bien limpios al pie del árbol, tan brillantes que eran ellos los que reflejaban las bolas multicolores y no al revés; como entonar la estrofa “ya vienen los Reyes por el arenal...” cada vez que el parvulito parecía haber olvidado que era 5 de enero; como llevar toda la Navidad acercando, paso a paso, a los tres Magos al portal de Belén, para finalmente contemplarlos, nerviosos, a los pies del Niño: ¡ya estaban aquí! Acostarse después de dejarlo todo listo para sus majestades: tres vasos de leche, unos trocitos de turrón, agua para los camellos e incluso un culín de resolí para pasar mejor la fría noche. Hoy, no sólo descubríamos los regalos dispuestos mágicamente, sino las pistas de los monarcas: los vasos de leche vacíos -“uy, parece que el segundo está solo a medias, Gaspar debía estar un poco lleno”, la bandeja sin chocolate -“golosos…”- o, lo más increíble: la carta. Esta vez, de los Reyes a los niños, con sabios consejos que hablaban del esfuerzo, la educación y la sonrisa, y una prueba inequívoca de su magia: ¡sabían hasta qué día habíamos tenido por placer zurrarnos como buenos hermanos! En fin, que la ilusión nos acompañe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.