guadalajara06022011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.779–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FIESTAS La celebración en sábado ha evitado este año polémicas NACHO IZQUIERDO

SOCIEDAD Los trucos saltaron a las calles

Los vecinos de Guadalajara son ya “adictos a la magia” NACHO IZQUIERDO

Punto y final al festival: “Por arte de magia” se despidió ayer con la gran Gala Internacional, un éxito en el Buero Guadalajara se despedía ayer del festival “Por arte de magia”, que en su cuarta edición ha demostrado estar más que consolidado. Algunos comercios de la capital fueron por la mañana escenario de los trucos de los ilusionistas, que consiguieron atraer la atención de un numeroso público, sobre todo infantil. Por la noche, el Buero Vallejo acogió la celebración de la Gran Gala Internacional, el acto más multitudinario, que cerró el festival. —PÁGINAS 8 Y 9—

El tiempo acompañó durante toda la jornada y favoreció la presencia de los visitantes.

Las águedas toman el mando en Cogolludo Alcaldesas Mayor y de Honor:

Una cita reivindicativa:

Belén Benito y Nuria Matamala, directora de la Banda Provincial de Música

La fiesta, de Interés Turístico Regional, reivindica el papel de la mujer.—PÁGS. 16 Y 17—

Gran Gala Internacional de Magia.

Actualidad —10-11—

EL DIA NAZARENO —22-25—

Ausbanc: Las hipotecas con cláusula suelo no deben ejecutarse

La Cofradía Virgen de la Antigua celebró por todo lo alto la fiesta de la Candelaria

Guadalajara —6— Las ventas de coches en la provincia cayeron en enero un 35 por ciento Provincia —19— Arrancan las obras del Centro de Información Turística de El Cardoso

Deportes —30—

Deportes —35—

El Deportivo visita El Val de Alcalá con el objetivo de alargar su racha

El Seranco Voley Guada disputará hoy la final de la Copa Príncipe

JUVENTUD

DEPORTES

El Plan de Juventud cala en la población

El Cuenca se lleva un derbi intenso ante el Quabit BM

La incorporación de los jóvenes al mercado laboral será el gran reto para 2011 del Plan Integral de Juventud. A los tres años de su puesta en marcha, el plan arroja buenos resultados. —PÁGINAS 4 Y 5—

El Cuenca 2016 se alzó ayer con el triunfo en su visita a la cancha del Quabit BM Guadalajara (25-28). Los de Bolea tuvieron opciones hasta la recta final, donde se impuso la calidad rival. —PÁGS. 32-34—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

“Como español no me gusta que desde fuera me digan lo que hay que hacer”.

—LA FRASE—

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

TODOS TIENE LA FÓRMULA PARA REDUCIR EL PARO, PERO SIGUEN CRECIENDO LAS CIFRAS

De bebés y pateras con glamour Civitas

A

UNQUE la última Encuesta de Población Activa (EPA) la conocíamos a finales del mes de enero, traemos a colación de nuevo este debate; sobre todo, porque el paro, como ya vamos viendo, va a ser una de las “armas arrojadizas” que emplearán nuestros candidatos de cara a los próximos comicios del mes de mayo. Y es que las cifras hablan por sí solas. En 2010 la tasa de paró se situó en el 20,33 por ciento, la más alta desde 1997 y hablamos a nivel nacional. El número de parados registrados se situó al finalizar enero en más de 4,2 millones de personas, tras subir en 130.930 desempleados, con un aumento porcentual del 3,2% respecto al mes de diciembre. Era Castilla-La Mancha la Comunidad que peores datos ofrecía en el mes de enero. Ante este panorama, el PP de la región planteaba ayer algunas fórmulas para erradicar esta lacra sobre todo en el ámbito juvenil. Nuevas Generaciones, de la mano de Tirado, ponía sobre la mesa una batería de medidas a tener en cuenta y basadas en el Plan de Empleo Joven de Mariano Rajoy. Y eso está muy bien, pero si no llegan a la mesa adecuada, es decir a los órganos de Gobierno donde se deciden estas políticas, pues nos quedamos igual. Patronal y sindicatos también reclaman acciones contundentes y ofrecen igualmente sus fórmulas. Izquierda Unida hace lo propio y mientras tanto el Gobierno, en este caso el castellano-manchego, sigue anunciando pactos y

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

LAS OFICINAS DEL PARO SIGUEN ENGORDANDO SUS LISTAS.

planes para combatir el desempleo, desde recolocar a los parados de la Construcción en el monte y otras políticas que no han ido muy desencaminadas teniendo en cuenta que la hasta hace poco consejera del ramo, Mª Luz Rodríguez, era llamada a ocupar la Secretaria de Estado de Empleo. Con todos estos argumentos lo más lógico es que todos se sentaran en la misma mesa y por un momento pensaran en el ciudadano no en la urna. Si todos tienen la varita mágica que la empleen con inteligencia, porque a nivel nacional Zapatero bastante tiene con Merkel.

por Rubio

Sí, hace ya más de una semana que Pe y Ja —¿se puede ser más pijo y más hortera, por el amor de Dior?— tuvieron a su retoño. Pero yo aún no salgo del asombro de su empecinado deseo de que el bebé naciera en EE UU, cuna de absolutamente ninguno de sus ancestros comunes. Que no es que yo sea de las tradicionales que pugnan porque sus hijos se llamen como los padres, los abuelos y los tatarabuelos en saga sin fin y todo sea un compendio de costumbres, no. Pero me sigue llamando la atención que nadie le haya puesto aún nombre a esta cosa, cuando lo hacen a diario con las probres subsaharianas que vienen en cayuco preñadas hasta las cejas. “Sí, son bebés patera. Llegan embarazadas para que les den la nacionalidad a los hijos y a ellas”. Aaaaam... ¿Ven el paralelismo con Pe y Ja y su extraño caso del parto en los States? Pero claro, como ellos no son inmigrantes subsaharianos ni llegan en cayuco... su bebé tiene glamour. Bebé patera, sí. Pero con glamour. Lo que hay que aguantar.

—MINICOLUMNA—

Justicia para niños Alea PERIODISTA

El único detenido por el asesinato de la joven María Ester cumplió 17 años hace tres meses y, si es declarado culpable, será condenado a un máximo de seis años de internamiento. Este tipo de casos, u otros similares como el de Marta del Castillo o el de Sandra Palo, hacen crecer entre la población la sensación de que sale muy barato matar en España cuando eres menor de edad. Y esta idea, como podemos ver, esta calando sobre todo entre la juventud. Una vez más la justicia muestra su lado más oscuro en la ineficaz y mal redactada ley del menor. Así está la justicia en nuestro país, una justicia que ve más grave descargarte canciones, películas o archivos en internet que matar a una persona, siendo el asesino menor de edad, y cuanto más joven menos años, porque “son cosas de niños”.

—SUBE— LAS TEMPERATURAS

—QUIJOTAZOS—

Tanto, que los más afortunados han disfrutado de un fin de semana de sol y playa en pleno invierno.

—BAJA— LAS NORMAS ANTI DOPAJE EN EL DEPORTE

Angela Merkel considera "erróneo celebrar elecciones precipitadas". Aclaración para los malpensados: la canciller alemana se refería a Egipto, que no a España... Hillary Clinton alerta de una “tormenta perfecta” en el mundo árabe. Pues como algunos sigan en sus trece el huracán les va a pillar a la intemperie. El Papa no puede donar sus órganos porque son "posibles reliquias". De tanto hablar de la vida eterna en el Vaticano se están olvidando de la vida terrenal. El 80% de los universitarios de último curso de carrera cree que encontrará trabajo antes de un año. Para que luego digan que la sociedad ha perdido la confianza... eso sí que es optimismo, ¿en qué mundo vivirán? Por primera vez un inmigrante intenta saltar la valla de Ceuta para marcharse de España. ¡Pues estamos apañados! Al paso que vamos dentro de nada estamos todos saltando la valla.

Al menos para el ciclista Alberto Contador,quien se queja de las normas antidopaje por obsoletas y pide que se renueve la lista de sustancias prohibidas.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La importancia de una buena “puesta a punta”

Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina. ASÍ PASO

Toda celebración que se precie requiere unos preparativos. En el caso de la fiesta de Santa Águeda, que con tanto cariño celebran en Cogolludo, esos preparativos incluyen la colocación de los trajes típicos, con sus faldas rojas o amarillas y sus enaguas. Precisamente, estos vistosos vestidos mantuvieron entretenidas a las más pequeñas, conscientes de que un día como el de ayer atraerían la mirada de los numerosos visitantes, y de fotógrafos como el de El Día de Guadalajara. Por eso, aprovechaba cualquier receso para colocarse convenientemente las medias.—EL DÍA—

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1778— Firma en París del tratado de alianza entre Francia y los patriotas de los futuros Estados Unidos, que favoreció la independencia de éstos. —1920— Estreno en París de "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Picasso. —1939— Los principales dirigentes republicanos españoles, entre ellos Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia. —1995— La deportista española Arancha Sánchez Vicario encabeza por primera vez la lista de las mejores tenistas del mundo (ATP).

—¿CÓMO VIVIÓ LA FESTIVIDAD DE SANTA AGUEDA? MÁS INFORMACIÓN EN LAS PÁGINAS 16 Y 17

EFEMERIDES

José Luis

Paz

Florencia

María Jesús

Muy bien. Creo que se divirtieron mucho. Soy de los que opinan que el día de la mujer se tiene que festejar siempre y no solo cuando lo estipula el calendario.

Muy bien. Santa Agueda es una fiesta tradicional de interés regional muy importante. Creo que es necesario participar en ella desde el respeto.

Contenta. Muy feliz porque es la fiesta de las mujeres y nos dejan el mando un día. No obstante, mi marido dice que nosotras mandamos siempre.

El día fue estupendo. Tuvimos las celebraciones religiosas y por la tarde una comida donde nos juntamos todas y hablamos. Lo pasé muy bien.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Lo rancio y oscuro es la cultura de la muerte Tristes palabras las de la socialista Carmen Montón. Según ella la propuesta de Mariano Rajoy de derogar la ley del aborto sería volver a la derecha más rancia y oscura. Pero ¿hay algo más rancio y más oscuro que la “cultura de la muerte” que ellos imponen? Qué podemos esperar si aprobaron la ley con disciplina de voto y ni siquiera fueron capaces de preguntarse cuándo empieza la vida humana. La ciencia lo muestra claramente: el óvulo fecundado tiene un ADN distinto del ADN del padre y del ADN de la madre, por tanto es una persona distinta del padre y de la madre; y la policía lo corrobora cuando en la investigación criminal se sirve del ADN para distinguir quién es y quién no es culpable. Y cuando no se quiere averiguar cuándo empieza la vida humana, lo que se está evidenciando es el nulo valor que se dá a la vida humana. Cuando lleguen las elecciones, los medios de comunicación nos enseñarán a los políticos ejerciendo su derecho al voto; con la misma lógica, si consideran que el abor-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1833— José María Pereda, escritor español. —1884— Mariano Bertuchi, pintor español. —1908— Herbert R. Southworth, historiador estadounidense, especializado en el fascismo y la guerra civil española. —1945— Bod Marley, músico jamaicano.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— to es un derecho, deberían mostrarnos en esos medios de comunicación tan sumisos al gobierno y al PSOE, cómo se hace un aborto. Pero no lo harán porque no tienen agallas, porque la realidad es la que es, y lo de ellos es falsedad e hipocresía; y grabaciones sobre abortos las hay en abundancia en internet. Por su parte Leire Pajín, cual aprendiz de brujo, va haciendo experimentos de género mediante proyectos de Ley que dicen proteger a la infancia dando los niños de los orfanatos, -aquellos que no tienen ni padre ni madre que les protejan-, en acogida y adopción también por parejas “homo”. La historia enseña que cuando no se respetan los derechos humanos la economía tampoco funciona; y si funciona sólo funciona para unos cuantos. RAFAEL RUIZ

Peligrosos carriles bici Todos estaremos de acuerdo en que las bicicletas nos ayudan a limpiar el aire que respiramos, pero como todo en la vida, si no se hace el uso correcto de ellas nos encontraremos de frente con su parte mas ne-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

La revuelta egipcia no tiene nombre. A Hosni Mubarak no hay quien lo quiete. Es hora del cambio en Egipto. UN LECTOR

Las mujeres tienen en Santa Ágeda el poder..., aunque yo creo que lo tienen durante todo el año. RAMÓN

gativa. En los últimos tiempos alcaldes y autoridades están apostando por la incorporación de un mayor número de de carriles bici, aunque parecen haber olvidado una faceta fundamental, la “educación” de quienes hacen uso de ellas. Sentimos la necesidad de campañas que “eduquen a los ciclistas”, para hacerles comprender, que los carriles bici no son carreteras, que el lugar apropiado de la bicicleta es realmente la calzada, puesto que las aceras están destinadas a los peatones y, que si se les permite circular por las aceras, deberá ser a cambio de circular a velocidad cercana a la del viandante. Terminaremos recordando a alcaldes y autoridades, que según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, solo se podrá circular en bicicleta por aquellas aceras cuyo ancho sea igual o superior a los 5 metros. MARIBEL VIDAL Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El buen día animó a muchos guadalajareños a salir ayer a la calle. Consciente de ello, La Camada instaló un mercadillo solidario en la plaza de Santo Domingo con el objetivo de recaudar fondos que permitan ayudar a financiar las importantes actividades que desarrolla esta asociación en la ciudad.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: LAS VENTAS DE COCHES VUELVEN A CAER 2:’POR ARTE DE MAGIA’ 3: VALDENOCHES ESTÁ DE FIESTA

JUVENTUD El futuro de Guadalajara, los jóvenes, necesita estar en constante movimiento. Para ello se creó el Plan EL DIA

Educación y trabajo, así como encontrar una vivienda, son las principales demandas de los jóvenes guadalajareños.

El Plan de Juventud, cumplido al máximo en sólo tres años Actividades como Ciudad de Babel y Cine Fórum tienen una gran acogida de público El edil Jaime Carnicero hace un positivo balance de las actuaciones de 2010 EVA GRUESO GUADALAJARA

L

as demandas de los jóvenes de Guadalajara están cada vez mejor cubiertas. Además de una buena educación, la mayoría también reclama otro tipo de servicios desde los que puedan cubrir su tiempo de ocio, como aquellos que, siendo deportes, también les sirvan para aprender. Con el objetivo de cubrir varias líneas básicas de actuación, el Ayun-

tamiento de Guadalajara creó hace ya casi cuatro años, el Plan Integral de Juventud, en cuyos ejes principales estaba trabajar por los estudios, el trabajo, la salud, la cultura, la movilidad y la interculturalidad, entre otros. A pocos meses de acabarse su plazo de ejecución, ya se ha cumplido la inmensa mayoría de las premisas que en él aparecen. Cada año, se ha ido haciendo un balance para comprobar lo que se ha llevado a cabo y en qué medida y, sobre todo, para conocer el grado de satisfacción de los usuarios. “El balance es muy positivo, puesto que la gran mayoría de las actuaciones que se han planificado en 2010 se han cumplido”, apuntó el concejal de Juventud sobre las últimas actuaciones del año pasado. “Ha sido muy satisfactorio no solo ver el funcionamiento del Plan Integral, sino, y es más importante, los resultados que se están consiguiendo”. En general, 2010 no era un año de grandes anuncios, ya que en el plan apenas había nada a estrenar,

pero sí ha sido importante la continuación de los servicios prestados en años anteriores. Así, Carnicero destaca proyectos como “el Cine Fórum, la Ciudad de Babel, iniciamos a finales de 2009 la Oficina de Orientación Universitaria, así como Bolsa de la Vivienda y de Emancipación, hemos puesto en marcha las bicicletas de alquiler, la Semana del Arte, la Semana del Medio Ambiente”. Además, también se han llevado a cabo actividades de Guadanatura, el Crea Joven, el Finde Sin, la Semana de la Música. Son muchos los proyectos llevados a cabo en ese año, tanto los nuevos, como los de continuidad y, según el edil todos están teniendo un gran éxito. “En la Ciudad de Babel hay apuntadas entorno a las 85 personas, con el Cine Fórum tuvimos que ampliar porque empezamos por un aula y ya vamos por tres, en la Semana de Arte y en la del Medio Ambiente se registraron dos éxitos rotundos porque hubo mucha participación, así como la Semana de la Música,

OBJETIVOS

Conseguir trabajo, el reto para 2011

que es uno de los grandes éxitos de la Concejalía de Juventud”. Carnicero está satisfecho con el trabajo realizado, pero aún así no se conforma ya que recuerda que aún quedan cosas por hacer. LOS GUSTOS

Para terminar de ejecutar al cien por cien el Plan Integral de Juventud están las acciones referentes al trabajo.Así, Jaime Carnicero destaca que durante 2011 se pondrá en marcha la Oficina Local de Empleo, así como el taller sobre preparación para la vida laboral y toda la formación referente a los derechos de los trabajadores. No solo el trabajo es importante, sino también la educación, por ello, se estima que también se pondrán en marcha las aciones dentro del cuarto objetivo del plan, como la educación de adultos, una guía digital de la oferta educativa, así como mejorar la comunicación entre Ayuntamiento y centros educativos

De entre todas las opciones que los jóvenes de Guadalajara pueden escoger de dentro de este plan, la mayoría opta por acercarse al ocio, aunque los gustos van cambiado año tras año. “Vamos notando que las preocupaciones de los jóvenes han cambiado desde su entrada en vigor en 2007, hasta 2011, partimos de unas preocupaciones como el paro, el acceso al primer empleo, el ocio, la salud o el transporte, y en estos últimos años hemos denotado que la gran preocupación es, además del paro, el acceso a la primera vivienda”, explica. Y es que el 42 por ciento de los jóvenes españoles están en desempleo y sin un trabajo estable, la emancipación es muy difícil de lograr.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

—2007-2011— LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS JÓVENES HAN CAMBIADO

5

—CENTRO JOVEN— CUENTA CON 4.600 PERSONAS QUE SE BENEFICIAN POR TENER EL CARNÉ JOVEN

Integral de Juventud, que según el concejal responsable se ha cumplido en una parte muy importante EL DIA

EL DIA

En el centro Joven está la mayoría de los servicios destinados a la juventud.

El Centro Joven aglutina casi todos los servicios EVA GRUESO GUADALAJARA

El alquiler de bicicletas y el anillo verde también entran dentro de los objetivos del Plan Integral de Juventud.

Si un joven no sabe qué hacer lo tiene muy fácil, basta con acercarse una tarde al Centro Joven y allí encontrará todo tipo de actividades que puede realizar y a las que se puede apuntar. Proyectos de aprendizaje de idiomas y conocimiento de otras culturas (como Ciudad de Babel y Cine Fórum), encontrar un trabajo esporádico (Bolsa de Empleo Ocasional), realizar deporte y actividades en la naturaleza (Guadanatura) y buscar una primera vivienda (Oficina de Vivienda en Alquiler y Vivienda Alternativa), son algunas de las iniciativas en las que cualquiera puede apuntarse en las instalaciones del Centro Joven. Eso sí, este lugar no sólo sirve para rellenar un impreso, ya que también es un punto de encuentro y un lugar de estudio. Cuenta con una amplia biblioteca, así como con más de una veintena de

ordenadores en la sala de informática para el uso y disfrute de todo aquel que lo desee. COMUNICACIÓN VÍA SMS

Uno de los aspectos por los que el Centro Joven ha tenido gran acogida entre la juventud de Guadalajara, es por la forma de comunicación, es decir, por el cómo consigue llegar a su público. Mensajes electrónicos y, sobre todo, SMS consiguen que todo el que tenga el carné joven esté enterado en todo momento de las últimas iniciativas, desde la fecha de un concierto, hasta un puesto vacante en alguna empresa. En este momento el Centro Joven cuenta con 4.650 carnets, según indican los últimos datos. Hacerlo es totalmente gratuito e instantáneo. Sólo hay dos requisitos, estar empadronados en Guadalajara y tener entre 14 y 35 años, un amplio abanico de edad, pero que identifica necesidades y demandas y las cubre.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

ECONOMÍA Las ventas caen más de un 27 por ciento en el conjunto de Castilla-La Mancha

Las matriculaciones de vehículos El precio m edio de coches usados cayeron un 35 por ciento en enero losse reduce un 1% OTROS MERCADOS

La provincia de Guadalajara registró el mes pasado un total de 214 vehículos vendidos La venta de turismos cayó un 41,9%, y fue el principal motivo del descenso total EL DÍA GUADALAJARA

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos descendieron un 35,1% en la provincia de Guadalajara en enero, hasta situarse en 214 vehículos vendidos, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), que representa a un total de 2.400 concesionarios oficiales y 3.000 compraventas independientes. En España, las ventas de coches cayeron un 23,5% en enero, contabilizando un total de 53.632 unidades vendidas. Este descenso de las compras de vehículos en Guadalajara en

enero se debió, principalmente, a la caída de las ventas de turismos, que bajaron un 41,9%, hasta las 170 unidades vendidas. Por el contrario, las adquisiciones de todoterrenos subieron un 18,9%, hasta alcanzar las 44 matriculaciones el pasado mes. Por provincias, Guadalajara concentró el 11,3% de las ventas registradas en la región, por detrás de Toledo y Albacete que experimentaron una caída del 12,2% y del 34,8%, respectivamente, durante el pasado mes. Castilla-La Mancha fue, con un 27,2% de caída, la séptima comunidad donde menos cayeron las ventas en enero, con un total de 1.893 unidades. El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, considera que si las ventas continúan en niveles de caídas por encima del 20%, el sector de la distribución tendrá que hacer frente este año al cierre de más de medio millar de empresas y puntos de venta, con la consiguiente pérdida de 5.000 puestos de trabajo. Sánchez señaló que “llueve sobre mojado” ya que desde que estallara la crisis en 2008 se han perdido 35.000 empleos y más de 2.000 pymes.

EL DIA

Las matriculaciones de vehículos continúan en descenso.

AL ALZA

DATOS REGIONALES

La venta de Guadalajara todoterrenos subió concentró el 11,3% un 18,9% de las ventas de C-LM EMPLEO Ya hay más de 21.500 desempleados

UPyD exige medidas eficaces frente al paro El coordinador local de UPyD y candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Francisco Lucas Lucas, ha valorado las cifras de paro del mes de enero, que ascienden ya a 21.562 personas. A tal efecto, el líder del partido magenta en el municipio, ha exigido al alcalde

de la ciudad, Antonio Román Jasanada, que abandone “los anuncios efectistas y las fotografías para la prensa” y comience a trabajar para solucionar el drama económico que sufren miles de arriacenses. Para UPyD la tasa de paro en

El precio medio de los vehículos usados registró en Guadalajara un descenso del 0,8% durante el mes de enero, hasta situarse en 15.078 euros, según los últimos datos recogidos por una plataforma de vehículos online. En España, los precios cayeron un 2,1% hasta los 12.336 euros. La compañía, que mueve el 40% de los vehículos de ocasión que se comercializan, señala que otro factor clave reside en el mayor rodaje de los cohes disponibles, hasta el punto de superar los 93.300 kilómetros recorridos por automóvil, lo que se traduce en más desgaste y, por tanto, en precios más económicos para el comprador. El pasao año, alrededor del 55% de las operaciones de compraventa de vehículos de segunda mano se canalizaron, principalmente, a través de particulares, con unidades de más de ocho años de edad, un rodaje por encima de los 100.000 kilómetros y un precio hasta 3.000 euros. El mes de enero registró un ligero incremento del 2% en la cilindrada media de los coches a la venta, hasta los 2.148 cm3, en detrimento de la potencia, que se redujo hasta los 138,3 CV -un 2% menos que el año anterior-.

Guadalajara “se está convirtiendo en un suma y sigue”. Con 1.208 nuevos parados en el mes de enero, la cifra total de parados en Guadalajara asciende a 21.562 personas. Un dato que para Francisco Lucas Lucas “suena muy frío, cuando realmente se está hablando de miles de familias desesperadas, sufriendo un auténtico drama para llegar a fin de mes y acuciadas por un futuro cada vez más incierto”. Por todo ello, desde UPyD solicitan al alcalde Guadalajara “que tome medidas serias y eficaces”. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

7

SOCIEDAD La Obra Social destinó 32.300 euros a dos programas de entidades guadalajareñas EL DIA

La Caixa apoyó en Guadalajara dos proyectos sociales en 2010 Impulsados por la Asociación para el Síndrome de Down y la Asociación Vasija El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales abre el plazo para presentar solicitudes EL DÍA GUADALAJARA

La Obra Social ”la Caixa” respaldó en 2010 proyectos sociales impulsados por dos entidades de Guadalajara. En uno de ellos, la Asociación para el Síndrome de Down de Guadalajara impulsa el programa “Formación y empleo” para potenciar la participación plena y activa de las personas con Síndrome de Down en la sociedad, garantizar la igualdad de oportunidades y de trato y proporcionar los recursos y apoyos necesarios para hacer efectiva esa participación e igualdad plenas. El programa de formación y empleo se desarrolla a través de dos actividades diferenciadas. En primer lugar, a través de la formación, que pretende

que estas personas sean capaces de afrontar su vida con la mayor normalidad posible y que utilicen todos los recursos necesarios y que se ponen a su disposición. En segundo lugar, a través del empleo con apoyo, que permite insertar a la persona en un trabajo concreto ofreciéndole entrenamiento, formación y apoyo directamente relacionados con la tarea a desempeñar. PISO DE AUTONOMÍA

El segundo proyecto, de la Asociación Vasija de Guadalajara, es “Un camino hacia la emancipación”, un programa de pisos de autonomía personal para jóvenes procedentes de centros de menores. El proyecto tiene como finalidad crear un recurso puente para los menores que vienen de una situación de protección y que tienen que insertarse en la sociedad como personas autónomas en un momento de su vida de gran vulnerabilidad y sin apoyos. El piso de autonomía es un recurso social que sirve como puente de transición hacia una vida autónoma e independiente dirigido a personas de 16 a 24 años que estén dentro del programa de autonomía personal y que han estado bajo alguna medida de protección o judicial y que

POLÍTICA Caso López Armada

IU pide explicaciones por contrataciones “impresentables” EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

El concejal de IU en el Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Maximiliano Romo, ha salido al paso de las acusaciones realizadas contra el alcalde, Antonio Román, “en el caso de las adjudicaciones realizadas a dedo” a empresas vinculadas a López Armada, y ha asegurado que “ya no basta” con que “se vaya a querellar o interponer una demanda de conciliación”, contra el portavoz del PSOE”. “Es evidente que a dicho empresario se le ha favorecido en la adjudicación de contratos y si no ha sido el alcalde el que ha dado la orden directa, ha tenido que ser gente muy cercana a él quien lo haya hecho”, ha manifestado Maximiliano, “no es explicable que empresas que prácticamente estaban recién constituidas obtuvieran ese volumen de contratos si no se tiene un contacto importante, “un padrino”, en

José Luis Maximiliano es concejal de IU en el Ayuntamiento.

el gobierno municipal o en su entorno más cercano. Y ese contacto tenía que saber quien estaba detrás de las mismas y el motivo de tanto cambio de empresas por parte de dicho empresario, que no era otro que ocultar “los pufos” con la Seguridad Social”. Para el también coordinador

LA CLAVE Durante 2010, la Obra Social ”la Caixa” impulsó 34 proyectos impulsados por entindades de esta región, con una dotación total de 560.090 euros.

A nivel nacional, el pasado año La Caixa destinó 20 millones de euros a proyectos de este tipo en toda España.

Provincial de IU, “el alcalde debe dar las explicaciones pertinentes porque si no ha sido él el responsable directo de estas adjudicaciones, deberá cesar al que lo haya hecho ya que de lo contrario estaría avalando y consintiendo esa conducta. Si por el contrario, fuese él el responsable, debería dimitir”. IU cree que las contratas municipales “campan a sus anchas” en el Ayuntamiento de Guadalajara “ante la impasibilidad del equipo de Gobierno, que entiende que es una cuestión entre las empresas y los trabajadores. Este empresario tampoco es una excepción en este sentido, más bien al contrario, y a todo ello se une, además, el posible trato de favor que le ha dispensado el Gobierno municipal”. IU ha solicitado tener acceso a todos los expedientes de contratación de todas las empresas vinculadas a dicho empresario“para tratar de determinar quien o quienes son los responsables directos de esas contrataciones. Conocida la opacidad con que habitualmente actúa el Alcalde de Guadalajara, tampoco esperamos transparencia en un caso como éste”, ha afirmado Maximiliano.

requieren un apoyo especializado para llegar a su emancipación. A estas personas se les proporciona un lugar para vivir, con espacios individuales y comunitarios. A nivel relacional, se trabaja por favorecer el desinternamiento o el abandono del hogar, y ofrecer respaldo en el plan afectivo y de búsqueda de recursos; en definitiva, optimizar el proceso de inserción normalizada en el entorno social. También se les ofrece asesoramiento laboral, ayuda en la búsqueda de trabajo, seguimiento de la misma y apoyo a los jóvenes en el momento de asumir todo lo que representa la inserción en el mundo del trabajo. La Asociación Vasija es una entidad dedicada especialmente a la protección de la infancia y la juventud en riesgo aunque sin ponerse límites en sus proyectos siempre que tengan un cla-

ro contenido social. “La Caixa” ha optado por reforzar, más que nunca en estos momentos, su compromiso con las personas. En este sentido, la Obra Social mantiene en 2011 el presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes de la coyuntura actual, acapara la mayor parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del trabajo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en estos momentos, las cuatro líneas de trabajo prioritarias. La Caixa subvenciona 1.145 proyectos a nivel nacional, 34 de los cuales son de Castilla-La Mancha.

EDUCACIÓN Según un reciente estudio

Los investigadores de la UAH,entre los mejores La Universidad de Alcalá (UAH) ocupa el octavo puesto en excelencia investigadora entre las 48 universidades públicas españolas, según los sexenios de investigación obtenidos por sus profesores. Así se desprende del último estudio de la CNEAI (Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora), publicado en el Informe del año 2009. La herramienta que emplea esta Comisión para medir la calidad de la investigación docente son los sexenios. Un sexenio, como explica el vicerrector de Planificación Académica y Profesorado de la UAH José Vicente Saz, constituye “un reconocimiento a la excelencia en la actividad investigadora desarrollada por los profesores universitarios durante un periodo de seis años. La CNEAI realiza la evaluación de esta actividad a los profesores universitarios y al personal de las escalas científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y concede un sexenio (evaluación positiva) a

aquellos profesores que a lo largo de este período han demostrado haber realizado una contribución relevante a la ciencia mediante su actividad investigadora. Para elaborar el ránking, la CNEAI calcula el número de sexenios obtenidos por los docentes de una universidad, sobre los que potencialmente podría obtener. En este estudio se toma en cuenta tanto el trabajo de los catedráticos de universidad como de los profesores titulares y los catedráticos de escuelas universitarias. Pero si se analiza sólo la labor de los profesores de universidad, la UAH incluso mejora posiciones, y se coloca en la séptima plaza. Y en el caso de los catedráticos de escuelas universitarias, escala hasta la cuarta posición. “El resultado del informe demuestra la calidad del trabajo de nuestros profesores e investigadores”, añade Saz, “y constituye un estímulo para seguir mejorando y subiendo posiciones en los ránkings”. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

FESTIVAL “POR ARTE DE MAGIA” GUADALAJARA

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Los ilusionistas celebraron ayer una nueva jornada de acercamiento a su público, con la actuación de cuatro magos en los escaparates de otras tantas tiendas de la capital, dentro de la programación del festival que concluyó ayer. Por B. Montero

La magia salta a la calle de la mano de los comercios BORJA MONTERO

La magia en los escaparates permite a la gente acercarse a la magia y disfrutar de los espectáculos a pocos metros de la acción.

L

a magia ocurre en todos los momentos de nuestra vida y la podemos encontrar en la calle, en un teatro, sobre un escenario”. Con estas palabras explica Carlos Serrate, uno de los organizadores del festival “Por arte de magia”, el espíritu de una de las iniciativas más atractivas e ingeniosas del certamen, la actuación de magos en los escaparates de las tiendas. Cuatro comercios fueron ayer los improvisados escenarios para otros tantos ilusionistas que, durante toda la mañana, hicieron las delicias de compradores y paseantes con breves actuaciones cada quince minutos. Estos números de magia tuvieron una gran audiencia durante toda la mañana, con varias decenas de personas arremolinadas en torno a los escaparates de las tiendas participantes en este acto, Ópalo, Mayjover, Wassap! y Zazú. “Nuestra misión como magos es crear esa cultura mágica, por

lo que nos tenemos que adaptar precisamente para que la magia pueda llevarse a todos lados”, afirmaba ayer Arturo el Grande, uno de los protagonistas de la actividad callejera de ayer. Y es que, si el escenario otorga cierta solemnidad a los espectáculos de magia, estar al alcance del público supone un reto para los artistas, que tienen que estar preparados para cualquier posible incidencia. “Actuar en la calle, o en escaparates como en este caso, es más cercano, mas directo”, explica este mago, que incide en que “surge la espontaneidad porque obtienes la reacción de la gente y, sobre todo, de los niños”, de modo que surge un espectáculo “más sorprendente tanto para el público como para el mago”. Por su parte, Lautaro, otro de los magos protagonistas durante la mañana de ayer, destaca que “hay que estar preparado en cualquier ocasión” y avisa de que “hay que enfrentarse a situaciones de

todo tipo”. De este modo, la clave es “tener un material bueno, pero que sea todoterreno, que sirva para cualquier escenario”, concluye el joven mago.

—Actividades—

ÉXITO EN GUADALAJARA

B. MONTERO

Los magos se bajan del escenario Una de las actividades que ha incorporado “Por arte de magia” desde su primera edición es la de alejar los espectáculos del rigor del escenario y llevarlos a la calle, ponerlos cerca del público.Así, ésta es la segunda edición en la que los escaparates del comercio

capitalino sirven de tablas para los trucos de los ilusionistas, mientras que en la primera edición del festival se llevaron a cabo espectáculos de calle en el centro de la ciudad. EL segundo año, fueron los autobuses urbanos los que acogieron la magia.

Después de cuatro años consecutivos, parece que “Por arte de magia” ha venido para quedarse en el calendario cultural de la capital. En este sentido, Serrate apunta que, más allá del formato que se elija para la presentación de los espectáculos, “la magia en sí es garantía de éxito”. El organizador explica que “las actividades de calle están funcionando, pero las funciones que se realizan teatro están a tope, con todas las entradas vendidas”. “Los vecinos de Guadalajara ya se han convertido en adictos a la magia, lo cual nos encanta”, afirma Serrate, haciendo hincapié en que “es un orgullo como mago que la gente aprecie nuestro arte y nuestro trabajo, y como organizador, observar la respuesta del público”.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

FESTIVAL “POR ARTE DE MAGIA” GUADALAJARA

El festival “Por arte de magia” se despidió ayer de Guadalajara con la celebración de su acto más multitudinario, la Gran

9

Gala Internacional, que repitió el éxito de anteriores ediciones y llenó el patio de butacas del Buero.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Un lleno mágico El teatro Buero Vallejo de la capital se llenó para disfrutar de la Gran Gala Internacional del festival “Por arte de magia”, que ayer concluyó su programación. Las grandes ilusiones de Yunke, los números cómicos de Javi B. MONTERO

Martín y Roy Gardner and James y la magia tecnológica de Carlos Serrate fueron algunos de los espectáculos más aplaudidos dentro de un acto que puso el broche de oro a cuatro días mágicos en la ciudad. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Expectación en las calles La celebración ayer de los espectáculos callejeros del programa de “Por arte de magia” creó una gran expectación entre los vecinos de la capital, sobre todo los más pequeños, que disfrutaron de los juegos de

manos y los trucos de los cuatro magos participantes. Tanto ha sido el éxito de esta iniciativa que decenas de personas hacían guardia en el entorno de los comercios a la espera de que los espectáculos comenzaran.


10

EL DÍA

Actualidad

REPORTAJE ECONOMÍA C-LM

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Desde Ausbanc se asegura que los clientes con préstamos hipotecarios que incluyen esta cláusula desconocerían la cantidad exacta que les reclamaría la entidad financiera en el caso de que ésta pida la ejecución de la deuda. También dificulta la EL DIA

Los juzgados están desbordados por el incremento de los concursos de acreedores.

Las hipotecas con cláusula suelo no deben ejecutarse F. J. LL. C-LM

E

l auto dictado recientemente por la Audiencia Provincial de Navarra en la que admite que la entrega de la vivienda al banco salde por completo la deuda hipotecaria con éste y la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona que considera saldadas las deudas que una pareja de jubilados tenía pendientes con la banca y otros acreedores después de que no consiguieran cubrir todos los pagos con la venta de su vivienda han puesto sobre la mesa la delicada situación en que se encuentran actualmente miles de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Una circunstancia en la que el incremento del paro y el agotamiento de los subsidios de desempleo están jugando un papel determinante y ante la que bancos y cajas de ahorros han optado por mirar hacia otro lado y sacar el máximo partido, exigiendo ante los tribunales la ejecución del préstamo hipotecario impaga-

do. No en vano, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial durante los nueve primeros meses de 2010 se registraron en España 71.187 ejecuciones hipotecarias, lo que supone un incremento del 8% en relación al mismo período del año anterior. Castilla-La Mancha tampoco fue ajena a esta evolución, y los 14.007 procedimientos tramitados entre enero y septiembre representan un crecimiento interanual del 11%. Estas cifras reflejan bien a las claras cuál es la actitud de las entidades financieras ante la imposibilidad de hacer frente a las deudas que sufren cada vez más personas en nuestro país y que resulta aún más sangrante si se tiene en cuenta que en muchos de los casos este problema se ha acelerado por las malas prácticas bancarias de aquellas. El caso más patente es el de la cláusula suelo, un pequeño apartado recogido en las escrituras de los préstamos en el que se establece que con independencia de que el Euribor baje, el tipo mínimo que

se aplicará será siempre del 2%, 3% o incluso hasta del 5%. En otras palabras, el cliente nunca podrá pagar menos del límite recogido en la citada cláusula. CASO OMISO

Pues bien, aunque una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla la ha declarado nula muchas cajas de ahorros y bancos están haciendo caso omiso de la misma y siguen ejecutando préstamos hipotecarios que incluyen la cláusula suelo y que, por consiguiente, impiden que el deudor sepa cuál es la cantidad exacta que se le reclama. Entre otras cosas porque el banco te ejecuta el préstamo en atención a las cuotas impagadas y éstas serían mucho menores si no existiera la cláusula, señalaba a El Día Almudena Velázquez, letrada de los Servicios Jurídicos de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc). "Una cláusula -añadeque las entidades financieras siguen aplicando bajo el argumento de que la sentencia no es firme y que sólo afecta a aquéllas que fueron de-

CONSECUENCIAS

La banca siempre gana El problema de la mayoría de ejecuciones hipotecarias por impago es que cuando la vivienda sale a subasta, si no se la queda ningún postor, la entidad bancaria asume el inmueble por el 50% del valor de salida. Con ello la entidad financiera pretende cubre la devolución del principal, los intereses más las costas del proceso judicial. Si con el 50% del valor no se cubren las deudas pendientes, el banco exige al prestatario que le siga pagando hasta cubrir los importes porque la hipoteca va contra la persona y no contra la casa. En algunos países, como Estados Unidos, la entrega de las llaves de la vivienda salda todas las deudas.

mandadas, omitiendo, sin embargo, que desde Ausbanc ya se ha solicitado la ejecución provisional de ésta, lo que significa que mientras que se resuelve el recurso de apelación sea directamente aplicable". Por este motivo, Velázquez insta a que la banca se ajuste al contenido de esta sentencia recalculando las cuotas de aquellos que están pagando de más en sus préstamos hipotecarios por la cláusula suelo, y también a que frene la ejecución judicial de los mismos, ya que todos los procedimientos que se inician en base a esta cláusula están afectados de pluspetición e iliquidez, conceptos jurídicos que consisten, respectivamente, en pedir más de lo que se debe y en no conocer la cantidad exacta que se reclama. A esto hay que añadirle que la ejecución de los préstamos con cláusula suelo dificulta la rehabilitación hipotecaria, y en todo caso supone un enriquecimiento injusto para la entidad bancaria, puesto que aprovecha un derecho reconocido en nuestra ley para evitar que perdamos nuestra casa para cobrarse más


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

rehabilitación hipotecaria, y en todo caso supone un enriquecimiento injusto para la entidad bancaria, puesto que aprovecha un derecho reconocido en nuestra ley para evitar que perdamos nuestra casa para cobrarse más de lo que verdaderamente se debe si las cuotas se calcularan sin dicha cláusula. EL DIA

EL DIA

El derecho a la rehabilitación se puede hacer antes de la subasta.

El derecho a la rehabilitación del préstamo hipotecario El artículo 693.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil permite esta facultad a los usuarios F. J. LL. C-LM

Cada vez más gente está asfixiada por el pago de las hipotecas.

de lo que verdaderamente se debe si las cuotas se calcularan sin dicha cláusula. La letrada de Ausbanc anima a que la gente afectada por esta situación no se quede de brazos cruzados y se deje asesorar por personal especializado. “Fundamentalmente porque en muchas ocasiones la gente piensa que una vez que el inmueble se ha embargado se va a perder irremisiblemente, y eso no es así”, apunta. Y es que el derecho de rehabilitación del préstamo hipotecario contenido en el artículo 693.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil permite que en cualquier momento cualquier persona física puede evitar la subasta del bien hipotecado, consignando las cantidades que se deban hasta el momento, más los intereses de demora y las costas. “Se trata de una demanda social reivindicada durante muchos años por Ausbanc que permite a los prestatarios no tener que pagar por todo el préstamo para conservar su casa, como solicitan los bancos”, concluye.

DACIÓN EN PAGO

Una reivindicación histórica La ejecución de la hipoteca suele ser la fase final de un problema acumulado de morosidad e impagos. Ni las familias quieren perder sus viviendas, ni la banca está dispuesta a asumir más inmuebles que deterioran su balance. En algunos casos, además, el valor del inmueble en subasta pública (el banco se lo queda por el 50% si no hay comprador) no cubre el conjunto de la deuda total, si se incluyen intereses y gastos. Es entonces cuando el hipotecado se convierte en deudor del banco varios años más pese a que ya le ha entregado la vivienda. Por este motivo, las organizaciones de consumidores vienen reclamando en los últimos

años que se modifique la actual Ley Hipotecaria, permitiendo que la entrega del inmueble sirva para saldar la deuda con la entidad financiera. Una posibilidad hasta ahora prácticamente imposible de imaginar en España, pero que tras la reciente sentencia de la Audiencia de Navarra en la que se atendía la demanda de un particular que solicitaba que el piso saldase la deuda con su banco, en este caso el BBVA, se ha convertido en una realidad cada vez más próxima. Eso sí, todavía habrá que esperar, ya que la entidad presidida por Francisco González ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional para que se anule la sentencia.

La facultad de rehabilitación de préstamos hipotecarios es uno de los grandes logros conseguidos por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), organización que durante muchos años ha exigido el reconocimiento de este derecho para las miles de personas que tienen una hipoteca y sufren problemas para hacer frente a sus cuotas frente a la entidad financiera de turno . Recogido en el artículo 693.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), este precepto concede al prestatario ejecutado la posibilidad de evitar la pérdida de su vivienda mediante el pago de las cuotas atrasadas del préstamo, con sus intereses de demora correspondientes, más las costas del procedimiento judicial pero no del total pendiente de amortizar. Y, lo que es igualmente importante, que dicha rehabilitación se puede hacer en cualquier momento antes de la subasta de la vivienda. En este sentido, y gracias a Ausbanc se consiguió incorporar un párrafo nuevo en el que se recoge que si se trata de una vivienda familiar, el deudor podrá, aun sin el consentimiento del acreedor, liberar el bien mediante la consignación del principal e intereses ven-

cidos. Otro de los puntos claves en los que más está incidiendo Ausbanc es en que las ejecuciones de préstamos hipotecarios que incluyen cláusula suelo se están realizando con “pluspetición”, es decir, se está solicitando al deudor más de lo que debería pagar. En este sentido, Alejandro Castilla de los Santos, letrado de los Servicios Jurídicos de Ausbanc, puso de relieve en el IV Foro de la Justicia celebrado en Toledo que la regulación legal ha de tener presente el fundamento constitucional de la protección de la vivienda consagrado en el artículo 47 de la Constitución, que reconoce a los españoles el derecho a una vivienda digna y adecuada e impone a los poderes públicos el deber de promover las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho. En este sentido, Castilla destaca la importancia de informar al deudor sobre la cantidad exacta del principal e intereses vencidos en el momento de presentar la demanda a fin de ejercitar el derecho de rehabilitación del préstamo, ya que “no es infrecuente que el deudor no tenga esa dato”. Castilla hizo un llamamiento a las entidades bancarias, y a los tribunales encargados de la aplicación de esta norma, “pues para el deudor es muy difícil, si no imposible, calcular sin ayuda de un profesional en matemática financiera los intereses de demora sobre cantidades con distintas fechas de vencimiento, todo ello a efectos de realizar la consignación”.


12

Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

FIESTAS EN HONOR DE SAN BLAS VALDENOCHES

Local Guadalajara 13

El barrio anexionado celebró ayer la procesión en honor a San Blas en una jornada que además sirvió para llevar a cabo una comida popular y otros actos festivos que reunieron a todos sus vecinos. Texto y fotos B. Montero

Devoción y diversión en las calles de Valdenoches Ayuso: “San Antonio es la fiesta principal, pero San Blas tiene mucha tradición”

E

l barrio anexionado de Valdenoches cumplió ayer con una de sus tradiciones y, como preludio a la primavera, celebró la festividad de San Blas. Los vecinos de la localidad se echaron a la calle para acompañar la imagen de este santo, una cita que se vive con fervor y devoción por el centenar de vecinos de esta pedanía. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado de varios concejales del equipo de Gobierno, como Lorenzo Robisco, Alfonso Esteban y Mariano del Castillo, y del resto de la Corporación Municipal, como las socialistas Carmela Peña y Julia de Miguel, fueron los encargados de presidir la comitiva de la procesión junto con el alcalde pedáneo, Antonio Ayuso. La formalidad de la comitiva procesional dio paso a la relajación de la degustación de las tradicionales “rosquillas del santo” y el vino dulce, un acto amenizado por la música de los gaiteros de Mirasierra, y que dio paso a una comida popular para 150 personas. “San Antonio es la fiesta principal del pueblo, aunque hay una tradición de toda la vida de celebrar San Blas”, explica el alcalde pedáneo, que destaca que esta tradición se recuperó ya que “hubo unos años que estuvo un poco dejado”. De este modo, en pleno invierno pero con la vista puesta en la primavera, “la gente responde muy bien en esta fiesta, aunque no sea tan intensa como la de verano”, concluye Ayuso. Los festejos en honor de San Blas en este barrio anexionado concluyen hoy a las 14,30 horas con un aperitivo para todos los vecinos. TAMBIÉN EN IRIÉPAL

Otro de los barrios anexionados de la capital, Iriépal, también celebra estos días fiestas en honor de San Blas. Así, sus vecinos disfrutaron ayer de una jornada lúdica, con encierro por las calles, actividades infantiles y una verbena nocturna, mientras que se reserva para el mediodía de hoy la celebración de la misa y la procesión en conmemoración de la festividad del santo.

Varios momentos de la celebración ayer de las fiestas en honor de San Blas en el barrio anexionado de Valdenoches.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

RELGIÓN Tiene más de 12.000 kiómetros cuadrados y unos 250.000 habitantes

—BREVES—

La diócesis de Sigüenza cuenta con más de 470 parroquias EL DIA

Hay 12 monasterios contemplativos femeninos, con unas 120 monjas

SOCIEDAD

Más de 800 alcarreños sellaron credenciales para ir a Santiago

Cuenta con 258 sacerdotes, de los que dos se ordenaron en 2010 EL DÍA GUADALAJARA

La diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que el 2 de abril recibirá a Atilano Rodríguez Martínez como nuevo obispo, ocupa un territorio de más de 12.000 kilómetros cuadrados, en los que viven algo más de 250.000 personas que disponen de 471 parroquias en todo el territorio. Tras casi 20 años al frente de la diócesis, José Sánchez permanecerá en la diócesis como administrados apostólico hasta la toma de posesión de su sucesor, que entrará a lomos de una mula blanca. Mientras tanto, monseñor José Sánchez González, obispo de Sigüenza-Guadalajara desde el 17 de noviembre de 1991 hasta el 2 de febrero de 2011, será el administrador apostólico de la diócesis. Según datos de “La Iglesia católica en España. Nomenclator 2010”, el número de parroquias es de 471. Hay 258 sacerdotes incardinados, de ellos 212 residentes en la diócesis, 32 en otras diócesis y 14 en misiones. Los se-

Sede del Obispado en Guadalajara, inaugurada hace apenas unos meses.

minaristas mayores con tres en este curso y los menores, seis. En 2010 hubo dos ordenaciones sacerdotales, una en 2008 y otra en 2009. La vida consagrada en la diócesis ofrece 36 sacerdotes religiosos y 19 religiosos no sacerdotes, más 339 religiosas profesas. Hay doce monasterios contemplativos femeninos, con unas 120 monjas. Hay 14 centros sociales y de caridad, que atendieron a 9.907 personas. Las Asociaciones laicales son 18. Con datos a 31 de diciembre de 2008, hubo 2.079 bautizos, 1.677 primeras comuniones, 796 confirmaciones y 601 matrimonios canónicos.

CAMBIO DE LÍMITES

En 1955 se modificaron los límites de la diócesis, haciéndolos coincidir con los de la provincia

EN EL SIGLO IV

La diócesis fue erigida probablemente en el siglo IV, con primer documento con obispo propio fechado en el año 589 y restaurada en el siglo XII bajo el nombre de diócesis de Sigüenza, en 1955 fueron modificados sus límites geográficos para hacerlos coincidir con los de la provincia civil de Guadalajara. El primer obispo de aquella época fue el navarro Pablo Gúrpide Beope, trasladado unos meses después a Bilbao como obispo diocesano. La advocación patronal de la diócesis es la Asunción (15 de agosto). Pertenece a la provincia eclesiástica de Toledo.

BALANCE La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Guadalajara expidió en 2010 más ochocientas credenciales para peregrinos que realizaron a pie el Camino. Dicha Asociación va ahora a señalizar las localidades provinciales más vinculadas con los distintos caminos de Santiago. A lo largo del Año Santo Compostelano 2010, hubo asimismo no menos de otros ochocientos peregrinos diocesanos en viajes organizados. El número de peregrinos compostelanos en sentido estricto fue de casi 271.000, un 50% más que en el anterior Año Santo.

RELIGIÓN

Nuevo capellán de adoración nocturna de Sigüenza NOMBRAMIENTO El Obispo dioce-

sano ha nombrado capellán de la Adoración Nocturna Interparroquial de Sigüenza al sacerdote Juan José Calleja Plaza, que sucede al canónigo Felipe Peces Rata. Juan José Calleja es también párroco de San Pedro, canónigo de la Catedral y secretario-canciller de la Curia.

—CARTA PASTORAL—

Saludo a monseñor Atilano Rodríguez José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos – sacerdotes, seminaristas, personas consagradas, fieles cristianos laicos, representantes de los Medios de Comunicación Social: Con fecha 25 de enero de 2011, bajo secreto pontificio y dirigida a mí, recibí una carta de la Nunciatura Apostólica en España, con el siguiente contenido:

«Excelencia Reverendísima: Me es grato comunicarle que el Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que Vuestra Excelencia le ha presentado en conformidad con el canon 401, párrafo 1, del Código de Derecho Canónico, y se ha dignado nombrar Obispo de esa Sede de Sigüenza-Guadalajara al Excmo. y Rvdmo. Atilano Rodríguez Martínez, actualmente Obispo de Ciudad Rodrigo. Las noticias de la aceptación de su renuncia y del nombramiento de Mons. Rodríguez se harán públicas en Roma el miércoles 2 de febrero de 2011, a las 12.00 horas, y hasta ese momento continuarán bajo estricta reserva.» Firmado: + Renzo Fratini Nuncio Apostólico. Os invito cordialmente a todos a alegraros y a dar gracias a Dios conmigo, porque el Señor, por medio de la Iglesia, nos con-

cede el regalo de un nuevo Pastor diocesano en la persona del Excmo. y Rvdmo. D. Atilano Rodríguez Martínez, hasta ahora Obispo de Ciudad Rodrigo. En nombre de todos los diocesanos y en el mío propio agradezco al Santo Padre Benedicto XVI y, por la parte que le corresponde, al Sr. Nuncio de Su Santidad S. E. Renzo Fratini, este nombramiento. Agradezco muy especialmente a nuestro nuevo Obispo D. Atilano su aceptación y su disponibilidad de venir a servirnos en nombre del Señor. Lo felicitamos muy cordialmente y

le deseamos salud, gracia y bendición que pedimos desde ahora a Dios para él. Que Jesucristo, Buen Pastor, conceda a su servidor, nuestro nuevo Obispo, la gracia de apacentar su grey, esta parcela de de su Iglesia de Sigüenza-Guadalajara, conforme a su voluntad y encuentre en todos y en cada uno de nosotros el afecto filial y un pueblo bien dispuesto. Nuestro nuevo Obispo es una persona sencilla y cercana, de trato afable, hombre de Dios y fiel servidor de su Iglesia, con una buena formación y una larga, va-

“En nombre de todos los diocesanos y en el mío propio agradezco al Santo Padre Benedicto este nombramiento, y a nuestro nuevo obispo su aceptación”

“Nuestro nuevo obispo es una persona sencilla y cercana, de trato afable, hombre de Dios y fiel servidor de su Iglesia, con una buena formación”

riada y acreditada experiencia pastoral, primero, como sacerdote – párroco rural y en la ciudad, formador del Seminario, colaborador de los Arzobispos de Oviedo y de Zaragoza – después, como Obispo Auxiliar de Oviedo y Obispo de Ciudad Rodrigo. Comprometido con el Apostolado Seglar, con la Acción Católica y con la Pastoral Social, experimentado también en el servicio a los sacerdotes, a los seminaristas y a la Vida Consagrada. Viene a nosotros en nombre del Señor y así hemos de recibirlo, acogerlo y seguirlo. Tendremos ocasión de manifestárselo el próximo día 2 de abril, en que comenzará su ministerio episcopal en esta su nueva familia. Desde ahora mismo, lo incluiremos en todas nuestras oraciones, públicas y privadas. Con mi saludo y bendición. José Sánchez González, obispo


EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Publicidad 15


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1:TURISMO RURAL “SIERRA NORTE” 2:PREPARATIVOS PARA LA FERIA APÍCOLA 3: CENTRO DE INFORMACIÓN EN EL CARDOSO

COGOLLUDO La festividad de Santa Águeda se celebró ayer en distintos municipios de la provincia de NACHO IZQUIERDO

Al término de las celebraciones eclesiásticas, las águedas posaron para la foto de familia.

Las águedas celebran su día con trajes regionales Nuria Matamala, directora de la Banda de Guadalajara, nombrada alcaldesa de honor La celebración de Santa Águeda, señalada como Fiesta de Interés Turístico Regional A. CARBALLO GUADALAJARA

L

as águedas tomaron ayer las calles de Cogolludo e hicieron el pueblo suyo por un día. El motivo, celebrar Santa Águeda, una festividad que ensalza la figura de una mártir que se enfrentó al poder establecido y a los designios de un déspota para mantener su dignidad así como su virginidad. Hoy su memoria se sigue honrando

como símbolo de liberación y de lucha. Una lucha que intenta conseguir para la mujer un sitio digno e igualitario en la sociedad y que lejos de quedarse en un día anecdótico intenta florecer, bajo tintes de tradición, un sentimiento de responsabilidad en pro de los derechos de la mujer. La hermandad de Santa Águeda nombró este año como alcaldesa de honor a Nuria Matamala, directora de la Banda Provincial de Guadalajara, y a Belén Benito como alcaldesa mayor. La diferencia entre ambos nombramientos radica en que la primera no pertenece al pueblo y es elegida por su recorrido o trayectoria profesional; y la segunda, se nombra únicamente bajo el criterio de la junta de la hermandad e intenta ensalzar a una hija del pueblo que atesore y personifique grandes valores. Ambas se sintieron muy emocionadas ante tal galardón y declararon que se trataba de un orgullo y un placer ostentar dicho nombramiento.

—Polémica y devoción en la festividad—

Celebrar Santa Águeda el 5 de febrero El párroco de Cogolludo, Don José María, respiró aliviado al ver que la festividad de Santa Águeda caía este año en sábado. Este estado de intranquilidad ante el calendario litúrgico se debe a que existen desavenencias entre las diferentes hermanas de Santa Águeda por el cambio de fecha que se realizó con motivo del nombramiento de Santa Águeda como Fiesta de Interés Turístico Regional. De esta forma, para facilitar que el público pudiera acudir a la fiesta en honor a la patrona de las mujeres de Cogolludo, se decidió que cada vez que el 5 de febrero cayese en día laborable, la festividad se pasaría al sábado.

Esta medida no gustó y hubo muchas devotas que protestaron para mantener la celebración en su día, independientemente de sí se trataba de festivo o laboral. En la otra punta del conflicto se encontró quien obedece a la idea de que lo mejor para honrar a la Santa, es que todos pudieran acudir a festejar con ella su día y la manera más sencilla de lograrlo era modificando su festividad y ubicándola siempre en fin de semana. Lo cierto es que por esta vez la fiesta ha caído en sábado y se ha podido disfrutar de más devotas vestidas de alcarreña venerando un símbolo de fortaleza como lo es Santa Águeda.

La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, estuvo presente durante las celebraciones en honor a Santa Águeda y expresó su gratitud a esta hermandad que en el año 2000 la nombró alcaldesa de honor. Desde entonces, no falta a la cita y asegura tener un vínculo muy especial con Cogolludo. En relación a la Santa aseguró que su imagen es “un ejemplo de defensa de principios y convicciones”. DERECHOS Y OBLIGACIONES

Magdalena Valerio, que estuvo acompañada por el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, apuntó además que la mujer tiene mucho que aportar a la sociedad actual. “Lo que queremos tener es igualdad de oportunidades así como los mismos derechos que cualquier ser humano varón. Es decir, derechos ni uno menos y obligaciones ni una más”, apuntó la delegada de la Junta en la festividad en honor a Santa Águeda.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

—TRADICIÓN Y FE— LA FESTIVIDAD DE SANTA ÁGUEDA SE HA CONVERTIDO EN UNA CELEBRACIÓN INCONDICIONAL

—SIN POLÉMICAS— LAS ÁGUEDAS CELEBRARON SU FESTIVIDAD SIN TENER QUE DISCUTIR POR EL CAMBIO DE DÍA

Guadalajara. Cogolludo fue una de las poblaciones más destacadas por su celebración NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Las propias águedas portaron la imagen de la Santa por las calles de Cogolludo. Fueron muchos los curiosos que se acercaron y acompañaron a la mártir en la procesión. Las alcaldesas ayudaron a subir la imagen a la iglesia.

Para el sentir popular, esta celebración se ha vivido siempre con gran intensidad. La devoción y la fe que se tiene actualmente por la Santa es fruto de una labor constante que se ha transferido de generación en generación. “Mi abuela se lo inculcó a mi madre y ella a mí. Yo hago lo propio ahora con mi hija. De hecho, hemos realizado muchos esfuerzos estos años pasados para que, aun siendo día laborable, pudiera venir tras el colegio y vivir la fiesta. Creo que es una tradición que no se debe perder y que debe continuar porque todas sabemos su historia y queremos que siga teniendo su lugar en nosotras”, argumentó una águeda a su paso por la plaza. Para otra habitante de Cogolludo, la fiesta tradicional en honor a Santa Águeda atrapa: “Es algo que vivimos mucho aquí. Todas nos vestimos con traje regional. De hecho, una amiga mía vino el año pasado y se vistió. Este año no ha podido venir y me ha

—Santa Águeda también en Espinosa de Henares—

expresado que se siente muy triste por no poder estar aquí hoy y vestirse de nuevo. Creo que aunque no se es del pueblo se puede sentir con igual intensidad a la Santa”. VESTIDAS PARA LA OCASIÓN

EL DÍA

De la Cruz, alcaldesa de honor Elena de la Cruz, delegada de Trabajo y Empleo, recibió ayer el nombramiento de alcaldesa de honor en Espinosa de Henares. En el acto estuvo acompañada por la delegada de la Junta, Magdalena Valerio que multiplicó los esfuerzos para estar tanto en

Espinosa como en Cogolludo, localidad que en el año 2000, la nombró alcaldesa de honor. Durante el acto, Elena de la Cruz tuvo oportunidad de posar junto a la participante más joven de la procesión en honor a Santa Águeda.

La mayoría de las mujeres que acudieron a la procesión fueron adecuadamente vestidas con el traje regional de alcarreña. De manera que las medias, los pololos, la enagua, el refajo y el mantón tomaron un lugar principal en el festejo dando así, un colorido inusual a las calles de Cogolludo. Los claveles también se utilizaron de adorno, incluso hubo quien portó algunos durante la celebración. Antes de que la Santa entrara de nuevo en la iglesia y justo después de la tradicional subasta de brazos y ofrendas, la hermandad tuvo un emotivo gesto hacia una hermana fallecida finalizando con ello los actos eclesiásticos. “María Rosa fue como una maes-

tra para todas nosotras. Sus lágrimas eran por ella. Este es el primer año que no está”, explicó una hermana ante la imagen de Santa Águeda. El día de ayer se completó con bailes y con una comida popular que tenía por objetivo reunir a las mujeres del pueblo alrededor de la imagen de Santa Águeda. Mientras, los varones del pueblo, veían con respeto y lejanía una celebración que lleva lustros celebrándose en la localidad de Cogolludo. Por último, el tiempo acompañó en todo momento a una fiesta que intenta convertirse en un reclamo turístico basándose en el folklore y en las tradiciones religiosas sin olvidar un trasfondo místico, el de una Santa que acusó en su cuerpo la tortura por no querer transigir los deseos de un cónsul romano. Hoy el contexto es distinto pero el objetivo es el mismo: Intentar reivindicar la figura de una mujer que decide sobre su futuro.


18

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

TURISMO Según datos de la Encuesta de Turismo Rural

TURISMO A lo largo de 2010

La provincia aumenta La Oficina de sus visitantes un 5,2% Turismo de Hita atiende más de a lo largo de 2010 EL DIA

8.000 consultas

EL DÍA GUADALAJARA

El número de visitantes y de pernoctaciones sigue creciendo a pesar de la crisis.

Las pernoctaciones en casas rurales también crecieron en un 2,5% el pasado año EL DÍA GUADALAJARA

Entre enero y diciembre del pasado año 2010, la provincia de Guadalajara recibió más de 33.800 viajeros, un 5,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural del Instituto Nacional de Estadística. Además, a lo largo del ejercicio, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros guadalajareños se incrementaron en un 2,5 por ciento. La delegada provincial de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Ángela Ambi-

Ambite hace hincapié en el “buen comportamiento” del sector te, ha destacado el “buen comportamiento” del turismo rural en la provincia de Guadalajara durante el pasado porque ha sido mejor que la media nacional, donde se produjo un descenso del 1,9 por ciento en el número de viajeros y del 3,4 por ciento en el caso de las pernoctaciones. Asimismo, cabe subrayar los datos de ocupación del turismo rural en el mes de diciembre, ya que, en la provincia de Guadalajara, los viajeros se incrementaron un 20,6 por ciento, mientras que el número de pernoctaciones creció en un 20,8 por ciento, por encima de la media nacional

que en viajeros aumentó un 1,6 por ciento y las pernoctaciones un 5,9 por ciento. Ambite ha indicado que los buenos resultados del turismo rural en nuestra provincia han sido gracias a la “colaboración conjunta” entre el Gobierno de José María Barreda, que “está apostando por el sector turístico dentro del Plan Estratégico”, y los empresarios del sector hostelero de Guadalajara que “han hecho que Guadalajara sea un referente en el turismo rural de España, con unos establecimientos que se caracterizan por la calidad y el buen servicio”. En Guadalajara, a diciembre de 2010, había 221 establecimientos rurales, con 1.690 plazas, lo que supone un incremento de alrededor del 8 por ciento de la oferta turística con respecto a 2009.

La Oficina de Información Turística de Hita atendió en el año 2010 a un total de 8.035 visitantes, lo que representa un incremento del 37 por ciento respecto al año 2009. De ellos, la mayor parte procedía de la Comunidad de Madrid y se situaron en segundo lugar los visitantes procedentes de Castilla-La Mancha. A continuación, y por este orden, se sitúan los turistas procedentes de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla y León y Andalucía. Según los datos de la Oficina de Turismo de Hita, el mes de mayor afluencia de visitantes fue julio, en el que se celebra el Festival Medieval, y en el que se atendieron las consultas de 1.503 personas. Además de julio, los meses con mayor afluencia de visitantes fueron abril, mayo y octubre. La Oficina de Información Turística de Hita se encuentra ubicada en la Casa-Museo del Arcipreste. Es una de las 18 oficinas de Turismo de la provincia de Guadalajara integradas en la Red Infotur, que, según explica la delegada de Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda,

Ángela Ambite, “cumplen un objetivo fundamental, como es ofrecer una bienvenida adecuada al visitante para consolidar el turismo en nuestra provincia y nuestra región”. Ambite señala que “los turistas tienen que encontrar respuesta a todas sus dudas, inquietudes y curiosidades, y esto se consigue ofreciendo a quienes nos visitan una información uniforme, homogénea y actualizada de todos nuestros recursos turísticos, algo que ofrecen sin duda los profesionales que atienden las oficinas de información turística de la Red Infotur”. Durante esta legislatura, el Gobierno regional ha invertido 748.705 euros para el funcionamiento y mantenimiento de las oficinas de la Red Infotur de la provincia de Guadalajara. En el año 2010, la Oficina de Turismo de Hita contó con personal de refuerzo por la celebración del cincuentenario del Festival Medieval de Hita, que supuso un importante incremento en los trabajos de promoción turística de la villa, en la organización de diversos actos conmemorativos del evento que se celebraron a lo largo del año y en el número de personas que visitaron la localidad. EL DIA

El Festival Medieval fue el momento de mayor número de visitantes.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

APICULTURA La Fundación Apícola ultima los preparativos de la cita, el 10 de marzo

TURISMO

La Feria de Pastrana amplía fronteras en su XXX edición

Arrancan las obras del Centro Turístico de El Cardoso EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Un momento de la pasada edición de la Feria Apícola de Pastrana, en la que entonces era su XXIX edición.

El título de feria internacional coincide con mayor presencia extranjera en el pabellón Se esperan importantes personalidades para la inauguración de una edición de aniversario R.M. GUADALAJARA

La Feria Apícola de Pastrana estrena título de internacional en el cartel y reflejará el mayor peso de esta dimensión mundial con el incremento de la presencia extranjera en los expositores. Esta es la principal novedad de una cita de números redondos, con el treinta aniversario de su andadura, para lo cual se está intentando comprometer la presencia de relevantes personalidades en la inauguración de un evento que se celebrará entre el 10 y el 13 de marzo, pero sin que haya grandes fuegos de artificio en esta cita que volverá a combinar durante cuatro jornadas el debate profesional, el foro para los negocios y el escaparate de una producción cada vez más relacionada con sectores como la cosmética y la dietética, y no sólo

la miel. La Fundación Feria Apícola ultima los preparativos, si bien su gerente, José Luis Herguedas, se reserva detalles para revelar a última hora. Sobre todo, no quiere eclipsar el estreno del título internacional: “Desde hace veinte años hay países participando y asistiendo con empresas de maquinaria e instituciones. Ahora, en realidad, nos llega el reconocimiento”. El peso de lo internacional se expresará en la continuidad de esta línea, pero todavía más con la incorporación de compañías llegadas de Francia y de Italia y, por vez primera, un expositor de Polonia, junto a otros, también de países lejanos pero habituales, como Finlandia.

EL DIA

LAS PONENCIAS

EL NEGOCIO PRIMA

Ante todo, el formato continúa como en las últimas ediciones y se sigue primando la dimensión menos espectacular, pero vital: el encuentro entre profesionales del sector. “Si en una feria no hay negocio, sobra”. En este sentido, el gerente recuerda la importancia que está cobrando en el mercado, pero también en la Feria, “cada vez con más pujanza”, los productos de dietética y cosmética. La feria tiene, no obstante, un componente más abierto a las visitas. “No nos ocupa ni nos preocupa el número de visitas”, dice

Herguedas, si bien en las últimas ediciones se ha estimado –no hay una contabilidad exacta– la visita de más de 25.000 y 30.000 personas, respectivamente. “Combinamos lo profesional y el gran público. Para que el apiculator ueda vivir tiene que vender sus productos”, reconoce, en referencia a que no sólo basta con celebrar un foro de encuentro entre profesionales involucrados en los diferentes subsectores y cadenas de la producción apícola.

Arriba, el cartel de la primera edición; abajo, el de este año.

Por otro lado, la XXX edición no descuida uno de sus sellos de identidad, el debate sobre los asuntos que más interesan a los apicultores, en las ponencias: “informar al sector de las investigaciones que se llevan a cabo, de aspectos de sanidad, de mercado mundial del producto apícol, más biodiversidad, turismo y ocio...”, recuerda el gerente de la Fundación. Mientras, la crisis afecta al presupuesto, como en las últimas ediciones. “De eso mejor ni hablamos”, ironiza Herguedas. Pese a las limitaciones, la Feria afronta su celebración en apenas un mes y busca una presencia de autoridades a la altura del aniversario. “Se está trabajando en ello. Habrá personas importantes porque las Administraciones saben la importancia que tiene”, promete.

El Plan de Competitividad Turística de los Pueblos de la Arquitectura Negra avanza sobre el terreno. La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, ha asistido a la colocación de la primera piedra del Centro de Interpretación y de Información Turística de El Cardoso de la Sierra, una de las principales infraestructuras incluidas en el proyecto. Pérez León, responsable de la administración encargada de ejecutar el Plan, destacó que “ahora empieza la etapa de construcción de infraestructuras, como este centro, que va a permitir a los visitantes no solo conocer la belleza de la arquitectura negra, sino también conocer la riqueza medioambiental del entorno”. Por su parte, el alcalde de El Cardoso, Rafael Heras, subrayó el impulso que va a suponer para el desarrollo turístico de la zona tanto la mejora de la red viaria, ejecutada con cargo al Plan de Carreteras de la Diputación, como la inclusión del municipio en el Plan de la Arquitectura Negra. “Se trata de un sector todavía incipiente, pero esperamos que a partir de ahora haya empresarios audaces que aprovechen la oportunidad”, señaló. mSegún Heras, en el entorno destaca la amplia variedad de especies vegetales y la cercanía de los picos Cerrón, del Lobo y de las Tres Provincias, que se encuentran entre los más altos de Castilla-La Mancha. “Ofrecen vistas muy hermosas y son transitables a pie, que es como mejor se disfruta la naturaleza”. El nuevo centro, de casi 100 metros cuadrados construidos, albergará un espacio principal de uso docente, además de aseos, almacén y cuarto de instalaciones. El presupuesto previsto es de 194.000 euros, y para la construcción se empleará piedra y madera, al igual que en las construcciones tradicionales de la zona. El proyecto se desarrolla en colaboración con la Dirección General de Parques Naturales de la Junta. EL DIA

Se prevé un presupuesto de 194.000 euros.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

La semana en imágenes 1: BARREDA FESTEJA SAN BLAS EN ALBALATE. 2:VISITA A LA ARQUITECTURA NEGRA. 3: FIESTA DE LA BOTARGA EN ARBANCÓN.

RESUMEN SEMANAL El presidente de Castilla-La Mancha ha viajado a Albalate y Campillo de Ranas EL DÍA

Barreda comparte con Albalate la fiesta de San Blas Los danzantes, protagonistas indiscutibles de la fiesta de San Blas en Albalate de Zorita, compartieron el jueves ese honor con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que viajó hasta la localidad para compartir con sus vecinos los momentos de una fiesta que está considerada de interés turístico provincial. Acompañado por la alcaldesa de Albalate, Covadonga Pastrana, y la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León,

Barreda se mostró encantado de compartir esta jornada de San Blas con los vecinos. La alcaldesa de la localidad agradeció la visita de Barreda al tiempo que subrayó la importancia de este día en Albalate. La fiesta de San Blas cuenta con una gran tradición y su origen se remonta varios siglos atrás.Aúna la tradición religiosa y folclórica de la localidad y cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincia. NACHO IZQUIERDO

La Arquitectura Negra, en busca de inversores “Una tierra de oportunidades” y de “enormes posibilidades de economía verde”o “una zona que no tiene competencia” fueron algunos de los mensajes que utilizaron el miércoles los representantes de Diputación,Gobierno central y Junta para animar la inversión privada en los pueblos de la Arquitectura Negra,durante unas jornadas

en Campillo de Ranas dedicadas a profesionales del sector turístico, que contaron con la participación del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda. “Queremos trabajar con vosotros”,dijo la presidenta de la Diputación, para quien “el producto de la Arquitectura Negra constituye un seguro de negocio”.

EL DÍA

La botarga, fiel a su cita en Arbancón Con el encendido de la primera hoguera en la plaza de D. Juan González, empezaba en Arbancón el programa festivo de la Candelaria, que tiene como principal protagonista a la botarga y está considerada de interés turístico provincial. A primeras horas de la mañana del miércoles, la botarga realizó su primera aparición recorriendo las calles y plazas de Arbancón, y pidiendo el aguinaldo. Después hubo misa, procesión y siguieron los actos que se prolongan todo el fin de semana.


EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Guadalajara 21

4: CABANILLAS CELEBRA SAN BLAS. 5: BOTARGA EN MÁLAGA DEL FRESNO. 6:TALLERES DE EMPLEO Y FORMACIÓN.

Ha sido una semana marcada por las fiestas tradicionales de San Blas y la Candelaria en varios pueblos EL DÍA

CRIADO ANTONIO

Formación y empleo para 165 parados La Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud ya ha aprobado para el año 2011 los programas mixtos de formación y empleo,que se concretarán para la provincia de Guadalajara en 14 proyectos destinados a 165 personas desempleadas y una inversión de 2 millones de euros. Por provincias, Guadalajara es la que menos proyectos y trabajadores tiene concedidos.Llegarán a 13 ayuntamientos en forma de escuelas-taller, talleres de empleo y talleres de especialización profesional. EL DÍA

Cabanillas del Campo también celebró San Blas En Cabanillas del Campo, este jueves fue un día de San Blas especial. Hasta el sol quiso estar bien presente en la celebración del popular santo y la gente lo agradeció. Mucha animación dentro y fuera de la iglesia de San Pedro y San Pablo de Cabanillas, que vivió la misa en honor a San Blas, patrón de la localidad, para pos-

teriormente bendecir los alimentos y besar la imagen del santo. El acto contó con la presencia de la corporación y de numerosas autoridades provinciales. Como es tradicional, no faltaron en esta cita ni el buen ambiente, ni los dulces que se reparten tras los actos religiosos. CRIADO ANTONIO

Yunquera clausura su taller de empleo La Consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, asistió a la clausura del taller de empleo “Avenida de Málaga”que,durante los últimos seis meses, ha proporcionado un contrato de trabajo y formación a 10 personas en situación de desempleo de esta localidad. Paula Fernández incidió en la importancia de contar con una formación que “dé garantías de éxito” a la hora de acceder al mercado laboral. NACHO IZQUIERDO

Fiesta con la botarga en Málaga del Fresno Como cada último domingo de enero,Málaga del Fresno vivía una de sus fiestas más populares, con la botarga como protagonista. Hubo misa y degustación de migas, más de 200 personas participaron en la jornada. La Botarga de los Casados de Málaga del Fresno se puso en acción hacia las once de la mañana.Antes y después de misa

acaparó toda la atención de las gentes del pueblo y de los llegados de fuera. Su colorido traje, con paños rojos, verdes y amarillos,contrastaba con los tonos más sobrios de dos mujigangas que la secundan y que son, en realidad,el principal distintivo de esta Fiesta de Interés Turístico Provincial.

Desfibriladores para hacer deporte seguro La Diputación y la Obra Social de Cajasol-Caja Guadalajara presentaban el martes el denominado proyecto ‘Lázaro’, que llevará desfibriladores a 24 polideportivos de la provincia a partir del convenio que mantienen ambas instituciones. De esta manera, tal y como destacó la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, convertirá a Guadalajara en la primera provincia cardioprotegida de España y Europa.


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

El Día Nazareno ALBACETE El concejal de Patrimonio expresó en el acto su deseo de que la Tamborada sea declarada Patrimonio

Inauguran la exposición “El Tambor de Hellín”

FOTOS: ISABEL RUBIO

La muestra recoge la treintena de imágenes que se presentaron al concurso convocado por la Asociación de Peñas de Tamborileros de la ciudad albaceteña. POR Isabel Rubio

E

l concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Hellín (Albacete), Agustín González, y la presidenta de la Asociación de Peñas de Tamborileros, Encarnita Onrubia, inauguraron esta semana la exposición “El Tambor de Hellín”, una muestra que se ha organizado con las más de 30 fotografías que presentaron casi una veintena de autores al concurso fotográfico convocado por primera vez en la Semana Santa de Hellín. Ambos dirigentes hellineros quisieron, tras el recorrido por el Museo Comarcal, destacar en presencia de gran parte de las personas que integran la familia de la Semana Santa —en su doble vertiente nazarena y tamborilera— la alta calidad de los trabajos, por lo que reconocieron que “no ha sido nada sencilla” la decisión del jurado a la hora de decidirse por unos o por otros.

EL TRIUNFADOR DE LA EDICIÓN

Sin embargo y a pesar de la calidad, una figura ha brillado con luz propia y por encima de las demás en esta ocasión. Y es que, como ya adelantara El Día Nazareno hace unas semanas, el ganador en ambas modalidades —Color y Blanco Negro— fue Sergio Mora. En el primero de los casos, por el primer plano de un tambor sobre el que reposa la mano vendada de un tamborilero, que evidencia el esfuerzo de esta tradición tras tantas horas de redobles. La foto ganadora en Blanco y Negro también tiene tintes de heroicidad y devoción, ya que se trata de una imagen de la calle Justo Millán por la que discurre un río de agua formado a causa de las inclemencias meteorológicas y que, desgraciadamente, no quiso faltar a la cita de un Viernes Santo. De fondo se intuye el paso lento y cabizbajo de los protagonistas, ataviados con su túnica, por esta adversidad meteorológica. Tanto González como Onrubia destacaron “la grandeza” de la Tamborada que se pone de manifiesto en esta exposición

que se corresponde con la primera edición del Concurso de Fotografía que ha organizado la Junta Directiva que se eligió el año pasado: “A pesar de que se trata una tradición centenaria, estos trabajos nos recuerdan que cada año se reinventa y se viven nueva emociones y sensaciones”, coincidieron en destacar tanto el concejal como la presidenta de los tamborileros. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Asimismo González, que se declaró un tamborilero autodidacta que, más allá de la habilidad, “me gusta mezclarme como uno más de los miles de tamborileros”, reconoció que el momento que más le apasiona y estremece de la gran tradición hellinera es el silencio sepulcral que se produce en el Recinto Ferial mientras se produce el encuentro del Resucitado y La Dolorosa, al que sigue la explosión de júbilo de los miles de tamborileros que, unos instantes antes, relataba con admiración, habían callado de manera respetuosa.

Sergio Mora ha sido el protagonista indiscutible, ya que imágenes suyas han sido las vencedoras en las 2 modalidades convocadas En otro orden de cosas, el concejal socialista hizo público en voz alta sus deseos de que, “entre todos, podamos conseguir la declaración de la Tamborada como Patrimonio de la Humanidad”, como un anhelo al que este pasado lunes se sumaron todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento. Se trata de uno de los principales anhelos de los hellineros y toda la sociedad espera que la propuesta llegue a prosperar y se consiga el objetivo en un futuro no muy lejano.

Las imágenes muestran diversas obras incluidas en la exposición así como su inauguración.


EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

GUADALAJARA NACHO IZQUIERDO

El Día Nazareno

23

Fiesta de la Candelaria en la Antigua La Cofradía Virgen de la Antigua de Guadalajara celebró esta semana la fiesta de la purificación de la Virgen y la presentación de Jesús en el templo.POR El Dia

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Arriba, el sacerdote procede a la bendición de los asistentes a la fiesta de La Candelaria en el Santuario de la Virgen de la Antigua, a la que asistieron numerosos fieles y donde es tradición que los padres pasen a sus niños a que estos besen el manto de la patrona.

L

a Cofradía Virgen de la Antigua celebró el paado jueves la fiesta de la Candelaria, festividad en que se conmemora la purificación de la Virgen y la presentación de Jesús en el templo. El acto se celebró en el Santuario Virgen de la Antigua de la capital con una Eucaristía en al que hubo un momento de recuerdo para el que fuera rector del Santuario y abad de la cofradía, José María León Acha, fallecido el pasado 6 de enero. Al finalizar la Eucaristía, como es tradición, se procedió a la bendición de padres y niños y estos –algunos no contaban más que unos meses de vida– pudieron pasar a tocar el manto de la patrona de Guadalajara. Es la primera de la tres ocasiones que durante el año se puede tocar el manto de la Virgen de la Antigua. Además del 2 de febrero, se hace el 8 de septiembre, fiesta patronal y el 28 de septiembre, jornada en que se conmemora el aniversario de la coronación de la Virgen –en 2010, cumplía 80 años–. NACHO IZQUIERDO


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

TOLEDO

Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y de su Santísima Madre Nuestra Señora del Mayor Dolor y Angustia de la localidad toledana de La Puebla de Montalbán. POR El Día

Devoción popular en la procesión de “La Perla” por la Puebla

E

l pasado domingo 30 de enero, la Cofradía celebro los cultos en Honor de San Juan Evangelista. De la organización de la Misa y de la Procesión, se encargaron los benjamines de la Cofradía junto con la Junta Directiva, para poder procesionar con la misma relevancia que se ha venido haciendo en los últimos años, donde el ferbor popular volvió a ser una de las notas predominantes. Los actos dieron comienzo el día 29 por la tarde, con el volteo de campanas y el disparo de cohetes que realmente anuncia el inicio de los actos. Ya el día 30, a las doce del mediodía se celebro la Solemne Función Religiosa, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Paz, en la que participaron además de los cofrades, los niños de catequesis y un gran número de niños y vecinos de la localidad para demostrar la devoción que se siente por esta imagen. Acabada la Misa la imagen de San Juan Evangelista, conocida cariñosamente por los cofrades y devotos como “La Perla”, recorrió en Solemne Procesión las calles de La Puebla, acompañados de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía. El paso fue portado al igual que en Semana Santa por los cofrades mas benjamines, continuando con la tradición popular que se ha llevado a cabo. Finalizada la procesión, la Cofradía obsequio al gran número de asistentes con una estampa

EL DIA

del Santo para que la guardaran como recuerdo. Finalizados los actos religiosos los miembros de la Cofradía degustaron unas exquisitas migas regadas por la típica “limoná”. Después de la comida, un trió musical compuesto por miembros de la Cofradía, se encargo de amenizar el baile para los cofrades, concluyendo así los actos programados en Honor de San Juan Evangelista. Para la Junta Directiva fue una grata sorpresa el gran el índice de participación tanto de cofrades, como vecinos en los actos religiosos, ya que el culto a San Juan Evangelista es muy reciente en la localidad, y además es la primera vez que se celebraba esta fiesta, ya que la imagen solo procesiona el Viernes Santo, en la procesión del Santo Entierro. Desde la Junta Directiva, ya se trabajan en los actos extraordinarios que se desarrollaran a lo largo del año, con motivo del X Aniversario de la fundación de la Cofradía, entre los que se encuentran la representación por los propios cofrades de un Auto Sacramental, un Vía Crucis en el que participaran 13 Cofradías y Hermandades de la provincia, un certamen de Banda de Cornetas y Tambores entre otros. Aunque el eje central de los actos será la Solemne Función Religiosa concelebrada, y la Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Expiración, que se celebrara el próximo 26 de marzo a la 19:00h en la Iglesia Parroquial coincidiendo con el día de la fundación de la Cofradía.

EL DIA

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

Una gran riqueza de edificios religiosos En la Puebla de Montalbán son muchas las “joyas” arquitectónicas de índole religioso, como es el caso de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Paz, la cual se reconstruyó totalmente en la segunda mitad del siglo XVI, en dos fases, interviniendo en la obra dos arquitectos bien distintos: Hernán González de Lara y Nicolás de Vergara. Debió de existir hasta mediados del siglo XVI un templo gótico cuya parte más reciente sería la cabecera levantada a finales del siglo XV. En lo que a las ermitas se refiere hay que destacar la del Cristo de la Caridad, fundada en 1532 por Juan Pacheco. Situada en el centro de la población, se accede

por un portalón central adintelado sobre el que se yergue una espadaña, a un patio empedrado de planta irregular. Al fondo de ese patio se encuentra la ermita del Cristo. La de la Virgen de la Soledad. Se trata de un edificio de ladrillo y algo de sillería, rematado por un bello chapitel terminado en una impresionante aguja y por último, la de la San José. A principios del siglo XVIII se edificó esta ermita junto a la entrada del camino de Alcubillete, en el extemo sureste de la población. El edificio de ladrillo muy bien proporcionado tiene la puerta de entrada mirando al oeste y ocupa una extensión de 189 metros cuadrados. Una vez más, los más jóvenes volvieron a ser protagonistas de esta procesión en la Puebla de Montalbán.


EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

El Día Nazareno

25

CUENCA

IV Congreso Nacional de Jesús Nazareno (León) La V. H. del Jesús del Puente participa con una delegación, mientras que la Venerable e Ínclita Hermandad del Nazareno de Tarancón ha enviado una comunicación. POR Berta López

Marcado sabor conquense en el IV Congreso del Nazareno

L

a ciudad de León vive hoy la jornada más significativa dentro del IV Congreso Nacional de Cofradías bajo la advocación de Jesús Nazareno. A partir de las 12:30 de la mañana se celebrará la procesión extraordinaria con su imagen titular por las calles de la ciudad, desfile con el que se conmemora el IV Centenario de la fundación de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, anfitriona del Congreso. El comisario del IV Congreso, Carlos García Rioja, se mostraba muy satisfecho por la repercusión y alta participación que está teniendo esta edición del mismo, en todos los sentidos. En declaraciones a El Día, comentó que “contamos con alrededor de doscientos participantes de cincuenta cofradías, mientras que hemos recibido más de cincuenta comunicaciones, lo que duplica en número a cualquiera de los congresos anteriores. La verdad es que estamos muy contentos”. Desde la Cofradía del Dulce Nombre valoran además de forma especial que el elevado número de participantes sea en su mayoría de fuera de León, ya que esto muestra, a su juicio, el ver-

FOTOS: EL DÍA

Cofrades de Ciudad Real también están tomando parte en esta cuarta edición del Congreso Nacional dadero alcance de la cita. “De Castilla-La Mancha tenemos gente de Cuenca y Ciudad Real; además han venido cofrades de Murcia, Tarragona, norte de Bilbao y de todas las provincias de Castilla y León, entre otros” precisa Carlos. PRESENCIA CONQUENSE

Por lo que respecta a la participación conquense, ésta es una de las más numerosas. Junto a la V. H. del Jesús del Puente de la capital, la comunicación de Israel Pérez Calleja y la conferencia de José Miguel Carretero, destaca la participación de la Venerable e Ínclita Hermandad de Jesús Nazareno de Tarancón. El hermano Rafael Luján Chumillas ha enviado una comunicación en la que recoge la historia del Nazareno de Tarancón y que aparecerá publicada en el libro de actas del Congreso. Desde la Hermandad taranconera han trabajado duro para poder hacer realidad su colaboración.

Arriba, imagen de la procesión extraordinaria con el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una de las imágenes titulares de la Cofradía del Dulce Nombre de León, organizadora del IV Congreso Nacional de Cofradías bajo la advocación de Jesús Nazareno. Sobre estas líneas, a la izquierda, paso titular de la V. H. de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del puente). A la derecha, imagen de la Venerable e Ínclita Hermandad del Nazareno de Tarancón.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Región PAC El secretario de Estado de Medio Rural y Agua estuvo en la reunión de Viena

PARA LOS TITULARES

Destaca la contribución de la agricultura a la Estrategia 2020

COAG pide que el registro de Explotaciones no sea un problema

EL DIA

EL DÍA C-LM

Desde COAG defienden que la situación actual del sector “no está para documentos vacíos de contenido”.

Ayudas directas, instrumentos de gestión de mercado y desarrollo rural Las organizaciones agrarias piden al MARM “más valentía en sus planteamientos” EL DÍA C-LM

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, participó el viernes en Viena (Austria) en el encuentro informal sobre el futuro de la PAC más allá de 2020. Durante su intervención, Josep Puxeu destacó los avances en el trabajo iniciado en el Consejo Europeo del 25 y el 26 de marzo de 2010, en el que se reconoció de forma explícita la contribución que la agricultura y la PAC aportan a las prioridades señaladas en la Estrategia Europa 2020, e incidió en que la PAC debe pivotar en tres grandes bloques: el régimen de ayudas directas, los instrumentos de gestión de mercado y crisis y el desarrollo rural. Puxeu incidió en la necesidad de

seguir trabajando por una PAC potente, bien dotada presupuestariamente, única, al servicio de todos los ciudadanos de la UE y que cumpla con sus nuevos objetivos: una producción alimentaria viable, una gestión sostenible de los recursos ambientales y un desarrollo territorial equilibrado. Desde la organización Agraria COAG-IR de C-LM piden al Mº de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino más valentía en sus planteamientos de cara a la futura reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) porque la situación del sector no está para “documentos vacios de contenido”. La organización agraria justifica esta petición en que el borrador en el que se recoge la primera posición del Ministerio respecto de las orientaciones de la PAC plasmadas por la Comisión Europea y que se discutirá en la Conferencia Sectorial que se celebrará a mediados de mes, es “ambiguo e insustancial”. Aunque el Ministerio destaca algunas cuestiones que ya están consolidadas como el papel estratégico de la agricultura o la necesidad de que se mantengan las ayudas directas y las medidas de gestión del mercado, elude pronunciase sobre los puntos más calientes del debate, salvo en señalar que se reparta como se reparta el presupuesto,

APOYO

Defensa de los instrumentos de gestión de mercados El secretario de Estado hizo hincapié en la necesidad de continuar defendiendo los instrumentos de gestión de mercados, tal y como ya se hizo en el debate del Consejo de Ministros de Agricultura de febrero de 2010, impulsado por la Presidencia española del Consejo de Ministros de la UE. Estos instrumentos deberán mantener, al menos, un nivel de protección y de actuación similar al actual con el fin de paliar los efectos de la volatilidad de precios y contribuir al equilibrio de la cadena agroalimentaria. Puxeu subrayó que la agricultura y la alimentación constituyen para España y la UE un sector estratégico, que contribuye a la seguridad alimentaria, al mantenimiento del territorio y a la conservación del medio ambiente, y ha recalcado que la PAC tiene un coste razonable en términos absolutos y relativos.

que a España siga viniendo lo mismo, subrayó el secretario regional de COAG-IR, Alfonso Marín. “Hay algunas cuestiones en las que la Comisión y el propio Parlamento Europeo son mucho más claros que el Mº, como por ejemplo en que las ayudas se dirijan especialmente a los agricultores activos o que se debe reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria”, explicó. Asimismo, COAG-IR expresa su sorpresa ante la inclusión del término "agricultura activa", en lugar de "agricultor activo" en el borrador por considerar que es el modelo que mejor responde a los objetivos enumerados para la PAC, pero no se posiciona explícitamente a favor de que las ayudas directas se concentren en los agricultores activos, los que viven del trabajo en su explotación. “Podría entenderse que si el Ministerio dice que la agricultura activa es la que mejor responde a los principios y objetivos de la PAC, es también a la que deben dirigirse los apoyos y las ayudas”. UPA recordó la importancia capital de garantizar la llegada de al menos los mismos fondos que viene percibiendo la región para asegurar la supervivencia de los agricultores y ganaderos profesionales de la Castilla-La Mancha.

COAG-IR de C-LM valoró la creación del Registro de Explotaciones Agrarias de la región en el que trabaja la consejería de Agricultura y Medio Ambiente, pero pide que éste no sea una complicación burocrática más, ni una carga administrativa para sus titulares. Así se lo trasladó el secretario regional de COAG, Alfonso Marín, al director general de Mejora de Explotaciones Agrarias, Miguel Chillarón, en la reunión que varios miembros y técnicos de COAG-IR mantuvieron con él para conocer las características y novedades de las normativas que se publicarán próximamente, entre ellas el Registro que ya se contemplaba en la Ley de Modernización de Explotaciones Agrarias de C-LM de 2004. Además, Marín considera que el nuevo Registro de Explotaciones Agrarias debería ser una herramienta útil para tener “ perfectamente identificadas” las explotaciones prioritarias y a los agricultores a título principal para que, de cara a la futura PAC, sean los principales beneficiarios de las ayudas. Otro tema analizado fue el de las ayudas a la PAC correspondientes a 2011 que contempla como novedad que los barbechos que se acojan al “Sistema de Fomento de Rotación del Secano van a recibir una ayuda estatal de 60 euros, mientras que, en el ámbito autonómico, la Consejería de Agricultura, limitará el presupuesto de las ayudas a los frutos secos debido al importante incremento que ha experimentado la superficie de su cultivo en los últimos años. COAG-IR propone que se establezca un procedimiento de tal manera que, sin sobrepasar ese límite, se abone la ayuda completa a los agricultores a título principal y el resto del presupuesto se reparta entre el resto de productores. EL DIA

Novedades en el barbecho.


EL DÍA

C-LM Región 27

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

VIÑEDO Los agricultores tienen de plazo para arrancar hasta el 30 de abril

La Junta resuelve 3.200 expedientes que solicitaron la prima de arranque JCCM

Según el FEGA, para Castilla-La Mancha supondrá alrededor de unos 100 millones En el mes de noviembre había facturados 308 millones de euros de vinos exportados EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ha resuelto favorablemente los primeros 3.200 expedientes que solicitaron la prima de arranque de viñedo, una de las medidas incluidas en la reforma de la OCM del vino, que como ha anunciado esta misma semana el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para Castilla-La Mancha supondrá alrededor de unos 100 millones de euros Así lo explicó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), indicando que estos primeros expedientes resueltos no tienen incidencias y corresponden a los grupos de solicitantes que arrancan toda la explotación y también a los que arrancan más del 80,5% de la explotación, que es lo que ha priorizado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. “Esto permitirá pagar en breve a los agricultores, porque una vez que arranquen, desde la Consejería se certificará e irá pagando, con la previsión hacerlo efectivo lo más rápido posible”. También

RAPIDEZ LA CLAVE Plazo Recibida la resolución, los agricultores tienen un plazo para arrancar de hasta el 30 de abril.

“Se pagará en breve a los agricultores, una vez que arranquen, la Consejería certifica y paga”

recordó que los agricultores, una vez recibida la resolución, tienen un plazo para arrancar de hasta el 30 de abril. Sobre el resto de expedientes solicitantes, añadió, se están resolviendo incidencias, y se esperan alrededor de 1.300 expedientes más favorables. EXPORTACIONES DEL SECTOR

El consejero también hacía referencia a los buenos datos interanuales de exportaciones que están obteniendo los vinos de la re-

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente en la entrega de los premios Vinos Ojos del Guadiana.

gión, así –dijo- “a mes de noviembre se confirma el buen momento por el que atraviesan nuestras exportaciones, con 308 millones de euros facturados, un 16% más con respecto al año anterior, y 9,2 millones de hectolitros en volumen”, destacando mercados de terceros países como China, Estados Unidos, Japón y Rusia. Como dijo el consejero “las bodegas de Castilla-La Mancha deben volcar todos sus esfuerzos en la comercialización y la promoción de nuestros vinos, pues todos los informes del sector nos indican que ambos deben ir de la mano, diseñando estrategias ambiciosas que nos permitan ganar cuota de mercado”. En esta línea, recordó que la actual OCM está permitiendo trabajar de forma más activa en estos dos aspectos a través de la línea de promoción en países terceros, que este año está suponiendo en Castilla-La Mancha una inversión de 21 millones de euros. Además, para mejorar la competitividad de las bodegas de la región también desde el Gobierno regional ya está trabajando en colaboración con el sector, en la definición de las organizaciones empresariales de productores de vino y mosto con el objetivo último de fortalecerlo potenciando una estrategia de acción común de las bodegas y concentrar la oferta. “Esto supone una muestra más del compromiso del presidente Barreda con el Plan de competitividad del sector cooperativo y es una línea de acción que hemos incluido en el Plan Estratégico del sector vitivinícola que verá la luz los próximos meses” aseguró.=

Una vuelta por... el pop de Javier Palomares y de “Massada”, en CMT Una edición más y el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. Esta semana, Judith nos presenta el estilo pop de Javier Palomares, conocido por su paso por el realityshow “Gran Hermano”, procedente de Ciudad Real; y también podremos conocer a la albaceteña “Massada”, con su personal pop. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


28

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

JUAN JOSÉ ALONSO-VILLALOBOS Impulsor de ING Direct en España y Francia EL DIA

“Internet es algo más integrado en nuestras vidas” Cree que las empresas deben estar en internet, aunque no de cualquier forma “Muchas cosas de las que se hacen no podrían hacerse sin internet” R. ABELLÁN C-LM

Internet es una herramienta fundamental hoy en día para posicionarse a todos los niveles. Estar en internet da una serie de posibilidades de éxito que de otra forma es más difícil de conseguir y de ahí que sea necesario que las empresas intenten estar, aunque no de cualquier manera, según ha explicado a Economía y Empresas, el conquense Juan José Alonso-Villalobos, licenciado en Ciencias Empresariales y en Derecho por I.C.A.D.E. y General Management Program en CEDEP, y gran conocedor del mundo de internet. De hecho, fue miembro del equipo de lanzamiento de ING Direct en España llevando el desarrollo de internet además de haber trabajado en ING Direct France durante unos años. Actualmente, es socio fundador y director general de Checkyourcar, empresa ligada al mundo del vehículo de segunda mano que elabora informes técnicos y legales que certifican el estado del vehículo en un plazo inferior a 48 horas. Alonso-Villalobos cree que esta herramienta es el presente y que tendrá un gran peso en el futuro porque “nos está facilitando la vida y muchas de las cosas que se hacen hoy en día no podrían hacerse si no existiera internet”, pero advierte que no vale que las empresas estén por estar dado que eso no da ningún valor y sí hay que tener en cuenta lo que cada empresa necesita y lo el cliente quiere. Modelos híbridos Así, propone “modelos híbridos”en los que se trabaja con

transacciones en internet y sin ellas (que se daban más al principio) “que están unidos” para adecuar la oferta a lo que el público demanda en cada momento. Sobre la importancia que puede tener en el éxito de una empresa el ofrecer un producto antes que la competencia, opina que no tiene porque ser fundamental para lograr ese éxito. “El tener un secreto guardado para lograr el éxito de cara al mercado cada vez es menor, si bien es cierto que dar primero es dar dos veces, pero creo que no hay nada mejor que la competencia. Si el producto es bueno va a gustar a la gente y lo que hay que hacer es mejorarlo continuamente”. En cuánto a cómo encontrar nichos de negocio a través de internet, Juan José Alonso-Villalobos apuesta por todo lo que sea facilitar la vida al ciudadano de a pie. “La vida es más compleja cada día y la gente tiene tiempo escaso para hacer cosas que le gustan. Se busca que el tiempo que tienes sea de calidad y aprovehcarlo y es ahí donde entra todo lo que pueda facilitar la vida. Se trata de perder menos el tiempo en cualquier cosa”, explicó. Finalmente, hacía una reflexión sobre lo que está pasando en el mundo de internet y que ha significado una verdadera revolución. “Más de un 65% de la gente que se quiere comprar algo lo primero que hace es buscarlo allí y es un punto de referencia importante”. Voy más allá, siguió comentando, las transacciones bancarias casi todo el mundo las hace ya por internet y lo mismo sucede con muchas gestiones. Antes parecía que lo utilizaba la gente avanzada tecnológicamente, pero hoy en día ya no es así y es algo que deben tener en cuenta tanto las empresas como las personas físicas, dijo, para añadir que lo se debe entender es que internet hace fácil cosas que pueden ser complicadas, como hacemos nosotros en nuestra empresa Checkyourcar, donde aportamos tranquilidad al comprador de los vehículos de segunda mano y eso es una ventaja importante.

Juan José Alonso-Villalobos, impulsoren Españay Francia de ING Direct.

MODELO HÍBRIDO

COMPETENCIA

FACILIDAD

Es el ideal para tratar de que una empresa encuentre el éxito a través de esta herramienta

Es bueno adelantarse a los demás, pero no hay nada mejor que competir

Hay que facilitar las cosas a los clientes teniendo en cuenta que hay tiempo para pocas cosas

CHECKYOURCAR EL DIA

Transparencia y seguridad Checkyourcar (www.checkyourcar.es) es un nuevo modelo de negocio que se ha puesto en marcha en nuestro país y que se basa en aportar tranquilidad al comprador de un coche de segunda mano. Elabora informes técnicos y legales que certifican el estado del vehículo en un plazo de 48 horas. A un clic de ratón, sin complicaciones ni grandes trámites, actúa como intermediario entre

comprador y vendedor para asegurar la calidad y el estado en el que se encuentra el vehículo a adquirir. Para ello, cuenta con una red de profesionales cualificados, talleres y peritos, distribuidos por toda España, que revisan el automóvil en profundidad. Según su CEO, Juan Alonso-Villalobos, la accesibilidad y la profesionalidad son las claves del éxito unido a la satisfacción de los clientes.

Página web de la empresa.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

PARTIDOS Anuncia Pérez Rubalcaba en un acto electoral

A FAVOR DE GAZA Más de 30 de 15 países

“De esta crisis no se sale igual por la derecha que por la izquierda”

Activistas ultiman en Madrid los detalles de la nueva ‘Flotilla’

El vicepresidente añade que salimos lentos de una crisis que llegó a una velocidad digital VALLADOLID

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó ayer en Valladolid que salimos “despacio de una crisis muy profunda que se ha manifestado de una forma rápida y veloz como ninguna en la historia: una crisis global a velocidad digital de la que no vamos a quedar igual que antes”. En un acto electoral del PSOE celebrado ayer, Pérez Rubalcaba añadió que de esta situación “no se sale igual por la derecha que por la izquierda” y que por eso las

elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo “van a ser cruciales”, ya que de las urnas saldrán los que decidirán el futuro de la dependencia, de las pensiones, la sanidad y el sistema social. “No es verdad”, advirtió, que el PP se proclame un garante de los derechos sociales en España, como dijo haberle escuchado decir a Rajoy en una reciente entrevista televisiva, ya que en ocho años de bonanza “fueron incapaces de subir el salario mínimo interprofesional” y de articular “un sistema de dependencia”. Mariano Rajoy, como ministro de Educación del gabinete presidencial de José María Aznar, “ha sido el único ministro con el que ha bajado la dotación de las becas”, añadió Pérez Rubalcaba. El vicepresidente primero, durante un discurso centrado bási-

camente en la economía, justificó la reciente reforma de las pensiones, pactada con sindicatos y empresarios, y a la que el Gobierno pretende sumar los partidos políticos, convencido de que “no hay mejor reforma que aquella que nace del consenso”. La alcanzada con las pensiones “ha sido un excelente acuerdo porque garantiza nuestro sistema público de pensiones”. “Así lo hicimos también en 1985, pero entonces solitos”, rememoró antes de anunciar la existencia de otras “grandes reformas y retos” pendientes de culminar o de iniciarse en el terreno de las cajas de ahorros y bancos, en la ciencia y tecnología, y también dentro de la educación. EFE

TERRORISMO Bajo el lema ‘No más mentiras, no más treguas trampas’ EMILIIO NARANJO/EFE

MADRID

Más de 30 activistas de 15 países se han reunido en Madrid para ultimar los detalles de la próxima Flotilla de la Libertad, que zarpará rumbo a Gaza la próxima primavera. EEUU, Canadá, Malasia, Suiza o Italia son algunos de los países representados en este encuentro, que se prolongará hasta hoy y en el que España es la anfitriona, ha informado la organización Rumbo a Gaza en un comunicado. La segunda Flotilla de la Libertad duplicará el número de barcos de la anterior, que fue interceptada por el Ejército israelí el pasado mes de mayo en una operación en la que murieron nueve activistas turcos. En esta nueva flotilla se embarcarán algunas personalidades de la política y de la cultura.

El objetivo es romper “el bloqueo a la Franja de Gaza que mantiene en continuo asedio a su población”, señala el comunicado. Además, mañana será el lanzamiento oficial de un anuncio televisivo en apoyo a esta iniciativa, en el que participan muchas caras conocidas del panorama cultural español, como Alberto San Juan, uno de los actores que ha grabado el vídeo. En ese acto, en el que se darán a conocer las conclusiones adoptadas por la coalición internacional tras la reunión del fin de semana, participarán, entre otros, el exdirector de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, la cofundadora del Free Gaza Movement, Huwaida Arraf, la excoronel del Ejército estadounidense Ann Wright, y el activista español Manuel Tapial. EFE

PARTIDOS Para las elecciones de mayo

IU busca quitar al PSOE 2,5 millones de votantes MADRID

El coordinador general de IU, Cayo Lara, se ha marcado como reto arrebatar 2,5 millones de votos al PSOE en los comicios municipales y locales de mayo de ciudadanos que estén desencantados con el paro y con la “traición” del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por reformas como la de las pensiones. Lara ha expuesto este sábado la estrategia electoral de IU al Consejo Político Federal, que ha recibido el apoyo de 92 de los más de un centenar de dirigentes que forman este máximo órgano de dirección entre Asambleas, mientras que uno ha votado en contra y nueve se han abstenido.

Vista general de la manifestación celebrada ayer por la asociación Voces contra el Terrorismo.

29

El Consejo Federal ha respaldado también –con 91 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones– el informe político presentado por el coordinador federal, que incluye un plan de movilizaciones en las calles y un centenar de actos explicativos en contra de las reformas del Gobierno, especialmente la de las pensiones. En su intervención, el líder de IU ha hecho gala de esta bandera al considerar que Zapatero se ha convertido en el “buen alumno neoliberal” de la canciller de Alemania, Angela Merkel, por los ajustes económicos hechos y los que está dispuesto a hacer, como flexibilizar la vinculación de salarios a la subida de precios. EFE

PARTIDOS Presidente del PP del País Vasco

Basagoiti pide que nadie La‘rebelión’ de las víctimas vuelve para que ETA no esté en los comicios “resucite” a Batasuna BILBAO MADRID

Miles de personas se han adherido a la llamada de la plataforma Voces contra el Terrorismo, del expresidente de la AVT Francisco José Alcaraz, y han reactivado en la calle la llamada “rebelión cívica” –en contra de la negociación con la banda terrorista ETA– para que la banda no pueda presentarse a las elecciones.

La manifestación, encabezada con el lema “No más mentiras, no más treguas trampa”, en alusión al último alto el fuego anunciado por ETA, ha discurrido este sábado por el barrio de Salamanca de Madrid, con constantes gritos pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con críticas al vicepresidente y ministro del Inte-

rior, Alfredo Pérez Rubalcaba. “Zapatero dimisión”; “Rubalcaba, papanatas, el Faisán te delata”; “Rubalcaba, traidor” o “Rubalcaba, el chollo se te acaba” son algunas de las consignas que han coreado los asistentes a esta marcha, que ha partido en su cabecera con varias víctimas del terrorismo en sillas de ruedas. EFE

El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha afirmado este sábado que Batasuna tiene “ansiedad” por participar en las elecciones del próximo mayo “porque sabe que si no se cuela en las municipales está prácticamente acabada”, y ha pedido “que nadie venga a resucitarlos en este momento”. En un acto celebrado por el Par-

tido Popular en Bilbao a pocos metros del Palacio Euskalduna, donde la izquierda abertzale ilegalizada presentará mañana lunes los estatutos de un nuevo partido político, el líder de los populares vascos ha subrayado que “no hay que creer nada de lo que diga Batasuna porque todo está provocado por su necesidad de tomar oxígeno en las elecciones municipales”. EFE


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: EL DEPOR, LISTO PARA EL DERBI DEL HENARES 2: QUABIT BM-CUENCA 2016 3: EL SERANCO VOLEY, EN LA FINAL

—Balonmano—

—Voleibol—

—Baloncesto—

El Cuenca inclina a su favor un emocionante derbi ante el Quabit BM

El Seranco Voley vence al L,Illa Grau y jugará la final de la Copa Príncipe

El C.A.B.A. apea de la Copa Presidente al Azuqueca, vigente campeón

PÁGINAS 32-34

PÁGINA 35

PÁGINA 36

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El optimismo del Deportivo exige un refuerzo en Alcalá Los de Carlos Terrazas buscan su tercera victoria consecutiva NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Balance negativo El Depor no conoce el triunfo ante el rival alcalaíno en Segunda B, tras empatar el curso pasado (0-0 y 3-3) y caer en la ida por 1-3.

Aníbal trata de llevarse un balón delante de Joselu durante el partido de ida.

—Los equipos— R.S.D. ALCALÁ DEPORTIVO Día y hora: 6 de febrero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Municipal El Val. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Segunda B (Grupo I).

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

Una vez consolidado su mejor momento de la temporada, que se refleja en la consecución de 14 de los 18 últimos puntos en juego y casi dos meses sin perder, el Deportivo Guadalajara acude en la mañana de hoy al Municipal El Val de Alcalá de Henares en bus-

ca un nuevo reto: una tercera victoria consecutiva que establecería su racha más importante y le serviría para mitigar el paso atrás en la clasificación que en su caso ha supuesto la exclusión de la competición del Cerro Reyes. Esa circunstancia ha dejado ahora los play-off recién alcanzados la pasada jornada a tres puntos de distancia. En todo caso, las buenas sensaciones ofrecidas en el Escartín frente al Atlético de Madrid B son el mejor aval del conjunto morado, que sin embargo se plantea esta cita con las precauciones que imponen las características de su rival. El Alcalá también parece atravesar por un estado óptimo al haber derrotado en las últimas jornadas al Getafe B (3-0) y al Leganés a domicilio (2-3), lo que confirma a los complutenses como una de las revelaciones del cam-

TRAYECTORIAS

El buen momento alcarreño se mide con un Alcalá en racha y competitivo en El Val

peonato tras un inicio dubitativo y sin grandes perspectivas que empezó a cambiar con su triunfo en el Escartín (1-3). CORREOSO EN EL VAL

Carlos Terrazas no tuvo dudas al referirse esta semana a la peligrosidad del equipo rojillo en su campo, donde no pierde desde la sexta jornada: “Suelo ver mucho al Alcalá porque juega con los rivales que tenemos quince días después. Son partidos en que cada milímetro del campo se disputa con la máxima intensidad y es complicado controlar el partido”, explicó el técnico morado. Por todo ello, el bilbaíno advirtió que será “difícil” llevarse los tres puntos del feudo alcalaíno: “Estamos en un momento bueno. El equipo está con moral, pero en el fútbol, cuando menos lo esperas salen las cosas al revés”.

Cuesta y Quesada, los descartes en la lista de Terrazas La plantilla deportivista llevó a cabo ayer por la mañana en el Pedro Escartín su último entrenamiento de cara al partido. La convocatoria elaborada por Carlos Terrazas una vez finalizada la sesión no dejó grandes novedades y Rubén Cuesta volvió a quedarse fuera por decisión técnica, al igual que Javi Barral, por acumulación de amonestaciones, y Quesada, al que su reciente lesión en un cuádriceps aún no le ha permitido estar disponible. La baja de Barral en el lateral izquierdo obligará al técnico vasco a modificar su último once. Su ausencia podría llevar aTerrazas a recurrir de nuevo a Javi Soria en el eje de la zaga y desplazar a David Fernández al lateral. Por su parte, el conjunto complutense recibirá al Depor con la única ausencia del centrocampista Óscar Quesada, también sancionado, pero dispondrá de otros nombres a tener en cuenta, como los exdeportivistas Jacobo –su máximo goleador con 9 tantos–, Higinio, Joselu, Juani, Iván García o el delantero Miguel Ramos, que marcó los tres goles de su equipo en el choque de la primera vuelta. Una plantilla que recibió los elogios del entrenador del Deportivo y que mantiene al Alcalá con opciones de luchar por la zona alta. “Está haciendo una gran temporada. Es un buen equipo con un ramillete de jugadores importantes en la categoría”, advirtó Terrazas. J.I.F.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—PREFERENTE— EL DIA

Azuqueca y Villarrubia,rivales directos para la promoción EL DIA

—Los equipos— AZUQUECA VILLARRUBIA Día y hora: 6 de febrero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.

El Casar, obligado a ganar el derbi

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Tercera División (Grupo XVIII).

La Antigua, 16.30 horas. El Ca-

A.G.H. GUADALAJARA

El San Miguel vivirá esta mañana un duelo por la promoción entre Azuqueca y Villarrubia. Dos equipos a los que les gusta jugar al fútbol y que prometen un gran espectáculo dentro de la lucha por meterse entre los cuatro primeros del Grupo XVIII de Tercera División. Y es que, los rojinegros con 44 puntos y los ciudarrealeños con 43 están, respectivamente, a dos y tres puntos de la promoción que cierra el Albacete B. “Llegamos con problemas de bajas. Parecíamos que nos recuperábamos, pero no ha sido así”, explicaba Quique López, entrenador del Azuqueca. Pese a ello, el míster es consciente de el equipo al que se va a tener que enfrentar. “Son muy buenos y muy rápidos. Los delanteros encaran y saben tener la pelota, el centro del campo sabe a lo que juego y en defensa son hombres con mucha experiencia”, aseguraba. Es

El equipo rojinegro quiere volver a la senda victoriosa en el San Miguel.

más, López indicaba que muchos de los jugadores son de una categoría superior. “El Villarrubia es una aspirante a jugar el playoff”, añadía tajante. Por su parte, el Azuqueca llega dolido al choque, después de la derrota de la semana pasada en Tomelloso. “El fútbol es así, no siempre se está al nivel”, señalaba el preparador azudense. no obstante, tenía claro que su equipo no mereció perder. Y es

CLASIFICACIÓN

Los rojinegros son quintos con 44 puntos, mientras que los ciudadrealeños son sextos con 43

que, los ciudarrealeños estuvieron gran parte del encuentro con diez sobre el campo. BAJAS

Quique López no podrá contar para el partido de hoy con Carlos, Ongil y Álvaro Mata. Éste último se lesionó en el entrenamiento del jueves pasado y sufre un esguince. No obstante, el técnico recupera a Diego, aunque no está para jugar los 90 minutos.

Cambio de dinámica ante el Quintanar —Los equipos— MARCHAMALO QUINTANAR DEL REY Día y hora: 6 de febrero de 2011. A las 16.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Tercera División (Grupo XVIII).

EL DÍA GUADALAJARA

El Marchamalo inicia este domingo un nuevo ciclo después de que se agotara una racha de ocho partidos sin perder. Lo provocó el Almansa, por la mínima y en un partido cuya segunda parte, a juicio del entrenador gallardo, Pedro Morilla, que fue la mejor jugada por el Marchamalo en todo el campeonato. Así, ante el Quintanar, las cosas tienen que cambiar para que el conjunto gallardo no se descuelgue de los puestos de cabeza y ese sueño de los play-off no se aleje demasiado. “En casa no debemos dejarnos

El Marchamalo es octavo con 39 puntos en su casillero.

ganar ningún punto, porque puede que a final de temporada los echemos de menos. Además, debemos aprovechar la oportunidad de ese tramo final de liga en el que jugamos muchos encuentros en La Solana”, comentaba el técnico.

BAJAS

Cillo recayó el pasado lunes de su lesión

“El Quintanar es un equipo que de medio campo para delante tiene jugadores muy buenos y con los que tenemos que tener mucho cuidado. Van a venir a ganar”, reflexionaba el sevillano, quien insistía en la capacidad de su equipo para seguir en la buena dinámica. “Es verdad que en estos dos últimos encuentros hemos perdido cuatro puntos, pero el equipo está en una buena línea, lo que hay que hacer es salir concentrados desde el minuto uno”, explicaba. Respecto a la racha goleadora, el preparador gallardo espera que Grande y Seubert -tres y dos jornadas sin ver puerta, respectivamente- vuelvan a encontrar con el gol hoy. La recuperación de Daoiz suma otro efectivo más para definir jugadas de ataque y el capitán está confiado en que verá puerta pronto si el míster le sigue dando minutos. Privat, Alberto Torres y Gerardo ya están recuperados, mientras que Cillo volvió a recaer el pasado lunes. Por su parte, Montero es duda por la inflamación de su pie izquierdo.

sar recibe al Horche en la mañana de hoy en el derbi provincial de la semana. Un partido que promete emociones fuertes y mucha rivalidad entre dos conjuntos que, aunque luchan por la permanencia, llegan en momentos muy diferentes. Mientras los locales en las últimas cuatro jornadas ha sumado solo un punto, los horchanos han cosechado 12 puntos de los 15 posibles en sus últimos cinco partidos. Para más inri, el Horche viene de ganar la semana pasada al Deportivo Guadalajara B, en un derbi donde los pequeños detalles y un gol de Esaú decidieron la suerte. No obstante, los casareños no pueden seguir perdiendo puntos en casa, pues son antepenúltimos a cinco puntos de la salvación.

Victoria necesaria para el Depor B Jerónimo de la Morena,12.00 horas. El filial del Deportivo Gua-

dalajara recibe al Sagreño, uno de sus rivales por la permanencia. Los de José Arroyo no pueden desperdiciar esta oportunidad para sumar. Y es que, los toledanos suman tres derrotas consecutivas, lo que les ha conducido a la zona de descenso. Por su parte, los morados, después de su gran comienzo, han caído en la apatía de la competición y de ahí a la interminable lucha por la permanencia. Actualmente, están al filo de la navaja, por lo que los tres puntos de hoy son vitales.

Yuncos, nuevo reto para el Azuqueca Complejo de la Villa de Yuncos, 16.30 horas. El Azuqueca B vi-

sita esta tarde al Yuncos, uno de los históricos de la categoría, con la intención de sumar. No les será fácil, puesto que los toledanos acumulan dos derrotas consecutivas -ante Gimnástico e Illescas B-. Por su parte, los rojinegros tampoco llevan una buena dinámica. En cinco jornadas, solo han conseguido una victoria, aunque bien es cierto que todas sus derrotas han sido ante rivales de la zona alta (Torpedo 66, Mora, Noblejas y San Prudencio).


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal NACHO IZQUIERDO

Epeldegui se dispone a lanzar ante la portería defendida por De Hita en el partido de ayer.

Al Quabitno le alcanza con el coraje en el derbi El BM Cuenca inclina a su favor en los minutos finales un duelo intenso en el que los alcarreños necesitaron remontar varias desventajas. Por J.I.F. / A.G.H.

A

pocos minutos para su final, el duelo entre Quabit BM y Cuenca disputado ayer en el Multiusos ya había colmado las mejores expectativas entre los aficionados al balonmano de uno y otro equipo. El derbi regional llegó con incertidumbre a una parte decisiva que otorgó el triunfo a los visitantes tras varios arranques alcarreños en busca de la remontada. El guion hizo honor al precedente de la ida en El Sargal y los de Fernando Bolea necesitaron recurrir a su innegable pundonor para volver a disponer de opciones de puntuar. De hecho, el equipo conquense había demostrado su liderazgo en el partido durante buena parte de los minutos. La buena salida local (3-0) no sirvió para hacer un pronóstico de los minutos posteriores, pues los de Zupo enmendaron poco a poco su desacierto ofensivo y establecieron un contundente parcial

QUABIT BM

25

BM CUENCA

28

—QUABIT GUADALAJARA— Oliva, Reig (7), Vidal (-), De la Salud (5), Epeldegui (1), Valles (5), Fontenla (4) —siete inicial— Redondo (-), Suárez (1), Rudovic (2) y Demovic (-). —BM CUENCA CIUDAD ENCANTADA— De Hita (30%), Markovic (6), Da Costa (7), Corzo (6), Mendoza (2), Grosas (1), Gamuz (-) — siete inicial— Kappelin, Sabonis (-), Paván (5), Ortega (-), López (-) y Pedro (1). Árbitros: Merino Mori y Moyano Prieto (Castilla y León). Excluyeron por parte local a Valles y a Redondo, en dos ocasiones; y por parte visitante a Da Costa y Grosas. Marcador cada 5 minutos: 3-0, 3-3, 4-5, 4-8, 7-9, 10-14 (descanso); 11-17, 13-18, 18-19, 20-21, 23-23, 25-28. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara. Alrededor de un millar de espectadores, con una nutrida representación de aficionados procendentes de Cuenca. Antes del encuentro fueron presentados los equipos de cantera del club alcarreño.

de 1-7 que obligó al banquillo alcarreño a detener el partido (44, minuto 17). Da Costa y Corzo habían tomado ya las riendas del ataque visitante, aprovechando además las dudas locales en forma de pérdidas. La aparición de Oliva resultó trascendental a partir de ahí para mantener a su equipo dentro del partido (registró un 40% de efectividad). Reig, por su lado, tomó la responsabilidad goleadora del Quabit ante la ineficacia del juego con el pivote y la falta de lanzamiento exterior, donde se echó en falta la habitual aportación de Rudovic y Demovic. Aun así, la fiabilidad de Markovic para definir los contragolpes dejó a su equipo con una cómoda ventaja al llegar al descanso (10-14). EL QUABIT REACCIONA

El dominio conquense se acrecentó en el comienzo de la segunda mitad apoyado en los mismos argumentos y con una renta de en torno a los seis goles. La au-

sencia de Castellá en la defensa local resultó una carga para los de Bolea, que trataron de suplirla con jugadores como Rudovic. No obstante, los alcarreños olvidaron por momentos sus dificultades para alcanzar la portería rival y se volvieron a meter en el partido con un parcial de 3-0 (1518)tras un siete metros transformado por Reig. Las exclusiones no causaron demasiados estragos en un Quabit que se enganchó de forma definitiva al duelo con rápidas transiciones de la mano de Reig y De la Salud. El 18-19 (minuto 14) anotado por el central catalán provocó el tiempo muerto de Zupo y la generalización de la fe local. Valles empató el marcador y el cuadro conquense tuvo que aplicarse para recuperar la iniciativa. Oliva repitió intervenciones de mérito cuando el técnico visitante ya había relevado a De Hita para dejar paso a Kappelin, que acertó en sus primeros duelos con el ataque alcarreño. Las ventajas

del luminoso se movieron entonces en márgenes de un tanto hasta el 24-24 a cinco minutos para la conclusión. Sin embargo, las acciones individuales de Corzo y Pavan, con dos soberbios goles, inclinaron las cosas de forma casi definitiva. La superioridad física del Cuenca 2016 pareció jugar en su favor en esos minutos. A ello se unieron las jugadas que acabaron decidiendo el derbi: Kappelin detuvo un lanzamiento de seis metros a De la Salud y Reig se encontró con el poste desde el punto de penalti. De este modo, Da Costa asumió el tiro que establecía el 24-27 a algo más de un minuto para el final. El propio lateral se encargó de anotar el último gol desatando la alegría de los cerca de dos centenares de aficionados que estuvieron apoyando al equipo rojillo en esta cita, una tarde de emoción y buen balonmano que espera repetirse en la próxima temporada.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Imágenes y vestuarios del Quabit-BM Cuenca, disputado ayer en el Multiusos N. I.

—Vestuarios—

N. I.

N. I.

1. Vidal se faja de Grosas e intenta un lanzamiento a la portería defendida por De Hita. 2. Valles intenta marcharse de dos de los pilares del conjunto conquense, Da Costa y Corzo. 3. El lateral del equipo visitante persigue un balón en presencia de Fontenla.

FERNANDO BOLEA

ZUPO EQUISOAIN

ENTRENADOR DEL QUABIT

TÉCNICO DEL BM. CUENCA

“Mis jugadores se han partído el pecho sobre la pista”

“El Quabit es un equipo peleón, pero hemos sido mejores que ellos”

“Orgulloso de sus jugadores”. Así me marchaba del Palacio Multiusos Fernando Bolea, técnico del Quabit, después de presenciar la derrota de su equipo frente al BM Cuenca. “Somos lo que somos y no hay más. Ante un equipo tan poderoso físicamente como el Cuenca suele pasar esto”, explicaba el míster de los alcarreños. En este sentido, Bolea hacía notar la baja de Castellá en defensa, que ha marcado el devenir de todo el partido. “Teníamos problemas atrás, pero hemos resistido bastante bien”, señalaba, mientras dejaba claro que el gran problema de este Quabit es el ataque. “Nos cuesta un mundo hacer gol y hoy -por el día de ayer- quedó demostrado”, añadía. Es más, pese a la falta de acierto, el míster recordaba que su equipo había estado ahí. “Hemos tenido nuestras opciones para sacar algo positivo del partido”, aseguraba. Bolea también hacía hincapié en el cansancio de sus hombres en la recta final del encuentro. “Quizá ese factor haya decantado el partido en favor del Cuenca”, reflexionaba, mientras recordaba los últimos fallos en los lanzamientos, como los siete metros que falló Edu Reig a falta de dos minutos y otra oportunidad de Sergio de la Salud que desbarató Kappelin, uno de los destacados del equipo conquense en los últimos minutos. Pese a los fallos finales, el entrenador se mostraba muy orgulloso de los suyos. “Con todas las limitaciones, mis jugadores se han dejado la piel en la cancha”, indicaba. No obstante, el zaragozano estaba muy disconforme con las aportaciones de Demovic y Rudovic, en teoría, dos de los puntales más importantes del equipo. “Lo que ha quedado demostrado ante el Cuenca, es que los que se han partido el pecho por el equipo han sido los jugadores que vienen de División de Honor B”, sentenciaba sin ningún tipo de dudas. En cuanto a sus rivales de ayer, Bolea tenía claro que el Balonmano Cuenca tiene una velocidad más que su equipo y que, mientras esto siga así, va a ser complicado vencerles. Aunque insatisfecho por la derrota, el preparador indicaba que no tiene nada que reprochar a los suyos. “Mientras peleemos así, es complicado que yo pueda exigir más a mis jugadores”, explicaba satisfecho.

Zupo Equisoain, entrenador del BM Cuenca, se mostraba satisfecho después de la victoria que su equipo cosechó ayer en Guadalajara. “Ha sido un resultado justo”, explicaba. Y es que, desde su punto de vista, su equipo había sido superior al Quabit desde el principio hasta el final del partido. Asimismo, valoraba los dos puntos conseguidos en territorio alcarreño como muy positivos para la clasificación. “Fuimos mejores, pero en la segunda mitad hubo unos minutos que tuvimos bastantes problemas. El Quabit se puso por delante, pero lo supimos solventar”, indicaba. En este sentido, el técnico reconocía la inestimable aportación de Oliva en la portería alcarreña. “Su portero estuvo muy acertado durante todo el partido. Fallamos demasiado en ataque”, continuaba. Equisoain también quiso dejar claro que tiene muy pocos jugadores con los que contar. “Estamos muy justos y en la segunda mitad se ha notado ese desgaste físico. Ya en los minutos finales creo que nos hemos repuesto”, aseguraba el preparador del Cuenca. Sin embargo, achacaba a la frescura y a la decisión de los suyos los brillantes minutos finales. “Al final conseguimos ganar. Además, considero esta victoria muy importante para nuestros intereses”, añadía. El míster también tuvo palabras para su rival. “El Quabit es un equipo competitivo, peleón, que no da ningún partido por perdido. Pero, esta vez, hemos sido mejores que ellos”, sentenciaba Equisoain, mientras destacaba la aportación de Kappelin, el portero que ayer fue suplente en el equipo conquense. “Salió para los últimos minutos y ha hecho tres paradas vitales”, señalaba. ––BENDITA AFICIÓN–– Unas 200 personas se desplazaron ayer a Guadalajara para seguir al Cuenca . La afición no dejó de animar y vitorear a los suyos durante todo el partido. “Siempre están con nosotros. Nos animan en los momentos más difíciles”, explicaba Equisoain, mientras de fondo se oían los cánticos de su hinchada. Asimismo, el entrenador quiso agradecer su desplazamiento a la capital vecina. “Espero que nos sigan a muchos más sitios”, añadía satisfecho el míster.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Imágenes del derbi regional disputado ayer entre el Quabit y el BM. Cuenca

Unos 200 aficionados del BM Cuenca se desplazaron hasta Guadalajara para vivir el derbi autonómico de la máxima categoría del balonmano nacional. La trompeta, el bombo, el tambor y las voces de los conquenses resonaron por la capital vecina empujando a su equipo hacia la victoria. Justo enfrente, había otras 200 personas, pero con un atuendo muy distinto. Del rojo pasión conquense, al blanco y verde de las gradas alcarreñas, que aunque también animaron, se vieron acalladas por la furia de los visitantes. En las bandas, los entrenadores de BM Cuenca y Quabit, Zupo Equisoain y Fernando Bolea, respectivamente, eran testigos de la fiesta del Palacio Multiusos de Aguas Vivas. La hinchada conquense se despidió del Quabit con grito conciliador:“El próximo año nos volvemos a ver”.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

—VOLEIBOL— Copa Príncipe

El Seranco no da opción al L,Illa Grau y se mete en la final ante el Petra El banquillo alcarreño jugó un papel clave en el segundo set EL DIA

SERANCO V. GUADA

3

UBE L’ILLA GRAU

0

—SERANCO VOLEY GUADA—Cantero (11), Pérez (4), Alcaraz (9), Macías (14), Garret (8), Rivera (8), Sánchez (L), Vieira , Arturo Plaza, Barragán , Hernando y Sumozas. —UBE L’ILLA GRAU—Domínguez (9), Kukartsev (4), Herrera (4), Vázquez (5), Sizervincio (9), Pieroni (3), Trujillo (L), Navarta, Rodríguez, Alfaro y Blasco. Árbitro: Mª Isabel Álvarez Suárez y Jesús A. Vicente Barranco. Parciales: 26-24, 25-18 y 25-10. Incidencias: Partido correspondiente a la primera semifinal de la Copa Príncipe disputado en el Pabellón Municipal de Lugo

EL DÍA GUADALAJARA

Espectacular. Quizá ese sea el mejor adjetivo para definir la victoria de ayer del Seranco Voley Guada ante el UBE L’Illa Grau. Un claro 3-0 que obliga al conjunto alcarreño a disputar esta tarde la final ante el Melchor Mascaró Petra que venció 2-3 al Emevé Laboratorios Nupel, anfitrión de la Copa Príncipe. Seranco y L’Illa Grau, los dos equipos favoritos al ascenso a Superliga, demostraron ayer en Lugo sus credenciales, tanto en la pista como en los banquillos.

El equipo azulón aspira a conquistar su primer trofeo copero en la mañana de hoy.

LA FINAL

VESTUARIO

Los de Marcos Iglesias se verán las caras con el Melchor Mascaró Petra a partir de las 12.00

Todo el equipo estuvo espléndido a la hora de derrotar a uno de los favoritos al ascenso

Sin embargo, los azulones, muy mentalizados desde el inicio y con mínimos errores, superaron a un difícil rival de forma clara, mostrando la garra y la intensidad necesaria para conseguir también el ascenso a la máxima categoría del voleibol nacional. El empuje inicial grauense, con mejor temple en los nervios,

mantuvo la iniciativa en el marcador hasta el segundo tiempo técnico solicitado por Marcos Iglesias (15 -16). Los alcarreños reaccionaron al tirón del orejas de su técnico y consiguieron distanciarse cuatro puntos. Una distancia que logró reducir el equipo de Carlos Cavalli, pero que no evitó la victoria alcarreña en el primer set. El Seranco impuso su dominio en los puntos definitivos para llevarse el set, 26-24. En el segundo parcial la igualdad reinó en los primeros compases. Ningún equipo cedió y el intercambio de puntos fue constante con mínimas diferencias hasta la mitad del set. Fue entonces cuando, los dos entrenadores propusieron soluciones desde los banquillos. Los de Marcos Iglesias demostraron mejores fundamentos. Una buena serie de saques de Alcaraz y la distancia se hizo insalvable (25-18). El tercer y último set solo tuvo color azulón. El equipo alcarreño, desde el inicio, impuso un ritmo frenético y se hizo dueño y señor de la pista logrando imponer su solidez en el juego. El Seranco dominó todas las facetas del juego y borró del parqué al L’Illa Grau (25-10). Una victoria más que merecida y que encamina al Seranco Voley Guada hacía su primera Copa Príncipe.

BALONCESTO Liga Femenina 2 EL DIA

El Isolux Corsánmejora ante el Platges de Mataró,pero aumenta su racha negativa PLATGES DE MATARÓ

77

ISOLUX CORSÁN

59

—PLATGES DE MATARÓ—Solozábal, Roso, García, Ruano, Monleón, Claret, Espiau, Viñuela e Illa. —ISOLUX CORSÁN—Aponte, Gregor, Robles, Rabaldán, D’Hondt, De Lucas y García. Árbitro: José Antonio Pagan Baró y Sergi Martínez Mombiela. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 disputado en el Palau Municipal Josep Mora.

EL DÍA GUADALAJARA

Isolux jugó el mejor partido de la temporada. Sin embargo, el cansancio físico obligó a entre-

gar la cuchara al Platges de Mataró, que aprovechó los últimos minutos para disponer de la ventaja que no tuvo en ninguna fase del encuentro. La clave de la victoria catalana estuvo en el rebote, ya que las locales obtuvieron la friolera de 28 rebotes ofensivos. Quizá si el Isolux hubiera sido capaz controlar esa faceta del juego, la victoria hubiera caído del lado visitante. El Isolux Corsán fue ganando durante gran parte de toda la primera mitad. Jugó muy ordenado, buscando balones interiores a D’Hondt. La pivot, haciendo gala de veteranía, culminaba las acciones cuando todavía el arbitraje no toleraba la agresividad defensiva de las catalanas. Es más, por primera vez en toda la tem-

porada, Aponte no era la máxima anotadora del encuentro. Honor que recayó sobre la jugadora americana al conseguir 21 tantos. Por su parte, a Mataró se le atragantó la defensa alcarreña y sufrió ante el ataque ordenado del Isolux. Sin embargo, obtuvo mucha renta de los errores visitantes en dos facetas de juego básicas, rebotes y pérdidas. Las de García Arés merecieron más, pero el cansancio y la precipitación por remontar ayudaron a que el Platges de Mataró obtuviese más renta. Así pues, el Isolux Corsán suma su decimosexta derrota consecutiva en la competición liguera. Unos resultados que le obligan a ocupar la última posición.

Vicky Robles aportó 15 puntos a su equipo.

COLISTAS

PRÓXIMA JORNADA

Las alcarreñas suman su decimosexta derrota consecutiva

Las de García Arés recibirán al UniCajacanarias


36

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

—BALONCESTO— Copa Presidente

El Basket Quintanarse mete en la final tras derrotar al NYC Talavera Conquenses y toledanos firmaron un emocionante encuentro PEDRO RUIPÉREZ

BASKET QUINTANAR

75

NYC TALAVERA

63

EL DÍA QUINTANAR DEL REY

El Basket Quintanar buscará su primera Copa Presidente esta tarde a partir de las 19.00 horas contra el CABA. Pero para acceder a la final, ayer tuvo que vaciarse ante su público contra un NYC Talavera que, al igual que en el partido de liga, le puso contra las cuerdas. Sólo en los momentos finales los locales aguantaron la presión y se llevaron la victoria. Ataque en estado puro. Talavera y Quintanar del Rey disputaron un primer cuarto pleno de acierto ofensivo. Los dos equipos se enfrascaron en un toma y daca sin descanso. No más de cuatro puntos de ventajara para cada lado y anotación y más anotación. Las defensas sufrieron la buena labor de hombres como Verdeguer y Márquez en los locales, o Villanueva en los talaveranos. Los visitantes consiguieron despegarse en el inicio del segundo cuarto a base de acierto. Pronto ambos técnicos se dieron cuenta de que el partido había adquirido un ritmo imparable. Tanto que casi no daba tiempo a parar para tomar un respiro. Co-

guer se cargó pronto de faltas, por lo que Jordi Casas tuvo que sentarle en esta manga. Fue entonces cuando Márquez se echó el equipo a las espaldas. Tras la reanudación, el encuentro siguió por el mismo derrotero, las canastas se alternaban en uno y otro aro y ninguno de los dos conjuntos lograba irse en el luminoso, ya que las rentas no eran mayores de cuatro puntos. Al final del cuarto sólo ganaba por uno Quintanar del Rey. EL CUARTO DEFINITIVO

El Basket Quintanar se jugará la Copa Presidente contra el CABA.

BRILLARON

EN EL “ÁNGEL LANCHO”

Verdeguer y Márquez, por los locales, y Soto en los toledanos, fueron los mejores

La final se disputará esta tarde a partir de las 19.00 horas. La Minicopa será hoy por la mañana

rrer, correr y tensión para no cometer fallos. La ventaja del NYC Talavera se hizo a base de triples, como los de Soto y Tempone. La respuesta de Quintanar llegó a base de la hiperactividad de Márquez, capaz de anotar y robar a la siguiente jugada. Aún así, los toledanos se fueron al descanso con uno arriba. Además, Verde-

Pese a que en el inicio del último parcial arrancó con ventaja de Talavera merced a un triple de Soto, el Basket Quintanar no se descompuso y continuó con su mismo ritmo. Las espadas estaban en todo lo alto. Los frutos vienieron a cinco minutos del final cuando recuperó el dominio del marcador gracias a dos acciones de Márquez, omnipresente en la cancha. La renta supo mantenerla en los últimos minutos gracias al acierto de Alcañiz y un tapón de Verdeguer que acabó siendo definitivo. En cuanto a los anotadores, Márquez, con 24 puntos fue el mejor. Albaceteños y conquenses tratarán de conseguir la Copa Presidente en una final que se presenta igual de apasionante.

BALONCESTO Semifinal de la Copa Presidente PEDRO RUIPÉREZ

El CABA elimina al vigente campeón y buscará esta tarde su segundo título BASKET AZUQUECA

64

CABA

75

EL DÍA QUINTANAR DEL REY

El CABA juega como vive. A toda velocidad. Por eso salió como un ciclón y pilló por sorpresa al Basket Azuqueca en la primera semifinal de la Copa Presidente. En sólo dos minutos los albaceteños se hicieron con una jugosa renta de siete puntos que les valió para casi todo el primer cuarto. El CABA apretó cada salida de balón, fue a la doble ayuda a cada poste y suplió su falta de centímetros a fuerza de casta. En los primeros minutos el dúo Mba-Fox hizo mucho daño a los alcarreños,

que además estuvieron demasiados fallones en tiros sencillos. El CABA llegó a marcharse por siete puntos, pero un triple postrero del Basket Azuqueca les acercó hasta los tres puntos al final del primer parcial. Los albaceteños no sólo no bajaron su nivel en el segundo cuarto, sino que aumentaron la tensión y pasaron a presionar casi todas las salidas de balón de Azuqueca. Su ventaja se incrementó por encima de los 10 puntos con un Mba excelso en los rebotes en una y otra zona. El Basket Azuqueca resucitó en el inicio del tercer cuarto. Iván Fernández y sus triples devolvieron a los azudenses al partido, que aprovecharon el previsible bajón físico del CABA. El actual cam-

peón de Copa se llegó a poner a cinco puntos, pero de nuevo salieron a relucir las armas del CABA. Fox siguió metiéndolas de colores y Mba atrapando cada balón que volaba desde el aro. Y en el último cuarto se repitió la historia. La pelota estaba ahora en el tejado de los pívots azudenses, superiores dentro de la zona. Marino y Adrián lo aprovecharon, primero para forzar una antideportiva y la cuarta falta de Mba, que le sentaron en el banco. Su ausencia permitió al Azuqueca ponerse a un punto, pero una antideportiva a Marino Rodríguez cambió las tornas. Diego Fox no falló en los dos tiros libres y en la jugada posterior un dos más uno de Javier Blanco devolvió los seis puntos de ventaja

Diego Fox, en la línea de tiros libres, fue uno de los más destacados.

JUSTOS VENCEDORES

Los albaceteños siempre fueron por delante del Azuqueca

a los cabistas a falta de tres minutos para el final. Azuqueca confió en su ataque y en cortar las acciones del CABA con faltas, pero los veteranos albaceteños no fallaron desde los libres y se llevaron el pase a la final. El campeón está fuera.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

Rabanne volverá a las pasarelas de París El modisto español Paco Rabanne volverá a presentar una colección en las pasarelas prêt-à-porter femenino cinco años después de haber congelado esa actividad y de la mano del

director artístico indio Manish Arora. El diseñador español dejó de idear colecciones femeninas en 2000 tras 30 años de creación. con el fin de consagrarse a otras actividades.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


EL DÍA

38/44 Televisión Programación

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06:00 Noticias 24H 09:00 Los Lunnis

10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios

12:10 Cine para todos Un niño de cuidado 13:40 Maravillas del sistema solar 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Mickey ojos azules 17:30 Sesión de tarde Las novias de mi novio 19:10 España directo La última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:10 19:35

21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana La busqueda 00:15 Especial Cine La noche es nuestra

Clan TV 05:46 07:00 07:22 07:50 09:00 10:05 10:31 10:55 11:20

Cuéntame cómo pasó El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon

12:50 13:35 14:25 14:50 14:55 16:05 17:45 18:55 19:40

Baby Looney Tunes Winx Club Arthur Berni Bob Esponja Dragones y mazmorras ICarly George de la Jungla Batman del futuro

21:20 22:05 23:35 02:00 03:20 04:45

Bob Esponja Pokémon Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules Águila Roja

Teledeporte 06:00 Tenis: ATP Tour: Johannesburgo 09:20 Rugby: Seis Naciones B: España-Rusia 11:00 Tenis: Copa Federación 1ª ronda estonia - españa 3º partido individual. 1ª ronda estonia - españa 4º partido individual. 1ª ronda estonia - españa 5º partido dobles 16:45 Hípica 17:45 ACB: J Joventut-Estudiantes 19:45 ASOBAL: Antequera-Ciudad Real 21:45 22:30 22:45 00:00 00:15 01:45 03:35

Tour de Catar 2011 Tdp noticias Estudio estadio Pirena 2011 Tenis: ATP Tour: Johannesburgo Copa del mundo de bobsleigh Tenis: Copa Federación

20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 00:10 00:40

Babel en Tve RTVE responde Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Cronicas Las criaturas secretas de JAO Los gozos y las sombras Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander

A3 Neox 06.00 06.30 07.00 07.45 11.00

ATOM Pucca Kochikame Shin-Chan Cine

13.00 El príncipe de Bel Air. Serie de humor. 14.00 La guerra en casa 15.00 Cine 17.00 Scrubs 18.00 Dos hombres y medio 20.00 Futurama 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cine 00.00 Aquí no hay quien viva 01.15 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 03:30 Estación Neox 04.00 Bicho malo (nunca muere) 04.30 Interneox 05.00 Dxt.neox

Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.15 Cine La batalla de las árdenas 18.00 Rex 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Clásicos Nitro Teléfono 00.00 Cine Navy Seals 01.45 Campeonato de Poker 02.45TV on

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 08:45 Magia sin secretos 10.30 Los mas... 12.00 El club del chiste 13.00 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson Serie de animación. 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Javier Alba. 16:00 Multicine Confianza ciega 17:45 Multicine Bajo el influjo del amor 19:45 Multicine Infierno en la montaña 21:00 22:00 00:00 01:15 02:15 04:15

Antena3 Noticias 2 Los protegidos Los protegidos Sin rastro El futuro en tus manos Unicos

A3 Nova 07:00 07:30 08:00

09:30 10:30

Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra

13:00 14:00 14:30 15:00 17:00 19:00 19:30

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Galileo

20:00 22:00 00:00 01:30 04:00 02:00

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

Intereconomía 05:00 06:00 08:30 09:30 10:00 11:10

Teletienda Repetición de programas +vivir Programa de divulgación Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa

12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:10 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Programa deportivo Charlas Comedy Repetición de programas

CUATRO 06:45 NBA en acción 07:15 Samantha ¿què? La novia El jefe Las mariposas 08:15 Kyley XY 09:00 El zapping de Surferos 09:20 Final Open de Australia 2011 Djokovic - Murray

TELE 5 07:00 08:30 09:30 09:45

Betty I Love TV Más que coches GT Operación Triunfo

El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Premonición 17:45 Home Cinema Nido de cuervos

13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Atérix y Obélix contra César 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

20:00 Noticias Cuatro 21:00 Desafío extremo Dakar, pesadilla en el desierto 22:15 Desafío vertical En la montaña del diablo 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 03:00 Maestros del terror El estrépito del vacio

20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Operación Triunfo Presentado por Pilar Rubio. 01:30 El chat de OT 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica

13:00 14:00 14:50 15:30

Set en Veo TV 07:00 11:20

Las hijas de Mc Leod Divina de la muerte

12:12 12:39 13:06 13:58

Will y Grace Becker Dr. Oz El gran reto Asia Fascinante concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas físicas y psíquicas. Los Caraduras Cine Matador El gran reto Asia Will y Grace: Texas en la ciudad El gran reto Asia Cashmere Mafia

14:55 15:55 17:35 18:18 18:40 19:40

20:34 Pequeñas mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Bat 21 00:13 Dr. Oz 01:22 Becker

laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés. 15:00 Urgencias 19:25 Reaper Sam es un chico de 21 años que debe trabajar para el Diablo . 22:00 Cine Ruta suicida En la ciudad de Phoenix va a tener lugar un juicio en el que está implicada la mafia. Un policía, con problemas con el alcohol, será el encargado de escoltar a una prostituta que tiene que testificar en el caso. 00:10 Cine Con la muerte en los talones 02:25 Aliens in America 02:45 Ring-ring

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV

12:00 13:00 14:00 15:45 15:30 19:35 19:45

Callejeros Viajeros Vaya semanita Fear Factor I Love TV Gran Hermano Becari@s Enemigos íntimos

22:30 01:00 02:30 05:00

El juego de tu vida U 24 Infocomerciales I Love TV

FDF 06:30 El coleccionista de imágenes 08:15 Los Serrano 10:45 Todo el mundo odia a ChrisSerie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11:15 Cosas de casa 12:30 13:30 16:15 17:15

Samantha ¿qué? Friends Aída: Amor ciego Cuestión de sexo: La pareja: Manual de instrucciones 18:15 7 vidas 20:15 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina: Mentiras, antidepresivos y una nevera de Troya 22:15 Medium 00:00 Medium 01:00 Californication 02:00 Minutos mágicos 04:00 Infocomerciales

laSEXTA 07:00 Teletienda 07:30 LaSexta en concierto 08:40 Lo mejor de laSexta 08:45 Documentales Prototipos ¿Sabías qué? America’s port Nuevas Megaestructuras Megaedificios Mega factorías 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:30 Cine Virus 17:10 Cine Superdetective en Hollywood II 17:10 Minuto y resultado liga 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:15 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:15 Princesas de barrio 01:15 Quién vive ahí 02:15 Astro TV

IaSexta2 07:00 08:25 09:10 09:35 10:00 10:20

Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú

12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:20 Salud a la carta 13:55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:50 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:20 Planeta finito 21:30 22:05 00:00 01:20 02:15 05:00

laSexta/Noticias Mujeres ricas Elegidos Todos Ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca Rec. 10:10 Fútbol Liga Adelante. R. Valladolid-Granada CF. (R) 12:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Fútbol Sala Copa del Rey. Final. Directo 20:55 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.20 08.50 09.15

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Walker Texas Ranger. Series 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales 15.45 Cine familiar. “El imperio del Tigre”. Cine: Indochina, 1938:A punto de estallar la Segunda guerra Mundial en Europa, el francés Pierre Balsan (Bernard Giraudeau) vive con su esposa en el corazón del paraíso asiático. Conocido en la región como El tigre por ser un experto cazador de estos felinos, Balsan es propietario de grandes extensiones de terreno y exporta un analgésico muy popular de la época: la quinina, una sustancia extraída de la corteza de árboles nativos. Sin embargo, su felicidad se verá empañada cuando se vea asolado por una terrible tragedia familiar y acusado de un grave delito. 20.00 Cine familiar. “La mujer es un buen negocio”. Cine:Manolo es un humilde limpiabotas que, según su novia Pepa, es idéntico, tanto en la voz como en el aspecto físico, al cantante Manolo Escobar. Con el fin de montar un negocio de alquiler de burros para turistas que quieran hacer excursiones a los lugares pintorescos de la Costa del Sol, Manolo y su amigo Campeche deciden hablar con Alma, propietaria de los animales en venta. Una vez en marcha,Alma, encaprichada de Manolo desde que le conoció, hace todo lo posible para retenerlo a su lado, llegando incluso a hacerle creer que está esperando un hijo suyo. Por otra parte, Pepa, que lleva mucho tiempo sin poder ver a Manolo, finge también estar embarazada. 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 02.00 Cine fin de semana: “El

monstruo del pozo”. Cine: E 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 10.30 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Baloncesto Liga ACB: Regal F.C. Barcelona-Power Electronics Valencia. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Teletubbies. Infantiles 20.00 Grand Prix Xpress. 20.30 Doraemon. Infantiles 21.00 El gran Show de la publicidad. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”La extraña pareja”. Cine: 00.15 Cine fin de semana: “La ironía del dinero”. Cine: 02.00 Concierto RCM “Nocturnia”. Musicales

CNC

08.00 08.15 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30

CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

12.30 12.40 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00

0

17.30 17.40 18.00

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España prodigiosa

18.30 18.40 19.00

Teletoledo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

JJ Castillo Oficios perdidos (Rep.) Ehs Té chino El Percal Tiempo de Tertulia Nos vamos Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). Ehs Walkfit España prodigiosa Ehs Sartenes Euronews Ehs Té Chino El Callejón de las maravillas (incluye) película: “” (Rep.). Ehs. Pro. Jui/ Walkfit Dejate llevar (Rep) El Braserillo (Rep.). Fútbol: CD Toledo-Albacete Veo Veo (Rep) Ehs.Walkfit/Samurai Dos butacas (Rep.). Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “”

En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Urbano. (r) En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde.

19.30 19.40 20.00 20.30 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00

Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 09.00 09.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 17.30 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.00 00.00 00.30 05.00

Telechat El libro de la naturaleza (R) Mucho viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La cocina de Subijana Un país en la mochila Tendido 9 (R) Cine: “Fortunate pilgrim” Un País en la Mochila (R) Animación: Gordian (R) Cine: “Charlot Emigrante + Charlot El patín” Coloquios del vino (R) La Voz Semanal (R) Noticias En la calle (R) Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Granja de pollos". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Encuentro en París". 17.30 Programación infantil. "Peach girl". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "El baile de los vampiros". 23.30 Sobre ruedas. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 ★★★★ 16:00

MICKEY OJOS AZULES

‘Mickey Blue Eyes’. Comedia. DIRECCIÓN: Kelly Makin. INTÉRPRETES: Hugh Grant, James Caan, Jeanne Tripplehorn, Burt Young, James Fox, Joe Viterelli, Gary Becker, Tony Darrow, John Ventimiglia. ESTADOS UNIDOS. ——

—Michael Felgate es un inglés que trabaja en una sala de subastas de Nueva York. Desde hace algún tiempo, mantiene una relación con Gina Vitale, una profesora con la que desea casarse. Pero el día en que se le declara, ella le rechaza de manera muy sospechosa. Michael le exige una explicación y ella le confiesa que no se pueden casar porque es hija de uno de los miembros más destacados de la Mafia. Gina teme que si se casa con ella, él pueda quedar atrapado por los tentáculos de la Cosa Nostra. Sin embargo, Michael decide continuar adelante.

SUPERDETECTIVE EN ★★★★ HOLLYWOOD II

laSexta 17:10

‘Beverly Hills Cop II’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Tony Scott. INTÉRPRETES: Eddie Murphy, Judge Reinhold, Jürgen Prochnow, Ronny Cox, John Ashton, Brigitte Nielsen. ESTADOS UNIDOS. 1987.

——

—El policía de Detroit Axel Foley viaja de nuevo a Beverly Hills para visitar en el hospital a su amigo, el capitán Andrew Bogomil, que ha recibido un disparo. Allí coincide con sus colegas, Billy y Taggart, y los tres emprenden la investigación del caso, a pesar de la oposición del jefe de la policía local. Axel, Billy y Taggart pronto descubren que el intento de asesinato del capitán está relacionado con una serie de robos ocurridos en la zona, planeados por un capo del tráfico de armas, Maxwell Dent.

CONFIANZA CIEGA ★★★★

Antena 3 16:00

‘Trust’. Drama. DIRECCIÓN: Allan Harmon. INTÉRPRETES: Jamie Luner, Nels Lennarson, Steven Cree Molison, Barbara Tyson, Rob Daly. CANADÁ. 2009. ——

—Una mujer casada con un exitoso empresario recibe un anónimo alertándola de que su marido le es infiel. Como desconoce la procedencia de la nota prefiere no darle ningún crédito, pero su desconfianza crece a medida que continúa recibiendo más advertencias en el mismo sentido.


40

Sucesos

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

VIOLENCIA El presunto autor es un marroquí de 36 años

‘CASO MARTA’ La perjudicaron y retrasaron CARLOS BARBA/EFE

El juez lamenta las “fatales casualidades” durante la investigación SEVILLA

Imagen de la vivienda de Roquetas de Mar (Almería) donde un hombre asesinó presuntamente a su pareja.

Un hombre se entrega tras matar a su pareja y al hijo de ésta enAlmería La mujer (de 46) y su hijo (22) se habían trasladado desde Cataluña hacía un año

Ella no había presentado ninguna denuncia por malos tratos con anterioridad

BARCELONA

só la muerte, han añadido fuentes policiales. La mujer, que tenía el hijo de un anterior matrimonio, no había presentado ninguna denuncia por malos tratos, y el presunto asesino tampoco tenía antecedentes penales. Según fuentes policiales consultadas por Efe, la pareja había iniciado su relación en Cataluña, y convivió durante algún tiempo en una población del Área Me-

Un hombre de 36 años y nacionalidad marroquí, M.S, se entregó ayer en la comisaría de la Policía Nacional en Cornellá (Barcelona), donde admitió ser el autor de la muerte de su pareja, C.C.T, de 46 años, y del hijo de ésta, de 22, A.M.C, ambos españoles. Los dos cuerpos presentaban fuertes golpes, al parecer provocados con un objeto contundente, como un martillo, que les cau-

tropolitana de Barcelona, hasta que hace un año tomaron la decisión de trasladarse a Roquetas de Mar con el hijo de ella en busca de trabajo. Tras cometer el crimen, el hombre huyó a Cataluña, aunque al llegar a esta comunidad, y tras unas horas deambulando, decidió entregarse en la comisaría de Cornellà. En declaraciones a Efe, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ágeda Cayuela, ha insistido en la necesidad de que las mujeres que sufran violencia de cualquier tipo lo denuncien para que puedan ponerse en marcha los mecanismos de protección previstos. EFE

El juez que ha procesado al asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño, y a sus tres cómplices mayores de edad ha lamentado, en el auto de procesamiento, las “fatales casualidades” que dieron coartada al acusado y “perjudicaron notablemente la investigación policial y judicial”. En dicho auto, al que ha tenido acceso Efe, el juez de instrucción 4 de Sevilla se refiere a los cuatro vecinos que aseguraron haber visto a la víctima hacia las 21.15 horas del 24 de enero de 2009 en el portal de su casa, corroborando así la coartada de Carcaño de que a esa hora la había dejado en la esquina de su calle, tras pasar unas horas juntos. Una primera vecina aseguró, nada más desaparecer la joven, que hacia las 21.30 horas volvía a su casa de hacer unas compras y Marta le abrió la puerta del portal, tras lo cual la joven se quedó allí “con actitud de absoluta normalidad”. Otro matrimonio vecino manifestó que hacia las 21.10 horas vieron a Marta que entraba al portal desde la calle, sujetó la puerta con la pierna y se quedó en actitud de espera. Una cuarta vecina salió a pasear a su perro hacia las 21.15 horas y vio cómo Marta, muy cercana a la puerta de entrada, “hablaba y gesticulaba, al parecer enfadada”, y minutos después se la volvió a encontrar en el ascensor y ambas cruzaron un saludo, según el auto. A ello se une que el padre de Marta creía que su hija había subido a casa y usado el ordenador, lo que dio a Carcaño una coartada “sólida” que impidió planificar una investigación contra él, añade el juez. No fue hasta la declaración “creíble y certera” de un vecino de Miguel en la calle León XIII, que lo vio empujando una silla de ruedas de madrugada, cuando “venturosamente, se pudo poner en duda su coartada” y organizar una

nueva estrategia en base a este “pilar básico que sustenta toda la investigación”, según el juez. Otro hecho “afortunado” fue la entrega de una cazadora marrón de Carcaño que no había sido lavada y en la que aparecieron restos de sangre de Marta, posiblemente porque el joven guardó allí el cenicero con el que la había golpeado. Explica el juez que la investigación por la muerte de Marta se movió en los primeros días en este “contexto realmente desconcertante”, a lo que se unía “la natural repercusión de un hecho trágico como la muerte violenta de una menor”, acrecentada por no conocer el destino del cuerpo de la víctima. Existen “trascendentes interrogantes aún no despejados”, re-

SEGÚN EL JUEZ

Existen “trascendentes interrogantes aún no despejados” conoce el juez en el nuevo auto de procesamiento dictado tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de que el caso sea enjuiciado por un tribunal profesional y no un jurado. En la nueva tramitación, es previsible que la Fiscalía reitere su petición de 52 años de cárcel para Carcaño por dos delitos de violación –la cometida por él mismo y la perpetrada por el menor de edad que está siendo juzgado estos días en el Juzgado de Menores– y uno de asesinato. Pese a la “natural frustración” de no haber encontrado el cuerpo, el juez cree que hay “elementos suficientes” para llevar a juicio a Miguel Carcaño y sus tres presuntos cómplices: su amigo Samuel Benítez, su hermano Francisco Javier Delgado y la novia de este último. EFE

SUCESOS Todos los inmigrantes son varones y mayores de edad

DROGAS Agentes españoles y portugueses

Interceptan una patera con 18 marroquíes a 13 millas de Granada

Decomisan 2.498 kilos de hachís en Ayamonte

MOTRIL (GRANADA)

HUELVA

Miembros del Servicio Marítimo de la Guardia Civil interceptaron la noche del viernes una patera a unas 13 millas de la costa granadina en la que viajaban 18 inmigrantes de origen magrebí, todos ellos varones y mayores de edad. La embarcación, de pequeño tamaño y de madera, fue localizada a las 20.30 horas por el Sistema Integrado de Vigilancia Ex-

terior (SIVE) cuando se encontraba a 14 millas de la costa de Almuñécar (Granada). Hasta ese lugar se desplazó la patrullera Río Aragón, que interceptó la patera media hora más tarde a una milla del lugar en la que fue avistada, según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil Los inmigrantes, que estaban en buen estado, llegaron al puerto de Motril pasadas las 23.15 ho-

ras y fueron atendidos por voluntarios de la Cruz Roja que les dispensaron una primera atención médica y alimenticia. Posteriormente han sido puestos a disposición de la Policía Nacional en el centro de acogida temporal que dispone este cuerpo en la dársena portuaria motrileña, donde permanecerán hasta que sean devueltos a su país de origen. EFE

Agentes de la Guardia Civil, con la colaboración de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, han detenido a tres hombres y decomisados 2.498 kilos de hachís en una operación desarrollada en la desembocadura del río Guadiana. En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que los detenidos son M.J.R.S, de 48 años,

de nacionalidad española y vecino de Isla Cristina; P.G, de 31 años, de nacionalidad rusa y vecino de Ayamonte; y de S.B.H, marroquí. Las detenciones se practicaron cuando una de las tripulaciones del servicio marítimo de la Guardia Civil patrullaba en la desembocadura del río Guadiana y observaron como una embarcación semirrígida comenzaba a remontar el río a gran velocidad. EFE


EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Economía

CRISIS Rajoy, sobre la exigencia de Merkel para que el Ejecutivo controle el gasto

“No me gusta que desde fuera me digan lo que hay que hacer”

41

DECRETO DEL CARBÓN

Acuerdan pagar ayudas, suspender eres y desconvocar movilizaciones

ANDREU DALMAU/EFE

El líder del PP dice que su partido lleva tres años exigiendo lo que pide ahora Merkel

MADRID

Reclama “menos firmas y más explicaciones” sobre el pacto social BARCELONA

El líder del PP, Mariano Rajoy, dijo este sábado: “Como español, no me gusta que desde fuera me digan lo que tengo que hacer”, en alusión a la exigencia de la canciller alemana para que el Ejecutivo controle el gasto, lo que el PP lleva tres años pidiendo, “y ahora que lo dice Angela Merkel, el Gobierno está dispuesto a aceptarlo”. En una visita a Barcelona para apoyar la candidatura de Alberto Fernández Díaz a la Alcaldía del Ayuntamiento de la Ciudad Condal, Rajoy ha afirmado: “Cuántos problemas pudimos ahorrarnos si nos hubieran hecho caso, que tampoco costaba tanto. Ahora lo tienen que hacer, tres años después, y porque se lo piden desde fuera; éste es el Gobierno que tenemos en España”. En referencia al pacto social, el líder del PP ha dicho que puede entender que se adopten las medidas que sean necesarias, pero ha pedido respeto a la gente y que se explique cuáles son las medidas tomadas, al reclamar “menos firmas y más explicaciones”, pues considera que no hay que exhibir tantas “firmas, fotografías y telediarios”. Mariano Rajoy ha apuntado que la primera obligación de los

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, durante su participación en un acto ayer en Barcelona.

gobernantes es “conocer la realidad” y saber cuáles son las prioridades para actuar, y ha señalado que el problema del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de los socialistas es que “ya se ha equivocado antes de actuar”. Rajoy ha indicado que “no hay debate ideológico, hay debate de saber gobernar”, y ha explicado que su objetivo es dar “prioridad absoluta” para el empleo, con más inversión y apoyo a los emprendedores. Para el líder del PP, lo que ha faltado en España en los últimos años ha sido “un poco de seriedad”, y se ha preguntado “cómo se va a generar confianza si pri-

mero dicen que permiten el déficit, luego que no”, y ha puesto otros ejemplos, como el cheque bebé, que finalmente han retirado. Mariano Rajoy ha pedido “seriedad y criterio” al Gobierno porque hace seis meses hicieron una reforma laboral “y ahora hacen otra”, y también se han hecho “dos reformas de las cajas de ahorros y ahora quieren hacer otra”. Ha destacado que se está en una época de austeridad, en la que no hay dinero como consecuencia de una política “nefasta” y plagada de “errores”, y ha pedido máximo respeto para el contribuyente. Por su parte, el vicepresidente

primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó ayer en un acto electoral del PSOE en Valladolid que salimos “despacio de una crisis muy profunda que se ha manifestado de una forma rápida y veloz como ninguna en la historia: una crisis global a velocidad digital de la que no vamos a quedar igual que antes”. “No es verdad”, advirtió, que el PP se proclame un garante de los derechos sociales en España, como dijo haberle escuchado decir a Rajoy en una reciente entrevista televisiva, ya que en ocho años de bonanza “fueron incapaces de subir el salario mínimo interprofesional” y de articular “un sistema de dependencia”. EFE

FRAUDE Por impagos y cobros de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal

57 detenidos por defraudar 2,2 millones a la Seguridad Social MADRID

La Policía Nacional ha descubierto un fraude de más de 2,2 millones de euros por impagos a la Seguridad Social, así como por cobro de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, por el que han sido detenidas 57 personas (cinco de ellas titulares de empresas), aunque los imputados son 71. Según informa la Policía en un comunicado, los imputados son sospechosos de los presuntos delitos de falsedad documental, estafa, favorecer la inmigración ile-

gal y contra los derechos de los trabajadores. La investigación, conocida como operación Llétar, comenzó cuando las direcciones provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo de Lérida detectaron empresas con continuas altas y bajas de empleados, que aparentemente no se correspondían con una actividad real, además de deudas en las cotizaciones sociales. Las empresas investigadas tampoco habían presentado la de-

claración de operaciones con terceros ante la Agencia Tributaria, o lo habían hecho por cantidades mínimas, además de que los domicilios sociales de inscripción en la Seguridad Social eran falsos y sus titulares desconocidos en las direcciones que constaban. Las empresas aparecían registradas con actividades de construcción, servicios de limpieza, carnicería y locutorio y habían dado de alta en el régimen general de la Seguridad Social a 660 trabajadores, de los que 115 solicitaron prestaciones y/o subsidios.

De ellos, 70 percibieron prestaciones por desempleo y otros por maternidad, por un valor superior a los 500.000 euros. La mayoría de empresas investigadas no desarrollaban actividad efectiva y el volumen de negocio del resto no se correspondía con el número de trabajadores. Algunas de las personas llamadas a declarar reconocieron no haber trabajado y haber sido dadas de alta a cambio de entregas de dinero a los responsables de las empresas, entre 150 y 400 euros. La operación ha sido desarrollada por agentes de Investigación de la Seguridad Social, dependiente de la Brigada de Delincuencia Económica, de la Comisaría General de la Policía Judicial, en colaboración con agentes de las brigadas de Lérida y Reus (Tarragona). EFE

La Comisión de seguimiento del Plan del Carbón 2006-2012, reunida desde las 10.00 horas de este viernes en la sede del Ministerio de Industria, llegó en la madrugada de ayer a un acuerdo con el fin de asegurar la estabilidad del sector y los principios de protección social y reactivación del Plan Nacional del Carbón. En un documento de la Comisión, enviado a Efe por UGT, se recoge que el Ministerio de Industria se compromete a pagar las ayudas del 2011; que las empresas asociadas a Carbunión levantarán los Expedientes de Regulación de Empleo actualmente en curso o en tramitación; y que las organizaciones sindicales desconvocarán las movilizaciones. En el documento, firmado por los responsables de Energía, sindicatos –UGT y CCOO–, y patronal minera reunidos, se indica que el Ministerio de Industria se compromete, así mismo, a enviar mañana lunes a los miembros de la Comisión la propuesta de resolución que fija precios y cantidades, y su publicación un día después en el Boletín oficial del Estado. EFE

WALL STREET

Piratas informáticos entraron en el Nasdaq WASHINGTON

Piratas informáticos penetraron en varias ocasiones en la red de ordenadores del mercado electrónico Nasdaq durante el pasado año y los investigadores tratan ahora de averiguar su objetivo, según el diario The Wall Street Journal. Fuentes familiarizadas con la situación indicaron al Journal que la plataforma de negociación del Nasdaq, en la que se ejecutan las órdenes de compra y venta de los operadores bursátiles, no se vio amenazada durante las incursiones de los piratas informáticos. El Journal, que publicó la noticia en su edición de portada de ayer sábado, señala que los investigadores consideran una serie de posibles motivos, incluido el afán de los piratas informáticos de obtener una ventaja ilícita y el robo de información secreta. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 3

Sábado, 5

11 21 22

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Probables brumas matinales en La Mancha. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso; de madrugada heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos de dirección variable, flojos.

2

11 13

26 37 40

20 27 30

18

49

6

C

R

5

C

R

Euro Millones Viernes, 4

Cuenca · Toledo ·

2

11 24 35 47

5

9

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 30

LUNES, 8 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado.Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las mínimas, y heladas débiles en zonas altas de las sierras .Vientos flojos y variables.

15 18 35 49

2

· Ciudad Real

8

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 31

2

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

18 17 17 19 19

Martes, 1

6

21

2

4

23

26 33 39

24 30 39

15

37

C

3

R

C

4

R

Mañana MIN

0 1 0 -1 -3

MAX

17 17 17 17 17

MIN

1 1 0 0 -3

Miércoles, 2

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

11 32

Viernes, 4

2

24 27

39 46 49

29 31 46

8

38

C

9

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Molestias intestinales. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Cualquier chantaje en el amor, terminará por la vía rápida de la ruptura.

Salud pasable. Hoy le tendrán como un angel de bondad y ésa será su mayor alegría. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

No tendrá ningún problema de salud. Ponga en práctica sus ideas; logrará alcanzar sus objetivos. Noticias agradables de cierta persona ausente.

Se sentirá en excelente forma física. Conflicto laboral de fácil solución. Comprensión por parte de su pareja.

Sábado, 5

66.717

S: 026 - R: 7

Jueves, 3

08.437

R: 0 - R: 7

Viernes, 4

08.634

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Remitirán las tensiones. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Sentimentalmente vivirá momentos felices.

Cuidado con las corrientes de aire. Para triunfar deberá mostrarse más audaz. Intente ser más equilibrado en el amor.

Hoy se encontrará irritable. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Su unión sentimental necesita más fantasía.

Cuidado con los alimentos en mal estado. Sentirá gran pereza y le costará mucho esfuerzo llevar a cabo su trabajo. Una fuerza especial le estimulará en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de articulaciones. Su rendimiento en el trabajo dejará mucho que desear. No espere demasiado en el campo afectivo.

Está radiante de salud. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. Están madurando acontecimientos decisivos.

Su salud será muy buena. Muy sensible al entorno, se rodeará de gente muy valiosa y armónica. Le dominará la parte emocional.

Dolor muscular. Esta jornada estará impregnada de inquietudes e impaciencias. Se sentirá desatendido por la persona amada.

Piscis

7

39

S:118 - R: 4

DE LA ONCE

Jueves, 3

4

5 10 22 26 30 37 REINTEGRO:

8

Lotería nacional Jueves, 3

61.875

FRACC.

SERIE

Sábado, 5

24.378

10ª 7ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 13 Hasta las 22 horas

SALA 1 Enredados. Formato 3D Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30

HOY DOMINGO: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas

SALA 3

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas

Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo:16,15-18,15-20,15-22,15

También la lluvia

SALA 4

Más allá de la vida

Primos

DRAMA HISTÓRICO

DRAMA

COMEDIA

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

REPARTO:

REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.

REPARTO:

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.

SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.

La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz. SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Bahón, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/Nicolás Virseda, S/N (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

SALA 5

ZONA DE BRIHUEGA

La sombra prohíbida Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SALA 6 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Sábdo-domingo: 16,15-18,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30

SALA 7 Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 9 The Fighter Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,1520,30-22,45

SALA 10 127 horas Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

—NÚMEROS ÚTILES—

MAÑANA LUNES: C/ Bulevar de las Acacias De 10 a 10 horas

SALA 13

C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Ctra. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación. Tlf.: 645688127. DEMANDAS Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388. Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados.Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700.

€comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €.Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. COMPRA - VENTA

-INMOBILIARIA-

Pisos, Apartamentos… Guadalajara

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595

Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757. Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guada-

lajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975. Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 - 605289140 - 639658261.

por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117. SERVICIOS

DECORACIÓN Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975. Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623.

COMPRA - VENTA Coches

Furgonetas Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.

ENSEÑANZA

-RELACIONES-

Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos.Tlf.: 629626660. Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544.

Regalo gatito pequeño, blanco y negro

-MOTOR-

Renault 19, 1.4 Driver de 1995, ITV pasada, con aire acondicionado, en buen estado, 800 €. Tlf.: 629276788. José Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050.

-VARIOS-

ANIMALES

seño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343.

AMISTAD - CONTACTOS

Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, di-

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos 55/47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Cambios en el partido de Mubarak El Partido Nacional Democrático de Egipto ha nombrado a Hosam Badrawi como nuevo secretario general en sustitución de Gamal Mubarak (en la imagen), hijo del presidente egipcio y quien se perfilaba como su sucesor.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Estable

-2º 19º MIN

Poco nuboso o despejado. Las temperaturas, sin cambios, por lo que el día estará agradable y soleado.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Mientras exista la banda terrorista ETA, las críticas de Batasuna a la violencia son condenas trampa”. GLEZ. PONS (PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL día: EL día de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL día de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL día de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL día de Guadalajara, 949 234640 EL día de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

EL DÍA

Las mujeres de Jadraque celebran el 25º aniversario de Santa Águeda EL DÍA GUADALAJARA

Las mujeres de Jadraque disfrutaron ayer de la Fiesta de Santa Águeda en sus bodas de plata. Más de 200, ataviadas de alcarreñas y de todas las edades, salieron a la calle para acompañar a Santa Águeda en el día de su festividad. A las doce del mediodía las “águedas” se concentraron en la plaza del Ayuntamiento para ir a buscar a la alcaldesa de 2011, Paloma Barriopedro. Una fiesta en la cual, las que fueron alcaldesas de Santa Águeda en Jadraque desde 1986 lucieron la banda que les acreditaba como tal. Una vez en el domicilio de la alcaldesa 2011, las “águedas” fueron recibidas con dulces y moscatel. Todas juntas bailaron por las calles de la localidad hasta llegar a la iglesia parroquial. Allí, asistieron a la celebración religiosa en honor a Santa Águeda. Primero una misa y posteriormente la procesión por las calles más céntricas de Jadraque. Las mujeres portaron a hombros la imagen de Santa Águeda durante todo el recorrido. Una imagen que, este año, lucía en la mano, junto a los senos símbolo de su martirio, un pequeño rosario, regalo del Ayuntamiento a la hermandad en su 25 aniversario. A su regreso a la iglesia, las “águedas” remataron los maneros de las andas de la virgen, obteniendo unos 500 euros por ellos. Tras la subasta, las mujeres de la hermandad acompañaron a Santa Águeda al interior de la iglesia de San Juan Bautista, donde permanecerá hasta el próximo año. Concluidas las celebraciones religiosas, las mujeres de Jadraque, todas vestidas de alcarreñas y al son de la banda, recorrieron las calles del pueblo, despertando la curiosidad de vecinos y tu-

Desagües Santiago Yubero COLABORADOR

N

ristas que se desplazaron a Jadraque para conocer esta fiesta y disfrutar de su gastronomía. La fiesta de Santa Águeda se prolongó hasta altas horas de la madrugada y está previsto que para hoy domingo las águedas se den cita en el Ayuntamiento de Jadraque para devolver al alcalde, Alberto Domínguez, el bastón de mando. Las celebraciones de Santa Águeda en Jadraque comenzaron el viernes por la tarde en el Ayuntamiento con el pregón y la entrega del bastón de mando en un abarrotado salón de plenos. La Festividad de Santa Águeda se

RECAUDACIÓN

La hermandad de Santa Águeda consiguió alrededor de 500 euros subastando los palos instauró en Jadraque en 1986 y desde esa fecha se ha celebrado de manera ininterrumpida. VÍSPERAS DE SANTA ÁGUEDA

Las mujeres de Jadraque tomaron el Ayuntamiento de la localidad para celebrar las vísperas de Santa Águeda en un abarrotado salón de plenos. Centenares de mujeres se dieron cita en el Ayuntamiento, cerca de las siete de la tarde del viernes, después de ir a recoger a la alcaldesa saliente, Beatriz Andrés, para asistir a las vísperas en la iglesia parroquial. Ya en el Ayuntamiento, el alcalde, Alberto Domínguez, entregó a Paloma Barriopedro, el Bastón de Mando de la localidad al que tiene derecho por ser la alcaldesa de Santa Águeda en 2011.

MAX

Las águedas de Jadraque vivieron de manera especial los actos conmemorativos del vigésimo quinto aniversario de la celebración.

o hay nada tan necesario y tan práctico como un buen des-

agüe. Cuando las aguas fecales se acumulan fruto de las malas prácticas (en muchas ocasiones se trata solo de un eufemismo de corrupción así como de falta de capacidad) y el hedor empieza a adueñarse del ambiente, es imprescindible encontrar una salida para que toda esa porquería desaparezca de nuestra vista. La operación exige ciertas dosis de habilidad, sobre todo para conseguir que la gente no piense en quiénes han sido los responsables de esa acumulación de suciedad, y solo se acuerden de los que supuestamente contribuyen a eliminarla. Parece el colmo del cinismo que quien ha montado todo el tinglado se lave las manos, pero es una estrategia muy común. Las personas queremos olvidar cuanto antes las situaciones adversas y nos resulta muy incómodo detenernos a recordar y analizar cómo llegamos hasta ellas. Incluso podemos engañarnos y pensar que nunca ocurrieron tal como las vivimos, si así conseguimos liberarlos de ese mal rato. Solo es un mecanismo que nos ayuda a vivir, aunque no nos garantiza que hayamos aprendido y, desde luego, no nos impide que volvamos a caer de nuevo en nuestros propios errores. Por qué si no vuelven a aparecer en la política o se mantienen en ella personajes que destacan por su ineficacia, o se sigue votando a quiénes incurren en reiteradas malas prácticas. El que gobierna o aspira a ello debe conocer la estrategia del desagüe y ser capaz de construir un discurso que aleje la mierda sin que consiga mancharle. Nosotros ya deberíamos haber aprendido que el que abre el tapón del desagüe sin querer saber quién ha dejado la porquería, no lo hace precisamente para que nos libremos del mal olor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.