DE Guadalajara VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.967–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEDIO AMBIENTE Responsables de la Diputación y la CHT presentaron ayer la iniciativa
Proyectan una vía verde a orillas del río Henares En torno al Canal:
Tendrá una longitud de 39 kilómetros y discurrirá por una decena de pueblos entre Azuqueca y Humanes
“Creemos que el Canal puede tener rentabilidad económica más allá de la agrícola y una utilidad social”, aseguró ayer la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. Por eso, en un plazo de un año podría estar lista la vía verde que la Institución provincial y
la Confederación Hidrográfica del Tajo pretenden crear en torno al Canal del Henares. Está previsto que este mes concluya la redacción del proyecto, que saldrá a licitación con un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de cinco millones de euros.—PÁGINA 16—
CRIADO ANTONIO
Guadalajara —4—
Las peñas ultiman los preparativos de cara al comienzo de la Feria Chica
Última edición de la Feria.
Guadalajara —5— Los empresarios no recibirán ayudas por los impagos públicos Guadalajara —6— II Jornada sobre Historias de Mujeres Inmigrantes Guadalajara —9— El Ayuntamiento presenta la Oferta de Empleo Público 2011 Provincia —20— Entrega los diplomas a los trabajadores forestales ENERGÍA NUCLEAR
PREGÓN Y DESFILE DE CARROZAS:
Marchamalo deja a un lado la campaña e inicia sus fiestas Los distintos grupos políticos de Marchamalo tendrán que esperar hasta el próximo 9 de mayo para pedir el voto a sus ciudadanos. El motivo no podía ser más gratificante que el desarrollo de sus fiestas patronales, que ayer daban comienzo con el pregón y el tradicional
desfile de carrozas. La concejala de Festejos, Carmen Bravo, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a los festejos, en un discurso en el que reconoció finalizar la legislatura con “la espina clavada” de no haber podido construir la plaza de toros. —PÁGINAS 18 Y 19—
Trillo inicia una recarga que dará trabajo a mil personas La central nuclear de Trillo comenzó ayer su recarga de combustible y mantenimiento, por la que dejará de producir durante 29 días.—PÁGINA 17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
“Espero que lo ocurrido el domingo sirva para enviar un mensaje al mundo y también aquí en casa”
—LA FRASE—
Barack Obama PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA ÚLTIMA ENCUESTA ELECTORAL DEL CIS Y LA VALORACIÓN DE LAS TENDENCIAS
Divorcios, casas y otros males
—QUIJOTAZOS—
Juan Carlos Orcajo
E
L CIS entiende en su última encuesta electoral, que en Guadalajara se va a romper el empate a 4-4 que pronostican los defensores del empate técnico, y de ahí que proclame un 25-24 a favor del Partido Popular tras las urnas. Doctores tiene la Iglesia, y en los datos a los que hemos tenido acceso, no aparecen las razones por las que corrigen a favor del PP los datos reales que arroja la encuesta. Lo cierto y verdad es que, como bien recogía la prensa nacional a lo largo del día, la euforia del PP por el anuncio inicial se veía contenida, ya que si bien el CIS no duda en proclamar ese 25-24 a favor de Cospedal, sus propios datos hablan de un apoyo personal mucho mayor hacia Barreda en Castilla-La Mancha, resultando el presidente de esta región el líder autonómico me-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
jor valorado por sus conciudadanos. Y esta “contradicción”, que también recogían otras encuestas recientemente publicadas, parece albergar la clave de esta incertidumbre instalada en la realidad electoral desde hace un año. De ahí que de igual manera que es la tendencia y el histórico de otras encuestas lo que parece que mueve al CIS a romper “el empate técnico” en Guadalajara, con un margen de error cercano al 7%, los socialistas se aferran a la “tendencia” para confiar en la victoria de Barreda, puesto que e lo largo de todos estos años y de todas estas encuestas, se ha mantenido su valoración muy por encima de la de su contrincante, y se han ido reduciendo las ventajas que los datos concedían al PP. El CIS ha hecho su trabajo, y hay que valorar que pese a ser un organismo oficial, no ha jugado con los datos para maquillar su conclusión. Otra cosa es pensar que esto es definitivo, sobre todo, porque como el propio responsable del Centro de Investigaciones Sociológicas recalca, esta encuesta está efectuada antes incluso de conocerse la decisión de Zapatero de no repetir como candidato. Lógicamente, para el PP supone un espaldarazo en su confianza, aunque su mensaje es de contención y necesidad de seguir trabajando. Para Barreda, el grado de satisfacción con estos datos solo puede verse empañado por una predicción negativa para sus intereses. La conclusión lógica es que veremos acentuarse la batalla electoral en la provincia de Guadalajara, aunque no conviene olvidar al resto.
por Rubio
COLABORADOR
Después de que una sentencia del Tribunal Supremo obligara, tras el divorcio, a pagar a partes iguales la hipoteca a los cónyuges, se desataron las críticas y se multiplicaron las opiniones. Dónde unos veían ‘justicia divina’, otras detectaban perjuicios añadidos que algunos no ven. Sea como fuere, y con la polémica aún caliente encima de la mesa, otra sentencia reabre un debate en que todo el mundo parece tener algo que decir. Ahora, un juez siembra el desconcierto al proponer que sean los hijos los que se queden en el domicilio familiar (evitando así cualquier trastorno a los menores) y que sean los padres los que roten en el domicilio, una vez cada tres meses. En caso de desacuerdo, la casa se vendería. Propone el magistrado. El caso es que... digan lo que digan, me cuesta imaginarme eso de mudarme cada tres meses para encontrarme con la pulcredad o el desaguisado de una ex. Eso sí, tal vez sea el principio para ponernos en la piel de un niño.
—MINICOLUMNA—
‘Foto-tragedia’ Clementina Medrano COLABORADORA
La instantánea de Cristóbal Manuel le ha valido el Premio Ortega y Gasset. Es, según dicen, la esencia de la tragedia. Un hombre desnudo, de espaldas, caminando hacia ninguna parte en dirección al abismo. “Un joven trastornado pasea desnudo por una calle del Down Towm de Puerto Príncipe (Haití), días después del terremoto que asoló el país. La fotografía fue tomada el 4 de febrero de 2010”, reza el pie de foto. Al fondo de la imagen sólo se vislumbran las vistas del anónimo protagonista. La nada. O lo que es peor; la destrucción total. Una foto aterradora que, tras un aluvión de imágenes del desastre, consigue volver a conmovernos en un sentido amplio y profundo. La tragedia plasmada en una instantánea que permanecerá en nuestra memoria.
—SUBE— FERIA REGIONAL DEL LIBRO
La FLLIC compite en atención e interés este año nada menos que con la campaña electoral, y está saliendo airosa, merced al gran número de visitantes y actividad.
—BAJA— DIVISIÓN EN EL CONSTITUCIONAL
“La encuesta del CIS supuso un auténtico “desayuno” para los políticos en Castilla-La Mancha” Anuncia la victoria de Dolores de Cospedal, pero a según se iba leyendo su contenido, en el PP se enfriaban los ánimos, y en el PSOE se respiraba cierto alivio Como decía uno del PSOE “Han sido dos pegadas prematuras: primero nos pegan los carteles de Cospedal en Toledo y Albacete antes de tiempo... y luego nos pegan con la encuesta con el único dato negativo de la misma” Pero bueno, para eso están las campañas electorales Para pegar carteles, y para pegarse sustos. ¿Qué pintaban esos muchachos con careta pegando carteles junto a los líderes? Nos tendremos que informar... El PP se enfada con el Constitucional porque no le ampara en la suspensión de la candidatura de un pueblo de Ciudad Real Piden a los magistrados que no se queden el las formas... casi lo contrario que se les pide con respecto a Bildu. Una vez más, el Constitucional da una pésima imagen, con una división evidentemente “política” para un recurso muy sencillo: ¿es o no constitucional?
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Para algunos, la primavera no tiene edad... ni estación
Santa Benita; santos Heliodoro, Evodio, Venusto y Lucio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —589— Comienza el III Concilio de Toledo, en el que el rey visigodo Recaredo manifiesta públicamente su conversión al catolicismo. —1527— Saqueo de Roma por el ejército de Carlos I, al mando del duque de Borbón, que murió en el asalto. —1707— Creación de los reales guardias alabarderos para el servicio y guardia de la familia real española. —1910— Nace la madrileña Residencia de Estudiantes, cuna de la Generación del 27. —1997— Se crea en La Haya la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
Hace ya varias semanas que la primavera irrumpió con fuerza haciendo renacer los campos. La naturaleza está ahora en todo su esplendor y eso sin duda contribuye a levantar los ánimos. Sin embargo, hay personas que aparentemente viven una eterna primavera, no importa la edad o la estación del año. En Guadalajara es frecuente ver al personaje que aparece en la fotografía. Es posible que ‘la procesión’ la lleve por dentro (como todos tenemos que afrontar lo bueno o malo que la vida nos ofrece cada día), pero al menos esta imagen ayuda a trazar una sonrisa.
—¿QUÉ LE PARECE EL ESTADO DE LOS PARQUES EN GUADALAJARA?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Juan
Félix
Gustavo
Rosa
En general, están bien cuidados, aunque siempre se puede mejorar. Megusta mucho La Concordia, porque siempre está lleno de vida y de actividad.
Guadalajara es una ciudad que tiene muchos parques y de una gran extensión. Es difícil, pero suelen estar bastante limpios y cuidados.
Creo que siempre se pueden hacer mayores esfuerzos, pero en líneas generales se puede pasear tranquilamente por los parques principales.
Sin duda, el parque más sucio y peor cuidado es el de la Constitución. Los demás tienen un aspecto bastante aceptable en cuanto a limpieza.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El último Pleno de Villanueva El viernes 29 de abril, se celebró el que se supone ha de ser el último pleno de la actual legislatura y ante todo y por fortuna, quizá también el último pleno presidido por don Luis Fuentes Cubillo en calidad de alcalde de Villanueva de la Torre.... El Orden del día incluía un punto de importancia capital... algo tan serio como la “Aprobación del Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio del 2011”. Un importante detalle a tener en cuenta, es que estos presupuestos (a pesar de no reflejar grandes novedades), se presentan prácticamente a mitad del ejercicio... Pero lo que ha de ser realmente motivo de reflexión y más en una situación de crisis como la actual, cuyo mayor problema es la incertidumbre de no saber hasta cuándo vamos a tener que soportarla, es la forma alegre de distribuir los escasos (y en parte inciertos) ingresos que la Corporación va a recibir por los conceptos habituales. Y la percepción de incertidumbre de una parte de los Ingresos no está basada en una simple sospecha, sino en
—1534— Antonio Pérez, secretario de Felipe II y después uno de sus peores enemigos. —1758— Maximilien Robespierre, primera figura de la época del terror de la Revolución Francesa. —1895— Rodolfo Valentino, actor estadounidense de origen italiano. —1961— George Clooney, actor estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— la advertencia que en el Informe de Intervención se realiza en lo que concierne a los “ingresos relacionados con el urbanismo”, afirmando que pueden variar “en función de la actual coyuntura económica” y, por tanto, “el posible incumplimiento de esta previsión durante la ejecución del presupuesto dará lugar con toda seguridad a una situación de desequilibrio presupuestario..”. Por ello y de forma reiterativa, se pide “prudencia en la ejecución del gasto”. Ciertamente, la “prudencia” (y austeridad) “recomendada” en la ejecución del gasto, se lleva a efecto en todo lo que concierne al servicio al ciudadano como son los “Gastos Corrientes en Bienes y Servicios” o las “Inversiones Reales”; pero llegados al capítulo de mayor enjundia “Gastos de Personal”, la “prudencia” se relaja: se “transforman” puestos de trabajo de asesoramiento y confianza en “personal laboral fijo” sin oposición... Y, sobre todo, sin reflexionar acerca del hecho innegable de que esto supone una nueva carga económica (y a perpetuidad) para un ayuntamiento que en el momento actual no se lo puede permitir. Añadamos que, a la luz de los datos, tenemos
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Espero que sea verdad lo del parador de Molina de que se va a construir ya. Molina necesita esto y otras muchas cosas para salir adelante UN MOLINÉS
suficientes razones para pensar que se pretende persistir en la idea de que los políticos “liberados” sigan percibiendo remuneraciones “similares” a las de la anterior etapa, cuando la actitud lógica sería reducirlos y adecuarlos a la actual coyuntura.... Tal parece que nuestro actual alcalde, en un último y estéril intento de perpetuarse en el poder, trata de ejercer el papel de “hada madrina”, sin darse cuenta de que con su actuación el Consistorio correrá el riesgo, no solo de dejar de dar servicio al ciudadano, sino de poner en peligro el pago de las nóminas del personal y las deudas a los acreedores (aunque esto último ya está ocurriendo). No es necesario añadir que el Presupuesto fue aprobado con los votos a favor del PSOE, la abstención de IxV y los votos en contra de PP e IU. JOAQUÍN GARCÍA CONCEJAL DE IU VILLANUEVA DE LA TORRE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Como está ocurriendo en el resto del país, el comercio de Guadalajara no es ajeno a la crisis económica y de consumo, de manera que iniciativas como los Jueves del Comercio tratan de ‘echar un cable’ a los profesionales del sector y aminar a los ciudadanos a hacer sus compras en la ciudad. La mascota llamaba ayer la atención sobre la jornada de ofertas.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Guadalajara 1: JORNADA SOBRE INMIGRACIÓN 2: ARAÚJO SE REÚNE CON AJE 3: FINALISTAS DEL DOG
FESTEJOS Verbenas y animación en el recinto ferial entre el 12 y el 15 de mayo
Nueve peñas participan este año en una Feria Chica continuista EL DIA
El programa de actividades repite el esquema de las últimas ediciones
PROGRAMA
Cuatro días de actividad
La única novedad es la celebración de un concurso infantil de disfraces
-Jueves, 12 de mayo Pregón inaugural de la Feria Chica (21,00 h.) y discoteca móvil (21,30 h.) -Viernes, 13 de mayo Ruta de bares amenizada por una charanga (18,30 h.), cena en la carpa de los peñistas (22,00 h.) y actuación de la orquesta Bankok (1,00 h.) -Sábado, 14 de mayo Paella para peñistas en el Bar Reyes (14,00 h.), ruta de bares amenizada por una charanga (18,30 h.), cena en la carpa (22 h.) y verbena con el grupo Templo (1,00 h.) -Domingo, 15 de mayo Concurso infantil de disfraces con premios para los mejores trajes t sorteo de regalos entre todos los participantes (18,00 h.) y fin de fiesta (20,00 h.)
B. M. GUADALAJARA
Guadalajara no perderá este año una cita de ocio que ya se ha convertido en un clásico en la agenda capitalina. Así, la Federación de Peñas Socioculturales de Guadalajara ha vuelto a preparar un programa de actividades austero pero que servirá para dar animación a las calles de la ciudad durante cuatro días. El presidente de la Federación de Peñas, José María Cañadas, explicó ayer que “el formato de la Feria Chica es el de los últimos años”, con un especial protagonismo de la animación nocturna y vespertina. Así, con una discoteca móvil y la actuación de dos orquestas en las verbenas de viernes y sábado, los peñistas pretenden atraer a los jóvenes al recinto ferial durante las noches de los días 12, 13 y 14 de mayo, además de pasear la animación por la ciudad con sendas rutas de bares animadas por charangas los días 13 y 14.
Un momento de la ruta de bares de los peñistas durante la Feria Chica del pasado año.
El pregón correrá este año a cargo del presidente de la Federación de Peñas, que se subirá al escenario en representación de El Pellejo. Por contra, cuatro días después, el fin de fiesta tendrá lugar el domingo, 15 de mayo, después de un concurso de disfraces para los más pequeños en el que habrá premios a los mejores atuendos y un sorteo de regalos entre los participantes. Ésta es la principal novedad del
SOLIDARIDAD
Los peñistas repetirán la campaña de donación de sangre realizada en 2010
programa de esta Feria Chica. En esta ocasión son nueves peñas las que se han sumado a la Feria Chica. De este modo, los integrantes de Choítos, Búfalos, La Amistad, B.O.2, La Crisis, El Pellejo, La Otra, Spynce y Fugitivos serán los protagonistas de la fiesta, con una carpa instalada para ellos en pleno recinto. Además, se celebrarán las citadas verbenas y se espera que acudan, al menos, seis
feriantes y algunos puestos. En esta edición de la Feria Chica, los peñistas volverán a llevar a cabo una campaña solidaria que ya realizaron en 2010. Así, durante toda la semana, los ciudadanos podrán acercarse al Hospital Universitario para donar sangre dentro de la campaña “Dona vida a la peña”, por lo que recibirán dos consumiciones y un ticket para una rifa.
NACHO IZQUIERDO
Falsa alarma de incendio en la calle Mayor La calle Mayor de la capital vivió ayer un cierto revuelo cuando, alrededor de las 14,10 horas, los bomberos se personaron allí debido al aviso de un vecino por una columna de humo que salía de uno de los edificios. El suceso resultó ser una falsa alarma y simplemente se debió a problema en el evacuación de humos de un local hostelero. Sin embargo, este hecho sí sirvió para comprobar que los nuevos maceteros instalados en la calle Mayor para evitar la entrada de vehículos complican las maniobras de los servicios de emergencias, ya que hasta cinco agentes fueron necesarios para mover uno de ellos y permitir la entrada de los camiones.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
5
NEGOCIOS Los empresarios no tendrán ayudas ante las deudas de las Administraciones
SOLIDARIDAD
No habrá compensación por los impagos públicos
La Concordia vuelve a acoger el Sorteo del Oro de Cruz Roja EL DIA
EL DIA
CEOE-Cepyme, AJE y ATA C-LM coinciden en que es una “mala noticia” Critican que además de no dar ayudas, tampoco cumplan la Ley de Morosidad EVA GRUESO GUADALAJARA
El Pleno del Congreso rechazó el martes una proposición de ley del PP para que los autónomos y las pymes puedan compensar los impagos que sufren por parte de las administraciones públicas con las deudas tributarias que esos empresarios tengan pendientes.La iniciativa fue rechazada por 148 votos a favor, 169 en contra y 7 abstenciones. En su defensa ante el Pleno, la diputada del PP, Ana Madrazo dijo que la deuda de las administraciones con los autónomos y las pymes asciende a más de 34.000 millones de euros y muchos empresarios aseguran que la ley de julio pasado de lucha contra la morosidad pública no se está cumpliendo. Además, el 90 por ciento de las tres administraciones (estatal, autonómica y local) no pagan en plazo, lo que ha llevado a más de 300.000 emprendedores a darse de baja y a 170.000 empresas a cerrar desde que comenzara la crisis, según los datos del PP. Con este contexto, los empresarios y autónomos de la provincia tenían ciertas esperanzas en que saliera adelante esta proposición de ley, por lo que han recibido el veto como “una muy mala noticia”. Así lo explica Ismael Escolano, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara, quien apunta que “ya que no te pagan, por lo menos que no te exijan; se debería poder compensar para intentar dinamizar el mercado en el que nos movemos”. En Guadalajara, los jóvenes empresarios abarcan muy distintos sectores, aunque la mayoría se caracterizan por ser subcontratas, por lo que se sienten muy vulnerables: “si al grande no se le paga, el grande deja de pagar al pequeño, que es donde nosotros estaríamos”. En cuanto a la Ley de Morosidad, Escolano no puede afirmar que no se esté cumpliendo pero sí “se le da la vuelta”, es decir, “primero te dicen que te pagan en 30 días, pero luego no te recepcionan la obra o te devuelven la factura de un servicio por una coma para que lo corrijas, con lo que en vez de 30 días pagan a 60, 90 o más tiempo”. Por su parte, Ceoe-Cepyme Guadalajara también ha recibido negativamente la noticia. “Nos lo esperábamos, lamentablemente, nos lo esperábamos”, destaca Miguel Cambas, director gerente de CEOE. Consideran “lamentable”
El año pasado se celebró la jornada con gran éxito. EL DÍA GUADALAJARA
también que los primeros que incumplen la Ley de Morosidad, que obliga a pagar en 60 días, sea la administración pública. Se pregunta para quién legislan los políticos, ya que “para los empresarios y para todos los trabajadores que son los que generan la economía y de donde salen los impuestos con los que se mantiene el propio aparato del Congreso y el resto de Administraciones Públicas, desde luego, no”. Cambas dice que sin ayudas “seguiremos cerrando y generando más paro”. Por su parte, los trabajadores autónomos también pierden la esperanza de conseguir que el Gobierno levante la mano con ellos. Rosario Moreno, presidenta de ATA Castilla-La Mancha señala que “la morosidad pública la provocan los políticos y la sufren los autó-
LA CLAVE Los empresarios y autónomos aseguran que si no consiguen generar riqueza tampoco se generará empleo
Los empresarios se quejan también de que continua la falta de financiación.
nomos; pero a pesar de esto, y tras el rechazo del Congreso, se demuestra que no hay voluntad política para darle solución y más cuando el Banco de España ha anunciado que no espera una recuperación significativa del crédito”. “Además, mientras los autónomos no podamos pagar el IVA cuando cobremos las facturas seguiremos financiando a las Administraciones Públicas, en lugar de ser ellas quienes den liquidez y ayuden en temas de financiación al tejido productivo de nuestro país”, concluye. A nivel nacional, los autónomos ya han adelantado más de 1.000 millones de euros de IVA que han facturado pero que aún no han cobrado, según los últimos datos de ATA España.
El parque de La Concordia acogerá hoy el acto de apertura oficial del Sorteo del Oro de Cruz Roja en Guadalajara. Irá acompañado por una actividad lúdica desplegada por Cruz Roja Juventud en el mismo lugar consistente en talleres de participación para niños y jóvenes, muñecos de fieltro, creación de chapas, pintacaras, globoflexia, etc. A las 18:00 horas aproximadamente se abrirá un pasacalle musical que discurrirá por la calle Mayor. Finalizará aproximadamente a las 19,20 en el kiosco del parque de La Concordia. Inmediatamente después se procederá a la inauguración oficial de la campaña a través de unas palabras que dirigirán a los asistentes Pablo Sepúlveda y Carmen Hernández (de Cruz Roja Española en Guadalajara). El acto concluirá con la actuación del grupo musical ‘El Secreto de Karnak’ Este sorteo, que premia a los ganadores con lingotes de oro o con su contravalor en metálico, tiene el objetivo de promover la participación de la sociedad en los proyectos solidarios que lleva a cabo Cruz Roja Española y de posibilitar el despliegue de la ayuda de la Institución para las más de 4 millones de personas vulnerables que atiende anualmente. Entre estos colectivos cabe destacar el trabajo a favor de las personas mayores (atendidas a través de proyectos de ayuda a domicilio básica, centros de día, teleasistencia, etc), inmigrantes o ayuda económica de emergencia para la crisis, etc. Este año el sorteo se celebrará en Guadalajara el 21 de julio de 2011. Los boletos del Sorteo de Oro, con un precio de 5 euros, se comercializan a través de varios sistemas de venta como las oficinas y centros de Cruz Roja, a través de voluntarios, socios y trabajadores de la institución, en empresas y entidades colaboradoras y a través de la página web de Cruz Roja.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
SOCIEDAD El Centro Social Los Valles acogió ayer la II Jornada sobre Historias de Mujeres Inmigrantes
“En el mundo árabe,aún no ha empezado lo gordo” NACHO IZQUIERDO
La periodista Nazanin Amirian disertó sobre el papel de la mujer en las revueltas árabes El alcalde criticó la política de “papeles para todos” y propuso la “regulación” de la inmigración E.C. GUADALAJARA
Todavía hoy “inmigrante” equivale a “delincuente”. Nazanin Amirian, periodista, politóloga y escritora iraní destierra, con sus palabras, mitos y prejuicios de aquellos que un día dejaron su casa, su país, su patria y viajaron al “mal llamado Primer Mundo”, en busca de una vida mejor. “Los inmigrantes no llenan las urgencias, es mentira, no tienen tiempo, el inmigrante desde que se levanta o trabaja o está buscando trabajo”, dijo. Amirian, invitada en la II Jornada de Historias de Mujeres Inmigrantes, organizadas por la UNED, el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, disertó ayer sobre el papel del inmigrante poniendo el foco directamente en el rol que la mujer está desempeñando en las revueltas que, en la actualidad, sacuden el mundo árabe, “la sublevación en femenino”. Amirian sostuvo ayer que “se ha distorsionado la percepción” de la mujer en estos territorios, también la de los propios países. Y que en ese papel deformador han tenido que ver “los medios de comunicación”, que ‘sirven’ a “unos grupos políticos determinados”, dijo. En sus páginas, con sus imágenes, han ‘vendido’ la imagen no sólo de individuos sino también “de pueblos enteros que defienden el integrismo”, la imagen de una mujer árabe “inculta, que pasa todo el tiempo buscando una mezquita para rezar”. En su ponencia, Amirian, profesora titular de Ciencias Políticas en la UNED, describió a los países donde se están originando
NACHO IZQUIERDO
las revueltas sociales.“Libia, Egipto, Túnez, Siria, incluido Irán” tienen al frente a “presidentes vitalicios, jeques...” que “se olvidan absolutamente del pueblo” y cuentan “con un gran servicio de inteligencia”, capaz de “controlar y aplastar” este tipo de movimientos sociales. En estos países, “la situación de la mujer es parecida” pero “los recursos –petróleo, por ejemplo– y la situación geográfica y estratégica” son capaces de “dibujar el futuro del país y de las mujeres”. De ahí, que el conflicto en Túnez “se cerrara enseguida” y en Egipto “no”, porque aunque “no tiene petróleo sí tiene frontera con Israel”, dijo. Libia sí lo tiene. Por eso allí, quizás, el movimiento ha desembocado en algo más serio. “Libia será otro Irak. Un caos controlado por las empresas militares y petrolíferas que garantice sus beneficios a largo plazo y sin molestias”, sostuvo recientemente Amirian en una charla con los lectores de Público. “Aún quizás no ha empezado lo gordo”, admitió ayer. Amirian, exiliada política, en España desde 1983, dedicó un capítulo especial a su país, Irán, una repú-
blica islámica con un régimen que ella ha calificado de “oscurantista, criminal, como quienes en nombre de Dios gobiernan mi país” pero a los que “no les queda mucho tiempo”. Las jornadas finalizaron con la ponencia ‘Falsos mitos de las mujeres prostituidas’, impartida desde la Asociación Guada Acoge, que abordó los aspectos positivos y negativos de la inmigración. “Si bien, para muchas mujeres la emigración se presenta como un horizonte lleno de oportunidades para superar las situaciones de dependencia e inferioridad, también conlleva nuevas y fuertes desventajas y dependencias”, explicaron. “PAPELES PARA TODOS”, NO
Encargado de inaugurar las jornadas, el alcalde, Antonio Román, aprovechó el marco para reflexionar sobre la inmigración, que “ha hecho cambiar en España, si no el modelo de convivencia”, sí “las estadísticas”. De un millar de inmigrantes, en el siglo pasado, la ciudad ha pasado a acoger a 15.000 personas de 103 nacionalidades diferentes, lo que supone un 15% de la población total de la capital. Román recordó las diferentes políticas que han dictado los gobiernos –“tanto de un signo político como de otro”, dijo– sobre la inmigración y que “iban moldeándose según la situación económica que vivía el país”. Desde “voces que hablaban de papeles para todos”, dijo, a acciones donde la policía llegaba “hasta su puerta” y se les enviaba de regreso, “en avión, a su país”.
—El alcalde inauguró las jornadas—
Román: “No hay que estigmatizar al inmigrante en una situación de crisis”
El salón de actos del Centro Social Los Valles acogió las jornadas.
ROL DE LA MUJER
INTEGRACIÓN
Se vende la imagen de una mujer árabe “inculta” que se pasa el día “buscando una mezquita para rezar”
La “integración” no significa “brazos abiertos” sino el respeto “a la cultura occidental”
“He de reconocer que no es fácil”, dijo ayer el alcalde, Antonio Román, sobre el fenómeno de la inmigración. Román defendió la necesidad de una “regulación global de los flujos migratorios” y el control de las “mafias” . Dijo sí a la “integración”, que no significa “brazos abiertos” y defendió “el trabajo en los países de origen mayoritario del flujo migratorio, con políticas de Estado. Hay que crear en esos países las condiciones necesarias para que puedan vivir allí” con la libertad de elegir, si quieren, vivir
en otro sitio. Román también dijo que no hay que “estigmatizar” al inmigrante “en una situación de crisis” ya que “durante años, han aportado al progreso”. Y abogó “por la integración” respetando “la cultura occidental”. El primer edil afirmó, además, que “los servicios han de llegar a la mayoría de la gente” y recordó que el Ayuntamiento de Guadalajara ha cumplido el Pacto Contra la Pobreza, destinando el 0,7 por ciento de sus recursos a esta causa.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
EMPRESA Reunión entre la vicepresidenta y la asociación
7
FORMACIÓN De Magdalena Valerio (PSOE)
Visita a la Junta y AJE buscan soluciones al problema Escuela Taller y al Taller de Empleo de la financiación EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante su reunión con Jóvenes Empresarios.
Se creará un Plan Excepcional para ayudar a pymes con una dotación de 150 millones La cultura emprendedora está cada vez más arraigada en la provincia EL DÍA GUADALAJARA
El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Guadalajara, Ismael Escolano, calificó de “fructífero” el encuentro mantenido ayer con la vicepresidenta del Gobierno regional, María Luisa Araújo, a la vez que expresó su confianza en “los esfuerzos que está haciendo el Gobierno regional por atender las demandas” de este colectivo. Escolano que recibió a la portavoz económica del Gobierno regional en la sede de la Asociación, acompañado por miembros de su directiva, planteó las necesidades de los emprendedores y jóvenes empresarios de la región que en su mayoría pasan por “conseguir financiación, mejorar la gestión del CEEI de Guadalajara y lograr desde el sistema educativo formación y conciencia emprendedora para los más jóvenes”. La también consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, que escuchó estas peticiones se comprometió con el colectivo a revisar las líneas de financiación y poner en marcha programas educativos que difundan la
cultura emprendedora. Araújo, que valoró el carácter dinámico y dispuesto de muchos jóvenes, se refirió en su visita al espíritu emprendedor de Guadalajara indicando que los últimos datos de creación de empresas, referidos a los primeros cuatro meses del año, denotan un incremento importante en la provincia, situándose muy por encima de la media nacional y regional que lo hacen en un 5,4 por ciento y un 10,5 por ciento, respectivamente. Además, añadió que buena prueba del espíritu emprendedor que hay en esta provincia es la Asociación de Jóvenes Empresarios con quien la Junta mantiene relación desde hace muchos años compartiendo con ellos algunas de las inquietudes. AYUDAS A PYMES
La vicepresidenta explicó algunas de las líneas que el Gobierno regional tiene en marcha para facilitar la financiación a los empresarios y detalló algunos de los instrumentos que ya están funcionando y las medidas de apoyo a emprendedores, como el Plan Excepcional para apoyar a pymes que tiene una dotación de casi 150 millones de euros, de los que ya se han ejecutado más de 30 millones. Además, anunció su compromiso de “revisar esta línea para ajustarla a las necesidades de los jóvenes emprendedores y que puedan acceder a ella facilitando préstamos de menor cuantía o si fuera necesario aportando avales”. María Luisa Araújo recogió también la propuesta de crear nuevos espacios para la actividad emprendedora y adaptar los existentes a las necesidades reales.
En este sentido, recordó que en esta legislatura se ha hecho un esfuerzo por dotar a Castilla-La Mancha de “más y mejores viveros empresariales y en concreto, en la provincia de Guadalajara además del recién inaugurado en Azuqueca de Henares, está el Centro de Empresas” que, coincidiendo con la opinión de AJE, “deberá dinamizarse para que los emprendedores y jóvenes talentos de la provincia puedan iniciarse en su actividad”. Por último, habló también de la cultura emprendedora recordando que en Castilla-La Mancha se creó una Factoría de Emprendedores, en colaboración la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) regional que está funcionando bien y que ha tutelado la puesta en marcha, de al menos 250 proyectos en toda la región (24 en Guadalajara) y se han atendido más de un millar de consultas on line y telefónica. Asimismo, está trabajando por extender la cultura emprendedora dentro del sistema educativo, aunque reconoció que este es un camino en el que sólo acabamos de empezar y queda mucho por avanzar. AJE Guadalajara, con un número de socios que ronda el centenar, reconoció hoy que desde la Asociación se ha notado un incremento del número de empresas que viene motivado por la capitalización del paro. Ismael Escolano dijo que muchos desempleados de Guadalajara encuentran una opción a su situación en la creación de empresas.
La delegada de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, acudió ayer a un encuentro que mantuvo con los alumnos de la Escuela Taller y el Taller de Empleo que se están desarrollando en la ciudad de Guadalajara y en el que estuvo acompañada por la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, y la concejala de Promoción Económica y Comercio, Encarnación Jiménez. Allí, se interesaron por la labor que desempeñan los alumnos y sus posibilidades de inserción laboral. Con ambas actuaciones se está dando formación laboral a un total de 59 alumnos en situación de desempleo, 30 en la Escuela Taller “Fuente de la Niña” y 29 en el Taller de Empleo de “Autonomía Personal”. Para su desarrollo, el Gobierno regional ha concedido al Ayuntamiento de Guadalajara subvenciones por un valor total de 728.912,58 euros. La Escuela Taller se inició el 16 de diciembre de 2010 y tiene una duración total de 12 meses, con dos fases de medio año cada una. Los alumnos están recibiendo formación en albañilería, carpintería, forja y jardinería. El objeto de esta actuación es la construcción del parque de la Fuente de la Niña. Las prácticas se
están llevando a cabo en diversas actuaciones que incluyen jardinería en el parque de Aguas Vivas, vaciado y preparación del terreno de la parcela de la Fuente de la Niña donde va a ir ubicado el parque, así como aprendizaje en los talleres de forja y carpintería. La formación complementaria de los alumnos se ha iniciado en materia de prevención de riesgos laborales. El Taller de Empleo se inició el 21 de diciembre de 2010 y tiene una duración total de 7 meses divididos en dos fases: la primera de seis meses y la segunda de un mes. Consta de tres especialidades: atención geriátrica, asistencia personal para la autonomía y mantenimiento del entorno urbano. El objeto de actuación del proyecto es, por una parte, el mantenimiento del entorno urbano y mejora de la accesibilidad con eliminación de barreras arquitectónicas en el Zoo y el parque de Aguas Vivas; y, por otra, la impartición de los itinerarios modulares para las especialidades de Atención Geriátrica y Autonomía Personal, adaptados al certificado de profesionalidad. Los alumnos están realizando prácticas en las residencias de Los Olmos, Virgen de la Salud, Casa Blanca, Siglo XXI, Nuevo Horizonte y el Asilo de Santa Teresa Jornet. EL DIA
La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, saludando a los alumnos.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
MÚSICA Décima edición del festival Denominación de Origen Guadalajara
Hyperborea,Anoxia 71 y Plan B,finalistas del DOG EL DIA
Los tres grupos elegidos serán teloneros de la banda M-Clan el próximo viernes
La Semana de la Música da comienzo hoy con la actuación de Tierra Santa
EL DÍA
Juventud, que estuvo acompañado por miembros de los citados grupos y Alfonso López, responsable de Producciones Malvhadas, destacó el “importante papel” que el festival DOG viene realizando en “la promoción y difusión de los grupos musicales de Guadalajara, gracias a su incorporación activa a la planificación municipal de festivales musicales, actividades de las Ferias y Fiestas y otros eventos destinados a la juventud”. El DOG, convertido ya en re-
GUADALAJARA
El festival musical Denominación de Origen Guadalajara (DOG) celebra este año su décima edición convertido ya en una de las citas culturales más esperados de los jóvenes de la capital, sobre todo aquellos que dedican su tiempo libre al oficio musical. En esta ocasión, los tres grupos finalistas, que tendrán el honor de compartir el escenario durante la última eliminatoria con una de las bandas consagradas del panorama nacional, M-Clan, serán Plan B, Hyperborea y Anoxia71. El concejal de Juventud, Jaime Carnicero, presentó ayer a los protagonistas de esta décima final del festival, que se celebrará el próximo viernes, día 13 de mayo, en la carpa del recinto Ferial, dentro de la programación de la Semana de la Música. El responsable municipal de
CONCURSO
Carnicero destaca el “importante papel” del DOG para la promoción de los grupos
10 El festival DOG lleva diez años seleccionando a los mejores grupos guadalajareños del momento y ofreciéndoles la posibilidad de tocar en directo
19 Hasta dieciocho formaciones musicales distintas, además del ballet de Antonio Canales, participarán en la Semana de la Música
ferente de la música nacional, “ha servido desde sus inicios como importante plataforma de lanzamiento de grupos que actualmente están en primera línea del panorama musical”, añadió Carnicero. La apuesta por incorporar como teloneros a estos artistas y grupos, de modo que pasan a formar parte de la programación de la Semana de la Música, es, según destacó el concejal de Juventud, “un trampolín único y una oportunidad para los finalistas del DOG”. De los tres finalistas que harán de teloneros de M-Clan, cada uno de los cuales defenderá canciones de un estilo muy diferenciado, desde el pop--rock hasta los oscuros sonidos del metal, saldrá el ganador de la presente edición del DOG 2011. Así, aprovechando la presencia de integrantes de los tres grupos finalistas en la presentación del evento, Carnicero quiso desearles suerte y les recordó que “lo importante no es ganar, sino disfrutar de su actuación, en el mismo escenario que uno de los grupos más importantes del panorama musical español”.
Carnicero presentó ayer la final del DOG con la presencia de miembros de los grupos elegidos.
ESCENARIOS
El CMI de Aguas Vivas sustituye al Foro de la Juventud como escenario El Ayuntamiento de Guadalajara no podrá presumir de una de sus más ambiciosas infraestructuras de juventud durante la celebración de la Semana de la Música. Así, los conciertos programados para los próximos días en el espacio TYCE, más conocido como Foro de la Juventud, se harán finalmente en el salón de actos del nuevo Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián, situado en la avenida del Vado, en el barrio de Aguas Vivas. Así lo comunicó Jaime Carnicero, concejal de Juventud y responsable a su vez de Obras Públicas e Infraestructuras, durante la presentación de los grupos finalistas del festival DOG. Según destacó el edil, el motivo de este cambio de ubicación obedece a “problemas de índole técnico de normalización de las instalaciones del espacio TYCE”, que aún no ha sido inaugurado ni empleado para otros usos. Ante estos problemas y para garantizar la comodidad de los participantes en los conciertos, se ha decidido cambiar de ubicación y utilizar las modernas instalaciones del nuevo Centro Municipal Integrado, “ya que este nuevo recinto reúne unas condiciones idóneas para el desarrollo de las actuaciones musicales”, explicó el concejal responsable de Juventud. Por otra parte, Carnicero quiso recordar que el cambio de ubicación de estos cuatro conciertos (Depedro + Geva Alon, Topo, Sex Museum y Catpeople + Munchausen)no afecta al desarrollo del programa ya que los conciertos se celebrarán en los días y horarios previstos en la programación de la Semana de la Música, así como tampoco a los que
La programación íntegra de la Semana de la Juventud se encuentra disponible en la web municipal, mientras que la venta de entradas para estos conciertos sigue operativa en los diferentes puntos de venta: las taquillas del teatro Buero Vallejo, Centro Joven, Palacio Multiusos de Aguas Vivas y por internet. COMIENZA LA ANIMACIÓN
Los primeros acordes de la Semana de la Música se dejarán escuchar ya esta misma noche. Así, la actuación inaugural de este ciclo de actividades y conciertos tendrá lugar hoy a partir de las 21 horas en la carpa instalada en el recinto ferial con el grupo de heavy Tierra Santa como protagonista, acompañado de Skyscrapper y Khayman. La programación continúa mañana sábado con la actuación de Iván Ferreiro, exlíder de Los Piratas, que viene a presentar su tercer disco en solitario, “Picnic extraterrestre”. Ya el domingo, y estrenando el escenario del Centro Municipal de Aguas Vivas, el proyecto de fusión Depedro hará las delicias de los aficionados a la música.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
EMPLEO PSOE, IU, UGT y CCOO se opusieron, y CSI-F se abstuvo
El Gobierno aprueba en solitario la oferta de Empleo Público 2011 EL DIA
Incluye 7 plazas que están vacantes en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento
TRÁFICO
La calle San Gil se abre hoy al tráfico rodado Fuentes del Consistorio capitalino informaron ayer de la apertura al tráfico rodado de la calle San Gil. Concretamente, será a las dos de la tarde de hoy, momento a partir del cual podrán circular los vehículos por esa calle. Esta céntrica vía, que ha permanecido cortada debido a las obras que se han realizado en la zona, recupera así su sentido habitual de circulación. HOSTELERÍA
Por primera vez habrá dos plazas de ordenanza para personas con discapacidad intelectual
Entrega de firmas contra la actual Ley Antitabaco La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Guadalajara se ha sumado a la campaña de recogida de firmas contra la actual ley antitabaco promovida por la Federación Españo de Hostelería y Restauración (FEHR), órgano que ha entregado recientemente a la Defensora del Pueblo las 600.000 firmas recogidas durante los últimos meses.
EL DÍA GUADALAJARA
La Oferta de Empleo Público para 2011, presentada el pasado viernes en Mesa de Negociación General, se aprobó con el apoyo de los representantes del equipo de Gobierno y los votos en contra de PSOE e IU y los sindicatos UGT y CCOO, y la abstención del los representantes de CSI-F, según han informaado desde el Consistorio capitalino. La Oferta Pública de Empleo del presente año consta de dos plazas de Ordenanza, que están vacantes en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento, y “que por primera vez en Guadalajara se van a cubrir en propiedad mediante sistema específico de acceso para personas con discapacidad psíquica de al menos un 33%, con origen en retraso mental”, señala la responsable de Personal y Empleo. Asimismo, se aprobaron las bases y convocatoria para la provisión en propiedad, por el sistema de oposición libre, de una plaza de Trabajador Social. Este punto se aprobó con los votos a favor de CSI-CSIF y la abstención de PSOE, IU, UGT y CCOO. Por unanimidad de los miembros de la Mesa General de Negociación se aprobaron las bases y la convocatoria para la provisión en propiedad, por el sistema de oposición libre, de una plaza de técnico de Medioambiente, vacante también en la plantilla municipal. En la misma sesión se aprobaron, en este caso con la abstención de los grupos de la oposición y de
—BREVES—
RELIGIÓN
Mañana concluye la VII Semana de la Familia
9
SINDICATOS
UGT gana las elecciones sindicales en el Consistorio EL DÍA GUADALAJARA
El sindicato UGT ha ganado las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Guadalajara, y con un total de nueve delegados el sindicato consigue incrementar así la distancia a la alza que ya mantenía con el resto de los sindicatos con representación en este Consistorio, obteniendo un delegado más de representación tanto en la Junta de Personal como en el Comité de Empresa. UGT. Le sigue CCOO, con seis delegados, CSI-F, con tres, y SPL y USO con dos delegados cada uno. Para el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Guadalajara, José Pablo Díaz, “este resultado es fruto del trabajo realizado estos cuatro años desde la sección sindical , de la coherencia que se ha mantenido en todos y cada uno de los planteamientos en asuntos de interés laboral y social, como el propio acuerdo económico y social, y al hecho de que siempre hemos hecho prevalecer la defensa de los intereses de los trabajadores por encima de cualquier otro aspecto”. LOS OBJETIVOS
LA CLAVE Desde el equipo de Gobierno han lamentado la negativa de los grupos políticos, que no han dado su apoyo a la Oferta de Empleo de este año.
Encarnación Jiménez es la titular de la Concejalía de Personal.
los sindicatos, las bases y convocatorias para cubrir en propiedad, mediante concurso oposición, de dos plazas de Trabajador Social y una plaza de Animador Juvenil, vacantes todas ellas en la plantilla municipal, en el marco de consolidación de empleo temporal. Desde la Concejalía de Personal, su titular, Encarnación Jiménez, destaca el esfuerzo realizado por el equipo de Gobierno para "abordar la consolidación laboral, tal y como prevé el Estatuto Básico del Empleado Público”, al tiempo que lamenta “la negativa postura de los grupos políticos, que no han dado su apoyo a la Oferta de Empleo del presente año, ni a las bases de las dos plazas de ordenanza ni a las bases de las convocatorias de las plazas incluidas en el marco de consolidación de empleo temporal”.
Un concierto coral pondrá mañana por la noche el punto y final a la Semana de la Familia organizada por la Delegación Diocesana de Pastoral de la Familia y Arciprestazgo de Guadalajara, que este año ha alcanzado su séptima edición. Bajo el título "Sois Familia" y la dirección de Ignacio Yepes, todos los interesados podrán asistir al mismo en la Concatedral de Santa María, a las 21,00 horas. Otro de los actos organizados con motivo de la Semana de la Familia tendrá lugar esta misma tarde, entre las 18,30 y las 20,30 horas, en la Plaza del Jardinillo, donde se llevará a cabo un encuentro de familias. La Semana de la Familia comenzó el pasado lunes bajo el lema de "El padre de familia, misión con futuro", con una conferencia a cargo del psicólogo Tasio Pérez Salido.
“Nuestra intención pasa por continuar en esta línea de trabajo. El objetivo, en todo momento es el interés social y laboral, y el camino, marcar las pautas necesarias para que nunca se pongan trabas e impedimentos a lo que legítimamente de los trabajadores”, concluye Díaz. EL DIA
Imagen de archivo del Consistorio.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
CULTURA La Sala de Arte Antonio Pérez inaugura una exposición impresionista, abierta hasta el 5 de junio NACHO IZQUIERDO
La primavera de Grau Santos brota en la Sala Antonio Pérez El pintor expone hasta el 5 de junio su colección ‘La intimidad de mi taller. Obra inédita’ “Tengo que venir más”, dice el artista, en alusión a la inspiración de los paisajes de la provincia
dilectos de Antonio Pérez, seguntino de nacimiento y conquense de adopción. Acompañados de la dipuada de Cultura, María Jesús Lázaro, que habló de una exposición “preciosísima” y un artista firmante “de categoría”, los responsables de esta muestra presentaron por la mañana la exposición, que estará abierta hasta el próximo 5 de junio, tras pasar a finales del año pasado por las dependencias conquenses de la Fundación Antonio Pérez.
NACHO IZQUIERDO
R.M. GUADALAJARA
EL PINTOR Y GUADALAJARA
Escribió Francisco Umbral que la obra de Julián Grau Santos muestra la “complicidad del agua con la flor: eso es la primavera y esto es mayo”. En este mismo mes, la Sala de Arte Antonio Pérez propone en Guadalajara la exposición de este pintor castellano, que ha colgado su colección ‘La intimidad de mi taller. Obra inédita’, casi cuarenta lienzos en los que predominan los motivos florales y frutales de pincelada impresionista y que, tras su alumbramiento al público en Cuenca, llegan ahora a la sucursal de la Fundación Antonio Pérez en la capital alcarreña. La propuesta, menos abstracta de lo que acostumbran los fondos de la Fundación Antonio Pérez, ofrece una selección de obras representantivas de la trayectoria de Grau Santos que, con alguna excepción, nunca habían salido de su estudio. “Hay un lirismo enorme”, elogió nada menos que el artista Antonio Pérez –que da nombre al espacio expositivo– al referirse a un colega al que, ante todo, trató de “amigo”. Fue el artista anfitrión el encargado de situar y valorar la obra de Grau Santos: “como paisajista, es de los que más me interesa del panorama español”, a pesar de que su obra no se incluye entre los ‘ismos’ pre-
El propio Grau Santos admitió que la elección de los lienzos se ha llevado a cabo “por gusto, no guiado por ninguna temática” y destacó que los escenarios de sus paisajes “podrían estar en los alrededores de Guadalajara”. Y, tras recordar como anécdota la buena impresión que le causó una vez Sigüenza, hasta el punto de bajarse en la estación interrumpiendo un viaje más largo, prometió a todos pisar más la provincia: “Tengo que venir más por Guadalajara”, también, aclaró, para pintar inspirado por paisajes como “los de Cogolludo y más arriba, por la sierra negra”, explicó en alusión a los pueblos de las inmediaciones del Ocejón. De momento, la presencia de Grau Santos se mantiene a través de su obra y durante un mes en el espacio expositivo del San José: allí cabe un mundo conformado por los interiores de un taller de pintura atestado de flores, por jardines inundados de rosas, amapolas, narcisos y frutales, y, en general, por universos marcados por atmósferas capturadas en un instante fugaz y rebosante de luz y de ese color que, como dijo también Umbral, “nos mira”. Y así, “Grau pinta la pintura que desborda el mundo. Sabe que cada color es una pregunta y como tal lo salva”.
Arriba,el artista señala una de sus obras, ante la presencia de Antonio Pérez y la diputada de Cultura, María Jesús Lázaro; sobre estas líneas, una espectadora frente a uno de los lienzos de la exposición.
LA OBRA EXPUESTA
Paisajes, retratos y, sobre todo, jardines y bodegones La exposición se divide en cuatro bloques principales.Abundan los lienzos de pequeño y mediano formato con jardines y bodegones en la tradición del impresionismo clásico, en los que se combina una sensación de caos con un cuidado por el detalle, rincones inacabados y escenas de exuberante vegetación y frutas. Gran parte de la obra se
centra en paisajes observados por una mirada muy personal, como en los desbordantes juegos de luces de la orilla del río Guadalete o de la Hoz del Júcar. La misma mirada particular se mantiene en los paisajes con arquitecturas, como las casas de un Madrid que en el lienzo recuerdan al poblachón manchego del que habló Cela. Pero, tal vez
como elementos representativos de otro tipo de hacer de Grau Santos, hay también cuatro cuadros con retratos, incluyendo uno sobre sí mismo.Aquí los personajes se confunden en una perfecta simbiósis con las atmósferas que los rodean, casi siempre de tonos grises o apagados, en contraste con el brillo de sus jardines y sus paisajes.
SOCIEDAD VIII Carrera contra el Hambre de Manos Unidas
CRIADO ANTONIO
Un esfuerzo por la solidaridad Manos Unidas ha organizado para mañana sábado su VIII carrera solidaria contra el Hambre destinada a niños y niñas en edades comprendidas entre los tres y los 16 años. La carrera tendrá lugar, como en años anteriores, en el parque de la Concordia a las once de la mañana, llevándose a cabo varias carreras por categorías de edades. Las inscripciones podrán hacerse en los centros educativos o
en el lugar de la carrera a partir de las nuev. La inscripción solidaria tendrá un coste de dos euros y se destinará al proyecto de operación enlace que la organización está financiando y que consiste en la construcción de un colegio en Thumpali, localidad de La India, en cuyas aulas podrían estudiar 450 alumnos. Según la organización, se darán medallas a los participantes de las edades Chupetín y Pro-
moción y habrá copas para el resto de categorías para los tres primeros masculino y femenino. También se entregarán camisetas de Manos Unidas al hacer las inscripciones y habrá sorteo de bicicletas al finalizar la prueba. La carrera esta patrocinada por el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta, y colaboran en ella una serie de empresas relacionadas con la ciudad. EL DÍA
Salida de una de las carreras de la edición del año pasado.
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
BIENESTAR Según los datos oficiales del IMSERSO y la Seguridad Social del 1 de mayo
ENERGÍA EÓLICA
C-LM sigue por encima de la media aplicando la Ley de Dependencia
Iberdrola aumenta un 10% sus beneficios
EL DIA
El análisis estadístico mensual registra la línea ascendente de la región
CASTILLA-LA MANCHA
Además se ha posibilitado la creación de 6.628 puestos de trabajo EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha mantiene su posición por encima de la media nacional en la aplicación de la Ley de Dependencia, según el análisis estadístico mensual del IMSERSO y la Tesorería de la Seguridad con fecha 1 de mayo constatando una línea ascendente con más de 40.800 personas-familias beneficiarias y 55.000 prestaciones y servicios concedidos. Además, la región consolida el segundo puesto del conjunto de las Comunidades Autónomas en la ratio total de prestaciones por persona y alcanza un total de 9.695 altas en la Seguridad Social para cuidadores no profesionales manteniendo la quinta posición y la cuarta del conjunto del estado con 4,62 altas por 1000 habitantes tras Andalucía, Cantabria y La Rioja. Estos datos confirman una mejora continua en la aplicación de esta ley de derechos y señala una vez más que pese a la delicada situación económica el Gobierno
En Castilla-La Mancha se benefician 40.800 personas-familias en la actualidad.
regional mantiene su compromiso gracias, sobre todo, al esfuerzo de los profesionales. Además, la aplicación de la Ley ha posibilitado la creación hasta el momento de 8.628 puestos de trabajo. Desde la puesta en marcha de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, en Castilla-La Mancha, según las mismas fuentes oficiales, se han adjudicado más de 65.400 prestaciones y servicios, que ya han
beneficiado a más de 47.100 personas-familias. LA RATIO ESTÁ EN 1,35
Durante el mes de abril se ha consolidado el esfuerzo para ofrecer servicios y prestaciones a las personas en situación de dependencia manteniendo la segunda posición del país con 1,35 en la ratio de prestaciones por persona cuando la media del Estado está en 1,21. Asimismo, Castilla-La Mancha
se encuentra también por encima de la media en el proceso de aplicación de la Ley de la Dependencia según se desprende de la información del SISAAD (Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia) a 1 de mayo en prestaciones a cuidadores, atención residencial, ayuda a domicilio o teleasistencia y en altas a la seguridad social donde la media nacional se sitúa en 3,36 por 1000 habitantes.
EMPRESAS El crecimiento de Castilla-La Mancha duplica a la media nacional
Constituidas 1.086 nuevas empresas en C-LM EL DIA
EL DÍA C-LM
De enero a abril de 2011 se han constituido en Castilla-La Mancha 1.086 empresas, un 10,5% más que en los cuatro primeros meses del año 2010, según los datos publicados por el Grupo Informa. El crecimiento de nuestra Comunidad Autónoma, tal y como valoró esta semana la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, es el mejor resultado para este período de los últimos dos años. Asimismo, Araújo resaltó que el aumento en el primer cuatrimestre de 2011 en Castilla-La Mancha prácticamente duplica el crecimiento experimentado por la media nacional (5,4%), situándose como la cuarta comunidad autónoma donde más crece la natalidad empresarial. Por provincias, entre enero y abril del presente ejercicio, destaca Guadalajara, con un incremento en relación al mismo periodo del año anterior del 46,6%, Ciudad Real con el 28,4% y Cuenca con el 23,2%. Estas tres pro-
EL DÍA
vincias superan el número de empresas nacidas en su territorio en el acumulado de los cuatro primeros meses del año de los últimos dos años. EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN
Araújo, en una imagen de archivo, visitando la empresa Rebice en Orgaz, en Toledo.
PRIMER CUATRIMESTRE 2011
Mª LUISA ARAÚJO
C-LM es la 4ª región donde más aumentó la creación empresarial
“Siempre hemos confiado en los emprendedores”
La vicepresidenta destacó el esfuerzo que desde el Gobierno regional, en colaboración con las organizaciones empresariales y Cámaras de Comercio, se está realizando para impulsar el emprendimiento en nuestra Comunidad Autónoma, “cuyos emprendedores están demostrando día a día que nuestra Región tiene muchas posibilidades de futuro y en la que hay que seguir invirtiendo y creando puestos de trabajo”. Por último, Araújo recordó que “en Castilla-La Mancha siempre hemos confiado en los emprendedores y en su futuro”, y por eso -ha añadido- “hemos establecido todo tipo de instrumentos y medidas para que todos los que deseen llevar a cabo sus proyectos empresariales lo puedan hacer en nuestra tierra”.
Iberdrola Renovable ha obtenido un beneficio neto de 171,9 millones de euros a lo largo del primer trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 10,1% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la Compañía durante el primer trimestre del año se ha situado en 452,7 millones de euros (+2,6%), mientras que el Ebitda del negocio renovable ha ascendido a 428,3 millones de euros, un 9,3% más. El negocio eólico ha aportado al Ebitda 418,9 millones de euros, lo que supone ya un 92,5% del total. Por países, España representa el 50,4% del Ebitda de la Compañía, Estados Unidos el 25,7%, Reino Unido el 7,7% y el resto del mundo (ROW) el 10,8%, mientras que el área de gas contribuye con un 5,4% del total. La Compañía, que continúa consolidando el crecimiento experimentado en los últimos años, ha logrado aumentar su potencia operativa un 16,6% en el periodo, hasta alcanzar los 12.584 megavatios (MW)**. De este incremento, un 61,4% corresponde a la nueva capacidad en Estados Unidos, donde el Gobierno federal mantiene su compromiso firme con la promoción de las energías renovables. Iberdrola Renovables ha registrado, por otro lado, una producción de 7.636 millones de kilovatios hora (kWh) en el primer trimestre (+12,1%). Este incremento ha sido posible gracias, en gran parte, al buen comportamiento del negocio eólico en Estados Unidos, donde la producción de la Compañía ha crecido un 47,9%, y en Reino Unido, donde ésta se ha incrementado un 22,9%. La positiva evolución del negocio renovable y la mejora de los precios en la mayor parte de los mercados en los que la Compañía está presente ha contribuido a lograr una fuerte generación de caja, que asciende a 378 millones de euros, lo que supone un 13,2% más. EL DIA
Iberdrola continúa mejorando la eficiencia.
12
Guadalajara Local
EL TEATRO VIENE DE LA ESCUELA TEATRO MODERNO
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
La decimoquinta edición de la muestra de teatro escolar contó ayer con dos actuaciones: la de los miembros del grupo ‘La Troupe’, del IES Buero Vallejo, y la de los alumnos del colegio Ntra. Sra. de Peñahora de Humanes. Por El Día
El Peñahora desnuda al rey y La Troupe abre el tragaluz
L
os alumnos del colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de Peñahora de Humanes interpretaron ayer con gran maestría un clásico entre los clásicos de los cuentos infantiles, “El rey desnudo”, de Hans Christian Andersen. Los pequeños demostraron ayer sobre las tablas del Teatro Moderno que un niño tiene mucho que enseñar, y que son sus ojos los que muchas veces ponen en evidencia la realidad a los que presumen de “mayores” o de “responsables”. Es el caso del rey desnudo de la obra, engañado por un pícaro sastre que le hace un traje “invisible”, y es un niño el único que con toda su inocencia le dice simplemente la verdad, que va desnudo. Un cuento con moraleja que los alumnos del Peñahora recordaron con acierto. Por la mañana, fue el grupo ‘La Troupe’, del Instituto Buero Vallejo de la capital, los encargados de poner en escena una de las obras más emblemáticas del teatro español del siglo XX, ‘El Tragaluz’, de Antonio Buero Vallejo. A la representación asistió la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Martía Ángeles García, que resaltó el éxito que cosecha año tras año esta muestra teatral en la que se implica toda la comunidad educativa. Hasta el próximo 2 de junio se representarán 42 obras en 27 funciones, desde obras infantiles, originales o adaptadas, al teatro español del siglo XVII, o del siglo XX, como el caso de ‘El tragaluz’ o ‘Historia de una escalera’. García reiteró el apoyo del Gobierno regional al teatro en la escuela, tanto a iniciativas de este tipo, como a través de los Premios de Teatro Escolar que concede cada año la Consejería, con los que pretende fomentar la expresión dramática como forma artística de comunicación y estimular la convivencia entre escolares.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
EL DIA
UNA EXPERIENCIA POSITIVA
Entre los objetivos de “El teatro viene de la escuela”, destacó los de difundir las obras de teatro realizadas por grupos escolares de la provincia de Guadalajara a lo largo del curso; propiciar una experiencia positiva, gratificante y educativa para los participantes que pueda actuar como elemento motivador de sus potencialidades creativas y artísticas; y favorecer el intercambio de experiencias educativas, culturales y de ocio entre nuestra comunidad educativa. La consejera puso de relieve el papel del profesorado y de las AMPAS, fundamentales para el buen desarrollo de las representaciones y para que todo salga bien.
La consejera disfrutó de una de las obras María Ángeles García disfrutó ayer de la actuación del grupo ‘La Troupe’ del IES Buero Vallejo, que interpretó sobre la escena ‘El tragaluz’ de Antonio Buero Vallejo.‘El teatro viene de la escuela’ reunirá este año a más de 700 alumnos de 3 a 49 años.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 13
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
PSOE Debería haberse creado en 2009, según asegura la candidata socialista a la Alcaldía
Si gana,Valerio creará el Consejo Escolar Municipal de participación EL DIA
Durante las vacaciones, no sólo de verano, habrá campamentos urbanos y refuerzo
dos partes: lo urgente, que son las tareas que vamos a acometer este verano y luego estará lo que se puede planificar”. A Valerio no le importará si en ese plan de mantenimiento se incluya el pintar “hasta tres colegio cada año”. Y para estar informados de primera mano sobre las necesidades puntuales de los centros educativos, Valerio propone también que haya un interlocutor entre los colegios y el Ayuntamiento.
EVA GRUESO
PARA LAS VACACIONES
GUADALAJARA
Dentro de su programa de Educación, Valerio también ha incluido el tiempo libre de los estudiantes durante los periodos vacacionales, siendo especialmente sensible con los padres trabajadores para que puedan conciliar la vida familiar y laboral. Para ello, durante las vacaciones se crearán campamentos urbanos, “pero no sólo de verano”. El objetivo es que los niños estén atendidos y que inviertan su tiempo libre en divertirse y también en seguir formándose, por ello, en esos campamentos se incluirán clases de refuerzo para “aquellos que necesiten clases particulares y no puedan pagárselas”. Además, Valerio aseguró ayer que los directores de los centros educativos con los que recientemente se ha reunido, están muy interesados en que los propios edificios se utilicen fuera del horario de apertura habitual. “Están de acuerdo en que se utilicen las instalaciones de los colegios, bibliotecas, instalaciones deportivas, los patios, en los periodos no lectivos y en fines de semana que estén cerrados. Tenemos escasez de bibliotecas y de espacios donde hacer actividades con niños y adolescentes y tenemos instalaciones públicas que están cerradas”, explicó Valerio. Ese plan de apertura de centros educativos se planificará si Valerio es elegida alcaldesa el 22 de mayo.
También quiere realizar un mantenimiento constante en los centros educativos
Pese a que los Ayuntamientos no tienen demasiadas competencias en materia de educación, Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía de Guadalajara por el PSOE tiene varias ideas recogidas en su programa electoral. “El Ayuntamiento tiene que trabajar codo con codo con los colegios, las AMPAS y los profesores para ayudar a que de los colegios salgan los mejores ciudadanos”, esgrimió. Entre sus propuestas destaca la creación del Consejo Escolar Municipal que “está regulado y se tendría que haber creado ya en 2009”. Se trata de “un órgano de participación, debate y encuentro entre padres, profesores, orientadores y técnicos municipales”. Valerio quiere que en este colegio se debatan los “temas importantes para los colegios” relativos a la educación. La candidata socialista apuntó que la vigilancia en los colegios es otro tema que preocupa a los profesores, por ello, propone “vigilancia para evitar pintadas, robos, porque no hay la presencia de la Policía que tendría que haber en el entorno de los colegios”. Para ello, nada mejor que “parte de la Policía Local esté especializada en menores”, cuyo principal objetivo, además de evitar los problemas en los alrededores, hacer un control del ab-
MÁS VIGILANCIA
Quiere crear un grupo de policías locales especializados en menores
sentismo escolar. “Es muy importante evitar el fracaso escolar, porque los porcentajes que tenemos son alarmantes y eso es una pena”, comentó Valerio. Donde el Ayuntamiento sí tiene competencia directa es en el mantenimiento de los centros escolares públicos, por ello, Valerio explicó que no es de recibo que “haya colegios que lleven 15 años sin pintarse”, y es que “los niños aprenden lo que ven y si las paredes están sucias no las cuidarán, pero si están limpias y pintadas sí las cuidarán”. “Lo primero que voy a hacer si los ciudadanos me eligen alcaldesa es reunirme con los directores de los centros, ya les he pedido un estudio de qué necesidades tiene cada colegio y habrá
LA CLAVE Magdalena Valerio hizo estas declaraciones en el entorno del colegio Ocejón de la capital
La candidata, Magdalena Valerio, durante su intervención ayer ente los medios de comunicación.
MEDIO AMBIENTE Petición de los Instaladores de fluidos y electricidad
EL DIA
Eficiencia energética municipal La Federación de Asociaciones Provinciales de Instaladores de Guadalajara ha propuesto a la candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, la necesidad de que "todos los proyectos que apruebe el Ayuntamiento de la capital se hagan con criterios de eficiencia energética con el fin de contribuir al ahorro de energía y al cuidado del medio ambiente". A lo largo de una reunión, se-
gún afirman desde el PSOE, estos profesionales, que cuentan con formación y especialización en temas energéticos, se han ofrecido para colaborar con el gobierno municipal en todos estos asuntos. Además, han pedido que “introduzca mayor publicidad y transparencia en las contrataciones municipales para que todos los profesionales del sector tengan información sobre las obras que se rea-
lizan en nuestra ciudad y cuenten con las mismas oportunidades para aspirar a su ejecución”. Han manifestado la necesidad de simplificar los trámites para la obtención de licencias de apertura de nuevas empresas en este sector, aplicando la Ley Omnibus y adaptando las Ordenanzas Municipales a la nueva directiva europea. EL DÍA
Imagen de un momento de la reunión con Magdalena Valerio.
14
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
El PP y el PSOE siguen sin ponerse de acuerdo ni para un posible debate entre ambos candidatos. Mientras el PSOE critica el sueldo de Cospedal, el PP de Sigüenza presenta su candidatura. Por El Día
MUNICIPALES EL PP propone el 19 de mayo en la sala Tragaluz
PSOE Critican su sueldo de 223.500 euros
Discordia por el debate Cospedal,“la política mejor entre los candidatos pagada de locales de PP y PSOE toda España”
Magdalena Valerio critica que el encuentro se convoque “donde Román quiere”
Y.C.A. GUADALAJARA
Román recuerda que “la iniciativa del debate ha partido de nosotros” E.G./B.M. GUADALAJARA
El coordinador de la campaña electoral municipal del PP, Jaime Carnicero, remitía el lunes una carta a la candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, invitándola a que participe en un debate electoral que se celebraría el 19 de mayo en la Sala Tragaluz y estaría abierto a los medios de comunicación. La candidata a la Alcaldía por el PSOE, Magdalena Valerio, respondía ayer que ella no será quien decida si acude al debate con su rival político, el popular Antonio Román. La explicación, según ella misma ha dicho, es que “es el partido quien lo decidirá”, aunque sí ha asegurado que ella estaría dispuesta "a debatir con él cuando quiera, dónde quiera y de los temas que quiera". Eso sí, Valerio criticó duramente que Antonio Román se haya negado a un debate político en tres medios de comunicación local que lo habían solicitado. "No quiere debatir conmigo en los medios de comunicación y ahora me ha convocado a un debate donde él quiere, en la Sala Tragaluz, imagínense si yo le convoco a un debate en la sala de Juntas de la Delegación". Por último, recordó que Román es candidato a dos listas, la local y la autonómica, por lo que
Los candidatos a la Alcaldía de PP y PSOE siguen sin ponerse de acuerdo.
propuso que la candidata socialista a las autonómicas, María Antonia Pérez León, participe también en ese debate. Por su parte, el candidato del PP, Antonio Román, pidió al PSOE “que se dirija al PP y no a los medios de comunicación”. En este sentido, el aspirante a la reelección como alcalde de la capital apuntó que su partido “se ha dirigido por carta, abriendo esa vía de conversación”, de modo que “esta negociación debe llevarse a cabo en el ámbito de los responsa-
bles de campaña de los partidos”. El líder popular recordó que “el PP es quien quiere debatir y así se lo ha ofrecido al PSOE”, de modo que “estamos abiertos a ello en otras condiciones”. Sin embargo, “por ahora no ha habido un respuesta, salvo a través de los medios de comunicación”, afirmó. Román incidió en que “la ciudad tiene unos resultados y, en Guadalajara, se vive mejor que hace cuatro años”, de modo que “de eso vamos a debatir”.
PP El candidato a la Alcaldía de Sigüenza adelantó su programa
El PSOE en las Cortes regionales, de la mano de su portavoz, José Molina, y su diputado regional Javier Irízar, criticó ayer de nuevo el sueldo de la secretaria general del PP y candidata a la presidencia de la Junta, Mª Dolores de Cospedal, tras la publicación ayer de la Declaración de Bienes del Parlamento. “Cospedal vuelve a aparecer como la política mejor pagada de España, y luego viene a Guadalajara a darnos lecciones de paro y políticas de empleo”, declaró Molina, que reveló que la candidata popular “gana más de 223.500 euros por sus sueldos del Senado, del PP y como abogada del Estado, más del doble que el presidente del Gobierno español y de la Junta”. Molina señaló que todos los altos cargos, diputados, presidentes, senadores, ministros y delegados se han bajado el sueldo en 2010 entre el 10 y el 15%, mientras que Cospedal “se lo ha rebajado sólo un 7%, la que menos, siendo la que más cobra y cuando su sueldo de secretaria general del PP lo marca ella misma”. El socialista recordó que en Castilla-La Mancha existe una ley por
la que los cargos públicos no pueden cobrar dos sueldos de la Administración. “Esto es el ejemplo de su credibilidad cuando habla de austeridad y políticas para los que más lo necesitan”. Por su parte, Irízar apuntó que Cospedal “ha faltado a muchísimas sesiones en las Cortes y en el Senado, entre ellas la de ayer, cuando se aprobaron leyes importantísimas para España, mientras Cospedal estaba en Guadalajara con Rajoy haciendo campaña”. Molina también acusó a la secretaria general popular de “haber cometido una atropelía con la Ley Electoral , porque ayer ya había carteles y banderolas electorales en Toledo y Albacete, lo que muestra que ella va al margen de la ley”. Por último, valoró las actuaciones del Gobierno regional en la última legislatura en Guadalajara, que ha recibido una inversión de 275 millones de euros, 6.700 por habitante “que se han destinado a que los ciudadanos tengan más derechos y servicios”, enumerando algunas actuaciones en sanidad y educación. Molina recordó que en 2011 Guadalajara encabezará la inversión por habitante en la región con 780 euros por habitante. EL DIA
El portavoz del PSOE en las Cortes,José Molina, y el diputado, J.Irízar.
EL DIA
Román presenta a Latre en Sigüenza El presidente del PP y candidato a la Alcaldía y a las Cortes regionales, Antonio Román, y el secretario general del PP y candidato al Parlamento regional, Porfirio Herrero, presentó la candidatura del PP a la Alcaldía de Sigüenza. La candidatura, cuyo cabeza de lista es el actual diputado provincial, José Manuel Latre, está formada por Eva Guadalupe Plaza; Primitivo Alguacil; Julián Barrero; Sonsoles Ar-
cones Sanz; José Ángel Andrés Donoso; José Luis Alguacil; Charo Toro; Jesús Fernández Donoso; Sandra Ibáñez; Eva María Santos; Miguel Ángel Cabrera; Evaristo Martínez y Violeta Miguel Pérez. Latre adelantó las líneas de su programa, cuyo eje principal gira en torno a una gestión económica eficiente. “Tiene que haber transparencia económica para que los vecinos sepan a qué va destina-
do el dinero y en qué se gasta”. Latre ensalzó medidas como la reducción del tipo de gravamen de la valoración catastral al 0´5%; o iniciativas en sanidad, comunicaciones, vivienda, empleo, el apoyo al polígono industrial o la apuesta por los núcleos agregados. Román mostró su convencimiento de que “Latre será el próximo alcalde de Sigüenza, “lo que servirá para que la ciudad crezca”. EL DÍA
Los candidatos del PP a la Alcaldía de Sigüenza se hicieron la foto de familia.
EL DÍA
Local Guadalajara 15
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
PRECAMPAÑA ELECTORAL GUADALAJARA
Román promete, si sale reelegido, reducir el consumo energético municipal y la contaminación, además de mejorar y ampliar las zonas verdes de la ciudad.
MUNICIPALES El PP presenta sus propuestas medioambientales para la próxima legislatura
Román quiere que “la ciudad vuelva a mirar al río Henares” EL DIA
El candidato del PP presenta un proyecto de recuperación de la ribera del río Otros objetivos son la reducción de la contaminación con una ‘flota verde’ municipal B. M. GUADALAJARA
El candidato del PP a la Alcaldía de la capital, Antonio Román, presentó ayer algunas de sus propuestas en materia medioambiental para la próxima legislatura. Así, el aspirante popular a la reelección anunció un importante proyecto “que haga volver la mirada de Guadalajara al río Henares”, así como una serie de medidas encaminadas a la mejora de las zonas verdes y a reducir el consumo energético del Ayuntamiento. En este sentido, Román aseguró que el objetivo del ambicioso proyecto que se plantea es “dignificar la ribera y hacer un proyecto de recuperación medioambiental del río Henares”, de modo que éste se integre en la vida de la ciudad. De este modo, “estamos trabajando en un plan para que se pueda conectar desde el casco urbano de Guadalajara hasta la finca de Castillejos”, explicó el candidato del PP, que incidió en que “estamos encontrando algunas dificultades por algunos terrenos que no son públicos”. Sin embargo, “espero que finalmente se solvente y podamos unir, a través del río, el término municipal con la finca, recuperada y puesta en uso por este equipo de Gobierno”. Por otro lado, y dentro de las actividades que ya se están llevando a cabo en Castillos, el aspirante a la Alcaldía anunció la “instalación de huertos ecológicos”, que “serán utilizados por personas de diferentes edades”. El objetivo es diversificar la flora guadalajareña y sensibilizar a la población sobre el medio ambiente. Otras medidas propuestas por Román en lo que a zonas verdes y espacios medioambientales se refiere son la mejora de los juegos infantiles, la recuperación de espacios degradados y la intervención, de la mano de la Junta de Comunidades, sobre las vías pecuarias que atraviesan y rodean la ciudad. En lo que concierne a iniciativas destinadas a la reducción de
El proyecto pretende actuar en las riberas del río para dignificarlas y hacerlas accesibles al ciudadano.
—La Chopera—
EL DIA
El candidato comprueba las mejoras El candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, ha visitado el barrio de La Chopera y el parque fluvial del río Henares, zonas que han recibido una gran inversión en los últimos años por parte del Ayuntamiento.
Tal y como ha explicado Román, “no sólo se ha mejorado el mantenimiento de las zonas verdes, sino que se han realizado importante mejoras como el acondicionamiento de algunas calles y otras instalaciones”.
REFORMAS
OBJETIVOS
Román también promete cambiar los juegos infantiles y recuperar zonas degradadas
La reducción del consumo energético es otra de las preocupaciones de los populares
la contaminación y el ahorro energético, el candidato popular se declaró partidario de “cambiar los combustibles y apostar por crear una ‘flota verde’”. De este modo, “los vehículos de las brigadas y los servicios municipales, tales como la Policía Local, tendrán ese carácter ecológico, con combustibles menos contaminantes, como el GLP, o serán eléctricos o híbridos”, de modo que “el Ayuntamiento predique con el ejemplo”, explicó Román. Otra de las propuestas del aspirante del PP a la reelección es la instalación de alumbrado pú-
blico de bajo consumo, como las lámparas ‘led’ que ya hay en algunos puntos, así como en las instalaciones municipales, dependiendo de los resultados de la auditoría energética que se está llevando a cabo. EL PROGRAMA, HOY
El candidato popular anunció ayer que su previsión es presentar hoy el programa electoral completo, con toda la batería de medidas y propuestas que contempla la candidatura popular y que irá desgranando a lo largo de la campaña.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Provincia 1:RECARGA DE LA CENTRAL DE TRILLO 2:PREGÓN DE LAS FIESTAS DE MARCHAMALO 3: ENTREGA DE DIPLOMAS A AGENTES FORESTALES
MEDIO AMBIENTE El proyecto, encargado a la empresa Tragsa, estará terminado a finales de este mes
La Campiña tendrá una vía verde a orillas del Canal del Henares MARTA PERRUCA
Costará 5 millones que serán financiados con un convenio entre la Diputación y la CHT Pérez León espera que la vía verde, con un plazo de ejecución de 6 meses, esté lista en un año MARTA PERRUCA MARCHAMALO
Mientras la Alcarria apuesta por la recuperación del recorrido del antiguo Ferrocarril del Tajuña, en la Campiña esperan tener en el plazo de un año una vía verde que discurra a las orillas del Canal del Henares, la infraestructura que surgía a mediados del siglo XIX para garantizar el desarrollo agrícola de esta zona de la provincia: “Está en el origen de su desarrollo económico al posibilitar la introducción de cultivos de regadío en más de 7.000 hectáreas”. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, acompañada del director técnico de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Justo Mora y Antonio Inés, presidente de la Comunidad de Regantes del Henares, además de algunos alcaldes de la zona, presentó ayer esta iniciativa que tendrá una longitud de 39 kilómetros y discurrirá por una decena de municipios desde Azuqueca hasta Humanes pasando por Alovera, Quer, Villanueva, Cabanillas, Marchamalo, Yunquera, Fontanar, Humanes y Mohernando. En estos momentos, adelantó Pérez León, Tragsa está redactando el proyecto, que verá la luz a finales de mes, para más tarde sacarlo a licitación. Las obras tendrán un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de cinco millones de euros financiados al calor de un convenio entre la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Diputación Provincial. La presidenta provincial explicó además que se trata de una única calzada con una anchura de entre 1,5 y dos metros, que discurrirá paralela al canal en algunos tramos por la margen derecha y en otros por la izquierda, “En la mayor parte de su recorrido no va a ocupar la vía del servicio del canal”, dijo Pérez León quien quiso dejar “meridianamente claro” que el proyecto no pretende competir con el uso agrícola de esta infraestructura. En este sentido dijo que la vía sera para uso exclusivo de sende-
María Antonia Pérez León, presidenta provincial, junto al director técnico de la CHT, Justo Mora, y el alcalde de Villanueva, Luis Fuentes.
LA RUTA PROPUESTA
La Vía Verde podría albergar una estación de alquiler de bicicletas El proyecto no lo recoge, pero la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, no descarta que la Vía Verde del Canal del Henares pueda complementarse con un sistema de alquiler de bicicletas: “Es algo más que una posibilidad”, dijo la presidenta provincial, quien entiende que este camino verde abre la puerta a otro tipo “de negocios y propuestas para pequeños emprendedores y empresas”. En este sentido recordó que “estamos situados en una zona especialmente accesible que además se compatibiliza con municipios que están muy bien comunicados y la red del ferrocarril”. De esta manera la presidenta provincial incidió que el alquiler
de bicicletas no viene recogido en el proyecto porque se trata de una actuación que “no requiere casi ni inversión”: “Estamos haciendo muchas en la Arquitectura Negra, y requiere una pequeñísima inversión, y sin embargo tiene mucha rentabilidad”. En este sentido Pérez León especuló con la posibilidad de acoger a multitud de cicloturistas y senderistas en la estación de Renfe de Azuqueca de Henares “donde podemos poner una estación de bicicletas” que posteriormente “ pueden volver en Humanes, por ejemplo a dejar su bicicleta y coger nuevamente el tren para volver a Madrid donde hay muchos millones de personas que practican el cicloturismo”, dijo la presidenta.
Las principales construcciones hidráulicas serán restauradas y señalizadas ristas y ciclistas, respetando siempre los accesos a las fincas y los caminos de uso agrícola. Las actuaciones previstas consisten básicamente en extender una capa de zahorra protegido con una talanquera de madera en el talud del canal. Pérez León anunció además que se instalará un puente por cada uno de los municipios a petición de la Comunicad de Regantes para permitir que se pueda cruzar de una margen a la otra del canal, iniciativa que se complementará con las pasarelas de madera que contempla el proyecto en aquellos tramos en los que el trayecto tenga que cambiar de margen. Las principales obras hidráulicas que jalonan el recorrido serán restauradas y señalizadas para dar
a conocer su uso, y se mejorará el entorno con árboles y vegetación herbácea controlada. La presidenta provincial aclaró que la vía verde se integrará en los espacio urbanos lo que va a permitir que se vallan añadiendo a la ruta “distintas iniciativas que vayan surgiendo en los pueblos o incluso la rehabilitación o restauración de pequeños espacios que el propio canal tiene ahora”, como edificaciones, áreas lúdicas o espacios protegidos. Pérez León incidió que el proyecto cuenta con la financiación y la implicación de los “socios colaboradores tan dispuestos como nosotros para realizarlo”, mientras que el mantenimiento y la conservación de este vía verde correrá a cargo de los ayuntamientos y la Diputación. Por su parte, el director técnico de la CHT, Justo Mora, adelantó que la actuación más importante es esta vía verde, pero que al calor de la línea de colaboración con la Diputación existen otros proyectos en marcha, que inmediatamente la presidenta se guardo en el bolsillo para dar cuenta de ellos en los próximos días.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
ENERGÍA NUCLEAR La planta permanecerá parada durante aproximadamente un mes
MEDIO AMBIENTE
La central ha iniciado ya la recarga y su puesta a punto
La marcha de Salvemos el Henares,en La Acequilla azudense EL DIA
Además de cargar combustible se llevarán a cabo tareas de mantenimiento Han sido contratados cerca de mil empleados para llevar a cabo 2.248 actividades en 29 días EL DÍA GUADALAJARA
La central nuclear de Trillo comenzó ayer las tareas de recarga y mantenimiento, que durarán aproximadamente 29 días, según los cálculos de la dirección de las instalaciones, tiempo en el que permanecerá parada la producción. Más de mil trabajadores especializados de cincuenta empresas de servicios estarán trabajando durante este tiempo en la carga de combustible y en la puesta a punto, que reúnen un serial de nada menos que 2.248 acciones programadas. Según difundió ayer la propia dirección de la instalación, la que ya se ha iniciado constituye la vigésimo tercera recarga de combustible y mantenimiento general de la historia de esta planta nuclear alcarreña, la única que permanece activa tras el cese de actividad en la José Cabrera de Almonacid de Zorita, hace ya cinco años. Según el comunicado enviado desde la central, de todos los trabajos previstos hay más de la mitad, concretamente 1.306, destinados a mantenimiento preventivo, otros 123 para mantenimiento correctivo y 58 más para implantación de modificaciones de diseño, de modo que el resto de actividades corresponden a la propia parada de la producción, la ruta de vasija, el arranque y las herramientas específicas de planificación. Entre las actividades que destaca se encuentra como una de las principales la propia carga de 44 elementos combustibles nuevos de cara al funcionamiento de la central nuclear, pero también
Imagen de una recarga de combustible, procedente del archivo del Foro Nuclear.
AQUILINO RODRÍGUEZ
El director de la central dijo que será una “recarga sencilla”, similar a una recarga al uso
otras actividades como la sustitución de tres lanzas de la instrumentación nuclear interna del reactor y la limpieza en los tres generadores de vapor. Algunas otras actividades de las que ha informado en su comunicado la central serán la inspección mecanizada por ultrasonidos de la carcasa de las tres bombas principales del circuito primario y la inspección del cojinete radial inferior en una de ellas, la revisión de los componentes –con modificaciones en algunas de las válvulas–, las inspecciones de los sellos de hidrógeno del alternador y, entre otros trabajos, algunos dedicados especialmente a los sistemas de seguridad, como las mejoras en las compuertas contrafuegos y de-
tección y extinción automática en el edificio en que se encuentra el reactor. “RECARGA SENCILLA”
Pese a la complejidad técnica de las denominaciones de muchas de estas actividades, el director de la central nuclear, Aquilino Rodríguez, dijo en febrero que se trataría de una “recarga sencilla” y que no requeriría, al menos en principio, operaciones muy diferentes a las de una recarga al uso. La producción de energía eléctrica bruta que ha llevado a cabo la central desde que inició sus trabajos el 6 de agosto de 1988 hasta el 30 de abril de 2011 ha sido de 1.834.243.602 millones de kWh.
EL DÍA GUADALAJARA
La Plataforma Salvemos el Henares, en defensa de este río y su entorno natural, ha vuelto a convocar una nueva marcha anual, esta vez en el paraje azudense de La Acequilla. Como en otros años en diferentes puntos del cauce, tanto en suelo madrileño como guadalajareño, mañana sábado se reivindicará con un clima lúdico y educativo la conservación de estos entornos. La actividad de esta plataforma que aglutina a una veintena de asociaciones madrileñas y guadalajareñas recorrerá nueve kilómetros de marcha a orillas del Henares. El punto de encuentro será la estación de Cercanías de Azuqueca a las diez y cuarto de la mañana, desde donde un autobús desplazará a los participantes hacía la Reserva Ornitológica de La Acequilla, salida de la movilización, que llevará a los participantes a pie hasta la estación de Cercanías de Meco. Debido a la longitud, la duración (unas cuatro horas) y recorrido previsto, se previene a los asistentes de llevar calzado y ropa adecuada, como pantalones largos dada la vegetación existente en algunos tramos. Se invita también a los participantes a que traigan una bolsa para recoger basura que se encuentre a lo largo del recorrido, de forma que se pueda limpiar el río. Esta nueva edición de la marcha anual de Salvemos el Henares busca conocer y disfrutar de la riqueza natural que alberga este tramo del Henares, además de identificar los impactos existentes sobre el río. Desde la Plataforma se vuelve a denunciar “la falta de voluntad de las administraciones para afrontar la conservación necesaria del río, su vega y la cuenca del Henares en general”. En un punto cercano al puente de la carretera de los Santos de la Humosa (M-226) se leerá el manifiesto de la IV Marcha y se invitará a limonada a los participantes, hacia la una y media.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
FIESTAS DEL CRISTO DE LA ESPERANZA MARCHAMALO
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Marchamalo aparcó ayer el inicio de la campaña electoral para dar el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales. Los distintos grupos políticos tendrán que esperar al próximo 9 de mayo para pedir el voto a sus vecinos Por M.P. Fotos Criado Antonio
Piden fiesta y no el voto Carmen Bravo fue la responsable de dar el pregón en su última legislatura En su discurso dijo que se va con la espina de no haber podido construir una plaza de toros
E
l inicio de la campaña electoral en Marchamalo tendrá que esperar. Mientras el resto de la provincia daba el pistoletazo de salida a la carrera electoral con el tradicional acto de pegada de carteles, en la localidad gallarda celebraban el inicio de sus fiestas patronales en honor al Santo Cristo de la Esperanza, que arrancaban en la tarde de ayer con el pregón y el tradicional desfile de carrozas. Los partidos políticos que concurren a la Alcaldía tendrán que hacer un paréntesis para pedir el voto hasta el próximo 9 de mayo, tal y como acordaron los tres grupos. Y es que el ambiente festivo que cada año se respira en Marchamalo con motivo de sus fiestas patronales, no casa bien con el tono de la campaña. Ayer los gallardos descorcharon el champán justo en el preciso momentos en el que el estruendo del cohete ponía de manifiesto el inicio de sus fiestas y se olvidaron por completo de que la cita con las urnas está a la vuelta de la esquina. Desde el balcón del Ayuntamiento, y ante cientos de gallardos, Carmen Bravo, concejala de festejos, se despedía como pregonera del sillón que ha ocupado durante los últimos años con un discurso breve y cargado de agradecimientos. Y lo hacía, en primer lugar, agradeciendo al alcalde, Rafael Esteba, que le cediera el micrófono en esta ocasión cuando se trata de “en un año tan importante” y, tras enumerar algunos de los cambios que ha sufrido el municipio en estos últimos 12 años, lamentando esa “ espina clavada” con la que abandona la vida política: no haber podido construir una plaza de toros para Marchamalo. Al grito de ¡Viva Marchamalo! y ¡Viva El Gallardo!, estallaba el alborozo en la plaza y la música de las charangas. Carmen Bravo hacía entonces los honores de dar fuego a la mecha del cohete anunciador, y acto seguido el alcalde le hacía entrega de una placa conmemorativa de los doce años al servicio de Marchamalo. Así daban comienzo las fiestas de Marchamalo, con un pregón y un desfile de carrozas que desbordó imaginación.
1
2
4
3
Cientos de personas inundaron la plaza con motivo del pregón que anuncia las fiestas en honor al Gallardo. Posteriormente, tendría lugar un vistoso y colorido desfile de carrozas.
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
El tradicional desfile de carrozas con el que cada gran variedad de carrozas se dieron cita en la año se abren las fiestas de Marchamalo fue uno de carretera de Usanos para la ocasión llenando el los más numerosos de la historia de este evento. Una municipio de alegría y colorido
Las carrozas vuelven a desbordar imaginación Raudales de imaginación y creatividad es lo que tienen las peñas de Marchamalo en uno de los desfiles más numerosos de su historia en el que no faltó color, alegría, humor y variedad. Desde el paisaje encantado que presentaba la carroza del Ayuntamiento en un bosque bucólico de duendes, hasta la representación del entierro de la señal de 120 acompañado por un
séquito de las nuevas señales que limitan a 110 todas nuestras autovías; carrozas de película como “Shrek Evolución”, de cuentos como el “Flautista de Hamelin”, escenas del polo norte, trogloditas, punkis, heavis y hispies, una corte medieval, el infierno de los Frikis, bomberos, payasos, una plaza de toros, hasta incluso una marcha de globos aerostáticos.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
TRABAJO La Junta da certificados que equiparan experiencia o cursillos a una titulación NACHO IZQUIERDO
Titulados por la vía menos ordinaria El año pasado hubo 567 guadalajareños que obtuvieron el certificado de la Junta El título se dio a electricistas, forestales o entre otros, formadores ocupacionales EL DÍA GUADALAJARA
Un total de 567 guadalajareños obtuvieron a lo largo del año pasado el certificado de profesionalidad que otorga la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, una titulación que cuenta con validez en toda la Unión Europea y que reconoce las competencias profesionales adquiridas mediante acciones de formación profesional, programas de formación y empleo, la propia experiencia laboral y otras vías no formales, y que “supone una mejora en las perspectivas de inserción laboral”, según destacó ayer la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio. La representante del Gobierno regional en la provincia fue la encargada de entregar los diplomas correspondientes en el acto celebrado ayer con los trabajadores forestales de Guadalajara, y
Piden fondos Feder para una estación de bus y,a la vez, centro joven EL DÍA GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
que contó también con la presencia de la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, del delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, del delegado provincial de Geacam, Juan Ortega, y del secretario provincial del sindicato UGT, David Pinillos, junto a los alumnos de formación que recogieron su titulación. Las personas de Guadalajara que, mediante al obtención de esta titulación, están inscritas a día de hoy en el registro de certificados de profesionalidad del Gobierno regional son 124 trabajadores forestales, 86 formadores ocupacionales, 53 electricistas industriales, 43 administrativos contables y 34 técnicos de sistemas microinformáticos.
NACHO IZQUIERDO
El Ayuntamiento de Azuqueca ha presentado a la convocatoria de 2011 del fondo europeo Feder el proyecto de un complejo que albergará un intercambiador de autobuses y, a la vez, un espacio para ocio y empleo destinados a los jóvenes. “Estamos convencidos de que este será uno de los proyectos que definan el futuro del municipio”, aseguró el alcalde, Pablo Bellido, para quien se trata de “una iniciativa emblemática. El centro, que se ubicaría en la manzana limitada por la Avenida siglo XXI esquina con la carretera de Villanueva, será “pequeño, realista y posible”, con doble uso. Por una parte, un intercambiador de autobuses, “que pretende resolver futuros problemas de movilidad”, con tres dársenas será parada para autobuses urbanos, del Astra y el comarcal ‘Miniastra’ y las líneas de Alcalá y Madrid. PARA LOS JÓVENES
EXPERIENCIA PILOTO
La primera experiencia piloto en Castilla-La Mancha de un procedimiento de reconocimiento y evaluación de competencias profesionales a través de la experiencia profesional y la formación no formal se inició en el año 2007. Este procedimiento se enmarca dentro de una estrategia global del Gobierno de José María Barreda, cuyo objetivo es dotar al sistema productivo de los perfiles laborales que necesita y contribuir a incrementar la productividad de las empresas y la competitividad de la economía regional.
AZUQUECA
Diferentes momentos de la entrega de diplomas, ayer en Guadalajara.
Por otro lado, este espacio será un espacio joven para “mejorar la oferta de ocio y diversión”, según Bellido, quien cree que este centro debe aunar “la cultura, las nuevas tecnologías, el ocio público y también la iniciativa privada, y el cine”, unido a la creación de empleo para “dar cabida a ideas emprendedoras orientadas a la población joven: desde negocios de restauración que atiendan a los gustos de la gente joven, tiendas o espacios de juego como pueda ser una bolera”. La solicitud de financiación asciende a más de dos millones de euros.
PASTRANA La localidad, que celebró este fin de semana la Fiesta de los Mayos, mantiene abierto Expo Cruz EL DÍA
Aún pueden verse las cruces de mayo de Paco Clavel y Almodóvar La Fiesta de los Mayos y la Cruz de Mayo, de Interés Turístico Provincial, ha vuelto a demostrar que es una de las actividades con más tirón de Pastrana, que cuentan con la participación de los vecinos, que atraen a gran número de visitantes a la Villa. Desde el inicio de los festejos el sábado a las doce de la noche con el canto de los Mayos a la Virgen en la plaza hasta la comida popular del domingo, pasando por la ruta por las distintas Cruces de Mayo , los tragos de limonada con pastas en torno a las hogueras y, al día siguiente, con el recorrido por las cruces de Mayo de cada barrio, la fiesta volvió a mantener una bue-
na afluencia de participantes y una nota de color en la participación, esta vez, del cineasa Pedro Almodóvar con una cruz en la muestra comisariada por Paco Clavel, su III Expo Cruz. La exposición en las Antiguas Caballerizas del Palacio Ducal de la Princesa de Éboli contó en la inauguración, a la que acudió el alcalde Juan Pablo Sánchez SánchezSeco, con la actriz y vedette Rosa Valentin, los periodistas Mara Torres y Manu Aldana y otros famosos como Silvia Tortosa y José Manuel Parada. Visitable hasta el 26 de junio, la muestra, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pastrana y la Universi-
dad de Alcalá de Henares (UAH), se compone de cruces de madera de un metro de altura que los diferentes artistas participantes decoran o adornan con su particular estilo dando su visión de la Fiesta de la Cruz de Mayo. En ediciones anteriores, como ahora Almodóvar, participaron Lucía Bosé, Alaska o José Manuel Parada, así como, en cada una de ellas, el propio Paco Clavel. Esta vez también han participado Antonio Crespo, Alfredo Velasco, Elvira Méndez, Jesús Manuel Carreras y Margarita Alonso, así como las Concepcionistas Franciscanas del Convento de San José de Pastrana. EL DÍA
Participantes en la cruz de mayo, con Paco Clavel, segundo por la izquierda, o el alcalde de la localidad, Sánchez-Seco, primero por la derecha.
EL DÍA
C-LM Región 21
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Región CRÍTICAS La desaparición como caja y su transformación en un banco, en el que también estará Banco CCM
Los sindicatos rechazan el SIP liderado por Cajastur ARCHIVO
Los trabajadores votaron en contra del proceso en la asamblea general del miércoles
—el comentario—
A pesar de ello, confían en que se respeten los acuerdos laborales del mes de diciembre
Los sindicatos asturianos, especialmente la UGT, se oponen a la operación mediante la cual la Caja de Asturias se va a convertir en un banco, con dinero público para dejar en el camino a cientos de trabajadores, y con el modo de funcionamiento como entidad privada que conlleva. Podrían liderar la representación sindical de los trabajadores de un banco más fuerte, pero anuncian que plantarán cara a las intenciones de Menéndez, y del propio Banco de España En general, el Bando de España nos ha dicho que la culpa de todo la tienen las cajas, y por lo general lo hemos creído. Ahora vemos que podemos estar ante una nueva y grave cesión a la banca por parte del Gobierno, como es el desmantelamiento de las cajas, y su transformación en bancos de tamaño medio: menos competitivos. De hecho, con el banco CCM estamos viendo que la aplicación de “criterios” de banco, está animando la fuga de depósitos, mucho s de ellos pertenecientes a personas mayores que han visto reducido el interés que percibían. La política de sanciones, presión y traslados está siendo brutal en Castilla-La Mancha. Es ya un clamor, pero los sindicatos aguantan el tipo sin que sepamos muy bien por qué, con lo que al igual que pasa con los líderes sindicales y Zapatero, en esta región se les comienza a señalar con el dedo por “entreguismo”. Tan solo CSIF ha alzado un poco la voz. Los datos demuestran que CCM no estaba mucho peor que otras cajas. El Banco de España ha jugado su papel, y ahora son muchos las trabajadores que la han levantado que están siendo tratados como si ellos fueran culpables de la gestión anterior. Pero hay una posibilidad de plantar cara aquí también, mientras sigan con esta política de traición a CCM y a la región: aprovechar la denuncia del PP, y obligar a que se celebre la Asamblea que reclamaban. Y si es necesario, dar marcha atrás, y reclamar al Banco de España la oportunidad de hacer una fusión en condiciones, limpiando como han hecho los activos tóxicos, pero a favor la entidad regional y de la región.=
Los sindicatos de aquí y los de allí
F. J. LLANA C-LM
Los representantes de los trabajadores en Cajastur han mostrado su total rechazo al sistema institucional de protección (SIP) en el que se integrará la entidad junto a Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura y Caja de Ahorros de Santander y Cantabria y que fue aprobado por las respectivas asambleas generales el pasado miércoles. "Nosotros no estamos en contra de que haya que buscar la viabilidad de la empresa sino de la desaparición de facto de la caja de ahorros con este proceso", señalaba a EL DÍA el secretario general de UGT en Cajastur, José María Mier. Y es que según explica la cesión de los activos y del negocio bancario al nuevo banco surgido de este SIP vacía de contenido la caja asturiana, "algo que se podría haber evitado si se hubiera producido una fusión entre las cajas manteniendo la naturaleza jurídica de todas ellas", añade. Una opinión compartida por el secretario general de CSICA en Cajastur, José Manuel González Rey, para quien el traslado del domicilio social de la entidad a Madrid también supone un duro varapalo para la economía asturiana, no sólo porque los impuestos autonómicos dejarán de pagarse en la región sino, sobre todo, porque el vínculo territorial mantenido hasta ahora por la entidad con Asturias también podría verse afectado. "Más aún cuando en el SIP se contempla la necesidad de dar entrada a un 20% de capital privado, lo que sin duda repercutirá en el capítulo de la obra social", afirma. Y a pesar de que las circunstancias y los hechos son completamente distintos, también reconoce que hay una cierta similitud, "aunque lejana", con todo lo ocurrido en la bancarización sufrida por CCM tras la absorción por Cajastur y, en especial, con la pérdida de identidad del nuevo banco con Castilla-La Mancha. "Sin lu-
TEMOR
ALTERNATIVA
A que pierda parte del vínculo con Asturias al trasladar el domicilio social a Madrid
Las organizaciones sindicales defendían una fusión entre cajas, manteniendo su naturaleza
gar a dudas el modelo de CCM ha sido nefasto para el proceso de reestructuración del sector de las cajas de ahorros, ya que ha servido de referente", apunta Rey.
han dado el visto bueno al proceso de creación del SIP, se abre una nueva etapa en la que lo más prioritario será desbloquear el Plan Laboral aprobado el pasado mes de diciembre y que había quedado en suspenso tras el fracaso de la fusión fría que iban a llevar a
DESBLOQUEO DEL PLAN LABORAL
Eso sí, una vez que las tres cajas
cabo con la CAM. Y aunque en líneas generales los sindicatos con representación en Cajastur se muestran "confiados" en que se respetarán las condiciones pactadas con la Dirección algunos muestran cierto recelo y preocupación. Este es el caso del representante de CSICA, quien asegura "no ser muy optimista" en este sentido. Por este motivo, las organizaciones sindicales esperan que en un tiempo relativamente corto se convoque una nueva mesa negociadora en la que se concrete el plan de prejubilaciones (que también afecta a Banco CCM) y los plazos para ejecutarlo.
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
AGUA Murcianos y valencianos incluyen la defensa del trasvase en sus programas para conseguir rédito electoral
El trasvase discurre con fuerza por la campaña electoral de Levante EL DIA
Alarte (PSOE) en Elche dijo que no consentirán ningún ataque “venga de donde venga”
Y MURCIA NO SE QUEDA ATRÁS
Valcárcel (PP) comparó a los que intentan cerrar el trasvase con “un ratón en la rueda” D. GUIJARRO C-LM
Populares y socialistas, murcianos y valencianos, retornan a la defensa más encendida del trasvase Tajo-Segura en busca de garantizarse un puñado de votos en las próximas elecciones autonómicas. Las dos principales regiones levantinas y los partidos que en ellas gobiernan, o aspiran a hacerlo, son conscientes de la importancia política que esta infraestructura tiene como reclamo electoral. Por ello en los programas electorales que están presentando estos días ocupa un lugar destacado. El secretario general de los Socialistas Valencianos y candidato a la Presidencia, Jorge Alarte, aseguró que el compromiso de su partido con el mantenimiento del Tajo-Segura va más allá de las palabras a los hechos como quedó demostrado en la manifestación realizada en Elche. Alarte aseguró que este objetivo “está más vigente que nunca” y que no toleraría ningún intento de limitar el trasvase “venga de donde venga” asegurando que todas las iniciativas a este respecto terminarían en fracaso, afirmó el dirigente socialista. Manifestó que esta es la línea que han seguido siempre alejando las posibles amenazas al tras-
dad, Alejandro Soler.
El trasvase Tajo-Segura vuelve a las ‘primeras páginas’ de la agenda de los políticos valencianos.
JORGE ALARTE
“Todas las iniciativas para limitar esta infraestructura tan importante acabarán en fracaso”
vase. “Hemos defendido una infraestructura importantísima y vital para el desarrollo económico, social y agrario de la provincia de Alicante y especialmente para Elche y las comarcas más próximas”, aseguraba el candidato valenciano. Pero los socialistas valencianos van más allá de incluir la defensa del trasvase en el programa electoral sino que han querido darle “el mayor rango, la mayor solidez y fuerza posible” por lo que ayer en Elche fue presentada la Declaración sobre el Agua, que como reconocía Alarte fue una propuesta del candidato socialista a la alcaldía de esta ciu-
REFERENCIAS A C-LM
Las reservas de la cabecera, a escena El fracaso del Estatuto de Autonomía de C-LM está estos días en la boca de los políticos del Levante para intentar atribuirse el ‘mérito’ de haberlo hecho fracasar. Si en muchas ocasiones este ‘honor’ se la ha atribuido Valcárcel, ayer era Alarte el que aseguró que gracias a su defensa no hay “ninguna reserva hídrica”
Por su parte el presidente del Partido Popular en Murcia, Ramón Luis Valcárcel, quien ha protagonizado algunas de las defensas más encendidas del trasvase como el ataque al Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, no ha dejado la oportunidad de incluir la demanda de agua en su programa. En este sentido aseguró en el acto de presentación de sus propuestas electorales que demandará trasvases de agua de “donde hay hasta donde se necesita”. Argumentó estas afirmaciones al presentar las cifras del agua que los ríos españoles vierten al mar 110.000 hectómetros cúbicos al año, mientras que para el consumo humano se necesitarían como máximo 25.000. Recordó que el Partido Popular tenía una solución para el déficit hídrico de España con el Plan Hidrológico Nacional que el PSOE se encargó de derogar de forma “insolidaria sometiéndose al chantaje de los catalanes”. Por este motivo Valcárcel apostó por recuperar el PHN y por supuesto defender el trasvase TajoSegura asegurando que no se mueve insistiendo que en lo defenderá a cualquier precio y “con todas las armas” de las que disponga. Aprovechó para lanzar un mensaje a los socialistas castellano-manchegos asegurándoles que no van conseguir cerrar el grifo del trasvase “que lo tengan claro”, aseguró. Valcárcel comparó los intentos de acabar con el trasvase, y a quienes los llevan a cabo, con "los ratones que corren y corren en una ruleta" al insinuar que por muchas vueltas que den no llegarán a ninguna parte.
MEDIO RURAL Ana Isabel Parras abogó por impulsar la participación ciudadana en la gestión del medio ambiente EL DIA
La educación ambiental, clave en las nuevas políticas de desarrollo rural “Es necesario involucrar a la población, educar ambientalmente a los ciudadanos, para gestionar las políticas de desarrollo tanto en el medio rural como en el urbano, de una forma sostenible, porque el desarrollo o es sostenible o no lo es”. Así lo indicó la directora general de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras, durante su intervención en las IV Jornadas provinciales de Educación Ambiental del Centro de Recursos y Asesoramiento a la Escuela Rural “Pintor Ortega” de Alcoba, celebradas ayer en Horcajo de los Montes (Ciudad Real), en las que participó con la ponencia “Educación Am-
biental y Desarrollo Rural: una apuesta por la sostenibilidad de los pueblos”. En este contexto, aseguró que el medio rural no es tan solo un territorio “sino que constituye el espacio donde se dan cita la historia, la cultura, la tradición y la naturaleza, un conjunto de elementos que sirven de identidad a nuestra sociedad, por eso la conservación de este espacio es garantía de prosperidad y calidad de vida para toda la población, la urbana y la rural”. A este respecto, apuntó que formar a los ciudadanos, darles los conocimientos y valores necesarios para participar de for-
ma responsable en la gestión del medio ambiente, así como crear canales de participación, resultan elementos claves de cara a futuro. “Hoy el medio ambiente impregna todas las políticas comunitarias, nacionales y autonómicas” dijo, y para conseguirlo, todos los esfuerzos en materia de política ambiental son necesarios. PIONEROS EN C-LM
Un hecho del que, aseguró Ana Isabel Parras, en Castilla-La Mancha hemos sido pioneros con la aprobación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Me-
La directora general de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras.
dio Rural, en el año 2008, “en el que está implicado todo el Gobierno regional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, para que independientemente de donde vivan tengan servicios, infraestructuras y recursos adecuados”. En definitiva, “se trata -dijo Ana Isabel Parras- de buscar un desarrollo que sepa aprovechar el carácter multifuncional del medio rural, compaginando las actividades agrarias tradicionales, con actuaciones innovadoras que utilicen los recursos endógenos de los que dispone el territorio”. En la apertura de las Jornadas han participado, además de la directora general, el director del CRAER "Pintor Ortega", Pedro Manuel Muñoz Aranda, y el delegado provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Pedro Torres. FIRMA FINAL
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
C-LM Región 23
PREMIOS Barreda hizo entrega a los galardonados de los Premios Gran Selección 2011
‘Fiel reflejo de la calidad de los productos de la tierra’ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
En el acto de entrega de los premios Gran Selección 2011, que reconocen los mejores vinos, blancos y tintos, quesos manchegos, aceites de oliva, mieles y azafranes, jamón serrano y la berenjena de Almagro, el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, destacó la importancia de estos galardones que, dijo, son el fiel reflejo de los muchos y magníficos productores que hay en la región y de la calidad de los productos de esta tierra. En un acto que, como cada año, despertó la atención de numerosas personas del sector que llenaron el teatro de Villarrobledo, el presidente dio la enhorabuena a los premiados de esta XXII edición asegurando que afortunadamente en C-LM “tenemos donde elegir”. En este sentido reconoció la dificultad de seleccionar cada año a los galardonados entre tantos buenos profesionales y destacó la importancia de la industria agroalimentaria para la Comunidad Autónoma animando a todos a hacer una apuesta clara para su desarrollo. “En el contexto actual no podemos esperar a que vengan a buscarnos, sino salir nosotros al comercio mundial ofreciendo nuestros productos de tanta calidad” señaló Barreda para quien todo esfuerzo por la internacionalización es poco y por ello, puntualizó, hay que incrementarlo. El jefe del Ejecutivo autónomo destacó la calidad de la materia prima existente en C-LM y valoró la labor de todos los galardonados a los que agradeció su trabajo porque, dijo, “necesitamos que haya empresas agroalimentarias que hagan las cosas bien, es la manera de generar riqueza y seguir progresando”, indicó. Barreda aseguró que la preocupación del Gobierno regional por el sector agroalimentario siempre será una constante porque se trata de algo esencial para C-LM, y destacó iniciativas como los Premios Gran Selección, “todo un clásico” con una gran importancia no sólo cuantitativa, sino sobre todo cualitativa. Por su parte, el alcalde de Villarrobledo, Pedro Antonio Ruiz Santos, dio la bienvenida a todos los
asistentes y resaltó la importancia de un sector estratégico como la industria agroalimentaria, tan potente, según dijo, en Villarrobledo donde el vino y el queso son productos fundamentales. El primer edil destacó el esfuerzo que es necesario hacer para que esta industria siga mirando al futuro con esperanza y animó a todos a arrimar el hombro para que el sector siga creciendo y lleve el nombre de Castilla-La Mancha por todos los rincones del mundo. Por parte de los premiados, Estefanía Franch, gerente de la empresa Vicente Malagón de Almagro, ganadora del premio Gran Selección en la categoría Berenjena de Almagro, agradeció al Gobierno regional este galardón pues gracias a su apoyo se puede difundir en todos los mercados "un producto tan local como la berenjena".
JCCM
1
JCCM
2
JCCM
NOVEDADES
En esta XXII edición de los premios Gran Selección 2010 se han concedido 26 galardones entre las diferentes modalidades que se establecen por cada uno de los 7 productos que entran a concurso, con el objetivo de premiar y reconocer
INTERNACIONALIZACIÓN
“En el contexto actual tenemos que salir al comercio mundial ofreciendo productos de calidad” las mejores elaboraciones de este año en C-LM. Para esta edición 2011 han sido varias las novedades con la incorporación al certamen de los Premios Airén como una categoría nueva en el concurso; la creación de dos nuevas categorías más para los vinos, monovarietales Tempranillo y monovarietales Bobal, y la introducción de otra categoría nueva para la Miel de Producción Ecológica. También se ha creado la marca “Premios Gran Selección” para impulsar la promoción y comercialización de los premios y de los premiados, pues se pretende con ello generar valor añadido a los productos que obtengan el galardón.
3
1.- Premio Selección de Oro Vino Blanco, para la marca “Santa Cruz de Alpera”, de la Coop. Santa Cruz de Alpera”, de Alpera (Albacete); 2.- Premio Selección de Oro Queso Manchego Artesano Semicurado, para la marca “Marantona” de la empresa “Quesos La Casota, SL”, de La Solana (Ciudad Real); 3.- Premio Gran Selección 2011 Azafrán de la Mancha para la marca “La Rosera” de la empresa Bealar SL, de Motilla de Palancar (Cuenca) y 4.- premio selección de Oro Jamón de Bodega para la marca “7 Hermanos”, de la empresa Cárnicas 7 Hermanos SA, de Valmojado. JCCM
4
24
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
ESTUDIO DEL CIS El candidato del PSOE, Barreda, aventaja al del PP, De Cospedal, en todos los parámetros EL DIA
IU (4,4%)
PP (46,3%)
IU (4%)
UPyD (0,8%)
IU (2,6%)
Otro (0,9%)
PSOE (45%)
PP (30,2%)
PSOE (49,9%)
UPyD (1,1%) 92,4
PP (32,9%)
84,6
PSOE (35,1%)
11 PSOE PP
IU
9,2 UPD
Gráficos realizados por EL DÍA con los resultados obtenidos del estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas a nivel nacional.
El CIS pronostica que el PP ganará las elecciones del 22-M Cospedal ganaría los dos diputados que pierde el PSOE y se lleva los dos de “nueva creación” Casi el 50% de los encuestados aprueba la gestión del presidente Barreda C.M. TOLEDO
E
l Centro de Investigaciones Sociológicas, en el estudio que ha llevado a cabo sobre intención de voto en las próximas elecciones municipales y regionales pronostica que el Partido Popular será el que gane los próximos comicios por un ajustado 25 a 24, es decir, De Cospedal lograría el 46,3% de los votos y José María
Barreda el 45% de ellos. Esto supondría la pérdida de dos escaños de los socialistas en beneficio de los “populares” a los que hay que añadir los dos que se incrementan en estas elecciones y que también se decantarían del lado del PP. En estos comicios, una vez más, Izquierda Unida se quedaría sin representación política pese a lograr el 4,4% de los votos. Aún así parece que la encuesta se desdice así misma ya que la totalidad de los términos planteados por la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, aunque pone de manifiesto prácticamente un empate técnico entre ambos candidatos, siempre son ligeramente más positivos para el candidato socialista que para el “popular”. Por ejemplo, en respuesta a la pregunta “Suponiendo que las elecciones autonómicas se celebrasen mañana, ¿a qué partido votaría usted?”. En este caso,
el 28,1% de la población encuestada se decantaría por los socialistas, a diferencia del 27,8 que lo hace por el Partido Popular. Estos datos también son similares a los que se obtienen en la siguiente pregunta ¿por cuál de los siguientes partidos siente usted más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas?, el 33,5% de los encuestados apuesta por el PSOE, el 27,3% por el Partido Popular y sólo el 4,3% se siente más identificado por Izquierda Unida. Según avanza la encuesta se pone de manifiesto que la “simpatía” también es superior para el PSOE que para el PP; los primeros logran un 35,1% por sólo un 32,9% del Partido Popular. Las primeras muestras de pesimismo llegan en la pregunta de ¿quién cree que va a ganar? y ¿quién le gustaría que ganase?. En este caso, los socialistas obtendrían un 36,4% y un 34,7% respectivamente, unos datos mejores que los obtenidos por los
1990 ENTREVISTAS
Tiene un rango de error del 2,24% La encuesta llevada a cabo por el CIS ha sido diseñada sobre un volumen de población de 2.000 personas y realizada sobre 1990; se trata concretamente de 411 en Albacete, 505 en Ciudad Real, 301 en Cuenca, 249 en Guadalajara y 534 en Toledo. El punto de muestreo se ha puesto en marcha sobre 122 municipios en las cinco provincias y tiene un rango de error del 2,24%. La encuesta se realizó entre el 17 de marzo y el 17 de abril, es decir, con el punto de inflexión del anuncio del presidente Rodríguez Zapatero de que no se presentaría a la reelección nacional, lo cual no significa que estos resultados pudieran ser distintos en estos momentos.
“populares”, los cuales sólo obtienen un 35,3% y un 34,4%. Es decir, se pone de manifiesto que algunos socialistas consideran que la situación nacional podría pasar factura en la intención de voto de algunas personas. SITUACIÓN REGIONAL
Los datos recogidos en esta encuesta también ponen de manifiesto que hay un empate técnico entre los que piensan que la situación de Castilla-La Mancha es mala, un 24,4%, mientras que un 23,8% califica que la situación es buena o muy buena (1,6%). En lo que se refiere a los avances producidos en los últimos cuatro años, los datos registrados ponen de manifiesto que para la mitad de los encuestados (52,2%) la situación actual es peor que la de hace cuatro años, a diferencia de lo que piensa el resto de la población, que la califica de mucho mejor un 8%, mejor el 10,6% e igual el 26,3%.
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
C-LM Región
25
Izquierda Unida, pese a que obtendría el 4,4% de los votos, no tendría representación parlamentaria —el comentario—
Barreda, el mejor valorado de toda Castilla-La Mancha Sólo Luis Orgaz, de UPyD, obtiene peores “notas” que la candidata del PP C.M. TOLEDO
José María Barreda es el candidato de Castilla-La Mancha mejor valorado por la ciudadanía con un 5,92 y se convierte en el único que logra el aprobado. Por su parte, la candidata del PP, María Dolores de Cospedal es de las peores con un 4,33, sólo una centésima de punto más que el candidato de UPyD, Luis Orgaz, con un 4,32.
El candidato de Izquierda Unida, Daniel Martínez, también suspenda con un 4,36. Estos datos son paralelos tanto a los de simpatía como a los de valoración a los candidatos. Un análisis preliminar y sencillo pone de manifiesto que estos datos, unidos a los de intención de voto, supone que gran parte de la población valora muy positivamente al actual presidente, aunque no comparten la política del Partido Socialista, al cual le puede pasar factura la situación nacional y la más que posible tardanza del presidente nacional, José Luis Rodríguez Zapatero en anunciar que no se presentaba a la reelección.
Barreda el mejor valorado y Camps el peor a nivel nacional El Día TOLEDO
Intención de voto de los castellano-manchegos para los comicios del 22-M.
A la derecha, situación de C-LM en 2011, a la izquierda, en 2007.
Pese a estos resultados, los valencianos, según la encuesta del CIS, incrementarían la confianza de Camps
—lo que se dijo— MARÍA DOLORES COSPEDAL
JOSÉ MARÍA BARREDA
CANDIDATA DEL PP
CANDIDATO DEL PSOE
Cospedal suspende y es Barreda es el único de los políticos peor candidato que aprueba valorados con un 5,92 A la izquierda, partido más “cercano” y a la derecha el que recibe mayor “simpatía” por parte de los castellano manchegos.
María Dolores de Cospedal y Luis Orgaz son los candidatos peor valorados por la ciudadanía, la primera, pese a ganar supuestamente las elecciones según los datos del CIS, sólo obtiene una media de 4,33
El socialista José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, es el mandatario autonómico mejor valorado por sus ciudadanos de entre los que optan a la reelección el próximo día 22 a nivel nacional, con una calificación de 5,92 puntos. En el lado contrario figura el valenciano Francisco Camps, del PP, que suspende con una nota de 4,72 puntos. De los diez presidentes autonómicos que optan a la reelección, no entran en liza ni el as-
José María Barreda, el cual perdería, en principio, cuatro diputados en relación a los resultados obtenidos en 2007, sigue siendo el político mejor valorado de toda la región y el único que aprueba con un 5,92. ¿Quién le gustaría que ganara las elecciones del próximo 22-M?
turiano Vicente Alvarez Areces, ni el aragonés Marcelino Iglesias ni el navarro Miguel Sanz, ocho de ellos obtienen un aprobado de sus conciudadanos y sólo dos suspenden: Camps y el socialista balear Fran Cesc Antich. En cualquier caso, ningún presidente autonómico llega a las cifras de respaldo popular de los presidentes de Ceuta y Melilla, ambos del PP. Juan José Imbroda logra una nota de 6,6 puntos entre los melillenses y Juan Jesús Vivas alcanza incluso el notable, 8,1 puntos, por parte de los ceutíes. En definitiva, una nueva muestra de la situación política que se vive en nuestro país.
26
Guadalajara Opinión
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Opinión en El Día —PASCHA CELEBRATUR—
—ALGO MÁS QUE PALABRAS—
La SMR cumple 50 años EL DÍA
Después de la muerte de Bin Laden
Ana M. del Valle Collado COLABORACIÓN
Víctor Corcoba En este 2011 Cuenca ha sido, una vez más, la feliz cita ineludible para todo melómano que se precie durante la Semana Santa, y es que desde aquel primer concierto que tuviera lugar un 17 de abril de 1962, son ya 50 ediciones las que la Semana de Música Religiosa lleva a sus espaldas. Para celebrarlas la organización ha preparado una “tarta” de conciertos lo suficientemente grande y exquisita como para soportar esas 50 velitas de cumpleaños. A los felizmente habituales conciertos que rescatan músicas de otros tiempos aunando investigación con interpretación, la apuesta por la música actual con las obras de encargo y las exposiciones artísticas, hemos de sumar unas interesantes Jornadas de Monasterios y Música, las producciones propias (como la coreografía A Masque for Dancing de la Compañía Plan B para Job) y las novedades de este año: la I Academia de órgano Julián de la Orden y el Ciclo Tomás Luis de Victoria, que responde a la celebración del 400 aniversario de la muerte del abulense de la mejor manera, que es llevando su música a diferentes localidades de la provincia (desde Sisante a Huete pasando por el que se ha denominado “El Escorial de La Mancha”, el Monasterio de Uclés), donde quizá no es tan habitual escuchar su polifonía. Sin ninguna duda una de las señas de identidad de la Semana son las obras de encargo, en cuyas listas figuran grandes de la composición como Rodrigo, Esplá, Mompou, Halffter (Rodolfo, Ernesto y Cristóbal), Marco o de Pablo, solo por mencionar algunos, hasta los más recientes en este 2011: el Apocalipsis de Jesús Torres, interpretada por el coro francés Accentus, y Aunque es de noche, del conquense Manuel Millán de las Heras. Si el pasado año el país invitado fue Méjico, este año le ha tocado el turno a Francia y eso se ha notado en la exposición de fotografías y videoinstalaciones de la artista francesa Axelle Fossier y en la presencia diaria de grupos venidos del país galo como el Ensemble Intercontemporain o la contralto Nathalie Stutzmann, a quién pudimos ver recientemente en el Auditorio Nacional de Madrid con un repertorio liderístico –Mahler, Schumann, Wolf…– más habitual en su carrera, y del que ahora se desmarca interpretando –y dirigiendo– a Vivaldi con su grupo Orfeo 55. Les Talens Lyriques, que este año celebran su 20 aniversario, con su director y fundador Christophe Rousset al frente, nos traen el estreno en España del oratorio –y primer drama sacro– de Pergolesi San Guglielmo d’Aquitania. Derrotó Guillermo al fútbol en la noche en que se jugaba la final de la Copa del
ESCRITOR
Rey con el aplauso de un público que no quiso perderse una velada en la que la orquesta supo realizar una labor brillante sin robar, sin embargo, un ápice de protagonismo a los solistas, entre los que destacaríamos la magnífica interpretación de la soprano Sabina Puértolas en el papel de San Bernardo/Padre Arsenio, de técnica depurada y pianissimi delicados, en contraste con la participación poco afortunada del sopranista que nos ofreció un ángel de voz algo seca y estridente. Una selección de las cantatas de Bach –no podía faltar el maestro alemán a una cita como ésta– fue el repertorio elegido para la participación de Gustav Leonhardt al frente de la Orquesta Barroca de Sevilla. Si existe un especialis-
“Una de las señas de identidad de la Semana son las obras de encargo” ta en Bach es el holandés, y lo hizo notar en la noche del Viernes Santo ofreciéndonos una interpretación históricamente coherente –como todas las suyas– marcada por la acústica de la Catedral, y que resultó magnífica, salvo algún desajuste ocasional en las cuerdas allí donde el variolaje convierte el violín en un instrumento polifónico (quien afirme que es éste un instrumento melódico, incapaz de tocar a la vez varias melodías, es que no conoce la obra de Bach). Siguiendo con la estela de grupos franceses en la Semana, la iglesia románica del pequeño pueblo de Arcas fue el escenario para la particular visión del Codex Las Huelgas de Brigitte Lesne y su conjunto de voces femeninas Discantus que acompañándose de unas campanas a modo de carillón y de forma muy medida emularon a las religiosas del monasterio burgalés en sus cantos de Ars Antiqua. Para deleite de sus incondicionales, Marcel Pérès y su Ensemble Organum llevaron a su terreno el repertorio domini-
co con su visión personalísima, siempre muy ornamentada, sus improvisaciones, isocrátimas y guiños al canto corso. En homenaje a Tomás Luis de Victoria pudimos oír al Ensemble Plus Ultra del infatigable Michael Noone ejecutando la polifonía en alternatim con el canto llano de la Schola Antiqua de Juan Carlos Asensio, al que siempre es un placer encontrar en Cuenca año tras año. La Iglesia de San Miguel, del siglo XII, sirvió de marco para una interpretación limpia y nítida –si bien, en el caso del grupo de Noone, algo desequilibrada hacia los timbres agudos– de las Lecciones de Tinieblas V, VI y VII. El domingo de Resurrección fue la fecha clave elegida para el primero de los 12 conciertos que en el marco de la I Academia de órgano Julián de la Orden –nombre del que fuera constructor de los dos órganos de la catedral en 1770–, tendrán lugar hasta mediados de septiembre en que comenzará un curso de interpretación. La instauración de este ciclo y curso pudiera parecer no fuera de lo común, pero si tenemos en cuenta que estos dos órganos son los órganos barrocos más antiguos de España y los únicos que han sido completamente restaurados – el de la Epístola en 2006 y su gemelo del Evangelio en 2009, y afortunadamente siguiendo criterios historicistas– , podremos hacernos una idea de su relevancia. Resulta muy satisfactorio pensar, además, que no se ha caído en la a veces habitual “ya lo hemos restaurado, ahora a ver qué hacemos con esto” y que el dinero invertido ha sido desde el principio bien utilizado. Con los 25 conciertos programados en esta ocasión la organización nos da una lección de cómo se puede “torear” la crisis – reflejada en una reducción en las subvenciones– con una búsqueda eficaz de nuevos patrocinadores. Así, donde otros recortan escudándose en los malos tiempos, la SMR sabe cómo mejorar y llevar a más un proyecto que –por algo será– lleva ya 50 años en escena.
El terrorismo no puede tener cabida en un mundo civilizado. La misma ONU siempre ha condenado enérgicamente, como no podía ser de otra manera, en los términos más recios las hazañas terroristas en todas sus manifestaciones sin importar sus motivos. Por eso, a mi juicio, tan importante es combatir como prevenir y velar por el respeto de los derechos humanos, que los sembradores del terror no tienen en cuenta. Por otra parte, la actitud humana tampoco es la de alegrarse por la muerte de nadie, ni la de vengar muerte alguna, sino más bien la de reflexionar sobre el valor de la vida. ¿Por qué se ha llegado a ese odio tan cruel de no respetarnos como especie y matarnos ciegamente unos a otros? Si hay algo que me ha ilustrado vivir, es que la compasión siempre es más penetrante que el rencor, que la clemencia es preferible a la justicia misma, y que si uno va por el mundo con la mano tendida, uno también hace amigos. Considero que la amistad vale más que un tesoro. Pensando, pues, en ese mundo de afectos que todos necesitamos, creo que tras la muerte del líder de la red terrorista de Al Qaeda, Bin Laden, debemos extraer todos una gran lección. La religiosidad de los pueblos me parece fundamental para huir de la ceguera del pánico. Es hora que las religiones fomenten el encuentro entre los pueblos, el diálogo entre culturas, y propicien una sana y saludable meditación entre las gentes. Cualquier creencia de fe verdadera es pacifista y pacifica-
dora, no es un pretexto para los conflictos, repele el choque entre las civilizaciones, porque es un signo de esperanza que conlleva la bondad, el respeto, la armonía. Por tanto, el hecho de que las religiones y la paz van juntas, debe contribuir a tomar una mayor conciencia de su responsabilidad. Sin duda, los líderes religiosos tienen el deber de hacer todo lo posible por instar a descubrir y aceptar todo lo que sea bueno en los demás. Soy de los que pienso que todos tenemos algo de bueno, incluso el más malvado de los hombres. Ciertamente, hoy el mundo teme represalias por la muerte de Bin Laden, cuando lo que debiera producirnos a todos, es un deseo de perdón y no de venganza, de amor a la vida, que conlleva-
“Las personas construimos demasiados abecedarios inhumanos y no suficentes abecedarios con alma” ría, entre otras cosas, dejar de fabricar armas. No hay muerte justa como tampoco hay guerra justa. Las personas construimos demasiados abecedarios inhumanos y no suficientes abecedarios con alma. Es sabido que a lo largo de la historia se han manipulado credos y religiones, lo que hace más necesario suscitar debates y estimular entre confesiones diversas el entendimiento. También es evidente que los sembradores del terror intentan modificar nuestro comportamiento, injertarnos miedo en el cuerpo y división en la sociedad, lo que también hace más preciso promover los derechos de los demás, que uno reclama para sí. En cualquier caso, todos tenemos el derecho a existir y a crear mundos humanos. Las religiones tienen el privilegio de las masas, la llave para derribar los muros que nos separan. Comiencen ya con el amor que predican. Comencemos. A nadie le conviene que el amor no exista. EFE/ARSHAD ARBAB
Un abogado paquistaní reza por la muerte Osama bin Laden, el fallecido líder de la red terrorista Al Qaeda.
EL DÍA
C-LM Región 27
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
ALBACETE El Ministerio Fiscal eleva a definitiva su petición de 6 años de cárcel
SEÑALAMIENTO
El acusado de pornografía infantil niega los hechos
Piden cárcel para un hombre por acoso sexual EL DIA
Reconoce que tenía archivos con fotos de jóvenes pero que no los compartía
L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará el próximo lunes el juicio contra un hombre acusado de acoso sexual para quien la Fiscalía pide una pena de cárcel de 6 meses y el pago de una indemnización a la víctima de 6.000 euros por el trastorno adaptativo sufrido y en 100.000 euros por la invalidez absoluta para el trabajo.
El procesado asegura que cuando descargaba algo “desagradable” lo borraba
AMENAZAS LOLA DOMENÉ ALBACETE
El Ministerio Fiscal ha elevado a definitiva la petición de seis años de cárcel para un hombre por un delito de prostitución y corrupción de menores en su modalidad de distribución de pornografía infantil, previsto y penado en el artículo 189 del Código Penal. En sus conclusiones finales, el Fiscal considera que durante el juicio ha quedado acreditado el delito de pornografía infantil y que el acusado compartía archivos con otras personas, a través del programa emule, que contenían fotografías y vídeos de menores de 13 años que eran víctimas de violencia sexual. Durante el juicio, el acusado ha negado los hechos y ha explicado que sí utilizada el programa emule pero “para compartir películas antiguas o programas”. También admitió que tenía carpetas con “pornografía adulta” y que cuando descargaba algún archivo “que le desagradaba o me parecía fatal, lo borraba y si aparecía algún archivo con alguna pose de chica, lo pasaba a otra carpeta que no estaba compartida”. El Fiscal le recordó en más de una ocasión que los archivos encontrados aparecían con nombres explícitos. El acusado insistió en más de una ocasión en que
Imagen del Palacio de Justicia donde ayer se celebró el juicio.
ACUSADO
“La pornografía infantil no hay que buscarla aparece sola y cuando me pasa la borro“ “cuando descargaba algo que no quería lo borraba inmediatamente”.Insistió también en que “para mi hay una cosa que son posados y eso no es pornografía infantil, no es un delito”. El Fiscal preguntó en numerosas ocasiones por el hecho de que los ar-
JUICIO La víctima es un compatriota suyo
Se enfrenta a tres años de cárcel por un delito contra los trabajadores L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete sentará el próximo martes 10 de mayo el juicio contra un hombre acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores por el que el Fiscal pide una pena de tres años de prisión. Además solicita una multa de 3.720 euros y el pago de una indemnización con la cantidad que la víctima reclame en el acto del juicio. El escrito de la acusación explica que en el mes del año 2006,
el acusado, M.F. mayor de edad, marroquí en situación legal en España y sin antecedentes penales ofreció a su compatriota K.G. venir a España para trabajar, requiriéndole 8.000 euros a cambio, entregando ésta el dinero al acusado cuando todavía estaba en Marruecos. LLEGA A ESPAÑA
Una vez en España, la acusada fue contratada en la localidad de Tobarra por J.S.M. con fecha 3 de mayo de 2006, como empleada del hogar por un período de
chivos estuvieran nombrados con nombres explícitos de pornografía infantil a lo que respondió no recordar.Pero cuando el Fiscal leyó el nombre de los archivos aseguró que “imposible, nunca, jamás” él había guardado ese material. También declaró que “la pornografía infantil no hay que buscarla, aparece sola”.Así, finalmente reconoce que tenía dos carpetas con pornografía adulta con posados de chicas de 16-17 años pero nunca de 4 0 5 años. DEFENSA
El abogado defensor pide la libre absolución de su defendido y con-
12 meses, siendo dada de alta a tal fin en la Seguridad Social. Por problemas de con el idioma no llegó a trabajar para J.S.M. decidiendo entonces K.G. trabajar en labores del campo en aquella localidad en una cuadrilla dirigida por el acusado, siendo este quien recibía del empleador, respecto al que no ha quedado acreditada su identidad, el salario correspondiente a los miembros de la cuadrilla, consistente en 45 euros diarios a cada trabajador, con el fin de que el acusado lo repartiera entre los miembros de la cuadrila, si bien el acusado tan solo abonó a K.G. 200 euros por dos meses de trabajo, produciéndose así un claro quebranto de sus derechos slariales. Los hechos descritos son constitutivos de un delito contra los derechos de los trabajadores. Durante el juicio del martes se realizará el interrogatorio del acusado y la declaración de varios testigos.
sidera que en todo caso se le debería considerara autor de un delito de tenencia de pornografía con una multa de 6 meses con 5 euros por día o arresto sustitutorio en caso de impago. La investigación de este caso tuvo su origen en una comunicación de la Policía Federal de Brasil en la que se había detectado 1.668 IP,S pertenecientes a servidores españoles, desde las cuáles se había compartido y distribuido gran cantidad de archivos en los que aparecían niños de muy corta edad. Las imágenes y vídeos fueron mostradas en la sala durante el juicio.
Según el escrito de la Fiscalía, la víctima que trabajaba como auxiliar en el Registro de la Propiedad de Albacete dejó de desempeñar sus funciones en el Registro porque el acusado le ha venido acosando sexualmente, “haciéndola objeto de un trato humillante y vejatoria frente a sus compañeros, tratando de desacreditarla profesionalmente y haciéndole proposiciones de carácter sexual que al ser rechazadas en todas las ocasiones por la víctima, hacían que el acusado recrudeciera su trato despectivo hacia la misma y le dijera incluso que si no accedía a sus peticiones iba a hacer que perdiera su puesto de trabajo”. El acusado, al parecer, llegó a enviarle numerosas notas que dejaba entre los papeles de trabajo o encima de la mesa en las que en tono obsceno, le hacía proposiciones de carácter sexual y le proponía citas para mantener con ella relaciones sexuales. Durante ese tiempo el acusado aprovechaba las ocasiones que se le presentaba para rozarse con ella cuando ambos estaban en el trabajo y cuando estaba sola continuaba con su hostigamiento.
28
EL DÍA
Nacional
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
ELECCIONES 22-M El CIS hace públicas las encuestas preelectorales con la intención de voto
GUARDIA CIVIL
El PSOE ve peligrar sus mayores graneros de votos
Aportan un nuevo documento que vincula a ETA y EA
EFE/FERNANDO ALVARADO
En Asturias, Aragón y Canarias el PSOE sería el partido más votado en las autonómicas
MADRID
En Sevilla, la Alcaldía dependería de un solo edil, ya que el PSOE bajaría en uno o dos MADRID
El PSOE ve peligrar sus mayores graneros de votos y podría perder en las elecciones del 22 de mayo enclaves que ha gobernado desde el inicio de la democracia, como Castilla-La Mancha, Extremadura y Barcelona, y otro municipio emblemático como Sevilla. Así se desprende de las encuestas preelectorales que ayer hizo públicas el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los próximos comicios en 13 comunidades, así como en Ceuta y Melilla, y en las ciudades de Barcelona, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Vitoria, Santiago de Compostela y Valencia. Realizados entre mediados de marzo y la primera quincena de abril, los sondeos no arrojan sorpresas importantes para el PP, que mantiene con holgura sus feudos autonómicos y dos de estas ciudades: Madrid y Valencia. Pese a los malos resultados que se espera coseche el PSOE en Extremadura (siete escaños menos), podría mantener este feudo si se confirmara la entrada en el Parlamento regional de IU, que con los dos diputados que le concede la encuesta podría facilitar a Guillermo Fernández Vara su permanencia al frente de la Junta. En C-LM el CIS otorga una ventaja por la mínima a María Dolores Cospedal frente al ac-
LA CLAVE Los feudos ‘peperos’ se mantienen Los sondeos no arrojan sorpresas importantes para el PP, que mantiene con holgura sus feudos autonómicos y Madrid y Valencia.
tual presidente Barreda. En Asturias, Aragón y Canarias el PSOE sería el partido más votado, aunque podría gobernar en la comunidad aragonesa si los socialistas de la candidata Eva Almunia consiguieran reeditar su actual pacto con el PAR. Siete escaños lograría en su debut el Foro por Asturias liderado por el exministro Francisco Álvarez Cascos, los suficientes para arrebatar, en coalición con el PP, la Presidencia del Principado a los socialistas, ya que ambos partidos sumarían 23 escaños frente a los 22 del actual Gobierno PSOE-IU. Nada estaría decidido en Canarias y la formación de su Ejecutivo dependería de posibles pactos entre las tres fuerzas con mayor representación: PSOE, CC y PP, por este orden. Casi el 48% de los sufragios re-
cibiría el PP en Baleares, por lo que su candidato, José Ramón Bauzá, podría arrebatar el Govern al socialista Francesc Antich. Se podría mantener al frente del Ejecutivo cántabro Miguel Ángel Revilla si suma los trece escaños que la encuesta concede a su partido, el PRC, a los ocho del PSOE, frente a los 18 de los populares. El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, se mostró convencido de que los socialistas están situados "en una buena pista de despegue" para ganar las elecciones del 22 de mayo, porque a medida que se acerca la fecha cada vez hay menos indecisos y más electores determinados a votar a socialistas. Aseguró poseer sondeos propios que matizan considerablemente esos resultados EFE
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, durante una rueda de prensa ayer en Madrid.
La Guardia Civil ha aportado al proceso en el que el Tribunal Constitucional (TC) estudia si permite a Bildu concurrir a las elecciones un nuevo documento en el que vincula a ETA-Batasuna con Eusko Alkartasuna (EA), uno de los partidos que con Alernatiba y abertzales independientes forman esta coalición. Según informaron a Efe fuentes jurídicas, la Fiscalía y la Abogacía General del Estado concluyeron ese nuevo informe de la Guardia Civil en las alegaciones al recurso de Bildu, que la pasada madrugada hicieron llegar al Tribunal Constitucional. Se trata del acta de una reunión celebrada en febrero de 2009 entre representantes de Eusko Alkartasuna y ETA, incautada por la Guardia Civil, que, según las mismas fuentes, podría servir para “ilustrar” las vinculaciones entra ambas de cara a procesos electorales. En sus alegaciones, la Abogacía del Estado ha pedido al Constitucional que admita este nuevo documento de la Guardia Civil titulado “informe 31/2001 sobre nuevas investigaciones sobre Bildu”, aportado ayer, que incorpora dicha acta incautada en una operación llevada a cabo por el juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional contra varios abogados de presos de ETA. “Finalmente no hubo acuerdo en las elecciones europeas, si bien ETA siguió apostando por la estrategia de acumulación de fuerzas independentistas y por realizar una alianza estratégica con EA, materializada finalmente en el acuerdo Lortu Arte (Hasta lograrlo) firmado por EA y Batasuna”, añade. EFE
CASO FAISÁN La Audiencia Nacional considera que el objeto de la investigación ya está perfilado EFE
El número dos de Interior no tendrá que testificar por el chivatazo a ETA MADRID
La Audiencia Nacional ha considerado innecesaria la declaración como testigo del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, en el llamado caso Faisán porque el objeto de la investigación, el chivatazo a ETA, ya está perfilado y no son necesarias más pruebas que lo acrediten. Así lo acordó la sección segunda de la Sala de lo Penal en un
auto, del que fue ponente el magistrado Ángel Hurtado, en el que rechaza el recurso de apelación de la asociación Dignidad y Justicia contra la negativa del juez Pablo Ruz, instructor del caso, de llamar a declarar a Camacho. Según el tribunal, Ruz ya hizo el pasado 24 de enero “un relato fáctico de los hechos” en un auto en el que queda acreditado el chivatazo con el que se alertó a ETA
de una operación contra su red de extorsión, el 4 de mayo de 2006, y que calificó de colaboración con banda armada. Por ello, los magistrados -Hurtado, Fernando García Nicolás (presidente) y Julio de Diego- creen que el instructor ya cuenta “con los elementos necesarios” para que queden sentados los hechos, lo que “ha sido asumido por las acusaciones”, que además de Dig-
Antonio Camacho.
nidad y Justicia, ejercen la Asociación Víctimas del Terrorismo, Partido Popular y la Asociación Unificada de Oficiales de la Guardia Civil. “Si para la parte los hechos están indubitados, con mayor razón será innecesario que se practique diligencia alguna de investigación para acreditarlos” y “en tanto en cuanto las acusaciones han asumido ese relato, hemos de presumir que están asumiendo el soporte que lo respalda”, destaca el auto. Para la Sala “se trata de que se practiquen las actuaciones encaminadas para preparar el juicio oral y no convertir el momento presente en un juicio oral”. EFE
EL DÍA
Economía
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
29
BCE Esperará probablemente hasta julio para aumentarlos
NEGOCIACIÓN Nuevo aplazamiento
Trichet descarta una subida de los tipos de interés en junio
CCOO y UGT creen que si hay acuerdo con la CEOE se firmará tras el 22-M
Las declaraciones de Trichet provocan una fuerte caída del euro respecto al dólar HELSINKI/FRÁNCFORT
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, descartó ayer en Helsinki una subida del precio del dinero en junio, como habían especulado los mercados, y arrastró al euro por debajo de 1,46 dólares. En la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno del BCE, Trichet dejó entrever que esperará para subir de nuevo los tipos de interés probablemente hasta julio, y que no está dispuesto a acelerar el ritmo de restricción de su política monetaria dada
la debilidad económica de los países periféricos de la zona del euro. Trichet dijo que el BCE “observará muy de cerca todos los acontecimientos” con el fin de asegurar la estabilidad de precios, lo que significa que no va a incrementar el precio del dinero en junio y esperará. Previamente, el consejo de gobierno, reunido en Helsinki, decidió mantener por unanimidad su tasa rectora en el 1,25%. El euro cayó con fuerza frente al dólar y perdió los 1,46 dólares, el nivel al que se encontraba el 21 de abril, tras la rueda de prensa de Trichet. La moneda única se depreció hasta 1,4579 dólares, tres centavos de dólar menos de lo que costaba la jornada anterior. Las expectativas de un incremento del diferencial de los tipos de interés entre la zona del euro
MADRID
y EEUU ha disparado al euro desde marzo, cuando Trichet anunció que subiría la tasa rectora en abril, ya que hace más atractivas las inversiones denominadas en euros. A comienzos de marzo, el euro costaba unos 1,3850 dólares y se había apreciado un 7,6% frente al billete verde hasta el desplome de ayer, lo que reduce la apreciación al 5,3%. La Reserva Federal estadounidense (Fed) dejó claro la semana pasada que mantendrá los tipos de interés en el nivel históricamente bajo de entre el 0 y el 0,25% durante un periodo prolongado para apoyar el crecimiento económico. El Banco de Inglaterra también dejó inalterados los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5%. EFE
ENERGÍA Se encarece un 1,32 por ciento en la última semana
Los sindicatos CCOO y UGT creen que un “hipotético” acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva no se firmará hasta después del 22 de mayo, día en que se celebran elecciones municipales y autonómicas. Según informaron ayer a Efe fuentes sindicales, este nuevo aplazamiento se debe a que la CEOE está barajando retrasar la reunión de su Junta Directiva y su Comité Ejecutivo del 18 de mayo al 25 del mismo mes. Por el contrario, CCOO mantiene para los próximos 11 y 12 de mayo la reunión de su Consejo Confederal, así como UGT, que para esos dos días ha convocado a su Comité Confederal. En un principio, ambos órganos de dirección podrían haber ratificado un posible acuerdo con la patronal, que ahora parece que nuevamente se aleja. Sin embargo, las fuentes sindicales han explicado que en la reu-
nión que mantuvieron ayer los máximos dirigentes de las tres organizaciones se han registrado “avances importantes”. Al respecto, las fuentes han destacado que así ha sucedido en materia de ultraactividad (la prórroga automática de un convenio ante la falta de acuerdo para renovarlo). El presidente de la CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, decidieron ayer que, ante la falta de acuerdo para renovar un convenio, éste no decaiga. De acuerdo con las fuente consultadas, a falta de concretarlo, lo que se ha establecido es, una vez que expire el convenio, habrá un tiempo para negociar su renovación –que no se ha cerrado–. Si no es posible el pacto, el segundo paso será acudir a la mediación, y si también resulta infructuosa, las partes se someterán a un arbitraje. EFE
PORTUGAL La situación “parece encarrilada” EFE
Dicen que el rescate luso ha sido “el último” LISBOA
La Comisión Europea se mostró optimista sobre la evolución de la crisis a nivel comunitario y considera que “hay motivos” suficientes para creer que el de Portugal ha sido “el último” rescate financiero de la zona euro. Así lo señaló ayer el portavoz europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, el español Amadeu Altafaj, quien participó en Lisboa en la presentación del “memorando de entendimiento” acordado entre Bruselas y el Fondo Monetario Internacional con las
Llenar un depósito de gasolina cuesta ahora algo más de 69 euros, casi diez más que hace un año.
autoridades lusas como contrapartida a la recepción de la ayuda, valorada en 78.000 millones de euros. “Estamos preocupados por la situación y aún no podemos cantar victoria porque todavía hay incertidumbre en los mercados, pero creemos que hay motivos para pensar que éste será el último rescate en la economía de la zona euro”, resaltó. Altafaj defendió además que la situación en España, uno de los países comunitarios que se encuentra bajo la atenta mirada de los mercados, “parece encarrilada”. EFE
EMPRESAS Beneficio de más de 1.000 millones
La gasolina marca un nuevo récord Iberdrola gana un 10,1% más hasta marzo histórico tras su undécima subida MADRID MADRID
La gasolina ha vuelto a marcar un récord al encarecerse un 1,32% en la última semana hasta rozar los 1,4 euros por litro, y se ha vendido a 1,381 euros, lo que representa su undécima subida consecutiva, mientras que el gasóleo se ha abaratado ligeramente, un 0,61%, hasta los 1,294 euros. Según datos del Boletín Petro-
lero de la UE, el precio medio de la gasolina, que superó por primera vez la cota de los 1,3 euros el pasado 28 de febrero, se ha vuelto a incrementar y ha superado el máximo que marcó en Semana Santa cuando este combustible se vendía a 1,363 euros por litro. Por su parte, el precio del gasóleo, que registró hace dos semanas su máximo anual al supe-
rar la barrera de los 1,3 euros, es aún un 2,63% inferior al histórico que alcanzó la semana del 14 de julio de 2008, cuando se vendió a 1,329 euros el litro. Con estos datos, llenar un depósito de gasolina de un coche (50 litros de media) cuesta 69,05 euros, casi diez más que hace un año, es decir, un 16% más. EFE
Iberdrola ganó 1.014,8 millones de euros en el primer trimestre del año, un 10,1% más que en el mismo periodo de 2010, gracias a la diversificación geográfica de la compañía y a la reducción de costes. La compañía comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que los ingresos aumentaron un 10,4%, con 8.483 millones, y el resultado bruto de
explotación (Ebitda) un 4,4%, hasta 2.273 millones. En una nota, Iberdrola destacó que la evolución de las cifras se debió a su “modelo de negocio” y a su estrategia de internacionalización que, por primera vez, le permitió superar los 1.000 millones de euros de beneficio en un trimestre. La producción de la eléctrica cayó un 7%, mientras que la capacidad instalada aumentó un 3,9%. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
RENTA CORP.
1,46
0,22
18,29
GRUPO EZENTIS S.A
0,42 -0,04 -9,59
INYPSA
1,64
0,10
6,15
URBAS
0,07 -0,01 -8,22
NYESA VALORE
1,10
0,05
4,76
TELECINCO
6,69 -0,40 -5,69
INT.CONS.AIR
2,77
0,10
3,75
A. DOMINGUEZ
8,50 -0,48 -5,35
IBEX 35
Var Var %
ZELTIA
2,65
0,07
2,71
ANTENA3TV
5,72 -0,32 -5,30
MONTEBALITO
1,86
0,03
1,64
METROVACESA
6,22 -0,31 -4,75
Índices Internacionales
-0,80% 10.627,30
Datos actualizados a las 18:23h. del 05-05-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.685,66
-0,30
FTSE 100
5.919,98
-1,07
S&P 500
1.347,59
0,02
CAC 40
4.004,87
-0,95
Nasdaq Comp.
2.844,85
0,59
Bovespa (Brasil)
63.998,50
0,60
EUROSTOXX 50
2.926,54
-0,86
IBEX 35
10.627,30
-0,80
10.004,20
1,57
IGBC (Colombia)
13.939,16
-0,93
7.376,96
0,04
IGPA (Chile)
22.663,15
0,43
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Duro castigo bursátil a la banca en toda Europa
Próx.Pago Dividendo
BOLSAS Y MERCADO 06/05/2011 0,600 EUR TELEFONICA
06/05/2011 0,750 EUR
RENTA 4 SA
06/05/2011 0,050 EUR
ENCE
09/05/2011 0,100 EUR
CEPSA
09/05/2011 0,500 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas no lograron recuperarse en el último tramo de la sesión a pesar de registrar pequeños repuntes que finalmente no se mantuvieron y cerraron con caídas generalizadas, lastradas por la publicación de las cifras de empleo semanales en Estados Unidos peores de lo esperado que presionaron a la baja la apertura de los selectivos del otro lado del Atlántico. Al cierre, el DAX mejoró un 0,04%, el CAC bajó un 0,95%, el FTSE cedió un 1,07% y el Eurostoxx un 0,86%. En el plano macroeconómico, el Banco de Inglaterra decidió mantener su tipo de referencia invariado en el 0,5%, tal y como se esperaba. Además, mantiene su programa de compra de bonos en 200.000 millones de libras. El Banco Central Europeo, por su parte, decidió mantener sin cambios su tipo de interés de referencia en el 1,25%, tal como se esperaba, un mes después de convertirse en el primer banco central del mundo en reanudar una senda de endurecimiento monetario. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una caída del 0,80% y se estableció en el nivel de 10.627,30 puntos con Telecinco, Banco Popular y Bankinter al frente de los descensos.
GRUPO F BANORT-O 10/05/2011 0,180 MXN
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,04
Euribor 1 semana
1,20
Euribor 1 mes
1,25
Euribor 2 mes
1,30
Euribor 6 mes
1,71
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,17
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4598
-1,54
117,0400
2,14
0,8881
1,26
Yen Libra
Bono 10a España
114,41
-5,68
5,24
-0,40
Bono 10a Alemania
3,22
-2,46
Bono 10a EEUU
3,19
-0,74
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
21,15
21,52
-0,38
-1,74
21,01
21,63
910.666
ABERTIS
15,89
15,82
0,06
0,41
15,60
16,08
2.052.229
ACCIONA
75,90
76,18
-0,28
-0,37
74,87
76,65
195.444
ACERINOX
13,46
13,49
-0,04
-0,26
13,40
13,58
1.172.817
ACS CONST.
33,25
33,91
-0,66
-1,95
33,14
34,16
1.004.020
AMADEUS
13,85
13,84
0,00
0,04
13,65
13,98
2.196.900
B. SABADELL
3,01
3,03
-0,03
-0,92
2,99
3,04
4.238.961
BANCO SANTANDER
8,20
8,28
-0,08
-0,99
8,13
8,30
166.701.150
BANKINTER
5,06
5,20
-0,14
-2,79
5,02
5,20
2.439.867
BBVA
8,43
8,56
-0,13
-1,51
8,32
8,62
40.078.729
BOLSAS Y MER
23,22
23,20
0,02
0,09
23,16
23,45
780.316
4,04
4,16
-0,12
-2,89
4,01
4,16
10.002.481
COR.MAPFRE
2,70
2,77
-0,06
-2,35
2,69
2,80
10.971.402
CRITERIA
5,03
5,01
0,02
0,36
4,98
5,05
6.662.663
EBRO FOODS
17,04
16,90
0,13
0,77
16,85
17,08
688.183
ENAGAS
16,40
16,35
0,05
0,31
16,18
16,44
800.873
ENDESA
23,32
23,35
-0,02
-0,11
23,17
23,54
597.973
FCC
22,54
22,69
-0,16
-0,68
22,37
22,85
284.054
9,08
9,20
-0,12
-1,30
9,04
9,30
2.545.748
GAMESA
6,17
6,08
0,09
1,48
6,10
6,21
3.956.318
GAS NATURAL
13,50
13,60
-0,10
-0,70
13,38
13,72
2.651.210
GRIFOLS
13,38
13,48
-0,10
-0,71
13,18
13,58
3.642.716
6,24
6,25
-0,01
-0,10
6,19
6,30
26.627.493
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,08
3,09
-0,01
-0,32
3,07
3,10
9.177.107
INDITEX
61,00
60,94
0,06
0,10
60,03
61,12
1.093.438
INDRA
15,32
15,33
-0,01
-0,07
15,22
15,40
1.225.840
2,77
2,67
0,10
3,75
2,65
2,77
8.856.066
MITTAL
24,24
24,30
-0,06
-0,25
24,06
24,62
740.178
OBR.H.LAIN
26,23
26,37
-0,14
-0,53
26,14
26,80
565.934
RED ELEC.ESP
42,70
42,50
0,20
0,48
42,15
42,74
743.073
REPSOL YPF
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
22,90
23,12
-0,22
-0,93
22,82
23,36
5.594.881
SACYR VALLEH
8,23
8,37
-0,14
-1,70
8,20
8,50
617.960
TECNICAS REU
42,02
42,00
0,02
0,04
41,60
42,70
452.850
TELECINCO
6,69
7,10
-0,40
-5,69
6,68
7,17
10.803.313
TELEFONICA
17,82
18,04
-0,22
-1,19
17,79
18,12
54.451.576
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,50
8,98
-0,48
-5,35
8,50
8,95
4.856
AISA
0,18
0,18
-0,00
-2,78
0,17
0,18
829.565
AMPER
4,09
4,08
0,01
0,25
4,04
4,10
10.358
ANTENA3TV
5,72
6,04
-0,32
-5,30
5,65
6,11
1.229.644
27,55
27,55
-0,27
-0,98
27,15
27,67
217
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,13
11,24
-0,11
-0,98
10,92
11,24
6.359
ENCE
2,76
2,80
-0,04
-1,25
2,75
2,83
972.692
NYESA VALORE
ENEL GREEN P
1,90
1,96
-0,06
-3,06
1,90
1,97
105.282
PESCANOVA
ERCROS
1,01
1,01
0,00
0,49
1,00
1,05
211.503
EUROPAC
4,06
4,02
0,05
1,25
4,02
4,13
80.776
FAES
2,65
2,66
-0,00
-0,19
2,62
2,66
55.401
FERSA
1,27
1,26
0,00
0,00
1,26
1,29
51.539
ELECNOR
417,70
414,00
3,70
0,89
412,85
418,20
7.623
AZKOYEN
2,39
2,30
0,04
1,52
2,30
2,39
23.080
B. VALENCIA
2,53
2,56
-0,03
-1,17
2,49
2,58
861.977
FLUIDRA
2,78
2,78
0,01
0,36
2,78
2,79
45.961
BANESTO
6,16
6,24
-0,08
-1,30
6,16
6,24
307.004
FUNESPAÑA
7,10
7,10
0,00
0,00
7,10
7,29
12.750
BARON DE LEY
49,33
48,76
0,61
1,25
47,45
49,50
1.718
G.CATALANA O
17,18
17,68
-0,50
-2,83
17,13
17,88
90.730
BAYER
59,90
59,90
-0,50
-0,83
56,65
59,40
270
G.E.SAN JOSE
5,01
5,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BEFESA
23,50
23,50
0,00
0,00
23,37
23,50
1.916
GRAL.ALQ.MAQ
1,86
1,86
0,00
0,00
1,86
1,90
29.527
BIOSEARCH
0,89
0,91
-0,03
-3,30
0,88
0,90
75.039
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
1.707
B.PASTOR
3,18
3,22
-0,04
-1,24
3,15
3,22
91.348
GRUPO EZENTIS S.A
0,42
0,46
-0,04
-9,59
0,41
0,45
4.428.133
B.RIOJANAS
6,58
6,58
-0,05
-0,76
6,31
6,53
23
GRUPO TAVEX
0,46
0,46
-0,00
-0,65
0,46
0,48
19.755
B.R.PLATA B
2,12
1,81
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,25
15,40
-0,19
-1,23
15,21
15,55
27.391
CAJA A.MEDIT
4,83
4,82
0,01
0,21
4,77
4,93
30.935
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
9,27
9,25
0,00
0,00
9,25
9,27
72.075
INM. DEL SUR
11,89
11,89
-0,09
-0,76
11,80
11,80
100
28,15
28,20
-0,05
-0,18
28,15
28,19
12.494
INM.COLONIAL
0,07
0,07
-0,00
-2,70
0,07
0,08
18.167.971
6,15
6,10
0,05
0,82
6,00
6,15
106.102
INYPSA
1,64
1,54
0,10
6,15
1,58
1,65
1.628
CIE AUTOMOT. CLEOP
5,66
5,65
0,01
0,18
5,65
6,08
1.712
JAZZTEL
4,14
4,15
-0,01
-0,19
4,10
4,16
642.010
CLIN BAVIERA
8,15
8,15
-0,12
-1,47
8,03
8,03
1
LA SEDA
0,08
0,08
-0,00
-1,28
0,08
0,08
1.923.513
CODERE
10,83
10,92
-0,12
-1,10
10,66
11,05
32.302
LAB.ALMIRALL
7,84
7,98
-0,14
-1,75
7,67
8,01
170.258
COR.ALBA
NH HOTELES
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
5,07
5,26
-0,18
-3,52
5,03
5,38
1.062.194
1,10
1,05
0,05
4,76
1,02
1,12
1.094.098
28,43
28,25
0,18
0,64
28,06
28,43
23.290
PRIM
5,42
5,43
0,01
0,18
5,42
5,44
774
PRISA
1,86
1,92
-0,06
-2,87
1,86
1,90
1.168.548
PROSEGUR
41,34
41,57
-0,23
-0,55
41,32
43,46
1.064.681
QUABIT INM.
0,15
0,15
0,00
1,36
0,15
0,16
4.657.958
REALIA
1,72
1,73
-0,00
-0,29
1,71
1,73
51.278
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,46
1,23
0,22
18,29
1,23
1,48
240.090
RENTA 4 SERV
5,06
5,06
0,00
0,00
4,92
5,10
13.486
REYAL URBIS
1,07
1,11
-0,03
-2,70
1,07
1,10
72.614
SERV.POINT S
0,45
0,45
-0,00
-0,89
0,43
0,45
186.906
SNIACE
1,57
1,62
-0,05
-2,84
1,56
1,63
265.812
SOL MELIA
8,60
8,56
0,04
0,41
8,51
8,66
743.735
SOLARIA
2,20
2,24
-0,04
-1,79
2,17
2,26
180.292
SOS CORPORACION ALI.
0,65
0,66
-0,01
-1,52
0,64
0,67
2.304.562
SOTOGRANDE
3,95
3,89
0,06
1,54
3,95
3,99
25.204
TECNOCOM
2,09
2,15
-0,04
-1,86
2,07
2,15
7.491
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,90
2,88
0,02
0,69
2,85
2,90
219.726 246.775
TUBOS REUNID
2,29
2,30
-0,00
-0,22
2,27
2,32
12,95
12,99
-0,09
-0,69
12,90
13,00
691
URALITA
3,29
3,30
-0,01
-0,30
3,29
3,32
4.004
URBAS
0,07
0,07
-0,01
-8,22
0,07
0,07
7.279.385
VERTICE 360
0,23
0,23
-0,00
-0,44
0,22
0,23
354.830
VIDRALA
21,64
21,50
0,14
0,65
21,32
21,65
48.331
VISCOFAN
29,70
29,63
0,07
0,24
29,60
30,00
268.848
UNIPAPEL
40,92
41,78
-0,86
-2,06
40,92
42,28
34.570
LABORAT.ROVI
5,10
5,10
-0,01
-0,20
4,94
5,17
5.162
CORP.DERMO
1,68
1,66
0,01
0,60
1,60
1,68
2.313
LINGOTES ESP
3,78
3,74
0,04
1,07
3,70
3,80
41.336
CORREA
2,04
2,06
0,02
0,97
2,02
2,09
8.010
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,97
15,07
-0,10
-0,66
14,76
14,97
7.555
METROVACESA
6,22
6,53
-0,31
-4,75
6,20
6,50
16.874
CUNE
15,05
15,05
0,00
0,00
15,05
15,05
115
MIQUEL COST.
22,68
22,50
0,30
1,33
22,51
22,82
1.291
VOCENTO
3,47
3,54
-0,08
-2,26
3,46
3,60
7.051
5,71
5,74
-0,03
-0,52
5,63
5,77
69.963
MONTEBALITO
1,86
1,83
0,03
1,64
1,74
1,86
1.901
VUELING
8,89
8,86
0,03
0,34
8,83
8,89
244.861
NATRA
1,66
1,66
-0,00
-0,30
1,66
1,70
12.534
ZARDOYA OTIS
11,49
11,47
0,02
0,17
11,44
11,53
132.554
NATRACEUTICA
0,34
0,34
0,00
0,00
0,34
0,34
37.729
ZELTIA
2,65
2,58
0,07
2,71
2,58
2,72
597.158
D. FELGUERA DINAMIA
7,70
7,72
-0,02
-0,26
7,60
7,94
23.597
EADS NV
20,26
20,63
-0,31
-1,50
20,26
20,51
2.140
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,48
96,94
0,54
0,56
96,81
98,12
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,00
48,78
0,22
0,46
48,62
49,15
NOKIA CORPORATION
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,84
5,84
-0,00
-0,09
5,77
5,92
55,55
55,43
0,12
0,22
55,28
55,92
4,71
4,73
-0,02
-0,51
4,68
4,75
PHILIPS KON
20,18
20,42
-0,24
-1,15
20,08
20,44
REPSOL YPF
22,90
23,12
-0,22
-0,93
22,82
17,35
17,46
-0,11
-0,63
17,29
17,65
23,36
RWE AG ST O.N.
43,52
43,56
-0,04
-0,09
43,29
43,72
SAINT GOBAIN
45,54
46,24
-0,70
-1,50
45,34
46,54
SANOFI-AVENTIS
54,05
54,32
-0,27
-0,50
53,60
54,87
SAP AG ST O.N.
42,97
43,20
-0,23
-0,53
42,64
43,47
114,30
114,95
-0,65
-0,57
113,05
116,15
SIEMENS AG NA
94,80
94,62
0,18
0,19
92,93
95,73
SOCIETE GENERALE
43,26
45,52
-2,26
-4,98
42,92
44,58
1,00
1,01
-0,01
-0,75
0,99
1,01
17,82
18,04
-0,22
-1,19
17,79
18,12
41,18
41,76
-0,59
-1,41
40,98
42,23
149,95
148,15
1,80
1,21
148,20
150,60
100,45
104,70
-4,25
-4,06
99,81
101,90
ALSTOM
42,24
42,62
-0,38
-0,90
41,86
42,98
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,70
41,45
-0,75
-1,81
40,01
41,03
ENI
ARCELORMITTAL
24,18
24,30
-0,11
-0,45
24,05
24,60
E.ON AG NA
22,90
22,81
0,09
0,39
22,51
22,93
AXA
15,02
15,00
0,03
0,20
14,78
15,06
FRANCE TELECOM
15,60
15,71
-0,10
-0,67
15,60
15,88
8,20
8,28
-0,08
-0,99
8,13
8,30
GDF SUEZ
26,48
26,68
-0,20
-0,77
26,30
26,90
BASF AG O.N.
66,00
66,59
-0,59
-0,89
65,22
67,52
GENERALI ASS
15,78
15,83
-0,05
-0,32
15,61
15,92
BAYER
59,90
59,90
-0,50
-0,83
56,65
59,40
IBERDROLA
6,24
6,25
-0,01
-0,10
6,19
6,30
BAYER
57,98
57,39
0,59
1,03
56,87
58,02
ING GROEP
8,93
8,78
0,14
1,62
8,82
9,04
BAY.MOTOREN WERKE AG
61,36
62,35
-0,99
-1,59
60,38
62,52
INTESA SAN PAOLO
2,13
2,17
-0,04
-1,75
2,12
2,17
8,43
8,56
-0,13
-1,51
8,32
8,62
85,89
85,79
0,10
0,12
85,21
86,75
BNP PARIBAS
53,98
54,05
-0,07
-0,13
53,55
54,57
LVMH
118,00
118,00
0,00
0,00
116,75
119,30
CARREFOUR
31,00
31,61
-0,61
-1,93
30,63
31,41
MITTAL
24,24
24,30
-0,06
-0,25
24,06
24,62
CREDIT AGRICOLE
1,68
-0,03
-1,79
1,64
1,68
11,02
-0,22
-2,00
10,76
11,10
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,65
10,80
111,75
110,85
0,90
0,81
110,65
112,35
UNILEVER
22,20
22,22
-0,02
-0,09
21,93
22,20
CRH ORD EUR 0.32
16,03
16,20
-0,18
-1,08
15,90
16,25
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,57
42,92
-0,34
-0,80
42,22
43,20
VINCI (EX.SGE)
43,90
44,19
-0,30
-0,67
43,62
44,52
DAIMLER AG
50,65
50,74
-0,09
-0,18
49,40
51,07
N~DT.TELEKOM AG NA
11,16
11,27
-0,10
-0,93
11,14
11,32
VIVENDI SA
19,14
19,26
-0,12
-0,60
19,02
19,47
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
L’OREAL
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 31
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,89
Fondin. Cast.-La Man.
-1,02 -1,43
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,05
-3,37 -5,19
14,06
0,00 0,86
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,45
0,44 0,35
13,31
-0,08 0,30
FF - Euro Bond A Euro
11,28
0,53 0,48
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,62
0,20 -0,69
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
157,66
0,54 -0,53
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,46
0,30 4,32
126,68
0,28 4,07
RFM 13.731,39
0,19 0,97
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,68
-3,16 -0,93
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,87
0,46 0,00
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,85
0,24 1,50
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
44,33
-2,82 -0,76
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,93
1,09 7,57
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,22
0,21 1,19
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,37
-3,21 -1,42
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,76
1,08 7,59
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.208,21
0,28 2,04
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
42,37
-2,86 -1,26
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,81
1,09 7,33
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,01
0,22 1,39
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
31,05
1,60 11,93
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,58
-0,04 0,76
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
147,62
-0,57 4,38
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,92
1,54 11,34
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,57
-0,09 0,57
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
143,75
-0,62 4,08
BGF Global Equity A2 EUR
4,71
-2,69 6,32
Fidelity AS Europe A Acc Euro
222,76
0,14 12,72
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
145,65
-0,59 4,39
BGF Global Equity A2 USD
7,04
-2,27 6,66
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,43
0,09 11,87
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
130,72
2,62 12,98
BGF Global Equity E2 USD
6,86
-2,36 6,14
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,61
-0,42 1,47
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
5.070,20
-1,80 -0,14
90,21
-5,09 5,57
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,64
-0,49 0,71
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
118,12
2,54 11,80
134,73
-4,75 5,75
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.970,53
0,07 0,53
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
187,84
-1,87 -1,39
84,94
-5,13 5,05
Franklin Templeton Investment Funds
126,85
-4,80 5,22
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,96
-0,75 5,37
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,45
-0,87 4,57
Templeton Asian Growth A YDis $
34,24
-5,57 12,39
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,27
1,35 10,56
20,53
-3,24 -5,20
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
293,52
1,64 19,80
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
231,86
1,64 19,81
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
AXA EONIA
1,45
0,42 0,14
FIAM 25.240,20
0,09 0,59
Carmignac Gestion
1.170,89
-3,54 -8,29
Carmignac Emergents A
677,26
-3,12 8,82
Templeton Global Bond A MDis $
65,68
-1,67 13,24
Carmignac Euro-Entrepreneurs
178,08
-1,01 7,89
Generali Investments Sicav
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
RFI
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
8,64
1,53 13,53
Carmignac Euro-Patrimoine
272,40
-0,59 4,92
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,89
0,87 0,65
Carmignac Innovation
219,26
-4,06 -1,70
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,35
0,75 0,07
Carmignac Investissement E
128,28
-2,66 -0,08
115,69
0,29 0,80
Carmignac Patrimoine E
129,13
-2,03 -2,26
113,97
0,25 0,41
Carmignac Portf Commodities A
370,03
-7,90 14,54
RFM
54,67
-0,27 -2,25
Carmignac Portf Grande Europe E
80,44
0,61 5,10
RV
38,81
1,92 13,98
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
153,34
-3,99 -0,75
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
45,05
0,83 19,65
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
150,09
-2,43 -1,94
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
77,86
1,80 14,05
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
174,20
-3,25 -1,52
137,71
2,03 13,29
Carmignac Sécurité
1.540,59
0,21 1,72
92,74
-8,87 10,33
Deutsche Bank
148,75
1,36 10,92
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
188,68
3,27 38,67
Rural Ahorro Plus FI
147,59
-9,34 -4,33
Rural Cesta Conservadora 20 FI
721,39
0,03 0,95
49,31
0,10 -1,46
Rural Emergentes RV FI
711,00
-2,70 3,59
88,86
2,06 1,50
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.004,05
-0,77 0,10
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
143,77
1,32 10,47
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
122,05
1,78 5,75
DWS Eurorenta
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
120,67
1,75 5,48
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.400,45 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.164,02
0,04 0,25 0,04 0,25
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
1.156,92 1.939,48 29,14
0,55 2,45 0,33 -3,27 0,04 2,43
18,63 9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,03 0,23 -0,08 0,18
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
FIAM 2.091,65
DWS Invest Convertibles NC
BBVA Gestión Conservadora FI
97,97 RFI
0,02 0,17
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Solidez IV FI
10,20
1,08 -0,97
0,77 3,47
1.708,97
0,37 -1,96
1.835,40
0,07 -0,24
139,94
1,00 7,51
RFI 2.953,90 541,93
-3,55 -8,08 -3,86 3,50
443,52
RV
0,88 4,44
662,26
0,89 6,17
11.544,00
-3,54 -8,24
Dexia Eqs L USA N
628,27
-2,90 -0,18
Dexia Eqs L World N
42,51
-1,46 2,24
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,94 Acc
0,05 0,45
Fidelity International FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD FF - Emerging Mkt Debt A Euro
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
-1,47 1,68
1,60 10,46
0,00 0,37
-0,07 -0,98
-9,23 -3,96
0,03 1,77
FIAM 7.196,64
6,31
1,49 8,16
Rural Euro RV FI
Rural Mixto Intl. 50 FI
6.943,06 RFM
RV
RFM RVMI
476,24
RVMI
0,12 0,99
2,32 9,74
Rural RF 3 Plus FI RV
RFI
12,38
-3,28 -5,35
RFI
14,82
-3,38 -5,61
RFI
9,71
-3,36 -5,32
-1,24 -0,25 -0,00 1,78
652,99
-0,35 3,60
8.123,97
0,03 0,46
1.116,15
Rural RF 3 FI
Rural RV España FI
553,75 791,78
Rural Mixto 25 FI
Rural Rendimiento FI
35,47
1,20 4,86
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
144,88
-3,06 0,74
77,70
-1,89 0,51
-0,14 -0,38
RFI
74,65
Dexia Eqs L Europe Growth N
7,29
-0,07 -0,34
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
Rural Multifondo 75 FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
24,18
10,60
1,57 9,47
Rural Valor FI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Dexia Eqs L Europe N
10,12
125,86
-0,23 -2,46
61,13
Dexia Bonds Euro Short Term N
Dexia Eqs L Japan N
RFM
-6,67 3,88
224,51 -11,49 12,66
Dexia Bonds Euro Government N
1,58 8,04
BBVA Gestion Corto Plazo FI
0,52 6,38
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.640,67
-0,23 -6,57
RV
RFI
112,86
311,85
DWS Lateinamerika
7,58
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
134,65
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES
318,38
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
1.481,15 -10,46 -10,70
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
-0,52 -0,18
Dexia Asset Management
0,05 7,80
0,02 0,51
728,75
0,06 -1,17
11,57
113,73
Rural Mixto Intl. 25 FI
76,48
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
FIAM
-6,75 -6,78
BK Mixto Europa 20 FI
Bansabadell Inversión
1,36 8,52
57,79
DWS Technology Typ O
0,10 11,21
RFI
DWS Invest Clean Tech NC
DWS Russia
381,06
237,03
0,07 0,17
2,77 7,36
BK Sector Telecom. FI Acc
1,40 9,04
0,34 3,21
0,00 0,25
-0,19 2,17
245,62
687,97
865,01
59,62
1,91 2,26
RFI
831,64
FIAM 1.803,86
BK RV Europea FI
155,62
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
Rural Extra Ibex Garantía FI
BK Fondo Monetario FI
0,15 1,30
-1,52 0,96
Rural Europa 2012 Garantía FI
DWS Invest US Value Equities NC
806,03
107,47
-6,14 -6,46
0,10 0,67
FIAM
Generali IS Capital Markets Strat EX
-0,13 -1,59
1.259,98
BK Monetario Activos Euro FI
-1,49 1,37
142,68
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
112,62
114,56
DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,05 0,16
Generali IS Capital Markets Strat DX
DWS Invest Chinese
0,86 2,77
833,50
-1,23 0,48
DWS Invest Alpha Strategy NC
1.008,91
FIAM
-1,21 0,74
110,61
Gescooperativo
DWS India
BK Bramex Gar. FI
BK Deuda Pública II FI
RVMI
112,68
0,34 -1,38
974,65
0,46 -0,80
604,40
0,78 6,50
1.095,20
-0,08 -1,65
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,23
0,32 13,27
23,96
-5,42 1,71
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.390,05
0,03 0,06
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
RV
37,00
2,25 9,24
11,78
0,50 4,32
10,17
-0,10 -0,13
10,78
-1,64 0,00
10,53
0,51 0,00
259,13
-4,94 4,08
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,99
0,31 1,69
384,87
-4,94 4,08
Renta Markets Patrimonios FI
9,94
-0,61 4,61
240,75
-5,00 3,30
Renta 4 Acciones EPSV
357,62
-5,00 3,30
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,96
0,06 0,68
13,08
3,42 9,93
9,61
-1,53 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,39
0,10 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,45
-0,23 0,00
5,31
0,65 5,52
RV
121,95
1,08 4,04
Renta 4 Activos Globales FI
8.616,07
-3,83 -9,14
Renta 4 Alhambra FI
13,95
0,41 2,45
Renta 4 Asia FI
10,79
-4,09 0,68
22,63
1,43 12,12
Nordea-1 Global Theme Select BP
35,97
-3,79 6,28
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,34
-3,98 5,34
Renta 4 Cartera FI
9,91
1,32 10,61
Renta 4 CTA Trading FI
8,30
-0,25 4,05
RFLP
10,56
0,94 3,54
7,85
0,00 2,85
RV
482,64
1,95 8,44
25,44
-3,20 13,69
266,69
0,43 4,79
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 231,68
0,53 0,93
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,91
0,02 0,36
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
202,08
0,72 1,09
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,83
0,38 -0,98
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
299,87
-0,19 11,04
Renta 4 Fondcoyuntura FI
295,25
1,04 19,22
Renta 4 Fondpueyo FI
313,50
-3,30 -7,65
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
141,12
-2,05 4,81
Oyster World Opportunities USD
293,29
-6,25 -6,10
Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
7,87
0,17 2,40
84,32
0,01 0,37
Renta 4 Global FI
8,66
0,83 9,82
Renta 4 Japón FI
3,68
0,39 -6,19
R4 Latinoamerica FI Acc
26,71
-5,70 0,16
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,83
0,57 2,53
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,16
-3,03 -6,15
Renta 4 Monetario FI
10,39
0,27 3,01
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,40
1,44 7,20
Renta 4 Nexus FI
10,20
1,31 0,00 0,34 3,93
FIAM
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,25
-3,02 -5,69
Renta 4 Pegasus FI
12,74
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,79
1,47 7,82
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
0,15 5,17
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,13
-3,14 -1,71
Renta 4 RF Euro FI
11,02
0,41 1,84
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,96
1,31 11,95
R4 Tecnologia FI Acc
2,04
-3,96 -5,38
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,76
-3,09 -1,69
Renta 4 Valor FI
12,10
2,01 16,15
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
21,04
-3,20 -1,99
Renta 4 Valor Relativo FI
10,75
0,53 7,75
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,47
-3,12 -1,45
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,36
1,32 12,29
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
153,43
-1,78 5,07
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,20
1,39 6,31
Robeco Emerg Stars Equities D USD
108,04
-1,87 4,64
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
141,76
-5,06 3,20
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
107,44
-5,10 2,71
Robeco US Premium Equities D EUR
145,35
-3,32 0,54 -3,31 -0,13
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
4,80
-0,21 -1,44
Popular Gestión
FIAM
RV
FIAM 1.755,87
0,16 0,69
Robeco US Premium Equities D USD
130,02
RV
54,57
1,34 8,57
Robeco US Premium Equities DH EUR
118,21
1,30 11,00
RV
267,40
0,80 6,24
Robeco US Premium Equities M USD
119,46
-3,36 -0,64
Eurov. Monet. Plus Acc
71,46
0,23 1,11
Robeco US Premium Equities MH EUR
113,43
1,31 10,39
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,46
0,77 2,00
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,17
-0,52 1,10
Fondo Anticipación Moderado FI
114,75
-0,31 -0,62
Eurovalor Mixto 15 FI
83,45
0,38 0,66
Fondo Superselección FI
39,46
-0,12 -0,97
Eurovalor Mixto 30 FI
81,71
0,41 0,94
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
-0,05 -1,13
Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI
84,98
0,19 1,53
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.358,84
0,01 0,17
0,06 0,29
85,87
0,16 0,27
Santander Memoria FI
136,74
0,54 1,62
0,02 0,03
Eurovalor RF FI
6,43
0,19 -1,95
Santander Positivo FI
117,52
0,65 1,01
0,07 0,45
Eurovalor RF Int. FI
RFI
92,37
-1,86 -4,16
Santander Positivo 2 FI
121,85
0,88 4,35
108,64
0,02 0,04
Euroval. Selec. Optima Acc
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
165,10
0,50 -0,32
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
909,22
0,12 0,71
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
999,72
0,23 0,24 Renta 4
982,03
-0,61 4,18
Accurate Global Assets FIL
164,04
1,50 13,03
Argos Capital FI
177,25
1,56 13,76
Atlas Renta de Inv. FI Acc
112,46
-0,02 2,12
Espinosa Partners Inv.FI Acc
FIAM 13.589,31
RFI
29,01
2,33 2,47
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,95
-2,14 -10,16
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,93
2,31 1,97
10,06
-0,13 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
25,18
-2,18 -10,58
1.111,41
0,25 -5,22
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,50
0,58 1,57
11,57
0,47 5,33
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,95
-0,05 0,00
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,46
0,04 0,26
42,07
-7,69 8,36
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,26
0,04 2,99
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,08
-0,10 1,10
ING Direct FN RF FI
11,35
0,35 1,76
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,91
0,26 0,06
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,37
0,34 1,60
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,74
-2,90 -1,60
162,53
0,60 0,21
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,77
-3,02 -3,34
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurov.Part. Vol. FI Acc
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.292,02
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Voc.
Eurovalor RF Corto FI
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.501,56
JPM Euro Liquidity C (acc.)
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Deportes 1: BOLEA Y BASMALIS SE MIDEN MAÑANA A SU EXEQUIPO 2: MIKEL SAIZAR 3: FASE JUNIOR FEMENINA DE BALONCESTO
—Fútbol—
—Atletismo—
—Baloncesto—
Saizar considera vital ganar en Pasarón para que el Depor acabe segundo
Azuqueca de Henares, lista para la quinta edición de su Media Maratón
El San José acogió ayer la primera jornada de la fase junior femenina
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
Boleapide un punto más como colofón al curso del Quabit Suárez y Valles, los lesionados para recibir mañana al CAI NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE
Rivales de arriba CAI Aragón (6º), Valladolid (4º) y San Antonio (7º) son los últimos rivales ligueros del equipo alcarreño.
El entrenador del Quabit BM conversa con sus jugadores en un tiempo muerto. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
A tres jornadas del final de la Liga Asobal, el Quabit BM Guadalajara se ha fijado el objetivo de sumar un punto más en su casillero como colofón a la temporada de su estreno en la categoría. Su condición de equipo salvado y la dificultad de su calendario, que le reserva enfrentamientos con equipos de la zona alta –CAI Aragón, Cuatro Rayas Valladolid y Amaya Sport San Antonio–, convierten esa meta en un estímulo suficiente para seguir compitiendo en estas citas. Su entrenador, Fernando Bolea, compareció en la mañana de ayer en rueda de prensa junto a Juan Basmalis y argumentó el valor de cosechar algún premio más en esta “fase de cierta relajación” que afronta el Quabit: “Con un punto me conformo. Estamos ha-
blando de que nos vamos a enfrentar al cuarto, al sexto y al séptimo clasificados, este último fuera de casa. Hemos cumplido los deberes de sobra y nos gustaría conseguir una victoria más, pero hay que ser realistas”, afirmó. El duelo ante el CAI Aragón de mañana sábado es precisamente el que acapara a priori las principales opciones de puntuar para el conjunto alcarreño. Bolea señaló el choque de la primera vuelta como precedente para creer que es posible volver a plantar cara a los zaragozanos: “El CAI tendrá opciones de subir algún puesto, pero nosotros vamos a usar nuestras armas. Allí les jugamos de tú a tú mientras las fuerzas estuvieron intactas, pero las diferencias de kilos y centímetros se acabaron notando”, recordó el técnico, para quien el duelo ante su exequipo “siempre es es-
EL TÉCNICO, CONFORME
“Hemos cumplido los deberes de sobra. Nos gustaría otra victoria, pero hay que ser realistas”
pecial, pero solo hasta que empieza el partido”. AGRADECIDOS A SUÁREZ
Bolea se refirió asimismo al reciente anuncio de la retirada de Javi Suárez y expresó su gratitud hacia el papel del central en su año y medio en el club: “Ha sido muy importante por su carisma, su experiencia y el momento en el que llegó. Nos ayudó mucho a templar el juego y hacer más fáciles los momentos complicados. Se lo merece todo”, subrayó Bolea. Basmalis coincidió con su técnico en resaltar el trabajo de Suárez, sobre todo en la pasada temporada: “En la fase se notó su experiencia, nos daba mucha tranquilidad en el campo, sabíamos que hacía lo que tenía que hacer”. Además de Suárez, Sergio Valles puede ser baja por una rotura muscular intercostal.
Basmalis: “Tengo ganas de ganar otro partido, y más al CAI” Al igual que para Fernando Bolea, el encuentro ante el CAI Aragón tendrá connotaciones especiales para Juan Basmalis. El extremo se formó en las categorías inferiores del club zaragozano y llegó a entrenar con el primer equipo siendo junior. “Es un poco especial porque es el equipo al que empecé a ir a ver. De la gente con la que coincidí quedan cuatro o cinco personas”, explicaba ayer el jugador, que guarda el recuerdo de su convocatoria para una final de la EHF: “Es algo que no se olvida. El campo lleno, cómo animaba la afición alemana...”. En lo que respecta a la recta final de campaña con el Quabit, Basmalis ha reconocido su voluntad de intentar sumar algún triunfo más, sobre todo con vistas al compromiso inmediato de los alcarreños: “Tengo ganas de ganar un partido más, y preferiblemente al CAI porque en teoría es el más fácil. Allí les plantamos cara, y creo que este partido será parecido. Vamos a intentar ganarles, aunque conseguir un punto estaría muy bien”. En el aspecto personal, el ‘11’ del Quabit ha expresado su deseo de continuar la próxima temporada –su contrato contempla esa posibilidad–, aunque haya tenido menos protagonismo que otros años: “Siempre quieres jugar más, pero Coque [Fontenla] y yo nos hemos complementado bien. Me quedo con el primer partido en Cuenca, no se me va a olvidar”. J.I.F.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL—
Saizar anima a aprovechar la situación límite del Pontevedra
Oya,15 días de baja por un esguince de primer grado
NACHO IZQUIERDO
J.I.F.
“Nos jugamos la segunda plaza y ellos, la vida”, afirma el meta, ex del conjunto gallego
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
La certeza de que tanto Deportivo Guadalajara como Pontevedra se juegan mucho marcará el choque del próximo domingo (17.00 horas, retransmitido en directo por CMT 2) entre ambos conjuntos. Los de Terrazas visitarán Pasarón para intentar dejar a tiro la segunda plaza ante un cuadro gallego que necesita ganar para tener alguna posibilidad de evitar el descenso a Tercera División. El guardameta morado, Mikel Saizar, visitará el campo del que fue su equipo durante tres campañas (de 2006 a 2009) consciente del cariz especial del encuentro. “Nosotros nos jugamos la segunda posición, porque sabemos que el Castilla [se mide al Rayo B] no va a fallar. Es un campo muy difícil, se están jugando la vida y van a tener a mucha gente apoyando”, advierte. Saizar reconoce como una “situación límite” la del equipo granate, ya que incluso ganando sus dos últimos encuentros podría perder la categoría, y apunta a la exigencia del club pontevedrés como una de las causas de su negativa temporada: “Cuando estaba yo, si no estabas entre los cuatro primeros... Dos años fuimos campeones, pero el tercero acabamos octavos y fue una catástrofe... La afición te mete mucha presión y este año creo que a los ju-
Mikel Saizar, junto a Gerard Badía tras el encuentro del pasado domingo ante el Extremadura.
gadores les ha podido y no han podido salir de ahí abajo. Es triste porque es un equipo puntero que ha estado en Segunda”, analiza el cancerbero. APROVECHAR LA ANSIEDAD
En este sentido, al guipuzcoano no se le escapa que el Deportivo tiene que intentar sacar provecho de la delicada situación de su rival: “Tenemos que jugar con eso. Si las cosas no les salen bien en los
EXPECTATIVAS
“La afición del Pontevedra mete mucha presión y a los jugadores les ha podido”
primeros minutos se pueden poner nerviosos, por lo que tenemos que hacernos fuertes al principio. Seguramente irán de más a menos y el partido se les hará largo”, aventura Saizar, que destaca a algunos jugadores con los que coincidió, como Yahvé, Castaño o Rubén Reyes, ‘ex’ del Villarreal. “Nuestros resultados están siendo quizá demasiado abultados. No vamos a ganar siempre 0-4, pero estamos a un buen nivel”, concluye el meta morado.
José Oya recibió ayer los resultados de la resonancia magnética a la que se sometió la semana pasada para conocer el alcance de su lesión en la rodilla izquierda. El informe médico refleja un esguince de grado I en el ligamento lateral interno y un edema óseo, lo que establece un periodo de baja de entre 15 y 20 días más para el centrocampista del Deportivo. Los resultados han sido recibidos con satisfacción por el futbolista jienense, dado que descartan en principio la existencia de una lesión en el ligamento cruzado, aunque este diagnóstico está pendiente de ser confirmado por el médico del club alcarreño, Víctor Fraile. “La doctora que leyó el informe me ha dicho que en el cruzado no ve ninguna lesión clara y mañana [por hoy] lo verá el doctor, pero él era optimista”, explicaba el mediocentro, para quien esta noticia supone “un mal menor” tras los peores presagios de la primera exploración en el campo del Celta de Vigo B. TRABAJO EN EL CÉSPED
En la sesión de entrenamiento de ayer en el Pedro Escartín, Oya pudo ejercitarse ya sobre el césped realizando algunos ejercicios en solitario, aunque a un ritmo muy bajo. “He empezado a trotar. Estoy contento porque al menos he podido salir al campo”, señalaba el jugador, que espera estar disponible para la fase de ascenso.
—ATLETISMO— V Media Maratón ‘Villa de Azuqueca’ EL DIA
La Media Maratóncentra el interés de los actos deportivos de Azuqueca EL DÍA GUADALAJARA
Azuqueca de Henares está lista para acoger el próximo domingo 8 de mayo la quinta edición de su Media Maratón ‘Villa de Azuqueca’. La prueba tiene previsto recibir a más de tres centenares de participantes –en el día de hoy pueden hacerse oficiales las cifras definitivas de inscripciones, que se cerraron este miércoles– y servirá para estrenar la nueva pista de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel, que servirá como lugar de salida y meta. Otra de las novedades de la prueba ha sido su incorporación al calendario del Circuito Provincial de Carreras Populares que por segundo año consecutivo organi-
za la Diputación de Guadalajara. El circuito de 21.097 metros recorrerá diversas calles de la localidad azudense. La competición se dirige a mayores de 18 años y cuenta con cuatro categorías, tanto masculinas como femeninas: senior y veteranos A, B y C. La pista de atletismo recién inaugurada ocupa una superficie de 4.640 metros cuadrados, dispone de seis calles (con una cuerda de 400 metros de longitud) y de un pavimento deportivo (Sport Flex STx de 13 milímetros) homologado por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). El Ayuntamiento ha habilitado además una séptima pista perimetral de pavimento calizo para
que los atletas puedan correr sobre una superficie no sintética y para que efectúen sus ejercicios de calentamiento y descarga. CITAS DEPORTIVAS
El programa de actos elaborado por el Ayuntamiento con motivo de las Fiestas de San Isidro incluye otras citas deportivas. Mañana sábado está previsto el XIV Maratón de Balonmano (a partir de las 10 horas en el polideportivo Ciudad de Azuqueca), un triangular de fútbol 7 entre la Casa Regional de Extremadura, la Guardia Civil y la Policía Local (10 horas, Complejo San Miguel) y el último partido en casa del C.D. Azuqueca ante el UD Almansa (18.00 horas).
En la imagen, participantes de una edición anterior de la prueba.
34
Guadalajara Deportes
FASE JUNIOR DE BASKET FEMENINO GUADALAJARA
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
El polideportivo San José volvió a ser desde ayer el escenario de la pugna por el anhelado trono regional del baloncesto junior. La fase final femenina toma el relevo del reciente torneo masculino hasta el próximo domingo. Por El Día
Los favoritos no dan opción a la sorpresa A las 16.00 horas de ayer comenzaron los enfrentamientos de la primera jornada entre los ocho mejores conjuntos regionales, entre los que figuran Grupo 76 Alkasar, Cenforde Cervantes, Prado Marianistas y Salesianos Guadalajara en el Grupo A; y Toshiba Polígono, Seranco (Íber Guadalajara), UCA y Manzanares en el B. Los máximos favoritos al título
refrendaron su papel con importantes victorias. El Alkasar superó a uno de los anfitriones, el Salesianos Guadalajara (28-63), en un partido que se rompió en el tercer cuarto, mientras que el UCA hizo lo propio ante el Manzanares (39-68). El fin de la jornada al cierre de esta edición dejaba los duelos Seranco GuadalajaraToshiba Polígono y C. Cervantes-Prado Marianistas.
Duelos clave para los equipos alcarreños La disputa de la segunda jornada de la fase final dará comienzo hoy a partir de las 10.30 horas. Los equipos provinciales afrontan unas citas clave para sus aspiraciones. El Salesianos Guadalajara se enfrenta al Prado-Marianistas (12.30 horas) y el Seranco, al Manzanares (18.30 horas).
EL DÍA
Deportes 35
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
TENIS Masters de Madrid
FÚTBOL Atlético de Madrid JUAN CARLOS HIDALGO/EFE
Agüero: "Tengo contrato hasta 2014 y me voy a quedar en el Atlético" MADRID
El serbio Novak Djokovic (d) saluda al español Guillermo García López tras la conclusión del partido.
Djokovic y Federer ganan por la vía rápida y Nadal pasa sin jugar Choques interesantes para hoy con Soderling contra Federer y Ferrer ante Novak Djokovic MADRID
El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer sentenciaron su paso a los cuartos de final del Mutua Madrid Open por la vía rápida, al igual que el español Rafael Nadal, que ni siquiera saltó a la pista, debido a la retirada del argentino Juan Martín del Potro. En una jornada soleada, con la bola picando alto, una circunstancia que desesperó a algunos jugadores como el belga Xavier Malisse, doblegado por Federer, la debacle se centró en el cuadro femenino, donde cayeron la italiana Francesca Schiavone (3) y la australiana Samantha Stosur (5), campeona y finalista de Roland Garros el año pasado, y la danesa Wozniacki, número uno mundial.
Djokovic, dos del mundo, ejerce ya como tal, dentro y fuera de la pista. El serbio derrotó en tan solo 51 minutos al español Guillermo García López para sumar su victoria 29 consecutiva en lo que va de año, e igualar al checo Ivan Lendl, quien en 1986 hizo similar apertura de sesión con igual número de victorias, aunque acostumbrado al elogio, el de Belgrado, apenas dio demasiada relevancia al hecho. Hoy se verá las caras contra otro español, nada menos que David Ferrer, que venció al ucraniano Stakhovsky. La llegada del serbio a la sala de prensa aceleró la salida de la misma del suizo Roger Federer, quien en su múltiple parlamento (inglés, alemán y francés), explicaba sus emociones tras doblegar a Malisse, por 6-4 y 6-3 en 70 minutos, después de haber tenido pocas horas para recuperarse de la batalla del día anterior contra Feliciano López, ante quien salvó un punto de
partido. "Hoy he jugado, casi, perfecto", dijo Federer. Los aficionados se quedaron sin ver una final anticipada entre Nadal y Del Potro, que podría haber calibrado más el estado de forma en Madrid del defensor del título, que ante el chipriota Marcos Baghdatis apenas tuvo oposición. El jugador de Tandil prefirió no arriesgar ante unos fuertes dolores en la cadera, y de hecho, Delpo admitió que en el partido contra el croata Marin Cilic del miércoles sufrió un tirón que disimuló. Además, el sueco Robin Soderling se verá las caras con Federer en los cuartos de final del torneo tras imponerse el jugador nórdico al francés Jo-Wilfried Tsonga, por 7-6 (8) y 7-5. La sorpresa vino de la mano del brasileño Thomaz Bellucci, trigésimo sexto jugador del ránking, que se impuso al cuarto jugador del mundo, el británico Andy Murray, al que superó por un tanteo de 6-4 y 6-2. EFE
CICLISMO Giro de Italia
Contador prefiere no pensar en el TAS y confía en luchar por el triunfo ROMA
El ciclista español Alberto Contador reconoce que prefiere no pensar en la decisión que pueda adoptar el TAS en relación a su absolución por el caso del clembuterol, pero asegura que confía plenamente en conseguir un resultado positivo para él.
“Prefiero no pensar en ello y seguir concentrado únicamente en el aspecto deportivo. El procedimiento del TAS ha comenzado y va hacia delante, pero yo tengo total confianza en las personas que trabajan para mí y en conseguir un resultado favorable”, afirma el madrileño en una entrevista pu-
blicada por el diario italiano La Gazzetta dello Sport. Alberto Contador insiste en que, a raíz de su implicación en este caso, no ha notado ningún rechazo por parte de la gente, que sigue mostrándole su apoyo en diferentes países europeos. EFE
El argentino Sergio 'Kun' Agüero, delantero del Atlético de Madrid, recordó ayer que tiene contrato con su actual club hasta 2014 y va a continuar en el equipo rojiblanco, al tiempo que esperó ganar los cuatro partidos que quedan para el final de la temporada y estar en Europa, ya sea Liga de Campeones o Liga Europa. "Tengo contrato hasta 2014 y me voy a quedar hasta 2014", explicó el jugador, que participó hoy en el 'Foro Marca Ballesteros', donde aseguró que "ahora mismo, no hay que hablar del futuro, sino del presente" y que insistió: "El día que me quiera ir se lo comunicaré al club y me iré". Y, en un futuro a largo plazo, el futbolista piensa en retirarse en el Independiente, del que salió rumbo al Atlético en el verano de 2006. "A los 9 años empecé mi carrera en Independiente, soy hincha de Independiente y el día de mañana, obviamente, quiero retirarme allí", afirmó. El atacante, ya centrado en el tramo final de temporada, esperó que su equipo gane los cuatro encuentros que restan para la conclusión de la Liga: "Trataremos de hacerlo lo mejor posible
en estos partidos y estar en Europa. Si puede ser en Liga de Campeones, mejor, sino en la Liga Europa, que tampoco está mal". La cuarta plaza está a ocho puntos, con doce por disputarse. "El Villarreal es un gran equipo y que pierda tres partidos es complicado, aunque en el fútbol nunca se sabe lo que puede pasar. Hay que ganar estos cuatro partidos y ver los resultados de los demás", continuó el '10' rojiblanco, Agüero también fue preguntado por la posible marcha de Quique Sánchez Flores del banquillo atlético al final de esta Liga. "Duele, porque, como cualquier entrenador que tuve, si se va siempre es difícil. Quique me enseñó mucho, como otros entrenadores, el fútbol es así y seguirá él o vendrá otro, pero eso lo decide el club". El delantero argentino, además, explicó que ve "bien" al uruguayo Diego Forlán, fuera del once titular en los últimos cinco choques. "Me llevo muy bien con él, ahora no está en un momento bueno y es donde hay que ayudarlo. Nosotros lo necesitamos, dio mucho al Atlético y lo necesitamos como nunca", declaró.
BALONCESTO NBA EFE
El alemán Dirk Nowitzki volvió a ganarle la partida a Pau Gasol.
Los Lakers de Gasol se asoman al precipicio MIAMI
Los Dallas Mavericks dejaron en coma al vigente campeón de la NBA, Los Ángeles Lakers, cuya noche aciaga en el tiro (2/20 en triples) y su absoluta incapacidad para reaccionar cuando más lo necesitaban pusieron la serie muy a favor del equipo de Rick Carlisle, victoriosos por 81-93. Como ocurriera el pasado lunes, Dirk Nowitzki se convirtió en el gran ejecutor de los tejanos con 24 puntos y siete rebotes, ayudado por Shawn Marion, con 14 tan-
tos y nueve rebotes. Por parte de los Lakers destacó Kobe Bryant, con 23 puntos, mientras que Pau Gasol evidenció su irregular momento de juego, con 13 puntos (5/12 en tiro) y 10 rebotes. La última jornada deparó también la designación oficial como MVP de Derrick Rose. El base de los Bulls tuvo un día completo ya que también guió a su equipo a la victoria que les permitió empatar la eliminatoria de las semifinales de la Conferencia Este que disputan ante los Hawks. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
GENTE EFE
PATRICK SEEGER/EFE
El ‘doctor House’ muestra su faceta como ‘bluesman’
Clooney cumple 50 años
Hugh Laurie, el actor que encarna al sarcástico doctor protagonista de la serie de televisión ‘House’, se subió este miércoles al escenario de una iglesia londinense y tocó en directo los temas del disco de su estreno como ‘bluesman’.
El actor estadounidense George Clooney es a día de hoy uno de los maduritos de Hollywood por excelencia. Es uno de los mejores ejemplos de que hay personas a las que la madurez les sienta pero que muy bien. Y eso que hoy cumple 50 años.
Arropado por un quinteto en el que sobresale el guitarrista Kevin Bright, Laurie repasó en hora y media las versiones de artistas clásicos del ‘blues’ como Ray Charles, Robert Johnson y Mepmphis Slim que ha grabado en el álbum ‘Let them talk’.
—EN CORTO— ABREN EL PRIMER BAR PARA PERROS DE BÉLGICA QUE SERVIRÁ CERVEZA CANINA El parque de Wolvendael en Uccle, una de las zonas más selectas de Bruselas, acogerá este viernes la inauguración del primer bar canino.
AMNISTÍA INTERNACIONAL PREMIA AL DALAI LAMA POR SU LABOR DE JUSTICIA SOCIAL AI, en conmemoración de su 50 aniversario, entregó ayer el premio ‘Shine a Light on Human Rights’ en su primera edición, al dalai lama.
MAURICIO DUEÑAS/EFE
LINDSAY LOHAN PODRÍA EVITAR LA CÁRCEL A PESAR DE LA CONDENA POR HURTO La defensa de la actriz negocia acordar una nueva sentencia que haría que la joven pudiera pasar los días previstos de encierro en su domicilio.
JASON REDMOND/EFE
Bin Laden vive en Colombia
La Academia de Hollywood homenajea a Sofía Loren
Hichster Londoño Hasmet, más conocido como el ‘Osama colombiano’, es un pintoresco celador de un aparcamiento de automóviles del barrio bogotano de Santafé, que decidió un día de 2001 que cambiaría su aspecto tras identificarse con el inductor del 11-S. Su AK es de madera.
La célebre actriz italiana Sofía Loren fue homenajeada ayer por la Academia de Hollywood en una gala en la que se recordó su trayectoria profesional y en la que estuvo acompañada por familiares –en la imagen junto a sus hijos
Edoardo (i) y Carlo Ponti– y amigos como el director Rob Marshall. La intérprete volvió a llevar el glamour a sus 76 años al corazón de Los Ángeles donde aterrizó por primera vez hace más de 50 años para debutar en la meca del cine.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Pedro del Hierro se jubila "aliviado y triste" Emocionado y arropado por compañeros de profesión y muchos amigos, el modisto Pedro del Hierro ha recibido un homenaje en el Museo del Traje, donde con la voz entrecortada ha explicado que la moda "ha sido su vida”
y que se jubila “aliviado y triste". "He entregado toda mi vida a la moda, he tenido la suerte de vestir a personas bellísimas, sabiendo siempre que la belleza no es cuestión ni altura ni de medida, sino de una forma de ser.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.
20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Cine A todo gas: Tokio race Cine La trampa del asesino Ley y orden: acción criminal La noche en 24H TVE es música
23.50 01.20 02.00 03.30
Clan TV 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Jorge el curioso 12.00 12.05 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.30 14.55 14.52 15.15 15.45 16.06 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35
Todo es Rosie Martín Martín PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokémon: reto máximo Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los Cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum
Teledeporte 14.50 Golf serie El golf sale a la calle bloque 1 capítulo 5 15.00 Rugby Heineken Cup 1ª semifinal Leinster – Toulousse desde Dublín (Irlanda) 16.35 Duatlon cross Campeonato Iberoamericano y Campeonato de España desde El Anillo (Cáceres) 17.00 Golf serie El golf sale a la calle resumen 1 17.15 Teledeporte noticias 17.30 Programa baloncesto Euroliga final Four. Directo baloncesto Euroliga final Four 1ª semifinal: Panathinaikos – Montepaschi Siena desde Barcelona. 2ª semifinal Maccabi Electra – Real Madrid, desde Barcelona 23.00 Programa Road to London nº 66 23.30 Turf carreras de caballos desde La Zarzuela (Madrid) 00.30 Golf Open de España 2011
LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Biodiario Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Desafío 14+1: Everest sin oxígeno
12.00 13.00 14.40 15.25 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 Grandes documentales Imaginantes Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Ciudades para el siglo XXI Tres 14
20.00 20.30 21.00 21.45 22.05
La 2 Noticias Gafapastas Documentales culturales La suerte en tus manos Debate. ¿Es el humor un asunto serio? 23.05 Singular.es 23.55 Documentales culturales 00.45 Conciertos radio-3
A3 Neox 07.45 08.00 10.00 11.00 11.45
Power Rangers Shin Chan Heidi Aquellos maravillosos 70 Scrubs
13.15 14.00 15.00 17.00 17.30 19.00
El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.15 Cine. Push La División, una agencia gubernamental secreta, tiene un oscuro fin: alterar genéticamente a personas normales para convertirlas en soldados con poderes psíquicos. 01.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas
Nitro 06.45 07.30 07.45 10.00 10.45
La batidora Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia
14.30 Rush 15.15 Cine La estrella del Sur En una colonia francesa del oeste de Africa, Kramer ha creado a su alrededor un importante imperio. En una fiesta organizada por él desaparece un fabuloso diamante conocido por todos como La Estrella del Sur. 17.30 Colombo 19.45 Rex 20.30 22.15 01.00 01.45 03.00 03.30
Sin rastro Flashpoint Dexter Expediente X WCR previo Italia NBA
ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 21.00 22.00 23.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Atrapa un millón DEC. Espacio de entretenimiento. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.45 Únicos
A3 Nova 05.00 06.15 06.45 07.15 07.45 09.00 09.45 10.30 11.30
El futuro en tus manos Noticias de la mañana Oxígeno ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. La niñera Alerta 112 Cuando me enamoro Teresa Destilando amor
12.30 La tormenta 13.45 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro. Telenovela. 17.30 Se solicita príncipe azul 18.30 Teresa 20.00 21.00 22.15 01.00 02.00 04.00
Prisionera Frijolito Miénteme The good wife Astro Show Repetición de programas
Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.10
Punto pelota Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.30 14.55 15.40 18.00
Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental
20.00 20.30 21.35 22.00
Diálogos al límite El Telediario de Interconomía Universo clones El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 De película
CUATRO 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas 17.30 Tienes un minuto. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 Me cambio de familia 23.00 Callejeros. Módulos y Casas con piscina. 00.30 El cirujano. Trasplante entre vivos y La mujer sin nariz. 02.30 Eureka. Variaciones y confusión. 03.15 NBA. Dallas-Los Ángeles Lakers.
laSexta3 09.00 Llena de amor 10.30 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.30 Cine. Perdidos en el espacio En el año 2058, la tierra se ha convertido en un planeta prácticamente inhabitable. La única posible solución para la supervivencia de la civilización humana es la colonización de otro planeta. 17.45 Todo cine 18.00 Cine Cavernícola 19.45 Todo cine 20.00 Cine Espías como nosotros 21.45 Todo cine 22.00 Cine La barbería 23.40 Cine Besos de vampiro 01.30 Todo cine 02.00 Ring ring
Veo 7 08.30 Así son las mañanas 10.00 El Mundo Noticias 10.30 Veo Cine Veo Cine. Texas 1870 El Mundo Deportes El Mundo Noticias Trivial Pursuait Veo Cine. As de ases Un artista llamado a filas durante la Primera Guerra Mundial deberá acoplar, de algún modo, sus ideales pacifistas con el cumplimiento del deber. 19.00 Hércules Poirot. Hercules Poirot es un reconocido detective belga que debe enfrentarse a numerosos casos envueltos de misterio e intriga.
12.30 14.00 14.30 15.00 17.00
21.00 22.00 01.00 01.30
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping La noche de...
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Ángeles Blanco y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres viceversa
08.20 Bestial 10.15 Crímenes imperfectos. Documental. 11.15 Yo detective 11.40 Crímenes imperfectos: historias criminales
14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Ramón Fuentes. 15.45 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Paz Padilla.
12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 14.55 Las reglas de oro de el Club de la Comedia 16.00 Especial Mutua Madrid Open 16.15 Mutua Madrid Open 2011 18.00 Navy: Investigación Criminal
20.00 Pasapalabra. Concurso cultural presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar. Concurso. 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 07.00 08.00 09.00 10.00 11.30
Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.45 Humor amarillo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.55 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.15 20.45 22.30 01.45
I love TV El juego de tu vida Más allá de la vida Supervivientes 2011. Resumen diario 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.30 I love TV 08.15 Cazatesoros. El mito del laberinto. 09.00 Urgencias 09.45 Los problemas crecen 10.45 Primos lejanos. Puerta a puerta y Música en el coche . 11.45 Cosas de casa 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. 17.45 Cazatesoros. El asunto de la corona. 18.30 La que se avecina 20.15 Mentes criminales 22.15 NCIS: Los Ángeles. Ingeniero aeroespacil, Observación y Arcángel. 01.00 La que se avecina. Un cazamarujas, un sentido peásame y la caída del imperio recio. 02.30 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
20.00 21.00 21.15 22.45 00.30
laSexta/Noticias Especial Mutua Madrid Open Mutua Madrid Open 2011 Nikita Reencarnación Nota: la programación de tarde puede cambiar en función de los horarios y la duración de los partidos del Mutua Madrid Open.
IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.50 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.40 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.25 Decora tu interior 16.20 Hoteles con encanto 17.20 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 18.15 Carretera, secundarias 19.15 Bares, qué lugares 20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 09.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP Turquía. 10.30 Mutua Madrid Open. Tenis. Repetición. 12.00 Marca Center Especial. Contiene: - 12.00 horas: Mutua Madrid Open. Tenis Femenino. Directo. Mutua Madrid Open. Diversos partidos de Tenis Femenino y Masculino. 13.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP. 14.30 Marca Center Especial. Secciones: - 20.00 horas: Basket and Roll. Presentado por Quique Peinado. - 20.30 horas: Real NBA Mutua Madrid Open. Diversos partidos de Tenis Femenino y Masculino 23.00 La noche del boxeo
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 07.35 07.55 08.15 08.55 09.00 11.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15
00.00
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Serie. Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de Tarde: “Beau Geste”. Cine: Beau Geste (Guy Stockwell) es un oficial de la Legión Francesa destinada al Norte de África, donde debe convivir con un grupo de soldados extranjeros comandados por el estricto sargento Dagineau (Telly Savalas), quien les somete a duras pruebas, al descubrir que entre sus hombres hay uno que le ha amenazado de muerte a través de una carta anónima. Sus sospechas se centran en Beau, ya que se trata de un hombre misterioso, que salió huyendo de Inglaterra, y del que poco a poco irá conociendo nuevos datos… CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste “El desafío de Pancho Villa”. Cine: Un aventurero norteamericano, llega a México con el propósito de conocer al líder revolucionario Pancho Villa CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Anaconda 4: Rastro de sangre”. Cine: Una cría de anaconda, genéticamente mejorada, se ha regenerado y crece monstruosamente. La cría sedienta de sangre es aparentemente invencible, y se desliza entre explosiones y disparos para regenerarse y alimentarse insaciablemente de todo lo que se encuentre en su camino. Cine de noche: “El territorio de la bestia”. Cine: Pete es un periodista americano que hace un reportaje sobre la industria turística en el norte de Australia.Allí se unirá a un grupo de excursionistas y a su hermosa guía, Kate para realizar un crucero por un río que atraviesa un parque natural australiano.Todo transcurre con normalidad hasta que, de repente, el barco es sacudido por un
01.45 03.15 03.45 05.59
descomunal cocodrilo salvaje y se encalla en un islote. Cuando cae la noche, el grupo se convierte en una presa fácil para la bestia, y comienza una feroz lucha por la supervivencia en uno de los lugares más inhóspitos del mundo. Cine de noche: “El pueblo de los malditos”. Cine: CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 23.15 El gran Show de la publicidad. Magazines 00.15 Cine de noche: “El último caballo”. Cine 01.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “El último tren de Gun Hill” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 El Percal (R) 12.00 Ida y Vuelta (R) 12.30 Veo Veo (R) 13.00 De Finde (R) 13.30 Dos butacas 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “Brannigan” 18.00 Teletienda EHS 18.30 Local Musical 19.00 Informativo 1ª Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca. 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Cine: “El Barón Rojo” 24.00 Informativo 2ª Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Entre Blancos y Tintos 01.30 Cine: “El último trn de Gun Hill”. 04.00 Informativo 1ª Edic. (R) 04.30 Cine: “El Barón Rojo” 06.30 Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio Empresarial. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Joven. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Candidat@s. (r) Toledo. 12.30 El Círculo.(r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 15.30 Candidat@s. (r) Toledo. 16.00 El Círculo. (r) 17.32 Espacio Joven. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Cultural. 19.42 Espacio UCLM. 19.55 Meteo Tarde.
20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Espacio UCLM. 21.45 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Informativo Regional Noche 22.32 Espacio Cultural. (Estreno) 22.45 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche 2.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30
Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Simba Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias de Albacete El Secreto Space Goofs Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Cine: “La noche de los muertos vivientes” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Capitanes intrépidos". 17.55 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Delfy". Dibujos animados. 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "La comedia de los terrores". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CAVERNÍCOLA ★★★★
laSexta3 18.00
‘Caveman’. Comedia. DIRECCIÓN: Carl Gottlieb. INTÉRPRETES: Ringo Starr, Dennis Quaid, Shelley Long, Jack Gilford, John Matuszak. ESTADOS UNIDOS. 1981. ——
—Atouk, miembro de una tribu de cavernícolas, se enamora de la mujer del jefe: Lana. Tras varios intentos de seducirla, es descubierto por éste, que lo expulsa rápidamente de la tribu. Pero Atouk no se rinde y está decidido a conquistar a Lana. Por esta razón, intentará reunir a otros miembros repudiados de otras tribus para que le ayuden a destronar al jefe de la suya.
A TODO GAS: TOKYO ★★★★ RACE
La 1 22.15
‘The fast and the furious: Tokyo drift’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Tom McLoughlin. INTÉRPRETES: Alexa Vega, Lisa Vidal, Leah Pipes, Alicia Morton, Rhoda Griffis. ESTADOS UNIDOS. 2005. ——
—Sean Bosswell es un joven aficionado a las carreras de coches clandestinas. En una de ellas, sufre un accidente y la policía decide enviarlo a Tokio, donde está destinado su padre en una base militar. Allí conocerá a nuevos amigos que lo introducirán en el submundo de los coches en Japón, donde conducen de una manera muy arriesgada y diferente. Sean aprenderá rápido, ganándose así el respeto de sus nuevos amigos, pero haciendo algunos enemigos que lo llevarán al límite.
BESOS DE VAMPIRO ★★★★
laSexta3 23.40
‘Vampire's Kiss’. Comedia. DIRECCIÓN: Robert Bierman. INTÉRPRETES: Nicolas Cage, María Conchita Alonso, Jennifer Beals, Elizabeth Ashley, Marc Coppola, David Hyde Pierce. ESTADOS UNIDOS. 1989.
—Peter Loew es un agente literario que tiene mucho éxito con las mujeres. En una noche de pasión, una de sus conquistas le muerde el cuello y Peter empezará a creer que se está convirtiendo en vampiro, lo que le hará comportarse de manera extraña.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del miércoles
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Hospital Central El tiempo 2
TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1
3.070.000 2.826.000 2.710.000 2.465.000 2.437.000
23,3 22,8 20,1 13,7 12,8
El reconocido adiestrador de perros César Millán visitó el programa de Cuatro y elevó sus datos hasta el 12,3 por ciento de cuota.
LA REINA DEL SUR
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
EL HORMIGUERO
40
La serie basada en el relato de Pérez-Reverte no levanta cabeza y se quedó en su última emisión en un débil 11,2 por ciento de cuota.
LA SEXTA ‘CON HACHE DE EVA’ SE ESTRENARÁ ESTE DOMINGO
RESULTADOS
LIBIA
Hache estrena programa con una entrevista “diferente” a Zapatero
Telecinco reduce su beneficio el 20,5 por ciento hasta marzo
El reportero Manu Brabo cumple un mes retenido
MADRID
MADRID
Telecinco ganó en el primer trimestre del año 40,07 millones de euros, lo que significó un descenso del 20,5% con respecto al beneficio de enero-marzo de 2010, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La sociedad de televisión explica que el beneficio neto ajustado llegó a los 42,07 millones de euros como consecuencia del impacto de las amortizaciones de intangibles en la cadena Cuatro, producto de la diferencia entre el precio pagado y el valor neto contable del Grupo. Los ingresos de la cadena se situaron en 266,11 millones de euros, con una caída del 7,2% sobre los 286,91 millones de enero-marzo de 2010. El Resultado Bruto de Explotación recurrente (ebitda), alcanzó los 63,90 millones de euros, con un incremento del 10,3% respecto al primer trimestre de 2010, lo que representó un margen sobre ingresos netos del 24,0%. Los ingresos netos por publicidad correspondientes al primer trimestre de 2011 fueron de 251,71 millones de euros frente a los 261,70 millones de euros de enero-marzo de 2010. Por lo que se refiere a los costes operativos, a 31 de marzo de ascendieron a 219,48 millones de euros, lo que representó una disminución de 1,3% con respecto al importe del mismo periodo de 2010. Esta disminución de costes se debió sobre todo a la materialización de parte de las sinergias generadas por la integración con la cadena Cuatro. EFE
El fotógrafo gijonés Manu Brabo cumplió ayer un mes en manos de la policía del líder libio, Muamar el Gadafi, que le mantiene en una prisión militar en Trípoli por haber entrado en el país sin visado para cubrir el conflicto armado contra los rebeldes. Brabo, junto con otros cuatro periodistas, fue detenido por tropas leales a Gadafi cuando viajaban en un automóvil en los alrededores de la ciudad de Brega, al este del país. La ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró este miércoles, en el Congreso que su departamento sigue haciendo “gestiones discretas de forma intensa” para lograr su liberación y trasladó un mensaje de confianza a su familia. Brabo pudo hablar por teléfono con sus padres el pasado 23 de abril para informarles de que se encontraba bien. Exteriores envió al Trípoli a un diplomático pocos días después de la detención para reforzar los contactos con las autoridades libias, que anunciaron en un principio que el fotógrafo sería puesto en libertad en pocos días. Exteriores también está haciendo gestiones ante la oficina diplomática de Libia en Madrid, que sigue operativa a pesar de mantenerse leal a Gadafi. El Gobierno español alega que si Brabo entró de forma ilegal en el país, la solución pasaría por su expulsión a España. Alrededor de quince periodistas están detenidos o desaparecidos en Libia desde que comenzó el conflicto a finales del pasado mes de febrero. EFE
EFE
Tratará de ofrecer con humor un perfil del presidente alejado del ámbito político MADRID
Eva Hache debuta este domingo al frente de un nuevo espacio de La Sexta con una entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero en la que intentará mostrar con humor un perfil del jefe del Ejecutivo alejado de la política. “Yo no soy Ana Pastor”, advierte la presentadora. Eva Hache ha hecho referencia a la conocida periodista de TVE para incidir en el tono desenfadado que quiere dar a su conversación con el presidente del Gobierno, de la que espera conseguir que el espectador vea “qué se esconde detrás de un personaje que estamos muy cansados de ver”. En su nuevo programa, Con Hache de Eva, la presentadora y actriz quiere buscar en sus entrevistados un punto de cercanía para entrar en sus “intimidades”; espera por tanto que Zapatero no acuda al espacio “en plan mitinero” y poder preguntarle, por ejemplo, “si se depila las cejas”, explicó con humor. No obstante, Eva Hache sí se mostró de acuerdo en que habrá asuntos políticos insoslayables en su charla con el presidente, como el proceso de primarias pendiente tras su renuncia a ser el próximo candidato del PSOE a las elecciones generales de 2012.
Zapatero será el primer invitado al programa de Eva Hache.
“No soy periodista y no creo estar capacitada para hacer una entrevista política en profundidad, pero entiendo que de Zapatero interesa todo lo que quiera contar”, explicó Eva Hache sobre el interés que puede suscitar esta charla, que se grabará hoy, viernes, con público en el Teatro Calderón de Madrid y tendrá unos 40 minutos de duración. En plena campaña de las elecciones municipales y autonómicas, el director de Antena de La Sexta, Fernando Jerez, no cree que la aparición de Zapatero en este estreno dé razones a quienes critican a la cadena por su supuesta proximidad al Ejecutivo socialista. “Hemos demostrado en sobradas ocasiones que no somos la cadena del Gobierno”, dijo Jerez,
y añadió que el nuevo programa no nace “para dar exclusivas políticas, solo una percepción diferente del invitado”. El productor ejecutivo del espacio, Eduardo Arroyo, añadió que se ha invitado también a políticos del PP, comenzando por su líder, Mariano Rajoy, pero problemas de agenda derivados de la campaña electoral les han impedido comprometerse por el momento, aunque espera que puedan acudir en futuros programas. Con Hache de Eva se iniciará con un monólogo de actualidad a cargo de la presentadora y contará con un grupo de colaboradores como Leo Harlem, Dani Rovira, Joaquín Reyes y Goyo Jiménez. EFE
FESTIVAL LA GALA SERÁ PRESENTADA EN ESPAÑA POR ANNE IGARTIBURU, JOSÉ MARÍA ÍÑIGO Y ELENA S. SÁNCHEZ EFE
Lucía Pérez dice que está con las “fuerzas cargadas” a una semana de Eurovisión MADRID
La cantante Lucía Pérez, representante española en la final del Festival de Eurovisión con el tema Que me quiten lo bailao, ha destacado en rueda de prensa, a una semana del evento, que se siente “convencida del trabajo realizado
hasta el momento y con fuerzas supercargadas para disfrutar”. Arropando a la artista gallega, que viaja hoy a Düsseldorf (Alemania), se presentaron ayer los profesionales que intervendrán en el despliegue de RTVE ante la final del sábado 14 de mayo: los
presentadores Anne Igartiburu y José María Íñigo y la periodista Elena S. Sánchez, que debuta en estas lides transmitiendo a Europa los votos españoles. Este afamado cronista musical, que ejercerá de comentarista durante las galas, restó importancia
La representante española.
a la victoria y dijo que, en este caso, “el aparecer en la final es el gran premio” y añadió que “nunca gana la mejor canción, ni nunca la última canción es la peor”. “Todo el mundo lo critica, pero todo el mundo lo ve”, subrayó Ínigo, que destacó el “despliegue espectacular de técnica televisiva” que supone este concurso de la canción, que, en su opinión, hace tiempo que dejó la época de los “coros y danzas” para presentar temas que están “en el mercado real de la música”. EFE
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Sociedad
41
JUVENTUD PRESENTAN UNA INVESTIGACIÓN QUE HA ANALIZADO EL BIENESTAR EN ESPAÑA
ESPAÑA
Los padres piden a sus hijos que colaboren en salir de la crisis
En 2020 habrá más de 1,6 millones de ricos frente al medio millón de hoy
La mayoría de los padres creen que sus hijos contarán con una menor protección social El estudio expone un clima de desánimo y desconfianza entre los españoles MADRID
Los padres creen que sus hijos tienen que “espabilarse” y tener un papel activo en la salida de la crisis porque están convencidos de que en el futuro contarán con una menor protección social de la que ellos han tenido, según concluye una investigación para analizar el bienestar en España. El estudio, realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y Obra Social Caja Madrid, muestra cómo ha vivido la sociedad española la crisis a través del diálogo que han mantenido trece grupos de pa-
dres e hijos en dos fases: febrero de 2009 y diciembre de 2010. La mayoría se muestra convencida de que sus hijos, que considera que están “sobreprotegidos e infantilizados”, contarán con una menor protección social y tendrán peores oportunidades comparadas con las propias. “Hasta ahora parte de los ingresos de los jóvenes revertían en su ocio porque vivían en casa de sus padres y empleaban el dinero para su consumo. Ahora los padres quieren que lo empleen en buscarse la vida o en pagar un alquiler”, ha explicado Eusebio Megías, encargado de trasladar las opiniones de las personas que han intervenido en los debates en los que se basa la investigación. El estudio expone una primera fase en la que los españoles perciben la crisis como algo “teórico” hasta que en mayo de 2010 –coincidiendo con la intervención del presidente del Gobierno anunciando diversas medidas– marca un punto de inflexión, en el que “la crisis se hace real”.
“Hasta ese momento se ve el problema acotado a otros grupos –como los inmigrantes– pero el conjunto de la sociedad española piensa que está a salvo”, ha añadido el coordinador del informe y director técnico de la FAD. Por ello, en ese periodo –indica– la mayoría de los españoles no modificaron su forma de vida, porque se piensa que la crisis va a pasar, y se reclama al Estado que solucione el problema y garantice el bienestar, regulando los procesos sociales como la inmigración y el desempleo. “Cuando la crisis se hace real, la gente pasa de ser observador a vivir el problema, porque le afecta, ya que vivimos por encima de nuestras posibilidades”, expone el estudio, que plantea que en España impacta más que en otros países porque partíamos de una situación “muy autocomplaciente”. Respecto a los hijos, si antes de la crisis se defiende la idea de que hay que protegerles para que estudien y darles todo tipo de facilidades, a partir de mayo de 2010 la investigación detecta
un cambio en esta percepción de la situación y reclama a esa “juventud anestesiada” que protagonice el cambio. El estudio “Bienestar en España. Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres” expone un clima de desánimo y desconfianza entre los españoles, que no ven clara la salida a la crisis, y plantea la opinión mayoritaria de que se superará la situación con una merma de la protección y de los derechos individuales. “Sólo los jóvenes pueden sacarnos de esta situación, pero hay una visión de una juventud anestesiada”, ha opinado el director general de la FAD, Ignacio Calderón, quien ha recordado que el “consumo de droga está vinculado con el modelo de vida, por lo que la crisis potencia e influye en ese consumo”. Para los responsables de la FAD, la crisis podría estar disminuyendo los consumos de carácter lúdico, pero podría incidir en un aumento del uso de psicofármacos y alcohol como consecuencia de situaciones de angustia. EFE
SALUD ACTORES, MÚSICOS Y DEPORTISTAS SE HAN SUMADO A LA INICIATIVA DE LA AECC AECC (IMAGEN VIDEOGRÁFICA)
Lanzan una campaña para pedir a los jóvenes que “rompan” con el tabaco MADRID
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha lanzado una campaña con el objetivo de que los más de un millón de jóvenes de entre 16 y 24 años que fuman a diario “rompan” con el tabaco, así como para evitar que los que aún no consumen se inicien en este hábito. La campaña “Rompe con el tabaco” ha sido presentada este jueves en rueda de prensa por la presidenta de la AECC, Isabel Oriol, junto al director general del Injuve, Gabriel Alconchel, y la coordinadora interna de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Ruth Sanz, organismos colaboradores. La iniciativa ha contado con el apoyo de artistas y deportistas como Alejandro Sanz, Ricky Rubio, Jesús Olmedo o Diego Forlán que intentan llegar a los jóvenes con mensajes como “Te aseguro que los dientes amarillos nunca han estado de moda”, “Acaba con tus rivales, no con tus pulmones”, “Que tus besos sepan a besos, no
a ceniceros” o “A partir de ahora el mechero, sólo para iluminar tus conciertos”. Oriol ha puesto de relieve que uno de cada tres consumidores de tabaco adolescentes desarrollará dependencia clínicamente relevante hasta la edad de 35 años, lo que significa aumentar el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con el consumo de tabaco, como cáncer o enfermedades cardiovasculares. La presidenta de la AECC ha insistido en que “los jóvenes fuman y fuman demasiado”, a pesar de que el 90% de ellos sabe que el tabaco representa un factor de riesgo “clarísimo”. “Lo que nos preocupa es ese porcentaje tan alto de jóvenes que fuman a diario y también el hecho de que en esa franja de edad no acudan a programas para dejar el tabaco”, ha subrayado Oriol. Isabel Oriol ha agradecido el apoyo de los artistas y deportistas, que “van a ayudar mucho para transmitir la cultura de que el tabaco no sólo mata, sino que tam-
Alejandro Sanz es uno de los artistas que han participado en la campaña.
bién es algo que no aporta nada”, a través de mensajes que “los jóvenes entienden muy bien”. “Es una campaña sin moralina”, ha resaltado el director del Injuve, quien ha explicado que se trata de invitar a los jóvenes a que reflexionen sobre por qué fuman, si es por moda o porque realmente les gusta. Según el director del Injuve, la iniciativa quiere trasladar a los jó-
venes el mensaje de que “el tabaco no integra, ni les hace más populares, más hombres o más mujeres” y ha precisado que el objetivo es iniciar una batalla contra el valor social del tabaco. Tanto Oriol como Alconchel han valorado la nueva ley antitabaco y han coincidido en señalar que se trata de una herramienta eficaz para avanzar en el control del tabaquismo. EFE
MADRID
España tendrá en el año 2020 más de 1,6 millones de ricos (entendiendo como tal a los que poseen más de un millón de dólares) frente al millón actual, según un estudio elaborado por la consultora Deloitte. De acuerdo con el informe, la riqueza total de los millonarios españoles asciende a 2,1 billones de dólares (1,4 billones de euros), en tanto que en 2020 esa cifra llegará a 3,4 billones de dólares (2,3 billones de euros). Según el estudio, a pesar del crecimiento “excepcional” de las economías emergentes en los últimos años, Estados Unidos y Europa no sólo concentran la mayor parte de la riqueza mundial hoy, sino que seguirán haciéndolo en 2020. De hecho, prevé que en los próximos nueve años tanto el número de ricos, como el total de la fortuna que estos poseen en las economías desarrolladas, se duplicará en algunos países, como en Estados Unidos (EEUU). EL ‘TOP TEN’
Los diez primeros puestos de la clasificación sobre el reparto de la riqueza mundial, actualmente ocupados por EEUU, Japón, Italia, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Hong Kong, Suiza y España, prácticamente no variarán según el estudio. No obstante, España perderá dos puestos, desbancada por Australia y por China. La potencia asiática escalará al séptimo puesto de la lista en 2020 y encabezará a los países emergentes, seguida de Corea del Sur, que entrará también en los diez primeros puestos. Por su parte, Brasil y Rusia se situarán en decimotercero y en el decimoquinto puesto por reparto de riqueza. Estados Unidos, el primer país del ránking con un patrimonio total de los más ricos de casi 39 billones de dólares (26,3 billones de euros), pasará a concentrar el 43% de la riqueza total de los millonarios del mundo en 2020, con unos 87 billones de dólares (58,7 billones de euros). El informe de la consultora asegura que en 2020 los 92 billones de dólares (62 billones de euros) que amasan los ricos de las principales economías se convertirán en 202 billones de dólares (136,2 billones de euros), más del doble de la riqueza actual. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
MUSEOS LA MUESTRA REÚNE DIBUJOS, ESTAMPAS Y FOTOGRAFÍAS DE LA PINACOTECA
RAE
La obra sobre papel del Prado, expuesta al público tres meses
Juan Gil, elegido académico de la Lengua
FERNANDO ALVARADO/EFE
‘No solo Goya’ es una selección de 110 obras sobre papel adquiridas entre 1997 y 2010 La “fragilidad” de la colección la condena a una vida “reservada a los estudiosos” CONCHA CARRÓN MADRID
La obra sobre papel –dibujos, estampas y fotografías– del Museo del Prado abandonará provisionalmente su tranquilo refugio en el Gabinete de Dibujos y Estampas de la pinacoteca para mostrarse al público durante tres meses, en los que se podrá ver bajo unas restrictivas condiciones expositivas. Con la sala en penumbra, por motivos de conservación, y las obras protegidas tras un grueso cristal. Así podrán ver los visitantes No solo Goya, una selección de 110 obras sobre papel adquiridas
Una joven observa un lienzo de José Madrazo en la exposición del Prado.
por el Museo del Prado entre 1997 y 2010. “Discreción y especialización” han sido las características de estas adquisiciones, según ha puesto de manifiesto Miguel Zugaza, director de la pinacoteca, durante la presentación de la exposición, que se podrá visitar hasta el
próximo 31 de julio. Zugaza ha destacado que la “fragilidad” de la colección la condena “a una vida discreta, reservada a los estudiosos”, aunque ha precisado que esa discreción “no resta grandeza” a la muestra, con la que se pretende demostrar que aunque las adquisiciones de Goya
ANA MENDOZA
son las de más repercusión mediática por su “innegable valor”, no son las únicas. No solo Goya se inicia con un apartado dedicado a los dibujos españoles de los siglos XVII al XIX, en el que están representados artistas como Alonso Cano, Murillo, Ribera, Francisco Pacheco, Paret o Federico de Madrazo. Le sigue un excepcional conjunto de obras de Francisco de Goya adquiridas en los últimos años, entre las que se incluyen dibujos de álbumes, desde el primero elaborado en Sanlúcar hasta el último de Burdeos; dibujos preparatorios para grabados, como el retrato del conde Gausa grabado por Fernando Selma; primeras ediciones de sus series de estampas, como la Tauromaquia o los Desastres de la Guerra, y pruebas de estado para los Caprichos. La exposición muestra la evolución en el uso de los cuadernos por parte de los artistas para fijar lo dibujado del natural, desde el más antiguo de un artista anónimo del círculo del escultor Juan de Anchieta a los más modernos de Martín Rico. EFE
MADRID
Juan Gil Fernández, prestigioso latinista y pionero de los estudios de latín medieval en España, fue elegido ayer académico de la Lengua para cubrir la vacante del escritor Miguel Delibes en la Real Academia Española. Gil Fernández (Madrid, 1940), catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla desde 1971, consiguió el respaldo necesario en la segunda ronda de votaciones, en la que para salir elegido necesitaba un mínimo de 18 votos y él obtuvo 23. Hubo también cuatro votos en blanco. Ocupará el sillón ‘e’, vacante desde la muerte de Miguel Delibes, en marzo de 2010. Darío Villanueva, secretario de la Real Academia Española, comunicó el resultados de las votaciones: “Hoy sí que hay fumata blanca, a diferencia de lo que ocurrió con la vacante de Ayala”, el pasado 7 de abril, cuando quedó desierta porque ninguno de los tres candidatos que aspiraban a ella consiguieron los votos necesarios. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 6 DE MATO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY VIERNES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15 Código fuente Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 16,00-22,30 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Scream 4 Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 4 El último exorcirmo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábados-festivos: 16,15 SALA 9 Carta blanca Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:
C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:
Avda. de Europa, 11, esq. c/ Holanda De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Thor
No lo llames Hop amor.. llámalo X
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro Arenales Plaza, Local 4 (Urb. Los Arenales, El Casar) De 10 a 10 horas
COMEDIA DE ANIMACIÓN
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas
Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.
Marsden,Elizabeth Perkins.
ZONA DE PASTRANA
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas
FANTÁSTICO EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
ZONA DE HORCHE
COMEDIA
SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Chubascos y tormentas localmente fuertes en el norte
La Primitiva Jueves, 5
1
· Guadalajara
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
25 25 23 20 24
13 12 10 10 9
18 22
23 34 49 8
R
2
C
R
15 25 38 40 41
Toledo ·
1
2
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 1
· Ciudad Real
29 35 43 47
5
Albacete ·
0
R
Bono Loto Lunes, 2
3
Mañana MIN
7
C
3
Viernes, 29
—temperaturas— MAX
9
Euro Millones Cuenca ·
SÁBADO, 7 DE MAYO Muy nuboso o cubierto con chubascos acompañados de tormentas moderadas.
Hoy
8
27 29 43 32
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, aumentando en la segunda mitad del día a nuboso o muy nuboso con chubascos acompañados de tormentas débiles a moderados, localmente fuertes en el norte de la comunidad, mas frecuentes en el sistema central. Posibles bancos de niebla matinales o de estratos bajos en el sureste. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas sin cambios significativos. Vientos de componente sur flojos, aumentando por la tarde a moderados con intervalos de fuertes, sobre todo en zonas altas. Mañana
Sábado, 30
MAX
20 19 19 16 17
Martes, 3
10 15
4
11 19
20 21 24
26 34 48
5
45
C
4
R
C
4
R
MIN
14 12 11 11 11
Miércoles, 4
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
16
13 16 19
17 20 26
25 27 49
2
14
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Momento para hacer ejercicio. Si aún no ha puesto en práctica sus ideas, ahora es el momento de hacerlo. Los caprichos de su pareja le pondrán nervioso.
Salud muy buena. No niegue su ayuda a un compañero que le necesita. Quizá ne le futuro pueda devolverle el favor. No espere hoy ningún cambio en el amor.
Salud mala. Pese a la situación actual, se perfilan cambios ventajosos para usted en lo laboral. Con sus cambios de humor va a terminar alejando a la persona amada.
Salud muy buena. Aproveche esta jornada para rematar ciertos asuntos pendientes. La persona amada hallará en usted nuevos atractivos y la sentirá más cercana.
9
Viernes, 29
C
1
R
C
3
R
Once Jueves, 5
11.335
R: 1 - R: 5
Martes, 3
06.845
R: 0 - R: 5
Miércoles, 4
34.624
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud en líne ascendente. Esfuércese al máximo para recuperar el tiempo perdido. Problemas familiares que se solucionarán si se sientan todos a dialogar.
Salud excelente. Su don de gentes le permitirá superar un obstáculo que se le presentará en el trabajo. Muéstrese más enamorado; su pareja no es adivina y no sabe sus sentimientos.
Salud pasable. Olvídese de la idea de ampliar su negocio en estos momentos. En el terreno sentimental no haga caso de rumores sin sentido.
Salud regular; trate de descansar más horas de lo que hace habitualmente. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. La persona amada le pedirá su ayuda.
7
39
R: 3 - R: 4
DE LA ONCE
Jueves, 5
2 14 18 20 22 28 32 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Se sentirá en excelente forma física. Hoy avanzará notablemente en su trabajo. La jornada se presentará muy tranquila desde el punto de vista afectivo.
Su salud tenderá a empeorarar ligeramente. Oportunidad de trabajo que no debe desaprovechar. Hoy no será el mejormomento para buscar aventuras amorosas.
Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Imprevisto al que tendrá que hacer frente, pero que no le causará graves trastornos. Sin problemas en el amor.
Vigile sus posturas. Las cervicales pieden causarle molestias. No acepte sin más el trabajo que le ofrecen. Le invitarán a una fiesta agradable en compañía de gente divertida.
5
Lotería nacional Jueves, 5
93.653
FRACC.
SERIE
9ª
1ª
9ª
8ª
Sábado, 30
91.655
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
-INMOBILIARIA-
OFERTAS Atperson selecciona delegado para Guadalajara, diplomado o experiencia laboral de más de 5 años. Tel.: 687405875. Se necesita chofer carnet C con discapacitado.Tel.: 680388637. Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Se ofrece chica joven para trabajar en hostelería de camarera y ayudante de cocina. Tel.: 691520514. Se ofrece chica interna, cuidado de niños/mayores, se realizar todas las tareas del hogar. Tel.: 651316423. Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida.Tel.: 620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo a persona sola en zona tranquila con fácil aparcamiento 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara
Guadalajara Local comercial acondicionado en Bulevar de Entrepeñas, zona Aguas Vivas. Tel.: 949881366. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Casa pareada de 250 m2 con patio, muy económica. Tel.: 659642355. ¡Urge!. Piso en zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitaciones, trastero, zona Alamin, 120000 €.Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Cabanillas Chalet pareado, 190 m2, 3 dormitorios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, garaje, parcela 300 m2, económico. Tel.: 689054279. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.
Garaje, plaza Llanilla, junto en- Parcelas, naves... trada Mercadona, fácil acceso, Guadalajara 686290512. 50 €. Tel.: 949253408. Local comercial 160 m2 en la Chica busca trabajo como ayu- Plaza de garaje amplia, Concordia, precio a convenir, se dante de cocina, cuidado de ni- c/Zaragoza nº8. Tel.: enseña sin compromiso, aconño o mayores. Tel.: 619593447. 949212856. dicionado. Tel.: 949880493. ALQUILER - VENTA Naves, locales...
Apto. Bv Clara Campoamor
Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas. -VARIOSSERVICIOS
bebé y niños y más artículos en liquidación. Interesados llamar al teléfono 659818302. -MOTORCOMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451.
COMPRA/VENTA Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598. NEGOCIOS Ocasión mercería. Cerrada por jubilación. Interesados a personas que compren mercerías completas.También hay ropa de
DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC
PISO Zona Centro
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896
85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861
PISO Zona Mercado
ADOSADO ALOVERA
ALQUILER DUPLEX
99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes
275.900 € Ref 19-6-894
475 euros/ Mes
ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-891
EL DÍA VIERNES, 6 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos
47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
No dejarse guiar por las encuestas El PP ha analizado con satisfacción los resultados del último sondeo del CIS sobre estimación de voto en las CC.AA., pero, en palabras de la vicesecretaria de Organización del partido, Ana Mato, prefiere no dar paso a la euforia y no “dejarse guiar por las encuestas”.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Incluso para el peor (en referencia a Bin Laden) debe haber la oportunidad de tener un juicio”. FRANCISCO CAAMAÑO
Hoy Cubierto
11º 24º MIN
MAX
Nublado, con probabilidad de que se produzcan chubascos por la tarde.
—COLUMNA CINCO—
Apariencias
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Miguel Á. Ortega COLABORADOR
M
NACHO IZQUIERDO
Los alumnos de La Cotilla muestran sus trabajos de fin de curso Como colofón a las actividades que los alumnos de las Escuelas Municipales del Palacio de la Cotilla han desarrollado a lo largo del presente curso lectivo, a lo largo del presente mes de mayo se iniciarán las habituales exposiciones “fin de curso” de las distintas especialidades
que se imparten en este centro. Los encargados de abrir las muestras han sido los alumnos de la Escuela de Tapices y Encajes de Bolillos, que exhíben sus trabajos desde el pasado miércoles en una exposición que permanecerá abierta hasta el próximo día 11.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Próximas citas de los alumnos
En las salas del Teatro Buero Vallejo
A partir del día 17 y hasta el 24 de mayo permanecerá abierta la exposición de los alumnos de la Escuela de Esmalte y Cerámica, que darán el relevo, el día 26, a los estudiantes de Pintura (infantil), cuya exposición estará abierta hasta el 2 de junio.
Estas exposiciones permanecerán abiertas al público en las salas del Teatro Auditorio Buero Vallejo, dentro del horario habitual de visitas: de lunes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas, excepto festivos y días de función. La entrada es libre.
ourinho tiene la apariencia de un entrenador de fútbol pero no sabe que en los partidos hay árbitros. Santiago Calatrava tiene la apariencia de un arquitecto, pero solo hace la parte del trabajo que consiste en cobrar la factura. Camps tiene la apariencia de un gestor público pero es el socio que le paga a Calatrava las facturas (seis millones) por no hacer nada. Y luego está Obama, que aparentaba estar viendo el Barcelona-Madrid con unos amigos y unas cervezas pero que presenciaba en directo el asesinato de Ben Laden. Las apariencias son muy importantes. Si no hubiera ruedas de prensa televisadas, a Mourinho ya le estarian preparando el finiquito y Florentino no habría cambiado al gordo Del Bosque por el fotogénico Queiroz. Para aparentar que no hay nada que ocultar, el asesinato de Ben Laden lo grabó un «rambo» con una cámara instalada vete a saber dónde y otra cámara grabó a Obama viendo cómo se mataba a Laden. Los semiólogos han de interpretar por qué Obama asistió al espectáculo vestido con ropa informal. Quizás no quiso dar la apariencia de ser un presidente y sí la de un simple degustador de películas de acción. Solo faltaban las palomitas. Cuando la derechona yanki más duda de él, Obama resulta ser más John Wayne y menos Luther King, a pesar, otra vez, de las apariencias: ya sabe, negro y premio Nobel de la Paz (aunque el de Obama era preventivo, como dijo Toni Garrido). Nos queda por conocer la apariencia que tenía Ben Laden cuando el verdugo le mostró en cualquier aparato de alta tecnología el rostro de Obama antes de decir aquello de «terminad con él». Pero algún día la conoceremos. Seguro.