DE Guadalajara MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.028–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ACTUALIDAD Así lo ha asegurado en exclusiva a EL DIA el rector Ernesto Martínez Ataz
TRANPORTES
La deuda de la Junta tiene en jaque a la Universidad
Renfe elimina la venta de billetes de media y larga distancia
Actual situación,según el rector:
Futuro:
“El Gobierno regional debe Ataz confía en que los nuevos varias decenas de millones responsables de Educación de euros desde hace meses” “sean sensibles a la situación”
En una entrevista concedida en exclusiva a EL DÍA, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, ha asegurado que “la deuda contraída por el Gobierno regional con la UCLM hace que peligre el futuro de la misma”.—PÁG. 13—
CRIADO ANTONIO
Renfe dará un nuevo golpe a las estaciones de Cercanías de Guadalajara y Azuqueca de Henares al decidir, según denuncia el sindicato UGT, al eliminar la venta anticipada de billetes de media y larga en estas estaciones. A partir del próximo mes de octubre, todos los viajeros deberán adquirir sus billetes, bien en Madrid, bien en internet, a través de la web de la compañía.—PÁG 14—
Guadalajara —7— Cortes al tráfico en dos calles del centro de la capital Guadalajara —9— El barranco del Alamín sin olores después de años de reclamaciones Provincia —17— Permance ingresado el niño electrocutado en Albalate de Zorita Economía —24— Apoyo Unánime a crear un impuesto para banqueros
La mezquita se topa con dificultades técnicas graves La mezquita que la comunidad musulmana pretende ubicar en el barrio de Escritores, se ha encontrado con dificultades de carácter técnico que pueden dar al traste con la intención de sus impulsores y cumplir el objetivo de que no se instale, de sus detractores. Entre
PATRIMONIO
otras cuestiones, según informan desde el Ayuntamiento, el proyecto tiene que reducir la extensión del local para mezquita en 200 metros cuadrados, puesto que así lo establece el POM. Los vecinos aseguran que seguirán oponiéndose a este templo. —PÁGINAS 4-5—
NACHO IZQUIERDO
El Puente de las Infantas recupera su aspecto Con un mes y medio de adelanto sobre la fecha prevista inicialmente, por fin el Puente de las Infantas ha visto concluidas las obras que han permitido mejorar su imagen de forma ostensible. —PÁGINA 8—
Los vecinos pueden ahora hacerse una idea de cómo era en el siglo XIII
Deportes —32-33— El Depor conocerá hoy su primer calendario de Segunda División
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
“(Sobre el voto marroquí en las municipales) Vamos a firmar los convenios y a realizar las cuestiones oportunas para ello”
—LA FRASE—
Trinidad Jiménez MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES
—MINICOLUMNA—
—EDITORIAL—
—QUIJOTAZOS—
“Tu quoque, fili EL GOBIERNO PODRÍA RETIRAR EL CANON DIGITAL SIN ESPERAR A QUE HABLEN LOS JUECES mi!“ Mendo Toledo
T
ODO parece indicar que el Gobierno de Zapatero ha decidido iniciar una ruta de filtración de informaciones tendente a allanar el camino para a eliminación del canon digital, ante la magnitud de la trama investigada en torno a la gestión de la SGAE, y las consecuencias políticas que pueden acarrear las conclusiones en torno a la falta de trasparencia y los modos cuanto menos peculiares en que el grupo de directivos de la Sociedad General de Autores gestionan un patrimonio que no es suyo. Lo cierto y verdad es que España está obligada a revisar la ley, y que la reforma del modo en que se regula la compensación equitativa por copia privada tendría que haber llegado, en forma de proyecto, durante el mes de junio. Y es que el canon digital es un abuso a todas
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
luces por dos razones principales: porque condena a quien adquiere los equipos susceptibles de ser utilizados para hacer copias privadas de archivos protegidos por derechos de autor, y no a quien se beneficia de su venta y comercialización, y porque al ceder la gestión a la SGAE, principalmente, discrimina a otros muchos entes propietarios de imágenes, textos, sonidos y archivos, víctimas regulares y cotidianas de las copias privadas, y del uso no autorizado, que por no pertenecer a la SGAE, no ven un euro. No es de extrañar que fuentes del Gobierno se apresuraran a atajar la polémica sobre la responsabilidad directa de hasta cuatro Ministerios -de acuerdo al contenido del sumario- anunciando la desaparición del canon digital, en lugar de su reforma. Y es que a medida que se van conociendo datos de la trama investigada por el juez, queda más evidente que hay una total ausencia de control gubernamental de una gestión que por ley está sujeta, precisamente, a la supervisión del Estado. Máxime, si se le otorga el poder de recaudación y gestión de una tasa pública e indiscriminada. Lo bueno de todo esto, si que que tiene algo bueno, es que el próximo gobierno que salga de las urnas, está obligado a una profunda reforma del sistema. Lo malo, entre otros aspectos, es que al final pagarán los débiles en esta historia. Los miles de autores que tienen derecho a que la sociedad reconozca y proteja su derecho a la propiedad intelectual, así como la propiedad mercantil de las empresas que invierten en sus obras.
por Rubio
COLABORADOR
Leo en Twitter que Gaspar Llamazares ha “retuiteado” el anuncio de un sorteo de un ipad para quien se baje “the new Twitter Toolbar”. Me explico: la barra de herramientas del Twitter puede ser bajada por los internautas y a cambio entran en el sorteo de una “tableta de Macintosh”, vulgo “ipad”. El mensaje vía Twitter, vulgo “tuid”, le llega a Llamazares, y éste, poco antes de recordar que los ciudadanos creen que l a banca tiene más poder que el Gobierno, lo retransmite a sus seguidores, que no es gente que lo quiera, sino gente que como yo, quiere saber lo que dice don Gaspar en esta red social. Y me asombra que un líder comunista favorezca el mercadeo electrónico en favor de los grandes tiburones de la red... así que me dispongo a recriminar al líder comunista su cesión al marketing de moda, y su trabajo en pro de los nuevos multimillonarios, cuando leo que alguien, compañero y amigo, se lo dice mejor y con palabras de Julio César: “ tu quoque, fili mi!” (¡tú también, hijo mío!)
—MINICOLUMNA—
Machadianas 16 Luis Manchego COLABORADOR
Quizás sería mejor no despertar del sueño, cuando éste es dulce. Machado a veces soñaba en colores: “Anoche cuando dormía / soñé, bendita ilusión / que una fontana fluía / dentro de mi corazón...” No es mala cosa encardinar en el corazón del alma el sonido rítmico y balsámico del agua que fluye de la fuente, árabe nuestro pasado, al fin y al cabo. Conviene a veces no despertar, y menos si el verso alimenta el respirar del poeta, porque en la terrible cruda realidad del día a día, del hombre desnudo frente al paso de su tiempo, lo que fluye desordenado es el cáncer a cuyos lomos nos sobrepasa la dama de la guadaña. Mejor dormir soñando “que Dios lo que tenía / dentro de mi corazón”, que abrirse despertar Gala, mostrando la herida...
—SUBE— REGIONES INTERMEDIAS
La Unión Europea abre la puerta a que C-LM sea considerada “región intermedia” y pueda seguir recibiendo ayudas para la convergencia con Europa
—BAJA— BANCO CCM Y EFFIBANK
“Que la banca va por un lado y la sociedad por otro, es evidente” Lo malo es cuando el árbitro, en este caso el gobierno, juega a favor de unos, y no es la sociedad. El Senado ha rechazado una moción en defensa de la dación en pago en caso de fallo en el crédito hipotecario Como siempre, los mejores aliados de Botín y compañía, el PSOE Banco CCM celebra asamblea general para votar su inclusión en CCM ¿Qué pasaría si votaran que no? Alternativa no contemplada en el programa... Que por lo menos, la Fundación recupere todo el patrimonio cultural generado con los fondos de la CCM Ahora que Marcial Marín es consejero de Cultura, entre otras cosas, cabe pensar que la Junta estará atenta a aquello que el propio Marcial Marín denunció acerca del patrimonio de la CCM Antes de que se lo “quede” Effibank. Porque visto lo visto, a lo mejor algunos cuadros ya no los vemos más.
El Banco CCM celebra asamblea general para aprobar su inclusión en el futuro Effibank... como si les hubieran dejado realmente alguna opción para decidir.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
A pesar de las rebajas, el mercadillo arrasa
Santos Dominica, Lucía, Isaías, Rómulo, Dión y Antonino. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1827— Tratado de Londres, entre Inglaterra, Francia y Rusia, por el que se reconoció la independencia de Grecia —1925— Formación en España del Partido de la Unión Patriótica, liderado por el general Miguel Primo de Rivera. —1982— Leopoldo Calvo-Sotelo dimite como presidente de UCD, partido en crisis pero que aún gobernaba en España, le sucede Landelino Lavilla. —2004— La comisión del 11-S insiste en que el contacto entre Irak y Al Qaida era escaso antes de este atentado, y contradice al Gobierno de EEUU. —2008— Rafael Nadal consigue su primer Wimbledon al vencer en la final al suizo Roger Federer.
Hace solo unos días las rebajas de verano se pusieron en marcha en Castilla La Mancha. A pesar de los buenos precios que se pueden conseguir en algunos comercios, ayer martes día de Mercadillo quedó demostrado el tirón que tiene entre los guadalajareños. Para muestra un botón, o una imagen, como es el caso. Se trata de la parada de autobús que justo está situada junto a una de las entradas al mercadillo (aproximadamente, frente a la Ermita de la Virgen de la Antigua). A rebosar estaba el lugar, tanto que incluso el conductor del bus tuvo alguna que otra complicación.—EL DÍA—
—¿QUE LE PARECEN LAS DIETAS MILAGRO TAN RECURRENTES EN ESTAS FECHAS?
EFEMERIDES
Angelines
Montse
Estela e Isabel
Marisa
Las dietas milagro son una tomadura de pelo, un engaño, porque lo único que hacen es que la gente juegue con su propia salud, y no consiga adelgazar.
Yo creo que es una locura. Una dieta debe ser sana y equilibrada, y debe estar regulada por profesionales.
Las dietas milagro no existen, son una invención que lo único que hacen es poner en riesgo la salud, y la gente, que es inconsciente, las practica,
Hay mucha gente que cree que por hacer locuras como estas dietas va a conseguir una figura de envidiar, pero no saben que lo único que hacen es jugar con su salud.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Consumir menos, ¿Vivir mejor? (1) ¿Tiene legitimidad la sociedad occidental para -después de años y años de despilfarro consumistadictarle ahora al resto de la humanidad que no puede gozar de los niveles de bienestar que ella disfrutó? Nunca como hoy hemos escuchado tantas voces que defienden ralentizar la velocidad de desarrollo de nuestra sociedad y un menor consumo. Uno de los puntos de vista clásicos de nuestra sociedad consiste en ver el problema desde una sola óptica: la occidental, por lo que creo que debemos realizar la aproximación desde un punto de vista global. No toda la humanidad cuenta con el mismo nivel de consumo ni evidentemente de desarrollo; no todo el consumo está destinado a satisfacer necesidades sofisticadas y, por consiguiente, no todo el consumo tiene el mismo destino. ¿Está nuestra sociedad preparada para reducir el nivel de consumo y su velocidad de desarrollo? Para entender bien esta di-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1907— Frida Kahlo, pintora mexicana —1946— George Walker Bush, ex presidente de EEUU —1962— Natalia Dicenta, actriz española —1980— Pau Gasol, jugador de baloncesto español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— mensión del consumo, me gusta pensar en una analogía basada en la ley de los vasos comunicantes o “Principio de Pascal”: Hasta hace relativamente poco tiempo, nuestro planeta, a nivel de consumo, estaba formado por una serie de vasos no comunicados con distintos niveles de agua. Estas columnas de agua de distintas alturas representan el nivel de consumo por continentes o países; de este modo, el consumo en los países del Este era muy distinto en calidad y nivel que en occidente; al igual que lo era en Asia o la triste evidencia de África. Son las fronteras en sentido amplio, las que soportaban estas diferencias “de presión” o desarrollo. La globalización está uniformando nuestra civilización a marchas forzadas, en especial el consumo, con la consecuente aceleración de las economías y las crisis derivadas. Es como si de repente nuestros vasos “Pascal” se hubiesen comunicado de golpe provocando una unificación de los distintos niveles. Mientras unos países (vasos Pascal) han ganado altura con la unificación (aumento del nivel de calidad de vida y consumo), otros están perdien-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Las bicicletas son para el verano, excepto en Guada donde no son para nunca
do altura, reduciendo su nivel de consumo. Este es el estado en el que nos encontramos en la actualidad. Países, con generaciones enteras de sus habitantes, están viendo como tienen que reducir bruscamente sus nieles de consumo y calidad de vida tal como hoy la entendemos, para que otros puedan elevar el suyo y acercar sus estándares de vida a los occidentales. Es lo que algunos denominan “La Chinificación de Europa”, es decir, en Europa, por primera vez, los hijos tienen peor calidad de vida que los padres. ANTONIO FLORES
VECINO
Por qué solamente parece que están limpias las calles del centro? qué pasa con el resto MARÍA ANTONIA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Y esto se puede ver en una zona nueva. Se trata del barrio nuevo del Fuerte de San Francisco; quién lo diría. La acumulación de basura que, en este caso parece de obra, no es justificable. Es incomprensible que alguien pueda abandonar los residuos de cualquier manera en la calle; tampoco se entiende que el Ayuntamiento no proceda a adoptar las medidas oportunas.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: INICIATIVA HOSTELERA EN EL CENTRO 2:AMPLIACIÓN DEL PEDRO ESCARTÍN 3: RECUPERACIÓN DEL PUENTE DE LAS INFANTAS
SOCIEDAD La comunidad islámica pidió al Consistorio la cesión de una parcela para este templo pero “el suelo NACHO IZQUIERDO
El proyecto presentado por la comunidad islámica no se ajusta del todo a la normativa urbanística de la ciudad.
Serias deficiencias en el proyecto de la mezquita El POM establece una superficie máxima de 200 metros cuadrados para estos usos Otras deficiencias tienen que ver con la instalación eléctrica y la accesibilidad B. M. GUADALAJARA
A
pesar de todo el revuelo generado por los vecinos del barrio de Escritores, parece que solamente las cuestiones técnicas pueden ser las que den al traste con el proyecto de instalación de una mezquita en los bajos comerciales de la calle Leopoldo Alas “Clarín”. De hecho, los técnicos de la Conceja-
lía de Urbanismo del Consistorio capitalino ya han analizado el proyecto presentado por los promotores de este templo y han encontrado varias deficiencias “algunas mayores y otras menores”, según detalla el edil titular de este área, Juan Antonio de las Heras, que anuncia que los propietarios ya han sido informados de los requisitos para que puedan solventar estas cuestiones. En este sentido, el concejal se refiere al principal de los requerimientos realizados a los propietarios por parte de los servicios técnicos municipales, un problema que “no va a tener una solución definitiva salvo que renunciaran a una parte del local”. Así, según se especifica en el artículo 68 de las Normas Urbanísticas del actual Plan de Ordenación Municipal (POM) de la ciudad, la utilización de locales en edificios con otros usos para algún fin dotacional, entre los que se encuentra el religioso, tiene restringida su superficie a un
máximo de doscientos metros cuadrados. El concejal de Urbanismo incide en que, “en el proyecto presentado, se supera ampliamente esta cifra”, de modo que, “si necesitan más, no podrían instalarse en ese entorno”, sino que deberían recurrir a una parcela propia. Además de este requisito de gran importancia, los funcionarios municipales han hecho acotamiento de otros cuatro apartados que incumplen en mayor o menor medida la legalidad vigente, algo que exigirá “modificar el proyecto”, indica el titular de la Concejalía de Urbanismo. En concreto, las deficiencias halladas en el plan de obra inicial incluyen cuestiones relacionadas con la extinción de incendios, la instalación eléctrica y su seguridad y el incumplimiento de la legislación de anchura mínima de escaleras, además del ya mencionado requisito de la limitación de la superficie de los locales.
REACCIÓN
Los vecinos siguen en pie de guerra Los vecinos tienen muy claro que no quieren que se instale una mezquita en el barrio de Escritores, una zona en la que, según comenta, no reside población de origen musulmán. En este sentido, tras una ronda de contactos con los representantes políticos del Ayuntamiento de la capital y de la Subdelegación del Gobierno y una multitudinaria recogida de firmas, alrededor de un centenar de vecinos participaron la pasada semana en una manifestación en contra de la instalación de la mezquita en este barrio. Esta acción de protesta no es la última, ya que los vecinos siguen buscando fórmula para evitar la instalación del templo.
Por otro lado, y más allá de las deficiencias técnicas encontradas en el proyecto por los técnicos conocedores de la legislación vigente, De las Heras recuerda que la posible futura mezquita “se encuentra en los locales comerciales de un edificio de viviendas”. Es por ello que, independientemente del otorgamiento de la licencia de obras y de la no necesidad de permiso de primera ocupación al tratarse de una actividad amparada por la Ley de Libertad Religiosa, “debe cumplir con los requisitos de ruidos, molestias y de la superficie máxima que puede ser utilizada, con un aforo máximo de 0,8 personas por metro cuadrado”, indica el concejal. “Una mezquita o cualquier otra actividad que entra dentro del ámbito del POM y cumple con el planeamiento previsto no puede ver retrasada la concesión de licencias o su visto bueno, porque estaríamos cometiendo prevaricación”, afirma el edil res-
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
—REACCIÓN VECINAL— LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DENUNCIA “DEMASIADOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA”
5
—PROYECTO— LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y LA SEGURIDAD, DOS DE LAS DEFICIENCIAS
del Ayuntamiento no es infinito”, comenta el concejal CRIADO ANTONIO
NACHO IZQUIERDO
Vecinos de Escritores, durante la manifestación en contra de la mezquita.
La Asociación Buero Vallejo no quiere una mezquita en su zona María del Mar Sánchez puntualiza en que no se trata de racismo sino de inviabilidad
Los mulsulmanes de Guadalajara cuenta actualmente con dos centros de reunión.
ponsable de este área, incidiendo en que “hay que cumplir con la legalidad y se dará luz verde cuando se cumplan todas las exigencias”. OTRAS OPCIONES
De las Heras recuerda que la comunidad islámica se puso en contacto con el Consistorio de la capital para informarse de la posibilidad de disponer de una parcela de propiedad municipal. “Estudié las diferentes ubicaciones de que disponemos, pero el suelo del Ayuntamiento no es infinito, además de tratarse de una instalación que requiere unas condiciones determinadas”, explica el concejal. Por otro lado, el edil recuerda que “los vecinos planteaban que cediéramos la otra mitad de la parcela de la iglesia ortodoxa”, algo que es “impensable desde el punto de vista de un normal funcionamiento de ambas instituciones”, concluye el responsable municipal de Urbanismo.
—La opinión de los afectados—
Los vecinos de Escritores confían en que las firmas alejen la mezquita de su barrio A. CARBALLO GUADALAJARA
MARÍA DEL MAR SÁNCHEZ
JUAN A. DE LAS HERAS
PRESIDENTA BARRIO DE ESCRITORES
CONCEJAL DE URBANISMO
“Los vecinos están viviendo en una marginación total”
“Hay cuatro apartados que no cumplen la normativa”
“Vemos que con el tiempo, en vez de ir a mejor vamos a peor. Los vecinos están viviendo en una marginación total.Tan sólo pedimos que las cargas sociales se repartan entre todos. Nosotros ya estamos hartos de que piensen en el barrio de Escritores sólo para estas cosas”.
“En cuanto a la concesión de las licencias, los servicios técnicos municipales han hecho acotamiento de cuatro apartados que incumplen la normativa actual, algo que ya se ha notificado a la propiedad para que lo solvente”.
La Asociación de Vecinos del barrio de Escritores mantiene su oposición a la ubicación de una mezquita en la zona. Su presidenta, María del Mar Sánchez, reconoce sentirse muy molesta con este nuevo contingente. “Aquí ya tenemos demasiados problemas con la convivencia. No necesitamos más. En principio, esos locales iban a ser para oficinas. De hecho, nosotros solicitamos uno para nuestro Centro Social y nos lo negaron con ese pretexto”, explica Sánchez. La presidenta de la Asociación, en representación de todo el barrio, incide en la idea de que ellos ya han cumplido con la convivencia y piden un mayor cumplimiento por parte de la Administración. “Llevamos 14 años aquí y ya vale. Pedimos que se repartan las cargas sociales. Tendríamos que tener un verdadero proyecto de reinserción social”,
demanda Sánchez mientras puntualiza que no se trata de racismo sino de un problema de infraestructuras. “Pedimos que lo ubiquen en otro lugar de Guadalajara. Un sitio con salidas y aparcamientos. Para nosotros, una mezquita a nivel nacional, supone un gran perjuicio ya que no contamos con las infraestructuras necesarias y tenemos miedo de que se colapse el barrio como ocurre en determinadas horas del día”, sentencia. En su afán por mantener la mezquita fuera del barrio, Sánchez puntualiza el discurso con la idea de que ellos ya han cumplido con la convivencia. Son muchos los problemas que alegan tener y este supondría uno más para el barrio: “Sin duda estamos viendo como se están devaluando nuestras casas por estas políticas de reinserción”. NO FUE UN FRACASO
En relación con la manifestación del pasado miércoles, María del Mar Sánchez afirma que para ellos no fue ningún fracaso. “No estamos conformes con ese calificativo. Es cierto que no hubo mucha gente pero lo que cuentan son las firmas que entregamos”, declara. Finalmente, la presidenta de la Asociación Buero Vallejo confía, aunque temerosa, en que las rúbricas que consiguieron entre la vecindad sirvan para paralizar una licencia que como mantiene, “está en contra de lo que la gente quiere y desea”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
HOSTELERÍA A través de una iniciativa de cuatro bares de la Plaza del General Prim
MEDIO AMBIENTE
Caña y tapa por 2,30 euros para animar los miércoles
Ecologistas en Acción convoca una concentración para el viernes Y.C.A.
EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación Ecologistas en Acción ha convocado para el próximo viernes, día 8 de julio, una manifestación pacífica para mostrar su rechazo ante el trato que recibieron el pasado 22 de junio varios miembros de las asociaciones Equanimal e Igualdad Animal cuando fueron detenidos por la Guardia Civil. En solidaridad con los activistas que aún quedan detenidos, Ecologistas en Acción realizará no sólo una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara sino que además leerá un manifiesto aclarando que dichos compañeros “no son ecoterroristas como algunos medios de comunicación los han denominado sino personas dedicadas a la protección de animales por medio de vías pacíficas”. Javier Ballesteros, responsable de la sección animalista de Ecologistas en Acción subrayó que se trata de una concentración pacífica que tiene como único objetivo expresar su malestar ante una operación que califican de desmedida. “Tres de los once detenidos aún siguen en prisión. A todos ellos se les aplicó la Ley Antiterrorista. Además, se les dio un trato denigrante que en un Estado democrático no tiene por qué darse”, explicó Ballesteros. ACCIÓN DESMEDIDA
El objetivo de la medida es animar a los clientes de la zona a que acudan a las terrazas, sobre todo en un momento como éste de buen tiempo y calor. Para ello, todos los miércoles en la plaza habrá espectáculo con el fin de amenizar la tarde.
Un espectáculo animará la plaza los miércoles, y los clientes entrarán en el sorteo de varios regalos “La ruta de Prim” comienza hoy y se prolongará en agosto si tiene éxito este mes Y.C.A. GUADALAJARA
Una nueva iniciativa de varios hosteleros de la zona centro de Guadalajara viene a animar la noche de los miércoles. Dispuestos a luchar contra la recesión económica y el calor, cuatro establecimientos de la plaza del General Prim han aunado mentes y esfuerzos para desarrollar una actividad para incentivar el centro la tarde-noche del miércoles y que los vecinos tengan un aliciente más para salir de sus casas, sortear las altas temperaturas y de paso, tomarse algo en las terrazas de esta plaza. Cada miércoles los bares de La Granja, Y Primavera, Donde siempre, y El Figón han ideado “la ruta
Prim”, que consiste en que por 2,30 euros se podrá tomar una caña y una tapa especial, y además, entrar en el sorteo de regalos tan sugerentes como un circuito termal, una sesión de chocoterapia, una limpieza de cutis, una cena para dos y descuentos de hasta 20 euros en estos cuatro bares. PINCHOS Y ESPECTÁCULOS
Para entrar en el sorteo, el cliente tiene que completar esta peculiar ruta de la tapa y presentar una tarjeta sellada por cada uno de los cuatro establecimientos, lo que se consigue con una única consumición en cada bar. Los pinchos son especiales para la ocasión, como croquetas caseras, berenjenas rellenas de El Figón, el pollo con manzana y salsa de yogur de Y Primavera, o las tostas de jamón y revueltos de trigueros de La Granja. Por si fuera poco, a partir de las 20 horas, un espectáculo animará cada miércoles esta plaza, desde malabares a magia, fuego y exhibición de cortometrajes. De momento, esta iniciativa se desarrollará durante todo el mes de julio, pero si cuenta con la aceptación del público, continuará en agosto.
— Ordenanza Municipal de Convivencia —
Menos restricciones y más apoyos Con la entrada en vigor de la última Ordenanza Municipal de Convivencia el 8 de octubre de 2008, la vigilancia al cumplimiento de los horarios de cierre de los establecimientos ha sido mucho más estrecha, y muchos hosteleros se están quejando ahora de una aplicación de la norma demasiado restrictiva, que ha redundado en sanciones a varias terrazas por no cumplir a rajatabla su horario de cierre, que para las terrazas es las 12,30 horas los días laborables, y la 1,30 los fines de semana. Por eso estos cuatro establecimientos de la plaza del General Prim se han puesto de acuerdo para llevar a cabo esta iniciativa de promoción de las terrazas del centro. “La Ordenanza es un chiste”, resume Cristina Toledano, gerente de El Figón, una opinión que secundan sus compañeros hosteleros. “La mesa que ponemos fuera para los fumadores, solo te dejan tenerla hasta las 10 de la noche, y a partir
de esa hora, qué pasa”, señala Esteban Soriano, de La Granja. “Cuando cierra la terraza, la gente se marcha a los bancos y hace más ruido aún”, añade Fabián Rivas, de Y Primavera. “El intento de incentivar el centro no ha llegado aquí aún, no hemos visto ninguna ayuda, por eso hemos tenido esta iniciativa”, apunta Esteban. “En los últimos años no se ha hecho gran cosa por esta parte del centro, está muy dejado. En esta plaza en concreto no se ha actuado nunca, por no hablar de la plaza del Concejo, que es una zona que necesitaría un lavado de cara urgente, está muy fea. En general, estamos muy olvidados”, cuenta Cristina. En cuanto al último paquete de subvenciones del Ayuntamiento para establecimientos hosteleros para el verano, Cristina opina que “va a haber muy pocos que las disfruten, porque contratar más plantilla que en 2010, y tal como está la cosa, va a ser difícil”.
Para el responsable de la sección animalista de Ecologistas en Acción, el trato que estos compañeros han recibido de los medios de comunicación durante todo este tiempo ha sido abusivo. “ Los medios han seguido el juego a la Físcalía y a la Guardia Civil”. Por ello, Javier Ballesteros quiso aclarar que este tipo de asociaciones no tienen nada que ver con operaciones violentas y reiteró, una vez más, que la concentración se llevará a cabo de manera pacífica ya que, simplemente, quieren visibilizar el maltrato animal así como mostrar su apoyo incondicional a unos compañeros “tratados de forma injusta”. EL DIA
Alberto Mayor, coordinador de Ecologistas en Acción.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 6 DE MARZO DE 2009
DEPORTES Ascenso a Segunda División
7
TRÁFICO Obras en diferentes puntos
Román,“dispuesto a colaborar lo máximo” con el Pedro Escartín EL DIA
El estadio Pedro Escartín espera una intervención para mejorar sus instalaciones.
Las actuaciones están supeditadas al informe de la LFP sobre el estadio
El alcalde apunta que “estamos estudiando alternativas” para el aumento de aforo
B. M.
forme que realice la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre el estado de este campo. “En estos días, la LFP va a comunicar al club las necesidades imperiosas que se exigen antes del comienzo de la Liga y, en el momento en que tengamos lo que se debe hacer con carácter obligatorio, se tomará la decisión de qué otras actuaciones se llevan a cabo y cómo se hacen” explicó el alcalde. Román incidió en que, en su análisis sobre la situación del campo, “la Liga hablará de temas relacionados con los tornos de acceso y la seguridad, cuestiones que en cualquier campo de Primera o Segunda División son de obligado cumplimiento”.
GUADALAJARA
El ascenso del Club Deportivo Guadalajara a la Segunda División del fútbol nacional es una oportunidad de mejorar las instalaciones deportivas de la capital. Así, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, recalcó ayer su disposición a “colaborar lo máximo que pueda con el club”, aunque “teniendo en cuenta la situación económica en que está la ciudad y el país”. A este respecto, el primer edil confirmó que aún no se ha definido el proyecto concreto de remodelación del estadio Pedro Escartín que se va a realizar, sino que parte de las actuaciones a llevar a cabo dependerán del in-
Por otro lado, el primer edil recordó que, “para el tema del aforo, normalmente se establece un periodo de adaptación”. En cuanto a la ampliación de las localidades del estadio, el munícipe explicó que “estamos estudiando diferentes posibilidades y alternativas, tanto referentes a la construcción de nuevas gradas como a la instalación y el mantenimiento de gradas portátiles”. A pesar de las soluciones que se barajan, el alcalde hizo hincapié en que la clave antes de definir el proyecto de remodelación que finalmente se lleve a cabo es el dictamen realizado por la LFP, además de las necesidades que expresen desde el equipo. Es por ello que “el concejal de Deportes, Eladio Freijo, está en continuo contacto con el presidente y los directivos del club para ver las actuaciones que se van a hacer”.
Corte de tráfico en dos calles del centro de la ciudad Dos calles del centro de la capital permanecerán cerradas al tráfico a partir de la mañana de hoy. Así, la calle Francisco Cuesta permanecerá cortada como consecuencia de unos trabajos que tiene que desarrollar la empresa Guadalagua. En principio la reparación durará dos días. Por otro lado, el acceso a la Travesía de Santo Domingo quedará cortado debido a los
trabajos que se están realizando en el edificio de UGT. El corte se producirá en Santo Domingo, permitiéndose sólo el acceso al aparcamiento subterráneo. También se cortarán algunas calles del perímetro del inmueble. Para acceder a El Carmen o a la Travesía de Santo Domingo se recomienda hacerlo por Pareja Serrada. El corte durará inicialmente diez días.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
PATRIMONIO La inversión municipal ha superado los 110.000 euros NACHO IZQUIERDO
El Puente de las Infantas luce ya su nueva cara “Restauración conservacionista” de una de las reliquias medievales de la capital Las obras se han terminado con un adelanto de un mes y medio B. M. GUADALAJARA
Los vecinos de Guadalajara pueden deleitarse desde ayer con la renovada cara que luce uno de los elementos patrimoniales más antiguos y mejor conservados de la ciudad. Así, el Puente de las Infantas, que forma un conjunto histórico-artístico con el Torreón del Alamín, ya ha superado sus obras de rehabilitación, ofreciendo a los viandantes una visión muy similar a la que tenían los guadalajareños de prinicipios del siglo XIII, cuando fue construido. El alcalde de la capital, Antonio Román, visitó ayer la zona, recordando que “hemos actuado sobre un puente que forma parte de la historia de Guadalajara y que durante muchos años fue el principal acceso a la ciudad desde la zona de extramuros del Alamín”. En este sentido, el primer edil recordó que, durante casi novecientos años, la pasarela “ha sufrido deterioro a lo largo de su historia, aunque se ha conservado de una manera mejor que el resto de la muralla”, incidiendo en que su primera puesta en valor coincidió con la recuperación y conversión en parque del Barranco del Alamín a principios de la pasada década. La intervención de recuperación del puente se inició el pasado 16 de febrero, y se ha concluido en un tiempo récord, “un mes y medio antes de lo previsto”, explicó Román. La inversión municipal ha sido de 110.171,31 euros, dedicados a la “conservación y puesta en valor de un puente con un marcado carácter histórico y que aparece en la catalogación del Plan de Ordenación Municipal por su índole cultural”, afirmó el primer edil capitalino.
El alcalde explicó que, antes de de intervención municipal, el puente “acumulaba una gran suciedad, con un importante deterioro en los materiales y erosión en la fábrica, y se habían desprendido partes del pretil”. El primer análisis La zona norte, más deteriorada, probablemente que se pudo destruir durante la Guerra Civil y se volvió a reconstruir con materiales que no eran los originales De este modo, la empresa ha llevado a cabo “tareas de limpieza y retirada de maleza”, además de sustituir algunas de las piezas, si bien “se ha intentado mantener al máximo los materiales originales y no se han quitado ningún ladrillo, salvo los desprendidos”, apuntó Román, que calificó la actuación como una “restauración conservacionista”. HISTORIA
El Puente de las Infantas fue construido en 1215, cuando Guadalajara estaba fortificada por dos murallas, una que nacía en el Alcázar Real y continuaba por el Barranco del Alamín, y la segunda, que seguía el Barranco de San Antonio, cuyo principal vestigio es el Torreón de Alvar Fáñez. Con la ciudad
ANTONIO ROMÁN
“Se ha intentado mantener al máximos los materiales originales” limitada por estos muros, se necesitaban accesos para la llegada de visitantes y mercaderes, por lo que se construyó este puente, conocido como el de las Doncellas o el de las Infantas, ya que, según cuenta la tradición, fue mandado levantar durante la residencia en Guadalajara de las infantas Isabel y Beatriz de Castilla, y era empleado por estas para acudir a misa en el el convento de San Bernardo, en el barrio del Alamín, entonces extramuros. Se trata de un puente de unos 25 metros de longitud y cinco de altura. La pasarela cuenta con un solo ojo en forma de bóveda de arco, con una longitud de 5,1 metros y una altura de 2,5 metros.
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el teniente de alcalde y ex-concejal de Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, visitan el interior del ojo del puente, que también ha sido limpiado y ha visto sustituidos los ladrillos dañados y desprendidos.
OTROS PROYECTOS
Más recuperaciones en el futuro El arreglo del Puente de las Infantas forma parte de una línea de trabajo iniciada el pasado mandato por el ex-concejal de Patrimonio y actual teniente de alcalde, Juan Antonio de las Heras, que consistía en actuar en la recuperación de pequeños restos patrimoniales de la ciudad, y no solamente en los grandes monumentos. Así, se acometieron rehabilitaciones como las del
Lavadero del Alamín y del ábside de la antigua iglesia de San Gil. Siguiendo esta línea, el alcalde anunció ayer que “ya estamos realizando estudios sobre el estado de otros restos históricos para seguir poniéndolos en valor”, ya que “vamos a continuar esta labor que persigue mantenerlos y conservarlos” como parte de la historia de la capital.
NACHO IZQUIERDO
El alcalde de Guadalajara.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
9
MEDIO AMBIENTE Los trabajos han de estar terminados a finales del presente mes
El Barranco del Alamín ultima las obras finales de su reforma NACHO IZQUIERDO
El alcalde asegura que los trabajos “se encuentran dentro de los plazos previstos” Pablo Solano y Ana María García dan su visión sobre las obras de mejora del canal B. M. / ALBA CARBALLO GUADALAJARA
Las obras de limpieza y colocación de una losa de hormigón en el canal del Barranco del Alamín se encuentran ya en su fase final, de modo que, en apenas unas semanas, acabarán definitivamente con el problema de malos olores y la acumulación de mosquitos que los vecinos del Alamín y de Aguas Vivas llevan sufriendo desde hace más de un lustro. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, explicó ayer que los trabajos “van muy bien”, de modo que “se encuentran dentro de los plazos previstos”. Durante los últimos días “se están hormigonando ya los diferentes vasos del canal”, apuntó el primer edil, que destacó que “no ha habido ninguna incidencia ni retraso noticiable en el desarrollo de las obras”. Así, a falta de unas semanas para que terminen las obras, que han de concluir a finales del presente mes de julio, el alcalde afirmó que “espero que vuelva a discurrir el agua y puedan volver los patos”, destacando que, tras la intervención, habrá “menos suciedad y olores”. CONVIVIENDO CON LAS OBRAS
Por fin y tras una larga espera, tanto los vecinos del barrio de El Alamín como de Aguas Vivas, están viendo cómo se hace realidad un problema por el que han luchado conjuntamente. No obstante, con las obras de limpieza a punto de concluirse, el sentir de los vecinos varía dependiendo de si se encuentran en la parte alta o en la baja del Barranco. Pablo Solano, vicepresidente de la Asociación de Vecinos del barrio de El Alamín, mantiene que aún persisten los olores que impulsaron a la Asociación a denunciar esta precaria situación. “No hay quien pasee por allí, sobre todo del puente hacia abajo”, explicó. No piensa igual Ana María García, presidenta de la Asociación de vecinos La Merced, quien afirma sentirse encantada con el nuevo estado del Barranco: “Ahora mismo no tenemos olor. Es normal que mientras se limpie huela un poco pero nada que no sea normal”. Otro punto de disconformidad para El Alamín radica en la cantidad de mosquitos que merodean
El hormigonado de los cuarenta vasos del canal marcará el final de las obras de reforma en el Barranco del Alamín.
—El proyecto—
NACHO IZQUIERDO
Cuatro meses de obras La limpieza y el hormigonado del canal del Barranco del Alamín ha sido un proyecto ambicioso, aunque su ejecución se ha realizado con bastante rapidez. Así, las obras se iniciaron a finales del pasado mes de marzo, con u plazo de ejecución de cuatro meses y una inversión de 647.128,54 euros. Los primeros trabajos consistieron en secar la lámina de agua desviando el
cauce del canal. Posteriormente, se procedió a la retirada de los lodos y los fangos acumulados, tras lo que se rellenaron de grava los cuarenta vasos de que consta todo el cauce. Finalmente, y con el basamento del canal listo, se está llevando a cabo el hormigonado del mismo. Además, se desviará parte del cauce hacia el Lavadero del Alamín para que el agua vuelva a fluir en esta construcción.
ANTONIO ROMÁN
AFECTADOS
“Espero que en breve vuelva a discurrir el agua y pueden volver los patos”
Diferentes puntos de vista con respecto a las obras de mejora del Barranco del Alamín
la zona. La razón, apuntó Solano, se debe a que no han recogido el lodo del canal sino que lo han situado en las orillas. Para García, estas inconveniencias no dejan de ser provocadas por la vegetación y la humedad sentenciando que es normal que en un ambiente así aparezca este tipo de insectos.
erigiéndose en portavoz de ambos. Por último, y aunque el alcalde concretó ayer que las obras se están acometiendo en el plazo previsto, tanto los vecinos de El Alamín como los de Aguas Vivas, asumen que será imposible que se terminen en el tiempo establecido, eso sí, desde distintas perspectivas. De manera que si García confía en el buen hacer del equipo de Gobierno, Solano piensa que no dejan de ser buenas palabras que no se corresponden con los hechos. Estas declaraciones, por tanto, reflejan distintas maneras de afrontar una realidad en un lugar que se posicionará, sin duda, como el ideal para dar un paseo o para disfrutar de un entorno natural en plena urbe capitalina.
NO TERMINARÁN EN VERANO
Pero no todo van a ser discrepancias. Algo en lo que coinciden es en alardear del posible resultado. Por tanto, ambos creen que era necesario un proyecto de tal envergadura para la ciudad. “El Barranco no sólo era fuente de olor sino también de infecciones. Ahora, tanto los vecinos de la zona como los habitantes de Guadalajara podrán disfrutar del canal sin miedo a nada”, comentó García,
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
VERANO Mientras unos disfrutan en piscinas y playas, son muchos los que quedan trabajando en la ciudad A.S.C.
En verano, como el resto del año, la plaza de la Virgen de la Antigua acoge el mercadillo de Guadalajara todos los martes y sábados.
Trabajar en verano para que prosiga la vida en la ciudad Conocemos cómo es el día de mercadillo para los trabajadores que se dan cita en él XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX
Son tan solo las doce del mediodía. Como cualquier otro martes
en nuestra ciudad, la céntrica plaza de la Virgen de la Antigua vuelve a acoger una semana más su habitual mercadillo. El calor veraniego aprieta, pero ello no impide que el ritmo cotidiano del día a día se detenga y que cientos de personas recorran los diferentes puestos en los que se pueden encontrar productos tan
variopintos como ropa, complementos, frutos secos, verduras... Uno de estos puestos es el que regenta Mari Ángeles junto a su marido, un puesto en el que puede adquirirse ropa y complementos. Sin embargo, para ella el día comenzó horas antes, bien temprano. “A las ocho de la mañana ya estábamos levantando el puesto”, cuenta sin perder su sonrisa. “Parece más trabajo del que es, llegar, descargar la furgoneta, montar el puesto, colocar los productos, los carteles con los precios...”, añadía. Y es que no cabe duda de que para gente como Mari Ángeles, trabajar a pie de calle ya supone todo un sacrificio, pero más aún si tenemos en cuenta las temperaturas tan elevadas que estamos teniendo en estos días. “El calor se lleva como se puede”, dice la tendera, “con la botellita de agua a mano, y un buen abanico, ¡como debe ser!”, apuntaba sin abandonar su buen humor. Caminando un poco más nos encontramos con Juan Carlos. Tiene 53 años, y hace ya más de vein-
MERCADILLO TRADICIONAL
Cada martes y sábado, con frío o calor, los comerciantes son fieles a su cita MÉRITO
Trabajar mientras que otras personas se dedican a disfrutar sus vacaciones, tiene mérito te que se gana la vida con su puesto ambulante, en el que vende productos como gafas, relojes y gorras. “La cosa da para vivir justito”, cuenta. Para Juan Carlos no supone ningún problema el calor sofocante que en estos días es extremo. “Es mejor el verano que el invierno”, explica, “en invierno
hay que aguantar la lluvia, el frío, y claro, los catarros”, matizaba mientras esbozaba una sonrisa. Acabando nuestro paseo, nos encontramos con Carolina. Ella ni siquiera tiene un tenderete con toldo bajo el que guarecerse. Como madre y cabeza de familia, ejerce la venta ambulante para poder mantenerla. Con una redecilla de ajos en la mano, no duda en contarnos que para ella el calor llega a veces a ser insufrible, pero no le queda más remedio que aguantar. “Es lo que toca, con poder llevarme unos 20 euros al día, me conformo”, explica. Es la una. El sol pega con más fuerza aún que hace una hora, pero los comerciantes del mercadillo aún tienen una o dos horas de trabajo por delante. Sin duda tienen mérito. Y es que, no es fácil trabajar siendo consciente de que, mientras tanto, otros disfrutan en la piscina o en la playa, pero toda ciudad necesita de valientes como Mari Ángeles, Juan Carlos o Carolina. A.S. CARABAÑA
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
EDUCACIÓN El rector de la Universidad regional, Ernesto Martínez Ataz, ve serios problemas de sostenimiento
“La deuda de la Junta hace que peligre el futuro de la UCLM” ARCHIVO
El Gobierno regional “debe varias decenas de millones de euros desde hace meses” Ataz espera que los nuevos responsables de Educación “sean sensibles al problema” BERTA LÓPEZ CUENCA
En el aire. Así está actualmente el sostenimiento de las plantillas y del conjunto de la Universidad de Castilla-La Mancha, según explicó ayer en exclusiva para El Día el rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz. “Tenemos una situación muy delicada en este momento, de una deuda muy importante del Gobierno regional con respecto a la Universidad de Castilla-La Mancha y yo, por lo que estoy velando ahora, es por la subsistencia del mes de julio” aseguró ayer en una entrevista concedida en el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, ubicado en el Campus de Cuenca. Según el rector “hay una deuda de varias decenas de millones de euros”. Por eso “mis preocu-
paciones ahora son muchísimo más importantes, porque la deuda es mayor y de lo que hablamos es de la subsistencia de las plantillas universitarias. De la subsistencia de la propia Universidad” recalcó. La precaria situación económica por la que pasa la Universidad de Castilla-La Mancha ya ha sido puesta en conocimiento por parte de los nuevos responsables regionales de la cartera de Educación, explicó el rector, de manera que desde la institución universitaria están esperando a que el Gobierno regional mueva ficha para tener la seguridad de que el futuro no será tan negro como pinta actualmente. EN VERDADERO PELIGRO
Preguntado por si está en verdadero peligro el futuro más inmediato de la Universidad de Castilla-La Mancha, el máximo responsable de la misma precisaba que “el 70% de los presupuestos de la Universidad vienen del Gobierno regional correspondiente”. De ahí que “si el Gobierno regional correspondiente va pagando mes a mes las necesidades, lo que se ha acordado en presupuestos, no habrá ningún peligro porque lo hemos presupuestado, hemos hecho una programación para todo el año
LAS CLAVES —1— La elevada cuantía de la deuda regional que asciende ya a varias decenas de millones de euros —2— El tiempo prolongado de endeudamiento por parte de la Junta, que agrava el problema —3— La proximidad del nuevo curso académico y el amplio abanico de necesidades a cubrir por parte de la UCLM
2011” aclaraba Ataz. Sin embargo, y lamentablemente para la Universidad de Castilla-La Mancha, éste no es el caso. Así, según el rector, “si no se recibieran esas cantidades, evidentemente no podremos hacer frente a nuestro compromiso”. Y para clarificar la situación de pagos en la que se encuentra actualmente la Junta de Comunidades con respecto a la UCLM, el rector apostillaba que ese supuesto de impagos en el que no se podrían cubrir las necesidades universitarias “es la situación en la que probablemente estamos”. ¿El motivo? La deuda “que tenemos y que arrastramos desde hace ya muchos meses”, una deuda “muy importante”, que “nos ha colocado en una situación francamente difícil en este momento” aseguraba el rector. Tan difícil como para no saber a ciencia cierta qué va a pasar durante el mes de julio con la Universidad regional. ESPERANZA EN EL FUTURO
Con respecto a las expectativas de futuro que tiene en este momento la UCLM y si podría haber problemas económicos graves de cara al inicio de curso el próximo mes de septiembre, el rector comentó que “no voy a entrar en eso porque estoy seguro
La Universidad de Castilla-La Mancha pasa en la actualidad por serios problemas económicos.
de que lograré una comprensión inmediata de los actuales responsables de la Consejería de Educación para el financiamiento” o, en su caso “para el endeudamiento de la propia Universidad”. El rector reconoció, no obstante, que la situación actual no le agrada en absoluto, ya que “hace un año o año y medio la Universidad tenía un remanente de varias decenas de millones de euros para atender su programación y a todos sus compromisos contraídos” e incluso “a los que fuera a contraer en el futuro más inmediato”. El máximo responsable adelantó que ya ha planteado el problema al actual Gobierno regional y esperó que “estas necesidades que yo he planteado a las nuevas autoridades sean comprendidas perfectamente, aunque sé que es una responsabilidad con la que se han encontrado y que no es una responsabilidad suya”. No obstante, Ataz recalcó que “la situación es la que hay y yo no voy a hacer indagaciones de por qué la crisis o quién tiene responsabilidades. Lo que sí digo es que la Universidad está en una situación delicada en este momento”. Situación que hace que cualquier conjetura sobre su futuro sea aventurada.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
EXPOSICIÓN EN EL CENTRO GUADALAJARA
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
La exposición “Imágenes: de aquí y de allí, de ti y de mí”, a cargo del artista Jaime Calvo fue inaugurada en la noche de ayer en el céntrico local Metrópolis Café de Guadalajara. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo
Un artista reconocido en Guadalajara La exposición, inaugurada en la noche de ayer, y que permanecerá abierta al público hasta finales de verano, presenta una serie de pinturas realizadas por el artista alcarreño Jaime Calvo, que el pasado mes de junio fue distinguido en la décima edición del certamen juvenil Creajoven, con el primer premio en la categoría de artes plásticas, con su obra “Verano
del 86”. En esta ocasión, el propio artista explicó a nuestro periódico que su propuesta se compone de imágenes de su ciudad, Guadalajara, en la que aparecen diferentes monumentos representativos, aunque también algunos retratos. Actualmente, Jaime Calvo se centra en presentar sus obras a concursos de pintura rápida, tan propios de estas fechas.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
EMPRESA Jornada formativa en el CEEI
CULTURA Se presenta hoy en el Centro Cultural de la pedanía
Pulso a las pymes: El centenario lavadero ¿innovación o de Iriépal,en libro imaginación?
DAVESER
EL DIA GUADALAJARA
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI) ha organizado para mañana una nueva jornada ‘Innovación versus Imaginación’. Una jornada dirigida, principalmente, a directivos, autónomos, emprendedores y futuros emprendedores y cuyo objetivo es el de ayudar a las pymes a través de la innovación y así mejorar sus beneficios e incentivar su supervivencia. Durante la jornada se tratarán temas como por qué innovar, cómo crear un plan estratégico par ala innovación o ver cuáles son los aspectos psicológicos para la innovación o como se financia esta innovación, entre otros aspectos. Para ello se contará con la presencia de Antonio García Morte,
ingeniero electrónico y Master de Comercio Internacional por ESIC, ha trabajado en consultoría, en la actual Everis y en el Grupo Z. En 2009 recibió el Premio Áster al mejor emprendedor de Aragón y es ponente habitual en foros y sesiones formativas relacionadas con la expendeduría, Internet y las redes sociales. Para aquellos autónomos, directivos o emprendedores interesados en el tema y quieran participar en la jornada, pueden inscribirse en el 949-88-14-25 o en Avda. Buendía, 11. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de la capital abrió sus puertas hace dos años como una iniciativa al servicio de emprendedores y pymes, y con el fin de donsolidar y diversificar el tejido industrial y económico de la provincia. EL DIA
El pilón se construyó en 1910 gracias a las donaciones de Santamaría de Hita El acto será a las 20 horas y contará con la presencia del alcalde de la capital y el pedáneo E.C. GUADALAJARA
Entre la arquitectura destacada de Iriépal figura su lavadero, una obra de 1910 que cumplió su centenario el año pasado. Un edificio de estilo historicista que se levantó gracias a la financiación de la Fundación de José Santa María de Hita. Su historia se ha plasmado en papel y el libro ‘100 años del lavadero de D. José Santamaría de Hita 1910-2010’ se presentará esta tarde en este barrio anexionado de Guadalajara por el alcalde de la capital, Antonio Román. El acto tendrá lugar en el Centro Cultural ‘El lavadero’ a las 20 horas y contará con la presencia también del alcalde pedáneo, Luis García. UN GENEROSO BENEFACTOR
El CEEI abrió sus puertas en mayo de 2009.
En Iriépal, una placa en la plaza Mayor deja constancia de la huella de Santamaría y la Fundación que lleva su nombre. La historia recuerda también a este mítico lavadero. En 1917, según consta en el blog de La Alcarria Obrera, el 26 de febrero de 1917, Iriépal recibió la visita del Inspector de Sanidad de la provincia, Julián Muñoz Atienza, para evaluar el estado higiénico del pueblo, “según establecía la Real Orden del 7 de abril de 1915”. En su breve informe, el inspector
El lavadero fue construido en 1910, gracias a un benefactor.
alababa la “excelente potabilidad del agua” de la Fuente del Lavadero y añadía: “Para lavadero público se utilizan los grandes pilones inmediatos a la Fuente del lavadero, surtidos por el excedente de la Fuente, sin condiciones sanitarias, pues en ellos se lava en común”. El lavadero de Iriépal no fue la
única obra que se pudo realizar gracias a las donaciones de Santamaría de Hita. Como benefector, está detrás de las donaciones de fondos para la Biblioteca Histórica del Ayuntamiento de Madrid y de las escuelas y el cementerio del pequeño pueblo riojano de Cameros.
EDUCACIÓN Fernando Molero, profesor de Psicología Social, codirige el primer curso de este verano en la Uned
“Los grupos funcionan mejor cuando hay uno que manda” “El liderazgo es un fenómeno cercano y familiar para todos nosotros, todo el mundo ha tenido un líder, un padre, un hermano, un jefe que ha ejercido influencia sobre él, y cualquiera ha ejercido el liderazgo alguna vez en su vida… no hace falta ser psicólogo para tener una noción de “líder”, señala el profesor titular de Psicología Social de la Uned, Fernando Molero, codirector del curso de verano ‘El líder y su grupo: visiones actuales del liderazgo’. Molero fue el encargado de inaugurar el lunes el primero de los cursos que se impartirán este verano en el Centro Asociado de la Uned en Guadalajara, que hoy aca-
ba. En su intervención, Molero comentó que existen 754 obras que llevan la palabra líder o liderazgo en su título, lo que indica, a su juicio, que “no está todo claro sobre el tema”. Entre las conclusiones que compartió con los alumnos del curso, figura una demostración: “que los grupos funcionan mejor cuando ‘hay uno que manda”, en referencia a todos los grupos que viven en sociedad a lo largo de la historia de la humanidad, ya que “se organizaban mejor yy se evitan fricciones y peleas”. Es importante estudiar el liderazgo por dos “grandes razones”, una de carácter práctico –mejorar el rendimiento de los
EL DIA
equipos– y por otro lado, para conseguir una mejor comprensión del conocimiento humano. A lo largo de la ponencia, Molero explicó los tipos de liderazgo que existen: un líder carismático, que tiene un don para atraer con su palabra o su presencia; un líder transaccional, “el de toda la vida”, un liderazgo basado en “el intercambio de recompensas”; el liderazgo transformacional, que es “capaz de concienciar a los subordinados de la importancia del trabajo a realizar y, por último, el líder auténtico, “transparente en sus relaciones, con perspectiva moral y pensamiento equilibrado” . EL DIA
El profesor Fernando Molero, durante el curso.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Provincia 1: PLENO EN SIGÜENZA. 2:EXPECTATIVAS DE TURISMO RURAL. 3: UN NIÑO SUFRE UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN ALBALATE.
FERROCARRIL Según UGT, ya no se podrán comprar tickets de trenes regionales y nacionales en la provincia
Renfe suprimirá tras el verano la venta anticipada de billetes NACHO IZQUIERDO
UGT y la Plataforma del Ferrocarril Convencional anuncian contactos para evitar este recorte La decisión se suma a la amenaza constante sobre los trenes de medio recorrido R.M. GUADALAJARA
Los trenes convencionales de Guadalajara vuelven a estar en el objetivo de los recortes de Renfe. Según ha denunciado el sindicato UGT en un comunicado de prensa, la empresa tiene previsto eliminar la venta anticipada de billetes en las únicas estaciones de la provincia en las que todavía podía llevarse a cabo, las de la capital y Azuqueca, una medida que se pondría en marcha en octubre y que es consecuencia de la rebaja de la clasificación de ambas estaciones. Tanto este sindicato como la Plataforma del Ferrocarril Convencional, que en los últimos años ha evitado la supresión de algunas líneas de tren con parada en la provincia, anuncian que iniciarán contactos para evitar un nuevo recorte en este transporte público. Según las estimaciones del sindicato, en ventanilla se está vendiendo una media de 1.500 billetes anticipados al mes, incluidos los del AVE, para trayectos largos, tanto regionales como nacionales. Pese a todo, la venta de billetes del Cercanías, el m ás utilizado en el Corredor del Henares, no se vería afectado. “Esta clasificación supone un claro perjuicio para Guadalajara y Azuqueca de Henares, ya que conllevará, entre otras cosas, la desaparición de la venta anticipada de billetes en ventanilla, con el menoscabo que ello va a suponer para los ususarios de Renfe, además de la pérdida de algunos puestos de trabajo”, se lamenta el responsable del sector de Renfe de UGT de Guadalajara, Luis Mora, para quien estarían amenazados directamente algunos de los seis trabajadores de taquillas de la estación de Guadalajara. “No nos pueden tratar tan mal, deben darse cuenta de una vez por todas de que somos una capital de provincia”, se queja a su vez el portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, Pedro Rubio, que ya durante la última legislatura estuvo al frente de esta agrupación
Un pasajero cruza los tornos de la estación de la capital guadalajareña, ayer; al fondo, las taquillas con venta anticipada de billetes.
LUIS MORA
EL CONTEXTO
Otro varapalo para el tren tradicional La noticia divulgada por UGT vuelve a suponer un nuevo varapalo para el tren convencional en la provincia. Tras el despliegue del AVE, con la estación de Valdeluz, la amenaza de recortes en el servicio tradicional de trenes de larga y media distancia ha sido constante sobre el ferrocarril tradicional, hasta el punto de haber convocado a ayuntamientos y agentes sociales en torno a la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Convencional.Ahora se trata de los planes para la supresión de la venta anticipada de billetes para destinos fuera de la provincia, pero antes lo fue el anuncio, finalmente no materializado, de la supresión del tren regional que para en Sigüenza y del Estrella Costa Brava, también llamado ‘tren barato’ a Barcelona por tener unas tarifas más económicas que el AVE. Este último provocó una batalla legal hace ahora tres años, con una
serie de reuniones que finalmente hizo recapacitar a Renfe y mantener un servicio no sólo más económico –65 euros menos que el billete más barato de alta velocidad– sino con parada en más poblaciones, entre ellas Alcalá, Guadalajara capital y Sigüenza. Mientras, en diciembre pasado Renfe también acabó por ‘indultar’ al tren de Sigüenza, aunque la prórroga sólo garantiza su supervivencia este año 2011. Aquel conflicto llevó a recoger 22.000 rúbricas y la adhesión de todas las fuerzas políticas. El portavoz de la Plataforma del Ferrocarril, Pedro Rubio, considera que los recortes de servicios ferroviarios causan más problemas que soluciones:“En esta época de turbulencias, estas medidas son el chocolate del loro, causan más perjuicios a los ciudadanos de lo que realmente logran en ahorro para la empresa”.
PEDRO RUBIO
“Hacemos ya un “No nos pueden llamamiento a los tratar tan mal, deben políticos e darse cuenta de una instituciones para vez que somos que se involucren” capital de provincia” de ayuntamientos, sindicatos y entidades que exige un reimpulso del tren tradiconal como medio util para los ciudadanos del medio rural y no sólo ha reivindicado que los recortes de Renfe no afectasen a los trenes de la provincia –sobre todo el tren regional que pasa por Sigüenza y el Estrella Costa Brava, el tren ‘barato’ a Barcelona–. “Esto es una decisión política, queda claro, aunque parezca que les sale gratis”, denuncia Rubio. MOVER FICHA PARA EVITARLO
Tanto una como otra organización han anunciado que a partir de ahora se pondrán manos a la obra para evitar que en toda la provincia de Guadalajara no haya venta directa de billetes anticipados, obligando a que cualquier guadalajareño se
tenga que desplazar a Alcalá de Henares o depender exclusivamente de la venta on line en la web de Renfe. En el caso de UGT, se iniciará una ronda de contactos con responsables políticos de la provincia para que eviten este nuevo recorte al servicio ferroviario. “Desde aquí´ hacemos un llamamiento a los políticos e instituciones para que se involucren”, dice Mora. Mientras, la Plataforma del Ferrocarril Convencional –que incluye ayuntamientos como los de Guadalajara, Jadraque o Sigüenza– se reunirá próximamente para tratar este y otros asuntos, aunque la prioridad ahora pasa por mantener un primer encuentro con la nueva consejera de Fomento, Marta García de la Cruz.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE, 2011
SIGÜENZA Pleno extraordinario en el Ayuntamiento
YEBES Suman en total 135.000 euros
Latre reparte responsabilidades en el Gobierno Municipal
El PP acusa al equipo municipal de duplicar los gastos de personal
EL DÍA
El PP se queja de que el gasto pasará de 69.375 euros al año, a 135.200 Culpan al nuevo alcalde, Joaquín Ormazábal, de engañar a sus votantes EL DÍA GUADALAJARA
Instantánea del Pleno Municipal celebrado en Sigüenza.
Eva Guadalupe será portavoz del grupo y Primitivo Alguacil, viceportavoz Sonsoles Arcones al fin juró su cargo, después de no poder asistir al Pleno de Investidura EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Sigüenza ha celebrado ya un Pleno extraordinario para repartir las funciones y que contó –esta vez sí– con la asistencia de todos los concejales. Entre ellos estuvo Sonsoles Arcones, quien juró su cargo al no haber podido estar presente por causas de fuerza mayor el día en que tuvo lugar el Pleno de Investidura, el 11 de junio. Latre nombró portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sigüenza a la conce-
jala Eva Guadalupe Plaza Ávila y viceportavoz al concejal Primitivo Alguacil Martínez. En la misma resolución el alcalde delegaba en la teniente de alcalde, Eva Guadalupe Plaza Ávila, las áreas de Economía y Hacienda y Sanidad. En el segundo teniente de Alcalde, Primitivo Alguacil Martínez, las áreas de Obras, Escuela Taller, Parques y Jardines, Ordenación del Territorio y Urbanismo y Patrimonio. Julián Barrero Marcos se hace cargo de las áreas de Protección Civil y Deportes. María Sonsoles Arcones Sanz será responsable de Cultura e Información al Ciudadano. José Ángel Andrés Donoso ostentará las concejalías de Núcleos Agregados y Medio Ambiente. José Luis Alguacil Rojo llevará a su cargo las áreas de Juventud, Turismo y Comunicaciones mientras que Charo Toro García será la responsable de Bienestar Social, Mujer e Igualdad. El propio José Manuel Latre quedaba al frente de las áreas de Personal (incluye Policía Municipal) y Educación.
A continuación, y por mayoría, también quedó fijada la periodicidad de los plenos ordinarios en la presente legislatura, que tendrán lugar cada dos meses estableciéndose el último lunes de cada mes impar su realización. El equipo de Gobierno había comunicado su decisión en dos reuniones celebradas con la oposición la semana pasada. Por otro lado, el Pleno estableció en una vez cada quince días la periodicidad en la celebración de la Junta de Gobierno Local
El Partido Popular de Yebes ha denunciado el “enorme gasto en personal político” que va a destinar el nuevo alcalde de Yebes, Joaquín Ormazábal, cuya formación, 40 Compromisos, gobierna en pacto con el PSOE. Los populares han recordado que durante el pasado mandato estaban liberados el alcalde y un concejal, mientras que, de cara a estos próximos años, Ormazábal ha liberado a dos concejales por un coste de 34.000 euros brutos al año cada uno, más tres eventuales de libre designación con categoría de auxiliar por unos 1.600 euros brutos al mes.
“Antes los cargos políticos del Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular, sumaban un gasto total de 69.375 euros al año, mientras que ahora sumando los sueldos de los cinco liberados, dos concejales más tres designados a dedo por Ormazábal, sumarán 135.200 euros al año. Esto supone prácticamente duplicar los gastos de personal político del Ayuntamiento e incrementar en más de un 5% los gastos de personal en el presupuesto, situándolos por encima del 25%”, ha señalado el portavoz popular, Manuel Vioque. “LASTRE PARA YEBES”
En este sentido, desde el Partido Popular de Yebes han advertido que “éste es el peaje que el municipio de Yebes ha tenido que pagar al PSOE para que Ormazábal sea alcalde, lo que demuestra que el pacto de gobierno del PSOE y 40C se ha convertido en un lastre para Yebes”. Finalmente, los populares han lamentado que Ormazábal haya “engañado a sus votantes en los cinco primeros días como alcalde, ya que su compromiso número 34 criticaba el gasto de personal del Ayuntamiento”. J.S.G.
COMISIONES, POR UNANIMIDAD
Asimismo, el alcalde quiso aprovechar su intervención en el Pleno para hacer referencia a la amplia participación en la vida municipal que se concederá a la oposición a través de los respectivos órganos de representación municipales establecidos. Prueba de ello, señaló, es que la creación y composición de las comisiones informativas permanentes del Ayuntamiento fue aprobada por unanimidad.
Ormazábal y Vioque, tercero y cuarto por la derecha, en la sesión de constitución de la nueva Corporación, el pasado 11 de junio.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
TURISMO RURAL Se trata de los dos espacios más emblemáticos llenos de similitudes y de contrastes
El Alto Tajo se frota las manos y la Sierra Norte espera al otoño EL DIA
Una zona mantiene una buna expectativa para este verano; la otra, a partir de octubre El turismo representa para ambas zonas el factor de desarrollo para su supervivencia MARTA PERRUCA GUADALAJARA
En una provincia geográficamente compleja, con 288 municipios y otros tantos núcleos de población dispersos y cuya población se concentra principalmente en el Corredor del Henares, en detrimento de casi toda la provincia el turismo rural se configura como motor de desarrollo, el principal sector económico que puede inclinar la balanza hacia la supervivencia de los pueblos. La Sierra Norte y la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo se presentan, en este sentido, como dos lugares emblemáticos. Sus similitudes radican en un entorno natural singular reconocido con la declaración de Parque Natural, aunque frente a la veteranía del Alto Tajo, en la Sierra Norte, exceptuando el entorno del Hayedo de Tejera Negra, este marchamo de calidad se encuentra todavía en pañales. Ambos espacios tienen un entramado turístico de establecimientos rurales y empresas de turismo activo floreciente, que tienden a profesionalizarse. La Sierra Norte, según apunta el presidente de la Asociación de Turismo Rural “Sierra Norte”, Manuel Cruz, cuenta con unos 200 establecimientos, mientras que según los datos de la presidenta de la asociación de Turismo Rural del Alto Tajo y Molina de Aragón (Atrama), Marta Corella, en la zona existen más de un centenar de establecimientos. No obstante, mientras el sector, sin dejar de lado los momentos difíciles que atraviesa la economía, se frota las manos ante la llegada de los visitantes veraniegos en la comarca bañada por el río Tajo, la Sierra Norte se enfrenta a su temporada baja, siendo el otoño y en invierno cuando se contabiliza mayor número de visitantes. LOS EFECTOS DE LA CRISIS
“Las reservas de este años son inferiores a las del año pasado, que ya fue muy malo, y las del año anterior, bastante más bajas que en 2009”, comenta Cruz. El problema reside según el presidente de la asociación, en la carencia de infraestructuras, y aunque es consciente de que “se ha avanzado bastante en los últimos años”, por ejemplo en el arreglo de carreteras, “todavía queda mucho por hacer”. Para Cruz, el tu-
El Alto Tajo (arriba), con festejos como la Fiesta de los GAncheros, y la Sierra Norte (sobre estas líneas, la arquitectura Negra) son las dos comarcas con mayor tirón en turismo rural, ambas declaradas Parque Natural.
ASOCIACIONISMO
El sector apuesta por la profesionalización “La unión hace la fuerza” y eso lo saben bien ambos presidentes de las asociaciones de turismo rural del Alto Tajo y la Sierra Norte. Sin embargo, la tarea de convencer a los empresarios del sector en la necesidad de asociarse, no es fácil. En la Sierra Norte de Guadalajara, explica Manuel Cruz, existen unos 200 establecimientos rurales, mientras que la asociación solo cuenta con 40 empresarios asociados, que representarían casi el 25 por ciento, siempre teniendo en cuenta que un mismo empresario puede tener más de una instalación rural. En Molina de Aragón y el Alto Tajo, el numero de asociados rondaría el medio centenar, lo que según Marta Corella representa el 75por ciento.
En esta zona existen alrededor de un centenar de alojamientos rurales. En esta línea, Cruz aclara que “se han hecho varios intentos de incrementar esta base de asociados y algo se ha conseguido, pero muy poco”. El presidente de la Asociación de Turismo Rural “Sierra Norte”afirma que “somos pequeños, somos bastantes, pero no estamos unidos”. Apunta que existe un escaso “espíritu de asociacionismo” y entiende que “tener una representatividad es muy útil a la hora de presionar mejor a la clase dirigente”. La dirección está clara para los dos representantes, la asociación tiene que trabajar en el camino de la profesionalización, y en este
sentido Marta Corella explica que se está trabajando en cursos de formación, en la promoción de marcas de calidad y en una central de reservas capaz de dirigir eficazmente la oferta turística de la zona al turista potencial: “Cada vez más apostemos por ofrecer paquetes, para dar atractivos a los turistas. Estamos intentando mantener los precios, en estos momentos de crisis, pero ofertando más actividades”, comento. Desde la Sierra Norte publican un boletín informativo con noticias del sector, realizan un estudio con los datos de los buscadores y de algunas páginas de visitas, e inciden en la necesidad de la promoción.
rismo rural “es una herramienta muy bonita para los políticos”, pero en la práctica “está siendo bastante desatendido”. Cruz recuerda que existe un Plan de Competitividad Turística para la Arquitectura Negra que recoge una serie de actuaciones, pero en opinión de Cruz, los aspectos abordados hasta el momento “han servido de poco”. De esta manera señala que de la parte de infraestructuras “todavía no se ha hecho nada o se ha hecho muy poco”. No obstante, reconoce que la Arquitectura Negra es uno de los aspectos más demandados en cuanto a turismo rural de la provincia “por lo que quienes tenemos un alojamiento aquí nos podemos considerar privilegiados”. El presidente de los empresarios de turismo rural en la Sierra Norte considera positiva para el sector la declaración de la zona como Parque Natural, pero entiende que el decreto es muy reciente y la puesta en valor de la zona “está muy verde”. Asimismo considera que no se ha trabajado lo suficiente en temas de promoción, siempre mirando al foco potencial de visitantes que es la vecina comunidad de Madrid. La segunda quincena de julio y agosto es temporada alta en la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo, según explica Marta Corella. Las expectativas son buenas, “porque aquí lo tenemos todo y tenemos oferta para todo tipo de demanda”. Sin embargo, señala que la tendencia se ha invertido, y si antes la gente reservaba con antelación “ahora se esperan a última hora”. También ha cambiado el perfil del turista, y cada vez tienen más cabida las familias, mientras la duración de su estancia se alarga ahora más allá de un fin de semana, según apunta la presidenta de Atrama. Vienen de cualquier parte de la geografía española del País Vasco, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, “aunque me gustaría que viniera más gente desde Guadalajara”, comenta, y desde que se abriera la autovía de Aragón, se han intensificado las visitas desde esta comunidad vecina. “Tenemos alojamientos con muchísima calidad”, incide Corella, pero el punto fuerte que tiene esta zona respecto a otras de la geografía española, es su autenticidad, “que es lo único que no se puede pagar con dinero”. “El turismo rural se ha convertido en un sector muy importante para el desarrollo de esta zona”, que según Corella, apuesta cada vez más por la profesionalización, “e incluso puedo decir que en muchos aspectos vamos por delante de otros sitios”. Corella valora el potencial que supone contar con un Parque Natural y otros marchamos de calidad como la Carta Europea de Desarrollo Sostenible, así como la parte del Turismo Activo sobre todo en los que se refiere a actividades acuáticas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
ALBALATE El suceso ocurrió el viernes por la noche, mientras el padre regaba el jardín
TRABAJO
Un niño se recupera de la descarga eléctrica que sufrió en su chalé
Finaliza el taller de empleo en Villanueva de la Torre
EL DÍA
El menor de once años fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital Universitario
EL DÍA GUADALAJARA
Tras seis meses de actividad, ha culminado el Taller de Empleo de Embellecimiento del Medio Ambiente Urbano II, desarrollado en Villanueva de la Torre. Esta actividad forma parte de una iniciativa que ha promovido el Ayuntamiento de Villanueva y que ha contado con la financiación del Sepecam y la gestión del grupo de desarrollo comarcal ADAC. En estos seis meses ha contado con once alumnos, tres mujeres y ocho hombres, en la especialidad de Polimantenedor de Edificios, a los que hay que añadir un monitor y una coordinadora de talleres, encargados de su formación y de la gestión del taller.
Una ATS acudió desde el chalé de enfrente para prestar los primeros auxilios R.M. GUADALAJARA
Un niño de once años permanece ingresado en el Hospital Universitario de Guadalajara después de que a última hora de la tarde del viernes recibiese una descarga eléctrica en el jardín de un chalé de la urbanización Nueva Sierra de Madrid, en la localidad alcarreña de Albalate de Zorita. El menor fue trasladado directamente en helicóptero desde el lugar de los hechos hasta la capital, después de que una vecina del chalé de enfrente, profesional sanitaria, acudiese hasta allí al escuchar los gritos de los padres y prestase los primeros auxilios antes de la llegada de los efectivos de emergencias. Los hechos, ocurridos hacia las nueve y media de la noche del sábado, han conmocionado a los vecinos del municipio y fueron difundidos por los servicios informativos de Cadena Ser Guadalajara. La alcaldesa de Albalate, Covadonga Pastrana, confirmaba lo ocurrido y explicaba a este periódico que las últimas noticias llegadas hasta el Consistorio, por la mañana, hacían pensar en la recuperación del menor: “parece que el niño evoluciona bien”, mantenía, a pesar de la gravedad de las lesiones sufridas en la descarga eléctrica. Este periódico se puso ayer en
PROGRAMA MIXTO
Los hechos sucedieron en la noche del viernes en la urbanización Nueva Sierra de Albalate.
EL ESTADO DEL NIÑO
“Parece que evoluciona bien”, dice la alcaldesa, ante la ausencia de un parte en el Hospital
contacto sin éxito con el Hospital de Guadalajara con la intención de conocer la evolución del paciente. Al parecer, el niño de once años jugaba en el patio del chalé de la Urbanización Nueva Sierra, mientras el padre regaba el césped. Según los pocos datos que han trascenndido, en algún momento, el menor se puso en contacto con algún componente de la instalación eléctrica y se quedó ‘pegado’, sin que en un primer momento la madre pudiese hacer nada para evitarlo y después el padre consiguiese echarlo al suelo. Los gritos de alarma llegaron hasta el chalé de enfrente, donde una mujer que trabaja como personal sanitario y con conoci-
mientos de primeros auxilios acudió para intentar estabilizar al niño herido. Su intervención permitió que tras la llegada de una ambulancia y luego de un helicóptero se desplazase al menor hasta las instalaciones hospitalarias, donde permanece ingresado desde la noche del viernes al sábado. La alcaldesa de Albalate de Zorita, Covadonga Pastrana, confía en que finalmente el suceso se quede sólo en un “susto”. En cambio, consecuencias peores tuvo al día siguiente el suceso ocurrido en la localidad toledana de Layos, cuando un niño de sólo catorce meses murió a consecuencia de las heridas que le produjo un perro que le atacó en el chalé de su abuela.
El taller estuvo enmarcado dentro de los programas mixtos de formación-empleo, para desempleados mayores de 25 años, en el que se combinan la formación teórica y el trabajo en la especialidad. Los trabajadores, además, reciben formación en Prevención de Riesgos, Orientación Laboral, Medio Ambiente y Alfabetización Informática. Además se facilita la obtención del Graduado ESO a los quienes no lo obtuvieron en su día. Con este curso, los alumnos han recibido formación en albañilería, fontanería, electricidad, jardinería, etc, dando como resultado la obtención de un diploma que acredita los conocimientos adquiridos en dichas especialidades, con los correspondientes módulos formativos de los Certificados de Profesionalidad o Cualificaciones Profesionales correspondientes.
CULTURA El escultor Pedro García y la pintora Concha Márquez, unen su arte en Luzón R.M.
‘Incluyendo la vida...proyectando la luz’,nueva exposición en Luzón El Museo de las Escuelas de Luzón acoge desde este fin de semana en sus instalaciones la exposición "Incluyendo la vida... proyectando la luz" de Pedro García y Concha Márquez, escultor y pintora respectivamente. La muestra, dirigida por Javier López Erguido, cuenta con obras que sintetizan lo que hasta el momento ha constituido la trayectoria artística del escultor Pedro García, basándose en un elemento fundamental como el vidrio para crear su obra. Se trata de un trabajo con vidrio laminado que García transforma en esculturas en las que se suceden volúmenes y formas nuevas, que lo-
gran atrapar la luz en sus sinuosos cuerpos, buscando un juego de siluetas irregulares que de manera traslúcida deja filtrarse y mezclar luces y sombras. Un juego de irregularidades y asimetrías que se combina con un toque de color, y que a deleitan la vista de todo el que lo contempla. Por su parte, Concha Márquez, una artista muy vinculada a la actividad cultural de Luzón y al propio Museo de las Escuelas, realiza una propuesta en forma de retrospectiva de las últimas dos décadas, que hace que su obra pase por todos los momentos y estilos que han predominado en su trayectoria. Cua-
dros al más puro estilo realista, como “Todavía hay esperanza”, o algo más abstractos como “Melancolía”, se entremezclan con otras obras paisajísticas, con escenarios naturales, como en “Bosque en otoño”. EL DÍA
CONCHA MÁRQUEZ
La artista simpre ha estado muy vinculada a la actividad cultural de Luzón
El museo de las Escuelas de Luzón, en una imagen del día de su apertura, hace ahora dos años.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Familias enteras se sumaron a una iniciativa que cumple ya casi dos décadas de existencia
Las bicicletas asaltan las calles de Trillo para celebrar su Día Decenas de vecinos se sumaron a esta XIX edición del Día de la Bicicleta La iniciativa sirvió para reivindicar un medio de transporte eficiente, económico y limpio
EL DIA
vindicaron este medio como una alternativa válida, eficiente y ecológica al transporte privado. Lo cierto es que está siendo este julio un mes intenso desde el punto de vista cultural y lúdico en Trillo. Son numerosas las actividades que se llevan a cabo, en especial durante los fines de semana. De este modo, además de la celebración del Día de la Bicicleta, hay que destacar el torneo de pádel 24 horas, así como la segunda edición del Festival Rock in Trillo.
EL DÍA GUADALAJARA
PARA TODAS LAS EDADES
Continúa desarrollándose el Julio Cultural Trillano, y las actividades programadas siguen acaparando el interés tanto de vecinos, como de visitantes. La últimas de las iniciativas ha sido la celebración del Día de la Bicicleta, que ha cumplido su décimonovena edición. Como en
Al margen de lo anterior, coincidiendo con el inicio del Tour de Francia, la carrera ciclista por etapas por excelencia a nivel mundial, Trillo y sus vecinos se metieron en el papel y sacaron sus bicicletas a la calle para disfrutar de una jornada sobre dos ruedas. Una característica que llamó la
familias que, en grupo se apuntaron a la conmemoración. Precisamente a todos los paarticipantes, la organización les obsequió con una camiseta con la imagen turística de Trillo. Y como no podía ser de otra manera, los ciclistas que se sumaron a la iniciativa recorrieron buena parte del casco antiguo de la villa, cruzaron el puente sobre el Tajo, y concluyeron la actividad en la Piscina Municipal. En total, 3 kilómetros de distancia que bien merecieron a la finalización de los mismos un buen almuerzo. No hubo ningún tipo de incidentes pero para evitar cualquier sobresalto, a lo largo de toda la marcha ciclista la caravana ha ido precedida y seguida por personal de Ayuntamiento de Trillo que se encargó de abrir y cerrar
REGALOS
Todos los participantes en este Día de la Bicicleta participaron en el sorteo de regalos
años anteriores, el evento fue todo un éxito de público y a él se sumaron decenas de personas que, de esta manera, además de pasar unas horas agradables, rei-
atención a todos los que asistían como público a observar este Día de la Bicicleta, es que este medio de transporte es válido para grandes y pequeños, proliferando las
SIGÜENZA Reencuentro con su patrimonio
Los jóvenes seguntinos, con su cultura e historia Recientemente tuvo lugar la I Jornada “Jóvenes, patrimonio, cultura y desarrollo”, organizada por la Fundación Ciudad de Sigüenza. El objetivo de esta iniciativa fue la de reencontrar a los jóvenes seguntinos con los valores tradicionales de su localidad, así como con
la importancia de su patrimonio histórico, artístico y medioambiental como fuente de recursos. La jornada consistió en un foro de encuentro para el intercambio de información y de experiencias para facilitar a los jóvenes mecanismos de alternativas con opciones de futuro, desde la
El Día de la Bicicleta de Trillo se ha convertido en una tradición en la villa.
perspectiva de la tradición y de la innovación. Esta actividad contó con la presencia de personalidades como el periodista Lorenzo Díaz, el cocinero Enrique Pérez, la pianista Bernadetta Raatz o los restauradores Rosa Flores y Enrique Pleite, entre otros. Todos ellos intercambiaron sus experiencias y conocimientos multidisciplinares, poniéndolas en común con los jóvenes de Sigüenza que, sin duda, recordarán esta grata experiencia. EL DÍA
la ruta, vigilando el transcurrir de la misma. Además, para que ningún sobresalto pudiera enturbiar la mañana, incluso una UVI móvil de la Cruz Roja, así como personal sanitario y médico de esta organización estuvieron pendientes en todo momento de que no se registrase incidente alguno. La tranquilidad con la que se llevó a cabo la iniciativa hizo innecesaria cualquier tipo de intervención. Cabe subrayar que en la organización de esta XIX edición del Día de la Bicicleta de Trillo ha tomado parte activa el Ayuntamiento a través de la concejalía de Deportes. En este sentido, este departamento municipal preparó un lote de regalos que, al finalizar la marcha programada, se sorteó entre la totalidad de los participantes que se sumaron a esta gran fiesta de la bicicleta, encargándose de la entrega el edil de Deportes, Hugo Pérez Moreno.
QUER Campamento de verano
Pasatiempos para niños EL DIA
Niños en el campamento.
Como cada año, los campamentos de verano de Quer ya se encuentran en marcha. Y como cada verano, sus monitores procuran que entre las actividades que los menores realizan, haya tiempo tanto para la diversión, como para la enseñanza. A tal efecto, durante esta época estival realizarán diferentes actividades con las que aprender mientras se divierten. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
CHILOECHES César Urrea, PP, llega por vez primera a la Alcaldía en sustitución de Jesús Ernesto Cascajero
“Satisface que te valoren a pesar del desgaste político” EL DIA
César Urrea, alcalde de Chiloeches por el Partido Popular.
Se estrena como alcalde tras una dilatada experiencia con el anterior regidor Entre sus proyectos más inmediatos se encuentra la creación de una guardería GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
César Urrea Miedes es el nuevo alcalde de Chiloeches. Con 48 años, está casado y tiene dos hijos. Este empresario estudió el Graduado Escolar y cuenta con una dilatada experiencia política en el municipio, pues ha sido el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Chiloeches desde el 15 de enero 2001. Además, de haber contando con importantes responsabilidades como las de Festejos, Urbanismo, Servicios, Obras, etc. “Satisface que te valoren con 10 años de desgaste político y dando siempre la cara. Pensábamos que iba a ser peor”, comenta Urrea. Su vida política en la localidad pertenece a dos formaciones distintas pues como él mismo explica, estuvo trabajando en dife-
rentes partidos: “unas veces por el PP y otras por la Agrupación Independiente de Chiloeches, pero siempre con el mismo grupo de personas”. Ahora regresa a la senda Popular, que dejó, en su momento, por un “rifirrafe". De las sensaciones que halla en esta nueva etapa, ahora como máximo regidor municipal, no nota muchas diferencias. "Se ve igual que antes. Tienes mucha responsabilidad y hay que estar al día de muchas cosas. Además, casi todos mis compañeros de equipo son nuevos y entran con mucho apoyo; están funcionando fenomenal”, declara el primer edil. Las únicas diferencias que nota de esta legislatura que recién empieza con las anteriores vividas es que se ha reestructurado su forma de aparecer en el Ayuntamiento así como su economía: “Comenzamos con una deuda cero. Recuerdo que el año pasado fue negativa. Tan solo se invirtieron 14,5 millones”. NUEVOS DIRIGENTES
César Urrea espera tener el apoyo de la Diputación así como de la Junta. “Hay que ser realista porque sabemos cómo están las cosas. Durante los dos primeros años Cospedal frenará el gasto y luego, a ver qué nos da”, explica. Con la Diputación ocurre exac-
EN SEPTIEMBRE
Guardería y Centro de Jubilados entre sus proyectos Urrea explicó que por el momento han dado 108 plazas en la guardería pero que finalmente se han quedado en 86. “Intentamos que fueran más. Estamos recibiendo muchas llamadas pero hasta que no se ponga en marcha, no podremos apuntar a los niños”, puntualiza el primer edil. Aseguró que están llamando gente de fuera como de Pioz, Loranca, Mondéjar, El Pozo. “Dejan al niño y luego los recogen porque les pilla de paso. También ocurre en deportes. Nosotros no tenemos por más que alegrarnos. Es decir, cuantos más vengan mejor porque así se multiplica la demanda”afirmó Urrea. Por otro lado, el alcalde de Chiloeches confirmó que han creado una fundación entre el Ayuntamiento, O' Belén y la Asociación de Jubilados para construir, conjuntamente, una residencia de mayores. “Llevo 18 meses trabajando en ello. Tenemos ya el proyecto básico, incluso ha salido la infografía y vídeo del mismo”, puntualiza entusiasmado. Concretamente, el 18 de mayo se dio el terreno a la fundación. Para que el 13 de julio se le adjudique definitivamente. “Con todo eso, vamos ya a préstamo bancario. Son casi 4 millones de euros de inversión, más el mobiliario, que pasa. Como suelo decir, somos el impulsor nato y estamos ahí tirando del carro”, finaliza Urrea.
ASFALTADO DE CALLES PLAZA DE TOROS
Un pueblo con mucha tradición taurina César Urrea, alcalde de Chiloeches, tiene entre sus primeras acciones terminar la primera fase de la plaza de toros, “siempre siendo consciente de que hay otras necesidades importantes”. Por otro lado, César explica que cuentan con 1.000 metros para ubicar locales comerciales en la plaza Mayor. “A ver si podemos traer ahí algún gran supermercado o superficie, que es lo que nos falta para subsanar la demanda”, añade. Uno de los pilares de su legislatura será fomentar el turismo de la zona. “Intentaremos hacer rutas, ahora estamos empezando pero ya hay mucha gente interesada. De hecho, un 25 % de los empadronados están haciendo algún deporte”, afirma. A todo esto se le suma la idea de crear una piscina cubierta. “Actualmente no es viable pero es algo que nos queda pendiente para otra legislatura donde nos lo podamos costear”.
tamente lo mismo: “Tiene poco para repartir y económicamente también está mal; aunque esperamos recibir algo de los fondos europeos”.
El regidor quiere un ‘minicentro’ social y asfaltar más calles
ELEGIDO POR TODOS
Entre las propuestas que espera abordar en esta legislatura se encuentran encaminadas a mejorar los servicios del ciudadano. “En el mes de septiembre queremos poner en marcha una guardería con fondos propios y Fadeta. También está entre los proyectos recepcionar el Centro Cultural, cubrir el frontón antiguo, acometer mejoras en la urbanización Monte de los Santos, el centro social y las pistas deportivas para terminarlas en un mes, aproximadamente. En concreto, Urrea quiere hacer de esta localidad de 3.100 habitantes un punto de referencia. Para ello, cuenta con el sí no solo del centro sino también de las cuatro urbanizaciones. “Siempre hay dimes y diretes pero se lleva bien. En las elecciones se pusieron distintas mesas electorales y también allí sacamos bastante mayoría. Nos conoce todo el mundo y nos han valorado. Se puede decir que hay gente que está muy integrada aunque para comprar se van a Guadalajara”, concluye esperando que en esta legislatura no apriete mucho la crisis.
Para las urbanizaciones de El Mapa y la Celada, el edil popular quiere hacer un minicentro social para cada una así como una zona comercial con una serie de locales modulares para poder alquilarlos posteriormente. Otra de sus prioridades será asfaltar calles y crear parkines en alguna urbanización. “Hay muchos proyectos, pero vamos a ver si económicamente se pueden hacer”, lamenta Urrera ante la situación económica existente. Ante esta situación, el edil comenta que no quieren llegar a malvender parcelas ya que cuentan aún con m mucho terreno por explotar. “Vamos creciendo, ya hemos hechos muchas inversiones y como reitero no queremos sacar menos partido del que podemos”, asegura César Urrea que intentará, en esta legislatura, realizar un buen mandato con la experiencia que le han dado los diez años de actividad política en Chiloeches, no solo en el Partido Popular sino también en el Grupo Independiente.
20
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Región POLÍTICA COHESIÓN Sería una nueva categoría que permitiría seguir recibiendo los fondos europeos
Crear regiones intermedias, según el PE beneficiaría a C-LM Las previsiones sólo tienen en cuenta a Extremadura para recibir fondos a partir de 2014 Con la propuesta CLM, Galicia, Andalucía y Murcia, saldrían beneficiadas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Ayer, el Parlamento Europeo respaldó la propuesta de la Comisión de crear una categoría de regiones intermedias que podrían seguir beneficiándose de los fondos europeos pese a superar el objetivo convergencia. En el caso de España, esta medida beneficiaría a Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. Los diputados, que han definido sus prioridades para la política de cohesión 20142020, también piden mantener el nivel actual de financiación y reducir las trabas burocráticas. Según las previsiones, Extremadura sería la única comunidad española que seguiría percibiendo los fondos de convergencia en el periodo 2014-2020. Esta situación podría cambiar si el PIB per cápita de esa Comunidad supera el 75 por ciento de la media europea. El informe del diputado alemán Markus Pieper (PPE) apoya la iniciativa de la Comisión Europea de crear una categoría intermedia para las regiones cuyo PIB per capita se sitúe entre el 75% y el 90% de la media de la UE. Las regiones con un PIB per capita inferior al 75% se benefician de las ayudas de "convergencia" destinadas a las regiones más pobres de la Unión. Los territorios que entren en la nueva clase (75%-90%) seguirían recibiendo fondos, aunque menos que cuando formaban parte del objetivo convergencia. La creación de esta categoría, que en el caso de España podría beneficiar a Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia, garantizaría un "sistema equitativo" que permita abordar mejor el impacto de la crisis económica y financiera en las regiones, "fortaleciendo al mismo tiempo la justicia y la solidaridad". Los diputados señalan que esta medida, de carácter provisional, no debería tener consecuencias negativas para las regiones de los objetivos de convergencia y competitividad o del objetivo de cooperación te-
EL DIA
rritorial. La propuesta beneficiaría también a otras regiones de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Grecia, Francia, Portugal, Finlandia, Austria, Polonia, Italia y Malta. La votación de este informe, inicialmente prevista para el 23 de junio, fue aplazada al pleno de julio. Los diputados han aprobado el texto por 506 votos a favor, 48 en contra y 101 abstenciones. OBJETIVOS MESURABLES
El PE pide incrementar al 7% el porcentaje de los Fondos Estructurales dedicado a la cooperación territorial, para financiar las redes transeuropeas de transporte y energía y las infraestructuras transfronterizas. Igualmente, los diputados proponen reforzar la competitividad regional y el empleo, con el objetivo de "lograr resultados en un número limitado de prioridades, como el apoyo a las pymes, la innovación ecológica, las economías locales, la educación y la formación, las infraestructuras, la movilidad sostenible, las energías renovables y el suministro ener-
ÚNICA A PARTIR 2014
Extremadura dejaría de percibir si el PIB per cápita supera el 75% de la media europea NOVEDAD
La categoría intermedia se crearía para las regiones cuyo PIB per capita se sitúe entre 75-90% gético, la eficiencia de recursos y la inclusión social". No obstante, el informe señala que debería haber un cierto margen de maniobra para tener en cuenta la dimensión de los programas, la situación de cada región y los resultados previstos. Los diputados reiteran que el Fondo Social Europeo debe seguir siendo un componente de la política de cohesión y defienden los proyectos locales y a pequeña escala. La Comisión debería reducir los pesados trámites administrativos que impiden a las pequeñas empresas y las organizaciones de pequeñas dimensiones beneficiarse de los fondos.
Proponen aumentar el porcentaje de los fondos para financiar las redes transeuropeas de transporte y energía y las infraestructuras transfronterizas.
SIMPLIFICAR
Procedimientos de control de un nivel La Eurocámara también exige simplificar el sistema de control y aclarar las responsabilidades de la Comisión y de los Estados miembros. En este sentido, pide que se use un procedimiento de control de un solo nivel en que los Estados miembros controlen directamente los proyectos y la Comisión supervise los sistemas de control de los países.
La Comisión presentará a finales de septiembre un paquete legislativo integrado por un reglamento general y reglamentos específicos para el fondo social, el fondo de cohesión, el fondo de desarrollo regional y la cooperación territorial. A finales de 2011, el ejecutivo de la UE presentará otra propuesta sobre el marco estratégico común para todos los fondos europeos.
Markus Pieper.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
CIUDAD REAL La presidenta de C-LM inauguró la Escuela de Verano
TAJO-SEGURA Prioridad de cuenca cedente
Cospedal considera ‘prioritario’ la igualdad de oportunidades
La Junta reitera ante la Comisión la defensa de los intereses de C-LM
EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, reiteró ayer la defensa de los intereses de la región –y en particular en la gestión de la política de agua- por parte del gobierno autonómico. Esteban informó de que el representante de la Consejería de Fomento ha trasladado ante la Comisión del Trasvase Tajo-Segura –en la reunión celebrada ayer por la mañana-, la firme posición del gobierno regional, que pasa “por la defensa del principio de prioridad de cuenca cedente y el uso racional del agua en la cuenca receptora”, así como por realizar una “planificación hidrológica desde una perspectiva nacional”, ya que, según manifestó Leandro Esteban, “sólo en conjunto es posible planificar”. DERECHOS C-LM
De esta manera, el Ejecutivo regional ha trasladado ante la Co-
misión su posicionamiento, que pasa, además, por defender “el derecho irrenunciable al desarrollo de Castilla-La Mancha, para ser más competitiva, para generar más riqueza, para generar empleo, así como para mantener un territorio cohesionado y vertebrado”. Finalmente, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha reiteró que “siguen manteniendo –como han hecho siempre- los postulados defendidos por el modelo de planificación hidrológica nacional auspiciado por el Partido Popular”, concluyó.
EL AGUA, SEGÚN EL PP
El Ejecutivo regional apuesta por el uso racional del agua en la cuenca receptora EL DIA
Imágenes de la presidenta regional visitó en Ciudad Real a los niños que participan de las Escuelas Municipales de Verano.
La jefa del Ejecutivo regional alabó los contenidos y valores que aprenden los alumnos “El afán de superación y un trabajo bien hecho siempre es una buena inversión de futuro” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró ayer que la Educación es algo fundamental para el Gobierno regional y abogó por que los alumnos castellano manchegos tengan la mejor educación; desde cualquier ámbito, con la libertad que permita la igualdad de oportunidades con el resto de las comunidades de toda España. Así, Cospedal puso en valor la importancia de la tarea de compartir con los padres la educación de sus hijos, haciendo hincapié en la libertad de decidir qué formación quieren para ellos. Cospedal hizo estas declaraciones durante la inauguración a las Escuelas Municipales de Verano de Ciudad Real, en el CP de Educación Infantil y Primaria Ferroviario, que forma parte del programa en el que participan 1.282 niños, así como fue recibida por la alcaldesa de Ciudad
Real, Rosa Romero, en el Ayuntamiento, donde firmó en el Libro de Honor del Consistorio. La presidenta regional destacó la labor que se desarrolla en las escuelas de verano. Una iniciativa, apuntó, que permite a los padres conciliar la vida laboral y familiar; que en la época de vacaciones puedan mantener el trabajo poder tener un espacio para ellos, así como que sus hijos puedan contar con una actividad que, además, incremente su formación. En este sentido, alabó la formación que se ofrece en estas escuelas; la educación en valores, el compañerismo, compartir el esfuerzo personal y la superación. “El afán de superación y un
COSPEDAL SOBRE LA SGAE
“Es fundamental que se haga un análisis, una investigación paralela” en el Ministerio de Cultura trabajo bien hecho siempre es una buena inversión para el futuro”, apostilló. Además, María Dolores Cospedal subrayó que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere fomentar la educación artística y cultural, algo a lo que, hasta ahora, no se le ha dado la importancia que, a su juicio, se merece. Cospedal, quien recordó que para su Gobierno la educación en todas las Instituciones y a to-
dos los niveles va a ser un objetivo primordial, destacó que en estas escuelas de verano son muchas las personas que, “gracias a esta iniciativa, tienen un puesto de trabajo durante unos meses en un momento donde el mayor problema de muchos castellano manchegos es tener un empleo”. CANON DIGITAL
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, dijo ayer en Ciudad Real que “no está mal” que el Gobierno se plantee “cómo estaban funcionando las cosas”, al ser preguntada por la posible revisión del canon digital. A preguntas de los periodistas sobre la posible revisión del canon digital por parte del Ejecutivo, Cospedal afirmó: "saben muy bien la postura del PP, que los acontecimientos lleven al Gobierno a hacerse un planteamiento de cómo estaban funcionando las cosas, entiendo que no está mal". Asimismo, Cospedal abogó por que el Gobierno analice lo que ha acontecido en la Sociedad General de Autores de España (SGAE), cuyos directivos están sometidos a investigación judicial. A su juicio, es "fundamental" que se haga "un análisis, una investigación paralela" en el Ministerio de Cultura para saber "qué ha pasado en este asunto", puesto que de las responsabilidades penales se encargará la Justicia.
El PP considera necesaria una planificación hidrológica desde una perspectiva nacional.
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Sucesos C-LM SUCESO-ALBACETE El fallecido era de la localidad albaceteña de Casas de Ibáñez y trabajaba para una contrata
Muere un hombre en un siniestro laboral en el municipiode Almansa EL DIA
Se precipitó desde una altura de 20 metros mientras reparaba una claraboya Se trata del tercer fallecido en poco más de una semana en accidente laboral EFE ALBACETE
El trabajador de 43 años que ha muerto este mediodía en Almansa (Albacete), al caer al vacío cuando arreglaba una claraboya en la Casa de Cultura, era vecino de Casas de Ibáñez (Albacete), donde también tiene la sede social la empresa para la que trabajaba. Así lo ha explicado a Efe el responsable de Salud Laboral de CCOO de la comarca de Almansa, Francisco Costa, quien ha precisado que no era un trabajador municipal del Ayuntamiento almanseño, sino que estaba empleado en la empresa Aluminios HergonSanz S.L., que tiene su sede social en Casas de Ibáñez. Costa ha detallado que el fallecido ha caído de una altura de unos veinte metros, mientras arreglaba una claraboya de la Casa de Cultura de Almansa. No ha descartado que los sindicatos convoquen para este viernes una protesta por este accidente laboral, como suelen hacer cada vez que hay un fallecido en un suceso de estas características, y ha explicado que se ha puesto en contacto con los compañeros del sindicato en Casas Ibáñez "para que trasladen nuestras condolencias a la fa-
Imagen de archivo de la localidad donde tuvo lugar el siniestro.
milia del fallecido", del que no se conocen más datos. Fuentes de la Policía Local de Almansa han explicado que han recibido el aviso del suceso a las 12.38 horas, y que una pareja de agentes ha acudido al lugar de los hechos para investigar lo ocurrido. También se ha desplazado hasta allí una UVI, si bien los sanitarios no han podido hacer nada para salvar la vida del tra-
FRANCISCO COSTA (CC.OO)
Precisó que no se trata de un trabajador municipal, sino de una contrata
bajador. SEMANA TRÁGICA
Se trata del tercer fallecido en poco más de una semana a consecuencia de un accidente laboral en Castilla-La Mancha, tras las muertes registradas la pasada semana en Talavera de la Reina y en Madridejos, en la provincia de Toledo.kilogramos. Igualmente, ha manifestado que se trata de la segunda vícti-
ma mortal por accidente laboral en lo que va de año en la provincia de Albacete, y ha incidido en que sigue habiendo muertes en el trabado pese a la "escasísima" actividad laboral. Finalmente, el sindicalista ha pedido extremar la prevención del riesgo laboral porque con la crisis, ha opinado, lo primero que se obvia es la seguridad para el trabajador cuando realiza su labor.
EL DÍA
C-LM Sucesos 23
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
SUCESO-CUENCA Los hechos se produjeron en la cementera en desuso de Contreras (Valencia)
Seis detenidos en San Clemente y en Minglanilla por un delito de robo ARCHIVO
Los acusados se dieron a la fuga en dos vehículos con dirección a Cuenca La detención fue posible gracias a la colaboración del vigilante del lugar en cuestión EL DÍA PROVINCIA
Agentes de la Guardia Civil de las localidades conquenses de Minglanilla y San Clemente detuvieron a seis personas por un presunto delito de robo ocurrido en la provincia de Valencia. La información aportada por el vigilante de la cementera donde tuvo lugar el robo así como la celeridad de la actuación de los efectivos de la Guardia Civil que participaron en la operación han sido las claves que han permitido estas detenciones. Según informó la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, los hechos ocurrieron sobre las 13’45 horas del pasado día 2 de julio, cuando en el acuartelamiento de Minglanilla se recibió una llamada telefónica de un vigilante, donde comunicaba que momentos antes había sorprendido a varias personas sustrayendo efectos de las instalaciones en desuso de la ce-
La Guardia Civil de San Clemente participó en las diligencias que han sido puestas a disposición judicial.
mentera que se encuentra en el poblado de Contreras, dentro del término municipal de Villalgordo del Cabriel (Valencia). Igualmente informó de que dichas personas se habían dado a la fuga en dos vehículos con dirección a la provincia de Cuenca. Momentos después de los hechos, la Guardia Civil de Min-
glanilla localizó uno de los citados vehículos, identificando a los tres ocupantes del mismo como presuntos autores de los hechos, y deteniéndolos tras ponerse en contacto con la Guardia Civil de Utiel en Valencia y confirmar que se había producido el robo. La investigación llevada a cabo culminó al día siguiente,
el 3 de julio, cuando una patrulla de la Guardia Civil de la localidad conquense de San Clemente localizó en dicho término municipal al segundo vehículo dado a la fuga, pudiendo ser identificados y detenidos los ocupantes del mismo. DETENIDOS
Los detenidos corresponden a:
V.C.N. de 22 años de edad, V.B. de 44 años y D.F.N. de 34 años, M.I. de 49 años, V.N. de 38 años y S.A.Z de 19 años, así como las diligencias instruidas por la Guardia Civil de las localidad es conquenses de Minglanilla y San Clemente, han sido puestos a disposición de los Juzgados de Guardia correspondientes a estos efectos.
24
EL DÍA
C-LM Economía
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Economía CRÍTICAS A los desorbitados sueldos cobrados por los directivos de banca en plena crisis económica
Apoyo unánime a la implantación de un impuesto para banqueros EL DIA
Responsables del Gobierno ya se han pronunciado en este sentido
CUIDADO CON LOS IMPUESTOS
Los sindicatos creen que estas remuneraciones son injustificables F. J. LLANA / C. JIMÉNEZ C-LM
Ha tenido que ser ahora, con el sueldo de los banqueros como telón de fondo, cuando el Gobierno ha conseguido por fin el apoyo unánime de prácticamente todos los estamentos económicos y sociales. Y es que las declaraciones del vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, planteando la conveniencia de subir los impuestos a las retribuciones de los directivos de bancos y cajas de ahorros han encontrado el apoyo unánime de sindicatos, consumidores y economistas. Razonable, lógico, justo... estos son sólo algunos de los calificativos empleados por los responsables de las distintas organizaciones consultados por este diario, quienes coinciden al afirmar que en el contexto actual de crisis económica sueldos tan desorbitados como los de los ejecutivos bancarios están fuera de mercado. "No es de recibo que mientras que en todos los convenios del sector financiero se están planteando congelaciones salariales o incrementos por debajo del IPC los banqueros se sigan subiendo el sueldo de forma desorbitada", señalaba el secretario general de FSP- UGT, Carlos Jiménez
Los sueldos de los directivos de banca están desorbitados.
GRAVEDAD
Los directivos de Bankia se elevan el sueldo cuando la entidad ha recibido ayudas del FROB
Más aún cuando muchas de las entidades que dirigen han tenido que recurrir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para sanearse. "Cosa distinta sería si una empresa privada hubiera tomado esa decisión, aunque en ningún caso recurriendo a la ayuda del Gobierno", añade. Por este motivo, Comisiones Obreras ya ha exigido públicamente a los máximos responsables de Bankia y Banca Cívica que rectifiquen sus “injustificables” remuneraciones, fundamentalmente porque no han devuelto las ayudas solicitadas a este Fondo y porque “en gran medida su
ASAMBLEA GENERAL La convocatoria es a las 14:00 horas
EJEMPLOS
Emilio Botín y Francisco González El presidente de BBVA, Francisco González, cobró durante el pasado año más de 5,3 millones de euros, el máximo responsable de Banco Santander superó los cuatro millones de euros, mientras que el consejero delegado de esta última entidad, Alfredo Sáenz superó los nueve millones de euros en ingresos.
EL DIA
Banco CCM aborda el SIP de Cajastur Banco de Castilla-La Mancha (Banco CCM) será el último en convocar con la que se celebrará hoy a las 14:00 horas, la asamblea para abordar el proceso de creación de Effibank. Se trata de una cuestión puramente formal, ya que en la práctica el papel que jugará la entidad castellano-manchega en la nueva entidad será puramente testimonial. Así, Banco CCM ha convocado para el 6 de julio una Junta Ge-
flujo de beneficios futuros se basan en una importante reducción de costes presentes, incluyendo reducciones de plantillas”, indicaba en un comunicado.
neral Extraordinaria en la que tratará la delegación de facultades a favor de Effibank, la sociedad resultante del Sistema Institucional de Protección (SIP) que lidera Cajastur y donde también están inmersas Caja Cantabria y Caja Extremadura. Esta Junta se celebra por acuerdo del Consejo de Administración de la entidad castellano-manchega del 30 de mayo de 2011 y de conformi-
dad con los Estatutos Sociales del Banco. La Junta General Extraordinaria se celebrará en la sede social del Banco CCM, en Cuenca, a las 14.00 h. en primera convocatoria, y a la misma hora del día siguiente en segunda convocatoria, de no existir quórum suficiente en la primera. Además de la delegación de facultades a favor de Effibank, en la Junta General Extraordinaria del
Sede de CCM en Cuenca donde se celebra la asamblea.
En la misma línea se muestra el presidente del Consejo General del Colegio de Economistas, Valentín Pich, afirmando que cuando dejó dinero a las cajas a través del FROB el Gobierno debería haber articulado las condiciones para evitar estas disparidades salariales y que los banqueros no tengan ningún tipo de escrúpulos a la hora de subirse las retribuciones que, en parte, sufragaremos todos los ciudadanos. Eso sí, prefiere mostrarse prudente con estos anuncios argumentándolo en que "el tema de los impuestos hay que estudiarlo de forma muy pormenorizada y ver los matices, ya que es difícil valorar las declaraciones en formato abierto. Yo considero que a la larga, las subidas impositivas a determinados colectivos se suelen complicar bastante, porque las medidas de retención a las clases altas al final se traducen en una subida también a las medias". En este sentido, critica que se vayan diciendo propuestas fiscales “unas detrás de otras, como si la fiscalidad fuera un chicle”, al tiempo que califica de “poco serio” tocar los impuestos continuamente hacia arriba o hacia abajo, “porque podemos caer en hacer un sistema fiscal tan complicado que al final acabarán pagando los de siempre", apunta. Planteamiento muy similar al que defiende el secretario general de los Técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, quien defiende la implantación de un impuesto a la banca en general y a las multinacionales, más que a los directivos de éstas.
Banco CCM del próximo 6 de julio se contempla un segundo punto en el orden del día que corresponde a la 'Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión'. Todo ello, tras conseguir, el presidente del Grupo Cajastur-CCM, Manuel Menéndez, el pasado miércoles, el visto bueno de la asamblea general para la transformación de la caja de ahorros asturiana en una nueva entidad bancaria. Concretamente en Effibank, el nuevo banco resultante del proyecto de integración de ésta y las cajas de Cantabria y Extremadura, después de adoptar la misma decisión en las asambleas celeradas. F. J. LLANA
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Actualidad económica
25
CRISIS DEL PEPINO La medida guarda un carácter temporal y estará vigente hasta el próximo 31 de octubre
La UE prohíbe importar semillas egipcias sospechosas del brote EFE
Tras detectarse que la variante de fenogreco está relacionada con la bacteria ‘E.coli’
POR LOS DAÑOS
Reclama la destrucción de estas semillas si se importaron entre 2009 y 2011
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, cifró ayer en unos 80 millones de euros la cantidad que España reclamará a la Unión Europea (UE) por los daños provocados en el sector hortofrutícola a causa de la crisis alimentaria por la bacteria ‘E. coli’ en Alemania. La ministra, quien presentó ayer el proyecto de ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, señaló que ya han recibido las certificaciones de las comunidades autónomas y las aclaraciones que debían hacer. Para compensar al sector, la CE ha fijado un fondo para los países afectados de 210 millones de euros que cubrirán las pérdidas.
España reclamará 80 millones
BRUSELAS
La Unión Europea (UE) decidió ayer la prohibición temporal de la importación de semillas de Egipto, tras detectarse que las de fenogreco procedentes de ese país están relacionadas con los brotes de la bacteria E.coli en Alemania y Francia. La UE ha ordenado retirar inmediatamente del mercado comunitario las semillas sospechosas, después de que ese producto fuera considerado el “vínculo común más probable” con los brotes, según un informe divulgado ayer por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). El comisario europeo de Salud y Consumo, John Dalli, aseguróen un comunicado que la Comisión “continuará controlando la situación muy de cerca y tomará medidas adicionales si es necesario”. Para Dalli, encontrar el origen de la infección por E.coli es “una prioridad clave” para el Ejecutivo comunitario. En concreto, las autoridades europeas han pedido a los países comunitarios que retiren, cataloguen y destruyan todas las semillas de fenogreco importadas desde Egipto entre 2009 y 2011. La decisión de la Comisión Europea
Desde que estalló la llamada ‘crisis del pepino’ las protestas del sector se han repetido en todo el país.
POR NO DEMOSTRARSE INTENCIONALIDAD
Alemania no juzgará a granja biológia La fiscalía de Oldenburg (noroeste de Alemania) decidió ayer cerrar las diligencias abiertas contra la empresa agrícola de cuyos cultivos se sospechó que podía proceder la agresiva infección por la bacteria ‘E. coli’. Una portavoz de la fiscalía explicó que, aun en el caso de que se pudiera demostrar que la infección que mató al menos a 48 personas en Alemania partió efectivamente de las instalaciones
de esa granja biológica de Bienenbüttel (noroeste del país), el procedimiento legal pertinente no es por la vía penal. Agregó que no se ha podido demostrar intencionalidad o negligencia por parte de la empresa y subrayó, en este sentido, que para el sector agroalimentario alemán no es una obligación realizar análisis de "E. coli" a los productos alimentarios que se comercializan.
NUEVA RUMASA Por las posibles irregularidades detectadas
Dhul estudia denunciar a la familia Ruiz-Mateos MADRID
Los administradores concursales de Dhul estudian iniciar acciones de responsabilidad social contra la familia Ruiz-Mateos por las presuntas irregularidades que han detectado en el fabricante de postres lácteos y que han contribuido a generar un agujero de 618,26 millones de euros. El informe sobre la situación patrimonial de Dhul, en concurso de acreedores desde marzo, revela que la administración concursal está recabando documentación para plantear la posible anulación de 16
operaciones por haber resultado supuestamente perjudiciales para la compañía. Los administradores concursales han descubierto que, en muchos casos, Grupo Dhul se endeudaba con bancos e inversores "pero los fondos eran inmediatamente transferidos a otras empresas de Nueva Rumasa" como Bardajera, que distribuía la financiación entre las 170 sociedades que se cree que componen el entramado societario. Por ello, entre las operaciones que son “objeto de especial atención” para su
posible anulación destacan aquellas que han conllevado compensaciones de saldos deudores o acreedores con otras empresas de Nueva Rumasa y salidas de dinero sin justificar. El informe, publicado en la página web del concurso de acreedores de Dhul y al que pueden tener acceso los acreedores, cita entre las salidas de dinero sin justificar las cuantías que se percibieron de los inversores que acudieron a la última ampliación de capital del fabricante de postres, realizada a finales de 2010. Tampoco se ha encontrado justificación del paradero de los 4 millones de ayudas públicas recibidos de las autoridades andaluzas para la construcción de la planta industrial de la empresa en Jaén. EFE
(CE) también suspende hasta el próximo 31 de octubre las importaciones de semillas y habas para la germinación de brotes que provengan de exportadores egipcios. El Comité de Salud Animal y Cadena Alimentaria, en el que se encuentran representados los veintisiete países de la UE, ha dado su aprobación a las medidas propuestas por la CE. Estas medidas serán revisadas regularmente teniendo en cuenta las garantías ofrecidas por las autoridades egipcias, los resultados de pruebas científicas en laboratorios y los controles llevados a cabo por los estados europeos.
El brote de la cepa O104 de la E. coli comenzó en mayo en Hamburgo (Alemania) y ha afectado a más de 4.000 personas en toda Europa, 48 de las cuales han fallecido a causa de la infección, pero no fue el único. Posteriormente, un segundo brote fue detectado posteriormente en la zona de Burdeos (Francia). Bruselas ya había advertido el pasado 30 de junio a España y otros seis países comunitarios sobre la distribución en sus territorios de las partidas de semillas sospechosas, aunque en el caso español no ha habido hasta la fecha ninguna infección por la cepa O104 de la bacteria E. coli. EFE
MOCIÓN DEL BNG PP,CIU y PNV se abstienen
El Senado no cambiará la legislación hipotecaria MADRID
La Comisión de Economía del Senado rechazó ayer una moción del BNG que reclamaba cambiar la legislación hipotecaria para obligar a las entidades a aceptar que con la entrega de la vivienda sea suficiente para cancelar cualquier préstamo con el único voto en contra del PSOE, mientras que PP, CiU y PNV se han abstenido. El senador nacionalista gallego Xosé Manuel Pérez Bouza ha defendido la necesidad de esta media para “poner fin a un abuso bancario que mantiene en una to-
tal desprotección a muchos ciudadanos que viven auténticos dramas económicos”. El BNG basaba su moción en una sentencia dictada en diciembre de 2010 por la Audiencia Provincial de Navarra que indica que el embargo de la vivienda cuando el ciudadano ya no puede afrontar su pago “pone fin” a toda reclamación por parte de la entidad. Hace unas semanas, el PSOE ya logró rechazar en el Congreso otra propuesta del BNG en la misma línea de la que ahora estudiaba la Cámara Alta por las las abstenciones.
26
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
GRUPO TAVEX
0,43
0,02
5,85
FLUIDRA
2,95
0,15
TECNOCOM
Valor
Último
Var
Var %
CORREA
1,95
-0,13
-6,25
5,36
ENEL GREEN P
1,82
-0,12
-5,96
1,88
0,08
4,75
AMPER
3,42
-0,18
-5,00
12,50
0,39
3,22
APERAM
22,34
-0,92
-3,93
REALIA
1,72
0,05
2,99
NYESA VALORE
0,63
-0,02
-3,82
CORP.DERMO
1,58
0,04
2,27
INM. DEL SUR
11,00
-0,40
-3,51
UNIPAPEL
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,32% 10.330,10
Datos actualizados a las 18:23h. del 05-07-2011
Último
Var.%
12.581,56
-0,01
FTSE 100
6.024,03
0,11
S&P 500
1.337,82
-0,14
CAC 40
3.978,83
-0,61
Nasdaq Comp.
2.820,25
0,15
Bovespa (Brasil)
63.386,03
-0,79
EUROSTOXX 50
2.850,51
-0,58
IBEX 35
10.330,10
-1,32
Nikkei 225
9.972,46
0,07
IGBC (Colombia)
14.161,45
0,61
DAX
7.439,44
-0,05
IGPA (Chile)
22.698,30
0,38
DOW JONES IND
Último
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
FCC
06/07/2011
0,715 EUR
LABORATORIOS
06/07/2011
0,172 EUR
CAF
07/07/2011 10,500 EUR
CAMPOFRIO FOO
07/07/2011
0,102 EUR
DURO FELGUERA
07/07/2011
0,100 EUR
REPSOL YPF SA
07/07/2011
0,525 EUR
El Ibex ahonda en las pérdidas Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas no lograron mantenerse planas en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con pérdidas generalizadas. Después de pasar la mayor parte del día con indefinición, sin tomar una dirección clara, la llegada de las cifras de pedidos de fábrica estadounidenses frenaron a los selectivos de Wall Street arrastrando a los índices europeos que no tuvieron tiempo para recoger el nuevo cambio al alza al otro lado del Atlántico. Al cierre, el DAX bajó un 0,05%, el CAC cedió un 0,61%, el FTSE ganó un 0,11% y el Eurostoxx perdió un 0,58%. En el plano macroeconómico, conocimos que la actividad del sector privado de la eurozona se ralentizó de forma acusada en junio, periodo en que registró su menor crecimiento en más de un año y medio. El índice compuesto de gestores de compra, que mide la actividad de los sectores manufacturero y servicios en los 17 países que comparten el euro, cayó a 53,3 desde 55,8 en mayo, dijo Markit Economics. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,32% y se estableció en el nivel de 10.330,1 puntos con Iberdrola Renovables y Abengoa al frente de los descensos. En el lado positivo, IAG se situó en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,82
Euribor 1 semana
1,16
Euribor 1 mes
1,34
Euribor 2 mes
1,43
Euribor 6 mes
1,81
Euribor 9 mes
2,00
Euribor 1 año
2,19
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4468
-0,49
117,3600
0,09
0,8996
0,47
Yen Libra
113,26
1,76
Bono 10a España
5,48
1,56
Bono 10a Alemania
3,01
-0,40
Bono 10a EEUU
3,14
-1,29
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,21
20,64
-0,44
-2,11
20,15
20,71
595.685
ABERTIS
15,03
15,20
-0,17
-1,12
15,01
15,26
1.758.344
ACCIONA
72,91
73,39
-0,48
-0,65
72,60
73,69
158.004
ACERINOX
12,38
12,57
-0,19
-1,51
12,36
12,60
767.279
ACS CONST.
31,14
31,65
-0,51
-1,61
31,13
31,86
873.155
AMADEUS
14,14
14,44
-0,30
-2,08
14,06
14,50
2.026.802
B. SABADELL
2,94
2,96
-0,02
-0,61
2,92
2,96
6.532.860
BANCO SANTANDER
8,02
8,13
-0,11
-1,34
8,00
8,15
41.309.593
BANKINTER
4,68
4,76
-0,08
-1,68
4,67
4,78
1.581.289
BBVA
8,14
8,27
-0,14
-1,64
8,10
8,29
42.332.743
BOLSAS Y MER
20,56
20,68
-0,12
-0,58
20,54
20,70
233.519
3,95
3,98
-0,02
-0,63
3,93
3,99
7.158.474
CAIXABANK, S.A.
4,80
4,79
0,02
0,33
4,76
4,83
9.640.403
COR.MAPFRE
2,58
2,63
-0,05
-1,79
2,58
2,62
10.958.951
EBRO FOODS
15,45
15,78
-0,32
-2,06
15,42
15,84
722.951
ENAGAS
16,04
16,19
-0,15
-0,93
15,95
16,38
9.229.190
ENDESA
22,42
22,58
-0,16
-0,69
22,29
22,80
452.138
FCC
21,00
21,08
-0,08
-0,40
20,82
21,16
560.126
8,67
8,82
-0,16
-1,76
8,66
8,85
2.120.786
FERROVIAL GAMESA
5,59
5,63
-0,04
-0,75
5,56
5,65
1.848.962
GAS NATURAL
14,26
14,50
-0,24
-1,66
14,16
14,53
2.209.802
GRIFOLS
14,10
14,08
0,02
0,11
14,00
14,32
4.776.401
6,11
6,20
-0,10
-1,56
6,09
6,18
43.931.895
IBE.RENOVABL
1,85
1,89
-0,04
-2,33
1,81
1,88
7.836.949
INDITEX
63,92
64,24
-0,32
-0,50
63,73
64,80
1.367.517
INDRA
13,58
13,54
0,04
0,26
13,54
13,72
4.759.459
2,88
2,86
0,02
0,88
2,84
2,90
3.510.677
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
6,03
6,13
-0,10
-1,57
5,80
6,12
2.755.296
MITTAL
24,04
24,00
0,03
0,12
23,84
24,20
234.342
OBR.H.LAIN
26,08
26,49
-0,42
-1,57
26,06
26,71
483.164
RED ELEC.ESP
40,20
40,26
-0,06
-0,14
40,00
40,70
899.732
REPSOL YPF
23,82
24,09
-0,26
-1,10
23,74
24,08
21.156.129 1.306.897
SACYR VALLEH
6,88
7,03
-0,15
-2,11
6,72
7,15
TECNICAS REU
35,31
36,02
-0,71
-1,97
35,22
35,94
352.959
TELEFONICA
16,66
16,88
-0,22
-1,33
16,62
16,84
24.957.865
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,29
8,29
0,00
0,00
8,03
8,19
147
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
3,42
3,60
-0,18
-5,00
3,41
3,60
25.604
ANTENA3TV
5,69
5,75
-0,06
-1,04
5,66
5,80
1.077.305
22,34
23,26
-0,92
-3,93
22,02
22,83
3.775
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,90
10,69
0,21
1,96
10,66
10,95
7.550
ENCE
2,79
2,78
0,01
0,36
2,74
2,82
ENEL GREEN P
1,82
1,93
-0,12
-5,96
1,81
ERCROS
1,00
1,01
-0,01
-0,99
1,00
EUROPAC
3,99
3,93
0,06
1,53
3,91
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,29
0,29
-0,00
-1,72
0,28
0,30
74.521
803.979
NH HOTELES
5,36
5,37
-0,01
-0,19
5,30
5,44
459.527
1,86
407.958
NYESA VALORE
1,03
120.650
PESCANOVA
3,99
347.721
406,35
406,15
0,20
0,05
405,00
408,00
7.464
FAES
2,15
2,14
0,01
0,47
2,12
2,20
458.151
AZKOYEN
2,18
2,24
-0,06
-2,46
2,18
2,24
1.910
FERSA
1,16
1,18
-0,02
-2,12
1,16
1,19
57.451
B. VALENCIA
1,69
1,72
-0,02
-1,46
1,68
1,73
868.235
FLUIDRA
2,95
2,80
0,15
5,36
2,81
2,95
41.362
BANESTO
5,75
5,82
-0,07
-1,20
5,70
5,82
176.325
FUNESPAÑA
7,30
7,30
0,00
0,00
7,30
7,60
8.582
BARON DE LEY
45,70
46,00
-0,30
-0,65
45,01
45,99
714
G.CATALANA O
16,82
17,00
-0,18
-1,06
16,65
17,13
58.303
BAYER
54,50
54,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,63
3,69
-0,06
-1,63
3,62
3,69
6.150
BEFESA
Volumen
0,63
0,66
-0,02
-3,82
0,63
0,66
442.878
30,50
30,57
-0,07
-0,23
30,25
30,75
192.464
PRIM
5,32
5,37
-0,05
-0,93
5,31
5,39
7.043
PRISA
1,62
1,61
0,00
0,31
1,60
1,66
2.548.459
PROSEGUR
36,80
37,39
-0,59
-1,58
36,80
37,66
178.490
QUABIT INM.
0,17
0,17
0,00
0,58
0,17
0,18
3.364.873
REALIA
1,72
1,67
0,05
2,99
1,62
1,72
144.801
RENO MEDICI
0,23
0,22
0,00
0,89
0,22
0,23
233.560
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,36
1,39
-0,03
-2,16
1,36
1,41
25.825
RENTA 4 SERV
5,02
5,00
0,02
0,40
4,98
5,02
3.059
REYAL URBIS
0,90
0,91
-0,01
-1,10
0,90
0,94
16.300
23,60
23,60
0,00
0,00
23,60
23,65
1.245
GRAL.ALQ.MAQ
1,60
1,61
-0,01
-0,62
1,58
1,61
3.316
BIOSEARCH
0,78
0,78
0,00
0,00
0,77
0,78
24.476
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,74
1,74
6
B.PASTOR
2,94
2,98
-0,05
-1,68
2,93
2,99
21.104
GRUPO EZENTIS S.A
0,25
0,24
0,00
1,65
0,24
0,25
283.159
SERV.POINT S
0,40
0,39
0,00
0,25
0,39
0,40
163.356
B.RIOJANAS
6,18
6,38
-0,20
-3,13
5,88
6,24
2.951
GRUPO TAVEX
0,43
0,41
0,02
5,85
0,40
0,44
202.708
SNIACE
1,68
1,65
0,03
2,06
1,65
1,71
323.033
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
16,49
16,52
-0,03
-0,18
16,00
16,51
651
SOLARIA
2,01
2,04
-0,03
-1,47
2,00
2,06
82.646
CAJA A.MEDIT
4,75
4,73
0,02
0,42
4,70
4,75
48.148
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,54
0,56
-0,02
-2,70
0,54
0,56
575.098
SOTOGRANDE
3,82
3,90
-0,08
-2,05
3,82
3,82
460
TECNOCOM
1,88
1,79
0,08
4,75
1,78
1,90
10.530
TESTA INMUEB
6,30
6,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,80
2,84
-0,04
-1,41
2,79
2,87
144.347
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
7,19
7,30
-0,11
-1,51
7,19
7,35
16.723
INM. DEL SUR
11,00
11,40
-0,40
-3,51
11,00
11,00
900
27,85
27,81
0,04
0,14
27,75
27,88
10.826
INM.COLONIAL
5,05
5,15
-0,10
-1,94
5,00
5,37
302.562
6,04
6,20
-0,16
-2,50
6,04
6,08
7.688
INYPSA
1,29
1,30
-0,01
-0,77
1,20
1,30
12.620
CIE AUTOMOT. CLEOP
4,48
4,48
0,00
0,00
4,07
4,35
298
JAZZTEL
4,35
4,43
-0,08
-1,81
4,35
4,45
497.388
CLIN BAVIERA
7,80
7,90
-0,10
-1,27
7,80
7,90
516
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
7.680.369
CODERE
9,35
9,59
-0,24
-2,50
9,35
9,60
8.232
LAB.ALMIRALL
7,18
7,40
-0,22
-2,97
7,16
7,42
91.645
38,67
39,52
-0,85
-2,15
38,52
40,37
50.451
LABORAT.ROVI
5,68
5,67
0,01
0,18
5,57
5,68
9.323
CORP.DERMO
1,58
1,54
0,04
2,27
1,55
1,58
16.078
LINGOTES ESP
3,48
3,56
-0,08
-2,39
3,34
3,48
1.750
CORREA
1,95
2,08
-0,13
-6,25
1,88
2,08
18.107
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,95
13,32
-0,37
-2,78
12,95
13,38
20.702
MELIA HOTELS INTERN.
8,49
8,52
-0,03
-0,35
8,43
8,66
474.179
CUNE
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
4,60
4,65
-0,05
-1,08
4,60
4,69
5,73
5,75
-0,02
-0,35
5,69
5,75
83.916
MIQUEL COST.
22,31
22,18
0,13
0,59
22,01
22,31
MONTEBALITO
1,63
1,60
0,03
1,88
1,56
1,65
856
NATRA
1,45
1,50
-0,04
-3,01
1,41
1,47
21.819
COR.ALBA
D. FELGUERA DINAMIA
6,88
7,01
-0,13
-1,85
6,85
7,18
20.348
EADS NV
23,52
23,39
0,13
0,56
23,29
23,54
6.581
TUBOS REUNID
2,10
2,12
-0,02
-0,71
2,06
2,16
169.268
12,50
12,11
0,39
3,22
12,29
12,64
4.315
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
1.439
URBAS
0,05
0,06
-0,00
-1,82
0,05
0,06
1.413.551 114.135
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-1,47
0,20
0,20
VIDRALA
19,47
19,45
0,02
0,10
19,15
19,49
99.617
VISCOFAN
27,78
27,74
0,04
0,14
27,21
28,01
111.723
5.433
VOCENTO
3,26
3,26
0,00
0,15
3,26
3,28
613
9.060
VUELING
9,05
9,10
-0,05
-0,55
8,92
9,18
119.124
10,31
10,43
-0,12
-1,15
10,26
10,46
451.159
2,32
2,38
-0,06
-2,53
2,21
2,38
308.291
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,94
98,77
-0,83
-0,84
97,88
99,12
DANONE
ALLIANZ SE
97,43
97,35
0,08
0,08
97,20
98,60
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
42,28
42,76
-0,48
-1,12
42,14
42,78
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,32
40,76
-0,44
-1,07
40,30
40,90
ENI
ARCELORMITTAL
24,04
24,00
0,04
0,17
23,84
24,20
AXA
15,61
15,77
-0,16
-1,01
15,60
15,90
8,02
8,13
-0,11
-1,34
8,00
8,15
BASF AG O.N.
67,80
67,70
0,10
0,15
67,36
BAYER
56,51
56,43
0,08
0,14
BAYER
54,50
54,50
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
68,79
68,82
-0,03
8,14
8,27
BNP PARIBAS
53,25
CARREFOUR
24,15
CREDIT AGRICOLE CRH ORD EUR 0.32 DAIMLER AG
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
51,37
51,37
0,00
0,00
51,28
51,48
NOKIA CORPORATION
53,10
53,76
-0,66
-1,23
53,10
53,90
4,37
4,45
-0,08
-1,75
4,37
4,45
16,40
16,55
-0,15
-0,91
16,36
16,58
E.ON AG NA
19,68
19,84
-0,16
-0,81
19,64
19,92
FRANCE TELECOM
14,48
14,60
-0,13
-0,89
14,44
14,54
GDF SUEZ
24,90
25,34
-0,44
-1,72
24,82
25,30
68,61
GENERALI ASS
14,70
14,79
-0,09
-0,61
14,63
14,87
56,23
56,76
IBERDROLA
6,11
6,20
-0,10
-1,56
6,09
6,18
0,00
0,00
ING GROEP
8,59
8,63
-0,04
-0,52
8,58
8,71
-0,04
68,21
69,55
INTESA SAN PAOLO
1,86
1,90
-0,04
-2,00
1,85
1,90
-0,14
-1,64
8,10
8,29
89,53
89,71
-0,18
-0,20
89,46
89,95
53,95
-0,70
-1,30
53,14
53,86
LVMH
127,05
125,50
1,55
1,24
124,80
128,20
23,10
1,04
4,52
23,64
24,32
MITTAL
24,04
24,00
0,03
0,12
23,84
24,20
1,52
-0,01
-0,86
1,49
1,53
10,65
-0,30
-2,86
10,28
10,65
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,50
10,34
106,40
106,45
-0,05
-0,05
106,30
107,20
UNILEVER
23,03
23,04
-0,02
-0,07
22,91
23,12
15,01
15,25
-0,24
-1,57
14,96
15,30
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,18
41,52
-0,34
-0,82
41,03
41,61
VINCI (EX.SGE)
43,52
44,16
-0,64
-1,46
43,28
44,22
52,81
52,35
0,46
0,88
52,15
53,10
N~DT.TELEKOM AG NA
10,63
10,70
-0,06
-0,61
10,54
10,68
VIVENDI SA
18,97
19,02
-0,04
-0,24
18,88
19,02
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,37
4,44
-0,07
-1,49
4,30
4,44
PHILIPS KON
17,52
17,50
0,02
0,14
17,40
17,62
REPSOL YPF
23,82
24,09
-0,26
-1,10
23,74
24,08
RWE AG ST O.N.
38,82
39,14
-0,32
-0,83
38,72
39,10
SAINT GOBAIN
44,39
44,80
-0,41
-0,92
44,27
44,89
SANOFI-AVENTIS
55,35
55,57
-0,22
-0,40
55,00
55,67
SAP AG ST O.N.
42,12
42,00
0,12
0,29
41,90
42,33
115,10
116,70
-1,60
-1,37
114,85
116,80
SIEMENS AG NA
94,47
94,41
0,06
0,06
94,00
95,00
SOCIETE GENERALE
41,15
41,87
-0,72
-1,72
41,02
41,89
0,94
0,95
-0,02
-1,68
0,93
0,95
16,66
16,88
-0,22
-1,33
16,62
16,84
39,67
39,87
-0,20
-0,50
39,62
39,92
160,95
159,85
1,10
0,69
159,60
161,25
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 27
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,21
BBVA Solidez IV FI 941,49
Fondin. Cast.-La Man.
-0,19 -2,45
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-0,08 0,84
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,48
-0,43 0,35
FF - Euro Bond A Euro
11,31
-0,44 0,40
21,91
-0,45 -0,05
13,82
-1,00 12,45
14,11
-0,14 1,07
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,36
-0,15 0,60
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFM 13.773,87
0,10 1,36
118,07
-0,03 1,67
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,03
0,84 3,48
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,68
-0,98 12,49
116,38
-0,05 1,38
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,59
1,00 3,62
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,57
-1,01 12,21
1.211,50
0,02 2,22
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,68
0,77 2,98
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,69
-0,09 0,98
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
RFI
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
104,74
-0,70 0,29
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
151,51
-0,70 0,47
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,12
-0,17 4,92
126,30
-0,19 4,74
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
12,91
2,29 22,44
9,90
1,48 0,00
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,62
-0,09 0,76
0,66 18,32
Fidelity AS Europe A Acc Euro
222,42
1,37 21,48
142,94
-0,06 -2,38
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,40
0,63 17,74
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,10
1,30 20,59
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
144,91
-0,03 -2,08
BGF Global Equity A2 EUR
4,83
3,21 19,26
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,70
0,86 0,83
Lyxor International Asset Management
128,92
-0,13 19,60
BGF Global Equity A2 USD
7,01
3,47 19,35
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,62
0,80 0,07
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
5.024,21
1,86 5,65
BGF Global Equity E2 USD
6,83
3,40 18,62
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.993,51
0,08 0,65
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
116,86
1,41 19,76
92,90
3,63 20,40
Franklin Templeton Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
185,85
1,78 4,64
134,86
3,81 20,56
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,09
1,51 12,05
Nordea-1 Global Theme Select BP
35,44
-2,07 14,36
87,40
3,58 19,79
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,56
1,40 11,15
Nordea-1 Global Theme Select E
4,30
-2,71 12,57
126,87
3,76 19,97
Templeton Asian Growth A YDis $
34,63
3,42 19,21
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,42
0,35 16,37
Oyster Diversified EUR
RVMI 231,09
Templeton Global Bond A MDis $
20,63
0,86 -1,18
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
-2,30 27,97
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.279,36
0,08 0,69
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.194,41
2,91 -0,54
Carmignac Gestion
63,55
-3,78 23,03
Carmignac Emergents A
685,80
0,70 13,79
8,46
-1,51 19,32
Carmignac Euro-Entrepreneurs
173,08
-2,13 12,78
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,94
-0,50 3,41
Carmignac Euro-Patrimoine
269,21
-1,91 5,98
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,39
-0,52 2,84
Carmignac Innovation
208,66
-2,69 1,54
116,46
0,06 2,83
Carmignac Investissement E
126,67
0,25 1,47
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,65
0,02 2,43
Carmignac Patrimoine E
129,26
0,12 -4,18
Generali IS Euro Liquidity EX
RFM
54,63
0,15 -0,46
Carmignac Portf Commodities A
353,81
-2,36 23,56
RV
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
1,44
-1,29 -0,10
RFI
RVMI
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
236,37
-1,20 7,99
Renta 4 Acciones EPSV
342,63
-1,30 7,99
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
135,19
0,01 1,22
Renta 4 Accurate Forex FI
10,36
-0,28 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,52
1,64 0,00
5,29
0,37 8,97
-0,25 7,04
Renta 4 Activos Globales FI
8.444,99
0,16 -13,77
Renta 4 Alhambra FI
13,79
0,06 6,72
Renta 4 Asia FI
10,83
-1,58 6,51
22,07
1,53 23,60
Renta 4 Cartera FI
9,75
1,16 21,10
Renta 4 CTA Trading FI
8,30
1,43 10,18
10,54
-0,29 4,27
7,85
0,24 3,39
470,26
2,21 18,51
25,00
0,03 29,78
259,94
0,23 11,62
-0,48 4,98
151,08
0,04 0,51
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,57
-1,03 1,90
114,55
0,17 1,75
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,33
-0,46 -1,11
112,41
0,15 1,50
Oyster European Opportunities EUR
298,93
-0,97 17,07
156,88
0,76 9,39
Oyster European Small Cap EUR
291,60
-1,84 28,46
239,81
-0,66 22,54
Oyster US Dollar Bonds USD
315,59
-1,15 -11,26
231,23
-0,70 21,95
Oyster World Opportunities EUR
140,16
-0,54 10,22
FIAM
113,76
0,04 0,80
Oyster World Opportunities USD
289,46
-1,11 -4,61
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
125,08
-0,61 13,11
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RFI
RFI
RFI
38,33
0,34 24,05
Carmignac Portf Grande Europe E
77,79
-2,15 6,07
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
143,77
-0,69 11,76
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,02
-0,37 2,89
45,44
0,49 29,79
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
150,64
-0,30 2,85
Generali IS Global Equity Allc DX
110,12
1,45 9,26
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,15
-1,37 -7,91
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
76,76
-1,84 26,13
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
148,29
-0,44 -1,30
Generali IS Global Equity Allc EX
105,02
1,43 8,83
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,41
-0,89 7,37
129,27
-2,51 20,55
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
171,42
-0,53 0,73
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,25
-1,30 -7,38
90,42
-2,56 24,37
Carmignac Sécurité
1.544,48
-0,08 2,01
Rural Ahorro Plus FI
0,13 1,56
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,81
-0,86 7,97
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
145,97
-1,91 15,32
Deutsche Bank
718,08
0,00 2,26
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,04
-1,12 -1,56
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
140,99
-1,94 14,89
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
188,86
4,46 42,86
691,91
-2,14 2,86
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,88
-0,65 14,36
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
123,37
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
0,28 6,28 0,26 6,02
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.410,84
0,04 0,34
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.174,32
0,04 0,34
DWS India
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc
1.115,19 1.903,33 28,28
1,40 14,92 -0,00 10,74 0,69 12,38
152,91
DWS Brazil
121,93
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
Rural Cesta Conservadora 20 FI
0,47 5,01
RFM
Rural Emergentes RV FI
1.008,59
Rural Euro Dólar Gar. FI
RFI
20,93
-1,06 -2,12
Rural Europa 2012 Garantía FI
843,63
0,46 6,76
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,38
-1,03 -1,59
Rural Extra Ibex Garantía FI
690,51
0,27 1,53
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,31
-0,54 14,44
90,66
0,21 12,22
1.529,99
2,15 -8,39
RV
DWS Invest Alpha Strategy NC
112,50
-0,12 -1,18
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
728,67
0,19 1,39
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
DWS Invest Chinese
147,62
0,31 -0,51
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
552,13
0,65 3,06
Pioneer Asset Management S.A.
0,12 3,20
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
56,12
DWS Invest Convertibles NC
979,13
-0,81 2,87
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.263,51
0,16 1,20
DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,14 1,23
133,07
RFI
RFI
0,21 10,48
787,11
Rural Mixto 25 FI Rural Multifondo 75 FI
RVMI
8.141,63
0,07 1,18
Eurovalor Ahorro Euro FI
112,62
-0,37 -2,38
Rural RF 3 FI
1.117,97
-0,11 0,13
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
DWS Invest US Value Equities NC
75,68
-1,59 9,97
Rural RF 3 Plus FI
DWS Lateinamerika
322,47
1,23 5,18
Rural RV España FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.805,77
0,04 0,52
DWS Russia
231,52
1,11 29,15
Rural Valor FI
BK Mixto Europa 20 FI
76,45
0,10 1,33
DWS Technology Typ O
61,40
1,15 13,37
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
FIAM
808,58
0,17 1,59
Dexia Asset Management
58,10
-0,47 12,53
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.657,69
370,73
BK Sector Telecom. FI Acc
-0,52 21,05
Bansabadell Inversión 11,48
0,54 4,90
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,74
0,04 2,14
Dexia Bonds USD Government N
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.094,39
0,07 1,27
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
7,41
1,85 17,38
Dexia Eqs L Europe N
303,56
-1,38 1,63
Dexia Eqs L Japan N
23,94 7,15
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.213,82
0,17 1,48
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
RV
BBVA Telecom. 2 FI Acc
BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
1.097,62
0,58 1,44
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,97
-0,12 2,03
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,98
0,70 4,24
6,16
2,16 16,89
Eurovalor Mixto 15 FI
83,35
0,12 2,81
24,19
2,62 10,61
Eurovalor Mixto 30 FI
81,13
0,30 4,83
0,04 0,13
RFI 2.970,74
-1,41 -13,47
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.611,39
0,08 0,58
Eurovalor RF Int. FI
0,05 9,38 -0,96 13,51
11.481,00
4,59 -2,92
2,45 17,77
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,52 Acc
0,06 0,50
-1,17 7,86
Fidelity International RFI
85,31
Eurov.Part. Vol. FI Acc Eurovalor RF Corto FI
RFI
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
0,19 1,92
7,84
0,02 5,54
84,66
0,25 2,71
8,71
0,90 12,45
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI
3,76
1,51 5,80
27,13
-0,22 8,87
10,44
0,24 3,18
Renta 4 Nexus FI
10,12
-0,22 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,77
-0,21 5,80
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,61
0,09 4,32
FIAM
10,83
-1,31 3,27
2,03
-1,56 8,27
RV
11,72
-0,40 25,69
10,76
0,08 8,08
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
152,89
-0,88 8,36
Robeco Emerg Stars Equities D USD
105,29
-0,48 10,85
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
143,08
-0,56 6,90
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
108,38
-0,61 6,41
Robeco US Premium Equities D EUR
145,37
-2,98 5,81
Robeco US Premium Equities D USD
127,02
-3,70 6,44
Renta 4 Japón FI
Renta 4 Monetario FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Robeco US Premium Equities DH EUR
115,52
-2,18 24,94
Robeco US Premium Equities M USD
116,61
-3,74 5,90
Robeco US Premium Equities MH EUR
110,91
-2,21 24,42
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
114,81
0,10 1,40
39,49
-0,03 -0,36
7,99
-0,06 -0,64
Santander Ahorro Diario 2 FI
1.360,35
0,06 0,72
Santander Memoria FI
135,27
-0,47 3,06
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,99
0,08 1,55
6,43
-0,24 -0,53
Santander Positivo FI
114,88
-0,46 0,10
92,97
-0,50 -4,63
Santander Positivo 2 FI
120,79
-0,13 3,96
75,97
0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
108,72
0,04 0,11
Euroval. Selec. Optima Acc
157,36
-0,97 1,62
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,52
981,29
-1,09 2,21
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
993,00
1,38 8,32
Accurate Global Assets FIL
162,84
-0,82 14,26
Argos Capital FI
911,56
0,13 1,05
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
-0,11 0,81
26,49
0,26 -12,44
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,43
-0,15 0,29
9,83
-1,29 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,72
0,21 -12,88
1.116,70
0,25 2,41
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,50
-0,45 4,66
11,39
-0,21 4,93
Schroder ISF Euro Liquidity B
176,14
-0,77 15,00
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,02
0,85 4,39
Espinosa Partners Inv.FI Acc
0,91 5,29
Global Allocation FI
9,94
-0,03 0,00
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,57
0,02 0,43
39,39
-1,38 15,51
1,10 -4,83
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
115,98
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
104,50
0,76 3,35
ING Direct FN RF FI
11,39
0,04 3,10
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,13
-0,64 1,04
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,40
0,00 3,04
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,93
-0,11 -2,56
156,37
-0,64 1,22
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,87
-0,25 -4,41
10,08
0,12 2,77
RFI
14,99
0,91 -4,57
-0,02 0,43
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,05
1,12 -4,84
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,46
1,05 -6,10
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
12,81
10,59
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
0,06 1,72
Eurovalor RF FI
75,82
TELÉFONOS DE INTERÉS
1,28 17,43
71,65
0,03 0,09
649,92
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
262,13
0,07 0,40
0,27 10,72
1,32 15,56
RV
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,59
-1,14 8,74
53,19
RV
Eurov. Monet. Plus Acc
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.514,96
421,42
0,04 1,51
Eurovalor Bolsa FI
-0,69 8,92
543,39
FIAM 1.757,59
1,35 14,47
-0,18 0,33
RV
0,00 -1,03
-0,06 0,63
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.397,40
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
4,79
-0,22 5,36
977,08
139,90
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
-0,36 -1,50
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
18,28
582,23
1.840,20
Dexia Bonds Euro Short Term N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa Euro FI
1.720,59
Dexia Bonds Euro Government N
0,28 6,87
RV
RFI
Popular Gestión
Rural Rendimiento FI
0,86 12,05
BK RV Europea FI
-1,83 4,87
0,74 11,08
0,10 0,90
BK Monetario Activos Euro FI
642,27
95,51
885,22
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-1,06 -1,45
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
Rural Euro RV FI
DWS Invest Clean Tech NC
10,55
3,05 18,96
-0,88 -2,85
835,34
BK Deuda Pública II FI
-0,03 -2,55
465,16
48,70
RFI
6.963,51
Renta 4 Bolsa FI
R4 Latinoamerica FI Acc
AXA WF European Opportunities
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
116,68
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav
-1,28 3,80 0,00 2,12
0,96 3,11
232,83
10,38
-0,20 9,47
30,55
AXA Aedificandi A Inc
-2,89 3,63
9,77
41,63
-2,30 27,97
0,21 2,43
10,36
13,01
RVMI
294,75
10,16
Renta Markets Patrimonios FI
BGF Global Allocation E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
-0,82 5,39
Plan de Pensiones Renta 4 RF
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
Axa Investment
-1,99 9,71
11,76
-1,24 8,81
0,00 -1,69
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
RV
34,58
369,21
-0,03 1,57
Amundi International SICAV AU-C
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-1,14 8,81
117,21
RV
Voc.
254,74
146,94
Amundi International SICAV AHE-C
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
28
EL DÍA
Nacional Economía
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
SUCESIÓN Exigirá a la nueva gerente “los más altos” estándares de conducta ética
PARA 2020
El FMI pagará a Lagarde un 11% más que a Strauss Kahn
España aspira a recibir un millón de turistas chinos BARCELONA
EFE
La exministra francesa asumió ayer el cargo como nueva titular del organismo multilateral El FMI le insta también en el contrato a evitar cualquier apariencia de conducta inapropiada WASHINGTON
El FMI exigirá a su nueva directora gerente, Christine Lagarde, “los más altos” estándares de conducta y ética y le pagará 467.940 dólares al año, un 11 por ciento más que a su predecesor, Dominique Strauss Kahn. El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió los términos del contrato que ha suscrito con la ex ministra francesa de Finanzas, quien ayer asumió el cargo como nueva titular del organismo multilateral. Lagarde llegó a su nuevo trabajo en torno a las 9.00 hora local (13,00 GMT), en medio de una nube de fotógrafos y cámaras que la esperaban a la puerta del edificio del FMI, en Washington. En el contrato difundido ayer por el FMI se especifica que la sucesora de Strauss-Kahn -quien dimitió tras ser acusado de agresión sexual a una empleada de un hotel- deberá seguir “los más altos estándares de conducta ética”, con “integridad, imparcialidad y discreción”, y deberá evitar cualquier “apariencia de conducta inapropiada”. Ninguna de estas precisiones figuraban en el contrato que firmó Dominique Strauss-Kahn, a quien se le exigía como única condición “seguir los estándares de conducta aplicables al personal del FMI”. EFE
NIEGA QUE BUSQUE PUBLICIDAD LA CLAVE Un contrato con muchas más exigencias que a Strauss-Kahn Ninguna de las precisiones relativas a la ética figuraban en el contrato a su predecesor y son fruto del escándalo en el que se vio envuelto éste.
La periodista dice que denunciará a DSK para acabar con “ocho años de infierno” La periodista y escritora francesa Tristane Banon, que interpondrá una denuncia contra Dominique Strauss-Kahn por un presunto intento de violación acontecido en 2003, aseguró en una entrevista publicada ayer que lo hace para “acabar con este infierno de ocho años”. “Ver a Strauss-Kahn libre, cenando en un restaurante de lujo entre amigos, me pone enferma, declaró Banon en una entrevista publicada ayer por la edición
digital de “L'Express”, la primera que concede desde que estalló el escándalo que concierne al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso relato, la mujer, de 32 años, asegura que ha decidido llevar su caso ante la justicia porque desde hace años no quiere escuchar más que es “una mentirosa por el hecho de que no haya presentado una denuncia” y niega que busque publicidad.
La exministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde (i), es acompañada a su oficina por el director suplente del Fondo Monetario Internacional John Lipsky (d), en la sede del FMI en Washington.
NOMBRAMIENTO Sustituye a Jaime Ybarra al frente de este órgano en Andalucía y Extremadura INFORMACIÓN
Javier Benjumea, nuevo presidente del Consejo Asesor de Endesa SEVILLA
Javier Benjumea Llorente ha sido nombrado nuevo presidente del Consejo Asesor Territorial de Endesa en Andalucía y Extremadura, a propuesta del Consejo de Administración de Endesa, presidido por Borja Prado. Tras su nombramiento, el nuevo presidente ha hecho especial énfasis en señalar que mantendrá la labor de continuidad y refuerzo de la implicación de Endesa con la sociedad andaluza y extremeña, profundizando en el com-
promiso de ofrecer un suministro de energía en condiciones de óptima calidad, impulsando la investigación y el desarrollo tecnológico con proyectos que han situado al territorio en referente del sector eléctrico internacional. En este encuentro, tanto el presidente de Endesa, Borja Prado, como el resto de consejeros han reconocido la importante labor y dedicación a la compañía durante los últimos 11 años de Jaime Ybarra. A lo largo de este tiempo aportó su experiencia profesio-
Benjumea (izq.)y Borja Prado, presidente del Consejo de Administración.
nal, su visión estratégica y conocimientos del sector empresarial andaluz y contribuyó decisivamente en las buenas relaciones de la empresa con las administraciones públicas, confederaciones de empresarios, cámaras de comer-
cio y universidades, siendo el principal embajador del compromiso de Endesa con el desarrollo de Andalucía y Extremadura. Javier Benjumea es el miembro con mayor antigüedad en los órganos de representación de la Compañía.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, estima que España puede recibir durante el actual ejercicio 300.000 turistas chinos, cifra que aspira a aumentar hasta el millón de visitantes en 2020. Sebastián se marcó como reto ayer en Barcelona, en el marco del VI Foro España-China, potenciar la llegada de turistas del mercado chino a España dentro de un plan que presentará el próximo 27 de julio en Pekín. Para ello, el ministro aseguró que la administración española agilizará los trámites para conseguir visados -uno de los principales problemas que se encuentran actualmente los turistas chinos para venir a España- y aumentará el número de oficinas de turismo y consulados en el país asiático. Ganar difusión en el mercado chino es el primer reto del plan y para ello Sebastián ha anunciado dos primeras actuaciones: la gira del Real Madrid por China a principios de agosto y un partido amistoso durante este año entre las selecciones china y española. Además, el ministro detalló que se desarrollará una estrategia de marketing en China, se perfilará una mejor oferta de cara al mercado asiático y se potenciarán las alianzas industriales y económicas. EFE
TERREMOTO JAPÓN
Luz verde a una partida de 17.000 millones TOKIO
El Gobierno japonés aprobó ayer un segundo presupuesto extraordinario de dos billones de yenes (unos 17.000 millones de euros) destinado a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y el tsunami de 11 de marzo. Esta segunda partida, que el Ejecutivo planea presentar al parlamento el próximo 15 de julio, seguiría a una primera dotación de 4,02 billones de yenes (34.280 millones de euros). Del total, 800.000 millones de yenes(6.800 millones de euros) quedarían en la reserva para gastos de emergencia que puedan producirse, mientras que 545.500 millones serían destinados a subsidiar a los gobiernos locales afectados. Unos 2.554 millones de euros estarían dirigidos a prestar más apoyo a aquellos cuyas viviendas resultaron dañadas. EFE
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Nacional
29
ESCÁNDALO El principal imputado, José Neri, es apartado de la dirección de la SDAE
Bautista seguirá al frente de la SGAE pero sin poder ejecutivo EFE
ELECCIONES
Una comisión rectora investigará la entidad para “depurar responsabilidades”
Víctor Manuel cree “legítima” la victoria
Senante deja claro que el presidente de la SGAE “no piensa dimitir ni ha sido instado a ello” MATEO SANCHO CARDIEL MADRID
Cuatro días después del comienzo de la Operación Saga, el presidente de la SGAE, Teddy Bautista fue ratificado ayer en su cargo por la junta directiva, aunque su capacidad ejecutiva pasará a una comisión rectora liderada por un profesional externo que investigará la entidad para “depurar responsabilidades”. “Teddy Bautista ni piensa dimitir ni ha sido instado a ello desde la junta directiva”, dijo Caco Senante, quien, junto a otros miembros de la cúpula directiva entrante de SGAE -Víctor Manuel, Ernesto Caballero, Sabino Méndez y Juan Ignacio Alonso-, se agarró a la presunción de inocencia de su todavía presidente. Imputado por trama societaria en el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz al haber presuntamente “autorizado, consentido y también impulsado” un desvío de fondos ideado por José Neri, director de la filial digital de SGAE (SDAE), Bautista permanecerá en su cargo, aunque la comisión rectora realizará un informe que decidirá su futuro en la
El músico Caco Senante durante una rueda de prensa de la junta directiva de la Sociedad General de Autores.
entidad. Sin embargo, Neri sí será apartado de la dirección de SDAE, según la junta directiva, “sin perjuicio de su derecho a la presunción de inocencia”. “El que lo ha tratado de una manera ha sido el juez, no nosotros”, espetó Caco Senante en una rueda de prensa marcada por la tensión, las evasivas y las acusaciones cruzadas con la prensa. Bautista queda sujeto entonces a la investigación interna y a la supervisión diaria de esta comisión que se constituirá en la misma fecha en la que la cúpula entrante pensa-
ba asumir sus cargos, el 12 de julio. Será entonces cuando se empiecen a “depurar las responsabilidades en las que se haya podido incurrir en relación con las prácticas seguidas para la contratación en el Departamento de Sistemas e Informática”, según explica la SGAE en un comunicado. Esta comisión estará formada por cinco socios -cuatro autores y un editor-, además del profesional externo. Y, en conversación con Efe, Víctor Manuel ha negado que se sepa todavía quienes la conformarán, ya que son los cua-
tro colegios que agrupan a los socios de la SGAE (pequeño derecho, gran derecho, dramáticos y editores), representados en la Junta Directiva, los que los tienen que elegir. Los cinco miembros de la cúpula también se defendieron de las sospechas de legitimidad sobre las elecciones realizadas el 30 de junio, en las que ellos resultaron vencedores con un 57 por ciento de los votos, ya que el auto del juez Ruz apuntaba una obstaculización por parte de Neri en la concesión de avales para las candidaturas de oposición. EFE
Víctor Manuel consideró ayer “absolutamente legítima” la victoria de Bautista y “una burla a los socios repetir las elecciones”, si bien desde la formación de la oposición, “De Otro Modo”, liderada por José Miguel Fernández-Sastrón, se ha convocado para hoy una rueda de prensa en la que pedirán la anulación de las elecciones y que no se constituya ninguna comisión rectora. La junta directiva de la SGAE ha querido expresar también la “solidaridad con las personas y las familias del presidente y los directores que han sido puestos en libertad sin que el Fiscal haya solicitado medidas preventivas” y agradecer “a la plantilla de la Sociedad de Autores la entrega y la entereza en estos días”. La Operación Saga comenzó el viernes, cuando la Guardia Civil entró en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE en Madrid, para realizar un registro de sus sistemas informáticos y detener a nueve personas, entre ellas Bautista. Tras prestar declaración los imputados en el juzgado número 5 de la Audiencia, en la madrugada, el juez Pablo Ruz hizo público el auto y la SGAE, que convocó por la mañana una rueda de prensa, acabó aplazándola a por la tarde para “procesar” el texto del juez.
POLÍTICA Por “abuso de poder”
EXTREMADURA Irá a segunda votación mañana
‘CASO DE LOS TRAJES’
El PP exige la dimisión de Pérez Rubalcaba
Mónago no obtiene la mayoría absoluta
La audiencia preliminar, el 12 de julio
MADRID
MÉRIDA
VALENCIA
La portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, exigió ayer la dimisión inmediata del vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, al que acusa de”arbitrariedad, incompatibilidad manifiesta y abuso de poder” en el ejercicio de sus funciones en el Gobierno socialista. El PP responsabiliza a Rubalcaba de utilizar el cargo para sus “intereses partidistas y personales” y pone especial énfasis en que el cabeza de lista del PSOE a las próximas elecciones generales ha licitado ya desde el Ministerio
del Interior varios contratos relacionados con la organización de los comicios. En opinión de la dirigente del PP, lo que está haciendo el candidato “no es ético y está perjudicando el interés general de todos los ciudadanos”, manifestó en rueda de prensa. También anunció Sáenz de Santamaría que el PP interpelará el miércoles próximo, en la sesión de control de la Cámara Baja, al propio Rubalcaba sobre la relación de varios ministerios con la Sociedad General de Autores de España (SAGE), cuyos directivos están sometidos a investigación judicial. EFE
El candidato popular a la Presidencia del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, no obtuvo ayer la mayoría absoluta necesaria para ser investido por lo que, como estaba previsto, deberá someterse mañana jueves a una segunda votación, en la que será elegido con mayoría simple siempre que IU se abstenga. En la segunda sesión del Debate de Investidura, el líder del PP sólo ha obtenido el respaldo de los 32 diputados de su grupo, mientras que los 30 parlamentarios socialistas han votado en contra y los tres de la Agrupación de Dipu-
tados IU-Verdes-SIEX se han abstenido. De este modo, los diputados de IU acatan el resultado del proceso de consulta a las bases que la coalición llevó a cabo tras las elecciones autonómicas, que le dieron la llave del gobierno. Lo hace pese a las reiteradas presiones de la Dirección Federal para votar a favor del socialista Guillermo Fernández Vara y evitar, de este modo, un gobierno del PP en Extremadura, el primero en democracia. En las réplicas al discurso de ayer de Monago, Fernández Vara marcó ayer sus “líneas rojas” para la próxima legislatura. EFE
La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha rechazado acumular las causas que instruye por los supuestos regalos de la red Gürtel al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y por una presunta financiación ilegal del PPCV. Así lo indica en un auto hecho público ayer en el que además fija para el próximo martes la audiencia previa del proceso por cohecho pasivo conocido como “la causa de los trajes” donde está imputado Camps junto a otros altos cargos de la Generalitat y del PPCV. EFE
30
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
VENEZUELA El presidente reaparece en el acto central del Bicentenario de la Independencia
YEMEN
Chávez dice que aún no ha ganado la batalla al cáncer
Mueren 40 miembros de Al Qaeda en ataques aéreos SANÁ EFE
Asegura que vencerá a la enfermedad de la que ha sido operado “junto al pueblo venezolano” Él mismo ha relatado que estuvo en la UCI cuatro días tras extraerle el tumor CARACAS
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó ayer que aún no ha ganado la batalla que libra contra el cáncer pero aseguró que vencerá a la enfermedad junto al pueblo venezolano, y desveló que fue operado el 20 de junio y estuvo en cuidados intensivos hasta el 24 de ese mes. “Que nadie vaya a creer que ya, mi presencia aquí este día 4 de julio significa que ganamos la batalla. No. Hemos comenzado a remontar la cuesta, hemos comenzado a vencer el mal que se incubó en mi cuerpo”, dijo desde el Palacio de Miraflores ante miles de seguidores que se congregaron para saludarle. Chávez desveló que el día 20 de junio se le extrajo el tumor canceroso y estuvo en cuidados intensivos hasta el día 24 como consecuencia de esa intervención. “Esa segunda operación fue el 20 de junio, nunca se me olvidará y el 24 de junio, día de Carabobo, día de nuestro Ejército, yo todavía estaba en terapia intensiva aún cuando en una lenta pero franca recuperación”, dijo Chávez ante miles de seguidores, al asegurar
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez (2i) permanece junto a varios jefes militares en el acto de ayer.
que ese día se levantó y dejó la unidad de cuidados intensivos. Chávez, que mostró el crucifijo que sacó el 13 de abril 2002 a su regreso tras superar el golpe de Estado que durante casi 48 horas le apartó del poder, dijo: “los días que pasamos no fueron nada fáciles”. “Esta batalla también la ganaremos, esta nueva batalla también la ganaremos y la ganaremos juntos”, indicó el presidente en una intervención de algo más de media hora. El mandatario dijo que la operación en la que le extrajeron el
LIBIA Según publica un diario ruso
tumor “fue una intervención profunda de más de seis horas. Yo me entregué a Dios, me entregué a la ciencia y en última instancia a estar gran voluntad”, amor y pasión del pueblo, dijo. PRIMERA ETAPA DEL TRATAMIENTO
Asimismo, manifestó que ha superado la primera etapa del tratamiento y entra ahora en una segunda fase de tratamiento complementario. Además señaló que está “comiendo de manera voraz y muy sana” como “nunca antes” en su vida. “Así como superamos
con éxito la primera etapa del inicio del retorno así la segunda, la tercera ... y las que vengan las venceremos, las superaremos”, dijo. “Nosotros viviremos, nosotros venceremos. Gracias desde mi corazón, amor con amor se paga”, agregó. El presidente aseguró que “el amor es el mejor remedio para cualquier enfermedad. Gracias por hacerme llegar ese baño de amor tan especial, no solo desde Venezuela sino desde muchos otros lugares del mundo”, manifestó. EFE
BROTE En los hospitales de Canadá
Gadafi dejaría el poder Mueren 16 personas por a cambio de garantías ‘Clostridium difficile’ MOSCÚ
El líder libio, Muamar al Gadafi, está dispuesto a dejar el poder a cambio de garantías de seguridad, señaló ayer el periódico ruso “Kommersant”. Según el rotativo, varios miembros de la OTAN, en particular Francia, pueden darle a Gadafi las garantías que pide. “Para poner fin al dilatado conflicto, los franceses están dispuestos no sólo a descongelar las cuentas de la familia del coronel (Gadafi), sino también a salvarle del Tribunal de La Haya”, asegura Kommersant. El diario cita en condiciones de anonimato a un alto cargo ruso, que sostiene que “el coro-
nel está enviando señales de que está dispuesto a dejar el poder a cambio de garantías de seguridad”. De igual manera, esta misma fuente señala que Francia es el país más permeable a ese acuerdo, que podría incluir incluso la permanencia de Gadafi en Libia tras abandonar el poder. De acuerdo con “Kommersant”, el líder libio también exige que su hijo Saif al Islam pueda participar en la vida política del país. Esa posibilidad es rechazada de plano por la oposición, que considera que ello permitiría a Gadafi aferrarse al poder a través de su hijo. EFE
TORONTO (CANADÁ)
Las autoridades sanitarias canadienses advirtieron ayer de que 16 personas han fallecido en hospitales del sur de la provincia de Ontario a consecuencia de un brote de la bacteria Clostridium difficile. Las muertes se han concentrado en tres hospitales de la región de Niágara, en la frontera con Estados Unidos. La doctora Joanne Hope, directora de sanidad de la región de Niágara, dijo ayer en un comunicado que “a primeras horas de esta mañana, un décimo paciente relacionado con el brote de Clostridium difficile murió en el hospital St. Catharines General”. “El paciente tenía otros proble-
mas sanitarios muy graves y había dado positivo a Clostridium difficile añadió Hope. Además de los 10 fallecidos en St. Catharines General, se han producido cuatro muertes en el hospital Greater Niagara General y otras dos en el hospital Welland. El brote de esta enfermedad se detectó hace dos semanas. Las autoridades sanitarias canadienses han indicado que Clostridium difficile causa diarrea “y es una de las infecciones más comunes en los hospitales”. De igual manera, en personas de avanzada edad, o con otras enfermedades graves, esta grave infección puede conllevar la muerte. EFE
Al menos 40 supuestos miembros de Al Qaeda murieron ayer en varios ataques aéreos y en choques con el Ejército yemení en la ciudad meridional de Zinyibar, controlada por la organización terrorista desde el pasado 27 de mayo. Una fuente militar informó a Efe de que en los enfrentamientos fallecieron también dos soldados yemeníes, mientras que tres civiles perdieron la vida en un ataque aéreo. Varios de los supuestos terroristas fallecieron al ser bombardeado el lugar donde se refugiaban, junto a un hospital en la localidad de Yaar, cercana a Zinyibar. La fuente informó en un primer momento de la muerte de seis militantes de Al Qaeda en varios ataques aéreos, a los que se sumaron nuevas víctimas de los enfrentamientos con las tropas yemeníes. Los tres civiles murieron por accidente en un ataque aéreo dirigido contra terroristas de Al Qaeda en Zinyibar. En un tercer ataque, las fuerzas aéreas bombardearon la vivienda que el vicepresidente del Parlamento yemení, Mohamed al Shadady, tiene en la ciudad, al creer que era ocupada por milicianos de Al Qaeda. EFE
IRAK
Al menos 40 muertos y 45 heridos por dos explosiones BAGDAD
Al menos cuarenta personas murieron ayer y otras 45 resultaron heridas por la explosión de un coche-bomba y un artefacto cerca de la sede del Consejo Municipal de Tayi, 20 kilómetros al norte de Bagdad, informaron a Efe fuentes policiales. Las fuentes explicaron que primero explotó el cochebomba y minutos después el artefacto. Entre los muertos también se encuentran varios miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes, añadieron las fuentes, según las cuales las explosiones causaron abundantes daños en varios edificios y coches que estaban aparcados cerca del lugar del ataque. Tras el atentado, efectivos del Ejército y de la Policía cercaron todas las calles que conducen al sitio de las explosiones. EFE
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
31
ESCRITOR ESTÁ SOMETIDO A UN TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
TEATRO
Antonio Gala:“Padezco un cáncer de difícil extirpación”
El italiano Paolo Pinamonti, nuevo director del Teatro de la Zarzuela EFE
Considera que “todo parece interminable, monótono, invasivo... menos la vida”
MADRID
No precisa el tipo de cáncer que sufre, pero afirma estar inmerso, en “un largo puteo” MADRID
El escritor Antonio Gala reconoció ayer públicamente que padece “un cáncer de difícil extirpación”, y que está sometido a un tratamiento de quimioterapia y radioterapia. En su columna en el diario El Mundo, La tronera, el escritor señala que la evolución de su enfermedad le impide someterse a una intervención quirúrgica, que “hubiera preferido”. El autor de novelas como Manuscrito Carmesí y La pasión turca considera que “todo parece interminable, monótono, invasivo... Menos la vida: no tenía edad ya de nuevas experiencias”. “Las nuevas experiencias me llegan tarde. Trataré con todo de defraudar a la muerte una vez más: la última”, dice en alusión a los anteriores “salvamentos quirúrgicos” a los que ha sido sometido. La enfermedad “es un camino incómodo, que lleva o no a la muerte con o sin rapidez”, apunta Gala y asegura que está “en buenas manos: lo suficiente como no querer pasar a la Mejores”. Gala, en su declaración en la que no precisa el tipo de cáncer que padece, afirma estar inmerso, en “un largo puteo”, como define a su doble tratamiento de qui-
del escritor Antonio Gala, quien hoy ha reconocido públicamente que padece "un cáncer de difícil extirpación"
mioterapia y radioterapia, en el que siente que su cuerpo es “el campo de batalla” de “una guerra”. Poeta, dramaturgo, novelista, ensayista y articulista, cuya imagen está unida a su inseparable bastón, nació el 2 de octubre de 1936 en Brazatortas (Ciudad Real), pero siempre ha considerado su patria “chica” Córdoba, que lo acogió de niño y, con el tiempo, tuvo gran influencia en su obra. Entre los libros de ensayo más emblemáticos del autor figuran Charlas con Troylo, En propia mano, Cuaderno de la dama de Otoño, La soledad sonora y Dedicado a Tobías.
Con Los verdes campos del edén, Premio Nacional Teatro Calderón de la Barca, inició su fructífera carrera dramática que prosiguió con Los buenos días perdidos, por la que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1992. También destacan en su producción dramática Anillos para una dama (1973), ¿Por qué corres Ulises? (1975), Petra Regalada (1980), Samarkanda (1985), Carmen, Carmen (1988) y La truhana (1992). Publicó su primera novela en 1990, El manuscrito carmesí, que obtuvo el Premio Planeta, y a la que siguieron, entre otras, Más allá del jardín, Las afueras de Dios, El pedestal de las estatuas.
En su producción lírica además de Enemigo íntimo, destacan El águila bicéfala: textos de amor (1994), Poemas de amor (1997) y El poema de Tobías desangelado (2005), al que el propio autor considera su “testamento literario”. Entre sus últimas publicaciones figura Los papeles de agua (2008), definida por él mismo como una mezcla de ensayo y novela. Antonio Gala es también un prolífico autor de artículos, en los que a menudo se muestra crítico y activo en asuntos políticos. EFE
El gestor y director artístico italiano Paolo Pinamonti (Venecia, 1958) ha sido seleccionado entre 27 candidatos para ocupar la dirección del castizo Teatro de la Zarzuela, del que se hará cargo por cinco años a partir del próximo mes de octubre en sustitución de Luis Olmos. Este es el cuarto puesto que se cubre en aplicación del Código de Buenas Prácticas del que se dotó el ministerio de Cultura para las unidades de producción del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), tras los de la Compañía Nacional de Danza (José Carlos Martínez), el Ballet Nacional de España (Antonio Najarro) y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (Helena Pimenta). El director del Inaem, Félix Palomero, ha subrayado que el proyecto de Pinamonti para el teatro que ha dirigido durante los últimos siete años Olmos ha recibido el apoyo unánime del Consejo Artístico de la Música. Ha destacado que Pinamonti, seleccionado en un proceso que se inició el 8 de marzo, tiene “contrastada capacidad de gestión artística” en diversas instituciones internacionales, como el Teatro de la Fenice, de Venecia, o el Teatro Sao Carlos, de Lisboa, y una estrecha vinculación a la música española, en especial a la obra de Manuel de Falla. El nuevo director de la Zarzuela, ha dicho Palomero, pretende dar “el impulso definitivo” al teatro lírico español dentro y fuera de España. EFE
TERREMOTO EL PRINCIPAL DESTINO SERÁN LOS COMERCIANTES DAMNIFICADOS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA
La Infanta Elena entrega 250.000 euros a Lorca LORCA
La Infanta Elena entregó ayer al alcalde de Lorca, Francisco Jódar, un cheque de 250.000 euros de la Fundación Mapfre, de la que ella es directora de proyectos sociales y culturales. Jódar recibió a la Infanta en la Sala de Cabildos del Ayuntamiento, donde le agradeció su visita a Lorca y el apoyo que toda la Familia Real ha brindado a esta localidad desde que se produjeron los terremotos el pasado 11 de mayo.
El primer edil destacó que gestos como los de doña Elena y la Fundacion Mapfre dan “consuelo y esperanza a los lorquinos”, y resaltó que el principal destino de los 250.000 euros entregados ayer serán los comerciantes damnificados por los seísmos para favorecer la reactivación socioeconómica de la ciudad. En el acto también estuvo presente, entre otros, Julio Castelo, presidente de honor de la Fundación Mapfre. Tras la entrega del donativo, la Infanta firmó en el Libro de Ho-
FRANCISCO MORENO/EFE
nor del Ayuntamiento y recibió un obsequio de la corporación municipal, un cobertor con bordados artesanales tradicionales lorquinos. Posteriormente doña Elena se trasladó a la iglesia de Santiago, destruida como otros trece templos lorquinos por los temblores y que fue visitada también el 13 de mayo por los Príncipes de Asturias cuando acudieron a los funerales por los nueve fallecidos. En el interior del templo la Infanta conoció los trabajos de recuperación de la iglesia, que perdió su cúpula el 11 de mayo y que se enfrenta ahora a su quinta reconstrucción en cinco siglos puesto que un terremoto en 1674 la dejó en ruinas y se construyó de nuevo en 1781. EFE
La infanta Elena entrega a Francisco Jódar un cheque donativo.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL GESTESA, FUERA DE LA LNFS 3: JORGE GARCÍA LLORIA, AL TOLEDO BALONMANO
—FÚTBOL— Segunda División EL DIA
El presidente del Depor, Germán Retuerta, Celestino Vallejo y Carlos Terrazas, en una de sus visitas anteriores a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
El Deportivoconocerá hoy su itinerario en Segunda El sorteo del calendario de la próxima temporada tendrá lugar esta mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Los directivos morados visitaron ayer la Liga de Fútbol Profesional Por R.B.A.
E
l camino del Deportivo Guadalajara en la Segunda División comenzará a tomar forma hoy mismo con la celebración de la Asamblea de la Federación Española de Fútbol, en la que su presidente, Ángel María Villar, presentará los datos económicos del ejercicio 2010, el presupuesto para 2011 y los cambios disciplinarios y de reglamento del curso entrante (la cita comienza a las 11.30 horas y también está prevista una intervención inicial del secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler). Después, tendrá lugar el sorteo de los calendarios de Primera y Segunda División, el momento en el que el Deportivo conocerá el itinerario a seguir en su ambicioso desembarco en la categoría de plata del fútbol nacional. En Segun-
da División la competición se iniciará, como la máxima categoría, también el 21 de agosto y disputará la última de sus 42 jornadas el 3 de junio de 2012. Durante el curso habrá dos jornadas en miércoles, la número 30 el 21 de marzo y la número 34 el 11 de abril, y las eliminatorias de ascenso a Primera se han fijado para los días 6 y 10 de junio -primera ronda- y el 13 y el 17 de junio -la última y definitiva- (este playoff lo jugarán los clasificados entre los puestos tercero y sexto). LOS REQUISITOS DE LA LIGA
Por otra parte, los máximos mandatarios del club alcarreño (el presidente Retuerta y Celestino Vallejo) mantuvieron ayer una reunión en la sede de la Liga de Fútbol Profesional junto a los otros tres ascendidos -Sabadell, Murcia y Alco-
yano-, un encuentro en el que los representantes del organismo comenzaron a desgranar los requisitos impuestos para competir en la Segunda División. Al respecto, pese a estar aún a la espera de definir las obras a efectuar en el Escartín, la directiva morada ya sabe que todo el aforo será obligatoriamente para espectadores sentados y que tendrá que abordar actuaciones de mejora en los vestuarios, habilitar una zona para el control antidoping y, seguramente, ampliar la zona de trabajo de los medios de comunicación. Además, en la reunión de ayer la Liga de Fútbol Profesional puso en conocimiento de los directivos los protocolos a seguir en cuanto a los dispositivos de seguridad (los tornos no serán obligatorios este primer año), respecto a la publicidad de la LFP que aparecerá en
PRIMERA JORNADA
El club ha pedido debutar fuera Dada la magnitud de las obras a realizar en el estadio Pedro Escartín -también se mejorará el césped- y el poco tiempo disponible antes del inicio liguero (21 agosto), el presidente del Deportivo, Germán Retuerta, solicitó ayer de forma oficial que en el sorteo de esta mañana se tenga en cuenta la situación del club y se premita al equipo de Terrazas debutar en la primera jornada como visitante. Por el mismo motivo, todos los partidos de pretemporada se disputarán fuera del Escartín.
el campo y también en referencia a los aspectos administrativos y legales propios de los contratos de los jugadores y los empleados del club. Con todo ello, y a la espera de concretar la partida económica que llegará desde las televisiones con derechos en la Liga Adelante (Mediapro, Forta y las dos plataformas de pago, además de Castilla-La Mancha Televisión, poseedora de los derechos del Depor), la directiva alcarreña pretende reunirse con el Ayuntamiento capitalino mañana o pasado para acabar de concretar lo máximo posible las líneas de su próximo presupuesto, el paso previo a la elaboración del proyecto de ampliación del Escartín y, al mismo tiempo, el punto de partida para definir el gasto destinado a la confección de la plantilla.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
—AGENDA— LA DIRECTIVA, ENTRE EL SORTEO Y LA VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL
—A LA ESPERA— LA SECRETARÍA TÉCNICA PRIORIZA CERRAR LAS RENOVACIONES ANTES DE ABORDAR LOS FICHAJES
Los movimientos en el mercado también protagonizan la actualidad deportivista CRIADO ANTONIO
DIARIO DE SORIA: V. GUISANDE
El ex del Numancia, uno de los futuribles para la próxima campaña.
“El Guadalajara sería una opción que podríamos estudiar” El agente de Mario, sin embargo, niega estar negociando con el Depor R. DEL BARRIO GUADALAJARA
El portero vasco del Deportivo, Míkel Saizar.
—Renovaciones—
Martínez: “No habrá problemas con Saizar y A. Moreno” Al margen de lo que suceda con el caso de Mario, Felipe Martínez tratará con los directivos del Club Deportivo Guadalajara el futuro de Antonio Moreno y Mikel Saizar, sus dos representados en la plantilla. El primero, que acaba contrato, cuenta con la confianza de Carlos Terrazas y tendrá en breve una oferta concreta de renovación para seguir su carrera en el Pedro Escartín. Por su parte, el portero, con contrato en vigor por una temporada más, también maneja la opción del Deportivo como
prioridad. Es más, el representante confía en que ambas partes lleguen a un entendimiento para alargar su vinculación. “Los dos están bien y no creo que haya problemas para renovar”, aclara, en un sentido muy similar a las últimas declaraciones ofrecidas por los futbolistas. Así, será en los próximos días cuando se empiecen a concretar los términos de las propuestas del club y las posturas definitivas a adoptar por los jugadores de la plantilla del ascenso a Segunda División.
Mario Martínez (Soria, 25-3-1985) fue uno de los primeros nombres en salir a la palestra como futurible del proyecto del Deportivo Guadalajara en Segunda División. El centrocampista soriano, con amplia experiencia en la categoría (ha jugado cinco temporadas en Segunda y dos en Primera), no seguirá en el Numancia y en estos momentos estudia las opciones de futuro que se le puedan presentar. Al respecto, su representante, Felipe Martínez, niega haber negociado hasta el momento con la directiva alcarreña, aunque reconoce que, de llegar, vería con buenos ojos una propuesta del Deportivo. “El Guadalajara sería una opción que podríamos estudiar, pero lo que sabemos por el momento es lo que pone en la prensa”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. Sin embargo, Martínez, que lleva a otros jugadores de la plantilla, tendrá que verse en los próximos días con Celestino Vallejo, un momento en el que quizá pudiera concretarse definitivamente el interés por el futbolista. “Lo
que me han dicho en el Deportivo es que primero van a tratar el tema de las renovaciones. Después tendremos que sentarnos a hablar, pero ya veremos lo que pasa”, proseguía el representante del jugador soriano. SEGUNDA, LA PRIORIDAD
En ese contexto, el agente asegura que la prioridad absoluta de
COTIZADO
“Mario ha jugado siete años en el fútbol profesional. Queremos que juegue en Segunda” Mario es jugar en Segunda División y considera al centrocampista una pieza más que apetecible en el mercado. “Mario ha jugado siete años en el fútbol profesional. Estamos hablando de más de 150 partidos. Es un jugador importante y lo que queremos es que juegue en Segunda”, finalizaba Felipe Martínez.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL SALA— La categoría pasará a denominarse Segunda División B la próxima temporada
—BALONMANO—
La Primera Nacional,última vía de salvación para el Gestesa
García Lloria ficha por el Toledo Balonmano
EL DÍA
EL DÍA
El Comité Nacional de Fútbol Sala le da dos días para pagar la inscripción
GUADALAJARA
El ex del Quabit Balonmano Guadalajara Jorge García Lloria será presentado esta tarde como nuevo jugador del Toledo Balonmano. El portero gallego, que militó durante tres temporadas en el conjunto alcarreño (desde el nacimiento del club en 2007 y hasta el verano de 2010), jugó el curso pasado en el BM Huesca, equipo con el que consiguió el ascenso a la Liga Asobal. Sin embargo, tal y como le sucedió en el 2010 con el Quabit de Fernando Bolea, el meta no continuará en el proyecto oscense y aterriza en Toledo con el objetivo de conseguir el que sería su tercer ascenso consecutivo a la máxima categoría del balonmano nacional.
La Asamblea de Clubes de la LNFS confirmó ayer los integrantes de las dos primeras divisiones ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Como ya publicaba este periódico recientemente, la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara no jugará en la División de Plata, la categoría acorde a sus méritos deportivos después del descenso desde Honor, la próxima temporada. La delicada situación económica del club ha imposibilitado el pago de la inscripción correspondiente (unos 40.000 euros), un hecho que ha desembocado en su salida de la Liga Nacional de Fútbol Sala, que ayer definía los integrantes de sus dos primeras categorías (que pasarán a llamarse Primera y Segunda División la próxima temporada) en su Asamblea de Clubes. Así las cosas, el Comité Nacional del Fútbol Sala, dependiente de la Real Federación Española de Fútbol y responsable de las ligas inferiores, ha ofrecido a los directivos del Gestesa una plaza en el grupo madrileño (seguramente el IV) de la antigua Primera Nacional A -ahora Segunda División B-, quizá la última vía de salvación para el proyecto.
SEGUNDO FICHAJE
Javier Lozano presidió ayer la Asamblea de Clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
Para hacer efectiva su presencia en el torneo liguero, la directiva tiene dos días de margen para pagar los 1.300 euros correspondientes a la inscripción y los aproximadamente 1.000 en concepto de fianza. CUATRO DE GUADALAJARA
Con todo ello, si el equipo de Santiago Ranz logra formalizar la inscripción, la provincia de Guadalajara tendría a cuatro representantes en la categoría, una vez
GUADALAJARA
Sigüenza, Grupo Ballesteros Alamín y Brihuega también militarán en la tercera categoría
confirmada la presencia del Sigüenza, el Grupo Ballesteros Alamín y el Azulejos y Pavimentos Brihuega, que renunció a su plaza en Plata y, según la legislación, no podrá optar al ascenso la próxima temporada. En principio, ese hipotético grupo madrileño estará formado, además de por los cuatro equipos alcarreños, por los dos de Extremadura, los tres toledanos y los cinco representantes de la Comunidad de Madrid.
Así, el conjunto toledano confía en Jorge García Lloria como una de sus primeras piezas para la temporada 20112012. De hecho, hasta este momento solo tiene tres jugadores en plantilla después de confirmar la renovación de Guillermo Barbón y las llegadas del portero gallego y del lateral croata Filic. Son los primeros nombres propios con los que el Toledo Balonmano pretende recuperar su mejor nivel y optar a regresar a la Liga Asobal, en la que ha militado en las dos últimas campañas antes de consumar su descenso a la segunda categoría.
—TRIATLÓN— VI Triatlón Olímpico de Castilla y León EL DÍA
Tercer puesto para los alcarreños en el Triatlón Olímpico de Villameca EL DÍA GUADALAJARA
El pasado sábado se disputó en la localidad leonesa de Villameca la VI edición del Triatlón Olímpico valedero para el Campeonato de Castilla y León. Hasta allí se desplazaron siete miembros del Club Triatlón Guadalajara con serias aspiraciones para ocupar las primeras plazas de la clasificación y mejorar el tercer puesto por clubes logrado en la edición del 2010. A las 16.00 horas se daba inicio a la prueba con los 180 participantes dispuestos a completar los 1.500 m . de natación, con Codinach saliendo del agua en cuarta posición seguido de Luna y Pomar,
que rápido tomaban las bicicletas para cumplir con los 40 kilómetros de ciclismo. El sector ciclista consistía en tres vueltas a un circuito rápido a priori, pero donde el viento mermó considerablemente las fuerzas de los participantes. Entre los alcarreños, Herrero remontaba posiciones y llegaban a la zona de transición cuatro alcarreños entre los 20 primeros. Después, la carrera de 10 kilómetros dio al traste con las ilusiones creadas, pues tanto Luna como Codinach sufrían problemas estomacales y se rezagaban en la clasificación. Pomar, 6º, Herrero, 8ª, y Carrasco, 24º, eran los que puntua-
ban para la clasificación por clubes, logrando un tercer puesto que supo a poco, siendo vencedor de la prueba Emilio Suárez y su club Academia Civil El Musel campeón por clubes. Por su parte, Yolanda Santos lograba la cuarta posición en categoría femenina, que tenía como clara favorita y a la postre vencedora a la excampeona de España Marina Damlaimcourt. Además, también el sábado se celebró la Copa del Rey, a la que el CT Guadalajara acudió con la selección femenina. Patricia Tavira, Miriam Álvarez, Arantxa Saldise y Paola Martínez lograron un meritorio puesto número 13 entre los 25 clubes participantes.
El Triatlón Guadalajara acabó tercero en la clasificación por equipos.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Torneo Internacional Girona Cup
Gran actuación de los equipos conquensesen el Girona Cup Compitieron en el Torneo la Balompédica y la E.M.F. Cuenca EL DÍA
REBECA BLANCO
1
CUENCA
La semana pasada compitieron en el Torneo Internacional Girona Cup los equipos de la EMF Cuenca y el Conquense, con una gran actuación por su parte. EL CONQUENSE
El equipo cadete del Conquense se midió a equipos de la talla del Villareal, Rayo Vallecano, F.C. Barcelona, Selección de Guinea, al igual que muchos equipos de fútbol base de talla nacional e internacional. El equipo balompédico tuvo una participación más que memorable, clasificándose en la fase de grupos en un meritorio segundo puesto que le daba opción a jugar las semifinales. La semifinal resultó de antemano complicada ya que el equipo se medía al Rayo Vallecano, habiendo quedado primero de grupo sin ser derrotado por ningún rival. Pero los blanquinegros demostraron una vez más sus virtudes y, aunque se adelantaron en el marcador, al final la victoria se decidió en la tanda de penaltis. El Conquense tuvo la suerte de cara ya que paró dos de los cinco lanzamientos y se clasificó para la finalísima. El equipo, extenuado, se presentó al gran partido ante la Unión Deportiva CA.LaGuido, cantera del mejor equipo de Girona. El encuentro fue muy duro, pero el resultado no se movió, 0-0 y otra vez a sufrir en la tanda de penaltis. Sin embargo, esta vez la fortuna fue esquiva y la Balompédica perdió por 4-3 (penaltis). En cuanto a los infantiles, tenían dos grandes equipos como son el Villarreal (grupo valenciano) y Antiguoko (grupo vasco), siendo de los más fuertes en sus respectivas ligas regulares. Cualquiera de los tres podría haber entrado en la línea de los dos primeros clasificados para la siguiente previa, al final fueron Villarreal y Antiguoko los clasificados, quedándose la Balompédica a las puertas con unos resultados finales de dos victorias, un empate y una derrota contra el conjunto castellonense.
EL DIA
2
3
EL DIA
EL DIA
4
LA E.M.F. CUENCA
La Escuela Municipal de Cuenca hizo un gran papel en la disputa del Girona Cup, donde desplazó a todas sus categorías y en todas ellas dio una buena imagen, destacando sobre todas las actuaciones la del equipo femenino, que consiguió imponerse y también las del infantil, que se clasificó en tercera posición. El benjamín fue cuarto y el alevín fue apeado en cuartos de final por el todopoderoso Barcelona. Las chicas de categoría Sub 17, que entrenó Chema en este tor-
1. La directiva del Conquense recibió del equipo cadete el trofeo de subcampeón del Girona Cup el pasado viernes. 2. Las chicas de la E.M.F. Cuenca lograron imponerse en el torneo. 3. Los benjamines de la Escuela se midieron en semifinales al todopoderoso Barcelona. En la imagen, ambos conjuntos. 4. Excelente tercer puesto de los infantiles tras vencer al equipo de San Sebastián.
neo en sustitución de Jota, consiguieron imponerse ganando en la final al prestigioso Villarreal en la tanda de penaltis tras haber realizado un brillante torneo en el que no había caído en ningún partido. Por su parte, el equipo infantil a las órdenes de Ricardo Bellón ‘Richard’ se clasificó en tercera po-
sición, puesto que hicieron un buen torneo y en el cruce de semifinales cayeron derrotados, pero luego vencieron a un conjunto de San Sebastián para clasificarse en tercera posición. El conjunto benjamín también estuvo cerca del podio final, porque hizo un gran torneo y se clasificó segundo de grupo, pero en
semifinales se vieron las caras con el Barcelona y en este cruce no pudieron hacer nada frente a los culés. Además, también tuvieron mala suerte en el enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto, ya que también fueron derrotados frente a la Fundación Marsé. Por último, buen torneo también para el equipo alevín, que empe-
zó dubitativo con una derrota fruto del cansancio y el largo viaje, pero luego se rehizo. Ya en cuartos, a punto estuvieron de dar la campanada y eliminar al Barcelona, por lo que recibieron las merecidas felicitaciones. . Además, también estuvo presente el conjunto cadete que no tuvo fortuna en la fase de grupos.
36
EL DÍA
Nacional Deportes
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL Primera División
El portugués Fabio Coentrao, nuevo jugador del Real Madrid EFE/HELIOS DE LA RUBIA/REALMADRID.COM
Es el quinto fichaje del verano tras los de Sahin, Altintop, Callejón y Varane Ha costado 30 millones de euros y ha firmado por seis temporadas en la ‘Casa Blanca’ MADRID
El lateral portugués Fabio Coentrao, procedente del Benfica, se ha convertido en nuevo jugador del Real Madrid, con el que ha suscrito contrato para las próximas seis temporadas, según ha confirmado el club madrileño. Por Fabio Coentrao, nacido el 11 de marzo de 1988, en Vila do Conde (norte de Portugal), el Real Madrid pagará 30 millones de euros, según se recoge en la comunicación realizada por el Benfica a la Comisión Nacional de Valores Mobiliarios de Portugal, obligatoria ya que el club lisboeta cotiza en bolsa. Fabio Coentrao se encontraba desde el lunes en Madrid, a la espera de las negociaciones que Benfica y Real Madrid mantenían para cerrar su traspaso. Tras cerrarse el acuerdo, el jugador pasó a mediodía el pertinente reconocimiento médico, en un hospital de la afueras de Madrid, tras lo cual acudió al Santiago Bernabéu para firmar su compromiso con el club madrileño. Coentrao es el quinto fichaje del verano de la entidad presidida por Florentino Pérez, tras los de Sahin, Altintop, Callejón y Varane, y es una petición expresa del entrenador del equipo, José Mourinho. El lateral portugués Fabio Coentrao permaneció unas cuatro horas en el estadio Santiago Bernabéu, tiempo durante el cual se
El lateral portugués Fabio Coentrao, junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
ultimaron los detalles para la firma de un contrato que le vincula con el club madrileño las próximas seis temporadas. La cifra de 30 millones de euros es la que figura en la cláusula de rescisión del contrato que mantenía Coentrao con el Benfica, si bien no se ha ejecutado y ambos clubes han llegado a un acuerdo. Durante las negociaciones entre el Real Madrid y el Benfica se habló de la posibilidad de que un jugador de la actual plantilla madridista recalase en el club lisboeta. El que más cerca estaría es el defensa argentino Ezequiel Garay, que actualmente se encuentra en la Copa América. La operación de Garay se está
tratando entre los clubes al margen del traspaso de Coentrao. El jugador portugués, una vez alcanzado el acuerdo entre los clubes, y como paso previo a la firma de su contrato, había acudido sobre las 12.00 horas locales (10.00 GMT) a la clínica de La Zarzuela (afueras de Madrid) para ser sometido al pertinente reconocimiento médico. Las pruebas médicas han consistido en los habituales análisis de sangre y orina, electrocardiograma, ecocardiograma, resonancia magnética, estudio radiológico y biomecánico, exploración clínica en el aparato locomotor y exploración cardiorrespiratoria. Al término de las mismas, el jefe
El Getafe intentó fichar sin éxito a Bojan por diez millones de euros MADRID
El Getafe intentó fichar sin éxito al barcelonista Bojan Krkic por diez millones de euros, según confirmó ayer el presidente del conjunto madrileño Ángel Torres, que desveló que el jugador azulgrana rechazó la oferta porque ya se había comprometido con el Roma que dirige el entrenador Luis Enrique. “Hemos ido al Barcelona a pedir a dos o tres futbolistas. Estuvimos a punto de hacer la operación de Bojan. Le ofrecimos diez millones al Barcelona. Toni le pasó una oferta y él decidió que quería jugar en Europa y le había dado la palabra a Luis Enrique. Está-
bamos dispuestos a pagar los diez millones”, aseguró Torres durante la presentación de las equipaciones oficiales del club. Además, también habló sobre el internacional sub 21 del conjunto azulgrana Martín Montoya, un lateral derecho que el Getafe quiere fichar. Sin embargo, reconoció que la operación, de momento, es complicada. “Pedimos a Montoya cedido o comprado, pero parece ser que Guardiola se lo quiere quedar. Hay una pequeña posibilidad de que, si Guardiola no se lo quiere quedar, pueda venir. Pero es complicado, es un futbolista de las categorías inferiores de España y está
EFE
Ángel Torres, presidente del ‘Geta’.
de los servicios médicos del Real Madrid, Carlos Díez, dijo que el jugador portugués estaba en “óptimas condiciones” para incorporarse a la disciplina del equipo. “La exploración que hemos realizado desde el punto de vista médico ha sido muy buena, tanto la física como los estudios complementarios, por lo que consideramos que el jugador está a disposición del cuerpo técnico para que pueda entrar en los planes del entrenador y la práctica del deporte”, explicó el doctor Díez. Tras abandonar la clínica, Coentrao acudió al estadio Santiago Bernabéu para ultimar los detalles de su contrato y, después, estampar su firma en el mismo. EFE
muy cotizado. Además, suelen querer jugar en Europa y por eso cada día nos cuesta más”, comentó. Asimismo, indicó que aparte de un lateral diestro, el Getafe busca dos jugadores más, que llegarían siempre que encuentren equipo a Ibrahim Kas y a Pablo Pintos. La llegada al primer equipo de dos o tres canteranos obligará a que, para que lleguen más fichajes, antes tengan que salir el jugador turco y el uruguayo. “La intención es fichar sobre todo un lateral derecho. Es la prioridad que tenemos y estamos trabajando en ello. Luego va a depender de las salidas. En estos momentos, con los canteranos que van a hacer la temporada y quiero que se queden dos o tres, no tendríamos fichas para la temporada. La idea es traer tres más. Un lateral y dos más”, dijo el presidente. EFE
Pedro amplía su contrato con el Barça hasta 2016 BARCELONA
El delantero canario Pedro Rodríguez ha renovado su contrato con el Barcelona, que ahora se amplía hasta 2016, y que firmará mañana después de haber rubricado otra hace justo un año, antes de participar en el Mundial, informa el club catalán. Con la nueva mejora, el jugador extiende hasta 2016 su relación con el Barcelona y pasa a tener una cláusula de rescisión de contrato de 90 a 150 millones de euros. Hace justo un año, el Barcelona premió al joven atacante con una mejora y una ampliación de contrato hasta 2015, un acuerdo alcanzado antes de que el extremo se incorporase con la selección al Mundial de Sudáfrica. El gran nuevo año de Pedro en el Barcelona, y la reciente renovación de Thiago Alcántara, que ha catapultado al italo-brasileño a una escala salarial cercana al canario, ha permitido que el delantero se haya beneficiado de otra nueva mejora económica. El acto protocolario de la firma se ha programado para mañana en las oficinas del FC Barcelona, y se espera que pueda asistir el presidente del club, Sandro Rosell. Pedro Rodríguez Ledesma, que el próximo 28 cumplirá 24 años, ha marcado 45 goles en las dos últimas temporadas. Al margen de este acuerdo, el Barcelona está a la espera de cerrar el traspaso de Bojan Krkic al Roma. EFE
Gabi regresa tras 4 años al Atlético de Madrid MADRID
Gabriel Fernández Arenas Gabi, futbolista del Atlético de Madrid, aseguró ayer que se siente “muy ilusionado” de volver al conjunto colchonero tras cuatro temporadas en el Real Zaragoza, y calificó al equipo rojiblanco como “el club más grande de España”. “Es conocido que soy del Atlético de toda la vida, me he criado aquí, y cuando me fui el objetivo era crecer como jugador y persona. Ahora vuelvo y estoy dispuesto a ayudar al equipo en todo lo que haga falta”, comentó durante su presentación junto a José Luis Pérez Caminero, director deportivo del conjunto rojiblanco. El futbolista dijo que vuelve al Atlético de Madrid “con muchísima ilusión”, puesto que “el sentimiento rojiblanco siempre permanece . EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA
Ropa de baño sexy para este verano Desigual ha presentado estos días los primeros diseños de Desigual by M-Lacroix y de Desigual inspired by Cirque du Soleil y por primera vez su línea Desigual Shoes, en un desfile
de su colección de primavera-verano 2012 que ha tenido al mar Mediterráneo como telón de fondo. En la imagen, uno de los modelos de baño de la firma
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.
—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1.Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. La pelea por lo ocurrido en la tienda de discos ha terminado de dinamitar la relación entre Matías y Andrés. 17.05 Eva Luna 18.25 Soy tu dueña 19.00 Comando actualidad. (R) 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15 00.15 01.45 02.30
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Como mi pueblo, ninguno. En familia. En la playa. 59 segundos TVE es música Noticias 24H
Clan TV 11.10 El Cristal de Gawayn 11.35 Fan Boy y Chum Chum 11.50 Los pingüinos de Madagascar 12.10 12.35 13.05 13.25 13.50 14.10 14.55 14.57 15.20 16.05 16.35 16.40 17.00 17.25 17.40 18.05 18.40 18.50 19.10 19.35 19.55
Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum El Tiovivo Mágico Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokemon Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl
Teledeporte 10.00 Ciclismo Tour de Francia 4ª etapa: Lorient – Mur de Bretagne (Francia) 13.00 Natación Campeonato de Europa Paralímpicos resumen 3ª jornada desde Berlín (Alemania) 13.35 Directo ciclismo tour de Francia 5ª etapa: Carhaix – Cap Frehel (Francia) 17.45 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Italia carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Mugello (Italia) 20.45 Karting Campeonato de España 2ª prueba Cartaya 21.00 World of freesport nº 26 Asp surf tour o’neill cold water classic series 2011 prueba de nueva zelanda 21.30 Deporte extremo salto base Campeonato del Mundo 22.00 Programa Paddock GP
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Pueblo de Dios América total
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario A pedir de boca Redes 2.0
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Cámara abierta Los últimos indígenas Documentales culturales Cine clásico Los piratas del mar Caribe 23.45 Cine. Alas rotas 01.15 Documentales culturales
A3 Neox 07.20 Megatrix 14.20 15.00 16.45 18.00 19.15
Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.22 Cleveland show. Cleveland Brown, su esposa Donna y sus hijos Roberta y Rallo, viven multitud de aventuras en esta segunda temporada. Se codean con estrellas de la NBA como Kevin Garnett, Lebron James y Steve Nash. Pero no todo son alegrías, ya que el exmarido de Donna hace su aparición para desesperación de Cleveland. 23.02 American Dad 23.20 Futurama 00.15 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70
Nitro 07.45 08.10 11.10 11.55
Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia
15.05 Cine. Mentiras del pasado Kim tiene una vida que toda mujer podría desear: una flamante carrera, un marido maravilloso y un hijo. Pero cuando su ex-marido Lawrence sale de la cárcel, Kim se ve forzada a enfrentarse a su pasado, ya que Lawrence comienza a acosarla, chantajeándola para que le ayuda a robar un valioso diamante que se encuentra en el museo donde trabaja su marido. 17.00 Colombo 20.20 22.15 00.10 01.05
Ley y orden Equipo de investigación 1000 maneras de morir Expediente X
ANTENA 3
CUATRO
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.
07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle XY 09.30 Alerta Cobra
13.00 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manue Carreño y Manolo Lama. 15.45 No le digas a máma que trabajo en la tele 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera. Sara, asaltada por el Navajas. 17.15 El secreto de Puente Viejo. Pepa descubre el pasado de Tristán. 18.15 El Diario 19.45 Especial Atrapa un millón. Con Carlos Sobera. 21.00 21.40 21.50 22.00 00.00 02.15 03.00 04.15
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Ahora caigo Los Quién Estrellas en juego Adivina quién gana esta noche Los sueños
A3 Nova 10.10 Teresa 11.55 Destilando amor 12.45 La tormenta 14.00 Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. 15.00 Pasión de Gavilanes 16.20 Los herederos del monte 17.35 La marca del deseo 19.30 Teresa 20.20 21.20 22.25 01.00 02.00 02.40
Prisionera Frijolito Mi casa es la mejor Vaya casas Boston legal Astro show
Intereconomía
20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate! 22.30 House. El arreglo y De 5 a 9. 00.15 Superdoctores 01.15 House. Qué mentira más maravillosa. 02.00 Mad Men 02.45 Cuatro Astros 06.15 Shopping
24H 09.00 Todo cine 11.00 Cine Posada Jamaica 12.45 Todo cine 13.00 Cine Todo el mundo gana 15.00 Todo cine 15.30 Cine El Dorado 17.55 Todo cine 18.20 Cine Hatari! 21.35 Todo cine 22.00 Cine Los inmortales 00.15 Cine Mortal Kombat: aniquilación Los Guerreros de la Tierra deberán enfrentarse una vez más al hechicero Shang Tsung y sus secuaces, para intentar evitar que la Tierra sea invadida por las criaturas del Outworld. 01.35 Todo cine 02.00 Premios por un tubo
laSexta3
10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir
09.00 Todo cine 11.00 Cine Posada Jamaica
12.00 12.30 13.00 14.50 15.40 16.00 16.30 19.00
12.45 Todo cine 13.00 Cine Todo el mundo gana 15.00 Todo cine 15.30 Cine El Dorado 17.55 Todo cine 18.20 Cine Hatari!
20.00 20.30 21.35 22.00
Estar bien El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes Los consejos de Txumari De película Con otro enfoque
Los consejos de Txumari El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua. Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche
21.35 Todo cine 22.00 Cine Los inmortales 00.15 Cine Mortal Kombat: aniquilación Los Guerreros de la Tierra deberán enfrentarse una vez más al hechicero Shang Tsung y sus secuaces, para intentar evitar que la Tierra sea invadida por las criaturas del Outworld. 01.35 Todo cine
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana y cuenta con la colaboración de Joaquín Prat. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 11-M (2ª parte) 23.45 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar
La 7 08.00 08.45 09.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa 20.00 Supervivientes 2011: resumen diario 20.45 Vaya semanita 22.30 Así ganamos el Mundial 22.45 Supervivientes 2011: el debate 01.15 Verano a tope 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales
FDF 07.00 I love TV 08.15 Primos lejanos 09.45 Cazatesoros. Se emiten dos capítulos. 11.15 Todo el mundo odia a Chris 12.15 Cosas de casa. Maratón bailable y Hogar, dulce hogar. 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. El primer fantasma de Melinda y La pena del muerto 17.45 Psych 18.45 La que se avecina. Un datáfono, un suicida y un presidente en las últimas. 20.15 Caso abierto. Capítulo: Tarde de perros y Santuario. 22.15 Aída. Misterioso asesinato en Esperanza Sur y Los Luismas del infierno. 00.15 La que se avecina. Una cigüeña, un sartenazo y ocho ositos tóxicos.
laSEXTA 08.25 Los vigilantes de la playa 10.05 Crímenes imperfectos. Documental. 11.30 Las pruebas del crimen 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 Crímenes imperfectos: Australia 13.55 laSexta/Noticias 15.25 Bones. Capítulos: El solddo de la tumba y La mujer del limbo. 17.10 Numb3rs. a la vista de todos, Tóxicos y El legado de la tribu. 20.00 20.55 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio El mentalista. Piloto, Pelo rojo y cinta plateada, Marea roja y Mujeres de rojo. 02.00 The very best of El intermedio (R) 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.
IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50
Teletienda Las dos caras de Ana Salomé (R) Amigas y rivales
13.35 Código postal. En Código postal aparecen personajes jóvenes y pasionales como Regina y Patricio, atrapados en las redes de un amor imposible y en medio de una vida familiar que se desmorona poco a poco, o Afrodita, decidida a luchar para salvar a su hermana menor de las garras de un hombre degenerado a quien su madre ha abierto las puertas de su hogar. 15.25 Mariana de la noche. (R) 17.15 Contra viento y marea 19.05 Amigas y rivales 21.00 22.40 00.30 02.15
Salomé Mariana de la noche Código postal Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 09.00 Wrestling 13.00 Los jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Futboleros. (R). 17.00 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.30 Los jugones de Marca. (R) 20.00 Marca Center 2.Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Ana Cobos. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Momias. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.10 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El salario de la violencia”. Cine: Lee Hackett vive en su rancho con sus dos hijos, David y Ed, a los que trata de convertir en hombres de bien. A pesar de querer a los dos, siente una especial predilección por el mayor, Ed, un chico pendenciero y caprichoso que siempre se está metiendo en líos. Debido a su carácter y durante una discusión, comete un asesinato que le saldrá muy caro. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “El sabor del odio”. Cine: Durante la Guerra de Secesión el joven Jim Slade (Peter Lee Lawrence) es condenado a trabajos forzados por negarse a luchar en el frente. Cuando termina la contienda, Jim regresa con los suyos pero descubre que toda su familia ha sido asesinada. A partir de ahí decide salir en busca de los culpables, a los que va ir liquidando uno a uno. Cuando ya solo le queda el jefe de la banda, decide instalarse en Galverston, un pueblo que vive aterrorizado bajo la amenaza de la banda de Cobertt, que casualmente es el hombre que Jim busca… 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Cerca de tí: Último programa de la temporada. Magazines 02.30 Cine de noche. “Conociendo a Jane Austen”. Cine: Seis californianos de un club literario se unen para discutir las novelas de Jane Austen. Durante los seis meses siguientes sus matrimonios serán puestos a prueba, surgirán aventuras amorosas y llegará el amor. 03.30 CMTop. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales
05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Por talento. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Momias. Infantiles 13.10 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos. 22.15 Cine de noche: “Calibre 45”. Cine: Kat (Milla Jovovich) es una chica mala y atractiva con pasión por las armas y el peligro. Anclada en una vida criminal y controlada por su implacable novio Big Al (Angus Macfadyen), un traficante de drogas, Kat quiere más de lo que él le puede ofrecer, por lo que decide comenzar a realizar tratos por su cuenta... 23.45 Cine de noche: “La cárcel caliente”. Cine: Una chica es enviada a la cárcel por tráfico de drogas. En prisión ve que la vida carcelaria no es nada fácil, en parte por la mano dura de la superintendente de la prisión, llamada McQueen, quien se encargará de castigar a las reclusas con la ayuda de un sádico doctor que experimenta con ellas, aplicándoles electroshock y violándolas. Las prisioneras deciden preparar un plan de fuga, para intentar salir de ese
—EMISORAS DE RADIO. FM—
calvario. 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “La tierra de los horrores” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca: (R) 12.00 El Braserillo 12.30 El Braserillo 13.00 Colchón 13.30 Nos vamos 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.38 Euronews 15.07 Colchón 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “Junior Bonner” 18.05 Informativo 1ª Edic. (R) 18.30 El carro de las compras, concurso 19.55 Teletienda EHS 20.10 Remix. 20.45 Remix. 21.00 Informativo 2ª Edic. 22.00 De cerca. Unos y otros 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 En el objetivo 01.00 Nos vamos 01.30 Cine: “”. 04.00 Unos y otros (R) 06.00 Cotos toledanos (R) 06.30 Local media.
LAS PELÍCULAS
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Documental: Ibarrola Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? El secreto Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Gran libro de la naturaleza En la calle Noticias Albacete La Prórroga CLM Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El pecado de Cluny Brown". Unos días antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial (19391945), a Cluny (Jones), una joven apasionada de la fontanería, la envía su tío a servir como criada en una rica mansión inglesa... 17.35 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.35 El carro de la compra. 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. 21.40 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.40 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta3 15.30
EL DORADO ★★★★ Wéstern.
DIRECCIÓN: Howard Hawks. INTÉRPRETES: John Wayne, Robert
Mitchum, James Caan, Charlene Holt, Paul Fix, Michele Carey. ESTADOS UNIDOS. 1967.
——
—Cole Thornton, un pistolero errante, recibe una oferta de trabajo de Bart Jason, el cacique de un pueblo llamado El Dorado. Cuando llega al lugar, descubre que aceptarla sería tener que enfrentarse con su viejo amigo, el sheriff John Paul Harrah. Por este motivo, decide rehusar y seguir su camino. Meses más tarde, se entera de que Nelse McLeod, otro letal pistolero, ha aceptado la oferta de Jason y regresa para avisar a John Paul.
LOS INMORTALES
★★★ laSexta3 22.00
‘Highlander’. Fantástico. DIRECCIÓN: Russell Mulcahy. INTÉRPRETES: Christopher Lambert, Clancy Brown, Roxanne Hart, Sean Connery, Beatie Edney. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1986.
——
—Los inmortales son una raza especial de hombres que solamente pueden morir si son decapitados por otro de su especie. Sobre el grupo, además, se cierne una antigua maldición que los obliga a luchar hasta que sólo quede uno. Connor MacLeod descubre que pertenece a esta raza, por lo que se verá obligado a utilizar todos sus recursos para sobrevivir.
LOS PIRATAS DEL MAR ★★★ CARIBE
La 2 22.00
‘The Spanish Main’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Frank Borzage. INTÉRPRETES: Maureen O'Hara, Paul Henreid, Walter Slezak, Binnie Barnes, John Emery, Barton MacLane, J.M. Kerrigan, Fritz Leiber, Nancy Gates, Jack La Rue, Mike Mazurki, Ian Keith, Curt Bois, Antonio Moreno. ESTADOS UNIDOS. 1945. ——
—En el siglo XVII, la nave del capitán holandés Laurent van Horn embarranca en la costa española. Don Juan Alvarado hace esclava a la tripulación y condena a muerte al capitán. Laurent consigue escapar y se convierte en el pirata Barracuda....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del lunes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Los misterios de Laura Los misterios de Laura Amar en tiempos revueltos Telediario 1 11-M El intercambio
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco
3.076.000 2.688.000 2.661.000 2.490.000 2.354.000
18,9 17,8 20,3 19,0 14,1
El nuevo concurso registró un 9,2% con 1.460.000 espectadores, mejorando el dato del cine hace una semana en 2,9 puntos.
¡MÓJATE!
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
UNO PARA GANAR
40
‘¡Mójate!’, a pesar de hacer un aceptable cifra del 6,6% empeoró a ‘El hormiguero’ en siete décimas.
CONCURSO EL NUEVO PROGRAMA DE ANTENA 3
SERIES DEL CANAL DISNEY CHANNEL
Arturo Valls, a los mandos de ‘¡Ahora Caigo!’
‘Luna’ e ‘Ivo’, de ‘Consentidos’, viven situaciones que “pasan” MADRID EFE
Un concursante se enfrenta a 10 adversarios que esconden una gran cantidad de dinero MA MADRID
Arturo Valls, vuelve a Antena 3, para ponerse al frente del concurso ¡Ahora Caigo!, espacio en el que un concursante se enfrenta a diez adversarios que, en sus respectivos atriles, esconden una buena cantidad de dinero. Agilidad mental, conocimientos de cultura general y rapidez de reflejos son algunas de los requisitos que deben cumplir los concursantes que desean optar al premio final de ¡Ahora caigo!, concurso que se estrena hoy, en horario prime time. En una lucha contra el reloj, “los participantes se enfrentan en un cara a cara para responder preguntas de cultura general en tan solo treinta segundos”, ha informado la cadena. Con dos comodines que se pueden consumir en cualquier momento, el concursante principal escogerá entre los diez participantes a su primer rival, “que una vez vencido sumará el dinero a su marcador y seguirá luchando contra otro rival”, han indicado los responsables de Antena 3. En el quinto enfrentamiento, el concursante puede plantarse o seguir adelante. “En el caso de no continuar se llevará la mitad del dinero acumulado hasta ese mo-
Arturo Valls vuelve a Antena 3 para dirigir el nuevo concurso.
mento. Si decide continuar sumará un comodín más a los que tenga”. Para lograr el premio final de 200.000 euros, el participante deberá eliminar a los diez contrincantes, pero previamente en la séptima ronda deberá decidir si
desea optar a esa gran suma de dinero o no. Valls, con una dilatada experiencia como presentador y comediante en televisión (A la luna de Valencia, CQC, Cámera Café o UHF) y también ha intervenido en películas. EFE
Los actores argentinos Nataly Pérez y Andrés Gil, ídolos de adolescentes gracias a sus papeles de Luna e Ivo en la serie de televisión Consentidos, aseguran que las situaciones que viven sus personajes “pasan”. Ambos actores, que parecen entenderse muy bien, se encuentran estos días en Madrid promocionando la serie de televisión con la que Disney Channel retoma la audiencia adolescente tras despedir Patito feo. Los jóvenes artistas han señalado en una entrevista con EFE que encuentran a los personajes que interpretan “totalmente normales”. “Uno piensa que las cosas no pasan –los triángulos amorosos, las miradas, las peleas–, pero pasan”, asegura Nataly Pérez, una veinteañera con mucha experiencia laboral ya que comenzó su carrera a los diez años y ha pasado por series de éxito mundial, como Rebelde Way, Chiquitita o Megatrix. “Sí, pero no con tanta frecuencia. Para dramatizar y que
GALARDÓN EN SU PRIMERA EDICIÓN
TVE y RNE, premios de Divulgación de Acuicultura MADRID
INTERNET INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA COMPUTACIÓN
Abogan por aumentar la transparencia en la nube BARCELONA
El primer informe de ámbito internacional sobre el cumplimiento normativo de la computación en la nube (Cloud Compliance) propone en sus conclusiones aumentar la transparencia en la relación entre cliente y proveedor de servicios de computación como elemento básico de confianza entre las partes. El Capítulo Español de Cloud
Security Alliance (CSA-ES), impulsado por ISMS Forum Spain y Barcelona Digital Centro Tecnológico, ha elaborado este primer informe sobre el cumplimiento normativo de la computación en la nube. El documento, denominado Cloud Compliance Report y en cuya elaboración han participado medio centenar de profesionales, aborda aspectos fundamentales a
tener en cuenta en la contratación de servicios en la nube, como los relacionados con la gestión de la privacidad de los datos, las normativas y regulaciones exigibles o de carácter voluntario en España, así como las metodologías más elementales para la auditoría de servicios en la nube. Estas recomendaciones podrían ser de aplicación a los modelos más tradicionales de externalización de servicios (como el housing o elhosting), algo que consideran lógico, puesto que la computación en la nube podría considerarse como un salto cualitativo en los modelos de provisión de servicios TIC. EFE
sea más entretenido, se hace más intenso, se les hacen vivir situaciones límites”, explica el guapísimo Andrés Gil, que llega directo de Patito feo. Opina esta pareja que la universalidad de los problemas adolescentes hace que “sea lo mismo en un lado y en otro del mundo”, aunque “el público es distinto en todos lados: de cada sitio al que vamos –apunta Gil– nos llevamos algo distinto”. Por ejemplo, este actor bonaerense cuenta que en México, el público les llenó de peluches, pero en España, dice sorprendido, “nos daban su opinión, nos contaban lo que pensaban de nuestros personajes, han sido muy demostrativos. Y los padres –sonríe–, la cantidad de padres que querían hacerse fotos con nosotros”. Consentidos es una comedia musical en la que ambos cantan y bailan, si bien, puntualizan a coro, prefieren la interpretación pura y dura, pero Gil reconoce que “hay que estar preparado, ser lo más completo posible. Estudio teatro y canto”. EFE
Los periodistas Mario Montero y José Ángel Redondo, de Televisión Española, y Antonio Fernández y Francisco González, de Radio Nacional de España, han sido los ganadores del I premio de Periodismo de Divulgación en Acuicultura. Mario Montero y José Ángel Redondo, del programa Comando actualidad han obtenido el premio en la categoría de Acuicultura y sostenibilidad mientras que Fernández y González del programa Españoles en la mar lo ha sido en la de Investigación, Desarrollo e Innovación Acuícola. Además el jurado, que analizó 62 candidaturas, acordó conceder una mención especial a Pilar Gil por el reportaje Salmón a toda pastilla, publicado en la revista QUO.
Estos premios, dotados con 6.000 euros en cada una de sus dos categorías, han sido convocados por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura y se entregarán el próximo jueves 7. El trabajo de Mario Montero y José Ángel Redondo titulado Las cosas del comer, acerca al espectador el proceso de producción de la lubina, desde la instalación acuícola hasta el mercado. Por su parte Antonio Fernández y Francisco González han sido distinguidos por su reportaje La re-evolución de las especies, en el que ambos analizaron los proyectos de investigación en reproducción y crecimiento en cautividad de distintas especies. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
SANIDAD LA MINISTRA RESALTA EL “ENORME ESFUERZO EN EDUCACIÓN SEXUAL”
GRANADA
Pajín atribuye la reducción de abortos a la prevención
Exhuman restos de un bebé para saber si fue robado
ESTEBAN COBO/EFE
2010 fue el primer año en el que descendieron estas interrupciones voluntarias
GRANADA
IAM avisa de que la nueva ley apenas ha tenido incidencia en Andalucía SANTANDER
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, indicó ayer, aunque con cautela, que este año “parece ir” en la misma dirección que el pasado, cuando bajaron por vez primera los abortos voluntarios, sobre todo por el “enorme esfuerzo en prevención y educación sexual”. En declaraciones a la prensa, Pajín se refirió al primer año en vigor de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que se cumplía ayer. “Debemos ser cautos todavía porque los datos que tenemos son basados en las previsiones, puesto que hasta final de año no tenemos los definitivos”, precisó. El año anterior, recordó, fue el primero en que se redujo el numero de interrupciones voluntarias del embarazo en España. “Eso nos indica que, parece ser, vamos por el buen camino, sobre todo por el enorme esfuerzo que estamos haciendo para actuar en la prevención y la educación sexual”, explicó. La ministra insitió en que hay que poner a disposición de las mujeres, sobre todo las jóvenes, todos y cada uno de los mecanismos para evitar una decisión “tan dura y difícil”, y eso, subrayó, “parece ser que se está consiguiendo” No obstante, pidió “no bajar la guardia”, sino seguir trabajando, antes de indicar que los datos de este año “parecen ir también en esa dirección”, aunque con la prudencia necesaria hasta que se co-
La ministra de Sanidad, Leire Pajín, durante la entrevista con el presidente de Cantabria, Ignacio Diego.
nozcan todos. Esta ley sitúa la mayoría de edad para interrumpir el embarazo en los 16 años, permite el aborto libre dentro de las primeras catorce semanas de gestación, a petición de la embarazada, y establece que podrá interrumpirse el embarazo hasta las 22 semanas si existe grave riesgo para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada o enfermedad y anomalías graves del feto. Preguntada por los riesgos para la salud de un producto contra el tabaquismo de una multinacional farmacéutica, la ministra explicó que su departamento siempre, a través de la Agencia del Medicamento, analiza esos posibles problemas y actúa en función de los resultados. “Nuestra agencia funciona con plena seguridad, tiene mecanismos para garantizar la seguridad de los medicamentos”, dijo. Además, reiteró que no ha existido “ningún caso” de la bacteria
VACACIONES
Pajín dice que pagó la “tarifa” La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró ayer tras la denuncia del PP que abonó la “tarifa” por pasar un fin de semana recientemente en unas instalaciones dependientes de su departamento en la isla balear de Lazareto. En declaraciones a la prensa, Pajín dijo que se trataba de unos días en que había “muchas plazas libres” y que pagó como hacen todos los ministros y altos cargos de Sanidad. “Seguramente hay quien piensa que los ministros debemos veranear en una urbanización de lujo exclusiva o en un ‘resort’ con mucha seguridad, pero no lo he hecho nunca y no lo voy a hacer”.
E.coli en España, donde existen unos controles “absolutamente exhaustivos” sobre los alimentos, además de la coordinación permanente con las autoridades europeas y de las CCAA por si surgiera alguna novedad. Pajín atendió a los medios antes de clausurar un encuentro sobre alcohol y menores en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. SIN INCIDENCIAS
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, hizo ayer balance del primer año de vigencia de la reforma de la Ley del Aborto y dijo que en Andalucía ha pasado “afortunadamente muy desapercibida” ya que el aborto “era una realidad muy resuelta por el sistema sanitario”. Pérez consideró que este primer año de la nueva norma ha transcurrido con “la absoluta normalidad con la que se venía trabajando con anterioridad “. EFE
La Fiscalía Provincial de Granada ha autorizado la exhumación de un bebé cuya familia biológica denunció ante el Ministerio Público el supuesto robo del recién nacido. Con la exhumación, la Fiscalía pretende comprobar si el nicho en el que, según la familia, fue enterrado el bebé alberga restos óseos y si éstos se corresponden con el niño en cuestión, lo que podrá comprobarse con el cotejo del ADN que se extraiga, ha explicado a Efe la fiscal jefe provincial de Granada, Ana Tárrago. Según han indicado a Efe fuentes policiales, la exhumación ha sido llevada a cabo en el cementerio de Padul y de los restos hallados se ha hecho cargo el Instituto de Toxicología de Madrid, cuyos resultados determinarán si se corresponden con el bebé en cuestión. Se trata de la primera exhumación de este tipo –en Cádiz ya se han efectuado tres– autorizada en la provincia de Granada, donde la Fiscalía lleva recibidas 44 denuncias por el supuesto robo de bebés, de las que 13 ya han sido archivadas por falta de datos que prueben la comisión del delito. Según Tárrago, el que haya autorizado esta exhumación, que avanzó ayer el diario Granada Hoy, no significa que en este caso haya más indicios que en otros de que el bebé fue robado, sino que la familia en cuestión ha aportados datos concretos sobre el nicho en el que fue enterrado. “Se trata de comprobar que el bebé estaba allí. Si los restos que hay se corresponden con los del familiar, se habrá acabado la investigación”, ha indicado Tárrago, que, a tenor de los datos de los que dispone del resto de casos, no cree que vaya a autorizar más exhumaciones, al menos de momento. EFE
ARQUEOLOGÍA LOS RESULTADOS PERMITIRÁN CONOCER CÓMO ERA LA PRIMERA ESPECIE QUE SE IMPLANTÓ EN ATAPUERCA
Un puente amplía la excavación del homínido europeo más antiguo ATAPUERCA (BURGOS)
La construcción de un puente sobre la trinchera del ferrocarril ha permitido ampliar la excavación del yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos, donde se encuentran los restos del homínido más antiguo de Europa con 1,3 millones de años de antigüedad. Así lo aseguró ayer, Eudald Carbonell, codirector de Ata-
puerca, quien señaló que “parece lógico” que, si en la pequeña parte excavada la campaña pasada se han encontrado restos de dos homínidos de esta antigüedad, ahora que se puede excavar en una superficie de 40 metros cuadrados “habrá más restos esqueléticos”. El codirector de Atapuerca explicó que los resultados se irán viendo en los próximos años y, si
todo va según lo previsto, permitirán “conocer cómo era la primera especie que se implantó en Atapuerca” hace 1,3 millones de años. Además, Rosa Huguet, responsable del yacimiento de la Sima del Elefante, indicó que la construcción del puente, ha permitido también sacar a la luz algunas de las traviesas del ferrocarril minero. EFE
SANTI OTERO/EFE
Arqueólogos excavan en el yacimiento del Portalón en Atapuerca.
42
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Alejandro Sanz podría tener una hija secreta de 21 años
Los fans reclaman a Julio Iglesias
El cantante, que está a punto de ser padre por tercera vez, podría tener una cuarta hija secreta. La revista Pronto publica en exclusiva que Isabel Vázquez, una chica gaditana de 21 años ha presentado una demanda de paternidad al artista ya
El cantante Julio Iglesias dará un concierto el próximo 20 de agosto en el Estadio Municipal Adolfo Suárez, de Ávila. Según los organizadores, esta actuación se ha fraguado a través de una web de fans del artista que llevó a cabo una recogida de firmas.
que al parecer Sanz mantuvo un romance con su madre, Charo Berea, entre 1989 y 1990. No es la primera vez que el cantante reconoce fuera del matrimonio, puesto que ya lo hizo con un menor que había tenido hace cinco años.
—EN CORTO— EL HIJO DEL PRESIDENTE GEORGIANO BATE UN RÉCORD GUINNESS CON EL IPAD Edward, de 15 años, batió ayer el récord Guinness de velocidad a la hora de escribir el alfabeto inglés en la tableta iPad.
TAYLOR MOMSEN, NIÑA BIEN EN ‘GOSSIP GIRL’, EXHIBE EN ESPAÑA SU VERTIENTE ROCK La cantante de The Pretty Reckless, defiende que “el rock es para todos” y reivindica a bandas como Nirvana, SoundGarden y AC/DC.
PAULINA RUBIO SALVA LA VIDA A SU AMIGA GRACIAS A TWITTER Gracias a la red de microblogging la cantante mexicana ha conseguido un hígado para su compañera de discográfica.
EFE
EFE
Hugh Lauri, la imagen de L’Oreal
Carla Bruni luce embarazo con Sarkozy en la Costa Azul
El actor británico Hugh Laurie, que saltó a la fama por encarnar en la pequeña pantalla al excéntrico doctor House, se convertirá la nueva imagen del gigante francés de la cosmética L'Oréal para demostrar que “usar cosméticos es un acto viril”, anunció ayer la empresa.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y su esposa, Carla Bruni, que está embarazada, disfrutan de unos días de asueto en el Fort de Brégançon, la residencia presidencial veraniega situada en la Costa Azul. Los medios franceses
publicaron ayer fotografías de la pareja paseando con ropa estival y bañándose juntos en el Mediterráneo en las que se puede apreciar el evidente embarazo de Bruni, que alumbrará en los próximos meses al primer hijo de ambos.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 Algo prestado Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15 Sin identidad Lunes a viernes: 22,15 Sábado-festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Bliz Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 8 Blackhorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Solo una noche Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,00-21,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES :
C/ Antonio Pérez Reuiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES :
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas
Kung Fu Panda 2
Transformers: Dark moon
ZONA DE CIFUENTES
Blitz
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
ANIMACIÓN
ACCIÓN
THRILLER-ACCIÓN
EEUU
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.
REPARTO:
DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth
Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.
SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,
Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas
Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell
ZONA DE PASTRANA
Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: Un policía duro y políticamente
incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.
C/Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/Del Arco, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 30
Sábado, 2
14 16 26
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el sistema Ibérico y algún intervalo de nubes altas en el resto de la mitad norte. Temperaturas en ligero ascenso en el sureste; en el resto, mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero descenso, localmente moderado hacia el extremo noroeste. Vientos flojos del oeste y suroeste, moderados en zonas altas y flojos con intervalos de moderados en el resto. Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
36 35 35 33 33
21 21 19 17 17
MAX
32 31 34 31 32
31 43 46
21 34 35
34
30
2
C
R
9
C
R
11 28 29 47 49
Toledo ·
1
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 3
· Ciudad Real
26 37 44 47 51
Albacete ·
6
R
Bono Loto Lunes, 4
2
Mañana MIN
13
Martes, 5
—temperaturas— MAX
3
Euro Millones Cuenca ·
JUEVES, 7 DE JULIO Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero a moderado descenso, mas acusado hacia el oeste. Vientos flojos del oeste y suroeste, moderados en zonas altas y flojos y moderados en el resto.
Hoy
1
Martes, 5
10 13
4
24 29
21 34 39
44 46 48
20
16
C
3
R
2
C
R
MIN
17 16 16 15 12
Miércoles, 29
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
La salud se presenta sin complicaciones en el día de hoy. No se tome tan a pecho las palabras de ese superior. Fuera del trabajo desconecte del mismo y piérdase con su pareja.
Hoy se encontrará de buen talante. En el trabajo y de momento no debe adoptar posturas de fuerza y espere acontecimientos. En el amor, debería ser más realista de su situación.
Procure tomar una infusión de hierbas que evite un molesto insomnio. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. Confíe en la fidelidad de la persona querida.
Su salud se presenta hoy pasable. Deberás hacer ajustes en tu trabajo para conseguir los fines propuestos. No espere hoy mucho de su pareja; sus hijos serán los artífices de su felicidad.
3
8
28
33 35 38
35 40 49
3
46
—EL HORÓSCOPO—
Aries
11 32
Viernes, 1
C
8
R
6
C
R
Once Lunes, 4
06.367
R: 0 - R: 7
Martes, 5
22.058
R: 2 - R: 8
Domingo, 3
80.691
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Su salud se presenta bastante mala. Se sentirá muy poco dinámico, lo que repercutirá de un modo negativo en su trabajo. Al menos en al amor tendrá un buen entendimiento con su pareja.
Su salud no le dará problemas No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o mostrará su contrariedad. Las relaciones con su pareja pueden deteriorarse por un mal entendido.
Si viaja, hágalo con las debidas precauciones. Éste va a ser su día muy interesante desde el punto de vista profesional. Un malentendido podría acabar con una relación maravillosa.
La salud se presenta regular. Hoy se sentirá inspirado y la creatividad será la nota dominante en el trabajo. No ocurrirá lo mismo en el terreno sentimental y culpará a su pareja de sus problemas.
7
39
S: 034 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 3
3
4
9 14 19 20 24 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Debería empezar a pensar en recuperar su buena forma física. Las personas que te rodean aceptarán de buen grado sus ideas. En el amor le conviene ser más detallista con tu pareja
Salud francamente buena. En el trabajo, hoy no habrá obstáculo que se interponga en su camino. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el amor.
Altibajos en la salud. En esta jornada no rendirá adecuadamente en su trabajo y además le preocupará su economía. Día resultará sorprendente en el ámbito sentimental.
Tendencia al dolor de garganta. Vigile en el trabajo; su ambición es desmedida y puede perjudicar sus intereses. No trate de cambiar la forma de ser de su pareja.
0
Lotería nacional Jueves, 30
61.344 Sábado, 2
32.518
FRACC.
SERIE
5ª
3ª
REINTEGROS
6
3
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS
Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Tel.: 699825320. Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888.
Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Tel.: 606704081. Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 €con calefacción central. Tel.: 636354475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Tel.: 655241730.
676622642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100000 €.Tel.: 949218190 (tardes). Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Tel.: 679548951.
Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Tel.: 676466285.
Pisos, apartamentos...
Garajes Guadalajara Garaje plaza de la Llanilla, Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €. Tel.: 665236633. COMPRA - VENTA
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Tel.: 620868031. Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €. Tel.: 661610410.
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Te.: 629614487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €.Tel.:
ALQUILER - VENTA
Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010 -MOTORCOMPRA-VENTA
Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Te.: 605993659.
-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647747745. DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Tel.: 949890377. Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Tel.: 660773399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Tel.: 617955251. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Tel.: 675816070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto.Tel.: 625981636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Tel.: 949211186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín). Tel,; 618563233. Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, pla-
zas limitadas, aprobarás seguro. Tel.: 685977591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Tel.: 656981314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. SERVICIOS
EL DÍA MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
España pedirá a la UE 80 millones La ministra Rosa Aguilar, cifra en unos 80 millones de euros la cantidad que España reclamará a la UE por los daños en el sector hortofrutícola a causa de la crisis alimentaria por la bacteria "E. coli" en Alemania.
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Los refugiados pierden incluso la noción de humanidad, algo que resulta preocupante”. K. GAVIN (DIRECTOR ADJUNTO SJR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Despejado
16º 30º MIN
MAX
Poco nuboso o despejado, con algún intervalo de evolución en La Serranía. Temperaturas, en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Plástico Francisco Mora COLABORADOR
V
CRIADO ANTONIO
Los instrumentos de tortura, de moda Son ya un clásico en la mayoría de las ferias medievales que se pueden ver y disfrutar por toda la provincia de Guadalajara. Los instrumentos medievales son un clásico porque, por suerte para nosotros se han convertido en meros objetos de museo, pero por desgracia para quienes los sufrieron, son también armas que hicieron mucho daño en la época en la que se utilizan habitualmente. La Feria Medieval de Hita ha recogido una muestra de estos instrumentos que sólo con verlos producen escalofríos; el ser humano, por naturaleza es morboso, y quizá sea este el motivo por el que este tipo de exposiciones gozan de tanta aceptación. No obstante, seguro que también sirve para remover conciencias en un instante como el actual en el que parece que ésta, la conciencia general, se encuentra un poco dormida. Para quienes no pudieron contemplar estos sistemas de tortura tienen la opción de hacerlo en las próximas ferias medievales que se desarrollarán a lo largo de todo el verano en municipios como Sigüenza, Torija, Molina de Aragón o Cifuentes. En todas estas localidades, comprobando el funcionamiento de estos artilugios usados por nuestros antepasados, se podrá, incluso, remover conciencias. CRIADO ANTONIO
ivimos tiempos de hastío e insatisfacción, propios de una sociedad opulenta, por más que de la opulencia —o de su burbuja— estemos pasando a una crisis bien criseada. No parece abundar el que está contento con su circunstancia y, lo que es peor, consigo mismo. Un signo inequívoco de lo que digo, entre otros muchos, se manifiesta en la proliferación de las clínicas de estética, negocio al que según parece acude hoy en día hasta el gato de mi portera y que, como el tabaco, el alcohol y otras drogas, debe tener un componente adictivo importante porque, según cuentan, son ya muchas —y algunos— los que están enganchados a la cosa de la cirugía plástica. Una patología como otra cualquiera. Y así vemos lo que vemos por ahí: esa señora que de la noche a la mañana nos aparece con unos morros de chimpancé, luego con unos mofletes de boxeador noqueado, más tarde con unas tetas de plexiglás y después con un culo zumbón de cubana mollar primorosamente recauchutado. O sea, hecha un cromo: el photoshop —a lo cutre— de cuerpo presente, aplicado, en vez de al papel satén, a ese lienzo que nos cubre y que llamamos piel. Cuentan que lo último en plásticos ¿estéticos? es la sonrisa. Dicen que ahora, con unos retoques, te pueden pintar una sonrisa megafashion, imprescindible para dar buena imagen en este mundo que, si de algo está saturado, es de imágenes. Esperemos que no sea una sonrisa a lo Joker, el malo de Batman, porque apañados estaríamos. Supongo que lo próximo será “operar” las emociones, los sentimientos, etcétera, hasta llenar el planeta de autómatas profilácticos, sin mácula ni por dentro ni por fuera. En fin.