DE Guadalajara SÁBADO 6 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.059–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
REGIÓN El presidente del Congreso apela al patriotismo frente a la grave situación
RELIGIÓN
Bono cree necesario un gobierno de coalición
La comunidad musulmana celebra el Ramadán
El antecedente alemán:
Patriotismo y necesidad:
“Allí se entendieron derecha “Es patriótico entenderse y e izquierda y no estaban tan yo soy partidario hasta de mal como estamos aquí” que se gobierne juntos”
N.I.
El presidente del Congreso, José Bono, instó ayer a PP y PSOE a ponerse de acuerdo, llegando incluso a la posibilidad de un gobierno de coalición, “porque es patriótico y los españoles se lo merecen”, advirtiendo que quienes antepongan intereses electorales “pagarán peaje”. —PÁG. 21— Un grupo de fieles, orando. NACHO IZQUIERDO
Cerca de dos mil musulmanes viven estos días el Ramadán en Guadalajara. Reconocen que es difícil de celebrar lejos de sus países de origen, pero intentan hacer una vida lo más normal posible, tanto en sus hogares como en los lugares de culto. “En mi caso, nos organizamos y nos juntamos toda la familia para comer y rezar en la nave, donde oramos”, asegura uno de ellos. Se refiere a una nave que todos los años se alquila a las afueras de la ciudad para evitar posibles molestias a los vecinos.—PÁGINAS 6 Y 7—
SUCESOS
Pioz, envuelto en una gran operación antidroga MEMORIA HISTÓRICA:
El Foro por la Memoria busca una fosa de la Guerra Civil en La Toba “Tenemos la evidencia de que se disparó y de que lo vieron entre la pared y el cerezo”. Con estas palabras introducía el arqueólogo Jordi Estévez la excavación que ayer daba comienzo en un paraje de La Toba
AGRICULTURA AL DÍA —26-28—
Los agricultores están preocupados por la persistente sequía
Guadalajara —8— La capital superó los umbrales del ozono durante dos horas Provincia —17— Sin problemas de abastecimiento en la MAS
Provincia —17— Localizan un proyectil de la Guerra Civil en Trijueque
con el objetivo de localizar la fosa en la que fue enterrado el panadero de Medranda el 17 de noviembre de 1936. Un equipo de 25 voluntarios trabajará en la zona hasta mañana. —PÁGINAS 14 Y 15—
MEDIO AMBIENTE
El ‘nuevo’ barranco del Alamín se retrasa a otoño Debido a la aparición de unos imprevistos, las obras del barranco del Alamín, responsables de la eliminación de malos olores en la zona, no habrán finalizado hasta el mes de octubre.—PÁGINAS 4 Y 5—
El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga ha desarticulado un grupo de traficantes, miembros de un clan familiar, que se dedicaban a la introducción de droga en España. Lo hacían a través de un mexicano, con una casa en Pioz, que contactaba con traficantes colombianos.—PÁGINA 19—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
“Es patriótico entenderse y yo soy partidario hasta de que se gobierne juntos cuando es posible. A lo mejor no sería bueno para PSOE o PP, pero sería bueno para España”
—LA FRASE— JOSÉ BONO PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PROPUESTA DE BONO MERECE SER ANALIZADA POR AMBOS PARTIDOS
Agosto, el mes español
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas COLABORADOR
E
L presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, puso voz y peso institucional a algo que millones de españoles piensan, no sin escepticismo, que debería ocurrir en un país normal, ante circunstancias extraordinarias como las que vivimos. Si lo que realmente está en juego es la prosperidad la recuperación de nuestro país, y con ello la estabilidad del euro, que es como decir la supervivencia del sueño de la Unión Europea, es momento de hacer patria y que los dos grandes partidos acuerden las medidas a adoptar, participando incluso ambos de un gobierno de concentración. Quienes conocen a José Bono saben de su ta-
lante dialogante y de su capacidad para el acuerdo con sus adversarios políticos, cuando el interés común está en juego. Desde su papel de presidente del Congreso de los Diputados, ejerce además una responsabilidad que obliga a todos a escuchar con atención un aviso de estas características, porque no está lanzado por afán de captar la atención de los focos. Y es que han sido lanzadas el mismo día en que los mercados volvían a poner en peligro al estabilidad de media Europa, y mientras la Unión Europea, por medio del comisario de Asuntos Económicos, insta a España “a culminar las reformas de las cajas y del mercado laboral”. Los mercados sabes que nuestra reforma se ha quedado a medias, que el déficit global de las diferentes administraciones no parece reducirse, y que la convocatoria de elecciones amenaza con paralizar el proceso de adaptación y la adopción de esas decisiones que sabemos hay que adoptar, por mucho que los ciudadanos se resientan. Bono ha sido claro: "Aquellos que están sólo a por la golosina electoral pagarán peaje, sean del PSOE o del PP”. Pero debería haber ido más allá, porque dicho peaje puede salir del bolsillo exhausto de unos ciudadanos y de un país que empieza a mostrar signos de agotamiento en su capacidad de seguir sosteniendo una economía sin crédito y en su paciencia, más allá del modo de mostrar su preocupación o su indignación.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
La personalidad y forma de ser de aquellos que habitamos este país llamado España “is different”, como diría aquel. Me da igual que digan que cada vez somos más europeos y que nuestras costumbres están cambiando, porque sigo creyendo firmemente en que nuestra idiosincrasia como país, puede que no como el mejor de todos, sigue viva. Y el mes de agosto es quizás la mejor demostración. A pesar de que cada vez se fragmentan más las vacaciones para buscar mejores precios y que la mitad de la población se encuentra desempleada o trabajando en ‘curros’ de verano, este mes, con su inactividad, con las calles vacías en casi todas las ciudades, con el cerrojazo comercial en muchas de nuestras calles, con la baja actividad en la mayoría de las administraciones, da cuenta de que seguimos siendo españoles y de que las viejas costumbres no van a cambiar por el momento. Seamos poco productivos once meses al año, que en agosto toca exaltar nuestra forma de ser.
—MINICOLUMNA—
Formas de vida Juancho Cano COLABORADOR
Quiero romper una lanza a favor de una serie de personas que se dedican única y exclusivamente a propiciar que nosotros podamos pasárnoslo bien en periodos festivos. Músicos de orquesta, pasacalles de charanga, camareros, almendreros y buhoneros en otros tiempos, todos ellos se afanan para que, sin que nosotros nos demos cuenta, en nuestros momentos más gozosos, todo esté dispuesto para nuestra diversión. Es cierto que en ocasiones, como personas que son, pueden tener algún gesto poco entendido por el fiestero, sobre todo el etílico, pero hay que recordar que cada uno se encuentra en un momento distinto: uno en plena labor y el otro en pleno gozo.
—SUBE— ACTIVISTA MANCHEGO RUMBO A GAZA
Nacho Prieto es un activista castellano-manchego embarcado en el barco Gernika, integrado en la flotilla de apoyo a Palestina,
—BAJA— FASE CONFLICTIVA DEL 15-M
Estos italianos son tan competitivos, que no toleran que nuestra prima sea más de riesgo que la suya Así que solo cuando su prima de riesgo supero a la nuestra, Berlusconi llamó a ZP para burlarse de nosotros... Y ZP llamó a papá Sarkozy para quejarse... No será verdad, pero seguro que parece creíble... y es que éstos son los que tienen que salvar a Europa de la crisis. Un joven excursionista británico ha muerto en Noruega por el ataque de un oso polar. El joven aprendía a tener seguridad en sí mismo acampando en zonas de riesgo. ¿La letra con sangre entra? En Estados Unidos han inventado una palabra: tunneling, para describir el viejo arte de hacer agujeros en la arena de la playa.. Pero como siempre tienen que liarla, han logrado convertirlo en una actividad de riesgo... Cualquier día es detenido un niño que lleve un cubo y una pala a la playa... O les obligan a jugar en la arena con escafandra por seguridad
Cuesta entender lo de las cargas policiales y las manifestaciones del 15-M, salvo que se busque una mano negra interesada en que la cosa se líe poco a poco
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Los musulmanes oran y ayunan en Guadalajara
Justo y Pastor. La Transfiguración del Señor. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —133 a. J.C.— Tras siete años de resistencia, los defensores de Numancia queman la ciudad y se arrojan a las llamas antes que rendirse a los romanos. — 1792— Desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una canción nueva cuya melodía, en pocas semanas, ha de arrastrar al país entero: "La Marsellesa". —1811— Todos los señoríos jurisdiccionales de España quedan abolidos por las Cortes de Cádiz. —1945— EEUU lanza su primera bomba atómica sobre Japón, que destruye la ciudad de Hiroshima: 140.000 muertos en las primeras horas. —1989— Sito Pons se proclama campeón mundial de motociclismo en la cilindrada de 250 cc., por segundo año consecutivo, al ganar en el circuito de Donnington el Gran Premio de Inglaterra.
Es tiempo de oración. Por todos conocida es la inminente visita de el Papa Benedicto XVI, que bendecirá a millones de personas en Madrid la próxima semana durante la Jornada Mundial de la Juventud. Al mismo tiempo, los fieles de otra cultura, otra religión, celebran con intensidad el Ramadán, guardando ayuno durante las horas centrales del día. En Guadalajara, cerca de 2.000 musulmanes celebran estos días el Ramadán, y se reúnen al filo de la medianoche en una nave que alquilan en el polígono, que les permite orar sin molestar a los vecinos. —EL DÍA—
—¿QUÉ OPINIÓN LE MERECE “LA CANCIÓN DEL VERANO”?
EFEMERIDES
Juan
Isabella
Piedad
Jesús
Sé que todos los años hay una que destaca por encima del resto pero este año no sé cual es. Además a mí me gustan más las canciones de artístas consolidados.
Para el verano están muy bien porque son marchosas. Aunque el resto del año escucho otro tipo de música, creo que Danza Kuduro está teniendo mucho éxito.
Dependiendo del estado de ánimo que se tenga, se prefiere un tipo de música u otra. Este tipo de canciones están muy bien para el verano y las fiestas populares.
Este año me gusta mucho la Lambada. Aún así, prefiero la música de los setenta. Esa sí que no desaparecerá por mucho que pasen los años.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El calvario de la Eurozona Bien es sabido que la unión siempre fortalece. Por muchas margaritas de incertidumbres que nos metan por los ojos, la unidad, sí espiga auténtica, es ley suprema de todo progreso. Lo que sucede es que los países de la Eurozona (o zona euro) no trabajan lo suficiente en conjunto y por Europa. Esta división, sin duda, facilita que los azotes del miedo y la falsedad tomen posiciones privilegiadas. Las respuestas unitarias siempre son más efectivas que las fragmentadas, teniendo en cuenta además que los mercados se mueven más por la codicia que por el desprendimiento, por los intereses del poder antes que por las necesidades de la ciudadanía. Por consiguiente, a mi juicio, Europa tiene que pensar mucho más como Europa, y no como suma de países, alrededor del euro. Así, por ejemplo, la deuda no ha de ser de un país o de otro, sino del grupo de la eurozona, y como tal ha de redimirse. Esta interdependencia europeísta, para ser justa, en vez de conducir al dominio de los más fuertes económicamente, al egoís-
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1868— Paul Claudel, escritor francés. —1928— Andy Warhol, pintor y cineasta estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— mo de las naciones que caminan en la primera velocidad, debe hacer germinar nuevas formas de solidaridad, que respeten la igual dignidad de todos los países. Saber compartir esfuerzos y sacrificios, suscitar la participación europeísta entre todas las naciones de la zona euro, es tan preciso como necesario. Por desgracia, detrás de toda crisis suele cohabitar un déficit de ética en los sistemas financieros, así como funestas gestiones en las arcas de los diversos Estados. Ha llegado el momento, pues, de que el continente europeo se alce en una sola voz, bajo una reflexión en común, la corresponsabilidad de todos los Estados de la Unión. Ciertamente, los mercados pierden la confianza porque no están dispuestos a perder divisas. Las elevadas tasas de desempleo y de endeudamiento de algunos países difícilmente van a generar seguridad y convicción. Por ello, es urgente buscar soluciones para evitar un derrumbe generalizado. Desde luego, los países de la eurozona mejor previstos también tienen la responsabilidad moral de aceptar una más amplia cooperación y colaboración hacia las poblaciones más indefensas.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Vaya limpia está haciendo Cospedal en el Gobierno regional. A mí me parece bie siempre que eso suponga una mejor gestión de nuestro dinero. ALICIA
¿Para cuándo una reforma del sistema educativo en condiciones? Con la educación no se juega. CARLA
Ante estos hechos, pienso que ha llegado el momento de que los dirigentes de la Unión Europea, injerten las medidas ineludibles para hacer valer el euro como moneda de confluencia de todos con todos. Por tanto, estimo que se tienen que establecer, mejor hoy que mañana, cuantas disposiciones se consideren justas y fundamentales para que el continente avance, o la aventura de la unión monetaria se vendrá abajo, con unos efectos terribles para todo el continente y para el mundo entero. La casa europea tiene que construirse en base a una sociedad próspera y estable, ensamblada a un interés europeísta genérico. Sólo así se puede proteger Europa del acoso injustificado de los especuladores. Evidentemente; los mercados nos pueden fallar, las personas cultivadas en el buen proceder jamás. VÍCTOR CORCOBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
EL DÍA de Guadalajara fue testigo ayer de una excavación en la que historiadores y arqueólogos se afanaban en buscar algo que poco tiene que ver con restos patrimoniales. En esta ocasión, participaban en las labores de búsqueda de una fosa común en Medranda, que contó con la colaboración de un equipo de 25 voluntarios.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Guadalajara 1: CELEBRACIÓN DEL RAMADAN. 2: REFORMA DE LA CALLE MADRID. 3: BALANCE DEL “JUEGO DEL ÁNGEL” DEL MUSEO.
MEDIO AMBIENTE Las obras comenzaron en el mes de marzo y deberían acabar a finales de agosto
El barranco del Alamín no estará listo hasta octubre Surgió un problema con el depósito final de 5.000 litros que supuso empezarlo de nuevo Jaime Carnicero se ha mostrado satisfecho con la ejecución de las obras y la empresa EVA GRUESO GUADALAJARA
L
as obras del barranco de El Alamín, tan demandadas por los vecinos de los barrios por los que discurre, no acabarán hasta el mes de octubre, pese a que el plazo de ejecución era de cuatro meses, lo que suponía acabar a finales de este mes. La nueva fecha la da el concejal de Obras, Jaime Carnicero, quien explica que el retraso ha sido producido por un problema en el depósito final del barranco. “Hemos tenido un problema con la tabiquería del depósito que se tiene que construir y en lugar de precipitarnos y hacerlo rápido, he preferido que se rehaga de nuevo”, explica el concejal. Este imprevisto supone una semana de retraso, a la que hay que añadir los días que ha habido que parar las obras debido a las lluvias. Además, Carnicero asegura que “he pedido que se hagan muchas
EL DIA
más pruebas de las normales porque lo vital es que no haya estanqueidad. Lo que no quiero es que se ponga en funcionamiento y el año que viene tengamos problemas”. El depósito al que se refiere el concejal es una de las mejoras ofertadas por la empresa adjudicataria. El resto de trabajos se están ejecutando dentro de la previsión, es más, Carnicero asegura que la empresa ha arreglado unos taludes que sufrieron unos movimientos de tierras a causa de las lluvias y lo han hecho “de forma gratuita”. Por ello, el concejal asegura estar “satisfecho con la ejecución de las obras y también a la predisposición que tiene la empresa que está acometiendo más cosas de las previstas inicialmente, sin que supongan coste alguno”. Durante el mes de julio y en lo que va de agosto se ha procedido al hormigonado de los vasos que forman el canal, lo que impedirá que se formen depósitos de lodos, ya que se ha nivelado por completo. Este trabajo, además, permitirá que el agua circule constantemente sin que se quede estancada.
EMPRESA
Carnicero asegura que “ha realizado más cosas de las previstas sin coste alguno”
—La opinión de los vecinos— PALOMA
MIGUEL
VECINA
VECINO
“El barranco de El Alamín es un pulmón para este barrio y debería tenerlo bien arreglado siempre. Si se limpiara bien no debería haber problemas de malos olores cuando hace calor. Creo que las obras están bien y ayudan a dejarlo bonito”.
“Parece que lo están arreglando bastante bien y falta hacía porque se acumulaban los lodos y producía malos olores, aunque yo no lo he sufrido mucho porque vivo en la parte alta del barrio. Estoy contento de que dejan esta zona bien para el paseo”. 1
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
—A. VV. LA MERCED— “QUE SE RETRASE LA OBRA NO IMPORTA, LO QUE TIENEN QUE HACER ES TERMINARLA BIEN”
5
—AGUA— EL AGUA QUE SALE DEL BARRANCO ES CANALIZADA POR UNA TUBERÍA A LAS ALCANTARILLAS
Un mes de retraso debido a las lluvias y a los imprevistos de la construcción del depósito EL DIA
Las asociaciones de vecinos se muestran satisfechas Aguas Vivas y Alamín son los dos barrios más afectados por los malos olores EVA GRUESO GUADALAJARA
2 EL DIA
“El paseo es mucho más cómodo”. Esa es la opinión generalizada entre los vecinos de los barrios de El Alamín y Aguas Vivas, los dos más afectados por el estancamiento de aguas que se producía hasta hace bien poco en el barranco de El Alamín y que producía malos olores y proliferación de mosquitos. La presidenta de la Asociación de Vecinos La Merced, Ana María García Romeral, es la que más satisfecha y positiva sobre las obras se ha mostrado siempre. Considera que “el Ayuntamiento se está volcando con este tema, al menos, eso es lo que nos hacen
ver, y yo tengo fe. Confío en ellos porque si no hacen bien la obra, se les volverá encima”. Desde que se eliminó todo el agua del canal, el paseo por la zona es muy agradable, por lo que el hecho de que las obras en lugar de acabar ahora lo hagan en octubre no es algo que considere importante. Lo mismo opina José María Valverde, presidente de la Asociación de Vecinos Miguel Hernández, y bastante crítico con el Ayuntamiento respecto a esta obra. “Llevamos mucho tiempo detrás de ello y ahora parece que lo han limpiado bien. Que se retrasen las obras es casi lógico, no conozco ninguna que haya acabado a tiempo, eso sí, cuando la terminen, que lo hagan bien. Con todo, y si como dicen los vecinos las obras se hacen correctamente, ni El Alamín ni Aguas Vivas volverán a tener el problema de malos olores y proliferación de mosquitos en los próximos veranos. EL DIA
3
1. Los laterales del canal todavía no están limpios del todo. 2. Todos los vasos que forman parte del barranco llevan secos varias semanas para poder hormigonarlos y nivelarlos. 3. En el inicio del barranco hay una tubería por donde sigue saliendo el agua que es canalizada a las alcantarillas.
El barrio de El Alamín disfruta de la primera parte del barranco.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
CELEBRACIÓN DEL RAMADÁN GUADALAJARA
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Son muchos los musulmanes que residen en la capital y que pasan este mes de gran carga religiosa y fe lejos de sus hogares, manteniendo ayuno y celibato desde que sale el sol hasta que se pone. Por A.S. Carabaña / Fotos N. Izquierdo
El Ramadán también se celebra en Guadalajara V
ivir en un país desconocido no suele resultar nada fácil. Son muchos los obstáculos y las barreras culturales que hay que superar día tras día: el idioma, las costumbres, la religión... Quizás sea así como se sienten los cerca de 2.000 musulmanes que residen a día de hoy en Guadalajara y que, en estos días, celebran el Ramadán. Un acontecimiento religioso que resulta más difícil de llevar a cabo fuera de casa y que, por desgracia, algunas veces no es comprendido por las personas autóctonas. Sea como sea, el Ramadán es un mes especial para los musulmanes que deberán guardar ayuno desde el alba, alrededor de las 5.20 horas de la mañana hasta las 21.20 horas de la noche, cuando el sol se pone. Es a partir de esa hora cuando está permitido poder comer. Pero este mes no es sinónimo de comer más o menos, sino que es un mes sagrado, 30 días de especial simbología para todos aquellos que practican la religión musulmana. Una comunidad amplia en Guadalajara, pero de la cual, muchos deciden pasar estos días de rezo y oración en su casa. Aunque, son también muchos los que deciden acudir a lugares de culto en los que llegan a congregarse centenares de personas. A tal efecto, los responsables de esta religión en la capital, sue-
len alquilar todos los años, durante este mes, una nave a las afueras de la ciudad “para causar las menores molestias a los vecinos”, explica Aniss El Moussaoui, con el responsable de la mezquita próxima al Ayuntamiento de Guadalajara, Mimoun Barbou a su lado. “Lo hacemos así para evitar problemas, porque los vecinos que viven cerca de este local (la mezquita del centro) podrían quejarse, como es lógico por el ruido que provoca el ir y venir de gente cerca de la medianoche”, matizan.
POBLACIÓN
EN FAMILIA O EN GRUPO
NACHO IZQUIERDO
TIEMPO DE ORACIÓN
Durante el Ramadán, los creyentes realizan cinco oraciones al día, “pero no las hacemos sólo en el transcurso de este mes”, explican estos responsables, “sino que también se hacen el resto del año”. Se trata de un rezo por la mañana, otro a las 14.00 horas, uno cuatro horas más tarde, a las 18.00, otro que se hace coincidir con la interrupción del ayuno a las 21.20 horas, y una última oración sobre las 23.20 horas de la noche. Precisamente esta última suele ser la más especial durante el Ramadán, ya que cerca de 200 musulmanes se dan cita en la nave alquilada en el polígono para realizar su oración. Divididos entre hombres y mujeres, el culto se prolonga durante dos horas, desde las 22.30 horas, hasta las 00.30 horas de la madrugada.
Alrededor de 2.000 Hay musulmanes que musulmanes viven deciden vivir estos este mes de fe en días de forma más Guadalajara, lejos de familiar, y otros lo sus países de origen hacen en comunidad Diferentes culturas—
Las ventajas del mestizaje Hasta septiembre, los musulmanes de Guadalajara seguirán celebrando el Ramadán. Unas fiestas que se vivien en convivencia con las otras culturas de la ciudad que, aunque diferentes, demuestran que la tolerancia y el mestizaje es posible. Y es que, aunque a veces las diferencias culturales puedan parecer insalvables, en algunas
ocasiones pueden encontrar un punto positivo, como son los beneficios del mestizaje cultural y religioso, en el que todas las etnias pueden aprovechar lo mejor de cada una de ellas en beneficio propio. Por eso convendría que este Ramadán sirviera como ejemplo de civismo, unos valores que deberían empezar por inculcarse a los más pequeños, porque ellos son el futuro. 1
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
CELEBRACIÓN DEL RAMADÁN GUADALAJARA
A fin de no causar molestias a los vecinos en estas fechas se trasladan a otro lugar de culto: una nave a las afueras.
7
El Ramadán es sinónimo de culto y de fe, aunque no es incompatible con el día a día de sus practicantes.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
2 NACHO IZQUIERDO
En la imagen superior, Aniss El Moussiaoui.
Aniss, la voz de quien vive el Ramadán lejos de su tierra “No es lo mismo vivirlo aquí que en tu país, pero se intenta hacer la vida normal”, dice Aniss
3 NACHO IZQUIERDO
A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
4
Diferentes imágenes que muestran cómo los musulmanes residentes en Guadalajara acuden a sus lugares de culto a realizar la oración especial por el mes del Ramadán.
Uno de los 2.000 musulmanes que residen en Guadalajara es Aniss El Moussaoui. Él es un joven como otro cualquiera, lleva su vida normal, junto a su familia en España, y todos los días acude a su trabajo. Sin embargo, para Aniss este es un mes especial, ya que como creyente musulmán, el es uno de los muchos que desde el pasado 1 de agosto hasta que finalice el mes, celebrará el Ramadán. “En mi caso nos organizamos en familia, y nos juntamos toda la familia para comer y rezar en la nave donde oramos, y luego volvemos juntos a casa”, explica. Aún así matiza que “hay quienes tienen niños pequeños y no pueden ir a la mezquita, en ese caso suelen quedarse en casa, y los hombres y las mujeres que quieran rezar van a rezar”. Sea como sea, vivir el Ramadán lejos de su hogar no resulta del todo fácil. “No es lo mismo aquí que en tu país, pero se intenta llevar la vida normal, cada uno hace su comida, su cena y su vida en su casa”, acla-
ra. Por ejemplo, según relata, en su casa hacen la compra como en días normales, “aunque la consumas por la noche”, aclara. Y es que para Aniss este mes es especial, pero “no es sinónimo de más comer, sino de más religión. Más rezo, más lectura de 'El Corán'... Es un mes muy religioso”, concluye. Quizá una de las dificultades del Ramadán puede ser compaginarlo con la vida laboral. Aunque Aniss El Moussaoui cuenta que él no tiene esa traba, porque es autónomo, aunque sí afirma que “es cuestión de acostumbrarse”. “Cuesta un poquito el primer y segundo día”, aclara, “pero cuando coges la costumbre no hay problema, y tampoco a la hora de compaginarlo con el trabajo”. Según explica, el Ramadán no es difícil de compaginar con el trabajo, “ya que las horas en que comemos están fuera del trabajo, y mientras cumplas con tu horario y tu puesto de trabajo, no debería haber problema”, matiza. Para finalizar, Aniss se lamenta de que el musulmán no sea demasiado conocido en Guadalajara, “como sí lo es en otras ciudades como Madrid, donde todas las religiones consiguen un punto en común, porque la religión, al fin y al cabo, es una, lo que cada uno la sigue a su manera”, concluye este musulmán afincado en la capital.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Según la Dirección General de Calidad del Aire e Impacto Ambiental
SOCIEDAD
Alta concentración de ozono durante dos horas en la capital
Natalicio de Celia Rodríguez Guerrero EL DIA
EL DIA
Este gas superó los 180 microgramos en el punto máximo de la alerta Las personas con afecciones pulmonares y los mayores, principales afectados EL DÍA GUADALAJARA
A pesar de que el verano no está siendo tan caluroso como se esperaba, la ciudad de Guadalajara no se libra de los potencialmente nocivos ‘ozonazos’, concentraciones puntuales de ozono troposférico que pueden resultar perjudiciales para la salud. Así, el último episodio tuvo lugar en la tarde del pasado jueves, cuando la capital alcarreña registró una alta presencia de este gas en el aire durante alrededor de dos horas. Así, la alarma se registró pasadas las 19 horas, cuando la concentración media de ozono alcanzó los 183 microgramos por metro cúbico de aire en la estación de Guadalajara, según la información facilitada por la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental de la Consejería de Agricultura. Estos niveles suponen la superación del umbral de información a la población establecido por la legislación. A pesar de que se esperaba que el episodio de alta concentración remitiera rápido, la media de presencia de ozono durante la siguiente hora, hasta aproximadamente las 21 horas, se mantuvo por encima del nivel de información, en 163 microgramos por metro cubico de aire. En franco descenso, la concentración descendió después, con la caída del sol y las tem-
La recién nacida con su hermano Alejandro. EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE La concentración de ozono comienza a afectar a los grupos de riesgo a partir de los 150 microgramos por metro cúbico de aire, por lo que ése es el nivel de información
peraturas, a última hora de la tarde. La población que puede verse afectada por este tipo de episodios se compone principal por personas con afecciones asmáticas y broncopulmonares, niños y ancianos. Así, en días de mucho calor y en las horas centrales del día, se recomienda que permanezcan en sus domicilios, manteniendo puertas y ventanas cerradas. Además, es aconsejable evitar el esfuerzo físico y el deporte en momentos de mucho calor. Las altas temperaturas, la intensa luz del sol y la concentración de contaminación es la que hace que este componente del aire aumente su proporción en la composición del mismo. Este verano, debido a que el calor no ha sido tan intenso como se
preveía a finales de primavera, no han sido muchos los episodios de alta concentración de ozono en la capital y el Corredor del Henares, zonas de mayor incidencia debido a los niveles de contaminación. Así, la ciudad vivió en el mes de junio, en los primeros días del verano, su primer episodio, si bien no se han registrado nuevos avisos hasta el momento. Con el fin de informar y concienciar a la población, el Ayuntamiento de Guadalajara dispone en su página web de un folleto acerca de las precauciones a tomar ante estas situaciones, así como un enlace a la información actualizada sobre el nivel de ozono de la Junta. Asimismo, los ciudadanos se pueden dar de alta en el servicios de alertas por SMS para casos de superación de estos niveles.
Las altas temperaturas propician que se dé una mayor concentración de ozono en el aire.
¡Celia ya está aquí! Y por lo visto, tenía ganas. Se adelantó una semana a las cuentas que se habían hecho sus padres. El segundo hijo de Javier y Raquel vino al mundo a las 6:05 horas del pasado martes, 2 de agosto, en el Hospital General Universitario de Guadalajara sin dar apenas guerra a su madre durante un parto natural. Nació con un peso de 2,790 kilogramos y una estatura de 46 centímetros. Uno de los más felices con la llegada de la pequeña es Alejandro. A sus cuatro años, solo había que mirarle a los ojos para comprobar la satisfacción que tenía al conocer por fin a su hermana. Los felices abuelos, Jesús, Carmen y Vicenta, no se separaron de la pequeña desde que vio la luz, como tampoco lo hicieron sus tíos y tías y, por supuesto, sus primos y primas. Desde estas páginas queremos dar la bienvenida a Celia, que ha colmado de dicha a la numerosa familia Rodríguez Guerrero.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
9
BARRIOS Los vecinos también se quejan del estado de las zonas peatonales del Paseo de la Estación
Las aceras de la calle Madrid, reparadas antes de Ferias B. M.
B. M.
B. M.
Varios puntos de la calle Madrid y de su continuación, el Paseo de la Estación, cuyas aceras presentan un mal estado de conservación.
Las obras darán comienzo “ya mismo, en las próximas semanas” El entorno de la Escuela de Magisterio es una de las zonas más deterioradas B. M. GUADALAJARA
Es uno de los caminos que más gente utiliza para acceder hacia la Estación de Renfe, así como también al centro, además de contar con edificios relevantes, como el Alcázar Real, el centro sociosanitario La Merced y la Escuela de Magisterio. La calle Madrid es uno de los ejes de comunicación de la ciudad, si bien sus aceras no presentan el mejor estado para el tránsito de los ciudadanos. Sin embargo, el Consistorio ya se ha puesto manos a la obra con el fin de que los peatones puedan circular sin sobresaltos por esta calle, una intervención que se prevé que terminará antes de las Ferias y Fiestas de septiembre.
Así, el concejal de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, ha confirmado a EL DÍA que esta calle será “la próxima intervención” de la UTE encargada del mantenimiento y la reparación de aceras, unas obras que se llevarán a cabo “ya mismo, en las próximas semanas”, con el fin de que estén listas antes del periodo festivo. Según ha detallado el edil, las obras previstas “tendrán un plazo de un mes aproximadamente” y se iniciarán “en unos días”. El concejal cree que ésta será “una actuación importante” ya que “los vecinos y los peatones que transitan por la zona la verán con agrado”. En este sentido, Del Castillo ha incidido en que “vamos a arreglar las aceras para hacer más transitable esta calle”, ya que la zona peatonal “está bastante deteriorada”. El responsable de Servicios Públicos Municipales ha explicado que “no toda la calle Madrid” está deterioda, si bien las zonas en mal estado destacan por encima de los tramos con mejor conservación. Así, a lo largo de las dos aceras de esta calle conviven hasta cinco estilos distintos de pavimentación, fruto de las distintas reparaciones realizadas a lo largo de los años. A pesar de ello,
las zonas más cercanas a la Escuela de Magisterio, al inicio de la calle, y al viejo hospital Ortiz de Zárate, al final de la misma, son las que presentan una peor imagen y un mayor peligro para los viandantes. Es precisamente en estas zonas, “las más deterioradas, las que queremos dejar totalmente transitables y accesibles”, ha destacado el concejal responsable del proyecto. MÁS REFORMAS
Además de esta vía, los vecinos también piden una intervención para la mejora del acerado en el Paseo de la Estación, continuación de la calle Madrid, cuyo margen izquierdo está en un estado muy malo de conservación, sin pavimentación y con muchas irregularidades en el piso. Esta zona será objeto de uno de los proyectos del Plan de Recuperación de Restos Urbanos, según ha anunciado recientemente el alcalde de Guadalajara, Antonio Román. A pesar de ello, no se ha detallado aún cuál será la actuación en el Paseo de la Estación, ya que tanto el asfalto como, sobre todo, el acerado de la vía principal y de sus calles aledañas es objeto de quejas por parte de vecinos y viandantes de esta zona.
—La opinión de los vecinos—
ALBERTO
ARANCHA
VECINO
VECINA
“Hay tramos que tienen todas las baldosas levantadas”
“Esta calle, y muchas de los alrededores, tiene aceras intransitables”
MARIO
CECILIA
VECINO
VECINA
“Si bajas hasta la estación, no ha ni un tramo con el suelo llano”
“La calle Madrid y el Paseo de la Estación no son para peatones actualmente”
10
EL DÍA
Guadalajara Local
EL JUEGO DEL ÁNGEL GUADALAJARA
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
El Museo de Guadalajara ha vuelto a desarrollar un año más la actividad de “El Juego del Ángel”, una iniciativa que consolida como alternativa de ocio para los niños que pasan el verano en la capital. Por A.S.Carabaña Fotos Nacho Izquierdo
El ‘Juego del Ángel’ encandila a 500 niños de Guadalajara Por el Museo han pasado niños y niñas, no sólo de la capital, sino de la provincia “Lo que más les gustaba era disfrazarse”, explica Mari Luz, la responsable
D
nurante todo el mes de julio, y la primera semana de agosto del presente verano, el Museo de Guadalajara, ha cambiado el rigor, la seriedad y el silencio propio de las salas de su exposición permanente por los juegos, los disfraces y las risas de los guadalajareños más pequeños. Se trataba de la actividad de “El Juego del Ángel”, una original iniciativa , que ha combinado a la perfección la diversión y el aprendizaje para los más pequeños. Un juego que, con las normas del popular “Juego de la Oca”, hacía que los niños recibieran lecciones, no sólo de arte o de historia, sino también cosas fundamentales como qué instrumentos usaban sus abuelos cuando trabajaban en el campo, o qué es la apicultura. “Es curioso”, explica Mari Luz, la responsable de la actividad, “pero algunos niños no eran capaces de identificar una lanza”. Y es que, aunque pueda parecer mentira, muchos niños y niñas de hoy en día desconocen por completo algunos aspectos de la cultura popular. Unos valores que, desde esta actividad realizada en las instalaciones ubicadas en el interior del Palacio del Infantado se han tratado de inculcar a todos los chavales que han pasado por ellas. “Calculamos que por ‘El Juego del Ángel’ habrán pasado cerca de 500 niños”, comenta Mari Luz, “aunque muchos de ellos no era la primera vez que visitaban el Mu-
seo, pero en esta ocasión era una visita planteada desde un punto diferente”, apostilla. Y es que la organización de este taller ya contaba con la experiencia del pasado año. “Ha funcionado igual o mejor que en la edición anterior”, aclara Mari Luz. Así pues, durante algo más de un mes, las carreras, los nervios y la emoción propia de toda competición, han estado presentes en las principales salas del Museo de Guadalajara. Divididos en cuatro equipos: azul, verde, amarillo y rojo, como si de fichas del “Parchís” se tratara, los niños y niñas que han participado en esta actividad han tenido la gran oportunidad de pasarlo bien a la vez que aprendían. Unos niños que “no sólo procedían de Guadalajara capital, sino también de otros puntos de la provincia”, expone la responsable de la actividad. Ella misma cuenta que “lo que más les ha gustado han sido los disfraces”. Y así ha sido, uno de los puntos fuertes de la iniciativa era el momento en que algunos de estos niños tenían que disfrazarse de personajes como un romano, o como la propia muerte, guadaña incluída. En la otra cara, Mari Luz destaca que “a algunos grupos les ha costado más hacer alguna actividad, sobre todo con una prueba que consistía en encontrar unos ‘conejitos’, y a muchos les costaba encontrarlos”. En definitiva, parece que este año “El Juego del Ángel” ha logrado su objetivo: encandilar a los más pequeños de la casa, haciendo que escapasen del aburrimiento estival, a la vez que se divertían y aprendían.
NACHO IZQUIERDO
CULTURA POPULAR
“Muchos niños desconocían qué era una lanza”, comenta la responsable de la actividad, Mari Luz
—Período vacacional—
Cómo combatir el aburrimiento estival Con la actividad de ‘El Juego del Ángel’, la ciudad de Guadalajara ha demostrado un año más contar con alternativas para los más pequeños de la casa que, en estas fechas, gozan de un merecido período de descanso escolar. Sin embargo, muchas veces las vacaciones de los chavales suponen todo un quebradero de cabeza para sus padres que, en muchos casos,
tienen que trabajar. Por ello, iniciativas como la que ha realizado durante todo este tiempo el Museo de la capital, son de agradecer para todos aquellos progenitores que, mientras acuden a sus puestos de trabajo, pueden tener la conciencia tranquila al saber que sus hijos e hijas están disfrutando con otros niños de su edad, mientras aprenden cosas nuevas.
Imágenes de varios niños que durante el mes de julio y la primera semana de agosto han pasado por las instalaciones del Museo de Guadalajara para participar en la original iniciativa de ‘El Juego del Ángel’.
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Durante la actividad los chavales cambiaban la seriedad y el silencio propio del Museo por los juegos y la diversión.
Disfraces, pruebas de agudeza visual o cultura general, son algunos de los aspectos desarrollados en la actividad. NACHO IZQUIERDO
Local Guadalajara 11 BUENA COMBINACIÓN
Aprendizaje y diversión NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La importancia de la cultura popular Casi con toda seguridad, las generaciones de niños y niñas de estos días, sea una de las mejor preparadas, a nivel educativo, de las últimas décadas. Sin embargo, cabe reseñar que, muchos de estos pequeños, a pesar de que puedan hablar más idiomas que los adultos, o saber más de informática que éstos, a veces ignoran cosas propias de la cultura popular. Elementos que a lo
largo de la historia siempre han estado presentes, sobre todo en la vida de pueblo, pero que quizás queden más cercanas a los abuelos y padres de estos niños que a ellos mismos. Por ello, resulta fundamental que se desarrollen actividades como ‘El Juego del Ángel’, en la que se ha tratado de inculcar estos conocimientos que se están perdiendo. NACHO IZQUIERDO
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
EL DÍA
Actualidad 13
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
EMPRESAS El emprendedor puede acceder a un local con condiciones ventajosas
Mª LUISA SORIANO
Las Cámaras de Comercio de C-LM gestionan 9 viveros de empresas
“Vamos a hacer más fuerte al productor con políticas”
EL DIA
Estos viveros están repartidos por las provincias castellanomanchegas
EL DÍA C-LM
En estos centros se cubre todo el proceso de consolidación y creación de empresas EL DÍA C-LM
Apoyar la creación de empresas, fomentando la vocación empresarial y tutelando a los emprendedores desde el inicio de su andadura, constituye una de las líneas estratégicas, marcadas por Ley, de las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha. Por este motivo, las Cámaras llevan años apostando y favoreciendo la puesta en marcha en esta región de los Viveros de Empresas. Las Cámaras gestionan nueve viveros en Castilla-La Mancha, ubicados en las localidades de La Roda y Villarrobledo (Albacete), Ciudad Real y Puertollano (Ciudad Real), San Clemente y Tarancón (Cuenca), e Illescas, Talavera de la Reina y Toledo (Toledo), y que ofrecen 153 oficinas y 25 naves industriales que totalizan 22.570 m2. A través de los viveros de empresas se cubre todo el proceso de creación y consolidación de empresas, desde la orientación al emprendedor en su idea de negocio,
Vivero de empresas de la Cámara de Cuenca en Tarancón (Cuenca)
pasando por facilitar el acceso al primer local y el apoyo a la consolidación del negocio a través de la consultoría y tutoría personalizada. VIVEROS DE EMPRESAS
Los Viveros de Empresa son edificios en los que los emprendedores pueden acceder a un local, con unas condiciones muy ventajosas con respecto al precio del mercado, para dar sus primeros pasos.
Los viveristas también disponen de lugares comunes para reuniones profesionales o contactos con otras empresas del vivero y, lo mejor valorado por ellos mismos, el asesoramiento individualizado y constante de técnicos de la propia Cámara. La puesta en marcha y crecimiento de las empresas en los viveros redunda en un descenso de la mortalidad empresarial, cifrada en un 80% en los tres primeros
años de vida de una empresa. Las Cámaras de Comercio consideran fundamental el seguimiento de los emprendedores para conseguir que salgan adelante. La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio ha creado la red de viveros de empresas más extensa de España por número de locales y metros cuadrados, repartida en casi 100 municipios. Hasta el momento cuenta con 89 Viveros en toda España.
CORTES DE C-LM Encuentro que ha servido para comprometerse con los ciudadanos
Tirado se reunió con los nuevos cinco delegados de la Junta de Comunidades EL DIA
Al encuentro asistió también el consejero de Presidencia, Jesús Labrador Según el Gobierno, las Cortes será un foro en el que los ciudadanos tengan respuesta
PEAG
Asimismo, la consejera de Agricultura se refirió al Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) como “un plan que está consensuado y por lo tanto respetaremos” y se ha comprometido a demandar al Gobierno central “la regulación de los 8.000 expedientes que están pendientes de ser regularizados y que se abonen los derechos de adquisición de agua cedidos en 2009”. En cuanto a la rentabilidad del sector, Soriano aseguró que “el productor tiene poco peso en materia de comercialización, por lo que es necesario concentrar la oferta para ser más competitivos y luchar contra las importaciones incontroladas de otros países”, concluyó la responsable de Agricultura en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. EL DIA
REUNIÓN
EL DÍA C-LM
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha mantenido una reunión con el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, con el director general de Coordinación y Administración Local de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
Julián Gómez-Escalonilla y con los cinco nuevos delegados provinciales de la Junta de CastillaLa Mancha, entre ellos: Javier Cuenca en Albacete, Antonio Lucas-Torres en Ciudad Real, Rogelio Pardo en Cuenca, Porfirio Herrero en Guadalajara y Fernando Jou en Toledo.
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha asegurado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se va a apostar por “hacer más fuerte al productor a través de políticas que permitan concentrar la oferta y de esta manera poder establecer unos precios que sean rentables para el agricultor y para el ganadero”. Soriano, acompañada por el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes, la directora general de Calidad e Impacto Ambiental, Matilde Basarán y la secretaria general de Agricultura, se reunió con el Comité Ejecutivo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos. Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha (COAGIR), quienes pudieron mostrar sus inquietudes ante la inestabilidad que sufre el sector en la región.
Imagen de la reunión mantenido en las Cortes de Castilla-La Mancha.
DEMANDAS E INICIATIVAS
JESÚS LABRADOR
Trasladadas a sus representantes de la Junta en las provincias
Compromiso de un trabajo directo con los delegados
El encuentro ha servido para que las Cortes regionales sean el foro a través del cual los ciudadanos tengan una respuesta a sus demandas e iniciativas; muchas de ellas trasladadas a los delegados en su quehacer diario. De esta forma, también el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, se comprometió a un trabajo directo con las personas, que en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha tienen un representante directo de la Junta en la figura del delegado.
La consejera se reunió con COAG para conocer los problemas actuales del sector.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
EL DÍA
Provincia
Sección Cuenca
XXXXXXX 00 DE XXXXXX, 0000
1
1:PLENO EN LA MAS 2:BELEÑA PRESENTA NIVELES ÓPTIMOS 3: CAE UNA BANDA DE TRAFICANTES
MEMORIA HISTÓRICA Arrancan las labores para encontrar la fosa donde fue enterrado el panadero de Medranda NACHO IZQUIERDO
Las máquinas trabajan en el lugar donde han señalado testigos directos e indirectos de los hechos.
Una tapia y un cerezo señalan el lugar donde fue enterrado Un equipo de 25 voluntarios trabajará en un paraje de La Toba hasta el domingo Al cierre de esta edición se habían encontrado tres casquillos y varias balas Mauser MARTA PERRUCA LA TOBA
L
a noche del 17 de noviembre de 1936 una milicia de requetés de la División Marzo trasladó a Severiano Clemente, panadero de Medranda y simpatizante del Frente Popular, hasta el paraje conocido como “La viña del tío Morillas” y le dio muerte. Junto a él llevaban también preso a Maximiliano del Olmo, agricultor y miembro de la UGT, que
habría sufrido la misma suerte de no haberse dado a la fuga, siendo perseguido durante varios metros. Pero Maximiliano logró alcanzar zona republicana y terminó sus días en los años 80. Así lo determina una exhaustiva investigación realizada por Xulio García Bilbao, Óscar de Marcos y Carlos P. Paramio, miembros del Foro por la Memoria de Guadalajara, que ha durado tres años, gracias a la cual se ha logrado determinar, de una manera bastante fiable, dónde se enterró el cuerpo, en un lugar señalado por algunos testigos con una vieja tapia devastada por los años y un cerezo. En la mañana de ayer, un equipo de 25 personas formado por arqueólogos y antropólogos, historiadores, documentalistas, abogados, fotógrafos y varios voluntarios de Guadalajara, Barcelona, Madrid, Sevilla y Toledo, iniciaban las labores de búsqueda bajo la coordinación del presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, José María Pedreño, volun-
tarios que trabajarán en la zona hasta el domingo: “Participamos en sólo una o dos exhumaciones al año(...) Siempre hemos localizado la fosa porque partimos de una investigación histórica y documental bastante amplia y trabajamos con bastante seguridad”, comenta Pedreño. “Lo primero que hemos hecho es localizar la tapia y el cerezo de los que hablaban los testigos directos e indirectos y comenzar a excavar desde los filamentos de la pared hacia el río”, comenta Jordi Estévez, el arqueólogo que dirige la excavación. “Hay un testigo que dice que vio el cuerpo de la pared para fuera, pero 75 años, es mucho tiempo”, aclara. Las labores se realizan abriendo zanjas desde la pared hacia el camino de manera sistemática “a ver si por casualidad lo enterraron profundamente y lo encontramos. Si lo hicieron superficialmente lo más probable es que hayan destruido los restos al ir plantando y arrancando viñas, y plantando cereal”, explica el ar-
UNA H HISTORIA PARALELA
Jordi busca a su abuelo en Sigüenza Al arqueólogo que dirige las excavaciones de La Toba, Jordi Estévez, le une a esta provincia una circunstancia muy similar a la que vivía ayer.Su abuelo, que tenía un taller de carros en Sigüenza, fue fusilado el 13 de octubre de 1936 y sus restos se encuentran junto con una veintena de cuerpos en una fosa común en unas huertas de la localidad. Según ha podido saber “hicieron una especie de juicio pantomima en la escuela y desde allí los sacaron a todos”, afirma el arqueólogo, que explica que su tía estaba unida a círculos religiosos del municipio “y a ella le devolvieron la cartera de mi abuelo con dos fotos, pero sin dinero”, relata.
queólogo, quien indica que la tierra no es la más idónea para su conservación pero mantiene la esperanza ya que se han localizado huesos de ganado y de pollos. También se ha realizado una labor de búsqueda con detector de metales a partir de la cual se ha encontrado tres casquillos y varias balas de fusil Mauser reglamentario del ejército español, fabricados en Toledo en 1935: “Tenemos la evidencia de que se disparó y de que lo vieron entre la pared y el cerezo”, comenta Estévez. “EL DELITO NO HA PRESCRITO”
Antes de iniciar las excavaciones, comenta Miguel Ángel Muga, abogado voluntario, se ha interpuesto una denuncia ante el juzgado al entender que se trata de “un delito de crímenes contra la humanidad”: “El general Mola y Franco hicieron un plan de exterminio. No es solo un asesinato, se produce dentro de un marco en el que existían unas órdenes generales al ejército franquista para que pudieran matar en
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
EL DÍA
XXXXXXX 00 DE XXXXXX, 0000 —INVESTIGACIÓN— LAS LABORES LLEVAN DETRÁS UNA EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN DE MÁS DE TRES AÑOS
Sección Cuenca —EN FACEBOOK— LOS TRABAJOS SE PUEDEN SEGUIR A TRAVÉS DE UNA PÁGINA DE LA RED SOCIAL
2
Las diligencias se iniciaron por el nieto de la víctima con ayuda del Foro de la Memoria de Guadalajara NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Pedro González y Anastasio Salazar, testigos directos de la contienda. NACHO IZQUIERDO
Pedro y Anastasio vuelven a aquel 17 de noviembre de 1936 Las excavaciones contaron con uno de los testigos del asesinato de Severiano MARTA PERRUCA
Voluntarios trabajando y uno de los casquillos hallado en la zona.
LA TOBA
todos los pueblos una vez fueran tomados, por lo que son crímenes de lesa humanidad. Aparte, hay una desaparición, y por tanto el delito no prescribe”. De esta manera, relata, una vez se encuentre el cuerpo, si esto sucede, y restos claros de que se ha producido una muerte violenta, “nosotros lo comunicaríamos al juzgado para que, de acuerdo con la Ley de enjuiciamiento criminal, venga aquí a levantar el cadáver, se haga el informe de la Guardia Civil y se hagan cargo de los restos, y para que se lleve la investigación oportuna hasta que se averigüe quiénes son los responsables o hasta que se archive la causa”. No obstante, recuerda que en España se está aplicando la Ley de Amnistía, mientras la Ley de Memoria “ha sido perjudicial porque se encarga de administrar el proceso y que sean los familiares los que se lleven los restos, cuando consideramos que tendría que hacerlo el Estado y ser investigado por las fuerzas de seguridad españolas porque no está prescrito”.
El paraje donde ayer trabajaban las máquinas y los voluntarios recibió a dos invitados muy especiales: Pedro González y Anastasio Salazar de 93 y 91 años respectivamente, testigos directos de la contienda que asoló España y vecinos de La Toba. En declaraciones a EL DIA, Anastasio Salazar relata que aquella fatídica noche del 17 de noviembre pastoreaba con sus ovejas en este paraje cuando escuchó los disparos: “Estaba ahí al lado”, afirma. Ambos conocían a la víctima porque era el panadero de Medranda: “Recuerdo que le llevábamos trigo y nos daba el pan ya cocinado”, rememora Pedro. El que fuera alcalde del primer Gobierno de la Democracia de La Toba en el año 1979 con el Partido Comunista señala que no fue testigo del fusilamiento de Severiano “porque estaba en el frente” luchando en el bando republicano: “Sé lo que se decía en el pueblo, que estaba enterrado en la viña del tío Morillas, pero ya no sé más”. Pedro González fue com-
—Las partes implicadas en la exhumación— XULIO GARCÍA
ALFREDO CLEMENTE
FORO POR LA MEMORIA
NIETO DE SEVERIANO
“Los que se sublevaron en 1936 tenían un plan de exterminio”
“Esto es algo que tendría que hacerse desde el Estado”
“Para los que le asesinaron era completamente culpable y su culpa consistió en que era simpatizante del Frente Popular y los que se sublevaron en 1936 y ocuparon Medranda e inmediatamente tomaron La Toba tenían un plan de exterminio”
“Para nosotros esto es un orgullo y tanto lo encontremos o no, para nosotros es algo que había que hacer, que era necesario, y por lo menos lo habremos intentado. Ahora con las subvenciones estamos aquí pero es algo que tendría que hacer el Estado”.
batiente en la 49 Brigada Mixta que se creó en Guadalajara, cuyo centro de reclutamiento estaba en Jadraque. Tal y como comenta Xulio García, promotor de la investigación y miembro del Foro por la Memoria de Guadalajara,estuvo casi toda la guerra fuera de Guadalajara. “ESTO LO HAGO POR MI PADRE”
“Esto lo tenía que haber hecho el Estado hace ya mucho tiempo, pero por lo menos nos han dado unas pequeñas subvenciones”, comenta Alfredo Clemente, el nieto de Severiano, quien asegura que “hago todo esto por mi padre”. Él ha sido en definitiva el familiar que ha iniciado los trámites para encontrar los restos de su abuelo y se ha puesto en contacto con el Foro por la Memoria Histórica de Guadalajara, que tal y como reconoce “se han encargado de todo”. Severiano dejó a tres hijos, el más pequeño, el padre de Alfredo, tenía solo cinco años y según comenta “mi padre nunca ha hablado de esto en casa. Debía ser algo tabú y supongo que tenía miedo”. Poco o nada sabe de su abuelo, que murió cuando sus hijos eran solo unos niños, marcado por la ignominia que impuso el régimen dictatorial posterior a la contienda. Alfredo lamenta que la educación en España no haya ahondado con más profundidad en esta época aciaga de nuestra historia.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
AGUA El Partido Socialista se queja de la falta de representatividad en la composición de las Comisiones
Aguas del Sorbe emprende con polémica su nueva etapa El personal eventual revela las distintas formas de interpretar la austeridad A. CARBALLO GUADALAJARA
La primera sesión extraordinaria tras la asamblea constituyente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe tuvo como objetivos formalizar las comisiones informativas, así como fijar el número del personal eventual, entre otros. Así, el nuevo presidente de la institución, Jaime Carnicero, estrenó cargo con la oposición férrea de quien fue el candidato propuesto por el Partido Socialista para ocupar la Presidencia de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Pese a que los estatutos de la MAS permiten que los vocales no representen a los grupos políticos sino a los 13 municipios mancomunados, la aprobación de las comisiones informativas dejó muestras evidentes de que la pertenencia a los partidos políticos incide, y mucho, tanto en la toma de decisiones, como en la oposición a las reformas. “No entendemos porqué está hecha esta designación. No respeta la proporcionalidad y no vamos a renunciar a los vocales que nos correspondan”, apuntó Julio García, vocal por Azuqueca de Henares. El presidente de la MAS le recordó que fue el Partido Socialista quien se opuso en su momento a la constitución de las MAS por grupos políticos. “Ustedes se negaron alegando que había que tener una representación de todos los municipios”, recalcó el presidente. García, finalmente, apostilló que no era eso, lo que hacía evidenciar las comisiones.
EL DIA
Otro de los puntos conflictivos durante la sesión extraordinaria de ayer fue la retribución del personal eventual. De nuevo, Julio García puso en duda la austeridad que Jaime Carnicero anunció para este periodo. El presidente de la mancomunidad aseguró que teniendo las mismas funciones y cargos, se había rebajado un 15%. No lo entendió así el vocal azudense quien reprochó al nuevo presidente, la creación de la figura del Asesor Técnico, “sin cabida” en la institución. Donde no hubo discrepancia alguna fue en la propuesta de modificar las bases de ejecución del presupuesto para contribuir a una disminución del 20% en lo correspondiente a dietas. Todo ello para conseguir una mayor solvencia y funcionalidad de la institución. De igual forma se aprobó la fijación y periodicidad de las sesiones de la asamblea general, propuesta para el primer jueves del mes del trimestre en horario de tarde. Asimismo recibió el beneplácito de los allí presentes, la designación de los vocales para la Junta de Gobierno. Así, los elegidos para integrarla junto a Jaime Carnicero, presidente y Javier Fernández, vicepresidente, serán: Virginia Sanz Jurado (Alcalá de Henares), Lorenzo Robisco Pascual (Guadalajara), Sebastián Timón Hontiveros (Mohernando), Sergio Sánchez Santamaría (Humanes), Martín Vicente Vicente (Tórtola de Henares), Juan Carlos Bernal Delgado (Alovera) y José Ramón Calvo Carpintero (Quer). Finalmente y de forma unánime, todos los vocales presentes de la mancomunidad ratificaron la propuesta de establecer como forma de citación de los órganos consultivos, las nuevas tecnologías, entendiendo por estas, el correo electrónico o el fax.
EL DIA
COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS
Abrumadora mayoría del Partido Popular en las Comisiones Informativas -1- Obras y Medio Ambiente Presidencia: Lorenzo Robisco (Guadalajara). Vocales: Jaime Celada (Cabanillas), Jesús Fernández (Alcalá), Sergio Sánchez (Humanes), Pablo Luis Sebastián (Villanueva), Juan Luis Aguirre (Alcalá) y Susana Alcalde (Marchamalo). -2- Contratación Presidencia: Encarnación Jiménez (Guadalajara). Vocales: Amparo Moriche (Alcalá), Sebastián Timón (Mohernando), Martín Vicente (Tórtola), Javier Fernández Abad (Alcalá), Yolanda Besteiro (Alcalá) y José Luis González León (Yunquera). -3- Personal Presidencia:Lorenzo Robisco (Guadalajara). Vocales: Francisco Úbeda (Guadalajara), Jesús Fernández
(Alcalá), Eladio Freijo (Guadalajara), Virginia Sanz (Alcalá), Pilar Fernández (Alcalá) y Beatriz Pérez (Azuqueca). -4- Especial de Cuentas y de Hacienda Presidencia: Virginia Sanz (Alcalá). Vocales: Encarnación Jiménez (Guadalajara), Javier Fernández Abad (Alcalá), Eladio Freijo (Guadalajara), Mario González (Fontanar), Anselmo Alfonso Avendaño (Alcalá) y Juan Antonio Ruiz (Alovera). -5- Mesa de contratación permanente Presidencia: Encarnación Jiménez (Guadalajara). Vocales: Amparo Moriche (Alcalá), Jaime Celada (Cabanillas), Francisco Úbeda (Guadalajara) y Julio García (Azuqueca).
Diferentes momentos de la Asamblea General de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.
INDEPENDENCIA MUNICIPAL
PRIMERA POLÉMICA
PRESENTE Y FUTURO
La sustitución de Julio García reprochó vocales podrá la designación de las hacerse con otros Comisiones por miembros de los considerarlas grupos políticos partidistas
La propuesta de modernizar la vía de citación de los órganos colegiados fue bien recibida
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
AGUA La Mancomunidad de Aguas del Sorbe califica de óptimo el estado de Beleña
CULTURA
Carnicero asegura que no habrá problemas de abastecimiento
Medranda expone cuadros de José Luis Sanz EL DIA
Las reservas hídricas del embalse de Beleña se mantienen en 43 hectómetros cúbicos
GUADALAJARA
El municipio de Medranda inaugura hoy, a las 19.00 horas una exposición del pintor y escultor, José Luis Sanz. Natural de Medranda, el artista espera representar de una manera cariñosa y emblemática, los recuerdos más personales que guarda de su infancia y juventud en la localidad. “Nací aquí, tuve mi infancia y guardo grandes recuerdos”, explicaba Sanz. La obra que estará expuesta durante todo el mes de agosto en el Centro Cultural del municipio, sigue una línea retrospectiva e intimista de Medranda. “Casi siempre es la misma perspectiva. El río Cañamares con su zigzagueo. Cualquiera que haya venido aquí, comprende que el paraje es muy especial”, apuntó el pintor recordando que los paisajes reflejados en su obra son una obsesión representativa del paisaje más impactante de Medranda.
El presidente de la MAS incide en la necesidad de continuar con la concienciación A.C. GUADALAJARA
El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, afirmó sentirse satisfecho con la campaña de concienciación y sensibilización que desde la institución han ido realizando estos últimos meses pues en parte, ha hecho que el embalse de Beleña presente unos niveles próximos a la capacidad total de la balsa. “Estamos a 43 hectómetros cúbicos con lo cual nos da más que de sobra para acabar el verano y para iniciar la temporada de lluvia, que vendrá en otoño”, explicó el presidente de la institución. Aún así, insistió en que no hay que dejar de incidir en “cada uno de los municipios mancomunados para que ahorren agua”. “Gracias a ello tenemos un verano sin ningún tipo de restricción, ni hemos tenido que incorporar agua de otras fuentes como por ejemplo, del Henares”, apuntó Jaime Carnicero.
El embalse de Beleña da servicio a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.
El esfuerzo, recordó el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, debe mantenerse por parte de los ciudadanos pues es imprescindible que, aunque haya unas reservas hídricas muy altas, lo importante es mantenerlas para que en las diferentes épocas del año, no haya problemas de abastecimiento. “La campaña de concienciación es uno de nuestros pilares así como afrontar día a
día la sensibilización y concienciación de los mancomunados, empezando por los más pequeñitos. Al cambiar los hábitos domésticos, nos hemos encontrado con 43 hectómetros cuadrados, lo que es una auténtica barbaridad y un lujo”, explicó Jaime Carnicero recordando que la capacidad total del embalse de Beleña se fija en 53 hectómetros cuadrados. Aún así, el nivel actual no alcanza los 47 hectómetros cúbi-
cos que presentaba el año pasado por estas fechas y que hacía confesar al antiguo vicepresidente, hoy, presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, su satisfacción por considerarlo un hecho que no había ocurrido nunca, desde que se constituyera la MAS. Estos registros se están convirtiendo en habituales lo que hace presagiar, que el camino de la Mancomunidad, es el correcto.
ACTIVIDADES La Asociación La Hincadera ofrecerá un seminario y una conferencia
Bustares inicia su semana cultural La Asociación Cultural de Bustares La Hincadera, dentro de la quinta edición de su semana cultural, ha organizado una serie de actos orientados para todos los públicos. Entre las propuestas que inicien el programa veraniego se encuentran una charla sobre los castillos de la serranía, que tendrá lugar hoy, y un curso de fotografía, al que se podrá asistir mañana.
EL DÍA
La primera de estas dos propuestas estará protagonizada por el experto en patrimonio y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, José Luis García de Paz. Durante su intervención, que comenzará a las 19.30 horas en el centro social de la localidad, el mencionado investigador platicará en torno los aspectos más importantes de las fortalezas se-
rranas. La entrada será completamente gratuita. No obstante, las iniciativas programadas por la asociación La Hincadera no quedan aquí. Otra de las ideas que tendrá lugar durante los próximos días será un curso de fotografía, que correrá a cargo del profesional afincado en Cantalojas, Jorge Molinero. Será una jornada intensiva, en la
que la mañana estará destinada a las clases teóricas, mientras que la tarde se dedicará a la puesta en práctica de esos conocimientos. Entre los contenidos que se ofrecerán en el seminario se encuentran el de concepto de fotografía y la evolución histórica de los mecanismos fotográficos, así como la explicación de la cámara y sus partes, los tipos de lentes y sus accesorios, la composición de la imagen o la importancia de la correcta gestión del color, entre otras enseñanzas. Es re-
NUEVO CENTRO CULTURAL
El lugar elegido para la exposición será el nuevo centro cultural. El autor de la exposición aseguró que el hecho de haberse construido sobre los cimientos de la antigua escuela hace más especial la exposición. “Es muy emblemático”, asintió José Luis Sanz, pintor y escultor de la localidad de Medranda.
comendable, aunque no imprescindible, que los participantes lleven una cámara Reflex, siendo 14 el número de plazas ofertadas. Estas actividades, al igual que otras iniciativas propuestas por La Hincadera, buscan la existencia de un tejido cultural estable en Bustares. “Pretendemos que la localidad mantenga un programa de actividades contante a lo largo de todo el año”, recordó el presidente de la Asociación Cultural, Juan Martín Llorente. EL DÍA
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 6 DE AGOSTO DE 2011
SUCESOS Lo encontró un vecino el pasado miércoles
SUCESOS En las últimas horas
Cuatro detenidos Desactivan un proyectil de la Guerra enAzuqueca y Pioz por cometer Civil en Trijueque sendos robos EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La localidad de Trijueque ha sido escenario en las últimas horas de diferentes sucesos.
Según fuentes de la Subdelegación, se trataba de un proyectil de 105 mm. de calibre Trijueque fue marco también del hurto a una empresa. Después se detuvo a dos personas EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil ha procedido a la desactivación, en la tarde del pasado jueves, de un artefacto explosivo originario de la Guerra Civil española que fue localizado por una persona en la noche del miércoles en término municipal de Trijueque. Según informaron ayer fuentes de la Subdelegación del Go-
bierno de Guadalajara, se trataba de un proyectil de 105 milímetros de calibre. Hasta el lugar donde se localizó este proyectil fue preciso que se desplazara un Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, que acordonó la zona y una dotación del SEDEX (Servicio de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil), se trasladó al lugar indicado y procedió a la explosión controlada del artefacto. DELITO DE HURTO
Por otro lado, también en la localidad de Trijueque, se ha procedido a la detención de dos personas como presuntos autores de un delito de hurto en una empresa de la localidad. La detención fue practicada por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara.
Las detenciones se practicaron a la altura del kilómetro 64 de la carretera A-2 (en el término municipal de Guadalajara), cuando una patrulla del Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara interceptó una grúa portacoches que iba ocupada por dos personas. La misma transportaba un depósito de agua de grandes dimensiones que habían sustraído con anterioridad en una empresa situada en el término municipal de Trijueque, según denunció el propietario de la misma. La Guardia Civil del Puesto de Guadalajara instruyó las correspondientes diligencias por la detención de J.J.L.S. y J.N.P.E., de 34 y 28 años de edad, con domicilio Torrejón de Ardoz y en Guadalajara respectivamente.
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a dos personas como presuntos autores de un robo con fuerza en las cosas cometido en la localidad de Azuqueca de Henares. El arresto lo llevaron a cabo efectivos de este municipio al sorprender a dos hombres que se encontraban robando bloques de aluminio en el interior de una empresa del Polígono Miralcampo tras recibir una llamada a las dependencias del Puesto Principal azudense de un vigilante de seguridad, comunicando que dos personas habían entrado en el perímetro de la empresa en la que realiza las labores de vigilancia. Una vez que llegaron al lugar de los hechos dos patrullas de la Guardia Civil, los agentes sorprendieron a los ahora detenidos el interior de la finca, lugar dónde se procedió a la detención. La Guardia Civil ha instruido diligencias por la detención de J.G.M. y C.M.V.C., de 47 y 18 años, con domicilio en Guadalajara y Alcalá de Henares respectivamente.
Por otro lado, la Guardia Civil del puesto de Horche ha detenido a dos personas en la localidad de Pioz como presuntas autoras de un delito de robo con fuerza cometido en la citada localidad. Estas detenciones fueron posibles a consecuencia de las investigaciones y vigilancia que la Guardia Civil venía desarrollando tras las denuncias presentadas por robos cometidos anteriormente en la zona. Las gestiones realizadas dieron como resultado la detención de dos mujeres en una calle de la localidad de Pioz cuando acababan de cometer un robo, consiguiendo recuperar la totalidad de los efectos sustraídos, en concreto diez radiadores. Las investigaciones practicadas han permitido además esclarecer la autoría de otros dos robos más cometidos en la misma urbanización desde el pasado mes de mayo. La Guardia Civil del Puesto de Horche ha instruido las correspondientes diligencias por la detención de M.D.J.J., y V.M.A., ambas de 31 años de edad y vecinas de Pioz. EL DIA
Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara.
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
SUCESOS El núcleo del grupo estaba formado por dos hermanos y su sobrina, residentes en Vallecas GUARDIA CIVIL
Detenido un grupo de traficantes con una casa en Pioz En este municipio residía un mexicano que contactaba con traficantes colombianos Los intercambios de la droga, procedente de Colombia, se realizaban en hoteles EL DÍA/M.V.M. GUADALAJARA
Agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid han desarticulado un grupo organizado de traficantes de droga que operaban en la comunidad de Madrid formado por siete personas. Los agentes efectuaron registros en una vivienda de Pioz y otra del municipio madrileño de San Martín de la Venga, en las que se encontró gran cantidad de droga. Estas detenciones son el resultado de los dispositivos de vigilancia en prevención del tráfico de drogas que se vienen realizando de forma continua en toda la comunidad autónoma y que motivó que la Guardia Civil detectase la presencia de un grupo organizado de traficantes durante el pasado mes de diciembre de 2010 en los barrios de Santa Eugenia y Vallecas. Los delincuentes conformaban en este caso un clan familiar que se dedicaba a la introducción en España de partidas de cocaína de entre 1 y 5 kilogramos, para su distribución a clientes afincados en distintas localidades de la Comunidad de Madrid. Las sospechas iniciales se vieron confirmadas cuando los agentes se percataron de las fuertes medidas de seguridad que los encartados adoptaban en su vida cotidiana, a pesar de su relación familiar y de confianza con sus amigos. Los intercambios de droga se realizaban en hoteles donde se hospedaban los compradores, y a los que acudían los miembros de la banda, una vez que su correo había traspasado con éxito los controles de seguridad del Aeropuerto de Madrid-Barajas. La detección de la llegada de un
nuevo cargamento de droga desencadenó la primera fase de esta intervención, que tuvo como escenario la Terminal 4 del Aeropuerto, donde fue interceptado, el pasado día 26 de junio, un pasajero colombiano, proveniente de Bogotá, que portaba en su equipaje 3.000 gramos de cocaína. El detenido iba a entregar el estupefaciente a los miembros de la organización en un hotel de Madrid, motivo que fue suficiente para la detención de tres de los investigados durante el día siguiente. El registro de sus viviendas, localizadas en San Martín de la Vega y Pioz, dio como resultado que se hallaron 100 gramos de la metaanfetamina conocida como “cristal”, 10 gramos de éxtasis, 1.460 gramos de marihuana y varias máquinas contadoras de billetes y básculas electrónicas de precisión, además de los 3 coches con los que transportaban los estupefacientes. La orden judicial de ingreso en prisión de los cuatro detenidos motivó el comienzo de una segunda
GUARDIA CIVIL
MATERIAL INCAUTADO
Tres kg. de cocaína, 100 gr. de ‘cristal’, 10 de MDMA y 1.460 de marihuana, básculas, máquinas y vehículos
GUARDIA CIVIL
fase de las investigaciones, tendentes ahora a la identificación plena de los miembros del clan y de sus clientes. Los otros tres encartados fueron así detenidos durante el mes de julio. ORGANIGRAMA DEL GRUPO
El grupo principal estaba compuesto por un ciudadano mexicano que, según ha podido saber este periódico, era el responsable de la vivienda de Pioz. Ayudado por su lugarteniente, contactaba con traficantes colombianos para acordar la recepción de cocaína en España. La droga era recogida y custodiada por dos hermanos, que la almacenaban en sus domicilios para revenderla. Como medida de seguridad, y cuando sospechaban que estaban siendo investigados, entregaban la droga a una de sus sobrinas, que la guardaba en su casa.
De arriba a abajo, la droga conocida como ‘cristal’, pastillas de éxtasis y planchas de cocaína.
20
Guadalajara Opinión
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Opinión en El Día —COLUMNA— EL DIA
Federico Gª Lorca Antonio Herreros COLABORADOR
Nunca podré olvidar, de aquella visita a Fuente Vaqueros, en la “Huerta de San Vicente”, la casa museo que en las afueras , y a pocos kilómetros, existe como un testimonio; yo diría que íntimo de la grandiosa a la par que humilde vida, que junto con su familia, a la que amaba entrañablemente, y de lo que siempre hizo gala; el gran poeta Federico García Lorca, que en la mencionada Huerta de San Vicente, casa de labor a la par que de veraneo tenía la familia Lorca. Toda la parte baja, con sus amplios corrales y dependencias para el ganado ,aves y enseres, y en la parte interior, ésta se componía de un recibidor, y a la derecha del mismo, se encontraba la sala de estar. Todo ello estaba decorado con objetos y útiles propios de aquella época, y que primorosamente habían sido instaurados y colocados casi tal cual estaban en su tiempo, gracias a los recuerdos de Isabel, la hermana pequeña de Federico (que es la que aparece en un cuadro en esa pared: -nos va indicando el guía historidor-). Puedo decir que esa visita dejó una gran huella en la sensibilidad de los que tuvimos la gran suerte de ser acertadamente guiados con detalles explícitamente dados por un gran narrador poeta, sobre la vida que en ella se desenvolvía Federico, y la cotidiana labor de su familia: Dª Concha -la madre-, don Federico -el padre- y sus hermanos: Concha, Francisco e Isabel . Podemos seguir nuestra visita, en la planta baja: - allí cerca hay otro cuadro de Manuel –nos dice el guía- es el su cuñado, que era alcalde, y perdía por ese motivo la vida a manos de los incontrolados de los primeros días de la sublevación --no hay que olvidar que Granada cayó en manos de los sublevados--, (que por desgracia, hacían la justicia a su antojo; como ocurrió en ambos bandos). Y que estaba prácticamente casi rodeada por las tropas Repu-
blicanas, este cerco duró poco tiempo, pues el General Varela acudía a enlazar con Granada y hacerse con todos los alrededores, --se dice de un comentario suyo, cuando ya estaba en Granada--, que “de haber llegado dos o tres días antes, nó habrían matado a Federico García Lorca”. Siguiendo en dicha planta baja, hay un gran cuadro del poeta; y un piano. Antes de subir al piso superior, nos damos una vuelta por la vetusta y amplia cocina -ya se sabe que en muchas casas de labor, ese aposento es casi en el que más vida se hace, cosa muy normal en aquellos tiempos-. En ella vemos la típica alacena en la pared con su puerta de rejilla de listones entrecruzados, y en su interior los clásicos tazones, y hondos platos de rústica loza. Alguna ristra de ajos colgando de las vigas sobresalientes del techo, y un apartado para las legumbres que a granel y en departamentos, colocaban. Al final de la escalera está la habitación más interesante, que se puede decir, ha sido su recuerdo, el motivo de este artículo: En ella, el poeta pasaba sus vacaciones leyendo, y escribiendo, pues como hombre acostumbrado al campo por sus raíces familiares, para él esa soledad buscada, le servía para muchos temas de fecunda inspiración. Y en verdad que fue fructífera esa soledad, pues en su pequeño escritorio que en la habitación tenía, escribió El Romancero Gitano; Bodas de Sangre y el Diván del Tamarit . Que era el nombre de una huerta cercana de unos primos suyos. Pared con pared, está la habitación de sus hermanas, hoy convertida en sala de exposiciones, en ella se pueden contemplar las primeras ediciones del Romancero Gitano, manuscritos del poeta, y algunas instantáneas de sus veraneos. Un ratón mecánico, y un alfiletero, fueron como un fetiche para él, y nunca los abandonó mientras escribía, tal parece que con ello no quisiera romper del todo ese hilo sutil de infantilismo y quizá, algo de feminidad que subyacía en el fondo de su alma. Pero lo que más me impactó de la visita, fue cuando el guíapoeta nos colocó en la habitación, estratégicamente situados, al lado de la puerta de entrada a su habitación –que dicho sea de paso estaba cerrada de arriba abajo con un cristal, del que se podía ver a través de él, todo su interior, pero no pasar, fue entonces, ya todos en la habitación, nos pidió que guardá-
ramos silencio absoluto; apagó la luz de la mencionada habitación y se encendió el cristal de la puerta del dormitorio del poeta, entonces fue cuando nos llevamos una de las más agradables sorpresas de la visita... pues por unos efectos de proyección de película hablada, salió en el cristal del tamaño natural la figura hablante de..¡¡Federico García Lorca!! Y en sus palabras, como dirigiéndose a nosotros nos saludaba y empezaba a contar retales de sus vivencias felices, a través de su juvenil imagen que estábamos contemplando y escuchando; gracias a la estratégica situación del un proyector y unos altavoces hábilmente disimulados en la estancia donde estábamos...¡¡qué por un largo tiempo estábamos en el convencimiento de que estaba entre nosotros!! ¡¡Quién te iba a decir, Federico García Lorca!!.- que ibas a ser asesinado en un lugar, entre Viznar y Alfacar; en el barranco de Viznar, en la madrugada del 17 de Agosto...¡hace ahora 75 años! no eran todavía las cuatro de la madrugada, cuando te obligaron a bajar del coche, junto con dos banderilleros anarquistas y un maestro de escuela cojo (que según sus verdugos, les decía a sus alumnos que Dios no existía)... ¡Sonó una descarga cerrada de los seis pistoleros a sueldo, y uno de ellos, para mas desgracia de Federico, éste vio entre sus verdugos a un tal Benavides (un pariente de su padre), que luego iba alardeando de que le había dado dos tiros en la cabeza...(datos históricos sa-
Puedo decir que la visita dejó una gran huella en los que tuvimos la suerte de ser guiados por un gran narrador poeta Aquel fatídico 17 de agosto de 1936 , con su muerte ganó una batalla después de muerto, como el Cid Campeador
cados de ‘Crónica 19/6/011’.Ildefonso Olmedo- y de ‘García Lorca, ASESINADO-toda la verdad.’-Jose luis Vila-Sanjuan). Y cerca de un lugar que tanto amaste, y del que tenías los más felices recuerdos de juventud; La Huerta de San Vicente...¡Quién te iba a decir que la maldita guadaña fraticida segaría tus espigas fecundas a la par que a la “mala hierba”, sin hacer distinción del grano de la paja, el caso era segar, destruir aniquilar. ¡¡Malditas sean las guerras civiles!! Que con sus revueltas, ponían en marcha esa maldita guadaña, y cortó las espigas repletas de granos, de tantos, que al igual que tú tenían fecunda imaginación y esparció a los cuatro vientos, esos granos que estaban destinados a caer en buena tierra, y así germinar con esa fuerza inusitada que solo los elegidos tienen para dar constantes y variados frutos, en la prosa en la lírica, en el verso, en la comedia...¡Y que tú lo conseguías Federico, de la manera más sencilla y natural en ti...¡¡Solo con quedarte a solas con tus pensamientos y tu desbordada imaginación...!! A los setenta y cinco años de su muerte, queremos hacerle desde estas páginas un humilde homenaje a su imborrable memoria, de aquel fatídico 17 de agosto del año 1936, que con su muerte ganó una batalla después de muerto ,al igual que el Cid campeador, y solo consiguieron sus verdugos, todo lo contrario de lo que pretendían, pues con su asesinato; hicieron inmortal a... ¡¡Federico García Lorca!!
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Región POLÍTICA El presidente del Congreso confirmó a EL DÍA su opinión sobre esta posibilidad
CAMPAÑA
Bono aboga por un posible gobierno conjunto PP - PSOE
La Junta quiere facilitar la contratación de vendimiadores
ARCHIVO
Según el presidente de la Cámara Baja un gobierno así sería “bueno” para España
CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ha anunciado el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) de facilitar el contacto y ofrecer soluciones “a quienes buscan un puesto de trabajo y a quienes lo ofrecen”. Leandro Esteban hizo estas declaraciones tras el encuentro que ha mantenido con el delegado de la JCCM en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, y refirió a la “necesidad de estudiar la problemática que podemos anticipar en relación con la próxima campaña de vendimia en la región”. Necesidades como agilizar, mejorar y tratar de colaborar en las contrataciones que se requieran para desarrollar la próxima vendimia en la región y que, según explicó el consejero, han hecho llegar al Gobierno diferentes colectivos afectados. En este sentido, el portavoz regional recordó que el empleo es el “principal desvelo” del Ejecutivo castellano manchego y “la vendimia supone una fuente de empleo y de generación de riqueza importantísima” para la región. Así, Esteban señaló que “el Gobierno tiene que ser el primero en buscar que las condiciones laborales que se prestan sean aquellas que la legislación impone y la seguridad aconseja y, al mismo tiempo, ha continuado, “tenemos que intentar ser colaboracionistas para que se puedan llevar a cabo contrataciones con la mayor agilidad posible sin que se vea resentido el derecho de ninguna de las partes”. “No podemos en una región con una tasa de paro desbocada poner problemas a las contrataciones de personas que buscan trabajo”.
Las declaraciones de Bono han generado sorpresa en tiempos de duros enfrentamientos EL DÍA. EFE C-LM
José Bono, actual presidente del Congreso de los Diputados, consideró ayer que sería “patriótico” que el Partido Popular y el Partido Socialista se entendieran y gobernaran conuntamente en estos momentos en los que es necesario que los mercados perciban que están juntos y unidos frente a la situación de crisis que vivimos. Opinión que transmitía ayer a los medios y que confirmaba el propio José Bono en declaraciones a EL DÍA. Son afirmaciones realizadas precisamente en una jornada en la que la prima de riesgo española volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico desde la creación del euro, hasta situarse en los 416 puntos básicos, y la Unión Europea instaba a España a acelerar las reformas pendientes. En concreto en sus valoraciones, Bono se pronunció de forma general sobre la situación económica de España, apuntando que hay precedentes en Europa. “Soy partidario de que se gobierne juntos, ya ha ocurrido en otros países como Alemania en el que se entendieron la izquierda y la derecha, hasta donde es posible y, en este momento, a lo mejor no sería bueno ni para el PP ni para el PSOE, pero sí para España”, subrayó Bono. El mensaje de unión, que José Bono ha lanzado, entre partidos claramente enfrentados ha sorprendido, sobre todo, en estos tiempos en que las acusaciones de unos y otros han sido frontales debido a la crisis y a la deuda que ahoga el país. Un estado o autonomía gobernada por ambas formaciones parece impensable pero que para Bono es algo “bueno para España”. “TRANSMITIR CONFIANZA”
Además el presidente de la Cámara Baja española hizo hincapié en que, más que adelantar aún más las elecciones genera-
EL DÍA
UN CAMBIO DE GOBIERNO
Para el presidente del Congreso se equivocan los que piensan resolver la crisis de esa forma les, “sería bueno” que los mercados percibieran que los principales partidos, el PSOE y el PP, están juntos y unidos para trasladarles un mensaje de confianza. Por ello, en referencia al plano económico Bono considera
que aquellos que creen que un cambio de gobierno permitiría resolver la crisis de la deuda o del déficit de la noche a la mañana “se equivocan” y recordó que se han cambiado los ejecutivos de otros estados y “las cosas han empeorado”, respecto a la celebración de las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. El presidente recordó a EL DÍA que “en Castilla-La Mancha logramos muchos e importantísimos acuerdos el PP y el PSOE”, y recordó que “quien anteponga el interés electoral al de España, pagará peaje: el PSOE o el PP”.
TEXTUAL
“Soy partidario de que se gobierne juntos, hasta donde es posible”
El presidente del Congreso apuesta en estos momentos por un estado gobernado conjuntamente por los dos partidos mayoritarios.
EL DIA
Reunión del delegado de Ciudad Real y el consejero de Empleo y portavoz de la Junta.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
INTERNACIONAL Las autoridades griegas no permiten que se envíe ayuda humanitaria a los palestinos
Prieto regresará a casa tras dos meses en la misión Rumbo a Gaza EL DIA
las autoridades... El mero hecho de que todas estas historias hayan tenido repercusión en la sociedad, supone una “alegría” para el manchego y la sensación de haber hecho “un gran trabajo”. Según comenta Prieto, las autoridades griegas quieren ampliar el bloqueo sobre Gaza. Actualmente son siete los barcos a los que se les prohíbe navegar. Pese a “lamentable” posición que juegan los griegos en esta historia, según comenta el activista, lo más doloroso para él es el papel que está jugando España, ya que asegura que desde el Ministerio del Interior no se ha mostrado “ningún apoyo” a sus iniciativas.
POLÍTICA
El activista lamenta que Zapatero se haya “bajado los pantalones” ante el Gobierno de Israel Los activistas tienen pensado denunciar al Gobierno de Grecia por ser aliado de Israel en lo que consideran una cruzada “injusta” contra el pueblo palestino. Se espera que desde España se apoye esta demanda, pero, de no ser así, la intención pasa por denunciar también al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Nacho Prieto está dispuesto a volver con el resto del grupo en cuanto sea posible.
El activista asegura que ya no hay margen para “luchar y protestar como se hacía antes” El fuerte temporal provocó daños en el Gernika, que ahora se encuentra en Creta P. EMPERADOR ALBACETE
El bloqueo que el Gobierno de Israel impuso sobre Gaza (Palestina) hace ya cuatro años continúa con la misma dureza de siempre. De ello son testigos los activistas que se desplazaron a Grecia (aliado de Israel) con el ob-
jetivo de enviar ayuda humanitaria a los palestinos. Entre ellos se encuentra Nacho Prieto, natural de Cuenca y afincado en Albacete durante su juventud; llegó a Grecia el pasado 22 de junio como miembro de la tripulación del Gernika, la fragata que se encargaría de transportar las ayudas. Los activistas se van relevando cada cierto tiempo para que siempre haya alguien presente dispuesto a protestar contra lo que consideran una situación “injusta”. El tiempo de Nacho ya está llegando a su fin y dentro de cuatro días volverá a casa después de haber vivido una experiencia inolvidable. Atrás quedan las sentadas en la Embajada, una huelga de hambre de tres días, las guardias para que el barco no fuera saboteado, las continuas conversaciones con
—A la espera—
El Gernika estará listo en primavera La huelga de hambre que se puso en marcha a mediados de julio tuvo un efecto positivo. Y es que las autoridades les permitieron soltar el ancla del Gernika y zarpar hacia Gaza. Pero al emprender el viaje notaron que las fragatas griegas seguían a la española. Les obligaron a salir del puerto con un temporal “muy malo”, según relata Prieto. Tan malo fue, que ocasionó serios daños en la estructura del barco. Ahora, los activistas están en el sur de Creta reparando la fragata y calcular que no podrán volver a emprender el viaje hasta que
EL DIA
Activistas en la fragata española. llegue la primavera. El manchego comenta que otros dos barcos fueron saboteados. Los demás, continúan bloqueados por las autoridades griegas.
ESPAÑA ES “CÓMPLICE”
Para Prieto resulta “vergonzoso” que el todavía presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, se “bajara los pantalones” ante Israel, cuando su primer ministro, Benjamin Netanyahu, telefoneó al líder socialista para pedirle que impidiera a los barcos españoles participar en la Flotilla por la Libertad. “Con esa acción, Zapatero se ha convertido en cómplice de todo esto”, lamentó Prieto. A mediados del mes de septiembre habrá una votación para dirimir si se reconoce el territorio palestino como un estado, lo que alerta al activista manchego, al pensar que desde Israel se pudieran comprar votos.
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Nacional
CANDIDATURA Dice que “200 personas no pueden poner patas arriba una ciudad”
PAÍS VASCO
Rubalcaba defendió ayer la actuación policial en Sol
Proponen crear una candidatura única abertzale
23
EFE/WIFREDO GARCÍA
El exministro del Interior señala que si hay violencia, la policía “tiene que actuar”
SAN SEBASTIÁN
También habló sobre futuros debates electorales durante la campaña del 20N SORIA
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió ayer la actuación policial en el caso del Movimiento 15-M en Madrid en los últimos días y ha argumentado que “200 personas no pueden poner patas arriba una ciudad”. Rubalcaba, que ayer visitaba Soria, ha subrayado en declaraciones a los medios que la Policía siempre actúa de forma tolerante cuando hay una manifestación pacífica, pero que si hay violencia, “tiene que actuar”. “Si las manifestaciones son pacíficas, lógicamente la Policía es tolerante, porque es una Policía inteligente; pero si hay violencia la Policía tiene que actuar, porque 200 personas no pueden poner patas arriba una ciudad. Eso no puede ser”, ha hecho hincapié. No ha querido ir más allá alegando que hasta hace menos de un mes él era ministro del Interior y tampoco se ha pronunciado sobre cuánto tiempo se puede mantener cerrada la Puerta del Sol. En cualquier caso, ha compartido la propuesta formulada por la directora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano, para que quienes forman parte de este movimiento tengan un punto de información desde donde poder hablar con la gente. Se trata, a su juicio, de una medida sensata, que tiene “todo el
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, saluda a una niña ayer en Soria.
sentido de mundo”, aunque para ponerla en marcha es necesario dialogar con las autoridades. Después de la rueda de prensa varios ‘indignados’ se han acercado a Rubalcaba para entregarle un documento con las propuestas de este colectivo. Fuentes socialistas han confirmado que miembros del 15-M de Soria se pusieron el pasado jueves en contacto con el PSOE para informar de su deseo de hacer entrega de estas propuestas a Rubalcaba, como así ha ocurrido finalmente hoy casi al final de su visita a la ciudad SOBRE EL DEBATE ELECTORAL
Por otro lado, el candidato del PSOE a las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, está abierto a todo tipo de debates elec-
torales con los adversarios de otros partidos, especialmente un “cara a cara” con el líder del PP, Mariano Rajoy, aunque para debatir con CiU el interlocutor es el PSC. Fuentes del comité electoral del PSOE han respondido de este modo al reto lanzado por CiU para que haya un debate a tres entre Rubalcaba, Rajoy y el candidato de los nacionalistas catalanes, Josep Antoni Duran Lleida. De hecho, la directora de campaña de CiU, Marta Llorens, ha anunciado que a partir de septiembre se reunirán con PSOE y PP para negociar este debate. Sin embargo, las fuentes del comité electoral del PSOE han dejado claro a CiU que su interlocutor es el PSC para todos los debates con Duran Lleida o con cualquier otro candidato de los na-
cionalistas catalanes. Con esa premisa, en el PSOE están dispuestos a estudiar todos los formatos con el resto de los partidos, independientemente de los “cara a cara” que esperan que mantengan Rubalcaba y Rajoy durante la campaña electoral. La anécdota de la jornada comenzó con la frase “Qué más quisiera yo que ser Zapatero”. Así de sincerofue en Soria el candidato del PSOE que se ha dado un baño de masas en una especie de “proyecto piloto” de lo que quiere que sea su campaña electoral: un “tú a tú” con los ciudadanos. La breve confesión se ha producido en un paso de peatones, cuando un transeúnte y su hija se han acercado a Rubalcaba y el hombre ha dicho a la niña: “Mira, es el señor Zapatero”. EFE
COMICIOS El cabeza de lista de CiU cree un error el anuncio con tanta anticipación
Duran se suma a la propuesta del PP de que elecciones sean antes del 20-N BARCELONA
El líder de UDC y cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran Lleida, se ha sumado a la propuesta del PP de que los comicios tengan lugar “mucho antes del 20 de noviembre”, y cree un error haberlos anunciado con tanta anticipación. Según recuerda Duran Lleida en su carta-web semanal dirigida
a los militantes, él había defendido que las elecciones se celebraran en noviembre porque consideraba que debía ser aprovechado el mes de septiembre “para acabar las reformas en curso, fundamentalmente de la negociación colectiva y de las políticas activas”. Puntualiza que dado que el Gobierno “no tiene ninguna intención de profundizar en estas reformas y que ya considera sufi-
ciente haberlas aprobado en su día vía real decreto ley”, aunque “son puramente para cubrir el expediente” puesto que "no reforman casi nada, y subraya que por ello “las elecciones aún deberían de hacerse mucho antes del 20 de noviembre”. Esta declaración coincide con la que hizo el líder del PP, Mariano Rajoy, en el sentido de que la difícil situación económica hacía
aconsejable que las elecciones fuesen antes del 20-N. Duran cuestiona en su escrito la “fórmula” utilizada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para convocar los comicios puesto que, según dice, “lo que es habitual es disolver las Cortes y convocar inmediatamente”, mientras que lo que ha hecho es “avisar con mucho tiempo cuándo se disolverá el Parlamento y cuándo se celebrarán las elecciones”. “Esto ha creado un tiempo de ‘impas’ complicándolo todo un poco más”, subraya, por lo que para él “ha sido un grave error hacerlo de este modo, tenienden cuenta la situación económica”.
Los sectores políticos que conforman Bildu (EA, Alternatiba y la izquierda abertzale) propusieron al PNV y a Aralar la creación de una candidatura nacionalista vasca única para las elecciones generales del 20 de noviembre, con el fin de defender en las Cortes Generales el “sujeto nacional vasco”. La propuesta ha sido presentada por los representantes de estas tres fuerzas políticas Pello Urizar e Ikerne Badiola (EA); Rufi Etxeberria y Jone Goirizelaia (izquierda abertzale), y Ander Rodríguez y Begoña Vesga (Alternatiba). Estas formaciones han apostado por configurar “una nueva alianza” para los “cuatro territorios” (los tres del País Vasco y Navarra), que reivindique que los ciudadanos vascos constituyen un “sujeto político para decidir su marco de relaciones internas y externas con Madrid y Europa”. La nueva “alianza” defenderá el “diálogo y la negociación” para avanzar hacia la paz y reivindicará que “Euskal Herria es una nación y tiene derecho a decidir su futuro político, económico y social”. La propuesta ha sido ya trasladada al PNV y a Aralar, partidos con los que estas tres formaciones tienen previsto reunirse próximamente para profundizar en la iniciativa. CONTENIDOS BÁSICOS
La alianza deberá articularse, según estos partidos, en una serie de “contenidos básicos”, el primero de los cuales se refiere a la pacificación, para lo que plantean “impulsar un proceso de diálogo y negociación hacia un acuerdo democrático incluyente” que debe “pivotar” sobre “el reconocimiento nacional vasco” y su “legítimo derecho a decidir libre y democráticamente su futuro, partiendo de la situación jurídico política vigente”. Los partidos que integren la “nueva alianza” deben asimismo exigir el “reconocimiento de Euskal Herria como nación” y demandar el respeto a la “voluntad democrática” de los ciudadanos del País Vasco y Navarra “en la determinación del estatus jurídico-institucional del futuro”. Los tres partidos han defendido “un proyecto nacional como sinónimo de proyecto económico y social justo y democrático”, y reivindican un “marco vasco de relaciones laborales”. También plantean “avanzar” en su “apuesta internacionalista” y “fomentar un proyecto europeo que respete los derechos de los pueblos”. EFE
24
Internacional
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
SIRIA Los viernes, día de oración, suelen ser la jornada señalada por los manifestantes para convocar marchas
Miles de sirios toman las calles pese a la represión AL ARABIYA/(IMAGEN DE TV)EFE
Las fuerzas de seguridad vuelven a reprimir a sangre y fuego las protestas El balance provisional es de 15 víctimas mortales y un número de heridos sin determinar EL CAIRO
La sanguinaria campaña de represión orquestada por el régimen de Bachar al Asad no amilanó ayer a miles de sirios, que salieron a las calles en el primer viernes de ramadán para exigir al presidente su renuncia inmediata. Las fuerzas de seguridad sirias volvieron a reprimir a sangre y fuego las protestas, lo que causó un balance provisional de 15 víctimas mortales y un número indeterminado de heridos, según los Comités de Coordinación Local, uno de los principales grupos de la oposición. La mayor parte de los decesos se produjo en la ciudad de Arbin (al oeste de Damasco), donde siete personas cayeron abatidos por los disparos de los cuerpos de seguridad y los esbirros del régimen, conocidos como shabiha. Mientras, tres personas murieron en Dumair (al noreste de Damasco), otras tres en Homs (centro), una en el suburbio de la capital de Madamiya el Sham, y otra más en Deraa (sur). El portavoz de los Comités Omar Edelbe explicó que hay un gran número de heridos, lo que
Varias manifestaciones nocturnas en las principales ciudades de Siria desafiaron la campaña de represión.
podría hacer que crezca la cifra de muertos, y que las manifestaciones se habían reproducido en la mayoría de ciudades sirias salvo en Hama, donde se prohibió el rezo del mediodía en las mezquitas de la ciudad. Los viernes, día de la oración más importante de la semana para los musulmanes, son la jornada señalada por los manifestantes para convocar grandes marchas, a las que normalmente suelen poner un nombre. En esta ocasión, se eligió bautizar la fecha como el Viernes de “Dios está con nosotros, aunque
nadie nos apoye”. Según los Comités de Coordinación, se eligió este nombre en alusión a “los compatriotas que permanecen en silencio y a las naciones amigas que no se han posicionado de forma clara -incluidas las liberadas, cuyas revoluciones encendieron la revolución siria-”. Las manifestaciones más numerosas se vivieron en Deir al Zur (norte), una de las ciudades más activas en la oposición a Al Asad, pese a la gran presencia de fuerzas de seguridad. Asimismo, se celebraron grandes marchas en Homs, Latakia
UCRANIA Partidarios de Timoshenko forcejean con la policía
La ex primera ministra, arrestada por desacato BORIS KLIMENKO KIEV
El magistrado que ve el juicio contra la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko por abuso de poder y malversación de fondos públicos ordenó ayer el arresto de la acusada por desacato, en una nueva vuelta de tuerca del sonado proceso. Tras el anuncio de la decisión se produjo un forcejeo entre partidarios de Timoshenko y efectivos de las fuerzas de seguridad que entraron en la sala del juzgado para llevarse a la princesa de la Revolución Naranja de 2004. El diputado Serguei Vlasenko,
compañero de partido de la líder opositora, trató de romper el cerco policial, pero fue maniatado por los agentes, que sacaron a Timoshenko de la sala y la trasladaron en un furgón policial a una prisión preventiva de la capital ucraniana. Más de un centenar de policías formaron un corredor frente a la entrada al tribunal para evitar el avance de los activistas. Los manifestantes, que coreaban gritos de “¡Vergüenza!”, intentaron en vano romper el cordón policial, tras lo que corrieron tras la camioneta que llevó a Timoshenko a penitenciaría. Uno de los movimientos que apoyan a
la política declaró una “movilización popular” llamando a todos los partidarios de Timoshenko a que se reúnan el día 8 de agosto, fecha de la próxima vista, para exigir la destitución del presidente Victor Yanukovich y la liberación de todos los presos políticos. La administración del presidente, a quien Timoshenko acusa de orquestar el proceso en su contra con el objetivo de “represaliar a la oposición”, no tardó en reaccionar sobre el arresto y negó que hubiera interferido en el proceso. El arresto se produjo después de que el primer ministro de Ucrania, Nikolai Azarov, compareciera en el día de ayer como testigo en el juicio contra su predecesora e hiciera declaraciones en ruso, lo que indignó a la acusada, quien pidió un intérprete. EFE
(noroeste), Idleb (norte), y en varias de las localidades periféricas de Damasco como Arbin, y en todas ellas se escucharon disparos de armas de fuego. Mientras, según los Comités, Hama continuó prácticamente aislada, debido al corte de las líneas telefónicas, y a que las frecuencias de los teléfonos por satélite colapsaron. Pese a ello, las informaciones que llegaron de Hama aseguraban que continuó por quinto día consecutivo el bombardeo de los tanques del Ejército sirio sobre la ciudad, así como los disparos de
los francotiradores. Según dijo Edelbe, se esperaban grandes manifestaciones durante la noche tras la oración nocturna del tarawih, propia del ramadán, y del primer rezo de la madrugada. Por el momento, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos calcula que han fallecido al menos 1.649 civiles y alrededor de 389 efectivos de las fuerzas de seguridad desde el inicio de la revuelta popular. Un día más, el régimen aportó su visión particular sobre las protestas a través de la agencia oficial Sana, que informó únicamente sobre la muerte de dos miembros de los cuerpos de seguridad a manos de “un grupo terrorista”. Según Sana, dos miembros de las fuerzas de seguridad murieron y ocho resultaron heridos en “una emboscada tendida por un grupo terrorista en la carretera entre Maarat al Numan y Jan Shijon, en la provincia de Idleb” (norte). El jefe de la Policía de la provincia de Idleb, Ali Mohamad al Mustafa dijo a la agencia que la patrulla atacada se había desplazado al lugar para vigilar la carretera, en respuesta a llamadas de ciudadanos para denunciar el robo de varios coches. El director del hospital de Maarat al Numan explicó que “dos hombres dispararon sobre dos ambulancias que habían llegado para auxiliar a los heridos” en la emboscada, y un enfermero resultó herido. Este nuevo desafío de los sirios al régimen llega dos días después de que Al Asad promulgase el decreto que garantiza el multipartidismo en Siria, algo que los opositores ponen en duda, y además, consideran, llega muy tarde. EFE
CHILE Una exposición repasa el rescate
Primer aniversario del accidente de la mina COPIAPÓ (CHILE)
Los 33 mineros de Atacama y sus familias conmemoraron el primer aniversario del accidente en la mina San José que les mantuvo atrapados durante más de dos meses a 700 metros de profundidad. Seis de los 33 mineros de Atacama se ausentaron de los actos conmemorativos del primer aniversario del accidente por motivos personales. Los actos se programaron ayer viernes en Copiapó, a 45 kilómetros del lugar de la tragedia y a 804 de Santiago, en la región de Atacama (norte). La conmemoración incluía un acto ecuménico en la
Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, de Copiapó, con la asistencia del presidente de Chile, Sebastián Piñera, su esposa y algunos miembros del gabinete ministerial, así como miembros del equipo que logró rescatar a los mineros. Tras el acto religioso se inauguraba la exposición El rescate que conmovió al mundo, en la que el mandatario entregaba definitivamente el famoso mensaje escrito por los trabajadores para dar cuenta de que estaban vivos. A través de fotografías, textos, infografías y la cápsula Fénix II, la exposición repasa en detalle las distintas etapas de la historia. EFE
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
25
JAPÓN LA CIUDAD CONMEMORA HOY EL 66 ANIVERSARIO DE LA CAÍDA DE LA BOMBA
NOBEL
Las víctimas de Hiroshima recuerdan el horror nuclear
Soyinka muestra “la riqueza de la cultura del continente africano” KIMIMASA MAYAMA/EFE
Representantes de 70 países asistirán al acto que recuerda a las víctimas del ataque
AVILÉS
La crisis de Fukushima y el reavivado debate sobre la energía atómica, telón de fondo MARIBEL IZCUE HIROSHIMA (JAPÓN)
La ciudad de Hiroshima conmemora hoy el 66 aniversario de su día más negro a la sombra de otra tragedia, la de Fukushima, que ha reforzado las advertencias de aquellos que sobrevivieron al espanto de la bomba atómica y a “la amenaza invisible de la radiactividad”. “Estas escenas las conozco bien”, pensó el 11 de marzo Keiko Ogura cuando vio por televisión los efectos del devastador tsunami en el noreste de Japón, con “explanadas en las que no quedaba nada, solo unos pocos edificios en pie”, explica esta mujer de 74 años. Las imágenes eran muy parecidas a las que ella vivió con 8 años, cuando el B-29 estadounidense Enola Gay lanzó sobre Hiroshima el primer ataque nuclear de la historia. La bomba Little boy, que cayó a 2,4 kilómetros de la casa de Ogura, acabó con la vida de unas 120.000 personas de forma instantánea y de muchas más por las secuelas. “Aquel día mi padre nos dijo que no fuéramos al colegio porque tenía una sensación extraña. Yo estaba al lado de la casa cuando vi un fogonazo blanco que me
Unos budistas se preparan para realizar una ceremonia de homenaje a las víctimas del ataque nuclear.
envolvió. Caí al suelo y perdí la consciencia; cuando abrí los ojos todo estaba muy oscuro y oía llorar a mi hermano pequeño”, relata. Al principio no se explicaban por qué un vecindario como el suyo había sido objetivo militar. “Más tarde comprendimos que nosotros no éramos el objetivo, sino toda la ciudad”, dice desde el Museo de la Paz de Hiroshima, con el discurso de quien está habituado a repetir su historia. A diferencia de ella, no todos los supervivientes están dispuestos a contar sus experiencias: “Hubo muchos años en los que pareció que en Hiroshima y en todo el país había alergia a hablar de la radiactividad”, asegura esta hibakusha, como se conoce en Ja-
pón a las víctimas de la bomba atómica. Ahora, 66 años después, las cosas han cambiado y Ogura insiste en que, pese al carácter retraído de la sociedad japonesa, es positivo que las víctimas de la radiactividad, también en Fukushima, hablen de ello para mantener viva la advertencia del peligro. Las noticias sobre lo ocurrido en la central de Fukushima Daiichi, donde unas 80.000 personas tuvieron que ser evacuadas en un radio de 30 kilómetros por la radiactividad, le llegaron como “un shock”, señala. Ogura afirma que durante décadas en Japón no hubo información sobre el riesgo de las centrales nucleares y que fueron visi-
tantes extranjeros los que le detallaron a ella por primera vez los peligros que entrañaba la energía atómica. En 1985 publicó su Manual de Hiroshima, un libro en el que explicaba las consecuencias de la radiactividad y profundizaba en la energía nuclear. El libro de Ogura es uno de los muchos sobre cuestiones nucleares en la biblioteca del Museo de la Paz de Hiroshima. Frente al museo se encuentra el Parque Memorial de la Paz, centro de la ceremonia que hoy recordará ante representantes de unos 70 países a las víctimas del ataque nuclear, con la crisis de Fukushima y el reavivado debate sobre la energía atómica como telón de fondo. EFE
El primer Premio Nobel de Literatura africano, Wole Soyinka, eludió ayer en Avilés hablar de los problemas de África, y en concreto de la crisis humanitaria de Somalia porque, afirmó, prefiere enseñar “la riqueza de la cultura del continente y lo positivo”. “No soy de Somalia, aunque conozco los problemas, pero no quiero hablar ahora mismo de las dificultades que hay en África, sino las facetas positivas que tiene la cultura del continente, no de la tristeza y las malas noticias”, puntualizó el premio Nobel. Soyinka protagoniza este fin de semana en el Centro Niemeyer de Avilés una serie de actos y exposiciones que buscan acercar al público asistente la cultura de su conteniente natal. Este dramaturgo, poeta, novelista, catedrático, actor, político y editor, se convirtió en 1986 en el primer africano en recibir el Premio Nobel de Literatura y se incorporó en 2008 la Fundación Oscar Niemeyer con la intención de aportar lo mejor de la cultura africana, en todas sus manifestaciones. La intención del Nobel de Literatura es celebrar anualmente ciclos y actividades como la que ayer dio comienzo. En esta ocasión, el autor ha vuelto al Niemeyer con su faceta de coleccionista, con una muestra, Máscaras y miniaturas. Colección personal de Wole Soyinka, “con piezas muy especiales” con la que pretende “abrir una pequeña ventana a una de las muchas culturas africanas”, la nigeriana. EFE
ARTE CON MOTIVO DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LA ARTISTA, SU OBRA MÁS CÉLEBRE LLEGA A TIERRAS HELVÉTICAS ALBERTO VENZAGO/EFE
La araña gigante ‘Maman’, de Louise Bourgeois, se pasea por Suiza SARA GÓMEZ ARMAS GINEBRA (SUIZA)
La escultura Maman, la gigantesca araña de bronce tallada por la artista franco-estadounidense Louise Bourgeois (1911-2010) y considerada su obra cumbre, se exhibe desde esta semana al aire libre en una céntrica plaza de Ginebra para deleite de paseantes. Con motivo del centenario del nacimiento de Bourgeois -el 25 de diciembre-, la Fundación Beyeler, con sede en Basilea (Suiza), ha llevado la obra más célebre de la ar-
tista por primera vez a tierras helvéticas, donde ha recalado ya en Berna y en Zúrich antes de aterrizar en Ginebra. “Es una manera fantástica de sacar el arte de los museos y hacerlo más accesible a toda la población”, manifestó el alcalde de Ginebra, Pierre Maudet, con motivo de la instalación de Maman (1999) en la Plaza Nueva, donde estará hasta el 28. La monumental araña (927,1 x 891,5 x 1023,6 cm) es una de las piezas claves para comprender la obra de Bourgeois, que nunca
ocultó su fascinación por este animal al que identificaba con su madre, tejedora que trabajaba como restauradora de tapices en París. “Mi mejor amiga era mi madre. Ella era reflexiva, inteligente, paciente, apasionada, razonable, delicada, refinada, indispensable, ordenada y útil, como una araña”, dijo Bourgeois sobre su obra. Para resaltar el aspecto maternal de Maman, la artista diseñó la araña portando diez huevos cincelados en mármol y contenidos en un receptáculo de hilo de hierro. EFE
La gigantesca araña de bronce tallada por la artista franco-estadounidense.
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Agricultura GIRASOL Tras una nascencia bastante buena la sequía puede amenazar la cosecha que están en su punto clave
Los agricultores, preocupados ante la persistente sequía EL DIA
Con los campos en flor, los agricultores esperan unas lluvias que ayuden a granar las ‘pipas’ En el capítulo de los precios los mercados internacionales invitan al optimismo D. GUIJARRO C-LM
Las fuertes tormentas sufridas durante la primavera, que llegaron a provocar importantes pérdidas en el cereal en las comarcas afectadas, fueron las que marcaron la siembra del girasol en algunas zonas de la región donde los trabajos de siembra se habían ya comenzado y provocaron una nascencia irregular por la costra que se formó en la tierra e impidió que algunas plantas rompieran. A pesar de estas circunstancias las condiciones en las que se realizó la siembra de esta campaña fue-
ras alarmas por parte de los productores. De hecho, en algunas comarcas de la alcarria conquense donde el girasol, principalmente la pipa negra, es la alternativa de cultivo al cereal más extendida, hay parcelas que hasta la fecha habían presentado un desarrollo excepcional pero en pocos días empujados por el calor propio de estas fechas, las tortas están perdiendo la flor sin haber alcanzado el desarrollo optimo que se esperaba. “Para esas parcelas que apenas tienen flor ya no hay esperanza pero si lloviera un poco para el resto que la están echando en estos momentos sería vital”, aseguran los agricultores mientras ven en los informativos como las precipitaciones se quedan en el norte de España sin apenas humedecer las tierras castellano-manchegas. EL PRECIO
Algo que contribuye a aumentar la preocupación ante una posible merma en la cosecha del girasol son los buenos precios que se están marcando en los mercados, sobre todo los internacionales, en
GIRASOL TEMPRANO
PRECIOS
Algunas parcelas que se sembraron pronto están perdiendo la flor sin haber granado del todo
La tonelada del aceite del girasol marca en el mercado internacional 1.410 dólares
ron optimas y el desarrollo del girasol en la región daba motivos para ser optimistas pues, como norma general, los surcos se veían completos de plantas que habían agarrado con fuerza. Sin embargo, una vez más, la climatología no ha sido la mejor para este cultivo que a pesar de no requerir demasiada agua para un correcto desarrollo, durante esta campaña la planta ha crecido sin apenas ver un ápice de lluvia mermando las esperanzas de una cosecha extraordinaria que tenían muchos agricultores, más teniendo en cuenta la buena cosecha que se dio el pasado año.
consonancia con las últimas cotizaciones de la pasada campaña donde la pipa de girasol alcanzó precios que no se veían desde hacía años aunque sin alcanzar las 80 pesetas por kilo que anunciaban algunas organizaciones agrarias. La sostenida demanda de aceites a nivel mundial hace prever que el precio del girasol se mantendrá en buenos niveles -en la actualidad, con 1410 dólares la tonelada de aceite, duplica el valor del período de burbuja financiera-. Unas referencias internacionales que nada parece amenazar para que cambien ya que si se toma como referencia el precio que está marcando el aceite de girasol, que tradicionalmente ha marcado la tendencia de la semilla de la que se obtiene, ya que en el último mes ha experimentado una ligera subida. Sin embargo hasta cosechar los agricultores están más preocupados de que llueva para que la torta grane bien que de los precios, aunque todo influye.
MOMENTO CLAVE
Aunque todavía es pronto para ser catastrofistas o para adelantar cifras de producción, los agricultores sí están preocupados por el momento de sequía que atraviesan nuestros campos en un momento clave para el girasol y que en algunas comunidades vecinas como Aragón están sonando las prime-
El cultivo de girasol en Castilla-La Mancha se encuentra en un momento clave.
OTROS CULTIVOS
Los cereales comienzan a remontar Aunque todavía no se han dado cifras oficiales de la producción de cereal de invierno, ya que la cosecha no se da todavía por concluida, se espera que la producción esté por encima de la media de los últimos años. Unas buenas noticias a las que acompaña la estabilidad en los precios dado que ante la reacción inicial que tuvieron las lonjas con la llegada de la nueva cosecha con
bajadas pronunciadas, le siguió un periodo de estabilidad que en las últimas semanas se han tornado en subidas que, aunque no muy abultadas, sí constantes. Según los expertos la tendencia a corto plazo no prevé bajadas importantes dado el aumento de consumo a nivel mundial y las bajas existencias de la pasada campaña. Una situación de la que tiran los países emergentes.
EL DIA
Los cereales comienzan a remontar.
EL DÍA
Agricultura 27
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
CONSUMO Melón y sandía son las frutas más demandadas en verano
COSTES Motivo para abandonar el regadío
Castilla-La Mancha, la región con mayor consumo de sandía
El alto coste de la tarifa de la energía lastra el campo EL DIA
El consumo per cápita de sandía aumentó un 6,9 por ciento hasta los 7,8 Kg. por persona
EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
Aunque hay recursos hídricos en embalses y acuíferos subterráneos, suficientes para atender las necesidades de agua el alto coste de la tarifa energética lastra la rentabilidad del campo y fomenta el abandono. El sector agrario constituye el segundo consumidor de electricidad en España, sólo por detrás del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Tras la supresión por parte del actual Gobierno de las tarifas especiales de riego en el verano de 2008, el coste en el término de potencia para los profesionales se ha incrementado un 450 por ciento. Se trata de un gasto fijo para el agricultor por potencia máxima instalada durante todo el año aunque no se riegue y que no se ajusta a las necesidades de flexibilidad y costes asumibles que reclaman los productores. La irrigación de los campos se generaliza coincidiendo con los meses de verano, más calurosos y con ausencia pluviométrica, aunque los agricultores riegan desde marzo o abril hasta septiembre y octubre en el Norte y Centro de España. Por su parte, el alza de las tarifas eléctricas propiamente dichas ha subido entre el 70 y el 80 por ciento de media desde entonces, aunque en algunos territorios el incremento alcanza el 150 por ciento. De momento, estas tarifas representan ya entre el 25 y el 30 por ciento de los costes de producción de los agricultores, según Fenacore.
El melón y la sandía concentran el 16% del total de la fruta fresca consumida en verano EL DÍA C-LM
Dos clases de frutas, el melón y la sandía, son las más consumidas en los hogares españoles durante el verano, tal como se desprende de los datos del Panel de Consumo de Alimentación en el Hogar que elabora el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. De acuerdo con el estudio del año móvil que incluye de junio de 2010 a junio de 2011, ambas variedades concentran un 16,3 por ciento sobre el total de fruta fresca consumida y un 10,4 por ciento del presupuesto total gastado en la categoría de frutas frescas. Concretamente y en ese año móvil a Junio 2011, el consumo de melón creció un +1,8 por ciento en comparación al mismo período del año 2010, mientras que el consumo per cápita se mantuvo estable, situándose en los 8,52 kilos por persona y año. De acuerdo con los resultados del estudio los mayores incrementos de consumo per cápita de melón se observan en hogares monoparentales y las parejas jóvenes sin hijos, siendo las comunidades autónomas que más consumen esta variedad de fruta las de Extremadura, La Rioja y Castilla León
REGADÍO
LA SANDÍA
El consumo de sandía también ha aumentado en un +8,4 por ciento, al igual que el consumo per cápita (+6,9 por ciento) situándose en los 7,82 kilos por persona y año El perfil consumidor de esta fruta corresponde a hogares formados por parejas con hijos mayores y con edad media, parejas adultas sin hijos y retirados, de clase acomodada y que habitan principalmente en poblaciones medianas, destacando el consumo de la sandía en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla León. FRUTA FRESCA
En relación con el consumo general de fruta fresca, el Panel indica que los hogares españoles destinan un 9,37 por ciento de su presupuesto en Alimentación a la Fruta Fresca, lo que equiva-
LA CLAVE Sube el consumo de melón y sandía La primera un 1,8 por ciento y la segunda un 8,6 por ciento según los datos del Ministerio.
La sandía es la fruta del verano por excelencia en Castilla-La Mancha.
le a 135,76 euros por persona y año, lo que supone una ligera disminución del -1,1 por ciento en relación al mismo período del año 2010. La fruta fresca se consume principalmente en Castilla León, Galicia y el País Vasco; mientras las que menos consumen son Murcia y Extremadura, siendo el perfil consumidor hogares formados por parejas con hijos mayores, parejas adultas sin hijos y retirados, mayoritariamente son personas mayores de 50 años, que habitan en poblaciones pequeñas (menos de 2000 habitantes). El Panel de Consumo de Alimentación en el Hogar tiene como objetivo determinar a nivel nacional la demanda real de productos alimenticios, además de poder ofrecer al sector agroalimentario un potente instrumento de análisis.
Los elevados gastos han provocado ya el abandono del regadío
en algunas zonas para introducir cultivos de secano, como los cereales o el girasol. "En 2010, por primera vez en la historia, se redujeron en alrededor de 16.000 las hectáreas de regadío", detalla el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo. Según los datos de Fenacore, el regadío retrocedió un 6,8 por ciento en Comunidad Valenciana (hasta 304.624 ha), un 3 por ciento en Murcia (hasta 162.791 ha), un 2,4 por ciento en Castilla-La Mancha (478.712 ha) y un 1,5 por ciento en Castilla y León (hasta 394.219 ha). Según la Federación, en la primera fase del Plan Nacional de Regadíos se han transformado
TODO EL AÑO
Es un gasto fijo para el agricultor por potencia máxima instalada miles de hectáreas de cultivo para introducir riegos localizados más eficientes, lo que ha implicado aumentar la factura energética que, en un contexto de precios agrícolas bajos en muchos casos, impide una adecuada rentabilidad a los agricultores. MODERNIZACIÓN
En su opinión, el "bárbaro" encarecimiento de la electricidad que utilizan los regantes para impulsar el agua hasta las fincas hace necesario "rediseñar" en el futuro algunos proyectos de modernización para adaptarlos a las nuevas condiciones de mayores costes energéticos. EL DIA
Los elevados costes provocan el reiterado abandono del campo que los agricultores se ven obligados a realizar
28
EL DÍA
Lonja Agropecuaria
• Mercado
SÁBADO, 6 DE AGOSO DE 2011
Cotizaciones del día 21 de julio de 2011
de Ciudad Real
Junta de precios de la mesa del ovino
Cotización anterior
Cotización actual
Dif.
CORDERO TIPO MANCHEGO
euros/kg.
Ptas/kg.
Lechazo para sacrificio hasta 10 kg
4,15-4,21
691-700
4,42-4,48
735-745
0,27
Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.
4,32-4,38
719-729
4,42-4,48
597-607
0,10
euros/kg.
Ptas/kg.
Cotización actual
Euros
CEREALES
581-591
3,59-3,65
581-591
0,10
Cebada maltería
2,92-2,98
486-496
3,02-3,08
502-512
0,10
Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)
185,00
30781,41
Cordero de 23,1 a 25 kg.
2,90-2,96
483-493
3,00-3,06
499-509
0,10
173,00
2,79-2,85
464-474
2,89-2,95
481-491
0,10
Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)
Cordero de 25,1 a 28 kg. Cordero de 28,1 a 34 kg.
2,48-2,54
413-423
2,58-2,64
429-439
0,10
s-c
s-c 2,95-3,01
491-501
3,05-3,11
507-517
0,10
Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.
2,85-2,91
474-484
2,95-3,01
491-501
0,10
Oveja primera
0,4
67
0,4
67
0,00
Oveja segunda
0,15
25
0,15
25
0,00
CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.
681-691 557-567 479-489 474-484 458-468 416-426
4,09-4,15 3,35-3,41 2,88-2,94 2,85-2,91 2,75-2,81 2,50-2,56 s-c
664-674 541-551 563-473 458-468 441-451 399-409
3,99-4,05 3,25-3,31 2,78-2,84 2,75-2,81 2,65-2,71 2,40-2,46 s-c
0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10
4,15-4,21
Cabrito lechal de 6 a 10 kg.
• Mercado
de Ciudad Real
Cotización anterior
CEREALES
Cotización actual
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
s-c
s-c
s-c
s-c
Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)
171,00-177,00
28452-29450
171,00-177,00
28452-29450
Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)
s-c
s-c
s-c
s-c
Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
Euros
0,00
Trigo Media Fuerza
221,00
36.771,31
S/C
-
0,00
Trigo Panificable
203,00
33776,36
218,00
36272,15
33277,20 35772,99
3,00
Trigo Chamorro
200,00 215,00
3,00
Trigo Forrajero
191,00
31779,73
188,00
31280,57
3,00
S/C S/C 393,00
S/C S/C 65389,70
S/C S/C 393,00
S/C S/C 65389,70
0,00
Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40
1,70/1,90
Ajo morado superflor
1,55/1,75
Ajo morado flor
1,35/1,55
1,35/1,55
Ajo morado primera Ajo morado segunda
0,00
AJO BLANCO
Trigos Chamorro
222,00
36938
222,00
36938
0,00
Trigos Panificables
204,00
33943
204,00
33943
0,00
Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera
1,00/1,20
1,00/1,20
Sin operaciones
Sin operaciones
0,00
195,00
32445
195,00
32445
0,00
Avena Rubia previsión
170,00-176,00
28286-29284
170,00-176,00
28286-29284
0,00
Centeno
176,00-182,00
29284-30282
176,00-182,00
29284-30282
0,00
Triticales
180,00-186,00
29949-30948
180,00-186,00
29949-30948
0,00
250,00
41597
250,00
41597
0,00
Cotización 18-07-2011 18-07-2011 Euros/Kg. -
1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 Sin operaciones
CEBOLLAS RECAS
LEGUMINOSAS Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)
90,00 148,00 201,00 186,00 204,00 179,00-182,00
14975 24625 33444 30948 33943 29783-30282
s-c 481,00 451,00
80032 75040
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Cebolla
209,00 179,00-182,00
14975 24625 33444 30948 34775 29783-30282
s-c -
-
0,00 0,00
Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar
90,00 148,00 201,00 186,00
OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)
Cotizaciones del día 4 de agosto de 2011
Euros
Dif.
PRODUCTO
¤/kg
OVINO MANCHEGO 4,60-4,66 4,60-4,66 3,70-3,76 3,22-3,28 3,16-3,22 3,13-3,19 2,80-2,86 2,41-2,47 0,50 500,00 - 750,00
+ 30 Lenteja de la Mancha + 18 Guisantes + 15 Pipa Girasol (9-2-44) + 15 Pipa Girasol (9-2-44) oleico + 12PORCINO + 12 Selecto +9 Normal Graso +9 Cerdas desvieje = Lechon de 20 Kg. (¤/ud.) = €/hgdo
LECHE 9,16-9,34 6,48-6,63 6,20-6,50
= = = €/tm
CEREALES s-c 185,00 180,00 250,00 220,00 203,00 216,00 188,00
+4 +4 = = = = =
180,00 176,00 172,00 176,00 254,00
+3 +3 = = +3
Euros
Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza
= = = =
740,00 208,00 445,00 447,00 €/kg
1,48 1,45 1,42 0,63 32,00
= = = = -2 €/kg
CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg
Dif. €/tm
LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS
1,81-1,87 Precio productor
= Observaciones
+15% sobre lonja
PET 5 lit. Granel Corral prod.
16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 240 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm
Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén
3,15 ¤/l 0,5 ¤/l
PEQUEÑA: 0,12/0,14 MEDIANA: 0,14/0,16 GORDA: 0,14/0,16
Cotizaciones del día 22 de julio de 2011 * precios para nueva cosecha
• Mercado de Toledo
CEREALES PRODUCTO
• Mercado de Albacete
Corderos con denominación específica
Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,20/1,40 1,70/1,90
39933
Oveja
Euros/Kg.
1,55/1,75
36938
Para abril
Última cotización 31-07-2011 31-07-2011
Ajo morado Extraflor
222,00
Cebada
3,00 0,00
240,00
Trigos blandos
29450,32 41596,50
39933
Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero
7,00
250,00
36938
Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)
27620,08
41596,50
240,00
Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente
166,00
250,00
222,00
PRODUCTO
28784,78
Trigo Fuerza
Trigo media fuerza (-300 W)
Maíz secadero
7,00
29949,48
Trigo gran fuerza (+300 W)
Trigos Forrajeros
29616,71
180,00
Ajo morado cortado todo monte
Dif.
178,00
Avena
0,27
Cotizaciones del día 20 de julio de 2011
Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas
PRODUCTOS
735-745
4,42-4,48
691-700
s-c
177,00
AJO MORADO
CABRITO
Euros
euros/tonelada Ptas/tonelada. s-c
3,49-3,55
Cordero de 19,1 a 23 kg.
Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.
Dif.
Cotización anterior
euros/tonelada. Ptas/tonelada.
Cordero de 15,1 a 19 kg.
Cordero de más de 34 kg.
Última cotización 29 de julio de 2011
• Mercado de Cuenca, sin cotización
ANTERIOR
ÚLTIMO
258 168 162 168 159 156 258 186 237 219 192 s-c 228 180 198 210 168 156 s-c
258 183-189 177-183 183-189 165 162 258 192 240 222 195 s-c 222 180 198 210 174 162 s-c
ANTERIOR
ÚLTIMO
Diferencia 0,00 15,00 15,00 15,00 6,00 6,00 0,00 6,00 3,00 3,00 3,00 s-c -6 0,00 0,00 0,00 6,00 6,00 s-c
Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.
VINO PRODUCTO
Diferencia
Medida
Vino Blanco ferment. trad.
1,80/1,90
1,90/2,00
0,10
¤/hecto.
Vino Blanco ferment. cont.
2,00/2,25
2,15/2,35
0,15
¤/hecto.
Vino Tinto directo
2,00/2,15
2,15/2,25
0,15
¤/hecto.
Vino Tinto variedades nobl
2,20/2,50
2,20/2,50
0,25
¤/hecto.
Mosto azufrado blanco
1,95/2,00
1,95/2,00
0,00
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla
2,15/2,35
2,20/2,35
0,25
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla T
2,15/2,40
2,45/2,75
0,30
¤/hecto.
Vino tinto Garnacha Méntr.
1,90/2,05
2,05/2,20
0,15
¤/hecto.
Vino rosado Garnacha Méntr.
2,00/2,10
2,10/2,20
0,10
¤/hecto.
Vino Tinto var. noble Méntri.
2,05/2,35
2,30/2,60
0,25
¤/hecto.
EL DÍA
Economía C-LM 29
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Economía TOLEDO Comienzo de una serie de medidas de protesta contra la Dirección de Cajastur
POLÍTICA ENERGÉTICA
Los sindicatos de Banco CCM se echarán a la calle el 10 de agosto
La Fundación Renovables critica al Gobierno
EL DIA
Los traslados forzosos de trabajadores se harán efectivos el 29 de agosto Los delegados de las otras cajas que integran Liberbank también se manifestarán F. J. LL. C-LM
El próximo miércoles, 10 de agosto, frente a la oficina principal de CCM en Toledo. Ese es el día y el lugar en el que los delegados sindicales de Banco CCM se manifestarán para protestar contra las medidas unilaterales y arbitrarias de la dirección del Grupo Liberbank, liderado por Cajastur. Así consta en el comunicado conjunto emitido por las organizaciones sindicales con representación en la entidad, en el que se justifica esta medida por la decisión del equipo directivo liderado por Manuel Menéndez de trasladar a cincuenta personas, inicialmente desde la zona de Levante, Andalucía, Madrid, Canarias y Toledo a distintas poblaciones de Toledo, "de manera unilateral y arbitraria y sin causa objetiva". En este sentido, y frente al argumento esgrimido por la Dirección de que es en Asturias donde hay actualmente más necesidades, los sindicatos Csica, UGT, CC.OO. y CSIF-F aseguran que las sucursales a donde irán destinados los empleados afectados -el próximo 29 de agosto- no disponen de espacio físico para acomodarlas, de tal manera que al provocarse excedentes estos serán potenciales objetivos a reubicar en el corto plazo.
Los sindicatos están hartos de la política dictatorial llevada a cabo por Manuel Menéndez.
OBJETIVOS
Los sindicatos creen que se busca que los afectados acaben rescindiendo sus contratos Del mismo modo, las organizaciones sindicales critican que los máximos responsables de la entidad no hayan tenido en cuenta ni las peticiones voluntarias que desde hace tiempo tienen solicitada la plantilla de expansión de Cajastur a Asturias ni las circunstancias personales (no respetando la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, especialmente de mujeres con hi-
jos pequeños). Por todo ello, los representantes de los trabajadores piden a Manuel Menéndez que recapacite y sea consciente de la torpeza que está cometiendo con este conflicto que ha provocado, y que sólo se puede solucionar a través del diálogo y la concertación. Algo que según los sindicatos ha traicionado, quizás "porque lo que persigue es forzar a los afectados a rescindir sus contratos o a suspenderlos", concluye el comunicado. Además de en Toledo, los trabajadores de Liberbank se manifestarán el mismo día en Oviedo, Cáceres, Santander, Madrid y Valencia, y el 13 de agosto en la 55ª Feria Internacional de Muestras de Gijón.
EL TIEMPO CORRE EN CONTRA
Fuentes sindicales han señalado a EL DIA que las movilizaciones del próximo día 10 pueden suponer el comienzo de una serie de medidas de presión hacia la Dirección de Liberbank, en el caso de que ésta no dé marcha atrás en relación a los traslados acordados. “El problema es que el tiempo juega en contra nuestra, ya que a los trabajadores que se van a trasladar les han dicho que tienen que estar en su nuevo puesto de trabajo el día 29 de agosto”, añadían las citadas fuentes. Una circunstancia que se suma al período de vacaciones en el que nos encontramos, y que dificulta aún más la labor de información y convocatoria de los sindicatos.
El pasado viernes, 29 de julio, el Consejo de Ministros aprobó del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020 (PAEE 2011-2020) cuyo borrador fue hecho público el 15 de junio por el Ministerio de Industria. Aunque la aprobación de este Plan haya pasado desapercibida por la convocatoria de elecciones generales, la Fundación Renovables considera que el ahorro de energía debe ser la principal estrategia de política energética para inculcar en la economía y la sociedad la necesidad de la eficiencia y uso racional de la energía lo que no es el caso por la escasa importancia que el Gobierno le ha dado sin ni siquiera presentar este documento que se ha limitado a colgar en la web el pasado día 2 de agosto. Sin embargo, la necesidad de consumir más energía para producir nuestros bienes y servicios perjudica la competitividad de nuestra economía y aumenta los impactos ambientales, señalaba la Fundación en nota de prensa. Este nuevo plan se solapa con otros dos planes todavía vigentes, el PAEE 2008-2012 y el plan de 20 medidas aprobado por el Gobierno en febrero de 2011, por lo que a partir de ahora hay tres planes de ahorro y eficiencia energética vigentes con medidas que se repiten y objetivos que no se sabe si se acumulan o se reparten. Esta confusión no solo no se aclara sino que parece que en la reiteración de planes y medidas se diluyen compromisos y voluntades porque, al fin y al cabo, todos son planes indicativos, es decir, sin carácter vinculante para nadie. EL DIA EL DIA
IPI Desciende seis décimas en junio
La recuperación industrial se frena La producción industrial aumentó en Castilla-La Mancha ha sufrido un revés durante el pasado mes de junio, al registrar un descenso del 6,3% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Se trata del séptimo mayor descenso interanual entre el conjunto de comunidades autónomas, siendo Extremadura y Galicia las dos regiones españolas
que lideran este ranking negativo, con unas caídas del 16,7 y 13,3%, respectivamente. En el lado contrario se sitúan Cantabria y La Rioja con unos crecimientos respectivos del Índice de Producción Industrial (IPI) en relación a junio de 2010, del 4,9 y 4,2%. En el acumulado de los seis primeros meses del año, Asturias y Comunidad de Madrid registraron las mayores subidas inter-
anuales, con el 7% y el 5,6%, respectivamente, mientras que la región castellano-manchega ocupa el quinto lugar con una variación positiva del 3,6%, lo que supone un 3% más que la registrada de media en el conjunto del territorio nacional. Por destino económico de los bienes, son los de consumo duraderos y los relacionados con la energía los que presentaron las
mayores tasas interanuales negativas en Castilla-La Mancha, con unos descensos respectivos del 26,5 y 8% al finalizar el pasado mes de junio. En el lado opuesto aparecen los bienes de consumo no duraderos, con una variación negativa en los últimos doce meses del 1,6% y los de consumo, que registraron una caída del 4%. Una circunstancia que no impide que los bienes de equipo sean, junto con los energéticos y los intermedios los únicos que experimentan una evolución positiva en el acumulado de los seis primeros meses de 2011. F. J. LLANA
La Fundación cree que no se prioriza el ahorro energético.
30
Actualidad económica
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
MERCADO El diferencial de la deuda española quedaba por debajo del italiano respecto a los bonos alemanes
La bolsa cae un 0,18 % en la peor semana desde mayo de 2010 EFE / FERNANDO ALVARADO
EL DETALLE
El sector se animó ante los rumores de que el BCE había comprando deuda española
Salgado insiste en que la economía crecerá el 1,3 %
La ralentización de la economía se debe a la contracción del consumo nacional
La economía española ralentizó su ritmo de crecimiento trimestral al 0,2 por ciento entre abril y junio, al tiempo que bajó su crecimiento anual hasta el 0,7 por ciento, lo que supone en ambos casos una décima menos que en el trimestre anterior, según el último boletín económico del Banco de España. El supervisor explica la desaceleración con respecto al primer trimestre en la debilidad de la inversión en construcción y, en menor medida, en el descenso del gasto público, mientras que el sector exterior aumentó una décima su aportación positiva (0,4 por ciento) por la minoración de las importaciones. En comparación con el año anterior, la ralentización se debe a
la contracción del consumo nacional, ya que en el segundo trimestre de 2010 el gasto de los hogares fue más intenso por el efecto de la anticipación a la subida del IVA en julio. De acuerdo con el supervisor, la recuperación económica sigue siendo débil por la inconsistencia tanto del consumo privado como de la inversión empresarial y está sujeta a las posibles repercusiones de las tensiones en los mercados de deuda soberana. En su opinión, la superación de este clima adverso dependerá de que a nivel europeo se pongan en marcha “con decisión y claridad” los compromisos acordados, aunque considera que la contención del contagio exige
también “respuestas enérgicas” por parte del Gobierno español y reconoce que en el último año se han adoptado importantes reformas en el ámbito fiscal, laboral y financiero, pero cree que su "pronta y ambiciosa culminación" ayudaría a reducir la incertidumbre y fortalecer el crecimiento. En el segundo trimestre se continuó destruyendo empleo, aunque de forma menos pronunciada que en el trimestre anterior, ya que la caída interanual fue dos décimas menor (1,2 por ciento). Esta situación propició que siguiera aumentando la productividad aparente del trabajo, mientras que la remuneración por asalariado frenó su ritmo de crecimiento.
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, destacó que el Gobierno no modifica su previsión de crecimiento del 1,3 por ciento del PIB para este año porque confía en que las fuertes tensiones en los mercados de deuda sean “temporales y duren poco tiempo”. En declaraciones a RNE, Salgado opinó así tras conocer que la economía española ralentizó su ritmo de crecimiento trimestral al 0,2 por ciento entre abril y junio, al tiempo que bajó su crecimiento anual hasta el 0,7 por ciento, lo que supone en ambos casos una décima menos que el trimestre anterior, según el Banco de España. Sobre el leve crecimiento de la economía española entre abril y junio, Salgado subrayó la influencia del adelantamiento de las compras por la subida del IVA en ese periodo de 2010, que, según su opinión, fue “excepcionalmente bueno”. En el mismo sentido, incidió en que ese adelantamiento provocó que posteriormente la economía se estancara en el tercer trimestre, por lo que Salgado auguró que los datos del periodo entre julio y septiembre de este año serán más positivos. La vicepresidenta recordó que este mes el Consejo de Ministros aprobará una serie de medidas que permitirán apuntalar el cumplimiento del objetivo de déficit del 6 % para este año. Así, destacó que se modificará la gestión del Impuesto de Sociedades para obtener recursos adicionales y añadió que también habrá cambios para reducir el gasto farmacéutico, lo que ayudará a las comunidades autónomas para cumplir su objetivo de déficit.
nio). La estadística más relevante fue el descenso en una décima del paro en los Estados Unidos, hasta el 9,1 por ciento, tras crear 117.000 empleos en julio, lo que no impidió que Wall Street cayera el 1 por ciento al cierre del mercado nacional y arruinara las ganancias que había conseguido durante buena parte de la sesión. Los políticos europeos intentaron encauzar a los inquietos mercados. El comisario comunitario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, apoyaba a España e Italia al comentar que “no está justifi-
cado” el ataque que están sufriendo. Además, al igual que hizo el jueves la Comisión Europea, pidió la rápida aprobación de los acuerdos del Consejo Europeo del 21 de julio, relativos al segundo rescate a Grecia y al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, sobre el que manifestó la necesidad de ampliar los recursos de que dispone, 750.000 millones actualmente. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, coincidieron con
Rehn, al igual que la ministra de Economía, Elena Salgado, en la necesidad de aplicar “lo antes posible” los acuerdos del pasado julio para calmar a los mercados y manifestaron su determinación de “defender la estabilidad en la zona euro”. Zapatero también analizó con Silvio Berlusconi, la evolución de las deudas soberanas de la zona euro y ambos consideraron “poco comprensibles las fuertes fluctuaciones ”. Salgado añadió que las tensiones en los mercados de deuda “son temporales” y terminarán cuan-
do los inversores vean “la determinación clara” de implementar los acuerdos del pasado mes. En Europa, con el euro a 1,417 dólares, las principales plazas europeas bajaron: Fráncfort, el 2,78 por ciento; Londres, el 2,71 por ciento; el índice Euro Stoxx, el 1,54 por ciento; París, el 1,26 por ciento, y Milán, el 0,7 por ciento. De los grandes valores del mercado español sólo bajaron Repsol, el 1,81 por ciento, e Iberdrola, el 1,22 por ciento. Subieron Banco Santander, el 1,18 por ciento; BBVA, el 0,32 por ciento, y Telefónica, el 0,2 por ciento. EFE
MADRID
La bolsa española aminoró sus pérdidas respecto a las plazas internacionales y, apoyada por el sector financiero, perdió el 0,18 por ciento en la jornada de ayer viernes, con la que concluye la peor semana (baja el 9,96 por ciento) desde que se acordó el primer rescate a Grecia a comienzos de mayo de 2010. En una nueva sesión marcada por la volatilidad, la sexta consecutiva de pérdidas en las que acumula un descenso del 10,2 por ciento, el mercado nacional se distanciaba de las principales bolsas mundiales gracias a la recuperación de la banca. El sector financiero estuvo animado a su vez por los rumores de que el Banco Central Europeo (BCE) había intervenido comprando deuda española, lo que incidió favorablemente sobre la evolución de la prima de riesgo nacional, que bajaba de 418 puntos básicos de la apertura a 371 puntos al cierre (el rendimiento de las obligaciones a largo plazo bajaba 23 centésimas, hasta el 6,05 por ciento). Así, el diferencial de la deuda española quedaba por debajo del italiano respecto a los bonos alemanes por primera vez desde mayo de 2010, cuando despuntó el contagio de la crisis de la deuda griega. La jornada estuvo condicionada por el retroceso del 4,3 por ciento de Wall Street en la víspera por el miedo a que la economía estadounidense se encamine hacia la recesión y por la pérdida de soportes -niveles que frenan las ventas- de los índices neoyorquinos. A esa caída seguía eel desplome de las plazas asiáticas (Tokio bajó el 3,7 por ciento y Hong Kong, el 4,3 por ciento). Las bolsas europeas afrontaron el comienzo de la sesión con estos antecedentes y con nuevas ventas en el mercado de deuda, en el que abrían con pérdidas superiores al 2 por ciento. En esta sesión se conocieron algunos datos de actividad (el PIB del segundo trimestre español crecía el 0,7 por ciento en tasa interanual, y el italiano, el 0,8 por ciento, y caía el 1,1 por ciento la producción industrial alemana en ju-
Pantalla que refleja la cotización del selectivo más representativo del mercado español, el IBEX 35.
CRECIMIENTO TRIMESTRAL
La economía ralentiza su crecimiento al 0,2 %
EL DÍA
Economía 31
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
DEUDA El BCE pide que España e Italia se expongan menos al endeudamiento público
ELECCIONES
Instan a España a que acelere la aplicación de las reformas
‘The Economist’ analiza la situación española
ETIENNA ANSOTTE/EFE
El comisario europeo de Asuntos Económicos asegura que ha avanzado en sus planes de ajuste
LONDRES
Considera que ni España ni Italia va a necesitar un programa de rescate BRUSELAS/MADRID
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dijo ayer que el acoso de los mercados contra la deuda española e italiana es “incomprensible”, y aseguró que España ha avanzado mucho en sus planes de ajuste y de reformas, aunque es crítico que las aplique de forma “contundente”. “España se ha comprometido con medidas amplias. España ha avanzado de manera importante en las áreas de consolidación fiscal, la reestructuración del sector bancario, la reforma de las pensiones y las reformas laborales (...) pero, aunque muchas de las reformas ya están en curso, al igual que en el caso de Italia, la implementación contundente es primordial”, afirmó Rehn. Por ello, los planes de consolidación fiscal tienen que ser “aplicados estrictamente al nivel regional”, añadió en referencia al déficit de las Comunidades Autónomas. La opinión de la Comisión Europea es que en términos de política fiscal tanto España como Italia están en camino de cumplir con sus objetivos de déficit el próximo año y los siguientes. Eso es esencial, subrayó, y por ello las autoridades deben centrarse en la implementación de las medidas acordadas y si hay desviaciones deben actuar rápidamente para compensar los desajustes. “Creo que ninguno de estos países va a necesitar un programa”, de rescate, indicó Rehn para reafirmar la postura ya expresada en
Rehn dice que es crucial que España aplique de manera “contundente” las reformas.
los últimos días por portavoces de la Comisión Europea. “Sus fundamentos económicos no lo justifican y las acciones de sus gobiernos tampoco”, agregó. No obstante, sostuvo que los trabajos de “fortalecimiento del sector bancario tienen que ser concluidos y las reformas estructurales planeadas tienen que ser concluidas”. Rehn consideró además que, a pesar de las condiciones “tensas” en los mercados, el resultado de la subasta del Tesoro Público español el jueves de bonos a tres y cuatro años, adjudicando 3.300 millones a un interés del 4,90% y el 5.05%, respectivamente, “ha sido relativamente positivo y eso es una buena señal”. “Las tensiones en los mercados que hemos visto en los últimos días simplemente no están justificadas si se tiene en cuenta los fundamentos económicos. No están justificadas en el caso de Italia. No
están justificadas en el de España. Cambios así de dramáticos en los mercados son incomprensibles”, sostuvo el comisario, quien subrayó que la situación económica en esos dos países no han cambiado “de la noche al día” para provocar esa reacción. Rehn destacó que el hecho de que tanto Italia como España se hayan comprometido a acometer e implementar medidas ambiciosas para lograr la consolidación fiscal y la recuperación plena de sus economías es lo que deben prevaler en opinión de los mercados. “Es lo que importa y es lo que debe tenerse en cuenta”. BANCO CENTRAL EUROPEO
El miembro español del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González-Páramo instó ayer a España e Italia a que aceleren “al máximo” sus reformas para hacer a sus economías “más dinámicas y me-
nos expuestas al endeudamiento público”. En una entrevista con la Ser con motivo de los castigos a la deuda de países europeos como España e Italia, González-Páramo afirma que las reformas en materia económica no pueden esperar a septiembre, cuando se reanuda la actividad parlamentaria. “No es tiempo de vacaciones para lo exigente de la situación a la que nos enfrentamos. Es urgentísimo actuar de una manera muy decidida, manifestando un compromiso inflexible” con lo pactado por los jefes del Estado el 21 de julio sobre el rescate de Grecia, advierte el alto cargo. En la opinión de José Manuel González-Páramo, es el momento de reformar las economías para “hacerlas crecer y para que los mercados no duden de que el crecimiento en Europa no genera las posibilidades de repagar la deuda”. EFE
El semanal británico The Economist analiza la situación que atraviesa la política española ante el adelanto, para el 20 de noviembre, de las elecciones generales, en las que vaticina la victoria de Mariano Rajoy pese a que ese candidato ofrece propuestas “poco creíbles”. En su último número, la revista indica que con el anuncio hecho la pasada semana por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de celebrar los comicios meses antes de lo previsto, “el juego ha comenzado” y se abre ahora “una nueva era en la política española”. The Economist considera que el “impopular” Zapatero “ha respondido tardíamente a las dificultades económicas de España”. Pese a que el líder socialista anunció hace varios meses que no se presentará a la próxima legislatura, “sabe que su sucesor, Alfredo Pérez Rubalcaba, no cuenta apenas con posibilidades de ganar los votos”, según esta publicación. Ese artículo recuerda que los últimos sondeos de opinión apuntan a que Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, “parece que va a ganar las elecciones”. Sobre el candidato del principal partido opositor en España, afirma que si bien Mariano Rajoy se da cuenta de que lo que más quieren los españoles son empleos y una economía fuerte, el líder conservador ofrece algo que pone en duda su credibilidad: austeridad sin dolor, puesto que ha indicado que no planea acometer recortes sociales. “Rajoy tiene ante sí un dilema de cara a los próximos meses, puesto que para ganar votos debe parecer moderado, pero para ganar el respeto de los mercados y de Bruselas tiene que parecer severo”, según se observa en esa nota. EFE
MERCADOS Zapatero habla con Berlusconi y Sarkozy sobre las deudas soberanas de la zona euro EFE
Ven “poco comprensible” la especulación sobre la deuda MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, analizó ayer con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, la evolución de las deudas soberanas de la zona euro y ambos consideraron “poco comprensibles las fuertes fluctuaciones y los movimientos especulativos de los mercados”. Según informó el Gobierno, tras esta conversación telefónica
Zapatero habló con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, con quien coincidió en la necesidad de aplicar “lo antes posible” los acuerdos del Eurogrupo el pasado 21 de julio para calmar a los mercados. En esa cumbre los países de la zona euro acordaron el segundo rescate a Grecia y flexibilizar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que podrá ac-
tuar para prevenir crisis e intervenir en los mercados secundarios de deuda en circunstancias excepcionales. Zapatero y Sarkozy ratificaron su “determinación de defender la estabilidad de la zona euro”. Ambos coincidieron también en la necesidad de que los distintos Gobiernos colaboren y coordinen sus actuaciones “en una perspectiva global, ante los te-
José Luis Rodríguez Zapatero.
mores surgidos en los últimos días sobre la economía mundial”. Zapatero y Berlusconi tuvieron ocasión de analizar la evolución de la prima de riesgo de sus respectivos países, dos de los más afectados por las fuertes turbulencias financieras de esta semana. Tras haber alcanzado a primera hora de la jornada el récord de 417,6 puntos básicos, la prima de riesgo española cerró ayer la sesión en 370,87 puntos básicos, por debajo de la italiana, que se situó en 373,6 puntos básicos. Estos contactos se enmarcan en la serie de conversaciones que Zapatero está manteniendo con los líderes europeos a lo largo de la semana. EFE
32
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
INM.COLONIAL
4,13
0,21
5,44
METROVACESA
1,32 -0,23 -14,84
DIA
2,63
0,12
5,00
DEOLEO
0,34 -0,04 -10,53
BANKINTER
3,95
0,16
4,28
BAYER
FCC
17,76
0,52
2,99
EADS NV
21,94
0,61
0,25
0,00
NATRACEUTICA
Valor
Último
Var
IBEX 35
Var %
49,00 -3,50
-6,67
RENO MEDICI
0,20 -0,01
-6,10
2,86
GRUPO EZENTIS S
0,20 -0,01
-5,19
2,04
SOLARIA
1,49 -0,08
-5,10
Índices Internacionales
-0,18% 8.671,20
Datos actualizados a las 18:23h. del 05-08-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.340,47
-0,38
FTSE 100
5.246,99
-2,71
S&P 500
1.171,94
-2,34
CAC 40
3.278,56
-1,26
Nasdaq Comp.
2.475,00
-3,18
Bovespa (Brasil)
51.152,63
-3,14
EUROSTOXX 50
2.375,15
-1,39
IBEX 35
8.671,20
-0,18
Nikkei 225
9.299,88
-3,72
IGBC (Colombia)
13.195,66
-1,68
DAX
6.236,16
-2,78
IGPA (Chile)
19.381,43
-2,52
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex y la prima de riesgo se resisten a caer al precipicio
Próx.Pago
Dividendo
MELIA HOTELS
10/08/2011
0,054 EUR
GERDAU-PREF
25/08/2011
0,090 BRL
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
VALE SA
26/08/2011 0,575 USD
VALE SA-PF A
26/08/2011 0,575 USD
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
El Ibex desafió la ley de la gravedad y, pese a la tormenta en Europa, cerró la semana en 8.671,2 puntos, tras dejarse un leve 0,18%, hasta los 8.671,2 puntos. Ha sido, eso sí, su peor semana desde mayo de 2010. La prima de riesgo, por su parte, se relajó casi un 8%. Así, BBVA ganó el 0,32%, mientras que Santander avanzó el 1,18%. Telefónica, por su parte, sumó el 0,22%. Repsol e Iberdrola cedieron el 1,81% y el 1,22%, respectivamente. En el resto de principales plazas europeas, también caídas generalizadas aunque bastante más abultadas, de un 1,39% para el Eurostoxx, 2,78% en el caso del DAX, 1,26% para el CAC y de un 2,71% en el FTSE londinense. En el plano macroeconómico, el empleo no agrícola de EEUU creció en 117.000 puestos en el mes de julio tras un aumento revisado al alza de 46.000 el mes anterior, dijo el viernes el Departamento de Empleo La tasa de paro se redujo al 9,1% en julio, frente al 9,2% de junio. La cifra se situó por encima de una previsión de un sondeo de Reuters de 85.000 puestos de trabajo más en julio. En el ámbito empresarial, el fabricante estadounidense de productos para la higiene personal, el consumo y la salud Procter & Gamble (P&G) obtuvo en su ejercicio fiscal 2010/2011 un beneficio neto de 11.797 millones de dólares (8.338 millones de euros), un 7,4% menos que el ejercicio anterior.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,85
Euribor 1 semana
1,28
Euribor 1 mes
1,40
Euribor 2 mes
1,46
Euribor 6 mes
1,76
Euribor 9 mes
1,93
Euribor 1 año
2,11
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
1,4159
0,48 0,07
0,8654
0,20
Libra
107,59
0,26
Bono 10a España
6,04
-3,88
Bono 10a Alemania
2,35
2,00
Bono 10a EEUU
2,45
1,86
17,04
0,19
1,12 16,24 17,80
920.319
ABERTIS
10,94
11,32 -0,38
-3,36 10,80 11,48
6.022.678
ACCIONA
62,79
62,72
ACERINOX
9,96
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Var Var%
0,07
Mín
Máx
Volumen
0,11 60,22 64,05
531.789
10,10 -0,14
-1,36
9,80 10,34
2.684.246 1.590.528
ACS CONST.
26,38
26,12
0,26
1,00 25,17 27,22
AMADEUS
12,92
12,87
0,05
0,39 12,45 13,15
B. SABADELL
2,35
2,32
0,03
1,38
2,25
2,40
BANCO SANTANDER
6,44
6,37
0,08
1,18
6,16
6,72 364.245.265
BANKINTER
3,95
3,79
0,16
4,28
3,70
4,11
5.274.746
BBVA
6,49
6,47
0,02
0,32
6,27
6,80
84.914.529
18,80
18,81 -0,02
3.778.295 10.781.897
-0,08 18,40 19,16
719.272
B.POPULAR
3,27
3,23
0,04
1,11
3,11
3,32
CAIXABANK, S.A.
3,57
3,68 -0,10
-2,86
3,51
3,74
6.777.106
COR.MAPFRE
2,19
2,19 -0,00
-0,05
2,11
2,28
10.439.621
EBRO FOODS
12,74
12,56
0,18
1,47 12,18 13,08
2.174.744
ENAGAS
14,20
14,52 -0,32
-2,20 14,04 14,54
2.359.636
ENDESA
18,92
19,26 -0,34
-1,79 18,75 19,26
895.319
FCC
17,76
17,24
0,52
2,99 16,66 18,09
1.144.186
FERROVIAL
8,12
8,12
0,01
0,07
8,06
8,46
8.255.943
GAMESA
4,32
4,45 -0,13
-2,94
4,15
4,52
6.488.191
GAS NATURAL
13,23
13,26 -0,02
-0,19 12,86 13,55
5.062.401
GRIFOLS
14,00
14,25 -0,25
-1,75 13,54 14,20
5,19
5,25 -0,06
INDITEX
57,29
INDRA
12,10
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
17,22
BOLSAS Y MER
Dif%
111,0800
Último ABENGOA
-1,22
5,16
17.941.916
3.704.812
5,33
62.357.093
57,66 -0,37
-0,64 55,50 58,95
3.322.313
12,19 -0,08
-0,70 11,62 12,35
2.107.326
INT. AIR GROUP
2,30
2,26
0,03
1,46
2,17
2,33
7.269.487
MEDIASET ESPAÑA COM.
5,43
5,46 -0,03
-0,48
5,30
5,66
4.991.959
MITTAL
17,79
18,30 -0,50
-2,76 17,48 18,70
905.183
OBR.H.LAIN
18,98
19,30 -0,32
-1,66 18,25 19,39
2.297.315
RED ELEC.ESP
35,63
36,05 -0,42
-1,17 35,00 36,18
1.411.594
REPSOL YPF
19,04
19,38 -0,35
-1,81 18,71 19,58
16.372.432
SACYR VALLEH
4,94
5,05 -0,11
TECNICAS REU
25,13
25,34 -0,20
-0,81 24,01 26,14
929.010
TELEFONICA
14,72
14,68
0,20 14,45 15,10
60.383.103
0,03
-2,16
4,68
5,13
1.935.564
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,53
7,58
0,02
0,26
0,00
0,00
0
DIA
2,63
2,50
0,12
5,00
2,36
2,65
26.832.426
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
DINAMIA
6,44
6,45
-0,01
-0,16
6,44
6,77
AMPER
2,86
2,90
-0,04
-1,38
2,75
2,98
18.918
EADS NV
21,94
21,33
0,61
2,86
20,61
ANTENA3TV
4,58
4,65
-0,07
-1,51
4,39
4,82
745.237
ELECNOR
9,83
9,85
-0,02
-0,20
9,60
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
MONTEBALITO
1,42
1,41
0,00
0,00
1,42
1,42
178
23.606
NATRA
1,16
1,19
-0,04
-2,94
1,15
1,22
13.692
22,00
21.699
NATRACEUTICA
0,25
0,24
0,00
2,04
0,24
0,26
89.395
10,10
1.118
NH HOTELES
3,44
3,54
-0,10
-2,96
3,22
3,58
1.192.169
14,77
15,17
-0,40
-2,64
14,10
15,00
9.163
ENCE
2,26
2,22
0,04
1,57
2,10
2,31
613.808
356,75
360,00
-3,25
-0,90
342,50
365,00
8.739
ENEL GREEN P
1,60
1,69
-0,08
-4,43
1,56
1,71
86.307
AZKOYEN
1,90
1,98
-0,08
-4,28
1,90
2,04
10.490
ERCROS
0,87
0,88
-0,01
-0,91
0,85
0,90
256.859
B. VALENCIA
1,10
1,11
-0,01
-0,90
1,04
1,12
2.552.106
EUROPAC
3,56
3,62
-0,06
-1,52
3,41
3,64
68.665
BANCA CÍVICA
2,47
2,45
0,02
0,82
2,45
2,50
672.650
FAES
1,50
1,58
-0,08
-4,75
1,50
1,60
241.759
BANESTO
4,69
4,72
-0,04
-0,74
4,55
4,87
574.358
FERSA
0,87
0,90
-0,03
-3,33
0,83
0,90
190.557
BANKIA
3,70
3,70
0,00
0,00
3,55
3,76
8.041.327
FLUIDRA
2,63
2,69
-0,06
-2,23
2,50
2,69
14.641
BARON DE LEY
45,90
45,90
0,00
0,00
44,25
45,00
443
FUNESPAÑA
7,49
7,54
-0,05
-0,66
7,18
7,55
30.689
BAYER
49,00
52,50
-3,50
-6,67
48,10
52,95
690
G.CATALANA O
14,69
14,90
-0,21
-1,41
14,37
15,50
BEFESA
G.E.SAN JOSE
3,30
3,25
0,05
1,54
2,95
GRAL.ALQ.MAQ
1,45
1,44
0,01
0,69
1,41
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
14
GRUPO EZENTIS S.A
0,20
0,21
-0,01
-5,19
0,19
0,21
974.995
GRUPO TAVEX
0,42
0,42
-0,00
-0,24
0,38
0,42
25.590
14,45
14,66
-0,21
-1,43
13,51
14,48
6.413
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
10,18
10,15
0,03
0,30
10,15
10,18
300
AUXIL. FF.CC
23,22
23,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BIOSEARCH
0,60
0,62
-0,02
-2,29
0,60
0,65
38.606
B.PASTOR
2,88
2,88
0,00
0,00
2,80
2,92
129.528
B.RIOJANAS
6,10
5,72
0,11
1,92
5,95
6,10
2.030
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,07
4,20
-0,13
-3,10
4,02
4,20
57.949
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
5,80
6,00
-0,20
-3,33
5,69
5,98
46.946
INDO
27,98
27,99
-0,01
-0,04
27,87
27,99
26.067
INM. DEL SUR
CEPSA
0,36
0,37
-0,02
-4,05
0,33
0,37
1.027.799
25,66
26,50
-0,84
-3,17
25,00
26,03
86.037
PRIM
5,05
5,05
0,00
0,00
5,00
5,05
5.957
PRISA
1,18
1,22
-0,04
-2,87
1,14
1,24
2.238.897
PESCANOVA
PROSEGUR
29,71
29,88
-0,17
-0,57
28,30
30,57
291.971
QUABIT INM.
0,14
0,14
-0,00
-3,57
0,13
0,14
1.419.425
REALIA
1,40
1,40
-0,00
-0,36
1,23
1,40
79.230
RENO MEDICI
0,20
0,21
-0,01
-6,10
0,20
0,22
83.394
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
59.713
RENTA CORP.
1,37
1,42
-0,05
-3,52
1,25
1,44
38.059
3,30
2.167
RENTA 4 SERV
4,99
5,01
-0,02
-0,40
4,96
5,00
2.857
1,48
10.328
REYAL URBIS
0,65
0,66
-0,02
-2,26
0,62
0,66
28.369
SERV.POINT S
0,32
0,34
-0,01
-3,27
0,31
0,34
254.879
SNIACE
1,23
1,29
-0,06
-4,80
1,20
1,31
381.096
SOLARIA
1,49
1,57
-0,08
-5,10
1,43
1,56
151.140
SOTOGRANDE
3,45
3,45
0,00
0,00
3,25
3,25
120
TECNOCOM
1,45
1,45
0,00
0,00
1,30
1,45
14.371
TESTA INMUEB
6,15
6,15
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,97
1,96
0,01
0,51
1,90
2,08
805.004
CIE AUTOMOT.
5,60
5,65
-0,05
-0,88
5,60
5,68
88.214
INM.COLONIAL
4,13
3,92
0,21
5,44
3,70
4,24
267.339
CLEOP
3,31
3,31
0,00
0,00
2,76
3,31
11.153
INYPSA
1,10
1,11
-0,02
-1,35
0,99
1,10
7.479
CLIN BAVIERA
7,24
7,35
0,00
0,00
7,32
7,35
276
JAZZTEL
3,81
3,78
0,03
0,79
3,59
3,86
1.919.363
CODERE
8,50
8,80
-0,30
-3,41
8,40
8,80
25.781
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,07
0,08
7.573.936
COR.ALBA
NYESA VALORE
Volumen
34,19
34,74
-0,55
-1,58
33,67
35,35
50.797
LAB.ALMIRALL
6,04
6,20
-0,16
-2,58
5,99
6,12
225.811
CORP.DERMO
1,28
1,28
0,00
0,00
1,20
1,32
12.649
LABORAT.ROVI
5,44
5,35
0,09
1,68
4,95
5,44
27.564
CORREA
1,85
1,86
0,00
0,00
1,78
1,78
2
LINGOTES ESP
3,30
3,30
0,00
0,00
3,30
3,30
1.129
C.PORTLAND V
10,13
10,40
-0,27
-2,60
10,05
10,75
7.826
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,94
5,89
0,05
0,85
5,56
6,15
530.916
D. FELGUERA
5,25
5,31
-0,06
-1,13
5,21
5,40
130.200
DEOLEO
0,34
0,38
-0,04
-10,53
0,34
0,38
5.976.413
METROVACESA
1,32
1,55
-0,23
-14,84
1,25
1,40
1.259.920
MIQUEL COST.
19,80
19,86
-0,06
-0,30
18,62
20,09
9.207
TUBOS REUNID
1,78
1,80
-0,02
-0,84
1,64
1,82
198.896
12,68
12,96
-0,28
-2,16
12,50
13,38
5.519
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
2.538
URBAS
0,04
0,05
-0,00
-2,17
0,04
0,05
2.082.862 198.791
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,18
0,18
-0,00
-2,73
0,17
0,19
VIDRALA
19,60
19,50
0,10
0,51
19,60
19,68
11.252
VISCOFAN
24,75
25,33
-0,58
-2,29
24,38
25,44
226.608
VOCENTO
2,70
2,80
-0,02
-0,89
2,68
2,72
2.641
VUELING
6,48
6,52
-0,04
-0,61
6,08
6,69
103.396
ZARDOYA OTIS
9,15
9,19
-0,04
-0,44
9,00
9,51
328.825
ZELTIA
1,92
1,94
-0,02
-1,29
1,88
1,98
431.521
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,15
90,32
-2,17
-2,40
87,67
91,13
DANONE
ALLIANZ SE
79,10
82,83
-3,73
-4,50
78,70
81,88
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
33,46
32,29
1,18
3,64
31,18
34,39
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
37,54
37,82
-0,27
-0,71
36,65
37,92
ENI
ARCELORMITTAL
17,73
18,32
-0,59
-3,22
17,57
18,70
AXA
11,56
11,71
-0,16
-1,32
11,12
12,16
6,44
6,37
0,08
1,18
6,16
6,72
BASF AG O.N.
53,99
56,63
-2,64
-4,66
52,62
BAYER
49,00
52,50
-3,50
-6,67
BAYER
48,72
50,65
-1,93
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,48
61,27
6,49
BNP PARIBAS CARREFOUR
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
47,90
48,21
-0,30
-0,63
46,46
48,98
NOKIA CORPORATION
43,90
46,35
-2,46
-5,30
43,73
45,99
3,62
3,73
-0,11
-2,84
3,61
3,74
13,37
13,85
-0,48
-3,47
13,11
13,80
E.ON AG NA
17,26
17,79
-0,52
-2,95
17,06
17,72
FRANCE TELECOM
13,46
13,62
-0,16
-1,14
13,12
13,74
GDF SUEZ
20,41
21,01
-0,60
-2,86
20,29
21,04
56,46
GENERALI ASS
11,58
12,00
-0,42
-3,50
11,57
12,33
48,10
52,95
IBERDROLA
5,19
5,25
-0,06
-1,22
5,16
5,33
-3,81
48,32
50,76
ING GROEP
6,56
6,46
0,10
1,63
6,05
6,94
-0,79
-1,29
58,60
63,72
INTESA SAN PAOLO
1,30
1,23
0,07
5,61
1,14
1,35
6,47
0,02
0,32
6,27
6,80
77,11
79,01
-1,90
-2,40
76,70
79,32
40,62
40,62
0,00
0,00
39,00
42,37
LVMH
115,20
115,20
0,00
0,00
109,55
119,50
18,72
18,56
0,15
0,81
18,25
19,14
MITTAL
17,79
18,30
-0,50
-2,76
17,48
18,70
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,61
3,60
0,02
0,44
3,45
3,78
PHILIPS KON
15,18
15,51
-0,33
-2,13
14,95
15,66
REPSOL YPF
19,04
19,38
-0,35
-1,81
18,71
19,58
RWE AG ST O.N.
32,51
33,68
-1,16
-3,46
32,16
33,67
SAINT GOBAIN
34,85
35,28
-0,42
-1,20
33,16
36,47
SANOFI-AVENTIS
49,67
50,51
-0,84
-1,66
49,03
51,14
SAP AG ST O.N.
39,28
40,24
-0,96
-2,39
38,08
40,36
SCHNEIDER ELECTRIC
90,75
90,04
0,71
0,79
86,41
95,80
SIEMENS AG NA
76,09
78,04
-1,95
-2,50
73,55
78,80
SOCIETE GENERALE
27,44
27,70
-0,26
-0,96
26,00
29,00
0,84
0,80
0,04
5,30
0,78
0,89
14,72
14,68
0,03
0,20
14,45
15,10
34,24
35,31
-1,08
-3,04
33,95
35,55
137,70
143,75
-6,05
-4,21
135,90
142,05
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
CREDIT AGRICOLE
1,04
0,03
2,88
0,97
1,13
7,14
0,02
0,24
6,80
7,69
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,07
7,16
92,80
95,52
-2,72
-2,85
92,10
96,99
UNILEVER
22,78
22,70
0,08
0,35
22,54
23,20
CRH ORD EUR 0.32
12,22
12,12
0,10
0,78
11,76
12,78
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,33
33,88
-0,55
-1,62
31,60
34,14
VINCI (EX.SGE)
35,28
35,60
-0,32
-0,88
33,90
36,54
DAIMLER AG
41,89
43,86
-1,97
-4,49
41,55
44,04
N~DT.TELEKOM AG NA
9,97
10,14
-0,18
-1,73
9,82
10,16
VIVENDI SA
15,48
15,58
-0,10
-0,61
15,01
16,10
EL DÍA
Bolsa 33
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión -0,06 -2,30
Amundi Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,20
-0,11 -0,62
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,54
0,52 -0,60
FF - Euro Bond A Euro
11,08
0,46 -0,59
22,01
0,46 -0,95
14,12
0,07 0,28
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,36
0,00 -0,15
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,71
-0,80 7,45
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
104,30
-0,42 0,14
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-0,17 -0,42
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
126,00
-0,88 3,06
125,09
-0,96 2,82
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-0,04 1,27
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,90
-0,43 1,84
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,11
-0,78 7,46
116,30
-0,07 0,97
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
42,32
-0,47 1,27
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,35
-0,80 7,21
1.211,57
0,01 1,82
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,54
-0,49 1,31
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,88
0,84 1,37
117,15
-0,05 1,17
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
40,40
-0,52 0,78
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,71
0,85 1,23
150,63
2,51 0,53
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
29,68
-2,85 8,44
Fidelity AS Europe A Acc Euro
203,12
-8,68 0,72
146,46
2,46 -0,09
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
29,52
-2,89 7,89
Fidelity AS Europe E Acc Euro
106,23
-8,50 0,24
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
148,51
2,48 0,21
BGF Global Equity A2 EUR
4,62
-4,35 6,21
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,37
0,76 2,85
Lyxor International Asset Management
126,30
-2,58 12,03
BGF Global Equity A2 USD
6,54
-4,36 5,60
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,22
0,70 2,07
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
FIAM 14.005,95
0,09 0,71
Lyxor Equisys Fund Japan R2
4.895,19
-0,12 4,46
Amundi International SICAV FHE-C
113,80
-2,62 10,85
Amundi International SICAV FU-C
180,91
-0,21 3,44
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
258,18 -13,06 3,06
AXA Aedificandi A Inc
203,94 -13,06 3,06
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
103,14 -11,61 -10,98 8.370,14
79,35
-9,21 3,25
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
10,49
-9,26 -4,29
Nordea-1 Global Theme Select E
3,93
-8,60 -2,48
112,31
-9,25 2,68
Templeton Asian Growth A YDis $
32,89
-2,64 11,23
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,34
-0,46 10,59
Oyster Diversified EUR
RVMI 226,88
-1,82 0,86
Templeton Global Bond A MDis $
20,46
1,93 0,85
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,14
0,04 0,50
Oyster European Corporate Bonds EUR
202,42
0,42 0,43
-0,29 10,26
Carmignac Euro-Entrepreneurs
161,87
-6,48 1,33
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
5,66 -6,18
0,12 4,22
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,38
0,03 -2,02
112,52
0,10 3,97
Oyster European Opportunities EUR
270,82
-9,40 -2,50
155,17
-1,09 3,58
Oyster European Small Cap EUR
262,70
-9,91 5,68
217,69
-9,22 0,08
Oyster US Dollar Bonds USD
320,22
2,82 -5,11
209,82
-9,26 -0,40
Oyster World Opportunities EUR
132,40
-5,54 0,35
FIAM
113,30
-0,41 0,02
Oyster World Opportunities USD
272,52
-4,60 -7,42
-1,50 6,34
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
14,09
1,08 2,40
Carmignac Euro-Patrimoine
272,90
1,37 6,05
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,53
1,05 1,88
Carmignac Innovation
196,68
-5,74 -5,02
116,78
0,27 1,65
Carmignac Investissement E
129,30
2,08 4,98
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,93
0,24 1,26
Carmignac Patrimoine E
133,19
3,04 1,95
Generali IS Euro Liquidity EX
54,50
-0,24 -0,64
Carmignac Portf Commodities A
355,15
0,38 16,01
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
123,20
RFI
RFI
RFI
33,96 -11,40 -1,34
Carmignac Portf Grande Europe E
72,87
-6,32 -3,09
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
141,51
-1,57 5,09
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,08
0,37 1,90
41,07
-9,62 3,35
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
148,80
-1,22 -0,78
Generali IS Global Equity Allc DX
99,54
-9,61 -2,60
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,42
4,62 -0,87
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
69,62
-9,30 3,96
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
149,64
0,91 -0,50
Generali IS Global Equity Allc EX
94,90
-9,63 -2,98
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,70
2,16 7,20
111,47 -13,77 -7,05
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
171,03
-0,23 -0,81
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,57
4,66 -0,37
1.547,63
0,20 1,44
Rural Ahorro Plus FI
-0,02 1,31
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
14,12
2,24 7,79
704,05
-1,95 -2,35
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,90
1,56 0,76
676,71
-2,58 -1,18
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,74
-0,83 8,63
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
91,99
1,74 18,76
Carmignac Sécurité
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
143,62
-1,61 6,24
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
138,49
-1,77 5,66
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
126,52
2,52 8,51
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
125,01
2,49 8,24
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.424,79
0,10 0,44
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.188,00
0,10 0,44
DWS India
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
922,46 -17,05 -18,23 1.722,65
-9,64 -11,43
23,81 -15,64 -14,31
-9,87 -10,99
Rural Euro Dólar Gar. FI
48,90
0,41 -3,90
Rural Euro RV FI
85,62
-5,56 6,69
1.463,20
-4,37 -12,81
1.007,67
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,45
1,54 0,83
394,68 -15,00 -9,61
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,77
1,73 0,65
Rural Europa 2012 Garantía FI
810,89
-3,89 0,33
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,23
1,76 1,20
Rural Gar. RF 2013 FI
690,84
0,05 1,10
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,19
-0,66 9,18
RV
-0,85 -1,83
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
716,62
-1,63 -1,48
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
DWS Invest Chinese
142,94
-3,17 -6,02
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
534,54
-3,12 -2,58
Pioneer Asset Management S.A.
-2,48 -2,52
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
49,62 -11,58 -14,52
DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC DWS INVEST NEW RESOURCES
1.262,31
-0,12 0,90
DWS Invest Sovereigns Plus NC
127,05
RFI
RFI
Rural Multifondo 75 FI
RVMI
8.135,94
-0,08 0,74
Eurovalor Ahorro Euro FI
112,21
-0,36 -3,35
Rural RF 3 FI
1.106,94
-0,99 -2,44
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
-5,29 1,41
971,89
Rural RF 3 Plus FI
298,03
-7,58 -7,59
Rural RV España FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.809,11
0,19 0,55
DWS Russia
225,57
-2,57 14,16
Rural Valor FI
BK Mixto Europa 20 FI
76,20
-0,37 -1,47
DWS Technology Typ O
59,90
-2,44 6,74
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
810,26
0,19 1,67
49,36 -14,90 -14,67
BK RV Europea FI
328,22 -11,64 -2,86
BK Sector Telecom. FI Acc
Bansabadell Inversión
Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.641,76
11,19
-2,53 0,16
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,69
-0,26 1,17
Dexia Bonds USD Government N
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
FIAM 2.091,41 RV
241,58 -19,90 -33,87
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
RV
19,46 -18,40 -18,29 6,76
-5,63 -3,02
FIAM 7.200,20
-0,19 0,69
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
-0,14 0,60
6,14 -16,96 -13,60
BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
22,34
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.401,19
-5,33 -1,79 0,04 0,16
90,64
1,83 2,34
Eurovalor Mixto 15 FI
81,20
-2,52 -2,67
Eurovalor Mixto 30 FI
76,60
-5,51 -6,37
0,03 0,11
Eurovalor RF FI
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.622,47
0,08 0,63
Eurovalor RF Int. FI
-2,31 2,23
64,55 -14,86 -19,71 -7,66 -3,62
10.985,00
2,00 1,34
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,29 Acc
0,07 0,54
Dexia Eqs L Japan N
Fidelity International RFI
85,49
Eurov.Part. Vol. FI Acc
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.300,47
360,96 -14,35 -15,82
221,41 -15,33 -16,38
Eurovalor Gar. Europrotección FI
4,08 -4,94
530,84
RV
45,57 -14,17 -12,05
-3,26 -3,90
-0,01 5,88
RV
RV
-0,81 0,38
70,63
139,89
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
FIAM 1.743,20
Eurovalor Consolidado 5 FI
RFI 3.051,20
Renta 4 Accurate Forex FI
10,16
-1,92 1,63
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,62
1,03 0,00
5,17
-2,35 2,72
Renta 4 Alhambra FI
13,19
-4,38 -3,31
Renta 4 Asia FI
10,35
-4,41 -2,91
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 Bolsa FI
RV
19,37 -12,25 -8,41 8,71 -10,62 -3,50
Renta 4 Cartera FI
Eurovalor RF Corto FI
RFI
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
7,89
-5,02 0,23
10,45
-0,86 2,64
7,69
-1,93 0,42
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
0,20 2,02
84,76
-1,45 -0,51
410,08 -12,80 -8,39 23,49
-6,03 10,76
241,53
-7,08 -3,90
7,62
-2,86 -0,16
84,00
-0,78 0,74
8,34
-4,21 2,81
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI
3,77
0,11 4,65
25,40
-6,39 -2,22
10,46
0,20 3,13
Renta 4 Japón FI
Renta 4 Monetario FI
FIAM
9,72
-3,88 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,73
-0,34 3,79
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,62
0,04 3,66
10,72
-0,99 0,85
1,91
-5,98 -3,20
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
RV
10,53 -10,15 1,99 10,40
-3,35 2,40
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
140,56
-8,72 -5,01
Robeco Emerg Stars Equities D USD
94,69
-8,63 -4,36
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
131,38
-8,25 -4,77
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
99,45
-8,32 -5,22
Robeco US Premium Equities D EUR
132,33
-9,91 -3,75
Robeco US Premium Equities D USD
112,91
-9,91 -3,73
Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Robeco US Premium Equities DH EUR
102,66 -12,14 3,12
Robeco US Premium Equities M USD
103,61
Robeco US Premium Equities MH EUR
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
114,01
-0,93 -1,58
39,30
-0,54 -1,16
7,96
-0,37 -0,93
1.355,03
-0,39 0,11
Santander Memoria FI
132,93
-2,46 -1,82
Santander Ahorro Diario 2 FI SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
6,37
-0,96 -2,42
Santander Positivo FI
112,82
-2,34 -3,18
93,98
1,02 -2,61
Santander Positivo 2 FI
117,15
-3,92 -0,88
75,97
0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
108,77
0,05 0,16
Euroval. Selec. Optima Acc
154,04
0,35 -1,11
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,43
985,89
0,47 0,17
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
967,99
-2,52 2,19
Accurate Global Assets FIL
163,80
0,59 10,37
Argos Capital FI
177,29
0,65 11,09
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
109,31
-2,42 -1,05
Espinosa Partners Inv.FI Acc Global Allocation FI
-9,95 -4,21
98,51 -12,19 2,72
912,94
0,14 1,19
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
-0,32 0,35
26,39
2,13 -6,87
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,34
-0,33 -0,11
9,35
-4,92 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,62
2,10 -7,34
1.119,55
0,26 2,30
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,44
-0,39 1,45
11,17
-2,42 2,58
Schroder ISF Euro Liquidity B
9,10 -11,55 3,20
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,62
0,04 0,42
37,27
-3,01 5,05
5,54 -1,17
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
113,25
-2,35 -0,21
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
101,88
-2,51 -2,04
ING Direct FN RF FI
11,36
-0,21 2,04
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
107,75
-0,35 0,90
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,39
-0,16 2,15
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,48
5,49 2,14
152,39
-0,10 0,32
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,33
5,32 0,22
9,71
-3,71 -3,40
RFI
15,43
5,52 -1,26
-0,36 -0,20
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,11
5,56 -1,13
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
13,16
5,62 -0,83
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,48 -0,56
13,52
10,55
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
4,98 -19,16 -12,17
-0,63 -2,06
0,10 1,48
0,07 0,45
600,16
TELÉFONOS DE INTERÉS
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
-1,30 -1,62
4,76
1,04 4,82
71,73
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.521,83
Dexia Eqs L Europe N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
1.083,16
18,47
Eurov. Monet. Plus Acc
0,16 -0,33
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
-0,28 -3,02
489,78 -15,75 -17,94
Eurovalor Bolsa FI
1.843,14
Dexia Bonds Euro Short Term N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa Euro FI
1.715,75
Dexia Bonds Euro Government N
-0,60 2,83
RV
-0,56 -1,34
RFI
Popular Gestión
Rural Rendimiento FI
DWS Lateinamerika
FIAM
-4,42 -0,62
-9,18 -8,14
-4,07 6,42
BK Monetario Activos Euro FI
616,74
86,74
71,68
DWS Invest US Value Equities NC
-4,52 1,15
767,32
Rural Mixto 25 FI
851,18
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,02 -0,50
111,54
-6,68 -5,74
-0,22 0,56
137,82 RFI
RFM
Rural Emergentes RV FI
DWS Invest Alpha Strategy NC
916,13
833,74
Rural Cesta Conservadora 20 FI 162,49 -13,96 13,07
6.962,84
11,37 -11,90 -4,84 9,94
R4 Latinoamerica FI Acc
AXA WF European Opportunities
RV
RV
Renta 4 CTA Trading FI
114,69
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
RFM
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-8,87 -1,49
683,84
RVMI
-6,41 -4,63 -0,21 0,72
32,20
Carmignac Emergents A
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
316,73 134,91
Nordea-1 Global Theme Select BP
-1,45 16,80
7,40 -12,74 -4,64
Renta 4 Acciones EPSV
-9,26 -3,60
61,94
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
-4,86 -2,67
-6,41 -4,63
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav
-4,19 0,75
223,53
10,97
Carmignac Gestion
-5,97 1,45
10,08
-0,26 1,52
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
2,32 7,27
-1,33 -0,10
10,15
9,30
-9,21 3,20
1.175,37
10,06
12,99
119,44
RFI
-0,47 4,12
Renta Markets Patrimonios FI
Franklin Templeton Investment Funds
0,72 -0,86
RV
11,75
Plan de Pensiones Renta 4 RF
Fidelity ILF - EUR A Acc
1,45
32,14 -11,55 -5,70
-6,35 -3,91
-9,17 3,76
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
RV
341,52
-4,54 4,89
BNY Mellon Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-6,35 -3,91
6,36
0,08 0,73
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
RV
Voc.
241,06
84,38
FIAM 25.301,68
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
147,55
118,02
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
0,04 1,21
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Nombre
RFM 13.779,47
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
BBVA Solidez IV FI 941,74
Fondin. Cast.-La Man.
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: PRETEMPORADA DEL MARCHAMALO 3: LISTO EL CALENDARIO DE LA LIGA FEMENINA 2
—FÚTBOL— Segunda División B NACHO IZQUIERDO
El entrenador deportivista, en el banquillo de La Solana, donde el Depor disputó su segundo amistoso del verano.
“El equipo acusa el cansacio, pero es el momento de ello” Carlos Terrazas reconoce la gran carga de trabajo que está asumiendo la plantilla y analiza el cruce copero con el Almería. “No hemos tenido suerte”, sentencia. Por Roberto del Barrio
C
onsciente de la importancia de la pretemporada, Carlos Terrazas comienza a hacer balance de los primeros compromisos y de la puesta a punto del nuevo Deportivo. El míster morado reconoce la intensidad del trabajo realizado desde el pasado 21 julio y no duda en compartir la evidencia de la dureza que está conllevando para los jugadores, obligados a asumir muchos minutos en los amistosos ante el escaso tamaño de la plantilla. “Es la época del año de trabajar mucho, de la cantidad. Veo que el equipo está haciendo un gran esfuerzo y que está acusando, lógicamente, el cansancio, pero es el momento de hacer esto y estoy contento”, aseguraba ayer en rueda de prensa.
Y es que, las bajas de Gerard Badía y David Fernández -y la ya sabida de Oya- en el encuentro del jueves en Butarque le dejó un banquillo con solo tres jugadores de campo, algo que, sin embargo, no le causa ninguna pre-
PLANO FÍSICO
“No tenemos competición y podemos cargar un poco más a los jugadores” ocupación al míster morado. “Todo esto ya estaba previsto. Ahora se trata de acumular trabajo y somos conscientes de que tenemos tres partidos por sema-
na, pero no tenemos competición y ahora se puede cargar un poco más a los jugadores”, proseguía. LA COPA DEL REY
Además de por lo apretado del calendario veraniego del Deportivo, la semana ha venido marcada por el sorteo de las primeras rondas de la Copa del Rey. En la segunda -de la primera está exento según la reglamentación del torneo-, el conjunto alcarreño se medirá al Almería en el estadio de los Juegos del Mediterráneo (el 7 de septiembre). Sin duda, un emparejamiento atractivo aunque de alta dificultad y que ha dejado un poso de cierta amargura en el deportivismo, que, al igual que el año pasado, ve cómo el bombo le niega, de momento, un partido de
MERCADO
Sin prisa por cerrar más llegadas Si bien Celestino Vallejo dejó entrever el pasado jueves que el club está bastante cerca de cerrar al menos dos fichajes, Carlos Terrazas restaba importancia a la demora de las llegadas y fijaba la atención en dar los pasos correctos en el mercado para encontrar el perfil adecuado que requiere el proyecto. “Todavía hay tiempo. Tenemos hasta el 31 de agosto para fichar y hay que estudiar bien las opciones. A ver si acertamos”, declaraba el entrenador del Deportivo Guadalajara.
Copa en el Pedro Escartín (la temporada pasada las dos eliminatorias disputadas por el equipo -Pontevedra y Ceuta- fueron a domicilio). A este aspecto y, sobre todo al potencial del equipo andaluz,
DEBUT COPERO
“Vamos a ir a Almería a por todas y con toda la fuerza para intentar pasar” también se refería Terrazas. “No hemos tenido suerte en el sorteo. En primer lugar, porque tenemos que jugar fuera de casa y, después, porque la entidad del rival es sig-
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
—ÉPOCA “DE CARGA”— TERRAZAS, SATISFECHO CON EL ESFUERZO DEL EQUIPO EN ESTAS PRIMERAS SEMANAS
—AMISTOSO— EL TROFEO CERVANTES, NUEVO RETO EN EL ITINERARIO DEL DEPORTIVO
El equipo afronta hoy un nuevo test veraniego N.I.
N.I.
Aníbal, en uno de los derbis disputados entre ambos el pasado curso.
La progresión del Deportivo, a examen en El Valde Alcalá Los morados buscan el triunfo en la 45ª edición del Trofeo Cervantes —Los equipos— ALCALÁ DEPORTIVO Día y hora: 6 de agosto de 2011. A las 20.30 horas. Campo: El Val.
David Fernández se perdió el último ensayo y es duda para esta tarde.
nificativa. De los 19 que nos podían tocar, en teoría era de los más fuertes”, comentaba el vizcaíno en su comparecencia.
Incidencias: Partido correspondiente al Trofeo Cervantes.
JUGÓ LOS 90 MINUTOS EN LEGANÉS
Elogios para el meritorio debut de Jony
UNA “ILUSIÓN ESPECIAL”
Sin embargo, fiel a su estilo competitivo y optimista, Carlos Terrazas lanzaba un mensaje positivo ante el debut copero de su equipo. No en vano, aseguraba su intención de darle máxima importancia a una competición que, según desvelaba, motiva especialmente al vestuario. “La Copa del Rey siempre es un motivo de ilusión y de esperanza. Vamos a ir a Almería a por todas y con toda la fuerza para intentar pasar. Enfrente vamos a tener a un gran rival que no nos lo va a poner nada fácil”, finalizaba el entrenador del Deportivo Guadalajara.
NACHO IZQUIERDO
Cuestionado por los medios de comunicación, Carlos Terrazas se refería en términos positivos al debut del centrocampista Jony, último refuerzo del conjunto alcarreño. El ex del Mirandés fue presentado el jueves por la mañana y, apenas unas horas después, disputaba el partido completo ante el Leganés, una difícil papeleta que alababa ayer el propio entrenador. “Estoy muy contento. Tiene un gran mérito lo que hizo. Le lanzamos al ruedo casi desde el avión y jugó los 90 minutos, que no es nada fácil”,
comentaba el técnico ante los medios de comunicación. El centrocampista tendrá una nueva oportunidad hoy de mejorar su proceso de adaptación al equipo en Alcalá.
R.B.A. GUADALAJARA
Después de la intensa semana de trabajo protagonizada, con dos amistosos y sendos empates (0-0 en Zamora y 1-1 en Alcalá), el Deportivo Guadalajara comparecerá esta tarde en Alcalá de Henares para buscar el título del 45 Trofeo Henares ante el conjunto local, que militará un año más en la Segunda División B del fútbol nacional. Carlos Terrazas repartirá minutos entre sus futbolistas, en un día en el que, salvo contratiempo, regresará Gerard Badía, que se lesionó en el cuádricpes de su pierna izquierda en Azuqueca en el primer amistoso de la pretemporada y se ha perdido los duelos ante Marchamalo, Zamora y Leganés. Así,
el catalán se reincorporaba ayer al trabajo con el grupo y tendrá minutos en El Val, tal y como confirmaba el propio técnico deportivista. Por contra, más en duda está la participación de David Fernández, ausente también en Leganés. El defensa, con una sobrecarga muscular, ha mejorado bastante su es-
EL TÉCNICO
“Es un partido de rivalidad y cercanía. Tenemos ilusión por hacer un buen resultado” tado, aunque habrá que esperar hasta casi la hora del partido para decidir sobre su alineación (Iván Moreno también arrastra molestias, pero podrá disputar algunos minutos). Con todo ello, Carlos Terrazas incidía en lo atractivo del duelo. “Es un partido de rivalidad y cercanía, el Trofeo Cervantes. Tenemos ilusión por hacer un buen partido y un buen resultado, que siempre es importante, aunque sin hipotecar la preparación”, aseguraba el míster vasco.
36
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Pretemporada
—BALONCESTO—
El Azuqueca y el Marchamalo prosiguen con su preparación
A la venta las entradas con descuento para la “ÑBA”
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
El conjunto gallardo recibe al Alcobendas Sport en La Solana (19.30 horas)
GUADALAJARA
Por su parte, el equipo de Miguel López tendrá un “entrenamiento con rival” ante el Castellnovo R.B.A. GUADALAJARA
Los dos representantes de Guadalajara en la Tercera División continúan con el calendario fijando para sus pretemporadas. Tanto Azuqueca como Marchamalo han iniciado el trabajo con buenas sensaciones y con un camino prácticamente idéntico; con una derrota ante el Deportivo Guadalajara (0-4 y 1-7) y un triunfo en su segundo test veraniego. En él, el cuadro gallardo goleó al Rayo Juvenil el pasado miércoles (4-0) y los de Miguel López vencieron (0-2) en un interesante amistoso en el campo del Carabanchel, también militante en la Tercera División; un partido del que el técnico saca conclusiones positivas. “El equipo estuvo serio, sobre todo en los primeros 60 minutos. En la última media hora nos costó físicamente (el Carabanchel, con muchos jugadores a prueba, cambió
El conjunto gallardo afrontará esta tarde su tercer partido amistoso del verano.
el equipo al completo cada 30 minutos), pero las cosas van según lo previsto”, explica el míster rojinegro, que hoy tratará de pulir algunos aspectos más ante el Castellnovo (de Preferente - 19.30 h.). “Lo que quiero ver, sobre todo, son los movimientos sin balón y seguir apuntalando ciertas cosas que nosotros tenemos que hacer en el campo. La semana que viene ya tendremos partidos con equipos importantes como el Pozuelo y el Internacional de
BALANCE
Ambos acumulan una victoria y una derrota hasta el momento en la pretemporada
Madrid”, prosigue. Por su parte, el Club Deportivo Marchamalo afronta esta tarde un encuentro de exigencia ante el Alcobendas Sport, un equipo de la Tercera División madrileña que el año pasado llegó hasta las eliminatorias por el ascenso. El conjunto verdillo tratará de mantener su progresión y la de sus últimas incorporaciones, en especial la del delantero Javi Rodríguez, que ya debutó (y con dos goles) el pasado miércoles.
Ya se conocen los puntos de venta de las 1.600 entradas que la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara van a poner a disposición de los amantes del baloncesto con un descuento del 15% para que puedan ver el España-Bulgaria del próximo día 15 de agosto. Las entradas se pueden adquirir en el Palacio Multiusos de Guadalajara en horario de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horaa y los sábados de 09.00 a 13.00 horas. La rebaja del precio de las entradas para los jugadores, árbitros, técnicos y miembros de la federación regional es fruto de un acuerdo a tres partes entre la FBCM, la FEB y el Ayuntamiento de Guadalajara para permitir que todo el baloncesto de Castilla-La Mancha pueda acudir al partido de la Selección y que nadie se quede sin verlo por causas económicas. El partido se disputará el próximo 15 de agosto en el Multiusos de Guadalajara a partir de las 21.30 horas y está enmarcado dentro de la Ruta Ñ que seguirá la Selección Española absoluta por siete ciudades de nuestro país y que servirá como preparación para el Europeo que se va a disputar en Lituania.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—BALONCESTO—
El Íber ya conoce su calendario en LF2
El Yunquera abre el plazo para entrar en sus escuelas
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
El Club Baloncesto Íber Guadalajara tendrá una dura competición en el Grupo A de la Liga Femenina 2 con largos desplazamientos a Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias y dos visitas a las Islas Canarias. El debut en la competición tendrá lugar frente al Codigalco Carmelitas de Ourense el 22 de octubre y la liga finalizará el 28 de abril. Como anécdota, el Pabellón Ourense de la alcarreña María Ángeles Vega será uno de los rivales del equipo de Guadalajara en esta andadura en la segunda categoría del baloncesto nacional. UN AÑO DIFÍCIL
Así, el equipo de Juan Carlos García Arés, del que apenas se conocen los detalles sobre la confección de la plantilla, tratará de quitarse el mal sabor de boca de la pasada campaña, en la que perdió todos sus partidos en un año repleto de dificultades y en el que
no pudo alcanzar el nivel necesario para ser competitivo en el torneo (no hubo descensos y por eso continúa en la Liga Femenina 2). NÓMINA DE OPONENTES
El equipo alcarreño afronta un nuevo reto en la Liga Femenina 2.
PRIMERA JORNADA
COMO LOCAL
Las alcarreñas debutarán ante el Codigalco Carmelitas
El C.B. Arxil, rival en el primer partido en Guadalajara
Con todo ello, el cuadro alcarreño, con renovadas ilusiones, afrontará una nueva aventura en la que medirá sus fuerzas ante los siguientes rivales: Coelbi Bembibre, Pabellón Ourense, C.B. Arxil, Uni-CajaCanarias, Femenino Cáceres, ADBA, Aros León, Codigalco Carmelitas, Thetrend Social Cortegada, Durán Maquinaria Ensino, Universidad de Valladolid y Universitario de Ferrol y Aguere. La primera comparecencia de las guadalajareñas en su pista tendrá lugar el 29 de octubre ante el Club Baloncesto Arxil, el debut ante una hinchada que espera volver a ilusionarse con el baloncesto femenino después, seguramente, de presenciar el peor año de su historia en la categoría de plata.
El Basket Yunquera sigue apostando por la cantera y ya ha abierto el plazo de inscripción para formar parte de sus escuelas. Para seis categorías y jugadores nacidos entre 1996 y 2008 (iniciación, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete), la actividad deportiva comenzará el próximo 22 de septiembre y finalizará el 1 de junio de 2012. El precio de la renovación de matrícula será de 60 euros (40 a partir del tercer miembro de la familia matriculado) y los nuevos alumnos pagarán 100. Además, se abonarán siete mensualidades de 15 euros. El justificante de pago de la matrícula deberá enviarse por correo electrónico a la dirección basketyunquera@basketyunquera.com ante del citado 22 de septiembre. EL DÍA
EL DÍA
Deportes C-LM 37
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Deportes —FÚTBOL— Pretemporada
La Balompédicavisita al Requena en su segundo test veraniego SAÚL GARCÍA
El Conquense juega ante el equipo de Martin Jicha a partir de lasSÁEZ 20.00 horas R. Cabrera volverá a dar minutos a todos sus jugadores. Alineará a dos equipos CUENCA
La U.B. Conquense afronta esta tarde (20.00 horas), en el “Tomás Berlanga” de Requena, su segundo test de pretemporada en este verano. Tras ganar con autoridad y dejando buenas sensaciones el pasado miércoles al San José Obrero, este viernes los de Tino Luis Cabrera suben un peldaño para medirse a un rival en principio más complicado. Se trata del Sporting Requena, de la Tercera División valenciana y donde militará esta campaña cedido por la Balompédica el portero checo Martin Jicha. Será la presentación de los requenenses ante su afición y, por tanto, no lo tendrán fácil los blanquinegros. TODOS MENOS LOS NUEVOS
Para este encuentro, el entrenador del Conquense repetirá la
SAN JOSÉ Y QUINTANAR DEL REY
Cubillo golpea el balón en una jugada del amistoso del pasado miércoles frente al San José Obrero.
OTRO AMISTOSO
A LAS 20.00 HORAS
El Quintanar del Rey recibe al Motilla del Palancar en el “San Marcos” a partir de las 20.00 horas
El San José sigue con su puesta a punto y este viernes se mide al Villarrobledo en “Las Quinientas”
BALONMANO Liga Asobal
fórmula del pasado miércoles en el “Obispo Laplana”, es decir, dos equipos diferentes, uno en cada tiempo y cuarenta y cinco minutos para todos los jugadores, incluidos los canteranos que están realizando la pretemporada y que, en el caso de Dani, Joaquín y, especialmente, Jorge, dejaron buenos detalles en su debut. La gran novedad frente al Spor-
EL DIA
Buscan esponsor para los cubanos La junta directiva del BM. Ciudad Encantada prosigue con sus negociaciones de cara a conseguir un patrocinador principal para la próxima temporada. A día de hoy, el club mantiene contactos con dos empresas. Una de ellas, tal y como informó EL DÍA hace ya dos semanas, se haría cargo de esponsorizar al equipo, en un acuerdo que podría estar vigente para cuatro temporadas.
ting Requena será el debut de Jordi Vinuesa, una vez superados sus problemas musculares. El delantero tendrá sus primeros minutos siendo la referencia en ataque. Los que no estarán serán los dos últimos fichajes, Mauri y Dani Rodríguez. Para ellos, el preparador físico, Jorge Heredia, ha preparado un plan físico específico con el objetivo de ponerlos en forma cuanto antes. Aunque ambos han estado entrenando por su cuenta, la diferencia con sus compañeros es importante y Cabrera quiere que, lo antes posible, se metan en la dinámica de grupo y empiecen a jugar partidos. Habrá que esperar seguramente al próximo martes frente al Valencia Mestalla o, al próximo sábado ante el Ontinyent para verlos en acción.
Esta empresa aportaría una cantidad anual variable en función de los objetivos deportivos del equipo. PATROCINIO INDIVIDUAL
En cuanto a la otra empresa, el club negocia para que acepte patrocinar de forma individual a tres o cuatro jugadores. La intención de la directiva presidida por Isidoro Gómez es que sean
los tres jugadores cubanos, más el portero sueco, Richard Kappelin, los patrocionados. Y es que, el trio habanero con Guillermo Corzo, Jorge Luis Paván y, especialmente, Rafael Da Costa Capote, fue una de las sensaciones de la pasada Liga Asobal y, por tanto, supone un atractivo reclamo publicitario. Igualmente, Kappelin fue una de las revelaciones de la pasada
Por otro lado, el Quintanar del Rey también prosigue con su pretemporada y, tras ganar por la mínima los dos enfrentamientos ante el Villarrobledo, se medirá al Motilla del Palancar. Precisamente, el Villarrobledo será el rival del San José Obrero en “Las Quinientas”, en otra prueba para los de Esteban Moya. Ambos encuentros se jugarán a las 20.00 horas.
temporada, por lo que, desde el Ciudad Encantada confían en cerrar el acuerdo y conseguir otra pequeña inyección económica para sus arcas. ÚLTIMA SESIÓN SEMANAL
En lo deportivo, tras el partido benéfico disputado ayer tarde en Sotos, la plantilla rojilla realizará este sábado por la mañana su última sesión de trabajo de la semana. Será una vez más de resistencia, por lo que a los jugadores les tocarán series de carrera continúa desde Chillarón. Después, descanso hasta el lunes. Da Costa Capote, lateral cubano.
EL DÍA
38
EL DÍA
C-LM Deportes
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
—POLIDEPORTIVO— Encuentro benéfico
Ciudad Encantaday Conquense golearon a beneficio de ALCER Jugaron al fútbol sala y al balonmano en el pabellón de Sotos E. HERRAIZ CUENCA
Por fin llegó el gran día. El polideportivo de Sotos abrió sus puertas para acoger el partido benéfico a favor de Alcer entre los dos máximos exponentes del deporte en la provincia, el Ciudad Encantada y la Balompédica Conquense. El día de la presentación del mismo, los representantes de ambas entidades, junto con el presidente de Alcer, Javier Puerta, aseguraron que ante todo en Sotos se iba a vivir una auténtica jornada festiva. Los pronósticos no fallaron. Unos 200 espectadores no se perdieron el espectáculo que tuvo lugar en la pista. Como si de una función teatral se tratase, a las 20:00 horas se bajó el telón. El escenario sobre el que se iba a desarrollar estaba listo, los actores principales, es decir, los jugadores de ambos equipos preparados y más que dispuestos para interpretar su papel, y el elemento más importante, el publico, hizo el resto. INTERCAMBIO DE ROLES
En el primer tiempo, los asistentes pudieron disfrutar de 20 minutos de balonmano, en los que sin duda lo más atractivo fue ver ver a los chicos de Tino Cabrera probar suerte desde la línea de seis metros, pero con la mano. Sólo anotaron un gol por medio de Adrián Martín, mientras los de Zupo hicieron 13. Destacaron por los blanquinegros en este otro “arte”, Caballero, Adrián y Moreno en la portería. El Conquense, si quería ganar, tenía que remontar (13-2). En la segunda parte cambiaron la tornas y fueron los de
Zupo, quienes tuvieron que demostrar su habilidad con el pie. Marcaron otro tanto, de penalti riguroso... por medio de Mendoza, aunque Corzo y Georgescu también dejaron detalles. Al final 9-2 se impuso la Balompédica en la segunda mitad, quedando el marcador final en un abultado 15-11, aunque eso es lo de menos. Ganó el deporte, ganó el publico y sobre todo ganó Alcer. En gran medida, esta victoria se debió al respaldo de la afición que lleno las gradas del polideportivo. Y es que, por el módico precio que costaba la entrada, además de la causa, nadie quería dejar pasar la oportunidad de ver a sus ídolos de cerca.
J.L. PINÓS
LECCIÓN DE SOLIDARIDAD
Por su parte, los jugadores, dieron toda una leción y no sólo deportiva, demostrando su sensibilidad, solidaridad y calidad humana. Desde el primer momento ambos conjuntos acogieron la iniciativa de muy buen grado, poniéndose a disposición de Alcer y colaborando desinteresadamente con ellos. Las expectativas de todos se cumplieron. Jugadores y publico disfrutaron del deporte y Alcer podrá continuar en su loable lucha contra las enfermedades renales. Está previsto que con los fondos recaudados en la tarde de ayer, se compre una báscula para aquellos enfermos renales que reciben tratamientos de diálisis en el Hospital. La función terminó, seguro habrá otra pronto, pues como dice su presidente, Javier Puerta: “No hay que esperar a que ocurra hay que actuar antes”.
J.L. PINÓS
J.L. PINÓS
Arriba, Caballero portero del Conquense, atacando ante la muralla defensiva del Ciudad Encantada. El guardameta no se amedrantó ante el 6-0 de Zupo. En el centro, la grada del pabellón de Sotos repleta de público. Sobre estas líneas, la foto de familia con los dos equipos posando juntos en la pista.
EL DÍA
Deportes 39
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL Selección española
Thiago Alcántara es la principal novedad de la lista de Del Bosque EFE
Lista de convocados para el partido amistoso contra Italia el 10 de agosto en Bari Hay ausencias destacadas como Carles Puyol o Joan Capdevila LAS ROZAS
El centrocampista del Barcelona Thiago Alcántara es la principal novedad de la lista del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, para el partido amistoso que España jugará contra Italia el 10 de agosto en Bari. A la primera convocatoria de Thiago en la selección absoluta, se suma la vuelta a la lista del barcelonista Xavi Hernández, el centrocampista del Athletic de Bilbao Javi Martínez y el delantero del Valencia Juan Mata, estos dos últimos ausentes en los últimos dos partidos por encontrarse en el Europeo sub'21. En la lista hay ausencias destacadas como las de los defensas del Barcelona Carles Puyol, y del Benfica Joan Capdevila, ambos con molestias que han impedido que debuten en pretemporada con sus respectivos equipos. Otro que no se encuentra entre los 22 seleccionados es el capitán del Arsenal Cesc Fábregas, que ha empezado a ejercitarse con sus compañeros de equipo esta misma semana. Tampoco han sido convocados los centrocampistas del Villarreal Bruno Soriano y Borja Valero, y el delantero del Sevilla Manu del Moral, que figuraban en la última lista del seleccionador. La relación de jugadores con-
El seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, al inicio de la rueda de prensa que ofreció.
vocados es la siguiente: Porteros: Iker Casillas (Real Madrid), José Manuel Reina (Liverpool/ING) y Víctor Valdés (Barcelona) Defensas: Sergio Ramos (Real Madrid), Álvaro Arbeloa (Real Madrid), Raúl Albiol (Real Madrid), Gerard Piqué (Barcelona), Andoni Iraola (Athletic). Centrocampistas: Thiago Alcántara (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), Sergio Busquets (Barcelona), Santiago Cazorla (Málaga), Xavi Hernández (Barcelona), Andrés Iniesta (Barcelona), Javi Martínez (Ath. Bilbao). Delanteros: David Silva (Man-
chester City/ING), Fernando Llorente (Ath. Bilbao), Juan Mata (Valencia), Pedro Rodríguez (Barcelona), David Villa (Barcelona), Fernando Torres (Chelsea/ING) y Álvaro Negredo (Sevilla) . La selección se concentrará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a partir de las 11.00 horas del próximo lunes 8 de agosto y se entrenarán esa misma tarde. El equipo llegará a Bari el martes día 9 y se ejercitará por última vez antes de disputar el partido ante Italia en el estadio San Nicola. El seleccionador español Vicente del Bosque declaró duran-
FÚTBOL Liga Europa
te la pasada jornada que la convocatoria de Thiago Alcántara con el equipo absoluto “es por merecimientos deportivos” y no por el temor a que sea llamado por Brasil. En la rueda de prensa en la que anunció la lista de convocados para el partido amistoso contra Italia que se disputará el próximo 10 de agosto en Bari (Italia), el seleccionador nacional ha advertido de que sólo “sería vinculante el primer partido oficial”. “Tiene la opción de elegir en qué selección quiere jugar”, observó. Del Bosque reconoció que “hay
jugadores que por su trayectoria deberían estar en la selección” y justificó la ausencia de Reyes en la lista por no creerlo “conveniente”. “No miramos de dónde es cada jugador, miramos las cualidades de cada uno”, dijo. “En este momento tengo más confianza en Thiago, en su presente y futuro que en Reyes” pero “tiene edad todavía de venir a la selección” apuntó. El técnico español también se mostró muy satisfecho con los éxitos de la selección sub'21 y sub'19 que han ganado recientemente los Europeos de Dinamarca y de Rumanía respectivamente. “Estamos como todos muy contentos de la situación actual de nuestro fútbol desde arriba hasta abajo. Es el mejor momento de nuestra historia”, subrayó. Del Bosque elogió a la selección italiana a la que se enfrentarán el próximo miércoles. “El objetivo es competir con una selección italiana muy fuerte, que ha sido campeona del mundo y que sea también preparativo para los jugadores”, declaró. “Tenemos un rival de categoría, representa a Europa como una de las grandes selecciones”, señaló. LA DUDA DE NEGREDO
El delantero internacional del Sevilla Álvaro Negredo, citado ayer por Vicente del Bosque para el amistoso de España ante Italia, aún no sabe si podrá acudir a dicha convocatoria pues está a expensas de saber el alcance de la lesión que sufrió en el Trofeo Antonio Puerta. Han informado de que Negredo fue víctima de “un fuerte golpe en el costado” que lo obligó a ser suplido al cuarto de hora de partido. EFE
EFE
Vitoria,Trabzonspor y Hannover serán rivales de los españoles REDACCIÓN
El Atlético de Madrid se jugará entrar en la fase de grupos de la Liga Europa ante el Vitoria portugués, según el sorteo de la eliminatoria previa realizado hoy por la UEFA, en el que el Athletic de Bilbao quedó emparejado con el Trabzonspor turco y el Sevilla con el Hannover alemán. Los tres equipos españoles fueron considerados por la UEFA cabezas de serie para el sorteo, en el que Athletic y Sevilla entraron por primera vez esta temporada y el Atlético de Madrid lo hizo tras derrotar anoche al Stromsgodset noruego (0-2) en la eliminatoria anterior.
Los rojiblancos, campeones de la Liga Europa 2010, son los únicos que tendrán que jugar la vuelta fuera de casa, en el campo del Vitoria que llega a esta fase tras eliminar al Midtjiylland danés. El Athletic hará su debut europeo esta campaña en el estadio del Trabzonspor turco, que fue eliminado por el Benfica de la Liga de Campeones esta misma semana, y el Sevilla lo hará ante el Hannover alemán, también clasificado directamente para esta eliminatoria. El sorteo deparó que el Schalke 04 de Raúl y Jurado, semifinalista de la última Liga de Campeones y apeado de ella por el sub-
campeón Manchester United, se enfrente al Helsinki finlandés, y el Roma que dirige Luis Enrique lo hará con el Slovan de Bratislava eslovaco. El Fulham inglés, que fue subcampeón en 2010, se jugará entrar en la fase de grupos contra el Dnipro ucraniano que dirige el técnico español Juande Ramos, y el Besiktas en el que actúa José María Gutiérrez “Guti” debutará contra el ruso Alania. El Lazio jugará contra el Rabotnicki macedonio y el Karpaty ucraniano en el que juegan los españoles Cristóbal, Borja Gómez y Lucas Pérez, lo hará frente al Paok griego. EFE
Gianni Infantino, (i), y el director de competiciones, Giorgio Marchetti, (d).
40
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL Real Madrid
FÚTBOL
Pepe:“Nosotros nos preocupamos por nuestra preparación”
Arie Haan: “Jugando con el Real Madrid aprendes”
EFE
No hicieron referencia a la derrota 4-1 del Barcelona ante el Chivas
TIANJIN
Arbeloa dijo que esperaba una temporada “plagada de éxitos” TIANJIN
El defensa portugués del Real Madrid Pepe aseguró en la rueda de prensa posterior al entrenamiento del equipo que éste ha de preocuparse “por la propia preparación” sin importar qué hagan otros, en referencia a la derrota 41 del Barcelona ante el Chivas, equipo al que ellos derrotaron 03. El portugués también hizo balance de la pretemporada y afirmó que el equipo “es más maduro que el del año pasado y sabe mantener la intensidad a lo largo de los encuentros”, algo que juzgó como “muy importante”. Sin embargo, el defensa no quiso hacer predicciones acerca de los títulos que deberían ganar los de Mourinho esta temporada y declaró que lo primero “es prepararse” y luego “ya se verá”. Asimismo, preguntado sobre el nivel de sus adversarios en pretemporada, Pepe dijo que no “hay
Los defensas el portugués Képler Laveran Lima ‘Pepe’ y Álvaro Arbeloa durante la rueda de prensa.
que fijarse en los nombres sino centrarse en el propio trabajo”. El también defensa Álvaro Arbeloa, quien compareció junto al portugués, declaró por su parte que espera que la nueva temporada esté “plagada de éxitos”, aunque advirtió que deberán ir “paso a paso” para no cometer errores. Sobre su situación en el equipo y la llegada del portugués Fabio Coentrao al mismo, Arbeloa
afirmó que la competencia “cada año es igual” y que habrá “que trabajar duro y pelear” para conseguir el puesto, al tiempo que alabó a su nuevo compañero, del que dijo que es “un gran profesional con mucho que aportar”. Los blancos realizaron hoy un entrenamiento, abierto al contrario de lo inicialmente previsto, último ejercicio antes del partido que les enfrentará mañana al Tian-
jin Teda, quinto clasificado de la Superliga china y actual subcampeón de la misma. Tras el partido, que se juega a las 17:45 hora local (11:45 hora española), los jugadores emprenderán el viaje de regreso a España, donde continuarán con la preparación de la ida de la Supercopa de España, que les medirá con el Barcelona el 14 de agosto. EFE
FÚTBOL Fc Barcelona
FÚTBOL
Inauguran la nueva Masia blaugrana EFE
VÍCTOR MUR SANT JOAN DESPÍ
La nueva Masia del FC Barcelona, ubicada en la ciudad deportiva del club en Sant Joan Despí, supone un salto de calidad para las futuras estrellas azulgranas, que contarán ahora con un edificio moderno, funcional y adaptada a los nuevos tiempos. La nueva instalación deja atrás la emblemática Masia situada al lado del Camp Nou, donde crecieron futbolistas como Leo Messi, Andrés Iniesta, Cesc Fàbregas o Pep Guardiola, y emprende un nuevo rumbo donde destacan los valores formativos del Barça y que tiene una capacidad para 83 deportistas. En la presentación a la prensa de la residencia, de cinco plantas y casi 6.000 metros cuadrados y en la que se han invertido 11 millones de euros, el directivo del Área Patrimonial del Barça, Jordi Moix, se ha mostrado “satisfecho y orgulloso” por un equipamiento único en el mundo.
Arie Haan, técnico holandés del Tianjin Teda, rival del Real Madrid en el amistoso de mañana, aseguró que, aunque en un partido con el equipo blanco “puedes y debes aprender muchas cosas”, su equipo debe estar centrado en la Superliga. Haan fue internacional con Holanda en 35 ocasiones entre los años 1969 y 1983 y defendió la camiseta del Ajax, donde coincidió con Johan Cruyff y con quien ganó tres Copas de Europa marcando el segundo gol en la final de 1971 ante el Panathinaikos. Tras su marcha al Anderlecht belga y la de otros como el propio Cruyff o Johan Neeskens, lo cual coincidió con el declive del “Glorioso Ajax”, Haan se convirtió en la estrella del equipo, del que después se iría para pasar por Standard de Lieja, PSV Eindhoven y Seiko hongkonés, donde se retiró en 1985. El ahora entrenador del conjunto chino intenta dar un salto de calidad a su equipo, algo que comenzó a cimentar el pasado año logrando el segundo puesto y clasificándose para la Liga de Campeones de Asia, algo que este año será difícil lograr. “Ahora ocupamos el quinto puesto, a cinco puntos del cuarto, sin embargo, debemos mejorar mucho”. EFE
La nueva Masia del FC Barcelona, de cinco plantas y casi 6.000 metros.
El objetivo de La Masia será perpetuar el modelo Barça, y se convertirá en una nueva herramienta para captar nuevos jugadores, seducidos por todas la ventajas que ofrece un equipamiento como éste. “Ayudará a que cualquier chi-
co del mundo se decida por el Barça, por su propuesta formativa. Con la Masia tenemos más argumentos”, ha explicado a EFE Moix, que ha recordado que otro de los principales reclamos es el hecho que el Barcelona colocara a tres representantes formados en
Can Barça en la lucha por el Balón de Oro: Messi, Iniesta y Xavi. La nueva fábrica de talentos presenta un estructura moderna y funcional, sin caer en lujos innecesarios para los chicos que habitarán en ella, de entre 11 y 18 años. Con habitaciones individuales, dobles y cuádruples y numerosos espacios lúdicos y formativos, los chicos podrán centrarse tanto en su carrera deportiva como en la académica. En este sentido, el director de la Masia, Carles Folguera, ha destacado el “orgullo” que supone que 7 u 8 jugadores formados en la Masia estén en el once inicial del Barça, o que 13 o 14 de ellos formen parte de la plantilla del Barça 'B' y sean a la vez universitarios. Los jóvenes deportistas del club han destacado la amplitud y la luminosidad de un edificio pensado para respetar el medio ambiente y aislado de cualquier contaminación acústica. EFE
Cazorla, séptimo internacional del Málaga MÁLAGA
El centrocampista Santi Cazorla es el séptimo jugador que bajo la disciplina de Málaga CF va a vestir la camiseta de la selección española absoluta, listado en el que sucede al delantero Salva Ballesta, quien jugó el 31 de marzo de 2004 frente a Dinamarca. Cazorla convocado por el seleccionador Vicente Del Bosque para el amistoso que disputará España con Italia. Es el primer internacional español en el proyecto del jeque Abdullah Al Thani, aunque con anterioridad los malaguistas Macías, Migueli, Deusto y el centrocampista Francisco José Rufete, cuando presidía el club malaguista Fernando Puche, también fueron internacionales absolutos. EFE
EL DÍA
Deportes 41
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
BALONCESTO Fichajes
Carlos Jiménez regresa al Estudiantes y Garbajosa renueva con Unicaja EFE
Jiménez vuelve al equipo en el que estuvo sus doce primeros años como profesional El Unicaja ha llegado a un acuerdo con el alero estadounidense Darden para una temporada MADRID
El alero Carlos Jiménez ha llegado a un acuerdo para jugar una temporada con el Asefa Estudiantes, el club en el que estuvo durante sus doce primeros años como profesional. Jiménez, que procede del Unicaja, reconoció que tiene “ilusión y ganas de seguir trabajando, para que salga un buen año y que la gente disfrute”. “Estoy muy contento por esta nueva etapa en la que ha sido mi casa durante tantos años. El sentimiento por el club estaba ahí y cuando surgió la opción de volver vinieron muchos recuerdos”, destacó Jiménez tras firmar su contrato, según declaraciones facilitadas por el club madrileño. El alero se convierte así en el séptimo jugador ya confirmado en el equipo que volverá a estar dirigido por Pepu Hernández, y que, hasta el momento está integrado por Germán Gabriel, Jayson Granger, Jaime Fernández, Edu Martínez, Yannick Driesen y
DARDEN NUEVO EN EL UNICAJA
El alero Jorge Garbajosa ha llegado a un acuerdo con su equipo para renovar el contrato.
Víctor Serrano. “Este Asefa Estudiantes un equipo con mucha juventud, en el que Germán y yo seremos los que aportaremos la mayor experiencia en liga Endesa. De todos modos, aun faltan por confirmarse piezas que tienen que ser referentes muy importantes”, comentó Jiménez. A Nacho Azofra, directo de-
VELA Copa del Rey
Hoy se disputa la última y decisiva jornada PALMA
La sexta y última jornada de la XXX Copa del Rey Audi Mapfre, que mañana pondrá fin a la regata en la bahía de Palma, será una lucha apasionante por la victoria entre el Bribón y el Container alemán, en IRC A, y el Movistar y Powerplate, en RI2. También en IRC-B la lucha por el título es encarnizada entre el Swan 45 alemán Earlybird, actual líder, el Marten 49 germano Speedy y el Swan 60 Emma, separados sólo por dos puntos en la general. El Tp52 Bribón (RCN Barcelona), comandado por el vigués Gonzalo Araújo, sigue manteniendo su ventaja de seis puntos en el liderato sobre el Container del alemán Markus Wieser después de una jornada en la que el embat, típico viento del suroeste en Mallorca, fue el protagonista, junto al intenso calor, al tener poca intensidad (8-10 nudos).
así su segunda etapa como jugador del Unicaja. En la primera estuvo dos temporadas (2004-05 y 2005-06), que fueron las más exitosas de la historia del club al sumar un título de la Copa del Rey y otro de Liga ACB. Después, tras su paso por la NBA, por el Khimki ruso y por el Real Madrid, a mediados de la temporada pasada se incorporó otra vez al Unicaja. El madrileño, después de ser internacional absoluto durante once temporadas seguidas, ha renunciado recientemente al equipo nacional, con el que ha ganado la medalla de oro en un Mundial y en un Europeo, dos de plata en Europeos, otra de plata en unos Juegos Olímpicos y un bronce en un Europeo.
El Container atacó en la primera manga venciendo con 11 segundos de ventaja sobre el Jethou inglés y 34 sobre el Bribón, con lo que recortaba dos puntos y medio en su ventaja tras empatar en tiempo compensado en la tercera plaza con el Shockwave estadounidense. Era evidente que Gonzalo Araújo iba a reaccionar, y en la segunda manga lograba la segunda plaza superando en casi tres minutos a la embarcación alemana, que era cuarta, con lo que la renta de la jornada anterior se mantenía y será complicado que la unidad de José Cusí no alcance su sexta Copa del Rey, once años después de conseguir la quinta. La otra gran batalla estará en RI-2, donde el GS37 Movistar (RCN Sanxenxo) de Pedro Campos está defendiendo con uñas y dientes los tres puntos de ventaja que tiene en el liderato sobre el
portivo del equipo colegial, el regreso de Jiménez le hace sentirse “muy afortunado”. “Carlos siempre se mostró ilusionado por esta posibilidad, y estoy seguro de que va a ser un jugador que nos va a ayudar mucho tanto en el día a día como en los partidos, sigue siendo un jugador de primer nivel”, explicó Azofra.
Comet41 Powerplate (RCN Gran Canaria) de Gustavo Martínez Doreste. Pedro Campos sigue fuera de Palma, ya que esta mañana ha asistido en Madrid al sepelio de su tía y madrina y esta tarde pasaba una revisión del derrame en su ojo derecho para saber si mañana podrá estar de nuevo al mando del Movistar, ya que el triunfo le daría su sexto título personal en la Copa. Con Pablo Iglesias al mando, el barco gallego ha vencido en la primera manga con 33 segundos sobre el Tanit IV (RCR Alicante) de Ignacio Campos y 45 sobre el Powerplate, que era tercero a 45 segundos, a pesar de haber ganado en tiempo real. Lo que podía parecer el golpe definitivo del líder se vio neutralizado por la victoria del Powerplate en la siguiente manga, que daba todo un recital en tiempo real, superando al Airlan (RCN Palma) de Theo Mateu por 1:45 en compensado y en 3:30 al Movistar, que era tercero. El vencedor del año pasado, el GS37 Tanit IV, se mantiene tercero en la general y L'Immens de Toni Guiu, ha ascendido a la cuarta plaza. EFE
RENOVACIÓN DE GARBAJOSA
El Unicaja ha llegado a un acuerdo con el pívot Jorge Garbajosa para renovar su contrato por una temporada más, anunció ayer el club malagueño. Garbajosa, nacido en Torrejón de Ardoz (Madrid), de 2,04 metros de estatura y 33 años, amplía
El Unicaja ha anunciado la contratación del alero estadounidense Tremmell Darden para la próxima temporada con una opción del club malagueño de ampliar la relación una campaña más. Darden tiene 30 años, mide 1.94 metros de estatura y procede del Sluc Nancy de la liga francesa, con el que se ha proclamado campeón de la Pro-A con una media de 17 puntos, 6,5 rebotes, 2,2 asistencias y 1,9 recuperaciones por partido. El jugador llegará a Málaga la próxima semana para unirse al equipo en el inicio de los trabajos de pretemporada, previstos para el 16 de agosto. EFE
OLIMPISMO Río 2016
Río cuenta los años para los Juegos de 2016 RÍO DE JANEIRO
Río de Janeiro inició ayer la cuenta atrás de los cinco años que faltan para la disputa de los Juegos Olímpicos de 2016 con la esperanza de que la cita suponga una transformación para la ciudad y el deseo de proyectar una imagen renovada de Brasil. “La responsabilidad de organizar unos Juegos excelentes es enorme”, dijo ayer el presidente del Comité Olímpico Brasileño (COB), Carlos Arthur Nuzman, en un acto celebrado en el Palacio de la Ciudad. Río de Janeiro inaugurará este sábado la primera obra para la cita olímpica, el Parque de los Atletas, un espacio de convivencia dedicado a los deportistas que se hospedarán en la ciudad para la disputa de las competiciones. El recinto, que se ha construido en las inmediaciones de la futura Villa Olímpica, se encuentra en el barrio de Barra de Tijuca, que en 2016 acogerá cerca de la mitad de las pruebas deportivas y
el centro internacional de prensa. “Queremos unos Juegos memorables y transformadores que den vida a los valores esenciales de la ciudad para que recupere su espíritu y energía”, agregó Nuzman, que ocupa igualmente la presidencia de la organización de la cita olímpica. Para 2016, Río pretende encandilar con sus encantos naturales y atraer la atención del mundo con la combinación de la pasión que irradia el pueblo brasileño y la alegría que desprende la ciudad. La dorada arena de la playa de Copacabana será el escenario de los partidos de voley playa, mientras que en las aguas de la bahía de Guanabara, que bañan parte de la ciudad, se disputarán las pruebas de vela. El Sambódromo acogerá la disputa de la disciplina de tiro con arco y será el punto de partida y de llegada de la prueba de maratón. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
GENTE EFE
MARIO GUZMÁN/EFE
Henry Cavill se transforma en el nuevo Superman
Heavy Metal desde Alemania
Foto cedida por Warner Bros. Pictures que muestra la primera imagen promocional de Man of steel (El hombre de hierro), la nueva película sobre Supermán que verá la luz en 2013. El superhéroe será interpretado por el actor Henry Cavill. Este
Vista del público durante uno de los conciertos del festival de heavy metal que durante estos días se está celebrando en Wacken, Alemania, el 04 de agosto de 2011. Según los organizadores, unos 75 mil visitantes asisten al evento.
ha sido uno de los secretos más esperados por los fan, la imagen del nuevo Clark Kent/Superman, que ha resultado ser un impactante Cavill, conocido por sus papeles en Si la cosa funciona o Stardust.
—EN CORTO— PAUL MCCARTNEY CREE QUE SU TELÉFONO FUE INTERVENIDO El exbeatle aseguró que aparentemente su teléfono fue intervenido y que acudirá a las autoridades para presentar el caso.
ARENAL SOUND ENGRANDECE SU CARTEL CON EL GRUPO VALENCIANO POLOCK El solista del grupo valenciano POLOCK interpreta uno de sus temas durante el concierto que ofrecieron con motivo de la apertura del festival.
EFE
REGRESA EL PLANETA DE LOS SIMIOS TRAS DIEZ AÑOS DE AUSENCIA La saga de El planeta de los simios regresó ayer a la cartelera mundial tras una década de ausencia con la génesis de la conocida historia.
JUAN FERRERAS/EFE
Joe Cornish de estreno en Locarno Obras pictóricas sobre el lado más cinéfico de Vargas Llosa El director británico Joe Cornish posa para los medios durante la presentación de la película Attack the Block con motivo de la 64º edición del Festival de Cine de Locarno, en Suiza, ayer viernes, 5 de agosto de 2011.
Dos personas observan la obra Pantaleón y las visitadoras, del artista peruano Cristian Bendayán, esta semana en la ciudad de Lima (Perú). Las obras del escritor Mario Vargas Llosa llevadas a la pantalla grande son el objeto de una
exposición inaugurada en la capital peruana, en la que siete artistas peruanos confrontan los lenguajes de la novela, el arte plástico y el cine bajo el título de El cine según Vargas Llosa.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Activistas se disfrazan de vacas en Nueva York —CONCURSOS Un grupo de activistas defensores de los animales se disfrazaron de vacas para protestar contra el uso de cuero en la fabricación de zapatos, durante una protesta frente a la sede de la Asociación de Fabricantes de
Calzado de Moda en Nueva York. Seis integrantes de PETA llegaron hacia el mediodía en una camioneta descubierta disfrazados de vacas y haciendo sonar cencerros a las puertas del lugar.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
44
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Destino: España 09.55 En familia 11.10 Cine para todos 16 deseos 12.35 Cine para todos Este chico es un demonio 3 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Sólo los tontos se enamoran 17.40 Sesión de tarde Congo 19.20 Cine de barrio La llamaban la madrina 21.00 Telediario 2 21.25 El tiempo 21.30 Informe semanal Reportajes de actualidad. 22.30 Versión española roma 00.55 Cine Noche de terror 02.20 TVE es música
Clan TV 07:20 07:46 08:00 08:50 09:35 10:20 10:45 11:45 12:45 13:10 14:00 15:05 16:10 17:30 19:05
Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico ¡Bucea Olly! Las tres mellizas Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Scan2go Lazy Town Extra Bob Esponja Cine Un chicho en la casa blanca Lazy Town Extra George de la Jungla
20:15 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine El pequeño panda 22:45 Águila Roja 00:05 Icarly 00:45 Embrujadas 01:25 Águila roja 04:30 Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 06:00 Paddock gp 06:30 Voley playa 07:30 Ciclismo vuelta a Burgos 3ª etapa 09:00 Voley playa 10:00 Voley playa 11:00 Motocross freestyle red bull xfighters 12:30 14:30 15:30 17:00 19:00 19:30
22:15 22:45 23:45 01:15
Tenis open Castilla y León Voley playa Ciclismo vuelta a Burgos Tenis open Castilla y León Motor Atletismo campeonato de España aire libre sesión vespertina
Vela Copa del Rey 6ª jornada Voley playa grand slam Tenis open Castilla y León Ciclismo vuelta a Burgos 4ª etapa 02:45 Vela Copa del Rey 6ª jornada 03:15 Tenis open Castilla y León 'Villa de el Espinar'
LA 2 08.00 09.20 09.40 10.30 11.00 11.40
Los conciertos de la 2 Jóvenes solistas Ojos salvajes Pueblos de Europa El club de Pizzicato Programa de mano
12.10 13.10 13.45 13.50 14.40 15.35 16.10
Acción directa Mover montañas Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Diario de los grandes felinos Biodiario Grandes documentales Miradas 2 Sólo moda Imprescindibles RTVE responde
17.00 17.05 17.45 18.00 18.30 19.30
20.00 Catálogo de el Bulli 21.00 Abuela de verano 23.00 La noche temática Esencia de mujer 02.10 Festivales de Radio-3
A3 Neox 06.15 07.00
14.00 15.15 16.30 18.00
Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas. Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Serie está protagonizada por Charlie Sheen
20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.15 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.00 Arena Mix Internacional 00.30 Aquí no hay quien viva
Nitro
ANTENA 3 07.00 Megatrix Programa infantil 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson Dibujos animados 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine A través del espejo 17.45 Multicine Vacaciones mortales 19.45 Multicine Terror en la familia 21.00 21.30 21.45 22.00
Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón El gran Stand 00.15 Cine Venganza en la sombra
A3 Nova
CUATRO 06.40 07.00 08.30 10.15 10.45 12.00
Puro Cuatro Vida secreta de una adolescente El zapping de surferos Supervivencia urbana El último superviviente El encantador de perros
14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema 101 Dalmatas (más vivos que nunca) 17.45 Home Cinema Pegado a tí
12.00 Este no es el típico programa de viajes 13.00 I Love TV Programa de zapping. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Vecinos invasores 23.00 Cine Cuatro Reflejos 00.45 Cine Cuatro Más alla 02.30 Perdidos 04.30 Cuatro Astros
20.55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22.00 La noria Magacín que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
Sony TV
09.00 Qué me pasa doctor 09.45 Bricomanía 10.15 Cocina con Bruno Oteiza El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica. 11.15 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
07:15 Dr. Oz 07:59 Ed 08:47 De vuelta al nido
15:00 Mi gran boda gitana 16.30 Los más... 18.30 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.30 ¡Vaya casas!
17:44 18:10 18:32 18:55 19:46
20.00 22.00 01.00 02.30
¡Ahora caigo! El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show
Intereconomía
12:03 12:51 13:16 13:42 14:30 14:55 15:20 15:47 16:14
Ed Will y Grace Frasier Enfermera Hawthorne Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine Cómo perder la cabeza Will y Grace Frasier Mike & Molly Enfermera Jerfe El gran reto Asia
20:43 Ahora o nunca 21:34 Lejos de todo 22:25 Cine ¿Por qué las mujeres siempre queremos más? 00:17 Mr. Sunshine 00:33 Mike & Molly
laSexta3
07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.45 Pesca radical
09:30 10:00 10:30 11:00 11:30
Así me va Vivir de cine Teletienda Parada obligada El gato al agua
07.00 09.00 09.45 11.00
12.45 Desafío bajo cero 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Runaway 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca.
13:00 13:30 15:00 16:00 18:00 19:30
El Gato Gourmet Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos Especial informativo España en la memoria
13.20 Cine Mira quien habla también 15.05 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 15.30 Cine Lo que queda del día 18.10 Todo cine 18.40 Cine Retrato de una dama
19.45 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine El encanto de Emmanuel 02.45 Poker 03.45 TV on
20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Documental 22:00 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:00 Especial informativo 02:30 Hoy es tu noche
TELE 5 06.30 Sensación de vivir 10.00 El coche fantástico
Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine Los Robinsones de los mares del sur
21.30 Todo cine 22.00 Cine El demonio vestido de azul 00.00 Cine Mad City 02.00 Premios por un tubo
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa
12.00 Dutifrí Programa de viajes presentado por Javier Sardá. 13.00 South Park 13:30 Humor amarillo 15.00 Sálvame Deluxe Presentado por Terelu Campos 19.30 Reporteros 19.45 I Love TV 20.15 22.00 01.00 02.30
Enemigos Intimos Supervivientes: el debate final Resistire, ¿Vale? Infocomerciales
FDF 08:10 Los Serrano 11:30 Reglas de compromiso 12:15 Cosas de casa 13:00 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:15 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Psych 17:45 Aída 18:55 La que se avecina 22:05 CSI Las Vegas 22:55 CSI Miami 02:40 Minutos mágicos
laSEXTA 08.50 Prototipos 09.50 Fórmula Sexta Informativo especializado sobre el mundo del motor 10.20 Documental ¿Sabías que? Nuevas megaestructuras Las reparaciones más difíciles Megaestructuras 13.45 Pretemporada Fútbol 11/12 Real Madrid - Tianjin Teda 15.25 Cine Algo Salvaje 18.00 Cine Drácua: Un muerto muy contento y feliz 19.45 Pretemporada Fútbol 11/12 Liverpool - Valencia 21:40 Undercovers 23.30 Pretemporada Fútbol 11/12 FC Barcelona - América México 01.20 Campeonato nacional Estrellas del Póker 02:30 Astro TV 06:00 Teletienda
IaSexta2 09.00 10.40 11.05 11.25
Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.
14.30 15.30 16.30 17.30 18.30
Decora tu interior Hoteles con encanto Bestial Piso compartido Carreteras secundarias
19.30 20.30 21.30 22.30 23.30
Bares que lugares Este es mi barrio Supercasas Summertime American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Vidas anónimas 02.25 Premios por un tubo
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Los Jugones de Marca 10:30 Marca REC Un programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 11:15 Wrestling Los mejores combates de la lucha libre americana comentados por Hector del Mar. 17:00 Marca center 18:00 Pretemporada 2011-12. Everton- Villarreal FC. 20:00 Marca Center Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. 21:30 Fútbol Pretemporada 2011-12. Tianjin Teda-Real Madrid 23:30 Fútbol Pretemporada 2011-12. Liverpool FC-Valencia CF 01:30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Cine matinal: “Doraemon y los caballeros enmascarasdos”. Cine 11.00 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 11.30 A tu vera, rumbo a la final. Concursos. 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Estallido”. El ejército de los EE.UU. arrasa un campamento en el Zaire en el que un virus estaba acabando con la población. Esta medida fue tomada tanto para mantener el virus en secreto como para que no se propagase, pero no contaban con que un pequeño mono portador del virus, viajará en un barco desde el Zaire a EE.UU. Cine: 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 19.00 Toros desde La Coruña. Para: César Jiménez, Iván Fandiño y Jose Mª Arenas, quienes se enfrentarán a las reses de Alcurrucén.Toros. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.30 Zarzuela: La Revoltosa. Un día, todos los vecinos se van a la verbena, quedándose solos Mari Pepa y Felipe que vuelven a tirarse pullas hasta que finalmente reconocen su amor. Las vecinas, hartas del comportamiento de sus maridos hacia Mari Pepa, deciden escarmentarlos. Para ello les hacen creer que Mari Pepa los ha citado. Cada uno quiere quedarse solo para acudir a la cita, pero no lo consiguen. Finalmente, después de descubrirse el engaño, Felipe confiesa su amor ante toda la vecindad y Mari Pepa se arroja definitivamente a sus brazos.Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
1982, Sara Bender (Veronica Ferres) decide huir de la República Democrática 08.45 Kosmi Club. Infantiles. Alemana y pasar a la 08.50 Teletubbies. Infantiles República Federal Alemana 09.30 Aprende Inglés TV. con sus dos hijas pequeñas. Magazines Pero, antes de cruzar la 12.00 En el objetivo. Documentales. frontera por Rumania, son 13.00 Los fogones de Adolfo. detenidas por los servicios Cocina secretos: Sara es recluida en la 13.30 Hípica: Copa Oxer 2011. cárcel de Hoheneck, y las hijas Deportivo ingresadas en una residencia 14.30 Team Galaxy. Infantiles de Dresde...Una vez que Sara 15.00 CMT Noticias 1. Informativos sale de la cárcel, es enviada a 15.45 El tiempo 1. Informativos la parte Occidental mientras 15.50 Todo deporte 1. Deportivos sus hijas continúan al otro 16.00 Infiltrados. Series. 'lado'. Su lucha consistirá en 19.00 Cine familiar. “Desmadre poder recuperarlas... vacacional”. Cine: Becky 01.00 Cine fin de semana. (Parker Posey), Gayle (Amy "Phenomena”. Cine: Poehler) y Judi (Rachel Dratch) son tres amigas que 02.30 Noticias 24 horas después de sufrir numerosos problemas en el Instituto y en la Universidad por su falta de 06.00 Informativo. popularidad, siguen 08.00 Informativo. teniendo mala suerte una 09.00 Informativo. vez llegan a la treintena. De 10.00 Informativo. repente se les presenta la 12.00 Informativo. oportunidad de pasar unas vacaciones y soltarse la melena: el destino será una isla paradisiaca, ‘South Padre’, el típico destino vacacional para estudiantes, donde Becky recibe el encargo de su jefa (Jane Lynch) de cuidar de su hija Ashley (Amber Tamblyn) durante su viaje de fin de 13.00 Plano Abierto. curso. 14.30 Informativo. 20.30 Una vuelta por la música de 16.30 Plano Abierto. Castilla-La Mancha. 17.00 Informativo. Musicales 18.30 Plano Abierto. 21.00 Cine fin de semana. 20.00 Semana a Semana. "Aprendiendo a morir”. 21.30 Plano Abierto. Cine: Por matar a un toro 22.00 Informativo. semental, Manolo es 24.00 Informativo. encarcelado en Córdoba. En 02.00 Informativo. la prisión conoce a Jeremías, que le habla de la vocación, aconsejándole que olvide los toros.Al salir de la cárcel, vagabundea por tentaderos 07.00 Instrumentos Musicales y plazas. Conoce a Carmela 07.30 La España prodigiosa en Baeza y con Juan, otro 08.00 Informativo maletilla, se dirige a Madrid 09.00 Cine. “Una astucia de mujer” / con la decidida intención de Tiempo de tertulia convertirse en una figura del 11.15 De cerca/ En el objetivo toreo. 12.00 Tiempo de tertulia/ unos y 22.30 Cine fin de semana. "El viaje otros de Sara”. Cine: En el año 13.30 En el objetivo / Cotos toledanos 14.15 La España prodigiosa 14.45 Nuestra gente 13.30 Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las maravillas 16.00 Unos y otros / El Cajellón de las Maravillas. Continuarión 17.30 Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo
CMT 2
—EMISORAS DE RADIO. FM—
CNC
Teletoledo
19.00 19.30 21.00 22.00 00.30 02.30 05.30 06.00
En el objetivo /Nuestra gente De cerca / Nuestra gente En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas: “El hombre tranquilo” En el objetivo Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas Local Musical /cine
AB TeVE 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00 17.30 18.30 19.00 19.30 21.00 22.00 00.30 02.30 05.30 06.00
Instrumentos Musicales La España Prodigiosa Informativo Cine. El Fugitivo/ Tiempo De Tertulia De Cerca/ En El Objetivo Tiempo De Tertulia/ Unos Y Otros En El Objetivo/ Cotos Toledanos La España Prodigiosa Hoy Es Mi Día Entre Blancos Y Tintos/Cine Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravillas Unos Y Otros/ El Callejón De Las Maravillas. Continuacion Cotos Toledanos/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación En El Objetivo En El Objetivo/Hoy Es Mi Día De Cerca/ Hoy Es Mi Día En El Objetivo Cines Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravilla: “El fantasma y la señora Muir” En El Objetivo Semanal El Callejón De Las Maravilla/ Unos Y Otros/ Cotos Toledanos Dos Butacas Local Musical/Cine
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Billy el embustero". 17.35 Cine Infantil. "Dick Tracy vol.II" 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.15 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.45 La salud natural. "Enfermedades reumáticas" 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Los rateros" 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ALGO SALVAJE
laSexta 15:25
★★★ ‘Something Wild’. Comedia. DIRECCIÓN: Jonathan Demme. INTÉRPRETES: Jeff Daniels, Melanie Griffith, Ray Liotta, Tracey Walter, Leib Lensky, George 'Red' Schwartz. MÚSICA: Laurie Anderson, John Cale, David Byrne. ESTADOS UNIDOS. 1986.
——
—Charles (Jeff Daniels), un atractivo ejecutivo que lleva una vida gris y monótona, conoce a Lulú (Melanie Griffith) cuando sale de un bar sin pagar. La joven, alocada y extravagante, le recrimina su actitud y luego le propone pasar un buen rato en un motel cercano. Antes de despedirse Lulú le pide un favor a Charles: que la acompañe hasta Pensilvania, donde vive su madre y se haga pasar por su marido.
SÓLO LOS TONTOS SE ★★★ ENAMORAN
La 1 16.00
‘Fools Rush In’. Comedia. DIRECCIÓN: Andy Tennant. INTÉRPRETES: Salma Hayek, Matthew Perry, John Tenney, Carlos Gómez, Tomas Milian, Siobhan Fallon, John Bennett Perry. ESTADOS UNIDOS. ——
—Alex Whitman es un ejecutivo de Manhattan que es destinado a Las Vegas para supervisar la construcción de un local nocturno. Allí conoce a Isabel, una joven de origen mexicano con la que pasa una noche. Tres meses después, el destino vuelve a unirles y Alex descubre que Isabel espera un hijo suyo. A pesar de sus diferencias culturales, deciden casarse y formar una familia.
EL DIABLO VESTIDO DE ★★★ AZUL
laSexta 3 22:00
‘Devil in a Blue Dress’. Cine negro. DIRECCIÓN: Carl Franklin. INTÉRPRETES: Denzel Washington, Tom Sizemore, Jennifer Beals, Don Cheadle, Maury Chaykin, Terry Kinney, Mel Winkler, Albert Hall, Lisa Nicole Carson. ESTADOS UNIDOS. 1995. ——
—En Los Ángeles de 1948, Ezikeal Rawlins, un veterano afroamericano de la II Guerra Mundial, quiere un trabajo. En el bar de unos amigos le presentan a De Witt Albright, que está buscando a alguien que le ayude a encontrar a una mujer blanca que ha desaparecido en los barrios negros de la ciudad.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Supervivientes Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Sálvame diario
del jueves
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Telecinco TVE 1 TVE 1 TVE 1 TELECINCO
2.888.000 2.600.000 2.578.000 2.171.000 1.953.000
26,3 21,1 21,8 18,5 20,6
Telecinco dominó la noche del sábado con la gala del debate final del programa de Supervivientes.
LOS TUDOR
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
SUPERVIVIENTE
46
La serie histórica no consigue levantar cabeza en su tercera temporadad y sigue bajando su cuota de audiencias.
TELEVISIÓN EL PAPEL DEL ACTOR RICARDO GÓMEZ EN LA SERIE
—BREVES—
‘Carlitos’ se sumerge en la movida madrileña en ‘Cuéntame’
TELEVISIÓN
INTERNET
Belén Esteban firma dos años más en ‘Sálvame’
Inteco detecta amenazas en su base de datos
Madrid Para todos aquellos que creían que a la Princesa del Pueblo le quedaban dos telediarios, que sepan que se han vuelto a equivocar. Cuando parecía que el final de la rubia más televisiva estaba a la vuelta de la esquina, Telecinco nos vuelve a sorprender alargando su contrato por dos años más. Belén Esteban se ha hecho imprescindible en Sálvame y, para demostrarlo, la co-presentadora ha dicho alto y claro: "Tengo que decir una cosa muy importante: he firmado tres años más con mi productora". Por si quedaba alguna duda al respecto se ha metido en su página personal de Twitter y ha colgado las fotos de la firma del contrato. Momentos antes del programa, pudimos ver a Belén al lado de su amigo y representante Toño Sanchís.
León El centro de respuesta a incidentes de seguridad del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), con sede en León, tiene detectadas más de 47.200 amenazas en su “repositorio de vulnerabilidades informáticas”, el mayor existente en lengua castellana. El Inteco señaló ayer que este servicio gratuito crece con un ritmo diario de entre 15 y 20 nuevos registros, una información que se fundamenta en la metabase NVD (National Vulnerabity Database) y que sirve para “aumentar considerablemente” la protección de los sistemas y redes ante nuevos riesgos. En una nota informativa, precisó que la mayor parte de la documentación que recoge esta base de datos se extrae de fuentes de prestigio en el campo de la seguridad en tecnologías de la información.
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
Raquel Sánchez presenta una gala de Supervivientes
‘Salvados’ regresa a La Sexta en septiembre
Madrid Telecinco no quiere dejar
Madrid La nueva temporada del
la oportunidad de explotar al máximo el éxito de Supervivientes 2011. La cadena es consciente del interés de la audiencia por la última edición del reality isleño y por ello ha decidido programar una nueva gala el próximo jueves. La gran novedad de esta gala estará en la conducción, ya que Jorge Javier Vázquez será el gran ausente y dejará el testigo a Raquel Sánchez Silva. La copresentadora desde la isla de Supervivientes 2011 se enfrentará al directo en Madrid por primera vez desde su llegada a Telecinco, lo que le servirá como prueba de fuego para los proyectos venideros.
programa del Follonero asegurá que no hablarán de Nacho Polo. Salvados regresa una temporada más a laSexta con Jordi Évole, el Follonero, de nuevo como conductor del espacio. Según se ha confirmado en el Twitter oficial del programa, el 4 de septiembre ha sido la fecha elegida para que vean la luz las nuevas entregas. Por el momento, poco se sabe sobre las novedades que traerá consigo la nueva temporada. A modo de broma, la cuenta del programa en la conocida red social afirma como pista que no hablarán sobre Nacho Polo, uno de los personajes más actuales del verano.
EFE
A punto de cumplir 18 años lleva ya más de una década trabajando en la pequeña pantalla Con la serie se ha hecho un hombre, se ha convertido en un actor preparado MADRID
“¿Y mi Carlitos?”, dice la abuela Herminia, con ese deje del sur que tanta ternura ha motivado. “Carlos ya, si no te importa” responde el nieto, alto y guapo, a punto de cumplir dieciocho años en febrero como Ricardo Gómez, pero con un año más en la serie y con una década tras sus espaldas en la televisión. A punto de estrenar la decimotercera temporada, Cuéntame cómo pasó ha sido la casa de Ricardo durante diez años de su vida. Aquí se ha hecho un hombre y se ha convertido en un actor preparado para levar anclas y seguir su camino en cualquier momento. Con Cuéntame ha ido al colegio, ha hecho los amigos para toda la vida, ha conocido el amor y ahora llega de la mili preparado para vivir la locura de los ochenta. Ante su inmersión en la movida madrileña el actor asegura que todavía le falta meterse dentro de ella. “La he olido, pero aún no sé muy bien nada. En los primeros
Ricardo Gómez, a punto de estrenar la decimotercera temporada.
capítulos me inscribo en ICADE, así que lo de la Movida vendrá más adelante. He estado viendo fotos, noticias... tenemos un equipo de documentación genial que nos ha dado todas las portadas del mismo periódico de los años ochenta. También me han pasado música nacional e internacional: Alaska, Nacha Pop... Ahora estoy metiéndome en ese mundillo”. Su personaje ahora coge más fuerza que en temporadas anteriores, pero el joven dice quesiempre se queda más o menos con el mismo peso, pero este año al ser más adulto gana un poco más de peso. Además las tramas de Carlitos respecto a la familia siempre eran más aparte y ahora se empiezan a entreconectar. “Voy a vivir la Movida, aunque
no tanto como Inés. Voy a ver la droga, me va a gustar salir. Va a llegar un punto en el que voy a estar harto de estudiar y de ICADE, tengo dieciocho años y un amigo “colgao” que es Felipe, así que me va a apetecer salir y desvariar”, comenta el actor. Ante la idea de trabajar en vacaciones dijo “la verdad es que este año está muy bien organizado porque el día que vengo grabo todo el día pero luego libro dos o tres días seguidos. El primer día de rodaje las maquilladoras me decían que estaba muy blanco, pero es que yo termino el curso y empiezo aquí. Luego terminamos de grabar en enero y yo ya empiezo otra vez el curso”. EFE
TELEVISIÓN HAN DESESTIMADO TAMBIÉN LOS ÚLTIMOS RECURSOS DE ORANGE, TELEFÓNICA Y VODAFONE
La CMT vuelve a rechazar los recursos de las operadoras por la cuota de RTVE MADRID
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha vuelto a ignorar las quejas de los operadores por el pago de cuotas para financiar la Corporación de Radio y Televisión Española (CRTVE) y ha desestimado los últimos
recursos de Orange, Telefónica y Vodafone contra esta tasa. El nuevo modelo de la CRTVE, aprobado por el Consejo de Ministros en julio del año pasado, impone una tasa a los operadores de telecomunicaciones del 0,9 % de sus ingresos brutos para com-
pensar la pérdida de ingresos procedentes de la publicidad de pago. En varias resoluciones de la última reunión del consejo de la CMT del pasado jueves, el regulador se reafirma en sus disposiciones del 14 de abril, fecha en la que decidió desestimar los recur-
sos de los operadores contra los pagos de las cuotas correspondientes a 2010. En los casos resueltos la pasada semana, las operadoras pedían la rectificación y devolución de los importes abonados en 2010 pero también de los pagos correspondientes a la primera cuota de este año. Como ya hicieran a comienzos de año, los operadores han basado sus alegaciones en que, por un lado, se han producido errores en el cálculo de los importes y en que,
por otro lado, la normativa que les impone el pago de estas cuotas va contra la Constitución Española y contra la legislación comunitaria. En el fallo de la CMT, el regulador del mercado vuelve a resolver que los pagos son conformes a derecho. La Comisión Europea (CE) denunció a España y a Francia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) por considerar este tipo de cuotas “incompatibles con las normas de la UE”. EFE
EL DÍA
C-LM Sociedad 47
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Sociedad C-LM MÚSICA Más de 500 instrumentistas han realizado ya las pruebas de audición
TRADICIONES
Expectación ante la creación de una orquesta de C-LM
Alcázar del Rey festeja hoy Sto. Domingo de Silos
EL DIA
La organización reconoce que no ha podido atender a los más de 4.000 interesados
ALCÁZAR DEL REY
El municipio de Alcázar del Rey celebra hoy la festividad de Santo Domingo de Silos, titular de la iglesia parroquial. A partir de las ocho de la tarde está prevista una procesión, misa de campaña en la plaza del Ayuntamiento y después habrá un aperitivo para todos los asistentes. Además, en el plano lúdico, cabe reseñar que actuará un grupo de rock. Según recordaba ayer a El Día la alcaldesa de Alcázar del Rey, Belén García, “se trata de una de nuestras fiestas más recientes, se lleva celebrando unos cuatro años, que es cuando se trajo una imagen de Santo Domingo de Silos a nuestra iglesia”. Además, apuntó que “sí que está teniendo acogida cada año por los vecinos, como apunte, es la única misa al aire libre de todo el año, excepto este año que también se ha hecho la de San Isidro, a las puertas de su ermita”.
El Día Digital ha recogido numerosas quejas y comentarios sobre el proyecto R.L.C. TARANCÓN
Los primeros pasos para crear una Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha han suscitado una gran expectación. Buena prueba de ello son los múltiples y amplios comentarios a la noticia publicada en www.eldiadigital.es el pasado 1 de junio anunciado el plazo para participar en las pruebas de selección. Más de 500 instrumentistas han realizado las audiciones, que se han desarrollado durante 22 días ininterrumpidos (desde el 1 de julio), en Valencia, Madrid y Barcelona. El músico valenciano Vicente Barases Jabaloyas, vecino de Tarancón, que será el director de Castilla-La Mancha Symphony Orchestra, lamenta que “por razones ineludibles de salud y logística” las pruebas previstas en Toledo hayan tenido que aplazarse a los primeros días de septiembre (la fecha está aún sin concretar). “Pedimos disculpas por los posibles trastornos y les rogamos acepten la invitación para retomar las pruebas aplazadas”, detalla. A modo de balance de estos primeros pasos, subraya que “estamos construyendo la mejor orquesta sinfónica de este país, que a nivel europeo va a estar sin duda entre las cinco primeras, algo que sin duda es un lujo y un orgullo para Castilla-La Mancha”. Desde la organización estiman que han sido más de 4.000 personas las que se han interesado por este proyecto, por lo que reconocen que “hemos estado desbordados, habremos cometido errores, pero el resultado va a merecer la pena”. En relación a las quejas de instrumentistas (muchas de ellas en
R.L.C.
SOCIEDAD
LA CLAVE ¿Cuándo finalizan las audiciones? Aunque aún sin fecha fija, en los primeros días de septiembre se realizarán las pruebas que fueron aplazadas en Toledo.
la web de El Día) inscritos en tiempo acordado y que, incluso hasta día de hoy, no han recibido respuesta, Barases se declara “absoluto responsable, teníamos más de 600 audiciones previstas, algo que casi no da tiempo a realizar en el plazo previsto, ahora en septiembre se les citará de nuevo”. El citado músico cree que ha suscitado tanto interés porque “muchos músicos o aficionados están en paro y también creo que es una iniciativa atractiva, no es pública, es privada, y pretende llenar un llamativo hueco artístico existente en esta región”. La plantilla estará formada por entre ochenta y noventa músicos. PARA LOS MÁS PESIMISTAS
En cuanto a la situación económica actual que hace que sean muchas las personas que no confían en la realización de este proyecto, aclara que “nuestra fuerza va a radicar en un potencial artístico de primer nivel, calidad suprema que hará que se quiera invertir en nos-
otros, instituciones, corporaciones y marcas comerciales querrán compartir el prestigio de figurar a nuestro lado, caminando de nuestra mano y culminar este proyecto que coloque la denominación CastillaLa Mancha como una marca de excelencia, calidad y prestigio en primera línea mundial”. Recuerda que la Filarmónica de Berlín se creó de la misma forma, “seguro que tuvieron que sufrir comentarios de todo tipo, pero no creo que nadie se planté su viabilidad”. Añade que “mientras algunos intentaban desprestigiarnos en redes sociales, varios integrantes fijos de la citada Filarmónica se presentaban a las audiciones para estar en nuestra plantilla, posiblemente desconociendo el origen de su actual orquesta”. También señala que “es más fácil conseguir seis millones de euros para una orquesta que opta a ser de las primeras de Europa, que cien mil euros para muchas de las que conforman el actual panorama musical español”.
La web de El Día ya hs recibido casi cuarenta comentarios, de todo tipo, sobre los primeros pasos del proyecto.
Tradicional Día de la Rosquilla en Fuente de Pedro Naharro EL DÍA FUENTE DE PEDRO NAHARRO
La programación de “Agosto es una Fiesta”, de la localidad de Fuente de Pedro Naharro, continuaba ayer con cine de verano en la plaza de España, organizado por la Concejalía de Cultura. Hoy está prevista la celebración del ya tradicional Día de la Rosquilla, también en la plaza de España, organizado por la Asociación de Mujeres “Infantas Cristina y Elena”, a partir de las 21 horas. Para mañana hay previsto, en el parque de la piscina, juegos populares intergeneracionales.
48
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
ESPACIO EL OBJETIVO DE LA MISIÓN ES ENTENDER EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DEL PLANETA
ALEMANIA
La NASA lanza la sonda ‘Juno’ para estudiar el planeta Júpiter
Friedrichstrasse, la estación que el Muro de Berlín convirtió en frontera
SCOTT ANDREWS/EFE
La sonda recorrerá 2.800 millones de kilómetros en un viaje que durará cinco años Es la primera nave con energía solar diseñada para operar a tanta distancia del Sol WASHINGTON
LaLa NASA lanzó ayer la sonda Juno con el objetivo de estudiar Júpiter y descifrar qué hay en el interior del planeta gaseoso, qué cantidad de agua contiene y qué papel desempeñó en la formación del sistema solar. Juno partió en un cohete Atlas V, equipado con cinco propulsores de combustible sólido, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida), en un viaje que durará cinco años y en el que recorrerá 2.800 millones de kilómetros. La sonda salió con unos minutos de retraso tras detectarse una fuga de helio en el cohete, que obligó a detener la cuenta atrás cuatro minutos antes de la hora del lanzamiento original, previsto a las 11.34 (15.34 GMT), pero según confirmó la agencia espacial no afectó a ninguno de sus sistemas y recibió luz verde para partir a las 12.25 (16.25 GMT). Está previsto que la sonda alcance al órbita de Júpiter en julio de 2016 y, durante un año terrestre, sobrevolará el planeta 33 veces a una altura de unos 5.000 kilómetros del planeta gigante, once veces mayor que la Tierra, en busca de respuestas. El patrón de vuelo de la sonda está diseñado para cubrir todas las latitudes y longitudes de Júpiter, de modo que los científicos puedan confeccionar un mapa completo de su campo gravitatorio y averiguar cómo están organizadas sus capas internas.
Momentos previos al lanzamiento de la sonda ‘Juno’
Aunque anteriormente la NASA había enviado otras misiones -como la sonda Galileo- para estudiar Júpiter, Juno será la que
más se acerque y hará historia al ser el primer artefacto que orbite los dos polos del planeta. Juno se convertirá, además, en
DETALLES
INVESTIGACIÓN
Las imágenes de la ‘JunoCam’ superarán en calidad a las mejores tomas del Telescopio Hubble
Júpiter también puede aportar información para la comprensión de los sistemas planetarios
la primera nave con energía solar diseñada por la NASA para operar a una distancia tan alejada del astro rey, cinco veces más que la de la Tierra. Con cuatro toneladas de peso, la nave tiene forma hexagonal y está diseñada para mantenerse con tres grandes paneles solares que cuando se desplieguen darán al vehículo una longitud de 20 metros. Con una amplia gama de instrumentos científicos a bordo, se investigará la existencia de un núcleo planetario sólido, se diseñará un mapa completo de su campo magnético y se tratará de medir la cantidad de agua y amoníaco en la atmósfera profunda y observar las auroras del planeta. Entre sus instrumentos se incluye un magnetómetro vectorial, para medir el componente del campo magnético en una dirección particular; un detector de plasma y partículas energéticas; una cámara de infrarrojos y otra de ultravioleta; además de una cámara de color para ofrecer al público la primera visión detallada de los polos de Júpiter. Según la NASA, las imágenes de JunoCam superarán en calidad a las mejores imágenes de Júpiter tomadas con el Telescopio Espacial Hubble. “Lo especial de Juno es que realmente estamos ante uno de los primeros pasos para acercarnos por primera vez a los orígenes de nuestro sistema solar”, señaló en un comunicado Scott Bolton, investigador principal de la misión Juno. El objetivo principal de esta misión es entender el origen y la evolución de Júpiter, qué se esconde bajo su densa capa de nubes, formadas principalmente por hidrógeno y helio. Como ejemplo de un planeta gigante, Júpiter también puede aportar información fundamental para la comprensión de los sistemas planetarios que se han descubierto en los últimos tiempos en torno a otras estrellas. EFE
ELENA GARUZ BERLÍN
La construcción hace 50 años del Muro de Berlín convirtió de la noche a la mañana el nudo ferroviario central de la Friedrichstrasse, en una estación fronteriza, según ilustra una exposición inaugurada ayer en ese mismo lugar. La muestra, titulada La estación dividida, refleja con la ayuda de fotografías, documentos y objetos de la época el estado de excepción que reinó durante los 28 años de existencia del Muro en este nudo de comunicación. Las indicaciones en lugares escogidos del pavimento ilustran las obras que hicieron de este nexo de comunicación un punto fronterizo, con terminal de salidas, muros, paredes de acero y barreras. El 13 de agosto de 1961, la megafonía de la estación informaba a los pasajeros de que ya no era posible continuar el viaje, de que el trayecto finalizaba allí. A partir de ese momento, quedó interrumpida la comunicación férrea entre el Este y el sector occidental. Según Olaf Weissbach, gerente de la Asociación Robert Havemann, que documenta desde 1990 la historia de la disidencia en la Alemania comunista, La estación dividida es “un título simple para una exposición, pero en esta sencillez se concentra lo absurdo de la historia de la división alemana”. Para muchos habitantes de la ciudad, pero también en las dos Alemanias, este absurdo amenazaba con convertirse con el paso del tiempo en algo normal. En el marco de la exposición, abierta a viajeros y público en general hasta el día 15, tres actores interpretarán el fin de semana del 13 y 14 de agosto escenas cotidianas de esta estación dividida. EFE
RELIGIÓN EL MES DE AYUNO CAE EN PLENO AGOSTO, POR LO QUE ADEMÁS DEL CALOR LOS DÍAS SON MÁS LARGOS
Ramadán, mezquitas llenas y playas vacías JAVIER OTAZU RABAT
El mes musulmán de ayuno de Ramadán cae este año en pleno mes de agosto, y suma a los rigores propios del calor el hecho de que los días son más largos y la sed y el hambre duran tanto como el sol en el horizonte. Las playas están vacías, lo mismo que las cafeterías y restaurantes durante las horas diurnas, y los comercios trabajan a medio gas; pero en la noche, cuando no se
distingue un hilo negro de uno blanco, según reza el Corán, la vida regresa en tromba a calles, mezquitas y cafés. “Ayunar en verano, cuando los días son largos, no tiene el mismo valor que en invierno, pues el valor de un acto religioso es proporcional al volumen del esfuerzo, y por ello las recompensas de Dios aumentan en paralelo a lo que el musulmán soporta”, señala el teólogo Ali Zemzami. El ayuno en Ramadán es uno
de los cinco pilares del Islam, y su carácter sagrado se debe a que fue en este mes cuando el Corán fue revelado a Mahoma: se considera que Ramadán debe ser un mes de piedad, oración y limosnas. El sentido del ayuno -no se puede comer, beber, fumar ni practicar el sexo desde el alba hasta el ocaso- tiene que ver con el autodominio del las necesidades y las pasiones, pero también con el hecho de ponerse en el lugar de quien padece privaciones duran-
te todo el año. Las mezquitas se llenan de fieles, sobre todo en el rezo del tarawih, que tiene lugar una hora después de la ruptura del ayuno y congrega a creyentes que acuden al templo con el alivio del estómago lleno. Zemzami, uno de los teólogos más aperturistas, recuerda que el ayuno solo debe hacerse con fe y convencimiento: “Los que no pueden soportar el calor y sienten que se agotan, pueden dejar de ayunar, al igual que quien practica tra-
bajos duros, a condición de que devuelvan sus días de ayuno cuando les sea posible”. Sin embargo, es casi imposible encontrar en Marruecos o en los demás países musulmanes a personas que rompan abiertamente el ayuno con el argumento del agotamiento, o incluso de la salud: la presión social es tan evidente que quien tiene derecho a comer (enfermos, embarazadas, mujeres menstruantes) lo hacen a escondidas. Por si la presión social no bastara, hay leyes que castigan con la prisión (de uno a seis meses en Marruecos) a quien infringe en público y sin razón justificada la obligación del ayuno. EFE
EL DÍA
Sociedad 49
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
PROTESTAS Acción conjunta contra el sistema bancario EFE / JORGE ZAPATA
TRIBUNALES
VIOLENCIA DE GÉNERO
Prisión sin fianza para un acusado de abusar de una menor
Atención psicológica para 608 menores SEVILLA
Los hechos tuvieron lugar en una biblioteca pública de Moguer HUELVA
‘Si el banco nos quita la casa, nos venimos a vivir al banco’, ha sido el lema de la protesta de ayer en Málaga.
‘Indignados’ protestan frente a un banco en contra de ley hipotecaria Bajo el lema “Si el banco nos quita la casa, nos venimos a vivir al banco” En la protesta que tuvo lugar en la mañana de ayer han participado unas cuarenta personas MÁLAGA
Bajo el lema ‘Si el banco nos quita la casa, nos venimos a vivir al banco’, los integrantes de la plataforma Democracia Real Ya y el movimiento 15-M en Málaga han protagonizado este viernes en la capital una acción conjunta contra el sistema bancario para pedir la reforma de la ley hipotecaria. La protesta, en la que han participado unas cuarenta personas,
ha consistido en acampar frente a un banco y, mediante dibujos en el suelo y un pequeño teatro, se ha escenificado la rutina diaria de una vivienda, con acciones tales como desayunar, ducharse o ver la tele, como ha explicado un responsable de prensa de Democracia Real Ya, Santiago Fernández. Los participantes portaban pancartas en las que se podía leer ‘100.000 millones de dinero público para la banca’ y fotografías de diversas personalidades políticas. En el marco del segundo encuentro estatal que se celebra desde el pasado lunes hasta el domingo en la ciudad malagueña, los ‘indignados’ celebraron una asamblea en la que uno de los puntos clave, según Fernández, es que “el 15 de octubre va a ser un nuevo hito en el movimiento 15-M y un punto de inflexión”. Fernández ha hecho estas declaraciones en relación a la pro-
testa internacional que tienen previsto celebrar el próximo 15 de octubre en Barcelona y para la que los asistentes se coordinarán a través de las redes sociales. “El sentir general es que ya no se trata sólo de un paso del 15-M en España, sino de un movimiento de indignación que se está extendiendo en toda Europa”, ha matizado el responsable del colectivo, cuyo objetivo, según él, es que esta cita sea “cuanto menos una manifestación euromediterránea”. Aunque ha reconocido “que la actualidad manda” al referirse a los acontecimientos que han tenido lugar en Madrid, Fernández ha anunciado que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha convocado para septiembre una gran manifestación a favor de la reforma de la ley hipotecaria. Su petición es que la dación en pago se incluya en los programas electorales.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Moguer (Huelva) ha decretado prisión provisional sin fianza para J.G.G., un nombre de 38 años vecino de Moguer (Huelva), que fue detenido acusado de abusar sexualmente de una menor en la Biblioteca Pública de dicha localidad. Según han precisado a Efe fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el juez, tras tomarle declaración, le ha imputado un presunto delito de abusos sexuales. Se trata de una persona con antecedentes penales, que ha cumplido un total de 18 años de prisión por diferentes causas, entre ellas algunas relacionadas con delitos contra la libertad e integridad sexual y agresiones a menores y que hacía nueve meses que se encontraba el libertad, según las fuentes. Además han informado de la decisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Moguer de inhibirse en esta causa a favor del de Instrucción 1, que será finalmente quien la instruya. Los hechos por los que este hombre se encuentra en prisión tuvieron lugar el pasado viernes en la Biblioteca Pública de Moguer donde, según el testimonio de la propia menor, cuando ella se encontraba en la zona de lectura infantil el individuo la invitó a acompañarlo a otra habitación para ver más libros. Ella lo rechazó y se dirigió al mostrador de atención al usuario, donde el hombre se le acercó por detrás y le realizó “tocamientos en sus zonas sexuales”, por lo que la pequeña abandonó corriendo el edificio.
Un total de 608 menores, hijos de mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía, han recibido atención psicológica en el primer semestre de este año, según un comunicado de la Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social. Por provincias, se ha atendido a 45 menores en Almería, a 47 en Cádiz, a 70 en Córdoba, a 53 en Granada, a 50 en Huelva, a 111 en Jaén, a 135 en Málaga y a 97 en Sevilla, la mayoría de entre 6 y 10 años, seguidas de las de entre 11 y 13 años. Este programa también asesora y orienta a las madres que sufren la violencia de género, de las que entre enero y junio fueron atendidas 464: 35 en la provincia de Almería, 33 en Cádiz, 53 en Córdoba, 45 en Granada, 40 en Huelva, 88 en Jaén, 104 en Málaga y 66 en Sevilla. OBJETIVOS DEL SERVICIO
Los objetivos fundamentales de este servicio son aumentar la autoestima de los menores de edad, fomentar el uso de estrategias para afrontar el estrés y la ansiedad, aprender a controlar los pensamientos negativos, la resolución pacífica de conflictos y eliminar los estereotipos y prejuicios de género, según el comunicado. En el caso de las madres, se les informa de los efectos psicosociales en un menor asociados a las vivencias de situaciones de violencia de género, se les enseña a identificar señales de alarma previas a la reproducción de conductas violentas, a mejorar las relaciones entre madre e hijo o hija, y se les orienta sobre las pautas educativas más adecuadas. Este programa lo desarrolla el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), dependiente de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía con la colaboración de la entidad Amuvi para “mejorar el bienestar psicosocial y atender las necesidades socioeducativas” de estos menores, de 6 y 17 años.
BALANCE Sevilla es la provincia con mayor volumen de llamadas durante el primer semestre del año
Emergencias 112 Andalucía atendió tres millones de llamadas en 2011 SEVILLA
El sistema emergencias 112 Andalucía ha atendido 2.969.280 llamadas durante el primer semestre del año 2011 y ha generado 2.236.680 mensajes intercambiados con los operativos integrados a través de la aplicación telemáti-
ca. Según un comunicado de la Consejería de Gobernación y Justicia, los casi tres millones de llamadas se han repartido de manera homogénea durante los seis primeros meses del año, aunque se han registrado algunos picos
en periodos vacacionales. Las principales causas de aviso al teléfono 112 son las demandas informativas (124.526), las asistencias sanitarias (112.633) y las relacionadas con la seguridad ciudadana (62.319), seguidas por las relativas a incidencias de tráfico
(47.909). En comparación con el primer semestre de 2010,las llamadas de tipo informativo han disminuido considerablemente (en 18.685), debido a que la ciudadanía dispone de una mayor información referente al funcionamiento del servicio de emergencias, según la nota. Sevilla ha sido la provincia que mayor volumen de llamadas ha registrado durante el primer semestre del año, en concreto 669.122,y le siguen Málaga con 532.159 atenciones, Cádiz con
347.381 y Granada con 308.024. Emergencias 112 Andalucía ofrece actualmente un servicio de atención multilingüe en inglés, francés, alemán y árabe, siendo el primer idioma la lengua más empleada en el 75,45 % de las demandas. Según el comunicado, e tiempo de respuesta al ciudadano se mantiene en unos tres segundos de media, mientras que el tiempo de atención oscila entre los 60 segundos y los dos minutos, dependiendo del tipo de emergencia.
50
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA EFE
—EL ÁLBUM AL DÍA—
Creen que el juicio a Mubarak tranquiliza al pueblo egipcio
E
l Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes en Egipto, aseguró que el inicio del juicio al expresidente Hosni Mubarak es un “hecho único” en la historia egipcia que tranquiliza al pueblo. El secretario general del PLJ, Mohamed Saad al Katatni, destacó que la comparecencia de Mubarak ante el tribunal responde a una de las principales reivindicaciones que surgieron con el estallido de la Revolución del pasado 25 de enero. El dirigente egipcio también refirió que el inicio del juicio ha dado tranquilidad al pueblo ya que “la Justicia ha tomado su curso” y esperó que ningún criminal escape del delito “sea cual sea su puesto”. Según Al Katatni, este tipo de juicios es un “buen paso”. EFE
EFE
La ex Miss Universo presenta su disco ‘Agua dulce’
Las pruebas al ejército de Israel
La ex Miss Universo Amelia Vega, ha comenzado el mes de agosto con buenas noticias. Vega ha anunciado la salida al mercado de su disco debut ‘Agua dulce’ y el inicio de una gira a Latinoamérica junto a su famoso tío Juan Luis Guerra.
Dos reclutas sostienen un combate cuerpo a cuerpo en la base de Kziot, al sur de Israel. Los aspirantes a formar parte de la unidad ‘Givati’ tienen que pasar duras pruebas físicas. Esta unidad vigila las fronteras del sur de Israel.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 4
Sábado, 30
21 22 25
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En los sistemas Central e Ibérico, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de componente oeste, flojos con intervalos de moderados durante la tarde. Mañana
6
18 27
30 44 48
29 35 44
38
46
0
C
R
C
4
R
Euro Millones Viernes, 5
Cuenca ·
13 14 18 32 34 1
Toledo ·
10
E
El Gordo de La Primitiva
DOMINGO, 7 DE AGOSTO Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Vientos del oeste y suroeste flojos, aumentando a moderados en las horas centrales del día.
Domingo, 31
17 18 23 51 53
· Ciudad Real
1
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 1
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
34 34 34 33 32
Martes, 2
10 16 23
4
24 45 47
23 24 26
3
34
C
6
R
7
C
6
16
R
Mañana MIN
20 21 21 16 18
MAX
34 33 36 33 32
MIN
19 19 20 18 15
Miércoles, 3
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 5
19 23 35
27 34 38
38 40 45
39 41 43
10
3
C
8
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Hoy se sentirá lleno de vitalidad. Pida consejo a personas de su confianza. Cita amorosa muy importante que puede dar la vuelta su situación.
Hoy tendrá mucha suerte. Aproveche el día para probar suerte con los juegos de azar. Tenga cuidado con cierta persona que le aconsejará mal.
Salud muy buena. Jornada propicia para terminar felizmente cierta tarea laboral. La persona amada estará dispuesta a no discutir.
Salud excelente. Sus asuntos laborales se presentarán más difíciles que de costumbre. Poca suerte en el plano afectivo.
Miércoles, 3
05.007
R: 0 - R: 7
Jueves, 4
15.857
R: 1 - R: 7
Viernes, 5
03.790
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud pasable. Vigile sus gastos o no pasará un buen veraneo. En el amor no preste demasiada atención a los rumores que oirá.
Se sentirá débil mental y físicamente. No corra riesgos inútiles de tipo financiero y asegure su posición económica. Buen momento para el amor.
Salud aceptable. Día excelente en lo relacionado con el trabajo. Ingresos inesperados. Jornada tranquila en el terreno sentimental.
Pequeñas molestias que desaparecerán. Es posible que establezca hoy contacto con alguien que le abrirá los ojos en su trabajo. Regular en el amor.
7
39
S: 039 - R: 0
DE LA ONCE
Jueves, 4
4 15 17 19 31 32 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud mala. En el terreno laboral aproveche un consejo precioso y desinteresado que le hará rendir más. Intente relacionarse con más gente.
Molestias articulares. Su gran diplomacia le será de gran ayuda para solventar un problema laboral. En el amor el día será muy favorable.
El insomnio y los nervios aparecerán hoy. En lo laboral no estará a la altura de las circunstancias. Hoy no es el día adecuado para el amor.
Dedique unas horas a hacer deporte. Jornada de tranquilidad con sus seres queridos. Invitación que deberá aceptar por ser muy positiva.
3
Lotería nacional Jueves, 4
37.603 Sábado, 30
52.366
FRACC.
SERIE
10ª 2ª FRACC.
SERIE
1ª
9ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Capitán América (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 La víctima perfecta Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15-22,15 Kung Fu Panda 2 Sábados-festivos: 15,00 SALA 3 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 4 La linterna verde: Green Latern Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábados-festivos: 16,00-18,00 La linterna verde: Green Latern (3D) Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábados-festivos: 16,15-19,30 Templario Lunes a viernes: 22,15 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 El Capitán América Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,15-22,45 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,3022,30 SALA 11 La prima cosa bella Lunes a viernes: 17,15-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Cena de Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 14 Beginners (Principiantes) Lunes a viernes: 17,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/José María Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Avenida Castilla, 7 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO :
C/ Molina de Aragó, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Molina de Aragó, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
La prima cosa bella
Capitan Amérca
Amigos
C/ Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Esperanza, 7 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
FANTASÍA
COMEDIA
Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas
EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, Manuela Velasco.
Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Claudia Pandolfi, Marco Messeri, Fabrizia Sacchi.
REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans, Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones
SINOPSIS: ¿Qué significa tener una mamá
SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,
bella, vital, frívola y perturbadora? Éste es el tormento que ha tenido que soportar Bruno, primogénito de Anna, desde que tenía ocho años. Todo comienza en el verano de 1971 cuando, durante la elección de la reina del balneario más famoso de todo Livorno, Anna es sorpresivamente llamada al palco y obtiene la corona de “la mamá más bella”. Esto provoca un gran revuelo en la familia Michelucci. Desde entonces, comienza para Anna, Bruno y su hermana Valeria una aventura que concluirá con una inesperada y conmovedora reconciliación.
Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe
COMEDIA DRAMÁTICA ITALIA DIRECTOR: Paolo Virzì AÑO: 2011 REPARTO: Valerio Mastandrea, Micaela
ZONA DE LA CAMPIÑA
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, S/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son
amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
Crtera de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
-INMOBILIARIA-
trico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.
Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.
Negocios DEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Señora seria y educada se ofrece para planchar cobro 8€/hora. En Guadalajara. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, tituñación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Candás (Asturias) Alquilo piso por temporadas en Candás (Carreño) Asturias, excelente localización (playa), buen precio. Paloma. 605 103 432 Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo cén-
Se alquila o vende cafetería Plza. General Prim. Tfno: 605 240 245/ 949 29 05 24. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba
Solares Terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2 Tfno: 609 124 967.
particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. Clases particulares: Matemáticas, Física, quimica, inglés. Máximo 2 alumnos. Bachiller y Universidad. Tel. 670 73 51 74. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Se vende MERCEDES CLK 240 avat. Año 2005. 63.000 Kms. Todos los extras, gris. Impecable. Tfno: 630 23 16 69. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv.Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48.
-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases
SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.
EL DÍA SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Rubalcaba sobre el Movimiento 15-M El candidato del PSOE al Gobierno, Pérez Rubalcaba, ha defendido la actuación policial en el caso del Movimiento 15-M en Madrid en los últimos días y ha argumentado que "200 personas no pueden poner patas arriba una ciudad".
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nubes y claros
17º 32º MIN
MAX
El cielo permanecerá mañana parcialmente soleado, mientras que las temperaturas no cambiarán.
—COLUMNA CINCO—
“José Tomás se ha erigido en un fenómeno del toro que no crea afición sino devoción, que es más”. L.F. ESPLÁ (EXTORERO)
Economía y suya
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Page COLABORADOR EL DIA
E
EL DIA
EL DIA
Prosigue el campamento marchamalero Más de 200 niños disfrutan este verano del campamento urbano previsto por el Ayuntamiento de Marchamalo y que se prolongará durante la primera quincena de agosto. Los dos grupos formados en función de la edad visitan la piscina y el polideportivo, donde realizan juegos y deportes de todo tipo. También se han desplazado hasta el minizoo y el Museo de Guadalajara, así como la biblioteca municipal Fernando Olalla, donde se acercaron al mundo de la lectura y la magia de los cuentos.
EL DIA
n verano, cuando las golondrinas se inflan a mosquitos y los banqueros a rosquillas de anís, el mercado se pone en manos de becarios, estudiantillos atrevidos que desconocen las reglas del mus, digo de la economía, y echan un órdago tras otro a ver si acobardan al personal que generalmente lleva pares y juego (los grandes bancos, por el contrario, apenas si disponen de un 5% de efectivo sobre el total de nuestros depósitos); sin embargo, es a nosotros a quienes toca jugar al trantrán merced a la decisión, solidaridad, discurso convincente y visión de futuro del tal Trichet que les sigue prestando pasta al uno y pico por ciento para que los granosos continúen con sus marrullerías. Una pena. El egoísmo va a hacer saltar el planeta en cachitos; no nos está mal por haber alimentado la bicha con nuestra condescendencia y afán de imitación a mamones, robagallinas y cachoperros. A los mirasoles les da igual, andan a lo suyo, a dar vueltas y vueltas cegados por la luz del sol. Al atardecer los noto como ausentes, ensimismados, adornados con una corona de abejas que liban incansables una pequeña cantidad de néctar mientras esperan a lo que habrá de llegar mañana, o un poco de lluvia refrescante. La solución a la crisis la tiene don Rajoy aunque no la dice por si se la copian los americanos sin pasar por caja. Entre tanto, sigue elucubrando, espatarrado y mirando el azur del cielo oscuro que en cada nube pasajera le confirma que habrá de ser el próximo mejor presidente del gobierno del mundo mundial tralarí tralará.