DE Guadalajara MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.090–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
FERIAS Y FIESTAS Las carrozas recorrerán el domingo el centro, de nuevo sin peñistas
ECONOMÍA
El desfile reunirá a 300 personajes de película
Un 26% más de reclamaciones contra los bancos en C-LM
Una ciudad ‘de cine’:
Hasta 27 escenarios:
Destacan los protagonistas Será un recorrido por diez de series y películas rodadas géneros, del cine mudo en la provincia hasta ‘Los otros’ y Torrente
EL DIA
El Ayuntamiento presentó ayer el desfile de carrozas del domingo, que versará sobre cine. Unos 300 figurantes harán un repaso por la historia de la gran pantalla, desde el cine mudo hasta el español actual, con especial atención a los rodajes en suelo guadalajareño.—PÁG. 4— CRIADO ANTONIO
Más reclamaciones que nunca contra la banca en 2010.
Quejas: El año pasado se contabilizaron 521 reclamaciones en nuestra región Los ciudadanos reclamamos cada vez más contra bancos y cajas de ahorros. Según se desprende de la Memoria del Servicio de Reclamaciones del Banco del España correspondiente a 2010, las reclamaciones en este sentido han aumentado un 26% en Castilla-La Mancha. Así, el pasado año se registraron 521 reclamaciones, 108 más que en 2009. Los reclamantes se quejan sobre todo por las actuaciones de los bancos (un 78,7% del total).—PÁGINA 22—
SOLUCIÓN A LA RECLAMACIÓN VECINAL
En marcha las obras para poner fin a las inundaciones en Azuqueca El Ayuntamiento de Azuqueca se ha propuesto dar respuesta a una de las reclamaciones vecinales más urgentes: acabar con los episodios de inundaciones del barrio conocido como ‘Hogar tren’. Aunque la concejala de Urbanismo considera que “no se puede hablar de una solución
general”, sí se están realizando ya una serie de inversiones puntuales, como los arreglos de la calle Libertad –en la fotografía–. Las fuertes lluvias del 26 de mayo provocaron daños materiales a medio centenar de vecinos, según los cálculos del propio Ayuntamiento. —PÁGS 14 Y 15—
CULTURA Por Gentes de Guadalajara
El Tenorio Mendocino invita a participar a los alcarreños Medio centenar de guadalajareños respondió al reclamo de la Asociación Gentes de Guadalajara para participar en la nueva edición del Tenorio Mendocino, la obra de teatro al aire libre que volverá a celebrarse a finales de octubre. Además de los habituales de la cita, a esta llamada acudieron futuros actores, maquilladores o técnicos de sonido. —PÁGINA 10—
C.A.
Guadalajara —6— La Fiesta del Agua y el Día de la Bicicleta, solidarios con Somalia Guadalajara —8 Y 9— Vecinos del Alamín protestan por la falta de mantenimiento Provincia —17— El PP no se fía de la adjudicación del Parador de Molina Región —24 Leandro Esteban avanza que el Plan de Empleo Joven busca el consenso
Reunión de ayer por la tarde.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“Hoy es una buena oportunidad de cerrar la clasificación delante de nuestra afición. Sería importante para nosotros”
—LA FRASE—
Álvaro Arbeloa DEFENSA INTERNACIONAL DEL REAL MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LAS BOLSAS EUROPEAS SE DESPLOMAN ANTE EL TEMOR A OTRA RECESIÓN
¡Qué ricos los ricos franceses! Pedro Escaso Aparte
E
l temor a una nueva recesión, que se advierte desde distintos frentes, provocó ayer un desplome generalizado en las bolsas europeas que, en el caso del IBEX 35, se dejó casi un 5% al término de la sesión. De nada sirvieron las palabras tranquilizadoras del presidente de la Comisión Europea contradiciendo los malos presagios vertidos por el Fondo Monetario Internacional, alertando del riesgo de “recesión global inminente”. En este marco, resulta difícil que los inversores mantengan de forma tranquila su dinero en bolsa, y optan por esperar mejores tiempos. Agosto ha sido uno de los peores meses que se recuerdan en bolsa desde el temido año 2008. El verano no invita al optimismo en bolsa, pero lo cierto y verdad es que la especulación ha campado a sus anchas durante muchos días, provocando que las bolsas, especialmente la española, se hayan situado en una delicada situación. Las noticias económicas, desde el pasado viernes, no están siendo buenas. Ese día se anunció un estancamiento del empleo durante el mes de agosto en Estados Unidos, y en España se avanzaba una subida del paro tras cuatro meses de descenso. En Grecia, por su parte, se anunciaba que su PIB se va a desplomar este año un 5%. Datos que asustan a cualquiera, en eso estamos de acuerdo, pero no parece inteligente que la directora general del Fondo Monetario Internacional eche, día sí y día también, más leña a la delicada situación económica. Así es difícil que Europa retome la senda positiva que se quiere
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
YA A MEDIODÍA DE AYER EL IBEX 35 PERDÍA EL 3,31%.
mantengan las bolsas. La semana, según los analistas, se presenta más volátil que nunca, pero las desafortunadas palabras de la directora del FMI lastran cualquier viso de optimismo que pudiera existir. El año 2011 está siendo malo para las bolsas, pero se espera que tras la finalización del verano los inversores vuelvan a depositar su confianza en la economía, si de verdad se observa una mejoría, y las ganancias vuelvan a a florecer, como todos deseamos, para que la economía del país, y por ende, de toda la zona euro, no se estanque, lo que a estas alturas de crisis, sería una auténtica catástrofe.
por Rubio
Ahora resulta que los ricos tienen dinero. En el año IV d.C. (después de la crisis), han sido ellos mismos, los ricos franceses, los que lo han dejado clarito. Arrogantes como son los gabachos, todavía más –supongo– si son ricos, han dado un paso al frente para recordar a todos, por si lo habían olvidado, que existen, que tienen capacidad para aportar más granos de arena a las arcas públicas que los ciudadanos de a pie asfixiados de tanto apretarse el cinturón. Así que llegan nuestros políticos ahora y se apropian de la idea: primero fue el curioso modo en que lo planteó Esteban González Pons, sugiriendo a los ricos ibéricos –no confundir ricos ibéricos con chorizos– que no estaría de más una propuesta como la francesa; algo así como “si os subimos los impuestos es porque vosotros queréis”. Luego ha sido Rubalcaba, que de pronto calcula que puede recaudar 2.500 millones de euros con el impuesto a los ricos. Ahí le ha dado. Eso no lo haría jamás Zapatero: Rubalcaba es el candidato del cambio.
ESCUELA DE GLADIADORES ROMANA
Sube tanto ya la prima, que lo que está en riesgo ya es el futuro de nuestro país en su conjunto... Bueno, eso si es que tiene futuro “Rajoy proclama que sólo el PP puede superar la crisis con “tino y justicia” Lo tiene mucho más fácil que todo eso. Simplemente le basta con no hacer lo que hace Zapatero
—MINICOLUMNA—
Como para salir corriendo
... Que bien se juega con el dinero cuando es de otros y no de uno...
David Eme
“La vuelta al cole costará a las familias una media de 796 euros, un 3% menos que en 2010”
El fracaso de la participación de la selección española de atletismo en el último Mundial en Daegu ha sido mayúsculo. Con una única medalla de bronce –y sólo dos finalistas, cuando hace diez años fueron 17– , ha sido el peor registro de toda la historia. Ahora llegan los exámenes de conciencia: ¿Se debe el fracaso a que la sociedad española es más sedentaria y nos movemos menos? ¿Faltan entrenadores profesionales? ¿Los niños que corren sólo quieren ser extremos de fútbol? El fracaso de la Federación –salpicada por los escándalos de dopaje– ha sido estrepitoso, para salir literalmente corriendo. Como dijo aquel, “si hay que ir se va, pero ir para nada, es tontería”. Pues eso.
Hallan Cerca de Viena los fundamentos de una Escuela de gladiadores romana. En la antigua ciudad romana de Carnuntum.
“La bolsa españoles sufre su tercera mayor caída del año y la prima de riesgo alcanza los 341 puntos”
“Rubalcaba espera recaudar 2.500 millones de euros con impuestos a la banca y grandes patrimonios”
COLABORADOR
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— EL INTERÉS DE LAS HIPOTECAS LLEGA AL 3,58%
Nada, ya puestos... un gasto más. Como no tenemos pocos. “Localizados en Melilla 57 inmigrantes ocultos en atracciones de feria para entrar en la península” Creerán que nuestro país es una especie de feria... y han decidido lanzarse a la aventura
Las hipotecas son escasas y, caras. El interés que las entidades de crédito españolas aplican en los préstamos subió en julio hasta el 3,58% TAE .
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Levantando las atracciones y las tómbolas
Santos Eleuterio, Eugenio, Fausto, Macario y Leto. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1522— Juan Sebastián Elcano y 16 más de la expedición de Magallanes completan la primera vuelta al mundo en barco. —1724— Felipe V vuelve al trono de España tras la muerte prematura de su hijo Luis. —1932— Aprobación por las Cortes españolas de la reforma del Código Penal que suprime la pena de cadena perpetua. —1975— Terremoto en Turquía: 3.000 muertos. —1999— El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, herido leve en un atentado en Port Said.
Los feriantes ya han aterrizado en Guadalajara. Ayer mismo se podía ver a los responsables de los tiovivos, carruseles, tómbolas y otras atracciones descargar de sus camiones todo el material para montarlo, de modo que esté listo esta misma semana, en que el pregón del miércoles da salida oficialmente a las Ferias y Fiestas capitalinas. La dura vida de estos profesionales ambulantes les lleva cada verano a girar por todo el país con sus negocios, montando y desmontando constantemente los artefactos en los que otros disfrutan. Aquí estarán hasta al menos el día 20 . —CRIADO ANTONIO—
EFEMERIDES
—¿ES ILUSIONANTE EL ARRANQUE QUE HA TENIDO EL DEPOR EN SEGUNDA DIVISIÓN?
Víctor
Felipe
Matilde
Patricia
La victoria contra el Xerez, y en un estadio como el Chapín ha sido algo para el recuerdo, pero si el Depor se lo propone, puede hacer cosas muy grandes en Segunda.
Aún es pronto para hacerse ilusiones, pero la verdad es que están jugando de maravilla. Y porque tropezamos con Las Palmas, sino seríamos líderes.
Lo que llevamos de liga va bien. Aunque sólo son dos partidos, pero estoy convencida de que la cosa va para bien, y si sigue así, fácil que nos llevemos más alegrías.
De momento va bien la cosa, porque si soy sincera, pensaba que íbamos a perder los primeros partidos, y más fuera de casa, pero por suerte no ha sido así.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La concesión de licencias municipales El pasado día 31 de marzo presenté en el Ayuntamiento un escrito solicitando la anulación de la licencia concedida para levantar un edificio (para la ampliación de una casa) en la Avenida de Castilla número 36, parcela colindante a la de mi vivienda. En mi escrito digo que el proyecto de obra autorizado, que cuenta con el informe favorable del Arquitecto Municipal, incumple la Ordenanza 06. Edificación extensiva de viviendas unifamiliares, aisladas o pareadas, aplicable en este caso, así como otras normas contenidas en el vigente Plan General de Ordenación Urbana. Mi insistencia, por medio de varios escritos, para que fuera revisada la licencia concedida lo antes posible (la obra acababa de empezar y la inversión realizada en ella era mínima) no llevó a la apertura inmediata del expediente que obligatoriamente debe iniciarse. Casi al contrario, los propios servicios municipales formularon una denuncia en mi contra, e iniciaron de oficio un expediente por la comisión de presuntas irregularida-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1757— Marqués de La Fayette, militar y político francés. —1915— Franz-Josef Strauss, político alemán. —1921— Carmen Laforet, novelista española, Premio Nadal 1945. —1925— Angel González Muñiz, escritor, profesor y académico español. —1993— Richard J. Roberts, químico británico, profesor y P. Nobel de Medicina 1993. —1966— Gabino Diego, actor español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— des urbanísticas por mi parte. Tras justificar, por mi parte, la falta de fundamento y la improcedencia de dicha denuncia, pudo interpretarse que la verdadera intencionalidad de dicho acto era la de causarme miedo y, en consecuencia, conseguir que abandonara mi derecho a solicitar la revisión de esa licencia. Tardaron más de dos meses en comunicarme que se había abierto el oportuno expediente. El 1 de julio, revisando el estado de la tramitación de este expediente y los documentos que contiene, se observó que en él existe un escrito del que se dio cuenta inmediata al secretario general de la Corporación, dado lo que se manifiesta en el mismo. Se trata de un texto manuscrito y firmado por un funcionario, que dirige a otro funcionario, y contesta de este último también con su firma; ambos, identificados con su nombre y con su firma, ocupan puestos de responsabilidad en el Ayuntamiento. Mi estado de ánimo es el de sentirme perseguido y amenazado. Una de las frases del documento escrito que he mencionado, la de “ir también contra él, y asustarle un poquito”, me ha generado una
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Me encanta la fiesta de los gancheros, es muy original y muy propia de la provincia. Merece todo el apoyo. MARICARMEN
Cómo cansan los políticos. Lo de que unos y otros son la motosierra le vale igual a Blanco que a Cospedal. No hubo bastante con unas elecciones, este año, dos FELIPE
enorme intranquilidad, tanto en el ámbito personal como en el familiar, no llegando a adivinar el significado y el alcance que pueden llegar a tener estas palabras. El texto de este documento fue llevado a la Comisaría de Policía de Guadalajara donde tengo presentada una denuncia por un presunto delito de amenazas y/o coacciones. Acompañando a esta denuncia se ha hecho entrega de un dossier completo donde se relatan y documentan los hechos que traen causa a la misma. Ahora todo ello se encuentra en el Juzgado de Instrucción Nº 1. Asimismo, he formulado recusación contra los dos funcionarios implicados en aquel escrito, exponiendo las causas que motivan esta propuesta, para que, en lo sucesivo, se abstengan de toda intervención en el expediente (Todavía sin contestar por el Ayuntamiento). JOSÉ MARÍA TRALLERO GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La doble –y hasta triple– fila es habitual en algunas vías de la ciudad, como la calle Toledo de entrada y salida por Cuatro Caminos, donde también se pueden ver vehículos estacionados en zonas prohibidas. Las comodidades que buscan estos conductores complican la vida a otros. Es un problema de civismo: no puede haber un agente detrás de cada conductor.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1:CONCURSO DE ALBAÑILERÍA 2: SOLIDARIDAD EN FERIAS CON SOMALIA 3: HISTORIA Y ABANDONO EN EL ALAMÍN.
FERIAS 2011 El Ayuntamiento presenta el desfile, que rinde homenaje a la ciudad como plató de series y películas
Unos 300 personajes de película desfilarán el domingo de Ferias CRIADO ANTONIO
REPARTO
Desde Charlot hasta Amenábar El desfile ‘Guadalajara de Cine’ contará con el siguiente reparto (por orden de intervención): CINE MUDO Y ANTIGUO.- Charlot, Hermnos Marx, el gordo y el flaco, Cantinflas, el gabinete del doctor Caligari... CINE DE ROMANOS.- Gladiadores, patricios, esclavos... CINE DEL OESTE.- Indios y vaqueros, caballos, carromatos y diligencias, el saloon y... el 7º de caballería. CINE DE AVENTURAS.- El planeta de los simios, Cocodrilo Dundee, Tarzás, Indiana Jones y ... los 3 mosqueteros. CINE INFANTIL.- El mago de Oz, Charlie y la fábrica de chocolate, Cenicienta, El señor de los anillos, y... Mary Poppins, Peter Pan, Shrek, Alicia en el país de las maravillas y... los deshollinadores.
Desfilarán, entre otros, Charlot, Goya, Avatar, Harry Potter, Buñuel, Filemón, 007 y Torrente Desde el día 12, la plaza Mayor acogerá la exposición permanente ‘Guadalajara de cine’ E.C. GUADALAJARA
Desde Charlot a Malamadre, sin olvidar a los superhéroes, los malos del oeste, a Hollywood y, por supuesto, el ‘made in’ Spain. La historia del cine, el de siempre y el de ahora representado en todos sus géneros, saldrá a la calle el próximo domingo11 de septiembre (20,30 horas), en el primer fin de semana de Ferias, tal y como avan-
zó este periódico en julio. Se calcula que este desfile de carrozas, que por segundo año consecutivo tiene espíritu “temático” y no sólo “festivo”, estará integrado por 300 personas entre actores y comparsas –se implicarán asociaciones juveniles, culturales, ‘Gentes de Guadalajara’, empresas de animación y personas a título individual, entre otros–. El desfile, que durará una hora, rendirá también un homenaje a la ciudad, plató de rodaje en películas, cortometrajes, anuncios y series de televisión –la última, ‘El tiempo entre costuras’, basado en la novela de María Dueñas, rodada este verano en el Fuerte de San Francisco–. En total, serán 27 escenarios los que invitarán a realizar un “completo recorrido por los géneros del cine”, dijo ayer el alcalde, Antonio Román, en la presentación del desfile, que repite recorrido: la comitiva parte de la calle Madrid para
RECORRIDO El desfile arranca en la calle Madrid y prosigue por Ingeniero Mariño, calle Zaragoza, Bejanque, la Carrera, las Cruces y calle Sigüenza. En este punto, regresa a Santo Domingo, sube por la calle Virgen del Amparo y finaliza en la avenida de Castilla.
proseguir hasta la calle Sigüenza, desde donde regresará a Santo Domingo para finalizar en la Avenida de Castilla–. El público podrá disfrutar con personajes de cine mudo, Roma, clásicos infantiles, cine fantástico, de terror, “el cine más comercial” sin olvidar también “guiños a películas de culto” y a las películas que se rodaron en la ciudad. Desde la mítica ‘Espartaco’, de Stanley Kubrick; ‘La tía Tula’ o ‘Mortadelo y Filemón’ hasta ‘Fuga de cerebros’, el corto de animación ‘Bruxa’, Goya en 2010, o ‘La voz dormida’, aún pendiente de estreno. La organización no ha querido que el espectáculo “sea un acto de un solo día”, por lo que habrá “una exposición permanente en la plaza Mayor” durante las Ferias. Entre 25.000 y 30.000 euros se gastará el Consistorio en este acto, que “viene sufragado prácticamente por los patrocinadores”, señaló el edil de Festejos, Jaime Carnicero.
Los desfiles continúan este año siendo temáticos, una filosofía que siguió el año pasado el desfile del 550º aniversario del título de ciudad (en la imagen).
CINE DE SUPERHÉROES.Spiderman, Superman, Batman, Joker y el Duende verde. CINE FANTÁSTICO Y DE CIENCIA FICCIÓN.Transformers, Avatar, Robots, Gremlins, ET y... la Guerra de las Galaxias. CINE DE MIEDO.Vendetta, Viernes 13, Scream, Fredy Krueger, Hannibal Lecter y... zombies en general. HOLLYWOOD.Con faldas y a lo loco, Bonni y Clyde, 007, Cabaret... luces y estrellas.
CINE ESPAÑOL.- Bienvenido Mr. Marshall, Sor Citröen, la violetera, faunos y suecas, Buñuel y Filemón, Torrente, Belle Epoque, tacones, tesis, nervios, jamón, Malamadre, Los Otros y... Goya.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
5
FERIAS Y FIESTAS El sábado se celebra la 13ª edición del Concurso Provincial de Albañilería
FERIAS Y FIESTAS
Doce cuadrillas competirán en el concurso de albañilería
Hasta seis exposiciones se inauguran esta tarde por las Fiestas
EL DIA
La Concordia acoge esta cita, que cuenta con premios de hasta 1.500 euros
GUADALAJARA
Los participantes tendrán cinco horas para construir doce mesas con bancos Y.C.A. GUADALAJARA
Vuelven las Ferias y Fiestas de Guadalajara, y con ellas, una de sus actividades más tradicionales y que, aunque quizá pase desapercibida para “el gran público”, cuenta con numerosos incondicionales año tras año. Se trata del Concurso Provincial de Albañilería, que este sábado día 10 cumple ya 13 ediciones con unas cifras de participación y de espectadores en aumento cada año. De hecho, como en cada edición, habrá que sortear el número de cuadrillas participantes en el evento, que ya suman 15, ya que el máximo permitido es de 12. De momento, este sábado un total de 12 cuadrillas, cada una con dos albañiles, tomarán el parque de La Concordia con sus útiles y herramientas para construir en apenas cinco horas, de 8,30 a 13,30 horas, el proyecto elegido entre la APEC y los Colegios de Arquitectos y de Aparejadores. Los albañiles tendrán que construir el proyecto ganador, de la aparejadora Silvia Herranz, consistente en una mesa con bancos adosados, y que pasará a formar parte del mobiliario urbano, al igual que otros proyectos de años anteriores, como las columnas de la pasada edición, ubicadas en el Parque de la Alaminilla, o los monolitos de 2009, situados en varios parques de la ciudad. Los premios son muy suculentos, desde los 1.500 euros de la Paleta de Oro, pasando por los 1.000 de la Paleta de Plata, los 600 de la Paleta de Bronce, y los 300 del Premio de Seguridad. Además, solo por participar, cada cuadrilla recibirá 150 euros, y 100 las cuadrillas de reserva. El plazo de inscripción
EL DÍA
La anterior edición del Concurso Provincial de Albañilería tuvo un gran éxito de participación y de público.
SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
“El problema es la falta de liquidez” El vicepresidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción, Félix Cuadrado Duque, sobre la actual situación del sector, declaró de forma tajante que “lo único que puede hacer es ya remontar, porque el nivel de ventas es tan bajo que no puede bajar más”.Además, opina que la desaparición del IRPF sobre la vivienda y la reducción del IVA “pueden ayudar”. En cuanto a los precios de las viviendas, Cuadrado Duque especificó que “no pueden bajar más, es impensabl, a no ser que los bancos bajen los precios de sus propias viviendas”. Respecto al stock de viviendas, el
vicepresidente de APEC aclaró que “no se ha hecho vivienda nueva en los últimos cinco años, pero que no se construyan no quiere decir que no estén en venta”.Y sobre las cifras de viviendas sin vender, Cuadrado Duque afirmó que “no son tan escandalosas como las que se dan, porque una cosa son viviendas deshabitadas, y otras que estén a la venta”. En definitiva, aseguró que “la situación está empezando a cambiar de rumbo”, aunque insistió en que “el gran problema de nuestros pocos clientes sigue siendo la falta de liquidez, si no se les concede financiación, es un bucle sin fin”.
termina mañana a las 13 horas en la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (APEC). En esta edición la organización ha tenido que ajustar presupuesto y tiempo de ejecución “por la penosa situación de falta de liquidez que atraviesan muchas empresas e instituciones”, subrayó ayer durante la presentación el vicepresidente de APEC, Félix Cuadrado Duque. Una iniciativa que trata, en definitiva, “de rendir homenaje a los albañiles, destacar la importancia de contar con profesionales, pasar un día de encuentro, y embellecer el entorno de nuesta ciudad”, señaló el vicepresidente de la APEC. Por último, el concejal de Servicios Públicos, Mariano del Castillo, destacó la importancia de una actividad que cada año cuenta con una gran afluencia de público “que se acerca a curiosear y observar cómo se ejecuta la tarea”.
Maratón de inauguración de exposiciones hoy a modo de calientamiento en los días previos a las Ferias y Fiestas 2011. Hasta seis inauguraciones se pueden asistir los amantes de la cultura, o simplemente los curiosos e interesados. La primera, a las 18 horas en la Plaza del Jardinillo, con la exposición “Un antes y después”, organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara, y que el año pasado levantó polémica por publicitar las obras realizadas por el actual equipo de gobierno en plena campaña electoral municipal, de hecho, el Ayuntamiento finalmente tuvo que quitarla. A las 18,30 horas se inaugura en el Teatro Buero Vallejo una exposición de pintura de Paula Cuesta, “Retazos de la vida”, que permanecerá abierta hasta el día 23. A la misma hora se podrá asistir en la sala Azul del Museo de Guadalajara, en el Palacio del Infantado, a la inauguración de la exposición colectiva “Fotografiados”, organizada por la Agrupación Fotográfica, que se podrá visitar hasta el 2 de octubre. A las siete de la tarde se inauguran la exposición colectiva de Pintura y Cerámica de Rafael Bosch y Jesús Moraza en la sala multiusos del Centro San José, y la I Exposición Fotográfica en Comercios, abierta al público en horario comercial hasta el día 24 de este mes. Por último, a las 20 horas se inaugura la interesante “Bosques de España” en el Centro Cultural de Ibercaja, abierta hasta el 15 de octubre. EL DIA
Fachada del Infantado.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOLIDARIDAD Unicef recaudará fondos en la ‘Fiesta del
Agua’ y en el ‘Día de la Bicicleta’
Las Fiestas se solidarizan con el Cuerno de África
Más aforo para disfrutar de Ariel Rot y Valderrama CRIADO ANTONIO
Se pedirá un donativo para acabar con la hambruna en Somalia, Kenia y Etiopía Un ciclista de renombre podría apoyar la iniciativa en el ‘Día de la Bicicleta’ A.S.C. GUADALAJARA
Por todos es sabido que la zona conocida como el Cuerno de África atraviesa uno de sus peores momentos. Si ya de por sí es una de las regiones más pobres del mundo, donde el hambre es una amenaza constante, ahora la situación se ha recrudecido por la confluencia de tres factores, como son la sequía que azota a Etiopía, Kenia y Somalia, la subida del precio de los alimentos, y el conflicto armado somalí. Se trata de un momento crítico, ante el que la comunidad internacional se está volcando, a fin de prestar ayuda en la zona. En lo que a labor de ayuda humanitaria se refiere, destaca la ONG Unicef, que está llevando a cabo una campaña de emergencia nutricional, a través de la sensibilización y la recaudación de fondos y ayudas para el Cuerno de África. Una zona a la que Unicef hace llegar prestaciones como terapia, vacunas, equipos de campaña, o agua potable entre otros. Sin embargo, se necesita aún más ayuda y, por ello, la delegación de Unicef en Guadalajara ha conseguido la colaboración del Ayuntamiento para llevar a cabo campañas de sensibilización y recaudación durante algunas de las actividades que se realizarán durante las próximas Ferias y Fiestas. Sin ir más lejos, la primera oportunidad que tendrán los guadalajareños para prestar su granito de arena, será durante la ‘Fiesta del Agua’, que se celebrará mañana miércoles, en la Piscina Municipal de San Roque desde las 11.00 horas hasta las 15.00 horas. A la entrada del recinto Unicef
contará con una mesa en la que informará a aquellos que lo deseen cuál es la labor que están llevando a cabo en el Cuerno de África, y además, los ciudadanos podrán colaborar con sus donativos. “Desde Unicef queremos hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana”, explicó Alberto Sáez, responsable de la ONG en Guadalajara. “Deseamos que cada uno, en la medida de sus posibilidades, pueda aportar en estas dos actividades su donativo”, apuntó Sáez. Y es que habrá otro evento en el que los ciudadanos podrán colaborar con Unicef. Será más adelante, el día 16 de septiembre, du-
rante ‘Día de la Bicicleta’, que partirá del Palacio Multiusos. Además, “se está tratando de que un ciclista de renombre acuda al acto, para que apoye la iniciativa, aunque aún está por cerrar”, dijo Elado Freijo, concejal de Deportes. “Hay que recordar que hay cerca de un millón y medio de desplazados, 800.000 niños con desnutrición, de los cuales casi 400.000 sufren una desnutrición aguda, con riesgo de muerte”, recalcó Alberto Sáez antes de concluir su intervención. Por último, quiso garantizar que desde Unicef “la ayuda está llegando, para evitar que en pleno siglo XXI haya gente muriendo de hambre”.
LA CLAVE El período vacacional ha impedido las ayudas. Ha sido difícil por parte de las ONG’s conseguir colaboraciones de ciudadanos, porque la mayoría estaba de vacaciones.
FERIAS Y FIESTAS
El responsable de Unicef en Guadalajara, Alberto Sáez, acompañado por Verónica Renales y Eladio Freijo.
EL DÍA GUADALAJARA
Después de que en menos de 24 horas se agotasen las entradas para los conciertos gratuitos de Juan Valderrama y Ariel Rot, programados para las Ferias y Fiestas de este año, los organizadores han decidido cambiar la ubicación de los mismos, permitiendo así ampliar el aforo. De esta forma, aquellos que no pudieron hacerse con una entrada para estos conciertos, dispondrán ahora de una segunda oportunidad. Así pues, a partir de hoy, a las 18.00 horas, se podrán retirar las entradas para estos conciertos en las taquillas del Teatro Auditorio Buero Vallejo. Aunque únicamente se podrán retirar dos entradas por persona. El nuevo lugar elegido es el Patio de los Leones del Palacio del Infantado, que viene a sustituir al anterior emplazamiento, los jardines del Palacio. Lo que no varían son la fecha y la hora de los conciertos. Ambos seguirán siendo a las 22.30 horas, y se celebrarán el día 9 de septiembre, con Juan Valderrama, y el día 10 con Ariel Rot. Se trata de un cambio que se ha realizado “a fin de satisfacer la gran demanda de localidades por parte de los numerosos aficionados que estos dos grandes artistas tienen en nuestra ciudad”, apuntó Isabel Nogueroles, concejala de Cultura. A la vista de la gran demanda de localidades para estos conciertos, que son gratuitos-, y para satisfacer el interés de los ciudadanos, el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha llevado a cabo las gestiones pertinentes para poder cambiar los conciertos al Patio de los Leones que, entre otras ventajas, añade la edil, “tiene mayor aforo que los jardines y cuenta con otras características que suponemos pueden ofrecer mejores condiciones para las actuaciones de Juan Valderrama y Ariel Rot”. EL DIA
SUCESOS Los choques sólo provocaron daños materiales
Dos accidentes con alcohol al volante La conducción bajo los efectos del alcohol ha vuelto a protagonizar otros tres episodios de sucesos durante el último fin de semana: dos accidentes y otra denuncia por la misma causa. El primero de los accidentes tuvo lugar el viernes a las dos menos cinco de la madrugada en la calle Cardenal González de Mendoza, cuando una conductora perdió el control del vehículo y colisionó contra otro que estaba
estacionado en dicha calle. Realizadas las pruebas de alcoholemia correspondientes, se obtuvo un resultado de 0,77 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, por lo que los agentes de policía procedieron a la detención de una mujer de 35 años de edad, vecina de Guadalajara y que responde a las iniciales de I.V.A., por un delito contra la seguridad vial, según ha informado el Ayuntamiento.
El segundo accidente se registró el domingo, a las diez y cuarto de la n oche, en la calle Juan Diges Antón, cuando un vehículo que salía marcha atrás colisionó contra otro que estaba aparcado. Ante los claros síntomas de intoxicación de la conductora, se realizaron las pruebas obteniéndose un resultado de 1,16 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. La conductora, con iniciales M.R.R., de
47 años y de Guadalajara, fue detenida por un delito contra la seguridad vial. En ambos accidentes sólo hubo daños materiales. También M.P.C., de 46 años y domiciliado en Guadalajara, fue detenido el sábado por un delito contra la seguridad vial al ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol. Registró 0,54 miligramos de alcohol por litro. Por último, en la noche del sábado al domingo se denunció por infracción al horario de cierre a dos establecimientos públicos, uno de la calle Toledo y otro en la Plaza de San Esteban. EL DÍA
El Patio de los Leones acogerá los conciertos.
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Local Guadalajara
7
FERIAS Y FIESTAS 2011 La peña El Tarro celebra su 30º aniversario el próximo año EL DIA
El Tarro, preparados para empezar la fiesta Confían en llegar a los 120 socios en su carpa del merendero de San Roque Organizan el campeonato de petanca y también visitan hace años el asilo de ancianos Y.C.A. GUADALAJARA
El Tarro cumple 30 años el próximo año, pero mientras llega la celebración, se prepara para disfrutar de las Ferias y Fiestas 2011, que para esta peña se inician el día 12 con el gran desfile de peñas y la primera cena de la semana. Este fin de semana ha finalizado el montaje de su carpa, que albergará entre 100 y 120 socios, aunque El Tarro llegó a contar con 160 peñistas, pero también se han notado los efectos de la crisis en esta peña. Óscar Riofrío, presidente de la peña, apunta que el bajón de socios “ya se notó el pasado año, y este año se va a notar más, aunque el momento de apuntarse es ahora y esperamos llegar a los 110 socios”, afirma. DIVISIÓN DE LA DIVERSIÓN
Mateo Valero, uno de los vocales de la peña, cree que “subir algunas peñas al nuevo recinto ha matado el centro de Guadalajara, y también ha venido mal a los
bares y tiendas, a las peñas que están arriba e incluso a las que nos hemos quedado”, opina Mateo, que hubiera preferido “que lo dejaran como estaba, porque solo es una semana al año”. La cuota de este año es de 155 euros para los socios antiguos, y 165 para los nuevos, y también hay una cuota especial para socios de jueves a domingo de 120 euros. Desde El Tarro les gusta decir que “aquí son bien recibidos desde niños a mayores. Preferimos no ser 300, así somos una peña más familiar, nos conocemos todos y solemos ser los mismos, aunque todos los años hay altas, y también bajas”. ACTIVIDADES
El Tarro se encarga de organizar para todos los vecinos de Guadalajara el campeonato de petanca, que se celebra este año en La Concordia el miércoles 14 de 18 a 20 horas. Además, cada año realizan una actividad muy loable, visitan el asilo de ancianos “y echamos unos bailes con ellos”, cuenta Mateo. También organizan hinchables “para niños y mayores y abiertos para todos”. En El Tarro, los peñistas también pueden participar en la comida campera, el festival de charangas, bingos, rifas, cenas diarias, barrilazos por los bares y verbenas. Los peñistas de El Tarro están hermanados con El Carajillo, “y queremos hermanarnos con alguna más”, detalla Mateo Valero. El Tarro está ubicado en el merendero de San Roque.
El Tarro llegó a contar con 160 socios, ahora con la crisis esperan llegar a los 110 peñistas. EL DIA
ACERCA DEL PREGÓN DE FERIAS Y FIESTAS 2011
“No hay comunicación con las peñas” En cuanto a la ubicación del pregón de Ferias y Festas de nuevo en el Infantado, desde la peña El Tarro no se muestran muy de acuerdo con la decisión,más aún cuando “en la reunión,el concejal Jaime Carnicero nos dijo que lo iba a estudiar, así que no entiendo por qué al final no es en la Plaza Mayor, sobre todo si ya han acabado las obras”, comenta Mateo, vocal de la peña, que también se queja de que “no ha habido co-
municación por parte del Ayuntamiento con las peñas”. Por su parte, el presidente de El Tarro, Óscar Riofrío, declara que añora el antiguo desfile conjunto de Ferias y Fiestas.“Me gustaría que fueran carrozas y peñas juntas, sería lo suyo, habría más ambiente y vistosidad”, aunque matiza: “siempre dentro de un orden, con las peñas legales uniformadas y sus pancartas”. La peña está ubicada en una carpa en el merendero del parque de San Roque.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BARRIOS El Alamín es uno de los barrios más emblemáticos , pero se queja de ser también de los más olvidados
Historia y abandono conviven en el Alamín La asociación de vecinos demanda el arreglo de aceras y de zonas infantiles Los ruidos de un bar o el soterramiento de basura, otras de las reclamaciones Y.C.A. GUADALAJARA
E
l Alamín conserva entre sus calles y casas, lo que queda de ellas, lo más genuino de la antigua ciudad de Guadalajara. El Torreón del Alamín y el puente de las Infantas son dos de los monumentos más emblemáticos de la capital y los que encierran más historia en sus piedras, como también sus viejas casas del primitivo barrio que fue. Sin embargo, también es uno de los barrios más olvidados de una ciudad que parece centrarse en mejorar y desarrollar los nuevos barrios, en detrimento de “los de toda la vida”. Al menos esta es la sensación de sus vecinos, que cuentan a EL DÍA cuáles son las carencias y deficiencias que encuentran cada día al pasear por las calles y edificios de su querido barrio. Su asociación de vecinos, Miguel Hernández, es seguramente la más activa de toda Guadalajara, y su directiva funciona como una piña luchando a una por su barrio. Su secretaria, Margarita Martínez, nos cuenta los princi-
EL DIA
pales defectos que se encuentran en el punto de mira de la asociación. “Los alrededores del centro de salud del Alamín están muy abandonados; hay un tramo de acera en Nuevo Alamín con calle Sevilla en el que que no pueden circular carritos y sillas de ruedas; las aceras están levantadas en la Cuesta de Hita, en algunos sitios no hay ni baldosas; falta por poner la alambrada en el Parque del Alamín, la parte de detrás de la guardería de la Junta está llena de cardos, maleza, arbustos, y el parque Sandra en general se encuentra en muy mal estado”, enumera Margarita. Sin embargo, recuerda otras cosas que sí se han hecho, como el lavadero y tramos de acera en la calle Zamora. Una petición que persiguen desde los últimos cuatro consejos de barrio “es soterrar los contenedores frente al Parque del Alamín, porque esa zona está muy peligrosa, el año pasado atropellaron allí a una niña”, y también se quejan de un bar en esa misma zona de la Avenida de Barcelona “que tiene ruidos hasta las 4 de la mañana”. Margarita hace una especial mención al parque del Barranco del Alamín, en concreto su inicio en la Avenida de Barcelona, junto al Centro Joven y la Escuela de Arte. “Es una vergüenza, está totalmente abandonado, con el suelo de tierra, piedras, y hasta cristales, y se hizo en su día un kiosko que habría estado muy bien para hacer una terraza pero solo lo utilizan para orinar, y por ahí pasan muchos niños y jóvenes que van al Centro Joven y a la Escuela de Arte”.
— Barranco del Alamín—
EL DIA
El largo caballo de batalla del barrio La asociación de vecinos Miguel Hernández ha intentado desde hace 12 años que el Barranco del Alamín se arreglara, y después de varios retrasos tanto en el inicio de las obras como en la finalización actual de las mismas, ahora están contentos con que por fin se haya comenzado con la limpieza de los fondos de agua y en la eliminación
de malos olores y mosquitos. Sin embargo, otro caballo de batalla sigue siendo el parque infantil al inicio del Barranco, junto al Centro Joven, que se encuentra en un lamentable estado de abandono, con columpios rotos y anticuados, cristales, piedras y arena por suelo, y unos visitantes diarios que fuman y beben junto a los niños. 1
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
9
La asociación de vecinos Miguel Hernández está muy comprometida con los problemas de sus vecinos EL DIA
EL DIA
La asociación denuncia el estado del entorno del centro de salud Alamín.
2 EL DIA
“Los Consejos de Barrio solo se han reunido una vez este año” Martínez: “Es una pena, son muy buenos para conocer los problemas de todos los vecinos” Normalmente se celebran tres o cuatro Consejos al año, pero desde abril no se reúnen
3 EL DIA
Y.C.A. GUADALAJARA
4
1 y 2. Los vecinos se quejan del estado de las aceras en la Cuesta de Hita y en otras calles. 3. La asociación ha pedido al Ayuntamiento que limpie estas parcelas que albergan los restos de las obras del Paseo de la Alaminilla. 4. La protección de las zonas deportivas y de columpios está rota en algunos tramos.
Margarita Martínez también es desde hace cuatro años la representante de los vecinos del Consejo de Barrio número 6, que aglutina a Alamín, Bejanque y Aguas Vivas, y por eso conoce la enorme utilidad de estas herramientas de ayuda ciudadana. Por ejemplo, el arreglo de las calles Doctor Creus y Pescadores y varias en Bejanque fue un logro del último Consejo de Barrio nº 6 Bejanque. Precisamente por este motivo Margarita lamenta que “en lo que va de año solo se haya celebrado un Consejo de Barrio, el pasado mes de abril, antes de las Elecciones Municipales, claro”. Los Consejos se suelen reunir “cada tres o cuatro meses, normalmente hay tres anuales”, y los convoca el presidente de los Consejos, que es el Alcalde, “aunque no suele estar en ninguna reunión, pero sí está obligado a acudir el concejal de Participación Ciudadana”, matiza Marga. La representante vecinal “del
número 6” lamenta la falta de reuniones de los Consejos “porque son buenos y sirven para conocer los problemas de todos los vecinos y hacerlos llegar al Ayuntamiento, y si se nos tuviera más en cuenta se solucionarían más problemas, que luego si no se triplican y por tanto son más costosos, e incluso podríamos anticiparnos a los problemas”. Según el Reglamento de Participación Ciudadana, los nuevos consejos tienen que renovarse cada cuatro años con el consiguiente cambio de cargos. Para ello se presentan candidaturas por barrios y hay que determinar quién representa a cada uno en el Consejo. Marga explica que la relación con algunos concejales en concreto es buena, como “con Mariano del Castillo, acude cuando le llamamos y lo va haciendo, siempre y cuando sean pequeñas cosas y no muy costosas”. EL BOLETÍN DEL VECINO
El Consejo número 6 es uno de los más activos de Guadalajara. Una de sus actividades es la edición de “El boletín del vecino”, que se distribuye por tiendas, colegios, institutos, y en el que los vecinos plasman sus quejas y sugerencias. “Tiene mucha aceptación, y eso que lo hacemos de forma rudimentaria”, cuenta Margarita, que confirma que “hay un gran ritmo en la asociación”. La asociación Miguel Hernández es una familia bien avenida, donde presidente, vicepresidenta, secretaria y tesorero se complementan y ayudan por el bien común.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CULTURA La Asociación “Gentes de Guadalajara” convoca a todas aquellas personas interesadas en participar CRIADO ANTONIO
El Tenorio Mendocino abre sus brazos a los arriacenses La representación prepara sus novedades que se centrarán en el viernes y el sábado El enlace de Felipe II con Isabel de Valois volverá de nuevo al Infantado en esta edición MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Asociación “Gentes de Guadalajara” inicia la cuenta atrás para la representación del Tenorio Mendocino los próximos 30 y 31 de octubre, [este año caen en domingo y lunes], adelantando esa primera toma de contacto algunos días en el calendario con el fin de abrir sus brazos a todos los guadalajareños interesados en formar parte de esta iniciativa, que desde el año pasado cuenta con el marchamo de Fiesta de Interés Turístico Regional: “Este año hemos hecho un llamamiento más extenso que otros años”, comenta José González, presidente de “Gentes de Guadalajara” al mismo tiempo que aclara que “no hacemos pruebas, ni cásting, simplemente somos un grupo de amigos que nos juntamos, y una vez veamos la cantidad de gente que ha venido, nos dividimos las tareas y la participación”. “Con ello hemos abierto la puerta a que la gente que venga nueva pueda aportar nuevas ideas”, explica la directora artística de la obra, Abigail Tomey. En la tarde de ayer acudieron a este llamamiento en el Convento de la Piedad de la capital en torno a medio centenar de personas, lo que para el presidente de la asociación “ es grato” porque significa que “esta iniciativa ha tenido una buena aceptación”. “Me gusta mucho el teatro y tenía muchas ganas de participar”, comenta Lourdes Torres una de las aspirantes. “De momento me gustaría ser figurante y echar una mano en todo lo que pueda”, afirma. Es el segundo año que Alejandro se involucra en esta multitudinaria representación en la que cada año participan en torno a 150 personas. “Me gusta mucho el teatro y conseguí entrar en la asocia-
ción a través de algunos contactos que tenía”. Este joven actor entiende que la convocatoria de este año pone las cosas más fáciles a aquellos que tienen interés en colaborar. En la tarde de ayer se hacían las presentaciones oportunas, se tomaba contacto con las personas que se encuentran detrás de esta obra y se anunciaban algunas novedades. La directora artística comentó a los asistentes que en vistas de que la principal novedad que se ponía en marcha el año pasado con enlace del rey Felipe II con Isabel de Valois, en el Palacio del Infantado -del que se celebraba el 450 aniversario-, se retomará nuevamente durante esta XXI edición debido a que el temporal aguó una de las representaciones. Como todos los años, la asociación trabaja para sorprender al público con una nueva iniciativa, con la que según adelantó Tomey, se pretende “aportar algo más a la ciudad durante las jornadas de viernes y sábado”. Para ellos, afirmó, se
CRIADO ANTONIO
SATISFACCIÓN CRIADO ANTONIO
La asociación se muestra satisfecha por la respuesta a la convocatoria con unas 50 personas está buscando la colaboración de actores, músicos y de otras disciplinas artísticas, de manera independiente al papel que desempeñen dentro de la representación mendocina del Don Juan Tenorio de Zorrilla. Los ensayos, que serán diarios y se alargan durante cuatro o cinco horas, comenzarán el próximo 26 de septiembre. Tomey destaca la implicación de los guadalajareños en esta iniciativa “entre personajes sin papel dentro de la obra de Zorrilla, personajes con papel, figuración, gente del baile y después, un montón de personas que trabajan en la sombra con el atrezzo, la producción, vestuario”. No obstante, afirma, a estas alturas el reparto no está hecho pero adelanta que se intentará compaginar a actores veteranos, dentro de la representación, y a gente nueva.
Algunos momentos de la toma de contacto que tenía en la tarde de ayer en el convento de la Piedad.
EL DÍA
Actualidad 11
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TRABAJO En los seis primeros meses del año se dieron de alta 159 nuevas autónomas
Las mujeres tiran del carro del empleo autónomo en C-LM EL DIA
La tasa de paro de las mujeres en C-LM es más alta que en los hombres y que la media nacional En las 5 provincias de la región las mujeres fueron más emprendedoras que los hombres EL DÍA C-LM
C-LM tiene un porcentaje de población activa similar a la media nacional, el 59,4% y de ellos el 75,2% está ocupado y el 24,8% restante en situación de desempleo, según se recoge de los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año. Centrándose solamente en la población activa, la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla la Mancha- ATA CLM, ha realizado un estudio de los datos, desagregándolos por género. De ellos, se desprende que la tasa de actividad en las mujeres es casi 20 puntos inferior a la de los hombres (50,08% en mujeres frente al 67,66% de los varones). La tasa de paro superó en el primer semestre del año, en ambos colectivos, el 20%, siendo en el caso de las mujeres (26,48%) un porcentaje ligeramente mas alto a la tasa de paro masculina, que alcanza el 20,46% y a la tasa media nacional de desempleo femenino (21,94%). Del análisis realizado por ATA se desprende que de cada 100 mujeres castellano manchegas en edad de trabajar, solamente 36 lo hacen, número que aumenta hasta 53 en el caso de varones manchegos.
Sólo el 36,8 por ciento de las castellano-manchegas en edad de trabajar encuentran trabajo.
—Perfil de la emprendedora en C-LM—
POR SECTORES
En cuanto a los sectores de actividad, tanto a nivel nacional como autonómico los servicios son el sector mayoritario, seguido, de lejos, por la construcción y la industria. El 87,9% de las castellano manchegas se emplean en el sector servicios, cifra ligeramente inferior al 88,5% de media en España y muy superior al 53,5% de trabajadores manchegos. “Esta rápida radiografía del mercado laboral en España – afirma Rosario Moreno Opo, presidenta de ATA C-LM – pone de manifiesto como la mujer aún tiene muy complicado el acceso al mercado de trabajo, con tasas de actividad y empleo aún muy por debajo de las masculinas. Además, muestran un panorama laboral realmente complicado, cuando únicamente el 53,82% de los hombres en edad de trabajar, se encuentran trabajando, porcentaje que desciende hasta el 36,82% en el caso de las mujeres castellano manchegas”. TRABAJO AUTÓNOMO
Durante el primer semestre del
EL DIA
Mujer toledana de 40 a 54 años El informe de ATA Castilla-La Mancha pone de manifiesto como el perfil de la mujer autónoma en la región es una emprendedora, de entre 40 y 54 años (46,7%), que vive en Toledo (33,9%) o Ciudad Real (23,7%), mayoritariamente, y que ejerce su actividad dentro del sector servicios (88,7%). Cabe destacar notables diferencias por sexo, si se analiza el sector de actividad: mientras que la construcción es el sector de actividad de 21,1% de los autónomos castellano manchegos a 30 de junio de 2011, sólo es el del
0,5% de las mujeres, siendo estos porcentajes más extremos que la media nacional, donde la construcción emplea al 17,4% de los autónomos varones y al 1,3% de las féminas emprendedoras. En cambio, el sector servicios emplea a prácticamente nueve de cada diez autónomas en Castilla la Mancha (88,7%), un porcentaje ligeramente superior a la media española (85,2%) y muy lejos de los varones de la región, donde únicamente el 48,5% (60,4% a nivel nacional) realiza su quehacer diario en el sector servicios.
SECTORES
POR PROVINCIAS
El 87,9 por ciento de las mujeres de Castilla-La Mancha trabajan en el sector servicios
Cuenca fue la única provincia donde las altas de autónomas no superaron a las bajas producidas
año, y por primera vez desde el inicio de la crisis, el número de trabajadores autónomos registró en Castilla-La Mancha un aumento en el número de emprendedores, concretamente se incrementó en 102 nuevas iniciativas emprendedoras en los seis primeros meses de 2011, lo que supuso un crecimiento del 0,1%, inferior al registrado, de media, en España (0,2%). Siguiendo la tendencia experimentada desde el inicio de la crisis, el empleo autónomo femenino ha tenido un comportamiento mucho más positivo que el de los varones, y ha sido el responsable de este crecimiento en cuanto al número de autónomos, tanto a nivel nacional como en la comunidad: mientras el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en C-LM cierra el periodo con 57 autónomos varones menos (-0,1%), el número de nuevas emprendedoras que han decidido poner en marcha una actividad empresarial en la región ha au-
mentado hasta cerrar el semestre con 159 nuevas autónomas . Por provincias, cabe destacar que en las cinco provincias castellano manchegas, las mujeres se mostraron mucho más emprendedoras que los hombres, siendo únicamente Guadalajara (+0,5%) y Albacete (+0,2%) – las que registraron crecimientos en el número de autónomos varones en los seis primeros meses del año, aunque en ambos casos el crecimiento de las emprendedoras también fue mayor (+0,9% en Guadalajara, +0,3% en Albacete). En el otro extremo, la provincia de Ciudad Real, con un descenso del -0,4% en el número de autónomos, seguida de Cuenca (-0,2%) y Toledo (-0,1%). En cuanto al colectivo de mujeres autónomas, únicamente en la provincia de Cuenca las nuevas altas de emprendedoras no lograron superar a las bajas producidas, y cerró el semestre con 4 trabajadoras por cuenta propia menos.
12
Guadalajara Fiestas
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL PERAL BUDIA
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La localidad alcarreña quiere compartir estos días con los visitantes que se acerquen para disfrutar de sus fiestas y de ello se sienten especialmente orgullosos. El otro gran mensaje de los budieros lo reservan para su venerada patrona. Por Gustavo García
Orgullosos de su Virgen EL DIA
D
el 2 al 14 de septiembre los budieros celebran sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Peral. El culto a ella y la devoción que se le profesa es lo principal en estos días. Algo antiquísimo, que se concreta en como la novena, la santa misa solemne, la romería, las procesiones desde la parroquia y desde su ermita, la ofrenda floral, los cánticos y conciertos. Este año se han introducido nuevos grupos musicales diferentes, contando además con novedades como la fiesta de la espuma, el aumento de los campeonatos, la aparición del tiro al plato, un globo aerostático, concursos,etc. El alcalde, Carlos María de Silva, señala que “por falta de tiempo, no hemos podido añadir al encierro taurino , otro por el campo, como hace 50 años, según nuestros mayores”. Sin embargo, en Budia no ha habido grandes problemas económicos para organizar estos festejos: “Afortunadamente, y con la
negociación adecuada, mantenemos el mismo presupuesto, pero hemos conseguido incrementar actividades”, matiza el primer edil. “Con la adecuada gestión, intentamos mantener el nivel deseado si cabe, y también más grande la fiesta taurina”, explica de Silva. En esta ocasión, la ganadería de Alfredo Quintas será la protagonista de las reses para el encierro, para la suelta y para la lidia. Por su lado, las peñas colaboran con el Ayuntamiento llevando a cabo sus propios actos, al igual que las asociaciones y la Comisión de Festejos en la organización de estas fiestas. “Siempre hay que buscar nuevas alternativas para los niños, sobre todo, en todo el año, no solo en estas fiestas”, según el alcalde. Mención especial merecen los vecinos, que se ofrecen incondicionalmente para ayudar en las actividades, con ilusión y ganas, “decorando las calles y participan todos muy gustosos. Les estoy muy agradecido”, recalca el alcalde.
La romería con la imagen de la Virgen del Peral de Abajo constituye todo un acontecimiento en la localidad.
Fiestas en Budia La Virgen del Peral de Abajo preside todo JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE 11.30 hs Misa solemne, con motivo de la festividad de Ntra. Sra. la Virgen del Peral de Abajo 19.00 hs Novena y procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la villa
22.00 hs Degustación de exquisita limonada con pastas, invitación de los Soldados de Cristo y la Asociación de Mujeres
LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE 11.30 hs Encierro infantil 14.30 hs Comida popular, con paella gigante alcarreña 17.00 hs Pasacalles con la charanga 18.30 hs Encierro de cuatro bravos novillos, por el recorrido tradicional 00.30 hs Entrega de trofeos de las competiciones 01.00 hs Baile con el grupo REVOLUTION 02.45 hs Chocolate, en el descanso
VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE 22.00 hs Comienzo de los campeonatos de juegos de mesa 00.00 hs Animado baile con el grupo SLABÓN SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Campeonato Tiro al Plato 12.00 hs Parque InfantiI (castillos hinchables,espuma y tren) 17.30 hs Parque Infantil (castillos hinchables y tren ) 20.30 hs Pregón de Fiestas a cargo de Carmen Calvo Poyato, presidenta de la Comisión de Igualdad Congreso de los Diputados y exministra de Cultura 21.30 hs Salve cantada a la Virgen del Peral con ofrenda floral a la patrona
23.00 hs Concurso de Disfraces de peñas e individuales, adultos. 00.30 hs Gran verbena popular con la Orquesta ARCO
00.30 hs Baile hasta la madrugada con el grupo musical CASINO DOMINGO, 11 DE SEPTIEMBRE 08.30 hs Diana y pasacalles 12.30 hs Romería y solemne Misa en la ermita del Peral, oficiada por el párroco Hilario Téllez 19.00 hs Disfraces infantiles 19.45 hs Teatro de títeres. Peña ‘El Toril’
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE 11.30 hs Suelta de reses en la plaza con dos novillos utreros y una vaca 18.00 hs Lidia de dos novillos de la Ganad. de A. Quintas 22.00 hs Revista de Variedades ‘Cristina Duval’ MIÉRCOLES, 14 DE SEPTIEMBRE 19.30 hs Merienda-cena con la exquisita caldereta. 00.00 hs Tradicional bingo
EL DÍA
Fiestas Guadalajara 13
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FIESTAS DEL STMO. CRISTO D. CALVARIO MONDÉJAR
Grupos de las verbenas con nivel, pólvora, toros, colchonetas... la actividad es frenética, ya en los días anteriores a los festejos en sí de Mondéjar. En la jornada del 13 comienza lo más fuerte, pero los niños disfrutan ya de la fiesta. Por Gustavo García
Más toros, pólvora y el mismo fervor que todos los años La Ofrenda de los niños en la procesión del Santísimo Cristo del Calvario es muy típica El alcalde de Mondéjar, José Luis Vega, asegura que en estas fiestas que están a punto de comenzar, entre los días 13 y 18 de septiembre, “se va a intentar mantener la misma filosofía que en años anteriores, teniendo en cuenta los recortes económicos producidos y buscando la imaginación”. No son muchos los cambios producidos sobre programas anteriores. Uno de los más significativos es que el lunes, 12 se realizan juegos tradicionales en familia, acompañados de un adulto. “Antes se hacían los hinchables y juegos; ahora se pasa al día siguiente. También hay encierrines y campeonatos de frontón y fútbol sala, otro de tirachinas...”, explica la concejala de
Festejos del Ayuntamiento de Mondéjar, María José Sebastián. Otra de las novedades de este año es que el jueves y el viernes de la Semana Grade se van a quemar dos toros más de pólvora, lo que solamente se venía haciendo en la víspera del 13 al 14 (madrugada). Con ello, se pasa de uno a tres días. “En Mondéjar hay mucha afición a la pólvora y, sobre todo, los jóvenes y las peñas, que hay mínimo 30”, comenta la concejala de Festejos.
—Programa—
Intensa actividad desde los primeros días MARTES, 7 Y MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE Campeonato de Frontón (Entre 10 y 17 años) MIÉRCOLES, 8 Y JUEVES, 9 DE SEPTIEMBRE Campeonato de Fútbol Sala (14 a 17 años) SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Campeonato de Fútbol Sala alevín. Polideportivo municipal 17.00 hs Part. amistoso sen. fem. Polideportivo municipal 18.00 hs Maratón 24 h de F. Sala. Polideportivo municipal 18.00 hs Cpto. Frontón adultos 19.00 hs Cpto. de Petanca. Parque del colegio 23.00 hs Pregón y chupinazo. Plaza Mayor 23.30 hs Orquesta LÍMITE. Plaza Mayor 01.00 hs Discoteca móvil. Explanada piscina muni.
20.00 hs Procesión Stmo. Cristo del Calvario, desde su ermita hasta la iglesia 00.30 hs Quema de F. Artificiales. Explanada polideportivo 01.30 hs Trad. quema Toros Pólvora, amen. por char. Plaza Mayor MIÉRCOLES, 14 DE SEPTIEMBRE 10.30 hs Diana floreada, con Ia Banda de M. ‘Sta. Mª Magdalena’, con gigantes y cabezudos 12.00 hs Misa mayor 13.30 hs Concierto de Música por la Banda ‘Sta. Mª Mag.’. En el patio de Palacio 19.00 hs Proces. del Stmo. Cristo del Calvario y Ofrenda de los niños. Plaza Mayor 23.00 hs Baile con SHANGHAI. Plaza Mayor 00.30 hs Concurso de Disfraces. Plaza Mayor 01.30 hs Reanudación del baile
PEÑAS
Son muchos los niños que se juntan también en peñas, hasta la más mayor, de jubilados. Según Sebastián, “quisiera que participaran más, aunque nos van dando ideas, también en las Carrozas, las patinetas y demás. Poco a poco vamos colaborando entre todos”. La Ofrenda de los niños al patrón y los toros el fin de semana, con una novillada y un encierro mas en esta ocasión, suponen la parte principal de los festejos. EL DÍA
DOMINGO, 11 DE SEPTIEMBRE 09.30 hs II Marcha Mountainbike. Sorteos y regalos 10.00 hs Recorrido de Tiro al Plato y Tiro con Arco. Paraje de Mataborricos 18.00 hs Campeonato de Mus. Bar de la piscina LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE 11.00 hs Exposición Callejeras. Plaza Mayor 17.30 hs Gymkhana y juegos tradicionales en familia. Plaza Mayor 20.30 hs Encierrín para menores. Plaza Mayor 23.00 hs Fiesta Rociera. Plaza Mayor
JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Actividades de la Asoc. de Amas de Casa y Marcha al Lavadero del Pilar. Vuelta a la piscina 14.00 hs Cucaña. Plaza Mayor 15.00 hs Caldereta para la Asoc. de A. de Casa ‘Virgen de la Puerta’. Piscina municipal 18.00 hs III Conc. de Tirachinas. Frontón municipal 18.00 hs Campeonato de Poker. 22.00 hs IV Descenso de Patinetas 23.30 hs Baile con ALBANIA. Quema de dos Toros de Pólvora, en el descanso. Plazuela
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Patines eléctricos y Paintball. Frontón municipal 11.00 hs Juegos e hinchases infantiles. Plaza Mayor 14.00 hs Encierrín para menores. Plaza Mayor 17.30 hs Pasacalles con gigantes y cabezudos y Banda M. ‘Sta. Mª Magdalena’
VIERNES, 16 DE SEPTIEMBRE 11.00 hs Campeonato de Bolos. Plaza Mayor Cpto. de Mus, Dominó, etc., para la Asoc. Jubil. Hogar del Jubilado 11.00 hs Exhibición de Graffitis. Frontón municipal 12.00 hs IV ‘Hoy cocinan ellos’ “Diseña tu tapa”. Plaza Mayor 13.00 hs Conc. Lanzmto. Cestos.
Plaza Mayor 14.00 hs Cucaña. Plaza Mayor 18.00 hs I Gymkhana para peñas. Plaza de Toros 20.00 hs Exhibición A. Marciales. Plaza Mayor 22.00 hs Festival de Recortes. Plaza de Toros 23.00 hs Baile con IPANEMA. Plaza Mayor 01.00 hs Coreografía por C. Joven de Mondéjar. Plaza Mayor. Quema de dos Toros P. Plazuela. Reanudación del baile 02.30 hs Concierto de LASSER. Polideportivo municipal SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Encierro con las reses de la novillada. Desde calle Mayor hasta la Pza. Toros 11.00 hs Suelta tradicional de reses por las calles 14.00 hs Pasacalles amenizado por la charanga 14.00 hs Cucaña. Plaza Mayor 14.15 hs Gran Fiesta de la Espuma. Plaza Mayor 15.00 hs Judías con chorizo. Piscina Municipal 18.30 hs Gran novillada 22.30 hs Tradicional Desfile de carrozas y peñas, amenizado por la charanga 00.00 hs Baile con GRAN RESOR. Plaza Mayor 01.30 hs Descanso del baile y Suelta de vaquillas. Plazuela. DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE 11.00 hs Suelta tradicional de reses por las calles 14.00 hs Pasacalles con charanga 14.00 hs Cucaña. Plaza Mayor 15.00 hs Gran parrillada. Piscina Municipal 17.00 hs Gymkhana Espectáculo de Humor Amarillo. Plaza de Toros 20.00 hs Traca Fin de Fiestas. Plaza Mayor
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:BALANCE VERANIEGO DE AZUD DE PAREJA 2:POLÉMICA POR EL PARADOR DE MOLINA 3: DÍA DE LA BICICLETA EN TORIJA
AZUQUECA Ante la llegada de la época de tormentas, los vecinos del barrio ‘Hogar Tren’ de Azuqueca de
Unas obras para poner fin a las inundaciones CRIADO ANTONIO
Tras las últimas inundaciones, en mayo, el Consistorio está realizando mejoras “No se puede hablar de una solución general”, dice Beatriz Pérez desde Urbanismo A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
H
an pasado ya tres meses desde que Azuqueca de Henares sufriera unas graves inundaciones, como consecuencia de las copiosas precipitaciones que se registraron por aquellas fechas. Se trataba de la tarde del jueves 26 de mayo, en la que unas inusuales lluvias torrenciales anegaron diferentes bajos, garajes y locales comerciales, principalmente en las inmediaciones de la avenida del Ferrocarril, en el barrio conocido popularmente como ‘Hogar Tren’. Un hecho que volvió a soliciantar, una vez más, a un vecindario harto de que esta situación se produzca cada vez que se registran fuertes tormentas. Aunque bien es cierto que estas inundaciones no se producen siempre que llueve. Al menos así lo pone de manifiesto la concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento azudense, Beatriz Pérez, quien también recuerda que “las lluvias registradas aquél 26 de mayo fueron desmesuradas”. “Unas precipitaciones que no se habían registrado nunca, ya que llovió por encima de los 62 litros por metro cuadrado, en apenas hora y media (desde las 19.30 de la tarde, a las 21.00 de la noche), y estas lluvias torrenciales también provocaron inundaciones en municipios colindantes, como puede ser Alcalá de Henares” recalca la edil. Sea como sea, lo cierto es que ni los vecinos ni el Consistorio desean que esta situación vuelva a repetirse. Por ello, el Ayuntamiento de Azuqueca está llevando a cabo, a lo largo de estas semanas, una serie de mejoras en algunos de los colectores de la zona.
“Ahora mismo estamos actuando en la calle Libertad, donde se está sustituyendo un tramo de un colector y, esta semana, comenzarán las obras del desdoblamiento del colector de la calle Poeta Manuel Martínez”, expone Beatriz Pérez. Así pues, se trata de unas obras encaminadas a atajar el problema, aunque no se estén realizando en la vía más afectada, la avenida del Ferrocarril, ya que como explica la propia concejal, “gran parte de las inundaciones en la avenida del Ferrocarril vienen de ahí, de ese problema con los colectores de las calles aledañas”. No obstante, “ no se puede hablar de una solución general”, apunta la edil, “porque depende de la zona”. En esta línea, indica que “hay diferentes problemas, como por ejemplo, que algunas aceras están más bajas de lo normal”. FINALIZADAS EN BREVE
CRIADO ANTONIO
Asimismo, la concejal de Urbanismo espera que las obras estén listas en la mayor brevedad posible. “Las de la calle Libertad, que comenzaron la última semana de agosto, y las de la calle del Poeta Manuel Martínez, que se están realizando o se iniciarán esta semana, está previsto que estén acabadas entre la próxima semana y la siguiente”, apostilla.
UN HECHO PUNTUAL
“La zona se inundó porque se produjeron lluvias por encima de lo normal”, dijo la edil
Arriba, las obras que se están realizando. Abajo, las inundaciones que se registraron el pasado mes de mayo.
Por último, la edil manifestó su deseo de que estas mejoras que se están acometiendo eviten que las acumulaciones de agua vuelvan a producirse. “Esperamos que con estas obras se ponga fin al problema de las inundaciones, que se dan puntualmente, al menos en esas zonas”, comenta. “Pero también estamos valorando trabajar en otros puntos, donde nos encontramos problemas, como las aceras e, incluso, algún tramo de alguna vivienda en particular en la que habría que aumentar el diámetro del colector, aunque son casos aislados”, añade.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—SOLUCIÓN— VECINOS Y AYUNTAMIENTO ESPERAN QUE LAS INUNDACIONES NO VUELVAN A REPETIRSE
—HUELLAS— EN ALGUNAS PARTES DEL BARRIO AÚN PUEDEN VERSE MARCAS DE HASTA DÓNDE LLEGÓ EL AGUA
Henares esperan que el Ayuntamiento encuentre una solución a las inundaciones que suelen producirse CRIADO ANTONIO
Los vecinos esperan que las inundaciones no se repitan Son muchos los que aún recuerdan cómo se anegaron sus calles con la última tormenta A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
El estado de algunas de las calles afectadas, hace patente la necesidad de las mejoras que se están realizando.
Mientras que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares acomete las obras de mejora en los colectores de calles como Libertad o Poeta Manuel Martínez, son muchos los vecinos que aún no olvidan las últimas inundaciones que se registraron en las calles de su barrio. “Todavía recuerdo la impotencia que sentí aquél día”, comenta Juan, un vecino de la zona. “Ver que se inunda la calle, y que no hay manera de hacer nada, es muy duro”, añade. Junto a él, Francisco repara en que “como no había manra de achicar, llegamos a hacer agujeros en el muro que da a las víás del tren, para que saliese el agua por ahí”. En cuanto a las obras que se están realizando, esperan que sean al fin la solución de su problema. “Es problema de alcantarillado, porque hay muchos edificios, con muchas casas, y las tuberías no dan abasto, se han quedado pe-
queñas”, razona Juan. “Y no hay más que ver que, encima, muchas de ellas están obstruidas o taponadas, y no tragan agua cuando llueve”. Reyes, otra de las vecinas del barrio también recuerda las tormentas sufridas y las últimas inundaciones. “Por suerte a mí, que vivo en la calle Olivos, no me pasó nada, pero sí es verdad que la avenida del Ferrocarril sí que se llenó de agua, y provocó muchos daños”, recuerda. “Por lo visto se debe a que el resto de Azuqueca está en algo, y como aquí estamos menos elevados, el agua del centro viene hacia aquí. ESPERAN QUE SE MEJORE
A la vez que muchos recuerdan lo ocurrido, son otros muchos los que esperan que la situación de ver sus calles anegadas de agua no se repita. Vecinos como Antonio, que dice esperar que se acometan las obras neesarias que subsanen un problema que se repite cada vez que hay una tormenta. “La última vez vino el alcalde junto a un concejal, y prometieron que se trataría de solucionar, asique espero que mejoren lo que tengan que mejorar, porque no podemos estar en vilo cada vez que hay una tormenta en esta zona”, concluye.
RECIBIERON NUMEROSAS INCIDENCIAS
—¿Qué opinan los vecinos de la zona?—
Gran labor de los servicios de emergencia
REYES
INÉS
ANTONIO
VECINA
VECINA
VECINO
Se puede decir que lo acaecido en Azuqueca de Henares el pasado mes de mayo fue algo inusual. Unas tormentas que se produjeron entre los días 26 y 27 de dicho mes, y que desbordaron a los servicios de emergencia. Según informó el 112 de Castilla-La Mancha, que llegó a recibir 115 llamadas por incidentes registrados en Azuqueca, Marchamalo y Alovera, otros de los municipios más afectados por las tormentas. Entre otros, al municipio azudense tuvieron que desplazarse el camión municipal de desatrancos, algunos miembros del Consorcio Provincial de Bomberos, personal de Protección Civil, Policía Local y personal del propio
“Muchas alcantarillas no son capaces de colar el agua”
“Es algo que ves por la tele y nunca piensas que te pueda pasar”
“Si dijeron que iban a hacer mejoras, que las hagan”
Yo vivo en la calle Olivos, y es cierto que te encuentras con muchas alcantarillas por donde no se cuela el agua. Es lo que pasó en la última tormenta, que se inundaron algunas de estas calles, porque las alcantarillas no daban a basto.
Espero que si hacen estas obras sea para acabar con las inundaciones. Porque es algo que ves por la televisión y piensas que nunca te puede tocar a ti, y cuando te pasa, no das crédito a lo que ven tus ojos, y llegas a pasar auténtico miedo.
Espero que con estas obras se ponga solución al problema de las inundaciones. El alcalde y el concejal responables vinieron cuando esto pasó, y prometieron que estudiaríán la forma de ponerle solución, y si lo dijeron, espero que lo hagan.
Ayuntamiento. Entre todos realizaron una gran labor, a destacar el trabajo realizado por una veintena de bomberos que estuvo trabajando hasta las 5.00 de la madrugada del jueves al viernes. Toda colaboración fue poca para ayudar a unos vecinos que veían anegadas sus calles, sótanos, garajes y locales. Aunque, por fortuna, no se tuvieron que lamentar dañospersonales. Por último, cabe destacar que, tras la tormenta, el Ayuntamiento de Azuqueca puso a disposición de los damnificados una oficina de atención al ciudadano, que llegó a contabilizar medio centenar de reclamaciones en apenas dos días. Ahora, tanto los vecinos como el Consistorio, esperan poner fin a estas situaciones.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
AGUA El alcalde recuerda que el 30 % de Entrepeñas baña su término municipal
TRILLO
Pareja presume de azud pero pide más agua en Entrepeñas
Sofocado un incendio a sólo tres kilómetros de la central
EL DIA
Del Río afirma que cada vez son más los vecinos de la comarca que se acercan a Pareja
GUADALAJARA
La localidad de Trillo sufrió ayer un incendio a sólo tres kilómetros de la central nuclear, que quedó finalmente controlado a última hora de la tarde. El fuego, que se declaró sobre las seis menos cuarto en la localidad alcarreña, afectó a una zona de monte bajo, pero no sin que la instalación nuclear llegase a correr ningún riesgo, a pesar de la proximidad. Según informó el Gobierno regional, el incendio se dio por sofocado hacia las ocho menos cuarto de la tarde, después de que exigiese la participación de medios terrestres y aéreos, entre ellos un helicóptero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Además recuerda que se consolidan actos como los triatlones, que cierran la temporada MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Un año más el IV Triatlón de Pareja y el XXVI Triatlón “Ciudad de Guadalajara” cierran la temporada estival en el azud de Pareja con un balance positivo en cuanto afluencia de gente, pero sin perder de vista que “tenemos unos momentos de crisis y es complicado hacer el agosto”, apunta el alcalde de la localidad, Francisco Javier del Río. “Se nota que viene mucha más gente, no solo de nuestro pueblo, sino de toda la comarca de los pueblos ribereños”, comenta. Cuando se cumplen cuatro años desde que se pusiera en marcha esta infraestructura, Del Río apunta que fueron más de 300 los participantes en el Triatlón de Pareja, que tiene los mismos años de vida que esta infraestructura, mientras que este lago artificial albergó a 210 triatletas en la prueba de natación de la vigésimo-sexta edición del Triatlón de Guadalajara que se celebró el pasado sábado: “Con estas pruebas tratamos de tener una máxima utilización de esta instalación destinada al uso deportivo, turístico, recreativo y medioambiental”. Consciente de que el agua de Entrepeñas y Buendía se dibuja como uno de los principales motores de desarrollo de los municipios ribereños, Javier del Río recuerda que el Plan Hidrológico Nacional del año 2000 incluía “los azudes recreativos como una infraestructura para garantizar esa lámina de agua estable”. Desde el punto de vista del regidor municipal, “lo que hace falta es que todas esas inversiones que se recogían en el Plan Hidrológico se ejecuten y que además de esas se incluyan
EFE
CAUSAS DESONOCIDAS
LA CLAVE Objetivo: paliar los efectos adversos de la construcción de un pantano El azud de Pareja es uno de las primeras experiencias de este tipo de lagos artificiales que garantizan una lámina estable para usos recreativos y ambientales
otras nuevas” y critica que durante los mandatos de Barreda y Zapatero “se han desaprovechado unos años buenísimos para llevar a cabo estas inversiones” y sin embargo “no se ha resuelto el principal problema que es que sale más agua de la que en realidad debería de salir, sobre todo, cuando hemos tenido los embalses al 10 o al 12 por ciento”. En este sentido, el alcalde parejano advierte que su municipio abriga el 30 por ciento de la superficie del pantano de Entrepeñas y señala que ha sufrido las consecuencias de los últimos trasvases teniendo en cuenta que “tenemos tres urbanizaciones que viven en torno a ese embalse y toda la riqueza de nuestros municipios y nuestros vecinos dependen en un porcentaje considerable del sector servicios, que a su vez depende del agua embalsada”. Del Río vuelve a incidir en que “no estamos en contra de que salga el agua racional y prudencial, siempre y cuando se
respete un mínimo no trasvasable”. UNA LÁMINA ESTABLE
La construcción de azudes o limnoembalses de cola constituye una novedad entre las actuaciones encaminadas a mitigar los efectos adversos derivados de la construcción de embalses. En concreto, el de Pareja, que se nutre del río Ompólveda -tributario del Tajo en el embalse de Entrepeñas- , fue una de las primeras materializaciones de este tipo de infraestructura a nivel nacional con vocación de ser un instrumento de recuperación hidrológica y ambiental y un motor de desarrollo económico a partir del turismo de naturaleza. Posee una capacidad de 0,94 hectómetros cúbicos e inunda una superficie de 26 hectáreas. Tiene una profundidad máxima de 9 metros en la zona próxima al dique, descendiendo progresivamente hacia la cola donde ronda los 1,5 metros. La inversión realizada alcanzó los 6 millones de euros.
Imagen de archivo del pantano de Pareja.
De momento se desconocen las causas del fuego, que se registró en una zona alta próxima a los repetidores de telecomunicaciones, lo que hizo que fuese posible divisarlo a mucha distancia, según precisaron también fuentes del Ayuntamiento de Trillo. Al cierre de esta edición se desconocía la superficie quemada, según la Junta, que anunció la apertura de una investigación para determinar las causas que originaron este incendio. EL DIA
Vista panorámica de la central nuclear de Trillo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MOLINA DE ARAGÓN El diputado nacional, Ramón Aguirre, ha presentado varias peguntas
El PP recela del inicio de las obras del Parador
PSOE
“Tendremos noticias del parador en pocos días” EL DIA
Aguirre dice que en 2005 arrancó la ‘cronología del engaño’ y que hay ‘gato encerrado’ Pérez León afirma que el parador “está en marcha” y defiende la capacidad de Tragsa MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El Partido Popular incluirá en su programa electoral el compromiso de construir el Parador de Turismo de Molina de Aragón. Así lo manifestó en la mañana de ayer el diputado nacional por Guadalajara, Ramón Aguirre, en una rueda de prensa en la que calificó la tramitación que se ha llevado a cabo de esta infraestructura, desde que se comprometió después del incendio de julio de 2005 hasta hoy, como “una cronología del engaño” y aseguró que es precisamente “esta tardanza” lo que la ha convertido en“urgente”. El Congreso de los Diputados aprobaba el pasado 19 de agosto autorizar a Turespaña la encomienda a Tragsa para que inicie las obras y sin embargo Aguirre afirmó que “estoy instalado en la más
absoluta incredulidad y en la sospecha” de que “hay gato encerrado” y recordó que esta medida llega “cuando están a punto de disolverse las Cortes”. Aguirre hizo un repaso de los Presupuestos Generales del Estado de los últimos años para señalar que entre 2006 y 2008 no se incluyó ninguna partida para la realización del estudio del proyecto, ni para iniciar las obras; que en 2009, cuando se realizó la cesión de los terrenos al Estado se consignaron 1 millón de euros para gastos iniciales, redacción del proyecto y para licitar las obras; la ley de 2010 recoge una dotación de 400.000 euros y la proyección de presupuestar 3 millones en 2011 y 7 millones respectivamente en 2012 y 2013, mientras en los PGE “se desdice y deja a cero la cuantía para los próximos años”, lo que Aguirre entiende como “retrasos calculados y olvidos descarados” que ponen de manifiesto “el monumental engaño a la comarca de Molina y a la provincia de Guadalajara”, afirmó. “NO EXISTE CONSIGNACIÓN”
El parlamentario destacó además que no existe una consignación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2011, ni tampoco en Turespaña, ni en Tragsa para iniciar las obras. Además, dijo que el presupuesto previsto de 29 mi-
TEXTUAL RAMÓN AGUIRRE Diputado
Ramón Aguirre afirma estar “instalado en la más absoluta incredulidad y en la sospecha” después de que se aprobase el 19 de agosto la encomienda a Tragsa para iniciar las obras.
llones de euros “es incompleto” ya que teniendo en cuenta la media histórica de construcción de paradores de nueva planta, como el molinés, ésta asciende a 50 millones de euros. Asimismo señaló que el sistema de adjudicación a Tragsa [por adjudicación directa en lugar de por concurso y subasta pública], "está ajustado a derecho pero no es el habitual" y consideró más oportuno que hubiera sido adjudicado a una empresa privada con experiencia en la construcción de este tipo de infraestructuras, ya que según indicó, “toda la relación que tiene Tragsa con paradores es que en uno de ellos adecuaron el jardín”.Tampoco se mostró de acuerdo con el plazo previsto ya que según dijo en infraestructuras hostelera con las mismas características el plazo es de 2,5 años, frente a los 3,5 años previstos para el Parador de Molina. Aguirre incidió en que “modificar esos asuntos preestablecidos no va a ser fácil” y anunció que ha presentado una batería de preguntas al Gobierno central donde también cuestionará cuándo van a empezar las obras del Parador Molinés. Igualmente dijo que “todas las enmiendas presentadas por los parlamentarios populares (diputados y senadores) fueron siempre rechazadas con los votos socialistas.
al Gobierno
Imagen de archivo de la presentación de la maqueta del Parador de Molina.
La secretaria general del PSOE provincial, María Antonia Pérez León, afirma en declaraciones a EL DIA que el parador “ya está en marcha”, que las obras se iniciarán “en breve” y“tendremos noticias en muy pocos días”. Pérez León defiende la encomienda a Tragsa apuntando que se trata de “una empresa pública y un instrumento de las administraciones públicas que tiene experiencia en la construcción de edificios como todos los centros de interpretación de los parques nacionales, luego por qué no de un parador” y añade que “si no quieren empresas públicas, que lo digan, porque que no quieren servicios públicos, ya lo han dicho”. La secretaria provincial socialista pide además a Ramón Aguirre que “deje de generar incertidumbre y sospechas sobre algo que tiene el acuerdo del Consejo de Ministros, las condiciones , las anualidades muy claras, la encomienda a Tragsa y los casi 30 millones de euros para ejecutarlo” y pidió al PP “que se comprometan con el Parador de Molina si ganan las elecciones” ya que, según dijo, “no sirve de nada incluirlo en el programa electoral” porque “también dijeron cuando se presentaban a las regionales que no iban a tocar la Sanidad y la Educación y son los dos primeros golpes mortales que han dado a Guadalajara con la paralización del Hospital y del Campus Universitario”. Pérez León arremetió contra Ramón Aguirre y dijo que “de momento no se le conoce ninguna aportación para la provincia de Guadalajara”. Asimismo apuntó que el PSOE que “cuando la situación económica es difícil optamos por adaptar el presupuesto para hacerlo viable como ocurre con el parador, pero no dejamos de hacerlo”.
PARADOR DE PASTRANA
Otros paradores son ‘más urgentes’ A preguntas de los medios sobre si el Partido Popular recogería en su programa electoral la construcción de un Parador de Turismo para Pastrana, tal y como comprometió la ahora presidenta de la Junta, María Dolores Cospedal, en campaña, el diputado nacional por Guadalajara, Ramón Aguirre, señaló que es cierto que las instalaciones pastraneras, refiriéndose al Palacio Ducal “reunen todas las condiciones que un parador necesita” lo que para Aguirre, es una base muy importante para poner en marcha ese proyecto. No obstante, señaló que los proyectos de inversión que se comprometerán estarán más condicionados por cuestiones de urgencia, como es el caso del parador molinés y los de otras provincias.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
YEBRA Llevará el nombre de David Vilela, fallecido en el 11-M
YEBES Pueden verse en www.vimeo.com
Los vecinos de Yebra ya tienen biblioteca
El Pleno abre una ventana en internet
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Con las imágenes y el sonido de los dos Plenos celebrados el 30 de julio y 30 de agosto, el Ayuntamiento de Yebes ha estrenado su plataforma audiovisual en la red social Vimeo, a la que se accede a través del portal web www.vimeo.com. Se trata, según indican fuentes municipales, “de una herramienta que permite compartir y almacenar vídeos, material sobre el cual los usuarios pueden realizar sus propios comentarios”. Con la primera incursión en esta oferta audiovisual a través de Internet, el Ayuntamiento yebero “da un paso adelante en su intención de consolidarse como un municipio interactivo y con presencia permanente en los principales canales de comunicación”. Según el alcalde, Joaquín
Ormazábal, “es la primera iniciativa de un conjunto de acciones que vamos a emprender para situar a Yebes y Valdeluz en los mapas de la comunicación interactiva”. Los vecinos y usuarios pueden acceder al canal municipal escribiendo ‘Ayuntamiento de Yebes’ en el sistema de búsqueda que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. El alcalde de Yebes ha anunciado además que se están ultimando los detalles de construcción de la nueva página web del Ayuntamiento, que estará operativa antes de final de año. Con ella, avisa Ormazábal, “vamos a romper moldes”. La web yebra introducirá “numerosas novedades en los formatos tradicionales de páginas web institucionales”, según el Ayuntamiento.
El alcalde de Yebra (i) recoge uno de los libros donados por la Junta y que le entregó el delegado, Porfirio Herrero. EL DIA
Cuenta con una sala multiusos, zona wi-fi y una superficie de 70 metros cuadrados Los padres del joven donarán 1.000 euros durante 25 años para “fomentar la lectura” EL DIA/G.G.C. GUADALAJARA
Tras muchos años en el laboratorio ya es una realidad. El municipio de Yebra cuenta desde el domingo con una biblioteca municipal, que lleva el nombre de
David Vilela Fernández, el joven yebrano que falleció en los atentados del 11 de marzo en Madrid. Con zona wi-fi, la biblioteca –de 70 metros cuadrados de superficie– incluye servicios y una sala multiusos donde se podrán impartir cursos de informáica, idiomas y aquellos servicios que se demanden. Dotada de libros, cd´s, fotocopiadora de gran capacidad, también podrá albergar “ eventos mayores”, señala a este periódico el alcalde yebrano, Pedro Sánchez. El proyecto ha germinado gracias a una subvención de la Fundación Enresa, “que nos ha servido para financiar casi el 90%”. Tenemos la suerte de estar en una zona nuclear y tenemos ayudas y subvenciones de las empresas nucleares y la de desmantelamien-
to”, explica. El delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, asistió a la inauguración de la biblioteca. En el acto, se rindió también homenaje al joven yebrano David Vilela, por lo que estuvieron presentes los familiares que agradecieron al Ayuntamiento el homenaje y descubrieron la placa de la inauguración. Los padres de David Vilela anunciaron que donarán a la biblioteca 1.000 euros anuales, durante los próximos 25 años, para seguir promocionando la cultura y fomentando la lectura entre los más jóvenes. La Junta de Comunidades, por su parte, también ha donado un lote de libros.
Vista de la red social Vimeo, con la imagen del Pleno del 30 de julio.
MONDÉJAR La 28ª Feria del Vino- I Feria de la Tapa “superó las expectativas”, según el alcalde, José Luis Vega EL DIA
Tapas y vino volverán a mezclarse en 2012 tras el éxito del fin de semana Mondéjar quiso innovar este año y redefinió su tradicional feria del Vino, que cumplía 28 años uniendo el caldo con la tapa. La prueba de fuego fue el pasado fin de semana y resultó: “se agotaron todas las tapas”, contaba ayer a este periódico el alcalde del municipio, José Luis Vega, horas antes de reunirse con los hosteleros para concretar las cifras de venta, saber cuál ha sido ‘la mejor tapa’ votada por los visitantes a la feria y conocer quién es el ganador del cheque de 300 euros que sorteaba la organización. “Se han superado las expectativas”, reconocía Vega, que hacía
referencia a “la satisfacción de los hosteleros”, que este año decidieron fundir la 28ª edición de la Feria del Vino y Agroalimentaria de Mondéjar con la primera edición de la Feria de la Tapa, con el fin de “arropar a las bodegas”. Aunque según el alcalde mondejano, es“pronto para hablar de cifras de venta”, el “éxito” sí se ha palpado con lo que “con toda seguridad”, advertía Vega, “se repetirá esta fórmula”. En la feria han participado ocho hosteleros, además de dos bodegueros. También ha habido presencia de la única industria cárnica asentada en el municipio.
En total, once establecimientos que ofrecieron vino o cerveza y tapa por 2 euros. La primera edición de esta renovada feria ha contado también con una nutrida representación política, entre ellos, el delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, diputados provinciales así como empresarios de la localidad y el presidente de la Denominación de Origen Vinos de Mondéjar, Eusebio Mariscal. Además de degustar los bocados imaginados por los restauradores de Mondéjar, se acercaron a concer las instalaciones de Bodegas Mariscal. E.C.
El alcalde charla con el delegado de la Junta, que acudió a la feria.
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
VIII DÍA DE LA BICICLETA TORIJA
Provincia Guadalajara 19
La octava edición del Día de la Bicicleta congregó en la Plaza de la Villa de Torija a multitud de vecinos, niños y mayores, que acudieron para participar con sus bicicletas, o simplemente a animar o disfrutar del ambiente. Por El Día Fotos Darío Bravo
Una moda en muchos municipios El ‘Día de la Bicicleta’ es una de las iniciativas que más éxito suele tener, no ya sólo en Torija, sino también en otros tantos municipios de la provincia. Y es que los Ayuntamientos están sabiendo recuperar una actividad sana, familiar, divertida y, sobre todo, barata.
Fiesta sobre pedales, un éxito garantizado Si hay una cita que pocos se quieren perder en cualquier fiesta, ese es el ‘Día de la Bicicleta’. Una mañana como la del domingo, durante las fiestas patronales de Torija en honor a su patrón. Se trata de una popular iniciativa que ha alcanzado ya su VIII edición, y que sigue animando cada año a los vecinos y vecinas de este municipio a coger su bicicleta
y recorrer las calles del pueblo sobre pedales. Una fiesta en la que también participaron los torijanos más pequeños que, sin duda, vivieron uno de los días más divertidos de las fiestas de su pueblo. Además, el día acompañó, ya que la temperatura no fue excesivamente elevada, aunque lució un sol radiante y espléndido.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región GOBIERNO El consejero Portavoz, Leandro Esteban, dice que se consensuará con todos los agentes sociales
Un Plan de Empleo Joven para 2012 ‘sin subida de impuestos’ La asignación dependerá de la Ley de Garantías que eliminará “gastos superfluos”, explica Ayudas directas y otros incentivos económicos y reordenar la formación, entre las medidas J.P. TOLEDO
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha presentado el Plan de Empleo Joven destinado a la creación de empleo para jóvenes de hasta 30 años. Un plan que buscará el consenso con todos los agentes sociales y que no conllevará ninguna subida de impuestos. Este plan que contempla un paquete de medida e incentivos para fomentar el empleo y el autoempleo; sin embargo, se daba a conocer si determinar la cuantía presupuestaria que necesitará para poder ver la luz en enero de 2012, fecha en la que estará listo según ha precisado el consejero. GASTOS SUPERFLUOS
La asignación dependerá de la Ley de Emprendedores que se está tramitando en las Cortes regionales y del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos, en el que se enmarca este Plan de Empleo Joven, además habrá que tener en cuenta la Ley de Presupuestos para el año 2012. De momento y como avance, Esteban precisó que lo primero que se hará será “quitar gastos
J.POZO
superfluos y eliminar aquello que no sirve a los ciudadanos, ahorrando para destinar a aquello que sí reportará un beneficio a los ciudadanos”. En este sentido, ha precisado que lo primero que está haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha es garantizar los servicios sociales a los ciudadanos y también “llenar de contenido el derecho constitucional al trabajo que todos los ciudadanos tienen”. El responsable de la cartera regional de Empleo subrayó que el objetivo del plan es “allegar todos los recursos disponibles para fomentar la creación de empleo para los jóvenes” y el fomento del autoempleo de los mismos y ha hablado de líneas de ayudas directas; incentivos económicos; mejores formas de colaboración con otras administraciones, así como una reordenación de los objetivos planteados en materia de formación, dada “la falta de utilidad práctica y la demanda real que el mercado está planteando”. Antes el Gobierno de Cospedal ha realizado un diagnóstico, según los últimos datos de la EPA, que pone de manifiesto que la tasa de empleo joven se dobla en Espala frente a la otros países europeos. En cualquier caso destacó que se van a volcar en este plan que quieren consensuar con todos los agentes sociales y especialmente con el tejido asociativo de la región.El consejero ha insistido en que no se subirán los impuestos “para garantizar una mayor capacidad de renta”, y para que los colectivos encargados de generar la riqueza y el empleo en la región pueda tener una mayor disponibilidad económica.
COMUNICACIÓN PSOE
Padilla dice que las cuentas del PP “no cuadran” La Secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha denunciado que María Dolores de Cospedal se ha convertido en toda una especialista en hacer lo contrario de lo que promete, “engañando, mintiendo y traicionando así a los ciudadanos de nuestra región”. Según Padilla, “De Cospedal dijo que iba a ser austera y está subiendo los sueldos a los altos cargos y contratando a más personas; dijo que iba a mantener las políticas sociales y las está recortando; dijo que iba a acortar el plazo para pagar las facturas y está aumentando la deuda y el tiempo para pagarlas”. En opinión de la responsable socialista los recortes que se van a producir en todas las consejerías van a imposibilitar que se puedan mantener las políticas sociales, educativas y sanitarias, al mismo nivel en el que se encontraban con el anterior Gobierno de José María Barreda. “No cuadran las cuentas y es literalmente imposible que se mantengan ese tipo de políticas con los recortes que De Cospedal ha planteado”, argumentó. —INFORMACIONES FALSAS—
EN EL AIRE LOS PROGRAMAS DE EMPLEO JOVEN
El PSOE expresa sus dudas sobre el plan La portavoz de Empleo del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha expresado sus serias dudas sobre el futuro “de programas muy importantes de formación y empleo para los jóvenes parados de nuestra región como las escuelas taller y las escuelas de oficio”. En un comunicado de prensa apunta que si el PP sigue incumpliendo el anuncio que hizo María Dolores De Cospedal, tras ganar las elecciones del 22 de
mayo, de que el Plan de Empleo para Jóvenes estará listo antes del pasado mes de agosto. Según Tolón, si ese Plan no entra en vigor hasta enero de 2012, tal y como ha señalado el consejero de Empleo, Leandro Esteban, este año no habrá convocatoria para que los ayuntamientos puedan poner en marcha esos programas, “que han dado oportunidades de formación y empleo a decenas de miles de jóvenes mayores de 16 años de la región”.
Leandro Esteban, consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional.
LEY DE DEPENDENCIA
MAYOR DISPONIBILIDAD
Califica de “despreciables” las criticas vertidas por la falta de impago a 40.000 personas
“No se subirán los impuestos para garantizar una mayor capacidad de renta”, dice Esteban
Por otra parte, Padilla fue tajante y calificó como de falsas algunas informaciones sobre supuestos gastos superfluos del anterior Ejecutivo.“No vamos a entrar en su juego. Lanzan estas denuncias falsas para intentar desviar la atención y para que no se hable de los recortazos, de la subida que ha realizado a los altos cargos, etc.”, señaló. Igualmente, calificó de temeridad las declaraciones efectuadas por De Cospedal en las que señalaba que está pensando en pedir responsabilidades “más allá de la política” al anterior presidente cuando se conozca el resultado de una auditoria de la Sindicatura de Cuentas. —ELECCIONES GENERALES—
También hizo referencia al proceso que ha iniciado el PSOE de cara al 20-N y este sentido destacó que hay dirigentes como los presidentes Barreda y Bono, con los que hay que contar siempre. “Estarán mientras ellos quieran”, concluyó.
EL DÍA
C-LM Región 21
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SANIDAD PÚBLICA Nuestra región es la quinta CC.AA. con mejores resultados del estudio
PSOE- CIUDAD REAL
C-LM, entre las regiones con nivel ‘aceptable’en servicios sanitarios
Clementina Díez de Baldeón deja la política
EL DIA
Sin embargo, CastillaLa Mancha obtiene 5 puntos por debajo de la media del país
CIUDAD REAL
Son los resultados de un estudio hecho por la Federación en Defensa de la Sanidad Pública EFE.EL DÍA C-LM
Castilla La Mancha ha obtenido una puntuación en nivel “aceptable” en refencia a los servicios sanitarios de los que dispone, según un estudio realizado por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Nuestra región, con una puntuación de 50, se sitúa unos puntos menos que la media nacional que ha sido de 55,52, mientras que Navarra, Asturias, Castilla y León y Aragón son las comunidades autónomas que mejores servicios sanitarios tienen de España. En el lado opuesto, Galicia, Madrid, Canarias y Valencia son las regiones son las que peor puntuación obtienen en este estudio. En el análisis, presentado ayer en una rueda de prensa, se incluyen múltiples indicadores sobre financiación, recursos y funcionamiento, política farmacéutica, opinión de los ciudadanos,
EL DÍA
Los servicios sanitarios de la región han sido valorados con un 50 sobre 74 puntos posibles.
listas de espera y privatización sanitaria, entre otros parámetros. Con una puntuación máxima posible de 74 y una mínima de 18 en el ránking aparecen como regiones con "buenos" servicios sanitarios Navarra que logra 63 puntos; Asturias y Castilla y León, ambas con 54, y Aragón, con 53. Junto a C-LM, las autonomías con servicios sanitarios "aceptables" son el País Vasco (52), Cantabria (48), La Rioja (46), Extremadura (46) y Cataluña
(45).En el grupo de CCAA con servicios sanitarios "regulares" están Baleares (43), Andalucía (42) y Murcia (41), mientras que serían "deficientes" en Galicia (38), Madrid (37), Canarias (34) y Comunidad Valenciana (29). DIFERENCIA ENTRE SECCIONES
Marciano Sánchez, portavoz de la FADSP, señala que la diferencia entre regiones es “claramente excesiva” -de 34 puntos sobre un máximo alcanzado de 63-.
EL DIA
“Todo ello evidencia una gran disparidad en los servicios sanitarios entre las Comunidades, diferencia que no disminuye y que pone en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios”, lamentó Sánchez, quien abogó por que los presupuestos en Sanidad sean finalistas, de modo que se garantice la igualdad en el derecho de los ciudadanos españoles a los servicios sanitarios, independientemente del lugar en que residan.
PREVENCIÓN
CECAM pone freno a los riesgos laborales
Primera reunión interparlamentaria de presidentes Los presidentes de los parlamentos autonómicos, entre ellos el de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, participaron ayer por la tarde, en las dependencias de la Casa de Galicia en Madrid, en una reunión convocada por la presidenta del Parlamento de Galicia y de la COPREPA (Conferencia de Presidentes de Parlamentos
Autonómicos) para realizar una primera toma de contacto e intercambiar información sobre el funcionamiento de la organización en la que están integradas todas las Cámaras legislativas autonómicas. Se trata de la primera reunión interparlamentaria después de la constitución de las nuevas cámaras.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOECEPYME C-LM, presentó ayer una campaña en materia de prevención de riesgos laborales que, bajo el lema ‘Abiertos a las necesidades de tu empresa’, que tiene por objetivo difundir la actitud preventiva entre las empresas de la región. Mediante comunicado de prensa, el secretario general de CECAM, Félix Peinado, detaca la reducción que ha experimentado la siniestralidad laboral en nuestra región en los últimos diez años, “y de forma ininterrumpida desde hace tres, período en el que se registra un descenso de un 45 por ciento de la siniestralidad laboral”, apunta el responsable empresarial. EL DÍA
Tras 16 años como parlamentaria, la diputada nacional del PSOE por Ciudad Real, Clementina Díez de Baldéon, ha anunciado que no volverá a concurrir a las elecciones generales para el Congreso y el Senado, decisión que había comunicado previamente a los dirigentes del partido. Díez de Baldeón ha justificado esta decisión en una “razón personal” ante el deseo de incorporarse de nuevo a su actividad en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), institución académica de la que es profesora titular desde hace 25 años y en la que ya desempeñó los cargos de vicerrectora de Alumnos y vicerrectora del Campus de Ciudad Real. La parlamentaria socialista ha querido mostrar ante todo su agradecimiento profundo “a los compañeros del partido y también a los electores”, apoyo que “me ha permitido vivir unos años apasionantes en el corazón de la política nacional”. De igual forma, Díez de Baldeón tuvo palabras de recuerdo y afecto para todos los diputados y diputadas que integran la Comisión de Cultura de ella misma preside en el Congreso de los Diputados, de quienes, ha destacado “el respeto, la comprensión y podría decir también el cariño que he recibido de todos ellos”. Agradecimiento pero también orgullo de los buenos amigos y de representar a la provincia de Ciudad Real durante los últimos 16 años desde la Cámara Alta, “actividad que en todo momento he realizado con dedicación y pasión y con el objetivo de seguir la senda del sentido común y tratar a los demás con respeto, entendiendo sus ideas y trabajar sin sectarismos”. Por último, la parlamentaria ciudadrealeña considera que con esta decisión “cierro el círculo de mis dos pasiones, como son la actividad docente e investigadora y la política”, si bien es cierto que ha manifestado que no renunciará a sus ideales y seguirá opinando en los diferentes órganos y foros del partido. EL DIA
Clementina Díez de Baldeón, en su despedida ante los medios.
22
EL DÍA
Economía C-LM
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM MEMORIA DEL SERVICIO DE RECLAMACIONES Que han aumentado en un 26% en Castilla-La Mancha
Los ciudadanos se ceban reclamando contra los bancos JAVIER POZO
El año pasado se registraron 521 reclamaciones en Castilla-La Mancha El 78,7% del total regional de las quejas van dirigidas contra los bancos M.MORENO C-LM
Los ciudadanos cada vez reclamamos más, y si es en temas relacionados con cajas y con bancos todavía la queja es más significativa, teniendo en cuenta la forma de actuar de determinadas entidades bancarias, que pocas veces ayudan a a la economía de los clientes. Esta es la conclusión a la que se llega tras analizar la Memoria del Servicio de Reclamaciones del Banco de España, correspondiente al año 2010, que recientemente ha publicado el Banco de España. Refleja un crecimiento en su actividad con relación al ejercicio anterior. En Castilla-La Mancha también ha ocurrido lo mismo que a nivel nacional, pues se han registrado 521 reclamaciones, 108 más que en 2009, lo que supone un aumento del 26%, un crecimiento tres veces superior a la media nacional, que fue del 8,2%. Nuestra Región, en el ranking por Comunidades Autónomas, ocupa el puesto número 8, y el total representa el 3,5% del global nacional. Los reclamantes se suelen quejar principalmente por actuaciones de los bancos el 78,7% del total regional, seguidas de las cajas con el 11,9% y el 4,8% de las cooperativas de crédito. En la media nacional también son los bancos las entidades que reciben más reclamaciones pero en un porcentaje menor al de Castilla-La Mancha, el 68,7% del total de reclamaciones. Además es significativo resaltar que en la Región de cada 100 oficinas de bancos en 46 se ponen reclamaciones, y en las cajas de ahorros de cada 100 se interponen una media de 4 quejas. COMPARATIVA
Pero si vamos al detalle, son las entidades Novocaixa, Bankinter y Barclays las que figuran como las entidades con una mayor ratio de reclamaciones. En el caso de Novocaixa, según se desprende de la Memoria de Recla-
Las quejas contra las entidades financieras van en aumento año tras año.
PRINCIPALES MOTIVOS
Operaciones de activo Los principales motivos de reclamación se han concentrado en operaciones de activo, pre ´ stamos y cre ´ ditos, que absorben un 49,1 % del total, lo que ha supuesto un incremento de este tipo de reclamaciones respecto al ejercicio anterior (en el que esta materia representaba un 36,6 % del total de materias reclamadas), según se desprende de la Memoria del Servicio de Reclamaciones del Banco de España. El segundo grupo ma ´ s reclamado, las operaciones de pasivo, experimenta, por el contrario, una leve reducción, al pasar a representar el 19,3 % (frente al 20,5 % del an ˜o precedente), de forma que se amplía la
diferencia entre el volumen de reclamaciones referidas a operaciones de activo y de pasivo (en 2010, se recibieron 7.241 reclamaciones de activo, frente a las 2.842 de pasivo). El resto de grupos presentan una ligera reducción en su peso especi´fico sobre el total de reclamaciones resueltas, a excepción del apartado «Cuestiones varias», que ha sufrido una gran reducción. El volumen de reclamaciones sobre transferencias se ha mantenido res pecto al ejercicio anterior. En 2010 se emitieron 5.887 informes, de los cuales 2.679 fueron favorables a los intereses de los reclamantes y 2.690 favorables a las entidades.
BALANCE
RANKING
Banco Castilla-La Mancha ha registrado 86 allanamientos e informes emitidos
Las entidades que presentan un mayor número de informes y allanamientos son BBVA y Caixabank
maciones del Banco de España, cabe señalar que se trata del resultado de la fusión de dos entidades, por lo que el número de reclamaciones, en buena lógica, deriva de la suma de las reclamaciones de cada una de ellas. Las entidades que presentan un mayor número de informes y allanamientos son BBVA, Caixabank, Bankia y Novocaixa, seguidas de Banco Español de Crédito y Banco de Santander. Por los que respecta a las entidades que han tenido sede social aquí en Castilla-La Mancha, el Banco de Castilla-La Mancha
ha registrado 86 allanamientos e informes emitidos durante 2010, de los que el 57% han sido desfavorables al reclamante; el 24% favorables y el 12% son allanamientos. Por su parte Banca Cívica (antigua Caja Guadalajara) contabiliza 230 informes, de los que el 38,3% han sido desfavorables al reclamante y el 31,3% allanamientos. En las cooperativas de crédito destaca Caja Rural de Castilla-La Mancha recibió 16 allanamientos e informes, de los que el 43,8% fueron favorables al reclamante.
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
23
Nacional
ELECCIONES El líder del PP dice que no hay “recetas milagrosas” y que el camino no será “fácil”
CASA REAL
Rajoy:“Solo el PP puede superar la crisis con justicia”
El rey, en buen estado tras una exitosa operación MADRID
EFE
Evita cualquier euforia e insiste en que “las cosas en España no están bien” Da un repaso a los datos macroeconómicos con varias apelaciones a la preocupación MADRID
El presidente del PP, Mariano Rajoy, advirtió ayer de que “no hay recetas milagrosas ni atajos” contra la crisis económica y de que el camino para superarla no será “fácil”, pero proclamó que si alguien puede remontar la situación “con tino y justicia” ese es sólo su partido. La Junta Directiva Nacional, el máximo órgano entre congresos, se reunió en la sede de la formación en Madrid y ante ella, y en un clima de “euforia contenida”, en palabras de varios asistentes, según apuntaron a Efe, habló un Rajoy que al final de su intervención no pudo evitar el lapsus de decir, cuando hablaba de las cualidades del PP, “éste es un Gobierno” en vez de “éste es un partido”. Sin embargo, después de que hablara la secretaria general, María Dolores de Cospedal, el líder de los populares evitó cualquier euforia e insistió en que “las cosas en España no están bien”, algo que “saben los dirigentes socialistas aunque no lo digan”. Comenzó Rajoy con un repaso de los datos macroeconómicos y con varias apelaciones a la preocupación, especialmente por el bajo crecimiento que se espera, por el aumento del paro, por la caída de la recaudación de ingresos y por la crisis de la deuda. Sobre esto último, comentó que persisten “las dudas” de que España pueda pagar los intereses y que no se apagan las luces de alarma por el alto precio que para su
Rubalcaba “tocará los impuestos” de patrimonio y bancos para crear empleo El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer que “tocará los impuestos”, en concreto los referidos a los grandes patrimonios y a los bancos, lo que supondrá unos 2.500 millones de euros que destinará a crear empleo, en especial para los más jóvenes. En una entrevista en la Cadena Ser, Rubalcaba aseguró que “gastará dinero del Estado en
crear empleo” y calculó que el aumento de la imposición a los grandes patrimonios aportará 1.400 millones de euros, que se sumarán a los más de 1.000 millones que supondrá el incremento impositivo a los bancos. Rubalcaba añadió que esta medida estará incluida en su programa electoral y, de hecho, aseguró que estos dos impuestos están ya “decididos, trabajados y
elaborados”. Sobre el impuesto del patrimonio, Rubalcaba comentó que no se refería “al actual patrimonio que hacía recaer una parte sobre las clases medias” y apostó por “redefinir” este impuesto para que “los grandes patrimonios tengan que pagar más”. El candidato socialistaañadió que en su programa estará muy detallado “qué va a hacer, cómo lo va financiar y a qué lo va destinar”.
financiación pagan las empresas españolas. En una tesitura así habrá elecciones dentro de casi tres meses, a las que el PP, según Rajoy, se presenta “consciente del reto histó-
rico” que tiene por delante. Pero no será fácil, por cuanto no hay “recetas milagrosas ni atajos” contra la crisis y la gestión de casi 8 años de José Luis Rodríguez Zapatero ha dejado un legado que
al menos arroja dos lecciones: una, “lo que nunca hay que hacer” en condiciones similares; y dos, que los españoles se han dado cuenta de que “con el socialismo España se hundiría más”. EFE
El rey fue intervenido durante la madrugada de ayer “con éxito” de una rotura del tendón de Aquiles del pie izquierdo, mediante una reconstrucción reforzada con un auto-injerto, y “se encuentra en buen estado en el Palacio de La Zarzuela, donde seguirá su recuperación”. Así lo explica el parte médico que fue difundido tras la operación, firmado por el director de la Unidad de Traumatología del Hospital USP San José, Ángel Villamor, y el jefe del Servicio Médico de la Casa del Rey, Avelino Barros, que fue leído para los medios informativos por el director gerente del centro, Javier de Joz. La intervención, que fue practicada por un equipo médico dirigido por Villamor, “se ha llevado a cabo con éxito, bajo anestesia epidural” y “ha consistido en la reparación de dicho tendón mediante cirugía abierta de reconstrucción y refuerzo con auto-injerto y plasma rico en factores de crecimiento”. Aunque no hay confirmación oficial sobre el tiempo que duró la intervención quirúrgica, fuentes médicas indicaron que este tipo de operaciones suelen requerir una hora y media. A diferencia de la intervención que le practicó el pasado 3 de junio el doctor Villamor para implantarle una prótesis de sustitución de la rodilla derecha, don Juan Carlos no ha necesitado hospitalización y abandonó ayer a las 7.30 horas el centro médico, donde llegó el pasado domingo a las 21.15 de la noche. Aunque la recuperación total puede requerir unos meses de rehabilitación, es posible que el jefe del Estado reinicie su actividad de despacho esta misma semana y reanude su agenda oficial pública antes de que concluya septiembre. EFE
TERRORISMO Camacho agradece a Francia la cooperación con España en su lucha contra la banda terrorista
“ETA está en sus últimas fases de vida, pero tiene pendiente su final” PARÍS
El ministro español del Interior, Antonio Camacho, destacó ayer que ETA está “en sus últimas fases de vida activa”, al tiempo que recordó a la banda que un año después de anunciar el cese de acciones armadas tiene “pendiente” asumir “el sinsentido de la violencia” y abandonar definitiva-
mente las armas. En una rueda de prensa ofrecida junto a su homólogo francés, Claude Guéant, con quien mantuvo una reunión en la sede del departamento del Interior en París, Camacho agradeció a Francia y a sus fuerzas de seguridad la cooperación con España en la lucha contra el terrorismo.
“Fruto de ese trabajo, estamos con una banda más debilitada que nunca y en sus últimas fases de vida activa”, aseguró el ministro, quien recordó que desde 2004 han caído gracias a esa cooperación “cúpula tras cúpula” de ETA y han sido detenidos 730 etarras, de los que una tercera parte ha sido arrestada en el país vecino. EFE
JAVIER LIZÓN/EFE
Camacho (d) se reunió ayer con su homólogo francés, Claude Guéant.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sucesos C-LM VILLACAÑAS (TOLEDO) Estaba ingresada en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo desde el pasado 9 de agosto
Fallece la joven que resultó herida en la atracción de feria EL DIA
La chica de 16 años fallecía alrededor de las 10 de la noche del domingo La joven ha permanecido 27 días ingresada en estado muy crítico A.B.SEPÚLVEDA VILLACAÑAS (TOLEDO)
La joven rumana de 16 años que permanecía ingresada en estado crítico en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo tras sufrir, el pasado 9 de agosto, un accidente en una atracción de feria en Villacañas (Toledo), falleció a última hora de la noche del domingo, según confirmaron fuentes del Sescam. La joven rumana, vecina de la localidad conquense de Villamayor de Santiago, fue ingresada en estado grave e intervenida de un traumatismo craneoencefálico y facial y ha permanecido en la UVI en estado crítico durante 27 días pero, finalmente, la joven no pudo superar la gravedad de su estado y falleció la noche del pasado domingo, según confirmaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha (Sescam). El Ayuntamiento de Villacañas, que en todo momento ha estado pendiente del estado de la joven tras el trágico episodio, quiso trasladar públicamente un mensaje de pésame a su familia y amigos, en cuanto se enteró de la noticia. "El pueblo de Villacañas, que ha demostrado desde la trágica jornada del accidente su solidaridad y ha honrado con respeto y dolor a las víctimas, quiere en estos momentos mostrar su consternación ante esta muerte, que se suma a las de los tres jóvenes fallecidos en el trágico accidente, y unirse al profundo dolor de sus familiares y amigos", manifestaban en un comunicado de prensa. El presidente de la Asociación de Inmigrantes Rumanos (CLMIMPROM), Ion Balan, que conoció la noticia a través de EL DÍA, pudo hablar con la familia que aún en la tarde de ayer permanecía en el Hospital. Balan indicó que la familia ya se ha puesto en contacto con la Embajada de Rumanía en Madrid para poder repatriar los restos de la joven a su país de origen. Balan apuntó también que la familia viajará a Rumanía donde permanecerá algunos días y di-
REPATRIACIÓN
DE VISITA
La familia contacta con la Embajada pues los restos serán repatriados a Rumanía
La joven se encontraba en España de vacaciones visitando a su familia
rán el último adiós a la joven. En contacto con el alcalde de Villamayor de Santiago, José Julián Fernández, éste explicó que en el municipio tan sólo hay parte de la familia y que, al parecer, la joven y algún miembro más se encontraban circunstancialmente en el municipio porque habían venido de vacaciones, cuando ocurrió el fatídico accidente. No obstante, lamentó el trágico final de los acontecimientos y trasladó su pésame a la familia. Asimismo, indicó que puesto que el municipio se encuentra inmerso en plenas fiestas patronales, se guardará un minuto de silencio a la salida de
la procesión del Cristo de la Viga en recuerdo de la víctima. LOS HECHOS
Los hechos se remontan a la madrugada del pasado 9 de agosto cuando la joven, junto con otras tres personas más se encontraba disfrutando de una novedosa atracción de feria en la localidad toledana de Villacañas. En pleno funcionamiento, uno de los brazos se sesgó y una de las cuatro vagonetas salió disparada con sus cuatro ocupantes, cayendo a los pies de la atracción. Tres varones, todos ellos de nacionalidad rumana y que no residían en
LA CLAVE Condolencias y muestras de dolor Tanto desde el Ayuntamiento de Villacañas (donde sucedió el accidente) como del de Villamayor de Santiago (donde vivía la familia de la víctima) lamentaron el tráfico final de la historia y mandaron sus condolencias a la familia
Atracción donde se produjo el fatal accidente.
el municipio villacañero fallecieron en el acto. Dos de los fallecidos I.A de 31 años y D.A. de 23 años eran hermanos y residían en Campo Real, mientras que B.D.T. de 21 años, vivía en Madridejos. Por su parte, la joven fue trasladada con vida al Hospital Virgen de la Salud de Toledo donde fue intervenida quirúrgicamente y ha permanecido ingresada en estado crítico desde entonces y hasta la noche del domingo, cuando falleció. El municipio villacañero quedó consternado ante tal suceso y convocó un día de luto durante las fiestas además de guardarse minutos de silencio al comienzo de cada acto y celebrarse una marcha organizada por la asociación de inmigrantes Pangea. Ésta discurrió por diversas calles de la localidad, para llegar hasta el lugar del accidente, donde terminó con un breve responso religioso en memoria de las víctimas y donde se depositaron flores, velas, fotografías de las víctimas y mensajes de condolencias.
EL DÍA
C-LM Sucesos 25
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SUCESOS En la localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Alba
Intervenidos 78,5 kilos de marihuana EL DIA
La Guardia Civil incautó 25 plantas en dos explotaciones en la misma localidad
Tras los registros de las fincas y el domicilio del dueño se procedió a la detención de 2 jóvenes
EL DÍA
huana existentes en una parcela a las afueras de la localidad y que tras intensas gestiones y vigilancias realizadas se consiguió localizar una segunda más extensa, así como identificar a su propietario. Una vez localizado el domicilio del propietario de dichas parcelas, se realizó un registro en las dos parcelas, así como en el do-
CIUDAD REAL
La Guardia Civil se ha incautado, en Argamasilla de Alba, de 25 plantas de marihuana, que suponen unos 78,5 kilos de peso, en plantaciones existentes en dicha localidad. Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de julio, tras localizar unas plantas de mari-
SEGÚN ECOLOGISTAS
El control de predadores, culpable de la falta de linces Ecologistas en Acción publica un informe sobre la situación del lince ibérico en Castilla-La Mancha. en el que los investigadores y técnicos coinciden en reconocer que es insólito que habiendo poblaciones estables de lince ibérico reproduciéndose en el norte de Jaén y Córdoba, éstas no terminen de ampliar su distribución a terrenos colindantes de la provincia de Ciudad Real y al resto de Castilla-La Mancha. Aquí las condiciones de hábitat y de alimento son potencialmente similares, cuando no mejores, para la presencia de la especie. Ante la ausencia de factores naturales que expliquen la situación, sólo la mano del hombre puede estar detrás de la desaparición sistemática de casi cualquier individuo de esta especie que ose traspasar la frontera de las dos Comunidades Autónomas. Las abusivas prácticas de control de predadores que se llevan a cabo desde hace años especialmente en la provincia de Ciudad Real, son el principal factor que está detrás de la falta de linces al norte de Sierra Morena. Otros problemas, como los atropellos también se dan, pero en ningún caso podrían explicar porque esta zona se ha convertido en un agujero negro en el que el lince desaparece. EL DÍA EL DIA
Imagen de archivo de un lince ibérico.
micilio de su propietario, siendo detenidos A.L.A., 28 años y A.S.M., de 22 años, ambos vecinos de Argamasilla de Alba. TAMBIÉN ARMAS DE FUEGO
Imagen del material incautado por la Guardia Civil.
En los registros realizados se incautaron 25 plantas de marihuana (78,5 kilogramos), una balanza de precisión, 18.700 euros en efectivo, un arma corta simulada, dos armas cortas de avancarga y un arma larga de avancarga, joyas, abono para las plantas de marihuana, sustancias de corte y diez teléfonos móviles.Los detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Tomelloso.
26
Sociedad
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN SU OBJETIVO ES LOGRAR QUE EL GOBIERNO MADRILEÑO “SE SIENTE A NEGOCIAR” LOS RECORTES ANUNCIADOS, EFE
Confirman la huelga de profesores el 14 de septiembre Exigen a la Presidencia de Madrid y a la Consejería que rectifiquen las “mentiras” sobre el colectivo una manifestación por el centro Se manifestarán bajo el lema: ‘La educación no es gasto, es inversión. No a los recortes’ MADRID
Los sindicatos CCOO, ANPE, CSIF, FETE-UGT y STEM confirmaron ayer que mantienen la convocatoria de huelga del profesorado madrileño para el 14 de septiembre y exigieron a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y a la consejera Lucía Figar que rectifiquen las “mentiras” y “falsedades” que han vertido sobre ese colectivo. Los responsables sindicales presentaron ayer el calendario de movilizaciones del profesorado no universitario de Madrid desde ayer hasta la huelga del día 14, cuyo objetivo es que “el Gobierno regional se siente a negociar” los recortes anunciados en educación, que afectarán a unos 3.200 profesores interinos. Las acciones “en defensa de la calidad de la enseñanza pública” empezaron ya con un “referéndum” por correo electrónico al profesorado de los centros públicos, preguntándoles cómo creen que los recortes afectarán el desempeño de su trabajo y qué acciones están dispuestos a secundar. Además, coinciden en exigir tanto a Esperanza Aguirre como a la consejera de Educación que rectifiquen sus declaraciones de que el trabajo de los profesores consiste en “dar 20 horas lectivas semanales”, una afirmación que consideran “mal intencionada” y que busca poner a los profesores “en el escaparate de la crítica social”. Según los representantes sindicales madrileños, ello equivaldría a decir que “los presentadores de telediario sólo trabajan media hora” o que los cirujanos “trabajan sólo cuando están en el quirófano”. El día de la huelga tendrá lugar
de Madrid, desde Neptuno a Sevilla, bajo el lema La educación no es gasto, es inversión. No a los recortes. Tras una “Asamblea general de balance”, los sindicatos fijarán un “calendario de continuidad”, ya que están dispuestos a mantener “una campaña sostenida en el tiempo”, como el encierro “de carácter indefinido” que mantienen desde el 1 de septiembre seis profesores en unas dependencias de la Consejería de Educación. El responsable de enseñanza de CCOO, Francisco García, cifra en unos 115 millones de euros el ahorro que se obtendrá de “despedir” a los interinos, de los que “90 millones de euros irán a desgravaciones fiscales que da la Comunidad a las familias que llevan
Una decena de profesores de secundaria protagonizó una cacerolada ante la sede del PP, en la calle Génova.
El ministro de Educación no quiere que se produzca en el resto de comunidades
Gabilondo pide que no se hagan recortes SANTANDER
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, defendió ayer que debe impulsarse la austeridad en todos los ámbitos, pero ha pedido a las comunidades autónomas que no recorten sus presupuestos en educación porque esta área debe ser una “prioridad”. Gabilondo, que inauguró ayer unos cursos de formación de profesorado de FP en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), dijo que las medidas de austeridad son “necesarias” siempre, y no solamente en tiempos de crisis, pero solicitó “explícitamente” que no se hagan recortes en educación.
A su juicio, se deben establecer las prioridades y, dentro de ellas, hay que incluir áreas como la educación, la sanidad y las políticas sociales, puesto que existen “otros lugares donde pueden y deben hacerse esos recortes”. El ministro consideró que esta es una reivindicación de los ciudadanos, que tienen “un compromiso muy serio con la educación” y “creen que es ahí donde debe hacerse un esfuerzo”. “Todos los ciudadanos entienden que se hagan recortes, pero no estoy seguro de que si se preguntara cuáles son las prioridades para ellos, la sanidad, la educación y las políticas sociales no se-
rían importantes. Y por tanto recortemos, pero con dimensión social”, incidió. El ministro demandó así a las asambleas regionales y a las comunidades autónomas que fijen sus prioridades a la hora de tener que ajustar los presupuestos, y que no se hagan recortes en materia de educación. En su opinión, este ámbito debe “estar exento, en la medida de lo razonable”, de los recortes por la crisis. Gabilondo añadió que en la actualidad la Administración educativa está trabajando en temas como la lucha contra el fracaso y el abandono escolar, en donde ya
se han logrado “mejores resultados”. Y advirtió de que esos resultados “se resentirán” si “en un momento tan delicado” como este se deja de “alimentar” el sistema, o se retiran los programas de refuerzo y se “debilitan” las tutorías. “Luego pediremos resultados al sistema educativo, pero si pedimos esos resultados también tenemos que ofrecer medidas”, remarcó Gabilondo. El ministro apuntó que no pronunciarse sobre cómo afectarán a la educación los Presupuestos del Estado para 2012, porque se deben celebrar unas elecciones generales en noviembre. EFE
EL DÍA
27
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
QUE AFECTARÁN A MÁS DE TRES MIL PROFESORES INTERINOS a sus hijos a colegios privados”. Para Eduardo Sabina, de FETEUGT, la Comunidad gastará este año en publicidad institucional una suma equivalente a la que pretende ahorrar con el recorte, que suprimirá los “desdobles” en inglés, las horas de refuerzo de matemáticas y lengua, o tutorías colectivas para solucionar problemas de convivencia escolar. El objetivo de las movilizaciones es que “la Comunidad cambie de rumbo y abra el diálogo” con el profesorado madrileño, que “está desmoralizado”, según los sindicatos. RAJOY DEFIENDE LA MEDIDA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que la calidad de la enseñanza no se va a ver afectada por pasar los profesores de impartir 18 horas de clase a 20 semanales y ha precisado que ello se encuentra dentro de los parámetros de la ley y es algo “razonable”. En declaraciones a Onda Cero recogidas por Efe, Rajoy se refirió así al anuncio hecho por la presidenta de la Comunidad de Ma-
UN 3% MENOS QUE EN 2010
La vuelta al ‘cole’ costará 796 euros de media La vuelta al cole costará a las familias españolas una media de 796 euros por hijo, casi un 3 por ciento menos que el pasado año, aunque el regreso a las aulas es más o menos costoso dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de colegio (público, concertado o privado). Así, comunidades como Madrid, Cataluña y Valencia son las más caras, mientras que en el otro extremo se encuentran La Rioja, Canarias y Galicia. El gasto medio en un centro público es de 520 euros, 773 si se opta por uno concertado y 1.095 si es privado. Estos son algunos de los datos de un estudio de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), presentado ayer, en el que analiza doscientos
AUTONOMÍAS INCORPORAR EL CASTELLANO
precisó. Por último, en relación a la posibilidad de que un profesor de Educación Física pueda dar clases de francés o uno de Lengua otra asignatura para adecuar el número de clases a la semana, Rajoy dijo que ello “sería absurdo” y ha añadido que no concibe que “dé clases de francés un señor que no sabe francés”, y añadió: “yo no puedo dar clases de chino”. LARA ARREMTE CONTRA AGUIRRE
El líder de IU, Cayo Lara, acusó a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, de seguir “privilegiando” la educación privada sobre la pública y por eso ha decidido ahora, según él, “atacar” a los profesores al incrementarles hasta 20 las horas lectivas semanales. Cayo Lara, en una rueda de prensa en la sede de IU, arremetió contra la presidenta madrileña por esta decisión que supone, a su juicio, una agresión a la educación pública en un momento en el que, recordó, las cifras de fracaso escolar alcanzan al 30 por ciento del alumnado. EFE
La Generalitat declara innegociable el modelo lingüístico en Cataluña BARCELONA
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, declaró ayer “innegociable” el modelo de inmersión lingüística en la escuela catalana, pese a que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya dado dos meses a la Generalitat para que incorpore el castellano como lengua vehicular. “La cuestión lingüística es uno de los valor más preciados y el nervio alrededor del cual se tiene que construir la convivencia y la cohesión en nuestra sociedad”, subrayó Homs en declaraciones a TV3. El portavoz del Govern también advirtió al PP de que si quiere modificar la ley, “se topará con una inmensa mayoría de las fuerzas políticas” en el Parlament. EL AUTO SÍ PUEDE AFECTAR
El TSJC puntualizó ayer la interpretación de su presidente, Miguel Ángel Gimeno, sobre el ultimátum a la Generalitat para
implantar el castellano en las escuelas y consideró que el fallo se basa en sentencias del Tribunal Supremo que sí pueden modificar el modelo de inmersión. Según la nueva versión, el fallo del TSJC insta a la Generalitat a adoptar las medidas oportunas para cumplir en materia lingüística las sentencias sobre la enseñanza en Cataluña “en los términos resueltos” por el TS, lo que “podía significar su aplicación de forma genérica a toda la enseñanza en Cataluña” ASUMIRÍA LA INHABILITACIÓN
En declaraciones a RAC1 y Cataluña Radio, remitidas a Efe en sendos comunicados, la consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, se mostró dispuesta a asumir todas las consecuencias de mantener el actual sistema educativo, incluso la inhabilitación del cargo, si el TSJC mantiene que el castellano sea lengua vehicular en la escuela junto al catalán. EFE
SOMALIA SE TRATA DE LA SEXTA EFE
La vuelta al cole costará a las familias españolas una media de 796 euros por hijo.
drid, Esperanza Aguirre, de incrementar de 18 a 20 las horas lectivas a los profesores de la ESO. A juicio de Rajoy, el aumento en dos horas del número de clases que impartirán los profesores no tiene por qué afectar “en absoluto a la calidad de la educación” y explicó que sí se vería afectada si se diera “una hora de clase en lugar de cuarenta” porque esa única hora “sería de mayor calidad y utilidad para el alumno”. Añadió que en estos momentos en que hay que ajustar el gasto público hay que “priorizar” por lo que puntualizó que no le parece la decisión de Aguirre equivocada. “Probablemente el sistema educativo tenga otros problemas mayores, hay que apoyar más al profesorado, exigirle la condición de autoridad pública, hay que volver a los principios de más exigencia, de más mérito, de más trabajo y más esfuerzo, pero no me parece que por dar dos horas más de clase a la semana se vaya a ver afectada la calidad de la educación”,
colegios públicos, concertados y privados de todo el territorio nacional. La FUCI justifica el descenso del 2,9 por ciento respecto a 2010 en el hecho de que los colegios privados han reducido cerca de un 7% sus tarifas debido a la crisis económica, ya que en el caso de los concertados el coste se mantiene prácticamente igual y en los públicos aumenta un 1,5%. El capítulo que más encarece la vuelta al cole es el del uniforme/ropa (incluyendo también el calzado). En los centros públicos supone una media de 112 euros, el doble en los concertados y alrededor de 250 euros en los privados. Aunque la matrícula es gratuita en los colegios públicos y concertados, en algunos de estos últimos cobran al principio del curso una cantidad que incluye conceptos como secretaría, informatización, gestión, etc, que suele rondar los 200 euros. Matricular a un niño en un centro privado cuesta una media de 248 euros.
En este mismo sentido se pronunció la diputada de IU en la Asamblea de Madrid y miembro del área federal de educación, Laly Vaquero, quien afirmó que el nuevo curso escolar comienza con un “tijeretazo” de 1.800 millones de euros y que, entre otras cosas, se traduce en un recorte estimado de 4.000 profesores en los institutos de Madrid. La educación es “una inversión y no un gasto”, señaló, y para salir de la crisis con “pilares sólidos” es necesario un sistema educativo “eficaz”. Mientras en otros países europeos, como Alemania, recordó Vaquero, la presidenta Angela Merkel se comprometió a que la educación no sufriera las consecuencias de la crisis, en España esto “no se ha aplicado”. Denunció que Madrid esté llevando a cabo privatizaciones “escandalosas”, como la cesión de suelos a “sectas” religiosas o la venta de colegios públicos, como el centro Tierno Galván, que cerró como colegio público. EFE
Cuatro millones de personas están en crisis según la ONU.
Declaran una nueva región en estado de hambruna NAIROBI
La ONU declaró ayer el estado de hambruna en otra región de Somalia, Bay, que es la sexta ya en el sur del país afectada por un problema que amenaza con expandirse aún más en los meses venideros. “Cuatro millones de personas están en crisis en Somalia, de las que 750.000 corren el riesgo de morir en los próximos cuatro meses si no hay una respuesta adecuada”, aseguró la Unidad de Análisis de Nutrición y Segu-
ridad Alimentaria de Somalia (FSNAU), ligada a la ONU, en un comunicado difundido en Nairobi. “Decenas de miles de personas ya han muerto, la mitad de ellos niños”, subrayó la FSNAU. Además, a los actuales afectados por la crisis alimentaria en Somalia podrían unirse otros 50.000 en las áreas agrícolas y ganaderas de Gedo, Juba y Hiran, en el suroeste de Somalia, indicó el organismo vinculado a la ONU. EFE
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
ZARDOYA OTIS
10,92
0,46
4,40
CAJA A.MEDIT
1,90
-0,20
-9,52
5,45
0,08
1,49
GRUPO EZENTIS S
0,18
-0,02
-8,87
DINAMIA VISCOFAN
Valor
Último
Var
26,09
0,31
1,20
FAES
1,33
-0,12
-8,28
METROVACESA
1,16
0,01
0,87
INM. DEL SUR
9,05
-0,78
-7,93
BOLSAS Y MER
19,60
0,10
0,51
GRAL.ALQ.MAQ
0,82
-0,07
-7,87
1,08
0,00
0,47
SACYR VALLEH
4,79
-0,40
-7,62
NATRA
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
-4,69% 8.066,50
Datos actualizados a las 18:23h. del 05-09-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.240,26
-2,20
FTSE 100
5.102,58
-3,58
S&P 500
1.173,97
-2,53
CAC 40
2.999,54
-4,73
Nasdaq Comp.
2.480,33
-2,58
Bovespa (Brasil)
55.233,29
-2,30
EUROSTOXX 50
2.107,27
-4,90
IBEX 35
8.066,50
-4,69
Nikkei 225
8.784,46
-1,86
IGBC (Colombia)
13.277,37
-1,35
DAX
5.246,18
-5,28
IGPA (Chile)
19.808,77
-2,58
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
El Ibex rememora su agosto negro con una caída del 4,69%
Dividendo
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
ZARDOYA OTIS
12/09/2011
0,135 EUR
Las Bolsas europeas cerraron la sesión con fuertes caídas ante los renovados temores a una nueva recesión, alentados por las débiles cifras macroeconómicas conocidas en las últimas sesiones, como el informe de empleo estadounidense publicado el pasado viernes, y las declaraciones de la presidenta del FMI. En este contexto, con fuertes repuntes de las primas de riesgo de los países periféricos y con nuevos rumores de mercado que apuntan que Italia podría incumplir el límite de déficit y podría ver una nueva rebaja de su rating, los selectivos europeos cerraron con fuertes caídas una sesión negativa desde el inicio. Al cierre, el DAX restó un 5,28%, el CAC un 4,73%, el FTSE un 3,58% y el Eurostoxx un 4,90%. En el plano macroeconómico, el PMI compuesto de la Eurozona, que calibra la actividad manufacturera y de servicios en la región, bajó en agosto al nivel de 50,7 desde 51,1 en julio. El PMI de servicios se mantuvo en 51,1. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con recortes del 4,69% estableciéndose en el nivel de 8.066,50 puntos. Con 34 de los 35 valores del selectivo en terreno de pérdidas, destacaron los descensos de Sacyr y Arcelor Mittal, superiores al 7%. En la zona verde de la tabla, BME finalizó con ligeros avances.
DURO FELGUERA
12/09/2011
0,110 EUR
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
TELEF MEXICO-
22/09/2011 0,138 MXN
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,87
Euribor 1 semana
1,09
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,73
Euribor 9 mes
1,90
Euribor 1 año
2,07
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4103
-0,72
108,4000
0,66
0,8757
0,04
Yen Libra
111,01
-1,31
Bono 10a España
5,26
2,69
Bono 10a Alemania
1,85
-8,02
Bono 10a EEUU
1,99
0,00
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,21
16,94
-0,74
-4,34
16,21
16,60
733.459
ABERTIS
10,62
11,00
-0,38
-3,45
10,61
10,83
1.583.176
ACCIONA
59,58
62,71
-3,13
-4,99
59,19
62,14
215.304
ACERINOX
9,11
9,68
-0,56
-5,81
9,07
9,48
897.037
ACS CONST.
26,50
27,71
-1,21
-4,37
26,20
27,30
520.246
AMADEUS
13,24
13,76
-0,52
-3,78
13,12
13,69
1.367.297
B. SABADELL
2,65
2,71
-0,06
-2,29
2,59
2,72
2.556.746
BANCO SANTANDER
5,77
6,13
-0,36
-5,94
5,72
6,01
58.343.999
BANKINTER
3,77
3,97
-0,20
-4,94
3,77
3,93
521.873
BBVA
5,69
6,04
-0,35
-5,79
5,64
5,92
34.870.572
BOLSAS Y MER
19,60
19,50
0,10
0,51
19,10
19,60
212.581
3,26
3,48
-0,21
-6,10
3,23
3,43
4.103.603
CAIXABANK, S.A.
3,44
3,54
-0,11
-3,02
3,42
3,51
2.016.600
COR.MAPFRE
2,21
2,35
-0,14
-5,96
2,21
2,33
2.112.419
EBRO FOODS
13,05
13,42
-0,37
-2,76
13,02
13,31
295.942
ENAGAS
13,80
14,30
-0,51
-3,57
13,80
14,20
1.102.569
ENDESA
17,06
17,68
-0,62
-3,51
17,01
17,45
427.176
FCC
17,53
18,30
-0,77
-4,21
17,32
17,98
320.560
8,25
8,52
-0,27
-3,17
8,21
8,42
3.104.651
GAMESA
3,75
4,00
-0,24
-6,08
3,73
3,89
2.691.668
GAS NATURAL
11,88
12,24
-0,36
-2,90
11,86
12,08
2.031.273
GRIFOLS
13,92
14,20
-0,28
-1,94
13,75
14,06
996.564
4,71
4,95
-0,24
-4,89
4,71
4,86
34.659.002
INDITEX
57,89
59,58
-1,69
-2,84
57,76
58,85
1.821.997
INDRA
11,98
12,30
-0,32
-2,60
11,82
12,14
601.044
1,82
1,91
-0,10
-5,12
1,80
1,90
2.643.678
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,56
4,86
-0,30
-6,22
4,51
4,76
2.859.914
MITTAL
13,06
14,12
-1,06
-7,47
13,03
13,81
914.765
OBR.H.LAIN
17,96
19,09
-1,14
-5,95
17,68
18,72
646.780
RED ELEC.ESP
33,16
33,70
-0,54
-1,60
32,83
33,65
964.473
REPSOL YPF
18,59
19,80
-1,20
-6,09
18,59
19,36
59.361.846 2.572.036
SACYR VALLEH
4,79
5,18
-0,40
-7,62
4,73
5,08
TECNICAS REU
25,00
26,08
-1,08
-4,14
24,76
25,49
667.329
TELEFONICA
13,50
14,10
-0,60
-4,29
13,50
13,94
33.289.718
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,18
7,20
-0,02
-0,28
7,00
7,48
1.345
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,73
2,91
-0,18
-6,19
2,73
2,95
7.444
ANTENA3TV
4,60
4,93
-0,33
-6,69
4,60
4,76
337.713
12,67
12,67
0,00
0,00
0,00
0,00
0
344,30
353,95
-9,65
-2,73
342,00
350,60
AZKOYEN
1,98
2,00
-0,02
-1,00
1,93
B. VALENCIA
0,96
1,02
-0,06
-5,88
0,96
BANCA CÍVICA
2,33
2,40
-0,06
-2,71
BANESTO
4,50
4,68
-0,18
-3,86
BANKIA
3,67
3,75
-0,08
BARON DE LEY
43,29
43,75
BAYER
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,36
21,58
-1,22
-5,65
20,36
20,74
2.571
NATRACEUTICA
0,22
0,22
-0,00
-0,45
0,22
0,22
121.250
ELECNOR
9,50
9,80
-0,30
-3,06
9,50
9,60
6.127
NH HOTELES
3,23
3,44
-0,20
-5,97
3,20
3,38
473.340
ENCE
2,23
2,31
-0,08
-3,46
2,18
2,28
261.039
NYESA VALORE
0,21
0,22
-0,02
-6,67
0,20
0,22
492.422
ENEL GREEN P
1,52
1,61
-0,09
-5,53
1,52
1,58
3.642
26,00
26,89
-0,89
-3,31
25,46
27,40
56.604
ERCROS
0,80
0,85
-0,05
-5,76
0,80
0,83
101.525
PRIM
4,79
4,89
-0,10
-2,04
4,75
4,96
3.572
8.705
EUROPAC
3,20
3,36
-0,16
-4,76
3,18
3,39
26.602
PRISA
0,94
1,02
-0,08
-7,35
0,94
1,01
1.928.228
1,98
6.959
FAES
1,33
1,45
-0,12
-8,28
1,33
1,40
132.419
1,03
700.961
FERSA
0,85
0,88
-0,03
-3,41
0,85
0,94
28.034
2,31
2,40
116.886
FLUIDRA
2,65
2,72
-0,07
-2,57
2,49
2,65
4,42
4,70
127.557
FUNESPAÑA
7,36
7,46
-0,10
-1,34
7,25
7,36
-2,13
3,66
3,74
1.314.718
G.CATALANA O
14,00
14,55
-0,55
-3,78
14,00
14,50
10.203
-0,46
-1,05
41,75
43,39
1.162
G.E.SAN JOSE
3,07
3,10
-0,03
-0,97
3,03
3,20
30,06
31,04
-0,98
-3,16
29,67
30,80
83.832
0,13
0,14
-0,01
-4,44
0,13
0,14
1.212.932
4.734
REALIA
1,23
1,25
-0,02
-1,60
1,23
1,26
37.149
1.844
RENO MEDICI
0,19
0,20
-0,02
-7,39
0,19
0,19
5.280
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2.448
RENTA CORP.
1,06
1,12
-0,05
-4,48
1,06
1,10
29.270
RENTA 4 SERV
5,03
5,03
0,00
0,00
5,03
5,03
500
REYAL URBIS
0,62
0,66
-0,04
-6,06
0,60
0,70
17.255
SERV.POINT S
0,31
0,31
-0,01
-2,24
0,30
0,31
174.426
SNIACE
1,20
1,29
-0,09
-6,90
1,20
1,27
182.171
SOLARIA
1,43
1,47
-0,04
-2,72
1,40
1,47
71.390
SOTOGRANDE
3,18
3,18
0,00
0,00
3,18
3,18
340
TECNOCOM
1,63
1,65
-0,02
-1,21
1,54
1,64
11.577
TESTA INMUEB
6,15
6,15
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,90
2,05
-0,15
-7,32
1,90
2,02
190.542 83.365
41,00
43,77
-2,77
-6,33
40,60
44,00
1.285
GRAL.ALQ.MAQ
0,82
0,89
-0,07
-7,87
0,82
0,84
21.683
0,58
0,60
-0,02
-2,50
0,58
0,62
14.784
GRAL.INVERS.
1,68
1,68
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
2,84
2,84
-0,01
-0,35
2,80
2,88
48.592
GRUPO EZENTIS S.A
0,18
0,20
-0,02
-8,87
0,18
0,20
769.512
B.RIOJANAS
5,81
5,97
-0,16
-2,68
5,77
5,81
508
GRUPO TAVEX
0,38
0,40
-0,02
-3,99
0,38
0,39
17.632
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,50
13,50
0,00
0,00
12,72
13,02
357
CAJA A.MEDIT
1,90
2,10
-0,20
-9,52
1,83
2,09
231.922
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
5,77
6,03
-0,26
-4,31
5,65
6,03
14.739
INM. DEL SUR
9,05
9,83
-0,78
-7,93
9,05
9,05
500
CIE AUTOMOT.
5,68
5,92
-0,24
-4,14
5,61
5,90
103.736
INM.COLONIAL
3,49
3,74
-0,25
-6,71
3,42
3,77
69.762
CLEOP
3,25
3,25
0,00
0,00
3,01
3,01
35
INYPSA
1,14
1,14
0,00
0,00
1,14
1,14
200
CLIN BAVIERA
7,00
7,01
-0,01
-0,14
7,00
7,00
2.265
JAZZTEL
3,28
3,47
-0,19
-5,37
3,20
3,38
1.350.167
CODERE
7,25
7,40
-0,15
-2,03
7,25
7,63
10.172
LA SEDA
0,07
0,08
-0,00
-6,67
0,07
0,08
35.144.510
32,50
33,55
-1,05
-3,13
32,36
33,28
34.330
LAB.ALMIRALL
5,52
5,83
-0,31
-5,32
5,46
5,78
201.757
CORP.DERMO
1,06
1,07
-0,01
-0,93
1,06
1,06
1.400
LABORAT.ROVI
5,05
5,15
-0,10
-1,94
4,96
5,14
CORREA
1,52
1,62
-0,09
-5,57
1,46
1,61
11.403
LINGOTES ESP
3,24
3,25
-0,01
-0,31
3,24
3,24
C.PORTLAND V
10,20
10,32
-0,12
-1,16
9,82
10,21
3.169
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,14
5,29
-0,15
-2,84
5,09
5,22
D. FELGUERA
4,97
5,13
-0,16
-3,12
4,94
5,10
125.058
METROVACESA
1,16
1,15
0,01
0,87
1,12
DEOLEO
0,31
0,33
-0,02
-6,06
0,30
0,33
1.861.039
MIQUEL COST.
22,00
22,05
-0,05
-0,23
21,60
DIA
2,91
2,94
-0,03
-1,02
2,86
2,94
9.571.987
MONTEBALITO
1,20
1,27
-0,07
-5,51
1,20
1,23
1.600
DINAMIA
5,45
5,37
0,08
1,49
5,19
5,45
2.176
NATRA
1,08
1,07
0,00
0,47
1,07
1,13
21.486
COR.ALBA
PROSEGUR QUABIT INM.
BIOSEARCH
IBERPAPEL
PESCANOVA
TUBOS REUNID
1,71
1,80
-0,09
-5,00
1,71
1,78
13,00
13,40
-0,40
-2,99
12,91
13,35
3.996
URALITA
2,92
2,98
-0,06
-2,01
2,90
2,98
3.363
8.862
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-4,65
0,04
0,04
2.584.329
1.200
VERTICE 360
0,17
0,18
-0,01
-6,70
0,17
0,19
294.578
VIDRALA
19,50
19,50
0,00
0,00
19,00
19,50
2.958
344.271
VISCOFAN
26,09
25,78
0,31
1,20
25,26
26,26
102.508
1,17
199.486
VOCENTO
2,25
2,24
0,00
0,22
2,20
2,25
3.085
22,00
507
VUELING
5,81
6,15
-0,34
-5,53
5,78
6,05
44.233
10,92
10,46
0,46
4,40
10,16
10,92
429.700
1,53
1,64
-0,10
-6,42
1,52
1,62
367.869
UNIPAPEL
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
86,53
88,90
-2,37
-2,67
85,36
88,61
DANONE
ALLIANZ SE
63,85
68,00
-4,15
-6,10
63,28
66,30
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
28,92
30,80
-1,89
-6,14
28,52
30,06
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
36,43
38,37
-1,94
-5,06
36,43
37,91
ENI
ARCELORMITTAL
13,08
14,12
-1,05
-7,43
13,00
13,80
AXA
9,78
10,52
-0,74
-7,08
9,76
10,26
BANCO SANTANDER
5,77
6,13
-0,36
-5,94
5,72
6,01
BASF AG O.N.
44,46
47,06
-2,61
-5,55
43,89
BAYER
41,00
43,77
-2,77
-6,33
BAYER
40,82
42,80
-1,98
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,87
54,22
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,94
47,72
-1,78
-3,72
45,78
47,26
NOKIA CORPORATION
37,74
39,50
-1,76
-4,44
37,23
38,73
3,15
3,29
-0,14
-4,37
3,13
3,26
13,17
13,77
-0,60
-4,36
13,05
13,60
E.ON AG NA
13,57
14,32
-0,76
-5,27
13,50
14,10
FRANCE TELECOM
12,20
12,57
-0,38
-2,98
12,20
12,56
GDF SUEZ
20,04
20,82
-0,78
-3,72
19,96
20,62
45,92
GENERALI ASS
11,55
11,98
-0,43
-3,59
11,32
12,06
40,60
44,00
IBERDROLA
4,71
4,95
-0,24
-4,89
4,71
4,86
-4,63
40,45
42,16
ING GROEP
5,18
5,66
-0,48
-8,53
5,09
5,48
-3,35
-6,18
50,20
54,01
INTESA SAN PAOLO
1,03
1,11
-0,08
-6,96
1,01
1,08
L’OREAL
5,69
6,04
-0,35
-5,79
5,64
5,92
BNP PARIBAS
31,30
33,42
-2,12
-6,34
30,75
32,42
LVMH
CARREFOUR
72,52
74,37
-1,85
-2,49
71,68
73,97
109,00
114,15
-5,15
-4,51
108,65
112,35
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,22
4,44
-0,22
-5,04
4,21
4,43
PHILIPS KON
13,30
13,90
-0,60
-4,32
13,14
13,65
REPSOL YPF
18,59
19,80
-1,20
-6,09
18,59
19,36
RWE AG ST O.N.
23,13
24,38
-1,25
-5,13
23,09
24,12
SAINT GOBAIN
31,32
32,96
-1,64
-4,99
30,66
32,20
SANOFI-AVENTIS
48,08
49,75
-1,67
-3,36
47,70
49,19
SAP AG ST O.N.
35,44
37,00
-1,56
-4,22
35,18
36,54
SCHNEIDER ELECTRIC
41,10
44,00
-2,90
-6,59
40,10
42,56
SIEMENS AG NA
65,96
69,78
-3,82
-5,47
65,30
68,55
SOCIETE GENERALE
20,25
22,16
-1,92
-8,64
20,08
21,50
0,79
0,83
-0,03
-4,05
0,78
0,82
13,50
14,10
-0,60
-4,29
13,50
13,94
32,01
33,44
-1,43
-4,28
31,75
33,04
142,35
146,95
-4,60
-3,13
140,85
145,20
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,75
17,66
-0,91
-5,15
16,75
17,54
MITTAL
13,06
14,12
-1,06
-7,47
13,03
13,81
CREDIT AGRICOLE
0,90
-0,07
-7,30
0,83
0,88
6,19
-0,34
-5,51
5,76
6,08
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,83
5,84
83,62
87,80
-4,18
-4,76
82,97
86,41
UNILEVER
22,97
23,64
-0,67
-2,83
22,87
23,42
CRH ORD EUR 0.32
11,12
11,91
-0,79
-6,63
11,12
11,58
N~DEUTSCHE BANK AG N
23,72
26,02
-2,30
-8,86
23,43
25,12
VINCI (EX.SGE)
33,33
34,97
-1,64
-4,69
32,76
34,27
DAIMLER AG
33,14
35,46
-2,32
-6,53
32,95
35,06
N~DT.TELEKOM AG NA
8,33
8,73
-0,40
-4,61
8,26
8,67
VIVENDI SA
16,10
16,75
-0,65
-3,88
16,00
16,56
UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 29
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
BBVA Solidez IV FI 937,91
Fondin. Cast.-La Man.
-0,40 -2,56
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,69
1,30 -1,10
FF - Euro Bond A Euro
11,22
1,26 -1,15
22,29
1,27 -1,50
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
14,17
0,35 0,57
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,40
0,37 0,07
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,17
-4,50 2,09
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-1,41 -0,22
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
146,61
-1,66 -0,00
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
124,84
-1,34 2,10
123,91
-1,36 1,85
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-1,31 -0,04
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,03
-4,29 -3,07
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,75
-4,46 2,13
114,89
-1,35 -0,35
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
41,28
-4,58 -2,89
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
26,27
-4,47 1,86
1.197,68
-1,27 0,49
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
27,70
-4,35 -3,59
FF - Euro Short Term Bond A Euro
23,01
0,74 1,50
115,75
-1,32 -0,15
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
39,39
-4,63 -3,39
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,77
0,75 1,41
152,53
2,12 1,12
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,96
-4,58 7,06
Fidelity AS Europe A Acc Euro
194,96
-9,05 -2,64
148,23
2,07 0,44
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,79
-4,64 6,51
Fidelity AS Europe E Acc Euro
101,80
-9,16 -3,21
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
150,34
2,09 0,74
BGF Global Equity A2 EUR
4,30 -10,60 -1,60
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,88
0,52 1,79
Lyxor International Asset Management
123,78
-3,55 12,29
BGF Global Equity A2 USD
6,12 -10,86 -1,33
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,66
0,45 1,01
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
5,95 -11,00 -1,79
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.017,75
0,09 0,76
Lyxor Equisys Fund Japan R2
4.796,50
-3,53 1,62
Amundi International SICAV FHE-C
111,44
-3,64 11,08
Amundi International SICAV FU-C
177,13
-3,61 0,69
AXA Aedificandi A Acc
260,80
-5,95 3,50
AXA Aedificandi A Inc
204,78
-7,73 4,42
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.318,56
0,07 0,77
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.128,51
-6,20 6,09
Carmignac Gestion
Axa Investment
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
59,43
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
-8,96 7,16
7,21 -10,88 -6,36
Axa Ronsenberg PanEurop Eq AXA WF Euro Credit Plus AC EUR AXA WF Euro Credit Plus EC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR RFM
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
77,71 -11,41 -4,69 110,52 -11,67 -4,49
Franklin Templeton Investment Funds Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
228,34 -11,43 -9,63
RV
0,48 -0,12 1,84 3,13
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,98
3,62 0,00
99,39
-8,18 -10,79
Renta 4 Activos Globales FI
5,07
-2,59 2,40
7.927,17
-5,55 -9,71
Renta 4 Alhambra FI
12,92
-3,08 -4,68
-6,80 -6,47
Nordea-1 Global Theme Select BP
29,17 -14,11 -10,34
-6,93 -7,18
Nordea-1 Global Theme Select E
3,59 -14,32 -11,36
RVMI 222,47
-3,24 -0,80
Templeton Global Bond A MDis $
20,35
-0,97 -2,64
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,08
-0,04 0,39
Oyster European Corporate Bonds EUR
-1,27 0,43
Carmignac Euro-Patrimoine
278,03
1,05 7,19
13,34
-1,48 -0,67
Carmignac Innovation
190,29
-6,65 -9,33
116,43
-0,44 1,04
Carmignac Investissement E
127,30
-3,18 1,11
114,54
-0,48 0,63
Carmignac Patrimoine E
54,49
-0,07 -0,37
Carmignac Portf Commodities A
RFI
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
198,55
-1,98 -2,11
113,43
-1,20 1,54
Oyster European Fixed Income EUR RFI
194,33
1,29 -1,88
111,23
-1,25 1,26
Oyster European Opportunities EUR
259,10
-8,47 -5,74
154,15
-1,34 1,61
Oyster European Small Cap EUR
246,33 -12,01 3,35
202,13 -11,21 -5,78
Oyster US Dollar Bonds USD
323,92
0,89 -7,64
194,75 -11,24 -6,23
Oyster World Opportunities EUR
125,66
-7,52 -5,31
259,57
-8,09 -15,71
RFI
134,14
0,76 0,28
Generali IS Euro Liquidity EX
FIAM
113,63
0,25 0,30
Oyster World Opportunities USD
344,94
-5,84 8,06
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
118,12
-5,06 1,19
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
70,81
-7,05 -6,25
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
135,57
-5,13 0,01
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,13
0,31 0,19
AXA WF European Opportunities
39,08
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
145,25
-4,40 -5,33
Generali IS Global Equity Allc DX
95,00
-7,62 -10,03
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,26
-1,13 -6,03
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
66,20 -10,24 3,78
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
148,86
-1,31 -2,83
Generali IS Global Equity Allc EX
90,55
-7,64 -10,38
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,56
-1,09 4,63
102,48 -15,91 -8,52
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
168,61
-2,92 -4,30
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,39
-1,09 -5,54
1.537,30
-0,77 -0,06
Rural Ahorro Plus FI
RFI
13,97
-1,06 5,12
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
81,62 -15,10 6,86
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
Carmignac Sécurité
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
141,88
-2,23 6,95
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
136,76
-2,38 6,37
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
127,46
0,66 7,43
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
125,91
0,64 7,17
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.436,32
0,10 0,51
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.199,01
0,10 0,51
DWS India
Bankinter Gestión de Activos
DWS Invest Convertibles NC
DWS Invest Sovereigns Plus NC
75,41
-1,21 -1,86
DWS Technology Typ O
-5,08 -2,51
Bansabadell Inversión 11,63
Sabadell BS Interés Euro 1 FI Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,33 1,36
Dexia Bonds USD Government N
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
225,92 -15,44 -34,32
BBVA Bolsa FI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
55,90
-7,52 -4,27
-4,20 -9,17
-8,59 2,63
990,53
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
486,07 1.088,73
Rural Valor FI
1,80 0,02 -6,76 -16,19 -0,30 -0,89
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
4,58 -13,91 -19,37
RFI
18,42
-0,27 3,48
4,74
FIAM 1.740,63 RV RV
-0,42 -2,07
-0,23 0,05
43,32 -11,07 -13,11 221,96 71,66
Eurov. Monet. Plus Acc
-6,66 -13,50 -0,11 1,22
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,03
1,66 -1,11
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,65
0,01 3,00
Eurovalor Mixto 15 FI
81,30
-0,72 -2,52
21,15
-9,17 -8,50
Eurovalor Mixto 30 FI
77,09
-1,34 -5,36
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.403,22
0,02 0,18
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,67
0,22 2,09
Renta 4 Eurobolsa FI
RV
Renta 4 Fondcoyuntura FI
3,48 -10,06 0,83 24,86
0,25 3,18
9,43
-3,99 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,70
-0,45 2,89
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,63
0,09 3,38
FIAM
10,62
-1,00 -0,25
1,82
-7,26 -6,83
RV
9,85
-9,73 -4,30
10,11
-3,32 -0,98
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV Robeco Emerg Stars Equities D EUR
138,77
-9,05 -5,42
Robeco Emerg Stars Equities D USD
94,11
-9,05 -4,78
128,42 -10,04 -7,04 97,17 -10,09 -7,48
Robeco Emerging Markets Eq M EUR Robeco US Premium Equities D EUR
130,26
-8,29 -3,36
Robeco US Premium Equities D USD
111,88
-8,29 -3,34
Robeco US Premium Equities DH EUR
101,76
-7,99 7,23
Robeco US Premium Equities M USD
102,63
-8,32 -3,83
97,62
-8,04 6,75
Robeco US Premium Equities MH EUR
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
0,36 0,60
Eurovalor RF Int. FI Euroval. Selec. Optima Acc
2,94 1,90
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
-2,17 -3,47
0,08 0,58
RFI
13,19
-1,64 -5,85
RFI
15,10
-1,75 -5,79
-0,09 -0,14
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,86
-1,55 -5,81
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,83
-1,61 -6,21
84,81
-0,09 -0,84
6,40
0,52 -2,61
Santander Positivo FI
113,50
0,27 -1,98
93,68
-0,34 -4,38
Santander Positivo 2 FI
113,11
-4,42 -3,81
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
914,31
0,17 1,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
RFI
28,43
-0,49 -0,52
26,39
-0,42 -10,23
27,33
-0,51 -0,98
112,18
-0,80 6,36
9,07
-5,36 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,61
-0,46 -10,70
1.122,08
0,24 2,33
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,13
-2,39 -1,05
11,14
-1,00 2,35
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,62
0,00 0,39
7,96 -15,93 -9,49
Schroder ISF Global Energy B
-3,49 8,76
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
107,70
-2,35 -1,73
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
111,66
-2,28 -0,90
Global Allocation FI
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
100,30
-2,43 -2,72
ING Direct FN RF FI
11,38
0,01 1,87
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
106,60
-1,35 0,54
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,38
-0,19 1,76
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,32
-0,24 -3,24
151,51
-1,60 0,74
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,16
-0,44 -5,13
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-0,01 -0,69
-0,77 -2,04
0,05 0,19
Argos Capital FI
7,97
132,45
0,08 0,69
-3,55 8,06
0,43 -0,72
1.361,45
FIAM 13.633,16
-9,48 -6,80
0,80 -0,38
39,50
Santander Memoria FI
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
JPM Euro Liquidity C (acc.)
10.218,00
115,02
Santander Ahorro Diario 2 FI
2,52 -6,84
Accurate Global Assets FIL
-6,68 -4,93
10,49
Renta 4 Monetario FI
-9,79 -4,55
Renta 4
-2,35 -0,85
Renta 4 Japón FI
500,07
3,26 2,41
-5,03 -6,67
7,50
0,48 1,07
RFI 3.120,30
-4,87 -1,25
233,91
-1,43 2,72
Eurovalor RF FI
-7,78 -7,78
378,64 -10,61 -12,75
8,29
Eurovalor RF Corto FI
59,31 -11,91 -23,89
-2,70 -1,60
84,49
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,01 0,12
571,29
-1,38 1,10
7,56
Renta 4 Global FI
0,05 0,49
RFI
10,35
Renta 4 Fondpueyo FI
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,61
334,55 -10,88 -18,72
-8,73 -7,82
20,97 -14,94 -0,51
R4 Europa Este FI Acc
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.526,93
RV
8,18
Renta 4 Delta FI
0,35 -0,16
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,81 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)158,81 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.012,00 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 938,66 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 159,13 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 172,32 Hdgd Acc
-8,44 -8,19 -6,12 -9,26
7,20 -11,18 -7,86 RFLP
-3,06 2,63
9,67
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Dédalo EPSV
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
Popular Gestión
Eurovalor Bolsa FI
9,84 18,75
Renta 4 Cartera FI
136,32
Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
586,40
RV
1.849,95
0,13 0,88
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
-7,09 -3,90
201,07 -15,73 1,79
FIAM 7.211,20
6,31
RVMI
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Fidelity International
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Rural Multifondo 75 FI
1,93 -0,85
298,79
Dexia Eqs L Europe N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
Rural Mixto 25 FI
1.130,09
-6,38 -1,70
10,56
-3,69 6,10
Rural RF 3 FI
-5,88 -14,52
BBVA Gestion Corto Plazo FI
-3,80 -4,53
17,73
2,53 -1,24
6,68
BBVA Gestión Conservadora FI
19,68
114,82
19,82
RV
RFI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
Eurovalor Ahorro Euro FI
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.146,11 Acc
BBVA Telecom. 2 FI Acc
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
0,04 0,99
0,26 0,92
1,74 -2,89
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
-3,19 -0,47
8.159,31
1.746,51
18,77
0,14 0,77
803,48 691,10
Rural Rendimiento FI
68,56
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Bonds High Spread N
5,83 -12,34 -14,92
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Gar. RF 2013 FI
-8,05 -11,73
-0,72 0,05
Dexia Eqs L Euro 50 N
RV
-3,84 -5,06
83,27
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.635,17
3,42 4,30
FIAM 2.094,66
-4,43 -1,36
Dexia Asset Management
BBVA Asset Management
BBVA Bolsa Euro FI
RFI
Dexia Bonds Euro Short Term N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
123,70
RFI
DWS Lateinamerika
BK Mixto Europa 20 FI
324,36
46,14 -11,01 -18,15
DWS Invest US Value Equities NC
DWS Russia
BK Sector Telecom. FI Acc
20,19
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
0,31 1,17
0,17 1,74
RFI
-0,91 -2,16
1.266,56
45,51 -12,46 -18,02
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
379,53 -10,50 -9,80
767,25
DWS INVEST NEW RESOURCES
811,58
RV
Pioneer Asset Management S.A.
0,11 0,55
FIAM
-4,10 -5,14
-2,32 -2,59
FIAM 1.810,49
BK RV Europea FI
10,13
532,85
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
RFI
0,45 -0,20
RVMI
-2,55 -4,39
-2,35 5,00
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
1.010,99
Rural Mixto Intl. 50 FI
921,89
842,97
-4,01 5,31
-8,86 -13,70
DWS Invest Clean Tech NC
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-4,71 3,63
-4,11 -5,19
16,26
132,94
-7,15 -10,17
0,54 1,02
84,01
1.329,25 -11,91 -22,65
14,45
RFI
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
1.666,88
838,38
Rural Euro RV FI
RFI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
0,33 -0,64
RV
FIAM
1,60 -3,58
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
724,44
BK Bolsa Euribex FI
BK Deuda Pública II FI
49,50
-0,57 -1,99
RFM
DWS Invest Chinese
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Rural Euro Dólar Gar. FI
705,56
625,65 -10,18 -8,53
Rural Mixto Intl. 25 FI
-7,38 -16,87
BK Bramex Gar. FI
-4,26 -13,34
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
0,00 -0,98
893,11
22,37 -10,55 -16,59
137,92
0,22 1,46
111,66
RV
RV
RFI
RFM
Rural Emergentes RV FI
6.979,33
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI 139,56 -18,94 0,95
Renta 4 Bolsa FI
R4 Latinoamerica FI Acc
Carmignac Portf Grande Europe E
-9,29 0,33
10,38 -11,93 -10,58
Renta 4 CTA Trading FI
31,93 -10,03 -3,71
RV
RV
Renta 4 Asia FI
10,69
Oyster Diversified EUR
13,95
-6,05 -6,49
9,98
-1,03 9,97
-4,94 -0,42
8,86
10,30
17,32
159,63
-6,84 -4,21 -0,33 1,14
Renta 4 Accurate Forex FI
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
Carmignac Euro-Entrepreneurs
9,59 12,96
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
Oyster Asset Management S.A.
-7,47 2,05
Plan de Pensiones Renta 4 RF
-0,19 0,34
10,21
654,36
9,19 -14,04 -8,27
RV
134,67
30,91 -11,12 0,01
Carmignac Emergents A
0,59 1,00
301,83 -11,49 -10,31
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
-0,99 2,52
10,19
Renta Markets Patrimonios FI
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav
27,84 -20,12 -12,32 11,65
Renta 4 Acciones EPSV
Templeton Asian Growth A YDis $
RFI
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
211,61 -11,49 -10,31
73,05 -11,44 -5,15
1,40 -1,28
Voc.
325,64 -11,43 -9,63
103,89 -11,70 -4,96
1,47
RVMI
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
103,12
116,62
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
10,31
1,16 0,82
Voc.
-0,66 0,51
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Nombre
RFM 13.698,58
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
33,14 -14,71 -3,98
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: MATEO GARRALDA 3: EL CAJA VITAL CHILOECHES CUMPLE EN UN EXIGENTE TRIANGULAR
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Fútbol Sala—
Mateo Garralda disfruta de su presentación oficial en el Quabit BM
El Alza Basket Azuqueca sigue dejando gratas sensaciones
Chiloeches y Ballesteros Alamín prosiguen con su pretemporada
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Terrazas:“Nosotros siempre somos un equipo difícil” El míster alaba la competitividad mostrada por el Deportivo NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE
Margen de mejora El preparador vasco le resta importancia a la tabla, que deja al Depor en la sexta posición tras las dos primeras jornadas
El entrenador de los morados ve a su equipo en disposición de seguir rindiendo a un gran nivel en sus próximos compromisos. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Con la catarata de elogios por la victoria en Xerez aún latente, el Deportivo Guadalajara regresaba ayer a los entrenamientos con toda su plantilla disponible excepto Oya, que prosigue con los plazos marcados para superar su larga lesión de rodilla. Al término de la sesión, Carlos Terrazas comparecía en rueda de prensa para repasar lo acontecido en la última jornada, que ha supuesto, innegablemente, un enorme estímulo para el equipo. “La victoria refuerza y da autoestima y confianza para saber que podemos hacer cosas importantes en esta categoría”, comentaba el técnico ante los medios, al mismo tiempo que alababa el alto nivel competitivo de los suyos. “Nosotros siempre somos un equipo difícil para
el contrario, al igual que sabemos que tendremos dificultades contra cualquiera”, apostillaba el preparador deportivista. Y es que, la extraordinaria actuación en Chapín ratifica el ideario de Terrazas, convencido de haber tomado el camino correcto para afrontar el reto de la Segunda. Tanto es así, que, lejos de sentirse especialmente satisfecho en el plano personal, el técnico giraba los focos de la atención hacia sus jugadores, por los que aseguraba sentir un “orgullo” especial. “No se acordaba nadie de ellos en Segunda División y están demostrando que tienen calidad y fútbol para jugar más arriba. Es una gran satisfacción que nos ovacionaran, normalmente en el fútbol fuera de casa te abuchean. Yo ya soy viejo, pero me alegro, sobre todo, por los futbolistas”, proseguía.
ELOGIOS A SU PLANTILLA
“Nadie se acordaba de ellos y ahora están demostrando que tienen calidad y fútbol”
Pese a todo el efecto positivo de la victoria en Xerez, Terrazas, fiel a los argumentos que esgrimió ya el curso pasado, huye de el exceso de optimismo y le resta importancia a la situación de privilegio del Deportivo en la tabla clasificatoria (es sexto). CLASIFICACIÓN RELATIVA
Y es que, en opinión del míster vizcaíno, la clasificación irá tomando importancia a medida que transcurran los meses de competición, y en especial en la segunda vuelta. “Ahora mismo no le doy la más mínima importancia. Ya he dicho otras veces que la clasificación es importante a partir de Navidad. En estos momentos, lo que sí es importante es sumar los máximos puntos posibles”, finalizaba el entrenador del Deportivo Guadalajara.
El técnico introducirá cambios para visitar al Almería Después de repetir once en las dos jornadas ligueras disputadas hasta el momento, Carlos Terrazas medita introducir variaciones para encarar el debut en la Copa del Rey. El técnico lo dejaba entrever en su comparecencia y aprovechaba para elogiar a los futbolistas que han tenido menos minutos en este arranque del campeonato. “Hay jugadores que no han jugado pero que podían haberlo hecho perfectamente. Están pidiendo jugar, pero no con palabras, sino con sus actos”, explicaba, mientras defendía que, en ningún caso, los cambios supondrán un síntoma de menosprecio al equipo o a la competición copera. “Yo no voy a dar oportunidades a nadie. Las oportunidades se dan en los entrenamientos o en los amistosos, pero hay que tener una visión global de las cosas y venimos de un partido duro. Lo que está claro es que haré la mejor alineación posible para eliminar al Almería”, matizaba. LISTOS PARA JUGAR
Con esa explicación, parece evidente que el once que presentará el Depor en el estadio de los Juegos del Mediterráneo contendrá caras nuevas. En ese sentido, futbolistas como Gago, Jony o el mismo Cristian Fernández podrían partir de inicio para buscar el pase a la siguiente ronda. R.B.A.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONAMANO— Liga Asobal
—POLIDEPORTIVO—
“Yo soy Mateo Garralda y no puedo decepcionar”
Abierta la inscripción del deporte de Cabanillas
El lateral, presentado oficialmente por el Quabit CRIADO ANTONIO
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El Quabit Balonmano Guadalajara celebraba ayer la presentación oficial de Mateo Garralda, su fichaje estrella y reclamo máximo ante la segunda temporada del club en Asobal. El lateral navarro, que ya ha disputado dos encuentros amistosos con el equipo, se postula como el gran líder del vestuario de Bolea, un valor añadido que aumenta su repercusión en el equipo, tal y como reconocía el presidente de la entidad, Alejandro Ortiz. “No nos lo pensamos dos veces a pesar de que teníamos el presupuesto cerrado. Era un lujo para la ciudad y para el equipo. Queremos que sea una referencia para los jóvenes”, explicaba en la introducción del acto. A continuación, tomaba la palabra el jugador navarro, todo un mito del balonmano mundial con 31 títulos en su palmarés -entre ellos 9 ligas y seis copas de Europay el infinito honor de haber levantado el trofeo que acreditó a España como campeona del mundo en Túnez 2005 (una de las siete medallas cosechadas con el equipo nacional). Garralda aseguraba sentirse “abrumado” por la trascendencia que su llegada a Guadalajara ha desatado tanto en la capital alcarreña como en los medios nacionales y agradecía todo el afecto recibido en sus primeras semanas como ju-
AGRADECIDO
“Ni cuando gané el Mundial recibí tanto cariño. Espero responder. El amor con amor se paga”
EL DÍA GUADALAJARA
Desde ayer, y hasta el día 23 de septiembre, se mantendrán abiertas las inscripciones para las actividades deportivas de adultos en el Polideportivo de Cabanillas. El polideportivo de Cabanillas del Campo, que concentra toda la oferta de actividades deportivas del municipio inicia la temporada con el objetivo de cubrir la totalidad de la demanda y necesidades de los vecinos de Cabanillas. Para ello el Patronato Deportivo Municipal ha editado un folleto en que se especifican tanto las actividades para adultos como las actividades infantiles. En las primeras figura la oferta de fitness y cardio, un paquete que integra también cursos diversos como por ejemplo Pilates, Pump, Gap, o aerodance, etc. y todo por 30 euros al mes. Junto a estas actividades, el Patronato ofrece también, Tenis, Padel, Taekwondo y artes marciales. En estas actividades los usuarios que quieran hacer un pago único, en lugar de pago mensual Es decir, si pagan toda la temporada, se les regala un mes. El precio de estas actividades supone solo un 20% de aumento respecto de la temporada pasada. En cuanto a las actividades para niños, el Patronato Deportivo ofrece un 50% de descuento en la actividad más económica si realizan dos o más, por ejemplo si desean hacer Taekwondo y baloncesto, pagarían únicamente el 50% de la mensualidad de baloncesto es decir sólo 7,5 /mes, lo mismo ocurriría con terceras actividades (las inscripciones para las actividades deportivas para niños se abren el 2 de septiembre). SPORTING CABANILLAS
gador del Quabit. “Ni cuando levanté la copa en el Mundial tuve tanto cariño. Lo único que espero es corresponder con creces a las expectativas”, explicaba, justo antes de definir concisa y contundentemente el resquicio en el que encuentra la motivación para, a sus 41 años, apostar por un proyecto humilde como el alcarreño. “El objetivo que pueda tener aquí no es menor que ganar una Copa de Europa. Yo soy Mateo Garralda, me he hecho un nombre y no puedo decepcionarme ni a mí ni a la gente que ha apostado por mí. El amor con amor se paga”. RECIBIMIENTO DE LA PLANTILLA
Con esa enorme misión por delante, Garralda destacaba la gran sintonía que ha encontrado en el vestuario desde su aterrizaje en el Quabit. Sabedor de su papel también fuera de la pista, el lateral alababa el nivel humano de los que serán sus compañeros la próxima temporada. “El grupo es excepcional,
son unos buenazos y no tienen ni un punto de picardía y maldad pese a algunos ya tener años en el balonmano. Fernando -Bolea- y Javi -Rodríguez-, ya me lo habían comentado”, declaraba mientras les lanzaba un reto: “Todavía tienen el freno de mano un poco puesto, pero estos jugadores tienen mucho más que dar”. Y es que, como no dudaba en asegurar Bolea, esa faceta psicológica sobre el grupo será otra de las funciones fundamentales del jugador navarro. “Es un grandísimo fichaje. Somos un equipo joven y nos va a ayudar a seguir creciendo. Nos va a dar un plus, nos va a contar batallas que solo él puede contar... Y también puede definir en los momento delicados y con igualdad en el marcador”, desvelaba el técnico maño, compañero de Garralda en la Selección durante su etapa como jugador. “Conocernos de cuando jugábamos servirá para entendernos mejor. Para mí será todo mucho más sencillo”.
CONFLICTO
Desconvocada la huelga de árbitros Después de varios días de incertidumbre, el conflicto entre los árbitros y la Asobal ha quedado resuelto. El colectivo de colegiados, al que se le adeuda una cifra cercana a los 300.000 euros, desconvocó ayer la huelga fijada para la primera jornada, con lo que la temporada comenzará con normalidad. Los árbitros verán saldada la deuda en las próximas horas para acabar con el problema, que se había convertido en un escollo preocupante. Así, el Quabit Balonmano Guadalajara debutará el próximo viernes en la pista del Academia Octavio (20.45 horas).
EL DATO
Un total de 31 títulos El nuevo jugador del Quabit puede presumir de un palmarés a la altura de los mejores de la historia del balonmano
El lateral navarro, que llevará el número 24, durante el acto celebrado ayer, en el que estuvieron presentes el presidente del club, Alejandro Ortiz, y el técnico, Fernando Bolea.
Por su parte, la Escuela de Fútbol que mantienen el Club Deportivo Sporting Cabanillas ha anunciado la apertura del periodo de inscripciones para la temporada 2011-2012 en las oficinas del Campo de Fútbol a partir del 12 de septiembre (en horario de 19:30 a 20:45. EL DIA
El Sporting Cabanillas también busca jugadores.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— Pretemporada
—FÚTBOL-7—
El Alza Basket Azuqueca muestra su potencial en Cuenca
Listas las semifinales del Torneo Interpeñas
EL DIA
GUADALAJARA
El equipo de Peinado suma su segundo triunfo con Barra y Adrían como referentes CAJA RURAL CUENCA
51
ALZA B. AZUQUECA
77
EL DÍA
LA CLAVE
Progresión continua El conjunto azudense intensificó su defensa para sentenciar el choque en la segunda mitad
—CAJA RURAL CUENCA— Muñoz (4), Ojeda (1), Solano (2), Nieto (0), Napal(11), Cañizares (10), Hernanz (-), Manu Pastor (10), Diego Perez (13) y Olivares (-). —ALZA BASKET AZUQUECA— Legido (-), Rua(5), Jorge Barra (19), Ivan Fernández (6), Alvaro Rojas (6), Sergio Fdez (10), Rodrigo Rojo (10), Marino Rodríguez (6) y Adrián (16). Árbitros: Olivas y Noheda. Parciales: 19-25, 28-40, 45-60 y 51-77.
La novena edición del Torneo Interpeñas cumplió sus primeras fases el pasado fin de semana con la disputa de los octavos y los cuartos del final, que depararon emocionantes partidos entre los equipos peñistas. Después de la ronda inicial, en cuartos Aapitos se imponía 3-1 a Bizcocho Borracho y La Carioquita hacía lo propio con la Crisis (7-2). En los otros dos duelos, el marcador fue mucho más igualado, tanto que tuvieron que decidirse en la tanda de penaltis. El equipo de los Políticos venció a La Otra (6-5) y el B.O.2. pasó de ronda ante Carajillo (2-1). CUADRO FINAL
Incidencias: Trofeo de las Fiestas de San Julián disputado en el polideportivo El Sargal.
EL DÍA GUADALAJARA
Un momento del partido disputado en Cuenca.
Segundo partido de pretemporada para el Alza Basket Azuqueca. Después del debut con victoria ante el filial del Real Madrid, esta vez lo hacia fuera de su cancha y se desplazó hasta Cuenca para disputar el Trofeo de las Fiestas de San Julián ante el equipo local. Un equipo conquense que se ha reforzado esta temporada con los fichajes de los exPolígonos Manu Pastor y Ojeda para luchar por el ascenso a Liga EBA.
Por su parte, los de Peinado llegaban con las bajas de Martínez, Tomasz y Cristian por diferentes motivos. Pese a ello, el partido fue dominado en todo momento por el Azuqueca, mucho más rodado que el cuadro local. En el primer cuarto, mientras las fuerzas aguantaron a los conquenses y con un quinteto inicial de muchos quilates, pusieron en algún aprieto a los jugadores azu-
denses, que tomaron distancia de 6 puntos al final de los primeros diez minutos (19-25). En el segundo acto, el Alza Basket Azuqueca empezó a imponer su ley para llevar la diferencia por encima de los 10 puntos(23-36) y llegar al descanso con un marcador de 28-40 muestra de su superioridad. En el tercero los jugadores interiores como Adrián,Marino y Rojo machacaron la canasta una
y otra vez para aumentar la renta y dejarla en un 45-60, una misión casi imposible para los locales. Con ese colchón, en el último cuarto la mejor preparación del equipo azudense salió a relucir. El Alza intensificó su defensa para dejar al equipo conquense en tan solo seis puntos por los 17 de los de Guadalajara, que dejaron el marcador final en un contundente 51-77.
Con todo ello, la competición se resolverá el próximo sábado con la celebración de las semifinales y el partido por el título. La primera, a las 10.00 horas, enfrentará a Agapitos contra Políticos, mientras el carioquita B.O.2. se jugará una hora después para fijar el segundo finalista que luchará por el torneo. Con todo ello, será a partir de las 12.00 horas cuando se inicie el choque final, que coronará, un año más, al mejor equipo de las peñas de Guadalajara.
EL DIA
Atractiva presentación del Caja Vital Chiloeches Gran imagen la que dio el Caja Vital Chiloeches en la presentación del equipo ante su público en un triangular que acabó con la victoria del Atlético de Madrid y el segundo puesto del Soto del Real, ambos de Primera División. Y es que pese a llevar solo una semana de entrenamientos, el conjunto alcarreño dio la cara en el triangular, primero frente a un buen conjunto como Soto del Real, en un partido igualado, pero que finalizó con un gol a falta de 8 segundos para el final que dio la victoria al equipo madrileño. En el partido que enfrentó al Caja Vital Chiloeches con el Atlético de Madrid Navalcarnero se registró el mismo resultado de 1 a 0 para las atléticas, en otro duelo en el que las chiluechanas dejaron gratas sensaciones ante su público. Por último, el partido entre Soto del Real y Atlético de Madrid terminó con empate a dos, en un choque que se adjudicaría el cuadro rojiblanco en la tanda de penaltis. Las jugadoras alcarreñas que jugaron el triangular fueron Carmen
Ana conduce el balón en el partido ante el Atlético de Madrid.
y Rocío como porteras, las jugadoras Patry, Cristi San Martín, Ana, Porras, Marta, Ici y Villarino y los nuevos fichajes Maripaz, Elima y Clara. También fueron presentadas Sandra, Esther y la nueva portera Arancha, no pudiendo asistir al acto Xenia y las otras dos incorporaciones del equipo, Roxana y Laura Pérez. EL DÍA
El Ballesteros Alamín cae goleado ante el Puertollano El equipo de Minaya, que prosigue su preparación veraniega, cayó derrotado ante el Puertollano, de Segunda División, por un contundente 1-7 en un partido disputado en el Municial David Santamaría
con motivo del V Memorial Juan Diaz Abad. Alvarito marcó el único tanto alaminero, mientras en el cuadro visitante los autores de los goles fueron Merino, Fer (2), Nano, Chano, Mehdi y Palomeque.
EL DÍA
Deportes C-LM 33
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Ciudad Encantada ya prepara su debut frente al Puerto Sagunto Los de Zupo reciben el sábado en El Sargal al Alser de Dzokic RUBÉN SÁEZ
J.L. PINÓS
CUENCA
Recta final de la pretemporada para el BM. Ciudad Encantada que este lunes volvió a la pista de El Sargal para preparar ya lo que será su debut en la Liga Asobal en esta campaña 2011/12, el próximo sábado desde las 19.00 horas frente al Alser Puerto Sagunto de Goran Dzokic. Lo más importante hasta el momento es la ausencia de lesiones, por lo que Zupo Equisoain y Lidio Jiménez han podido seguir a raja tabla la hoja de ruta dispuesta por el preparador físico, Cacho Cariñena, con la que se pretende que el equipo llegue a tope a las primeras jornadas ligueras. Además, en los partidos de pretemporada las sensaciones han sido positivas y, aunque la pasada semana se perdió con el Balonmano Atlético de Madrid y el Caja3 BM. Aragón, el entrenador rojillo se ha mostrado satisfecho. Hay motivos para ilusionarse... MEJORAR EN DEFENSA
Por tanto, Equisoain tiene cinco días por delante para limar los detalles que no le convencieron en pretemporada y, como él mismo reconoció, su labor se centrará en terminar de ajustar su defensa. Un 6-0 agresivo ha sido siempre la identidad del técnico navarro y, tras funcionar a las mil
maravillas la pasada campaña, en los partidos amistosos no le ha terminado de convencer. El hecho de que los extremos defiendan en el penúltimo ha provocado desajustes y su labor será corregirlos. Y es que, como el mismo reconoció a esta Redacción, mejorando en la defensa, conforme se está atacando, “el equipo tiene muy buena pinta”. El primer test serio y ya sin experimentos llegará ante el Puerto Sagunto entrenado por Goran Dzokic y en el que milita también el conquense Nacho Moya. Los conquenses ya le ganaron en Tarancón el pasado 20 de agosto. El Ciudad Encantada debuta en casa y Zupo no quiere que se repita el traspiés del pasado año frente al Quabit Guadalajara. COMIDA DE HERMANDAD
La plantilla disfrutó el domingo de una comida junto a sus familiares en Villar de Domingo García.
A LAS 19.00 HORAS
PARA HACER PIÑA
EN EL SARGAL
El equipo volvió este La plantilla celebró el lunes a los domingo una entrenamientos con comida de la mirada puesta en hermandad en Villar su estreno liguero de Domingo García
Los abonados pueden pasar ya por la sede del club a recoger su carnet para esta temporada
Nueva tirada de pistola del Club de Tiro Conquense El pasado sábado, el Club de Tiro Olímpico Conquense realizó una tirada de Pistola Deportiva / F.Central, en la que los participantes se preparaban para el Campeonato Provincial y poder optar posteriormente al Regional que se celebrará en Ciudad Real el próximo día 10. Esta tirada consta de dos fases, una de precisión y otra de velocidad. Las clasificaciones quedaron de la siguiente manera: —SENNIOR: (2ªcat.)—
1º: MIGUEL Ángel Pérez TEBAR............ 507 PUNTOS 2º: LUIS MIGUEL ESCRIBANO SIMARRO... 452 PUNTOS —SENNIOR: (3ªcat.)— 1º: JUAN DE LA MORENA ORTEGO........... 457 PUNTOS 2º: FLORENCIO CERVERA PARDO.............454 PUNTOS —DAMAS:— 1ª: MARÍA DEL MAR ORTEGA ESPEJO.....528 PUNTOS 2ª : EVA MARIA REDONDO ORTEGA.........482 PUNTOS Arriba, los vencedores de esta tirada.
Y para hacer grupo, el pasado domingo, como una especie de cierre de pretemporada, la plantilla y cuerpo técnico al completo, junto a sus familiares, disfrutaron de una comida en la localidad de Villar de Domingo García. Unas calderetas que tuvieron como cocineros a Vicente Martínez y Pepe Escribano hicieron las delicias de los rojillos, que también estuvieron acompañados por el alcalde de este municipio, Benjamín Parrilla.
Picazo ganó el Trofeo de Ferias de Golf en Villalba Este domingo se celebró en el campo de “La Vereda”, dentro del programa de fiestas, el XIX Trofeo de Golf del Ayuntamiento de Villalba de la Sierra. Con una participación de 30 jugadores y el terreno un poco duro, el juego se desarrolló en la modalidad Stableford a 18 hoyos con una única categoría. Al término, se pasó al hoyo 19, donde se hizo entrega de los trofeos a los ganadores por parte Juan Belmonte, presidente de la Comisión de Fiestas de Villalba de la Sierra. Los ganadores fueron: — 1º- Fernando Picazo; 2º- José Mª Gómez; 3º- M. A. Mañas (en la imagen).
34
EL DÍA
Deportes
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MOTOCICLISMO Gran Premio de San Marino
CICLISMO Vuelta a España EFE
EFE
El piloto italiano de Ducati Valentino Rossi toma una curva durante el Gran Premio de San Marino.
Valentino Rossi y el motociclismo italiano, dos crisis paralelas El piloto va camino de sumar su segunda temporada consecutiva sin ganar un título Aunque lo tiene difícil, Pedrosa podría alcanzar a Dovizioso, del que le separan 35 puntos FERNANDO CASTÁN MISANO
Los malos resultados de Valentino Rossi (Ducati) han acentuado esta temporada la crisis del motociclismo italiano, que va camino de sumar su segunda temporada consecutiva sin ganar un título mundial. Después de volver a ganar los mundiales de MotoGP en 2008 y 2009 con Yamaha, de sufrir una fuerte caída en el Gran Premio de Italia de 2010 y de verse superado ese año por el español Jorge Lorenzo con la Yamaha que él había desarrollado, Rossi decidió fichar por Ducati. Una decisión con cierta lógica si se tiene en cuenta que a lo largo de su carrera había convertido, con 30 años, en campeona del mundo toda aquella moto que había pilotado. ¿Qué mejor epílogo a su vida deportiva que ganar un título con una máquina que se fabrica en Bolonia, a un centenar de kilómetros de su casa? De momento, la jugada le ha salido mal. En doce carreras solo ha subido una vez al podio, el 15
de mayo, en el Gran Premio de Francia. Ha sido séptimo en la primera carrera, en Qatar, y ayer en San Marino; cuarto en Holanda; quinto en España, Portugal y Cataluña; sexto en Gran Bretaña, Italia, Estados Unidos y la República Checa, y décimo en Indianápolis, su peor resultado. No solo no ha mejorado la moto, sino que sus puestos han ido a peor, y en Ducati se trabaja ya en las motos de 1.000 cc con las que se competirá la próxima temporada. El declive de Rossi ha ido paralelo al del motociclismo italiano, que con el de ayer suma 16 grandes premios sin que uno de sus pilotos suba a los más alto del podio en MotoGP. Hay que remontarse más de una década, entre 1998 y 1999, para encontrar una racha parecida, cuando Max Biaggi ganó en la República Checa y en Suráfrica, entonces con las 500 cc Entre esos dos grandes premios hubo 17 sin una victoria italiana en la categoría reina. En 2011, solo Andrea Iannone ha ganado, dos victorias en Moto2, en España y la República Checa, para ser tercero del campeonato por detrás del alemán Stefan Bradl y el español Marc Márquez, pero sin posibilidades de luchar por el título en la categoría intermedia, en otra época dominada por los pilotos transalpinos. En MotoGP, Andrea Dovizioso es tercero. Una posición propiciada por la caída de Dani Pedrosa, en Le Mans, en un accidente provocado por otro italiano, Marco Simoncelli, hoy la gran esperanza de ese país, amigo y paisa-
no de Rossi, un deportista mediático y llamado a suceder a Valentino. Simoncelli ha vivido un año difícil con sus incidentes con Pedrosa, Lorenzo y Stoner. Sin embargo, en el último mes parece haber olvidado su nefasto comienzo y ha sido tercero en la República Checa y cuarto en San Marino. PEDROSA PODRÍA REMONTAR
Aunque difícil, Pedrosa podría recuperar los 35 puntos de ventaja que le lleva Dovizioso en la clasificación en los cinco carreras que faltan para el final de la temporada. La crisis italiana también ha coincidido con la mejor época del motociclismo español. Por si fuera poco, en los dos grandes premios disputados en ese país, el de Italia en Mugello y el de San Marino en Misano, tres pilotos españoles, Lorenzo, Márquez y Terol, han copado los tres primeros puestos del podio. Lorenzo ha sido pitado cada vez que ha subido este año a lo alto del podio. En 125 cc tampoco aparece un sucesor. Hay un nombre y apellido italiano en lo alto de la clasificación, Sandro Cortese, pero es alemán. El primer transalpino de esta cantera es el decimocuarto, Simone Grotzky. Al menos, Italia tiene un consuelo: Lorenzo Baldassarri se impuso el sábado en la carrera de San Marino correspondiente a la copa de los debutantes. EFE
Cobo sorprendió enfundándose el maillot rojo en el Angliru.
Juan José Cobo se jugará la Vuelta en casa CARLOS DE TORRES LEÓN
Una vez disfrutada la segunda jornada de descanso, la Vuelta 2011 entra en la recta final con una sorprendente clasificación general encabezada por el maillot rojo Juan José Cobo (Geox) y el británico Christopher Froome (Sky), dos gregarios que han asumido los galones en sus respectivos equipos y que separados por 20 segundos se van a jugar la carrera en las etapas de Cantabria y País Vasco. El treintañero Bisonte de La Pesa, noveno líder de la Vuelta tras su exhibición en el Angliru, se ha
colocado en el centro de los focos, el favorito para suceder en el palmarés al italiano Vincenzo Nibali. Tal condición se la ha ganado en la carretera y la defenderá en casa, concretamente el miércoles en el final en alto de Peña Cabarga, en su terreno, donde debe alcanzar la diferencia definitiva para subir el domingo en Madrid a los más alto del podio. Un escollo accesible para Cobo, que no fácil, pues el keniano-británico Christopher Froome, otro que ha desplazado a su jefe, en este caso a Bradley Wiggins, ha demostrado fortaleza en todos los terrenos. EFE
EL DÍA
Deportes 35
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BALONCESTO Europeo 2011
España da la de arena anotando dos puntos en el último cuarto Tiran por la borda la opción de pasar de fase con dos victorias EFE
ESPAÑA
57
VESTUARIOS
TURQUÍA
65
Scariolo: “Nos ha faltado chispa”
—ESPAÑA (19+19+17+2)—Rudy (11), Navarro (9), Calderón (5), Marc Gasol (12) e Ibaka (9) equipo inicial-, Reyes (11), Ricky, San Emeterio, Llull y Sada. —TURQUÍA (10+25+14+16)—Onan (5), Ilyasova (6), Tunçeri, Asik (12) y Turkoglu (12) equipo inicial-, Guler, Preldzic (18), Arslan (10) y Kanter (2).
Sergio Scariolo, entrenador de la selección española, explicó la derrota ante Turquía afirmando que al equipo le “ha faltado chispa” y que “el ritmo del partido lo ha marcado Turquía”. “Es evidente que no nos hemos recuperado bien mentalmente y, posiblemente, físicamente del esfuerzo de anoche tarde. Nos ha faltado chispa a lo largo de todo el partido, aunque lo hemos ido ganando durante muchos minutos, pero el ritmo ha sido el que quería Turquía. Nosotros queríamos correr y ellos querían andar y eso lo resuelve solo si tu defensa es agresiva”, dijo Scariolo. “Hoy solo hemos conseguido tres balones recuperados. Creo, además, que es el primer partido en el que perdemos el rebote, otro factor decisivo para poder correr, y tampoco nos hemos pasado el balón con la lucidez y generosidad que lo hicimos contra Lituania”, añadió. Scariolo siguió analizando el partido. “Doce asistencias para nosotros es poco. La lectura es fácil con todos estos datos y la autocrítica tiene que venir desde ahí”, sentenció el seleccionador.
Árbitros: Sreten Radovic (CRO), Zoran Sutulovic (MNE) y Damir Javor (SLO). Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la quinta y última jornada del grupo A del Eurobasket disputado en el Panevezys Arena ante unos dos mil espectadores.
RICARDO MOLINELLI PANEVEZYS (LITUANIA),
La selección española tiró por la borda sus opciones de pasar a la segunda fase con dos victorias, al perder contra Turquía tras firmar un último cuarto lamentable con sólo 2 puntos anotados. Pese a la ausencia de Pau Gasol, con un tobillo inflamado que aconsejó que no jugará para no forzar, la selección española comenzó con confianza, con seguridad y con acierto. El 5-0 inicial, con un Marc Gasol muy enchufado, fue el primer aviso de los españoles. Sin llegar, ni mucho menos, al nivel de excelencia de la primera parte ante Lituania, el equipo estaba centrado, con una aceptable defensa y, desde luego, con mucho menos acierto en el tiro. Los tres fallos en los lanzamientos triples, dos de Calderón y uno de Navarro, no ayudaron a que el juego se estabilizara, pero pese a todo el marcador al término de los primeros diez minutos dio cierta tranquilidad, 19-10. Turquía se limitó a Turkoglu e
El jugador de la selección española Marc Gasol (c) lanza a canasta.
Ilyasova y no sorprendió a la defensa española. En la continuación todo cambió con la entrada de Preldzic, que en poco más de dos minutos dinamizó el partido, estrechando el marcador hasta un 24-21, tras conseguir once puntos de forma consecutiva.
Las pertinentes correcciones en defensa frenaron la sangría de puntos del jugador bosnio de nacimiento, pero el partido ya había entrado en otra dinámica mucho más de contacto, de pequeñas diferencias y de trincheras. Al final de los primeros veinte
minutos, el 38-35 del marcador presagiaba muchas más lucha y trabajo para el equipo que quisiera apuntarse la victoria. Turquía de estar prácticamente fuera del Europeo, se veía ahora en la segunda fase y con la posibilidad de hacerlo con una vic-
toria si derrotaba a España. El equipo español salió con el mono de trabajo y con Sada al mando de las operaciones, dispuesta a devolver canasta por canasta, rebote por rebote y punto por punto al equipo otomano. Una falta intencionada a Marc Gasol, absolutamente inexistente, que fue la tercera del pívot y el estado de gracia de Preldzic estrechó el marcador (48-47, min. 26), con lo que España intentó parapetarse en defensa y llegó al final del cuarto con una ventaja de seis puntos, 55-49. La buena defensa española y la falta de acierto en ataque siguieron siendo las señas de identidad del juego español, pero la cuarta personal de Marc Gasol a falta de 7 minutos (57-49), puso un poco más difíciles las cosas. Ibaka y Reyes, gran partido el suyo, con tres faltas también tenían problemas. Turquía empató a 57 a falta de cinco minutos y poco después se puso por delante gracias a un triple de Onan, 57-60 a falta de 3 minutos y 42 segundos. A todo esto España sólo había anotado 2 puntos y eso estaba lastrando su juego. Navarro no atinó con un triple y no pudo desatascar un marcador que seguía anclado en 57-60 a falta de dos minutos. Hasta que Turkoglu, casi desapercibido hasta entonces clavó un triple, 57-63, a falta de 30 segundos para el final. Logrando anotar tan sólo 2 puntos en todo un cuarto no se puede ganar nada, máxime si es el último cuarto y si el equipo rival anota 16 puntos. España dio la de arena en un mal momento y pasa a la segunda fase con una victoria y una derrota, como Lituania y Turquía. EFE
TENIS Abierto de EEUU
ATLETISMO Mundiales
Manuel Martínez:“El papel español Nadal da un gran susto en la sala de prensa sólo refleja la situación actual” LEÓN
El excapitán de la selección española de atletismo y aún plusmarquista nacional de lanzamiento de peso, Manuel Martínez, comenta sobre los resultados obtenidos en el Mundial de Daegu (Corea) que “tan sólo refleja la situación actual de atletismo español”. En declaraciones a Efe el exlanzador señala: “No hay que dramatizar por lograr tan sólo una medalla y dos finalistas, porque las expectativas, con la lógica en la mano y dada la enorme com-
petitividad, tampoco podían ser mucho mejores”. En todo caso, el representante de los atletas españoles en diferentes órganos internacionales cree que factores como la escasa adaptación al cambio horario, no disponer de fondos suficientes para desplazarse con anterioridad han sido solo ejemplos del escaso apoyo económico que recibe el atletismo en España. Manuel Martínez recuerda que en los dos últimos años se ha recortado un 15 por ciento el capítulo de becas a los deportistas “por
lo que -a su juicio- no se puede exigir una dedicación exclusiva cuando el poder adquisitivo de los atletas ha bajado incluso a la situación de comienzos de los noventa”. Por ello, el exatleta vuelve a reclamar para este deporte “un mayor apoyo en todos los sentidos y poner toda la carne en el asador si se quiere revertir la situación actual”, ya que vaticina que los resultados en los Juegos Olímpicos de Londres “no serán muy diferentes a los de Corea”. EFE
NUEVA YORK
Rafael Nadal, vigente campeón del Abierto de Estados Unidos, se ejercitó ayer sin problemas, después de que en la jornada del domingo sufriera un fuerte calambre en la pierna derecha mientras ofrecía la rueda de prensa oficial tras su victoria ante David Nalbandian. El tenista español sufrió un calambre en el cuádriceps y en los isquios de la pierna derecha, que le impedía moverla y por la que necesitó la asistencia de un fisioterapeuta, si bien minutos después
el propio jugador señalaba que se trataba “sólo de una rampa” y que no suponía problema alguno. Tal y como ya había anunciado el propio Nadal, que en las redes sociales colgó en la noche del domingo un vídeo en el que agradecía las muestras de interés y aseguraba que estaba bien y feliz por su buen partido ante Nalbandian, ayer se entrenó junto a su tío Toni Nadal sin molestia alguna. El segundo cabeza de serie del torneo disputará en la jornada del martes su partido de octavos de final ante Gilles Muller. EFE
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los centros de recuperación, la piedra angular para la fauna silvestre En Castilla-La Mancha hay cinco Centros de Recuperación de Fauna Silvestre. Su misión principal es velar por la supervivencia de las especies amenazadas. POR C.Moral
L
as medidas de conservación y protección de las especies que se desarrollan desde las administraciones son esenciales para favorecer la supervivencia de animales que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando una especie aparece herida o enferma? Es en este momento cuando los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) juegan un papel fundamental. En Castilla-La Mancha hay cinco centros de estas características, uno por cada provincia que conforma la Red de Centros y que están intercomunicados entre sí. La gestión de esta Red se lleva a cabo conforme al Plan de Centros, cuya revisión se inició hace dos años y que se encuentra pendiente de someter a información pública. Los CRFS de la región son: el Centro de Recuperación de Fauna Amenazada de Albacete, el Centro de Recuperación de “El Chaparrillo” de Ciudad Real, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara (centro asociado), el Centro de Recuperación de Fauna Amenazada de “El Ardal” de Cuenca y en Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas “CERI” de Sevilleja de la Jara, en Toledo. LAS FUNCIONES DE LOS CENTROS
¿Qué funciones tiene cada uno de estos centros? En la Red de centros se lleva a
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—CONSERVACIÓN— EL LINCE Y EL VISÓN EUROPEO, LOS DOS CARNÍVOROS MÁS AMENAZADOS EN ESPAÑA
—ACTIVIDADES NATURALISTAS— DURANTE EL MES DE AGOSTO SE HAN OBSERVADO VARIOS EJEMPLARES DE QUEBRANTAHUESOS EN NERPIO (ALBACETE)
Opinión SILENCIOSOS Y EFICACES
Las cifras siguen creciendo En total, en el año 2010 se han liberado casi 1.000 ejemplares recuperados.
En la actualidad, se está ultimando la puesta a punto de una aplicación informática de almacenaje de todos los datos
Las entradas de animales atendidos en los CRFS de la región se han ido incrementando en los últimos tres años
cabo la recuperación de fauna silvestre herida o enferma que se localiza en Castilla-La Mancha. Esto comprende desde la recepción de la comunicación del hallazgo del ejemplar, la gestión de la recogida y traslado al centro provincial que le corresponda, el diagnóstico del animal, su tratamiento, rehabilitación, y en los casos que es posible, su reintegración al medio de procedencia. En la actualidad se está ultimando la puesta a punto de una aplicación informática de tecnología web desarrollada por la propia Consejería (programa ULI) que permite que la información correspondiente a los animales enfermos, su procedencia, su causa de ingreso, su tratamiento y su destino final se puedan almacenar, compartir y consultar entre todos los centros y los usuarios habilitados para ello.
crementando en los últimos tres años hasta alcanzar en el 2010 los 2.759 ejemplares rescatados. En concreto, del total de las entradas de fauna viva en los centros de recuperación de Castilla - La Mancha se está liberando alrededor de un 45%. La evolución de ejemplares devueltos al medio evoluciona de forma paralela a las entradas. En total, en el año 2010 se han liberado casi 1.000 ejemplares recuperados, en concreto 987, y este número continúa creciendo gracias a las mejoras en los medios, la profesionalización del personal. Para determinadas especies muy amenazadas, tales como el águila imperial, el águila perdicera, la cigüeña negra, etc. esta labor de recuperación de ejemplares puede suponer una parte importante de la población existente en el medio natural. Además, cabe destacar que la labor de recuperación cumple una labor social importante al transmitir al conjunto de la sociedad el concepto de la importancia de la preocupación y el cuidado por su flora y por su fauna.
LAS CIFRAS
Las entradas de los animales que han sido atendidos en los Centros de Recuperación de Castilla-La Mancha se han ido in-
Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre juegan un papel fundamental en la detección de problemas o enfermedades epidemiológicas que pueden afectar a las especies de fauna silvestre amenazadas dentro de Castilla-La Mancha. La recepción de animales heridos permite analizar las causas y adoptar las medidas oportunas en un breve periodo de tiempo. Por otro lado, la labor de estos centros permite desarrollar interesantes líneas de investigación sobre la conservación y la gestión de las poblaciones silvestres que dan como resultado importantes conclusiones acerca de causas de mortalidad, puntos negros, enfermedades naturales y parásitos o requerimientos ecológicos, entre otras. La importancia de estos centros radica también en sus estudios sobre las causas de mortalidad de las especies que, en muchos casos, sirven de prueba en los procedimientos sancionadores o penales de casos de envenenamiento. Finalmente, y no por ello menos relevantes, resultan las labores de concienciación y educación ambiental de la población con el objetivo de sensibilizar sobre la actividad humana en los hábitats naturales y su afección sobre las especies silvestres. Por todo ello, result esencial mantener y mejorar estos centros de recuperación de fauna silvestre en nuestra región.
38
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Se produce la ejecución del condenado a muerte y la revista Sucesos publica la versión de los hechos sin ahondar en la truculencia. 17.05 Eva Luna 18.15 Amar de nuevo 19.00 Repor. Mirar pero no tocar. (R).
20.00 21.00 21.50 22.00
Gente Telediario 2 El tiempo Fútbol. Clasificación Eurocopa 2012. España-Liechtenstein. 23.55 Destino: España. Aragón. 00.45 Repor. Pedales de asfalto. (R). 01.45 En portada
Clan TV 10.10 10.30 10.55 11.15 11.40 12.05 12.25 12.55 13.15 13.35 14.00 14.25 15.13 15.30 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.10 18.30 18.55
Chuggington Dora la exploradora La nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn DaVincibles Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Scooby-Doo. Misterios S.A. Baby Looney Tunes George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington La nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn Baby Looney Tunes George de la jungla Pokémon Battle Frontier
Teledeporte 10.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP San Marino carreras 125 cc, Moto2 y MotoGP desde Misano 13.00 Vela Barcelona World Race resumen 3º programa 13.30 Programa Road to London nº 84 14.00 Rugby Aviva Premiership 1ª jornada: Saracens – London Wasps desde Twickenham 15.45 Directo ciclismo Vuelta a España 2011 16ª etapa: Villa Romana la Olemeda – Haro 18.15 Fútbol clasificación Eurocopa Sub-21 2013: España – Georgia desde Lugo 19.55 Fútbol clasificación Eurocopa 2012: Holanda – San Marino desde Gelsenkirchen (Alemania) 21.35 Motor carreras de camiones Cto. de Europa 7ª prueba Most (República Checa)
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales La ruta de los exploradores + de España El escarabajo verde Arquitecturas
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.35 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Vive la vía Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Fauna callejera Programa de mano
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00 23.35 00.20 01.05
La 2 Noticias Miradas 2 Una historia de Zinemaldia Documentales culturales Versión española. Tasio Crónicas Documentales culturales Festival de Blues de San Javier
A3 Neox 07.30 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 14.55 Next 16.00 Otra movida. Miguel Ángel Rodríguez Jiménez, más conocido como El Sevilla, visita el plató del programa. El líder del grupo musical Mojinos Escozíos hablará del lanzamiento del nuevo disco Mená Chatruá, un trabajo que incluye los sencillos más exitosos del conjunto. 17.20 Cómo conocí a vuestra madre 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.15 Moder family 23.20 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas
Nitro 07.30 Zoorprendente 07.55 Impacto total 11.30 Turno de guardia 15.30 Fútbol. Argentina-Nigeria. 16.20 Cine Grizzly Adams y la leyenda 18.20 Colombo 21.30 Ley y orden 22.20 Hermanos de sangre 23.45 Cine bélico. Doce del patíbulo Después de regresar de una misión en el norte de Italia, el mayor Wright recibe la orden de reclutar a un pelotón de soldados sentenciados a muerte o a cadena perpetua, para una misión suicida tras las líneas enemigas. Deben entrar en un monasterio francés para destruir un gas neurotóxico mortal que los nazis quieren utilizar en un nuevo misil de largo alcance. 01.30 Sin rastro 02.30 Me gustas
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. El programa cuenta, en exclusiva, con las primeras declaraciones de El Cuco, uno de los principales implicados en el caso de Marta del Castillo. 12.15 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón
21.00 21.35 21.40 21.45 22.45
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 00.30 Mi gran boda gitana 01.15 Foto de familia
A3 Nova 09.55 Los herederos del monte 11.40 Mujer de madera 11.55 Amor en custodia 13.00 14.00 15.00 16.30 17.30 19.15
La tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Aurora
20.15 20.45 21.30 22.45
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine Supernova Centurión Quinto, único superviviente de un salvaje ataque a un fuerte fronterizo romano, se une a la legendaria IX Legión del general Virilo en su marcha hacia el norte para aniquilar a las aterradoras tribus conocidas como los Pictos. 00.35 Cine. Hermandad de sangre 01.55 Las Vegas 02.30 Astro show
Intereconomía 08.00 08.45 10.00 10.30 11.00
Vuelta y vuelta Capital: la bolsa y la vida Los clones Teletienda + vivir
12.30 13.00 15.00 16.20
Los clones Dando caña El Telediario de Intereconomía De película El caballero de rostros 18.00 De película La batalla de Maratón 20.30 El Telediario de Intereconomía 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
CUATRO 08.15 Top Gear 10.15 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Con Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Invitado: Leo Rivera, actor del musical Avenue Q. 17.10 NCIS: Los Ángeles 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Ola, ola 22.30 Hawai 5.0. El cerco, La carrera y Paraíso. 01.00 The Defenders. Morelli contra Kazcmarek. Los intrépidos abogados trabajarán en la defensa de un matrimonio acusado de asesinar a un instructor de yoga. 02.50 Cuatro astros
Boing 09.20 Doraemon 09.45 Chowder 10.10 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? 10.35 Ed, Edd y Eddy 11.00 Inazuma Eleven 11.50 Generator Rex 12.15 12.40 13.05 13.30 13.55 14.20 14.40 14.45 15.10 15.35 16.00 16.50 17.15 17.35 18.00 18.25 18.50
El laboratorio de Dexter Chowder Doraemon Agallas, el perro cobarde Ed, Edd y Eddy ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Monster High Doraemon Chowder Doraemon Inazuma Eleven Bola de dragón Z El laboratorio de Dexter Doraemon El show de Garfields Ed, Edd y Eddy Amazing Spiez
Veo TV 09.00 Todo cine 11.00 Cine Tiempos modernos 12.35 Cine. Alejandro Magno 15.30 Cine Guerra y paz 19.35 Todo cine 20.00 22.00
23.40 01.10
Cine. De repente un extraño Cine La matanza de Texas: la nueva generación Un grupo de cuatro amigos emprenden un viaje. Al caer la noche se equivocan de camino y tienen un accidente en medio del bosque. Buscarán ayuda desesperadamente, pero lo único que encontrarán será el sonido de una sierra eléctrica... Cine. Haloween (La maldición de Michael Myers) Todo cine
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Invitado: José Blanco, portavoz del Gobierno y ministro de Fomento. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.45 Punta Escarlata. La duda. 00.30 Más allá de la vida 04.00 Infocomerciales
La 7 07.45 08.45 09.45 10.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya tropa Vaya semanita Agitación + IVA
14.45 I Love TV 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Mójate! Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 21.15 No le digas a mamá que trabajo en la tele 22.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 00.00 Ater hours 02.00 I love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 08.15 09.00 10.00 11.30
I Love TV Cazatesoros Primos lejanos Cheers Cosas de casa
laSEXTA 07.00 08.10 09.05 10.05
laSexta en concierto Carreteras secundarias Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos 10.30 Crímenes imperfectos: Historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 13.55 15.07 15.25
Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones. Lo superficial en lo profundo, El hombre del campo de golf y Dos cadáveres en el laboratorio. 18.00 Tarde Directo. Con Cristina Villanueva. 19.30 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio 22.25 Cine John Q 00.40 Cine Falsa seducción
IaSexta2 09.00 Mariana de la noche. Telenovela. 10.25 Salomé 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Este es mi barrio Carreteras secundarias. Priego de Córdoba se sitúa en la provincia de Córdoba, asomado a un mar de olivos, este pueblo se le conoce también por sus casas blancas, sus fuentes y su aceite de oliva. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 23.00 00.00 02.00
Piso compartido Quién vive ahí Salvados Buenafuente Historias con denominación de origen 02.30 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 11.30 Teletienda deportiva
12.30 Todo el mundo odia a Chris 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Sobornos, detenciones y un matrimonio de conveniencia. 17.45 Caso abierto
12.00 Wrestling 13.00 Marca Center 14.30 Eurobasket 2011. EspañaTurquía. (R) 16.15 Futboleros. (R) 18.00 Marca Center 19.00 Fútbol Internacional. FinlandiaHolanda. Directo.
20.30 CSI Las Vegas. Una noche en el cine. 21.30 CSI Miami. Bajo la influencia. 22.15 Medium. Cómo acabar con un violador y Alison Rolen se casó. 00.00 La que se avecina. Un delfín, dos huevones y un moroso muerto y Una esquela, una inseminación y una suegra enamorada. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
20.30 Fútbol Internacional. RumaníaFrancia. Directo. 22.30 La noche del boxeo 00.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Comando”. Cine: Tras el ataque a una escuela, el típico autobús escolar amarillo es usado por un grupo muy heterogéneo de personas como modo de desplazamiento para conseguir sobrevivir en plena Guerra de Vietnam: en él viajan una misionera, varios mercenarios y un comandante vietnamita. Durante el trayecto se les unirán tres marines norteamericanos, entre los que se encuentra el sargento Dixie (Daniel Stephen). 17.30 Renegado. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine del Oeste: “Pacto de honor”. Cine: En el año 1870, una caravana que intenta llegar hasta Oregón tiene que detenerse en un pequeño puesto de defensa fronterizo, al no poder pasar la zona de los indios sioux. Desde el fuerte Laramie envían a Johnny Hawks, un hombre experimentado en el trato con tribus. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “La decisión de Anne”. Cine: La vida de Sara y Brian Fitzgerald, la de su pequeño hijo y la de Kate, su hija de dos años de edad, quedarán alteradas para siempre al enterarse de que Kate tiene leucemia. La única esperanza de los
00.00
01.30
04.00 04.30 05.59
padres es tener otro niño para salvar la vida de Kate. Para algunas personas, estos temas de ingeniería genética generan preguntas morales y éticas; para los Fitzgerald, y para Sara en particular, no existe ninguna otra opción sino hacer todo lo que se pueda para asegurar la vida de Kate. Cine de noche: “Una familia con clase”. Cine: Larita (Jessica Biel) es una norteamericana divorciada que se casa con John Whittaker, un joven cuya familia pertenece a la alta burguesía británica. Cuando la pareja viaja hasta Inglaterra para que Larita conozca a la familia, ésta sentirá un inmediato rechazo por parte de su nueva nuera (Kristin Scott Thomas). Cine de noche: “Mas alla del miedo”. Cine: Cumpliendo la última voluntad de su abuela, Karen (Gina Philips) viaja hasta la casa familiar en la que creció, ahora una mansión aislada y en ruinas, para venderla. Pero pronto se da cuenta de que no está sola en la casa: en una cabaña junto a los establos, vive Pierce (Tom Sizemore), un guardés extraño y misterioso. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.25 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina
19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series. 23.45 Héroes. Series 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “Una mujer se revela”. Cine: Pamela es una mujer inglesa de finales del siglo XIX que posee una ideas muy avanzadas por su época. Entre otras cosas, no piensa casarse, sino que desea desarrollarse como persona. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Los hermanos Karamazov” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición
22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “Una mujer se rebela” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.30 Noticias (R) 10.00 Mientras haya vida (R) 11.00 Noticias (R) 11.30 Bric. Mascotas 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Lupo Alberto/ Insectos 15.30 Noticias Albacete 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 La verdad de Laura 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "A traves del huracan". Cine: Historia de tres cowboys que son confundidos con una banda de forajidos, por lo que son perseguidos sin descanso. 17.45 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 "El gran héroe americano". Teleserie 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Síndrome postvacacional" 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable La 2 22.00
TASIO ★★ Drama
DIRECCIÓN: Montxo Armendáriz. INTÉRPRETES: José María Asín, Patxi Bisquert, Enrique Goicoechea, Nacho Martínez, Amaia Lasa, Isidro José Solano. ESPAÑA. ——
—Tasio trabaja como carbonero desde los 14 años. Al conocer a Paulina, sabe a ciencia cierta que algún día será su mujer. Tras casarse con ella y nacer su hija Elisa, Tasio tiene que dedicarse no sólo al carbón, sino también a la caza furtiva para sobrevivir. Años después, tras la muerte de Paulina y la boda de su hija, Tasio sigue siendo carbonero. laSexta 22.25
JOHN Q ★★★
Suspense DIRECCIÓN: Nick Cassavetes. INTÉRPRETES: Denzel Washington, James Woods, Robert Duvall, Anne Heche, Eddie Griffin, Kimberly Elise, Shawn Hatosy, David Thornton. EEUU, 2002. ——
—John Q. Archibald trabaja en una fábrica y se ocupa de su familia. Su mujer, Denise, y su hijo, Michael, son todo su mundo. Este último cae gravemente enfermo y surge la necesidad de someterle con urgencia a un trasplante de corazón que el padre no puede pagar. John Q. decide secuestrar a los ocupantes de la sala de urgencias hasta que curen al pequeño.
DE REPENTE UN EXTRAÑO
★★★
laSexta3 20.00
‘Pacific Heights’. Suspense DIRECCIÓN: John Schlesinger. INTÉRPRETES: Melanie Griffith, Matthew Modine, Michael Keaton, Mako , Nobu McCarthy, Laurie Metcalf. EEUU, 1990.
——
—Drake y Patty son una joven pareja que compra la casa de sus sueños en San Francisco. Para hacer frente al pago de la hipoteca, deciden alquilar el primer piso de su casa, dividido en dos apartamentos. Los inquilinos serán, en uno, un encantador matrimonio, y en el otro, Carter Hayes, un hombre educado y de buenos modales. Lo que empieza siendo un sueño acaba convirtiéndose en una pesadilla cuando Carter se niega a pagar el alquiler e incluso se atrinchera en el piso, amparándose en unas leyes siempre a favor del alquilado.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Post motociclismo: G.P San Marino Motociclismo Gran Premio San Marino Telediario fin de semana La película de la semana: Volver Cine: Los sustitutos
TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1 Antena 3
2.542.000 2.528.000 2.439.000 2.262.000 2.199.000
23,4 26,8 20,8 14,4 13,6
El programa consigue un buen 8,6% y supera los 1,3 millones de espectadores, subiendo 3 puntos el prime time de la cadena.
PALOMITAS
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FRANK DE LA JUNGLA
40
El programa crítico de cine Palomitas no levanta cabeza y se queda en el 3% del share de la audiencia.
TELEVISIÓN EL PROGRAMA LLEGA A LA 2 DE LA MANO DE JOSÉ ANDRÉS
INTERNET MEDICIÓN DIGITAL
‘Made in Spain’, una visión de la cocina española
Kantar, Comscore y Nielsen concursan por la medición en la red MADRID
EFE
Se estrenó en 2008 en EEUU para mostrar al público extranjero el recetario español MA MADRID
La 2 de Televisión Española estrena este sábado Made in Spain, una producción estrenada en 2008 en Estados Unidos en la que el cocinero José Andrés muestra y explica al público extranjero las bondades del recetario español y los productos de su tierra. Esta producción extranjera, vista por más de 5 millones de espectadores en todo el mundo, recorre de la mano de José Andrés las 17 comunidades autónomas españolas en 26 episodios de media hora aderezados con música de grupos como Amaral, Jarabe de Palo u Ojos de Brujo: “Estoy al día con la SGAE”, bromeó ayer el chef en rueda de prensa. “Cuando abro un restaurante cuento una historia y para mí la televisión es lo mismo”, dijo el cocinero, punta de lanza de la cocina española -y de las tapas- en Estados Unidos desde hace dos décadas y que este año ha recibido el premio de la Fundación James Beard al Mejor Chef, equiparable a un “óscar de la gastronomía”. Made in Spain arranca en Asturias, tierra natal de José Andrés, donde éste se enfunda un traje de neopreno a la caza de percebes, y sigue por las diferentes regiones españoles para mostrar al públi-
José Andrés recorrerá las 17 comunidades autónomas españolas.
co los secretos de la paella, los postres monacales, o el sector olivarero. Desde su estreno en el canal nacional PBS, millones de espectadores en todo el mundo han podido asomarse a esta ventana a la gastronomía española de la mano
del cocinero, que ya contaba con la experiencia televisiva de “Vamos a cocinar”, también con TVE. “Aún hay mucha gente que no sabe lo que somos”, recalcó José Andrés, quien ha confiado en que iniciativas como ésta redunden en la creación de empleo. EFE
Kantar media, Comscore y Nielsen Online serán las tres empresas participantes en el concurso para conseguir un sistema de medición digital que sirva de referente para la compraventa publicitaria en el mercado español. En un comunicado difundido ayer la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y la Interactive Advertising Bureau (IAB) Spain han dado a conocer las tres empresas participantes en el concurso y han señalado que la denominada Mesa de Contratación Digital valorará las propuestas de cada una de las compañías participantes durante septiembre. La Mesa de Contratación Digital, el órgano encargado de la búsqueda de una solución de consenso para la medición de audiencias en la red en España, emitirá posteriormente una recomendación a la AIMC e IAB España, que decidirán finalmente la entidad que mejor se adapte a los fines que solicita el
TELEVISIÓN EN SU CUARTA TEMPORADA
El reality ‘Jersey Shore’ se traslada a Italia MADRID
TELEVISIÓN DESPUÉS DE 22 AÑOS TRABAJANDO EN ANTENA 3
Roberto Arce presenta el informativo en Cuatro MADRID
Roberto Arce, que debuta hoy como presentador del informativo de las 20.00 horas de Cuatro, piensa que “los informativos no producen beneficios en términos publicitarios a las cadenas, pero sí a medio plazo, porque las prestigian y hacen más fiel a su audiencia. Es el valor de la información”. Defender ese valor será el reto
de este periodista que, después de 22 años en Antena 3, afronta ahora un cambio de imagen “importante”, aunque recuerda que otros profesionales lo han hecho antes. Arce, que desde el viernes ha grabado números cero del informativo después de haber formado equipo y pulido la mecánica de trabajo con sus nuevos compañeros, quiere demostrar que tiene una identidad propia.
“Al final eres tú como periodista el que tiene que contar las cosas cada día”, declaró a Efe el nuevo rostro de Cuatro. “Tiene mérito apostar por informativos en las cadenas, hay que saber valorarlo y aprovecharlo. Pienso de todos modos que la información es un valor en sí misma”. “Eso sí”, añade, “ha cambiado la forma de entender la manera de trabajar, los gastos “mastodónticos” que había en el pasado, sobre todo en las televisiones públicas, no se pueden sostener ahora. Debemos encontrar otras formas de trabajar, más flexibles y también más ágiles”. EFE
pliego de condiciones. La empresa vencedora deberá cumplir una serie de recomendaciones de IAB España y la AIMC sobre la medición de audiencias. Así, entre otras condiciones, deberá cumplir con que el universo de la medición esté consensuado por el mercado y usar la metodología de medición híbrida. El sistema híbrido permitirá usar datos reales del comportamiento de los internautas en los distintos sites, a la vez que podrá identificarlos como “personas únicas” con sus características sociodemográficas. La Interactive Advertising Bureau (IAB) Spain es la asociación que representa el sector del marketing, la publicidad y la comunicación en medios digitales en España. La AIMC es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta entre sus fines la investigación, la medición y el control de audiencias para distribuir sus informes entres sus asociados, en la actualidad cifrados en 158. EFE
Dos años después de su llegada al universo catódico, el reality Jersey Shore se ha convertido en un éxito mundial. Ocho jóvenes italoamericanos, a cada cual más hortera, son los responsables de que este programa alcance ahora su cuarta temporada, que el próximo miércoles desembarca en MTV España. Para los no avezados, Jersey Shore muestra la extravagante convivencia de sus ocho participantes, chicos y chicas de Nueva Jersey que pasan juntos los veranos entre gritos, insultos y muestras generales de mala educación, un cóctel que en Estados Unidos arrastra cada semana a nueve millones de telespectadores. De las tres primeras temporadas, dos se desarrollaron en
el estado natal de los protagonistas y la otra tuvo lugar en Miami (Florida). Para la cuarta entrega, el elenco abandona por primera vez suelo estadounidense y viaja a Florencia (Italia), donde los jóvenes conocerán sus raíces culturales. “Es una experiencia fantástica y estamos muy contentos de poder visitar el país de nuestros antepasados”, explica a Efe Sammi Giancola (Hazlet, 1987), que comparte espacio en Jersey Shore con Angelina Pivarnick, Jeniffer Farley, Mike Sorrentino, Nicole Polizzi, Paul DelVecchio, Ronnie Ortiz-Magro y Vinny Guadagnino. La cuarta temporada se estrenó a principios de agosto en Estados Unidos y, de momento, no parece que vaya a tener lugar grandes cambios. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
GENTE EFE
EFE
Carla Bruni quiere que el sexo del bebé sea “sorpresa”
Marion Cotillard, la musa
Carla Bruni ha declarado que procurará proteger al hijo que espera con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, de toda exposición pública, y asegura que desconoce el sexo del futuro niño porque ha optado por que eso sea “una
El cineasta estadounidense Steven Soderbergh confesó ayer que Marion Cotillard fue quien le “despertó” de un “extraño” estado mental para terminar el rodaje de su último trabajo, Contagion, filme que protagoniza la actriz francesa junto a Matt Damon.
sorpresa”. Carla Bruni ha afrimado que no tiene preferencia por que sea un niño o una niña, tras responder con ironía a la pregunta de si va a ser un chico, como se ha publicado, “la prensa lo sabe mejor que yo”.
—EN CORTO— EVO MORALES SE SUMA AL DÍA DEL PEATÓN EN LA PAZ El presidente boliviano se sumó a las actividades por el Día del Peatón en La Paz y corrió seis kilómetros.
TONY BLAIR ES EL PADRINO DE UNA DE LAS HIJAS DE RUPERT MURDOCH El ex primer ministro británico Tony Blair es el padrino de una de las hijas pequeñas del magnate de la comunicación Rupert Murdoch.
GISELE BÜNDCHEN LANZA UNA CAMPAÑA POR LA AMAZONÍA A TRAVÉS DE INTERNET La modelo brasileña se unió ayer al Día de la Amazonía y presentó por Internet una campaña “en defensa de los bosques”.
EFE
EFE
Madonna presenta nuevo disco
Campanario recurrirá su expulsión de la Universidad
Madonna acaba de anunciar durante una entrevista televisada que su nuevo disco, el cual empezó a grabar el pasado mes de julio, estará listo para la primavera de 2012 y que el primer single podría empezar a sonar en febrero o marzo.
La esposa de ‘Jesulín de Ubrique’ no levanta cabeza. María José Campanario, tras haber sido condenada a un año y once meses de prisión por su implicación en la ‘Operación Karlos’, ahora la universidad en la que estaba cursando un
grado en odontología ha decidido no dejarla matricularse para el nuevo curso alegando que ha infringido el reglamento. Apelando a su presunción de inocencia, Campanario va a recurrir la decisión del juez y la del centro.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Tocados con estilo en las pasarelas argentinas En la imagen, una modelo desfila con un diseño primavera-verano de Iaia Cano durante un desfile del evento Buenos Aires Alta Moda en Buenos Aires (Argentina). ¿Quién dijo que los tocados eran para la
noche? Los complementos para el pelo son lo más para esta temporada. Las pasarelas optan por sombreros, diademas, pamelas o llamativos tocados. Cada mujer elige según su estilo.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Phineas y Ferb. A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,00 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 4 Conan el Bárbaro Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,30-22,45 SALA 5 Zoo Loco Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Capitán América Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 6 Animals United Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 7 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino Final, 5 Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 10 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-22,45 SALA 11 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,30 El hombre de al lado Lunes a viernes: 20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 12 Una mujer en África Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,15 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El caso Farewell Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
Cuesta de Hita, 19 24 horas Bulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
Avenida de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas
Destino final 5
La piel que habito
Conan, el bárbaro
TERROR
AVENTURAS
EE.UU.
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
REPARTO: Emma Bell, Tony Todd, Miles
Fisher, Arlen Escarpeta, David Koechner, Arlen Escarpeta, Ellen Wroe, Tim Fellingham, Tanya Hubbard , Andy Nez SINOPSIS: No importa cuánto corras, no
importa dónde te escondas, no puedes engañar a la Muerte. En Destino final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.
C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/Del Olmo, S/N (Urb. Caraquiz. Uceda) De 10 a 10 horas
TERROR
DIRECTOR: Steven Quale. . AÑO: 2011
ZONA DE BRIHUEGA
ZONA DE HORCHE
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández.
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',
SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos
de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, S/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Ctra de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos
La Primitiva Jueves, 1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con alguna nubosidad de evolución en el Ibérico con intervalos de nubes bajas en el sureste a primeras y a ultimas horas. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y las máximas en ligero o moderado ascenso, más acusado en el oeste. Los vientos soplarán flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur en las horas diurnas.
4
Sábado, 3
5
8
1
3
8
12 15 43
21 32 33
14
34
1
C
R
9
C
R
Euro Millones Viernes , 2
Cuenca ·
Toledo ·
12 26 37 38 44 4
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 4
· Ciudad Real
. Mañana
6
Albacete ·
12 24 34 45
9
R
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE
Bono Loto
Poco nuboso o despejado. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y las máximas en moderado ascenso. Los vientos serán flojos de dirección variable.
Lunes, 5
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
33 32 31 30 31
Martes, 30
12 21
1
5
18
22 27 41
28 34 42
35
49
C
2
R
C
7
R
Mañana MIN
13 14 15 13 10
MAX
34 34 34 32 33
MIN
17 17 16 14 10
Miércoles, 31
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
15 21
5
15 16
31 36 43
31 35 46
20
9
C
3
R
C
4
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. En esta jornada no firme nada sin asesorarse por un buen profesional. Se sentirá compenetrado con su pareja.
Ligera tendencia accidental. En estos momentos su trabajo requerirá mucha concentración. Jornada propicia para iniciar una nueva relación sentimental.
Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Reunión profesional. En el terreno sentimental necesita calma y relajación.
Dolor de espalda. Será muy afortunado con los nuevos socios y las nuevas empresas. En el amor la situación se presenta tensa.
Sábado, 3
53.147
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Recibirá una noticia laboral francamente positiva. Conflicto interno en el amor.
Salud pésima. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Serás más feliz y disfrutará más de sus relaciones.
Salud excelente. Paréntesis desafortunado en sus asuntos financieros. En el amor no sea tan despótico con su pareja.
Sensibilidad a las influencias del entorno. Su creatividad le será de gran ayuda en su trabajo. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Molestias abdominales. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. Descubrirá cosas muy gratas de su pareja.
Se encontrará con malestar general. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amor sin cambios.
Plena forma física. El comportamiento de sus compañeros le causará muchos dolores de cabeza; trate de hacerles ver que están equivocados.
S: 044 - R: 7
Lunes, 5
53.414
R: 5 - R: 4
Domingo, 4
66.887
Salud muy buena. Se le confiará un importante trabajo en el que deberá poner todo su empeño. Encontrará la solución a sus problemas amorosos.
Viernes, 2
7
39
S: 031 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 4
16 21 23 30 33 34 39 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 1
56.986 Sábado, 3
15.616
FRACC.
SERIE
1ª
4ª
FRACC.
SERIE
6ª
7ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. -INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero.
700€. 687 07 55 90.
Pisos, Apartamentos…
Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917.
Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40
Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Habitaciones Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600 Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. COMPRA - VENTA
Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908. -VARIOS-
Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves -Terrenos Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78 Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
ENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de
cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Gasto por desempleo El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, destaca que España es uno de los países de la UE que más gasta en prestaciones por desempleo y ha dicho que el gasto por este concepto alcanzará los 30.000 millones de euros en un año.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Sol
“Ningún político hace ajustes porque le guste sino por responsabilidad”. ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO (PRESIDENTE XUNTA DE GALICIA)
14º 29º MIN
MAX
Cielos pocos nubosos, con las temperaturas mínimas sin cambios y las máximas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Que les cobren ¿no?
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
CRIADO ANTONIO
José Ángel García COLABORADOR
D
CRIADO ANTONIO
Un recorrido por toda una vida La Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Yunquera de Henares está acogiendo una exposición de una artista local, María Pilar Lozano, que propone un recorrido por toda su trayectoria vital y artística, desde mediados de los años ochenta. La colección, que lleva por título precisamente ‘Vivencias’, la c onforman una serie de óleos en los que no faltan motivos de viajes o del propio paisaje campiñero. La exposición estará abierta al público hasta el domingo, de seis de la tarde a nueve de la noche. CRIADO ANTONIO
entro de que entender, lo que se dice entender, la verdad es que, a cada día que pasa más convencido anda de que menos entiende cuanto le rodea, el columnista una de las cosas que menos consigue, pues eso, entender, es lo de que alguien convoque a los chicos/as de la información y una vez que los tiene allí, bien obedientes a su llamado, con sus grabadoras, sus cámaras o sus simples pilots, y les ha soltado lo que le ha parecido e interesa, diga que no admita preguntas. O mejor dicho, fíjense, el columnista podría hasta entender eso, que al fin y al cabo cada uno va a lo que le interesa y mire usted, a quien el micrófono se la dé, la pequeña pantalla se la bendiga; lo que no acaba de entender pero que ni por asomo, no es que los susodichos profesionales del pregunteo - en cuya tropa él mismo tanto tiempo batalló- lo admitan, que al fin y al cabo son unos “mandaos” y obligados andan a tragar cuanto sus jefes les digan que traguen, que menudos andan los tiempos para hacerse el gallito ético, sino que lo hagan los propios medios de ¿comunicación? que a tal encerronas les envían, especialmente si son privados y, por tanto, se supone que viven de la publicidad; porque, dado que de buscar lo que de verdad pueda interesar a sus audiencias nada, eso está claro, ¿no sería lógico que, en aras de sus propios económicos intereses les cobrasen a los protagonistas de tan unidireccionales convocatorias sus publicitarios mensajes cual lo que son, es decir puros anuncios? ¿O no?