GUADALAJARA06112010

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.789–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

AGUA Las obras, que durarán dos años, están presupuestadas en 12,2 millones de euros

SUCESOS

El Gobierno licita,por fin,las obras de La Muela

Continúan las detenciones por robo de cable de cobre

Una veintena de municipios:

Principales mejoras:

Esta demorada y necesaria actuación beneficiará a 35.000 habitantes

El proyecto contempla la renovación de tuberías y nuevos ramales y depósitos

El Ministerio de Medio Ambiente ha sacado a licitación las esperadas obras del proyecto de ampliación y mejora del abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas de La Muela, que pondrán fin a las frecuentes averías de una red muy deteriorada.—PÁGINA 17—

NACHO IZQUIERDO

Otras dos personas han sido detenidas como presuntos autores de robo de cable de cobre en la provincia. Se trata, esta vez, de dos vecinos de Robledillo de Mohernando, que fueron sorprendidos cuando transportaban más de tonelada y media de cable y 11 radiadores de refrigeración.—PÁGINA 18—

AGRICULTURA AL DIA

El sector del vino pide negociar los precios para salir de la crisis —29-32—

Guadalajara —10— Primera sentencia favorable para los empleados de Progalsa Provincia —14 Y 15— Un estudio recoge la represión franquista en la provincia

MEDALLA DE ORO E HIJO ADOPTIVO DE LA PROVINCIA:

Guadalajara se ‘emociona’ en el homenaje a Manuel Criado de Val “Tener amigos es lo mejor de la vida, y yo tengo muchos, por lo que veo”. Con estas palabras recibió ayer la Medalla de Oro de la Provincia el profesor Manuel Criado de Val, creador del Festival Medieval de

SUCESOS

Golpean, roban e intentan ahogarle en su propia casa Brutal robo en la localidad toledana de San Pablo de los Montes. Una mujer fue empujada dentro de su casa, donde le golpearon para quitarle la recaudación de su floristería y la ataron con una soga al cuello.—PÁG. 21—

Hita, que este año cumple 50 ediciones. El acto reunió a numerosas autoridades, que destacaron el papel del escritor y el “acierto” de concederle este galardón. —PÁGINA 6 Y 7—

Provincia —19— La Diputación presenta el diseño del centro de las tradiciones


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Va a haber muchos Aguirres y muy pocos Zapateros, porque como se va a preferir el orden alfabético, Aguirre tiene ventaja sobre Zapatero”

—LA FRASE—

Esperanza Aguirre PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

TENSIÓN EN MARRUECOS POR EL PROBLEMA SAHARAUI Y CAMPAÑA ANTI-ESPAÑOLA

Estamos todos locos

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

EL AMBIENTE SE CRISPA EN MARRUECOS.

H

AN pasado escasas horas desde que en presencia de la ministra de Asuntos Exteriores, y en sede oficial del Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos lanzara serias descalificaciones contra la prensa española, por ejercer el derecho a informar libremente acerca de los acontecimientos en el país vecino y, en especial, sobre el conflicto del Sahara Occidental. Y en esas escasas horas que han pasado, dos periodistas españoles han resultado agredidos a las puertas de un juzgado en la ciudad de Casablanca, por un grupo de ciudadanos marroquíes indignados por su intención de filmar y transmitir los gritos independentistas de siete activistas que iban a ser juzgados. ¿Su delito? Viajar a los campos de refugiados en Tindouf (Argelia)

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

y enterarse de la situación de sus compatriotas allí refugiados desde hace más de treinta años. Todos los ayuntamientos de importancia en nuestra región tienen lazos de hermanamiento con campamentos saharauis. El conflicto, por tanto, no nos resulta ajeno por propia voluntad, y por esa razón, tenemos el deber moral de seguir de cerca los acontecimientos, y ejercer la presión correspondiente sobre nuestro Gobierno, sobre el Gobierno de Marruecos, y sobre los organismos internacionales, con el fin de forzar una solución válida y digna para el pueblo saharaui. Y es nuestro derecho ciudadano mal que le pese a un gobierno de dudosa vocación democrática como el de Mohamed IV. Estábamos acostumbrados a que siempre que este país se ve en dificultades por su anexión ilegal del territorio, la respuesta sea presionar sobre Ceuta y Melilla. Pero el mundo globalizado ha cambiado las reglas del juego, y la resistencia saharaui en las zonas bajo control marroquí está dejando de ser invisible. El Rey alauita necesita una solución urgente, y no va a dudar en aplicar la brutalidad contra los saharauis y contra quienes pretenden apoyarles, y eso incluye a los periodistas españoles que pretendan informar libremente, o a los voluntarios españoles que pretendan defender pacíficamente el derecho a la libertad de expresión en el país vecino, que está dejando por momentos de ser ese “amable vecino de enfrente” que quiere atraer nuestro turismo y que le abramos los mercados europeos a cambio de insultos y presión.

por Rubio

COLABORADOR

En un momento en el que los teléfonos móviles se están cargando el idioma, van los prebostes de las letras, los más sabios de entre los sabios y, para salvar el castellano, plantean una serie de reglas estúpidas que solamente conseguirán confundir más a los pocos que, a estas alturas de la película, queremos escribir bien. Lo de nombrar “ye” a la “i griega” de toda la vida me parece, cuando menos, extraño. Me parece mucho más importante que los académicos empleasen todos sus conocimientos para conseguir que los zoquetes de nuestros adolescentes aprendieran a usarla en lugar de cambiarle el nombre, una decisión cuyos beneficios serán... absolutamente ninguno. Y lo de nombrar Catar a Qatar sí me parece de juzgado de guardia, aunque ya nos tienen acostumbrados, incluyendo en el diccionario palabras como cederrón o güisqui (búsquenlas si tienen una de las últimas ediciones del DRAE). Despropósitos aparte, cada día estoy más convencido de que los más listos quieren hacer que perdamos la esencia de nuestra lengua.

—MINICOLUMNA—

La manzana prohibida Lendro Pasillos COLABORADOR

A veces creo que los poderes fácticos de nuestra sociedad postmoderna buscan más escandalizarnos que protegernos. Ayer saltó la noticia de que la Semana de Cine Fantástico de San Sebastián no podría proyectar, en horario nocturno y en un foro especializado en este tipo de cintas “A serbian film”, una película terrorífica y cargada de escenas desagradables. Pues bien, esta decisión ha hecho que ahora miles de personas se sientan atraídas por una película que, siendo como es de nacionalidad serbia, seguramente no hubiera siquiera sido estrenada en salas comerciales en nuestro país. La protección de nuestra sensibilidad no está salvaguardada, pero la publicidad de la película es tremenda.

—SUBE— LA COHERENCIA DE SANTIAGO SIERRA

El artista ha rechazado el Premio Nacional de Artes Plásticas, dotado con 30.000 euros, por su desacuerdo con el modo de actuar del Estado.

—BAJA— SEGURIDAD NACIONAL

Parece mentira la que se ha liado con lo del Registro Civil y el apellido por orden alfabético Ayer, hasta el portavoz del Gobierno tuvo que decir que el sistema es cambiable si hay otro mejor... La visita del Papa, como no podía ser de otra forma, no deja indiferente a nadie Lo malo es que un papa encuentre en España más reacciones en contra, y más falta de respeto, que en Papua Nueva Guinea, o en la propia Inglaterra En Cataluña quieren que el Papa hable en catalán en Barcelona Y que los políticos catalanes hablen catalán en Madrid... Ahora falta que el gobierno griego proteste formalmente por el cambio de nombre de “su” letra Y es que la “y griega” se va a llamar desde ahora “ye” Claro que bien pensado, es algo que tendrán que discutir los padres de la letra a la hora de inscribirla en el registro, ¿no? O no, porque España es antes, alfabéticamente que Grecia. Se fastidien.

Parece mentira que un ciudadano pueda encontrar una carpeta con teléfonos, claves, y todo tipo de información acerca de la seguridad para la visita del Papa


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Manos Unidas comparte su Príncipe de Asturias

Leonardo, Ático, Winoco, Severo y Felita de Milán. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1520— La expedición marítima de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre. —1837— Ajusticiado públicamente mediante garrote vil en una plaza pública de Madrid el famoso bandolero Luis Candelas. —1936— Guerra Civil española: el Gobierno de la República fija su sede en Valencia. —1975— Unos 350.000 marroquíes inician la "Marcha Verde" hacia el Sáhara español para forzar la retirada de las tropas españolas. —1982— El líder histórico del comunismo español, Santiago Carrillo, dimite como secretario general del PCE. —1998— El Gobierno español, a petición del juez Garzón, acuerda cursar la petición de extradición de Augusto Pinochet al Reino Unido.

La delegación guadalajareña de Manos Unidas ha participado en las Jornadas de Formación que, celebradas a nivel nacional, reunió a todas las delegaciones españolas. Unidas, siguieron por televisión la entrega del Premio Príncipa de Asturias de la Concordia 2010 a la presidenta nacional, Miriam García, con la que se fotografiaron un día después la vicepresidenta, Isabel Moratila, junto a Luis Riofrío, Teresa Pantoja y María Antonia Sánchez. En la imagen, muestran el diploma de este prestigioso premio que Manos Unidas quiere compartir con todos los que apoyan día a día a la organización. —EL DÍA—

—¿POR QUÉ ASISTE A ESTE ACTO HOMENAJE A CRIADO DE VAL? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINAS 6 Y 7

EFEMERIDES

José

Ofelia

Ángel Luis

Lourdes

Vengo al homenaje y a ver la obra de teatro porque este año no he podido ir al Festival Medieval de Hita y tendía ganas de verla.

Me gusta mucho el teatro y por eso no quería perderme este acto. Fui una vez el Festival Medieval, me gustó mucho, pero hacía demasiado calor.

Yo soy de Hita y creo que el escritor Manuel Criado de Val se merece este homenaje. También me apetece ver la obra.

Soy de Hita y hay que venir a estas cosas porque el Festival es promoción del pueblo. Me gusta todo, el ambiente y lo que significa.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Román, de profesión guía turístico Román sentado en una silla gigante, de paseo por el casco histórico entre cascotes, en la recepción de 3.000 niños del “Tren misionero” de “Cristianos sin Fronteras”. Román cuchara de madera en ristre en la presentación de la campaña “Secretos gastronómicos”, en la inauguración de Expo Guadalajara, en el estreno del Paseo de la Alaminilla, de speaker en el autobus de jubilados antes de emprender viaje a La Manga, con scouts entraditos en años en el estreno de la glorieta de ‘El Corte Inglés’, en la feria Hipotecasa, en la promoción de ‘Los Viernes de los Cuentos’. Román rodeado de niños en la caravana de Educación Vial de la Fundación Mapfre, subido al autobús de la selección española de fútbol, en la apertura de la exposición de la Fundación Obra Social La Caixa. Y toda esa tournée en las dos últimas semanas. ¡Qué vicio! Pero hay otra imagen de Román menos amable. La versión del colmillo retorcido. La del Román que exige el inicio inmediato de las obras de la calle Francisco Aritio

Un día como hoy nacieron, personajes: —1887— Mariano Gómez Ulla, cirujano español. —1928— José Luis Ugarte, marino y navegante español. —1970— Ethan Green Hawke, actor estadounidense.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— cuando lleva tres años para pintar cuatro rayas de aparcamiento y pegar una mediana en la avenida de Castilla. La del Román que tardó tres meses en comunicar las carencias y desperfectos de la urbanización del Fuerte de San Francisco. La del Román que recibe con los brazos abiertos a un diputado opositor al régimen dictatorial del presidente de Venezuela pero no tiene tiempo para saludar a Óscar Arias, ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz en un acto organizado por la Diputación Provincial. La del Román que se niega a firmar un convenio para la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal por importe de 300.000 euros para no hacerse la foto con el consejero de Ordenación del Territorio. La del Román que edita un vomitivo libelo bajo el título “La Junta pisotea a Guadalajara”. Pero hay otro rostro de Román más antipático. El del Román que no asiste a la recepción de alcaldes y concejales de la Diputación. El del Román que rehúsa estar presente en la exposición sobre los apóstoles de “El Greco”, acaso el acontecimiento cultural más sobresaliente de los últimos años en

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¿Será verdad que Román y Pingarrón han llegado a un principio de acuerdo en El Fuerte?¿Será verdad que podremos entrar pronto en nuestras viviendas? Yo, a estas alturas, me espero cualquier cosa. ALBERTO

la ciudad. El del Román que censura el concierto de Joan Manuel Serrat del Ciclo “Guadalajara Emociona” de la Diputación. El del Román que niega el éxito del Plan Astra, que ya han utilizado más de 300.000 usuarios. El del Román que en seis meses impone 1.235 multas a los conductores de estos autobuses. El del Román que no es capaz de entregar la parcela libre de cargas al Ministerio de Justicia para la construcción del nuevo edificio judicial. El del Román que elige al concejal de Hacienda para que anuncie la subida del 6% en el recibo del agua a partir del próximo año. El del Román que es incapaz de expropiar los terrenos en los que se ubicará el Parque Científico y Tecnológico de la ciudad. El del Román que nos ha subido la contribución un 12% desde que gobierna. Y encima se declara orgulloso de semejante bagaje. MANUEL GRANADO HERREROS SEC. ORG. LOCAL DE JJSS Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Más de un guadalajareño se mostró ayer sorprendido al toparse en la calle con las piedras desprendidas de la fachada de un céntrico edificio. Afortunadamente, no nos consta que el desprendimiento, que tuvo lugar en un inmueble del Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre, causase daños materiales o humanos.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA INFANCIA 2: ENTREVISTA A JOSÉ ANTONIO PANERO 3: PRIMERA SENTENCIA DE PROGALSA

EMPLEO Datos del Observatorio de la Ocupaciones del Servicio Público Estatal de Empleo

La capital perdió el 4,24% de sus trabajadores en 2009 EL DIA

La ciudad cerró el pasado ejercicio con casi 40.000 afiliados a la Seguridad Social Incremento del 24% en el número de demandantes desempleados B. M. GUADALAJARA

La crisis económica no pasa de largo de Guadalajara, con una especial incidencia de sus efectos negativos a partir del pasado, a pesar de haber superado las dificultades de 2008 con mejores resultados que otras zonas. Así, la capital alcarreña perdió el pasado ejercicio un 4,24 por ciento de sus trabajadores afiliados a la Seguridad Social, según los últimos datos del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Así, según las cifras de la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2009, la capital cerró el ejercicio con 39.315 trabajadores en activo, mientras que 2008 acabó con casi 41.000 empleados. Esta cifra supone el 47,19 por ciento de las afiliaciones de toda la provincia. La mayor parte de los trabajadores guadalajareños se enmarcan dentro del régimen general, cuya cifra de afiliación en la capital alcanza las 34.500 personas. Importante es la cifra de autónomos, que cerró el pasado año con 4.132 trabajadores, mientras que el régimen de empleados del hogar disponía de 437 personas y el agrario de 246. El porcentaje de descenso de trabajadores afiliados en la capital es ligeramente inferior al registrado en toda la provincia en el mismo periodo, en el que la cifra cayó un 4,52 por ciento, si bien se sitúa muy por encima de la media nacional, que apunta una caída del 3,64 por ciento. La pérdida de trabajadores a lo largo del año 2009 ha supuesto un incremento del número de demandantes de empleo. Así, el número de personas que se acercó a las oficinas del SPEE y el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM) el pasado ejercicio creció alrededor de un 24 por ciento en la capital. Así, Guadalajara cerró el

El sector laboral ha sido el principal afectado de la crisis económica que azota el país desde hace más de dos años.

—Análisis—

EL DIA

Economía dominada por el Corredor El análisis realizado por el Observatorio de las Ocupaciones del SPEE no es ajeno a la realidad de la provincia. Así, al comenzar el análisis de los datos laborales por municipios, sus redactores aluden a que “la provincia muestra un

agudo desequilibrio territorial entre el desarrollo económico concentrado en los municipios del Corredor del Henares y el resto de la provincia, en el que unos pocos núcleos oponen resistencia al proceso de regresión”.

MENOS ACTIVIDAD

PARO

La contratación cayó más de un 26% en las empresas de la capital durante el año 2009

El pasado ejercicio se cerró con más de 6.400 desempleados solamente en la capital

año con un total de 8.687 demandantes de trabajo, de los cuales 6.406 eran desempleados. Destaca que el desempleo masculino supone el 54,01 por ciento del montante total de parados, con una cifra que asciende a 3.46o personas, mientas que las mujeres demandantes de empleo y sin trabajo alguno son 2.946.

tratos laborales se reducían en un 26,22 por ciento con respecto a las cifras de 2008. Así, se formalizaron en la ciudad 22.772 contratos de trabajo, de los que 12.105 tuvieron a hombres como beneficiarios y 10.667 a mujeres. El sector con mayor número de contrataciones el pasado año fue el de los servicios, con un total de 18.535 nuevas rúbricas, mientras que las empresas de construcción cerraron hasta 2.835 incorporaciones. La industria se quedó en 701 nuevos contratos, mientras que la agricultura firmó 700.

CONTRATACIÓN

Otro síntoma de la mala situación económica es el importante descenso de la contratación en la ciudad de Guadalajara. Así, en 2009, la capital vio cómo los nuevos con-


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Son los datos de la provincia de Guadalajara

SOCIEDAD Está con sus padres de acogida

Los programas de Atención a la Infancia atienden a 7.000 niños

Un juez decidirá sobre la custodia de la niña de acogida

5

EL DIA

E.G.

La familia de adopción ya tiene en casa al hermano pequeño de la joven albaceteña EVA GRUESO GUADALAJARA

Hace más de un año y medio, dos vecinos de la capital se ofrecieron para hacerse cargo de una niña de apenas seis meses de edad como familia de acogida, debido a la imposibilidad de cuidarla debidamente de su madre biológica, residente en Albacete. Transcurrido este tiempo, esta familia se ha visto obligada a iniciar una batalla para poder conservar el cuidado de la menor y conseguir que su progenitora pueda mantener su custodia, ya que la Dirección General de Familia dictó este verano la orden del cese del acogimiento. Tras muchas disputas y la negativa de la familia de acogida denegarse a entregar a la menor, la Dirección General de Familia se vio obligada a poner en manos de los tribunales la decisión última sobre la custodia de la pequeña. “Estamos esperando a que Hugo Muñoz, director de Familia, acompañado por los delegados Magdalena Valerio y Juan Pablo Martínez.

Como novedad está el nuevo número de atención telefónica: es el 116111 Otros proyectos son las ludotecas y los programas de promoción y participación EVA GRUESO GUADALAJARA

Los programas de atención a la infancia y la adolescencia de la Junta han sido utilizados ya por más de 7.000 usuarios en la provincia de Guadalajara. Así lo ha recordado el director general de Familia, Hugo Muñoz que, acompañado por la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, presentó ayer la cartelería de estos programas, que suman en total 5.000 carpetas y 10.000 pósters con información básica. Se trata de los programas de ludotecas, apoyo a temporeros, promoción y participación de la infancia y la adolescencia y la línea de atención telefónica de atención a la infancia y adolescencia, que cuentan con una nueva campaña de promoción. Como ha destacado Muñoz, “estas iniciativas, en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 4,8 millones de euros, tienen un carácter preventivo, ya que posibilitan que desde una etapa fundamental, como es la infancia, podamos evitar que los menores y sus

familias caigan en una situación de riesgo y desamparo”. ATENCIÓN INTEGRAL

El programa regional de ludotecas tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de los más de 20.000 niños y niñas de entre 3 y 11 años de edad que atiende cada año en la región, orientar a los padres y promover la comunicación del niño y la niña con las personas adultas. Castilla-La Mancha es la región con la red más amplia de ludotecas, con presencia en 249 municipios (24 de ellas en Guadalajara, tres en la capital), y que son gestionadas en su mayoría por entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro y atendidas por 416 ludotecarios. Este año la red regional de ludotecas se ampliará con nueve nuevos centros, uno de ellos ubicado en El Pozo de Guadalajara. Existe además el programa de apoyo a temporeros que, aunque

no existe en Guadalajara, cubre necesidades básicas de más de 600 niños en la región. Por otro lado, el programa de promoción y participación de la infancia y la adolescencia, en colaboración con Save The Children, tiene como fin la promoción y divulgación de los contenidos de la Convención de los Derechos del Niño aprobada por la ONU hace 21 años. Por último, la novedad de los programas se presenta en el cambio de la línea gratuita de atención telefónica a la infancia y adolescencia (ahora el número es el 116111). A esta línea de teléfono se han realizado más de 17.200 llamadas en lo que va de año, 2.630 de la provincia de Guadalajara. El perfil del adolescente que utiliza el teléfono es el de varón de entre 13 y 16 años y sus preguntas más habituales son sobre problemas en las relaciones con sus iguales y su orientación sexual.

CONVENIO CON EL CASAR

Trabajos a la comunidad para el menor El director general de Familia formalizó ayer en El Casar un convenio para que el Consistorio pueda colaborar en la ejecución de los trabajos en beneficio de la comunidad que en algunas ocasiones se les impone a los menores como medida judicial. Esta iniciativa permite al menor seguir desarrollándose en su entorno y promueve, a la vez, la implicación de la comunidad en

la resolución de sus propios conflictos. Estas labores no pueden suplantar puestos de trabajo, ni afectar a la dignidad del menor. Se llevarán a cabo en el entorno comunitario del menor; están conectadas con la naturaleza de la infracción y se tiene en cuenta las características del menor para que entienda las consecuencias de sus actos.

La demanda está puesta desde julio, pero aún no hay resolución.

los juzgados se pronuncien sobre una medida cautelar”, explicó Hugo Muñoz, director general de Familia. Aunque la decisión todavía no se ha tomado, lo cierto es que el hermano de la niña, de pocos meses, está ya en casa de la familia pre-adoptiva. “Los servicios de menores estimaron que la mejor posibilidad de dar una opción de vida a esa niña pasaba por darla a una familia que adoptara tanto a ella como a su hermano”, detalló Muñoz quien también puntualizó lo difícil que para algunos padres de acogida despedirse de los niños a su cargo.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

HOMENAJE A MANUEL Después de haber sido nombrado Hijo Adoptivo de Hita y de Castilla-La Mancha, la Diputación otorgó el mismo título en nombre de la provincia de Guadalajara al CRIADO DE VAL escritor y profesor Manuel Criado de Val. GUADALAJARA

Criado de Val recibe su más querido abrazo colectivo Después de cumplir el 50 aniversario del Festival, la intención es cumplir otros 50 más El homenaje se enmarcó dentro del ciclo de conferencias de Guadalajara Emociona E.GRUESO/R.MADRID GUADALAJARA

F

altó espacio, y mucho. El salón de actos del centro San José se quedó demasiado pequeño para acoger a todos los amigos de Manuel Criado de Val, a quien acompañaron durante su homenaje como creador del Festival Medieval de Hita, que este año cumplía 50 ediciones. Recibió la Medalla de Oro de la provincia. “Tener amigos es lo mejor de la vida y yo tengo muchos, por lo que veo”. Con estas palabras, la Medalla de Oro colgada al cuello, y dirigiéndose al numeroso público, Manuel Criado de Val se estrenaba como Hijo Adoptivo de la Provincia de Guadalajara, después de haber recibido las felicitaciones de los representantes políticos y culturales allí presentes. Fue Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, el encargado de iniciar el homenaje, que además se enmarca dentro del ciclo Guadalajara Emociona. “Es un día de emociones, Guadalajara se emociona, Manuel Criado de Val se emociona, Hita se emociona y quienes han concedido este premio también se emocionan por su acierto y su sensibilidad”, apuntó Garrido. El presidente de Siglo Futuro fue capaz de encontrar similitudes entre el homenajeado y su

inspiración: Juan Ruiz Arcipreste de Hita: “Los dos fueron creadores, defensores del idioma e innovadores”. No faltó la intervención del alcalde de Hita, Alberto Rojo, quien recordó que Criado de Val no sólo es a partir de ahora Hijo Adoptivo de la Provincia, sino que también lo es ya de Hita y de Castilla-La Mancha. Destacó que el Festival se ha convertido en “una de las citas más importantes de la provincia” y que así se cumplen dos objetivos: “resaltar la figura del Arcipreste de Hita y potenciar el sector turístico de la comarca”. Su intervención concluyó con un “vamos a por el centenario” muy aplaudido entre el público”. Por su parte, en representación del Gobierno regional es-

OBJETIVO CUMPLIDO

El Festival ha conseguido dar a conocer Hita y ensalzar la figura del Arcipreste tuvo Pedro Pablo Novillo, viceconsejero de Educación, quien dio la enhorabuena tanto a la Diputación “por el gesto de reconocimiento” y al homenajeado “por su larga trayectoria”. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, fue la encargada de clausurar las intervenciones políticas destacando el esfuerzo que todavía hoy en día, Manuel Criado de Val sigue haciendo por conseguir que la representación de su obra siga siendo un éxito: “Lleva todo el día supervisando la obra”, aseguró. Apuntó a la importancia de este día y reconoció que la idea de crear el Festival Medieval de Hita ha supuesto “una seña de identidad para la provincia, ya

que fue declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional”. El arraigo que logró este Festival fue gracias al empeño de Criado de Val que en su primera representación de la obra en 1961 por las calles de la localidad dijo que “todo entorno nuestro ha de transformarse en teatro”. Esas palabras fueron recordadas por la presidenta de la Diputación. Acto seguido se le entregó la Medalla de Oro y el diploma que le acredita como Hijo Adoptivo de la Provincia. Criado de Val aseguró que “no recibo esto como un homenaje, sino como un abrazo colectivo” y afirmó que se trata de una gran responsabilidad porque “estoy en mi tierra”. No se olvidó de agradecer ni a su mujer, Isa, ni a las autoridades políticas y culturales, su apoyo durante estos 50 años y dijo no querer morirse nunca para poder vivir otros 50 festivales más. La obra “Doña Endrina” se representó acabado el acto. BALANCE DEL CICLO

María Antonia Pérez León hizo un balance positivo del ciclo 'Guadalajara emociona', que ayer homenajeaba a Criado de Val. "Puedo hablar de sensaciones, y las que tengo son que ha habido un desarrollo en público y crítica excelente", dijo antes del acto en el San José. En parte, la mayor afluencia que en otros años al ciclo cultural, organizado por la Fundación Siglo Futuro, se debe al cambio de escenario de los actos. La media de espectadores se ha situado en los 150 -con puntas de incluso 200 personas, según el Servicio de Cultura, cuando se aproximan "personajes mediáticos"-. Si el año pasado el aforo máximo era de unas 120 butacas en el Salón de Actos del Conservatorio, esta vez se supera en el del San José, mucho más amplio y que, por ello mismo, puede dar la falsa impresión de pérdida de interés.

—Teatro—

Una versión más breve de ‘Doña Endrina’ La obra “Doña Endrina”, adaptación de Manuel Criado de Val al “Libro del buen Amor del Arcipreste de Hita”, se representó a última hora de ayer, lo que obligó a su creador a adaptarla al tiempo con el que contaban. Criado de Val explicó a El Día antes del homenaje que “ésta es un poco más abreviada, he suprimido algunas escenas, pero ‘Doña Endrina’ es una obra clásica

que no tiene posibilidades de mejorarse, hay que afinarla y contar con una buena interpretación”. Este último punto, después de todas las horas de ensayo, estaba garantizado, también por la presencia de José Sacristán, que hizo el pequeño pero importante papel del Juglar. El humor planeó durante toda la obra, con la gracia ambigua del “Buen Amor”.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

HOMENAJE A MANUEL Ese nombramiento se quedaba corto para reconocer la labor que el escritor ha CRIADO DE VAL hecho por esta tierra, que las autoridades GUADALAJARA NACHO IZQUIERDO

7

también decidieron entregarle la Medalla de Oro de la Provincia. Un homenaje arropado por cientos de personas.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El actor, José Sacristán, interpretó el personaje del Juglar.

El festival como motor turístico de la comarca de Hita EL DÍA GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

El público, entre el que había muchos vecinos de Hita, aplaudió con energía la entrega de la Medalla de Oro y las palabras de agradecimiento de Criado de Val, para después ver la representación de “Doña Endrina”.

El Festival Medieval de Hita celebró este verano su edición número cincuenta y, lejos de regocijarse en una trayectoria tan dilatada, se tomó la redondez de la cifra como “un punto de inflexión” para mirar al futuro y abrirse a Europa, como insistió el padre y alma del evento, Manuel Criado de Val. Se hizo con una programación que se desarrolló durante tres días y que homenajeó a algunas de las personas más comprometidas con la cita, que estrena la figura simbólica de Arcipreste y que reivindica su condición de pionero en festivales y motor de desarrollo comarca. Las cifras de visitantes no dejan lugar a dudas.Hace apenas cinco años no había ni siquiera Oficina de Turismo; ahora se cuenta con ella, pero, además, con cinco casas rurales, un hostal o tres restaurantes, por poner solamente unos ejemplos significativos y que antes era impensable. A ello ha contribuido muy especialmente este evento, de calado nacional. La figura del profesor Manuel Criado de Val, que ha preparado siempre con ilusión la representación de teatro de cada año en la Plaza del

Arcipreste, se erige como uno de los aspectos más elocuentes para que el Festival Medieval de Hita haya alcanzado la categoría actual. Con el paso del tiempo, los vecinos de Hita se han ido implicando paulatinamente en la participación del Festival Medieval. No en vano, si hace unos años parecía que existía cierto rubor a la hora de vestirse de traje de época durante su celebración, siempre a primeros de este mes de julio, en estos momentos la colaboración es absoluta por parte de todos. HISTORIA

La primera representación teatral en 1961 fue “Doña Endrina”, que se había estrenado un año antes en el teatro ‘María Guerrero’, recuperada más tarde otros años, como en 1973, con actores y actrices de la categoría de Carmen Maura, Luisa de Córdoba, José Carabias, José Albert o Antonio Baró, entre otros. Ahora, la obra llega con una versión escénica del Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita, con papeles destacados para artistas de la tierra, como Abigail Tomey, Josefina Martínez, Florencio Expósito o José Antonio Suárez de Puga, por citar sólo algunos nombres.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— ELENA CLEMENTE

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

José Antonio Panero

—Escritor y profesor del IES Aguas Vivas—

GUADALAJARA

La fotografía roba los primeros minutos de la charla con el profesor de Secundaria José Antonio Panero (Ponferrada, 1952), a propósito del 39º Premio Internacional de Poesía Justas Castellanas que recoge hoy en la Casa de las Artes de Laguna de Duero (Valladolid). En la entrevista, realizada en el instituto Aguas Vivas, habla de letras, de educación y vida.

“Tenemos la prensa, los gobiernos y los lectores que nos merecemos” A

lina Niculae es la heroína inventada del profesor José Antonio Panero. Su historia, poema narrativo de título sugestivo, ha logrado cautivar por unanimidad al jurado del XXXIX Certamen de Poesía Internacional Justas Castellanas –uno de los casi treinta premios literarios y periodísticos que posee, entre ellos, el de Literatura Infantil El Barco de Vapor por ‘Danko, el caballo que conocía las estrellas’–. Durante la entrevista, realizada en el IES Aguas Vivas, donde se jubilará el próximo año, regala versos conocidos de Machado, Miguel Hernández o Pablo Neruda mientras habla también de la agridulce experiencia que encontró en sus viajes, excursiones que hizo con sus alumnos hacia Soria y Orihuela, descubriendo –con tristeza– que la gente ignora todavía a los grandes poetas de esta tierra. Después de hablar de literatura, de educación –“le daría la vuelta como un calcetín”, dice sin tapujos–, y de lo poco que leen los adolescentes, posa en uno de los pasillos del instituto. Antes de que el fotógrafo dispare, cuenta por casualidad que en uno de ellos, el Internacional de Narrativa Antonio Machado, el relato de Panero ganó al de Luis Sepúlveda, escritor chileno, autor del bestseller ‘Un viejo que leía historias de amor’.

—¿Qué relata en ‘Alina Nicolae oye pasar los trenes’?

—Las vicisitudes de una enfermera rumana que sale de la nada económica, de la más absoluta miseria y consigue el título con muchísimo esfuerzo pero después observa que la realidad es mucho más dura de lo que parece y no hay trabajo para sus blancas manos sanadoras. El tren es un elemento recurrente que aparece detrás de la

casa como recordando siempre la posibilidad de escapar. —El jurado dijo que esta obra es “ejemplo de originalidad y modernidad poética y que recoge los mejores ecos de la poesía social española” ¿cómo se queda uno al escucharlo?

—Esto, esto (risas)... me sorprende mucho (pide que le repita el juicio del jurado). Agradezco el elogio. Sobre todo, me da enorme satisfacción saber que ha sido otorgado por unanimidad. Y sobre la modernidad... ya dice el Eclesiastés que no hay nada nuevo bajo el sol. Son versos muy largos, sin rima, con el necesario ritmo interno... —¿Se encuentra más a gusto entre versos o prefiere el relato, que tantos premios le ha reportado?

—Son dos modalidades extraordinarias de creación. La creación es lo único que nos libra de la opa-

para leerla y encontrar momentos adecuados en la jornada para leer poesía. Los libros de poemas jamás llegarán a ser bestsellers a no ser que ocurran extraños fenómenos como ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ del gran chileno Pablo Neruda, escrito a los 20 años. Es una obra maestra, que ha alcanzado tal difusión en el mundo que se acerca a la Biblia, el libro más traducido a todas las lenguas. Pero son fenómenos muy raros. Lo normal es que la poesía quede relegada a un espacio íntimo... ¿Qué proporción de lectores debería tener? No puedo juzgarlo... desde luego, tenemos los lectores que nos merecemos, los gobiernos, la televisión y la prensa que nos merecemos. Si la sociedad civil reaccionase frente a aquellos subproductos, falsamente llamados cul-

turales, habría más lectores de poesía. Si en el ámbito educativo dispusiésemos, como no disponemos, de un espacio dedicado al cultivo de la literatura de una manera creadora, no como una asignatura más que hay que estudiar y un programa que nos somete a los profesores a unos planteamientos rígidos, seguramente, podríamos hacer de muchos de nuestros alumnos mejores lectores. —Las estadísticas en Castilla-La Mancha señalan que el 90,7% de los niños entre 10 y 13 años se consideran lectores en su tiempo libre.

—Lo digo con tristeza pero en Secundaria no es así. Esas cifras no se corresponden con lo que yo conozco ni con lo que conocen muchos de mis compañeros que trabajan en otras zonas de España. Leer les cuesta un imperio y la prueNACHO IZQUIERDO

POCOS LECTORES

“Los alumnos que tengo no han leído cinco libros en su vida. Si se descubre el beneficio de la lectura, es un vicio” cidad de los días, de lo que Rubén Darío llamaba el “municipal vulgo”. Quizás me inclino más por la prosa porque puede alcanzar valores poéticos tan altos como la poesía, pero los dos géneros son, desde luego, muy útiles para sobrevivir desde el punto de vista emotivo, intelectual. —¿Se puede vivir de la poesía?

—Objetivamente, hay menos lectores de poesía que de prosa. La poesía es, como ha sido siempre, minoritaria. No está destinada al gran público porque hay que tener una especial predisposición

ba está en que hay que pensar actividades paralelas. Si leen en Primaria y en Secundaria no, habría que investigar razones sociológicas. Por ejemplo, los niños no deberían llegar tan pronto a los institutos. Causaría menos desastre que lo que causa hoy porque el contacto de niños tan pequeños, que vienen a lo mejor con buena disposición de hábitos de estudio, de lectura, con gente que ha dejado de leer porque el sistema los obliga a estar escolarizados cuando ellos no quieren, y esto constituye un porcentaje nada despreciable de nuestro alumnado, ese contacto social no es indiferente y produce una especie de contagio, de desánimo... y acaba sucediendo que los alumnos leen lo que se les obliga a leer y nada más. —¿Es tan decepcionante?

—Los alumnos de Bachillerato que tengo no han leído cinco libros en su vida. Hay alguna honrosísima excepción que ha descubierto el impagable beneficio de la lectura. Si esto se descubre es un vicio que no se abandona nunca, jamás. Lo difícil es transmitir esta verdad. Las clases están demasiado formalizadas. Yo tengo que obligar a mis alumnos a que lean determinadas obras y cambiaría los planes radicalmente. Dedicaría los primeros años de instituto a hacer lectura rápida y comprensiva, una capacidad de síntesis y a crear. ¿De qué vale que un alumno sepa qué es un sintagma nominal si no sabe escribir? Todo está cargado de controles, programas de calidad, de éxito... en realidad, todo son parches para evitar que el barco en el que navegan los escolares se hunda del todo. —2010 es el año del Centenario de dos poetas españoles, Miguel Hernández y Luis Rosales ¿Son poetas de cabecera para usted?

—Miguel Hernández es un extraordinario poeta que vio segada su vida en la flor de la edad. Tenía


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

—LENGUA Y CULTURA— TRABAJÓ CINCO AÑOS EN LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA COMO PROFESOR DE LENGUA Y CULTURA.

—ENSEÑAR ESPAÑOL — FUE PROFESOR DE ESPAÑOL EN LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LINDAU AM BODENSEE (BAVIERA).

—POESÍA “INÚTIL”— DEFINE LA ESCRITURA COMO “UN QUEHACER INÚTIL QUE SOSTIENE LA VIDA”. A ELLA DEDICA SU TIEMPO LIBRE.

—30 PREMIOS— SU MAYOR PASIÓN ES LA CREACIÓN LITERARIA, QUE LE HA REPORTADO CASI UNA TREINTENA DE PREMIOS

9

—FILÓLOGO— COMO TEÓRICO DE LA LENGUA, ES AUTOR DE DOS CURSOS EN ESPAÑOL PARA ALEMANES NACHO IZQUIERDO

34 años cuando murió... bueno, cuando lo mataron porque lo dejaron morir... es uno de los poetas más intensos que tiene la literatura española. Y hay algunos poemas que son antológicos. Si uno piensa en la profundidad de la ‘Elegía a Ramón Sijé’ (y recita: “Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas/ Compañero del alma, tan temprano...”) o los dedicados a su esposa Josefina Manresa o las humildísimas ‘Nanas de la cebolla’ (vuelve a recitar: “La cebolla es escarcha, granada y pobre/Escarcha de tus días y de mis noches...”). Son versos de una belleza tan sublime que no pueden ser mejorados. Miguel Hernández fue ignorado por la dictadura hasta el punto de que sus propios paisanos no sabían quién era [lo dice tras contar que visitó Orihuela y al preguntar por la casa natal del poeta, nadie conocía a Miguel Hernández]. Esto es una ofensa pública para los que amamos la literatura. [Lo mismo le ocurrió, cuenta a continuación, con los alumnos del IES Luis de Lucena,

CREACIÓN AUTOMÁTICA

“La escritura automática es un experimento alucinante. Poneos en vuestra casa y probad”

donde trabajó nueve años, a quienes llevó a Soria a ver paisajes machadianos como el olmo seco del famoso poema y la tumba de Leonor Izquierdo, mujer de Machado]... La encontramos llena de maleza. Esto sólo ocurre en España. Sobre Luis Rosales... tiene un ‘Soneto al toro’, que es de los más bellos... es un grandísimo poeta pero no tiene la garra de Hernández, que tenía un gran dominio de la palabra pese a que su formación fue deficiente. Se llevaba a leer al monte los libros de Góngora y Quevedo, lo más difícil. —¿Qué poeta le toca la fibra?

—De cada uno valoro lo que creo que tiene de más meritorio pero si tuviera que elegir, Pablo Neruda. Tiene la cosmovisión poética más amplia que jamás haya tenido un poeta. Las ‘Odas Elementales’, ‘Cien sonetos de amor’ o ‘Residencia en la Tierra’ son obras insuperables. —¿Qué le va más al verso: lo romántico, lo decadente, lo reivindicativo?

—El concepto de romántico es ambiguo. Si por romántico se en-

tiende lo que las enciclopedias y los textos dicen, el romanticismo es un movimiento muerto . La gente habla de los románticos sin haberlos leído. Todo el mundo habla de Bécquer y en realidad, sus rimas son muy ingenuas, hacía unos poemillas, casi ñoños, con cierto encanto adolescente. Detrás de los poetas de Bécquer no hay vida vivida, entonces, no hay nada. Otros poetas como Espronceda, tienen hallazgos dignos de notar. Quizás la más salvable, por auténtica, sea Rosalía de Castro, que es profunda y canta de verdad. El romanticismo no volverá jamás. —¿Qué no ha pasado de moda? —Mientras todas las demás van-

guardias han desaparecido, el surrealismo no morirá jamás porque Freud descubrió una gran verdad: que el mundo no sólo es el que vemos, también es mundo el mundo de lo soñado, lo inconsciente y subconsciente. Y la renovación del lenguaje que supuso el ‘Ulises’, de James Joyce, que ha influido en Vargas Llosa, Borges, Cortázar o García Márquez, tampoco

morirá. Porque es irracional y en la creación poética hay algo de eso siempre. El primer sorprendido es, curiosamente, el poeta. Se acerca a la escritura automática, un experimento alucinante. Poneos en vuestra casa y empezar a escribir lo que se os ocurra sin trabas, aunque sea inconexo. El resultado será, sin duda, sorprendente. Cuando eso se hace desde la capacidad creadora artística se producen obras como ‘Poeta en Nueva York’. —¿Cuál es su palabra favorita?

—¿Tiene que ser española?... Golondrina. —Académicos se reúnen estos días para redactar la última Ortografía de la Lengua Española.Proponen quitar la ‘ll’ y la ‘ch’ ¿Como teórico de la lengua, qué opina?

—La ‘ch’ ya ha desaparecido de muchos diccionarios y hay que buscar la ‘h’ asociada a la ‘c’, como una letra distinta. Aunque conozco la historia de la lengua y sé que es algo que cambia, no estoy de acuerdo. Son dos fonemas peculiares de la lengua española, como la ‘ñ’.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LABORAL Los trabajadores esperan que se repita esta decisión

VIVIENDA

—BREVES—

El Juzgado dicta sentencia a favor de los empleados de Progalsa

EL DIA

Valerio, “contenta”por el principio de acuerdo de El Fuerte EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

RESIDUOS

Los contenedores de aceite, “en dos o tres semanas”

La noticia ha llegado al campamento de protesta que los trabajadores mantienen desde ayer.

Resolución positiva para los trabajadores de uno de los tres juicios ya celebrados

La indemnización será de 45 días por año trabajado sin límite de antigüedad

EL DÍA

fue comunicada ayer a los interesados. Según han informado desde el comité de empresa, la sentencia ha sido “favorable, como no podía ser de otra forma”, ya que, por el momento, la dirección de la empresa no se ha presentado a ninguna de las tres vistas celebradas. De este modo, la resolución judicial estipula la resolución del contrato de trabajo y el pago de una indemnización 45 días de salario por año trabajado

GUADALAJARA

Los trabajadores de las tres empresas del grupo Progalsa radicadas en Guadalajara recibieron ayer la primera buena noticia en más de cinco meses de conflicto laboral. Así, después de la celebración de tres juicios de demanda de extinción de contrato, el Juzgado de lo Social dictó el pasado jueves, 4 de noviembre, la primera sentencia a favor de los empleados, una decisión que

sin límite de antigüedad, además de la satisfacción de las nóminas adeudadas. En concreto, el ya ex-trabajador de la empresa CLG Alumbrado Vial “tiene derecho a la indemnización de 44.736,86 euros”, según ha dictaminado el Juzgado de lo Social de Guadalajara. EN EL CAMPAMENTO

La buena noticia llegó ayer a los trabajadores, que hasta el próximo domingo mantendrán su campamento de protesta en el parque de La Concordia. La sentencia supone un motivo de esperanza para los otros 29 trabajadores de CLG que han pedido la extinción en los tribunales.

RECICLAJE El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, ha confirmado que la instalación de los contenedores para el reciclado del aceite en varios puntos de Guadalajara acumula cierto retraso. Así, si hace unos diez días Robisco aseguraba que estarían instalados “en una semana”, ayer apuntaba que “se colocarán dentro de dos o tres semanas”. En total se colocarán siete contenedores de color naranja para depositar el aceite usado y evitar así su vertido y consiguiente contaminación del agua.

CULTURA

Nueva actuación de Los Escalones MÚSICA El grupo Los Escalo-

nes realiza una nueva actuación hoy sábado, día 6, a partir de las 24.00 horas de la noche, en el Cabaret Café de la capital alcarreña. La formación, creada recientemente por conocidos músicos de Guadalajara, continúa su periplo por salas y escenarios de la ciudad justo antes de presentar su primer disco, un trabajo con ocho temas que darán a conocer el próximo día 2 de diciembre en el Stars Café.

La delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Magdalena Valerio, confirmó ayer que esta semana se ha celebrado una reunión en Toledo entre la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda y el Ayuntamiento de Guadalajara, tal y como adelantó EL DÍA en su edición de ayer, con el objetivo de “remover cualquier obstáculo que quede pendiente para que, cuanto antes, las personas que han comprado viviendas en el Fuerte puedan ocuparlas y beneficiarse de las bonificaciones fiscales por la adquisición de vivienda”. La delegada subrayó que salió “contenta de esa reunión, porque estamos a punto de encontrar una solución a este tema y trabajando en esa línea todos”. Valerio explicó que “una vez más, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, manifestó al alcalde de Guadalajara que es voluntad del Gobierno regional llegar a una solución en la recepción de las obras del Fuerte para que no se produzca ni un solo perjuicio a las personas que han adquirido viviendas y están esperando las licencias de primera ocupación”. Asimismo, Magdalena Valerio subrayó que existe un acuerdo firmado en 2004 entre el Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades “y es voluntad del Gobierno de Castilla-La Mancha cumplir todos los compromisos suscritos en ese convenio”, por lo que mostró su esperanza de que “se solucione cuanto antes, el Ayuntamiento recepcione las obras y pueda expedir las licencias de primera ocupación lo antes posible”.

FOTOS: NACHO IZQUIERDO

Nueva protesta de Cespa contra la reforma laboral Los trabajadores de la empresa encargada del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras en Guadalajara, Cespa, se concentraron de nuevo ayer en la Plaza de Santo Domingo para denunciar el despido de una trabajadora recientemente apoyándose en las nuevas condiciones de la reforma laboral. Para los trabajadores, este despido es “un ejemplo claro y evidente de lo que supone en cuanto a pérdida de derechos la aplicación de la reforma laboral aprobada por el Gobierno central”. Alrededor de una treintena de trabajadores participaron en la protesta y mostraron su apoyo a la compañera despedida.


EL DÍA

Actualidad 11/13

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

ALIMENTACIÓN Roberto Sabrido y Fernando Lamata presentaron la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Castilla-La Mancha, referente en seguridad alimentaria EL DIA

Nuestra región es una de las que mejores índices presenta en esta materia de todo el país Las empresas son las responsables de los alimentos fomentando el autocontrol EL DÍA TOLEDO

El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESN), Roberto Sabrido, aseguró ayer en Toledo que C-LM es una de las regiones con mejores parámetros en este campo al presentar el contenido del proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición que ha elaborado el Gobierno de España y que apoya el Ejecutivo regional, como señaló el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ya que una de las prioridades del Gobierno regional es la lucha contra la obesidad infantil y juvenil y la mejora continua de los mecanismos de control en seguridad alimentaria. Según el presidente de la AESN, los indicadores de C-LM son superiores a la media nacional en materia de seguridad alimentaria, ya que teniendo entre el 4 y el 5% de la población del país, trabaja en la región el 10% de los inspectores de salud pública que hay en España. También señaló que si en el conjunto del país se inspeccionan el 80% de los establecimientos alimentarios, en la región ese porcentaje alcanza el 100 por 100. Cada año en la comunidad autónoma, con 33.000 establecimientos sanitarios, se llevan a cabo unas 140.000 inspecciones. “Por lo tanto, Europa es muy segura, España es muy segura y Castilla-La Mancha es una comunidad con una gran actuación y también muy segura en todos los temas que tengan que ver con la seguridad en la alimentación, siendo una de las comunidades autónomas con uno de los mejores parámetros en este apartado tan importante de la salud pública”, dijo Sabrido.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Roberto Sabrido, y la directora general de Salud Pública, Berta Hernández, ayer en Toledo.

ROBERTO SABRIDO

—Premios Alimentos de España—

“Estamos ante una epidemia que es la obesidad y que afecta sobre todo a los menores de 18 años”

EL DIA

Mujer Emprendedora, para una albaceteña

EL ESFUERZO DE LA REGIÓN

El consejero, que destacó la capacidad de trabajo y de consenso del presidente de la AESN, recordó que el Gobierno de C-LM respalda los principales puntos del proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición porque son campos en los que la región ha hecho un enorme esfuerzo para mejorar su eficacia y control. Así, el Gobierno regional impulsa desde 1996, con los empresarios de la región, la implantación de sistemas de autocontrol en la industria alimentaria basados en el análisis de peligros y puntos de control críticos. Las empresas del

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, asistió en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, junto a su titular, Rosa Aguilar, a la entrega de premios de la XXIII Edición Premios Alimentos de España, donde se ha reconocido la calidad de los productos de nuestra región a través de dos de los premiados de esta nueva edición. El premio Alimentos de España a la Mujer Emprendedora, que ha recaído en Juana García Sánchez, la propietaria y responsable de

Industrias Lácteas Cerrón, ubicada en Fuenteálamo (Albacete) . Así el consejero se refería a Industria Lácteas Cerrón y a su propietaria, como un buen ejemplo de las mujeres emprendedoras de esta región. “Una mujer que hace 25 años puso en funcionamiento una empresa que se ha especializado en productos lácteos de calidad, ecológicos y biológicos de origen natural, fabricados respetando el medio ambiente y con animales que proceden de la agricultura ecológica”, dijo el consejero.

sector de la alimentación, por ley, son las responsables de la seguridad de los productos que ponen a disposición de los consumidores. Por otro lado, Lamata también destacó la labor de los más de 300 inspectores oficiales de Salud Pública que trabajan en C-LM en la supervisión de que estos sistemas de autocontrol, basados en el análisis de peligros y puntos de control críticos, estén perfectamente diseñados y correctamente implantados en las empresas, constituyendo la manera más positiva de influir eficazmente en la seguridad alimentaria, ya que es el modelo más eficaz para garantizar la inocuidad de los alimentos. EPIDEMIA DE OBESIDAD INFANTIL

Sabrido explicó que con esta ley se aborda por primera vez mediante una norma legislativa de este calado todo lo relacionado con el campo de la nutrición. “Estamos ante una gran epidemia que es la obesidad y que afecta especialmente a

los menores de 18 años. Así, un 30 por ciento de la población española entre 2 y 7 años tienen sobrepeso o exceso de peso”. La ley pretende actuar en los colegios, con nuevas normas en el ámbito de la alimentación escolar y convirtiendo estos centros en espacios libres de publicidad, salvo las que estimen oportunas las autoridades sanitarias regionales. También interviene en el campo publicitario de los medios de comunicación, con especial incidencia en la dirigida a los menores de 15 años, con limitaciones y prohibiciones en su contenido. En ese sentido, el Gobierno de C-LM está firmemente comprometido con la promoción de hábitos de vida saludable y del ejercicio como herramientas para, de un lado, atajar enfermedades prevenibles y mejorar la calidad de vida general de la población, y de otro, fomentar alternativas de ocio relacionadas con la actividad física y la práctica de deportes. Así, entre las medidas orientadas a mejorar la alimentación de la población infantil y reducir la obesidad, el consejero destacó la guía de alimentación editada conjuntamente con la Consejería de Educación y Ciencia para los comedores escolares o el programa de desayunos saludables en los colegios públicos con Cooperativas Agroalimentarias de C-LM.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

PROGRAMACIÓN Los diferentes espectáculos están pensados para atraer a público diverso

EDUCACIÓN

El Moderno trae más variedad en noviembre

Nuevo programa ‘Papas 2.0’ de comunicación con los padres EL DÍA GUADALAJARA EL DIA

En este mes se pueden contemplar desde comedias a obras más serias y reflexivas Algunos de los espectáculos también apuestan por la danza y la música como tema GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Como no puede ser de otra manera en esta época otoñal, la programación cultural para el mes de noviembre en el Teatro Moderno ofrece una amplia gama en su temática. De forma cronológica, la compañía ‘La Máquina Real’ se encargó en la noche de ayer de abrir la serie teatral de este ciclo con “El esclavo del demonio”, de Antonio Mira de Amescua y bajo la dirección de Ángel Ojeda. Una comedia que enfrenta al bien el mal, a Dios y al demonio. Mañana, día 7, ‘A Priori Producciones’ llega al Moderno con “Cáscaras”. Con dirección de Jorge Padín e interpretada por Gerardo Quintana, Chavi Bruna y Gemma Viguera. Un enredo cómico en la época del hambre que atrae al espectador en todo momento.

EL DIA

DIGITALIZACIÓN

MADURITOS Y PASOS

El siguiente viernes, día 12, la programación para adultos continúa con la obra “Maduritos”, a cargo de la compañía ‘Producciones 099’, del autor Tomás Afán Muñoz y dirección de Carlos Alonso.En el reparto figuran los actores Nacho Sánchez, César Gómez Galán y Aníbal Fernández. Tres amigos de la infancia vuelven a juntarse después de quince años en un gimnasio, con melancolía y risas. Dos días después, será la oportunidad para ver a ‘Ambulantes Danza’, con “Por unos pasitos de ná”. La dirección corre a cargo de Juan Cifuentes, con él mismo, Elena Santonja, Florencio Campo y Patricia Torrero como autores y coreógrafos. Se trata de un espectáculo de danza para público infantil y familiar, no exento de toques de humor. ASMA DE COPLA

‘Tcure Teatro’ presenta el 19 de noviembre “Asma de copla”. Con texto original de Pedro Manuel Víllora y dirección de Juanma Cifuentes, con el propio director como intérprete, además de César Araque, Yvris Méndez y Víctor Perona. Un conocido detractor de la copla tiene que asumir en solitario dos posturas diferentes de defensa y ataque de la misma, interpretando en persona algunas canciones, porque la coplera partidaria del revisio-

El Gobierno regional ha puesto en marcha el programa Papás 2.0 que va a abrir un nuevo canal de comunicación y relación digital entre los centros escolares y las familias, con el que podrán seguir de cerca la educación de sus hijos a través de las nuevas tecnologías. Una nueva herramienta que hoy presentó la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. El origen del programa Papás 2.0 está en la aplicación ‘Papás’ que empezó a funcionar en el curso 2004-2005. Este programa permite, a través de una plataforma Web, la interacción entre las familias y la escuela, dotando a todos los miembros de la comunidad educativa de un medio de comunicación que está disponible las 24 horas del día los 365 días de la semana. Con Papás 2.0, la Consejería da un paso más modernizando el programa, mejorándolo y añadiendo nuevas aplicaciones. “Es una nueva y potente herramienta de comunicación a tres bandas, familias-profesores y alumnos, que facilitará el trabajo diario en las aulas digitales de nuestra escuela del siglo XXI. Pasamos del aula digital al aula virtual”, destacó García.

8 Desde humor a danza, sin olvidar el teatro Las opciones son diversas a lo largo del mes para disfrutar en familia de muchos de los espectáculos programados, que son ocho en total.

nismo sufre un percance y no llega al teatro donde se celebra el acontecimiento. EL FLAUTISTA MÁGICO

“El Flautista mágico”, de ‘Teatro Paraíso’llegará al Moderno el día 21, bajo la dirección artística de Tomás Fernández Alonso y creación y puesta en escena de Claudio Casadio. Arrate del Río, el propio Fernández Alonso y Ramón Monje conforman el trío de actores de la obra. Se trata de una historia basada en el cuento del Flautista de Hamelin, que, ayudado por la hija del gobernador de esta ciudad, consigue acabar con la plaga de ratones existente y dar de nuevo esperanza a dicha ciudad. Tiene importancia el juego de rimas, música y teatro que conduce al público a reflexionar sobre la honestidad de

los gobernantes. TERCER CUERPO

‘Teatro Timbre 4’ trae a las tablas del Moderno la obra “Tercer Cuerpo”. Será el día 26, con libro y dirección de Claudio Tolcachir y un reparto de Melisa Hermida, Daniela Pal, José María Marcos, Hernán Grinstein y Magdalena Grondona. Es la historia de querer y no saber de cinco personajes distintos, con otras tantas vidas, que están sitios diferentes, pero que se alternan en un mismo espacio. Se unen por la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar. LOS SUEÑOS DE VALENTINA

Y, el domingo 28, llegan “Los Sueños de Valentina”, de la compañía ‘Falsaria de Indias’. Una lección para arriesgarse en la vida.

Escenas de “Tercer Cuerpo” y de “El Esclavo del demonio”, dos de los espectáculos de este mes.

Se trata, asimismo, de una iniciativa que apoya el programa Escuela 2.0, que tiene como objetivo la digitalización de las aulas y cuya segunda fase empezó a implantarse el pasado mes de octubre y que estará completada a mediados de este mes. A grandes rasgos, el funcionamiento del programa ‘Papás’ hasta ahora ha permitido a los centros acceder a todos los referentes del alumnado, curso, asignaturas, notas de los exámenes, faltas de asistencia, etc. Los profesores pueden realizar el seguimiento del alumno, poner tareas, exámenes, notas, o enviar mensajes a padres o a alumnos; y las familias tienen acceso a los datos de sus hijos como notas, exámenes, deberes, faltas de asistencia… y además pueden contactar con el profesor a través de una herramienta de mensajería interna. A fecha de hoy, hay un total de 291 centros en ‘Papás’. Esto supone un número de usuarios actual de 15.300 profesores, 142.600 alumnos y 219.600 padres y madres. Con Papás 2.0 el potencial de usuarios se elevará al 100 por 100 de la comunidad educativa, señaló la consejera. Papás 2.0 está basado en un nuevo entorno de trabajo que apoya al programa Escuela 2.0.


EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 13


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1: APOYO AL TREN REGIONAL EN LAS CORTES. 2: LICITAN LAS OBRAS DE LA MUELA. 3: ROBO DE CABLE EN HUMANES.

MEMORIA HISTÓRICA Un libro registra más de 6.200 casos de cárcel y ejecución franquista en la provincia

Un memorial del horror R.M.

Presentan el estudio más completo sobre la represión franquista en Guadalajara Un salón de actos abarrotado en Dávalos dio cuenta de algunos casos muy significativos R.M. GUADALAJARA

L

a obra más completa de la represión franquista en Guadalajara está incompleta. El libro ‘La represión franquista en Guadalajara’, escrito por Carlos Paranio, Xulio García Bilbao y Pedro A. García Bilbao y publicado por Ediciones Silente detalla por vez primera 6.230 casos de cárcel y ejecución. Con nombres y apellidos. Cada línea cubre el espacio en blanco de más de setenta años de desmemoria. Detrás de cada letra resuena un disparo en la tapia de un cementerio, la lectura de una condena en un sumario kafkiano, el borrón y cuenta nueva de un régimen que no se conformó con ganar la guerra y mantuvo por mucho tiempo la “mecánica del terror”, según denuncia la investigación. Pero los casos anotados son sólo una parte: apenas un 3%, según los autores.

R.M.

TRES AÑOS DE INVESTIGACIÓN

El libro recién nacido fue presentado el jueves ante un centenar de personas que abarrotó el Salón de Actos de la Biblioteca de Dávalos de la capital. La obra es fruto de un trabajo de investigación de tres años: en los archivos, entre papeles de sentencias “que a veces están podridos”; de lectura de testimonios directos de quienes no olvidan; de pioneros en la recuperación de la memoria, como algunos militantes socialistas o comunistas anónimos que dieron cuenta de lo que veían en las cárceles en las que fueron encerrados. Los más de 6.300 casos de los que se tiene constancia son los más trágicos –muerte o prisión–, y por eso se ha comenzado por ahí, pero quedan otras historias de la represión: la dura vida que esperaba a las viudas, la infancia infeliz de los ‘niños rojos’, las vejaciones a los maestros... Paranio y los hermanos García Bilbao han publicado un estudio exhaustivo, con fotografías históricas cedidas por familiares, retratos de más de treinta fusilados, mapas de localización y, sobre todo, una segunda parte que apabulla: decenas de páginas con los nombres de los represaliados.

Durante el turno de palabras en el acto de Dávalos se puso cara a muchos de estos nombres. Revivió el teniente Rubio, fiel al Gobierno democrático. “¡En público lo mataron y yo desde Francisco Aritio lo vi todo!”, exclamó un anciano que apenas tenía diez años durante la guerra. “Le fusilaron con banda de música”, añadió uno de los escritores. También hubo un recuerdo para el cifontino José Serrano, amigo de Azaña y fundador de la Casa de Guadalajara en Madrid, fusilado en el cementerio Este de la capital española, como otros 65 guadalajareños que acabaron sus días en el mismo escenario donde caía hasta un centenar de personas cada día. También está en el libro Gregorio Tobajas, presidente de la Diputación, ‘ajusticiado’ por republicano. Y Teodoro Palomera, el último alcalde republicano de Sayatón, sometido a un consejo de guerra que decidió su ejecución: su nieta, documentalista de la Universidad Complutense, ha tardado casi diez años en acceder a los documentos originales para saber un poco más sobre lo ocurrido con su abuelo. En el acto de presentación, muy emotivo, hubo más nombres que saltaron a escena, como Manuel Razola, uno de los pioneros en la recuperación de la memoria histórica. Deportado en Mauthausen, escribió ‘El triángulo azul’. Sobrevivió y cuando volvió de Francia al caer el Franquismo se sorprendió del “gran vacío” o el gran silencio mantenido también durante la Transición en su tierra. “No había lugar para los deportados”, recuerda Pedro A. García Bilbao. ALGUNOS NOMBRES

Arriba, los autores del libro –Xulio García Bilbao, Carlos Paranio y Pedro A. García Bilbao– atienden a la historiadora, Mirta Núñez, también prologuista; abajo, parte del público de la presentación en la Biblioteca de Dávalos.

—La represión en Guadalajara—

“La mecánica del terror” para “un plan de exterminio” ¿A qué respondió la intensidad de la represión? Una teoría extendida ubica la reacción franquista como la contestación del bando vencedor a los horrores que cometió también el bando derrotado. Sin embargo, los investigadores del Foro por la Memoria de Guadalajara defienden con insistencia la existencia de “una mecánica del terror” que sobrepasa los límites

de la contienda, que respondería a “un plan de exterminio incluso antes de la sublevación” y que se habría aplicado con la misma o similar intensidad también en las provincias en las que ni siquiera hubo guerra civil y, por tanto, la revancha no puede justificar –si es que hay justificación– a la represión.“En Castilla y León, en Galicia, en Navarra no hubo guerra civil”, dice la profesora de historia

Mirta Núñez, autora del texto introductorio del libro. En Guadalajara, la dinámica represora no diferió demasido de la que se registra en otros territorios. La particularidad aquí fue la aplicación con retraso de la represión, ya que el golpe no triunfa de inmediato. Lo novedoso, en realidad, es la existencia al fin de un libro que cataloga e intenta explicar que sucedió.

Rubio, Serrano, Palomera, Tobajas, Razola... la lista de guadalajareños represaliados es interminable: sólo en el cementerio de la capital se sitúa el final de 822 vidas. Un nombre encarna la tragedia como pocos: Ortiz de Zárate. No es el Ortíz de Zárate que aparece en el callejero, que participó en la intentona golpista de Sanjurjo y que luego fue una pieza clave en el 18 de julio en Guadalajara, sino su hermano, el comandante Rafael, que se mantuvo en las filas del régimen democrático. Apresado después, en prisión inició un registro de compañeros a quienes les quitaban la vida. En el número 1.100 se detuvo. El siguiente fue él. “Setenta años después, hay un recuerdo institucional para su hermano, que creyó que un golpe era una buena solución”, se indigna Pedro A. García Bilbao. Para el comandante Rafael, “que no da nombre a un hospital, ni a una calle, ni a un grupo escolar, olvidado de la faz de la historia, pero leal a la democracia”, sólo quedó el vacío.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

—EL LIBRO— ‘LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN GUADALAJARA’ ES FRUTO DE TRES AÑOS DE INVESTIGACIONES

—LA PRESENTACIÓN— UNAS CIEN PERSONAS, ALGUNAS FAMILIARES DE VÍCTIMAS, ACUDIERON AL ACTO EN DÁVALOS

La charla del jueves y el libro ponen rostro guadalajareño, 70 años después, a los episodios de la represión EL DIA

LOS TESTIMONIOS

La última nota del alcalde republicano

El hijo de un represaliado muestra una foto y un mensaje en uno de los homenajes de abril a la II República, en el cementerio de Guadalajara.

Juicios sin garantías y condenas a quienes ya habían sido fusilados El libro desenmascara la aplicación de la justicia franquista, a menudo de forma ‘kafkiana’

se encontraba deportado en el campo de concentración de Mauthausen. Sufrieron la Ley de Responsabilidades Políticas en una provincia donde fueron condenadas más de 2.000 personas tras celebrarse juicios sin garantías.

R.M.

“UNA ZONA GRIS, SIN DATOS”

GUADALAJARA

“Nos habían dicho que aquí nunca había pasado nada, y pasaron muchas cosas”, alza la voz Carlos Paramio. Hubo muerte y hubo prisión. Aunque se había abordado ya algún estudio anterior, la di-

Hay sumarios relatados en el libro que parecieran sacados de un festival de humor negro. A Gabriela, de Robledo de Corpes, la juzgaron las autoridades por ideología de izquierdas, su supuesta huida a zona roja y su aún más que supuesto regreso a la nacional para hacer “espionaje”, después de que matasen a su marido. Acabada la guerra, se la juzga, aunque en realidad está “desaparecida”. Y se la condena. En el momento de emitirse la sentencia, llevaba ya cinco años muerta, tras ser ejecutada en Atienza. El caso de esta mujer representa, como otros incluidos en el libro, el funcionamiento de una justicia franquista que también condenó a Dionisio, de Salmerón, después de ser asesinado a golpes días después de que se declarase ‘la paz’; o de Remilgio, condenado a nueve años de destierro en África por propaganda en las elecciones de 1936, cuando en ese momento ya

mensión de la investigación que ahora da a conocer el Foro de la Memoria provoca una sacudida sin precedentes en la interpretación de la historia de la provincia, por sus cifras y por los métodos que revela. “Guadalajara era una zona gris, sin datos” en el abordaje de lo ocurrido durante la contienda y la Dictadura. “No sabíamos qué demonios había ocurrido”. Muchos familiares exigen que, aunque sea siete décadas después, no se cierre un capítulo de la historia que ni siquiera ha sido escri-

EL DEBATE DE FONDO

“La fractura fue entre democracia sí y no” El libro presentado en Dávalos no se reivindica como ajuste de cuentas ni como la historia de los vencidos contra los vencedores, de los rojos contra los nacionales, de las izquierdas contra las derechas. O no sólo quiere ser eso. Ante todo, intenta poner rostro a otra gran pérdida, encarnada en tantas pérdidas personales: la democracia frente a la dictadura. “Con la recuperación de la memoria no sólo está en juego la dignidad de

las víctimas, sino la del estado democrático”, dicen los autores. “La línea de fractura es entre ser demócrata o no”. Esta fractura sigue sin soldar: las condenas del Franquismo siguen siendo legales hoy, denuncian las mismas voces. “Esos tribunales deben ser declarados nulos. Si lo han hecho en Alemania, ¿por qué nosotros no?”, se pregunta con vehemencia el presidente del Foro por la Memoria, Pedro A. García Bilbao.

to en Guadalajara. La prueba de esta ley de silencio está por todas partes. “En España no hay un sistema nacional de búsquedas como hubo en el resto de Europa después de 1945” para que los familiares conozcan el paradero de sus ‘desaparecidos’. Por eso, dice la profesora de la Complutense, Mirta Núñez, “hay que seguir luchando por lo evidente, rescatar la memoria. Parece mentira que el silencio siga vigente”, se lamenta la historiadora, cuya conclusión no puede ser más alarmante: “Se ha echado una avalancha de basura sobre su memoria”. La de las víctimas y la de sus familias. Por eso el acto del jueves se convirtió en un alegato, más que una presentación de un libro. Los 6.230 casos anotados y contrastados; las más de 30 fotografías de fusilados; la presencia de hijos y nietos que siguen emocionándose al hablar en público de sus padres y abuelos, de alcaldes, maestros o militantes de partidos democráticos que no son fruto de ninguna ficción para el cine o la literatura, exigen que se destaque ese dato –6.230–, una explicación o un aplauso como los que resonaron en Dávalos. Estas familias exigen que todos se sepan lo que pasó… de memoria.

Emilia es hija del último alcalde de Guadalajara durante la II República, Antonio Cañadas.Tomó la palabra en el acto de Dávalos. Su padre fue condenado a garrote vil, aunque en los documentos figura un indulto de Franco. Jamás volvió a casa, porque le fusilaron.“Le responsabilizaron de la matanza de la cárcel”, dijo el jueves su hija, en alusión a un episodio también terrible protagonizado por elementos revolucionarios.“Era mentira”, asegura ella, como también exclamó desde la primera fila un testigo directo de aquellos días.“Mi padre nos escribió de su puño y letra, nos contaba lo que le hacían en la cárcel, que lo apaleaban”. Hubo una última nota:“Son las cinco de la mañana.Ya me sacan. Muero siendo inocente”. ¿Su delito? Ser alcalde de la ciudad en un régimen democrático. Como Irízar y Bris, como Alique y Román, pero hace setenta años. ¿Pudo haber más desgracia para su familia? Sí, prosigue Emilia.“A nosotros nos pusieron en la calle. Nos embargaron hasta las camas”.

TESTIMONIOS

Los ‘niños rojos’, una vida sacrificada “La intensidad de la represión fue extraordinariamente alta”, dicen los investigadores del Foro por la Memoria de Guadalajara. Los extremos más trágicos, esos hombres y mujeres condenados a trabajos forzados, deportados a campos de concentración nazis o sacrificados con la ligereza del instinto más cruel en un ‘paseo’ nocturno, son sólo una parte. “Quedan niños de familias rotas con padres muertos o madres encarceladas a quienes nunca les explicaron nada”, denuncia Pedro A. García Bilbao. Eso también es memoria perdida. Esos niños existen, aunque hayan envejecido. Salen de entre el público del acto de presentación del libro:“Quiero hablar de lo que hemos perdido los hijos de los republicanos. Hemos sido esclavos porque quienes ganaron la guerra acapararon todos los puestos”.Visto con distancia, tras escuchar historias de fusilamientos, parejas separadas, padres que perdieron a sus hijos e hijos que no conocieron a sus padres, parece que una vida de sacrificio o de esclavitud no es tanto castigo. Pero cuando este ‘niño’ ya viejo deja de hablar y dan paso a otro testimonio, él sigue inmerso en algún callejón sin salida de su memoria, emocionado al borde de un llanto incontenido que de pronto oculta tras unas gafas de sol.Y vuelve a su prolongado silencio.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

TRANSPORTE Las Cortes regionales aprobaban

una proposición no de ley para que sea de servicio público

La Junta respaldará la línea de Sigüenza ante el Gobierno

LEY DE COOPERATIVAS

La medida afectará a 224 cooperativas de la provincia EL DIA

El Gobierno tiene hasta el 30 de noviembre para enviar a Bruselas la lista de líneas deficitarias PP y PSOE creen que cumple con los requisitos económicos, sociales y ambientales MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril gana otra batalla en la lucha por la supervivencia de la línea que une Madrid con Sigüenza. Además de las más de 20.000 firmas recogidas, y el apoyo de varios municipios y la Diputación que daban el visto bueno a una moción en defensa de esta línea, el Pleno de las Cortes aprobaba por unanimidad una proposición no de ley presentada por PSOE y PP en la que se reclamaba a Gobierno regional que confirme la importancia de esta línea para la provincia de Guadalajara y para el desarrollo rural y que inste al Gobierno central a declararla de interés público antes del 30 de noviembre, fecha en que termina el plazo para remitir a Bruselas el listado de líneas deficitarias. Los diputados regionales del PP y del PSOE por Guadalajara comparecían ayer en sendas ruedas de prensa para valorar el Pleno de las Cortes regionales del pasado jueves. José Mª Calvo (PSOE) ha mostrado su satisfacción por esta medida y mostró su confianza en que la declaración de servicio público sea una realidad en la medida en que cumple con los requisitos en cuanto a rentabilidad social, económica y medioambiental. “Des-

SERVICIOS

Estación de ferrocarril de Sigüenza, una de las localidades afectadas.

de el punto de vista social, porque los municipios beneficiarios están alejados de las grandes urbes. Es imprescindible para la comarca del Alto Henares porque el tren cumple un papel decisorio para fijar la población y como elemento vertebrador y de cohesión del territorio. Sin olvidar que es el único medio de transporte público que conecta directamente con Madrid y Guadalajara”. Calvo también ha destacado los aspectos medioambientales de este medio de transporte de viajeros, “que es el más sostenible en cuanto a las emisiones de CO2 y que podría ser más asequible si Renfe le dedicase más atención y dispusiera más medios para la expedición de billetes y ofrecer información a los usuarios sobre el servicio”. En la misma línea se postulaba

RENTABILIDAD

La línea tiene 200.000 pasajeros anuales pero no se venden billetes ni pasa el revisor el José María Bris (PP) quien además expresaba sus dudas respecto al déficit de esta línea “ya que la utilizan 200.000 viajeros y tiene un superávit social al servir como medio de transporte indispensable a los mayores para venir a Guadalajara y a los jóvenes de esos pueblos que cursan estudios”. En esta línea señaló que las estaciones carecen de taquilla para la venta de tickets y que en tres de cada cua-

Jornadas “Conociendo nuestras mancomunidades”

tro viajes no pasa el revisor. Bris destacó la importancia de esta línea histórica, “la tercera que empezó a funcionar en 1860”, como puente del desarrollo social económico y cultural de los nueve municipios por los que pasa y que concentran aproximadamente una población total de 15.000 habitantes. Bris recordó también el papel de la Plataforma del Ferrocarril, “que siempre ha luchado para mejorar servicios, y ahora lo hace para evitar que se cierre esta línea”. La delegada de la Junta, Magdalena Valerio también valoró la medida de las Cortes y mostró su confianza en que este respaldo a la línea “será tomado en consideración por el Gobierno de España para declarar de servicio público esta línea férrea”.

EL DIA

Las mancomunidades comparten experiencias hoy en el San José La Mancomunidad Vega del Henares y la Mancomunidad Villas Alcarreñas, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Guadalajara, han organizado la jornada “Conociendo nuestras mancomunidades”, que tendrá lugar hoy en el colegio San José de la capital: “En tiempos de crisis, mancomunarse ofrece una alternativa para optimizar los recursos y permite que los núcleos rurales puedan acceder a servicios que, por sí solos, no podrían sostener”, expone la presidenta de la Mancomunidad Vega del Henares, Elisa Cansado. Por su parte, el presidente de

la Mancomunidad Villas Alcarreñas, Santos López, añade que “con esta jornada, pretendemos crear un punto de encuentro para conocernos, compartir experiencias y revelar las posibilidades que ofrece el trabajo mancomunado”. EL PROGRAMA

La jornada arrancará a las 10.30 horas con un acto inaugural que estará presidido por el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio y la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León.

Tras la inauguración, el director general de Administración Local de la JCCM, Jesús Javier Perea, dirigirá la ponencia “¿Qué es una Mancomunidad y cómo se dirige?”. A continuación, se celebrará una mesa coloquio en la que cuatro mancomunidades de la provincia - “La Sierra”, “Servicios del Ocejón”, “Villas Alcarreñas” y Vega del Henares- expondrán sus experiencias particulares y en la que se atenderán las dudas que planteen los asistentes. El coloquio estará moderado por Rufino Sanz Peinado. La clausura está prevista a las 14.00 horas. A esta jornada están

Las jornadas se celebran durante toda la mañana en el San José.

Otro de los puntos que destacaron los diputados regionales por Guadalajara de ambos signos políticos es el relativo a la Ley de Cooperativas de Castilla-La Mancha que se aprobó también por unanimidad en la sesión del Parlamento regional y que ha sido elaborada con el consenso del tejido asociativo de toda la región. Esta normativa da cumplimiento al compromiso adquirido por José Mª Barreda en el debate del estado de la región de 2009 y forma parte del Pacto por Castilla-La Mancha. La diputada regional del PSOE ha enfatizado que esta ley afectará a las 2.000 cooperativas que hay en nuestra región y, de forma particular, a las 224 organizaciones cooperativistas que existen en la provincia de Guadalajara.“Esta norma introduce algunas novedades, entre ellas, la posibilidad de que se puedan crear microempresas cooperativas formadas por un mínimo de dos socios y un máximo de diez, basadas sobre todo en la autogestión. Éste es un aspecto determinante para una provincia como la nuestra, donde la demografía no es demasiado elevada y en la que se pueden establecer empresas de pequeño tamaño que fomenten la participación de todos los socios, no sólo desde el punto de vista empresarial sino también de la relación directa mediante su trabajo y el sistema productivo de la propia cooperativa”, destacó. Martínez también ha puntualizado que la nueva ley reconoce una nueva figura, que son las cooperativas rurales, que van a englobar a las agrarias, que han sido el modelo tradicional y hegemónico en este medio,“pero también aquellas otras que empiezan a ser relevantes en la provincia de Guadalajara, como son las relacionadas con el turismo rural, las energías renovables, los cultivos energéticos, etc”.

invitadas todas las mancomunidades de servicios de la provincia de Guadalajara. Una mancomunidad es una asociación libre de municipios, dentro del marco jurídico nacional, que crea una entidad local superior y a la que los municipios asociados delegan parte de las funciones o competencias que la ley les atribuye, al objeto de que se preste un servicio conjuntamente para todos sus miembros. Las mancomunidades gozan de personalidad jurídica propia para el cumplimiento de sus fines, y pueden existir sin límite de tiempo, o ser creadas únicamente por un tiempo determinado y para la realización de una o más actividades concretas. Requieren, eso sí, que se fije con claridad el objetivo, que exista un presupuesto propio y unos órganos de gestión igualmente propios y diferenciados de los participantes. EL DIA


EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 17

AGUA El proyecto contempla renovar más de diez kilómetros de tubería, nuevos ramales y construir depósitos

El Gobierno licita al fin las obras de mejora y ampliación de La Muela EL DIA

Cuentan con 12,2 millones de presupuesto y un plazo de ejecución de dos años

EL RETRASO

Una tramitación de más de dos años y medio

Queda por saber si esta red se conectará a la potabilizadora de la MAS o habrá una nueva R.M. / EL DÍA GUADALAJARA

La noticia no podía ser más esperada, por positiva y por demorada: la Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Tajo del Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) acaba de sacar a licitación las obras del proyecto de ampliación y mejora del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas de La Muela, según anunciaba ayer la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara y como EL DIA ya adelantó que sucedería, hace dos semanas, cuando la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio incluso fijaba para este año el posible inicio de las obras. El Boletín Oficial del Estado (BOE) en su edición de ayer hacía oficial este trámite, el presupuesto definitivo de 12,2 millones de euros y el plazo de ejecución de 24 meses para estas obras que permitirán reforzar una red muy deteriorada –donde las averías, cortes de suministro y gasto en reparaciones eran habituales– y ampliar la capacidad de traslado de caudales a los municipios. Para cumplir ambos objetivos, la actuación tiene como objetivo la renovación de las tuberías en más de diez kilómetros de longitud, así como ejecutar nuevos ramales. La actuación también contempla nuevos depósitos, la renovación de bombas y la instalación de nuevos bombeos. Según el comunicado del Gobierno central, las obras que ampliarán la red de tuberías que abastecerán a La Muela se centraran en los tramos comprendidos entre Mohernando y el nuevo depósito regulador de Humanes; entre las localidades de Cerezo y Mon-

LA CLAVE Una obra esencial para los municipios. La Muela espera esta intervención por necesidad: había demasiados episodios de averías que suponían gasto en reparación y pérdidas de agua.

tarrón, del municipio de Torre del Burgo a Muduex; desde Mohernando al nuevo depósito de Cañizar; entre el depósito de Torija y Valdegrudas; el depósito de Matarrubia y el nuevo depósito regulador de Puebla de Vallés; desde el nuevo depósito regulador de Humanes al ramal de Alarilla; así como del nuevo depósito de Humanes al ramal de Robledillo. LA POTABILIZADORA

A estas alturas, sin embargo, queda todavía por despejar la incógnita de si esta renovada red de tuberías se conectará a la potabilizadora de Mohernando, titularidad de Aguas del Sorbe (MAS), o si dispondrá de una propia, como se anunció en agosto. La decisión deriva del desacuerdo entre esta mancomunidad y la Junta, con quien se niega a formar un consorcio para compartir infraestructuras y la gestión en la cuenca del Sorbe.

En todo caso, y una vez terminadas las obras, dentro de aproximadamente dos años, más de 35.000 habitantes de los municipios que conforman la Mancomunidad de Aguas de la Muela se verán beneficiados: son los vecinos de Alarilla, Aldeanueva de Guadalajara, Cañizar, Casa de Uceda, Ciruelas, Copernal, El Cubillo de Uceda, Fuentelahiguera de Albatages, Heras de Ayuso, Hita, Malaguilla, Matarrubia, Montarrón, Muduex, Puebla de Beleña, Puebla de Valles, Rebollosa de Hita, Robledillo de Mohernando, Taragudo, Torija, Torre del Burgo, Trijueque, Valdearenas, Valdegrudas, Villaseca de Uceda, Viñuelas, así como Cerezo y Rabozna, anexionados a Humanes. Las obras serán financiadas por el Ministerio de Medio Ambiente e Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, con el auxilio de los Fondos Feder de la UE.

En primer término, el entonces presidente de la CHT, José María Macías, y el consejero Sánchez Pingarrón, durante la firma del convenio para las obras en febrero de 2008.

La licitación se ha producido nada menos que 33 meses (más de dos años y medio) después de la firma del convenio en Guadalajara entre el entonces presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), José María Macías, y el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, con el que se impulsaba el acuerdo de financiación de una iniciativa muy demandada en la zona. Ha transcurrido tanto tiempo que algunos de los retratados en la foto ya no están –como el entonces subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Herranz– o han cambiado de puesto, como el actual delegado de Ordenación del Territorio y en ese momento presidente, precisamente, de la Mancomunidad de La Muela, Fernando Senesteva. ¿Qué ha sucedido en todo este tiempo? Las autoridades lo han intentado explicar en los últimos meses. El proyecto ha tenido que someterse a la declaración de impacto ambiental –superada en febrero de 2009–, al periodo de información pública –en octubre de 2009–, al proceso de expropiaciones y a modificaciones en la redacción técnica, aunque sin afectar sustancialmente a la inversión prevista.“Sabemos que se ha tardado mucho en redactar el proyecto, porque es una obra muy compleja, se han hecho algunas ampliaciones y se han incorporado más pueblos”, aclaraba en marzo el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, que no obstante recordaba a la CHT que “es una obra muy necesaria” e instaba, por ello mismo, a agilizar la tramitación:“Ya es hora de licitarla”, decía el delegado, consciente de la demora y de los perjuicios que se ocasionaba a los municipios, entre ellos Puebla de Beleña, del que es alcalde.Ahora la espera es, al fin, para las obras.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

SUCESOS El material fue sustraído de una gravera de la localidad

SUCESOS Hay cuatro detenidos

Sorprenden a dos personas con tonelada y media de cable de cobre

Detenidos por una decena de robos en Fuentenovilla y Mondéjar

GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil detuvo a estos dos vecinos de Robledillo de Mohernando

Los robos, en viviendas y naves agrícolas, se venían cometiendo desde el mes de mayo

Un ciudadano llamó a la Guardia Civil tras observar cómo cargaban el cobre en un camión

Los cuatro detenidos son jóvenes de entre 22 y 36 años, todos ellos vecinos de Mondéjar

EL DÍA GUADALAJARA

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido en Humanes a dos personas como presuntos autores de un delito de robo de cable de cobre. Según informaron ayer fuentes de la Subdelegación del Gobierno de la provincia, estas detenciones fueron posibles gracias a la colaboración ciudadana a raíz de una llamada realizada al Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil (062) en la que el comunicante aseguró que había observado a unos individuos cargando grandes cantidades de cable de cobre en un camión. A partir de ese momento se dio aviso a todas las patrullas en servicio con el objetivo de intentar localizar el vehículo en cuestión, que finalmente pudo ser interceptado por una patrulla del puesto de la Guardia Civil de Humanes a la altura del kilómetro 20 de la carretera CM-101, en término municipal de esa localidad. Según estas mismas fuentes, el camión iba ocupado por dos personas y transportaba más de 1.500 kilos de cable de cobre de distintos tipos, así como 11 radiadores de refrigeración de los que no pudieron acreditar su lícita procedencia. Las investigaciones llevadas a cabo han logrado esclarecer el origen del material recuperado, que procede de un robo cometido en una gravera de la localidad de Humanes.

EL DÍA GUADALAJARA

GUARDIA CIVIL

‘MODUS OPERANDI’

De acuerdo con la información facilitada por estas mismas fuentes, los autores de los robos fracturaban las vallas que rodeaban el perímetro de las fincas y una vez en el interior de las parcelas accedían a las viviendas o a las naves agrícolas forzando las puertas y las ventanas. De esta manera, procedían a sustraer equipos de sonido e imagen, electrodomésticos, herramientas, radiadores, equipos de soldadura, radiales, taladros, objetos de decoración y otros enseres en las viviendas, así como el cableado eléctrico, tuberías y otros objetos en las naves agrícolas. La Guardia Civil del puesto de Mondéjar instruyó las correspondientes diligencias por la detención en esa localidad de cuatro jóvenes con edades comprendidas entre los 22 y los 36 años. Los detenidos responden a las iniciales de M.G.T., J.C.B.M., P.E.V.E. y J.S.M., y todos ellos son vecinos de la localidad de Mondéjar. EL DIA

Diferentes imágenes del material robado tomadas por la Guardia Civil.

Por todos estos hechos, la Guardia Civil del puesto de Humanes instruyó las correspondientes diligencias por la detención de V.C. de 24 años y V.P., de 47 años., ambos vecinos de la localidad de Robledillo de Mohernando. OTRAS DETENCIONES

Estas dos últimas detenciones se suman a las 30 efectuadas recientemente en diferentes operacio-

INCIDENCIAS Durante el puente

Varios botellones disueltos en Cabanillas La Policía Local de Cabanillas del Campo tuvo que intervenir durante el pasado fin de semana para disolver la celebración de varios “botellones” en la localidad, coincidiendo con el puente de Todos los Santos. Como consecuencia, varios jóvenes fueron propuestos para sanción por infracción a la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana y Protección

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a cuatro personas como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en las cosas. Gracias a las investigaciones llevadas a cabo por agentes pertenecientes al puesto de la Guardia Civil de Mondéjar, se ha logrado detener a cuatro personas en esa misma localidad. Se les acusa de ser los presuntos autores de una decena de robos que se venían cometiendo en viviendas y naves agrícolas de las localidades de Mondéjar y Fuentenovilla desde el pasado mes de

mayo, según informaron ayer fuentes de la Subdelegación del Gobierno de la provincia.

de Bienes, por Consumo de Bebidas Alcohólicas en la Vía Pública. Pero el balance policial del fin de semana de Todos los Santos no se queda ahí, ya que la Policía Municipal también tuvo que intervenir en un caso protagonizado por un menor de edad a las 00.20 horas del pasado día 1 de Noviembre. A esa hora, una patrulla observaba en la calle Soledad, una moto-

nes de la Guardia Civil de Guadalajara y que el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, detalló hace apenas dos semanas. Fruto de estas operaciones, la Guardia Civil se incautó de 33 vehículos y pudo recuperar 70 toneladas de cobre en la línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza y que equivaldrían a entre diez y once kilómetros de cable.

cicleta la cual, al frenar su conductor para saludar a un grupo de amigos, pierde el equilibrio y cae al suelo. Entonces, la patrulla se acercó al lugar del siniestro con el objeto de atender a su conductor. Ante la conducta evasiva del mismo, los agentes procedieron a su identificación, comprobando que se trataba de un menor el cual carece del permiso de conducción; por este motivo, se instruyeron diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial, se procede a su detención y posteriormente es entregado al responsable legal del mismo al tratarse de un menor. EL DÍA

Todos los detenidos residían en Mondéjar, donde se registraron robos.

INCIDENCIAS En Cabanillas del Campo

Conduciendo sin carné Efectivos de la Policía Local de Cabanillas del Campo procedieron en la mañana del pasado miércoles 3 de noviembre a un vecino de esta misma localidad, mayor de edad, que estaba conduciendo un ciclomotor careciendo del correspondiente permiso. La detención se produjo a alrededor de las dos de la tarde, cuando los agentes se encontraban realizando servicio de patrulla. Según informaron ayer fuen-

tes del Ayuntamiento de Cabanillas, tras observar un ciclomotor que circulaba por la vía pública sin placa de matrícula, los efectivos policiales procedieron a la identificación del conductor del mismo. Después de comprobar que carecía del permiso de conducción necesario, se instruyeron diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial y se procedieron a su detención. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

TURISMO

Diputación presentó ayer el diseño arquitectónico para rehabilitar la Posada del Cordón

Un palacete en Atienza para las tradiciones provinciales NACHO IZQUIERDO

Se expondrá alfarería, textil, instrumentos musicales o aperos y herramientas de trabajo La Diputación inserta la nueva infraestructura en el “modelo en red”, con otros centros R.M. GUADALAJARA

Si Torija es la capital turística de la provincia, Atienza será la sede de la cultura tradicional con la instalación de un Centro de Interpretación Etnográfico en la Posada del Cordón que ejercerá como museo, pero también como foco de actividad. La Diputación dio a conocer ayer el proyecto arquitectónico para convertir este edificio rústico en un moderno palacete de dos plantas consagrado exclusivamente a la tradición provincial. Las obras, que tienen un presupuesto inicial de cerca de un millón de euros –procedentes de las subvenciones de los fondos europeos Feder–, esperan licitarse antes de que finalice el año. El Centro de Interpretación Turística (Citug) instalado en el castillo de Torija ejercerá como modelo también en esta nueva rehabilitación, al frente de la cual vuelve a estar el arquitecto de la casa, José Luis Condado. Tras el vídeo y varias infografías presentadas ayer a los medios de comunicación, queda claro que el concepto es esencialmente el mismo, con la combinación entre modernidad para beneficiar el discurso expositivo y rusticidad para mantener las señas de identidad locales. Aunque ayer se trató de dar a conocer el proyecto arquitectónico,

Pérez León y Condado, ayer en la presentación del proyecto para la Posada del Cordón.

el jefe de Etnografía de Diputación, José Antonio Alonso, avanzó algunos de los fondos que ya están a disposición de esta nueva infraestructura, con colecciones de instrumentos musicales, indumentaria y textil, alfarería, herramientas, aperos, juguetes tradicionales u objetos de culto popular, unidos a los archivos fotográficos del Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (Cefihgu). EL “MODELO EN RED”

La presidenta provincial defendió el “modelo en red” de estas infraestructuras, con el Citug de Torija como punto central y una serie de espacios nuevos de alcance

PÉREZ LEÓN

“El proyecto arquitectónico logra la perfecta simbiósis entre lo tradicional y lo actual” territorial más reducido –como el centro abierto en Cifuentes o el que se proyecta en Brihuega– y otros de temática más definida, como el Centro de la Guitarra y la Vihuela de Sigüenza o este nuevo Centro de Interpretación Etnográfica de Atienza.

El propio centro atencino tendrá la misión de “contar las tradiciones, que servirá para atraer riqueza y empleo” a este rincón de la Sierra Norte, pero a la vez será el foco de actividad que genere “investigación, estudios y difusión de la etnografía”, según mantuvo Pérez León. La presidenta defendió el acierto de ubicarlo en una localidad que conforma con las localidades serranas de Hita, Cogolludo y Jadraque la propuesta con mayor demanda de información en toda la región durante el mes de septiembre, con un aumento del 27,6% respecto de las demandas del mismo mes de 2009.

EL PROYECTO

“Se rehabilita con respeto al edificio histórico” El arquitecto define la propuesta en la Posada del Cordón como el despliegue “de un lenguaje contemporáneo con elementos absolutamente tradicionales”. Por eso el edificio, según los bocetos, infografías y esquemas previos que ayer se dieron a conocer, contiene un diálogo entre salas, espacios diáfanos para facilitar la ubicación de los fondos expositivos y elementos vanguardistas en el uso de cristales o juegos de luces que combinan, a su vez, con lo rústico y local: balcones de forja, paredes de ladrillo, mampostería tradicional... El edificio, que tiene 35 años con su aspecto actual –aunque en realidad data nada menos que del siglo XV– será objeto de una rehabilitación en la que primará sobre todo “el respeto por el edificio histórico que nos ha sido legado”, dijo Condado. El futuro Centro de Interpretación de las Tradiciones tendrá dos plantas. En la baja habrá dos patios, uno interior y otro exterior, de modo que además de los espacios expositivos propiamente dichos haya posibilidad de instalar un salón de actos para reuniones, conferencias o pequeños congresos, además de zonas de exposición temporales que den una oferta rotativa y completamentaria a los fondos habituales. Las dos plantas del edificio tienen una superficie total de 785 metros cuadrados, de las que más de la mitad serán útiles como espacio museístico. El proyecto contempla también la intervención en las inmediaciones para mejorar la vista general del edificio, tal como ha aprobado ya la Comisión de Patrimonio. Según recordaron ayer la presidenta y el arquitecto, el plazo de ejecución de la obra será de aproximadamente un año –aunque la adjudicataria resultante lo podría rebajar, lo que se valorará–.

MEDIO AMBIENTE Diputación informará el lunes del resultado de la comisión ejecutiva de ayer en el Consorcio

El Consorcio de Residuos normaliza el pago de servicios extraordinarios Se acabaron los pagos por servicios extraordinarios en el Consorcio de Residuos. La reunión del órgano ejecutivo de ayer por la tarde planteó, entre otros asuntos del orden del día, normalizar una situación que no era acorde con la organización del trabajo y que estaba generando la necesidad –por segundo año consecutivo– de aprobar un pago añadido a la empresa adjudicataria, aspecto que había sido criticado duramente por el PP el jueves. El Consorcio de Residuos celebró ayer por la tarde una reunión de la Junta de Gobierno en la que se adoptó una serie de decisiones de las que Diputación informará

el próximo lunes. En todo caso, el diputado delegado del área, Jesús Recuero, sí adelantó que en esta cita se pretendía normalizar la situación de algunos de los pagos, así como que el alcalde de Torija, Juan Manuel Barriopedro, apoyaría las iniciativas del orden del día, frente a las reservas que había manifestado la semana pasada con respecto a la autorización de las obras del tercer vaso de la planta de tratamiento que se aloja en su municipio. El diputado defendía ayer ante este periódico la necesidad de normalizar estos pagos para acabar con la necesidad de ofrecer una cantidad a final de cada año. Ya el año

pasado ocurrió con una serie de facturas que se remontaban incluso al año 2006 y reclamadas por la UTE encargada de gestionar el Consorcio. ¿Por qué no se ajustó el contrato en el momento de adjudicarse a los volúmenes de trabajo –y, por tanto, horas extra– que ahora existen en la gestión? Según Recuero, los municipios y las mancomunidades son los encargados de la recogida y el traslado de la basura a las plantas de transferencia, que han tenido que ver “ampliados sus horarios” para adaptarlos al ritmo de estos desplazamientos. Además, el volumen de tratamiento también ha exigido por ejemplo la amplición de turnos,

NACHO IZQUIERDO

Jesús Recuero, diputado delegado del Consorcio de Residuos.

entre ellos el nocturno. Respecto de las críticas emitidas por el PP, Recuero es contundente: “Me duele personalmente que digan que hemos pagado tres millones de euros a la empresa”, asegura, y recuerda que estos conceptos han sido explicados y aprobados en Asamblea. “El PP no tiene ni idea de lo que dice o, lo que es peor, miente”, dice en referencia a los pagos extraordinarios denunciados el día anterior por el portavoz de la oposición, Mario González. Sobre la propuesta del alcalde y del PP de Torija para bloquear, al menos de momento, la aprobación de las obras del tercer vaso, el diputado de Recursos Sostenibles asegura que finalmente el regidor se ha posicionado a favor de seguir adelante y no detener esta obra urgente, tras el llenado de los dos vasos construidos inicialmente. R.M.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

ALOVERA El cuerpo de seguridad municipal participa en unas jornadas formativas

CABANILLAS

Policía y Centro de la Mujer se unen contra la violencia machista

La Escuela 2.0 cuenta ya con el 80% de los ordenadores

EL DIA

El curso abordó los recursos que la mujer tiene a su alcance y la aplicación de la ley

GUADALAJARA

Esta iniciativa nace de la mesa para la prevención y protección de las víctimas EL DIA GUADALAJARA

Las profesionales del Centro de la Mujer y los agentes de la Policía Local han vuelto a poner de manifiesto la buena relación y la coordinación directa que existe entre ambas instituciones aloveranas para hacer frente común ante la violencia de género. Esta iniciativa nacía en el marco de la mesa para la prevención y protección de las víctimas de violencia de género que creó la Junta Local de Seguridad de la localidad durante el pasado mes de abril. Se trata de un órgano que pretende ser un observatorio para establecer medidas de prevención contra esta lacra social además de facilitar la comunicación entre las distintas instituciones en caso de ser necesario planificar una actuación concreta. En esta línea, la plantilla al completo de la Policía Local de Alovera participaba en una jornada de carácter formativo im-

Una de las sesiones formativas impartida por las profesionales del Centro de la Mujer.

LA MESA

Creada por la Junta Local de Seguridad, pretende establecer medidas preventivas contra esta lacra partida por las profesionales del Centro de la Mujer de Aovera en

QUER Las obras concluirán antes de 2011

La MAS renueva las redes de dos calles El Ayuntamiento de Quer iniciaba a largo de la pasada semana los trabajos para la renovación de las redes de abastecimiento y de distribución de agua potable en el Paseo de la Virgen Blanca y en la calle de San Vicente. Además de la excavación y apertura de zanjas y de la instalación en unos casos y renovación en otros de la red de abastecimiento, el proyecto incluye la instalación de acometidas y de arquetas de corte destinadas a minimizar el impacto ante posibles roturas. Las obras afectan a un tramo de cerca de 500 metros. ANTES DE FIN DE AÑO

La ejecución del proyecto tiene una duración estimada de dos meses, con lo que previsiblemente las obras terminarán antes de finales de año. La empresa adjudicataria que será la encargada de materializar las mejoras y la instalación es Construcciones Fonseca SL y la

EL DIA

la que se abordó, entre otras muchas cuestiones, los recursos que tienen a su alcance las víctimas de malos tratos y las aplicaciones reales de la ley. A través de casos prácticos, las profesionales del Centro de la Mujer trataron de transmitir a los policías la importancia de dirigir un único mensaje de protección a las víctimas de violencia con la finalidad de que se sientan protegidas y amparadas.

A nadie se le escapa la próxima conmemoración del Día Internacional contra la violencia de género en la jornada del 25 de noviembre. Esta jornada formativa y su prolongación en una segunda sesión que tendrá lugar el día 23 de noviembre forman parte de las actividades de sensibilización y formación que dirige el Centro de la Mujer de Alovera con motivo de esta significativa fecha.

CULTURA Muestra nacional de teatro

Arranca la XXVII Espiga de Oro en Azuqueca EL DIA

Las máquinas ya han comenzado a trabajar.

inversión realizada asciende a 27.500 euros que financia íntegramente la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Estas obras de mejora de las redes de servicios públicas dan continuidad a las recientemente concluidas en las calles de Quevedo y Mayor Alta, que renovaron servicios en aquella ocasión en 300 metros de calle. EL DIA

La compañía ‘La Llave Inglesa Teatro’ es la encargada de abrir esta tarde la XXVII Muestra Nacional de Teatro ‘Espiga de Oro’ con su obra ‘Anacronía’. “Se trata de un mimodrama, es decir, un espectáculo basado en los gestos y que cuenta con música de piano en directo”, adelanta el concejal de Cultura, Emilio Alvarado, quien añade que “la Muestra trata de reflejar la pluralidad de géneros del teatro y, en esta línea, el programa incluye propuestas de todo tipo que abarcan, además del mimo, títeres, drama, guiños a los clásicos, humor y la reflexión”. La oferta del fin de semana se completa con la representación mañana de ‘Del maravilloso mundo de los animales. Los corderos’, de la compañía ‘Histrión Teatro’. Este año, la Muestra ofrece ocho obras que se representarán los sábados y domingos del mes de noviembre. Todas las funciones comienzan a las 20 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural de Azuqueca.

Emilio Alvarado recuerda que a lo largo de todas las sesiones se ofertara un servicio de guardería gratuito. El guiño clásico de ‘La sombra del Rey Lear’, de William Shakespeare por la Compañía “Ultramarinos de Lucas”; ‘La maldición de Poe’, de Jesús Peña que será representada por la Compañía “Teatro Corsario”; la comedia ‘Gracias Grecia’, de Sexpeare a cargo de la Compañía “Sexpeare”; La reina de la Belleza de Leenane” con la que Martín McDonahg repite como autor en la muestra, de la Compañía “Gloria López Producciones”; ‘En Casa en el zoo’, de Edward Albee, por parte de la Compañía “Arán Dramática y Rechipé Teatro” y ‘Siempre Fiesta’, de varios autores representada por la Compañía “Cuarta Pared”, compone un cartel del que Alvarado se mostró convencido de que al menos una obra “gustará muchísimo” al respetable. EL DIA

El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Los Olivos, de Cabanillas del Campo, acogió la presentación del programa Escuela 2.0, que desde la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura se está desarrollando en varios centros educativos de la provincia. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, acompañada por el alcalde de Cabanillas, Jesús Miguel Pérez, y por técnicos en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Delegación, explicó a los padres y madres del centro las características del programa, así como las razones que impulsan al Gobierno de José María Barreda a desarrollarlo en estos momentos. Estévez indicó que “en momentos como el que vivimos, tiene más sentido que nunca apostar por la mejor de las escuelas posibles, como hace el Gobierno de José María Barreda, y eso incluye no permitir que nuestros colegios se queden rezagados en la revolución tecnológica que caracteriza al siglo XXI”. Según los datos aportados por la delegada, en la provincia de Guadalajara se ha entregado ya el 80 por ciento de los 4.692 miniordenadores portátiles (netbooks) previstos para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, y prácticamente en su totalidad las 267 pizarras digitales interactivas. LA ESCUELA 2.0

El programa Escuela 2.0 es un plan a cuatro años. En la segunda fase del programa, que se desarrolla en el actual curso académico, se crean aulas digitales en 5º y 6º de Educación Primaria. En el próximo curso escolar se implantará además en 1º de ESO y durante el curso 2012-2013 en 2º de ESO. El programa se completa con cursos de formación para el profesorado implicado y los padres y madres interesados. EL DIA

El programa se acaba de presentar en Cabanillas.


EL DÍA

C-LM Sucesos 21

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Sucesos C-LM SAN PABLO DE LOS MONTES (TOLEDO) Se llevaron la recaudación del fin del puente

—BREVES—

Dos encapuchados golpean, atan y roban a una florista La mujer salió a tirar la basura cuando fue asaltada por dos personas encapuchadas Los ladrones ataron a la mujer por el cuello a la pata de una mesa y se llevaron la recaudación A.PORTILLO TOLEDO

En la pequeña y apacible localidad toledana de San Pablo de los Montes todavía viven con el miedo en el cuerpo después de lo sucedido el pasado lunes. Dos hombres encapuchados asaltaron la vivienda de la propietaria de una floristería a la que, después de agredir y atar con una soga al cuello, la robaron la recaudación íntegra de un negocio que en la festividad del Día de Todos los Santos puede cosechar el 20 ó 30% de las ganancias de todo un año. Según explicó el alcalde de San Pablo de los Montes, Víctor Manuel Gómez, los hechos se produjeron en la tarde-noche del pasado 1 de noviembre. La mujer de mediana edad salió a tirar la basura cuando fue abordada por dos individuos que iban encapuchados y a los que la víctima no pudo identificar y a la que forzaron a entrar en la vivienda. El botín que buscaban eran la recaudación del pequeño negocio que regenta la víctima, una

Herido un motociclista que sufrió un atropello SUCESOS Un hombre de avanzada edad que conducía una motocicleta resultó herido el pasado jueves al ser atropellado por una furgoneta en la CM-4010, dentro del término municipal de Esquivias. Según fuentes consultadas por este periódico, los hechos se produjeron por la mañana cuando el afectado, que circulaba en una motocicleta, regresaba de adquirir huevos en una granja cercana. Al incorporarse desde un camino a la CM-4010, fue embestido por una furgoneta cuando se incorporaba por un carril de aceleración a la entrada del municipio de Esquivias, del que es residente.

CARRANQUE

Dos heridos en una colisión entre dos furgonetas

Los hechos ocurrieron el pasado lunes en la localidad toledana de San Pablo de los Montes.

tienda de flores con el rótulo “Floristería María” afincada en el corazón de la localidad, en la calle Real, y que el pasado fin de semana, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, realizaba la mayor recaudación del año por la venta de flores. Después de agredirla reiteradamente, los dos asaltadores la amordazaron y la anudaron una soga al cuello que posteriormente ataron a la pata de una mesa, para que su víctima no se moviera.De esta forma, los dos asaltadores obtuvieron vía libre para poner la casa patas arriba en busca del dinero del negocio, con el que posteriormente se hicieron y se dieron a la fuga.

Posteriormente, la Guardia Civil del cuartel de San Pablo de los Montes, al escuchar gritos de socorro, saltaron una valla y treparon por un pórtico a la parte superior de la vivienda donde encontraron a la mujer atada por el cuello a la pata de una mesa. Aunque sus hijos viven en el mismo municipio, en el momento en que se produjeron los hechos la mujer se encontraba sola en la vivienda. Ella no pudo reconocer ni identifcar a sus agresores, aunque uno de ellos era alto y delgado. El alcalde de San Pablo de los Montes, Víctor Manuel Gómez, que se reunía esta semana con la

víctima tras conocer lo sucedido, reconocía que ha demostrado una gran fortaleza a lo largo de estos días y parece muy tranquila. El regidor, que le ha ofrecido toda la colaboración posible por parte del Ayuntamiento, de momento, ha decidido adelantar a la propietaria todas las facturas atrasadas. Según Gómez, en la localidad monteña, el suceso se ha vivido con cierta preocupación, porque es un pueblo pequeño y muy tranquilo, en el que no es habitual un robo con violencia en las personas. La víctima ha rehusado hablar con la prensa.

ILLESCAS Se hacía pasar por un conocido para estafar a sus víctimas

EL DIA

La Guardia Civil detiene en Illescas a una persona por el timo del familiar El Área de Investigación del Puesto de la Guardia Civil de Illescas detuvo el pasado día 3 de noviembre a un hombre, E.G.C., como presunto autor de delito de estafa mediante el timo del familiar. El timador se hace pasar por un conocido o familiar de alguna persona cercana a su víctima - un vecino, el hijo del dueño de una tienda cercana, el hermano de un Policía Local, un amigo de su hermano, etc.... Con un gran don de gentes, buena presencia, mucha convicción en sus palabras y dando datos muy precisos de la vida de la persona cercana a la víctima, el timador se gana su confianza,

ESQUIVIAS

momento en el que, poniendo cualquier excusa – que se ha quedado sin gasolina, que se ha roto su coche, que necesita cambio para su tienda cercana, que tiene que comprar un billete de autobús, etc.le solicita cierta cantidad de dinero que le será devuelto por medio de la persona conocida por ambos. Una vez entregado el dinero el timador desaparece. En realidad el timador nunca conocía a la persona cercana a su víctima, consiguiendo los datos necesarios para ganarse su confianza de los vecinos del pueblo, de los clientes de los comercios o incluso de la propia víctima que en el transcurso de la conversación va

dando los datos que el timador necesita. La persona detenida el pasado día 3 en Illescas tenía el siguiente modus operandi. Si bien todos los timos realizados fueron diferentes, siempre los realizaba en comercios y el motivo por el que pedía dinero era el cambio. Se presentaba a los dependientes de comercios como un familiar del dueño de una tienda cercana, un amigo de un vecino, el hermano de un conocido de la víctima, etc. y solicitaba hablar con el dueño o jefe para hacerle un pedido importante. Una vez que le pasaban por teléfono con esta persona hablaba de forma muy cordial, dando a entender

Los hechos sucedieron en la localidad toledana de Illescas.

TRÁFICO Dos personas resultaban heridas el pasado jueves en un accidente en el que se vieron involucradas dos furgonetas. El accidente se produjo en el término municipal de Carranque Al lugar del accidente se desplazaron efectivos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Guardia Civil y bomberos del Parque de Illescas. Por otro lado, ayer por la tarde, bomberos del Consorcio Provincial de Toledo trabajaron en la limpieza de la calzada en la N401, dentro del término municipal de Ajofrín, por un vertido de estiércol. Las tareas se prolongaron desde las 12 hasta las 15.26 horas.

que se conocían muy bien y haciendo anotaciones en un cuaderno. En estas conversaciones les decía telefónicamente a los dueños que les iba a realizar un pedido importante. Se despedía de forma muy amistosa y a continuación entablaba una conversación con el dependiente. Cuando tenía su confianza le preguntaba si tenía cambio de cierta cantidad de dinero -200 ó 500 euros- dando distintos motivos . Cuando le daban el cambio se marchaba diciendo que volvería al momento con el billete o directamente salía corriendo. De esta forma presuntamente estafó, desde el día 23 de septiembre pasado hasta el día 3 de noviembre, en seis establecimientos de Parla (Madrid), Yuncos e Illescas en cantidades que oscilan desde los 100 a los 1000 euros. En dos ocasiones en las que no consiguió realizar el timo, al parecer intimidó a sus víctimas robando el dinero.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región TOMELLOSO El presidente de Castilla-La Mancha afirmó que el próximo Consejo de Gobierno aprobará este paquete

Barreda anuncia una partida de casi 133 millones de euros para empleo y formación Casi el 40% de los parados de C-LM tendrá la oportunidad de trabajar o mejorar su formación El presidente regional también inauguró en Tomelloso la Escuela Infantil Lorencete EL DÍA TOMELLOSO

E

l presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, anunció que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará un paquete de acciones de política activa de empleo y formación por valor de casi 133 millones de euros. Barreda, que ayer estuvo en Tomelloso, aseguró que el Gobierno regional es consciente de las dificultades del momento, de ahí que esté especialmente volcado en luchar contra el desempleo con medidas como la que se aprobará la semana próxima. Gracias a esta inyección de casi 133 millones de euros, 28.000 parados podrán tener un contrato de trabajo y seguir acciones personalizadas de orientación laboral para regresar al empleo, y otros 44.000, según explicó el presidente, van a poder prepararse para volver a trabajar a través de acciones formativas. Estas acciones contemplan desde cursos de formación en empresas con compromiso de contratación, a cursos dirigidos a personas que tienen especialmente difícil acceder al empleo, o acciones formativas especialmente pen-

sadas para el desarrollo estratégico de la región. En este sentido, aseguró que el Gobierno autonómico va a hacer un esfuerzo muy importante para que casi el 40% de los parados registrados en Castilla-La Mancha tengan la oportunidad de trabajar o de mejorar su formación para estar más preparados y puedan volver a trabajar cuanto antes. “Sin duda la prioridad ahora es la lucha contra el desempleo, dinamizar la economía para que se genere riqueza, y que se puedan crear puestos de trabajo”, señaló el presidente, que insistió en que, mientras tanto, hay que atender a los desempleados con medidas como la que hoy anunció y que, según dijo, comenzará a funcionar en unos meses. EDUCACIÓN INFANTIL

En otro orden de cosas, el presidente de Castilla-La Mancha resaltó ayer el esfuerzo que el Gobierno regional está haciendo para mejorar, todavía más, la calidad de la Educación Infantil en la región, y aseguró que la Comunidad Autónoma sigue siendo este curso la segunda que más plazas de cero a tres años oferta en todo el país. “Me llena de satisfacción poder decir que en lo que va de año hemos aumentado en casi 3.000 las plazas en toda Castilla-La Mancha, de tal manera que ahora en nuestra Comunidad Autónoma se atiende a más del 80% de las solicitudes”, señaló el presidente, que ayer asistió en Tomelloso a la inauguración oficial de la Escuela Infantil Lorencete. Barreda se mostró muy orgulloso porque la región esté a la cabeza, por detrás únicamente del País Vasco, en lo que a plazas cubiertas en Educación Infantil se

refiere, y explicó que, en total, el curso 2010-2011 ha comenzado con 27.565 plazas en las 476 escuelas infantiles que hay en Castilla-La Mancha. Asimismo, el presidente aprovechó para felicitar a los profesionales que se ocupan de la educación de los niños y niñas de cero a tres años porque, aseveró, se trata de una etapa muy importante en la formación de los pequeños, y también, añadió, “es muy importante para las familias y para que los padres puedan conciliar la vida laboral y la familiar”. Para el presidente, la Escuela Infantil Lorencete es un buen ejemplo de cómo las administraciones están obligadas a colaborar, a coordinarse y a entenderse, “porque va implícito en el mandato constitucional y el Gobierno de Castilla-La Mancha lo hace constantemente, a diario, sin ningún tipo de discriminación y en función de la coloración ideológica”, apuntó Barreda, para quien por encima de cualquier otra consideración están los ciudadanos y el servicio que hay que prestarles. Respecto a la situación de la educación en Tomelloso, José María Barreda aseguró que, desde las transferencias, el Gobierno regional ha invertido 27 millones y medio de euros, de los cuales, añadió, 13.300 corresponden a esta legislatura. “Es mucho dinero, y esto demuestra que no se ha escatimado ni un céntimo de euro”, apuntó el presidente regional, que aprovechó para recordar que la prioridad en Castilla-La Mancha está muy clara: la educación, la sanidad, los servicios sociales, y la infraestructura básica, “incluso ahora en tiempos difíciles”, subrayó. Por su parte, el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, manifes-

JOSÉ MARÍA BARREDA ASISTE A LA INAUGURACIÓN

Encuentro de Feaps en Valdepeñas El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, preside hoy en Valdepeñas, junto al presidente de Feaps, Luis Perales, y el alcalde, Jesús Martín, el XVI Encuentro Autonómico de Familias de Personas con Discapacidad que este año se celebra bajo el lema ‘La ética aporta felicidad’. Feaps Castilla-La Mancha organiza este encuentro anual desde el año 1994. Los objetivos que persigue son compartir experiencias; intercambiar ideas, opiniones, inquietudes, vivencias; reflexionar sobre la importancia del trabajo desde el movimiento asociativo: asociaciones, federaciones;

conocer métodos de trabajo; reforzar lazos asociativos y federativos y apoyar a las familias de personas con discapacidad. Entre los actos programados destacan la ponencia sobre la ética en FEAPS, que será expuesta por Ignacio Loza, miembro del Comité de Ética de Feaps, y la mesa redonda sobre ‘La ética en la familia y en las organizaciones’. La celebración de este encuentro se ubica, a nivel programático, en el entorno del Programa de Apoyo y Respiro Familiar, desarrollado en virtud del convenio firmado entre la Consejería de Salud y Bienestar Social y Feaps.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

23

SALUD Ministerio y Junta firman el convenio

del que se beneficiarán unos 72.000 desempleados EL DIA

EL DIA

Fernando Lamata, y Felipe Petriz tras la firma de un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Centro de Diagnóstico Molecular

Impulso contra el cáncer con un centro diagnóstico en C-LM EL DÍA TOLEDO

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistió ayer en Tomelloso a la inauguración oficial de la Escuela Infantil Lorencete, para niños de cero a tres años de edad.

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Desde que asumió las transferencias, la Junta ha destinado a Tomelloso 27 millones de euros tó que la colaboración entre Gobierno regional y Ayuntamiento ha permitido poner en marcha una nueva escuela infantil que presta un importante servicio a los ciudadanos de Tomelloso, que de esta manera cuentan con tres centros públicos de alta calidad para atender a niños y niñas de entre cero y tres años, y que esos centros públicos sean de una alta calidad. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO

La nueva Escuela Infantil Lorencete podrá atender a 80 niños y niñas del primer ciclo de Educación Infantil de cero a tres años. Su

construcción se incluye en el segundo convenio de colaboración del Plan Educa3, suscrito en 2009 entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. La obra fue adjudicada por 948.000 euros, de los que el Gobierno regional aporta el 80% y el 20% restante el Ayuntamiento. El edificio de una sola planta, moderno y funcional, tiene cinco aulas, todas con zona de cambio y cuarto de baño. Además, dispone de zona de sueño, sala de usos múltiples, vestuarios, aseos y duchas, cocina y almacenes, zona de administración, con despacho y archivo, cuartos de calderas e instalaciones, y patio con zonas diferenciadas: porche, zona de hormigón pulido, zona acolchada, arenero y jardín. El personal de la escuela está compuesto por la directora y siete educadoras. También cuenta con un cocinero, un ayudante de cocina y dos auxiliares de hogar y limpieza.

TEXTUAL JOSÉ Mª BARREDA Presidente de C-LM

“La prioridad es la lucha contra el desempleo, dinamizar la economía para que se genere riqueza, y se puedan crear puestos de trabajo”

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, firmó ayer en Toledo un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) para la puesta en marcha del Centro de Diagnóstico Molecular de C-LM que estará ubicado en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, como unidad de gestión clínica adscrita al Complejo Hospitalario de la capital regional. El convenio, fue suscrito por el secretario de Estado de Investigación, Felipe Petriz, en representación del CNIO, permitirá abordar aspectos relacionados con la identificación de marcadores y el diagnóstico de enfermedades oncológicas mediante técnicas de Biología molecular así como prestar una labor asistencial de análisis genéticos y de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en este campo, así como potenciar la investigación oncológica y establecer cauces de colaboración entre diferentes equipos multidisciplinares de investigadores para proyectos de I+D+I. Asimismo, a través de este acuerdo, cuya vigencia estipulada alcanza los cinco años, se posibilitará la promoción de la movilidad de personal científico y técnico entre grupos de investigación y empresas, promover la formación de investigadores y tecnólogos y detectar y analizar los avances científico-técnicos que se generen a nivel internacional y ampliar cauces para su difusión. En este sentido, el titular de Salud y Bienestar Social resaltó que

este nuevo dispositivo, fruto de la voluntad de cooperación con un centro nacional como el CNIO y del convencimiento de que para avanzar es necesario sumar esfuerzos, nace con una vocación de servicio y atención al paciente y para proporcionar una mayor protección en el campo de la investigación de las enfermedades oncológicas. Por su parte, el secretario de Estado y presidente de la Fundación CNIO, Felipe Petriz, ha destacado de un lado, la apuesta del Estado por mantener los presupuestos para las Ciencias y la Investigación, a pesar de la crisis, y la importancia que este tipo de acuerdos en materia de ciencia biomédica, como el convenio suscrito, tiene para un sistema sanitario como el español que es la suma del estado y las 17 comunidades autónomas. AL SERVICIO DEL PACIENTE

La creación de este Centro de Diagnóstico Molecular de Castilla-La Mancha tiene la finalidad de servir de apoyo como Centro de excelencia que garantice la prestación de una atención médica integral, eficiente y de calidad en el tratamiento, estudio e investigación de las enfermedades susceptibles de diagnóstico molecular. Por ello, entre sus funciones clínicas están las de hacer diagnóstico molecular de aquellas patologías que los precisen con los métodos más avanzados y a fin de procurar a los pacientes la mejor calidad en el proceso de diagnóstico y pronóstico posible y desarrollar estudios epidemiológicos sobre prevalencia e incidencia de los distintos tipos de enfermedades.


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

EN EUROPA El Ejecutivo regional impulsa la promoción de los estudiantes en la UE

NEGOCIACIÓN

‘El trabajo de los jóvenes es una prioridad para el Gobierno de C-LM’

Jubilación a los 55 para los empleados del Banco CCM

JCCM

Araújo dijo que con los programas de la Junta se han formado 100 jóvenes de C-LM

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

También se presentó La Guía para jóvenes castellano-manchegos en el extranjero EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha afirmado que “el trabajo con los jóvenes y con los estudiantes es una prioridad y un compromiso para el Gobierno de José María Barreda, porque a todos nos interesa que las próximas generaciones estén en las mejores condiciones posibles”, durante la inauguración en Toledo de la Jornada informativa “Promover la ciudadanía europea activa de los jóvenes estudiantes”. Asimismo el Ejecutivo regional, consciente de las enormes oportunidades que ofrece la Unión Europea para los estudiantes, está participando activamente en la formación de nuestros estudiantes en la Unión Europea. Por eso, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares, también impulsamos la formación de los castellano-manchegos en la Unión Europea, con la promoción de becas,

María Luisa Araújo en

añadió. Con todos los programas de formación que impulsamos desde el Ejecutivo de C-LM se han formado más de 100 jóvenes de la región, y “estamos muy satisfechos porque la inmensa mayoría de los jóvenes están hoy trabajando gracias a estas becas en instituciones comunitarias”. La vicepresidenta ha explicado que en la jornada de hoy también se ha presentado la “Guía para jóvenes castellano-manchegos en el

extranjero”, una “guía en la que incorporamos propuestas y acciones que desarrollan otras administraciones y otras propuestas de formación como las becas del Gobierno regional y las becas Erasmus, que complementamos desde el Ejecutivo regional de las que ya se han beneficiado 5.000 castellano-manchegos”. “Europa y sus valores -manifestó Araújo- está en la vida cotidiana de todos los ciudadanos, y en C-LM una buena parte de la población es

consciente de que la UE ha contribuido a mejorar el Estado del Bienestar”, dijo. En este sentido, la titular de Economía -que estuvo acompañada por la directora general de Asuntos Europeos, Eva Carrasco- se refirió a una reciente encuesta que ha realizado el Gobierno regional sobre la aplicación de los Fondos Europeos en la Región que pone de manifiesto que casi 8 de cada 10 castellano-manchegos conocen la existencia de los fondos europeos.

Los trabajadores del Banco CCM se podrán prejubilar a los 55 años, lo que afectará, previsiblemente a 461 empleados de la antigua Caja de Castilla-La Mancha, que también cerrará, según las previsiones, un centenar de oficinas, casi todas fuera de Castilla-La Mancha. Según informó a Efe el secretario general de la Federación de Servicios de UGT en la región, Carlos Jiménez, de cumplirse las peticiones sindicales que se están negociando, los prejubilados percibirán el 85 por ciento de su salario hasta alcanzar la edad de jubilación, fijada actualmente en los 65 años. A las prejubilaciones se podrán acoger aquellos empleados que hayan cumplido los 55 años a 31 de diciembre de este año. Los representantes sindicales de las principales organizaciones de la región han presentado una plataforma conjunta al Grupo Cajastur, en la que está el Banco CCM, junto a Caja del Mediterráneo, Caja Cantabria y Caja Extremadura, que se negociará formalmente a partir de la próxima semana con la dirección del Grupo. PREVISIONES

CES El Pleno del CES insiste en la necesidad de agotar las medidas de ahorro

Aprueban los Presupuestos regionales EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla-La Mancha aprobó por unanimidad el Informe sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno regional para el año 2011, en el que se recogen una serie de valoraciones y recomendaciones sobre este Proyecto de Ley. El Informe del CES señala que a pesar de la caída de casi el 5% en las dotaciones para 2011 es indudable el esfuerzo del Gobierno regional de agotar el límite de déficit permitido en el Consejo de PFF, que es del 1,3% del PIB. Esto representa contar con 473 millones de €adicionales que deberían utilizarse para incentivar la actividad económica y, por tanto, la demanda interna regional. Aunque se reconoce que el endeudamiento neto contemplado en el Proyecto de Presupuestos se reduce en un 57,73% respecto al ejercicio anterior, el Consejo “resalta la necesidad de que la Administración regional sea especialmente cuidadosa con las condi-

Celebración del Pleno del Consejo Económico y Social de C-LM.

INSISTE

RECONOCE

Aprovechar el ahorro y reducir la caída en la inversión productiva

Esfuerzo del Gobierno de agotar el límite de déficit

ciones financieras de estas operaciones, teniendo en cuenta que las circunstancias actuales de los mercados no son tan favorables como las del pasado reciente”. Por otra parte, el Informe del CES recoge que, en un contexto de necesaria contención del gasto público, se hace muy necesario extremar las medidas tendentes a aumentar la eficiencia en la gestión del gasto público, así como a valorar cuidadosamente la asignación del mismo a las distintas opciones. Asimismo, se añade, que en la línea que ya ha iniciado la Administración regional con el Plan de Austeridad aprobado por el Consejo de Gobierno, que ha llevado a la simplificación de su estructura administrativa y, consecuentemente, a determinado ahorro, se debería aprovechar la situación para realizar un ejercicio de profundo análisis interno de la Administración regional, que permitiese evaluar la totalidad de los servicios y actividades realizadas, valorando su necesidad, el nivel de recursos mínimos necesarios para su prestación y el coste asociado a los mismos.

En principio, las previsiones son que en el grupo se prejubilen casi 1.900 trabajadores, de los que 461 son del Banco CCM, que también tiene previsto cerrar otro centenar de oficinas, casi todas fuera de la comunidad. Jiménez considera que las previsiones y las negociaciones van por buen camino y además se conseguirá readaptar a aquellas personas afectadas por el cierre de oficinas en las vacantes que dejen los prejubilados. = EL DIA

Sería posible de cumplirse las peticiones sindicales que se están negociando.


EL DÍA

C-LM Sucesos

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

25

Tribunales C-LM CIUDAD REAL El acusado de intentar matar en dos ocasiones a su mujer, Ángel R.V. pide perdón en la vista oral

“No tenía voluntad para hacerlo, pero tampoco podía evitarlo” JESÚS MONROY

Su abogado insiste en que no hay pruebas de que le suministrará raticida durante meses SYLVIA G.S CIUDAD REAL

“Todo son conjeturas, no hay pruebas suficientes, ni periciales ni objetivas”. Así de claro lo tenía ayer el letrado, Ángel Rico, que ejerce la defensa de Ángel R.V., acusado de intentar por segunda vez matar a su mujer por encargo y de envenenarla suministrándole raticida durante más de un año. La Fiscalía Provincial le imputa un delito de proposición al asesinato, porque propuso a su compañero de celda que matara a su esposa, y otro de asesinato en grado de tentativa, por el supuesto envenenamiento. Sin embargo, el imputado tan sólo reconoce la muerte por encargo. Por este motivo, el letrado no gastó mucha saliva ayer en su intervención final en convencer a la Sala de que su cliente no había pedido a un preso que matara a su mujer cuando saliera de permiso. Ángel R.V. lo reconocía, pero lo achacaba a un trastorno obsesivo compulsivo. “No tenía voluntad de hacerlo pero no podía evitarlo, no soy un maltratado”, decía ayer en su último turno de palabra. Ya había sido condenado por lo mismo y se encontraba cumpliendo condena por haber contratado a un inmigrante rumano que trabajaba de aparcacoches para que asesinara a su mujer. Ángel Rico recordaba que ya los psicólogos de Herrera de la Mancha precisaron en su día que el acusado tenía riesgo de “reiteración delictiva”. “Les contó que seguía pensando en matar a su mu-

cit de vitamina K sin que los médicos encontraran su causa. Finalmente determinaron que se trataba de un “caso raro” que tan sólo podía producirse por la ingesta por vía oral de anticoagulantes que se encuentran en los raticidas. Por este motivo, la Fiscalía Provincial dedujo que fue el imputado el que le estuvo suministrando matarratas para acabar con su vida. Algo que la defensa consideraba “impensable”. “Se ha pretendido aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid, como ya lo intentó dos veces ahora su mujer ha pensado que la debió envenenar”, añadía el letrado. Rico precisaba que si los médicos hubiesen tenido desde un

principio la sospecha de una intoxicación por raticida lo habrían puesto en conocimiento de las autoridades. “No es creíble, el Servicio de Hematología no sabe y sigue sin saber el origen de la enfermedad que sufrió su mujer”, puntualizaba. Por último, Rico recordaba que no se ha encontrado ningún móvil por el que quisiera matar a su mujer puesto que ambos han declarado que eran “un matrimonio feliz”. “No hay una razón, sólo una mente enferma podría hacer algo tan burdo, él compró todas las papeletas para ser sorprendido, aportando fotos a su compañero de celda e incluso cartas escritas con su puño y letra”, concluía.

ACUSACIÓN PARTICULAR

“Eligió el asesinato como alternativa al divorcio por el seguro de vida”

El acusado saliendo de la Audiencia, el juicio quedó visto para sentencia.

jer y tenía impulsos alejados de la realidad”, explicaba. Por ello, la defensa, aunque reconoce el delito, pide que se aplique una eximente completa o alternativamente una incompleta por tener disminuidas sus facultades cognitivas y volitivas. En este caso, pediría tres años y nueve meses de prisión y una medida de se-

guridad de tratamiento psiquiátrico médico especializado durante un máximo de cinco años. Respecto al delito de envenenamiento, el abogado consideraba que no existe. Durante los años 2002 y 2003, fechas previas a los encargos de asesinatos, la mujer del acusado había padecido una coagulopatía adquirida por défi-

La acusación particular, que pide para el imputado una pena de 27 años de prisión por los dos delitos, cree que Ángel R.V. intentó matar en tres ocasiones a su mujer para quedarse con el dinero de su seguro de vida que ascendía a 60.000 euros, además de su plan de pensiones de 6.000 euros. Para la acusación, el procesado “eligió el asesinato como alternativa al divorcio”. “Hay pruebas suficientes que demuestran su autoría, disponía de los medios, el tiempo, el lugar y la ocasión”, indicaba. En este sentido, la letrada señalaba que el procesado nunca cejó en su empeño y era plenamente consciente de sus actos. “Ni compulsiones, ni ideas

obsesivas, lo que tenía era ánimo de matar”, precisaba. La Fiscalía también mantuvo su petición de pena de 12 años de prisión por el delito de asesinato en grado de tentativa y siete años y seis meses por la proposición. Además, concurren la circunstancia mixta de parentesco como agravante en los dos delitos y otra agravante de reincidencia. Ángel R.V. suplicó a su mujer que le perdonara en su último turno de palabra y calificó como una “aberración” lo que había hecho. “Me arrepiento cada día y no entiendo por qué llegué a esta situación, sufro cuando imagino a mi mujer enfrentándose a los problemas ella sola, solo pido que no me guarde rencor”, sollozaba.


26

Guadalajara Opinión

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Opinión en El Día —TRADICIONES—

—ALGO MÁS...—

Benedicto XVI; en una España que margina la religión de la vida pública

Por Santa Teresa EL DIA

Herminia Esteso

Víctor Corcoba

COLABORADORA HABITUAL DE EL DÍA

ESCRITOR

Un antiguo refrán manchego, nos asegura que: “Por santa Teresa, la rosa en la mesa”. Los refranes son, la gramática parda de los pueblos. Es la enseñanza que se transmite de abuelos a nietos y aún en el inevitable cambio generacional, los refranes se siguen valorando como auténticas verdades pregonadas a los cuatro vientos. Mientras, “el oro rojo” de La Mancha, se recoge año tras año al acercarse la fiesta de santa Teresa. Los azafranales manchegos por ahora, se cubren de rosas de azafrán. Una planta bulbosa con flores vistosas y de color violeta. Por encima de la corola, sobresalen tres largos estigmas que se extraen de la flor porque ahí está el azafrán. Los pueblos manchegos, como Madridejos, Consuegra, La Solana y otros de Cuenca y Albacete aunque aquí la producción de azafrán con el paso de los años vino a menos – cuando llega octubre, todo gira en torno a la tradicional y antigua “monda de la rosa”. La “monda” consiste en separar los estigmas de azafrán de su rosa. El trabajo se realiza de forma manual, arrancando los estigmas. Debe hacerse con rapidez y ligereza formando montoncitos “de pelillos de azafrán” y desechando las rosas. Mientras dura “la monda”, son momentos de reunión familiar, incluyendo amigos y vecinos, e incluso ayudan los más pequeños, que por estos días han de realizar los deberes añadidos de mondar rosa, al salir de la escuela. Todos, se instalan alrededor de la mesa en la cocina o en otro habitáculo, que se prepara en la casa para esta actividad. La rosa del azafrán, según hemos escuchado tantas veces en la zarzuela del mismo nombre, estrenada en el Madrid de1.930 decía que “es una flor arrogante, que nace al salir el sol y muere al caer la tarde”. Y ciertamente es una flor impaciente que no sabe esperar y si no se desprenden los estigmas, el mismo día que se le recoge del campo, la rosa pierde su encanto y no solo eso, sino también su valor porque se estropea. El conocimiento del azafrán y la forma de cultivarlo, se lo debemos a los árabes. Es una herencia que nos dejó la alta burguesía andalusí, que tenía la exclusiva en este cultivo allá por el siglo IX, en el tiempo de invasión; encontrando en La Mancha, la mejor tierra y climatología para dar cosechas abundantes. Todavía hoy, en buena parte

de La Mancha, se siguen cultivando grandes campos de azafrán y con la venta del mismo, se puede añadir un dinero sustancioso a la precaria economía de estos tiempos. El azafrán se dice que “vale su peso en oro”. Cierto, si se tiene en cuenta que el Kg de azafrán se cotiza alrededor de 1.900 euros, y para obtener medio kilo de azafrán, se precisa reunir de 70.000 a 80.000 estigmas. Para dar idea, se necesitan unas 150 rosas para obtener un gramo de azafrán seco, que es como suele comprarlo el ama de casa. En el “tiempo de trueque”, perfectamente se podía cambiar medio kilo de azafrán por un caballo. Desde la antigüedad, fue siempre muy valorado. Una identificación del mismo, aparece en una pintura en el Palacio de Minos año 1.700-1600 a C. Pero las primeras noticias documentadas que se tienen en nuestro país sobre el cultivo del azafrán y sus bondades, aparecen a principio del siglo XVIII en La Solana – Ciudad Real -, ampliándose después con documentos divulgativos y obras de carácter pedagógico que informan sobre los lugares en dónde se cultivaba esta especia, desde tiempo inmemorial. Es en La Mancha donde se concentra el 90% de la producción de azafrán y su buena calidad, tiene reconocimiento a nivel mundial. El azafrán manchego, se distingue fácilmente de los cultivados en otros lugares y países. Esta especia, ha paseado el nombre de La Mancha por el mundo entero, ganando prestigio y fama por su calidad y características organolépticas de olor, color y sabor. Junto al tradicional cultivo del azafrán, existen manifestaciones que el pueblo manchego, las ha recogido y hecho suyas, de tal manera que repercuten en su cultura, su vocabulario, su folklore, su gastronomía y en la importancia económica que tuvo y sigue teniendo en los pueblos donde se cultiva. La tradición centenaria del cultivo del azafrán en La Mancha, hace

necesario que las personas que realizan los procesos de recolección, monda y secado, se encuentren bien cualificadas para este trabajo. No era raro encontrar durante el mes de octubre, cuadrillas que al despuntar el día salen al campo: unas en dirección a las viñas, puesto que ha llegado el tiempo de vendimia, y otras a los azafranales. Con los primeros rayos del sol, la rosa del azafrán abre su corola, debiendo recogerla rápidamente y con mimo; depositándola en canastillos de esparto que cada rosera lleva sujeto a la cintura, para tal fin. Una vez recogidas las rosas que abrieron esa mañana, las roseras o “mondaoras”, se disponen a sacar los “hilos del azafrán” cuidando

“Es en La Mancha donde se concentra el 90% de la producción de azafrán y su buena calidad, tiene reconocimiento a nivel mundial” bien no desperdiciar, ni estropear ningún estigma, porque la suma de muchos de ellos, harán mayor, la cantidad del producto obtenido. En la monda, participan personas de mucha edad. Los abuelos se deleitan con esa actividad, porque se sienten útiles ayudando y contando cosas de antaño que ellos vivieron en otro tiempo. Las rosas del azafrán, se extienden sobre una mesa cubierta con manteles blancos y las roseras, llevan manguitos, también blancos, porque la limpieza y pulcritud en la monda, ha de estar garantizada. El secado del azafrán para la obtención final del producto, suelen hacerlo los hombres con el fin de darles “el punto”. Puede hacerse a fuego lento, o desecado al sol. Pero parece ser que la mejor manera es la de tostarlo a fuego muy lento – a unos 35º C - ya que tiene mejor presencia, mayor contenido en safranal y poder colorante. También el peso, en la venta del azafrán, debe ser escrupuloso. Se

pesa en balanzas de precisión, porque unos gramos más o menos, varían sustanciosamente, en el importe final de la venta que repercutirá en la economía familiar. El cultivo del azafrán y todo lo que conlleva, tuvo y tiene “su quid”, en el folclore típico de la región con sus jotas, seguidillas y sus letras un tanto picantes como aquel estribillo que dice: “Se le endereza, se le endereza// La punta de la boina, en la cabeza”. Esas canciones se cantaba al terminar la monda y mozos y mozas terminaban bailando la jotilla de turno, cuya “letra y música” casi siempre, corría a cargo de los mayores. En algunos pueblos manchegos, aún tienen costumbre las personas mayores de guardar la ropa en baúles a los que se le pone una bolsita con azafrán como perfume, y para preservar las prendas de lana de las destructoras polillas. También, se mantiene la tradición de regalar a los novios en el día de su boda, unas briznas de azafrán como signo y deseo de abundancia y prosperidad. Hoy, la actividad de la rosa del azafrán, ha pasado de ser solo un evento agrícola y ha tomado características turísticas y comerciales, para dar a conocer y promocionar nuestra cultura a través de la gastronomía, artesanía, historia; tradiciones y manifestaciones populares como la Fiesta de la Rosa del Azafrán en Consuegra (Toledo), el Concurso de Monda que se celebra en La Solana (Ciudad Real) con motivo de sus fiestas patronales o el Festival de la Rosa del Azafrán de Santa Ana (Albacete), sin olvidar las III Jornadas de Monda que se celebrarán de 23 al 31 de este mes en Madridejos (Toledo). Todo esto, hace que siga vivo el folclore típico de nuestra región. Como todos los productos importantes y de calidad también en el azafrán existe el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Azafrán de La Mancha”. Y es que en La Mancha son buenos todos los productos, además de su gente.

Benedicto XVI acude a Compostela como un peregrino más. Lo hace en una España que suele marginar la religión de la vida pública. Sin embargo, peregrinar por estos caminos cuajados de mística, significa estar orientados en cierta dirección, que es como hacerlo a los orígenes apostólicos de la fe en España. Sin duda alguna el pasaje invita a la búsqueda necesaria y saludable. En el fondo tenemos un corazón inquieto deseoso de sentir la luz. Porque Santiago es la ciudad santa por excelencia. Acompañados por el rito del Botafumeiro, el signo de la purgación, todo será como más hondo y más liberador. La purificación de lo que somos exige que reconozcamos con honradez nuestra historia de vida. También acude Benedicto XVI a Gaudí (el arquitecto de Dios, como él se consideraba) y la Sagrada Familia. Otro espacio para la reflexión, para contemplar la simbología de lo armónico, de la belleza más profunda. De Gaudí al cielo hay como dos pasos. Presentar al mundo este templo destinado a perpetuar las virtudes y bondades de la Familia de Nazaret, compartir este hogar universal de las familias es una manera de alimentar el espíritu con abundantes místicas. El Camino de Santiago y la Sagrada Familia de Barcelona, dos espacios que hablan de Dios, que nos conducen a Dios, que nos hacen pensar en Dios. Benedicto XVI sabe que no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida. Él viene a España -dijo- como testigo de esa Persona. Al fin y al cabo, la santidad no es otra cosa, que imprimir a Cristo en uno mismo, tomar conciencia del amor de Dios. El reto, pues, no es que toda la masa pueda ver a Benedicto XVI, que también, lo importante es que ese gentío humano, descubra los ideales que iluminan el camino, la belleza que cohabita en cada cosa del camino y la hermosura de la Sagrada Familia, en un momento en que la vida familiar tanto se tambalea. La receta de Santa Teresa de Jesús, de "quien a Dios tiene, nada le falta, sólo Dios basta", se podrá contemplar en los ojos de Benedicto XVI. El brillo de su mirada lo dirá todo. Verdaderamente España necesita este impulso espiritual, ahora mucho más, cuando tanto se silencia la voz de la religión.=


EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Nacional

27

BARÓMETRO El CIS concede a los ‘populares’ un 42,2%, por un 34,3 de los socialistas

MARRUECOS

El PP aventaja en 7,9 puntos al PSOE en intención de voto

Agreden a dos españoles en un juicio contra activistas AIN SBAA

EFE

Con estos datos, el PP tendría su mejor expectativa electoral de la legislatura IU obtendría un 6,2 por ciento de los votos, el mejor resultado desde los comicios de 2008 MADRID

El PP aventajaba al PSOE en 7,9 puntos en estimación de voto justo antes del cambio de Gobierno y después de la huelga general, según el último barómetro del CIS, que concede un 42,2 por ciento de voto estimado al partido de Rajoy y un 34,3 por ciento al partido liderado por José Luis Rodríguez Zapatero. Con estos porcentajes, el PP tendría su mejor expectativa electoral de la legislatura, y los socialistas la más baja, por lo que la distancia entre ambas fuerzas sería la mayor de todo este periodo. Además, si hubiera elecciones IU obtendría un 6,2 por ciento de los votos, el mejor resultado desde los comicios de 2008, seguido de UPyD, con un 4,1 por ciento y de CiU (3,5 por ciento). La misma encuesta, hecha pública ayer, apunta que los españoles siguen dando mejor nota al presidente del Gobierno que al jefe de la oposición, si bien la distancia entre ambos es históricamente la más estrecha, con 3,46 puntos para Zapatero y 3,42 para

CATALUÑA

CiU ganaría los comicios del 28-N CiU ganará las elecciones catalanas del 28-N con el 24,4% de votos, pese a bajar 1 punto, y aventaja al PSC -que iguala resultado (14,2%)en 10,2 puntos, mientras que ERC (7,4%) sube 1,4, el PPC sube 2,4, ICVEUiA baja 0,4 y la formación Ciutadans sube 1,1, según el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO). A prácticamente tres semanas de las elecciones catalanas, el CEO de la Generalitat pronostica el triunfo de CiU en un sondeo realizado a partir de 2.000 encuestas hechas entre el 11 y el 22 de octubre con un margen de error de más/menos 2,73%. Según dicho sondeo, la participación estimada para la jornada electoral podría rondar el 64%, aunque este porcentaje tiene que ser tratado con “mucha prudencia”, según ha indicado el director del CEO, Gabriel Colomé.

A pesar del vuelco en los datos de partido, los españoles continúan dando mejor nota a Zapatero que a Rajoy.

Mariano Rajoy. Y ello en un contexto en el que todos los líderes políticos vuelven a suspender; ninguno llega al 4 de nota media y los mejor considerados son Josep Antoni Duran Lleida (CiU), con 3,97 puntos y Rosa Díez (UPyD), con 3,89. El CIS hizo el trabajo de campo de su barómetro de octubre entre los días 4 y 14 de ese mes, mediante 2.500 entrevistas personales, antes de la remodelación ministerial decidida por Zapatero y después de la huelga general, que en opinión de siete de cada diez ciudadanos fue un fracaso. Las tendencias en el voto estimado apuntan al PP como el partido que más sube, un punto respecto al anterior barómetro de julio, seguido de Izquierda Unida, con 0,8 puntos y, en menor medida, UPyD y Coalición Canaria, ambos con 0,3 puntos más. De esta manera, el PP sería el partido más votado (42,2 por ciento), seguido del PSOE (34,3 por ciento); IU (6,2 por ciento); UPyD (4,1 por ciento); CiU (3,5 por ciento); PNV (1,2 por ciento); ERC (0,8 por ciento); BNG (0,8 por ciento); CC (0,7 por ciento); Na Bai (0,2 por ciento) y UPN (0,01 por ciento). La encuesta mide además la confianza que inspiran Zapatero y Rajoy, y el presidente empeora las cifras obtenidas hace tres meses, cuando generaba “poca” o “ninguna” confianza al 78,9 por ciento; ahora piensa así el 81,4 por ciento. Al tiempo, Rajoy mejora, porque antes provocaba “poca” o “ninguna” confianza en el 84,6 por ciento, y ahora en el 81,5. Como es habitual en estos barómetros, el CIS pulsa la opinión ciudadana sobre la gestión del Gobierno, que es considerada “mala”

o “muy mala” por el 58,5 por ciento y sólo un 7,5 por ciento la considera “buena” o “muy buena” La oposición sale algo mejor parada, porque en el anterior muestreo un 60,9 por ciento tachaba su actuación de “mala” o “muy mala” y ahora el porcentaje baja al 55,9; y si antes el 8,3 por ciento la veía “buena” o “muy buena”, el porcentaje sube ahora a un 9,7 por ciento. Sirve además este barómetro para saber que ningún miembro del anterior gabinete aprobaba en la puntuación de los ciudadanos, que el ahora vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, tenía la mejor nota (4,61) y que tres de los seis ministros que han salido del Gobierno cosechaban puntuaciones mínimas en su trayectoria: Miguel Ángel Mo-

ratinos, Celestino Corbacho y Beatriz Corredor. La encuesta se ha elaborado en un momento en que la preocupación por el paro ha crecido, al ser considerado el desempleo el principal problema para el 81,1 por ciento, y cuando un 77 por ciento ve “mal” o “muy mal” la situación de la economía. PP: “REFLEJA EL CAMBIO”

El coordinador electoral del PP, José Antonio Bermúdez de Castro, aseguró que los datos del último barómetro del CIS reflejan “el clamor de cambio” que demanda la sociedad española. Bermúdez de Castro ha explicado en una nota que “el cambio se canaliza a favor del PP, que cada vez goza de mayor confianza entre los españoles”. EFE

29-S

Siete de cada diez ciudadanos creen que la huelga general fue un fracaso Siete de cada diez ciudadanos consideran un fracaso la huelga general del 29 de septiembre y mientras el 14% reconoce que la secundó, el 65,7% de los preguntados señala que ese día fue a trabajar. El Barómetro además indica que casi el 80% de los encuestados considera “poco o nada” probable que la huelga sirva para acercar posiciones entre el Gobierno y los agentes sociales. No obstante, el 8,7% lo ve “bastante probable”. El 14,8% de los encuestados asegura en relación con esta

convocatoria que ese día no fue a trabajar porque estaba de vacaciones, tenía día libre o se encontraba enfermo y el 4,5% puntualiza que quiso hacer huelga o intentó ir a su trabajo pero no pudo. Ante la pregunta de por qué razón hizo o quería hacer huelga, el 14,5% asegura que porque estaba de acuerdo y casi el 23% responde que porque está en contra de la reforma laboral y del sistema de pensiones que pretende elevar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años.

Dos periodistas españoles fueron ayer agredidos en una sala del Tribunal de Primera Instancia de Ain Sbaa (Casablanca), donde se hallaban para cubrir un juicio contra siete activistas saharauis. Según relató uno de los agredidos, Antonio Parreño, corresponsal de TVE, y como pudo constatar Efe, decenas de personas se abalanzaron sobre él y sobre otro de los periodistas, Eduardo Marín, de la Cadena SER, cuando intentaban tomar fotos del enorme revuelo desatado en la sala tras la aparición de los acusados, que coreaban consignas independentistas. “Estaba grabando un vídeo y sacando fotos, al igual que hacía la mayoría del público en la sala, cuando alguien me agarró por detrás para quitarme la cámara. Me he resistido y entonces me han empezado a pegar decenas de personas”, dijo Parreño. Agentes de la Policía marroquí sacaron a Parreño de la sala para protegerlo de los golpes, y lo trasladaron a otras dependencias del tribunal, de donde ya ha salido. Marín fue trasladado también por agentes de Policía a otra instancia del tribunal. EFE

SUCESOS

Cae al vacío y lo abandonan en la puerta de un hospital CEUTA

El trabajador marroquí B.A., de 54 años, que fue abandonado el jueves ante las puertas del Hospital Universitario de Ceuta tras precipitarse al vacío desde una obra, ha sufrido muerte cerebral, por lo que se prevé que en las próximas horas se certifique su defunción. Según ha indicado un portavoz del clínico, las graves heridas sufridas como consecuencia del fuerte impacto contra el suelo han motivado que el operario permanezca en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde se ha certificado su muerte cerebral. Mientras tanto, la Policía Nacional mantiene la investigación abierta tras la detención de A.M.M., que fue quien trasladó al herido, del que dijo que había caído de una altura considerable en una obra en la Barriada del Príncipe. EFE


28

Economía

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRISIS El Banco de España señala que este parón ha sido transitorio y augura una vuelta a la recuperación

La subida del IVA provoca un estancamiento en el PIB EFE

Pese al nulo avance del PIB se ha vuelto a registrar un crecimiento interanual del 0,2%

VICEPRESIDENTE PRIMERO

Rubalcaba dice que los analistas “no han acertado ni una” con la economía

La subida del IVA ha afectado al consumo y en consecuencia al conjunto de la actividad

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó que la mayoría de los analistas e instituciones económicas “no han acertado ni una” al prever que la economía española caería en el tercer trimestre. Así se pronunció Rubalcaba sobre el dato adelantado por el Banco de

MADRID

La subida del IVA, que provocó un deterioro del consumo de los hogares, hizo que la economía española se estancase en el tercer trimestre, según el Banco de España, que señaló, no obstante, que este parón ha sido transitorio y augura una vuelta a la “suave” recuperación en los próximos trimestres. Pese al avance nulo trimestral, el Producto Interior Bruto del país ha vuelto a registrar un crecimiento interanual -del 0,2%-, algo que no ocurría desde hacía dos años. El boletín económico del Banco de España confirma los temores de que la subida del IVA ha afectado al consumo y en consecuencia al conjunto de la actividad, como también lo ha hecho la retirada de las ayudas a la compra de coches, puesto que el gasto de los bienes duraderos tiene un peso muy importante en el cómputo del consumo de las familias y también en la inversión y la actividad empresarial. Al deterioro del consumo se une que las empresas siguen sin invertir, afectadas aún por sus deu-

España, según el cual el PIB se estancó en términos trimestrales entre julio y septiembre, debido sobre todo a la subida del IVA, y registró su primer crecimiento interanual en dos años, del 0,2%.. Señaló que estas cifras muestran que las previsiones del Gobierno “se están cumpliendo” y se cumplirán al cierre del año.

SUELDOS

Los salarios se contendrán más a final de año, según prevé el Banco de España El Banco de España prevé que, a finales de este año, los incrementos salariales recogidos en los convenios se contengan algo más, debido a que la reforma laboral permite a las empresas con problemas no aplicar las subidas acordadas. En su último boletín económico, el regulador asegura que en los

últimos meses la evolución de la negociación colectiva está confirmando un “mayor” grado de moderación salarial que a principio del ejercicio. Esta tendencia se ha visto favorecida por la “escasa” inflación de 2009, que, recuerda la entidad, “desactivó” el efecto de las cláusulas de salvaguarda.

las exportaciones gracias al empuje de las economías emergentes y a la recuperación en el área del euro. El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez es optimista para el futuro próximo, al considerar que el gasto de

los hogares volverá a mejorar en los próximos trimestres dentro del margen “limitado” que todavía tienen en este momento de la crisis. En cualquier caso, el crecimiento económico aún no va a tener la intensidad necesaria como para crear empleo. EFE

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez.

das, la incertidumbre sobre la recuperación y el crédito restringido. Una inversión que, en el caso del sector residencial, ha moderado su caída gracias a la mayor demanda de viviendas de este periodo, a pocos meses de que de-

saparezcan los beneficios fiscales a la compra de una casa. El deterioro del consumo y de la inversión podrían haber llevado a la economía a una nueva recaída de no haber sido por la mejora del sector exterior, en un trimestre en el que han repuntado

ENERGÍA Mantienen la suspensión de la obligación a las eléctricas

TRABAJO Reapertura del diálogo social

La Audiencia mantiene el freno al desarrollo del decreto del carbón

Gómez espera un nuevo modelo para el empleo

MADRID

AVILÉS

La Audiencia Nacional ha decidido mantener la suspensión de la obligación de las eléctricas de presentar cartas con compromisos de compra de carbón nacional, hasta que el Tribunal Supremo resuelva sobre la petición de suspender cautelarmente el decreto que incentiva el uso de este mineral. La Audiencia entiende que el plazo de tres días hábiles dado a las eléctricas es “sumamente perentorio”, teniendo en cuenta la importancia y complejidad de los compromisos que tienen que asumir las centrales.

El viernes de la semana pasada la Audiencia Nacional suspendió de forma “cautelarísima” (sin escuchar a las partes) la obligación de presentar las citadas cartas, decisión que ha decidido mantener tras las vistas celebradas el miércoles y en las que las eléctricas y la Abogacía del Estado expresaron sus argumentos a favor y en contra de la medida. Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa impugnaron ante este tribunal la resolución de la Secretaría de Estado de Energía en la que se establecen las cantidades de carbón a adquirir, los volúmenes de producción y los pre-

cios de la energía para 2010. El decreto que incentiva el uso de carbón nacional para la generación de electricidad fija que las eléctricas deben presentar una carta con sus compromisos de compra de mineral hasta 2012 en el plazo de tres días, a contar a partir de la entrada en efecto de dicha resolución (lo que ocurrió con su publicación en el BOE el 26 de octubre). El alto tribunal añadía que la paralización de la obligación de presentar compromisos de compra dejaría en suspenso la eficacia de las cartas. EFE

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo ayer que con la reapertura del diálogo social la próxima semana confía en que en enero o febrero del próximo año haya un nuevo proyecto normativo que rediseñe las políticas activas de empleo. En declaraciones a periodistas en Avilés antes de participar en la primera jornada de una conferencia política de la FSA-PSOE, el ministro dijo que la reforma laboral no debe ser puesta en cuestión y que el Gobierno está dispuesto a consensuar su desarrollo en el futuro, para ver si en los

próximos tres meses se pueden rediseñar las políticas activas de empleo. El ministro también señaló que “la buena experiencia de concertación social en Asturias es un modelo perfectamente imitable para alcanzar un buen clima de consenso entre empresarios y sindicatos”. Gómez dijo que el tercer trimestre de este año ha sido positivo porque la economía española ha creado 70.000 empleos. Apuntó que es la primera vez en la crisis en que hay menos familias con todos sus miembros en el paro. EFE


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

29

Agricultura SECTOR VITIVINÍCOLA Representantes del sector de toda España se dieron cita en Valencia para analizar la situación

El viñedo pide negociar los precios para salir de la crisis de mercado EL DIA

Tras una campaña ‘floja’ avisan que el problema está en los precios que no cubren los costes

APOYO DEL MINISTERIO

COAG apuesta por crear interprofesionales para negociar de forma colectiva los precios D. GUIJARRO C-LM

La situación de crisis de precios que atraviesa el sector vitivinícola español, y por lo tanto el de Castilla-La Mancha, está provocando una situación de abandono progresivo de este cultivo. Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegaba esta semana en las Jornadas Estatales del Sector del Vino de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), organizadas en Requena, Valencia. Así lo explicó el responsable vitivinícola de COAG, el toledano Alejandro García-Gasco, quien aseguró que la crisis está haciendo más atractivas las ayudas para el arranque de viñedo en nuestro país y en nuestra región en general. Una situación que se plasma en casi el 50% de las primas y la superficie de viñedo arrancada en la UE se han producido en nuestro país y una gran parte en la región. Una vez que la campaña de vendimia se da prácticamente por finalizada en la región, García-Gasco la califica de “normal” ya que a falta de los datos oficiales, que se darán en torno al 10 de diciembre, en la región se han producido unos 20 millones de hectolitros, por lo que estaría en la misma línea que las tres últimas

A falta de datos oficiales, la campaña de vendimia se salda con alrededor de 20 millones de hectolitros en C-LM.

APUESTA DEL MINISTERIO

Apoya la promoción exterior y la creación de estructuras empresariales para comercializar el vino

campañas que “han sido flojas”. NEGOCIACIÓN DE LOS PRECIOS

Una de las salidas para esta crisis, apuntan desde COAG, sería la negociación de unos precios que cubrieran los costes de producción y dignificaran el trabajo de los viticultores. En este sentido recuerda Alejandro que el proyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria del Ministerio recoge la posibilidad, a través de las interprofesionales que habría que crear en el sector vitivinícola, para poder llegar a acuerdos colectivos y reclama un cambio de norma en cuanto a la competencia tanto a nivel comu-

REFORMA DE LA PAC Martínez Guijarro llama a la unidad en la región

MERCADO INTERIOR

Mirar fuera, pero sin olvidar nuestra casa A pesar de que todas las miradas del sector se dirigen hacia fuera de nuestras fronteras, García-Gasco reflexiona sobre la necesidad de romper una tendencia negativa que sitúa a España como uno de los países con menor consumo per cápita por lo que sugiere volver a conectar con el consumidor estudiando sus gustos y preferencias y fomentando el consumo interno.

EL DIA

C-LM apuesta por una postura común La actividad agrícola comienza a agitarse en los despachos de organizaciones agrarias e instituciones públicas según se acerca la reforma de la PAC más allá de 2013 en la que el sector se juega gran parte de su futuro. Frente a una fecha tan señalada, el consejero de Agricultura José Luis Martínez Guijarro aseguró que “el Gobierno de C-LM y el sector agrario en su conjunto tenemos

nitario como español. Y es que consideran que el problema está en el mercado ya que aunque suben las exportaciones no lo hace en el precio

un reto importantísimo en los próximos meses como es fijar un posicionamiento común que recoja los criterios que defienda nuestra región en lo que tiene que ser la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) más allá de 2013”. El consejero hizo alusión al borrador que en los próximos días va a presentar la Comisión Europea sobre los cambios que pre-

para para la nueva PAC y recordó la importancia de tener definida una postura común en la región “donde estén representados el Gobierno regional y todas las organizaciones agrarias relacionadas con este sector y con el medio rural”. Los planteamientos de partida son varios, como dijo. “Defenderemos una nueva PAC más allá de 2013 fuerte en términos

Imagen de archivo del consejero José Luis Martínez Guijarro.

Un punto, el de las exportaciones, al que hizo referencia el secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio, Josep Puxeu, que destacó la necesidad de seguir trabajando en este sentido tanto para apoyar la comercialización en los mercados internacionales, como para crear las estructuras empresariales que lo hagan posible. En este sentido destacó Puxeu que el Programa Nacional de Apoyo, que dispone de 279 millones de euros para 2011 para medidas de reconversión, reestructuración del viñedo, promoción del vino, destilación de subproductos y pago desacoplado a viticultores. También recordó que las zonas viticultoras tienen ayudas a través de los Fondos de Desarrollo Rural cifrados en 44,6 millones de euros para el próximo año. Sin embargo aunque GarcíaGasco destacó también la importancia de potenciar las exportaciones llamó la atención sobre el problema de los precios, argumentando que no se puede seguir produciendo y exportando a unos precios que apenas garantizan los costes de producción. Ante estos desencuentros y las dificultades del sector, el representante del Ministerio tendió la mano a los profesionales para continuar dialogando en pro de escuchar las demandas y hacer que el ‘mayor viñedo del mundo’ sea competitivo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras innovando y apostando por una economía sostenible capaz de generar empleo y garantizar la conservación del medio ambiente.

presupuestarios con fondos suficientes para que esté garantizada hasta el año 2020”. También desde la región se apostará para que sea una PAC que beneficie fundamentalmente a los agricultores profesionales. “Ellos son los que sustentan la actividad agraria y la actividad económica en muchos de nuestros pueblos y este planteamiento es fundamental para nuestra región” apuntó. Martínez Guijarro hacía estas declaraciones en la clausura del V Congreso Provincial de UPA de Ciudad Real. EL DÍA


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010


EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Lonja Agropecuaria 31


32

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

SECTOR OLEÍCOLA Durante las “V Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español”

CAMPAÑA 2010/2011

Los “gigantes” del aceite de oliva debaten el futuro del sector

Abierta la convocatoria para optar al ‘mejor aceite’

EL DIA

Las jornadas comenzarán el martes con la atención a temas importantes para el sector oleícola

C-LM

Nuestro país es el mayor productor y comercializador de aceite de oliva EL DÍA C-LM

La entrada de un nuevo accionista en el Grupo SOS, primer envasador español y mundial de aceites de oliva, ha abierto de nuevo el debate sobre el futuro empresarial del sector oleícola español en el que están interesados grandes multinacionales y grandes cooperativas. Los principales ejecutivos de los mayores grupos envasadores y cooperativos españoles (SOS, Acesur, Sovena, Hojiblanca, Olivar de Segura…) analizarán el futuro empresarial y comercializador del sector aceitero en las V Jornadas del Aceite de Oliva Español que la revista Alcuza organiza en el Hotel Santo Domingo de Madrid el próximo martes 16 de noviembre. España es de largo el mayor productor y comercializador mundial de aceite de oliva con producciones anuales superiores a los 1,3 millones de toneladas y exportaciones superiores a las 600.000 toneladas a cerca de 100 países. MERCADO AGROALIMENTARIO

La primera de las mesas redondas llevará por título “El aceite de oliva español en el mercado agroalimentario global: retos de futuro” y será moderada por Carlos Sánchez Laín, director de la

Nuestro país produce al año alrededor de 1,3 millones de toneladas de aceite de oliva.

FINANCIACIÓN

En uno de los debates se tratarán los problemas en la actualidad del sector almazarero Agencia del Aceite de Oliva, con la participación de Mariano Pérez Claver, presidente de SOS Corporación Alimentaria; Gonzalo Guillén, director general del Grupo Acesur; Luis Folque, director División de Aceites Grupo Sovena y Antonio Luque, director general de Hojiblanca. Asimismo, las jornadas debatirán también los problemas de

financiación que tienen en la actualidad el sector almazarero, las cooperativas productoras y las empresas envasadoras de la mano de dos expertos de Cajamar y Caja Rural de Toledo, dos entidades con grandes intereses y clientes en el sector oleícola español. DISTRIBUCIÓN

Mientras, la segunda de las mesas redondas analizará un tema de gran actualidad y preocupación para cientos de empresas y cooperativas: “El aceite de oliva como producto reclamo de la distribución: nuevas estrategias de comercialización en el mercado doméstico”, que estará moderado por Álvaro González-Coloma, gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero con-

tará con la participación como ponentes de Pilar Molina, gerente de la Soc. Coop.Olivar de Segura; José Antonio Latre, socio consultor de Consumo Alimentario de Price Waterhouse; Rufino García Quirós, consejero delegado de Oleoquirós; Laura Sandúa, gerente de Aceites Sandúa S.L. y Pablo Carazo, presidente de FAECA Jaén. En la jornada de tarde se organizarán catas de aceites de oliva virgen españoles para estudiantes de escuelas de cocina y hostelería , así como una demostración gastronómica de los nuevos usos del aceite de oliva en la cocina actual a cargo de jóvenes chefs. Para más información el programa de las jornadas está disponible en su página web.

FERIA Exclusivo evento con más de 100 importadores y distribuidores ciones comerciales con los im-

DO La Manchuela llega a Hong Kong para promocionar sus vinos En el restaurante Angelline del Hotel Kowloon Shnagri, con vistas a la Bahía de Hong Kong, comenzó la DO Manchuela su misión comercial en Asia. Allí celebró un exclusivo evento en el que presentó sus caldos a un grupo de más de 100 profesionales de la distribución y la importación del vino de diferentes países. Este acto de presentación, que la DO Manchuela organizaba por primera vez en la zona asiática, acogió una exposición de todas las bodegas asistentes durante la recepción de los invitados, que daría paso al resto de actuaciones programadas. Así, la Do Manchuela ofreció

EL DÍA

una cena maridada y guiada por Maggie Beale, conocida sumiller hongkonita, en la que se cataron los diferentes vinos de la denominación. Precedida por un seminario sobre la DO Manchuela en el que se expuso su localización, las características que la diferencian de otras regiones y sus índices de calidad, en esta cena se describieron los vinos individualmente, en sintonía con platos autóctonos de la zona, para que los expertos invitados tuvieran todas las referencias sobre el producto. Tras la cena hubo una sesión de networking donde las bodegas pudieron afianzar las rela-

EL DIA

Los chinos conocieron de primera mano los vinos manchegos.

portadores asistentes. Tuvieron también la ocasión de establecer contacto con los periodistas especializados en el sector del vino, para ampliar el conocimiento y la difusión de aquellas marcas que actualmente ya están presenten en el mercado asiático. A la expedición, que comenzaba con esta gala y continuó durante los días siguientes en la Feria Internacional de Vino y Licores de Hong Kong, se sumaron ocho de sus bodegas y cooperativas. Bodegas Villavid de Villarta; Bodegas Saac y Bodegas Vitivinos de Villamalea; Bodega Pardo Tolosa de Alborea, Cooperativa UCI de Iniesta; Bodegas Vega Tolosa de Casas Ibañez; Alto Landón de Landete; y Señorío del Júcar de Casas Ibáñez. Dentro del plan de acciones de la misión comercial, los vinos de la comarca se darán a conocer durante los tres días en la Feria. EL DÍA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha convocado el premio "Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2010/2011", mediante una Resolución publicada en el BOE, cuyo objetivo es promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar aceites de calidad. En la convocatoria de estos premios, en los que podrán participar los titulares de las almazaras autorizadas que tengan su sede social en España, se han establecido dos categorías: una correspondiente a los aceites procedentes de producción convencional (frutados verdes dulces, verdes amargos y maduros) y otra de producción ecológica. La convocatoria establece también que el aceite presentado al concurso en la categoría de aceites de oliva virgen extra de producción convencional deberá proceder de un lote homogéneo de, al menos, 20.000 litros, y en la categoría de producción ecológica, de 5.000 litros. Asimismo, las almazaras que concursen en la categoría de aceite de oliva virgen extra de producción ecológica, además de la solicitud de participación, deberán presentar un certificado emitido por el órgano de control competente.

GANADERÍA

La CE mantiene su idea de eliminar las cuotas lecheras en 2015 Las cuotas lecheras tienen los días contados ya que la Comisión Europea presentará en breve un informe en el que descarta razones para dar marcha atrás en la decisión de que desaparezcan en 2015. Después de que en 2008 los países acordaran incrementar las cuotas un 2 por ciento anual hasta su desaparición definitiva en 2015, la CE debe presentar antes de final de año un informe para analizar la situación del mercado y del sector tras la decisión. Un informe que por lo adelantado por EFE no va a alterar los planes. Este informe baraja ideas para preparar a los ganaderos ante la liberación del mercado como un sistema voluntario para reducir las entregas del ganadero a cambio de una compensación económica. EL DÍA / EFE


EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes Guadalajara 33

Deportes 1: EL DEPOR VUELVE AL ESCARTÍN 2: LAN MOBEL - C.B. RAYET GUADALAJARA 3: DERBI VITAL PARA EL GESTESA

—Fútbol Sala—

—Baloncesto—

—Balonmano—

El Gestesa acude a Talavera a defender su futuro en División de Honor

Las dudas del Isolux Corsán se ponen a prueba ante el Asefa Estudiantes

El Quabit inicia en Antequera un mes relevante para su permanencia

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Rayo B calibra a un Deportivo “dolido”por su última derrota CRIADO ANTONIO

más es lo más fácil de corregir en un equipo”, subrayó.

Terrazas decidirá hoy si puede contar con los ‘tocados’ Míchel, Ernesto y Badía

RELEVO PARA JORGE

—Los equipos— DEPORTIVO RAYO VALLECANO B Día y hora: 6 de noviembre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Segunda División B (Grupo I).

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

“No es bueno que el partido de Badajoz esté olvidado. Espero que el equipo salga al campo dolido de la derrota y que eso le sirva para hacer un partido mejor”, advirtió ayer Carlos Terrazas en la rueda de prensa previa al partido que esta tarde enfrentará al Deportivo Guadalajara con el filial del Rayo Vallecano. Un encuentro que llega precedido por las sombras de la última actuación de los alcarreños, aunque apelando de nuevo a la solvencia que han demostrado en el Escartín con el técnico bilbaíno en el banquillo. El primer condicionante, el de su pobre bagaje a domicilio, está actuando de lastre para el Depor en la clasificación, donde cinco puntos le separan de las posiciones de play-off y seis de su próximo contrincante, tercero e igualado con el Lugo, que es segundo. Terrazas admitía ayer la importancia de no perder comba con los conjuntos de la zona alta a pesar de que aún no considera prioritario mirar la clasificación. En todo caso, el técnico espera ver resueltas las carencias que su equipo mostró hace una semana, y que él centra ante todo en el apartado defensivo: “Ése es el punto que hay que mejorar, y ade-

Jorge se perderá el partido de esta tarde por una rotura de fibras y su sustituto en el centro de la zaga es la duda principal en la alineación.

En la retaguardia se presentan parte de las incógnitas sobre el próximo once morado. Oinatz, David Fernández y Javi Soria conforman la terna a la que el entrenador dejó abierta ayer la puerta de la titularidad, algo que dijo que no decidiría hasta el día de hoy. “Al ser una plantilla ajustada tenemos varios jugadores polivalentes, y eso es muy bueno para resolver este tipo de contingencias. El rendimiento va a ser bastante similar juegue uno u otro”, afirmó Terrazas sin lamentarse en exceso por la ausencia del capitán, que permanecerá en torno a tres semanas de baja. Del mismo modo, el preparador vasco no descartó a ninguno de los tres futbolistas que han entrenado con problemas esta semana y que ya se encuentran “mucho mejor”. Míchel, Ernesto y Gerard Badía han evolucionado favorablemente de sus respectivas dolencias y tienen opciones de entrar en la convocatoria, aunque Terrazas reconoció tener “dudas” sobre su participación por el poco margen de recuperación con el que llegarán al choque. Por su lado, el Rayo B llegará al Escartín pletórico tras su victoria en los últimos minutos del partido ante el Leganés (3-1), que le ha llevado a la zona de promoción de ascenso. “Es un equipo al que ya conocí en la Copa Federación hace dos años cuando estaba en Jaén”, explicó Terrazas, al que no le ha sorprendido el rendimiento del filial en su debut en Segunda B. “Es un equipo con mucha velocidad. Además, viene a un campo amplio como es el de Guadalajara, lo que hace a sus jugadores muy peligrosos”, avisó. Aun así, el Deportivo no variará sus planes de “llevar la iniciativa”. “No me preocupa que se adelanten. En los últimos partidos en casa hemos ganado 3-0 y quiero jugar en esa línea”, afirmó el técnico.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor NACHO IZQUIERDO

El Gestesa defiende su ‘Honor’ ante el Talavera —Los equipos— OID TALAVERA GESTESA Día y hora: 6 de noviembre de 2010. A las 18.00 horas. Cancha: Primero de Mayo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de División de Honor.

J.I.F. GUADALAJARA

La cita liguera más importante del curso llega hoy para un Gestesa Guadalajara que va a jugarse buena parte de su futuro en Honor en el Primero de Mayo de Talavera. El desarrollo de las siete jornadas celebradas hasta ahora ha establecido para este primer derbi regional un guión dramático en el que los alcarreños parten con la desventaja de su propia necesidad y la de su rival. Con sólo un punto más que el Gestesa en la clasificación, los talaveranos afrontan el partido como una oportunidad única para iniciar su despegue en la máxima categoría con una victoria y acercarse a las expectativas que su plantilla había generado al comienzo de la temporada. Para el Gestesa, la premisa se reduce a no encajar una derrota que tendría importantes consecuencias para su situación, como admitía su técnico en su última compa-

recencia: “Todo lo que sea salir vivo de Talavera es un triunfo para nosotros. No conseguirlo supondría continuar en la misma dinámica”, afirmaba el entrenador madrileño. Dado el trasfondo del enfrentamiento regional, la tensión parece asegurada, por lo que la gestión de los nervios se prevé como una de las claves. En ese apartado, los alcarreños tampoco parten con las mejores perspectivas: “La mayoría de nuestros jugadores no ha jugado encuentros de este nivel. Exceptuando la Supercopa, que era un premio, para ellos va a ser el partido más importante de su carrera”, reconocía el técnico, que incidió en la necesidad de que el Gestesa minimice los errores de los últimos partidos para tener opciones de puntuar: “El equipo sale concentrado, pero lo que nos está lastrando son los errores individuales. Si somos capaces de aguantar el arreón inicial que seguramente van a tener, la presión va a ser para ellos”, aseguró Sánchez, que podrá contar en principio con todos sus efectivos.

N. I.

CARLOS SÁNCHEZ

“La mayoría de nuestros jugadores nunca ha jugado partidos de este nivel”

—El OID Talavera—

Joan Linares, listo para reaparecer El OID Talavera llega al encuentro de esta tarde con todos sus efectivos a disposición de su entrenador, Carlos Sánchez Muñoz. La principal novedad será la vuelta del internacional Joan Linares, en el que los talaveranos tienen puestas muchas esperanzas para recuperar la eficacia anotadora perdida en los últimos envites ligueros. El pívot talaverano, de 35 años,

es el abanderado de una plantilla no exenta de nombres ilustres en la máxima categoría del fútbol sala nacional, como Riquer, Kel o Justo Cáceres. Tras arrancar su único punto hasta el momento frente al Fisiomedia Manacor en la tercera jornada, el OID Talavera ha encadenado derrotas antes del derbi, las últimas ante ElPozo y el Sala 10 Zaragoza.

Los alcarreños visitan la pista del Primero de Mayo confiando en poder sumar sus primeros puntos ante un rival directo por la permanencia.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

—BALONCESTO—

El Rayet destapa a última hora su versión ganadora

Estudiantes, difícil reto para el Isolux Corsán

Los morados remontaron frente al LAN Mobel

—Los equipos— ISOLUX CORSÁN

NACHO IZQUIERDO

LAN MOBEL ISB

64

C.B. RAYET

65

Día y hora: 6 de noviembre de 2010. A las 18.30 horas. Cancha: San José. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Liga Femenina 2.

—LAN MOBEL ISB— Borja Martínez (19), Ibargutxi (9), Bratton (6), Aritz Martínez (7), Mortellaro (9) -quinteto titular- Cavada (2), Osa (-), Páes (12) y De la Iglesia (-). —C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (19), Núñez (2), Riley-Smith (3), Rodrigo (1), Lawal (13) -quinteto titular- Lázaro (6), Fernández (16), Van Schaik (5), Íñigo (-) y Haro (-).

EL DÍA GUADALAJARA

Árbitros: Quintas Álvarez y Vázquez Fernández. Jugadores eliminados: No hubo. Parciales: 20-12, 15-12, 16-23 y 13-18. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de Adecco LEB Plata disputado en el polideportivo Azpeitia.

EL DÍA GUADALAJARA

Un buen final de partido propició la primera victoria a domicilio del Rayet, un triunfo agónico apoyado en la mejor versión que los de Román Peinado brindaron en la segunda parte. La buena salida del equipo guipuzcoano se tradujo rápido en el marcador. Borja Martínez lideraba las acometidas locales –alcanzó el descanso como máximo anotador con 13 puntos– ante su ex equipo secundado por Mortellaro y Páez. Aunque el Rayet se repuso y llegó a igualar con un triple de Ar-

ASEFA ESTUDIANTES

Pablo Rodrigo no estuvo acertado y cedió el protagonismo anotador a Arjonilla, Fernández y Lawal.

jonilla (9-9), sus malos porcentajes permitieron al LAN Mobel endosarle un parcial de 11-0 y llegar al final del primer cuarto ocho arriba (20-12). Van Schaik y Sergio Fernández aparecieron para guiar a los alcarreños en el segundo cuarto, mas el ataque local siguió siendo más poderoso. Los triples de Borja Mar-

tínez ampliaron las distancias en la recta final del periodo, al que se llegó 35-24. Las fuerzas se igualaron al comienzo de la segunda parte. Fernández mantuvo la responsabilidad anotadora de los morados, más constantes en el juego, y el Rayet se metió de nuevo en el partido gracias al gran acierto exterior de

Arjonilla (51-47). De hecho, pese a algunos arreones locales, el choque se puso al alcance de los de Peinado en un último parcial vibrante. Riley-Smith adelantó al Rayet (63-64) a 28 segundos del final y los tiros libres dictaron sentencia. Con el tiempo casi agotado (64-64), Raúl Lázaro acertó su segundo tiro para darle la victoria.

El calendario no da tregua a la delicada situación del Isolux Corsán, que tras cuatro jornadas de abultadas derrotas recibe esta tarde al Asefa Estudiantes. El conjunto de García Arés afronta un complicado partido en el que su prioridad será ofrecer una imagen mucho más competitiva que la mostrada hasta ahora. Numerosos balones perdidos, precipitación en ataque, falta de acierto y una defensa bastante floja han sido hasta ahora las lagunas de las alcarreñas, que se miden a un equipo estudiantil que mezcla la calidad de jugadoras como Marta Zurro, Sandra Ygueravide, y la veterana Carlota Castrejana, grandes figuras de la Liga Femenina 1, con el ímpetu de sus jóvenes valores. Sin duda, otro difícil test para el progreso de un Isolux que debe mejorar en todas las facetas de su juego.

BALONMANO Liga Asobal N. I.

El Quabit BM comienza su lucha real en Antequera —Los equipos— E-GIM ANTEQUERA QUABIT BM Día y hora: 6 de noviembre de 2010. A las 18.30 horas. Cancha: Pabellón Fernando Argüelles. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Liga Asobal.

J.I.F. GUADALAJARA

La expedición del Quabit Balonmano emprendió viaje en la tarde de ayer hacia Antequera, una de las salidas en las que los de Fernando Bolea han fijado sus miras para continuar forjando su permanencia en Asobal. Beret, Kisselev y Dzokic fueron

los jugadores descartados en la convocatoria por el técnico zaragozano para un partido entre dos conjuntos inmersos en la misma lucha. De hecho, el cuadro malagueño llega a la cita con sólo un punto menos en su casillero tras haber ganado a domicilio al Arrate y en casa al Toledo. Bolea alertó acerca de la necesidad de mejorar las prestaciones del equipo en el apartado ofensivo, así como de la dificultad que entraña sacar algo positivo de una “cancha caliente” para los rivales: “Nuestro mayor problema es el ataque, sobre todo las pérdidas de balón que propician contraataques fáciles”, señaló. Con respecto al e-gim Antequera, el preparador de los alcarreños resaltó entre otros la figura de Stefanovic, lateral serbio recién incorporado, aunque dudó de su influencia en el par-

tido al necesitar un periodo de adaptación. Además de un pivote como Rafa Baena que “hace mucho daño”, pues es el segundo máximo goleador de la categoría con 46 goles, el entrenador del Quabit llamó la atención sobre la movilidad y la capacidad de pelea de la primera línea antequerana y su portería. En cualquier caso, Fernando Bolea priorizó la concentración de sus jugadores para saldar con éxito esta importante cita de su calendario: “Queremos transmitir a los jugadores que no pasa nada por perder, pero que no podemos permitirnos el lujo de salir al partido medio dormidos. Eso puede hacerlo el Ciudad Real, pero nuestro equipo tiene que salir mucho más intenso desde el vestuario y estarlo durante los 60 minutos”, advirtió el técnico del Quabit.

Los goles de Rudovic volverán a ser importantes para los de Bolea.

EL RIVAL

CONVOCATORIA

El pivote Baena y el lateral Stefanovic, dos de las amenazas

Beret, Kisselev y Dzokic, los descartes en la lista alcarreña


36

Sucesos

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

INVESTIGACIÓN María José Segarra confirma que el padre del bebé es menor de 14 años

VIOLENCIA MACHISTA

La Fiscalía denunciará el acoso a la menor madre

Prisión sin fianza para el asesino de su compañera JUAN FERRERAS/EFE

El seguimiento social de la familia no será modificado a no ser que persista el acoso Ambas se encuentran bien de salud y la niña volverá al colegio cuando se recupere AGENCIAS SEVILLA

La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, dijo ayer que no se plantea cambiar el seguimiento social de la niña de diez años que ha dado a luz, confirmó que el padre del bebé tiene menos de catorce años y anunció que demandará a los medios que sigan violentando la intimidad de esos menores. En rueda de prensa, Segarra anunció que la Fiscalía va a presentar una demanda civil contra el periódico de Cádiz que primero publicó imágenes del domicilio de la niña rumana, tras dar a luz el pasado 26 de octubre en un hospital de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera. Segarra ha informado de que los datos recabados hasta ahora indican que la niña tuvo otro domicilio en España, donde estuvo escolarizada, y que se trata de un caso en el que los abuelos se hacen cargo de los nietos, por lo que los servicios sociales “no se plantean, por ahora, hacer una intervención diferente a la que vienen realizando”. Los servicios sociales de Lebrija (Sevilla), donde ahora vive la menor con sus padres, trabajan para que la niña, una vez superado el postparto, vuelva a estar escolarizada, “tenga una vida lo más normal posible dentro de sus circunstancias” y disfrute de la infancia a la que tiene derecho. Según Segarra, el principal ataque que está sufriendo en este momento la joven madre y su bebé es el acoso de los medios informativos, que al difundir imágenes de su domicilio están violentado “de forma importantísima” el derecho de ambas menores a “su intimidad personal y familiar y al libre desarrollo de su personalidad”. El acoso ha llegado al punto de impedir las entrevistas con los servicios sociales, según la fiscal jefe, ya que la familia rumana no se atreve a salir a la calle, y alertó de que esta presión de los medios informativos “no puede sino perjudicar el trabajo social e incluso provocar que la familia se vaya del domicilio”. Según Segarra, este acoso “puede llevar a que la familia tome decisiones nada deseadas, como por ejemplo marcharse del domicilio, con lo que la labor de los Servicios

La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, durante la rueda de prensa que ofreció por el caso de esta menor.

Micaela Navarro no descarta que la familia opte por regresar a Rumanía La consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, afirmó ayer que no descarta que la familia de la madre de 10 años regrese a Rumanía, puesto que se trata de ciudadanos “libres para circular por la Unión Europea”, y señaló que esta circunstancia podría pasar “en cualquier momento”. En declaraciones a los periodistas tras la firma de un convenio de actuación social celebrado ayer en Sevilla, Navarro señaló sin embargo que no le consta la existencia de “cargos o delitos” contra la familia de la menor que

pudiera incitar a sus familiares a abandonar España. La titular de Igualdad denunció las imágenes publicadas esta semana en los medios de comunicación, en las que la niña aparecía “corriendo por la calle apenas una semana después de parir”, y manifestó que la intención del departamento que dirige es la de “garantizar la seguridad y la protección” de la menor. Reiteró que debido a la “excepcionalidad” de este caso en Andalucía y España, la Consejería de Igualdad y Bienestar Social ha abierto un expediente informativo

para conocer todos los detalles y subrayó que no descarta ningún tipo de actuación por parte de su departamento. La Consejería ha contactado con el Consulado de Rumanía para “contrastar” los datos aportados por la madre de la niña -principal fuente de información para esta institución-, puesto que “no existen documentos” que determinen el tiempo que la menor lleva en Lebrija (Sevilla), donde, según el entorno familiar, “se encontraba de paso” debido a la boda de un familiar, sostuvo Navarro.

Sociales iría al traste”, según prosiguió María José Segarra, quien, aunque mostró su “pleno” respeto a la libertad de información, aseveró que “las condiciones en las que se tiene que trabajar son imposibles así”.

ciales en defensa de las dos menores frente a los medios que sigan divulgando esas imágenes, así como contra el primer medio de comunicación gaditano “que desveló tanto la identidad de la menor como una fotografía del domicilio”, y a partir de aquí estudiarán el resto de medios que han actuado igual para ampliar la demanda, y también lo hará ante el Consejo Audiovisual de Andalucía. Preguntada por la posible existencia de delito al mantener relaciones sexuales con una niña de diez años, Segarra confirmó que el padre del bebé es menor de edad penal, es decir que tiene menos de catorce años, y añadió que “por ahora no hay ningún indi-

cio” de que la niña haya mantenido relaciones con un adulto. También aseguró que el protocolo para estos casos ha funcionado correctamente y de hecho ya los servicios sociales del hospital de Jerez donde dio a luz ya detectaron el caso “y no vieron necesidad de intervenir”. Aseguró que, de las primeras comprobaciones iniciales, se deduce que tanto la madre como el bebé “están bien de salud y correctamente atendidas desde el punto de vista sanitario”, mientras que la familia además “está colaborando dando información sobre los lugares previos de su estancia en España y sobre la identidad de la madre, el padre y la abuela”.

CAMBIO DE DOMICILIO

La Fiscalía planteará a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lebrija que se ofrezca otro domicilio a la familia si persiste el “acoso” mediático “e incluso trasladar a la menor a un centro”, asegurando que la familia está recibiendo ofertas de dinero y de regalos por unas entrevistas “que no es su deseo conceder”. Por ello, anunció que la Fiscalía interpondrá demandas judi-

SEVILLA/GRANADA

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer 3 de Sevilla acordó ayer el ingreso en prisión sin fianza para Issam M, acusado del homicidio de su compañera ocurrido en la noche del miércoles y que tenía otra causa judicial por amenazas de muerte a su esposa, según se dio a conocer ayer. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) informó ayer de que el juez, tras tomar declaración al detenido, le imputó de forma provisional un delito de homicidio y decretó su ingreso en prisión comunicada y sin fianza. El TSJA ha precisado que la fallecida María del Carmen R. J, de 39 años, no había denunciado con anterioridad a su pareja por malos tratos, pero el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 4 de Sevilla está tramitando otra denuncia contra Issam M, presentada por su esposa por amenazas de muerte. Fuentes de la investigación precisaron que, en su declaración, el detenido alegó que la muerte de su compañera se produjo accidentalmente en un forcejeo en su vivienda en Sevilla. El TSJA precisa que la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 3 se ha inhibido a favor del Juzgado número 2, al que le corresponde la instrucción de la causa al hallarse en funciones de guardia en el momento de producirse el hecho. Por otro lado, un joven de 28 años ha sido detenido por la Policía Local de Granada por maltratar presuntamente a su novia en una concurrida calle de la capital, después de perseguirla en su coche y causar un accidente de tráfico con otro vehículo. Según un portavoz policial, los hechos tuvieron lugar la noche del jueves, cuando al parecer, el detenido perseguía en su vehículo a su compañera sentimental, que viajaba con otro hombre en otro coche y, durante este trayecto, colisionó con un tercero, conducido por una mujer. Tras el accidente, el joven, J. M. G. S, bajó de su coche y, según la versión de varios testigos, “sacó de los pelos” a su novia del vehículo y comenzó a golpearla, momento en que la mujer con la que había colisionado comenzó a increpar al arrestado. Finalmente la Policía detuvo a J. M. G. S. por un delito de maltrato en el ámbito familiar, pese a que la víctima no quiso presentar denuncia, manifestando que se trataba de “discusiones normales de pareja” y que “era normal que se cabreara” tras haberla visto acompañada por otro hombre. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

La alta costura se sube a los escenarios La alta costura no es sólo cosa de las pasarelas y, para demostrarlo, una exposición inédita rescata desde hoy en Roma un centenar de diseños realizados por creadores de fama internacional para obras de teatro, danza y ópera.

Firmas como Armani, Versace, Valentino, Alberta Ferretti, Missoni, Romeo Gigli, Roberto Capucci o Fendi han combinado en los últimos años el escenario con las pasarelas.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.

Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis 10:10 Cine para todos Este chico es un demonio 11:30 Especial informativo 12:55 Motociclismo, Campeonato del Mundo de velocidad. GP de la Comunidad Valenciana, entrenamientos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Confianza fatal 17:25 Sesión de tarde Matrimonio perfecto 18:55 Cine de barrio Lola la piconera 21:00 21:25 21:30 22:30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española La vergüenza 00:50 Miniserie Sin motivo aparente 03:30 Tdp Noticias

Clan TV 06:07 06:20 06:41 07:00 07:30 07:39 08:04 08:50 08:55 09:40 10:55

El cristal de Gawayn Ya llega Noddy Los Lunnis Pat el cartero Los Lunnis Las tres mellizas El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Dora la exploradora Pat el cartero

12:25 12:50 14:00 15:05 15:10 17:30 18:20 19:10 19:35

Poppixie Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Código Lyoko Hero Kids Las aventuras de Marco Antonio Gormiti

22:30 23:55 01:25 02:07 02:50

Águila Roja ICarly Smallville Smallville Smallville

Teledeporte 05:50 Vela audi med cup resumen temporada 2010 06:50 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad gp comunidad valenciana entrenamientos 125 cc, motogp y moto2 desde cheste 09:00 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad gp comunidad valenciana 11:55 Previo GP' 12:55 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad gp comunidad Valenciana entrenamiento clasificatorios 16:00 Tenis atp 500 torneo valencia 1ª semifinal desde Valencia 17:30 Baloncesto liga ACB Cajasol - Regal FC Barcelona 20:00 Tenis atp 500 torneo Valencia 2ª semifinal 22:00 Teledeporte noticias 22:30 Balonmano

LA 2 09:40 10:30 11:00 11:40

Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Inquietos

12:10 12:40 13:10 13:45 13:50 14:40 15:30 16:00 16:30

18:30 18:55 19:00 19:30

Mapa sonoro Nube de tags mix Conciertos de Radio-3 Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Especial Informativo El día del Señor Misa ofrecida por S.S. el Papa Benedicto XVI desde la Catedral de Santiago de Compostela. Documentales naturaleza Biodiario La ruta de Samarkanda Rtve responde

20:00 21:00 22:25 23:25 01:25

Catálogo de el Bulli Mujeres desesperadas Documentos TV MotoGP en concierto Rtve responde (R)

A3 Neox 05:30 06:00 06:30 07:15 08:00 09:30 10:45

TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars

12:00 Cine Shin Chan en busca de las bolas perdidas 14:00 Mamá, tú no mires 15:00 Física o Química Lo peor de nosotros 17:00 Big Bang 18:00 Me llamo Earl 19:00 Scrubs 20:00 American Dad 21:00 Los Simpson 22:00 Hispania El nacimiento de la leyenda 00:00 Aquí no hay quien viva 01:15 Bicho malo (nunca muere) 01:45 Skins

Nitro

ANTENA 3 06:45 Mi mundo y yo 07:45 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata y Zoorprendente 12:30 13:30 14:00 15:00 15:50 16:00 18:00 19:45

La cara divertida Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. Multicine Misterio en Shadow Island Multicine Sombras del pasado Multicine Jugando con fuego

21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón The contract 23:45 Cine Un hombre peligroso 01.30 Cine

A3 Nova 08:00 El futuro en tus manos 09:45 Yo Dona Espacio de contenidos variados pensado especialmente para un público femenino. 10:30 Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas. 12:45 13:45 14:00 15:00 16:30 17:00 18:00 18:45 19:30

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina

21:00 El armario de Josie 21:45 Cine La mitad oscura 00:15 Doctor Mateo 01:00 Se estrena 01:15 Poker

Intereconomía

05.45 La batidora 08.00 Zoorprendente 08:30 Impacto total Presentado por Ximo Rovira. 09:00 Más allá del límite 10:45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles.

05:00 Teletienda

14:30 Rush 15:30 Stargate Atlantis 18:00 Frontón

14:00 Dando caña

20.00 Expediente X 20.45 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden: C.I. 00:00 Cine: Emmanuelle 2 01:30 Pokerstars 02:00 TV on

06:00 Repetición de programas 08:00 Documental 10:00 Así me va 10:30 Vivir de cine 11:00 Especial visita del Papa a santiago

15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Especial visita del Papa a Santiago 18:30 Hoy es sábado 20:30 El telediario de Intereconomía 21:00 Documental 22:00 Más se perdió en Cuba 01:00 Gato Gourmet 05:00 Teletienda

CUATRO 06:50 07:35 09:00 10:45

Scrubs Crossin Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Un padre en apuros 17:25 Home Cinema Un, dos, tres... splash 19:35 Hotel, dulce hotel 20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Tu vista favorita Presentado por Nuria Roca. 22:30 Cine Cuatro El señor de los anillos: El retorno rey 02:20 Cine Cuatro Pasaje el infierno 04:10 Cuatro Astros

Set en Veo TV 06:40 07:03 07:29 11:29

Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Efermera Hawthorne

12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 15:30 16:02 17:51 18:20 18:49 19:47

No con mis hijas Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Cine: Crueldad intolerable Becker No con mis hijas Edel y Starck Efermera Hawthorne

20:38 Los Caraduras 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine: La vida de Audrey Hepburn 00:14 Dr. Oz 01:06 Becker

Veo TV 09:55 Avance informativo 10:05 Así son las mañanas 10:30 Planeta salvaje La naturaleza en el planeta Tierra constituye un enorme tesoro; los diferentes paisajes y protagonistas de este inmenso mundo natural están llenos de secretos. 11:25 New York Undercover 12:00 14:00 14:30 15:30

Veo Cine El marcador: Primer tiempo 7 Noticias Veo Cine La resurreción de Zacarías Wheeler 17:40 Veo Cine Despiértame cunado la guerra haya terminado 19:10 El marcador: Segundo tiempo

21:00 7 Noticias 22:00 La vuelta al mundo 02:30 Call TV

TELE 5 07:05 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 10:15

Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en nueva Vestroia Ben 10 Alien Force Patito feo

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Un abismo en el corazón 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!

12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:30 Salvame Deluxe 19:45 Reporteros 20:00 Los 7 pelmas 20:30 Gran Hermano: La casa en directo 22:30 Gran Hermano 01:45 Gran Hermano: La casa en directo 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF

laSEXTA 08:35 Documental Mega ciudades 09:35 Fórmula Sexta 10:05 Documentales El guerrero más letal. Nuevas megaestructuras. Nextworld. Explosiones fallidas. 13:55 Mundial Fórmula 1. GP de Brasil. Entrenamientos libres 3. 15:20 laSexta/ Noticias 16:30 Mundial Fórmula 1. GP de Brasil. Clasificación. 18:20 ¿Quién vive ahí? 19:20 Mujeres ricas 20:20 laSexta/Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:30 Cine Tarzán 23:15 Cine John Q 01:25 Campeonato Nacional Estrellas del póker 02:35 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 07.00 08.10 08.35 09.50 10.35 11.50 12.20 13.15

13.40 15.30 16.15 18:30

Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Espacio culinario en el que Eva Arguiñano deleita a los espectadores con sabrosos postres. Sabor de hogar laSexta/Noticias Buenafuente Mundial Fórmula 1. GP de Brasil. Clasificación. (R)

20.35 21.30 22.15 23.15

Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.10 Elegidos 01.40 Todos Ahhh 100 02.30 Teletienda

Marca TV

08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven

07:00 Teletienda 09:00 Baloncesto Adecco Oro Ford Burgos - Aguas de Sousas Ourense (R) 10:45 Marca Rec (R) Programa de zapping deportivo.

12:15 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:45 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Tierra de lobos 17:45 7 vidas

12:00 Wrestling (R) 14:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene partido de fútbol Liga Adelante C. D. Numancia - A. D. Alcorcón

20:00 20:45 22:15 23:10 23:55 01:00 02:30 04:00

Escenas de matrimonio La que se avecina C.S.I. Miami C.S.I. Nueva York C.S.I. Las Vegas Las reglas del juego Minutos mágicos Infocomerciales

22:00 La noche del Boxeo 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.00

10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45

18.00 20.00 20.45 22.00 00.30 04.00 05.30

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “También los ángeles comen judías”. Cine: Un avispado tipo llamado Sonny (Giuliano Gemma) conoce a un campeón de lucha libre, Charlie Smith (Bud pencer) y ambos pasan a formar parte de una banda de gangsters al servicio de Angelo (Robert Middleton), un importante capo. Pero poco a poco los dos socios y amigos se las apañarán para acabar con este gangster tan importante. Un beso y una flor. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Ciclo de Cine: “Síssi”. Cine: Francisco José debe casarse, aunque su madre ya ha pensado en Helena, una joven princesa bávara. Sin embargo, el emperador se enamora perdidamente de Elizabeth (Sissi) con la que inicia un apasionado romance basado en la sencillez de la joven, que detesta los inconvenientes del protocolo.A pesar de que su decisión no contará con la aprobación de su madre, el joven enamorado hará de su espléndida boda con Sissi la primera victoria en el frente familiar. Fútbol 2ª División: SalamancaAlbacete Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Humor se escribe con H. Magazines Cine fin de semana: “El ganador”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM: “Cambell”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 La Doctora Quinn. Series

19.00 Cine familiar: “Belleza negra”. Cine: Drama de un hermoso caballo, Belleza Negra, y las diversas aventuras y desventuras que vive, tras ser separado de sus dueños originales: unos granjeros arruinados, que a pesar del dolor que provocan a su hijo Joe (Mark Lester), muy unido al animal, deben hacer frente a sus deudas con la entrega del caballo. 20.45 Kosmi Club. Infantiles. 20.50 Teletubbies. Infantiles 21.10 Los Picapiedra. Infantiles 21.30 Doraemon. Infantiles 22.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 22.30 Cine fin de semana: “El tren de la muerte”. Cine: 00.15 Cine fin de semana. “Aprendiendo a morir”. Cine: 02.00 Noche documental. Documentales 02.30 Noticias 24 horas

CNC

14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00

06.00 Informativo. 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “En un cajón de arena” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Optic 14.15 España prodigiosa

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Ehs Spider Pan Euronews Ehs Té Chino Entre blancos y tintos Unos y otros Ida y vuelta (Rep) Veo veo (Rep.) De finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep) Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “América América” Entre blancos y tintos De finde Ehs gafas truc fix it. Walk/Samurai Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “América América” Dejate llevar (Rep.)

12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00

En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen

Regional Noche. 21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio E-Tube. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 11.00 Euskalherría temática (R) 11.30 Televenta 12.30 Didavisión (R) 13.00 La Prórroga (R) 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Infocampo 14.30 La Voz Semanal 15.30 Euskalherría temática (R) 16.00 La puerta abierta (R) 16.30 Rutas Solidarias 17.30 Animación 19.30 Telechat 20.00 Chantatachán 21.00 Estereoscopio 22.00 Tendido 9 23.00 El programa de Modesto Colorado (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. Planetes. 13.30 Agromundo. "Micología". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. "Made in Albacete". 16.00 Cine Clásico. "El Príncipe Valiente". 17.30 Teleserie. "African Skies". 18.30 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Con Rubí Sanz, Directora del Museo de Albacete. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomanía. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UN, DOS, TRES... SPLASH ★★★★

Cuatro 17:25

‘Un, dos, tres... splash’. Comedia. DIRECCIÓN: Ron Howard. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Daryl Hannah, Eugene Levy, John Candy, Dody Goodman. ESTADOS UNIDOS. 1984. ——

—Cuando era pequeño, Allen Bauer cayó al mar y fue salvado por una sirena. Años más tarde, se repite la historia y entonces ella, sabedora de que son almas gemelas, decide ir a Nueva York en su busca. Para ello, debe convertir su cola de sirena en unas largas piernas. Cuando lo encuentra, rápidamente se enamoran el uno del otro, pero ella se resiste a contarle que es la sirena que le salvó.

LOLA, LA PICONERA ★★★★

La 1 19:05

‘Lola, la piconera’. Musical. DIRECCIÓN: Luis Lucia. INTÉRPRETES: Fernando Aguirre, Mariano Alcón, Valeriano Andrés, Matilde Artero, Juanita Reina, Manuel Luna, Virgilio Teixeira, José Isbert. ESPAÑOL. ——

—Localizada en Cádiz, en la época de la guerra contra los franceses, Lola la Piconera es una Juana de Arco a la española. La cantaora anima a los compatriotas a luchar contra el invasor y deja su vida en ello con tal de conseguirlo.

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: EL RETORNO ★★★★ DEL REY

Cuatro 22:30

‘The Lord of the Rings: The Return of the King’. Acción. DIRECCIÓN: Peter Jackson. INTÉRPRETES: Elijah Wood, Sean Astin, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Orlando Bloom, Cate Blanchett, Dominic Monaghan, Liv Tyler, Miranda Otto, John Rhys-Davies, Hugo Weaving. NUEVA ZELANDA, ESTADOS UNIDOS. 2003 ——

—Mientras Frodo y Sam, guiados por Gollum, continúan su periplo hacia las minas de Mordor para destruir el anillo único, Gandalf trata de unir a los pueblos de Rohan y Gondor para que luchen juntos contra los ejércitos de Sauron....


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

ELECNOR

10,33 0,44 4,45

VOCENTO

3,84 0,14 3,92

SOS CORPORACION ALI.

1,70 0,05 3,03

SNIACE

1,10 0,03 2,90

MITTAL

25,58 0,66 2,65

METROVACESA

Var Var %

Var %

SOTOGRANDE

2,58

-0,17

-6,18

SACYR VALLEH

4,24

-0,21

-4,70

TELECINCO

9,11

-0,40

-4,21

GRIFOLS

10,20

-0,44

-4,18

ABENGOA

18,78

-0,74

-3,77

0,38

-0,02

-3,75

AISA

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,65% 10.428,10

0,650

ANTENA 3 TV

18/11/2010

0,200

FERROVIAL SA

18/11/2010

0,120

MAPFRE SA

01/12/2010

0,070

CEPSA

13/12/2010

0,450

EBRO FOODS SA

23/12/2010

0,150

Var.%

Último

Var.%

11.425,99

-0,08

FTSE 100

5.875,35

0,21

S&P 500

1.223,40

0,19

CAC 40

3.916,73

0,00

Nasdaq Comp.

2.575,70

-0,06

Bovespa (Brasil)

72.690,62

-0,42

EUROSTOXX 50

2.875,94

-0,29

IBEX 35

10.428,10

-1,65

Nikkei 225

9.625,99

2,86

IGBC (Colombia)

16.325,73

0,39

DAX

6.754,20

0,29

IGPA (Chile)

22.976,57

-0,30

El buen dato de empleo en EEUU no sirvió al Ibex para recuperar terreno en una semana negativa para la Bolsa española que se ha quedado rezagada respecto al resto de plazas europeas. En las primeras cinco jornadas de noviembre, el selectivo ha perdido un 3,55% y ha registrado la mayor caída semanal desde junio. La preocupación por la deuda de los países periféricos ha penalizado a España y a su prima de riesgo que ayer superaba los 200 puntos básicos por primera vez desde julio cuando se publicaron los test de estrés de la banca europea. En el resto de Europa, el DAX finalizó con una subida del 0,29%, el FTSE se revalorizó el 0,21%, mientras que el Eurostoxx cedió un 0,29% y el CAC acababa totalmente plano cerca de los 4.000 puntos. En el plano macroeconómico, la tasa de desempleo de EEUU se mantuvo estable en octubre en el 9,6 por ciento, informó el Departamento de Trabajo que indicó que en ese período se crearon 151.000 empleos. En España, nuestro selectivo bajó el 1,65% y cerró en los 10.428 puntos muy castigado por la banca. Así, Santander y BBVA perdieron el 2,61% y el 1,27%, respectivamente. Telefónica bajó el 1,28% y Repsol el 0,7%. Iberdrola, por su parte, se dejó el 1,22%.

Último

Euribor 1 día

0,46

Euribor 1 semana

0,78

Euribor 1 mes

0,85

Euribor 2 mes

0,93

Euribor 6 mes

1,27

Euribor 9 mes

1,41

Euribor 1 año

1,54

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4046

-1,13

114,1700

0,47

0,8657

0,86

Ibex 35

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca

Mercado interbancario

87,97

-0,02

Bono 10a España

4,36

0,42

Bono 10a Alemania

2,42

0,96

Bono 10a EEUU

2,53

1,74

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

18,78

19,52

-0,74

-3,77

18,78

19,72

480.564

ABERTIS

13,66

14,08

-0,41

-2,91

13,57

14,07

2.786.357

ACCIONA

60,79

61,64

-0,85

-1,38

60,39

62,37

263.381

ACERINOX

12,00

12,02

-0,02

-0,17

11,92

12,12

1.876.810

ACS CONST.

36,04

36,59

-0,56

-1,52

35,62

37,10

836.732

B. SABADELL

3,22

3,34

-0,12

-3,57

3,20

3,37

8.380.128

BANESTO

6,99

7,14

-0,15

-2,10

6,85

7,20

629.833

BANKINTER

4,49

4,61

-0,12

-2,56

4,46

4,65

2.398.976 83.037.791

BBVA

8,38

8,48

-0,11

-1,27

8,30

8,71

19,46

-0,30

-1,52

19,00

19,49

539.386

B.POPULAR

4,32

4,47

-0,16

-3,49

4,30

4,50

13.654.059

BSCH

8,50

8,73

-0,23

-2,61

8,42

8,86

95.317.306

COR.MAPFRE

2,31

2,36

-0,05

-2,03

2,30

2,38

5.553.104

CRITERIA

3,99

4,05

-0,06

-1,43

3,96

4,09

3.983.316

EBRO PULEVA

15,21

15,44

-0,24

-1,52

15,15

15,50

648.480

ENAGAS

15,36

15,61

-0,24

-1,57

15,05

15,72

1.167.119

ENDESA

19,51

19,90

-0,39

-1,96

19,50

20,05

326.569

FCC

18,71

19,18

-0,47

-2,45

18,61

19,26

512.897

7,89

8,14

-0,26

-3,13

7,81

8,23

5.622.783

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,16

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Datos actualizados a las 18:22h. del 05-11-2010

Último DOW JONES IND

El Ibex cae un 3,55% en su peor semana desde el pasado mes de junio

Dividendo

08/11/2010

Libra

Var

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

TELEFONICA

Yen

Último

7,70 0,18 2,39

Próximos dividendos Próx.Pago

Valor

5,01

5,10

-0,09

-1,82

4,90

5,15

4.406.611

GAS NATURAL

10,63

10,73

-0,10

-0,93

10,52

10,77

3.212.958

GRIFOLS

10,20

10,64

-0,44

-4,18

10,15

10,66

2.252.076

IBERDROLA

5,92

5,99

-0,07

-1,22

5,83

5,99

44.805.549

IBE.RENOVABL

2,40

2,44

-0,04

-1,56

2,38

2,45

9.551.328

IBERIA

3,27

3,30

-0,03

-0,79

3,22

3,30

21.114.936

INDITEX

57,19

58,41

-1,22

-2,09

56,78

58,62

5.930.731

INDRA

13,80

13,90

-0,10

-0,72

13,72

14,03

645.854

MITTAL

25,58

24,92

0,66

2,65

25,00

25,79

1.331.910

OBR.H.LAIN

23,44

23,24

0,20

0,84

22,84

23,65

566.163

RED ELEC.ESP

35,70

36,06

-0,36

-0,98

35,53

36,12

989.960

REPSOL YPF

19,96

20,10

-0,14

-0,70

19,70

20,18

7.764.516 1.660.519

SACYR VALLEH

4,24

4,45

-0,21

-4,70

4,14

4,50

TECNICAS REU

44,28

45,16

-0,88

-1,94

44,08

45,39

467.630

TELECINCO

9,11

9,51

-0,40

-4,21

8,99

9,63

1.429.225

TELEFONICA

19,25

19,50

-0,25

-1,28

19,15

19,57

259.491.964

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,62

9,75

-0,13

-1,33

9,45

9,65

2.787

AISA

0,38

0,40

-0,02

-3,75

0,38

0,40

810.949

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,17

14,56

-0,39

-2,68

14,06

14,77

2.794.256

AMADEUS

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,33

9,89

0,44

4,45

9,95

10,33

57.871

ENCE

2,63

2,68

-0,04

-1,68

2,60

2,71

ENEL GREEN P

1,59

1,60

-0,01

-0,62

1,55

ERCROS

0,80

0,82

-0,02

-3,04

0,79

ELECNOR

AMPER

3,72

3,81

-0,09

-2,36

3,72

3,86

40.992

ANTENA3TV

7,64

7,59

0,05

0,66

7,56

7,72

1.255.635

399,80

403,80

-4,00

-0,99

399,05

403,75

2.778

AZKOYEN

2,31

2,36

-0,06

-2,33

2,31

2,37

12.412

B. VALENCIA

3,77

3,81

-0,04

-1,05

3,58

3,87

904.334

BARON DE LEY

44,80

44,80

0,00

0,00

43,61

44,55

261

BAYER

56,20

55,00

1,20

2,18

55,80

56,20

977

BEFESA

17,70

17,70

0,00

0,00

16,77

17,80

88

BIOSEARCH

0,74

0,74

-0,01

-1,34

0,70

0,74

B.PASTOR

3,36

3,43

-0,07

-2,04

3,36

3,46

B.RIOJANAS

7,24

7,24

0,00

0,00

7,10

7,10

100

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

7,29

7,34

-0,05

-0,68

7,25

7,35

49.143

INBESOS INDO

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO CEPSA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRACEUTICA

0,36

0,36

-0,00

-0,55

0,35

0,37

145.825

499.017

NH HOTELES

3,58

3,67

-0,10

-2,59

3,54

3,69

337.500

1,60

1.772.658

PESCANOVA

23,66

23,74

-0,08

-0,34

23,07

23,82

103.832

0,83

350.736

PRIM

6,00

6,00

0,00

0,00

5,98

5,98

300

PRISA

1,85

1,86

-0,01

-0,54

1,82

1,90

557.099 63.984

EUROPAC

3,84

3,85

-0,02

-0,39

3,81

3,90

85.502

FAES

2,85

2,92

-0,07

-2,40

2,82

2,90

82.855

FERSA

1,18

1,18

0,00

0,43

1,14

1,20

52.855

FLUIDRA

2,58

2,58

0,00

0,00

2,55

2,58

11.012

FUNESPAÑA

6,67

6,73

-0,06

-0,89

6,57

6,67

1.255

G.CATALANA O

14,43

14,75

-0,32

-2,17

14,31

14,99

97.706

G.E.SAN JOSE

5,51

5,70

-0,19

-3,33

5,41

5,70

3.275

GRAL.ALQ.MAQ

1,96

1,93

0,03

1,55

1,86

1,96

11.859

30.276

GRAL.INVERS.

1,68

1,68

0,00

0,00

1,68

1,68

2.752

41.169

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO IBERPAPEL

44,49

-0,57

-1,28

43,66

44,82

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,51

1,51

0,00

0,00

1,50

1,54

27.343

RENO MEDICI

0,25

0,25

-0,00

-0,40

0,25

0,26

70.500

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,68

1,65

0,04

2,12

1,64

1,69

6.154

RENTA 4 SERV

4,96

4,93

0,03

0,61

4,93

4,98

3.443

REYAL URBIS

1,43

1,46

-0,04

-2,39

1,38

1,49

37.424

SERV.POINT S

0,53

0,55

-0,02

-3,64

0,53

0,55

42.940

SNIACE

1,10

1,07

0,03

2,90

1,05

1,10

103.153

SOL MELIA

6,84

6,90

-0,06

-0,80

6,72

6,94

227.028

SOLARIA

1,52

1,54

-0,02

-0,98

1,51

1,58

56.110

1,64

1,79

2.449.720

3,72

3,76

-0,04

-1,06

3,70

3,95

12.827

14,16

0,14

0,99

14,00

14,49

2.550

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,70

1,65

0,05

3,03

SOTOGRANDE

2,58

2,75

-0,17

-6,18

2,58

2,80

1.508

TECNOCOM

2,72

2,70

0,02

0,74

2,65

2,72

15.449

TESTA INMUEB

6,75

6,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,45

2,48

-0,03

-1,21

2,41

2,51

468.664 59.195

7,29

7,28

0,01

0,14

7,16

7,30

93.928

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

18,05

0,05

0,28

17,95

18,24

186.956

INM. DEL SUR

14,00

14,00

0,00

0,00

14,00

14,00

405

4,00

4,00

0,00

0,00

3,95

4,05

77.314

INM.COLONIAL

0,08

0,08

-0,00

-3,66

0,08

0,08

10.455.955

CLEOP

8,14

8,14

0,00

0,00

8,14

8,14

150

INYPSA

1,84

1,82

0,02

0,82

1,82

1,84

6.255

CLIN BAVIERA

7,70

7,80

-0,10

-1,28

7,70

7,92

949

JAZZTEL

3,15

3,14

0,01

0,32

3,02

3,18

1.891.579

CODERE

7,85

7,92

-0,07

-0,88

7,73

7,90

11.252

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-2,90

0,07

0,07

6.475.100

COR.ALBA

43,92

QUABIT

14,30

18,10

CIE AUTOMOT.

PROSEGUR

TUBOS REUNID

1,90

1,92

-0,02

-0,78

1,87

1,91

10,80

10,91

-0,11

-1,01

10,80

11,00

2.783

URALITA

3,90

3,90

0,00

0,00

3,90

3,90

1.725

URBAS

0,07

0,07

-0,00

-2,82

0,07

0,07

1.808.306

VERTICE 360

0,23

0,23

0,00

0,44

0,22

0,23

274.163

VIDRALA

20,80

21,23

-0,43

-2,03

20,55

21,10

10.563

VISCOFAN

25,51

25,48

0,03

0,12

25,20

25,79

88.863

UNIPAPEL

37,63

37,53

0,10

0,27

37,27

37,79

72.020

LAB.ALMIRALL

6,77

6,80

-0,03

-0,44

6,73

6,91

115.706

CORP.DERMO

1,89

1,90

-0,01

-0,53

1,86

1,89

1.296

LABORAT.ROVI

5,25

5,25

0,00

0,00

5,20

5,30

48.640

CORREA

1,39

1,40

-0,00

-0,36

1,35

1,39

3.851

LINGOTES ESP

3,45

3,45

0,00

0,00

3,43

3,43

345

C.PORTLAND V

14,65

14,65

0,00

0,00

14,52

14,74

11.008

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

7,70

7,52

0,18

2,39

7,36

7,70

3.136

VOCENTO

3,84

3,70

0,14

3,92

3,70

3,84

19.130

5,85

6,00

-0,15

-2,50

5,75

6,05

215.354

MIQUEL COST.

21,55

21,37

0,18

0,84

21,25

21,94

90.663

VUELING

9,45

9,80

-0,35

-3,57

9,45

9,91

136.659

MONTEBALITO

2,69

2,68

0,00

0,19

2,50

2,70

3.752

12,10

12,01

0,09

0,75

11,85

12,13

193.792

NATRA

2,04

2,08

-0,04

-2,16

2,04

2,09

12.172

3,13

3,16

-0,03

-0,95

3,09

3,18

415.007

D. FELGUERA DINAMIA

8,57

8,75

-0,18

-2,06

8,57

8,84

18.433

EADS NV

18,39

18,30

0,09

0,49

18,19

18,55

9.540

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

96,08

95,30

0,78

0,82

94,96

96,83

DANONE

ALLIANZ SE

92,70

91,88

0,82

0,89

91,82

93,30

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

34,38

35,80

-1,42

-3,97

34,10

35,70

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,58

44,05

-0,47

-1,07

43,24

44,20

ENI

ARCELORMITTAL

25,57

24,89

0,68

2,73

25,08

25,80

AXA

13,72

13,44

0,28

2,08

13,52

BASF AG O.N.

57,17

56,15

1,02

1,82

BAYER

56,20

55,00

1,20

BAYER AG O.N.

55,79

55,58

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,06

54,08

8,38

8,48

53,80 8,50

CARREFOUR CREDIT AGRICOLE

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,40

46,32

0,08

0,18

46,06

46,65

NOKIA CORPORATION

50,33

50,26

0,07

0,14

50,19

51,00

4,09

4,13

-0,04

-0,91

4,06

4,13

16,41

16,49

-0,08

-0,49

16,35

16,55

E.ON AG NA

22,62

22,58

0,04

0,15

22,44

22,64

13,85

FRANCE TELECOM

17,16

17,18

-0,02

-0,09

17,05

17,23

56,00

57,70

GDF SUEZ

28,71

28,64

0,07

0,24

28,32

28,84

2,18

55,80

56,20

GENERALI ASS

15,89

16,03

-0,14

-0,87

15,76

16,19

0,21

0,38

55,43

56,29

IBERDROLA

5,92

5,99

-0,07

-1,22

5,83

5,99

-0,02

-0,04

53,76

54,99

ING GROEP

7,92

7,86

0,06

0,76

7,80

7,98

-0,11

-1,27

8,30

8,71

INTESA SAN PAOLO

2,42

2,49

-0,08

-3,01

2,40

2,52

54,37

-0,57

-1,05

53,51

55,33

86,10

86,46

-0,36

-0,42

85,87

86,97

8,73

-0,23

-2,61

8,42

8,86

119,10

119,20

-0,10

-0,08

118,60

120,50

38,02

38,30

-0,28

-0,73

37,96

38,42

MITTAL

25,58

24,92

0,66

2,65

25,00

25,79

12,14

12,46

-0,32

-2,61

11,96

12,60

MUENCH.RUECKVERS.VNA

114,70

114,85

-0,15

-0,13

113,85

115,30

CRH ORD EUR 0.32

13,56

13,64

-0,08

-0,59

12,52

13,72

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,72

41,38

0,34

0,82

41,31

DAIMLER AG

48,94

50,00

-1,06

-2,12

48,86

50,45

N~DT.TELEKOM AG NA

10,22

10,27

-0,06

-0,54

10,14

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,64

7,57

0,08

0,99

7,54

7,68

PHILIPS KON

22,67

22,56

0,12

0,51

22,60

22,82

REPSOL YPF

19,96

20,10

-0,14

-0,70

19,70

20,18

RWE AG ST O.N.

51,29

51,51

-0,22

-0,43

50,95

51,49

SAINT GOBAIN

36,34

35,69

0,64

1,81

35,70

36,50

SANOFI-AVENTIS

51,00

50,79

0,21

0,41

50,62

51,26

SAP AG ST O.N.

37,31

37,08

0,24

0,63

37,08

37,55

105,75

105,40

0,35

0,33

104,40

106,50

SIEMENS AG NA

83,90

83,43

0,47

0,56

82,89

84,10

SOCIETE GENERALE

44,02

44,84

-0,83

-1,85

43,70

45,94

1,04

1,06

-0,03

-2,54

1,03

1,06

19,25

19,50

-0,25

-1,28

19,15

19,57

40,58

40,62

-0,04

-0,09

40,14

40,88

150,50

149,35

1,15

0,77

148,25

150,70

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,78

1,84

-0,06

-2,99

1,78

1,86

UNILEVER

22,56

22,48

0,08

0,33

22,40

22,83

42,46

VINCI (EX.SGE)

39,48

39,34

0,13

0,33

39,01

39,76

10,28

VIVENDI SA

20,43

20,36

0,06

0,32

20,32

20,64


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.086,97

7,83

0,68 -1,57

BBVA Bolsa Euro FI

12,95

3,55 6,80

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,39

0,75 2,91

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,97

0,01 2,92

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,37

0,38 0,76

964,99

0,55 0,22

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 275,78

1,30 18,39

2,97 4,25 Rural Mixto 25 FI

325,70

-0,47 -5,55 Rural Multifondo 75 FI

23,34

RVMI

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

11,11

-0,06 -0,33

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

546,10

1,00 4,96 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

787,32

0,48 1,10 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,28

-0,04 -0,06

Accurate Global Assets FIL

629,59

1,34 11,77 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

114,91

0,73 -0,02

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-0,01 -0,19

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,94

-0,01 4,31

112,79

0,00 -0,06

ING Direct FN RF FI

11,23

0,32 1,72

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.175,47

0,17 -0,08 Rural Valor FI

1.100,12

0,21 -1,36 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,38

0,11 1,19

Mosaic Iberia FIL

91,88

1,94 1,74

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

10,07

0,63 1,34 Carmignac Gestion

10,57

-0,10 -1,01 Carmignac Emergents

684,80

3,60 38,10 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

170,87

2,73 17,16 IB Ahorro Dinámico FI

0,07 0,57 Carmignac Euro-Patrimoine

267,97

1,03 6,57 IB Ahorro FI

217,86

1,62 14,75 IB Bolsa A FI

133,52

3,16 18,07 IB Din FI

134,64

1,58 8,81 IB Financiero FI

353,32

5,85 36,39 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,17

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

7,99

2,83 15,97

Caixa Catalunya Gestió

54,69

0,02 2,36

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,09

4,37 10,00

AXA WF European Opportunities

41,00

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,49

0,25 8,89 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,20

1,20 0,00

1.737,83

0,21 0,78

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,87

0,39 1,60

3,17

0,80 0,99

9,78

0,90 -5,42

1.268,04

0,10 -0,27

12,02

3,43 -1,70

5,04

0,88 -0,21

Renta 4 Ahorro RF FI

12,37

0,49 -2,51

Renta 4 Alhambra FI

13,69

0,99 -0,69

Renta 4 Asia FI

11,19

3,10 21,80

RVMI

162,60

2,82 21,20 IB Futuro A FI

10,68

-0,01 1,20

2,78 23,57

Caixa Catalunya China Fund FI

7,60

1,40 23,60

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,63

0,83 10,46 IB Japón A FI

3,02

-2,21 0,47

70,65

3,93 22,93

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,08

1,76 6,62

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

183,74

1,97 15,75 IB Renta FI

17,35

0,55 -0,46

RV

124,35

4,13 7,37

Caixa Catalunya 1 FI

8,02

0,30 1,88

Carmignac Sécurité

RVMI

134,79

2,14 10,76

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,80

3,45 6,17

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,08

0,03 0,05

CAM Fondo Premier FI

165,17 13,67 39,01 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,28

3,10 16,48

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,26

0,03 -0,03

Caja Duero

159,89

3,73

-1,62 7,26

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

DWS Brazil

-0,19 1,84

82,17

0,17 14,13 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

1.851,80

-0,81 44,87 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,11 0,90 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,51

0,62 -0,42 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

0,21 0,32 DWS Invest Chinese

161,34

3,88 21,50 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,36

1,25 6,21

138,36

1,46 25,77

Fonduero Bonos Corporativos FI

356,02

-0,46 0,48 DWS Health Care Typ 0

319,88

0,01 -0,64 DWS India

1.940,48

2,35 1,60

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,42

3,30 9,71

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.617,49

4,67 5,13

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

635,43

1,05 -5,44

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.797,22

1,81 28,71

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.615,05

0,01 0,05

Fonduero Europa FI

1,17

0,07 0,88

106,94 6,91

8,93

-0,51 20,72 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP1.056,04

-0,38 -2,09 DWS Eurorenta

RV

RV

-0,92 5,15 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

427,86

Bancaja Construcción FI

0,08 4,19 Invercaixa Gestión

52,54

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RFI

1,45 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

1,41 -2,52

Carmignac Profil Réactif 100

0,15 0,55 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

10,43

0,11 0,28

-0,03 1,68

867,51

0,37 -1,08

18,96

6,58

Fonc. Bolsa Euro FI

10,13

17,91 RV

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Deutsche Bank

0,53 4,10

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

Carmignac Portfolio Commodities

1.540,13

3,24 2,78

11,44

RV

0,12 0,89

3,78 14,97

RV

34,37

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 7,18

3,56

Bancaja Fondos

-0,19 -17,42

1.682,89

4,60 36,73

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

1.096,86

-0,46 -0,29 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

59,75

AXA WF Frm Italy EC EUR

1,18 2,28

-0,02 -0,24 Fondmadrid FI

BBVA Solidez IV FI

RFM

108,84

8.081,07

BNY Mellon Asset Management

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.128,84

1,30 18,38

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

4,11 21,16 Rural RF 3 FI

-3,02 0,14

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

0,18 -0,32 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

1,10 -5,24 Rural Rendimiento FI

226,04

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Nombre

7,14

RV

1.048,50

AXA Aedificandi A Inc

7,11

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Activos Globales FI

21,01

2,42 -1,97

Renta 4 Cartera FI

9,09

2,51 1,84

Renta 4 CTA Trading FI

7,91

1,75 -1,08

10,30

0,64 1,44

7,68

0,45 1,37

452,12

3,38 5,40

23,04

4,44 25,75

8,30

1,04 1,68

256,98

2,60 1,74

7,72

1,82 1,45

83,82

0,29 -0,51

8,36

1,86 8,81

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.155,80

Renta 4 Flexible FI 6,79

57,22

1,84 7,77 DWS Invest Climate Change NC

2,18 3,77 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP

RVMI 571,06

1,62 15,97 DWS Invest Convertibles NC

9,18

3,86 4,88 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

361,40

-0,09 -2,22 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-0,06 0,42

Fonduero Gar. FI

448,57

0,39 0,09 DWS Invest US Value Equities NC

0,43 3,08

Fonduero Inverbonos FI

RV

RFI

130,84 96,31

RFI

115,60

2,48 14,94 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 2,63 16,95

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

5,94

6,26 18,80 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,21 1,40 Mapfre Inversión Dos Renta 4 Global FI

Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

429,63

Bancaja RV EEUU FI

0,80 10,44

Banco Pastor 26,14

-0,18 1,23

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,34

0,07 -0,26

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,03

-0,07 0,31

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

556,04

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

Fonpastor 10 FI

12,76

RFM

19,99 6,81

0,57 -0,15 DWS Lateinamerika -0,20 0,37 DWS Russia

0,77 14,95 Fondm. Gar. 004 FI

8,58

0,55 -4,18

336,57

0,73 25,71 Fondm. Gar. 703 FI

6,87

0,03 0,32

201,54

2,20 31,20 Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,05 1,01

57,87

4,53 19,71 Fondm. Gar. 907 FI

14,04

-0,40 -2,66

Fondm. Gar. 911 FI

7,19

-0,73 -8,45

16,74

-0,08 -0,56

8,27

0,55 0,24

14,19

-0,05 -1,14

0,45 -0,65 DWS Technology Typ O 5,46 11,42 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

70,42

2.681,24

0,99 14,96

Fondm. Renta FI

89,91

-0,08 0,47 Dexia Bonds Euro Government N

1.782,22

-0,38 2,65

Fondm. Renta Mixto FI

117,21

1,46 -2,77 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.848,71

0,06 1,34

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

359,48

6,84 10,55

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,39

0,03 -0,46 Dexia Bonds High Spread N

136,35 3.021,97

RV

1.091,11

2,38 -7,18

Fondesp. Consolida 2 FI

81,66

0,12 0,99

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.903,86

1,44 -5,22

Fondesp. Consolida 3 FI

93,31

-0,03 0,68 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,80

3,16 -2,81

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,27

0,06 1,18

Dexia Eqs L Euro 50 N

994,30

1,08 2,70

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.112,04

0,09 0,53

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

76,80

0,87 6,36 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

1.253,68

0,08 0,12

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

72,21

-0,13 -0,07

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,78

2,64 22,35 Eurovalor Bolsa FI

830,32

0,04 -0,42

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

119,65

0,06 0,86

Dexia Eqs L Europe N

809,70

0,28 2,90

Fondesp. Global FI

86,64

0,55 1,31

Dexia Eqs L Japan N

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.802,30

0,06 0,17

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

78,94

0,12 0,47

Dexia Eqs L USA N

BK Mixto Europa 20 FI

77,02

0,53 -0,09

Fondesp. Oro Gar. FI

70,26

-0,55 4,69 Dexia Eqs L World N

799,71

0,15 1,13

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,57

-0,23 0,13 Franklin Templeton Investment Funds

57,63

3,67 0,65

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,94

0,14 1,08

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

FIAM

Caja Rural

Dexia Bonds USD Government N

-0,27 -1,17

Rendicoop FI

1.219,55

-0,00 -0,13 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,60

0,27 -0,53

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,71

0,06 8,53 Caja Madrid Flexible CP FI

BBVA Gestión

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

-1,97 11,78 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

547,67

2,51 28,48 Popular Gestión

427,04

3,77 5,85 Eurovalor Ahorro Euro FI

636,83 10.911,00 556,38 37,76

16,45

Gesmadrid

11,29

9,36

RV

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RFI

RFI

119,81 9,55

-1,43 23,99

10,01

1,83 2,29

10,22

0,26 2,05

Renta 4 Pegasus FI

12,41

0,49 4,06

Renta 4 Premier FI

6,68

0,15 -4,72

10,37

0,41 0,00

10,76

0,41 1,28

79,77

1,11 0,85

1,93

0,82 13,34

11,00

3,99 0,00

9,68

2,85 11,42

115,53

0,14 -0,26

39,61

-0,06 0,32

8,02

-0,04 -1,33

1.355,03

0,07 -0,20

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

Renta 4 Valor FI

RV

0,13 0,29

RV

51,61

3,27 6,14

RV

260,57

2,49 -3,83

3,11 14,94 Eurov. Monet. Plus Acc

70,95

0,13 1,14

-0,21 9,27 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,50

0,84 0,23

2,44 18,21 Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,22

1,02 0,14

Santander Ahorro Diario 2 FI

2,20 15,67 Eurovalor Mixto 15 FI

83,38

0,24 0,73

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 30 FI

81,44

0,48 -0,76

Santander Memoria FI

136,90

0,56 3,94

84,13

0,14 0,89

Santander Positivo FI

116,78

0,45 0,55

85,70

0,16 1,00

Santander Positivo 2 FI

118,76

0,47 2,76

6,54

-0,07 0,08

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

93,91

-0,90 -0,24

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,44

0,46 5,90

75,95

0,41 0,09

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,19

0,01 0,12

FIAM 903,15

0,04 0,08

Schroder ISF Global Energy B

35,96

3,06 18,53

1,36 19,03 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,37 3,47 Eurovalor RF FI 0,15 0,91 Eurovalor RF Int. FI

RFI

811,65

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,03 1,60 Acc

1.394,68

-0,10 -0,80 Euroval. Selec. Optima Acc

728,69

0,46 2,03 Dinermadrid Fondtesro CP

1.394,68

-0,10 -0,80 Eurovalor Tesorería FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Minerva IICIICIL

FIAM 1.743,90

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

2,40 22,64

R4 Tecnologia FI Acc

Eurovalor RF Corto FI RFM

20,21

-1,24 6,01

26,59

Renta 4 RF Euro FI

0,87 11,83 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

BK Bolsa España FI

3,40

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Japón FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Yelsen EEUU Valor FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos

La Primitiva Jueves, 4

18 34 41

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales en el este y en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas sin cambios en el sureste y en ligero descenso en el resto. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente oeste durante el día.

6

16 22

43 44 45

32 33 49

29

36

0

C

R

6

C

R

Euro Millones Viernes, 5

Cuenca ·

21 23 33 40 50 4

Toledo ·

5

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 31

DOMINGO, 7 DE NOVIEMBRE En los sistemas Central e Ibérico, nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles dispersas, de nieve en torno a los 2200 metros bajando la cota a 1600 al final del día. En el resto, intervalos nubosos, con posibilidad de alguna lluvia débil en las sierras de sur. Brumas matinales, con posibilidad de bancos de niebla dispersos. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso por el norte; máximas en ligero a moderado

1

· Ciudad Real

Hoy MAX

20 20 18 19 20

3

7

Albacete ·

9

20 32

R

Bono Loto Lunes, 1

5

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 30

Martes, 2

22 24

10 20 32

31 33 34

36 41 49

2

23

C

0

R

C

0

R

Mañana MIN

6 7 6 6 4

MAX

16 17 19 16 18

MIN

8 8 8 6 4

Miércoles, 3

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

17 40

Viernes, 5

6

22 25

41 43 49

38 46 47

6

8

C

2

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. En el trabajo luchará denodadamente. En el amor, se sentirá halagado por las palabras de esa persona que le atrae.

Evite los malos hábitos. Nivel de ingresos notable y bastante seguro. Rechace de plano sus dudas sobre el amor.

Dolor de cabeza. No le resultará fácil resolver los problemas de dinero que surgirán con la familia. Normalidad en el amor.

Salud buena. Procure tener sangre fría y no discuta con nadie pase lo que pase. Celos y rencores enturbiarán las relaciones amorosas.

Miércoles, 3

05.194

R: 0 - R: 4

Jueves, 4

33.784

R: 3 - R: 4

Viernes, 5

13.162

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No abuse del alcohol. No se sentirá con fuerzas para realizar ningún tipo de esfuerzo prolongado. En el amor le irá de maravilla.

Salud regular. En el terreno económico la jornada se presenta muy favorable para usted. Buen día para disfrutar con su pareja.

Salud excelente. Buena marcha de sus negocios y grandes ascensos sociales. Muéstrese más cariñoso con su pareja.

Salud muy buena. Excelente relación entre sus finanzas, su capacidad de trabajo y su éxito profesional. Ningún problema en el terreno del amor.

7

39

R: * - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 4

9 17 22 24 26 30 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. No sea tan envidioso con los que le rodean y ocupese de lo suyo. Surgirán algunos problemas en los temas relacionados con el amor.

Salud muy buena. Habrá problemas con los compañeros de trabajo, con los vecinos o con los hermanos. Tranquilidad en el plano sentimental.

Sensibilidad a las influencias del entorno. Momento muy beneficioso para su dinero. En el amor, no se cree más problemas de los que tiene.

Salud regular. Hoy va a tener una gran responsabilidad al manejar las finanzas de su empresa. Optimismo en el amor.

5

Lotería nacional Jueves, 4

77.118

FRACC.

SERIE

Sábado, 30

03.155

10ª 7ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Nuñez de Reinoso, 15 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas Plaza Plugas, 5 Hasta las 22 horas

La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00 Ga’Hoole, la leyenda de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,15

SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Stone Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

Carancho

The town

Rumores y mentiras Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15 Déjame entrar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Héroes

AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahon s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

SALA 4

POLICIAL

THRILLER / INTRIGA

Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 19,30-18,15-20,00-22,00

DRAMA

SALA 5 ARGENTINA DIRECTOR: Pablo Trapero AÑO: 2010

USA DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.

REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex

Ricardo Darín, Martina Gusmán, Carlos Weber, José Luis Arias, Fabio Ronzano. SINOPSIS: Sos es un abogado especialista en acci-

dentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras. Luján es una joven médica recién llegada a la ciudad, que trabaja en múltiples lugares: ambulancias, guardias de hospitales, servicios de emergencias. Sola, con un ritmo de trabajo que apenas le permite dormir, se enfrenta a un mundo que desconoce. Esta historia de amor comienza la noche en que Luján y Sosa se conocen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida de una accidentado, él tratando de convertirlo en su cliente. Juntos, intentarán modificar el rumbo de sus vidas, pero el pasado turbulento de Sosa se interpondrá.

SINOPSIS: En Boston se producen más de 300

robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.

La red social Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30

Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández. SINOPSIS:Un

joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.

—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 6 Gru, mi villano favorito 3D Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,30-18,15 Jackass 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30

SALA 8 The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45

SALA 10 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45 SALA 11 Carancho Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Héroes Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 12 Los seductores Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS Multinacional Americana, apertura delegación Guadalajara, vocación comercial, buena presencia. Sr Roberto. 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. 634915985. Mujer española, se ofrece de camarera con experiencia, seria, responsables, también cocina, disponiblidad inmediada. 628631948. Mujer española, busca servicio domestico, plancha, limpieza a fondo, cuidado niños, portales, locales, responsable, mañanas y tarde. 628631948.

-INMOBILIARIAALQUILER

Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. 949215729 / 650556755.

Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593. Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. 680237441.

Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. 679223811.

COMPRA VENTA

Piso céntrico, cerca del Ayuntamiento, 2 dormitorios, amueblado, 1 baño, armario empotrado, A/A, puerta blindada, 500 €/mes (comunidad incluida) + 1 mes de fianza. 678976013 949329537.

Toledo

Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido amueblada, luminosa con armario empotrado para compartir dos chicas. 637824766.

Pisos, Apartamentos… Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 €negociables, garaje y trastero incluidos. 949252223 - 605289140 639658261. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.

-VARIOS-

Garajes

ANIMALES

Guadalajara

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856.

responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara.

Profesor particular da clases de: análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto, argumentativos. Precios y resultados. 654137134.

ENSEÑANZA Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. 949213491. Licenciado en físicas da clases de: matemáticas, física y química, a ESO, bachillerato y universidad (magisterio, arquitectura, ADE...) 625981636. Psicólogo y Máster en educación, da clases de repaso escolar (todas las asignaturas). 685977844. ¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, soy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

APAREZCA REGIÓN DE GRECIA

CONSONANTE NOTA MUSICAL (PL)

1

CINCUENTA TANTALIO SUMINISTRASE, PROPORCIONASE

2 3 ENTREGA NOMBRE DE LETRA REFUTÓ

4 5

BESTIA LETRA GRIEGA NOMBRE DE VARÓN (PL)

6 7

GROSERO VELLÓN NATURAL DE UNA PROVINCIA ESPAÑOLA (FEM)

8 9

LETRA GRIEGA PROVINCIA DE CANADÁ ENVOLVIERA IRIDISCENTE (FEM) CONSONANTE

DIVISAIS CIEN CARRIL

10 11

CANTO DE CIERTO ANIMAL PAPADAS FÓSFORO

HORIZONTALES.- 1: Defensor denodado de alguna persona o cosa. Nota musical.- 2: Nota musical. Al revés, se rinde, se somete.- 3: Letra repetida. Vocales diferentes. Antigua moneda romana.- 4: Cierto número. Al revés, cada uno de los dioses de la casa o del hogar.5: Al revés, cierto color. Brebaje, poción.- 6: Al revés, punto cardinal. Letra repetida.- 7: Símbolo químico. Afluente del río Guadalquivir.- 8: Preposición. Dícese de cierto tipo de letras, todas mayúsculas, que se usaron hasta el siglo VII (Pl).- 9: Raspaba, desgastaba. Vocales diferentes.- 10: Lustra, suaviza. Pareja de tres puntos, en el juego de dados.- 11: Iglesia catedralicia. Repugnancia o aversión que causa una cosa (Pl).

CIMA OLA (PL) DIOS EGIPCIO NIDO NOMBRE FAMILIAR DE MUJER ESENCIA NÚMEROS ROMANOS PARCELAS

CIERTA FLOR RÍO CATALÁN HONGOS PINTE OTRA VEZ PRONOMBRE FÍSTULA BAJO LAGRIMAL

FANTÁSTICOS POSESIVO (PL) CONDIMENTO COFRE EMPANARON BORO IMPAR

VERTICALES.- 1: Aspillera para disparar flechas (Pl).2: República islámica de Asia meridional. Pronombre personal.- 3: Isla de las Cícladas. Accidente geográfico.- 4: Nota musical. Cesación de hostilidades, por determinado tiempo (Pl).- 5: Una metales fundiéndolos. Fusionaban.- 6: Conjunto de dos voces o instrumentos. Artificio de pólvora.- 7: Nombre que se da al curso superior del Aruwimi, Afluente del río Congo. Expresa, manifiesta. Pronombre personal.- 8: Símbolo químico. Último rey de los medos.- 9: Relativo al paladar. Nota musical.- 10: Nota musical (Pl). Principio activo del té.- 11: Al revés, negación. Sobas, desluces.

SOLUCIONES

CIERTA NAVE CONSONANTE PERFECCIONA R, LIMAR

PENÍNSULA GRIEGA ACIERTE TANTALIO

SOLEMNES RÍO DE LA CORUÑA

CAPUCHAS ALISA, APLANA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U E O U J O R N S C L

VERTICALES.1: Saeteras.2: Pakistán. Le.- 3: Keos. Río.- 4: La. Treguas.- 5: Alee. Unían.- 6: Dúo. Traca.- 7: Ituri. Dí. Tú.- 8: Ni. Astiajes.9: Palatal. Re.- 10: Las. Teína.- 11: aC. Manoseas. HORIZONTALES.- 1: Paladín. La.- 2: La. alutipaC.- 3: KK. EOU. As.- 4: Siete. raL.- 5: asoR.Tisana.- 6: etsE. TT.- 7: Ta. Guadiato.- 8: En. Unciales.- 9: Raía. IE.- 10: Alisa. Terna.- 11: Seo. Náuseas.

AUTODEFINIDO

P N D T S S S A N I D D E H Q

I E C A O R E T M W L T T A U

S V H O M A K C E H M A M N E

R E Ñ F B M L E H R A S V C A

I R W P R R A L N O I I L L O

F A E B I C S E A P W L O A A

Z A P A L A U A J O O L L S A

A U S Ñ L Z C I H A R A L A H

D N G A A R R L Z H I E I A N

A I U D T F L O T A D O R S V

O G I O N M I O T C G A S N O

C O R R H C U B O I G D L N R

I O C P H L M I B R E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

L

A

N

A

O

S

O

S

E T

I

N

E B

R L

O

A I

D R

R

O

A

P

V E S I

O Z E

L

E

I

R

A

S

Z

B

O

S O O

S

I J

E

T

A

S

C

S

A

A S

R

S

L U

S

M

C

Buscar 10 objetos para ir a la playa

SUDOKU

L U B

A

T

F A

A R

S A

E O N P O

U

P

T

E P A C

A

A N

T O

I T

E

E

D

M

C

R

R

O

P I

L

O

T

R

A B

N

N

I A

S E

R A

S

R

L E

A

E

B

L

E D

E

A L

A

A T

G

SIETE ERRORES

2

estrella, oreja, dedo, camisa,bolsillo, cinturón, cabello.

1

SOPA DE LETRAS SOMBRILLA, CUBO, PALA, TOALLA, ESTERILLA, SILLA, NEVERA, FLOTADOR, CHANCLAS, BAÑADOR

DEDUCCIÓN

3

2

Céfalo

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

L E J A C U M E L A O F

N R E C T E

T D R H I R

O Í P A N T

1 7

A L O

3 1 3 3 3 4

3 6

7

9

6

8

9 5

2

2

8

1 7

7

4

4 S N O R O A

3

5

6 9

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

1

4

4 9

2 1 5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

8

3 7

6

5

4

1

9

4

5

6

2

9

3

8

1 7

2

2

7 5

9

8

1

1 4 3

6

3

1

8

9

4

7

8

2

4

5

9

6 5

3

2 7 6

9

4 3

2

9

6

5

8

6

3

1

5

7

1

2

7 4

8

5 1 7 4 2 8 6 3 9

6 8 2 7 9 3 5 4 1


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Muchos Aguirres,pocos Zapateros La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pronosticado que va a haber en el futuro “muchos Aguirres y muy pocos Zapateros” si sale adelante la Ley que establece el orden alfabético de los apellidos.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La mayoría de los analistas e instituciones económicas no han acertado ni una con la economía”. A. PÉREZ RUBALCABA

Hoy Claros y nubes

4º 20º MIN

MAX

Habrá intervalos de nubes altas y bancos de niebla matinales. Las temperaturas se mantienen.

—COLUMNA CINCO—

Desencanto

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Francisco Page COLABORADOR

S NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Una mirada sobre lo diverso del mundo Carmen Baldominos expone en la sala del estudio Lauradom ‘Desde mi mirada’. Una muestra fotográfica de diseño y publicidad que se inaugura el lunes, día 8. La autora ofrece una retrospectiva de sus viajes y lugares remotos, en los que busca “las diferencias, los contrastes, otros paisajes, otras razas, otras luces, culturas, olores, sabores...otras miradas que me aportan siempre un sentir que me reconforta”, como ella misma expresa. Y es que, Baldominos se considera “extranjera y paisana a la vez” allá donde esté.

NACHO IZQUIERDO

e trata de un documental. En la televisión se ve cómo deportistas vestidos de amarillo juegan al baloncesto. El investigador pide a un grupo de observadores que miren fijamente a la pantalla y averigüen las veces que los baloncestistas se pasan la pelota. El grupo atento cuenta: uno, dos... Casi nadie se percata de que entre los jugadores se ha colado un personaje que, disfrazado de gorila, hace monerías; están muy ocupados en contar. La investigación concluye afirmando que nuestros sentidos nos engañan y, por consiguiente, no nos podemos fiar ni de nosotros mismos. En realidad los expertos dicen que vemos lo que queremos ver y que ignoramos lo que no nos es pertinente. Te ahorraré referencias a la actualidad más inmediata, no quiero hablar de nadie en particular. Sólo, sobre la magia de un cuadro pensado para que el espectador encierre la mirada entre los márgenes de la tela; el mismo espectador que difícilmente recordará el color de la pared sobre la que se expone la obra. Más o menos lo que le ocurría al personaje de Escobar, Carpanta, quien famélico sólo veía lo que su penuria le mostraba: pollos, pavos, enormes bocadillos de mortadela... Eso es lo que a muchos nos pasa, apenas si somos capaces de ver lo que otros señalan con el dedo o, peor aún, aquello que nuestra ética nos denuncia. Yo ahora sólo veo mentirosos, tahúres, trinconas revestidas de moda inglesa, borrachos de vino malo que nos aconsejan sobre cómo dejar la bebida, trileros mancos, beatas que despellejan al rey de Roma: mentecatos con fórmulas estúpidas para organizar el mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.