GUADALAJARA07032011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 7 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.908–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CARNAVAL Miles de personas asistieron ayer al desfile infantil

CRIADO ANTONIO

El Palacio Multiusos se queda pequeño para un gran desfile Ganadores del XXXI Concurso Infantil:

Más actividades:

‘Menina reciclada’ (individual), ‘Dumbo y Timoteo’ (parejas y tríos), y ‘Vendimia’ (grupos)

Los jubilados toman hoy el relevo en el centro social de la calle Cifuentes. —PÁGINAS 6-8—

Guadalajara —4— El sector del motor valora las medidas de ahorro energético

Guadalajara —5— Tráfico espera la licencia de obra para el local de la calle Méjico

Provincia —12— Marchamalo aprueba sacar a licitación nuevas pistas de pádel y tenis

El Deportivo regresó a posiciones de play-off de ascenso gracias a su victoria ante el Vecindario (3-0). Los goles de Ernesto, en dos ocasiones, e Iván Moreno decidieron en la segunda mitad un partido dominado en todo momento por los de Carlos Terrazas. —PÁG 24-25—

CRIADO ANTONIO

Oya conduce el balón durante el partido de ayer en el Escartín.

Provincial —13— La Diputación vuelve a convocar las ayudas para el comercio rural

Provincia—17— El frío no impide a los diablos recorrer las calles de Luzón

PATRIMONIO Se tramitan nuevos BIC

FÚTBOL Segunda División B

El Deportivo vuelve a la zona play-off tras superar al Vecindario

Los niños siguieron con atención los espectáculos.

Molina explota el potencial de la Celtiberia Fue en la comarca de Molina de Aragón donde se gestó la cultura prerromana de la Celtiberia, que tiene en esta comarca alguno de sus mejores exponentes de poblamientos. Éste es el caso de Peña Moñuz, en Olmeda de Cobeta, Los Rodiles, en Cubillejo de la Sierra, El Ceremeño, en Herrería, o Castilgriegos, en Checa. “Tenemos cuatro yacimientos, cada uno distinto y todos ellos muy monumentales.

Es un patrimonio que tenemos, que estamos recuperando y poniéndolo a disposición de la sociedad”, explica Jesús Arenas, director del yacimiento de Olmeda. En la actualidad, tanto la Mesa de Desarrollo Rural como la Asociación de Desarrollo Rural ADR-Molina de Aragón-Alto Tajo apuesta por potenciar este recurso como motor turístico y elemento generador de riqueza. —PÁGINAS 10 Y 11—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

“Rajoy es tan valiente para decir 'no' a todo lo que le conviene a España y, sin embargo, es cobarde para darle el único 'sí' a Camps”

—LA FRASE—

José Blanco MINISTRO DE FOMENTO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA LIMITACIÓN DE VELOCIDAD DE ALCANCE LIMITADO

Made in Spain

—QUIJOTAZOS—

Alea PERIODISTA

E

NTRA hoy en vigor la medida de limitación de velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 kilómetros por hora, con el anuncio de que durará cuatro meses, de momento, y de que circular a 120 supondrá una multa de 100 euros. No está muy convencido el país de que esta medida tenga una efectividad real en cuanto al ahorro de combustible, pues para ello, debería limitarse la velocidad máxima en todas las vías. Parece que la medida no ha sido excesivamente meditada, aunque se prevé un aumento de las sanciones de tráfico. La medida entra en vigor sin que haya dado tiempo a “corregir” todas las señales de tráfico, y sin que tengamos muy claro el verdadero objetivo de la misma. La limitación a cuatro meses in-

dica un cierto empeño dar carácter experimental a lo que debería ser una medida de indiscutible eficacia en el terreno del ahorro energético y en el de la seguridad vial. El primero de ellos no está claro, y el segundo tampoco. Lo cual nos induce a pensar en un grado de improvisación impropio de uno de los ministros más eficaces del equipo de Zapatero, especialmente al frente del departamento de Interior. Quienes por edad recordamos la crisis del 73, sabemos que sigue vigente aquel lema sobre la energía: “Si usted puede pagarla, España no puede”. Recordamos también el modo exponencial en que ha subido el coste de la energía, y el debate sobre la energía nuclear y nuestra dependencia exterior. De igual manera, tenemos muy presente el esfuerzo económico para subvencionar los parques eólicos y las plantas termosolares, y la repercusión de este esfuerzo en nuestra factura de la luz. De igual manera, sabemos perfectamente cómo sube el IPC cuando sube el petróleo... Por todo ello, debemos rechazar que ahora nos venga nadie a contar que la luz y la gasolina cuestan dinero, y que se nos quiera hacer ver que acabamos de abrir el debate sobre la energía en España, algo que viene de antes de la transición, y seguimos más o menos igual. Veremos a ver cómo funciona la medida, y a lo mejor, el ahorro resulta importante como para que se mantenga en el tiempo, Pero mucho nos tememos que la mayor repercusión será recaudatoria.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mientras otros países de la Unión Europea incrementan el límite de velocidad, como Holanda, o estudian, hacerlo, como Gran Betraña, España circula en sentido contrario y, a partir de hoy, viajar a más de 120 kilómetros por hora, estén o no los carteles en las carreteras, nos costará más de 100 euros. Se supone que con esto ahorraremos combustible, pero, ¿realmente ahorráremos tanto? Un viaje Madrid Cuenca (225 kilómetros) a una media de 120 kilómetros gasta aproximadamente 13,6 litros de gasolina, es decir, unos 16,32 euros (a 1,20 euros el litro), mientras que, a una media de 100 kilómetros hora, gasta 11,4 litros, es decir, 13,68 euros. El ahorro es de aproximadamente 2,60 euros, pero aumentamos el tiempo de viaje en más de 25 minutos. Hay a quienes les compensa perder dos euros por ganar 25 minutos yo, por ahora, me mantengo en los 100 kilómetros de media, en ocasiones menos, pero todavía soy una principante. Dentro de cuatro meses el Gobierno tendrá que plantearse si los más de 200.000 euros que se gastaron en pegatinas merecieron la pena.

—MINICOLUMNA—

Moda mortal Alea PERIODISTA

Los vaqueros desteñidos han vuelto a ponerse de moda en todo el mundo, pero ¿alguna vez nos hemos preguntado como consiguen el efecto desteñido, o desgastado en unos vaqueros nuevos? Para ello se usa la técnica de 'sandblasting', aplicar un chorro de arena a presión directamente en la tela del pantalón, que es la principal causa de la silicosis, una enfermedad pulmonar de carácter irreversible. Esta técnica, que lleva prohibida desde 1966 en toda Europa, todavía se utiliza en países como Bangladesh, China, Pakistán, India o Siria.Y nosotros, mientras miramos para otro lado y vamos de tienda en tienda buscando unos vaqueros desgastados o desteñidos, parecidos a los que visten estas u otras famosas, cuando, a miles de kilómetros de aquí, hay quienes pierden la salud por ganar una miseria, y quienes pierden la vida por la moda.

—SUBE— LOS TAPICES DE PASTRANA

Más de 67.000 personas han visitado durante los últimos meses la exposición en Toledo de los tapices de Pastrana, un tesoro excepcional.

—BAJA— CORRUPCIÓN DE MENORES

“Que si quitar farolas de aquí, que si quitar farolas de allá. Yo creo que algunos lo que les pasa es que tienen pocas luces”. Muy ocurrente la reflexión de la candidata De Cospedal, ¿verdad?. Y no fue la única, también dijo esta semana que acaba de pasar que al Gobierno de ZP lo que se le ocurren son “110 improvisaciones a la hora”. Acertada también en el juego de palabras. No es para menos y más aún cuando Zapatero se lo “pone a huevo”. Ya se sabe, en este país pronto sacamos el chiste. Aunque sorprende de la candidata “popular”, que no acostumbra a chascarrillos ni a coplillas. Dicen que todo es ponerse. Y para momentazos, el de la lágrima de los premios Melibea. Aunque tampoco el candidato del PSOE a la reelección a la Presidencia de la Junta se quedó corto. Con un emotivo reconocimiento a su familia durante su proclamación. Si es que tenemos la sensibilidad a flor de piel.

La Policía ha detenido a un joven que, a través de las redes sociales, coaccionó a 600 adolescentes para que posaran desnudas frente al ordenador.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

GUSTAVO GARCÍA

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

Las panaderías también pueden disfrazarse

Santas Perpetua y Felicidad; santos Teófilo y Pablo. ASÍ PASO

Siempre se ha dicho que con la comida no se juega, eso está claro, y no pretendemos ponerlo en entredicho. Pero lo cierto es que cualquiera podría decir, a simple vista, que lo que muestra este escaparate son figuritas de juguete, piratas para entretener a los más pequeños. Pues bien. Figuras son, eso es evidente, pero están bien lejos de ser juguetes porque están elaboradas, ni más ni menos, que con pan. Algo que vuelve a demostrarnos, una vez más, que la originalidad y la imaginación no tienen límites, y a buen seguro son útiles herramientas para situarse como un competitivo negocio.—EL DÍA—

—¿QUÉ LE PARECE LA SITUACIÓN DEL DEPORTIVO DE CARA AL TRAMO FINAL DE LA TEMPORADA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1793— La Convención Nacional francesa declara la guerra a España. —1934— El autogiro de Juan de la Cierva realiza pruebas satisfactorias de descenso y despegue en la cubierta del portaaviones "Dédalo" en aguas de Valencia. —1966— El ministro Manuel Fraga se baña en la playa de Palomares (Almería) ante el temor popular a la radiactividad de una bomba H estadounidense perdida en el mar por un accidente aéreo. —2008— Hallan el cadáver de Mari Luz Cortés, la niña de cinco años de etnia gitana desaparecida en Huelva. EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes: —1765— Nicéforo Niepce, químico francés, inventor de la fotografía. —1875— Maurice Joseph Ravel, compositor y pianista francés. —1936— Antonio Mercero, director español de cine y televisión.

María Jesús

Alberto

Jesús

Gemma

“Creo que está bien posicionado para clasificarse para el play-off, pero estará muy igualado hasta el final. Sería bueno que pudiera luchar por el ascenso”

“Veo bien al Deportivo. Ha sabido enjugar la diferencia con los primeros y creo que se metara en el play-off junto al Castilla, el Lugo y el Universidad de Las Palmas”

“Me parece que tendrá que mejorar bastante en este tramo final y no fallar para acabar entre los primeros. Va a estar muy reñido hasta el último momento”

“El Deportivo se clasificará. Pienso que es uno de los mejores equipos y espero que vuelva a jugar el playoff, aunque algo mejor que el año pasado”

—CARTAS AL DIRECTOR—

Los humos por la chimenea, Sra. Ministra Que la contaminación es un problema del siglo XXI es por todos conocido. Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico, o bien a una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o el bienestar de la población. (...). Este año, el ejecutivo socialista ha visto una estupenda “cortina de humo”, nunca mejor dicho, con esta situación que nunca ha tenido a bien actuar contra ella. Ante la situación actual, para evitar la contaminación, hay que tomar medidas serias y rápidas que eviten en la mayor medida posible el incremento de los niveles de contaminación en nuestras ciudades. Hace un par de semanas, la ministra socialista de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, salía proponiendo subir los impuestos a los vehículos que mas contaminan. Sí señora, una medida muy socialista, ya que según la lógica los vehículos

3

—ACTUALIDAD GRÁFICA— que más contaminan son precisamente los más antiguos y si no son renovados probablemente es porque su titular tiene problemas de índole económica para hacerlo y, como no, muy de los últimos gobiernos socialistas, castiguemos aun más el bolsillo de los españolitos. Señora ministra en vez de subir los impuestos, se puede abogar por medidas de incentivación para fomentar la renovación del parque automovilístico, con planes como el “Plan Renove”, “Prever” o el “2000E”, algo que además de contribuir positivamente en la reducción de la contaminación de nuestras ciudades, repercute positivamente en las arcas públicas. Otra medida criticable sería el fomento del transporte público, pero ¿cómo se fomenta el transporte público en nuestra provincia? Hace cuatro años, el 24 de abril de 2007, el PSOE de nuestra provincia se comprometió a implantar 24 “Civis” entre Madrid y Guadalajara y no solo no lo han cumplido, sino que tampoco han promovido el transporte público en nuestros municipios, con varios ejemplos claros de incompetencia como la no creación de un apeadero en Alovera que conseguiría eliminar la sa-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Los alcarreños cada año nos superamos en los concursos de disfraces de la capital. Me han parecido preciosos, dignos de ser declarados fiesta de interés. TERE

turación de la estación de Azuqueca de Henares, la puesta en marcha de lanzaderas del Ave, o el gran fracaso del “Plan Astra”. Ante todas estas majaderías propulsadas por el gobierno socialista tanto a nivel nacional como a nivel provincial y regional, los vecinos, los ciudadanos, hartos de la contaminación y de sus despropósitos que tenemos que hacer. ¿Callarnos? Yo desde luego no. Señora Ministra, señores dirigentes socialistas de Guadalajara y Castilla-La Mancha, la contaminación asfixia nuestra provincia, nuestra región y nuestro país, pero hoy más nos asfixian los más de 4.500.000 parados que tenemos en nuestro país. Para ellos, ni para nadie hoy hay soluciones. Ni se ven ni se esperan. LUIS CADELO RODERO PRESIDENTE NNGG ALOVERA

Me encantaron las ‘alcarreñas por el mundo’, merecían ganar. LUIS

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Había ganado ni más ni menos que el primer premio de la categoría individual en el Concurso Infantil de Disfraces, y previamente había desfilado ante el jurado como una auténtica profesional. Pero los niños, niños son, y a esta pequeña fue difícil hacerle entender que lo que pretendía el alcalde era darle su merecido premio.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Guadalajara 1, 2 Y 3: LOS NIÑOS, GRANDES PROTAGONISTAS DEL CARNAVAL.

AUTOMÓVIL Concesionarios, autoescuelas, taxis y transportistas opinan sobre las propuestas del Gobierno

El sector del motor no firma las medidas para ahorrar energía EL DIA

Desde Alcarreña de Turismos las consideran “pura improvisación y no conducen a nada”

—el comentario—

Las autoescuelas abogan por una conducción más eficaz en ciudades

Los transportistas creen que habría que tomar otras medidas para no perjudicar al sector

José Miguel Báez PTE. CONFEDERACIÓN AUTOESCUELAS

EVA GRUESO GUADALAJARA

Nadie ha hecho oídos sordos a las nuevas medidas que va a adoptar el Gobierno central para ahorrar energía y a las propuestas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) al respecto. En las distintas vertientes del sector del automóvil de Guadlajara la mayoría son voces discordantes con el catálogo de propuestas. Así, desde los concesionarios, Agustín de Grandes, presidente de Alcarreña de Turismos, las califica de “pura improvisación y que no van a conducir a nada”. De Grandes no considera que limitar la velocidad en autovías en turismos vaya a ahorrar lo suficiente ya que “los que más consumen son los camiones y autobuses”, que ya tienen limitación a 90 kilómetros por hora en autovías y autopistas. El presidente afirma que estas medidas sólo sirven “para recaudar” y que lo necesario sería “hacer un plan estratégico de verdad, con un planteamiento más inteligente” y, sobre todo, “con un consenso entre los partido políticos”. Entre las medidas que sí podrían servir a largo plazo para ahorrar, De Grandes propone potenciar el combustible GLP e, incluso, “no cerrar centrales nucleares”. Además, aconseja “mirar a Europa” para tomar decisiones comunes y eficaces. TRANSPORTES

Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportistas, Julián García, considera que la reducción de velocidad no les afectará, aunque sí lo ve como “una tontería”, al igual, que limitar el uso de los coches en las ciudades. “Creo que el ahorro no será tanto y que los trayectos serán más largos, este Gobierno no contabiliza el tiempo de la gente, que también vale”, afirma. “Son medidas improvisadas, poco certeras y que no sirven de mucho”. Considera que la limitación de

LA CLAVE Los taxistas, sin estar convencidos de las medidas, apelan al tiempo para comprobar su efectividad

acceso a los transportistas sería otro despropósito y asegura que lo que hace falta son “más zonas de carga y descarga” o, también “que se pongan franjas horarias”.”Si cogéis una furgoneta por el centro de la ciudad tan renovado y tan bonito para intentar descargar, no tienes sitios para aparcar, son peatonales... yo entiendo las cosas, pero la gente tiene que trabajar y si quitas los negocios que dan vida a las ciudades, al final las estás matando”, puntualiza. El del taxi sería otro de los sectores que podría verse afectado por la limitación de acceso a las ciudades, aunque desde Guada-

lajara esperan que “no afecte a los servicios públicos”, según puntualiza el vicepresidente de la Asociación de Auto Taxi, Ernesto Simón. “No sé si a la larga el tráfico en vez de ser más fluido será más pesado y más denso”, se pregunta. No obstante, prefiere ser cauto a la hora de opinar sobre estas medidas y más sobre las propuestas que, aunque encima de la mesa, aún no están aprobadas. “no veo que sean las mejores medidas pero si se llega a la limitación, habrá que verlo con tiempo y estudiarla mucho más; además no creo que la gente esté mentalizada y más si depende de su coche para trabajar”, señala.

Los transportistas constituyen uno de los sectores más afectados por esta medida.

El Gobierno espera ahorrar un 15% de gasolina y un 11% de diésel, con la reducción de la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 km/h, la cual no modificará los supuestos sancionables contemplados por la ley del permiso por puntos. Sin embargo, expertos de Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) sostienen que el ahorro no será superior al 8 o al 9%. El presidente de la Confederación, José Miguel Báez, explicó que la medida adoptada por el Ejecutivo “se limita sólo a autopistas y autovías. Nosotros abogamos por una conducción eficiente que resulta muy eficaz en las ciudades y los desplazamientos cercanos, los cuales concentran un amplio porcentaje de los grandes movimientos de tráfico. Además está demostrado que la mayoría de los accidentes se producen en trayectos cortos, por lo que contribuiríamos también a mejorar la seguridad vial y a reducir la siniestralidad”. Bernardo Hernández, coordinador de los cursos de conducción eficiente de CNAE, asegura que “aplicando las técnicas de conducción eficiente, el conductor de un turismo que recorra al año unos 15.000 kilómetros se puede ahorrar entre 255 y 400 euros anuales. En el caso de los profesionales, un vehículo que recorra aproximadamente unos 100.000 kilómetros al año puede ahorrar entre 1.500 y 2.400 euros al año”. Para ello han elaborado un decálogo de consejos para aplicar en el arranque y la puesta en marcha del vehículo, el uso de las marchas, la aceleración y deceleración, la velocidad de circulación, la detención, las paradas, así como la capacitación y la seguridad de la conducción.


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

OBRAS La DGT adquirió la nave hace más de cuatro años

Tráfico espera la licencia de obra para adecuar el local de la calle Méjico Martín señala que una vez se resuelva este trámite se adjudicará la obra El local albergará el garaje y las oficinas del subsector de Tráfico y el archivo de la Jefatura MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Jefatura Provincial de Tráfico sigue pendiente de que el Ayuntamiento de Guadalajara le conceda la licencia para ejecutar las obras en un local adquirido ya hace más de cuatro años en la calle Méjico del polígono ‘El Balconcillo’ que se habilitará como una de las dependencias del subsector de Tráfico de la Guarda Civil en la capital. Según indica la jefa provincial de Tráfico, María Martín, en declaraciones a EL DIA, “el Ayuntamiento ha pedido una serie de documentos a la Dirección Ge-

neral de Tráfico, que está pendiente de mandárselos”. El paso siguiente, explica Martín, “sería ya la licitación por subasta para adjudicar las obras”. El traslado, estima la jefa provincial de Tráfico, tendrá que esperar en torno a un año y medio ya que “normalmente desde que se adjudican hasta que se inician las obras pueden mediar seis meses a lo que hay que añadir lo que duran las obras, lo cual es imprevisible”, afirma Martín. Una vez habilitada la nave de la calle Méjico dispondrá de una zona de garaje y de oficinas para el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, además de dependencias para el archivo de la Jefatura Provincial de Tráfico que también guardará allí alguno de sus vehículos, aprovechando el nuevo garaje. UBICACIÓN ACTUAL

Hasta el momento todos los vehículos con los que el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil sale a carretera: turismos, motocicletas, furgonetas, etc... duermen en el garaje de la Comandancia, en la Avenida Castilla de la capi-

tal, compartiendo espacio con su propio parque móvil. La nave adquirida para este fin había sido utilizada como fábrica, pero tal y como señala Martín, la estructura se encuentra en buen estado, con lo que las obras se ceñirán al interior del edificio. De esta manera se procederá a adecuar las estancias para las oficinas y sanear toda la parte que se destinará a garaje: “No son grandes obras las que se van a hacer pero llevarán un tiempo”, dice la jefa provincial de Tráfico. Una vez se concluyan las obras se tendrá que solicitar la licencia de actividad y proceder a equipar los diferentes espacios.

MARÍA MARTÍN

“No son grandes obras las que se van a hacer, pero llevarán un tiempo” EL DIA

Fachada de la Jefatura Provincial de Tráfico, en Guadalajara.

—BREVES—

ARCHIVO

Pilar Lacasa analiza el papel de videojuegos

EDUCACIÓN

Los universitarios de grado pagan más Los alumnos de las titulaciones de grado, adecuadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), pagan en las universidades públicas entre un 13 y un 16 por ciento más de media por crédito matriculado que los estudiantes de las carreras tradicionales de dos ciclos.

SOCIEDAD

Alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares.

Pilar Lacasa, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Alcalá ha publicado “Los videojuegos. Aprender en los mundos reales y virtuales”. El libro nace de una estrecha interacción entre la práctica y la teoría, buscando contribuir a que los videojuegos comerciales se conviertan en un instrumento educativo. Con ellos se puede pensar apasionadamente.

Local Guadalajara

5


6

EL DÍA

Guadalajara Local

CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES GUADALAJARA

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Alrededor de 4.000 pesonas se dieron cita en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas para participar en la trigésimo primera edición del certamen infantil de atuendos carnavaleros. Por B. M. Fotos Criado Antonio

Imaginación y colorido en el desfile infantil de disfraces E l Palacio Multiusos de Aguas Vivas registró ayer una de las mejores entradas en su corta historia. Sin embargo, no se trataba de un encuentro deportivo. El concurso infantil de disfraces del Carnaval capitalino concentró en este espacio a alrededor de 4.000 personas, contando tanto a los cientos de participantes en el certamen como a los familiares que acudieron a acompañarles y apoyarles. Durante toda la mañana, este espacio se convirtió en el lugar de convocatoria de los más pequeños, que acudieron en masa para convertir en un éxito la trigésimo primera edición de este concurso. Con una participación tan amplia, que incluía más de 450 propuestas de disfraces, el jurado tuvo que mostrarse muy certero para seleccionar únicamente a los mejores, reconociendo con sus galardones a los más imaginativos y originales, así como a los que habían pasado más horas confeccionando con sus propias manos su atuendo para una jornada tan especial. De este modo, y ante el gran éxito de la convocatoria, se concedieron trece premios en la categoría individual, la más numerosa. La “Menina reciclada”, tra-

je realizado con papel de periódico recordando a los personajes del popular cuadro de Velázquez, se alzó con el máximo galardón, seguida en el podio por “Portalápices”, un atuendo que prácticamente no dejaba ver a su portador, y “Homenaje a los mineros”, que incluía un gran montaje recreando la mina. En la lista de los trece disfraces seleccionados también se incluyeron una “Enfermera” muy bien equipada de medicamentos, un “Escorpión” de cartón, una “Hormiga” muy juguetona, el siempre entretenido “Cubo de Rubik”, un aparatoso “Coche de Bomberos”, la, el arte de “El nuevo Dalí”, un colorido “Kiosko de chuches”, una “Japonesa” ataviada hasta el más mínimo detalle, una “Isla Pirata” con todos los elementos tradicionales de esta historia de aventura y una “Fuente” con sus ‘chorros’ de agua. En la categoría de parejas y tríos, los personajes de una tierna película infantil , “Dumbo y Timoteo”, se alzaron con el primer premio, mientras que la segunda plaza en el podio fue a parar a otra creación de ficción, “Heidi” y todos sus acompañantes. El tercer galardón le correspondió a uno de los dulces favoritos de los más pequeños, el “Huevo Kinder”.

En el caso de los grupos, el disfraz “Vendimia”, que recordaba diferentes pasos de la elaboración del vino, se alzó como ganador, mientras que “Los tres cerditos”, con sus casas de paja, madera y ladrillos, y un “Tren”, con maquinistas y pasajeros, le siguieron en la clasificación.

VARIEDAD

Sin embargo, entre los casi quinientos disfraces diferentes que se presentaron sobre el escenario del Palacio Multiusos, hubo propuestas para todos los gustos. Así, desde los tradicionales vestidos de princesa y superhéroe y los siempre socorridos atuendos de vaquero, indio, policía o bombero a verdaderos montajes, como alguno de los ganadores, hubo una gran variedad, en la que muchos optaron por disfrazarse como algunos héroes de obras de ficción, desde “Peter Pan” a “Bob Esponja” pasando por los personajes de “Toy Story”. Además del colorido que daban todos estos disfraces, los niños también pudieron disfrutar de un espectáculo pensado para ellos, un montaje musical del cuento de “Caperucita Roja”, que sirvió para que los miembros del jurado pudieran retirarse a deliberar después de examinar el extenso menú de atuendos.

VARIEDAD

PARTICIPACIÓN

Los personajes de ficción fueron protagonistas de muchos disfraces

Casi 500 concursantes participaron en el certamen


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES GUADALAJARA

Hasta trece disfraces resultaron premiados en la categoría individual, la más numerosa en volumen de

Local Guadalajara

7

participantes. La “Menina reciclada” fue la merecedora del galardón más esperado de la mañana.

Varios momentos del concurso infantil de disfraces de la programación de Carnaval de Guadalajara, celebrado ayer en el Palacio Multiusos con la participación de casi quinientas propuestas distintas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES GUADALAJARA

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Los niños con los mejores atuendos se convirtieron en los protagonistas de la parte final del multitudinario concurso de ayer, que tendrá hoy su continuación con el certamen para jubilados y pensionistas. Fotos Criado Antonio

La animación sigue hoy Después del fin de semana, las actividades de Carnaval continúan esta tarde a partir de las 17 horas con el tradicional baile de disfraces para jubilados y pensionistas en el centro social de la calle Cifuentes, con premios para las mejores vestimentas.

Aplausos y regalos para los mejores disfraces En un Palacio Multiusos casi abarrotado, los niños portadores de los mejores disfraces, tanto en la categoría individual como en las grupales, se convirtieron en protagonistas durante unos segundos, recibiendo la sonora ovación de sus familiares y del resto de los asistentes. Además del orgullo de presentar una de las mejores ideas entre

los casi quinientos participantes del concurso celebrado ayer, cada uno de los premios recibió como recompensa de su buen trabajo un regalo, donado por las peñas festivas de Guadalajara, y un trofeo conmemorativo. Además, entre todos los asistentes y participantes, se realizó un sorteo de diversos juguetes y regalos.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Elecciones

9

22 de mayo

PSOE Reacciones a la resolución del Comité de Garantías del PP

PSOE Durante el Comité Regional

Pérez León elogia El expediente del PP al el compromiso alcalde deYebra es una ‘bochornosa pantomima’ de Barreda en el EL DÍA

Luis Santiago Tierraseca afirma que Román y Cospedal apoyan la instalación del ATC

EL DÍA GUADALAJARA

La decisión del Comité de Derechos y Garantías es un “burdo engaño a la ciudadanía” EL DÍA GUADALAJARA

Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román han dado su beneplácito a la posible instalación del cementerio nuclear en Yebra. Tras la ratificación de la candidatura con la que el Partido Popular concurrirá en este municipio a las elecciones locales del próximo 22 de mayo y que está encabezada por Juan Pedro Sánchez, "tanto De Cospedal como Román han demostrado que están a favor de la ubicación del ATC en nuestra provincia y en Castilla-La Mancha, una sospecha que siempre ha tenido presenta la sociedad de Guadalajara y que ahora se ha demostrado era una evidencia”. El PSOE tilda de “bochornosa pantomima” la decisión que el Comité Provincial de Derechos y Garantías del PP dio a conocer el sábado. Los socialistas consideran un “burdo engaño a la ciudadanía” que se haya dado carpetazo al expediente disciplinario abierto al alcalde de Yebra con un mero apercibimiento. A este respecto, recuerdan que tanto la propia De Cospedal como Antonio Román aseguraron que la decisión sería adoptada por el órgano nacional una vez que el regional elevase la propuesta de resolución. “Que ahora se haya ce-

medio rural

Luis Santiago Tierraseca, secretario de Organización del PSOE.

rrado en falso en el ámbito provincial confirma que el supuesto expediente nunca se abrió y que durante más de un año han estado mareando la perdiz para terminar riéndose de todos los ciudadanos”, asegura Luis S. Tierraseca. “El tiempo nos ha dado la razón. Durante todos estos meses, ya advertimos que Juan Pedro Sánchez sería candidato a la Alcaldía de Yebra. La confirmación de ese augurio demuestra que Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román nunca han hecho ascos a la instalación del cementerio nuclear en este pueblo. Que una cosa era lo que De Cospedal y Román decían en público y otra muy distinta lo que defendían en el ámbito interno. El PP tuvo oportunidad de votar en contra de la ubicación del ATC en Gua-

dalajara y en Castilla-La Mancha en las Cortes regionales y no lo hizo. Ahora sabemos por qué. El PP siempre ha estado a favor de que esa instalación se localice en nuestro territorio”, denuncia el secretario de Organización del PSOE de Guadalajara. En cualquier caso, el PSOE quiere trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y asegura que el cementerio nuclear no se instalará ni en Yebra ni en ningún otro lugar de nuestra región. Tierraseca considera que frente a la “traición” que representan Cospedal y Román, el PSOE defiende un modelo de desarrollo económico para la comarca de Zorita que sea compatible con la actividad de la zona y respetuoso con el medio ambiente.

“El compromiso de nuestro presidente está dando vida a nuestros pueblos. Porque vida es mantener una escuela abierta con cuatro niños en Campillo de Ranas. Vida es garantizar la atención sanitaria urgente con el transporte aéreo. Nada menos que 100 vidas en un año. Vida es generar oportunidades de trabajo con los Planes de Empleo, el Plan de Choque o el Plan Joven. Porque vida es tener garantizada la conexión a la banda ancha en los pueblos de la arquitectura negra o en cualquier rincón de la región. En definitiva, hablar de vida es hablar de futuro. Y el futuro en esta región se llama José Mª Barreda”. Es la defensa que hizo Mª Antonia Pérez León del mantenimiento de los servicios públicos de calidad en el medio rural ante el Comité Regional del PSCMPSOE, que procedió a la procla-

mación de la candidatura a las Cortes de Castilla-La Mancha con la que los socialistas de Guadalajara concurrirán a las elecciones autonómicas del 22 de mayo, junto con las otras cuatro provincias de la región. La lista está encabezada por la propia secretaria general del PSOE de Guadalajara, que precede a Fernando Lamata, Sonia Reyes, Luis S. Tierraseca y Yolanda Lozano en los cinco primeros puestos. La secretaria general del Partido Socialista de Guadalajara y presidenta de la Diputación Provincial destacó ayer en Toledo el papel que Barreda ha desempeñado en la defensa del agua para garantizar el desarrollo presente y futuro de nuestra región, y el rechazo a la instalación del cementerio nuclear en la histórica manifestación de hace un año en la capital alcarreña, “junto a 15.000 castellanomanchegos que acudieron a defender esta tierra”. EL DIA

La secretaria provincial del PSOE, durante el Comité socialista.


10

EL DÍA

Guadalajara Provincia

EL DÍA

Sección Cuenca

LUNES, 7 DEXXXXXXX MARZO DE002011 DE XXXXXX, 0000

1

Provincia 1: NUEVAS PISTAS EN MARCHAMALO 2: AYUDAS PARA EL COMERCIO RURAL 3: LOS TAPICES DE PASTRANA DEJAN TOLEDO

PATRIMONIO El inicio de los expedientes para declarar BIC dos yacimientos celtíberos de la comarca de Molina

La Celtiberia se perfila como motor de desarrollo rural Lo que los romanos denominaron Celtiberia se gestó en la comarca de Molina de Aragón A su alta densidad de yacimientos se une la experiencia de tres décadas de excavaciones MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

a Celtiberia de la comarca de Molina de Aragón es Celtiberia nuclear. En efecto, fue en las tierras que siglos más tarde conformarían el Señorío de Molina donde se gestó esta cultura a la que los romanos dieron nombre e identificaron con las regiones que se extendían desde el valle del Ebro hasta la cabecera del Duero, y que en nuestra provincia se identifica con las Parameras de Molina y Sigüenza. La Celtiberia nació en la comarca de Molina y aquí es donde mayor es la densidad de poblamientos, según el director del yacumiento de Peña Moñuz, en Olmeda de Cobeta, Jesús Arenas, nada comparables en número a los registrados en otros lugares de la Meseta Oriental. En Molina se fraguó esta cultura prerromana que se remonta al siglo VII y sobrevivió hasta el II a. C., y también, desde los años 80, se realizaron aquí las primeras excavaciones arqueológicas, “las que más datos están aportando de toda la edad de Hierro del interior peninsular”, continúa el arqueólogo. Y es que cuando más están en boca de todos conceptos como desarrollo rural, turismo cultural o recuperación del patrimonio, en la comarca de Molina se cierra el círculo en torno a estos vestigios de los pobladores prerromanos de la zona. La apuesta hacia la recuperación de la Celtiberia es clara como

lo demuestran las múltiples campañas estivales que se desarrollan en la zona desde hace ya tres décadas, o el reciente inicio del expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) dos de los yacimientos más significativos: el de Los Rodiles en Cubillejo de la Sierra y Peña Moñuz en Olmeda de Cobeta, que se unirán al ya declarado BIC castro de El Ceremeño en Herrería. Estos tres yacimientos, unidos al de Castilgriegos, que se está excavando en Checa, deja la mesa servida para elevar la Celtiberia como otro de los pilares sobre los que sustentar el desarrollo rural de una comarca en peligro de extinción: “Tenemos cuatro yacimientos, cada uno distinto y todos ellos muy monumentales. Es un patri-

PROYECTOS

Tanto la Mesa de Desarrollo Rural como ADR apuestan por potenciar la Celtiberia monio que tenemos, que estamos recuperando y poniéndolo a disposición de la sociedad y eso es muy importante”, apunta Jesús Arenas. La Mesa de Desarrollo Rural constituida en el marco de la Ley de Desarrollo Rural para la zona de Molina, contempla el impulso turístico de la Celtiberia como uno de los proyectos a llevar a cabo, y además, la Asociación de Desarrollo Rural, ADR-Molina de Aragón Alto Tajo está integrada en uno de los proyectos de cooperación nacional de la Red Rural Nacional, “Paisajes de la Celtiberia, 2.0”, para dinamizar y promocionar el espacio de la Celtiberia en todo el territorio español, para lo que se está elaborando una ruta y un estudio de accesibilidad. En este sentido, María Luisa Cerdeño, directora de las excavaciones de Los Rodiles, recuerda que ya hace varios años el profesor Fran-

cisco Burillo de la Universidad de Teruel emprendió el proyecto denominado Ruta Celtibérica con la finalidad de “ofertar una ruta cultural-arqueológica, jalonada por los yacimientos más significativos, que contribuyera a la dinamización de estas comarcas deprimidas”, afirma. SOBRE LOS YACIMIENTOS BIC

Todo está dispuesto y dos yacimientos más contarán con la máxima figura de protección, lo que supone, según Cerdeño, “que se trata de yacimientos protegidos y que toda actuación que se realice debe ser autorizada por la autoridad competente” lo que además “impedirá agresiones culturales y ambientales como, por ejemplo, la instalación en esos terrenos de postes eléctricos, molinos de viento, la apertura de zanjas, etc... que pudieran suponer la destrucción de los vestigios conservados”. Asimismo, el ámbito de protección se extiende al entorno, lo que en el caso Peña Moñuz tiene una importancia notable, según Arenas, ya que el yacimiento se encuentra en el entorno de la Dehesa de Olmeda, un bosque de robles centenarios que destaca por ser uno de los mejor conservados de la provincia. Del yacimiento de “Los Rodiles” en Cubillejo de la Sierra es digno de mención su tamaño, de más de 5 hectáreas, que cobijaban a unos 200 pobladores cuando lo más habitual es que este tipo de poblados no albergara a más de 50; además de sus importantes fortificaciones, su desarrollo urbano y su secuencia estratigráfica “como un auténtico lugar que fue capaz de articular el territorio circundante en los últimos siglos de la Celtiberia”, aclara Cerdeño. A esto habría que añadir su buen estado de conservación. Se estructura en torno a tres círculos concéntricos, el más amplio cierra un espacio de 5 hectáreas, el segundo de tres hectáreas y el más interior, de dos hectáreas: “El recinto interior es el que albergaría al grueso de la población”, comenta Cerdeño.

—Hallazgos—

EL DIA

Objetos para conocer cómo vivían Uno de los incendios sufridos en el poblado de Peña Moñuz en Olmeda de Cobeta condiciono la buena conservación de algunos materiales como un horno para cocer pan, vasijas para guardar el cereal y molinos para molerlo. Además se han encontrado

algunas armas “aunque poquitas” dice el director de la excavación, Jesús Arenas, algunos adornos de bronce, alfileres, agujas, etc... “También hemos encontrado indicadores de que ha habido actividad textil como husos para hilar y agujas de coser”


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—LOS RODILES— SE PARTICULARIZA POR SU GRAN TAMAÑO Y SU SISTEMA DEFENSIVO EN CÍRCULOS CONCÉNTRICOS

Provincia Guadalajara 11 —PEÑA MOÑUZ— SU ENTRADA SE CARACTERIZA POR SER DE ESTILO ÍBERO LO QUE INDICA CONTACTOS CON LEVANTE

constituye una apuesta decidida por conservar el patrimonio de estos yacimientos prerromanos en la provincia EL DIA

1

2

HISTORIA

Peña Moñuz sufrió dos incendios, el último durante las guerras celtibéricas

3

El yacimiento de Peña Moñuz en Olmeda de Cobeta se fundó en el siglo V y se abandonó en el siglo II a. C. Tiene una extensión de 900 metros cuadrados, es decir, 0,3 hectáreas, por lo que “más que poblado tendríamos que hablar de fortaleza”, apunta el director de la excavación, Jesús Arenas. A lo largo de su vida sufrió al menos dos incendios: “Cada vez que excavamos un poblado de la Edad de Hierro, tanto en Molina como en otras zonas de interior, nos encontramos un incendio”, comenta Arenas. “A veces es muy difícil saber a qué se debe, porque puede deberse a un ataque o también a que esos edificios eran de adobe y de techumbre vegetal de paja y ramas (...) Esta gente cocinaba en el suelo en un espacio separado que era el hogar, por lo que los fuegos tenían que ser muy frecuentes”, aclara. El primero de los incendios tenía lugar en el siglo III. Posteriormente se reconstruye hasta que en el siglo II se produce un nuevo incendio “y entonces es cuando se abandona definitivamente. Es posible que esté relacionado con un acto bélico, porque coincide con el momento en que los romanos llegan por primera vez a esta zona de la península a conquistar. Digamos que ese incendio coincide con el inicio de las guerras celtibéricas en el 189 a.C.”, apunta.

4

—LAS CAMPAÑAS—

1. Jesús Arenas en el yacimiento de Los Rodiles. 2. Imagen aérea de Peña Moñuz 3. Una parte excavada de Los Rodiles 4.Fragmento de muralla del yacimiento de Olmeda de Cobeta.

Los trabajos en la zona arrancaron en 2006 y dieron testimonio de la importancia de este yacimiento y la monumentalidad de su sistema defensivo. Fruto de las campañas de excavación que empezaron en 2007, se descubrió una torre adosada a la muralla, en su ángulo sureste, con unas dimensiones de 11 metros de largo, siete de alto y una altura de cuatro metros conservados, así como el recorrido de la muralla por la vertiente sur que sobrepasa los 100 metros lineales, y de una nueva torre en el ángulo Noreste, que completa el recorrido de toda la fortificación por la vertiente este. Asimismo se ha comenzado a perfilar el diseño urbanístico en el centro de la acrópolis donde ya ha sido descubierta una de las viviendas o talleres. PEÑA MOÑUZ EN OLMEDA

El yacimiento de Peña Moñuz, en Olmeda de Cobeta tiene una extensión de 900 metros cuadrados, es decir, 0,3 hectáreas y podría tener una población no

superior a los 50 habitantes. Lo que convierte a este yacimiento en excepcional, apunta Arenas, es su sistema defensivo, “un complejo monumental que sí que es exclusivo en la comarca de Molina y sólo existen tres casos en todo el oriente de la meseta : uno sería éste, otro el de Hocincavero de Anguita y el otro es el de Castilviejo de Guijosa en Sigüenza”, afirma. Se trata de un sistema defensivo múltiple cuya parte exterior estaría formada por piedras hincadas, para evitar que suba la infantería y la caballería; hacia el interior habría un foso solado en la roca, que en el caso de Olmeda tiene cinco metros de anchura y una media de 1,80 metros de profundidad, y se completaría con una muralla de piedra que en Olmeda “es absolutamente excepcional porque en algunos tramos se conserva hasta cuatro metros de altura”. La muralla tiene tres metros de grosor y la cara externa está coronada por tres torres monu-

LA CLAVE Fuente de información sobre la Edad de Hierro Las excavaciones realizadas en la comarca de Molina han sido una importante fuente documental sobre la Edad de Hierro en el interior de la Península

mentales. La entrada también goza de una gran monumentalidad, según Arenas, quien además señala que no es habitual en la Edad de Hierro: “Esa arquitectura defensiva no es celtibérica, es de tipo íbero. Aún no sabemos por qué, pero alguien vino desde la costa de Levante, o hubo unos contactos culturales lo suficientemente intensos como para importar ese tipo de arquitectura”, señala. La entrada abriría un pasadizo en la muralla con una estructura para defender el acceso. Arenas explica que la estructuración del yacimiento sería similar al castro de El Ceremeño en Herrería con las viviendas adosadas en hilera a la muralla, “en lo que se diferencia es en su monumentalidad” y añade que las torres tendrían un grosor similar a las del castillo de Molina.El director de las excavaciones de Piedra Moñuz espera que el yacimiento pueda estar abierto al público dentro de tres años.

El yacimiento de Orea se descubrió en el año 2005 e inmediatamente comenzaron las campañas de excavación. Desde ese momento, por el yacimiento han pasado unos 50 peones y una decena de técnicos. Tal y como explica el director de las excavaciones, hasta el momento se ha trabajado en algunas casas y en un edificio situado en el centro de la acrópolis: “Curiosamente no parece un edificio que haya servido fundamentalmente para vivir. No quiero decir que no hayan vivido, pero el espacio interno no es el habitual”, indica Arenas. En esa estructura se han hallado hornos para cocer pan, vasijas de cerámica para guardar cereal y molinos para molerlo, “con el incendio se quedó todo en su sitio y eso es muy importante, porque en definitiva, nos permite reconstruir las formas de vida de esa gente”, explica. Arenas indica que las labores de excavación y restauración se realizan de manera simultánea.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

INFRAESTRUCTURAS El Consistorio ha aprobado su licitación

SOCIEDAD Ya se ha firmado el convenio

Marchamalo sienta las Horche acogerá bases para cuatro pistas el campeonato de pádel y dos de tenis de España de Orientación EL DÍA

Este proyecto deportivo supondrá una inversión total de unos 300.000 euros

EL DÍA GUADALAJARA

Las pistas se construirán en un plazo de tres meses sobre una 2 parclela de 3.700 m EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Marchamalo ha aprobado la licitación de los trabajos de construcción de una nueva área deportiva, esta vez destinada por completo a los deportes de raqueta, junto al Complejo Deportivo ‘Llanos Manrique’ y el IES Alejo Vera. Este paso administrativo es el definitivo para que este proyecto vea finalmente la luz, estando únicamente pendiente de la resolución del concurso público para seleccionar a la empresa que lo llevará a cabo. Este proyecto supondrá una inversión que alcanzará los 300.000 euros para la ejecución de este nuevo recinto deportivo, vallado, con accesos tanto a la vía pública como al resto del complejo deportivo por su lado más próximo al pabellón cubierto existente. Sobre un área cercana a los 3.700 metros cuadrados de superficie se edificarán cuatro pistas de pádel y dos de tenis, las cuales se suman a la existente desde hace años en el Llanos Manrique, en lo que es una clara apuesta por los deportes de raqueta, con una importante penetración entre los deportistas aficionados en los últimos años. El

La parcela incluye un espacio reservado a la ampliación de la zona verde de la piscina de verano.

nuevo recinto ocupará más de 3.000 metros cuadrados de la parcela, quedando una reserva de espacio ligeramente superior a los 500 metros cuadrados para la ampliación del área verde de recreo de la piscina municipal de verano, anexa a esta futura instalación. Las empresas constructoras interesadas en la adjudicación del contrato de construcción de este espacio deberán ejecutar los trabajos en un plazo límite de tres meses, teniendo la posibilidad de presentar sus ofertas de forma inminente. De cara al concurso de adjudicación del mismo, se tendrán en cuenta dos aspectos puntuables, la oferta económica (con una valoración del 40 por ciento del total) y las mejoras sobre el proyecto inicial (un 60%), las cuáles han

sido circunscritas por el Consistorio en tres líneas concretas de actuación. Por un lado, se valorará la sustitución del vallado previsto para las pistas de pádel, cambiando el muro de hormigón por un cerramiento en metacrilato y valla soldada, la instalación de riego automático para los 25 alcorques previstos, y la generación de accesos y sistemas de iluminación automatizados. Con esta actuación culminará la gran apuesta por el deporte llevada a cabo por el Consistorio marchamalero que, en esta legislatura ha puesto en funcionamiento, además del Complejo Deportivo ‘García Fraguas’, un campo de fútbol de césped artificial y más pistas al aire libre.

Con motivo de la disputa del Campeonato de España de Orientación entre los días 21 y 24 de abril en sus diferentes modalidades y categorías, Horche quiere aprovechar este relevante evento deportivo para dar a conocer los valores naturales y paisajísticos que atesora en su entorno. En las variantes de larga y media distancia, así como la espectacular prueba de relevos por autonomías, el campeonato tendrá como escenario la Sierra de Horche. La Orientación es un deporte cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX y consiste en que los participantes deben completar un número de puntos del terreno marcados en un mapa en el menor tiempo posible. Cada corredor debe elegir el recorrido entre cada punto con la única ayuda de un mapa y una brújula. “Un acontecimiento deportivo de tan alto nivel, en el que la organización espera la participación de un millar de corredores, es una oportunidad inmejorable para dar a conocer a la opinión pública y a los asistentes los magníficos parajes naturales que rodean a Horche, que a pesar de la cercanía son ajenos a los municipios de nuestro entorno, inclusive la capital. Los deportistas de élite que van a participar en el Campeonato de España de Orientación, que congregará a corredores de todas las Comunidades Autónomas y de países europeos, podrán apreciar la variedad y el contraste del terreno de una estribación como la Sierra de Horche, que sorprende por su ri-

queza vegetal, el declive de sus vaguadas, la espectacularidad de sus espolones, el denso bosque de pinos con sus reductos de roble que luchan por recuperar su terreno y la variedad de especies arbustivas”, apunta Juan Manuel Moral, alcalde de Horche. El Ayuntamiento de Horche ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Española de Orientación y el Club Orientación Guadalajara, organizador de la prueba, que permitirá el uso de este monte público para el desarrollo de las pruebas de campo. Además, la Asociación de Cazadores del municipio, que tiene concedido el uso de estos terrenos para la práctica cinegética, ha dado su consentimiento. La Sierra de Horche posee unas magníficas vistas a los valles de los ríos Ungría y Tajuña y, desde el punto de vista morfológico, el predominio del suelo corresponde a las calizas y arcillas. Rodeado de dos valles paralelos, cuenta con dos extensas laderas que le dan esa característica forma alargada que se aprecia desde la lejanía. Además, dispone de varios itinerarios de caminos para el senderismo, que son muy frecuentados durante los fines de semana. “Es la primera vez que Horche acoge un Campeonato de España de cualquier especialidad, por lo que la difusión entre los practicantes está garantizada. Al margen del ambiente que disfrutaremos durante esos días, esta prueba contribuirá a la promoción de nuestro municipio y favorecerá la actividad hostelera”, asegura el primer edil horchano.

TURISMO El proximo fin de semana arrancará de nuevo esta iniciativa turística EL DIA

El Tren Medieval volverá a acercar el turismo a la Ciudad del Doncel El Ayuntamiento de Sigüenza y Renfe volerán a poner en marcha una nueva edición del Tren Medieval. A partir del próximo 12 de marzo comienza la VII edición de esta actividad turística, que descubre al viajero la Ciudad del Doncel. Historia, teatro, gastronomía y artesanía se dan cita en este convoy especial, en el que han viajado más de 54.000 personas en las seis ediciones anteriores. Este tren, una iniciativa que se ha consolidado como una atractiva oferta de ocio para conocer la riqueza cultural de Sigüenza, partirá desde la estación de Chamartín de Madrid en 22 ocasiones, repartidas en las tempora-

das de primavera y otoño. El Tren Medieval saldrá los sábados de Madrid a las 10.00 horas y llegará a Sigüenza a las 11.25 horas. En la temporada de primavera, que ahora comienza, el convoy regresará a las 19.40 horas, con llegada a Chamartín a las 21.02 horas. Mientras que en la temporada de otoño, la salida se adelanta a las 18.30 horas, con llegada a Madrid a las 19.52 horas. Durante el trayecto, los viajeros podrán disfrutar con las historias protagonizadas por el Obispo Don Bernardo de Agén o Doña Blanca de Borbón así como de otros personajes de la época, a los que dan vida los actores del

Grupo Tarambana. Los comediantes amenizarán el viaje introduciendo a los pasajeros en el ambiente histórico con performances y la degustación a bordo de yemas artesanales. Ya en Sigüenza, el viajero del Tren Medieval podrá pasear por la Plaza Mayor, donde están instalados puestos con artesanía medieval. En el billete se incluye el viaje de ida y vuelta, visita guiada por las calles de Sigüenza con guías turísticos, visita a la catedral, seguro de viajeros, animaciones y degustaciones a bordo y la posibilidad de disfrutar de un descuento del 10% en la factura de la comida. EL DÍA

El Doncel es uno de los principales atractivos del viaje.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

DIPUTACIÓN La Institución Provincial lanza estas subvenciones por cuarto año consecutivo EL DIA

Convocadas las ayudas de apoyo al comercio rural La Diputación ha presupuestado 145.000 euros en este ejercicio 2011 Pretenden favorecer el mantenimiento y la estructura comercial de las zonas rurales EL DÍA GUADALAJARA

Por cuarto año consecutivo, la Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para favorecer el mantenimiento y consolidación de la estructura comercial en el casco urbano de los núcleos de población de la provincia (ayuntamientos, pedanías y entidades locales menores), de hasta 250 habitantes y dirigida al mantenimiento de la estructura comercial en el medio rural. Consecuencia del éxito y la gran acogida que tuvieron las tres primeras ediciones y ante la situación de dificultad en el marco socioeconómico y laboral, la Diputación Provincial considera fundamental continuar con su apoyo al pequeño comercio de aquellos municipios de nuestra provincia situados en un ámbito ru-

ral, donde las oportunidades sociales y laborales de sus habitantes se encuentran con mayores imitaciones y dificultades que en otras zonas de la provincia. Desde su inicio en 2008, se han repartido un total de 420.000 euros y unos 150 establecimientos han recibido ayudas para hacer frente a los pagos a la Seguridad Social Podrán ser beneficiarios de la ayuda los trabajadores autónomos que lleven a cabo su actividad en el casco urbano de alguno de los núcleos de población de las características citadas y que estén dados de alta en el Régimen Especial de Autónomos con anterioridad a la publicación de esta convocatoria, en el supuesto de que una misma o varias actividades se desarrollen en un mismo establecimiento y sean ejercidas por dos o más personas, únicamente uno de ellos podrá ostentar la condición de beneficiario. DESTINO DE LAS AYUDAS

Las actividades subvencionables son las comerciales tradicionales con despacho directo al público y las actividades de bar y de panadería, pastelería y derivados, así como de frutería, carnicería y pescadería, debiendo estar encuadradas en los epígrafes el IAE tales como comercio al por menor de cualquier clase de productos

SOCIEDAD Al acto asistió Fernando Lamata

Guadalajara acoge las terceras Jornadas de Trabajadores Sociales EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha marcado como uno de sus objetivos, incluido en la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social, que todo el sistema de información sanitaria y social esté integrado, de manera que se facilite la respuesta a las necesidades de cuidados de las personas que, a lo largo de su vida, pueden necesitar distintas intervenciones. Así lo ha destacado esta semana el consejero de Salud y Bienestar, Fernando Lamata, durante la inauguración de las III Jornadas de Trabajadores Sociales de Salud Mental de Castilla-La Mancha, celebradas en Guadalajara, en un acto en el que estuvo acompañado, entre otros, por el director general de Atención Sanitaria y Calidad del

Asistió el consejero de Salud (izda.)

SESCAM, Jesús Hernández. Durante las jornadas, organizada por el área de Salud Mental de los Servicios Centrales del SESCAM, en colaboración con los responsables en Guadalajara y con el Hospital Universitario, compar-

LA CLAVE El programa en cifras. DESDE SU INICIO EN 2008, SE HAN REPARTIDO UN TOTAL DE 420.000 EUROS Y UNOS 150 ESTABLECIMIENT OS HAN RECIBIDO AYUDAS PARA HACER FRENTE A LOS PAGOS A LA SEGURIDAD SOCIAL.

alimenticios y de bebidas en establecimientos con vendedor, de productos alimenticios y de bebidas en régimen de autoservicio o Mixto, de toda clase de artículos, incluyendo alimentación y bebidas, de tros cafés y bares, comercio al por menor de pan, pastelería, confitería y similares y de leche y productos lácteos, de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos, de carnes y despojos; de productos y derivados cárnicos elaborados; de huevos, aves, conejos de granja, caza y de productos derivados, de pescados y de otros productos de la pesca y de la acuicultura y caracoles, e industrias del pan, bollería, pastelería y galletas. La ayuda consistirá, como máximo, en el pago de la cuota mínima establecida dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, según los criterios establecidos por la normativa estatal en materia de Seguridad So-

tieron conocimientos y experiencias sobre temas diversos, desde la incapacidad y tutelas de personas con enfermedad mental a aspectos más prácticos de la labor de estos trabajadores en los ámbitos social y sanitario. Lamata, que agradeció profundamente a todos los profesionales su implicación “en una labor bonita pero difícil, sin la cual algunas personas no podrían salir adelante”, les animó además a que sigan formándose porque “convertir la experiencia en conocimiento es un reto, como lo es la investigación, pero gracias a todo ello podemos contar lo que hacemos en Castilla-La Mancha y estar presentes en la red europea de servicios sociales”. Además, el consejero quiso igualmente destacar que los profesionales de la región, como los cerca de 40 trabajadores sociales congregados en estas jornadas, son protagonistas de los objetivos que se están marcando en la Estrategia 20/20, máxime cuando el área de la salud mental dispone ya de un modelo con una visión de área y una atención continuada.

cial, con el límite cuantitativo de la consignación presupuestaria fijada por la Diputación. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al 4 de marzo de 2011, fecha de la publicación de las bases completas de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), que puede consultarse gratuitamente desde la página de internet de la Diputación de Guadalajara www.dguadalajara.es.

Reunión de los grupos de desarrollo de la provincia, a cuyos representantes se les informó de esta convocatoria de ayudas.

GRUPOS DE DESARROLLO

La diputada delegada de Promoción Económica, Covadonga Pastrana, ha informado esta semana a los responsables de los cuatro grupos de desarrollo de la provincia de esta convocatoria de ayudas, durante una reunión mantenida en Sigüenza. Covadonga Pastrana les solicitó colaboración para su difusión.

DIPUTACIÓN Impartidos en Sigüenza

Entregados los diplomas de dos cursos La diputada-delegada del área de Promoción Económica y Empleo, Covadonga Pastrana en la Diputación Provincial, y el alcalde de Sigüenza y diputado provincial Francisco Domingo han hecho entrega de de los diplomas acreditativos a las 17 alumnas y alumnos que realizaron con éxito las dos acciones formativas puestas en marcha por la Diputación en el Centro Comarcal de la ciudad del Doncel durante el ejercicio pasado tituladas “Alfabetización Informática” y “Aprende a Emprender”. Dichas acciones, organizadas desde el Servicio de Promoción Económica y Empleo de la Diputación Provincial, subvencionadas por el Sepecam y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, tienen como objetivo potenciar la competitividad de las empresas y la empleabilidad de los hombres y mujeres de la pro-

vincia, acercando la oferta a aquellas personas que habitan en el medio rural, donde el acceso a los cursos y medios de formación resulta en la mayoría de los casos más complicado. Estas acciones formativas forman parte de las veinte que la Diputación Provincialha puesto en marcha durante 2009 y 2010 (diez de “Alfabetización Informática” y diez de “Aprende a Emprender”), en cada una de las localidades donde hay Centros Comarcales: Cifuentes, Cogolludo, Molina de Aragón, Pastrana y Sigüenza. Para este año se ha solicitado nuevamente subvención al Sepecam para continuar poniendo a disposición de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia acciones formativas de calidad y que cumplan sus expectativas laborales y profesionales. EL DÍA


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

CULTURA Han permanecido allí desde el 7 de octubre

JADRAQUE

—BREVES—

Los tapices de Pastrana dejan Toledo con 67.000 visitas a sus espaldas

EL DIA

Finalizan las obras de la calle Villaseñor y callejón del Manzano EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

PASTRANA

Nueva exposición en el Palacio Ducal El escultor vinculado a Pastrana Luis Arranz inauguró el pasado sábado a partir de las 12:00 horas una magnífica exposición de escultura con más de una veintena de piezas en madera, en piedra (pizarra y cuarzo) y en hierro. La exposición que podrá ser visitada hasta el próximo 15 de abril en horario de oficina de turismo, coincidirá con la XXX edición de la Feria Apícola de Castilla La Mancha que tendrá lugar del 10 al 13, ofrece una muestra variada de las obras artísticas de Luis Arranz, escultor que ya ha expuesto en lugares como TVE en Madrid, Aranda de Duero, Oviedo, San Feliz de Torío (León), Aranda de Duero, Mieres, Avilés, Gijón, etc. PASTRANA

El PSOE denuncia la “apatía” de SánchezSeco

Imagen correspondiente a la inauguración de la exposición en Toledo, el pasado mes de octubre.

La exposición ha estado también en Guadalajara, Bruselas y Lisboa con anterioridad Los paños flamencos fueron sometidos a un largo proceso de restauración EL DÍA GUADALAJARA

Más de 67.000 personas han visitado la exposición de tapices ‘Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la colegiata de Pastrana’, que se despedió ayer del Museo de Santa Cruz de Toledo. Debido a la buena acogida de público, la muestra amplió su estancia dos meses más de la fecha de clausura, que estaba prevista inicialmente para el 9 de enero. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, inauguró el pasado 7 de octubre esta muestra que está formada por cuatro tapices procedentes de la Colegiata de Pastrana, que conserva una de las mejores colecciones de tapices flamencos del mundo. Gracias a un convenio entre la Fundación Carlos de Amberes y la

DATAN DEL S. XV

Un tesoro excepcional ya recuperado Los tapices datan de 1471 a 1475 y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471. La excepcionalidad de los paños radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto. Los paños llevan por títulos ‘Asalto de Arzila’, ‘Desembarco en Arzila’,‘Cerco de Arzila’ y ‘Entrada en Tánger’. También son excepcionales porque son de los escasos ejemplos que existen en tapicería que narran hechos contemporáneos, concebidos para exaltar el poder y la gloria del rey como conquistador y defensor de la Fe. Tras la restauración llevada a cabo en la ciudad belga de Malinas, los tapices estuvieron expuestos en el Museo de Cincuentenario de Bruselas del 12 de enero al 14 de marzo de 2010.

parroquia de Pastrana los paños viajaron en 2009 a Bélgica, país donde fueron tejidos originalmente, para ser restaurados. Los paños fueron sometidos a un largo proceso de restauración gracias al apoyo del Gobierno regional, a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales, así como a la labor de la Fundación Carlos de Amberes, el Fondo belga InBev-Baillet Latour, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Fundación Caja Madrid. Llegaron a Toledo tras su paso por Lisboa donde estuvieron para conmemorar el 25 aniversario de la Firma del Tratado de Adhesión de Portugal y España a la Unión Europea. Más de 40.000 personas disfrutaron de este montaje durante su presencia en la capital portuguesa. Con anterioridad, los paños habían sido visitados por 20.000 personas en el Museo del Cincuentenario de Bruselas y por otras 10.000 en el Palacio del Infantado de Guadalajara. Durante su permanencia en Toledo ha tenido lugar un ciclo de conferencias a cargo de destacados estudiosos que analizaron los aspectos históricos, militares, culturales y sociales plasmados en los tapices.

El Grupo Socialista de Pastrana ha denunciado la “apatía y negligencia” del alcalde pastranero a la hora de solucionar el problema de los malos olores que, según dicen, soportan los vecinos de éste y otros pueblos limítrofes y que procede de una instalación agropecuaria que se dedida al secado de estiércol. “Cuál fue nuestra sorpresa al comprobar que la documentación que se nos entregó no incluía ningún mandamiento ni orden del alcalde a la empresa en cuestión. Una vez más, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco no ha hecho los deberes y, lo que es peor, ha optado por hacer la vista gorda pese al malestar generalizado que persiste entre los vecinos”, argumenta Antonio Ranera, portavoz del PSOE de Pastrana.

La calle Villaseñor y el callejón del Manzano se han abierto de nuevo al tráfico y a la normal circulación de peatones tras las obras de remodelación integral de ambas vías que se ha prolongado durante las últimas tres semanas. El Ayuntamiento jadraqueño agradece la colaboración de los vecinos y comerciantes de las calles afectadas durante el tiempo que han durado las obras, que se han ejecutado con la mayor celeridad posible. En el caso de la calle Villaseñor, las obras han consistido en la renovación de redes, la colocación de nuevos bordillos y aceras y el adoquinado de la calle, al igual que se encuentra la calle Mayor Baja. Los trabajos que acaban de concluir se han desarrollado en el tramo de Villaseñor, comprendido entre las calles Mayor y Carnicería. Con estas obras, se completa la remodelación de la totalidad de la calle Villaseñor que se ha ejecutado en dos fases. El presupuesto total de ejecución de las obras de la calle Villaseñor que se han ejecutado con la ayuda del Fondo Regional de Cooperación Local es de 25.000 euros, de los que 15.000 corresponden a la II Fase que se acaba de terminar. CALLEJÓN DEL MANZANO

Del mismo modo, recupera su normal actividad el callejón del Manzano, tras los trabajos que se han ejecutado en el tramo comprendido entre las calles Mayor y Dr. Bris. Al igual que Villaseñor, el callejón del Manzano se halla en la zona centro de la localidad y es una vía muy transitada. Los trabajos han consistido en el levantamiento del hormigón deteriorado, construcción de aceras y adoquinado. Estas obras se contemplan en el Forcol y cuentan con un presupuesto de 17.000 euros.

SOCIEDAD

EL DIA

Pedro Solís y Sonia Esteban, distinguidos Valdepeñas acogerá hoy el acto institucional por el Día Internacional de la Mujer, durante el que se premiará la labor de doce personas, entidades o proyectos que han destacado por su trabajo en beneficio de l igualdad y los derechos de las mujeres. Entre los galardonados se encuentra la entrenadora y coordinadora de baloncesto del Basket Yunquera, Sonia Esteban Rojo, y Pedro Solís, director del cortometraje ‘La Bruxa’ que ha sido reconocido con el premio Goya al mejor corto de animación.

Resultado del callejón del Manzano.


EL DÍA

Actualidad 15

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO

José Manuel Martínez

—Defensor del Pueblo en C-LM—

ALBACETE

La Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, dirigida por José Manuel Martínez Cenzano, ha tenido un importante papel en la ampliación del uso de las llamadas ‘pulseras antimaltrato’ a los casos de condenados con sentencia judicial, pues hasta la fecha se utilizaban normalmente como medida cautelar.

«Las ‘pulseras antimaltrato’ tienen un alto efecto disuasorio» CARLOS MARTÍNEZ

L

a Comisión de Seguimiento de los Dispositivos Electrónicos de Detección de Proximidad de Agresores por violencia de Género (las llamadas pulseras antimaltrato) decidió el pasado martes ampliar su uso a los casos de condenados con sentencia judicial, pues hasta la fecha se utilizaban normalmente como medida cautelar. La aplicación de esta normativa ha sido posible gracias a la modificación del Protocolo de Actuación para la implantación del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas de alejamiento en materia de violencia de género. Y esa modificación se ha llevado a cabo gracias al trabajo de la Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, dirigida por José Manuel Martínez Cenzano. —La Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha ha tenido un papel importante en la modificación del Protocolo.

—En el año 2010 una ciudadana de Castilla-La Mancha nos presentó una queja porque el Ministerio de Igualdad le había denegado la colocación a su maltratador de un brazalete con control telemático de posición, basándose en que el Protocolo sólo contempla esa medida cuando el agresor todavía no ha sido condenado y tiene medidas cautelares de alejamiento. En su caso, el agresor estaba cumpliendo una condena de privación de libertad y era inminente su salida, y ella consideraba un riesgo que no hubiera una protección telemática durante los 40 meses que la condena contemplaba que tenía de alejamiento tras salir de la cárcel. Al comprobar que se trataba de una cuestión que afectaba a varios ministerios, derivamos la queja a la Oficina de la Defensora del Pueblo de España. —¿Y cómo se hicieron eco de esta petición?

—Nos dirigimos al Instituto de la Mujer dictando una resolución para que urgentemente remitiera una solicitud a la Comisión Interministerial para que los brazaletes de control por GPS no sólo se restringieran en su uso a las personas con medidas cautelares, sino también a los que estén cumpliendo una condena firme con orden de alejamiento. El

José Manuel Martínez Cenzano, Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, en su despacho de Albacete.

MEDIDA MÁS EFECTIVA

“El mejor remedio para evitar el maltrato es una educación en el valor de la igualdad y el respeto” Instituto de la Mujer nos respondió aceptando nuestra resolución en sus propios términos y afirmándonos que se iba a dirigir inmediatamente al Ministerio de Igualdad para que la Comisión Interministerial dictaminara en el sentido en que nosotros habíamos planteado nues-

tra resolución. —¿Están satisfechos con el cambio en el Protocolo de Actuación?

—Esto nos produce una enorme satisfacción, por dos motivos. El primero porque objetivamente mejorará la condición de las víctimas de agresiones de género y, además, les permitirá gozar de una sensación de seguridad que será tanto más cierta cuanto mejor funcionen las pulseras. También nos gusta pensar que en este caso, una queja dirigida al Defensor regional ha conseguido un efecto positivo para toda España. —España adquirió 3.000 pulseras, pero sólo se emplean 558 ¿Por qué su uso no está más extendido?

—Es evidente que en términos de seguridad todo es relativo, pero lo cierto es que en un por-

centaje muy alto tiene un efecto disuasorio, porque el que tiene una pulsera y se siente observado sabe que las posibilidades de atacar a la víctima físicamente son muy remotas. Creemos que ha sido una buena acción la adquisición de estas 3.000 pulseras y ahora lo que hace falta es que su uso se incremente. —¿Estas pulseras limitan la autonomía de las personas?

—Es una limitación en lo que puede ser la autonomía de su movimiento, pero no porque les prive de moverse a donde quieran ir, sino porque naturalmente lo que propone también es una especie de control a distancia de dónde están en cada momento. No hemos tenido ninguna queja de ninguna mujer porque les robe intimidad, porque prima el

elemento de seguridad. —Las pulseras son un remedio para evitar el maltrato, ¿pero es la medida más efectiva?

—Ahora que se avecina el Día Internacional de la Mujer voy a seguir reivindicando que el mejor remedio es una educación en el valor de la igualdad, una educación en valores como el respeto a la diferencia con el concepto clave de que los hombres y las mujeres somos en derechos iguales, de que la justicia opera con prontitud cuando se produce algún desmán, y que la Ley se adecúa a las nuevas realidades tecnológicas del momento para garantizar mecanismos para aquellos que, a pesar de haber sido condenados, siguen poniendo la bajeza de su instinto por encima de la grandeza del derecho.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

EL CARNAVAL EN ALOVERA Y SIGÜENZA

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

La animación callejera del Carnaval se deja notar en muchas localidades de la provincia, con desfiles de disfraces por las vías más transitadas y concursos que premian las vestimentas más originales. Por El Día

Alovera se vuelca con el Carnaval Cientos de vecinos de Alovera, con muchas ganas de divertirse, han dejado volar su imaginación para convertirse en diferentes personajes en el fin de semana de Carnaval. Esta localidad celebró en el polideportivo La Dehesa una gran fiesta con concurso de disfraces en la tarde del sábado.

Sigüenza desafía a la lluvia Las centenarias calles de Sigüenza acogieron este fin de semana el desfile de Carnaval, con cuya alegría y color no pudo el chaparrón que cayó durante la tarde del sábado. A pesar de la amenaza de lluvia, los disfraces fueron llenando la Plaza Mayor, punto de partida de la tarde carnavalera, en la que participaron en él más de quinientas personas.

Ganador de este concurso de disfraces fue Carlos Alguacil, caracterizado como Bob Esponja, en categoría senior individual. El mejor disfraz grupal de mayores fue uno que llevaba por título “Invasión Extraterrestre”. El mejor disfraz infantil resultó ser la pareja de “abejas” que simularon ser Pablo y Alejandro.


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

LOS DIABLOS EN CARNAVAL LUZÓN

Provincia Guadalajara 17

Como suele ser habitual, los negros atuendos de los Diablos han vuelto a ser los más llamativos en los festejos organizados en Luzón este fin de semana con motivo del Carnaval. Por El Día Fotos Carmen Lerín

El Carnaval de Luzón vibra gracias a sus Diablos El protagonismo de la fiesta en esta localidad vuelve a recaer en los miembros del grupo La tradición procede del siglo XIV, aunque se recuperó hace dos décadas

U

n año más, la localidad de Luzón ha celebrado un Carnaval en el que el grupo de Diablos, una de las señas de indentidad del pueblo, ha sido más que protagonista, concentrándose sobre sí la mayor parte de la atención. Según los documentos que se conservan, desde el siglo XIV, se lleva celebrando esta cita en la localidad, recuperada hace menos de dos décadas y convertida en Fiesta de Interés Turístico Provincial. Los vecinos de la localidad no faltaron a la cita anual con los Diablos, disfrutando de una tarde de emociones fuertes y animación callejera. Y es que uno de los objetivos de los integrantes de esta agrupación es que todos los habitantes de Luzón, así como sus visitantes, participen en la fiesta carnavalera, por lo que persiguen a todo aquel que acude a su desfile hasta que se involucra de verdad en la fiesta. EL GRUPO

Los Diablos, que en ocasiones han llegado a sumar hasta treinta miembros, van totalmente vestidos de negro, con un ancho faldón y una blusa sin mangas, muy amplia. En la cabeza portan unos enormes cuernos, de toro, apoyados en una almohadilla de la que pende, por la parte de la nuca, un paño también negro que cubre el cuello. En los pies, visten trozos de saco liados con cuerdas y varios cencerros a la cintura pendientes de una correa ancha. Además, los Diablos embadurnan sus brazos y su cara con una mezcla de aceite y hollín molido que les da un aspecto negro brillante. Según los estudiosos de las tradicionaes guadalajareñas, los Diablos, como otros grupos de botargas, representan el lado carnal del Carnaval, el aspecto demoniaco. Precisamente dicho aspecto es que el sobresalta cuando aparecen, intimidando a aquellos que los ven por primera vez, a lo que hay que sumar el ruido que provocan con los cencerros, cuanto más mejor, según dicta la costumbre.

Varios momentos del desfile del grupo de Diablos por las diferentes calles de la localidad de Luzón durante las actividades de Carnaval de este fin de semana.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Región ECONOMÍA La región es de las que más aumenta la constitución de empresas en 2011

PARA C-LM

La “natalidad empresarial” de C-LM duplica la media nacional

Más de 800.000 euros para la lucha contra las drogas

JCCM

y las 489 nuevas empresas que han nacido en 2011 dicen que estamos trabajando en la buena dirección”.

Para Araújo demuestra que las ayudas para la creación de empresas están dando resultados

POR PROVINCIAS

Albacete y Toledo tienen un crecimiento estable y el resto de provincias ‘importante’ EL DÍA C-LM

El año 2011 ha comenzado con resultados positivos en lo que a creación de empresas se refiere en nuestra Comunidad Autónoma, pues según la estadística que publica la base de datos Informa, CLM se encuentra entre las comunidades donde más aumenta la constitución de empresas en los dos primeros meses del año 2011. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, tras analizar estos datos, ha destacado el buen comportamiento de la natalidad empresarial, porque “nuestro crecimiento es más del doble de la media del conjunto de España, lo que pone de manifiesto que las políticas de impulso a la creación de empresas están siendo eficaces, y que los emprendedores confían en las posibilidades de nuestra Región”. En

María Luisa Araújo valoró positivamente los datos de enero y febrero.

este sentido entre enero y febrero de 2011 se han constituido en CLM 489 empresas, un 22,3% más que en los dos primeros meses del año 2010. “Son datos para alimentar la confianza en nuestra Región, porque nuestra Comunidad registra el mejor resultado para este período de los últimos dos años”, según ha indicado la vicepresidenta, que ha puntualizado que en creación de empresas “C-LM

duplica el crecimiento experimentado por la media nacional (10,2%), situándose como la cuarta Comunidad Autónoma donde más crece la natalidad empresarial, por encima de comunidades como Murcia o Castilla y León”. “El Gobierno de José María Barreda - tal y como ha expresado la vicepresidenta- está muy empeñado en hacer de Castilla-La Mancha un lugar propicio para la inversión

JCCM

La natalidad empresarial por provincias también es significativa, pues salvo Albacete y Toledo que se mantienen prácticamente estables en Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real experimentan crecimientos importantes. Cuenca triplicó el número de empresas constituidas con respecto a enero y febrero de 2010, con 64 empresas creadas, mejora los resultados de los dos últimos años. Esta provincia creció por encima de la media regional y nacional en natalidad empresarial (220%). Guadalajara duplicó las compañías constituidas en su territorio con respecto a los dos primeros meses del año pasado, superando el crecimiento de la media regional y nacional (122,2%). Por su parte Ciudad Real fue la segunda provincia de C-LM donde más empresas se crearon, entre enero y febrero 107 sociedades, un 18% más que en 2010. Ciudad Real superó los datos de empresas constituidas de los últimos dos años. Toledo ha destacado por ser la provincia de la Región donde los emprendedores son más activos, con 152 empresas creadas en lo que llevamos de año. La provincia ha superado el número de las creadas de los dos últimos años.

EN BERLÍN

C-LM, la única región invitada en la Conferencia sobre Salud Mental

Tokio con sabor manchego gracias a FOODEX 2011 La feria “FOODEX 2011” celebrada esta semana en Tokio, Japón, ha tenido un importante sabor castellano-manchego pues en ella han participado 29 empresas, 21 de las cuales con la agrupación de

vinos con la Fundación Tierra de Viñedos y otras 8 con alimentos dentro del pabellón de España. Este evento es la feria agroalimentaria más importante que se celebra en la zona de Asia-Pacífico.

Castilla-La Mancha es la única región que ha podido exponer su experiencia y conocimientos sobre la integración laboral de las personas con enfermedad mental en la Conferencia Europea que bajo el título “Promoción de la salud mental y bienestar en los centros de trabajo” se ha celebrado durante esta semana en Berlín (Alemania). El director general de Ordenación y Evaluación de la Consejería de Salud y Bienestar Social, y representante también de la Fundación Sociosanitaria de C-LM, José Luis López, ha participado en esta Conferencia que supone el último de los cinco eventos organizados por el Pacto Europeo para la Salud Mental y el Bienestar. EL DÍA

La lucha contra la droga en Castilla-La Mancha recibirá un impulso importante pues el Gobierno central destinará 865.624,37 euros para luchar contra esta lacra social, según se aprobaba en el último Consejo de Ministros. El Gobierno central aprobó el viernes, a propuesta de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, los criterios de distribución para 2011 y los fondos que se transferirán a las comunidades autónomas para desarrollar los programas derivados del Plan Nacional sobre Drogas, con cargo a los Presupuestos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. En total se distribuirán más de 18,5 millones de euros (18.559.460) entre las comunidades autónomas de régimen común y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. De ellos 865.624,37 euros serán destinados a Castilla-La Mancha. CRITERIOS APROBADOS

Los criterios de distribución de estas partidas fueron aprobados por el Pleno de la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, el pasado 19 de enero. El Pleno de la Conferencia Sectorial reúne a la Delegación del Gobierno con representantes de otros departamentos de la Administración Central y de todas las Comunidades Autónomas. El reparto de los créditos atiende, entre otros criterios, a la población de hecho, según el padrón oficial; desarrollo de los programas de prevención y número de internos en instituciones penitenciarias en ese territorio. EL DÍA EL DIA

Imagen de droga requisada en una operación en la región.


EL DIA 7 de marzo de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.908

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol — El Conquense empata con el Real Madrid Castilla y cae a la zona de descenso

—Fútbol Sala — El Azulejos Brihuega cae en Ceuta ante el Unión África Ceuti (3-2)

—Voleibol— Nueva derrota a domicilio del Cuadrado Duque en la Primera División

—Fútbol — El Marchamalo se apunta un nuevo triunfo ante el Tomelloso (2-0)

PÁGINAS 22-23

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 38

EL DEPOR CONVENCE

Regresa a la zona de play-off después de derrotar al Vecindario (3-0)


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División EFE

El Almeríaremonta y hunde al Hércules HÉRCULES

1

ALMERÍA

2

—HÉRCULES—Calatayud; Cortés, Abraham Paz, Pamarot, Pulhac (Portillo, m.76), Farinós, Abel Aguilar, Tote (Kiko, m.70), Cristian, Thomert (Sendoa, m.65) y Trezeguet. —ALMERÍA—Diego Alves; Míchel, Carlos García, Marcelo Silva, Luna, Bernardello, M'Bami, Vargas (Feghouli, m.54), Crusat (Goitom, m.70), Uche y Ulloa (Juanito, m.77). Arbitro: JRubinos Pérez (Colegio Madrileño) Goles: 1-0, m.50: Abraham Paz. 1-1, m.69: Feghouli. 1-2, m.72: M'Bami. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Liga en Primera División, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 18.000 espectadores.

SANTIAGO GRAS ALICANTE

El Almería logró un importante triunfo en su lucha por eludir el descenso tras remontar en Alicante a un Hércules que cae por primera vez a las tres últimas posiciones de la clasificación de Primera División (1-2). La mejor oportunidad de la primera mitad fue para los visitantes, a la media hora de juego, en una jugada por banda izquierda que acabó con un pase al punto de penalti del área del Hércules, desde donde el colombiano Vargas no acertó a batir al meta Calatayud. Esa acción metió el miedo en el cuerpo de los jugadores ali-

cantinos y animó a los del Almería. Tras el paso por los vestuarios, el Hércules recobró el ímpetu, aunque tuvo que ser en una acción a balón parado que consiguió abrir el marcador. Farinós lanzó una falta desde la derecha y Abraham Paz se adelantó por alto a la defensa visitante para anotar el uno a cero. Como era lógico, los de José Luis Oltra -quien cumplía su segundo partido de sanción y no estuvo en el banquillo- empezaron a dejar más espacios atrás, lo que aprovechó Tote para enviar un balón por encima de la zaga para que Trezeguet rematara solo, pero alto. Instantes después, en una acción fortuita, Tote se lesionaba y mientras se preparaba el cambio en la banda, Crusat se iba de Cortés por la izquierda y centraba atrás para que Feghouli marcara desde la frontal del área el empate a uno. Una acción muy parecida a la que tres minutos más tarde dio pie al segundo tanto del Almería. En esta ocasión fue Goitom el que centró desde la izquierda y M'Bami el que remató de forma acrobática. A partir de ahí, el Almería dominó sin problemas ante un Hércules impotente. EFE

El Sportinghuye de las posiciones de descenso SPORTING

2

GETAFE

0

—SPORTING DE GIJÓN—Cuéllar, Lora, Botía, Iván Hernández, Canella, Rivera, André Castro (Bilic m 87), Nacho Cases, De las Cuevas (José Ángel m 82), Diego Castro (Luis Morán m 71) y Barral. —GETAFE—Codina, Víctor Sánchez, Rafa, Marcano, Torres, Manu, Boateng, Parejo (Casquero m 45), Gavilán (Arizmendi m 41), Adrián Colunga y Miku. (Ríos m 61). Arbitro: José Antonio Teixeira Vitienes Goles: 1-0, m.32: De las Cuevas. 2-0, m.41: André Castro. Incidencias: Arededor de 22.000 espectadores en el Estadio El Molinón.

GIJÓN

El Sporting superó al Getafe (20) gracias a un cuarto de hora de gran inspiración antes del descanso en el que no sólo marco dos goles, sino que desperdició varias ocasiones para anotar algunos más, un resultado que le sirve para salir de las posiciones de descenso. Esta jugada fue un espejismo, porque en los siguientes veinte minutos el fútbol de unos y otros no pasó de discreto, pero en la segunda mitad del primer tiempo

el Sporting encerró al Getafe en su terreno. En solo dos minutos, Barral, Canella, Rivera y André Castro pusieron a prueba la atención del portero visitante y el primer gol llegó en el 32. Lo firmó De las Cuevas, con un disparo por bajo, tras una internada de Canella. En el minuto 41 André Castro, con un disparo desde el borde del área. Aún quedaban cuatro minutos para el descanso y el Sporting pudo lograr el tercero tras un maravilloso pase de Nacho Cases sobre Barral, pero éste se escoró demasiado y su disparo salió cruzado. Si la última oportunidad del Sporting en la primera parte fue para Barral, la primera del segundo tiempo también fue para el gaditano, que, tras robar un balón a Marcano y driblar a dos rivales, vio adelantado a Codina e intentó una vaselina que a punto estuvo se convertirse en gol. El equipo madrileño reaccionó y, poco a poco, se hizo con el dominio del balón, pero lejos de la portería de Cuéllar y con el Sporting bien cerrado no logró remontar. EFE

El Deporbusca un triunfo que revalorice sus tres empates consecutivos A CORUÑA / SAN SEBASTIÁN

El equipo levantino se llevó la victoria en casa ante el Espanyol.

Caicedo, clave ante un Espanyolen crisis LEVANTE

1

ESPANYOL

0

—LEVANTE—Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Nano, Del Horno, Xavi Torres, Iborra, Valdo (Pallardó, m.83), Xisco Muñoz (Jefferson Montero, m.60), Juanlu y Caicedo (Stuani, m.70). —ESPANYOL—Kameni, Javi López, Amat, Galán, David García (Álvarez, m.88), Duscher, Luis García, Verdú (Molina, m.75), Callejón, Álvaro y Sergio García (Eric López, m.82). Arbitro: Turienzo Álvarez Gol: 1-0, m.27: Caicedo. Incidencias: partido disputado en el estadio Ciudad de Valencia ante 13.600 espectadores, 2.000 de ellos seguidores del Espanyol. Terreno de juego en buenas condiciones.

ALFONSO GIL VALENCIA

El ecuatoriano Felipe Caicedo volvió a ser el talismán del Levante y su gol dio tres puntos clave a su equipo en la lucha por la permanencia, en un encuentro en el que el Espanyol controló el juego pero fue incapaz de crear ocasiones de peligro. Fue un partido intenso, en el que la contra del equipo local pudo con el juego creativo del Espanyol, un conjunto con lagunas defensivas, que explotó el Levante para lograr el triunfo. Los primeros diez minutos del partido ya estuvieron marcados por la intensidad inicial del equipo local, que no dio opción al Espanyol y que pudo adelantarse en

el marcador con un remate al larguero de Juanlu en un contragolpe muy claro para su equipo. A partir de ese momento, el conjunto catalán, bajo la batuta de Verdú, se adueñó del juego en centro del campo, con el balón casi siempre en su poder, pero sin apenas llegada sobre la meta de Manúa. Ante ese dominio del Espanyol, el Levante buscaba las acciones de ataque a la contra o con juego directo. Sin embargo, cuando menos peligro creaba el equipo valenciano, un saque de Munúa llegó a Valdo, quien centró para que Caicedo marcara de cabeza poco antes de la media hora de juego. A partir de ese momento y hasta el descanso, el Levante encontró más huecos y el partido se niveló con un par de ocasiones de gol ante cada portería que no fructificaron. El segundo tiempo dio comienzo con los dos equipos en pos del gol, pues al Levante la ventaja de 1-0 no le daba seguridad y el Espanyol necesitaba, como mínimo, empatar. Aunque el objetivo era el mismo, el equipo catalán mostró más consistencia que su rival. Poco a poco, el Espanyol intensificó el control del juego y la posesión del balón ante un rival cada vez más atrincherado en su parcela, lo que no le impedía disponer de esporádicas acciones de contragolpe para inquietar a Kameni. EFE

El Deportivo buscará hoy ante la Real Sociedad en el estadio de Riazor un triunfo que revalorice los tres empates consecutivos que consiguió ante el Almería, el Real Madrid y el Atlético Osasuna en las últimas jornadas para despegar hacia la zona tranquila de la clasificación, en la que están los vascos. Los coruñeses no pierden desde que fueron goleados el 5 de febrero por el Getafe (41), pero tampoco ganan desde que se impusieron al Villarreal una semana después y necesitan retomar el camino del triunfo porque son conscientes de los problemas que tienen para ganar fuera y de que la permanencia pasa por Riazor. La primera final en casa para los deportivistas es la cita con la Real Sociedad, a la que visitaron en puestos de descenso en la primera vuelta y se llevaron tres goles de castigo en Anoeta. El panorama es ligeramente mejor para los coruñeses una vuelta después, pero siguen demasiado cerca de las posiciones de descenso a Segunda. El técnico blanquiazul, Miguel Ángel Lotina, tendrá que retocar la defensa por la baja de Alberto Lopo, al que suplirá Aythami Artiles, mientras que en el centro del campo podría hacer un hueco a Rubén Pérez, al que recupera tras una lesión de empeine, lo que desplazaría del once a Miguel Alfonso Herrero 'Míchel'. Lotina, que se reencontrará con su exequipo, con el que no pudo evitar el descenso en la temporada 2006-07, solo ha confirmado la presencia de Aythami y de Juan Rodriguez en la alineación, en la que las dudas están en el centro del campo y el ataque. Mientras, la Real Sociedad no renuncia a puntuar en el estadio de Riazor con el objetivo de asegurar la permanencia, a pesar de las muchas y notables bajas que acumula, con una delantera sin Joseba Llorente ni Raúl Tamudo. Los dos referentes ofensivos de los blanquiazules están lesionados, al igual que el capitán Mikel Aranburu, lo que deja muy limitado de efectivos a los donostiarras del medio campo hacia adelante. Integrará posiblemente el once titular Markel Bergara, tiene opciones Asier Illarramendi como pivote defensivo, mientras que se mantienen dos primeros espadas en el centro del campo: Xabi Prieto y Antoine Griezmann, que sufrieron sendos esguinces hace una semana de los que se han recuperado. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

Sergio da aire al Osasunay deja “tocado” al Málagade Pellegrini

Los centrales del Sevilla regalan los tres puntos al Athletic Bilbao EFE

AT. BILBAO

2

SEVILLA C.F.

0

—ATHLETIC BILBAO—Iraizoz; Iraola, San José, Ekiza, Koikili; David López (Orbaiz, min.80), Gurpegui, Javi Martínez, Muniain (Gabilondo, min.83); Toquero (De Marcos, min.46) y Llorente. —SEVILLA—Javi Varas; Cáceres, Fazio, Escudé, Fernando Navarro; Navas, Medel (Romaric, min.80), Rakitic, Perotti; Luis Fabiano (Capel, min.71) y Negredo (Kanouté, min.16).

0

OSASUNA

1

—MÁLAGA—Caballero; Gámez (Manu Torres, m.43), Weligton, Demichelis, Eliseu; Quincy, Apoño, Recio, Maresca (Portillo, m.57); Fernández (Juanmi, m. 80) y Rondón. —OSASUNA—Ricardo; Damiá, Sergio, Lolo, Nelson; Cejudo (Masoud, m.70), Puñal, Nekounam, Soriano (Vadócz, m.89); Camuñas y Kike Sola (Aranda, m.63).

Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Mostró tarjeta al local Gurpegui y a los visitantes Fernando Navarro, Escudé, Perotti y Medel.

Árbitro: Muñiz Fernández (Colegio Asturiano). Mostró tarjetas amarillas a los malaguistas Demichelis (m.90), Camacho (m.45), Gámez (m.47), Sebastián Fernández (m.70) y Weligton (m.74) y a los jugadores del Osasuna Cejudo (m.13), Soriano (m.49), Kike Sola (m.63), Puñal (m.67), Sergio (m. 71) y Nekounam (m.90).

Goles: 1-0, min.66: Fazio, en propia puerta. 20, min.88: Iraola, de penalti. Incidencias: Unos 37.000 espectadores en San Mamés. Tarde fresca y terreno de juego en buenas condiciones.

EFE

Gol: 0-1, M.90: Sergio.

BILBAO

El Athletic Club ha recuperado la quinta plaza en la tabla clasificatoria imponiéndose por 2-0, a un Sevilla que no mereció perder y que acabó derrotado con un gol en propia puerta de Federico Fazio y otro de penalti de Andoni Iraola, ambos en la segunda mitad. Tanta influencia como esas dos acciones, la segunda una falta máxima de Julien Escudé sobre Óscar de Marcos, tuvieron en el marcador las oportunidades que no concretó Frederic Kanouté, en ocasiones por errores propios y en otras por buenas intervenciones de Gorka Iraizoz. Especialmente insistente estuvo el de Mali entre los minutos 74 y 78, pero en las dos primeras tuvo cumplida respuesta de Iraizoz y en la tercera se resbaló. Ya en el minuto 57 había rematado fatal un buen centro desde la derecha de Martín Cáceres. El triunfo de ayer le ha resultado extremadamente valioso al Athletic, dado que le sirve para

MÁLAGA

Incidencias: Partido diputado en el estadio de La Rosaleda ante unos 25.000 espectadores.

Los jugadores Muniain y Medel luchando por un balón durante el encuentro de ayer por la noche. EFE

acabar con la mala racha de cuatro derrotas consecutivas, para recuperar la quinta plaza y para mantener la ventaja sobre un rival directo en la pelea europea como el Sevilla, al que supera también en los resultados entre ambos y deja séptimo en la tabla. LESIONADOS

Además del resultado final, hay que reseñar las lesiones que se produjeron a lo largo del choque. Primero las de Iraola y Negredo en un choque de cabezas, después de Toquero y más tarde, con visos de ser la más grave, de Luis Fabiano. Iraola y Negredo siguieron sobre el terreno de juego, pero el visitante tuvo que retirarse unos minutos después. El arranque del partido no siguió el guión habitual de los últi-

LOS FALLOS

Fazio, en un centro sin peligro, metió el balón en su portería y Escudé hizo penalti a Óscar de Marcos

mos en San Mamés, en los que el Athletic arrollaba ya de inicio a sus rivales. Entre que el Sevilla demostraba tener la lección bien aprendida y un choque de las cabezas de Iraola y Negredo que tuvo a ambos tendidos en el suelo durante al menos tres minutos, el duelo no acababa de coger ritmo. En el minuto 66, en un centro al área de Koikili que dejó pasar De Marcos y no parecía tener mayor peligro, Fazio, solo, despejó sobre su propia portería sin que Javi Varas pudiese hacer nada. Pudo lograr el 2-0 el Athletic en la siguiente jugada, una buena combinación entre De Marcos, Iraola y Llorente, que remató de manera deficiente el delantero alavés. Ya en el 88´, Escudé cometía pena máxima sobre De Marcos e Iraola transformaba.

MÁLAGA

El Osasuna volvió a ganar como visitante trece meses después y lo hizo gracias a un gol en la prolongación del defensa Sergio, lo que hace que el conjunto navarro respire en la tabla a costa del Málaga, que se queda como colista y muy tocado para el tramo final de la Liga. El encuentro era dramático para los dos equipos. El Málaga a tres puntos de Osasuna en la penúltima posición y los pamplonicas a un paso del descenso. El técnico chileno Manuel Pellegrini había justificado, incluso, que su equipo no fuese a disputar los puntos el pasado jueves, al Bernabéu, donde acudió con numerosos reservas.

EFE

El Real Madrid no falla sin Cristiano y gana al Racing Bajo la batuta de Özil, el Real Madrid bordó el fútbol en El Sardinero ante un Racing Santander que no olió la pelota, sobre todo en la primera parte, que bien pudo acabar con una “manita” de los de Mourinho, ya que tuvieron dos palos. Adebayor, tras una gran jugada colectiva, adelantaba a los merengues y antes del descanso Benzema ponía el 0-2. Después de la reanudación, los blancos bajaron el pistón y a punto estuvieron de pagarlo: Casilllas detuvo un penalti a Pinillos, luego Kennedy recortaba distancias, pero Benzema daba la tranquilidad con el 1-3. Además, Adebayor también fallaba un penalti. A la izquierda, el delantero togolés.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) REBECA BLANCO

Negredo celebra el primer gol mientras Belencoso y Mario acuden a abrazarle. El delantero madrileño cuajó ayer un gran partido. Además provocó el penalti del segundo tanto local.

El Conquensefrena,pero no remata al R.M.Castilla La Balompédica acabó con la racha de victorias del filial. Los de Zurro, con uno más desde el 44’, no supieron sentenciar en la segunda mitad. Empate y el equipo cae a puestos de descenso. U.B. CONQUENSE

2

R.M. CASTILLA

2

—U.B. CONQUENSE—Eduard, De la Plata, Garrido, Alba (Elías, 43’), Bardal, Nevado, Cubillo (Aday, 80’), Mario, Negredo (Valverde, 65’), Cristian y Belencoso. —REAL MADRID CASTILLA—Mejías, Luis Hernández, Carvajal, Nacho, Juanan, Fran Rico, Mandi (Martínez, 71’), Juanfran, Juan Carlos, Sarabia (Denis, 77’) y Joselu. Árbitro: Vallejo Aznar, asistido por Martínez Miguel y Miguel Blanco (Aragón). Amonestó, por parte local, a Cubillo, Nevado, Garrido y Bardal. Por parte visitante a Mandi, Juan Carlos, Fran Rico, Mejias y a Carvajal en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el 44’. También fue expulsado con roja directa en el 65’ el técnico José Alberto Toril. Los goles:1-0.Minuto 15: Rubén Negredo. 11. Minuto 36: Mandi. 1-2. Minuto 49: Joselu. 2-2. Minuto 65: Nevado, de penalti. Incidencias: Partido correspondiente a la 28ª jornada de liga de Segunda División B, Grupo I. Estadio de La Fuensanta, 1.500 espectadores en las gradas en una tarde calurosa. El Castilla vistió con camiseta negra y pantalón blanco por coincidencia de colores. Terreno de juego en perfectas condiciones.

RUBÉN SÁEZ CUENCA

V

iendo la botella medio ella, unos, y medio vacía, otros. Así se marcharon ayer los aficionados del Conquense ayer de La Fuensanta tras el empate de la Balompédica y el Real Madrid Castilla. Para los más optimistas, los de Miguel Zurro lograron algo que no ha hecho ningún equipo todavía en 2011, es decir, parar al filial blanco que, desde la llegada de Toril al banquillo acumulaba ocho triunfos consecutivos. Sumar un punto ante uno de los favoritos siempre es positivo y, viendo la racha de los blanquinegros, bienvenido sea. Sin embargo, para los más pesimistas, el encuentro agravó un poco más la situación del Conquense que, ahora sí, ya ocupa puestos de descenso. Es cierto que enfrente estaba un rival enrachado, pero cuando tú empiezas ganando y el contrario se queda medio choque con un jugador menos, no ganar es dejarle escapar vivo. Ayer, los balompédicos vieron cómo les empataban prime-

ro con un disparo lejano en el que se pudo hacer bastante más. Luego, el segundo tanto de Joselu, un golazo, no puede tapar la enésima actuación en defensa de la “mujer barbuda y sus enanitos”. Nevado empató de penalti, sí, pero para muchos, se pudo y se debió hacer más. Difícil tendrá el Conquense otra oportunidad así para derrotar al Castilla. NEGREDO, DECISIVO

Comenzaban los blanquinegros el partido en puestos de descenso. Enfrente un Castilla sin Morata, Álex y Casado (con Mourinho en Santander) dispuesta a seguir su racha. Mal día para dejar de fumar... Como antídoto, Zurro optó por formar un centro del campo con Nevado y Cubillo, con Cristian y Mario volcados a bandas. Arriba, Belencoso y Rubén Negredo. Precisamente, el vallecano sería el primer protagonista del choque. Muy activo desde el pitido inicial, el hermano del ex goleador blanco, no perdonó en su primera ocasión. Robo de balón a Fran Rico en el centro del campo, rápido contraataque en el que Mario pasó

a Negredo, que no acertó en el primer remate. La segunda opción la tuvo Belencoso, pero respondió bien Mejías. A la tercera, Rubén no falló haciendo el primero. Los visitantes reclamaron fuera de juego. Las cosas se le ponían bien al Conquense. Ganaba, tapaba bien las líneas de pase y el Castilla, salvo en destellos de Juan Carlos, Sarabia o Joselu, no aparecía. Sólo desde media distancia, Juanfran o Fran Rico probaban fortuna, sin éxito. Sin embargo, en una jugada sin peligro aparente, los madrileños sacarían petroleo. Mandi recogía el balón y colocaba el balón lejos del alcance de Eduard, ayer un manojo de nervios. Nevado, la defensa y el cancerbero pudieron hacer más. Enfilando el descanso llegaron dos acciones que pudieron cambiar el partido. Primero, Carvajal, en una acción infantil, cortaba el esférico con la mano y veía su segunda amarilla. Después, en la última jugada, Negredo remataba un saque de esquina y Juanfran sacaba en la línea de gol. La Balompédica tenía un tiempo por delante para ganar, con un juga-

dor más y con Elías ya en el campo en sustitución del lesionado Bardal. OTRO MAZAZO

El encuentro se le había puesto bien a los locales, pero pronto las sonrisas se borraron de los rostros de los aficionados. Un saque de portería de Mejías en largo lo recogía Joselu en carrera ante la pasividad de Garrido y De la Plata, que dejaron botar el balón. El delantero no perdonó. Se escoró y se sacó un “zapatazo” con la izquierda imposible para Eduard. El partido se ponía cuesta arriba, mientras la grada se preguntaba que hacía Elías de interior derecho. Toril se frotaba las manos ante tanto regalo. Sin embargo, el técnico madridista no contaba con el de Mejías en un balón colgado. El balón se le escurrió de las manos, Negredo se lo arrebató y el portero se lo llevó por delante. Penalti tonto que Nevado transformó con suspense. De ahí hasta el final, ataque con corazón y cabeza, sabiendo que el punto del mal, era el menos. Garrido y Cristian rozaron el tercero, pero Joselu también. Tablas.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Imágenes y vestuarios del Conquense-Real Madrid Castilla, disputado ayer en La Fuensanta REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

Miguel Zurro sufrió por cómo fue el marcador del partido. Le vemos en primer plano y, detrás de él, al entrenador Toril que fue expulsado.

Miguel Zurro:“Lo importante es que sumamos” ELENA REAL CUENCA

REBECA BLANCO

En la imagen superior, Cubillo intenta driblar a Mandi, que le haría falta y se llevaría una tarjeta. Sobre estas líneas, Nevado transforma el penalti cometido por Negredo y pone el 2-2 definitivo.

3

El punto conseguido ante el Real Madrid Castilla dejó satisfecho al entrenador Miguel Zurro. “Viendo el gran equipo al que nos hemos enfrentado, todo lo que no sea perder es muy bueno, ganar es excelente. Pero era un gran rival, con grandes jugadores, al final ellos con dos ocasiones nos han encajado dos goles. Nosotros, en cambio, hemos tenido ocasiones para haber marcado algún gol más”. El entrenador del Conquense no quiso hacer referencia a la actuación arbitral, aunque sí se quejó del golpe que sufrió Bardal en las costillas por parte de Juan Carlos y que provocó que el central se retirara lesionado. “Creo que es una agresión, por lo que no había forma de jugar el balón y le dio un rodillazo”. Sobre el encuentro, el técnico vasco reconocía que “en algunos momentos estamos acelerados. Hay que dar la enhorabuena al equipo, ha tenido actitud, nos ha costado meternos en el partido en el segundo tiempo y luego creo que una vez hemos adaptado el sistema, hemos mejorado mucho. El trabajo del equipo ha sido bueno y lo que hay que mirar es que cualquiera no puede ganar al Real Madrid Castilla”. Sin embargo, un despiste le costó al equipo el segundo gol. “Es la dinámica que llevamos. Ya le he

comentado algunos detalles a los jugadores y es ahí donde tenemos que afinar, porque por lo demás el equipo ha jugado bien al fútbol, aunque ha tenido unos minutos de despiste”. Sobre el momento que atraviesan la defensa y la portería, Miguel Zurro comentaba que “en este momento, tengo que motivarles, que estén con tranquilidad y con confianza. Buscar errores puntuales es mejor hablar con ellos y esto se soluciona con trabajo, esfuerzo, tener más concentración”. Sorprendió ver a Elías en la banda derecha al inicio del segundo tiempo. El entrenador del Conquense explicó que era un sistema con “tres medios centros basculando a los lados con libertad para que entre por dentro Cristian. Elías se ha escorado un poco más a banda, pero eran tres centrocampistas como hay muchos equipos que juegan así”. ALBERTO TORIL

Por otro lado, Alberto Toril apuntaba que el Castilla merecía la victoria. “Creo que, a pesar de las circunstancias, el equipo ha trabajado, ha hecho un partido serio y hemos merecido ganar”. Del árbitro afirmó que “los hechos están ahí, la labor del colegiado no es fácil, tienen que pitar y a veces se equivocan como nos podemos equivocar nosotros”.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deporsuma crédito a costa del Vecindario Los alcarreños se imponen con gran autoridad gracias a los goles de Ernesto (2) e Iván Moreno y recuperan la cuarta plaza. El meta canario evitó una goleada mayor. Por Roberto del Barrio

C.D. GUADALAJARA

3

VECINDARIO

0

—C.D.GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Oya (Nico, min. 58), Iván Moreno (Cerrudo, min. 86), Ernesto, Aníbal (Gerard Badía, min. 68) y Juanjo. —VECINDARIO— Santi, Roberto, Dorta, Eduardo, Fran, Rubén Coméndez, Álex Ventura, Aythami (Rubén Quesada, min. 57), Míchel (Yeray López, min. 45), Poncho (Saúl, min. 78) y Manu. Árbitro: Areces Franco, asistido en las bandas por Pardo Mesa y Coronas Durán (Colegio Asturiano). Tarjetas amarillas: Amonestó a Aníbal, Oya e Iván Moreno en el Deportivo Guadalajara y a Fran, Dorta y Eduardo en el Vecindario. Expulsó por doble amarilla a los visitantes Fran (min. 73) y Eduardo (min. 93). Goles: 1-0, Ernesto (min. 60). 2-0, Iván Moreno (min. 79). 3-0, Ernesto, de penalti (min. 93). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de Segunda División B (Grupo I).

L

a visita del Vecindario al Escartín se presentaba como un reto de fiabilidad para el Deportivo, un examen de personalidad ante el exigente tramo final que se avecina en el horizonte. La última derrota en Guadalajara contra el Getafe y el empate en Lugo obligaban a despejar augurios pesimistas, a recuperar la cara más competitiva del equipo como aval para optar a las cotas más ambiciosas. Con esa mentalidad, definida por Terrazas en sus comparecencias de la semana, los morados iniciaron su discurso. El Depor, según lo previsto, tomó el mando y el balón en los primeros minutos, ante un Vecindario que se limitó a esperar con una actitud ciertamente conformista desde el minuto 1, con todo por decidir, hasta el 94 en el que finalizó el encuentro. Pese ello, el conjunto alcarreño tuvo ciertas dificultades para inquietar al meta canario en el primer cuarto de hora, en el que un par de internadas de Ernesto e Iván Moreno protagonizaron el bagaje ofensivo de los locales. Ése sería el preludio de la primera gran ocasión deportivista, en un balón que luchó Aníbal y que dejó a Iván Moreno ante Santi. El extremeño controló y conectó un mal remate con el exterior del pie que se estrelló en el guardameta. Fue la primera tentativa seria del Depor, que hubiera podido resolver el encuentro en la primera mitad de no ser por su mala punte-

CRIADO ANTONIO

ría. Y es que, Juanjo desperdiciaría después un rechace del portero del Vecindario tras una gran jugada de Aníbal (min. 37) y un mano a mano posterior en el que volvió a perder su particular duelo con el gol (min. 40). Demasiada licencia para los isleños, que seguían con vida inmerecidamente y, además, gozarían de su única ocasión del partido al filo del descanso. Poncho se plantó ante Saizar y el vasco, igual de preciso que en los últimos meses, desbarató el lance. Así se llegaba al descanso, con la sensación de superioridad del Depor, pero con la incógnita de si las ocasiones desperdiciadas destaparían la ansiedad de pasados accidentes en el Escartín. Sin embargo, el equipo de Terrazas mantuvo su discurso con entereza, seguridad y la misma superioridad de los primeros 45 minutos. Iván Moreno solo tardó 43 segundos en disparar sobre la portería canaria -un defensa despejó a córner- y los morados ratificaban sus ambiciosas intenciones con una gran combinación entre Ernesto y Oya que acabó en otra gran parada de Santi. Juanjo, con todo a favor y la portería desguarnecida, remataría fuera para culminar su desafortunado día de cara al gol (min. 52). EL PREMIO A LA PACIENCIA

El 1-0 se resistía aunque parecía inminente y a la espera de un lance de superior inspiración que acabara con la incertidumbre. Y en estos momentos, no hay ningún jugador más ligado a la inspiración en el Depor que Ernesto. El alcalaíno, asistente compulsivo en los últimos meses, asumió ayer también la responsabilidad del gol. El extremo recortó eléctricamente en el área y batió al portero canario con la derecha, una prueba más de su brillante momento y el justo premio para su equipo, el único con argumentos sobre el campo. Y es que el Vecindario no tuvo más respuesta. El Depor siguió mandando sin ninguna preocupación defensiva ante la delantera rival. Además, para evitar contratiempos, resolvió el choque después de que los visitantes se quedarán con un jugador menos por la expulsión de Fran. Iván Moreno fusiló con un potente chut a Santi para llevar la paz definitiva al Escartín y Ernesto, ya en el descuento, transformó un penalti cometido por Eduardo sobre Nico (vio su segunda amarilla) en el tanto que redondearía el 3-0 final.

1


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

El Día Deportivo 25

C.A.

C.A.

Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto canario

2 C.A.

Juanjo, activo pero sin el premio del gol El delantero extremeño del Deportivo volvió a exhibir su habitual brega en la zona ofensiva, aunque despedició hasta tres claras ocasiones ante el portero canario. El pichichi del conjunto alcarreño, clave durante toda la temporada, no tuvo su día más afortunado en la definición.

—Vestuarios— 3 C.A.

4

1: Ernesto volvió a ser fundamental en el triunfo deportivista. 2: Javi Soria, que se perdió el último encuentro al cumplir ciclo de amonestaciones, regresó al once titular. 3: Oya pugna por el balón con un jugador del Vecindario. 4: El portero del conjunto canario evita el gol después de una gran jugada de Aníbal en el minuto 37.

CARLOS TERRAZAS

TINO DÉNIZ

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL VECINDARIO

“El equipo no se ha descompuesto y ha tenido paciencia”

“El Deportivo tiene las ideas muy claras y es justo vencedor”

“El Vecindario ha trabajado y ha luchado mucho, pero he visto que nosotros hemos dominado de principio a fin y hemos creado más ocasiones. La duda era si íbamos a ser capaces de meter el primero, pero el equipo no se ha descompuesto y ha tenido paciencia. Hemos creído en nuestras posibilidades, hemos insistido y es una de las razones de la victoria. En el descanso pensaba que si seguíamos en la misma línea ganaríamos el partido. Otra cosa es que nos hubiéramos puesto nerviosos y nos hubiera faltado templanza”.

“Sabíamos que el Guadalajara iba a plantear el partido tal y como lo ha hecho. Es un equipo que tiene las ideas muy claras y gente muy importante del medio del campo hacia arriba. Ha tenido las ocasiones y el juego, y lo ha aprovechado bien. Pienso que el resultado de 3-0 quizá es demasiado castigo para nosotros, aunque el Deportivo es justo vencedor del encuentro. Nuestra realidad a partir de ahora es conseguir el objetivo de la salvación, que es el que se había marcado al principio de la temporada”.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

—BREVES—

El Albacetese desangra sin remedio en las dos áreas

CÓRDOBA 1-2 NUMANCIA

CARLOS MARTÍNEZ

El Numancia tiró de estrategia EFE El Numancia se reencontró con el triunfo en El Arcángel, tras remontar el tanto inicial del cordobesista Charles, con dos goles de Del Pino, el primero un minuto antes del descanso y el otro a los veinte de la segunda, ambos de estrategia. Tras el 1-2, quedaba tiempo para la reacción local, pero el Córdoba se mostró incapaz y el Numancia subo administrar la ventaja para llevarse los tres puntos.

HUESCA 1-1 XEREZ

El Huesca culmina una semana ideal EFE El Huesca rescató un pun-

to ante el Xerez y culminó una semana en la que ha obtenido siete puntos de nueve posibles, tras haberse enfrentado también a los dos primeros de la Liga, el Rayo Vallecano y el Celta. Por contra, el conjunto andaluz se quedó con la miel en los labios, aunque al menos consiguió romper la racha de cuatro derrotas consecutivas que acumulaba. Bermejo adelantó a los visitantes a los 80 minutos, pero Camacho empató de penalti a cuatro del final. RECREATIVO 4-0 GIRONA

Fiesta del gol en el Colombino JAVIER N. BRAVO ALBACETE

La derrota cosechada ante el Elche no solo descuelga un poco más al Albacete en la clasificación, sino que incrementa las dudas hacia un equipo al que se le amontonan los obstáculos y que cuenta con los recursos contados para salir de ellos. Ante el Elche, los albaceteños volvieron a reflejar una vez más su desesperante carencia ya no de gol, sino de remate. Poco hay que reprocharle al equipo en cuanto a despliegue físico y buenas intenciones, pero en el fútbol se vive y se muere de goles y este Albacete no domina las áreas. En ataque, Calle eligió un mal día para ausentarse, pues el delantero madrileño se antoja como la única esperanza goleadora en este último tercio de campeona-

—BREVES— ALCORCÓN 1-0 CELTA

El Celta cede el liderato en Alcorcón EFE El Alcorcón logró su sexta victoria consecutiva en Santo Domingo y la consiguió gracias a un solitario tanto de Borja al filo del descanso. Por su parte, el Celta pierde el liderato de la categoría con su segunda derrota consecutiva. Los primeros compases destacaron por el alto ritmo que ambos contendientes pusieron

to. Alfredo gozó de una nueva oportunidad el pasado sábado y volvió a demostrar que aún está verde para esta categoría. Igual de ineficaz se mostró Gluscevic en la segunda parte, con el agravante de que el club haya tenido que peinar el mercado montenegrino en busca de un delantero que ni tiene el nivel adecuado para esta Segunda División, ni cuenta con la confianza de un David Vidal que ya le dejó en la grada en los dos partidos anteriores. La capacidad goleadora tanto del del centro del campo como de los futbolistas de banda tampoco ayuda, mientras que Tato se volvió a mostrar como un segundo delantero muy válido por su velocidad y desborde, pero al que le también le cuesta definir demasiado en los metros finales. En fin, el panorama ofensivo de este

al partido, que durante los quince primeros minutos se resumió numerosas ocasiones en las dos áreas sin que ninguno de los dos conjuntos pusiera en demasiados apuros las porterías rivales. Al filo del descanso y cuando mejor estaba jugando el Celta, Fernando Sales recibió un balón en el centro del campo, inició la carrera sorteando a varios rivales hasta que Borja se encontró con el esférico para cruzarlo ante la salida de Falcón y poner el primer tanto del partido. La entrada de Michu en el terreno de juego mejoró al Celta, pero se encontró con un Alcorcón muy ordenado.

LA CLAVE Los últimos arbitrajes han perjudicado a los blancos. Si ante el Valladolid el Albacete reclamó dos penaltis sobre Tato y Sousa, el pasado sábado el colegiado Del Cerro Grando ignoró un penalti muy claro de Jaime a Alfredo con 0-0 en el marcador.

Keylor Navas detuvo en la primera parte un cabezazo de Samuel con una estirada espectacular.

BETIS 4-1 LAS PALMAS

Albacete se resume en los 19 goles que acumula en 28 partidos. Lo peor de todo llega en la labor defensiva, pues el Albacete sigue concediendo demasiadas ocasiones de gol. Ante el Elche, Keylor Navas evitó cuatro goles cantados antes de que los visitantes se adelantaran en el marcador e incluso su cuarta intervención de mérito acabó en un nuevo rechace del que se aprovechó Santos ante la pasividad defensiva. En pleno periodo de pruebas para Vidal y con jugadores que se encuentran a un nivel físico de pretemporada, el Albacete continúa descolgándose mientras sus rivales directos reaccionan en su carrera hacia esos 50 puntos en los que se estima la salvación, un objetivo que cada vez se ve más borroso desde las gradas del Carlos Belmonte.

CARLOS MARTÍNEZ

El Betis recupera sensaciones EFE El Real Betis Balompié reco-

bró la autoestima al golear a una U.D. Las Palmas inofensiva y que tuvo en su guardameta Barbosa a su mejor hombre, con una actuación portentosa, al salvar al menos otros cuatro tantos. Rubén Castro, Emaná, al transformar un penalti, y Jorge Molina liquidaron el partido en una hora. Javi Guerrero recorto distancias, pero dos minutos después Josico marcaba el 4-1 en propia puerta.

Rubén Castro marcó el primer gol del Betis ante Las Palmas.

EFE El Recreativo consiguió

vencer en su feudo, algo que no lograba desde el pasado 16 de enero, al imponerse por 40 al Girona, un rival de la parte alta de la tabla al que superó en todo. Con este resultado, los onubenses dan un paso importante en sus aspiraciones de permanencia mientras los gerundenses ven cortada su racha de diez jornadas sin perder y cinco triunfos consecutivos. Juan Villar, Asen, Mora y Fidel anotaron los goles del Decano, tres de ellos en la segunda parte. VALLADOLID 2-1 PONFERRAD.

Javi Guerra evita la sorpresa EFE El Real Valladolid derrotó ayer a la Ponferradina con dos tantos de un inspirado Javi Guerra, el segundo de ellos cerca del final del duelo y cuando parecía que el equipo de Abel Resino podía haber echado por tierra el buen trabajo de los primeros cincuenta minutos con el empate de Saizar. En los primeros compases de juego fue la Ponferradina la que salió mas enchufada, con Alcorán como protagonista en varias acciones ganadas a la espalda del lateral izquierdo Peña. El Valladolid se mostró firme y esas primeras embestidas visitantes, pero los goles no llegaron hasta la segunda parte.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Mallorca-Valencia

1-2

F.C.Barcelona-Zaragoza

1-0

Atl. de Madrid-Villarreal

3-1

Sporting de Gijón-Getafe

2-0

Hércules-Almería

1-2

Málaga-Osasuna

0-1

Levante-Espanyol

1-0

Ath. de Bilbao-Sevilla

2-0

Racing de Santander-Real Madrid 1-3 Deportivo-Real Sociedad (Hoy; 21:00) PRÓXIMA JORNADA

Zaragoza-Valencia Sevilla-Barcelona Getafe-Athletic Club Villarreal-Sporting Almería-Atlético de Madrid Real Madrid-Herculés Osasuna-Racing Real Sociedad-Málaga Español-Deportivo Coruña Levante-Mallorca

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

.1. Mallorca - Valencia

2

.2. Barcelona - Zaragoza

1

.3. Sporting - Getafe

1

.4. Atl. de Madrid- Villarreal

1 2

F.C.Barcelona

74

27

24

2

1 78 13

14 12

1

1

37

8

13 12

1

0 41

5

Real Madrid

67

27

21

4

2 65 20

13 13

0

0

44

6

14

8

4

2 21

14

.5. Hércules - Almería

Valencia

54

27

16

6

5 42 28

14

8

4

2

23 14

13

8

2

3 19

14

.6. Racing - Real Madrid

2

Villarreal

50

27

15

5

7 46 29

14 11

2

1

28

8

13

4

3

6 18

21

.7. Málaga - Osasuna

2

Ath. de Bilbao

41

27

13

2 12 42 38

14 10

0

4

26 12

13

3

2

8 16

26

.8. Deportivo - Real Sociedad

Espanyol

40

27

13

1 13 35 39

13

9

0

4

22 12

14

4

1

9 13

27

.9. Levante - Espanyol

Atl. de Madrid

38

27

11

5 11 39 35

14

7

3

4

25 13

13

4

2

7 14

22

10. Nástic - Cartagena

1

Sevilla

38

27

11

5 11 41 42

14

7

3

4

23 16

13

4

2

7 18

26

11. Alcorcón - Celta

1

Real Sociedad

35

26

11

2 13 37 42

13

8

1

4

19 12

13

3

1

9 18

30

12. Granada - Salamanca

2

Mallorca

34

27

10

4 13 28 37

14

7

2

5

17 13

13

3

2

8 11

24

Getafe

33

27

9

6 12 36 41

14

6

2

6

24 20

13

3

4

6 12

21

Levante

31

27

9

4 14 28 38

13

7

1

5

17 14

14

2

3

9 11

24

Racing de Santander 30

27

7

9 11 25 39

13

5

5

3

16 14

14

2

4

8

25

9

1

13. Real Bétis - Las Palmas

1

14. Albacete - Elche

2

P-15. Ath. de Bilbao - Sevilla

1

PRÓXIMO BOLETO

Osasuna

29

27

7

8 12 27 32

13

6

6

1

17

6

14

1

2 11 10

26

Sporting de Gijón

28

27

6 10 11 25 34

14

5

5

4

16 13

13

1

5

7

9

21

Deportivo

28

26

6 10 10 21 35

12

4

6

2

14 12

14

2

4

8

7

23

.2. Sevilla - Barcelona

.1. Zaragoza - Valencia

Zaragoza

27

27

6

9 12 24 39

14

5

3

6

17 23

13

1

6

6

7

16

.3. Getafe - Athletic Club

Hércules

26

27

7

5 15 25 41

13

6

2

5

22 18

14

1

3 10

3

23

.4. Villarreal - Sporting

Almería

25

27

5 10 12 28 45

13

2

8

3

17 25

14

3

2

9 11

20

.5. Almería - At. Madrid

Málaga

23

27

6

13

3

2

8

18 25

14

3

3

8 16

34

.6. Real Madrid - Hércules

5 16 34 59

Hoy; 21:00

.7. Osasuna - Racing .8. Espanyol - Deportivo

—Segunda División—

.9. Levante - Mallorca

RESULTADOS

10. Numancia - Tenerife

POSICIONES

Villarreal B-Rayo Vallecano

1-2

Gimnástic Tarragona-Cartagena

2-0

Granada-Salamanca

0-1

Albacete-Elche

0-2

Alcorcón-Celta

1-0

Córdoba-Numancia

1-2

Huesca-Xerez

1-1

Recreativo-Girona

4-0

Real Betis-Las Palmas

4-1

Valladolid-Ponferradina

2-1

Tenerife-Barcelona B

Hoy; 19:00

PRÓXIMA JORNADA

Elche-Córdoba Numancia-Tenerife Barcelona-Gimnàstic Tarragona Cartagena-Huesca Xerez-Alcorcón Celta-Villarreal Rayo Vallecano-Granada Salamanca-Recreativo Girona-Real Betis Las Palmas-Valladolid

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

EN CASA

G

E

P

GF GC

J

FUERA

G

E

P

GF GC

J

G

E

11. Xerez - Alcorcón P

GF GC

Rayo Vallecano

56

28

17

5

6 48 31

13 10

2

1

29 10

15

7

3

5 19

21

Celta

54

28

15

9

4 49 24

13

8

3

2

23 10

15

7

6

2 26

14

Real Betis

53

28

16

5

7 54 29

14 11

1

2

34 13

14

5

4

5 20

16

Granada

44

28

12

8

8 50 32

14 10

2

2

35 10

14

2

6

6 15

22

42

28

11

9

8 40 36

13

8

4

1

26 11

15

3

5

7 14

25

41

27

11

8

8 48 41

14

7

4

3

24 12

13

4

4

5 24

29

Elche

41

28

10 11

7 28 25

14

6

5

3

17 14

14

4

6

4 11

11

Cartagena

41

28

12

5 11 35 39

14

8

2

4

23 17

14

4

3

7 12

22

Villarreal B

41

28

12

5 11 33 37

15

7

3

5

15 14

13

5

2

6 18

23

Alcorcón

39

28

12

3 13 38 36

15 11

1

3

30 11

13

1

2 10

8

25

Valladolid

39

28

11

6 11 37 35

14

9

2

3

30 15

14

2

4

8

7

20

Xerez

39

28

11

6 11 38 40

14

6

3

5

19 16

14

5

3

6 19

24

Huesca

37

28

7 25 26

15

4

8

3

14 10

13

4

5

4 11

16

Numancia

36

28

3 14 41 42

14

8

1

5

27 21

14

3

2

9 14

21

Córdoba

35

28

8 11

9 38 39

15

5

7

3

21 16

13

3

4

6 17

23

Recreativo

32

28

6 14

8 28 27

14

5

5

4

17 10

14

1

9

4 11

17

Gimnástic Tarragona 31

28

7 10 11 24 29

15

4

7

4

11

9

13

3

3

7 13

20

Salamanca

31

28

9

4 15 29 41

13

4

3

6

16 19

15

5

1

9 13

22

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

Tenerife

27

27

6

9 12 27 41

14

4

5

5

15 20

13

2

4

7 12

21

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

Las Palmas

27

28

5 12 11 37 58

13

4

7

2

21 19

15

1

5

9 16

39

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

6

790,99

Albacete

25

28

5 10 13 19 34

14

3

7

4

13 16

14

2

3

9

6

18

4ª (5 NÚMEROS)

28

226,00

Ponferradina

21

28

3 12 13 21 45

13

2

7

4

13 21

15

1

5

9

8

24

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

136

23,26

6ª (4 NÚMEROS)

830

7,62

8 13 11

TOTAL

1-0

Atl. de Madrid B-Rayo Vallecano B 1-0 Alcalá-Badajoz

0-3

Guadalajara-Vecindario

3-0

Conquense-RM Castilla

2-2

Cacereño-Coruxo

1-1

Pontevedra-Extremadura

1-1

Leganés-Montañeros

2-1

Lugo-Getafe B

2-1

*Atl. Cerro Reyes-Universidad

0-2

Getafe B-Pontevedra Extremadura-Deportivo B Universidad-Cacereño Coruxo-Conquense Real Madrid Castilla-At. Madrid B Rayo Vallecano B-Alcalá Badajoz-Leganés Montañeros-Guadalajara Descansa: Lugo

P-15. R. Sociedad - Málaga

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 4 - 11 - 25 - 29 - 30 - 31 CABALLO GANADOR: 4 REINTEGRO: 3 BOTE CATEGORÍA

1.929.445,88 EUROS ACERTANTES EUROS

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

1.188

5,33

REINTEGRO

15.980

1,00

POSICIONES

RESULTADOS

Resultado decretado por la RFEF

14. Las Palmas - Valladolid

Barcelona B

—Segunda División B (Grupo I)

PRÓXIMA JORNADA

13. Girona - Betis

Girona

Ponferradina-Albacete

Deportivo B-Celta B

12. Rayo Vallecano - Granada

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Lugo Universidad LPCG RM Castilla Guadalajara Celta B Leganés Rayo Vallecano B Getafe B Coruxo Alcalá Vecindario Badajoz Montañeros Atl. de Madrid B Cacereño Deportivo B Conquense Pontevedra Extremadura

58 52 49 45 45 44 44 43 39 39 39 37 35 33 32 32 31 30 22

J

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

G

E

EN CASA P

GF GC

17 7 4 50 27 16 4 8 36 32 15 4 9 49 29 12 9 7 33 20 13 6 9 36 30 12 8 8 36 27 12 8 8 30 22 13 4 11 34 31 10 9 9 34 30 10 9 9 30 29 11 6 11 29 41 10 7 11 30 30 9 8 11 33 36 8 9 11 24 31 7 11 10 21 26 8 8 12 32 43 7 10 11 33 35 8 6 14 28 32 5 7 16 17 32

Atl. Cerro Reyes eliminado de la competición.

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

14 11 3 0 31 9 14 12 1 1 23 6 14 10 1 3 32 12 14 8 2 4 23 12 14 7 4 3 20 13 14 8 4 2 20 9 13 8 5 0 20 5 14 7 3 4 19 10 14 7 4 3 20 12 14 7 4 3 15 10 13 7 5 1 18 9 13 5 2 6 16 15 13 6 5 2 18 9 14 8 4 2 17 10 15 3 9 3 11 10 15 7 3 5 22 18 14 5 3 6 22 20 15 6 3 6 20 16 14 5 3 6 13 12

14 14 14 14 14 14 15 14 14 14 15 15 15 14 13 13 14 13 14

6 4 5 4 6 4 4 6 3 3 4 5 3 0 4 1 2 2 0

4 3 3 7 2 4 3 1 5 5 1 5 3 5 2 5 7 3 4

4 7 6 3 6 6 8 7 6 6 10 5 9 9 7 7 5 8 10

GF GC

19 13 17 10 16 16 10 15 14 15 11 14 15 7 10 10 11 8 4

18 26 17 8 17 18 17 21 18 19 32 15 27 21 16 25 15 16 20

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 6 2ª CARRERA .........2 3ª CARRERA .........3 4ª CARRERA .........4 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........3 BOTE CATEGORÍA

9.266,88 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

0

BOTE

(5 CABALLOS GANADORES)

0

0,00

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

42

85,87

(4 CABALLOS GANADORES)

70

51,52


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Real Sociedad B-Osasuna B Real Unión-Caudal Deportivo Peña Sport-Éibar Palencia-Lemona Real Sporting B-La Muela Logroñés-Zamora RS Gimnástica-Leonesa Barakaldo-Guijuelo Mirandés-Deportivo Alavés Real Oviedo-Ath. Bilbao B

0-1 1-0 1-2 0-2 0-0 1-0 0-0 1-2 1-0 3-0

PRÓXIMA JORNADA

Eibar-Real Sociedad B Osasuna B-Real Unión Caudal-U.D. Logroñés Zamora-Gimnástica Leonesa-Barakaldo Guijuelo-Palencia Lemona-Mirandés Alavés-Sporting B La Muela-Real Oviedo Athletic B-Peña Sport

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Éibar Deportivo Alavés Mirandés Real Unión Logroñés Lemona Osasuna B Real Sociedad B Palencia RS Gimnástica Ath. Bilbao B Real Oviedo La Muela Real Sporting B Zamora Guijuelo Caudal Deportivo Leonesa Peña Sport Barakaldo

J

G

E

P

GF

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

16 15 14 14 13 12 12 11 10 10 8 7 7 6 7 5 6 5 6 4

6 7 8 5 6 8 8 11 11 9 13 12 10 12 8 13 10 12 5 10

6 6 6 9 9 8 8 6 7 9 7 9 11 10 13 10 12 11 17 14

43 46 37 35 34 33 34 28 34 23 23 28 28 22 29 29 22 26 19 21

GC

28 30 20 27 25 26 28 27 24 24 24 28 41 36 39 33 30 36 38 30

PTS

54 52 50 47 45 44 44 44 41 39 37 33 31 30 29 28 28 27 23 22

Villarrobledo-Manzanares Azuqueca-Hellín Deportivo Torrijos-La Gineta Illescas-Criptanense Villarrubia-Marchamalo Tomelloso-Toledo Chozas Canales-Piedrabuena La Roda-Albacete B Socuéllamos-Carranque Quintanar del Rey-Almansa

0-0 0-2 2-2 0-1 1-0 3-1 3-1 0-1 1-4 3-1

PRÓXIMA JORNADA

Orihuela-Lleida Santoboià-Badalona Dénia-S. Mahonés Alcoyano-Benidorm Castellón-Teruel Ontinyent-Alicante Sant Andreu-Alzira At. Baleares-Gandía Gramanet-Mallorca B Sabadell-L`Hospitalet

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sabadell Badalona Alcoyano Sant Andreu Orihuela Alicante Lleida Castellón Hospitalet Gandía Teruel Benidorm Ontinyent Sporting Mahonés Denia Atl. Baleares Atl. Gramanet Mallorca B Alzira Sant Boia

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

13 13 13 12 13 11 12 12 10 9 9 10 10 10 9 7 7 5 4 3

11 10 9 10 7 12 8 6 10 11 10 7 6 6 9 11 6 11 11 5

4 5 6 6 8 5 8 10 8 8 9 11 12 12 10 10 15 12 13 20

30 28 33 28 27 29 29 34 39 25 26 23 28 29 21 28 24 26 22 23

17 16 22 17 21 18 19 30 25 29 21 28 28 37 30 30 42 35 34 53

50 49 48 46 46 45 44 42 40 38 37 37 36 36 36 32 27 26 23 14

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

Poli Ejido-Real Jaén San Roque-Roquetas Real Betis B-Alcalá Unión Estepona-Real Murcia Lucena-Puertollano Lorca Atl.-Jumilla Caravaca-Melilla Yeclano-Almería B Ecija-Sevilla Atl. Ceuta-Cádiz PRÓXIMA JORNADA

Melilla-Yeclano Deportivo Almería B-Unión Estepona Real Murcia-Real Betis B Alcalá-Ejido Jaén-Ceuta Cádiz-San Roque Roquetas-Écija Sevilla At.-Lucena Puertollano-Lorca Atlético Jumilla-Caravaca

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo Albacete B Almansa La Roda Illescas Azuqueca Villarrubia Marchamalo Socuéllamos Tomelloso Quintanar del Rey La Gineta Carranque Villarrobledo Manzanares Torrijos Chozas de Canales Hellín Piedrabuena Criptanense

G

E

P

GF

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

18 18 17 16 16 15 13 13 13 11 8 9 8 7 7 7 6 5 2 1

8 5 8 9 4 6 9 7 4 7 12 7 7 9 8 5 6 8 5 6

2 5 3 3 8 7 6 8 11 10 8 12 13 12 13 16 16 15 21 21

49 56 44 52 44 46 39 43 41 37 30 31 25 31 29 24 24 22 23 12

J

G

E

P

GF

4 2 7 10 8 4 9 4 6 11 7 8 6 5 3 8 3 7

4 6 3 4 6 9 6 10 9 6 10 10 12 13 17 15 20 18

GC

PTS

12 22 18 21 27 26 24 31 37 36 41 39 40 40 36 39 50 44 67 52

62 59 59 57 52 51 48 46 43 40 36 34 31 30 29 26 24 23 11 9

Miguelturreño-Casasimarro Barrax-La Solana Sporting Torrenueva-Daimiel Aldea del Rey-Puertollano B Almagro-Villamalea Bolañego-Zona 5 San José Obrero-Atl. Ibañés Albacer-Munera Manchego Provencio-Atl. Teresiano

CLASIFICACIÓN

2-1 3-1 4-3 1-2 0-0 0-3 0-1 4-1 3-4

PRÓXIMA JORNADA

Munera-Torrenueva Daimiel-M. Provencio At. Teresiano-Barrax La Solana-Bolañego Zona 5-San José Obrero At. Ibañés-Miguelturreño Casasimarro-Aldea del Rey Puertollano B-Almagro Villamalea-Albacer

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano Almagro San José Obrero La Solana Daimiel Munera Zona 5 Albacer Villamalea Aldea del Rey Miguelturreño Barrax Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

18 18 16 12 12 13 11 12 11 9 9 8 8 8 6 3 3 1

55 73 64 42 49 52 39 41 43 40 31 35 26 37 25 28 17 20

GC

27 30 21 22 31 33 20 36 38 29 30 36 38 63 63 64 60 76

PTS

58 56 55 46 44 43 42 40 39 38 34 32 30 29 21 17 12 7

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1-2 1-0 1-2 1-4 3-1 3-0 1-0 1-2 1-1 1-1

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

Badalona-Denia Sporting Mahonés-Alcoyano Alzira-Atl. Baleares Mallorca B-Sabadell Lleida-Sant Boia Benidorm-Castellón Teruel-Ontinyent Alicante-Sant Andreu Gandía-Atl. Gramanet Hospitalet-Orihuela

CLASIFICACIÓN

1-1 1-1 4-1 1-2 1-3 5-1 2-0 0-0 1-0 0-1

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS

Manzanares-Azuqueca Criptanense-Villarrubia Carranque-Quintanar del Rey Hellín-Torrijos Piedrabuena-La Roda Albacete B-Socuéllamos Marchamalo-Tomelloso Toledo-Chozas de Canales Almansa-Villarrobledo La Gineta-Illescas

1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 Cádiz 4 San Roque 5 Ceuta 6 Ecija 7 Melilla 8 Roquetas 9 Lucena 10 Puertollano 11 Real Jaén 12 Lorca Atl. 13 Poli Ejido 14 Real Betis B 15 Caravaca 16 Almería B 17 Alcalá 18 Unión Estepona 19 Yeclano 20 Jumilla

J

G

E

P

GF

GC

PTS

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

16 16 15 14 12 12 12 12 12 10 9 10 9 7 8 8 7 5 4 4

9 8 5 7 9 9 8 8 6 9 11 6 7 11 7 6 5 10 11 4

3 4 8 7 7 7 8 8 10 9 8 12 12 10 13 14 16 13 13 20

48 61 42 32 38 32 33 32 35 32 31 27 32 26 28 26 20 25 22 10

15 27 26 25 30 29 25 27 31 32 25 34 40 29 30 39 38 35 44 51

57 56 50 49 45 45 44 44 42 39 38 36 34 32 31 30 26 25 23 16

Azuqueca B-U.D.Talavera Illescas B-Madridejos Yuncos-Los Yébenes San Prudencio-El Casar Noblejas-Guadalajara B Mora-Sagreño Talavera la Nueva-Horche Torpedo 66-Sonseca Atl. Consuegra-Alcázar

CLASIFICACIÓN

0-1 2-3 1-0 4-1 2-1 3-1 0-1 3-0 1-0

PRÓXIMA JORNADA

Gimnástico Alcázar-San Prudencio El Casar-Noblejas Guadalajara B-Mora Sagreño-TAlavera Nueva Horche-Torpedo 66 Sonseca-Yuncos Los Yébenes-Illescas B Madridejos-Azuqueca B U.D. Talavera-At. Consuegra

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Madridejos U.D.Talavera Alcázar Mora San Prudencio Yuncos Noblejas Torpedo 66 Atl. Consuegra Horche Sagreño Sonseca Azuqueca B Illescas B Los Yébenes Guadalajara B El Casar Talavera la Nueva

J

G

E

P

GF

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

20 18 17 16 14 13 12 12 10 8 8 7 6 4 6 5 5 4

3 6 6 4 8 4 6 4 7 8 3 5 6 10 4 5 4 5

3 2 3 6 4 9 8 10 9 10 15 14 14 12 16 16 17 17

G

E

P

GF

GC

PTS

19 18 12 11 11 10 11 10 10 10 10 8 9 6 6 5

2 4 4 7 7 9 6 6 6 4 3 6 3 6 4 7

5 4 10 8 8 7 9 10 10 12 13 12 14 14 16 14

61 64 44 35 29 41 42 38 30 48 33 35 27 21 38 33

22 29 39 33 29 27 39 41 38 39 36 43 45 34 64 61

59 58 40 40 40 39 39 36 36 34 33 30 30 24 22 22

55 58 43 48 40 43 42 28 32 31 27 27 25 20 24 19 28 24

GC

27 13 16 24 22 30 35 24 24 30 44 44 51 36 48 34 54 58

PTS

63 60 57 52 50 43 42 40 37 32 27 26 24 22 22 20 19 17

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Alcorcón-Salamanca

2-3

Rayo Vallecano-Cacereño

2-1

Unión Adarve-Las Rozas

1-1

Numancia-Real Madrid

2-3

Atl. de Madrid-Leganés

3-1

Rayo Majadahonda-Real Valladolid

0-1

Toledo-Atl. Madrileño

3-0

Getafe-Flecha Negra

4-1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Salamanca Numancia Cacereño Unión Adarve Las Rozas Atl. de Madrid Rayo Majadahonda Atl. Madrileño Toledo Alcorcón Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

G

23 20 15 14 12 13 9 8 8 8 9 7 6 6 4 2

E

0 4 5 5 7 2 7 8 8 8 4 7 9 6 5 3

P

3 2 6 7 7 11 10 10 10 10 13 12 11 14 17 21

GF

80 73 41 51 51 43 37 36 41 27 36 23 38 35 22 26

GC

21 22 20 41 36 46 42 43 50 40 39 33 47 50 56 74

PTS

69 64 50 47 43 41 34 32 32 32 31 28 27 24 17 9

Villarreal-Levante

1-0

Zaragoza-Roda

2-3

Albacete-Real Murcia

2-1

Valencia-Castellon

5-0

Elche-Dolorense

2-0

Torrellano Elche-Montecarlo

1-2

Cracks-Hercules

1-0

Torre Levante-Alicante

4-3

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Valencia Villarreal Albacete Torrellano Elche Cracks Zaragoza Torre Levante Roda Real Murcia Castellon Levante Hercules Montecarlo Elche Dolorense Alicante

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Valencia-Valladolid Real Madrid-DKV Joventut Bizkaia Bilbao-Lagun Aro GBC Estudiantes-Unicaja Vive Menorca-Gran Canaria 2014 Cajasol-CB Granada Fuanlabrada-Regal Barcelona Caja Laboral-CAI Zaragoza Manresa-Meridiano Alicante

68-64 78-60 92-86 78-69 67-76 82-63 69-66 79-61 49-48

PRÓXIMA JORNADA

Power Electronics Valencia - DKV Joventut Blancos de Rueda Valladolid - Lagun Aro GBC Real Madrid - Meridiano Alicante Unicaja - Bizkaia Bilbao Basket Assignia Manresa - Gran Canaria 2014 Asefa Estudiantes - CB Granada Menorca Basquet - Regal F.C. Barcelona Cajasol - CAI Zaragoza Baloncesto Fuenlabrada - Caja Laboral

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

J

Regal Barcelona 23 Real Madrid 23 Valencia 23 Caja Laboral 23 Bizkaia Bilbao 23 Valladolid 23 Cajasol 23 Fuanlabrada 23 Estudiantes 23 Gran Canaria 2014 23 Unicaja 23 DKV Joventut 23 Lagun Aro GBC 23 CAI Zaragoza 23 Manresa 23 Meridiano Alicante 23 Vive Menorca 23 CB Granada 23

G

19 18 15 14 14 14 13 13 12 11 11 11 9 9 8 7 5 4

P

PF

PC

4 5 8 9 9 9 10 10 11 12 12 12 14 14 15 16 18 19

1779 1761 1708 1818 1765 1675 1716 1762 1658 1660 1683 1791 1704 1669 1495 1535 1556 1593

1502 1620 1635 1704 1666 1620 1655 1771 1674 1656 1689 1864 1728 1784 1620 1600 1732 1808

PTS

42 41 38 37 37 37 36 36 35 34 34 34 32 32 31 30 28 27

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Guadalajara-Barcelona Borges

30-38

Fraikin Granollers-Valladolid

35-34

Torrevieja-Antequera 2010

25-24

Toledo-Reale Ademar León

27-32

Cuenca 2016-Puerto Sagunto

25-21

San Antonio-Alcobendas

35-28

Arrate-Nathurhouse La Rioja

23-26

CAI Aragón-Ciudad Real

27-26

PRÓXIMA JORNADA

Valladolid-Torrevieja Antequera-Arrate Naturhouse La Rioja-Toledo Ademar León-CAI Aragón Ciudad Real-Guadalajara Barcelona-San Antonio Alcobendas-BM. Cuenca Puerto Sagunto-Granollers

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

E

P

Barcelona Borges 20 Ciudad Real 20 Fraikin Granollers 20 Valladolid 20 Reale Ademar León 20 CAI Aragón 20 San Antonio 20 Cuenca 2016 20 Nathurhouse La Rioja 20 Antequera 2010 20 Torrevieja 20 Guadalajara 20 Puerto Sagunto 20 Arrate 20 Toledo 20 Alcobendas 20

20 18 14 13 13 11 11 9 8 7 6 4 4 3 3 1

0 0 3 1 1 4 2 2 0 0 2 5 4 2 1 3

0 2 3 6 6 5 7 9 12 13 12 11 12 15 16 16

GF

679 652 630 613 590 603 564 536 522 523 511 550 538 476 530 502

GC

PTS

498 510 567 523 521 574 550 554 548 583 573 616 592 585 634 591

40 36 31 27 27 26 24 20 16 14 14 13 12 8 7 5

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Melilla-Adepal Alcázar

63-71

La Palma-Tarragona 2017

71-82

Lleida-León

65-73

Ford Burgos-CB Murcia

76-88

Girona-Clínicas Rincón

88-72

Cáceres 2016-Breogan

75-90

Iruña-Laguna

72-69

Huesca-Ourense

82-72

Obradoiro-Palencia

86-59

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CB Murcia Obradoiro Ford Burgos León Cáceres 2016 Girona Iruña Laguna Melilla Lleida Breogan La Palma Clínicas Rincón Tarragona 2017 Palencia Huesca Adepal Alcázar Ourense

J

G

P

27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

24 23 21 17 16 14 14 14 14 12 11 11 10 10 9 9 9 5

3 4 6 10 11 13 13 13 13 15 16 16 17 17 18 18 18 22

PF

PC

2208 2087 2096 2087 2077 2121 1971 2161 1990 2012 2017 2095 1975 2071 1983 2188 1873 1975

1897 1747 1923 2063 2100 2038 1964 2176 2039 2111 1980 2099 2061 2192 2092 2347 2037 2121

PTS

51 50 48 44 43 41 41 41 41 39 38 38 37 37 36 36 36 32

—Primera Nacional—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Lan Mobel-Oviedo

96-82

Tíjola-Illescas

92-79

Tarragona-Plasencia

76-72

Carrefour Avila-CB Guadalajara

90-83

Santurzi-Regale Barcelona

55-68

Coruña-Mallorca

77-87

Clavijo-Joventut

96-82

Descansó: Andorra

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

J

G

P

22 22 22 23 22 23 22 22 22 22 23 23 23 23 22

19 18 16 14 14 12 12 10 9 9 7 7 7 7 7

3 4 6 9 8 11 10 12 13 13 16 16 16 16 15

J

G

P

Tenerife 23 Reale Ciudad Real 23 Torrejón 23 Real Madrid 23 Real Canoe 23 Toshiba Polígono 23 Aridane 23 Eurocolegio CASVI 23 Alcobendas 23 Torrelodones 23 Santa Cruz La Palma 23 Estudiantes 23 Albacete Cinco 23 Gran Canaria 22 Fuenlabrada-Getafe 22 San Isidro 23

18 16 15 15 15 14 12 12 12 11 11 9 7 7 5 4

5 7 8 8 8 9 11 11 11 12 12 14 16 15 17 19

Clavijo Mallorca Andorra Plasencia Tíjola Joventut Tarragona Regale Barcelona Oviedo Carrefour Avila Santurzi Illescas Lan Mobel Coruña CB Guadalajara

PF

PC

1889 1808 1763 1762 1766 1751 1674 1435 1733 1590 1701 1601 1744 1576 1586

1679 1630 1515 1697 1704 1676 1649 1548 1794 1669 1816 1718 1874 1772 1638

PF

PC

1864 1826 1812 1592 1670 1647 1865 1481 1901 1655 1715 1783 1731 1426 1593 1516

1650 1709 1654 1460 1568 1639 1831 1477 1913 1653 1733 1826 1822 1566 1854 1722

PTS

41 40 38 37 36 35 34 32 31 31 30 30 30 30 29

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

J

G

P

PF

PC

PTS

CABA-Caja Rural Cuenca

88-57

1 Azuqueca

17

16

1 1431

1149

33

Quintanar-Almansa

96-66

2 Quintanar

18

16

2 1465

1263

34

Caja Rural La Roda-Tobarra

70-59

3 Puertollano

18

13

5 1409

1206

31

Talavera-Cervantes

73-51

4 CABA

18

13

5 1346

1174

31

Puertollano-Daimiel

92-60

5 Talavera

18

13

5 1319

1180

31

17

10

7 1257

1197

27

9 1134

1128

27

Ocaña-Azuqueca

(No facilitado)

6 Fakultad Talavera

Fakultad-Konga Madrigueras

(No facilitado)

7 Caja Rural La Roda 18

9

8 Caja Rural Cuenca

18

9

9 1260

1313

27

9 Almansa

18

8

10 1306

1325

26

PRÓXIMA JORNADA

18

6

12 1157

1203

24

Azuqueca-Puertollano

11 Ocaña Ritchie Bros 16

4

12

975

1098

20

Almansa-Fakultad Talavera

12 Konga Madrigueras 17

3

14

971

1195

20

13 Cervantes

17

2

15 1027

1263

19

14 Daimiel

18

1

17 1123

1486

19

Daimiel-NYC Talavera Madrigueras-CABA Cervantes-Caja Rural La Roda Caja Rural Cuenca-Ocaña Tobarra-Basket Quintanar

10 Tobarra

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Estudiantes-Reale Ciudad Real

97-73

Real Madrid-San Isidro

57-62

Aridane-Eurocolegio CASVI

60-68

Real Canoe-Fuenlabrada Getafe

82-54

Alcobendas-Gran Canaria

88-94

Toshiba Polígono-Santa Cruz La Palma

67-63

Torrejón-Tenerife

71-81

Torrelodones-Albacete Cinco

82-69

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

PTS

41 39 38 38 38 37 35 35 35 34 34 32 30 29 27 27


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Conquense-Daimiel

2-0

Albacete B-San Vicente

3-1

Zona 5-Ciudad Real

1-0

Mora-Talavera FC

3-1

UD Talavera-Fundación Albacete

1-1

Almansa-Guadalajara

3-0

Gimnástico Alcázar-Villacañas

1-1

Tomelloso-San José Obrero

2-0

Cristo de la Vega-Villanueva

1-1

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Albacete B Tomelloso UD Talavera Ciudad Real Zona 5 Daimiel Almansa Talavera FC Guadalajara Conquense San José Obrero Gimnástico Alcázar Mora Cristo de la Vega Fundación Albacete San Vicente Villanueva Villacañas

25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

G

E

P

GF

GC

PTS

16 15 15 11 10 11 11 9 9 8 9 7 8 6 7 6 5 4

4 7 5 7 8 5 3 5 5 7 4 9 6 10 7 8 10 6

5 3 5 7 7 9 11 11 11 10 12 9 11 9 11 11 10 15

53 53 48 40 48 27 43 49 28 32 44 26 30 19 32 34 33 19

26 28 25 27 38 28 37 53 39 33 47 29 37 19 48 46 48 50

52 52 50 40 38 38 36 32 32 31 31 30 30 28 28 26 25 18

—FÚTBOL SALA— División de Plata

3-3 7-1 1-3 8-0 1-1 5-5 6-1 3-2

PRÓXIMA JORNADA

Azkar Lugo F.S. - Carnicer Torrejón Gestesa Guadalajara - OID Talavera Inter Movistar - Fisiomedia Manacor Marfil Santa Coloma - FC Barcelona Playas de Castellón FS - ElPozo Murcia Reale Cartagena - Xacobeo Lobelle Santiago Sala 10 Zaragoza - Caja Segovia Triman Navarra - Benicarló Castelló

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona El Pozo Murcia Fisiomedia Manacor Inter Movistar Xacobeo 2010 Caja Segovia Benicarló MRA Navarra Sala 10 Zaragoza Azcar Lugo Carnicer Torrejón Talavera Marfil Santa Coloma Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara

J

G

E

P

GF

GC

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

16 15 15 13 13 13 10 9 9 8 7 7 6 5 5 0

2 4 3 6 5 1 2 4 3 2 4 2 4 6 1 1

J

G

E

P

GF

18 14

2

2

80

33

18 12

4

2

74

44

40

18 12

3

3

95

61

39

18 11

3

4

91

61

36

4 98 43 3 103 64 4 81 52 3 76 51 4 96 64 8 83 67 10 58 54 9 74 64 10 65 70 12 76 82 11 73 78 13 55 76 12 63 83 11 62 84 16 34 80 21 42 127

PTS

50 49 48 45 44 40 32 31 30 26 25 23 22 21 16 1

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Cáceres 2016-Albacete 2010 El Pozo Murcia-Valencia Jaén-Antequera Tobarra-Gran Canaria Eivissa-Navarra Unión Africa Ceutí-Brihuega Andorra-Melilla Lanzarote-Burela Puertollano-Barcelona B Descansó: Zamora

Benicarló-Reale Cartagena El Pozo Murcia-Getesa Guadalajara Barcelona-Azcar Lugo F. Manacor-Marfil Santa Coloma Talavera-Sala 10 Zaragoza Xacobeo 2010-Inter Movistar Carnicer Torrejón-Playas de Castellón Caja Segovia-MRA Navarra

5-5 6-5 1-1 0-4 1-2 3-2 11-1 4-2 4-2

PRÓXIMA JORNADA

Albacete 2010 - Lanzarote Tias Yaiza Azulejos Brihuega - Rte. Frontera Tobarra Burela - Space Gasifred Ciutat dEivissa FC Barcelona B Alusport - Fuconsa Jaén Gáldar Gran Canaria - ElPozo Murcia Melilla - Unión África Ceutí Ribera Navarra - Arcebansa Zamora UMA Antequera - BP Andorra UPV M. Valencia - Extremadura Cáceres Descansa: Puertollano

1 Puertollano 2 Navarra 3 Gran Canaria 4 Valencia 5 Andorra 6 El Pozo Murcia 7 Zamora 8 Burela 9 Lanzarote 10 Unión Africa Ceutí 11 Antequera 12 Barcelona B 13 Brihuega 14 Jaén 15 Eivissa 16 Albacete 2010 17 Cáceres 2016 18 Melilla 19 Tobarra

J

27 27 27 27 26 26 26 27 26 26 27 27 27 26 26 27 26 27 26

G

E

P

GF

GC

22 3 2 97 45 19 4 4 109 67 15 8 4 99 79 15 5 7 112 86 13 6 7 109 81 13 5 8 98 83 12 4 10 80 63 10 10 7 76 63 11 4 11 111 106 10 5 11 74 79 8 9 10 103 108 9 6 12 68 73 8 8 11 84 93 8 5 13 62 73 8 4 14 87 98 6 6 15 72 101 3 9 14 73 115 4 4 19 62 109 4 3 19 56 110

PTS

69 61 53 50 45 44 40 40 37 35 33 33 32 29 28 24 18 16 15

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

La Solana-Bargas

2-3

Navalmoral-Calera

2-3

Aguilas-Alamín

1-6

San Clemente-Illescas

1-1

Velada-Manzanares

3-3

Olias del Rey-Valdepeñas

8-4

Azuqueca-Hotel Gran Sol

(No facilitado)

PRÓXIMA JORNADA

RECAMBIOS DINAUTO - TOLEDO F.S. OLIAS DEL REY - C.F.S. BARGAS VILLARROBLEDO - BRIHUEGA F.S. LA SOLANA - C.D.E. F.S. CIUDAD DEL VINO VELADA F.S. - HOTEL GRAN SOL NAVALMORAL F.S. - F.S. MANZANARES QUINTANAR E. MOTA - SAN CLEMENTE C.D. F.S. ALAMIN - C.D. CALERA

1 Illescas 2 Manzanares 3 Olias del Rey 4 Alamín 5 Valdepeñas 6 Hotel Gran Sol 7 Bargas 8 Velada 9 Calera 10 San Clemente 11 La Solana 12 Navalmoral 13 Azuqueca 14 Águilas

GC

PTS

44

18 10

2

6

88

63

32

17

9

2

6

65

68

29

18

8

4

6

61

59

28

18

8

4

6

63

67

28

18

7

2

9

62

73

23

18

5

5

8

72

74

20

18

5

2 11

61

94

17

18

4

1 13

51

81

13

17

2

0 15

39

70

6

18

1

0 17

46 100

3


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

At Jareño-Ledaña Isso Rte Cantero-Motilla Ossa de Montiel-Mota del Cuervo Ontur-At Tarazona Quintanar del Rey B-Chinchilla Huracan de Balazote-Pedroñeras Futbol Minaya-San Clemente Pozo Cañada-Madrigueras CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote Quintanar del Rey B San Clemente Isso Rte Cantero Futbol Minaya Ossa de Montiel Chinchilla At Jareño Ontur Pozo Cañada Ledaña At Tarazona

J

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

G

17 15 15 12 11 11 9 9 10 9 9 6 7 6 5 1

Quintanar-Cervantes Membrilla-Tomelloso B Valenzuela-Pedro Muñoz Almodovar-Calatrava Almaguer-Miguel Esteban Herencia-Valdepeñas Criptanense B-Carrion Ciudad Real-Poblete

2-0 1-1 0-3 5-0 3-0 1-1 4-1 1-0 E

4 5 2 4 6 5 6 5 1 2 2 9 3 3 4 3

P

2 3 6 7 6 7 8 9 12 12 12 8 13 14 14 19

GF GC

72 50 49 41 35 42 49 41 36 48 33 41 40 28 29 15

23 28 36 27 19 29 41 33 43 54 40 35 59 62 59 61

PTS

55 50 47 40 39 38 33 32 31 29 29 27 24 21 19 6

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Valenzuela Tomelloso B Quintanar Miguel Esteban Almaguer Calatrava Almodovar Valdepeñas Membrilla Criptanense B Cervantes Poblete

1-1 3-0 1-0 1-0 3-0 3-0 1-3 2-0 J

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 22 23 23 23 22

G

19 14 15 13 11 10 8 9 9 8 9 7 7 5 4 6

E

P

2 6 2 3 2 2 7 4 3 5 0 5 5 6 6 0

2 3 6 7 10 11 8 10 11 10 14 10 11 12 13 16

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

RESULTADOS

Villarrobledo-EFB Federativa Caudetano B-La Roda Sporting Albacete-Fuente Alamo Ontur-El Bonillo Chinchilla-Añbacer S Vicente C Hellin-Al Basit UD Almansa-Aguas Nuevas Sport Los Llanos-CD Albacete Caudetano A-Albacer S Vicente B CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Caudetano A UD Almansa Hellin Sporting Albacete Villarrobledo Sport Los Llanos Al Basit CD Albacete EFB Federativa Albacer S Vicente B Caudetano B El Bonillo Chinchilla Añbacer S Vicente C Fuente Alamo La Roda Ontur Aguas Nuevas

J

G

22 17 16 15 14 13 14 12 10 10 10 6 6 5 5 5 4 3

E

P

1 5 4 3 4 7 4 3 5 3 3 5 4 4 3 2 5 1

GF

54 52 41 46 40 26 25 36 39 32 32 41 28 32 25 24

GC

PTS

1 129 15 3 83 20 3 94 33 6 74 36 5 77 33 5 68 41 6 58 31 8 47 46 10 43 41 11 46 34 12 44 57 14 49 80 15 39 92 16 31 69 17 45 100 18 40 85 16 20 94 21 28 108

67 56 52 48 46 46 46 39 35 33 33 23 22 19 18 17 17 10

PTS

59 48 47 42 35 32 31 31 30 29 27 26 26 21 18 18

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Villacañas Fuensalida Toledo B Gerindote EF Patrocinio Bargas Oropesa Polan Puebla Escalona Urda Orgaceño Noves Santa Cruz Poligono Toledo Argés

J

G

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

15 14 14 13 9 9 10 10 7 6 6 6 7 6 6 3

E

3 5 4 4 8 7 3 3 7 10 7 7 3 5 5 5

P

5 4 5 6 6 7 10 10 9 7 10 10 13 12 12 15

GF GC

PTS

46 38 43 49 40 28 44 30 38 26 29 30 39 21 15 22

48 47 46 43 35 34 33 33 28 28 25 25 24 23 23 14

16 20 16 18 29 32 43 38 42 32 34 45 51 38 32 52

RESULTADOS

J

G

E

P

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

22 22 21 21 21 21 22 21 22 21 21 22 21 21 22 15

21 19 14 14 12 11 9 8 9 7 8 6 5 4 2 0

0 1 2 1 4 5 5 4 1 3 0 4 1 3 2 2

1 2 5 6 5 5 8 9 12 11 13 12 15 14 18 13

GF GC

87 72 68 56 57 46 40 47 46 42 40 45 28 29 29 27

17 11 37 23 29 29 51 36 58 59 57 42 78 62 96 74

PTS

63 58 44 43 40 38 32 28 28 24 24 22 16 15 8 2

Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Almaden At Teresiano Valdepeñas Almodovar Ciudad Real FC A CD Ciudad Real B Calzada Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Dinamo Guadalajara Sigüenza Seseña Cabanillas Camarena Alovera Yunquera Tarancon Añover del Tajo Numancia El Viso de San Juan Marchamalo B Pantoja Carraquiz Torrejon del Rey Usanos

J

G

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

14 15 15 14 13 12 12 10 8 8 5 5 4 5 4 2

E

8 4 3 5 3 4 3 6 5 3 8 7 9 4 2 2

P

1 4 5 4 7 7 8 7 10 12 10 11 10 14 17 19

GF GC

PTS

32 65 43 54 42 35 36 36 41 23 22 27 29 26 20 12

50 49 48 47 42 40 39 36 29 27 23 22 21 19 14 8

3-1 4-1 0-4 3-4 2-2 2-4 0-4 0-2 J

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

G

18 17 15 14 12 12 9 9 9 10 8 7 6 6 4 0

E

2 2 1 2 5 1 6 5 5 1 2 2 2 1 0 3

P

2 3 6 6 5 9 7 8 8 11 12 13 14 15 18 19

Consuegra-Madridejos La Solana-Villarrubia Almagro-Alcazar B At Pedro Muñoz-Criptanense Herencia-Manzanares Villafranca-Bolañego Cervantes-Daimiel B Membrilla-Infantes

GF GC

93 72 54 61 59 57 47 38 36 48 41 30 28 32 32 21

19 25 20 37 35 45 37 32 42 47 60 50 65 57 78 100

PTS

56 53 46 44 41 34 33 32 32 31 26 23 20 19 12 3

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares La Solana Alcazar B Bolañego Membrilla Infantes Criptanense Madridejos Daimiel B At Pedro Muñoz Villarrubia Herencia Almagro Consuegra Cervantes Villafranca

0-2 3-0 1-5 3-1 2-5 3-4 2-3 3-0 J

G

E

P

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

19 14 13 13 12 11 10 10 10 9 8 8 7 4 4 1

1 3 5 2 3 2 4 3 3 3 6 2 4 3 1 1

2 5 4 7 7 9 8 9 9 10 8 12 11 15 17 20

GF GC

PTS

64 48 49 62 50 42 46 48 41 44 51 40 36 33 23 26

58 45 44 41 39 35 34 33 33 30 27 26 25 15 13 4

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Tarancón-Fundación Guada B Horche-Azuqueca Cabanillas-Sigüenza Torrejón del Rey-Dínamo A El Casar-Dínamo B Marchamalo-Guadalajara B Azuqueca-Fundación A Descansó: Alovera CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Cabanillas Azuqueca Marchamalo Guadalajara B Fundación Guada A Alovera Tarancón El Casar Horche Dínamo A Fundación Guada B Torrejón del Rey Sigüenza Dínamo B Azuqueca de Henares

2-0 0-1 2-0 2-4 2-1 (No facilitado) (No facilitado)

J

G

E

20 21 20 20 20 20 21 20 21 20 21 20 20 20 20

19 18 12 12 12 10 10 9 6 6 5 6 4 4 3

1 2 3 3 1 4 1 0 3 2 5 2 3 1 1

P

0 1 5 5 7 6 10 11 12 12 11 12 13 15 16

Odelot Toletum-Urda Noblejas-Los Yebenes Miguel Esteban-Benquerencia Toledo Sonseca-Toledo B Yepes-Almaguer Tembleque-Arges Villaminaya-Santa Cruz Descansó: Almoradiel

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

90 79 69 59 51 55 45 27 32 34 35 23 28 27 27

58 56 39 39 37 34 31 27 21 20 20 20 15 13 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

13 19 30 29 37 39 57 37 52 48 61 52 57 69 81

Sonseca Toledo B Odelot Toletum Noblejas Benquerencia Toledo Santa Cruz Villaminaya Miguel Esteban Arges Tembleque Urda Almoradiel Almaguer Yepes Los Yebenes

6-0 8-0 1-0 0-3 1-2 3-0 4-1

J

G

E

P

21 21 21 21 21 20 20 21 20 20 21 20 20 20 21

16 15 14 14 11 10 9 9 7 8 7 4 3 1 3

2 2 5 3 4 2 3 2 5 2 1 6 4 5 0

3 4 2 4 6 8 8 10 8 10 13 10 13 14 18

Toledo C-Yuncos Villa de Carranque-Sagreño AD Illescas-Pantoja AD Seseña-Mocejon Alameda de la Sagra-Lominchar Bargas-Recas Añover del Tajo-Numancia El Viso de San Juan-Villaluenga

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

78 89 83 61 37 29 44 43 32 37 44 38 25 17 16

50 47 47 45 37 32 30 29 26 26 22 18 13 8 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

26 18 22 30 37 26 45 52 39 47 65 54 67 67 78

AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Recas Bargas Yuncos Añover del Tajo Lominchar El Viso de San Juan Pantoja Villaluenga Numancia Mocejon Sagreño

12 18 21 25 39 21 33 31 36 33 30 36 34 61 64 49

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN

2-1 3-2 0-0 1-3 2-3 1-2 1-0 6-2

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

CD Ciudad Real B-La Fuente Miguelturreño-Puertollano A Calzada-Ciudad Real FC B Almaden-Ciudad Real FC A At Teresiano-Puertollano B Almodovar-Miguelturra Piedrabuena-Carrion Calatrava-Valdepeñas

3-1 4-0 2-1 2-4 0-1 3-2 6-0

CLASIFICACIÓN

Pedroñeras San Clemente Ciudad de Cuenca Quintanar del Rey Mota del Cuervo Villamalea Casasimarro Conquense B San Jose Obrero B Atl Ibañes Iniestense Motilla Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla Olimp Madrigueras

15 23 26 33 38 29 25 40 42 41 45 43 34 54 41 44

Tarancon-Torrejon del Rey Alovera-El Viso de San Juan Sigüenza-Usanos Pantoja-Yunquera Numancia-Añover del Tajo Marchamalo B-Camarena Dinamo Guadalajara-Cabanillas Seseña-Carraquiz

5-1 3-1 0-0 3-1 3-1 3-0 0-1 2-1

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

San Jose Obrero B-Casasimarro San Clemente-Villanueva de Jara Minglanilla-Motilla Mota del Cuervo-Ciudad de Cuenca Conquense B-Pedroñeras Villamalea-Quintanar del Rey Iniestense-At Tarazona Descansó: Atl Ibañés

3-1 4-1 7-2 3-1 3-2 0-2 10-0 8-0 1-0

24 25 23 24 23 25 24 23 25 24 25 25 25 25 25 25 25 25

GF GC

Toledo B-Escalona Santa Cruz-Noves Urda-Poligono Toledo Orgaceño-Argés EF Patrocinio-Polan Villacañas-Fuensalida Oropesa-Bargas Gerindote-Puebla

J

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

2-1 5-0 8-0 3-0 4-0 4-0 2-1 1-5

G

20 17 17 16 15 13 12 12 8 7 7 8 6 5 3 2

E

1 1 1 2 2 4 1 1 1 4 3 0 4 2 2 3

P

GF GC

2 100 5 70 5 57 5 85 6 65 6 52 10 39 10 46 14 48 12 35 13 42 15 47 13 48 16 33 18 39 18 35

22 24 28 34 28 38 35 48 66 62 62 84 63 52 96 99

Gerindote-Fuensalida Calera-San Prudencio Real Talavera-Ciudad de Talavera B Camarena-Ciudad de Talavera A Puebla-Valmojado Talavera B-Chozas de Canales Torrijos-Noves Portillo-Polán

PTS

61 52 52 50 47 43 37 37 25 25 24 24 22 17 11 9

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Puebla San Prudencio Ciudad de Talavera A Fuensalida Chozas de Canales Gerindote Real Talavera Polan Talavera B Ciudad de Talavera B Camarena Noves Portillo Valmojado Calera

J

22 22 20 22 21 21 22 22 21 21 21 22 21 20 22 22

G

20 20 14 14 12 13 10 8 7 7 7 6 5 5 4 1

18 27 18 33 27 41 42 38 39 37 45 55 48 65 75 95

3-2 1-7 1-0 1-0 5-1 0-1 6-1 (Suspendido) E

0 0 3 3 6 0 1 4 4 3 2 3 4 1 1 1

P

GF GC

PTS

2 103 11 2 75 18 3 74 23 5 65 21 3 61 36 8 50 41 11 49 70 10 43 49 10 47 58 11 37 43 12 40 41 13 46 71 12 24 42 14 24 57 17 38 99 20 26 122

60 60 45 45 42 39 31 28 25 24 23 21 19 16 13 4


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Plata

El Azulejos Brihuega mereció más en su infructuosa visita a Ceuta Chamo castigó la falta de puntería de los briocenses en el 38’ EL DIA

UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ

3

AZULEJOS BRIHUEGA

2

—UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ— Cárdenas, Salvi, Mohamed, Chito, Jacobo -equipo titular- Kike Barroso, Tuli, Sufi, Coca, Ismael y Chamo. —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, José Ignacio, Dani Fernández, Raúl Nieto, Rubén Marcos –equipo titular- Flo, Zamo, Juanjo y Rober. Árbitros: Carrillo Arroyo y Jiménez Guareño. Tarjetas amarillas: En el Unión África Ceutí Jacobo vio tarjeta amarilla y Tuli fue expulsado por doble amonestación (minuto 35). Amonestaron a Raúl Nieto, Zamo y Rober en el Azulejos Brihuega. Goles: 1-0, Coca (min. 8). 1-1, José Ignacio (min. 31). 2-1, Ismael (min. 32). 2-2, Zamo (min. 34). 32, Chamo (min. 38). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la División de Plata.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega se quedó sin puntuar en su visita a Ceuta pese a que los jugadores alcarreños cuajaron un partido en el que crearon un buen número de ocasiones. Sin embargo, un fallo defensivo a falta de dos minutos privó a los azulones de sacar algo positivo tras el encuentro disputado en el pabellón Guillermo Molina Ríos. El Azulejos Brihuega se presentaba en la ciudad autónoma con

Rober no formó parte del quinteto titular, pero dispuso de minutos en la rotación de Isma Mínguez.

importantes bajas como las de Dani Rojo, Ángel y Pacheco, que se lesionó durante el calentamiento. Pese a todo, los jugadores de Isma Mínguez tuvieron numerosas ocasiones para adelantarse en el electrónico, pero se toparon unas veces con Cárdenas y en otras con los postes, hasta en cuatro ocasiones. Por contra, los locales acertaron

GOLEADORES

José Ignacio y Zamo firmaron los tantos del equipo de Isma Mínguez

en el minuto 8. El ala Coca fue el autor del tanto después de una gran jugada por la banda tras la que batió a Paco Latorre. Ambos equipos tuvieron sus oportunidades, pero el marcador no se volvió a mover durante los primeros 20 minutos. Tras la reanudación, los de Brihuega se fueron a por el parti-

do, pero enfrente se toparon con un equipo que se mostró muy sólido en defensa y que aprovechó las indecisiones de la zaga alcarreña para llevarse tres puntos vitales para sus aspiraciones. Aún así, los azulones lograron el empate a uno gracias a José Ignacio, que batió a Cárdenas tras un rechace en el área local. El conjunto norteafricano volvió a adelantarse un minuto después. En esta ocasión fue una indecisión de la defensa de los visitantes lo que provocó el 2-1, que llevó la firma de Ismael. Después, ya en el minuto 35, el local Tuli vio su segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con inferioridad numérica, una circunstancia que aprovecharon los de Brihuega para nivelar la balanza a través de Zamo. Sin embargo no era el día de los alcarreños, que vieron como en el minuto 38, y tras otro fallo defensivo, Chamo marcaba el definitivo 3-2. No hubo tiempo para más, y los de Guadalajara volvieron a casa con la sensación de haber merecido algo más y de haber dejado escapar los puntos. En cualquier caso, y pese a la derrota sufrida en Ceuta, los briocenses continúan a cuatro puntos del descenso y a tres de las posiciones de play-off.

VOLEIBOL Primera División EL DIA

El CCDsigue sin encontrar la fórmula para salir airoso de sus partidos a domicilio CIUTADELLA

3

CCD

2

—C. V. CIUTADELLA— Bona Font, Llorens, Pérez, Bosch, Cardona, Pons, Gener (Líbero), Jofre, Coll, Barceló y Olives. —CCD— Sara Castro, Paty Hernández, Anna Orlowska, Alejandra Graíño, Natalia Tolón, Tamara Fernández, Rocío Irueste (Líbero), María Paz y Marta García (entrenadorajugadora). Árbitros: Olea y Correa. Parciales: 19-25, 25-23, 21-25, 25-20 y 1512 Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de liga de la Primera División femenina (Grupo C) disputado en el Pavelló Municipal de Ciudatella

EL DÍA GUADALAJARA

El Cuadrado Duque cayó derrotado en la pista del C. V. Ciutadella en un partido muy igualado en el que se tuvo que llegar al quinto set. El partido comenzaba bien para las alcarreñas, con el equipo funcionando muy bien en recepción y sin cometer errores de saque. Pero, poco a poco, las alcarreñas fueron perdiendo contundencia en su sistema defensivo, todo lo contrario que las menorquinas, que a medida que avanzaba el partido iban imponiendo su juego, basado en una gran defensa y con la opuesta Cardona realizando una gran actuación, superando una y otra vez el

bloqueo de las chicas de Marta García. La igualdad en el marcador se mantuvo a lo largo de todo el encuentro y finalmente se tuvo que llegar al quinto set para decidir el vencedor. LOS PUNTOS DECISIVOS

En él, el conjunto balear tuvo un mayor acierto en el parcial decisivo, con un mejor control de los puntos clave. Al final, el Cuadrado Duque sucumbió por 15-12 y regresó sin premio de su periplo isleño, una derrota más a domicilio de las alcarreñas, sin premio en sus salidas en este 2011. Seguramente, el gran lastre que está impidiendo al equipo acercarse a las dos primeras posiciones.

Las alcarreñas siguen con problemas a domicilio.

AJUSTADO

MALA RACHA

Las alcarreñas sucumbieron en el quinto set

Siguen sin ganar fuera de casa en el año 2011


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Publicidad 33


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

Javi Sánchez estrelló un balón en el larguero en la primera mitad. Fue una de las mejores oportunidades del partido.

El C.D.Toledose vuelve a estrellar contra el muro El Chozas se llevó un punto que le saca del descenso a pesar de que los últimos diez minutos un jugador de campo tuvo que actuar de portero. Los capitalinos pierden renta. Por Alberto Molero

E

l Chozas de Canales se fue vivo del Salto del Caballo. En un derbi a priori muy desequilibrado y donde el C.D. Toledo era claro favorito, por una vez el pez grande no se comió al pez pequeño. El guión del partido fue prácticamente idéntico al de hace cuatro semanas ante el Almansa. El C.D. Toledo goza de ocasiones suficientes como para adelantarse en la primera mitad y en la segunda su rival hace un planteamiento ultradefensivo en el que les es prácticamente imposible penetrar. Ayer, ni siquiera lo consiguieron jugando diez minutos contra un equipo cuya portería era defendida por un jugador de campo. Manolo Alfaro aprovechó este partido para hacer varios cambios en su once. Reservó a Abel Buades y Amores que tenían algunas que otra molestias y en sus lugares puso a Salva y Víctor. Además, dio la alternativa a Buyo en la portería. En la primera parte, los verdes

C.D. TOLEDO

0

CHOZAS DE CANALES

0

—C.D. TOLEDO—Buyo, Víctor (Aguirre, m.62), Javi Sánchez, Cubi, Pichardo (Zambrano, m.45), Salva (Alberto, m.75), Diego Ramírez, Butra, Javi Fernández, Carlitos y Javi Robledo. —CHOZAS DE CANALES—Edu, Yuste, Samba, Nico, Miguel Ángel, Iván, Lolo (Tripo, m.66), Ballesteros, Ballesteros (Oli, m.81), Jordi, Israel (Rober, m.55) y Omar . Árbitro: Martín Serrano, auxiliado por Perezagua Escobar y Domínguez García-Ochoa Tarjetas amarillas: A los visitantes Yuste, Miguel Ángel, Ballesteros, Jordi, Omar y Oli. Expulsó por doble amonestación en el minuto 85 al portero del Chozas, Edu. Las dos tarjetas fueron por perder tiempo y no quedar cambios tuvo que ocupar la portería Martínez. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la vigsimoctava jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. 800 espectadores.

fueron dueños y señores del partido. Ante un rival ordenado pero que todavía no había echado el cerrojo a su defensa, hilvanó varias jugadas que pudieron acabar perfectamente en gol. Robledo avisó dos por dos veces a Edu al rechace de una falta y tras una dejada de Javi Fernández en la que lanzó alto. Pero el que realmente estuvo apunto de abrir la cuenta fue Javi Sánchez. En el minuto 26, Javi Fernández la ponía de falta desde cerca del córner y el toledano contactó el balón entre una nube de piedras. Su remate se estrelló en el larguero. Apenas siete minutos después, un servicio de Pichardo desde la izquierda lo empalaba Diego Ramírez, pero una gran estirada de Edu evitó el gol. Antes de que se llegara al descanso, el monólogo toledano volvió a ofrecer otras dos nuevas oportunidades en una combinación entre Butra y Carrilo que volvió a desbaratar Edu y en un rechace la salida de un córner que lanzó Butra

por encima del larguero. La participación ofensiva del Chozas en este tiempo se redujo a una falta que nadie remató y que llegó mansamente a las manos de Buyo. MENOS PROFUNDIDAD

Para intentar cambiar el signo del partido, Alfaro introdujo en la segunda mitad a Zambrano por Pichardo y poco después sacó a Aguirre por Víctor. Utilizando a Salva casi como líbero, dejó a Aguirre y Carlitos como carrileros para que Butra, Zambrano, Javi Fernández y Diego Ramírez se asociaran por el centro. Contra ello, Galán planteó una defensa numantina con una línea de seis al borde del área para evitar superioridades en los costados. Aunque menos claras que en la primera parte, el Toledo también tuvo alguna que otra ocasión, como una de Carlitos en el 51’ que volvió a parar el omnipresente Edu. Sin embargo,el que estuvo muy cerca de inaugurar el marcador fue el

Chozas. En una contra, el único hombre que se descolgaba del entramado defensivo, Oumar, se marchó de la marca de Javi Sánchez y en el borde del área enganchó un tiro violentísimo que se estrellaba en la cruceta de Buyo. Con el paso de los minutos, los verdes gozaban de alguna que otra oportunidad más o menos clara, mientras que los visitantes utilizaban todo tipo de artimañas para dejar morir el partido, desde pérdidas de tiempo o presuntas lesiones hasta lanzar un balón desde fuera cuando se estaba jugando. A falta de cinco minutos, el mejor jugador del Chozas, Edu, veía la segunda tarjeta amarilla -las dos por perder tiempo- cuando su entrenador había hecho los cambios. Martínez tuvo que hacer de portero improvisado. Pero ni en los cinco minutos de tiempo reglamentario ni en los otros cinco de añadido, los verdes fueron capaces de probarlo. Al final reparto de puntos y estallido de júbilo entre los choceros.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-Chozas de Canales JAVIER POZO

—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO

“Sobre las artimañas del rival prefiero no hablar”

Manolo Alfaro se mordió la lengua a la hora de valorar las triquiñuelas que utilizó el Chozas para terminar matando el partido. A pesar de ser preguntado en varias ocasiones, aseguró que “asumo la responsabilidad de no poder hacer gol y no quiero valorar lo que hacen ellos.” El entrenador capitalino habló del empate como “un partido donde en la primera mitad pudimos meter cuatro goles, pero no estuvimos acertados y hemos terminado pinchando.” En cuanto a los cambios en la alineación titular dijo que “las entradas de Salva y Víctor se han debido a que Buades y Amores tenían molestias,” mientras que la de Buyo ser debió a que “se merece jugar y necesita algunos minutos para coger confianza por si lo tenemos que utilizar en algún momento.” Sobre la ausencia de Obele de la convocatoria manifestó que se debía a que “Robledo y Carlitos están mejor” y desmintió que su equipo saliera relajado: “Había muchas ganas de que llegase el partido y lo que nos ha faltado ha sido gol.” Carlitos volvió a estar muy bien e Israel pasó algún que otro apuro en su marca. JAVIER POZO

JAVIER POZO

MIGUEL ÁNGEL GALÁN ENTRENADOR CHOZAS DE CANALES

“Pido perdón a la afición porque sé que esto no gusta”

Martínez tuvo que acabar como portero Ambiente de carnaval en las gradas Las contínuas pérdidas de tiempo del Chozas de Canales valieron a su portero, Edu, dos tarjetas amarillas y consiguiente expulsión cuando su entrenador había hecho los tres cambios. Martínez tuvo que actuar diez minutos como portero improvisado.

La festividad del carnaval se dejó sentir en las gradas del Salto del Caballo. Aunque no fueron muchos, algún que otro seguidor acudió al derbi ataviado con su disfraz. Al final, la alegría carnavalesca no tuvo continuidad en el marcador y los capitalinos tuvieron que repartir puntos.

El entrenador del Chozas hizo un ejercicio de sinceridad en la sala de prensa. Partiendo de la base de que “para nosotros la única manera de puntuar era haciendo un partido tácticamente perfecto como así ha sido,” pidió “perdón” a los aficionados porque “sé que esto no gusta ni tampoco será la línea del Chozas.” Para amarrar el empate, el equipo chocero echó mano de todo tipo de artimañas como pérdidas de tiempo o simulación de faltas. Al respecto de ello, Galán manifestó que “algunas las ordené yo desde el banquillo, pero ésta no será la norma de mi equipo.” Analizando como justa la expulsión de Edu, el técnico terminó sentenciando que “desde el principio noté muchas risas y relajación en los jugadores del Toledo1 que al final hemos aprovechado.”


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

La Rodadisfrutó de un partido plácido frente al Piedrabuena Jugó más de una hora con un jugador más y Berni marcó dos goles BASI BONAL

PIEDRABUENA

1

LA RODA

3

—PIEDRABUENA— José Pablo, Alberto, Ramos, Eimar (Lancha, min.46), Cano, Iván Morales, Peri, Castillo (Bielsa, min.75), Ureña, Carlos Arroyo, Camacho. —LA RODA— Bocanegra, Patuso, Rocamora, (Espinola, min.54), Moreno, Santi Polo, Jesús (Ocaña, min.67), Dudi, Prior, Mejías, Mauro, Berni (José Mari, min.83). Árbitro: Muñoz Méndez (Toledo). Tarjetas: Expulsó con tarjeta roja a Camacho (min.26) y al entrenador local Guillermo Alcázar (min.57). También amonestó con tarjetas amarillas a Iván Morales, Castillo, Peri, Moreno y Berni. Goles: 0-1: Mejías, de penalti (min.26); 0-2: Berni (min.31); 0-3: Berni (min.62); 1-3: Cano (min.89).

REACCIÓN DEL PIEDRABUENA

Incidencias: Partido de la jornada 28 del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en el Municipal del Olivar en Piedrabuena en horario dominical, con escasa presencia de público.

ÁREA 11 PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

La Roda se llevó un merecido triunfo del campo del Piedrabuena, donde venció al conjunto local por un resultado final de 13. Los de Piedrabuena lucharon hasta el final del encuentro, pero lo único que consiguieron fue marcar el gol del honor. El Piedrabuena se presentaba al partido contra La Roda con muchas ausencias y un banquillo muy reducido. Los dos equipo salieron al campo algo sosos y durante los primeros 20 minutos casi no hubo llegadas a puerta. Pese a eso, los locales pudieron abrir el marcador nada más empezar el choque con una falta, pero carecieron de acierto para marcar. En el minuto 26 el colegiado señaló un penalti después de que Mauro se marchara con el balón y fuera derribado dentro del área por Camacho. La acción también derivó en la expulsión del jugador ciudadrealeño con tarjeta roja directa. Mejías fue el encargado de lanzar la pena máxima, poniendo el 0-1 en el marcador.

A partir de ahí la Roda cogió confianza y se lanzó algo más en busca del gol que sentenciara el encuentro, aprovechando la superioridad numérica. Este segundo tanto llegaría cinco minutos después del penalti y lo marcó Berni con un remate ajustado a la escuadra. Un golazo. Antes del descanso, La Roda todavía gozó de una ocasión para haber aumentado su renta en un mano a mano de Berni con el portero local, pero José Pablo estuvo acertado. Poco después, en el 42, Mejías también tuvo una buena oportunidad, pero no consiguió ajustar bien su remate.

Un lance de juego durante el partido que La Roda y el Piedrabuena disputaron en la primera vuelta.

En la segunda parte el guión varió, pues el Piedrabuena saltó al campo con más intensidad y minimizó el hecho de jugar con diez. En el minuto 51, Arroyo desperdició una buena oportunidad en un mano a mano con el portero, pero Bocanegra detuvo su disparo. Ocho minutos más tarde, Lancha estuvo cerca de marcar el 12 con una falta. Pero el que llegó fue el tercer gol rojillo en una jugada por banda de Mauro, que asistió a Berni para que sentenciara el partido con su segundo gol de la mañana. A partir de ahí, La Roda levantó el pie del acelerador y todas las jugadas llegaban por parte local. En el minuto 71 el árbitro señaló una falta que lanzó Iván Morales y salió lamiendo el larguero. El empeño del Piedrabuena merecía al menos el gol del honor y llegó a un mnuto del final, a través de una falta en la que Manu lanzó un fuerte disparo que sorprendió a Bocanegra. Con estos tres puntos, La Roda se afianza en su posición de promoción ante un Piedrabuena que ofreció una imagen digna para tratarse de un equipo que a estas alturas espera que se concrete su descenso a Primera Preferente en cualquier jornada.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Villarrobledocede ante un Almansacon nueve jugadores Gol de Iñaqui tras la expulsiones de José Carlos y Gaviro MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

A la izquierda, un lance del partido en plena presión almanseña. A la derecha, los jugadores del Almansa le piden explicaciones al árbitro tras una decisión.

ALMANSA

1

VILLARROBLEDO

0

—U.D. ALMANSA— Imanol, Pablo, Rangel, Castellanos, Gaviro, Septin, José Carlos, Santi (Churre, min.56), Meca (Chava, min.56) y Rubén (Abellán, min.71). —C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Ángel, Chacón, Cano, Neira, Antonio David, Vílchez, Mateo (Nando, min.76), Quique, Javi Jerez (Sergio, min.86) y Mario (Castillo, min.66). Árbitro: Toledo Galindo. Tarjetas: Amonestó con tarjeta amarilla a Septién y expulsión por doble amonestación a Jose Carlos (min.41) y a Gaviro (min.69). También enseñó tarjetas a los visitantes Cano, Antonio David y Castillo. Gol: 1-0: Iñaqui, de penalti (min.89). Incidencias: Partido de la Tercera División correspondiente a la jornada 28, celebrado en el Polideportivo Municipal de Almansa ante unos 900 espectadores. Tarde agradable y terreno algo resbaladizo.

MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)

Tarde de muchos nervios la que se vivió ayer en el Municipal, donde los almanseños lograron tres puntos de oro tal y como se estaba desarrollando el encuentro. Un penalti parado por Imanol en la primera mitad, dos expulsiones almanseñas, un gol anulado a Gaviro por dudoso fuera de juego y un final de infarto cuando Iñaqui transformó un penalti al filo del minuto 90.

Estallido de alegría en el Municipal de Almansa por este triunfo, que significaba mucho más que tres puntos, y gran ovación a un equipo local que demostró su afán de lucha y que, con todo en su contra, no renunció al ataque para conseguir la victoria. El Villarrobledo plantó cara en la primera mitad, pero se achicó en la segunda cuando lo tenía todo a su favor, juagando ante nueve futbolistas. El colegiado quiso ser el protagonista del encuentro con decisiones muy protestasdas, sobre todo por el Almansa. En la primera mitad ya fue expulsado José Carlos y en el minuto 69 era Gaviro el que se marchó a los vestuarios antes de tiempo. La primera mitad tuvo dominio almanseño en los primeros minutos, que se acercó a los dominios de Javi López con bastante peligro. Pudo ponerse por delante en el marcador con un disparo de Meca a la media vuelta que detuvo con apuros el meta roblense. El Villarrobledo también lo intentó y en el minuto 10, Mario remató al larguero tras una falta sacada por Mateo. Los almanseños buscaban su oportunidad y en el minuto 17 Castellanos cabeceó un córner que a punto estuvo de colarse. En el 36, Ángel remató con peligro, pero Imanol detuvo el disparo.

Entonces llegó el jarro de agua fría para Almansa con la expulsión de José Carlos y poco después con un penalti muy dudoso de Rangel a Javi Jérez. Mario asumió la responsabilidad del lanzamiento e Imanol lo detuvo. Tras el descanso se vio una segunda mitad con muchas interrupciones y menos fútbol. El Almansa buscó su oportunidad y nada más comenzar la segunda mitad, el colegiado anuló un gol a Gaviro por fuera de juego muy dudoso muy protestado.

—Vestuarios— JOVI

JAVIER BERMÚDEZ

TÉCNICO DEL ALMANSA

TÉCNICO DEL VILLARROBLEDO

“Una de las mayores alegrías posibles en un partido de fútbol”

“Hubo dos penaltis que no fueron; nosotros lo fallamos y ellos no”

“Es un dia feliz, alegre por como ha transcurrido el partido, con tantas adversidades. Lo más normal con el penalti y las expulsiones era que no lográramos ningún punto, pero tenemos una afición de diez y un equipo de diez. Ha sido un reflejo de la temporada que estamos haciendo y el equipo lo ha dado todo. Luchamos hasta el final, tuvimos que quitar a Meca y a Rubén porque teniamos que plantear el partido de forma diferente, pero nos dio muy buen resultado. Ha sido una de las mayores alegrías que nos podemos llevar en un partido de fútbol”

“Hubo dos penaltis que no fueron, nosotros lo fallamos y el Almansa lo metió. Contra nueve no supimos ganar el partido, y cuando no sabes ganarlo el castigo peor es perderlo. No tenemos demasiado juego este año y frente a un equipo que esta bien colocado, si no tienes mucha paciencia, es difícil. No supimos tener el balón y así es complicado. Si un jugador no es capaz de dar dos pases, yo mucho más no puedo hacer. El arbitro quiso ser protagonista con los penaltis y con las expulsiones. El Almansa no ha podido hacer mucho con 9 futbolistas”.

LA SEGUNDA EXPULSIÓN

El Villarrobledo daba por bueno el empate, pero los de Jovi lo siguieron intentando con un disparo de Santi que acabó en un saque de esquina. En el 69 llegó la expulsión de Gaviro y el equipo almanseño se quedó con nueve. Sin embargo, el Villarrobledo no aprovechó esta circunstancia para llevarse algo más que un punto. Por su parte, en el Almansa todo era un querer y no poder. Los locales contenían bien al Villarrobledo y no renunciaron a los tres puntos. El premio llegó en el minuto 87, con una buena escapada del juvenil Abellán que fue interrumpida por Castilla dentro del área. El árbitro decretó penalti e Iñaqui lo transformó para desatar el júbilo en Municipal y asegurar algo más que una victoria.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Marchamalorecurre a su ingenio ante el Tomelloso Los gallardos deciden el encuentro en la segunda mitad CRIADO ANTONIO

MARCHAMALO

2

TOMELLOSO

0

—MARCHAMALO— Sanavia, Gerardo, Mora, Fran, Carlos García, Alberto Torres, Israell (Puma, min. 56), Manolo (Miguelón, min. 77), Grande, Daoiz (Privat, min. 82) y Seubert. —TOMELLOSO— Miguel, Fede, Dani Soria, Jacinto, Rober, Agustín, Chema (David Soto, min. 72), Alfonso Salgado (Roberto, min. 88), Flequi, Nico (Javi, min. 85) y Josevi. Árbitro: De Matos Sánchez (Toledo), auxiliado en las bandas por Mañas Bote y Martín Puebla. Tarjetas amarillas: A los locales Grande, Alberto Torres y Privat; y a los visitantes Agustín, Dani Soria y Nico. El entrenador del Tomelloso resultó expulsado. Goles: 1-0, Manolo (min. 68). 2-0, Seubert (min. 71). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

JAVIER IBÁÑEZ MARCHAMALO

El Marchamalo apeló al ingenio de sus hombres de ataque para inclinar a su favor el choque de ayer frente al Tomelloso y dar por finalizada una racha de tres encuentros sin conocer el triunfo. Los de Pedro Morilla resolvieron en el segundo tiempo con los goles de Manolo y Seubert un encuentro enquistado por el trabajo de contención del conjunto tomellosero, que también tuvo sus opciones de complicar la tarea a su rival. Aun así, el control del equipo verdiblanco apenas admitió discusión durante la mayor parte de los minutos. El Marchamalo no tardó ni un minuto en generar su primera oportunidad de peligro, tras un balón profundo hacia Daoiz que el delantero, tras un error en el despeje de la defensa visitante, no consiguió aprovechar para superar la salida de Miguel. Esa iba a ser una de las mejores ocasiones, aunque no la única, de un equipo gallardo que prosiguió con la iniciativa del juego y llegó con frecuencia al marco rival, si bien el esfuerzo del Tomelloso por formar una telaraña en el centro del campo dificultaba cada vez más su labor. Mientras tanto, la defensa de los de Lorenzo Navarro frustraba los intentos de Grande o Seubert para poner en aprietos a su guardameta, como en un servicio del primero desde el lado izquierdo que el madrileño no pudo culminar en boca de gol pasada la media hora de juego. El propio Seubert, que jugó durante casi todo el primer periodo sintiendo mareos y no se recuperó hasta la reanudación, forzó instantes después el despeje de Miguel a córner en un centro-chut desde el costado derecho que se envenenó sobre su portería. De este

Israell, que tuvo que retirarse lesionado en la segunda parte, conduce el balón perseguido por un jugador tomellosero.

GOLES

Manolo culminó un servicio de Grande y Seubert hizo lo propio tras un gran pase de Daoiz modo, el duelo llegó al descanso sin demasiados sobresaltos, exceptuando una ocasión de Grande, que remató fuera tras un saque de esquina. MANOLO DECIDE

Antes de entrar en su fase decisiva, el partido pudo haber cambiado con una ocasión de Agustín tras un robo tomellosero, pero el centrocampista se encontró con el palo tras superar la salida de Sanavia en el minuto 50. El Marchamalo volvió a recuperar poco a poco el mando del juego, y una buena acción de Grande en línea de fondo fue remachada de primera por Manolo para adelantar a los de Morilla en el 68. Sin mucho tiempo para reaccionar, el Tomelloso vio escaparse sus opciones con otra buena combinación gallarda: una asistencia de Daoiz elevando el balón sobre la defensa rival que Seubert aprovechó para marcar de vaselina y dejar el choque sentenciado.

—Vestuarios— EL DATO

Fin de la racha El triunfo del equipo verde acabó con una secuencia de tres partidos sin ganar, aunque el cuarto puesto sigue a once puntos.

—Vestuarios—

“Hemos sido “En un error lo justos vencedores” hemos perdido” Pedro Morilla

Lorenzo Navarro

ENTRENADOR DEL MARCHAMALO

ENTRENADOR DEL TOMELLOSO

“Hemos sido justos vencedores. El equipo ha salido mentalizado de que era un partido importante para acabar con nuestra mala racha y en la primera parte ya hemos hecho méritos para irnos al descanso con un marcador favorable”. De esta forma analizó Pedro Morilla la victoria del Marchamalo, al que le otorgó los méritos del desarrollo del duelo: “Veníamos de hacer un fútbol un poco más espeso, y hoy no le hemos dado opción al Tomelloso para elaborar. Ha sido más por mérito nuestro que por demérito del rival”. El técnico sevillano admitió que la zona alta está “lejos”, aunque deseó “ver al equipo al nivel de hoy en los diez partidos que quedan”.

El técnico visitante expresó su resignación por el resultado y no quiso juzgar si podía considerarse justo: “Los resultados son inamovibles. La realidad es que el Marchamalo suma tres puntos y nosotros, ninguno. Hemos hecho 70 minutos muy buenos, y cuando más cerca estaba el partido para ganar, en un error lo hemos perdido”. Navarro resaltó la “pegada” del equipo local, que pudo con la estrategia de contención de los tomelloseros: “El equipo ha estado muy serio defensivamente, con muchas ayudas provocando los errores del rival, y ha tenido la oportunidad más clara con el 0-0, pero luego no hemos defendido bien la jugada del primer gol”, recordó.


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

El Día Deportivo 39

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Torrijossupera al Hellínen un partido clave para la salvación Tras la derrota, el presidente hellinero destituyó a Pedro Parada EMILIO BLEDA

HELLÍN

1

TORRIJOS

2

—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo; Jonás, Álex, Ricky, Pepelu; Rubio (Encinar, min.72), Sergio Moreno (Rafica, min.51), Ciro (Pájaro, min.58), David Ruiz; Herra y Casiano. —TORRIJOS— Fran Dorado; Santi, Quique, Ruma, David Gómez; Luján, Josué, José Ángel, Sigüenza (Corral, min.83); Aguilera (Kevin, min.89) y Sumi (Roberto, min.71). Árbitro: Novalvo Ruiz (Ciudad Real). Tarjetas: Amonestó a los hellineros Ricky, David Ruiz, Pepelu y expulsó con doble amarilla a Jonás (min.91), así como a los torrijeños Santi y José Ángel. Goles: 1-0: Casiano (min.14); 1-1: Sigüenza (min.38); 1-2: Sigüenza (min.42). Incidencias: Partido de la jornada 28 de la Tercera División disputado en la mañana de ayer en Santa Ana ante unos 150 espectadores. Sol, temperatura agradable y césped algo más mejorado en relación a anteriores partidos. Al final del partido, el presidente del Hellín le comunicó a Pedro Parada su cese como técnico del equipo.

ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)

El Hellín Deportivo culminó ayer una jornada para olvidar, ya que al margen de la derrota ante el único equipo al que había sido capaz de ganar en la ida, perdió los tres puntos y a su entrenador, Pedro Parada, a quien el presidente Manuel Martínez despidió tras una temporada marcada por la irregularidad.

Apenas Novalvo Ruiz, el colegiado de turno, pitó el final del partido y se consumaba la dolorosa derrota por 1 - 2 ante un rival más que directo en la lucha por la salvación, el presidente ya estaba esperando a Parada en las oficinas del club donde “con todo el dolor del mundo, porque era algo que no entraba en los planes del club”, le comunicaba la decisión de cesarle como responsable técnico del equipo. Hoy mismo Lin, el ex del Tarazona y La Roda, podría ser su sustituto. La destitución de Parada fue, sin duda, la noticia de un domingo para olvidar. La jornada amaneció radiante, al menos en lo meteorológico, y en plena fiesta de Carnaval, pero el Hellín se puso la máscara de la derrota para complicarse de manera importante en las diez jornadas que restan la salvación en la categoría. Y eso que las cosas no comenzaron mal para el equipo local, ya que tras unos primeros minutos de dominio territorial de los torrijeños, en el minuto 14 iba a llegar el golazo de Casiano al rematar de manera primorosa un gran servicio de Herra desde la derecha que, a su vez, había recibido un cambio de orientación de Ricky, uno de los jugadores que regresaba al equipo tras la sanción en Illescas, ya que finalmente se quedaron fuera de la convocatoria Óscar y Fran.

OPCIONES LOCALES EL DATO Lin es el favorito para sustituir a Pedro Parada. Tras confirmarse el despido de Pedro Parada al frente del Hellín, la directiva podría anunciar hoy mismo su sustituto. El principal candidato es Lin, ex entrenador de equipos como el Atlético Tarazona o La Roda.

EMILIO BLEDA

ANTES DEL DESCANSO

Tras el gol inicial de El Torrijos remontó el Casiano, el Hellín encuentro con dos pudo sentenciar el goles marcados por partido con tres Sigüenza apenas en claras ocasiones cinco minutos El Hellín se puso por delante en el marcador y pudo sentenciar en los mejores minutos de todo el partido, con Herra como protagonista en todas esas acciones, pero en dos de ellas el portero Fran Amado estuvo sensacional. Para completar la trilogía, el máximo goleador del equipo hellinero mandó el balón al palo. Los azulones no sentenciaron y el Torrijos, que llegaba como la víctima propiciatoria tras doce jornadas de sin ganar y una buena paliza de viaje por el horario matinal, se fue creciendo y sólo tuvo que esperar dos fallos hellineros para que su delantero Sigüenza marcara por partida doble antes de que llegara el descanso para poner patas arriba el partido. NERVIOS TRAS EL DESCANSO

Con el Hellín muy ansioso, nervioso y precipitado, la segunda mitad apenas ofreció algo a un público que por enésima vez pidió la marcha de un técnico que no tardó mucho en mover el ban-

quillo, con la entrada al campo de Rafica y Pájaro, por Sergio y Ciro, respectivamente. El partido entró entonces en esa fase en la que el Hellín llevó a cabo un par de arreones guiados por Casiano, pero en la mejor ocasión el balón del brasileño se fue la cruceta. El Torrijos, con un planteamiento muy valiente ya que en ningún momento se atrincheró, sí que supo parar el partido para desesperación de los hellineros que, ante la presencia arriba de dos y hasta tres rivales que presionaban la salida de balón local, no pudo adelantar en exceso las líneas. La recta final tuvo mucha emoción, aparejada al grado de ansiedad de un Hellín que no podía superar el entramado torrijeño. Además, en pleno descuento, con Jonás ya en la ducha por una segunda cartulina más que rigurosa, no pudo poner la sentencia ni superar el gol-average que, de esta manera, quedó igualado, ya que Galisteo estuvo mejor que Josué en la finalización.

El Hellín se adelantó en el marcador con un golazo de Casiano (a la derecha), pero se marchó al descanso con desventaja y en el segundo tiempo estuvo demasiado atenazado por la ansiedad.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

ElAlba B se desmarca de la crisis del primer equipo El filial goleó con solvencia a un Socuéllamos que al descanso ya perdía por 3-0, con dos goles de un Guerrero que le ha ganado el puesto a Alberto, aunque el pichichi de los blancos tampoco faltó a su cita con el gol en la segunda parte. Por Javier N. Bravo Fotos Carlos Martínez ALBACETE B

5

SOCUÉLLAMOS

1

zo y pudo empatar a los 25 minutos en una doble ocasión, primer con un remate a bocajarro de Sestelo que puso a prueba los reflejos de Luis y, en el posterior córner, con un cabezazo de Piñas que se marchó cerca del palo. La ley del fútbol fue implacable y del perdón visitante se pasó al 2-0, cuando Guerrero remachó a placer un rechace de Gaizka a un remate sutil de Cristian en la mejor jugada colectiva del filial. Rebasada la media hora, el Socuéllamos, que acabó muy enfadado con la labor arbitral, reclamó un penalti por derribo de Joaquín a Vega, una acción que se zanjó con tarjeta amarilla al 11 azulón por fingir la caída. A los 39 minutos, Guerrero conectó una volea impresionante para batir a Gaizka tras un rechace del portero a un disparo de Cristian, pero se encontraba en fuera de juego y el tanto no subió al marcador. Sí que lo hizo el que anotó en el descuento de la primera parte, con un testarazo impecable a un centro de Isma.

—ALBACETE BALOMPIÉ B— Luis, Joaquín (Víctor, min.76), Andriu, Sergio, Pedro, Gonzalo, Guti, Roberto, Isma (Quique, min.64), Cristian y Guerrero (Alberto, min.71). —U.D. SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez, Javi, Reyes, Chema, Piñas, Raúl (Orrite, min.75), Mare (Jorge, min.46), Vega (Parra, min.79), Sardi y Sestelo. Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas: Expulsó por doble amonestación al jugador del Socuéllamos, Márquez (min.73). También mostró tarjetas a los locales Luis y Pedro, así como a los visitantes Reyes, Piñas, Mare, Sardi y Vega. Goles: 1-0: Gonzalo (min.16); 2-0: Guerrero (min.29); 3-0: Guerrero (min.45); 3-1: Jorge (min.54); 4-1: Alberto, de penalti (min.74); 5-1: Quique (min.88). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 del Grupo XVIII de la Tercera División que se disputó durante la mañana de ayer en la Ciudad Deportiva ante unos 150 espectadores. Terreno de juego en mejores condiciones que en los últimas partidos.

E

n la Ciudad Deportiva se volvió a vivir ayer un capítulo más sobre las realidades opuestas entre el primer equipo del Albacete y el filial. En este sentido, los canteranos del Alba siguen desmarcándose del caos que rodea a sus hermanos mayores durante toda la temporada y despacharon al Socuéllamos con una goleada con la que se consolidan en los puestos de promoción, sobre todo tras el tropiezo del Toledo. La manita que encajó el conjunto ciudadrealeño quizás fue demasiado abultada, pero ayer el filial volvió a demostrar su eficacia de cara a portería, precisamente de lo que carece el primer equipo. Pero basta de paralelismos, pues los chavales se merecen al menos que se hable de sus méritos sin comparación alguna al hundimiento de los otros. El triunfo de los blancos ya era un hecho al término de la primera parte, cuando los equipos alcanzaron los vestuarios con el marcador reflejando un 3-0. Guerrero, que volvió a ganarle la titularidad a Alberto, marcó dos, pero pudo iniciar su cuenta a los diez minutos con una falta que detuvo Gaizka con ciertos apuros. A los 16 minutos llegó el primer gol de la mañana, con una falta lateral botada por Guti y cabeceada con poderío por un Gonzalo que repitió con éxito experiencia en el centro del campo. El Socuéllamos se recuperó del maza-

ORGULLO DEL SOCUÉLLAMOS

Gaizka, portero del Socuéllamos, despeja de puños ante la presencia de Gonzalo, autor del primer gol.

Con el partido decidido, el filial saltó al campo en la segunda parte con menos revoluciones y el Socuéllamos lo aprovechó para completar sus mejores minutos. Un remate de Vega desde el vértice izquierdo del área que se marchó desviado fue el preámbulo al gol socuellamino, cuando Sestelo le robó la cartera a la defensa albaceteña y su centro lo remató Jorge con suspense, pues Pedro estuvo cerca de evitar el gol con un despeje que no llegó a tiempo. Fue entonces cuando Mario Simón intentó reactivar al equipo con los primeros cambios y poco a poco el ritmo del encuentro volvió a sus orígenes de la primera parte. A los 62 minutos, Javi despejó un remate de Sergio bajo palos y diez minutos después, el árbitro decretó penalti por un derribo de Piñas a Quique, una acción de desembocó en la expulsión de Márquez por protestar. Alberto marcó su gol desde los once metros y dejó el partido visto para sentencia a falta de que la goleada se redondeara a dos minutos del pitido final, cuando Quique remató de cabeza un gran centro de Pedro. Esta acción fue la rúbrica a un partido plácido para el Albacete B ante un Socuéllamos que dejó mejor imagen de lo que refleja el marcador, aunque se encontró con la eficacia goleadora del filial blanco.


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

El Día Deportivo 41

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Illescas encuentra el gol y aguanta con diez ante La Gineta LA GINETA

0

ILLESCAS

1

—SPORTING LA GINETA— Buyo, Rufi (Pascu, min.82), Pablo, Fernan, Cuevas, Víctor Martí (Josete, min.75), David Álvarez, Javi Bolo, Juanfran (Juan Diego, min.63), Buitre y David Peñarrubia. —C.D. ILLESCAS— Yuste, Parra, Álvaro, Rueda, Chano, Pedro Velasco, Noé (Portillo, min.83), Morato, Marko (Roberto, min.55), Zafra y Rubén (Carlos, min.85). Árbitro: Cuesta García (Ciudad Real). Expulsó por doble amonestación a Pedro Velasco (min.56). También mostró tarjetas a Rufi, Fernan y Josete. Gol: 0-1: Rubén (min.52). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la Tercera División, disputado en el Municipal San Martín ante unos 200 espectadores.

EL DÍA LA GINETA (ALBACETE)

1

3

2

1: Los jugadores del Albacete B se repartieron para celebrar el cuarto gol ante el Socuéllamos. 2: Alberto, que entró en el segundo tiempo, disputa un balón. 3: Luis salta ante un jugador socuellamino en el área local. 4: El segundo entrenador del Alba, Catali, siguió las evoluciones del filial.

4

El Illescas tiró de galones y solidez para regresar con los tres puntos del Municipal de San Martín, donde el Sporting La Gineta tuvo sus opciones, pero no pudo nivelar el partido una vez que se vio por detrás en el marcador y en superioridad numérica tras la expulsión de Pedro Velasco. El conjunto sagreño, con un partido más eficaz que vistoso, encontró el gol y supo defenderse con orden en los momentos más críticos del partido. La primera parte fue bastante ramplona en cuanto al caudal ofensivo por parte de los dos equipos. El Illescas infundía mucho respeto, pero solo pudo acercarse al área defendida por Buyo en algunas acciones a balón parado y con un disparo lejano de Pedro Velasco que se marchó desviado. En la segunda parte cambió el guión, pues La Gineta saltó al campo con más desparpajo y las ocasiones no tardaron en llegar. Nada más reiniciarse el partido, Yuste tuvo que intervenir a un remate de David Álvarez y dos minutos después, el guardameta sagreño volvió a sostener a su equipo en el partido al ganarle un mano a mano a Víctor Martí. Cuando mejor se sentía el conjunto local llegó el gol del Illescas, con un buen pase en profundidad de Pedro Velasco a Rubén, que batió a Buyo tras zafarse de varios contrarios, demostrando su categoría. Instantes después, el árbitro expulsó a Pedro Velasco por fingir un penalti, por lo que la película se volvía a complicar par el Illescas. A pesar de sus intentos por empatar el partido, La Gineta solo pudo empujar a los visitantes hacia un área defendida con mucho orden y con la seguridad que ofreció Yuste en todo momento.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

—BREVES—

El líder asalta el“Obispo Laplana” en un accidente del San José

ALMAGRO 0-0 VILLAMALEA

SAN JOSÉ OBRERO

0

ATL. IBAÑÉS

1

—SAN JOSÉ OBRERO—Sergi, Fran, Semprún, Juli Gil, Rober, Butra, Alex (Huerta, m. 65), Agustín, Dani Mora, Héctor y Val (Xavi, m. 45). —ATLÉTICO IBAÑÉS—Álvaro, Fermín, Fredy, Tarrala, Migue, Madalenas, Cata, Alberto, Javier García (Lucas, m. 82), Alberto García e Isma (Madalenas II, m. 90). Árbitro: Pardos Matamoros, asistido en las bandas por Serroukh Mohammadi y Blas Ruiz, del Colegio Guadalajara Tarjetas amarillas: a los locales Fran y Alex; a los visitantes Fermín, Cata, Alberto e Isma. Goles: 0-1, Isma (m. 80). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Primera Preferente, disputado ayer por la mañana en el campo “Obispo Laplana” ante unos 200 espectadores. El Atl. Ibañés tuvo que jugar con las medias del San José Obrero porque coincidían los colores.

E. REAL CUENCA

El San José Obrero perdió su condición de invicto en casa contra el líder, el Atlético Ibañés. Lo hizo sin merecerlo, porque los conquenses perdieron el partido en un fallo de Sergi en un despeje, que pegó en Isma y el balón, ante la incredulidad de la parroquia rojilla, traspasó la línea de gol. Demasiado castigo. En líneas generales no fue un buen encuentro, ya que los de Malagón tampoco dieron motivos para estar en lo más alto de la clasificación. Les bastó ser un conjunto compacto y presionar bien arriba la salida del balón, aunque en dos pases, o recurriendo al patadón, se plantaban en el área local. En cuanto al San José Obrero, los de Esteban Moya fueron fieles a su estilo, juego combinatorio, buscando la banda, sobre todo la izquierda, donde Semprún y Alex vieron una pista para correr en el primer tiempo. Sin embargo, fallaba el último pase, faltaba un poco

REBECA BLANCO

la precisión de Butra. Lo cierto es que los dos equipos le ponían intensidad, pero las ocasiones de gol escaseaban. La mejor oportunidad la tuvo Rober, que en un rechace del portero a punto estuvo de marcar, pero reculó bien Álvaro para mandar el esférico a córner. MISMO GUIÓN

Movió el banquillo Estaban Moya tras la reanudación. Sacó a Val, que ayer jugó en el centro del campo, para dar entrada a Xavi, por lo que el San José Obrero ganó en presencia ofensiva. Nada más comenzar, una jugada entre Dani Mora y

El Barrax suma tres puntos de oro ante La Solana

EL TANTO El Deportivo Barrax se apuntó el pasado sábado un triunfo importantísimo y que le aportará mucha moral para continuar con su lucha por una permanencia que cada vez se encuentra más cercana. Los barrajeños derrotaron por 3-1 a La Solana en un partido muy completo y con esta victoria se mantienen con ocho puntos de ventaja sobre un Sporting Torrenueva que también ganó su partido.

Un error en el despeje de Sergi provocó el único gol del partido, marcado por el ariete Isma Agus acabó en un pase de la muerte del lateral que no tuvo rematador. El Atlético Ibañés no pasaba muchos apuros pero apenas se acercaba a la meta de Sergi. Buena culpa la tiene la buena actuación de la defensa rojilla, formada por Agus, Fran, Héctor y Semprún. Y llegó la jugada desgraciada. Un balón sin peligro llegó a los pies de Sergi, que se entretuvo ante la presencia de Isma y al ir a despejar, el rechace pegó en el delantero visitante. 0-1, minuto 80. Aún había tiempo para el empate, porque los rojillos dieron los últimos coletazos. Con más corazón que cabeza, se fueron arriba: un envenenado centro de Dani Mora se escurrió de las manos de Álvaro, pero no hubo quien rematara. Ya en el tiempo de descuento, con el San José Obrero asediando, la última ocasión la tuvo Semprún con un disparo lejano que atajó el portero.

ALBACER 4-1 MUNERA

El Albacer se apunta el derbi con una goleada

Arriba, Butra con el balón y, abajo, Alex trata de combinar con Semprún.

EL DIA

M. PROVENCIO

3

EL DÍA

ATL. TERESIANO

4

El Manchego Provencio y el Atlético Teresiano disputaron un gran partido en el Municipal provenciano, ya que los dos equipos salieron a por todas en busca de la victoria. El primero en avisar fue el local Montero con un disparo que salió rozando el poste, pero el primero en marcar fueron los visitantes gracias a Silvio, que se aprovechó de un despiste defensivo. Era el minuto 9 y los aficionados aún disfrutarían de tres goles más antes del descanso. Empataron los conquenses con un golazo de Chechu desde 25 metros. Pero los ciudarrealeaños respondieron con su mejor hombre, Nestor, que culminó una gran ju-

Árbitro: Longueira Sielva Tarjetas amarillas: expulsó por doble amonestación al local Jorge (m. 76); a los visitantes Óscar, Miguelillo, Javi Díaz, Nestor, Teo y al técnico. Goles: 0-1, Silvio (m. 9). 1-1, Chechu (m. 33). 12, Nestor (m. 37). 2-2, Dani (m. 42). 3-2, Dani (m. 58). 3-3, Javi Díaz (m. 61). 3-4, Javi Díaz (m. 84).

El Villamalea regresó con un punto muy valioso en un feudo nada propicio para hacerlo, el de un Almagro que no pudo superar el orden del conjunto albaceteño y cuando lo hizo no tuvo la puntería necesaria. Álex ya mandó al poste un remate a los dos minutos de juego, pero el Villamalea defendía bien el empate e incluso en la segunda parte pudo llevarse la victoria a la contra. BARRAX 3-1 LA SOLANA

Un correoso Manchego Provencio puso en apuros al Atlético Teresiano —MANCHEGO PROVENCIO—Peque, Diego, Jirge, Juancar, Luis Girón, Jesús Sevilla, Chechu, Montero, Dani, Rubén y Rodrigo. También jugaron Escobar, Yordanov y Pibe. —ATL. TERESIANO—Jose, Chute, Jose Julián, Óscar, Jose Luis, Dani, Juanbe, Javi Díaz, Teo, Silvio y Nestor. También jugaron Miguelillo y Amores.

El Villamalea logra un meritorio punto en Almagro

EL PROVENCIO

En la imagen, Nestor, del Teresiano, uno de los mejores del partido.

gada colectiva. Antes de irse a los vetuarios, una mala cesión al portero cayó en los pies de Dani para poner de nuevo las tablas en el resultado.

El derbi albaceteño de la jornada reunía en el José Copete al Albacer y al Munera, dos equipos que obsequiaron a los espectadores con un buen partido de fútbol, en el que los locales se mostraron más contundentes de cara a portería. Riki y José Luis marcaron los dos primeros goles del Albacer en la primera parte antes de que Óscar redujera distancias antes del descanso. Ya en la segunda parte, Carlos marcó el 3-1 y encarriló una victoria que tuvo su rubrica a renglón seguido con el segundo gol de Riki en su cuenta particular.

DOBLETE DE JAVI DÍAZ

Otra vez el jugador gualdinegro sería protagonista en el segundo tiempo. Un pase desde la banda por parte de Rodrigo no encontró rematador en Montero, pero sí en Dani que había estado siguiendo la jugada. Los provencianos se ponían por delante y al Atlético Teresiano no le quedaba otra que irse arriba. Peque desbarató algunas ocasiones de peligro, pero nada pudo hacer en los dos goles de Javi Díaz, que dejaron el marcador en el definitivo 3-4 en el minuto 84. Y es que, aún habría tiempo para más, ya que Nestor envió el balón al palo tras regatear a tres adversarios y el Manchego Provencio trató de empatar a la desesperada mediante balón parado.

BOLAÑEGO 0-3 ZONA 5

El Zona 5 no tuvo compasión de un débil Bolañego El Zona 5 regresó con los tres puntos de Bolaños de Calatrava tras el partido que se adelantó a la jornada del sábado. A priori, la visita de los albaceteños al feudo del Bolañego era propicia para sumar una victoria más en la espléndida temporada que está completando el Zona 5, que se llevó los tres puntos con un contundente 0-3. De este modo, los albaceteños se consolidan en la mitad de la tabla.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Refuerzo del liderato a pesar de pasar algún apuro en Illescas

Un gol en la propia puerta yebenosa dio la victoria al C.D.Yuncos

VICENTE MACHUCA

C.D. ILLESCAS B

2

C.D. MADRIDEJOS

3

—C.D. ILLESCAS B—Fernando, Hugo, Juan Pedro, Tomás, Guille, Paco, Jose, Carlos, Samu, Higinio y Garci. También jugaron: Chuchi, Chule, Pitu y Miguel. —C.D. MADRIDEJOS—Jorge, Miguel, Cabrera, Jorge Vega, Mario, Mensha, Ibra, Benítez, Boti, Juanlu y Otero. También jugaron: Luis, Diego, Tito, Joseph y Juan.

C.D. YUNCOS

1

C.D. LOS YÉBENES

0

—C.D. YUNCOS—Jorge, Bravo, Ocaña, Vaquero, Morales, Héctor, Luisito, Cristian, Charlie, Chanete y Luis. También jugaron: Pintado, Ariel y Chocolate. —C.D. LOS YÉBENES—Carlos, Roberto, Alfonso, Sergio, Jorge, Alfonso, Francisco, Adrian, Armando, Jorge y Carlos. También jugaron: Jesús y Ángel

Árbitro: Yébenes Canuto, asistido por Cencerrado Pérez y Nieto Sandoval. Tarjetas amarillas: Por parte del Illescas B a Guille, Hugo, Tomás e Higinio. Por el Madridejos a Miguel, Jorge Vega, Mensha, Juanlu, Otero, Luis y Tito.

Árbitro: Castellano Morales, asistido por Fco Javier Carpias y Jesús Lizano. Tarjetas amarillas: Por el Yuncos a Bravo y por Los Yébenes a Jorge y Roberto.

Goles: 0-1, Ibra (m.12); 0-2, Mensha (m.20); 1-2, Jose (m.33); 1-3, Ibra (m.55); 2-3, Carlos (p.)(m.77)

Goles: 1-0, Pintado (m.86) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Primera Preferente.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Primera Preferente.

EL DÍA YUNCOS

EL DÍA ILLESCAS

El C.D. Madridejos puede respirar tranquilo después de salir airoso tras su encuentro con el Illescas B en su propio feudo. El actual líder de la clasificación visitó el Municipal de Illescas sabiendo que sólo les valía la victoria debido a la también victoria de su rival más directo, la UD Talavera por la mínima a domicilio del Azuqueca B. Sin embargo, la presión en la tabla no les hizo bajar los brazos y se presentaron en el partido ofreciendo su mejor identidad para demostrar que el equipo es un firme candidato al ascenso para Tercera División. Así, cuando habían pa-

El C.D. Madridejos ha de seguir en la misma tónica si quiere impedir que la UD Talavera le arrebate el liderato.

UN BUEN MADRIDEJOS

La fuerte pegada del equipo les confirma en una racha positiva de cara al ascenso directo

Un Noblejas inseguro resolvió con apuros

sado diez minutos de partido, el delantero madridejense Ibra adelantaba a los suyos en el marcador con una importante inyección de moral para el equipo que de momento no la necesitaba. Completamente motivados fueron a por el segundo y este terminó llegando por obra de Mensha en el minuto veintiuno. El Illescas B, a pesar de estar perdiendo por dos goles no tiró la toalla en ningún momento y consi-

El Consuegradesmonta de lo alto al Gimnástico

LOLA CABEZAS

C.D. NOBLEJAS

2

ATL. CONSUEGRA

1

C.D. GUADALAJARA B

1

C.F. Gº ALCÁZAR

0

—C.D. NOBLEJAS— Juanan, Sergio, De la Torre, Samuel, Chato, Victor, Álvarez, Roberto, Sosa, Chema y Jon. También jugaron: Jose Mari, Rubén, Cavero y Mario. —C.D. GUADALAJARA B— Mavi, Mañanas, Jose, Fran, Álvaro, Pachi, Del Val, Espada, Siu, Josema y Adrian. También jugaron: Pérez, Parra, Salmerón y Requena. Árbitro: Bernabé Martínez, asistido por Albarral Sanz y Tercero Sánchez. Tarjetas amarillas: Por el Noblejas amonestó a Samu, Sosa y Rubén. Por el Guadalajara B a Josema. Goles: 1-0, Chema (m.41); 2-0, Jose Mari (m.90); 2-1, Siu (m.91) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Primera Preferente.

El Noblejas resolvió el partido pero a punto estuvo de no hacerlo aunque el marcador refleje lo contrario. El encuentro que les enfrentó al Guadalajara B fue monótono aunque el Noblejas controlaba el encuentro aunque no muy confiado en sus posibili-

—ATL. CONSUEGRA— Franqui, Carlos, Rober, Uge, Emiliano, Fran, Guille, Otero, Aitor, Toni y Calle. También jugaron: Álvaro, Sesmero, Pichón y Diego. —C.F. Gº ALCÁZAR— Pazos, Edu, Carlos, Serrano, Alex, Jose Mari, Castillo, Luis, Jesús, Jose Luis y Juanvi. También jugaron: Brian, Tito, Ramos, Antonio y Chuchi.

Los noblejanos esperaron a los últimos minutos para anotar.

dades. Chema abrió el marcador al abismo de la primera mitad. A pesar de salir ganando los locales pasaron muchos apuros en la segunda parte temiendo alguna contra del Guadalajara B. Finalmente y al borde del final del encuentro Jose Mari mató todos los nervios noblejanos. Inmediatamente a través de una peligrosa jugada de contra Siu firmó un gol para los visitantes que fue insuficiente. EL DÍA

guió anotar un gol antes del descanso, metiéndose en el partido. A la vuelta, y como un espejo de la primera mitad, a los diez minutos Ibra incrementó la ventaja con el tercer gol para el Madridejos. El partido transcurrió con emoción hasta que al borde del final una mano dentro del área de un jugador visitante provoca un penalti que anota Carlos para el Illescas B. Así, la tabla por arriba se queda como estaba.

Árbitro: Sánchez Hernández asistido por Sanchez picazzo y martínez serra Tarjetas amarillas: Por el Consuegra a Emilliano, Guille, Toni, Calle y doble amarilla a Rober. Por el Alcázar a Jose Mari, Juanvi, Brian y Tito. Goles: 1-0, Toni (m.8) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Primera Preferente.

El Consuegra contra todo pronóstico logró imponerse por la mínima frente a un gimnástico que venia tercero en la clasificación y presionado por la victoria del Madridejos en Illescas. El Consuegra empezó con un dominio alterno y en el minuto 8 se adelantaban los

locales por mediación de Toni. Lejos de echarse atrás maniató al Gimnástico de Alcázar en toda la primera parte y no fue capaz de chutar entre los tres palos. La segunda parte el alcázar salió más motivado metiendo al consuegra un poco en su parcela a base de pelotazos largos, algo impropio de un equipo que aspira al ascenso y que como ya decimos en consuegra hoy no ha demostrado su clasificación en la tabla. Poco a poco el Consuegra se fue encerrando mas en su parcela y fruto de ello empezaron a llegar las oportunidades del alcázar hasta que en el 21 de la segunda parte un penalti a favor del Alcázar, que además dejaba al Consuegra con uno menos, que no fue capaz de transformar el Alcázar. Los 30 minutos restantes los hizo el Consuegra con uno menos y unos visitantes volcados pero que no pudieron perforar. Por si fuera poco el árbitro decidió prolongar la agonía con un tiempo de descuento significativo de 8 minutos. DATIVO GARCÍA

Un partido trabado el que se disputó en la Villa de Yuncos entre los yunqueros y los visitantes de Los Yébenes. De hecho, el partido careció de todo ritmo y nadie supo acercarse con precisión a la portería contraria. El único gol del encuentro vino al filo del final del partido, en el minuto 86 cuando en un balón alto dentro del área de Los Yébenes este consigue colarse dentro de la red adelantando por error al Yuncos con un tanto fundamental en el partido. Así, los locales siguen en una posición cómoda en las zonas altas de la tabla.

Goleada de trámite para el equipo talaverano C.D. SAN PRUDENCIO 4 C.D. EL CASAR

1

EL DÍA TALAVERA

Partido de trámite para el San Prudencio que tras esta victoria por un contundente 4-1 al equipo del Casar sigue en la lucha por arrebatarle el tercer puesto al Gimnástico. Los locales se adelantaron en el minuto 6 gracias a Josué a mediante un tiro que rebotó delante del portero y descansó en la red. Dani puso el 2-0 en el 18 y con ello se fueron al descanso. Nada más comenzar el segundo tiempo Cristian anotó el gol del honor para El Casar. La buena tónica del San Prudencio se vio respaldada por dos goles más firmados por Josué y Plaza que hicieron posible la recompensa.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Jaime guió al Mora hacia el triunfo ante un rocoso Sagreño

Meritoria victoria por la mínima de la U.D. Talavera en Azuqueca

JAVI POZO

MORA C.F.

3

C.D. SAGREÑO

1

—MORA C.F.—Maxi, Villacampa, Álvaro, César, Lauri, Moisés, Almendro, Dani Gómez, Remi, Jaime y Novillo. También jugaron: Dani Otero, Javivi y Mario. —C.D. SAGREÑO—Benito, Johny, Loren, Miguel, Jairo, Arturo, Dani, Jorge, Iván, Emilio y Willow. También jugaron: Esteban, Guille, David, Juandi y Diego.

AZUQUECA B

0

U.D. TALAVERA

1

—C.D. AZUQUECA B— De la Serna, Tini, Mane (Villena, min. 75), Aitor, Charly, Vicente, Berni, Rober, Steffano, Eliot (Víctor, min. 56) y Cristian (Edu, min. 61). —U.D. TALAVERA— Trujillo, Víctor, Pulido, Seco, Óscar, Jandri, Edu, Timón (Luis, min. 84), Pinilla, Quique (Félix, min. 45) y Robert (Jorge, min. 75).

Árbitro: Bustos del Amo, auxiliado en las bandas por Rodero del Amo y González del Campo. Tarjetas amarillas: Remi por el Mora; Loren, Iván y Emilio por el Sagreño.

Árbitro: Pérez Castellanos Tarjetas amarillas: Amonestó a Tini y Edu en el Azuqueca B y a Trujillo en la U.D. Talavera. Expulsó con roja directa al visitante Seco (min. 45).

Goles: 1-0, Moisés (m.30), 1-1, Emilio (m.45), 21, Moisés (m.75), 3-1, Jaime (m.80)

Goles: 0-1, Robert (min. 19).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada del Grupo II de la Primera Preferente, disputado en el Municipal Las Delicias de Mora. Alrededor de 500 espectadores.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el Anexo 1 del Pedro Escartín.

EL DÍA TOLEDO

EL DÍA

El Mora cumplió las expectativas y venció, aunque no con la comodidad esperada, a un Sagreño que jugó bien sus bazas en la parcela defensiva. A los morachos les costó encontrar la vía de la victoria a pesar de adelantarse en el marcador en la primera mitad, y tuvo que ser Jaime en la segunda mitad el que con su velocidad y su desborde hiciera que los tres puntos se quedaran en casa. El juego de contención del Sagreo era a lo que tenía que enfrentarse el Mora, que no era capaz de encontrar huecos ante la el gran planteamiento de los visitan-

GUADALAJARA

El Mora intentará en lo que resta de temporada auparse a la tercera posición de la tabla.

IGUALDAD AL DESCANSO

Aunque el Mora tuvo el control y se adelantó, el Sagreño puso las tablas e hizo emplearse al Mora

Los de Horche hunden más al Talaverilla

tes. Tuvo que ser en el minuto treinta de juego y a balón parado cuando el Mora abría la lata. Fue Moisés a la salida de un córner de certero cabezazo. Parecía que de esta manera el Sagreño iba abrir sus líneas, pero no. Además al filo del descanso en un mal despeje de Maxi el Sagreño, por mediación de Emilio, ponía las tablas en el marcador, dando pie así una segunda parte con igual tónica que la primera.

ElTorpedose gusta ante un Sonsecamermado

JAVI POZO

C.F. TALAVERA NUEVA

0

A.D. TORPEDO 66

3

A.C.D.M. HORCHE

1

C.D. SONSECA

0

—C.F. TALAVERA LA NUEVA—Oliva, Fernando, Mateo, Miguel, Chino, Jose Mari, Goro, Vargas, Alfonso, Dani y Sergio. También jugaron: Esaú, Herrero y Sánchez. —A.C.D.M. HORCHE—Jesús, Diego, Canales, Monje, Fernando, Pipo, Moro, David, Esaú, Chino y Paco. También jugaron: Juan, Parejo y Jordi. Árbitro: Muñoz Hervas Tarjetas amarillas: Por el Talavera la Nueva amonestó con amarilla a Mateo y con roja directa a Vargas. Por el Horche vieron amarilla Canales y David. Goles: 0-1, Chino (m.40) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Primera Preferente.

Mala tarde pasó el Talavera la Nueva perdiendo por la mínima en su casa frente al visitante de Horche. Los talaveranos perdieron los tres puntos en un partido que no fue muy vistoso en ocasiones pero que ya el Horche resolvió en los minutos finales de la primera parte cuando Chino

Y así fue. El Mora tenía el control del juego y buscaba con ahínco el gol que le acercara al triunfo. Jaime adquiría los galones del equipo y comenzó a poner en serios aprietos a los visitantes. Una buena jugada del jugador blanco era finalizada a placer por Moisés en lo que era el 2-1. Pero ahí no quedó la cosa, porque Jaime se empeñó en ensalzar su actuación con un zurdazo que supuso el 3-1 definitivo.

—TORPEDO 66—César, Sergi, Christian, Lozano, López, Quevedo, Teto, Rubén, Manrique, Javi y Gerardo. También jugaron: Mateo, Tito, Carlos, Benuela y Johny. —SONSECA—Diego, Pablo, Indiana, Morientes, Puebla, Rodrigo, César, Miguel, Juan Pablo, Ichán y Jorge. También jugaron: Quique, Christian, Juli y Ruedas.

El Talavera la Nueva necesita con urgencia sumar puntos.

Árbitro: Alberola Rojas, asistido en las bandas por Sánchez González y Suárez Iglesias. Tarjetas amarillas: Rodrigo por el Sonseca.

se sacó un zapatazo desde una distancia respetable fuera del área y el balón se fue envenenando cuanto más tiempo pasaba en el aire. De esta manera atravesó la porteria de Oliva. En la segunda mitad ambos equipos se acomodaron y no volvieron a meter el balón entre los tres palos. Así, el Horche navega cómodo en la tabla y el Talavera la Nueva se queda en la tormenta. EL DÍA

Goles: 1-0, Manrique (m.15), 2-0, Rubén (m.38), 3-0, Manrique (m.80) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada del Grupo II de la Primera Preferente, disputado en el campo de la Agrupación Deportiva Torpedo 66. 200 personas en las gradas.

El Torpedo consiguió sin problemas ante el Sonseca tres nuevos puntos que le mantienen tranquilamente en esa zona media de la clasificación. Zona en la que intentarán ir tranquilamente as-

cendiendo puestos en lo que resta de temporada, mientras que el Sonseca luchará por no estar en zona de descenso, de donde no está muy distanciado. En el partido de ayer el conjunto blanquinegro controló el partido de principio a fin ante un Sonseca que acusó en demasía las bajas y el consiguiente desgaste físico de los “valientes”. Un gol tempranero a los quince minutos de Manrique facilitó además el devenir del choque para los locales. Buena finalización del jugador local a falta botada por Teto que suponía el 1-0. El Sonseca intentaba inquietar al contragolpe con la figura de Ichán, que tuvo en sus botas el empate. Pero la iniciativa estaba siempre en manos de los locales, que antes del descanso conseguían el segundo de la tarde, obra de Rubén al aprovechar un rechace. En la segunda mitad la tónica no cambió y el Torpedo terminó redondeando el marcador con un nuevo tanto de Manrique. EL DÍA

La U.D. Talavera cosechó un valioso triunfo en el campo del Azuqueca B gracias a un gol de Robert en la primera mitad. El jugador talaverano aprovechó un servicio de Pinilla para adelantar a los suyos en el minuto 19, una ventaja que ya sería definitiva. Y es que los locales tomaron el mando en los minutos posteriores para gobernar el partido, aunque se toparon con la enorme inspiración de Trujillo, insuperable durante los 90 minutos. El meta visitante resistió los envites del Azuqueca, sobre todo en la segunda mitad, en la que gozó de superioridad numérica por la expulsión de Seco en el minuto 45 (el acta reflejó insultos a un rival). Así, un disparo de Edu y las internadas de Berni inquietaban al equipo toledano, que vio peligrar la victoria en un saque de esquina rematado por Charly y que acabaría en una espectacular estirada de Trujillo. En los últimos minutos el Azuqueca pagó su esfuerzo y la U.D. Talavera, que incluso pudo ampliar su renta, conservó sin demasiados problemas su victoria. EL DIA

Los azudenses no pudieron ganar ante su público.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—ATLETISMO— Europeos en pista cubierta

—BALONCESTO— ACB EFE

ElReal Madrid recorta una victoria al Barcelona

Olmedo campeón de Europa de 1.500 Venció batiendo en esprint al turco Kemal Koyuncu que había tirado toda la prueba Los otros dos españoles quedaron sexto y noveno en la clasificación PARÍS

El sevillano Manuel Olmedo consiguió la cima de su carrera deportiva al proclamarse campeón de Europa de 1.500 metros en pista cubierta, batiendo en un furioso esprint al turco Kemal Koyuncu, que había tirado toda la prueba. Diego Ruiz, subcampeón continental dos años antes, tropezó y perdió todas sus opciones (noveno), mientras que a Higuero le fallaron las fuerzas en el momento decisivo y sólo pudo ser sexto. Koyuncu partió como una bala y los llevó a todos en fila india, como si fuera un mitin. Los tres españoles se afincaron en el centro del grupo y le dejaron hacer. Pasó el mil en 2:28.81, y ahí Diego Ruiz fue víctima de los tropezones. Olmedo se puso segundo al entrar en la última vuelta y sacó a relucir su punta de velocidad para obtener la medalla de oro con 3:41.03. Los tres españoles habían dejado excelentes sensaciones en las semifinales y todos estaban mental y físicamente capacitados para ganar medalla en ausencia del gran favorito, el francés Mehdi Baala, que no compite por lesión. Manuel Olmedo, nuevo cam-

peón continental de 1.500 en sala, aseguró que “el 1.500 español vuelve a ser el mejor de Europa, como antaño” y confía en ofrecer “bonitos duelos” con Arturo Casado, actual campeón al aire libre. “En Barcelona (Europeos al aire libre en 2010) Arturo me lo puso difícil y yo se lo puse fácil corriendo mal. A partir de ahora intentaremos hacer entre los dos duelos muy bonitos. El 1.500 español va a ser el mejor de Europa, como antaño. Mi ídolo siempre había sido Reyes Estévez, pero no estaba seguro de valer para esta distancia. Qué mejor que el entrenador de Fermín Cacho (Enrique Pascual) para triunfar”, explicó el sevillano. “Siempre he dicho”, añadió, “que si venía aquí es porque quería superar el bronce de Barcelona (al aire libre). Allí sé que no corrí bien y eso me costó algún puesto y hoy, a pesar de la salida, que me han agarrado y he tenido que salir último, he dominado muy bien toda la carrera”. Con respecto a la carrera piensa que corrió bien tácticamente: “He subido cuando tenía que subir, para estar bien colocado en la última vuelta y he demostrado que puedo correr bien tácticamente. No ha sido una carrera lenta, para una final de un campeonato ha tenido buen ritmo y ahora soy campeón de España al aire libre, en pista cubierta, tercero de Europa al aire libre y campeón en pista cubierta”. “Ya no soy de 800”, recordó, “sino de 1.500. Puedo presumir de que soy campeón de Europa. Estoy supercontento, superfeliz. Hace dos años, esto no se me pasaba por la cabeza. La prueba que siempre me había gustado más, los 1.500, he ganado”. EFE

REDACCIÓN DE DEPORTES

El Real Madrid, con una victoria (78-60) ante el DKV Joventut en el estreno de Emanuele Molin al frente del equipo, le recortó una victoria al Regal Barcelona, que cayó (69-66) en Fuenlabrada. En Manresa, el conjunto local y el Meridiano Alicante sumaron la puntuación más baja de la historia de la ACB (4948). El Fuenlabrada cortó la extraordinaria racha de 21 partidos sin perder del Regal Barcelona. Con 19 puntos, 15 rebotes y 37 de valoración el Asefa Estudiantes sobrepasó al Unicaja tanto en su partido como en la clasificación de la ACB y sumó su octava victoria (78-69) consecutiva entre la liga y la Eurocopa. El Power Electronics, liderado por De Colo, se impuso al Blancos de Rueda en la lucha directa por la tercera plaza. Los 17 puntos de Slaughter no les valieron a los de Valladolid que cayeron por 68-64. Los 30 puntos y 32 de valoración de Teletovic fueron clave en Vitoria para la victoria 879-61) del Caja Laboral frente al CAI Zaragoza. En Sevilla, el Cajasol pudo (82-63) con el Granada, colista, con 14 puntos de Urtasún y 10 de Bullock. Y en Bilbao, el Bizcaia hizo lo propio con el Lagun Aro (92-86) con 20 puntos y 27 de nota general de Jackson. En el Lagun Aro destacó Baron con 27 y 33, respectivamente. El Menorca se vio superado (67-76) por el Gran Canaria y prolonga una racha de seis derrotas consecutivas que le mantiene penúltimo. EFE

El atleta español Manuel Olmedo celebra su medalla de oro.

MARCO TROPEZÓ Y LLEGÓ QUINTO

Kevin López, bronce en 800 Kevin López consiguió la segunda medalla española en los Europeos en pista cubierta al llegar tercero en la final de 800, mientras su compañero de entrenamientos Luis Alberto Marco, subcampeón dos años antes, sufrió un tropiezo y llegó quinto. La victoria fue para el polaco Adam Kszczot con 1:47.87, seguido de su compatriota Marcin Lewandowski y de Kevin López (1:48.35). Marco tomó la cabeza, como siempre. Pasó los 400 en 54.55, mientras Kevin López cerraba el grupo, pero un tropezón con el alemán Robin Schembera

dejó fuera al subcampeón de Europa. El atletismo español, que había acumulado hasta ayer cinco medallas de oro en 800, no consigue un título en las cuatro vueltas desde hace quince años, cuando Roberto Parra deslumbró en el Globe de Estocolmo. Los hombres de Paco, como ya se conoce a Marco y a Kevin López en el mundillo atlético por entrenarse a las órdenes de Francisco Gil, se jugaban mucho en la final parisina. Kevin López competía con la presión de ser, con sólo 20 años, el más rápido de los finalistas.

—Jornada 23—

—TENIS— Copa Davis

RESULTADOS

Real Madrid 78 - 60 DKV Joventut

EFE

Menor Basquet 67 - 76 Gran Canaria

Nadaldesarbola a Rochuspero Felicianono pudo redondear

Caja Laboral 79 - 61 CAI Zaragoza P.E Valencia 68 - 64 Blancos de Rueda Bizkaia Bilbao 92 - 86 Lagun Aro GBC Cajasol 82 - 63 Granada Fuenlabrada 69 - 66 Regal Barcelona Manresa 49 - 48 Alicante Estudiantes 78 - 69 Unicaja

CHARLEROI

Rafael Nadal no perdonó, pero Feliciano López dejó escapar un punto de partido y sufrió la única derrota de la eliminatoria, ante Steve Darcis, y el conjunto español cerró la confrontación contra Bélgica en Charleroi por 4-1, con lo que fija ahora su atención en Estados Unidos, su próximo rival en cuartos. Nadal se impuso a Olivier Rochus, por 6-4 y 6-2, en 76 minutos, y Feliciano cayó derrotado por Steve Darcis por 6-7 (4), 7-6 (6) y 7-6 (3) en dos horas y 34 minutos. Con 4-1 en el bolsillo, España

repite el mismo marcador que logró contra Alemania en Bremen, en 2008, temporada en la que logró la tercera de sus cuatro Ensaladeras. El conjunto español viajará a Estados Unidos, y disputará los cuartos de final, del 8 al 10 de julio, después de que el equipo que ahora capitanea Jim Courier venciera a Chile, por 3-1. Como si la confrontación estuviera aún viva, el público llenó las 6.300 localidades para ver cómo Nadal despachaba a Rochus masacrando al jugador de Namur, que durante el sorteo del jueves

se había mostrado muy ilusionado en enfrentarse contra el número uno del mundo, recordando que le había ganado ya cuando el de Manacor era júnior. Una derecha en paralelo acabó con Olivier, que se había pasado todo el partido bregando de lado a lado de la pista, corriendo como un poseso tras las bolas de Nadal. No obstante dejó constancia de su clase con varias dejadas y globos de su marca. Nadal utilizó el partido para seguir recuperando nivel después de los 37 días que ha per-

CLASIFICACIÓN

Rafa Nadal.

manecido fuera de competición y teniendo en cuenta que sus próximas citas, en los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami, donde defiende semifinales en ambos, se disputan en una superficie similar que la del Spiroudome belga. EFE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Regal Barcelona Real Madrid P. E Valencia Caja Laboral Bizkaia Bilbao Blancos de Rueda Cajasol Fuenlabrada Asefa Estudiantes Gran Canaria 2014 Unicaja DKV Joventut Lagun Aro GBC CAI Zaragoza Assignia Manresa Meridiano Alicante Menorca Basquet CB Granada

J

G

P

PF

PC

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

19 18 15 14 14 14 13 13 12 11 11 11 9 9 8 7 5 4

4 5 8 9 9 9 10 10 11 12 12 12 14 14 15 16 18 19

1.779 1.761 1.708 1.818 1.765 1.675 1.716 1.762 1.658 1.660 1.683 1.791 1.686 1.669 1.495 1.534 1.556 1.593

1.502 1.602 1.634 1.704 1.666 1.620 1.655 1.771 1.674 1.656 1.689 1.864 1.728 1.784 1.620 1.600 1.732 1.808


La frase de... José Mourinho —ENTRENADOR DEL REAL MADRID—

EL DIA

“Cristiano es un jugador demasiado importante para no echarlo en falta. Sin él no tenemos el mismo potencial”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

Pep Guardiola

Ettore Messina

ENTRENADOR DEL FC BARCELONA

ENTRENADOR DEL R. MADRID BALONCESTO

El pundonor demostrado saliendo del hospital para dirigir a su equipo le hace merecedor de más de una loa deportiva.

Si bien negó que los jugadores tuvieran que ver en su renuncia, no han quedado claras las razones de su dimisión.

BAJA

—la contra—

Del Bosque: “El Barça tiene muy encarrilada la Liga”

CICLISMO

por Efe EFE

E

El corredor del Saxo Bank Alberto Contador durante la contrarreloj individual de 12.4 kilómetros que se ha disputó ayer en Murcia.

Contador se reivindica en Murcia EFE

El de Pinto se empleó a tope y el apoyo del público le dio alas, sobre todo en el tramo final MURCIA

Alberto Contador, del equipo Saxo Bank, se ha adjudicado la XXXI Vuelta Ciclista a la Región de Murcia de manera brillante y autoritaria, pues ha ganado dos de las tres etapas de la carrera, la de ayer en Sierra Espuña y la contrarreloj individual de ayer en Murcia capital. El corredor de Pinto volvía a competir en España después de que se dejase sin efecto la sanción que recaía sobre él por supuesto caso de dopaje y no lo ha podido hacer de mejor manera. El tres veces ganador del Tour de Francia sacó su orgullo y sus ansias de ganar para hacerlo en una ronda en la que ha sido el gran dominador, en montaña y contra el crono. En la etapa de ayer, sobre 12,4 kilómetros en un circuito por las calles de Murcia y con salida y meta

El corredor de Pinto volvía a competir en España tras su sanción.

en la Gran Vía Escultor Salzillo, el madrileño marcó un tiempo de 14 minutos y 10 segundos, con el que superó en ocho segundos al francés Jerome Coppel (Saur Sojasun) y en 12 al ruso Denis Menchov (Geox), quienes eran sus grandes amenazas en la lucha por el triunfo final y que han sido segundo y tercero también en la general. Contador, que como líder tuvo la ventaja de salir el último, se em-

pleó a tope y el apoyo del público le dio alas, sobre todo en el tramo final, en la que dio lo mejor de sí mismo para superar los registros de sus rivales. AGRADECIDO POR EL APOYO

Alberto Contador, corredor del equipo Saxo Bank, dijo ayer después de ganar la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia que este triunfo le hace “una ilusión especial” por lo mal que lo ha pasado

últimamente por su sanción por supuesto dopaje y comentó también que se acordó “de la gente que me ha apoyado y eso me ha dado fuerzas y es lo que me anima a sacrificarme más”. El ciclista madrileño no ocultó su alegría por este triunfo, sobre todo por las circunstancias en las que se produce. “Ha sido increíble y me ha ido mejor de lo que esperaba. Venía con muchas ganas después de que en El Algarve no estuviese al nivel que quería, pero me centré en los entrenamientos con el equipo en Mallorca y estoy contento de este triunfo”, es lo primero que dijo Contador después de bajar del podio. El de Pinto hvaloró que es “algo muy importante este resultado porque es una Vuelta que no tenía en mi palmarés y, sobre todo, por los últimos meses que he pasado, que no han sido los mejores de mi carrera deportiva y por ello volver a ganar me hace una ilusión especial”. “Espero que éste sea el primero de muchos triunfos este año”, añadió. EFE

l seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, reconoció ayer por la tarde que el Fútbol Club Barcelona tiene la Liga “muy encarrilada”, si bien “hay que tener mucho cuidado porque en dos o tres jornadas puede cambiar todo”. Del Bosque, que acudió como invitado de honor al inicio de los Carnavales de la localidad abulense de El Tiemblo, señaló a los medios de comunicación que “todavía quedan bastantes partidos y las cosas pueden dar muchas vueltas”. “Lo importante es que estamos representados en Europa por el Barcelona y el Real Madrid, que competirán por la Liga, y junto con el Valencia, también por la Champions League”, comentó el seleccionador español. Del Bosque mostró favoritismos, pese a su pasado como jugador y entrenador del Real Madrid, y en este sentido ha subrayado que ahora es “seleccionador de España” y lo que quiere es “que la Liga sea lo mejor posible”. Respecto a la situación actual del Real Madrid y su entrenador, José Mourinho, el seleccionador declinó hacer cualquier tipo de comentario sobre “lo que hacen los demás compañeros” y se ha limitado a señalar que “cada uno dirige a su equipo como cree conveniente”. Sí se refirió a los próximos compromisos de la selección española, el 25 de marzo en Granada contra la República Checa y cuatro días después en Lituania, para comentar: “Son dos partidos importantísimos, pues si ganásemos prácticamente encarrilaríamos la clasificación para la Eurocopa de Ucrania-Polonia”. Del Bosque aseguró que desde el triunfo de la selección en el Mundial de Sudáfrica no le ha cambiado la vida “en lo sustancial” porque está “metido en la tarea de volver a jugar” y clasificarse para la Eurocopa. “Ahora estamos en no equivocarnos en relación al pasado, ya que hemos conseguido un éxito importante, que hay que disfrutar y celebrar, pero tenemos que prepararnos para el futuro”, manifestó el seleccionador español de fútbol. Vicente del Bosque, que estuvo acompañado en El Tiemblo por el periodista José Antonio Abellán, también se refirió a las fiestas de Carnaval, para comentar que nunca se ha disfrazado, “ni de pequeño”, porque en su época “esta fiesta se disfrutaba menos”. EFE


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Nacional

47

IZQUIERDA ABERTZALE Elecciones municipales

PORNOGRAFÍA Para que posaran desnudas

PARTIDOS

La Fiscalía demandará a Sortu para evitar su legalización

Detenido un joven por coaccionar a 600 adolescentes

Jáuregui dice que le “aterra” pensar qué haría el PP en el Gobierno

Considera al partido como un intento “desesperado” de ETA por estar en los comicios La demanda se acumulará a la presentada por el Gobierno MADRID

La Fiscalía presentará hoy ante el Tribunal Supremo una demanda en la que pedirá que se impida la inscripción en el registro de partidos políticos de Sortu, al que considera un intento “desesperado” de ETA de estar presente en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. La demanda de la Fiscalía se acumulará a la presentada el pasado jueves por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado, que sostiene que la nueva formación abertzale forma parte de una estrategia de la que ETA es “motor” y actor principal y que el rechazo de la violencia que reflejan los estatutos de Sortu es “cosmético, retórico e instrumental, no real”. El Ministerio Público ha llegado a la misma conclusión: Sortu “no es un partido”, sino “el mero intento de aparentar formalmente el cumplimiento de la ley para mantener a la desesperada la presencia de ETA en un horizonte político al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera”, dijo el pasado viernes en Sevilla el fis-

cal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido. Como en el caso de la presentada por los servicios jurídicos del Estado, la Fiscalía -que el pasado viernes todavía recibió un último informe de la Guardia Civil- incluirá en su demanda varios “contraindicios” con los que pretende demostrar que, más allá de la literalidad de sus estatutos, Sortu no ha hecho nada por desmarcarse de la violencia terrorista. Así, fuentes del Ministerio Público han informado a Efe de que el escrito que se presentará en el Supremo destacará el silencio mantenido por la nueva formación abertzale tras la detención el pasado martes en Vizcaya de cuatro presuntos etarras que almacenaban doscientos kilos de explosivo y los dos episodios de violencia callejera registrados al día siguiente en Vitoria. Sortu hizo público un comunicado en el que, lejos de condenar los ataques o felicitarse por las detenciones, decía que ha decidido “mantenerse al margen de los acontecimientos políticos diarios y de hechos de naturaleza diversa, hasta disponer de un estatus de legalidad que permita una actuación y posición políticas acordes con los principios y compromisos” de los que se han dotado. Ya antes de producirse esos hechos, fuentes de la Fiscalía habían señalado a Efe que Sortu debía repudiar la violencia de ETA, “tanto anterior como posterior”, para acreditar, “no sólo formalmente, sino materialmente”, su completa desvinculación de la banda terrorista. EFE

EFE

LA FELGUERA

Un joven a través de las redes sociales coaccionaba a sus víctimas. MADRID

La Policía Nacional ha detenido en Viator (Almería) a un joven de 20 años que, a través de las redes sociales, había coaccionado bajo amenazas a al menos 600 adolescentes de entre 12 y 17 años para que posaran desnudas frente a la pantalla del ordenador, han informado a Efe fuentes de la investigación. El joven, de nacionalidad española, ha sido arrestado como presunto autor de los delitos de corrupción de menores, amenazas, coacciones y revelación de secretos. En el registro de su domicilio los agentes han localizado cerca de 1.000 vídeos, gran cantidad de fotografías de menores desnudas o semidesnudas, así como centenares de enlaces con páginas web de pornografía infantil. Según las fuentes, un primer estudio del abundante material incautado apunta a que el número de víctimas podría ser superior a 600 y que el detenido llevaba actuando desde al menos el año 2007. Para eludir los controles y di-

ficultar la acción de la Policía, el arrestado había creado más de 500 perfiles en diferentes redes sociales por medio de otras tantas direcciones de correo electrónico. Después contactaba con sus víctimas, chicas menores de edad, a las que amenazaba con difundir imágenes de ellas en páginas de contenido pornográfico o con infectar sus ordenadores con un virus informático si no le enviaba fotos sin ropa o se desnudaban delante de la webcam. “Soy hacker, tengo fotos tuyas y voy a publicarlas en páginas X y aportar tu perfil en chat X y puedo introducir virus en tu ordenador a menos que me mandes fotos desnuda o enciendas la cam”, era uno de sus mensajes amenazantes. Una vez que conseguía que las menores accedieran a sus peticiones, el detenido grababa las imágenes con diferentes aplicaciones informáticas y las guardaba como “trofeo” en numerosos CD y DVD que han sido localizados en su domicilio. EFE

COMUNIDAD DE MADRID Trece días después de una exitosa operación de cáncer de mama EFE

Aguirre retomará hoy su agenda política MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se reincorporará a la actividad política hoy, trece días después de haberse sometido con éxito a una operación para extirparle un cáncer de mama. Su primer acto público será la presentación, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, de un proyecto piloto de identificación por huella dactilar de pacientes con

alzheimer y trastornos cognitivos. La presidenta regional fue intervenida quirúrgicamente el pasado 22 de febrero en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, un día después de que ella misma anunciara, al término de un acto público, que padecía un cáncer de mama que se había “cogido a tiempo” y que tenía “buen pronóstico”. Cuando abandonó el hospital, el 24 de febrero, la presidenta lo hizo “con mucho ánimo”. EFE

La Presidenta de la Comunidad de Madrid se incorpora hoy a su trabajo.

El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó ayer que le “aterra” pensar qué haría el PP en caso de llegar al Gobierno dada la actual situación de crisis económica a nivel mundial y visto que se limita a esperar que el PSOE “caiga como fruta madura, pero sin proponer nada”. En un mitin celebrado en el polideportivo del Parque Nuevo de La Felguera (Langreo) ante varios centenares de simpatizantes, Jáuregui ha reclamado “confianza” en el PSOE que, subrayó, está ligado “a los grandes progresos y las grandes conquistas de este país”. A su juicio, el Gobierno es la única garantía de que puede haber una salida de la crisis “con un contenido social”, y está adoptando medidas “impopulares” para afrontar una situación “muy grave” al ser consciente de que son las iniciativas que España necesita. Comparó la situación actual con la reconversión industrial acometida por los gobiernos socialistas en los años ochenta, que permitió “modernizar” el tejido productivo tras haber heredado un sector industrial “que era una chatarrería”. EFE

FUERZAS ARMADAS

Cuadrillero, nuevo director de inteligencia de las FAS MADRID

El vicealmirante Juan Antonio Cuadrillero Pinilla será nombrado en los próximos días nuevo director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), informaron a Efe fuentes del Estado Mayor de la Defensa. Cuadrillero es desde el 26 de octubre de 2009 el almirante de Acción Naval de la flota, con sede en Rota. Su nombramiento ha sido ya propuesto a la ministra de Defensa, Came Chacón, por el Jefe del Estao Mayor de la Defensa (JEMAD), el teniente general José Julio Rodríguez. El vicealmirante Cuadrillero cubrirá la vacante del general Miguel Romero, recientemente ascendido. El Boletín Oficial del Estado publicó ese ascenso al empleo de teniente general y se puede incorporar ya. EFE


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo ¿Cómo le reconoceremos? Sus grandes ojos amarillos, de expresión sorprendida, constituyen la faceta física más peculiar.

La población de mochuelo desciende más de un 40% La rapaz nocturna ha sido elegida Ave de 2011 por SEO/BirdLife y se convierte así en protagonista del año para llamar la atención sobre su estado de conservación y amenazas. POR C.Moral/El Día

P

or primera vez SEO/BirdLife ha elegido una rapaz nocturna como Ave del Año. El mochuelo europeo se convierte así en la especie protagonista de este año para llamar la atención sobre su estado de conservación, las amenazas que presenta y de qué modo podemos contribuir a mejorar sus poblaciones. Asunción Ruiz, Directora Ejecutiva de SEO/BirdLife destacó en la presentación la importancia de llamar la atención año tras año sobre una especie, ya que se ponen en marcha los mecanismos necesarios, no sólo desde el punto de vista científico y técnico, sino también desde las administraciones y desde la sociedad para contribuir a la conservación de la especie. En esta ocasión el mochuelo reclama las miradas de todos, pero especialmente del mundo rural, puesto que su declive, más de un 40% en la última década en España, está ocasionado principalmente por los cambios en la agricultura. Durante muchos años el mochuelo se ha beneficiado de las actividades humanas en el sector agrícola y gracias a ello sus


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

—ACTUALIDAD— MÁS DE 100 ESPECIES INVASORAS SE VENDEN POR INTERNET, SEGÚN UN ESTUDIO PIONERO

—CONSERVACIÓN— LA BIODIVERSIDAD DE NUESTRO PLANETA SE REDUCE DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO

Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO

1. El mochuelo es el ave rapaz nocturna más simpática que tenemos en Castilla-La Mancha. Sin embargo, todavía hoy es duramente criticada. Aunque se trata de un ave nocturna, resulta relativamente sencillo contemplarla a plena luz del día. ¿Has visto algún ejemplar? ¿Recuerdas qué sentiste? Utiliza tu cuaderno de campo para describir cómo fue y el lugar en el que pudiste contemplarlo. 2. ¿Recuerdas sus rasgos más característicos? ¿Hacía agún movimiento?

¿De qué se alimenta? El mochuelo se alimenta de insectos, escarabajos, ratones de campo, ratas jóvenes y otros pequeños mamíferos; algunas aves pequeñas, ranas y lagartijas. Foto izq.: C.Medina

poblaciones aumentaron considerablemente. Paralelamente el mochuelo fue y es uno de los mejores aliados del agricultor, ya que combate las plagas de roedores y langostas de forma natural y sin el coste que conlleva la utilización de productos químicos. PRINCIPALES AMENAZAS

Sin embargo, la intensificación agrícola y los cambios del uso del suelo experimentados en las últimas décadas han tenido un efecto completamente negativo, rompiéndose el beneficio mutuo entre el hombre y el mochuelo. La eliminación de lindes, árboles viejos o setos, en zonas agrícolas, unido al abandono de los cultivos tradicionales y del pastoreo extensivo en otras regiones ha provocado que el hábitat que necesita el mochuelo (lugares abiertos, donde reproducirse y posaderos para acechar a sus presas) se haya modificado. Otros peligros para la especie son el uso de plaguicidas, fungicidas y herbicidas ligados a la agricultura intensiva o el uso de venenos para el control de plagas agrarias; además de los atropellos o la caza ilegal.

SEO/BirdLife lleva más de 10 años trabajando para que la Política Agraria Común (PAC) incorpore criterios ambientales y fomente métodos de producción más sostenibles y favorables para el medio ambiente y las aves, buscando la compatibilidad con la rentabilidad de los agricultores. PARTICIPA EN EL PROGRAMA NOCTUA

En la temporada de 1997-1998 SEO/BirdLife puso en marcha el programa NOCTUA con el objetivo de obtener información de las tendencias de las poblaciones de las distintas especies de aves nocturnas (rapaces y chotacabras) en España. Se realiza con la participación de alrededor de 600 voluntarios cada año, entre diciembre y junio y el principal objetivo es conocer la evolución de la población de las aves nocturnas y así su estado de conservación. También, se intenta mejorar el conocimiento de la biología y distribución de las poblaciones. Sus grandes ojos amarillos, de expresión sorprendida, constituyen la faceta física más peculiar, enmarcados en una cabeza redondeada con cejas

anchas y claras. El macho suele comenzar a marcar su territorio a principios de febrero desde algún posadero emitiendo su característico canto, que en muchos pueblos llaman el “maullido del mochuelo”. El cortejo se produce a finales de marzo o principios de abril. La hembra es ligeramente de mayor tamaño que el macho y, parece ser, que las parejas permanecen juntas hasta que uno de los dos muere. El canto del mochuelo y de otras aves nocturnas ha servido de inspiración para la composición musical Noctua de Senen Barreiro, compositor de biomúsica. AVES DEL AÑO DESDE 1988

A lo largo de más de veinte años el ave elegida por SEO/BirdLife ha simbolizado algunas de las amenazas más significativas que sufre nuestra avifauna. El urogallo, la avutarda, el águila imperial o el buitre negro han sido algunas de las más destacadas. Su objetivo año tras año ha sido llamar la atención sobre la delicada situación en la que se encuentra cada una de estas especies y sus hábitats.

3. Te proponemos realizar una excursión nocturna al campo (siempre acompañado por alguien). Se trata de una experiencia que puede resultar inolvidable, y es que el silencio de la noche te da la ocasión de escuchar con claridad sonidos de animales que por el día resultaría casi imposible. Escoge un lugar protegido, donde puedas abrigarte mejor del frío, y cómodo. Una vez allí, limítate a guardar silencio y espera que la naturaleza te regale alguno de sus sonidos únicos y maravillosos. 4. En este contexto resultaría sencillo que pudieras escuchar el sonido de un mochuelo. ¿Cómo identificarlo? El mochuelo caza sobre todo al crepúsculo y al alba, momentos en los que lanza entonces un «kiuukiuu» muy característico. Puedes llevar contigo una grabadora de sonidos o incluso utilizar tu teléfono móvil para intentar captar el sonido. 5. Cuando llegues a casa, utiliza tu cuaderno de campo para describir, con todo lujo de detalles, todos los sonidos que hayas podido escuchar. ¿Has visto algo? ¿Qué has sentido? Trata de averiguar a qué animales correspondían los sonidos que pudiste oir.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Todo va bien en la merienda hasta que Ubaldo sufre un desvanecimiento. Almudena tiene un primer encuentro con Adelina. Trino ya tiene fecha para el examen de conducir. 17.05 Soy tu dueña 17.45 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.35 01.50

Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República Miniserie. Alta traición. La noche en 24 h

Clan TV 11.15 11.35

Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.53 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la Jungla

Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Balonmano Liga de Campeones femenina 2ª fase 4ª jornada: Oltchim Valcea - Itxako desde Ramnicu Valcea (Rumania) 15.15 Atletismo maratón de Barcelona resumen 15,45 Directo ciclismo París - Niza 2ª etapa: Montfort - L'amauryAmilly 17.15 Directo fútbol Liga de Campeones. Rueda de prensa entrenador FC Varcelona Josep Guardiola 17.45 Patinaje hielo Red Bull crashed ice Campeonato del Mundo 2ª prueba Valkenburg (Holanda) 18.45 Directo fútbol Liga de Campeones. Rueda de prensa entrenador Arsenal Arsene Wenger 19.15 Aguas bravas reportaje Selección española

LA 2

ANTENA 3

09.30 10.00 11.00 11.30

Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2

06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 08.45 Espejo público

13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Cámara abierta Zoom tendencias

12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias Historias de trenes Grandes descubrimientos Los que caminan solos El cine de La 2 Bailar en la oscuridad Febrero: cuando la vida es carnaval Somos cortos ZZZ Conciertos Radio-3

00.15 01.20 01.50 01.55

A3 Neox 06.30 07.30 08.00 11.00 11.55

Mi mundo y yo Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Aquellos maravillosos 70 Scrubs. El joven Dorian, a quien sus compañeros llaman por las siglas JD, acaba de aterrizar en el hospital donde deberá llevar a cabo sus primeras prácticas como médico residente. Pero este no es un hospital normal.

13.15 14.00 15.00 17.00 18.15

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 21.00 22.00 02.30 05.00 05.30

American Dad Los Simpson Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87

Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine MW: visiones mortales 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.15 Nitrocine Atmósfera cero En el futuro, un agente de policía es enviado a una remota colonia en Júpiter para investigar la sospechosa muerte de tres obreros en una mina. Su situación se vuelve peligrosa cuando descubre que han muerto a causa de una droga diseñada para aumentar la productividad, pero se niega a abandonar la investigación. 00.30 Cto. del Mundo de Rallies 01.30 Ashes to ashes

La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Los bandoleros secuestran a Margarita sin que Carranza lo sepa. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Angustias descubre los planes de Francisca para internarla y se dispone a cometer una locura. 17.45 El tercero en discordia. (Estreno). 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 23.45 00.45 02.45

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El Barco Equipo de investigación La fábrica de bebés El futuro en tus manos

A3 Nova 10.00 La niñera 11.00 Perro amor 12.00 13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45

Alborada Alerta 112 Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer. Telenovela. Se solicita príncipe azul Prisionera

21.15 Frijolito 22.15 Cine El amor en los tiempos del cólera Florentino Ariza y Fernina Daza están enamorados, pero la difícil condición social de Florentino hará que Fermina decida casarse con un doctor acomodado y de buena familia. 01.00 Las Vegas 02.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía

CUATRO 07.45 El zapping de Surferos 08.35 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Fama, a bailar! Presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tu! 20.00 Noticias Cuatro 20.50 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros viajeros. Mozambique y Buenos Aires. 00.30 Conexión Samanta. Orgullo Trans. 01.45 Ciudades del pecado. Jamaica, Seattle e Indonesia.

laSexta3 09.00 09.45 10.30 11.10 11.50

El manantial Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El manantial

12.45 Llena de amor 14.30 Padre de familia 15.30 Cine Orgullo y pasión La película transcurre en 1810, durante la invasión napoleónica en España. Un oficial inglés ayuda a unos guerrilleros hispanos a usar un cañón contra Napoleón. 18.00 Cine No puedes comprar mi amor 19.50 Cine Los suegros 22.00 Cine. Doctor Zhivago 01.20 Cine. El agente secreto 02.45 Ring ring 05.00 Teletienda

Veo TV

08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.

08.30 Así son las mañanas 10.00 El Mundo Noticias 11.00 National Geographic

12.00 12.30 14.50 15.40

12.00 13.55 15.00 16.25 17.15

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Chico, chica, boom! 18.00 De película A sangre fría 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.

Veo Cine Alfred Hitchcock El Mundo Noticias National Geographic Veo Cine Un colt por cuatro cirios En un pueblo de Texas, un matón y sus secuaces siembran el pánico entre la población, hasta que viene a poner orden un nuevo sheriff que no le teme a nada ni a nadie. 18.40 Hércules Porot 20.00 Trivial Pursuit. Programa concurso. 21.00 El Mundo Noticias 22.05 Aquí nos las den todas 23.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.

07.00 08.10 09.00 11.10

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.05 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 CSI Las Vegas. Asunto familiar (nuevo), Ciudad fantasma, El cielo de las cerdas y Jugárselo todo. 01.30 CSI Miami 02.30 Locos por ganar

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15

I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 South Park. (Estreno). 14.00 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa 20.25 El juego de tu vida 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 06.30 08.00 08.45 09.30 10.00 11.15

El coleccionista de imágenes Monk Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen

12.15 Cosas de casa. El espectáculo debe seguir y Las palabras duelen. 13.15 Friends 14.15 Siete vidas. Esta casa es una ruina (es igual, nos quedamos) 15.15 Entrefantasmas 17.15 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y el atracador. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 La que se avecina 01.15 Cine Vidas separadas 03.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

20.00 20.55 21.30 22.15 00.10 01.30 02.30 06.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Nacer para morir Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 08.40 09.20 11.00 11.20

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.25 16.15 17.20 18.20 18.20 19.20

Hoy cocinas tú Supercasas Hoteles con encanto Documental. Llega el bebé. Este es mi barrio Bares, qué lugares

20.20 21.15 22.15 23.30

Bestial Vidas anónimas Buenafuente Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches europeas. R.Madrid-Celtic. Temp 79/80. 17.00 Wrestling. (Repetición) 18.00 Marca Center 2 21.00 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. R.Madrid-Anderlecht. Tem 84/85. 23.00 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos propuestos por la presentadora. 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.20 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 22.00 00.00 01.15 02.30

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde “Parrish”. Cine:Parrish es un honrado, valiente y atractivo joven que vive con su madre. Un día, ésta recibe una oferta de trabajo que consiste en convertir en una señorita a la hija heredera de un importante productor de tabaco, una joven malcriada. Parrish se trasladará con ella, y no tardará en ser el centro de atención de todas las jovencitas del lugar. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Un rey para cuatro reinas”. CineEl aventurero Dan Kehoe (Gable) llega a un rancho, dirigido por una viuda y sus cuatro nueras, con la esperanza de hacerse con un tesoro formado por lingotes de oro. El codiciado botín fue enterrado en aquellas tierras por los cuatro hijos de la viuda tras un atraco a un banco perpetrado por éstos. De los cuatro esposos de las mujeres sólo queda uno vivo, pero el problema es que no se sabe cuál... ni cuándo regresará. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales El Debate. Informativos Noche documental. Documentales Cine de Noche: “Con cariño desde el Cielo”. Cine:Connie Doyle es una joven embarazada cuyo novio acaba de abandonarla. Decide abandonar la ciudad y, en el tren en el que viaja conoce a Hugh Winterbourne y su esposa Patricia, que también está esperando un hijo. El tren sufre una colisión, y cuando Connie se despierta en el hospital todo el mundo da por sentado que ella es Patricia. La madre de Hugh la lleva a su casa y comienza a enamorarse de Bill, el hermano de Hugh.

04.00 04.30 05.30 05.55

CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativo 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Asesinato en la Casa Blanca”. Cine 00:00 Cine de noche: “The Suburbane”. Cine 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos 08.00 Euronews 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine 11.00 De cerca (rep) 12.00 Déjate llevar (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine 18.00 Teletienda EHS 18.30 Meridiano cero 19.00 Informativo 1ª edición (rep) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Euronews 22.00 La remontada 00.15 Informativo 2ª edición 00.45 Diario nacional 01.00 Teletienda EHS 01.30 Cine 03.30 Documental 04.00 La remontada (rep)

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural.

00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BAILAR EN LA OSCURIDAD

La 2 22.00

★★★★

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30

19.30 20.30 21.00 22.15

22.45 23.30 00.00

Chat músical. Chat Videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine. "Convoy". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min+. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Ventura Hernando, Jefe Provincial de Tráfico. Nos vamos. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

‘Dancer in the Dark’. Drama DIRECCIÓN: Lars Von Trier INTÉRPRETES: Björk , Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare, Joel Grey. ALEMANIA, DINAMARCA, PAÍSES BAJOS, ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO, FINLANDIA, FRANCIA, SUECIA, NORUEGA, ISLANDIA. 2000.

——

—Selma es una madre soltera que está perdiendo paulatinamente la visión. Su hijo padece la misma enfermedad y la única forma de salvarlo es reunir mucho dinero para pagarle una operación; por eso trabaja duramente en una fábrica. En su vida sólo existe un consuelo, su pasión por los musicales. Su tragedia empezará cuando un vecino la acuse de robarle sus ahorros.

DOCTOR ZHIVAGO ★★★★

laSexta 3 22.00

Drama. DIRECCIÓN: David Lean. INTÉRPRETES: Omar Sharif, Julie Christie, Geraldine Chaplin, Rod Steiger, Alec Guinness. ESTADOS UNIDOS. 1965. ——

—Yuri Zhivago es un joven huérfano recogido por la familia Gromeko. Con los años, se convierte en médico y se casa con Tonya, la hija de sus benefactores. Pero en su vida se cruzará la bellísima Lara, una joven costurera de la que se enamorará perdidamente durante los turbulentos días de la I Guerra Mundial y la revolución bolchevique.

NACER PARA MORIR

laSexta 22.15

★★★★ ‘Cradle 2 the Grave’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Andrzej Bartkowiak. INTÉRPRETES: Jet Li, DMX , Anthony Anderson, Kelly Hu, Mark Dacascos, Tom Arnold. ESTADOS UNIDOS,2003. ——

—Tony Fait es un experto ladrón que lleva a cabo el robo de un alijo de diamantes negros. Se trata de un botín que también anhelan Su, un agente del gobierno taiwanés, y Ling, un despiadado mafioso que resulta ser el máximo rival de Su. Ling secuestra a la hija de Tony con la intención de canjearla por las joyas robadas. Como consecuencia, Tony y Su unen sus fuerzas, el primero con la intención de recuperar a su hija, y el segundo para poder atrapar finalmente a Ling.


52

Actualidad

EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

PARTIDOS España “necesita gobernantes y no comunicadores” EDUARDO ABAD / EFE

SUCESOS Tras intentar un secuestro

Investigan si el agente muerto en el tiroteo cometió otros delitos MÁLAGA

Javier Arenas, en un acto en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor ante un centenar de simpatizantes.

Arenas anuncia cuatro reformas, la primera decir la verdad “Decir la verdad es ya una reforma económica que genera confianza” SANLÚCAR LA MAYOR

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, enumeró ayer las cuatro primeras reformas económicas que llevará a cabo su partido si gana las elecciones, empezando por “decir la verdad”. En un acto en Sanlúcar la Mayor ante un centenar de simpatizantes, Arenas dijo que “decir la verdad es ya una reforma económica que genera confianza”, y ha asegurado que España “necesita gobernantes y no comunicadores”.

La segunda reforma del PP será “no gastar más de lo que se ingresa”, seguida de poner fin a los recortes sociales y preservar las inversiones en educación, sanidad y seguridad social. El PP bajará los impuestos a las pymes y a los autónomos porque son quienes crean empleo, ha anunciado Arenas, que criticó al PSOE porque sus recortes “perjudican a los más débiles”. El Gobierno, según Arenas, “solo sabe conjugar tres verbos: mentir, insultar y prohibir”, porque “miente sobre la crisis, sobre el caso Faisán y sobre la situación de las instituciones financieras”, insulta como hizo el ministro José Blanco cuando dijo que el líder del PP, Mariano Rajoy, es “incompatible con la democracia”, y prohíbe porque “esa es la espe-

cialidad” del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Pero con esas actitudes “no se sale de la crisis, por eso nosotros vamos a mandar la mentira, los insultos y las prohibiciones a la oposición para salir de la crisis”, afirmó el también secretario de Política Territorial del PP. “No tenemos un Gobierno a la altura de España”, aseguró Arenas, a la vez que comparó la actitud de su partido y del PSOE en las reuniones que mantuvieron. Según su visión, mientras el PP reunido siente “obsesión por el empleo, austeridad y reformas para el futuro”, los socialistas discutían “cuándo quitan a Zapatero”. EFE

Los investigadores de la Policía Nacional sospechan, por los primeros indicios, que el agente que falleció en un tiroteo con miembros del GOES tras haber intentado secuestrar al director de una entidad bancaria de Fuengirola (Málaga) podría haber participado en otros hechos delictivos. Una de las pruebas más claras para los agentes es que en el interior de la vivienda descubrieron tres armas de fuego, dos de ellas ilegales, por lo que intentan aclarar cómo el supuesto secuestrador, policía nacional en situación de segunda actividad sin destino, las tenía en su poder. Además intentan averiguar si participó en otros delitos debido a que otros asaltos perpetrados en los últimos meses podría haberlos cometido una persona con rasgos similares, según explicaron a Efe fuentes cercanas al caso. No se descarta tampoco por parte de los investigadores que el agente ahora fallecido hubiera participado en otro tipo de robo con fuerza con métodos tradicionales como el del butrón, en el que el ladrón logra perforar una pared, el techo o la puerta del local para llevarse cuántos enseres

pueda en el menor tiempo posible. Por todo ello, los policías han realizado un exhaustivo registro en la vivienda del agente muerto para recopilar todas las pruebas e indicios necesarios para esclarecer distintas actuaciones policiales abiertas. Hoy pasará a disposición judicial la pareja del agente, J.G.B., de 53 años, una española de origen filipino, que permanece encarcelada en la Comisaría Provincial de Fuengirola por su presunta implicación en los hechos y que estaba en el interior de la vivienda cuando tuvieron que entrar los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES). Algunos de los hechos por los que la mujer se encuentra retenida actualmente, según las fuentes consultadas por Efe, son tenencia ilícita de armas y resistencia grave a la autoridad. Los hechos se remontan a la tarde del viernes, cuando el supuesto secuestrador se personó en una sucursal de una caja de ahorros y tras amenazar con un arma de fuego al director de la misma, pretendió secuestrarlo y llevárselo en el vehículo propiedad de la víctima. EFE

SUCESOS Marroquí de 32 años de edad EFE/GORKA VEGA

La reyerta se produjo la madrugada de ayer en el cortijo Rogelio.

SUCESOS El ‘Nuevo Nani’ fue encontrado lleno de droga

Alertan de robos de pesqueros usados para el narcotráfico

Un muerto en una pelea entre hermanos EL EJIDO

HUELVA

El sector pesquero de Punta Umbría (Huelva) ha alertado de que el robo del Nuevo Nani, pesquero que fue encontrado en Marruecos tiroteado y cargado de droga, no es un caso aislado, sino que se han producido sucesos similares en los últimos meses. El patrón mayor de la Cofradía

de Pescadores de Punta Umbría, Antonio Albarracín, aseguró a Efe que en los últimos meses se han producido más robos como este, y en todos los casos se da la circunstancia de que los buques son sustraídos mientras están fondeados en el puerto de la localidad. Albarracín concretó que los barcos son usados “para hacer con-

trabando de algunas sustancias o robar”, y siempre aparecen días después abandonados. En el caso del Nuevo Nani, fue encontrado cargado de droga y tiroteado frente a la costa de Marruecos tras haber sido robado a principios de la presente semana en el puerto de la localidad onubense. EFE

Un hombre de 32 años y de nacionalidad marroquí ha muerto en la pedanía de Balerma, en el municipio almeriense de El Ejido, en una pelea entre hermanos en la que también ha resultado herida una mujer de 28 años. La reyerta se produjo pasadas las 2.00 horas de ayer en el cortijo Rogelio, cerca de la carretera que une Balerma y Balanegra, han in-

formado fuentes del servicio de emergencias 112, al que avisó uno de los familiares. Un primo de los hermanos, Hmidouch Charchaoui, quien esta ayer se acercó hasta el cortijo tras conocer el suceso, aseguró que el presunto fratricida, el mayor de los hermanos, es una persona “trabajadora” que lleva en España veinte años, y que “nunca ha tenido ningún problema”.EFE


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Internacional

53

LIBIA Tuvieron que replegarse de Ben Yauad, donde fueron emboscados y hostigados por la aviación

Los rebeldes vuelven sobre Sirte pese al hostigamiento EFE

Avanzan hacia la disputada ciudad natal del coronel Muamar Gadafi Aviones militares volvieron a bombardear las posiciones de los rebeldes EL CAIRO

Los rebeldes libios que ayer tuvieron que replegarse de Ben Yauad, donde fueron emboscados y hostigados por la aviación gadafista, avanzan de nuevo hacia la disputada localidad de Sirte, ciudad natal del coronel Muamar al Gadafi Según informó un corresponsal de Al Yazira desde Ben Yauad, milicianos a bordo de sus vehículos todoterrenos regresan a esa localidad que evacuaron ayer la contraofensiva de la aviación leal a Gadafi, apoyada por mercenarios y tuaregs al servicio de Trípoli, que mantienen las hostilidades en el área. Aviones de la fuerza área de Gadafi volvieron bombardear ayer por la tarde las posiciones de los rebeldes que tratan de conquistar Sirte. El repliegue por la mañana de Ben Yauad se convirtió en una desordenada retirada en busca de cobertura en Ras Lanuf, a 662 kilómetros al este de Trípoli y sólo a 200 de Sirte, que desató la confusión en torno al control del enclave portuario y petrolero. A la ceremonia de la desinformación, lanzada por el Gobierno libio desde la madrugada con anuncios en la televisión estatal

de victoria militar en todos los frentes y desmentidos desde todas las localidades supuestamente ganadas por los leales a Gadafi, se sumaron los momentos de pánico en Ras Lanuf, según otra corresponsal del canal árabe. Tras el desconcierto de los milicianos que trataron de hacer frente a la aviación y los helicópteros con armamento antiaéreo, la citada corresponsal explicó que los aviones atacaron en Ras Lanuf con el sol de espalda y que los defensores no se percataron hasta que los tenían encima. Mientras los gadafistas emboscados en Ben Yauad aguardaban la llegada de los revolucionarios, las brigadas leales al régimen de Trípoli lanzaron un ataque con el

apoyo de blindados sobre Misrata, ciudad rebelde aislada entre Trípoli y Sirte. Los médicos contactados por las cadenas por vía satélite árabe pidieron suministros médicos para atender a los heridos, que según el doctor Khaled, son atendidos sin diferenciar el bando. Las fuerzas gadafistas lanzaron tres ataques: uno para contener el avance rebelde sobre Sirte, en el centro del litoral libio; otro en Misrata, donde los combates son encarnizados; y el último en Al Zauiya, a 92 kilómetros de Trípoli. Por la tarde, según Al Yazira, la aviación del régimen de Gadafi sobrevolaba también Briga, en la costa oriental del país. EFE

POR CONSIDERAR SU ENTRADA “ILEGAL”

El mando rebelde libio rechaza el diálogo con la misión británica

Los mercenarios leales a gadafi mantienen las hostilidades en el área.

CONFUSIÓN

El repliegue se convirtió en una desordenada retirada que desató la confusión

DESINFORMACIÓN

A la falta de información se unió la difusión por la televisión estatal de la victoria militar

La dirección rebelde libia rechazó ayer cualquier diálogo con una misión británica que llegó a la zona bajo su control y que ya ha abandonado Libia, al considerar que había entrado “de manera ilegal”. “Damos la bienvenida a cualquier delegación británica, pero tiene que ser de manera oficial”, dijo el portavoz del Consejo Nacional transitorio rebelde, Abdelhafiz Ghoga, en una rueda de prensa que ofreció en la ciudad de Bengasi, en el oriente del país. La dirección rebelde anunció hoy que tenía en su poder a ocho ciudadanos británicos que fueron detenidos en las inmediaciones de Tobruk (este), a donde llegaron en

un helicóptero. Londres aseguró sobre esa misión, de la que formaba parte un diplomático, que intentaba contactar con el Consejo Nacional libio creado para representar a la zona de Libia que ha caído en manos de los rebeldes. El portavoz rebelde dijo que los ocho británicos, un diplomático y sus escoltas, a quienes se les confiscaron los equipos que trajeron a Bengasi, fueron bien tratados y agregó que “probablemente ya están en su camino de vuelta”. Ghoga rechazó que este incidente haya generado una crisis con el Reino Unido. Los militares embarcaron con destino a Malta en el HMS Cumberland.

EGIPTO La situación obligó al Ejército a disparar al aire

ARABIA SAUDÍ Van contra la ley islámica

Manifestantes intentan irrumpir en la sede de la Seguridad del Estado

Interior usará la fuerza contra las protestas

EL CAIRO

RIAD

Cientos de manifestantes trataron ayer de irrumpir en una sede de la Seguridad del Estado en El Cairo, lo que obligó a las fuerzas del Ejército desplegadas en los alrededores a disparar al aire, según pudo constar Efe. Los soldados efectuaron disparos para intentar dispersar a los manifestantes, que se congregaron frente al edificio desde el mediodía con la intención de entrar en el mismo, como otros grupos hicieron la víspera en El Cairo y

Alejandría. Al principio el grupo de manifestantes era reducido, pero según avanzó la jornada centenares de personas se unieron a la protesta. “El pueblo quiere la caída del régimen y la caída de la Seguridad del Estado” gritaron los participantes en esta manifestación, durante la cual al menos una docena de personas fueron detenidas. Los arrestados fueron introducidos en el edificio del Ministerio del Interior, colindante con la sede

de este aparato de seguridad y próximo a la plaza Tahrir, epicentro de la revolución del 25 de enero que forzó la renuncia del presidente Hosni Mubarak. Las fuerzas de seguridad cortaron la calle, que está vigilada por cuatro vehículos blindados y un tanque. Este incidente se produce después de que grupos de manifestantes irrumpieran en varias sedes de los servicios de la Seguridad del Estado. EFE

El Ministerio del Interior saudí advirtió ayer de que empleará a las fuerzas de seguridad contra los que intenten alterar o infringir el sistema, según un comunicado de su portavoz, general Mansur el Turki. “Las fuerzas de seguridad están autorizadas legalmente para adoptar las medidas requeridas contra todo aquel que intente alterar o infringir el sistema de cualquier manera”, señaló El Turki en la nota, difundida por la agencia es-

tatal SPA. El Turki recordó que las normas en el reino prohíben totalmente todo tipo de manifestaciones, marchas y sentadas porque “se contraponen a los principios de la ley islámica, los valores y costumbres de la sociedad saudí, y porque infringen el orden público, además de dañar los intereses públicos y privados”. Según el portavoz, ese tipo de acciones “generan el caos, que a su vez causa derramamiento de sangre”. EFE


54

Economía

EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

AHORRO ENERGÍA La medida para el consumo estará vigente al menos hasta el 30 de junio de este año

Entra hoy en vigor la limitación de a 110 kilómetros por hora EFE

INDUSTRIA

Podrán aplicarse sanciones por rebasar la velocidad e implicarán la pérdida de puntos

Sebastián descarta una nueva subida de la luz este año

Un 80 por ciento de los españoles cree que la limitación no reducirá el gasto en carburante

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, descarta que este año vaya a subir de nuevo la tarifa de la luz, después de que en enero pasado el recibo se encareciese de media un 9,8 %. En un entrevista que publica el diario Público, Sebastián asegura que el alza de enero fue “inevitable y necesaria”, pero que también fue “excepcional e irrepetible”. No obstante, precisa que el escenario que maneja, salvo que ocurra un acontecimiento internacional que impacte en los precios, es que la factura de la luz no vuelva a subir este año. Respecto a las medidas de ahorro energético aprobadas el pasado viernes -la principal es bajar de 120 a 110 la velocidad máxima en autopistas y autovíaspara reducir la dependencia en materia de crudo, Miguel Sebastián niega que hayan sido fruto de la improvisación. Al respecto, rechaza las críticas del PP, al que emplaza a que diga que proponen ellos.

MADRID

La limitación de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros/hora entra en vigor a las 06.00 horas de hoy, una vez que concluyan las modificaciones en la señalización que lleva a cabo el Gobierno durante este fin de semana. Para ello, operarios del Ministerio de Fomento están colocando, en las más de 6.100 señales de tráfico de 120 kilómetros/hora de la red de carreteras, pegatinas en las que se lee 110 kilómetros/hora. Pese a que en la mayoría de las señales, una pegatina cubrirá la totalidad del panel, en algunas comunidades autónomas como Navarra se ha optado por sustituir el 2 por el 1, colocando unos adhesivos especiales. Esta limitación, que forma parte de las medidas aprobadas por el Gobierno el pasado viernes para reducir el consumo energético, estará vigente como mínimo hasta el próximo 30 de junio. Hasta entonces y desde hoy, podrán aplicarse sanciones por circular a una velocidad superior a los 110 kilómetros citados, entre las que se incluye la pérdida de puntos. El Consejo de Ministros apro-

Varios operarios colocan el límite de velocidad de 110 kilómetros/hora.

bó el pasado viernes un paquete de medidas para disminuir el consumo energético, que tendrá un coste de 1.151 millones de euros y permitirá bajar en un 5 % las importaciones de petróleo anuales, lo que supondrá ahorrar cerca de 2.300 millones, según los cálculos del Gobierno. El plan, que responde a una actitud de “responsabilidad y cohe-

rencia” del Gobierno, busca reducir en 28,6 millones los barriles de petróleo que se compran al exterior cada año y en 12,5 millones las toneladas de CO2 que se emiten. El coste del plan será sufragado en un 80 % por las compañías eléctricas mediante la partida de ahorro y eficiencia energética que se cargaba en la tarifa de la luz y

que ha pasado recientemente a las cuentas de las empresas. Las iniciativas, explicó el ministro de Industria, se dividen en tres grupos: transporte y movilidad, edificación e iluminación y consumo eléctrico, a las que se sumará una campaña de concienciación ciudadana. Entre ellas, destaca la renovación del sistema de alumbrado pú-

blico municipal, el incremento del porcentaje obligatorio de biodiesel en los carburantes hasta el 7 %, la rebaja en algunos billetes de Renfe o el plan renove de neumáticos para un máximo de 240.000 neumáticos (60.000 vehículos). Sebastián recordó que España tiene una dependencia energética del exterior del 75 %, superior a la de la mayoría de los países europeos, y que cada año se compran 650 millones de barriles de petróleo. El ministro de Industria insistió en que el 12 % del petróleo que se consume en España viene de Libia y el 30 % del gas de Argelia. LA EFECTIVIDAD DE LA MEDIDA

Un 80 % de los españoles cree que limitar a 110 kilómetros por hora la velocidad en autovías y autopistas no servirá para reducir el gasto en carburantes, según un sondeo de la empresa Metroscopia para el diario El País. Además de rechazar la mayoría que la reducción de velocidad sirva para ahorrar energía, el 71 % de los encuestados considera que tampoco ayudará a disminuir los accidentes de tráfico y el 58 % se manifiesta también en contra de limitar el tráfico de coches en función de que sus matrículas acaben en cifra impar o par. La limitación de velocidad es por tanto recibida como una medida impopular, y, según la interpretación que hace El País de este sondeo, desgasta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La encuesta refleja una diferencia en la intención de voto de 15,9 puntos entre el PP y el PSOE, un 44 % de los entrevistados admite que votará a los populares y un 28,1 % a los socialistas. EFE

CRISIS FINANCIERA La fusión para ganar eficiencia

ENERGÍA Ante la escalada de precios

El Banco de España insta a que 74 cajas rurales pasen a ser unas 15

EEUU “considera” usar sus reservas de petróleo

MADRID

WASHINGTON

El Banco de España anima a las cajas rurales a que se fusionen para ganar eficiencia y conseguir que en un futuro próximo cerca de 74 instituciones pasen a ser unas 15 entidades, que a su vez podrían quedar unidas en dos grandes grupos, según distintas fuentes financieras. Las mismas fuentes explicaron a Efe que el supervisor, que declinó hacer comentarios al respecto, tiene la vista puesta especialmente en las 72 entidades que for-

man la Asociación Española de Cajas Rurales y que ya están unidas en el grupo Caja Rural. Dicho grupo comparte mecanismos de apoyo mutuo, pero las entidades no forman un Sistema Institucional de Protección (SIP) como el de las cajas de ahorros, en el que se comparte al menos un 40 por ciento de sus resultados y recursos propios. En el caso de las rurales, cada caja decide su operativa, aunque buena parte de su actividad está sometida a directrices comunes

adoptadas en la Asociación, que a su vez administra un fondo privado de garantía de las propias entidades. Se trata de un fondo de insolvencia complementario al de garantía de depósitos de las cooperativas de crédito, que asegura la viabilidad de unas entidades en su mayoría bien capitalizadas. Sin embargo la existencia de todas esas cajas en un mismo grupo genera reticencias por parte del supervisor. EFE

Estados Unidos está “considerando” utilizar sus reservas estratégicas de petróleo ante la escalada de los precios del crudo motivado por la ola de protestas en Oriente Próximo, dijo ayer Bill Daley, jefe de Gabinete de la Casa Blanca. “Estamos mirando todas las opciones. El tema de las reservas es uno de los que estamos considerado. Todas las posibilidades están sobre la mesa”, afirmó Daley, en una entrevista en la NBC.

El secretario de Tesoro, Timothy Geithner, explicó el jueves que EEUU posee “sustanciales reservas” petroleras para afrontar un eventual “trastorno” en el suministro, después de que el barril de petróleo sobrepasase la barrera de los 100 dólares esta semana. Daley, reiteró el compromiso de Estados Unidos de tratar de encontrar una solución multilateral ante la situación en Libia por los enfrentamientos armados entre seguidores del líder libio Muamar El Gadafi y las fuerzas rebeldes. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

55

ANIVERSARIO SOSTUVO AL EJÉRCITO DESDE 1770 Y ACABÓ CON ÉL EL GOBIERNO DE AZNAR

ÁNGELUS

Se cumplen 10 años de la supresión del servicio militar

El papa critica a los que prefieren el poder, el dinero y el éxito a Cristo EFE

Chacón presidirá un acto para reconocer a los millones de jóvenes que sirvieron al ejército

CIUDAD DEL VATICANO

Las autoridades pretenden resaltar que las Fuerzas Armadas son profesionales

MADRID

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar celebrarán este miércoles el X aniversario de la supresión del servicio militar obligatorio, un sistema de reclutamiento que sostuvo al Ejército desde 1770 y que fulminó el Gobierno de José María Aznar. El Cuartel de Artillería Antiaérea Capitán Guiloche de Fuencarral (Madrid) será el escenario de un acto, presidido por la ministra de Defensa, Carme Chacón, que servirá para reconocer a los millones de jóvenes que durante más de 200 años han cumplido con sus obligaciones y han servido a España realizando su servicio militar. Las autoridades pretenden asimismo resaltar que diez años después de la supresión de “la mili” las Fuerzas Armadas son plenamente profesionales. La desaparición de la “mili” se plasmó en un Real Decreto de 9 de marzo de 2001 aprobado por el Consejo de Ministros, que adelantó al 31 de diciembre de ese año, uno antes de lo fijado por la Ley de Régimen de Personal, la suspensión de la prestación del servicio militar. Según el Decreto, el desarrollo del proceso de profesionalización requería el paso automático a la reserva de los militares de reemplazo, así como los jóve-

La desaparición de la “mili” se plasmó en un Real Decreto de 9 de marzo de 2001.

DEFENSA

Chacón destaca la profesionalización Cuando se cumplen este mes diez años de la desaparición del servicio militar obligatorio, las Fuerzas Armadas son plenamente profesionales . Actualmente están compuestas por 17.759 oficiales, 28.680 suboficiales y 82.875 soldados y marineros, según el informe, que precisa que casi 16.000 son mujeres, lo que supone más del 12 por 100 de los efectivos en activo. Se ha pasado de un modelo de Fuerzas Armadas en el que cuatro de cada diez efectivos eran reclutas cumpliendo el servicio militar obligatorio, a un Ejército plenamente profesional.

nes que tenían pendientes la prestación por disfrutar de prórroga o no haber sido clasificados Ese mismo día, el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo, ofrecía 1,2 millones de pesetas a los soldados que comenzaron su servicio militar obligatorio ese año, pero con la condición de que de forma voluntaria ampliaran de nueve a doce los meses de permanencia en las Fuerzas Armadas. Las Fuerzas Armadas contaban a finales de 2001 con 74.948 soldados y marineros, de los que el 40 por ciento procedían del reclutamiento obligatorio. Actualmente la plantilla es plenamente profesional y está compuesta por 17.759 oficiales, 28.680 suboficiales y 82.875 soldados y marineros, según el informe presentado el pasado viernes por la ministra de Defensa al Consejo de Ministros.

La incorporación de la mujer, que supone algo más del 12 por ciento de la plantilla, ha sido clave a lo largo de esta década, en la que también se ha registrado una mejora en los niveles educativos de los nuevos soldados, lo que posibilita su promoción a la escala de suboficiales y a la de oficiales. Otro de los asuntos controvertidos en torno al servicio militar obligatorio se centra en el reconocimiento a quienes fallecieron. En el patio del Ministerio de Defensa figura una placa junto al monumento a los Ejércitos, que lleva la inscripción “en memoria de quienes fallecieron durante la prestación del Servicio Militar Obligatorio”. En esa placa conmemorativa se puede leer: “el Servicio Militar en las Fuerzas Armadas constituye una prestación personal fundamental de los españoles a la defensa nacional”. EFE

TASAS FRENTE A LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS TRADICIONALES DE DOS CICLOS

Los alumnos universitarios de grado pagan hasta un 16% más por crédito MADRID

Los alumnos de las titulaciones de grado, adecuadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), pagan en las universidades públicas entre un 13 y un 16 por ciento más de media por crédito matriculado que los estudiantes de las carreras tradicio-

nales de dos ciclos. Sin embargo, los estudiantes de grado abonan menos en total por la carrera completa como consecuencia de una carga lectiva total inferior, que reduce el precio final, según una simulación de costes publicada por el Ministerio de Educación en el informe “Datos

y Cifras del Sistema Universitario” (curso 2010-2011). El coste para un estudiante de un curso (60 créditos) de una titulación genérica de grado supondría 878 euros, que se reducirían a 776 euros si es una carrera convencional. Un alumno de grado pagaría

3.512 euros por toda la titulación, en tanto que el precio para un estudiante de segundo ciclo sería de 3.879 euros, si bien es cierto que el número de créditos es mayor en el segundo caso (300), dado que las nuevas titulaciones acogidas al proceso de Bolonia requieren, en general, sólo 240. Las diferencias de precios se mantienen aun en caso de penalización por la matriculación de asignaturas que se repiten, según el documentos citado. Este curso, las universidades sólo han podido ofrecer plazas de nuevo ingreso para grados. EFE

Benedicto XVI dijo ayer que el hombre actual prefiere construir su vida sobre “la arena del poder, el éxito y del dinero” en vez de sobre la roca “firme” que es Cristo, el único que puede responder a las inquietudes del ser humano. El Pontífice hizo estas manifestaciones ante unas 50.000 personas que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano al rezo del ángelus, durante el cual se refirió al Discurso de la Montaña, en el que Jesús invita a los discípulos a escuchar su palabra y llevarla a la práctica. Tras señalar que Cristo invita a los hombres a que edifiquen sus vidas sobre bases sólidas, el papa agregó que “muchas veces” el hombre “prefiere construir sobre la arena del poder, del éxito y del dinero, pensando encontrar la estabilidad y la respuesta a la pregunta de felicidad y plenitud que lleva en su interior”. El papa teólogo señaló que Cristo es la roca de nuestra vida y el único que puede responder a las inquietudes. EFE

EDUCACIÓN

Gabilondo no renuncia a un gran pacto educativo SORIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró ayer que no renuncia a conseguir un gran pacto en materia educativa, por ser una “necesidad” para España, aunque ha apuntado que hay más acuerdo con el Partido Popular de lo que parece. “Hay más acuerdo y consenso del que parece pero espero que algún día no nos dé pudor escenificar los acuerdos, porque parece que en algunos sectores políticamente lo que es más interesante aparecer teatralizando las diferencias”, destacó Gabilondo. Apuntó que el pacto por la educación “es el único camino posible” en un país que tiene esta competencia transferida y la estabilidad normativa es una petición de todos. EFE


56

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

PROPIEDAD INTELECTUAL CIERRE DE WEBS DE DESCARGAS ILEGALES

NOVELA ‘LA TIERRA DE LAS CUEVAS PINTADAS’

La Ley Sinde podría ser efectiva este verano

Auel, la reina de la Edad de Hielo que ganó crédito en las cuevas españolas

Constituida la Comisión de Propiedad Intelectual encargada de decidir

final segunda, ahora aprobada como cuadragésimo tercera. Esa disposición preveía una norma antidescargas y la creación de una comisión de propiedad intelectual, dependiente del Ministerio de Cultura, que decidiría sobre el cierre de páginas web sin orden judicial. El hecho de que no fuera un juez el encargado de cerrar estas webs levantó todo tipo de críticas contra la ley, pero una enmienda pactada entre el Gobierno, PP y CiU que reforzaba, respecto al texto original, las garantías judiciales en todo el proceso de cierre de una página web de descargas de contenidos sujetos a derechos de autor, consiguió su aprobación en el Senado. La ministra de Cultura, nada más aprobarse la Ley, se mostraba convencida de que esta propiciará un “gran desembarco” legal de empresas en Internet, ya que el éxito o no de la industria cultural española se medirá en función “de la oferta legal que vaya habiendo” en la red. EFE

JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ SANTANDER

Finalmente, los pasos de Ayla en su adiestramiento como futura líder espiritual de los Zelandonii no se alejan de las grandes santuarios del sur de Francia (Chauvet, Lascaux...), pero la propia Auel aseguraba ayer en Londres, durante la presentación de la novela, que los pasajes es esta última entrega también se inspiran en el “ambiente indescriptible” que vivió en las cuevas españolas. Altamira, Ekain, Atapuerca o Lagar Velho están entre los lugares de referencia de esta superventas, que prácticamente ha visitado todos los yacimientos importantes de la Península Ibérica. Los responsables de algunos de esos yacimientos han relatado a Efe cómo se documenta Auel, qué hay detrás de las novelas que han popularizado la Prehistoria, cómo consigue su autora que algunos investigadores le cuenten cosas que, a veces, no se atreverían a poner por escrito, porque sólo las avalan sus propias intuiciones. “Sus descripciones de los lugares, tecnologías, arte, métodos de subsistencia son buenas e introducen al lector en un mundo que ha desaparecido. Ella ha abierto el mundo de la Prehistoria”. EFE

La Ley Sinde, que permite el cierre de páginas web de descarga de contenidos ilegales por orden judicial, podría ser efectiva este verano, una vez quede constituida la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano encargado de examinar las denuncias. Tras la publicación en el BOE de la Ley de Economía Sostenible, ayer entró en vigor una de sus disposiciones más polémicas, la final cuadragésima tercera, más conocida como Ley Sinde, pero, tal y como adelantó la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, el pasado mes de febrero, ésta no estará operativa hasta el verano.

Y es que ahora el Ministerio de Cultura tiene que iniciar el desarrollo normativo de esta ley antidescargas, que incluye el reglamento y la constitución de la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano encargado de examinar las denuncias que se presenten contra las páginas web que permitan las descargas de música, películas o libros de forma ilegal. La Ley Sinde fue aprobada el pasado 15 de febrero en el Pleno del Congreso de los Diputados con 323 votos a favor del PSOE, PP y CIU, 19 en contra del PNV, ERC, BNG, ICV, UPyD y CC, y una abstención. La ley era así respaldada por el 92 por ciento de la Cámara Baja, pero hasta llegar a su aprobación había recorrido un camino un tanto tortuoso, ya que la cámara parlamentaria que la aprobaba la había rechazado anteriormente -21 de diciembre- en la Comisión de Economía. El tema espinoso y que echaba para atrás a los diputados, cuando en noviembre de 2009 el Gobierno presentaba el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, no era otro que la disposición

CINE NUEVA ENTREGA DE LA SAGA

Santiago Segura, que en los últimos años había conseguido recuperar su figura, prestada al mugriento policía Torrente por tres veces, ha vuelto a engordar veinte kilos para “darle cuerpo” a su criatura. Por Alicia G.Arribas

Tras la publicación en el BOE de la Ley de Economía entra en vigor la Ley Sinde MADRID

La estadounidense Jean Auel está a punto de poner fin a Los hijos de la tierra, una saga de novelas sobre la Edad de Hielo que no sólo ha vendido 45 millones de copias, sino que además tiene entre sus fieles a reputados prehistoriadores, que la reconocen como la gran divulgadora de la vida en el Paleolítico. Cuando el 29 de marzo llegue a las librerías de todo el mundo La tierra de las cuevas pintadas, la sexta entrega de la saga, los lectores de Auel descubrirán el desenlace de las aventuras de Ayla, la niña cromañón criada entre neandertales en El clan del oso cavernario (1980) que cruzó toda Europa hasta encontrar su sitio entre los Zelandonii en Los refugios de piedra (2002). Lo que quizás muchos no sepan es que Auel hizo dos largas series de visitas en 2001 y 2009 a España para preparar las últimas entregas de la saga, que en aquel momento pretendía trasladar a la Península Ibérica, por su papel crucial en el arte paleolítico y en los últimos momentos de convivencia de los dos linajes humanos.

Vuelve Torrente, ¿le echábamos de menos?

E

s egoísta, gordo y calvo: lleva un sospechoso bigote de aire franquista, bebe y fuma sin mesura, es machista, corrupto, cutre, grosero y del Atleti; va con prostitutas (a las que no paga) y tiene caspa. Por si hay alguien que aún no sabe de quién se trata, se llama José Luis Torrente y el próximo once de marzo vuelve a las pantallas españolas, después de cinco años, en 3D y pantalla estereoscópica. ¿Le echábamos de menos? “¿Qué más miserias puedo contar de este individuo?”, se pregunta el director cada vez que rueda una nueva entrega de la saga, que comenzó en 1998 con “Torrente, el brazo tonto de la Ley” de la mano de Lolafilms y consiguió, lejos de todo pronóstico, dos Goyas de tres nominaciones; el Fotogramas, un Ondas y varios más. Pero el premio gordo se lo dio el público, aunque a la crítica no le gustó: esta primera cinta se mantuvo como la más taquillera de la historia del cine español, hasta que llegaron Los otros, Alejandro Amenábar y Nicole Kidman. Después vinieron Torrente, Misión en Marbella (2001) y Torrente 3: el protector (2005), ambas “pelotazos” de taquilla, con más de dos millones de espectadores y recaudaciones por encima de los

diez millones de euros en conjunto. La verdad es que Torrente (Segura) ha sacado del ostracismo al cine español cada vez que se ha asomado a la gran pantalla. Sus cameos, la recuperación de grandes actores olvidados como Tony Leblanc, o los fallecidos Espartaco Santoni, Luis Cuenca, Juanito Navarro y José Luis López Vázquez, y el peculiar estilo de Santiago Segura, que cuenta por cientos de miles sus “amiguetes” dentro y fuera de las redes sociales, han conseguido lo que no consiguen cineastas más intelectuales: llevar a la gente al cine. Y después le son fieles. Se han hecho cómics, videojuegos, hasta máquinas tragaperras inspiradas en Torrente, hay versiones en EEUU y Francia y cada vez que se pasan por la tele son récord de audiencia. También es cierto que nadie le dice que “no” a Segura: Javier Bardem, Antonio de la Torre, Javier Cámara, Chus Lampreave, Neus Asensi, Gabino Diego, Inés Sastre, Arturo Valls, Diego El Cigala, El Gran Wyoming, Cristina Tárrega, Yola Berrocal, Esther Cañadas, Poli Díaz, están en alguno de sus “torrentes”. Igual que sus amigos Oliver Stone, Guillermo del Toro o Benicio del Toro.

Aparecen personajes como el Kun, María Lapiedra, Ana Obregón, David Bisbal o Cesc Fábregas.

Mención aparte merecen sus “malos”: De Santoni, al “fichaje” Francisco, pasando por José Luis Moreno y Fabio Testi. O su música, para lo que Segura ha contado con Roque Baños y Joaquín Sabina, pero también con la impagable Apatrullando la ciudad, de El Fary, que puso el sello de identidad desde la primera entrega. Ésta última cuenta con José Mota y Belén Esteban y, por supuesto, con Tony Leblanc, y lanza al estrellato a Kiko Rivera, Paquirrín. “Es un monstruo. Siempre me ha parecido muy cómico. Él mismo dice que

está sin terminar”, repite el director cada vez que se le pregunta el por qué de esta elección. Pero también están el Kun Agüero, la actriz porno María Lapiedra, Ana Obregón, Pablo Motos, Florentino Fernández, David Bisbal, Cesc Fábregas, Alessandro Lecquio, Carmen Martínez Bordíu, Fernando Esteso, John Cobra, Andreu Buenafuente y hasta Hugh Laurie (el doctor House). Estas películas ya forman parte del imaginario popular español: las bromas de mal gusto, el lenguaje soez y las escenas escatológicas. EFE


EL DÍA

Sociedad 57

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Phil Collins deja la música por problemas de salud

Larissa Riquelme de carnaval

El músico británico Phil Collins anunció que deja la música por los persistentes problemas de salud que le impiden continuar cantando y componiendo, informó ayer la revista People.

La modelo paraguaya Larissa Riquelme, que saltó a la fama por la pasión con la que animó a la selección de su país en el pasado Mundial de Sudáfrica, acaparó hoy todos los flashes en su estreno en el carnaval de Sao Paulo, donde desfiló para una escuela.

El batería y cantante de Genesis señaló que las más de tres décadas tocando la batería le han producido varios problemas médicos, como la pérdida de capacidad auditiva, una vértebra dislocada y daños nerviosos.

—EN CORTO— KATE MIDDLETON SE VESTIRÁ DE MCQUEEN EN SU BODA CON EL PRÍNCIPE GUILLERMO La prometida del príncipe Guillermo de Inglaterra ha escogido a Sarah Burton para diseñar su vestido de novia.

SEAN PENN HABLA CON CHÁVEZ DEL TRABAJO CONJUNTO EN HAITÍ El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se reunió ayer con el actor estadounidense Sean Penn en Caracas para hablar sobre Haití.

LADY GAGA QUIERE DEMANDAR A UNA HELADERÍA POR PONER SU NOMBRE A UN SABOR A Mother Monster no le ha hecho ninguna gracia que hayan bautizado su nuevo sabor como Baby Gaga.

EFE

EFE

Pamela en Río de Janeiro

Chavela Vargas la tristeza fue “el motor de su arte”

La actriz canadiense y conocida activista de los derechos de los animales Pamela Anderson llegó ayer a Río de Janeiro para asistir a los espectaculares desfiles de las escuelas de samba con motivo de las fiestas de carnaval, que estos días se celebran en todo Brasil.

Próxima a cumplir 93 años, la cantante Chavela Vargas sostiene que la tristeza fue tanto “el motor” de su arte como “muerte y resurrección” para seguir adelante luego de padecer una infancia desdichada. “El dolor ha tenido

mucho conmigo, me quiso doblegar, pero cada vez que ocurrió, salí de esa situación más fuerte”, afirmó en una entrevista que publica hoy la revista dominical 7 días, del diario bonaerense Tiempo Argentino.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 3

9

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos de nubes medias y altas, con posibilidad de algún chubasco débil, más probables por el oeste. brumas matinales y probabilidad de bancos de niebla en el sureste y La Mancha. Temperaturas máximas en ascenso ligero, localmente moderado. Vientos de componente este flojos en general.

Sábado, 5

26 28

3

24 34

37 43 46

35 36 48

3

31

7

C

R

1

C

R

Euro Millones Viernes, 4

Cuenca ·

11 25 27 28 41 5

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

· Ciudad Real

MARTES, 8 DE MARZO Cielos poco nubosos. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales, principalmente en el sur y sureste de la comunidad. Temperaturas máximas en ligero ascenso. Vientos de componente este flojos en general.

3

Albacete ·

Hoy MAX

17 16 14 15 15

R

Bono Loto Lunes, 28

3

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

25 35 39 50

1

Mañana

Martes, 1

32 34

9

10 32

36 47 49

37 38 41

38

31

C

9

R

C

1

R

Mañana MIN

1 2 1 0 -2

MAX

15 13 10 10 13

MIN

4 6 5 3 2

Miércoles, 2

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 4

19 27 36

7

40 46 49

24 38 39

6

45

C

7

R

18 21

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Intente cuidarse un poco más. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Tendencia a tener aventuras amorosas.

Salud excelente. Pruebe suerte en el azar. No existirán hoy contratiempos en eltrabajo, y logrará lo que se proponga. Salga hoyr y hará nuevas amistades.

No tendrá hoy ningún problema de salud. No sea individualista en el trabajo y tenga más en cuenta al equipo. No transfiera sus problemas laborales al terreno afectivo.

Salud pasable. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. Espere momentos más propicios. En el amor no fuerce las cosas.

Viernes, 4

61.962

S: 089 - R: 2

Sábado, 5

30.286

S: 036 - R: 6

Domingo, 6

65.656

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Sus superiores confían plenamente en usted. Aproveche la ocasión. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.

Buen estado físico. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Jornada ideal para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.

Tome vitaminas. Recuerde que, a veces, lo barato acaba costando el doble porque no sirve. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.

Molestias estomacales si cometes abusos. A pesar de la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos laborales. Pasable en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pésima. En esta jornada los amigos harán mucho por usted. Una situación tensa o conflictiva con un familiar, o con alguien querido para Vd. puede entristecerle.

Tendencia al dolor de cabeza. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Tome una decisión de una vez en el amor.

Molestias físicas. Tendrá que hacer todo lo posible por conquistar su independencia personal. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Tendencia a sufrir accidentes. En el trabajo mostrará una actitud dialogante lo que favorecerás las relaciones. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.

Piscis

7

39

S: 040 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 6

5 19 20 26 27 32 36 REINTEGRO:

7

Lotería nacional Jueves, 3

00.780

FRACC.

SERIE

Sábado, 5

63.167


EL DÍA

Servicios Guadalajara 59

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas. EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a

14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

EFE

La moda española conquista París Catorce firmas de moda española se exhiben en la capital francesa con el objetivo de vender sus colecciones en "las mejores ferias de imagen, que se desarrollan paralelamente a la Semana de Creadores de París" ha explicó el presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba. En la semana en que

John Galliano acapara gran parte de la atención del mundo de la moda, el diseño español refuerza su presencia en la ciudad del Sena, capital mundial de la moda, gracias al acuerdo de colaboración que recientemente ha firmado ACME y el Instituto Español de Comercio Exterior(ICEX).

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.

—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la

Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY LUNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Rango Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 CHICO&RITA Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15 Mañana, cuando la guerra empiece Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo:18,00-20,15-22,30 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,15 SALA 4 23-F Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00 Sígueme el rollo Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,30 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 10 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Los chicos están bien Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

El Santuario

Destino oculto

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

El oso Yogi

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

ZONA DE HORCHE

EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas

REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. . SINOPSIS: El carismático político David Norris

(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado

generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tiercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 h

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vi-

ves camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado.Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija.Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electro-

domésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801.

639658261 Bejanque

Garajes

Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787.

Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831. Pisos compartidos

SERVICIOS

Garaje Alovera Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623.

-VARIOS-

Guadalajara Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos.Tel.: 677329057.

ELECTRÓNICA

Pisos, Apartamentos…

Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.

Guadalajara

ENSEÑANZA

Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 -

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

COMPRA - VENTA

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA LUNES, 7 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Pacto con el PP,sí,pero primero,el PSE El lehendakari, Patxi López, rechaza que vaya a extender de manera automática el pacto con el PP donde se pueda tras las elecciones locales y forales, subrayando que su intención es "extender los gobiernos liderados por el PSE".

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

13º 17º MIN

MAX

Temperaturas en ligero ascenso y un día, de nuevo, de lo más primaveral en la capital.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Al PP le trae sin cuidado si el candidato socialista a las elecciones generales es Zapatero o es otro”. J.L. AYLLÓN (PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Gestión progresista Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

C

EL DIA

Rugir de motores en el IV Festival Todoterreno de Alovera EL DÍA GUADALAJARA

Los aficionados al mundo del motor tuvieron el sábado la ocasión perfecta para disfrutar de su afición en el IV Festival de Todoterreno que organizaban el Club local Alaire TT y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alovera. Desde primera hora de mañana, decenas de aficionados se trasladaron hasta el circuito de slalom preparado por la organización, junto al punto limpio de la localidad, para disfrutar con las distintas exhibiciones de ve-

hículos. Entre ellas, cabe destacar la presencia de nombres destacados en este deporte como Eduardo Pazos y Carlos González (campeones absolutos de Madrid 2010), Miguel Sánchez y Borja García (campeones Clase 1 de Madrid 2010), o Andrés López y Raúl Aguado (subcampeones Clase 2 de Madrid 2010). El terreno embarrado presentaba un aliciente más para que los pilotos demostraran su pericia al volante. Un total de 23 vehículos todoterreno y 12 buggies se registraron para tomar parte

GRAN PARTICIPACIÓN

Un total de 23 vehículos y de doce ‘buggies’ se inscribieron en las pruebas

El festival dejó imágenes tan espectaculares como ésta.

en las distintas pruebas de competición: trial en las categorías serie, preparados y extremo; así como un circuito de habilidad, slalom. También cinco coches se inscribieron para participar en la ruta trazada por los alrededores del término municipal aloverano. Sin duda, una gran jornada de sábado para los muchos aficionados al mundo del motor y vecinos de Alovera que han querido disfrutar de una de las primeras competiciones de la temporada.

ualquier persona que hace poco más de dos décadas hubiese venido a Castilla-La Mancha y volviese ahora, sin haberla pisado en todo este tiempo, se sorprendería al ver los hospitales, centros de salud, colegios, escuelas infantiles, centros de mayores o de atención a personas con discapacidad, UVIs móviles e incluso helicópteros sanitarios que actualmente están funcionando en nuestra región con muy buenos profesionales. Cualquier ciudadano tiene acceso a unos servicios públicos de calidad, puesto que nuestro dinero se ha invertido en Sanidad, Educación y Políticas Sociales, y en cambio no se ha despilfarrado en frivolidades como tener una embajada en el extranjero u organizar grandes premios de Fórmula Uno. Ésta es la posible deuda de Castilla-La Mancha (mucho menor que la de otras comunidades autónomas), aunque algunos quieran utilizar este término con ánimo de generar alarma en la ciudadanía. Todo lo contrario, gracias a las inversiones que se han hecho en nuestra región y que han originado la tan cacareada deuda, todos los castellano-manchegos podemos recibir unos servicios públicos de calidad, vivamos donde vivamos, aunque sea el pueblo más pequeño o el más alejado. Porque esa ha sido siempre la prioridad del presidente Barreda. En cambio, sólo hay que acercarse hasta las comunidades gobernadas por los conservadores, donde se fomenta la privatización de la sanidad, se recortan las plazas de guardería o se deja de aplicar la Ley de Dependencia. Y nosotros no queremos que ese sea el precio para el ahorro.Por eso, porque el Gobierno de Castilla-La Mancha cree en el estado del bienestar, va a seguir trabajando para hacer compatible la deuda pública con la prestación de servicios de calidad para TODOS. Y no podemos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.