GUADALAJARA07062011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.999–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

EDUCACIÓN Casi mil estudiantes de Guadalajara se presentaron ayer

NACHO IZQUIERDO

Muchos nervios en el primer día de la PAU La Generación del 98:

3.770 plazas en 45 Grados:

Fue uno de los temas a los que tuvieron que enfrentarse en la prueba de Lengua y Literatura

La Universidad de Alcalá oferta el próximo curso 3.770 plazas repartidas en 45 Grados —PÁGS 4-5—

Hoy siguen los exámenes en el Campus de Guadalajara.

FOTOS: LOLA CABEZAS

GUÍA DE SALUD —24-25—

El tabaco multiplica por seis las posibilidades de infarto entre los jóvenes

Guadalajara —8— Guadalajara prepara los cambios que se avecinan en el Registro Civil

LOS CONSEJEROS DE BARREDA SE REUNÍAN POR LA MAÑANA Y COSPEDAL, CON EL PP DE TOLEDO, POR LA TARDE:

PSOE y PP: ¿Quién dice la verdad sobre las cuentas de la Junta? El traspaso de poderes en el Gobierno de Castilla-La Mancha se sigue viendo salpicado por la polémica suscitada en torno a las cuentas de la Junta y la supuesta salida de documentos de algunas consejerías. Ayer, tras la reunión que mantenían los consejeros de Barreda, el titular de Presidencia, Santiago Moreno (en la imagen de la izquierda), desmentía todas y cada una de las acusaciones que

reiteraba momentos antes el secretario de Acción Parlamentaria del PP, Leandro Esteban. Críticas en las que profundizaba Tirado por la tarde, tras una reunión de la Ejecutiva Provincial del PP de Toledo a la que acudía la candidata electa a la Presidencia de la Junta, Mª Dolores Cospedal (derecha). Para limar diferencias, Moreno y Tirado tienen previsto mantener hoy un encuentro. —PÁGINA 20—

NACHO IZQUIERDO

SERVICIOS

Una avería deja sin agua a miles de vecinos Más de diez horas estuvieron sin agua miles de vecinos de Guadalajara a causa de una avería en la red general que se produjo en la tarde-noche del domingo, a la altura de las calles Amparo, Toledo y Avenida de Castilla. Los operarios trabajaron toda la noche para repararla. —PÁGINA 7—

La avería se produjo en la red general de distribución.

Provincia —15— 22 detenidos por robar maquinaria agrícola Deportes —33— Sergio Rubio regresa al banquillo del Marchamalo


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

“Creo que podemos cumplir con el objetivo de déficit si todos somos leales, el Gobierno habla a calzón quitado con las CC.AA. y da un horizonte claro de salida”

—LA FRASE— MARIANO RAJOY PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL TRASPASO DE PODERES DEBERÍA SER UNA FIESTA DEMOCRÁTICA SIEMPRE

Cara y cruz

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

I

NDEPENDIENTEMENTE de quién tenga la razón en todo o en parte, lo cierto y verdad es que el espectáculo que estamos ofreciendo con este accidentado traspaso de poderes en Castilla-La Mancha pone en jaque algo más que la imagen de nuestra región. Pone en duda lo que debería ser una auténtica fiesta de la democracia en estado puro, como es el momento de la alternancia en el poder, de acuerdo a la voluntad popular. No importa si con el traspaso del poder se cierra un ciclo largo o corto, o si es producto de la sabiduría del pueblo, de una mala campaña electoral, o de un movimiento en el seno del Parlamento o del Pleno correspondiente.

Si algo tiene de valor intrínseco la democracia, la real y la de siempre, la utópica y la posible, es que establece la posibilidad de un cambio ordenado del gobierno de un país, de una región o de una institución. Y por muy traumático que resulte dicho cambio, o por muy esperado, en democracia las formas son fundamentales. Y de la misma manera que se entiende que un Gobierno debe saber qué documentación ha de aportar, o recibir, en caso del gobierno entrante, la tradición establece un periodo de cortesía política y parlamentaria para que los nuevos administradores conozcan la realidad, ajusten sus equipos, y pongan realmente manos a la obra. En Castilla-La Mancha hemos vivido muchos cambios de poder a nivel municipal y provincial como para no estar acostumbrados. Es una lástima que este proceso, en vez de suponer el inicio de una nueva etapa, termine por ser el colofón de una de las legislaturas más broncas y difíciles de cuantas hemos vivido. Los dos partidos tienen la obligación de ofrecer una imagen de normalidad democrática, y entender cuál es la obligación de cada uno, así como los plazos oportunos. Al igual que a los medios de comunicación nos corresponde nuestra dosis de normalidad informativa al respecto. Por ello, exigimos un esfuerzo de cordura, y un extra de responsabilidad democrática, para cerrar el proceso de una forma limpia, sin dar pie o pábulo a la duda o la bronca.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Sólo a un torpe se le puede ocurrir jugarse la alcaldía a cara y cruz y pretender que la cruz le diera el triunfo al socialista. ¡Pero alma de cántaro! Por mucho que el juez, o el fiscal, o a quien le toque el honor de lanzar la moneda al aire diga lo que diga, hay que ser coherentes y no permitir que el triunfo del PSOE dependa de la cruz. Entre otras cosas, porque en media España, unos piden por la cruz y otros por la cara... No entiendo por qué en este pueblo de nombre complicado se ha hecho el sorteo con moneda, y no con papeleta. Ya sabemos que la mano inocente siempre sale escaldada, pero por lo menos, salvo que se pongan papelitos de colores, el resultado no da pie al choteo del personal. Y ya puestos, cuesta entender por qué se recurre al sorteo, y no a una segunda vuelta en la que queden excluidos, por ejemplo, terceros partidos, de manera que se rompa la paridad. ¿Y pedir que gobiernen en coalición? ¿Y dejar que se repartan la legislatura? ¿O que acudan a un concurso de la tele, de esos de cultura general, y el que más sepa, pues mejor?. Pero jugárselo a cara o cruz...

—MINICOLUMNA—

Machadianas (7) Luis Manchego COLABORADOR

“Crucemos nuestra calle de la Amargura/levantadas las frentes, juntas las manos...”. Manuel Machado canta en Antífona el respeto más absoluto por aquello que con más absolutismo desprecia la sociedad, y se engrandece en la hermandad con la prostituta, convencido de que ella vende amor como el poeta vende su arte... Y partiendo del reconocimiento más absoluto de la propia miseria, invita a su igual a levantar la frente y devolver con dignidad el desprecio social: “¡Ven tú conmigo, reina de la hermosura!/¡Hetairas y poetas somos hermanos!” Igual sería justo mirarnos el ombligo, y tender la mano a esos sujetos que nadie valora, que todos criticamos: “¡Dame la mano, oh rey de la polémica!/Políticos y periodistas somos hermanos!”

—SUBE— ECOS MUNDIAL DE LA GESTA DE NADAL

La prensa internacional se ha hecho eco de la gesta del tenista español, en su Roland Garros más difícil de cuantos ha ganado... y van seis.

—BAJA— ESPECTÁCULO POCO EDIFICANTE

“Esto no va bien” Denuncias, bronca, petición de pruebas, acusaciones, descalificaciones... ¿Qué significa un traspaso de poder?... Todo menos lo que estamos viendo. Hablando de ver, esperemos que Zapatero haga caso omiso -una vez más- de la oferta de Rajoy. ¿Los dos hablando de economía a calzón quitado? Los alemanes siguen tirando por tierra su imagen de eficacia... Parece ser que tampoco está el origen de la bacteria en la soja de una granja Que dice Moody’s que Cataluña desafía al Gobierno de España con sus cuentas. ¡Mira! Y no se tiran los trastos a la cabeza como en Toledo... Llamazares quiere que se anulen todas las sentencias 'ilegales' del Franquismo. Eso es lo que tiene que hacer Llamazares. Poner sobre la mesa soluciones a la crisis Ah, no. Que para eso están otros.

Todos queríamos un traspaso de poderes ordenado y responsable, pero no ha podido ser. El tiempo dirá quién decía verdad y quién ha mentido. Pero el mal está hecho.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Nerviosismo ante la temida Selectividad

Triunfo de San Pablo; santos Roberto, Jeremías, mártir, y Abencio, mártir. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1494— Firma del Tratado de Tordesillas, por el que Castilla y Portugal fijan una nueva línea de demarcación a sus descubrimientos de nuevas tierras, un meridiano a 370 leguas al oeste de las Azores. Fue ratificado por los Reyes Católicos el 2 de julio y por Juan II de Portugal el 5 de septiembre. —1906— Dimite el Gobierno de España. El rey renueva su confianza en Segismundo Moret. —1947— Las Cortes Españolas aprueban por unanimidad la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado. —2004— La Policía italiana detiene en Milán a Rabei Osman El Sayed Ahmed, alias "Mohamed el Egipcio", uno de los presuntos cerebros de los atentados del 11-M en Madrid.

El campus guadalajareño de la Universidad de Alcalá de Henares era ayer un auténtico hervidero de gente, pero también de nervios. Cientos de jóvenes estudiantes se enfrentaban a la Prueba de Acceso a la Universidad, la temida Selectividad, y desde bien temprano fueron llegando al campus de la calle Cifuentes para comprobar en qué aula debían hacer sus exámenes y dar el último repaso a la materia. La imagen se repetirá durante hoy y también tamañana, día en que finalizarán estos importantes exámenes. Los estudiantes tendrán que esperar al 22 de junio a conocer sus notas.—EL DÍA—

—¿QUÉ HA HECHO EL FIN DE SEMANA PREVIO A LA SELECTIVIDAD?

EFEMERIDES

Pilar

Ana

José

Víctor

Este fin de semana hay que estudiar. Luego también hay que salir. Cuando salgamos de la biblioteca, pues luego nos iremos de fiesta.

Hay que estudiar como una negra este fin de semana. Y para desconectar iré al cumpleaños de una amiga para cenar, pero hay que seguir estudiando.

A parte de estudiar, hay que salir a tomar algo para despejarnos. Y luego volver a estudiar. Hay muchos nervios y hay que despejarse un poco.

Seguiré estudiando todo el fin de semana, pero cada equis tiempo hay que hacer una parada para descansar, porque sino esto es infumable.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¿Estás indignado? nosotros sí (2) Hemos participado y disfrutado asistiendo e interviniendo en la asamblea-acampada ciudadana de la Plaza Mayor de Guadalajara. El grupo que ha puesto en marcha esa concentración, nos ha demostrado una conciencia, un coraje y una capacidad de indignación que hace muchos años no veíamos expresarse; también, un sentido ciudadano, una valentía y una capacidad de organización que tanta gente cuestiona a la juventud en general. Y en esas asambleas hemos vivido junto a ellos unas actitudes pacifistas, dialogantes y constructivas que cambiarían a nuestra clase política y a toda nuestra sociedad, si apostáramos por ellas… Es una suerte que un movimiento de estas características se haya echado a la calle. La democracia no puede quedar encerrada ni sepultada en la letra de una Constitución; ni limitada a una votación cada cuatro años: se nos muere. También queremos manifestar nuestra indignación por la absurda violencia con que se produjo el intento de desalojo de la plaza en

Un día como hoy nacieron, personajes: —1812— Antonio Bachiller y Morales, escritor cubano. —1940— Tom Jones (Thomas Jones Woodward), cantante galés. —1958— "Prince" Rogers Nelson, cantante y compositor estadounidense.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Barcelona. Hechos como ése nos hacen pensar en lo irracional del mundo que hemos construido, donde, para que se manifiesten los seguidores forofos de un deporte de pelota, no se duda en apalear con fuerza y sin sentido a los pacíficos ocupantes de un espacio público. ¿En qué mundo vivimos? No es éste el mundo ni la política que apoyamos. Si sientes en tu interior que hay cosas que no te gustan, que te indignan, expresa tu indignación. Y compártela con otros. Te hará bien. Y servirá para algo. PALOMA GAVILÁN Y RAMÓN ALARIO CABANILLAS DEL CAMPO

La confusión es perjudicial para la salud Parece ser que el traspaso de poderes en donde gobernaba el PSOE no está siendo fácil para el PP. En Castilla-La Mancha, dicen los populares, que el gobierno de Barreda en funciones ha desaparecido, dejando una deuda que pone en peligro la nomina de los 70.000 empleados públicos para los próximos meses, aunque dicen que buscarán

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

La deuda que tiene esta comunidad autónoma va a suponer la quiebra de muchas familias y empresas, y decenas de ayuntamientos están esperando el pago de la Junta. UN VECINO

formulas para pagarlas.Unos no facilitan nada, crean duda y confusión en su salida y otros crean incertidumbre y desasosiego por la mal gestión anterior y por lo que nos depare el futuro. Ahora os toca gobernar, dejad de pedir responsabilidades políticas a los que han dejado esta situación económica tan caótica, dejad de amenazar, dejad de crear duda y gobernad, que es lo que os toca. Y si tan irregular ha sido la cosa tenéis dos opciones: Además de pedir responsabilidades políticas, ir más allá y pedirlas en los tribunales, y solicitar una moción de censura al gobierno de Zapatero para dar paso a un cambio de directrices políticas. Hay que dejar de culpar a los demás y no crear incertidumbre, que es muy perjudicial para la salud de un país; y el nuestro está muy malito, carente de atenciones médicas y de sentido común. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La Plaza de Santo Domingo se convirtió ayer en un escaparate de las más insospechadas esculturas, como la que se muestra en la fotografía, que muestra cómo un aspirador puede transformarse en un avestruz capaz de llamar la atención de los viandantes. La muestra, sobre reciclaje, permanecerá en este céntrico espacio hasta mañana.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1:INCIDENCIAS FIN DE SEMANA 2:CORTE DE AGUA EN LA CAPITAL 3: APERTURA DE LA PISCINA

EDUCACIÓN Primera jornada de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Guadalajara NACHO IZQUIERDO

Alumnos en una de las doce aulas del edificio Multidepartamentla del Campus de la UAH en Guadalajara, donde se celebran los exámenes.

Nervios, lágrimas y apuntes en el primer día de la ‘Selectividad’ Tras el primer examen de Lengua y Literatura, la mayoría salió contento del examen Los estudiantes pasaron el primer descanso repasando en el hall o en el jardín E.C. GUADALAJARA

M

aria José y Maria Julia repasan a Platón en el hall del Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara. Durante el primer descanso, tras el examen de Lengua y Literatura, aseguran que “no fue tan difícil. Pensamos que nos iba a salir peor pero nos ha salido bien al final”. A Maria José le gus-

taría estudiar Publicidad y Relaciones Públicas. Maria Julia se presenta “para subir nota” tras acudir a la convocatoria del pasado septiembre, donde no obtuvo la nota deseada para estudiar Derecho. “Lo que mejor llevo es Filosofía”, admite muy nerviosa, “... eso creo... pero si salen los autores que me sé bien, Platón y Aristóteles”. Las dos son cubanas, alumnas del IES de Molina de Aragón, y forman parte de los casi 1.000 estudiantes guadalajareños que hasta mañana medirán sus conocimientos en la PAU, la vieja Selectividad. “Si no cae la II República, habrá que inventárselo”, dice otra estudiante a las puertas del edificio. Reconoce que “una semana más habría venido bien” para estudiar y aspira a entrar en Biología Sanitaria, una carrera que exige una nota de 11. Otros, por el contrario, prefieren que en Historia –en el turno de tarde– pregunten por “Franco, Franco a tope”. No todo son nervios, también llantos. Lágrimas

tras el primer examen, una especie de corte de cinta ante un momento de la vida que se recuerda de muchas maneras, “de romper con la frialdad de qué es lo que me voy a encontrar”, asegura un profesor. Y también apuntes. Muchos y llamativos, subrayados con colores fosforitos. Se repasa en el parque, en un banco, en la escalera, solo, en grupo e, incluso, en una esquina, antes de entrar al aula, mientras la profesora llama por orden alfabético para ocupar de nuevo, asiento. “A mí me ha entrado lo que sabíamos, asi que yo he salido contenta”, dice Paula, del IES de Mon-

LA GENERACIÓN DEL 98

El primer examen ayer fue Lengua y Literatura. Entre los temas, la generación del 98

FASE ESPECÍFICA

Presentarse a subir nota es más caro De los 941 alumnos guadalajareños que se han matriculado para la PAU, 824 se presentan para la fase general y la fase específica – subir nota–.“Están más concienciados de que lo necesitan”, dice Ángel Fernández, director del IES Clara Campoamor de Yunquera.“Es que si no, van en desventaja”.Ambas opciones han sido elegidas por la mayoría de los 3.508 aspirantes que realizan la prueba en la Universidad de Alcalá. Pero la crisis ha pasado factura y les han subido la matrícula de la fase especfíca:“el año pasado se podía matricular de cuatro asignaturas por el mismo coste y este, solo les dejan dos y las otras, cuestan 25 euros cada una. No lo veo muy adecuado”.

déjar, tras examinarse de Lengua. Confiesa que lo que mejor trae preparado es “Filosofía y Economía” y que quiere sacar la nota suficiente “para entrar en Comunicación Audiovisual o INEF”. Nada que ver con lo que quiere estudiar su compañero de instituto Alberto, que como ejemplo excepcional, dice estar “muy tranquilo”. “Creo que necesito un 6 para hacer Ambientales”, explica. Es lo que le gusta y lo que “tiene salida”. Por eso, la asignatura que mejor preparada trae a esta prueba de acceso a la Universidad es Ciencias de la Tierra. No obstante, Literatura no le ha salido mal. “Ha caído la generación del 98 y yo me he estudiado a partir de ahí, o sea que bien”. Julia vive por primera vez la Selectividad. “Provoca muchos nervios”, confiesa, pero “luego, una vez que ya entras en el examen, lo ves y es un examen como otro cualquiera”, dice esta estudiante que aspira a entrar en Psicología o Sociología. “¡Por favor, qué nervios!”,


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

—45 GRADOS A ELEGIR— LAS NOTAS SE CONOCERÁN EL PRÓXIMO 22 DE JUNIO. HAY MÁS DE 3.700 PLAZAS PARA 45 GRADOS

5

—TRES DÍAS DE EXÁMENES— CASI MIL ALUMNOS DE GUADALAJARA SE EXAMINAN DESDE AYER Y HASTA MAÑANA

Hoy es el turno de los exámenes de la fase general y la fase específica, para subir nota, la opción mayoritaria NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Alumnos durante los exámanes de la fase general, ayer.

Un consejo ante el examen: tomarse “unos minutos para pensar” Según el director del IES ‘Clara Campoamor’, de Yunquera, esta prueba “no debería existir” E.C. GUADALAJARA

Un profesor vigila a los estudiantes durante uno de los exámanes, ayer por la mañana.

grita una estudiante en el pasillo, camino al aula prefabricada, una de las doce en la que se examinan los alumnos en el Edificio Multidepartamental.

—Carreras a elegir—

HOY, FASE GENERAL Y ESPECÍFICA

Tras examinarse ayer de la fase general – Lengua y Literatura, Historia de España o de la Filosofía y de Lengua Extranjera– hoy es el turno de los exámenes de la fase general y la fase específica –para subir nota–. Los estudiantes se examinarán de Literatura Universal, Ciencias de la Tierra, Diseño, Economía de la Empresa, Dibujo Artístico, Física, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Geografía, Matemáticas y Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas. Mañana, se realizarán las pruebas de ambas fases también, esto es, Latín, Química, Historia de la Música y de la Danza, Análisis Musical, Biología, Historia del Arte, Tecnología Industrial, Dibujo Técnico, Griego, Electrotecnica y Lenguaje y Práctica Musical.

NACHO IZQUIERDO

Guadalajara estrena tres Grados La UAH oferta 3.770 plazas para 45 Grados. En Guadalajara, el nuevo Grado en Lenguas Modernas y Traducción tiene 50 plazas, el de Enfermería, 75; el de Ingeniería de Edificación, 75 ; el de Administración y Dirección de Empresas, 75 y el nuevo de

Comunicación Audiovisual, 50. El de Educación Infantil y el de Educación Primaria cuentan con 150 plazas; la mitad que se han fijado para el de Turismo. Finalmente, el nuevo doble Grado en Turismo y Dirección de Empresas se estrena con 30 plazas.

“Tienen miedo, tienen miedo”. Lo que más cuesta a los alumnos no es ninguna asignatura concreta. “Les van a evaluar otros profesores y eso es lo que más les bloquea”. La experiencia es un grado para Ángel Fernández , director del IES Clara Campoamor de Yunquera de Henares y profesor de Biología, que ayer acompañaba a un grupo de alumnos del instituto a los exámenes de la vieja Selectividad, en el Edificio Multidepartamental del Campus alcarreño. “Es un día complicado”, admitía a este periódico en un descanso, “porque aunque ellos son los protagonistas, si nosotros hemos hecho una buena labor, vendrán mejor preparados. Indirectamente, nos evaluamos a nosotros”. Su presencia durante estos días sirve para dar a los que hasta ahora han sido sus alumnos consejos que les aporten tranquilidad: “que no escriban a lo loco, que piensen lo que están escribiendo, que tengan especial cuidado a la hora de escribir los textos, que no cometan faltas de ortografía... que estén tran-

quilos porque les ponen varias opciones, tienen que elegir cuál es la mejor y les cuesta”. El resultado obtenido en estas pruebas de acceso suele ser “más bajo”, afirma, asi como “el rendimiento”. Depende de las habilidades de cada uno, la dificultad de las asignaturas aumenta aunque “el de Lengua suele salir a todos bien”, dice. “ESTA PRUEBA ES MUY ALEATORIA”

La prueba de acceso a la Universidad, ahora llamada PAU, antes Selectividad, ha cambiado. La fase específica para subir nota es una de las novedades que ya presentó el año pasado esta prueba que, “muchos docentes pensamos que no debería existir”, afirma. “En los centros educativos han superado los contenidos y son competentes y se les ha dado el título de Bachillerato... en principio no vemos la necesidad de una prueba más”, que “además es muy aleatoria”. En el caso de carreras donde la nota de corte es muy alta, “un pequeño desliz puede hacer que haya alumnos que no cursen aquello para lo que estaba preparado y se pierda un buen profesional”. Cuando no hay nota de corte, “el alumno saca bien las cosas”. En cualquier caso, finaliza, “yo siempre les digo que saben más de lo que ellos piensan. Que se tranquilicen. Los nervios le traicionan mucho”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

SUCESOS Parte de incidencias del fin de semana en la ciudad

OCIO Para artes plásticas, danza y música

Una ‘escandalosa’ fiesta reúne a más de sesenta jóvenes en el mismo piso

Abierto el plazo de matrículas en las escuelas de La Cotilla

Los agentes acudieron a tres pisos por ruidos a causa de fiestas nocturnas Se ha denunciado a tres conductores por circular bajo los efectos del alcohol EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local de Guadalajara ha llevado a cabo tres denuncias administrativas durante el pasado fin de semana por infracción de la Ordenanza Municipal de Convivencia, en todos ellos por los ruidos y molestias causados por fiestas que se estaban celebrando en tres viviendas particulares situadas, respectivamente, en las calles Exposición, Marqués y Fuensanta. La más ‘escandalosa’ de todas fue la primera, en la que se contabilizó la presencia de nada menos que 63 jóvenes en un mismo piso de la céntrica vía, en las inmediaciones del Palacio de la Diputación Provincial.

También un establecimiento de la calle Dalí fue denunciado por “incumplimiento de las medidas cautelares impuestas por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo relativas a la prohibición de utilizar música en el interior del local”, según consta en la información del parte de incidencias que cada semana hace llegar el Ayuntamiento de Guadalajara. ALCOHOLEMIA

En la madrugada del sábado, una patrulla de la Policía Local detectó a un turismo que circulaba por la calle Constitución de forma irregular, a una velocidad inadecuada y sin respetar el semáforo que regula el cruce de dicha calle con avenida del Ejército. Una vez parado, se comprobó que el conductor presentaba síntomas evidentes de intoxicación etílica. Realizadas las pertinentes pruebas, se obtuvo un resultado positivo de 0,72 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El conductor, que responde a las iniciales de F.J.M.G., de 44 años y de Guadalajara, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. Los otros dos casos de alcohol al volante se registraron el domingo. El primero fue a las 4.40 horas,

cuando una patrulla de la Policía Nacional observó a un turismo que se saltó el semáforo que regula el cruce de la calle Pedro Pascual con Doctor Santiago Ramón y Cajal. Ante los síntomas de intoxicación del conductor, se requirió la presencia de la Policía Local para que efectuase las pruebas de detección alcohólica, obteniéndose un resultado de 0,84 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado. En consecuencia, se procedió a la detención del citado conductor, I.O., de 35 años y domiciliado en Guadalajara, por un presunto delito contra la seguridad vial. La tercera detención se registró a las 20.55 horas del domingo, cuando agentes que se encontraban de servicio en la calle Ferial con motivo de la avería de agua, detectaron un vehículo circulando a velocidad elevada por la zona acotada al tráfico. Tras comprobar que el conductor presenta síntomas de intoxicación, se efectúan las pruebas, obteniéndose un resultado positivo de 0,87 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. Como en los dos casos anteriores, se procedió a la detención de V.M.G.R., de 22 años y vecino de Guadalajara, por un presunto delito contra la seguridad vial.

EL DÍA GUADALAJARA

Las escuelas del Palacio de la Cotilla han abierto hoy mismo las matriculaciones para sus diferentes disciplinas, con un plazo que estará disponible para los interesados hasta el próximo día 14. Según ha informado el Ayuntamiento, se puede estudiar Artes Plásticas, Danza y Música durante el próximo curso 2011-12. En el comunicado enviado a los medios se establece el siguiente comunicado de matriculaciones. Así, entre hoy día 7 y mañana día 8 está abierto el plazo para las Escuelas de Artes Plásticas: pintura, esmalte, cerámica, forja, textil, restauración-carpintería y bolillos). A continuación, entre los días 9 y 10, será el turno para las Escuelas de Danza, en las modalidades clásica y moderna, bailes de salón, bailes regionales, flamenco y danza española. Los días 13 y 14 de junio se abren las matrículas de las Escuelas de Música, con piano, guitarra y música moderna, guitarra clásica, laúd, bandurria, dulzaina y tambor). Todas las matrículas se realizarán en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura, en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, por las mañanas de nueve a dos. Para formalizarlas será necesario cumplimentar el impreso de solicitud, indicando un nú-

mero de cuenta bancaria para domiciliar los recibos trimestrales. Una vez confirmada la inscripción, se debe abonar la matrícula (15,30 euros) en la cuenta de Ibercaja correspondiente, debiendo aportar el resguardo de ingreso junto con el resto de la documentación. También puede efectuarse el pago las oficinas del Patronato Municipal de Cultura mediante tarjeta bancaria. Además hay que adjuntar una foto tamaño carné, junto con la fotocopia del DNI o del libro de familia en el caso de los menores de 18 años. Durante este periodo de matriculación, cada persona podrá realizar en cada jornada un máximo de dos matrículas por especialidad. Este límite no será de aplicación en el caso de familias numerosas, que deberán acreditar su condición documentalmente. A partir del 15 de junio y hasta el 9 de septiembre quedará abierta la matrícula para todas y cada una de las escuelas en las que sigan existiendo algunas plazas vacantes. Para más información sobre proceso de matriculación, horarios de las clases, documentación requerida para formalizar la matrícula, etc., los interesados también pueden consultar la web del Ayuntamiento de Guadalajara, www.guadalajara.es.

EL DIA

BIENESTAR SOCIAL Colectivos y asociaciones

Los talleres exponen en el centro social Cifuentes

Agentes de la Policía Local de Guadalajara, en una fotografía de archivo.

El centro social de la calle Cifuentes acogerá la tradicional exposición de los trabajos realizados por los participantes en los cursos y talleres organizados a lo largo del presente curso por la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara y por distintas asociaciones y colectivos ciudadanos, según ha informado el Ayuntamiento de Guadalajara. La ex-

posición se celebrará entre los días 7 11 de junio en las dependencias del propio centro social. Los interesados lo podrán visitar de lunes a viernes, entre las diez de la mañana y las dos y por las tardes de cinco a ocho, así como el sábado, sólo por la mañana. La inauguración de la muestra tendrá lugar hoy a las once de la mañana. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

7

SERVICIOS Una rotura en una tubería de la red general sorprendió a las 20 horas del domingo

Media ciudad se queda sin agua durante más de diez horas NACHO IZQUIERDO

Los nuevos desarrollos y El Balconcillo fueron las zonas afectadas por el corte Una gran riada por la calle Ferial alertó de la avería producida en la red de agua B. M. GUADALAJARA

Gran parte de Guadalajara amaneció ayer sin abastecimiento de agua potable debido a una importante avería que fue solventada durante la madrugada por los trabajadores de la empresa encargada de este servicio, Guadalagua. Así, una rotura en una importante tubería de la red de suministro provocó que varios miles de vecinos de la capital no pudieran disponer de este servicio durante alrededor de diez horas, algo más en algunas zonas. Así, alrededor de las 20 horas de la tarde del pasado domingo, se detectó la rotura de una tubería de 60 milímetros de diámetro, situada en el subsuelo en la confluencias de las calles Toledo, Virgen del Amparo y avenida de Castilla, en el tramo de enlace entre ésta y la avenida Santa María Micaela. Debido a esta avería, el agua comenzó a rebosar, formando una pequeña riada que fue visible en algunas vías del entorno, sobre todo en la calle Ferial. La rotura obligó a que, de forma prácticamente inmediata, se cortara el suministro en esa tubería, intentando evitar que se perdiera más agua y que continuara la riada en las calles aledañas. “Es una de las tuberías de la red de distribución general, de de la que luego parten otras para suministrar agua a distintas calles”, explica el concejal de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo. Tras el corte, y según fue vaciándose la red de abastecimiento, la falta de agua fue notándose en gran parte de los barrios de la ciudad. Así, zonas tan distantes

como la avenida de Aragón y Los Valles, Aguas Vivas, El Fuerte de San Francisco, el Ferial, la avenida de Castilla y El Balconcillo, así como otras zonas de los nuevos desarrollos, sufrieron la restricción del uso de agua. Según explica el concejal responsable de este área, los operarios de la empresa encargada del suministro de agua “han estado trabajando toda la noche” con el fin de poder restablecer cuando antes el abastecimiento, de “solventar el problema en el menor plazo de tiempo posible”. De este modo, a las 6 horas el agua volvió a discurrir por las tuberías subterráneas de media ciudad. Sin embargo, el suministro tardó en llegar algo más, sobre todo a determinadas zonas de la ciudad, ya que “una parte muy importante de la red de distribución estaba vacía”, de modo que “se ha ido recuperando la presión en la misma a lo largo de la mañana”, explica el responsable de Servi-

cios Públicos Municipales. Del Castillo incide en que se trata de “una avería fortuita”, seguramente “debida a un poro” producido en la tubería que ha ido abriéndose con el paso del tiempo. “No se ha debido a una circunstancia concreta, ni ningún problema”, asegura el edil, que achaca la espectacularidad de la riada y la gran cantidad de gente afectada por el corte de agua a que se trata de “una tubería muy gruesa, que abastece a media ciudad”. OTRA AVERÍA

Además de atender esta importante rotura de tubería, los operarios de Guadalagua se vieron obligados a atender otra emergencia en la mañana de ayer. Así, alrededor del mediodía, una avería en la red en el cruce de las calles Sigüenza y Juan Diges Antón sorprendió a los vecinos, aunque fue solventada en apenas una hora y media.

—Obras—

NACHO IZQUIERDO

Unos largos trabajos de reparación Imagen de la impresionante zanja necesaria para reparar la tubería.

SOLUCIÓN

INCIDENCIAS

El servicio se restableció alrededor de las 6 horas de la madrugada

La calle Sigüenza sufrió otra avería en la red de suministro en la mañana de ayer

Si las consecuencias de la avería de la tubería de la avenida de Castilla fueron espectaculares, también lo han sido sus labores de reparación. Así, los operarios de Guadalagua se han visto obligados a levantar casi la totalidad de la acera derecha de este tramo de la avenida de Castilla, además de hacer una zanja de casi dos metros de profundidad en la zona de la

avería, con el fin de tener acceso a la tubería. La importancia de estos trabajos hizo que tuvieran que liberarse las plazas de aparcamiento aledañas a la zona de la rotura. Esta misma tubería sufrió una avería similar hace nueve años prácticamente en el mismo tramo, a apenas unos metros de distancia de la rotura del pasado domingo.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

ADMINISTRACIÓN Con Burgos y Valladolid, serán las primeras en aplicar el nuevo modelo

—BREVES—

Guadalajara ‘pilotará’ los cambios en el Registro Civil

EL DIA

NACHO IZQUIERDO

Secretarios judiciales, magistrados y jueces empiezan hoy el curso de formación El nuevo sistema se implantará de forma paulatina en el resto de España

SOCIEDAD

La biblioteca Dávalos invita a seguir la próxima temporada

EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara, junto a Burgos y Valladolid, serán las primeras ciudades donde se aplicará el nuevo modelo organizativo y tecnológico del Registro Civil, de manera que los secretarios judiciales, magistrados y jueces de estas provincias participarán hoy y mañana en las primeras Jornadas de formación para llevar a cabo este proceso. Estas jornadas contemplan la realización de actividades de sensibilización en relación al proyecto y de formación en materia de habilidades directivas, como paso previo para extender el nuevo modelo organizativo y tecnológico. En una primera fase se aplicará a los tres registros civiles seleccionados como experiencias piloto: Burgos, Guadalajara y Valladolid. En estas tres ciudades también se establecerá el nuevo servicio de Cita Previa junto a Registros Civiles Municipales de Palma de Mallorca, Cáceres, Toledo y Cartagena, así como en el Registro Civil Central. Una vez completadas las experiencias piloto, estas iniciativas se extenderán por toda la geografía española, de manera que permitan al ciudadano disfrutar de una organización que responda a sus expectativas, ofreciendo un servicio público ágil y de calidad que supone un paso más hacia un Registro Civil de servicios. Según el Ministerio de Justicia, el nuevo modelo organizativo y tecnológico del Registro Civil, “cuyo objetivo es mejorar y facilitar la gestión y prestación de los servicios actuales, se enmarca dentro del Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009 por lograr la modernización de la Administración y un acercamiento de la misma a las necesidades de los ciudadanos”. MEDIDAS EN MARCHA

Actualmente, esta actuación se está materializando a través de iniciativas como un nuevo Modelo Organizativo común para todos los Registros Civiles, “pero flexible para adaptarse a las necesidades de cada uno de ellos, que, al tiempo que permita homogeneizar el servicio que se ofrece, favorezca la aplicación de mejores prácticas y contribuya a lograr una gestión más eficiente”. Además, se lleva a cabo la Normalización de la práctica registral

TALLERES Todos los años, a lo largo de todo el curso, la biblioteca Dávalos invita a forma parte de su programa de actividades dirigidas a todos los públicos. Entre sus propuestas, se desarrollaran diversos talleres vinculados a la lectura y dirigidos a distintos tramos de edad. Aquellos que pertenecen ya a algún club de lectura, deben renovar su inscripción para la próxima temporada antes del 30 de junio. Por su parte, las inscripciones para los nuevos ‘socios’ deberán formalizarse entre el 11 de julio y el 15 de agosto (pequetecas, pequeclubes y clubes de lectura infantil) y el 11 de julio al 15 de septiembre serán las inscripciones para el club de lectura de adultos, el taller de poesía y el club de escritura.

SOCIEDAD

Balconeras y lonetas para la Jornada Mundial de la Juventud CAMPAÑA La Delegación dioce-

El pasado mes de abril, varios empleados se manifestaron frente a la puerta de los Juzgados.

‘SIN PAPELES’

Una aplicación informática para obtener un registro electrónico de los expedientes a través de la que se definen procesos y procedimientos comunes a todos los Registros para articular la práctica registral que simplificarán y agilizarán el trabajo diario de los profesionales. Dentro de esta iniciativa, se ha desarrollado una aplicación informática de Gestión de Expedientes, que permitirá obtener un registro electrónico de las peticiones recibidas en el Registro y

—Empleos—

Protesta de los trabajadores El pasado mes de abril, frente a los Juzgados de Guadalajara, varias decenas de empleados protestaron por los ‘recortes’ de plantilla que, en su opinión, vendrán derivados de la implantación de la nueva Ley del Registro Civil, que plantea una reforma para centralizar las oficinas en las CCAA. De este modo, el personal podría ser autonómico y municipal, e incluso “cabe la posibilidad de que ese servicio se externalice”, apuntaba entonces Carlos Loscertales, de CCOO.

conocer el estado de los expedientes de forma inmediata, suponiendo un primer paso hacia el Registro Civil ‘sin papeles’ y contribuyendo a la mejora de la calidad del servicio ofrecido al ciudadano. También supone la puesta en marcha de un nuevo Servicio de Cita previa, para que los ciudadanos no se tengan que desplazar a su Registro Civil solo para concertar el momento en el que quieren realizar sus trámites. Con el objetivo de que todas estas iniciativas se implanten adecuadamente, se ha diseñado una estrategia de gestión del cambio para el Registro Civil, que contempla una serie de actuaciones de comunicación y formación que acompañarán todo el proceso de implantación, con el objetivo de garantizar su éxito.

sana de Pastoral Juvenil dispone de balconeras y lonetas con motivos de acogida y celebración de la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) 2011 Madrid. Se trata de colocar estos signos anunciadores de la gran cita de agosto próximo en los exteriores de las viviendas, templos y otros edificios eclesiales. Las balconeras se venden a ocho euros la unidad. Hay también lonetas grandes de 4,25 x 1,25 metros a 58 euros unidad tanto con la imagen del Papa como la de los jóvenes, y lonetas pequeñas a 28 euros. SOCIEDAD

Cena solidaria de AECC CONVOCATORIA El próximo vier-

nes, día 10 de junio, en el hotel Tryp de Guadalajara se celebrará la tradicional cena solidaria convocada por la Asociación Española contra el Cáncer. Pueden asistir todos los ciudadanos que deseen colaborar con la causa y también están invitadas instituciones públicas y privadas.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

9

DEPORTES Doce personas trabajan diariamente en las dependencias de la piscina de San Roque

Mantenimiento “correcto” de la piscina de San Roque NACHO IZQUIERDO

El concejal asegura que todo está “en perfecto estado” para dar servicio al público El nuevo túnel de acceso a El Fuerte ha reducido ligeramente su superficie B. M. GUADALAJARA

A pesar del clima displicente de los últimos días, la llegada del buen tiempo es ya inexorable. La piscina de verano del parque de San Roque lleva abierta ya tres días, ofreciendo una alternativa de ocio para aquellos que se ven obligados a pasar el verano en la capital. De este modo, la temporada comienza con las instalaciones “en perfectas condiciones”. Así lo asegura el concejal de Deportes, Eladio Freijo, que destaca que “se ha llevado a cabo el mantenimiento de forma correcta”, de modo que todas las piscinas del recinto y el resto de servicios y dependencias “están bien”. Y es que, según recuerda el edil, “las principales obras de remodelación y adecuación se llevaron a cabo el año pasado”. La única modificación de importancia que se ha producido para esta temporada ha supuesto una pequeña reducción en la

HORARIOS

Comienza la temporada veraniega La piscina municipal de San Roque inicia con su apertura la temporada veraniega, que se prolongará hasta el 7 de septiembre. Durante los meses de junio y julio, el horario de apertura será de lunes a domingo, de 11 a 21 horas, mientras que se reduce una hora los días de diario durante el mes de agosto. La entrada de adultos tiene un precio de 3,75 euros y la infantil, de 1,95. Están a disposición de los usuarios los habituales abonos de 20 baños al precio de 52,25 (adultos) y de 26,25 euros (infantiles). También existe la posibilidad de acogerse a la modalidad de Guadabono, que tiene un precio de 28,05 euros/mes, con un descuento del 50 por ciento para el público infantil y juvenil. Además de la piscina de verano, el Patronato Deportivo Municipal recuerda que la piscina municipal cubierta Sonia Reyes permanecerá abierta hasta el día 31 de julio. Durante este periodo abrirá de lunes a viernes, de 8,30 a 22,00 horas, sin servicio durante los fines de semana.

La piscina de verano está abierta al público desde el pasado fin de semana.

superficie total del espacio para los bañistas. Así, Freijo recuerda que “también se ha rematado la zona que limita con el nuevo paso subterráneo de El Fuerte de San Francisco”, un acceso a esta nueva zona que ha hecho perder algunos metros cuadrados al recinto deportivo, aunque “era un espacio reservado para juegos infantiles y no para la estancia de los usuarios de la piscina”, explica el concejal.

Durante el periodo veraniego, un total de doce personas se encargarán diariamente de que todo funcione a la perfección en la piscina de San Roque. Parte de este personal, encargado del control de accesos, del mantenimiento de las instalaciones y de atender posibles emergencias, pertenece al Patronato Municipal de Deportes, aunque también se han contratado con empresas externas los servicios de seguridad, lim-

pieza de los vestuarios y algunos socorristas. ASPECTO ACTUAL

El estado actual de la piscina de San Roque permite su uso y disfrute por toda la población, después de las obras que mejoraron su accesibilidad durante el pasado año. Así, el proyecto acometido en 2010, que contó con una inversión de 250.000 euros, sirvió para trazar una ruta pavimenta-

da desde la entrada del recinto hasta la zona de merendero, conectándola, a su vez, con las cuatro zonas de baño de las distintas piscinas. Se trata de un recorrido en el que las pendientes cumplen con las normas de accesibilidad y que cuenta con barandillas a distintas alturas, según las recomendaciones que realizó la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe).

FESTEJOS El programa de actividades se prolongará hasta el fin de fiesta del próximo domingo EL DIA

Comienzan las fiestas de El Balconcillo Fiesta para los más pequeños esta tarde en la sede de la asociación de vecinos EL DÍA GUADALAJARA

La asociación de vecinos y hogar del jubilado Castilla, correspondiente a la zona más cercana al centro de El Balconcillo, inicia hoy sus tradicionales fiestas populares, que ofrecerán a los residentes actividades variadas hasta el próximo domingo. Aunque las jornadas más intensas serán las del fin de semana, los vecinos pueden disfrutar ya la animación. Así, esta tarde a partir de las 17,30 horas, la sede de la asociación de vecinos será el lugar elegido para llevar a cabo diferentes juegos infantiles para

los niños del barrio, una actividad que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara. El programa continuará mañana con un concurso de dibujo y pintura, que se iniciará a las 17 horas, y un baile para los socios del colectivo vecinal en su sede. La recta final se inicia el jueves, con el pregón oficial de inauguración de los festejos a cargo del portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, a partir de las 19,30 horas. La animación continuará con otro baile popular, esta vez amenizado por el “hombre orquesta”, Ignacio Simón. Ya el viernes, los festejos se trasladan a la mañana, con un bailevermouth a partir de mediodía. Por la tarde, a partir de las 18,30 horas, tendrá lugar uno de los actos más populares del ciclo festi-

vo, la “chorizada” y limonada popular, celebración que se verá prolongada gracias al baile amenizado por el grupo Alazán. El deporte toma su dosis de protagonismo el sábado con una nueva edición del campeonato de petanca por parejas. Después de la mañana de competición, la animación se traslada a mediodía a los fogones, gracias al concurso “La Tortilla”, al que están invitados todos los vecinos. La tarde-noche estará dedicada a la magia, con la actuación del mago Volta, y a la música, con el concierto del dúo Cabaret. El cierre de fiesta, con una discoteca móvil y un bingo musical, será el domingo, después de una jornada de hermandad entre los miembros de la asociación de vecinos, en la que asistirán a una misa en la iglesia de San Pascual Bailón y una comida para los socios.

Las actividades se celebrarán en la sede de la asociación.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

CULTURA El pasado fin de semana

CULTURA La muestra se ha prorrogado una semana más

El certamen de Última semana para cortos visitar ‘Mudayyan’ en el ‘Baidexpress’ Museo de Guadalajara cumple dos años

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Aficionados, curiosos y participantes se dieron cita el domingo en el Ateneo Arriaca de Marchamalo para disfrutar de los cortometrajes presentados a concurso en la segunda edición del Certamen de Cortometrajes Baidexpress, que ha organizado la Asociación Cultural Baidefeis Producciones en colaboración con la Concejalí de Cultural del Ayuntamiento de Marchamalo, la Diputación Provincial y el Patronato Municipal de Cultura de Guadalajara. Pasadas las ocho de la tarde, se proyectaron los cinco trabajos a competición, para que posteriormente, en un breve receso, el público asistente pudiese votar mediante papeleta sus cortos favoritos en cada una de las categorías. ‘ALZHEIMER’

Después tuvo lugar la proyección fuera de concurso, de la última producción de Baidefeis, 'Alzheimer. Vivir una vida para olvidarla', estrenada el pasado mes de febrero durante la celebración de la gran Gala X Aniversario en

el Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital. Finalmente se entregaron los premios. 'Los Sastres', de Álvaro García García, se alzó con los premios a Mejor Corto Local y Mejor Corto Editado. Luis David Pedroviejo, único aspirante en la cateogría de Mejor Corto Realizado con Móvil, se llevó este galardón con 'La media tierra'. La sorpresa de la tarde vino con el Premio a la Mejor Interpretación, ya que el jurado decidió otorgárselo ex aequo a Selina Ayul por 'Indeciso', de Elías Baldominos de Prada, y a Rufus y Lucas, los perros protagonistas de 'Guau!', de Guillermo Fuster Sánchez-Quiñones. Por último, el Premio Especial del Jurado recayó en 'La entrevista', de Paúl Rojas Roche y el colectivo Habitación 411. Hay que recordar que todos los participantes tenían un plazo de tres días para realizar sus trabajos y que la duración de estos no debía sobrepasar los tres minutos de metraje. A este certamen y entrega de premios también acudieron la concejala municipal de Cultura, Conchi Monge, y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban. EL DIA

Presentación del certamen de cortometrajes, el domingo en Marchamalo.

El éxito de la exposición ha llevado a mantenerla durante una semana más

Más de 7.000 personas han visitado ya este montaje desde el pasado 7 de marzo EL DÍA GUADALAJARA

La muestra ‘Mudayyan. El esplendor del mudéjar’, permanecerá en el Museo de Guadalajara hasta el 12 de junio, una semana más de lo previsto, debido a la buena acogida del público. Organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales, ofrece una selección de piezas que ponen de manifiesto lo más relevante del arte mudéjar en la región. Más de 7.000 personas han visitado ya este montaje que fue inaugurado el pasado 7 de marzo. Anteriormente estuvo en el Palacio de Fuensalida de Toledo donde registró más de 11.000 visitas. Castilla-La Mancha cuenta con dos de los grandes focos del mudéjar en España, el aragonés y el toledano. Ambos dejaron su huella tanto en la provincia de Guadalajara, en concreto en Molina de Aragón, donde se impuso la cerámica turolense –en el yacimiento de El Prao de los Judíoscomo en la capital guadalajareña. Estas influencias se pueden observar en la exposición, con la presencia de piezas de ornamentación de interiores y obje-

Alberga fondos del Palacio del Infantado y del Palacio de Fuensalida.

tos de la vida cotidiana, yeserías, cerámica, grandes tinajas, carpintería de madera y azulejería. TRAS LA GUERRA CIVIL

Un apartado imprescindible es el dedicado al guadalajareño Palacio del Infantado, en el que se expone una selección de algunos de los escasos elementos decorativos que sobrevivieron a la Guerra Civil. En la exposición se pueden observar fragmento del artesanado y decoraciones del friso del Salón de Cazadores, además de un panel de azulejos del

POLÍTICA Renovación del Comité Ejecutivo

José Manuel Sanz, nuevo presidente provincial del PCAS Miembros del Partido Castellano de Guadalajara se han reunido recientemente para analizar la situación actual, tras los comicios electorales del pasado 22 de mayo y otras cuestiones de interés. En primer lugar se procedió a la votación para ampliar o renovar el comité ejecutivo provincial, teniendo derecho al voto únicamente los afiliados al corriente

de pago del Partido Castellano. El resultado de la votación fue favorable a la renovación con el 71,4 por ciento de los votos, por lo que se continuó el proceso de elección de un nuevo comité ejecutivo provincial. José Manuel Sanz García resultó elegido presidente, mientras que Juan Antonio Castillo Meseguer ocupará la Secretaría provincial. Por su parte, Julio Lo-

zócalo de este salón, del Palacio del Infantado. La muestra cuenta además con ejemplos de carpintería de madera de Toledo y Guadalajara. Este viaje al pasado artístico, histórico y cultural se ha visto complementado por un ciclo de conferencias en el que diferentes expertos han analizado la presencia y las características del mudéjar tanto en Castilla-La Mancha como en la provincia de Guadalajara.

pezosa Espliego, Alejandro Martínez Catalán y Evelio Camacho García-Moreno han sido designados vocales. De esta manera, el comité ejecutivo provincial ha quedado formado por cinco cargos, habiéndose ampliado el número anterior de cuatro para evitar empates en las votaciones. Debido a la premura y la hora, se pospuso para una próxima reunión la elección de los delegados comarcales del partido en la provincia, por lo que los asistentes quedaron emplazados para tratar esa cuestión en una futura convocatoria. Por otro lado, durante la reunión se produjo la afiliación efectiva de dos simpatizantes. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 7, DE JUNIO DE 2011

COMITÉ EJECUTIVO La crisis del pepino y sus efectos fue uno de los temas analizados por la organización agraria

Asaja invita a trabajar para recuperar la imagen del sector LOLA CABEZAS

Agricultura Fresneda recuerda que los agricultores españoles no tienen responsabilidad en esta crisis Destacaron las buenas previsiones para la campaña del cereal en producción y precios D. GUIJARRO TOLEDO

Con el verano en puertas y ante el inminente arranque de una de las campañas de recolección más importantes de la región; el cereal, la organización agraria ASAJA celebró ayer en Toledo el Comité Ejecutivo Regional de la Organización Agraria donde se analizó la situación de los sectores más importantes así como algunos de los aspectos de la actualidad agraria más importantes como la ‘crisis del pe-

Ministerio con las comunidades autónomas, pero recordó que las principales producciones de la región no se han visto afectadas ya que todavía no se han recogido y confió que de aquí a cuando se realice la recolección los esfuerzos den su fruto y la situación se normalice. Aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje de tranquilidad y pidió que no se exagere con las perdidas ni se alarme de forma innecesaria a la población. Se recordó en el Comité que en C-LM tan solo se cultiva cerca de 100 hectáreas de pepino, sin embargo el sector hortícola de la región se puede ver afectado por esta crisis y dañada su imagen. BUENA COSECHA Y PRECIOS

En cuanto al resto de sectores y comenzando con el cereal, a punto de recogerse, desde Asaja calculan que en CLM se han cultivado 1,300.000 hectáreas de cereales y se estima que producirán 3 millones de toneladas de cosecha. Respecto a precios, recordaron que la tendencia es buena aunque no se pueden echar las campanas

CEREALES

ENFERMEDADES

Estiman que la producción rondará los 3 millones de toneladas en 1,3 millones de hectáreas

Alertan de la aparición de casos de mildiu en Ciudad Real y esporas en Albacete en la viña

pino’ y sus posibles consecuencias en España y Castilla-La Mancha. En este tema el secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, recordó que en “España no tenemos responsabilidad de lo ocurrido en Alemania y la posterior crisis alimentaria desatada por lo que urge a la Unión Europea a activar los mecanismos existentes para compensar las pérdidas sufridas al haber señalado injustamente a nuestro país”. Por ello se mostró partidario de unir fuerzas para recuperar la confianza del consumidor y la buena imagen que siempre han tenido nuestros productos en la UE y defender con firmeza los productos hortofrutícolas nacionales.

al vuelo, ya que dependerá demasiado del mercado internacional, es decir, de las importaciones y exportaciones. Destacaron que la rentabilidad de este sector sigue marcada por la crisis ya que al aumento de las cotizaciones le ha acompaña el incremento de los costes de producción. Los niveles de rentabilidad siguen similares a los de los último 4 años. Con respecto a la campaña del girasol, con cierto retraso en su siembra por las condiciones climáticas, se espera un aumento de la superficie del 10 por ciento.

C-LM SE SALVA, POR EL MOMENTO

Desde otras comunidades autónomas, como la Región de Murcia, se han comenzado a retirar la mercancía que no se ha podido exportar como consecuencia de la paralización de los mercados, con un doble objetivo; evitar el desplome de los precios a nivel nacional y poder cuantificar de una forma objetiva las pérdidas de los agricultores para poder reclamarlas a las autoridades europeas y alemanas. En este sentido ya aunque Fresneda se mostró a favor de estas medidas acordadas en la reunión del

Asaja recomienda vigilar el estado de las viñas y tratarlas para controlar las enfermedades. En la imagen, representantes de Asaja, ayer tras su Comité Ejecutivo Regional, celebrado en Toledo.

—Almacenamiento privado de aceite—

Fresneda:“Hay tiempo si existe voluntad” La semana pasada el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, volvía a reunirse con las organizaciones agrarias que insistieron en la necesidad de activar el almacenamiento privado de aceite y éste volvió a negarlo. Ante la reiterada negativa de la UE, el secretario general de Asaja C-LM, José María Fresneda, destacó que Ciolos vive “alejado de la realidad” al no darse cuenta que los repuntes puntuales de los precios se han debido a movimientos especulativos del sector que no se han traducido en beneficios para el productor español y por lo tanto la necesidad de activar el

EL DIA

almacenamiento sigue más vigente que nunca dado que las medidas que anunció el Gobierno español no van a surgir efecto, en el caso de los créditos a los que los agricultores no van a acudir, o bien no se van a aplicar, como el caso de los incentivos fiscales,

acentuando el problema del hundimiento de los precios en los productores. Sin embargo se mostró esperanzado al asegurar que todavía hay tiempo para una rectificación de la UE ya que “siempre hay tiempo si hay voluntad”, afirmó Fresneda.

MILDIU EN LA VIÑA

En cuanto a la viña, hasta hace unas semanas se esperaba una buena cosecha, pero desde el sindicato se alerta de que ante el exceso de humedad y el calor se están creando las condiciones idóneas para la aparición de mildiu, que puede perjudicar gravemente a la producción. De momento se han dado casos en Ciudad Real (Socuéllamos y Calatrava) y en el resto de provincias se prevé que aparezca en breve. En Albacete se han detectado esporas. La Organización recomienda mucha vigilancia y medidas preventivas, haciendo hincapié en la necesidad de cambiar el principio activo de los tratamientos cada quince días para que la enfermedad no se haga resistente.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD Conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente en Guadalajara NACHO IZQUIERDO

Toque de atención en el Día del Medio Ambiente El salón de actos del San José acogió la proyección del documental “Home” La cinta “muestra los problemas ambientales que han surgido en los últimos 50 años” B. M. GUADALAJARA

El Día Mundial del Medio Ambiente ha servido para que los guadalajareños puedan reflexionar acerca de su estilo de vida y la sostenibilidad del mismo. Al menos, ese era el objetivo de la actividad convocada por la Diputación Provincial de Guadalajara a través del Área de Recursos Sostenibles, la proyección de la película “Home”, un documental que, sin ánimo de adoctrinar ni sermonear, supone un toque de atención hacia todas aquellas conductos humanas que son poco respetuosas con el entorno. Según explica Mila, una de las organizadoras de la convocatoria de ayer, la iniciativa surgió del equi-

po de coordinadores de Agenda 21 Local del Área de Recursos Sostenibles, que buscaba “un acto para conmemorar este día”, encomendado a inculcar el respecto al medio ambiente entre la población. De este modo, “el objetivo es concienciar”, ya que “la película muestra imágenes aéreas de todo el planta y cuenta su evolución”, explica esta trabajadora del Área de Recursos Sostenibles. Con el paso de los minutos, el documental “muestra los problemas ambientales que han surgido en los últimos cincuenta años”, aunque lejos de ser catastrofista o de criticar sin fundamento, “manda un mensaje positivo de que no es tarde, de que podemos cambiar y de que hay sitios donde se está mejorando”. Alrededor de una veintena de personas participaron en la proyección celebrada ayer en el salón de actos del centro San José. “Home. La Tierra desde el cielo” es un largometraje a manera de documental compuesto por impactantes imágenes aéreas de distintos lugares de la Tierra que muestra la diversidad de la vida en el planeta y cómo las actividades humanas han roto su equilibrio ecológico. Con el fin de ex-

Un momento de la proyección de “Home” en el centro San José de la capital.

EFEMÉRIDE

Un día para concienciar El 5 de junio de cada año desde 1973 se celebra el Día Mundial del Ambiente, jornada que fue establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en su Resolución XXVII. Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se trata de un medio de la ONU para sensibilizar a la opinión mundial en relación a temas ambientales,

NACHO IZQUIERDO

intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo; promover el papel de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación, que garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

tender su mensaje lo más posible, su director permite su proyección de forma gratuita, sin derechos de autor, ya que “una de las intenciones de esta película es ser difundida”, explica la organizadora. UNA PROVINCIA QUE DESPIERTA

En lo que a sensibilidad medioambiental, Guadalajara es una provincia en la que “se van poniendo en marcha iniciativas”, aunque “el tema del medio ambiente sigue estando por descubrir y por trabajar”, explica Mila. El trabajo surge de las asociaciones y las personas implicadas, así como en los colegios, que “son sitios muy receptivos”.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

“Fin de curso” en el CAMF El Centro de Atención de Minusválidos Físicos (CAMF) de la capital celebró ayer una fiesta que, a modo de fin de curso, sirvió para mostrar a autoridades, familiares y visitantes las actividades y los trabajos realizados por los usuarios de este centro en los últimos meses. La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, y el

alcalde de la ciudad, Antonio Román, acompañado por la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, visitaron las dependencias y pudieron comprobar las destrezas adquiridas en los diferentes talleres a través de una exposición de trabajos manuales y otro tipo de obras de los pacientes.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

MARTES, 7 DE JUNIIO DE 2011

Provincia 1: CRÍTICAS LABORALES DE CCOO A LA JUNTA. 2: OBRAS EN LA TOBA. 3: OBSERVATORIO APÍCOLA DE MANTIEL.

22-M Se suceden las negociaciones en nueve de los doce municipios donde no hubo mayoría absoluta

A cuatro días de las investiduras sólo se han cerrado tres pactos EL DIA

EL DIA

La coalición en Torrejón del Rey entre el PP y los independientes se suma a las de Yebes y Fontanar En Trijueque se reunieron ayer GIT y PP y en Molina se sientan hoy por primera vez PSOE e IU

bancar así al PP. “Estamos reflexionando y viendo las diferentes opciones. No puedo decir más”, se limitó a explicar ayer Tortuero. En dos municipios está pendiente de prosperar un pacto entre PSOE e IU. En Molina se sentarán a negociar hoy por vez primera desde el 22-M, según confirma el cabeza de lista de la coalición, Manuel Monasterio. En Torija, el PSOE no se negó a mantener ayer un encuentro con el PP, la opción más votada y que podría quedar desbancada por las izquierdas.

R.M. GUADALAJARA

PIOZ,TRIJUEQUE Y MONDÉJAR

A sólo cuatro días de las sesiones de investidura, sólo se han cerrado acuerdos de gobierno en tres de los doce municipios pendientes: Torrejón del Rey, Yebes y Fontanar. En el resto, se abren posibilidades de gobiernos en minoría –caso de Pioz o Mondéjar–, hay negociaciones a varias bandas y rodeadas de un ceremonial de guiños y pulsos, como en Alovera; o se mantiene la incógnita de posibles pactos entre PSOE e IU, como en Torija o Molina, donde hoy mantienen un primer encuentro. Más complejas están las negociaciones en Trijueque, que seguían anoche. Tampoco hay anuncios oficiales en Pioz, Pozo de Guadalajara, Somolinos y Cantalojas. En Torrejón del Rey, el actual alcalde Mario San Martín, del PP, se ha garantizado la Alcaldía tras pactar con UITOR. Tras perder la mayoría absoluta, el regidor confirmó ayer a este periódico que ha sellado un acuerdo con María del Pilar Cana, la única concejala de esta formación, que ya fue edil de Hacienda de su propio equipo de Gobierno en la última legislatura. Torrejón se suma así a Fontanar y Yebes, los otros dos únicos municipios donde las alianzas dan mayoría absoluta a un partido que no la obtuvo en las urnas. En Yebes, el bastón de mando será para el independiente de 40 Compromisos, Joaquín Ormazábal, tras el pacto con el PSOE, que evita gobernar al PP; en Fontanar, la candidata con más sufragios, la socialista Yolanda Tieso, cede el bastón a Iñaki Simón, de ASPF –escisión socialista– tras pactar con el PP. Pendiente está, en cambio, la negociación de Alovera, donde el PP buscaba estabilidad para esta legislatura. Los independientes de AlternativAlovera se han hecho fuertes y negocian a dos bandas con el PP, al que han exigido que retiren de la negociación al alcalde, David Atienza, y el PSOE, que podría dar mayoría a la candidatura de Purificación Tortuero y des-

Otra de las alcaldías en vilo es Pioz, donde en principio el PP buscará gobernar en minoría después de trasladar sus planteamientos a los socialistas y los independientes de CxC. La candidata del PP, Amelia Rodríguez, tiene claro que “no va a haber pacto” porque tampoco tiene “intención” de que así sea, tras los diálogos cruzados. Difícil es también la situación en Trijueque. Allí los ganadores de las elecciones, los independientes del GIT, mantuvieron ayer por la tarde una prolongada reunión con el PP –segundos más votados– para intentar salvar los muchos obstáculos surgidos ante cualquier posibilidad de pacto entre las cinco formaciones con representación. El candidato del GIT, Félix Macho, reconoce que están saliendo a relucir “enfrentamientos de muchos años”, que no hay acuerdo en temas centrales como el terreno para el futuro colegio y que el PP había rechazado incluso obtener la Alcaldía, que GIT ofrecía a cambio de inversiones concretas. Tampoco hay perspectivas de acuerdo en Mondéjar. Los independientes del actual alcalde, Aurelio González, han sido la segunda formación más votada, pero con los tres mismos ediles que el PSOE. El PP, que puede ser la llave, se queja de que González “no ha hecho más propuesta que desbancar al PSOE” y asegura que no tiene “especial interés” por dar mayoría absoluta a otra opción, según, Tomás Navalón. Pese a que el PP provincial ha instado a impedir que los socialistas gobiernen allí, el candidato local matiza que en los pueblos se dan “casos concretos” a tener en cuenta. El independiente González asegura que sólo cabe esperar “un acuerdo con el PP y, si no, que gobierne la lista más votada”, el PSOE. Pese a todo, lamenta no tener respuesta tras tender la mano a los populares, con quienes entiende que su electorado guarda mayor afinidad, demostrada en las elecciones regionales.

El alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Martín; y la edil de AlternativAlovera, Purificación Tortuero. EL DIA

EL DIA

La candidata del PP de Pioz, Amelia Rodríguez; y el independiente mondejano, Aurelio González.

EL PP GOBERNARÁ EN MINORÍA EN ALCALÁ

JUNTA ELECTORAL

La Presidencia de la MAS, sin definir

Hoy se sortea la Alcaldía cifontina

La Presidencia de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) sigue pendiente después de que el PP haya constatado que gobernará en minoría en el municipio más poblado de la entidad,Alcalá de Henares. La actitud de UPyD ha sido de no impedir la investidura del actual alcalde, Bartolomé González, pero sin un pacto de gobierno que supeditaba a un acuerdo nacional sobre la reforma de la Ley Electoral. Este hecho inclina la mayoría en la MAS para el PP, pero no resuelve todas las dudas hasta que el Pleno de Alcalá de Henares apruebe, después de la sesión de investidura, la designación de los ocho vocales que le corresponden en la Asamblea, donde su situación de minoría podría llevarle a ceder

algún vocal a UPyD o a quien respalde el reparto fijado, algo similar a lo que ocurrió durante la pasada legislatura con los vocales aloveranos. Previsiblemente el PP se asegurará en todo caso una mayoría de representantes alcalaínos de su signo. En estos momentos el PP tiene garantizados diez vocales por los municipios de Guadalajara (5), Mohernando (1),Tórtola (1), Cabanillas (1), Humanes (1) y Villanueva (1), a los que habrá que sumar los que aporte de Alcalá; el PSOE tiene ocho de Azuqueca (3), Yunquera (1), Marchamalo (1) y Quer (1). En principio, el de Fontanar sería de los independientes ASPF; y los dos de Alovera siguen pendientes, al no haber acuerdos cerrados.

El azar decidirá hoy, aunque cabe recurso. Después de tres resoluciones de la Junta Electoral sobre la disputa abierta en el municipio, donde el primer recuento dio ganador al PP por un único voto, el empate resultante obliga a que la Alcaldía se resuelva en un sorteo, si bien hay posibilidad de que tanto PP como PSOE la decisión se recurra en la justicia. La indefinición sobre el color del bastón de mando de Cifuentes tiene una doble repercusión; de un lado, el posible retraso hasta agosto en la constitución de la Diputación Provincial, si hay recurso; por otro, el desempate en la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas en Buendía.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

M A RTES, 7 DE JUNIO DE 2011

SOCIAL CC.OO. denuncia que la situación puede afectar a la calidad del servicio que se presta

Niegan vacaciones en centros asistenciales de la Junta YCA

CC.OO. lo achaca al cambio de gobierno en la Junta “porque siempre se ha sabido en mayo” Afecta a los centros de La Rosaleda, Alcohete, Los Olmos, Las Encinas, La Merced y Trillo Y.C.A. GUADALAJARA

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO denunció ayer la situación en que se encuentran 400 trabajadores públicos, entre personal laboral y funcionarios, de la Delegación de Salud y Bienestar Social de Guadalajara, que a fecha de hoy aún desconocen la fecha de sus vacaciones y si sus vacantes serán cubiertas por sustitutos. El sindicato deduce que se debe al traspaso de funciones y poderes en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “dado que todos los años por mayo ya se conocían las fechas de vacaciones y quiénes iban a cubrir las vacantes, y ahora en junio ni siquiera han sido llamadas a convocatoria las personas que deben cubrir estas plazas”, apunta el secretario de FSC-CC.OO, Manuel Diéguez. Otro problema es que Hacienda “no dota cada plaza para que se puedan cubrir”, explicaba la coordinadora provincial de la Junta de la FSCCC.OO, Mercedes Ruiz. De hecho, incluso se han denegado algunas vacaciones solicitadas por algunos de los trabajadores de estos centros “porque no se sabe aún si va a haber sustitutos”, señalaba Mercedes. Esta extraña situación “en el limbo”

CALIDAD ASISTENCIAL

“Quedarse sin vacaciones supondría más desgaste, más bajas y un servicio de menor calidad”

afecta a trabajadores de los centros de mayores, centros de día o de disminuídos físicos y psíquicos de Trillo, Alcohete, Los Olmos, Las Encinas, La Merced y La Rosaleda. TRABAJADORES SIN DESCANSOS

La circunstancia es especialmente preocupante, resaltan desde CC.OO, cuando afecta a una amplia mayoría de personas mayores y dependientes que necesitan cuidados las 24 horas al día. De hecho, estos centros están abiertos los 365 días del año con tres turnos de día de trabajo precisamente para atender de manera continua a estas personas. Mercedes, también trabajadora de uno de estos centros, acla-

AZUQUECA El Ayuntamiento preguntará a los libreros su opinión

LA CLAVE “El cambio de gobierno en la Junta nunca debe ser un obstáculo, porque no se trata de decisiones comprometidas para un gobierno en funciones”

El secretario de FSC-CC.OO, Manuel Diéguez, y la coordinadora de la Junta de CC.OO, hablaron sobre la situación de los trabajadores de los centros de día y de mayores de la provincia de Guadalajara.

raba ayer que “no podemos quedarnos sin vacaciones porque supondría un mayor desgaste, más bajas y un servicio de menor calidad. Ahora se libra cuando se puede, porque cuando falta un trabajador, le tenemos que cubrir el resto”. A una plantilla reducida ya de por sí en estos centros, se añade el hecho de que “o no se cubren las bajas o se tarda mucho”, lo cual está provocando el agotamiento físico y psíquico de algunos trabajadores. “Los trabajadores, al ser menos y tener que cubrir más turnos, hacen un sobreesfuerzo y muchos están teniendo problemas físicos, porque se trata de un trabajo con personas dependientes a las que levantarles y hacerles todo y con las que hay que estar al cien por cien”, explica Mercedes, que también recalcó que no es achacable a la dirección de los centros. “Desde los centros se está pidiendo que se cubran las vacantes, mandando informes a Hacienda justificando la necesidad de cubrir esas plazas, pero Hacienda lo está denegando”. Mercedes insiste en que la situación va camino de ser insostenible. “En Los Olmos sólo hay dos auxiliares sanitarios en el turno de noche, si hay una baja, ¿qué servicio se da? Hay que cambiar cuadrantes, pasar personas de un turno a otro, con lo que siempre va a quedar alguno descubierto. Así es complicado dar servicio, y la calidad nunca va a ser la misma que si hay una plantilla al 100%”. CAMBIO DE GOBIERNO

Diéguez opina que “el cambio de gobierno en la Junta no debe ser un obstáculo para que se cubran plazas, no es una decisión comprometida para un gobierno en funciones”. Comisiones Obreras no llevará de momento ninguna acción de protesta. “Esperamos que se cubran las vacantes, porque son simples suplencias temporales de verano”, declaraba el secretario de FSC, aunque añadía que “los familiares de las personas residentes en estos centros también tendrán que quejarse a la Administración por la escasez y el descenso de plantilla”.

NACHO IZQUIERDO

La Feria del Libro se despide con más público que en ediciones anteriores El concejal de Cultura del Ayuntamiento azudense, Emilio Alvarado, ha valorado el incremento en la afluencia de público que se ha registrado en la III Feria del Libro de Azuqueca con respecto a las dos citas anteriores, celebradas en los años 2009 y 2010. “El programa de actividades en torno a la feria ha funcionado muy bien, ha atraído a muchas personas y, además, hemos d i sfrutado de un tiempo formidable sin calor sofocante y sin lluvia”. El responsable de Cultura recuerda, además, que los clientes de la feria han podido adquirir los libros con un 10 por ciento de descuento sobre su precio en las

librerías. En esta edición, que se ha celebrado entre el jueves 2 y el domingo 5 de junio, la feria ha repetido la ubicación del año pasado, el Parque de La Constitución. “Hemos contado con la participación de nueve libreros, tres de ellos de Azuqueca, y el balance que nos han hecho verbalmente estos profesionales del sector del libro es muy positivo en términos de ventas y también de difusión de sus negocios”, añade Alvarado. Por su parte, la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, ha anunciado que el Ayuntamiento va a remitir una

encuesta a los participantes para conocer “de manera detallada y precisa” su valoración sobre todos los aspectos relacionados con la feria. “Es algo que hacemos habitualmente para poder saber qué opinión tienen los participantes en la feria sobre el trabajo de organización del Ayuntamiento y para poder valorar el volumen de negocio”, explica Díaz, quien recuerda que, “junto con la promoción de la lectura en particular y de la cultura en general, el apoyo a los libreros en su difusión y en su actividad es el objetivo que persigue el Ayuntamiento con estas ferias”. EL DÍA

La III Feria del Libro de Azuqueca ha registrado un gran éxito de público.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

SUCESOS La Guardia Civil ha desarticulado dos bandas que robaban maquinaria en varias provincias EL DIA

Duro golpe al robo de maquinaria agrícola Robaban tractores y aperos de labranza que después trasladaban a Rumanía Se les acusa de robos en Madrid, Ávila, Cuenca, Guadalajara, Orense, Segovia y Toledo EFE GUADALAJARA

La Guardia Civil ha desarticulado dos bandas, con la detención de 22 personas, acusadas de robar maquinaria agrícola en diferentes ciudades españolas, sobre todo tractores y aperos de labranza, que luego trasladaban a Rumanía en camiones de gran tonelaje. Según informó ayer la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, la operación "Kerule" ha sido desarrollada por el equipo de Policía Judicial de Arganda del Rey de Madrid, donde han sido arrestadas las 22 personas, pertenecientes a dos grupos organizados de ladrones y receptadores a los que se acusa de robos en Madrid, Ávila, Cuenca, Guadalajara, Orense, Segovia y Toledo. La mayoría de los arrestados son

de nacionalidad rumana y ninguno supera los 35 años. La operación comenzó en noviembre de 2010 tras varias denuncias presentadas en Arganda del Rey, lo que hizo que la Guardia Civil sospechase de un grupo de ladrones que cometía robos en localidades cercanas. Los agentes constataron que los sospechosos solían sustraer maquinaria agrícola, sobre todo tractores y aperos de labranza, que transportaban inmediatamente hasta Rumanía en camiones de gran tonelaje. Para camuflar su delito utilizaban facturas de compra-venta y documentación comercial falsa. Durante la madrugada del pasado 10 de febrero varios de los investigados robaron dos tractores en la localidad conquense de Belmonte y los introdujeron en un camión para llevarlos a Rumanía, momento en el que la Guardia Civil detuvo a los dos ocupantes de este vehículo. Las pistas recogidas en esta intervención sirvieron para desentrañar la compleja organización con la que los ladrones daban salida al material robado: el dueño de una empresa de transportes italiana, afincado en Rumanía, fletaba los camiones hasta Arganda del Rey, donde cargaban el producto de los delitos, que era revendido tras ser trasladado al este de Euro-

LA CLAVE Los detenidos. Se les imputan los delitos de integración en organización criminal, numerosos robos con fuerza, robos con fuerza en casa habitada, receptación y falsedad documental.

pa. Así comenzó la segunda fase de la operación "Kerule", centrada en localizar y detener a las personas que recibían la maquinaria robada y le daban salida. Durante los últimos seis meses, la Guardia Civil constató que, mientras esperaba la llegada de un nuevo camión desde Italia, el primer grupo de ladrones se dedicaba a robar en viviendas unifamiliares de Cuenca, Guadalajara y sur de la Comunidad de Madrid, en locales comerciales y en explotaciones agrícolas, con especial predilección por los electrodomésticos, gasóleo y paneles solares. El pasado 14 de marzo llegaron a Arganda del Rey dos camiones italianos y la Guardia Civil pudo detener a los quince miembros ese grupo, además de recuperar las herramientas con las que cometían los robos, diversa maquinaria agrícola y de bricolaje, televisores, perfumes, tres tractores, 600 botellas

de vino, 80 garrafas de aceite y una motocicleta de gran cilindrada, entre otros objetos. Durante los meses de abril y mayo fueron detenidos los demás integrantes de la banda y se practicaron seis registros en diferentes domicilios, almacenes y naves industriales, en los que se almacenaban los efectos robados a la espera de la llegada de los camiones. A los 22 detenidos se les imputan los delitos de integración en organización criminal, numerosos robos con fuerza, robos con fuerza en casa habitada, receptación y falsedad documental. En total, la operación Kerule ha permitido recuperar, entre otros muchos efectos robados, tres tractores, dos máquinas retroexcavadoras, tres camiones tráiler, un camión pluma, una motocicleta de gran cilindrada y dos vehículos tipo "quad", con un valor aproximado a los 800.000 euros.

La Guardia Civil ha recuperado diversa maquinaria agrícola y de bricolaje, televisores, perfumes, tres tractores, 600 botellas de vino, 80 garrafas de aceite y una motocicleja de gran cilindrada, entre otros objetos.

MEDIO AMBIENTE De restauración de terrenos vista del paisaje. El promotor

AGUA Está al 52,54 por ciento

Declaración de impacto ambiental para un proyecto en Alcorlo

La cabecera del Tajo pierde un hectómetro

EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de restauración hidrológico-forestal de la cuenca del embalse de Alcorlo concluyendo que, siempre y cuando se autorice en la alternativa seleccionada y en las condiciones deducidas del proceso de evaluación, quedará adecuadamente protegido el medio ambiente y los recursos naturales. El objeto del proyecto es la repoblación de los terrenos marginales del embalse del Alcorlo para prolongar la vida útil del mismo, ya que las actuaciones proyectadas generarán una disminución de la intensidad de erosión y con ello, la reducción del aporte de sólidos en el vaso del embalse. Asimismo, la repoblación mejorará las condiciones del monte para

Embalse de Alcordo, en una imagen de archivo.

albergar ecosistemas de mayor complejidad, favoreciendo la aparición de nuevos nichos ecológicos para distintas especies de flora y fauna, aumentando la profundidad del suelo y mejorando las condiciones edáficas, además de mejorar el entorno desde el punto de

del proyecto es la Confederación Hidrográfica del Tajo. La DIA aprobada establece las medidas correctoras necesarias, en la fase de ejecución, para reducir al máximo la emisión de ruidos y partículas a la atmósfera. En la fase de explotación se producirá una mejora en la calidad atmosférica debido al establecimiento de una nueva masa forestal. Con el fin de minimizar los impactos sobre el medio hídrico, la resolución del MARM exige que se respete la red de drenaje natural y la dinámica fluvial. Se establece evitar la realización de actividades en los cauces, la alteración de los regimenes naturales y la deposición temporal de materiales no aprovechables procedentes de la excavación, a fin de evitar el arrastre de sólidos a los cauces. El promotor considera que la afección sobre los espacios protegidos es mínima, aunque indica que se extremarán las precauciones en las zonas pertenecientes a la Red Natura 2000. La Dirección General de Evaluación Ambiental considera que las medidas son adecuadas para evitar afecciones sobre los valores naturales.

Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, se encuentran esta semana al 52,54 por ciento de su capacidad, según los datos aportados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). De acuerdo con la última medición, la cabecera del Tajo ha perdido en la última semana un hectómetro cúbico y almacenan un total de 1.300. El embalse de Entrepeñas ha perdido en la última semana cuatro hectómetros cúbicos, por lo que se encuentra al 66,7 por ciento de su capacidad. Así, el pantano almacena 557 hectómetros cúbicos, de los 835 que puede almacenar. Por su parte, al 45,33 por ciento se encuentra el embalse conquense de Buendía, que esta semana ha incrementado sus reservas en tres hectómetros cúbicos, y alberga un total de 743. Por lo que se refiere al resto de embalses guadalajareños, dos han mantenido invariables sus

reservas hídricas, mientras que el resto las han incrementado. Así, el pantano de Almoguera almacena seis hectómetros cúbicos, los mismos que la semana anterior, al igual que el de El Vado, que mantiene sus 48. Alcorlo, El Atnce, Beleña, Pálmaces y La Tajera, almacenan esta semana un hectómetro más que la semana anterior, mientras que el de Bolarque ha aumentado sus reservas en dos hectómetros cúbicos. MEJOR QUE HACE UN AÑO

No obstante, la reserva de los embalses de la cabecera del Tajo está por encima del agua que tenían almacenada hace un año, cuando rondaban el 47 por ciento. En total, la cuenca del Tajo acumula 8.204 hectómetros cúbicos de agua, 75 menos que hace una semana, y están al 74,53 por ciento de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. EL DÍA


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

INFRAESTRUCTURAS Ayuntamiento y Adel han llevado a cabo varios proyectos en mayo

EDUCACIÓN EL DÍA

La Toba estrena sus últimas obras Acondicionadas zonas de descanso, entre el lavadero y el frontón y en la Cruz de los Alcores Se han instalado poyos en diferentes fachadas de viviendas y espacios públicos EL DÍA GUADALAJARA

En los últimos días han finalizado las obras que el Ayuntamiento de La Toba ha venido realizando durante el mes de mayo para mejorar diferentes entornos de la localidad, algunas de ellas con el apoyo del grupo de desarrollo comarcal Adel Sierra Norte para acomodar la zona de descanso entre el lavadero y el frontón, la construcción de poyos en diferentes fachadas de viviendas y espacios públicos del municipio y el acondicionamiento superficial del mirador y zona de descanso de la Cruz de los Alcores. “Estas obras han supuesto una mejora en el embellecimeinto del entorno urbano de La Toba siguiendo las pautas constructivas tradicionales de la zona en la que nos encontramos, se han recuperado dos zonas de descanso en el municipio haciéndolas más acce-

TRÁFICO Las

sibles para todos y que su mantenimeinto sea más sostenible, así como los tradicionales poyos o asientos en piedra por el municipio, tanto en puertas de viviendas particulares como en zonas de vías públicas", explica el alcalde de La Toba, Julián Atienza, quien ha destacado en el caso de los poyos su menor coste de mantenimiento y de renovación del mobiliario urbano de bancos a largo plazo en el municipio. Por otro lado, también se ha finalizado con la reforma de la fachada del bar Las Escuelas, una obra que, según el regidor, “quedó pendiente desde la reforma integral del edificio del año pasado, cuando por cambios en el proyecto en la estructura nos obligó a priorizar ésta y a dejar la reforma de la fachada para este ejercicio, que la hemos podido ejecutar con fondos propios del Ayuntamiento”. Con este objetivo “se ha descubierto toda la piedra antigua que existía debajo del enfoscado y llagueado excesivo que había desde hace unos cuarenta años, resaltando ahora la piedra con un mejor llagueado, destacando la puerta de acceso al bar con una solución de ladrillos castellanos macizos y utilizando partes de enfoscado con arenas rojas que simulan el color de la piedra natural en las zonas en las que no se podía recuperar o estaba muy deteriorada la estructura original”.

La Escuela de Adultos de Jadraque abre el plazo de matrículas EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA

EL DÍA

El Aula de Adultos de Jadraque ha abierto el plazo de matrículas para el próximo curso, 20112012. Los interesados pueden presentar las solicitudes en las oficinas del Ayuntamiento de Jadraque o en el propio Aula de Adultos hasta el lunes 20 de junio. Lo único que necesitan para apuntarse y participar en las clases curso es facilitar el nombre, apellidos y número de teléfono, adjuntando una fotografía, fotocopia y original del DNI y el original y copia del Certificado de Estudios. En cuanto a los horarios de las clases, el Aula de Adultos los decidirá en función de las necesidades de los alumnos. El Aula de Adultos de Jadraque imparte clases de alfabetización, cultura general, clases de español para extranjeros y Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESPAD). El Aula de Adultos de Jadraque ha contado en el actual curso 2010-2011 con 15 alumnos de entre 18 y 55 años que se han preparado para obtener el certificado de ESO y retomar así sus estudios. EL DÍA

Arriba, acondicionamientos en la Cruz de Alcores y en el lavadero; sobre estas líneas, un poyo instalado en una de las calles, para descansar.

Ayuntamiento de Jadraque.

carreteras de la provincia sólo han registrado un siniestro, con un herido grave ARCHIVO DE LA GUARDIA CIVIL

Un accidente y 40 ‘test’ positivos de alcoholemia,este fin de semana Las carreteras de la provincia han registrado un único accidente y cuarenta controles positivos de alcholemia durante el fin de semana. Según los datos trasladados ayer por la Delegación del Gobierno, la provincia registró uno de los ocho accidentes de la región, donde no hubo que lamentar la pérdida de ninguna vida en estos siniestros, así como un total de 1.620 test para vigilar la conducción bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. Esta estadística elaborada por la Dirección General de Tráfico (DGT), el balance de accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha arroja una cifra globa de

ocho, con cuatro heridos graves, uno de ellos en el único accidente que ha tenido lugar en las carreteras de la provincia. Ciudad Real ha sido la que más accidentes ha registrado durante el fin de semana, con tres, a consecuencia de los cuales ha habido un herido grave y ocho leves. CONTROLES DE ALCOHOLEMIA

Las pruebas de alcholemia realizadas durante el último fin de semana en las carreteras de las cinco provincias castellano-manchegas ascienden a un total de 6.304, de los que únicamente 143 han sido positivos, 21 de ellos entre conductores que tienen me-

nos de 25 años de edad. Este mismo registro sitúa en 40 los positivos en los 1.620 test efectuados durante el fin de semana en suelo guadalajareño, la segunda que más detrás de Toledo, que ha tenido 47, también con un ligero aumento de número de pruebas (allí han sido en total 1.733, algomás de cien que en Guadalajara). Entre los conductores más jóvenes, la provincia ha registrado un total de 13 positivos, de largo la que más frente a un único caso en la provincia de Toledo, cinco en Ciudad Real, otro en Cuenca y uno solo también en la provincia de Albacete. EL DÍA

Un conductor se somete a una prueba de alcoholemia.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

TAMAJÓN Esteban de la Morena sigue de alcalde en Tamajón (PP)

HENCHE Ángel Cuesta (PP) renueva

“Espero una “Estoy sorprendido por el respaldo que me mínima ayuda, han dado los vecinos” la que no hemos tenido” EL DÍA

El edil reelecto confía en obtener más apoyos con el cambio de signo de la Junta y la Diputación Espera construir unos apartamentos rurales, un parque, una pista de pádel y arreglar caminos Y.C.A. GUADALAJARA

Eugenio Esteban de la Morena, alcalde de Tamajón desde hace veinte años.

Advierte un castigo al PSOE por estar “en los juzgados más que en el Ayuntamiento” Plantea piscina cubierta, programación cultural todo el año y obras en todos los núcleos R.M. GUADALAJARA

El alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban de la Morena, se quedó de piedra al ver los resultados del 22 de mayo en su pueblo: “Es el mejor resultado que ha habido, me he quedado sorprendido por el respaldo mayoritario de mis vecinos, que han valorado la gestión y un castigoa la oposición del PSOE, que ha estado en los juzgados pendientes de los juzgados en vez del Ayuntamiento”, reflexiona el candidato serrano del PP, que repite en el cargo –al que llegó en 1991– y prolonga una trayectoria política iniciada en 1978 en UCD. Casado y con dos hijos, a sus 76 años plantea una catarata de inversiones para el pueblo y sus pedanías, en uno de los municipios de mayor extensión de la comarca. Tamajón espera contar este mandato con una piscina cubierta –aunque no climatizada–, construir pistas de pádel y culminar las obras del centro social que ya se levanta, en lo tocante a la puesta en marcha de nuevas infraestructura. Otro objetivo ambicioso es dotar a la actividad cultural del municipio de un calendario de actos continuos, pero también se con-

JUNTA Y DIPUTACIÓN

“Hasta ahora, hemos visto pasar de largo el dinero” “Estamos dejando de sufrir las injusticias de Diputacion y la Junta: hemos estado viendo pasar el dinero de largo por los pueblos”, se queja Esteban de la Morena, que justifica el discurso muy crítico mantenido durante la última legislatura con las iniciativas de Diputación que afectaban a su pueblo y la comarca de la que es diputado provincial: “He sido crítico con el Parque Natural de la Sierra Norte, que no ha contado con quienes han mantenido el patrimonio, que han sido los propietarios en el territorio. No me han gustado las formas y la oportunidad para hacerlo”, resume. También el Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra, financiado a partes iguales entre el Estado, la Diputación y la Junta, ha sido objetivo de sus críticas: “Ha sido un capricho de la presidenta de la Diputación [María Antonia Pérez León], un gasto que no está escrito conjornadas de presentación en hoteles de Madrid y costes en edificios tres veces por encima de lo normal. Ahora, con el PP en Diputación, lo tendremos que revisar y retomar, dar las inversiones que se necesiten y con cuidado de un dinero público, sin derroches ni gestión con tanta prepotencia”, critica duramente.

templan otras obras como pavimentar la calle Nueva y recuperar el antiguo tejar, así como recuperar algunas fiestas de primavera perdidas. Otras de las inversiones pendientes pasa por reconducir algunas actuaciones que estaban en manos del equipo provincial del PSOE y ahora pasa al PP. En el caso de Tamajón, está pendiente la construcción de un Centro de Interpretación de la Arquitectura Negra: “No sé qué va a pasar. Veremos ahora como se reconduce el plan. En todo caso, el regidor espera establecer una relación con las administraciones mayores, ahora del mismo signo, para avanzar en un objetivo claro: “hacer inversiones que creen puestos de trabajo y que haya menos carteles”.

Ángel Cuesta revalida sillón en la Alcaldía de Henche por segunda legislatura consecutiva, algo que se esperaba "aunque no por tanta diferencia, 27 votos en un pueblo tan pequeño es mucho", asegura. El edil reelecto podrá llevar a cabo todos sus proyectos con total tranquilidad gracias a su amplio margen de dos concejales frente a uno del PSOE. Con la victoria también del PP en la Diputación y en la Junta con-

fía "en obtener, al menos, la mínima ayuda, la que no hemos tenido hasta ahora". Cuesta cuenta con varios proyectos inacabados y otros más por empezar, pero en un municipio tan pequeño se suele estar a expensas de las subvenciones. Al menos el alcalde de Henche espera "poder terminar de arreglar los caminos vecinales, construir un nuevo parque, y una pista de pádel, que ya están presupuestados". Otro proyecto estrella que le gustaría poder hacer realidad algún día es unos apartamentos rurales, que de hecho ya están licitados. EL PLAN CUATRIENAL

El edil también espera poder desarrollar por fin el Plan Cuatrienal aprobado en 2007 para arreglar las redes de saneamiento de la Plaza Mayor, "que aún no está presupuestado". Ángel confía en poder culminarlo por fin en esta legislatura con los nuevos apoyos en la Junta. El alcalde tiene 53 años, está casado y es técnico de ADIF. EL DIA

LOS PUEBLOS ANEXIONADOS

En Palancares, pueblo próximo ya a Valverde de los Arroyos, Esteban de la Morena plantea lapavimentación de las calles, la recuperación de las redes de agua y saneamiento y una captación de agua, además de rehabilitar la antigua casa consistorial para fines turísticos. En Almiruete, más cercano a Tamajón, las inversiones prioritarias para esta legislatura pasan por una depuradora, la ejecución de un proyecto pionero de rehabilitación del horno, recuperar fuentes y regadíos, entre otros aspectos. Mientras, en Muriel se construirá el centro social cuya tramitación ya se ha iniciado y se buscarán fondos europeos para la recuperación del viejo molino. También aquí se construirán unas pistas deportivas.

Ángel Cuesta (PP) ganó las elecciones por segunda vez consecutiva.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

Las propiedades de la miel y de sus derivados, con las diferentes aplicaciones que poseen, se pueden contemplar en esta infraestructura que acaba de ponerse en marcha en Mantiel.

La cita con el mundo de la miel es ineludible en Mantiel Ya está en funcionamiento el Observatorio Apícola de la localidad alcarreña, enfocado para conocer y promocionar a la miel. Gustavo García POR

S

er el referente del desarrollo sustentable del sector apícola de La Alcarria que orienta, promueve y coordina la integración, la investigación, la difusión, la información, la certificación y la capacitación de la miel. Esta es la idea con la que ha nacido el Observatorio Apícola de Mantiel. La infraestructura en sí consiste en un exágono, cuya mitad cubierta se destina para aula de vídeo, que cuenta con el preceptivo proyector, a lo que se acompaña una explicación. La otra mitad, la descubierta, es en la que se encuentran las colmenas, con una cristalera de muro de separación. Además, el edificio, el expositor, el museo o la tienda también conforman este Observatorio Apícola alcarreño. “Incluso, tenemos una gran ilusión en fomentar los talleres o manualidades, con un monitor que se contrate, y que tengan a la miel y a la cera como protagonistas de estas y de todas cuantas ac-

tividades se realicen”, explica el alcalde de Mantiel, Julián Rebollo. Precisamente, todavía por hacer, aunque ya con la idea muy definida, está la contratación de un monitor para llevar a cabo los talleres mencionados. Si bien, las intenciones son además la realización de cursos, la promoción de la actividad mielera y el turismo. En definitiva, todo enfocado en esta parte a la formación en sí sobre estos aspectos. Además, se fomentan las prestaciones y cualidades de un recurso tan autóctono como es el de la miel de La Alcarria. Un producto ya conocido y demandado por su calidad, que avala su Denominación de Origen. En líneas generales, la idea es divulgar la miel, la cera y todo el mundillo de las abejas, que tanta importancia y tradición tiene en estas tierras. No obstante, “estamos pendientes de algunos detalles. Hay colmenas de cristal dentro del edificio y fuera otras normales. La finalidad de ello son los escolares. En los meses de marzo,

abril y mayo es cuando se concentra la actividad para ellos y así está enfocada la idea del Observatorio. También hay visitas guiadas y pases programados durante cualquier día, no solo para los niños, sino también para todo aquel que desee pasarse a comprobar lo que es el mundo de las abejas y todo cuanto conlleva”, afirma el edil de Mantiel. El objetivo buscado para el turista se centra más en los sábados y domingos. Pero, en cualquier caso, tanto para los escolares como para todos, es conveniente que de antemano se concierte la visita; los pases serán dos en cada jornada. En concreto, los horarios para los fines de semana son: sábados y domingos, de 10.30 horas a 11.30. La organización recomienda que el visitante vaya provisto de buen calzado para el desarrollo más adecuado del recorrido. PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Los precios establecidos para los grupos

de escolares y asociaciones o colectivos de un euro por persona; para otros se eleva a dos euros por cada uno y si se gira la visita de manera individual serán tres euros los que haya que abonar. Lo que nos vamos a encontrar en esta genial instalación es básicamente el potencial que representa la adecuada armonía entre el entorno y la apicultura. Algo que así definen los organizadores y promotores de la idea, además de añadir que se trata también de “la existencia de un entorno natural, patrimonio único, que da sustento a la actividad apícola de la cual dependemos”. Sin duda, una filosofía que se mantiene en la comarca desde hace muchos y que caracteriza de manera definida a muchos alcarreños. Este Observatorio Apícola está ya en funcionamiento y puesto en marcha con las abejas colocadas en sus lugares establecidos para que el público pueda contemplar cómo trabajan en esos dos diferentes espacios que tienen habilitados.


EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

EL DIA

EL DIA

EL DIA

—Escaparate funcional—

EL DIA

Esperar el funcionamiento futuro La misión de este centro de observación es el conocimiento de la materia apícola. “Creo que es una faceta que engancha fácilmente y, en general, no sabemos bien todavía el recurso que es potencialmente”, indica Julián Rebollo, el alcalde de Mantiel, al respecto del Observatorio Apícola, que, aunque se inauguró el año pasado, ahora es cuando está ya con todos los medios dispuestos para que el público pueda contemplar todas las posibilidades que ofrece. Desde la organización la idea

esencial está clara porque, como ellos mismos argumentan “estamos situados en pleno corazón de La Alcarria, hay muchos escolares y mucha gente que puede divertirse y entretenerse en esta instalación. No dudamos tampoco de que puede haber personas que conformen de esto un recurso importante y siempre podamos promocionar lo más importante de la comarca que es la miel”. Entre las actividades añadidas pensadas figura también la cría de reinas y cursos para toda España. El mundo apícola ofrece posibilidades todavía desconocidas para muchas personas y aquí se pueden conocer.


EL DÍA

Región C-LM

20

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Región POLÍTICA C-LM Santiago Moreno y Vicente Tirado limarán asperezas en una reunión prevista para

hoy, martes

PSOE y PP: ¿Quién dice la verdad sobre las cuentas? FOTOS: EL DIA/LOLA CABEZAS

Guerra abierta entre socialistas y “populares” castellano-manchegos. La tensión entre los dos grupos no cesa y fruto de ello es que el PSOE no cederá información al gobierno entrante de Dolores de Cospedal, hasta que ésta no nombre a los consejeros que formarán parte de su equipo. No obstante, subrayan que la transferencia de Gobierno está “asegurada” y lleva preparándose desde el pasado 24 de mayo. Así lo anunciaba ayer el consejero de la Presidencia en funcio-

tación necesaria para hacer efectivo un traspaso de poderes como dicta la ley. Así lo aseguraba ayer, en rueda de prensa, el secretario de Acción Parlamentaria del PP, Leandro Esteban, quien denunció públicamente la actitud “chulesca” del gobierno en funciones de Castilla-La Mancha, tras la suspensión de las reuniones entre responsables socialistas y “populares” previstas para el día de ayer. Un comportamiento que el “popular” achacó a la “prepotencia” socialista y a su intención de “ocultar datos” como los referentes a la situación económica de la comunidad autónoma. Pese a la difícil relación existente entre los dos partidos, Esteban aseguró que el PP “no cejará” en su empeño de conseguir toda la información necesaria para que el traspaso de poderes se haga de la mejor manera, tal y como exige la ley “aunque si es con cortesía, mucho mejor”, matizó. Y es que aseguró que durante las reuniones que han mantenido con los todavía gobernantes regionales “no han querido o no han podido” dar la información econó-

SANTIAGO MORENO

VICENTE TIRADO

Dice que por orden de Barreda, la trasferencia de Gobierno “está asegurada”

“No hemos tenido ninguna reunión económica y no se puede decir que se ha suspendido nada”

nes, Santiago Moreno, en una rueda de prensa tras la reunión que mantuvieron todos los consejeros en funciones para decidir si paralizaban o no el proceso de traspaso de poderes, tras las declaraciones realizadas durante la semana pasada por miembros del PP, en las que aseguraban que la Junta se en contra en “quiebra” económica. Unas declaraciones que, como es lógico, no han sentado nada bien a los socialistas y fruto de ello es que ayer se dio traslado al gabinete jurídico “por si pudieran ser constitutivas de delito y exigir por tanto las correspondientes responsabilidades”. No obstante, exigió con firmeza a los “populares” que realicen una rectificación pública ante sus declaraciones y por haber generado una alarma “injustificable”. Desde el PP, sin embargo, insisten en asegurar que los socialistas están “ocultando información”, al tiempo que advierten que no van a renunciar a tomar medidas, incluso jurídicas, para conseguir tener en posesión toda la documen-

mica que desde el PP les solicitan. Una situación que va a obligar a los “populares”, según manifestó Leandro Esteban, a actuar “con todo el rigor y contundencia, sin renunciar a ninguna acción o medida que desde el punto de vista jurídico o político nos pueda corresponder”. En cuanto a la situación económica real de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno avanzó que hoy martes, la consejera de Economía y Hacienda en funciones, MªLuisa Araújo, realizará una comparecencia pública ante los medios de comunicación para explicar la cuenta general de 2010, al tiempo que dejó claro que las nóminas de los empleados públicos de la región no corren peligro “si no hay una voluntad contraria por parte del nuevo Gobierno”, concluyó. Finalmente, para limar diferencias está prevista hoy una reunión entre Santiago Moreno y Vicente Tirado, como confirmó ayer éste, rebajando también el tono de su discurso.

Moreno avanza que darán información cuando se nombren a los nuevos consejeros Esteban insiste en la falta de información y en la posible “ocultación” de datos por parte del PSOE SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Mª Luisa Araújo y Julián Sánchez Pingarrón entrando a la reunión de consejeros, ayer por la mañana. Abajo, Dolores de Cospedal durante la reunión del comité ejecutivo que celebró el PP de Toledo por la tarde.

EL PSOE LO NIEGA E INVITA AL PP A DENUNCIARLO EL DIA

Insisten en la destrucción de documentos El PP sigue acusando al gobierno saliente de estar destruyendo documentación. El secretario de Acción Parlamentaria del PP, Leandro Esteban, así lo dijo ayer y añadió que se están sacando documentos de las distintas Consejerías “de una forma grotesca”. Una situación que desmentía, posteriormente, el consejero de Presidencia, Santiago Moreno, que

afirmó que “da miedo y pavor pensar que quien va a asumir el Gobierno crea que esto se pueda hacer”. De este modo, dijo que quien tenga pruebas de que se están destruyendo documentos públicos “que vaya a los tribunales y no acusen sin pruebas”. Moreno, así, subrayó que ningún documento ha sido destruido porque, de lo contrario, sería un delito.

Leandro Esteban, en la imagen.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 7, DE JUNIO DE 2011

SOLIDARIDAD Empieza a tener serios problemas para mantener a sus trabajadores y atender a la población

Las administraciones deben más de 763.000 euros a Cáritas en Cuenca ARCHIVO

El director de Cáritas en la provincia denuncia que aún les deben pagos del año pasado Alrededor de 10.000 personas se pueden ver afectadas por los recortes de Cáritas BERTA LÓPEZ CUENCA

Un total de 763.339,65 euros. Éste es el montante total que deben las administraciones públicas —en concreto, los ayuntamientos de varios municipios incluido el de Cuenca, y la Junta de Comunidades de C-LM— a Cáritas Diocesana de Cuenca. Los escalofriantes datos fueron revelados ayer a nivel regional por la organización, debido a la gravedad de la situación económica por la que atraviesa y que está poniendo en serio riesgo la continuidad de sus programas de ayuda y asistencia a los más desfavorecidos, así como el mantenimiento del propio personal de la organización. El director de Cáritas Diocesana de Cuenca, Silvestre Valero, explicó en declaraciones a El Día que la situación es tan grave porque “este año aún no hemos cobrado uno solo de los convenios firmados con las administraciones e incluso nos deben dinero de convenios del año pasado”. Así las cosas, los alrededor de 80 trabajadores de Cáritas Cuenca no saben si podrán cobrar el mes de junio. LA DEUDA DATO A DATO

En Cáritas Diocesana de Cuenca la deuda, a día de hoy, asciende a 763.339,65 euros, según han in-

formado desde la organización en nota de prensa. Esta deuda “corresponde al primer 50% de los convenios firmados con los ayuntamientos de Cuenca, Sotorribas, Mancomunidad de Campisierra y Junta de Comunidades, en los diversos programas asistenciales que tenemos”. La mayor deuda corresponde a las plazas conveniadas con la Junta en la residencia de mayores de Huete, el Servicio de Estancias Diurnas y el Servicio de Comidas a Domicilio para ancianos, que alcanza los 343.128,50 euros. Mientras, la deuda del Plan Regional de Inserción Social de Castilla-La Mancha llega hasta los 151.554,50 euros. En los convenios firmados con el Ayuntamiento, la deuda se queda en 215.301,65 euros, de los que 64.090,65 corresponden a pagos que se deberían haber realizado en 2010. Lo mismo sucede con más de 8.000 euros para mejoras en infraestructuras, subvencionadas en este caso por la Junta. Tam-

poco se han cobrado y pertenecen al año pasado. SITUACIÓN CRÍTICA

La situación es muy mala, asegura Valero. Tanto que los efectos de esta falta de financiación se están notando ya en la prestación de servicios, que “no está siendo tan ágil como nos gustaría” confirma el director de Cáritas Cuenca. Es más, en muchos programas cada vez se miran más los casos particulares y se tienen más cosas en cuenta antes de dar una ayuda, ya que hay muy poco a repartir y muchos entre quienes hacerlo. Pero lo peor no es eso. Lo peor es que, de seguir así, las alrededor de 10.000 personas a las que atiende Cáritas en toda la provincia — entre afectados por la crisis en la capital (unos 7.000), albergue de transeúntes, pisos tutelados, viviendas de mayores y servicio de comidas a domicilio— se quedarán pronto sin nada. Y entonces “no sabemos qué puede suceder” sentencia Valero.

RENOVACIÓN DE CONVENIOS

Con la vista puesta en el año que viene

Cada vez son más las personas atendidas por Cáritas y con menos dinero.

SITUACIÓN MUY GRAVE

AL LÍMITE

“La gente nos pregunta qué van a hacer cuando ya no podamos ayudarles y se desesperan”

“Otros años en abril o mayo pagaban algún convenio. Este año aún no hemos recibido ninguno”

Si la situación por la que pasa Cáritas Diocesana este año es mala, no pinta mucho mejor la que pueda darse a partir del año que viene. El director de Cáritas Diocesana de Cuenca, Silvestre Valero, reconoce que las perspectivas no son nada halagüeñas. “Este año los convenios se han renovado, todos están firmados” comenta Valero. De cara al año que viene “yo tengo mis dudas”. Y no son dudas sin fundamento. “Las dudas vienen porque sabemos que tienen que recortar, por cómo está

la situación. Y lo que estamos viendo todos los días en esta sociedad es que recortan por abajo, de donde la situación es agónica y de donde no hay”. A pesar de que la financiación propia de Cáritas está en el 40% del total en la actualidad, el otro 60% sigue dependiendo de las administraciones. Es por eso que la preocupación de Valero es grande, ya que si el año que viene no se firman convenios o se recorta mucho, no podrán mantener sus programas, con lo que eso supone para la sociedad.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

JUSTICIA Antes del verano se unirán las oficinas de León, Cuenca y

Mérida

El “papel cero” gana terreno y se impone en la Justicia española EL DIA

A partir de junio se implanta en la Audiencia Nacional y en la Fiscalía de la Audiencia

JUNTO CON CÁCERES

En Ciudad Real se implantó en febrero

La nueva estructura que ya funciona en Ciudad Real llegará al Tribunal Supremo en 2012

El pasado 9 de febrero entró en funcionamiento de las Oficinas Judiciales de Cáceres y Ciudad Real, pero el trabajo continúa. La prioridad ahora es garantizar el correcto asentamiento de la nueva estructura organizativa, según la exposición que se recoge en la página oficial de la Oficina Judicial del Ministerio de Justicia.

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, lo anunció en el Colegio de Abogados de Madrid en la inauguración de unas jornadas sobre la nueva administración de justicia, organizadas por el Sindicato de Secretarios Judiciales, la Universidad Carlos III de Madrid y el Instituto Universitario Alonso Martínez de Justicia y Litigación. Poco después del 14 de junio, el "papel cero" llegará al resto de las secciones de la Audiencia, la Fiscalía de este tribunal y la Fiscalía Especial Antidroga y en 2012 se implantará en el Tribunal Supremo. Caamaño dijo que el expediente digital permitirá sustituir el actual trasiego de papeles dentro de las oficinas judiciales por la circulación telemática de la información a través de redes de comunicación. Los funcionarios tramitarán los procedimientos electrónicamente y los ciudadanos y los profesionales -abogados, procuradores y graduados sociales- podrán acceder a ellos desde cualquier lugar, desde sus casas o desde sus despachos. El expediente digital será posible gracias a otros proyectos previos como Minerva-Noj, una he-

LA CLAVE Sustitución El expediente digital permitirá sustituir el actual trasiego de papeles dentro de las oficinas judiciales por la circulación telemática de la información a través de redes de comunicación.

rramienta informática que permite la tramitación guiada de procedimientos judiciales, y Lexnet, un sistema de comunicaciones electrónicas que se comenzó a implantar en 2004 para la realización de notificaciones y el envío y recepción de documentos por parte de los órganos judiciales. EN CASTILLA-LA MANCHA

Esta nueva estructura judicial se puso en marcha el pasado 10 de noviembre en Burgos y Murcia, mientras que desde el pasado 9 de febrero de 2011 también funciona en Cáceres y Ciudad Real. Y antes del verano se unirán al proyecto León, Cuenca y Mérida y, posteriormente, lo harán Ceu-

ta, Melilla y Palma de Mallorca, implantándose de manera progresiva hasta cubrir todo el territorio nacional. Según el ministro, el año pasado, se realizaron más de 11 millones de notificaciones por Lexnet, cuya utilización supone un ahorro diario de 4 millones de folios. A finales de junio, la nueva versión 3.0 de Lexnet estará plenamente implantada en todas las comunidades autónomas usuarias de este sistema, precisó Caamaño. En su intervención, el titular de Justicia destacó que la nueva oficina judicial ha supuesto una "verdadera revolución" para agilizar la administración judicial.=

Caamaño anunció que la nueva versión 3.0 de Lexnet estará plenamente implantada en todas las comunidades autónomas.

ESTABILIDAD Se habló de una etapa inicial para proporcionar estabilidad a la organización que empezaba a funcionar con nuevos procedimientos de trabajo dentro una nueva estructura de puestos y con nuevas herramientas informáticas, es el objetivo-marco de la Etapa de Estabilización, que completa y cierra todo el proceso y que busca: dar soluciones efectivas a las incidencias que se puedan plantear durante el proceso de transición a la nueva estructura organizativa y como consecuencia natural del proceso de cambio de pautas de trabajo establecidas durante años. Ayudar a estabilizar los sistemas y solucionar las incidencias de coordinación y de definición de criterios y prácticas y comunicar los resultados obtenidos a todos los actores. Esta fase arranca al mismo tiempo que el Plan de Contingencias y Refuerzo. Se trata de un plan específico de actuación en materia de personal que ayuda a minimizar los riesgos derivados de la implantación del nuevo modelo organizativo.


EL DÍA

Tribunales C-LM 23

MARTES, 7, DE JUNIO DE 2011

Tribunales C-LM TOLEDO En cuatro horas queda visto para sentencia el juicio contra Eugenio

B.S. para el que piden 15 años

Declarado culpable el anciano acusado de matar a su hermano EL DIA

“Claro que lo hice, la escopeta no se disparó sola”, admitió el octogenario al tribunal

LOS MOTIVOS

El anciano puso un cartel en la cabeza de su víctima: “Desgraciado, morirás como un cerdo” A.PORTILLO TOLEDO

En apenas cuatro horas quedó visto para sentencia el juicio seguido en la Audiencia Provincial de Toledo contra Eugenio Bermejo, un hombre de 86 años de edad acusado de matar a su hermano menor con una escopeta de caza en una finca de la localidad toledana de Buenaventura en abril del 2009. Los nueve miembros del Jurado Popular -seis hombres y tres mujeres-, encargados de emitir un veredicto, acordaron por unanimidad declarar al acusado culpable de un delito de asesinato con alevosía y otro de profanación de cadáver, ya que el acusado amputó la mano derecha de su hermano una vez fallecido. La papeleta que les tocó jugar a los miembros del Jurado no fue excesivamente complicada. Previamente, tanto la acusación particular como la defensa habían acordado adherirse a las tesis del Fiscal que había solicitado una pena de quince años de prisión retirando la de internamiento en un centro psiquiátrico por idéntico tiempo, al considerar las partes que el acusado no reunía todos los requisitos para ser considerado como un “enfermo mental”. Con esta conformidad, se abrió la vista oral contra el reo que confesó abiertamente que mató a su

El acusado de 86 años de edad reconoció ayer en la Audiencia que disparó a su hermano y luego le desmembró.

LAS EXPLICACIONES

LA ACUSACIÓN

El acusado reconoce que mató a su hermano por “odios que hay, injusticias y cosas familiares”

Solicitó el embargo preventivo de los bienes del acusado para exigir la responsabilidad civil

hermano con el que mantenía muy malas relaciones. “Claro que lo hice, la escopeta no se disparó sola, la disparé yo”, confesó ante el tribunal Eugenio Bermejo, que, dijo, que en un principio sólo quiso asustar a su hermano, amedrentarle, pero el tiro, que podría “haber ido a cual-

quier lado, al final fue a él”; indicó para añadir a continuación un “lo siento”, dirigido probablemente a la viuda y a la hija de Crescencio Bermejo, la víctima. El acusado abatió a su hermano por la espalda, a unos tres metros de distancia. El cartucho de la es-

TALAVERA Sentencian al acusado de apuñalar al amigo de su novia

copeta de caza impactó contra el muslo izquierdo. “Mi hermano cayó instantáneamente”, reconoció a preguntas del fiscal. Fallecería instantes después desangrado. Una vez tendido en el suelo, el acusado le colocó un cartel en la cabeza: “Desgraciado, vas a morir como lo que eres, un cerdo”. Después cogió un hacha con el que le seccionó la mano derecha. El anciano, que se mostró muy arrepentido de lo que había hecho, dijo que si tuviera que volver a hacerlo no lo haría. “Lo siento en el alma”, agregó a los nueve miembros del Jurado, “no se lo que me pasó por la cabeza”. aunque confesó que desde que se encontraba en prisión -

EL DIA

Condenado a cinco años y medio La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a Francisco Mosquera Espinosa, a una pena de cinco años y medio de cárcel por intentar matar al compañero de piso de su novia en Talavera de la Reina en marzo del 2009. La sentencia llega después del acuerdo de conformidad que se fraguó en la sección primera de la Audiencia Provincial el pasado 26 de mayo, donde se acordó

en la que ha cumplido de manera preventiva dos años de cárcel- “había descansado”.

rebajar la petición inicial de nueve años de cárcel por un delito de intento de homicidio a otro de tan sólo cinco años y medio al aplicar una atenuante de confesión. El juicio se celebró de una manera fugaz. Poco después, el acusado, rapado y con unas oscuras gafas de sol, salía esposado y custodiado por agentes de la Policía Nacional que le introdujeron en

la furgoneta policial para posteriormente trasladarlo al centro penitenciario donde cumple condena. Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal, los hechos se produjeron el día 28 de marzo del 2009 en la vivienda de la novia del acusado, situada en Talavera de la Reina. El imputado, F.M.E., de 50 años de edad y nacido en Dortmund

El acusado de matar al compañero de piso de su novia, a la cárcel.

La pregunta era porqué ¿Por qué mató a su hermano de aquella manera tan horrible? Y poco después llegaba la respuesta: “Por odios que hay, injusticias y por muchas cosas familiares”,aseveró. El acusado reconoció que las disputas entre los hermanos eran frecuentes. “Te voy a cortar la lengua”, le espetaba uno de los hermanos y el otro le respondía “y yo a ti las manos”, como hizo con el cadáver. El fiscal señala en su escrito que el acusado padece un trastorno delirante de tipo referencial centrado en la actitud de su hermano hacia él, que le hacía sentirse inferior, menospreciado y, "si bien puede existir cierto componente real", se aprecia la existencia de una sobrevaloración de los hechos relacionados con su hermano, que lo llevan a interpretar la realidad de una manera distorsionada, lo que provoca que se vean afectadas sus capacidades de conocer y querer el alcance de sus actos. Este hecho ha sido apreciado como una “atenuante” y no como una “eximente completa”. Luis Romero Santos, abogado de la familia del fallecido -que, por cierto, ejercerá la acusación particular en el accidente de tráfico en el que se ha visto involucrado el matador de toros, Ortega Cano- reconoció ayer que su bufete solicitó el embargo preventivo de bienes particulares del acusado para responder de la responsabilidad civil que ha quedado fijada en 300.000 euros. Romero indicó que, al contrario de lo que se cree, la edad avanzada del acusado no exime del cumplimiento de la condena privativa. Si se tiene en cuenta para casos de enfermedad grave o para la concesión de beneficios o el tercer grado.

(Alemania), intervino en una discusión que mantenían el compañero de piso de su novia, A.D.F. y ésta, M.R.R.G. que se inició en la cocina y continuó posteriormente hasta el salón. “Ya a solas”, prosigue el escrito del fiscal, “con ánimo de acabar con su vida, el acusado acometió a A.D.F. con un cuchillo de 24 centímetros de largo y 13 centímetros de hoja alcanzándole hasta en tres ocasiones en zonas vitales de su cuerpo, tras lo cual arrojó el cuchillo por la ventana. Tras quedar tendido en el suelo, A.D.F. se levantó y sangrando llegó hasta la calle Carretas. EL DIA


24

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

El tabaco multiplica por seis las posibilidades de infarto en jóvenes “Alrededor del 75 por ciento de los pacientes jóvenes que sufren un infarto agudo de miocardio son fumadores”, según una de las autoras del estudio. Por El Día EL DIA

E

l tabaco multiplica por seis las posibilidades de sufrir un infarto en los jóvenes, según advirtió la Sociedad Española de Cardiología (SEC), mediante un estudio. "Alrededor del 75 por ciento de los pacientes jóvenes que sufren un infarto agudo de miocardio son fumadores", según señala Eva Andrés, miembro de la unidad de investigación y epidemiología clínica del Hospital Universitario 12 de octubre y una de las autoras del estudio. Según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, la enfermedad coronaria le ha costado a España durante el año 2009 alrededor de unos 4.310 millones de euros, sin incluir los aproximadamente 530 millones que se estima que provocó el tabaquismo pasivo. Además, el análisis avisa de la "alarmante" incidencia de otros factores de riesgo de prevalencia en los jóvenes como el exceso de grasa en la sangre y los antecedentes familiares, que son causantes de gran parte de los

yor porcentaje: la hipertensión, en un 47,72 por ciento de los pacientes; la dislipemia, en un 35,79 por ciento; la diabetes, en un 28,09 por ciento o el tabaco, presente en un 24,46 por ciento de los pacientes. PREVALENCIA EN HOMBRES

El estudio también pone de relieve la prevalencia del IAM prematuro entre los hombres. Así, en España alrededor del 90 por ciento de los infartos de miocardio que se producen en personas menores de 46 años se dan en hombres. Ello se debe a que los dos factores de riesgo con mayor incidencia en el IAM prematuro (tabaco y dislipemia), son mucho más prevalentes en hombres, aunque, según advierte Andrés, "en los próximos años el porcentaje tenderá a irse igualando entre hombres y mujeres, ya que éstas son cada vez más fumadoras". El estudio ha sido realizado por la Unidad de Investigación y Epidemiología Clínica del Hospital Universitario 12 de Octu-

PREVALENCIA EN JÓVENES

CONSULTAS

El exceso de grasa en sangre y antecedentes son otros factores de riesgo en jóvenes

El 90% de los infartos de miocardio en personas menores de 46 años se da en hombres

infartos de miocardio prematuros. El estudio, que incluye una muestra de 12.096 pacientes hospitalizados tras un infarto agudo de miocardio (IAM), de los que 685 sufrieron un IAM prematuro (alrededor de un 6 por ciento), señala también que el perfil de riesgo cardiovascular es diferente en pacientes jóvenes en comparación con el resto de pacientes que sufren un IAM. En los primeros, los factores de riesgo son el tabaco, presente en un 76,78 por ciento de los casos, y la dislipemia (exceso de grasa en la sangre), hallada en un 50,21 por ciento de los pacientes. En cambio, en el caso de los mayores de 46 años los factores de riesgo son más, pero en ma-

bre, de Madrid; la Unidad de Investigación Cardiovascular del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y el Departamento de Cardiología del Hospital Universitario de San Juan, de San Juan de Alicante. Además, ha sido realizado por la unidad de Investigación en Atención Primaria y el Departamento de Cardiología de la Policlínica Guipuzkoa, de San Sebastián. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) es una organización científica y profesional sin ánimo de lucro dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre el corazón y el sistema circulatorio, a avanzar en la prevención y el tratamiento de sus enfermedades y a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes cardíacos.

En mayores de 46 años los factores de riesgo de infarto son más.


EL DÍA

Guía de Salud 25

MARTES, 7, DE JUNIO DE 2011

RIESGO INTERMEDIO

Cualquier actividad física requiere una reposición de líquidos minerales

P

ara afrontar la actividad física diaria, sobre todo en zonas con temperaturas elevadas durante buena parte del año, como en nuestro país, es necesario incrementar la ingesta diaria de líquidos, puesto que la pérdida de líquidos es mayor y en ambientes calurosos conllevan la eliminación de sales minerales a través del sudor, por lo que se hace necesaria su reposición. Sin embargo, la mayoría de las personas que realizan ejercicio físico, más o menos moderado, considera que, al no llevar una actividad física intensa, su organismo no necesita reponer líquidos y sales minerales perdidos.

Cautela ante la posible relación entre cáncer y los teléfonos móviles

EL DÍA ARCHIVO

Es necesario incrementar la ingesta de líquidos.

ARCHIVO

Joaquina González COORDINADORA DE ENFERMERÍA DEL CENTRO DE SALUD ZONA III EN ALBACETE

— ¿Qué efectos tiene tomar el sol? —Los efectos varían dependiendo de las horas que nos expongamos. Tomar el sol es bueno para la salud puesto que aporta vitamina D a nuestro organismo, una vitamina muy importante que ayuda, entre otras cosas, a prevenir la osteoporosis. El problema llega cuando la exposición es excesiva ya que podemos tener desde quemaduras, de mayor o menor consideración, hasta incluso un cáncer de piel.

Después de que la IARC advirtiera del posible riesgo de cáncer cerebral por el uso de móviles.

E

l Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y los oncólogos piden cautela sobre la posible relación entre el cáncer y el uso del teléfono móvil, ya que por el momento la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se ha pronunciado y todavía no hay una causalidad "clara". Las reacciones se sucedieron hace unos días cuando la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) advirtiera del posible riesgo de cáncer cerebral por el uso de móviles. La IARC se basa en un estudio con datos recogidos hasta 2004 en el que detectó un incremento del 40 por ciento en el riesgo de gliomas (un tipo maligno de cáncer cerebral) entre los usuarios más frecuentes de móvil, que empleaban de media treinta minutos EL DIA

—BREVES— SALUD

Los celíacos piden ayudas para alimentos sin gluten EFE La Federación de Asociacio-

nes de Celíacos de España ha pedido la inclusión de la dieta sin gluten dentro del régimen sanitario, de forma que los afectados puedan optar a subvenciones para paliar en parte la carestía de los alimentos sin gluten, el único tratamiento para la enfermedad.

“No se debe tomar el sol más de dos horas seguidas”

La Organización Mundial de la Salud no se ha pronunciado todavía. Por Efe Fotos Archivo

REHIDRATACIÓN COMPLETA

A diferencia de lo que la población general cree, la sed no es una buena referencia para llevar a cabo una rehidratación completa. Cuando se manifiesta, ya existe una pérdida, que oscila entre el 1-3% de los líquidos del cuerpo, además de las sales minerales que se eliminan a través del sudor, afectando, todo esto, al correcto funcionamiento de determinados procesos fisiológicos. Asimismo, con la llegada del verano y la subida de las temperaturas, el número de personas que pueden sufrir deshidratación aumenta significativamente. Por eso, es conveniente beber antes de que se manifieste la sensación de sed.

—Nuestros médicos—

Alimentos sin gluten.

diarios durante diez años. El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, consideró que si bien la IARC está vinculada a la OMS, ésta aún no ha adoptado una posición oficial y además el estudio no determina que haya una "relación clara" de que el uso de móviles pueda causar cáncer.

INVESTIGACIÓN CÁNCER

La IARC se basa en un estudio con datos hasa 2004

—¿Qué medidas debemos tomar si queremos tomar el sol de una forma segura? —Lo primero que debemos saber es qué tipo de piel tenemos puesto que nuestra reacción a los rayos del sol será distinta si somos de piel más pálida o morena. Las pieles se clasifican en cuatro tipos, siendo el tipo 1 las personas pálidas y el tipo 4 los morenos, que no se suelen quemar ante la exposición del sol. Un tipo u otro marcará nuestros hábitos ante la exposición solar. Usar fotoprotectores y evitar el sol de mediodía será fundamental. — ¿Cómo sabemos qué factor de protección solar es el que debemos utilizar? —El factor de protección solar indica, más o menos, el número de minutos que podemos exponernos al sol sin quemarnos, por ejemplo, un factor 5 serían 50 minutos. De todas formas, no por ello debemos tomar el sol sin control, puesto que no es aconsejable tomarlo más de dos horas seguidas. Todos debemos usar protección solar y es muy importante, para que haga un buen efecto, leer bien las instrucciones. Hay que ponérsela 30 minutos antes de la exposición solar y, sobre todo, cada vez que nos bañemos hay que volver a ponerse. También al elegir el factor de protección debemos saber qué tipo de piel tenemos y cuál es más adecuado.

"Todo apunta a que el estudio que ha puesto en circulación el IARC establece una relación muy modesta, muy moderada. Los propios especialistas están diciendo que probablemente se necesiten estudios adicionales hechos expresamente para poder establecer una posible relación, que pueden tardar años", afirma Olmos. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) también pidió prudencia a la hora de interpretar la advertencia, que ha estimado

como "una revisión de estudios anteriores, sin la robustez científica deseable". El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Emilio Alba, también ha compartido la idea de que aún no se ha demostrado "una relación causal clara" en el cáncer y el uso del móvil. En este mismo sentido se pronunció José Manuel Riera, ingeniero de telecomunicaciones y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, quien ha opinado que la relación "no está probada".

CONTRA LA OBESIDAD

ENFERMEDAD

La cerveza no perjudica la dieta

Prevén retrasar el La alta miopía, un alzheimer 10 ó 15 años riesgo para la retina

EFE El hábito de tomar cerveza diariamente y de forma moderada no está contraindicado en el tratamiento dietético de las personas que sufren obesidad, según han demostrado numerosos estudios científicos, y puede reducir el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares. Estas conclusiones han sido presentadas por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad en colaboración con el centro de información "Cerveza y Salud".

EFE La investigación actual sobre el alzheimer se centra en estudiar cómo retrasar el avance de la enfermedad en el paciente, lo que se podría conseguir en 10 o 15 años, afirmó el doctor en Neurobiología e investigador de la Fundación Vasca, José Julio Rodríguez Arellano. Precisó que esos años son un pronóstico de tiempo "realista" y subrayó que alcanzar la cura de esta enfermedad "está muy lejos, aunque el hecho de conseguir retrasarla" abre puertas.

RELACIÓN MODERADA

OFTALMOLOGÍA

EFE El 40% de los miopes con más de 8 dioptrías corren el riesgo de sufrir algún tipo de patología de la retina, según el doctor Carlos Mateo. "Las enfermedades de la retina -según el doctor Mateo- pueden ocasionar una discapacidad visual importante e incidir directamente en la calidad de vida del paciente, especialmente cuando se declaran en edad laboral, como suele ocurrir en las personas con alta miopía", indicó.


26

Nacional

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

SUCESIÓN Con el que aspira a ganar las elecciones de 2012

ETA Absueltos del secuestro de una familia

Rubalcaba trabaja en un proyecto con matices a la política de Zapatero

Condenan a ocho años a Portu y Sarasola por explotar una caravana

Mezclará la continuidad y el cambio porque hay que defender las políticas actuales MADRID

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, haseguró ayer a sus compañeros de la dirección del PSOE que ya está trabajando en el proyecto con el que aspira a ganar las generales de 2012 y que combinará continuidad y cambio, con “nuevos matices” sobre la política actual de Zapatero. El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, precisó en Ferraz la primera reunión de la Ejecutiva del PSOE después de que el Comité

Federal del partido avalara por unanimidad la candidatura de Rubalcaba hace nueve días. Fuentes de la dirección federal consultadas por Efe explicaron que Rubalcaba agradeció el apoyo que está recibiendo y ha hecho balance de sus primeros encuentros con militantes, a puerta cerrada, en Sevilla, Santander y Oviedo. Encuentros que proseguirá el viernes en Valencia y el domingo en Barcelona y que le están permitiendo escuchar sin intermediarios las opiniones de los afiliados, tanto las preguntas que quieren hacerle como las reflexiones que le trasladan. Algunas de esas ideas las incorporará a su programa, que no concretó, aunque sí insistió en que dentro de él mezclará la continuidad y el cambio, porque es ne-

MADRID

cesario mantener y defender las políticas que se están impulsando pero, a la vez, también se pueden introducir “nuevo matices”. Rubalcaba es por ahora el único candidato para las primarias socialistas, ya que los otros ocho aspirantes tendrán que conseguir alrededor de 22.000 avales para poder concurrir a esas elecciones internas. En el caso de que ninguno lo consiga, no será necesario acudir a la votación, prevista para el 26 de junio, y Rubalcaba será proclamado candidato el 18 de junio, aunque tendrá que esperar hasta el próximo Comité Federal –en principio el 2 de julio– para contar con todas las bendiciones oficiales. EFE

SUCESO Eran de una excursión que salió de San Sebastián

La Audiencia Nacional ha condenado a 8 años de cárcel a los etarras Mattin Sarasola e Igor Portu por la explosión, el 26 de agosto de 2007, de una autocaravana cargada de explosivos en Cuevas de Vinromá (Castellón), aunque les ha absuelto del secuestro de la familia propietaria del vehículo. En una sentencia notificada ayer, la sección primera de la sala de lo penal considera a Portu y Sarasola autores de un delito de colocación de explosivos dentro de los de terrorismo, pero no de los delitos de detención ilegal, robo con intimidación, utilización ilegítima de vehículo y estragos terroristas, que les imputaba la fiscal, que pidió para cada uno de ellos 61 años y medio de prisión. El tribunal considera probado que el 25 de agosto de 2008 Portu, “puesto de acuerdo” con Sarasola, recogió la autocaravana cargada con entre 500 y 1.000 kilos de explosivos en Venta de Baz-

tan (Navarra) junto a otro miembro del “comando Elurra”. “Siguiendo los planes”, Sarasola se reunió con Portu en Puentelarreina (Navarra) y le proporcionó el combustible necesario “para evitar tener que detenerse en gasolineras a repostar”, tras lo que se citaron en las inmediaciones de Oropesa del Mar (Castellón), donde tenían previsto colocar la furgoneta-bomba. Sobre las 19:00 horas de ese día, Portu estacionó el vehículo en un camino de tierra en Cuevas de Vinromá para pasar la noche, lo que extrañó a un vecino de la localidad que avisó a la Guardia Civil y una patrulla acudió a inspeccionar el vehículo pero se marchó al rato al no ver “a nadie en el interior, ni nada sospechoso”. Esa presencia policial, subraya la sentencia, fue lo que hizo que Portu y su acompañante no se atrevieran a continuar hasta Oropesa, alertaran a Sarasola y abandonaran la furgoneta. EFE

SUCESO Con escopeta de aire comprimido EFE

Un niño de seis años muere de un disparo OURENSE

Un niño de 6 años ha muerto tras recibir en el pecho el disparo de un balín de una escopeta de aire comprimido, ha explicado a EFE la Subdelegación del Gobierno que señala la posibilidad de que se trate de un accidente. Los hechos tuvieron lugar en la tarde del domingo en la parroquia orensana de Beiro, cuando el servicio del 112 recibió un aviso de que un menor “necesitaba atención urgente” tras haberse “disparado con una escopeta en el corazón”, ha agregado la misma fuente. Imagen del estado en que ha quedado una de las avionetas accidentadas ayer por la tarde.

Cuando los medios de emergencias llegaron al lugar, el pequeño había sido trasladado en un “coche particular” al Complejo Hospitalario de Ourense, donde murió. La Policía Nacional considera que, “en principio”, la muerte ha sido por “accidente”, a falta de lo que determine la Policía Judicial, encargada de la investigación, que en estos momentos “está tratando de esclarecer los hechos” del fatal accidente. Según fuentes de la investigación, el juez ha decretado secreto de sumario. EFE

MONARQUÍA En un entorno de tranquilidad

Cuatro muertos en un accidente de El rey continúa con su dos avionetas en Asturias óptima recuperación OVIEDO

Cuatro personas han muerto en un accidente en el que se han visto implicadas esta tarde dos avionetas junto al Aeropuerto de Asturias, una de las cuales se ha estrellado dentro del recinto aeroportuario, mientras que la otra ha caído en un monte cercano. Cada avioneta iba ocupada por dos personas y formaba parte de

una excursión que había partido a las 12:30 horas de San Sebastián en la que participaba una tercera aeronave con otros dos viajeros que ha aterrizado en el aeropuerto de Santander. La primera avioneta cayó en el aparcamiento de aviones del aeropuerto, en concreto sobre una plataforma en las inmediaciones del parque de bomberos, donde

se confirmó el fallecimiento de los dos ocupantes, y la otra, en el monte de Bayas, en el concejo asturiano de Castrillón, en el que está la terminal aérea. La torre de control del espacio aéreo dió la voz de alarma a las 14.08 horas, y la Guardia Civil comunicó a las 15:09 horas que había localizado la segunda avioneta. EFE

BARCELONA

El rey sigue su recuperación en la Clínica Planas de Barcelona en un entorno de gran tranquilidad y durante la mañana de ayer no recibió visitas. Fuentes de la Casa del Rey han señalado a Efe que mientras dure su rehabilitación lo que se pretende es que el monarca descanse y se recupere lo mejor y lo an-

tes posible, y que no está previsto de momento informar sobre su evolución. Don Juan Carlos llegó este domingo por la tarde a la Clínica Planas de Barcelona para seguir su rehabilitación, después de que el pasado viernes fuera intervenido quirúrgicamente en el Hospital San José de Madrid para colocarle una prótesis de rodilla. EFE


EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Internacional

27

PERÚ El candidato nacionalista gana por el 51,36% con el 90,5% de los votos escrutados

ELECCIONES

Humala promete hacer un gobierno de concertación

España y Grecia, principales bastiones social demócratas de la UE

EFE

Aclaran que aún faltan las cifras relativas a las zonas rurales más alejadas

REACCIONES

La incertidumbre provoca una caída histórica de la Bolsa

Tras conocer los primeros resultados oficiales, Humala dio un mitin a sus seguidores

La Bolsa de Valores de Lima cerró ayer con una bajada del 12,51 %, la mayor pérdida del año, ante la incertidumbre que generó en los analistas la elección del nacionalista Ollanta Humala como nuevo presidente de Perú, informaron operadores locales. Tras una suspensión de algo más de dos horas de los negocios después de la apertura, la Bolsa de Lima decidió finalizar la negociación dos horas y media antes del cierre en previsión de que el mercado continúe bajando. El Índice General, principal indicador de las 36 empresas de mayor importancia en el parqué limeño, descendió 2.655,87 puntos. Hernando Pastor, de la casa de bolsa Kallpa Securities SAB, declaró que los inversores viven momentos de pánico y el mercado sólo espera que se den señales claras de que se va a continuar con el actual modelo económico. Asimismo, José Menor, de la casa de bolsa Juan Magot y Asociados, dijo que los inversores se mostraron nerviosos, a la espera de que el presidente defina quién será su ministro de Economía.

LIMA

El nacionalista Ollanta Humala ganó las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Perú y se ofreció a liderar “un gobierno de concertación y de ancha base” que busque “la integración latinoamericana”. Con un 90,5 por ciento de las actas contabilizadas, Humala suma el 51,36% de los votos, mientras que su rival, Keiko Fujimori, logra un 48,63%, según la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú. Chú aclaró que aún faltan las cifras relativas a las zonas rurales más alejadas, donde se considera que Humala tiene un apoyo mucho más sólido que su rival. Asimismo, el departamento de Lima, que congrega a cerca de un cuarto de los electores del país y cuyos votos han sido escrutados en su totalidad, también distorsiona los resultados, pues en él Fujimori obtuvo un 57% de los votos frente a un 42% de Humala. Cuando se conocieron los primeros resultados oficiales, Humala emitió un breve pronunciamiento y luego se dirigió hacia la céntrica Plaza Dos de Mayo, donde presidió un mitin ante miles de personas que lo esperaron durante varias horas.

El candidato nacionalista Ollanta Humala saluda a sus simpatizantes.

“La gran transformación que hoy día llega a Palacio de Gobierno, es el producto del trabajo de millones de peruanos, hombres y mujeres, que han luchado por defender la democracia y sus valores y que hoy están aquí representados”, afirmó. Ante sus seguidores, muchos

de ellos de procedencia humilde y que lo vitoreaban mientras ondeaban banderas peruanas y de la alianza nacionalista Gana Perú, el presidente electo renovó su “compromiso con el pueblo peruano de crecimiento económico con inclusión social”. “Trabajaremos las relaciones in-

PORTUGAL Para afrontar la “grave” situación que atraviesa el país

ternacionales buscando afirmar a Perú como un país que busca la unidad latinoamericana, buscaremos relaciones de hermandad con cada pueblo de la región. Vamos a continuar lo bueno que se ha venido haciendo, vamos a corregir lo malo y vamos a hacer la transformación”, enfatizó. EFE

MADRID

La derrota de los socialistas en Portugal ha dejado a España y Grecia como los principales abanderados de la socialdemocracia en la UE, donde los partidos de centroderecha y liberales casi monopolizan los gobiernos de los Veintisiete. El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y primer ministro griego, Giorgos Papandreu, resisten junto a otros dos Ejecutivos progresistas, el de Eslovenia y el de Chipre. A estos países se suma Austria, donde los socialdemócratas encabezan una gran coalición de gobierno con los conservadores. Portugal, de la mano del primer ministro, José Sócrates, formaba parte del club socialista en la UE desde marzo de 2005, un año después de que llegara al poder Zapatero. Tras el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, en el cargo desde 1995, Zapatero es el jefe de Gobierno que más tiempo lleva al frente de un país comunitario. La caída del gobierno laborista de Gordon Brown en el Reino Unido hace un año dejó a Zapatero como el líder socialista con más peso en la UE. Le sigue Papandreu, quien ha logrado mantenerse en su puesto a pesar del rescate financiero de Grecia aprobado en mayo de 2010, pocos meses después de desbancar a la derecha del poder. Los otros gobiernos de izquierda que se mantienen en pie son el del esloveno Borut Pahor y el del presidente chipriota, el comunista Dimitris Christofias. EFE

EEUU Su supuesta víctima irá de testigo

Cavaco Silva encarga a Passos Coelho Un jurado popular que forme un Gobierno con urgencia juzgará a Strauss-Kahn LISBOA

El presidente de Portugal, el conservador Aníbal Cavaco Silva, encargó ayer con urgencia a Pedro Passos Coelho, líder de su partido y ganador de las elecciones del domingo, que proponga un Gobierno para afrontar la “grave” situación del país. Tras hora y media de reunión entre los dos políticos del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), que Passos Coelho no quiso comentar, la presidencia portuguesa emitió un comunicado en el que informó de su peti-

ción de formar un Ejecutivo con mayoría “de inmediato”. El vencedor de los comicios legislativos debe presentar “lo antes posible” un Gobierno con apoyo parlamentario mayoritario y consistente, anunció la jefatura del Estado al día siguiente de la derrota socialista que hizo dimitir al primer ministro saliente, José Sócrates, también de la dirección de su partido. Cavaco, que al igual que Passos Coelho venció a los socialistas en las elecciones presidenciales de enero y logró un segundo man-

dato de cinco años, expresó su confianza en la apertura al diálogo de todos los partidos “para que Portugal puede afrontar la grave situación económica y social en que se encuentra”. Aunque el PSD obtuvo el domingo un 38,6 por ciento de los votos y sólo 105 de los 230 diputados del Parlamento, tiene el apoyo explicito del Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP, democratacristiano) que se ha ofrecido a garantizar una mayoría absoluta conservadora con sus 24 diputados. EFE

NUEVA YORK

Dominique Strauss-Kahn será juzgado ante un jurado, después declararse ayer no culpable de agresión sexual e intento de violación de una mujer de 32 años, quien planea testificar contra el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Va a quedar claro que no hubo elemento alguno de coacción con violencia en este caso”, defendió ayer Benjamin Brafman, abogado del político francés a las puertas de la Corte Suprema de Nueva York donde

tuvo lugar una breve vista, duró cinco minutos, en la que StraussKahn (DSK) se declaró no culpable. En el caso de haberse declarado culpable se habría evitado la celebración del juicio. Sin embargo, ahora la maquinaria se ha puesto en marcha para que el político sea juzgado en un proceso que contará con un jurado popular y en el que podría ser condenado a 25 años de cárcel, la pena establecida para los delitos más graves que se le imputan. EFE


28

Sociedad

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

SALUD SE TRATA DE UN GRAN AVANCE ENCABEZADO POR ELÍAS CAMPO Y CARLOS LÓPEZ-OTÍN

CLIMA

La ciencia abre la puerta a nuevos fármacos contra la leucemia

El mes de mayo, el tercero más cálido desde 1950

EFE

En el estudio han participado 60 investigadores españoles Logran identificar cuatro de las mutaciones que provocan la enfermedad MADRID

El estudio realizado por científicos españoles sobre la leucemia linfática crónica abre una nueva etapa en la lucha contra esta enfermedad, ya que permitirá desarrollar fármacos específicos para combatir las mutaciones que este equipo de investigadores ha conseguido detectar como causantes de este tipo de cáncer. Se trata de un gran avance en la lucha contra el cáncer en el que han participado 60 investigadores españoles, encabezados por Elías Campo, del Hospital Clinic y la Universidad de Barcelona, y Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo. Los dos especialistas comparecieron en rueda de prensa junto a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, quien ha considerado el estudio como “un nuevo hito” para la investigación española al lograr la secuencia del genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica e identificar cuatro de las mutaciones que provocan esta enfermedad. Los responsables de este trabajo, que representa la primera contribución de España al Con-

Cristina Garmendia, junto a Carlos López-Otín (i) y Elías Campo (d) al inicio de la rueda de prensa.

sorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC), han conseguido detectar al menos cuatro genes que están recurrentemente mutados, es decir han comprobado que en distintos pacientes aparecen las mismas mutaciones. Esa investigación permitirá desarrollar estrategias terapéuticas dirigidas concretamente a estas mutaciones, según señaló LópezOtín, quien espera que en tres años este equipo de investigadores haya conseguido secuenciar 500 genomas de este tipo de leucemia. Pero el reto más deseado es conseguir desarrollar una aplicación

clínica de lo que se ha investigado hasta ahora, tal y como se ha hecho con otros tipos de cáncer. La titular de Ciencia e Innovación subrayó que ya hay actuaciones previstas para que también las empresas españolas “estén en esta carrera por formular nuevas propuestas farmacéuticas”. “Haremos un esfuerzo -dijopara que este gran resultado científico pueda en la medida de lo posible acelerarse y ser trasladado a la práctica clínica con los propios grupos de investigación y a través de la industria española o la exterior que esté en España”. Garmendia recordó que existe un plan con la industria farma-

céutica y se mostró convencida de que esta entenderá las “ventajas competitivas” que supone esta investigación a la hora de proponer posibles terapias para esta enfermedad. El estudio, que ha hecho público la revista Nature, consigue darnos nuevas claves de la leucemia linfática crónica, la más común de los tipos de leucemia en países occidentales y que es diagnosticada en mil pacientes cada año en España. Es un trabajo enclavado en el ICGC, el mayor proyecto de investigación contra el cáncer de la historia y en el que participan científicos de doce países. EFE

MADRID

El último mes de mayo, con 2,9 grados por encima del valor normal, se ha convertido en el tercero más cálido en el conjunto de España desde 1950, después de los de los años 1964 y 2006. Así, ese mes tuvo un carácter extremadamente cálido en la mayor parte de las regiones de la mitad norte peninsular y en el resto un carácter muy cálido, informó ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas medias del mes superaron sus valores normales en más de tres grados en todas las regiones peninsulares excepto en el norte de Galicia, regiones cantábricas, franja mediterránea y ambos archipiélagos. Como ya pasó en abril, las anomalías térmicas más elevadas se observaron en torno al Sistema Central, donde alcanzaron valores superiores a los cuatro grados. En Baleares, los valores medios superaron en promedio dos grados, mientras que en Canarias fue extremadamente cálido en las islas más orientales y cálido a muy cálido en el resto. Los valores térmicos más altos de mayo se registraron en la tercera decena del mes, durante a cual la mayor parte de España sufrió más de 30 grados. Las temperaturas mínimas fueron altas, lo que se tradujo en que no se registraran heladas en estaciones de la red principal (la mínima fue en el Puerto de Navacerrada). EFE

CIENCIA MARGARITA SALAS AFIRMÓ QUE SE INVIERTE UN 1,38% DEL PIB ANTE LA MEDIA EUROPEA DEL 1,85%. EFE

“En España, con el dinero que tenemos para investigar hacemos milagros” MURCIA

La investigadora del CSIC Margarita Salas dijo ayer en Molina de Segura que en España con el dinero que tienen los investigadores hacen milagros y aunque el presupuesto es escaso, la investigación es de mucha calidad. Salas, que hizo estas declaraciones antes de pronunciar una conferencia ayer por la tarde sobre el papel de la mujer en la investigación, señaló que en España se invierte un 1,38% del PIB en

investigación, cuando la media europea es del 1,85%, mientras que la ayuda privada tampoco llega al 50 por ciento, frente al 66 por ciento de media en la UE. Por otra parte, la bioquímica asturiana recordó sus inicios en los años 60 en España en que empezó la tesis doctoral con Alberto Sols con una carta de recomendación de Severo Ochoa, del que dijo que entonces era “bastante machista” y quién le confesaría años mas tarde que cuando Mar-

garita fue al laboratorio le iba a dar algo sin importancia porque era una chica. “Al cabo de los años (Sols) cambió de mentalidad y de criterio”, afirmó Salas, quién recordó que cuando se trasladó a Nueva York para trabajar con Severo Ochoa se encontró con un trato diferente independiente de la condición de mujer. “Estaréis en distintos grupos de trabajo y si no aprendéis otra cosa, al menos hablaréis inglés”, le dijo

Margarita Salas.

a Salas y a su marido Eladio Viñuela el célebre Severo Ochoa cuando el matrimonio comenzó a trabajar con él en Estados Unidos.

En cambio, actualmente, según Salas, las cosas han cambiado mucho y en los laboratorios de investigación hay hoy en día más mujeres que hombres, por lo que auguró que “en un plazo de entre quince o veinte años la mujer ocupará en el mundo científico el puesto que le corresponda de acuerdo con su capacidad y su trabajo”. Como anécdota contó que cuando el entonces ministro de Trabajo Jesús Caldera, le llamó por teléfono para comunicarle la concesión de la medalla de oro del mérito al trabajo le comentó que le venía bien tal concesión porque se trataba de una mujer, a lo que Margarita le contestó que en ese caso rechazaba la medalla, Caldera tuvo que aclarar que no se concedió por tal motivo. EFE


EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Economía

29

INFECCIÓN La ministra no quiso precisar el montante económico de los daños causados

ALEMANIA

Aguilar espera que Europa compense hoy al sector

Aprueban las leyes para llevar a cabo el apagón nuclear

El Consejo extraordinario de Agricultura se celebrará hoy en Luxemburgo La UE tiene que “responder” porque es un país miembro el que ha infligido el daño MADRID

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, delcaró ayer que espera que el Consejo de ministros de la Unión Europea (UE) tome medidas hoy para compensar al sector hortofrutícola español por la “crisis del pepino” y para mejorar la “gestión” de este problema. Aguilar recordó, en una entrevista en los Desayunos de Televisión Española (TVE), que el Consejo extraordinario de Agricultura de la UE estaba inicialmente previs-

to para el día 17 de junio, pero se celebrará hoy en Luxemburgo para dar una respuesta más rápida a los productores españoles por todos los daños causados. A su juicio, la UE tiene que “responder”, porque es un país miembro, Alemania, quien ha infligido el daño por unas declaraciones “irresponsables e impresentables” de las autoridades de Hamburgo e, insistió, “hay que responder debidamente a España”. La ministra no quiso precisar el montante económico de los daños causados, porque “en estos momentos, el sector y las comunidades autónomas” están evaluando el alcance de esta crisis para poner “las cifras encima de la mesa del Consejo extraordinario” y resarcir al “cien por cien” al sector, que no ha tenido “ninguna culpa, ni responsabilidad”. Sin embargo, según subrayó, la UE “tiene que tomar medidas no sólo de carácter económico”, sino que también tiene que “autochequear” cómo se ha respondido ante esta situación, porque “no se

REFORMAS Del pasado lunes 30

ha gestionado demasiado bien”. En este sentido, Aguilar apuntó que deberán evaluarse en este Consejo, además de la compensación por los daños económicos causados, el funcionamiento de la red de alerta; la trazabilidad de los productos y la reciprocidad a las producciones de terceros países, para que cumplan con los mismos requisitos que las comunitarias y que haya “mayores controles en frontera”. Respecto a la gestión de esta crisis en España, la ministra defendió que España ha plantado cara a Alemania desde el principio y ha pedido que “redoblen los esfuerzos” por conocer el origen de la bacteria E. coli y que no sigan señalando distintos alimentos como culpables del brote, porque “genera incertidumbre en el conjunto de la ciudadanía”. Desde España “actuamos de forma inmediata” en el momento en el que se conoció, el miércoles por la tarde, la declaración de las autoridades de Hamburgo acusando a los pepinos españoles del bro-

te de E. coli en Alemania, ha asegurado. El jueves por la mañana, ha pormenorizado Aguilar, desde el Gobierno ya se mandaron tomar muestras en campo, y el viernes el Consejo de Ministros ya anunció qué medidas se iban a llevar a cabo en España para atajar esta crisis, porque “los pepinos españoles nada tenían que ver con la situación” de Alemania. “Hemos actuado de forma rápida y contundente” y “conseguimos que se hablara de este asunto”, que no iba en el orden del día, en “el Consejo de Ministros informal de Hungría” y en “seis días se levantó la alerta” que pesaba sobre los productos españoles. Ahora toca la recuperación de los mercados y de la confianza de los consumidores europeos, porque los productos hortofrutícolas españoles son “buenos, a buen precio y de una calidad óptima”. Para ello se pondrán en marcha campañas de promoción, sostenidas en el tiempo y “cuando el sector quiera”. EFE

SOLIDARIDAD Convenio con Madre Coraje INFORMACIÓN

El Gobierno acusa a la CEOE de frustrar la negociación colectiva

BERLÍN

El Gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, aprobó ayer un conjunto de proyectos de ley cuyo fin último es acabar con la energía atómica en 2022, pero que prevé también, entre otras cosas, el fomento de las energías renovables o la construcción de nuevas redes de alta tensión. “Es la primera vez que un Gobierno federal presenta un proyecto energético tan amplio”, dijo el ministro federal de Medio Ambiente, Norbert Röttgen, quien habló de “hito para el desarrollo económico y social de Alemania” y “un proyecto social pionero” que conlleva el apagón nuclear “irrevocable”. El titular de Economía, Philipp Rössler, comentó que todas las reformas e iniciativas legales en materia energética están relacionadas entre si, ya que el fin de la era nuclear no es posible sin acelerar la construcción de nuevas redes de suministro y plantas ecológicas de producción eléctrica. Explicó que la construcción de las nuevas redes de alta tensión se acelerará al máximo y se llevará a cabo en cuatro años en vez de en los diez previstos inicialmente, tras recordar que la compatibilidad medioambiental. EFE

CRISIS MADRID

El Gobierno considera que la CEOE no ha permitido alcanzar un acuerdo en materia de negociación colectiva, después de que el pasado lunes volviera a presentar a los sindicatos unas propuestas de máximos que no tenían en cuenta lo que se había negociado hasta ese momento. Según el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, hubiera sido mejor alcanzar un acuerdo antes de las elecciones porque cree que la nueva situación política ha tenido una influencia “clara” en la patronal. Gómez, tras inaugurar una jornada sobre el desempleo juvenil en el Consejo Económico y Social (CES) consideró que “se equivocan” quienes piensan que es mejor que las reformas se queden sin hacer hasta que llegue otro Gobierno. A su juicio, la llegada de un nuevo Ejecutivo es una “hipótesis” mientras que las reformas son una necesidad que mantienen a España lejos de los países que han necesitado rescate financiero de la Unión Europea. Según el ministro, la reunión de la CEOE, CCOO y UGT el lunes 30 tendría que haber servido

para ordenar las materias ya acordadas que servirían de base para que Trabajo las concretara en un texto normativo que aprobaría el Gobierno y sería remitido al Parlamento. Sin embargo, la CEOE reivindicó mecanismos de flexibilidad interna para las empresas “absolutamente” sometidos a la libre decisión del empresario, según Gómez. Además, respecto a los convenios colectivos, la CEOE exigió que dejaran de tener efecto en el momento en que expiren, eliminando así la prórroga automática de los mismos (la denominada ultraactividad). Al no alcanzar el acuerdo, el Gobierno, tal y como había anunciado, aprobará la reforma el próximo viernes. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, pidió al Ejecutivo que fuera prudente en su propuesta para no causar un “estropicio” aunque descartó la necesidad de recurrir a manifestaciones si la reforma no satisface a los sindicatos. Respecto de la flexibilidad interna Toxo recordó que esta cuestión se incluyó en la negociación a propuesta de los sindicatos. EFE

Momento durante la firma del convenio con Madre Coraje.

Endesa financia becas de estudio en Perú MADRID

La Fundación Endesa, en el marco de su programa de Acción Social, firmó ayer con la Asociación Madre Coraje un convenio para el apoyo educativo a 9 estudiantes de la Comunidad de Niños Sagrada Familia, para que puedan cursar la carrera de Electricidad en el Instituto Superior Tecnológico Privado Nuevo Pachacútec en Ventanilla, Callao (Perú). El aporte total para financiar esta labor será de 54.000 euros. Asimismo, el acuerdo establece un aporte adicional para la par-

ticipación del proceso de selección y la supervisión del programa de becas, en coordinación con la empresa Edelnor, distribuidora de electricidad de Endesa en Perú, que participa en la gestión de la carrera de electricidad del IST Nuevo Pachacútec. Los estudiantes contarán con una beca anual cada uno, que cubrirá sus gastos durante los tres años de la carrera. La cobertura de la beca incluye todas sus necesidades: alimentación, transporte, educación, equipamiento y vestimenta.

Grecia vende a Deutsche Telekom un 10 % de OTE FRÁNCFORT (ALEMANIA)

Grecia ha vendido a la compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom una participación del 10% en la compañía OTE por unos 400 millones de euros, informó ayer la compañía. En respuesta a las presiones sobre las privatizaciones para reducir el elevado endeudamiento, la primera venta en la lista del Gobierno griego era la del 10% de las acciones estatales de la compañía de telefonía OTE. Deutsche Telekom señala que el Gobierno griego ha ejecutado la opción de venta que tenía sobre ese paquete accionarial en OTE. La compañía alemana prevé un precio de compra de unos 400 millones de euros. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

URALITA

3,05

0,05

1,67

GRUPO EZENTIS S.A

0,24 -0,08 -24,84

PRIM

5,38

0,08

1,51

REYAL URBIS

0,87 -0,09

FUNESPAÑA

7,19

0,10

1,41

CLEOP

4,23 -0,35

-7,64

LABORAT.ROVI

5,28

0,07

1,34

QUABIT INM.

0,12 -0,01

-7,46

ZARDOYA OTIS

11,86

0,13

1,11

NATRA

1,34 -0,10

-7,27

UNIPAPEL

12,56

0,13

1,05

NYESA VALORE

0,80 -0,06

-6,47

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-1,24% 10.157,70

Var.%

12.140,51

-0,09

FTSE 100

5.863,16

0,14

S&P 500

1.295,57

-0,35

CAC 40

3.863,40

-0,70

Nasdaq Comp.

2.725,55

-0,26

Bovespa (Brasil)

63.698,61

-1,00

EUROSTOXX 50

2.765,33

-0,76

IBEX 35

10.157,70

-1,24

Nikkei 225

9.380,35

-1,18

IGBC (Colombia)

14.444,02

0,01

DAX

7.084,57

-0,34

IGPA (Chile)

22.873,98

-0,58

DOW JONES IND

-9,38

Datos actualizados a las 18:24h. del 06-06-2011

Último

Último

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La sombra griega y la banca castigan al Ibex

Próx.Pago Dividendo

ELECNOR

08/06/2011 0,193 EUR

ZARDOYA OTIS

10/06/2011 0,135 EUR

TELEF MEXICO-L

16/06/2011 0,138 MXN

IBERDROLA RENOVA 21/06/2011

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas repuntaron ligeramente en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con descensos generalizados. La jornada estuvo caracterizada por la ausencia de grandes cifras macroeconómicas, y los inversores se fijaron de nuevo en los problemas de la deuda griega que penalizaron especialmente al sector financiero europeo y a los selectivos en los que tiene mayor peso. Al cierre, el DAX bajó un 0,34%, el CAC cedió un 0,70%, el Eurostoxx perdió un 0,76%, mientras el FTSE ganó un 0,14%. En el plano macroeconómico, el Índice de Precios Industriales en los 17 países que utilizan el euro subió en abril un 6,7% interanual, según datos publicados por la agencia de estadísticas europea, Eurostat. En marzo, la cifra aumentó a un máximo de dos años y medio del 6,8%. Eurostat agregó que en términos mensuales, el IPRI avanzó en abril un 0,9%, frente al 0,8% de marzo. Ambas cifras, la mensual y la interanual estuvieron en línea con las previsiones de los economistas consultados la semana pasada por Dow Jones Newswires. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 1,24% y se estableció en el nivel de 10.157,7 puntos con IAG y Abengoa al frente de los descensos. ArcelorMittal fue la única compañía en el lado positivo.

EUR

CLINICA BAVIERA

22/06/2011 0,140 EUR

MAPFRE SA

22/06/2011 0,080 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,89

Euribor 1 semana

1,02

Euribor 1 mes

1,22

Euribor 2 mes

1,30

Euribor 6 mes

1,72

Euribor 9 mes

1,94

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4611

-0,16

117,1400

0,29

0,8934

-0,26

Yen Libra

Bono 10a España

115,10

-0,72

5,27

0,71

Bono 10a Alemania

3,02

-1,08

Bono 10a EEUU

3,03

1,34

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

22,22

22,88

-0,67

-2,93

22,06

22,84

795.602

ABERTIS

15,80

15,96

-0,16

-1,00

15,72

15,98

2.135.327

ACCIONA

74,06

74,97

-0,91

-1,21

73,62

75,31

181.082

ACERINOX

12,68

12,81

-0,14

-1,05

12,61

12,83

1.144.569

ACS CONST.

32,22

32,82

-0,60

-1,81

32,09

32,80

384.990

AMADEUS

14,16

14,20

-0,04

-0,32

14,02

14,24

1.505.917

B. SABADELL

2,90

2,94

-0,04

-1,29

2,88

2,96

2.959.717

BANCO SANTANDER

7,95

8,08

-0,14

-1,69

7,90

8,08

53.400.400

BANKINTER

4,53

4,61

-0,08

-1,82

4,51

4,60

1.027.622

BBVA

7,82

8,03

-0,22

-2,68

7,80

8,04

31.618.948

BOLSAS Y MER

20,78

21,01

-0,23

-1,09

20,69

21,20

152.212

3,92

3,98

-0,06

-1,58

3,90

4,00

5.206.804

COR.MAPFRE

2,57

2,62

-0,04

-1,68

2,55

2,62

4.769.425

CRITERIA

4,97

5,00

-0,03

-0,58

4,96

5,01

4.334.926

EBRO FOODS

16,20

16,32

-0,12

-0,70

16,16

16,46

377.413

ENAGAS

15,88

15,95

-0,08

-0,47

15,80

16,08

1.145.764

ENDESA

23,06

23,10

-0,04

-0,17

22,96

23,34

467.319

FCC

20,56

20,99

-0,44

-2,07

20,51

20,96

309.744

8,57

8,73

-0,16

-1,79

8,55

8,75

1.525.736

GAMESA

6,36

6,40

-0,04

-0,64

6,33

6,48

2.067.318

GAS NATURAL

12,92

13,12

-0,20

-1,56

12,83

13,15

3.520.660

GRIFOLS

13,86

14,07

-0,22

-1,53

13,77

14,12

3.731.063

6,04

6,08

-0,05

-0,76

6,01

6,08

16.702.961

IBERDROLA IBE.RENOVABL

3,05

3,06

-0,01

-0,42

3,03

3,05

7.561.550

INDITEX

61,65

62,13

-0,48

-0,77

61,50

63,00

1.519.460

INDRA

14,25

14,35

-0,10

-0,70

14,15

14,38

796.688

2,56

2,66

-0,10

-3,68

2,56

2,70

3.117.455

INT.CONS.AIR MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

6,17

6,33

-0,16

-2,48

6,11

6,35

5.322.423

MITTAL

22,14

22,09

0,05

0,23

21,92

22,20

227.633

OBR.H.LAIN

24,72

24,90

-0,18

-0,72

24,65

25,20

244.946

RED ELEC.ESP

41,26

41,28

-0,02

-0,05

41,02

41,35

1.880.544

REPSOL YPF

22,57

22,72

-0,15

-0,66

22,38

22,72

4.191.123

SACYR VALLEH

7,17

7,30

-0,13

-1,77

7,13

7,40

625.381

TECNICAS REU

37,44

37,74

-0,30

-0,79

37,30

37,90

319.944

TELEFONICA

16,40

16,53

-0,14

-0,82

16,37

16,50

23.727.245

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,13

8,13

0,00

0,00

8,11

8,13

153

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,93

3,99

-0,06

-1,50

3,92

3,97

15.150

ANTENA3TV

5,51

5,64

-0,13

-2,30

5,47

5,62

860.337

24,63

24,63

0,00

0,00

24,40

24,56

447

APERAM AUXIL. FF.CC

396,50

399,00

-2,50

-0,63

393,60

402,85

3.040

AZKOYEN

2,19

2,22

-0,04

-1,57

2,19

2,25

14.367

B. VALENCIA

2,26

2,33

-0,07

-3,00

2,24

2,34

3.050.397

BANESTO

5,75

5,86

-0,11

-1,91

5,52

5,85

356.040

BARON DE LEY

45,95

47,10

-1,15

-2,44

45,03

47,94

9.968

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

57,00

57,00

91

BEFESA

23,63

23,60

0,03

0,13

23,63

23,66

583

BIOSEARCH

0,77

0,80

-0,03

-3,75

0,74

0,80

B.PASTOR

3,00

3,06

-0,06

-1,80

3,00

3,06

B.RIOJANAS

6,40

6,40

0,00

0,00

6,41

6,41

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

CAJA A.MEDIT

5,02

5,10

-0,08

-1,57

4,98

CAMPOFRIO CEPSA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,02

11,00

0,02

0,18

11,02

11,26

9.224

ENCE

2,61

2,64

-0,03

-1,14

2,60

2,65

632.340

ENEL GREEN P

1,85

1,91

-0,06

-3,04

1,85

1,94

65.850

ERCROS

1,02

1,04

-0,03

-2,68

1,00

1,05

280.311

EUROPAC

3,90

3,92

-0,02

-0,51

3,86

3,96

150.172

ELECNOR

FAES

2,49

2,48

0,01

0,40

2,40

2,55

212.135

FERSA

1,33

1,34

-0,01

-0,75

1,32

1,37

89.723

FLUIDRA

3,06

3,09

-0,03

-0,97

3,02

3,09

27.755

FUNESPAÑA

7,19

7,09

0,10

1,41

7,06

7,19

1.043

G.CATALANA O

16,82

16,96

-0,14

-0,83

16,72

17,02

23.038

G.E.SAN JOSE

3,87

4,05

-0,18

-4,44

3,71

4,04

16.681

GRAL.ALQ.MAQ

1,79

1,78

0,01

0,56

1,70

1,79

20.213

73.990

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

605

36.662

GRUPO EZENTIS S.A

0,24

0,32

-0,08

-24,84

0,20

0,30

8.756.137

2

GRUPO TAVEX

0,43

0,45

-0,02

-4,25

0,40

0,43

57.077

0,00

0

IBERPAPEL

15,82

15,91

-0,09

-0,57

15,71

16,00

897

5,12

40.825

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

7,54

7,57

-0,03

-0,40

7,52

7,76

95.565

INM. DEL SUR

11,38

11,50

-0,12

-1,04

11,01

11,38

2.331

27,73

27,73

0,00

0,00

27,72

27,75

5.876

INM.COLONIAL

0,06

0,06

-0,00

-3,28

0,06

0,06

11.971.434

6,23

6,25

-0,02

-0,32

6,16

6,27

9.051

INYPSA

1,43

1,43

0,00

0,00

1,45

1,53

360

CIE AUTOMOT. CLEOP

4,23

4,58

-0,35

-7,64

4,23

4,59

1.017

JAZZTEL

4,56

4,51

0,05

1,04

4,50

4,57

404.650

CLIN BAVIERA

8,02

8,20

-0,18

-2,20

8,02

8,30

504

LA SEDA

0,08

0,09

-0,00

-3,41

0,08

0,09

10.086.318

CODERE

9,05

9,25

-0,20

-2,16

8,85

9,30

48.471

LAB.ALMIRALL

7,51

7,54

-0,03

-0,40

7,49

7,65

62.781

40,20

41,00

-0,80

-1,95

39,84

41,00

31.752

LABORAT.ROVI

5,28

5,21

0,07

1,34

5,25

5,29

78.380

CORP.DERMO

1,54

1,56

-0,02

-1,60

1,52

1,60

903

LINGOTES ESP

3,51

3,60

-0,09

-2,50

3,50

3,66

5.417

CORREA

2,02

2,02

0,00

0,00

2,02

2,02

1.000

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,05

13,24

-0,19

-1,44

12,86

13,21

10.804

METROVACESA

5,33

5,40

-0,07

-1,30

5,14

5,40

12.199

CUNE

15,06

15,06

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,50

22,50

0,00

0,00

22,23

22,60

6,00

6,07

-0,07

-1,15

6,00

6,10

99.440

MONTEBALITO

1,60

1,64

-0,04

-2,44

1,54

1,68

COR.ALBA

D. FELGUERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

5,36

5,48

-0,11

-2,01

5,33

5,58

425.136

NYESA VALORE

0,80

0,85

-0,06

-6,47

0,70

0,85

1.362.437

29,10

29,26

-0,16

-0,55

29,10

29,30

61.741

5,38

5,30

0,08

1,51

5,31

5,38

25.251 905.352

PESCANOVA PRIM PRISA

Volumen

1,66

1,69

-0,04

-2,07

1,66

1,70

40,05

40,00

0,05

0,12

39,75

40,80

77.221

QUABIT INM.

0,12

0,13

-0,01

-7,46

0,12

0,14

3.255.238

REALIA

1,68

1,72

-0,04

-2,03

1,68

1,72

19.008

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

0,00

0,23

0,24

10.308

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,27

1,34

-0,07

-5,22

1,24

1,30

15.103

RENTA 4 SERV

5,00

5,01

-0,01

-0,20

4,99

5,01

912

REYAL URBIS

0,87

0,96

-0,09

-9,38

0,87

0,96

24.884

SERV.POINT S

0,38

0,39

-0,00

-1,29

0,38

0,40

372.335

SNIACE

1,52

1,59

-0,06

-4,03

1,52

1,60

88.817

SOL MELIA

8,45

8,52

-0,07

-0,82

8,39

8,61

279.988

SOLARIA

2,26

2,32

-0,06

-2,59

2,22

2,34

196.568

SOS CORPORACION ALI.

0,54

0,56

-0,02

-2,70

0,54

0,56

4.498.462

SOTOGRANDE

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

1.001

TECNOCOM

2,00

2,10

-0,10

-4,76

2,00

2,10

17.110

TESTA INMUEB

6,55

6,52

0,03

0,46

6,55

6,55

499

TUBACEX

3,04

3,11

-0,08

-2,41

3,02

3,14

401.624

PROSEGUR

TUBOS REUNID

2,17

2,20

-0,04

-1,59

2,15

2,22

123.953

12,56

12,43

0,13

1,05

12,34

12,59

2.205

URALITA

3,05

3,00

0,05

1,67

3,00

3,10

4.222

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,05

0,06

2.853.283 558.191

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,21

0,22

-0,00

-2,29

0,20

0,22

VIDRALA

21,40

21,45

-0,05

-0,23

21,30

21,75

2.469

VISCOFAN

28,54

28,54

0,00

0,00

28,41

28,84

90.800

13.605

VOCENTO

3,40

3,45

-0,06

-1,59

3,40

3,52

3.714

5.343

VUELING

8,80

8,94

-0,14

-1,57

8,61

9,00

29.745

11,86

11,73

0,13

1,11

11,67

11,90

207.331

2,55

2,57

-0,02

-0,78

2,52

2,59

133.984

DINAMIA

7,79

7,79

0,00

0,00

7,79

7,85

2.403

NATRA

1,34

1,44

-0,10

-7,27

1,34

1,45

73.773

EADS NV

21,52

21,52

0,00

0,00

21,32

21,52

1.735

NATRACEUTICA

0,30

0,30

-0,00

-1,64

0,28

0,31

504.861

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,30

93,06

0,24

0,26

92,65

93,77

DANONE

ALLIANZ SE

91,78

92,99

-1,21

-1,30

91,42

92,72

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,30

41,66

-0,36

-0,85

41,20

41,57

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,38

40,63

-0,24

-0,60

40,24

40,74

ENI

ARCELORMITTAL

22,09

22,09

0,00

0,00

21,92

22,20

AXA

14,45

14,75

-0,30

-2,03

14,32

14,72

7,95

8,08

-0,14

-1,69

7,90

8,08

BASF AG O.N.

62,86

62,42

0,44

0,70

62,16

BAYER

56,25

55,43

0,82

1,48

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,74

60,29

0,45

7,82

8,03

BNP PARIBAS

52,50

CARREFOUR

30,09

CREDIT AGRICOLE CRH ORD EUR 0.32 DAIMLER AG

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

50,42

50,36

0,06

0,12

50,15

50,73

NOKIA CORPORATION

53,81

54,40

-0,59

-1,08

53,76

54,40

4,62

4,72

-0,10

-2,20

4,57

4,70

16,05

16,11

-0,06

-0,37

15,97

16,13

E.ON AG NA

18,42

18,84

-0,42

-2,23

18,25

18,83

FRANCE TELECOM

15,28

15,40

-0,12

-0,81

15,16

15,33

GDF SUEZ

24,32

24,61

-0,28

-1,16

24,30

24,72

63,42

GENERALI ASS

14,77

15,01

-0,24

-1,60

14,71

14,96

56,09

56,77

IBERDROLA

6,04

6,08

-0,05

-0,76

6,01

6,08

57,00

57,00

ING GROEP

8,08

8,19

-0,11

-1,39

8,01

8,16

0,75

59,75

60,96

INTESA SAN PAOLO

1,78

1,83

-0,06

-3,00

1,76

1,83

-0,22

-2,68

7,80

8,04

85,75

85,19

0,56

0,66

84,74

85,97

53,55

-1,05

-1,96

52,27

53,40

LVMH

117,55

118,25

-0,70

-0,59

117,10

118,40

30,18

-0,10

-0,31

30,04

30,22

MITTAL

22,14

22,09

0,05

0,23

21,92

22,20

1,57

-0,05

-3,06

1,52

1,56

10,58

-0,30

-2,79

10,24

10,51

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,52

10,28

103,05

104,00

-0,95

-0,91

102,20

103,80

UNILEVER

22,32

22,38

-0,06

-0,27

22,23

22,46

14,35

14,50

-0,15

-1,03

14,26

14,46

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,12

40,88

-0,76

-1,86

39,92

40,65

VINCI (EX.SGE)

42,18

42,15

0,02

0,06

41,91

42,38

47,20

47,57

-0,37

-0,78

46,98

47,78

N~DT.TELEKOM AG NA

10,00

10,04

-0,03

-0,30

9,93

10,04

VIVENDI SA

18,90

19,07

-0,17

-0,89

18,87

19,03

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,55

4,48

0,07

1,52

4,49

4,64

PHILIPS KON

18,41

18,55

-0,14

-0,75

18,36

18,65

REPSOL YPF

22,57

22,72

-0,15

-0,66

22,38

22,72

RWE AG ST O.N.

37,88

38,19

-0,31

-0,81

37,44

38,17

SAINT GOBAIN

44,26

44,49

-0,24

-0,53

44,02

44,60

SANOFI-AVENTIS

52,44

52,43

0,01

0,02

52,20

52,79

SAP AG ST O.N.

42,07

42,16

-0,10

-0,23

41,71

42,28

111,70

111,50

0,20

0,18

110,55

111,95

SIEMENS AG NA

90,21

91,00

-0,79

-0,87

90,09

91,30

SOCIETE GENERALE

40,09

40,98

-0,90

-2,18

39,82

40,82

0,96

0,97

-0,01

-1,13

0,96

0,97

16,40

16,53

-0,14

-0,82

16,37

16,50

38,15

38,36

-0,21

-0,55

38,02

38,46

152,70

152,85

-0,15

-0,10

151,65

153,55

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 943,24

Fondin. Cast.-La Man.

-0,39 -1,89

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,33

2,58 -8,87

14,13

0,43 0,93

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,53

0,61 0,96

13,38

0,38 0,45

FF - Euro Bond A Euro

11,36

0,62 1,01

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,64

0,09 0,65

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

153,60

0,04 0,11

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,22

-0,06 5,20

126,42

-0,09 5,02

RFM 13.760,25

0,20 1,35

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

29,78

-0,83 -2,36

FF - Euro Bond E Acc Euro

22,01

0,59 0,55

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

118,10

0,15 1,98

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,32

-0,88 -2,87

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,96

0,29 13,13

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,44

0,13 1,68

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,46

-0,87 -2,83

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,78

0,29 13,11

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.211,24

0,20 2,52

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,39

-0,92 -3,38

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,85

0,25 12,84

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,24

0,14 1,87

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,35

-2,66 14,74

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,71

0,49 1,02

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

146,94

-0,07 -1,30

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,21

-2,71 14,17

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,63

0,47 0,85

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

143,02

-0,12 -2,01

BGF Global Equity A2 EUR

4,68

-2,50 6,61

Fidelity AS Europe A Acc Euro

219,41

-2,48 12,17

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

144,95

-0,09 -1,72

BGF Global Equity A2 USD

6,80

-2,69 6,10

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,61

-2,53 11,30

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

127,57

-2,59 17,45

BGF Global Equity E2 USD

6,63

-2,67 5,61

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

86,95

-0,82 0,46

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

4.950,91

-0,70 -0,90

89,65

-2,51 4,07

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

84,94

-0,89 -0,29

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

115,24

-2,63 16,36

130,40

-2,55 3,53

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.982,09

0,09 0,59

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

183,28

-0,78 -1,85

84,38

-2,54 3,57

Franklin Templeton Investment Funds

122,73

-2,59 3,01

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,91

-1,16 4,66

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,40

-1,21 3,92

Templeton Asian Growth A YDis $

33,63

-0,16 12,56

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,36

0,12 14,89

20,59

1,90 -6,13

114,36

1,43 2,81

112,24

1,41 2,54

Amundi Arbitrage Volatilité

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

301,42

2,82 32,36

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

238,09

2,82 32,36

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

FIAM 25.260,05

0,09 0,64

Carmignac Gestion

1.139,47

0,58 -5,40

Carmignac Emergents A

681,01

-0,99 12,86

Templeton Global Bond A MDis $

64,24

-0,53 27,00

Carmignac Euro-Entrepreneurs

176,84

-0,96 11,74

Generali Investments Sicav

8,47

-2,19 15,40

Carmignac Euro-Patrimoine

274,46

0,56 6,09

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

14,01

0,72 3,70

Carmignac Innovation

214,43

-3,38 -1,49

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,46

0,60 3,14

Carmignac Investissement E

126,35

-3,39 -0,93

Generali IS Capital Markets Strat DX

108,54

-4,04 3,82

116,39

0,47 2,42

Carmignac Patrimoine E

129,10

-0,98 -4,91

Generali IS Capital Markets Strat EX

103,54

-4,07 3,40

114,63

0,45 2,03

Carmignac Portf Commodities A

362,35

-6,08 19,01

155,69

-0,29 6,47

RFM

54,55

-0,24 -0,76

Carmignac Portf Grande Europe E

79,50

-1,18 6,00

241,39

-2,37 17,31

RV

38,20

-1,88 20,01

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

151,10

-3,09 -1,45

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

232,86

-2,41 16,75

AXA WF European Opportunities

45,22

-0,40 27,42

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

148,95

-1,68 -2,98

Generali IS Euro Liquidity EX

FIAM

113,72

0,01 0,88

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

78,20

-0,29 24,38

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

172,34

-2,36 -2,20

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

125,85

0,19 14,02

132,60

-4,14 20,15

Carmignac Sécurité

1.545,71

0,29 2,24

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

144,77

0,11 12,66

92,80

-3,66 24,50

Deutsche Bank

148,81

-0,03 15,41

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

180,80

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

143,78

-0,07 14,97

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,45

1,71 6,69

DWS Eurorenta

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

122,03

1,68 6,43

DWS Health Care Typ O

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.405,34 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.168,88

0,05 0,29 0,05 0,29

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

1.096,78 1.882,19 27,62

-5,20 9,95 -2,95 3,66 -5,22 4,63

718,57

-0,45 1,92

Rural Emergentes RV FI

706,59

-0,41 5,24

90,47

1,26 6,54

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.009,59

0,63 -4,47

1.497,73

-0,09 -10,14

728,10

-0,00 -0,20

DWS Invest Convertibles NC

132,79

RFI

94,81

DWS INVEST NEW RESOURCES RFI

-1,76 6,49 -5,88 4,24

113,04

0,04 -2,99

Rural Multifondo 75 FI

74,38

-2,00 0,77

Rural Rendimiento FI

0,13 0,66

DWS Lateinamerika

318,55

-0,18 2,39

Rural RF 3 FI

1,36 11,14

DWS Russia

228,97

-0,54 17,59

Rural RF 3 Plus FI

60,70

Dexia Bonds Euro Short Term N

-1,23 4,26

Dexia Bonds USD Government N

0,45 1,60

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

-0,08 0,18

BBVA Asset Management FIAM 2.093,08 7,16

0,08 0,81 -6,02 8,08

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,16 5,26

1.726,81

Dexia Bonds Euro Government N

11,43

0,94 -1,85

1.843,52

0,22 0,19

140,87

0,80 11,00

6,03

-4,29 9,04

23,66

-0,84 2,71

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.393,32

0,03 0,09

-1,13 10,81

-0,85 6,60

FIAM 7.202,25

0,09 0,97

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,81 Acc

0,08 0,46

Fidelity International RFI

12,67

2,67 -7,65

RFI

14,91

2,64 -7,33

RFI

9,94

2,63 -7,63

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

Renta 4 Acciones EPSV Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

135,17

0,16 1,10

116,97

-4,48 4,68

Renta 4 Activos Globales FI

8.393,93

1,97 -10,05

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

9,69

1,11 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,41

-0,21 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,34

-1,12 0,00

5,26

-1,03 6,21

Renta 4 Alhambra FI

13,75

-1,55 5,52

Renta 4 Asia FI

10,88

-0,39 5,78

-2,05 5,85

10,58

0,23 4,26

7,81

-0,66 2,71

RV

456,78

-5,55 9,61

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,01

0,08 0,46

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

203,67

0,65 3,41

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

192,22

1,32 -0,58

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

301,86

0,16 15,69

Renta 4 Fondcoyuntura FI

297,07

-0,01 28,50

Renta 4 Fondpueyo FI

318,02

4,55 -10,40

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

140,92

-1,03 8,44

Oyster World Opportunities USD

291,57

1,33 -6,75

Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RV

24,72

-4,34 20,53

257,48

-3,65 5,41

7,80

-1,08 3,23

84,48

0,21 1,71

Renta 4 Global FI

8,62

-0,47 11,72

Renta 4 Japón FI

3,66

-0,24 -2,23

R4 Latinoamerica FI Acc

26,92

-1,11 5,30

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,08

1,39 4,08

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,25

2,58 -8,25

Renta 4 Monetario FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,50

0,75 9,67

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,36

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,90

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

10,42

0,28 3,12

Renta 4 Nexus FI

10,13

-0,70 0,00

2,62 -7,75

Renta 4 Pegasus FI

12,79

0,35 5,35

0,80 10,23

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,60

0,08 4,55

15,11

1,82 -2,62

Renta 4 RF Euro FI

10,97

-0,46 3,80

RFI

16,95

0,00 16,10

R4 Tecnologia FI Acc

2,03

-0,03 -0,13

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,74

1,79 -2,66

Renta 4 Valor FI

11,71

-3,46 20,98

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

21,02

1,88 -3,02

Renta 4 Valor Relativo FI

10,75

-0,08 8,20

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,46

1,93 -2,49

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,37

0,16 16,34

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

151,90

-1,86 8,33

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,33

0,77 7,26

Robeco Emerg Stars Equities D USD

104,24

-1,69 8,17

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

142,39

-1,17 7,27

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,90

-1,19 6,78

Robeco US Premium Equities D EUR

145,58

0,12 3,44

RFI

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

4,79

-0,21 -1,64

Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI

FIAM

FIAM

RV

FIAM 1.756,92

0,07 1,25

Robeco US Premium Equities D USD

126,70

0,12 2,81

RV

51,74

-5,36 9,13

Robeco US Premium Equities DH EUR

115,26

-2,83 20,59

RV

256,83

-4,46 13,80

Robeco US Premium Equities M USD

116,36

0,08 2,28

Eurov. Monet. Plus Acc

71,61

0,21 1,61

Robeco US Premium Equities MH EUR

110,71

-2,75 20,10

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,85

-2,07 1,69

Santander Asset Management

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,69

-1,90 1,77

Fondo Anticipación Moderado FI

114,70

-0,05 0,43

Eurovalor Mixto 15 FI

83,14

-0,49 2,13

Fondo Superselección FI

39,50

0,09 -0,56

Eurovalor Mixto 30 FI

80,70

-1,43 3,74

Santander Ahorro Diario 2 FI

7,99

0,08 -0,73

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,15

0,21 1,75

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.359,63

0,07 0,48

85,95

0,09 1,00

Santander Memoria FI

136,33

-0,31 3,23

979,49

-1,10 4,13

Accurate Global Assets FIL

164,00

-0,02 16,96

Argos Capital FI

177,31

0,03 17,73

Atlas Renta de Inv. FI Acc

111,08

-1,62 1,45

Espinosa Partners Inv.FI Acc

6,45

0,17 -0,70

Santander Positivo FI

115,78

-1,48 0,45

RFI

93,43

1,07 -5,44

Santander Positivo 2 FI

121,44

-0,34 4,58

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

FIAM

910,38

0,13 0,90

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

RFI

28,55

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,52

0,48 -14,80

-1,35 1,64

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,47

-1,40 1,14

9,91

-1,62 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,76

0,42 -15,22

1.114,03

0,24 -0,43

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,57

0,32 4,99

11,41

-1,20 3,83

Schroder ISF Euro Liquidity B

Global Allocation FI

9,95

-0,06 0,00

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,55

0,07 0,41

40,09

-4,86 10,93

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,93

-1,54 2,32

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,71

-1,70 0,45

ING Direct FN RF FI

11,38

0,23 2,94

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

109,00

0,15 1,40

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,31 2,87

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,90

2,95 -3,25

158,43

0,09 0,85

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,87

2,65 -5,08

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

RFLP

992,07

656,19

Dexia Eqs L Europe N

-4,70 12,97

-2,14 4,32 -2,14 4,32

Renta 4 Dédalo EPSV

-1,32 3,76 Renta 4

FIAM 13.600,05

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

12,48

239,25 345,78

-0,13 3,78

Eurovalor Tesorería FI

JPM Euro Liquidity C (acc.)

-1,77 5,58

RVMI 232,20

Euroval. Selec. Optima Acc

41,10

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

9,77

Oyster Diversified EUR

0,04 0,07

0,37 14,75

TELÉFONOS DE INTERÉS

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

Renta Markets Patrimonios FI

-3,81 14,39

-1,43 2,47

-2,96 6,75

35,71

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

-0,53 0,01

-2,08 5,10

8,14

159,49

75,78

Dexia Eqs L Europe Growth N

Dexia Eqs L World N

0,07 0,61

1.090,74

0,14 2,34

372,36

Renta 4 CTA Trading FI

108,68

-5,36 6,35

-1,16 0,75

10,21

-5,47 13,45

13,01

Oyster Asset Management S.A.

0,08 0,51

420,30

RV

7,21

BBVA Solidez IV FI

574,16

Plan de Pensiones Renta 4 RF

-5,08 18,61

Eurovalor RF Int. FI

-0,72 4,49

-0,07 -0,98

0,29 0,30

-2,08 5,10

9,55

Eurovalor RF FI

-2,29 -8,34

6,31

0,26 -0,28

977,68

0,09 0,00

257,67

21,60

0,02 0,05

609,79

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

1.119,10

0,14 0,00

10,53

Renta 4 Cartera FI

0,06 0,34

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

0,15 0,95

10,86

Renta 4 Bolsa FI

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.294,37

10.928,00

-0,04 0,21

8.135,85

-0,13 0,65

-2,71 5,90

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.508,00

Dexia Eqs L USA N

-1,07 0,73

0,29 5,42

0,42 6,06

10,16

-2,44 6,87

0,12 8,77

Dexia Eqs L Japan N

10,59

RV

653,73

-2,74 14,75

11,83

4,31

4,68 -12,09

-4,62 13,28

10,03

RVMI

-0,74 2,83

RV

36,07

35,40

549,65

-4,78 -0,58

RFM

786,54

-0,57 -0,74

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nordea-1 Global Theme Select E

RFI 3.001,22

23,20

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Rural RV España FI

550,11

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Voc.

Nordea-1 Global Theme Select BP

Eurovalor RF Corto FI

303,99

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RVMI

Rural Valor FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.650,39

18,73 9,36

-1,59 4,33

RFM

Rural Mixto 25 FI

876,78

Dexia Bonds High Spread N

RV

Rural Mixto Intl. 50 FI

834,61

-3,78 11,63

-5,65 11,85

Rural Mixto Intl. 25 FI

DWS Invest US Value Equities NC

366,67

450,70

-5,29 -6,57

0,14 0,99

-4,10 3,10

RV

56,04

DWS Invest Clean Tech NC

1.261,69

57,18

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

Rural Euro RV FI

0,11 0,82

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Gestión Conservadora FI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

-0,47 -2,63

0,92 5,79

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

1,03 1,94

49,13

688,62

DWS Invest Sovereigns Plus NC

Bansabadell Inversión

BBVA Bolsa FI

152,19

RFM

0,17 1,40

839,32

Dexia Asset Management

RV

Rural Ahorro Plus FI

Rural Extra Ibex Garantía FI

-0,11 0,19

BBVA Bolsa Euro FI

RFI

6.954,68

-4,38 38,01

Rural Europa 2012 Garantía FI

76,40

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Gescooperativo

0,75 -3,65

-3,20 1,72

0,16 1,48

RFI

-1,68 -2,43

BK Mixto Europa 20 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

147,17

DWS Technology Typ O

BK Sector Telecom. FI Acc

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

112,64

976,63

807,30

RFI

DWS Invest Chinese

0,06 0,46

BK RV Europea FI

0,84 1,07

DWS Invest Alpha Strategy NC

FIAM 1.805,01

FIAM

RVMI

DWS India

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

1,46

RV

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJAJARA 2: EL QUABIT DE BOLEA SIGUE PEINANDO EL MERCADO 3: SERGIO RUBIO

—Fútbol—

—Balonmano—

—Motociclismo—

Sergio Rubio regresa al banquillo del Club Deportivo Marchamalo

El Quabit pretende la incorporación del central leonés Jorge García Vega

Antonio Vela se aúpa a la primera posición del regional de velocidad

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División

El Escartín,en pie con 14 minutos que ya son históricos El Depor, destino de todos los elogios tras su gran demostración CRIADO ANTONIO

R.B.A. GUADALAJARA

“Llevaba mucho tiempo sin ver a un equipo jugar así en esta categoría”. Con esa contundencia alababa Carlos Terrazas, experto conocedor de la Segunda División B y poco dado a elogios gratuitos, la enorme demostración de su equipo en la segunda parte del partido ante el Sevilla Atlético. Después de una primera parte con ciertas dificultades, el Depor arrolló al filial de forma espectacular, quizá alcanzando su mejor nivel futbolístico de la temporada y, sobre todo, ratificando, por si quedaba alguna duda, la contundencia de su candidatura al ascenso. En 14 minutos mágicos (del 47 al 61) y que ya son historia, Juanjo, Iván Moreno y Aníbal castigaban al filial para colocar un 4-1 que deja la eliminatoria encarrilada para los morados. Ése es el sentimiento del que ha quedado impregnado el vestuario alcarreño, consciente de su enorme ventaja pero también de que quizá el único riesgo de su botín estaría en confiarse en exceso. Precisamente en esa idea incidían algunos de los futbolistas morados al término del partido, entre ellos Nico, que firmó una espectacular actuación en el Pedro Escartín. “Creo que el resultado es merecido. Ellos han llegado apenas dos veces, el larguero y el gol, y no nos han generado peligro. Hemos sabido llevar el peso del partido cuando ha sido necesario y también hemos contado con algo de fortuna a la hora de materializar los goles”, explicaba, mientras vaticinaba un duelo duro en feudo andaluz el próximo fin de semana. “Será un partido muy igualado. Sabemos que van a estar fuertes en su casa, pero vamos a intentar hacer lo mismo allí. Llevaremos el mismo planteamiento”, aseguraba el talentoso jugador murciano, clave en el brillante tramo del encuentro que ofre-

—BREVES— ENFERMERÍA

Oya pasa por el quirófano El centrocampista del Deportivo Guadalajara fue intervenido a primera hora de la tarde de ayer para reparar la rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda. El jugador andaluz se sometió a la operación en la Clínica Sanz Vazquez y estará de baja aproximadamente seis meses. ÚLTIMO PARTIDO

Iván Moreno estará en Sevilla Aníbal conduce el balón en una jugada del partido del pasado domingo ante el filial andaluz.

ció el equipo al inicio de la segunda parte.

—lo que se dijo— JAVI SORIA

NICO

JUGADOR DEL DEPORTIVO

JUGADOR DEL DEPORTIVO

“Hay que tener mucho respeto por el rival. No nos podemos dormir”

“Llevaremos el mismo planteamiento a Sevilla. Será igualado”

“La eliminatoria se ve muy bien, pero hay que tener mucho respeto por el rival que tenemos delante. Es un gran equipo y tenemos que tener los pies en el suelo. Allí no nos podemos dormir”.

“En su campo será un partido muy igualado. Sabemos que van a estar fuertes en su casa, pero vamos a intentar hacer lo mismo allí. Llevaremos el mismo planteamiento”.

JAVI SORIA QUIERE LLEGAR

Quizá en la única noticia negativa del partido, aparece la lesión de Javi Soria, que después de varios días con molestias en el pubis se cayó del once en el calentamiento por una sobrecarga en el tendón tensor de la fascia lata. En principio, el jugador se pondrá en tratamiento para tratar de estar a disposición de Terrazas en el partido del domingo y ayudar a certificar el pase a la última eliminatoria. Al respecto, el medio centro, que presenció desde la grada el triunfo deportivista, también elogiaba el gran rendimiento de sus compañeros, aunque avisaba del potencial sevillano. “La eliminatoria se ve muy bien, pero hay que tener mucho respeto por el rival. Es un gran equipo y tenemos que tener los pies en el suelo. No nos podemos dormir”.

Pese a retirarse antes de tiempo del partido del pasado domingo, los problemas físicos de Iván Moreno no le impedirán estar en el encuentro de vuelta a disputar en Sevilla el próximo fin de semana. El extremeño sufrió una sobrecarga en ambos gemelos y prefirió solicitar el cambio (fue sustituido por Cerrudo en el minuto 72) para no arriesgarse a ninguna lesión, pero estará a disposición de Terrazas para tratar de sellar el pase a la última eliminatoria. PLANIFICACIÓN

El partido, el domingo a las 19.00 El partido de vuelta ante el filial andaluz se disputará en la Ciudad Deportiva hispalense el próximo domingo y, finalmente, a las 19.00 horas (CMT2). La plantilla comenzará a pensar en el choque mañana, cuando se reincorporará al trabajo después de la sesión de descanso de hoy.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL— Tercera División: C.D. Marchamalo EL DIA

Jorge García Vega, objetivo del Quabit para el puesto de central DIARIO DE LEÓN

Sergio Rubio volverá a sentarse en el banquillo de La Solana.

Rubiovuelve al banquillo y Álvaro sustituye a Olalla García Vega, durante una de las sesiones de entrenamiento de la pasada temporada con el Ademar de León.

El jugador leonés, de 34 años, jugó la pasada temporada en el Ademar El central estudia la oferta: “La valoro mucho, pero tengo que mirar muchos aspectos” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Los despachos del Quabit Balonmano siguen trabajando para perfilar el diseño de la plantilla 2011-2012. Una vez asegurada la permanencia del bloque de la pasada campaña, tanto Fernando Bolea como Javi Rodríguez prosiguen en la búsqueda de un pivote, un lateral derecho y un central que completen la nómina de jugadores. Al respecto, para esta última posición el elegido por los responsables técnicos del club es Jorge García Vega, un veterano central de 34 años con amplia experiencia en el balonmano nacional (Teucro, Cangas, Teka Santander y Antequera) y que en la última temporada militó en el Ademar de León (el club ademarista, en el que se inició en el balonmano, decidió no renovar su contrato). Desde la dirección deportiva, Javi Rodríguez, que compartió vestuario con García Vega durante su etapa como jugador del Cangas, reconocía ayer el interés

por el central berciano, cuyo fichaje, según sus palabras, “supondría un salto de calidad” para el equipo. “ Sería una guinda para nuestro pastel y un salto cualitativo importante. Nos puede aportar mucho, sobre todo saber cómo jugar en cada momento. Es un jugador que hace mejor a sus compañeros”, explicaba en declaraciones a este periódico. EL JUGADOR SE LO PIENSA

El interés del Quabit se ha traducido en una oferta en firme para el jugador, que medita en estos momentos entre varias propuesta para el próximo año. En conversación telefónica, García Vega ensalzaba el interés mostrado por la directiva alcarreña, aunque aseguraba no tener una decisión tomada al respecto. “Lo único que tengo claro es que voy a seguir jugando por lo menos un año más. Valo-

ro muchísimo la oferta de Guadalajara por la insistencia de Javi, al que me une una gran amistad, pero tengo que valorar muchas cosas. El aspecto familiar, el deportivo y, por último, el económico, aunque cualquiera sabe que en ese sentido es muy fácil ponerse de acuerdo conmigo”, declaraba el central, que tomará una decisión definitiva durante los próximos días para aclarar finalmente su destino deportivo. “Estamos hablando y pienso que esta semana será clave para decidir si voy a Guadalajara o a otro sitio”, sentenciaba el experimentado jugador, el primero en la lista de futuribles para tomar las riendas del equipo desde la posición clave de central en la que será la segunda tentativa del equipo alcarreño en la Liga Asobal.

NEGOCIACIONES

Fontenla renueva y Vidal se complica En el capítulo de renovaciones, la dirección deportiva permanecía en los últimos días a la espera de cerrar la continuidad de Coque Fontenla y Agustín Vidal, en situaciones radicalmente opuestas según explicaba ayer el club en una nota de prensa. El extremo gallego continuará en Guadalajara al menos una temporada más después de llegar a un acuerdo para ampliar su

relación contractual, mientras el internacional albiceleste, con una oferta en firme desde hace un mes, estudia varias propuestas que dificultan su continuidad, según reconoce el propio Javi Rodríguez.“Estamos esperando por tratarse de Agustín, un jugador que ha aportado mucho, pero su representante lo ve complicado ya que tiene otras opciones sobre la mesa”.

El nuevo presidente recupera al técnico de la 2009-2010 R.B.A. GUADALAJARA

Aunque parezca paradójico, el Club Deportivo Marchamalo afronta la renovación de sus cargos más representativos con viejos conocidos de la entidad. Si el pasado viernes se producía el relevo en la presidencia (Juan Carlos Álvaro sustituye a Íñigo Olalla acompañado de varios de los directivos actuales), en las próximas horas se hará oficial el fichaje de Sergio Rubio como entrenador del primer equipo, tal y como adelantaba ayer el programa SER Deportivos de la Cadena SER y según confirmaba Manuel Andradas, director deportivo marchamalero, en declaraciones a este periódico. “No hemos firmado todavía pero ya hay un acuerdo de palabra con él y pretendemos presentarlo esta misma semana”, explicaba el directivo gallardo, que alababa la capacidad del joven técnico para abordar el nuevo proyecto en La Solana. “Es un entrenador que ya conocemos, sabemos cuál es su método y cumple con un requisito muy importante como es el de conocer a las mejores canteras de Madrid”, añadía Andradas. SU PASO POR EL ATLÉTICO

De esta forma, el Marchamalo recurre a un técnico que conoce de sobra la casa, ya que fue segundo entrenador en la época de Miguel López López y tomó las rien-

das del equipo en la 2009-2010 tras la decisión de éste de abandonar el equipo. Con ese bagaje, y el aval que supuso hacer la mejor temporada de la historia del club hasta aquel momento, Sergio Rubio fichó por el Atlético de Madrid el pasado verano para formar parte del cuadro técnico de su equipo de Tercera División. Ahora, en época de cambios en las categorías inferiores col-

MANUEL ANDRADAS

“Conocemos su método y cumple el requisito de conocer las mejores canteras de Madrid” choneras tras la llegada de José Luis Pérez Caminero a la dirección deportiva, Rubio acepta el reto de dirigir el proyecto gallardo, que se anuncia más ajustado que nunca en lo presupuestario. Por eso, la nueva directiva de Juan Carlos Álvaro ha confiado el nuevo reto a Sergio Rubio, que tendrá la enorme misión de peinar el mercado en busca de futbolistas jóvenes que se ajusten al momento económico de la entidad y que, al mismo tiempo, formen un bloque competitivo en el exigente Grupo XVIII de la Tercera División.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL SALA— El club no puede sostener el gasto que supone tenerlos en competición

—FÚTBOL 7—

El Chiloechespodría perder a sus dos equipos más representativos

Abierta la inscripción para la Copa de Alovera

EL DIA

EL DÍA

La directiva medita prescindir del femenino de División de Plata y del Primera B

GUADALAJARA

La Concejalía de Deportes de Alovera ha abierto el periodo de inscripción para participar en la quinta edición de la Copa Municipal de Fútbol-7, que está dirigida a aquellos conjuntos que han militado en la Liga Local. Este torneo adoptará un sistema de juego dividido en grupos de tres equipos. Todos se enfrentarán al resto en partidos a una vuelta para que, después, a través de formato eliminatoria directa puedan quedar definidos los ocho mejores equipos de la competición. La Copa Municipal de Fútbol-7 se disputará en dos fines de semana. La fase previa de la competición se celebrará los días 18 y 19 de junio; mientras que las eliminatorias se resolverán el día 25 de junio y los cuartos y la final se decidirán el domingo 26. El horario de los encuentros se ha establecido de la siguiente manera: sábados de 18.00 a 22.00 horas y domingos de 9.00 a 13.00 horas. El periodo de inscripción para los interesados estará abierto hasta el próximo 8 de junio. Los aficionados pueden dirigirse de 17.00 a 20.00 horas a la Oficina Municipal de Deportes para formalizar su presencia en la competición copera o solicitar más información.

La delicada situación económica hace inviable su continuidad en estos momentos EL DÍA GUADALAJARA

La crisis que está afectando a toda la economía española, europea y mundial ha llegado a todos los ámbitos y el deportivo no podía ser una excepción. La falta de apoyo económico y la falta de ayuda institucional pueden conllevar el abandono de la competición de dos de los equipos con más solera del Club Deportivo Chiloeches: el Nacional B masculino y el División de Plata femenino. Después de muchos años en la élite del fútbol sala, tanto a nivel regional como nacional, es muy posible que estos dos conjuntos se vean abocados a la desaparición por la delicada situación actual por la que atraviesa el club. El equipo masculino de Nacional B ha contado esta temporada con una plantilla de alto nivel y ha estado luchando, prácticamente hasta las últimas jornadas, por los primeros puestos de la liga, buscando disputar el play-off de ascenso a Nacional A. Durante todo el año ha sido filial del Gestesa Guadalajara de División de Honor e incluso algunos jugadores de su plantilla debutaron en la máxima categoría del fútbol sala nacional. De hecho, Perete se convirtió en un asiduo en las convocatorias del equipo morado en la segunda vuelta de la Liga.

Por su parte, el División de Plata femenino es un equipo consolidado en la categoría. Con un presupuesto notablemente más bajo que muchos de los participantes ha logrado mantenerse siempre con holgura en esta competición de nivel nacional (acabó noveno). Por todo ello, es una lástima que la crisis actual y la insuficiente ayuda institucional -según comunica el club- puedan acabar, si no s e encuentran soluciones próximamente, con estos dos equipos con prestigio en el panorama del fútbol sala regional y nacional. Desde la directiva entienden que en otras Comunidades Autónomas, como Galicia o Madrid, las ayudas institucionales para estos equipos punteros son muy distintas y favorecen el éxito de sus deportistas.

—FÚTBOL SALA—

Arriba, la plantilla de División de Plata femenino. Abajo, la de Nacional B.

—MOTOCICLILSMO— Campeonato de Velocidad de Castilla-La Mancha

Antonio Vela gana en Cartagena y se coloca líder de la competición La tercera carrera del Campeonato Super Sport del Campeonato castellano-manchego tuvo un dominador absoluto el pasado fin de semana en Cartagena: Antonio Vela. El joven piloto alcarreño consiguió un triunfo merecidísimo construido desde la tercera vuelta, cuando accedió a una primera posición que ya no abandonaría hasta el final de la prueba. En el podio, junto a Antonio, estuvieron Unai Fernández, máximo rival y competidor durante la carrera y en la general, y Aitor García. La dinámica de este fin de se-

mana en el campeonato castellano-manchego cambiaba ligeramente y se hacían los entrenamientos libres y los clasificatorios en un mismo día. En los libres Vela firmó tiempos discretos, terminando octavo. Sin embargo, en los cronos clasificatorios consiguió el segundo puesto de la parrilla a tan solo cuatro décimas de Javier Merino, que consiguió la pole. Con ese aval el piloto afrontaba con confianza la carrera. Aún así, Antonio no tuvo una muy buena salida, perdiendo una posición en la misma. Pese a ello, su buen hacer encima de la moto y

EL DIA

El piloto alcarreño, en lo más alto del podio.

El Alamín ya prepara su gran final por el ascenso

las características tan propicias del circuito para su conducción hicieron que en la tercera vuelta se pusiera primero y no perdiera ese puesto hasta que la bandera a cuadros marcó el final. El circuito de Cartagena es uno de los más complicados de la competición y uno de los que mejor se adapta a la conducción de Antonio y a las características de su moto. Tiene un trazado sinuoso con abundantes cambios de rasante que desembocan en curvas difíciles donde prima la calidad del piloto sobre la potencia de la moto. Con este triunfo, Antonio Vela se coloca líder después de que Torrento, hasta ese momento el primer clasificado,no puntuara a causa de una caída (acabó último). Vela comanda ahora la clasificación con 51 puntos.

Después de solventar con seguridad la eliminatoria ante el Cidade de Narón, el Grupo Ballesteros Alamín ya piensa en su último asalto en la lucha por el ascenso a la División de Plata del fútbol sala nacional. Será ante el Manzanares en una eliminatoria que tendrá su partido de ida el próximo sábado en Guadalajara. En concreto, el Municipal David Santamaría será el escenario del choque, que comenzará a las 19.00 horas y en el que los de Antonio Portillo tratarán de conseguir un buen marcador para encarar la vuelta con garantías. En la fase regular de la competición (ambos compartieron ubicación en el Grupo 4), el equipo alcarreño acabó en segunda posición. Los de Ciudad Real, por su parte, fueron terceros.

EL DÍA

EL DÍA


EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Deportes C-LM 35

—ATLETISMO— IX Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca

Preocupa el futuro de la Hoz del Huécar La pérdida de patrocinadores por la situación económica y el recorte en subvenciones impedirá que la prueba siga tan generosa, como este año, y atractiva para los participantes a XXIV Carrera Popular Hoz del Huécar ya es historia. En realidad empezó a serlo cuando entró en la línea de meta Juan SanMartín, el último en atravesarla, casi dos horas después de haberla iniciado. Para entonces, el resto de compañeros de prueba, 1.209 exactamente, ya habían recogido la bolsa con los numerosos regalos y habían pasado por los distintos stands donce entre otras cosas se refrescaron. La suave temperatura en el inicio de la prueba provocó que se batieran los dos récords de la misma, tanto el masculino como el femenino. Nada que ver con el infierno que se vivió hace un año por culpa de la lluvia. También, por ese motivo, terminaron la carrera 1.210 atletas, sin incidencia alguna. Los servicios sanitarios prácticamente no tuvieron que intervenir. Todo ello provocaba una valoración positiva del presidente del Club Atletismo Cuenca, Javier Polo, organizador de esta carrera popular. Eso sí, en la valoración no se escapaba una mirada al futuro y la preocupación porque la Hoz del Huécar pierda carisma. “Esta edición ha demostrado que la Hoz del Huécar tiene mucha calidad y sigue batiendo récords. Es para estar contentos aunque nos hayan quitado un pellizco del presupuesto que teníamos”, afirmó Javier Polo.

confeccionar las bolsas que reciben los participantes. “Queremos gratificar a todos los que terminan la prueba y eso nos complica mucho la labor, pero bueno, el único objetivo que tenemos en el Club Atletismo Cuenca es que la prueba salga bien y que la gente se vaya contenta, esperando que sea un reclamo turístico para que la gente venga a nuestra ciudad a pasar el fin de semana”. Eso sí, Polo entiende que todavía se pueden mejorar algunas cosas de la organización. “Partiendo de la base de que estar en donde estamos es un logro, tal vez se puede mejorar una mayor coordinación con la Policía Local y Protección Civil. Hay aspectos cuya responsabilidad no debería ser sólo del C.A. Cuenca”. En cuanto al futuro de la prueba, Javier Polo se siente preocupado. “Me da la sensación de que esta Hoz del Huécar ha sido muy generosa y gratificante para los corredores, pensando en el año que viene porque no tendremos el presupuesto de este año. Habrá muchos recortes, tanto en regalos como premios, y es una verdadera lástima porque la Hoz del Huécar goza de pocos recursos, con un presupuesto menor en el calendario nacional y sería una lástima que hubiera estos recortes, pero ya tengo claro que hay varios patrocinadores que no estarán el año que viene. Ya veremos cómo afecta a los participantes”. Un tema que la ciudad deberá valorar en su justa medida.

SALIDA INÉDITA

EL GANADOR, MUY CONTENTO

Por primera vez, esta prueba estrenó sitio de salida, concretamente la calle Calderón de la Barca, buscando los 14.850 metros exactos para que el récord se pueda considerar como tal, una vez que ya no se sale de la Plaza de España. Para Polo “estábamos obligados a guardar la distancia tradicional pensando en el récord de la prueba. Ha sido una experiencia nueva, como tal hay que valorarla, pero en principio parece muy positiva”. Tampoco nos podemos olvidar de las 180 personas que han trabajado desde la organización para que todo saliera correcto. “Tenemos voluntarios que se dedican a los avituallamientos, otros a los cruces, en la salida y en la meta. Además, los que trabajan en lo que no se ve, en la preparación de la prueba”. En ese sentido pensamos en

El marroquí Taghrafet fue el triunfador de la XXIV Hoz del Huécar con un tiempo de 43’31’’, lo que supone un nuevo récord de la prueba. En francés mostraba su contento. “Estoy muy feliz, más aún después de hacer el récord de la prueba. La carrera ha sido dura por la altura, a casi mil metros, pero ha sido bonita porque había muchos espectadores animando. Ha hecho un buen día para correr y veremos el próximo año que pasa”. El atleta vino a Cuenca “con la intención de rebajar el récord. Por eso he salido fuerte hasta el final y lo he conseguido”. La semana pasada batió también en Segovia el récord en los diez kilómetros. Cuando se le pidió unas palabras en castellano, sólo se atrevió a decir “gracias”, en medio de una amplia sonrisa.

FERMÍN / RUBÉN SÁEZ CUENCA

L

EL DIA

JOSÉ LUIS PINÓS

En la imagen superior vemos al marroquí Taghrafet, ganador de la XXIV Hoz del Huécar, a su paso por Carretería. Sobre estas líneas, el grupo de participantes más veteranos, tras recibir su pequeño homenaje.


36

EL DÍA

Nacional Deportes

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

FÚTBOL Selección española

España cierra la temporada ante una Venezuela entusiasmada Del Bosque seguirá probando a sus figuras ante la ‘vinotinto’ DAVID FERNÁNDEZ/EFE

ALEX STERNBERG PUERTO DE LA CRUZ (VENEZUELA)

La selección española cierra su larga y notable temporada como campeona del mundo, con un último amistoso ante una Venezuela que se prepara para disputar la Copa América de Argentina y que afronta el encuentro como si se tratara de una final. Recibida con la euforia de cientos de aficionados en Puerto La Cruz, España pone punto y final a su primer año como campeona del mundo, lanzando un mensaje de fútbol vistoso. Tras golear a Estados Unidos, el seleccionador español, Vicente del Bosque, seguirá probando a sus figuras ante la emergente selección vinotinto. Afrontar la gira con las bajas de los capitanes Carlos Puyol y Xavi Hernández, y las ausencias por lesión de jugadores como Cesc Fábregas y Jesús Navas, no ha bajado en nada el nivel de juego y las pruebas de Del Bosque dan resultado. Borja Valero se estrenó como internacional absoluto con asistencia de gol. En Venezuela le llega el turno a Manu Del Moral. Después del festival de fútbol y goles ante Estados Unidos, representado en Santi Cazorla y Álvaro Negredo, Del Bosque maneja numerosos cambios para hacer jugar a todos los convocados. Se plantea la titularidad de Pedro Rodríguez, que no jugó el sábado. Y en punta la entrada de Fernando Llorente o dar continuidad a Fernando Torres tras fulminar en Boston su sequía goleadora. Tampoco sería de extrañar la

de Vigo Andrés Túñez, que no tuvo el permiso de su equipo para este amistoso y que tampoco fue incluido por César Farías en la lista de 30 jugadores para la Copa América. Otro que verá desde el banquillo el partido es el goleador del Málaga Salomón Rondón, que se recupera de una rotura fibrilar de grado dos en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Los venezolanos vienen de superar a Guatemala 0-2 con tantos de Miku y de Grenddy Perozo, en una gran noche del centrocampista Yohandry Orozco. Este será el tercer partido entre ambos países. El primero fue en el estadio Olímpico de Caracas, en 1981, de preparación para el Mundial de 1982, entonces ganó España por 0-2 con goles de Juanito y Satrústegui. La última vez, en 2004, España se impuso en Las Palmas de Gran Canaria por 3-2 con dos tantos de Raúl Tamudo y uno de Fernando Morientes. Jorge Rojas y Rafael Castellín marcaron para los sudamericanos. EFE

Los jugadores de la selección española Joan Capdevila (i) y Fernando Llorente (d), ayer en rueda de prensa.

alineación desde el inicio de nuevos valores del fútbol español como Bruno Soriano y Manu Del Moral. Mientras que la portería la ocupará Víctor Valdés, cumpliendo el deseo del seleccionador de premiar a todos sus jugadores. España, que ha vencido en las otras dos ocasiones que se enfrentó a Venezuela, encontrará esta ocasión más resistencia no

sólo en el país anfitrión, sino en el fuerte calor de Puerto La Cruz, que bordeará los 36 grados y una alta humedad a la hora del partido. Con la taquilla totalmente vendida, unos 36.000 espectadores tendrán que superar tres anillos de seguridad como un sistema de control, mientras las puertas del estadio José Antonio Anzoátegui se abrirán al público a partir de

las 11.00 hora local (15.30 GMT), cinco horas antes del comienzo del amistoso. Por su parte, Venezuela jugará con casi toda su artillería después de la incorporación del centrocampista del Borussia Mönchengladbach Juan Arango, pieza importante en la formación de Farías. El técnico arrastra la ausencia definitiva del defensor del Celta

—Alineaciones probables— ESTADIO José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz HORA: 16.00 locales (20.30 GMT) ÁRBITRO: Georges Buckley, de Perú

—VENEZUELA—Renny Vega; Chichero, Perozo, José Manuel Rey o Vizcarrondo, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Lucena, Seijas o Yohandry Orozco, Arango; Miku y Maldonado o Moreno. —ESPAÑA— Víctor Valdés; Sergio Ramos, Marchena, Raúl Albiol, Capdevila; Bruno, Busquets o Xabi Alonso, Iniesta; Pedro, David Villa y Llorente.

FÚTBOL Asociación de Futbolistas Españoles EFE

Los jugadores no empezarán la Liga si no hay garantías de normalidad MADRID

La Asamblea General de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ratificó ayer la decisión de la junta directiva “de iniciar la temporada 2011-2012 una vez se garanticen todos los condicionantes para que la competición se pueda desarrollar con total normalidad”. Según informó AFE, los jugadores aprobaron por mayoría todos los puntos del orden del día de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del sindicato que se celebró en la sede del Comité Olímpico Español (COE), donde se respaldó la intención de no empezar la liga si no hay una solución para el problema de los

impagos. Dentro del capítulo de ruegos y preguntas, la Asamblea ratificó “iniciar la temporada 2011-2012, una vez se garanticen todos los condicionantes para que la competición se pueda desarrollar con la estabilidad necesaria para todos aquellos agentes que la componen y pueda desarrollarse de principio a fin con total normalidad”. El posicionamiento de los jugadores, que es el mismo que la directiva de AFE ha encontrado en sus recientes visitas a los vestuarios de los equipos de Primera y Segunda división, se produce una semana después de que AFE y la Liga de Fútbol Profesional

(LFP) iniciaran las negociaciones para elaborar un nuevo convenio. “Los futbolistas lo han entendido, hemos hecho una labor informativa importante y ellos son los primeros interesados. Todos los vestuarios saben que la competición no va a empezar si no hay una solución”, dijo Rubiales a EFE. Aunque las posturas están bastante alejadas en el inicio de esta negociación, el presidente de AFE trasladó el deseo de su directiva de “llegar a buen puerto entre todos” y buscar fórmulas para que “no se repitan” las situaciones de impago, por la falta de compromiso de los clubes, y por la utilización que han hecho de la Ley Concursal. EFE

El presidente de la AFE, Luis Rubiales (i), y el del COE, Alejandro Blanco.


EL DÍA

Sociedad C-LM

MARTES, 7, DE JUNIO DE 2011

37

METEOROLOGÍA El Gobierno regional ha activado el plan de prevención frente a las altas temperaturas

Prevención para combatir el calor El plan puesto en marcha en verano estará activo hasta el 30 de septiembre

Se recomienda protegerse del sol, beber, refrescarse y comer de manera regular

EL DÍA

ciales y económicas desfavorecidas. Desde los centros de salud y en coordinación con la red de servicios sociales de ámbito regional y municipal y con las organizaciones Cruz Roja y Cáritas, se llevará a cabo un programa de vigilancia, control y seguimiento de las personas que

CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un año más, coincidiendo con el inicio del mes de junio, el Plan Regional de medidas preventivas contra los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud. Este plan, que se mantendrá activado hasta el 30 de septiembre, es coordinado por la Consejería de Salud y Bienestar Social, y participan el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la Delegación del Gobierno, la Administración local y organizaciones sociales. El objetivo del plan, que se desarrollará en coordinación

TEMPERATURAS

Las máximas y mínimas fijadas estarán en 39 y 22, en la provincia de Ciudad Real RECOMENDACIONES

Como siempre se aconseja prestar especial atención a los niños, ancianos y embarazadas con la Comisión Interministerial a través del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, es la previsión y anticipación de riesgos para la salud en caso de un posible exceso de calor durante el verano tanto en el entorno familiar, vecinal y comunitario, especialmente para atender a las personas mayores, niños, enfermos y personas que viven solas o en condiciones soEL DIA

Las altas temperaturas estivales tienen riesgos para la salud.

pueden ser susceptibles de sufrir un riesgo de golpe de calor. Se informará a los ciudadanos, a los grupos de más riesgos, a los profesionales sanitarios y servicios sociales de los cuatro niveles de alerta establecidos en el plan (0 o verde, ausencia de riesgo; 1 o amarillo, bajo riesgo; 2 o naranja, riesgo medio; 3 o rojo, riesgo alto). Cada día, el Instituto Nacional de Meteorología proporciona las temperaturas esperadas para ese día y las predicciones para los cinco días siguientes, con sus máximas y mínimas en cada una de las cinco provincias.

Si esas temperaturas superan los umbrales de máximas y mínimas fijados en cada provincia para este año se activará el sistema de alerta, cuyo grado dependerá del número de días consecutivos que superen simultáneamente ambos umbrales (nivel amarillo, uno o dos días; nivel naranja, tres o cuatro días; y nivel rojo, cinco o más días consecutivos). MÁXIMAS Y MÍNIMAS

Las temperaturas umbrales máximas y mínimas fijadas en Castilla-La Mancha son de 37 y 20 grados en la provincia de Alba-

cete; 39 y 22, en Ciudad Real; 35 y 21, en Cuenca; 37 y 21, en Guadalajara; y 38 y 22 grados en la provincia de Toledo. Respecto a las recomendaciones sanitarias frente al calor, se hace especial referencia a la necesidad de protegerse del sol, de refrescarse, beber y comer de manera regular, pedir consejo al médico y no dudar a la hora de ayudar o pedir ayuda. En este sentido, como siempre se aconseja prestar especial atención con las temperaturas elevadas a los niños, personas mayores, embarazadas y enfermos, que son más vulnerables al calor.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Ante Andrés se extiende un verano monótono y solitario, con una Almudena constantemente quejosa ante las exigencias de Amalia. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.15 01.45 03.15

Gente Telediario 2 El tiempo Fútbol Selección Absoluta. Partido amistoso. VenezuelaEspaña (22.30 h.). Destino: España. Euskadi IV. Paddock GP La noche en 24 horas TVE es música

Clan TV 10.20 10.45 11.10 11.30 11.50

Bucea Olly! Jim Jam & Sunny Gombby El Tiovivo Mágico Todo es Rosie

12.00 12.30 12.55 13.15 13.50 14.00 14.50 14.57 15.10 15.55 16.15 16.40 17.05 17.35 18.00 18.20 18.45 19.05 19.30 19.50

Martín Martín Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon DP Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokémon DP Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl

Teledeporte 08.15 Winter x-games 8º programa 09.15 Atletismo Campeonato de España de Clubes División de honor 09.45 Natación GP Ciudad de Barcelona Mare Nostrum desde Barcelona 11.45 Baloncesto programa Zona ACB 12.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Halle (Alemania) 15.20 Directo ciclismo Dauphiné Liberé 2ª etapa: Voiron – Lyon (Francia) 17.15 Tenis ATP 250 Torneo Halle (Alemania) 19.00 Tenis torneo Roland Garros final masculina: Rafa Nadal – R. Federer desde París (Francia) 22.30 Ciclismo Dauphiné Liberé 2ª etapa: Voiron – Lyon (Francia) 23.30 Tenis ATP 250 Torneo Halle desde Halle (Alemania)

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Página 2

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Programa de mano

20.00 20.30 21.20 21.50 22.00

La 2 Noticias Documentales culturales Gafapastas Sorteo Bonoloto Versión española Bombón, el perro Archivos tema. Los mercaderes del oro (R). Documentales culturales Conciertos Radio-3 ZZZ

23.40 00.35 01.25 02.00

A3 Neox 07.45 Shin Chan 09.30 zoey 10.55 H20 12.15 13.30 14.25 15.10 17.00 17.50 19.10

Pipi Heidi Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.20 American Dad 21.15 Los Simpson. Serie de animación. 22.20 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.35 Aquí no hay quien viva 02.15 Me gustas

Nitro 06.10 07.35 08.00 11.05 11.55

La batidora Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

15.15 Cine.Los últimos días (2ª parte) Agosto de 1983, cuándo dos jóvenes ittentan escapar a través del muro de Berlín hacia el oeste, uno de ellos, Matthis Schell, es acribillado a balazos por los guardias de frontera. El otro, Andreas Wagner, está gravemente herido, pero se las arregla para caer en el lado derecho de la pared. 17.30 Colombo 20.15 21.00 22.15 00.30 02.30

Ley y orden Sin rastro The Listener Expediente X Ashes

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpsons Antena 3 noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Miguel descubre la cicatriz en el brazo de Antonio, lo que confirma que es el acosador. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Pepa da el sí quiero a Alberto al ver que Tristán no aparece en la iglesia . 18.15 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 21.00 22.00 23.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Hispania Operación Campanario. La hora de la verdad 01.00 Deberías saber de mí. Jesulín de Ubrique, 36 horas en Ambiciones.

A3 Nova

CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Con Luján Argüelles. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Los Borgia. El rey de Francia y La muerte monta un caballo pálido. 00.45 Los pilares de la tierra 02.45 Cuatro astro

20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.45 Ángel o demonio. Quién puede hacer llorar a un ángel. 00.30 Más allá de la vida 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

laSexta3

11.50 Destilando amor

11.05 Contra viento y marea

13.00 13.55 14.35 15.00 16.20 16.50 18.10 19.10

13.25 14.20 15.20 15.30 16.55 17.10 19.00 19.15

La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte Cuando me enamoro La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.25 Cine Supernova Celular Un joven recibe una llamada de una mujer que dice haber sido secuestrada y que va a ser asesinada muy pronto. Además sus captores van tras su marido y su hijo. Ella necesita ayuda, pero no sabe dónde está y las baterías del móvil no duran eternamente... 00.00 Sin cita previa 01.35 Astro show 04.15 Repetición de programas

Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir 12.00 12.30 14.50 15.40 16.00 19.00

20.30 21.30 22.00 00.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

Duelo de pasiones Llena de amor Todo cine Cine. Spy kids 3-D: Game over Todo cine Cine.Tron Todo cine Cine. El gran azul Jacques y Enzo eran inseparables en su infancia, pero al crecer pierden el contacto. Sin embargo, su pasión común, el buceo, les hará reencontrarse en una competición en Sicilia. Su obsesión por superarse pondrá en peligro la relación que Jacques ha iniciado con Johana.

21.45 Todo cine 22.00 Cine. La invasión de los ultracuerpos 00.05 Cine. La momia 01.35 Todo cine

Veo 7 08.30 Así son las mañanas. Las cámaras se cuelan en el estudio radiofónico del programa presentado por Ernesto Sáenz de Buruaga en la COPE. 10.00 Distrito de policía 11.30 Veo Cine El poder de la fuerza 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 Cine Rufufú... 20 años después 17.00 Veo Cine El verdugo de Venecia 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 20.00 Hércules Poirot 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador. 01.30 La noche de... 05.00 Veo zapping

La 7 07.00 08.00 09.00 10.00 11.45

Camaleones Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.35 I Love TV 14.25 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 I love TV 20.30 20.45 22.30 23.30

Supervivientes: resumen diario El juego de tu vida Callejeros viajeros Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 00.45 Perdidos en la ciudad

FDF 07.00 08.15 09.00 09.45 10.45 11.45

I Love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa

13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. El cuidador de tumbas, Una película de terror y Padres irresponsables. 17.45 Psych. Nueve vidas. 18.45 La que se avecina. Azulejos, un polígrafo y un paquete de correo. 20.15 Caso abierto 22.15 CSI Miami. Vacaciones de primavera y Polvorín. 00.00 La que se avecina. Un carnet de tonto, un delincuente y un porno chacho cowboy y Un voyeur, una inspección y una tarjeta de crédito. 02.45 Minutos mágicos

laSEXTA 07.00 08.20 08.35 10.30 11.30 11.55

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Documental L.A. Forensic Crímenes imperfectos: historias criminales

13.00 13.55 15.10 15.25

El verdadero NCIS laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista. La letra escarlata y Placa roja. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Familia, Expediente EX y Crisis de identidad. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El Intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.25 El taquillazo Sin control 00.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.45 El Intermedio. (R) 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 09.00 10.35 11.00

Teletienda Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.00 El club de la Comedia 17.00 Este es mi barrio 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Al rojo vivo 02.05 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Marca Rec. (R) 09.45 Marca Motor. (R) 10.45 Fútbol. Cristiano vs Messi. (R) 12.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol Internacional. UcraniaFrancia. (R) 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye: - 18.30 horas: Basket and Roll. Presentado por Carlota Reig y Quique Peinado. 20.45 Fútbol Internacional. ItaliaRepública de Irlanda. Directo. 22.30 La Noche del Boxeo. (R) 00.30 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles. 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Tú empleo. Magazines 09.05 Cuidado con el ángel. Series 10.00 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.30 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine Familiar: “Paso al Noroeste”. Cine: Un joven que quiere ser pintor es reclutado contra su voluntad en un regimiento de rangers

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 22.15 02.30

03.50 04.20 05.55

al mando del mayor Rogers, que intenta encontrar un paso que cruce el continente americano por el noroeste. CLM en vivo. Informativos. Cine del Oeste: “Dos veces Judas”. Cine: Luke Barret (Antonio Sabato) sufre de amnesia por haber recibido un disparo en la cabeza. Una vez que se recupera de la herida y, para su sorpresa, al llegar a su pueblo se encuentra que un siniestro pistolero le ha contratado para acabar con su propio hermano Víctor (Klaus Kinski). Arrepentido en el último momento, salvará a su hermano para poco a poco descubrir un terrible secreto. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “El silencio”. Cine: Nina Deer (Elisha Cuthbert) es una bella animadora cuya vida cambia por completo con la llegada de la ahijada de sus padres, Dot (Camilla Belle), una chica sordomuda que se acaba de quedar huérfana al morir su padre. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.35 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca. (R) 12.00 Remontada. Cantabria infinita. (R) 14.00 Teletienda EHS

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 06.30

Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “” Teletienda EHS El carro de la compra. Concurso Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De Cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Causa Común. Documentales: Granada y A Coruña Nuestras fiestas. Miradero de Toledo, campos. El Rincón de Carlos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Motomanía Cine: “”. Informativo 1ª Edc. (R) Causa Común. Documentales: Segobriga y Soria Local media.

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. . 09.32 Espacio E-Tube. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Empresarial. 11.45 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio Joven. 12.45 Espacio Cultural. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Cultural. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Joven. 19.42 Espacio Empresarial. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00

Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric

12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.30 05.00

Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Carlomagno Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Simba Coloquios del vino (R) Noticias Tendido 9 (R) Noticias Territorio Comanche Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.20 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.45 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "La casa de bambú". Eddie Spanier (Robert Stack) llega a Tokio en el momento en que dos asesinatos mantienen en vilo a la policía local. Una de las víctimas es su amigo Webber, que, al parecer, murió acribillado por sus compañeros de banda, una organización criminal dirigida por Sandy Dawson (Robert Ryan). Eddie decide ganarse la confianza de Dawson para infiltrarse en la banda. Para ello cuenta con la ayuda de Mariko (Shirley Yamaguchi), la viuda de Webber, que se hará pasar por su amante. Sin embargo, pronto se descubre el engaño. 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.40 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BOMBÓN, EL PERRO

La 2 22.00

★★★★ ‘Bombón, el perro’. Drama. DIRECCIÓN: Carlos Sorin. INTÉRPRETES: Juan Villegas, Walter Donado, Rosa Valsecchi, Mariela Díaz, Sabino Morales. ARGENTINA, ESPAÑA. ——

—Juan Villegas ha trabajado en la estación de servicio de una solitaria ruta patagónica durante los últimos 20 años. La estación ha sido vendida y Juan ha sido despedido. Mientras busca otro modo de ganarse la vida, intenta sobrevivir de una vieja afición: hace cuchillos con mangos artesanales. Pero no le va bien. La casualidad lo lleva a tener que reparar un viejo vehículo; la dueña, una señora mayor, necesita vender el auto de su difunto marido. Cuando Juan termina el trabajo, ella le ofrece pagarle con un perro, pero no uno cualquiera, sino un estupendo ejemplar de dogo. Juan no quiere aceptarlo, pero ante la insistencia, se lo queda. A partir de ese momento su vida empieza a cambiar.

SIN CONTROL

laSexta 22.25

★★ ‘Derailed’. Suspense. DIRECCIÓN: Mikael Håfström. INTÉRPRETES: Clive Owen, Jennifer Aniston, Vincent Cassel, Melissa George, Addison Timlin. ESTADOS UNIDOS. 2005.

——

—Charles conoce en el metro a una mujer fantástica con la que congenia enseguida. Ambos están casados y quieren a sus respectivos cónyuges, pero la pasión desatada es demasiado grande como para evitarla. Finalmente, deciden culminar sus deseos en un hotel, pero antes de que eso ocurra aparece un hombre armado dispuesto a hacerles la vida imposible.

LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS ★★★★

laSexta3 22.00

‘Invasion of the body snatchers’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Philip Kaufman. INTÉRPRETES: Jeff Goldblum, Leonard Nimoy, Brooke Adams, Veronica Cartwright, Donald Sutherland. ESTADOS UNIDOS. 1978.

——

—Elizabeth Driscoll encuentra una extraña flor al pie de un árbol y la recoge. Al poco tiempo descubre por todas partes flores iguales a la que ella tiene....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del viernes

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Amar en tiempos revueltos Atrapa un millón Telediario 1 Cine Supervivientes

TVE 1 Antena 3 TVE 1 TVE 1 Telecinco

2.908.000 2.809.000 2.417.000 2.203.000 2.106.000

21,4 18,5 17,5 13,8 19,0

El programa de Antena 3 ‘DEC’ que logró su mejor marca del año con un 15,4% y 1.119.000 espectadores.

ARGUIÑANO EN TU COCINA

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

DÓNDE ESTÁS CORAZÓN

40

Las recetas del popular cocinero de Antena 3 interesaron solo al 8,8% de la audiencia este viernes, en total, 836.000 espectadores

MICROSOFT TRIPLICA SU CATÁLOGO PARA UN SISTEMA SIN MANDOS

PRENSA IMPACTO MEDIÁTICO MASIVO

Confirman el debut de ‘Star Wars’ para Kinect

Más de 25.000 artículos han acusado a productos españoles de la infección PAMPLONA FERNANDO MEXÍA/EFE

Acallan los rumores sobre el lanzamiento de una nueva generación de la consola Xbox La compañía inundará de juegos el mercado para afianzar el buen momento que atraviesa LOS ÁNGELES

La saga Star Wars debutará para Xbox 360 y su dispositivo Kinect en la E3 de Los Ángeles, la feria del sector de los videojuegos más importante de EEUU, donde Microsoft va a anunciar que triplica su catálogo para su sistema sin mandos, confirmó ayer Kudo Tsunoda, director creativo de Xbox 360. En una presentación exclusiva a la que tuvo acceso Efe en Los Ángeles, el responsable de Kinect adelantó parte de los contenidos que Microsoft desvelará en su evento de este lunes con el que se dará el pistoletazo de salida a la semana del E3, la cita mundial más importante del año para el sector del videojuego. Tsunoda acalló los rumores que circulan por Internet sobre el lanzamiento de una nueva generación de consolas Xbox y aseguró que la compañía está centrada en explorar las posibilidades que ofrece Kinect para continuar aumentando el número de usuarios. “Va a haber muchas novedades de Kinect esta semana pero se ha hecho todo con el mismo sensor y la misma plataforma tecnológica que teníamos en su lanzamiento (noviembre 2010). No se necesita cambiar el hardware”, indicó el directivo quien cree que hasta ahora solo se “ha arañado la superficie” del potencial de esa herramienta. Sin nuevos dispositivos a la vista, Microsoft inundará de juegos el mercado para afianzar el buen momento que atraviesa la plataforma Xbox –el mejor de su historia, según Tsunoda– gracias a los 10 millones de sensores Kinect comercializados en los últimos meses que en la mayoría de los casos se vendieron conjuntamente con la consola. “Vamos a tener tres veces más de juegos para Kinect disponibles antes del final de este año”, co-

Más de 25.000 artículos publicados en la prensa mundial han acusado explícitamente a los productos españoles de ser los responsables de la infección de E.coli detectada en Alemania, según el Centro de Medios, Reputación e Intangibles de la Universidad de Navarra. En un informe elaborado por dicho centro, España aparece como culpable de la infección, por ejemplo, en 30 artículos en Der Spiegel, 25 en el Frankfurter Allgemeine, 35 en Le Figaro, 7 en The Guardian, 6 en The Independent, 3 en el Financial Times, 23 en el Washington Post y 5 en el Wall Street Journal, informa la Universidad de Navarra en un comunicado. El impacto mediático de la crisis es “masivo” ya que las referencias a España alcanzan el 67% de todas las noticias sobre este asunto en los medios de comunicación franceses, el 48% en Estados Unidos, el 52% en Italia o el 74% en Argentina. Para poner en perspectiva el

alcance de la crisis de reputación generada por la falsa acusación, el informe subraya que el impacto mediático de las noticias sobre los pepinos españoles es un 60% superior al de la victoria del Barcelona en la Champions League y 7 veces superior al del triunfo de Rafa Nadal en Roland Garros. Así, se señala en el análisis, la marca España está sufriendo una “intoxicación” que tendrá una negativa repercusión económica “duradera”. “El impacto mediático de la acusación de los productos españoles como causantes de la infección de E. coli es de proporciones extraordinarias y de consecuencias devastadoras para la marca España en la agricultura de exportación”. Por ello no será suficiente con una compensación económica para recuperar la confianza en los productos españoles y serán necesarios además “gestos simbólicos que fuercen a una clara e incondicionada rectificación por parte de las autoridades alemanas”. EFE

ESTUDIO PARA SEGUIR LAS INFORMACIONES

Internet, el principal medio del 15-M El director creativo de Xbox 360, Kudo Tsunoda en la Feria E3. MADRID

mentó Tsunoda, lo que supondrá una oferta de cerca de sesenta títulos de cara a las navidades, entre los que estarán Kinect Star War” y Kinect Disneyland Adventure, ambos con estreno previsto en el último trimestre de 2011. Los asistentes al E3 serán los primeros que podrán empuñar la espada láser virtual de los Jedi para acabar con los enemigos galácticos en un juego que combina la lucha cuerpo a cuerpo con los elementos más icónicos de la saga. “Ser capaz de usar la fuerza para agarrar o para empujar, sin un mando, sin nada en tu camino, te hace sentir que estás inmerso en el mundo de Star Wars, usar la espada láser es genial, es muy natural e intuitivo, pero para mí, usar la fuerza contra los enemigos es mi parte favorita del juego”, dijo Matt Shell, director de marketing de

LucasArts. El esperado Star Wars abanderará las propuestas de Microsoft para atraer a un mayor número de jugones al entorno Kinect que ya enganchó a millones de jugadores esporádicos por los que competía con la consola Wii de Nintendo o el sistema de mandos Move de PlayStation. “Tenemos contenidos para todo el mundo”, afirmó Tsunoda, quien no quiso adelantar más títulos aunque sí apuntó que cada vez se verán más juegos que integren Kinect en sus sistemas sin que eso implique la eliminación del mando de la Xbox, como por ejemplo Forza Motorsport 4 en el que los sensores de movimiento conviven con los controles físicos. Kinect Disneyland Adventure será una de las apuestas más destacables de Xbox. EFE

Internet fue el medio que la mayoría de los jóvenes –el 82%– utilizó preferentemente para seguir las informaciones relativas al movimiento del 15-M, seguido por la televisión, con un 71%, según un estudio presentado ayer por la agencia Havas Media. De estos jóvenes, de entre 18 y 24 años, el 70,4% siguió el 15M por medios de comunicación digitales. Em cuanto a las redes sociales, el 52% por Facebook y el 28% por Twitter. No obstante, el conjunto de la población eligió mayoritariamente la televisión como principal medio de información, ya que el 77,5% de los 1.004 encuestados, de entre 18 y 55, años aseguró haber seguido el 15-M a través de este medio. Internet se posicionó como la segunda fuente de información

para los entrevistados con un 66,3%. Más del 80% del total de encuestados mostró su apoyo a este movimiento, según Havas, aunque el 60% cree que el movimiento se irá debilitando. Con respecto al futuro, el 54,6% de los encuestados respondió que se deberían abandonar las acampadas y ejercer presión de otras formas, una respuesta en la que “destacan los apoyos mayoritarios” de los votantes del PP según Havas. El informe de esta agencia asegura que la mayoría de la población (57,8%) identifica este movimiento con la izquierda y que seis de cada diez encuestados creen que los partidos políticos no están preocupados por el movimiento y que no pretenden recoger estas reivindicaciones. EFE


EL DÍA

Sociedad 41

MARTES, 7, DE JUNIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Cameron Díaz y Alex Rodríguez rompen su relación

Olivia Molina será madre

La actriz Cameron Díaz y la estrella de béisbol de los New York Yankees, Alex Rodríguez, han roto su relación sentimental, informó ayer la revista People. “Rompieron hace unos días. El cortó. Sin embargo, han roto y se han

Las buenas noticias han llegado al estudio de Física o Química, la pareja de actores, Olivia y Sergio Mur, espera su primer hijo, tal y como ha confirmado el representante de Olivia Molina. Aún no se conoce ni el estado de la gestación ni el sexo.

reconciliado varias veces, así que no se sabe si es definitivo”, señaló la publicación que cita a un amigo de la pareja. Díaz, de 38 años, y Rodríguez, de 35, llevaban juntos desde el pasado año.

—EN CORTO— LOS DUQUES DE CAMBRIDGE SE MUDAN AL PALACIO DONDE VIVIÓ LADY DI Se trasladarán a finales del mes de junio al Palacio de Kesington, vivirán en un apartamento contiguo al de Lady Di.

ROBERT PATTINSON PONE CELOSA A KRISTEN STEWART EN LOS MTV MOVIE AWARDS Para demostrar sus grandes dotes de seducción no eligió a Kristen Stewart sino a Taylor Lautner, el lobo más sexy.

JUSTIN TIMBERLAKE Y MILA KUNIS: DOS AMIGOS CON MUCHO DERECHO A ROCE La escena que protagonizaron el cantante y la actriz de Cisne Negro no contribuye a acallar los rumores sobre su romance.

EFE

EFE

Lady Gaga actuará en Roma

Ricky Martin será padre de nuevo y pretende casarse

La cantante estadounidense Lady Gaga participará el próximo sábado, día 11 de junio, en la marcha final del Europride 2011, la manifestación más importante a nivel europeo dedicada al orgullo gay, que este año se celebra en Roma.

El cantante puertorriqueño es una auténtica caja de sorpresas. En 2009 Ricky Martin nos sorprendió con la noticia de su paternidad por partida doble gracias a un vientre de alquiler; y ahora el intérprete de Livin la vida loca

ha decido llamar de nuevo a la cigüeña e incluso pasar por la vicaria. La agenda personal y profesional de Ricky Martin está que echa humo. El puertorriqueño llegó el pasado domingo a Argentina para promocionar su último álbum.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Simplificación y mar inspiran la moda en Río El estilo simplificado de la propuesta de Walter Rodrigues y la proximidad del mar con el verano carioca puesta sobre la pasarela por Nica Kessler, inspiraron la última jornada de desfiles de la Semana de la Moda de Río de Janeiro.

La colección de Rodrigues fue la encargada de abrir el último día de desfiles en el espacio Pier Maua, en la zona portuaria de Río de Janeiro. Los colores blanco, arena, azul, verde agua y morado berenjena matizaron las creaciones.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES —

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 19,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15 The company men Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45 SALA 3 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 5 ¡Qué dilema! Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 6 Rio Sábados-festivos: 16,00-18,00 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas 5 Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 El Castor Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castilla, 7 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve) De 10 a 10 horas

El Castor

X-Men: primera Medianoche generación en París

DIRECTOR: Jodie Foster AÑO: 2011 REPARTO: Jennifer Lawrence, Mel Gibson,

Jodie Foster, Anton Yelchin, Jon Stewart, Michelle Ang, Riley Thomas Stewart, Zachary Booth, Michael Rivera, Jeff Corbett, Kris Arnold, Lorna Pruce, John Bernhardt, Ernest E. Brown, Yosef Herzog Director: Jodie Foster SINOPSIS: ELa cinta será una comedia

fantástica entre 'Cómo ser John Malkovich' y 'Lars y una chica de verdad', que gira alrededor de un hombre que va a todas partes con una marioneta en su mano que tiene forma de castor, y a la que trata como si fuera un ser humano de verdad.

Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Avda. de los Castillos, 629 (Las Castillas) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA ROMÁNTICA

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

Plaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro,1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

FANTÁSTICO EEUU

ZONA DE BRIHUEGA

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE HORCHE

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

ZONA DE PASTRANA

C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Toledo Servicios

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Chubascos y tormentas localmente fuertes

La Primitiva Jueves, 2

15 27 31

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso con precipitaciones moderadas, que podrían ser persistentes en el Sistema Central, en forma de chubascos y tormentas localmente fuertes a partir de la mañana, tendiendo a cesar al final del día. Temperaturas en ligero descenso. Vientos del suroeste flojos con intervalos de moderados en la mitad sur, tendiendo en la mitad septentrional a componente norte por la tarde. Mañana

Toledo ·

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

25 25 23 23 23

14 14 14 13 12

MAX

24 24 22 20 21

22

40 47 49

32 34 46

44

18

0

C

R

3

C

R

4

39 40 49 50

2

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 5

· Ciudad Real

24 31 47 51

7

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 6

Mañana MIN

5

Viernes, 3

—temperaturas— MAX

4

Euro Millones Cuenca ·

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO Intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco débil y disperso, disminuyendo la nubosidad por el oeste al final del día. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.

Hoy

Sábado, 4

Martes, 31

10 13 24

2

28 37 44

18 40 49

41

16

C

3

R

11 17

C

1

R

MIN

13 12 12 9 9

Miércoles, 1

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

21

19 30 32

26 28 49

39 45 48

38

11

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Cuide su cuerpo y su imagen. Hoy los asuntos relacionados con el hogar serán prioritarios y le apetecerá hacerlos. Normalidad en el amor.

Salud bastante regular. Hoy contactará con personas que pueden favorecer su trayectoria profesional. Los problemas de su pareja le harán sufrir.

Preste atención al estrés. Jornada en la que tendrá importantes mejoras económicas. Hoy estará pletórico de optimismo en el plano del amor.

Desaparecerán los dolores de espalda. Hoy, un espléndido temple embellecerá la jornada laboral. Jornada de paz y tranquilidad junto a su pareja.

9

Viernes, 3

C

1

R

C

2

R

Once Sábado, 4

03.273

S: 025 - R: 3

Domingo, 5

18.514

S: 019 - R: 4

Lunes, 6

17.274

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. En el terreno profesional habrá cambios muy favorables para usted. Jornada en la que ejercerá el control sobre las relaciones de pareja.

. No cometa ningún tipo de exceso. Buena jornada para firmar pactos relacionados con el mundo laboral. En el amor, agasaje a su pareja y lime asperezas.

Salud bastante buena. Hoy habrá armonía en su vida laboral y posibilidad de ascenso. En esta jornada le preocuparán mucho los asuntos del corazón.

Posible problema de carácter nutricional. Hoy tomará decisiones importantes para mejorar su posición laboral. Evite roces con su pareja.

7

39

R: 1 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 5

6

7 10 11 12 23 30 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Haga una dieta purificadora. En esta jornada el trabajo discurrirá de manera bastante fluida. Día muy apasionado en su vida sentimental.

Salud muy buena. Haga valer sus ideas en el terreno profesional y alcanzará sus objetivos. En esta jornada no se oponga a los deseos de su pareja.

Estará muy agresivo. En el campo laboral tendrá sentido de propósito. Día agradable en el amor, porque sabrá disfrutar de las relaciones con su pareja.

Salud muy buena. Hoy algún despiste le llevará a trabajar el doble, pero quedará satisfecho. En el campo sentimental habrá intereses compartidos.

3

Lotería nacional Jueves, 2

71.617

FRACC.

SERIE

Sábado, 4

31.765


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 - 609623676. DEMANDAS Chica se ofrece para trabajar en el sector hostelería, camarera, cocinera, ayudante de cocina, comercios, tiendas. Tel.: 691525014. Se ofrece mujer como interna o externa para el cuidado de personas mayores.Tel.: 669107569. Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651.

-INMOBILIARIA-

637515742. Piso 2 dormitorios, totalmente equipado, remodelado, sin haber sido habitado posteriormente. Maristas 550 Eur. Tel.: 696448697. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 Eur. Tel.: 663412485. Tórtola de Henares Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Garajes Guadalajara Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mercadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje en Salesianos.Tel.: 637932007. COMPRA - VENTA

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado. Tel.: 679249167. Piso 3 dormitorios, todo amueblado con calefacción central, ascensores, 450 Eur + comunidad. Tel.: 685236020. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Apartamento amueblado, soleado, con garaje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco. Aritio. 400 Eur/mes. Tel.: 629775633. Piso zona tranquila, 2 dormitorios, amueblado, nuevo, solo nómina fija. 480 Eur. Tel.:

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alamín, reformado, cocina amueblada, a/a en salón, 3 dormitorios, armarios empotrados, parquet y gres. Tel.: 949218190. Piso zona Avd. Ejército 90 m2, 3 dormitorios, 2 baños con hidromasaje, ascensor, buenas vistas, garaje. 155000 Eur. Tel.: 630022163. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur.Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 Eur. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 Eur. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje.

133000 Eur. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 Eur.Tel.: 618317063. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero en la plaza del ayuntamiento, 150000 Eur. Tel.: 679143707. Ático 1 dormitorio con garaje y terraza vistas a ayuntamiento, 135000 Eur. Tel.: 618317063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur. Tel.: 679548951. Yunquera de Henares Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 949331234. Valdenoches Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.: 607242883. Uceda Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minusválidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos Marchamalo Alquilo o vendo duplex céntrico, amueblado, nuevo para entrar a vivir, 2 dormitorios, 2 baños, comedor, cocina, garaje y trastero. Tel.: 695401785. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. -MOTOR-

Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. ¿Aprender Alemán? Te ayudaré, como quieras por horas, particulares, 8 Eur/h.Te.: 949290734. Actividades en inglés, mañanas de 9 - 15, 6 13 años, lunes a viernes, cursos intensivo + exámenes. Todos los niveles. Tel.: 675420347. Clases de inglés y lengua, recuperaciones, desde 5 Eur/h, selectividad o cualquier nivel. Tel.: 654137134. SERVICIOS

COMPRA-VENTA Coches Vendo Volvo 440 Turbo, a/a, c/c, e/e, barato, itv 05/2012 o cambio por coche pequeño. Tel.: 648726297. Vendo Citroen ZX Break 1.9. D en buen estado, precio a convenir. Tel.: 679863998. Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 Eur. Tel.: 680844451. Motos Vendo Sherco 50 HRD con 3000 Km, 600 Eur. Tel.: 647023018.

-VARIOSDECORACIÓN Vendo puerta cuarterones, ambas caras con marco y herrajes, nueva, todo 50 Eur. Tel.: 619381593. Vendo librería 1.5 m, 4 sillas a juego (pino-simil), 3 lámparas y fregadero (acero inoxidable. 110 €. Tel.: 619381593. Vendo ENSEÑANZA


EL DÍA MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Rajoy garantiza la lealtad del PP El líder del PP, Mariano Rajoy, garantizó ayer la lealtad de su partido y su compromiso a contribuir desde las instituciones a reducir el déficit, si bien subraya que la obligación más importante compete al Gobierno que debe convocar ya el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Tormentas

12º 21º MIN

MAX

Muy nuboso, con precipitaciones moderadas y tormentas localmente fuertes. Temperaturas en descenso

—COLUMNA CINCO—

“En España, con el dinero que tenemos para investigar hacemos milagros”. MARGARITA SALAS (INVESTIGADORA DEL CSIC)

Entre síes y noes

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR EL DÍA

V

EL DÍA

La Banda de Jadraque triunfa en Madrid La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña ha debutado con gran éxito en la capital de España. Invitada por la Casa de Guadalajara en Madrid, logró reunir a centenares de personas en la madrileña plaza de Santa Ana, que se arremolinaron para disfrutar al aire libre de la música y conocer más detalles sobre Jadraque, en un acto que sin duda contribuyó a la promoción de la localidad. El alcalde electo de Jadraque, Alberto Domínguez, y varios concejales arroparon a la Banda y a su presidente, Jesús del Melado, en su visita a la capital de España, y agradecieron a la Casa de Guadalajara la invitación y la excelente acogida. En un sencillo acto de bienvenida, el presidente de la Institución, José Ramón Pérez Acevedo, y los responsables municipales se comprometieron a poner en marcha en los próximos meses actividades conjuntas de colaboración entre la Casa y el consistorio jadraqueño, encaminadas a dar a conocer Jadraque en Madrid. La Asociación Musical Jadraqueña cuenta con 270 socios que colaboran con sólo un euro al mes y la Escuela de Música ofrece formación a medio centenar de alumnos de todas las edades. EL DÍA

aya días postelectorales tan de síes y de noes que nos traemos entre manos. Por si no tuviéramos bastante con los rifirrafes políticomonetarios en los que PP y PSOE andan enredados por estos nuestros lares -que si no hay ni un euro en las autonómicas arcas, que si ¿cómo demonios lo saben si no les han echado la vista encima?, que no nos hace falta que ya nos lo han dicho quienes al cabo de la calle están del tema- en medio de una atención mediática que nunca habíamos tenido hasta que a ambos “grandes” se les ocurrió convertir nuestro territorio en emblemático palenque de su enfrentamiento comicial, y tras el ya resuelto sí o no de las primarias socialistas y junto al aún coleante debate sobre si adelanto sí, adelanto no, de las generales, y el todavía también en candelero tema de si Rubalcaba debe dimitir o no como vicepresidente al ir de candidato, ahí tenemos asimismo el a ver qué hacemos que se viene trayendo a su vez de puertas para dentro Izquierda Unida sobre si echarle un capote a los socialistas extremeños para que sigan gobernando en esa región, que a lo que dicen papeles y pantallas es lo que querría la dirección federal (que si no a ver cómo se lo explican a buena parte de quienes en otros lugares les votaron o podrían votarles) o si rehusárselo y, hala, que se manejen como puedan en minoría los populares, que parece ser que es lo que les gustaría a bastantes al menos de sus militantes cacereño-pacenses. A ver si por fin unos y otros se aclaran porque es que tenernos en este sin vivir…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.