GUADALAJARA07082011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.060–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MEMORIA HISTÓRICA La excavación ha permitido localizar restos óseos, supuestamente del panadero de Medranda NACHO IZQUIERDO

La búsqueda de la fosa de La Toba da sus frutos Homenaje:

El Foro por la Memoria ha convocado un acto a pie de fosa “para ensalzar los valores democráticos defendidos por Severiano Clemente”. —PÁGINA 15—

El equipo de voluntarios que ha excavado la zona encontró restos humanos a primera hora de la tarde de ayer.

CRIADO ANTONIO

Guadalajara —6-7—

Vecinos y visitantes aprovechan la época estival para visitar el zoo de la capital, once hectáreas de pura naturaleza

Guadalajara —9— La influencia que los mitos ejercen sobre la juventud Guadalajara —10— La capital será sede del encuentro mundial de Juventudes Agustinas

Provincia —14—

La Comisión de Teatro del Ayuntamiento de Azuqueca trabaja ya en la selección de las obras de la XXVIII Muestra Nacional ‘Espiga de Oro’

Deportes —32-33— El Depor cae ante el Alcalá (2-0) en el Trofeo Cervantes Deportes —35— “Estaremos a la altura de la mejor selección de nuestro baloncesto”

SEGURIDAD Les sustraen mercancías, combustible y piezas

SOCIEDAD Acogerá a 1.600 peregrinos

Los transportistas exigen soluciones ante los robos

La provincia ultima los preparativos para la JMJ

Propuestas: Insisten en la necesidad de contar con un espacio vigilado para aparcar Los transportistas constituyen un gremio duramente castigado por los robos, como los que recientemente desembocaron en la detención de varias personas en el barrio de Los Valles. Una de sus principales reivindicaciones es, desde hace años, la construcción de un aparcamiento debidamente habilitado y dotado de vigilancia para los transportistas de la ciudad y aquellos que vienen de paso, una solución que, en tiempos de crisis, se hace más necesaria que nunca para este importante sector en la provincia.—PÁGINAS 4 Y 5—

NACHO IZQUIERDO

Los camioneros agudizan su ingenio para evitar el robo de piezas.

Decenas de municipios de la provincia recibirán la próxima semana la llegada de los cientos de peregrinos que, impulsados por su amor a Dios, vienen a España desde todos los rincones del mundo para participar en la Jornada Mun-

dial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Madrid entre los días 11 y 15 de agosto. Coincidiendo con esta fecha, muchas de las parroquias de la provincia están programando visitas a santuarios de la provincia.—PÁGINAS 12 Y 13—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

“Este año serían necesarios unos pactos que tuvieran en cuenta la crisis económica y el modelo de Estado también a construir, a reconstruir o a modificar”

—LA FRASE— ÍÑIGO URKULLU PRESIDENTE DEL EBB DEL PNV

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

FIN DE SEMANA CRUCIAL PARA QUE TODO EL MUNDO TOME DECISIONES VITALES

Mal año para la vendimia

—QUIJOTAZOS—

Desde La Chela COLABORADOR

E

STE fin de semana, el mundo se ha dado cuenta de que hay que adoptar decisiones vitales para acabar con la incertidumbre que afecta a todo el planeta, implicado directa o indirectamente en una crisis económica que ha llevado, por primera vez en 70 años, a que una agencia de calificación de riesgo rebaje la valoración de la deuda estadounidense. Los ataques a la deuda pública de España e Italia, y la amenaza inmediata sobre la deuda pública norteamericana y francesa, se unen a noticias preocupantes como el derribo de un helicóptero de la OTAN con tropas norteamericanas y afganas mediante el uso de un misil tierraaire en Afganistán, el clima de grave riesgo de

guerra civil en Siria, o la enorme preocupación de China por sus inmensos depósitos de divisas, sobre todo de dólares, que podrían verse devaluados de la noche a la mañana, a poco que las demás agencias de rating se sumen a la bajada en la calificación de riesgo de la primera economía mundial. En España, Europa exige abreviar el proceso de reformas, y los nacionalistas vascos y catalanes se suman a la idea de un gran pacto, de un acuerdo global, cuya semilla había sido sembrada la víspera con las declaraciones de Bono. El PP anuncia su plena disposición a colaborar, y Zapatero sabe que si no toma esta senda, conviene adelantar las elecciones, como también le piden desde Cataluña. Sarkozy, Merkel, Berlusconi, Durao Barroso, etc, intercambian llamadas y mensajes, también con Obama, para atajar la tremenda dependencia de los bancos centrales, y del tesoro público de cada país, de los miedos, maniobras, apuestas o informaciones sesgadas que animan o desaniman a los inversores. Mañana lunes, el mundo occidental deberá lanzar mensajes muy claros en cuanto a capacidad de respuesta, aunque tardía, y, sobre todo, con respecto a la necesaria estabilidad que precisan los Estados para poder aplicar sus planes de contención del déficit y reactivación del crecimiento económico, así como la manera de frenar la escalada de tensión que sacude al mundo árabe y que puede trastocar el tablero de la diplomacia mundial.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Viene un mal año para la vendimia, aunque ya por estos parajes de La Chela no va quedando mucha debido a las tres campañas de arranque de viñedo que han mermado mucho el campo de cepas, aunque no de euros porque la subvención no ha llegado a los bolsillos de los agricultores aún y con la que está cayendo mucho me temo que podría demorarse en el tiempo. Habrá que estar atentos. Pero este no es el único mal, la cosecha podría experimentar un descenso del 20% según las organizaciones agrarias. Y es que el mildiu están afectando a varias comarcas. A estos pesares hay que sumar la problemática mano de obra, con una burocracia a la que no están acostumbrados los hombres del campo, la moratoria rumana y los muchos españoles en paro. Pero bueno, en estos momentos parece que preocupa más el conflicto farmacéutico, con la “amenaza” de quedarse sin medicamentos por los impagos de la Junta. Pero aquí alguien miente, porque el PSOE antes de irse dice que dejó pagado todo.

—MINICOLUMNA—

De fiestas La hora Nona

PNV proponer reeditar los Pactos de la Moncloa, CiU más o menos en la misma línea... Hasta Pons dice que vale, pero que ya..... Ahora sí que nos damos cuenta de lo mal que está el panorama... Y ZP reanuda sus vacaciones en Doñana. Siria anuncia elecciones para fin de año. El presidente calcula que en este tiempo habrá podido matar, detener o expulsar a los que se le oponen. Ayer pasó algo raro: IU no se metió con la visita del Papa... Será que para ellos, el sábado es sagrado. Los indignados piden la dimisión del ministro del Interior.

COLABORADOR

Estamos en pleno mes festivo. De arriba a bajo y a lo largo y ancho del país de la “piel de toro” se viven estos días fiestas patronales de lo más variopinto. Sin lugar a dudas es el tiempo de olvidarse de los problemas, de relajarse con las infinidad de actividades que se programan y de preparar al estomago para el invierno. Ir de fiestas, de pueblos, es lo más típico en estas fechas. Y de esto Castilla-La Mancha también es una de las regiones aventajadas, una región que en este caso no se encontraría en los puestos de cola del ranking de comunidades “más fiesteras”. Y es que en la tierra del Quijote, como “buenos Sanchos” se sabe disfrutar de los un y mil placeres que nos pueden aportar las fiestas patronales. Tener el estomago lleno y el corazón contento parece ser la consigna para estos días festivos.

—SUBE— CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES

La alerta máxima por altas temperaturas coincide con el baremo, a mitad de verano, de una importante reducción de siniestros en toda España

—BAJA— AGENCIAS DE RATING

Alguno se sorprenderá cuando se entere de que no es del PP, y que la delegada del Gobierno tampoco “¡Bueno, pues que dimita Esperanza Aguirre!”... “Ah”... Los equipos de fútbol ya calientan motores. Y el domingo próximo, el enésimo superpartidazo, superclasicazo: ¿otra vez Madrid-Barça? Pues sí.

Están en el punto de mira de las autoridades y los gobiernos de medio mundo. Tanto poder no puede quedar en manos privadas con intereses financieros.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El zoo, un buen lugar para pasar la tarde de sábado

Cayetano, Sixto, Fausto, Justino, Julián y Claudia. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1815— Napoleón Bonaparte, derrotado por los aliados, embarca rumbo al destierro en la isla de Santa Elena. —1919— Se aprueba en el Congreso el dictamen referente al ingreso de España en la Sociedad de Naciones. —1923— Stalin asume el mando supremo de los Ejércitos soviéticos. —1980— El huracán "Allen" causa más de un centenar de víctimas a su paso por el Caribe. —1996— Mueren 87 personas y 183 resultan heridas en una riada provocada por una tormenta que arrasó el cámping "Virgen de las Nieves", cerca de Biescas (Huesca), en la catástrofe natural más grave de los últimos 25 años en España.

Son muchos los vecinos de Guadalajara que deciden dedicar un fin de semana del verano para visitar el zoo de la capital. Visita obligada si se tienen niños, el verano es un buen momento para conocer este espacio dedicado a la flora y la fauna en el que siempre se aprende algo nuevo. Y parece que las altas temperaturas no restan visitas, pues en esta época se registra un buen número de visitantes procedentes de otros lugares. Algo que, además, pone de manifiesto que el mes de las vacaciones por excelencia hay mucha gente que no se encuentra en la playa.—EL DÍA—

—¿ QUÉ LE PARECEN LOS CAMBIOS DEL ZOO DE GUADALAJARA Y LAS ESPECIES QUE ALBERGA?

EFEMERIDES

Carlos

Teodora

María

Feli

VECINO DE GUADALAJARA Tengo tres niñas y vengo a menudo por la tranquilidad que hay, la sombra y que a ellas les gustan los animales. Hace falta algún columpio más.

VECINA DE ALCALÁ Lo conocemos por

VECINA DE GUADALAJARA Venimos a menudo con dos niños. Es un entretenimiento. Hay sombra y se está bastante bien. En verano quizás hay menos especies.

VECINA DE ALCALÁ Vengo con los

un amigo. Hemos venido más veces y nos gusta porque es sencillo, pero bonito y está bien arreglado. El suelo es nuevo. Hay más animales.

nietos. Creo que el zoo está más dejado y un poco sucio. El suelo lo han cambiado y está bien. Los animales sí están en condiciones.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Los viajes del Papa Vaya por delante mi confesión, para decir, que soy creyente, pero que también tengo actitud crítica ante la vida, y por ello, quiero comentar, que en la mañana del domingo 7 de noviembre de 2010, oí por la radio, que el Papa se encontraba en Barcelona, que la ciudad estaba paralizada, y que la muchedumbre gritaba enfervorecida ¡viva el Papa!, gritos que me hicieron reflexionar y plantearme algunas preguntas: - ¿Es el Papa quien abre las puertas del Cielo?, si fuese así, yo dejaría todo para seguirlo día y noche. - ¿Ha cambiado la sociedad barcelonesa después de la visita papal ?, si ha sido así, deberíamos pedirle al Santo Padre que peregrinase por todas las ciudades y pueblos de la Tierra. - ¿Después de la visita del Papa Benedicto, siguen pobres y parados desguazando los contenedores de basura en busca de alimentos?, si es así, tendremos que censurar el derroche de medios desplegado para tan esplendoroso boato.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1876— Margarita Gertrudis Zelle "Mata Hari", espía de origen holandés. —1923— Licinio de la Fuente, exministro español. —1957— Antonio Resines, actor español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Cómo podremos vivir con cierta serenidad espiritual y gritar ¡viva el Papa! mientras que seres humanos de nuestro entorno imitan a las ratas en los cubos de basura. Es cierto que últimamente, y sobre todo en España, nos quejamos de la falta de fervor cristiano por parte de los mayores, y sobre todo de los jóvenes, puesto que no suelen asistir a los templos para participar en las ceremonias religiosas, y todo, a pesar de haberse introducido en ellas medios audiovisuales – pantallas, vídeos, etc. - . Por si esto fuera poco, ya pueden los jóvenes twittear con el Santo Padre, puesto que ayer, la Santa Sede ha abierto un portal en la red twitter; deseamos que este sea el camino. Sin ánimo de criticar por criticar, somos muchos los que creemos que la Iglesia se pierde en gran parte en el espectáculo y la representación, sin llegar a lo realmente importante, que es tocar con fuerza el corazón humano. Por último decir, que testigos de Jehová, musulmanes, protestantes,.., dicen en alta voz la re-

ENVÍA TU SMS AL:638048602

ligión que practican, sin embargo los católicos nos avergonzamos.

—SMS—

LUZ MARÍA PONS

Todo el mundo tiene derecho a poder enterrar dignamente a sus seres queridos y cerrar así heridas abiertas. UN LECTOR

Aprovecho estas líneas para felicitar a mi sobrina, que no podré estar con ella el día de su cumpleaños. Felicidades Lucía UNA VECINA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los niños fueron ayer los grandes protagonistas en Quer, que celebra estos días las fiestas en honor a la Virgen Blanca. Los hinchables tomaron la piscina, y a pesar de que alguno de ellos era de lo más aparatoso, hubo valientes que a base de insistir e insistir consiguieron dominar a ‘la bestia de los mares’ y subirse a sus espaldas.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Guadalajara 1: EL ZOO, VISITA OBLIGADA ESTE VERANO 2: LA INFLUENCIA DE LOS MITOS 3: ENCUENTRO MUNDIAL DE AGUSTINOS

SEGURIDAD Los profesionales del transporte se muestran cansados de los constantes robos que sufren en sus

Transportistas a merced de los robos en Guadalajara Los robos a camiones se han convertido en una estampa habitual en la capital Por ello, las asociaciones de transportistas llevan reclamando un ‘parking’ desde hace tiempo A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

H

ace unos días, los vecinos del guadalajareño barrio de Los Valles pudieron ser testigos de un espectacular dispositivo llevado a cabo por la Guardia Civil, que se personó en uno de los puntos más concurridos del vecindario, la plaza de la Provincia. En este punto procedireron al registro de una vivienda durante dos horas, en un operativo en el que intervino alrededor de una veintena de agentes del Grupo de Delincuencia Organizada de la Guardia Civil de Madrid. Finalmente, la intervención de la Benemérita acabó saldándose con la detención de cuatro miembros que, presuntamente, pertenecían a una banda organizaba que se dedicaba al robo a transportistas en carreteras y polígonos industriales, haciéndose pasar por agentes del orden. Tan solo una semana después de dichos acontecimientos, el presidente de la Agrupación de Transportistas Alcarreños (ATA), Ricardo Butrón, quiere dar fe de que en la ciudad se están produciendo diferentes hurtos a personas del gremio. “Los robos en Guadalajara no son una novedad, llevan ocurriendo años”, señala Bu-

trón. Aunque los robos que indica Butrón no coinciden con los anteriormente descritos, sí tiene constancia de que en la capital “hay muchos robos de combustible, pero también de maquinaria de los vehículos y mercancía que los propios camioneros transportan”, añade. Y es que, tal y como apunta el presidente de la ATA, los transportistas que recalan en la capital no disponen de un aparcamiento debidamente acondicionado y con una vigilancia que garantice la seguridad de sus vehículos, así como la mercancía que transportan e, incluso su combustible y piezas mecánicas. Unos robos que se están produciendo de manera habitual, tal y como afirma Ricardo Butrón: “En la ciudad hay sitios de ‘terce-

RICARDO BUTRÓN

“Dejar el camión en el polígono, sería dejarlo totalmente a merced de los ladrones” ra categoría’ donde los camioneros acostumbran a dejar aparcados sus vehículos, como el ‘parking’ que está al lado del estadio del Club Deportivo Guadalajara, el Pedro Escartín, o cerca del cementerio de la ciudad”, explica. Y son zonas privilegiadas, ya que si los conductores de estos camiones aparcasen en otros lugares, como los polígonos industriales de la ciudad, “estarían totalmente a merced de los ladrones”, expone Ricardo Butrón. Y, aún así, quienes optan por los aparcamientos próximos al Pedro Escartín y el cementerio, no logran burlar a los ladrones. “En el Es-

cartín llegaron a llevarse un camión entero”, aclara Butrón, “asique lo único que pueden hacer los transportistas es buscarse la vida, para proteger, no solo su mercancía, sino también dejando los depósitos casi vacíos para que no les roben combustible e, incluso, teniendo que poner cadenas en las baterías, porque también se han dado casos en que han robado piezas y maquinaria de los camiones, que llegan a parecer auténticas cajas fuertes”, añade. ANTIGUAS REIVINDICACIONES

Todos estos robos que se están produciendo de forma habitual, coinciden con las reivindicaciones que la ATA lleva realizando desde hace ya tiempo. Se trata de la habilitación un ‘parking’ para camiones en la capital, que permitiera a los profesionales del sector que hacen escala en Guadalajara poder dejar sus vehículos con garantías de que estarán a salvo y vigilados. Según explica el propio Ricardo Butrón, la ATA ya reclamó la instalación de un zona especial para aparcar camiones en una parcela del polígono industrial del Henares. Pero, a pesar de las continuas promesas políticas, “no se sabe nada del parking”, remarca Butrón. Un aparcamiento que también reclamó en su día la Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Guadalajara (APETGU), presidida a día de hoy por Enrique Chinchón. Así pues, parece que por ahora los transportistas que recalan en la capital tendrán que seguir dejando sus vehículos expuestos a merced de los robos que, lamentablemente acaecen de manera cotidiana en Guadalajara. Unos camiones que, en muchos casos representan la herramienta con la que estos profesionales se ganan la vida.

Imágenes tomadas en el aparcamiento próximo al estadio Pedro Escartín.

HURTOS EN MARCHA

“Hay robos que parecen de Spielberg” Entre los camioneros lo que más preocupa son los robos con violencia. Y es que hay quienes cuentan que se han llegado a producir robos con el camión en marcha, y sin que el conductor se de cuenta. “A mí estos robos me parecen propios de una película de Spielberg”, argumenta el presidente de la ATA (Agrupación de Transportistas Alcarreños), quien no cree todo lo que se

cuenta. “Lo que sí se ha producido son casos en los que entre dos coches acorralan a un camión, obligándole a pararse y, una vez bajado el conductor del vehículo, los ladrones le han sustraído todo lo que han podido”, explica. Sea como sea, y aunque a veces pueda parecer que se trata de escenas propias del séptimo arte, lo que sí es cierto es que los hurtos son algo frecuente en la actualidad.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

—LUGARES DEL DELITO— LOS ROBOS SUELEN PRODUCIRSE CERCA DEL PEDRO ESCARTÍN, Y DEL CEMENTERIO DE LA CIUDAD

5

—RECLAMACIONES— LAS ASOCIACIONES DE TRANSPORTISTAS ALCARREÑAS RECLAMAN UN PARKING

vehículos, no solo de mercancías, sino también de combustibles y hasta piezas de los camiones NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Experiencias y relatos de los camioneros, una vida sobre ruedas Adolfo Valdés o Christopher y su hijo cuentan sus vivencias en el asfalto A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

Por si no bastase con la crisis que está azotando a su sector, así como la difícil vida en carretera, siempre viajando de aquí para allá y recorriendo grandes distancias por toda Europa, ahora los camioneros también tienen que hacer frente a otro problema: los hurtos. Se trata de profesionales del transporte como Adolfo Valdés, quien acumula miles de kilómetros a sus espaldas. Adolfo es peruano, nacionalizado alemán, y trabaja para una empresa de transportes germana. Es un claro ejemplo de luchador, porque nadie como él comprende lo duro que es ganarse el pan con su profesión. Le encontramos en Guadalajara, en el aparcamiento cercano al estadio Pedro Escartín, uno de los puntos donde los robos de mercancías, maquinaria de vehículos y, sobre todo, gasolina, es algo muy habitual. Este camionero está de paso por la ciudad, donde ha quedado con su sobrino, procedente de Madrid, y al que le cuenta las aventuras y dificultades que se encuentra día tras día en el asfalto. De esta manera, Adolfo explica que él mismo conoce compañeros de profesión a los que les han robado. “Sobre todo el depósito de diesel”, matiza. “Pero no es algo que sólo ocurra en España”, prosigue,

“sino que también se está dando en toda Europa. A mí, sin ir más lejos, me robaron 200 litros de combustible en Oxford”, añade. Un hurto que incluyó violencia, ya que el fue testigo desde dentro de la cabina de su camión de cómo le robaron y, como recuerdo, muestra uno de los espejos retrovisores de su camión roto. “Cuando les descubrí comenzaron a lanzarme piedras, pasé miedo”, concluye. Por último, hace una reflexión muy en la línea de las reclamaciones de la ATA: “Si hubiera un lugar habilitado, en el que pudiera dejar el camión, aunque fuera pagando, pero sabiendo que está vigilado y a salvo, lo haría”, explica. Pese a esta mala experiencia, Valdés se muestra optimista. “Al menos en España la gente es más sociable”, argumenta, “y los que suelen robar son extranjeros”. Frente al camión de Adolfo Valdés se encuentra Christopher y su hijo. Procedentes de Polonia, y pese a las dificultades del idioma (sólo hablan polaco y ruso), consiguen explicar que ellos han sufrido robos en la provincia de Guadalajara. “Bandidos en Alovera, Cabanillas y Quer”, intentan explicar. Acto seguido, el hijo de Christopher se sitúa junto al bidón de gasolina del camión de su padre para tratar de aclarar que lo que les sustrajeron en todos esos casos fue el combustible del camión. Los casos de Adolfo o Christopher son sólo dos de los muchos que se producen de manera habitual. Unas experiencias que, por desgracia, no se dan sólo en Guadalajara, sino también en el resto de España y de Europa.

Instantánea de Adolfo Valdés, junto a su vehículo.

—Testimonio de los afectados—

ADOLFO VALDÉS

CHRISTOPHER CYGOSNIK

TRANSPORTISTA

TRANSPORTISTA

“Hay robos, pero no solo ocurren en España, también en el resto de Europa, a mí me robaron en Oxford”

“Mi hijo y yo hemos sufrido robos de combustible en sitios como Alovera, Cabanillas o Quer”


6

EL DÍA

Guadalajara Local

EL DÍA

Sección Cuenca

DOMINGO, 7XXXXXXX DE AGOSTO 00 DE DEXXXXXX, 2011 0000

1

SOCIEDAD En verano son muchos los visitantes, una buena parte de fuera de Guadalajara, que disfrutan

El zoo, más internacional que nunca, sigue con su renovación Las 11 hectáreas del parque le hacen contar con una gran arboleda, ideal para el verano Destaca su evolución desde 1985, que le ha convertido en un centro didáctico para los niños GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

N

o cesa la actividad en el zoológico de Guadalajara, pese a las altas temperaturas del verano. El hecho de que haya más vacaciones para los niños y que los que no se van a la playa tengan para disfrutar de un lugar fresco, agradable, entre la naturaleza y con animales para entretener a los más pequeños de la casa, supone una buena afluencia también en verano a estas instalaciones. Si durante el resto del año son los colegios y colectivos los que organizan visitas, en la temporada estival la actividad para organizar visitas llega de parte de los campamentos de verano. Y, como ocurre con las personas que llegan por sus propios medios, son bastantes los que proceden de ciudades próximas como Alcalá de Henares, San Fernando, Coslada, Madrid y pueblos de la provincia de Guadalajara. “En verano estamos teniendo hasta dos y tres grupos, incluso el mismo día. Vienen de Ajalvir, Fontanar, Guadalajara... de mil sitios. El 80 ó 90% son de colegios de fuera de la provincia, aparte de los visitantes diarios”, afirma el director del zoo alcarreño, Fernando López Herencia. En esta época las actividades y los movimientos internos en la ins-

talación no son de gran trascendencia. La gran masa arbórea existente, las sombras y los refugios para los animales hacen que estos se encuentren adecuadamente, pese a los rigores del estío. “En invierno sí que tenemos variaciones, como la calefacción para los monos. Ahora, tampoco en la dieta se nota mucho, si acaso, en que es menos contundente para algunos, pero no en cantidad. Además, la mayoría son herbívoros y comen menos”, destaca López Herencia. Muchos visitantes han echado de menos a las tres nutrias que se encuentran habitualmente a la entrada del zoo. “En estos momentos en la parte de arriba para poder hacer una recuperación de su habitáculo. Los zoos son inacabables y siempre hay algo que hacer. El año pasado le dimos una vuelta importante, con un aula de la naturaleza, la ampliación de la parte de los monos, se pavimentó el camino de tierra y queda el de los ciervos, la cartelería en general es nueva...”, señala el director de la instalación, que lleva 27 años al frente de la misma, con una experiencia que ha servido para que el zoo de Guadalajara sea considerado a nivel mundial, en contra de lo que los propios alcarreños suelen pensar. Además, según López Herencia, la instalación “es una de los miembros fundadores de AISA, la Asociación Ibérica de Zoológicos y Acuarios, uno de los 14 primeros. Se le conoce más fuera de España que aquí. Es importante también porque cuenta con una importante fauna europea y un centro de recuperación que cuenta con una comisión mixta formada entre Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento local”. Otro elemento destacado es que los estudiantes de la Universidad de Veterinaria hacen aquí las prácticas y muchos de ellos ya se encuentran trabajando en centros de

recuperación lugares importantes. “Contamos con un veterinario, que tiene su propio equipo detrás y, podemos decir con orgullo, que somos uno de los centros con mayor índice de recuperación de especies en España. Se le dedica a ello más tiempo que en otras partes y ahí están los resultados”, ex-

RECUPERACIÓN DE ESPECIES

La instalación cuenta con una gran experiencia en fauna silvestre y un gran equipo veterinario ÚLTIMAS MEJORAS

Las novedades más recientes son la realización de —lo que opinan los usuarios— nuevas lagunas para MARCOS JUAN ENRIQUE VECINO DE EL CASAR las aves acuáticas VECINO DE GUADALAJARA “Vengo muchas veces “Pasas un rato plica el director. al zoo, con el colegio y entretenido y sales de la 26 AÑOS con mi abuela” rutina, a la naturaleza” El zoo de Guadalajara se fundó en 1985, entonces como minizoo; recupera al año unas 150 especies, aves principalmente; cuenta con una gran experiencia en fauna silvestre; tiene 70 especies diferentes en sus instalaciones, con dos linces europeos y las tres nutrias como estrellas –además de tres osos y dos lobos y muchísimas aves por estar al lado del río, con más de 100 diferentes, entre otras–; el parque en sí es de una gran variedad de plantas y alcanza las 11 hectáreas. Este año hay una laguna nueva y se prepara otra para aves acuáticas aprovechando que entran muchas especies del Henares. Se le considera un centro educativo didáctico.

Tengo cinco años y vengo muchas veces, con el colegio y con mi abuela. Me gustan todos los animales; hoy los patos y los pavos reales, que he visto hasta ahora. Quiero ver las nutrias porque no las he encontrado. Hay nuevos mapaches ahora.

Hemos venido por los anuncios que hemos visto y, sobre todo, por la niña, que tiene tres años. Lo que hemos vistos hasta ahora, muy bien. Además, pasas de la mañana, sales de la rutina y disfrutas de un rato entretenido y fuera de casa, en la naturaleza.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

7

de las muchas especies con que cuenta este rincón de la naturaleza en plena ciudad CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

1

3

CRIADO ANTONIO

2

CRIADO ANTONIO

4

CRIADO ANTONIO

5

1, 2 y 3. Monos, patos y pavos reales y los osos son los animales más visitados del zoológico de Guadalajara. 4. Familias con niños suelen ser los visitantes habituales en verano. 5.Los foráneos acuden con frecuencia.

—lo que dicen los visitantes— ANTONIO

EVA

JUAN

VECINO DE ALCALÁ

VECINA DE VALENCIA

VECINO DE GUADALAJARA

“Nos llaman la atención los monos, los pavos y los ciervos”

“Está muy bien cuidado “Hay una gran y hay mucha sombra diferencia de como para refugiarse del calor” estaba antes a ahora”

Venimos porque se pasa un rato agradable con los niños, que son dos mellizos de tres años. Me parece que está un poco sucio, pero es gratis y eso es bueno. Los monos, los pavos y los ciervos son los animales que más nos llaman la atención a toda la familia.

Hemos venido a Humanes a ver la familia y nos hemos acercado porque nos han dicho que estaba, se puede entrar sin pagar y es muy bonito. A los niños les gustan los caballos y los ponies. Está muy bien cuidado y hay mucha sombra para refugiarnos del calor ahora.

Vengo cada 15 días y traigo a los nietos, que les gustan todos los animales. Uno, sobre todo, es muy valiente. A mí me encanta todo y soy partidario de los lobos y de los osos. Hay una diferencia grande de cómo estaba antes, de barro y tierra, a ahora, pero aún le falta.


8

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011


EL DÍA

Provincia Guadalajara

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

LA MUERTE DE UN MITO GUADALAJARA

9

La sociedad los impulsa hasta el cielo, los convierte en ídolos de masas con millones de fans. Muchos tienen una muerte prematura en extrañas circunstancias, lo que contribuye a ensalzar el mito y provoca una reacción en la sociedad. Por M.Perruca

La estela que deja la muerte de una estrella en la sociedad EL DIA

L

a obra “Los sufrimientos del joven Werther” se prohibió en varios países europeos por desencadenar una ola de suicidios. Corrían el año 1774 cuando el escritor alemán, Johan W. von Goethe escribió esta novela que se convirtió en paradigma del Romanticismo. Relataba la historia de un joven cuyos desengaños amorosos le llevan a poner fin a sus días con un disparo en la cabeza, un método que fue copiado por los seguidores de la obra que decidieron seguir los pasos de este personaje de ficción y optar por el suicidio. Durante estos días se conmemora el 49º aniversario del fallecimiento de Marilyn Monroe. Un 5 de agosto de 1962 la actriz aparecía muerta en extrañas circunstancias, lo que desató el “efecto Werther” o “ efecto copycat”, es decir, una oleada de suicidios en el área de influencia de un determinado medio de comunicación después de que éste haya recogido un caso real de suicidio, efecto que se intensifica si se trata de un personaje célebre como Marilyn Monroe, o Kurt Cobain, que también causó esta reacción entre sus fans. Durante estos días se habla de las similitudes entre la muerte del líder de la banda de los 90 “Nirvana” el 5 de abril de 1995 y Amy Winehouse, tras el fallecimiento de ésta última el pasado 27 de julio, ya que ambos fueron hallados muertos en sus domicilios a la edad de 27 años, el número maldito para las estrellas del rock and roll que ha dado lugar al Club de los 27 al que pertenecen artistas como Robert Johnson, Brian Jones, Jimi Hendrix, Jim Morrison o Janis Joplin. Son iconos sociales, ídolos de masas, ejemplos a imitar, en ocasiones para generaciones enteras, crean modas y tendencias, estilos y formas de vida, y tienen millones de seguidores y fans. Su muerte, además de una gran conmoción entre aquellos que les admiran puede provocar reacciones de mayor calado entre la población. EL DIA se ha puesto en contacto con Cristina Burgos, licenciada en Psicología, que explica que estos efectos están en estrecha relación con distintos “factores de vulnerabilidad” que puedan asociarse a los seguidores de un determinado personaje como “rango de edad -de los 15 a los 18 serían más vulnerables-, la situación social y personal, las circunstancias socio-demográficas y socio-familiares que pueda tener una persona en un momento determinado, entre otros mu-

PROYECTO HOMBRE

Los adolescentes no ven el peligro porque se ven únicos y especiales

EL DIA

EL DIA

El presidente de Proyecto Hombre en Castilla-La Mancha, Modesto Salgado, no considera que el modelo social de este tipo de ídolos sea decisivo en el consumo de drogas en los jóvenes, y en este sentido explica que existen algunos factores de riesgo que condicionan que los jóvenes se inicien en la droga como por ejemplo sus complejos personales, su incapacidad para relacionarse con los demás, conflictos familiares, separaciones familiares, etc... “que cuando muchos de ellos confluyen en un adolescente, se puede crear una adicción”. Tampoco entiende que el trágico final de Amy Winehouse actúe como un elemento persuasivo ante las drogas, ya que según dice, “los adolescentes tienen la psicología de yo soy único y especial , y lo que es problema para otros, para mí no porque yo soy especial y distinto, y por eso cuando a un adolescente le dices que la droga es peligrosa, no sirve para nada porque es peligrosa para los demás, pero no para mí”. Es por ello que los programas de prevención en adolescentes, aclara Salgado, están enfocados a trabajar “sus complejos, su relación con los demás, con la familia, los problemas personal, su capacidad para manifestar ciertas cosas ante el grupo, etc...”

Arriba, la cantante Amy Winehouse. Abajo, la actriz Marilyn Monroe, y el cantante de Nirvana, Kurt Cobain.

NACIMIENTO DE UN MITO

EL DUELO

Según la psicóloga “se produce ante la necesidad de tener un referente externo”

El ídolo forma parte de la vida de una persona, que tras su muerte, asiste a una fase de duelo

chos... factores que de no darse en esa persona, no se van a llevar a cabo ese tipo de conductas”, comenta. La psicóloga apunta que el nacimiento de un mito se produce “ante la necesidad de tener un referente externo, porque esa persona no tiene una idea clara de lo que quiere o quién es, y necesita identificarse con lo de fue-

ra”. Si existe un proceso de identificación con un determinado personaje y se dan los factores de vulnerabilidad “puede llegar realmente a imitar una conducta de suicidio”, relata Burgos. Una circunstancia muy común en este tipo de situaciones , indica Cristina Burgos, es la identificación del mito como parte del entorno familiar o de la vida de

un fan o seguidor “y entonces viene el duelo y viven la muerte de esa persona casi como si fuera la muerte de un hermano, o de un familiar, con todo lo que conlleva eso” . En ocasiones, estas conductas tienen que ver con carencias emocionales. ¿UNA MUERTE ROMÁNTICA?

Personas fuera de lo común, la vida de estos ídolos de masas suelen estar llenas de turbulencias, en muchas ocasiones de escándalos. Están sumidos en una vida bohemia y excéntrica, muy ligada al mundo de las drogas o al alcoholismo y su final suele ser, aunque no en todos los casos, la crónica de una muerte anunciada. Pero hay quién ve, según la psi-

cóloga, un halo de romanticismo en la muerte prematura, quizá una conducta heroica después de haber vivido muchas experiencias en muy poco tiempo, “y de alguna manera se mitifica también la muerte”. Según Burgos tanto el consumo de alcohol, o de otro tipo de estupefacientes son un factor de vulnerabilidad y un suceso de estas características, dependiendo de la persona, puede suponer que aquel individuo que se identifique con el artista siga consumiendo para alcanzar esa muerte “romántica, que sin lugar a dudas no lo es”, o por el contrario, mandar un mensaje de alerta hacia esa persona para evitar un problema similar al que ha tenido el héroe.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

RELIGIÓN Encuentro de las Juventudes Agustinas Recoletas

SOCIEDAD Ha enviado las primeras ayudas

Guadalajara acogerá el Manos Unidas encuentro mundial de pide más ayuda para África jóvenes agustinos EL DÍA

Los actos tendrán lugar del 10 al 15 agosto y serán el anticipo a la JMJ de Madrid

Ha abierto una cuenta de emergencia para dar respuesta a las peticiones de ayuda

Contará con cerca de medio millar de jóvenes de Brasil, Venezuela, Argentina y España

EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

Cerca de medio millar de jóvenes (procedentes de Venezuela, Argentina, Brasil y España), llegarán a Guadalajara del 10 al 15 de agosto para participar y formar parte del Encuentro Mundial de las Juventudes Agustinas Recoletas, que se celebrará en la capital alcarreña. Desde Guadalajara, acudirán a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tendrá lugar del 16 al 21 de agosto en la capital de España y que congregará a cientos de miles de personas de todo el mundo con el objetivo de encontrarse con el Papa Benedicto XVI. De esta forma, Guadalajara vuelve a ser centro de reunión de la Comunidad Agustina después de la celebración de las Jornadas Pedagógicas Agustinianas, que este año alcanzaron su decimosexta edición y que tuvieron lu-

Fachada del colegio de los agustinos, en la capital.

gar a finales del mes de junio en la capital alcarreña. Durante dos días, el personal educativo religioso de todo el país y de tres países de Latinoamérica fijó entonces distintos objetivos educativos en un encuentro que logró congregar a cerca de 150 expertos docentes. UNA CITA MUY ESPECIAL

Hay que recordar que del 16 al 21 de agosto tendrá lugar la Jornada Mundial de la Juventud, cu-

yos asistentes participarán en los distintos actos del Papa, que culminarán el sábado 20 y el domingo 21 de agosto en el aeródromo de Cuatro Vientos. El sábado a las 20.30 horas tendrá lugar la Vigilia con los jóvenes y el domingo a las 9.30 horas de la mañana se celebrará la Eucaristía de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud; los dos actos los presidirá Benedicto XVI.

La situaciones que se están viviendo son altamente dramáticas amenazando la vida de millones personas en Kenia, Etiopía, Djibouti y, principalmente, en Somalia. De 11 millones de personas que se encuentran en serio riesgo de muerte por este motivo, más de dos millones son niños gravemente desnutridos. La población de esta región del mundo se enfrenta a una catástrofe de enormes proporciones motivada por la peor sequía que se recuerda desde comienzos de los años 50, a la que hay que sumar el incremento del precio de los alimentos. La situación es dramática en Somalia, el país del desgobierno, inmerso desde hace años en un conflicto que parece no tener fin y donde, si la comunidad internacional no reacciona con rapidez, el hambre podría causar estragos. Miles de familias se han desplazado a campos de refugiados en los países vecinos (sobre todo Kenia y Etiopía) donde las agencias de atención a los refugiados no dan abasto para atender a las miles de personas que

huyen del hambre y los conflictos. ENVÍO DE AYUDAS

Manos Unidas ha enviado ya unas primeras partidas de ayuda destinados a Somalia, Etiopía y Kenia. En Somalia, 51. 720 para la adquisición de medicamentos y ayuda humanitaria para un pequeño hospital establecido junto al campo del distrito de Garasbaley. A este campo acuden las familias del sur del país, que tras un largo viaje a pie llegan agotadas, desnutridas y enfermas. Además, otros 20.000 euros se destinarán a proporcionar vivienda, tierras y semillas de maíz a familias que viven en extrema pobreza hacinadas en los campos de desplazados internos. En Etiopía, se han enviado 58.696 euros para la compra de alimentos para las familias más vulnerables de las aldeas. De la detección de necesidad y distribución se encargarán misioneros salesianos que están trabajando en la zona. Para finalizar, Manos Unidas ha destinado 30.671 euros para llevar alimentos ( maíz, judías, leche,) a las familias más vulnerables de la región de Garissa. Todas aquellas personas que deseen colaborar pueden hacerlo a través de las siguientes cuentas: Banco Popular, 0075 0001 85 0606786759e Ibercaja, 2085 7605 91 0300260004, indicando como referencia “emergencia Cuerno de África”.

—CARTA PASTORAL—

Arraigados en Cristo Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Estamos a las puertas de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud. Con el fin de preparar adecuadamente los encuentros, que tendrá lugar en Madrid a partir del 15 de agosto, la «Cruz de los jóvenes» ha visitado todas las diócesis españolas recordándonos la centralidad de Cristo en la vida del cristiano. Paralelamente, también se han mul-

tiplicado las reuniones para acoger a los jóvenes de los cinco continentes en cada diócesis y para animar la participación de los jóvenes españoles en los encuentros con el Santo Padre. El Papa, que nos visitó el año pasado con ocasión de su peregrinación a Santiago de Compostela y a Barcelona, volverá nuevamente ahora para presidir la Jornada Mundial de la Juventud. Con toda seguridad esta visita de Benedicto XVI y las enseñanzas que nos ofrezca serán un revulsivo para los jóvenes que participen en la Jornada, pero también para cuantos puedan seguir las celebraciones a través de la televisión o de otros medios de comunicación. A todos nos será de gran utilidad que el Sucesor de Pedro nos recuerde una vez más la grandeza de la vocación cristiana en unos momentos, en los que, a pesar del testimonio valiente y gozoso de miles de creyentes, se palpa la ausencia de Dios y la falta de

esperanza en amplios sectores de la sociedad. Como preparación para la recepción cordial de los discursos y homilías del Papa, nos vendría muy bien releer y meditar su mensaje a los jóvenes del mundo con ocasión de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud. Entre otras cosas, el Santo Padre nos invita a poner sólidos cimientos a nuestra existencia y a edificarla sobre Cristo, piedra angular de la Iglesia. Por la participación en el sacramento del bautismo, todos hemos sido enraizados e injertados en la vida de Cristo mediante la acción del Espíritu Santo. Pero,

en ocasiones, corremos el riesgo de apoyar nuestra religiosidad más en las normas o en la costumbre que en el conocimiento de Jesucristo. Como consecuencia de esta visión distorsionada de la fe, el cristianismo puede resultar para muchos una carga y un sinsentido. Para ayudarnos a centrar nueva vida cristiana, el Papa Benedicto XVI nos recuerda en la encíclica Dios es amor que «no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o por una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello,

“La visita de Benedicto XVI y sus enseñanzas serán un revulsivo para los jóvenes y cuantos puedan seguir las celebraciones a través de los medios”

“La JMJ puede ser una buena oportunidad para repensar nuestra vida cristiana, para plantearnos si Cristo es el centro de nuestra existencia”

una orientación decisiva» (n. 1). La celebración de la Jornada Mundial de la Juventud puede ser una buena oportunidad para repensar nuestra vida cristiana, para plantearnos si Cristo es verdaderamente el centro de nuestra existencia y la motivación de nuestros comportamientos o, por el contrario, hemos relegado a Jesucristo y sus enseñanzas a un segundo plano y estamos intentado construir una religión basada en las normas, leyes y costumbres. Si no construimos sobre Cristo, el edificio de nuestra vida cristiana puede venirse por tierra. Podemos confesar con los labios que somos cristianos y, sin embargo, en vez de escuchar, amar y seguir a Jesucristo para permanecer en Él, nos escuchamos a nosotros mismos o seguimos los dictados de la sociedad. Que el Señor abra nuestra mente y nuestro corazón a su amor y a su salvación. Con mi bendición, un cordial saludo.


EL DÍA

Opinión 11/13

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Opinión en El Día —EL MINISTERIO NO ES NI LA SOMBRA DE LO QUE FUE—

Indignados con el MARM EL DIA

José Manuel de las Heras AGRICULTOR Y COORDINADOR ESTATAL DE LA UNIÓN DE UNIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

Eso que ahora llaman MARM y que toda la vida ha sido lo que pone en su fachada “Ministerio de Agricultura” no es ni sombra de lo que fue. Hubo un tiempo en que la política era importante, también en ese ministerio, y le marcaba las pautas a la económica y ponía el rumbo de la modernización, a las reformas sociales y laborales, dentro del sector agroalimentario. Hoy el Ministerio está sumido en la confusión entre las competencias europeas y las de las Comunidades Autónomas, sin ideas, sin proyectos y sin recursos para poder apostar por la supervivencia de amplios sectores agrarios y ganaderos con importantes crisis. El MARM vive en la urgencia de lo mediático y en la anécdota del día a día. Con unos interlocutores quizá demasiado pendientes de las subvenciones y los presupuestos públicos para poder pagar la nomina a final de mes en sus organizaciones. El campo se arruina mientras que el Ministerio realmente está, como decía Luis Eduardo Aute en una canción, “negociando en cada mesa, maquillajes de ocasión”. La situación de los profesionales del sector es grave, la renta que percibimos los agricultores está al nivel de hace décadas, la distancia entre la renta de un agricultor y cualquier ciudadano del país ha aumentado. Los resultados del recientemente publicado Censo Agrario demuestran la pérdida de 300.000 explotaciones en diez años en España y evidencian también como la población agraria está muy envejecida y sin perspectivas de relevo generacional. Pero como decimos, en el Ministerio hay reuniones y hay “mesas” Hay mesas con el objeto en teoría, de analizar y tomar medidas sobre la necesidad de financiación para el campo y la ganadería, pero no se hace nada relevante porque no hay dinero, todos los recursos se acaban yendo de forma más o menos reconocida, hacia las emisiones de deuda, la reestructuración Bancaria, a pagar el desempleo, la reducción del déficit. HAY REUNIONES

También hay reuniones sobre la cadena alimentaria, con el objeto de eliminar márgenes abusivos y potenciar la transparencia, pero finalmente no se hace gran cosa,

El campo necesita incorporación de jóvenes que continúen con las labores agrícolas.

Hay reuniones, hay mesas, para analizar y tomar medidas sobre la necesidad de financiación para el campo Pero no se hace nada relevante porque no hay dinero, todos los recursos se acaban yendo hacia las emisiones de deuda

salen normas sin fuste miedosas sin atreverse a tomar medidas para regular los mercados; porque dicen que estamos en una economía libre de mercado y automáticamente, el pepito grillo que han puesto en La Comisión Nacional de la Competencia pone freno a cualquier iniciativa, lo cual también es lógico, ya que lo tienen para eso. También hay mesas que pretenden evitar el aumento de los costes de producción en la agricultura y ganadería, pero ya se sabe que no hay nada que hacer porque esos precios se dice que fijan a nivel internacional. Lo cierto es que mientras que eso se discute, nuestro propio gobierno permite la subida de la tarifa de riego, la energía eléctrica en general, el precio del gasóleo agrícola al no aplicar sus propios compromisos sobre gasóleo profesional, suben el IVA y recientemente las cotizaciones a la seguridad social que pagaremos por los trabajadores contratados eventuales; por subir, suben hasta la edad de jubilación. De lo que se deduce que no es verdad que el gobierno no puede hacer nada para abaratar costes de producción, si puede pero lo hace en el sentido contrario. La respuesta de los que dicen representar a la mayoría de los agri-

cultores en esas mesas, cuando no es el silencio, es una crítica más bien suave y si es posible, dirigida a Bruselas o a algún organismo internacional, o sea que criticas pocas y/o se hacen con la boca pequeña. Todas las administraciones en todos los ámbitos reconocen que el campo está envejecido por lo que urgen en los programas electorales planes de modernización de regadío y hay que incorporar más jóvenes a la actividad; pero no se hace más que de forma simbólica porque cuesta dinero y ahora dicen que no hay; el problema es que tampoco lo han hecho cuando parecía que si había. EXPLOTACIONES

Las miles de explotaciones que cierran cada año son un hecho que habla por si solo a este respecto. Pero si las cosas están como afirmo, lo lógico sería que estuviéramos todas las organizaciones agrarias poco menos que “en pie de guerra” o al menos denunciando con todas nuestras fuerzas lo que pasa. Lejos de eso, hay sin embargo una cierta calma chicha en el sector que solo se hace más explicable si se conoce que “los interlocutores habituales” del MARM reciben en subvenciones del erario público, una cantidad

anual que puede oscilar entre 25 y 30 millones de euros para viajes, gastos de representación, formación, cuotas de organismos internacionales, y otras actividades diversas. ¿Será ese el precio del silencio? ¿Será que puede aplicarse aquí el refrán de que “Oveja que bala, Pierde bocado”? A propósito de la “peculiar Interlocución” del Ministerio con los representantes del sector, hace algunos días el Senado le ha tenido que recordar a la Ministra en una moción apoyada por todos los grupos, excepto el del gobierno, que “reconozca a TODAS las organizaciones agrarias, nuevas y antiguas, con amplia representación en algunas comunidades autónomas”, así como que las consulte para elaborar planes y políticas que afectan al sector, y que aplique la ley en vigor, la Ley 10/2009 que los mismos senadores reconocen que no ha funcionado, con criterios de justicia y de máxima participación. En pocas palabras, que no se cierre el marco de la interlocución de las OPAS en aquellas que le gusten a la Ministra o en las que “más cómodas” le resultan, o en las que se ha consultado en el pasado. Hay otras con respaldo acreditado de los agricultores en elecciones libres, como la que represento, que no son convocadas habitualmente por el MARM. Un aplauso por los senadores que apoyaron la moción.

El campo se está envejeciendo por lo que urgen en los programas electorales planes de modernización de regadío En ese debate en el senado, incluso el portavoz del partido socialista, que no apoyó esa moción, si llegó a proponer que se inste desde el Gobierno a las Comunidades en la Conferencia Sectorial para que se convoquen elecciones en el campo con urgencia. ¡Qué bien hubieran estado esas afirmaciones, antes de conocerse los últimos resultados electorales! Cuando el partido proponente tenía el gobierno de comunidades autónomas que ahora ha perdido. En ese caso esa afirmación hubiera supuesto algún tipo de compromiso real tras muchos años de no hacer nada para convocar elecciones en el campo. No obstante a nosotros esta segunda propuesta, aunque extemporánea y falta de coherencia por quien la propone, tampoco nos parece mal.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Provincia 1:LA ESPIGA DE ORO, MÁS CERCA 2: ENCUENTRAN LOS RESTOS EN LA TOBA 3: LAS CLAVES DE LA ‘MINIDELEGACIÓN’

RELIGIÓN Los municipios de la provincia ultiman los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud EFE/EMILIO NARANJO

"Arbol de la vida" que se está instalando en el aeródromo de Cuatro Vientos para la vigilia y la misa que oficiará el papa Benedicto XVI.

Preparando la JMJ “miro arriba y digo, Tú sabrás” Miles de jóvenes permanecerán en la provincia entre el 11 y el 15 de agosto “Esto no se acaba aquí, sino que sigue”, afirma uno de los responsables de las actividades A. CARBALLO GUADALAJARA

A

rraigados y edificados en Cristo. Firmes en la fe.Este fragmento de una epístola de San Pablo servirá de lema y guión para iniciar en España, la Jornada Mundial de la Juventud. Todos los coordinadores de los municipios de Guadalajara son conscientes de ello y esperan con nerviosismo la llegada in-

minente y masiva de miles de jóvenes peregrinos que, desde el 11 hasta 15 de agosto, permanecerán en la provincia. El responsable de la coordinación en Alustante de las actividades previas a la marcha a Guadalajara, Primi, cuenta que se ha teñido incluso el pelo de naranja para que, aquellos que aún la llegada de este movimiento católico, sepan por medio de la provocación que algo grande está ocurriendo en esos días. “Saber que vienen desde 16.000 kilómetros para ver al representante de Dios en la Tierra. Es una manera de responsabilizar la fe y ver que esta está abierta a una multiculturalidad”, explica el párroco de Alustante. Para Juanjo, cura y uno de los responsables de la coordinación de las actividades en Azuqueca de Henares, la Jornada Mundial de la Juventud “no es únicamente la visita del Papa, sino el proceso y el movimiento que han llevado a cabo durante más de un

ACTIVIDADES PAREJAS

Gymkhana y turismo para los días previos Los peregrinos venidos de Ecuador, Méjico, Dubai, California, Brasil, Arabia Saudí, Polinesia, etc. tendrán a su disposición leales y serviles voluntarios que llevan preparando la Jornada Mundial de la Juventud desde el pasado mes de enero, e incluso antes. Todos recibirán no sólo una cálida bienvenida sino también una serie de actividades muy parejas, independientemente del municipio donde residan durante varios días. Así, la gran mayoría podrá disfrutar el 12 de una jinkana para que, mediante juegos, conozcan el entorno y los parajes del lugar que les cobija y acoge durante los días previos a la visita de Benedicto XVI. Por la noche podrán oficiar una eucaristía preparado por ellos.

Asimismo podrán contarse la realidad de uno y otro país. Las visitas guiadas serán también el plato fuerte de estas expediciones pues se intenta mostrar la provincia de Guadalajara a todos los peregrinos que han querido pasar en ella la semana previa a la Jornada Mundial de la Juventud. Otra de las actividades programadas en varios municipios será visitar el Ayuntamiento para institucionalizar la llegada de estos jóvenes y no tan jóvenes, pues como recuerda Primi, párroco de Alustante, la edad no se cuenta con los años sino con el espíritu. Las piscinas y los monumentos históricos formarán también el plato fuerte en estos días, antes de emprender la marcha a Guadalajara, el 14.

año. Activará a nuestros jóvenes. Esto no se acaba aquí, sino que sigue”, afirma. No con esas mismas palabras pero sí con otras muy similares comenta Miguel Ángel lo que significará esta JMJ para él. “Es muy especial y debe servir de acicate y revulsivo”. Asimismo, Alberto, coordinador de las actividades en Marchamalo, cree que no es casualidad que la Jornada se haya acogido en Madrid. “Es de donde parte la fe en Europa, con tradiciones cristianas muy hondas que pueden contagiar a los demás”, afirma y confirma que muchas familias han tenido dudas a la hora de acoger peregrinos: “Se mostraron inquietos pero después no hubo problemas. Las dudas se solventaron. Ellos vienen con lo puesto y sin reclamar nada. No hay que tener miedo sino afrontar con ilusión estos días”. Ángel, párroco de Molina de Aragón, siente cómo aún trabajando mucho y durante bastante tiempo, quedan detalles sueltos


EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

—ACTIVIDADES— MUCHAS DE LAS PARROQUIAS DE LA PROVINCIA VISITARÁN DIFERENTES SANTUARIOS

Provincia Guadalajara 13 —LOS IMPLICADOS— “NO HAY QUE TENER MIEDO, SINO AFRONTAR CON ILUSIÓN ESTOS DÍAS”, SOSTIENEN

Alrededor de 1.600 peregrinos pasarán los días previos a la llegada de Benedicto XVI en Guadalajara EFE

EL DIA

EL DIA

EL DIA

1. En la imagen superior, paso de la Cruz de los Jóvenes por la capital. En las tres imágenes de la derecha, a su paso por Guadalajara.

y cosas que sin querer salen muy bien. “Lo mejor de todo esto es lo gratificante del contacto con los peregrinos. Te dan las gracias por todo y ves cómo la gente se va comprometiendo poco a poco”, describe. PEREGRINAR MULTITUDINARIO

Durante el día mariano, los arciprestazgos tienen pensado acudir a diferentes santuarios de la provincia. “Tenemos pensado ir a la Virgen de la Hoz. Allí nos juntaremos con Checa y Molina. Rezaremos el rosario en los distintos idiomas y después, pasaremos todo el día allí. Por último, una vez volvamos, tenemos preparada una discomóvil, para demostrar que los cristianos podemos ir a misa y también a fiestas”, ironizó Primi, coordinador de la Jornada Mundial de la Juventud en Alustante. En el caso de los peregrinos de Azqueca de Henares, el santuario que visitarán será Barbatona. “Iremos en cuatro autobuses jun-

LA PREGUNTA ¿De quién surgió esta idea? La iniciativa de la Jornada Mundial de la Juventud surgió de Juan Pablo II.

to con los peregrinos de Cabanillas. Tenemos pensado caminar hasta Sigüenza y una vez allí, visitar la catedral y hacer un poco de turismo. Por su parte, Alberto, párroco de Marchamalo, tiene pensado ir a Yunquera el día mariano para visitar las diferentes ermitas. “Creo también que finalmente iremos a la Granja. Allí tendremos talleres y multitud de actividades”, expresa dubitativo. Sacedón no variará el plan creado por la Diócesis y durante la mañana y tarde del sábado, visitarán también un santuario. “Visitaremos finalmente Barbatona junto con Sigüenza y Espinosa”, explica mientras incide en lo necesario de compartir la fe así como las realidades que diferencian a los peregrinos venidos de otros países de los españoles. No obstante, todos recuerdan que es de Juan Pablo II de quien salió esta iniciativa que hace ya mucho, cumplió la mayoría de edad.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

CULTURA La XXVIII

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Muestra Nacional de Teatro alcanza este año su XXVIII edición ÁLVARO D. VILLAMIL/ AYTO. AZUQUECA

Comienza la selección de obras para la ‘Espiga de Oro’ Se representarán en el escenario de la Casa de la Cultura durante el mes de noviembre Se tendrán en cuenta necesidades técnicas, las críticas recibidas o la acogida del público EL DÍA GUADALAJARA

La Comisión de Teatro del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ya está trabajando en la elección de las obras que formarán parte del cartel de la vigésimo octava edición de la Muestra Nacional ‘Espiga de Oro’, que volverá al salón de actos del Centro Cultural durante los fines de semana del mes de noviembre. “La comisión está compuesta por profesionales del mundo del teatro, aficionados y técnicos de Cultura”, detalla la concejala del área, Sandra Yagüe, quien añade que “la selección se realiza entre las propuestas que se planteen en el seno de la comisión, así

como entre los dosieres remitidos por las compañías en respuesta a la convocatoria del certamen nacional ‘Villa de Azuqueca’ en la modalidad de teatro”. “Los criterios que se tienen en cuenta son múltiples como, por ejemplo, las necesidades técnicas de la puesta en escena, para que se ajuste a las características del salón de actos del Centro Cultural, la acogida por parte del público, las críticas recibidas, o su género y temática, con el fin de confeccionar un programa variado que refleje el panorama del teatro en nuestro país”, explica la edil azudense. Además, “tras una primera selección, los miembros de la comisión ven las obras antes de tomar la decisión final”, añade la edil responsable de este departamento. PINTURA Y FOTOGRAFÍA

Por otra parte, hasta el 26 de agosto se mantiene abierto el plazo de presentación de obras a la convocatoria de las modalidades de Pintura y Fotografía. En el caso del Certamen Nacional de Pintura, que este año alcanza su vigésimo noveda edi-

POLÍTICA Por la visita del Papa a Madrid

IU denuncia en una moción los privilegios de la Iglesia EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

El próximo 18 de agosto de 2011 tiene prevista su llegada a Madrid el Papa Benedicto XVI, para asistir a la denominada “Jornada Mundial de la Juventud” que se celebrará en Madrid entre el 16 y el 21 de agosto y que también se dejará sentir en nuestra provincia ya que aquí se alojará cerca de 1600 personas. Por este motivo Izquierda Unida de Cabanillas del Campo ha presentado una moción al Pleno municipal para mostrar su rechazo al elevado coste que este acontecimiento de carácter religioso va a suponer a las arcas públicas y la especial deferencia que el Estado, cuya Constitución define como aconfesional, demuestra con la Iglesia Católica. "El Estado central ha presupuestado: 25 mll de euros. Empresas privadas han anunciado donaciones por valor de varias decenas de millones de euros, con las

Mercedes Cardín es portavoz de IU en Cabanillas del Campo.

consiguientes desgravaciones fiscales, al ser el evento declarado como acontecimiento de excepcional interés y las instituciones de Madrid: gobierno regional y el Ayuntamiento, tienen previsto gastarse varias decenas de millones en alojamientos, seguridad, sanidad, publicidad, actividades lúdicas, limpieza, sonido y diversa pa-

LA CLAVE Otras convocatorias. El Consistorio ha abierto también el plazo para presentar obras a otros certámentes.

ción, el tema y la técnica son libres y se admite un máximo de dos obras por autor. Se establece un premio único de 2.300 euros, acompañado de un diploma, y, si lo estima oportuno, el jurado puede conceder dos menciones honoríficas (sin dotación económica). En el veterano Certamen de Fotografía, que cumplirá su trigésimo segunda edición, cada autor puede presentar un máximo de dos series de tres fotografías sobre un mismo tema de libre elección. La mejor serie recibirá un premio de 800 euros y un diploma y, al igual que en Pintura, también

rafernalia , ha manifestado Mercedes Cardín, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en Cabanillas. "Y no podemos olvidar -ha continuado Cardín- la postura que la máxima jerarquía de la Iglesia Católica mantiene contra derechos democráticos aprobados por los órganos de representación ciudadana del Estado español, hecho que no se le consiente a ningún otro responsable político del mundo por considerarlo una injerencia en cuestiones internas y contrario a todos los usos de la diplomacia más elemental". "Por todo ello desde el Grupo Municipal hemos decidido presentar esta moción solicitando al Pleno que pida al Gobierno de la Nación y al resto de administraciones públicas implicadas, que no detraigan dinero público para sufragar este evento de carácter privado, que no le sean concedidos honores de Jefe de Estado, puesto que viene en misión pastoral y que, en caso de que se produzcan, exprese su rechazo a cualquier tipo de manifestación que el Sr. Ratzinger realice públicamente contra leyes y modelos de convivencia aprobados y adoptados democráticamente en nuestro país", añade Mercedes Cardín.

se pueden otorgar dos menciones honoríficas sin dotación económica. En ambos casos, los trabajos deben remitirse al Centro Cultural (avda. Francisco Vives, 3). El Ayuntamiento ofrece a los finalistas la posibilidad de exponer en las dependencias municipales del Centro Cultural. Tal y como indican las bases, la entrega de premios se llevará a cabo en un acto público a las 13 horas del día 17 de septiembre de 2011, mientras que, con las obras galardonadas y seleccionadas, se organizará una exposición del 16 de septiembre al 3 de octubre de 2011.≠

Imagen de archivo de una de las obras que se representó dentro de la muestra del año pasado.

VIVIENDA El próximo viernes día 12

Yunquera recibe a la Oficina de Rehabilitación El próximo viernes, entre las 10,00 y las 14,00 horas, una oficina móvil de rehabilitación visitará el aula de adultos de Yunquera, situada en el Palacio de los Mendoza. Se trata de una iniciativa con la que se pretende informar a todos los posibles interesados sobre las ayudas económicas que ofrece el V Plan de la Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha 20092012, para la reforma y rehabilitación de los inmuebles. A través de este interesante proyecto, también se promueve el mantenimiento y generación de empleo a través de la edificación y la rehabilitación, así como la potenciación del ahorro energético y la accesibilidad de los edificios. La creación de estas oficinas móviles es posible gracias al convenio establecido entre la Consejería de Ordenación del Territorio y el Consejo del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha. Debido a este acuerdo, en el punto de información que se instalará en el Aula de Adultos yun-

querana, todos los que asistan serán atendidos por un arquitecto. Estas oficinas son itinerantes, y van a realizar una función de difusión y asesoramiento íntegro a los interesados en solicitar alguna de las ayudas. También se informará sobre las ayudas a la promoción, adquisición, alquiler y rehabilitación de viviendas. Realizarán además el asesoramiento y tramitación en relación con los documentos a cumplimentar, ya sea la solicitud de calificación provisional o definitiva, la comunicación de inicio y final de obra, la solicitud de subvenciones, la solicitud y seguimiento de visado de contratos y la entrega y recepción con registro de modelo de impresos. Su función se extiende a informar sobre los métodos para potenciar el ahorro de energía y la mejora de la accesibilidad de los edificios. El servicio ofrecido es gratuito, y va a estar supervisado por un profesional aparejador, de acuerdo con las pautas establecidas por el Colegio provincial. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Provincia Guadalajara 15

MEMORIA HISTÓRICA El hallazgo se realizó sobre las 16.30 horas de la tarde de ayer

Hallan los supuestos restos del panadero de Medranda en La Toba La fosa se localizó a cinco pasos de donde se hallaron los tres casquillos Mauser En el lugar se encontraban dos hijos de Severiano, junto con su nieto Alfredo MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los supuestos restos de Severiano Clemente, el panadero de Medranda, aparecían a las 16.30 horas de ayer en medio de las lágrimas de emoción de las 25 personas que componen el equipo de voluntarios de la Federación de Foros por la Memoria. Tal y como explica Xulio García, miembro del Foro de la Memoria de Guadalajara y uno de los responsables de exhaustivo estudio realizado para localizar la ubicación de la fosa, que se ha desarrollado a lo largo de tres años, el momento en el que aparecieron los restos estuvo envuelto de una gran emotividad, ya que justamente, junto a Alfredo Clemente, nieto de Severiano, se encontraban en el lugar dos hijos de la víctima. García confirma que son restos humanos, y todo parece indicar, por los datos que ofrecieron los testigos, que se corresponderán con los del panadero de Medranda. No obstante Xulio García recuerda que esta conclusión tendrá que derivarse de la investigación oportuna y que el levantamiento del cadáver se está realizando de acuerdo con los protocolos arqueológicos y forenses para proceder a la confirmación de su identidad, comparándolos con sus familiares. MEDIO CAMPO DE FÚTBOL

El arqueólogo responsable de dirigir la excavación, Jordi Estévez, no tenía muchas esperanzas en la jornada del sábado por la mañana, de encontrar los restos de Severiano, ya que el tipo de tierra no es el más idóneo, y cabe

señalar que han pasado 75 años desde que le dieran muerte. Finalmente, los restos óseos han aparecido, según García, a unos cinco pasos de dónde se localizaban el sábado los tres casquillos de fusil Mauser, reglamentario del ejército español y fabricado en Toledo en 1935, en el paraje conocido como “La viña del tío Morillas” en el término municipal de La Toba. “Era el último trozo que nos quedaba por excavar”, comenta todavía emocionado García. Para ello, han tenido que levantar una superficie similar a la de medio campo de fútbol. Las labores se iniciaron a las 9.00 horas de la mañana del sábado con un equipo de 25 personas formado por arqueólogos, antropólogos, abogados, historiadores, documentalistas, fotógrafos y varios voluntarios de Guadalajara, Barcelona, Madrid, Sevilla y Toledo, que tenían previsto trabajar hasta hoy con la esperanza de hallar la fosa. Con los objetivos cumplidos, lo que harán esta misma mañana a partir de las 12.00 horas , según apunta el Foro por la Memoria en un comunicado de prensa, es “celebrar un homenaje a pie de fosa para ensalzar los valores democráticos defendidos por Severiano Clemente, y para exigir verdad, justicia y reparación para todas las víctimas del franquismo”.

FORO POR LA MEMORIA DE GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

EL PROCEDIMIENTO

El abogado de la Federación de Foros por la Memoria, Miguel Ángel Muga, explicaba en declaraciones a EL DIA, que se ha interpuesto una denuncia ante el juzgado y que al tratarse de una desaparición “el delito no ha prescrito”. En este sentido, los trámites, una vez que se ha encontrado el cuerpo, aclaraba el abogado, pasan por comunicarlo al juzgado “y de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se persone aquí para realizar el levantamiento del cadáver, la Guardia Civil redacte su informe, se hagan cargo de los restos y se inicie la investigación oportuna hasta que se averigüe quiénes son los responsables o se archive la causa”.

Algunos de los momentos del hallazgo de los restos, en la tarde de ayer en “La viña del tío Morillas” (La Toba)


16

Guadalajara Provincia

LOS GIGANTES Y CABEZUDOS SIGÜENZA

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

La primera referencia documental en el Archivo Municipal de Sigüenza a este divertimento festivo data del año 1911. Desde entonces, los gigantes y cabezudos no han parado de bailar y moverse por las calles seguntinas. Por El Día EL DIA

A mediados del siglo pasado, el deterioro de algunos de los gigantes y cabezudos obligó al Ayuntamiento a adquirir nuevas ropas.

Cien años de gigantes y cabezudos en Sigüenza

L

os Gigantes y cabezudos constituyen un elemento muy importante de las fiestas patronales de numerosos municipios de nuestra geografía. Como tantos otros temas que afectan a la vida de la ciudad, la historia de las fiestas de Sigüenza se recoge en los documentos que custodia su Archivo Municipal. En el año 1911 aparece la primera referencia histórica a los gigantes y cabezudos. Se trata de un acuerdo de la Corporación Municipal por el que se encarga al antiguo empleado de la cárcel, Agustín López, la confección de cuatro gigantes y cuatro cabezudos. Sin embargo, el acuerdo no aporta ninguna información que aclare si el encargo fue novedoso o se hizo para sustituir a antiguas figuras deterioradas. La importancia y cantidad del pedido hace pensar que bien pudiera tratarse de una novedad que decidiera el Ayuntamiento para recuperar una tradición de antaño perdida con el paso del tiempo.

El acuerdo es tan escueto que tampoco aclara muchas dudas: si el encargo se materializará en la propia Sigüenza o en tierras aragonesas, donde sabemos existe una gran tradición gigantera. Debido a la proximidad, bien pudiera haberse desplazado el funcionario municipal para encomendar la fabricación de los mismos o para tomar nota y luego hacerlos en la propia ciudad seguntina. Lo cierto es que en aquel mismo acuerdo se habla de un viaje del alcalde a Teruel para un acto protocolario y bien pudiera ser una coincidencia y viajar los dos juntos, cada uno a realizar su tarea. COSTARON 50 PESETAS

Aquel año de 1911 Agustín López recibe en varios plazos dinero para cumplir con tan importante encargo municipal: 50 pesetas de las de entonces, a cuenta de la confección de ocho figuras. Un mes después vuelve recibir 30 pesetas, esta vez solo por los gigantes, y en el mes de junio se le entregan 155

pesetas como pago total, que suponemos se realiza a la entrega del trabajo. La confección de estas figuras se aborda en dos fases diferentes, a cargo de dos personas distintas: el trabajo de ebanistería que es el primero que se realiza para confeccionar armazón y cabeza, posteriormente el trabajo de sastrería, que fue confiado a las habilidosas manos de Rita Larrea. Pero la fiesta empezaba a tener un coste tan alto que en algún momento incluso parece poner en peligro su continuidad, hasta el punto que durante un Pleno celebrado en el mes de julio de 1911 el alcalde expone a la Corporación la conveniencia de celebrar fiestas en el próximo mes de agosto con motivo de la festividad de San Roque. El motivo no es otro que buscar los beneficios económicos que reportaría a la población y al comercio seguntino la celebración de las fiestas durante la época estival, cuando a la población habitual se sumaban los veraneantes. A este fin propuso hacer un llamamien-

SENTIMIENTOS

Un yin-yan de miedo y diversión Gigantes y Cabezudos componen la imagen más colorista de la fiesta seguntina, desde la Plaza Mayor a la Alameda desfilan imprimiendo un tono alegre y festivo animando el mediodía seguntino. Como cada verano desde hace cien, los Gigantes y Cabezudos volverán a salir en las Fiestas de San Roque en Sigüenza. Suelen provocar sentimientos diferentes: miedo para los más pequeños, diversión para los mayores. Dos sentimientos tan diferentes como los dos mundos que representan: los gigantes bailan despacio, con porte distinguido y solemne; los cabezudos se integran en el mundo infantil, corren tras los niños, les dan escobazos.

to a los comerciantes, industriales y mayores contribuyentes para ver si mediante su apoyo económico podían darse las corridas de toros. Una vez conseguido el beneplácito, se tomó el acuerdo de considerar San Roque desde ese momento día festivo en Sigüenza. Durante la Guerra Civil se suspendieron las fiestas y nada dicen las actas de cuál fue su destino. Los años de la posguerra no serán obstáculo para la celebración de las fiestas que se sufragarán con colectas y el apoyo económico de distintos sectores de la ciudad. Gracias a esta medida, encontramos de nuevo referencias a los gastos ocasionados por el arreglo y reparación de los gigantes y cabezudos. En 1952 el deterioro hace necesaria la compra de tela para renovar los ropajes de los gigantes. Seis años más tarde se procede a la adquisición de dos cabezudos nuevos para sustituir a los más deteriorados de la comparsa. Esta vez se compran en Madrid.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

—ANÁLISIS—

LORANCA DE TAJUÑA

Las claves de la Delegación de Servicios de Molina de Aragón

Sánchez-Seco enciende la mecha de las fiestas de la localidad EL DIA

EL DIA GUADALAJARA

Marta Perruca

El Vicepresidente de la Diputación provincial y alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco el encargado de dar el pistoletazo de Salida a las Fiestas en honor a Santo Domingo de Guzman de Loranca de Tajuña que se iniciaron el pasado miércoles, 3 de agosto. El también senador, fue el responsable de recitar el pregón en una tarde con gran ambiente, en la que además se impusieron las bandas a la Reina y las Damas, y en el que se celebró el tradicional Desfile de Carrozas. Sánchez Seco compartió honores con el alcalde de la localidad alcalrreña, Miguel García Maroto, que le acompañó en todo momento.

PERIODISTA

La ausencia de una figura que hiciera las veces de representante político al frente de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina de Aragón parecía ser la hipótesis más factible hace apenas unos días. Los vecinos y La Otra Guadalajara se temían entonces que la política del nuevo Gobierno regional de suprimir las delegaciones arrastraría también a este órgano que tantos beneficios ha reportado a los ciudadanos de la comarca. Una vez alejado este fantasma, después de que el delegado de la Junta, Porfirio Herrero confirmara a este periódico que la Delegación de Servicios “es una prioridad” y que se mantendrá la figura del delegado, las cosas cambian y se empiezan a rellenar las quinielas con algunos nombres, que sin embargo, no nos dejan exentos de que los resultados puedan ir en una dirección totalmente opuesta. De momento, los candidatos con más papeletas son los dos diputados populares en la Institución provincial por el partido judicial de Molina: María Lucía Enjuto, elegida alcaldesa de Mazarete por cuarta legislatura y encumbrada a la política provincial tras el incendio de La Riba de Saelices; y Luis Palacios García, un rostro nuevo en las bancadas de la Diputación como responsable de las áreas de Juventud, Igualdad y Participación Ciudadana, que además se acaba de estrenar como concejal popular de la oposición en el Ayuntamiento de Molina. Por una parte, no pasa desapercibido que Enjuto es la responsable de las áreas de Planes Provinciales, Medio Ambiente, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la Diputación Pro-

UNA CONCURRIDA FIESTA

Imagen de archivo de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina.

Lucía Enjuto, Luis Palacios y Jesús Herranz, son los nombres que cobran más peso de cara a la elección

No obstante, los vientos podrían soplar en una dirección muy distinta con algún nombre totalmente inesperado

vincial, unos sectores que le permitirían compatibilizar a la perfección su labor de diputada con el trabajo al frente de la Delegación. Además, de ser ella la candidata designada, sería una ficha clave para acercar posturas con el medio rural, muy alejado, en muchos aspectos, de la realidad que se vive en la capital del Señorío. Sin embargo, tal y como ha podido saber EL DIA, parece ser que este cargo requiere una titulación superior, un handicap que no puede sortear la regidora municipal de Mazarete, y sí el diputado molinés que cursó estudios de Derecho, lo que a pesar de su inexperiencia le acercaría más a la candidatura efectiva. Lo que queda todavía en el tintero es la posibilidad de que se puedan compatibilizar ambos cargos, puesto que al ser este orga-

nismo de nueva creación no existen precedentes. Cabe recordar que Carlos Sanz tuvo que renunciar a su cargo de delegado de Agricultura y Desarrollo Rural para ponerse al frente de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina cuando ésta abrió sus puertas en la pasada legislatura, pero también es cierto que se trataba de cargos de similar categoría, y que por ejemplo, en el seno de la Diputación, el portavoz del PP, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco, compatibiliza su puesto con el de senador, y Marta Valdenebro (PP) con el de diputada nacional. NO SE DESCARTAN SORPRESAS

No podemos olvidar, por otra parte, que existe otro posible candidato en la capital del Señorío, que no es otro que el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento y

exdiputado en la oposición durante la pasada legislatura, Jesús Herranz, una figura muy bien valorada en el seno de la ejecutiva provincial del PP, que además es licenciado en Derecho y puede aportar una sobrada experiencia en la vida política municipal, pero al que, sin embargo, le faltaría carisma para abordar el trato cercano que requieren los municipios de la comarca molinesa, y los resultados electorales, a pesar de haber conseguido más votos que el PSOE, no le avalan, ya que en esta legislatura ha perdido un concejal. Incidir, sin embargo, en que si estas son las figuras más destacadas del partido en la comarca molinesa,cabe la posibilidad de que el PP nos sorprenda con alguien totalmente desconocido o inesperado, o quién sabe, una figura del partido sin un cargo reseñable, pero con un gran conocimiento de la provincia, como Mario González, el portavoz del PP en la Diputación en la pasada legislatura. De cualquier forma todo apunta a que habrá que esperar a la vuelta de las vacaciones para ver despejada esta incógnita.

Cabe destacar que esta cita, a la que asistieron numerosos vecinos y visitantes, contó también con la presencia del Diputado de Obras, José Ángel Parra, que además es alcalde de Peñalver, y de numerosos regidores municipales de la zona, como la primera edil de Pioz, Amelia Rodríguez, el alcalde de Aranzueque, Juan Pablo Sánchez Soria o la alcaldesa de El Pozo de Guadalajara, María José Fernández. EL DIA

Juan Pablo Sánchez-Sánchez Seco, vicepresidente provincial.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

La semana en imágenes 1: PIMIENTOS Y CALABACÍN,VÍCTIMAS DEL PEPINO. 2: NUEVO CENTRO INFANTIL PARA FUENTENOVILL. 3: LA DELEGACIÓN DE MOLINA SEGUIRÁ .

RESUMEN SEMANAL La semana comenzó con las quejas de los productores de pimiento y calabacín, y finalizó con EL DÍA

Calabacín y pimiento, los ´daños colaterales´ de la crisis del pepino Los daños colaterales de la crisis del pepino siguen pasando factura a los agricultores de la provincia de Guadalajara. Si en primavera, y en plena ebullición de la situación generada por la bacteria E. coli, era el espárrago el que sufrió en mayor medida las consecuencias del cierre de los mercados extranjeros, ahora le toca el turno a otro tipo de hortalizas como el calabacín y el pimiento, que se encuentran en plena campaña.“Vas a Mercamadrid o a cualquier sitio y hay

producto de sobra, porque no están sacando para Alemania lo que debiera salir”, señaló esta semana a El Día uno de los agricultores de la zona de Yunquera. Según explicaba, ya en el mes de junio con la campaña del espárrago “nos dimos cuenta de que los mercados no se estaban comportando como debieran” y la situación no ha remontado. Sin dar cifras concretas, algunos productores han tenido que desechar producciones, y dejar de cortar y de plantar. EL DÍA

El nuevo Centro de Atención a la Infancia, en octubre El municipio de Fuentenovilla ultima las obras del nuevo Centro de Atención a la Infancia. Englobado dentro de los proyectos que presentó Fadeta, Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo - Tajuña,a la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, las nuevas instalaciones buscan ofrecer un servicio edu-

cativo tanto a empadronados como a habitantes de pueblos próximos. La alcaldesa de Fuentenovilla, Montserrat Rivas, afirmó que se trata de un proyecto de gran relevancia para la comarca. En concreto, se crearán 4 puestos de trabajos e intentará dar servicio a los 40 niños de 0 a 3 años empadronados en el municipio.

EL DÍA

La ´mini delegación´ continuará operativa Molina de Aragón puede respirar tranquila pues, según informó el nuevo delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, la Delegación que desde hace varios años funciona en la zona no se suprimirá y seguirá prestando servicios.Desde La Otra Guadalajara,asociación del movimiento ciudadano que lucha por los derechos de esta comarca, aplauden la decisión de la Junta. “Esperábamos que se mantuviera. Si no hubiera sido así, no lo habríamos aceptado”, explicó Ángel Luis López, uno de sus portavoces.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

4: ÉXITO DEL JULIO CULTURAL DE TRILLO. 5: LA ESCUELA DE HOSTELERÍA SERÁ UN CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL. 6: PLENO EN DIPUTACIÓN.

gran actividad en la Diputación Provincial, que ha celebrado su primer Pleno tras la toma de posesión EL DÍA

NACHO IZQUIERDO

Convenio de ayuda a drogodependientes La presidenta de la Diputación Provincial,Ana Guarinos,y el responsable provincial de Proyecto Hombre, Modesto Salgado, han firmado esta semana un convenio de colaboración en virtud del cual la Institución dona 10.000 euros al programa ambulatorio de consumo de cocaína. Durante el encuentro, el presidente de Proyecto Hombre puso de manifiesto que en la actualidad la organización está atendiendo a más gente que nunca. EL DÍA

Deporte y música, claves del éxito del ´Julio Cultural´ de Trillo Después de la Feria Chica, el Ayuntamiento de Trillo volvió a la carga con un amplio elenco de propuestas en su ‘Julio Cultural’ que este año se ha centrado en la música y el deporte. La programación comenzó con la actuación de la Rondalla de la Virgen del Campo. Ya el siguiente fin de semana, el día 2 de julio, el protagonismo fue para el rock, con la segunda edición

del Festival “Rock in Trillo”. A partir de ahí, en especial los fines de semana, se convirtieron en ineludibles para los amantes de la cultura de toda la provincia. Que la iniciativa ha sido todo un éxito lo afirman desde el Ayuntamiento apoyándose en la gran cantidad de público que se han acercado a las actividades programadas: más de 15.000 personas. AYTO MOLINA/JOAQUÍN

Nuevo equipo socialista en la Diputación La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, María Antonia Pérez León, ha presentado de manera oficial a los miembros que integrarán el equipo del PSOE en esta institución. Junto a ella estarán Julio García, Elena de la Cruz,Ana Fabián, María Rosario Galán, Santos López, Francisco Lorenzo, Yolanda Lozano, Jaime Muñoz, Covadonga Pastrana y Francisco Pérez.

NACHO IZQUIERDO

De Escuela de Hostelería a Centro de Formación Integral El proyecto de Escuela de Hostelería cambiará su enfoque. No es un proyecto olvidado, pero habrá que esperar al veredicto del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para que se haga realidad. Han pasado más de dos años desde que se anunciara la creación de esta dotación en Molina de Aragón, iniciativa surgida al calor del Parador de

Turismo, del que nada se sabe desde que el Consejo de Ministros le diera el impulso presupuestario de 25 millones de euros a principios de mayo, y sobre el que el alcalde de Molina de Aragón, David Pascual, no espera noticias “hasta la vuelta del verano”. De este modo, y a la sombra del Parador, lo que iba a ser Escuela será Centro de Formación Integral.

Duelo de titanes en el primer Pleno provincial Esta semana ha tenido lugar la primera sesión plenaria en la Diputación Provincial después de la toma de posesión. La presidenta, Ana Guarinos, tuvo que imponer su autoridad ante la expresidenta, María Antonia Pérez León. Durante la sesión plenaria suscitó una gran polémica el punto relacionado con la representación en los órganos colegiados.


20

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Región INCENDIOS FORESTALES Junto a nuestra región también están avisadas otras comunidades

Mª LUISA SORIANO

C-LM, en alerta por el alto riesgo de incendios este fin de semana

“Vamos a dignificar la profesión del agricultor”

EL DIA

Protección Civil y Emergencia alertaba que hoy habrá un riesgo en menor medida Recomiendan no encender hogueras en el monte y terrenos próximos EFE. EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Protección Civil y Emergencias ha advertido del alto riesgo de incendios forestales en muchas zonas del país durante este fin de semana, en concreto en Castilla-La Mancha, y en especial durante la jornada de ayer y, en menor medida, hoy domingo. De acuerdo con la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, Protección Civil ha establecido un índice de riesgo rojo (el más alto), además de en nuestra región, en áreas de Castilla y León, La Rioja, Navarra, Canarias, Extremadura, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Asturias y Cataluña. El resto del territorio nacional se encuentra con un índice entre amarillo y naranja. El color rojo representa la alerta de nivel II, el naranja es la la alerta de nivel I, el amarillo advierte de la existencia de algún peligro y el verde indica normalidad. Además de las altas temperatu-

Nuestra región está durante este fin de semana de agosto en alerta roja por riesgo de incendios forestales.

RIESGO ROJO

Es la alerta de nivel II en el baremo que establece la Agencia Estatal de Meteorología

ras previstas en el sureste del país, se esperan lluvias y tormentas en el noreste peninsular, y altas vientos en tierra en Canarias y vientos costeros en Galicia. Ante esta situación, Protección Civil aconseja no encender fuegos ni hogueras en el monte y terrenos próximos, y prestar mucha atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y botellas

de vidrio. También recomienda mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos y en caso de fuego recién iniciado avisar a los servicios de emergencia (112) e intentar apagarlo pisoteando o sacudiendo con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no se puede apagar, hay que alejarse de la zona.

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, se ha comprometido a poner en marcha políticas “que permitan que los jóvenes se incorporen al campo y, para ello, vamos a dotar esta actividad del prestigio que debe tener, porque se ha criminalizado mucho al agricultor durante estos últimos años y vamos a dignificar la profesión del agricultor y del ganadero”. La titular de Agricultura se ha reunido con el organismo de dirección regional de la Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha (UPA), que se ha mostrado consciente de las necesidades por las que atraviesa el sector, sin olvidar que la agricultura y la ganadería deben ser considerados estratégicos para generar empleo en la región. Soriano ha puesto de manifiesto que “la agricultura tiene que ser rentable, y para ello es necesario mejorar la renta de los agricultores reduciendo los costes de producción y hacer más fuerte al productor fomentando su unión”. Otro punto importante para conseguir que el campo sea rentable es el agua, según la consejera, “C-LM tiene que tener agua para regar y de ello dependemos todos, ahora mismo hay 8.000 expedientes que están pendientes de ser regularizados y es necesario que se abonen los derechos de adquisición de agua cedidos en 2009”. /EL DÍA

Una vuelta por...el folk-rock de “Streetwinds” y de Alberto Ballesteros, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 3,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de folk-rock “Streetwinds”, llegados de Toledo; con el mismo ritmo también podremos conocer al conquense de San Pedro de Palmiches, Alberto Ballesteros, con su estilo más personal. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,30 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


EL DÍA

C-LM Región 21

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Ecos de esperanza

CAMPAÑA AGRARIA Muestra su rechazo a la medida del Gobierno

CCOO ve discriminatoria la moratoria para los trabajadores rumanos

Verdad y libertad

EL DIA

Conciencia y bien común Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Son realidades necesarias siempre. Urge invertir en la formación de conciencias si queremos mejorar y cultivar un futuro de esperanza. Comunidades cristianas, judías y musulmanas, recuerdan que la religión es un componente natural de la sociedad, evocación y escucha de una dimensión vertical y de Dios, que busca el bien común, la justicia y reconciliación en a verdad. Poner al hombre en relación Dios, Creador, Padre de todos es factor de paz. Las religiones deben purificarse para responder a su misión. La conciencia atraviesa diferentes campos para poder construir una sociedad libre y justa, nacional y supranacional. Europa y su espacio histórico-cultural del pasado y el proceso político-institucional en marcha, deben confirmar y desarrollar el conocimiento y la garantía de la libertad de conciencia, de los derechos humanos y de la ciencia —conquistas modernas— abiertas la racionalidad y libertad a su fundamento trascendente, evitando la autodestrucción de esas conquistas. La calidad de la vida social, civil y democrática, dependen de ese punto “crítico”, que es la conciencia. Si la “conciencia, la religión y la moral” se reducen al ámbito de lo “subjetivo” —según el pensamiento actual en boga— la crisis del Occidente no tiene remedio y Europa camina a la involución. Pero si la conciencia se descubre como lugar de escucha de la verdad y el bien, de responsabilidad ante Dios y ante la humanidad, será la fuerza contra dictaduras y esperanza de futuro. Es necesario recordar los orígenes de las instituciones europeas y profundizar en sus raíces, para encontrar ánimo también hoy. Es decisivo percibir el dinamismo en el nacimiento de una universidad, de un movimiento artístico o de un hospital. Buscando el por qué y el cómo hay detrás de ese dinamismo, hombres y mujeres, personas, conciencias movidas por la fuerza de la verdad y del bien. Ejemplos de compenetración entre fe

y ciencia, estimulante para una búsqueda diversificada, abierta y capaz de una síntesis, como “La Teoría de la filosofía natural” —según la única ley de la naturaleza— publicada por RJ. Boskovié, S.J. Viena, en el s. XVIII, presenta análisis y estudios de los distintos ramos del saber, con pasión por la unidad. Para los científicos, la continuidad de las ciencias concuerda con algunos descubrimientos modernos. Es necesario valorar el método, la apertura mental y ejemplaridad de grandes hombres. Volver a la conciencia es clave del desarrollo y el bien personal y común. La Iglesia ofrece a la sociedad su valiosa contribución para la formación de las conciencias, comenzando por la familia y apoyada en la parroquia, donde los jóvenes aprenden a profundizar en la Sagrada Escritura, el gran “código de la cultura europea”. Y al mismo tiempo el sentido de la comunidad, fundada no en lo económico ni en ideologías sino en el “don del amor, principal fuerza impulsora del auténtico

“La Iglesia ofrece a la sociedad su valiosa contribución para la formación de las conciencias” desarrollo de la persona y de la comunidad”. Esta gratuidad que se aprende en la infancia, se vive en las relaciones interpersonales, al servicio de los pobres y en ámbitos tan complejos como la economía y la política, haciendo que la polis sea hospitalaria y acogedora, rica en contenidos humanos con dimensión ética. Los fieles laicos deben aprovechar para su formación los principios de la Doctrina Social de la iglesia, la defensa de la justicia social, la vida, la familia, la libertad religiosa y la educación. En Croacia Benedicto XVI ha puesto de relieve el descubrimiento de la conciencia —como lugar de escucha de la verdad— dirigiéndose al mundo político, académico, cultural y empresarial, junto al cuerpo diplomático y lideres religiosos, el 4 de junio. “El temor de Dios es el principio de la sabiduría”. Entiéndase, caer en la cuenta de lo que se pierde alejados de esa luz.

Según el sindicato las medidas del Gobierno harán que se incremente la economía sumergida Para CCOO supondrá una ralentización de las campañas agrícolas de la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

A la espera de la decisión que tome la Unión Europea sobre la validez o no de la reactivación del periodo transitorio a la libre circulación de trabajadores rumanos puesta en marcha por el Gobierno de España, desde CC OO de Castilla-La Mancha manifiestan su “total desacuerdo a tal decisión que resulta manifiestamente discriminatoria, favorecerá la economía sumergida y degradará las condiciones laborales de este colectivo”, según exponen en nota de prensa. Así lo manifestaron en la reunión que se celebró el miércoles en la Delegación de Gobierno con los sindicatos y las organizaciones empresariales agrarias para tratar este asunto y su tratamiento ante la próxima campaña de la vendimia. CC OO considera que la excusa del crecimiento del desempleo tanto en trabajadores nacionales como en extranjeros en el país y la región no es argumento ni justificación de la decisión tomada por el Consejo de Ministros, ni tampoco es suficiente alegar que ahora hay que centrarse en los colectivos que ya tienen permiso de trabajo. Dicen estar “en desacuerdo en la forma en que se ha tomado la decisión, alejada de los cauces institucionales de diálogo social en materia de empleo y migraciones, sino que además consideramos que es una medida con un claro carácter discriminatorio y que persigue un efecto disuasorio en la entrada de personas rumanas en nuestro país con una efectividad muy discutible”. Se preguntan: “¿O es que acaso piensan que el problema de empleo que tenemos, y centrándonos en C-LM tiene algo que ver con la eliminación de la moratoria para personas rumanas? Centrémonos, nuestro problema de empleo radica fundamentalmente en la falta de proyección empresarial y de inversión en recursos y potencial humano y en la necesidad de cambiar el modelo productivo”. En la nota manifiestan que “es necesario, además, adoptar medidas fiscales en sintonía con los ingresos y que los que más tienen aporten más en beneficio de todos y todas, y no centrarse en el

LA CLAVE Para Comisiones Obreras de C-LM esta medida “persigue un efecto disuasorio en la entrada de personas rumanas en nuestro país”.

Imagen de archivo de asentamientos de rumanos en Castilla-La Mancha.

elemento más débil de la cadena: los trabajadores y trabajadoras en general y en este caso, en aquellos colectivos más vulnerables, que están sufriendo duramente la crisis”. La nota continúa “nos olvidamos pronto que somos un pueblo emigrante, que en los años sesenta y setenta fueron nuestras familias las que se trasladaron a otros países, Suiza y Alemania entre otros, países con un claro carácter multicultural que de momento no han decidido echar o impedir la permanencia de familiares nuestros que aún viven allí y que observan con ojos desorbitados la decisión de España”. Y exponen: “conocemos los datos sobre el incremento del paro en el sector agrícola en las distintas provincias de C-LM, pero seamos sinceros, el aumento de la burocracia que supondrá la reactivación de la moratoria no va a paliar en medida alguna este problema. Lo que sí va a suponer es una ralentización en las contrataciones en las campañas agrícolas y en el resto de sectores, y va a facilitar que los más desalmados se aprovechen una vez más de los colectivos más desprotegidos”.


22

EL DÍA

C-LM Sociedad

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

MADRIDEJOS (TOLEDO) El incendio se producía a primera hora de la tarde en el término municipal de Madridejos

Arde una máquina de reciclaje en una planta de compostaje No hubo que lamentar daños personales pues en esos momentos no había nadie trabajando A día de ayer se desconocían las causas que pudieron provocar el incendio ANA B. SEPÚLVEDA MADRIDEJOS (TOLEDO)

Hacia las cuatro de la tarde de ayer sábado se producía un incendio en una planta de compostaje de la localidad toledana de Madridejos. concretamente, en la planta de la empresa Castellano Manchega de Limpiezas S.L. a la altura de la A-4 kilómetro 116 en dirección Córdoba a unos tres kilómetros de la vía. Según explicaba el propio empresario, Carlos Gómez, el incendio se producía al prenderse fuego una máquina de reciclaje que se encontraba parada. Las cintas de goma para evacuar que forman parte de este tipo de maquinaria ardieron con mucha facilidad lo que provocaron que la máquina quedara totalmente calcinada y ardiera por completo y extendiéndose el incendio a una zona colindante donde se encontraban alrededor de una decena de neumáticos que también ardieron, aunque la rápida actuación de los bomberos impidió que el fuego se extendiera más allá y provocara más daños. Por suerte, cuando se despertaba el incendio, no había trabajadores en la planta ya que, según confirmó el empresario a las 14:00 horas había finalizado el

A.B.SEPÚLVEDA

turno de mañana y, al ser sábado, no hay turno de tarde y la planta cierra sus puertas y cesa su actividad hasta el lunes. Precisamente, la falta de personal en el lugar impide conocer las causas que pudieron provocar el incendio y no se baraja ninguna hipótesis. Aunque está previsto que hasta el lugar se desplaza la Policía Científica para intentar esclarecer los hechos, una tarea que se intuye bastante difícil. Fueron la Policía Local de Madridejos y el Retén de Incendios Forestales -que detectaron el fuego desde el puesto de mando que tienen en la sierra- los que dieron la voz de alarma al empresario que de inmediato, se personó en el lugar. Según fuentes del 112 el incendio se producía hacia las 16:25 horas cuando recibían el aviso y hasta el lugar de los acontecimientos se desplazaron dos Parques de Bomberos del CPEIS de Toledo (el de Villacañas y el de Toledo), Medios Forestales, la Policía Local de Madridejos, Guardia Civil, dispositivos del Ayuntamiento madridejense y Protección Civil. Además desde el 112 activaron y enviaron una ambulancia solicitada para atender a dos bomberos, aunque finalmente sólo tuvo que ser atendido uno de ellos con oxigenoterapia por haber inhalado humo mientras realizaba las labores de extinción. Carlos Gómez, apuntaba que el incendio fue controlado y quedó extinguido a las dos horas aproximadamente de provocarse. No obstante, y por seguridad, los bomberos continuaron trabajando y a las 21:00 horas todavía se encontraban en el lugar enfriando la zona para evitar que el incendio se reavivara.

A.B.S.

A.B.S.

—EXTINCIÓN—

A.B.S.

El humo se divisabadesde la carretera El Día de Toledo se personó en la planta de compostaje cuando aún los bomberos se encontraban en el lugar. Aunque el fuego estaba totalmente extinguido, desde la carretera, cuando todavía faltaban unos kilómetros para llegar, se divisaban columnas de

humo. Varios equipos de bomberos ayudados por dispositivos del Ayuntamiento de Madridejos se encontraban trabajando incesantemente enfriando la zona afectada para evitar que a lo largo de la noche el fuego se reavivara.

Imágenes de los bomberos sofocando el incendio en la planta de reciclaje


EL DÍA

Sociedad C-LM 23

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Tradiciones C-LM XIII ALVARADA DE CAÑETE (CUENCA) Decenas de personas asistieron en la tarde del sábado a la fiesta medieval

Cañete lució sus mejores galas para celebrar su día grande LOLA PINEDA

—entrevista—

“Es un acierto por parte del Ayuntamiento ”

Benjamín Prieto PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

El objetivo de las jornadas es rememorar la figura de Álvaro de Luna

El colorido y la música fueron también dos grandes protagonistas de la jornada

NOELIA MOLINA

Dentro de las múltiples actividades y eventos que esta fiesta recoge, cada año se otorga a alguien el reconocimiento de Comendador Mayor, como muestra del ofrecimiento de un vínculo de “vasallaje” y amistad entre el pueblo y la persona nombrada. En esta ocasión ha sido Judith Mateo, violinista y una de las grandes figuras del panorama de la música celta española, la que recibió el nombramiento “Comendadora Mayor” de Cañete por parte de su alcalde, Antonio Asensio.

CAÑETE (CUENCA)

Encontrarse en pleno mes de agosto con una comitiva formada por caballeros ataviados al estilo medieval y un grupo de juglares suena, en los tiempos que corren, como algo insólito. Sin embargo, si a ello sumamos las palabras Cañete y Alvarada, todo lo anterior cobra sentido. Ayer, la localidad conquense de Cañete se vistió de gala para celebrar una de sus días grandes dentro de La Alvarada, una fiesta de ambiente medieval que tiene como objetivo rememorar la figura de Álvaro de Luna y poner en valor el coonjunto histórico y cultural de la villa.

NOMBRAMIENTO

El acto del nombramiento comenzaba sobre las seis de la tarde cuando un grupo de músicos, ju-

LA CLAVE ¿Qué se pretende con La Alvarada? Dar a conocer el rico patrimonio histórico y cultural con el que cuenta este municipio conquense.

glares, y soldados medievales acompañaban a la comitiva, formada por el alcalde, Antonio Asensio; la Comendadora Mayor, Judith Mateo; el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto; el director de la UNED en Cuenca, Miguel Romero; y el vicerrector de la UCLM, José Ignacio Albentosa, desfilaban por las calles de Cañete hasta llegar a la Iglesia de San Julián donde se celebró el acto. Miguel Romero fue el encargado de conducir el evento y presentar a la Comendadora Mayor, quien durante su intervención, afirmó sentirse “muy orgulla y muy contenta de poder regresar a La Alvarada y más aún con este reconocimiento que llevaré por todo lo alto”. El primer edil, por su parte, declaraba que “Judith es la mejor representación que podemos tener para este tipo de actos con los que buscamos potenciar nuestra historia y dar a conocer nuestro rico patrimonio”.

Judith Mateo recibe, a manos del alcalde, Antonio Asensio, su reconocimiento

El presidende de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, no quiso perderse la celebración de La Alvarada de Cañete y estuvo presente durante el acto de nombramiento de la Comendadora Mayor. —¿Qué le parece la fiesta de La Alvarada de Cañete? —Es todo un acierto por parte del Ayuntamiento de Cañete consolidar esta fiesta en un evento que a mi juicio se debe extender a más lugares de la provincia para poner en valor nuestro patrimonio cultural, artístico e histórico. Además, es una ocasión en la que se integran los vecinos con la fiesta, lo que hace que año tras año se reciban más visitantes de toda la comarca, de la provinicia e incluso fuera de ella. Lo que es un gran acicate para esta cita. —¿La Diputación va a seguir apoyando este tipo de actividades? —Creo que mantener esto, además de mantener una fiesta, es ayudar a conservar un instrumento de desarrollo y un intrumento que nos da a conocer y, por eso, a pesar de las estrecheces económicas, no queremos que pasen desapercibidos. Por eso, como presidente de la Diputación Provincial considero que es importante darles la repercusión que se merecen y que el área de Cultura y Turismo se sensibilicen con ello, yo lo estoy, a pesar de todas las dificultades económicas que podamos tener.


24

EL DÍA

C-LM Sociedad

CUENCA

EL DÍA

DOMINGO, 7XXXXXXX DE AGOSTO 00 DE DEXXXXXX, 2011 0000

Sección Cuenca

1

La Asociación de Gancheros de Priego hizo homenaje a sus antepasados deslizando los troncos río abajo

Priego mantiene el equilibrio entre fiesta y tradición El objetivo de la jornada era hacer una representación viva del antiguo oficio Antiguamente los gancheros llevaban a cabo esta labor en invierno MAI MONTERO PRIEGO (CUENCA)

P

riego celebró ayer en compañía de sus vecinos y visitantes la jornada ganchera, acto que tuvo como objetivo homenajear este oficio y a los que en otra época lo llevaban a cabo. La Asociación de Gancheros de Priego es la principal promotora de esta actividad. Además cuentan con el apoyo de CEDER, la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Priego entre otros. En palabras del se-

cretario de la Asociación, Francisco Poveda, “este acto sirve para homenajear el oficio de ganchero, del cual todos somos nietos o familia”. Según Nemesio Poveda, cargo también de la Asociación, “este oficio se lleva realizando desde hace muchos siglos, hay constancia incluso desde el tiempo de los árabes”. Los gancheros ,antes de este día, preparan el río, ya que se encuentra en un estado “salvaje”, con el fin de que la celebración sea más llevadera. Paulino Córdoba, tesorero de la asociación explicó a este periódico el proceso: “la madera antes es cortada, derramada y pelada por nosotros, cuando hemos acabado la encambramos hasta el año que viene”. José María Lozano, presidente de la Asociación, explicó que lo que se hace en esta jornada es una “humilde representación de este arte, que no tiene nada que ver con lo que hacían antes, ya que ellos estaban tres y cuatro meses y nosotros estamos aproximadamente cuatro horas”. Durante la jornada de ayer, se deslizaron río abajo unos cuarenta pinos, según los datos aportados por el secretario de la Asociación,

el cual explicó que “antes bajaban entre cien mil y un millón de pinos”, de ahí que este oficio obligase a sus trabajadores a ausentarse de casa durante largas temporadas. La jornada contó con la presencia del alcalde de Priego, Jesús Escamilla. En palabras del alcalde “Priego siempre fue unos de los pueblos con más gancheros, la tradición se remonta al siglo XIX o incluso antes”. El alcalde destacó como reto de las jornadas “que venga gente y recuerde lo que hacían nuestros antepasados”. LOS GANCHOS

El ganchero sólo cuenta con una única herramienta para realizar su trabajo: el gancho. Según el secretario de la Asociación de Gancheros, Francisco Poveda, estos ganchos “son muy antiguos, llevan las marcas de los diferentes herreros de Priego, son una herencia que puede pertenecer a los primeros años del siglo XX”. Según también el secretario, estos ganchos se vendían a otras provincias como Valencia o Jaén, “eran unos de los mejores herreros de ganchos de España”.

Fotos de los gancheros durante el descenso río abajo de los aproximadamente cuarenta pinos.


EL DÍA

Sociedad C-LM 25

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

como antaño. Vecinos y visitantes asistieron al acto y animaron a los protagonistas FOTOS: SAÚL GARCÍA

—lo que se dijo— JUAN VICENTE

DANIEL TORRES

VISITANTE

VECINO

“Recuperar las costumbres antiguas es estupendo”

“En mi familia, incluido mi padre, cuatro eran gancheros”

Esta es la primera vez que vengo porque yo soy de Cuenca. Creo que recuperar las costumbres antiguas es estupendo. Me ha gustado tanto que pienso repetir otros años.

Me parece muy bien lo que hacen. Esto es una recreación pero antes el descenso se solía hacer en invierno. Me gusta porque en mi familia, entre ellos mi padre, había cuatro gancheros.

TRINIDAD

MERCEDES

VISITANTE

VISITANTE

“Hay que homenajearles porque era un trabajo difícil”

“Creo que ha estado muy bien organizado. Repetiremos”

Me parece muy bien que se recupere la tradición. El padre de mi marido era ganchero. Pienso que hay que homenajearles porque era un trabajo muy difícil. Aún conservamos antiguos ganchos en casa.

Me ha encantado. No lo había visto nunca porque este es el primer año que vengo, pero ha sido fabuloso y muy emocionante. Creo que ha estado muy bien organizado. Repetiremos al año que viene.

El antiguo oficio de ganchero en Priego El oficio de ganchero se puede remontar a tiempos “de los árabes”, según confirmaron miembros de la Asociación de Gancheros de Priego. “Es un arte” fue la frase que utilizó su secretario. Lo que está claro es que los vecinos de

Priego valoran sus tradiciones y están orgullosos de la labor con la que cumplían sus antepasados. Según el alcalde “este homenaje sirve para recordarlos, ya que a partir de los años cuarenta este oficio despareció”.

El alcalde de Priego, Jesús Escamilla, durante la jornada ganchera. El primer edil de Priego apoyó el homenaje a este oficio con su presencia.


26

EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Economía PUNTO Y FINAL Subcomisión de Análisis y Posible Reforma del Sistema Hipotecario español

CASTILLA-LA MANCHA

Duro revés para los hipotecados con problemas

Iberdrola mejora un 30% la calidad del suministro

EL DIA

El adelanto de las elecciones deja sin efecto los trabajos programados

C-LM

Iberdrola ha mejorado un 30% la calidad del suministro eléctrico en Castilla-La Mancha durante los seis primeros meses del año, alcanzando el mejor registro de su historia en esta comunidad autónoma. El Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice con el que se mide la calidad del servicio, ha disminuido desde los 43 minutos del primer semestre de 2010 hasta los 30 minutos registrados en el mismo periodo de 2011. Según informaba en nota de prensa, la empresa ha destinado gran parte de sus recursos durante los últimos años a las infraestructuras de distribución de electricidad en esta región. Desde el año 2002, la empresa acumula una inversión de más de 300 millones de euros en la mejora y ampliación de su red, con el objetivo de mejorar la calidad del suministro. Durante el último ejercicio, la Compañía ha puesto en marcha seis subestaciones, 282 centros de transformación y 210 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. Entre las nuevas instalaciones, destaca la puesta en marcha de la subestación de Las Santanas, en Albacete, las ampliaciones de las subestaciones de Talavera, en Talavera de la Reina, Villamayor de Santiago, en Cuenca, y la de Parque Aeronáutico, en Albacete. Gracias al esfuerzo inversor, ha logrado alcanzar en esta región un índice de calidad récord. Durante el pasado año, el TIEPI disminuyó desde las 1,61 horas registradas en 2009 hasta las 1,28, lo que supone una mejora del 20%.

Tenía como objetivo estudiar las condiciones abusivas de los contratos hipotecarios F. J. LLANA C-LM

Crónica de una muerte anunciada. Así define la presidenta de la Asociación General de Consumidores ASGECO el fin de la Subcomisión de Análisis y Posible Reforma del Sistema Hipotecario español aprobada el pasado día 7 de junio por el Congreso de los Diputados con el objetivo de estudiar todas aquellas condiciones consideradas como abusivas en los contratos de créditos hipotecarios. "Desde un principio teníamos la sospecha de que no iba a servir para nada y de que únicamente se constituyó como cortina de humo ante los continuos movimientos sociales que han venido denunciando los graves problemas que están sufriendo muchas familias por las hipotecas", señalaba a Economía y Empresas la presidenta de esta organización, Ana Ceballo. Y es que cuando esta propuesta de la Comisión de Vivienda recibió el visto bueno se estableció que la subcomisión, formada por tres representantes de los grupos políticos con mas de cien diputados en la Cámara y un miembro del resto de los grupos, tenía un plazo máximo de seis meses para finalizar sus trabajos y remitir el informe que elaborase al Pleno de la Cámara para su debate y votación. Algo que con el adelanto electoral al próximo 20 de noviembre ya no será posible. "Como tampoco lo habría sido si se hubieran mantenido las elecciones al mes de marzo de 2012, con la multitud de ponentes que iban a intervenir", apostilla Ceballo. No en vano, la primera de las sesiones contempladas tuvo lugar el pasado día 13 de julio, mientras que las programadas para el 14 y 21 de septiembre próximos podrían no llegar a celebrarse. De esta forma, se truncan parte de las esperanzas de muchas familias amenazadas con el embargo de sus viviendas ante la im-

EL DIA

LEY DE QUIEBRA FAMILIAR

PSOE y CIU la incluían en sus programas de 2004 aunque luego dieron marcha atrás en 2008 posibilidad de hacer frente a sus cuotas hipotecarias. Y eso a pesar de que, tal y como recordaba la presidenta de ASGECO, el Partido Socialista y CiU ya recogían en sus programas electorales de 2004 una ley de quiebra familiar, proyecto que luego desapareció

de los respectivos programas de 2008. LEY CONCURSAL

Desde ASGECO se denuncia que en España no exista una Ley específica de quiebra familiar que permita solucionar los graves problemas financieros de aquellas familias que no pueden hacer frente a sus pagos. Entre otras cosas porque en estos momentos la única posibilidad que tienen es la de acogerse a la Ley Concursal, al igual que hacen las empresas. “El problema es que esta vía resulta muy costosa económicamente para los particulares y también muy compleja”, afirma Carmen Ceballo.

LA CLAVE El 7 de junio el Congreso aprobó crear la Subcomisión Ésta tenía un plazo de seis meses para finalizar sus trabajos y remitir el informe al Pleno de la Cámara

El Congreso de los Diputados dio luz verde a esta propuesta presentada por la Comisión de Vivienda.

EL DIA

Desde 2002 ha invertido más de 300 millones en mejoras.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

27

PROTESTAS Con la condición de estar a disposición del juzgado si son requeridos

TERRORISMO

Quedan en libertad todos los ‘indignados’ detenidos

Atribuyen a ETA el zulo hallado en el sur de Francia PARÍS EFE

Los dos últimos detenidos el pasado jueves declararon ayer ante el juez A su salida de los juzgados han sido recibidos con aplausos por miembros del 15-M MADRID

Los dos últimos indignados detenidos en los incidentes del pasado jueves ante el Ministerio del Interior han quedado en libertad tras declarar ayer ante el juez, al igual que lo fueron estos días los otros siete arrestados en diversas acciones del Movimiento 15-M desde el pasado 2 de agosto. Tras tomar declaración a los dos últimos detenidos, ambos de nacionalidad portuguesa, el juez acordó su libertad con la condición de estar a disposición del juzgado si son nuevamente requeridos. Durante la declaración, que duró cerca de dos horas, el titular del juzgado les preguntó si habían agredido a los policías y si su comportamiento fue violento en el transcurso de los incidentes del jueves, según relataron los arrestados. A su salida de los juzgados fueron recibidos con aplausos por una veintena de miembros del Movimiento 15-M que corearon lemas como “La lucha sigue cueste lo que cueste”. LOS OTROS DETENIDOS

También quedaron en libertad los detenidos que prestaron declaración este viernes, una joven española y un ciudadano hondureño, éste con la obligación de acudir al juzgado cada 15 días, ya que se le acusaba además de haber que-

Varios miembros del movimiento 15-M esperan a las puertas de los Juzgados a que salgan sus dos compañeros.

PARTIDO POPULAR

Pons pide a Rubalcaba posicionarse a favor de la policía o de los ‘indignados’ El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó ayer que el exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba debe explicar si está a favor de la Policía o de los ‘indignados’ y ha asegurado que el movimiento 15-M no representa a los jóvenes españoles. González Pons, que participó en un acto del PP en Estepona (Málaga),criticó a Pérez Rubalcaba por atender este viernes las “propuestas de los indignados”, proponiendo que “tuvieran una sede estable y permanente”,

mientras “apoyaba a los policías que habían disuelto a aquellos que le entregaban las propuestas”. “No puede ser que tras los enfrentamientos en los que la Policía ha intentado mantener el orden público, el reciente exministro del Interior reciba propuestas de aquellos que han estado alterando el orden público”, manifestó González Pons. También aseguró que hay que respaldar o a las “Fuerzas de Seguridad y a la Policía o a los ‘indignados”.

mado un coche. Tras la asamblea que mantuvieron el viernes por la noche miles de indignados en la Puerta del Sol, que se disolvió sin que en ningún momento fuera necesaria la intervención de la Policía, se acordó celebrar a partir de la ocho de la tarde de ayer el segundo foro social intercalles en los alrededores de la Puerta del Sol. La Puerta del Sol recuperó ayer por la mañana su rutina diaria, con algunos turistas y vecinos que paseaban por la calles que desembocan en la plaza, de donde han desaparecido pancartas y consignas reivindicativas tras la concentración que concluyó de madrugada. La Policía Nacional mantiene un furgón con dos agentes en cada una de las calles que desembocan en la plaza. EFE

El zulo hallado este viernes en la localidad vascofrancesa de Mauleon-Licharre, con detonadores y documentación en euskera, pertenece a la organización terrorista ETA, indicaron ayer a EFE fuentes de la Policía Judicial francesa. El hallazgo lo hizo a última hora de la mañana un hombre que buscaba setas en la zona y que alertó posteriormente a miembros de la Gendarmería. Según las fuentes, en ese escondite se encontraron dos bidones de 100 litros cada uno, en los que había detonadores, documentación en euskera, material informático y placas de matrícula españolas y francesas, pero no explosivos, pese a lo que se había informado en un principio. La Policía Judicial dijo desconocer si ese zulo era de reciente implantación o llevaba en el lugar varios años, y adelantó que la documentación encontrada va a empezar a ser analizada este fin de semana. De la investigación se va a encargar la Subdirección Antiterrorista (SDAT) y la Policía Judicial (PJ), y a falta de los análisis científicos y técnicos, las fuentes de la PJ indicaron que por su parte “no hay ninguna duda” de que se trata de material perteneciente a ETA. Seis escondites han sido hallados por la Policía francesa en lo que va de año, y antes del viernes el último descubrimiento fue el pasado 12 de julio, con el hallazgo de tres zulos en el departamento de los Pirineos Atlánticos. En ese caso contenían dos fusiles de asalto G-3 con abundante munición, un temporizador con el anagrama de la banda terrorista, 120 metros de cordón detonante, 20.000 dólares y sustancias para fabricar explosivos. EFE

CRISIS Duran Lleida se muestra partidario de que el PSOE y el PP lleguen a acuerdos para salir de la crisis EFE

Defienden los grandes pactos contra la crisis pero con los nacionalistas BARCELONA

El candidato de CiU a las elecciones generales y portavoz de la federación nacionalista en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, propugnó ayer grandes pactos entre las fuerzas políticas para salir de la crisis, pero subrayó que estos deben incluir a CiU y el PNV. En un acto con militantes y simpatizantes de UDC celebrado ayer en Palafrugell (Girona), Duran se mostró partidario de que el PSOE

y el PP lleguen a acuerdos para salir de la crisis, como ha propuesto el presidente del Congreso, José Bono, pero ha subrayado que en estos acuerdos no sólo deberían participar los dos grandes partidos sino también CiU y el PNV. “No es una idea nueva; yo llevo reivindicándolo desde el principio de la legislatura, y si se hubiera hecho desde entonces la situación económica sería completamente distinta de la que tenemos,

sería más positiva. Pero PP y PSOE sólo han primado los intereses electorales y han pasado de los intereses de las futuras generaciones y de la sociedad. Y así nos van las cosas económicamente”, añadió. Duran Lleida reclamó al Gobierno que emprenda tres reformas que considera como “fundamentales”: la negociación colectiva, la de políticas activas de empleo y que facilite que las empre-

Josep Antoni Duran Lleida.

sas dispongan de créditos. A nivel europeo, Duran afirmó que, a corto plazo, el Banco Central Europeo (BCE) debería implantar “tipos de interés bajos y comprar bonos y deuda de los países más débiles” y, a medio plazo, “eurobonos, política común europea en materia económica y un mecanismo de compensación para Alemania, que es la que puede salir perdiendo”. “Es necesario que puedan emitirse eurobonos. Sé que esto perjudica a Alemania, porque ellos pagan su deuda a un interés muy barato si lo comparamos con el que tienen España, Italia o Bélgica y ya no digamos si lo comparamos con países intervenidos”, añadió Duran Lleida. EFE


28

Actualidad económica

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

CRISIS Supone un jarro de agua fría tanto para la economía estadounidense como para la mundial

Standard & Poor’s rebaja la calificación de deuda de EEUU EFE

ESTE FIN DE SEMANA

Los analistas no se ponen de acuerdo en las consecuencias exactas de esta rebaja

Conferencia telefónica de los ministros del G7

“Está motivada porque la consolidación fiscal acordada se queda corta”, indicó la agencia ALFONSO FERNÁNDEZ WASHINGTON

Uno de los supuestos pilares de la economía mundial, la inapelable solvencia crediticia de EEUU, se resquebrajó ayer con el anuncio por parte de Standard & Poor’s de rebajar la calificación AAA, la máxima posible, a AA+. La degradación de la calificación de la deuda de EEUU supone un jarro de agua fría tanto para la economía estadounidense, aún en frágil recuperación, como para economía mundial debido a la estrecha interconexión financiera internacional. Si bien los analistas no se ponen de acuerdo en las consecuencias exactas de esta rebaja, lo cierto es que añade dudas a una ya de por sí sombría perspectiva económica de EEUU, que muestra un lánguido crecimiento y parece incapaz de rebajar los niveles de desempleo. “La rebaja está motivada porque la consolidación fiscal acordada por el Congreso y la Administración se queda corta, de lo

ITALIA

Berlusconi descarta un adelanto electoral El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, negó ayer que se haya planteado la posibilidad de un adelanto electoral ante la presión de los mercados sobre la deuda pública de Italia, que le ha obligado a anunciar nuevas reformas económicas y acelerar las ya prometidas. “En absoluto se ha hablado nunca de esto. Es una hipótesis que nunca ha existido”, indicó Berlusconi a la salida de su residencia romana, Palacio Grazioli, preguntado por los periodistas sobre unos posibles comicios generales en 2012, en lugar de 2013, plazo natural de la actual legislatura. El primer ministro italiano indicó además que no hay “ningún cambio en los programas” previstos por la mayoría gubernamental.

La degradación de la calificación de la deuda de EEUU supone un jarro de agua fría para la economía.

PERSPECTIVAS

Lánguido crecimiento e incapacidad para rebajar los niveles de desempleo que sería necesaria para estabilizar la dinámica de deuda a medio plazo del Gobierno”, indicó Standard & Poor’s en un comunicado divulgado durante la noche del viernes. La noticia se había rumoreado a lo largo del día, con informaciones contrapuestas en las que se mencionaba que la agencia de calificación de riesgos había notificado al Gobierno estadounidense su rebaja, y la supuesta respuesta de funcionarios del Tesoro quienes habrían encontrado “errores de cálculo” en el informe. “Un juicio marrado por un error de dos billones de dólares habla por sí mismo”, afirmó un portavoz del Tesoro de Estados Unidos. En su nota, Standard & Poor’s además remarcó que “podría rebajar la calificación a AA dentro de los próximos dos años” ya que “la efectividad, estabilidad y previsibilidad de los legisladores e instituciones políticas de EEUU se han debilitado en un tiempo de desafíos fiscales y económicos”. Tras semanas de negociación en el Congreso entre republicanos y demócratas para elevar el techo de la deuda finalmente se alcanzó un acuerdo en el último momento, el martes 2 de agosto, el mismo día en el que el Tesoro

LEGISLADORES

DOW JONES

“Su efectividad y El índice acumula un estabilidad se han fuerte retroceso del debilitado por los 5,75%, el mayor desafíos fiscales” desde marzo de 2009 de EEUU había indicado que se quedaría sin fondos para hacer frente a sus obligaciones. Con ello parecía haberse conjurado la temida suspensión de pagos de Estados Unidos, gracias a la aprobación de un plan de recortes del gasto de entre 2,1 bi-

llones y 2,4 billones de dólares en la próxima década. Durante la semana, otras agencias de calificación de crédito, como Moody’s y Fitch que también habían alertado sobre la posible degradación de la nota de EEUU, revelaron que mantenían

PETRÓLEO

Pronunciada bajada del crudo por los temores a una nueva recesión El mercado internacional de petróleo registró esta semana una pronunciada bajada, de hasta el 10 por ciento en el caso del crudo norteamericano, ante los temores a una recaída en la recesión por las crisis de deuda en EEUU y Europa. La consultora JBC Energy llegó a decir que el mercado sufrió “un shock” el jueves, 4 de agosto, cuando las bolsas internacionales cayeron en picado y con ello el precio del crudo, que bajó más del 5 por ciento en sus principales marcas de referencia, tanto en Estados Unidos como en Europa. Tras haber aparentemente superado la crisis de la deuda en EEUU el fin de semana pasado, los

mercados volvieron a observar de cerca al comienzo de la semana la situación en Europa, donde preocupa principalmente la de Italia y España. La espiral a la baja que está causando la crisis de la deuda pone en riesgo la recuperación de toda la economía, lo que hace que muchos operadores teman una bajada de la demanda energética, que no podrá ser contrarrestada ni siquiera por China. JBC señala incluso que cierta responsabilidad recae sobre los programas de algoritmos de los operadores que causaron ventas masivas esta semana, lo que impulsó más el pánico en los mercados.

Los ministros de Finanzas de los siete países más industrializados del mundo, el G7, abordarán este fin de semana, en una conferencia telefónica, la situación actual de la crisis de la deuda, informaron ayer a Efe fuentes gubernamentales italianas. Esta conferencia telefónica de los ministros de Finanzas de Estados Unidos, Francia, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido e Italia se producirá de modo preparatorio de una próxima cumbre del G7 de Finanzas, que en un principio estaba ya prevista para el 9 y 10 de septiembre próximos en Marsella (Francia). Según explicaron las mismas fuentes, por el momento se desconoce si finalmente habrá una reunión extraordinaria de ministros de Finanzas del G7 antes de esa fecha de la cumbre y, en el caso de que la hubiera, cuándo se produciría. En una rueda de prensa, ayer en Roma, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció que había llegado a un acuerdo con el presidente de Francia.

su máxima nota “AAA” para la deuda estadounidense. Sin embargo, y pese al acuerdo, los mercados habían reaccionado con escepticismo al acuerdo alcanzado en Washington, y el Dow Jones de Industriales, el índice de referencia del parqué neoyorquino, acumuló esta semana un fuerte retroceso del 5,75%, el mayor desde marzo de 2009. La nueva calificación de la deuda de EEUU sitúa al país junto con las economías de Bélgica y Nueva Zelanda, y los medios estadounidenses ya han alertado que podría tardar años en recuperar la calificación AAA, tal y como ocurrió con Canadá y Australia. “Es una decisión que cambia el juego. Con Europa en la situación en la que está, añadir a EEUU al problema es realmente malo para los mercados financieros internacionales”, dijo Laura LaRosa, directora de la inversora Glenmade al Wall Street Journal Para observar consecuencias habrá que esperar a ver lo que ocurre este domingo por la noche con la apertura de los mercados asiáticos, pero los expertos ya han alertado sobre la posibilidad de que el recorte de la nota de crédito genere una subida de los tipos de interés con la consiguiente subida del coste a un amplio abanico de préstamos. EFE


EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Internacional

29

AFGANISTÁN Su helicóptero se estrelló en una maniobra contra los talibanes

SIRIA

Mueren 31 soldados de EEUU y 7 afganos en una operación

Afirman que habrá elecciones antes de final de año

“Nuestra información indica que había actividad del enemigo en la zona”, precisó en su escueta nota la organización militar, que dijo estar analizando los hechos y precisó que sus fuerzas estaban ocupadas en tareas de recuperación del aparato. “Los soldados de la OTAN han acordonado el lugar de los hechos y no nos dejan aproximarnos”. En 2011 se han producido diecisiete casos de derribos, accidentes o aterrizajes forzosos de helicópteros de la OTAN en Afganistán, y los talibanes suelen atribuirse las acciones, aunque es imposible verificarlas de manera independiente. Ayer mismo, según AIP, la organización militar informó de que otro de sus helicópteros se vio obligado a improvisar un aterrizaje “por problemas técnicos” en la provincia oriental de Khost, sin que se registraran víctimas mortales. Los más graves sucesos para las tropas de EEUU en Afganistán eran hasta ahora un accidente y un derribo de helicópteros Chinook en 2005. EFE

Treinta y un soldados de EEUU y siete afganos murieron la noche del viernes en el centro de Afganistán al estrellarse su helicóptero en el transcurso de una operación contra los talibanes, que dijeron haber derribado el aparato. Este ha sido el más sangriento suceso para las tropas estadounidenses desplegadas en Afganistán desde el inicio en el año 2001 de la invasión del país, donde continúan presentes unos 133.000 soldados de la Alianza Atlántica, la mayoría de EEUU. El presidente afgano, Hamid

Karzai, envió sus condolencias a su homólogo estadounidense, Barack Obama, y también a las familias de las víctimas del suceso. “El aparato se estrelló por la noche en la provincia de Maidan Wardak y como resultado del siniestro han muerto 31 militares de las fuerzas especiales de EEUU y siete afganos”, anunció en un comunicado Karzai El helicóptero, un Chinook de doble hélice, se estrelló en el distrito de Saydabad, en el marco de una operación contra los talibanes durante la que murieron en total ocho insurgentes, dijo a Efe un portavoz provincial, Shahidulá Shahid. Un portavoz talibán, Zabiulá Muyahid, aseguró a la agencia afgana AIP que sus milicias lanzaron un proyectil contra el helicóptero y que mataron “a 38 soldados extranjeros”, aunque los talibanes acostumbran a exagerar el alcance de sus acciones. Por la tarde, la misión de la OTAN en el país (ISAF) seguía sin especificar la causa del suceso ni proporcionar un recuento de víctimas.

VENEZUELA

JAPÓN Representantes de unos 70 países asisten al homenaje

Este ha sido el más sangriento suceso para las tropas de Estados Unidos en Afganistán Un portavoz talibán afirma que sus milicias lanzaron un proyectil contra el aparato KABUL

OTAN

Mueren 8 civiles en un bombardeo Ocho civiles han muerto en un bombardeo de la aviación de la misión de la OTAN en Afganistán, informó ayer a Efe una fuente policial, aunque la organización dijo estar investigando aún los hechos. El suceso tuvo se registró el viernes por la noche en el distrito de Nad Ali, en la provincia de Helmand en el sur afgano, después de un ataque sufrido por una patrulla de la OTAN que causó la muerte de un soldado, dijo a Efe el jefe de la Policía distrital, Shadi Khan. “Las fuerzas (de la OTAN) pidieron apoyo aéreo, y el bombardeo acabó con la vida de ocho civiles, entre ellos mujeres y niños”, agregó Khan. Un portavoz de la misión de la OTAN, Justin Brockhoff, reconoció el enfrentamiento armado y un posterior bombardeo.

TOMOYUKI KAYA/EFE

Chávez regresa a La Habana para tratarse

EL CAIRO

El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, aseguró ayer que su país celebrará elecciones legislativas antes de final de año y que las urnas actuarán “de árbitro” en las reformas anunciadas por el presidente Bachar Al Asad. Al Mualem se reunió ayer con los embajadores acreditados en Damasco y les dijo que las autoridades sirias están comprometidas con las reformas anunciadas por Al Asad, que no han conseguido hasta el momento acallar las protestas de miles de manifestantes que reclaman su renuncia. El jefe de la diplomacia siria agregó que habrá “elecciones limpias y justas que lleven a una Asamblea Popular que represente al pueblo sirio a través del pluralismo político, garantizado por la ley de partidos políticos y la ley electoral”. Enfatizó que el Parlamento elegido en los comicios revisará las leyes que se han adoptado para decidir sobre ellas. EFE

SOMALIA

Confirman la retirada de Al Shabab de Mogadiscio

CARACAS

MOGADISCIO

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció ayer que volverá hoy a La Habana para recibir la segunda etapa del tratamiento de quimioterapia que sigue para superar un cáncer que le fue diagnosticado en junio, y advirtió de que mantendrá un perfil público bajo en los próximos días. El presidente venezolano informó en una comunicación telefónica con el canal de televisión estatal del envío a la Asamblea Nacional de una carta en la que solicita permiso para ausentarse a partir del sábado “con el fin de continuar en La Habana (...) la aplicación del tratamiento de quimioterapia”. Chávez indicó que tomó la decisión tras reunirse ayer con el equipo de médicos cubanos y venezolanos que le tratan del cáncer que le fue detectado en junio, cuando le extrajeron un tumor canceroso en La Habana, y señaló que ha pedido el permiso a la Asamblea porque el tratamiento puede extenderse más allá de cinco días. EFE

El presidente de Somalia, Sharif Sheikh Ahmed, y el primer ministro, Abdiweli Mohamed Ali, anunciaron ayer haber derrotado a los radicales islámicos de Al Shabab, vinculados a Al Qaeda, al obligarles a retirarse de la capital, Mogadiscio. “Es el inicio de la paz y la estabilidad para Somalia”, subrayó el presidente somalí, quien consideró que la retirada de los rebeldes de la capital del país es una “victoria nacional”. El anuncio del presidente y del primer ministro se produce horas después de que portavoces de Al Shabab informaran que sus efectivos han dejado el frente de Mogadiscio, aunque aseguraron que forma parte de su “cambio en la táctica de guerra”. Sin embargo, Ahmed aseguró ayer en una rueda de prensa que las Fuerzas Armadas de Somalia han derrotado finalmente a Al Shabab y a Al Qaeda, y que “su retirada de Mogadiscio es un gran éxito para el pueblo somalí”. EFE

Japoneses se manifiestan contra la energía nuclear, en Tokio, en el 66 aniversario de Hiroshima.

El debate sobre la energía nuclear centra el aniversario de Hiroshima HIROSHIMA

Con un nuevo grito por la paz y el desarme, Japón recordó ayer a las víctimas de la bomba atómica que arrasó Hiroshima hace 66 años, en una ceremonia que el primer ministro nipón, Naoto Kan, aprovechó para cuestionar “el mito de

la seguridad” de la energía nuclear. Como cada año, a las 8.15 hora local (23.15 GMT) un minuto de silencio solo roto por varias campanadas recordó en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima el momento en que la bomba caía

sobre la ciudad y acababa de forma inmediata con la vida de 120.000 de sus habitantes. Representantes de unos 70 países, incluido EEUU, y de la Unión Europea y la ONU estuvieron entre los cerca de 50.000 asistentes al homenaje. EFE


30

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

EDUCACIÓN A GABILONDO LE INQUIETA EL RECORTE DE TUTORÍAS Y PROFESORADO DE REFUERZO

SOCIEDAD

Alertan de un debilitamiento educativo si persisten los recortes

La mala planificación del territorio, origen de desastres naturales

JOSÉ HUESCA/EFE

El ministro niega que las recientes reformas sean para enmascarar el fracaso escolar

MADRID

Rechaza la sensación de un fin de ciclo y siente que está en una “carrera de relevos” MADRID

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se muestra “inquieto” por un debilitamiento del sistema educativo si las CCAA mantienen las reducciones presupuestarias, se recortan las tutorías y el profesorado de refuerzo y apoyo y las universidades dejan de recibir financiación suficiente de manera prolongada. En una entrevista con Efe, niega que las recientes reformas de ESO y FP sean un “coladero” para enmascarar el fracaso escolar y augura que se seguirá hablando de la necesidad de un pacto educativo en la próxima legislatura porque la sociedad lo demanda, gobierne quien gobierne. “Si alguno espera que, para que haya un pacto en España, estemos de acuerdo todos en todo, no lo habrá nunca”, advierte Gabilondo cuando recuerda, en alusión al PP, que finalmente no salió el acuerdo educativo que él impulsó hace un año y medio. Después de dos años largos al frente del Ministerio, Gabilondo rechaza la sensación de un fin de ciclo, sino de una “carrera de relevos”, donde unas políticas no cierran caminos, los abren, por

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, durante una entrevista con EFE.

ejemplo en FP. “Nunca he tenido la sensación de haber acabado algo. No quiero ser alguien acabado”, enfatiza. A pesar de que hay fecha electoral, su equipo seguirá trabajando en septiembre en el acceso a la profesión docente o el Estatuto del Personal Docente e Investigador y en la aprobación del real decreto de convalidación de créditos entre enseñanzas superiores. Preguntado por la congelación e incluso reducción de plantillas docentes en algunas comunidades, indica que la relación entre

número de profesores y alumnos está bien si se compara con Europa. Otra cosa son los profesores de apoyo y refuerzo, lo que tiene que ver con tutorías y atención a los alumnos con necesidades especiales. “Pido una y otra vez –subraya– que no se debilite ese sistema, que es estructural, que no son profesores accidentales, sino sustanciales”. El modelo educativo está formado también por esos programas de refuerzo y apoyo educativo: “Si lo desmontamos –insiste “preocupado”–, claro que se va a

resentir la educación”. Sobre la universidad, resalta el incremento extraordinario de financiación de los últimos años, con buenos resultados, por ejemplo en la producción científica, pero ahora se vive la “inquietud” de los recortes. Los rectores han denunciado que las universidades públicas han perdido 300 millones de euros de financiación en un año. “Si el descenso de los presupuestos –alerta Gabilondo– aparece como estructural y empieza a durar, se van a resentir mucho las universidades”. EFE

Una deficiente planificación del territorio es el origen de gran parte de los desastres naturales que tienen lugar en el mundo, según el grupo RTS, especializado en la tasación de este tipo de sucesos. “La realidad es que no se tiene en cuenta la exposición de los bienes a las condiciones climatológicas del lugar donde se emplazan”, ha señalado el consejero delegado del grupo, Manuel Torres Martín, en una entrevista con EFE. “Si los bienes se localizasen en lugares donde la exposición a las catástrofes naturales fuese menor, las pérdidas disminuirían considerablemente”, asegura Torres, quien pone como ejemplo el emplazamiento de complejos hosteleros en la península del Yucatán (México), una zona expuesta a fuertes inclemencias meteorológicas. Manuel Torres afirma que la sociedad debe ser más “dura y seria” con aquellos que causan este tipo de desastres, ya que las pérdidas de ecosistemas “conlleva a un empobrecimiento general del país que las sufre”. Torres, ingeniero de montes, considera por ello que es necesario concienciar especialmente a aquellas personas que viven en el entorno rural, que, paradójicamente, “vive muchas veces menos concienciada con la naturaleza que el urbanita”. El grupo RTS lidera la peritación de siniestros provocados por catástrofes naturales en España y Latinoamérica. EFE

INCENDIOS FORESTALES LAS AUTORIDADES SOSPECHAN QUE TODOS LOS FUEGOS HAN SIDO INTENCIONADOS

Cuarto incendio del verano en el parque natural de Las Batuecas SALAMANCA

Medios aéreos y terrestres trabajan para sofocar un fuego declarado ayer entre las localidades de Serradilla el Llano y Serradilla del Arrollo (Salamanca), en el Parque Natural de Las Batuecas, donde se han registrado otros tres fuegos en lo transcurrido de verano. En concreto, acometen las labores para apagar las llamas cuadrillas terrestres, agentes medio ambientales, bomberos de Ciudad Rodrigo (Salamanca) y la

Guardia Civil, que cuentan con el apoyo material de dos helicópteros y dos carrocetas de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, han informado a Efe fuentes del Ejecutivo autonómico. El fuego, se supone que intencionado, se ha desatado en una zona situada a menos de un kilómetro del área en la que se declaró el último incendio, al parecer también provocado, registrado entre Serradilla del Llano y Serradilla del Arroyo.

En lo transcurrido de verano se han declarado incendios en esta zona el 17 y el 24 de julio pasados, fechas en las que quedaron arrasadas dos hectáreas de matorral y monte. Un tercer fuego, el 27 de julio, quemó 35 hectáreas y en su extinción fue necesaria la colaboración de medios aéreos de Cáceres y Salamanca. El incendio declarado ayer supone el cuarto que se registra en la zona y al parecer todos han sido intencionados. EFE

CARLOS GARCÍA/EFE

Un helicópetero arroja agua sobre la zona afectada por el incendio.


EL DÍA

Sociedad 31

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

VISITA DEL PAPA CASI UN MILLÓN DE PEREGRINOS DE TODO EL MUNDO HAN CONFIRMADO SU ASISTENCIA EFE

El director de Planificación de la JMJ ya sólo teme a la lluvia Una vez superados los retos de seguridad, alojamiento y suministro de agua CRISTINA LLADÓ MADRID

El director de Planificación de la JMJ, Javier Sobrino, asegura que, una vez superados los retos de organizar la seguridad, el alojamiento y el suministro de agua para el Papa y el casi medio millón de peregrinos de todo el mundo que han confirmado su asistencia, ya sólo teme a la lluvia en pleno agosto. Decenas de miles de acreditaciones personales, 6.000 autobuses circulando por Madrid, un control de visados especial en los aeropuertos, un dispositivo que garantice la seguridad del Papa

sin alejarle de la gente y la coordinación de cinco grandes actos con cientos de intervinientes, son algunos de los retos a los que se ha enfrentado la organización de la JMJ. “Creemos que está todo previsto, tenemos plan B para todo y a veces hasta plan B del plan B, pero la lluvia nos preocupa muchísimo”, dice Sobrino, en una entrevista con EFE a menos de dos semanas del encuentro del papa Benedicto XVI con los jóvenes. La JMJ, que reunirá en Madrid a más de un millón y medio de personas entre los inscritos y los espontáneos, será el “mayor evento jamás montado en España; un acto para casi dos millones de personas no había sucedido nunca, ni en Barcelona '92”, dice aparentemente tranquilo. Tampoco le preocupan los incidentes relacionados con el movimiento 15-M en la Puerta del Sol,

‘Arbol de la vida’ que se está instalando en el aeródromo de Cuatro Vientos para la vigilia y la misa.

punto al que irán en procesión los catorce pasos de Semana Santa que figuran en el Via Crucis, uno de los actos principales. “Nosotros solicitamos esa procesión hace más de un año y en ningún caso se nos ha dicho que no vayamos a poder llevarla a cabo”, dice Sobrino, para quien “es cuestión de las autoridades públicas garantizar que un acto que se ha solicitado con más de un año se pueda producir”. Por supuesto, cuenta con un plan B, “pero las autoridades nos están garantizando que eso se va a poder producir y nosotros confiamos en las autoridades”.

De hecho, el plan de actuación general de la JMJ estaba completado hace un año y ahora sólo queda asegurar que “la ejecución va en tiempo y forma; vamos en plazo y bien en todas las áreas”, asegura Sobrino, quien trabajaba en el equipo organizador de la candidatura olímpica de Madrid cuando fue fichado por la JMJ. Desde el principio, una de sus prioridades fue garantizar el alojamiento, la comida y el suministro de agua de los peregrinos ya que “esto es un acto de acogida, una fiesta, y hay que conseguir que se sientan como en casa y eso pasa por que no tengan problemas de

alojamiento y en que coman bien”. La otra fue la seguridad, tanto del Papa y las autoridades, como de los participantes, un asunto que le ha llevado a reunirse hasta en 41 ocasiones con los responsables del Ministerio del Interior con quienes se muestra especialmente agradecido. Otro ejemplo: todas las personas que vienen de países que precisan visado de entrada en la UE han recibido una carta de invitación personal y en papel timbrado que deberán presentar en los controles fronterizos y que también ha controlado Interior. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Deportes 1: ALCALÁ-DEPORTIVO GUADALAJARA 2: C.D. MARCHAMALO-ALCOBENDAS 3: HERMINO LOYES

—FÚTBOL— Trofeo Cervantes CRIADO ANTONIO

Cristian Fernández, que formó parte del once titular de Carlos Terrazas, en una jugada correspondiente a la primera parte del partido.

El Deportivono puede con el Alcaláen el Trofeo Cervantes El conjunto alcarreño volvió a acusar el cansancio de su semana de trabajo y cayó ante el anfitrión en la localidad complutense. Plata y Miguel Ramos, goleadores. Por El Día Fotos C.Antonio ALCALÁ

2

C.D. GUADALAJARA

0

—RSD ALCALÁ— Juancho, Juani, Julio, Joselu, Dani Torres, Óscar, Rodellar, Cerrudo, Javier Vicente, Plata, Toni Miguel. También jugaron: Gorka, Miguel Ramos, Alexander, Iván Romero, Díaz y Rodri. —C.D. GUADALAJARA— Sanmiguel (Saizar, min. 46), Antonio Moreno, Jorge, Javi Soria, Javi Barral, Jony (Víctor Fernández, min. 46) Gerard Badía, Cristian, Ernesto (Jonan, min. 46), Arriaga y Anibal (Gago, min. 46). Árbitro: Ortiz Blanco. Goles: 1-0, Plata (min. 10). 2-0, Miguel Ramos (min. 75). Incidencias: Partido correspondiente a la 45 edición del Trofeo Cervantes disputado en el Virgen del Val de Alcalá de Henares (unos 500 espectadores). El partido sirvió para presentar a la plantilla del equipo complutense y para homenajear a los futbolistas Álex Fernández y Raquel Carreño, campeones de Europa Sub19 y Sub-17, respectivamente, con la Selección Española.

E

l Deportivo Guadalajara afrontaba ayer el último esfuerzo que le marcaba su semana de trabajo. Con entrenamientos en doble sesión y la carga de los dos amistosos ante Zamora y Leganés de los últimos días, los de Carlos Terrazas comparecían en el Virgen del Val de Alcalá de Henares para disputar el Trofeo Cervantes. De entrada, el míster vasco introdujo una variante hasta ahora no utilizada en la pretemporada, la inclusión de Javi Soria en el centro de la defensa junto a Jorge. Jony repetía, como en Leganés, ubicación en el medio centro y Gerard Badía, lesionado en el primer choque ante el Azuqueca, regresaba al equipo. Delante, el Alcalá de José Ramón Rodríguez alineaba a los alcarreños Joselu y Juani y al exdeportivista Cerrudo, uno de los miembros de la plantilla del as-

censo. Con todos esos alicientes, el equipo local pronto asestaría el primer golpe al encuentro. En el minuto 10, Plata aprovechó un pase en profundidad para encarar a Sanmigel y batirle con un tiro cruzado. Era el 1-0 y el castigo para el Depor, que poco antes había sufrido un aviso inicial con un remate de cabeza de Dani Torres que se marchó desviado. El conjunto alcarreño trató de reaccionar y utilizó una de sus grandes armas -el balón paradojusto a continuación. Ernesto ejecutó una falta lateral y Soria cabeceó alto ante la meta de Juancho. Serían instantes de cierta actividad, ya que los locales volverían a acercarse a la meta morada con un disparo cruzado de Javier Vicente que no encontró premio (minuto 15). Los de Terrazas, seguramente lastrados por el cansancio acumulado durante las últimas se-

manas, no encontrarían ya caminos muy sencillos hacia la meta complutense en la primera mitad, salvo en una doble ocasión que tuvo como protagonistas a Gerard Badía, con un tiro desde la frontal que acabó rechazado y en córner, y un remate de cabeza posterior de Jony que se marchó por encima del larguero. De hecho, desde ese minuto 22 y hasta el final de la primera mitad no se registraron ocasiones significativas, en un tramo sin demasiado ritmo ni alternativas que no ofreció un gran espectáculo. CAMBIOS EN EL DESCANSO

En el intermedio, como viene siendo habitual, Terrazas movió el banquillo. Entraron Saizar, Gago, Víctor Fernández y Jonan García por Sanmiguel, Aníbal, Jony y Ernesto (Iván Moreno y David Fernández, con molestias musculares, no jugaron).

Bien sea por las sustituciones o por las indicaciones del míster vasco en el vestuario, el Deportivo mejoró sus prestaciones tras la reanudación. Fruto de ello, protagonizó las jugadas de mayor peligro, primero con un disparo de Jonan que detuvo Juancho y después con un mano a mano de Gerard Badía tras dejada de Arriaga que el catalán, forzado por un defensa, no pudo resolver (min. 56). El propio Arriaga volvió a aparecer un minuto después revolviéndose en el área. Su acción fue interceptada y finalizó en un saque de esquina que Soria, libre de marca, remató sin fortuna. Sin embargo, el Alcalá sentenciaría el partido y el trofeo a un cuarto de hora del final. Jorge derribó a Miguel Ramos dentro del área y el colegiado decretó penalti. El delantero falló pero aprovechó el rechace de Saizar para anotar el 2-0 definitivo.


EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

LAS IMÁGENES DEL PARTIDO VIRGEN DEL VAL

Deportes Guadalajara 33

El estadio municipal Virgen del Val acogió ayer una atractiva tarde de fútbol. Alcalá y Deportivo, protagonistas históricos de los intensos “derbis del Henares”, quemaron una etapa más en sus respectivas pretemporadas. Fotos Criado Antonio

Juani, dueño de la banda derecha Un año más, Juani volverá a ser una pieza fundamental para el Alcalá. Además, esta temporada se da la curiosidad de que el futbolista alcarreño compaginará su labor en el campo con la de director de la cantera del Deportivo, cargo al que ha llegado este mismo verano.

Cerrudo, un héroe de Anduva en el Alcalá Marcos Cerrudo fue uno de los protagonistas del encuentro entre alcarreños y complutenses. El lateral, que jugó la temporada pasada en el Deportivo Guadalajara, afronta ahora una nueva etapa en el conjunto rojillo para colaborar en los objetivos del club; fundamentalmente seguir creciendo en la Segunda División B.

Cerrudo cuajó una buena campaña de morado e incluso disputó algunos minutos en el histórico partido de Anduva ante el Mirandés que dio con los morados en la Segunda División. Sin embargo, fue uno de los descartes de Carlos Terrazas de cara al desembarco alcarreño en la categoría de plata del fútbol nacional.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

—FÚTBOL— Pretemporada

El Marchamalo apunta maneras y pasa por encima del Alcobendas Los gallardos se lucieron en la segunda mitad con seis tantos CRIADO ANTONIO

MARCHAMALO

7

ALCOBENDAS

1

—C.D. MARCHAMALO— Chus, Diego, Alberto Torres, Illana, Carlos García, Manolo, Adri, Javi López, Roberto, Israel y Javi Rodríguez. También jugaron: Rafa, Miguel, Alberto, Kun, Cabanillas, Dani y Fran. —ALCOBENDAS SPORT— Oli, Jorge, Nacho, Ález González, Borja, Koke, Juanjo, Municio, Ropoles, Rober y Prieto. También jugaron: Andrés, Pato, Álex Navarro, Manu y Cuevas. Árbitro: Prados Matamoros, auxiliado en las bandas por San Jose González y Divir Valladolid. Tarjetas amarillas: A Alberto Torres, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Koke y Pato. Goles: 1-0, Roberto (min.1). 1-1, Prieto (min.31). 2-1, Adri (min.54). 3-1, Manolo (min.57). 4-1, Miguel (min.68). 5-1, Manolo (min.70). 6-1, Manolo (min.74). 7-1, Cabanillas (min.82). Incidencias: Amistoso de preparación disputado en La Solana.

Alberto Torres hizo un gran partido al ganar la batalla en el centro del campo. A.G.H. MARCHAMALO

El Marchamalo goleó a un Alcobendas que se deshizo en la segunda mitad. Los refrescos madrileños no dieron la talla y los gallardos se crecieron para hacer siete tantos. Una victoria que llena de optimismo a la afición verdilla de cara al comienzo de la Tercera División.

GOLEADORES

VESTUARIO

Manolo, en tres ocasiones, Roberto, Adri, Miguel y Cabanillas hicieron las siete dianas

Rubio dio minutos a todos los jugadores disponibles, salvo a Nene al que no quiso forzar

Sin tiempo para sentarse en la grada, Roberto hacía el primero para los de Sergio Rubio. Tuvieron que pasar 15 minutos para que el Alcobendas reaccionara. Rober falló un clamoroso uno contra uno, después de un error de Illana -una de las cosas que se le puede achacar al Marchamalo de ayer fueron algunos desa-

justes defensivos-. Sin embargo, no fue hasta la media hora del partido cuando los visitantes consiguieron empatar la contienda. Fue en una jugada de estrategia -el otro punto flojo gallardo en el amistoso- botada por Borja y peinada por Rober. La estirada de Chus dejó en bandeja el cuero para que Prieto rematara a placer. Con las tablas se llegó al final de la primera mitad. En la segunda, comenzó el festival del Marchamalo incitado en todo momento por la labor defensiva de sus rivales. Adri se aprovechó de un error de la zaga para batir, mediante un sombrero, a Oli. Tres minutos después, era Manolo el que recortaba a un defensa en el pico del área y la colaba por la escuadra. Rubio introdujo cambios que saltaron con ganas de más. Así, Miguel, en su primer balón, hizo el cuarto. Pero sería el capitán el protagonista de la tarde. Manolo también hizo el quinto y el sexto del Marchamalo. El primero en una contra dejando sentado a un defensa y el segundo desde el centro del campo y a bote pronto. El marcador lo cerró el recién incorporado Cabanillas al seguir el ejemplo del ‘10’ gallardo. El delantero vio adelantado a Oli y, desde la línea de tres cuartos, hizo el definitivo 7-1.

—FÚTBOL— Pretemporada C.A.

EL DÍA

Lucas Nitz, nuevo refuerzo y una victoria más para el Azuqueca El C.D. Azuqueca ha incorporado a su plantilla al media punta Lucas Nitz, un joven jugador de 20 años procedente del C.F.Recambios Colón valenciano y con experiencias anteriores en la cantera del Alcalá, Coslada, Rayo Vallecano

juvenil y Unión Adarve. El habilidoso jugador, con resolución rapida, bueno técnicamente y buen regate, según la nota enviada por el club, se une así al equipo dirigido por Miguel López, que ayer afrontó su tercer test de la pretemporada.

En él, ante el Castellnovo (de Preferente), el conjunto rojinegro mostró su teórica superioridad para imponerse en el San Miguel por 3-0 con goles de Auxín, Rafa Espada y Pascu.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

—BALONCESTO— Cuenta atrás para la llegada de la ÑBA a Guadalajara

—POLIDEPORTIVO—

“Vamos a estar a la altura de la mejor selección de la historia”

Últimos días de inscripción en el deporte marchamalero

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

Eladio Freijo, ilusionado ante el partido del equipo de Scariolo el próximo 15 de agosto

GUADALAJARA

La nueva campaña deportiva promovida por el Ayuntamiento de Marchamalo parte con la principal novedad del adelanto en el inicio de su calendario, previsto para el próximo 5 de septiembre. La Concejalía de Deportes ha dividido toda su oferta en tres categorías, según se trate de Escuelas Deportivas, Deporte para Adultos o las actividades de la Piscina Cubierta Municipal. El plazo para poder inscribirse en las cerca de medio centenar de actividades que propone esta temporada 20112012 finaliza el próximo día 12 de agosto, el último contemplado para que los usuarios de los Servicios Deportivos Municipales puedan entregar sus solicitudes, las cuales son recogidas tanto en la propia Casa Consistorial como el nuevo Complejo Deportivo García Fraguas.

EL DÍA GUADALAJARA

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Eladio Freijo, ha sido una de las partes implicadas para conseguir que la Selección Española de baloncesto haga parada en el Multiusos en su gira de preparación para el próximo europeo de Lituania. La buena predisposición de la FEB y la federación regional ha hecho posible la llegada de la “ÑBA”, un gran evento que llena de satisfacción a los representantes municipales. “El año pasado ya lo intentamos , pero no llegamos a tiempo. Ya dijo el presidente de la española, José Luis Sáez, que debía una a Guadalajara porque nosotros habíamos estado ahí en otros momentos. Ahora ha sido posible con unas condiciones especiales y diferentes a los demás (el Ayuntamiento no ha hecho frente al canon económico necesario a cambio de que la gestión de la taquilla vaya para la FEB) ”, explica el concejal en declaraciones a la página web de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, mientras no duda en incidir en la enorme magnitud de la cita. “Va a ser la mejor selección de la historia de nuestro baloncesto y creo que es la ocasión de demostrar que Guadalajara puede estar a la altura máxima. Ya dije que el baloncesto en LEB Oro o la Selección Española eran los

DIVISIÓN

El concejal de Deportes espera que la afición responda ante el inminente partido de la Selección Española.

únicos capaces de llenar el Multiusos. Es un hecho histórico”, añade Eladio Freijo. Así, el edil de Deportes se detiene en la vinculación que siempre ha existido entre la capital y el baloncesto, en especial con las categorías inferiores, en su día conformadas por algunos de los actuales internacionales. “Vamos a tener sensaciones distintas. Hay fotos de los júnior que fueron campeones del mundo y venían a concentrarse al San José. Ade-

más, se hizo un campus en el Barranco del Alamín con Pau Gasol, que ya conoce Guadalajara”, recuerda. UNA JORNADA FESTIVA

Con todo ello, el día 15 de agosto se convertirá en todo un acontecimiento. El equipo entrenará por la mañana en el Multiusos (seguramente con media hora abierta al público) y la FEB organizará actividades paralelas durante toda la jornada.

Será el mejor envoltorio para un evento que desde el Ayuntamiento esperan que sea todo un éxito con el respaldo de la afición alcarreña, a la que hace un llamamiento el propio Eladio Freijo. “La venta de entradas va bien por internet, pero más de gente de fuera de Guadalajara que de aquí. Tenemos que espabilar. Sé que es una fecha con muchas fiestas en los pueblos, pero en el partido tiene que haber más gente de la ciudad”.

En lo que respecta a la reorganización de la oferta deportiva, la Concejalía ha dividido el amplio abanico disponible en función del público objetivo y la tipología del deporte ofertado. De este modo, se han elaborado tres diferentes folletos informativos, según el tipo de deporte en el que esté interesado el usuario, que podrá elegir entre la oferta de Deporte para Adultos (desde los 18 años), la de las Escuelas Deportivas Municipales (hasta 18 años) o seleccionar alguna de las actividades que se desarrollarán en la Piscina Cubierta Municipal de la localidad.

—FÚTBOL SALA— Segunda División B

Loyes:“El Brihuega debería quedar entre los tres o cuatro primeros” A.G.H. GUADALAJARA

Cambio de aires y de sueños. Herminio Loyes fichó este verano por el Azulejos Brihuega, después de basar gran parte de su carrera deportiva en el Gestesa y en Alamín, club del que llega al equipo briocense. Un jugador veterano que ve en el conjunto entrenado por Isma Mínguez la posibilidad de jugar por primera vez en Segunda División. “El proyecto deportivo del Brihuega es muy interesante”, explicaba. En este sentido, el jugador tenía claro que a lo mejor la Liga Nacional de Fútbol Sala era complaciente con su nuevo equipo al final de la temporada. “Supuestamente, no nos dejan ascender,

pero yo creo que el problema que tuvo el Brihuega es diferente”, comentaba, mientras se refería a que se trataba de un tema que no tenía que ver con el deporte (renunció a la categoría por los problemas de salud de su presidente). Asimismo, Loyes ve al Azulejos Brihuega como uno de los equipos fuertes de la categoría, junto con el Escorial. “Llevo cuatro años en esta división y cada vez es más competitiva, porque la crisis está afectando mucho al deporte y los jugadores tienden a quedarse por Madrid”, señalaba. Desde su punto de vista, el equipo debería quedar entre los tres o cuatro primero, porque se mantiene el bloque del año pasado. Además de com-

petitiva, la categoría también tendrá un componente emocional puesto que habrá cuatro equipos de la provincia. “Los derbis son bonitos disputarlos por el componente de rivalidad”, explicaba el veterano jugador. Sin embargo, Loyes preferiría mantener a un club en Primera, antes que tener cuatro en Segunda B. “El Gestesa dio grandes tardes a la ciudad y es un pena que ahora no haya nadie. Espero que pronto un club alcarreño vuelva a estar en la cima”, aseguraba. Y es que, el equipo morado dejó un hueco difícil de llenar en el panorama deportivo guadalajareño, que de momento se tiene que conformar con la Segunda B.

CRIADO ANTONIO

Loyes, en uno de los partidos disputados el año pasado con el Alamín.


36

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Italia EFE

El Roma podría estar negociando el fichaje de Nilmar con el Villarreal EFE

ROMA

Los jugadores del AC Milán celebran el título tras derrotar al Inter de Milán en su partido de la Supercopa.

El Milán vuelve a superar al Inter y conquista la Supercopa en Pekín Remonta un parcial adverso en el primer tiempo y vence por dos goles a uno Los ‘rossoneros’ fueron prácticamente unos espectadores durante la primera parte CRISTIAN AVANZINI PEKÍN

El Milán, campeón de Liga, también se hizo con la Supercopa italiana, tras remontar al Inter un parcial adverso en el primer tiempo y vencer por 2-1 en un partido vibrante en el espectacular estadio olímpico de Pekín. El conjunto neroazurri arrancó

el partido con más hambre de gol, con Sneijder como claro conductor, avanzando sobre el campo del Milán de la mano de Obi y del argentino Ricardo Álvarez. Los rossoneros fueron prácticamente unos espectadores durante la primera parte y el castigo, por ello, llegó en el minuto 22, tras una falta en el borde del área que Sneijder convirtió en gol con un derechazo a la escuadra superior derecha imposible de atajar para Abbiati. El golpe generó una leve reacción del Milán, que estuvo cerca de la igualdad sobre el final de los primeros 45 minutos cuando Ibrahimovic conectó de cabeza un centro cruzado de Abate que dio contra el palo derecho de Julio César. Pero el descanso le cambió la cara al equipo rossonero, que en la segunda parte salió al campo con

todo, acorralando a su rival en su territorio. Los interistas aguantaron la presión un poco más hasta que a la hora de juego, Ibrahimovic puso la igualdad de cabeza con la portería a su disposición tras un centro de Robinho que rebotó en Seedorf y dejó descolocado a Julio César. Tras el gol, el técnico del Milán, Massimiliano Allegri, dispuso el ingreso de Pato en lugar de Robinho, de discreta actuación en el encuentro. Un par de minutos le bastaron para superar por la banda. Tras una maniobra rápida por la izquierda, el brasileño disparó rasante y el balón se estrelló contra el poste de Julio César. Rápidamente Boateng lo empujó hasta el fondo de la red para decretar el 2-1 definitivo. EFE

FÚTBOL Alemania

La directiva del Roma negocia con el Villarreal español para hacerse con el fichaje del delantero brasileño Nilmar Honorato da Silva, aseguraba ayer el diario deportivo italiano Corriere dello Sport Según el rotativo romano, el jugador, quien llegó en 2009 al Villarreal procedente del Internacional de Porto Alegre, está dispuesto a marcharse para jugar en el equipo que entrena el español Luis Enrique si su actual club finalmente se lo permite. El pasado jueves, indica el Corriere dello Sport, tuvo lugar en España una reunión entre la directiva del Villarreal, representantes del Roma y el agente del jugador, y mañana se producirá un nuevo contacto, esta vez telefónico, para seguir negociando. El rotativo italiano explica que el fichaje es “muy difícil” pero posible, pues ya el Villarreal ha rebajado la cláusula de rescisión de 50 millones de euros que tiene Nilmar, pidiendo ahora 24 millones de euros. El Roma había lanzado una primera oferta de 14 millones de euros más bonificaciones, según Corriere dello Sport, que sitúa en unos 18 o 20 millones de euros más el traspaso de algún jugador a cambio la propuesta que puede llegar a convencer al club español. Una vez que tenga el visto bueno del Villarreal, el Roma debe

El Schalke del español Raúl González empezó con mal pie la temporada de la Bundesliga al encajar una goleada por 3-0 ante el Stuttgart que con seguridad sembrará dudas entre los que fijaron la obtención del título liguero como meta de la temporada. El Stuttgart se fue en ventaja en el minuto 37 por intermedio de

Cacau, justo en una fase del partido en la que el Schalke parecía empezar a tomar el control del compromiso. En la segunda parte, el austriaco Martin Harnik y el japonés Okazaki se encargarían de sellar el descalabro inicial del Schalke y de darle una clara victoria al Stuttgart. Con la goleada el Stuttgart se convierte en colíder provisional

de la Bundesliga gracias a la mejor diferencia de goles que los otros equipos que han ganado sus partidos en la primera jornada. Mientras, el Werder Bremen empezó bien la temporada, después de la crisis del pasado ejercicio y de la temprana eliminación de la Copa de Alemania, y derrotó por 2-0 al Kaiserslautern. EFE

plantearse de qué jugador con pasaporte extracomunitario debe deshacerse para permitir la entrada de otro futbolista de fuera de la Unión Europea en sus filas, debido a las restrictivas normas de la Liga italiana. Corriere dello Sport apunta a la posibilidad de que el Roma busque un acuerdo con el Corinthians para permitir la salida del centrocampista brasileño Fábio Simplicio. El diario italiano asegura que el Roma se plantea también el fichaje del delantero argentino Denis Stracqualursi, actualmente en las filas del Tigre de Argentina, y del uruguayo Abel Hernández, del Palermo. EFE

FÚTBOL Argentina

Sabella es el nuevo seleccionador argentino BUENO AIRES

Alejandro Sabella ha sido presentado este sábado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) como nuevo seleccionador albiceleste, con un contrato de tres años y medio, hasta la finalización de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2014. Sabella, de 56 años, sustituye en el cargo a Sergio Batista, quien sucedió a Diego Maradona tras el Mundial 2010 y cuyo contrato fue

Varapalo al Schalke de Raúl en el comienzo de la Bundesliga BERLÍN

Nilmar Honorato da Silva.

EFE

Alejandro Sabella.

rescindido por la AFA a causa de la eliminación de Argentina en los cuartos de final de la Copa América. “Todos soñamos con dirigir a la selección argentina, desde que comenzamos a jugar al fútbol en la escuela, en las calles. Esto es lo máximo para un entrenador en mi país”, dijo Sabella, quien fue ayudante de Daniel Passarella, seleccionador argentino entre 1994 y 1998. “Ya hay una base (de jugadores) en la selección. Puede haber cambios, pero no muchos” con vistas a las eliminatorias que comenzarán en octubre, comentó el técnico. “Me gustan los equipos equilibrados. Sólidos defensivamente, consistentes en la zona central y agresivos en ataque”. “El sentido de pertenencia de los futbolistas con la selección es fundamental”, afirmó. Los ayudantes de Sabella serán Julián Camino y Claudio Gugnali y el preparador físico Pablo Blanco, quienes trabajaron con él hasta 2010 en su primera experiencia como entrenador de un equipo, el Estudiantes de La Plata. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

El diseñador Michael Kors se casará en Nueva York El diseñador Michael Kors se casará próximamente en Nueva York con Lance LePere, su pareja desde hace veinte años, y serán unos de los primeros famosos en aprovechar la reciente aprobación de la ley que permite

los matrimonios entre personas del mismo sexo en este estado. "Lance y yo estamos emocionados de tener por fin la oportunidad de casarnos después de tantos años juntos", dijo Kors.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Televisión TVE 1 06:00 09:20 10:15 11:15

Noticias 24H Destino España Comando actualidad Cine para todos La gran aventura de los Gnomos

12:25 Cine para todos El corsario negro. 14:00 Lo que hay que ver 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde El santo 17:45 Sesión de tarde Papa canguro 19:10 Cine de barrio Operación Cabaretera 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Next 23:45 Especial Cine Batman Returns 01:45 Ley y orden

Clan TV 10:00 10:20 10:45 11:10 11:30

Caillou Dora la exploradora Vipo, las aventuras del perro volador Chuggington Pat, el cartero

12:00 12:11 12:35 13:00 13:25 13:50 14:15 14:30 14:57 15:20 15:45 15:57 16:20 16:45 17:05 17:15 17:45 18:10 18:35

Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Hero Kids Pokémon Advanced Challenge Gormiti Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum

Teledeporte 05:00 Voley playa 06:00 Ciclismo: Vuelta a Burgos 2011 07:15 Campeonato de España de atletismo 2011 10:00 Voley playa 11:00 Paralímpicos 11:15 Voley playa 12:15 12:30 14:30 15:30 17:00 17:30 18:30 19:00

Padel Pro Tour Tenis: Open Castilla y León Voley playa Ciclismo: Vuelta a Burgos 2011 Total Rugby Voley playa Vela Campeonato de España de atletismo 2011

22:15 Hípica 23:15 Tenis: Open Castilla y León 01:00 Ciclismo: Vuelta a Burgos 2011 02:30 Voley playa 04:30 Atletismo 2011

LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

Los balleneros del nortre Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:30 19:15 19:30

Babel en Tve RTVE responde Catalogo de el Bulli Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Cronicas Zoom net Juncal

20:30 21:00 21:30 22:00

Tres 14 Música para tus ojos Redes 2.0 Documentos TV

A3 Neox 06:30 07:10

14:05 16:00 17:45 19:00

W.I.T.C.H. Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las series de ficciones más divertidas. Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio

20:15 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:15 Comer, beber, amar El estilista Josie, la sexóloga Daniela Blume y el cocinero Pablo Albuerne recorren las playas españolas. 23:10 Arena Mix 01:01 Arena Mix Internacional 02:10 Vercine 02:20 Me gustas

Nitro

ANTENA 3

CUATRO

07.15 Megatrix Contenedor que incluye la emisión de diferentes programas para toda la familia.

07:00 08:30 10:15 10:45

13.30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 15:30 Deportes 15:45 El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Fanática 17:45 Multicine Dream Hotel: Caribe y Seychells

12:00 14:00 14:50 15:45

21:00 21:30 21:45 22:00 00:00 02:45 04:40

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Camelot Aquí no hay quien viva Adivina quién gana... Sueños

A3 Nova 04:45 06:40

08:25 09:10 10:00 10:30 11:25 14:55 15:30 17:05 18.15

El futuro en tus manos Los ladrones van a la oficina Serie que recrea las peripecias de unos pícaros fuera de lo común cuyo centro de operaciones se encuentra en el bar "La Oficina". Nova más ¿Qué me pasa Doctor? Decogarden Cocina con Bruno Oteiza

19.55

Manos a la obra Nova mas El barco, rumbo a lo desconocido Los más... Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. ¡Vaya casas!

20:15 22:10 01:15 01:30 02:00

Atrapa un millón El secreto de Puente Viejo Un bebé por minuto Nova más Astro Show

Vida secreta de una adolescente El zapping de Surferos Supervivencia urbana El último superviviente

El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Regreso al futuro III 18:00 Home Cinema Pánico en el lago 19:35 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver. 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Ola, Ola 22:30 Callejeros viajeros Playas Lisboa Rumbo a Río Hawai 01:30 Cuarto Milenio 03:40 Los 4.400 04:20 Cuatro astros

Sony TV 06:53 07:15 08:00

Mr. Sunshine Efermera Jefe Las hermanas McLeod

12:03 12:48 13:14 13:36 14:35 14:59 15:22 16:16

Ahora o nunca Una familia feliz Mike & Molly Veritas Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Lejos de todo Cine ¿Por qué las mujeres siempre queremos más? Ahora o nunca Veritas Lejos de todo

18:04 18:59 19:57

20:44 Los increíbles Powell 21:34 Ed 22:28 Cine Entre el amor y el juego 00:47 Los increíbles Powell 01:36 Ed 02:24 Veritas 03:14 Las hermanas Mcleod

05:00 06:00 07:30 08:00 08:30

12:15 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia Policías, ATS y bomberos forman el turno de guardia. 15.10 Cine Hasta donde lospies me lleven 18.20 Cine Top dog, el perro sargento

09:00 09:30 10:00 11:00 13:15 15:00 18:00

20.15 Sin rastro 22.15 Clásicos Nitro La brigada del Diablo 00.45 Cine Oro sangriento 02.35 TV on

12:00 Más que coches GT 13:00 I Love tv 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22:00 Palomitas 22:00 La que se avecina Un sicario, un puto y una loca del volante Una conejita, un inmigrante y un juez cabreado 02:15 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales

La 7 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00

Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque! pirata I Love TV Vaya tropa

12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 El debate final Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19:30 Becarios 19:45 Los 7 pelmas 20:15 Enemigos intimos 22:15 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF

Intereconomía

06:05 La batidora 07:35 Zoorprendente Espacio en el que se ofrecen los vídeos más divertidos, curiosos o sorprendentes protagonizados por animales de las más variadas especies. 07:55 Impacto total 10:30 Pesca radical

TELE 5 06:45 Sensación de vivir 10:00 El coche fantástico

07:00 Teletienda 09:00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine Herbie, un volante loco

19:50

Teletienda Dando caña América en foco El gato Gourmet Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza Misa Una hora con Mario El telediario de Intereconomía Lágrimas en la lluvia Las Autonosuyas El telediario de

20:30 21:30 22:00 23:30 01:00

El telediario de Intereconomía Universo clones De película De película Charlas Comedy

21:30 Todo cine 22:00 Cine El escándalo de Larry Flynt 00:35 Cine American Gigolo 02:15 Premios por un tubo

12:35 Todo cine 12:50 Cine La barbería 2: vuelta al negocio 14:55 Hollywood News Report Actualidad cinematográfica 15:30 Cine El paciente inglés 18:30 Todo cine 19:00 Cine Los tres días del condor

09:00 Los Serrano 12:00 Reglas de compromiso 12:45 Cosas de casa 13:35 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:20 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:05 Punta Escarlata 17:50 Aída 18:55 La que se avecina 22:05 Mentes criminales 00:35 The kill point 02:10 Minutos mágicos

laSEXTA 07:00 Teletienda 07:15 LaSexta en concierto 08:25 Documentales Prototipos Everyday things: Shaving America’s port Las reparaciones más dificiles Big El guerrero más letal 10:55 Mundial Gp2 2011 Gran Premio de Hungría. 14:15 laSexta/Noticias 14:57 laSexta/Deportes 15:25 Cine Hoosiers: más que ídolos 17:40 Cine La trama: The spanish prisioner 20:00 20:59 21:30 23:30

laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes El club de la comedia El club de la comedia Gran Selección 02:20 Chase 06:00 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias 19.30 Bares que lugares 10.30 Este es mi barrio 21.30 Supercasas 22.30 Summertime 23.30 American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Planeta finito 01.35 Vidas anónimas

Marca TV 05:00 09:15 10:15 11:30

Teletienda Los Jugones de Marca ) Motor Show. Monster Jam SuperStars Series. SPA. Ronda 1

12:30 Wrestling 14:30 Fútbol Pretemporada 2011-12. FC Barcelona-América de México 16:30 SuperStars Series. SPA. Ronda 2 17:15 Fútbol Pretemporada 2011-12. Liverpool FC- Valencia CF 19:00 Fútbol Pretemporada 2011-12. Wigan Athletic-Villareal CF 21:00 Fútbol Pretemporada 2011-12. FC Barcelona- América de México 23:00 La Noche del Boxeo Los mejores combates del momento y del pasado, noticias de actualidad y reportajes sobre el mundo del pugilismo. 01:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 11.00 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documental 15.30 Cine familiar. “Mujercitas”. Cine: Con su marido en la guerra civil americana, Marmee se queda sola con sus cuatro hijas; sus “mujercitas”: Jo, un torbellino de energía; Meg, más formal; la frágil Beth y la romántica Amy. A medida que pasan los años, las hermanas comparten algunos de sus recuerdos más queridos y dolorosos, mientras Marmee y la tía March les orientan sobre cuestiones como la independencia, el amor y la importancia de la familia. 18.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.30 Diez años de toros en CLM: Toros. 20.30 Cine Familiar: “El niño de las monjas”. Cine: Un niño es abandonado en la puerta de un convento. Las monjas deciden criar al bebé, ayudadas por el jardinero, que también tiene una hija de corta edad. Cuando el muchacho crece, manifiesta una decidida vocación por ser torero. Esto no gusta a su padre adoptivo pero el muchacho, después de algunos percances, triunfará. 22.00 Siempre estrellas. Musicales 00.00 Gala Especial A tu vera. Musicales 03.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 12.30 Todos a la tele. Concurso 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine Familiar: “Cat City”. Cine: Victoria (Rebecca Pidgeon) es una abogada matrimonialista de prestigio que descubre cómo su marido Nick Compton (Julian Sands), un promotor inmobiliario de Palm Springs, la está engañando con su socia Samantha. Poco a poco, Victoria comienza a descubrir que no solo comparten cama sino también un importante proyecto de negocio en Las Vegas. Además la cosa se complica cuando Victoria, por despecho, tiene una aventura con un amigo de su marido, Jonas, un joven misterioso que comienza a hacerle la vida imposible no solo a Victoria sino también a Nick, quien es detenido por el presunto asesinato de su amante… 21.30 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Ciclo Artes Marciales: “El protector”. Cine: Billy Wong es un policía de Nueva York que debe encargarse de la seguridad durante un acto público. Pero en la celebración, una banda secuestra a la joven Laura Shapiro y piden un rescate. Para investigar los motivos del secuestro viajan a Hong Kong donde sospechan que el padre de

Laura tiene tratos con un poderoso traficante de drogas. 23.45 Cine fin de semana: ”El viudo”. Cine: El comendador Alberto Nardi es un hombre joven, lleno de iniciativa. Le apasionan los grandes negocios industriales, pero no tiene la capacidad necesaria para llevarlos a cabo con éxito. A causa de su peligrosa afición, Alberto se encuentra a menudo en graves dificultades y se ve obligado a recurrir a la ayuda de su mujer Elvira, mujer muy rica y gran administradora de su patrimonio. Pero, un día, Elvira, cansada de desembolsar millones por las locuras de su marido, le empieza a negar su ayuda. Y Alberto empieza a plantearse la opción de quedarse viudo... 01.00 En el objetivo. Documentales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30

17.30 18.30 19.00 19.30 21.00 22.00 00.30 02.30 05.30 06.00

AB TeVE 08.00 08.30 09.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00

Telechat Bric (R) Estrellas en la calle (R) Nimbos/Lupo Alberto (R) El gran libro de la naturaleza (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Infocampo (R) Tendido 9 Vuelta al origen (R) Cine: “” Gran libro de la naturaleza Nimbols/Lupo Alberto (R) Rutas de solidaridad (R Esta es mi tierra (R) ¿Qué comemos hoy? (R) Por cuanto? (R) Hielo y soda. Magazine (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo.

16.00

sin cortes publicitarios. El callejón de las maravillas Unos y otros / El Cajellón de las Maravillas. Continuarión Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. “El hombre tranquilo” En el objetivo En el objetivo /Nuestra gente De cerca / Nuestra gente En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas En el objetivo Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas Local Musical /cine

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. Una astucia de mujer/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Nuestra gente Entre blancos y tintos cines

06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "El pirata barbanegra". 17.35 Cine Infantil. "Furia Oriental" 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.45 La salud natural. "Diabetes". 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Berlín Occidente" 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

REGRESO AL FUTURO ★★★ PARTE III

Cuatro 15:45

‘Back to the Future Part III’. Comedia. DIRECCIÓN: Robert Zemeckis. INTÉRPRETES: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Mary Steenburgen, Thomas F. Wilson, Lea Thompson, Elisabeth Shue. ESTADOS UNIDOS. 1990. ——

—Esta vez Marty McFly viaja al Viejo Oeste del año 1885 para salvar al tatarabuelo del doctor Emmet Brown de una muerte segura a manos de un malvado antepasado de Biff Tannen. Pero lo que parece una misión fácil se convierte en un viaje sin retorno, porque Marty no tiene gasolina para hacer regresar al DeLorean al futuro.

EL SANTO

★★★

La 1 16.00

‘The Saint’. Acción. DIRECCIÓN:Phillip Noyce. INTÉRPRETES: Val Kilmer, Elisabeth Shue, Valery Nikolaev, Rade Serbedzija, Irina Apeximova, Henry Goodman. ESTADOS UNIDOS. ——

—El elegante ladrón de guante blanco, Simon Templar, alias El Santo, es contratado por un turbio industrial ruso para robar la fórmula de la fusión fría que ha desarrollado una bella física estadounidense. Esta fórmula permitiría calentar a toda Rusia utilizando sólo unos cuantos litros de agua. Templar contacta con la científica, pero sus planes se van al traste cuando se enamora de ella y, en vez de robarla, decide protegerla.

NEXT

★★★

La 1 22:15

‘Next’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Lee Tamahori. INTÉRPRETES: Nicolas Cage, Julianne Moore, Jessica Biel, Thomas Kretschmann, Tory Kittles Guión: Gary Goldman, Jonathan Hensleigh, Paul Bernbaum Música: Mark Isham. Director de Fotografía: David Tattersall Producción: Nicolas Cage, Todd Garner, Norman Golightly. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——

—Frank Cadillac es un popular mago que trabaja en un club de Las Vegas. Sin embargo, su habilidad va algo más allá del simple ilusionismo: posee un don que le permite saber qué pasará en los próximos dos minutos....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Supervivientes Tiempo1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Sálvame diario

del jueves

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Telecinco TVE 1 TVE 1 TVE 1 TELECINCO

2.888.000 2.600.000 2.578.000 2.171.000 1.953.000

26,3 21,1 21,8 18,5 20,6

Con la entrevista a la ganadora de Superviviente, Rosa Benito, fue lo más visto de la noche con un 23,5% de share.

OPERACIÓN JAQUE

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

SÁLVAME DELUXE

40

El estreno de la tv movie sobre la liberación de Ingrid Betancourt, tan solo pudo alcanzar un 7,2% de cuota de pantalla.

TELEVISIÓN TERMINARÁ EN SU OCTAVA TEMPORADA

—BREVES—

La serie ‘Desperate housewives’ llegará a su fin en mayo de 2012

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

Jesucristo no será el centro de las tramas en ‘Dexter’

Mirada al pasado con ‘La granja de los famosos’

Madrid Tras las últimas promos de

Madrid Telecinco se plantea emitir en la nueva temporada una nueva edición de La granja de los famosos, pero Antena 3 ya hizo lo propio hace 7 años con su propia adaptación del formato. En aquel momento, era Gestmusic la que ostentaba los derechos y no Magnolia como en este momento, y el panorama televisivo era muy similar en cuanto a realities. Supervivientes se emitía, aunque en Antena 3; Gran Hermano pasaba ya a su sexta edición; y Operación Triunfo cambiaba de cadena desde La 1 de TVE a Telecinco. La Granja llegó con una gran expectación debido al importante éxito de audiencia cosechado en sus distintas adaptaciones internacionales. La productora sueca Strix, responsable de otros formatos como Supervivientes, creó este programa.

EFE

Recrea la experiencias de un grupo de amas de casa del barrio de Wisteria lane Las actrices principales se encuentran “sorprendidas y entristecidas” LOS ÁNGELES

La serie de televisión Desperate Housewives, protagonizada por Teri Hatcher, Felicity Huffman, Marcia Cross y Eva Longoria, llegará a su fin al término de su octava temporada, en mayo de 2012. Según informó ayer el blog especializado Deadline, el anuncio oficial por parte de la cadena ABC tendrá lugar en una rueda de prensa en la sede de la Asociación de Críticos de la Televisión. El programa, que recrea las experiencias de un grupo de amas de casa del barrio de Wisteria Lane, posee una audiencia aproximada de unos 120 millones de espectadores en todo el mundo. Según la publicación, los productores del show han informado ya de la decisión a las actrices principales y éstas se encuentran “sorprendidas y entristecidas”, ya que confiaban en que la serie se alargara hasta 2013, como estaba previsto por su creador, Marc Cherry. El estreno de la octava tempo-

Las protagonistas de la serie se han sorprendido por la decisión.

rada tendrá lugar el 25 de septiembre. Cherry renunció a su cargo de productor ejecutivo y servirá como consultor en esta última entrega. La actriz Nicolette Sheridan, quien interpretó el personaje de Edie Britt en la serie, presentó una demanda en abril del año pasado contra Cherry por asalto, violencia de género y despido improcedente, cuya resolución aún está pendiente. La actriz acusó a Cherry de golpearla un día en un rodaje y forzar su despido cuando ella notificó el incidente a la cadena ABC. Sheridan, que demanda 20 millones de dólares en compensación por su salida del programa,

comentó que Cherry había creado un ambiente de trabajo hostil en el set y se comportaba de forma “extremadamente abusiva y agresiva”. Desde su estreno en octubre de 2004, la serie se ha mantenido como un gran éxito de crítica y público que además ha proporcionado varios premios Emmy a su elenco. Su estreno atrajo a 21,6 millones de espectadores y el último capítulo de la primera temporada reunió a más de 30 millones frente al televisor. Desde 2006 hasta 2010 se mantuvo como la serie de comedia más vista fuera de EE.UU. EFE

la sexta temporada de Dexter en las que se veía al personaje de Michael C. Hall con una extraña relación con la religión, el director de Showtime David Nevins se ha apresurado a decir que estas tramas no estarán relacionadas con Jesucristo, sino más bien con una crisis de fe. “Jesús no estará en Dexter este año”, ha afirmado en un panel de la Asociación de Críticos de Televisión. Parece que su crisis batalla de fe tendrá que ver más bien con su hijo y tendrá el dilema de lo que significa educar a un niño con el pasajero oscuro que lleva dentro, según informa TV Line. En la nueva temporada, Nevins también ha prometido una historia criminal más larga con la intervención de Colin Hanks y Edward James Olmos que tendrá un significado espiritual. TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

La 2, en busca de las huellas del jazz en África

Nova estrena la telenovela ‘Aurora’ este lunes

Madrid El cantante senegalés Youssou N'Dour conducirá el documental Regreso a Gorée, un viaje que comenzará en Estados Unidos y Europa hasta llegar a África en busca de las huellas de los esclavos negros que inventaron el jazz, que se emitirá hoy a las 23.30 horas en la 2 de RTVE. El cantante senegalés intentará llegar a la isla de Gorée, símbolo de los esclavos negros, para dar un concierto en su homenaje. Regreso a Gorée es un documental de Pierre-Yves Borgeaud. Youssou N'Dour estará también acompañado por músicos excepcionales que intercalarán conciertos con conversaciones.

Madrid La ficción está protagoni-

zada por Sara Maldonado, Jorge Luis Pila y Eugenio Siller. Nova, el canal del Grupo Antena 3 dedicado al público femeino, estrena el próximo lunes a las 19:15 horas Aurora, la telenovela producida por Telemundo y protagonizada por Sara Maldonado, Jorge Luis Pila y Eugenio Siller. Nueva York, 1990. La bailarina de 19 años de edad Aurora Ponce de León estudia en una de las escuelas de artes mas importantes de New York: New York school of the arts con sus dos mejores amigas, Natalia y Vanessa. Una noche, las tres amigas van a un bar donde Aurora conoce a Lorenzo Lobos.

INTERNET EL INFORMÁTICO PAUL CEGLIA ACUDIÓ A LA JUSTICIA EN JUNIO DE 2010 ACUSANDO A ZUCKERBERG DE PLAGIO

Facebook encuentra pruebas contra el diseñador web que reclama la red social LOS ÁNGELES

Los abogados de Facebook aseguraron haber encontrado “pruebas fehacientes” que desmontan el caso presentado en los tribunales por un diseñador de páginas web que demanda la mitad de la propiedad de la red social, se-

gún informó ayer The Wall Street Journal. El informático Paul Ceglia acudió a la Justicia en junio de 2010 por considerar que Facebook fue el resultado de un proyecto llamado The Face Book en el que estuvo trabajando con Mark Zuc-

kerberg, consejero delegado de la compañía y cofundador, y con quien firmó un contrato de copropiedad en 2003. Ceglia presentó en abril de este año ante una Corte neoyorquina una serie de correos electrónicos entre él y Zuckerberg que su-

puestamente validaban la legitimidad de sus reclamos. Esta semana, los representantes legales de Facebook respondieron a las demandas de Ceglia con documentos en los que afirman haber descubierto “pruebas fehacientes” que desacreditan al demandante y evidencian que “el caso ha sido inventado”, si bien no han trascendido los detalles. Ceglia pidió a los tribunales en 2010 que le reconocieran como propietario del 84 por ciento de la red social, un porcentaje que él

rebajó en abril de este año a un 50 por ciento. Los documentos presentados por Ceglia indicaban que Zuckerberg le pidió desarrollar una página web dirigida a los estudiantes de la Universidad de Harvard, cuyo funcionamiento sería similar a una memoria anual virtual de los estudiantes con el nombre de The Face Book. Ceglia supuestamente aportó un total de 2.000 dólares para el desarrollo de la página a cambio de poseer la mitad. EFE


EL DÍA

Sociedad 41

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Acusan a Lady Gaga de plagio en su último disco

La pareja, de gala

Una artista llamada Rebecca Francescatti denunció a la cantante Lady Gaga en un tribunal federal estadounidense por presuntamente plagiar una de sus canciones en el tema Judas incluido en su último disco Born This Way. Francescatti,

El príncipe Alberto II de Mónaco y su esposa la princesa Charlene de Mónaco asistieron este viernes a la edición 63 de la fiesta de gala de la Cruz Roja en Mónaco (Mónaco). Este es un tradicional evento de caridad que se hace todos los años.

o Rebbeca F., aseguró que Judas guarda mucho parecido con Juda, canción que lanzó en 1999. La denunciante señaló que el que fuera bajo de su grupo trabaja ahora para una compañía de música que preparó Born This Way de Gaga.

—EN CORTO— UNA PELOTA DE BÉISBOL HA SIDO VENDIDA POR 60.000 DÓLARES La pelota estaba firmada por el jugador Joe DiMaggio (1914-1999) y tenía un beso de la actriz Marilyn Monroe (1926-1962).

EL DISEÑADOR MICHAEL KORS SE CASARÁ EN NUEVA YORK CON SU PAREJA DE HACE 20 AÑOS Kors y Lance LePere serán unos de los primeros famosos en aprovechar la reciente aprobación de la ley de mantrimonios homosexuales.

AYUNTAMIENTO DE MAHÓN INSTA A VÍCTOR MANUEL Y ANA BELÉN A RETIRAR UNA VALLA Tendrán que retirar un vallado de brezo que han colocado en una zona pública junto a la vivienda que tienen en Sant Antoni.

EFE

EFE

Paulina Rubio, a juicio

Michelle dice que está en “mejor forma” que su marido

La cantante mexicana Paulina Rubio afrontará un juicio en un tribunal de Miami en septiembre próximo por cargos relacionados con un accidente de tránsito en esta ciudad que ocurrió el pasado 25 de junio, según dictaminó este viernes un juez.

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, se declara en “mejor forma que el presidente”, Barack Obama, en una entrevista. “Siempre me burlo de él y le digo que estoy en mejor forma, pero yo puedo entrenar

más tiempo, él es el presidente”, bromeó. La primera dama, que ha lanzado una campaña para la lucha contra la obesidad infantil, confesó que lo que le “abrió los ojos” fue un chequeo rutinario que el pediatra hizo a sus hijas.


42

EL DÍA

Cultura

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

LIBROS SE HA EFECTUADO UNA TIRADA REDUCIDA PARA COLECCIONISTAS Y SALDRÁ A LA VENTA LA PRÓXIMA SEMANA EFE

Tabernero idea un “homenaje gráfico” a Leonard Cohen Seis músicos españoles escriben los textos a un centenar de dibujos de Alfredo González ALFREDO VALENZUELA SEVILLA

Sabina, Aute, Martirio, Cristina Rosenvinge, Javier Ruibal y Javier Mas han escrito los textos que acompañan al centenar de dibujos de Alfredo González que integran el libro Songs by drawings. Homenaje a Leonard Cohen, ideado por el editor Pedro Tabernero. Este “homenaje gráfico”, del que solo se ha efectuado una tirada reducida para coleccionistas, se pondrá la semana próxima a la venta y ha sido el propio Tabernero, según ha asegurado a Efe, quien ha seleccionado “por su sobrecarga sensual” las 38 canciones del cantautor canadiense, cuyos títulos preceden a manera de capítulos las ilustraciones de

Alfredo González. El volumen, junto a las ilustraciones, incluye los textos breves aportados por los seis músicos, entre los cuales hay uno que ha actuado con Cohen, el guitarrista zaragozano Javier Mas. Tabernero ha destacado del principal autor del libro, el dibujante Alfredo González, que sea un “ilustrador asturiano quien homenajee a un Premio Príncipe de Asturias”, galardón que Cohen recibirá este año. Pedro Tabernero, que dirigió el proceso de selección de la cartelería y de la mascota de la Expo 92 y que ha editado unos trescientos libros de ilustraciones, ha asegurado que con este “homenaje gráfico” a Cohen, en el que ha empleado dos años de trabajo, celebra también sus cuarenta años como editor gráfico. “Es mi manera de dar las gracias a un artista que me ha acompañado y me ha servido de fuen-

Uno de los dibujos de Alfredo González que ilustran el libro ‘Songs by drawings. Homenaje a Leonard Cohen’.

te de inspiración durante muchos años, en los que, siguiendo su ejemplo, he establecido una línea editorial exigente y de calidad”, ha explicado el editor sevillano. De toda la producción de Cohen, Tabernero dijo haber seleccionado las 38 canciones en las que “su elegante, íntimo, profundo, misterioso, complejo, oscuro y luminoso universo permanece ceremonialmente intacto”. Tabernero ha confesado que nunca podía haber imaginado que hacer un libro sobre Leonard Cohen y sus canciones -en este caso el primer libro de dibujos que se le dedica al cantante- “entrañase un trabajo tan duro; dos años

EFE

CIRCO DEL SOL

de gestiones, contactos, viajes y una larga búsqueda de soluciones imaginativas a las muchas limitaciones que nos han impuesto”. Aute señala en su texto que desde que hace 48 años escuchó por primera vez a Cohen siempre se ha sentido identificado con su universo poético: “Me sentía, y me sigo sintiendo, muy cómplice del 'corpus' tan religioso como pagano de su obra”. Martirio, que asegura que Cohen es “una referencia necesaria” para ella desde los 17 años, escribe: “He vuelto a escucharlo siempre a lo largo de los años, cuando mi corazón y mis oídos necesitaban de esa medicina que él ad-

ministra como nadie”. Sabina aporta los dos sonetos que ha dedicado a Leonard Cohen, mientras que Cristina Rosenvinge recuerda la entrevista que le hizo para un programa de televisión, cómo a ella no le salía la voz del cuerpo mientras que el maestro respondía amable y paciente, “con una mezcla de sentido del humor y seriedad”. Javier Ruibal describe la voz grave de Cohen como la de “un monje pagano”, mientras que Javier Mas asegura que el homenajeado “halla denodadamente la palabra precisa” para asociarla siempre “a la nota que mejor la define”. EFE

CINE ‘BUENAS NOCHES, ESPAÑA’ VA A LOCARNO

La payasa Pepa Plata inicia un “éxodo con retorno”

¿Qué hace un director filipino como Raya Martín en una película española?

NURIA CORNET

MATEO SANCHO CARDIEL

BARCELONA

MADRID

La payasa catalana Pepa Plana iniciará un “éxodo con retorno” de cerca de dos años al Circo del Sol tras haber aceptado la oferta de ser una de las protagonistas del nuevo espectáculo de la compañía canadiense, con el que hará gira por todo el mundo. Plana ha explicado en una entrevista con Efe que viajará a Montreal en septiembre y se incorporará al Circo del Sol en enero de 2012 para crear su parte en el espectáculo, del que será hilo conductor. La aventura se la toma Plana “con ganas de aprender, de compartir”. “Es un barco muy grande –explica– en el que hay mucha gente remando, no remaré sola. Saber que cada noche hay 2.000 espectadores en la pista da un poco de vértigo”. Se incorpora para crear un espectáculo nuevo, para el que tendrá “bastante margen”, en un dúo de payasas. EFE

Paladín de lo experimental, el cineasta filipino Raya Martin se trasladó a Madrid y Bilbao para rodar con Pilar López de Ayala Buenas noches, España, estrechando un lazo entre el cine oriental y el español. ¿Cómo llega Raya Martin, tras recibir el aplauso unánime en Cannes con Independencia a rodar en España con cuatro duros? ¿Y cómo llega esa película a un festival de prestigio como Locarno sin pasar por ninguno de los comités del Instituto del Cine ni subvenciones?. Buenas noches, España ha sido seleccionada oficialmente, aunque fuera de concurso, por el certamen suizo, que se celebra hasta el 13 de agosto y que es, junto con Rotterdam, el epicentro de la vanguardia cinematográfica. Con este filme de la productora madrileña Pantalla Partida y la filipina Cinomatográrica se fortalece esa tendencia a la participación hispana en las películas

El Capitán América vuelve Si hace unos días fue ‘Green Lantern’, ahora toca el turno de ‘Capitán América’. El estreno de esta película ha conllevado la publicación de varios cómics sobre el más yanqui de los superhéroes, cuyas aventuras clásicas se pueden disfrutar ahora en el tomo integral ‘La leyenda viviente’.

más arriesgadas del cine asiático. Una colaboración que tiene sus antecedentes en la presencia de Luis Miñarro en la producción de la ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes Tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas, del cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul. Y en el proyecto conjunto del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) con el representante del nuevo neorrealismo chino Jia Zhangke -premiado con el León de Oro de Venecia con Naturaleza muerta- en el cortometraje Cry me a river. Su experiencia con el jovencísimo Martin (Manila, 1984) es observada como un privilegio por él y el otro productor español, el cineasta vasco Víctor Iriarte, ayudante de dirección de Isaki Lacuesta en sus primeros documentales. “Fue muy estimulante. Hemos tenido la sensación con esta película de que hay muchas sinergias asociadas al cine que te puedes saltar tranquilamente”, explica Miñarro. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Capitán América (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 La víctima perfecta Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15-22,15 Kung Fu Panda 2 Sábados-festivos: 15,00 SALA 3 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 4 La linterna verde: Green Latern Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábados-festivos: 16,00-18,00 La linterna verde: Green Latern (3D) Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábados-festivos: 16,15-19,30 Templario Lunes a viernes: 22,15 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 El Capitán América Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,15-22,45 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,3022,30 SALA 11 La prima cosa bella Lunes a viernes: 17,15-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Cena de Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 14 Beginners (Principiantes) Lunes a viernes: 17,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Avenida Castilla, 7 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/Mayor, 13 24 horas C/Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Molina de Aragó, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

La prima cosa bella

Capitan Amérca

C/ Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas

Amigos

ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

COMEDIA DRAMÁTICA ITALIA DIRECTOR: Paolo Virzì AÑO: 2011

FANTASÍA

COMEDIA

EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,

REPARTO:

Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Claudia Pandolfi, Marco Messeri, Fabrizia Sacchi.

Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones

SINOPSIS: ¿Qué significa tener una mamá

SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,

bella, vital, frívola y perturbadora? Éste es el tormento que ha tenido que soportar Bruno, primogénito de Anna, desde que tenía ocho años. Todo comienza en el verano de 1971 cuando, durante la elección de la reina del balneario más famoso de todo Livorno, Anna es sorpresivamente llamada al palco y obtiene la corona de “la mamá más bella”. Esto provoca un gran revuelo en la familia Michelucci. Desde entonces, comienza para Anna, Bruno y su hermana Valeria una aventura que concluirá con una inesperada y conmovedora reconciliación.

Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe

REPARTO: Valerio Mastandrea, Micaela

ZONA DE LA CAMPIÑA

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, Manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Cultura, S/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Crtera de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 4

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en el norte. Vientos de componente oeste, flojos con intervalos de moderados durante la tarde.

Sábado, 6

21 22 25

15 16 31

30 44 48

43 45 49

38

28

0

C

R

C

9

R

Euro Millones Viernes, 5

Cuenca ·

13 14 18 32 34 1

Toledo ·

10

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana LUNES, 8 DE AGOSTO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios. Vientos de componente norte flojos, con algún intervalo de moderado por el norte.

Domingo, 31

17 18 23 51 53

· Ciudad Real

1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 1

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

37 35 35 33 33

Martes, 2

10 16 23

4

24 45 47

23 24 26

3

34

C

6

R

7

C

6

16

R

Mañana MIN

20 19 19 15 16

MAX

36 34 37 33 33

MIN

19 19 19 16 13

Miércoles, 3

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 5

19 23 35

27 34 38

38 40 45

39 41 43

10

3

C

8

R

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. En esta jornada tendrá nuevas ideas que serán muy bien recibidas por su entorno laboral. Momentos de crisis en el terreno sentimental.

No es un buen momento para empezar dietas alimenticias. Jornada de gran habilidad para los negocios. En el amor corresponda a su pareja.

Salud normal. No se tome el trabajo con tanta apatía, podría llegar a perderlo. Sea feliz en el amor terminando con las viejas rencillas.

Salud muy buena. En esta jornada tendrá una desilusión en el terreno laboral. Hoy se encontrará con un amor del pasado.

Sábado, 6

58.456

S: 026 - R: 6

Jueves, 4

15.857

R: 1 - R: 7

Viernes, 5

03.790

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Jornada de gran lucidez mental, aprovéchela para lo que desee. Su introversión hará que deje a un lado a su pareja.

Salud regular. En el terreno profesional su jefe hará relucir el lado más brillante de su personalidad. Deje que su pareja lleve la iniciativa en el amor.

Su piel podría darle algún disgusto. Pasará una mala jornada en el terreno laboral, pero todo se solucionará. En el amor rompa con la monotonía.

Tendrá problemas de estómago. Hoy estará muy receloso con sus compañeros de trabajo, confíe más en ellos. Día de pasividad en el amor.

7

39

S: 039 - R: 0

DE LA ONCE

Jueves, 4

4 15 17 19 31 32 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En esta jornada le harán una propuesta de trabajo demasiado apetitosa, desconfíe de ella. En el amor habrá sorpresas.

Salud normal. No sea tan caprichoso, su economía no está muy boyante. Rompa con esa relación sentimental que tantos problemas le da.

Salud excelente. Hoy su capacidad de trabajo se verá incrementada, aproveche para aumentar su sueldo. El amor de su vida le está esperando.

Salud normal. En el terreno laboral posible metedura de pata que rápidamente solucionará. Hoy tendrá una relación conflictiva con su pareja.

3

Lotería nacional Jueves, 4

37.603 Sábado, 6

18.988

FRACC.

SERIE

10ª 2ª FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Señora seria y educada se ofrece para planchar cobro 8€/hora. En Guadalajara. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, tituñación técnico de cocina, carnet B y coche.Tel. 679 80 46 27.

-INMOBILIARIAALQUILER

Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Candás (Asturias) Alquilo piso por temporadas en Candás (Carreño) Asturias, excelente localización (playa), buen precio. Paloma. 605 103 432 Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida.A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Negocios Se alquila o vende cafetería Plza. General Prim. Tfno: 605 240 245/ 949 29 05 24. COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951. Solares Terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2 Tfno: 609 124 967.

-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Se vende MERCEDES CLK 240 avat.Año 2005. 63.000 Kms. Todos los extras, gris. Impecable. Tfno: 630 23 16 69. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48.

-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles.Tfn: 608 017 169. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. Clases particulares: Matemáticas, Física, quimica, inglés. Máximo 2 alumnos. Bachiller y Universidad. Tel. 670 73 51 74. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS

Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.


EL DÍA DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

El 15-M clama contra Camacho Acampada Sol ha pedido la "inmediata dimisión" de la delegada del Gobierno en Madrid, María Dolores Carrión, y del ministro del Interior, Antonio Camacho, por "manifiesta ineficiencia en el ejercicio de sus cargos"

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

16º 33º MIN

MAX

Cielos poco nubosos o despejados en toda la jornada. Temperaturas sin cambios.

-ÚLTIMA COLUMNA-

“Vamos a dignificasr la profesión del agricultor”. MARÍA LUISA SORIANO (CONSEJERA DE AGRICULTURA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM)

El ogro

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR EL DIA

U

EL DIA

EL DIA

La Virgen de la Blanca animó a Quer Quer vive un fin de semana intenso con la celebración de los actos en honor a Nuestra Señora de La Blanca. El viernes la imagen salió a la barbacana de la iglesia, en la Plaza de Juan Pablo II, donde se le rezó una salve. Este lugar se llena de velas, con las que los seteros muestran respeto a su patrona. La noche terminó con un brindis con champán y sidra, acompañado de bollos caseros. Ayer, el Ayuntamiento preparó una fiesta infantil con hinchables acuáticos, aprovechando que ya está inaugurada la nueva piscina municipal.

EL DIA

n tipo sonríe tras la ventanilla de una furgoneta. Parece tranquilo. Lleva puesto el cinturón de seguridad y su cara refleja un rictus de satisfacción. Da la sensación de que piensa en el deber cumplido. Hasta aquí todo parece normal, salvo que el individuo en cuestión viaja en un furgón policial. Es el terrorista que ha asesinado a 76 jóvenes y ha provocado la mayor ola de dolor de la historia, en un país modélico como Noruega. Ya sabemos que no es suficiente con mezclar en un cóctel, sin más, democracia, progreso económico, educación y bienestar social, para que la vida transcurra en paz. Los seres humanos mantenemos en nuestro interior los ancestros del instinto violento que nos ayudó a sobrevivir en un mundo hostil. Durante siglos hemos tratado de barnizar este interior con normas y valores orientados a respetar a los demás. Pero, en todo este tiempo, apenas hemos conseguido aislarlo con una fina capa, que puede ser fácilmente arrancada con ideas nutridas de odio hacia los demás. Algunos aprovechan la crisis económica para alimentar el universo de miedos que acecha nuestros sueños. El ogro de noruega nos aterroriza porque su sonrisa es casi humana y nos hace temer a nuestro monstruo interior. Cuando éramos pequeños los cuentos de hadas nos hablaban de gigantes y ogros. Las habichuelas mágicas, Pulgarcito, El gato con botas o Las crónicas de Narnia nos dicen que los ogros pueden ser burlados y vencidos. Los cuentos barnizan a los niños con la idea de que no merece la pena comportarse como un ogro, sino de forma inteligente y generosa. En algunos casos, como el del asesino noruego, la capa de barniz solo le sirve para ponerse el cinturón cuando sube al coche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.