DE Guadalajara MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.091–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
AGUAS VIVAS Para la presidenta de la AAVV, ha mejorado mucho en los últimos años
FERIAS 2011
Los vecinos,satisfechos con el estado de su barrio
Arranca el tradicional carrusel de exposiciones
Poca implicación:
Pocas carencias:
Desde la asociación se reclama más participación de los residentes
Escasez de aparcamientos y aceras en mal estado, únicos problemas
A pesar de los pocos recursos que tuvo el barrio cuando fue creado, el paso del tiempo ha permitido solucionar los inconvenientes. Ahora, a la espera de un área comercial, las quejas se centran en las plazas de parking y el mal estado de algunas aceras.—PÁGS. 4- 5—
NACHO IZQUIERDO
Se ha convertido casi en una tradición y en un inicio extraoficial de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Se trata del maratón de exposiciones. Ayer fueron inauguradas siete de las que, todas menos una, forman parte del programa de festejos. Los aficionados podrán visitar las muestras en diferentes puntos de la capital.—PÁGINAS 8 Y9—
GÚIA DE SALUD—20-21—
La EFSA confirma de nuevo la seguridad del edulcorante aspartamo
Provincia —17— Un maestro del nuevo impresionismo, en la Sala Antonio Pérez Región —23— La Junta suspende temporalmente las ayudas del Forcol
Un taller de arcilla para despedir las vacaciones de verano Los más pequeños de Yunquera se unieron ayer a la iniciativa de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Virgen de la Granja, en colaboración con el Ayuntamiento, y tomaron parte en un taller de arcilla. En la actividad, enmarcada en el programa de fiestas
POLÍTICA
del municipio, participaron activamente niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años; Por unas horas se pusieron en la piel de un alfarero y pudieron despedir de manera original el verano y, por lo tanto, también las vacaciones. —PÁGINAS 18 Y 19—
EL DÍA
La provincia se decanta por la negativa a las uniones Ante la polémica en torno a las Diputaciones, la mayoría de las localidades de la provincia de Guadalajara no apoyan la supresión de ayuntamientos y su sustitución por uniones de municipios. —PÁGINAS 12 Y13—
El municipio de Marchamalo es uno de los 288 que existen en la provincia.
Deportes —31— El Depor busca el pase a la tercera ronda de la Copa en Almería
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“No tengo ningún amigo en el mundo empresarial y así me ha ido. Ni lo he tenido ni lo voy a tener”
—LA FRASE—
Miguel Sebastián MINISTRO DE INDUSTRIA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS, UN DEBATE QUE NO TOCA FONDO DE MOMENTO
Los espasmos de la bolsa Juan Carlos Orcajo
P
asan los días y sigue coleando en el ambiente la posibilidad de crear un impuesto exclusivo para las grandes fortunas de este país. En Estados Unidos se lanzó la primera piedra, y en Francia algunos de los personajes más ricos han secundado la idea, todo ello para sacar adelante al país dada la difícil situación económica que se arrastra en el panorama económico mundial. Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato socialista a la Presidencia, ha vuelto a reiterar que tiene previsto “tocar los impuestos” a los grandes patrimonios y a los bancos, lo que según sus cálculos va a permitir ingresar 2.500 millones de euros cuya intención es destinar a la creación de empleo. Por ahora el PP se muestra más cauto y no se pronuncia en torno a esta posibilidad, aunque sí que cree que hay otras fórmulas más factibles para ingresar dinero en las arcas del Estado, como combatir la economía sumergida, una práctica a la que han recurrido durante muchos años los empresarios españoles. Lo cierto y verdad es que el debate está ahí, e independientemente de lo que puedan pensar los partidos políticos en torno a la misma, los ricos españoles siguen sin dar su opinión acerca de si es bueno o no colaborar más con las arcas del Estado para que España no se debilite. En este delicado asunto cada uno tiene su particular opinión, pero tarde o temprano las grandes fortunas tendrán que decir algo en este sentido. En Estados Unidos y Francia han sido los primeros en mostrar su solidaridad, entre otras
COLABORADOR
EL DEBATE SOBRE EL IMPUESTO A LOS MÁS RICOS, MUY PRESENTE.
cosas porque a largo plazo su colaboración económica puede dar sus frutos para que esos países suban un escalón en su progreso, lo que también repercutirá en los negocios de estas grandes fortunas. La solidaridad con su país, cuando uno tiene tanto, no debe suponer un esfuerzo adicional. El país lo está pasando mal y todo lo que sea sumar para progresar, bienvenido sea. Por eso, los ricos españoles deben hablar y ver si es el momento de arrimar el hombre o no. España los necesita para acelerar la recuperación, pero no pueden olvidar que también ellos necesitan a España. El debate está servido.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Cada vez que un alto mandatario abre la boca, tiemblan las bolsas a golpe de espasmos. ‘El índice español cierra su tercera jornada con fuertes pérdidas y cae a su nivel más bajo desde marzo de 2009’, rezaban los titulares. Con los ojos puestos en la apertura de la bolsa de Nueva York pasábamos el mediodía con el postre atragantado y una interrogación gigante tras la nuca. Las Bolsas europeas acababan la jornada en pérdidas por la apertura a la baja de Wall Street. Dicen que la Eurozona peligra, y que dependemos de EE.UU, que se mantiene en una situación menos delicada.Y es que los temores ante una posible recesión, incentivados por los malos augurios del FMI han provocado las caídas de más del 5% en la mayor parte de los mercados europeos. Mientras, los tristes mortales, ajenos a los entresijos y complejidades de los mercados financieros, seguimos haciendo encaje de bolillos para paliar los espasmos de nuestras cuentas corrientes, que también adolecen la falta de confianza de los mercados.
—MINICOLUMNA—
Golpe al sindicato Clementina Medrano COLABORADORA
20 'indignados' se plantó en la tarde de ayer frente a la cabecera de la manifestación protagonizada por los sindicatos, y lo hizo con su propia pancarta: "Asamblea arriba. Abajo los sindicatos" y bajo gritos como "De rosas y gaviotas estamos hasta las pelotas". Así contraatacaban a la proptesta sindical que venía a defender lo mismo que los propios ‘indignados’ defendía hace escasos días. Y es que ambos comparten el rechazo a la reforma de la Carta Magna, pero aún así, ambos colectivos no encuentran suficientes lugares comunes como para sumar fuerzas, ya que optan por proferirse insultos durante la marcha en la capital condal. ¿Será que de puro indignados ya no nos vamos a conformar con nada? ¿O que la clase obrera está en busca de mejores representantes?
—SUBE— POLICÍA NACIONAL
—QUIJOTAZOS—
El Cuerpo Nacional de Policía detuvo ayer en la localidad francesa de San Juan de Luz al presunto terrorista de ETA, Josu Esparza Iraizoz
—BAJA— BARACK OBAMA
La que está cayendo en el panorama político, y especialmente en el PSOE donde más de uno está con los nervios nerviosos, como dice un amigo. No es para menos, ahora llega Rubalcaba y se descuelga con una propuesta que pretende “cortar los vuelos” y no precisamente a la gaviota, sino a sus propios “polluelos”. Y el “campanazo” lo ha dado, pero no ha sido a la Campana Gorda de Toledo que ayer volvía a la vida, después de casi tres décadas de “olvido”. Vaya fecha para no olvidar. ¿Verdad, señor García-Page?. Y todo esto tiene un cierto “tufillo” a zancadillas. ¿Porqué Rubalcaba no quiere llevar en las listas a alcaldes que han conseguido conservar el tipo tras el 22-M? Dicen que quiere dar ejemplo y no acumular cargos, pero... ¿será esa la clave?. Nos da en la rariz que no. Y aún nos queda saber si en este galimatías del PSOE Barreda será o no candidato al Congreso Dicen que sí, algunos ya ven “cambio de cromos” tras el abandono político de su mujer.
El presidente norteamericano se encuentra en su nivel más bajo de popularidad, con sólo un 44% de la población que aprueba su gestión.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Compañerismo y creatividad pasándolo bien
Santos Regina, Clodoaldo, Anastasio, Esteban, Melchor y Marcos. ASÍ PASO
Aunque parezca que no, el auspiciar iniciativas como la que ayer se llevó a cabo en Yunquera, y que hoy recoge EL DÍA, sirve para mucho más que para pasar un buen día, que también. La actividad organizada por la AMPA de un colegio de este municipio, en colaboración con el propio Ayuntamiento, permite impulsar valores como el compañerismo y la solidaridad, sin olvidar, claro está, el que los pequeños valoran el trabajo artesanal que desarrollan muchos profesionales. Quién sabe si dentro de unos años, alguno de estos chavales, se dedica a la alfarería. —EL DÍA—
—¿CÓMO CREE QUE AFRONTA LA SELECCIÓN DE BALONCESTO LA SEGUNDA FASE DEL EUROBASKET?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1922— El rey Constantino I huye de Grecia. —1977— Firma de dos tratados entre EEUU (Jimmy Carter) y Panamá (Omar Torrijos) sobre el Canal y neutralidad permanente en la perspectiva de soberanía. —1995— Irán, Siria y Turquía dialogan para impedir la partición de Irak. —2006— Tony Blair anuncia su abandono a corto plazo de la jefatura del Gobierno. —2010— Más de un millón de personas se manifiestan en varias ciudades francesas contra la reforma del sistema de pensiones. EFEMERIDES
Verónica
Mari Carmen
Alejandro
Enrique
Hasta ahora no lo están haciendo mal, aunque el tropiezo contra Turquía ha sido un poco lamentable. De todas formas, creo que el equipo pasará de ronda.
Creo que esta vez España no es la favorita, pero aún así puede dar mucha guerra. Además, sería un fracaso no llegar ni a cuartos del europeo.
Yo creo que con Pau Gasol como está, tenemos pocas opciones de seguir adelante, porque el equipo depende mucho de él, como se vió ante Turquía.
Nos han tocado rivales difíciles comoson Serbia, Francia y Alemania, pero creo que nos viene bien este tipo de equipos, porque nos crecemos ante ellos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El valor de atraverse y vencer la soledad (1) No voy a comentar el anuncio oficial de la Duquesa de Alba de que se casaré en octubre con Alfonso Díez a sus 84 años y él 60. Las personas protagonistas de esa historia de amor y sus familias, tienen todo mi respeto. Dos personas que se quieren, contraerán matrimonio. Eso es todo. Es lo que cuenta, y lo realmente necesario. ¿La más rica de España? ¡Qué importa! ¿Es más rico quien más tiene o quien menos necesita?. Me interesa el hecho, no el morbo. ¿Qué sabe nadie de la necesidad de amar y ser amado que tiene una persona? ¿Qué sabe nadie de la edad del corazón que ama? ¿A qué edad está bien visto que uno se enamore? ¿A qué edad termina el amor y la necesidad de las caricias? ¿Termina el amor? ¿Hay que someterse a lo que piensen o digan los demás? ¿Quién se ha parado a medir la vitalidad del rebelde que ama y sueña? ¿Vence uno mientras lucha o se muere cuando deja de luchar? ¿El ser humano, no está aquí para amar y ser amado? ¿No crece mientras
Un día como hoy nacieron, personajes: —1533— Isabel I, reina de Inglaterra —1832— Emilio Castelar, escritor, orador y político español —1909— Elia Kazan, cineasta estadounidense —1946— Juan José Benítez, escritor especializado en ufología —1963— Angels Barceló, periodista, presentadora de radio y televisión
—ACTUALIDAD GRÁFICA— respira el oxígeno maravilloso de la ternura? Los valientes luchan por la capacidad de elegir y decidir sus actos. Tenemos, en general, muchos prejuicios y moldes estrechos. Lo que se sale de la norma no suele ser aceptado, a no ser que nos convenga. Somos capaces de imponer la soledad porque nos asusta la libertad. ¿No sabemos que, en general, la soledad que no engrandece, la impuesta, es el comienzo de la muerte? Eso nada tiene que ver con la edad. Parece que la voluntad de la Duquesa ha terminado por imponerse. ¡Ojalá se encontrara esa vitalidad en mucha personas! En su libro “Los lenguajes del deseo” el psiquiatra Enrique Rojas asegura que hoy en Occidente las mujeres tienen más cultura afectiva, y menos miedo a la libertad que los hombres. Si su estado de ánimo no acepta la derrota, lucharán contra la soledad. Ciertamente puede haber soledad desde la infancia. Los niños necesitan diariamente el sol de una sonrisa y de un mimo. A veces queremos que estudien, sin percatarnos de que los fracasos escolares, pueden ser, como la fiebre, gritos de atención de que algo
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
falla. No es suficiente darles “todo” si les falta lo esencial. Los expertos han acuñado el término “inteligencia emocional”, referida a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. o es ahogar emociones y sentimientos. JOSÉ MANUEL BELMONTE
Vamos Depor, tenemos que ganar al Almería y seguir en la Copa del Rey. Queremos ver al Madrid en el campo Pedro Escartín MORADO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Maratón de exposiciones en las Ferias y Fiestas de Guadalajara. No es una novedad, ni mucho menos; al contrario, se ha convertido en una tradición. Ayer se levantó el telón de un total de siete muestras, de las que seis forman parte del programa de festejos. Un dato a subrayar es la variedad y, otro, el hecho de que los espacios que las acogen están muy repartidos por la ciudad.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: MOCIONES EN EL PLENO 2: MARATÓN DE EXPOSICIONES EN LA CAPITAL 3: LA AGÜELA PREPARA LAS FIESTAS
BARRIOS DE LA CIUDAD El vecindario de ‘Aguas Vivas’ es, quizás, uno de los de los más jóvenes de la capital, con NACHO IZQUIERDO
Aguas Vivas es uno de los barrios de más reciente creación en la capital y, por ello, uno de los más modernos de Guadalajara.
Aguas Vivas, una pequeña ciudad dentro de la capital La asociación de vecinos del barrio está formada por unas 200 personas “La gente no se implica demasiado, prefieren que se lo den hecho”, dice la presidenta A.S, CARABAÑA GUADALAJARA
C
reado hace apenas 13 años, el barrio de Aguas Vivas ha llegado a convertirse en uno de los mejores dotados de la capital. Al menos así lo manifiesta la presidenta de la asociación de vecinos de este vecindario, Ana María García Romeral. “Es un barrio del que estoy contenta por vivir en él”, comenta. “Un barrio moderno, que se ha
hecho deprisa, pero que ha cambiado a mejor, y es casi como una pequeña ciudad dentro de Guadalajara”, añade. Desde hace cinco años, y bajo el nombre de ‘Asociación de vecinos La Merced -UP7-’, esta agrupación, formada por unas 200 personas, representa a los habitantes de la zona de Guadalajara que va desde el Barranco del Alamín, “que es lo que llamamos ‘UP-7’”, explica Ana María, hasta la conocida como ‘Ciudad de la Raqueta’. Sin embargo, a pesar de la gran extensión del barrio, cuesta que muchos de sus vecinos participen y colaboren con la asociación. “Nadie quiere implicarse, y es una lástima, prefieren que se lo den todo hecho”, comenta la presidenta de la asociación, “y aunque la gente sí que transmite sus quejas y peticiones, a la hora de la verdad, cuesta que se involucren”, añade. Aunque es algo comprensible, ya que formar parte de una asociación que lucha por los intereses de un colectivo siempre “es un sacrificio”, reco-
noce Ana María, “pero se hace porque merece la pena ver que se lucha por mejorar tu barrio, y yo, por ejemplo, lo hago incluso por mi hijo, y garantizar que crezca en un barrio agradable”, subraya. Pero, a pesar de la falta de implicación de algunos vecinos, esta asociación ha conseguido para su barrio multitud de cosas. “Cuando llegúe a Aguas Vivas, hace 13 años, no teníamos de nada”, explica la responsable de la asociación vecinal, “ni siquiera pasaba el camión de la basura, y yo que llevo viviendo aquí 13 años he visto hacer todo: farolas, asfaltados, edificios...”, recuerda. “Ahora es un barrio dormitorio muy tranquilo, lleno de gente joven y con niños pequeños”, recalca Ana María. Actualmente el principal problema que encuentra el barrio es que algunas de sus aceras están levantadas por las raíces de los árboles. “Ocurre sobre todo en la parte más vieja, en ‘UP-7’, donde los árboles son más antiguos y, por tanto, más grandes, y sus raíces están
CENTRO SOCIAL
“Esperamos tener un centro social” “Actualmente tenemos que irnos reuniendo allí donde podemos”, manifiesta Ana María García Romeral, presidenta de la asociación de vecinos ‘La MercedUP-7’. “Aunque tenemos la promesa del Ayuntamiento de que en el nuevo centro social de Aguas Vivas podremos tener la sede de nuestra asociación”, explica. “Aunque, mientras tanto, nos reunimos cuando y como podemos en otros centros sociales como el del Alamín”, apostilla. Así pues, los vecinos de Aguas Vivas esperan con ganas a que este proyecto del centro social en el barrio se lleve a cabo, “aunque por ahora está en el aire”, señala la presidenta de la asociación.
haciendo que las aceras se levanten”, explica la presidenta. Otro asunto que ha preocupado durante años al barrio ha sido el agua estancada en el Barranco del Alamín. “Había malos olores y mosquitos, aunque parece que lo han solucionado este verano”, expone Ana María desde su asociación. Otra de las peticiones que tienen los vecinos de Aguas Vivas está relacionada con el Palacio Multiusos. “Estamos muy orgullosos de tenerlo en el barrio”, dice la presidenta, “pero ya va siendo hora de que por fin lo terminen del todo, aunque tengo entendido que se quieren hacer piscinas y otras instalaciones que a los vecinos nos vendrían muy bien”, comenta. “Además, tener unas obras al lado de tu casa, y no verlas acabar, deprimen a la gente”, añade. Por último destaca la falta de aparcamiento en el barrio, ya que “cuando hay algún evento en el polideportivo, se pone imposible aparcar”, concluye Ana María.
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—CRECIMIENTO— AGUAS VIVAS ES UN BARRIO QUE HA IDO CRECIENDO Y MEJORANDO A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Local Guadalajara
5
—MULTIUSOS— ESTE POLIDEPORTIVO ES UNA DE LAS INSIGNIAS DE ESTE MODERNO VECINDARIO DE LA CAPITAL
13 años de existencia nunca ha cesado en su empeño de seguir mejorando y creciendo día a día NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La juventud, seña de identidad del vecindario Aguas Vivas es un barrio en el que habitan muchos jóvenes. Familias recién creadas, con niños pequeños. Por ello, a la asociación de vecinos le cuesta, a veces, llevar a cabo ciertas actividades. ”Cuesta, porque hay niños muy pequeños, pero aún así tratamos de ofrecer propuestas sanas y adaptadas a su edad y que no rompan la tranquilidad del barrio”, comenta Ana María
García Romeral, presidenta de la asociación vecinal. Iniciativas como la que se realizará el 24 de septiembre, cuando Aguas Vivas celebre su encuentro de vecinos, coincidiendo con Nuestra Señora de la Merced. “Debemos mentalizarnos de que lo que tenemos, y lo que hemos conseguido hasta la fecha hay que cuidarlo”, explica Ana María. NACHO IZQUIERDO
Nuevas áreas comerciales en el barrio Los vecinos de Aguas Vivas esperan con ganas la construcción de un nuevo supermercado en el barrio, que irá acompañado por un restaurante de comida rápida, lo que dotará al barrio de una nueva área comercial, que se suma a los pequeños comercios que existen hoy en día.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD La capital vive hoy la jornada de vísperas de la fiesta de la Virgen de la Antigua NACHO IZQUIERDO
Guadalajara se prepara para su fiesta más tradicional Los guadalajareños realizarán su tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Antigua Almudena de Arteaga, escritora e hija del XIX duque del infantado, será la pregonera EL DIA GUADALAJARA
La virgen de la Antigua se prepara ya para su fiesta grande después de nueve días en la concatedral de Santa María, y lo hará recibiendo a los distintos colectivos de Guadalajara que realizarán la ya tradicional ofrenda floral a los pies de la imagen. A partir de las 18.00 horas se empezarán a congregarse a las puertas del templo miembros de la política local y provincial; de la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua, asociaciones de vecinos de los barrios de la ciudad, alcaldes pedáneos, casas regionales, peñas recreativas, asociaciones culturales, deportivas,
de jubilados, juveniles, ONG’s, cofradías y ciudadanos de la capital que irán acercando hasta el altar para formar a los pies de la virgen un enorme manto floral. Una vez concluída esta celebración, que cada año cosecha un gran éxito de participación entre los guadalajareños, se pondrá fin al novenario en honor a la patrona, que será trasladada esta tarde en una multitudinaria procesión por las principales calles del casco histórico hasta su santuario, en cuya plaza se le rendirán honores con ofrenda de productos típicos de la ciudad y lectura de poemas y cánticos . PREGÓN LITERARIO
Guadalajara calienta motores para la cara más devota de sus fiestas patronales, y aunque tendrá que esperar algunos días todavía para el chupinazo y la alegría de las peñas, esta tarde, a partir de las 20,30 horas dará el pistoletazo de salida a la faceta más tradicional de estos festejos con el pregón oficial, también conocido como pregón literario, que correrá a cargo de Almudena de Arteaga. La destacada escritora de novela histórica, autora del libro “La Princesa de
NACHO IZQUIERDO
VÍSPERAS
La Virgen será honrada por los guadalajareños en la víspera de su día grande Éboli”, e hija del XIX Duque del Infantado ofrecerá su alocución en el teatro auditorio “Buero Vallejo”, donde posteriormente tendrá lugar el espectáculo “Por vos... Argentina” a cargo del ballet internacional de la Costa Argentina. Esta jornada de vísperas concluirá con una verbena en la Plaza de la Antigua a cargo de la orquesta “Bakara”.
FIESTAS En una reunión a la que asistieron treinta personas
Arriba, Imagen de archivo de la ofrenda floral a la Virgen de la Antigua y abajo, un momento del pregón literario del año pasado.
CRIADO ANTONIO
Los últimos flecos de los encierros Alrededor de una treintena de personas, representantes de todos los grupos y sectores implicados en la celebración de los encierros, se reunieron ayer en el Ayuntamiento para ultimar todos los detalles previos. Por parte de la Corporación Municipal estuvieron presentes los concejales de Seguridad, Armengol Engonga; Asuntos Taurinos,
Lorenzo Robisco; Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo; Limpieza, Francisco Úbeda, así como arquitectos, técnicos, personal de protocolo y Policía Local. En la reunión también se encontraban representantes de la Policía Nacional, Cruz Roja, Protección Civil, Peñas y de las empresas encargadas de la Feria Taurina, organización de encierros, instala-
ción de talanqueras y servicios de limpieza. El jefe de la Policía Local, Julio Establés, hizo un somero repaso de todos y cada uno de los puntos vitales en el recorrido del encierro así como un recordatorio de las responsabilidades de cada departamento antes, durante y después de la celebración de cada encierro. Se volvió a hacer especial hincapié en evitar la presencia de
Los encierros de Guadalajara acogen a cientos de personas.
menores de 16 años o personas en estado de embriaguez en el recorrido del encierro. El concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, señaló que “una reunión de este tipo es muy importante para evitar las mayores incidencias posibles en los encierros. Quiero agradecer el trabajo que realiza el personal de todos y cada uno de las empresas, instituciones, sectores y agrupaciones que han estado en la reunión así como el del resto de concejalías, que realizan una colaboración transversal para el buen desarrollo de este espectáculo”. EL DIA
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FERIAS 2011 El gasto de las fiestas, a debate
PSOE Valerio: “Está empezando a tener problemas de liquidez”
“Espero que el La oposición insiste en desfile sea de cine la deuda municipal con de Hollywood y no proveedores de cine de barrio” E.C./EL DIA GUADALAJARA
Las cuentas de las Ferias y Fiestas no ‘cuadran’. Al menos, en el seno del Grupo Municipal Socialista. Su portavoz, Magdalena Valerio, señaló ayer que “dijeron [por el PP] que las fiestas iban a costar 400.000 euros... pues nuestro Grupo ya ha visto que van a costar más de un millón”. Valerio se centró entonces, en el coste del desfile de carrozas, que hace dos días presentaron el alcalde, Antonio Román y el concejal de Festejos, Jaime Carnicero. Según lo aprobado por la Junta Local de Gobierno en agosto, reunida para aprobar el presupuesto de Ferias y Fiestas, la partida del desfile asciende a “121.903 euros” y “eso es más que 25.000 o 30.000 euros”, cantidad a la que hizo referencia el edil de Festejos, Jaime Carnicero en su comparencia del lunes. A modo de ejemplo, Valerio citó algunos precios del alquiler de carrozas, como el de Cenicienta, que, siempre según los datos aportados por el Grupo Municipal Socialista, ascendería a casi 13.500 euros; las de Transformers y Bonnie and Clyde, superarían los 10.000 y la de
COSTE DE CARROZAS
Según el PSOE, el alquiler de la carroza de Cenicienta costaría casi 13.500 euros El pliego taurino fija los precios máximos de 2010 y “hemos comprobado que suben1, 2 y 3 euros”
EL DIA
los deshollinadores –‘Mary Poppins’–, más de 18.000 euros. Con estos precios, “deseo que el desfile sea de cine de Hollywood y no de cine de barrio”, dijo Valerio. LAS CARROZAS, EN EXPOSICIÓN
La gran novedad del desfile inaugural de la Semana Grande de la capital será la gran exposición de las carrozas que se instalará en la Plaza Mayor desde la mañana del lunes 12 de septiembre hasta las 14,00 horas del domingo 18 de septiembre con la finalidad de que los vecinos y visitantes puedan admirar muchos detalles que en el recorrido pueden pasar desapercibidos. La web municipal www.guadalajara.es incorporará esta semana imágenes de algunos de los escenarios de cine de la ciudad para aquellos que no quieran esperar al desfile y tengan curiosidad por ver algunos de las localizaciones que sirvieron de escenario para el rodaje de películas como ‘La tía Tula’, ‘Espartaco’ o ‘Muertos comunes’, entre otras. La antigua cárcel, el Fuerte de San Francisco, la calle Mayor o el hospital “fueron localizaciones solicitadas habitualmente por las productoras de cine”, apuntan fuentes municipales, “para recrear diferentes épocas”, y “muchas de ellas han sido premiadas en las galas de los más importantes premios: el Festival de San Sebastián, los Goya y los Oscar”. También Guadalajara “hace cine”. Asociaciones, como Baidefeis, y aficionados, ruedan al año varios cortometrajes.
Fachada del Ayuntamiento de Guadalajara, en una imagen de archivo.
El Grupo Municipal Socialista pedirá al PP en el Pleno del viernes que pida un crédito al ICO El alcalde niega las acusaciones y recuerda la deuda que dejó el PSOE en la Junta E.C.
COSTE DE CARROZAS
7
LOS TOROS, MÁS CAROS
GUADALAJARA
Finalmente, la portavoz socialista advirtió de que la adjudicataria de la plaza de toros “incumple el pliego de condiciones”, que estipula que el precio de las localidades “serán como máximo como las de 2010 pero hemos comprobado que suben en 1, 2 o 3 euros por entrada o abono”, dijo.
El Ayuntamiento de Guadalajara, ensalzado hasta por la ministra de Economía, Elena Salgado, por su expediente económico y su buena situación financiera y de endeudamiento, también tiene cuentas pendientes. Al menos, “476 facturas por valor de 3,2 millones de euros”, que debe, “sobre todo, a pymes, proveedores y autónomos, a los que no se les ha podido pagar en plazo”. Lo señaló ayer en rueda de prensa la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Magdalena Valerio, aunque la cifra ya se conocía desde julio cuando la hizo pública el concejal de Economía, Alfonso Esteban, al dar cuenta del informe de morosidad presentado el último Pleno de julio. “El Ayuntamiento empieza a tener problemas de liquidez”, dijo ayer Valerio. Por eso, el Grupo Socialista pedirá al PP en el Pleno municipal de este viernes que “soliciten la línea de crédito” que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) reserva a “entidades locales”, es decir, Ayuntamientos. Es un trámite “sencillo” pues “es el ICO el que pagaría directamente estas facturas”, explicó Valerio.
CRIADO ANTONIO
Una de las carrozas del desfile de Ferias 2010
SEGÚN VALERIO
“Las medias verdades” de Antonio Román La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Magdalena Valerio, que estuvo acompañada en su comparecencia pública por los concejales Pilar Cuevas y Victor Manuel Cabeza también quiso hacer un análisis de algunos “incumplimientos de palabra” y “medias verdades, por ser suave”, dijo,“de Román y su equipo”. —PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL—
Según Valerio, la cifra prometida a invertir en el Plan de Empleo Municipal presentado por el alcalde ascendía “a 600.000 euros” pero “se quedó en 290.000, con menos de la mitad de lo prometido” y del Plan “que yo sepa, no se ha sabido nada”. —MEJORAS EN LAS CALLES RAMÓN Y CAJAL E INGENIERO MARIÑO—
La portavoz socialista recordó otro de los proyectos presentados por el equipo de Román: las obras de mejora de abastecimiento, saneamiento y aceras de las calles Ramón y Cajal e Ingeniero Mariño y que, finalmente, será una obra “troceada”, de “abastecimiento”.A juicio de Valerio, es “mejor hacer una reforma integral” aunque sea en un espacio menor, que “ir abriendo y cerrando zanjas, troceando las obras”con “las molestias que esto supone para los vecinos”.
El concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, en su comparecencia de julio, ya admitió la difícil situación de las arcas municipales, pero aclaró que el Ayuntamiento “no presenta problemas de liquidez” y culpó a su vez a la Junta de Comunidades. Si esta “hubiese pagado las deudas, estaríamos cumpliendo en los pagos”. Según Esteban, la Junta les adeudaba entonces 10,4 millones. HOSPITAL Y CAMPUS
Aparte de números, en el Pleno también se hablará del Hospital y el Campus. El PSOE presentará una moción donde pedirá al equipo de Gobierno popular a que “inste a la Junta a continuar con las obras del nuevo Hospital y comience las del Campus y el Parque Científico y Tecnológico”. “Pido a Cospedal que nos diga cuánto cuesta la paralización de la obra del Hospital” ya que “está jugando con las posibilidades de riqueza y empleo” que generarían estos proyectos. Valerio admitió ayer que los operarios se marcharon de la obra antes de que Cospedal llegara a la Junta. “Había incumplimientos y problemas de pago, no me gusta mentir”, pero también “margen de maniobra para retomar las obras”. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, negó las acusaciones lanzadas por parte de los socialistas. El regidor, además de recordar la deuda que el Gobierno de Barreda dejó en la Junta de Comunidades, en el caso del Ayuntamiento explicó que no existe problema de liquidez alguno.
8
Guadalajara Local
MARATÓN DE EXPOSICIONES GUADALAJARA
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Como viene siendo tradición en los días previos a las Ferias y Fiestas de los últimos años ayer tuvo lugar la conocida como ‘maratón de inauguraciones’ de un total de siete exposiciones en la ciudad. Por EL DÍA Fotos Nacho Izquierdo
La capital respira el aroma de la cultura antes de Ferias NACHO IZQUIERDO
Desde ayer muestras de pintura, fotografía o cerámica, pueblan Guadalajara Seis de ellas forman parte del programa de Ferias y Fiestas de este año
H
as ta un total de siete exposiciones fueron inauguradas en el día de ayer en la capital. Seis de ellas con motivo de las Ferias y Fiestas de la capital, y la séptima, a cargo del Centro de la Fotografía y de la Imagen Histórica de Guadalajara Dos de las exposiciones inauguradas ayer con motivo de las Ferias se encuentran en el complejo San José de la Diputación, precisamente al lado también de la Sala de Arte Antonio Pérez, que también estrenó ayer una muestra del prestigioso artista belga Yves Zurstrassen. Las muestras de Diputación, que ayer inauguró su responsable de Cultura, Marta Valdenebro, son una exposición de cerámica y pintura de Rafael Bosch y de su alumno Jesús María Moraza y otra de fotografía el Centro de la Fotografía y de la Imagen Histórica de Guadalajara (Cefihgu). Esta última se titula 'Guadalajara en transformación', con imágenes de Rosario Ballester y Francisco Cortijo de la segunda mitad de la década de los sesenta que este centro ha digitalizado. Mientras, la Sala Multiusos del San José acoge, a sólo unos pasos de la anterior, la exposición de dibujos y de cerámica del valenciano con raíces alcarreñas Rafael Bosch y de su alumno Jesús María Moraza. Entre el resto de exposiciones destaca ‘Guadalajara, un antes y un después’, que ya fue montada en la plaza del Jardinillo y retirada por el Ayuntamiento antes de las elecciones por las quejas de la oposición, y que muestra las mejoras urbanísticas en la capital. A ella se suman la exposición de pintura ‘Retazos de la vida’, de Paula Cuesta, que se exhibirá en la sala de exposiciones del Teatro Buero Vallejo, la ‘Exposición Colectiva Fotografiados’, en la Sala Azul del Museo de Guadalajara; la exposición didáctica ‘Bosques de España’en el Centro Cultural Ibercaja-Guadalajara; y, por último, una original propuesta, la primera edición de una exposición fotográfica en diferentes comercios de la ciudad
NACHO IZQUIERDO
Imágenes de las diferentes exposiciones que, desde ayer, se podrán disfrutar en la capital por todos los amantes de la cultura.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Estas siete muestras se distribuyen en diferentes puntos de la ciudad, como la plaza del Jardinillo, el Buero Vallejo, el
Museo de Guadalajara, el Centro San José de la Diputación, comercios de la capital, o el Centro Cultural Ibercaja.
9
FERIAS Y FIESTAS
Diferentes propuestas
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Una apuesta clara por la cultura La costumbre de inaugurar varias exposiciones en el mismo día se está convirtiendo ya en toda una costumbre en los días previos al inicio de las Ferias y Fiestas de la capital, y este año no podía ser menos, ya que es una iniciativa original, que apuesta claramente por la cultura. NACHO IZQUIERDO
Exposiciones por tiempo limitado Todos aquellos que deseen disfrutar de las exposiciones que se muestran en diferentes puntos tendrán tiempo de hacerlo. Por ejemplo, la exposición ‘Guadalajara, un antes y un después’, y la ‘Exposición Colectiva Fotografiados’ se exhibirán hasta el 2 de octubre; la exposición de pintura de Paula Cuesta estará abierta hasta el 23 de septiembre; la exposición
de pintura y cerámica de Rafael Bosch Asensi y Jesús Maríá Moraza, hasta el 30 de este mes; la primera Exposición Fotográfica en comercios de Guadalajara hasta el 24 de septiembre; y la que más tiempo estará expuesta será la exposición didáctica ‘Bosques de España’, hasta el 15 de octubre en el Centro Cultural Ibercaja-Guadalajara.
NACHO IZQUIERDO
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FERIAS Y FIESTAS 2011 La Agüela, con unos 100 socios, es la peña más económica y familiar de Guadalajara EL DIA
Desayunar, comer y cenar toda la familia: 230 euros Aún está abierto el plazo de inscripción para apuntarse a La Agüela, en San Roque La Agüela organiza desde hace años el divertido concurso de Engullir Flanes Y.C.A. GUADALAJARA
Fundada en el año 1997, la peña es una de las más jóvenes que hay en Guadalajara, pero también la más económica y la más familiar, ya que de sus 100 socios, 20 de ellos son niños, 10 menores de 5 años, que no tienen que pagar hasta los 16 años. La cifra de socios se mantiene, aunque para compensar la crisis, han puesto “los precios más baratos de Guadalajara”. La cuota es de 130 euros para los “solteros”, y 230 para una pareja, los mismos si tienen hijos. Por esa cantidad, una familia entera puede desayunar, comer y cenar todos los días de fiestas, además de participar en las numerosas actividades que organizan a diario. Aún aceptan socios nuevos, que además, pagan lo mismo que los antiguos. La Agüela es una peña de carácter muy familiar y muy avenida, ya que llevan juntos mucho tiempo, aunque cada año también se incorporan unos seis so-
cios nuevos, y también se producen bajas. Su presidente, Noé Juarranz, lo describe muy bien. “Somos una peña muy cómoda, muy manejable, cocinamos nosotros, solo compramos los bocadillos del desfile. Tenemos un cocinero que lo hace de manera altruista, el tío Jordi, y damos desayunos, comidas y cenas, y tres noches hacemos caldo. Más que una peña somos un choco culinario”, comenta bromeando. Otra ventaja de la peña es que “al estar en un parque molestamos poco a los vecinos y para los niños es ideal”, añade. La carpa de La Agüela está situada en el merendero de San Roque. La Agüela no es una peña muy taurina, de hecho, no van a los toros, “porque no se animaba la gente y salía más caro porque hay que pagar la charanga”. Lo que sí organizan es todo tipo de actividades, como concursos de póker, mus, karaoke y futbolín para mayores y niños, y el viernes 16 a las 12 de la mañana, el famoso y divertido Campeonato de Engullir Flanes. “Empezó en la peña de cachondeo y luego lo abrimos a todo el mundo con gran éxito, de hecho, tenemos que poner un máximo de 15 participantes, ocho flanes por persona”. Todos los años, a excepción del último, ha ganado un socio de la peña, y si el año pasado no repitió fue porque le pusieron un “extra” de dos flanes. En cualquier caso, de lo que se trata es de disfrutar de las fiestas, y La Agüela, desde luego que lo hace.
Los peñistas de La Agüela se distinguen por su camiseta blanca, su ambiente familiar y ganas de pasarlo bien. EL DIA
PREGÓN DE FERIAS Y FIESTAS 2011
“El desfile debe ser por la C/Mayor ” El presidente de la peña La Agüela, Noé Juarranz “no ve problemas a que el pregón sea en el palacio del Infantado, porque es un edificio emblemático de Guadalajara”, aunque cree que el desfile de carrozas y el de peñas al menos sí deberían transcurrir por la calle Mayor. “Pierden gracia si no es por la calle Mayor, por tradición y por animación y ambiente”. Noé asegura que “no sabemos todavía
por dónde será el desfile, aún no nos han dicho nada”. En cualquier caso, Noé deja claro que “nosotros estamos pocos metidos en la política municipal, no nos casamos con nadie porque es algo lúdico”, aunque agradece seguir en San Roque, porque “subir arriba hubiera significado el fin de la peña, eso sí, nos quedamos con la condición de mantenimiento del parque y molestar lo posible”. La carpa de la peña La Agüela está situada en el merendero de San Roque.
EL DÍA
Actualidad 7/11
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN Castilla-La Mancha está entre las CC AA con más de un 60% de población sin estudios obligatorios
La crisis económica se ceba más con quienes menos estudios poseen EL DIA
En el anterior periodo recesivo no se notó tanto este efecto sobre el nivel de estudios El desempleo se reparte de forma desigual afectando más a los menos afortunados EFE C-LM
La actual crisis económica está afectando más a quienes tienen menos estudios que el periodo recesivo de 1994, según el último estudio publicado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) sobre el capital humano y el empleo en las regiones españolas. "Durante la última fase expansiva de la economía española, entre 1995 y 2007, las tasas de desempleo de las regiones españolas alcanzaron sus valores más bajos en tiempos de democracia", destaca el citado estudio, "tanto entre quienes tenían bajos niveles de estudios como entre quienes habían cursado estudios superiores". Sin embargo, durante la actual crisis se ha disparado el desempleo "de un modo muy desigual" en función del nivel educativo, de forma que en comparación con 1994, ha castigado más duramente a quienes tienen menores niveles de estudio y ha afectado en menor medida a los más formados, añade. NIVEL DE ESTUDIO
En el grupo "más avanzado", según los datos del IVIE, se sitúan las regiones de Madrid, País Vasco y Navarra, cuyas poblaciones
con estudios obligatorios o inferiores se sitúan por debajo del 50 %, al tiempo que presentan las mayores proporciones de población con estudios superiores. El segundo grupo lo constituyen regiones cuyo porcentaje de población con estudios "hasta obligatorios" se halla por encima del 50 %, pero por debajo de la media española del 55,5 %. La Comunitat Valenciana, junto con las Islas Canarias, Baleares y Castilla y León (tercer grupo) se caracterizan por tener unos porcentajes de población que no supera el nivel de estudios obligatorio por encima de la media española (55,5 %), pero por debajo del umbral del 60 %, que superan regiones como Galicia, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura (cuarto grupo). CONCLUSIONES
La crisis pone de manifiesto la importancia de poseer una buena formación para encontrar trabajo.
MAYORES ESTUDIOS
EN EL FURGÓN DE COLA
LA MEJOR REGIÓN
Los porcentajes más altos se registran en regiones como Madrid, País Vasco y Navarra
C-LM, Extremadura, Andalucía, Galicia y Murcia, tienen un 60% de población sin estudios obligatorios
País Vasco tiene la menor tasa de paro tanto en conjunto como por niveles de estudios
Entre las conclusiones más relevantes del estudio destaca que el País Vasco presenta la tasa de paro más baja de todas las regiones, tanto en el conjunto de la población (10,5 %), como en los distintos niveles de estudios. La tasa de paro de los que no tienen estudios superiores a los obligatorios se sitúa en torno al 15 % en los territorios forales, frente al 27,3 % de la media nacional y los porcentajes de Canarias (28,7 %) o Andalucía (28,0 %) El peso de los trabajadores que poseen estudios no obligatorios varía entre las comunidades desde el 73,9 % del País Vasco al 48,9 % de Extremadura. Asimismo, más de una cuarta parte de la población en edad de trabajar de la Comunidad de Madrid tiene estudios universitarios.
AJUSTES El sindicato asume que es necesario apretarse el cinturón pero critican que se centre en el trabajador
CSI·F acepta los recortes pero pide que los políticos asuman su parte El sindicato mayoritario de la función pública en Castilla-La Mancha, CSI·F, comparte la adopción de una política de austeridad para intentar salvar a nuestra región apoyando la reducción de asesores, altos cargos, actos protocolarios, reducción de la flota de vehículos, de las dietas, de las transferencias a la RTVCM, etc. En esa misma línea, afirman aceptar el diseño de una administración que elimina organismos superfluos y duplicidades. Sin embargo avisan que no permitirán es que se desmonte el derecho recogido en la Constitución a que los sindicatos realicemos nuestra labor de negociar, defen-
der y representar a los trabajadores. Rechaza las medidas que limitan y empeoran los derechos de los empleados públicos -principales paganos hasta el momento de la crisis- que ya han visto reducidas sus retribuciones y empeoradas sus condiciones laborales. Por lo tanto, se oponen frontalmente a las medidas concretas que perjudican al profesorado de nuestra región y, especialmente, al colectivo de interinos y contratados. CSI·F es crítico con la forma en que se ha realizado este Plan de recortes: sin información, sin negociación, sin debate. No parecen las mejores maneras de plantear unas
EL DIA
medidas tan drásticas que pueden tener enorme repercusión en todos los ciudadanos. LOS POLÍTICOS SE LIBRAN
Destacan que muchas de las medidas acordadas se centran en recortes y perjuicios para trabajadores y sindicatos pero, curiosamente, se han olvidado de los privilegios de los políticos. En el Plan no se habla nada de acabar con las subvenciones a los partidos políticos ni con sus liberados; tampoco de sus sueldos vitalicios ni de sus excepcionales pensiones. Recuerdan que, hoy en día, algunos políticos ejercen varios cargos por los que cobran distintas re-
CSI·F asume que son necesario los recortes en la Administración Pública
tribuciones, otros se suben el sueldo en momento de crisis y un último grupo sigue rodeándose de asesores y amigos de partido. En algunos aspectos, parece un Plan precipitado e impreciso, buscando dar un golpe de efecto para conseguir financiación. Tal vez deberían investigar donde han ido a parar enormes cantidades de dinero público que desaparecieron en ayudas y subvenciones a determinados proyectos de empresas públicas y privadas: Aeropuerto de Ciudad Real, Virtus, CCM, etc. Por último, CSI·F señala que nuestra economía adolece de un exiguo crecimiento y de falta de generación de empleo. Creemos que ser víctimas de un excesivo rigor presupuestario podría perjudicar a determinados colectivos de trabajadores y empeorar la prestación de servicios sociales básicos. EL DÍA
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:CENTRO JOVEN EN VILLANUEVA 2:BALANCE DE LAS CAMPAÑAS DE TRÁFICO ESTIVALES 3:SALA DE ARTE ‘ANTONIO PÉREZ’
POLÍTICA
La propuesta de Rubalcaba abre el debate sobre la eficiencia de la gestión municipal.
La provincia rechaza la agrupación de municipios PP y PSOE apuestan por mancomunar servicios en vez de eliminar ayuntamientos La tendencia ha sido desanexionar, como en Marchamalo, Cubillejo o Gárgoles de Abajo MARTA PERRUCA GUADALAJARA
L
a propuesta del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, de suprimir las diputaciones ha levantado la liebre sobre la eficiencia del modelo de gestión municipal actual dando lugar a las más variopintas alternativas. Cuando la situación económica aprieta hasta el punto de empezar a ahogar no parece descabellado pensar en el ahorro que supondría la eliminación de las administraciones provinciales, y por qué no, de ayuntamientos con sus respectivos funcionarios para terminar unificando servicios. Más aún en una provincia como la de Guadalajara, con más de 400 núcleos de población y 288 municipios, más de la mitad con menos de cien habitantes. Lejos de eliminar ayuntamientos y agrupar municipios, la tendencia es la contraria. Incluso en la comarca del Señorío de Molina, con 80 municipios, donde el índice de población es de 1,6 habitantes por kilómetros cuadrado y aunque muchas cabeceras de comarca se encargan de la gestión de varias pedanías, el modelo que impera está encaminado a la desanexión con criterios de coherencia y eficiencia.
Cubillejo de la Sierra decidía solicitar la declaración de entidad local menor (EATIM) después de una larga historia anexionado al Ayuntamiento de Molina, una cuestión que se resolvía el 24 de octubre de 2008 y Gárgoles de Abajo hacía lo propio en el año 2000 después de estar anexionada desde 1972 al municipio de Cifuentes. También es histórica la desvinculación de Marchamalo de la capital hace ya doce años, y los aires de independencia que se respiran en Iriépal que de momento, tendrá que esperar. Con la mirada puesta en la cuestión económica que inspira estos posibles modelos de los que encontramos un ejemplo en región gallega, estructurada en concejos, el secretario de Política Municipal
CUBILLEJO DE LA SIERRA
Es el último municipio que se desanexionó de una cabecera como EATIM en 2008 del PSOE, Rafael Esteban, señala que el único gasto que se ahorraría de los ayuntamiento que dejasen de ser entidades administrativas individuales sería el de la nómina del secretario, porque en opinión del también alcalde de Marchamalo, eliminar el Consistorio de un municipio con un volumen importante de población, como es el que regenta, “sería una torpeza administrativa grande” y “los ayuntamientos pequeños de 20, 50 y 300 habitantes, el único gasto que tienen es el del secretario que en muchos casos no llega ni a 1.000 euros al mes”, y sin embargo, advierte de que “van a seguir
existiendo farolas de las que hay que pagar su consumo; averías de agua; depósitos de agua; pequeñas depuradoras; mantenimientos básicos de las calles, las aceras y los jardines. Todo eso, aunque se elimine la entidad administrativa municipal, va a seguir estando ahí”. En lo que se refiere a la propuesta de suprimir las Diputaciones Esteban se muestra favorable a “un nuevo modelo de gestión en el que se generen menos duplicidades y se ahorre dinero”, pero como alcalde y exvicepresidente de la Diputación afirma “ser consciente de las dificultades y necesidades que tienen los municipios de una provincia tan extensa y con una población tan dispersa como es la nuestra” y añade que “estructuras de servicios similares a las que propone la Diputación de Guadalajara deben seguir existiendo” para prestar servicios necesarios a los municipios, pero “que eso se haga bajo el amparo de la Diputación, o bajo cualquier otro modelo, a mí personalmente, me da igual”, afirma. Su homólogo del Partido Popular en Guadalajara y alcalde de Pareja, Francisco Javier del Río, recuerda que en la actualidad ya existen en la provincia muchas poblaciones que están agrupadas en municipios: “Pareja tiene varias pedanías como son Casasana, Cereceda, Hontanillas y Tabladillo, que en su momento eran municipios y en los años 70 se agruparon en el pueblo. Si nos vamos a otro municipio colindante como el de Trillo también tiene otras poblaciones como son Lapuerta, Viana, Morillejo y Azañón”. En opinión de Francisco Javier del Río “no se trata de suprimir ayuntamientos ni diputaciones, sino los gastos superfluos que se puedan eliminar y evidentemente, tener una coor-
1
dinación entre las administraciones (ayuntamientos, Diputación y Junta de Comunidades), para que no se solapen ninguna de las funciones que puedan tener lícitamente, por ley, cada una de ellas”. Del Río recuerda, por otra parte, que muchos de los pequeños municipios de la provincia “carecen de secretario, arquitecto y medios suficientes para llevar a sus vecinos los servicios básicos. Esos servicios son prestados por la Diputación Provincial, por lo que suprimir esos servicios a los vecinos”. EL CASO DE CUBILLEJO
El 28 de octubre de 2008 se aprobaba la declaración de Entidad Local Menor del municipio de Cubillejo de la Sierra, hasta entonces, barrio anexionado de Molina de Aragón a iniciativa de la asociación cultural “Sierra de Caldereros”. “Antes éramos un barrio de Molina, pero un barrio a 12 kilómetros, que no es lo mismo que formar parte del casco urbano”, comen-
ta el alcalde de la localidad, Luis Miguel López. “Antes nos sentíamos abandonados. Molina nos daba los servicios, pero muy básicos”, comenta López que entiende que una agrupación de ayuntamientos solo sería factible si todas las entidades tienen voz y voto dentro de la administración municipal, de lo contrario “cada cual se administra mejor por sí solo”. Tras la desanexión, afirma, “gestionamos nuestros propios recursos” y aunque reconoce que el ayuntamiento de cabecera se ha hecho cargo de algunas necesidades como el arreglo del pavimento y el alumbrado, “en el tema de redes de agua que otros pueblos ya las tienen renovadas o casi renovadas, aquí se ha empezado este año con una fase que hemos llevado a cabo nosotros” y añade que “las cosas de de la cercanía funcionan mejor, porque lo estás viendo cada día”. López incide además que en la comarca de Molina “somos muchos pueblos y con poca gente,
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—IRIÉPAL— NO SE INDEPENDIZARÁ HASTA QUE NO SEA VIABLE ECONÓMICAMENTE
—MARCHAMALO— LLEVA 12 AÑOS COMO INDEPENDIENTE DESDE QUE SE DESANEXIONÓ DE LA CAPITAL
Los responsables de Política Municipal de PP y PSOE defienden el papel de los ayuntamientos EL DIA
2
3
1. La independencia de Iriépal tendrá que esperar a tiempos mejores 2. Primera Corporación de Marchamalo en 1999. 3. Imagen de Cubillejo de la Sierra. 4. El Ayuntamiento de Pareja tiene varias poblaciones a su cargo.
pero cada uno es de su padre y de su madre”. LA INDEPENDENCIA DE IRIÉPAL
El alcalde de Iriépal, Luis García, recuerda que el PP se presentó a las últimas elecciones “defendiendo que la viabilidad económica del municipio esté por encima de cualquier otra cosa” y apunta que se trata de “estudios que cambian año tras año, porque la situación económica cambia y en la situación económica actual es muy complicada cualquier actuación de este tipo” y en este sentido insiste en que “hay que ser realista y saber que Iriépal tiene los servicios garantizados que presta el Ayuntamiento de Guadalajara como a cualquier otra zona de la ciudad y por lo tanto no tenemos una necesidad urgente e imperiosa de emancipación”, explica. APUESTA POR MANCOMUNIDADES
El responsable de Política Municipal del PSOE valora la posible efectividad que tendría potenciar
el papel de las mancomunidades en la prestación de servicios de los ayuntamientos. En este sentido recuerda que este tipo de organización suele tener un objetivo definido como por ejemplo, la gestión y tratamiento de residuos o el suministro de agua potable y sin embargo Esteban considera que “puede que esa función del modelo francés sea el modelo al que deberíamos de tender los ayuntamientos”, afirma. El alcalde de Marchamalo considera que este modelo podría ser una buena fórmula “para intentar eliminar ese tipo de recursos duplicados que tenemos algunos ayuntamientos” y que en este sentido se podría empezar a trabajar poniendo sobre la mesa “necesidades y gestiones comunes”. Por su parte, Francisco Javier del Río afirma que no descarta la potenciación de las mancomunidades y recuerda que “muchos municipios de la provincia están mancomunados” sobre todo en lo que para la gestión y tratamiento de los residuos.
4
—Los partidos opinan— LA PREGUNTA ¿La supresión de consistorios supondría un ahorro real? Según el Secretario de Política Municipal del PSOE, Rafael Esteban, solo se ahorraría el sueldo de secretarios municipales que en muchos casos no llega a 1.000 euros al mes
RAFAEL ESTEBAN
FRANCISCO JAVIER DEL RÍO
POLÍTICA MUNICIPAL (PSOE)
POLÍTICA MUNICIPAL (PP)
“El Ayuntamiento más importante es el que más deuda tiene ”
“De lo que se trata es de eliminar los gastos superfluos”
“Los ayuntamientos han sabido subsistir a los peores momentos de la historia de nuestro país. Creo recordar que el Ayuntamiento más importante es el que también tiene la mayor deuda con la que podrían subsistir durante más de 100 años todos nuestros ayuntamientos”.
“No se trata de suprimir ayuntamientos ni diputaciones, sino los gastos superfluos que se puedan eliminar y evidentemente, tener una coordinación entre las administraciones para que no se solapen los servicios que por ley tienen que prestar”
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
YUNQUERA La programación comienza con actos culturales
PP Se dedicará sólo a la Diputación
Alcalde,reina,damas y un periodista dan inicio a las fiestas
Guarinos cede su escaño en Toledo al alcalde de Sigüenza
El pregón corre a cargo del periodista guadalajareño Antonio Herraiz, de la Cope La presentación del acto y un monólogo darán un toque de humor a este arranque EL DÍA GUADALAJARA
Las fiestas de Yunquera de Henares en honor a la Virgen de la Granja vivirán esta noche a partir de las diez su pistoletazo de salida con la tradicional intervención del alcalde y del párroco, la coronación de la reina y la dama y el pregón, que este año correrá a cargo del periodista Antonio Herráiz. El acto tendrá un toque de humor tanto en sus presentadores como en el monólogo del cómico Ilde. Arrancarán de este modo los primeros actos de esta festividad, que en este primer tramo son eminentemente culturales, hasta el chupinazo del día 14, que dará paso al desenfreno más
típico de los días más intensos de las celebraciones. Así, será a partir de las diez de la noche en la carpa de Palacio cando se inauguren oficialmente las fiestas en honor a la Virgen de la Granja, con una semana cultural previa. En el acto de arranque de los festejos se coronará a la reina de las fiestas, maría Puebla García, que estará acompañada de la dama de este año, Blanca Catalina Gil. Sus honores se prolongarán durante todas estas festividades y las de San Pedro, a finales de mes de junio del año que viene. Serán las anteriores ocupantes de este cargo honorífico, Ana Sopeña, Sara de Gregorio, Sonia del Amo y Carmen Medida las que entreguen las coronas.
pregonero de este año, el periodista de la radio Antonio Herraiz, vinculado casi desde sus inicios a la Cadena Cope, primero en la emisora de Guadalajara y más tarde en Madrid, que ya ha llevado a cabo pregones similares en otros municipios de la provincia. Su relación con el pueblo pasa por las amistades que tiene con algunos jóvenes yunqueranos desde sus tiempos de estudiante, así como su afición por los toros, que también tiene gran arraigo en este municipio campiñero. El evento será presentado por los yunqueranos Alvaro Roquero y Carmen García, que intentarán dar un toque de humor y desenfado a este inicio cultural de las fiestas. También será éste el objetivo del monologuista que se subirá a escena, Ilde.
COMO ES TRADICIÓN
Durante este acto de arranque oficial de las fiestas también se podrá escuchar tanto al primer edil de la localidad, José Luis Pérez León, como al párroco, Antonio de Gregorio Ruiz, que se encargarán de dirigir unas palabras a los vecinos que allí se congreguen para desearles unas felices fiestas. La intervención la cerrará el
EL PREGONERO
La vinculación del pregonero pasa por algunas amistades y por compartir la afición a los toros EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, ha renunciado a su escaño en las Cortes de Castilla-La Mancha para dedicarse “con exclusividad” a sus nuevas responsabilidades en la Institución Provincial. La renuncia, que el partido reveló ayer por la mañana, se hizo efectiva el 31 de agosto. La sustituirá en el escaño el Alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre. De este modo, la presidenta de la Diputación abandona su plaza en la cámara en Toledo, que venía ocupando en las dos últimas legislaturas, los últimos seis años como portavoz del grupo. La molinesa asegura que su nueva responsabilidad exige una dedicación “total y exclusiva”, precisamente lo que la oposición ha reprochado en los últimos tiempos a su compañero de partido, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que sí mantiene su sillón en las Cortes. Ahora será el acalde de Sigüenza, Latre, quien lo ocupe, después de que los siguientes en la candidatura regional, José Ángel Parra, alcalde de Peñalver, y Lucía Enjuto Cárdaba, alcaldesa de Ma-
zarete, hayan optado por renunciar igualmente a su acta de diputados regionales, dedicándose también con “exclusividad” a los cargos que desde el pasado 20 de julio vienen desempeñando en la Diputación Provincial. Este movimiento también deja vacante un escaño en Diputación: al alcalde de Sigüenza le sustituirá el primer suplente de la zona, el concejal del Ayuntamiento de Atienza, Jesús Parra. AGRADECIMIENTOS
En su despedida, Guarinos ha trasladado su agradecimiento a todos los compañeros que a lo largo de los últimos 8 años han compartido con ella un escaño en la Asamblea regional, especialmente a los de su formación política. La presidenta provincial también ha tenido palabras de agradecimiento hacia la presidenta de la Junta y del PP regional, María Dolores Cospedal, por su "confianza", que le ha permitido desarrollar un trabajo “intenso” y “muy satisfactorio”, tanto desde el punto de vista político como personal.
DIPUTACIÓN Visita a las zanjas en Brihuega
Robisco vigila las obras
Preparativos en las calles de Yunquera antes de las fiestas de los próximos días.
El diputado provincial de Infraestructuras, Lorenzo Robisco, sigue con su intención de recabar información sobre los avances de las obras del Plan de Carreteras. Con este objetivo, ligado a su labor de vigilancia de las acometidas –según anunció nada más llegar al cargo–, se ha trasladado hasta Brihuega, donde ha constatado “el impulso que se ha dado a las carreteras pertenecientes a las pedanías”. Así, en una visita con el alcalde de Balconete y dos conceja-
les briocenses, fue informado de la finalización de la carretera de Balconete –a falta de señalización y badenes–, de la ejecución de la vía en Romancos, a falta de aglomerado; y de la acometida en seis kilómetros, (alrededor de un 60%) de la carretera de Castilmimbre en zahorra artificial, al estar los cuatro kilómetros restantes pendientes de la autorización de Medio Ambiente. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
VILLANUEVA La alcaldesa revela algunas de las actividades que habrá en la Zona Joven
AZUQUECA
Wi-fi y grabaciones de radio en vez de culines de sidra
Las empresas podrán hacer sus trámites en la ciudad SILVIA MORALES AZUQUECA
EL DIA
El espacio para jóvenes, donde antes hubo una sidrería, estará listo a inicios de 2012 Las obras serán adjudicadas a finales de este mes, según la previsión municipal R.M. GUADALAJARA
Talleres de radio, una potente zona wi-fi y una pequeteca con actividades para bebés nutrirán los contenidos de la Zona Joven de Villanueva de la Torre, la iniciativa que se pondrá en marcha el año que viene. El Ayuntamiento asegura que el proyecto ya está redactado y a la espera de la adjudicación de las obras, previsiblemente a finales de este mes, según los cálculos revelados por la alcaldesa, Marta Valdenebro, que estima que cerca de mil usuarios podrán aprovecharse de estas instalaciones. Cabe recordar que este espacio para jóvenes se sitúa en un conocido local comercial del barrio de Santa Agueda, la Sidrería de San Carlos. Ahora, en vez de servir culines de sidra, la actividad se reorientará hacia el uso de ordenadores aprovechando una red ‘wi-fi’ bastante potente –según la alcaldesa–, cuya instalación será posible gracias a la solicitud de una subvención al grupo comarcal, la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC). Pero habrá más. Otra de las principales novedades para este centro joven radicará en la existencia de unos estudios de radio completamente equipados para que los chavales puedan emitir programas o grabar, con un uso que también estará abierto a los centros educativos de la localidad del Corredor del Henares. También habrá un rincón reservado para los más pequeños, los niños de cero a tres años. La pequeteca desarrollará diversas actividades como talleres de re-
LA CLAVE
lajación, masaje infantil o de psicomotricidad, así como aproximaciones a la música para bebés, según detalló ayer la alcaldesa. LOS PLAZOS
Un rincón público para los jóvenes. Villanueva es una de las localides con más población juvenil.
De momento, toda esta programación deberá esperar a inicios del año que viene para ponerse en marcha. Será a comienzos de 2012 cuando se llevará a cabo “con total seguridad” la inauguración del centro ya reformado, según las estimaciones del propio Ayuntamiento. Según los tiempos que ayer marcó la alcaldesa, al ser preguntada por los medios de comunicación por este proyecto, este mismo mes podrían comenzar las obras, pendientes de adjudicación, de modo que en lo que resta de año
se adecúe el local para el futuro uso juvenil. Valdenebro explicó también que ya está redactado el proyecto, de modo que el siguiente trámite pasa necesariamente por la licitación de las obras. La alcaldesa valoró también la importancia de llevar a cabo este proyecto porque en la localidad, una de las que tiene mayor natalidad de la provincia y más familias con hijos jóvenes, “la oferta hasta ahora era escasa o nula”. La inversión que llevará a cabo el Ayuntamiento será próxima a los 110.000 euros. La adquisición del local se ha llevado a cabo mediante una permuta que ha hecho posible generar “una diferencia económica” para invertir en la reforma.
Aspecto exterior del local situado en el barrio villanovense de Santa Águeda.
AZUQUECA Arranca el curso, con 418 plazas públicas
Las escuelas infantiles municipales de Azuqueca han comenzado el curso con un total de 418 alumnos, 328 que empezaron ya las clases la semana pasada y otros 90 más que se suman hoy en el centro La Campiña, de titularidad regional. La localidad del Corredor dispone de cuatro guarderías municipales: ‘8 de marzo’, en la avenida del Museo del Prado; ‘La Noguera’, en la calle Alto
de la Noguera; ‘Elvira Lindo’, en la calle Vicente Aleixandre, y ‘La Curva’, en la calle Donantes de Sangre. Cada una de ellas tiene capacidad para 82 niños y dispone de dos aulas para cada franja de edad (de 0 a 1, de 1 a 2 y de 2 a 3 años). Para el Ayuntamiento se trata de “una cifra que nos sitúa por encima de la recomendación de escolarización de la Unión Eu-
ropea y que habla por sí sola de nuestro compromiso con la educación y con el mantenimiento de los servicios que más necesitan los ciudadanos”, explica el alcalde, Pablo Bellido, que también ha recordado que Azuqueca es el municipio de la provincia que cuenta con mayor número de plazas de educación de cero a tres años, por encima de la capital. La concejala de Educación e
AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA
El alcalde, Bellido, ayer.
EL DIA
En cabeza en escolarización infantil
Una de las esuelas infantiles azudenseses.
Los empresarios azudenses se evitarán dentro de poco más de un viaje para hacer trámites. La localidad dispondrá de una sede de la Seguridad Social, que reunirá los servicios que presta en la actualidad la sede en la capital alcarreña. Este servicio público para los empresarios y autónomos del Corredor se llevará a cabo en un nuevo local con una superficie total construida de 3.635 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y un sótano, y se contempla la posibilidad de crear unas aulas de formación para ofrecer diferentes cursos, a los empresarios. La sede fue presentada ayer por la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, el director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, José Hidalgo, y el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido: “Es una buena noticia para nuestros empresarios y emprendedores y también para los trabajadores, pensionistas y ciudadanos en general”, valoró el regidor, que considera que la localidad “reafirma su capitalidad en la zona del Corredor” al sumar otro servicio a los ya puestos en marcha, como el Centro de Especialidades o la Oficina de Empleo. Será el 7 de noviembre cuando se conozca la empresa que lleve a cabo las obras, tras el concurso –el plazo para presentar ofertas se acaba el10 de octubre–. El presupuesto supera 7,3 millones de euros.
Infancia, Elisa Cansado, ha recordado que las escuelas infantiles de Azuqueca son centros destinados a niños y niñas cuyos padres y madres trabajen. “Son, por tanto, un recurso con el que facilitamos la conciliación de la vida personal y laboral de los azudenses”, señala la concejala que también explica que el Ayuntamiento pone en marcha otras medidas tendentes a facilitar la conciliación, como son los campamentos urbanos en todos los días laborales pero no lectivos del año o el programa de actividades extraescolares Azuqueca Educa. EL DIA
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TRÁFICO Hubo más fallecidos, hasta un total de 8, pero ha habido menos accidentes
EMBALSES
Tendencia a la baja de los accidentes en julio y agosto
Los pantanos de la Cabecera acumulan otra pérdida de 19 Hm3
NACHO IZQUIERDO
Se han registrado 57 accidentes, frente a los 58 del mismo período en el pasado 2010
GUADALAJARA
Los pantanos de la Cabecera del Tajo acumulan un nuevo descenso esta semana de 19 hectómetros cúbicos y se encuentran al 44,8 por ciento de su capacidad. Según datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Entrepeñas y Buendía suman en los últimos siete días 1.110 hectómetros cúbicos de sus 2.474 embalsables. El embalse conquense de Buendía habría acumulado la mayor perdida con 13 hectómetros cúbicos, con lo que almacena 614 de su capacidad total de 1.639 y sus niveles están al 37,46 por ciento. Entrepeñas, que se encuentra al 57,1 por ciento, ha perdido seis hectómetros cúbicos y embalsa 477 hectómetros de sus 835 posibles.
Durante estos meses se han desplazado por las carreteras de la provincia 1.600.000 vehículos A.S.C. GUADALAJARA
Con el verano prácticamente tocando a su fin, y después de que hayan pasado las principales fechas vacacionales de la mayor parte de los guadalajareños, llega el momento de hacer balance de las cifras registradas en las carreteras de la provincia. Así pues, desde la Jefatura Provincial de Tráfico se calcula que, durante julio y agosto, ha habido alrededor de 1.600.000 desplazamientos, siendo las fechas de más tránsito la operación salida de julio, y la operación especial del 15 de agosto. De este modo, durante los meses de julio y agosto se han registrado un total de 57 accidentes, tan sólo uno menos que en el mismo período de 2010. Unas cifras similares, aunque no dejan de ser positivas, ya que, en palabras de María Martín, responsable de la Jefatura Provincial de Tráfico en Guadalajara, “se aprecia una tendencia a la baja en lo que a heridos graves se refiere, ya que el año pasado tuvimos 20 y este año 13”. Algo similar ocurre al comparar el número de heridos leves, aunque éstos se han elevado este año, “hubo 57 en 2010 y 63 en 2011”, explica María Martín. Sin embargo, el número de víctimas mortales es más alto, “pero cabe hacer una reflexión”, matiza la responsable de la Jefatura de Tráfico en la Provincia, “y es que en el accidente trágico de Jadraque murieron cinco personas”. Una tragedia ocurrida el fin de semana del 16 y 17 de julio, que se produjo en el kilómetro 43,580 de la carretera CM-101. Un sólo accidente que hizo incrementar las cifras de fallecidos en los me-
M.P.
EN EL RESTO DE LA PROVINCIA
LA CLAVE El accidente de Jadraque hizo aumentar los fallecidos. Un único accidente en el que se registraron 5 víctimas mortales de las 8 que ha habido este verano.
ses de julio y agosto con respecto al mismo período de 2010, en el que se registraron 6 víctimas mortales, frente a las 8 que ha habido este verano. Pero como recalca María Martín, el accidente de Jadraque se contabiliza como un sólo accidente mortal, “con lo cual la tendencia a la baja se mantiene si se hace esta observación, porque de no haber sido así, sólo hubieran fallecido tres personas”, argumenta. Aparte de estas cifras, también cabe destacar otra serie de datos, como la cantidad de motoristas fallecidos, que se mantiene igual que el pasado año, con un sólo fallecido, volviendo a mejorar la cifra registrada en 2009, donde hubo hasta tres víctimas mortales entre los motoristas. “Por tanto, se mantiene la tendencia a la baja”, matiza la responsable de Tráfico.
En lo que a peatones fallecidos, este verano no ha habido que lamentar ninguna víctima, al contrario de lo acontecido en el pasado 2010, en el que si se registró la muerte de un viandante. PUNTO NEGRO
Por último, cabe destacar la existencia de un punto negro en las carreteras de la provincia, situado en la Nacional 320, en el cruce de Ribatejada (localidad de la Comunidad de Madrid), que está entre El Casar y Torrejón del Rey. “Coincide con la incorporación de aquellos que vienen de Ribatejada, y los accidentes tipo suelen ser colisiones fronto-laterales”, explica María Martín. Un punto donde se han registrado más de tres accidentes, “aunque con heridos leves”, matiza la portavoz de la Jefatura de Tráfico.
Las cifras registradas desde la Jefatura Provincial de Tráfico indican una tendencia a la baja.
De los otros ocho embalses de la provincia de Guadalajara, cinco han visto disminuidas sus reservas y los otros tres se mantienen invariables. De esta manera, El Vado pierde tres hectómetros cúbicos y se sitúa en los 13 de sus 16 embalsables. También descienden los niveles en Pálmaces que esta semana acumula 12 hectómetros cúbicos cuando su capacidad total es de 31. Del mismo modo baja dos hectómetros Beleña que se encuentra en los 38 hectómetros cúbicos cuando su capacidad total es de 53. La Tajera desciende esta semana un hectómetro cúbico, igual Alcorlo, y registra 35 hectómetros cúbicos de sus 59 almacenables. Los niveles de alcorlo están en los 107 de sus 180 acumulables. Almoguera, El Atance y Bolarque mantienen sus reservas en los mismo niveles que la semana pasada. Así, Almoguera almacena seis de sus siete hectómetros cúbicos embalsables; El Atance se mantiene en sus 17 frente a los 35 que podría embalsar y Bolarque acumula 245 hectómetros cúbicos cuando su capacidad total es de 31 hectómetros cúbicos.
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 17
ARTE La Sala Antonio Pérez acoge una muestra de impresionismo abstracto del belga Yves Zurstrassen NACHO IZQUIERDO
El San José expone a un artista ‘de Champions’ R.M. GUADALAJARA
Yves Zurstrassen, considerado el máximo exponente del impresionismo abastracto en Europa, inauguró ayer su exposición en la Sala de Arte Antonio López del San José, en Guadalajara capital. El acto, en el que se pudo ver ya en su nuevo cargo a la diputada de Cultura, Marta Valdenebro, sirvió para que ésta garantizase la continuidad de este espacio expositivo, puesto en marcha durante la pasada legislatura. Una vez más, la Sala Antonio Pérez aprovecha su privilegiada condición como sucursal de la conquense Fundación Antonio Pérez para atraer una colección de un artista que “juega en Champions”, como lo define gráficamente el jefe de Cultura de Diputación, Plácido Ballesteros. El belga Zurstrassen (nacido en 1956), que este año ya ha expuesto también en Madrid y Bilbao, se mueve en la Nueva Abstracción con cuadros que muestran motivos estampados integrados mediante la técnica del ‘decollage’. Se trata de una colección de su trabajo más reciente, que ahora combina sus dos fases anteriores, los cuadros en color y los de blanco y negro: en la sala del San José dialogan en una combinación buscada a propósito por el artista. Los trece lienzos de mediano y gran formato permanecerán en la sala hasta el 9 de octubre.
“Toda su pintura está llena de música”, aseguró ayer la diputada de Cultura, ante la mirada atenta del artista belga, que se refirió a su interés por “el juego complementario” entre el color y el blanco y negro en la misma sala, así como a otros objetivos artísticos: “Me interesa que haya ventanas en la pintura”, mantuvo tras referirse a las virtudes que éstas dan a la perspectiva en la obra de Velázquez. Zurstrassen reconoció estar viviendo un “año español”, ya que es el primero en que su obra se expone en el país. Lo hace satisfecho, tras su parada en Cuenca, Madrid
1 NACHO IZQUIERDO
YVES ZURSTRASSEN
“Estoy viviendo un año español. Mi pintura se entiende mejor aquí que en Bélgica” y Bilbao: “Creo que en España se entiende mejor mi obra que en Belgica”, aseguró, a la vez que confesó en un aceptable castellano que su abuela era española y que este país es para él “una segunda patria, la primera de corazón”, y en la que pasa frecuentes estancias. No faltaron alabanzas para Antonio Pérez –que da nombre a la Fundación– y otros artistas de esta generación, como Saura. 2 N.IZQUIERDO
N.I.
LA DIPUTADA DE CULTURA, MARTA VALDENEBRO
Garantizada la continuidad de la sala La diputada provincial de Cultura, Marta Valdenebro, aprovechó ayer su primera inauguración de una exposición en la Sala Antonio Pérez para despejar cualquier duda –en plena política de ajustes económicos– sobre la continuidad de este espacio de arte, una iniciativa que nació como un proyecto personal de la anterior presidenta provincial, la socialista María Antonia Pérez León. “La Diputación va a apostar decididamente por el arte y por la cultura”, aseguró la dirigente villanovense, dando a entender así el respaldo al espacio dependiente de Diputación tras el cambio de siglas en la institución. “Personalmente considero que no podíamos empezar de mejor
manera el curso que con la inauguración de tres exposiciones” en el complejo San José, dijo en referencia también a otras dos muestras –de fotografía y de dibujo y cerámica– que se abrieron por la tarde en el centro San José, con motivo de las Ferias y Fiestas. Valdenebro se refirió también a las bondades del convenio que mantienen las diputaciones de Guadalajara y de Cuenca para que la Fundación Antonio Pérez –dependiente de la institución provincial vecina– preste sus fondos. La presencia en el acto de la diputada conquense María del Rosal subrayó esta colaboración, más aún cuando habló de un “hermanamiento” gracias a la Fundación Antonio Pérez.
3
4
1: En el centro, el artista y la diputada de Cultura, acompañados de responsables de la Fundación Antonio Pérez y la diputada de Cultura de Cuenca. 2 y 3: Algunas de las obras expuestas en la Sala de Arte Antonio Pérez, tras la inauguración de ayer. 4: El pintor belga Yves Zurstrassen dirigió unas palabras en castellano.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FIESTAS DE LA VIRGEN Los más pequeños de Yunquera sacan partido a los últimos días del verano gracias a una iniciativa del AMPA del colegio “Virgen de la Granja” que reunió a niños y DE LA GRANJA mayores en torno a la alfarería más imaginativa. Fotos Nacho Izquierdo YUNQUERA
Los más pequeños disfrutaron de una jornada artística en compañía de sus amigos y familiares.
Los más pequeños apuran el verano pringados en arcilla
A
penas faltan algunos días para volver a la rutina del curso escolar y los más pequeños de Yunquera apuraban en la tarde de ayer los últimos días de las vacaciones estivales en la Plaza Castilla del municipio. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio “Virgen de la Granja”, en colaboración con el Ayuntamiento yunquerano, organizó en el marco de las fiestas patronales del municipio, para la tarde de ayer unos talleres de arcilla orientado a niños y niñas de entre tres y doce años bajo el título de “Jóvenes Alfareros”. De esta manera, los pequeños pudieron sentirse auténticos artesanos y poner en marcha su imaginación para crear sus pro-
pias figuras. Bajo un sol todavía estival que se resiste a dar paso al otoño, decenas de niños establecieron su improvisado taller alfarero y se pusieron manos a la arcilla. Días atrás el frío empezaba a adueñarse de la localidad, pero el tiempo ha decidido conceder una tregua para que los más pequeños de Yunquera puedan disfrutar de sus últimos momentos de ocio antes de hincar los codos.
RAUDALES DE IMAGINACIÓN
Los más pequeños dieron rienda suelta a su imaginación a la hora de realizar sus diseños
Ya habrá tiempo para volver a los libros y a los deberes que seguro que llenarán las tardes de los más pequeños la semana que viene. De momento toca pasarlo bien y disfrutar de una tarde festiva en familia ensuciándose las manos con la arcilla, moldeando los más diversos objetos: jarrones para dejar los lápices, ceniceros en forma de corazón, dados y algún que otro animal, la arcilla siempre llama a moldear cilindros que bien pueden curvarse para convertirse en serpientes, con un único límite que es el que impuso la imaginación. Los miembros del AMPA siempre dispuestos a echar una mano a las mentes creativas de los niños, estuvieron pendientes de los más pequeños. Las horas vespertinas se deshicieron entre la diversión de los benjamines de
la localidad que una vez terminaron de moldear sus más originales diseños, los dejaron secar al sol para cambiar sus herramientas de alfarero por las de maestros pintores. Si hace apenas unos minutos estaban manchándose las manos con arcilla, ahora tocaba coger las temperas y el pincel para decorar sus figuras. MADERA DE ARTISTAS
De las obras más figurativas a los diseños más abstractos, los niños dieron muestra de tener madera de artista, desde los más pequeños que apenas asomaban sus manos por encima de la mesa, a los más mayores, que concentrados trataban de sacar lo mejor de un trozo de arcilla. Se trata de pasar una tarde en familia, llenar unas incansables
PREMIOS
La organización premió la participación con piruletas y material escolar horas de ocio, que en verano son abundantes si echas la vista atrás, pero que si se mira al futuro parece que fue ayer cuando los más pequeños colgaron las mochilas para disfrutar de unas intensas vacaciones. Terminar una obra de arte tiene premio para estos jóvenes alfareros: una piruleta, un estuche y un cuaderno para ir complementando el material escolar de cara a la semana que viene.
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 19
El AMPA del colegio de la localidad yunquerana se como principal finalidad encontrar a padres, nutre con caras nuevas que empezaron ayer el curso madres, hijos e hijas en torno a una actividad lúdica, escolar antes de tiempo con esta iniciativa que tenía y aprovechando las fiestas del municipio
El Ampa se involucra en las fiestas El AMPA del colegio Virgen de la Granja de Yunquera de Henares empieza este curso con sangre nueva. Por ello, en el marco de las fiestas patronales de la localidad “hemos creído conveniente organizar un acto que fuera tanto para padres como para niños”, comenta la presidenta de la asociación, Marta Plaza.
No solo los niños y niñas se manchaban las manos, los padres y madres del AMPA también se pringaron en la tarde de ayer. Para llevar a cabo esta iniciativa en la que han participado unos 60 niños se han utilizado un total de 65 tabletas de arcilla. Los más pequeños valoraban esta iniciativa manifestando que volverían
20
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria acaba de revisar dos nuevos estudios científicos sobre la seguridad de este edulcorante para la salud POR EL DIA
La EFSA confirma de nuevo la seguridad del aspartamo
L
a Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA, en inglés) acaba de revisar dos nuevos estudios científicos sobre la seguridad del edulcorante aspartamo para la salud y ha concluido que éstos no cambian sus evaluaciones anteriores. El informe confirma así nuevamente la seguridad del consumo de aspartamo cuando se toma dentro de los niveles de ingesta diaria recomendada por las autoridades sanitarias, establecidos actualmente en 40 mg de aspartamo por kg de peso corporal y día. Ya en marzo de 2009 el panel de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes Añadidos a los Alimentos (ANS) de la EFSA concluyó que según los resultados disponibles en ese momento, incluyendo el estudio de la Fundación Europea Ramazzini (FER), no existían indicios que hicieran necesario revisar la ingesta diaria admisible de este edulcorante. El nuevo pronunciamiento que ahora realiza el organismo europeo de seguridad alimentaria, surgió a partir de dos estudios que cuestionaban la seguridad del aspartamo, si bien los expertos de la EFSA han concluido finalmente que no encuentran evidencias que hagan necesario replantear las evaluaciones previas realizadas sobre la seguridad del aspartamo o de otros edulcorantes, cuyo uso está aprobado por la Unión Europea. Descubierto en 1965, el aspartamo es un edulcorante bajo en calorías que es aproximadamente 200 veces más dulce que la sacarosa. El aspartamo es único entre los edulcorantes bajos en calorías que es completamente descompuesto por el cuerpo en sus componentes –los aminoácidos, ácido aspártico y fenilalanina, y una pequeña cantidad de metanol. Estos componentes se encuentran en cantidades mu-
cho mayores en los alimentos comunes, tales como carne, leche, frutas y verduras, y son utilizados por el cuerpo de la misma manera, tanto si provienen del aspartamo como si provienen de alimentos comunes. El aspartamo es uno de los ingredientes alimentarios que más rigurosamente se han estudiado jamás, con más de 200 estudios científicos que respaldan su seguridad. Tanto la Agencia estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Comité Conjunto de Expertos en Adi-
tivos Alimentarios (Joint Expert Committee on Food Additives, JECFA) de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Alimentos y Agricultura, el Comité Científico sobre la Alimentación (Scientific Committee for Food, SCF) de la Unión Europea y las agencias reguladoras de más de 100 países han examinado el aspartamo y han comprobado que es seguro para el uso. Los estudios de consumo demuestran que los alimentos y las bebidas bajos en
calorías y los reducidos en calorías se han convertido en parte del estilo de vida de millones de hombres y mujeres que quieren mantener una mejor salud general, controlar su peso o simplemente disfrutar de los muchos productos bajos en calorías o reducidos en calorías que se encuentran disponibles. En la actualidad, el aspartamo se encuentra en más de 6.000 productos y es consumido por más de 200 millones de personas alrededor del mundo.
EL DÍA
Guía de Salud 21
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DIA
—BREVES— EN NUESTRO PAÍS
Las células madre pondrían fin a las intervenciones de lumbalgia EFE Las células madre son una al-
ternativa válida y de similar o mayor eficacia a la intervención quirúrgica en el dolor crónico de espalda, según concluye un estudio. La ventaja es que se trata de una intervención "mucho más simple”.
ILUMINACIÓN
Operación de lumbalgia crónica.
RECOMIENDAN EVITAR EL ESTRÉS
SALUD VISTA
DEPRESIÓN POSVACACIONAL
Hidratarse y no Gafas de sol que se fumar mejora los ajustan a la síntomas de psoriasis intensidad de la luz
Hablar de ella agravia a quienes sí sufren la enfermedad
EFE Cerca de un millón de españoles sufre psoriasis, una enfermedad de la piel y las articulaciones que no se puede prevenir y que nunca se cura, pero cuyos síntomas pueden aliviarse siguiendo tres consejos: hidratar la piel, no fumar y evitar el estrés. Estas son algunas de las recomendaciones que la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFC).
EFE Los expertos en sanidad y psi-
EFE Un grupo de expertos desarrolla una nueva tecnología de gafas de sol "electrocrómicas" que permitirá adecuar a placer la intensidad de color de las lentes e, incluso, que se autoajusten en función de la intensidad lumínica del ambiente. El proyecto está destinado tanto para aplicaciones clínicas en pacientes con baja visión como al resto de los usuarios de gafas de sol.
El aceite de oliva virgen y los frutos secos revierten la arterioesclerosis
El 23% de los castellanomanchegos, en riesgo de sufrir deshidratación
U
Los expertos recomiendan consumir infusiones y refrescos como aliados del agua. Por El Día
na dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen o con frutos secos puede revertir la arterioesclerosis en las arterias carotídeas en un año, según un ensayo realizado por la Universidad de Navarra y otros diecinueve centros con 187 voluntarios. Según informan en un comunicado, el estudio ha sido llevado a cabo por el departamento de Medicina Preventiva, y su director, el catedrático Miguel Ángel Martínez González, subrayó que la dieta es capaz de conseguir en un año lo que no se logra con fármacos en dos. Los participantes en el experimento, mayores de 55 años y con alto riesgo cardiovascular, se dividieron en tres grupos al azar, dos de los cuales recibieron instrucciones detalladas por parte de unos dietistas nutricionistas, encabezados por la especialista Ana Sánchez-Tainta, sobre cómo seguir una dieta mediterránea adecuadamente. La nutricionista explicó que uno de los grupos que seguía el patrón de dieta mediterránea recibía 15 litros de aceite de oliva virgen cada trimestre, mientras que al otro se le facilitaban frutos secos, con la idea de que los voluntarios consumieran 30 gramos al día de nueces, almendras y avellanas. Al tercer grupo simplemente se le proporcionó instrucciones y material para seguir una dieta baja en grasa, y a todos ellos se les midió el espesor de la capa íntima-media de la arteria carótida al principio del estudio y transcurrido un año. "Entonces observamos que quienes tenían más engrosada esa capa, debido a la arteriosclerosis, mejoraban significativamente, y había una regresión de las lesiones en el caso de las personas que habían seguido una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen o con frutos secos", aclaró Martín-González.
E
La exposición a temperaturas ambientales elevadas puede provocar pérdida de agua y electrolitos en el organismo, dolor de cabeza, mareos, vómitos, fatiga, etc. Pero no sólo el calor aumenta las probabilidades de deshidratación. En verano también se producen múltiples factores de riesgo: las gastroenteritis, las diarreas, los viajes largos en coche o en avión o el uso excesivo del aire acondicionado que reseca el ambiente-, entre otras cosas, son causas frecuentes de deshidratación, aunque pocas veces tenidas en cuenta. Otras conductas de riesgo habituales entre los castellano-manchegos son realizar ejercicio físico intenso en las horas centrales del día, pasar mucho tiempo al sol y no aumentar la ingesta de líquidos en situaciones de riesgo como en verano y con altas temperaturas el 51% declara que le resultaría di-
—Nuestros sanitarios—
“Cada vez viene más gente a consultarnos antes de ir al médico”
EL DIA
l 60% de la población de Castilla La Mancha no bebe la cantidad de líquido necesaria para estar correctamente hidratada. Tomar variedad de bebidas a lo largo del día y optar por bebidas con buen sabor como las infusiones frías o los refrescos son consejos que ayudan a beber lo necesario y, de hecho, así lo afirma el 89% de los castellanomanchegos. Pese a los perjudiciales efectos que el calor y la falta de líquidos puede tener en la salud, un 10% de los castellano-manchegos reconoce que pasa largos periodos en la playa sin beber y un 41% sólo bebe cuando tiene sed, señal que aparece cuando ya existe cierto grado de deshidratación. El Observatorio de Hidratación y Salud (OHS) ha intensificado durante el verano su labor de concienciación para informar a la población de la importancia de ingerir líquidos suficientes y tomar ciertas precauciones ante el intenso calor.
DESHIDRATACIÓN
quiatría coinciden en que hablar de depresión posvacacional ante la ansiedad, estrés o tristeza que causa la vuelta al trabajo es un "agravio comparativo" con una enfermedad real y grave, como es la depresión, que afecta a seis millones de españoles y es la segunda causa de baja laboral en este país.
Laura Cano FARMECÉUTICA. FARMACIA MOMBIEDRO (CUENCA)
Los castellano-manchegos siguen creyendo en los falsos mitos en torno a la hidrtaación.
CONDUCTAS DE RIESGO
Los castellanomanchegos realizan ejercicio físico intenso en las horas centrales del día
fícil beber lo necesario en estas circunstancias-. De hecho, el 10% de pasa mucho tiempo en la playa sin beber. Teniendo en cuenta todo lo anterior, no es de extrañar que el 6% afirme haber sufrido deshidrataciones, el 100% de ellas en verano. Además, los castellano-manchegos creen muchos falsos mitos en torno a la hidratación. El 27% piensa que no pasa nada por no beber de manera frecuente, el 22% que no hace falta beber si no se tiene sed y el 34% que sólo se pierden líquidos en verano. Sin embargo, lo cierto es que hay que mantener un óptimo nivel de hidratación a lo largo de todo el día bebiendo de manera frecuente variedad de bebidas porque el cuerpo pierde líquidos constantemente.
— Ahora que se acerca el otoño, ¿cuáles son los síntomas previos a un constipado?¿qué tratamientos se recomiendan para mejorar los síntomas? —Ahora con los cambios de temperatura es cuando más se constipa la gente. Lo más común es que se trate con antigripales y sobre todo bebiendo mucho líquido. —¿Sigue la tendencia de los ciudadanos a automedicarse o suelen venir a la farmacia a consultar el tratamiento adecuado para su caso? —Cada vez es más frecuente que venga la gente a consultarnos antes de ir al médico, ya que ir la médico requiere un tiempo que a veces la gente no tiene. Lo cierto es que en la actualidad hay muchos antigripales que no necesitan receta médica, cuando la gente tiene fiebre, se encuentra peor y los síntomas son más intensos es cuando van al médico. —¿Se puede evitar de alguna manera un resfriado?, ¿existe algún tratamiento que ayude a prevenir sus síntomas antes de que aparezca? —La verdad es que no existen muchos remedios para evitar el constipado, lo más normal es que se pase y ya está, es un síntoma propio del cambio de estación o de temperatura.Hay algún tipo de planta que puede evitar que se desarrollen los síntomas, como la chinácea o el propóleo, pero lo más normal es que si no existen dolencias graves se combata con antigripales y ya está.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región CORREDOR DEL MEDITERRÁNEO El presidente del PP de Castellón manifestó su posición
EDUCACIÓN
Continúa la polémica en el PP por la defensa del Corredor
Marín ofrece el mejor acuerdo marco EL DIA
Fabra dice que si Cospedal defiende el Corredor Central, no le representa
C-LM
El castellonense ‘popular’ defiende las ventajas económicas para el país EFE ALICANTE. C-LM
El presidente del PP de la provincia de Castellón, Carlos Fabra, ha supuesto que cuando María Dolores de Cospedal defiende el Corredor Central lo hace como presidenta de Castilla-La Mancha, porque si lo hiciera como secretaria general del PP no le "representaría". D esta manera continúa la polémica servida sobre este tema que enfrenta a dos autonomías vecinas. Preguntado sobre la postura de Cospedal de defensa de este trazado ferroviario frente al Mediterráneo, Fabra ha recalcado: "hablará como presidenta de su comunidad, en ningún caso como secretaria general, y si lo hiciera, a mí, personalmente, no me representa". Fabra, que ha comparecido en rueda de prensa para abordar la sentencia del Tribunal Supremo que exige al Gobierno reabrir el debate sobre el trasvase a Castellón desde el Ebro, ha defendido la Cumbre de Alcaldes por el Corredor Mediterráneo. En el cónclave, convocado por el Ayuntamiento de Castellón y al que está previsto la asistencia de 12 alcaldes de las capitales de provincia afectadas por esta infraestructura, se expondrán la "multitud de razones para que ese corredor sea el Corredor Me-
El presidente castellonense defiende las razones para que sea Corredor del Mediterráneo.
FABRA (PP CASTELLÓN)
“Hablará como presidenta de su comunidad, en ningún caso como secretaria general”
diterráneo y no otro", ha asegurado Fabra. Entre ellas, ha destacado que más del 50 por ciento del sector turístico de España, los puertos más importantes de tráfico marítimo y el 50 por ciento de las exportaciones proceden de estas regiones. OTRAS CC.AA. SE SUMAN
También ha subrayado que en la cumbre participará el alcalde de Palma de Mallorca, por lo que "Baleares se incorpora al Corredor Mediterráneo". "A mí me puede gustar más un torero que otro, pero al final lo
ELECCIONES GENERALES El ex presidente de C-LM
ARCHIVO
del Congreso, Bono prefirió no desvelar nada sobre si irá o no en las candidaturas del PSOE y sobre qué puesto ocupará y por qué circunscripción, en el caso de que decida concurrir a los comicios del 20 de noviembre.
José Bono.
El Gobierno de Castilla-La Mancha pide "generosidad" y "comprensión" a la comunidad educativa para "reflotar" la educación y a cambio del "esfuerzo" que a los docentes les supone el plan de ahorro presentado por Cospedal, promete la ley de autoridad del profesor y el "mejor" acuerdo marco para el sector. A menos de una semana para el comienzo del curso escolar en la comunidad autónoma y a las puertas de una reunión con los sindicatos -este jueves- para abordar las medidas del plan de ahorro, el consejero de Educación de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, habla de la "obligación moral" de la comunidad educativa para que el curso se inicie con "normalidad" y defiende el trabajo del profesorado. El "esfuerzo" que la Junta pide a los docentes -entre otras medidas, la ampliación de dos horas lectivas por semana- se recompensará inicialmente con la ley de autoridad del profesorado, que se tramitará este próximo período parlamentario, y más adelante con el "mejor acuerdo marco" posible para el sector.
CASERO (PP C-LM)
“El nerviosismo de PSOE denota que se han destruido documentos”
"Con el señor Rubalcaba hablo con frecuencia, ayer mismo (por el lunes, de hecho", declaró ayer el actual presidente del Congreso. Sin embargo, según sus palabras, la decisión adoptada la comunicarán juntos y "pronto" porque así lo han acordado ambos.
La diputada regional del PP, Carmen Casero, dijo ayer que las recientes declaraciones del secretario de organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, responden al “nerviosismo que tienen” e indicó que tales afirmaciones son “una prueba más de que los documentos han desaparecido” y de que el contenido de los mismos “pondría entre la espada y la pared a máximos dirigentes del PSOE”, entre los que citó a Barreda y “a alguno de los que hoy han hablado”, como Caballero. Casero considera que “ese el nerviosismo delata lo que hay detrás de esa desaparición, que ha sido denunciada por funcionarios”.
EFE
EL DÍA
zará ninguna lista, hoy ha reconocido que ha hablado con Rubalcaba de ello y de otros asuntos. LA DECISIÓN SE DIRÁ “PRONTO”
¿IRÁ EN LAS LISTAS DEL PSOE?
Si bien algunos medios ya han apuntado que el expresidente de Castilla-La Mancha no encabe-
que tengo que ver es quién torea bien. Aquí lo mismo: al final tengo que ver qué ventajas económicas tiene para que España sea un punto logístico de primer orden, y qué tienen otras alternativas radiales a ésta", ha recalcado. En este sentido, el dirigente castellonense considera que De Cospedal "haría muy mal" en defender el Corredor Central, y ha aclarado que "hay intereses en un nivel e intereses en otro nivel". "Con las conclusiones que se expondrán mañana (por hoy), el Gobierno de España no tendrá ninguna duda", opina Fabra.
reconoce dialogar con Rubalcaba
Bono dirá “pronto” si se presenta El presidente del Congreso, José Bono, reconoció ayer que ha tenido conversaciones con el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre si figurará en las listas, pero no ha querido avanzar aún una decisión que ambos comunicarán juntos y "pronto". En declaraciones a los periodistas antes de comenzar la reunión de la Junta de Portavoces
EFE
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
C-LM En su lugar pondrá en marcha partidas para satisfacer las necesidades más urgentes de los municipios
La Junta suspende de forma temporal las ayudas del Forcol JAVIER POZO
La oferta de empleo público también se suspende de manera temporal En el último trimestre del año estará listo el calendario de pagos para ayuntamientos SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La delicada situación económica por la que atraviesa Castilla-La Mancha exige llevar a cabo medidas de ahorro e iniciativas para conseguir generar puestos de trabajo, y que se ha convertido en el objetivo prioritario del nuevo Ejecutivo castellano-manchego. Es por ello que siguiendo esta línea, el Gobierno ha decidido suprimir las ayudas para las inversiones de los Fondos Regionales de Cooperación Local (Forcol). Así lo anunciaba el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Generales. Un suspensión la del Forcol que no afectará, según indicaba, a las ayudas con carácter plurianual y que fueron comprometidas por el anterior gobierno socialista. A partir de hora, el Gobierno aprobará un programa de ayuda y asistencia a los municipios de la región para atender sus necesidades más urgentes, detallaba Labrador. En relación también con las entidades locales de la región, Labrador avanzaba que el Gobierno se encuentra estudiando un calendario de pagos con el fin de satisfacer la deuda contraída con los distintos municipios de la región y que estará concluido en el último trimestre de este año al tiempo que mostraba el apoyo del Ejecutivo a la existencia de las Diputaciones Provinciales. “Es a estos municipios pequeños a los que tenemos que dar respuesta cuanto antes a los problemas que actualmente padecen”, recalcaba.
En la imagen, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, durante su comparecencia en la comisión de Asuntos Generales.
—PSOE tiende la mano al Gobierno en empleo—
SUSPENSIÓN EMPLEO PÚBLICO
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas durante su comparecencia en la comisión aprovechaba también para recordar que el Gobierno ha decidido suspender temporalmente "y por necesidad" la oferta de empleo público de la Junta. Aunque no concretó por cuánto tiempo se mantendrá esta suspensión, Labrador sí aseguraba que el objetivo del Ejecutivo es volver a convocar ofertas de empleo público. "No es una medida casual ni del gusto del Gobierno pero las circunstancias actuales obligan a ello", reiteraba el consejero. Con respecto a la función pú-
JAVIER POZO
Colaboración ‘sincera pero no sumisa’ Desde el Partido Socialista tienden la mano al Gobierno autonómico en materia de empleo. Una mano firme “pero no muerta”, avisaba ayer el portavoz del PSOE en la comisión de Asuntos Generales, José Manuel Caballero. En este sentido, subrayaba que la actitud del PSOE es de colaboración “leal y sincera” pero advirtió que “no de sumisión”. Caballero, no obstante,
aseguraba que el PSOE no permitirá que el Gobierno esté “permanentemente mirando al retrovisor”. Así, solicitaba al PP que sea un gobierno de todos y no un gobierno “de partido como está siendo hasta ahora”. De este modo, exigía que la acción del gobierno esté marcada por la solución de problemas y no por la persecución de los anteriores dirigentes.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
SERVICIOS PÚBLICOS
Confía en lograr consenso en el acuerdo marco, Salud Laboral y Pacto Interlocución
El objetivo es hacerlos “modernos, eficientes, de calidad y próximos a la ciudadanía”
blica, el consejero señalaba que durante esta legislatura se abordará la reforma de la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha para mejorar el servicio y organización actual. En este sentido, recordaba que el Ejecutivo propondrá premiar a los empleados públicos con mayor dedicación a sus funciones mediante el desarrollo de su carrera profesional. Jesús Labrador también aludía a la negociación colectiva y apuntaba que la Junta solicitará a las distintas organizaciones sindicales un esfuerzo "solidario" que se verá materializado mediante la reducción de las asignaciones económicas que reciben del Gobierno. Asimismo, recalcaba el consejero la intención del Ejecutivo de llegar "al máximo con-
senso posible" en las negociaciones del Acuerdo Marco, el Convenio Colectivo, el Acuerdo de Salud Laboral y el Pacto de Interlocución. El titular de Presidencia también informaba de las medidas que se adoptarán para mejorar los servicios públicos para que sean “modernos, eficientes, de calidad y próximos a los ciudadanos”. Para ello, se fomentará el plan multicanal de atención a la ciudadanía tanto en su fórmula de atención presencial, como a través del teléfono y a través de Internet Por último, Labrador anunciaba la creación de una nueva Ley de Emergencias de CastillaLa Mancha y la creación de dos planes especiales sobre el riesgo sísmico y volcánico.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sucesos C-LM HUERTA DEL MARQUESADO (CUENCA) Se trata de una vecina de la localidad de 57 años de edad
Hallan con vida a una mujer que había desaparecido el domingo GOOGLE MAPS
Cuando fue localizada el lunes, estaba consciente y no presentaba signos externos de violencia En las tareas de búsqueda, además de Guardia Civil y vecinos, participó un helicóptero
—BREVES— PEDRO MUÑOZ (CIUDAD REAL)
Fallece un hombre al salirse su vehículo de la vía EL DÍA Un hombre de 52 años,
M. A. F. M., vecino de Pedro Muñoz (Ciudad Real) falleció ayer como consecuencia del accidente de tráfico sufrido en el camino “Las Torcas”, en el término municipal de Pedro Muñoz, según informa la Guardia Civil de Tráfico. El siniestro se produjo en torno a las 8.30 horas de la mañana. El fallecido era el conductor y único ocupante de un todoterreno, que se salió de la vía por causas que se desconocen. FIESTAS DE HERENCIA (C. REAL)
MIGUEL A. RAMÓN
Guardia Civil y Policía Local velan por la seguridad durante la feria
HUERTA DEL MARQUESADO (CUENCA)
Una vecina del municipio conquense de Huerta del Marquesado fue localizada con vida y sin signos externos de violencia el lunes por la tarde después de que se encontrara en paradero desconocido desde el domingo por la tarde cuando salió a pasear con su perro por los alrededores de la localidad conquense, según ha confirmado a esta redacción el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cuenca, Julio Magdalena. La mujer, de 57 años de edad y cuya identidad responde a las iniciales F.A.C., fue atendida en un primer momento por personal sanitario, para, posteriormente, ser trasladada al hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense, donde ingresó a las 20:20 horas del lunes. Ayer, martes, continuaba ingresada en planta y, según fuentes del SESCAM, respondía bien al tratamiento de rehidratación al que se le estaba sometiendo, por lo que el estado
EL DÍA El subdelegado del Go-
La mujer fue encontrada en el paraje conocido como “La puerta de los carreteros”, a unos metros del carril que va hacia Valmeca y a menos de un kilómetro de la población serrana.
LOCALIZACIÓN
Fue hallada a menos de un kilómetro del municipio general de la paciente era bueno. BÚSQUEDA
F.A.C. salió a pasear con su perro el domingo por la tarde, pero llegada la noche no regresó, lo que alertó a sus familiares que inicia-
ron su búsqueda sin resultado alguno. Como consecuencia, el lunes por la mañana, en torno a las 10:30 horas, comunicaron la desaparición a la Guardia Civil, que inmediatamente montó un operativo de búsqueda con varias patrullas entre agentes de la Guardia Civil y vecinos de Huerta del Marquesado, contando con el apoyo aéreo de un helicóptero procedente de Madrid, tal y como detallaba Magdalena. A primera hora de la tarde, viendo que las labores de búsqueda no habían dado sus frutos, se solicitó la presencia para
el martes por la mañana de la Unidad Canina; algo que afortunadamente no fue necesario, puesto que una de las patrullas localizaba a las 18:30 horas a la vecina de Huerta del Marquesado en el paraje conocido como “Puerta de los carreteros”, a unos metros del camino hacia Valdemeca y a menos de un kilómetro del pueblo. De esta manera, concluían ocho horas de búsqueda. Una operación que Magdalena tachaba de todo un éxito, agradeciendo la excelente colaboración prestada por los vecinos.
bierno de España en la provincia de Ciudad Real, Miguel Lacruz, y el alcalde de Herencia, Jesús Fernández, coopresidieron una Junta de Seguridad, en la que participaron la Guardia Civil y la Policía Local, y que se ha celebrado con el objetivo de coordinar la actuación de ambos cuerpos de seguridad durante las próximas Ferias y Fiestas en honor de la Virgen de la Merced, que tendrán lugar del 21 al 25 de septiembre. Tanto el alcalde como el subdelegado se felicitaron por la colaboración que existe entre ambos cuerpos, confiando en que las Fiestas se desarrollen en un clima de participación, buena convivencia, y confraternización.
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
C-LM Sucesos 25
SUCESOS-ALBACETE También se detuvo a otra persona por robar en un desguace de la localidad albaceteña EL DIA
La Policía de Hellín se incauta de 300 gramos de cocaína 1
EL DÍA HELLÍN
Los funcionarios de la localidad de Hellín han tenido algo más de trabajo del habitual al tener que actuar en varias operaciones que atentaban contra la salud y el orden público. De esta manera, la policía detuvo a los jóvenes J.L.V.E., de 23 años, A.F.B.F., de 25 y J.E.R.G., de 23, así como a J.S.P., de 44 y L.C.M., de la misma edad que el anterior, por un delito contra la salud pública. Los funcionarios de la Comisaría de Policía de Hellín se incautaron en un primer momento de 230 gramos de cocaína mientras efectuaban la detención de este grupo de personas. Posteriormente y al desmontar uno de los automóviles que se habían intervenido se localizaron otros 70 gramos de cocaína en roca, lo que completa un total de 300 gramos. De la misma manera los funcionarios de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, en coordinación con la Policía Local de Hellín, consiguieron detener a A.C., de 38 años, con domicilio en Ondara, de la localidad de Alicante, por su presunta participación en un robo con fuerza perpetrado en una empresa de desguaces situada a la entrada del municipio albaceteño de Hellín. El detenido, junto con otros dos varones, fue sorprendido por los propietarios cuando entre todos sustraían varios catalizadores de automóvil. Los delincuentes huyeron apresuradamente del
EL DIA
lugar pero la policía fue alertada por los perjudicados en el suceso y los agentes lograron llegar a tiempo para practicar la detención de uno de los autores cuando éste corría por la Avenida de la Constitución, del municipio de Hellín. Una vez realizada la detención, la policía intervino el vehículo que utilizaban los delincuentes y en cuyo interior habían cargado un total de diez catalizadores, así como una bomba de inyección. Otros catalizadores que se hallaron en el lugar estaban ya separados para su sustracción. La policía busca actualmente a los otros sospechosos que lograron huir del lugar pese a la alerta de los vecinos. Los funcionarios también practicaron la detención de C.A.G., de 31 años, y A.F.G.S., de 25, por un delito de hurto, donde no se reflejan más incidencias además de la propia detención. CONDUCIR SIN CARNET
En el municipio de La Roda, las autoridades practicaron la detención de S.A.R., de 30 años de edad, en el kilómetro 40 de la autovía A-31, por conducir un vehículo careciendo de vigencia su permiso de conducción debido a la pérdida total de puntos por otras faltas anteriores. En Bogarra, N. B. fue detenido por la policía por quebrantar la condena que se le había impuesto, mientras que en Munera, T. Q. P., de 30 años, fue detenido por apropiación indebida de un vehículo.
2 EL DIA
INCIDENCIAS
Aumentan los robos en Albacete La actividad de la policía también se ha hecho patente en la localidad de Albacete, donde los funcionarios tuvieron que acudir a la detención de J. M. N. O., por un delito de robo y otro de hurto. El caco fue trasladado a las dependencias policiales sin mayores incidentes, algo que sí se refleja en el acta cuando se hace referencia a la detención que se practicó sobre S. A. G., de 40 años
edad, por delitos de robo y posterior atentado contra los agentes de la autoridad que iban a realizar su detención. En el caso de B. G. M., de 56 años, la policía tuvo que actuar por reclamación judicial, mientras que en el caso de C. M. Z., de 34 años, se refleja un delito de hurto. No todo han sido malas noticias ya que también se muestra la recuperación de un vehículo.
3
1. La policía de Hellín se incautó de 230 gramos de cocaína en un primer momento 2. Al desmontar uno de los vehículos intervenidos se encontraron otros 70 gramos de la misma droga. 3.Los delincuentes trataban de robar catalizadores de un vehículo.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM PRÓRROGA Para presentar medidas que permitan obtener 320 millones de euros
COMPROMISO
El plan de recapitalización de Liberbank, aún en el aire
La Junta sigue adelante con la querella presentada de CCM
EL DIA
M.M. C-LM
Liberbank está ideando medidas que le permita la recapitalización, tal y como exige el Banco de España.
El Banco de España dará un plazo máximo de tres meses si cumple con los requisitos Todo apunta a que no será hasta 2012 cuando se conozcan las medidas que aplicará M.MORENO C-LM
Antes del sábado, 10 de septiembre las entidades bancarias tienen que presentar sus planes de recapitalización al Banco de España, según se establece en el Real Decreto de Reforzamiento del Sector Financiero de 18 de febrero de 2011, pues el día 30 de septiembre el proceso de reforzamiento de la solvencia de las entidades tiene que estar culminado. El lunes 5 de septiembre las cajas y bancos que hubieran decidido pedir una prórroga para llevar a cabo su recapitalización tenían que comunicarlo al Banco de Es-
paña que deberá estudiar si concede la ampliación o no. Todo apunta a que Liberbank (entidad constituida por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja de Cantabria) no va a cumplir los plazos y pedirá un aplazamiento, que según la información facilitada a este medio por el Banco de España, no será nunca de tres meses, por lo que hasta finales de diciembre o primeros de enero Liberbank no cumplirá el plan de recapitalización. En la actualidad Cajastur está buscando soluciones, y está negociando la venta de parte del 92% de capital que posee en Telecable, una empresa de telefonía asturiana, y de esta manera Liberbank resolvería sus necesidades de recapitalización cifradas, como adelantó El Día el pasado día 31 de agosto, alcanzarían los 519 millones aunque tras los beneficios registrados durante el primer semestre del se ha rebajado hasta los 320 millones. Otra de las opciones era salir a Bolsa, pero debido a la situación tan inestable de los mercados la entidad lo ha desestimado. CRITERIOS
Según la información del Banco
BALANCE
Una entidad, preocupada por la gestión del riesgo El pasado 31 de agosto la entidad dio a conocer su balance del primer semestre de 2011. Según se expone en la nota de empresa que enviaron a los medios de comunicación, el volumen de negocio de Liberbank en el primer semestre de 2011 alcanzó los 90.542 millones de euros. Los recursos de clientes se situaron en 48.910 millones de euros, mientras que el crédito bruto a la clientela alcanzó los 41.632 millones de euros. La entidad cerró el primer semestre del año con un balance de 52.451 millones de euros. En cuanto a la gestión del riesgo, Liberbank situó la gestión de riesgo en el centro de su estrategia de crecimiento sostenible, guiándose por unos principios generales, que buscan mantener un perfil de riesgos medio-bajo.
de España, tal y como se expone en la Ley, si debido a las cuestiones relacionadas con las operaciones y trámites que deban llevarse a cabo y sus correspondientes plazos, alguna entidad previera no poder ejecutar dichas medidas antes del 30 de septiembre, deberá comunicarlo al Banco de España con, al menos, 20 días de antelación a dicha fecha justificando los motivos del retraso. En el caso de procesos de admisión a negociación de acciones como es el caso de Liberbank, al menos deberá haber un acuerdo del órgano plenario o de administración competente a tal efecto en la entidad emisora que haya de servir de base a la solicitud de admisión, con un calendario detallado de ejecución, y haberse otorgado a una o varias entidades directoras el mandato, en materia de admisión a negociación de valores en mercados secundarios oficiales, de ofertas públicas de venta o suscripción. En este caso el Banco de España podrá prorrogar el plazo de ejecución con carácter excepcional hasta el primer trimestre del año 2012.
En noviembre de 2010 el Partido Popular emprendió acciones judiciales contra el proceso de constitución y registro de la Fundación CCM. Hay que recordar presentó una querella ante el Juzgado de Instrucción Decano de Toledo contra los administradores del Banco de España Raúl Hernández Pardo, Carlos Miguel Hervás Arnaez, y Jorge Pérez-Cerdá Silvestre por los delitos societario del artículo 293 y de falsedad en documento público del artículo 390 del Código Penal. Según la información facilitada a este medio por el Gobierno regional la querella sigue su curso y “desde el Gobierno castellano-manchego se acatará cualquier decisión de los jueces”. Así lo han afirmado desde la Consejería de Economía pues “el compromiso de la presidenta Cospedal en su momento fue llegar a fondo en la cuestión de CCM y así se hará. Por el momento, no hay novedades en el caso”. Hay que señalar que las primeras declaraciones a principios de año y ya no ha habido nuevas instrucciones judiciales. Cuando interpuso la querella el Partido Popular, en aquel momento en la oposición, explicó que los administrados del Banco de España podrían haber incurrido en un delito societario al modificar los estatutos de la Fundación. Asimismo consideraron que “los administradores no estaban capacitados, y lo sabían, para hacer una modificación de los estatutos que aprobó la Asamblea General de CCM, que tuvo lugar el 30 de junio de 2010. EL DIA
La Asamblea tuvo lugar el 30 de junio de 2010.
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRISIS
Economía
La prima de riesgo está por encima de lo que justifica los principios de la economía
Salgado descarta un rescate pese a las turbulencias
27
DEUDA
La prima de riesgo cae al cierre hasta los 334 puntos básicos
EFE
Asegura que con las reformas que se llevan a cabo la inestabilidad desaparecerá
MADRID
La prima de riesgo española cayó ayer al cierre del mercado hasta los 334 puntos básicos, desde los 338 que marcó en la apertura y los 341 del lunes. Según los datos de mercado recogidos por Efe, este recorte del diferencial se debe a que la rentabilidad del bono español a diez años ha bajado al cierre hasta el 5,188%, frente al 5,269% del lunes, en tanto que la del bono alemán se situaba en el 1,847%, casi el mismo porcentaje que registró en la pasada sesión. La prima de riesgo española, que comenzó la jornada en los 338 puntos básicos, se fue relajando a medida que pasaba la sesión y poco después de las 13:30 horas se situaba en su mínimo diario, 324 puntos básicos. Desde ese momento y hasta el final de la sesión, el diferencial del bono español mantenía una tendencia bajista que le hizo cerrar en los 334 puntos básicos. Para Javier Ferrer, la caída experimentada se puede deber a una nueva compra de deuda pública. EFE
Pide a Grecia que cumpla con los compromisos adquiridos MADRID
La vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró ayer que un rescate a España “está fuera de toda razón” y lo descartó “absolutamente” pese a las actuales turbulencias en los mercados de deuda pública. En declaraciones a TVE, Salgado explicó que la prima de riesgo de la deuda española está por encima de lo que justifican los fundamentos de la economía y no debería superar los 150 puntos básicos, pero negó la necesidad de una ayuda financiera. La vicepresidenta indicó que con las reformas que se han acometido y se están llevando a cabo y con más unidad europea la inestabilidad en los mercados financieros debería desaparecer. En este sentido, pidió a Grecia que cumpla con los compromisos adquiridos y a todos los países de la zona euro que aprueben el acuerdo suscrito en julio para flexibilizar el Fondo Europeo de Es-
UNIÓN EUROPEA
Confirman la ralentización económica La economía de la Unión Europea (UE) y la zona euro creció en el segundo trimestre de este año un 0,2% en relación al primero, según datos de la agencia europea de estadística, Eurostat, lo que confirma las primeras estimaciones que ya apuntaron a una ralentización de la actividad económica. Mientras que el producto interior bruto (PIB) de la UE aumentó un 0,8% entre enero y marzo de 2011, entre abril y junio el crecimiento se redujo al 0,2%, según una segunda previsión de Eurostat. Tal y como avanzó en su primera estimación, las principales causas del frenazo fueron la caída en el consumo de las familias y el estancamiento económico en Alemania y Francia. Alemania creció únicamente un 0,1% respecto al primer trimestre de 2011, mientras que Francia se estancó (0%).
La vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
tabilidad Financiera. Además, volvió a descartar la posibilidad de una segunda recesión económica en la UE y, aunque reconoció que la economía atraviesa un “momento complicado”, ha asegurado que la recuperación está en marcha y “habrá crecimiento”. “Hay que quedarse con los datos y no generar desconfianza”, subrayó tras aseverar que “sin ninguna duda, Europa no va a caer en ninguna recesión”. Salgado también descartó nuevos recortes en la Administración General del Estado para cumplir con el objetivo del déficit del 6% del PIB marcado para este año y ha recalcado que el Ejecutivo sigue la senda de consolidación fiscal marcada. Añadió que “en absoluto” habrá ajustes en la administración central y ha recordado que son las comunidades autónomas las que “deben hacer más esfuerzos”. EN CONTACTO CON ZAPATERO
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que se encuentra en Ankara para participar en la III Reunión de alto nivel hispano-turca, permanece en contacto con su vicepresidenta económica, Elena Salgado, para analizar las últimas turbulencias que atraviesan los mercados. Según han informado fuentes del Ejecutivo, la delegación que acompaña a Zapatero en este viaje ha contactado hasta en tres ocasiones con el departamento de economía desde el avión de las Fuerzas Aéreas en el que ha viajado a Turquía para conocer la evolución de la prima de riesgo y de la bolsa. EFE
—Comisión Europea—
REPSOL- SACYR
Sebastián pide que se deje al margen al Gobierno MADRID EFE
Barroso descarta que la crisis lleve a una introspección El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, dijo ayer que la actual crisis no forzará a la Unión Europea a caer en un “interminable ciclo de introspección” marcado por las disputas internas. “El futuro de Europa radica en ajustar sus compromisos y rol en los asuntos mundiales, no en las disputas internas”, dijo Barroso en un discurso pronunciado en la Universidad Nacional de Australia, en Camberra. Barroso apuntó que en el seno de la Unión Europea se trabaja para adoptar un enfoque convincente a medio y largo plazo para resolver los problemas
derivados de los presupuestos de sus Estados miembros y la gobernanza en la eurozona. “El impacto completo de este progreso se notará en los próximos tres años”, apuntó el presidente de la Comisión Europea. Barroso añadió que la básica legitimidad de la Unión Europea que proviene de los Estados miembros, plantea “restricciones políticas y obvias complicaciones para coordinar a 27 naciones”. “No somos un superEstado y nunca lo seremos. Pero al mismo tiempo somos mucho más que un foro intergubernamental”, apuntó durante su intervención.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, pidió ayer a Repsol, Sacyr y Pemex que dejen al Gobierno al margen de sus diferencias, mientras que una asociación de accionistas minoritarios solicitó a la CNMV que analice el pacto. Una semana después de que se conociese el acuerdo entre Sacyr y Pemex para unir sus derechos de voto y su estrategia en la petrolera, Sebastián reclamó este martes a las tres empresas que dejen en paz al Gobierno, que ya tiene bastantes problemas. El pasado 29 de agosto, Sacyr y Pemex anunciaron un acuerdo para controlar de forma conjunta el 29,8% de Repsol, un pacto que la petrolera quiere que estudie la Comisión Nacional de la Energía y que los accionistas de la AEMEC han pedido que investigue la Comisión Nacional. EFE
28
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
10,77
-1,90
-15,00
1,74
-0,16
-8,42
REYAL URBIS
0,67
0,05
8,06
APERAM
INM. DEL SUR
9,49
0,44
4,86
CAJA A.MEDIT
LA SEDA
0,07
0,00
2,86
INYPSA
1,04
-0,09
-7,93
BANESTO
4,63
0,13
2,82
BAYER
38,00
-3,00
-7,32
22,45
0,45
2,05
CLEOP
3,02
-0,23
-7,08
1,09
0,02
1,40
CORP.DERMO
1,00
-0,06
-5,66
MIQUEL COST. NATRA
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,61% 7.936,40
Datos actualizados a las 18:24h. del 06-09-2011
Último
Var.%
11.042,95
-1,76
FTSE 100
5.156,84
1,06
S&P 500
1.152,97
-1,79
CAC 40
2.965,64
-1,13
Nasdaq Comp.
2.441,37
-1,57
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.080,10
-1,21
IBEX 35
Nikkei 225
8.590,57
-2,21
IGBC (Colombia)
13.266,94
0,43
DAX
5.193,97
-1,00
IGPA (Chile)
19.716,75
-0,31
DOW JONES IND
Último
Var.%
55.975,46
1,78
7.936,40
-1,61
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Caen los 8.000 puntos
Dividendo
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
ZARDOYA OTIS
12/09/2011
0,135 EUR
DURO FELGUERA
12/09/2011
0,110 EUR
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
TELEF MEXICO-
22/09/2011 0,138 MXN
UNIPAPEL SA
23/09/2011
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una sesión volátil, ante el temor a una nueva etapa de recesión en Estados Unidos y Europa. También centró la atención de los inversores la crisis de deuda soberana en la Eurozona, en una jornada en la que el Senado italiano comenzó a debatir el plan de austeridad y Grecia que, según publica un diario heleno, planea solicitar un adelanto en el desembolso de los fondos de rescate. No obstante, los selectivos europeos abandonaron los mínimos de la sesión y llegaron a adentrarse en terreno positivo tras la publicación de un dato de ISM no manufacturero compuesto en Estados Unidos que batía las previsiones. Sin embargo, los índices no lograron finalmente mantener los avances y volvieron a terreno negativo en el último tramo de la sesión, para cerrar con caídas generalizadas aunque lejos de los mínimos intradiarios. Al cierre, el DAX restó un 1,00%, el CAC un 1,13% y el Eurostoxx un 1,21%. En Reino Unido, el FTSE se desmarcó de sus homólogos europeos y cerró con un avance del 1,06%. En España, el Ibex 35 cerró la sesión con un recorte del 1,61% y perdió el nivel de los 8.000 puntos, estableciéndose en 7.936,40 puntos. Dentro del selectivo, Sacyr y Caixabank encabezaron los recortes.
0,140 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,87
Euribor 1 semana
1,09
Euribor 1 mes
1,34
Euribor 2 mes
1,41
Euribor 6 mes
1,73
Euribor 9 mes
1,89
Euribor 1 año
2,07
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3996
-0,72
108,4400
-0,04
0,8776
-0,34
Yen Libra
111,44
0,39
Bono 10a España
5,19
-1,39
Bono 10a Alemania
1,85
0,05
Bono 10a EEUU
1,98
-0,17
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,08
16,21
-0,13
-0,80
15,82
16,78
792.022
ABERTIS
10,66
10,62
0,04
0,42
10,51
10,82
1.657.462
ACCIONA
59,90
59,58
0,32
0,54
58,92
60,89
281.716
ACERINOX
9,16
9,11
0,05
0,50
9,04
9,30
2.296.946
ACS CONST.
25,85
26,50
-0,65
-2,45
25,64
26,66
1.215.383
AMADEUS
13,30
13,24
0,06
0,49
13,14
13,42
2.357.441
B. SABADELL
2,58
2,60
-0,02
-0,62
2,55
2,64
2.820.670
BANCO SANTANDER
5,65
5,77
-0,12
-2,01
5,59
5,86
63.876.578
BANKINTER
3,69
3,77
-0,08
-2,23
3,61
3,89
1.110.294
BBVA
5,60
5,69
-0,10
-1,67
5,50
5,77
68.744.357
BOLSAS Y MER
19,20
19,60
-0,40
-2,02
19,20
19,68
384.382
3,29
3,26
0,02
0,64
3,18
3,34
5.108.878
CAIXABANK, S.A.
3,30
3,44
-0,14
-3,93
3,28
3,46
3.733.247
COR.MAPFRE
2,12
2,21
-0,08
-3,85
2,07
2,28
10.888.839
EBRO FOODS
13,03
13,05
-0,02
-0,15
12,84
13,22
509.952
ENAGAS
13,52
13,80
-0,27
-1,96
13,47
13,91
1.448.006
ENDESA
16,98
17,06
-0,08
-0,44
16,81
17,27
497.491
FCC
17,10
17,53
-0,44
-2,48
16,85
17,53
591.561
8,23
8,25
-0,02
-0,23
8,04
8,40
3.806.113
GAMESA
3,64
3,75
-0,12
-3,12
3,62
3,85
3.146.483
GAS NATURAL
11,62
11,88
-0,26
-2,23
11,53
12,02
2.888.387
GRIFOLS
14,02
13,92
0,10
0,68
13,85
14,16
1.734.218
4,61
4,71
-0,10
-2,12
4,59
4,78
34.969.807
INDITEX
57,13
57,89
-0,76
-1,31
56,50
58,46
2.399.246
INDRA
11,76
11,98
-0,22
-1,79
11,68
12,11
996.444
1,77
1,82
-0,04
-2,48
1,76
1,84
4.079.812
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,40
4,56
-0,15
-3,31
4,37
4,59
1.895.463
MITTAL
13,04
13,06
-0,02
-0,19
12,84
13,46
1.073.413
OBR.H.LAIN
17,68
17,96
-0,27
-1,50
17,42
18,30
694.281
RED ELEC.ESP
32,44
33,16
-0,72
-2,19
32,36
33,40
840.874
REPSOL YPF
18,46
18,59
-0,13
-0,70
18,04
18,84
12.352.745 3.016.499
SACYR VALLEH
4,54
4,79
-0,25
-5,28
4,46
4,85
TECNICAS REU
25,16
25,00
0,16
0,64
24,70
25,84
823.566
TELEFONICA
13,24
13,50
-0,26
-1,89
13,14
13,64
39.975.519
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,18
7,18
0,00
0,00
6,73
7,00
128
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,66
2,73
-0,07
-2,56
2,62
2,83
10.939
ANTENA3TV
4,51
4,60
-0,09
-1,96
4,49
4,68
376.283
10,77
12,67
-1,90
-15,00
10,77
12,50
19.623
340,05
344,30
-4,25
-1,23
338,15
349,70
AZKOYEN
1,98
1,98
0,00
0,00
1,97
B. VALENCIA
0,96
0,96
0,00
0,52
0,96
BANCA CÍVICA
2,29
2,33
-0,04
-1,72
BANESTO
4,63
4,50
0,13
BANKIA
3,69
3,67
BARON DE LEY
43,11
BAYER
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,28
20,36
-0,08
-0,39
20,14
20,55
4.668
NATRACEUTICA
0,22
0,22
0,00
0,00
0,20
0,22
324.750
ELECNOR
9,18
9,50
-0,32
-3,37
9,17
9,48
1.382
NH HOTELES
3,08
3,23
-0,15
-4,64
3,06
3,27
584.961
ENCE
2,23
2,23
0,00
0,00
2,18
2,26
383.081
NYESA VALORE
0,21
0,21
0,00
0,00
0,20
0,22
374.257
ENEL GREEN P
1,52
1,52
0,00
0,00
1,52
1,61
2.591
25,70
26,00
-0,30
-1,15
25,45
26,00
35.725
ERCROS
0,79
0,80
-0,01
-1,37
0,76
0,81
111.171
PRIM
4,65
4,79
-0,14
-2,92
4,55
4,79
3.389
5.773
EUROPAC
3,14
3,20
-0,06
-2,03
3,10
3,20
45.879
PRISA
0,93
0,94
-0,02
-1,59
0,88
0,96
1.188.780
1,98
5.010
FAES
1,34
1,33
0,01
0,75
1,33
1,38
194.395
PROSEGUR
30,24
30,06
0,18
0,60
29,79
30,68
140.407
0,99
497.717
FERSA
0,86
0,85
0,01
1,18
0,83
0,88
100.680
QUABIT INM.
0,12
0,13
-0,00
-3,10
0,12
0,13
728.588
2,28
2,35
170.139
FLUIDRA
2,64
2,65
-0,01
-0,38
2,60
2,65
14.790
REALIA
1,23
1,23
0,00
0,00
1,23
1,29
11.603
2,82
4,37
4,63
136.188
FUNESPAÑA
7,37
7,36
0,01
0,14
7,23
7,37
1.891
RENO MEDICI
0,19
0,19
0,00
0,00
0,19
0,19
500
0,02
0,54
3,65
3,70
1.185.058
G.CATALANA O
13,75
14,00
-0,25
-1,79
13,75
14,32
26.521
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
43,29
-0,18
-0,42
42,00
43,94
36.110
G.E.SAN JOSE
3,07
3,07
0,00
0,00
3,15
3,15
360
RENTA CORP.
1,04
1,06
-0,02
-2,35
1,00
1,04
34.155
RENTA 4 SERV
5,01
5,03
-0,02
-0,40
5,00
5,03
2.950
REYAL URBIS
0,67
0,62
0,05
8,06
0,64
0,67
4.400
SERV.POINT S
0,30
0,31
-0,01
-1,96
0,30
0,31
153.085
SNIACE
1,18
1,20
-0,02
-1,25
1,15
1,23
195.707
SOLARIA
1,39
1,43
-0,04
-2,80
1,38
1,45
73.195
SOTOGRANDE
3,18
3,18
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,60
1,63
-0,03
-1,84
1,60
1,61
4.242
TESTA INMUEB
6,10
6,15
-0,05
-0,81
6,10
6,13
1.710
TUBACEX
1,88
1,90
-0,02
-1,32
1,86
1,94
149.504
38,00
41,00
-3,00
-7,32
35,50
42,79
2.151
GRAL.ALQ.MAQ
0,80
0,82
-0,02
-2,44
0,80
0,84
3.404
BIOSEARCH
0,56
0,58
-0,02
-3,42
0,53
0,63
98.589
GRAL.INVERS.
1,68
1,68
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
2,87
2,84
0,04
1,23
2,81
2,93
75.071
GRUPO EZENTIS S.A
0,19
0,18
0,00
0,54
0,18
0,19
1.174.841
B.RIOJANAS
5,60
5,81
-0,21
-3,61
5,60
5,97
625
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,74
1,90
-0,16
-8,42
1,72
1,88
278.291
CAMPOFRIO
5,80
5,77
0,03
0,52
5,71
5,92
CIE AUTOMOT.
5,61
5,68
-0,07
-1,23
5,60
CLEOP
3,02
3,25
-0,23
-7,08
2,94
CLIN BAVIERA
6,90
7,00
-0,10
-1,43
6,90
CODERE
6,90
7,25
-0,35
-4,83
6,90
31,99
32,50
-0,51
-1,57
1,00
1,06
-0,06
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
-0,00
-1,30
0,38
0,39
24.392
13,50
13,50
0,00
0,00
13,50
13,50
73
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7.079
INM. DEL SUR
9,49
9,05
0,44
4,86
9,39
9,49
201
5,72
76.524
INM.COLONIAL
3,50
3,49
0,01
0,17
3,41
3,53
61.425
3,20
801
INYPSA
1,04
1,14
-0,09
-7,93
1,04
1,16
4.498
6,90
529
JAZZTEL
3,29
3,28
0,01
0,30
3,14
3,30
1.266.927
7,30
8.546
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
2,86
0,07
0,08
10.975.777
31,77
32,70
46.777
LAB.ALMIRALL
5,30
5,52
-0,22
-3,99
5,21
5,55
165.594
-5,66
0,98
1,06
26.737
LABORAT.ROVI
5,04
5,05
-0,01
-0,20
5,00
5,17
4.060
IBERPAPEL
1,48
1,52
-0,05
-3,28
1,47
1,55
751
LINGOTES ESP
3,25
3,24
0,01
0,31
3,25
3,25
845
C.PORTLAND V
10,19
10,20
-0,01
-0,10
9,75
10,20
2.608
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,95
5,14
-0,19
-3,70
4,93
5,17
D. FELGUERA
4,91
4,97
-0,06
-1,21
4,91
5,01
129.926
METROVACESA
1,14
1,16
-0,02
-1,72
1,12
DEOLEO
0,30
0,31
-0,00
-1,61
0,30
0,32
1.523.517
MIQUEL COST.
22,45
22,00
0,45
2,05
21,80
DIA
2,93
2,91
0,02
0,69
2,86
2,97
15.233.775
MONTEBALITO
1,20
1,20
0,00
0,00
1,22
1,22
100
DINAMIA
5,41
5,45
-0,04
-0,73
5,14
5,43
5.492
NATRA
1,09
1,08
0,02
1,40
1,07
1,10
10.857
PESCANOVA
TUBOS REUNID
1,71
1,71
0,00
0,00
1,67
1,74
71.924
13,10
13,00
0,10
0,77
12,87
13,35
6.294
URALITA
2,82
2,92
-0,10
-3,42
2,80
2,90
6.000
URBAS
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
2.571.868 1.161.334
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,17
0,17
0,00
0,60
0,16
0,17
VIDRALA
19,50
19,50
0,00
0,00
19,30
19,66
2.684
384.679
VISCOFAN
26,15
26,09
0,06
0,23
25,83
26,25
149.249
1,19
159.772
VOCENTO
2,20
2,25
-0,05
-2,22
2,20
2,24
1.934
22,45
1.939
VUELING
5,62
5,81
-0,19
-3,27
5,60
5,83
39.214
10,59
10,92
-0,33
-3,02
10,50
10,93
549.871
1,54
1,53
0,00
0,33
1,51
1,57
206.564
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
87,58
86,53
1,05
1,21
86,22
88,50
DANONE
ALLIANZ SE
62,89
63,85
-0,96
-1,50
62,07
64,94
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
27,92
28,92
-1,00
-3,44
27,63
29,28
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
37,28
36,43
0,85
2,33
36,29
37,64
ENI
ARCELORMITTAL
13,00
13,08
-0,07
-0,54
12,82
13,45
AXA
9,62
9,78
-0,16
-1,65
9,34
10,07
BANCO SANTANDER
5,65
5,77
-0,12
-2,01
5,59
5,86
BASF AG O.N.
44,40
44,46
-0,06
-0,12
43,95
BAYER
38,00
41,00
-3,00
-7,32
BAYER
37,75
40,82
-3,08
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,67
50,87
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,13
45,94
0,18
0,40
45,74
46,78
NOKIA CORPORATION
38,17
37,74
0,42
1,13
37,23
38,46
3,10
3,15
-0,05
-1,59
3,08
3,18
13,02
13,17
-0,15
-1,14
12,83
13,29
E.ON AG NA
13,46
13,57
-0,12
-0,85
13,35
13,89
FRANCE TELECOM
11,97
12,20
-0,22
-1,85
11,90
12,34
GDF SUEZ
19,63
20,04
-0,42
-2,07
19,50
20,54
45,62
GENERALI ASS
11,25
11,55
-0,30
-2,60
11,04
11,72
35,50
42,79
IBERDROLA
4,61
4,71
-0,10
-2,12
4,59
4,78
-7,53
35,36
42,13
ING GROEP
4,99
5,18
-0,19
-3,73
4,94
5,32
-0,21
-0,41
49,86
51,96
INTESA SAN PAOLO
1,00
1,03
-0,03
-3,11
0,95
1,04
L’OREAL
5,60
5,69
-0,10
-1,67
5,50
5,77
BNP PARIBAS
29,66
31,30
-1,64
-5,24
29,26
31,74
LVMH
CARREFOUR
72,08
72,52
-0,44
-0,61
71,70
73,95
109,25
109,00
0,25
0,23
107,90
111,30
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,32
4,22
0,10
2,42
4,17
4,38
PHILIPS KON
12,76
13,30
-0,54
-4,06
12,68
13,40
REPSOL YPF
18,46
18,59
-0,13
-0,70
18,04
18,84
RWE AG ST O.N.
22,76
23,13
-0,36
-1,58
22,70
23,68
SAINT GOBAIN
30,66
31,32
-0,65
-2,08
30,29
31,90
SANOFI-AVENTIS
48,88
48,08
0,80
1,66
48,12
49,58
SAP AG ST O.N.
35,79
35,44
0,35
0,99
35,14
36,09
SCHNEIDER ELECTRIC
40,16
41,10
-0,94
-2,29
39,82
41,89
SIEMENS AG NA
65,70
65,96
-0,26
-0,39
64,80
67,14
SOCIETE GENERALE
18,92
20,25
-1,32
-6,54
18,82
20,81
0,77
0,79
-0,02
-3,08
0,76
0,80
13,24
13,50
-0,26
-1,89
13,14
13,64
31,69
32,01
-0,32
-1,00
31,53
32,48
140,80
142,35
-1,55
-1,09
139,70
144,90
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,47
16,75
-0,28
-1,67
16,35
17,00
MITTAL
13,04
13,06
-0,02
-0,19
12,84
13,46
CREDIT AGRICOLE
0,83
-0,04
-4,45
0,76
0,86
5,84
-0,28
-4,72
5,44
5,86
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,80
5,57
83,56
83,62
-0,06
-0,07
82,60
84,83
UNILEVER
23,20
22,97
0,24
1,02
22,84
23,26
CRH ORD EUR 0.32
11,40
11,20
0,20
1,83
11,02
11,56
N~DEUTSCHE BANK AG N
23,50
23,72
-0,21
-0,89
23,10
24,50
VINCI (EX.SGE)
33,16
33,33
-0,18
-0,53
32,80
34,08
DAIMLER AG
32,36
33,14
-0,79
-2,38
32,12
33,75
N~DT.TELEKOM AG NA
8,24
8,33
-0,09
-1,06
8,22
8,50
VIVENDI SA
15,59
16,10
-0,51
-3,17
15,52
16,13
UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 29
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
BBVA Solidez IV FI 938,05
Fondin. Cast.-La Man.
-0,39 -2,56
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
10,32
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,69
1,30 -0,85
FF - Euro Bond A Euro
11,22
1,36 -0,90
22,29
1,32 -1,24
1,36 1,05
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
14,16
0,14 0,50
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,39
0,15 0,00
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,14
-3,24 1,55
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
103,12
-1,41 -0,22
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-1,66 -0,00
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
124,84
-1,34 2,10
123,91
-1,36 1,85
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-0,65 0,44
116,40
-1,34 -0,27
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
29,03
-0,21 -3,39
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,73
-3,18 1,57
114,68
-1,37 -0,57
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
40,85
-0,42 -3,69
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
26,21
-3,21 1,31
1.195,54
-1,29 0,27
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
27,70
-0,25 -3,89
FF - Euro Short Term Bond A Euro
23,00
0,52 1,50
115,54
-1,34 -0,37
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
38,98
-0,47 -4,16
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,76
0,47 1,32
152,23
1,51 0,90
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,65
-1,00 5,10
Fidelity AS Europe A Acc Euro
188,09
-5,28 -6,70
147,94
1,46 0,23
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,48
-1,08 4,59
Fidelity AS Europe E Acc Euro
98,31
-5,38 -7,15
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
150,05
1,49 0,53
BGF Global Equity A2 EUR
4,24
-3,85 -3,85
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
89,20
1,27 2,63
Lyxor International Asset Management
122,34
-0,71 10,17
BGF Global Equity A2 USD
5,97
-3,93 -4,20
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,97
1,21 1,85
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
FIAM 14.018,08
0,08 0,75
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV AHE-C
4.739,52
-0,21 0,63
Amundi International SICAV FHE-C
110,13
-0,79 8,97
Amundi International SICAV FU-C
175,01
-0,30 -0,30
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,81
2,10 0,00
5,03
-3,03 0,36
12,79
-3,27 -5,68
9,65
-9,24 -10,10
18,13
-7,30 -12,27
98,13
-6,85 -12,36
Renta 4 Activos Globales FI
7.901,71
-6,70 -10,21
Renta 4 Alhambra FI
-2,12 -6,97
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
9,95
-4,78 -10,12
Nordea-1 Global Theme Select E
3,59 -14,32 -11,36
102,89
-2,30 -7,23
Templeton Asian Growth A YDis $
30,23
-6,39 -2,03
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,23
-0,29 9,05
Oyster Diversified EUR
RVMI 221,38
-2,87 -1,51
Templeton Global Bond A MDis $
20,24
0,01 -2,49
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,11
-0,02 0,41
Oyster European Corporate Bonds EUR
199,81
-1,42 -1,27
-5,82 4,68
Carmignac Gestion
58,68
-9,68 5,33
Carmignac Emergents A
650,66
-6,61 1,14
Carmignac Euro-Entrepreneurs
158,73
-4,02 -0,85
7,02 -10,46 -8,83
2,09 3,04
73,10
1.119,80
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
0,38 -0,05
29,17 -14,11 -10,34
RFI
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
112,55
-1,69 0,90
Oyster European Fixed Income EUR RFI
195,00
1,86 -1,36
110,36
-1,74 0,62
Oyster European Opportunities EUR
253,39
-8,33 -7,82
153,21
-1,49 1,18
Oyster European Small Cap EUR
243,03
-9,65 -0,44
198,36
-6,32 -7,83
Oyster US Dollar Bonds USD
325,21
1,74 -6,88
191,11
-6,36 -8,27
Oyster World Opportunities EUR
124,41
-6,77 -8,12
255,90
-6,75 -17,14
-1,27 0,43
Carmignac Euro-Patrimoine
280,39
2,32 8,47
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,34
-1,48 -0,67
Carmignac Innovation
187,32
-5,89 -11,45
116,43
-0,44 1,04
Carmignac Investissement E
127,21
-2,25 0,23
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,54
-0,48 0,63
Carmignac Patrimoine E
135,27
1,40 0,90
Generali IS Euro Liquidity EX
FIAM
113,59
0,28 0,26
Oyster World Opportunities USD
54,44
-0,13 -0,46
Carmignac Portf Commodities A
343,26
-4,95 6,84
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
117,98
-3,43 0,76
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
70,67
-4,96 -6,14
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
135,41
-3,50 -0,42
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,09
0,31 0,25
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
RFM
RVMI
RFI
Carmignac Portf Grande Europe E
AXA WF European Opportunities
39,08
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
146,30
-2,81 -5,01
Generali IS Global Equity Allc DX
93,16
-2,86 -12,29
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,26
-1,13 -6,03
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
66,20 -10,24 3,78
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
150,14
-0,19 -2,16
Generali IS Global Equity Allc EX
88,79
-2,89 -12,64
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,56
-1,09 4,63
102,48 -15,91 -8,52
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
169,92
-1,51 -3,81
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,39
-1,09 -5,54
1.543,31
-0,33 0,34
Rural Ahorro Plus FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,97
-1,06 5,12
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
-9,29 0,33
81,62 -15,10 6,86
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
Carmignac Sécurité
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
141,88
-2,23 6,95
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
136,76
-2,38 6,37
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
127,46
0,66 7,43
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
125,91
0,64 7,17
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.436,92
0,09 0,51
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.199,01
0,10 0,51
DWS India
Bankinter Gestión de Activos RV
858,96
-7,14 -20,46
DWS Invest Chinese
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.606,33
-5,16 -14,23
DWS Invest Clean Tech NC
RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
21,37
-9,22 -21,01
DWS Invest Convertibles NC
921,90
-0,39 -4,45
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.266,48
0,26 1,16
DWS Invest Sovereigns Plus NC
838,39
0,48 1,02
DWS Invest US Value Equities NC
831,11
-2,75 3,49
DWS Lateinamerika
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.810,37
0,05 0,54
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
74,98
-1,11 -2,64
DWS Technology Typ O
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
811,72
0,17 1,76
43,45 -10,49 -22,69
BK RV Europea FI
310,24
BK Sector Telecom. FI Acc
-5,97 -7,40
Bansabadell Inversión 11,62
Sabadell BS Interés Euro 1 FI Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,47 1,38
Dexia Bonds USD Government N
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
216,14 -16,87 -37,05
BBVA Bolsa FI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
RFI
10,13
-4,10 -5,14
366,76
-7,08 -13,86
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,19
-3,84 -5,06
RFI
19,68
-3,80 -4,53
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,73
-3,69 6,10
0,43 -1,04
Rural Mixto Intl. 25 FI
130,45
-4,67 -15,61
Rural Mixto Intl. 50 FI
45,07
-5,18 -20,69
Rural Mixto 25 FI
122,94
-1,60 -2,48
Rural Multifondo 75 FI
RFM RVMI
RVMI
722,58
0,83 -1,11
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
-1,20 -4,03
Pioneer Asset Management S.A.
763,36
-0,52 -2,76
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
589,28
-6,59 -4,62
Rural Rendimiento FI
8.161,12
0,31 0,95
Eurovalor Ahorro Euro FI
114,95
2,35 -1,24
Rural RF 3 FI
1.130,64
2,14 -0,62
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
68,56
-7,09 -3,90
Rural RF 3 Plus FI
3,27 -11,62
Rural RV España FI
RV
-9,22 -1,00
Rural Valor FI
54,75
-5,16 -0,35
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
990,97
1,96 0,24
Eurovalor Bolsa FI
470,49
-3,94 -19,25
Eurov. Monet. Plus Acc
1.087,81
195,73
0,43 -1,23
4,35 -11,76 -23,68
18,42
4,74
-0,27 3,48
-0,84 -2,27
Popular Gestión
-1,51 -14,02
292,04
RFI
528,12
81,96
7,93 -10,20 -10,78
Renta 4 Cartera FI
FIAM 1.740,24 RV RV
-0,13 0,03
41,76 -12,76 -16,22 214,47
-7,76 -16,36
71,70
-0,06 1,31
Eurovalor Consolidado 5 FI
71,95
1,86 -1,45
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,64
0,01 2,99
80,93
Eurovalor Mixto 15 FI
Renta 4 Dédalo EPSV
6,93 -14,48 -11,48 RFLP
-0,84 -2,93
20,50
-3,92 -11,49
Eurovalor Mixto 30 FI
76,28
-1,73 -6,26
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.403,30
0,02 0,19
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,67
0,22 2,10
10,35
-1,38 1,10
7,46
-3,20 -2,97
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
365,06 -11,51 -16,45 20,35 -15,84 -3,98
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
229,29
-5,68 -8,61
7,46
-2,47 -1,69
Renta 4 Fondpueyo FI
84,48
0,57 1,03
Renta 4 Global FI
8,23
-1,53 1,63
Renta 4 Japón FI
3,43 -10,24 -1,32
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
24,55
-6,65 -5,92
10,49
0,29 3,20
9,27
-5,05 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,68
-0,52 2,67
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,63
0,15 3,40
10,63
-0,94 -0,33
1,78
-7,06 -9,80
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
9,55 -10,46 -7,43
RV
10,04
-3,31 -1,80
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
135,92
-8,71 -8,12
Robeco Emerg Stars Equities D USD
91,91
-8,71 -7,50
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
125,72
-9,67 -9,31
Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
95,13
-9,71 -9,74
Robeco US Premium Equities D EUR
130,26
-8,29 -3,36
Robeco US Premium Equities D USD
111,88
-8,29 -3,34
Robeco US Premium Equities DH EUR
101,76
-7,99 7,23
Robeco US Premium Equities M USD
102,63
-8,32 -3,83
97,62
-8,04 6,75
114,93
0,72 -0,49
39,51
0,44 -0,73
7,97
0,00 -0,69
Robeco US Premium Equities MH EUR
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.361,56
0,45 0,60
Santander Memoria FI
132,88
-0,44 -1,58
Santander Positivo FI
113,39
0,17 -2,06
113,31
-4,25 -3,66
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
84,85
0,09 -0,78
6,40
0,58 -2,47
93,78
-0,17 -4,19
Santander Positivo 2 FI
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
914,37
0,17 1,31
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,49 -0,07
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.527,11
0,04 0,49
Eurovalor RF Corto FI
136,33
-2,81 2,39
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,65
0,01 0,13
Eurovalor RF FI
RFI 3.138,98
2,89 -5,74
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.633,50
0,07 0,69
Eurovalor RF Int. FI
494,60
-9,06 -6,09
0,04 0,19
Euroval. Selec. Optima Acc
2,15 1,56
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,39
0,11 -0,25
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
321,03 -12,71 -21,96
RV
57,43 -12,72 -26,41 559,41
-8,28 -9,72
10.037,00
-8,08 -8,58
9,58
-2,60 -4,34
0,08 0,58
RFI
13,27
-1,41 -4,81
RFI
15,09
-1,19 -4,95
-0,06 -0,16
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,92
-1,34 -4,80
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,90
-1,45 -5,63
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,81 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)157,77 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.015,95 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 927,17 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 159,13 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 172,32 Hdgd Acc
RFI
2,43 2,61
Renta 4
-2,38 -2,71
Accurate Global Assets FIL
-3,55 8,06
Argos Capital FI
26,34
0,65 -9,20
112,18
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,28
0,07 -0,76
8,97
-4,87 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,57
0,62 -9,63
1.122,17
0,24 2,33
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,11
-1,63 -1,18
11,16
-0,87 2,36
Schroder ISF Euro Liquidity B
7,92 -16,41 -10,45
Schroder ISF Global Energy B
-3,49 8,76
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
106,59
-1,63 -2,93
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
110,52
-1,56 -2,10
Global Allocation FI
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
99,26
-1,71 -3,90
ING Direct FN RF FI
11,38
0,11 1,88
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
106,60
-1,35 0,54
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,38
-0,01 1,78
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,32
-0,24 -3,24
151,51
-1,60 0,74
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,16
-0,44 -5,13
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
1.851,78
0,19 0,88
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
0,41 -0,12
0,04 0,94
FIAM 7.213,32
6,31
1.011,81
-1,65 -1,26
Fidelity International
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-4,01 5,31
797,50
-6,56 -3,93
10,56
-4,11 -5,19
16,26
691,13
-6,78 -17,30
BBVA Gestion Corto Plazo FI
14,45
RFI
Rural Gar. RF 2013 FI
6,56
BBVA Gestión Conservadora FI
RFI
Rural Europa 2012 Garantía FI
Dexia Eqs L Europe N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
0,10 0,99
19,14
RV
-0,20 -2,45 -8,75 -8,05
-7,25 -22,84
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.146,15 Acc
BBVA Telecom. 2 FI Acc
RV
702,63 634,54
82,46
2,01 -2,64
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
Rural Euro RV FI
1.748,40
18,78
0,17 0,75
1,50 -3,38
-0,94 -0,27
Dexia Bonds High Spread N
5,60 -14,02 -18,37
49,54
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.620,86
BBVA Asset Management
RV
Rural Euro Dólar Gar. FI
Dexia Asset Management
3,97 3,68
FIAM 2.094,89
3,02 -16,05
0,27 1,49
1.329,18
RFI
Dexia Bonds Euro Government N
RFM
Rural Emergentes RV FI
133,96
111,84
Dexia Bonds Euro Short Term N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa Euro FI
RFI
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI 132,15 -14,07 -4,68
6.981,39
Renta 4 Bolsa FI
R4 Latinoamerica FI Acc
30,92 -10,87 -6,92
RV
10,38 -11,93 -10,58
Renta 4 CTA Trading FI
13,95
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
RV
Renta 4 Asia FI
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
RFI
-6,62 -8,32
9,99
Nordea-1 Global Theme Select BP
1,52 -0,69
8,71
10,29
-4,75 -9,39
1,47
0,00 1,50
Renta 4 Accurate Forex FI
10,42
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
-4,62 -5,03
13,00
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-0,18 0,34
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
0,07 0,77
-3,41 -9,19
9,57
134,67
-2,26 -6,77
FIAM 25.320,49
9,33
RV
296,47 -10,91 -12,28
109,46
BNY Mellon Asset Management
1,20 1,13
Renta 4 Acciones EPSV
Franklin Templeton Investment Funds
-5,41 2,14
-0,33 2,83
10,20
Renta Markets Patrimonios FI
Fidelity ILF - EUR A Acc
-5,41 2,14
-7,17 -15,61
11,69
208,47 -10,91 -12,29
-2,07 -6,50
204,65
28,29
319,88 -10,85 -11,62
-4,05 -4,58
259,08
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Plan de Pensiones Renta 4 RF
5,81
AXA Aedificandi A Inc
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
RV
Voc.
224,96 -10,85 -11,62
77,77
AXA Aedificandi A Acc
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
146,61
RFM 13.688,76
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,62
0,00 0,39
31,91
-7,64 -7,37
30
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES El candidato socialista advierte del “ilusionismo” que ofrece el PP
TERRORISMO
Rubalcaba desea una sanidad estable y el cierre de nucleares
Detenido en San Juan de Luz el presunto etarra Josu Esparza Iraizoz
EFE
Advierte al líder de la oposición que “los que necesitan protección no son los más ricos” Quiere evitar el copago y dejar sin pretextos a quienes se quejan de no tener dinero MADRID
El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, quiere en su programa electoral una reforma a fondo del modelo energético que incluya el cierre de las nucleares y una propuesta de financiación estable de la sanidad pública, y advirtió del “ilusionismo programático” que ofrece el PP. Rubalcaba se expresó así durante la presentación del borrador del documento marco de la conferencia política de otoño a los miembros de la Ejecutiva del PSOE y a los parlamentarios so-
EXTREMADURA
Alfredo Pérez Rubalcaba.
cialistas en sendas reuniones a las que no asistió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de viaje en Turquía. Una intervención que aprovechó para lanzar un mensaje al líder del PP, Mariano Rajoy, ante el debate de si los millonarios deberían pagar más impuestos, idea que el Partido Popular ha desechado.
“Que no se equivoque -le advirtió-, porque los que necesitan protección no son los más ricos, sino justamente los que menos tienen”. Tras dejar claro que los servicios sociales necesitan recursos para financiarse, acusó de mentir a quienes prometen bajar impuestos manteniendo el gasto social porque eso es “ilusionismo programático”. Frente a ello, aseguró que el PSOE tendrá un programa “estable y financiable desde el punto de vista presupuestario”, en el que las grandes propuestas vayan acompañadas de fórmulas que detallen claramente cómo se financiarán. Por ejemplo, quiere presentar un sistema de financiación estable de la sanidad pública, que es “la joya de la corona” del Estado del bienestar, para evitar el copago y dejar sin pretextos a quienes se quejan de no tener dinero y así privatizar “lo cremoso, lo bueno”. Entre otras medidas, Rubalcaba apostó por aplicar “hasta el final con determinación” las reformas laborales aprobadas, con-
vencido de que darán “muchísimo juego”. Los socialistas celebrarán entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre una conferencia política en la que se debatirá una ponencia marco que servirá de base para el programa con el que concurrirán a las elecciones y que Rubalcaba quiere que tenga propuestas “creíbles y rigurosas”. En la conferencia habrá tres mesas específicas: una sobre financiación sanitaria, otra en torno a una reforma estructural del modelo energético y una tercera encaminada a diseñar propuestas para mejorar la participación ciudadana en la política. El esbozo de su proyecto incluye un apartado dedicado a Europa, en el que se exige el cumplimiento del Tratado de Lisboa, la creación urgente de mecanismos de defensa del euro, como los eurobonos, o la armonización fiscal y presupuestaria. Los ejes de la ponencia marco giran en torno a las mismas prioridades que ya dibujó en su discurso de proclamación como candidato socialista. EFE
CONSTITUCIÓN Rechaza las enmiendas presentadas por los grupos EFE
El recorte de gastos se situará entre el 10 y el 20%
MADRID
La Policía Nacional detuvo durante la jornada de ayer en la localidad del País Vasco francés de San Juan de Luz al presunto etarra Josu Esparza Iraizoz, según informaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. La detención del presunto etarra se produjo alrededor de las 17.00 horas del pasado martes y fue ejecutada por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la Policía Judicial francesa. Fuentes de la investigación policial explicaron, en sus declaraciones, a Efe que el arresto del presunto etarra Esparza Iraizoz se llevó a cabo durante la pasada jornada en virtud del cumplimiento de una orden judicial europea de detención dictada el pasado 24 de junio por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, del que es titular el juez Fernando Grande-Marlaska. EFE
CGPJ
Garzón pide permiso para incorporarse al CPT
MÉRIDA
MADRID
El presidente extremeño, José Antonio Monago, dijo ayer que el recorte de gastos en el presupuesto de la comunidad autónoma del año que viene estará en torno al 10 por ciento, pero se puede situar al final entre este porcentaje y el 20 por ciento con nuevos ajustes en el sector público. Monago presentó ayer nuevas medidas de ahorro de la administración extremeña tras mantener un desayuno de trabajo con el presidente del Parlamento regional, Fernando Manzano, y los portavoces parlamentarios del PP e IU, Luis Alfonso Hernández Carrón y Pedro Escobar, respectivamente. El PSOE no acudió a esta reunión por considerar inadecuado el formato y por reclamar un encuentro a dos bandas entre Monago y Guillermo Fernández Vara. El presidente extremeño definió como razonable su pretensión con este desayuno de dar cuenta de lo hecho por su gabinete en julio y agosto. EFE
El juez Baltasar Garzón ha pedido autorización al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para incorporarse al Comité de Prevención de la Tortura (CPT) del Consejo de Europa, del que fue elegido miembro el pasado 6 de julio. Así lo han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces, que han señalado que la Comisión Permanente del CGPJ ha examinado este martes la petición de “compatibilidad” con su situación de suspensión cautelar formulada por el juez. La Comisión Permanente ha acordado dirigirse a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para que informe de si hay alguna disposición que impida la incorporación de Garzón al CPT. Según las fuentes consultadas por Efe, el Supremo contestará previsiblemente que no hay inconveniente, ya que en las causas que tiene abiertas en ese tribunal no hay dictada ninguna medida cautelar que lo impida. EFE
Votación en la Comisión Constitucional del Senado, donde ayer comenzó la tramitación de la reforma del art. 135.
El Senado eleva al pleno la reforma MADRID
La Comisión Constitucional del Senado dictaminó y elevó al pleno que se celebrará hoy en la Cámara Alta la proposición de reforma del artículo 135 de la Constitución y ha rechazado todas las enmiendas presentadas por los
grupos, incluida la de ICV sobre el referéndum. Tras la reunión de la Mesa de la Cámara Alta, la Comisión Constitucional debatió las enmiendas de CC, el PNV, CiU y la Entesa que habían sido admitidas a trámite, y ha aprobado el texto de la pro-
posición de la reforma constitucional por 23 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención. En el turno de portavoces, el senador socialista José Ignacio Pérez Saez reconoció que es cierto que “el procedimiento” para llevar a cabo la reforma constitucional “no ha sido el mejor” pero ha destacado que los grupos no han mostrado ningún interés por “consensuar” sino por “discrepar”. En este sentido, comentó que se ha apreciado un interés “único” y “exclusivo” por parte de algunos grupos parlamentarios. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO DEBUTA EN LA COPA DEL REY 2: PRESENTACIÓN DEL QUABIT BALONMANO 3: VOLEIBOL
—Balonmano—
—Voleibol—
—Baloncesto—
El Quabit BM presenta su segundo proyecto en la Liga Asobal
Iván Cantero, ilusionado ante su nueva oportunidad en la Superliga
El Basket Yunquera ya conoce el calendario de la Liga Femenina de C-LM
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Copa del Rey
El optimismo del Deportivo comparece en la Copa del Rey Los de Carlos Terrazas buscan el pase en el campo del Almería LA VOZ DE JEREZ
LA CLAVE
A cara o cruz Terrazas atisba un encuentro “complicado”, pero ve a los suyos en disposición de pasar la eliminatoria
Javi Barral intercepta un balón ante Capi, en una jugada correspondiente al Xerez-Deportivo Guadalajara disputado el pasado sábado.
—Los equipos— U.D. ALMERÍA C.D. GUADALAJARA Día y hora: 7 de septiembre de 2011. A las 21.00 horas. Campo: Juegos del Mediterráneo. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Después del esperanzador arranque liguero y con el gran papel realizado en Chapín el pasado sábado, el Deportivo Guadalajara inicia esta noche su andadura copera en el campo del Almería, un rival y una eliminatoria exigentes que medirán el estado de optimismo de los morados.
Y es que, con el aval del brillante 0-2 ante el Xerez, los de Terrazas comparecen con la confianza intacta en el partido, el primer paso para un camino -el de la competición del KO- en el que tanto la plantilla como el cuerpo técnico tienen depositadas grandes esperanzas. Sin embargo, el vasco ya avisaba en la previa del enorme reto que supone jugarse el pase en el Juegos del Mediterráneo: “Está claro que no hemos tenido suerte en el sorteo. Todos hubiésemos querido jugar en casa. Además es un rival recién descendido de Primera, pero vamos a ir a por todas. Veo a los jugadores con mucha ilusión de pasar y no vamos a reservar nada”, explicaba el técnico, con confianza en los suyos para alcanzar la clasificación. “No está fácil, pero en un partido pueden pasar muchas cosas. Establecer objetivos en la Copa es difícil, porque te lo
CAMBIOS
Gago, Cristian, Gaffoor y Jony, con muchas opciones de entrar en el equipo titular
juegas a cara o cruz, pero lo que sí está claro es que vamos allí a intentar pasar la eliminatoria”. CAMBIOS EN EL ONCE
Con esa mentalidad, Terrazas dejaba entrever cambios respecto al once titular que ha iniciado los dos partidos de Liga disputados hasta el momento. En ese sentido, jugadores como Gaffoor, Gago, Jony o Cristian Fernández aparecen como opciones más que factibles para partir de inicio ante el Almería de Lucas Alcaraz (semifinalista del torneo y eliminado por el F.C. Barcelona la temporada pasada). El técnico andaluz, por su parte, cuenta con las bajas de Acasiete, que está concentrado con la Selección de Perú, y Omar, con un esguince de rodilla que le dejará fuera de la convocatoria. El canterano Alcalá podría completar la lista almeriense.
Ryan Harper por Antonio Moreno, única novedad en la convocatoria El conjunto alcarreño se ejercitó ayer por última vez antes de afrontar el encuentro ante el Almería. Al término de la sesión, Carlos Terrazas oficializó la lista de convocados para el encuentro, en la que no estarán Oya, Gerard Badía, Javi González y Antonio Moreno y sí Ryan Harper, que podría debutar con la camiseta deportivista. El lateral andaluz fue sustituido en Chapín después de una mala caída que le dejó dolorido el hombro y, a buen seguro, el cuerpo técnico habrá considerado oportuno no arriesgar con el futbolista gaditano, pese a que la lesión no reviste gravedad y, en principio, podrá estar en perfectas condiciones para el partido del próximo sábado. UN ALMERÍA CON DUDAS
En el bando almeriense, la Copa llega en un momento de ciertas dudas, después de su mal papel del pasado fin de semana ante el Girona, que remontó en inferioridad numérica el 2-0 del que llegó a disfrutar el equipo de Alcaraz. Para Terrazas, este aspecto aumentará la dificultad del partido de esta noche. “El Almería es un gran equipo y le hace aún más peligroso el tropiezo del otro día. Si hubiera ganado, llegarían un poco más relajados a este partido”, aseguraba el entrenador vizcaíno del Club Deportivo Guadalajara. R.B.A.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal NACHO IZQUIERDO
Los integrantes de la primera plantilla posan con todos los jugadores de la cantera que conforman la familia del Quabit Balonmano Guadalajara.
El Quabitmultiplica la ambición de su proyecto El equipo alcarreño presentó ayer a todos sus equipos ante el inminente inicio de su segunda temporada en la Asobal, la que debe consolidarle definitivamente en la élite. Por R. del Barrio
E
l Quabit Balonmano Guadalajara comenzó a escribir ayer su segundo capítulo en la élite del balonmano nacional. Con el ambicioso reto de superar el buen papel de su debut y el ilusionante empuje que han supuesto los refuerzos firmados -Parra, De la Rubia, Blazevic y Mateo Garralda-, el conjunto alcarreño, que se estrenará el próximo viernes en la pista del Academia Octavio, afronta con confianza plena su objetivo. Será en un curso clave en el que se pondrá en juego la consolidación del equipo en la Liga Asobal, una meta innegociable que Bolea y los suyos tratarán de conseguir con el mismo espíritu batallador que les ha caracterizado durante las últimas temporadas. Así, el club quiso unir ayer a los protagonistas del primer equipo con todos los integrantes de la cantera, que participaron en
un gran acto en el que cada miembro de la familia del Quabit BM tuvo su espacio y momento de protagonismo. Como colofón, los jugadores de la plantilla de Asobal desfilaron uno a uno para recoger el apoyo del buen número de aficionados congregados, también conscientes de la atractiva apuesta realizada para el curso 20102011. De esa forma lo ratificaba el nuevo presidente del club, Alejandro Ortiz, que sustituye en el cargo a Adolfo Aragonés y se afanará en continuar con el proceso de crecimiento de la entidad. “Por quinto año tenemos balonmano en esta ciudad. Han sido cuatro años apasionantes y ahora queremos volver a conseguir la permanencia y consolidarnos en la categoría”, declaraba, en un discurso al que superó, incluso en ambición, el técnico Fernando Bolea. El míster maño agradecía las muestras de apoyo y animaba a
luchar para mejorar el rendimiento de la pasada campaña. “El equipo saldrá mucho más motivado en las primeras jornadas después de ver tanta gente aquí. Nuestro objetivo es mantenernos, pero siempre hay que ser am-
EL VESTUARIO
Andrés Epeldegui: “Prometemos darlo todo para que estéis orgullosos. Este es vuestro equipo” biciosos e intentar hacerlo mejor y acercarnos a la zona más alta”, desvelaba con motivación el entrenador. EL CAPITÁN
Y es que, desde el vestuario alcarreño no se piensa en otra cosa que en progresar y seguir creciendo en el mapa de la Asobal. Para
ello, el equipo se aferrará al esfuerzo máximo y al derroche que le ha hecho popular en la Liga. Ese es el compromiso ineludible con el que iniciará el campeonato el equipo de Bolea, representado fielmente en las palabras de Andrés Epeldegui, un año más el capitán y máximo representante de la plantilla. “Prometemos darlo todo en la pista y hacer todo lo posible para que estéis orgullosos de nosotros. Aquí estamos, este es vuestro equipo”, comentaba el pivote madrileño. Al acto oficial de la presentación de la temporada acudieron diversas personalidades de la política local, provincial y regional, entre ellas el director de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Carlos Martín, la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, y el alcalde del Ayuntamiento de la capital, Antonio Román, que también expresaron sus mejores deseos para el equipo en su nuevo proyecto.
—La plantilla— JUGADOR
POSICIÓN
DORSAL
Jorge Oliva
Portero
16
Jorge Gómez
Portero
1
Edu Reig
Extremo izq.
7
Javi Parra
Extremo izq.
2
Juan Basmalis
Extremo dcho.
11
Coque Fontenla
Extremo dcho.
9
Sergio de la Salud
Central
21
Alfonso de la Rubia
Central
10
Sergio Valles
Lateral dcho.
27
Mateo Garralda
Lateral dcho.
24
Novica Rudovic
Lateral Izq.
22
Alen ‘Chyro’ Blazevic
Lateral Izq.
23
Andrés Epeldegui
Pivote
20
Mateu Castellá
Pivote
5
Fernando Bolea Vicente Cotrina ‘Ike’
Entrenador 2º Entrenador
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
REPORTAJE GRÁFICO LA CANTERA
Deportes Guadalajara 33
Junto al primer equipo fueron presentados los integrantes de la base del club. Bajo estas líneas, el equipo cadete femenino (1), el senior femenino (2), los combinados infantil, cadete y juvenil (3, 4 y 5) y el primer filial (6), que militará en la 2ª División. N.I.
NACHO IZQUIERDO
4
1
N.I.
N.I.
2
5
N.I.
N.I.
3
6
—LA JORNADA— Una tarde lúdica para el público del balonmano
Un guiño a la hermandad para recibir la nueva temporada Al margen del componente meramente deportivo, la jornada se convirtió en todo un punto de encuentro para todos los aficionados, simpatizantes e integrantes del
Quabit Balonmano Guadalajara, que disfrutaron de varias atracciones (entre ellas una portería para probar su habilidad y un panel en el que fotografiarse junto a los
jugadores de la primera plantilla) antes del acto de presentación. Sin duda, una gran bienvenida a la temporada 2011-2012.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—VOLEIBOL— Superliga
Iván Cantero:“Esta vez disfrutaré mucho más de la Superliga” El capitán del Voley Guada, ante su segundo reto en la élite NACHO IZQUIERDO
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Recién arrancada la pretemporada, los integrantes del Voley Guada trabajan en su puesta a punto ante el gran reto de la Superliga. El capitán del equipo, Iván Cantero, afronta su novena campaña en el club y su segunda participación en la máxima categoría, después de aquel histórico curso 2005-2006 en el que el Reyal Voley alcanzó el play-off por el título. Seis años después, tanto Cantero como otros supervivientes de aquella plantilla (Bosco Alcaraz y Rubén) son conscientes de la importancia de regresar a la élite, algo que, además, les otorgará un punto más de satisfacción durante la temporada. “Tenemos muchas ganas de jugar. Gracias a eso ahora podemos decir que estamos en Superliga. Nos hemos quedado porque queríamos jugar juntos y hacer un buen año”, explica en referencia al grupo de jugadores que han formado el grueso del equipo en los últimos años. Y es que, el capitán azulón tiene claro que este será un año para disfrutar, después de un verano repleto de incertidumbre en el que el club, sin apoyos económicos suficientes, llegó a renunciar a su plaza en la categoría. “Cuando jugué en Superliga la otra vez
nales como colectivas. No en vano, precisamente en ese aspecto, el de la continuidad del bloque del ascenso (aunque Adrián Costache ha sustituido a Marcos Iglesias en el banquillo), estará uno de los puntos fuertes del equipo. “Nos conocemos mucho y las incorporaciones, tanto Noé, que ya jugó con nosotros, como los jóvenes, no van a tener ningún problema en la adaptación”, asegura el capitán, muy optimista sobre el rendimiento que podrá alcanzar el Voley Guada en la máxima categoría del voleibol nacional. “Va ser una temporada complicada. Para el equipo es el primer año en la categoría, pero con la ilusión que tenemos, y con trabajo y lucha, creo que vamos a pelear como otro más”. LLAMAMIENTO A LA AFICIÓN
El jugador azulón, en uno de los partidos disputados durante la temporada pasada.
CAMBIO EN EL BANQUILLO
UNIDAD
El opuesto incide en la importancia de mantener el bloque, que estará dirigido por Adrián Costache
“Nos hemos quedado porque queríamos jugar juntos y hacer un buen año”
era mucho más joven y tenía mucha más presión y menos experiencia. Ahora voy a disfrutar mucho más como el resto de mis compañeros”, apostilla. CONTINUIDAD
Con esa mentalidad, el opuesto gallego encara su particular meta repleto de ilusiones tanto perso-
De esa forma, con una identidad ambiciosa y todo el esfuerzo del mundo, Cantero espera recuperar el ardor que la afición alcarreña llegó a tener en la pasada etapa por la Superliga. “Guadalajara se apunta cuando gana y disfruta. Aquel año empezamos a jugar bien y a ganar y recuerdo un San José repleto. Este año va a ser bonito para todos”, concluye el dorsal número 1 del Voley Guada, por fin de vuelta a la élite con el conjunto alcarreño.
BALONCESTO Liga Femenina de C-LM
EL DIA
ElBasket Yunquera ya conoce a sus rivales La Liga Femenina de Castilla-La Mancha ya conoce a los once equipos que integrarán la competición la próxima temporada, así como el calendario del torneo, que arrancará el próximo 1 de octubre y finalizará el 3 de marzo de 2012. El conjunto yunquerano será el único representante de la provincia de Guadalajara y se medirá a Administración de Loterías Nº 11 (C.B.A.), Cuenca, Ricardo Romero Agencia de Seguros C.B. UCA, Manzanares Opticalia, Villarrobledo, Grupo 76-Alkasar, Cenforde Cervantes, Miguelturra y Seranco-Polígono. El Basket Yunquera debutará a domicilio y en la cancha del Miguelturra, en el que será el primer paso de una temporada en la que el club tiene depositadas muchas esperanzas. ESCUELAS DEPORTIVAS
De forma paralela, la directiva sigue trabajando en el fomento de su cantera.
De hecho, ha vuelto a hacer un llamamiento a todos los interesados en formar parte de sus categorías inferiores (que recogen tanto baloncesto como fútbol en distintas y variadas modalidades para los jóvenes residentes en la localidad y sus alrededores). Al respecto, el plazo, que comenzó el pasado 1 de agosto, finalizará el 22 de septiembre, fecha límite para realizar la inscripción en todas las prácticas ofertadas (la inscripción posterior no garantiza a los jugadores la participación en las competiciones oficiales, ya que dependerá de las vacantes que pudieran existir en cada equipo). Así, el número máximo de jugadores será de 12 en el baloncesto, 13 para los equipos de fútbol-7, 15 para fútbol-9 y 17 para la disciplina de fútbol-11. Esa será la apuesta yunquerana para el próximo curso, en el que volverá apostar por potenciar la base. EL DÍA
El Ayuntamiento felicita a Enrique de Diego El jugador del Club Voley Guada, Enrique de Diego, ha recibido el reconocimiento del alcalde de la ciudad, Antonio Román, por haber logrado el subcampeonato mundial de voleibol en categoría
juvenil con la Selección Española. El alcalde entregó al jugador del Club Voley Guada, actualmente en la Concentración de la Selección en Palencia, una réplica del Palacio del Infantado.
EL DÍA
Deportes 35
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CICLISMO Vuelta a España
Haedo acertó con el camino de la victoria mientras Cobo sigue líder EFE
—Clasificaciones—
El vencedor de la etapa se convirtió en el primer argentino en ganar en la Vuelta española
16ª ETAPA 1 Juan José Haedo (ARG/Saxo Bank) 4h41:56 2 Alessandro Pettachi (ITA/Lampre) m.t. 3 Daniele Bennati (ITA/Leopard Trek) m.t. 4 Vicente Reynes (ESP/O.PharmaLotto) m.t. 5 Leigh Howard (AUS/HTC-Highroad) a 02 6 Koen De Kort (HOL/Sky-Shimano) m.t. 7 Lloyd Mondory (FRA/AG2R) m.t. 8 Nikolas Maes (BEL/QuickStep) m.t. 9 Cristopher Sutton (AUS/Sky Procycling) m.t. 10 Juan José Cobo (ESP/Geox-TMC) m.t.
Purito sufrió una caída a 13 kilómetros de la meta que le dañó la muñeca izquierda CARLOS DE TORRES HARO (LA RIOJA)
Juan José Haedo (Saxo Bank), se convirtió en el primer argentino en ganar en la Vuelta al imponerse en un esprint reducido y confuso en la decimosexta etapa disputada entre La Olmeda y Haro, de 203 kilómetros, en la que Juan José Cobo (Geox) conservó el maillot rojo. Suerte y habilidad llevaron a Haedo a un triunfo “con sabor especial”, pues los lanzadores de los esprinters tomaron un camino equivocado en la rotonda anterior a meta. El ciclista de Chascomús siguió la rueda buena, por la izquierda, que era por donde indicaba el libro de ruta, y enseguida apareció en la recta final con todo a favor para celebrar la victoria con antelación, para disfrutarla. Haedo, de 30 años, hijo y hermano de ciclistas profesionales, entró al frente de un pelotón partido, por delante de los italiano Alessandro Petacchi y Daniele Bennati y del español Vicente Reynés, que se vieron frenados por la confusión. Juanjo Cobo estuvo atento y entró décimo, en el primer grupo, y aún picó 2 segundos a Froome y 5 a Wiggins, sus rivales de la general. Menos suerte tuvo Joaquim Purito Rodríguez, quien sufrió una caída a 13 kilómetros de meta que le dañó la muñeca izquierda. El catalán entró a 11 minutos del vencedor, se fue al hotel “con muchísimo dolor” y la incertidumbre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
POR PUNTOS 1 Joaquim Rodríguez (ESP/Katusha)90 pts 2 Bauke Mollema (HOL/Rabobank) 85 3 Peter Sagan (SVK/Liquigas) 75 MONTAÑA 1 David Moncoutie (FRA/Cofidis)
El pelotón, encabezado por el equipo del líder Juanjo Cobo, del Geox-TMC, durante la decimosexta etapa.
respecto a una posible retirada, la víspera de la etapa de Peña Cabarga, la misma que conquistó hace un año. Leer el libro de ruta y estar atento a la maniobra de la rotonda le puso la sonrisa en la cara al pibe del Saxo Bank, la bala del equipo de Alberto Contador. Sacó oro de una etapa de esas que se llaman de transición, pero con sorpresa postrera. El error de orientación destrozó el esperado esprint, pero no alteró la general. El “Bisonte” Cobo entrará en su tierra cántabra vestido de rojo, dispuesto a afrontar el último examen en Peña Cabarga, delante de su afición. El comandante en jefe del Geox aumentó ligeramente las distancias respecto al dúo britá-
nico que le pisa los talones, 22 segundos a Froome y 51 a Wiggins. Con la general tan apretada “unos segundos viene muy bien”. La marcha desde la ciudad romana de La Olmeda hasta Haro fue una persecución de casi 200 kilómetros, ya que de salida se marcharon del grupo dos hombres del Andalucía, Jesús Rosendo, fijo en las aventuras y Antonio Cabello, el hijo del director del equipo, junto al francés Julien Fouchard, del Cofidis. Los tres aguantaron en un recorrido sin dificultades orográficas, pero al final cayeron de maduros ante el interés general por el esprint. A 8 kilómetros de Haro, capital vinícola de la Rioja Alta, clau-
dicó el último superviviente de la fuga, precisamente Rosendo. Aparecieron entonces los equipos de los velocistas. Hace mucho que se marcharon los Cavendish, Goss y Freire, y por la mañana no salió Boonen, pero quedaban Sagan, Bennati, y Petacchi, en la última oportunidad antes de Madrid. El paso por el esprint intermedio de Anguciana, a 10 de meta, puso de los nervios al pelotón, sobre todo al Geox de Cobo, ya que Froome trató de arañar segundos de bonificación, pero el kenianobritánico se quedó a las puertas en cuarto lugar. Enseguida se fue preparando el esprint. El HTC puso el tren para el alemán Degenkolb, inédito en la Vuelta, y el Leopard sol-
EFE
“El triunfo más grande de mi carrera” HARO (LA RIOJA)
El ciclista argentino Juan José Haedo, del Saxo Bank, aseguró que su triunfo en la decimosexta etapa entre Villa Romana La Olmeda (Palencia) y Haro (La Rioja) de la Vuelta 2011 es “el más grande y el mejor de mi carrera deportiva”. “Después de conseguir triunfos en la Tirreno-Adriático, el Dauphine Liberé y Volta a Catalunya, conseguir una victoria en una gran vuelta es la espina para cualquier corredor”, manifestó. Además Haedo, natural de Chascomús, se mostró especialmente satisfecho por ser el primer
GENERAL Juan José Cobo (ESP/Geox) 64h39:14 Christopher Froome (GBR/Sky) a 20 Bradley Wiggins (GBR/Sky) a 51 Bauke Mollema (HOL/Rabobank) a 1:41 Maxime Monfort (BEL/Leopard) a 2:42 Denis Menchov (RUS/Geox) a 3:06 Jakob Fuglsang (DIN/Leopard) a 3:08 Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas) a 3:49 Van den Broeck (BEL/Omega-P.) a 4:03 Wout Poels (HOL/Vacansoleil-DCM) a 4:18
ciclista argentino que consigue un triunfo de etapa en una de las tres grandes vueltas ciclistas. “La etapa ha ido bastante tranquila y era llana, algo que no había pasado en toda la Vuelta. En el final había dos o tres puntos en los que había que estar atento y uno de ellos era la redonda en la que pasé limpio por la izquierda”, comentó. Haedo, nacido el 26 de enero de 1981, pasó al profesionalismo en la temporada 2003 con el equipo Colavita Olive Oil y desde 2007 compite en la misma formación a la que accedió con el patrocinio de CSC y ahora lo hace Saxo Bank.
El triunfo en la Vuelta a España, en una temporada en la que logró la victoria de etapa en la Tirreno Adriático y poco después sufrió una grave caída en la prueba A través de Flandes, piensa que debe ayudarle “a clarificar su futuro y el equipo para ese futuro es el Saxo Bank”. “En la Vuelta a España me siento muy cómodo y a gusto. Vivo la mayor parte del año en Gerona y por eso es una victoria bastante especial”, manifestó. Al respecto de la complicada llegada en la que afortunadamente se vio beneficiado afirmó: “Siempre digo que en el esprint
60 pts
tó el órdago con Cancellara, quien dio sus últimas pedaladas antes de la retirada. Palabras mayores. Muchos le siguieron hasta la entrada de la rotonda maldita. La parte derecha era el mal camino, la izquierda el bueno. Frenazos y dudas. Entre la confusión saltó Haedo en cabeza, de la mano de la suerte. Y acertó. En pocos metros ya había estrenado su palmarés en una prueba de las grandes. Éxito que le arregla a Haedo una temporada que empezó con un serio contratiempo, ya que se estrelló contra un árbol en la prueba A Través de Flandes cuando iba a 70 por hora. Aquel día también tuvo suerte. Bastante más que en Haro. EFE
hay que tener suerte. Han entrado pasados en la curva, he visto un hueco y afortunadamente he podido salvarla”. El triunfo “más importante y el mejor” de su carrera se lo dedicó a la familia y los amigos”. EL LÍDER DE LA VUELTA
El corredor Juan José Haedo.
El ciclista español Juan José Cobo hizo las siguientes declaraciones al finalizar la decimosexta etapa de la Vuelta: “Se ha ido relativamente tranquilo hasta el final, pero a parte de la forma física también se necesita la suerte los cuatro días para evitar las caídas. Vamos a protestar por el esprint intermedio porque estaba ahí y creo que el cuarto ha sido Monfort y no Froome. Está claro que la Vuelta se puede jugar por las bonificaciones”. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
GENTE EFE
EFE
Manolo Escobar recibe la medalla al mérito en el Trabajo
‘El Juli’, padre de mellizos
El cantante Manolo Escobar recibió ayer la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo de manos del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, distinción con la que también han sido condecorados el actor Juanito Navarro y la virtuosa
Parece que corren buenos tiempos para el diestro. Si este pasado fin de semana salió a hombros de la Plaza de Ronda tras su faena en la Corrida Goyesca, parece que la felicidad se hace aún más patente ahora que su esposa ha dado a luz a sus dos mellizos.
de la danza María Rosa Orad. En el acto celebrado en la sede del ministerio, Gómez recordó que este galardón se concede con el fin de “premiar y destacar una conducta socialmente útil y ejemplar”.
—EN CORTO— EL PRÍNCIPE JAPONÉS HISAHITO, ÚNICO NIETO VARÓN DEL EMPERADOR, CUMPLE 5 AÑOS El príncipe Hisahito de Japón es el único nieto varón del emperador Akihito y tercero en la línea sucesoria al Trono del Crisantemo.
SILVIO RODRÍGUEZ TILDA DE “BURDA” LA FORMA DE CRITICAR DE MILANÉS El cantautor cubano Silvio Rodríguez tildó ayer de “burda, desamorada” y “sin el más mínimo compromiso afectivo” la forma empleada.
MULTAN A LA FAMILIA DE NIÑO DE 7 AÑOS POR QUEJAS VECINALES POR TOCAR EL TROMBÓN La Guardia Urbana de Tarragona multó el pasado 13 de julio con 800 euros a la familia de un niño de 7 años por las quejas vecinales.
EFE
EFE
Kiko Rivera está enamorado
La noche de la moda de ‘Vogue’ llega a México
Salud, dinero y amor. Así de completito se encuentra el hijo de Isabel Pantoja cuya vida ha dado un giro de 180 grados desde su paso por la isla de Supervivientes. Los proyectos profesionales no le faltan y se ha enamorado de una Miss Sevilla.
La noche de la moda de la revista Vogue llega a México para demostrar que, pese al concepto de país inseguro que tiene el mundo, “se puede salir a la calle y pasarlo muy bien”, dijo ayer a Efe la directora de la revista en este país,
Eva Hughes. Por tercer año consecutivo y por primera vez en México, el próximo 8 de septiembre algunas tiendas, especialmente las de lujo, de la capital mexicana y de ciudades en otros 16 países abrirán sus puertas.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Lagerfeld y Schiffer resumen las tendencias Una pareja de leyenda, la formada sobre durante siete años de pasarelas por el modisto Karl Lagerfeld y Claudia Schiffe, volvió a reunirse veinte años después para presentar las tendencias del otoño-invierno 2011-2012
desde las páginas de "SO Figaro". El formato elegido por las dos grandes figuras de la moda para resumir los códigos de la nueva temporada invernal, fundamentalmente negros aunque también contrastados, es el de un periódico.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
26/38 Televisión Programación
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Toda la familia de los porteros menos Asunción que no puede faltar al trabajo va a la cárcel a visitar a Trino. La herida de Marcelino ha vuelto a sangrar, manchando las sábanas. 17.05 Eva Luna 18.15 Amar de nuevo 19.00 Repor 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15 00.45 01.45 03.30
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. El negocio está ahí fuera. 59 segundos Comando actualidad. (R) TVE es música Noticias 24H
Clan TV 10.35 Dora la exploradora 10.55 Las nuevas aventuras del pájaro loco 11.15 El cristal de Gawayn 11.40 DaVincibles 12.05 12.25 12.50 13.15 13.35 14.00 14.25 15.08 15.30 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.10 18.30 18.55 19.15 19.40
Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Scooby-Doo. Misterios S.A. Baby Looney Tunes George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington Las nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn Winx Club George de la jungla Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar
Teledeporte 12.35 Balonmano Supercopa española: FC Barcelona Intersport – BM At. Madrid desde Madrid 14.20 Summer X-Games 2011 2º programa 15.15 Programa ciclismo Vuelta a España. Directo ciclismo Vuelta a España 2011 17ª etapa: Faustino V – Peña Cabarga 18.15 World of freesport programa nº 35 Adidas rockstars 18.40 Vela Copa del Rey de barcos clásicos Trofeo Panerai 18.55 Directo turf carrera de caballos desde Lasarte (San Sebastián) 20.00 Fútbol clasificación Eurocopa selección absoluta: España – Liechtenstein desde Logroño 22.00 Ciclismo Vuelta a España 2011 17ª etapa: Faustino V – Peña Cabarga
LA 2 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30
Biodiario La ruta de los exploradores + España El escarabajo verde Arquitecturas
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Vive la vía Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Fauna callejera Redes 2.0
14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Cámara abierta 2.0 Una historia de Zinemaldia Documentales culturales El cine de La 2 Bearn o la sala de muñecas 00.00 Cine. Brick
A3 Neox 08.00 Megatrix 15.00 Next 16.00 Otra movida. Florentino Fernández ofrece en este programa su divertida visión de la actualidad. 17.15 Cómo conocí a vuestra madre 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad 21.15 Los Simpson 22.05 Cine Hermandad de sangre Cuando cinco compañeras de la hermandad femenina Zeta Pi causan la muerte de una de sus hermanas durante una broma insensata que sale mal, se ponen de acuerdo para deshacerse de las pruebas y no volver a hablar nunca más de esa experiencia de pesadilla. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.30 Turno de guardia 15.15 Cine
Mystery woman Samantha espera la llegada de un famoso escritor que firmará ejemplar en su librería La mujer misteriosa. Cuando casualmente llega un antiguo conocido con el propósito de comercializar un videojuego. Esa misma noche, el escritor aparece asesinado sin que la policía pueda señalar a ningún sospechoso. 17.00 Colombo 20.15 Ley y orden 22.15 Equipo de investigación. El burdel de Europa y Vuelos X. 00.45 1000 maneras de morir. 02.00 Me gustas 04.40 TV on
ANTENA 3
CUATRO
06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público
08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra
12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín matinal presentado por Marta Fernández que recoge la actualidad política y social, la cultura y las nuevas tendencias. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a máma que trabajo en la tele. Programa de humor presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Angeles. Límites y Entrega especial. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.
21.00 21.35 21.40 21.45 22.30
Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 Cine Los Simpson, la película 00.15 El barco. (R) 02.00 Estrellas en juego 03.00 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 10.00 Los herederos del Monte 11.45 Mujer de madera 12.00 Amor en custodia 13.00 La tormenta 14.00 Manos a la obra. En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. Benito es un tipo de buen corazón y un poco vago. Manolo, socio de Benito, estaba casado con una mujer cascarrabias que le amargaba la vida 15.00 Pasión de Gavilanes 16.30 Los herederos del Monte 17.30 La marca del deseo 19.15 Aurora 20.15 20.45 21.30 22.15 00.45 01.25 02.30
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Mi casa es la mejor Vaya casas Boston legal Astro show
Intereconomía 08.45 10.00 10.30 11.00
Capital: la bolsa y la vida Los clones Teletienda + vivir
12.30 13.00 14.55 16.00 16.20 18.15
Los clones Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película De película
20.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua. Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. Punto pelota Hoy es tu noche
21.35 22.00
00.00 02.30
20.00 20.45 21.30 22.30
Noticias Cuatro. Deportes Cuatro Ola, ola Ladrón de guante blanco. Caída libre, Venta agresiva y Justicia corrupta. 01.00 Último aviso
Boing 09.45 Chowder 10.00 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? 10.35 Ed, Edd y Eddy 11.00 Inazuma Eleven 11.50 Generator Rex 12.15 12.40 13.05 13.30 13.55 14.20 14.40 14.45 15.10 15.35 16.00 16.25 17.15 17.35 18.00 18.25 18.50 19.15
El laboratorio de Dexter Chowder Doraemon Agallas, el perro cobarde Ed, Edd y Eddy ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Monster high Doraemon Chowder Doraemon Inazuma Eleven Bola de dragón Z El laboratorio de Dexter Doraemon El show de Garfield Ed, Edd y Eddy Amazing Spiez Chowder
Veo TV 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine. Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine. El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine El circo 12.20 Cine El mayor espectáculo del mundo 15.30 Cine El puente sobre el río Kwai 18.35 Todo cine 19.00 Cine El Dorado 21.35 Todo cine 22.00 Cine Apocalypse Now Redux 01.40 Cine Número diecisiete 02.45 Premios por un tubo
TELE 5 07.00 Informativos Telecinco. El noticiario ofrece desde primera hora un seguimiento exhaustivo de las noticias de la jornada anterior. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 14.30 15.00 15.45
Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 21.45 Vuelveme loca esta noche 22.45 Punta Escarlata. . La maldición del fin del mundo. 00.30 Hormigas blancas. Belén Esteban. 02.45 Locos por ganar
La 7 07.45 08.45 09.45 10.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya tropa Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Emma García presenta este programa de búsqueda de pareja en el que dos candidatos tienen la oportunidad de elegir a quienes desean conocer mejor entre un numeroso grupo de pretendientes. 17.45 Reforma sorpresa 20.00 Mójate! Espacio presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 21.15 No le digas a mamá que trabajo en la tele 22.30 Verano a tope 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales
FDF 07.00 08.15 09.00 10.00 11.30
I love TV Cazatesoros Primos lejanos Cheers Cosas de casa
12.30 Todo el mundo odia a Chris 13.25 Friends. Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16.00 La que se avecina 17.45 Caso abierto. Un departamento de la policía de Philadelphia reabre procesos que se quedaron sin solución hace años. 20.30 CSI Las Vegas. La última risa. 21.30 CSI Miami. Asesinato instantáneo. 22.15 Aída 00.15 La que se avecina
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Carreteras secundarias. Se adentra en pueblos y rincones apartados. 09.05 Crímenes imperfectos 10.05 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 Al rojo vivo 13.55 laSexta/Noticias 14.30 Eurobasket 2011. Segunda fase: Alemania-España. 16.15 Bones 17.55 Tarde Directo 19.30 20.55 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio BuenAgente. Estreno 2ª temporada. 23.20 El mentalista. Se emiten tres capítulos. 01.50 Bares, qué lugares 02.45 Astro TV
IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50
Teletienda Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Éste es mi barrio Carreteras secundarias. Un viaje para descubrir los pueblos españoles. El programa nos enseñarán los pueblos más bellos y sorprendentes de la geografía. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 23.00 00.00 00.55 02.00
Piso compartido Quién vive ahí Salvados El intermedio Buenafuente Historias con denominación de origen 02.30 Premios por un tubo
Marca TV 09.00 Wrestling 11.30 Teletienda deportiva 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00
Wrestling Marca Center Futboleros (R) Marca Center Eurobasket 2011.TurquíaFrancia. Narrado por Rodrigo González y comentado por César Nanclares. Directo. 18.45 Marca Center 20.00 Eurobasket 2011. SerbiaLituania. Narrado por David Sardinero y comentado por Quique Peinado. Directo. 21.45 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 23.00 Basket and Roll. Especial Eurobasket. 00.00 Futboleros 02.00 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series. 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El arte de la guerra III: la venganza”. Cine: Cuando la diplomacia se queda corta hay que tomar medidas extremas. En esta nueva entrega de "El Arte de la Guerra", el agente Neil Shaw se encarga de una misión secreta para evitar que unos terroristas norcoreanos se hagan con la bomba nuclear. Pero cuando el asunto se pone complicado, Shaw se verá envuelto en un fuego cruzado para salvar a la bella Sun Yi… 17.30 Renegado. Series. 18.30 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Los ladrones de trenes”. Cine: La señora Lowe (Ann-Margret), una atractiva viuda, quiere recuperar el medio millón de dólares en oro que su difunto marido robó durante el asalto a un tren. Lane (John Wayne), atraído por la recompensa que ofrece de 50.000 dólares, decide ayudarla. Para ello cuenta con la colaboración de unos amigos. 19.30 CMT Noticias 2. Informativos 19.50 El tiempo 2. Informativos 19.55 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Supercine sin cortes: “Ocean´s Thirteen. Cine: Willy Bank (Al Pacino) es el dueño de los casinos de mayor reputación del mundo y va a inaugurar un nuevo hotel en Las Vegas, con el que espera conseguir el mayor galardón que este tipo de lugares puede obtener. Danny Ocean (George Clooney) y su banda de estafadores deciden vengarse de él, pues Willy ha traicionado a uno de los mejores amigos de Danny. Su objetivo será doble: por un lado arruinar económicamente a Bank; y por otro, conseguir que su reputación como mejor hotelero quede por los suelos.
00.15 Cine de noche. “Basic”. Cine: Un ex-ranger reconvertido en agente de la DEA es asignado a una misión: determinar el misterio que rodea a la desaparición del temido -y a menudo odiado- sargento Nathan West y varios de sus hombres, pertenecientes a un cuerpo de élite de las fuerzas especiales, durante lo que parecía ser un entrenamiento militar rutinario en la jungla de Panamá. 02.00 Cine noche: “Relación mortal”. Cine: Helen y Jackson hacen una pareja perfecta hasta que visitan a la madre de Jackson, Martha, en Kilronan. Todo parece maravilloso, pero Helen poco a poco descubrirá que detrás de la encantadora Martha se esconde una peligrosa mujer llena de engaño, odio y traición. 03.45 CMTop. Musicales 04.20 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 21.55 Todo deporte 2. Deportivos. 22.00 Cine de noche: “El segundo nombre”. Cine: Una mañana, Theodore Logan, respetado y exitoso empresario, conduce su coche hasta
—EMISORAS DE RADIO. FM—
un apartado bosque donde inexplicablemente pone fin a su vida. Daniella Logan, su hija de veinticinco años, comienza a partir de entonces a reconstruir los últimos días de la vida de su padre, a la búsqueda de una respuesta, de una pista, de algo que le permita comprender por qué.La búsqueda de Daniella le acerca a la figura de un hombre distinto al que ella conoció; se esfuma el rastro de padre amante, de hombre sacrificado y bueno que dedicó su vida a hacer feliz a su hija, y en su lugar aparece ante la nueva mirada de su hija un hombre despiadado, cruel y peligroso. 23.45 Cine de noche: “Lansky”. Cine: En su vejez, Meyer Lansky trata de evitar la acción de la justicia de EE. UU. fijando su residencia en Israel. En esta situación, recuerda sus días de juventud, cuando trataba de abrirse camino en las calles de los guetos judíos de Nueva York y, sobre todo, sus años dorados como líder del crimen organizado en América. 01.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
16.00 18.05 18.30 20.10 21.00 22.00 23.30 00.45 01.00 01.30 06.30
Cine: “Infiernop en Corea” Informativo primer edición En el objetivo/ De cerca Déjate llevar Informativos segunda edición Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí En el objetivo Programación divulgativa Cine:”Olivia” Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Documental. Viaje al país del Vudú Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Hielo y soda. Magazine (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Nimbols/Lupo Alberto En la calle AB. Lo mejor Noticias Albacete Vuelta al origen Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30
Cine: “Olivia” En el objetivo De cerca. Nuestra gente Programación divulgativa En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Desireé". 17.50 "Ambiciones". Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Celiaquía." 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
BEARN O LA SALA DE ★★ LAS MUÑECAS
La 2 22.00
Drama DIRECCIÓN: Jaime Chávarri. INTÉRPRETES: Fernando Rey, Ángela
Molina, Amparo Soler Leal, Imanol Arias, Alfredo Mayo, Juana Ginzo, Concha Bardem. ESPAÑA, 1983. ——
—Mallorca, 1865. En una importante finca de montaña, se celebran funerales por los señores de Bearn, cuyo lema es “antes morir que mezclar mi sangre”. Juan Mayol, huérfano, que desconoce su ascendencia y joven capellán de la casa, tras la extraña muerte de sus protectores reconstruye la historia de esta familia perteneciente a la antigua aristocracia rural mallorquina.
LOS SIMPSON: LA PELÍCULA
★★★
Antena 3 22.00
‘The Simpsons Movie’. Animación DIRECCIÓN: David Silverman. EEUU, 2007. ——
—Homer Simpson intenta deshacerse de los excrementos de su nueva mascota, un cerdo, provocando un desastre de tal magnitud que amenaza con la destrucción de Springfield y que separa a los Simpson del resto de sus vecinos.
APOCALYPSE NOW ★★★★ REDUX
laSexta3 22.00
Bélica DIRECCIÓN: Francis Ford Coppola. INTÉRPRETES: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Laurence Fishburne, Frederic Forrest, Sam Bottoms, Albert Hall, Dennis Hopper, Harrison Ford. ESTADOS UNIDOS, 1979.
——
—El capitán Willard es un oficial de los servicios de inteligencia del ejército americano que es enviado a Vietnam. Allí debe llevar a cabo una peligrosa misión: encontrar y matar al Coronel Kurtz, un ex boina verde que se ha vuelto loco y ha organizado su propio ejército junto a los nativos. En su búsqueda, el capitán se adentra en la selva y se ve afectado por conflictos bélicos, infecciones, enfermedades… y poco a poco, se va convirtiendo en un hombre similar al que él debe eliminar.
40
Sociedad
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN RUBALCABA ASEGURA QUE ES “IMPORTANTÍSIMO” PRESTIGIAR SOCIALMENTE A ESTE COLECTIVO Y SE
“Ni los profesores trabajan sólo 18 horas ni Casillas 90 minutos” El candidato socialista reprocha al PP que acuse a los profesores de ser vagos Ana Botella asegura que los funcionarios del Ayuntamiento madrileño trabajan más horas MADRID
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reprochó ayer al PP que acuse subliminalmente a los profesores de ser vagos y afirmó que pensar que un profesor trabaja 18 horas a la semana es como pensar que el futbolista Íker Casillas “solo trabaja 90 minutos”. Durante la presentación a los parlamentarios socialistas del borrador de documento para la Conferencia Política del PSOE, Pérez Rubalcaba explicó que oyó esa comparación a un profesor perteneciente a un sindicato y le parece un ejemplo “muy bueno” para ilustrar por qué el argumento del PP “ni es justo, ni es verdadero, ni es bueno” para el prestigio
del sistema educativo español. “No se puede ser contradictorio, reclamar autoridad para los profesores y dejar caer subliminalmente que son vagos”, subrayó el candidato socialista, quien advirtió de que “es importantísimo” prestigiar socialmente a este colectivo y se comprometió a defender al profesorado español en el programa electoral con que el PSOE concurrirá a las elecciones generales. FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO
Por su parte, la teniente de alcalde y concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, dijo este martes que los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid trabajan “muchísimas
más horas” que los profesores y, aunque los admira, les pidió que asimilen sus horas a las que trabajan otras personas. Botella reiteró que admira “más que nadie” a los profesores y que son lo más importante que tiene una sociedad pero que “tienen un margen para aumentar ese número de horas”, después de que la Comunidad de Madrid haya decidido aumentar, de 18 a 20, las horas lectivas de los docentes de secundaria. “Creo que es necesario para todos, es algo evidente que todos vamos a tener que reajustar nuestro sistema de vida”, señaló la delegada de Medio Ambiente durante una visita a las zonas de parques infantiles del distrito madrileño de Tetuán. Botella indicó que “a los españoles que estén observando este debate les van a parecer muy bien las medidas de la Comunidad de Madrid porque no afecta a la calidad de la enseñanza”. “Todas las administraciones están reajustando, no queda más remedio que cambiar condiciones
DOCENTES NAVARROS
Acuerdan medidas de presión Los profesores de la red pública de Navarra, desde Infantil hasta Bachillerato, han decidido iniciar una serie de medidas de presión, sin descartar una huelga, frente a los “recortes” decididos por el departamento de Educación del Gobierno foral. La decisión se adoptó ayer en una asamblea en la que los nueve sindicatos que integran la Comisión de Personal de Educación han sostenido la necesidad de adoptar medidas ante la situación creada, que afectará al inicio del curso escolar: “No va a haber normalidad y va a faltar mucho profesorado, pero no porque los sindicatos seamos irresponsables”. Según Expe Iriarte, “el consejero habla de responsabilidad pero los hechos son los que cuentan”.
laborales, estamos en un momento de cambio en la sociedad española”, destacó la delegada. AFECTARÁ A TODA LA SOCIEDAD
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró ayer que los recortes en Educación puestos en marcha en la Comunidad de Madrid afectarán “no sólo a los alumnos, sino al conjunto de la sociedad”. Tras el acto de entrega de medallas de oro al mérito en el trabajo, el ministro afirmó que ve “razonable” la pretensión de las comunidades autónomas de poner orden en sus cuentas, pero no a través de la reducción del gasto en materias “esenciales” como la sanidad o la educación. La Comunidad de Madrid aumentará las horas lectivas a los profesores de la ESO de 18 a 20, lo que, según los sindicatos, supondrá un recorte de en torno a 3.000 puestos de carácter interino en la región. Los docentes ya han iniciado las protestas y previsiblemente convocarán una huelga para el 14
EL DÍA
41
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EFE
COMPROMETE A DEFENDER AL PROFESORADO INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
El Govern se mantendrá “caiga quien caiga”
Una profesora de infantil y primaria consuela a sus alumnos en el inicio del nuevo curso escolar.
de septiembre. HASTA EL MINISTERIO
Las organizaciones de profesorado de la enseñanza pública podrían organizar algún acto de queja delante del Ministerio de Educación para expresar el malestar por los “recortes” educativos de las autonomías, entre otras posibilidades de movilización nacional, según diversas fuentes sindicales. Ni las fechas ni las acciones conjuntas están cerradas aún, aseguran, aunque algunas de las fuentes apuntan a la celebración de la próxima Conferencia Sectorial (la reunión entre el ministro de Educación y los consejeros autonómicos), previsiblemente este mes, como momento para esa eventual protesta en Madrid. Un manifiesto conjunto y una jornada de defensa de la escuela pública son otras medidas que los sindicatos estudian para apoyar a los compañeros de las autonomías donde se ha incrementado el número de horas lectivas que los docentes tienen que asumir y otros “recortes menos visibles” en el resto, pero que se convierten en un “problema nacional”. De momento no hay convocada una “huelga general” (de edu-
El portavoz del Govern, Francesc Homs, aseguró ayer que el Gobierno autónomo mantendrá “caiga quien caiga” el modelo de inmersión lingüística en las aulas catalanas, porque lo considera un “tesoro” y una “línea roja” inviolable, pero ha rechazado descartar al PP como socio para impulsar otros temas. Tras la reunión de ayer del Govern, Homs ha recalcado que, digan lo que digan los tribunales, la Generalitat no piensa ceder “ni un milímetro” en su defensa de un sistema educativo que cuenta con un “inmenso” apoyo democrático, que favorece la “cohesión” de la sociedad catalana y que ha demostrado su elevado “valor pedagógico”. Pese a los llamamientos de la izquierda catalana a que CiU rompa relaciones con el PP, dada su beligerancia contra la inmersión, Homs ha subrayado que el Govern no piensa actuar con “sectarismo”, cerrando la puerta a acuerdos puntuales con los populares para aprobar, por ejemplo, los próximos presupuestos catalanes. Aunque reprochó al PP que “ahora de repente” sitúe como prioridad una cuestión como la inmersión lingüística, por encima de la crisis y el paro, Homs evitó cargar excesivamente las tintas contra los populares e incluso llegó a arremeter contra el PSOE por promover el Real Decreto de la tercera hora de castellano. En realidad, desvinculó la postura del PP en torno al modelo educativo de los potenciales acuerdos que el Govern pueda alcanzar sobre otros asuntos con los populares en el ámbito parlamentario: “No ponemos vetos a nadie”, dijo durante la jornada de ayer.
cación) ni una “gran movilización” nacional, pero no se descarta a lo largo del curso si el “deterioro” educativo es aun mayor, dicen algunas fuentes. EL PSOE-A, CONTRA LOS RECORTES
El portavoz parlamentario del PSOE, Mario Jiménez, dejó claro durante la pasada jornada que su partido “no le va a bailar el agua a las propuestas de recortes del PP”, y expresó su rotundo rechazo a medidas “salvajes que pretenden llevarse por delante las prestaciones en Educación”. En este sentido, Jiménez manifestó que lo que en estos momentos el Partido Popular está anunciando para España, significaría “una locura” para Andalucía, ya que el PP respalda a María Dolores de Cospedal en unas medidas que, según apuntó el portavoz parlamentario, supondrían que “4.500 profesores se irían a la calle y 80.000 alumnos perderían un profesor”. EFE
CULTURA MUESTRA FOTOGRÁFICA ‘LA ABSTRACCIÓN DE LA REALIDAD’
José Manuel Ballester cree que de la crisis surgirá una nueva visión del arte EFE
En la imagen, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (d), conversa con Ballester. BELÉN PALANCO MADRID
El artista José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010, reúne en Madrid bajo el título de La abstracción de la realidad una muestra inédita de fotografías realizadas entre 2004 y 2011, en “una situación de crisis en la que el mundo del arte está en pleno proceso de cambios”. Para el pintor y fotógrafo madrileño “a lo mejor es ahora cuando tiene que surgir una nueva generación con una nueva visión de galeristas y artistas”, según asegura en una entrevista con Efe. Del 8 de septiembre al 20 de noviembre la sala de exposiciones Alcalá 31, de la Comunidad
de Madrid, acoge La abstracción de la realidad, que ha comisariado Lorena Martínez de Corral, asesora de Artes Plásticas del gobierno madrileño. La muestra inédita está formada por el vídeo Ah! Mio cor (2008), de 11 minutos, y cincuenta fotografías impresas en color y diversos formatos, que Ballester ha tomado entre 2004 y 2011 en ciudades como Brasilia, Sao Paulo, Pekín, Madrid, Santiago de Compostela, Zurich, Basel, Berlín, París, Nueva York y Oporto. “El vídeo es el corazón de la exposición” que aúna “un conglomerado de imágenes reales e imágenes abstractas”, con las que
se cuestiona cuál es la frontera entre lo figurativo y lo abstracto a través de fotografías en las que los protagonistas son “el vacío, la luz y el espacio”. De ahí que la mayoría de las obras seleccionadas para la muestra sean imágenes de espacios vacíos y diáfanos del interior de museos reconocidos en el panorama artístico como el MOMA, el Serralves, El Prado, el Reina Sofía y el Rijksmuseum. La exposición ofrece una visión global de los viajes y proyectos de Ballester y su sensibilidad artística a través de imágenes “descriptivas y alegóricas” que pueden ser unas “muy realistas, y muy abstractas”. EFE
ANDALUCÍA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA MARCA ‘CULTURA’
Un portal aúna cultura pública y privada para espectadores y profesionales SEVILLA
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, presidió ayer la presentación de la nueva marca culTUra, que incluye un portal en internet para ofrecer, consultar y compartir toda la información cultural pública y privada andaluza y que está destinado a los profesionales y a los especta-
dores. La actriz Cuca Escribano y el periodista Tom Martín Benítez presentaron el acto, celebrado en el Teatro Central de Sevilla ante unas 400 personas del sector cultural, y explicaron que la nueva web (http://bidi.andaluciatucultura. es) es una iniciativa pionera en
el país que puede consultarse en ordenadores y teléfonos de última generación. En el portal y a través de una agenda cultural, se podrá buscar información de las actuaciones, conferencias, museos o monumentos por días, lugares y actividades, y los espectadores podrán opinar y valorar sobre las distin-
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del lunes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Águila Roja Tiempo 2 Hormiguero 2.0 Amar en tiempos revueltos Tiempo 1
TVE 1 TVE 1 Antena 3 TVE 1 TVE1
4.674.000 3.039.000 2.966.000 2.837.000 2.806.000
26,4 17,7 17,8 21,4 20,7
Águila Roja estrenaba la segunda parte de la tercera temporada y arrolló en su regreso con más de 4,6 millones de espectadores.
VUÉLVEME LOCA
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ÁGUILA ROJA
42
Telecinco, que probaba contra El hormiguero a José Luis Moreno en Vuélveme loca, no destacó en la noche del lunes.
TELEVISIÓN JESÚS QUINTERO TAMBIÉN REGRESA A LA PARRILLA
TELEVISIÓN JUNTO CON DEPORTES Y CINE
Los Morancos vuelven a Canal Sur esta temporada
La nueva programación de La Sexta, con la información como eje MADRID EFE
El presentador onubense regresa con un programa de entrevistas MA SEVILLA
La vuelta de Los Morancos, la supresión de 1001 noches, que será sustituido por otro conducido por Jesús Quintero, y un programa diario de consumo, son las principales novedades de la parrilla de Canal Sur Televisión para esta temporada, en la que ampliará el tiempo dedicado a la información. En su comparecencia ante la comisión de control del Parlamento andaluz, el director general de la RTVA, Pablo Carrasco, ha avanzado que la nueva parrilla de Canal Sur Televisión, que se presentará ante el consejo de administración la próxima semana, busca reforzar algunas de las señas de identidad de la cadena dentro de un marco de austeridad, según un comunicado del ente público. La mañana de Canal Sur experimentará un “cambio notable” al poner en antena un nuevo programa orientado fundamentalmente al consumo, en el que los ciudadanos podrán consultar sus dudas a expertos y participar. Al frente del mismo estará la periodista Toñi Moreno, que lo simultaneará con los reportajes de 75 Minutos. Asimismo, el presentador Jesús Quintero retoma su andadura televisiva en un espacio de entrevis-
El dúo humorístico sevillano regresa a la programación de Canal Sur.
tas, que será el encargado de sustituir al programa 1001 noches. También se emitirá una serie que de forma didáctica profundizará en el origen de algunos elementos significativos de la cultura andaluza que con el paso del tiempo han marcado usos, cos-
tumbres o tradiciones. Los partidos de la “Champions League” siguen este año en la pantalla autonómica, en la que continúan programas exitosos como Se Llama Copla, Arrayán, La Tarde Aquí y Ahora y el mítico Menuda Noche. EFE
La Sexta ampliará su oferta de cine, dedicando a este los fines de semana en La Sexta Dos, y de entretenimiento, con un nuevo concurso de humor a cargo de Anabel Alonso, en la temporada 2011-2012, en la que mantendrá su habitual apuesta por la información de actualidad y por los deportes. La Fórmula 1 y Antonio Lobato, la Liga de Fútbol Profesional con el partido en abierto de los sábados, el baloncesto (incluido el Eurobasket 2011) y hasta el tenis seguirán siendo la marca diferenciadora más destacada de La Sexta. Junto a ello, la apuesta informativa, con programas de debate como Al Rojo Vivo, que dirigirá Antonio García Ferreras, y la especial atención a las próximas elecciones generales, completarán la apuesta por la actualidad de la cadena en la temporada que ahora comienza. En cuanto al cine, la cadena defiende su éxito con La Sexta Tres y su propuesta exclusiva dedicada al séptimo arte, de modo
COMUNICACIÓN GOL TV LAS SUPRIME
La locuciones en radio de los partidos, a debate REDACCIÓN
TELEVISIÓN POR LAS DIFICULTADES DEL MERCADO PUBLICITARIO
Ven necesaria la fusión entre La Sexta y Antena 3 MADRID
José Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta, considera que, a día de hoy, la fusión de esta cadena con Antena 3 es “necesaria”, por las dificultades que presenta el mercado publicitario y por la potencia de los rivales, es decir Mediaset, que integra a Telecinco y Cuatro. El consejero delegado de La Sexta hizo ayer estas declaracio-
nes después de presentar la temporada 2011-2012 de la cadena, en un acto en el que hasta uno de los rostros más característicos de esta televisión, El Gran Wyoming (José Miguel Monzón), se permitió bromear sobre la inminencia de la fusión, pero anunció también que “ahora parece que va en serio”. José Miguel Contreras quiso ampliar información a este res-
pecto a los periodistas que habían acudido a la presentación y señaló que, “posiblemente, si hace dos años la fusión era aconsejable y hace uno recomendable, hoy es necesaria y, tal vez, dentro de un año sea imprescindible”. En estos momentos, dijo Contreras, reconociendo implícitamente la existencia de contactos, “la cuestión es cómo conciliar los intereses de muchísima gente”. “Nosotros somos una empresa muy complicada, con muchos accionistas, cada uno con su opinión y sus intereses”, añadió, y se presentó como el mayor partidario de la fusión debido al contexto económico. EFE
que ha decidido ampliar ese contenido y, en 2011-2012, dedicará los fines de semana de La Sexta Dos a esta misma programación, hasta completar nueve días cada semana, sumando los dos canales, dedicados a emitir películas. En cuanto al entretenimiento, Anabel Alonso “llega para quedarse”, según anuncia la cadena, que ha encargado a la popular actriz y humorista un formato que aunará el concurso, el humor y el juego en las tardes de La Sexta, cuando la presentadora pondrá en apuros a rostros conocidos que se someterán a su propuesta: Mucho que perder, poco que ganar. Con esta idea La Sexta cubrirá el hueco dejado por programas que le han dado audiencia, como fue el caso de Sé lo que hicisteis... , o figuras destacadas, como Buenafuente, que ya prepara un nuevo programa para esta cadena y que, entre tanto, ha dejado el relevo a Jordi Évole y su Salvados, mientras que Wyoming y Eva Hache siguen siendo protagonistas. EFE
Gol Televisión, el canal de TDT de pago especializado en fútbol, ha anunciado que suprimirá temporalmente la opción que ofrecía a sus abonados de coordinar la imagen de las retransmisiones de los partidos de la Liga BBVA, la Liga Adelante y la Copa del Rey con la locuciones radiofónicas de algunas emisoras. Según se informa en un comunicado remitido por MediaPro, propietaria de Gol Televisión, el hecho de que en la última jornada las locuciones se hicieran por medio de las imágenes servidas por televisión “hace imposible la sincronización” previa del audio de la retransmisión radiofónica con la señal televisiva, ya que el espectador recibiría el sonido con posteriori-
dad a las imágenes. Por ello, Gol Televisión ha anunciado hoy que suspenderá temporalmente esta opción que puso en marcha en la temporada pasada “para no dar a sus abonados un servicio deficiente”. LAS RADIOS EN LOS ESTADIOS
Ángel Torres, presidente del Getafe, se mostró partidario de que las emisoras de radio puedan acceder a los estadios y destacó que espera que en las próximas fechas se alcance un acuerdo definitivo. “Espero que en los próximos partidos las radios estén en los campos con un acuerdo porque es bueno para el fútbol. Hay muchos pueblos y muchos sitios que no tienen televisión digital y sólo tienen la radio para escuchar partidos”. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Phineas y Ferb. A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,00 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 4 Conan el Bárbaro Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,30-22,45 SALA 5 Zoo Loco Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Capitán América Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 6 Animals United Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 7 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino Final, 5 Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 10 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-22,45 SALA 11 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,30 El hombre de al lado Lunes a viernes: 20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 12 Una mujer en África Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,15 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El caso Farewell Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
Avenida de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/Única, S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas
Destino final 5
La piel que habito
Conan, el bárbaro
ZONA DE BRIHUEGA
Avda. de la Callejuela, 15B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/Norte , 2 Bis (Uceda) De 10 a 10 horas
TERROR
TERROR
AVENTURAS
EE.UU.
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
ZONA DE HORCHE
DIRECTOR: Steven Quale. . AÑO: 2011 REPARTO: Emma Bell, Tony Todd, Miles
Fisher, Arlen Escarpeta, David Koechner, Arlen Escarpeta, Ellen Wroe, Tim Fellingham, Tanya Hubbard , Andy Nez SINOPSIS: No importa cuánto corras, no
importa dónde te escondas, no puedes engañar a la Muerte. En Destino final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula', de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Real Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Ctra de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/Castilla,12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 hs
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. En el sureste, brumas matinales y posibilidad de algún banco de niebla aislado. Las temperaturas mínimas, sin cambios y las máximas, en ligero a moderado ascenso, menos acusado hacia el suroeste. Los vientos soplarán flojos de dirección variable.
4
Sábado, 3
5
8
1
3
8
12 15 43
21 32 33
14
34
1
C
R
9
C
R
Euro Millones Martes , 6
Cuenca ·
Toledo ·
35 42 47 48 50 9
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 4
. Mañana
· Ciudad Real
6
Albacete ·
12 24 34 45
9
R
JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso o despejado con temperaturas en ligero ascenso. Los vientos serán flojos de dirección variable.
Bono Loto Lunes, 5
2
Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
34 34 34 32 33
12 21
11 23 28
22 27 41
33 44 49
35
—temperaturas—
Martes, 6
C
2
R
4
C
5
R
Mañana MIN
17 17 16 14 10
MAX
35 34 34 33 32
MIN
17 16 15 14 10
Miércoles, 31
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
15 21
5
15 16
31 36 43
31 35 46
20
9
C
3
R
C
4
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Posibles alergias. Jornada idónea para empezar en una nueva actividad. Monotonía y rutina en el terreno del amor.
Molestias respiratorias. Aproveche su gran lucidez mental para resolver asuntos pendientes. Sentimientos expansivos, deseos de disfrutar.
Salud excelente. No dé por sentado que le van a conceder lo que espera si no lucha por ello. Ningún problema en el terreno sentimental.
Posible dolor de encías. Sus expectativas de crecimiento profesional empezarán a cumplirse. Declare sus sentimientos al ser amado
Martes, 6
86.167
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud estabilizada. Hoy sintonizará bien con sus jefes o compañeros de trabajo, al tiempo que conseguirá afianzarse en su puesto. Amor apacible.
Salud normal. Tendrá ilusiones en sus asuntos, pero vaya con los pies en la tierra o saldrá decepcionado. Período de unión y armonía con la persona amada.
Salud regular. Hoy se alternarán los gastos con las ganancias, pero en definitiva progresará. En lo sentimental, debería tener en cuenta los consejos de su familia.
Salud regular. Tregua de reflexión que le permitirá reemprender sus múltiples actividades con mayor rigor. Muéstrese más amable con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Jornada favorable para solventar cuestiones delicadas. Prudencia en sus relaciones y sentimientos; no confunda sueños y realidad.
Dolencias renales. Hoy fructificarán sus expectativas de ganancias y también las opciones de trabajo fijo o temporal. Sorpresa en el amor.
Debilidad. Debe de pagar o solventar las prioridades, porque si se olvida de ellas, después será imposible de arreglar. En el amor, encuentro inesperado.
R: 8 - R: 7
Lunes, 5
53.414
R: 5 - R: 4
Domingo, 4
66.887
Salud muy buena. Jornada propicia para que se lance en busca de un nuevo empleo o en las mejoras que desea en el que ya tiene. Sorpresa en el amor.
Viernes, 2
7
39
S: 031 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 4
16 21 23 30 33 34 39 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 1
56.986 Sábado, 3
15.616
FRACC.
SERIE
1ª
4ª
FRACC.
SERIE
6ª
7ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Buscamos comerciales, campaña duración determinada, contrato mercantil, beneficios interesantes. Infórmese gratuitamente 900 505 338. info@nepalpublicidad.com Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39.
baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28
gua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.
Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574.
COMPRA - VENTA
DEMANDAS
Habitaciones
Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.
Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17.
Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189
Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2
Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Anti-
Pisos, Apartamentos…
Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños
y aseo. 135.000€. Naves -Terrenos Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA
Vendo botellero artesanal de cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
31/47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Salgado niega una nueva recesión La vicepresidenta Económica, Elena Salgado, consideró ayer que Europa no se encuentra ante una segunda recesión sino ante un menor crecimiento, y aseguró que España nunca ha estado al borde del rescate.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
15º 32º MIN
MAX
Nubosidad escasa en una jornada en la que las temperaturas ascienden de forma ligera.
“Me han robado tres años de mi infancia y mi inocencia”. “EL CUCO” (JOVEN ABSUELTO DE LA VIOLACIÓN Y ASESINATO DE MARTA DEL CASTILLO)
—COLUMNA CINCO—
Curso caliente
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
D
EL DÍA
Quer cierra sus festejos más participativos y cívicos EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Quer, a través de su alcalde, José Ramón Calvo, ha hecho balance de las fiestas que se han desarrollado en el municipio hasta este fin de semana. A su juicio “creo que como cada año, pero éste especialmente, nuestras fiestas han sido las de la participación de todo el pueblo y las del civismo”. Precisamente, una de las últimas cifras que han arrojado los festejos en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia tiene que ver con la Cena Española de la fraternidad, que supuso que los ve-
cinos compartieran mesa y mantel en la Plaza Mayor de la localidad con un nuevo formato, el de la instalación de distintos puestos con diferentes tapas. Al final, dicho evento vendió más de 700 tiquets, lo que significa todo un éxito. Para el regidor, mención especial merece la labor desarrollada por la Comisión de Festejos “metódica y cuidadosa siempre hasta el detalle en todo lo que ha organizado y, por supuesto, la magnífica labor de coordinación de todo lo que está relacionado con nuestra fiesta desde el área correspondiente”. Que las fiestas iban a
BALANCE POSITIVO
El alcalde, José Ramón Calvo, subrayó las actividades dedicadas a los niños
ser todo un éxito quedó demostrado el primer fin de semana, dedicado íntegramente a la práctica deportiva. Tras esos primeros días, y ya con las actividades festivas en marcha, simplemente se corroboró el éxito en las iniciativas dedicadas a los más pequeños. José Ramón Calvo ha subrayado la importancia de desplazar algunas de las actividades a la nueva piscina. Un momento importante fue la coreografías que Sandra García del Amo preparó para los niños y que, según Calvo, “yo destacaría porque se hizo patente la colaboración de la Asociación de Jóvenes de Quer con sus fiestas”.
icen que el inicio del curso escolar se presenta caliente. Al rojo vivo, diría yo. Y todo por culpa de nuestros políticos/as. Con nombre y apellidos. Pongamos doña Esperanza y doña María de los Dolores. Porque hay que tener poca vergüenza para decir en televisión que los enseñantes trabajan menos que nadie, lo que justifica incrementar su número de horas lectivas. Con tan biliosas declaraciones es fácil encizañar a la opinión pública. ¿Los profesores sólo trabajan las horas lectivas? ¿Y el tiempo que echan en preparar programaciones, memorias, clases, en tutorías, claustros, reuniones, corrección de exámenes, actividades, etc? ¿Eso no es trabajo? Si es así, por las mismas doña Esperanza y doña María de los Dolores no curran casi nada, pues trabajo sólo es el tiempo que gastan en sus despachos; lo demás: viajes, comparecencias, actos de representación, piscolabis oficiales, reuniones… nada, puro ocio. Tras el cambio político, mal empezamos en materia educativa. Parece que sólo importa tirar por el desagüe lo anterior, esté bien o mal -la calidad de la enseñanza importa un bledo-, así sean excelentes proyectos los cercenados, como algunos ya mandados a la papelera por las nuevas autoridades educativas conquenses, pongo por caso. De otra parte, el ministro Blanco en comandita con la oposicióndice que no hay tiempo para leyes que obliguen a los ricos a pagar más impuestos. ¿Y sí lo hay para cambiar la Constitución y que sigan soportando las crisis los de siempre?... Queridos docentes: haced caso, trabajad estrictamente lo considerado trabajo: las horas lectivas. Ni una más ni una menos. El resto no lectivo, como no es trabajo, que lo haga el sursuncorda. Y a ver qué pasa.