DE Guadalajara JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.759–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
LOCAL Se dirige a los clientes de la nueva entidad mediante una carta escrita en Asturias
TRÁFICO EL DÍA
El Consistorio pondrá al día el Plan de Movilidad
Menéndez no viene a C-LM en el arranque de CCM Objetivos claros:
Sigue la oposición del PP:
El presidente del Banco CCM promete que se “mantendrá el arraigo”
Cospedal confirma que se presentará la querella por la Fundación —PÁGINA 4—
En seis meses, el Ayuntamiento de Guadalajara dispondrá del resultado de un estudio que se están llevando a cabo para poner al día el Plan de Movilidad, una iniciativa con la que se pretende ajustar el tráfico a las necesidades actuales de la ciudad.—PÁGINA 10—
EL DIA TAURINO —28-31— Manuel Menéndez, presidente del nuevo Banco CCM.
FRANCISCO MARTÍNEZ
El Senado no declara los toros como fiesta de bien cultural
Guadalajara —6— Las obras de El Fuerte siguen dando que hablar Provincia —16— La Feria de Cantalojas, el 12 de octubre Provincia —18— LLega el dinero para el proyecto del teatro auditorio de Azuqueca
ASAMBLEA DE LA CECAM
Los empresarios buscan en Albacete una salida a la crisis económica El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, indicó ayer que “no conviene en absoluto colaborar en la ceremonia de la confusión y de la deslegitimación de las administraciones e instituciones” e incidió en que “conmigo que nadie cuente para deslegitimar el papel que
cumplen los empresarios y los sindicatos”, apuntó José María Barreda en el congreso de la Cecam celebrado ayer en Albacete con la necesidad de buscar una salida a la situación económica que sufre todo el país y, en especial, el sector empresarial. —PÁGINAS 22-23—
INFRAESTRUCTURAS
Ordenación del Territorio impulsa varios proyectos El consejero de Ordenación del Territorio sellaba ayer convenios para organizar el urbanismo de algunos pueblos y visitaba infraestructuras hidráulicas en Mesones. Fue una visita en la que también se conocieron algunos detalles del POT y de otros proyectos de interés, entre ellos, la Autovía de la Alcarria, que la Junta está dispuesta a costear si Fomento se compromete a pagar más adelante. —PÁGINAS 14-15 Y 21—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
“Este interés -del ministro del Interior- en exculpar a Chávez y no dar ninguna otra explicación nos parece absolutamente asombroso ”
—LA FRASE— MARÍA DOLORES DE COSPEDAL SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO POPULAR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LAS PEORES PREVISIONES SE CONCENTRAN EN EL ÚLTIMO TRAMO DEL AÑO
Una buena cura de humildad
U
NA vez más, cuando peor se ponen las cuestiones domésticas para el presidente Zapatero y su gobierno, los gurús de la economía mundial arrojan más leña al fuego y cercenan las previsiones más optimistas en cuanto a recuperación, brotes verdes o creación de empleo. Si el Gobierno de Zapatero hablaba hace días de recuperación ya en marcha, e incluso anunciaba un crecimiento del 1’3% para el año próximo -insuficiente para crear empleo, de todas formas- las previsiones del Fondo Monetario Internacional las corregían ayer dejándonos en el grupo de países que, de crecer. lo hará por debajo del 1%, concretamente un 0’7%. Es decir, que toda la reforma laboral -que no es tanta-, toda la contención del gasto, toda la reducción del déficit -basada en el incremento de la recaudación fiscal, no en el incremento de la producción- no va a servir para afrontar un año
2011 con creación de empleo y estabilidad económica. No es de extrañar que los empresarios castellano-manchegos, ayer reunidos en Albacete, alerten a propios y extraños acerca del durísimo año 2011 que nos espera, en lo económico y en lo social, viciada además, la tarea de reconducir la situación por dos procesos electorales de vital importancia en años consecutivos. Por esa razón resulta fundamental que cada administración, cada empresa, cada institución, cada organización sindical y empresarial, se centre en la tarea de concertar todas las acciones posibles para facilitar un clima de paz social en esta región, de colaboración, y afirmar con mayor convencimiento si cabe los principios del Pacto por el Empleo. Sabemos que Castilla-La Mancha no puede salir de la crisis por su cuenta, sino no se concierta un plan a nivel nacional. Sabemos también que España no puede salir de la crisis si no lo hace la zona euro. Pero sabemos también que las comunidades autónomas tienen un margen de maniobra que permite ritmos diferentes, y que en ese margen, cuenta mucho el remar todos en la misma dirección. El Gobierno afronta sus peores momentos en cuanto a credibilidad y popularidad. Ha salvado unos presupuestos restrictivos, pero a costa de desequilibrar aún más el panorama de la financiación autonómica. Pero hay que evitar que esto reduzca el necesario apoyo al empresariado castellano-manchego.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Perséfone PERIODISTA
Míralo por donde quieras y dale las vueltas que desees José Luis, pero la pura verdad es que los socialistas madrileños os han dado, a ti y a tu candidata Trini, una cura de humildad que no viene nada mal de vez en cuando. ¿Acaso esperabas que después del panorama social que hay en España (con más de 4 millones de parados) y de la más que dudosa eficacia de tu política económica, la ciudadanía respaldara tu opción? ¡Cuán equivocado estabas presidente! Sin embargo, hiciste bien en medir tus posibilidades. Todos sabemos que las encuestas, algunas de ellas realizadas con rigor, no son una ciencia exacta y que la alta pérdida de confianza de la ciudadanía en tu partido no era un mal sueño. Sin embargo, tú más que nadie deberías saber que cuando las cosas no están bien hechas, deben tratar de cambiarse. Claro que, cuando uno lleva algún tiempo subido a la moto del poder resulta complicado bajarse y renunciar, aunque sea por el bien del resto...
—MINICOLUMNA—
Verano en invierno Aixa COLABORADOR
Los psicólogos se están frotando las manos. Y es que el frío no sólo trae consigo un sinfín de cosas negativas, como el mal tiempo, la vuelta al trabajo y la rutina, o los resfriados. Estos profesionales de la mente humana hacen su agosto en invierno. Sí, sí, como lo están leyendo. El otoño es la época en la que más gente acude a visitar la consulta. Está visto que el regreso al día a día no es plato de buen gusto para nadie, y menos en los tiempos que corren en los que, si te descuidas, te quedas sin trabajo y sin dinero para pagar la hipoteca y dar de comer a los tuyos. Hurra por los psicólogos y por su labor. Sin embargo, con todos mis respeto, tengo que decir que deseo fervientemente que termine la maldita crisis y que lleguen muy pronto las próximas vacaciones.
—SUBE— CONGRESO DE LA CECAM
El Congreso de la Cecam ha puesto sobre la mesa la verdadera situación y las necesidades urgentes de los empresarios de esta región
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— ABANDONO ESCOLAR
“Somos, sin duda, un país de irresponsables” La pobre Belén Esteban sin saber qué hacer con su Fran, y nosotros ahí, que si la crisis, que si los etarras, que si la salud mundial... La noticia del hallazgo de una momia de niño en el subsuelo de una vieja iglesia saltó ayer a todos los noticieros... Una exclusiva de EL DIA no reconocida por los demás medios... pero sí por nuestros lectores Dice el banco de España que la culpa de la crisis española la tiene el alto gasto de las Comunidades Autónomas... Porque su responsabilidad como órgano de control no cuenta. A lo mejor, lo que debe hacer este país es decidir si quiere competencias centralizadas o descentralizadas... Porque así, a lo mejor, resulta que es el estado central el que se empeña en duplicar gastos
Nuestro país sufre una de las tasas más altas de Europa en cuanto a abandono escolar: 31’2% frente al 14’9 de la Unión Europea
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
‘Operación bikini’ no solamente en verano
Santos José, Parmenio, Lucio, Santiago y León. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1737— Un huracán causa la muerte a unas 300.000 personas en el Golfo de Bengala. —1872— Comienza un gran incendio que en dos días destruye 17.450 edificios de Chicago y causa 200 muertos. —1949— El Consejo del Pueblo proclama la RDA en la zona de ocupación soviética. —1993— Se acuerda la cesión de la gestión del 15% del IRPF a las Comunidades Autónomas. —2005— La Seguridad Social reconoce, por primera vez en España, el derecho a percibir una pensión de viudedad a un cónyuge de un matrimonio homosexual, tras morir su pareja.
Cada vez está más extendido el culto al cuerpo, en no limitarse únicamente al verano en la lucha por mantenerse en forma y quitarse los kilos de más. Y es que el deporte es salud y sirve para que todo el organismo funcione un poco mejor. Así, junto con la vasta oferta de los gimnasios privados y sus cursos y máquinas de todo tipo, los organismo públicos, como la Diputación Provincial o el Ayuntamiento de la capital, también ofrecen a los guadalajareños la oportunidad de ponerse en forma con clases de aerobic y todo tipo de ejercicios en varios espacios de la ciudad.
—¿CREE QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SIRVEN PARA SALIR DE LA CRISIS?
EFEMERIDES
Alberto
Sandra
María
Marta
Parece que va por épocas. Hay meses ue baja el paro y que parece que las cosas empiezan a marchar, pero de repente todo vuelve al mismo sitio.
Hay algunas medidas acertadas, como las de recorte en ciertos gastos, y otras que no lo serán, como la disminución de derechos de los trabajadores.
Supongo que hay que darles tiempo para que funcionen, porque por ahora no están dando los resultados que el Gobierno esperaba.
Espero que las cosas mejoren porque, aunque a mí no me va mal, hay gente que está pasando épocas muy duras, y no ven el final del túnel.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El clientelismo de María Antonia La contestación del director de “Centro de Alto Rendimiento para Toreros” en Guadalajara, pretendiendo justificar en los medios de comunicación el fracasado proyecto de la Diputación en materia taurina no tiene desperdicio. El dedo de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, regalando una vez más de forma partidista una subvención de miles de euros a dos miembros socialistas, responsables ambos del centro de “alto rendimiento de toreros”, uno concejal socialista y otro miembro de la Comisión Regional Taurina del PSOE de Castilla La Mancha, nos demuestra la actuación de la Diputación beneficiando a los que piensan como sus dirigentes. De no haber sido así no se hubieran dado tantas subvenciones a este proyecto. Por tanto, una vez más vemos como predomina la política clientelista por encima de la formación de los alumnos. Pero en este caso, aún es peor el destino de la subvención; el CART lejos de ser un Centro en el que haya demanda por entrar, solo lle-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1916— Juan Manuel Azcarate Diz, político, ex dirigente del PCE, escritor y periodista. —1946— Juan José Tamayo, teólogo español. —1976— Marc Coma, piloto español de motos de "rallys", campeón de la Copa Mundial de Raids 2005 y ganador del Dakar 2006.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— garon unos pocos, y alguno hubo que traerlo de Méjico. Y si comenzaron pocos, ahora quedan menos, la mitad, es decir, cinco alumnos. El problema no solo es cuánto nos cuesta cada alumno, que es mucho. El problema radica en quienes se llevan los beneficios de este Centro para no obtener ningún resultado, ni académico ni taurino. El propio Director, el Sr. Alonso, reconoce que el resultado académico es pobre, pero es que los resultados taurinos han sido peores, fundamentalmente, por las precipitadas decisiones que han tomado los profesores en perjuicio de los alumnos. Si los chavales quieren estudiar, como cualquier otro hijo de vecino existen otros medios de becas o ayudas en condiciones iguales al resto. Si por el contrario, es un Centro de Alto Rendimiento, no se puede consentir que en un año se vayan cinco pretendientes a torero, porque algo falla. LUCÍA ENJUTO ALCALDESA DE MAZARETE Y DIPUTADA PROVINCIAL POR EL PP
La huelga del 29-S Desde IS-GU apoyamos la huelga
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
No hay derecho a que cientos de familias estén esperando para entrar a vivir en El Fuerte. Queremos nuestra casa, que ya está construida. UNA AFECTADA
Yo sigo pensando que la Autovía de la Alcarria no la van a construir. DANI
general llevada a cabo el pasado 29S por la mayoría de los sindicatos de clase del Estado, así como un gran número de asociaciones y agrupaciones. Queremos manifestar enérgicamente nuestra repulsa a este recorte de derechos de los trabajadores. No estamos de acuerdo con la ampliación del número de causas para despedir, incluso de manera objetiva y por simple previsión de pérdidas, por parte de la patronal, asi como el subvencionar estos despidos desde nuestros impuestos. Nos parece una alternativa derechista y neoliberal la opción que ha dado la reforma de abaratar y fomentar el despido express. Tampoco es aceptable desde una ideología de izquierdas el poder dar la posibilidad a la empresa de reducir la jornada de trabajo de manera unilateral por parte de la patronal. IZQUIERDA SOCIALISTA DE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El barrio de La Rambla se levantó ayer con la noticia de que uno de sus vecinos ha sido agraciado con un cuantioso premio que lo ha convertido en millonario gracias a la compra de un boleto de la Quiniela en uno de los bares más populares del barrio. Sus clientes acudían ayer con la noticia y, a buen seguro, más de uno trató de repetir suerte.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Guadalajara 1: CONTINÚA LA POLÉMICA POR EL FUERTE 2: PLAN DE MOVILIDAD 3: JORNADA DE ENFERMERÍA
BANCO CCM Ha remitido una carta a los clientes en la que fija objetivos y compromisos
FUNDACIÓN CCM
Menéndez no viaja a C-LM en el arranque del Banco
De Cospedal mantiene la tesis sobre una posible nulidad
EL DIA
Promete en su misiva que el banco “mantendrá el arraigo heredado de la Caja” Las polémicas todavía abiertas podrían haberle aconsejado permanecer en Asturias EL DÍA REDACCIÓN
Los clientes de CCM han comenzado a recibir estos días una carta del presidente del nuevo banco, Manuel Menéndez, en los siguientes términos: “ Estimado Cliente: Deseo informarle de los objetivos y compromisos que adquiere el Banco de Castilla-La Mancha con usted, con los demás clientes y con el conjunto de la Comunidad, una vez culminada la integración del negocio bancario de Caja Castilla-La Mancha e iniciada la actividad comercial de la nueva entidad, que tiene su sede social, como seguramente ya sabrá, en Cuenca y operará con la marca CCM. En primer lugar, quiero agradecer su confianza y fidelidad, porque el activo más importante de una entidad financiera son sus clientes y, por eso, el objetivo de CCM es corresponder a la misma con el compromiso de desarrollar su labor bajo los principios de rigor, eficiencia y máxima solvencia. El banco de Castilla-La Mancha mantendrá el arraigo heredado de la Caja en el territorio en que va a desarrollar su actividad, y prestará la mayor atención a sus ciudadanos, empresas e instituciones, con el firme objetivo de fortalecer la posición de liderazgo existente y continuar siendo el referente financiero de la Comunidad. Para ello, CCM basará la relación con sus clientes en los valores que hicieron que, durante años, usted fuera cliente fiel de la Caja: proximidad, compromiso, lealtad y servicio. Y en esta nueva etapa, CCM quiere, con esos principios, conservar la esencia de la Caja y, además, poner a sun disposición la solvencia y solidez de un grupo financiero saneado y moderno, que mira hacia el futuro. CCM trabajará para mejorar la oferta de productos, modernizar la entidad e impulsar la austeridad y la eficiencia en
la gestión. Y todo ello con criterios rigurosos en la actividad financiera. El objetivo inmediato de CCM es minimizar los inconvenientes que surgen desde el punto de vista operativo en todo proceso de cambio, intentando causarle la menor molestia posible, por lo que, usted tendrá a su disposición las mismas oficinas y cajeros, y podrá seguir utilizando sus cuentas, tarjetas, libretas o cheques como hasta ahora. Por último, deseo reiterarle el mayor agradecimiento por su confianza y fidelidad y poner a su disposición la amplia red de oficinas de CCM, así como la capacidad de nuestros empleados para informarle, asesorarle y atender las necesidades en materia financiera y económica que usted considere oportuno plantearnos. Reciba un cordial saludo. Manuel Menéndez Presidente” DESDE ASTURIAS
Lejos de aprovechar la puesta en marcha del Banco para hacer
INCONVENIENTES
El objetivo inmediato del banco es “minimizar los inconvenientes” operativos iniciales INFORMACIÓN
El presidente del Banco CCM durante su estancia en Cuenca este verano.
CONSEJO DE GOBIERNO
“Cospedal viene poco a la Región” Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno Regional, insistía en la necesidad de hacer acto de presencia en la región al referirse a Dolores de Cospedal y su postura sobre la Fundación CCM: “la presidenta del PP regional viene poco a la región, suele venir con prisas e intenta que las visitas sean rentables desde el punto de vista mediático, para lo que lanza este tipo de comentarios sin
importarle si con ello está haciendo daño a Castilla-La Mancha”. Referente a una posible querella repitió que “estamos convencidos, estamos seguros, de que todo el proceso se ha producido ajustándonos a la legalidad”, en línea con lo declarado la víspera por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
“Ponemos a su disposición la capacidad de nuestros empleados para informarle” acto de presencia en la región, el presidente Menéndez ha solventado su presentación en sociedad, en esta región, con la mencionada carta, remitida desde Asturias. Menéndez estuvo en Cuenca el día en que la Asamblea General de CCM votó a favor de la Fusión, y su no presencia en estos días, lo que sería lógico y esperable, podría deberse a la polémica que mantiene abierta el PP sobre la constitución de la Fundación CCM, el enfrentamiento político abierto, y las últimas informaciones acerca de la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía sobre la gestión anterior.
EL DÍA REDACCIÓN
El Partido Popular no varía su postura sobre el proceso de constitución de la Fundación CCM, a pesar de las últimas declaraciones del Gobernador del Banco de España, o de la propia Junta de Comunidades. El anuncio realizado el lunes por Arturo García Tizón acerca de una posible querella contra los administradores del Banco de España en CCM, y contra la consejera de Economía y Hacienda por la modificación efectuada en los estatutos para facilitar la inscripción de la Fundación CCM en el registro, fue ratificado al día siguiente por la presidenta regional del PP, y secretaria general a nivel nacional. En su argumentación, Dolores de Cospedal entiende que la Junta de Comunidades no tiene competencias para cambiar lo que se aprobó en la Asamblea General de la CCM, y que por tanto, la variación acordada por la Junta de Comunidades y el Banco de España podría ser considerado “nulo de pleno derecho”, y que por esa razón, su partido va a llegar hasta el final. Entiende la presidenta regional que todo lo que deba hacerse en este proceso debe justificar la corrección en el procedimiento, negando su colaboración en maniobras destinadas a tapar acciones que podrían considerarse imprudentes, ignorantes o claramente demostrativos de mala gestión. Fernández Ordóñez, por su parte, está convencido de que todo se ha realizado de manera correcta y legal. EL DIA
Dolores de Cospedal ratificó la intención de una querella
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
URBANISMO El precio de salida estaba fijado en 2,5 millones
5
TRAFICO Julián Sánchez Pingarrón
El Consistorio descarta El consejero no subastar el Matadero descarta un nuevo carril bus “por el momento” EL DIA
en el Hospital
E.G./R.M. GUADALAJARA
El Matadero Municipal se encuentra actualmente sin actividad, a la espera de poder ser enajenado.
La parcela y las naves podrán ser registradas a nombre del Ayuntamiento B. MONTERO GUADALAJARA
Un proyecto que tenía visos de suponer un buena cantidad de dinero para las arcas municipales se ha vecino al traste debido a los problemas administrativos. El Ayuntamiento de Guadalajara ha descartado subastar la parcela y las naves del Matadero Municipal, situado en el polígono industrial del Henares, a pesar de que, después de dos años, ha conseguido solventar los líos burocráticos que impidieron llevar a cabo la venta en 2008. Así, según ha confirmado a EL DÍA el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, la Entidad Estatal de Suelo, SE-
De las Heras afirma que “ni me planteo sacar a subasta la parcela ahora” PES, ya se ha comprometido a enviar una cédula de propiedad al Consistorio capitalino, al no encontrar los datos catastrales de la macroparcela en la que se contruyó el matadero, que fue propiedad del Instituto Nacional de Urbanismo (INUR). Así, este trámite servirá para que la ciudad “pueda recuperar la titularidad”, ha explicado el responsable municipal de este área. De este modo, el Ayuntamiento podrá inscribir a su nombre la parcela y las naves del polígono del Henares en el Registro de la Propiedad, un trámite que no había sido necesario hasta el momento, ya que la explotación de este inmueble a través de la con-
cesión a empresas cárnicas sí era posible sin tener la titularidad. Sin embargo, la enajenación pretendida por el equipo de Gobierno sí obliga a disponer de la propiedad. A pesar de que el problema administrativo se ha solucionado, los planes municipales de proceder a su venta del Matadero Municipal se han ido al traste. En este sentido, y teniendo en cuenta el panorama de crisis económica que afecta a las empresas de la provincia, “ni me planteo por el momento sacar a subasta la parcela”, ha afirmado De las Heras. Los planes del equipo de Gobierno hace dos años eran sacar a subasta el Matadero para enajenar esta parcela del inventario municipal. Los pliegos de condiciones redactados en 2008 establecían un precio de salida de 2,5 millones de euros y exigían la conservación de la actividad de matadero.
El Ayuntamiento de Guadalajara sigue pidiendo que el Gobierno regional cree una parada de autobús frente al Hospital Universitario para tratar de que el conflicto del Plan Astra no vaya a más. La concejala de Tráfico y Movilidad, maría José Agudo, explicaba ayer que todo “está absolutamente paralizado” y que “la policía sigue en la calle”, por lo que, de momento, no hay ninguna solución al conflicto del tráfico. Agudo aseguró que “la buena noticia” que debería traer el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, a la ciudad en su visita de ayer sería “un carril bus para que aparquen no sólo los catorce municipios del Plan Astra, sino toda la provincia y no colapsen las paradas de los urbanos”. Parece que el consejero ha recogido su petición y ante los medios de comunicación aseguró que “lo estamos estudiando y podemos trabajar en esa dirección”; por lo tanto, se deja la puerta abierta a la creación de este espacio frente al Hospital, aunque sin hablar ni de plazos ni de proyectos concretos. Además, Sán-
chez Pingarrón, valoró positivamente el desarrollo del Plan Astra desde que se puso en marcha. La concejala Agudo aseguró también que esta petición no es nueva y que hasta el momento el consejero había hecho “oídos sordos”. Es más, en su última conver-
AYUNTAMIENTO
Es una vieja demanda para que paren todos los autobuses de la provincia sación con el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, le pidió que “replanteara este tema y que en verano habría menos gente en el Hospital y menos gente en los colegios para hacerlo pero no sabemos absolutamente nada”. Agudo recordó que la mala situación del tráfico que se vive cada día en esta entrada a la ciudad no se puede sostener durante más tiempo, por lo que pidió a la Junta de Comunidades que se implique cuando antes en el asunto. EL DIA
Largas colas a la entrada a Guadalajara por la N-320.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
VIVIENDA Sigue la polémica por las obras de urbanización del sector
ELECCIONES 2011
Pingarrón:“El Fuerte está razonablemente bien”
La Comisión de Garantías confirma las primarias NACHO IZQUIERDO
De las Heras afirma que “le falta mucho para poder ser recepcionado” El consejero descarta la posibilidad de realizar una ejecución subsidiaria de las obras R. M. / B. M. GUADALAJARA
La polémica por la urbanización de El Fuerte de San Francisco está lejos de llegar a su fin. Así, desde la Junta de Comunidades defienden la corrección de las obras realizadas en la zona, mientras que el Ayuntamiento de la capital reivindica el cumplimiento íntegro del proyecto tal y como se aprobó. Así, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, aseguró ayer que “la obra está hecha razonablemente bien”, y confía en que las viviendas podrán ser entregadas antes de que acabe el año “si el Ayuntamiento colabora”. “Si el Consistorio hubiese respondido hace tiempo, habríamos ido más rápido”, afirmó el responsable regional de esta materia, incidiendo en que los defectos que habrán podido producirse en la urbanización, al coincidir con las obras de los pisos, “se resuelven en cuestión de días, en dos semanas como máximo”. “Nos gustaría que el Ayuntamiento nos dijese cuanto antes, si pudiese ser hoy mismo mejor, cualquier desperfecto que sea subsanable”, destacó Pingarrón, insistiendo en la importancia de la diligencia y la puntualidad en los trámites de la administración local. “Queremos entregar las viviendas cuanto antes, esa es nuestra obligación y nuestro compromiso, sin discutir”, concluyó el consejero. En cuanto a las obras de los accesos, Pingarrón recordó que “no estaban contemplados en el plan inicial, pero se aceptó para me-
jorarlo todo”, de modo que “no ejecutarlos aún no afecta al proyecto de urbanización”. El consejero también criticó la amenaza del Ayuntamiento de proceder a la ejecución subsidiaria de las obras. “Ésa no es la solución y es un planteamiento anómalo”, explicó Pingarrón, destacando que “Los avales ya están depositados y la ejecución subsidiaria se hace cuando se abandona la obra, mientras que ahora mismo seguimos teniendo allí a las empresas”. RESPUESTA MUNICIPAL
Sin embargo, desde el Ayuntamiento capitalino insisten en que
las obras no están realizadas conforme al proyecto inicial. Así, el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, afirma que estos trabajos “no están en condiciones de ser recepcionados”, y puntualiza que “no es cosa de una semana”. Con el fin de desatascar el proceso, la Concejalía convocará a todos los técnicos municipales encargados de realizar los informes y a los representantes del agente urbanizador el miércoles de la próxima semana, 13 de octubre, con el fin de comunicar las exigencias municipales y las deficiencias encontradas en la zona tras la solicitud de recepción.
LA CLAVE Tanto la Junta como el Ayuntamiento expresan su intención de entregar las viviendas antes de que finalice el año
La construcción de las viviendas avanza a buen ritmo en El Fuerte de San Francisco.
EL DÍA GUADALAJARA
Los ganadores de las elecciones primarias celebradas el pasado domingo en el PSOE, entre ellos la aspirante a la Alcaldía guadalajareña, Magdalena Valerio, ya son los candidatos oficiales del partido, a la espera de su ratificación definitiva por parte del Comité Federal de los socialistas, programado para el próximo día 23 de octubre. La Comisión de Garantías del PSOE se limitó ayer a convalidar los resultados de las elecciones primarias, habida cuenta de que no ha habido ninguna reclamación en contra, según han explicado fuentes de la dirección federal del partido. De esta forma, los diferentes órganos internos competentes del PSOE ya han proclamado a sus candidatos a las trece comunidades que celebran elecciones en mayo de 2011, así como a los cabezas de lista para las capitales de provincia y ciudades de más de 50.000 habitantes. De este modo, únicamente resta el visto bueno definitivo del Comité Federal, que se reunirá el 23 de octubre en la sede madrileña de Ferraz, unos días después del Comité de Listas. A pesar de ello, las listas electorales completas no se elaborarán hasta enero y febrero. Además de la designación de Valerio como candidata a la Alcaldía de Guadalajara, tras las primarias del domingo han quedado despejados los candidatos a las comunidades de Madrid, Tomás Gómez; Canarias, José Miguel Pérez, y Murcia, Begoña García Retegui, además de a las alcaldías de Alicante, Elena Martín, y Valencia, Joan Calabuig. Además de estas comunidades y capitales de provincia, otras ocho ciudades de más de 50.000 habitantes de todo el territorio nacional, en las que estaba pendiente el nombre del “número uno” a la espera de esas elecciones internas, también cuentan ya con un candidato oficial. CRIADO ANTONIO
GALARDÓN Al frente de la Consejería de Administraciones Públicas
Valerio,premiada por su gestión La delegada provincial de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha en Guadalajara, Magdalena Valerio, recibió una placa y un diploma del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, que cuenta con una Delegación en Guadalajara, como reconocimiento a su colaboración con este Colegio Profesional, dentro del impulso a la Administración Electrónica y a la agi-
lización de trámites administrativos que llevó a cabo el Gobierno regional durante su etapa como consejera de Administraciones Públicas y Justicia. La entrega de este reconocimiento a la representante del Gobierno regional por sus responsabilidades al frente de la Consejería de Administraciones públicas tuvo lugar durante la fiesta anual del Colegio Oficial de
Gestores Administrativos, celebrada en Madrid, una gala en el que también se le entregó una insignia de oro y brillantes al actual ministro del Interior del Gobierno nacional, Alfredo Pérez Rubalcaba, así como distinciones a la Subdirección General de Asuntos Jurídicos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y a la empresa SIGA 98.
Los premios institucionales del Colegio Oficial de Gestores Administrativos se entregan con una periodicidad anual a los organismos y administraciones que más se han distinguido en su trabajo a favor de la ciudadanía, los profesionales y el Estado español en su conjunto. En los últimos tiempos, los profesionales de este sector centran sus premios en aquellas administraciones que tienden sus esfuerzos hacia el acercamiento de las instituciones a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías de las información y las comunicaciones. EL DÍA
Magdalena Valerio fue elegida por los militantes del PSOE.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
7
INFRAESTRUCTURAS La Junta remitirá el documento al Ayuntamiento para que dé su visto bueno
El proyecto de Francisco Aritio está “prácticamente terminado” EL DIA
La inversión de tres millones es, según Senesteva, “la que se puede hacer” Román sigue empeñado en que se ejecute el proyecto que se presentó en 2007 MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda está ultimando los detalles del proyecto de acondicionamiento de la calle Francisco Aritio, una acometida que desde la Administración regional siempre han mantenido que no podría abordarse hasta que no estuviera abierta al tráfico la carretera de conexión de los polígonos. Esto sucedía el pasado lunes, 27 de septiembre, con lo que según recuerda el delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva se abría una vía alternativa para poder desviar el tráfico pesado. Una vez esté concluido el proyecto, afirma Senesteva, se remitirá al Ayuntamiento capitalino, que habría mostrado su disconformidad con los recortes presupuestarios para esta infraestructura que inicialmente requería de un montante de 6,6 millones de euros, mientras la Junta anunciaba en marzo que no comprometería más de tres. El alcalde, Antonio Román no desaprovechaba la oportunidad de pedir al presidente regional, José María Barreda, durante su visita a la capital para inaugurar la conexión de los polígonos, la inmediata licitación de Francisco Aritio, pero sobre el
proyecto que fue presentado y aprobado en 2007 con el doble de presupuesto. Por su parte, Senesteva señala que “esa es la reforma que entendemos se puede hacer en Francisco Aritio”. En este sentido explica que “es lo asumible desde el punto de vista económico” y apunta que el proyecto inicial recogía cuatro carriles “que en estos momentos entendemos que no son necesarios”. El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda explica que “habría muchas dificultades técnicas para encajar estos cuatro carriles” al mismo tiempo que entiende que “no beneficiarían en nada ni a los usuarios de esa vía ni a los comercios de esa zona sobre todo cuando a escasos 300 metros tenemos una vía de
cuatro carriles que es precisamente por la que se va a desviar el tráfico” -la recientemente inaugurada conexión de los polígonos-. No obstante afirma que el nuevo proyecto recoge características muy similares al inicial en cuanto a otros aspectos como la iluminación o el acerado. El proyecto estaría “prácticamente terminado”, según dice, tras realizar algunas correcciones a lo largo del verano que afectaban a algunos accesos a comercios, paradas de autobús y zonas de aparcamiento. La intención de la Junta es iniciar las obras “cuanto antes”, en la medida en que “la calzada está muy degradada y necesita continuas reparaciones”.
TRES MILLONES
LA REFORMA
La Junta anunciaba en marzo que no comprometería más de 3 millones frente a los 6,6 iniciales
Senesteva entiende que tras la conexión de los polígonos no son necesarios cuatro carriles
EL PROYECTO INICIAL
Una demanda histórica del Consistorio El Consistorio lleva dos años reclamando la urgencia en la ejecución de las obras de Francisco Aritio debido al mal estado en que se encuentra esta calle, una de las vías de acceso principales de la localidad, y tras presentarse en 2007 un proyecto que requería de una inversión de 6,6 millones de euros. El planeamiento inicial recogía actuaciones en el firme, acerado, bordillos, iluminación, señalización
horizontal y vertical, mobiliario urbano, jardinería, saneamiento, alcantarillado y regulación de las intersecciones, entre otras. La zona afectada es la antigua N-II en el tramo entre el nudo de Los Faroles y el Puente Árabe y la prolongación de la CM-101, carreteras de competencia autonómica, la Junta proyectaba un arreglo integral que se comprometía a cofinanciar con el Ayuntamiento”.
La calle Francisco Aritio es una de las principales arterias de acceso.
TRÁFICO El Pleno municipal aprobará una modificación de las Normas Urbanísticas del POM EL DIA
Nueva medida para permitir la venta de las plazas de los aparcamientos El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara someterá al Pleno municipal, que se celebrará mañana viernes, la modificación puntual del Plan de Ordenación Municipal (POM) con el fin de permitir la desafección del subsuelo de las zonas verdes o vías públicas, para que los aparcamientos o garajes comunitarios situados en parcelas de titularidad municipal, puedan adquirirse en propiedad. Actualmente, la adquisición de estas plazas se realiza a través de una concesión vigente durante 75 años. Al término de ese plazo, la propiedad debe revertir al Ayuntamiento de Guadalajara.
Según informan desde el Ejecutivo municipal, “se ha demostrado que esta fórmula de concesión produce más reticencias entre las personas interesadas en adquirir una plaza de aparcamiento”, por lo que, “en respuesta a la demanda ciudadana que existe en este sentido”, el equipo de Gobierno considera que “es conveniente decidirse por opciones más flexibles, como es la venta en propiedad privada de las plazas de aparcamiento a los particulares interesados”. La construcción de aparcamientos subterráneos en el subsuelo de parcelas de dominio público ha venido siendo habitual
en Guadalajara. Con esta modificación, el subsuelo sería un bien patrimonial del Ayuntamiento, susceptible, por tanto, de enajenarse, mientras que la superficie seguiría cumpliendo su destino público y mantendría, por tanto, la calificación jurídica de bien de dominio público, sin posibilidad de venta. La modificación del POM contempla estas dos condiciones y se basa en el cumplimiento expreso del artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo. EL DÍA
Los ciudadanos podrán comprar su plaza de garaje en propiedad.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
CULTURA En reconocimiento a su prestigio y trayectoria
EMPRESA De CEOE-Cepyme
La Banda Provincial actuará el viernes en el Auditorio Nacional
Empieza el III curso de Especialización en Gestión Empresarial
EL DIA
Nuria Matamala: “Es como un premio y trataremos de estar a la altura”
Se han inscrito 23 alumnos que conseguirán el Título Propio de la UAH
Protagonizará la segunda parte del XXV Aniversario de la Federación Coral
Inauguraron el curso su directora, Emma Castelló, y el director de CEOE, Javier Arriola
EL DÍA GUADALAJARA
La Banda Provincial de Música dependiente de la Diputación actuará el próximo viernes, 8 de octubre, en Auditorio Nacional (Madrid) protagonizando el Concierto Extraordinario XXV Aniversario de la Federación Coral de Madrid que se celebrará a partir de las 19:30 horas, según han anunciado en rueda de prensa el diputado-delegado de la Banda, Francisco Domingo, y la directora, Nuria Matamala. Domingo ha destacado la importancia de este concierto, tanto por el escenario (el Auditorio Nacional) como por el motivo (el XXV aniversario de esta Federación que agrupa a 142 corales), y que en la práctica “reconoce el prestigio y la buena trayectoria de la Banda, que el año pasado cumplió sus primeros cincuenta años”. Igualmente, el diputado responsable de la Banda ha resaltado también la trayectoria de la propia directora, que lleva desde 1993 al frente de la Banda. Por su parte, Nuria Matamala, tras agradecer el apoyo que recibe de la Diputación, ha manifestado que “para nosotros actuar en el Auditorio Nacional es como un premio y por eso trataremos de estar a la altura en una ocasión tan especial” para la que “llevamos un repertorio ambicioso” en el que vienen trabajando desde hace meses. La actuación de la Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ocupará toda la segunda parte del programa del concierto; sus 55 componentes, bajo la dirección
EL DÍA GUADALAJARA
La directora de la Banda, Nuria matamala, anunció el concierto.
de Nuria Matamala, interpretarán el siguiente programa: “Aida” (“Escena y gran marcha”) de Verdi; “El príncipe Igor” (“Danzas Polovtsianas”) de Aleksandr Borodin; una selección de “Carmina Burana (Fortune plango vulnera; Chramer, gip die varwe mir; Veni, veni, venias; Ave formosissima; y O fortuna) de Carl Orff; Nabucco (“Coro de esclavos hebreos”) de Verdi; y “Kalinka” (popular rusa). Junto a la Banda cantará un denominado coro participativo integrado por cantores de treinta y una Corales de la Federación Coral de Madrid expresamente reunido para está ocasión y que estará integrado por un centenar de voces. Previamente, en la primera parte, los directores Manuel Dimbwadyo García, Ángel Antonio Chirinos Amaro y Victoria Marchante Serra dirigirán a diferentes corales de la citada Federación que
interpretarán a “capella” piezas de obras de música religiosa (en la que por cierto cantará la propia Nuria Matamala con la Schola Cantorum de Alcalá de Henares), madrigales europeos de los siglos XVI y XVII, y música popular española, respectivamente.
La tercera edición del Curso de Especialización en Gestión Empresarial que organiza CEOE-Cepyme Guadalajara con el Centro de Estudios Superiores Empresariales se inauguró la semana pasada. Las clases se imparten en el Centro de Estudios Superiores Empresariales y, como los anteriores, tendrá la categoría de Título Propio de la Universidad de Alcalá de Henares. En esta edición se han inscrito 23 alumnos que aprenderán nuevas técnicas de calidad y competitividad que puedan poner en marcha en sus propias empresas. En la inauguración estuvieron presentes Emma Castelló, direc-
tora y profesora del curso, Javier Arriola, director adjunto de CEOECepyme Guadalajara, así como Fernando Reviego director de Recursos Humanos de la empresa SLI, de donde provienen gran número de los alumnos de esta tercera edición. Todos se mostraron satisfechos con la respuesta de los alumnos y además de explicar las buenas sensaciones con las que se habían quedado tras la clausura, el pasado mes de septiembre de la segunda edición, donde la segunda promoción recibió sus becas y diplomas acreditativos del aprovechamiento del curso. Además, los presentes recordaron a los alumnos la gran oportunidad que este curso de Experto en Gestión Empresarial les brinda para aprender, con la práctica y el método del caso, la forma de trabajar en las empresas y así llegar al mercado laboral en las mejores condiciones posibles. El curso que tiene como objetivo proporcionar una formación práctica, completa y actualizada para los futuros profesionales de las empresas y sus alumnos conseguirán un total de 24 créditos en las asignaturas como comportamiento organizacional, dirección estratégica, contabilidad financiera o contabilidad de gestión. EL DIA
NUEVA GRABACIÓN
Por otra parte, Francisco Domingo ha anunciado la presentación a finales de noviembre de una nueva grabación de la Banda, la cuarta de su repertorio, que en este caso estará dedicado a música de películas de cine. Igualmente ha destacado que la Diputación, además del apoyo que presta en todo momento, ha concluido recientemente las obras de mejora de las instalaciones de la Banda con una inversión cifrada en 100.000 euros.
En la imagen los alumnos del curso que comenzó recientemente.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2010
—ENTREVISTA— ELENA CLEMENTE
Daniel Jiménez
9
—Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara—
GUADALAJARA
—Valerio, la mejor— “TENEMOS LA MEJOR CANDIDATA PARA ILUSIONAR. EN 2011 NO NOS PLANTEAMOS PERDER”
—Demandas vecinales— “LA GRAN PREOCUPACIÓN DE LOS VECINOS ES LA SUCIEDAD DE LA CIUDAD Y EL TRANSPORTE PÚBLICO”
—Agua— “EL PSOE JAMÁS HUBIERA PRIVATIZADO LA GESTIÓN DEL AGUA Y NO HA HABLADO CON NINGUNA EMPRESA”
—Román y la Junta— “EL PROBLEMA NO ES QUE LA JUNTA NO TE QUIERE ES QUE TÚ NO TRABAJAS Y QUIERES SIEMPRE CONFRONTACIÓN”
«Guadalajara tira más a un mal pueblo que a una gran ciudad» EL DIA
D
aniel Jiménez recibe a EL DIA dos días después de que Magdalena Valerio, su candidata, ganara las primarias del PSOE para optar a la Alcaldía en 2011. Con un discurso “crítico y ácido” que defiende porque “conozco las tripas del Ayuntamiento” con Antonio Román al frente, habla de lo que hay que mejorar en esta ciudad y afirma que su puesto como número 2 en la lista socialista es una “recompensa a un esfuerzo muy importante para quienes estamos en este trabajo tantas veces ingrato”.
—Han prometido reforma en 2011.
—Llevan diciéndolo desde 2007. Cuando han visto que es un fracaso la dejan para 2011, para después de las elecciones, claro. Han mostrado incapacidad para acercar el autobús a los trabajos, los colegios y los barrios. —Un tema de autobuses, el Plan Astra, ha marcado la relación tensa entre Ayuntamiento y Junta ¿a ocho meses de las elecciones, hay esperanza para que limen asperezas?
—¿Habrá caras nuevas en la lista?
—A quien le corresponde hacer la lista es a Magdalena Valerio y ha explicado públicamente que la hará con los hombres y mujeres más capaces, con mayor proyección social y con compromiso de seguir en el Grupo Municipal. Habrá reuniones para hacer las acciones más eficaces para recuperar la Alcaldía en 2011. No hay otra forma de encontrar las mejores personas que formen parte de esa lista y enganchar a gente muy válida pero que hoy por hoy la política no les entusiasma. Creo que seremos capaces de encontrar a 25 personas para hacer que esta ciudad sea más líder y más capital, que cada vez va tirando más hacia un mal pueblo que a una gran ciudad. —¿Y de movilizar al electorado?
—Tenemos capacidad suficiente para ilusionar y la mejor candidata, capaz de mostrar el mejor proyecto y hacer soñar. No nos planteamos perder en 2011. La legitimidad y la responsabilidad nos da la fuerza para intentar convencer de que Román está siendo profundamente perverso con esta ciudad, la está haciendo un daño tremendo. —¿No cree que en la oposición del PSOE hay más críticas que ideas?
—La estrategia de esta legislatura ha sido ser la voz de los ciudadanos que se han cansado de llamar al Gobierno municipal para que les resuelva las necesidades de su barrio y han obtenido como respuesta el silencio y, en algunos casos, malas contestaciones. Cuando he tenido que alzar la voz lo he hecho alto y claro. Algunos pueden entender que esto es ser excesivamente crítico pero qué curioso, cuando he sido ácido he tenido como respuesta la solución de los problemas de los vecinos. El equipo de Gobierno también es profundamen-
ve por ningún lado todos esos millones. La segunda queja es el estado del transporte urbano. Las líneas de autobuses no cumplen con las necesidades de los vecinos.
Daniel Jiménez irá como número 2 en las listas del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara.
te radical en su ideología, en sus formas y en su trato con la oposición. Los ciudadanos tienen que saber que tenemos un alcalde con rasgos que rozan lo antidemocrático. Eso es lo que debe llamar la atención. —Veo que matiza al decir que los “rasgos “ del alcalde son “antidemocráticos”y no “fascistas”,como la pasada semana. El PP pide que rectifique.
—No rectifico. Lo creo yo y lo creen muchos ciudadanos. Que Román haya censurado la actuación de un artista de reconocimiento mundial como el cantautor Joan Manuel Serrat, con un espectáculo homenaje a Miguel Hernández en el año de su centenario... considero que es fascista. Se le han dirigido cartas por escrito y ni siquiera las ha contestado. —¿Cómo convencerán de que ‘otra ciudad es posible’?
—Con la Oficina Móvil, llevando las propuestas al equipo de Gobierno para que haga una ciudad mucho más habitable. Creemos en una Guadalajara más solidaria, llena de oportunidades. Haremos trabajo de calle porque es la única forma de estar en política y representar mejor los intereses de los ciudadanos.
sido así. También es cierto que empresarios y sindicatos llevan más de dos años intentando pactar una reforma y han sido incapaces. Eso debería abrir una reflexión seria. —Una de las decisiones que más oposición despertó fue la privatización de la gestión del agua.El PSOE se sumó a una Mesa del Agua, que luchó contra la privatización pero al final se apeó.
—El PSOE no se apeó. Es verdad que al final del recorrido, IU decidió convocar autónomamente una manifestación. Fue IU la que, en todo caso, se salió de la Mesa del Agua. Los demás, casi 15 colectivos, no secundaron la manifestación. Estuvimos luchando hasta el final. Qué más quiere, que 12.000 firmas rechazando que se privatizara el agua, un Pleno Extraordinario y acciones directas en los buzones... Román le ha regalado a una empresa la gestión del agua por motivos que él tendrá que explicar. El proceso está plagado de irregularidades, lo tenemos denunciado en el Contencioso. Confío en que el juez dicte sentencia y diga lo que pasó en la adjudicación del agua. —¿El PSOE no hubiera privatizado la gestión del agua?
—Jamás.
—¿Cree en la reforma laboral ?
—Román dijo en EL DIA que “lo tenían hablado con algunas empresas”.
—Sus efectos se verán a medio plazo. Cualquier reforma laboral ha
—No se atrevería a decir eso delante con una mano en la Biblia.
PARQUE DE LOS CUENTOS
“El Parque de los Cuentos es un cuento. Que pongan una plaza con el cuento de Pinocho y la estatua de Román”
—Depende de las dos partes pero me parece injusto lo que el alcalde está haciendo con el Gobierno de Castilla-La Mancha simplemente porque es de diferente signo político. Apelar a dos o tres proyectos donde no ha habido entendimiento y sobre eso, crear un discurso victimista de que la Junta no me quiere, el problema no es que la Junta no te quiera es que tú no trabajas y quieres permanentemente que haya confrontación. Igual que exiges al Gobierno de Castilla-La Mancha que haga Francisco Aritio, yo exijo que cumplas tus promesas con los vecinos de Manantiales, en el cuartel del río Henares, proyecto que Román votó a favor en septiembre de 2007 y que ahora dice que va a reducirlo al 50 o al 40%. No tengo ninguna confianza en este alcalde para que traiga proyectos a Guadalajara. En estos años no ha habido ningún proyecto que lleve su nombre. —¿Y el Parque de los Cuentos?
—En su Oficina Móvil recogen sugerencias vecinales. ¿Cuál es la preocupación número 1 de los ciudadanos?
—El estado de suciedad de la ciudad. Está igual o más sucia que hace cuatro años. Las heces de los perros ocasionan un profundo enfado. No pueden ocurrir episodios como el del colegio Las Lomas [en el parque anejo se creó un circuito para perros], era un foco de infección. Por mucho que el alcalde se empeñe en poner flores en las rotondas, los parques hay que cuidarlos mucho más. El Barranco del Alamín es un foco de mosquitos... —Ya hay proyecto.
—Pero no acabamos de verlo realidad. Estamos acabando la legislatura y esos proyectos tan ambiciosos hay que hacerlos al principio. Ningún gobierno ha tenido tanto dinero en cuatro años para invertir en la ciudad y el ciudadano no
—Eso es un cuento porque no va a haber Parque de los Cuentos. Si alguna vez sale, que pongan una plaza con el cuento de Pinocho y que pongan la estatua de Antonio Román. Pedir una subvención multimillonaria para hacer un proyecto que sabes que es imposible hacer, luego decir que al final lo vas a hacer y al día siguiente decir que al final tampoco lo haces con tu dinero, es una tomadura de pelo y otro ariete que empezaba a abrir para alimentar el victimismo. Los recursos públicos son limitados en este Ayuntamiento y el resto de administraciones y uno tiene que ser consecuente. —¿Cuál es el gran proyecto que se guarda el PSOE para 2011?
—Eso le corresponde a Magdalena Valerio en los tiempos que ella considere pero hay una cartera de proyectos que ilusionarán.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
TRÁFICO Dentro de seis meses la ciudad contará con un nuevo estudio actualizado sobre el tráfico
El Ayuntamiento trabaja para actualizar el Plan de Movilidad EL DIA
La empresa Doymo ha comenzado los estudios para actualizar los datos de 2003 Varios encuestadores preguntarán a conductores y peatones sobre el tráfico EVA GRUESO GUADALAJARA
La empresa Doymo, a petición del Ayuntamiento de Guadalajara, ha iniciado los trabajos pertinentes para actualizar los datos recogidos en el Estudio de Movilidad que se realizó entre los años 2003 y 2005. Con esta medida, se pretende introducir todos los cambios y modificaciones que se han registrado en el tráfico rodado y en la movilidad general de la ciudad, entre otras razones, por la apertura de nuevas infraestructuras y por el desarrollo de nuevos barrios y zonas residenciales. Para este fin, se está efectuando a la recogida de datos en distintos puntos de la capital, a través de encuestas directas sobre origen y destino de peatones y vehículos, aforos automáticos y manuales tanto de vehículos como de peatones, actualización de viales, rotaciones de vehículos en zonas reguladas por la ORA, en zonas de carga y descarga, y en otros puntos de gran afluencia de tráfico. Este estudio se realiza con la colaboración directa de la Policía Local de Guadalajara, que acompaña, en turnos de mañana y tarde, a los once encuestadores que se encargan de la recogida de datos. Estas once per-
sonas, contratadas directamente por la empresa Doymo, estarán debidamente acreditadas. Sobre este particular, María José Agudo, concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad, solicitó ayer la colaboración de conductores y peatones a los que se les requiera información sobre aspectos de movilidad, “a fin de que la recogida de datos que se trasladarán posteriormente al Estudio de Movilidad, se ajuste en todo lo posible a las necesidades reales y a las expectativas de los ciudadanos”. La toma de datos se lleva a cabo en varios puntos de la capital: en Aguas Vivas, junto a la Ronda Norte, en la intersección de la avenida de Aguas Vivas con Pedro Sanz Vázquez, en la calle Trafalgar, en las avenidas de Vene-
—Tráfico—
NACHO IZQUIERDO
Durante las próximas semanas se realizará la recogida de datos.
DATOS
OTRAS ACTUALIZACIONES
Se estudiarán la intensidad y la densidad del tráfico y los puntos de gran afluencia, entre otros
En 2007 se elaboró un “plan de rotondas” gracias a los datos sobre movilidad
TRÁFICO Plan de tráfico y movilidad para los próximos meses
Más de tres vehículos por vivienda Uno de los principales motivos de la creación de un nuevo Plan de Movilidad actualizado es el importante incremento de vehículos que tiene la ciudad desde hace unos años. De hecho, los datos hablan de que en Guadalajara hay 3,1 vehículos por
NACHO IZQUIERDO
La calle Topete cambiará el sentido de circulación por las obras del centro El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha un nuevo operativo especial de tráfico y movilidad para tratar de que las obras que se están llevando a cabo en la calle Mayor, travesía de Santo Domingo y calle del Carmen, entre otras, causen las menos molestias posibles a los conductores. Este dispositivo, que entra en funcionamiento hoy, se enmarca dentro de las actuaciones que la Concejalía de Tráfico y la Policía Local ponen en marcha "con el objetivo general de facilitar la realización de las obras, informar a los ciudadanos de la marcha de las mismas y minimizar las molestias que este tipo de actuacio-
zuela y de Francia, en Francisco Aritmendi, en Santa María Micaela y en la calle Zaragoza entre calle Alcarria y calle San Isidro. Una vez finalizado el periodo de recogida de datos, se estima que en unas semanas se puedan poner a disposición de los gestores del Estudio de Movilidad. A partir de ese momento, la empresa Doymo tendrá un plazo de cinco meses para actualizar el estudio, incorporando todas las modificaciones, mejoras y propuestas de futuro derivadas de esta actuación. María José Agudo destacó la necesidad de tener un Plan de Movilidad actualizado y puso como ejemplo la renovación que se hizo en el año 2007, donde los datos llevaron a la construcción de varias rotondas.
nes provocan tanto en el tráfico rodado como en el peatonal", según destacó la responsable del área, María José Agudo. El operativo se ha dividido en tres fases. La primera abarca la travesía de Santo Domingo, que quedará cortada en el tramo comprendido entre la Plaza de Pablo Iglesias y la intersección con la calle Pareja Serrada. Durante esta fase se invierte el sentido de la calle Juan Bautista Topete y se habilita doble sentido de circulación en la calle del Carmen, entre la C/ Matadero y la C/ Miguel de Cervantes. La Travesía de Santo Domingo tendrá doble sentido en el tramo no afectado por
las obras. La salida de vehículos (sólo turismos) se efectuará por la calle Miguel de Cervantes o por la calle Matadero hacía Antonio Cañadas y calle Pintor Carlos Santiesteban. La segunda fase afectará también a la travesía de Santo Domingo, ya que seguirá cortada al tráfico. La entrada a la calle del Carmen se efectuará desde la Cuesta de San Miguel, C/ Exposición, Plaza de Moreno, C/ Juan Bautista Topete y calle Carmen. En esta fase seguirá invertido el sentido del tráfico en la calle Juan Bautista Topete. La salida de vehículos se efectuará por las calles Miguel de Cervantes o Matade-
Las obras en esta zona acabarán en febrero de 2011.
vivienda, según ha asegurado la concejala de Tráfico, María José Agudo. Es por ello que en las zonas donde más siniestrabilidad y accidentalidad existe se trabajará para reducirla al máximo, “por eso necesitamos los datos actualizados”.
ro hacia las de Antonio Cañadas y Pintor Carlos Santiesteban. Los vecinos de la Travesía de Santo Domingo tendrán acceso por la calle Antonio Lozano Viñés y Pareja Serrada. La última fase de las obras corresponde a la calle del Carmen, primero en un carril y luego en el otro. La entrada de vehículos ala zona se seguirá realizando desde la Cuesta de San Miguel, calle Exposición, Plaza de Moreno y Juan Bautista Topete. El acceso a la calle Carmen se hará desde Antonio Lozano Viñés y travesía de Santo Domingo. En esta fase continuará invertido el sentido del tráfico en la calle Juan Bautista Topete. La empresa adjudicataria de las obras será la responsable de la adecuada señalización para que los conductores estén debidamente informados en todo momento. EVA GRUESO
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
LEY DE DEPENDENCIA En septiembre la ratio de prestaciones por persona se sitúa en 1,28
SOLIDARIDAD
C-LM, por encima de la media en la aplicación de la Ley
C-LM se suma a la iniciativa “Restaurantes contra el hambre”
EL DIA
EL DIA
En un año se ha reducido la lista de espera para ser atendidos en 17 puntos La Ley de Dependencia beneficia a más de 35.000 personas, con 44.845 prestaciones EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Carmen Posadas estuvo en la presentación de la campaña.
Según los últimos datos publicados por el Imserso y la Tesorería general de la Seguridad Social, Castilla-La Mancha sigue por encima de la media nacional en el proceso de aplicación de la Ley de a la Autonomía y Atención a la Dependencia y continua la tendencia progresiva a reducir la lista de espera de personas con derecho a ser atendidas que en el último año ha bajado en 17 puntos. Fruto de la dedicación de los profesionales y del firme compromiso del Gobierno regional, pese a la actual situación de dificultad económica, Castilla-La Mancha continúa mejorando su posición relativa respecto al resto de las comunidades autónomas tanto en solicitudes como dictámenes, prestaciones vinculadas al servicio, teleasistencia y ayuda a domicilio, en tanto que se mantienen en buena posición el resto de indicadores, según recoge el análisis estadístico de datos oficiales que publican ambos organismo con fecha 1 de octubre. Así, somos la tercera comunidad del país en el ratio total de prestaciones por persona con un 1,28 en septiembre incrementándose sobre el mes anterior y por encima de la media nacional que está en el 1,18 gracias a que contamos con la mejor cobertura de servicios de atención especializada y comunitaria de atención a personas mayores y con una de las mejores redes para la atención a personas con discapacidad. APLICACIÓN
En estos momentos, un total de 35.126 personas o familias se están beneficiando en la región de la aplicación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia a través del cual se están posibilitando 44.845 prestaciones y servicios. Desde el inicio de la aplicación de la Ley en CastillaLa Mancha se han adjudicado más de 53.600 prestaciones y servicios que ya han beneficiado a más de 40.600 personas o familias. Asimismo, y según datos de la Tesorería de la Seguridad Social, Castilla-La Mancha ocupa el cuarto puesto en las prestaciones a cuidadores en el entorno familiar y en altas en seguridad social por cada 1.000 habitantes tras Andalucía, Cantabria y La Rioja con un
EL DÍA C-LM
Un total de 65 restaurantes de Castilla-La Mancha repartidos en las cinco provincias (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Guadalajara) se han sumado a la campaña “Restaurantes contra el Hambre”, que se presentó esta semana y que estará vigente hasta el 7 de noviembre en 300 restaurantes de 33 provincias españolas, por el que a través de sus platos y menús, ofrecen la posibilidad a sus clientes de ser solidarios con tan sólo salir a comer o cenar fuera de casa. El objetivo de dicha iniciativa, en la que participan participan 27 asociaciones de hostelería de todo el país, es conseguir fondos para costear tratamientos de recuperación nutricional, valorados en 40 euros. Comer o cenar puede ayudar a salvar una vida, concretamente la de uno de los 19 millones de niños que viven con desnutrición severa en el mundo. INICIATIVA SOLIDARIA
CASTILLA-LA MANCHA
Somos la tercera comunidad del país en el ratio total de prestaciones por persona total de 8.654 altas. El V Dictamen del Observatorio de la Dependencia de la Asociación Nacional de Directores y Gerentes de Servicios Sociales relativos al primer semestre del año puntuó a nuestra región con un 8,5 siendo líderes en el conjunto del territorio nacional junto a Castilla y León, Aragón y País Vasco. La tendencia en la aplicación de la Ley de Dependencia en Cas-
LA CLAVE Desde que comenzara a aplicarse la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha se han adjudicado cerca de 54.000 prestaciones y servicios de los que se han beneficiado más de 40.000 personas o familias.
C-LM se mantiene en su tendencia de meses anteriores en cuanto a su posicionamiento en las prestaciones y servicios que da a sus ciudadanos.
APLICACIÓN DE LA LEY
Pese a las dificultades, C-LM ofrece mejoras en las prestaciones y servicios tilla-La Mancha, pese a las dificultades actuales, continúa siendo de mejora constante, fruto de la dedicación de los profesionales y de la larga trayectoria existente en la región en la prestación de servicios sociales básicos y en la dotación de recursos de atención especializada con la que contábamos cuando se aprobó este nuevo derecho.
Carmen Posadas, escritora y miembro del patronato de Acción contra el Hambre destacaba en el acto de presentación en Madrid que “Restaurantes contra el Hambre” muestra que “es perfectamente posible pasar un rato agradable conversando con tus amigos en un restaurante y ser solidario al mismo tiempo, desligando la lucha contra el hambre del sentimiento de culpa que nos han inculcado desde pequeños, cuando nuestros mayores nos decían que había que comerlo todo porque los niños de África se morían de hambre”. “Pero la culpa nunca ha dado de comer a nadie, más bien al contrario”, apuntalaba Olivier Longué, director general de la organización. Por su parte el secretario general de la Federación Española de Hostelería, Emilio Gallego, agrupación que ha apoyado toda la campaña, destacó el aspecto integrador de la misma “a la que se han sumado restaurantes de toda España al alcance de todos los bolsillos”.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
CULTURA Segunda cita del ciclo con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad NACHO IZQUIERDO
Delibes recuerda que el ser humano necesita la naturaleza “Si no fuera por la aparición de la biodiversidad, no podríamos respirar”
El biólogo incide en que el planeta proporciona a los animales lo que necesitan
B. M.
hubiera existido el resto de la naturaleza, el ser humano no podría haber aparecido”, un mensaje del que “tenemos que conseguir que la sociedad se dé cuenta en este Año Internacional de la Biodiversidad. De hecho, el investigador apuntó que “se produce un equívoco cuando hablamos de conservación de la naturaleza, dando la impresión subconsciente de que es débil, cuando a los que hay que cuidar es a nosotros”. Y es que, según explicó Delibes, la Tierra no da una serie de “servicios”, como el aire, el agua, la luz del sol, los alimentos vegetales y animales o la temperatura ajustada a las necesidades de la especie. Sin embargo, “cuando quien presta servicios es el planeta, y no una empresa, a menudo estos se dan por garantizados, se asumen indestructibles y apenas se les concede la debida atención”, explicó el biólogo, que recordó que “sin la aparición de la vida, de la biodiversidad, los humanos y las especies animales no podríamos respirar”. Durante la presentación del acto, la coordinadora del ciclo y profesora de Geología de la UAH, Amelia Calonge, destacó la importancia del invitado en la investigación biológica en España y Europa, afirmando que “no podemos hablar de biodiversidad sin contar con Miguel Delibes”.
GUADALAJARA
El ciclo “Guadalajara emociona. Cultura en otoño” sigue mostrando su lado más respetuoso con el medio ambiente. Así, la sala anexa al salón de actos del Centro San José acogió ayer la segunda cita de la programación de conferencias preparada por la Fundación Siglo Futuro y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad. El protagonista de la charla fue un viejo conocido del público de las conferencias de Siglo Futuro, el biólogo e investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Miguel Delibes de Castro. En esta ocasión, el experto vallisoletano centró su conferencia en las cualidades y virtudes de la diversidad biológica del planeta, una conjunto de reflexiones ordenadas bajo el título de “¿Por qué necesitamos conservar la biodiversidad?”. En este sentido, Delibes se mostró muy claro desde el comienzo de la charla: “somos nosotros, los seres humanos, quienes precisamos una Tierra sana; no es ella quien nos necesita”. “El planeta tiene varios miles de millones de años, igual que la vida, y somos nosotros los que hemos llegado al final”, explicó el biólogo, que hizo hincapié en que “no le hacemos ninguna falta, mientras que, si ni
NACHO IZQUIERDO
Dos momentos de la conferencia celebrada ayer en el Centro San José de la capital.
—Programación—
De la biodiversidad a la música medieval La programación del ciclo de conferencias “Guadalajara emociona. Cultura en otoño” no para, con tres nuevos actividades en lo que queda de semana. Así, los actos organizados con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad tocan hoy a su fin con una charla a cargo de la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, que
CULTURA El programa pretende fomentar estos espectáculos
repasará las actividades de esta organización para la conservación del patrimonio natural. El ciclo cambia de temática entonces, centrándose en la cultura y el arte medievales. Así, la agenda semanal se completa con dos actividades programadas para el viernes y el sábado con motivo de las bodas de oro del
EL DIA
“Danza a escena”visitará el Buero Superar el “miedo” de los espacios escénicos a programar espectáculos de danza es el objetivo de “Danza a escena”, que a través de una iniciativa pública de cofinanciación con las salas permitirá acercar 75 funciones de esta disciplina al público de 9 comunidades autónomas. La programación de este nuevo programa concluirá en Guadalajara, con la actuación del ballet ma-
drileño de Carmen Roche y su espectáculo “La bella durmiente, sueña”, inspirada en el cuento de Charles Perrault, el 29 de diciembre en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. La danza contemporánea, la neoclásica, la urbana e incluso varios montajes dirigidos al público infantil serán los protagonistas de este programa, promovido por el Instituto Nacional de
las Artes Escénicas y de la Música. Son espectáculos “probablemente muy visuales y fáciles de ver”, ha dicho Gerardo Ayo, presidente de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, que engloba alrededor de seiscientos espacios escénicos, así como al Ministerio de Cultura y al INAEM.
El teatro Buero Vallejo acogerá un espectáculo de este programa.
Festival Medieval de Hita. El musicólogo Pepe Rey hablará acerca de los instrumentos utilizados en la Edad Media y de las composiciones de las juglarías, mientras que el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Antoni Rosell, llevará a cabo el sábado un concierto de música medieval en el Centro San José.
Con un presupuesto de medio millón de euros, esta asociación sin ánimo de lucro elaboró y presentó a los distintos programadores un catálogo de propuestas que finalmente se ha concretado en 75 actuaciones en 34 espacios diferentes, sufragadas al 50 por ciento mediante dotación pública. Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco son los destinos de las funciones, que empezaron a exhibirse el pasado mes de agosto. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara 13
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
FORMACIÓN El Hospital acoge las I Jornadas de Investigación en Enfermería
FORMACIÓN
Unas jornadas animan a las enfermeras a investigar
La UNED presenta a sus alumnos su Plan de Acogida
EL DIA
EL DIA
Durante dos días se insistirá en la importancia de que las enfermeras escriban e investiguen Según Sanidad, 9 de cada 10 pacientes está contento con la atención de Enfermería Y.C..A. GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara acogió ayer las primeras Jornadas de Investigación en Enfermería, que durante dos días concienciará al personal y estudiantes de Enfermería sobre la necesidad de investigar para seguir avanzando y mejorando en su puesto de trabajo. Las jornadas, totalmente gratuitas, incluyen ponencias y mesas redondas, pero también un taller práctico. A la inauguración acudieron la presidenta de la Diputación, Mª Antonia Pérez León, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y la directora de la Escuela de Enfermería, Helena Hernández, que animó a todos los asistentes "a quitar el miedo a la palabra investigación y a escribir para evaluar lo que hacemos y aprender". Según una encuesta del Ministerio de Sanidad, nueve de cada 10 entrevistados aseguraron estar contentos con la atención recibida por el personal de enfermería, según reveló ayer Alejandro Laguna, de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, que aprovechó la presencia de la presidenta de la Diputación y la delegada de la Junta para pedir "un esfuerzo de la Administración por apoyar la investigación en enfermería para mejorar la calidad asistencial a través de becas y ayudas". Pérez León se mostró incluso "nerviosa por volver a esta casa", dando fe de su época como directora del Hospital Universitario, "del buen hacer de las enfermeras", a las que apuntó la importancia "de sentirse parte de un colectivo, el sanitario, formado un 40 por cien por enfermeras". RETO PARA EL FUTURO
La presidenta de la Diputación incidió en la necesidad de la investigación "como reto para el futuro", y recordó el Plan Estratégico 2010-2014, que incluye un capítulo dedicado a investigación y la creación de una nueva unidad de investigación de enfermería el próximo año. Además, declaró que no sería posible el servicio de salud de Castilla-La Mancha, que calificó como uno de los mejores del mundo, "sin investigar para seguir progresando, lo que requiere un esfuerzo añadido a la
La jornada se celebra a las 18,30 horas en el centro San José. Y.C.A. GUADALAJARA
El aentro asociado de la UNED Guadalajara está realizando cursos, talleres y conferencias dentro del Plan de Acogida para Nuevos Estudiantes. Estas actividades han tenido una gran respuesta por parte de los alumnos y han sido muy valorados. Durante estos cinco cursos académicos se ha ido consolidando el Plan e introduciendo mejoras, teniendo en cuenta los comentarios y sugerencias recibidos de los estudiantes y de los tutores que participan en esta iniciativa. Entre las actividades a desarrollar en este curso 201011, destinados fundamentalmente a alumnos de nuevo ingreso, destacan cursos como Cero de Matemáticas; Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje; Informática: búsqueda de información y comunicación; e Informática: preparación y presentación de la información. CONOCER EL CENTRO
OBJETO DE LAS PONENCIAS
Abordar la investigación enfermera en Guadalajara, C-LM y España jornada laboral". Por último, Pérez León aseguró que el lema "que inventen ellos ya ha pasado de moda, ahora nos toca a nosotros investigar, y probar que aquí se investiga bien, ese es el reto y el camino". Por su parte, Magdalena Valerio apuntó el curioso hecho de que "un porcentaje nada desdeñable de políticos al frente de varias instituciones en la provincia de Guadalajara provengan del sector sanitario, como es mi caso (trabajó en el INSS), el de la presidenta de la Diputación y el propio alcalde de Guadalajara". Asimismo, reveló que, desde que se produjo el traslado de
LA CLAVE Las jornadas pretenden incidir en la necesidad de investigar en Enfermería para mejorar en calidad asistencial como reto para un futuro próximo
Estas I Jornadas fueron inauguradas por la presidenta de la Diputación, Mª Antonia Pérez León, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y la directora de la Escuela de Enfermería, Helena Hernández.
competencias del Estado a las comunidades autónomas hace ocho años, "hay 3.000 profesionales más de enfermería, un 45% más". La delegada de la Junta también recordó otras políticas de investigación de la Junta, como el Plan de Investigación en Ciencias de la Salud o las 17 acciones formativas que ha destinado el Gobierno regional a investigación clínica. Valerio alegó que el sistema sanitario público de nuestra región en general está muy bien valorado en el ranking nacional", aunque aclaró que "queda mucho camino por recorrer y hay que seguir mejorando, porque la investigación es una puerta abierta al futuro". Por eso la delegada destacó la importancia de estas primeras jornadas de investigacion en Guadalajara "para seguir profundizando en la materia, aprender y estrechar lazos humanos y profesionales con otros compañeros, ya que el día a día deja poco tiempo".
Además, esta tarde a partir de las 18,30 horas se celebra una jornada de puertas abiertas en el centro asociado del centro San José, en la que la UNED presentará sus titulaciones y estudios, su metodología de enseñanza y los recursos de que dispone este centro. Después de la presentación se abrirá un turno de preguntas para los asistentes y se terminará con una visita de las instalaciones del centro. La UNED también viene realizando una tutoría de apoyo personal para alumnos que inician sus estudios, que se encarga de ayudar y orientar a los alumnos de nuevo ingreso en cuestiones generales de estudio y desarrollo académico. Además,sigue en marcha con éxito la figura del Compañero de Apoyo Presencial tiene como principal objetivo potenciar el apoyo al estudiante nuevo de la UNED a través de compañeros de cursos más avanzados.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia 1: FINANCIACIÓN DE LA AUTOVÍA DE LA ALCARRIA. 2: FERIA DEL GANADO DE CANTALOJAS. 3: NUEVO TEATRO PARA AZUQUECA.
URBANISMO El consejero Sánchez Pingarrón presentó ayer las líneas maestras del plan que se tramita en Toledo
La Junta retoma al fin el POT del Corredor,tras hacer el regional NACHO IZQUIERDO
Es uno de los cinco en el que ya se trabaja, nada más redactar el ordenamiento regional Los ayuntamientos tendrán que respetar en sus planeamientos este marco R.M. GUADALAJARA
El Corredor del Henares será la primera comarca guadalajareña en contar al fin con el Plan de Ordenación del Territorio (POT), iniciado en la pasada legislatura y aparcado después ante la intención de la Consjería de Ordenación del Territorio de redactar y aprobar un plan de ordenamiento regional global. “No habría sido lógico desarrollar primero el POT pequeño sin tener todavía listo el POT grande”, explicó con aplastante sentido común el consejero Julián Sánchez Pingarrón, que ayer presentó las líneas maestras del Plan en su visita a Guadalajara para firmar unos convenios sobre urbanismo con dos ayuntamientos. El POT de Castilla-La Mancha, que ya fue presentado en Toledo y que espera ahora la aprobación definitiva –tras la provisional– contempla un horizonte de crecimiento máximo en la región que
elevaría su población de los algo más de dos millones de habitantes actuales a unos 3,5. Una vez listo, ahora la Junta ha retomado o trabaja en otros cinco planes comarcales, entre ellos el del Corredor del Henares. No obstante, está previsto que más adelante se continúe con la elaboración de los otros planes comarcales de la provincia, aunque no hay fecha para ellos. En toda la región se acabará por elaborar un total de 33 planes. “Hemos empezado con el POT del Corredor porque es el que estaba más adelantado”, especificó el consejero, para quien “todo lo hecho hasta el momento es válido, pero hay que adaptar ese trabajo al POT de Castilla-La Mancha”, dijo en alusión a la documentación reunida hasta el parón del POT del Corredor, en la pasada legislatura. Ahora toca “actualizar información”, pero “el 99% es válido”. EL POT, HASTA 2006
Sánchez Pingarrón, ayer con la delegada de la Junta, Magdalena Valerio.
Cabe recordar que hace cuatro años la Junta tenía listo un amplio documento de 526 páginas de Memoria Informativa, donde se realizaba un diagnóstico de la situación presente y futura del territorio, y con otras 22 páginas de Memoria Justificativa, en las que se proponían las actuaciones a realizar para alcanzar un crecimiento sostenible, con algunos puntos polémicos y que limitaban planes locales ya previstos, como ocurría con la imposibilidad de construir en un margen de al menos cien
metros en torno a los ríos. Junto a este plan había numerosos anexos de cartografía. Su exposición a los alcaldes y vecinos supuso cierto revuelo. Los municipios que fueron incluidos en el área eran Albares, Almoguera, Alovera, Azuqueca, Cabanillas del Campo, El Casar, Chiloeches, Driebes, Fontanar, Fuentenovilla, Galápagos, Guadalajara, Horche, Humanes, Marchamalo, Mazuecos, Mondejar, Pioz, Pozo de Almoguera, Pozo de Guadalajara, Torija, Torrejón del Rey, Tórtola de Henares, Trijueque, Uceda, Villanueva de la Torre, Yebra, Yebes y Yunquera de Henares. Las últimas incorporaciones fueron Loranca de Tajuña, Quer, Valdeaveruelo y Valdarachas. En el POT regional se hace una radiografía de los recursos económicos, el urbanismo o la disponibilidad de infraestructuras y se ha enfocado sobre todo a ofrecer información útil a los ayuntamientos y las empresas que se quieran asentar en la región. Pero, sobre todo, el Plan pone los límites de un desarrollo sostenible para los municipios. Pese a todo, el consejo insistió en que “no es un plan de inversiones”, ya que las partidas concretas se despliegan en los planes sectoriales –hidráulicos, de carreteras, de desarrollo rural–. “No tiene presupuesto asociado, sino que coordina: tiene en cuenta los planes ya vigentes y se adelanta a las perspectivas de futuro”, dijo el consejero Sánchez Pingarrón.
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Firma convenios con Espinosa y Algora, tras los ocho anteriores de primavera y verano
Financian el 90% de los planes urbanísticos a otros dos municipios Dos nuevos municipios se han sumado a la firma de convenios con la Consejería de Ordenación del Territorio para que sufrage una gran parte del coste de la elaboración de sus planes de ordenación municipal. Ayer fueron Espinosa de Henares y Algora quienes recibieron el 90% de esta financiación, concretamente para elaborar un Plan de Ordenación Municipal, en el primer caso, y un Plan de Delimitación de Suelo Urbano, en el segundo. El consejero, Julián Sánchez Pingarrón, recordó tras firmar el convenio en la sede de la Junta de Guadalajara, que “en la actualidad el 96,8 por ciento de la po-
blación de la provincia vive en municipios con planeamiento y el objetivo del Gobierno regional es llegar al cien por cien”. La firma de los convenios de ayer, aunque se trate de pueblos de relativo peso demográfico –700 habitantes en Espinosa y algo más de cien en Algora–, avanza, según el consejero, “en el objetivo del cien por cien”. Es decir, que todos los municipios, grandes y pequeños, tengan planeamiento urbanístico para que “crezcan ordenadamente”. El consejero defendió los beneficios de que Espinosa y Algora cuenten con sus planeamientos urbanísticos actualizados, des-
pués de recibir 37.000 y 15.000 euros para redactarlos. “Servirá para que sus pueblos crezcan y tengan nuevos espacios de forma ordenanda y con arreglo a la normativa urbanística”. Cabe recordar que antes de verano la Junta firmó en el mismo escenario otros seis convenios por valor conjunto de 588.000 euros con los representantes municipales de Cifuentes, Uceda, Humanes, Yunquera y Fuencemillán, para más tarde hacer lo propio con Sigüenza, en plena redacción de su POM. Días antes se habían firmado otros dos convenios con Driebes y de Casas de Uceda. R.M.
EL DIA
El alcalde de Algora firma el convenio; detrás, el consejero, la delegada de la Junta y un concejal de Espinosa de Henares.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
AUTOVÍA DE LA ALCARRIA El consejero dice que es la opción más viable para empezar en 2011
CULTURA
La Junta licitará la autovía en 2011 si Fomento paga después
La iglesia madriileña de las monjas de Almonacid, en una charla EL DÍA
Pingarrón insiste en la vía trasladada por Barreda a Zapatero en su reunión de julio
EL DÍA GUADALAJARA
Sólo cabría esperar un acuerdo que garantice que el Estado pagará más adelante el coste R.M. GUADALAJARA
Si hay un acuerdo con Fomento, la Junta está dispuesta a licitar y pagar por adelantado la autovía de la Alcarria desde ya mismo. El consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, reconoció ayer que ante la falta de financiación para 2011 en los Presupuestos Generales del Estado, sólo queda esperar a que Fomento garantice que pagaría en los próximos años el coste total de la infraestructura, de más de 700 millones de euros, para que la obra se iniciase cuanto antes y se pusiese en marcha un proyecto largamente esperado, muy retrasado en los plazos iniciales y que a día de hoy ni siquiera tiene garantizados los fondos. “Si se firma el convenio con el Ministerio de Fomento, la licitaría”, subrayó, al ser preguntado exactamente si este avance se produciría el próximo año. “Que Fomento nos encomiende ejecutar la autovía”. Eso es, según el consejero Sánchez Pingarrón, lo que esperan para ponerse en marcha y, entonces sí, licitar. “Es la petición que le hizo el presidente Barraeda a Zapatero y la mía al ministro de Fomento cada vez que le veo”, recordó Sánchez Pingarrón, en alusión a la entrevista en julio entre los presidentes regional y del Gobierno central. La diferencia entre incluir la au-
El presidente regional, José María Barreda, junto con el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, en julio.
tovía de la Alcarria en los Presupuestos del Estado –donde sólo reciben una partida de 240.000 euros en los tramos guadalajareños– y en que la licite la Junta, es que las arcas estatales no tendrían que comprometer el gasto para el año que viene, sino para los posteriores, “en 2012, o 2013 o cuando pudieran”, dijo Pingarrón. Según sus explicaciones, la Junta no reserva en sus cuentas para el próximo año ninguna partida específica para el adelanto de la financiación de la carretera, si finalmente hubiese un acuerdo como el que se ha planteado al Gobierno central, ya que se acometería a través de la Sociedad de Carreteras de Castilla-La Mancha.
El consejero volvió a subrayar que “la autovía de la Alcarria es la infraestructura más prioritaria” de la región a día de hoy, y que así habría sido transmitido al Gobierno central por parte tanto del presidente como del propio consejero. No obstante, justificó las amplísimas demoras –en su día se dijo que en 2008 circularían los primeros vehículos por ella– con que en tiempos boyantes económicamente se tardó excesivamente en contar con la declaración de impacto ambiental. “Justo cuando la tuvo, han llegado los problemas” derivados de la crisis. “Pero nunca hemos dejado de trabajar en ella”, sentenció. El día anterior el diputado so-
cialista en Madrid, Jesús Alique, había reconocido la ausencia de fondos para costear la obra desde Fomento y dejó la única opción en la vía de financiación público-privada, además de anunciar que no presentaría una nueva enmienda, como el año pasado, para obtener otros dos millones adicionales a la partida inicial del anteproyecto. El consejero sí consideró ayer, en cambio, que el diputado socialista debería repetir la iniciativa, pese a que la opción de que licite la Junta sea la más viable. En cierto modo, dio por sentado que habrá enmienda: “Los diputados lo están estudiando”, sostuvo, pero se justificó. “Ese trabajo lo están haciendo ellos”.
La Casa de Guadalajara en Madrid ha reiniciado sus cursos y actos culturales, tras el paréntesis estival, con una conferencia audiovisual, ofrecida y comentada por las licenciadas en arte e historia por la Universidad Complutense de Madrid, Zoraida Hombrados y Adela Rueda. La charla se centró en la Iglesia de las Calatravas, uno de los edificios más significativos del Madrid de los Austrias, levantada entre 1670 y 1678. La iglesia de las Calatravas madrileña tiene un gran significado para la provincia de Guadalajara, pues no en vano las monjas calatravas que allá llegaron lo hacían procedentes de la casa conventual de Almonacid de Zorita, en nuestra provincia, a donde se habían trasladado desde su originario cenobio de Satuel el Hachan, el conocido lugar de la tierra de Atienza, en donde se fundó la orden allá por el siglo XIIII, a iniciativa del atencino Ruy Fernández de Atienza. Las conferenciantes ofrecieron toda una lección de historia y arte, desmenuzando paso a paso la obra de fábrica, detallando pormenorizadamente las muestras de arte que en ella se encuentran, incluido, en una de sus capillas, un apunte a lápiz del propio arquitecto, que redescubierto en las últimas obras de conservación, se mantuvo para admiración de propios y extraños. Por otra parte, en este acto se puso a disposición de los socios y amigos de la Casa el nuevo número del Boletín Informativo Arriaca, correspondiente al mes de octubre, que incluye una entrevista en profundidad con el presidente.
AGUA El consejero de Ordenación del Territorio visita las obras y el depósito de esta pedanía casareña
La depuradora de Mesones estará en servicio en marzo del año que viene El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha visitado la depuradora en la que se ha realizado una inversión de 1,2 millones de euros y que dará servicio al núcleo de población de Mesones y a las urbanizaciones Nuevo Mesones y Lago del Jaral, todos ellos pertenecientes al Ayuntamiento de El Casar. En su visita, el titular de Ordenación del Territorio ha destacado que la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha tiene en ejecución 32,3 millones de euros para sistemas de depuración en la provincia, que supondrán la construcción de 23 depuradoras, dentro del II Plan de Depuración.
Además, el consejero del Gobierno regional también ha visitado el depósito de agua que da servicio a Mesones, cuya inversión total ha sido de 153.408 euros y que tiene una capacidad de 200 metros cúbicos, y al estar más elevado garantiza un volumen de agua mejor regulado y con mayor presión. Uno de los principales objetivos del Gobierno regional, ha asegurado el consejero, “es impulsar la ejecución de todas las obras que necesitamos, tanto en abastecimiento como en saneamiento y depuración, para que la falta de agua no sea un factor limitante de nuestro crecimiento, fomentando a su vez un uso racional del agua para que
EL DÍA
nuestro desarrollo sea sostenible”. La depuradora de Mesones está dimensionada para una población de 2.000 habitantes, lo que significa que está preparada para previsibles crecimientos de población. Forma parte del grupo de depuración que integra El Casar, Torrejón del Rey-Galápagos, Valdeaveruelo y Valdenuño Fernández, en cuya ejecución se están invirtiendo 11,3 millones de euros. Las obras se iniciaron en julio de 2009 y funcionará en marzo de 2011, ya que está ejecutada al 70%. Será la Agencia del Agua la que se encargue de la explotación y el mantenimiento de esta infraestructura. EL DÍA
El consejero (tercero por la derecha) y el alcalde (segundo), en Mesones.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
GANADO Recuero destaca la crisis que atraviesa el sector
GANADERÍA La luz se enganchará hoy
La Feria de Ganado de Cantalojas abrirá sus puertas el día del Pilar
Diez ganaderos rematan sus naves en el polígono de Cantalojas EL DIA
Todavía quedan nueve parcelas sin ocupación, de las 22 con las que contaba el proyecto El alcalde considera que de haberse ejecutado en 1998 se habrían vendido todas
torno a la mitad de estos más de 30.000 metros cuadrados que quedan por adjudicar y ocupar no residiría en el relevo generacional. La crisis generalizada del sector, sobre todo por los altos costes de los piensos y los bajos precios de salida al mercado, se suman a la crisis financiera, que no presenta este momento como el más adecuado para solicitar créditos con los que invertir en un nuevo negocio. EL PROYECTO
M.P. GUADALAJARA
Imagen de archivo de la feria de ganados que se celebra cada año en Cantalojas.
La feria cuenta con un presupuesto de 11.000 euros y 13 ganaderos de la zona La primera tuvo lugar en el año 1945 y es la única que se ha mantenido en la zona MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Apoyar a un sector que está de capa caída , así como potenciar el turismo de cara a la próxima declaración del Parque Natural de la Sierra Norte, son según el diputado delegado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, los principales objetivos de la XXVI Feria de Ganado de Cantalojas que se celebrará el próximo martes, 12 de octubre. Los datos son para Recuero esclarecedores de la problemática del sector en Cantalojas y sus aledaños, con unas 2.500 ca-
bezas de vacuno, 1.000 de ovino, menos de un centenar de caprino y una treintena de explotaciones ganaderas “cuando hace 10 ó 15 año esto era mucho mayor”, afirma Recuero. La feria, que contará con la participación de 13 ganaderos de la zona, abrirá sus puertas a las 11.00 horas con exposición de ganado y reparto de aguardiente y tortas entre los asistentes. Entre las actividades programadas para la jornada se encuentran un espectáculo ecuestre, la entrega de obsequios entre los ganaderos y el sorteo de ejemplares de ternera de la raza limusín entre los ganaderos de vacuno y la entrega de premios entre los participantes de ganado ovino y caprino. Además habrá música de la mano de los dulzaineros de “Mirasierra”; una exposición de fotografías de Jorge Molinero y un taller demostrativo de artesanos de Guadalajara. El presupuesto comprometido por la Diputación asciende a 11.000 euros, de los cuales 5.000 han sido destinados a la organización de la feria y 6.000 a com-
prar los ejemplares de terneras limusín que se sortearán durante la feria. DESDE 1945
El alcalde de Cantalojas y diputado provincial, Ángel Moreno, recordaba que aunque se cumplen 26 años de colaboración de la Institución Provincial, desde 1984, la feria nació en el año 1945 y se ha celebrado desde entonces de manera ininterrumpida, “entonces no era una de las más importante porque estaban las de Ayllón, Atienza, Sigüenza o Galve, pero al final la única que quedó es la de Cantalojas”, afirma Moreno. El alcalde explicó que en los años 60 se contabilizaban en Cantalojas unas 20.000 ovejas, 10.000 cabras y unas 200 vacas, pero los movimientos migratorios hicieron que cada vez se perdieran más explotaciones de ovino en favor del vacuno, teniendo en cuenta que por aquella época todavía se hacía la trashumancia a Extremadura.
El Ayuntamiento de Cantalojas procederá a hoy a enganchar la luz que dará servicio al polígono ganadero, un proyecto que se terminaba en la primavera de 2009 y que después de tener que esperar casi un lustro demoraba varios meses su finalización, prevista para primeros de año, debido a las inclemencias meteorológicas . En este sentido, indica el alcalde, Ángel Moreno en rueda de prensa, una decena de ganaderos han construido siete naves de madera de unos 2.000 metros cuadrados “y al año que viene tendrían que estar hechas todas las naves (...) la verdad es que ha ido mejor de los que esperábamos”, puntualiza el primer edil. Tal y como explica el regidor municipal, esta infraestructura se iniciaba en 1998 “y ha estado paralizada muchos años porque hubo unas denuncias”, aclara. Entonces, según dice, el presupuesto ascendía a 46 millones de las antiguas pesetas y en la actualidad sube a casi un millón de euros: “Si el polígono ganadero se hubiera hecho cuando se quería se habrían llenado todas las parcelas, así quedan nueve que ya veremos qué uso le damos”, afirma Moreno, quien aclara que algunos de los ganaderos de la zona rondan los 64 años por lo que, a estas alturas, “no les interesa meterse en una nave”. La solución para ocupar en
La inversión en este polígono ganadero se repartía entre la Junta de Castilla-La Mancha, que aportaba casi 700.000 euros en su fase, y el Ayuntamiento, que aproximadamente sumaba otros
LAS OBRAS
Según Moreno se han levantado siete naves de madera de unos 2.000 metros cuadrados PRESUPUESTO
El proyecto costaba 46 millones de pesetas que se trasformaron en un millón de euros 200.000, según los datos del Ayuntamiento. El polígono constará de 22 parcelas y otra más para servicios comunes, con una amplia superficie por parcela de más de 3.200 metros cuadrados. El proyecto cuenta con caminos de accesos asfaltados, viales, la red de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad, señalización, sistemas de seguridad para toda la zona y, entre otros aspectos, un depósito de recepción de agua.
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 17
MANTENIMIENTO El Ayuntamiento se queja del “estado de dejadez” de dos glorietas en las vías R-2 y de la N-320
Las rotondas preocupan en Cabanillas No pueden ser mantenidas por el Ayuntamiento con sus propios medios
Ya se han producido accidentes por el estado de las glorietas, el último muy reciente
EL DÍA
cuentra la rotonda más próxima al colegio de Los Olivos, junto a la N-320, incluida la falta de iluminación”, dicen desde el Ayuntamiento. El siniestro producía apenas días después de que el alcalde de Cabanillas, Jesús Miguel Pérez, remitiera oficialmente una carta a la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz. En la misiva, el edil recuerda que “durante estos últimos años se ha comunicado verbalmente en distintas ocasiones a esa Subdelegación de Gobierno el estado en el que se encuentran las dos glorietas”.
GUADALAJARA
En Cabanillas del Campo el Consistorio está intensificando las gestiones para que los organismos competentes se ocupen de mantener adecuadamente dos rotondas del municipio especialmente transitadas, ubicadas ambas entre el peaje de la R-2 y la N320. El asunto hace tiempo que pasó de ser una cuestión de estética o mera limpieza de rastrojos a preocupar en el Ayuntamiento local por las posibles consecuencias para la seguridad vial. De hecho, el pasado fin de semana se produjo un accidente de circulación, “del que no es ajeno el pésimo estado en el que se en-
MARCHAMALO
Una campaña advierte de la higiene de los perros EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Marchamalo, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, ha lanzado una nueva campaña de sensibilización ciudadana para intentar modificar las costumbres habituales de los vecinos, favoreciendo con ello una mejor convivencia entre las personas y los animales de compañía, dados los habituales comportamientos incívicos que vienen repitiéndose en el caso de algunos de sus dueños. El problema más extendido en el municipio son las deposiciones caninas y la falta de higiene que demuestran numeosos propietarios de perros. De este modo, se ha elaborado un nuevo folleto informativo, el cual se ha buzoneado en cada domicilio, recordando la correcta forma de actuar que deben aplicar cualquier persona que esté en posesión de un animal doméstico. La higiene, el decoro y el respeto al resto de conciudadanos son los principales argumentos. En él también se apuesta por una convivencia responsable, recordando obligaciones legales, como son implantar un chip identificador en su mascota, su registro en el censo municipal de animales, el compromiso de salvaguardar su bienestar y no maltratarlo, así como asegurarse de que el animal no perturba a otros vecinos.
TITULARES DIFERENTES
A su continuado deterioro ha
contribuido, sin duda, el hecho que cada una de ellas tenga distinto titular, según el Consistorio cabanillero. La más próxima al peaje es responsabilidad de Henarsa, concesionaria de la autopista de peaje; la segunda, depende del Ministerio de Fomento, por estar formalmente adscrita a la N-320. El alcalde recuerda que “el estado de ambas es muy lamentable, pues están inacabadas, con farolas que no iluminan y llenas de hierbas y cardos. Además, la pintura de señalización muestra signos evidentes de envejecimiento, lo que puede afectar a la seguridad de los ciudadanos. El perímetro de las glorietas también se encuentra sin pintar”. Además, y en otro párrafo, destaca que las dos glorietas “se encuentran a la entrada de nuestro municipio transmitiendo una imagen lamentable de dejadez y agravio comparativo con municipios del entorno. En ellas no puede actuar el Ayuntamiento”.
EL DIA
Las rotondas se encuentran descuidadas en su contorno y son peligrosas.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
AZUQUECA La consejera, María Ángeles García y el alcalde firmaron ayer el convenio
GANADERÍA
La redacción del proyecto del auditorio ya tiene financiación
Cooperativas o sociedades son el futuro del sector EL DIA
El presupuesto asciende a 390.000 euros financiado al 80,2% por la Junta
GUADALAJARA
El futuro auditorio se levantará en una parcela municipal junto al centro de ocio EL DIA GUADALAJARA
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, firmaban en la mañana de ayer el convenio que permitirá contratar la redacción del proyecto del futuro Teatro Auditorio de Azuqueca de Henares. El acuerdo incluye también el estudio de seguridad y salud, la dirección facultativa de grado medio y superior y la coordinación de la seguridad del edificio, con un presupuesto de 390.000 euros, de los cuales la Junta aportará el 81,2 por ciento y el Ayuntamiento el resto. El edificio se levantará sobre una parcela municipal ubicada junto al Centro de Ocio que se está construyendo en la calle Dinamarca. "Cumplimos un hito en un sueño colectivo que desde hace años tenemos los ciudadanos de Azuqueca", ha dicho el alcalde, Pablo Bellido, en relación con esta infraestructura cultural que "podrá acoger grandes eventos de difusión cultural que hoy, desgraciadamente, no podemos tener". El primer edil señaló que el auditorio convivirá con la Casa de la Cultura y acogerá no sólo grandes eventos que ahora no tienen cabida en el municipio, sino también espacios para talleres. "Nos parece fundamental que el edificio pueda ofrecer también un es-
EL DIA
Un momento de la firma del convenio que tenía lugar en la mañana de ayer.
VIDA CULTURAL
El nuevo auditorio acogerá grandes eventos y convivirá con la Casa de la Cultura pacio de talleres y se convierta en un laboratorio de creatividad, ideas y promoción de la Cultura en todas sus facetas", ha dicho el alcalde. Las dimensiones del futuro edificio permitirán, según ha destacado Pablo Bellido, "complementar la oferta del Teatro Buero Vallejo de la capital, ampliando así la oferta para toda la provincia".
El alcalde ha agradecido de manera expresa el apoyo de la Junta al proyecto, así como el esfuerzo y dedicación del concejal del área, Emilio Alvarado, y de todo el departamento de Cultura del Ayuntamiento. UN GRAN AUDITORIO
Por su parte, la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, se ha referido al edificio como "un gran auditorio", que va a requerir una inversión superior a los seis millones de euros. Según sus previsiones, el proyecto podría estar adjudicado a finales de 2010 o principios de 2011 y las obras podrían comenzar en julio de 2011. A falta de que el proyecto sea una realidad, García ha apuntado algunos detalles del fu-
turo edificio: se estima que tendrá tres plantas, contará con un aforo de alrededor de 650 butacas, ocupará una superficie total de más de 4.600 metros cuadrados, y dedicará espacios para la formación. María Ángeles García ha insistido en que el futuro auditorio no sólo dará respuesta a las necesidades de Azuqueca, sino que también dará servicio a todo el Corredor del Henares. La consejera, que ha comprometido el respaldo económico de la Junta a la construcción del auditorio, ha señalado que este edificio es "una infraestructura muy necesaria y muy demandada" por los vecinos de una localidad con tradición teatral, en referencia a la Muestra Nacional de Teatro 'Espiga de Oro'.
El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo insistió, durante una reunión con representantes del sector del ovino y caprino de leche de la región en Valdepeñas (Ciudad Rela), en que unos de los objetivos que se están impulsando desde el Gobierno regional es “que los ganaderos de la región se agrupen para comercializar sus productos en común, bien en forma de cooperativa o bien en forma de Sociedades Agrarias de Transformación, o cualquier otra forma jurídica, que les permita poseer una cierta capacidad de maniobra de negociación unos con otros”. En este sentido explicó que, las gestiones promovidas desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente para facilitar estas agrupaciones de ganaderos han sido muy positivas “pues han permitido que, en la ayuda específica que se ha puesto en marcha en Castilla-La Mancha (que ha ido dentro de la solicitud unificada para el ovino y caprino de carne), hayamos tenido todo un éxito con alrededor de 2.000 solicitudes, teniendo en cuenta que uno de los requisitos era que los ganaderos estuvieran agrupados en algún tipo de estructura para la comercialización de los productos en común”. Además según indicó el director general, otra línea de ayuda específica para la ganadería,dirigida a que se constituyan agrupaciones o asociaciones en este sector y que existía hace muchos años con un solo solicitante, “hemos conseguido que para este año haya 9 solicitantes”.
ARQUEOLOGÍA Durante la campaña de excavaciones de este verano
EL DIA
Descubren más de 200 tumbas en el yacimiento celtíbero de Checa Los trabajos desarrollados en la campaña de este verano en la Necrópolis Celtíbera y el Castro de Castil de Griegos del yacimiento arqueológico de Puente de la Sierra, en el municipio de Checa se han saldado con unas 40 tumbas de incineración excavadas y el descubrimiento de200 tumbas más en la necrópolis, compuestas por un hoyo en el que se introducía una urna cerámica con los restos de la cremación y su correspondiente ajuar. Entre las piezas arqueológicas halladas destaca una campanilla de plata con filigrana y es también destacable el buen estado de conservación de los objetos de bron-
ce encontrados. Las delegadas en Guadalajara de las consejerías de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, y de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, junto al delegado de la Junta en Molina, Carlos Sanz, visitaron los trabajos de excavación que entre el 5 de julio y el 5 de octubre, se han llevado a cabo en la Necrópolis Celtíbera y el Castro de Castil de Griegos. En el yacimiento de Puente de la Sierra se ha contratado este verano a un técnico medio y 11 peones, bajo la dirección arqueológica de Juan Pablo Martínez Naranjo. Desde el año 2006, el Go-
bierno regional ha invertido en esta excavación un total de 418.681 euros, de los que 378.681 euros se han destinado a la contratación de 57 personas y 40.000 euros a investigación científica. Se trata de uno de los 10 yacimientos de la provincia en los que, durante la campaña 2010, se ha contratado a un total de 88 personas desempleadas, con una inversión total de más de 823.000 euros, aportados en un 67,1 por ciento por la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura y en un 32,9 por ciento por el Sepecam, a través de la Acción Local y Autonómica para el Empleo. EL DIA
Las delegadas, junto al equipo de trabajo del yacimiento de Checa.
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 19
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
VIVIENDA Para trece municipios de la provincia
VIVIENDA
El valor catastral de inmuebles, disponible a través de internet
Quer crea un Registro de Demandantes de Vivienda Protegida
ROCÍO MORALES
Entre los trece municipios se superan las 1.500 unidades urbanas
EL DÍA GUADALAJARA
Será necesaria la firma electrónica del interesado para poder acceder a los datos EL DÍA GUADALAJARA
Los titulares de medio millón de inmuebles, ubicados en los 279 municipios de toda España en los que se desarrollan procedimientos de valoración catastral, pueden ya obtener a través de internet la notificación electrónica de los nuevos valores catastrales que serán efectivos a partir del próximo 1 de enero de 2011. La iniciativa, impulsada desde la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, supone un paso más en la implantación de la Administración Electrónica en los servicios catastrales. En la provincia de Guadalajara son trece los municipios incluidos en el Plan General de Valoración: Arbancón, Barriopedro, Bustares, Cantalojas, El Casar, Driebes, Galápagos, Monasterio, Navas de Jadraque, El Olivar, Prádena de Atienza, Puebla de Valles y Robledo de Corpes son las localidades en las que se está revisando y actualizando su valoración catastral y que podrán obtener a través de internet la notificación electrónica de los nuevos valores catastrales, que serán efectivos a partir del próximo 1 de enero de 2011. Entre los trece superan las 15.000 unidades urbanas. De este modo, se pretende que
Imagen de la página web donde los interesados podrán acceder a la información de su vivienda.
el sistema de notificación electrónica sea de uso preferente frente al tradicional reparto de notificaciones catastrales por correo certificado, más ineficaz e incómodo para el ciudadano, dado que, en ocasiones, le exige acudir personalmente a la oficina de Correos para recoger los envíos que realiza el Catastro. Asimismo, es más respetuoso con el medio ambiente, ya que reduce el consumo de papel y evita los desplazamientos necesarios para realizar este tipo de gestiones por el método de reparto tradicional. La medida supondrá, además, una relevante reducción de cos-
tes tanto para el Catastro como para las entidades locales en el ejercicio de su obligación legal de entrega individualizada de estas notificaciones. RÁPIDO Y SENCILLO
El procedimiento que el usuario ha de seguir para conocer el valor catastral actualizado de su vivienda a través del sistema de notificación electrónica es sencillo y se resume en cuatro pasos. El primero de ellos es acceder a la Sede Electrónica del Catastro, a través de la dirección de internet: www.sedecatastro.gob.es. Una vez abierta la página, deberá seleccionarse el enlace ‘Notifica-
ciones de procedimientos de valoración colectiva 2010’. Entonces se abrirá una pantalla en la que el usuario tendrá que introducir su firma electrónica para continuar el proceso. Los ciudadanos que dispongan de DNI electrónico tienen la posibilidad de utilizar la firma digital que éste incorpora, si bien el sistema permitirá la utilización de cualquier otra firma electrónica reconocida. Una vez completada esta operación, el titular catastral podrá proceder a la descarga del nuevo valor catastral asignado al inmueble. Esta notificación tendrá el mismo valor jurídico que la notificación tradicional por carta certificada.
El Ayuntamiento de Quer ha convertido en realidad su Registro de Demandantes de Vivienda con Protección Pública después de haber dado todos los pasos administrativos previos para su consecución, como la aprobación definitiva y promulgación del Reglamento que lo regula. Su objetivo último es el de conocer la demanda real de vivienda protegida que hay en la localidad, convirtiéndose además en el mejor mecanismo de control para las futuras adjudicaciones en este sentido a los ciudadanos. Hasta la fecha ya se han entregado más de 100 carpetas con información. El departamento de Urbanismo local ya volcó toda la información relativa a la solicitud de viviendas de protección oficial en la página web de la Corporación, de forma que los interesados y solicitantes pueden descargársela, leerla e, incluso, hacer consultas vía correo electrónico dejando una dirección de e-mail en la que el Ayuntamiento de Quer resuelve sus dudas. En todo caso, quienes quieran aclarar las dudas personalmente tienen la oportunidad de hacerlo concertando una cita con el técnico de Urbanismo que atiende al público los miércoles entre las 17:00 y las 19:00 horas de la tarde. EL DÍA
Imagen de la página web.
EDUCACIÓN Se han incorporado recientemente los colegios de Quer, Budia y Torrejón EL DIA
“Ecoescuelas”cuenta ya con la participación de 36 centros Un total de 36 centros escolares de la provincia, cuatro más que en el curso pasado, participan en el programa “Ecoescuelas” durante el curso académico 2010/2011, según ha anunciado el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, quien ha mantenido una reunión de trabajo con los profesores de los centros educativos de la provincia y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. Este programa de “Ecoescuelas” tiene entre sus objetivos la sensibilización ambiental de sus ciudadanos como forma de acercarse a un desarrollo más sostenible del territorio, entendiendo que las ne-
cesidades de las generaciones presentes no deben comprometer las necesidades y formas de vida de las generaciones futuras. Su implantación en la provincia se inició en el curso académico 2004/05 con la participación de 5 centros que en la actualidad son 36 tras la incorporación de los colegios Villa de Quer, Virgen de las Candelas de Torrejón del Rey, CRA Santa Lucía de Budia y el IES Liceo Caracense de Guadalajara capital. Anualmente se realiza a cada centro una visita en el primer trimestre y otra a final de curso para ver la evolución del centro. Además, en el mes de mayo, se realiza un encuentro provincial de todas
las “Ecoescuelas” en el que se entrega la “Bandera Verde” a los centros que durante 3 años han desarrollado con éxito el programa. Los centros adheridos disponen de asesoramiento por parte de los técnicos de Asociación así como documentación e información de los temas sobre los que se trabaja a lo largo del curso o resolver dudas sobre la metodología y aplicación del programa. Existe también un convenio cuatrienal entre la Junta y la Diputación para ejecutar programas de sostenibilidad en los que se pone a disposición su servicio técnico, profesores y centros educativos. EL DÍA
El programa cuenta con la colaboración de la Asociación de Educación.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
AGUA Se emplearán 18 millones de euros en la obra para 35 municipios alcarreños
APICULTURA
Licitada la mejora para la red del Tajuña
Cogolludo acogerá mañana el XV Día de la Abeja
El consejero Pingarrón anunció ayer este paso tras la firma del convenio en junio “Es una ampliación muy potente” que podría estar lista a mediados de 2012 R.M. GUADALAJARA
El Gobierno regional licitó ayer los dos proyectos que conforman la mejora de la red de abastecimiento para la Mancomunidad de Aguas del Tajuña, en la que se invierten 18 millones de euros para beneficiar a los 35 pueblos dependientes de esta red hidráulica alcarreña. El consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, hizo el anuncio durante un acto sobre convenios urbanísticos y alabó la iniciativa: “Es una ampliación muy potente”. Según informó, en los próximos días aparecerá publicado en la web de la Agencia del Agua, el organismo regional de reciente creación que ha tenido su estreno con este proyecto. Se trata de obtener una nueva toma de agua en el río Tajuña, renovar el sistema de bombeos –se sustituyen por
unos nuevos y se crea una estación próxima a la potabilizadora de Lupiana– y mejorar y ampliar en 3,5 kilómetros las redes de abastecimiento hacia estos pueblos en los que viven actualmente 34.000 personas y que venían atravesando numerosos problemas, sobre todo en las puntas de consumo. También se contempla la contrucción de un depósito regulador común para todo el sistema, con una capacidad de 4.000 metros cúbicos y la sustitución de la instalación eléctrica, según se informó en junio. El propio consejero recordó que una vez se proceda a la adjudicación definitiva habrá 18 meses de plazo, según el proyecto inicial –que podría rebajarse en la oferta ganadora–, de modo que las obras, de comenzar a finales de este año o principios del próximo, estarían listas a mediados de 2012. DOBLE OBJETIVO
La mejora tiene una doble vertiente: de un lado, mejorar unas redes que venían sufriendo desperfectos y, por tanto, pérdidas de recursos; por otro, dotarla de una mayor capacidad para enviar más caudales a algunos pueblos que en los últimos años han experimentado importantes crecimientos urbanísticos dentro de la mancomunidad, caso de Chiloches, El Pozo de Guadalajara,
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
Un técnico de Ordenación del Territorio explica el proyecto, en junio.
Yebes u, Horche. Sus alcaldes asistieron el 5 de junio a la firma del convenio, junto con sus colegas de Albares –la alcaldesa, Josefina Sánchez, es la presidenta de Aguas del Tajuña–, Mondéjar y Valdarachas. En este aumento de capacidad radica el segundo de los proyectos en que se divide el plan, con el desdoblamiento de varias conducciones del ramal que presenta una mayor debilidad. Además, las nuevas infraestructuras contemplan no sólo “solucionar las deficiencias” ya contatadas, sino “reforzar la red de suministro de manera que queden garantizados los crecimientos futuros previstos a corto plazo para esta zona sur de Guadalajara”, en palabras de Sánchez
Pingarrón. De los 18 millones del presupuesto de las obras, la Junta financia el 70% a través de fondos europeos Feder. OTRAS ALTERNATIVAS
Según la información ampliada por la Junta tras la comparecencia del consejero, se está estudiando en estos momentos la diversificación de las fuentes de suministro de agua que abastecen a esta mancomunidad y que no tenga que depender exclusivamente del río Tajuña. Cabe recordar, por último, que la Consejería de Ordenación del Territorio se vio obligada a actuar de urgencia en 2008 en el ramal más debilitado, con una obra en la que se aumentaron un 15% los caudales a estos municipios.
La décimo quinta edición del Día de la Abeja viaja en esta ocsión a Cogolludo. La jornada organizada por la Asociación de Apicultores de Guadalajara ha invitado a todos sus socios y otros intereseados en participar de su programación a desplazarse hasta la localidad, a la que llega este evento siguiendo la intención de la junta directiva de que cada año haya una sede diferente, dentro de la provincia. La organización espera que haya unos doscientos asistentes entre apicultores, técnicos, amigos y familiares en esta cita anual que se va consilidando dentro del calendario apícola provincial. En esta cita, profesionales y expertos aprovechan para intercambiar información, experiencias y problemáticas, como se ha hecho en las últimas ediciones, celebradas en Brihuega, Albalate, Illana, Poveda o Atienza. LA PROGRAMACIÓN
La jornada se abre a las once y media con una reunión de los asistentes en la Plaza del Ayuntamiento, para dar paso a la celebración de una misa en la iglesia de Santa María. Será a la una menos cuarto cuando el alcalde, Ángel Sierra, salude a los asistentes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A partir de ahí comenzará una conferencia que lleva por título ‘Agrotóxicos en apicultura’ y que seá impartida por José Luis Bernal Yagüe, doctor en Ciencias Químicas y catedrático del departamento de Química análitica en la Univrsidad de Valladolid. A las dos y media habrá un almuerzo y a las cuatro y media una visita guiada por el pueblo.
AGUA Considera que la partida en los Presupuestos del Estado es insuficiente para que haya obra R.M.
La MAS dice que con 173.000 euros no se ejecutará la tercera tubería La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) considera que la partida de 173.000 euros consignada en los Presupuestos Generales del Estado para 2011 es insuficiente para que comiencen las obras de la tercera conducción hacia los municipios. Por ello muestra su “enorme decepción porque esta actuación sigue sin estar programada para ejecutar”. Para Aguas del Sorbe, que hace un año felicitaba al Gobierno por incluir por vez primera una partida para trámites y una proyección de gasto al tratarse de una inversión plurianual –de unos 60 millones de euros–, en esta ocasión no hay motivos para ser optimis-
tas. El vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, cree que, pese a las continuas promesas en medios de comunicación de la inminente ejecución, “a juzgar por el contenido de los presupuestos para 2011, estas obras se volverán a retrasar al contemplar una inversión única y ridícula de 173.000 euros, cuando hablamos de una inversión que supondrá un importe total de 60 millones de euros”. La Presidencia de Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha recordado que esta obra de Interés General es de vital trascendencia “ya que permitirá duplicar la capacidad de transporte de las actuales infraestructuras de la MAS y ase-
gurar así el abastecimiento a los cerca de 400.000 usuarios del Corredor del Henares”, entre ellos Guadalajara capital o Alcalá de Henares, a través de una tubería de 39 kilómetros que duplicará la capacidad actual de transporte con 2.000 litros más por segundo. De ahí que la MAS recuerde la importancia que esta infraestructura tiene para el desarrollo industrial del Corredor, pero también urbanístico. Cabe recordar que hace dos años la entidad dijo que emitiría informes negativos a las propuestas de desarrollo, basándose en la imposibilidad de enviar más caudales sin la tercera tubería. EL DÍA
Tramo de conducción de la MAS que aflora al exterior en Razbona.
22
EL DÍA
Región C-LM
Región
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
—Congreso empresarial—
Losempresarios pidenrecortarla Administración yfinanciación Albacete ha acogido el VI congreso regional de empresarios bajo el lema ‘Más soluciones’. De este encuentro saldrán nuevas propuestas que trasladarán a Barreda y a Zapatero. Por E.Gómez Fotos Francisco Martínez
L
os empresarios castellano-manchegos piden a gritos financiación urgente y, a medio y largo plazo, mejorar la competitividad y reformas estructurales. El presidente de Cecam, CEOE- Cepyme y Fedeto, Ángel Nicolás, resumía así las principales reivindicaciones del empresariado en el marco del 6º Congreso Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha al que llegamos -dijo- “con la lengua fuera, sin liquidez suficiente y sin cobrar lo que se nos debe”. El Palacio de Congresos de Albacete sirvió de escenario para este encuentro del que saldrá un documento con las “soluciones” del empresariado para salir de la crisis que, en opinión de Nicolás, no sólo no hemos empezado a superar sino que “lo peor está por pasar, seguramente llegue en el próximo ejercicio”. Los empresarios harán llegar ese documento con sus propuestas a las Administraciones con el fin de frenar “la destrucción de empresas que no tiene precedentes en la historia de España”. En esta línea, Nicolás cifró en 15.000 las empresas desaparecidas en la Castilla-La Mancha y con ellas la destrucción de 146.000 puestos de trabajo. Unas cifras que se traducen en la desaparición “del 10% del tejido productivo entre empresas y autónomos”, dijo. Por su parte, el presidente de
Cepyme, Jesús Terciado Valls, calificó la situación actual que vive España como “una crisis de liderazgo y de valores”, una reflexión que compartió el presidente del Gobierno regional, José María Barreda, durante la inauguración del congreso empresarial, al tiempo que aseguró que “tendrá muy en cuenta” el documento que salga del congreso.
PROPUESTAS
Reformar el mercado laboral, la Justicia, la Educación, la Sanidad y recortar la Administración Terciado culpó a la “falta de competitividad” como responsable de la tasa de paro que alcanza el 20,9% en España. “Tenemos cinco millones de parados porque no somos competitivos. Hace falta un conjunto de medidas para que España sea competitiva, trasladar confianza en el exterior y que nuestras entidades financieras puedan acudir a las extranjeras y tener así financiación”, reivindicó. Y es que las políticas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no convencen a los empresarios en absoluto. Están totalmente en desacuerdo con la recién aprobada reforma laboral calificada como “insuficiente” por
el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán que fue el encargado de clausurar el congreso. En opinión de Díaz Ferrán, el Gobierno “ha perdido una magnífica oportunidad” de reformar el mercado laboral tal y como se ha hecho ya en otros países. En este contexto, el presidente de CEOE pone como ejemplo a países como Austria y Holanda con tasas de desempleo que “distan mucho de la nuestra”. Así, mantiene que la reforma laboral “no sirve” y defiende que en el futuro “habrá que acometer una reforma que modernice de verdad el mercado de trabajo”. Pero los empresarios demandan reformas mucho más allá del mercado de trabajo. Tal y como se puso de manifiesto ayer en la ponencia del presidente de CEOE-Cepyme Ciudad Real, Arturo Mesa, el empresariado reivindica reformas estructurales que pasan por elevar la edad de jubilación a un máximo de 70 años y modificar la base de cálculo; reducir el gasto sanitario que estiman que en 2020 supondrá “más de la mitad del gasto público, si no se introducen cambios”, cambiar el sistema educativo para ajustarlo a las necesidades laborales del mercado, definir un “mix-energético” que garantice el suministro y el desarrollo ambiental, recortar la administración pública y hacer la Justicia “más eficiente” , así como abordar “sin complejos” una reforma fiscal. Un paquete integral de cambios.
El congreso reúne a más de 600 empresarios castellano-manchegos.
CRÍTICAS AL GOBIERNO
“Los Presupuestos son nefastos” El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se mostró muy crítico con los Presupuestos Generales del Estado de 2011. Aunque aclaró que todavía no se han reunido con la vicepresidenta para conocerlos en profundidad y a la vista de lo publicado en los medios de comunicación los consideran “nefastos”. “Son unos presupuestos tremendamente lastrados, casi la mitad se lo lleva el pago de la deuda y de las prestaciones por desempleo”, valoró el presidente de los empresarios. En su opinión, es “absolutamente nefasto” recortar la inversión, pues “lo único que va a provocar es aumentar el desempleo”. Igualmente, critica la subida de impuestos que “nunca es favorable
y mucho menos ahora”. En esta línea, recomendó eliminar el impuesto de matriculación imitando a otros países europeos que “está afectando a todos los ciudadanos en general y poniendo a las puestas del cierre a los empresarios del sector”. En su opinión el Gobierno debería recortar los gastos corrientes para cumplir el compromiso formal con Europa de rebajar el déficit. “Hay que cerrar entidades públicas que se han creado en muchas comunidades autónomas”, reivindicó. “Hemos trasladado al gobierno nuestras propuestas y esperamos que se tengan en cuenta para poder salir del vagón de cola, mientras otros países europeos salen de la crisis”, recordó.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
—COMPETITIVIDAD— CULPAN A LA ESCASA COMPETITIVIDAD COMO RESPONSABLE DE LA TASA DE PARO DEL 20,9%
FRANCISCO MARTÍNEZ
—FUTURO— CONSIDERAN QUE LO PEOR DE LA CRISIS “ESTÁ POR LLEGAR”, EN EL PRÓXIMO EJERCICIO
FRANCISCO MARTÍNEZ
“Cualquier empresario sería un magnífico presidente” “Tengo la conciencia muy tranquila, me han reconocido que mi gestión ha sido buena” ENCARNA GÓMEZ ALBACETE
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, propondrá el día 20 de octubre a los órganos de gobierno de la organización la convocatoria de elecciones, sin embargo no ha querido adelantar si volverá a presentarse o dejará paso a otro, “por respeto a los órganos de gobierno”, dijo. Tampoco quiso postularse sobre posibles sucesores. Un tema que zanjó al afirmar que “cualquier empresario sería un magnífico presidente de la CEOE con el apoyo de todos”. Él se siente apoyado por su compañeros. “Siempre me he sentido respaldado por la mayoría de los empresarios de este país”. En cuanto a su gestión al frente de la organización empresarial salpicada por las “particularidades” del cierre de sus empresas, aseguró tener “la conciencia tranquila”, un argumento que apoya en el sentir general del empresariado que “me han reconocido que mi gestión había
sido buena”, afirmó. Ese respaldo quedó claro ayer de boca del presidente de CECAM, Ángel Nicolás Gabilondo, y de Jesús Terciado, presidente de Cepyme. Ambos respaldan su gestión de al frente de la CEOE. Nicolás, incluso, justificó la situación en la que Díaz Ferrán dejó a Air Comet y el resto de sus empresas al culpar al Gobierno Argentino “por expropiarle a coste cero”. “Quizá si me hubiera pasado a mí estaría igual”, añadió Nicolás.”No ha dejado de trabajar ni un solo día”, insistió en su defensa. Por su parte, Terciado consideró insistió en respetar la decisión de Díaz Ferrán de no anunciar las candidaturas hasta el día 20. “Debemos respetar su decisión, la forma de hacerlo y plantearlo”, dijo. “Estoy seguro que tomará la mejor decisión para la organización porque ha entendido siempre muy bien el ámbito organizativo”, opinó. En otro orden de cosas, Díaz Ferrán justificó la gestión del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, “es amigo mio” - dijo- al considerar que “ha cogido una responsabilidad en un momento muy complicado”. “No tengo ningún reproche hacia el ministro de Trabajo, nada más que agradecer su colaboración”, concluyó.
El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.
—¿Debería Díaz Ferrán presentarse?—
ÁNGEL NICOLÁS GABILONDO
JESÚS TERCIADO
PRESIDENTE DE CECAM
PRESIDENTE DE CEPYME
“Tiene todo el derecho del mundo a presentarse, no ha sido mal presidente”
“Tomará la mejor decisión, no sólo para él sino para la organización”
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
CONSEJO DE GOBIERNO Según afirmó ayer la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez
“C-LM es la región que más ha avanzado en cohesión social” JCCM
La portavoz de la Junta anunció la creación de la tarjeta social y mapa de servicios sociales Además, aseguró que no habrá recortes para los servicios sociales en la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, definió como grandes hitos de la actual Legislatura la aprobación del Proyecto de Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, la Ley de Garantía de Acceso a la Vivienda, la Ley de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en materia de Salud o la Ley de Familias Numerosas, “unas leyes que vienen a consolidar estas prestaciones sociales como derechos”. Rodríguez recordó en rueda de prensa ayer para dar cuenta de los acuerdos alcanzados esta semana en el Consejo de Gobierno, que el Proyecto de Ley de Servicios Sociales, aprobado en la última reunión, forma parte de las señas de identidad del Gobierno de Castilla-La Mancha para “atender a las personas y colectivos sociales que más lo necesitan” y anunció que “no se recortan las prestaciones sociales sino que se garantizan por Ley”. Con respecto al desarrollo de estas políticas sociales, Rodríguez aseguró que “Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que más ha avanzado en los últimos 25 años en cohesión social”. Además, añadió que esta nueva Ley que inicia su trámite parlamentario en las Cortes regionales, tras su aprobación por el CES y el Consejo Consultivo, también obtuvo el respaldo de la Mesa de Seguimiento del Pacto por Castilla-La Mancha. Rodríguez calificó esta Ley como un ejemplo fruto del consenso, de la participación de profesionales y asociaciones, y de la experiencia en estas políticas del Gobierno de Castilla-La Mancha. El Proyecto de Ley de Servicios Sociales es uno de los compromisos del presidente de C-LM, José Mª Barreda, ratificado en el último Debate sobre el Estado de la Región. A LA CABEZA EN PRESTACIONES
La red de servicios sociales de Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza en esta prestación de servicios de todo el país como avalan diferentes organismos, informes y estudios nacionales. Muestra de que la región se encuentra a la vanguardia en políticas sociales, Castilla-La Mancha se sitúa como la primera Comunidad Autónoma en la aplicación
Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno regional, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta del resultado de la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.
PROYECTO DE LEY
CASTILLA-LA MANCHA
Inicia su trámite parlamentario en las Cortes regionales tras su aprobación por el CES y el Consejo
Los informes ponen de manifiesto que la región se encuentra a la vanguardia en políticas sociales
de la Ley de Dependencia, es la región que más plazas oferta en residencias de mayores del conjunto de las Comunidades Autónomas y además, es la que mejor puntuación obtiene en la valoración que tienen los ciudadanos de su actual sistema de salud. La anterior Ley de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha se creó en 1986 y la actual consigue adaptarse a una nueva realidad y a otras normativas de legislación nacional como es el caso de la Ley de Dependencia. La portavoz del Gobierno regional recalcó que se convierten en derechos ciudadanos deter-
minadas prestaciones sociales y puso como ejemplo el servicio de teleasistencia. La portavoz del Gobierno regional aseguró ayer que con esta Ley se apuesta por un servicio de prestación sociales público frente a la privatización y se busca como objetivo atender a personas y colectivos que pasan por algún tipo de dificultad como personas con discapacidad, enfermos mentales, menores y dar una mayor protección a la familia, entre otros. NOVEDADES
Una de las novedades de la Ley es el catálogo de prestaciones socia-
SERVICIOS SOCIALES C-LM
Mayor coordinación entre administraciones La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, también anunció que se dispondrá de un Mapa de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha y explicó que habrá una mayor coordinación entre administraciones, especialmente con entidades locales y asociaciones, para complementar y unificar estos servicios. Isabel Rodríguez también puso en valor la creación del Instituto Regional de Formación e Investigación en Servicios Sociales, para ahondar en la aplicación de nuevas tecnologías y en el área de la investigación e ir mejorando estas prestaciones sociales.
les de Castilla-La Mancha, tanto básicas como especializadas, con el fin de atender a cada ciudadano que lo necesita de forma personalizada. Así, cada usuario tendrá un profesional de referencia o podrá elegirlo, al igual que ocurre en otras leyes regionales en materia de salud. El Proyecto de Ley de Servicios Sociales pondrá en marcha el uso de una tarjeta social, que contemplará el historial de prestaciones sociales que ha ido recibiendo cada ciudadano a lo largo de los años. La normativa también introduce la creación de un Plan de Calidad con criterios de eficiencia, orientación del servicio social y fomento de la autonomía personal. Por último, la portavoz del Ejecutivo autonómico quiso hacer un reconocimiento a todos los profesionales del sistema de servicios sociales, por su esfuerzo y su implicación en la elaboración de este Proyecto de Ley.
EL DÍA
C-LM Región 25
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
—ENTREVISTA— JUAN PEDRO CASTILLO
Luis Pineda
—Presidente de AUSBANC—
CNC
—Cajas de ahorro— “POR DOS ANÉCDOTAS MALAS NO PODEMOS PONER EN TELA DE JUICIO UN MODELO QUE HA SIDO EXITOSO”
—Comparación— “LAS CAJAS SON PARA EL SISTEMA FINANCIERO MUNDIAL LO QUE LA ´Ñ’ PARA EL CASTELLANO”
—CCM— “HA SIDO UNA MALA GESTIÓN, CONSTANTE, PERSISTENTE Y DAÑINA”
—Cajas rurales— “LA FUSIÓN ES POSIBLE Y BENEFICIOSA PERO QUE CAMBIEN, NO LA MÚSICA, PERO SÍ LA LETRA”
«Detrás de una crisis siempre hay una oportunidad y una evidencia»
E
l máximo representante de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC), Luis Pineda, habló ayer para las cámaras de CNC sobre la situación económica actual, de los momentos de incertidumbre por los que pasa la economía, y poniendo el acento y aclarando el momento por el que pasan los bancos y cajas de la región. —Castilla-La Mancha pasa por unos momentos importantes en cuanto a sus cajas de ahorro, tanto por la fusión Caja de Guadalajara y Cajasol, así como CCM y Cajastur.
—Esta Comunidad Autónoma está viviendo unos momentos convulsos. Detrás de una crisis siempre hay una oportunidad y hay también una evidencia. Cuando baja la marea es el momento de identificar lo que antes era opulencia falsaria con lo que tiene ahora de músculo real, y también es una oportunidad para tomar decisiones que antes se evitaban porque siempre se podían paliar. Lo que ha pasado es malo y es evidente, esta Comunidad no tiene ninguna caja de ahorros con su sede social aquí, con la esencia de ese valor de más de 300 años, de esa Obra Social, de ese operador que es como la ‘ñ’ al castellano. Las cajas de ahorro son para el sistema financiero mundial, lo que la ‘ñ’ al castellano, nos distingue, nos diferencia, y nos distancia. Y Castilla-La Mancha las ha perdido en causas reales y objetivas para que esto haya ocurrido. Por un lado, Cajasol absorbe Caja Guadalajara, es una jugada pequeña pero que resuelve temas estatutarios. Estratégicamente no está mal pero me parece que es más para resolver problemas personales que para crear un proyecto común ambicioso y que satisfaga. El tema de Caja Castilla-La Mancha es mucho más triste. Es una mala gestión constante, persistente y dañina. Además me temo que no ha sido resuelta porque sigue habiendo unos flecos jurídicos y de gerencia que están ahí. Cajastur está haciendo las cosas mal porque no puede venir de salvadora, soberbia, recibiendo ayudas de todos los españoles y con esa imagen de que viene a CCM sólo a por el botín, que son los clientes. Tiene que presentar sus credenciales como todo embajador, tiene que seducir a la clientela y tiene que ofrecernos productos inmediatamente con atractivo. Y esto es una campaña institucional y comercial con nombres
CNC
y apellidos. Qué ofertas van a hacer a lo clientes... porque nosotros no queríamos ser de Cajastur, podíamos haberlo sido de otros. El momento es para replantearse el divorcio. Yo me casé con CCM, a veces de penalti, no me quedó más remedio, otras veces por cariño, por acuerdo...Pero ahora es el momento de replantearnos si queremos seguir siendo de esta entidad bancaria que ya no es una caja y con la tutela y el beneficio que se va a llevar Cajastur. Creo que Cajastur tiene que venir aquí a presentar sus credenciales y no sólo con buenas palabras, y con respeto a un mercado que es toda C-LM —¿Está perdiendo C-LM esa referencia local?
—Sí se pierde. Éso es lo que le exijo a Cajastur, que nos diga que la esencia que hizo que existiese CCM, este negocio, esta forma de ambicionar local siga existiendo y por eso no basta sólo con palabras, queremos proyectos y productos concretos, y queremos saber que la Fundación va a existir y va a aplicar correctamente y a qué, con una transparencia meridiana, los posibles beneficios que se obtengan. —Situaciones difíciles para empresarios en estos momentos...
— La gente que no paga, en la mayoría de los casos, no es porque no quiera sino que no puede porque no le pagan. En Ausbanc todos los días atendemos a empresarios en situaciones muy injustas y muy duras. Ya está bien de que la gente se levante por la mañana, trabaje muy duro, soporte el sistema financiero, pague sus impuestos, no tengan créditos y éstos que nos han metido en la crisis tengan, no un trato de favor sino un trato de desfavor, porque si seguimos premiando la torpeza y la incompetencia el futuro no es incierto, es abismo. —¿Mejor banco que caja?
—Muchos más bancos han quebrado y nadie pone en tela de juicio el modelo. Van a por las cajas y son españolas, son nuestras y deberíamos defenderlas. Por dos anécdotas malas no podemos poner en tela de juicio un modelo que ha sido exitoso y beneficioso para el común de los mortales, pymes y familias. —¿Una Fundación equivale a una Obra Social? ¿Puede cumplir las mismas funciones?
—Es imposible que la Fundación vaya a representar los intereses fundacionales de la Obra Social de la Caja porque ya no es una caja, es un banco. Es un accionista y éste recibirá dinero si hay dividendo y
Luis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC).
para que lo haya tiene que haber beneficios. Vamos a estar atentos porque no vamos a consentir que nos roben la Caja dos veces. Nos han fallado. No va a ser como antes, va a ser peor y lo peor es que finalmente la Fundación como no tiene beneficios, vendiendo el capital, que sí que tiene, para decir que como tiene dinero puede hacer cosas y entonces nos quedamos sin nada. —¿Qué ocurre con las cajas rurales?
—La banca comercial que es un trabaja duro, constante, confiable, perdurable, con retornos constantes de dinero. Funciona. Con estas fusiones de cajas y una banca cada vez más alejada nos queda un hueco muy grande, de financiación de pymes, familias, crédito de consumo, en definitiva lo que hace un país. Las cajas rurales tienen un momento extraordinario si saben jugar su partida. Claro que hay que hacer fusiones y tener mucha am-
bición. La respuesta de las tres cajas: Guadalajara, Ciudad Real y Albacete es buena y además competitiva, lo único que desdice es una de ellas ha sido desleal con Toledo. No es legítimo ni además es eficiente. Me parece que hay que replantear esa fusión y que la Junta tiene que tener mucho cuidado qué indicaciones hacer. Esa fusión es posible y beneficiosa pero que cambien, no la música, pero sí la letra.
26
Nacional
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
TERRORISMO Interrogados por orden judicial para lograr identificar a supuestos etarras
PARTIDOS
Piden a arrepentidos de las FARC que identifiquen etarras
Costa recupera protagonismo en Les Corts VALENCIA
EFE
Policías viajarán a Venezuela con fotos actualizadas para la identificación
EN RELACIÓN A CUBILLAS
El Gobierno pide actuaciones concretas
Los ex guerrilleros venezolanos son arrepentidos y reinsertados sociales
El Gobierno pidió al Ejecutivo de Venezuela una colaboración más intensa en torno a las investigaciones sobre ETA y le solicitó actuaciones concretas en relación con el ex etarra Arturo Cubillas, quien ocupa un alto cargo en el Ministerio de Agricultura venezolano. Esta petición, según informó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, fue realizada por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, durante la conversación que mantuvo con el embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez. En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto al vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, Fernández de la Vega explicó que, en esa conversación, Moratinos pidió una “actuación inmediata y concreta”. La vicepresidenta confió en que esa solicitud sea atendida por las autoridades venezolanas. Fernández de la Vega recordó que Hugo Chávez, ha reiterado su total disposición a colaborar con España.
MADRID
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ordenó a la Policía que viaje a Colombia para que interrogue a nueve ex miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), con el objetivo de que identifiquen a etarras mediante fotos actualizadas. Así lo han informado fuentes jurídicas, que han dicho que Velasco ha pedido además a su compañero Ismael Moreno las declaraciones que los supuestos miembros del comando Imanol Xabier Atristain y Juan Carlos Besance prestaron ante la Guardia Civil y en las que afirmaron que fueron entrenados en Venezuela por el etarra Arturo Cubillas, que desde 2005 trabaja para el Gobierno de Hugo Chávez. Los nueve ex miembros de las FARC a los que Velasco quiere que la Policía interrogue se han arrepentido y se han acogido a un plan de reinserción para abandonar la guerrilla, han señalado las mismas fuentes, que han añadido que seis de ellos ya han prestado declaración ante las Fuerzas de Seguridad españolas. Asimismo, el magistrado quiere una copia de los testimonios de Atristain y Besance, a los que Moreno envió a prisión el pasado lu-
El juez Eloy Velasco, que ha ordenado el interrogatorio policial.
nes por integración en ETA y tenencia de armas y explosivos, para comprobar si han aportado nuevos indicios sobre los posibles vínculos entre ETA y las FARC. Las fotos que portarán los policías serán de los presuntos etarras Arturo Cubillas Fontán, José Ignacio Etxarte Urbieta, Ignacio
URBANISMO Imputado por prevaricación
Domínguez Atxalandabaso, José Ángel Urtiaga Martínez, José Miguel Arruagaeta San Emeterio y José María Zaldua Korta, éste último fallecido en Francia en septiembre pasado. Además de estos interrogatorios, el juez Eloy Velasco accedió a la petición de la AVT y de la Pla-
taforma Democrática de Venezolanos en Madrid para que se tome declaración el próximo 15 de noviembre a un militar y a un diplomático que podrían aportar información sobre la colaboración entre ETA y las FARC. Velasco procesó en marzo, además de a seis etarras. EFE
PRIMARIAS Según declaraciones de Guerra
Berberena pone su cargo Rubalcaba y Zapatero, a disposición del PP “perdedores” MURCIA
El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, dijo ayer que el edil de Urbanismo, Fernando Berberena, imputado por prevaricación en un presunto caso de corrupción urbanística en esta ciudad, ha puesto su cargo a disposición del PP “si en algún momento el partido entiende que su actuación perjudica” a éste. El alcalde ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que no estaba prevista su comparecencia, sino la de la edil de Seguridad, Nuria
Fuentes, para dar cuenta de los acuerdos adoptados ayer por la Junta de Gobierno Local. El alcalde ha informado de que la imputación a Berberena es sólo por prevaricación, al tiempo que ha asegurado que no conoce de qué delitos se acusa al director de la Gerencia de Urbanismo de Murcia, Alberto Guerra, detenido ayer, en cuyo departamento se registraron dos despachos. Tampoco sabe el alcalde de qué delitos se acusa a otra de las imputadas con relación laboral con el ayuntamiento. EFE
MADRID
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, incluyó ayer entre los “perdedores” de las primarias socialistas en Madrid a todos los que apoyaron a Trinidad Jiménez, entre ellos el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba. En declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja, Guerra ha sido claro sobre el resultado de las primarias en Madrid: “Ganó el señor Gómez y los
que le apoyaban y no ganó la señorita Trini y los que le apoyaban”, y “todo lo demás son interpretaciones para salir del paso”. “Todos los que apoyaron a la persona que ha perdido no pueden estar entre los ganadores, eso es evidente”, señaló. LA DEMOCRACIA, GANADORA
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer, frente a las palabras de Alfonso Guerra, que quien promueve la democracia “gana siempre”.
El ex secretario general y ex portavoz del PP en Les Corts Valencianes, Ricardo Costa, ha recuperado un mayor protagonismo en su grupo parlamentario después de que se le levantara la suspensión de militancia y ha pasado esta mañana a ocupar el escaño situado detrás del actual portavoz, Rafael Blasco. Costa ocupa de nuevo un lugar más visible en el hemiciclo y deja el último escaño al que había sido destinado, en la última fila de la bancada popular, después de ser destituido de sus cargos por su relación con el caso Gürtel y de ser suspendido de militancia por seguir considerándose secretario general a pesar de que la dirección nacional había decidido destituirlo. Su reubicación en la Cámara también ha ido acompañada de la decisión unánime del consejo de dirección del grupo popular de encomendarle la coordinación del área económica, lo que supondrá que llevará “el peso” del debate de la ley de Presupuestos de la Generalitat para 2011, según han informado fuentes parlamentarias. También volverá al consejo de dirección del PP. EFE
SUCESOS
Dos personas mueren por una explosión de gas MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Dos personas murieron ayer en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro como consecuencia de una explosión de gas ocurrida en una vivienda, que posteriormente se ha incendiado, han informado a Efe fuentes del Cuerpo Nacional de Policía y del Servicio de Emergencias del 112. Los dos fallecidos en el incendio registrado en Miranda de Ebro (Burgos) estaban solos en el domicilio, en el que viven habitualmente otras dos personas, confirmó la subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio. A la espera de las conclusiones de la investigación policial que se ha abierto para determinar con más precisión lo sucedido, Berta Tricio señaló que la causa podría estar en la explosión de una bombona de gas butano. EFE
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Economía
27
PERSPECTIVAS El FMI anuncia una subida en 2011 del 0,7% frente al 1,3% pronosticado
PENSIONES
España crecerá la mitad de lo que dice el Gobierno
La comisión no alcanza un acuerdo para el cálculo MADRID EFE
El desempleo continuará siendo para esa fecha el más alto de la zona euro Esperan que la economía española se contraiga en 2010 un 0,3 por ciento TERESA BOUZA WASHINGTON
La economía española seguirá anclada este año en territorio negativo y crecerá en 2011 sólo un 0,7%, casi la mitad del 1,3% que pronostica el Gobierno, dijo ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esas tasas anémicas de crecimiento no lograrán reducir de forma significativa el desempleo, que seguirá siendo el más alto de la zona euro en el 2011, cuando alcanzará el 19,3%, frente al 19,9% previsto para este año, dijo ayer el FMI. El organismo, que divulgó ayer su informe semestral Perspectivas Económicas Globales pronostica, por lo demás, que la inflación será del 1,5% este año y del 1,1% en 2011, y que el déficit por cuenta corriente equivalga al 5,2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2010 y al 4,8% en 2011. El Fondo espera que la economía española se contraiga en 2010 un 0,3 %, una décima menos de lo previsto en julio. Ese cuadro macroeconómico sitúa a España en el furgón de cola de la zona euro, junto con países como Irlanda, Grecia y Portugal. Todos comparten, recordó ayer el FMI, problemas fiscales y de competitividad que los hará ir a la
El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta las Previsiones Económicas Mundiales.
REACCIONES
Salgado espera que el resto de previsiones confluyan con las del Gobierno La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, confía en que las previsiones que los organismos internacionales hacen sobre la economía española se vayan aproximando a las del Gobierno. En declaraciones a Onda Cero, Salgado aludió así a la previsión publicada ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que espera para España un crecimiento del 0,7% en 2011, seis décimas por debajo del que calcula el Ejecutivo.
CEOE Cambio en la presidencia
La ministra de Economía y Hacienda señaló que, a pesar de esta estimación del FMI, ella mantiene que se puede cumplir la del Gobierno. "Lo mantengo y además quiero decir que las previsiones de otros se van aproximando a las nuestras, no se hacen revisiones en sentido contrario y poquito a poco se van a ir aproximando más", señaló la vicepresidenta segunda, quien recordó que la OCDE vaticina un avance del PIB del 0,9% para 2011.
zaga en una recuperación europea que se caracteriza por su falta de empuje y su tono desigual. Eso hará que dentro del mismo saco de la zona euro convivan este año tasas de crecimiento del 3,3% en Alemania con contracciones del 4% en Grecia. Aun así, y pese a las "profundas diferencias en las perspectivas económicas de la región, dependiendo de los balances del sector público y privado y de en qué medida las políticas macroeconómicas pueden respaldar la recuperación", ninguno de los socios europeos registrará tasas de crecimiento estratosféricas. Así, y pese a ser el alumno aventajado de Europa, Alemania perderá fuerza el año que viene debido a la debilidad de sus socios comerciales. EFE
DIÁLOGO SOCIAL Reforma laboral
El presidente de la CEA UGT y CCOO exigen podría sustituir a Ferrán una rectificación SEVILLA
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, indicó ayer que baraja presentar su candidatura para optar a la presidencia de la CEOE si “las circunstancias lo permiten y lo aconsejan”. En rueda de prensa, el dirigente andaluz explicó que esas “circunstancias” pasan por contar con el apoyo suficiente y también “aconsejarían” presentar su candidatura en caso de que se volviera a presentar el presidente de
la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán. No obstante, Herrero precisó que “no tiene ningún dato que le permita creer que se va a volver a presentar” Díaz Ferrán, ya que ha sido parte del problema de la organización y, por tanto, no puede ser parte de la solución, ha sostenido. Aseguró que su lealtad hacia Díaz Ferrán “no se ha quebrado”, sino que han cambiado las circunstancias porque se ha anunciado la convocatoria de elecciones y, de hecho, elogió al actual presidente. EFE
MADRID
Los sindicatos UGT y CCOO exigen que el Gobierno rectifique la reforma laboral como condición para abrir un nuevo proceso de diálogo social con el Ejecutivo y advierten de nuevas movilizaciones. Así lo decidieron los dos sindicatos concluida la reunión del Consejo Confederal de UGT que hoy analizó la huelga general del 29 de septiembre. Según un comunicado de UGT, ambas organizaciones han decidido mantener “las exigen-
cias de rectificación al Gobierno con un proceso de movilizaciones” al tiempo que han anunciado que este mes presentarán un documento con sus principales reivindicaciones. La dirección de UGT reiteró el rechazo “contundente” de los trabajadores y la sociedad a las políticas de recortes sociales y laborales del Gobierno. Los dos sindicatos reiteraron la petición a la CEOE y a CEPYME para comenzar las negociaciones para la reforma de la negociación colectiva. EFE
Los partidos que forman la Comisión no permanente del Pacto de Toledo no han alcanzado ningún acuerdo para elevar los años que se tienen en cuenta para el cálculo de la pensión, según aseguró la portavoz del PSOE en esa comisión, Isabel López i Chamosa. Tras finalizar la reunión del Pacto de Toledo, López i Chamosa explicó que no existe ningún acuerdo “sobre el cómputo (para calcular una pensión) ni la edad (legal de jubilación), ni en nada” y que no se prevén para las próximas semanas. Antes de que se iniciase la reunión, afirmó que había algunos puntos donde era más posible el acuerdo que en otros y puso como ejemplo el de elevar de los actuales 15 años a 20 el período que se tiene en cuenta para calcular la cuantía de una pensión contributiva. “Eso no quiere decir que haya acuerdos, más claro no puedo decirlo”, dijo sobre la polémica acerca del cómputo. El portavoz de IU Gaspar Llamazares incidió en que no hay acuerdo sobre esa materia, porque no se ha tratado en la Comisión, y ha añadido que forma parte de las “ensoñaciones de alguien”. EFE
AUTONOMÍAS
Zarrías critica a Fernández Ordóñez por sus declaraciones MADRID
El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, dijo ayer que el gobernador del Banco de España “a veces dice cosas que no se corresponden con la realidad” y señaló que “por el hecho de expedir el dinero no tiene patente para que todo lo que diga vaya a misa”. Zarrías se refirió así en su comparecencia ante la Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados, donde ha informado sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011. Miguel Ángel Fernández Ordoñez, reclamó un mayor control de los presupuestos de las comunidades autónomas al entender que estas administraciones pueda pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit público. EFE
28
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
El día Taurino DURO DEBATE EN EL SENADO MADRID
Más de sesenta personas directamente relacionadas con el mundo del toro acudieron ayer al Senado para apoyar la moción del Partido Popular para que los toros sean incluidos por la Unesco como “bien cultural”. Por El Día
El Senado rechaza que los toros sean ‘bien cultural’ E
l pleno del Senado rechazó ayer por 129 votos en contra, 117 a favor y una abstención, una moción del PP para declarar los toros bien de interés cultural, tras un debate en el que este grupo anunció que estudia recurrir ante el Tribunal Constitucional la prohibición de las corridas en Cataluña. Todos los grupos de la Cámara, excepto el PP y la senadora de UPN María Caballero, se pronunciaron en contra de esta moción, que defendió el portavoz del PP, Pío García Escudero. García Escudero dijo que la fiesta de los toros es parte de la historia, el arte, la tradición, el sentimiento y la emoción de España, en un discurso plagado de referencias literarias, en el que hizo un repaso histórico y sociológico de este espectáculo. "El torero es un artista, como el pintor, el escultor, el compositor, el poeta o el escultor", señaló el portavoz del PP quien señaló que la diferencia es que el torero "tiene que adaptarse inmediatamente a la materia prima", "a las características del toro", "improvisar", y "necesita la inspiración inmediata". "Ha de crear su obra de arte en 20 minutos, sin posibilidad de corregir. Y en todo momento se está jugando la vida", continuó. El portavoz del PSOE, Roberto Lertxundi, que se declaró aficionado a los toros, explicó el voto en contra de su grupo en que la declaración de bien de interés cultural no es competencia del Estado, sino de las co-
munidades autónomas, y acusó al PP de haber hecho "más daño" a la fiesta del toro al decidir traer esta moción al Senado. "El 'no' a su moción no es un no a la fiesta, sino estrictamente un no al procedimiento escogido", indicó Lertxundi quien invitó al PP a retirar la moción antes de que fuera sometida a votación por el pleno. UN DEBATE A PIE DE CALLE
Más de 60 representantes del mundo del toro, entre ellos el presidente de la Mesa del Toro, Carlos Núñez, los diestros Joselito y Luis Francisco Esplá y el ganadero Victorino Martín, acudieron ayer al Senado en apoyo a la moción del PP para que la fiesta sea declarada bien de interés cultural. "Hablamos de 'la fiesta' y tenemos que estar aquí la parte fundamental de 'la fiesta', la sociedad civil, que representamos a toda la familia taurina", declaró Carlos Núñez antes de entrar en el Senado. En los mismos términos se expresó José Miguel Pérez Prudencio, "Joselillo", quien recalcaba que "se va a hablar de lo que es el toreo, de que esto es cultura y que es algo muy representativo de nosotros y creo que esto siempre es bueno" "Hay que seguir luchando, tenemos que movilizarnos todos los estamentos taurinos y seguir apoyando 'la fiesta'", agregó. El portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, antes incluso de entrar, pidió que se inicien las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del patrimonio
cultural inmaterial. Los populares basaban su doble petición en una convención internacional, en la Constitución española y en tres leyes nacionales que vendrían a demostrar, en su opinión, que en España existe "una aceptación jurídica del carácter cultural, histórico y tradicional de 'la fiesta' de los toros". Entre los representantes del mundo del toro que acudieron a la Cámara Alta a seguir desde la tribuna de invitados el debate de la moción del PP figuran 19 miembros de la Mesa del Toro, los matadores José Miguel
PÍO GARCÍA ESCUDERO
"El torero es un artista, como el pintor, el escultor, el compositor, el poeta o el escultor" Arroyo "Joselito", Luis Francisco Esplá, David Mora, y Joselillo, los ganaderos Fernando Gallego de Chaves, marqués de Quintanar, y Victorino Martín, y varios banderilleros. Además, el presidente de la Corte Internacional de Arbitraje Taurino, Ángel González Jurado, y el de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, Julio Martínez. En definitiva, una muestra más del debate que existe en estos momentos a pie de calle para lograr el desarrollo futuro de la Fiesta Nacional en España.
EL VOTO EN CONTRA DE CIU ES “POR COHERENCIA”
“Esto es una decisión autonómica” El senador de CiU defendió el voto en contra a la moción "por coherencia" ya que la petición del PP "invade" las competencias autonómicas, además de rechazarla "por convencimiento", pues "España no puede ir en esta dirección". Recordó que, según las cifras del Ministerio de Cultura, "solo la opera cuenta con menos espectadores que las corridas de toros", y subrayó que 'la fiesta' "carece de ética y de apoyo social", razones "suficientes" para negar la declaración de bien de interés cultural y de que la Unesco la incluya en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por su parte, el senador del
PNV Iñaki Anasagasti, no consideró necesaria esta protección al estar 'la fiesta', "tan arraigada" en la sociedad española como dice el PP, mientras el portavoz de Entesa, Miquel Bofill, aseguró que los toros "ya no son cultura". Sólo la senadora de UPN, Mar Caballero, defendió que la moción del PP saliera adelante con el argumento del arraigo que el mundo del toro tiene en su región y porque la protección como bien cultural garantiza la libertad de los ciudadanos a asistir o no a las corridas de toros. Pese a todo, finalmente, la moción del PP no pudo salir adelante por los votos en contra del Partido Socialista nacional.
EL DÍA
El Día Taurino 29
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
—SE DIJO—
Iñaki Anasagasti SENADOR DE PNV
“No considero necesaria esta protección al estar la fiesta tan arraigada en toda la sociedad española”
Los votos en contra del Partido Socialista evitaron que la propuesta saliera adelante. Aún así, dejaron claro que no se trata de un “no” a la Fiesta Nacional,
—TAURINO 3 Y 4— TODA LA ACTUALIDAD DEL MUNDO TAURINO EN NUESTRA REGIÓN
sino de un “no” a las formas “en las que quiere defender el Partido Popular una tradición tan arraigada en nuestro país como son los toros”. EL DIA
1
2
DEFENSORA DEL PUEBLO
La Mesa del Toro traslada sus quejas a nivel nacional
3 4
1. Representantes taurinos en apoyo de la Fiesta Nacional. 2. Bancada del Partido Popular en el Senado. 3. La senadora Leire Pajín. 4. El senador de CiU Josep Maldonado.
La Mesa del Toro se reunió la semana pasada con la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, para hacerle llegar su propósito de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que autoriza la supresión del toreo en Cataluña a partir de enero de 2012. En un comunicado hecho público por la propia Mesa del Toro, que representa a todos los estamentos del colectivo taurino, sus representantes señalan que han aportado a la Defensora del Pueblo dos informes jurídicos. "En el primero de ellos, elaborado por expertos jurídicos, se analiza la viabilidad jurídica de este recurso y en el segundo, elaborado por el Tribunal de Garantías Estatutarias de Cataluña, se muestra una resolución favorable a la presentación del recurso de inconstitucionalidad", dice la nota. Durante esta reunión, en la que la Defensora del Pueblo ha estado acompañada por responsables de su gabinete y de la asesoría jurídica de la Institución, "la señora Cava de Llano, catalana de nacimiento, ha mostrado a los representantes de la Mesa del Toro su apoyo a la iniciativa", añade el comunicado. La Defensora del Pueblo, sigue diciendo la nota, "ha mostrado un exacto conocimiento del proceso legal a que se refiere el recurso, así como a la posterior resolución sobre correbous y ha asegurado que comenzarán de inmediato a valorar la viabilidad de que la Institución del Defensor del Pueblo presente este recurso, para lo que la Mesa del Toro ha ofrecido su apoyo técnico incondicional". La fecha límite para la presentación en el Tribunal supremo es el próximo día 6 de noviembre.
30
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Reciente aún la feria taurina de San Julián, se prepara un festival taurino para apoyar a la Escuela de Cuenca, que se celebrará el próximo día 17. Por otro lado, Iniesta y Belmonte celebraron sus corridas feriales.
CERRÓ LA TEMPORADA CON UNA GRAN TARDE EN TORREJÓN DE ARDOZ
EN INIESTA
Sergio Galán se despidió presentando a “Ojeda”
El castellonense Diego Lleonart tomará la alternativa el domingo17 EFE
El rejoneador de Tarancón ha sumado 27 festejos en una temporada de crisis
CUENCA
JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
Con la espléndida presentación de su caballo “Ojeda” en la plaza de toros de Torrejón de Ardoz, en la que con un lleno en los tendidos, el taranconero Sergio Galán cerraba la temporada taurina 2010 formando terna con Raúl Martín Burgos y Andy Cartagena. Una oreja en su primero y dos con petición de rabo en el segundo de su lote, convirtieron a Sergio Galán en el triunfador de la tarde en el primer fin de semana se octubre. Sorprendente actuación con su montura, particularmente de “Ojeda” que mantuvo, a decir de los especialistas una "lucha de raza y bravura con mordisco incluidos". Los toros de Soto de la Fuente no fueron buenos para el toreo a caballo, pero gracias a la excepcional cuadra de Sergio y su excelente montura sacó todo lo posible de los astados. En el primero, después de dos rosas y un rejón se le concedió la oreja. En el segundo de su lote, tres cortas y un rejonazo, dos orejas y petición de rabo, que al no ser concedido por la presidencia fue abroncado el usía. Sergio paseo los dos apéndices por el coso madrileño. El balance de sus compañeros de terna fue Raúl Martín Burgos, ovación y dos orejas y Andy Car-
tagena, dos orejas y oreja. Los tres fueron paseados hombros. VEINTISIETE FESTEJOS
Cierra la temporada con 27 festejos, en los que ha cortado 47 orejas y un rabo. De los 54 toros lidiados a 13 de ellos les quitó los dos apéndices. Un balance ligeramente más discreto que la temporada anterior 2009, sin duda la crisis afectó a la organización de festejos. En la misma fueron dos festejos mas, 29. Cortó también mas orejas, 59, los rabos fueron cuatro y a 19 toros les dejó desorejados, es decir cortó las dos
LA PREGUNTA ¿Por qué ha faltado dos años en la Feria de Cuenca? La espina que tiene Galán es la de su ausencia en su tierra al no haber acuerdo con Maximino Pérez
orejas. Entre sus actuaciones destacadas figuran su octava puerta grande consecutiva en Pamplona, junto a Hermoso de Mendoza y sus tardes en Las Ventas, Albacete y Santander, entre otras plazas. Al margen de los ruedos, el 24 de junio el Club Rotary Cuenca le nombró “Conquense del Año”, aunque su espina es no haber toreado en Cuenca. Ahora tras un breve descanso comenzará a preparar la cuadra con vistas a la próxima temporada, si bien, previamente la Peña que lleva su nombre celebrará su habitual fiesta fin de temporada.
Sergio Galán, en una de sus mejores actuaciones de la temporada en Pamplona.
REBECA BLANCO
“El Gallo” causó una buena sensación CUENCA
La Escuela Taurina de Albacete organizó el pasado fin de semana, en concreto el sábado y domingo por la mañana, sendas clases prácticas para alumnos. En la sesión del domingo, celebrada en la plaza de toros de Albacete, intervinieron los alumnos de la escuela albaceteña, Pedro Ruiz, Valentina Klymova, José Luis Jiménez y Daniel Pérez, así como Santiago Esplá, de la Escuela de Benidorm y Aitor Darío “El Gallo”, de la Escuela de Cuenca. En la sesión los alum-
nos mostraron buenas maneras y lo más destacado corrió a cargo de “El Gallo” y Esplá, según informa la web de la propia Escuela. Ángel Muñoz “El Curi”, tesorero de la Escuela de Cuenca, destacó igualmente la actuación de “El Gallo” y comentaba, por otro lado, la envidia sana que sintió al comprobar cómo funciona la Escuela de Albacete, con apoyo municipal, que es una de las mejores de España. El día anterior Aitor Darío “El Gallo” actuó de luces en Zarzuela junto a la alumna, que hacía su presentación.
En Iniesta se está preparando para el domingo 17 de octubre una corrida de toros para poner el broche al año en el que se conmemora el cincuenta aniversario de la muerte de Chicuelo II, acaecida el 20 de enero de 1960. Esta corrida de toros especial tendrá el aliciente de la alternativa del novillero castellonense Diego Lleonart, que ya intentó tomarla el pasado 12 de septiembre en Yecla, pero que por problemas burocráticos no pudo hacerlo. El padrino de la alternativa será el albaceteño Antón Cortés y como testigo estará Pérez Mota. Los toros que se anuncian son del hierro de Gregorio Garzón. En Iniesta los festejos taurinos los suele organizar la Peña Taurina y en su caso ayer hablábamos con unos de sus integrantes, que nos confirmaba la celebración del festejo e incluso con el deseo de que sea el motivo primordial para llevar a cabo el proyecto de levantar un busto en recuerdo de Manuel Jiménez “Chicuelo II”, como es deseo del vecindario iniestense, empezando por el Ayuntamiento. TRIUNFAL FESTEJO EN VALERA
EN LA LECCIÓN PRÁCTICA DE LA ESCUELA TAURINA DE ALBACETE
CH.
CHICUELITO
Se celebró en Valera de Abajo el domingo del Rosario una corrida de rejones en la que el público valeroso disfrutó de una gran tarde de rejoneo a tenor de los trofeos que se concedieron. Se lidiaron reses de Julio de la Puerta que dieron buen juego. José Miguel Callejón, dos orejas. Rubén Sánchez, oreja. Mariano Rojo, dos orejas y rabo. José Ribeiro Telles, dos orejas y rabo. Por colleras, Callejón y Rubén, dos orejas, y también al alimón Mariano Rojo y Telles, dos orejas. Los cuatro rejoneadores salieron a hombros por la puerta grande. EL DIA
Aitor Darío Pastor “El Gallo” gustó en su actuación en Albacete.
El castellonense Diego Lleonart tomará la alternativa.
EL DÍA
El Día Taurino 31
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
FESTEJO TAURINO HELLÍN (ALBACETE)
El festejo celebrado en Hellín el pasado domingo dejó a una terna a hombros en una tarde en la que hubo banderillas, buena mano izquierda de El Cid y poco más ante una descastada corrida de Hermanos Sampedro. Por Juani Serrano Fotos Juani Serrano —lo que se dijo— FRANCISCO RIVERA ‘PAQUIRRI’ TORERO
“Lo he intentado, me he sentido a gusto, pero no ha podido ser”
Paquirri fue silenciado tras la actuación con el primero de la tarde. “El toro (primero) ha dicho poquito, le ha faltado ritmo, clase. Lo he intentado, porque la verdad es que me he sentido muy a gusto, pues la gente ha estado muy receptiva, pero no ha podido ser”. “Voy rematando ya la temporada, queda Jaén y Zaragoza y a ver si disfrutamos de este final de campaña”.
MANUEL JESÚS ‘EL CID’ TORERO
“Estoy muy contento pr haber podido cuajar al primer toro”
Los tres toreros salieron a hombros de la plaza de toros de Hellín, en un festejo en el Paquirri cortó dos orejas, El Cid, cuatro, y El Fandi, tres y un rabo.
Tarde de muchos premios y escaso toreo FICHA Festejo del día 3 de octubre
Hellín (Albacete)
Hermanos Sampedro: Reses de justa presentación y sospechosos de pitones. Francisco Rivera ‘Paquirri’: (hoja de parra y oro). Silencio y dos orejas. Manuel Jesús ‘El Cid’: (verde manzana y oro). Dos orejas y dos orejas. David Fandila ‘El Fandi: (azul noche y azabache). Oreja y dos oreja y rabo. Incidencias: Festejo celebrado en la localidad albaceteña de Hellín en una tarde nublada y ante tres cuartos de la plaza.
E
l pasado domingo, la localidad de Hellín celebró su tradicional festejo taurino con motivo de las Fiestas Patronales de este municipio albaceteño. Una tarde que dejó al público contento, pero al aficionado algo abochornado, primero, por la poca presencia del ganado de los Hermanos Sampedro, cinqueño y sospechoso de pitones, y luego, por la generosidad del palco presidencial a la hora de conceder los trofeos. La primera oreja siempre es a petición del tendido, eso está claro; sin embargo, lo que se otorga después es sólo potestad de la presidencia, la que, no vendría mal que de vez en cuando mantenga la coherencia en lugar de premiar por premiar. Y es que, sobre el ruedo hellinero lo que se vio fue más bien poco para la cantidad trofeos que finalmente paseó una terna que salió por la puerta grande. Lo me-
jor de la tarde vino de la muleta de El Cid. El diestro sevillano toreó con gusto al quinto de la tarde, un Sampedro al que cortó las orejas, que llevó mucho peligro -e incluso prendió por dos veces al torero, afortunadamente sin consecuencias-. El Cid estuvo firme y sacó varias series de naturales, lentos y profundos. Muy templado estuvo nuevamente con su primero, otro toro descastado al que El Cid también desorejó. El Fandi, como es habitual, puso el espectáculo en el tercio de banderillas, de manera especial en su segundo toro, al que colocó cuatro pares de más que discutible lucimiento. Este toro fue el que ofreció mayor juego en la muleta y con él El Fandi tuvo momentos de toreo serio con la mano izquierda, en una faena que comenzó la faena de rodillas, para después mezclar derechazos con molinetes. Lo mató de una buena estocada y se llevó los máximos
trofeos. Menos juego le dio el primero de su lote, un toro que mantuvo las mismas condiciones que sus hermanos de camada, y con el que el diestro granadino sólo pudo firmar un trasteo deslucido por ambos pitones, pues el toro simplemente no entró al trapo. Escasas condiciones que no impidieron que El Fandi paseara su primera oreja tras matar al toro de un destacable volapié. Silenciado fue Paquirri en el que abrió plaza, un toro al que le faltó transmisión, con el que poco pudo hacer un torero que se mostró voluntarioso, aunque siempre fuera de cacho. Al cuarto de la tardo lo recibió con una larga cambiada, sin embargo, en la muleta, al toro le faltó entrega, así como también al torero, que dejó muletazos sueltos en una faena intermitente, más de cara a la galería. Lo mató de una estocada trasera y algo caída y el público le premió con las dos orejas.
El Cid desorejó al segundo toro del festejo. “Muy contento por haber podido cuajar al primer toro, al que le ha faltado un poco de raza. Además el público lo ha sabido entender y estoy muy contento con lo que he conseguido”. “Este final de temporada está siendo muy bueno, estamos teniendo una línea ascendente y eso es muy importante”.
DAVID FANDILA ‘EL FANDI’ TORERO
“El toro ha colaborado poco y le costaba mucho repetir”
“El toro ha colaborado poco, la verdad. Creo que tenía un problema en las manos y le costaba mucho repetir. Pero bueno, al final ha servido, el tercio de banderillas he disfrutado, aunque en la muleta había que darle mucho tiempo y no apretarle demasiado”. “El público me ha tratado fenomenal, ahora falta que el siguiente toro colabore un poco más y podamos disfrutar”.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2009
Deportes 1: F.C. BARCELONA BORGES-QUABIT BALONMANO 2: DEPORTIVO GUADALAJARA 3: PRESENTACIÓN DEL VOLEY GUADA
BALONMANO Liga Asobal
El Barcelonano da ninguna opción al intento milagroso del Quabit EL DIA
F.C. BARCELONA
36
Tras el tanto inicial de Demovic, Nagy, Sarmiento y Saubich dieron la iniciativa a los locales en apenas cinco minutos, el primer mensaje de la supremacía blaugrana, que se extendería de forma definitiva con el transcurso del choque, eso sí, después de una madura resistencia del Quabit durante casi toda la primera mitad. Así, pese a que el electrónico ya reflejaba un 7-2 en el minuto 10, los alcarreños, con esfuerzo y las apariciones de Epeldegui y Edu Reig, fundamentalmente, fueron capaces de retener esa renta asumible por algún tiempo.
QUABIT BM
22
DESPEGUE LOCAL
Los de Bolea resistieron con entereza hasta el tramo final de la primera parte Edu Reig y Demovic, con cuatro tantos, fueron los máximos goleadores alcarreños
Sin embargo, sería en el tramo final de la primera mitad cuando los culés romperían con autoridad el partido (a falta de tres minutos para el descanso los de Bolea perdían 14-10). Pero por aquel entonces, la enorme rotación blaugrana, que incluso pudo prescindir de hom-
—F.C. BARCELONA BORGES— Sjostrnd, Raúl Entrerríos (4), Sarmiento (4), Íker Romero (6), Sorhaindo (1), Ugalde (1), Saubich (6) -equipo titular- Gonzalo Pérez de Vargas, Nodesbo (-), Nagy (4), Rutenka (4), Oneto (3), Molina (1) e Igropulo (2). —QUABIT BALONMANO— Jorge Gómez (22 %), De la Salud (3), Demovic (4), Rudovic (1), Edu Reig (4), Redondo (2), Basmalis (-) -equipo titular- Oliva (18 %), Beret (-), Mateu Castellá (2), Fontenla (2), Vidal (1), Epeldegui (3) y Sergio Valles (-).
GUADALAJARA
La del Palau era otra guerra. Se sabía antes de encarar la jornada y lo corroboró, sin dudas ni paliativos, el equipo de Xavi Pascual, que no dio opción a los de Bolea haciendo valer su condición de gigante.
Con esa rémora, la segunda parte ya no cambiaría prácticamente nada en cuanto a sensaciones. El Barcelona mantuvo su ritmo y el Quabit su orgullo para seguir aprovechando cada minuto como aprendizaje. El marcador fue creciendo poco a poco a favor de los locales, que llegaron a tener una diferencia máxima de 16 goles a su favor, y que supusieron el primer examen ante ‘los imposibles’ del equipo alcarreño. El Quabit sigue quemando etapas como recién llegado a la Liga Asobal después de su más que brillante aterrizaje, que le había llevado hasta el Palau Blaugrana con la condición de invicto en la competición doméstica.
El Ciudad Real, próximo rival alcarreño
Parciales: 3-1, 7-2, 9-6, 12-7, 14-9, 18-10 (descanso), 22-12, 23-12, 26-13, 28-17, 34-19 y 36-22.
EL DÍA
SIN OPCIONES
CALENDARIO
Árbitros: Merino Mori y Moyano Prieto. Mostraron tarjeta amarilla a Sorhaindo, Íker Romero, Redondo y Rudovic; y excluyeron a Raúl Entrerríos, Sorhaindo (2), Nagy, Rutenka (2), Igropulo, Redondo y Valles.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta la Liga Asobal disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona.
bres como Juanín García o Víctor Tomás en la convocatoria, comenzaría a marcar verdaderas diferencias con un parcial de 4-0 que dejó las cosas claras en el intermedio (18-10).
Mateu Castellá marcó dos goles en el partido.
DESTACADOS
PRIMERA DERROTA
Joan Saubich e Íker Romero fueron los más inspirados en el bando culé
El Quabit pierde su condición de invicto después de cinco jornadas de competición
Después de la exigente visita al feudo del F.C. Barcelona, el equipo de Fernando Bolea proseguirá con la serie de partidos ante los ‘grandes’ que le depara el calendario de la Asobal. En concreto, el conjunto alcarreño volverá a comparecer el próximo miércoles 13 de octubre para recibir en el Palacio Multiusos al Renovalia Ciudad Real, actual campeón de la Liga y, sin duda, el rival más atractivo para movilizar a la afición alcarreña. El encuentro, correspondiente a
la sexta jornada, comenzará a las 20.30 horas y será el segundo del particular ‘trío’ de partidos imposibles en el que está inmerso actualmente el Quabit Balonmano Guadalajara. No en vano, tras F.C. Barcelona y Ciudad Real, será el turno del Ademar Léon, cuarto clasificado en la última edición del torneo liguero y otro de los contrincantes de alto nivel que ofrece la Liga, una prueba más de la dureza de un campeonato que por algo está considerado como el mejor del mundo.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La estadística destapa el segundo peor registro del Deporen Segunda B Sólo en la 08-09 estuvo más de cinco jornadas sin ganar (ocho) NACHO IZQUIERDO
R.B.A. GUADALAJARA
El club se vuelca para llenar el Trofeo Alcarria
El mal comienzo de campeonato protagonizado por el Deportivo se refleja fielmente en la estadística. Tanto es así, que repasando la andadura de los alcarreños en sus tres temporadas previas en la categoría, emerge un dato significativo: sólo en una ocasión la sequía de victorias del equipo se alargó más de cinco jornadas, precisamente las que acumula ahora mismo sin conocer la victoria. Al respecto, el dato se registró en la temporada 2008-2009, la segunda de Rafael Carrillo al frente del conjunto alcarreño. Después de debutar con victoria en el Escartín ante el Marbella (10), el Deportivo encadenó hasta ocho partidos sin ganar -de la jornada 2 a la 9-, en los que acumuló un balance de cuatro empates (Linense, Écija, Roquetas y Conquense) y otras tantas derrotas (Poli Ejido, Jaén, Granada 74 y Racing Portuense).
EL DÍA GUADALAJARA
UN CALCO EN LA 07-08
Al margen del complicado transitar en el grupo andaluz de aquella campaña, el Depor de Carrillo también pasó momentos complicados la temporada anterior, la del debut en la Segunda B. Entonces, en el tramo final de la primera vuelta los morados sufrieron la dureza de la competición con una racha exacta a la firmada en las últimas cinco semanas del presente curso (dos puntos). Ése es el único precedente que se puede equiparar a la situación actual, dado el camino menos dramático de la temporada pasada, en la que el Depor de Lu-
David Fernández, Nico y Juanjo, cabizbajos en uno de los partidos disputados en el Escartín.
ÚLTIMO TRIUNFO
Los morados no suman los tres puntos desde la segunda jornada en Cáceres
cas acumuló como récord negativo dos tramos de cuatro partidos sin ganar, el último desde la jornada 34 a la 37 (tres empates y una derrota), en la que el técnico burgalés fue destituido a sólo una semana de finalizar el torneo regular. CONTINÚA EL TRABAJO
Más allá del estudio estadístico, el Deportivo prosigue con su semana de entrenamientos (no ha
tenido ninguna jornada de descanso) a las órdenes de Carlos Terrazas, que prepara con intensidad el crucial duelo ante el Lugo del próximo sábado. Para la cita, el técnico vizcaíno cuenta con la única baja segura de Javi Soria, que cumple ciclo de amonestaciones -y la consiguiente sanción- al ver su quinta tarjeta amarilla en la última jornada en el campo del filial del Getafe.
La directiva del Deportivo Guadalajara se ha propuesto llenar el estadio Pedro Escartín el próximo martes para albergar la 36ª edición del Trofeo Alcarria, que enfrentará al equipo de Carlos Terrazas con el Rayo Vallecano Segunda División- a partir de las 19.00 horas. Para ello, el club llevará a cabo una serie de medidas destinadas, sobre todo, a los aficionados más jóvenes. Así, entrarán gratis todos los espectadores hasta los 18 años de edad (con la imprescindible presentación del D.N.I.), lo que supone una ampliación respecto a la idea inicial, ya que en principio se había fijado en 14 años el tope para acceder al campo sin pasar por taquilla. EN LOS COLEGIOS
Además, se van a repartir entradas en todos los colegios de la ciudad y de muchos municipios de la provincia (en total se llegará a unos 15.000 alumnos). En cuanto al precio de las entradas, los socios del Club Deportivo Guadalajara pagarán cinco euros y la general se ha fijado en diez. EL DÍA
—POLIDEPORTIVO— Más de 19.000 jóvenes han participado en lo que va de legislatura EL DÍA
Las instituciones hacen balance del Regional del Deporte en edad escolar Cerca de 19.000 escolares de la provincia de Guadalajara y 60.000 en toda la región han participado en lo que va de legislatura en el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar, según explicaba ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, tras la firma del convenio con la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, para llevar a cabo una nueva edición de esta actividad. García, que agradeció la colaboración de la Diputación Provincial para potenciar este Campeonato, que cuenta con el respaldo del Consejo Superior de Deportes, destacó también “el com-
promiso que mantenemos con la Federación de Castilla-La Mancha para Discapacitados Intelectuales, y con los que también hemos renovado el convenio para la participación de estos deportistas en el campeonato”. Y es que, el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar está dirigido a estudiantes de entre 11 y 16 años, y en él pueden participar todos los centros docentes de la provincia, los clubes deportivos y también las asociaciones juveniles, culturales y ciudadanas. Éste comenzó el pasado sábado 2 de octubre para las modalidades de baloncesto y balonmano, y durante el mes de octubre
comenzarán el resto de deportes. Las competiciones tendrán lugar durante los fines de semana para un total de 17 disciplinas. UNA APUESTA AMBICIOSA
En cuanto al presupuesto de esta actividad, a nivel regional es de más de 3,2 millones de euros, mientras el presupuesto es de cerca de 330.000 euros para las actividades de Guadalajara. En la presentación del Campeonato y firma del convenio, también estuvieron presentes el director general del Deporte, Roberto Parra, y la delegada de la Junta en la provincia, Reyes Estévez. EL DÍA
Roberto Parra, María Ángeles García y Pérez León, durante la firma.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2009
—VOLEIBOL— Superliga 2
—BREVES— EL DIA
Seranco multiplica la ambición del proyecto del Voley Guada NACHO IZQUIERDO
La constructora se convierte en el patrocinador principal del conjunto alcarreño
EL RETO
Mirando a la élite El plantel reunido junto a Marcos Iglesias augura una temporada repleta de éxitos y con opciones reales de alcanzar la Superliga
R.B.A. GUADALAJARA
Seranco y el Voley Guada hicieron público ayer el compromiso de patrocinio que ha hecho posible el retorno del conjunto alcarreño a la Superliga 2. La constructora, ligada al club ya desde hace algunas temporadas, ha dado un paso más en su apuesta, pasando a ser el principal financiador para el próximo ejercicio, en el que el presupuesto elaborado ronda los 125.000 euros. Con ese respaldo, la base del equipo del ascenso y cinco refuerzos de alto nivel (han llegado los americanos Garret y Macías, Rivera -Almería-, Barragán -Almería- y el ex jugador alcarreño Jaime Pérez), el Voley Guada encara la temporada con un equilibrio institucional que se ha convertido en el orgullo de sus dirigentes. “Es un día alegre para nosotros. Después de dos o tres años de travesía por el desierto y una seria amenaza de desaparición, Seranco nos garantiza competir con una estructura y un proyecto de club que hasta ahora no iba más allá de una temporada”, explicaba Pepe Izquierdo, máximo responsable del club. RESPALDO CONTINUADO
Al mismo tiempo, durante la presentación oficial del acuerdo, en la que también estuvo presente el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Eladio Freijo, el presidente de la empresa patrocinadora, David Martínez, se congratulaba por el acuerdo alcan-
Los cinco refuerzos del equipo posan junto al capitán, Iván Cantero, en el Palacio Multiusos.
zado, del que espera que se prolongue en el tiempo lo máximo posible. “Como empresa somos conscientes de que la situación económica es complicada para todos, pero estamos aquí para echar una mano en lo que podamos y reforzar nuestra colaboración. Nos llena de orgullo ayudar al voleibol y lo importante son las voluntades. Queremos permanecer en el tiempo”, aseguraba en sus palabras ante los medios, en un acto que supone el punto de partida para una temporada ilusionante en la segunda categoría del voleibol nacional. El equipo de Marcos Iglesias debutará el próximo domingo día 17 de octubre en el Palacio Multiusos de Guadalajara ante el Almendralejo.
OPTIMISMO
Marcos Iglesias se pone la meta del ascenso Pese al discurso moderado del club, que habla de la estabilización del equipo en la Superliga 2, Marcos Iglesias lanzaba ayer el enorme reto del ascenso. El técnico alababa el nivel de la plantilla e incidía en la confianza plena de devolver al voleibol alcarreño al nivel que tuvo en su época dorada. “Con esta plantilla, tenemos que llegar al mes de abril con las máximas aspiraciones posibles en la competición. Para nosotros la Superliga es una espina que tenemos clavada y ésta es la mejor plantilla que hemos tenido
desde nuestra época en la máxima categoría”, declaraba el entrenador del conjunto alcarreño, que desvelaba también la conjura que vivió la pasada temporada junto a buena parte de los jugadores que seguirán a sus órdenes el próximo curso. “En una cena que tuvimos llegamos a hablar de Superliga y competiciones europeas. Ahí está el órdago. Vamos a luchar por subir”, añadía Iglesias, convencido de liderar con éxito el nuevo y ambicioso proyecto del renacido Voley Guada.
—RUGBY— Presentación
El C.D.Hercesa,listo para debutar El C.D. Hercesa presentaba el pasado sábado a la plantilla de su equipo Nacional en las instalaciones de la Fuente La Niña. Los azulones, que recibieron el apoyo de varios concejales del Ayuntamiento capitalino, entre ellos de Eladio Freijo, concejal de deportes, hicieron todo un partidazo en el día de su presentación. Con un sonado 78-12 a su favor, todo augura a que éste es el año definitivo para conseguir el ascenso a División de Honor B. Al menos así lo asegura Juan José Cercadillo, presidente del club. Y es que los azulones no tuvieron problemas en anotar el primer ensayo que llegó de la mano
EL DIA
de Guillo, un cadete que se encargó de abrir la veda a sus compañeros. La falta de oposición de los mallorquines de El Toro permitió al C.D. Hercesa hacer y deshacer a su antojo durante los 80 minutos de partido. Erre, Spencer, Felipe, Javito… fueron algunos de los azulones que consiguieron subir cinco puntos más al marcador y que, posteriormente, Torero transformó con las correspondientes patadas. Así, con este satisfactorio amistoso, el equipo afronta la recta final antes de debutar en el campeonato liguero. Será el próximo 16 de octubre ante el Olímpico. EL DÍA
BALONCESTO
El Isolux Corsán ultima su estreno liguero El nuevo proyecto del C.B. Íber Guadalajara, bajo el patrocinio de Islux Corsán, debutará en el campeonato de la Liga Femenina 2 el próximo sábado en un partido que le enfrentará al Space Tanit Eivissa en el polideportivo San José (20.00 horas). Con la dirección desde el banquillo de Juan Carlos García Arés, el conjunto alcarreño, que ha sufrido varios cambios en su plantilla, intentará seguir siendo competitivo. En sus filas permanecen algunas de las jóvenes con más proyección del club como, Claudia Aponte o Vicky Robles, mientras se han incorporado jugadores contrastadas como las veteranas Belén del Sol (Yunquera) y Sheila Alaña (Perfumerías Avenida) o Julia Rabadán, procedente del Albacete Baloncesto Cinco. FÚTBOL SALA
El Brihuega, con doble compromiso El calendario de la División de Plata presenta al Azulejos y Pavimentos Brihuega un doble examen en los próximos días. Los de Isma Mínguez, que seguirán sin poder contar con los lesionados Miñambres y Dani Fernández, visitarán al UMA Antequera el sábado (21.00 horas) en el encuentro correspondiente a las sexta jornada. Además, para el próximo martes 12 de octubre se reserva la séptima cita con la competición, que en este caso medirá a los azulejeros en el Virgen de la Peña (18.30) con el Jaén, antepenúltimo en la tabla por el momento con un sólo punto. PATINAJE
Los alcarreños, en Cantabria
La plantilla 2010-2011 del equipo azulón.
El pasado 25 de Septiembre se celebró el 16º Memorial Nelly de la Fuente en la localidad cántabra de Santa Cruz de Bezana. Tres patinadoras alcarreñas acudieron a esta cita. Lucía Raso lograba la quinta posición en 2ª categoría, Carlota Clemente se sitúo octava en categoría juvenil nacional y Ángela Raso obtenía la 17ª posición en infantil nacional.
EL DÍA
Guía de Salud 35
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Guía dede Salud La luna papel
El exceso de fósforo favorece el envejecimiento prematuro
—Nuestros MÉDICOS—
“Nosotros guiamos sobre cómo dar una mala noticia”
Además los científicos alertan de que este hecho aumenta el riesgo de mortalidad, sobre todo, por causa cardiovascular. Por Efe EL DIA
L
os científicos alertan de que el exceso de fósforo favorece el envejecimiento y aumenta el riesgo de mortalidad, especialmente de causa cardiovascular. Así lo recoge el libro "Alteraciones del metabolismo óseo y mineral en la enfermedad renal crónica: avances en patogenia, diagnóstico y tratamiento", editado por los doctores Jorge Cannata, Alberto Martínez y José Vicente Torregrosa. En la publicación han participado dieciséis investigadores de la Red de Investigación Renal (REDinREN), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, y quince investigadores del Instituto Reina Sofía de Investigación de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo. La obra recoge el hecho científicamente novedoso de que el metabolismo del fósforo está íntimamente relacionado con la presencia y las funciones del gen Klotho, necesario en el riñón para que se pueda eliminar adecuadamente por la orina. Este gen ha estado siempre asociado al envejecimiento, pues un exceso del mismo favorece la longevidad, mientras que por el contrario su déficit absoluto produce muerte prematura. Ambos efectos se asocian específicamente a la capacidad reguladora que tiene el Klotho sobre el metabolismo del fósforo. Cuando a los animales de laboratorio se les priva de él, éstos desarrollan calcificaciones vasculares, osteoporosis y mueren rápidamente. Por el contrario, si a los animales (sin el gen Klotho) se los alimenta con una dieta muy pobre
El gen Klotho es necesario en el riñón para que se pueda eliminar con la orina.
—BREVES—
ESTUDIO
UN ESTUDIO LO RELACIONA
Clonan córneas de insectos de forma artificial
Metabolismo óseo y cáncer de mama EFE La proteína RANK implicada
en el metabolismo óseo está relacionada con el cáncer de mama, según un estudio. Investigaciones previas ya habían apuntado la importancia de estas proteínas en la formación de los huesos y se había demostrado que su inhibición es efectiva para el tratamiento de patologías relacionadas con los huesos.
en fósforo, se logra evitar el efecto de la falta de este gen y en consecuencia no tienen calcificaciones vasculares ni osteoporosis y recuperan una supervivencia normal. De todo ello se desprende que el exceso de fósforo juega un papel importante como responsable de estas alteraciones y del envejecimiento precoz. Algunos de los estudios que investigadores de la REDinREN presentan en el libro detallan cómo la acumulación de fósforo se asocia con una mayor mortalidad, especialmente de causa cardiovas-
ESTUDIOS
Los investigadores determinan que la acumulación de fósforo se asocia con una mayor mortalidad
EL DÍA Científicos de la Univer-
sidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad del Estado de Pensilvania en Estados Unidos han creado un molde metálico de córneas de mosca que conserva la estructura nanométrica del ojo del insecto y permite crear múltiples réplicas en materiales poliméricos. El resultado puede servir para fabricar células solares y dispo-
sitivos ópticos. “La plantilla reproduce con gran fidelidad las características de la muestra biológica de partida, a una escala de hasta 200 nanómetros”, destaca a SINC Raúl J. Martín Palma, coautor del trabajo y profesor del Departamento de Física Aplicada en la UAM. Para llegar a este resultado, que ha publicado la revista Bioins-
cular. Esto ocurre no sólo en pacientes que tienen insuficiencia renal crónica o que ya están en diálisis, sino también en la población general, entre los cuales la mayoría de estudios se centran en los pacientes con alteraciones cardiológicas. En estos últimos se ha observado una mayor incidencia de eventos cardiovasculares como infarto, e incluso una mayor mortalidad, en aquellos que tienen cifras de fósforo sérico más elevadas aunque estén dentro del rango alto de la normalidad- en comparación con los que tienen cifras inferiores.
piration & Biomimetics, los investigadores fijaron nueve córneas de mosca común en un sustrato de vidrio. Después hicieron crecer sobre ellas una película de níquel, mediante una técnica que incluye la evaporación térmica y la rotación simultánea del sustrato en varios ejes en una cámara de vacío. De esta forma se crea una plantilla metálica a partir de la que se pueden fabricar réplicas con materiales poliméricos. Las córneas sintéticas son de gran interés por su aplicación en el desarrollo de recubrimiento de alta eficiencia para células solares.
Margarita Velascoín RESPONSABLE GRUPO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS C-LM — ¿En qué tipo de actuaciones participa el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes? — En muchas y de diferentes tipos. Tenemos dos protocolos de actuación, uno sobre accidentes, que lo hacemos junto con Protección Civil, y otro sobre accidentes laborales, con la Consejería de Empleo y Trabajo. En ambas se ha intervenido en muchísimas cosas, desde suicidios a accidentes de tráfico, también comunicación de malas noticias. En el protocolo intervenimos siempre que hay menores o siempre que hay más de cuatro personas implicadas o es una alarma social y se considera que se puede necesitar la labor de un psicólogo. — ¿Cómo se da una mala noticia? —Depende de a quién y de la situación, no hay un manual de instrucciones. Dar la noticia a un niño de que ha fallecido su padre no es igual que decirle a un adulto que ha fallecido un ser querido, porque las noticias a los niños siempre se las debe dar una persona conocida y nosotros le damos las pautas a esa persona. La mayoría de las veces lo que hacemos es orientar a alguien que esté de la familia cómo tiene que informar de esa noticia; nosotros estamos al lado por si hay una crisis de ansiedad. Se intenta que haya un desahogo emocional.
36
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.
Moda española para la primera-verano de 2011 La modelo de la imagen superior luce una creación de Angel Iglesias durante la XIII edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León que se celebra en Burgos y donde treinta y tres empresas
están presentando las colecciones de primaveraverano 2011,que incluyen propuestas de diseñadores emergentes, presentaciones de lencería y complementos...
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN.
EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.
EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEZ 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre.
—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado la tercera edición del concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier cole-
TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 - 16.00 - 16.45 - 17.30 18.15
gio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación de dibujos en la sede del CEIS Guadalajara o alguno de los parques de bomberos termina el 29 de octubre de 2010. Se han establecido 4 premios en cada una de las 3 categorías existentes, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. Los colegios de los alumnos ganadores recibirán 200 euros para adquisición de material escolar. I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. El premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas, hasta el 30 de octubre de 2010. III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. El plazo finaliza el 22 de octubre.
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.30 18.20
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo
20.00 21.00 22.05 22.15 23.40
Gente Telediario 2 El tiempo Águila Roja Un país para comérselo. Imanol y Juan hacen un recorrido por Cantabria desde la costa a la montaña donde el producto estrella es la leche. Cómo hemos cambiado. Bailando. 50 años de... La noche en 24 horas TVE es música
00.20 00.50 01.20 02.40
Clan TV 10.13 10.40 11.05 11.25 11.45
Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur
12.05 12.30 12.55 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Cine. Los Pingüinos de Madagascar
Teledeporte 15.45 Vela Trofeo Príncipe de Asturias Gran Canarias 16.00 Baloncesto programa Zona ACB 16.15 Golf Banesto olf tour 5ª prueba desde Zaragoza 17.15 Rugby Aviva Premiership 5ª jornada: Saracens-Leicester desde Inglaterra 18.50 Karting Campeonato de España 4ª prueba Campillos 19.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad 2002 GP Malasia carrera 500cc desde Sepang (Malasia) 20.00 Programa Objetivo 2012 20.30 World of freesports nº 39 RB Cliff diving world series Ita/Sui 21.00 Summer x games programa 2 22.00 Speedway Campeonato del Mundo 9ª prueba Vojens (Dinamarca) 23.00 Ciclismo Campeonato del Mundo en Ruta prueba en línea élite masculino desde Melbourne (Australia)
LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Creadores Universo matemático
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.25 18.30 19.00 19.30
Reportero de la historia Para todos La 2 Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Biodiario Mujeres para una época Paso a paso con Nacho Duato El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 22.00 23.00 00.00
La 2 Noticias Miradas 2 Mi reino por un caballo Sorteos Nube de tags Imprescindibles Días de cine ZZZ
A3 Neox 06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30
Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O
12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Shin-Chan. Serie de animación. Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine La guarida 00.30 Aquí no hay quien viva. Serie. 01.45 Bicho malo (nunca muere) 02.15 Skins III 02.45 Me gustas tú 03.15 VU 87
Nitro 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 13.30 15.00 15.30
Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine Conspiración de silencio 1945, un hombre misterioso con un solo brazo, llega a la desolada ciudad de Black Rock. Su nombre es John MacReedy y busca a Joe Komaco, un granjero japonés cuyo hijo le salvó la vida en la guerra. 17.15 Colombo 19.00 Expediente X
20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Life on mars. Se emiten dos capítulos de esta serie. 00.00 Más allá del límite 01.30 TV ON
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Espacio informativo presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Simpson el simplón y La elección de Selma. 15.00 Antena 3 Noticias 1. con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Caído del cielo 17.45 3D 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. Incluye La previsión de las 10, con Roberto Brasero 22.00 Cine Límite vertical 00.30 Maneras de vivir 01.30 Mamá, tú no mires
A3 Nova 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12 12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.15 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 17.45 La viuda de blanco 18.30 La tormenta 20.15 22.30 01.00 02.00
La dama de Troya Pesadilla en la cocina Spain... on the road Astro show
Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
CUATRO
TELE 5
07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.05 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.55 13.55 14.50 15.40
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Pon una suegra en tu vida. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.00 Noticias Cuatro 20.00 Deportes Cuatro 20.25 NBA. Gira Europea: LA LakersRegal Barcelona. 23.00 Castle. Una aventura mortal (T3), Una comida de muerte y Te mato y te remato (T2). 01.45 Dresden. Licántropo (T1). 02.35 Tonterías las justas. (R) 03.00 Cuatro Astros 06.30 Recuatro
FDF 07.10 Boing. Las Supernenas Z 07.35 Boing. Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Boing. Ben 10 09.05 Super Boing. Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.30 Marina 12.30 13.00 14.00 15.00
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Black Cadillac 17.00 Cazatesoros 19.00 Monk 20.00 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan. Número de víctimas. 22.15 Las reglas del juego 00.05 La que se avecina. Sobornos, detenciones y un matrimonio de conveniencia. 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
Marca TV 09.30 Marca FC 10.30 Futboleros. (Repetición).
12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.45 19.30
Boletín ¡Oído cocina! Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi
13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.00 Marca FC Champions. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. 15.30 Programa resumen de imágenes de los mejores goles 16.00 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3
20.30 21.30 22.00 00.00 02.00 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda
21.30 Marca FC Champions 22.00 Programa resumen de imágenes de los mejores goles 22.30 Futboleros 01.00 El remate 01.00 El remate
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 La princesa del pueblo. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 El territorio del 5 04.00 Infocomerciales
La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15
Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 13.00 15.00 16.00
I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Especial Adopta a un famoso.com 18.30 La pecera de Eva 19.00 Fútbol amistoso. Brasil-Irán. 21.00 El juego de tu vida 22.35 Más allá de la vida. Con Jordi González. 00.00 U-24 02.30 Infocomerciales
VEO TV 07.00 Record Breakers 07.30 En el espacio 08.00 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 08.15 Crimen SA 08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover Veo Cine. El capitán El marcador: primer tiempo Noticias Veo Cine Rebelión en la India 17.30 Veo Cine 19.30 El marcador: segundo tiempo 12.00 14.00 14.30 15.30
21.00 21.45 22.00 02.30 05.00
7 noticias El tiempo La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 10.20
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta La tira Crímenes imperfectos
12.35 Yo detective. Sospechosos habituales. 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs. El francotirador. 18.05 Caso abierto. La habitación del adiós. 19.00 Navy: Investigación criminal. Zona de influencia. 20.00 20.55 21.30 22.15
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio ¿Quién vive ahí? Espacio de reportajes. 00.10 Buenafuente 01.30 El intermedio. (R) 02.25 Astro TV
laSexta2 07.00 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.15 11.50
Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac El intermedio Buenafuente
12.55 13.50 15.30 16.15 16.45 17.40 18.05 18.30 19.20
Rubí Querida enemiga laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Qué vida más triste Sé lo que hicisteis...
21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine El campeón 00.10 Urgencias 00.55 Reencarnación 01.40 Un país de chiste 02.05 Déjate ayudar
Set en Veo TV 07.30 08.20 09.32 09.59 11.37
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI
12.28 13.24 14.03 15.03 15.30 16.35 17.26 18.17 19.06 19.57
Cuenta atrás Leyes de familia Becker No con mis hijas Cuenta atrás Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 02.05 02.53
No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 09.50 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.00 17.50 18.15 19.15
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.30 02.30 03.00
04.30 05.45
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras El Guardian. Series Missing. Series CLM en vivo. Informativos Los Siete Magníficos. Series Cine del oeste. “Camino de la venganza”. Cine: Joe Bass (Burt Lancaster) es un cazador blanco que ha conseguido bastantes pieles después de una dura campaña durante el invierno. Un buen día ve cómo su mercancía le es robada por un grupo de indios Kiowas. Sin embargo, éstos le dejan como compensación a un esclavo negro huido (Ossie Davis) que había sido adoptado por los Comanches. Entre ambos hombres nacerá una relación especial. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 1. Deportivos La vida en broma. Magazines Castellano Manchegos por el mundo. Documentales Noche documental. Documentales CMTop: Musicales Cine de noche. “Evidencia criminal”. Cine: Una joven y bella agente de policía, que trabaja en el departamento de investigaciones especiales de Hollywood, intenta hacer realidad sus fantasías sexuales más salvajes. En este momento se encuentra investigando un caso de un fontanero herido por un marido celoso. Cine de noche. “Aullidos 3”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La
Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 17.35 Marco. Infantiles 18.00 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Zarzuela: Agua, azucarillos y aguardiente. Musicales 00.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Los boinas verdes” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 14.00 Ehs Optic 14.15 Tu empleo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
Ehs Spider Pan Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “Dos pasiones y un amor” Motomanía Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Los boinas verdes” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Dejate llevar (Rep.).
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo
Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Entre nosotras (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 15.30 Didavisión 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias de Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Saborea Madrid 21.00 Especial Jornadas de la Tapa 21.30 Noticias Albacete 22.00 En la calle 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 006.00 Chat músical 10.30 Videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo 13.45 Programación infantil 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “Cabalgar en solitario” 17.30 Star Trek. 18.30 El señorío de Larrea 19.30 Programación infantil. Dibujos animados. 20.30 Informativos 2ª edición 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha 23.00 Ruidos 23.30 Informativos 3ª edición 00.30 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LÍMITE VERTICAL ★★★★
Antena 3 22.00
‘Vertical limit’. Acción DIRECCIÓN: Martín Campbell. INTÉRPRETES: Cris O´Donell, Robun Tunney, Scott Glenn, Bill Pastón. EEUU, 2000.119 MINUTOS. ——
—Los hermanos Peter y Annie fueron victimas en un terrible accidente de escalada. En tan sólo una décima de segundo, Peter tomó la decisión de cortar la cuerda que le unía a su padre para salvar la vida y la de su hermana. Como consecuencia de la tragedia, Peterse dedicó a la fotografía, pero Annie continuó el sueño de su padre de conquistar las cimas más latas del planeta. Ahora, Peter he de embarcarse en una peligrosa misión de rescate en el K2, el segundo pico más alto de la tierra, para salvar a su hermana Annie y a sus compañeros de expedición, Bill y Nicholas, atrapados en una cueva helada a un altitud en la que nada puede sobrevivir tiempos prolongados. Para ello, Peter recluta a un equipo excéntrico montañero Montgomery.
EL CAMPEÓN ★★★★
laSexta2 22.00
‘The Champ’. Drama DIRECCIÓN: Franco Zeffirelli. INTÉRPRETES: Jon Voight, Faye Dunaway, Ricky Schroder, Jack Warden, Arthur Hill, Strother Martin, Joan Blondell, Mary Jo Catlett. EEUU, 1979. ——
—Un ex campeón de boxeo, que vive con su hijo pequeño, lleva una vida dedicada a la bebida y al juego. Él está dispuesto a cambiar, pero no puede, hasta que en su vida vuelve a aparecer su mujer y madre del niño. Por ellos volverá a los rings e intentará rehacer su vida.
LA GUARIDA ★★★★
A3 Neox 22.00
‘The Haunting’. Terror DIRECCIÓN: Jan de Bont. INTÉRPRETES: Liam Neeson, Catherine ZetaJones, Owen Wilson, Lili Taylor, Todd Field. EEUU, 1999. ——
—Desde que fuera construida hace 130 años, la Casa de La Colina, un edificio tan gótico como tenebroso, se levanta solitaria y rodeada de múltiples leyendas y rumores que hablan sobre muertes trágicas. Intrigado por el pasado de la mansión el Dr. David Marlow forma un equipo con otras tres personas...
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
FUNESPAÑA
7,00
0,47
7,20
AMPER
4,00
-0,14
-3,38
OBR.H.LAIN
22,17
1,42
6,82
EADS NV
17,99
-0,58
-3,12
TECNICAS REU
44,00
2,38
5,73
NATRACEUTICA
0,37
-0,01
-2,89
IBERIA
3,06
0,11
A. DOMINGUEZ
9,79
0,34
3,73
VERTICE 360
0,22
-0,00
-2,27
3,60
TUBACEX
2,44
-0,06
-2,20
C.PORTLAND V
14,70
0,50
3,52
SERV.POINT S
0,50
-0,01
-1,96
IBEX 35
Índices Internacionales
0,46% 10.700,20
Datos actualizados a las 18:21h. del 06-10-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.960,23
0,14
FTSE 100
5.681,39
0,81
S&P 500
1.161,00
0,02
CAC 40
3.764,91
0,88
Nasdaq Comp.
2.387,44
-0,52
Bovespa (Brasil)
71.070,49
-0,30
EUROSTOXX 50
2.780,00
0,78
IBEX 35
10.700,20
0,46
Nikkei 225
9.691,43
1,81
IGBC (Colombia)
15.151,14
1,50
DAX
6.270,73
0,88
IGPA (Chile)
22.255,61
-0,15
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos BBVA
11/10/2010
0,090
CATALANA OCC
13/10/2010
0,100
MIQUEL Y COSTAS
14/10/2010
0,157
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
INDITEX
02/11/2010
0,100
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
Jesús Paños Roldán, Asesor Bursátil de Renta 4 El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una subida del 0,46%, que ha permitido al Ibex alcanzar el nivel de los 10.700,2 puntos, a la espera del mensaje que lance mañana el Banco Central Europeo (BCE) sobre la economía. El selectivo comenzó con fuerza la sesión, animado por la decisión de Japón de recortar los tipos y las subidas de la bolsa asiática y Wall Street en la jornada del martes, lo que permitió al Ibex situarse al borde de los 10.800 puntos. Sin embargo, el selectivo se fue desinflando a lo largo de la sesión, hasta situar su repunte por debajo del 1%. El decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de revisar levemente al alza su previsión de crecimiento para la economía española, cuyo PIB, según la institución, se contraerá tres décimas este año y se expandirá un 0,7% en 2011, ha permitido contrarrestar las malas noticias procedentes de Irlanda, que han afectado principalmente al sector financiero. En concreto, Moody’s ha colocado la nota de solvencia de los principales bancos irlandeses en revisión de cara a una posible rebaja y Fitch ha rebajado la nota de solvencia a largo plazo de Irlanda, desde ‘AA-’ a ‘A+’, con perspectiva “negativa”, y ha recortado el rating a corto plazo, hasta ‘F1’ desde ‘F1+’. En Europa, los principales indicadores también han cerrado con repuntes. Así, París y Francfort han avanzado un 0,88% y Londres (+0,81%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,52
Euribor 1 semana
0,65
Euribor 1 mes
0,74
Euribor 2 mes
0,80
Euribor 6 mes
1,19
Euribor 9 mes
1,34
Euribor 1 año
1,47
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3937
0,71
115,3600
-0,17
0,8757
-0,56
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex 35 sube un 0,46% y conquista los 10.700 puntos
Próx.Pago Dividendo
Bono 10a España
85,68
1,03
4,00
-1,48
Bono 10a Alemania
2,22
-2,50
Bono 10a EEUU
2,37
-4,24
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,50
19,06
0,44
2,34
19,05
19,50
520.451
ABERTIS
13,82
13,70
0,12
0,88
13,72
13,88
1.701.711
ACCIONA
63,30
61,86
1,44
2,33
62,00
63,40
298.803
ACERINOX
12,95
12,99
-0,04
-0,31
12,88
13,20
1.079.031
ACS CONST.
36,78
36,31
0,48
1,31
36,34
36,80
704.431
B. SABADELL
3,70
3,67
0,03
0,93
3,67
3,74
3.147.384
BANESTO
7,25
7,34
-0,09
-1,20
7,18
7,39
840.104
BANKINTER
5,08
5,05
0,03
0,57
5,05
5,12
1.135.027 70.531.382
BBVA
9,98
9,98
0,00
0,04
9,94
10,16
18,92
0,48
2,51
18,95
19,39
313.129
B.POPULAR
4,70
4,69
0,01
0,30
4,68
4,78
5.814.405
BSCH
9,49
9,46
0,02
0,25
9,46
9,70
336.003.053
COR.MAPFRE
2,26
2,25
0,02
0,85
2,25
2,29
6.045.480
CRITERIA
3,93
3,89
0,04
1,05
3,89
3,93
2.205.238
EBRO PULEVA
14,75
14,78
-0,02
-0,17
14,69
15,02
2.071.298
ENAGAS
14,50
14,60
-0,10
-0,69
14,43
14,80
1.115.807
ENDESA
19,44
19,42
0,02
0,10
19,18
19,72
269.755
FCC
20,61
20,70
-0,09
-0,43
20,56
20,88
546.077
7,41
7,18
0,23
3,19
7,36
7,58
5.861.080 8.586.609
FERROVIAL GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,39
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,40
5,47
-0,07
-1,22
5,33
5,55
GAS NATURAL
10,36
10,46
-0,11
-1,05
10,34
10,54
4.682.169
GRIFOLS
10,52
10,48
0,04
0,43
10,46
10,67
1.244.573
IBERDROLA
5,67
5,68
-0,01
-0,16
5,64
5,73
51.086.713
IBE.RENOVABL
2,44
2,42
0,01
0,45
2,40
2,45
5.972.757
IBERIA
3,06
2,95
0,11
3,73
2,96
3,09
12.589.311
INDITEX
58,25
58,45
-0,20
-0,34
57,89
59,07
1.946.322
INDRA
13,70
13,72
-0,01
-0,07
13,65
13,94
671.158
MITTAL
24,18
24,00
0,18
0,77
23,98
24,32
371.515
OBR.H.LAIN
22,17
20,76
1,42
6,82
20,80
22,32
1.226.244
RED ELEC.ESP
34,80
34,70
0,10
0,27
34,62
34,99
408.729
REPSOL YPF
20,23
19,91
0,32
1,61
19,98
20,35
9.284.738
SACYR VALLEH
5,23
5,16
0,07
1,34
5,18
5,39
3.066.034
TECNICAS REU
44,00
41,62
2,38
5,73
41,65
44,27
1.167.152
TELECINCO
8,24
8,20
0,04
0,54
8,18
8,36
1.844.035
TELEFONICA
18,51
18,46
0,05
0,27
18,38
18,67
34.530.223
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,79
9,45
0,34
3,60
9,45
9,89
6.967
AISA
0,50
0,50
0,01
2,02
0,49
0,56
2.741.500
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,84
13,79
0,05
0,36
13,63
14,00
1.105.360
4,00
4,14
-0,14
-3,38
3,99
4,17
75.337
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,13
6,06
0,07
1,16
6,11
6,20
997.065
377,75
374,20
3,55
0,95
374,00
378,70
13.346
2,57
2,56
0,00
0,19
2,51
2,57
4.636
AZKOYEN B. VALENCIA
4,13
4,16
-0,03
-0,72
4,12
4,18
370.355
BARON DE LEY
42,40
42,00
0,40
0,95
42,00
42,89
7.325
BAYER
53,00
51,95
1,05
2,02
51,45
53,00
781
BEFESA
17,20
17,00
0,20
1,18
16,80
17,45
920
B.PASTOR
3,76
3,78
-0,01
-0,26
3,72
3,80
12.512
B.RIOJANAS
7,34
7,34
0,00
0,00
7,16
7,17
112
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,02
7,00
0,02
0,29
7,00
7,07
45.568
CAMPOFRIO
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,30
2,31
-0,00
-0,22
2,30
2,35
745.716
PESCANOVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
23,40
23,32
0,08
0,34
23,20
23,50
ERCROS
0,84
0,82
0,02
2,07
0,81
0,85
315.751
14.628
PRIM
5,93
5,83
0,10
1,72
5,74
6,06
EUROPAC
3,62
3,51
0,11
3,13
3,53
3,62
37.874
26.740
PRISA
1,68
1,70
-0,02
-1,18
1,68
1,74
771.942
FAES
3,14
3,14
-0,00
-0,16
3,08
FERSA
1,12
1,12
0,00
0,00
1,10
3,14
72.604
PROSEGUR
44,75
44,74
0,01
0,02
44,10
44,90
112.101
1,18
90.088
PUL. BIOTECH
0,76
0,77
-0,01
-1,30
0,76
0,78
11.617
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1,55
1,65
506.617 9.560
FLUIDRA
2,56
2,53
0,02
0,99
2,40
2,56
37.292
QUABIT
FUNESPAÑA
7,00
6,53
0,47
7,20
6,61
7,00
30.529
REALIA
1,60
1,57
0,03
1,91
14,47
14,36
0,11
0,77
14,32
14,49
37.023
RENO MEDICI
0,25
0,26
-0,00
-1,18
0,25
0,26
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,84
1,84
0,00
0,00
1,80
1,85
2.224
RENTA 4 SERV
4,99
5,01
-0,02
-0,40
4,98
5,01
3.048
REYAL URBIS
1,69
1,70
-0,00
-0,29
1,65
1,70
27.646
SERV.POINT S
0,50
0,51
-0,01
-1,96
0,48
0,51
322.177
SNIACE
1,08
1,08
0,00
0,46
1,06
1,09
2.972
SOL MELIA
6,68
6,60
0,08
1,14
6,54
6,71
120.942
SOLARIA
1,55
1,58
-0,02
-1,59
1,50
1,58
49.149
SOS CORPORACION ALI.
1,08
1,09
-0,02
-1,38
1,04
1,11
856.921
SOTOGRANDE
2,50
2,42
0,08
3,31
2,50
2,50
501
TECNOCOM
2,47
2,50
-0,03
-1,20
2,45
2,55
6.939
TESTA INMUEB
7,30
7,30
0,00
0,00
6,75
6,75
35
TUBACEX
2,44
2,50
-0,06
-2,20
2,42
2,51
389.565 207.484
G.CATALANA O G.E.SAN JOSE
5,30
5,25
0,05
0,95
5,30
5,48
5.300
GRAL.ALQ.MAQ
1,81
1,76
0,05
2,84
1,74
1,83
91.816
GRAL.INVERS.
1,60
1,60
-0,00
-0,31
1,55
1,60
1.259
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
4,23
4,28
-0,04
-1,05
4,11
4,24
39.001
12,43
12,26
0,17
1,39
12,19
12,44
2.170
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
7,15
7,19
-0,04
-0,56
7,09
7,19
17.566
INM. DEL SUR
14,80
14,80
0,00
0,00
14,80
14,80
197
16,30
16,06
0,24
1,49
16,06
16,50
20.403
INM.COLONIAL
0,09
0,09
0,00
3,37
0,09
0,09
7.503.584
CIE AUTOMOT.
3,57
3,56
0,01
0,28
3,56
3,63
117.081
INYPSA
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
6.325
CLEOP
8,32
8,34
-0,02
-0,24
8,12
8,34
1.330
JAZZTEL
2,87
2,86
0,00
0,17
2,85
2,90
500.910
CLIN BAVIERA
7,88
7,72
0,16
2,07
7,72
7,88
6.738
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
0,00
0,07
0,07
16.274.691
CODERE
7,90
7,84
0,06
0,77
7,85
7,94
70.099
LAB.ALMIRALL
8,20
8,30
-0,10
-1,20
8,20
8,35
85.014
37,05
36,40
0,65
1,79
36,54
37,13
36.551
LABORAT.ROVI
5,22
5,15
0,07
1,36
5,06
5,23
30.529
CORP.DERMO
1,97
1,98
-0,00
-0,25
1,97
1,98
10.050
LINGOTES ESP
3,50
3,50
0,00
0,14
3,44
3,50
20.855
CORREA
1,36
1,36
-0,00
-0,37
1,30
1,36
9.490
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,70
14,20
0,50
3,52
14,39
14,98
8.696
METROVACESA
7,60
7,58
0,02
0,26
7,50
7,85
1.205
CUNE
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
19,01
19,00
0,01
0,05
18,90
19,24
D. FELGUERA
6,40
6,41
-0,01
-0,16
6,38
6,49
234.418
MONTEBALITO
2,88
2,90
-0,02
-0,52
2,85
DINAMIA
8,56
8,60
-0,04
-0,47
8,50
8,68
48.008
NATRA
2,03
2,07
-0,04
-1,93
2,03
EADS NV
17,99
18,57
-0,58
-3,12
17,99
18,79
12.272
NATRACEUTICA
0,37
0,38
-0,01
-2,89
ELECNOR
9,50
9,55
-0,05
-0,52
9,37
9,58
9.233
NH HOTELES
3,34
3,24
0,09
2,77
CEPSA
COR.ALBA
TUBOS REUNID
1,96
1,97
-0,01
-0,51
1,93
1,98
10,64
10,64
0,00
0,00
10,75
10,90
276
URALITA
4,00
4,00
0,00
0,00
4,00
4,00
1.663
URBAS
0,08
0,08
0,00
0,00
0,07
0,08
1.653.408
VERTICE 360
0,22
0,22
-0,00
-2,27
0,22
0,22
292.997
VIDRALA
20,88
20,91
-0,03
-0,14
20,63
20,90
2.395
5.709
VISCOFAN
23,72
23,91
-0,19
-0,79
23,43
24,10
225.993
2,90
1.050
VOCENTO
3,95
4,00
-0,05
-1,25
3,90
3,95
49.382
2,06
1.540
VUELING
9,35
9,39
-0,04
-0,43
9,31
9,70
165.931
0,36
0,38
115.897
ZARDOYA OTIS
13,08
13,07
0,01
0,08
13,02
13,18
310.868
3,25
3,34
741.209
ZELTIA
3,18
3,20
-0,02
-0,78
3,18
3,24
403.187
UNIPAPEL
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,60
90,14
1,46
1,62
90,14
91,60
DANONE
ALLIANZ SE
84,59
83,11
1,48
1,78
83,50
84,73
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
36,95
36,22
0,74
2,03
36,35
37,04
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,90
42,70
0,20
0,47
42,68
43,10
ENI
ARCELORMITTAL
24,16
23,99
0,16
0,69
23,98
24,33
AXA
13,11
12,80
0,31
2,42
12,67
BASF AG O.N.
48,50
47,24
1,26
2,67
BAYER
53,00
51,95
1,05
BAYER AG O.N.
53,30
52,60
BAY.MOTOREN WERKE AG
49,50
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,34
44,04
0,30
0,67
43,96
44,50
NOKIA CORPORATION
48,91
48,44
0,48
0,98
48,66
49,25
3,89
3,89
0,00
0,00
3,88
3,92
16,12
15,97
0,15
0,94
15,99
16,20
E.ON AG NA
21,22
21,21
0,02
0,07
21,02
21,41
13,17
FRANCE TELECOM
16,05
15,98
0,06
0,41
15,98
16,13
47,34
48,50
GDF SUEZ
26,28
26,00
0,28
1,06
25,96
26,30
2,02
51,45
53,00
GENERALI ASS
14,69
14,61
0,08
0,55
14,61
14,78
0,70
1,33
52,65
53,33
IBERDROLA
5,67
5,68
-0,01
-0,16
5,64
5,73
49,96
-0,46
-0,92
49,13
50,05
ING GROEP
7,76
7,70
0,06
0,73
7,69
7,82
9,98
9,98
0,00
0,04
9,94
10,16
INTESA SAN PAOLO
2,43
2,40
0,03
1,15
2,40
2,44
53,35
53,00
0,35
0,66
53,14
54,18
L’OREAL
83,35
82,32
1,03
1,25
82,39
83,48
109,75
107,90
1,85
1,71
107,95
109,80
24,18
24,00
0,18
0,77
23,98
24,32
. .
LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,55
7,51
0,04
0,53
7,53
7,69
PHILIPS KON
23,24
22,94
0,30
1,31
23,06
23,47
REPSOL YPF
20,23
19,91
0,32
1,61
19,98
20,35
RWE AG ST O.N.
49,14
49,14
-0,00
-0,01
48,65
49,46
SAINT GOBAIN
33,50
32,74
0,76
2,32
32,95
33,66
SANOFI-AVENTIS
49,24
49,28
-0,04
-0,09
49,16
49,95
SAP AG ST O.N.
36,58
36,74
-0,15
-0,41
36,40
37,02
SCHNEIDER ELECTRIC
97,01
93,90
3,11
3,31
94,05
97,01
SIEMENS AG NA
77,70
76,14
1,56
2,05
76,65
77,99
SOCIETE GENERALE
43,16
42,32
0,84
1,98
42,65
43,66
1,02
1,02
-0,00
-0,20
1,02
1,04
18,51
18,46
0,05
0,27
18,38
18,67
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,49
9,46
0,02
0,25
9,46
9,70
CARREFOUR
39,45
39,30
0,15
0,38
39,21
39,69
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
11,96
11,87
0,08
0,72
11,89
12,20
MUENCH.RUECKVERS.VNA
103,00
102,00
1,00
0,98
102,45
103,40
UNILEVER
CRH ORD EUR 0.32
12,73
12,34
0,39
3,53
12,34
12,78
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,15
40,54
0,60
1,49
41,00
41,78
VINCI (EX.SGE)
DAIMLER AG
44,24
44,69
-0,45
-1,01
44,04
45,20
N~DT.TELEKOM AG NA
10,05
10,06
-0,01
-0,10
9,99
10,13
VIVENDI SA
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
38,68
38,32
0,36
0,95
38,45
38,98
163,50
164,15
-0,65
-0,40
161,70
164,00
1,84
1,86
-0,02
-1,18
1,84
1,88
21,84
21,80
0,04
0,21
21,71
22,05
37,43
37,25
0,18
0,48
37,22
37,81
20,10
19,96
0,13
0,65
19,94
20,24
EL DÍA
Bolsa 41
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.084,10
7,84
0,52 -1,97
BBVA Bolsa Euro FI
12,37
-1,62 0,22
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,30
-0,62 1,27
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,95
0,05 3,01
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,36
-0,84 -0,25
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
964,68
0,21 -0,30
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
0,20 -0,40 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
-1,74 -1,61 Rural Mixto 25 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
538,33
-2,17 2,99
782,95
-0,26 0,48 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
621,20
11,12
0,11 -0,34
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-0,52 10,61 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,16 -0,17
Accurate Global Assets FIL
114,50
-1,16 -1,73
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.683,19
0,03 -0,17
112,79
0,00 -0,06
113,27
0,07 1,07
115,75
-0,23 -5,92
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
7,18
0,00 0,76
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
17,90
0,03 0,43
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
-0,02 -0,34 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
6,83
-0,93 16,14 Rural RF 3 FI
1.135,44
-0,20 0,24 Fondmadrid FI
FIAM 7.165,72
0,18 -0,19 Rural Valor FI
1.097,36
-0,36 -1,60 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
9,98
-0,56 0,38 Carmignac Gestion
10,58
0,00 -0,69 Carmignac Emergents
667,33
3,55 35,18 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
165,55
2,79 15,52 Ibercaja Gestión
-0,29 0,76 Carmignac Euro-Patrimoine
264,26
2,42 5,43 IB Ahorro Dinámico FI
213,30
-0,14 9,13 IB Ahorro FI
6,31
AXA Aedificandi A Inc
221,50
5,64 16,36
BBVA Solidez IV FI
1.081,14
-3,85 -1,68
BNY Mellon Asset Management
56,03
7,27 27,94
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,72
-0,52 11,72
Caixa Catalunya Gestió
54,68
0,00 2,00
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
33,34
-0,60 2,49
AXA WF European Opportunities
39,66
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
10,18
Madrid Fonlibreta 2011 FI
Carmignac Innovation 1,49
0,59 9,02 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
128,73
1,00 14,21 IB Bolsa A FI
132,58
-1,11 6,87 IB Din FI
329,28
1,48 36,96 IB Financiero FI
18,59
-2,16 -4,38
1.734,78
0,18 0,99
3,13
-4,78 -3,57
1.266,83
-0,01 -0,42
10,70
-0,02 1,52
RV
8,73 -1,13 Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,13 1,45 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
157,91
2,33 18,70 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
0,66 18,88
Caixa Catalunya China Fund FI
7,50
6,09 26,13 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,47
1,48 9,97 IB Futuro A FI
67,77
2,34 17,13
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,96
5,61 1,23 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
180,11
1,93 13,99 IB Japón FI
3,09
-0,61 2,02
RV
117,98
2,06 -2,87
Caixa Catalunya 1 FI
8,00
-0,02 1,72
1.540,31
0,15 4,43 IB Renta FI
17,23
-0,77 -0,93
RVMI
131,65
0,41 6,69
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,71
-0,00 0,02
CAM Fondo Premier FI
22,74
-1,73 -0,47
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,85
-0,00 -0,08
Caja Duero
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
Carmignac Sécurité
Deutsche Bank 866,59
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
428,77
-1,64 -1,93 DWS Eurorenta
136,36
0,84 27,80
Fonduero Bonos Corporativos FI
358,13
-0,62 1,18 DWS Health Care Typ 0
319,96
-0,08 -0,72 DWS India
Bancaja Construcción FI
RV
1.884,10
1,45 -5,03
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,37
-0,26 2,77
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.530,38
-1,35 -2,04
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
622,97
-4,99 -12,73
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.765,15
1,17 26,62
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,83
0,04 0,03
Fonduero Europa FI
1,17
0,11 0,90
107,12
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
Invercaixa Gestión
0,08 0,45 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
8,93
144,64
4,33 19,81 Fonc. Bolsa Euro FI
160,14
0,35 24,06 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,03
1,56 10,57
53,07
0,21 6,37 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,79
-2,86 4,01
81,20
-0,55 12,92 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
1.856,00
7,75 38,09 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
RFI
RV
0,11 0,87 DWS Invest Alpha Strategy NC
112,86
-0,14 -0,16 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,04 0,23 DWS Invest Chinese
154,28
-0,19 23,31 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
0,31 2,17
1.099,17
0,23 -17,07
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,86
-0,32 4,75
ING Direct FN RF FI
11,20
0,29 1,75
Mosaic Iberia FIL
90,13
0,29 1,30
32,95
-1,71 -2,71
11,38
0,12 3,47
10,11
0,23 -1,31
10,28
0,06 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,08
0,02 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,83
0,16 1,54
9,69
1,75 -4,30
11,50
-1,92 -6,59
4,99
-0,64 -1,27
Renta 4 Ahorro RF FI
12,31
0,03 -2,59
Renta 4 Alhambra FI
13,52
-0,43 -2,11
Renta 4 Asia FI
10,90
1,03 18,45
20,36
-1,92 -5,72
8,80
-1,51 -2,76
RV
56,03
-1,41 -0,50 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,28
1,53 5,05
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Acciones Mixto FI
Renta 4 Bolsa FI
RV
Renta 4 Cartera FI
7,77
-0,97 -3,18
10,24
0,08 0,95
7,64
-0,68 1,16
432,04
-1,93 -2,06
22,20
4,40 25,27
8,19
-0,28 -0,39
249,31
-0,88 -2,16
7,56
-0,39 -1,47
83,69
0,17 -0,67
Renta 4 Global FI
8,20
0,95 6,10
Renta 4 Japón FI
3,45
-1,23 6,97
26,26
-0,25 25,69
Renta 4 CTA Trading FI Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
Renta 4 Delta FI RV
R4 Europa Este FI Acc 6,67
3,93 7,00 DWS Invest Climate Change NC
Renta 4 Flexible FI RVMI 567,07
4,62 14,65 DWS Invest Convertibles NC
RFI
127,75
1,34 12,96 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
8,75
-1,19 -0,57 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
361,47
-1,68 -2,21 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,02 0,50
Fonduero Gar. FI
447,27
-0,27 -0,20 DWS Invest US Value Equities NC
6,87
0,05 2,20
Fonduero Inverbonos FI
12,68
423,38
-3,50 10,16
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
557,92
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 26,22
Fonpastor 10 FI
-0,20 2,01
8,34
-0,51 -0,84
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,03
-0,14 -0,42
Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
RFM
19,89 6,40
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Bankinter
RV
196,99
-0,36 38,65 Fondm. Gar. 703 FI
6,87
-0,11 0,42
54,82
-0,22 14,38 Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,13 1,05
Fondm. Gar. 907 FI
14,12
-1,34 -1,63
-0,60 -1,05 DWS Technology Typ O -0,73 3,99 Dexia Asset Management
-2,17 -5,23 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.848,49
-0,20 1,41 Fondm. Renta Mixto FI
337,02
0,59 -1,65
Fondesp. Consolida 2 FI
81,56
0,00 0,85 Dexia Bonds High Spread N -0,11 0,64 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.877,90
0,27 -9,17
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,22
-2,02 1,50 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,15
0,38 -6,90
Fondesp. Fondo 111 FI
984,60
1,98 2,36
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
1.252,85
0,07 0,02
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
830,06
0,01 -0,47
Fondesp. Global FI
85,98
-0,84 0,10 Dexia Eqs L Europe N
808,61
0,71 2,80
Fondesp. Intl. II FI
75,37
-0,01 -0,54 Dexia Eqs L Japan N
FIAM 1.801,38
0,04 0,09
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
78,88
0,15 0,41 Dexia Eqs L Spain N
BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM
0,93 13,50 Fondm. Gar. 911 FI
114,77
93,33
BK Fondo Monetario FI
2.655,82
0,14 2,92 Fondm. Renta FI
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
0,07 0,71 Dexia Eqs L Euro 50 N -0,19 -0,13
135,28 RFI
RV
3.027,88
406,65
-2,40 -2,85 Popular Gestión
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
70,65
-0,80 5,08 Dexia Eqs L USA N
528,49
798,67
0,12 0,99
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,82
-0,46 0,20 Dexia Eqs L World N
35,95
55,90
-0,55 -5,44
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,86
0,10 1,30 Franklin Templeton Investment Funds Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
11,32
0,78 -0,88
Rendicoop FI
1.219,56
-0,01 -0,20 Gesmadrid
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,55
0,22 -0,51
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,09
0,01 8,00 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
BBVA Gestión
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
813,14
0,68 1,91 Caja Madrid Flexible CP FI
724,85
-0,80 1,57 Dinermadrid Fondtesro CP
RFM
16,26
-0,65 -0,67
14,21
0,18 -0,98
RFI
19,76
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
6,67
0,19 -4,09
10,33
0,41 0,00
10,72
0,58 1,35
78,77
0,20 -0,68
1,91
-4,21 13,71
10,52
1,49 0,00
9,33
1,66 8,15
115,29
-0,17 -0,27
39,64
-0,39 0,15
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI -4,55 25,06
R4 Tecnologia FI Acc RV
Yelsen EEUU Valor FI
-1,87 -0,39
RV
252,84
-1,90 -7,47
-4,65 10,76 Eurov. Monet. Plus Acc
70,85
0,10 1,04
3,11 -9,52 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,83
-0,39 -0,82
Santander Ahorro Diario 2 FI
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
8,02
-0,03 -1,23
1.354,21
0,05 -0,22
-3,17 16,91 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,96
-0,24 -1,33
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
-2,32 13,98 Eurovalor Mixto 15 FI
83,16
-0,31 0,68
Santander Memoria FI
136,05
0,77 3,35
Eurovalor Mixto 30 FI
80,92
-0,67 -1,39
Santander Positivo FI
116,33
0,48 -0,13
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,03
0,13 0,83
Santander Positivo 2 FI
118,30
0,59 2,35
Eurovalor RF Corto FI
85,59
0,10 1,43
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,55
-0,12 0,36
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,38
0,59 6,22
95,08
-2,70 0,72
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,18
0,02 0,16
75,64
-0,11 -0,44
Schroder ISF Global Energy B
33,19
-1,76 16,82
2,91 18,00
119,36
0,66 3,24
Eurovalor RF FI
9,54
0,16 0,68
Eurovalor RF Int. FI
1.396,06
0,07 -0,66
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Premier FI
49,41
-1,57 10,35 Eurovalor Bolsa FI
Fondesp. Oro Gar. FI
8,21
0,02 3,38
RV
-1,53 20,88 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
-0,81 -1,87
-0,12 -0,29
0,24 1,88
12,35
Renta 4 Monetario FI
0,12 0,40
32,82
77,58
RV
16,77
10,19
Renta 4 Pegasus FI
FIAM 1.741,92
-3,44 2,76 Eurovalor Ahorro Euro FI
11.106,00
-0,57 -7,65
R4 Latinoamerica FI Acc
Renta 4 Valor FI
76,08
614,23
7,26
-4,99 13,30 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 1,87 25,94 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
0,18 0,77 Dexia Eqs L Europe Growth N
Caja Rural
1,49 11,33 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
538,84
76,39
BanSabadell Inversion
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-0,07 0,69 DWS Russia
1.792,78
119,59
0,00 13,77
-0,95 -4,02
-0,32 0,38 Dexia Bonds Euro Government N
72,30
5,70
-2,83 13,48 Mapfre Inversión Dos
90,03
FIAM 1.111,46
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
8,55
0,35 -11,19
FIAM
-0,41 2,11
0,62 28,61 Fondm. Gar. 004 FI
1.083,68
BK Deuda Pública II FI
69,72
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
115,91
332,47
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFI
-1,31 13,19 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
-0,59 -0,62 DWS Lateinamerika
BK Bolsa España FI
BK Bramex Gar. FI
94,07
0,03 0,03
107,57
Renta 4 Eurobolsa FI FIAM 1.153,75
902,80
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
3,43
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FIAM
8.082,68
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Voc.
Eurovalor Tesorería FI
-1,63 -7,51 Rural Rendimiento FI
5,64 16,36
Nombre
0,07 -0,66
22,90
RV
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.396,06
-6,40 -8,22 Rural Multifondo 75 FI
270,25
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Nombre
326,67
AXA Aedificandi A Acc
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
6,81
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Intervalos nubosos
Jueves, 30
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con probabilidad alta de chubascos débiles dispersos por la tarde, localmente moderados, y con posibilidad de que vayan acompañados de tormenta, mas probablemente en la sierras. Probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en el sureste y La Mancha. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso; y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos del sur y sureste moderados en zonas altas, y flojos en las bajas aumentando a intervalos de moderados durante la tarde.
Toledo ·
MAX
33 40 44
27 35 48
36
22
2
C
R
C
1
R
1
4
1
6
6
27 48
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 3
11 33 42 50
9
· Ciudad Real
7
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 4
Martes, 5
13 26 35
17 19 23
42 45 46
36 44 46
24
—temperaturas— 29 29 27 23 25
11 18 25
Viernes, 1
Cuenca ·
VIERNES, 8 DE OCTUBRE Intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos débiles aislados de madrugada en el este, aumentando a muy nuboso durante la tarde en el extremo oeste, con probabilidad de lluvias débiles al final del día.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
11 24 26
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 2
C
1
R
6
C
9
R
Mañana MIN
12 14 13 12 8
MAX
25 24 25 23 22
MIN
11 12 13 13 11
Miércoles, 6
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 1
27 29
13 17 26
33 41 48
38 42 49
17
30
C
7
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Su inseguridad le perjudicará a la hora de tomar una decisión importante. En el terreno de los sentimientos la jornada será tranquila.
Salud bastante buena. Sus superiores no terminan de confiar en usted, demuéstreles que vale. Confíe en la persona amada.
Sus problemas de salud irán empeorando. Momento propicio para emprender un negocio diferente. Jornada muy intensa en el amor.
Salud regular. Cierta persona cercana a usted intentará fastidiarle en el trabajo. Tendencia a estar muy atractivo para el sexo opuesto.
Lunes, 4
45.878
R: 4 - R: 8
Martes, 5
37.845
R: 3 - R: 5
Miércoles, 6
08.360
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Si no tiene trabajo puede ser un buen día para encontrarlo. En en campo sentimental va a pasar por un momento de tensiones.
Salud muy buena. Tendencia a seguir con los mismos métodos de trabajo, le conviene renovar, obtendrá mejores resultados. Pasividad en el amor.
Salud bastante regular. En el terreno laboral no obtendá los resultados que esperaba. Vigile a su pareja, puede estar coqueteando con otra persona.
Salud óptima. Sus posibilidades de afirmarse en el campo laboral son enormes. No se deje arrastrar a una situación incómoda por dudas injustificadas.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. No debe tomar decisiones importantes sin antes haberlas reflixionado bien. Jornada confictiva en el amor, no debe salir con dos mujeres a la vez.
Salud buena. Un compañero le pedirá un favor; no se lo niegue. En el amor, su falta de tacto puede llegar a herir a su pareja.
Puede abusar de su salud, está como un toro. En el trabajo tendrá un imprevisto desagradable. Es un buen momento para los encuentros amorosos.
Su salud comenzará a empeorar. Puede dormirse en los laureles durante un tiempo, ha conseguido todos sus objetivos. Disgustos con la persona amada.
7
39
R: 0 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 3
7 13 14 23 30 36 38 REINTEGRO:
0
Lotería nacional Jueves, 30
27.937
FRACC.
1ª
SERIE
3ª
Sábado, 2
05.962
1ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas
SALA 1 Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
MAÑANA VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
Come, reza, ama
Buried (Enterrado)
Astroboy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15-18,30 The karate kid Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00
Lope
Buried (Enterrado) Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 Siempre a mi lado Lunes a viernes: 17,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
ACCIÓN
THRILLER / INTRIGA
ACCIÓN
EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010
ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.
REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis
SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS: Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.
padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.
MAÑANA VIERNES: Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
SALA 4
SALA 5
Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero
HOY JUEVES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas
Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.
SALA 6 Avatar Especial Edition 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30
SALA 7 Machete Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
ZONA DE BRIHUEGA Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pl. del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Ctra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,00-22,15
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas
SALA 11 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
—NÚMEROS ÚTILES—
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS
guridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15.
-INMOBILIARIA-
Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00.
ALQUILER
DEMANDAS
Guadalajara
Chica busco trabajo en limpieza por 7€/h, ó en el cuidado de niños o mayores de día. 686 29 05 12. Chica busca trabajo de camarera. Tengo experiencia. 634 91 59 85. Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de se-
Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55.
Pisos, Apartamentos…
Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51. Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81.
Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles
Garajes Guadalajara
TRASPASOS
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.
Locales
abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.
-MOTOR-
Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.
COMPRA / VENTA Coches, furgonetas
-VARIOS-
Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.
Marchamalo
Condemios de Arriba
Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
amueblado, Piso 95m2, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08.
Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93.
Pisos, Apartamentos…
Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.
COMPRA / VENTA Vendo caldera calefacción gasoleo, quemador, lamborgini. 646 42 13 16. Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. COMPRA / VENTA
ANIMALES S.O.S
para
los
animales
-RELACIONESCONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos 47/55
JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
REGIÓN DE FRANCIA BARIO
1
CIERTA CANCIÓN (PL)
2
VOCAL POLÍTICO SOVIÉTICO APOSENTO
3 4
ESTÁ DONAIRE PIEZA DE LA CASA
5 6
CONSONANTE FACULTAD DE DISCURRIR NOMBRE MUJER
ESTACA OBTURARA
7
ALMIAR ELEVA CIUDAD DE FRANCIA
8 9
CONSONANTE REPETIDA MANCHAN SEMEJANTE
10 11
CIERTA MONEDA AZUFRE CONSONANTE PUNTO CARDINAL DEMOSTATIVO (FEM Y PL)
TÓCALO LIGERAMENTE ANUDE ARTÍCULO
NITRÓGENO OFICIAL EJÉR- RÍO FRANCÉS RONCO CITO TURCO LETRA GRIEGA
HORIZONTALES.- 1: Municipio del valle del Cauca (Colombia), centro cafetero.- 2: Cetáceo odontoceto (Pl).- 3: Parte superior en forma de tablero que corona el capitel. Plural de letra.- 4: Terminación verbal. Al revés, pon tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos, etc. Artículo.- 5: Inserté. Al revés, enfermedad.- 6: Practicara cierta labor agrícola. Adverbio de cantidad.- 7: Al revés, afluente del Ebro. Nombre de varios Papas.- 8: Al revés, desalentóse.- 9: Residieron.10: Sera pequeña.- 11: Arrabal, término o pago de algún distrito, o que depende de él. Al revés, río gallego. Preposición.
DÉ AULLIDOS TODAVÍA HACERSE CARGO, ACEPTAR
CIUDAD DE ALEMANIA CONSONANTE INSECTO (PL)
ARTÍCULO CONSONANTE TÚMULO ORAN CIERTO ÁRBOL (PL) DA SEGUNDA CAVA A LAS VIÑAS
DIOS EGIPCIO CINCUENTA PRONOMBRE PERSONAL
CABEZA DE GANADO PÚBER (PL) PLURAL LETRA
VERTICALES.- 1: Cierto reptil (Pl).- 2: Cierto pastor (Pl). Artículo.- 3: Adverbio de lugar. En el pie.4: Al revés, música y baile popular mejicanos procedentes del estado de Jalisco. Matrícula de coche.- 5: Desorganización. Ventana arqueada, dividida en el centro por una columna.- 6: Artículo. Interjección. Al revés, cierta bebida.- 7: Dícese del que aplica fórmulas abstractas y “a priori” a la gobernación de los pueblos.- 8: Terminación del aumentativo. Corte en la carne.- 9: Al revés, abreviatura trigonométrica. Conjunción adversativa.10: Al revés, nota musical. Al revés, detéstalele.11: Contracción. Letra repetida. Patriarca hebreo.
SOLUCIONES
APOYAD, FUNDAD MATEMÁTICO DE ALEJANDRÍA
QUE TIRAN A ARCAICO INTEJECCIÓN OBSERVA
APOCAMIENTO, CORTEDAD CINCUENTA CONTRACCIÓN PUNTO CARDINAL
ACERQUE VOCAL
ACONSEJASEN
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
T
P
I
S
R
I
F
Z
A
D
A
O
C
I
R
F
D
I
S
T
R
A
I
D
O
I
G
O
D
D
V
D
E
S
I
D
I
O
S
O
U
I
R
E
I
S
S
A
S
F
P
K
A
A
R
S
L
C
S
L
U
C
R
R
P
E
N
A
N
P
A
N
H
C
E O
L
A
R
P
E
R
E
Z
O
S
O
M
O
U
O
B
E
K
C
A
E
V
C
R
L
I
O
I
P
U
A
T
C
E
F
L
O
J
O
Y
O
L
D
V
J
N
E
J
H
N
P
J
C
Z
T
T
N
A
I
O
D
W
H
B
O
A
O
A
U
L
C
I
D
A R
VERTICALES.1: Caimanes.2: Cabreros. El.- 3: acá. Talón.- 4: ihcairaM. So.- 5: Caos. Ajimez.- 6: El. Ea. noR.- 7: Doctrinario.- 8: Ote. Saje.- 9: neS. Empero.- 10: iS. elaidO.- 11: Al. SS. Noé. HORIZONTALES.- 1: Caicedonia.- 2: Cachalotes.- 3: Ábaco. Ces.- 4: Ir. aseT. El.- 5: Metí. arpeL.- 6: Arara. Más.7: nólaJ. Pío.8: esóminaseD.9: Moraron.10: Serijo.- 11: Alfoz. oE. De. A
S
E
S
E
V
A A
R
O
L
M
A
B
L
O
R
I
P
G
G
O
S
E
R
L
N
T
D
E
S
A
P
L
I
C
A
D
O
E
E
B
A
A
C
S
A
D
E
S
G
A
N
A
D
O
S
D
U
D
S
A
D
S
D
L
D
E
S
A
T
E
N
T
O
A
A
L
O
U
E
A
O
A
A
H
N
V
O
R
E
C
Buscar 10 sinónimos de NEGLIGENTE
SUDOKU 4
5
2
J
T
C I N
T
T
A
N G
O
U
O F
R I M U A A N
Z
I
N
I
Z
O
A
P
C
I
A
R
E
B
A
L
N L A
A R A
I
G
N
I B
A
L T
N
E
A E
D I
S
E
A
R
L O
C
S
L
U E
R
L
S
E
O O
B
Z
A S
E
L
Z
R R
G U
E
S L
A
A
T
N
S
A
A
A
S N O L
A
A
O
L O
D
A N A N
C
Cartera, letra “O”, boca, zapato, mano, puerta auto, neumático.
6
2
DESIDIOSO, DESCUIDADO, DESPREOCUPADO, DISTRAIDO, DESATENTO, ABANDONADO, FLOJO, PEREZOSO, DESGANADO, DESAPLICADO
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
8
G
O
R
J
E
A
3
P
U
N
Z
A
R
1
C
R
I
S
O
L
3
F
I
A
S
C
O
2
D
I
E
Z
M
O
4
F
L
E
T
A
R
3
M
I
O
7
2
9
6 6 5
1 6
3
7
3
5 2
7
8
9
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
8
7 5
6
3
8
4 5
1
6
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
Mérito
3
8
9
7 6
1
4
9
3
9
5
2
1
2
3
2
7
8
6
5
9
3
6 7
5
3
4 1
7 6
1
5
4
9
4
8 2
6
8
4
7
1 2
8
5
2
1 2
4
7
8
6
7
5
6 5
3 4
1
8
9 3
9
6 9 5 8
4 7
3 2 1
4 8 3
1 9 2 7
5 6
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—
Entrega de un etarra a España Las autoridades belgas han entregado hoy a España al presunto etarra Luis María Zengotitabengoa Fernández, relacionado con el arsenal de ETA descubierto en una vivienda de Óbidos (Portugal) en febrero.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La readmisión de Costa confirma que en el PP se rehabilita a los sospechosos de corrupción. C. NINET (PSPV-PSOE)
Hoy Cubierto
9º 22º MIN
MAX
El cielo estará cubierto la mayor parte del día, con alguna posibilidad de chubascos.
—COLUMNA CINCO—
TDT
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
C. Mota COLABORACIÓN
A
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Puiggròs nos ofrece su ‘Retrospectiva’ El Centro Cultural de Ibercaja acoge hasta mañana la exposición pictórica de Xavier Gabriel Puiggròs, que bajo el nombre de ‘Retrospectiva’ reúne a 18 obras del artista, algunas verdaderos ejemplos de su interés por el espacio etéreo o el óleo seleccionado para el Concurso de Pintura Joven 2008. Los interesados en conocer las obras de este pintor barcelonés pueden hacerlo hasta mañana viernes en horario de 19,00 a 21,00 horas
NACHO IZQUIERDO
yer, en un momento de lucidez mientras veía por televisión cómo una riada de color rojo cargada de residuos de una fábrica de aluminio en Hungría dejaba cuatro muertos y varios desaparecidos en lo que supone el peor vertido en la historia del país y que está a punto de afectar al Danubio, percibí cierto paralelismo con la riada de canales que últimamente puebla la TDT. ¡Qué demonios, el paralelismo es casi total! La única diferencia ni siquiera salta a la vista, puesto que la nueva riada de canales lógicamente no tiene un color definido, (de tenerlo, sería de color caqui, por no nombrar un color más escatológico), aunque también se aprecian tintes de rojo y de azul a partes más o menos iguales, dependiendo de la comunidad autónoma y del reparto de licencias. No hay más que ver esas corrientes de opinión y profesionales de la información que, dependiendo de su color político (o sea, de quién les suelta la mosca), se dedican a insultar y echar basura sobre sus adversarios amparados, eso sí, por la libertad de expresión. Sin duda, las cabezas pensantes de las cadenas de televisión han debido estrujarse las neuronas estos últimos meses para diversificar aún más sus contenidos y ofrecer toda una serie de residuos a unos colectivos que hasta ahora se habían visto marginados en las parrillas de la programación, como son los jubilados, las amas de casa o los “ninis”, últimamente tan en boca de todos. No dejo de preguntarme cómo nos hemos podido mostrar impávidos ante tamaña injusticia. Francamente, cada vez tengo menos claro si la tonta es la caja o la persona que se pone delante de ella. Empiezo a pensar que, en realidad, la abreviatura TDT quiere decir “Televisión Deja Tonto”.