GUADALAJARA07102011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.121–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

BARRIOS Tras años de demanda vecinal por los malos olores de la zona

El Barranco del Alamín, listo en sólo unos días Retraso acumulado:

Reivindicación antigua:

El último anuncio municipal Los vecinos han soportado decía que estaría listo a durante años suciedad y mediados del pasado verano malos olores NACHO IZQUIERDO

DESARROLLO RURAL

Una vida digna: Prioridad de las políticas de Desarrollo Rural—36.37—

El Alamín es uno de los barrios de la capital con más historia. Ayer sus vecinos recibieron una buena noticia; el Barranco, después de muchos años reclamándolo los residentes, volverá a tener utilidad, más allá de ser basurero y contenedor de malos olores.—PÁGS. 4-5—

REGIÓN

Banco CCM no acepta la dación y los deja en la calle

Guadalajara —7— Los convocantes cifran en un 70% la huelga de estudiantes Guadalajara —6— PP, PSOE e IU perfilan sus listas para los comicios del 20-N Deportes —31— El Depor-Hércules, partido para el reencuentro

ENTREVISTA

El matrimonio afectado.

SEMANA MUNDIAL:

La lactancia materna y sus virtudes en plena calle En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la asociación Lactavida preparó ayer la ´tetada pública´, una actividad con once años de historia. Un grupo de madres, acompañadas por sus

parejas, se acercaron a la plaza de Santo Domingo para dar el pecho a sus pequeños. El objetivo, concienciar de los beneficios de esta práctica para la salud del bebé y de la propia madre. —PÁGINAS 8 Y 9—

PATRIMONIO Según la Lista Roja en total son 17 en la provincia

Monumentos en peligro de derrumbe Un total de 17 monumentos repartidos por la geografía de la provincia de Guadalajara se encuentra en una situación delicada. Así lo refleja el informe que ha elaborado, como cada año, Hispania Nostra. Según se desprende del mismo, en el que no se cataloga todo el patrimonio provin-

cial en peligro, la ´lista roja´no ha aumentado en los últimos doce meses e, incluso, han salido dos monumentos: el Monasterio de Monsalud, situado en la pedanía sacedonense de Córcoles, y la Atalaya de Los Casares, en La Riba de Saelices. —PÁGINAS 14 Y 15—

Banco CCM ha sentenciado a un matrimonio que había acampado a las puertas de su sede en Cuenca para reclamar que la dación en pago sirva para saldar su hipoteca con la entidad financiera . Como consecuencia de la decisión, hoy se subastarán sus dos pisos, así como un terreno rústico. Los afectados dicen que el valor de los bienes embargados supera con creces la deuda contraída con el banco.—PÁGINA 24—

Carlos Goñi, Revolver, la vida sobre el escenario A punto de cumplir 50 años pero con la misma ilusión que cuando empezó. Carlos Goñi, líder de Revolver, actúa este fin de semana en Guadalajara. En una entrevista con EL DÍA adelanta cómo será su concierto, así como los entresijos de su último trabajo, Argán, con ritmos árabes.—PÁGINA 10—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

“La Consejería sigue con la política de mano tendida a todas las fuerzas sindicales”

—LA FRASE— MARCIAL MARÍN CONSEJERO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE LA JUNTA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ACAMPADOS FRENTE A LA SEDE DE LA EXTINTA CCM: AUTÉNTICA ALARMA SOCIAL

Prevenir el Alzheimer

—QUIJOTAZOS—

Isabel Martínez

E

L caso del matrimonio ilicitano acampado frente a la sede de la extinta CCM despierta todas las alarmas sociales posibles, y debería promover una actuación urgente por parte de los directivos de Cajastur, ya que además de la vida de una familia honrada, está en juego la imagen ya depauperada de la entidad, y el riesgo de una nueva fuga de depósitos, no sólo por el caso en sí, sino por la actuación de la entidad, criticada incluso a nivel interno por trabajadores que han crecido laboral, personal y profesionalmente, en el seno de una entidad que tenía muy claro su carácter social, más allá de la gestión de una dirección concreta que la ha llevado a la intervención. En román paladino, es inconcebible que una familia pierda todos sus bienes por una deuda, cuando la tasación de estos supera el valor de la deuda, y que encima, el futuro quede lastrado por más deuda aún, pisoteando con contuma-

cia un principio irrenunciable de la Constitución Española, como el derecho a un techo. Las deudas deben de pagarse, y los que firman un préstamo saben que deben responder con todos sus bienes. El problema es qué sucede cuando los bienes superan el valor de la deuda y resulta que por mor de una ley solo entendible para quienes se benefician de ella hasta el abuso, no son suficientes para saldar el préstamo. Quienes defienden el derecho, que no la actuación, de los bancos, afirman que el valor de los bienes está sujeto a las condiciones de mercado, y que las tasaciones de 2008 ya no corresponden al valor en 2011. Pero esa variabilidad es un riesgo que deben asumir las dos partes contratantes. No puede ocurrir que siempre actúen en contra de los intereses del más débil, que en la mayor parte de los casos firma en estado de necesidad. Y el estado de necesidad, nadie lo olvide, es una circunstancia que la Ley de Usura estima como circunstancia a tener en cuenta a la hora de juzgar a una entidad bajo sospecha de delito. Y es que la usura, en España, es un delito. Cajastur debe reaccionar en defensa de sus propios intereses. La imagen de entidad inhumana, beneficiaria de una crisis con fondos del Estado, y olvidada de todo compromiso con esta región, empezando por sus trabajadores, se verá reafirmada con el trato inhumano a una familia que aporta bienes en garantía superiores a la deuda que, encima, permanece.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

Todos sabemos que la enfermedad del Alzheimer no tiene cura y que los expertos estudian para que un día se pueda conseguir. Pero se trabaja en ello y según las últimas informaciones, no se cura pero se puede prevenir. Y esto es una gran noticia. Perder la memoria y no llegar ni a conocer a tus seres más queridos es una pena enorme. Hablo porque en mi caso tengo un familiar y sé lo difícil que resulta que una persona a la que quieres y con la que has compartido muchas vivencias no recuerde nada de nada.Y aquí alguna recomendaciones para que podamos evitar padecerla. Hasta hace poco tiempo, no existía evidencia científica que determinara que consumir grandes cantidades de vitamina E y otros antioxidantes redujera el riesgo de padecer males como el de Alzheimer. Sin embargo, recientes estudios publicados en los Estados Unidos aseguran que se podría vincular el consumo de estos nutrientes y la disminución del riesgo de contraer este mal.

—MINICOLUMNA—

Verano otoñal Sandra Gómez COLABORADORA

Este mes de octubre va a superar el récord del mes más caluroso de los últimos años. Y es que en la costa todavía hay quien se está dando algún chapuzón que otro y por el centro y el norte ni pensamos en sacar las bufandas, de momento solo la chaqueta. No sabemos si es el cambio climático o qué pero cambios hay y algo tendrá de cierto lo que explican los expertos. Como no cuidemos de nuestro planeta todo irá a peor. Revisando en la hemeroteca he encontrado que no hay que irse muy atrás para encontrar un inicio de mes parecido. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el 2 de octubre de 2004 se alcanzó una máxima de 36 grados. Se trata también de un valor extremo, puesto que la media se sitúa en torno a los 21 grados.

—SUBE— HOMENAJE MUNDIAL A STEVE JOBS

Ha muerto el último gran impulsor del cambio en nuestra sociedad. El visionario que ha llevado la última tecnología a la ciudadanía

—BAJA— CUANDO EL NEGOCIO ROZA LA USURA

Si hay gente que merece el apoyo popular es la pareja ilicitana que trata de defenderse de lo que a todo entendimiento es un abuso La CCM, o Cajastur, les manda a vivir a la calle, negándose a escuchar y negociar, cuando los bienes embargados superan de largo el valor de la deuda... Lo malo es que Robin Hood solo existiera en los cuentos... Alguien debe poner cordura en todo esto: ¿quien embarga el sueldo a los directivos de bancos que han arruinado al país y encima se nutren del dinero público para llevarse sus indemnizaciones millonarias?.. En Cataluña, un indignado se ha hecho famoso por parar desahucios manifestándose a la puerta del piso embargado Lo hace animado por una frase del Vietcong: “Temed a los que no tienen nada que perder. Pues yo, igual” Una niña filipina violada y enterrada viva, escapa de su tumba y logra denunciar al agresor. Para que luego duden de que la realidad supera siempre con creces a la ficción.

Si una ley permite mandar a la calle a una familia embargándole bienes que en tasación superan el valor de la deuda, y son cancelarla, es que la ley da pie al abuso


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Tras los profes, el turno ayer para los estudiantes

Santos Julia, Marcos y Baco. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1571— Batalla de Lepanto. Las flotas de España, Roma y Venecia vencieron a la turca. —1981— Concluye el I Congreso del sindicato polaco Solidaridad, con la Confirmación de su líder, Lech Walesa, como presidente. —1982— Los diputados suecos eligen a Olof Palme jefe del Gobierno. —1991— Croacia y Eslovenia se convierten en repúblicas independientes y se separan de Yugoslavia, al concluir la moratoria de tres meses prevista en los acuerdos de Brioni. —1993— Se acuerda la cesión de la gestión del 15% del IRPF a las Comunidades Autónomas. —2001— Estados Unidos y el Reino Unido inician los ataques a Afganistán con la "Operación Libertad Duradera".

Menuda semana de movilizaciones esta que afronta su recta final. Tras la huelga de profesores del miércoles, ayer el testigo lo tomaron los alumnos. Según el Sindicato de Estudiantes, convocante del paro, en Guadalajara capital alrededor del 70 por ciento del alumnado de Secundaria no acudió a clase. En la imagen de hoy se puede ver a una joven, suponemos que de la organización que convocaba la protesta, lanzando sus proclamas contra las medidas del Gobierno de Castilla La Mancha, megáfono en mano. Parece una fotografía de hace años, pero con estética actual.—EL DÍA—

—¿ CÓMO VALORA LA SITUACIÓN LABORAL EN GUADALAJARA? (PÁGINA 7)

EFEMERIDES

Alejandro

María Jesús

Yolanda

Azucena

Las cosas están muy mal. En los polígonos , cada vez es mayor el número de parados de las empresas y se está detruyendo el tejido industrial que había.

La situación es mala, pero creo que en algunos sectores se exajera a conveniencia para llevar a cabo recortes.

Quiero un trabajo decente y pienso que la crisis no la tenemos que pagar los mismos de siempre. Estoy parada desde hace muchos años y sin prestación.

Guadalajara está mal, pero por suerte estoy trabajando, aunque con los recortes que están sufriendo muchas empresas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Respuesta de un vecino a la edil de Parques En respuesta a Doña Ana María Manzano, y en relación a sus declaraciones en el artículo FIRMAS PARA EXIGIR LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE, publicado el pasado 28 de septiembre de 2011, merecería la pena comentar: Como vecino del Parque en primer recomendarle que antes de hacer declaraciones, se informara in situ de la situación real y actual en la que sigue el Parque ubicado al principio del Barranco del Alamín junto al Centro Joven y Escuela de Arte. Los vecinos en ningún momento discriminan a nadie como hizo la Concejala en sus declaraciones: “si la gente no va al parque es porque no resulta agradable ir con esta gente”, y pedimos que rectifique sus declaraciones públicamente. Lo que la Señora Manzano no parece entender, quizás porque no haya visitado el Parque, es que el simple acto de pasear por el Parque supone como mínimo tener que sufrir el hedor nauseabundo

Un día como hoy nacieron, personajes: —1917— June Allison, actriz estadounidense —1927— Juan Benet, escritor español —1934— Javier Moscoso, exministro y exfiscal general del Estado español —1959— Mario Lanza, tenor estadounidense

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de orina y excrementos que dichas personas realizan y llevan realizando en el Parque durante todo el año y especialmente entre las casetas del Parque. En la actualidad han empezado a realizar también sus necesidades mayores en otras áreas del Parque, como por ejemplo en el margen derecho del nacimiento del canal de agua lo que supone un riesgo de salud pública cuyo origen está vinculado con graves deficiencias en la limpieza del Parque y del propio canal cuando se ponga en funcionamiento. Sin embargo, la Señora Manzano tiene la desfachatez de recordarnos que ellos “tienen el mismo derecho que todos a ir al parque, siempre que lo cuiden y su conducta no moleste”. Por favor, Señora Manzano como Concejala de Parques y Jardines abra bien los ojos, tápese la nariz y visite el Parque pero tenga cuidado por donde pisa para sortear orines, excrementos y vidrios rotos sobre todo si pasa por la C/ detrás de Doctor Creus detrás de la Residencia Universitaria “Los Guzmán” para dirigirse al Torreón del Alamín. Recomendarle también que después del paseo, vigile su

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Tenemos que seguir moviéndonos contra los recortes de la Junta, tanto profesores como sociedad en general. Quieren acabar con lo público

estado de salud, porque quizás así entienda el problema de salud pública para todos los guadalajareños que supone permitir esta situación por el riesgo de contraer alguna enfermedad gastrointestinal por el ingente número de bacterias y parásitos dispersos por el ambiente sin que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto pese a las quejas de los vecinos quienes reclaman una limpieza y desinfección urgente de la zona y el derrumbe de las casetas sin más dilación porque su única función es servir de letrina insalubre llena de parásitos y roedores así como ser el contenedor de vidrios del botellón que se forma a diario con el beneplácito de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. BIENVENIDO VIANA GUADALAJARA

MADRE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Se han convertido en uno de los grandes animadores de las calles de nuestras ciudades, y ayer durante el evento celebrado en el marco de la Semana de la Lactancia, tampoco faltó el payaso que hizo las delicias de los más pequeños. En muchas ocasiones huimos de estos artistas que sólo piden la voluntad y lo cierto es que están ayudando a impulsar un arte casi perdido.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Guadalajara 1: ROMÁN, AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 2: TETADA PÚBLICA EN SANTO DOMINGO 3: REVOLVER EN EL BUERO VALLEJO

BARRIOS Las obras de sustitución de la lámina de agua del parque lineal se han prolongado durante más de

El Barranco del Alamín volverá a tener agua en diez días “Parece que las obras van muy lentas, aunque es un proyecto bueno”, comenta un vecino A falta de construir una caseta para el bombeo y de conectar las canalizaciones B. M. GUADALAJARA

D

espués de años de quejas vecinales por los malos olores y la proliferación de mosquitos, el canal del Barranco del Alamín volverá a funcionar en los próximos días con sus vasos completamente limpios y con sus problemas de acumulación de algas y suciedad solucionados. Al menos, eso es lo que pretendían las obras que durante los últimos seis meses y medio se han venido realizando en todo el cauce de este parque, un costoso proyecto que se ha visto prolongado durante dos meses más debido a la gran cantidad de elementos a reparar y a la instalación de la nueva infraestructura de canalizaciones. Así, según las estimaciones del Ayuntamiento de Guadalajara, será dentro de alrededor de “diez o doce días” cuando el géiser vuelva a ponerse en marcha y llene nuevamente de agua el canal del parque lineal del Barranco del Alamín. Así, aunque las obras están prácticamente terminadas, aún resta por construir una pequeña caseta de seis metros cuadrados para almacenar las bombas de agua y conectar éstas a la canalización que se ha instalado

bajo todo el recorrido del canal con el fin de reconducir el agua desde el último vaso hasta el inicio del cauce, creando un circuito que mantenga en movimiento el flujo todo el tiempo. Los vecinos han coincidido en señalar que se trata de una reforma “necesaria”, aunque también se han sorprendido de que las obras, que se pretendían concluir a mediados del verano, a finales del mes de julio, se hayan prolongado más de dos meses por encima de los esperado. “Parece que va muy lento, aunque es una buena idea porque el canal estaba muy sucio”, explica Alfonso Ruano, un vecino de la zona que

OTRAS ACTUACIONES

Se han adecentados los taludes de las orillas y se ha reparado el géiser del inicio del canal desea “que esté limpio y poder ver correr el agua”. Asimismo, otro residente en el entorno del canal, Teodoro, afirma que “estamos deseando que corra el agua”, mientras que Natividad, otra vecina, declara tener “mucha ilusión porque terminen las obras y vuelvan los patos”, razón por la que “he estado contando día a día y mes a mes cómo iban las obras y qué estaban haciendo en cada tramo”. En este sentido, y ante lo demandado de las obras, los vecinos esperan que las remodelaciones realizadas sirvan para acabar de forma definitiva o, al menos, por muchos años, con los olores y la acumulación de suciedad. Así, Ángel Tarriza desta-

ca que “no sabemos el resultado que va a dar esta obra dentro de diez años”, mientras que Ruano comenta que “parece que va a quedar bien y espero que sea útil”, ya que la demanda vecinal se ha prolongado “muchos años”. LAS OBRAS

Los trabajos de sustitución de la lámina de agua del Barranco del Alamín se iniciaron a finales del pasado mes de marzo, comenzando con la limpieza del canal y la eliminación de los lodos con el fin de evitar que los olores se propagaran durante el verano. A partir de ese momento, se procedió a la instalación de una lámina nueva, una losa de hormigón con un espesor de aproximadamente diez centímetros, lo que supone una losa nueva de 12.000 metros cuadrados, cubriendo la superficie de todo el canal, que tiene una longitud de 1.500 metros. Además, y como mejoras al proyecto original, también se han realizado labores de reparación de los taludes de las orillas y del géiser del inicio del canal, además de construir un depósito de agua de trescientos metros cúbicos para contar con una fuente adicional para poder recircular el agua. Una de las principales novedades tras la reparación de la lámina de agua del Barranco es la instalación de una canalización subterránea que conecta el final del cauce con el géiser, de modo que el agua se podrá reconducir por un circuito cerrado para poder mantenerla en movimiento. Además, “los 42 vasos tienen sus desagües independientes”, de modo que “se van a poder arreglar o limpiar sin que se vean afectados el resto”, explica el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero.

—Obras—

Entre la historia y el olvido El Alamín conserva entre sus calles y casas, lo que queda de ellas, lo más genuino de la antigua ciudad de Guadalajara. El Torreón del Alamín y el puente de las Infantas son dos de los monumentos más emblemáticos de la capital y los que encierran más historia en sus piedras, como también sus viejas casas del primitivo barrio que fue. Sin embargo, también es uno de

los barrios más olvidados de una ciudad que parece centrarse en mejorar y desarrollar los nuevos barrios, en detrimento de “los de toda la vida”. Al menos esta es la sensación de sus vecinos, que han transmitido a EL DÍA en varias ocasiones cuáles son las carencias que encuentran cada día al pasear por las calles de su barrio, a pesar de las inversiones realizadas en los últimos años.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—PLAZOS— EL AGUA VOLVERÁ A FLUIR EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS POR ESTE CAUCE

5

—NOVEDADES— EL EDIL EXPLICA QUE EL ARREGLO PERMITIRÁ VACIAR LOS VASOS POR SEPARADO

seis meses y medio debido a las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Dos detalles de cómo ha quedado la lámina de agua del Barranco del Alamín después del proyecto de reparación y reforma que se ha llevado a cabo desde la pasada primavera.

—La opinión de los vecinos— ÁNGEL

TEODORO

NATIVIDAD

VECINO

VECINO

VECINA

“Había que hacer estas “Estamos deseando obras porque había que vuelva a correr el muchos olores” agua”

“Tengo mucha ilusión porque vuelvan los patos”

“Las obras no han sido demasiado molestas y hay que felicitar al equipo de Gobierno porque se está preocupando mucho por este barrio. No sé cómo quedarán estas obras dentro de diez años, pero había que hacerlas porque había muchos olores y mosquitos”.

“He estado siguiendo las obras día a día y mes a mes, viendo qué hacían en cada tramo. me parece muy bien que hayan ejecutado este proyecto y tengo mucha ilusión porque vuelva los patos. Los olores se notaban mucho cuando estabas en el parque”.

“Después de las obras, estamos deseando que vuelva a correr el agua. No sé cuál es el sistema que lleva ahora el canal pero espero que quede bien para que no sea un cauce excesivamente sucio. Lo importante es que no se acumule suciedad”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

ELECCIONES 20-N Antonio Román vuelve a ser la cara visible del PP en las listas

Los partidos perfilan sus cabezas de lista de cara al 20-N EL DIA

EL DIA

1

2

EL DIA

3

Alique y Valerio serán los grandes nombres del PSOE en los comicios IU sitúa a José Morales, Riaño y Loaisa en sus candidaturas para las generales B. M. / EL DÍA GUADALAJARA

Los partidos contendientes a las próximas elecciones generales en la provincia de Guadalajara ya cuentan con las principales caras visibles de sus listas y se afanan en lograr completar sus candidaturas en los próximos días, conscientes de que las propuestas deben entregarse antes del 12 de octubre. Así, a falta de algunos detalles y aprobaciones pendientes por parte de las instancias más altas de los partidos, todos ellos cuentan con los ‘números uno’ de sus listas. Este fin de semana se despejarán la mayor parte de las dudas, dada la celebración del Comité Federal del PSOE y la Convención Nacional del PP en Málaga. En el caso del Congreso, el ac-

tual alcalde de la capital y presidente provincial del PP, Antonio Román, volverá a ser quien saque las castañas electorales del fuego a su partido, tras las abultadas victorias como primer candidato en las listas municipal y regional el 22 de mayo. El PSOE confiará en la veteranía de Jesús Alique, que ya ha ocupado escaño en la cámara baja desde 2008, mientras que IU optará por una cara joven pero muy activa en la vida pública de Guadalajara a nivel social y laboral, José Ángel Morales, número tres de la candidatura izquierdista en los comicios municipales en la capital. En los tres casos, aún no han trascendido los dos nombres que completarán las listas, y no se descarta que pudiera aterrizar algún “paracaidista” o “cunero” en ellas, sobre todo en el caso del PP, que tiene más opciones de obtener dos diputados. Para el Senado, y tras la renuncia expresa de la apuesta de la ejecutiva socialista, Pablo Bellido, la opción elegida finalmente por los socialistas como cara más conocida para las papeletas color salmón es la actual portavoz del Grupo Municipal Socialista y exconsejera, Magdalena Valerio. IU, por su parte, apostará para la cámara alta por dos de sus militantes más activos a nivel político, el diputado provincial Francisco Riaño y Elena Loaisa. Los populares

LAS CLAVES —1— Román podrá dejar su escaño en Toledo y embarcarse en una aventura política más atractiva, el Congreso —2— Valerio, que se había borrado de todas las quinielas, reaparece como la mejor situada para ir al Senado en el PSOE —3— IU premia a los miembros más activos de la coalición, si bien las posibilidades de ‘rascar’ un escaño son muy remotas

aún no han hecho públicos sus candidatos, es más que probable que repitan en las papeletas Juan Antonio de las Heras y María Ángeles Font, a los que ya no acompañará Juan pablo Sánchez Sánchez-Seco ante sus responsabilidades de alcalde y vicepresidente de la Diputación Provincial. ROMÁN, COMODÍN ELECTORAL

La presencia de Antonio Román en las listas del Congreso de los Diputados no ha sido una sorpresa del todo, ya que el presidente provincial popular está ejerciendo como protagonista absoluto en los últimos comicios electorales, y parece que con resultados aún mejores de los esperados. Así, EL DÍA de Guadalajara ya adelantó la posibilidad de que el líder del PP guadalajareño se dejara ver en las candidaturas a los comicios nacionales, aunque se veía más probable su vuelta al Senado. En cuanto a los socialistas, la opción elegida por la Comisión Federal de Listas, aún por confirmar en el Comité Federal este sábado, ha supuesto un guiño al sector más ‘bonista’ de la Agrupación Local, optando por el ya diputado Alique, mientras que también han dado un balón de oxígeno a la ejecutiva colocando a una persona muy fiel a María Antonia Pérez León y José María Barreda, Magdalena Valerio.

1: Antonio Román encabeza su tercera lista electoral del año. 2: Nuevo turno electoral para Valerio, esta vez en el Senado. 3: IU elige a José Morales como candidato al Congreso.

REACCIONES

Román reafirma su compromiso con la Alcaldía A pesar de la multiplicidad de cargos a ocupar, Antonio Román ha querido aclarar que “mi prioridad y mi ocupación principal estará siempre con la ciudad de Guadalajara en la Alcaldía, puesto que seguiré ocupando”. De este modo, “me comprometo con todo los vecinos de Guadalajara a seguir en el Ayuntamiento de la capital”, aunque “dejaré el puesto de las Cortes regionales a partir del 20 de noviembre”. En este mismo sentido, y en referencia a la omnipresencia de Román como cabeza de lista en todas las elecciones, el secretario del Comité Electoral Provincial del PP, Jaime Carnicero, ha explicado que “hay mucha más gente en el partido, pero el mejor es Antonio Román”. Así, ha definido al ahora candidato al Congreso de los Diputados como “el número uno en esta provincia” y “la persona con mayor capacitación“. “Su liderazgo es indiscutible dentro del PP”, ha afirmado Carnicero.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

7

MOVILIZACIONES A las puertas de la Subdelegación de Gobierno

ENSEÑANZA Cifran en un 70% la incidencia

Un centenar de personas se concentra por un Trabajo Decente

Los estudiantes continuaron en huelga

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Los estudiantes hicieron una defensa a ultranza de la educación pública en la Delegación GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Nueva jornada de protestas en la Enseñanza Secundaria de la región. El Sindicato de Estudiantes, con el apoyo de otros del sector, convocó ayer una huelga en contra de las medidas establecidas para este curso 2011/2012 por el Gobierno regional para todos los centros, que fue seguida en un 70%, según fuentes de los propios estudiantes. La Administración no ha ofrecido cifras oficiales del seguimiento, si bien, muchos institutos, como algunos de la capital alcarreña o el de Mondéjar, las aulas se encontraban en la jornada de ayer prácticamente vacías. A las 12.00 horas unos centenares de alumnos de los institutos de Guadalajara y de Azuqueca de Henares se manifestaron por el centro de la capital y se concentraron a las puertas de la Delegación de la Junta de Comunidades. Allí explicaron sus reinvidicaciones y lanzaron gritos como “Si somos el futuro, ¿por qué nos dan por...?”, “Hoy Educación, mañana SaniLos representantes sindicales leen el manifiesto.

Guadalajara se ha sumado a los actos celebrados en las capitales de provincia Los sindicatos se concentraron por un empleo con derechos y contra los recortes M.P. GUADALAJARA

Guadalajara se unía en la tarde de ayer a los actos reivindicativos con motivo del Día Mundial por el Trabajo Decente con una concentración a las puertas de la Subdelegación del Gobierno a la que se unían alrededor de un centenar de afiliados y simpatizantes de los sindicatos mayoritarios. Tras desplegar una pancarta

con el lema “Empleo con derechos. Contra los recortes sociales”, los representantes sindicales procedían a la lectura de un manifiesto en el que enumeraron los puntos básicos que según la Organización Mundial del Trabajo garantizan un trabajo digno y que los sindicatos resumieron en tres pilares: “Derechos, protección social y negociación colectiva”. Además analizaron la situación actual con la destrucción de 40 millones de puestos de trabajo y 1.400 millones de parados en el mundo; 23 millones de desempleados en Europa y los 5 millones que acumula España. Así señalaron que uno de cada cinco trabajadores vive con unos ingresos que se sitúan por debajo del umbral de la pobreza. También criticaron que en estos momentos de dificultad las administraciones centren sus esfuerzos en reducir el déficit público y no apuesten por la recu-

peración del crecimiento económico y del empleo. “El hoy más que nunca de esta jornada lo estamos reivindicando desde 2007”, afirmó el secretario provincial de UGT, David Pinillos. Para el representante de UGT en Guadalajara, el repunte del paro, “el empeño por reducir el déficit a toda costa que está llevando a todas las administraciones a poner encima de la mesa recortes sin parangón es motivo hoy más que nunca para reclamar un trabajo decente”. La de ayer, afirmaron los sindicatos, tuvo un talante menos reivindicativo que la manifestación de los docentes del pasado jueves, pero anuncian unos meses calientes en cuanto a movilizaciones. De hecho, al finalizar la concentración llamaron a los asistentes a las protestas de educación del próximo día 18. gran variedad de contenidos

MUJER En el centro social de la C/ Cifuentes de muy distinta índole como

Cursos y talleres para fomentar la igualdad EL DIA GUADALAJARA

Fomentar la igualdad entre los ciudadanos de la capital es el principal objetivo de una serie de talleres y cursos que se desarrollarán a lo largo de este mes de octubre y hasta finales de enero en el Centro Social de la Calle Ci-

fuentes de la capital. Se trata de un programa del que podrá beneficiarse cualquier vecino o vecina de la capital que esté empadronado en Giuadalajara y tenga menos de 65 años de edad. Son un total de nueve actividades en las que sus participantes podrán ahondar en una

"Salud, cuidados y buenas costumbres para el cuerpo y la mente"; "Cuidarse riendo"; A tu estilo: gestiona tu imagen personal"; además de "Estrategias para sentirse bien"; "El Rincón Legal: Los aspectos jurídicos que nos interesan"; "Expresión corporal y desinhibición"; "Momentos de calma: masajes y aromaterapia"; "Salud activa: mejora tu condición física"; "Herramientas para la participación y la gestión asociativa" y Fórmulas para la Igualdad: Formación en género".

En la concentración se apostó por otra huelga el día 18.

dad” o “Esta lucha la vamos a ganar”. Rodrigo Pasero, presidente del Sindicato de Estudiantes en Guadalajara, comentó a EL DÍA que la protesta se hacía “en contra de los recortes en la enseñanza, continuando las movilizaciones del día anterior”. Desde que ha comenzado el presente curso, en concreto los estudiantes se quejan de estar afectados por “una reducción notable de asignaturas optativas, de las clases de apoyo, la imposibilidad de utilizar algunas bibliotecas, profesores que dan clases en especialidades que no son las suyas y un aumento notable de alumnos por aula, lo que repercute en la calidad de la enseñanza”. Los estudiantes calificaron como de “exitosa” la convocatoria.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

TETADA PÚBLICA PLAZA DE SANTO DOMINGO

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Es muy habitual que una madre dé el pecho a sus hijos, pero es menos habitual verlo hacer en plena calle y acompañada por otras tantas madres en su misma situación. Ya son once años de tetada pública de Lactavida. Por Eva Grueso NACHO IZQUIERDO

Las madres de Lactavida reivindicaron ayer lo público de dar de mamar a sus hijos. No se esconden y animan a otras madres a dar el pecho a sus hijos hasta que dejen de pedirlo.

Tetada pública para reivindicar la crianza amamantada

Y

a son once años dedicándose a informar y a apoyar a las familias con hijos sobre la importancia de la lactancia materna. Es una opción que toma cada madre y las socias de Lactavida tienen muy claro que no hay mejor manera de criar a un hijo. Estos días, la asociación está organizando una serie de charlas y talleres para que las madres y padres que lo deseen asistan y ayer se celebró la “tetada pública”. La plaza de Santo Domingo, la hora de la merienda y buen tiempo. No hacía falta nada más para que un numeroso grupo de madres empezaran a dar el pecho a sus hijos e hijas sentadas en las sillas colocadas a tal fin. Muchas, estaban acompañadas por los padres de las criaturas. Carlos, uno de ellos, tiene muy claro que el apoyar a la madre de su hija para

dar el pecho crea un vínculo irrompible. “El apoyo del padre influye mucho para que los tres nos hagamos un equipo, así todo es más fácil”, comentaba. Su pareja, Celia, hace mes y medio que dio a luz a su hija, Ainara, y su intención es darle el pecho todo el tiempo que sea necesario. “Los beneficios de la lactancia son numerosos, además de por la salud de la niña y la mía, por el apego que tengo con ella. Y ahora en crisis, si alguien necesita otro argumento, es más barato”, comenta. Estos padres son primerizos y decidieron amamantar a su hija gracias a la experiencia de otros padres que también forman parte de Lactavida. Es el caso de Montse. Tiene dos hijos. El mayor se llama Álvaro y ya tiene más de cuatro años, pero estuvo hasta los tres “chupando teta”, como describe. Su hermano pequeño, de mes y medio, seguramente siga el mis-

mo camino. “Es muy importante dar el pecho, fomenta la afectividad entre madre e hijo y es más natural que la lactancia artificial”, explica Montse. LA EDAD NO IMPORTA

Muchos curiosos observaban cómo estas madres daban de mamar ayer a sus hijos en la plaza de Santo Domingo y alguno que otro se percataba de la edad de los hijos que estaban mamando. Y es que más de uno después de mamar, se paseaba por la mesa don-

MADRE-HIJO

Dar la teta es cómodo, es barato y es amar, según explican las madres de Lactavida

SOCIEDAD

Charlas y talleres para aprender La novedad de la novena edición de la Semana de la Lactancia de Lactavida es que este año, además de charlas, también se han impartido varios talleres que han fomentado la participación de los padres. “Ha habido talleres de porteo, de sexualidad maternoinfantil y de suelo pélvico y ha sido muy positivo porque la gente no solo venía a sentarse y escuchar”, explica Helena Fernández, socia de Lactavida. Con todo, la tetada sigue siendo lo más llamativo porque “reivindica lo público de la lactancia, no es algo que se deba hacer solo en casa y a escondidas”.

de había frutos secos. La Asociación Lactavida defiende que no importa la edad del hijo y que no es necesario poner una fecha para dejar de dar el pecho. La respuesta de Montse para aquellos que le preguntan por qué dio el pecho a su hijo hasta los tres años es muy sencilla: “por el contacto entre madre e hijo y por lo natural que es. Además, él no se ha puesto prácticamente nunca malo en este tiempo”. Otras madres explican que pasados los primeros meses del bebé, dar de mamar no es solo alimentar. “Hay muchos niños de tres y cuatro años que toman teta pero comen, y la teta es solo la búsqueda del apego de la mamá y el ratito de contacto, no es sólo el aporte alimenticio, que es mucho porque no hay nada que pueda sustituirlo”, explica Helena Fernández, socia de Lactavida y participante en la tetada pública.


EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

TETADA PÚBLICA PLAZA DE SANTO DOMINGO

Lactavida ha organizado para este año varios talleres prácticos para facilitar la vida a las familias con hijos, desde

Local Guadalajara

9

ejercicios de suelo pélvico, hasta la creación de porta bebés, para la comodidad de los padres. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Sanos, espabilados y con hambre Las madres destacaban en la tetada pública que el tiempo que han dado de mamar a sus hijos, les ha servido para no ponerse malos muy a menudo.A los que participaron ayer en este acto se les veía muy sanos, muy despiertos y, sobre todo, con mucha hambre, y es que era hora de merendar. NACHO IZQUIERDO

La teta y el biberón se van alternando cuando el bebé tiene varios meses.

—Participantes en la tetada— CELIA

CARLOS

MONTSE

MADRE

PADRE

MADRE

“Si hacen falta argumentos, en crisis, es más barato”

“Con el padre se hace un equipo de tres para que todo sea más fácil”

“Mi hijo mayor mamó durante tres años y casi no se puso malo”

“los beneficios de la lactancia son numerosos, además de por la salud de la niña y la mía, por el apego con ella. Y ahora en crisis, si alguien necesita otro argumento: es más barato. En Lactavida te dan información muy variada para la gente que decidimos dar el pecho”.

“El padre influye mucho para que los tres se hagan un equipo para que todo sea más fácil. Le daremos el pecho todo lo que se pueda. En un principio mínimo un año, pero se le dará todo lo que la niña desee y lo que la madre pueda”.

“”Es muy importante porque fomenta la afectividad entre la madre y el hijo y es más natural que la lactancia artificial. Mi hijo mayor estuvo mamando hasta los tres años y prácticamente no se ha puesto malo, y el segundo lo hará todo lo que pueda”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— BORJA MONTERO

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Carlos Goñi

—Cantante y guitarrista de Revolver—

GUADALAJARA

El incombustible líder de Revolver celebra su cumpleaños sobre las tablas del Buero Vallejo y prepara un recital “distinto a cualquiera que haya hecho hasta ahora”, con un aroma especial, sorpresas en el escenario y la cercanía en la que se mueve como pez en el agua.

«En mi religión, el aburrimiento es una falta de respeto a la vida» EL DIA

C

on 20 años poniendo cara y corazón a Revolver y casi 50 en DNI, Carlos Goñi se enfrenta este fin de semana al teatro Buero Vallejo, escenario en el que tendrá que conjugar los sonidos árabes de su nuevo disco con el pop, el rock y el folk de más de dos décadas de historia de la música en castellano. —En esta gira,está presentando “Argán”. ¿Cómo surgió la idea de introducir música árabe, como ya había hecho con otras influencias ‘exóticas’ como el fado o el folklore irlandés?

—Soy curioso hasta lo enfermizo. Si te fijas en las letras de las canciones, siempre apuesto por la multiculturalidad. No soporto las fronteras, por decirlo de alguna manera, ni a nivel personal ni a nivel musical. Me parece estúpido plantarte en un estilo de música concreto y quedarte en él. Hay mucho por aprender y por escuchar.

—¿Cómo será en ese sentido el concierto de Guadalajara?

—En este concierto me acompañará Cuco Pérez. Es un día que tiene que ser muy especial. Va a ser muy distinto a cualquiera de los que he hecho en mi vida, o es lo que voy a intentar. Me gustaría que no fuera un concierto normal, sino enseñarle a la gente un montón de canciones que siempre me han gustado pero que nunca he tocado en directo.

—Y,en concreto,¿de dónde viene ese gusto por la música árabe?

—Hace unos diez años que vengo escuchando música árabe con bastante asiduidad, descubriendo sonidos e instrumentos. En este país, cualquier cosa que se desconoce pasa a vivir en el cajón de los desprecios. Tengo una cercanía con África por muchos motivos que hace que haya viajado bastante y conozca bastante la música de Senegal, Camerún y de prácticamente todo el continente. En cuanto a la grabación del disco, tengo la teoría de que no es uno el que elige las ciudades, sino al revés, así que, desde la primera vez que llegué a Marrakesh, sabía que me había cogido el corazón. —Sin embargo,la decisión de grabar en Marrakesh y con músicos e instrumentos del norte de África ha supuesto complicaciones a la hora de producir el disco.

—Precisamente huía del mismo estudio. Vengo grabando en mi casa desde el año 2000 y necesitaba urgentemente salir y plantarme en un sitio que me creara dificultades. Llega un momento en el que, cuando haces las cosas de la misma manera, automatizas todo y los discos tienen un sonido parecido. Era necesario enfrentarse con unos problemas. Además, me gustaba la idea de levantarnos todos en la misma casa sabiendo que cada canción iba a ser un reto. —A pesar de ello, el rock estadounidense clásico sigue siendo la principal influencia.

nido de Revolver?

—He tenido bandas diferentes, con más o menos músicos, pero la gira de este año para recintos más grandes he optado por los tres tipos con los que quiero tocar el resto de mi vida: Cuco Pérez (acordeón), Julián Nemesio (batería) y Manuel Bagüés (bajo). No quiero bandas más grandes, aunque sí me apetece mucho tocar solo. He descubierto que me manejo mejor en las distancias cortas. Algunos productores me han dicho que, cuando cojo la guitarra eléctrica y arranco con toda la banda, hay muchos grupos eléctricos que lo hacen muy bien, pero cuando arranco con un concierto acústico, la cosa cambia.

—La industria nunca ha sabido dónde ubicarle,aunque su influencia sí se nota en una generación posterior de músicos.¿Se siente el primer cantautor rock de España?

Carlos Goñi en una reciente actuación de la gira “Argán”.

—Es lo que llevo escuchando más de treinta años. Cuando cojo una guitarra acústica, el primer acorde que me viene a la cabeza es uno de los que haya podido utilizar Neil Young, Bruce Springsteen, Lou Reed, Crosby Stills, Nash & Young o muchísima otra gente desde los años 60. Ésa es la cultura que tengo más antigua, la que lleva más tiempo en mí, aunque en los últimos años escucho menos pop y rock y más música que viene de otros sitios, porque me sorprende más, me divierte. En mi religión, me tengo absolutamente prohibido el aburrimiento, es una falta de respecto con la vida.

cos es que ésta es una de las primeras generaciones que puede disfrutar de la madurez de los artistas, de rockeros que llevan varias décadas en los escenarios.

—Hablando de rock clásico, una reflexión que comparten muchos músi-

—A lo largo de más de 20 años de carrera, ¿cómo ha ido cambiado el so-

—Es algo en lo que no suelo pensar mucho pero es cierto y es fantástico. Cuando empezaba con esto pensaba que a los treinta años ya sería viejo y tendría que dejarlo, pero en el concierto de Guadalajara cumplo 50 años y sigo en activo. Es bonito ver que sigues tocando con una determinada edad y la gente puede entender que puedes seguir llenando un escenario con tu propuesta. Además, el público también va creciendo.

OFICIO DE MÚSICO

“Hemos llegado a un punto en el que la gente no entiende por qué se puede vivir de tocar la guitarra”

—No me veo precursor de nada. En líneas generales, la industria musical de este país me ha dejado siempre un poco al borde en muchos sentidos porque siempre he ido un poco a mi aire. Entiendo que he mareado mucho la perdiz de si Revolver es una banda o un músico, algo que en España no se lleva mucho, como lo de grabar discos acústicos y salir en directo con una banda eléctrica. Es difícil encorsetarme en un estilo, aunque creo que ya me he salido de ahí. Lo que quiero sobre todo es divertirme y sorprenderme. —Al margen de su capacidad para acceder a la información,internet ha traído consigo una cierta ‘mala imagen’ de los músicos o una falta de respeto a su trabajo. ¿Cómo lo percibe?

—Hemos llegado a un punto en el que la gente en este país no entiende por qué tienes que vivir de tocar la guitarra o piensa que todo el mundo tiene condiciones para cantar. Me preocupa mucho porque es una cuestión cultural y educacional. Me da muchísima pena, porque entonces tampoco hay que hacer cine o pintar cuadros. Es un momento de crisis.


EL DÍA

Actualidad 7/11

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

VIII EDICIÓN La entrega de galardones se producirá el 26 de octubre en el Teatro de Rojas de Toledo

Cecam distingue a Cospedal con su Premio Institucional 2011 V.MACHUCA

Por haber emprendido medidas para mejorar el desarrollo empresarial en la región

LOS PREMIADOS

En esta VII edición, los premios han sido Miguel Caulín López, de la empresa “Industrias Mical S.L” de Albacete. Una empresa fundada en 1972, y que esta dedicada a la matricería y a la inyección de metales y plásticos. Por la provincia de Ciudad Real ha sido premiad Sacramento Fernández Montes de la empresa “Obras Parros”. En el año 1991 constituyó la comunidad de bienes “Excavaciones y derribos Ferga” dedicada a la construcción de todo tipo de obras civiles, aunque fue a finales de 1994 cuando incorporó una planta de fabricación y suministro de hormigón en obra, creando la sociedad “Hormigones y Obras Parros”. Librado Loriente Arribas, del Grupo Empresarial Librado Loriente, es el empresario conquen-

El presidente nacional de la Ceoe, Juan Rosell, ha confirmado su asistencia al acto SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La presidenta autonómica, Mª Dolores Cospedal, será distinguida con el Premio Institucional de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), debido a las primeras acciones que ha emprendido su gobierno para mejorar el desarrollo empresarial de la región desde el pasado mes de mayo, y que conlleva medidas encaminadas a mejorar la gestión económica y el futuro crecimiento de la comunidad. Un galardón que recibirá, junto a cinco empresarios de cada una de las provincias de CastillaLa Mancha, el próximo 26 de octubre en el Teatro de Rojas de Toledo a partir de las 19.30 horas.Así lo avanzaba ayer, en rueda de prensa, el presidente de Cecam, Ángel Nicolás junto a Félix Peinado. La VIII edición de los Premios Cecam, añadía, suponen un reconocimiento público a los empresarios castellano-manchegos que “nos marcan el camino a los demás con su esfuerzo y dedicación”. En este sentido, Nicolás subrayaba que los empresarios son el “verdadero motor” del crecimiento económico. Así, recordaba que es “fundamental” que

a los empresarios les vaya bien, puesto que la actividad productiva “es la que nos puede sacar de la crisis”, matizaba.

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

“Hay que desligarlo de la especulación”

En la imagen, Félix Peinado junto al presidente de Cecam, Ángel Nicolás.

PREMIADOS

NICOLÁS RECUERDA

“Nos marcan el camino a los demás empresarios con su esfuerzo y dedicación”

“Los empresarios son el verdadero motor del crecimiento económico”

CECAM “Lo grave es que haya 2.000 millones pendiente de cobro”

El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, consideraba necesario desligar la actividad del sector de la construcción con la actividad especulativa que han llevado a cabo “unos pocos” al amparo de dicho sector. Así respondía a preguntas de los medios sobre el hecho de que varios de los empresarios premiados se dediquen al sector de la construcción. A este respecto, Nicolás defendía que el sector de la construcción no

EL DIA

Nicolás cree que “no es tan dramático” que haya recortes SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios (Cecam), Ángel Nicolás, consideraba ayer que “no es tan dramático” que el Ejecutivo autonómico lleve a cabo ajustes y recortes puesto que, a su juicio, “lo dramático es que las empresas de la región tengan pendiente de cobro 2.000 millones de euros”. Así respondía Nicolás a preguntas de los medios sobre los distintos recortes que el Gobierno que dirige Mª Dolores Cospedal está llevando a cabo y que se encuentran enmarcados en el Plan de Garantías de los Servicios

se premiado por Cecam. Un emprendedor que comenzó en 1944 su andadura empresarial con una pequeña ferretería en Tarancón. En la actualidad, el Grupo Librado Loriente se dedica a comercializar todo lo referido a la ferretería industrial y del bricolaje, maquinaría agrícola, electrodomésticos, saneamientos, repuestos agrícolas y del automóvil además de pinturas. Por la provincia de Guadalajara ha sido distinguido Juan Antonio Carpintero López, presidente del Grupo Ortiz. Un grupo de empresas dedicadas a todos los sectores de la construcción y que desde 2010 cuenta con actividad en países como Perú, Colombia, México o Italia, entre otros. Por último, José Luis García Paniagua, de la empresa CQF Comercial Quirúrgica Farmacéutica, es el empresario premiado en la provincia de Toledo, que fabrica material sanitario, siendo líder del sector en España.

Sociales Básicos, durante la rueda de prensa que ofrecía para dar cuenta de la VIII edición de los Premios Cecam. De este modo, el presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha dejaba claro que la Confederación no está a favor de los recortes sino de una política productiva y de una política económica “sentada sobre la realidad y no sobre humo”. Un hecho, apuntaba, que no sabía si debe implicar recortes o no, pero dejaba claro que Cecam cree que el subsidio “no es una política productiva a largo plazo”. Nicolás, en este sentido, subrayaba que el futuro pasa por-

que el mundo empresarial esté saneado. Y es que mientras este objetivo no se consiga, añadía, “ni habrá recuperación económica ni descenderá la tasa de paro”. Es por ello que Ángel Nicolás recordaba que los empresarios llevan ya tres años de ajuste y reiterando la necesidad de racionalizar los servicios para no tener que llegar al extremo de recortar. “Ahora estamos asistiendo a un momento de ajuste brusco que debería haberse hecho hace tres o cuatro años”, matizaba. DE LA NOCHE A LA MAÑANA

“Una noche nos acostamos pen-

Nicolás no ve “ni mal ni bien” los recortes de Cospedal.

incrementó su porcentaje medio de beneficios durante el boom inmobiliario, “sino que fueron los promotores”. De este modo, se mostraba tajante al asegurar que el sector de la construcción “no ha sido el que ha conducido a la actual situación de crisis”. De otro lado y en relación a la renovación de la directiva de Ceoe Cepyme Ciudad Real, Nicolás mostraba el apoyo de Cecam al equipo resultante.

sando que éramos una región rica y a la mañana siguiente vivos que no podíamos mantener el nivel de vida que teníamos”, declaraba Nicolás, que hacía hincapié en que Castilla-La Mancha no puede gastar más de lo que ingresa. A este respecto, consideraba que la capacidad que tiene la comunidad autónoma de generar recursos “es la que tiene”, al tiempo que aseguraba que cuando salgan los presupuestos del próximo ejercicio “veremos que tenemos que retroceder unos años”. Es por ello que el presidente de los empresarios castellanomanchegos insistía en solicitar al Ministerio de Economía para que autorice a Castilla-La Mancha endeudarse unas décimas más así como al Banco de España para que retire “esa cautela que tiene sobre la deuda de la región”. “Se puede exigir lo que se puede exigir pero no hay de dónde sacar”, concluía Ángel Nicolás.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

EDUCACIÓN En marcha los preparativos para la Semana del Emprendedor

Educación,a favor de generar un espíritu emprendedor La Semana del Emprendedor tendrá lugar entre el 24 y el 28 de octubre EL DÍA GUADALAJARA

La consejería de Educación, Cultura y Deporte es partidaria de fomentar el espíritu emprendedor desde las aulas y para ello va a apoyar el desarrollo de la Semana del Emprendedor que se

va a celebrar en Guadalajara del 24 al 28 de octubre. La coordinadora provincial, Violeta Miguel, se reunió ayer con los responsables de la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) e Guadalajara, Juana López Eusebio y Miguel Cambas, organizadores de la iniciativa, a quienes ha trasmitido dicho apoyo. Los responsables del CEEI le han trasmitido a la coordinadora su voluntad de trabajar con los centros educativos de la provincia en el desarrollo de activida-

EL DIA

Un momento de la reunión mantenida ayer.

des de fomento de la cultura emprendedora. Por su parte, Violeta Miguel, les ha recordado la importancia que para el Gobierno regional tiene la cultura empresarial, como lo demuestra el hecho de que el Gobierno regional haya aprobado ya el anteproyecto de la Ley de Emprendedores, un texto que nace de las aportaciones de todas las Consejerías y también, por tanto, de la de Educación, desde el convencimiento de la necesidad de fomentar ese espíritu emprendedor en las aulas. Violeta Miguel ha valorado el hecho de que la Semana del Emprendedor nazca con objetivos tales como enseñar a los jóvenes a pensar de forma creativa e innovadora, trabajar en equipo o desarrollar habilidades para hablar en público.

ASISTENCIA

Doscientos jóvenes de siete centros La Semana del Emprendedor se desarrollará en el centro de Nuevas Tecnologías de Guadalajara y será inaugurado el día 24 por Violeta Miguel. Ese mismo día serán los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Antonio Buero Vallejo los que participarán en las actividades. Durante las siguientes jornadas pasarán por el centro alrededor de 200 alumnos de los IES Arcipreste de Hita, Brianda de Mendoza, Carmen Burgos de Seguí, Aguas Vivas, José Luis Sampedro y de la Escuela de Arte.

SALUD

Las dolencias reumáticas,a debate en Guadalajara Según datos del Estudio Costes de la incapacidad temporal por enfermedades reumáticas en España, realizado por la plataforma Salud y Trabajo, las incapacidades temporales por enfermedades reumáticas suponen un coste de 62 millones de euros en Castilla La Mancha. Dentro de estas patologías, que provocan casi 32.000 procesos de incapacidad al año en la región, se encuentra la espondilitis anquilosante, una enfermedad inflamatoria muy incapacitante que afecta principalmente a las articulaciones de la espalda. En esta enfermedad, las vértebras tienden a soldarse entre sí, lo que provoca limitación de movilidad en el paciente. El diagnóstico y tratamiento temprano es clave para conseguir evitar la inflamación, que a la larga provoca destrucción articular e incapacidad. Para ello, es muy importante que el paciente esté informado y sea activo ya que conocer su enfermedad y poder enfrentarse a los retos, le permitirán mejorar su calidad de vida. PREVENCIÓN

Además, un mayor conocimiento de la patología contribuye a la prevención y tratamiento de las manifestaciones extraarticulares que puede presentar. Es decir, aquellos signos y síntomas que se originan en órganos y tejidos diferentes al aparato locomotor, pero que tienen relación con la espondilitis anquilosante, como la uveítis (inflamación de la úvea –capa vascular del ojo-) o la enfermedad inflamatoria intestinal. Según datos de la SER, cuatro de cada diez pacientes de espondilitis anquilosante tienen a su vez manifestaciones extraarticulares.


EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Local Guadalajara 13

CULTURA La Fundación Siglo Futuro y Diputación mantendrán una reunión el próximo jueves, 13 de octubre

Guadalajara Emociona,en el aire NACHO IZQUIERDO

La Fundación perfila un cartel austero por la crisis: “un par de actos por mes será un éxito”

El ciclo lo rebautizó el gobierno de Pérez León e invirtió, de media, 135.000 euros

E.C.

también son "conscientes de la situación económica" y bajan su 'caché'. Los certámenes literarios de la Fundación tendrán una segunda oportunidad este año. La caída de las cajas de ahorro como patrocinadores hizo peligrar la continuidad del de Narrativa y Poesía. Finalmente, el Ayuntamiento se

GUADALAJARA

El ciclo cultural 'Guadalajara Emociona', que patrocina la Diputación Provincial y organiza la Fundación Siglo Futuro, todavía está en el aire pese a que el año pasado, a estas alturas del curso, la programación –una de las más ambiciosas de la institución provincial, que quiso romper así con los tradicionales Cursos de Otoño y renovar "orientación y contenidos"– ya había arrancado. El cambio de colores políticos en la Diputación, la pausa de verano y la crisis –se invierte una media de 150.000 euros– ha paralizado de momento un ciclo que incluye debates, conciertos, conferencias, degustaciones gastronómicas, talleres para escolares y homenajes, unos 40 actos durante dos meses, con presencia de nombres relevantes de la cultura y la sociedad del país, incluidos Premios Nobel. Para el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, es difícil que se realice: "casi seguro que no se va a hacer", señala a EL DIA, aunque reconoce que la próxima semana, concretamente el jueves 13 de octubre, mantendrán una reunión con la diputada de Cultura, Marta Val-

MENOS PERO CON CALIDAD

Se mantendrán los ciclos dedicados a la ciencia, la filosofía, la salud y ‘Pensamiento y Sociedad’ denebro. La cita invita a pensar a que "se hará algo", aunque "no con la dimensión de 'Guadalajara Emociona", dice. PROGRAMACION ANTICRISIS

Pese a que el primer ciclo cultural de Siglo Futuro aún no está en marcha, ya está perfilada la programación para el curso que empieza. "Sin mucho dinero", matiza Garrido, "la Fundación sigue su curso", aunque lejos quedan esas programaciones que llenaban la agenda: "eso de 60 actos al año es historia", afirma, "con hacer un par de actos al mes será un éxito". Pese a todo, la programación 2011-12, que se presentará a los medios hoy o el lunes en rueda de prensa, repetirá esquema. "Procuraremos mantener lo que ha tenido éxito de público", explica Garrido. Por eso, no fallarán los ciclos dedicados a la ciencia, la filosofía, la salud y un clásico, el ciclo 'Pensamiento y Sociedad', que el pasado año cumplió diez años. "Procuraremos que la calidad no decaiga" aunque "el listón es muy alto". Según Garrido, los invitados

hizo cargo del de Narrativa y Garrido confirma la convocatoria del de Poesía, gracias a un nuevo patrocinador. El Premio de Composición Musical ha generado "muchas dudas" y posiblemente no se convoque en 2012. La Fundación Siglo Futuro cumple 20 años en 2012 difundiendo la cultura y "defendiendo la libertad y el respeto". Pese a la crisis, habrá tiempo para celebrarlo. De momento, Siglo Futuro ya ha encargado el diseño del logo que se usará en 2012. Es obra de Héctor Alcolea, autor también del diseño de todos los impresos oficiales de la Fundación.

‘Guadalajara Emociona’ sustituyó en 2008 a los antiguos Cursos de Otoño.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia 1: PRESENTAN LA FERIA DE CANTALOJAS. 2: CARTAS ARQUEOLÓGICAS EN LA SIERRA NORTE. 3: MEDIA MARATÓN DEL ROMÁNICO.

PATRIMONIO Hispania Nostra rebaja el número de monumentos en peligro de derrumbe NACHO IZQUIERDO

Aspecto interior del Monasterio de Bonaval, una de las joyas cistercienses de Castilla, propiedad de los vecinos de Retiendas y pendiente de un plan para su rehabilitación.

La ‘lista roja’ alerta del peligro de desplome en 17 monumentos Sólo dos han salido en el último año de este catálogo que elabora de Hispania Nostra Ninguna de las nuevas incorporaciones a la lista del último año pertenece a la provincia R.M. GUADALAJARA

U

nos acogen bodas, otros esperan proyectos de rehabilitación y muchos más han caído en un olvido del que sólo salen cuando alguna voz alerta de un nuevo derrumbe. Son 17 monumentos de la provincia que permanecen un año más en la ‘lista roja’ de patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra, una

asociación que cataloga monumentos en ruinas o en peligro de venirse abajo. Son monasterios, iglesias, fortalezas, palacios... monstruos de piedra con pies de barro, arrugados por un exceso de griegas y condenados a una silenciosa agonía desde hace siglos. Hispania Nostra no incluye en su catálogo todos los monumentos en peligro de la provincia, pero los que están quedan delatados. La lista no ha aumentado en el último año y sí han salido de ella dos: el Monasterio de Monsalud, ya rehabilitado y que en marzo reabrió al público, y la Atalaya de Los Casares, tras la restauración de la torre después de varios episodios de desprendimiento en los sillares. La provincia sigue manteniendo 17 nombres en esta lista ‘sonrojante’, todos ellos de patrimonio cultural, aunque la asociación también incluye a veces casos de flora, fauna o paisajes. En todo el país hay más de 400 referencias en este catálogo, casi dos tercios sólo en patrimonio religioso y militar. En el caso

REHABILITADOS

Monsalud y Los Casares salen de la lista La lista de Hispania Nostra ha dejado dos buenas noticias tras el último balance que hacía este periódico, en junio del año pasado: dos rehabilitaciones han posibilitado que sendos edificios salgan de la lista: el monasterio de Monsalud, en la pedanía sacedonense de Córcoles; y la Atalaya de Los Casares. Monsalud reabrió precisamente en marzo –con mucho retraso sobre lo previsto, el verano anterior– después de que se adecentase un recorrido para los turistas, de modo que ahora cuenta con cartelería informativa y con elementos que refuerzan la seguridad a lo largo del recorrido. Levantado en el siglo XII, se trata de una de las muestras más significativas de arte cisterciense

de Castilla. Durante siglos fue un lugar de peregrinaje por motivos de salud. Arruinado desde la desamortización a mediados del siglo XIX, fue declarado Monumento Nacional en 1931. La restauración fue aprobada en diciembre de 2006 con fondos del 1% Cultural, con un convenio firmado al año siguiente y un gasto de 850.000 euros. En marzo reabrió, si bien han desaparecido las visitas guiadas que antes había. El otro caso que sale de la lista roja de patrimonio, en Los Casares, ha sido la restauración de la singular atalaya –de base cuadrangular– proveniente de un antiguo poblado árabe en el actual término de La Riba de Saelices.

de Guadalajara, las inclusiones remiten exclusivamente a edificios, nunca a patrimonio natural. Todos estos edificios comparten la situación de abandono como punto de partida para los peligros de desprendimientos de partes de sus estructuras o el derrumbe de la propia arquitectura. Sin embargo, no en todos los casos la suerte que corren es la misma. BONAVAL: EL GRITO EN EL CIELO

Aunque en algunos casos las intervenciones por iniciativa propia de las adminsitraciones ha surtido efecto –casos del castillo de Zorita, el Monasterio de Monsalud en Córcoles–, no siempre es así. El recientemente renacido Partido Castellanista (PCAS) se ha mostrado sensible ante los episodios de abandono del patrimonio público, con varias denuncias públicas. La última de ellas la ha llevado a cabo esta última semana, en sintonía con un reportaje de EL DÍA en el que se daba cuenta del derrumbe de un muro en el Monasterio de Bona-


EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—A MEJOR— DOS MONUMENTOS, EN CÓRCOLES Y LOS CASARES, HAN SALIDO DE LA LISTA ROJA

Provincia Guadalajara 15 —A PEOR— EL MONASTERIO DE BONAVAL Y EL CASTILLO DE TORRESAVIÑÁN HAN SUFRIDO RECIENTES DERRUMBES

Sigue presente el riesgo en otros, como mostraron dos desprendimientos recientes en Torresaviñán y Bonaval NACHO IZQUIERDO

LA ‘LISTA ROJA’ EN GUADALAJARA

Nueve monasterios, cuatro fortalezas, dos iglesias...

1 NACHO IZQUIERDO

2

1: Uno de los patios del Monesterio de . 2: Vista del Castillo de Pelegrina, en el Barranco del Río Dulce. 3: El Castillo de Galve domina el pueblo desde un cerro y está pendiente de acometidas para evitar su derrumbe.

NACHO IZQUIERDO

3

val, uno de los casos más sangrantes de la provincia por la situación de abandono y deterioro de un edificio de un gran valor histórico y artístico. Pero el PCAS también alertó con material gráfico del derrumbe de parte de una de las atalayas del Castillo de Torresaviñán en Torremocha del Campo, de titularidad privada. En otros casos en que las administraciones inician el largo camino de la intervención se topan con las dificultades burocráticas. Es lo que ha pasado en el Castillo de Galve, cuyo titular privado ha sido severamente amonestado por las autoridades públicas al tratarse de u n bien de interés cultural (BIC): se dio de plazo hasta noviembre de 2008 para comenzar los trabajos mandados por un estudio arqueológico, pero el propietario hace caso omiso: la Junta amenazó con intervenir: entre tanto, la amenaza de ruina sigue. También pendiente de un proyecto completamente renovador está el Monasterio de Sopetrán.

LA PREGUNTA ¿Para qué sirve la inclusión en la lista? El catálogo de Hispania Nostra únicamente alerta de la situación de deterioro de los edificios. Sensibiliza, pero no obliga a ningún tipo de restauración, si bien los edificios que son rehabilitados salen de este vergonzante listado.

Los organismos interesados en invertir para convertirlo en un centro de formación no se animan en estos momentos a dar el paso. ¿Más casos de incertidumbre? En principio, habría buenas noticias para la iglesia de la Asunción en el despoblado de Villaescusa de Palositos, incluida en la última planificación para rehabilitación, aunque se estaba tramitando previamente su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). Todavía se espera el inicio de las obras. La ‘lista roja’ no es ni mucho menos un catálogo fiel: no recoge alguno de los casos más notables, como el castillo del Cid en Jadraque, que espera que retomen unas obras de rehabilitación paralizadas por unos episodios de derrumbe hace tres años y que ahora deben contar con un refuerzo especial para evitar males mayores. Sin embargo, Hispania Nostra tiene la capacidad de poner su dedo sonrojante allí donde un monumento no es considerado un honor, sino un estorbo.

-1- Monasterio de San Blas (Villaviciosa de Tajuña). Monasterio de frailes jerónimos fundado por el cardenal don Gil Carrillo de Albornoz en 1347. Estado: ruinas; conserva su bella puerta de entrada, que data del siglo XVIII. Riegos: Deterioro por abandono. -2- Casa fuerte de La Bujeda (Traid) Conjunto defensivo construido en el siglo XIV o inicios del XV. Propiedad: particular. Estado: Ruinoso y abandonado. Riesgos: hundimientos y deterioro por abandono. -3- Castillo de Pelegrina Castillo roquero de los siglos XII y XIII. Fue destruido parcialmente en 1710. Vuelto a reconstruir, fue nuevamente arruinado en 1811. Estado: ruina progresiva. Riesgos que afronta: caida de sillares y derrumbes. -4- Iglesia románica de Querencia Iglesia románica, de los siglos XII y XIII, con reformas posteriores, en el despoblado de Querencia, en Sienes. Estado: abandonada y en ruinas; cubierta hundida. Riesgos: deterioro progresivo y hundimientos y expolio. -5- Monasterio de Santa María de Óvila (Trillo) Monasterio cisterciense fundado por donación de Alfonso VIII de Castilla en 1175, junto a Trillo, en el territorio de Murel. Sufrió un incendio en el siglo XVIII y desamortizado en 1835. Propiedad: privada. Protección: Monumento Nacional. Estado: restos en ruina. Riesgos: deterioro progresivo por abandono y usos indebidos. -6- Monasterio Jerónimo de Santa Ana (Tendilla) Fundado en 1473, a instancias del que fuera el primer conde de Tendilla. Estado: restos arruinados. Riesgos: mayor deterioro; demanda consolidación de restos y ajardinamiento. -7- Castillo de Galve. Construido en el siglo XV por Diego López de Zúñiga sobre no anterior del Infante Don Juan Manuel. El Estado lo subastó en 1971. “Las restauraciones han sido puntuales y violentas con la arquitectura”, según Hispania Nostra. Se da un progresivo deterioro y hundimientos. -8- Castillo de Torresaviñán, en Torremocha del Campo. Construcción del siglo XII ordenada por don Manrique de Lara, aprovechando una antigua torre musulmana. Tenía varias torres, per ya sólo queda en pie, con un derrumbe reciente, una de ellas, la mayor, en el ángulo oeste. De titularidad privada. Está abandonado y en riesgo de ruina progresiva, especialmente tras los últimos derrumbes. -9- Convento de San Francisco de Atienza. Un convento de frailes franciscanos levantado a mitad del siglo III hasta finales de siglo XIV, declarada real convento ya en 1507. Saqueado e

incendiado por tropas francesas en 1811. Riesgo por ruina progresiva por abandono. -10- Iglesia románica de la Asunción de Villaescusa de Palositos. Ejemplo románico de los siglos XIII y XIV, propiedad de la Diócesis de Sigüenza,“se encuentra en un estado lamentable después de unas desafortunadas actuaciones llevadas a cabo en 1999”, según Hispania Nostra, que alerta de riesgo por abandono y presencia de griegas, defectos por excrementos y destejado. -11- Monasterio de Bonaval, en Retiendas. Cenobio medieval del Císter de estilo románico muy evolucionado hacia formas góticas, del siglo XIII, es propiedad de los vecinos de Retiendas tras una compra en 1894. Está “en progresiva ruina” con riesgos por “la vegetación y los sedimentos que se comen paulatinamente la obra y los desplomes de sillares”, además de estar “sometido a expolio”, según los datos del catálogo ‘rojo’. -12- Monasterio de la Salceda (Peñalver). Construido en 1366 en torno a una ermita levantada por una aparición de la Virgen. Fue incendiado en 1827 y desamortizado en 1835. Presenta ruina progresiva por abandono. -13- Monasterio de San Antonio en Mondéjar. Monasterio franciscano fundado por los Condes de Tendilla a inicios del siglo XV, el primero en Castilla con los cánones italianos del renacimiento. Fue expoliado para aprovechar su piedra en la Plaza de Toros de Mondéjar. Monumento nacional desde 1923, está en completo abandono. -14- Monasterio de San Bartolomé, en Lupiana. Monasterio del siglo XIV, declarado Monumento Nacional en 1931, estuvo ocupado hasta 1836 por frailes jerónimos. El claustro es u na de las joyas del Renacimiento español y el templo fue construido en la segunda mitad del siglo XVI. En los años veinte se hundió la iglesia. Corre riesgo de derrumbe en la sala capitular. -15- Monasterio de San Salvador de Pinilla de Jadraque. Fundado en 1218 para monjas del Císter, hay riesgo de hundimiento y de expolio. -16- Monasterio de Sopetrán (Hita). Fundado en 611 y destruido por los árabes en 728, sufrió varias destrucciones y reedificaciones, con aspecto actual del siglo XVII. -17- Palacio del Virrey Valdés o Casa de las Pinturas, en Molina. Construido por Fernando de Valdés y Tamón a partir de 1740, al volver de ser virrey de Filipinas, contaba con siete lienzos, algunos de cuyos retazos han sobrevivido y han dado el nombre popular a la casa. Riesgo por progresivo deterioro y de perder totalmente las pinturas.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

ARQUEOLOGÍA Arroyo de Fraguas y Arbancón tienen ya su carta arqueológica

EL CASAR

La memoria del pasado, catalogada e inventariada

Arranca la temporada en las Escuelas Deportivas EL DIA

La carta arqueológica de Jadraque se encuentra próxima a su finalización

EL DIA GUADALAJARA

ADEL financia las cartas de sus municipios con cargo al programa Eje 4 Leader EL DIA GUADALAJARA

Los vestigios que ha dejado la historia en el devenir de Arbancón y Arroyo de Fraguas están ya catalogados e inventariados en sus respectivas cartas arqueológicas, mientras que la de Jadraque está prácticamente acabada. Tal y como explica el arqueólogo responsable de llevar a cabo esta labor, Ricardo Barbas, “junto al desarrollo de una comunidad, existe toda una serie de elementos que sirven para añadir un valor especial o específico a lo ya conocido, a lo recordado, o incluso a lo olvidado. Uno de estos instrumentos son las cartas arqueológicas, convertidas en todo un catálogo de singularidades diferenciadas por técnicas, tiempos, culturas, de especial relevancia a la propia génesis de un territorio, gentes, campos, aguas y bosques, producto de la huella del hombre y de la propia vida sobre el entorno”. El grupo de desarrollo ADEL Sierra Norte convocaba una línea de ayudas financiadas con el programa Eje-4 Leader dirigidas a los ayuntamientos integrados dentro de la asociación con el fin de subvencionar la elaboración de sus respectivas cartas arqueológicas, a la que se acogieron 43 consistorios. En las cartas de Arbancón y Arroyo de Fraguas, el Grupo de Desarrollo Rural ha invertido un total de 6.000 euros, subvencionando el 84% de la inversión. El resto han sido aportaciones municipales. Arroyo de las Fraguas o el corazón metamórfico metalífero, Arbancón entre dos mundos, la Sierra y la Campiña, o el Jadraque-Castejón sobre el Henares junto a la Alcarria, son los protagonistas de estas historias desgranadas íntimamente mediante el trabajo y publicación de la memoria de sus cartas arqueológicas, verdaderas ventanas abiertas a otros mundos fosilizados en sus territorios. La historia de Arbancón se extiende a lo largo de siglos. La edad de Bronce hasta la reciente desaparición del municipio de Jocar, han sido muchos los acontecimientos de los que ha sido testigo esta parte de la provincia. Algunos de los más tristes tuvieron lugar durante la Guerra Civil. A esta contienda pertenece una trinchera de 3,5 kilómetros de longitud que se extiende a lo largo del Alto de la Cruz, en la línea que va desde Arbancón a Cogolludo. El nombre de Arroyo de las Fra-

EL DIA

Las Escuelas Deportivas de El Casar dan el pistoletazo de salida al curso escolar con algunas modificaciones como el incremento de la oferta deportiva y un aumento de las tasas, según informa el Ayuntamiento de la localidad en nota de prensa, con el objetivo de “reequilibrar el diferencial existente entre ingresos y gastos que estas actividades deparan a las arcas municipales”. De esta manera, pauntan en dicho comunicado, “aumenta y mejora la oferta deportiva para adolescentes, especialmente niñas”, según informan, ante “la demanda realizada por algunas madres y las mismas niñas”. “Hasta esta temporada los únicos deportes que se impartían para esa edad eran baloncesto y fútbol. En la oferta de esta temporada se ha pensado también en los niños del Colegio Montealvir, ampliado las clases de las Escuelas Deportivas ante la demanda de aquellos que por problemas de horario no podían compatibilizarlos con los de su colegio”, apuntan. La oferta de la Escuelas Deportivas se divide en actividades para adultos como son Aeróbic- step, batuta zumba, pilates, acondicionamiento físico, gimnasia de mayores, padel y Tenis. Para menores de 16 años, en que la oferta se completa con iniciación predeportiva, baloncesto, gimnasia rítmica, batuka infantil, fútbol-sala masculino, fútbol-sala femenino, fútbol y tenis SUBIDA DE LAS TASAS

El rastro que han dejado las civilizaciones a su paso, recogido en las respectivas cartas arqueológicas.

LAS CARTAS

Constituyen un mapa y una información certera de la huella del hombre en el entorno guas recuerda el olor de las fraguas de carbón de brezo, el incesante martillear al yunque, y la afanosa vida de la minería de las montañas, que al son de las estaciones contribuían a extraer minerales del corazón granítico de estos sistemas metamórficos. Esta situado en un valle en U en medio de un inmenso verde perenne de rebollos, brezos y gayubas, que brilla en oro gracias a su arquitectura dorada. Esta es recia y pequeña en dimensiones, con la humildad de encontrarse entre las altos y desnudos rocallones de las sierras que le rodean. Zona tradicional de pas-

tos de verano y una agricultura casi relíctica, los restos arqueológicos más importantes nos hablan de los antiguos y duros pobladores, asociados a la actividad ganadera y minera ancestral de carácter estacional, que desde estas montañas iban desgranando poco a poco las pepitas del metal, que acarreado por los viejos caminos y senderos por la caballería, bajaban aguas abajo, hacia los centros urbanos y mercados de las vegas. Montañas admiradas desde antiguo por su riqueza, el hombre las venera y sacraliza, Santois y su antiguo pueblo, y la omnipresente vista y romería al Sacro Santo Monte del Alto Rey, así lo confirman. Sólo queda recordar el dicho popular de Doña Margarita Gil : "Tomillar, moroquero y Peñas de Castillar, cuantas calderitas de oro en tu seno se encontrarán". METODOLOGÍA DE TRABAJO

El trabajo del arqueólogo consiste en leer e interpretar sobre el te-

rreno cada resto diferenciador de episodios pasados, desde un pequeño fósil en las costras calizas de los páramos terciarios, hasta las labores industriales de los siglos XIX y XX. El investigador, bajo los parámetros de una estructurada metodología de trabajo, debe centrarse primero en el estudio previo de las fuentes: “Este es un momento de verdadero ratón de biblioteca, archivos y museos, en búsqueda de objetos y textos dispersos”. También los informantes locales son un verdadero tesoro para el arqueólogo. El trabajo de campo lo caracteriza el paso lento pero firme del arqueólogo sobre el terreno que es documentado día a día. El trabajo de gabinete viene a continuación. Toda la información se enumera y estructura. Análisis matemáticos, estadísticas, distribuciones territoriales, tipo de materiales y estudios cualitativos y cuantitativos abren las puertas a la memoria más profunda.

La subida de las tasas, según el Ayuntamiento, “permitirá añadir nuevos beneficios a los usuarios de las Escuelas Deportivas que antes no existían, como son el carné de usuario, con múltiples ventajas, tales como el seguro de asistencia médica, ampliado a todos los deportes ya que hasta ahora sólo lo poseían los usuarios que practicaban deportes que de competición como fútbol, baloncesto o gimnasia rítmica”. Además, esta temporada como novedad, se incluye la camiseta deportiva para todos los usuarios, a excepción de aquellos a los que ya se les entrega equipación deportiva de los deportes de competición. La concejal de deportes, Lourdes Tamayo, destaca “el esfuerzo que significa para el Ayuntamiento de El Casar mantener la calidad y cantidad de actividades deportivas en un contexto de crisis en los ingresos municipales, sin embargo aseguró que tanto la modificación de las tasas como los ajustes organizativos van en la dirección de hacer más eficiente y sostenible el deporte”.


EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 17

GANADERÍA La localidad serrana celebra su XXVII Feria de Ganado, una de las dos anuales, dedicada al vacuno

La Feria de Cantalojas repite su formato,con 800 vacas NACHO IZQUIERDO

La primera celebración con la nueva diputada del PP evita cambios por la “escasez de tiempo” Habrá también música de dulzainas, exhibición de herraje, talleres de artesanos y caldereta R.M. GUADALAJARA

La Feria del Ganado de Cantalojas volverá a repetir su formato habitual en su XXVII edición, a pesar de los rigores de la crisis y de la llegada de un nuevo equipo de Gobierno a la Diputación Provincial y al Ayuntamiento de Cantalojas, la localidad anfitriona. La diputada Lucía Enjuto y la teniente de alcalde, Almudena Sanz, dieron a conocer una programación sin novedades en los contenidos, con el tradicional concurso de lotes de ganado y la participación de 800 vacas. “El objetivo con que nació la cita hace 27 años sigue vigente hoy”, reafirmó la nueva diputada de Agricultra, Desarrollo Rural y Ganadería, que citó como prioridades la necesidad de recuperar una feria –ahora ya con menos interés comercial– “para mejorar la cabaña ganadera” mediante el cruce de razas; “dar a conocer la comarca, sus paisajes, tradiciones y gastronomía; y salvaguardar la biodiversidad y el desarrollo rural”. La teniente de alcalde recordó que la feria fue recuperada con la colaboración de la Diputación Provincial hace ahora 27 años y después de que desapareciese en 1974, cuando el sentido eminentemente comercial de la cita cayó en desuso; desde 1948 había sido un punto de encuentro anual para los tratantes, que cerraban allí sus acuerdos sobre terneras. En los setenta la facilidad para desplazar el ganado mediante transporte motorizado hizo prescindible este encuentro. Al paréntesis de una década sin celebración le sucedió el cambio de formato, con una celebración que ponía el acento en lo

LA CLAVE Una de las dos ferias del ganado que sobreviven. La cita de otoño en Cantalojas es una de las dos únicas que sobreviven en la provincia, junto a la de ganado ovino y caprino en primavera, de Hiendelaencina.

festivo y en las reivindicaciones identitarias, gastronómicas y del sector, más que en la operación meramente económica. La cita, que tiene como particularidad la posibilidad de que la población se acerque a conocer diversos ejemplares de ganado, contará con la presencia de unas 800 vacas de Cantalojas (“casi todo el ganado del pueblo”, dijo Sanz), además de otras 2.000 cabezas de ovino y unas 200 más de caprino que pastarán ese día en la dehesa. EL CONCURSO

Un modo de incentivar la participación de los ganaderos en esta cita consiste en la concovatoria de un concurso de lotes de ganado. Los premios se entregarán al filo de las tres de la tarde, con una entrega de obsequios y un sorteo de ejemplares de raza Limusin entre los ganaderos de bovino participantes. Será luego cuando una caldereta con unas 500 raciones deje

un buen sabor de boca entre los asistentes que aguanten hasta esa hora. La previsión meteorológica para el miércoles, aun siendo pronto para exactitudes, descarta lluvia y mantiene temperaturas suaves. Según la diputada Enjuto, “el escaso tiempo” que ha transcurrido desde la toma de posesión de los nuevos rectores del Área de Agricultura, Desarrollo Rural y Ganadería y esta fiesta ha hecho que no se hayan introducido cambios. La Feria abrirá a las once con la exposición del ganado y reparto de aguardiente y tortas. A las doce y media habrá un espectáculo ecuestre de enganche, doma vaquera y herraje a la antigua usanza por Iván Gómez, para dar paso a última hora de la tarde a la entrega de premios y la caldereta. Durante toda la jornada habrá ambientación con música de las dulzainas del grupo Mirasierra, una exposición de fotos de naturaleza de Carlos Ramírez y un taller de artesanos.

Una edición anterior de la Feria del Ganado, como siempre en Cantalojas.

INFRAESTRUCTURA LOCAL

El polígono ganadero sigue sin ocupación total El polígono ganadero de Cantalojas sigue sin estar ocupado en su totalidad. La teniente de alcalde de Cantalojas, Almudena Sanz, reconoció que “no está ocupado en su totalidad” porque su apertura, tras unas demoradas obras, ”llegó tarde y bastantes ganaderos ya tenían sus propias naves”. En todo caso, advirtió que “sí ha habido mucha gente que ha ocupado algún solar”, aunque no haya instalado todavía ninguna nave en los terrenos de este perímetro. Ya hace un año diez ganaderos estaban montando sus naves en este polígono, lo que representaba ni la mitad de las 22 parcelas existentes para un proyecto que ya el anterior alcalde, Ángel Moreno, había instado a haber ejecutado cuanto antes para haber vendido en su todalidad. Los retrasos acumulados en la urbanización y en la puesta en marcha del polígono hicieron que la instalación de la luz no estuviese enganchada convenientemente hasta hace justo un año. Las obras habían terminado en la primavera de 2009, después de esperar otro lustro –se escudó el retraso en las complicaciones climatológicas para hacer las obras– desde que se puso en marcha. El ritmo de construcción de naves no ha cumplido con las previsiones del anterior alcalde, quien consideraba que a estas alturas “tendrían que estar hechas todas las naves”. —LAS NAVES—

El presupuesto al fial ha ascendido a casi un millón de euros: La inversión en este polígono quedó repartida entre las aportaciones de la Junta, con casi 700.000 euros en su fase, y el Ayuntamiento, aproximadamente sumaba otros 200.000, según los datos del Ayuntamiento. Además de las 22 parcelas y hay otra para servicios comunes, con una amplia superficie por parcela de más de 3.200 metros cuadrados. El proyecto cuenta con caminos de accesos asfaltados, viales, la red de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad, señalización, sistemas de seguridad para toda la zona y, entre otros aspectos, un depósito de recepción de agua.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES Hoy acaba el plazo de para inscribirse

EDUCACIÓN

—BREVES—

Vuelve la IV Media Maratón del Románico Rural de Sigüenza

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

EDUCACIÓN

Nuevo Grado Medio de Técnico Deportivo SIGÜENZA El Colegio Episcopal Sa-

El recorrido pasa también por la localidad de Palazuelos.

Recorrerá las localidades de Ures, Palazuelos, Olmeda de Jadraque y Pozancos EL DÍA GUADALAJARA

Un recorrido que mezclará el paisaje privilegiado del Alto Henares con la historia y con el deporte va a ser el escenario de la IV Media Maratón del Románico Rural en Sigüenza, que tendrá lugar el próximo domingo. La prueba cuenta con la organización del Club Deportivo Elemental “Maestro de Pozancos”, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza, la Diputación de Guadalajara, Cruz Roja de Sigüenza y la Asociación Deportiva Metas de Sigüenza, además de otros ocho patrocinadores locales. La carrera saldrá de la plaza de

la pedanía seguntina de Ures, pequeña localidad que guarda entre sus calles un tesoro románico en forma de Iglesia del siglo XIII. El recorrido de la Media Maratón continúa en dirección a la joya arquitectónica que es el pueblo de Palazuelos y sus murallas. En esta bella localidad el recorrido de la carrera entroncará con el de la Ruta de Don Quijote (tramo X), en dirección a las salinas de Olmeda de Jadraque. El trazado retorna entonces hacia Pozancos, otro pueblo bellísimo en el que naturaleza y arquitectura conviven en un majestuoso silencio. Allí, junto a una gran casona del siglo XVII, se encuentra su iglesia parroquial, obra románica del siglo XIII con portada de arco semicircular, cuyo interior de una sola nave alberga una pila bautismal románica. Desde Pozancos la media maratón regresa a Ures para complementar los 21.097 kilómetros del recorrido.

El periodo de inscripción para participar en la prueba va permanecerá abierto hasta el mediodía de mañana. Para los corredores menos entrenados, la organización ha preparado también un segundo recorrido de 6 kilómetros como carrera popular, además de la media maratón. En este caso, el recorrido comienza igualmente en la Plaza de Ures, discurre a través de caminos forestales hasta la plaza de Palazuelos para volver al origen. Después de la Media está prevista la salida de otras dos carreras infantiles de 500 metros y 1.250 metros respectivamente en colaboración con la asociación Metas. Los participantes podrán recoger sus dorsales el sábado 8 de octubre entre las 18 y las 20:00 horas en la plaza de UresSigüenza, y durante el día de la carrera hasta media hora antes de la salida.

Talleres infantiles y juveniles en Jadraque

grada Familia de Sigüenza ha inaugurado oficialmente el nuevo curso de Grado Medio de Técnico Deportivo en un acto académico en al que han asistido Dña. Isabel Couso Tapia, Directora General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional de la JCCM, Dña. Violeta Miguel Pérez, Coordinadora provincial del Servicio periférico de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara y D. José Manuel Latre, Alcalde de Sigüenza, además de otros miembros de la corporación municipal, alumnos, profesores y personas del equipo que ha trabajado en el proyecto. Se trata de un curso intensivo de 6 horas diarias de clases teóricas y prácticas que prepara a los alumnos para la actividad profesional en relación con una especialidad deportiva. JUVENTUD

Otoño cultural y deportivo en Brihuega

Hasta finales de mes se pueden presentar las inscripciones para participar en los talleres infantojuveniles que el Área de Servicios Sociales que el Ayuntamiento de Jadraque tiene previsto poner en marcha para el presente curso escolar. Los talleres están dirigidos a chicos y chicas de educación Primaria y Secundaria y se desarrollarán en la tarde de los viernes, en grupos y horarios distribuidos según la edad de los participantes. Estas actividades tiene como principales objetivos mantener espacios de encuentro y participación en los que se fomenten valores como la solidaridad, responsabilidad, convivencia y tolerancia; prevenir situaciones de marginalidad Y desarraigo; y proponer a los jóvenes alternativas para ocupar su tiempo libre de forma creativa y lúdica, favoreciendo hábitos de conducta saludable. Las inscripciones, que pueden recogerse en el Ayuntamiento o en el Centro Social, están también a disposición de los interesados en la web municipal en la dirección www.jadraque.org . Una vez cumplimentadas, los interesados deberán presentarlas en las oficinas del Ayuntamiento o en el Centro Social de Jadraque antes que finalice el mes de octubre. El coste trimestral de estas actividades es de18 euros. EL DIA

ACTIVIDADES El sábado pasado se

inauguró la exposición del segundo concurso de fotografía Gentes de Brihuega, patrocinado por el Ayuntamiento y organizado por la asociación cultural Gentes de Brihuega y la página Web “Plaza del Coso”. El objetivo del concurso era promover y difundir la riqueza cultural, social y monumental de Brihuega y sus pueblos a través de la imagen, y en concreto de la fotografía en dos categorías: “Gentes de Brihuega” y “Monumental-Paisajística”. Los ganadores también recibieron sus premios.

Ayuntamiento de Jadraque.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

SUMINISTROS La planta fotovoltaica es su ‘modelo a seguir’ en su apuesta en por la eficiencia energética EL DIA

Yebes pondrá en marcha una auditoría energética Ya funciona un plan para identificar y contrastar los consumos de alumbrado público “Nos permitiría adoptar una serie de medidas de ahorro para reducir los consumos” EL DÍA GUADALAJARA

Con 1 MW de potencia nominal, más de 5 millones de euros de inversión y 2.211.000 kWh de producción anual estimada, la planta fotovoltaica de Yebes genera energía suficiente para abastecer a una población de un millar de habitantes. La instalación, que quedó conectada a la red eléctrica el 6 de mayo de 2008, ocupa una superficie de 6,85 hectáreas en la que se ubican 30 seguidores biaxiales que siguen la trayectoria del sol mediante un PLC (Controlador Lógico Programable), que calcula el movimiento del astro desde cada ubicación definida por su latitud y longitud. Este dispositivo electrónico consigue que los rayos solares

incidan de forma perpendicular a los paneles fotovoltaicos, lo que permite captar la máxima radiación solar durante el mayor tiempo posible. Esta planta fotovoltaica define el “modelo a seguir” que el ayuntamiento quiere llevar a la práctica en su apuesta por la eficiencia energética y sostenibilidad. Desde las concejalías de Infraestructuras y Desarrollo Local se ha puesto en marcha un plan para identificar y contrastar los consumos del alumbrado público y edificios municipales. A partir de ahí, se realizaría una auditoría energética que determinaría las acciones a emprender. “Sin duda el consumo eléctrico en nuestro municipio es más elevado del estrictamente necesario. La aplicación de medidas de ahorro permitiría reducir ese consumo en un porcentaje nada desdeñable para las arcas municipales sin tener que renunciar a las necesidades actuales. Las conclusiones que se desprendan de esa herramienta nos orientarán en la toma de decisiones y en las propuestas alternativas. No solo apostamos por el ahorro energético, sino también económico, la inversión necesaria para implementar esas medidas y el plazo de amortización”, señala Joaquín Ormazá-

VILLANUEVA Críticas socialistas a la gestión

Sube el sueldo de los liberados y baja la dedicación de los ediles EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre se ha mostrado muy crítico con el reparto de liberaciones del equipo de Gobierno del PP, al considerar que se resume en “más sueldo para los ediles que cobran de las arcas municipales y menos dedicación de los concejales al gobierno del municipio”. Así lo ha expresado la portavoz socialista, Elena Rubio, quien explica que “pese a la pretendida austeridad que pregona la alcaldesa Valdenebro, en realidad mantiene el mismo presupuesto para liberaciones del equipo de Gobierno que había durante el mandato anterior, algo más de 100.000 euros”, pero “repartido entre la mitad de concejales con dedicación al Ayuntamiento, por lo que se produce un aumento de los sueldos políticos y se reduce la capacidad de gestión

Marta Valdenebro, alcaldesa de Villanueva de la Torre.

del equipo gobernante”. El alcalde de Azuqueca, agradeció al delegado del Gobierno de España su presencia e hizo un llamamiento “para que toda la sociedad, de manera conjunta, trabaje para erradicar la violencia de género y construir una igualdad más real”. Así, si en el anterior mandato municipal el equipo de Gobierno

LA CLAVE La planta fotovoltaica genera energía suficiente para abastecer una población de un millar de habitantes.

bal, alcalde de Yebes. Según se desprende de las primeras estimaciones, esa restricción en los consumos y costes a partir de los datos aportados por la auditoría podría estar en porcentajes considerables tanto para las instalaciones municipales como el alumbrado público. El Ayuntamiento de Yebes está dispuesto a desarrollar una ordenanza municipal en defensa de la Ley 6/2001, de 31 de mayo, de Ordenación Ambiental del Alumbrado para la Protección del Medio Nocturno cuyo objetivo es promover acciones que reduzcan la contaminación lumínica. INSTALACIONES

Cada uno de los seguidores de la central de Yebes dispone de 216 unidades fotovoltaicas, que pro-

contaba con cuatro concejales con dedicación exclusiva al Ayuntamiento de Villanueva de la Torre y dos con una liberación parcial, lo que se consideraba necesario para el buen funcionamiento de las concejalías, ahora Valdenebro dedica la misma cantidad de dinero a pagar el sueldo de tres concejales del PP y obliga a otros cinco miembros del equipo de Gobierno a tener otras ocupaciones que “restan tiempo e interés para trabajar por los 7.000 habitantes del pueblo”. En opinión de la portavoz socialista, “las liberaciones de cargos públicos en las administraciones deben establecerse en función de las necesidades de gestión y no poniendo en primer lugar los sueldos que desean percibir las personas que los ciudadanos han elegido para gobernar, como parece que se ha hecho en Villanueva de la Torre”, donde “Valdenebro es la primera que da muestras de que el trabajo por nuestro pueblo es secundario para el PP, con su acumulación de cargos que reducen el tiempo que puede dedicar a trabajar en el Ayuntamiento, aunque le garantizan percibir un sueldo público de en torno a 50.000 euros anuales”.

ducen 37.800 vatios y que son las que transforman la energía solar en eléctrica con flujo de corriente continua. El peso total de cada una de estas estructuras, cuya superficie es de 280 metros cuadrados, es de 12.600 kilogramos, a los que hay que añadir los dos motores eléctricos y el hidráulico que lleva incorporados en el pilar, y el cableado. En total, la planta cuenta con 6.480 paneles de células fotovoltaicas y 10 inversores, cada uno con una potencia nominal de 100 kW, que transforman la corriente continua recibida de los paneles fotovoltaicos en alterna. El transformador de potencia de 1.000 KVA es el encargado de elevar la corriente alterna recibida de los inversores de una tensión de 400 voltios a 15.000 voltios para inyectarlos a la red eléctrica.

La planta tiene un MW de potencia nominal y supuso una inversión de más de cinco millones de euros.

SOCIEDAD Conferencia de Miguel Lorente

Azuqueca pasa revista a la violencia de género Cerca de un centenar de personas asistieron en la tarde del miércoles 5 de octubre a la conferencia ofrecida en Azuqueca de Henares por el delegado del Gobierno de España para la Violencia de Género, Miguel Lorente. Lorente, que estuvo acompañado por el alcalde azudense, Pablo Bellido; la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz; y la concejala azudense de Igualdad, Sandra Yagüe, hizo un análisis de aquellos factores que influyen en la violencia de género. “La cultura patriarcal es el denominador común que tiene la violencia contra las mujeres en cualquier parte del mundo y en cualquier momento de la historia”, señaló Miguel Lorente, que enumeró datos como que al 50 por ciento de las mujeres del mundo han sufrido en alguna ocasión violencia física, psíquica o sexual a manos de sus parejas o ex parejas; o que el 6 por ciento de la población española justifica el uso

EL DIA

Miguel Lorente pronunció una conferencia en Azuqueca.

de la violencia en situaciones como la separación o el abandono de la pareja. El alcalde de Azuqueca, agradeció al delegado del Gobierno de España su presencia en Azuqueca e hizo un llamamiento “para que toda la sociedad, de manera conjunta, trabaje para erradicar la violencia de género y construir una igualdad más real”. EL DÍA


20

EL DÍA

Opinión

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —BANCA—

Han instalado el terror entre nosotros EL DIA

CSI-F Sección Sindical del Banco CCM El riesgo a que nos enfrentamos muy real. Debemos darnos cuenta de sus consecuencias y no dejarnos atenazar por el miedo, ya que de lo contrario nos volveríamos manipulables ante quienes lo explotan con fines espurios. El miedo, la amenaza y el desprecio, ejecutado de forma dictatorial por personas que carecen de los más mínimos sentimientos, que hacen daño por hacerlo, y que hasta ahora les está saliendo gratis, es el sistema de acción que utilizan con objeto de desestabilizar y desconcertar a la plantilla, humillando a un colectivo que lleva demasiado tiempo sufriendo por sus decisiones carentes de humanidad y que atentan contra la dignidad de los trabajadores. ¿Hasta dónde llega su MALDAD?, ¿tendrá límites? Esta maldad, que lleva les lleva actuar contra los compañeros, tiene un componente patológico, es una mal-

Oficina principal del Banco CCM en Cuenca.

dad gratuita e incluso parece que sintieran placer por ello. Es la única manera que se les ocurre para hacerse valer, siendo plenamente consciente de que están haciendo daño y que su actuación es DESTRUCTIVA. Están destruyendo todo lo que encuentran a su paso, no se paran en pensar que hay personas, seres humanos, con sentimientos. Este comportamiento nos tiene que llevar a la ira, a la rabia, y en el mejor

de los casos al simple DESPRECIO. Ha vuelto el miedo. Miedo a perder el trabajo, a que nuestros hijos sean separados de sus padres, a echar por la borda el trabajo y el esfuerzo de muchos años en los que hemos cuidado a nuestra empresa con mimo y la hemos hecho crecer. Ahora no valoran el esfuerzo colectivo que supone mantenerla. Pero ahora la amenaza es real. La situación se ha convertido en

un virus dañino y destructor. Como cuenta la vieja fábula, el alacrán promete no picar a la rana que le va a salvar la vida, pero su promesa es vana porque no puede evitar clavarle el aguijón letal: “ESTÁ EN MI NATURALEZA. No puedo dejar de ser un alacrán” ¿Tienen principios o es ésta su naturaleza? No pueden dejar de inyectar veneno, lo necesitan para sobrevivir. La situación a la que están sometidos los compañeros de Asturias desde hace años, ahora a los de Banco CCM, y mañana los de Extremadura y Cantabria, es de tal gravedad que hay que actuar con celeridad y urgencia, porque de no hacerlo los riesgos son tan graves como evidentes y de seguir así ya nada será igual en nuestras vidas. Hemos retrocedido al Siglo XIX laboralmente hablando en cuanto al trato se refiere. Lo que está pasando nos afecta a todos. Cada uno de nosotros es una parte insignificante de un drama enorme. En CSI-F tenemos claro que esta situación nos hace más consciente de nuestras responsabilidades y de lo importante que es mante-

nerse serenos y firmes. Estamos soportando bastante y aún tendremos que soportar mucho más. Pero esto solo endurecerá nuestro ánimo para poner freno a la barbarie y a la humillación A aquellos que han sido utilizados para golpear tan duramente a nuestros compañeros en esta vorágine de pavor, les pedimos que consideren que detrás de cada decisión hay seres humanos. No sabemos nada de nuestro destino, ni siquiera estos hacedores de infortunios, solo sabemos que el presente es duro, muy duro, y nos costará sudor y para algunos ya está costando lágrimas. Esperemos que la sangre siga faltando del cuadro. Viven solo para si mismos. No entienden otra cosa que no sea el dolor de los demás. Su fortaleza es su debilidad y se manifiesta en actitudes que nos avergüenzan, porque rebajan la DIGNIDAD y el respeto que merecen. ¿Qué tiene que ocurrir para que la sociedad, los gobiernos regionales, la fundación CCM, ante esta BARBARIE, digan BASTA YA? ¿Quizás algo irremediable?.


EL DÍA

Economía C-LM 21

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

Economía C-LM ORDENANZAS DE 2011 En Ciudad Real

el Impuesto sobre Bienes Inmueble de naturaleza urbana es el más elevado

El IBI en las capitales será el “niño mimado” de los impuestos en 2012 EL DIA

Sólo Toledo y Ciudad Real han avanzado las ordenanzas fiscales del próximo año Los municipios están optando por congelar o suavizar el aumento de este gravamen M.MORENO C-LM

En las últimas semanas se están celebrando en nuestros municipios Plenos municipales que aprueban la modificación de los ordenanzas fiscales para el 2012, que según el análisis realizado por este diario, están recogiendo subidas del 3%, un incremento, que según han explicado los Ayuntamientos, corresponde al IPC interanual. En Castilla-La Mancha los Consistorios de las capitales de provincia los Equipos de Gobierno están siendo consecuentes con el momento económico y en sus Proyectos de Ordenanzas Fiscales de 2012 están suavizando -en el caso de aumento- el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que desde el año 2008 se ha incrementado debido a la revisión de los valores catastrales que entró en vigor el 1 de enero de 2008. En el caso de Ciudad Real, está previsto que se produzca un descenso, y el tipo de gravamen baja del 0,96 actual al 0,94, por la nueva revisión catastral del valor de los inmuebles que para Ciudad Real ha quedado fijada en torno al 0,49. En Toledo,según la información que facilita el Ayuntamiento de la ciudad, el tipo impositivo de este impuesto para 2012 queda fijado en el 0,42% (a aplicar sobre la base liquidable del Impuesto). Esta va-

riación supone una reducción del 2,1% sobre el tipo vigente en 2011. Por consiguiente, la reducción acumulada del tipo de gravamen de este impuesto en los últimos cuatro ejercicios alcanza el 31 por ciento, todo ello con la finalidad de atenuar los efectos de la citada revisión catastral. En Albacete, Cuenca y Guadalajara aún se están diseñando el proyecto de ordenanzas fiscales para 2012, y no hay ninguna información al respecto sobre este gravamen, pero todo apunta viendo el comportamiento de las otras capitales de provincia y de muni-

ESTUDIO

A lo largo del mes de octubre se darán a conocer las nuevas ordenanzas fiscales en las capitales

TIPOS

Según el análisis de las ordenanzas fiscales de 2011 de las capitales de la Región donde el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana es más elevado es en Ciudad Real, fijado en el 0,96%, muy lejos de otras ciudades como Albacete que tiene un tipo más bajo, con el 0,423%. En Cuenca se fija en el 0,48%; en Guadalajara en el 0,54% y en Toledo en el 0,43%. Si nos detenemos en el tipo impuesto sobre el terreno rústico en este caso es Toledo con el mayor tipo, con el 0,85%; seguido de Cuenca con el 0,8%; Ciudad Real con el 0,78%; Albacete con el 0,778% y Guadalajara con el 0,54%.

—Catastro—

Casi 2 millones de unidades EL DIA

Según la estadística de la Dirección General del Catastro, del Ministerio de Economía, en Castilla-La Mancha en 2011 hay registrados 1.928.264 inmuebles, de los que 1.544.465 son de naturaleza urbana y 772.687 rústicas. El montante global de inmuebles que hay en la Región se ha incrementado desde el ejercicio anterior en 45.261 unidades, que porcentualmente se traduce según la citada estadística en un 2,3%.

Inmuebles rústicos.

El catastro ha sido uno de los impuestos que más ha subido.

CASTILLA-LA MANCHA Entre las regiones con mayor caída

EL DIA

Caída de la producción industrial Según el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Producción Industrial de Castilla-La Mancha, en el mes de Agosto de 2011 ha experimentado una variación del -2,4% sobre el mismo mes del año anterior. El comportamiento de este índice pone de manifiesto la debilidad de las empresas de la Región, una debilidad que es más acuciante en nuestra Comunidad Autónoma,

cipios como Almansa que se producirá una congelación del IBI. Todo apunta que será a lo largo de este mes cuando se avancen las nuevas tasas municipales.

pues a nivel nacional se ha incrementado en un 0,6% en su variación anual. Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma con mayor descenso en su variación anual. Diferenciando según el destino económico de los bienes, la variación interanual en CastillaLa Mancha ha sido la siguiente, según el departamento de Esta-

dística de Castilla-La Mancha, los bienes de consumo han crecido un 10,3%; los bienes de equipo han caído un 16,5%; los intermedios, -14,3% y la energía, un -2,8%. Según el Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha, la tasa de variación del Índice de Producción Industrial Sin Energía (Base 2005) fue en nuestra comunidad del 20,9% respecto al mes anterior y del -2,0% interanual.

El Índice de Producción Industrial ha sido negativo.

En los resultados por comunidades autónomas, nueve comunidades registran variaciones interanuales positivas en agosto. Las que presentan las tasas de crecimiento más elevadas son Cantabria (13,1%) , La Rioja (9,8%) y Castilla y León (9,1%). Por su parte las comunidades con los mayores descensos interanuales de la producción industrial son Galicia (-12,1%), Canarias (-9,9%) y Principado de Asturias (-7%). A nivel nacional son los bienes intermedios y la energía los sectores con mayor repercursión negativa.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Región TRANSPORTE Fabra defendió ayer el Corredor del Mediterráneo frente al Central

SUCESOS-INCENDIO

La ‘prioridad’ de Valencia por el Corredor se contrapone a C-LM

Desalojados de sus casas por un incendio en Tomelloso EL DIA

Alberto Fabra: "El Corredor Mediterráneo es más prioritario que otros"

EFE CIUDAD REAL

Una veintena de personas han tenido que ser desalojadas de sus casas la pasada madrugada a consecuencia de un aparatoso incendio registrado en un bloque de viviendas de Tomelloso, localidad de Ciudad Real. Según ha informado a Efe el inspector jefe de la Policía Local de esta localidad, José Antonio Alcázar, el incendio se declaró sobre las 03.40 horas de la madrugada de ayer en la cocina de un bajo del número 11 de la calle Antonio Huertas, sin que se hayan determinado las causas que originaron el fuego.

El presidente valenciano atacó sutilmente la opción que beneficia a C-LM EFE/ EL DÍA VALENCIA

El president de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, aseguró ayer que "el Corredor Mediterráneo tiene unas circunstancias específicas que hacen que sea más prioritario que otros corredores". Fabra realizó estas declaraciones en el pleno de Les Corts Valencianes, durante la primera sesión de control a la que se somete como president, y en respuesta a una pregunta del portavoz popular, Rafael Blasco. Para los intereses de CastillaLa Mancha, este eje no sería beneficioso aunque para el presidente valenciano "es un tren cargado de oportunidades, una apuesta vital que hemos realizado junto con otros territorios", añadió. Asimismo, insistió en que en la cuenca mediterránea española se concentra el 50 % de la población nacional, el 45 % del PIB, el 50 % de las exportaciones a todo el mundo y el 60 % a Europa, y el 65

DESALOJO VECINAL

Los gobiernos de las comunidades autónomas de C-LM y Valencia defienden posturas diferentes.

% del movimiento portuario en España. Dando sus razones, Fabra añadió: "tenemos además el puerto con mayor tráfico de contenedores de España y este es un hecho que nos hace ser más exigentes con la necesidad de dar prioridad a este eje frente a otras opciones". En su opinión, el Corredor Mediterráneo es una "opción de futuro" en un tema que "preocupa a todos, como es la creación de

empleo", y en este sentido ha augurado que esta infraestructura podría generar 16.000 puestos de trabajo anuales durante cuatro años, lo que supone el 2,9 % de la población activa y el 10,7 % del desempleo autonómico. INFRAESTRUCTURA, A DEBATE

El president de la Generalitat defendió el "efecto multiplicador que tendrá esta infraestructura", así como su capacidad de "gene-

rar nuevas oportunidades de la mano de otras autonomías", como Cataluña, Murcia y Andalucía, pero no para los castellanomanchegos, con lo que la defensa de Fabra se covierte en un ataque a las opciones de C-LM. Continuando con su postura para que la red de transporte europea pase por su zona, Fabra añadió que "el Corredor Mediterráneo va a incrementar la competitividad de nuestros productos".

La intensa humareda que invadió el edificio en poco tiempo obligó a desalojar al vecindario, que pudo regresar a sus domicilios sobre las 06.15 de la mañana después de que los bomberos comprobaran que no había peligro para volver, a excepción del inmueble donde se originó el fuego. Dos personas tuvieron que se asistidas 'in situ' por los servicios sanitarios que se desplazaron al lugar de los hechos, aunque no fue necesario su traslado al hospital o al centro de salud que hay en las proximidades del municipio ciudadrealeño, según dijo el responsable policial.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

ENSEÑANZA Los representantes de CC.OO., FETE-UGT y

STE lo anunciaron ayer

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Los sindicatos convocantes abandonan la negociación

Los lectores estarían de acuerdo en endurecer la ley antitabaco

SAÚL GARCÍA

La Consejería dice que a pesar de estas bajas, la Mesa Sectorial de Enseñanza continúa Por su parte, STE habla de “éxito” de la jornada de huelga de este miércoles EL DÍA C-LM

Un día después del parón en las aulas, debido a la huelga convocada por los sindicatos, el STE afirma que “el éxito de la huelga del día 5 relanza la movilización en defensa de la enseñanza pública”, según el comunicado enviado por este sindicato regional. Además, ayer se conocía también que los sindicatos convocantes del paro del miércoles, es decir, CC.OO., FETE-UGT y STE abandonan la Mesa Sectorial de Enseñanza, tras considerar agotada la reunión. Los tres sindicatos han reclamado al consejero un calendario que permita abordar “con sosiego” el debate del borrador de la Ley de Autoridad del profesorado, y “un calendario de negociación definitivo”, que inclya puntos considerados por los sindicatos y Oferta de Empleo Público. Por su parte, desde el Gobierno regional, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte acordó ayer con los otros dos sindicatos de enseñanza en la región, ANPE y CSIF, seguir adelante con la Mesa de Negociación prevista para mejorar la calidad y el sistema educativo en Castilla-La Mancha. Según este acuerdo, el próximo día 20 de octubre se celebrará una próxima reunión entre los dos sindicatos mayoritarios en el sector y los responsables de la consejería. El consejero, Marcial Marín, lamentó “profundamente” la actitud de los otros sindicatos -CCOO, UGT y STE- que decidieron no seguir con las negociaciones, después de que “no consiguiesen que la mayoría de los docentes de Castilla-La Mancha secundase el paro convocado”, señaló el consejero. Pese a ello, Marín señaló que “la consejería sigue con la política de mano tendida a todas las fuerzas sindicales”, incluso a las que han decidido, por su cuenta, no seguir, y a las que ha invitado a “volver a una Mesa de Negociación que sigue abierta y funcionando”, indicó el consejero. RESACA DE LA HUELGA

“El profesorado de los centros de Secundaria de Castilla-La Mancha ha realizado una exitosa huelga en defensa de la enseñanza pública, con porcentajes de paro que oscilan entre el 95% en algunos centros al 35% en otros, con una media de un 70% en toda la comunidad”.

Imagen correspondiente a la encuesta de la semana pasada. EL DÍA C-LM

MARCIAL MARÍN, CONSEJERO

“La Consejería sigue con la política de mano tendida a todas las fuerzas sindicales” Ése es el balance que recoge el sindicato STE, que continúa diciendo en el comunicado “si a esto le añadimos las manifestaciones celebradas por la mañana del día 5, así como las extraordinarias manifestaciones protagonizadas por toda la comunidad educativa durante la tarde de este mismo día en todas las capitales de provincia, podemos decir con rotundidad que el profesorado y el resto de la

LA CLAVE Los sindicatos continúan con la movilización y exigen a la Mesa de negociación que se trate de lo que, según estos, verdaderamente preocupa al profesorado , como mantener las inversiones en educación o contrataciones de interinos.

Imagen de la huelga en la enseñanza pública que tuvo lugar este miércoles frente a las medidas de recortes implantadas en Castilla-La Mancha.

comunidad educativa de CastillaLa Mancha están dispuestos a hacer frente a la política educativa del PP, a la política de recortes en la educación pública que está realizando el Gobierno de Cospedal”. Para los sindicatos convocantes, los recortes realizados en los primeros días de aplicación de su “Plan de garantía”, que la comunidad educativa está viviendo como un “plan de recortes en educación, sanidad y servicios sociales”, sólo es el inicio de lo que vendrá después, pues con este plan pretenden ahorrar en los próximos quince meses la cantidad de 137 millones de euros en personal docente, así como cerca de 6 millones en gastos de funcionamiento de los centros educativos públicos.

Según los lectores de nuestra web, en los términos en los que está planteada la actual ley contra el tabaco son insuficientes, o por lo menos ésa es la opinión de la mayoría de quienes han votado en la encuesta semanal de eldiadigital.es. Así, en concreto, para el 68,5 por ciento de los internautas la llamada ‘ley sin humos’ no está convenientemente conseguida y estarían de acuerdo en que se volviera más estricta, como por ejemplo ya está implantada en algunos países europeos. Se deduce de quienes han expresado su opinión que la ley no se ajusta del todo a las necesidades que los ciudadanos reclaman. En la opinión contrapuesta se registra el 29,7 por ciento del total de votos registrados, que son quienes estarían de acuerdo en dejar tal cual esta ley del tabaco y hacerla más permisiva respecto a la actual norma en nuestro país. La duda está representada mínimante en esta encuesta por el 1,8% de los lectores de nuestra edición digital, que no tienen clara su postura sobre este tema, y no saben si suavizar la ley o endurecerla sería beneficioso para una sociedad ya dividida con este tema. Sea como fuere esta ley sigue generando polémica desde su puesta en marcha hace ya unos años, y diversas opiniones que difícilmente llegan a un acuerdo, ya que entran en contraposición dos ideas y derechos fundamentales. PREGUNTA DE ESTA SEMANA

Temas como éste, de actualidad y que nos afecta a todos, los planteamos semanalmente en la edición digital de EL DÍA. Para esta semana ya puedes entrar en nuestra web y con un solo ‘click’ expresar tu opinión al respecto. En esta ocasión la pregunta es la siguiente: “¿Cree que España volverá a entrar en recesión?”.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

CRISIS ECONÓMICA La entidad se reunió ayer con el matrimonio para pedirle que quitara la tienda de campaña

“Banco CCM nos deja en la calle, no nos aceptan la dación en pago” SAÚL GARCÍA

Sólo entró Nuria. Para encontrarse con que “nos han recibido sólo para que quitemos la tienda de campaña” revelaba, casi sin poder hablar. “De la documentación, nos han dicho que ya la tienen, porque la hemos enviado muchas veces, pero que el proceso de subasta sigue su curso normal” sentenciaba. SUBASTA

Francisco Javier Martínez protesta por su situación junto a un grupo de personas en la sede de Banco CCM, mientras Nuria Álvarez se reunía con directivos.

Hoy se subastan en el Palacio de Justicia de Elche sus dos pisos y un terreno rústico La familia denuncia que el valor de lo embargado supera con creces el de la deuda contraída

mantenida pasadas las doce de la mañana de ayer con el responsable del Departamento Jurídico. “¡Manos arriba, esto es un atraco!” gritaba pacíficamente un grupo —con el marido, Francisco Javier Martínez, al frente con un megáfono—, pancarta en mano, en el hall de la sede central de Banco CCM ante la sorpresa de trabajadores y clientes, mientras esperaban el desenlace de una reunión de la que Nuria salía entre lágrimas. “No hay nada que hacer” lamentaba. Eso lo dijo todo.

BERTA LÓPEZ CUENCA

RESPUESTA NEGATIVA

Sin propiedades, sin un sitio donde vivir y con una deuda de 46.000 euros que pagar. Así ha dejado Banco CCM al matrimonio ilicitano que ha acampado dos días frente a sus oficinas centrales en Cuenca capital, según explicaba ayer la esposa, Nuria Álvarez, tras la reunión

A mediodía la entidad bancaria decidía aceptar una reunión “que hemos conseguido gracias a Comisiones Obreras” explicaba Nuria y, en concreto, a la mediación de su secretario provincial, Pedro Lucas. Pero no resultó ser la clase de reunión que el matrimonio esperaba.

—La situación—

Se quedan en la calle hoy. No había consuelo para la pareja. “Me han dicho que no hay negociación posible, que la subasta no se va a parar. Nos subastan los dos pisos” explicaba Nuria. A la desesperada, pidió “que me dejen mi piso, el que tengo pagado. Que subasten el terreno y nos dejen una semana para negociar algo, que pagamos los intereses del piso de la hipoteca, lo que sea para no quedarnos en la calle con nuestro niño”. Pero la respuesta ha sido tajante: “Que no. Que el papel lo iba a pasar a superiores pero que la respuesta era no. La subasta no se detiene ni para el campo ni para el piso” y que “como la Ley les respalda... se lo van a quedar todo”. Desde este diario se intentó de nuevo obtener la versión de Banco CCM, algo que se ha declinado una vez más por parte de la entidad bancaria. El matrimonio regresó ayer a Elche, puesto que hoy deben estar presentes en la subasta. Un último guiño más en esta historia dantesca. EL ORIGEN DEL PROBLEMA

S. GARCÍA

Protesta desesperada y sin resultado El matrimonio ilicitano se levantaba ayer con la esperanza de que, un día antes de la subasta de sus posesiones, Banco CCM se ablandara, tomara en cuenta "que se quedan con posesiones de mayor

valor que la deuda que tenemos" y ejemplo de otras daciones en pago que, según la pareja, están aceptando bancos y cajas de todo el país, y les diera una solución que no les dejara en la calle. No fue así.

Nuria explicaba que el problema “viene de 2008, cuando dejamos de pagar la hipoteca porque ambos nos quedamos en el paro por la crisis y no teníamos dinero”. El calvario empezó entonces. El matrimonio avaló el piso sobre el que pende parte de la hipoteca impagada con “otro piso que teníamos pagado y libre de cargas” así como con un terreno, todo ello “de valor superior al piso que nos quieren embargar”. El terreno está tasado por Banco CCM en 346.000 euros y la deuda del matrimonio es de 268.000. Para saldarla, el banco se queda “con el terreno, los dos pisos y 36.000 euros en letras pagadas, cuando con sólo el piso y el campo ya está de sobra saldada”.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

SALUD Cuenca acogió ayer la I Jornada de la Sociedad Castellano Manchega de Cuidados Paliativos

La formación, clave para el futuro de los cuidados paliativos SAÚL GARCÍA ELVIRA

El seminario coincide con la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos Los facultativos destacan que la vocación es básica en este trabajo PILAR OLIVARES CUENCA

La Sociedad Castellano Manchega de Cuidados Paliativos (ASCAMPAL) celebró ayer en Cuenca su primera jornada científica, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, prevista para el próximo sábado, día 8 de octubre. Balance más que positivo el que hacía tras su clausura el director gerente del Hospital Virgen de la Luz, Manuel Tordera, que destacó la excelente acogida de todos los profesionales, sobre todo la de los residentes. “Cuando pasan por el hospital para formarse tienen que irse TEXTUAL con la idea de que se van a encontrar con esta situación en Atención TERESA GªPrimaria, explicó Tordera, con unos BAQUERO pacientes muy particulares y muy Experta en UCPD especiales a los que hay que tratar de una forma todavía más estupenda que al resto. Personas como la doctora Teresa García-Baquero nos han contado cosas excepcionales que vienen estupendamente para mejorar la formación de nuestros residentes y de los profesiona- “Tengo que dar les que trabajan en el hospital”, conmi cluyó. enhorabuena al Hospital de “NO SE ENSEÑA A VER MORIR” La doctora María Teresa García-Ba- Cuenca por su quero, una de las principales ex- nivel formativo, pertas en Cuidados Paliativos de Esilusión e paña y coordinadora regional en interés.” esta materia en la Comunidad de

que se haga realidad y se extienda un Plan Regional de Cuidados Paliativos, aclaró, de tal manera que no solamente sea la atención domiciliaria, sino que haya más cosas que poder ofrecer como ocurre en otras comunidades autónomas”. Para Sastre, “ahora estamos en un momento un poco de esperanza y un poco de espera, porque se están produciendo grandes cambios tanto a nivel regional como nacional, pero tenemos y sabemos de la sensibilidad de los gerentes y los políticos en este tema y confiamos en que en un futuro no muy lejano haya un gran desarrollo de los cuidados paliativos en Castilla-La Man-

PRESIDENTE DE SECPAL

“Castilla-La Mancha necesita contar lo antes posible con un Plan Regional de Cuidados Paliativos” Madrid, fue la encarga de pronunciar la conferencia magistral titulada “Principios y filosofía de los Cuidados Paliativos”. “Tengo que dar mi enhorabuena al hospital de Cuenca ya que he percibido un buen nivel de formación, de ilusión y de interés, dada la gran acogida de público en la sala. De cualquier modo, creo que hay aspectos organizativos que entiendo que hay que consolidar y darles una forma que sea viable y más estable”, explicó tras su charla. En cuanto a la formación, la Dra. García-Baquero explicó que “cuando los estudiantes de Medicina, Enfermería, Psicología o Trabajo Social salen de las facultades no están muy preparados. No se enseña en las carreras a ver que los pacientes se mueren y que sobre todo en la muerte anunciada, que es de lo que trata el Cuidado Paliativo, el tiempo es un factor muy importante que

necesita habilidades, competencias y autocuidado de los profesionales y siempre nos coge por sorpresa. Por eso es tan increíble la labor que hacen los equipos hospitalarios, como el de aquí de Cuenca, porque enseña a sobrellevar eso”. PLAN REGIONAL

“La situación en Castilla-La Mancha con respecto a los cuidados paliativos es mejor que la de ayer y esperamos que peor que la de mañana”. De esta forma rotunda se expresaba el presidente regional de la Sociedad Castellano Manchega de Cuidados Paliativos José Ángel Sastre Beceiro quién aseguró que actualmente nuestra región está bien en este aspecto y que los enfermos están siendo atendidos incluso en sus propias casas, hasta en el ámbito rural a pesar de la dispersión geográfica que hay en Castilla-La Mancha, “pero esperamos

La atención integral al paciente terminal centró la I Jornada de la Sociedad Castellano Manchega de Ciudados Paliativos.

cha”. En cuanto a la autonomía de los enfermeros en este campo, el jefe de Enfermería del Virgen de la Luz aseguró que actualmente ese es uno de los objetivos del hospital, “de hecho tenemos una enfermera haciendo un máster en paliativos y nuestra idea es que los profesionales que ocupen plazas en un futuro estén perfectamente formados, porque pensamos que no cualquier persona puede trabajar en paliativos, debe tener una formación previa”. Ana Isabel Vera es una de las médicos de UCPD del Hospital conquense. “Como todo en la vida es la providencia la que te lleva a Cuidados Paliativos, explica. En mi caso concreto llegué a este servicio hace nueve años de la forma más absurda, jamás me lo planteé. Es una disciplina que según empiezas te va gustando más”.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

NUEVAS TECNOLOGÍAS Es una brújula y, además de señalar hacia nuestra ciudad, cuenta con más direcciones

Una curiosa aplicación de móvil te pone “mirando a Cuenca” FOTOS: REBECA BLANCO

Entre los conquenses ha suscitado división de opiniones que van de la ofensa a la curiosidad Los creadores aseguran haberla hecho sin mala intención y como un guiño hacia la ciudad BERTA LÓPEZ CUENCA

Los usuarios del popular smartphone de la casa Apple, el iPhone, tienen desde hace unos días en su tienda virtual una curiosa aplicación denominada iCuenca. Al abrirla, la aplicación muestra una brújula que, en lugar de señalar siempre al norte, indica la posición exacta de la capital conquense. Hasta aquí todo normal, ya que se trata de una aplicación útil a la hora de tratar de orientarse para llegar hasta la ciudad, por ejemplo al hacer senderismo o cualquier tipo de ruta en la que no entre en juego el GPS. Lo curioso de la aplicación y el motivo de que esté ya en boca de muchos conquenses, es que sus creadores la han concebido más bien como una forma de materializar el dicho de poner a alguien “mirando para Cuenca”. Según explican los desarrolladores de la aplicación en su página web, la misma “utiliza la tecnología para que tú estés 100% seguro de que tus relaciones sexuales se basan en la veracidad”. Porque, se preguntan: “¿Alguna vez has puesto a alguien mirando hacia Cuenca?”. Y si es así... “¿Cómo estás tan seguro de que era Cuenca?” inquieren. Para solventar esas dudas, dicen a modo de broma, “la flecha te indica dónde está Cuenca, tú orientas tu postura sexual hacia esa dirección y así no te cabe ninguna duda de que estás haciendo las cosas como Dios manda”. A FAVOR Y EN CONTRA

Aunque los desarrolladores de la aplicación insisten en que se ha hecho sin mala intención y consideran que puede ser una buena forma de promocionar la ciudad, la controversia no se ha hecho esperar y ya entre los propios clientes de Apple Store hay opiniones encontradas entre quienes consideran que se trata de un guiño, un juego o una broma y quienes creen que es un ataque a Cuenca y una forma de ridiculizarla. Los creadores se defienden comentando que “iCuenca es también una aplicación desarrollada por y para conquenses. El objetivo es recordar a todos aquellos que viven lejos de la provincia de las Casas Colgadas hacia dónde exactamente está nuestro hogar” y apostillan: “iCuenca es una forma de regatear a la nostalgia, de sentirnos un poco más cerca de

La aplicación se compone de una brújula y varios destinos, entre ellos Cuenca, hacia los que la aguja señala.

nuestra casa y nuestra gente. Pulsa un botón y al segundo podrás mirar, estés donde estés, a la mejor provincia castellano-manchega”. Desde el Ayuntamiento, la concejal de Turismo ha declinado pronunciarse sobre la aplicación al considerar que es algo meramente anecdótico.

OTROS DESTINOS

CONTRA LA NOSTALGIA

Ciudades como Talavera, Cádiz, Pekín o Kentucky también tienen su hueco en iCuenca

Los creadores dicen que puede ser “una forma de acercarse más a Cuenca cuando estás lejos”

LA CURIOSIDAD

Otras aplicaciones con Cuenca como protagonista Navegando por la tienda virtual de Apple es fácil encontrar otro par de aplicaciones que, bajo el nombre “Mirando a Cuenca”, tienen una filosofía similar a una de las dos formas de usar iCuenca. Una de las dos es simplemente una broma para el móvil que además te permite compartir en las redes sociales dónde estás y hacia dónde queda Cuenca, sin la connotación de la popular frase. Sin embargo, más allá de estas aplicaciones ni la ciudad ni la provincia aparecen en más programas de la tienda de Apple. No es el caso de otras provincias de Castilla-La Mancha, como por ejemplo Toledo, que aparece referenciada en al menos una veintena de aplicaciones, casi todas referidas a mapas, aunque también hay una muy curiosa sobre leyendas llamada iToledo, otra de turismo por Toledo y alguna más. Cierto que llamarse igual que una ciudad americana ayuda. También Ciudad Real cuenta con un par de aplicaciones propias más allá de los mapas y el turismo, como la que habla sobre su feria anual o una sobre la fiesta de la Pandorga y lo mismo sucede con Albacete: su popular, esperada y multitudinaria feria no podía quedar fuera de la red. Aunque sin duda la ciudad que se lleva la palma en cuanto a referencias en Apple Store es Guadalajara. Desgraciadamente, la mayoría se refieren a la ciudad mexicana y no a la castellano-manchega. Cosas de la homonimia.

—La calle opina: Aplicación iCuenca ¿promocional, curiosa u ofensiva?—

ALEJANDRO

MARTA

GUSTAVO

Mª ÁNGELES

TURISTA

CONQUENSE

TURISTA

CONQUENSE

“Me parece una idea muy original y que dará mucha promoción a la ciudad”

“Creo que es una tontería como una casa, es como si señalara Burgos, la verdad”

“Me hace gracia porque no soy de Cuenca, si lo fuera quizá me ofendería”

“Creo que es ofensiva, que hay otras muchas maneras de promocionar Cuenca”

CARMEN

DIANA

EVA

ELENA

TURISTA

CONQUENSE

TURISTA

CONQUENSE

“Es graciosa y seguro que así alguien pica y viene a ver Cuenca sólo por curiosidad”

“Lo veo una tontería, si no estás en Cuenca que más da donde esté la ciudad”

“Por lo de mirando a Cuenca puede ser ofensivo, pero hace mucha gracia”

“Es una chorrada pero sí que puede despertar la curiosidad de la gente”


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

27

CONVENCIÓN DEL PP Rajoy lanzó un mensaje claro, “España puede salir de la crisis y lo hará”

OPERACIÓN CAMPEÓN

“Salir de la crisis no será cosa de un día, una semana o de un mes”

Blanco cumple su promesa y se querella por calumnias

EL DIA

Los “populares” aseguran que “el cambio es necesario y bastante urgente”

MADRID

El ministro de Fomento, José Blanco, inició ayer acciones penales por las informaciones que le relacionan con la "Operación Campeón" solicitando al juzgado de instrucción número 3 de Lugo testimonio de la declaración del empresario José Dorribo para querellarse contra él. Según informó el Ministerio de Fomento en un comunicado, Blanco efectúa esta petición con el fin de acreditar que ha sido Dorribo, y no otra fuente, quien "se ha inventado las cosas que publica la prensa, así como para adjuntar dicho testimonio a su querella, como es preceptivo". En el escrito, presentado ayer ante el juzgado de instrucción nº 3 de Lugo -que investiga la llamada 'Operación Campeón'-, Blanco solicita testimonio de la declaración supuestamente prestada por el empresario imputado.

Las pautas del próximo programa electoral del PP saldrán del congreso de Málaga EFE MÁLAGA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, dio ayer por inaugurada la Convención para concretar el programa electoral que ha de conducir a España "a un cambio político urgente", pues su partido sabe qué políticas adoptar a pesar de que las soluciones tardarán tiempo en llegar. "La situación que atraviesa España no es buena; las cosas no van a ser fáciles. Nadie tiene una varita mágica para resolverlas, la solución no será cuestión de un día, una semana o un mes". Con estas palabras abrió ayer Rajoy la Convención del PP que tendrá lugar en Málaga y por la que pasarán el expresidente José María Aznar, cada uno de los barones regionales del partido y los recientemente designados cabezas de listas en las próximas elecciones generales. Tras un paseo por las diferentes salas en que se divide el programa de actos de la Convención, Rajoy trasladó un mensaje de optimismo, pues de la crisis se puede salir y España saldrá, pero también una apelación a la prudencia, ya que para quien gobierne a partir del 20N "las cosas no van a ser fáciles". La situación no es la más llevadera para un Gobierno nuevo, indicó el líder del PP, pero a su juicio "el cambio político es necesario y urgente". A su juicio, el Partido Popular sabe cómo superar este contexto económico y también que el objetivo prioritario es la creación de puestos de trabajo. A ello se

LA CLAVE Mariano Rajoy Deja claro que “no hay una varita mágica para hacer las cosas y solucionar los problemas”.

dedicará su Gobierno por entero, si gana el 20 de noviembre. Afirmó en este sentido que para conseguir tal objetivo son fundamentales "otras políticas y otro estilo de gobernar". Rajoy explicó algunas de las pautas por las que se desarrollará esta Convención de la que no saldrá el programa electoral, pero en la que sí se debatirá gran parte de su contenido y de sus líneas maestras. MESAS REDONDAS

Con ese fin se organizaron varias mesas redondas y está prevista la asistencia de los presidentes autonómicos del PP, ya que ellos son los exponentes de ese nuevo estilo de Gobierno, basado en la austeridad en el gasto y en las reformas que quiere Rajoy. El presidente de los populares subrayó que lo que en esta Convención se va a discutir está inspirado en las medidas que el grupo parlamentario ha presentado en el Congreso y en el Senado, pero también en "las sugerencias"

que más de 20.000 personas han hecho llegar por medio de la web. Parte de esas iniciativas también serán debatidas en la Convención para ver si pueden incorporarse en el programa y cómo se añadirían, según explicó el líder del PP. El propio Rajoy enumeró esos asuntos: voluntariado, igualdad de salarios entre hombres y mujeres, abusos a mayores, la universidad, la limitación del mandato de los presidentes del Gobierno o la posible reducción de diputados, senadores y parlamentarios regionales. De ninguno se ha dado hasta el momento más detalles y tan sólo ha precisado que en la Convención se hablará de ello. El líder del PP llegó ayer a Málaga acompañado por su mujer, Elvira Fernández, y la secretaria general y presidenta de CastillaLa Mancha, María Dolores De Cospedal. El líder de los populares andaluces, Javier Arenas, aguardaba su llegada en la misma estación de la capital.

Mariano Rajoy junto a sus “barones” en la inauguración de la cumbre de Málaga para preparar el programa de cara a las próximas elecciones del 20-N.

EDUCACIÓN Califica de “abnegado” el trabajo de los docentes

El Príncipe inaugura el curso de FP El Príncipe Felipe inauguró ayer en Córdoba el curso de Formación Profesional 2011-2012, y agradeció la labor "difícil" y "abnegada" de los profesores, así como su "esfuerzo" y "dedicación" en la práctica docente diaria. En su discurso de apertura, que tuvo lugar en el Instituto Ángel de Saavedra de Córdoba, el Príncipe de Asturias resaltó que las

EFE

manos de los docentes "moldean, potencian y orientan", los talentos, las habilidades y las actitudes de miles de jóvenes del país, lo que supone "estar apuntalando una parte muy importante de los cimientos" del provenir de España como sociedad. Subrayó que la educación es un "derecho fundamental" y la "mejor herencia" que se puede dejar a los jóvenes, ya que les va a

permitir "labrarse un porvenir y ser ciudadanos más libres" al tiempo que "socialmente más activos y comprometidos". El Príncipe Felipe incidió en que la FP es una parte "muy importante" de la educación que se ofrece a los jóvenes y a las personas adultas, quienes "cada vez están demandando de los poderes públicos la posibilidad de aprender a lo largo de su vida".

"La FP cobra cada vez más fuerza como valor de futuro, y por ello, la continua modernización de sus enseñanzas es tan determinante para España. La sociedad cada vez valora más estos estudios, aprecia su importancia para nuestro tejido productivo", apuntó. En su discurso, el Príncipe también mostró el "firme compromiso" de toda la Corona con la FP y ha resaltado la "excelente y responsable" colaboración que existe "entre el mundo empresarial y las administraciones educativas". EFE

“CALUMNIOSO”

El ministro explica además en su escrito la "absoluta falacia" de lo publicado por la prensa, y su "contenido calumnioso". Así, y según la nota del Ministerio de Fomento, Blanco afirma en su escrito que "no recibió ni cobró nada" de Dorribo, "ni directa ni indirectamente, ni en metálico ni en transferencia, ni en sus cuentas ni a través de personas interpuestas". "No le sugirió ni a este imputado ni a ninguna otra persona que contratara con 'Prointec' o con 'Electricidad Espiñeira y Bran', empresas con las que ni tiene ni ha tenido ninguna relación mercantil ni de ninguna naturaleza", prosiguió. El ministro añade en su escrito que "jamás recibió ni un euro del dinero que estas empresas o sus gestores habrían supuestamente recibido del imputado" y que "no realizó nunca gestiones a favor de Jorge Dorribo, ni ante Hacienda, ni ante el Ministerio de Sanidad, ni ante el Banco Europeo de Inversiones, ni ante la Xunta de Galicia, ni ante nadie". Blanco expone que aunque la causa esté declarada secreta, no causaría "perjuicio alguno" levantar parcialmente el secreto sumarial, al menos para la entrega del testimonio de la declaración realizada por el empresario lucense, cuando "su supuesto contenido habría sido tan ampliamente divulgado" en los medios de comunicación durante los últimos días.


28

Internacional

EL DÍA VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

CAMPAÑA MILITAR La OTAN y EEUU creen imprescindible mejorar las claves militares

ECONOMÍA

Reclaman más capacidad a la UE tras las deficiencias en Libia

Merkel subraya la importancia de un sistema monetario estable

EFE

Panetta advirtió a los europeos de que Estados Unidos no va a “cubrir sus lagunas” Ramussen abogó de nuevo por la “defensa inteligente” a través de la coordinación EFE BRUSELAS

La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó ayer en Berlín la importancia de un sistema monetario internacional estable para conseguir un crecimiento económico mundial sostenido. "El sistema monetario internacional y su estabilidad son naturalmente de gran importancia para un desarrollo económico razonable", dijo la canciller germana, quien subrayó que este tema será uno de los destacados de la cumbre del G20 en noviembre. Merkel hizo sus declaraciones en una rueda de prensa a la que asistieron la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, y el secretario general de la OCDE, Angel Gurría. La canciller alemana recordó que actualmente no existe en el sistema monetario global mecanismo alguno que corrija los desequilibrios de manera automática y subrayó la necesidad de crear un marco para la gestión de "los enormes flujos de capitales". Añadió que durante las conversaciones mantenidas esta tarde en la Cancillería Federal hubo consenso acerca de que un "control" de los flujos de capital debe ser el "último recurso". A la reunión en la sede del gobierno alemán asistieron también el presidente saliente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, y los titulares de Finanzas de Alemania, Francia y México.

Estados Unidos y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, insistieron ayer en la necesidad de que los miembros europeos de la Alianza se hagan con más capacidades militares clave después de las lagunas que han quedado expuestas en la misión en Libia. Al término de la reunión de los ministros de Defensa de la Alianza Atlántica, tanto Rasmussen como el jefe del Pentágono, Leon Panetta, insistieron en el mensaje con el que habían llegado a la cita de Bruselas. "Mientras que esta campaña (Libia) ha logrado sus objetivos y demostrado la efectividad de la OTAN, hemos salido de esta experiencia determinados a construir sobre estos éxitos y a afrontar las deficiencias en capacidades militares que quedaron expuestas", indicó Panetta en una rueda de prensa. El mensaje apunta directamente a los países europeos, que aunque lideraron la misión, necesitaron de apoyo estratégico clave por parte estadounidense en ámbitos como la inteligencia, la vigilancia del territorio libio o el repostado en vuelo de aviones. El discurso de Panetta, que ya

advirtió a los europeos de que dadas sus limitaciones presupuestarias EEUU ya no va a estar ahí para cubrir sus "lagunas", ha sido abrazado por el máximo dirigente de la Alianza. Rasmussen subrayó que "haría falta" que más aliados se dotasen de esas "capacidades críticas" de las que dispone Estados Unidos si

TRABAJO El presidente

Obama cree que la economía está más débil que a principios de año

El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta (dcha), conversa con el secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen.

COLABORACIÓN

Reino Unido y Francia son reticentes y creen que ya han puesto de su parte

la OTAN quiere poder hacer frente "a los desafíos del mañana". OPERATIVIDAD SIN GASTOS

El político danés aprovechó para defender su idea de la "defensa inteligente", con el que trata de impulsar proyectos de cooperación entre los socios de la Alianza que permitan aumentar las capacidades militares sin incurrir en un gran gasto. Sin embargo, varios países son reticentes, entre ellos el Reino Unido y especialmente Francia, según fuentes diplomáticas. París considera, por ejemplo, que ya ha hecho grandes esfuerzos para reforzar a sus fuerzas armadas y no parece dispuesto a gastar más dinero en estos nuevos pro-

yectos que esta semana fueron discutidos por los ministros. Entre las iniciativas propuestas por un grupo de expertos de la OTAN figuran varias en el ámbito de la vigilancia y el reconocimiento, el apoyo médico, la protección de fuerzas o el mantenimiento de unidades esenciales en operaciones como los helicópteros. La intención de Rasmussen es que en los próximos meses los países se pongan de acuerdo y en la cumbre que la Alianza celebrará en mayo en Chicago se cierren actuaciones concretas. "La Alianza necesita identificar, proteger y reforzar esas capacidades clave para mantener sus misiones en los próximos diez años", indicó Panetta.

EFE

EFE

“El plan de empleo protegerá a EEUU si Europa empeora” El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió ayer la necesidad de aprobar su plan de creación de empleo, al asegurar que permitirá proteger a su país de mayores daños económicos "si la situación en Europa se hace aún peor". Obama hizo esta declaración durante una rueda de prensa en la Casa Blanca para abordar la situación de la economía y presionar para que el Congreso apruebe el plan de empleo que presentó en septiembre. Según el presidente, "no cabe duda de que la economía está

más débil ahora que al comienzo del año", y citó entre otras razones la crisis de la deuda en Europa, el aumento de los precios de la energía por la inestabilidad en los países árabes y el terremoto y tsunami en Japón. La economía estadounidense "necesita de verdad una sacudida ahora mismo" para poder recuperar el camino de un crecimiento intenso, declaró Obama, que hizo un llamamiento para que el Congreso someta a votación y dé su visto bueno al plan de empleo lo antes posible. De otro modo, alertó, "si no to-

mamos medidas, podríamos acabar teniendo problemas más significativos que ahora". El plan de empleo de Obama, de unos 447.000 millones de dólares (más de 330.000 millones de euros), incluye inversiones en infraestructuras y formación e incentivos fiscales para estimular las contrataciones. Para pagarlo, prevé mayores recortes en el presupuesto del Estado y eliminar las desgravaciones a los más acomodados introducidas durante el mandato de su predecesor, George W. Bush. EFE

Ofreció ayer una rueda de prensa en la Casa Blanca.


EL DÍA VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

29

Economía

CUBRIR Las posibles pérdidas en las que incurra el FROB en la reestructuración financiera

CAMBIO DEL MODELO

El Gobierno fusionará los tres fondos de garantía de depósitos

CC.OO. y UGT no descartan una nueva recesión

EFE/BALLESTEROS

El nuevo fondo está dotado con cerca de 6.600 millones de euros

MADRID

Asumirá "los costes de saneamiento y recapitalización del sistema financiero” EFE MADRID

El Ejecutivo aprobará hoy la unificación de los fondos de garantías de depósitos de bancos, cajas y cooperativas de crédito para que el sector asuma las pérdidas que surjan en las cajas en las que el Estado ha inyectado dinero. Así lo anunció ayer la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, asegurando que la modificación tiene como objetivo que el nuevo fondo aporte, si resulta "preciso", más recursos para sanear las entidades sin que esto tenga coste alguno para el contribuyente o para el déficit público. A partir de ahora, el nuevo fondo, dotado con casi 6.600 millones aportados por las entidades, va a proveer "garantías" al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), creado con dinero público, para asumir "los costes de saneamiento y recapitalización del sistema financiero". FUNCIÓN SIMILAR

Salgado ha explicado que el nuevo Fondo de Garantías seguirá teniendo además la función de cubrir un posible impago de los de-

Elena Salgado, durante la rueda de prensa celebrada ayer en Madrid.

ELENA SALGADO

Elogio a las cajas de ahorros En su comparecencia ante los medios de comunicación, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, también elogió la consolidación de las cajas de ahorros, que han reducido más de un 13 % su red de sucursales y más de un 10 % su plantilla. No obstante, sugirió que aún quedan más ajustes.

pósitos de los clientes, con un máximo de 100.000 euros por usuario y entidad. Sin embargo, la novedad es que este fondo asumirá las pérdidas que puedan surgir como consecuencia del saneamiento de las cajas en las que el Estado ha inyectado 7.551 millones de euros. Lo que se traduce en que los fondos de los bancos y las cooperativas de crédito participarán en el saneamiento de las cajas, las únicas que hasta ahora se han visto inmersas en el proceso de reestructuración. De esta forma, el fondo, que seguirá nutriéndose cada año de

JEAN-CLAUDE TRICHET Considera que el actual nivel es “bajo”

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 1,5% El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, calificó ayer el nivel actual de los tipos de interés en la zona del euro (1,5 %) de "bajo", aunque la entidad monetaria tiene margen de maniobra para reducirlos más en caso necesario. Trichet dijo que el consejo de gobierno discutió la posibilidad de bajar los tipos de interés o de mantenerlos y al final decidió por consenso dejarlos inalterados. El presidente del BCE, cuyo mandato termina el próximo 31 de octubre, recordó que la inflación de la zona del euro subió en septiembre cinco décimas hasta el 3 %.

EFE

Trichet anunció que el BCE va a prestar a los bancos comerciales de la zona del euro toda la liquidez que soliciten en dos operaciones con un vencimiento de un año para garantizar que tienen efectivo suficiente ante la reaparición de tensiones en el mercado de dinero, medida que ya había aplicado a finales de 2009. En la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno de la entidad, celebrada en Berlín, Trichet dijo que el BCE va a conducir una operación de inyección de liquidez en octubre con vencimiento de 12 meses y otra en diciembre con vencimiento de 13 meses.

EFE

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE.

unos 850 millones aportados por las entidades, llevará a cabo las actuaciones necesarias para mejorar la solvencia de una entidad en dificultades, ha dicho Salgado. La vicepresidenta ha puesto como ejemplo que en el caso de que en la subasta de la Caja del Mediterráneo (CAM), la entidad se venda con pérdidas, ese quebranto lo asumirá el mencionado fondo. En este sentido, Salgado ha matizado que aunque el fondo esté constituido con aportaciones de los bancos, ese capital no puede ser considerado patrimonio de las entidades.

Las subastas se llevarán a cabo mediante un procedimiento de tipo de interés fijo y adjudicación plena. El tipo de interés que los bancos pagarán una vez que venza la operación será indexado a la media a la que se encuentre la tasa de interés rectora del BCE durante el periodo de vida de la operación. Además, el BCE va a garantizar liquidez ilimitada a los bancos comerciales hasta julio de 2012 en las operaciones semanales y mensuales regulares de refinanciación. Trichet anunció también la reactivación en noviembre del programa de compra de bonos garantizados (cédulas hipotecarias y territoriales) en el mercado primario y secundario por un total de 40.000 millones de euros. El BCE comenzará a comprar bonos garantizados el próximo mes de noviembre y prevé concluir las adquisiciones en octubre de 2012. EFE

Los secretarios generales de Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, no descartaron que España pueda entrar en una nueva recesión económica y dijeron que el año que viene va ser difícil, por lo que reclamaron un cambio en el modelo productivo que permita salir de la crisis. En la rueda de prensa celebrada ayer tras participar en una asamblea informativa en la empresa tecnológica ITP, Toxo reconoció que "no es una hipótesis desechable" el que España pueda volver a caer en recesión, algo que ha negado rotundamente la vicepresidenta económica, Elena Salgado. Según Méndez, España puede verse abocada finalmente a la recesión si el Gobierno mantiene su política de ajustes con el objetivo último de lograr la consolidación fiscal. Para el secretario general de UGT, el año que viene va a ser un ejercicio "difícil", por lo que consideró que hay argumentos "suficientes" para exigir un cambio en la forma en que se está luchando contra la crisis.

NUEVA EMISIÓN

El Tesoro coloca 4.500 millones en bonos El Tesoro Público ha completado con éxito una nueva emisión de deuda a tres y cuatro años. Según informó el Banco de España, se han adjudicado bonos por un total de 4.500 millones de euros, la cantidad máxima que el Estado esperaba captar. Así, ha vendido 2.390 millones de euros en títulos con vencimiento en abril de 2014, con un interés medio del 3,589%, frente al 4,813% registrado en la anterior subasta de este tipo, celebrada en agosto. La demanda fue de 1,78 veces. Además, colocó 980,69 millones de euros en bonos a octubre de 2014. El rendimiento exigido se situó en el 3,495%, también por debajo del que ofreció en la anterior emisión, celebrada en julio, y que fue del 4,291%. EL DIA


30

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

LINGOTES ESP

3,14

0,26

9,03

MEDIASET ESPAÑA

4,47

0,32

SNIACE

1,23

GAMESA

Valor

Último

Var

Var %

GRAL.INVERS.

1,52

-0,26

-14,61

7,82

CAJA A.MEDIT

1,72

-0,16

-8,51

0,09

7,73

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

-0,04

-5,97

3,52

0,25

7,51

G.E.SAN JOSE

2,85

-0,17

-5,63

GRUPO EZENTIS S

0,15

0,01

6,43

VOCENTO

1,90

-0,09

-4,53

NH HOTELES

3,10

0,18

6,17

NATRACEUTICA

0,17

-0,01

-3,41

IBEX 35

2,68%

Índices Internacionales

8.704,80

Datos actualizados a las 18:25h. del 06-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.018,17

0,71

FTSE 100

5.291,26

3,71

S&P 500

1.156,17

1,06

CAC 40

3.075,37

3,41

Nasdaq Comp.

2.488,51

1,14

Bovespa (Brasil)

52.514,08

2,94

EUROSTOXX 50

2.248,78

3,00

IBEX 35

8.704,80

2,68

Nikkei 225

8.522,02

1,66

IGBC (Colombia)

12.820,13

0,99

DAX

5.645,25

3,15

IGPA (Chile)

18.553,59

2,93

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

FLUIDRA SA

07/10/2011

0,072 EUR

BANCO POPULAR

11/10/2011

0,050 EUR

CATALANA OCC

13/10/2011

0,110 EUR

VOLCAN CIA MI

14/10/2011 0,060 PEN

VALE SA

31/10/2011 0,579 USD

VALE SA-PF A

31/10/2011 0,579 USD

Trichet encandila al mercado (por fin) Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron incrementar las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. Los selectivos arrancaban al alza apoyados por las expectativas de una recapitalización coordinada de la banca europea. Sin embargo, el mantenimiento de tipos por parte del BCE enfriaba los ánimos y provocaba una importante reducción en las subidas aunque el posterior anuncio sobre la refinanciación mejoraba el optimismo. La volatilidad se incrementaba y los índices seguían con altibajos dentro de la zona de ganancias hasta que Wall Street se decantaba por las ganancias y tiraba de los selectivos del viejo continente que cerraban en zona de máximos. Al cierre, el DAX subió un 3,15%, el CAC avanzó un 3,41%, el FTSE ganó un 3,71% y el Eurostoxx mejoró un 3,0%. En el plano macroeconómico, la producción industrial de España rebotó en agosto subiendo un 0,3% interanual en términos ajustados al calendario, tras haber caído un 2,3% interanual en julio. En cuanto a nuestro mercado, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 2,68% y se estableció en el nivel de 8.704,8 puntos con Mediaset y Gamesa al frente de los 35 valores en positivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,97

Euribor 1 semana

1,16

Euribor 1 mes

1,35

Euribor 2 mes

1,42

Euribor 6 mes

1,76

Euribor 9 mes

1,92

Euribor 1 año

2,08

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

Dif%

1,3406

0,43

102,7500

-0,23

0,8708

-0,86

Libra

Bono 10a España

103,54

0,54

5,01

-1,48

Bono 10a Alemania

1,94

5,60

Bono 10a EEUU

1,96

3,71

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

15,17

14,80

0,37

2,50

14,75

15,17

1.052.905

ABERTIS

11,61

11,55

0,06

0,52

11,42

11,64

2.123.370

ACCIONA

64,66

62,27

2,39

3,84

62,52

64,66

208.200

ACERINOX

8,83

8,50

0,33

3,93

8,53

8,83

1.971.282

ACS CONST.

26,71

25,74

0,97

3,77

25,91

26,71

1.091.068

AMADEUS

12,16

11,94

0,22

1,88

11,90

12,25

3.528.527

B. SABADELL

2,69

2,65

0,05

1,78

2,64

2,72

5.438.898

BANCO SANTANDER

6,26

6,08

0,18

3,01

6,11

6,28

86.343.321

BANKIA

3,61

3,55

0,05

1,52

3,59

3,63

3.418.988

BANKINTER

4,18

4,04

0,14

3,41

4,06

4,19

1.307.173

BBVA

6,35

6,18

0,17

2,78

6,18

6,36

62.703.360

BOLSAS Y MER

20,22

19,84

0,38

1,94

19,94

20,22

338.175

B.POPULAR

3,52

3,47

0,04

1,30

3,48

3,60

10.174.582

CAIXABANK, S.A.

3,27

3,20

0,07

2,19

3,21

3,30

2.682.010

COR.MAPFRE

2,42

2,38

0,03

1,43

2,38

2,45

4.691.493

EBRO FOODS

13,65

13,14

0,51

3,88

13,20

13,67

881.386

ENAGAS

13,94

13,65

0,30

2,16

13,71

13,98

1.089.960

ENDESA

17,60

17,18

0,42

2,47

17,18

17,72

441.211

FCC

18,80

18,78

0,01

0,05

18,46

19,26

694.351

8,53

8,23

0,30

3,63

8,30

8,54

3.262.928

FERROVIAL GAMESA

3,52

3,28

0,25

7,51

3,30

3,53

7.115.730

GAS NATURAL

13,06

12,77

0,29

2,27

12,62

13,07

2.692.895

GRIFOLS

13,62

13,54

0,08

0,59

13,44

13,76

1.290.446

5,24

5,11

0,13

2,60

5,10

5,24

36.745.658

INDITEX

63,09

62,52

0,57

0,91

60,00

63,20

4.663.548

INDRA

11,30

10,86

0,44

4,05

10,90

11,32

1.573.465

1,82

1,80

0,02

1,00

1,78

1,83

7.436.313

IBERDROLA

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

4,47

4,14

0,32

7,82

4,16

4,47

3.592.744

MITTAL

13,22

12,51

0,71

5,68

12,60

13,22

2.342.387

OBR.H.LAIN

18,60

17,95

0,65

3,62

18,08

18,67

831.383

RED ELEC.ESP

34,37

33,22

1,14

3,45

33,31

34,37

1.154.849

REPSOL YPF

21,04

20,06

0,98

4,91

19,86

21,04

14.260.970

SACYR VALLEH

4,23

4,10

0,13

3,07

4,08

4,29

2.600.747

TECNICAS REU

22,82

22,24

0,57

2,56

22,30

23,00

759.123

TELEFONICA

14,86

14,50

0,35

2,41

14,44

14,86

32.861.609

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,40

6,16

0,24

3,90

5,94

6,40

2.627

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,03

2,04

-0,01

-0,49

2,01

2,06

18.779

ANTENA3TV

4,31

4,10

0,21

5,12

4,11

4,31

715.721

11,06

10,70

0,36

3,36

10,65

11,18

10.012

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

21,25

20,83

0,42

2,02

20,74

21,68

27.303

NATRA

0,95

0,95

0,00

0,00

0,95

0,96

9.954

ELECNOR

9,45

9,00

0,45

5,00

9,00

9,45

12.597

NATRACEUTICA

0,17

0,18

-0,01

-3,41

0,17

0,18

43.019

ENCE

2,02

1,92

0,10

5,21

1,92

2,02

519.810

NH HOTELES

3,10

2,92

0,18

6,17

2,91

3,12

906.086

ENEL GREEN P

1,69

1,69

-0,00

-0,12

1,65

1,69

20.101

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ERCROS

0,82

0,77

0,04

5,84

0,78

0,82

79.476

22,81

23,04

-0,23

-1,00

22,23

23,27

72.804

PRIM

4,12

4,12

0,00

0,00

4,04

4,12

7.179

PRISA

0,81

0,81

0,00

0,00

0,80

0,84

1.601.286

373,95

359,05

14,90

4,15

362,00

374,55

5.278

EUROPAC

2,92

2,80

0,12

4,47

2,82

2,93

139.331

AZKOYEN

1,72

1,75

-0,02

-1,43

1,72

1,79

2.550

FAES

1,32

1,24

0,08

6,02

1,26

1,32

161.111

B. VALENCIA

0,77

0,75

0,02

2,67

0,74

0,78

400.805

FERSA

0,84

0,84

0,00

0,00

0,82

0,84

13.864

BANCA CÍVICA

2,28

2,24

0,04

1,79

2,19

2,31

5.998.432

FLUIDRA

2,43

2,34

0,09

3,85

2,32

2,43

28.397

BANESTO

4,39

4,29

0,11

2,50

4,25

4,43

183.646

FUNESPAÑA

7,29

7,37

-0,08

-1,09

7,29

7,29

1.093

BARON DE LEY

41,02

41,00

0,02

0,05

41,01

44,00

119.668

G.CATALANA O

12,78

12,51

0,27

2,16

12,50

12,91

107.654

BAYER

39,35

39,35

0,00

0,00

40,38

40,55

100

G.E.SAN JOSE

2,85

3,02

-0,17

-5,63

2,77

3,00

10.020

BIOSEARCH

0,54

0,53

0,02

2,83

0,52

0,56

54.196

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

0,67

-0,04

-5,97

0,61

0,69

172.351

B.PASTOR

2,89

2,86

0,03

1,05

2,86

2,91

106.392

GRAL.INVERS.

1,52

1,78

-0,26

-14,61

1,52

1,65

1.008

B.RIOJANAS

5,90

5,90

0,00

0,00

5,90

5,90

3.789

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,14

0,01

6,43

0,14

0,15

1.209.081

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,72

1,88

-0,16

-8,51

1,72

1,92

263.293

CAMPOFRIO

6,35

6,32

0,03

0,47

6,30

6,36

3.207

CIE AUTOMOT.

5,65

5,61

0,04

0,71

5,60

5,66

35.140

CLEOP

2,99

2,99

0,00

0,00

2,93

2,94

247

GRUPO TAVEX

0,36

0,37

-0,01

-2,44

0,35

0,37

27.705

13,26

13,26

0,00

0,00

12,07

13,25

447

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

8,28

8,28

0,00

0,00

8,29

8,29

144

INM.COLONIAL

2,80

2,82

-0,02

-0,74

2,60

2,95

159.829

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

6,75

6,75

0,00

0,00

6,50

6,50

114

INYPSA

1,01

1,00

0,01

1,00

0,92

1,01

9.238

CODERE

7,35

7,18

0,17

2,37

7,20

7,38

7.615

JAZZTEL

3,84

3,63

0,21

5,81

3,62

3,84

1.371.270

COR.ALBA

32,50

31,21

1,29

4,13

31,37

32,50

44.137

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,72

0,06

0,06

8.520.880

CORP.DERMO

0,76

0,73

0,03

4,11

0,73

0,79

86.841

LAB.ALMIRALL

5,20

5,14

0,06

1,17

4,95

5,25

230.482

CORREA

1,30

1,25

0,05

4,00

1,30

1,33

3.040

LABORAT.ROVI

5,28

5,23

0,05

0,96

5,23

5,30

20.165

C.PORTLAND V

9,58

9,46

0,12

1,27

9,55

9,91

11.791

LINGOTES ESP

3,14

2,88

0,26

9,03

2,97

3,14

2.802

14,90

15,00

-0,10

-0,67

14,90

14,90

750

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,72

4,58

0,14

3,06

4,58

4,73

212.882

MELIA HOTELS INTERN.

4,67

4,60

0,08

1,63

4,54

4,76

DEOLEO

0,30

0,29

0,00

1,72

0,29

0,30

729.317

METROVACESA

1,11

1,13

-0,02

-1,77

1,11

1,15

DIA

3,14

3,04

0,11

3,59

3,00

3,15

7.907.963

MIQUEL COST.

21,80

21,66

0,14

0,65

21,20

22,00

1.873

DINAMIA

4,01

3,96

0,05

1,26

4,00

4,20

11.360

MONTEBALITO

1,23

1,23

0,00

0,00

1,23

1,23

150

CUNE

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,34

31,56

0,78

2,47

31,79

32,95

135.342

QUABIT INM.

0,12

0,12

0,00

2,50

0,12

0,12

1.557.544

REALIA

1,09

1,09

0,00

0,00

1,07

1,09

6.470

RENO MEDICI

0,18

0,18

0,00

2,86

0,16

0,18

86.400

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,96

0,95

0,00

0,53

0,93

0,96

5.095

RENTA 4 SERV

5,03

5,02

0,01

0,20

5,00

5,03

2.166

REYAL URBIS

0,57

0,56

0,01

1,79

0,56

0,61

7.909

SERV.POINT S

0,27

0,26

0,00

1,51

0,26

0,27

360.817

SNIACE

1,23

1,14

0,09

7,73

1,12

1,23

226.656

SOLARIA

1,47

1,46

0,02

1,03

1,44

1,52

133.979

SOTOGRANDE

3,48

3,48

0,00

0,00

3,45

3,45

2

TECNOCOM

1,38

1,40

-0,02

-1,43

1,34

1,45

9.190

TESTA INMUEB

6,00

6,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,72

1,66

0,05

3,00

1,68

1,74

246.401

TUBOS REUNID

1,58

1,54

0,03

1,94

1,56

1,58

62.366

11,90

11,85

0,05

0,42

11,72

11,93

39.791

URALITA

2,36

2,36

0,00

0,00

2,36

2,36

1.623

URBAS

0,04

0,04

0,00

2,50

0,04

0,04

3.098.311 108.111

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,17

0,17

0,00

1,20

0,16

0,17

VIDRALA

20,00

19,85

0,15

0,76

19,51

20,19

44.822

VISCOFAN

26,93

26,32

0,61

2,32

26,41

26,96

151.268

468.938

VOCENTO

1,90

1,98

-0,09

-4,53

1,89

1,98

4.951

119.385

VUELING

5,20

5,03

0,17

3,38

5,03

5,29

87.035

ZARDOYA OTIS

9,64

9,25

0,39

4,22

9,30

9,65

359.774

ZELTIA

1,50

1,48

0,02

1,36

1,46

1,52

421.216

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

89,10

87,56

1,54

1,76

87,50

89,10

ENEL

ALLIANZ SE

76,02

71,79

4,23

5,89

72,01

76,20

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,46

39,62

-0,16

-0,42

38,70

39,88

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

13,26

12,54

0,72

5,78

12,58

13,26

AXA

10,50

9,70

0,80

8,22

9,57

10,54

6,26

6,08

0,18

3,01

6,11

6,28

BASF AG O.N.

49,00

46,82

2,19

4,68

46,80

49,02

IBERDROLA

BAYER

41,14

40,10

1,04

2,59

39,81

41,14

INDITEX

BAYER

39,35

39,35

0,00

0,00

40,38

40,55

BAY.MOTOREN WERKE AG

48,90

47,40

1,51

3,19

47,33

49,47

6,35

6,18

0,17

2,78

6,18

6,36

BNP PARIBAS

32,02

29,49

2,54

8,60

30,10

32,02

LVMH

CARREFOUR

17,92

17,82

0,10

0,53

17,36

18,14

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

12,80

11,96

0,84

7,07

12,01

12,85

DAIMLER AG

33,55

32,60

0,94

2,90

32,22

33,86

DANONE

45,60

45,38

0,22

0,48

44,83

45,70

DEUTSCHE BOERSE AG N

38,66

38,64

0,02

0,04

37,40

39,14

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,45

3,37

0,08

2,50

3,34

3,45

PHILIPS KON

13,52

13,16

0,36

2,70

13,12

13,52

14,05

13,70

0,35

2,55

13,60

14,05

REPSOL YPF

21,04

20,06

0,98

4,91

19,86

21,04

17,16

16,75

0,40

2,42

16,50

17,16

RWE AG ST O.N.

29,40

28,44

0,96

3,38

28,44

29,50

FRANCE TELECOM

12,76

12,50

0,26

2,04

12,42

12,76

SAINT GOBAIN

31,40

29,54

1,85

6,26

29,71

31,45

GDF SUEZ

23,50

22,87

0,64

2,78

22,92

23,50

SANOFI-AVENTIS

49,22

48,67

0,54

1,12

48,44

49,25

GENERALI ASS

12,42

12,00

0,42

3,50

12,09

12,45

SAP AG ST O.N.

38,98

38,26

0,72

1,90

37,95

39,00

5,24

5,11

0,13

2,60

5,10

5,24

SCHNEIDER ELECTRIC

43,62

41,09

2,53

6,16

41,14

43,62

63,09

62,52

0,57

0,91

60,00

63,20

SIEMENS AG NA

71,15

68,61

2,54

3,70

68,22

71,26

ING GROEP

5,66

5,34

0,32

5,92

5,40

5,66

SOCIETE GENERALE

20,69

19,60

1,09

5,56

19,54

20,79

INTESA SAN PAOLO

1,24

1,17

0,07

5,73

1,17

1,24

0,86

0,84

0,01

1,48

0,84

0,86

75,01

73,90

1,11

1,50

73,83

75,43

14,86

14,50

0,35

2,41

14,44

14,86

105,25

101,95

3,30

3,24

102,35

105,35

34,34

33,25

1,10

3,29

33,26

34,34

13,22

12,51

0,71

5,68

12,60

13,22

141,00

134,90

6,10

4,52

135,40

141,05

MUENCH.RUECKVERS.VNA

96,99

94,02

2,97

3,16

93,55

96,99

N~DEUTSCHE BANK AG N

27,20

26,50

0,70

2,64

25,44

27,65

N~DT.TELEKOM AG NA

9,24

9,11

0,13

1,45

8,94

9,24

NOKIA CORPORATION

4,34

4,14

0,20

4,73

4,16

4,34

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,83

0,80

0,03

3,84

0,79

0,83

UNILEVER

23,77

23,36

0,41

1,76

23,29

23,77

VINCI (EX.SGE)

33,00

31,90

1,10

3,46

32,03

33,08

VIVENDI SA

15,94

15,56

0,38

2,44

15,54

15,96

VOLKSWAGEN AG VZO O.

99,59

95,38

4,21

4,41

95,61

99,59


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: EL DEPORTIVO SE PREPARA PARA RECIBIR AL HÉRCULES 2: COSTACHE ANALIZA SU DEBUT EN SUPERLIGA 3: SERGIO VALLES

—Voleibol—

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

Adrian Costache, ilusionado ante su inminente debut en el Voley Guada

Sergio Valles cree que el Quabit levantará el vuelo en octubre

El técnico del Grupo Ballesteros Alamín, contento por el nivel de su equipo

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Cristiany Juan Carlos,un origen común y ganas de crecer en Segunda NACHO IZQUIERDO

El delantero morado y el meta del Hércules se miden el domingo tras formarse en el Depor J.I.F. / R.B.A. GUADALAJARA

Son seguramente los dos jugadores alcarreños que mejor representan las ganas de progresar en el fútbol profesional. El delantero del Deportivo Cristian Fernández y el guardameta del Hércules Juan Carlos vuelven a cruzarse este domingo en el Pedro Escartín en una temporada de especial relevancia para la trayectoria de ambos. Tras coincidir en una de las mejores generaciones del equipo juvenil del Deportivo, los dos futbolistas buscan su oportunidad para tener minutos en la división de plata. Para Juan Carlos, la llamada del club alicantino confirmó este verano los buenos síntomas de su crecimiento como guardameta tras haberse convertido en indiscutible en la portería del Rayo Vallecano B. “Yo quería progresar y el Hércules se interesó mucho. Me hizo mucha ilusión y no me lo pensé. Es un equipo puntero y este es mi primer año en Segunda, así que sabía que era difícil jugar. Aquí está Falcón, que

El guardameta, junto a Aníbal durante el partido que disputó con el Rayo B el curso pasado en el Escartín.

es un gran portero, y el míster ha decidido que juegue él”, explica el futbolista de Marchamalo. El enfrentamiento ante el conjunto morado tendrá unas connotaciones distintas para el portero, que resalta la buena línea de trabajo del Deportivo en el año de su ascenso y prevé un duelo equilibrado: “Es un partido interesante entre dos equipos que están arriba. Además, es especial volver a jugar contra el Deportivo. Ahora estoy empezando una nueva etapa en mi vida, pero estoy muy contento por volver a casa. Me alegro mucho por el club y por la afición. El equipo sigue en la dinámica del año pasado, está muy trabajado y tiene las cosas muy claras. Se ha conseguido algo histórico y, como buen alcarreño que soy, es muy bonito tener al equipo de tu tierra en Segunda”, añade. Juan Carlos recuerda con cariño su etapa en las categorías inferiores del club deportivista y se muestra satisfecho por la ocasión de la que también está pudiendo disfrutar su excompañero Cristian Fernández: “Jugamos juntos en juveniles y en cadetes, y mantenemos una relación de amistad. Tiene la oportunidad de jugar en casa. Yo seguí por otro camino, pero creo que alguno más de aquel equipo podría haber tenido la misma oportunidad”, señala el guardameta.

NACHO IZQUIERDO

“Tenemos que sacar la rabia” Cristian Fernández también admite recibir con ilusión el duelo ante Juan Carlos, “un gran amigo y un espectáculo como portero” desde hace muchos años. “Era muy maduro y seguro para la edad que tenía cuando estábamos en el juvenil, tenía unas cualidades innatas. Las cosas le van muy bien, aunque ser portero siempre es más difícil porque o juega uno u otro. Si puede subir con el Hércules este año a Primera, mejor, pero espero que todo le salga bien

después de este domingo...”, señala el delantero deportivista, que también compartió vestuario durante algunos partidos con el meta durante su paso por el Rayo Vallecano juvenil. En lo que respecta al próximo encuentro, Cristian Fernández confía en poder resarcirse de la dolorosa derrota en La Coruña con una actuación más completa: “Creo que podríamos haber disputado el partido de mejor manera. El Hércules es un rival to-

talmente diferente. Es muy aguerrido, aunque nosotros en casa estamos muy bien y debemos sacar la rabia que tenemos”, asegura. Para conseguirlo, el canterano hace hincapié en la importancia de “salir muy concentrados, no cometer pérdidas en el centro del campo y materializar las ocasiones”. En lo personal, Cristian espera contar con más minutos, aunque es “consciente de la gente que hay delante” para jugar. J.I.F.

El delantero espera poder disponer de más minutos de juego.


32

Guadalajara Deportes

—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ

EL DÍA

EL DÍA

VIERNES, 7XXXXXXX DE OCTUBRE DEXXXXXX, 2011 0000 00 DE

Adrian Costache

Xxxxxxxxxxxx Guadalajara

1

—Entrenador del Voley Guada—

GUADALAJARA

—Estreno— EL TÉCNICO DEBUTARÁ A DOMICILIO EL PRÓXIMO SÁBADO ANTE EL POTENTE NUMANCIA DE SORIA

—Objetivo— PESE A QUE PREVÉ UNA CAMPAÑA “DIFÍCIL”, CONFÍA EN PODER LOGRAR LA PERMANENCIA

—Continuidad— LA LÍNEA DE TRABAJO DEL EQUIPO CON MARCOS IGLESIAS NO SUFRIRÁ GRANDES CAMBIOS

—Ilusión— COSTACHE ADMITE QUE SERÁ “UN SUEÑO” DIRIGIR AL EQUIPO EN LA MÁXIMA CATEGORÍA

“Entrenar en Superliga es un reto; me gustan las cosas difíciles”

E

n pocas horas hará su debut en Soria como entrenador de la máxima categoría al frente del Voley Guada, un reto con el difícil objetivo de la permanencia que Adrian Costache afronta ilusionado. Una lesión forzó hace dos campañas su retirada como jugador en el conjunto alcarreño tras una trayectoria brillante en su país en la que logró dos títulos de liga en Rumanía, disputando con asiduidad competición europea. Costache releva en el cargo a Marcos Iglesias en la temporada del esperado regreso del equipo a Superliga después su satisfactoria experiencia de hace seis años, aunque con un proyecto infinitamente más austero que el de aquel proyecto.

—¿Cómo se plantea el regreso del Voley Guada a Superliga?

—La verdad es que será difícil, teniendo en cuenta la situación del club y la situación general del voleibol en España. Deportivamente, intentaremos hacer un buen papel esta temporada. Aunque somos nuevos en este nivel, intentaremos hacerlo lo mejor posible. —Estrena usted cargo en el banquillo y el equipo plaza en Superliga...

—Es una gran responsabilidad y un reto. El año pasado estuve con los juveniles y este he subido de nivel. Ahora estoy trabajando con gente de otra categoría. Intentaremos hacerlo de la mejor forma posible. —¿En qué se puede diferenciar el equipo de Adrian Costache al de Marcos Iglesias?

—Diferencia no habrá mucha, porque los jugadores más o menos son los mismos. Tenemos cuatro nuevos y uno, Noé de Mena, estuvo jugando aquí hace unos años. Conoce el nivel del trabajo, el grupo. Mucha diferencia no habrá, quizá en el estilo de trabajo, pero seguiremos la misma línea. Yo también estuve entrenando con Marcos y no habrá mucha diferencia. Hace dos años estuve de segundo entrenador y jugador con él. Así, intentaremos mantener la misma línea, porque los jugadores nos conocen y están trabajando bien. Queremos respetar la línea del club. —¿Cuáles son los objetivos de la temporada?

—El objetivo mínimo claro es la permanencia. Luego, ya si se pue-

EL DÍA

de, entrar en una Copa del Rey o en algún play-off, pues mejor. Aspiramos a un poco más, aunque lo primero es lo primero, la permanencia, luego en función del nivel de la liga aspiraremos a algo más. —¿Cuáles son nuestros rivales para obtener la permanencia?

—De momento, sabemos muy poco sobre los equipos de este año. Aparte de los tres o cuatro de arriba, los demás estarán en el mismo nivel y pelearán por la permanencia. La mayoría de los equipos tiene problemas económicos, el Palma Voley es un ejemplo. Los demás sabemos que los poderes económicos de esta liga son Teruel, Almería y Sevilla. Los demás pasamos los mismos problemas. —¿Qué va a ofrecer el Voley Guada esta temporada?

—El mejor espectáculo posible. Esperamos a mucha gente, que nos anime. Esperamos hacer un gran espectáculo en la pista. —¿En qué momento decidió hacerse cargo del equipo?

—En el momento en el que se me preguntó. Empezó la preparación bajo las órdenes de Marcos, pero dijo que no iba a seguir. Entonces se miró a varios entrenadores y, al final decidieron apostar por la casa. Yo acepté para cumplir también un sueño, entrenar en Superliga, que para cualquier entrenador es un gran reto y una gran responsabilidad. A mí me gustan las cosas difíciles, las intento llevar a cabo. —Este verano los jugadores dieron un paso al frente para jugar en Superliga. ¿Qué opinión le merece el gesto de la plantilla?

—Los jugadores merecen estar en Superliga. Parecía que no íbamos a salir, luego pasó lo del Tarragona. Entonces los jugadores aceptaron jugar en una Superliga con unas condiciones de casa y comida prácticamente, porque otra cosa no se les puede ofrecer a no ser que encontremos un patrocinador. La verdad es que los jugadores han hecho un gran esfuerzo, porque la mayoría está trabajando o estudiando y han aceptado esto para dar un paso más en el voleibol. Ellos se merecen estar en Superliga. —¿Con el Voley Guada va a cumplir un sueño?

—Sí, eso está claro. Para cumplir un sueño hace falta mucho trabajo y mucha estabilidad para conseguir lo que realmente deseas.

Adrian Costache releva a Marcos Iglesias en el banquillo del Voley Guada en la vuelta a Superliga.

ASPIRACIONES

El técnico quiere ser ambicioso, aunque reconoce que el objetivo de lograr la salvación es un verdadero reto

DIFERENCIAS

COMPROMISO

El Voley Guada está al nivel de un buen número de equipos que van a “pasar problemas”, según Costache

“Los jugadores han hecho un gran esfuerzo y se merecen estar en Superliga”, asegura sobre la plantilla


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

Sergio Valles:“Este mes es vital para salir de la zona de abajo”

Minaya cree que el Alamín estará “entre los grandes” de Segunda B

NACHO IZQUIERDO

El lateral reconoce la superioridad del Ademar y centra su atención en el Torrevieja

J.I.F. GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara recibió este miércoles en León un nuevo varapalo (34-18) poco favorable para su recuperación anímica. La quinta derrota consecutiva del equipo de Fernando Bolea, que podría entrar en los planes del cuerpo técnico y la plantilla dada la exigencia de su calendario, se fraguó en un contundente parcial inicial de 8-0 que dejó sin opciones al Quabit. “Se nos fueron enseguida por errores nuestros, al fallar cuatro lanzamientos consecutivos nada más empezar, y ya nos vinimos abajo. En la segunda parte jugamos bien y en el resultado perdimos de un par de goles”, analiza Sergio Valles, uno de los jugadores con más temporadas acumuladas en la plantilla alcarreña. Para el lateral, la derrota en León no debe alterar la mentalidad del conjunto a pesar de la posible ansiedad por estrenar su casillero: “Sabíamos que ganar allí era imposible. Lo que tenemos que hacer es empezar a sumar cuanto antes para cambiar la dinámica. El partido de Torrevieja es de nuestra liga y hay que ganarlo como sea. Este

El jugador madrileño anotó un gol en la derrota del Quabit en León.

CUENTAS

Valles cree posible sumar tres victorias en los próximos cinco compromisos ligueros

mes es imprescindible para salir de la zona de abajo”, señala el jugador madrileño, que ve posible sumar tres victorias en los próximos cinco duelos ligueros –Torrevieja, Naturhouse La Rioja, Helvetia Anaitasuna, Puerto Sagunto y BM Atlético de Madrid– que esperan a los de Bolea. El primero de ellos, ante el conjunto alicantino en el San José, se retrasará hasta el sábado 15. “Podríamos haber conseguido

puntuar en las tres primeras jornadas, pero al ver el calendario a principio de temporada te dabas cuenta de que podías llegar a la jornada 6 con cero puntos. Es verdad que te plantas en esta jornada así y ves que los demás equipos han empezado a sumar, pero no hay que ponerse nerviosos porque con un par de buenos resultados saldremos de ahí y se verá todo diferente”, advierte el dorsal 27 del Quabit.

El Grupo Ballesteros Alamín sigue sumando todos los puntos en juego –el Velada, que cayó 5-4 en Guadalajara, fue su última víctima– y recibiendo elogios en un arranque liguero en el que está dando muestras de su buen funcionamiento colectivo. Su técnico, José Minaya, reconoce su satisfacción por la rápida adaptación de los jugadores a sus conceptos de juego y considera que el conjunto alcarreño tiene capacidad para pelear con los mejores: “Estoy muy contento, ya sabía el potencial que tiene este equipo. Aún no hemos conseguido nada, hay que seguir trabajando porque estamos en el inicio, pero sí es cierto que hemos tenido rivales de entidad, como Velada o Brihuega, y hemos sacado conclusiones positivas”, señala. La principal, según Minaya, es que el Alamín es un equipo “muy eficaz en ataque”, además de tener otra importante ventaja, la “gran unión que hay en el vestuario”. A falta de seguir puliendo aspectos de su juego, el técnico considera que su equipo “está llamado a estar entre los grandes de la categoría”. Su próxima cita tendrá lugar en la cancha del segundo clasificado, el Bargas. Tarsa, ‘tocado’, es su principal duda.

EL DIA

El Guadalajara Basket, listopara su debut El SM Empresas Guadalajara Basket se aproxima a su debut liguero en Primera Nacional, previsto para la tarde del domingo ante el C.B. Hellín en el polideportivo San José (18.00 horas). La incertidumbre sobre sus aspiraciones deportivas marca las horas previas al estreno del conjunto llamado a recoger la tradición baloncestística del C.B. Guadalajara en la capital, dada la dificultad de confeccionar una plantilla desde cero, la tarea a la que se encomendó Román Peinado desde la dirección técnica junto al resto de responsables del club alcarreño, como el nuevo entrenador, Miguel Pérez. Los morados afrontarán el primer partido con la baja segura del base Daniel Sánchez, que se lesionó en el último partido de pretemporada disputado frente al C.B. Cuenca. El director de juego, uno de los jugadores destinados a tener más peso en el equipo tras su experiencia en el Basket Menorca, permanecerá alrededor de tres semanas de baja,

aunque Pérez podrá contar con el resto de sus jugadores para afrontar con garantías el inicio de la competición. El primer desplazamiento liguero del SM Empresas Guadalajara Basket tendrá lugar el sábado 15 en la cancha del AMIAB TDI albaceteño. EL DÍA N.I.

El Duatlón de Molina renueva su interés competitivo El nuevo equipo de la capital se medirá el domingo al Hellín.

Molina de Aragón disfrutó este domingo de la novena edición de su Duatlón, que contó con más de sesenta participantes. Félix Molina fue el vencedor de la prueba con una marca de 1:19.00, mientras que Ana Belén

Aparicio se impuso en categoría femenina merced a un tiempo de 2:05.28. José Tello se llevó el triunfo correspondiente a la de veteranos y Jorge Martínez fue el ganador en los relevos.


34

Castilla-La Mancha Deportes

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal- BM: Ciudad Encantada

Zupo:“Para nosotros fue el partido de los despropósitos” “Bajamos los brazos cuando vimos que no funcionaba el ataque” REBECA BLANCO

E. REAL / FERMÍN CUENCA

El partido del Ciudad Encantada ante el Cuatro Rayas Valladolid fue como un mal sueño. No es normal todo lo que le pasó al equipo que dirige Zupo Equisoain, esperanzado en que sus jugadores pudieran, por fin, romper con el maleficio que persigue al club cada vez que recibe la visita del conjunto vallisoletano. Todo lo contrario, tras un primer cuarto de hora, 5-6, de igualdad y alternativas en el marcador, los jugadores del equipo conquense desaparecieron de la pista y se convirtieron en un equipo sin alma, con mucho entusiasmo, con ganas de querer hacerlo bien, pero con un juego carente de todo lo mínimo que se requiere para la liga Asobal. Lo nunca visto en muchos años. El ocaso del Ciudad Encantada llegó cuando el portero internacional Sierra empezó a parar todo lo que llegaba. Fue como una cascada de errores consecutivos en los locales y de aciertos en los visitantes. Los números y las estadísticas dejan una lectura imposible del partido y, desde luego, lejos de la realidad de la diferencia entre ambos conjuntos. Así, entre otros detalles, hay que destacar que Sierra se fue al descanso con más de un 60 por ciento de intervenciones (13 paradas y 7 goles encajados); el Ciudad Encantada sólo marcó dos goles en el segundo cuarto de hora de la primera parte, a pesar de los muchos lanzamientos que realizó, tanto de nueve como de seis metros; el Ciudad Encantada perdió la friolera de 17 balones, diez de ellos convertidos en gol por contraataque... En fin, se mire por donde se mire, no hay una estadística favorable para el conjunto conquense. Por fallar, falló hasta la llamada “conexión cubana” que se fue con tan sólo tres goles al descanso. Al final serían siete, tres de Corzo y cuatro de Da Costa. El duelo entre los dos máximos realizadores de la liga Asobal, tras la cuarta jornada, no tuvo color. El francés Joli del Cuatro Rayas terminó marcando 6 goles. Paván, a un tanto del francés antes del partido, se quedó inédito por primera vez desde que está en España. Lo dicho, fue un partido tan extraño y con tantos errores por parte conquense que entendemos será difícil que se vuelva a repetir. ZUPO EQUISOAIN

Zupo Equisoain se mostraba tan sorprendido como los demás de lo mal que había estado su equipo. En la comparecencia ante los medios informativos valoraba lo

Zupo Equisoain se dirige a sus jugadores en un tiempo muerto ante el Cuatro Rayas Valladolid, el pasado miércoles. Su gesto lo dice todo.

que había visto sobre la pista de El Sargal. “Cuando ves que llegas a 6 metros, tiras a portería y lo para el portero, coges el rebote y vuelve a parar. O te quedas solo, botas el balón y se te escapa de las manos. O haces un cruce y le pasas al contrario...Piensas ¿pero bueno, qué pasa aquí? Al final. lo único que deseas es que se acabe esto rápido porque hoy es el día negro, en el que no podemos ganar nunca y encima nos van a sacar una diferencia de aúpa. Menos mal que al final se maquilló un poco y de siete goles en la primera parte marcamos 13 en la segunda”. “No es normal esto, 3 goles de 21 tiros, no es normal. Encima, en 6 metros también fallamos mucho. Bajamos los brazos en el minuto 20, cuando vimos que el ataque no funcionaba en ningún aspecto. Hicimos 7 goles en la primera parte. Casi batimos el récord”. Uno de los culpables de la gran victoria del Cuatro Rayas la tuvo el portero Sierra que, con sus paradas, terminó por desmoralizar a todo el Ciudad Encantada. “Ellos vinieron con la lección bien aprendida y por eso estuvieron intensos, serios y concentrados. La aportación de Sierra en la primera parte estuvo muy bien, nos cerró el marcador y no pudimos. No es normal tirar más de ocho balones fuera de la portería. Ha

UN DÍA MALO

“Tal vez por llevar seis puntos, nos faltó intensidad y agresividad en defensa”

en el centro de la defensa no se hizo ni una falta. Alguno de mis jugadores, no voy a decir nombres, no estuvieron a la altura porque, tú puedes ir perdiendo de tres o de diez, pero tienes que seguir ahí, pelear, zafarte, golpear, hacer golpe franco y no dejar jugar a sus anchas”. SIMPLEMENTE, UN DÍA MALO

LO MÁS POSITIVO

“Se salva el hecho de que hubo minutos para jugadores como Cibulskis y Juanjo, lo que nos viene bien” sido un partido para olvidar cuanto antes porque, para nosotros, fue el partido de los despropósitos”. En todo caso, Zupo no cree que el hecho de ganar los tres primeros partidos, sobre todo el disputado ante el Caja3 Aragón, le haya perjudicado, más que beneficiado a su equipo. “Cuando entras en una dinámica de victorias, lógicamente eso te da mucha confianza para afrontar los posteriores partidos porque te ves bien. En este caso, nos falta un pelín de intensidad y un pelín de agresividad. Por ejemplo,

El entrenador del Ciudad Encantada sigue con sus reflexiones. “Pienso que si tienes el trasero prieto, porque necesitas los puntos, juegas de otra manera, pero en nuestro caso, llevas seis puntos en cinco partidos, que no está mal. Pierdes en Pamplona, donde puedes perder, como también se puede perder contra el Valladolid, pero es que el cambio del equipo, con respecto a hace 10 días, no es normal. Quiero pensar que es un poco el partido, que ha salido fatal en todos los aspectos y nada más”. Por lo menos, alguna conclusión positiva se ha podido sacar de este partido. “Salvo a jugadores que han jugado minutos, algo que nos viene bien, como el pivote o Juanjo, así como el que Sabonis participara en ataque. Es lo único positivo que se puede sacar porque, si analizas jugador por jugador, no estamos habituados a ver lo que vimos. Peor no te puede salir un partido”.

Fede en los Panamericanos y Paván tiene lesionado el hombro Ayer volvió a los entrenamientos el Ciudad Encantada en doble sesión de mañana y tarde. Si se hubiera pensado en alguna jornada más libre, por aquello de que el próximo encuentro será dentro de diez días en Huesca, el mal juego ante el Cuatro Rayas no ha permitido descanso extra, más allá del normal en estos casos, como son los fines de semana. FEDE Y PAVÁN, AUSENTES

En la sesión estaba toda la plantilla, excepto el extremo argentino Federico Fernández y el lateral cubano, Paván. El primero se ha marchado a Guadalajara (México) a disputar los Panamericanos y volverá dentro de tres semanas. En cuanto a Paván, no pudo jugar la segunda parte porque tiene el hombro lastimado y está a la espera de una resonancia magnética que confirme el alcance de la lesión. EL PINI


EL DÍA

Deportes Nacional 35

VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Eurocopa 2012

España se juega el orgullo ante una República Checa con opciones Del Bosque cuenta con bajas de medio campo en adelante EFE

EFE PRAGA (REPÚBLICA CHECA)

Con los deberes hechos y con nota, el pase a la Eurocopa 2012 firmado con dos partidos de antelación, la selección española de Vicente Del Bosque visita hoy Praga (20.45 h.), donde nunca ha ganado, para poner el orgullo y la deportividad de no dejarse llevar ante una República Checa con opciones de Eurocopa si finaliza segunda del grupo para disputar la repesca. El camino de la campeona de Europa y del mundo a su primera defensa de la corona ha sido brillante. Del Bosque ha pedido a sus jugadores que no pongan un borrón a una lista de seis partidos con seis victorias, en los que España extiende su dominio en partidos oficiales. Será el juez que dictamine el segundo del grupo. Sus dos últimos rivales son los candidatos a la segunda plaza. Tras momentos de apuros en defensa y encajes de bolillos de Del Bosque, que llegó a utilizar a Sergio Busquets de lateral derecho en Bari ante Italia, recupera la tranquilidad con el regreso de sus centrales titulares. Carles Puyol y Gerard Piqué están de vuelta. El primero tras meditar una retirada por una lesión de rodilla que a punto ha estado de convertirse en crónica. Regresa Puyol a España ocho meses después. Pieza clave en el éxito en Eurocopa y Mundial, sumará partidos para cumplir el reto de alcanzar el centenar de internacionalidades (se encuentra a seis partidos) y convertirse en el quinto jugador que lo consigue en la historia de la selección. A solo dos partidos está Iker Casillas de igualar los 126 de Andoni Zubizarreta y pasar a ser el jugador con más partidos con la 'Roja' de la historia. LESIONADOS

Las lesiones marcan la sala de máquinas de Del Bosque. El centro del campo está mermado por las ausencias por percances musculares de Andrés Iniesta y Cesc Fábregas. Leve preocupación para el

España quiere cumplir con su papel de juez ante la República Checa y Escocia.

PRUEBA DE FUEGO

NO CONOCE LA VICTORIA

Fernando Torres será la principal baza en ataque ante la plaga de lesiones que afectan a la selección

España ha jugado cinco veces en Praga y nunca ha podido lograr el triunfo ante los checos

seleccionador. Cuenta con una hornada de centrocampistas que ponen la magia al elogiado fútbol que practican. Las ausencias provocan que no haya castigo a David Silva. El canario se salió de la senda de tranquilidad en la que vive Del Bosque, para criticar al seleccionador al asegurar que no cuenta con su confianza. Respondió el técnico señalando al entorno del futbolista. En el campo no habrá represalias para uno de los jugadores en

mejor momento de forma del fútbol internacional. En la delantera la baja de última hora de Álvaro Negredo se convierte en una prueba para Fernando Torres. Ha ido perdiendo crédito el delantero madrileño. Se quedó en la grada en el último encuentro ante Liechtenstein y debe mostrar sobre el campo las razones que le permiten seguir siendo internacional y frenar el crecimiento de otros como Roberto Sol-

FÚTBOL Eurocopa 2012

dado. Sin la intensidad de jugarse la clasificación, España avisa que no se dejará llevar. El respeto máximo por la competición y el escudo que siempre defiende impedirá dejarse llevar ante una selección, la República Checa, que se acercó a su objetivo, ser segunda de grupo, con un empate en el último segundo ante su gran rival, Escocia. Depende de sí misma la selección dirigida por Michal Bilek que recupera a su bastión en portería, Petr Cech, y mantiene como referencias en el campo a los veteranos Tomas Rosicky y Milan Baros. En defensa el orden depende de Kadlec (Bayer Leverkusen) y Sivok (Besiktas). El centro del campo pierde a uno de sus referentes. No estará ante España Jaroslav Plasil por sanción. También es baja por el mismo motivo Jan Rezek.

El empate a dos ante Escocia, de penalti marcado por Kadlec en el último minuto, y la goleada 4-0 frente a Ucrania en un amistoso, son las dos últimas referencias checas que ha manejado Del Bosque para preparar el partido. En la ida en Granada, el triunfo de España fue trabajado. Un doblete de David Villa remontó el partido (2-1). ANTECEDENTES

La historia está de parte de la República Checa en los duelos en Praga. Cinco visitas de España y ninguna victoria. Solo dos goles a favor de la 'Roja'. En esta ocasión solo está en juego el orgullo para la selección española mientras que los checos se juegan todo. Son segundos seguidos por Escocia a dos puntos. El empate les puede valer para jugarse todo en la última jornada ante Lituania.

EFE

“Somos buenos profesionales” Vicente Del Bosque, seleccionador español, quiso dejar claro que sus jugadores saldrán a ganar a República Checa y Escocia, pese a tener ya la clasificación matemática a la Eurocopa 2012, y aseguró que "lo peor" que pueden hacer en encuentros que condicionan el segundo puesto "es jugar sin espíritu competitivo". "Somos buenos profesionales y deportistas, por nuestro interés de

defender a nuestra selección y porque somos árbitros de la clasificación de ambos, de checos y escoceses. No hay lugar a la duda. Lo peor que puede hacer la selección es jugar sin espíritu competitivo. Así difícilmente podría jugar bien", afirmó el seleccionador, que avisó sobre su rival. “Tengo buena consideración de la República Checa. De medio campo hacia arriba tienen jugadores rápidos y técnicos".

Por otro lado, Del Bosque quiso quitar hierro a la situación que se ha creado con David Silva. "No he tenido ocasión de hablar con él pero no creo que sea necesario porque no ha habido un problema grave. Solo ha tenido una opinión de una situación que considera injusta pero no creo que se haya metido contra mi y contra los compañeros", manifestó. EFE

El seleccionador nacional no quiere dejarse llevar ante la República Checa.


EL DÍA

36 Desarrollo Rural

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Desarrollo Rural

Una vida digna: Prioridad de las políticas de Desarrollo Rural para los próximos años Las condiciones económicas con las que se elaboraron los actuales PDR han cambiado obligando al Gobierno regional a fijar el objetivo en la defensa de la ‘persona’ convencidos de la aportación que el mundo rural ofrece para salir de la crisis. POR EL DÍA

L

a situación económica está obligando a cambiar planes en todos los ámbitos, incluidas las administraciones públicas, unos cambios que son más evidentes cuanto a más largo plazo estaban hechos. Y las políticas de desarrollo rural de nuestra región no son ninguna excepción. Teniendo en cuenta que el actual Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 se hizo bajo unas condiciones económicas radicalmente opuestas a las actuales, se primaron en él aspectos medioambientales, frente a otras consideraciones muy importantes, como es la rentabilidad de las explotaciones y el potencial de desarrollo nacional y regional. Ponen desde la Consejería como ejemplo el planteamiento de las Medidas Agroambientales del anterior programa, en este caso primaban, por encima de todo y de todos, los supuestos beneficios “agroambientales”, dejando a un lado a los principales protagonistas, los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha. Por ello una de las metas que se

ha marcado el Ejecutivo de María Dolores Cospedal es trabajar para que la aplicación de todas las medidas de Desarrollo Rural, tengan como principal objetivo, el conseguir que los agricultores y ganaderos de la región sean capaces de vivir dignamente de su trabajo, y que como pequeños empresarios del medio rural sean capaces de generar empleo por todos los rincones de la geografía regional. Puesto que el campo es su medio de vida son ellos los principales interesados en protegerlos considerando como una obligación el legar a sus hijos la herencia que recibieron de sus mayores. Para ello sólo necesitan que se les garantice una renta equiparable a la de otros sectores económicos y que les permitan vivir dignamente de su trabajo. CUATRO EJES FUNDAMENTALES

Con esta filosofía de partida, como elemento vertebrador de todas las políticas de Desarrollo Rural, va a trabajar la Consejería por la correcta ejecución de los cuatro ejes de actuación del actual PDR regional dejando abierta la posibili-

dad a eventuales mejoras. Eje 1: Su objetivo es el aumento de la competitividad del sector agrícola y forestal. En este eje se incluyen medidas destinadas a fomentar el conocimiento y mejorar el potencial humano, medidas de reestructuración y desarrollo del potencial físico y de fomento de la innovación y medidas destinadas a mejorar la calidad de la producción y de los productos agrícolas. Eje 2: Su objetivo es la mejora del medio ambiente y del entorno rural. Este eje comprende medidas destinadas a la utilización sostenible de las tierras agrícolas y forestales. Eje 3: Su objetivo es la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales y fomento de la diversificación de la actividad económica. En este eje se contemplan medidas destinadas a fomentar la capacitación, la adquisición de cualificaciones y la organización, con miras a la implementación de estrategias locales, y medidas cuyo objetivo es conseguir que las zonas rurales sigan siendo atractivas para las generaciones futuras. Eje 4: LEADER. En este eje se

LÍNEAS AGROAMBIENTALES

El objetivo es hacerlas más ágiles para permitir una mejor gestión administrativa incluyen medidas que contribuyen a la consecución de los objetivos del eje 3, pero aplicadas bajo enfoque LEADER, es decir, que consisten en estrategias de desarrollo local basadas en las necesidades y características locales, diseñadas para territorios claramente delimitados y que se aplican a través de los grupos de desarrollo rural, que agrupan a representantes de los sectores público y privado. FUTURO PROGRAMA

En el futuro próximo, y con el objetivo puesto en el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, consideran la necesidad de reestructurar las líneas agroambientales, de forma que resulten más

ágiles y permitan una mejor gestión administrativa. Estas líneas deben tener unos requisitos razonables, que a los titulares les resulte más sencillos de aceptar y de cumplir. De esta forma es espera tener mayor número de solicitudes en cada línea y su gestión sería más económica. Propondrán modificaciones al Plan de Desarrollo Rural de C-LM para mejorar las condiciones de integración cooperativa mediante la eliminación de restricciones en los procesos de fusión o integración que supongan incremento de la capacidad operativa de las instalaciones de elaboración o almacenamiento de productos. Dado que en C-LM tenemos importantes producciones, y de reconocido prestigio, de ajo morado, melón, champiñón, cebolla, berenjena de Almagro, etc, consideran del mayor interés fomentar la constitución de nuevas Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas. Además de los beneficios derivados de una mayor concentración de la oferta, estas entidades se podrían beneficiar de las importantes ayudas para


EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

—COMERCIALIZACIÓN— EL GOBIERNO REGIONAL FOMENTARÁ LA CONCENTRACIÓN DE LA OFERTA MEDIANTE AYUDAS

37

—NUEVOS CRITERIOS— SE TENDRÁN EN CUENTA LOS PROYECTOS QUE AYUDEN A GENERAR EMPLEO Y MODERNIZAR LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS BALANCE

Cien días dejando claras la prioridades de la Consejería

El sector artesano, el agrario, la gestión de los LA CLAVE montes, y todos los sectores que confluyen en el Comercialización de los productos mundo rural de C-LM pueden El Gobierno contribuir a salir regional quiere de la crisis aprovechar la económica. calidad reconocida de nuestros productos como ventaja en la puesta en el mercado.

maquinaria, obra civil, calidad y seguridad alimentaria, contrataciones de personal cualificado, investigación y producción experimental, formación, retiradas de productos del mercado en situaciones de crisis, recogidas en los programas operativos cofinanciados con fondos europeos, etc. En el capítulo de las ayudas para el aumento del valor añadido de los productos agrícolas (FOCAL) el Gobierno regional va a mejorar los criterios de valoración de los proyectos, con especial referencia a la creación de empleo y a la modernización de las industrias de transformación de productos agrícolas que aumenten su competitividad y mejoren la calidad de sus producciones a través de inversiones. Se fomentará la producción y comercialización de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada mejorando la trazabilidad y calidad de la leche de vacuno en C-LM, para lo cual optimizaremos la gestión de la aplicación de la Letra Q en los sectores de leche de ovino y caprino. EL DÍA

—Grupos locales—

Mantendrán un papel fundamental El Gobierno regional seguirá contando con los Grupos de Desarrollo Rural potenciando todo tipo de actuaciones que tengan como objetivo diversificar la actividad agraria, fomentar el espíritu empresarial, mejorar la competitividad empresarial, diversificar y crear una oferta turística de calidad, impulsar la conservación y mejora del patrimonio rural, ampliar la oferta de servicios públicos que propicien asistencia a dependientes, crear condiciones para conciliar la vida laboral y profesional e igualdad de oportunidades a los habitantes del mundo rural, posibilitar el acceso a la formación para la inserción laboral y mejora de competitividad, favorecer el acceso al empleo de los colectivos más desfavorecidos (mujeres, jóvenes, inmigrantes, personas con discapacidad…) e incrementar el conocimiento y uso

de las TIC entre la población rural. Otro objetivo es establecer apoyos a las mujeres del mundo rural para la creación de empresas y para su constitución como trabajadoras dado al importante papel que éstas juegan en el medio rural. En cuanto a la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, vamos a revisar los Planes de Zona que se han presentado al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para adecuarlos a las necesidades reales de las comarcas donde se vayan a ejecutar y de las personas afectadas en las distintas actuaciones contempladas en dichos planes. Solicitarán la modificación del PDR, para que los Proyectos de Interés Regional (PIR) puedan realizarse en pedanías o núcleos urbanos que pertenezcan o sean dependientes de poblaciones de más de 10.000 habitantes.

Una vez pasados los cien días que en la vida política se otorgan de cortesía a los nuevos gobiernos, se puede analizar cual es la línea marcada por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ya que tradicionalmente las primeras intervenciones son las que marcan el desarrollo de toda la legislatura. En este sentido analizando los mensajes lanzados por la consejera María Luisa Soriano, podemos adelantar que la revitalización de las áreas rurales será un tema presente en los próximos años. Nada más tomar posesión de su cargo, la titular de Agricultura, se mostró convencida de poder "recuperar" el sector agroganadero de la región marcándose como meta "desarrollar nuestros pueblos" conscientes de la cantidad de personas que viven en ellos. No ajena a la situación de crisis que atraviesa nuestra región la consejera ha querido poner durante este tiempo la atención en la utilidad que precisamente el sector agrario de Castilla-La Mancha puede tener como motor de la economía para la generación de empleo abogando por manejar de la mejor forma posible los fondos propios, agilizando los trámites y con leyes que beneficien al administrador con el fin de "devolver el prestigio perdido al agricultor". Sobre este tema explico Soriano en su intervención en el Pleno de las Cortes regionales su preocupación por las tasas de paro en el sector que en los últimos cuatro años se han triplicado y denunciando que son aún más preocupantes los datos que apuntan a una falta de relevo generacional en el campo que puede abogar por su desaparición. Otro de los temas importantes que ha abordado la consejera en este tiempo ha sido la caza fijando la prioridad en potenciar las actividades que conjuguen “la conservación del medio natural y en el desarrollo económico de las regiones rurales más desfavorecidas” —POLÍTICA AGRARIA COMÚN—

Sin embargo, y dada la importancia que tiene el tema para la región, la reforma de la Política Agraria Común, ha centrado y centrará gran parte de los esfuerzos de la Consejería que ha apostado por consensuar una política entre las comunidades autónomas y el Gobierno central para hacer frente común en las negociaciones que se avecinan recordando que los fondos que Castilla-La Mancha recibe de Europa son fundamentales para el sector anunciando que ‘plantarán batalla’ por la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha.


26/38

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00 21.00 22.05 22.15

23.45 01.30 02.10 03.40 04.30

Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de otoño Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Telediario 2 El tiempo Cine. “Bangkok Dangerous” Joe, un asesino a sueldo, es contratado por un peligroso gánster de Bangkok para que elemine a unos enemigos... Cine. “Alarma nuclear” Ley y orden. acción criminal La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas

Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.49 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 14.40 15.00 15.03 15.25 15.50 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 18.00

Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig PopPixie ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Los Pingüinos de Madagascar Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club

Teledeporte 06.00 06.40 07.40 08.15 11.15 12.15 12.45 14.20 15.15 15.45

16.15 17.45 19.30 20.30 22.30

Automovilismo European F-3 Automovilismo International Motociclismo Programa ‘Paddock Gp’ Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Japón Summer X-Games Programa Rugby Magazine ‘Total Rugby Rugby Aviva Premiership Vela Volvo Ocean Race ‘History Of The Volvo’ Motor Carreras De Camiones Motocross Campeonato De España 8ª Prueba Malpartida De Cáceres Balonmano Liga De Campeones Fútbol Clasificación Eurocopa Sub-21 Croacia – España Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ Programa Balonmano Liga Asobal Fútbol Clasificación Eurocopa 2012 Holanda – Moldavia .

LA 2 07.00 08.25 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 15.30 15.35 16.00 18.25 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.45 22.05 23.05 23.35 00.05 00.35 01.15 01.55 02.25 03.25 03.55 05.30

Los conciertos de Radio 3 Biodiario +investigadores Aquí hay trabajo UNED Pueblo de Dios Mundos de agua Para todos La 2 La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Biodiario En movimiento con Para todos La 2 Solo moda Acción directa Archivos Tema La suerte en tus manos Buscamundos La 2 Noticias Entre dos aguas Somos cortos Metrópolis Documentales culturales Los conciertos de Radio 3 Días de cine Mi reino por un caballo Programa de mano TVE es música

A3 Neox 06.15 06.50 07.55 14.55 16.00 17.30 18.45

Noticias de la mañana Mi extraña familia

A3 Nova 06.15 06.50 07.45 08.30

Megatrix NeoxNext Otra movida Big Bang Theory

10.35 11.10 12.10 12.55 14.00 14.40

Dos hombres y medio

20.00

American Dad

20.50

Los Simpson

22.15

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 La previsión de las 4 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.30 Ahora caigo 19.45 Atrapa un millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.45 La previsión de las diez 22.00 Atrapa un millón 00.15 Equipo de Investigación: El negocio de los deshucios 01.30 Equipo de Investigación: Pelopincho 02.30 Adivina quien gana esta noche 05.00 Repetición de programas

Cine en Neox.

Señales del futuro

Nitro 07.40

Zoorprendente

09.15

Impacto total

11.45

Turno de guardia

12.45

Turno de guardia

13.45

15.05 16.30 17.20 18.30 20.15 21.30 22.00 00.00 02.15

Noticias de la mañana Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los herederos del monte Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza La cocina de Karlos Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel Las Vegas Astro Show

Intereconomía 06.00

Punto pelota

10.00

Teletienda

10.30

El gato al agua (Redifusión)

Turno de guardia

12.30

El informativo de las 12.30

14.20

Turno de guardia

13.00

Dando caña

15.05

Cine

14.58

El Telediario de Intereconomía Más vivir

16.45

Colombo

19.10

Colombo

16.00

20.30

Ley y orden

18.00

Disidentes públicos

22.00

Ley y orden

22.20

Maestros del terror

20.00

Con otro enfoque

23.30

Maestros del terror

20.30

El Telediario de Intereconomía

00.00

Sin rastro. Lo único en el mundo

21.30

Los clones

22.00

El gato al agua

00.00

Punto pelota

02.30

Hoy es tu noche

00.30

Maestros del terror

00.50

Sin rastro. Los dos

01.40

Me gustas

04.40

Tv on

CUATRO 06.10 06.25 06.35 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.50 17.10 19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 23.45 00.30 02.30 04.15

Shopping Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Noticias Cuatro deportes 1 No le digas a mamá que trabajo en la tele NCIS. Los Ángeles ¡Allá tú! Noticias Cuatro 2 Deportes Cuatro 2 Supernanny El campamento Callejeros: “Desahuciados” Conexión Samanta Dexter Cuatro Astros

Divinity

TELE 5 Informativos Telecinco Matinal

09.00

El programa de Ana Rosa

12.45

Mujeres y hombres y viceversa

14.30

De buena ley

06.00 07.00 08.10 09.05 10.30

15.00

Informativos Telecinco 15h

11.25

15.45

Sálvame diario

20.00

Previo clasificación Eurocopa 2012

20.45

Clasificación Eurocopa 2012. República Checa-España. Desde Praga

22.00

Sálvame deluxe

02.30

Locos por ganar

03.30

Más que coches

04.00

En concierto

04.30 Infocomerciales 05.30

16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 00.55 01.45 02.40 03.55 05.05

La 7

El zapping de surferos

06.45

Rebelde

07.45

Sensación de Vivir

08.45

Vuélveme loca, por favor

09.00

Yo soy Bea

09.45

Fear Factor

10.15

Cuestión de sexo

11.45

Tu estilo a juicio

13.00

Tabatha, ¡te necesito!

14.45

10.20

Vaya semanita

11.45

Agitación + IVA

Entre fantasmas

14.15

I love TV

16.45

Mujeres desesperadas

14.30

Acorralados. resumen diario

18.45

Supernanny

15.00

Vuélveme loca, por favor

21.00

Sexo en Nueva York

16.00

Mujeres y hombres y viceversa

21.45

Sexo en Nueva York

17.45

Reforma sorpresa

22.00

Sexo en Nueva York

20.00

I love TV

23.15

Sexo en Nueva York

20.15

Acorralados. resumen diario

00.15

Sexo en Nueva York

01.00

Sexo en Nueva York

21.00

Vaya semanita

01.30

Sexo en Nueva York

21.30

Uno para ganar Más allá de la vida

02.15

Tabatha, ¡te necesito!

23.30

03.00

La línea de la vida

02.30

Infocomerciales

05.00

I love TV

09.00 Todo cine 11.00 Cine. Escándalo en la corte 12.50 Cine. Cómo conquistar Hollywood 14.55 Todo cine 15.30 Cine. Tuyos, míos, nuestros 17.35 Todo cine 18.00 Cine. Mira quien habla también 19.35 Todo cine 20.00 Cine. Mallrats 22.00 Cine. Johnny English 23.35 Cine. El nuevo caso del inspector Clouseau 01.25 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

12.25 13.55 15.00 15.30

Fusión sonora

07.00

LaSexta3

laSEXTA

06.30

FDF 08.00

Siete vidas

09.00

Primos lejanos

10.00

Cheers

11.30

Cosas de casa

12.30

Monk

13.30

Friends

15.15

Entre fantasmas

16.00

La que se avecina

17.30

Caso abierto

20.30

C.S.I. Las Vegas

21.30

C.S.I. Miami

22.15

Cheers

23.15

La que se avecina

02.15

La Plantación

03.00

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición ¿Quién vive ahí? Navy, investigación criminal Escudo humano Escudo humano Astro tv Mundial Formula 1 2011 Entrenamientos Astro tv

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.35 13.35 14.35 15.35 16.30 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 00.10 01.15 02.05

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal Decora tu interior La tira Qué vida más triste Vidas anónimas Historias con denominación de origen Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares Piso compartido ¿Quién vive ahí? Mucho que perder, poco que ganar Salvados Vidas anónimas Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Mundial de Fórmula 1. GP de Japón 08.30 Teletienda 09.15 Futboleros 11.30 Teletienda 12.00 Futboleros 13.00 Marca Center 15.00 Mundial de Fórmula 1. GP de Japón 16.30 Golf 18.30 Mundial de Fórmula 1. GP de Japón 20.00 Marca Center 20.45 Lucha libre 22.15 Fútbol internacional 22.15 Fútbol Internacional: Montenegro-Inglaterra 24.15 Europa en Juego Francia-Albania Portugal-Islandia 00.15 Clasificación Eurocopa 01.00 Poker 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine. “Última salida”. Cine: Beth Welland (Kathleen Robertson) y Diana Burke (Andrea Roth) son dos mujeres que no se conocen de nada, con vidas completamente diferentes, pero cuyos destinos se cruzan tras sufrir ambas un espantoso accidente de tráfico en una autopista de Los Ángeles. 18.10 Lo mejor del Oeste. “La Rosa del Cimarrón”. Cine: Una joven blanca que ha sido criada por los indios Cherokees, quiere vengarse de los enemigos blancos que mataron a sus parientes indios. Para ello, necesitará la ayuda de un hombre blanco, el oficial Marshall Hollister. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.15 Rex. Series 22.15 Cine de Acción. “La prueba del crimen”. Cine: Durante diez años Joey Gazelle ha compaginado con éxito dos vidas que entran en conflicto, una como adorable hombre de familia y otra como empleado de poca monta de la banda italiana de los Perello en Grimley, Nueva Jersey. Sin embargo, cuando Joey ignora las instrucciones explícitas de la banda que le ordena deshacerse de un arma utilizada en el asesinato a tiros de un policía corrupto durante una venta de drogas frustrada, coloca a su familia, sin querer, en una situación de peligro

inmediato. 00.00 Cine de Medianoche. “Reservoir dogs”. Cine: Seis criminales profesionales son contratados para dar un golpe. Ellos no se conocen entre sí y se mantienen en el anonimato, escondidos bajo nombres en clave. Preparan minuciosamente el robo a una joyería, pero la policía aparece inesperadamente en el momento del atraco convirtiéndolo en una masacre que resulta en los muertes de algunos policías, empleados y también algunos de los ladrones. Todo hace sospechar que hay un traidor infiltrado. Reunidos a puerta cerrada en un viejo almacén abandonado, los supervivientes se enfrentan entre sí intentando descubrir quién les ha conducido a esta situación límite. 02.00 Madrugada de Miedo. “Frágiles”. Cine 04.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Kosmi Club. Infantiles 08.40 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 18.50 Rex. Series 19.35 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina

21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine Español. “Cinco tenedores”. Cine: Aurelio y Maruja son un matrimonio que tiene un restaurante de lujo. Ambos se tienen que hacer cargo de su ahijado Miguel, ya que su padre, el cocinero del restaurante, huye de la justicia después de haber matado a su mujer porque le era infiel. 00.30 Cine de Medianoche. “Aunque la hormona se vista de seda...”. Cine: Fermín, un boticario algo apocado, acaba de plantar en el altar a una mujer por tercera vez. Sospecha que alguna de sus hormonas no funciona bien y cuando se dispone a acabar con su vida aparece Bienvenido, hombre polivalente, que de modo amigable hace ver a Fermín que lo que padece es un trauma infantil. 01.15 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

Informativo Regional Informativo provincial Hoy es mi día/ El braserillo Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Los héroes están muertos” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00

Tele Chat. Telenovela ``Todo por amor ´´ Noticias Telenovela ``Mientras haya vida´´ 11.00 Noticias 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Sabor a Albacete. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Animación. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16-.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.30 Cine ``La Grieta´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine. “Los héroes están muertos” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine.”La historia de David” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca

—EMISORAS DE RADIO. FM—

20.15 21.00 22.00 23.30

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El valle del fujitivo" 17.40 "Enigma" . Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie. 19.25 "Colegio mayor". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ALARMA NUCLEAR

La 1 23.45

THRILLER. AVENTURAS, ACCIÓN Dirección: John Woo Reparto: John Travolta, Christian Slater, Samantha Mathis, Delroy Lindo, Bob Gunton, Frank Whaley, Howie Long, Vondie Curtis-Hall, Jack Thompson, Vyto Ruginis

——

—Un oficial norteamericano, durante unas maniobras militares con un avión que transporta dos cabezas nucleares, intenta asesinar a su co-piloto para robar la carga y pedir un rescate al gobierno.

TUYOS, MÍOS, NUESTROS

laSexta3 15.30

Comedia Dirección: Raja Gosnell. Interpretación: Dennis Quaid (Frank Beardsley), Rene Russo (Helen North), Rip Torn (Comandante Sherman), Linda Hunt (Sra. Munion), Jerry O'Connell (Max), David Koechner (Darrell), Sean Faris (William), Katija Pevec (Christina), Dean Collins (Harry), Tyler Patrick Jones (Michael), Danielle Panabaker (Phoebe).

——

—Es como si no hubiesen pasado treinta años cuando Frank Beardsley (Dennis Quaid), un viudo con 8 hijos, se encuentra por casualidad con Helen North (Rene Russo), su novia de cuando estudiaba bachillerato. Helen, también viuda y con 10 hijos, entre ellos, los seis que su marido y ella adoptaron, también siente la atracción....

JOHNNY ENGLISH

laSexta3 22.00

Comedia Dirección: Peter Howitt.Interpretación: Rowan Atkinson (Johnny English), John Malkovich (Pascal Sauvage), Natalie Imbruglia (Lorna Campbell), Ben Miller (Bough), Douglas McFerran (Vendetta), Tim Pigott-Smith (Pegasus), Kevin McNally (Primer Ministro), Radha Mitchell.

——

—Las joyas de la Corona de su Majestad han desaparecido. Detrás de ello se esconde Pas-cal Sauvage (John Malkovich), que también conspira para hacerse con el trono de la reina....


40

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

SANIDAD Riesgos a corto y largo plazo del consumo habitual y esporádico de sustancias

METEREOLOGÍA

Jóvenes, drogas y alcohol; la fórmula del envejecimiento

Las temperaturas otoñales llegarán con el fin de semana

EL DIA

EL DIA

El alcohol y la droga están directamente vinculados al fracaso escolar Los expertos calculan que la edad media de inicio en el consumo es anterior a los 14 años EFE VALENCIA

Los hábitos poco saludables de los más jóvenes empiezan a preocupar como un problema de salud pública. El consumo de drogas de todo tipo y la ingesta generalizada de alcohol a edades cada vez más tempranas. Muchos adolescentes en nuestro país confiesan un consumo alarmante de todo tipo de sustancias o que se emborrachan al menos una vez a la semana. El consumo de drogas y alcohol entre menores durante el fin de semana tiene consecuencias en el aprendizaje e incrementa los índices del fracaso escolar, según concluyen los expertos que participan en un seminario sobre adicción en Valencia, que advierten del "envejecimiento prematuro" de esta población. "La adicción, una enfermedad", que se celebrará desde hoy y hasta el viernes en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Valencia, pretende transmitir a la opinión pública el concepto de que el consumo abusivo de este tipo de sustancias es "una enfermedad de base cerebral". Así lo ha explicado a Efe el director del curso y catedrático de Fisiología en la Universidad Católica de Valencia, Javier Romero, quien ha alertado de que las consecuencias del consumo continuado de alcohol y sustancias como la cocaína o el cannabis son más elevadas en el colectivo de los jóvenes.

Éste ha sigo un principio de otoño anormalmente cálido. EFE MADRID

ronas "constantemente" no puede formar "nuevos circuitos".

Un frente frío con bajas temperaturas y lluvias procedente del noroeste abrirá la puerta a un otoño que de momento se resistía, ha informado hoy a Efe el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera. Durante el fin de semana, habrá un descenso acusado de las temperaturas, con máximas que podrán bajar de 7 a 9 grados centígrados en el norte y de 6 a 7 grados centígrados en el sur. Además, ha subrayado Rivera, este frente frío vendrá acompañado de viento, con lo qué la sensación térmica de bajas temperaturas será más acusada en muchos puntos de la península. En el caso concreto de Madrid, ha asegurado el portavoz, se podrá pasar de los 30ºC el miércoles a los 22ºC el fin de semana. Durante el día de hoy, el mercurio subirá hasta los 35ºC en Badajoz, 34ºC en Sevilla y 33ºC en Córdoba y Ourense, y en la Comunidad de Madrid se llegará a los 28ºC en la Ciudad Universitaria y 29ºC en Aranjuez. Por el contrario, las temperaturas mínimas siguen manteniéndose suaves en puntos de Galicia y Asturias, donde se llegará a los 15ªC, y 14ºC en el País Vasco y Madrid.

ENVEJECIMIENTO PREMATURO

MÁXIMAS HISTÓRICAS

García Verdugo, experto en el estudio de la neurogénesis, que es la producción de nuevas neuronas en el cerebro adulto, ha alertado de que el cerebro de los alcohólicos también ve como las células madre productoras se ven "saturadas" al tener que producir tantas células nuevas que luego se ven destruidas. La consecuencia de este proceso es un "envejecimiento prematuro" que también afectará a los jóvenes que son consumidores de fin de semana, ya que "a los 40 años parecerá que tendrán 70".

El pasado fin de semana varias provincias del norte de España registraron récords históricos en sus temperaturas máximas, que en el caso de A Coruña llegaron el sábado, 1 de octubre, hasta los 33,7 grados y superaron con creces los 29,6 registrados el 3 de octubre de 1983. De todos modos, ha explicado Rivera, "la situación de calor se mantiene hoy en casi todas las comunidades", aunque las temperaturas se van suavizando poco a poco.

Preocupan los hábitos de los jóvenes y un inicio en el consumo de drogas y alcohol. VICIOS PRECOCES

Romero ha advertido de que la edad de inicio en el consumo de alcohol es de 13,7 años, lo que supone "un deterioro en la arquitectura cerebral muy grave", y ha indicado que esto tendrá unas consecuencias importantes en el futuro, que en estos momentos no están en disposición de calibrar. "El patrón de consumo del fin de semana tiene consecuencias devastadoras", ha afirmado, y ha añadido que mientras algunos de estos jóvenes están "condenados" a convertirse en alcohólicos, otros serán víctimas del fracaso escolar, ya que hay sustancias como el cannabis que tiene una incidencia "espectacular" en

PATRONES DE CONSUMO

NEUROGÉNESIS

El consumo esporádico de fin de semana tiene consecuencias devastadoras

En el cerebro de los alcohólicos las células madres se saturan y se acaban destruyendo

este ámbito. Por su parte, el catedrático de Biología Celular de la Universitat de Valencia, José Manuel García Verdugo, ha explicado que el alcohol afecta a las nuevas neuronas que crean las células madre que hay en el cerebro, lo que puede provocar problemas de memoria y apren-

dizaje. Ha comparado el cerebro con un ordenador, donde la corteza cerebral actuaría como "una especie de disco duro donde se almacena información" y el hipocampo es un "microchip" que la ordena, por lo que si el primero llega un momento en que tiene que producir nuevas neu-


EL DÍA VIERNES, 7 OCTUBRE DE 2011

Sociedad 41

TECNOLOGÍAS La noticia de la desaparición del gurú de la empresa del iPod hizo tambalearse a los mercados

La muerte del creador de Apple, Steve Jobs, mueve a todo el mundo El fundador de la creadora del iPod, Steve Jobs, falleció el miércoles a los 56 años Las acciones de Apple llegaron a caer más de un 5% al conocerse su fallecimiento

tra el cáncer, que ya le había llevado el pasado 24 de agosto a renunciar a su puesto como consejero delegado de la compañía, ya que se sentía incapaz de hacer frente a sus obligaciones al frente de ella. Sin embargo, ayer los títulos de Apple continuaban con la senda alcista marcada por Jobs, quien, desde que en 1997 asumiera la dirección ejecutiva de Apple, consiguió que los títulos de la tecnológica se revalorizasen un impresionante 6.795 % en Wall Street.

EFE NUEVA YORK

REACCIONES MUNDIALES

Los títulos de la tecnológica Apple conseguían recuperarse ayer de los descensos, que llegaron al 5%, en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de la sesión del miércoles, cuando se conoció el fallecimiento de quien transformó los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad, Steve Jobs. El gurú tecnológico murió a los 56 años tras una larga batalla con-

Políticos y responsables de empresas tecnológicas de todo el mundo resaltaron la enorme contribución de Jobs a la sociedad de la información y alabaron su capacidad de reinventarse con el paso del tiempo. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo: “Fue uno de los más grandes innovadores estadounidenses, lo suficientemente valiente como para pensar diferente, lo suficiente-

mente atrevido como para creer que podía cambiar el mundo y lo suficientemente talentoso como para conseguirlo”. El fundador de Microsoft, Bill Gates, recalcó: “El mundo raramente ve a alguien quien ha tenido el profundo impacto que Steve ha causado, los efectos de eso serán percibidos por muchas generaciones en el futuro”. Por su parte, Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, apuntó que “Jobs siempre estuvo un paso por delante de su generación y su trabajo tendrá un profundo impacto por muchos años”. El primer ministro británico, David Cameron, matizó: “El mundo ha perdido a uno de los genios más creativos, ingeniosos y emprendedores de nuestro tiempo”. Mientras, Tony Blair, exprimer ministro británico, se pronunciaba así: “Él cambió la vida de la gente simplemente con imaginación y determinación. Su recuerdo será un símbolo de lo que puede conseguir la mente humana”.

EFE

Flores colocadas frente a una pantalla con Jobs en una tienda de Moscú. MONTSE Gª RIVAS

Seguidores de Apple le homenajean en la tienda central de Nueva York.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Arte y color en las pasarelas parisinas, esta semana —CONCURSOS En la imagen, una modelo muestra una creación de los diseñadores Impasse de la Defense, durante la Semana de la Moda de París, que presenta las colecciones prêt-àporter para la primavera/verano 2012 en París, Francia.

Los creadores muestran lo mejor de sus diseños en una de las pasarelas más famosas del mundo. Durante esta semana se están viendo prendas para una mujer dinámica y atrevida.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 INTRUDERS Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 4 Larry Crown. Nunca es tarde Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 5 Crazy, Stupid, Love Lunes a viernes: 17,00-19,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,10-20,30-22,40 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 10 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,30-19,30-22,15 SALA 11 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 19,40 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Four Lions Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,15-18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo:16,00-20,15-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Molina de Aragón, De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

El árbol de la vida

Crazy, Stupid, Love

El arte de pasar de todo

DRAMA / FANTÁSTICA

COMEDIA

DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA

REINO UNIDO

EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011

REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma

REPARTO:

DIRECTOR: Terrence Malick AÑO: 2011

Avda del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 21. Urb. Señorío de Muriel (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan

Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King

Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood.

SINOPSIS: Una historia impresionista de una

SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un

SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el

C/ Rosario, S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horas

familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.

hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.

principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.

ZONA DE SACEDÓN

REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Descenso notable de las temperaturas

La Primitiva Jueves, 6

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas; en el noreste, posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos de madrugada. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso en el norte y máximas en moderado a notable descenso en el norte de la comunidad. Vientos del noreste flojos, con intervalos de moderados por la tarde, que llegaran a fuertes en zonas altas de la sierras del noreste al final del día. Mañana

4

MAX

27 27 29 25 24

9

10 33

27 36 43

37 38 46

32

39

2

C

R

6

C

R

Martes, 4

Cuenca ·

Toledo ·

14 16 23 38 45 08 11

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 2

· Ciudad Real

11 15 19 27 35

Albacete ·

9

R

Bono Loto Lunes, 3

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 18

Euro Millones

SÁBADO, 8 DE OCTUBRE Poco nuboso; en el noreste, posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos de madrugada. Temperaturas en descenso ligero a moderado; heladas débiles en el noreste. Vientos del noreste moderados, con intervalos de fuertes.

Hoy

Sábado, 1

Martes, 4

12 13 27

04 08 33

31 38 44

38 45 49

37

34

C

2

R

C

5

R

Mañana MIN

12 11 12 9 13

MAX

22 24 23 22 21

MIN

10 10 8 7 6

Miércoles, 5

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 30

21 26 33

1

37 40 47

29 32 42

13

36

C

9

R

15 21

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Logrará por fin agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. Paz y armonía con su pareja.

Hemorroides. Haga caso de los consejos de su familia y no se arrepentirá. En el amor, antes de organizar un buen escándalo, asegúrese

No se exceda en la mesa. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. No se sienta derrotado; aún puede salir ese proyecto laboral.

Martes, 4

23.263

R: 2 - R: 3

Miércoles, 5

84.261

R: 8 - R: 1

Jueves, 6

80.639

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pasable. El dinero entrará con la misma facilidad que lo va a gastar. En el amor la nota será la tibieza de sentimientos.

Vigile los cambios de temperatura. Jornada poco propicia para cualquier tipo de trabajo. Gozará de todo el apoyo de su pareja.

Se sentirá en excelente forma física. Tras un primer encuentro con la familia, comprobará que tampoco es lo que necesita.

Unos días a dieta te vendrían muy bien. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida.

7

39

R: 8 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 6

2

3 14 23 32 33 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

No recurra a los estimulantes si está cansado. No supervalore a sus compañeros del trabajo. Se le abren oportunidades reales de romance variado.

Salud no muy buena. Intente medir el alcance de sus palabras; no es bueno crearse enemigos. Rompa de una vez la monotonía en el amor.

Se sentirá con mucha energía y un excelente estado de ánimo. Pruebe en azares y concursos; puede que pique algo.

Salud regular. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. En el amor volverán los malos rollos.

7

Lotería nacional Jueves, 6

31.085 Sábado, 1

53.087

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

2ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Señora busco trabajo en servicio doméstico seria y responsable. 620 162 820. Se ofrece joven con seriedad para trabajar por horas en tareas domésticas. Luisa. 662 694 567. Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19.

Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. Busco trabajo de externa o por horas muchas experiencia en cuidado de mayores y niños. 669 107 539

Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Se alquila piso 3 dormitorios, garaje, calefacción. 619 357 021. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Alquilo habitación económica en muy buen estado a persona sola o pareja. 669 107 539 Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235.

Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.

Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTOR-

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 €negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.

-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro.

50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA VIERNES, 7 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

31/47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Muere Steve Jobs El fundador de Apple y “gurú” tecnológico, Steve Jobs, que revolucionó el consumo electrónico con productos icónicos como el iPod, el Iphone o el iPad, ha fallecido a los 56 años tras una larga enfermedad.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

11º 22º MIN

MAX

Cielos con intervalos de nubes, sin precipitaciones. Importante descenso de las temperaturas.

“Salir de la crisis no será cuestión de un día, una semana o un mes”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR)

—COLUMNA CINCO—

Facebook

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

N

EL DIA

Sigüenza, un buen destino para aprender castellano EL DÍA GUADALAJARA

Un total de 20 alumnos procedentes de Suiza, en concreto de la ciudad de Winterthur, próxima a la frontera entre el país helvético y Alemania, están hasta hoy viernes en Sigüenza. Cabe subrayar que la presencia de estos estudiantes se debe a su participación en un curso intensivo de castellano. Precisamente, durante su estancia en el municipio seguntino se han preparado distintas actividades, por ejemplo, visita a Alcalá de Henares, Cuna de Cervantes, han practicado senderismo por algunas pedanías de la locali-

dad de Sigüenza e, incluso, han tomado parte en en actividades deportivas con atletas locales. Precisamente, el encargado de darles la bienvenido hace unos días fue el propio alcalde seguntino, José Manuel Latre, quien los recibió en el Ayuntamiento donde, además recibieron un obsequio institucional. A continuación pudieron conocer a través de una visita guiada los puntos más emblemáticos de la ciudad, experiencia que, a juicio de Sonia Hernández, responsable de la empresa que gestiona este viaje que les ha traído a España, “de la que salieron encantados”. No cabe

EN HOGARES

Los alumnos se encuentran alojados con familias del propio municipio seguntino

El grupo está compuesto por 20 estudiantes suizos.

duda de que “también para los estudiantes seguntinos es enriquecedor intercambiar experiencias con ellos”. El programa de enseñanza que siguen estos alumnos suizos es intensivo durante las mañanas, mientras que las tardes las han dedicado a conocer más de cerca la cultura española. Hay que recordar que estos estudiantes han permanecido en casas de familas seguntinas “que los alojan maravillosamente bien”, explicó Sonia Hernández. Se da la circunstancia de que uno de los alumnos adultos ha asegurado que se comprará una casa en Sigüenza.

oto que me estoy descolgando de los adelantos de la informática. No me interesan los nuevos aparatos (sorry, mr. Jobs) ni entiendo las nuevas maneras de juntarse la grey. Me hice un feisbuc (con perdón) y le saco el mismo rendimiento que a una bicicleta sin cadena. He concluido que es como estar en la cola del pan y no poder dejar de escuchar lo que las marujas van a cocinar para la comida. Regularmente escribe en mi muro (para saber lo que es esto imagínese una pintada en la fachada de su casa) un tipo que dice que se aburre, que odia trabajar en el trabajo, que su «churri» no le rasca la espalda y que lo del uñero mejora. ¡¿Y a mí qué?, me pregunto, si no sé quién es ni ganas que tengo de saberlo! Quise subir el nivel y usé el feisbuc para sugerirle a Rubalcaba unas cuantas ideas con las que recuperar mi voto, pero fue como escribirle una carta sin certificar. Un memorándum de algunas decenas de líneas que a pesar de su elevadísimo interés no me ha servido nada más que para que su servicio de propaganda no pare de informarme de si ha ido al baño o ha comido guisantes. Como si me importase algo. De buena gana me desharía del compañero candidato, pero no sé cómo hacerlo. No encuentro el botón y temo que si presiono el que no debo se multiplique por diez el volumen de información sin contenido que me llega, así que me veo obligado a seguir leyendo los titulares de su trajín, que son como el principio de la conversación de las maris de la panadería. «Pues a mi Guillermo le gustan el mejillón, así que». En fin, que en el feisbuc, como en la cola del pan, soy un tío entre callado y huraño. Y como parece a punto de demostrarse que el mundo está dentro de feisbuc y no fuera, siento que me voy despegando de aquel poco a poco y que empiezo a caer en un espacio amable y blando, como de algodón, sin aristas y sin más ruidos que el que hacen las nueces que ahora se abren y el parloteo admirativo de los mirlos cuando cae una cerca de ellos. O estoy recuperando mi mundo interior o estoy haciéndome definitivamente viejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.