GUADALAJARA08012012

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO , 8 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.212–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:

Páginas 30 y 31 NACIONAL Cuenta con el apoyo de socialistas de la región como Barreda, Marín y Díaz-Cano

CRISIS PSOE

La catalana Chacón lanza en Almería su candidatura

El partido celebrará su congreso en el mes de marzo

Olula del Río:

Alegato contra el inmovilismo:

Intenta apelar a sus orígenes andaluces en la carrera por liderar el PSOE

La exministra de Zapatero habla de renovación y contra el inmovilismo

N.I.

La socialista catalana, Carme Chacón, elegía ayer la ciudad natal de su padre, Olula del Río (Almería), para presentar oficialmente su candidatura a la Secretaría General del Partido Socialista. De momento, ya cuenta con el apoyo de los castellano-manchegos Barreda, Marín y Díaz-Cano.—PÁG. 25— NACHO IZQUIERDO

Momento de la reunión de ayer.

Al final la reunión extraordinaria de la ejecutiva provincial del PSOE de Guadalajara se cerró con críticas, pero sin demasiadas novedades, más allá de aclarar la fecha del próximo congreso provincial, fijado para el 17 de marzo. El gran ausente en el cónclave de ayer fue Pablo Bellido.—PÁGINA 13—

PROVINCIA

Quer acumula en tres años varios premios nacionales PIERDE EN CASA 2-4:

El Deportivo Guadalajara no puede doblegar al líder de Segunda El Depor, a pesar del empuje inicial que le permitió ponerse por delante, y superar el empate del líder de Segunda División para volver a mandar en el marcador (2-1), no pudo finalmente con el Elche y

Provincia —15—

Contador recibe 135 kilogramos de miel por su peso y el de sus bicicletas

Alberto Contador ayer en el acto.

Guadalajara —4-5— Arrancan las rebajas con descuentos de hasta el 70% Guadalajara —11— Éxito del concierto de Año Nuevo en el Buero Provincia —14— La Botarga recorre hoy Valdenuño Fernández

sucumbió por 2 a 4. Los hombres de Terrazas lo intentaron hasta el final pero sin fruto. Los morados concedieron demasiado ante un equipo alicantino que demostró ser un claro aspirante al ascenso. —PÁGS. 24-25—

El municipio de Quer es un caso tal vez único en todo el país. En apenas tres años ha logrado hasta 6 reconocimientos a nivel nacional. Los últimos en noviembre y diciembre de 2011 y fueron concedidos al colegio Villa de Quer los ministerios de Educación e Interior.—PÁGINAS 16 Y 17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

“En la oposición también se puede ser útil y tenemos que serlo para una salida de la crisis con justicia. Hay que empezar ya”.

—LA FRASE—

Pérez Rubalcaba CANDIDATO A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

DESPLAZARSE A ALMERÍA NO PUEDE SER UN MENSAJE SUFICIENTE

Carreras y la segunda recesión María Pachina COLABORADOR

L

a exministra de Vivienda y exministra de Defensa en los últimos gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero lanzó ayer su candidatura a la Secretaría General del PSOE, convirtiéndose en la única adversaria, por el momento, de Alfredo Pérez Rubalcaba, exminsitro del Interior de los últimos gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, en esta carrera. Carme Chacón -desde ahora Carmen- ya amagó con forzar primarias para la elección a candidata a la Presidencia del Gobierno, y ahora da el paso definitivo, apoyada más en socialistas castellano-manchegos -Barreda, Marín, Díaz-Cano- que en sus propios compañeros catalanes, y se marchó a Almería, al pueblo de sus padres, para romper con la imagen de catalanidad que sabe le perjudica a la hora de liderar el PSOE a nivel nacional. José Bono ya explicó que existen dudas lógicas para plantear que alguien del PSC opte a liderar el PSOE. Si su estructura federal lo permite, también es cierto que han sido tantos los enfrentamientos, las llamadas a la propia identidad del PSC frente al resto de sus compañeros, en la época de Maragall y de Montilla, que resulta difícil de entender que ahora se pretenda nada menos que liderar al resto y optar a la Presidencia del Gobierno en los próximos comicios. Es cierto que Rubalcaba y Chacón comparten el mismo lastre: su colaboración y su protagonismo en los gobiernos de ZP. Pero precisamente por ello, no se entiende que alguien que se ha sentado en el Consejo de Ministros durante los últimos cuatro años sin alzar la voz en contra de cuanto

—ROCK CON PICATOSTES—

LA EXMINISTRA CARME CHACÓN SALUDA A SIMPATIZANTES.

allí se decidió, alce la bandera de la renovación y frente al inmovilismo. Porque no se trata de una cuestión de imagen, de poner al frente a una mujer, y catalana, en el lugar que ocupaba un señor con cejas y de León, se trata de establecer una nueva etapa con nuevos programas, nuevos planteamientos y nuevos liderazgos. Y ni Rubalcaba ni Chacón parecen ofrecer ideológicamente algo nuevo. Pero después de cómo el viraje nacionalista del PSC ha marcado la política nacional, y sembrado el caos constitucional, Carme Chacón -Carmen, a partir de ahora- debe explicar claramente si bajar a Almería a presentar su candidatura supone un reposicionamiento personal frente al problema autonomista en general, y catalanista en particular, que nos aqueja y arruina.

por Rubio

Carreras. Gente esperando a que abra un establecimiento comercial, normalmente grande. Nunca he entendido y nunca lo entenderé si merece la pena pasarse la noche a la intemperie o hacerse un maratón por el establecimiento para hacerse con una prenda. Pero si es un bien material, y parece que nos va la vida. Es la imagen habitual, ya demasiado habitual en los medios de comunicación, del comienzo de las rebajas. Ayer se dio el pistoletazo de salida a las rebajas de invierno, esperadas por todos, comerciantes y ciudadanos. Dicen que son las rebajas de la crisis, bueno en crisis ya llevamos casi cuatro años, serían las de la segunda recesión. Si no hay dinero de poco sirve que se rebaje mucho, a poco que se regale. España está para gastar poco. El consumo está por los suelos y eso lo saben los comerciantes que aunque quieren ser optimistas muchos son realistas y saben que por muy barato que sea lo que venden si no hay trabajo, ni perspectiva de tenerlo de nada sirve regalarlo. Todos pierden, bueno todos perdemos. Confiemos en que las carreras por comprar sigan adelante y a pesar del panorama tan desolador podamos remontar.

—MINICOLUMNA—

Chaqueta roja Graci Verdejo COLABORADOR

Imagen de Carme Chacón en Andalucía. Bueno si está en Andalucía, podríamos decir que Carmen. LLama la atención la escenografía que se prepara para estas presentaciones de los políticos. Todo está pensado, nada escapa a la improvisación. Y me llama la atención cómo para la puesta en escena de presentación de la candidatura a liderar el PSOE ha elegido una chaqueta roja. El rojo del socialismo; rojo y blanco, como el logo. Y cómo no la rosa roja en la mano. Si representa el cambio, debería haber sido más original. Parece que no, pero si es la renovación, estas cosas deberían de haberse tenido en cuenta...¿o no?

—SUBE— REBAJAS DE ENERO

—QUIJOTAZOS—

Si en todas las campañas las rebajas se configuran como el revulsivo para paliar las malas ventas, en esta ocasión parecen la tabla de salvación del sector.

—BAJA— DETENIDO POR MATAR EL BEBÉ DE SU PAREJA

Chacón presenta en su pueblo paterno la candidatura a la Secretaría General del PSOE. Afirmó que en su partido caben todos los acentos, y muchos dirán que sí, sí, pero unos más que otros. Y Rubalcaba a la misma hora participaba en un acto en Valladolid. Pero ¿son del mismo partido? A veces oyéndoles o, incluso, escuchándoles, parece que no. Mientras, el Gobierno sigue con los ajustes, como el de la ayuda al desarrollo, que la rebaja drásticamente. Y Rajoy ¿alguien sabe dónde está? ¿ha dicho algo en las últimas horas, días, semanas, meses...? La Casa Real instó a Urdangarin por carta a que abandonara sus negocios. Seguro que no fue porque hubiera sospechas sobre ellos, sino porque... uhmmm... por si ganaba mucho dinero. El Duque hizo caso y dejó en aquel momento algunas de las empresas. Pero decidió seguir con otras y con los mismos negocios y más beneficios

Detenido un hombre, acusado de matar, presuntamente, al bebé de su compañera sentimental. El detenido es de nacionalidad española.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La miel, uno de los grandes referentes de la Alcarria

Santos Luciano, Máximo,

Severino, Paciente y Erardo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1914— El Middlesex Hospital de Londres utiliza el radio para tratar el cáncer. —1959— Fidel Castro, al frente de sus tropas, entra triunfante en La Habana. —1986— Creación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España. —2004— La reina Isabel II bautiza en Southampton al "Queen Mary 2" el mayor barco de pasajeros del mundo. —2011— La congresista estadounidense Gabrielle Giffords resulta herida por un balazo en la cabeza en Tucson, Arizona. En el tiroteo mueren seis personas.

Con motivo de la fiesta de la entrega de su peso en miel que ayer tuvo lugar en Peñalver, la localidad se convirtió, sin duda alguna, en la gran capital de un producto que es todo un referente en el conjunto de la comarca guadalajareña de la Alcarria. Ayer además, como en años anteriores con otros personajes ilustres, recibió la visita de Alberto Contador. En el marco de estas celebraciones tuvo lugar una feria centrada en la miel que atrajo a un importante número de visitantes para probar y adquirir este producto, así como otros en los que también tiene presencia. —EL DÍA—

—¿ESTÁ DE ACUERDO CON QUE ALBERTO CONTADOR HAYA RECIBIDO EL PREMIO “SU PESO EN MIEL”? EFEMERIDES

José Antonio

Jesús

Alfonso

Sagrario

Sí. Me parece bien que haya sido él el premiado. Vengo a proposito para ver a Contador. Es un referente en el deporte español por el momento.

Sí, lo estoy. Me parece muy bien. Además, yo no soy de Peñalver, soy de Tendilla y he venido para verlo. Me parece muy bien la elección del premiado.

Sí, estoy de acuerdo con el premio. Además, creo que se lo merece. Somos de Peñalver y creemos que es un deportista muy importante en España.

Sí. Me parece muy bien. Creo que todos los premiados de “Su peso en miel”, en su apartado, han sido importantes, unos por cultura, otros por deporte.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Carta a los Reyes Magos (y 2) Es hora de romper con el modelo tradicional de enseñanza, tan uniforme y poco creativo en el que nos educamos. Es hora de transformar la copia y la memorización por la imaginación y la motivación. Es hora de dejar atrás esta educación que no tiene en cuenta la individualidad ni el talento, así como las necesidades, capacidades, intereses y habilidades específicas de sus alumnos. Es necesario cambiar los paradigmas en la Educación, es necesario romper con el sistema reduccionista y de estandarización. Es prioritario terminar con el fracaso y el abandono escolar tan prematuro; para ello, es fundamental buscar una educación dinámica, ilusionante, creativa, que emocione, que dé confianza, que motive, que entusiasme. Los problemas de la educación no solo se solucionaran con austeridad y racionalización, haciendo un riguroso seguimiento de los gastos en telefonía móvil y fija en sus edificios de gestión educativa y en los distintos centros

Un día como hoy nacieron, personajes: —1909— José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine —1933— Juan Marsé, escritor español —1934— Jacques Anquetil, campeón ciclista francés —1942— Stephen Hawking, científico británico —1957— Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español —1963— Francisco Caamaño, exministro de Justicia español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— educativos. O retirando el populista y despilfarrador programa de gratuidad de libros. Además de eso, hay que enfrentarse a la causa del problema y a esos grandes paradigmas que han protagonizado, a lo largo de la historia, nuestro modelo educativo y el de casi todos los sistemas educativos públicos de todo el mundo. Tal vez para ello, para solucionarlo, deberían dar más poder a todos esos profesores creativos, entusiastas y dinámicos que día tras día, con mucho esfuerzo y trabajo, estimulan la imaginación y la motivación de sus alumnos. El futuro de la educación pasa por retirar a esos líderes educativos que inundan nuestros colegios e institutos con un modelo de dirección exclusivamente administrativo, saturado de burocracia, muy mediocre, estático y profundamente reduccionista. No existe un modelo de liderazgo educativo, de gestor activo de ideas educativas, de animador de proyectos, de ideólogo de propuestas. La educación necesita de dirigentes diferentes a los que hemos tenido hasta ahora. Que ilusio-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Menudas rebajas nos esperan. Rajoy y los suyos haciendo de las suyas y con las medidas que están tomando de verdad creen que saldremos de la crisis?. No se lo creen ni ellos.

nen, que creen, que motiven, que apasionen con proyectos verdaderamente educativos. La clase de educación que necesitamos en el siglo XXI es muy distinta a la que tenemos, por eso es necesario transformarla, por eso os escribo, por eso os pido lo que os pido. Bueno, no quiero continuar, que sé que estáis muy liados. Gracias por vuestros regalos. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN GUADALAJARA

AMELIA L.

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Suponemos que la imagen que hoy hemos elegido como Actualidad Gráfica será distinta este domingo. Fue tomada estos días en medio de la vorágine de estas fiestas; a pesar de ello, quienes en su momento decidieron depositar los restos de papel y cartón en este punto céntrico de la ciudad, debieron considerar la mala imagen que ofrece si los contenedores están llenos.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Guadalajara 1: ENTREVISTA A ARACELI MUÑOZ, SUBDELEGADA DEL GOBIERNO. 2: VENTA DE COCHES USADOS. 3: MERCADO NAVIDEÑO.

COMERCIO Desde que comenzara la crisis, muchos establecimiento apuestan por comenzar las rebajas de una

Las primeras rebajas llegan hasta el 70% de descuento L

as primeras rebajas de invierno suelen empezar con descuentos de entre un 20 y un 30 por ciento, aunque en los últimos años son muchos los negocios que las aumentan hasta el 50 por ciento de descuento en los precios de los productos. Pues bien, ente año en muchas tiendas ya se pueden ver bien grande en los escaparates los carteles que anuncian unas rebajas de hasta el 70 por ciento, cifra que no se suele dar hasta que no llegan las segundas rebajas. La crisis en la economía doméstica de algunos hogares ha obligado a muchos comerciantes, ya desde hace un par de años, a comenzar este periodo con precios muy bajos, todo con tal de llamar la atención cliente para que entre en la tienda y gaste, aunque sea poco. El primer día de rebajas, en Guadalajara, se vivió con cierta tranquilidad en las zonas comerciales del centro de la ciudad. El buen tiempo acompañó a que muchos salieran a la calle, miraran escaparates y se probaran alguna que otra prenda. Si bien es cierto, las primeras horas de las rebajas no acabaron con los viandantes llenos de bolsas. Este primer día, pese a ser sábado y venir seguido como siempre de un día festivo, no ha multiplicado el número de clientes. “Desde que abrieron el centro comercial, por aquí no se suele ver a la gente hasta la segunda semana de rebajas, cuando arriba ya no queda de casi nada o no han encontrado lo que buscaban”, se quejaba la encargada de una tienda de zapatos de la calle Virgen del Amparo. En cuanto a los clientes, todos tienen muy claro que las rebajas son “para comprar lo que hace falta más barato, no son tiempos

de caprichos”, como detallaba Lucía. Teresa, por su parte, apuntaba que “los mejores días para comprar alguna cosa que hayas visto antes son los primeros, porque si te esperas al final no lo encuentras, eso sí, si lo que se buscas son gangas es mejor comprar los últimos días”. Hay quien también critica que las rebajas no son del todo fiables. Es el caso de Moises quien señala que “veo que cambian los escaparate y no debería ser así, deberían dejar lo mismo, pero bajar los precios”, por ello, asegura que “no acostumbro a comprar en esta época”. Quien más y quien menos hace gasto en rebajas, aunque dependiendo de los gustos, los descuentos son más difíciles de encontrar. “A mi me gustan otro tipo de cosas, con otro estilo distinto y casi nunca tienen rebajas y cuando las tienen se acaban enseguida”, explica Encarni. El caso de Soledad, que este año gastará poco, según dice, en rebajas es que ha recibido muchos regalos durante las Navidades, por ello, considera que “no necesito com-

DE COMPRAS

La mayoría de los vecinos tienen claro que hay que gastar “lo que se necesite” y no darse caprichos

prarme nada ahora”. Lo que hará esta vecina, entonces, es “comprar más adelante, aunque no esté tan barato”. Los comerciantes, por su parte, tampoco tienen todas sus esperanzas puestas en estas fechas, algunos esperarán liquidar el stock de sus productos en las segundas rebajas y otros seguirán tirando de descuentos fuera de esta época. En lo que sí coincide la mayoría es que “tener Alcalá tan cerca y con rebajas desde hace una semana, no nos viene bien”. En muchos casos, “tengo más clientes que devuelven regalos de Reyes, que los que vienen a comprar por rebajas”, como indica otro comerciante de la calle Virden de la Soledad.

—¿Le gusta comprar los primeros días de rebajas?—

MOISÉS

TERESA

SOLEDAD

ENCARNI

VECINO

VECINA

VECINA

VECINA

“Veo que cambian los escaparates, pero deberían cambiar solo los precios”

“Si buscas algo en concreto hay que comprar al principio, y la ganga al final”

“No iré de rebajas porque en Reyes ya me han regalado muchas cosas”

“Me gustan cosas con otro estilo y no suelen tener rebajas”


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—CLIENTES— MUCHOS PREFIEREN EMPEZAR LAS REBAJAS EN EL CENTRO COMERCIAL Y DESPUÉS IR A LA ZONA CENTRO

5

—COMPETENCIA— LOS COMERCIANTES SE QUEJAN DE QUE EN MADRID LAS REBAJAS COMENZARAN HACE UNA SEMANA

forma muy fuerte y con grandes descuentos para llamar la atención de los clientes REPORTAJE FOTOGRÁFICO: E.G.

Las calles Mayor, Virgen del Amparo y Virgen de la Soledad son de las más comerciales de Guadalajara y en los escaparates de las tiendas ya se pueden ver grandes descuentos.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— EVA GRUESO

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Araceli Muñoz

—Subdelegada del Gobierno de Guadalajara en funciones—

GUADALAJARA

Seguirá en política, eso lo tiene claro después de militar más de 30 años en el PSOE, aunque también entiende que no siempre lo hará en un cargo público. Como subdelegada, no ha tenido capacidad de gestión, sino más bien de representación, excepto a lo relativo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

“En este puesto se vale más por lo que callas que por lo que dices” A

pocos días, quizá alguna semana, para que Araceli Muñoz deje su cargo como subdelegada del Gobierno en Guadalajara, hace balance, positivo a grandes rasgos, de lo que ha sido su andadura en este puesto durante casi cuatro años. En la entrevista concedida a este periódico, nos hemos encontrado como una subdelegada muy casera, con poco tiempo libre y dispuesta a contestar a todas las preguntas, sin dudar, ni esquivar ninguna.

—Casi cuatro años como subdelegada del Gobierno en Guadalajara, ¿qué balance hace?

—Ha sido una responsabilidad muy diferente a todas las que había realizado anteriormente. La capacidad de gestión es prácticamente nula porque aquí no se gestiona tanto como cuando eres consejera, no tienes esa capacidad directa, salvo en temas muy concretos como es extranjería o infracciones de la Ley 1/1992, pero al mismo tiempo hay temas de mucha responsabilidad como todo lo que tiene que ver con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con la seguridad ciudadana. Aprendes mucho más en este caso a ese sentido de la responsabilidad que es más por lo que callas que por lo que puedes decir. El debatirte entre el sentido de la responsabilidad de una investigación y privacidad y respeto a las actuaciones judiciales y policiales y al mismo tiempo a la labor informativa. —Todavía no se ha nombrado a su sucesor, ¿cómo será el traspaso de poderes?

—Primero se nombra el delegado del Gobierno por parte del Go-

bierno central y será el que producirá los ceses de los subdelegados de Gobierno. La cobertura de este puesto tiene que ser dentro del ámbito funcionarial, así que tendrá que existir el proceso para cubrir esa vacante, aunque sea un puesto de libre designación. —En estos años ha tenido trabajo sobre la seguridad, el último informe de la Fiscalía hablaba de que se había reducido la criminalidad. Es un dato positivo para su puesto.

—Los informes de la Fiscalía obedecen a criterios y parámetros diferentes a los que se manejan en el Ministerio del Interior en cuanto a los datos objetivos de infracciones que se producen y el número de denuncias que constan tanto en Policía Nacional como en Guardia Civil. 2009 y 2010 han sido dos años de bajadas muy importantes en el número de infracciones penales en la provincia de Guadalajara y, por lo tanto, estos datos son muy significativos, pero no me los atribuyo en absoluto porque eso ha sido fruto de diferentes factores, aunque fundamentalmente está el trabajo de los propios Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. No solo hemos bajado el número de infracciones totales, sino también hemos mejorado los indicadores en eficacia policial, gracias a la profesionalidad de los cuerpos de seguridad, al aumento de la plantilla que se ha producido en ambos cuerpos a lo largo de estos últimos cuatro años de manera continuada y eso incide en una mejora de la prestación de los servicios. —En el último año existió un conflicto sobre la ubicación de una mezquita en Guadalajara. Algunos medios de comunicación hablaban de

una supuesta amenaza yihadista. ¿Era real esa amenaza?

—Estamos hablando de especulaciones y rumores, no me consta desde el punto de vista de la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de seguimiento de cualquier clan que en el ámbito nacional existe, que haya habido esa situación de amenaza en nuestra provincia. —¿Cómo ha sido su relación con los cargos políticos de otras administraciones públicas?

—Yo creo que ha habido una relación correcta, la que tiene que haber en cooperación y colaboración institucional. No tengo en este sentido ninguna queja. Siempre he creído que había que man-

tener una relación absolutamente correcta y de cooperación tanto en los ámbitos de las juntas de seguridad local, como en cualquier otra relación institucional. —En cuanto a infraestructuras, son muchas las que se han hecho -nudo del Hospital-, las que se están haciendo -tercer carril de la A-2-, pero también las que se han quedado en el tintero -Parador de Molina, la Autovía de la Alcarria, autovía de la carretera 211 a Molina-.

—La Subdelegación hace un seguimiento de los proyectos que el Estado ha venido comprometiendo a través de diferentes departamentos ministeriales. No hacemos una gestión directa de esos proyectos, nos interesamos y haNACHO IZQUIERDO

cemos un seguimiento incluso personalmente. Ese fue el caso para reanudar la obra del Hospital, aunque no pueda tomar decisiones en cuanto a esa gestión. Ha habido una inversión importante por parte del Ministerio, alguna se ha materializado y en otras no significa que no se estén haciendo las inversiones. De hecho, el Parador de Molina, si se puso la primera piedra y se espera continuar con las obras es porque se redactó un proyecto, se hizo un estudio geotécnico, se hizo la licitación y la adjudicación. Lo mismo cuando empezamos a hablar del proyecto de la conversión de la 211 en autovía. Cuando se inicia un proyecto a veces tendemos en política a vender una cosa desde el punto de vista informativo antes de estar materializada, con lo cual, el tiempo que tarda en recorrerse el camino hasta que se ve hecha, se convierte en frustración desde el punto de vista de los ciudadanos. Pero la verdad es que hay unos proyectos que están en diferentes fases y no se puede hablar de frustraciones por no haber cumplido con el objetivo aunque no podamos ver una carretera, lo que hace falta es continuar con el compromiso de seguir adelante con esos proyectos. Recuerdo que la conversión de la A-2 para pasar de autovía de primera generación a tercera, durante años se habló mucho pero no se puso ni una sola línea en un papel, después se empezaron a poner los estudios y proyectos, concesión y adjudicación de una obra que es lo que hay a día de hoy. Eso lleva tiempo. El capítulo de inversiones, sin embargo, es mucho más amplio. —¿Qué otras inversiones realizadas considera importantes?


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—Seguridad— “LA REDUCCIÓN EN LAS INFRACCIONES ES GRACIAS A LA LABOR DE POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL”

—Mezquita— “NO ME CONSTA QUE HAYA HABIDO SITUACIÓN DE AMENAZA EN NUESTRA PROVINCIA”

—Infraestructuras— “LA CONVERSIÓN DE LA A-2 LA TRANSFORMARÁ DE AUTOVÍA DE PRIMERA GENERACIÓN A TERCERA”

—Largos procesos— “EL TIEMPO QUE SE TARDA EN VER HECHA UNA OBRA A VECES SE CONVIERTE EN FRUSTRACIÓN” NACHO IZQUIERDO

7

—Cultura— “SE HAN HECHO MUCHAS INVERSIONES, COMO EN EL ARCHIVO PROVINCIAL O EL FUERTE DE SAN FRANCISCO”

—No podemos olvidarnos del Cuartel de Azuqueca de Henares, de las obras de rehabilitación que se hicieron en los cuarteles de Horche y Atienza con inversiones importantes dentro del Plan E. También está la rehabilitación en la concatedral de Sigüenza, el Palacio de Cogolludo, el Fuerte de San Francisco, el Archivo provincial... inversiones ha habido muchas no solamente nos podemos centrar en lo más visible con son esos cuatro proyectos de carreteras, siendo importantes como infraestructuras de comunicación en nuestra provincia. —¿Terminar la legislatura antes de tiempo le supone dejar algo en el tintero, dejar algo sin hacer?

—Me habría gustado que cualquiera de esos proyectos que me consta que se han puesto en marcha, hubieran podido llevar a verse como obras materializadas. Pero eso no significa que no se hayan estado haciendo todas las gestiones para convertirlos en realidad. Pero no me queda la sensación de dejar algo sin hacer porque no tengo esa gestión directa en las actuaciones. —No se le ha visto constantemente en los medios de comunicación, las fotos casi obligatorias en inauguraciones o eventos públicos...

—Pongo un matiz aquí y es que las inauguraciones no las ha fijado nunca la Subdelegación. Ostentamos un carácter mucho más representativo, pero no toma las decisiones, ni el inicio de una obra ni su inauguración, se decide por los departamentos ministeriales. —¿Cuál va a ser su futuro en la política de Guadalajara, qué intenciones o metas tiene?

— La política, como yo siempre la he entendido, se lleva dentro, se ejerce día a día. Milito en un partido desde los 16 años, como sabéis. Me siento orgullosa de mi militancia en este partido, que ahora está en un profundo punto de reflexión en el que tiene que salir un partido mucho más fortalecido y eso es lo que más me importa como militante del PSOE desde hace 32 años. Creo que la política no es un modo de ganarse la vida desde el punto de vista de estar en primera fila, porque a veces no se está y luego se puede volver a estar. Eso no deja de ser política, pero en cuanto a ocupar puestos de responsabilidad es algo dinámico. Pero eso no es algo que siempre se ha entendido, hay gente que piensa que yo siempre he estado en un cargo público, pero en este tiempo he estado más tiempo de militante de base que con cargo público. Lo tengo aceptado y entendido como lo normal porque pienso que la política es vocacional y cuando se está uno se dedica en cuerpo y alma, pero no es un modo de vida y no puedo uno pensar que su carrera profesional es simplemente la política, porque así se está causando un daño a la propia acción e imagen de la política o los políticos hacia


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—NUESTROS EMPRESARIOS—

TRANSPORTE Se ha reducido un 0,5 por ciento

Miguel Ángel López

Se estanca la venta de vehículos de segunda mano en Guadalajara

—Dueño de Panadería Artesanal Miguel Ángel — La profesión de panadero se lleva en la sangre o sino que se lo digan a Miguel Ángel que desde pequeño aprendió el noble oficio de repostero. Texto: A.G.H.

EL DIA

El año 2011 cerró con 13.056 unidades vendidas en toda la provincia En el conjunto de la región, las ventas aumentaron hasta un 12 por ciento EL DÍA GUADALAJARA

Las ventas de vehículos de segunda mano en Guadalajara cerraron el año 2011 con una caída del 0,5 por ciento, hasta situarse en 13.056 unidades, según 'El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión' elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). En España, las operaciones aumentaron un 3,4 por ciento en 2011, hasta las 1.728.190 unidades, lo que elevó la relación de ventas VO/VN en cuatro décimas hasta valores de 2,1 a 1, el más alto de la historia. En el conjunto de Castilla-La Mancha las compras de turismos de ocasión crecieron un 12,1 por ciento, con un total de 88.694 unidades. De esta forma, la región concentró un 5,1 por ciento de las compras nacionales, situándose así como la sexta comunidad autónoma con una mayor cifra de ventas de segunda mano. En un análisis territorial, el informe de Ganvam muestra que Toledo fue la provincia castellanomanchega que registró un mayor incremento de las ventas de usados en 2011 (+32,3 por ciento), seguida de Albacete (+3 por ciento). En el lado opuesto, tanto Cuenca (-3 por ciento) como Ciudad Real (0,7 por ciento) y Guadalajara (0,5 por ciento) redujeron sus operaciones durante el pasado año. Todas las comunidades autónomas incrementaron sus ventas de usados en 2011 excepto Madrid (-1,1%), Extremadura (-1%) y Galicia (-0,1%), que marcaron la excepción al reducir ligeramente sus

LA CLAVE En Toledo es donde se ha registrado un mayor incremento de las ventas, mientras que Cuenca es donde más ha bajado

El mercado del motor también se ha visto afectado por la crisis.

operaciones durante el pasado año. En el lado opuesto, los mayores crecimientos se produjeron en Castilla-La Mancha (+12,1%), Cantabria, Ceuta y Melilla (+9,9% cada una), Canarias (+9,2%), La Rioja (+7,8%), Navarra (+6,4%), Cataluña (+6,0%) y Asturias (+4,8%). Tras ellas se situaron la Comunidad Valenciana y Baleares (+4,2% en ambos casos) y País Vasco (+3,8%), también por encima de la media nacional. Pese a todo, en términos de cuota de mercado Madrid continúa siendo la comunidad con un mayor número de ventas (16,9%), seguida de cerca por Cataluña (16,4%) y Andalucía (16,2%). También Castilla la Mancha (5,2%), la Comunidad Valenciana (9,4%) y Galicia (5,6%) presentaron un volumen significativo de operaciones.

«Hay gente que mira más la peseta que la calidad» a Panadería Artesanal Miguel Ángel lleva 11 años llenando la cesta de la compra de los alamineros. En su panaderia, el pan y la repostería más tradicional y añeja. No en vano su dueño, Miguel Angel López, aprendió su oficio de su padre. Ahora su mujer, Isabel Garrido, y él mantienen el legado con un toque singular que no se encuentra en un gran supermercado, la cercanía que da el mejor trato al público.

L

—¿Qué diferencia hay entre una panadería y cualquier otro negocio?

—¿Cuántos años llevas en el negocio?

—¿Y la diferencia entre el pan de aquí y el de una gran superficie?

—Aquí llevamos 11 años, pero comencé de niño junto a mi padre en Canredondo. Allí nací y me crié como panadero. Creo que para ser panadero hay que llevarlo en la sangre. En mi caso es una tradición familiar heredada de mi padre.

—Hay panaderos y panaderos de despacho. No solo es la crisis lo que nos afecta, también la competencia. En las grandes superficies el precio del pan es más bajo y hay gente que mira más la peseta que la calidad. Es más, la crisis no nos afectó tanto.

—La diferencia es que en la panadería se trabaja todos los días del año y que el horario es muy esclavo. Sin ir más lejos el 5 y el 6 de enero con motivo de los Reyes nos levantamos a las dos de la mañana para que nadie se quede sin su roscón. Ahora en Navidad, por unas cosas o por otras, se vende algo más que el resto del año, aunque nuestra panadería la clientela es fija.

NACHO IZQUIERDO

Miguel Ángel López, dueño de la panadería, en la calle Alamín.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Actualidad 9/11

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Levantar el ánimo Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Impera hoy un pesimismo generalizado y una alienación irresponsable, se nos oscurecen los caminos y necesitamos levantar el ánimo, desconcertados por los desafíos actuales. En estos años nuestros recordamos bicentenarios desgarradores: Trafalgar, Guerra de la Independencia, las Cortes de Cádiz y la Emancipación Hispano-americana. Con unos 12 millones de habitantes España empobrecida, se desangró, quedó aislada, se dividió, llegaron guerras internas y tragedias. Tuvo que cohesionarse de nuevo. Hoy la caída económica pone en peligro el bienestar por hipotecar y dilapidar el futuro siguiendo a la corriente triunfal del éxito inmediato. Aumentan las diferencias y muchos andan a la deriva. No encontrar trabajo, destrozar vidas y descomponer familias, es injustificable insostenible, efecto y causa de la situación. El futuro se presenta muy sombrío. Sin olvidar los remedios inmediatos, procede fijar la atención en la dimensión ético-religiosa infravalorada, que lleva a una degradación angustiosa a buena parte de la sociedad. La Ilustración trajo bienes y males, exaltó la razón y despreció la fe; sustituyó los Libros Sagrados por la Enciclopedia. El hombre se endiosó y embriagado por la ciencia, al servicio de la libertad, se ha desarrollado en todas direcciones; pero con todo su poderío, soberano y autónomo se siente incapaz de humanizarse, mejorarse y ser feliz. Con las técnicas audiovisuales y electrónicas, navegar por el mundo material es fácil; lo difícil mejorar y santificar al Hombre. El Occidente busca fórmulas económicas para un bienestar sin moral, mientras en el mundo árabe triunfan los islamistas. En este mundo material y luminoso, espiritual y moralmente tan negro y lleno de confusiones, alguien tiene que encender la luz para que veamos la verdad que hay en él. Son apasionantes la ciencia y la investigación, desde la paleontología a la exploración del uni-

verso, con todas las organizaciones sociopolíticas y las utopías que se suceden como espejismos; pero distinguir al hombre de los animales, explicar la conciencia y la responsabilidad ética y el por qué en todas las culturas hay gestos de adoración y culto religioso, marca la diferencia de lo humano. Cada paso que se da con el microscopio y el telescopio en dirección al origen de la vida y la inmensidad del cosmos nos acerca a un enigma mayor. ¿Será lo que aporta la fe? Necesitamos emplear a fondo la razón y la ciencia y curarnos de vanidad y de progresismo utópico. No se ha descubierto más realidad habitada que este mundo nuestro de 7.000 millones de habitantes con ansias de vida y de eternidad, que buscan y demandan esperanza. Retomar a la revelación y a la religiosidad con su ética cristiana -que los cristianos contaminamos- es una exigencia de la evangelización renovada. Tenemos cada vez más leyes y reglamentos, carentes de fundamento en la verdad y en el bien; exigir ética a la vida pública y no en la privada es un error muy generalizado, ambas están relacionadas. Así se manifiesta en las personas y familias ejemplares, emprendedoras y animosas entre dificultades. Hay vidas instaladas en la vaciedad mundana; también hay quienes como vasos se llenan sólo para sí mismos. Otros son canales y tuberías, recogen, llevan, riegan y sirven a todos, si reservarse nada para sí. En cambio quienes son fuentes, brota el agua, quita la sed, da vida alrededor sin agotarse. Pablo VI empleaba p arábolas en sus discursos. Berdiaef, pensador ruso, acudió a un monasterio bucando paz. Ocupó una celda en torno al claustro como todos; pero una noche se desveló mientras los monjes descansaban y comenzó a pasear por el claustro; sin luz quiso acudir a su celda y no encontró la puerta. Esperó al amanecer y vio que estaba cerca. La fuente viva y la luz es Cristo, nos permiten vivir, esperar y ver la realidad–oscurecida–cercana e invisible.

“Tenemos cada vez más leyes y reglamentos, carentes de fundamento en la verdad y en el bien”

1

2

CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Los amigos de barra” y el funk de “Karaemba” En la última edición del programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emitirá este domingo a partir de la 2,15 horas de la madrugada en Castilla-La Mancha Televisión (CMT), termina recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. Para esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Los amigos de barra” (1), llegados desde Villanueva de la Torre (Guadalajara); pero también,

aunque a ritmo de fusión funk, podremos conocer a los ciudadrealeños “Karaemba” (2). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos ha acercado a los grupos musicales de nuestra tierra, ha ofrecido la oportunidad de darse a conocer, y todos los grupos de Castilla-La Mancha, que se pusieron en contacto en www.unavueltapor.com han tenido la ocasión única para poder exponer la música made in C-LM.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

RELIGIÓN En principio hasta el mes de mayo de 2013

—BREVES—

Los tapices de Pastrana siguen de gira en EE.UU. EL DIA

Han sido visitados anteriormente en Bruselas, Guadalajara, Lisboa, Toledo y Madrid El Obispado recuerda la necesidad de acondicionar el Museo de la Colegiata

RELIGIÓN

MISIONES

Día del IEME y de los Catequistas Nativos

Un sacerdote marcha a El Salvador

El pasado viernes, Epifanía del Señor, la popular fiesta de los Reyes Magos, fue también la jornada misional de los catequistas nativos del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME). El lema es “Os envío al mundo entero”. L a diócesis de Sigüenza-Guadalajara aportó el año pasado para esta colecta del Día del IEME 4.000 euros. En toda España se recaudaron unos 90.000 euros. El IEME ha cumplido ahora 90 años de benemérito servicio misional. En la actualidad, está integrado por 157 misioneros, pertenecientes a 47 diócesis españoles, con trabajo misionero en 13 países, más la animación y colaboración misionera que presta en España.

La Concatedral de Santa María de Guadalajara acogió en la tarde del pasado viernes la misa de envío del sacerdote Antonio Delgado Heredia, que partirá como misionero a El Salvador el día 10. Será presidida por el Obispo. Antonio Delgado es natural de Campillo de Dueñas, donde nació hace 38 años y es sacerdote desde 1999. Marca a la misión que en la capital San Salvador lleva otro sacerdote diocesano, Luis Ángel Jiménez Martínez.

EL DÍA GUADALAJARA

Tras sus giras por Bruselas, Guadalajara, Lisboa, Toledo y Madrid, los tapices de la colegiata de Pastrana -cuatro tapices pertenecientes a la serie “Conquista de las Plazas del Norte de África por Alfonso V de Portugal”- emprendieron viaje a Estados Unidos de América, con etapas en Washington (13 septiembre 2011 hasta 8 enero 2012), Dallas (5 febrero 2012 hasta 6 mayo 2012), San Diego (10 junio 2012 hasta 9 de septiembre 2012), Indianápolis (5 octubre 2012 hasta 6 de enero 2013) y Salem (3 febrero 2013 hasta 5 mayo 2013). ACONDICIONAMIENTO

Por otro lado, mientras tienen lugar estas exposiciones, el Obispado de Sigüenza-Guadalajara considera como prioritario el adecuado acondicionamiento del Museo de la Colegiata de Pastrana como único lugar para la ubicación definitiva de los tapices. Se estima que la gira por Esta-

NAVIDAD

Culmina el ciclo navideño en San Antonio de Padua Los tapices de Pastrana, en una imagen de archivo.

FONDOS PARA LA COLEGIATA

OTRAS ACCIONES

En América generarán unos ingresos de 20.000 euros

Se prepara una monografía sobre la historia

dos Unidos generará unos ingresos económicos de 20.000 euros en cada uno de los museos donde se presenten los tapices, fondos que se aplicarán a la remodelación del Museo o a la restauración de otros tapices flamencos de la Colegiata. Además, como complemento

a todos estos planes de restauración y exposición, se prepara la edición de una monografía sobre la historia, importancia artística y proceso de conservación curativa de los tapices de la Colegiata, que será un nuevo orgullo para la Villa Ducal.

El pasado miércoles la parroquia de San Antonio de Padua tuvo uno de los dos actos finales del ciclo navideño, la XI Representación del Belén Viviente, que se encargaron de montar actores, instrumentistas y cantores voluntarios implicados en las actividades parroquiales. Desde el 9 de diciembre la parroquia ha desarrollado múltiples actividades propias del tiempo de Navidad. Además de las mencionadas y de las celebraciones litúrgicas, ha habido concursos de felicitaciones navideñas y murales, de cuentos y de cartas a los Reyas Magos. También se ha tenido la VII Campaña “Juguetes de San Antonio de Guadalajara para San Antonio de Tamburco en Perú.

CULTURA

Las exposiciones de belenes cierran Las representaciones monumentales de nacimientos, en buena parte estimuladas por la Asociación Provincial de Belenistas, suelen cerrar su tiempo de apertura a público en la fiesta de los Reyes Magos, 6 de enero. Es excepción el nacimiento de la parroquia de Santa María, que estará abierto hasta el 2 de febrero, fecha de cierre por tradición litúrgica. EL DIA

Uno de los belenes de la capital.

—CARTA PASTORAL—

“Colaboremos con el Príncipe de la Paz” Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

En nuestros días, desde todos los rincones del mundo, siguen llegando noticias de conflictos violentos y de enfrentamientos armados. La construcción de una paz estable sigue estando amenazada por las acciones terroristas, por el fanatismo religioso, por la falta de respeto a la dignidad de la persona y por la actuación vio-

lenta de quienes pretenden imponer las propias convicciones por la fuerza. En todos estos casos, algunos gobernantes tienen su parte de responsabilidad al provocar la violencia con sus decisiones o al no tender la mano a sus adversarios políticos para poner fin a la misma. Pero la paz no es la simple ausencia de guerras o de enfrentamientos armados. En la actualidad podemos constatar con profundo dolor que falta la paz en muchas familias como consecuencia de la llamada “violencia doméstica”, del elevado número de divorcios y de los enfrentamientos violentos de los hijos con sus padres. Además, no podemos olvidar tampoco las manifestaciones de odio y de violencia larvada entre los miembros de la familia humana por cuestiones raciales, culturales o políticas. La acentuación de las diferencias y la contraposición entre naciones y grupos sociales es el caldo de cul-

tivo para la división, el enfrentamiento y la violencia. En medio de esta realidad, los cristianos celebramos el nacimiento de Cristo, anunciado por los profetas como “Príncipe de la Paz”. Durante los años de su vida pública predicó la llegada del Reino de Dios e invitó a participar del mismo, proclamó bienaventurados a los que trabajan por la paz y nos dejó el mandamiento del amor como fundamento de la paz entre los hijos de un mismo Padre. Aunque ciertamente son muchos los que han cerrado el corazón a Dios y, por tanto, rechazan su amor, existen numerosas per-

sonas que viven con esperanza, dispuestas a acoger la paz de Dios y comprometidas activamente en la transmisión de la misma a sus semejantes. La participación consciente en la Eucaristía es un medio extraordinario para recibir la paz de Dios y para establecer en el mundo una red de comunión y de paz entre todos los seres humanos. En la celebración eucarística, Cristo, además de darnos y dejarnos su paz, se entrega a sí mismo para que llevándolo siempre en lo más profundo del corazón podamos ser artífices de paz, comunicándola constantemente a nuestros her-

“La paz no es la simple ausencia de guerras o de enfrentamientos armaddos. Falta también la paz en muchas familias como consecuencia de la violencia doméstica”

“En la celebración de la Jornada Mundial de la Paz, al comienzo del nuevo año, la Iglesia invita a buscar la paz y a orar para que el Señor suscite la luz”

manos en la convivencia diaria. Teniendo en cuenta que la verdadera paz, que el hombre necesita, es un don de Dios, hemos de pedirla confiadamente en la oración. En la celebración de la Jornada Mundial de la Paz, al comienzo del nuevo año, la Iglesia invita a todos sus hijos a buscar la paz y a orar para que el Señor suscite la luz del amor en aquellos corazones en los que dominan las tinieblas del pecado, de la violencia y del odio. Que María, la Madre del Príncipe de la Paz, nos ayude a todos sus hijos a ser constructores de paz, dejándonos iluminar en todo momento por la Luz de la Verdad. Que Ella nos bendiga e interceda por cada uno ante su Hijo para que colaboremos en la búsqueda de un futuro más seguro y sereno para las generaciones venideras. Con mi bendición, feliz año nuevo para todos. Atilano Rodríguez Obispo de Sigüenza-Guadalajara


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

CONCIERTO DE AÑO NUEVO GUADALAJARA

Local Guadalajara 11

Con aroma a Viena ha comenzado el año en el Teatro Buero Vallejo, aunque con unos días de retraso, con el concierto de la Strauss Festival Orchestra, cuya música estuvo acompañada por un espectáculo de baile. Fotos Eduardo Bonilla

Comienza el año con la Strauss Festival Orchestra El Teatro Buero Vallejo inauguró ayer este 2012 con el tradicional concierto de Año Nuevo. Inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena, volvió a Guadalajara este concierto, que supone una selección de los mejores valses, polcas y marchas de este autor. Así, la Strauss Festival Orchestra, formación encargada de interpretar las

composiciones del músico austriaco, tiene en su repertorio títulos tan conocidos dentro de su obra como “Napoleón”, “Fiesta de las flores”, “Klipp Klapp”, “El vals del emperador” o “Champagne”. Estas melodías hicieron disfrutar al público asistente de un gran concierto que, además, fue acompañado d un espectáculo visual de danza.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

FESTEJOS Garantiza su presencia en La Concordia tras el acuerdo

Habrá Mercadillo Navideño hasta 2014

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Primer encuentro de periodistas de radio FORMACIÓN El próximo lunes 9 EL DIA

El convenio ha sido firmado por el Ayuntamiento y los comerciantes EL DÍA GUADALAJARA

Uno de los eventos que, en los últimos años, ha adquirido mayor relevancia en el conjunto de actividades que se desarrollan durante las semanas de Navidad en la capital guadalajareña, es el Mercadillo Navideño que se instala en el céntrico parque de La Concordia, algo que también se ha repetido este mismo año. Con el objetivo de que su presencia esté garantizada en próximas navidades, el Ayuntamiento, a través del Gobierno municipal, y la entidad que engloba a los comerciantes que forman parte de esta iniciativa, acaban de rubricar un acuerdo en este sentido. De este modo, el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, junto con el presidente de la Asociación de Vendedores y Expositores La Concordia, Taarek Okasha, y con el Consistorio como

Imagen del Mercadillo Navideño de La Concordia de este año.

marco, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se garantiza la presencia del Mercadillo Navideño en el Parque de La Concordia durante tres años más, es decir, hasta las fechas navidades de 2013/2014. Tanto Carnicero, como Okasha, expresaron su satisfacción por la rúbrica de un acuerdo que, entre otras cosas, otorga a los vendedores cierta estabilidad, que

—BREVES—

según señalaron desde el Ayuntamiento capitalino, “redundará en una mejor negociación a la hora de alquilar las casetas y favorecerá el desarrollo mercantil de los diferentes puestos que allí instalen”. El convenio regula también varios apartados como el acceso al Parque con vehículos fuera de las horas señaladas para carga y descarga.

de enero el Máster en comunicación y aprendizaje en la sociedad digital de la Universidad de Alcalá celebrará el primer encuentro de periodistas de radio, en una actividad orientada a que los estudiantes del Máster conozcan la realidad del medio radiofónico en España en voz de sus profesionales. El encuentro se celebrará en la Facultad de Documentación y participarán destacados periodistas de la Cadena SER, Onda Cero, Cadena COPE, ABC-Punto Radio y Cadena Cien. Un total de 8 profesionales que explicarán su trabajo cotidiano en distintas facetas del medio radiofónico (informativos, programas, deportes, radio musical, etc.) y conversarán en un coloquio en el que los estudiantes podrán preguntarles todas sus dudas acerca de su actividad profesional. CONCIERTO

Tributo al rock de Extremoduro y Platero y tú MÚSICA La Sala Óxido de Gua-

dalajara ha preparado un con-

cierto tributo a algunas de las bandas de rock más conocidas de la música española. El espectáculo tendrá lugar el próximo sábado, 14 de enero, a partir de las 22 horas y en él participarán tres grupos de música. De acero homenajeará la música de Extremoduro; A Pelo y Tú ofrecerá el mejor tributo a Platero y Tú, y Yo no las Conozco versará las canciones de Girls Band Covers. Las entradas están ya a la venta. CULTURA

Exposición de las pinturas de Sergio del Amo PINTURA La Sala de Exposiciones de Ibercaja en Guadalajara acogerá próximamente una exposición con las obras del pintor Sergio del Amo. La muestra abrirá sus puertas el 13 de enero y permanecerá abierta al público durante una semana. La entrada es libre. El guadalajareño Sergio del Amo cuenta antes de llegar a los 30 años con un amplio currículum artístico. Después de Licenciarse en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y de haber sido becado por la Real Casa de Moneda y Timbre, empezó a participar en varias exposiciones colectivas y particulares. Ha sido ganador de varios premios, entre ellos, varios certámenes de pintura rápida a lo largo de toda la geografía española.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Provincia 1:BOTARGA DE VALDENUÑO FERNÁNDEZ 2: CONTADOR, PREMIADO CON SU PESO EN MIEL 3:PREMIO AL COLEGIO DE QUER

POLÍTICA Contó con la participación o intervención de más de veinte militantes socialistas

Un comité que evidenció las discrepancias en el partido NACHO IZQUIERDO

El comité ha fijado que el congreso provincial se celebre el próximo día 17 de marzo Durante la jornada de ayer hubo voces que manifestaron el camino a seguir V.G.R. / A.C. GUADALAJARA

El Comité Ejecutivo Extraordinario del Partido Socialista, celebrado en el día de ayer resultó ser “muy productivo”, al menos en tono y fondo. La secretaria provincial del partido, María Antonia Pérez León, aseguró que mediante este proceso se ha podido acordar la convocatoria del próximo congreso, fechado para el 17 de marzo. Asimismo, el día de ayer sirvió para analizar y debatir sobre la situación actual del partido, en un momento de incertidumbre y reestructuración, fruto de los resultados obtenidos en los dos últimos comicios celebrados. “Estamos en un momento de revisión”, expresó la secretaria provincial del partido y definió la jornada de ayer como “muy completa y con mucha actividad”. De esta forma, durante las intervenciones que se pudieron escuchar hubo voces afines y críticas, aunque a juicio de la secretaria provincial, el Partido Socialista siempre se ha caracterizado por ser un partido “muy vivo y muy plural”. En este caso, lo de este sábado se encauzó como “un debate para analizar la situación política, en el que con más de veinte intervenciones los compañeros han salido a exponer sus opiniones como la unión que tiene que tener el partido hasta el próximo congreso, los cambios que tienen que haber en las ideas, la renovación y la forma de contactar con la ciudadanía”, apuntó Pérez León. No obstante, las voces contrarias a la secretaria provincial saltaron a escena al manifestar en dicho comité que debido a los últimos acontecimientos, si hubieran sido ellos, hubieran dimitido. Dos voces que, al afirmar María Antonia Pérez León que se trata de un hombre y una mujer aunque sin determinar su identidad, pueden responden o tomar forma en la figura de dos de las personas más críticas, hasta el momento, con la líder provincial. Por otro lado, Pérez León afirmó que la situación del Partido So-

La secretaria provincial, María Antonia Pérez León, durante el Comité Ejecutivo Extraordinario.

DEBATE FUTURO

Una mezcla de lo provincial y federal Sin duda, lo que ayer se escenificó en un conocido hotel de la capital guadalajareña responde a la situación que atraviesa el PSOE a nivel nacional. Precisamente, el cónclave coincidió en hora con los actos de Chacón y Rubalcaba. Y es que de lo que salga de este debate interno provincial, seguramente también derive el voto hacia uno u otra aspirante a la secretaria general del Partido Socialista. En algunos casos es evidente el destino de los apoyos, pero en otros, por aquello de la casi coincidencia generacional, tal vez den pie a alguna sorpresa.Aunque también es cierto que los hilos siempre se mueven en instancias más altas, en este caso desde

Toledo. —AUSENCIA NOTABLE—

Uno de los nombres que estas semanas están en boca de todos, incluido Bono, es el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido. Ayer era uno de los esperados porque es considerado por algunos “la gran esperanza”. Precisamente, en la ejecutiva de este sábado existía la opinión, si no generalizada, sí deseada, de que se pronunciara aunque sin ‘mojarse’ demasiado. Hay quien ve en Bellido al único que puede devolver las aguas a su cauce; sin embargo, este tipo de decisiones se toman desde arriba y ahí, a pesar de que tiene apoyos, él todavía no está.Ausencia más que oportuna la de ayer.

AUSENCIA REPRESENTATIVA

COMITÉ EJECUTIVO

Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca, no asistió al Comité Ejecutivo Extraordinario

Pérez León aseguró que no tiene por costumbre huir, ni dejar sus responsabilidades

cialista atraviesa un momento precongresual: federal, a primeros de febrero; regional, a finales del mismo mes y; provincial para el 17 de marzo. No obstante, las decisiones tomadas por la presidenta de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, así como por el presidente del Gobierno, movilizaron en la misma dirección a los militantes y fueron tratadas en dicho Comité. Al respecto, se manifestó la respuesta conjunta del Partido Socialista a la fijación del ATC en Villar de Cañas. “Nuestra máxima inquietud era que no se ubicase en

Yebra pero también siempre hemos manifestado nuestra solidaridad con el resto de ubicaciones”, apuntó la secretaria provincial. Por otro lado, las políticas de Cospedal han recibido la oposición del grueso socialista al considerar que afectan a la sanidad, educación, los centros de la mujer, las bibliotecas, etc. Para concluir las resoluciones, Pérez León incidió en la actitud manifestada por el presidente del Gobierno: “Nos ha puesto encima de la mesa un plan que nos va a meter en la recesión económica más absoluta y en la pérdida del Estado de Bienestar”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

CULTURA El origen de esta fiesta se sitúa en el siglo XVIII y surge de la desaparición de un niño

La Botarga de Valdenuño Fernández recorre hoy el pueblo EL DIA

La figura recorre las calles del pueblo en compañía de 8 danzantes Está previsto que la fiesta se inicie hoy a las 9 de la mañana y se prolongue todo el día EL DÍA GUADALAJARA

La fiesta de La Botarga de Valdenuño Fernández es, quizás, que de más raigambre en la provincia de Guadalajara y tiene un marcado carácter religioso. La romería está previsto que dé inicio a las 09.00 horas de hoy domingo, como marca la tradición ha de ser el primero después de Reyes. La fiesta, también conocida como del Santo Niño Perdido, tiene su origen, precisamente, en un hecho ocurrido en el siglo XVIII, tiempo en que se cree que un niño abondonó su casa y el pueblo se volcó en su búsqueda yendo vivienda por vi-

Los danzantes acompañana a la botarga en la búsqueda del niño desaparecido, según señala la leyenda.

vienda para dar con él. Finalmente, según reza la leyenda, fue hallado en la iglesia donde todo el mundo lo celebró con gran entusiasmo. La fiesta que se celebra hoy domingo se representa a través de la figura de una botarga

RELIGIOSIDAD

RECONOCIDA

Por la tarde se celebra la ‘guerra de las naranjas’

La celebración es Fiesta de Interés Turístico Provincial

acompañada de 8 danzantes y un tamborilero. Juntos van por las casas del pueblo en busca del Santo Niño, en las cuales también se pedirán limosnas, dulces, licores, etc. Además en muchas de ellas, se hará una pequeña representación de la danza del “paloteo”. Todo ello desde las 09.00 horas y a lo largo de toda la mañana. FIN DE FIESTA

La búsqueda finaliza en la iglesia del pueblo, donde tras una misa, se representará la danza del ‘paloteo’, que viene a ser un reflejo simbólico de la confrontación entre el bien y el mal. Los danzantes al son del tamborilero, chocan sus palos con gran fuerza, llegando incluso a romperse. Ya por la tarde tiene lugar una procesión con la imagen del Santo Niño Perdido, tras la cual se realizará la también tradicional ‘guerra de las naranjas’, en lo que vuelve a ser otra lucha entre el bien y el mal y consiste en el lanzamiento de naranjas entre botarga y danzantes. Cabe subrayar que esta celebración tiene la consideración de Fiesta de Interés Turístico Provincial, de ahí que siempre sea destacado el número de visitantes que se acercan a este pueblo de Valdenuño Fernández, situado en las inmediaciones de El Casar. En este sentido, hay que destacar que en los últimos años son muchos los turistas que, especialmente desde Madrid, debido a la cercanía, acuden a la llamada de una fiesta de marcado carácter religioso.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Provincia Guadalajara 15

PEÑALVER Centenares de personas asistieron al acto declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial

Alberto Contador recibe el premio “Su peso en miel” NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El ciclista recibirá 135 kilos de miel, resultado de sumar su peso con el de seis bicicletas El deportista español declaró estar agradecido y bromeó durante su intervención A.C. PEÑALVER

Al grito de “grande”, el pueblo de Peñalver recibió al ciclista Alberto Contador, nueva personalidad que recibe el tradicional premio “Su peso en miel”. La expectación creada se hizo latente en los aledaños del municipio guadalajareño así como en cada uno de sus rincones. Con más habitantes de lo normal, Peñalver recibió al ciclista de Pinto entre aplausos y ovaciones. La plaza del pueblo llena, el salón de actos a rebosar, así como el desvío hacia Peñalver, donde una concentración de ciclistas venidos de pueblos aledaños, rindió homenaje al deportista que, parándose, se fotografió con los que aplaudían el gesto y el premio que cuenta con la denominación de Fiesta de Interés Turístico Provincial.

En su intervención y tras conocer que recibiría 135 kilos de miel al sumar el cómputo global de su peso, 75 kilogramos, con el de las seis bicicletas, 60 kilos, con las que ha conseguido 3 Tours de Francia, 2 Giros de Italia y una Vuelta Ciclista a España, Alberto Contador bromeó, como instantes antes había hecho, con el peso. El de Pinto se encontró cómodo y afable hasta el punto de convertir su intervención en un continuo despliegue de chascarrillos: “Es más miel de lo que yo pensaba”, “para este premio he intentado mantener el peso porque me interesaba, también la bicicleta está llena de plomo por dentro” o “es un honor que me entreguen esta capa, sí que es verdad que a nivel aerodinámico no es lo suyo”. No obstante, y bromas aparte, Contador agradeció el premio y dejó claro que durante este año, él será el embajador de Peñalver en el mundo, y lo ejercerá además, de una forma orgullosa. Por otro lado, el ciclista de Pinto, destacó la belleza de Peñalver, del que había oído hablar pero nunca había visto, y justificó su opinión con la primera impresión que ha tenido al tomar la última curva del pueblo y encontrarse con una vista general del mismo. De esta forma, Alberto Contador no solo fue premiado con “Su peso en miel”, sino que además ob-

LA CLAVE Alberto Contador recibe el premio ”Su peso en miel” y se convierte, por un año, en embajador de Peñalver.

tuvo una capa castellana así como un diploma, una insignia y el “Melero de plata”. El ciclista español, se convierte así, en otra de las muchas personalidades que han recibido el premio “Su peso en miel”, a lo largo de estos 26 años de historia. UN PREMIO QUE DA SUERTE

El alcalde del municipio, José Ángel Parra, corroboró con ejemplos que el premio “Su peso en miel”, ha sido talismán para muchos de sus premiados. “Le dimos el premio a Camilo José Cela y luego le dieron el premio Nobel, en 2004 se lo dimos a Mario Vargas Llosa y se le dio también el premio Nobel, hace escasos dos años le dimos el premio a Del Bosque y fuimos Campeones del Mundo. Lo que quiero decir es que el cuarto Tour está al caer”, adelantó el alcalde de Peñalver. Alberto Contador, durante su corta estancia en el municipio de Peñalver por motivos profesionales, ya que se tenía que incorporar a la concentración tras posponer un día su llegada al equipo, firmó en el libro de visitas acordándose de todos los vecinos así como agradeciendo el premio. Finalmente, durante el turno de preguntas, adelantó que era un placer, que le hacía especial ilusión recibir este premio y destacó el recibimiento que había tenido.

Contador pospone un día su incorporación a la concentración de su equipo, el Saxo Bank, para estar presente en la entrega de premios.

UNA NUEVA TEMPORADA

Entrenar y prepararse para optar a la victoria El deportista,Alberto Contador, recibió el premio “Su peso en miel” tras ser el único ciclista español y quinto del mundo en ganar las tres grandes competiciones, -Tour, Giro y Vuelta-. De esta forma, se incorpora a la concentración de su equipo, el Saxo Bank, con la intención de entrenar y prepararse para una nueva temporada plagada de grandes citas y aunque queda esperar a la resolución definitiva del TAS, Contador se siente optimista, al respecto.Así, el ciclista de Pinto asegura que ve bien a su equipo y que intentarán llegar lo mejor preparados para optar por la victoria en Francia. Por otro lado, abre la posibilidad de correr la Vuelta, así como los Juegos Olímpicos en la disciplina de Contrarreloj. Finalmente, la presidenta de la Diputación,Ana Guarinos, así como el nuevo delegado de la Junta en su primer acto público, José Luis Condado, quisieron acompañar al deportista en esta entrega del premio.


16

Guadalajara Provincia

SEIS GALARDONES PARA UN PUEBLO QUER

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

El municipio de Quer está levantando en los últimos tiempos un envidiable palmares de premios. Las políticas de medio ambiente y los proyectos infantiles de su colegio se dan la mano en unos esfuerzos que están dando sus frutos. Por: R.M. / Fotos: El Día EL DIA

Miembros de la Corporación Municipal y otras autoridades, durante la presentación en Quer del premio de la Fundación Biodiversidad, el año pasado.

Un pueblo de premio

L

os seteros se han convertido en coleccionistas de premios. El pueblo más pequeño del Corredor es también el quemás galardones atesora, gracias al buen hacer de sus vecinos, su Ayuntamiento y sobre todo sus niños, que pasean el nombre de su colegio –y con ello, del municipio, pues el centro se llama Villa de Quer– por ceremonias de todo el país. Los niños y el medio ambiente son los culpables de que la localidad campiñera haya ganado en apenas tres años nada menos que siete certámenes, casi todos nacionales. “Los premios están siendo un reconocimiento marvilloso a toda la gente que trabajamos en estos proyectos, que siempre han sido conjuntos” entre Ayuntamiento y colegio, reivindica el alcalde, José Ramón Calvo. El colegio Villa de Quer acaba de conseguir en los dos últimos meses dos premios nacionales, uno entregado por el Ministerio del Interior y otro por el de Educación. ¿Mera coincidencia? ¿Lo fue, también, la elección como finalista de una de sus alumnas en el concurso ‘Qué es un rey para tí’? ¿O hay alguna relación con la

forma de trabajo de este centro de reciente apertura y los premios que ha obtenido, así como los del Ayuntamiento, con proyectos en los que de forma más o menos activa también suelen tener su protagonismo los niños? “Quer es un pueblo que trabaja mucho la biodiversidad. En el colegio también lo queremos fomentar, así que aunamos esfuerzos”, reconoce la directora del centro, Herminia Fernández-Getino. “En un pueblo pequeño es más asequible” la creación de un clima de colaboración entre profesores, padres, concejales y empresas. “Hay más contacto directo y una buena coordinación con el Ayuntamiento”, admite la directora. ¿SIMPLE COINCIDENCIA?

Es difícil achacar a la simple casualidad la relación de premios, como también la orientación claramente ecologista de muchos de los galardones. La labor en el primillar, en la ZEPA, la plantación anual de árboles, los trabajos con pájaros en el colegio... todo está demasiado pensado en municipio en cuyo eslogan liga la limpieza del entorno a la Q de calidad y al propio nombre del pueblo y que no pierde oportunidad

de sensibilizar a la población setera, y concretamete a los más pequeños, en el cuidado del medio ambiente. De ahí también que tres de los premios obtenidos en los últimos tiempos hayan sido también por proyectos medioambientales, el más destacado de todos el que entregó la Fundación Biodiversidad el año pasado. Uno de los momentos culminantes del ya abultado palmarés setero lo conformó la entrega del premio de la Fundación Biodiversidad al Ayuntamiento de Quer el año pasado. Tras acudir a recoger el galardón de esta entidad del Ministerio de Medio Ambiente, el Consistorio lo celebró con una presentación en el primillar, uno de los proyectos estrella en materia de medio ambiente en el municipio. Aquel Premio Life+ ‘Capitales Europeas de la biodiversidad’ supuso toda una confirmación de la política llevada a cabo en la localidad, cuando Quer se impuso en la sede de la Federación Española de Municpios y Provincias (FEMP) a otros 67 localidades de 14 regiones de todo el país, ganando el premio en la categoría de poblaciones de menos de 1.000 habitantes. “Este reconoci-

CRONOLOGÍA DE LOS PREMIOS

Tres años de buenos frutos Septiembre de 2009. Premio Municipio Sostenible. Entregado en Pastrana por la Diputación de Guadalajara al Ayuntamiento. Marzo de 2010. Paula Avila,alumna del colegio Villa de Quer, finalista regional del concurso ‘¿Qué es un rey para tí?, con un poema. Septiembre de 2010. Premio nacional para municipios de más de 10.000 habitantes de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente. Abril de 2011. El ‘seto vivo’, una de las 32 mejores ideas españolas para protección de la bidioverisdad. Noviembre de 2011. Premio nacional sobre Educación y Seguridad al Entorno Escolar, entregado por el Ministerio de Interior al colegio Villa de Quer por el proyecto ‘Cuidadín’. Diciembre de 2011. Premio nacional para el colegio Villa de Quer del Ministerio de Educación del Concurso de Buenas Prácticas.

miento que hemos recibido es de nuestros vecinos”, dijo entonces el alcalde, que no se olvidó de la participación –ahí va la ‘casualidad’, de nuevo– de los niños y los mayores del pueblo. La construcción del primillar en 2007, recuperando una especiel local como el cernícalo primilla; la plantación del seto de 800 metros conocido como ‘el seto vivo’; o a plantaci´de árboles y arbustos autóctonos en el extrarradio de la localidad, así como los desbroces selectivos en los arroyos ol las plantaciones colectivas con motivo del Día del Árbol o el Día del ´Arbol Infantil, fueron algunos de los argumentos de peso para obtener este importane galardón que ha hecho de Quer el ‘pueblo verde’ de la provincia por antonomaxia, en pleno corazón del Corredor Industrial del Henares. MÁS MENCIONES ‘VERDES’

En abril de este año, uno de estos proyectos, ‘el seto vivo’, volvió a dar una alegría a los seteros cuando fue escogido como una de las 32 mejores ideas españolas para la protección de la biodiversidad, según la Fundación para la Biodiversidad. Así, esta entidad volvió a destacar el proyecto lanza-


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

SEIS GALARDONES PARA UN PUEBLO QUER

El colegio acaba de recibir un premio del Ministerio del Interior. Su intensa Ministerio de Educación que se suma a actividad extraescolar les está dando más otro recibido en noviembre del de una alegría. EL DIA

CRIADO ANTONIO

Alumnos del colegio en un reciente Pleno Infantil en el Consistorio.

El colegio ha logrado tres premios en sólo tres años

Arriba, representantes municipales y del colegio público tras el premio de Interior; sobre estas líneas, Paula Ávila, finalista regional del premio ‘¿Qué es un rey para tí?’.

do en 2007 en el pueblo para situar un seto de 800 metros líneales con 30 especies diferentes de vegetación autóctona, intentando atraer a la fauna local que se alimenta de frutos y semillas de estas plantas. Estos dos premios no han sido sino la continuación de un primer galardón que estrenó las vitrinas del Consistorio: la entrega del premio de la Diputación por la puesta en valor de la zona especial de protección de aves (ZEPA) de Quer. Fue entregada en septiembre de 2009 en el Palacio Ducal de Pastrana en reconocimiento a esta “puesta en valor”, que tenía como objetivo “una oportunidad para el progreso de un municipio y no un impedimento para el desarrollo del mismo”. Toda una lección de prioridades en una ordenación del territoro comarcal a menudo señalada más por los desfalcos contra el medio ambiente que por la prudencia en el cuidado del entorno. Una actitud que bien vale un premio... o más.

—Las opiniones— JOSÉ RAMÓN CALVO

HERMINIA FERNÁNDEZ-GETINO

ALCALDE DE QUER

DIRECTORA DEL COLEGIO

“Intentamos compartir todas las iniciativas con el colegio”

“Las actividades convivenciales favorecen el aprendizaje”

“El colegio fue mi primer objetivo cuando llegamos en 2003. La educación es fundamental. Hemos cogido una gran complicidad con la dirección del colegio y con la de la escuela infantil. Siempre intentamos compartir todas las iniciativas con el colegio”.

“Las actividades convivenciales favorecen el aprendizaje; cuanto más agradable es el ambiente en el centro, mejor. Además, las actividades que se viven son diferentes que las que se estudian, unimos las dos cosas, estudio y experiencia”.

Dos proyectos de seguridad y buenas práctias, premiados a finales de este año

que entrega el Ministerio de Educación, dotado con 4.500 euros. Basado en la educación en valores, la atención a la diversidad, la participación y la igualdad de oportunidades, el galardón reconoce una vez más su buen hacer.

R.M.

PREMIO A LA SEGURIDAD

GUADALAJARA

No ha sido el único caso. Sólo un mes antes, otro premio nacional, esta vez entregado por el ministro del Interior, Antonio Camacho, llegaba hasta esta escuela. Se trataba del galardón Educación y Seguridad en el Entorno Escolar, con una dotación de 6.000 euros –que se destinarán a comprar una pizarra electrónica– y un diploma, por su proyecto ‘Cuidadín’, un amplísimo catálogo de actividades y medidas sobre seguridad de los alumnos, divididas en cuatro bloques: seguridad escolar, educación vial, seguridad en internet y conocimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Si estos premios eran colectivos, otro anterior fue individual, para una de las alumnas, Paula Avila, entonces con diez años, como finalista regional del concurso ‘¿Qué es un rey para tí?’, tras dar su visión de Don Juan Carlos a través de un poema. “Los premios no hacen sino reconocer el trabajo diario que el Colegio Villa de Quer está haciendo con nuestro futuro, es decir, con nuestros niños”, ha dicho recientemente la concejala de Educación, Lourdes Jiménez.

“Desde su apertura, el Villa de Quer nos ha dad una alegría detrás de otra”, recordaba el alcalde, José Ramón Calvo, en la presentación el mes pasado de uno de los galardones más importantes que han recalado en el municipio, el premio nacional de Educación y Seguridad en el Entorno Escolar. “El equipo de trabajo del colegio es ya un referente para todos los vecinos. El premio es importante en sí mismo, pero sobre todo porque pone en valor el trabajo del día a día que hacen los profesores”, elogió el regidor. El colegio tiene una corta trayectoria de sólo tres años, pero en este tiempo ha destacado por la dinámica e intensa actividad al margen de la tarea estrictamente académica. Los niños han acudido recientemente a un Pleno en el Ayuntamiento, pero también salen cada año a plantar árboles con sus mayores y participan en convocatorias de premios como las que recientemente han dado sus frutos. Hace solo unos días que se conocía que el colegio público había obtenido el tercer premio de ámbito nacional de Buenas Prácticas


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

La semana en imágenes 1: NACE EL PRIMER NIÑO DEL AÑO 2012. 2: INCERTIDUMBRE POR EL SERVICIO DE BOMBEROS. 3: LOS RIBEREÑOS REIVINDICAN EL PLAN CUENCA

RESUMEN SEMANAL La Semana comenzó con el nacimiento de Víctor, el primer bebé de 2012; la polémica en torno J.J.RAMOS/HOSPITAL UNIVERSITARIO GUADALAJARA

Víctor se convierte en el primer guadalajareño del nuevo año 2012 Algo más de una hora después de las tradicionales campanadas que dieron la bienvenida al 2012, el Hospital Universitario de la capital saludaba al primer niño nacido en el nuevo año, un varón que llegó tras un parto sin complicaciones.Así, según informan desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), exactamente a las 1:09 horas de la madrugada del 1 de enero de 2012 venía al mundo Víctor del Rey Ciprián, hijo de Víctor Manuel del Rey y Yo-

landa Ciprián. De esta manera, esta pareja residente en Guadalajara capital tiene ya entre sus brazos a su segundo hijo que, en el momento de su nacimiento, pesó 3,7 kilogramos y midió 50 centímetros. El parto se desarrolló con normalidad y tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfecto estado de salud. Diana, una niña nacida en el hospital de la localidad barcelonesa de Mollet del Vallés, fue la primera de España en nacer en 2012. EL DÍA

Bomberos garantiza su funcionamiento solo unos meses Tal y como están dispuestas las cartas sobre la mesa el servicio del Consorcio para el Servicio de Prevención,Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara solo estaría garantizado hasta el mes de junio.El cobro de la nómina del mes de diciembre

se ha hecho efectivo,según Pedro Bermejo,delegado sindical de UGT, gracias a un “cobro in extremis” del Ayuntamiento de Azuqueca, que ingresó 400.000 euros el pasado 30 de diciembre. Los trabajadores tienen claro que “no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

EL DÍA

Los Ribereños reclaman el Plan de Cuenca El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Antonio Luengo, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que ‘coja el toro por los cuernos’ y saque adelante el Plan de Cuenca del Tajo, documento que asegura pondrá fin a “todos los debates” y acallará “todas aquellas voces que están tratando de esquilmar la cabecera del Tajo en su propio provecho”. El presidente de los Ribereños destaca que “es una obligación que tiene el Gobierno de España en virtud de la Directiva Marco del Agua”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

4:AMAC NO ESTÁ DE ACUERDO CON LA DESIGNACIÓN. 5: BONAVAL ESPERA UNA SOLUCIÓN. 6: BATUKADA SOLIDARIA PARA ALEXANDRA.

al servicio de Bomberos continúa, al igual que la designación del ATC y los Reyes Mayos pusieron el broche EL DÍA

EL DÍA

Todo el pueblo de El Casar con Alexandra Alexandra es una pequeña niña casareña que,con apenas 3 años,sufre el Síndrome de Deleción 9p, una extrañísima enfermedad que requiere de la adquisición de una serie de aparatos ortopédicos para intentar hacer vida normal. Su historia ha conmovido al municipio de El Casar, que no ha dudado en hacer lo posible por contribuir hacerle la vida más fácil. Por este motivo, las alumnas que forman los tres grupos de la Escuela de Batuka de El Casar decidieron realizar una exhibición benéfica de este baile deportivo. EL DÍA

AMAC decide impugnar la localización del futuro ATC La comisión directiva de la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares (AMAC) ha decidido encargar a sus servicios jurídicos la preparación de la impugnación de la decisión del Consejo de Ministros sobre el ATC del viernes 30 de diciembre en la que se acordaba la ubicación del almacén temporal centralizado de residuos nucleares en Villar de Cañas.

Así se acordó en la reunión extraordinaria celebrada en Madrid con el fin de evaluar el acuerdo del Gobierno. Apenas un día después de que el presidente de AMAC y alcalde de Trillo, Francisco Moreno, calificara la posibilidad de presentar un recurso como “una insensatez”, la asociación sostiene que la decisión se ha tomado sin tener en cuenta el consenso social. NACHO IZQUIERDO

Polémica en torno al servicio de bomberos Los bomberos del Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara no piensan quedarse de brazos cruzados. El pasado miércoles los trabajadores se reunieron para analiza e informar de la situación y hablar de las medidas que van a emprender durante 2012. Hay que recordar que la situación económica del Consorcio es delicada.

EL DÍA

El Monasterio de Bonaval sigue a la espera de soluciones Uno de los lienzos que todavía quedaban en pie de las ruinas del monasterio cisterciense de Bonaval se desmoronó este verano dejando en evidencia la urgencia de intervenir en la consolidación de este cenobio protogótico cuyo proyecto de restauración ha estado enmarañado durante décadas en problemas de tipo administrativo y cuando,por fin,se han resuelto,se ha dado

de bruces con la crisis económica. Si los informes elaborados en ese momento por los técnicos de la Junta determinaban la necesidad de instalar un vallado perimetral, tal y como informa el alcalde de Retiendas, Ramón Martín García,esta medida no se adoptó hasta hace apenas tres semanas,y pasados alrededor de cuatro meses desde que el muro se derrumbó.

Y los Reyes Magos llegaron a los pueblos Sus Majestades de Oriente recorrieron la provincia junto a sus pajes repartiendo ilusión entre los más pequeños. Las tradicionales cabalgatas no dejaron indiferente a nadie ya fuera por las carrozas, los regalos o los animales que acompañaban a Melchor, Gaspar y Baltasar. En Marchamalo, los Reyes Magos entraron en la iglesia para dejar oro, incienso y mirra en el Belén. Antes, habían paseado por la localidad subidos en sus carrozas.


20

EL DÍA

Economía C-LM

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Economía de C-LM COMERCIALIZACIÓN Ya se venden algunos modelos

La llegada del cargador universal beneficia al usuario EL DIA

Los precios serán más económicos al haber mayor competencia entre compañías Los consumidores dan su visto bueno a este producto porque significará ‘ahorro’ R. ABELLÁN C-LM

En junio de 2009, a instancias de la Ce, catorce fabricantes líderes en el sector de la telefonía móvil (que suman una cuota de mercado del 90 % en la UE) acordaron armonizar los cargadores para los teléfonos inteligentes (aquellos con capacidad de datos, que pueden conectarse a un ordenador) comercializados en la Unión Europea fabricando un cardador universal que ya es una realidad. En diciembre de 2010, el Comité Europeo de Normalización (CEN), el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) y el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) publicaron los estándares necesarios para la fabricación de ese tipo de móviles compatibles con un cargador común. La llegada de este cargador va a suponer varias ventajas importantes. Primero, los usuarios ya no tendrán los problemas habituales de quedarse sin batería por haberse dejado en casa el cargador porque siempre habrá alguien que puedan dejar uno. Otra de las ventajas, también para los consumidores, tiene que ver con el precio, que será ostensiblemente menor teniendo en cuenta la competencia entre compañías. Incluso la reducción se puede acercar hasta el 50%, lo que en estos momentos de crisis supondrá un alivio para el bolsillo del propio consumidor. Finalmente, el medio ambiente también saldrá ganando si tenemos en cuenta que se generarán menos residuos, ya que cambiar de teléfono móvil no supondrá también comprar un nuevo cargador. Eso sí, cada compañía está adaptándose al nuevo cargador a su ritmo y no es fácil encontrar cargadores USB en muchos modelos todavía, algo que irá llegando con este 2012 poco a poco y dependiendo de cada una de

EMPRESAS

ESPAÑA

Desde 2009 El 26,61% de los accedieron a la españoles tiene dos petición de la CE móviles, según datos para usar el mismo facilitados por el cargador sector ellas. CONSUMIDORES

La noticia de la llegada de este nuevo cargador para la ciudadanía ha sido bien acogida por las asociaciones de consumidores por cuanto “todo lo que sea competencia y no signifique exclusividad es positivo en todos los sentidos y no va a serlo menos en este tema”, argumentaba el presidente de la Federación de Usuarios Independientes de Castilla-La Mancha (FUCICLM), Pedro Romero. Entiende que significará un

abaratamiento en los precios y en los costes para los consumidores que pueden alcanzar hasta el 50% en algunos casos teniendo en cuenta que hay cargadores actualmente que pueden costar hasta los 30 euros. Quizás esas pérdidas millonarias para las compañías pueden ser la causa de que todavía no se comercialicen del todo, a juicio de Romero. “Algunos lo están retrasando todo lo que están pudiendo porque pierden mucho dinero y nadie quiere perder”, decía. Eso sí, espera que el cargador

LA CLAVE —1— Los consumidores creen que es una buena noticia para los usuarios teniendo en cuenta que el precio del nuevo cargador bajará.

Los cargadores de móviles saldrán más económicos con la llegada del cargador universal.

universal acabe por comercializarse lo ante posible totalmente, aunque ya existan modelos que se pueden comprar. Desde la Federación de Consumidores Facua se valora de manera positiva esta iniciativa teniendo en cuenta que supondrá un “ahorro considerable”. Así, manifestaban que “para nosotros es positivo porque el usuario no será esclavo de su cargador y podrá utilizar el de otra persona allegada si se ha dejado el suyo en casa”. En cifras, hay que señalar que pueden existir en España casi 100 millones de móviles, según el sector, es decir, más que habitantes, teniendo en cuenta que hay un 26,61% de personas que tiene dos, un 2,64% que cuenta hasta con 3 terminales y un 1,16% que tiene más de tres móviles. Por otro lado, el 70% de los españoles tiene un sólo móvil.


EL DÍA

C-LM Región 21

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Región GIL-ORTEGA “Hemos dejado atrás las políticas de despilfarro para apostar por la recuperación económica”

El PP hace balance del año en torno a la agricultura en la Región EL DIA

“El Gobierno de Cospedal cuenta con la confianza de los agricultores y ganaderos” El portavoz del Grupo Parlamentario Popular destaca la figura del ministro de Agricultura EL DÍA C-LM

El portavoz de la comisión de Agricultura de Grupo Popular de las Cortes regionales, Francisco Gil-Ortega, ha realizado un balance del año 2011 en materia de Agricultura, para asegurar que terminamos un año “en el que los ciudadanos, con su voto al PP, dejaron atrás la política de despilfarro y desinterés de un PSOE cansado y falto de ideas y apostaron por un PP que apuesta por la recuperación económica y la creación de empleo”. Así lo ha asegurado a través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, en la que además ha subrayado que “la recuperación económica y la creación de empleo son la bandera del PP,

El portavoz parlamentario popular aseguró que los agricultores confían en el Partido Popular.

PARA LA AGRICULTURA

SEGÚN EL PORTAVOZ DEL PP

El PP dice que “Los jóvenes que abandera la abandonaron el recuperación y la campo ahora vuelven creación de empleo a pensar en él”

también en Agricultura, base y sustento de muchas familias en la región”. En este sentido y según Gil-Ortega, en este sector en los últimos meses “se ha pasado de cobrar las ayudas europeas cuando le convenía a Barreda, a que los agricultores lo reciban en tiempo y

hora, por ser un dinero que les corresponde”. Asimismo, Gil-Ortega ha destacado que “los jóvenes que abandonaron el campo, ahora vuelven a pensar en él como medio de vida y empleo de futuro” y hemos pasado “del escaso interés y la apatía de los gobiernos de Barreda y Zapatero por la PAC –Política Agrícola Comunitaria-, a convertirla en una prioridad de Cospedal, al tiempo que “hemos pasado de no tener Ministerio de Agricultura con el PSOE en el Ejecutivo, a contar con él, además con un ministro como Arias Cañete, que tiene demostrada su valía en el sector y lo defenderá como nadie en Bruselas”. El diputado regional ha manifestado que hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha presidido por Cospedal, y el de España presidido por Rajoy, “gozan de la confianza de los agricultores y ganaderos”. “Los frutos que el PP está sembrando los veremos el año que comienza, con la voluntad de ambos gobiernos y con la ayuda de todos aquellos que están vinculados al sector agrario. Y así podremos dignificar la noble profesión de todos los que se dedican a la agricultura, a la ganadería y a la protección del medio ambiente”, concluye.

SANIDAD Ya se ha tratado a los primeros bebés con esta patología

Dos hospitales de C-LM trabajan para evitar la ceguera de los bebés Los hospitales de Alcázar y Tomelloso han puesto en común las tecnologías EL DÍA C-LM

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha mostrado su satisfacción “por el buen trabajo de nuestros hospitales en la aplicación de uno de nuestros criterios esenciales, que es el trabajo en red, con la vista puesta siempre en el mejor servicio posible a los pacientes”. Echániz ha hecho estas declaraciones a propósito del buen resultado de la colaboración entre los hospitales de

Alcázar de San Juan y Tomelloso, para el mejor tratamiento de la retinopatía del prematuro. El Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado recientemente el láser para tratar a los bebés afectados por la retinopatía del prematuro, una patología que puede conducir a la pérdida parcial de la visión e incluso a la ceguera. Ya se ha tratado a los primeros bebés prematuros con esta nueva técnica, gracias a la colaboración existente entre los hospitales de Alcázar de San Juan y Tomelloso, centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) que han puesto en común sus dotaciones tecnológicas y hu-

EL DIA

manas para poner a disposición de los usuarios este nuevo servicio con unos resultados muy satisfactorios. En concreto, las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo en los quirófanos del Hospital General ‘La Mancha Centro’, centro sanitario que cuenta desde hace un año con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal y pediátrica. Las revisiones se realizan en el Hospital General de Tomelloso, el único centro de Castilla-La Mancha que dis-

TRATAMIENTO

RETINOPATÍA

Patología que puede conducir a la pérdida de la visión

pone de la tecnología RetCam, con la que hasta ahora se realizaban exploraciones de fondo de ojo a bebés menores de un año con muy bajo peso al nacer –por tanto son candidatos a padecer retinopatía del prematuro— y que ahora también se utiliza para conocer el estado del ojo del bebé después de la intervención.

Los cirujanos realizando una intervención a un bebé.

La incorporación del tratamiento láser es un paso muy significativo en el tratamiento de la enfermedad, ya que permite abordarla íntegramente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, sin necesidad de que los bebés tengan que ser derivados a otros centros. La retinopatía del prematuro es una enfermedad que principalmente suele aparecer en bebés prematuros con bajo peso y provoca el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina –la capa de tejido nervioso del ojo que nos permite ver– lo que puede desembocar en su desprendimiento y producir ceguera hasta en la mitad de los casos.


22

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— LAURA C.

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Judith Mateo

—Artista y conductora del programa “Una vuelta por...”—

CASTILLA-LA MANCHA

—Programa pionero— LA TELEVISIÓN DE C-LM HA DADO A CONOCER A MÁS DE 250 GRUPOS DE TODOS LOS ESTILOS MUSICALES

—Músicos de la Región— ”HAY MUCHA Y MUY BUENA CANTERA DE MÚSICOS EN CASTILLA-LA MANCHA”

—Objetivos— “HAY QUE SEGUIR CON LOS SUEÑOS, CON LA MÚSICA, QUE FORMAN PARTE DE MÍ COMO ARTISTA”

—Próximos proyectos— LA VIOLINISTA CONQUENSE SIGUE CON SUS CONCIERTOS DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

«He comprobado la cantidad de música que tenemos en C-LM» EL DIA

C

on la sensación de un trabajo bien hecho y de una experiencia muy gratificante para todo el equipo se puede resumir el balance que la artista Judith Mateo realiza de los más de dos años y medio presentando el programa “Una vuelta por...” en la televisión pública castellano-manchega. Este espacio musical que recorría los locales de ensayo de grupos de la Región y los daba a conocer al gran público, llega a su fin en CMT, aunque hay que decir que lo que no acaba es la esencia del objetivo de este proyecto, pionero en Castilla-La Mancha. —¿Después de estos dos años y varios meses al frente del proyecto “UVP”, qué balance haces?

—Después de haber podido conocer a más de 250 grupos castellano-manchegos dentro de todos los estilos musicales, de haber recorrido y tenido la oportunidad de conocer cientos de pueblos de la Región, de acercar el día a día de los músicos castellano-manchegos a la gente...El balance sólo puede ser positivo y muy fructífero. Estoy muy contenta como músico de haber podido conocer a otros músicos y ver cómo están luchando por sacar su carrera adelante. —En este tiempo habrás tenido muchas anécdotas en torno al programa...

—Muchas, aunque quedarme con una sería difícil. He tenido la oportunidad de compartir el día a día de los músicos y comprobar la cantidad de música que tenemos en Castilla-La Mancha. Hay mucha y buena cantera en este mundo. En el programa, ante la gran demanda que ha existido, ha habido grupos que se han quedado fuera y que hubiéramos deseado tenerlos también con nosotros. Además el perfil no era determinado ya que hemos tenido desde artistas muy jóvenes hasta personas incluso ya jubiladas, formando parte de diversos estilos musicales. Por ejemplo, he conocido grupos formados por familias completas, de padres con hijos a los que se les ha inculcado el ‘gusanillo’ de la música. Me ha gustado ver la evolución de muchos de las bandas, cómo han ido creciendo y han salido fuera de C-LM para dar conciertos, y grabar su siguiente disco. Ha sido y es un proyecto muy interesante ya que incluso las po-

Judith, junto al equipo del programa, ha recorrido cientos de kilómetros por toda la geografía castellano-manchega dando a conocer a más de doscientos cincuenta grupos musicales de nuestra tierra.

HACIA LOS GRUPOS

“Gracias a todos los grupos por habernos dejado entrar en un espacio tan personal como vuestros lugares de ensayo” blaciones de origen de los artistas que participaban se han involucrado en apoyo a sus paisanos. El entorno ha sido muy importante y ha hecho que el programa haya tenido el éxito que ha obtenido. —¿Un formato musical al que no estábamos acostumbrados y ha cautivado al público?

—Ha sido un programa grabado en directo con música en directo.

Y eso ha sido la clave. Para los grupos ha sido una inmejorable carta de presentación. Además se ha comprobado con la audiencia que se ha ido ganando en todo este tiempo. Y para todo tipo de público. Sólo puedo tener palabras de agradecimiento para todos los grupos musicales que han formado parte del programa. Gracias por habernos dejado entrar con las cámaras en un espacio tan personal como los lugares de ensayo, y poder así enseñar de manera más cercana el trabajo diario que hacen. —¿Objetivos cumplidos con este proyecto?

—Cumplidos pero no acabados. Ha sido el único programa de música hecho por músicos de la tierra. Es un proyecto muy fructífero en el que creo y espero tenga cabida de nuevo aunque sea en

otro lugar. Hay que seguir con los sueños, con la música, que forman parte de mí como artista, y ante los diferentes obstáculos que suceden a lo largo de la vida profesional de cada uno, resistencia. Sólo puedo decir que, como equipo, seguiremos luchando por la música y por todos los músicos. —Aunque con trayectoria frente a las cámaras, ¿esta experiencia como presentadora de televisión ha sido un reto para ti?

—Me he sentido muy a gusto porque es un programa de música, en el que he presentado, sí, pero como músico he tenido conversaciones de tú a tú con otros músicos. Por tanto, hablábamos el mismo lenguaje y así podía trasladarlo mejor al público. —¿Qué proyectos tienes después de este punto y seguido?

—Pues a corto plazo, en concre-

to, la semana que viene viajaré a Egipto donde participaré en el Concierto de la Paz, que organiza la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, junto a otras artistas tanto españolas como egipcias. Es una oportunidad única y muy gratificante volver actuar y ofrecer tu música, y encima, para esta causa justificada. Y más a medio plazo se están cerrando los conciertos para este año tanto en España como en el resto de Europa. Italia, Alemania, Holanda o Inglaterra son algunos de los destinos previstos donde ya hemos tocado en ocasiones anteriores y siempre hemos sido bien recibidos. Así que volvemos. En cuanto a otros proyectos, preparo nuevo videoclip y nuevo single del que ya contaré más detalles...


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

23

POLÍTICA Para postularse como líder del PSOE en el próximo Congreso Federal

POLÍTICA

La catalana Chacón presenta en Andalucía su candidatura

Rubalcaba propone un PSOE "de mayorías y con voz única"

EFE

EFE VALLADOLID

Carme Chacón saluda durante el acto presentación de su candidatura a la secretaría general del PSOE en Olula del Río

Chacón quiere "recargar" el PSOE, que sea coherente y sacarle del inmovilismo Durante su intervención desglosó algunas de sus propuestas EFE ALMERÍA

Carme Chacón presentó ayer sus credenciales para "recargar" el PSOE, apostó por la coherencia, se postuló para liderar el cambio y aseguró que, si siete meses atrás dio un paso atrás en la carrera sucesoria, lo peor que podría pasarle ahora al partido es el inmovilismo. Chacón escogió la localidad natal de su padre, Olula del Río (Almería), para la puesta de largo de su candidatura, en la que estuvo arropada por varios cientos de militantes socialistas, entre ellos Manuel Marín, Francisco Caamaño, José María Barreda o Leire Pajín, junto a familiares y amigos. "Necesitamos levantarnos y caminar ya. Lo necesitamos nosotros, y también lo necesita España", argumentó Chacón, quien advirtió de que en este empeño

se requerirá coherencia, valor, respeto y trabajar sin miedo, con transparencia y abiertos al debate. Tras dejar constancia de sus raíces andaluzas, castellanas y aragonesas, Chacón subrayó que da este paso, entre otras razones, por la fuerza, el empuje, el arrojo y las ganas de levantar este partido que tienen ella y otros "miles" de socialistas. "Quiero invitar a todos los militantes a recorrer un nuevo camino juntos, a abrir un nuevo camino, una nueva etapa", subrayó la candidata, quien recalcó que, tras la derrota de las pasadas elecciones generales, ella no se rinde y es inconformista. Rebelde y testaruda también, tal y como se autodefinió, Chacón dejó claro a sus compañeros que no tienen que sentir ningún miedo por este proceso y señaló que ella sólo estuvo preocupada hace siete meses, cuando decidió dar un paso atrás en la carrera sucesoria para "no hacer daño" al PSOE. "Lo que hoy más daño nos haría sería no movernos, no hacer nada", proclamó. Para ese nuevo PSOE "fuerte, activo e inteligente" que debe salir del 38 congreso federal de Sevilla, apostó por un partido que debe decir lo mismo en toda España y hacer lo que dice: "Si decimos primarias hacemos prima-

REPROCHES

Chacón critica la forma de actuar del Partido Popular Durante su discurso, reprochó que el PP que fuera un "parásito de la crisis" durante la pasada legislatura, sin echar nunca una mano al Gobierno, y que una vez en la Moncloa sus "soluciones prodigiosas" hayan sido subir el IRPF. Interrumpida en 47 ocasiones por los aplausos de los asistentes, juzgó que "en sólo 15 días el PP ha dejado al descubierto su enorme engaño", con un "hachazo fiscal" a trabajadores y clases medias y socavando el poder adquisitivo de los más indefensos. Después de criticar a ministros como Luis de Guindos o Ana Mato y recordar algunas de las cosas que decían en el pasado, puso en duda también la valentía del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al no dar la cara. Frente a esa actitud del PP, se comprometió a actuar de manera responsable siempre con los intereses de España si es elegida secretaria general del PSOE y a arrimar el hombro para salir de la crisis y generar empleo, aunque será beligerante en la defensa de los pilares del Estado social.

rias. Si decimos izquierda hacemos izquierda". Desglosó además algunas de sus propuestas. Con la autocrítica necesaria tras las últimas derrotas electorales, pero sin flagelarse, Chacón emplazó a sus compañeros a levantarse a caminar y subrayó que el primer objetivo de todos debe de ser conseguir que el PSOE siga gobernando en Andalucía, una meta que, a su juicio, es incluso más importante que el nombre de quien lidere el partido. Coherencia y respeto son dos términos claves para Chacón en la nueva etapa del PSOE, que necesita recargarse con mayor participación de la militancia, con unas primarias abiertas que afecten a todos los cargos institucionales y reforzando la transparencia. A su entender, la dirección que salga del congreso de Sevilla debe ser "más colegiada que nunca", de tal manera que cada uno asuma el liderazgo en su propio ámbito. La exjefa de las Fuerzas Armadas tuvo palabras de elogio para su contrincante en la batalla por liderar el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien dijo que ha sido el mejor ministro del Interior "con mucho" que ha tenido la democracia, y también para el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, por sus políticas de ampliación de los derechos civiles.

El aspirante a secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba propuso ayer un Partido Socialista "de mayorías, intergeneracional y con una voz común" para "recuperar la confianza de los ciudadanos". Alfredo Pérez Rubalcaba participó en Valladolid en un acto abierto al público, promovido por una plataforma de militantes socialistas de esta provincia que apoyan su candidatura para liderar el PSOE. En su intervención en el acto, se refirió a parte del contenido de un manifiesto titulado "Socialdemocracia renovada", un documento de su "precandidatura" que contienen propuestas para el 38 Congreso Federal del PSOE, aunque sin citar expresamente este texto. Rubalcaba explicó que "un partido de mayorías" tiene que representar a la vez "a los más desfavorecidos" y "a las clases medias, que también tienen que tener un hueco" en el PSOE. "No podemos renunciar a una parte de sus aspiraciones de cambio", añadió el presidente del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.Asimismo, detalló que el Partido Socialista tiene que ser también "intergeneracional", para atender tanto las aspiraciones de los jóvenes como de las personas mayores. Alfredo Pérez Rubalcaba agregó que a los socialistas se les tiene que oír "en todos los sitios de la misma forma", con una "voz común" en toda España, algo que ahora "muchos ciudadanos no perciben así". Pérez Rubalcaba llamó a "abandonar el pesimismo" en el PSOE, "porque nos paraliza", y a "cambiar la reflexión por la acción". Para ello, prosiguió, es necesario "un partido político fuerte, de mayorías, solvente, europeo y, sobre todo, social", capaz de "recuperar la confianza de los ciudadanos, el crédito perdido" en las pasadas elecciones. EFE

Rubalcaba saluda a simpatizantes de su partido


24

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA-ELCHE 2: JORNADA DE TERCERA DIVISIÓN 3: EL ÍBER RECIBE AL UNIVERSITARIO DE FERROL

—FÚTBOL— Segunda División

El Elche le enseña el camino al Deportivo El líder exhibió su condición en el Escartín para doblegar con autoridad, contundencia y buen fútbol a los de Terrazas, que llegaron a adelantarse en el marcador en dos ocasiones. Por R. del Barrio C.D. GUADALAJARA

2

ELCHE C.F.

4

—C.D. GUADALAJARA— Saizar, Gago, Javi Soria, Gaffoor, Javi Barral, Jony, Jonan García, Iván Moreno (Arriaga, min. 42), Ernesto, Rodri (Antonio Moreno, min. 63) y Aníbal. —ELCHE C.F.— Juan Carlos, Flaño, Etxeita, Pelegrín, Edu Albácar, Mantecón, Rúper (Acciari, min. 64), Xumetra (Luismi Loro, min. 83), Palanca, Nicki Bille y Linares (Luque, min. 87). Árbitro: Sánchez Martínez, auxiliado en las bandas por Martínez Nicolás y López Mir (C. Murciano) Tarjetas amarillas: Amonestó a Iván Moreno en el Deportivo Guadalajara y a Linares, Edu Albácar y Flaño en el Elche. Además, expulsó al médico del Elche, César Quesada. Goles: 1-0, Javi Barral (min. 2). 1-1, Nicki Bille (min. 32). 2-1, Iván Moreno (min. 39). 2-2, Xumetra (min. 42). 2-3, Linares (min. 51). 2-4, Edu Albácar (min. 72). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de Segunda División disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara. 3.500 espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del padre de Juan Nadador y la madre de Ángel Letón, ambos directivos del C.D. Guadalajara.

E

l Elche resumió en 90 minutos el itinerario a seguir para triunfar en la Segunda División. Ante un Depor que abordó su mejor versión en el primer cuarto de hora, los de Bordalás demostraron su condición de favoritos al ascenso y cuajaron una actuación mezcla de calidad y contundencia que les llevó a vencer con claridad. Ya no es un secreto que el cuadro ilicitano presume de un enorme nivel competitivo, que gobierna los tiempos con entereza y que, como muestra la estadística, castiga con facilidad a sus oponentes (su ataque es el más prolífico de la categoría). Y todo eso lo hizo después de verse por detrás en el marcador en dos ocasiones, premio a la brillante intensidad que los alcarreños imprimieron en los primeros minutos del partido. Con solo dos disputados, Barral cabeceó en el primer palo un córner milimétrico (el enésimo) ejecutado por Ernesto. Era el 1-0 y un billete de confianza infinita. Aníbal estuvo a punto de repetir la receta tres minutos después -su remate se marchó desviado- e

Iván Moreno regaló a continuación una internada repleta de habilidad que se topó con Juan Carlos. Fue el final de la enorme propuesta del Depor, que a partir de entonces asistió al crecimiento de su rival. Un córner de Albácar mal rematado por Linares fue el punto de partida del discurso ilicitano, que empezó a dominar y a poner en apuros a la defensa morada, sobre todo con la incansable movilidad de Nicki Bille.

NACHO IZQUIERDO

INTERCAMBIO DE GOLPES

Sendas jugadas del propio Linares y el delantero danés avisaron al Depor, que sucumbió finalmente con una genialidad de Xumetra. El extremo se marchó de Barral con un control de espuela y superó después a Soria para apurar su internada y asistir a Bille. Un gol espectacular que premiaba el buen papel ilicitano y su supremacía en los minutos previos. Sin embargo, el Depor contestó de inmediato con un pase de Jony que no acertó a despejar Pelegrín e Iván Moreno colocó por encima de Juan Carlos (chocó con el portero y tuvo que ser sustituido). El duelo se convertía por momentos en un intercambio de golpes y Xumetra aceptaba el reto para volver a igualar la contienda con un gran tiro desde el borde del área (2-2). Demasiada pasividad defensiva del Deportivo ante un equipo con una pegada desorbitada, pero un gran espectáculo con el que se llegaría al descanso. Los de Terrazas habían dejado escapar dos ventajas ante el equipo más en forma de la Liga, demasiada vida para el puño de acero de los de Bordalás, que afrontaron la segunda mitad con sangre en el ojo y aires de grandeza. Lo corroboraron a los seis minutos con una gran jugada en la que Palanca conectó con la cabeza de Linares,que superó por alto a Javi Soria (2-3). Pese a los 39 minutos restantes, ahí mató el Elche el partido, con una capacidad de mando envidiable que no dio ninguna opción al Deportivo. Una falta desde la frontal convertida en misil por Albácar cerró el marcador y la autoritaria actuación del líder en el Escartín.

Gago, que partió de inicio en detrimento de Antonio Moreno, intenta escaparse de dos defensas del Elche.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 25

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—CONVOCATORIA— —EL ONCE— CARLOS TERRAZAS ANDERREALIZARÁ GAGO, TITULAR EN EL EL ÚLTIMO DESCARTE LATERAL DERECHO, ANTES FUE LA GRAN DEL PARTIDONOVEDAD EN LA ALINEACIÓN

—CLASIFICACIÓN— —SECUENCIA— LOS MORADOS RESULTADOS BUSCAN DE LA LA JORNADA TERCERA VICTORIA DEJAN A DE LOSLAMORADOS EN TEMPORADA LA DÉCIMA POSICIÓN

Imágenes y reacciones del Deportivo Guadalajara-Elche N. I.

—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTRENADOR DEL C.D. GUADALAJARA

“No nos podemos permitir el lujo de defender tan mal”

“Hemos tenido la oportunidad de poder ganar el partido,pero no por ocasiones, sino por el juego en su conjunto. Ha habido situaciones clave que no hemos sabido aprovechar, nos hemos adelantado dos veces. Hoy hemos defendido mal y no nos podemos permitir el lujo de hacerlo.Es responsabilidad de todo el equipo, no de una línea en concreto. Si hemos perdido no es por falta de capacidad, sino por otras cosas. Hemos cometido errores que no son propios. El Elche es un equipo que aspira a subir. Los seis primeros son equipos que han descendido de Primera División o que jugaron el play-off. La competición demuestra que están un poco por encima de los demás”.

Arriaga, que sustituyó a Iván Moreno en el minuto 42de la primera parte, esquiva la entrada de Pelegrín. N. I.

N. I.

PEPE BORDALÁS ENTRENADOR DEL ELCHE C.F.

“Ha sido complicado, el Guadalajara es muy difícil de superar”

Primer gol liguero de Javi Barral

Iván Moreno, lesión y quinta amarilla

El lateral izquierdo deportivista,indiscutible para Carlos Terrazas durante toda la temporada, marcó su primer gol del curso. El madrileño cabeceó un saque de esquina de Ernesto para anotar el tanto que suponía el 1-0 en el minuto 2 del partido.

El 2-1 del Deportivo, obra de Iván Moreno, conllevó la lesión del extremo, que chocó con el meta ilicitano en la jugada y sufrió un fuerte golpe en la rodilla.Antes, había visto su quinta amarilla liguera, con lo que será baja el próximo fin de semana en la visita al campo del Almería.

“Ha sido un partido complicado y difícil. Quizá por el resultado se puede pensar que haya sido cómodo, pero nada más lejos de la realidad. Ellos se han adelantado pronto y el Guadalajara cuando se pone por delante tiene muchas posibilidades de obtener un buen resultado. Es un equipo muy ordenado y tremendamente difícil de superar. Con su segundo gol las cosas se complicaron, pero pudimos empatar y eso fue básico. En el descanso modificamos algunas cosas que estábamos haciendo mal, especialmente a nivel defensivo. Luego, en el segundo tiempo, fuimos superiores y tuvimos muchas ocasiones para haber marcado algún gol más”.


26

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—PREFERENTE— C.A.

El Azuqueca reinicia su camino liguero con una visita a Torrijos NACHO IZQUIERDO

—Los equipos— TORRIJOS AZUQUECA Día y hora: 8 de enero de 2012. A las 16.30 horas. Campo: San Francisco.

El Horche se las ve con el Illescas B

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Tercera División (Grupo XVIII).

San Roque, 16.30 horas. Duelo

en la zona media de la clasificación entre el Horche y el Illescas B con un telón de fondo muy marcado, abrir hueco con la zona de descenso. Los horchanos son decimoterceros con 16 puntos, a tres del descenso. Un descenso con el que coqueteaban abiertamente antes de sumar cuatro puntos en las últimas dos jornadas. Por su parte, el filial illescano, con 21 puntos en su casillero, tiene más margen de maniobra que los alcarreños, aunque la irregularidad está siendo la tónica general de su temporada.

A.G.H. GUADALAJARA

Tras unas largas vacaciones navideñas, el Azuqueca se reencuentra con la Tercera División. El partido adelantado al 22 de diciembre ante el Villarrubia evitó que los rojinegros jugasen este jueves pasado su primer partido del año. Así pues, los de Miguel López comezarán este 2012 en Torrijos ante un rival muy necesitado de puntos. No en vano, los toledanos cierran la zona de descenso con sus 18 puntos en 19 jornadas. La situación no puede ser más diferente en Azuqueca. Pese al cambio de entrenador y de juego, los rojinegros han brillado en la primera vuelta y se mantienen como uno de los equipos fuertes de la categoría. Pero como con palabras y estadísticas no se vence, los azudenses se tendrán que poner el mono de trabajo y luchar ante un rival que, a pesar de lo que diga la clasificación, va a

Los rojinegros están dentro de la lucha por los puestos de play-off.

poner las cosas muy díficiles, sobre todo por la necesidad imperiosa que tiene de sumar. Precisamente, esa será la clave del choque de esta tarde, si el Azuqueca es capaz de aprovecharse del nerviosismo que puede cundir en las filas toledanas en caso de no marcar pronto.

BAJAS

Israel y Álvaro Mata no llegan a tiempo, mientras que Roberto Izquierdo está recuperado

AUSENCIAS

Israel y Álvaro Mata son bajas para viajar a Torrijos. El primero, aun-

que ya está recuperado, no quiere forzar el tobillo; el segundo, continúa con la fisura que se hizo en el partido ante el Marchamalo. A pesar de contar con dos semanas, ninguno de los dos ha podido llegar. Sin embargo, Miguel López sí podrá contar con Roberto Izquierdo. El media punta está totalmente recuperado de la lesión que le impidió disputar los últimos partidos de la primera vuelta.

La necesidad apremia en Marchamalo N.I.

—Los equipos— PUERTOLLANO B MARCHAMALO Día y hora: 8 de enero de 2012. A las 11.30 horas. Campo: Sanchez Menor. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Tras diez jornadas sin ganar, el Marchamalo necesita imperiosamente una victoria. Aunque la situación no es alarmante -los gallardos son doudécimos con 22 puntos-, dos tropiezos más pueden significar coquetear abiertamente con los puestos de descenso. Con estos datos, los verdillos viajan a Puertollano para enfrentarse con el filial minero, un recién ascendido que está dando la talla en la Tercera División y que supo levantar la cabeza después de un muy mal comienzo de la temporada.

rado. Para contrarrestar al Puertollano B, Rubio tiene claro que el Marchamalo debe ser serio y duro. “No podemos regalar los goles, como los hemos regalado en jornadas atrás. Debemos intentar mantener la portería a cero”, asegura el míster. Al técnico gallardo le sorprendió la victoria del filial manchego de la jornada pasada. Y es que, el Puertollano B ganó 6-0 al Madridejos. Un resultado muy abultado entre dos equipos recién ascendidos. “Es un rival de esos que a los que tenemos que ganar porque somos superiores”, concluye Rubio con un objetivo en mente: sumar para abrir hueco con la zona de abajo. BAJAS

Víctor Illana en el partido del jueves pasado ante el Albacete B.

El entrenador del Marchamalo, Sergio Rubio, conoce al rival y comenta que lo más complicado será adaptarse al Sánchez Menor. “Como filial que es, propone algo de fútbol”, explica, mientras indica que su mejor arma en casa son las jugadas a balón pa-

ESTADÍSTICAS

Los de Sergio Rubio acumulan diez jornadas sin ganar

Sergio Rubio tiene las mismas bajas de la pasada jornada ante el Albacete B. Así, no podrá contar ni con Cabanillas ni con Dani. Además, deja fuera de la convocatoria a Bata y en su lugar entra Alberto. Por otro lado señalar que Javi López e Israel Román se desvincularon de la entidad gallarda esta Navidad.

Depor B se cita con el Fuensalida Alejandro González,17.00 horas.

Después de tres jornadas sin ganar, el Deportivo Guadalajara B visita al Fuensalida en un partido muy desigual en lo que a datos se refiere. Y es que, los morados llegan con la vitola de favoritos. Su cuarto puesto en la clasificación y sus 30 puntos dan cuenta de ello si se comparan con el antepenúltimo puesto y los 13 puntos de los toledanos. Así las cosas, los hombres de José Arroyo tienen una oportunidad de oro para continuar sumando y lograr cuanto antes la salvación matemática. Por su parte, el Fuensalida intentará resistir el envite de uno de los equipos fuertes de esta temporada y salir de la zona de descenso que cierra el Sagreño con un punto más que los toledanos.

El S. José, próximo rival del Sigüenza Obispo Laplana, 12.15 horas. El

Sigüenza visita al San José Obrero y el Obispo Laplana, es decir, uno de los equipos punteros del Grupo II de Autonómica Preferente y uno de los feudos más complicados. Los seguntinos intentarán mantener la racha positiva que acumulan en las últimas ocho jornadas en las que han sumado 18 puntos de los 24 posibles. Un bagaje que les ha llevado a la zona media de la clasificación y a tener 22 puntos en el casillero. Por su parte, el San José Obrero es tercero con 32 puntos, aunque sin opciones de llegar a la cabeza.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 27

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—BALONCESTO— Liga Femenina 2

—FÚTBOL—

El Íber apela a su margen de mejora para iniciar el año

Buen papel de Guadalajaraen el Campeonato de selecicones CRIADO ANTONIO

EL DÍA

El equipo de Arés recibe al Universitario de Ferrol después de nueve jornadas sin opciones

GUADALAJARA

—Los equipos— ÍBER GUADALAJARA UNIVERSITARIO DE FERROL Día y hora: 8 de enero de 2011. A las 12.30 horas. Campo: San José Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga Femenina 2.

EL DÍA GUADALAJARA

El Íber Guadalajara pone punto final al parón navideño para reiniciar su participación en la Liga Femenina 2, una competición en la que, hasta el momento, ha estado muy lejos de ser un equipo competitivo. No en vano, las de Juan Carlos García Arés cuentan sus nueve apariciones previas con otras tantas derrotas, casi todas con diferencias aplastantes. De hecho, es el equipo que menos puntos anota (435 -48,3 de media-) y el que más recibe (742 -82,4-), sin duda, una muestra de las debilidades que azotan a la plantilla. Con esos precedentes tan poco alentadores, el Íber saltará a la pista del polideportivo San José con la intención de elevar su nivel competitivo y de alargar lo máximo posible sus opciones en el

Las de Guadalajara intentarán plantar cara al cuadro ferrolano en el San José.

partido. Delante tendrá al Universitario de Ferrol, instalado cómodamente en la zona media con un balance de cuatro victorias y cinco derrotas. En su última comparecencia del 2011, el cuadro gallego se impuso con claridad en la pista del Aguere por 65-81, con lo que llegará a Guadalajara con la intención de seguir creciendo y escalar posiciones en la tabla. No en vano, ese triunfo ha mejorado el registro que venía fir-

ESTADÍSTICA

Las alcarreñas, las que menos anotan y más reciben, aún no han logrado luchar por las victorias

mando a domicilio, que marcaba ciertas dificultades(en sus dos primeras salidas perdió con claridad en Bembibre y Ourense también cayó en su viaje a Tenerife- y su única victoria la había conseguido ante el Thetrend Social Cortegada). Con todo ello, y con el indiscutible papel de favorito, el cuadro ferrolano se presenta como un examen de alto nivel, uno más, en el infructuoso camino del Íber Guadalajara.

Las instalaciones municipales de Talavera de la Reina, Diego Mateo Zarra, se vieron visitadas por un gran número de familiares y aficionados para presenciar la primera jornada del Campeonato de Selecciones Provinciales de la presente temporada, que organiza la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. En categoría sub-16, Ciudad Real venció por la mínima a Guadalajara, en un partido con final angustioso para los primeros y en el que se erigió como salvador al portero ciudadrrealeño. Por su parte, en el otro partido de la jornada, Toledo no pudo sacar provecho de su condición de anfitrión y sucumbió también por un gol a cero en un partido muy disputado ante Albacete. En la categoría sub-12 masculino (se disputa en la modalidad experimental de fútbol8), Ciudad Real se proclamó vencedor de la jornada con tres partidos ganados sobre cuatro disputados. Tan solo fue superado por Albacete, que a la postre fue segunda, pero estos perdieron frente a Toledo y no pasaron del empate con Guadalajara, por lo que se quedaron posicionados en segundo lugar, con los mismos puntos que Guadalajara (3ª) pero mejor golaverage. Y en sub-12 femenina, Albacete demostró ser superior y tan solo cedió un empate frente a Cuenca. Guadalajara fue segunda: empató con Albacete, perdió con Ciudad Real y ganó a Cuenca y Toledo.

Ike ofrece sus conocimientos a jóvenes asturianos Aprovechando el período vacacional, Vicente Cotrina “Ike” dirigió unas sesiones de entrenamiento en Gijón, su ciudad natal El técnico asturiano enseñó todo lo que está aprendiendo en su etapa en la Liga Asobal como segundo entrenador del Quabit Balonmano Guadalajara a los juveniles del Grupo Covadonga y del infantil Base Oviedo. Allí pudo comprobar que la camiseta del conjunto alcarreño se encuentra de exposición en el Cafe Imperial del barrio gijonés de La Calzada, todo un motivo de orgullo para el técnico. Por otra parte, la plantilla del Quabit Balonmano continúa con el trabajo de pretemporada y después de entrenar en el día de Reyes, el cual acabó con una jornada de convivencia degustando varios roscones de Reyes en la cafetería del Palacios Multiusos, descansará todo el fin de semana. Así, será el lunes cuando retomará el trabajo en doble sesión en esta particular pretemporada invernal que está desarrollando de cara al regreso de la competición previsto para el 4 de febrero.


28

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Coco Chanel y las claves de su estilo, en papel El vestido negro, las inspiraciones barrocas y el estilo andrógino son las claves del estilo Chanel, "una moda con un léxico singular presente en la actual moda plural", explica Jérôme Gautier en su libro "Chanel, las claves de

un estilo. Grabielle Chanel, diseñadora muy adelantada a su tiempo, creó un 'look' que transcendió su época. "Una chaqueta de 'tweed', un bolso acolchado y un vestidito negro son los signos de la marca Chanel", cuenta Gautier.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

—CONCURSOS I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 29

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso mas acusado en el este y máximas sin cambios. Heladas débiles, moderadas en el noreste y vientos de componente norte flojos, con intervalos de moderados en zonas altas del noreste.

4

Sábado, 7

22 25

12 17 19

28 37 46

29 38 41

3

35

5

C

R

0

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 6

1

6

7

2

10 12 31 E

El Gordo de La Primitiva Mañana

Domingo, 1

LUNES, 9 DE ENERO Despejado o poco nuboso, temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero a moderado descenso. Vientos variables flojos

· Ciudad Real

Albacete ·

10 14 15 27 34 9

R

Bono Loto Lunes, 2

9

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

13 13 14 13 13

Mañana MIN

0 0 -1 -2 -1

MAX

12 14 14 15 14

MIN

2 0 -1 -1 -1

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

14 32

14 20 29

45 48 49

35 37 46

42

36

C

6

R

Miércoles, 4

1

—EL HORÓSCOPO—

Martes, 3

5

10

3

C

R

Viernes, 6

2

19 41

24 44 47

45 46 47

16

44

C

4

R

0

C

R

Once Jueves, 5

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Estará muy vulnerable. Tendrá que ser muy prudente y mantener todos sus planes en secreto hasta que estén todos los cabos bien atados. Amor regular.

Salud regular. Jornada excelente para poner al día su economía. Tendrá noticias de amigos o parientes que viven en un país lejano.

Salud muy buena. No le conviene distraerse, ya que puede ser víctima de intrigas o de violencias por parte de sus compañeros. Bien en el amor.

Salud muy buena. Habrá magníficas oportunidades para iniciar trabajos en grupo. Se encontrará muy bien con su pareja.

28.556 Viernes, 6

98.672

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. En los negocios o en las cuestiones legales pueden darse demoras que le harán desarrollar la paciencia. Buen talante en el plano afectivo.

Dolor de cervicales. Si tiene que firmar algún contrato o acuerdo, debe aprovechar esta jornada. Buen momento para desarrollar sentimientos de amor.

Salud excelente. Buen momento para empezar cualquier tipo de estudios. En el plano afectivo se sentirá algo voluble.

Salud excelente. Hoy no conviene firmar contratos ni tomar decisiones. Es posible que pase por un momento de confusión en el amor.

S: 014 - R: 2

Sabado, 7

73.263

Tauro

R: 2 - R: 6

7

39

S: 004 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 5

5

6 10 15 25 28 30 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En esta jornada se verán favorecidas las actividades artísticas. En el amor manténgase al margen de reyertas.

Salud muy buena. Excelente momento para hacer planes financieros o hacer aumentar su productividad. El día será apacible en el plano afectivo.

No cometa abusos. En esta jornada las relaciones con los hermanos o vecinos pueden verse enturbiadas. Sus relaciones de pareja serán buenas.

Salud regular. Hoy habrá que tener cuidado con los malentendidos y las mentiras. La persona amada será un volcán de pasiones y efusividad.

Jueves, 5

80.847 Viernes, 6

71.208

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

*

*


30

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El trepador azul, un ejemplo de fortaleza, gracia y destreza El trepador azul es una de las aves silvestres más sorprendentes que podemos contemplar en los bosques de Castilla-La Mancha. POR El Día/C.Moral

S

eguro que en multitud de ocasiones has contemplado pequeñas aves posadas en las ramas de los árboles o descansando en sus nidos. Lo que de verdad resulta inusual es observar a una pequeña ave trepando por el tronco de un árbol con sólo la musculatura de sus patas y sin ayudarse de otros mecanismos. Esto es lo que convierte al trepador azul (Sitta europaea) en una de las especies de trepadoras más extrañas de nuestros bosques. Un título que ha conseguido gracias a su habilidad para avanzar a pequeños trechos por el tronco, enganchada a su corteza y sin ayudarse con la cola, sino gracias a la fuerte musculatura de sus patas provistas de uñas aceradas. Es asombroso contemplar a esta hermosa ave silvestre recorriendo con frecuencia los troncos con gran naturalidad. Puede subir rodeando horizontalmente el tronco o descender por él cabeza abajo. El trepador azul no inicia su ascensión desde la misma base del árbol, sino que cuando considera que ha dejado terminada su búsqueda por el tronco, vuela a otro próximo. Su sorprendente habilidad no impide que el trepador azul pueda posarse en las ramas de los árboles y arbustos y pasear por el suelo a pequeños saltitos. Otro de los factores que convierten al trepador azul en una especie inconfundible es la forma y la coloración de su plumaje. Tiene todo el dorso de un color gris azulado que contrasta con los

Otro de los elementos que convierten al trepador azul en una especie inconfundible es la forma y el color de su plumaje

flancos castaño rojizos y el resto de las partes inferiores beige, salvo la garganta que es ligeramente blancuzca. Posee un pico similar al de cualquier pájaro carpintero, aunque algo más puntiagudo. Sus patas son fuertes y tienen un color amarillento. HABITA EN LOS BOSQUES

Pese a su fama de pájaro solitario, el trepador azul es una especie que resulta fácil de observar en los bosques de nuestra región. Casi siempre van en parejas y muy pocas veces en grupos numerosos. El hábitat natural de esta pequeña ave son los bosques. Por las noches y en días de fuertes lluvias, la especie se refugia en agujeros y grietas de la corteza de los árboles, pero también en huecos de rocas y entre las raíces de grandes árboles caídos en el suelo. ¿Qué tipo de sonidos emite el trepador azul? Su voz es inconfundible. Se trata, además, del snido que se puede escuchar más fácilmente en los bosques. Posee gritos y notas variadas y un alto “Chuiit-chuiit”. Además, repite insistentemente un “tsit” y grita cuando está irritado. Suele cantar a partir de la mitad de enero si el tiempo es soleado y en junio si se le escucha ya muy poco. Su voz se oye intermitentemente en gran parte del año y probablemente marzo y abril son los meses en los que este pájaro canta con más fuerza. Su dieta alimenticia está basada principalmente en insectos durante la época primaveral (sobre todo coleópteros

y sus larvas, dermápteros, dípteros, etc. También de arañas y pequeños moluscos). A partir del verano consume muchos frutos de cáscara dura, sobre todo avellanas y hayucos y también, donde son asequibles, los frutos del Tejo. En los primeros días del mes de marzo, algunos machos de trepador azul cortejan ya a las hembras con las que han permanecido unidos normalmente todo el año. Lo hacen entreabriendo las alas y mostrando toda la brillantez del color castaño de los flancos a la vez que despliegan la cola de forma que las manchas blancas de las rectrices quedan bien expuestas. La elección del lugar y la construcción de los nidos es raro que comience antes del mes de abril. Normalmente en la primera semana sólo alguna pareja se ha puesto a la tarea. A partir de mediados de este mes, los territorios ya están bien delimitados y los machos los defienden. Anida en agujeros de troncos y ramas gruesas y también en grietas de rocas o en huecos de muros. Todos ellos quedan muy reducidos de tamaño por la adición de barro, tanto en la entrada como en las grietas que puede haber dentro. LAS PUESTAS

Las primeras puestas son efectuadas en los últimos días del mes de abril. Cada puesta está formada por entre 6 y 8 huevos, aunque hay extremos de entre 4 y 13. Su color es blanco lechoso con punteado muy fino pardo rojizo por toda la superficie de la cáscara.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

—¿SABÍAS QUÉ? — EL 60% DE LAS MASCOTAS QUE SE REGALAN ACABAN ABANDONADAS O MALTRATADAS

El trepador azul ocupa una amplia extensió n de ter en el continente europeo. En la Península Ibé rica tienritorio densidad variable que es baja o nula en zonas costeras e una menta en bosques de montaña. Especial densidad tieny aupájaro en hayedos de la Cordillera Cantábrica y Pirine e este no falta en bosques mixtos, robledales y coníferas. os, pero

Cuaderno de Campo 31

—NOTICIAS— INVERTIR EN MEDIO AMBIENTE CREARÍA 10.000 EMPLEOS EN CASTILLA-LA MANCHA

Opinión AMAR AL MEDIO CADA DÍA MÁS

Como has podido leer, el Sitta europaea es el ave trepadora más extraña de nuestros bosques. Su curiosa habilidad hace que contemplarla de cerca se convierta en uno de los maravillosos espectáculos que muchas veces nos regala la Madre Naturaleza. Este 2012 arranca con la crisis económica como protagonista. Sus secuelas en los distintos ámbitos de la sociedad seguirán marcando el nuevo año sin que los ciudadanos podamos hacer otra cosa que resignarnos y esperar a otros tiempos mejores. Lo que sí está en nuestra mano es el deber de proteger y amar cada día más al medio ambiente. Por ello, es necesario que asumamos las amenazas que acechan al valioso patrimonio natural que nos rodea como unas amenazas a nuestras pertenencias más apreciadas. Sólo así nos implicaremos de verdad en el cuidado y la conservación de la naturaleza y las especies. Frente a nosotros se abren grandes retos que habrá que superar con la importante labor de las administraciones y el imprescindible apoyo del conjunto de la sociedad.


EL DÍA

32/38 Televisión Programación

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Televisión —TVE1— 08:45 Destino: España Galicia 09:40 Comando actualidad Golpe de suerte 10:50 Cine para todos La nueva Arca de Noe 12:50 Cine para todos Somos los mejores 14:00 Lo que hay que ver 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Sesión de tarde Papá por sorpresa 17:45 Sesión de tarde Cocodrilo Dundee 19:20 +Gente 21:00 Telediario 2 22:15 La película de la semana Noche en el museo 2 23:55 Especial cine Pequeño pero matón 01:20 Cine Beautiful Joe 02:50 Estudio estadio 04:20 TVE es música 05:00 Noticias 24h

—LA 2— 07:00 07:50 08:35 08:50 09:05 09:20 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30

América total Los conciertos de La 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias. TV Fábrica de ideas de TVE Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora 13:00 +I emprendedores innovadores 13:30 Made in Spain: La tierra de fuego 13:55 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde 14:30 Arqueomanía 15:00 La ruta Quetzal 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales: Mara, el río de la muerte 17:05 Biodiario 17:10 . Documentales culturales: La máquina tierra: Océanos 18:00 Miradas 2 18:15 Documentales culturales: El arca de Noé y el enigma del diluvio 19:0 La noche temática: Últimas sesiones con Marilyn 20:30 Tres14: Bebés del futuro 21:00 Página 2: Eduard Punset (II) 21:30 Redes 2.0: Robots para saber cómo somos 22:00 Los sobrinos del capitán Grant 00:50 El documental: Un instante en la vida ajena 02:00 Cazadores de nazis: A la caza de los científicos espaciales 02:55 Sacalalengua 03:20 Redes 2.0: Los secretos de la creatividad

03:50 Babel en TVE 04:20 Documentales culturales: Mentes brillantes: Los secretos del cosmos 05:10 Miradas 2 05:25 TVE es música

15:00 16:00 18:00 21:00 22:00

Informativos Telecinco Vuélveme loca ¡Qué tiempo tan feliz! Informativos Telecinco Tú sí que vales Especial Año Nuevo

—ANTENA 3— 07:30 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más - ¡Ahora caigo! 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Multicine La fuerza de una promesa 17:45 Multicine Sú única oportunidad 19:45 Multicine El color del amor 21:00 Antena 3 Noticias 2 21:55 Ver cine 22:15 Cine Transporter 3 00:00 Cine Nacido para matar 01:30 Cine Famoso y seductor 02:30 Se estrena 02:45 Adivina quién gana esta noche 04:30 Únicos

—CUATRO— 06:15 06:45 08:15 11:00 12:00 14:00 14:50 15:45 18:00

20:00 20:45 21:30 22:30

Shopping Puro Cuatro Gastronomía insólita Al final de mi correa El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema El Rey Arturo Home Cinema Robin Hood contra el dragón Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 La selva en casa Callejeros Viajeros

13:01

—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:50 09:15 10:15 11:10 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30 18:00 20:00 21:00 21:30 22:30 02:15

Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Destruido en segundos America's Port Jesse James es hombre muerto El guerrero más letal #Urdangarín. La caída del yerno perfecto laSexta Noticias laSexta deportes Cine Esfera Minuto y resultado Liga 2011/2012 laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Bones Estreno Temporada 7 Astro TV

13:25 13:46 14:10 14:33 14:56 15:05 16:15 17:40 18:03 18:30 18:51 19:12 19:25 20:40 21:03 21:30 22:55

Baby Looney Tunes Jim Jam & Sunny Mundo Pocoyó Todo es Rosie Arthur Arthur Pokemon Negro y Blanco Pokemon Negro y Blanco Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Winx Club Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Beethoven Icarly: Mi Cuarto Está En Llamas Icarly: Sí, Quiero George de la Jungla George de la Jungla Tierra Desastre Bob Esponja Victorious: Los DiddlyBops Victorious: El nuevo novio de Cat Una auténtica muñeca Cuéntame cómo pasó: La huelga nuestra de cada día

—24H— —Teledeporte— 06:00 Lo mejor del año 2011: Mundial de gimnasia artística 2011 08:15 Tenis: ATP Tour: Chennai 11:30 Lo mejor del año 2011: Vuelta ciclista a España 2011: 19ª etapa: NojaBilbao 13:00 Rali Dakar 2012 14:00 Balonmano: Torneo Internacional de España: España-Túnez 15:40 Tenis: ATP Tour: Chennai 17:15 ACB: Joventut-Baskonia 20:00 Ciclismo 21:00 Atletismo 21:30 Rali Dakar 2012 22:30 World of Freesport 23:00 Estudio estadio 00:30 Atletismo 01:05 Tenis: ATP Tour: Auckland 05:00 Hípica

—TELE 5— 06:45 Matinal de cine Cinco chicos y esto 08:00 Matinal de cine Todo es posible en Navidad 09:45 Matinal de cine Navidad para dos 11:15 El coche fantástico 12:15 Más que coches GT 13:20 I love TV

09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:14 12:40

—CLAN— 06:15 06:26 07:00 07:22 07:44 08:00 08:24 08:50 09:15

Todo es Rosie Todo es Rosie Jim Jam & Sunny Jim Jam & Sunny Los Lunnis Dora la exploradora Dora la exploradora Go Diego Go Chuggington

06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 12:30

Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Los corresponsales en 24H 13:00 Noticias 24H 13:45 Zoom net 14:00 Noticias 24H 14:45 Paralímpicos 15:00 Tres14 15:30 Telediario 1 16:30 Reportaje Informe semanal 16:45 Reportaje Informe semanal 17:00 Noticias 24H 17:10 Fue informe 17:25 Fue informe 17:45 Zoom tendencias 18:00 Noticias 24H 18:45 Cámara abierta 2.0 19:00 Noticias 24H 20:30 Repor: Cuando llega el invierno 21:00 Repor 21:30 Telediario 2 22:30 Crónicas: Expediente ovni 23:30 Noticias 24H 23:45 Zoom tendencias 00:05 Comando Actualidad 01:00 Estudio estadio

02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30

Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos

—NITRO— 06:31 07:32 07:55 11:41 12:30

—A3 NEOX— 06:00 07:13 07:30 08:00 15:00 16:35 18:21 18:45 19:15 19:40 20:09 20:40 21:00 21:20 21:50 22:10 22:35 23:00 00:15 01:33 01:54 02:21 04:05

TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix El barco: Episodio 27 Aquí no hay quien viva: Érase un premio Modern Family: Frena a tus vecinos Modern Family: De tal palo, tal astilla Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad: Episodio 60 American Dad: Episodio 61 Los Simpson: Martes con mi viejo profesor Los Simpson: Érase un vez en Spriengfield Los Simpson: Million Dollar Homi Los Simpson: Chico conoce a Curling Los Simpson: El color amarillo Aquí no hay quien viva: Érase un regalo de boda Aquí no hay quien viva: Érase un dilema La escalera del sótano (The Show) Estación Neox Me gustas Minutos musicales

—A3 NOVA— 06:50 Los ladrones van a la oficina 07:30 Los ladrones van a la oficina 08:57 ¿Qué me pasa doctor? 09:34 Ver Cine 09:40 Manos a la obra 10:20 Manos a la obra 11:40 Manos a la obra 12:25 Pelopicopata 13:24 El estirón 13:52 Decogarden 15:00 Esta casa era una r ina 17:12 ¡Vaya casas! 17:54 ¡Ahora caigo! 20:05 Atrapa un millón 22:21 Tu cara me suena: Especial Navida 00:33 Las Vegas: Episodio 44 01:15 Las Vegas: Episodio 45 02:03 Astro Show 04:00 Minutos musicales

13:12 14:10 15:10 17:23 19:15 19:56 20:45 21:35 22:21 01:25 02:19 04:19

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe: Episodio 3 Stargate Universe: Episodio 4 MacGyver: MacGyver amnesia MacGyver: Por dinero y amor Cine: El guerrero pacífico Cine: Un río de dólares Benny Hill Sin rastro: El paciente x Sin rastro: La rabia Sin rastro: Probabilidades y certezas Cine: El padrino III Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos

23:35 Cine: La mujer de rojo 01:15 Todo cine 02:00 Astro TV

—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 11:54 12:16 13:00 14:00 15:00 18:15 22:00 00:15 02:15 02:30 05:00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA: Agitación + IVA Agitación + IVA Tú sí que vales: Especial Año Nuevo Tú sí que vales Más allá de la vida: Más allá de la vida Más allá de la vida I Love TV Infocomerciales I Love TV

—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 07:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Terrat Pack 23:25 Mujeres ricas 01:15 Vidas anónimas 02:15 Platinum 02:45 Directos a tu corazón

—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Hollywood News Report 10:25 Todo cine 11:00 Cine: La tribu de los Krippendorf 12:40 Cine: El príncipe y el mendigo 15:00 Todo cine 15:30 Cine: Nunca hables con extraños 17:10 Cine: Zulú 20:00 Cine: Pelham, un, dos, tres 22:00 Cine: Ajuste de cuentas

—FDF— 07:30 I Love TV 08:45 Psych: Cualquier noche de viernes a las 10 pm, a las 9 pm en la zona central 09:30 Psych: Mentiras más ciertas 10:15 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia los trabajos temporales 10:40 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia las fotos del cole 11:00 Los Serrano: Matar a un ruiseñor 12:30 Los Serrano: Papá cumple 50 años 13:50 Reglas de compromiso: Episodio 37 14:15 Reglas de compromiso: Episodio 38 14:40 Friends: El de la camacoche 15:15 Friends: El del artilugio punzante muy largo 15:45 Friends: El del fútbol 16:00 Friends: En el que Rachel deja el trabajo 16:30 Friends: En el que Chandler no puede recordar qué hermana 16:55 Aída: Oro salvaje 18:15 Aída: Una proposición indecente 19:10 La que se avecina: Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín 20:45 La que se avecina: Un voyeur, una inspección


EL DÍA

Programación Televisión 33

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Ajustes de cuentas laSexta3 - 22.00 DIRECCIÓN.Brian Koppelman, David Levien ——

—os cuatros hijos (Diesel, Green, Pepper, Davoli) de los grandes capos de la mafia de

22:05 22:55 23:40 00:25 01:15 02:40 04:45

y una tarjeta de crédito Mentes criminales: Hora de infancia Mentes criminales: Beneficencia Mentes criminales: Nuestra hora más oscura Mentes criminales: En celo Al descubierto: Episodio 1 Minutos mágicos Infocomerciales

—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos 07:15 Sensación de Vivir: Crímenes y delitos 08:00 Al salir de clase: Teatro en la nevera 08:30 Al salir de clase: Mejor solo que mal acompañado 09:00 D. lujo 12:00 Hollywood style: Los 25 rostros con más estilo 12:50 Hollywood style: Las 25 parejas con más estilo 13:45 Calles de Hollywood: Streets of Hollywood 14:15 Duelo de estrellas 15:00 Cine Divinity: Cenicienta por un día 16:45 Gossip girl: ¡Blair Waldorf se da un atracón! 17:20 Gossip girl: La puesta de largo 18:30 Las chicas Gilmore: Cazando ciervos 19:15 Las chicas Gilmore: El funeral de Caribe 20:00 Las chicas Gilmore: La fiesta de cumpleaños de Rory 21:00 Supernanny 22:00 Cine Divinity: Más allá del odio 00:30 Me cambio de familia 01:30 Me cambio de familia 03:15 La línea de la vida

—BOING—

ACCIÓN

Brooklyn deben unir sus fuerzas para recuperar una bolsa llena de dinero en una pequeña ciudad de Montana gobernada por un sheriff corrupto. Todo empieza cuando Matt Demaret (Pepper) se encarga de entregar el dinero de parte de su padre (Hopper) y por consejo de su tío (Malkovich); pero las cosas no salen según lo previsto.

06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo: La noche de la hamburguesa viviente 06:35 Juega Conmigo: Juega conmigo, Sésamo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos: Fuerte Chuck . Brinca 07:20 Peter & Jack: the floating school: T-shirt 07:25 Mi pequeño pony: La magia de la amistad: Caza presumidos 07:45 Little People: La simpatía de Sonya 07:50 Los Pitufos: El pituforobotín 08:15 Los Pitufos: Paraiso pitufo. La abominable bestia 08:35 Monster High: Aqui huele a podrido 08:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 09:05 Doraemon, el gato cósmico: El micro de doblaje 09:30 El show de Garfield: La pizza perfecta 09:40 El show de Garfield: La noche de las zapatillas de conejo 09:55 Doraemon, el gato cósmico: Micro flash. La leyenda de Ushiwakamaru 10:20 Star Wars: La amenaza Padawan 10:40 Hora de aventuras: Ricardio el corazón. Hora de empresarios 11:05 Ben 10: Ultimate Alien: El gran remolino 11:30 Oggy y las cucarachas: Cuanta soledad 11:40 Oggy y las cucarachas: Oggy y las cucarachas gigantes 11:50 Agallas, el perro cobarde: Negocios familiares 12:15 Doraemon, el gato cósmico: El retorno de Doraemon 12:40 Doraemon, el gato cósmico: El pañuelo de la voluntad. El bastón del color de la suerte 13:05 Hora de aventuras: Mis dos personas favoritas. Recuerdos

del monte Boom Boom 13:30 Malcolm in the Middle: El futuro de Malcolm 13:50 Malcolm in the Middle: El bebé (1ª parte) 14:15 Star Wars: La amenaza Padawan 14:40 Doraemon, el gato cósmico: El espejo de cambio de rol 15:00 Monster High: Doble juego 15:05 Doraemon, el gato cósmico: La ciudad de los juguetes 15:30 Cine: Firebreather 16:40 Las Supernenas: la película 17:50 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: El hombre invisible 18:15 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: El tio Scooby en la Antártida 18:35 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: San Fransaico 19:00 Doraemon, el gato cósmico: Chapa de oficial de la paz 19:20 Oggy y las cucarachas: ¡Ocupado! 19:30 Oggy y las cucarachas: Se vende 19:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 20:05 Chowder: Una velada de Mahjong 20:25 Chowder: Goma de pastar 20:50 Doraemon, el gato cósmico: El micro de doblaje 21:10 Hora de aventuras: El enchiridion. El cantarín 21:35 Hora de aventuras: Prisioneras del amor 21:55 El laboratorio de Dexter: Día de fotos 22:20 El laboratorio de Dexter: Una historia 22:45 Oggy y las cucarachas: Hipo 22:55 Oggy y las cucarachas: ¡A lo hondo no! 23:00 Agallas, el perro cobarde: Cabezas de ternera 23:20 Bola de dragón Z: El sacrificio

Transporter 3 Antena 3 - 22.15 DIRECCIÓN. Brian Koppelman, David Levien

—Los cuatros hijos (Diesel, Green, Pepper, Davoli) de los 23:45 Bola de dragón Z: El terror 00:05 El laboratorio de Dexter: Ayudantes de la bandera americana 00:25 El laboratorio de Dexter: El blues de la canguro 00:50 Agallas, el perro cobarde: Tigre agachado, Perro escondido 01:10 Agallas, el perro cobarde: Aqua granjero 01:35 Vaca y Polo: El profesor toro cuernoslargos. Locos 01:55 Vaca y Pollo: Chachi la foca de chicle. La oveja negra 02:20 Titeuf: Pareja mixta 02:40 Titeuf: La noche de los monstruos. titeuf tv. antojo de fresas 03:05 Titeuf: El complejo de Pipo. Cabeza huevo. Titeuf la celebridad 04:15 Geronimo Stilton: La mala suerte del equipo Fromage 04:40 Geronimo Stilton: Escalofrios en el castillo 05:00 Titeuf: El noveno de la lista 05:25 Titeuf: La conspiracion de las chicas. Un don de la naturaleza

—MARCA— 09:00 09:30 11:00 11:30 12:00 13:50 16:00 23:00 02:15 05:00

Marca Rec Fútbol Teletienda Marcagol Fútbol de 2ª B Lucha libre Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda

09.45 Un paseo por las nubes. Documentales. 12.00 Fútbol de 2ª B: Conquense-Getafe B 14.10 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar “La boda de mi mejor amigo”. Cine 17.15 Cine: “El tesoro de Curly” 19.30 Final del campeonato de galgos en campo 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Vente a ligar al oeste”. Cine 22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 03.00 Las noticias de las 8. Informativos. 03.20 El Tiempo. Informativos 03.25 La Cancha. Deportivos 04.00 CMT es música. Musicales

—CNC—

08.00

ACCIÓN

Buenos días

—CMT— 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.00 Cine Matinal. “El valiente despereaux”. Cine

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

grandes capos de la mafia de Brooklyn deben unir sus fuerzas para recuperar una bolsa llena de dinero en una pequeña ciudad de Montana gobernada por un sheriff corrupto. Todo empieza cuando Matt Demaret (Pepper) se encarga de entregar el dinero de parte de su padre (Hopper) y por consejo de su tío (Malkovich); pero las cosas no salen según lo previsto.

Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13:15 Nuestra gente. Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. 14:15 En el objetivo. Reportaje de actualidad 15:30 El Callejón de las Maravillas. La hija de Ryan 19:00 En el objetivo 20:00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 21:00 En el Objetivo 22:00 Remix actuaciones

23:00 00:30 01:30 02:30 05:30

Cine Lanza rota En el objetivo Dos butacas Unos y otros/ Cine: La hija de Ryan.

—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 Girasoles. 09:30 Infocampo. 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Especial informativo 2011. 15:00 Las 4 Esquinas III. 15:30 Tendido 9. 16:00 Cine ``Final Contract II´´. 17:30 Animación. 19:00 Rutas de solidaridad. 20:00 Latino. 21:00 Infocampo. 21:30 Especial ONG’S. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:15 Especial Nochevieja "Como se hace la tele". Reposición. 13:35 Agromundo. "Centro de investigación del Jardín Bótanico". 14:00 365 días. Reposición 16:00 Cine: "Capitanes intrépidos" (E.E.U.U. 1937). Aventuras. Dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Spencer Tracy. 18:00 Programacion Infantil. "Orphen". 19:40 Cosas de Niños (Reposición) 22:00 Cine: "El cartero


EL DÍA

34 Televisión Sociedad

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

La ficción nos deja una cosecha exquisita en ‘11 Los amantes de las series recordarán 2011 como el año que la pequeña pantalla desbancó al cine. POR Diana E. Ruiz

S

i de algo no podemos quejarnos de este fatídico 2011 que hemos dejado atrás es de las dosis de irrealidad bien contadas que nos han dejado los creadores de series televisivas. Cuando el hastío se ha apoderado de nosotros, hartos de tantas verdades insufribles, hemos podido consolarnos con el buen hacer que ha quedado patente en la pequeña pantalla. 2011 se cierra con un balance más que positivo en este sentido. Parafraseando a algunos de los críticos más relevantes de nuestro país, podemos resumir que 2011 has sido una cosecha escasa, pero excelente. Y si en la variedad está el gusto, aquí presentaremos una recopilación del material audiovisual más variopinto e innovador de todo el panorama mundial. Si algo nos ha enseñado la televisión este año es que no se pone límites, y que es capaz de reinventar a los héroes épicos, a los villanos clásicos y darles un nuevo sentido jamás presentado. Se han rescatado clásicos como Sherlock Holmes dejando en mantillas a cualquier remake cinematográfico de los últimos años. La producción británica de Steven Moffat y Mark Gatiss se ha convertido con tan solo tres capítulos (de larga duración) en una serie de culto de nuestro tiempo. La destreza narrativa sin parangón y la inclusión de nuevos elementos visuales son

SHERLOCK

Cuando lo sublime anda en la cuerda floja, más allá de lo creativo ■ ■ Tres capítulos bastaron para conquistar las retinas más exquisitas. El clásico de Arthur Conan Doyle ha sido rescatado con la mayor de las destrezas por Mark Gatiss. El emblemático personaje viaja hasta nuestros días sin perder un ápice de su esencia.

algunas de las señas de identidad de una super producción que nos ha dejado con la boca abierta y que nos deleita ya con una segunda temporada que promete meterse directamente en un capítulo privilegiado de nuestra historia audiovisual. Como digo, el que no se consuela es porque no quiere. Y las series que presento a modo de placebo han hecho las delicias de sus seguidores, y esperan que las hagan ahora para quienes no las habían descubierto aún. La libertad creativa, ajena a las presiones de la audiencia nos ha dejado perlitas de incalculable valor. Después de que los jurados de todo el mundo hayan dado su veredicto y de que el público haya dado su última palabra, nos hemos permitido el lujo de hacer nuestro propio ránking. Una vez cerrado el año, y tras haber oído caer a grandes del cine respaldados en millonarios presupuestos, nos atrevemos a decir que no sólo el dinero da la calidad a las producciones. Si bien es cierto que muchas de ellas, tengan o no unas calidad sobresaliente, manejan unos montantes imposibles. SERIES VERSUS CINE

Los largometrajes han sido en demasiadas ocasiones decepcionantes para muchos de los amantes del séptimo arte, que se han consolado con gusto dejado a un lado las salas de cine y diciendo hola a las series. De-

SONS OF ANARCHY

La gran olvidada del circo mediático, a pesar de su calidad ■ ■ No solo merece ser mencionada por ser la gran olvidada de los premios más mediáticos de este año. A pesar de que tiene momentos más débiles, un reparto de excepción, un buen texto y una trama más que seductora, la hacen merecedora de ocupar un lugar en este ‘top five’.

Como casi siempre, la costosa producción de Mad Men, y otras incompatibilidades, la pusieron en la cuerda floja Por suerte para sus seguidores, Matthew Weiner, nos deleitará en 2012 con una nueva y esperada temporada

cimos que la TV ha desbancado al cine porque no solo ha sumado fieles, sino que ha alistado entre sus filas a directores de cine de la talla de Martin Scorsese, quien recibirá recibirá el próximo 12 de febrero en Londres un premio honorífico durante la entrega de los BAFTA (los considerados Oscar británicos). Pido disculpas de antemano por dejarme, a sabiendas, muchas cosas en el tintero. Pero el tiempo y el espacio apremian y he de contentarme con recordar entre estas líneas a aquellas series que bajo mi punto de vista acabarán estudiándose en las universidades de todo el mundo. Aquellas que han sido capaces de revolucionar el lenguaje cinematográfico en la pequeña pantalla, así como todo un sistema de comunicación en el que la ficción nos acaba mostrando más de nosotros mismo de lo que realmente creemos. Así pues, vayamos descubriéndonos. Quitándonos los tapujos y liberándonos de las ataduras. Estamos plantados ante un mundo nuevo. Una revelación cósmica. He aquí unos hallazgos de esos que te llenan el espíritu mientras te recuerdan lo mediocre que eres, especialmente si te comparas con genios de la talla d e Steven Moffat y Mark Gatiss (Sherlock), Matthew Weiner (Mad Men), Howard Gordon y Alex Gansa (Homeland), David Benioff y D. B. Weiss (Game of Throne),o Kurt Sutter (Sons of Anarchy), entre otros. Ésta última, la gran olvidada

HOMELAND

Caire Danes vuelve a la pequeña pantalla por la puerta grande ■ ■ Ni lo manido del asunto que la ocupa ha logrado que cayera, ni por lo más remoto, en los tópicos a los que tienden las creaciones estadounidenses cuando de lo que se trata es de hablar de Irak, marines americanos y terrorismo internacional.

GRAN HOTEL


EL DÍA

Televisión Sociedad 35

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Los ‘hombres locos’ vuelven en primavera El inicio de año resulta de lo más alentador. Con el regreso de la magistral ‘Sherlock’ y la espera del retorno de Don Drapper y sus ‘Mad Men’ nos auguran una temporada prometedora en la que tampoco faltará la comedia y algunas mezclas de géneros que parecían imposibles.

Matt Gorenning rinde su particular tributo a la serie de Matthew Weiner (Mad Men) y su espectacular intro, cambiando al carismático y atractivo Don Drapper por.... Homer Simpson.

BORADWALK EMPIRE

La lección magistral de Martin Scorsese y su elenco de ‘actorazos’ Éxito rotundo.Tanto de críticas como de audiencia, llegando a alcanzar los 4.8 millones de espectadores en directo y un total de 7.1 después de dos reposiciones. Para una cadena de cable es una cifra excepcional, ya que hay que tener en cuenta que estamos hablando del estreno más visto en la cadena HBO, que es sin duda la cuna de las mejores producciones de los últimos años y un aval indiscutible para cualquier serie. La creación de Scorsese en un mini universo en sí misma. Una factura impecable, aderezada por un montaje propio de un genio, una estética embriagadora y una trama adictiva son algunas de las premisas que justifican un éxito incontestable. Los personajes, profundos diseños de personas, perfilados con delicadeza, estudiados y originales son la guinda que llega aderezada por magistrales interpretaciones como la de su protagonista, Steve Buscemi, cuya actuación le valió el Globo de Oro, y nuestro respeto.

CHEERS, ESPAÑOLA

Destrozar un clásico nunca fue tan doloroso ■ ■ Ya que hemos tenido a bien incluir lo mejor de la factura española, que en 2011 habla de ‘Gran Hotel’, a pesar de no estar a la altura de muchas de las producciones extranjeras, no podemos por menos que recordar una de las series españolas que desde aquí echaremos al olvido.

Gran Hotel es la única producción española que se ha colado en nuestro ránking por méritos propios Su dirección artística, la calidad e la producción y una factura magistral compensan las actuaciones, poco afortunadas del año por el circo de los premios, es sin duda una de las series que nos ha dejado las mejores temporadas este pasado año. En España, hemos cerrado ligeramente la brecha que nos separa de Europa y EE.UU. con Gran Hotel, n o así con la nuestra versión de la mítica ‘Cheers’ u ‘Homicidios’, que se ha quedado en un burdo intento de emular a CSI. EL FENÓMENO CUEVANA

Tampoco podemos olvidar la web que puso a un país en jaque. A los 20 años, entre fernets y capítulos de Lost, Tomás Escobar

THE KILLING

La atmósfera triste e intrigante muere en un final decepcionante ■ ■ Esta producción británica, que contó con un reparto excepcional se ha quedado en el limbo de las series. A medio camino entre la genialidad y lo incompleto. Un 10 en ritmo y guión. Un final descorazonador que tira por tierra el resto de capítulos, más que dignos.

creó un monstruo desde su habitación de estudiante en Córdoba(Argentina); ahora, después de perder en el camino a dos amigos, quiere ser parte de la industria del entretenimiento. La coartada legal de Cuevana (que hasta ahora no recibió ni una intimación judicial) se basa en que el sitio no descarga ni aloja los contenidos: funciona como un exhibidor de material bajado en otras partes. Desde el punto de vista técnico, lo que Cuevana pone a disposición es el link. 7El Gobierno argentino quería cortarle las alas, ante las denuncias de su principal cadena de televisión que no podía competir con el servicio inmediato, gratuito y a la carta que nos ofrecía Cuevana. Una infinidad de contenidos audiovisuales en línea (on line) y una calidad antes nunca vista. Además, sin incómodos límites de descarga. Sus detractores tuvieron que morderse la lengua porque acabar con ella conllevaría enfadar a millones de usuarios que no conviene tener en contra. En las últimas semanas, en las que la web ha sufrido un profundo cambio en su interface, los rumores sobre posibles sabotajes y los fallos en su funcionamiento han puesto nerviosos a millones de usuarios de todo el mundo. En la actualidad, la página te redirecciona a enlaces externos, no siempre óptimos y sin subtítulos en demasiadas ocasiones. Tal vez, ‘el chollo Cuevana’ nos abandone en 2011.

Destaca la impagable actuación de Steve Buscemi, cuyo protagonismo se decidió en el último instante Scorsese nos propuso esta historia, ambientada en Atlantic City, Nueva Jersey, durante la época de la ley seca en los años 1920

MISFITS

PERSON OF INTEREST

La cuarta temporada llega sin Nathan y sin gancho ■ ■ Las guerras detrás de las cámaras no suelen traer nada buenos a nuestras pantallas. La merecida,pero desmedida ambición de Nathan (Robert Sheehan) le dejó fuera de una serie que se ha quedado sin su alma. La frescura de las 3 primeras temporadas no nos abandonará.

Una ‘Minority Report’ pretenciosa y sumergida en ‘Big Brother’ ■ ■ Michael Emerson lleva colgado de la espalda a Ben Linus. Una dulce condena que se ha acabado convirtiendo en un ‘sanbenito’ poco deseable para el negocio. Esta serie que amaga entre la filosofía del ‘Gran Hermano’ y un aspirante a precop, se queda en un quiero un no puedo.

TERRA NOVA

Un fiasco millonario que llegaba avalada por un genio ■ ■ El bombo que se le dio a su dilatado estreno y la millonaria inversión tutelada por uno de los mayores genios de la gran pantalla, Steven Spielberg, se han convertido en un plus de desprestigio ante un derroche que no ha contentado a nadie.


36

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Sherlock Holmes. Juego de Sombras Lunes a jueves: 17,00-19,30-22,00 Viernes a domingo: 17,00-19,30-22,30 SALA 2 El gato con botas Lunes a jueves: 17,30-19,30 Viernes a domingo: 16,15-18,15-22,00 No tengas miedo a la oscuridad Lunes a jueves: 22,00 Viernes a domingo: 22,30 SALA 3 Copito de Nieve Viernes a domingo: 16,30-18,30-22,00 El cambiazo Lunes a jueves: 17,00-19,30-22,15 Viernes a domingo: 20,15-22,30 SALA 4 Una boda de muerte Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Viernes a domingo: 16,15-18,30-20,3022,30 SALA 5 Atraco por duplicado Lunes a jueves: 18,15-20,30-22,30 Viernes a domingo: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 6 El Rey León (Formato 3D) Lunes a jueves: 18,00 Viernes a domingo: 16,00-18,00 XP (3D) Lunes a jueves : 20,15-22,30 Domingo: 20,00-22,00 SALA 7 Inmortals Lunes a jueves: 17,30-20,00-22,15 Viernes a domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Un lugar para soñar Lunes a jueves : 17,00-19,30-22,00 Viernes a domingo: 16,15-19,30-22,15 SALA 9 Alvin y las ardillas 3 Lunes a jueves: 17,00-18,40-20,20 Viernes a domingo: 16,00-18,00-20,15 In time Lunes a jueves: 22,15 Viernes a domingo: 22,15 SALA 10 Misión Imposible: Protocolo Fantasma Lunes a jueves : 17,00-19,30-22,00 Viernes a domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 11 Maktub Lunes a jueves: 20,00-22,15 Viernes a domingo: 16,00-20,00 Fuga de cerebros 2 Lunes a jueves: 17,30 Viernes a domingo: 18,15-22,45 SALA 12 La dama de hierro Lunes a jueves: 18,15-20,30-22,30 Viernes a domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Noche de fin de año Lunes a jueves : 17,15-19,40-22,00 Viernes a domingo: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Drive Lunes a jueves : 18,00-20,30-22,30 Viernes a domingo: 16,00-18,15-20,3022,45

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Ferial, 64 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

XP (3D)

Misión imposible: Protocolo fantasma

COMEDIA ESPAÑA DIRECTOR: Sergi Vizcaino AÑO: 2011

ACCIÓN

Un lugar para soñar

SINOPSIS: La película se centra en un grupo de

jóvenes estudiantes de medicina que se dirigen a un pueblo minero abandonado para investigar posibles sucesos paranormales. El grupo está liderado por Ángela, una estudiante que se cree capaz de casi todo. En este grupo también está la hermana de ella, Diana, con quien se lleva bastante mal. Diana es muy sensible y receptiva y será la única que pueda percibir a un espectro que comenzará a acechar a todo el grupo de jóvenes.

EE.UU. DIRECTOR: Brad Bird. AÑO: 2011 REPARTO: Tom Cruise (Ethan Hunt), Jeremy

Renner (William Brandt), Paula Patton (Jane Carter), Simon Pegg (Benji Dunn), Josh Holloway (Trevor Hanaway), Michael Nyqvist (Kurt Hendricks), Léa Seydoux (Sabine Moreau), Vladimir Mashkov (Anatoly Sidirov), Anil Kapoor (Brji Nath), Tom Wilkinson (Secretario del IMF) SINOPSIS: En

Misión Imposible, Protocolo Fantasma, el agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con el resto de la organización al iniciar el Presidente el Protocolo Fantasma. Abandonado a su suerte y sin recursos, Ethan tiene que encontrar el modo de rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque.

ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

DRAMA / COMEDIA

C/ Benalaque, 16 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

USA DIRECTOR: Cameron Crowe AÑO: 2011

Sin servicio

REPARTO:

ZONA DE PASTRANA

REPARTO: Amaia Salamanca (Sin Tetas No Hay

Paraíso, Fuga de Cerebros), Maxi Iglesias (Mentiras y gordas, Física o Química), Úrsula Corberó (La Republica, Física o Química), Alba Rivas, Óscar Sinela (El Castigo), Luis Fernández (Tres metros sobre el cielo, Los protegidos), Manuel de Blas (Los fantasmas de Goya, Ángel o Demonio), Miguel Ángel Jenner (La Riera, 23- F el día más difícil del Rey) y Eduard Farelo (Los ojos de Julia).

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

Matt Damon (Benjamin Mee), Scarlett Johansson (Kelly Foster), Elle Fanning (Lily Miska), Thomas Haden Church (Duncan Mee), Patrick Fugit (Robin Jones), Angus Macfadyen (Peter), John Michael Higgins (Walter Ferris), Stephanie Szostak (Katherine). .

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Benjamin Mee

es un columnista de prensa y escritor de artículos de aventuras que, como padre viudo, se enfrenta al desafío de criar a sus dos hijos pequeños. Con la esperanza de que partir de cero y llevar una nueva vida restablecerá el espíritu familiar, Mee deja su empleo y compra una vieja casa rural situada en un terreno de unas ocho hectáreas fuera de la ciudad que incluye una irrepetible particularidad añadida: un zoológico, residencia de docenas de animales encomendados al cuidado de la jefa de guardas Kelly Foster y su entusiasta equipo. Sin experiencia, con poco tiempo y reducidísimo presupuesto, Mee se propone, con el apoyo de su familia y de la gente de la localidad, reabrir el zoo. Ahora, Benjamin ya no cuenta una historia de aventuras, sino que vive la suya propia.

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


38

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012


EL DÍA

Pasatiempos

DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

Sopa de Letras

Siete Diferencias

4

5

6

7

8

9

10

39/47

T P I S R I F Z A N I G O O D

11

1

2 3 4 5 6 7

8

F O P D S L N A U G U I R D I

D D C E Ñ W E F S R S L C I L

S T A R F C O L E G I R H S E

9

U E R I G E N A C R E E R C O

L O R V M R C O C C I I O U P

O R E A C A R U I L Y R L R V

U I T R E S A C A R T T N R I

J Z E J H N Z J B H L C S I A

O A W H B O O O N I A G G R R

D R S U P O N E R E R A D C O

N D T A L D A U L I A S L U D

S E T M V P R E S U M I R I A

A W S D L Z B P H N V O R E C

L Q U E A O A A D A O C I R S

Buscar 10 sinónimos de DEDUCIR

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Especie de chaqueta propia de climas cálidos (Pl).- 2: Fig. de sentido enigmático (Fem).- 3: Población de Marruecos, al norte de Mequinez. Color heráldico.- 4: Planta ranunculácea, de bellas flores de distintos colores. Personaje de la Bibilia.- 5: Cardinal que expresa una cantidad nula. Local de mal aspecto o reputación (Pl).- 6: Cañería para conducir el agua. Al revés, concede.- 7: Nombre de letra. Requiriera, exigiera el cumplimiento de algo.- 8: Sed. Dios egipcio. Existe.- 9: Número romano. Ría de la provincia de Santander.- 10: Palo de la baraja. Sabio griego.- 11: Indiio o señal de alguna cosa (Pl). Hurta en la compra diaria.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

4

I A S R Í R

P

A R P A B D

B D O I A U

L Í R L N O

O N A E O S

S

A

2 1 4 3 2 3

LOA 4 NOTAS

7

¿Te enterarás de lo que te diga?

5

1

4

3

5

1

9

2 4

5

3

9

Pirámide

3

9

5

123

7

5

2

4

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

8

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 2

4

7 6

7

1

3

5

7

9 4

1

8

9

6

4

9 2

7

3 1

69

8

4

5

5 5

5 5

2 5

9

9

7

1 1

3

8

6

8 2

7

9

4

9

3 4

8 3

6

4

2

4

6

3

6

8

6

5

9 7

5

6 8

4

Jeroglífico

4

4

4

8

7 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

2

8

2

D J E F L A

7

5 8

6

VERTICALES.- 1: Tribute homenaje de sumisión y respeto. Símbolo químico.- 2: Cómicos.- 3: Nombre antiguo de la actual Adra. Modelo, ejemplar.- 4: Armonía. Al revés, repetido y familiar, madre.- 5: Uno, coaligo. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.- 6: Al revés, pasar, acabar, morir.- 7: Al revés, nota musical. Al revés, símbolo químico. Disco membranoso del ojo de los vertebrados.- 8: Anuda. Mayor o menor volumen de dimensión de una cosa (Pl).- 9: Natural de Niza (Fem). Olfateé.- 10: Voy. Cierto rumiante (Pl).- 11: Nombre de mujer (Pl). Carta de la baraja. Símbolo químico.

Deducción palabra

3

2 3

1

24

39 12

7

18

18

5 2

2

6

4

1

4 2

Autodefinido Laberinto

MATRÍCULA DE COCHE SODIO

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

VOCAL AFIJO ANTEPUESTO GUANTE DE ESPARTO NEGACIÓN PLANCHA PREPOSICIÓN

TURBIEDAD CONTEMPLÉ

56

6 9 8 2 5 3 1 8 4 5 7

6

5

7

9 4 6

7 2

7 4

5

3

1

9 8

1

1

4 6 3

2 5

7 8 9

7

8 9

3 4 6

2 5

9

2 5

1

3 4 6

1 7

8

7

F O P D S L N A U G U I R D I

D D C E Ñ W E F S R S L C I L

S T A R F C O L E G I R H S E

U E R I G E N A C R E E R C O

L O R V M R C O C C I I O U P

O R E A C A R U I L Y R L R V

U I T R E S A C A R T T N R I

J Z E J H N Z J B H L C S I A

JEROGLÍFICO:

6 9 3

5

8

7 4 2

5 4 7

2 3

6

8 9

1

9 4

7

6 3 5

1

3 8 7

4

1

9

5 4 2

7 6

3

1

6

N D T A L D A U L I A S L U D

S E T M V P R E S U M I R I A

A W S D L Z B P H N V O R E C

L Q U E A O A A D A O C I R S

56

vestido, cabello, bolsillo, arete, sombrero, anteojos, mano

9

40 34

18 22 14

27

1 7

2 6 5 1 3

8 9 7 4

11 18

2 4

10 21

2 4

8 18

123 147 270 9 5 8

4 3 8

1

2

6

4 3

9

6 2

7

7 1

5

2 4 3

8

1

6

9 5 7

1

9 7

2

8 4 3 7 4

5 6

8 9 7

4 3 5

1

3 5 6

2 4

9 8

2 4

7 8 9

5 3 6 1

2

1 3

5

P A C I D U L A T A C A L A M E L E S T E E L O S L P E P N L A A P A N

O M O S E D C A I O R C T O A D

50

8 2 6 2

A

81

SIETE DIFERENCIAS:

45

2

9 3 8

3

64

71

1

4 5 6

2

LABERINTO:

Lo asimilaré

7

1

D R S U P O N E R E R A D C O

7 12

2 6

54 69 78 5 8

9

7 6

O A W H B O O O N I A G G R R

4 5

24 30 39 39 4

5 2 8

1 2

5 12

SOPA LETRAS: T P I S R I F Z A N I G O O D

1 3

1

1

DEDUCCION PALABRA:

PELUSA

2 4

3 2

6 8 9

4 5 7

3

1

2

2

6

1

7 8 9

P A C I P A R A S A R A C A D I T E O O R A N E S

A T O E S R T E S A R

M A C R E T I N O P R E F I J O A U L L A M I N A A N T E O A D I V M S L O A S I

ANHELO PUNTO CARDINAL

PUNTO CARDINAL

3 2 8

TERMINACIÓN VERBAL PUNTO CARDINAL

1

PARACHOQUES ALABANZAS PERSONAJE DE LA BIBLIA

CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES.1: Saharianas.- 2: Cabalística.- 3: Idris. Azur.- 4: Anémona. Ada.5: Cero. Antros.6: Atanor. aD.- 7: Te. Intimara.- 8: Estad. Ra. Es.- 9: CI. Oriñón.- 10: Copas. Solón.- 11: Asomos. Sisa.

SUDOKUS ENCADENADOS

AUTODEFINIDO:

CETÁCEO SÍMBOLO QUÍMICO VOCAL

64

71

3 4

PRONOMBRE EN FUNCIÓN ADJETIVA OSMIO

GANA DE BEBER ADJETIVO ALIMENTO

CHOCAN

50 81

6

TRAICIÓN, PERFIDIA TE ATREVIERAS PRONOMBRE PERSONAL METAL PROYECTO

40

9 7 4 5

AMPUTAR VOCAL ARTIMAÑAS

EFICIENTES Nº ROMANO

34 45

PIRAMIDE NUMERICA

IJAR FARDOS NEGACIÓN

DEPRAVADO VOCAL ALFOMBRILLAS APÓRTAME

1

27

Soluciones

ARTÍCULO NÚBILES, SOLTERAS

DINASTÍA EGIPCIA REGÁLAME ISLAS ITALIANAS

ARTÍCULO ANTIGUO PUEBLO DE ITALIA

22 18

9

CHUPAR CONTRACCIÓN MELODIOSO

7

8 6 2

REGALA MESTIZAS BOATO

14

VERTICALES.- 1: Acate. Ca.- 2: Sainetescos.- 3: Abdera. Tipo.- 4: Harmonía. aN.5: Alío. Ondoso.6: risnarT.- 7: iS. aN. Iris.- 8: Ata. Tamaños.9: Nizarda. Olí.- 10: Acudo. Renos.11: Saras. As. Na.

ESTÚPIDO SONDA, PESO


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Chacón,aspirante a liderar el PSOE La socialista del PSC, Carme Chacón, iniciaba ayer en el pueblo de su padre Olula del Río (Almería) su carrera para liderar el PSOE, para lo que tendrá que enfrentarse al excandidato en las generales Alfredo Pérez Rubalcaba.

— E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Despejado

-1º 12º MIN

MAX

Poco nuboso. Nieblas ma tinales en La Mancha. Temperaturas mínimas, en ligero descenso y máximas, sin cambios

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Remodelar la delegación exterior permitirá hacer más con menos”. JOSÉ M. GARCÍA MARGALLO (MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES)

Jarabe de palo

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

C

EL DIA

Los pequeños dan una lección de kajukenbo El Club Deportivo Kajukenbo El Casar, coincidiendo con estas fechas navideñas, ofreció una exhibición a cargo de los alumnos de su escuela. La presentación comenzó con katas y técnicas de defensa contra puño y agarre y corrió a cargo de chavales entre 3 y 6 años. A continuación el

EL DIA

turno fue para los niños de 7 a 12 años, preludio de los adultos que también se sumaron a la exhibición. Cabe destacar que el municipio de El Casar será la sede del Campeonato de Castilla-La Mancha de la especialidad, que se celebrará el próximo mes de febrero.

EL DIA

uando éramos pequeños y nos portábamos mal, nuestros padres nos prescribían jarabe de palo. Entendían que la desobediencia era una gripe pasajera y que con un buen castigo o unos azotes, bajaría nuestro supuesto estado febril y vendría la calma en forma de sometimiento a las normas establecidas. No había réplica y casi nunca un padre se preguntaba si su comportamiento era el adecuado. Los padres monopolizaban la autoridad y la dictadura les ayudaba, haciendo lo mismo pero a lo bestia. Muchos padres intuían que las medidas no funcionaban, pero seguían aplicándolas porque no sabían hacer otra cosa. Eso no era autoridad, era autoritarismo. Parecía que el panorama había cambiado y que la democracia nos permitiría ser escuchados. Ahora que tengo cincuenta y pico, cuando veo las actuaciones de nuestros gobiernos me sigue invadiendo la misma sensación. Nos repiten machaconamente que hemos sido desobedientes, que hemos gastado lo que no teníamos, y nos dan jarabe de palo. Sin embargo, muchos de los que me rodean siempre trabajaron por un salario normal, pagaron sus hipotecas, fueron de vacaciones donde podían y respondieron ante Hacienda. Además, cambiamos de coche cuando pusieron el Plan Renove, nos hipotecamos cuando nos engañaron con el negocio inmobiliario y fuimos consumistas porque nos hicieron creer que éramos ricos. Ahora nos dicen que hemos sido chicos malos, cuando lo único que hemos hecho ha sido obedecer. Y se han inventado un lobo, que son los mercados, para que nos asuste el futuro. Mientras, lo único que no baja es la venta de artículos de superlujo. No entendemos que si unos se gastaron lo que no había para conseguir votos, los otros quieran sacarnos del pozo castigándonos. Andamos un poco noqueados, pero no somos gilipollas… ¿o sí?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.