DE Guadalajara MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.881–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
URBANISMO Responsables de la Junta de Comunidades supervisaron ayer los trabajos
El Fuerte estará rematado la próxima privamera Accesos:
Zonas verdes:
Las obras de las dos nuevas En estos momentos se vías avanzan a buen ritmo y están terminando los habrán finalizado en abril trabajos de ajardinamiento NACHO IZQUIERDO
GUÍA DE SALUD —35—
Dormir poco aumenta el riesgo de obesidad
Superada la polémica entre administraciones en lo relativo a la urbanización de El Fuerte de San Francisco, los trabajos, por fin, avanzan con rapidez. Los nuevos vecinos de este barrio contarán en abril con dos accesos más.—PÁGINAS 4 Y 5—
AGUA
La MAS inaugura su nueva sede en Los Valles
Guadalajara —6— Las obras de Francisco Aritio empezarán el próximo verano Guadalajara —7— Pillados mientras forzaban la ventanilla de un vehículo Provincia —15— La cabecera del Tajo gana otros ocho hectómetros cúbicos
ENTREVISTA
Jesús Domínguez.
DEPORTES:
La Copa del Mundo vuelve a Guadalajara Los guadalajareños tienen una segunda oportunidad para ver la Copa del Mundo del Fútbol, que al mediodía de ayer llegaba a la ciudad con motivo del partido que la selección Sub-21 de fútbol disputará esta tarde contra Dinamarca. Los aficionados hicieron ayer cola para fotografiarse con el prestigioso trofeo, que hoy, de 9,00 a 14,00 horas, se exhibirá en la piscina Sonia Reyes. —PÁGINA 33—
El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jesús Domínguez, inauguró ayer la nueva sede de la MAS, unas instalaciones que triplican en número de metros las anteriores y cuentan con una superficie de 654 metros cuadrados. Domínguez repasó los proyectos de la mancomunidad, entre los que se encuentra la ampliación de la planta de tratamiento de Mohernando, unas obras que se inaugurarán en poco más de un mes.—PÁGINA 4—
Tierraseca: “El 22-M premia o castiga a los alcaldes” El secretario de Organización del PSOE provincial, Luis Santiago Tierraseca, da en una entrevista las claves del trabajo que se está realizando con la vista puesta en la cita con las urnas del próximo 22 de mayo. De momento, el partido tiene atado el 85 por ciento de las candidaturas municipales.—PÁGINAS 8 Y 9—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
“La gestión de pagos de la Junta de Comunidades es bastante eficaz y se aleja bastante de lo que sería una entidad en quiebra”
—LA FRASE— MARÍA LUISA ARAÚJO VICEPRESIDENTA Y CONSEJERA DE ECONOMÍA Y HACIENDA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
CONGRESO IBÉRICO DEL AGUA EN TALAVERA: TODO UN SÍMBOLO
La foto oficial del romance del mes...
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
E
L VII Congreso Ibérico del Agua se celebra este año en Talavera de la Reina (Toledo) y centrará parte de su contenido en las presiones a que se ve sometido uno de los ríos más importantes de la Península, el Tajo. No podía elegirse mejor lugar para enmarcar semejante debate. Y es que Talavera representa como ningún otro lugar lo que ha de significar el río Tajo en estos primeros años del siglo XXI para los ciudadanos de España y Portugal, vivan o no vivan en su cuenca natural. Se levanta Talavera en lugar privilegiado, donde el Tajo se engrandece con la aportación de otro río importante, el Alberche, que se hace mayor gracias a las aportaciones de otros ríos que manan en las faldas del Sistema Central, en las
sierras madrileñas. Merced a la existencia de esta conjunción de ríos, Talavera fue siempre ciudad industriosa e importante, poblada y activa. Talavera es, además, balcón del centro de España hacia Extremadura, y el curso del Tajo nos lleva a atravesar Portugal para desembocar atlántico y recrecido en impresionante estuario en la propia Lisboa. Es el Tajo, por tanto, río internacional, cuyo caudal compete a dos naciones, y a cuyo rumor se ha forjado una riquísima historia y no menos importante cultura, que justifica las ricas huertas de Aranjuez, los parques naturales de Extremadura y la industria y el comercio Lisboeta. El trasvase fue creado para compartir parte de esta riqueza, alimentando otras huertas importantes para España y para Europa, como las que se beben un Segura castigado por constantes periodos de sequía y enormes explotaciones turísticas y agrícolas. Pero el Tajo exige respeto, y reconocimiento, como río que estructura una cuenca rica en cultura, futuro, necesidades, poblaciones y potencial. No puede ser convertido en fuente milagrosa cuyos grifos se gobiernan desde otras cuencas por administraciones que se niegan a racionalizar consumos, como si el caudal de sus fuentes fuera propiedad exclusiva. Por eso resulta Talavera el mejor lugar para reflexionar sobre el Tajo, sus derechos como río, y el derecho de los habitantes que viven y mueren en su cuenca, y que pueden exigir que la riqueza que ha de generar el río revierta en la mejora de su nivel de vida, y garantice su futuro.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
España y el mundo andan revolucionadas. La gran noticia, el evento sideral que anunciaba la Pajín, no es nada comparado con la constatación fotográfica de que Piqué y Shakira se conocen y son capaces de compartir un cumpleaños. Además, parece que estaban ahí como novios... No tiene suerte el Real Madrid. Con lo que molaba que el buenazo de Casillas, el gran capitán de la Selección, hubiera enamorado finalmente a los ojos más bonitos de la televisión europea, y los del Barça se descuelgan con que el chavalote de Piqué, el del escupitinajo durante la celebración en Madrid del triunfo de la Nación, se ha ligado a las caderas más activas del pop mundial. Y es que mientras el portero puede quedarse con esos ojazos a verlas venir, el defensa azulgrana tiene que mover el culo, literalmente, para estar en ataque y end defensa hasta convertirse en uno de los mejores de todos los tiempos en su demarcación... y así, la rivalidad Madrid-Barça se extiende incluso al territorio “sálvame”.
—MINICOLUMNA—
Atracción mortal Luis Manchego COLABORADOR
Podría ser el título de una película de cine, pero no es más que la constatación de una realidad que se repite últimamente en pueblos y ciudades de España: las atracciones de feria dejan, de vez en cuando, un accidente mortal que, por lógica estadística, se ceba en los menores. No tiene mucho sentido, porque se supone que propietarios, técnicos y administraciones, velan por el perfecto estado de montaje y funcionamiento de las atracciones. Hay quienes cobran por garantizar este extremo, aunque básicamente se trate de una revisión de documentos. Pero la muerte de la niña de Moral de Calatrava vuelve a obligarnos a pedir una revisión de los reglamentos y procedimientos, por el bien de los feriantes, los municipios y, por supuesto, los millones de usuarios de las atracciones.
—SUBE— OPORTUNA VISITA A ISRAEL
La presencia de Trinidad Jiménez en Israel, en estos momentos de crisis en Egipto, supone un mensaje importante de estabilidad.
—BAJA— IVA: UN SISTEMA QUE FAVORECE LA RUINA
Ya avisamos que lo del espionaje traería cola, y no precisamente a favor del PP regional Ahora son los sindicatos los que, una vez languidecido el tema, lo retoman con cierta energía. Y ojo, que no sólo arrean por lo del espionaje, sino que también tiran con bala por sus propuestas económicas Si serán malévolos, Pedrosa y Gil, que han llegado a criticar al PP que defienda antenas para que Telemadrid se vea en la región mientras hablan de privatizar la tele regional Dice que los embalses de Entrepeñas y Buendía han ganado ocho hectómetros Ya vendrá Valcárcel, cual Pichi de opereta, a exigir a la región que “suelte la tela” en forma de trasvase... Y no habrá quien nos defienda, que el PP dice que se carga también la figura del Defensor del Pueblo Como lo harán todo muy bien, muy bien, resultará innecesario... ¿Será por eso que IU ya dice que no pactará con el PP tras las municipales? Ya veremos, dijo un ciego.
Hacienda estima que cada año, pymes y autónomos pagan más de 25 millones de euros de IVA por facturas sin cobrar: recaudan para el Estado y encima lo financian.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
Esteban, Juan de Mata, Honorato y Cointa. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1919— Un bombardero adaptado hace la travesía ParísLondres con 12 pasajeros en el primer viaje aéreo turístico de la historia. —1920—Un referéndum celebrado en Suiza rechaza el derecho al voto de la mujer. —1941— Rescatada en Francia para España la escultura "La Dama de Elche". —1984— Se inauguran los Juegos Olímpicos de Invierno en Sarajevo (Yugoslavia). —2000— Francia extradita a España al ex número uno de ETA, Francisco Mujika Garmendia, "Pakito".
El Pedro Escartín se ha vestido de gala. Hoy habrá partido entre las selecciones SUB 21 de España y Dinamarca y ayer los chavales hacían su entrenamiento en el campo alcarreño. La cita despertó gran expectación entre los más jóvenes, que desde primera hora de la tarde hacían cola a las puertas del Pedro Escartín para ver a sus ídolos, pero también para poder ‘tocar’ y hacerse fotos con la flamente Copa del Mundo conseguida en 2010 por la gran selección de Vicente del Bosque, que tantas alegrías ha dado a la afición. Quién sabe si también lo harán un día los de la SUB 21.
—¿ CREE QUE LOS TOROS DEBERÍAN SER DECLARADOS FIESTA DE INTERÉS NACIONAL?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Raúl
Lucas
Míriam
Raúl
Claro que sí. Yo soy un gran aficionado a esta fiesta y me gustaría que obtuviera esta declaración.
No. Estoy en contra de los toros. Para mí las corridas de toros son una aberración y no un motivo de fiesta.
No. Respeto a la gente que le gustan los toros pero no me gustaría que una fiesta que tortura a un anumal represente a este país.
Por supuesto que sí. Me gustaría que las corridas de toros tuvieran el reconocimiento de Fiesta Nacional.
—CARTAS AL DIRECTOR—
En tiempos de crisis, como los actuales, todo o casi todo se pone en entredicho, y llevo, tal vez demasiado tiempo, viendo cataratas de declaraciones públicas, entrevistas en medios de comunicación y un sin fin de posturas políticas, contrarias a la existencia de unas Instituciones que pronto cumplirán doscientos años, me refiero evidentemente a las Diputaciones Provinciales... No voy a apelar a su larga y dilatada historia y podría hacerlo. Tampoco voy a rasgarme las vestiduras por una posible modificación del artículo 141 de la Constitución Española de 1.978 y también podría hacerlo. Voy simplemente a apelar a la necesidad de las mismas por su cercanía al ciudadano y a los alcaldes, y por su compromiso con los más de ocho mil pequeños municipios españoles. Apelo, simple y llanamente, a principios básicos, como la Eficacia y la Eficiencia en la prestación de los Servicios Públicos...
—HOY— SANTOS DE HOY
Todos quieren ver la Copa del Mundo y a la SUB 21
En defensa de las Diputaciones Provinciales
3
—1828— Antonio Cánovas del Castillo, artífice de la Restauración española. —1908—Rafael Lapesa, profesor, escritor y académico español. —1918— Enrique Tierno Galván, profesor y político español. —1931— James Dean, actor estadounidense. —1935— Luis María Anson Oliart, periodista español. —1955— John Grisham, escritor norteamericano.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Seguramente ya no es suficiente la gestión de los Planes de Obras y Servicios que han cambiado la faz de los pueblos, o el desarrollo y gestión de infinidad de programas de Desarrollo Europeo. Tampoco será suficiente el Asesoramiento Jurídico y Económico que han venido prestando y es probable incluso, que la Atención a los Servicios Básicos de los pequeños municipios no llegue a todos, o sea insuficiente la promoción provincial de la Cultura, el Deporte, las Tradiciones y un sin fin de actividades diversas, como diversas son las provincias españolas. Habrá que redefinir su papel, pero nunca su existencia. La primera descentralización administrativa desde el Estado a las Comunidades Autónomas se ha producido con total rotundidad. Hoy la suma de todas las CC.AA. tiene mayor peso en la distribución del gasto público que la del propio Estado. Incluso se han producido distorsiones en la aplicación de determinadas competencias transferidas y el mundo local, ayuntamientos y diputaciones, cada vez representamos menos en la distribución del gas-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Estoy harto de las mentiras y la manipulación que existe en este país CIUDADANO
Los propietarios critican el retraso del SP11 y muchos vecinos de Guadalajara también
to público. Por eso se hace necesario... es urgente la Segunda Descentralización Administrativa, tantas veces reclamada como olvidada por todos los gobiernos, pero esta vez, las competencias y su financiación han de venir desde las CC.AA. a los Ayuntamientos y Diputaciones. El actual modelo territorial no aguanta, hace aguas por todas partes. Y ese ha de ser el papel fundamental a desarrollar en el futuro por las Diputaciones, como órgano de gestión eficaz, eficiente y cercana, a la pléyade de pequeños ayuntamientos que conforman España y que sin las mismas estarían avocados a su desaparición y olvido. JUAN ANTONIO DE LAS HERAS PRIMER TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Y SENADOR DEL PARTIDO POPULAR POR GUADALAJARA
ALBERTO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En este parque infantil de la Avda. de Barcelona, junto al Centro Joven, e inicio del Barranco del Alamín, se encuentra este juego con dos de sus escalones rotos, según los vecinos desde hace ya tres años, con el grave peligro que supone para los niños.También lamentan la existencia de `litronas´, cristales rotos y colillas provenientes de unos `visitantes´ ya habituales en el día a día del parque.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Guadalajara 1: LA JUNTA LUCHARÁ POR LOS TRENES DE RENFE 2: ENTREVISTA A LUIS SANTIAGO TIERRASECA 3: COMPRAS DEL DOBLE DE NAVIDAD
VIVIENDA El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda visita el nuevo barrio de Guadalajara NACHO IZQUIERDO
El consejero de Ordenación, Julián Sánchez Pingarrón (a la izquierda), junto a la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y al delegado de Ordenación, Fernando Senesteva, en su visita a El Fuerte.
Pingarrón comprueba el estado de las obras de El Fuerte El consejero destacó la calidad tanto de las viviendas como de la urbanización Destacó la necesidad de seguir colaborando entre las administraciones EVA GRUESO GUADALAJARA
L
a visita del consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, a la urbanización de las viviendas de El Fuerte de San Francisco fue un poco más larga de lo previsto, y es que el objetivo de la misma no era solo comprobar de primera mano cómo
avanzan las obras, sino también conocer el nuevo barrio que acogerá a 1.004 familias en los próximos meses, ya que muchos de los bloques de viviendas ya están construidos y entregados. El consejero destacó ayer “la calidad de las viviendas y del entorno que presenta” toda la zona de El Fuerte de San Francisco tanto en infraestructuras como en servicios “que beneficiarán a más de mil familias castellano-manchegas”. La calidad de estos proyectos, aseguró Pingarrón, “demuestran que el Gobierno de Castilla-La Mancha está plenamente comprometido con los intereses de los ciudadanos y ésta es, precisamente, su seña de identidad”. En su visita estuvo acompañado por la delegada de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, y el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, entre otros técnicos y
responsables de la UTE encargada de las obras de urbanización del barrio. Durante el recorrido, el consejero también se refirió al acuerdo firmado con el Ayuntamiento y destacó la ejecución de la obra de ampliación y mejora del Parque de San Francisco, así como de la red de saneamiento y abastecimiento del área de la iglesia, lugar donde también se tendrá que hacer una reforma integral. Estos trabajos, según el consejero, “han permitido que un número importante de los que han comprado vivienda ya puedan instalarse y estén comenzando a vivir en sus casas”. Con muy buena predisposición, Sánchez Pingarrón recordó “la necesidad de seguir colaborando conjuntamente desde todas las Administraciones Públicas para que los grandes proyectos, los que benefician a los ciudadanos, salgan adelante y re-
SOCIEDAD
Todavía pendiente del desalojo Alrededor de una veintena de familias que residen en los edificio militares de El Fuerte de San Francisco esperan todavía a que se inicie el procedimiento para su desalojo de estas viviendas. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ya anunció que el trámite comenzaría en los próximos seis meses y, de momento, no hay más novedades. Cabe destacar que este procedimiento podrá alargarse de forma prácticamente indefinida dependiendo de los posibles recursos judiciales que los residentes interpongan una vez que se les notifique el inicio del proceso.
dunden en el bienestar de los ciudadanos como es el caso de El Fuerte de San Francisco”. Pingarrón destacó “el compromiso de todos” que ha conseguido que se haga “una urbanización de la máxima calidad, con viviendas también de muy buena calidad” y que ha llevado a que “todo el que lo necesite pueda acceder a una vivienda digna”. En el Proyecto de Singular Interés del Fuerte de San Francisco de Guadalajara, además de las más de mil viviendas protegidas, también tendrá un “magnífico espacio y contexto”, que contará con un gran equipamiento público deportivo, dotaciones sociales y culturales, equipamientos públicos educativos o edificaciones de uso comercial, entre otros. Para abril estará todo terminado, lo que supondrá “cumplir los plazos que acordamos con la dirección de obras”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
—VISITA— LOS DELEGADOS, MAGDALENA VALERIO Y FERNANDO SENESTEVA, ACOMPAÑARON AL CONSEJERO
5
—ÚLTIMOS RETOQUES— QUEDAN POR TERMINAR LOS ACCESOS DE EL FUERTE Y LAS ZONAS AJARDINADAS
Para finales de abril se espera que estén acabados los dos nuevos accesos NACHO IZQUIERDO
Los accesos a buen ritmo y las zonas verdes en pocas semanas Han esperado la llegada del buen tiempo para empezar el ajardinamiento EVA GRUESO GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
El consejero visitó tanto las obras del acceso por la Fuente la Niña, como parte de la urbanización, junto a los edificios ya acabados.
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta, Julián Sánchez Pingarrón, aprovechó su visita de ayer a las obras de El Fuerte de San Francisco, para hacer hincapié en que al Gobierno regional no se le olvidan sus compromisos. “Nos comprometimos a terminar y rematar determinadas obras de urbanización y el objeto de la visita es comprobar el avance de estas obras”. Sobre lo que falta por hacer, el consejero explicó que son sólo “últimos remates”. Se refirió, en especial a las zonas comunes del nuevo barrio, así como a los dos accesos que se están construyendo para conectar por norte y por sur esta zona con el resto de la ciudad. “Los técnicos me informan de que se está terminando el ajardinamiento, que era un asunto que teníamos que hacer cuando la climatología lo permitiera, y ahora es el tiempo y lo podemos hacer”, apuntó Pingarrón. Así, en los próximos días comenzarán a plantarse todo tipo de flora adecuada a la zona para que cuando llegue la primavera, El Fuerte de San Francisco luzca todo lo verde que sea posible. Por otro lado, el consejero no
se olvidó tampoco de los accesos a la zona. De hecho, la visita comenzó en la calle Velázquez Bosco, justo detrás de las pistas de atletismo de la Fuente La Niña, donde los trabajos de construcción del acceso se hacen patentes a diario con el tránsito de camiones cargados de tierra. “También los accesos desde la Fuente La Niña y la calle Chorrón están en obras, por lo tanto se van a cumplir todos los compromisos de urbanización”, señaló el consejero.
—El consejero—
JULIÁN SÁNCHEZ PINGARRÓN CONSEJERO DE VIVIENDA
“Ya se está terminando el ajardinamiento de la zona, y los accesos desde Fuente La Niña y la calle Chorrón también están en obras; por lo tanto, se van a cumplir todos los compromisos”
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
TRANSPORTE Menos servicios
OBRAS Según el consejero de Ordenación del Territorio
La Junta luchará La reforma de Francisco para que Renfe Aritio llegará en verano reponga los trenes
EL DIA
EVA GRUESO GUADALAJARA
Una semana después de que Renfe eliminara 19 trenes entre Guadalajara y Madrid y la consiguiente denuncia del Ayuntamiento de la capital, ahora es la Junta de Comunidades, de mano del consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, quien tratará de que se reponga este servicio, al menos, como se hacía “antes de Navidad”. “Vamos a insistir en las negociaciones y reuniones que tenemos periódicamente con Fomento y con Renfe, para que repongan esos servicios”, aseguró ayer Pingarrón. Pese a la intención de seguir con las “negociaciones y reuniones”, el consejero reconoció que la última palabra la tiene Renfe, que es quien gestiona los trenes de Cercanías de Madrid y alrededores. “Depende de Renfe, aunque nosotros haremos todo lo posible por conseguirlo”.
Pingarrón apuntó a un argumento sobre la demanda existente como motivo de que Renfe haya reducido el número de horarios. “La información que tengo es que Renfe ha reestudiado todos los horarios y de acuerdo con ese replanteamiento de todos los servicios ha llevado a que supriman algunos servicios que consideraban que no tenían la suficiente demanda, así es como lo explica Renfe”, explicó. Pese a esto, el consejero recordó que “para nosotros es muy importante que nuestra región esté muy bien comunicada y que Guadalajara tenga buenas comunicaciones con Madrid, por eso nuestra intención es dirigirnos a las autoridades de Renfe a que repongan esos servicios”. El consejero también habló sobre los trenes Civis, prometidos hace cuatro años y que aún no han llegado. “Nosotros insistiremos en las reuniones que mantenemos con ellos sobre el incremento de Civis”, dijo. NACHO IZQUIERDO
Hace días que salen menos trenes hacia Madrid.
La adjudicación del proyecto se prevé que tendrá lugar a finales de la primavera.
Éste trámite podría estar listo para marzo y las obras empezarían en “junio o julio”
proyecto a licitación pública, lo que el consejero estima que “puede ocurrir en torno al mes de marzo o de abril”, incluido el periodo de estudio de las futuras propuestas. Para llegar a la adjudicación definitiva y, por consiguiente, al comienzo efectivo de la ejecución del proyecto habrá que esperar hasta el verano. “Supongo que podrá ser en junio o en julio cuando podrían empezar las obras”, señaló Pingarrón.
EVA GRUESO
EL PROYECTO
GUADALAJARA
El proyecto técnico se terminó de redactar en el mes de octubre, momento en que tanto el consejero como la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, lo presentaron al público. En él, finalmente se estimaba una reforma integral que finalmente no será tan ambiciosa como la esperada
Se está redactando la documentación para sacar el proyecto a licitación pública
El proyecto para remodelar la calle Francisco Aritio sigue su trámite. Ahora está en información pública, según apuntó ayer el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón. El siguiente paso será sacar el
por el Ayuntamiento de Guadalajara, pero que requerirá una inversión de 4,7 millones de euros, un millón más de lo que preveía el Gobierno regional. El objetivo principal de la reforma será la mejora de los accesos y la calle contará con aparcamientos a los dos lados de la calzada, una nueva glorieta en el entorno del polígono de El Balconcillo y paradas para los autobuses urbanos e interurbanos en varios puntos. Además, al contar en la actualidad con la vía de conexión de los polígonos, ha disminuido considerablemente la densidad del tráfico de vehículos pesados en Francisco Aritio, por lo que el nuevo proyecto da prioridad a los peatones, convirtiendo a la vía en una mucho más “urbana”.
OBRAS En Santa María Micaela y en Constitución
El Ayuntamiento invierte 6.000 euros en dos importantes calles EL DÍA
NACHO IZQUIERDO
GUADALAJARA
Se están llevando a cabo una serie de reformas en dos importantes calles de la capital. Esas obras, según apuntan desde el Ayuntamiento, “marchan a buen ritmo”. Consisten principalmente en el arreglo de las aceras que se encuentran en algunos puntos en mal estado, según apunta Mariano del Castillo, concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara. Los trabajos, que corren a cargo de la UTE de Pavimentos en-
La calle Santa María Micaela estará en obras estos días.
cargada del mantenimiento y conservación de las vías públicas, tendrán un coste aproximado de 6.000 euros y un plazo de ejecución de unos 15 días. Estas obras afectan, en concreto, a la calle Constitución, en el tramo comprendido entre la Glorieta de las Víctimas del Terrorismo y la calle Alameda, y a la avenida de Santa María Micaela. En la calle Constitución se renovará el pavimento de las zonas que se encuentran más deterioradas, “atendiendo de esta forma a la demanda de los vecinos”, señala Del Castillo. En la avenida de Santa María Micaela se mejorarán los alcorques que están deteriorados por las raíces de los árboles y que han convertido en intransitables algunos tramos de las aceras de esta avenida.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
7
INCIDENCIAS Los hechos ocurrieron en Capitán Diego de Urbina
LABORAL Crecen un 39% respecto a 2009
Detenidos cuando iban a forzar la ventanilla de un vehículo
Las ayudas para prevención llegan a 68 empresas de la provincia
EL DIA
La Junta destinó 240.688 euros a prevención de riesgos en Guadalajara en 2010 EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Local detuvo en La Carrera a un joven de 28 años que conducía bajo los efectos del alcohol.
La Policía Local también detuvo a un joven que conducía con un litro de cerveza en la mano La Policía sorprendió a un turismo circulando en dirección contraria y sin luces EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Local sorprendía el domingo por la mañana a dos jóvenes, ambos vecinos de Guadalajara, cuando se disponían a robar un vehículo en la calle Capitán Diego de Urbina. Los hechos ocurrían a las 12,35 horas cuando dichos individuos se disponían a forzar la ventanilla de un vehículo estacionado en dicha calle. Los dos detenidos respon-
den a las iniciales R.Z. y R.A.D.S., y tienen 35 y 27 años, respectivamente. Por otra parte, a las 13.45 horas del sábado, una patrulla de la Policía Local detectó a un turismo que circula por la calle Capitán Boixareu Rivera de forma temeraria, haciendo uso de las señales acústicas y cuyo conductor llevaba en la mano una botella de cerveza de un litro. Una vez parado y ante los síntomas de intoxicación etílica del citado conductor, se realizan las pruebas de alcoholemia, con un resultado positivo de 0,50 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. En consecuencia, se procedió a la detención de C.B. D.T., de 28 años y vecino de Guadalajara, por un delito contra la seguridad vial. También el sábado, a las 5,40 horas la Policía Local sorprendió a un turismo cuando circulaba en sentido contrario y sin luces por la calle Sigüenza. Una
vez parado el vehículo, se comprobó que el conductor presentaba síntomas de intoxicación etílica. Realizadas las pruebas de detección alcohólica, dieron un resultado positivo de 0,43 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención de K.J.M., de 18 años y domiciliado en la provincia, por un delito contra la seguridad vial. Tanto el conductor como un amigo del mismo, fueron denunciados además por insultos y amenazas a los agentes.
La prevención en riesgos laborales no es una asignatura pendiente en Guadalajara con motivo de la crisis. En el año 2010, fueron 68 las empresas de la provincia que recibieron ayudas de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud para políticas de prevención, con una cuantía de 240.688 euros. Según un comunicado de la Junta de Comunidades, estas cifras suponen un incremento del 39 por ciento en el número de ayudas concedidas y un 41 por ciento en la cuantía destinada a este fin respecto al año 2009. Estas cifras salían a la luz durante la reunión de la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral, celebrada a finales de la pasada semana, en la que también se informó sobre el desarrollo de las distintas campañas realizadas durante el año 2010 por los técnicos en prevención de riesgos laborales de la Delegación de Em-
pleo, Igualdad y Juventud. Se trata del Plan de Visitas a Obras de Construcción, del Plan Reduce y de la Campaña Logística en Guadalajara, que sumó un total de 782 visitas de técnicos de prevención a obras y empresas de la provincia. En el marco de este plan se realizaron durante el año pasado 531 visitas a obras correspondientes a 97 municipios diferentes de la provincia de Guadalajara, dando prioridad a aquellos núcleos urbanos más alejados de la capital, en los que se demanda mayor información y asesoramiento. En el Plan Reduce, dirigido a empresas de mayor accidentalidad, se llevaron a cabo 183 visitas a 122 empresas, con el objetivo final de reducir la siniestralidad a través de la vigilancia y control de la actividad preventiva. La Campaña Logística en Guadalajara, cuyo documento resumen fue presentado por la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud el pasado mes de diciembre con la presencia de representantes de las empresas participantes, supuso un total de 68 visitas a 28 empresas y un descenso de accidentalidad del 38 por ciento en las empresas de logística. EL DIA
BALANCE FIN DE SEMANA
Este fin de semana se salda con un caso de intento de robo y dos de alcoholemia
Los técnicos visitaron 782 a obras y empresas de la provincia.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— R.M.
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Luis S.Tierraseca
—Responsable de listas y campaña del PSOE de Guadalajara—
GUADALAJARA
Apasionado de la política, Tierraseca dice disfrutar elaborando las candidaturas para las elecciones del 22 de mayo. Ya está recibiendo las propuestas para la lista de diputados regionales por Guadalajara –“ahí nunca hay problemas, como en los pueblos”– y que tiene ‘atadas’ el 85% de las candidaturas municipales.
“El 22 de mayo premia o castiga a los alcaldes, no a Zapatero” T
ierraseca mestra un aspecto más saludable que cuando se encontraba al frente de la Delegación de la Junta, hace menos de un año. De entre montoneras de papeles, en la mesa del despacho del secretario de Organización del PSOE guadalajareño emergen recortes de la prensa provincial y un libro de relatos del chileno Roberto Bolaño. —Ya está la campaña lanzada, aunque oficialmente no empieza hasta quince días antes de las votaciones...
—Venimos trabajando desde hace mucho tiempo, un año y seis meses con intensidad, y ahora estamos en la recta final, que requiere poner en marcha todo el trabajo que hemos tenido que reelaborar. Guadalajara es una provincia amplia y diseminada. El PSOE aspira a ganar y la base para hacerlo es tener listas en todos y cada uno de los municipios. —A veces hay que tirar de vecinos de otros municipios para conseguirlo.
—Puede haber algún caso, en pueblos muy pequeños, donde es difícil encontrar a quien quiera implicarse, pero es anecdótico... como mucho diez casos. Si no, mal vamos. No estamos teniendo más dificultades que en otros comicios. —La teórica igualdad de partida con el PP, ¿complica la búsqueda de candidatos, o les motiva?
—Debo decir con satisfacción que, ante las dificultades previsibles de ajuste de resultado, la mayoría de la gente comprometida con el partido está respondiendo con ganas de trabajar y con ilusión. Hay un compromiso con el partido, pero sobre todo con sus pueblos, porque cuesta mucho llegar hasta donde han llegado como para ahora dejarlo, ante las dificultades actuales. En líneas generales, nos encontramos con candidatos que creen que hay que dar el do de pecho.
—¿Cuál es el porcentaje de candidaturas cerradas?
—Trabajamos con unos plazos: el próximo 26 de febrero convocaremos el Comité Provincial y en torno a los días anteriores llevaremos para su ratificación la práctica totalidad de las listas de la provincia. Ahora mismo estamos en torno al 85% finalizadas, aunque las estamos anunciando poco a poco: la razón es simplemente estratégica: unos nos dicen que esperemos y en otros casos, no.
unos ideales, al menos de conseguir cosas para el pueblo: centro social, pistas, agua... Es fácil hacer amigos con quien tiene esas ganas.
—Trijueque es otro pueblo grande del que no se sabe nada...
—¿Puede hablar de algún caso?
—Están trabajando en las listas y es de esos casos donde se prefiere no anunciar aún nombres.
—No, de momento, no.
—Al PSOE, que tiene la competencia de IU en la izquierda, se le une la de cada vez más independientes...
—No han anunciado aún si seguirán los alcaldes de Azuqueca y Marchamalo.
—Eso es sano en democracia, una opción cuando alguien entiende que sus expectativas no están atendidas... Lo respeto, porque hay listas de independientes que de verdad quieren trabajar por su pueblo.
—Casi con toda certeza repetirán los dos candidatos, pero lo deben decidir sus propias agrupaciones. Tenemos que cumplir lo que nos marcan los estatutos. Algunas veces hay militantes que se enfadan porque se enteran por la prensa de quién va a ser el candidato. En Marchamalo y en Azuqueca son agrupaciones grandes, con peso. La decisión pasa por convocarlas y que los militantes sepan si Rafa [Esteban, en Marchamalo] y Pablo [Bellido, en Azuqueca] se presentan o con quién cuentan para las listas.
—Cada candidato marca los tiempos.
—También hay mucho resentido...
—Así es. En Alovera, por ejemplo, estamos en la oposición y cuanto antes se sepa quién es el candidato y quién le acompaña, mejor para darlos a conocer. En otros casos, no. Me decía un alcalde: ‘no tengo ninguna necesidad de que se me vea como candidato hasta el último momento’. Lo respetamos.
—¡El ejemplo lo tienes en Cascos! (se ríe) ¡O Rosa Díez! De estos otros hay en todos los lados y es normal que ocurra en partidos grandes.
—¿Se hacen amigos cerrando listas, un trabajo tan ingrato?
pendientes, si se quedan como están o van con unos o con otros.
—El PP está intentando convencer a algunos alcaldes independientes para que se presenten con ellos.
—Nosotros también. Es lógico y no es criticable. Al final, quienes tienen que decidir son los inde-
—¿Y en Fontanar,donde la legislatura de su alcaldesa, Yolanda Tieso, ha sido convulsa?
—Estamos trabajando. Habrá la mejor lista que pueda presentar el PSOE y estoy convencido de que volveremos a ganar. —¿Pasa eso por un cambio?
—Lo que decidan los militantes... también, en parte. —Allí la agrupación estaba escindida,hubo dirigentes expedientados...
—No tiene por qué haber problemas. Ocurrió lo que ya se sabe, pero está superado con creces.
—¿Pero hay otras candidaturas?
—En general, ¿está perjudicando el recelo con que la ciudadanía está viendo a la clase política, acentuado con la crisis económica?
—No, que nos conste.
—Todos estamos imbuidos por los NACHO IZQUIERDO
CANDIDATURAS PENDIENTES
“En Marchamalo y Azuqueca, los alcaldes repetirán casi con total certeza. Pero decidirán sus agrupaciones” —Se hacen muchos amigos. Muchos. Es un trabajo duro, pero no ingrato. Me imagino que ocurre en otros partidos, pero es verdad que cada vez más en los pueblos pequeños la gente joven no se quiere implicar. A veces nos encontramos que no hay relevo y ocurre que el compañero de toda la vida ve que no hay nadie, y tiene que seguir. Se hacen muchos amigos y se refuerzan los vínculos de un estrecho común y lucha por
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
—Campaña reñida— “ANTE LAS DIFICULTADES ACTUALES, TENEMOS CANDIDATOS QUE QUIEREN DAR EL DO DE PECHO”
—Diputación— “CONCENTRAREMOS MÁS ESFUERZOS EN EL CORREDOR PARA NO DESCUIDAR EL GOBIERNO DE DIPUTACIÓN”
—No es un plebiscito— “EL PP TIENE SED DE PODER Y VE EN EL 22-M UN ATAJO PARA LAS ELECCIONES ANTICIPADAS”
—La Junta— “EL PP PIDE CAMBIO TRAS TRES DÉCADAS, PERO NO ES UN RÉGIMEN; ASÍ LO HAN DECIDIDO LOS CIUDADANOS”
9
—Actos de campaña— “NO SÉ SI VENDRÁ ZAPATERO EN CAMPAÑA. ESO LO DECIDE EL PROPIO COMITÉ FEDERAL” NACHO IZQUIERDO
medios de comunicación: crisis económica, pensiones, reforma laboral... eso influye. Pero la gente distingue una realidad en la que el Partido Socialista va a hacer hincapié: el próximo 22 de mayo no se decide si Rajoy va a La Moncloa o si deja de estar allí Zapatero. Lo que se decide, y no se puede defender lo contrario porque se hurta un principio democrático, es quién va a ser el alcalde o la alcadesa de mi pueblo y el presidente de Castilla-La Mancha. Si lo explicamos bien, la gente sabrá distinguir: castigará o premiará a ese alcalde que lo ha hecho mal o bien. —Pero al votar también se opta entre modelos políticos e ideologías.
—Evidentemente hay un componente importante en función de un criterio político. Pero repito: en las municipales, sobre todo cuanto más pequeño es el pueblo, se vota a la persona que encabeza una lista. Y en el ámbito regional votaremos si queremos mantener servicios básicos como la Sanidad, la Educación o los servicios sociales de calidad, que responden a la voluntad política del PSOE de incidir e invertir conscientemente en mantenerlos, cuando el PP plantea simplemente privatizarlos. Además, el programa socialista incluye una preocupación por el empleo, y aquí el PP no dice nada,
LA ‘BATALLA’ DE LA CAPITAL
“Valerio sacará a la capital de la atonía de Román y de su falso victimismo al enfrentarse a otras instituciones” como en el vídeo de Rajoy [en una entrevista se quedó en blanco, al ser preguntado por medidas para los jóvenes]. No da alternativas. —Ustedes marcan distancias con La Moncloa, y el PP insiste en identificarles en Guadalajara con Zapatero.
—El PP, que no tiene alternativas, está empeñado en aprovechar la crisis para llegar a La Moncloa. Esa es su única propuesta: ‘váyase, señor Zapatero’. Se reúnen al calor de los pescaditos en Sevilla y dicen que este país tiene sed de urnas. No: ¡ustedes tienen sed de poder! Quieren ver el 22 de mayo como un atajo para unas elecciones anticipadas. —¿Participará Zapatero en algún acto de campaña en Guadalajara?
—No sé si viene o no viene. Digo lo que nos dijeron en el Comité Federal: la presencia de miembros del Gobierno, incluido el presi-
dente, se decide directamente desde la propia Federal. Entiendo que, más que en el ámbito local, se gestionará en el ámbito regional. Allí se decidiría también el día... estarán trabajando en ello. —¿Va a ser una campaña más dura?
—Todas las campañas lo son. Un partido como el PSOE aspira a una victoria con cuanto más margen, mejor, al margen de lo que digan las encuestas, que es donde siempre gana el PP. Tenemos fuerzas, ganas, proyecto y líderes que pondremos en valor en la campaña, con un resumen de lo que estamos haciendo y lo que queremos hacer. El PP alega el cambio de los treinta años, pero esto no es un régimen, aquí hay elecciones cada cuatro años y lo que ha ocurrido es lo que los ciudadanos han querido libremente que ocurra. Por eso nos planteamos la campaña como siempre: ¡a por todas! —A tres meses de las elecciones hay acusaciones muy graves. Y esto sólo puede empeorar...
—La voluntad del PSOE es tener una campaña limpia basada en proyectos e ideas, no entrar en un juego del que hay que abstraerse. Acusar sin pruebas, como ha hecho Cospedal, es sencillamente impresentable. También los medios hacen a veces más noticia de esto que del fondo de la cuestión.
—¿Les interesa que haya tensión para movilizar a su electorado?
—Hablaría más bien de motivación y de que en ciertos momentos te mueve más la pasión, pero no la tensión. Si somos capaces de explicarles a los ciudadanos lo que estamos haciendo, dentro de las dificultades, y qué es lo que queremos hacer, confiarán sin duda en nosotros. —La ‘batalla de Diputación’ obligará a volcar esfuerzos donde también hay más población, el Corredor...
—A nadie se le escapa que, desde el punto de vista electoral de la provincia, nos tenemos que concentrar allí, donde está el 80% del electorado... —...Pero también estratégicamente.
—Sí, a eso voy. Ya como norma general se concentran más esfuerzos donde hay más votantes, en esos veinte pueblos en los que nos tenemos que volcar. Pero también tenemos claro que queremos mantener el Gobierno de la Diputación. No queremos descuidarlo y por eso concentraremos allí más esfuerzos todavía, es lógico... —La otra gran batalla será recuperar la Alcaldía de Guadalajara.
—Es el reto. El proceso de primarias [la candidata resultante, Magdalena Valerio, se impuso a Araceli Muñoz] y las ganas, la valía y el apoyo del partido y de la militancia nos
hacen estar esperanzados en que Magdalena sacará a la capital de la atonía del Gobierno de Román [el alcalde, del PP]. Toda infraestructura en esta legislatura ha pasado por rematar lo pendiente de Alique [el anterior alcalde, socialista], como la Comisaría y el Pabellón de Usos Múltiples, y por recibir el respaldo de los ‘planes zapateros’ o de la Junta. Román ha tenido la legislatura con mayor inversión pública en la ciudad, pero, en la mayoría de los casos, se ha tirado el dinero. Guadalajara no ha avanzado y no es la ciudad de los tiempos de Alique en que cada día había una nueva idea. —Cuando el Gobierno regional es del mismo signo que el local, los proyectos salen con más facilidad.
—Román ha jugado de manera desleal al enfrentamiento utilizando una institución contra otras, en vez de buscar consensos. Y, pese a eso, no puede decir que los gobiernos del PSOE hayan sido cicateros con el Ayuntamiento. Están los datos: más de 500 millones de euros de inversión en cuatro años en la capital. Ese falso victimismo de Román no se puede entender. Como su actitud con el Plan Astra o que deje pasar la oportunidad de contratar con el Plan de Choque. Eso sí, utilizan las cifras del paro para arañar un puñado de votos.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
COMERCIO Olga Hernández, ganadora de los 6.000 euros de ‘El Gordo de Navidad’, realizó ayer sus compras NACHO IZQUIERDO
“Parezco Pretty Woman, sólo me falta RichardGere” Se gastará el premio en 17 tiendas, donde elegirá ropa, libros, muebles y juguetes Depositó la papeleta ganadora en La Llanilla, en la tienda de ropa y complementos Zazu E.C. GUADALAJARA
“Eso me dicen en el trabajo, que parezco Pretty Woman, sólo me falta Richard Gere”. Olga Hernández, de Madrid, ganadora de los 6.000 euros de la campaña de comercio ‘El Gordo de Navidad’ lanzada por Fedeco, realizó ayer sus compras en 17 establecimientos de la capital, acompañada de su hermana Sonia, que admitía con una gran sonrisa que había sido “muy fácil”. Fácil elegir pero no tanto “organizarse”, afirmó la ganadora del premio: “hicimos un intensivo este fin de semana porque 6.000 euros dan para mucho y no conocíamos las tiendas de Guadalajara –sólo vengo aquí porque tengo una amiga”, explicó–. Tuvo un poco de “estrés”, reconoció, para pensar dónde y en qué gastarse un millón de las antiguas pesetas. El día de compras empezó en la tienda de ropa y complementos Zazu, en la plaza de la Llanilla, don-
NACHO IZQUIERDO
de depositó la papeleta del concurso las pasadas Navidades. Entonces, “compré un vestido y algunos regalos más”, contó ante los periodistas. Ayer, empleó un 5% del premio total 300 euros en la tienda que le “dio suerte”. Esta vez eligió un vestido, un abrigo rojo, un bolso y un paraguas. Además de ropa, adquirió lencería, libros, juguetes, “un MP3” y cosas para la casa: “una mesa y sillas para la terraza, un microondas, una freidora... nos ha solucionado los regalos de todo el año”, admitía. Tras comprar en Zazu, la ganadora de la campaña de comercio de Fedeco enfiló hacia una lencería próxima y después, a la librería LUA donde se tomó más tiempo para elegir los títulos –incluidos los de la sección infantil– que se llevaría a casa. Hasta 300 euros como máximo se puede gastar en cada establecimiento, según las bases del concurso. Como excepción, se puede realizar una compra de 1.500 euros en una única tienda, en este caso, en El Chaflán, especializada en decoración y muebles.
NACHO IZQUIERDO
LA SUERTE VIAJA FUERA
La ganadora es vecina de Madrid: “vengo a Guadalajara porque tengo una amiga”
Olga Hernández (centro), junto al presidente de Fedeco, Ángel Escribano, y la propietaria de la tienda Zazu.
CONSUMO A la reunión asistió el director general, Jesús Montalvo
EL DIA
Plan para proteger al consumidor El director general de Consumo, Jesús Montalvo, se ha reunido recientemente en Guadalajara con las asociaciones de consumidores para escuchar sus propuestas y conocer de primera mano el trabajo que realizan día a día. En dicho encuentro, Montalvo aseguró que “desde el Gobierno regional no se impone, y en materia de consumo seguiremos la línea que nos marquen los con-
sumidores representados en vuestras asociaciones”. El director general hizo especial hincapié en algunas de las novedades que incluye el Plan Estratégico de Consumo 2010-2014, que se marca proteger al consumidor castellano-manchego, manteniendo como hoja de ruta los 67 objetivos, 244 medidas y 93 indicadores que incluye, como la necesidad de informatizar y ges-
tionar de manera electrónica toda la información posible, de manera que se contribuya, además de a la agilidad de los procesos, al ahorro económico y ecológico. Aseguró además que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se quiere saber en todo momento qué sucede en cada provincia. Eso nos ayuda a planificar y mejorar todas nuestras políticas”. EL DIA
El director general de Consumo, Jesús Montalvo (1i), durante la reunión.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
11/13
PENSIONES Gil y Pedrosa valoraban el acuerdo alcanzado con el Gobierno y la patronal sobre la reforma
CC.OO. y UGT consideran que el acuerdo garantiza el sistema VICENTE MACHUCA
Aseguran que además mejora la situación de diversos colectivos, como mujeres y jóvenes
SUPUESTA “QUIEBRA” JUNTA
Desconocen los datos de Cospedal y piden alternativas
Atribuyen esta “marcha atrás” del Gobierno a las movilizaciones
El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, señalaba que si realmente el Gobierno de Castilla-La Mancha estuviera en bancarrota, tal y como denunciaba ayer la presidenta del PP regional, Mª Dolores de Cospedal, “algo sabríamos” especialmente en estos momentos en los que tanto el Gobierno de España como Europa vigilan las cuentas, no sólo del Estado, sino también de las Comunidades Autónomas. A preguntas de los periodistas sobre estas manifestaciones realizadas durante una entrevista en una emisora de radio por Cospedal, Pedrosa aseguraba desconocer los datos que le hacen “proclamar que Castilla-La Mancha está en bancarrota”, y apuntaba que según los últimos datos relativos al conjunto de las Comunidades Autónomas, hay algunas gobernadas por el PP u otros partidos políticos “que debería nombrar al mismo tiempo”, y no “criminalizar” sólo al Gobierno de Castilla-La Mancha. Por ello, Pedrosa señalaba que le gustaría que estas denuncias fuesen “acompañadas por propuestas suficientemente claras”, sobre cuáles son sus proyectos y soluciones. En este mismo sentido, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, señalaba sobre Cospedal que “no sabemos lo que piensa, sólo lo que dice, y no siempre atina”.
SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Los secretarios generales de CCOO y UGT en Castilla-La Mancha, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente, calificaban ayer como “muy positivo” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, la patronal y los agentes sociales sobre la reforma de las pensiones, y para el que esperan contar con el respaldo de la mayoría de los grupos en el Congreso. Un acuerdo social y económico que “permite que el sistema público de pensiones se consolide y no entre en riesgo”, explicaba Gil, garantizando su viabilidad. Pedrosa, por su parte, se mostraba satisfecho por este acuerdo que “mejora respecto al punto de partida del Gobierno, mejora la situación previa de algunos colectivos, como mujeres y jóvenes”, e introduce mejoras para otros colectivos concretos. En este sentido, el secretario regional de UGT apuntaba la recuperación del PRODI y la necesidad de cambiar el modelo productivo de desarrollo industrial, como dos de los planteamientos destacados junto a la reforma de las pensiones. Tanto para Gil como para Pedrosa, este acuerdo ha sido posible gracias a los trabajadores que se sumaron a la convocatoria de huelga general, y a las movilizaciones del mes de diciembre, ya que entonces “la voluntad del Gobierno estaba muy lejos de sentarse a negociar”. De este modo, apuntaba el secretario regional de CCOO, “hemos sido capaces de conseguir que el Gobierno dé marcha atrás”, logrando “una reforma equilibrada” en la que además se incluyen otras materias, como acciones en políticas activas de empleo o la recuperación del subsidio para las familias sin ningún tipo de protección. Por ello, Gil criticaba a quienes han tratado de minimizar el acuerdo conseguido por los sindicatos, ya que si estos hubieran “mirado para otro lado” y el Gobierno hubiera legislado de forma unilateral “hoy tendríamos una jubilación a los 67 años para todo el mundo, con 41 años de cotización y nada más”. Entre las mejoras planteadas con este acuerdo, Pedrosa destacaba los pasos “trascendentes” que se han dado para la integración de los trabajadores del Régimen Es-
—ESPIONAJE—
LA CLAVE
pecial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social o la inclusión en el mismo de los empleados del hogar. VINCULAR A LA PRODUCTIVIDAD
“Arruinar cualquier tipo de acuerdo” José Luis Gil asegura que plantear en una mesa de negociación la posibilidad de vincular la subida salarial a la productividad en lugar del IPC supondría arruinar cualquier tipo de acuerdo.
Por otra parte, y preguntados por las últimas declaraciones de José Manuel González-Páramo, miembro del consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, en las que califica de “dinosaurio del siglo XXI” la vinculación de salario e IPC, tanto Gil como Pedrosa se mostraban radicalmente en contra de la vinculación a la productividad, y aseguraban que “es un disparate más de los globos sonda que lanza la ultraderecha conservadora europea y española, con los que intentan confundir”. Para Gil poner simplemente encima de la mesa este planteamiento “es arruinar cualquier tipo de acuerdo”. PLAN RED
En otro orden de cosas, y pregun-
tados por el nuevo Plan de Respuesta Extraordinaria al Desempleo (Red)acordado entre ambos sindicatos con el Gobierno de Castilla-La Mancha, explicaban ayer las medidas se articularán en contratos de trabajo -que esperan puedan tener una duración de seis meses-, y la garantía, al término del contrato, de que se pueda acceder a la prestación correspondiente. Sin querer entrar en detalle, puesto que era ayer mismo cuando se comenzaba a negociar con la Consejería de Empleo cómo dar forma a este proyecto, tanto Gil como Pedrosa destacaban la dificultad del mismo, y la necesidad de elaborar un estudio previo sobre su aplicación. “Nuestra idea es crear un derecho para las personas que cumplan ese perfil -familias que no tengan ninguna prestación-”, de modo que el presupuesto que deberá destinarse para ello iría en función de las personas que tuviesen ese derecho, señala Gil.
Los secretarios generales de UGT y CCOO de Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa y José Luis Gil, durante la rueda de prensa que ofrecían ayer en Toledo.
En otro orden de cosas, y preguntados por las acusaciones de espionaje realizadas por la presidenta del PP regional hacia el PSOE, el secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, José Luis Gil, señalaba que “estas mezquindades y estupideces suelen alejar a la gente del hecho político”. Para Gil no se trata más que de “ruido, de una cortina de humo” con la que se pretende “alejar el debate serio”, tratando al mismo tiempo de fomentar la abstención de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo. Considera que en lugar de debatir sobre lo que realmente interesa a los ciudadanos, “se hable de tramas que parecen inexistentes”. El secretario regional de Comisiones Obreras pide así a los populares “más seriedad y respeto”, y que “si tienen algo que decir y denunciar lo hagan ante los tribunales”, de modo que estas denuncias “no sean un elemento frívolo, casi de cachondeo de taberna”.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
OCIO Según el balance de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento
CULTURA
“Éxito rotundo”del festival Por Arte de Magia
Fotografías de paisajes de mimbre en el Buero Vallejo
NACHO IZQUIERDO
E.C. GUADALAJARA
Cultura celebra la gran acogida de las galas del Buero y las exhibiciones en comercios y colegios La Gran Gala Internacional registró un lleno total con casi mil entradas vendidas EL DÍA GUADALAJARA
“El lleno total en las galas celebradas en el Buero Vallejo, la excelente acogida de las exhibiciones de magia en cuatro comercios de la ciudad y la extraordinaria participación en las actuaciones de magos en colegios de la capital”, com-
ponen el balance que desde la Concejalía de Cultura se hace de la cuarta edición del festival “Por Arte de Magia”, celebrado este fin de semana en la capital. Isabel Nogueroles, responsable municipal de Cultura, ha mostrado su profunda satisfacción “por la excelente acogida que, un año más, ha tenido este encuentro internacional de magia entre ciudadanos”. El programa de la cuarta edición de Por Arte de Magia incluía la presencia de magos e ilusionistas reconocidos internacionalmente y asiduos participantes en otros prestigiosos encuentros de este tipo, como el festival de Barakaldo y el "Hocus Pocus", festival internacional de Magia de Granada. Las dos actuaciones de Magia de Cerca, celebradas en la Sala Tragaluz, se desarrollaron “con un lleno total”, y la Gran Gala Interna-
LA CLAVE La magia se diversificó en colegios, comercios y el Buero Vallejo. En vista del éxito de público de esta 4ª edición, la Concejalía de Cultura intentará aumentar el número de actividades y actuaciones el próximo año.
Las dos actuaciones del Magia de Cerca en la sala Tragaluz y la Gran Gala Internacional en la sala principal del Buero Vallejo registraron un lleno absoluto.
cional se celebró “con el aforo de la sala principal de teatro al completo, con sus 993 localidades vendidas”, señala Isabel Nogueroles. Destaca también la participación ciudadana en las actuaciones de magia en vivo y en directo desarrolladas en cuatro céntricos comercios de la ciudad. “El buen tiempo y el recuerdo que dejó en los aficionados las actuaciones del año pasado han contribuido a aumentar el interés y la expectación por estos encuentros”, añade. Desde la Concejalía también se califica de “rotundo éxito” los 32 pases de actuaciones de magos e ilusionistas celebradas en 19 centros educativos de la ciudad, con la participación de 4.100 alumnos de primaria. En vista de la gran acogida del público, “intentaremos aumentar el número de actuaciones y actividades”, concluye la edil.
Narciso Lafuente, oriundo de Renales (Guadalajara), expone desde hoy y hasta el 25 de febrero sus paisajes poéticos y agrícolas en la sala de exposiciones del Teatro Buero Vallejo. Las fotografías que tejen ‘Salix Purpurea’ han sido tomadas para una “pura contemplación”. El artista ha querido “reflejar la plasticidad del mimbre”, explica en su blog. “A lo largo del año el cultivo se desarrolla en difrentes fases, dando lugar a sugerentes imágenes con las que se puede plasmar poesía visual”. Las fotografías han ‘pescado’ la obra de mimbre que los agricultores dejan, sin ninguna intención artística, en las parcelas donde lo cultivan, predominando “las configuraciones rectangulares”, escribe Lafuente. Las instantáneas de este guadalajareño, que admite “crear paisajes” a partir de su “memoria” y compara el fenómeno del mimbre con el de la floración de los cerezos del valle del Jerte o el Hayedo de Tejera Negra en otoño han sido tomadas en Cañamares, Priego y Villaconejos de Trabaque, localidades de Cuenca que integran la llamada Ruta del Mimbre. La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 19 a 21 horas, excepto los días festivos y de función. NARCISO LAFUENTE
Obra perteneciente a la exposición ‘Salix Purpurea’.
INFRAESTRUCTURAS Si resulta elegida alcaldesa Magdalena Valerio
EL DIA
Construirá un parking de camiones La candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, se ha comprometido a construir un aparcamiento para camiones si resulta elegida alcaldesa en una reunión con los representantes de las asociaciones de transportistas de UGT y de la CEOE. Los transportistas se quejaron de la falta de espacio para el estacionamiento de vehículos de tercera categoría, lo que les obliga a aparcar
por calles de la ciudad o en polígonos industriales, ante la imposibilidad económica de muchos de ellos para alquilar o comprar una nave para guardar sus camiones. Esto les genera dos problemas: el primero, el robo habitual de combustible, especialmente en el polígono del Henares, donde existe una falta total de vigilancia policial; el segundo, la persecución a la que dicen les somete la Policía
Local con sanciones muy elevadas. Por eso consideran urgente la construcción de un aparcamiento para camiones. El lugar más adecuado sería el polígono del Henares, aunque los profesionales no descartan otros lugares. También se trataron los problemas de movilidad del centro, la falta de zonas de carga y descarga de mercancías, y la conexión entre polígonos. EL DÍA
Magdalena Valerio se reunió con las asociaciones de transportistas.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Provincia 1:SUBE EL NIVEL DE LOS EMBALSES 2:PODA EN CABANILLAS 3: FIESTA DE SANTA ÁGUEDA EN YUNQUERA
INAUGURACIÓN La Mancomunidad de Aguas del Sorbe inaugura sede pensando en una mayor funcionalidad
Con los nuevos proyectos se atenderá a 800.000 personas G.G.C.
El local tendrá distintos espacios para gestionar agua de calidad y cantidad La necesidad de un consumo responsable y la educación escolar siguen siendo objetivos GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Con la inauguración oficial de la nueva sede en la zona de Los Valles de Guadalajara capital, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe cumple uno de los cinco objetivos que se planteó en el presente mandato su junta directiva. Así lo afirmó su presidente, Jesús Domínguez, en ese acto de puesta de largo de dicha sede, tras haberse trasladado desde la anterior de la calle Sigüenza a la actual de la calle Alcarria. Junto a ello, la MAS ha logrado en estos tres años y medio renovar sus estatutos, incorporar a seis nuevos municipios en su seno y para este año está en proyecto la ampliación de la potabilizadora de Mohernando, que garantiza el suministro a los pueblos mancomunados para 25 años. Eso sí, su presidente recalcó en esta inauguración que “está la cuenta pendiente, ya firmada por el Consejo de Ministros, de realizar la tercera conducción. Y no sabemos porqué está parada en la Confederación Hidrográfica del Tajo y en Aguas del Tajo o en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esperemos que se desbloquee el tema, no sé si también con el presidente de la Junta, José María Barreda”. GANANDO ESPACIO
La nueva sede cuenta con 654 metros cuadrados, ocho plazas de garaje, con espacios para aulas de formación, para los puestos de trabajo del personal y de la dirección técnica, para la gerencia, la parte de medio ambiente o los archivos, que les faltaba . “Se ha buscado la funcionalidad para los 13 municipios mancomunados y hemos ampliado considerablemente desde los 130 metros cuadrados que teníamos en la calle Sigüenza, donde también era más complicado aparcar y la accesibilidad para los que llegan de fuera, como son los vocales o los alcaldes”, destacaba en la inauguración de la infraestructura Jesús Domínguez. Respecto al anterior local, el pre-
A la inauguración de las nuevas instalaciones en Los Valles no le faltó la habitual bendición religiosa, en este caso por el párroco de San Diego de Alcalá.
—Nueva potabilizadora—
La Junta insiste sobre el consorcio Sobre la ampliación de la nueva planta potabilizadora que prepara la Junta de Comunidades, el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, anunció ayer en Guadalajara que “se están terminando de redactar los proyectos para ponerla en marcha. Tenemos un compromiso muy claro de que esa potabilizadora sirva para gestionar toda el agua que viene por la tubería y por tanto va a estar en el plazo previsto de unos dos años terminada y en condiciones de ponerse en servicio”. Por contra, el presidente de la MAS dijo que el precio de 0,45 céntimos de euro por metro cúbico que cobraría la Junta por el uso de
esta potabilizadora “tendrá que explicarlo la Junta. Nosotros tenemos capacidad para suministrar el agua sin gastos inútiles.Ya hicimos los deberes y hablamos de igual a igual, sin imposiciones”. Al respecto, Pingarrón dijo también que “nosotros hicimos una propuesta, a la que está invitada a sumarse la MAS. Consideramos que todas las mancomunidades que dependen del Sorbe o del Bornova deberían estar unidas, formar parte de un gran consorcio en el que todos gestionáramos el agua. Al fin y al cabo estamos compartiendo infraestructuras y sería muy bueno que hubiera un foro de gestión común”.
CONSUMO RACIONAL
POBLACIÓN SUMINISTRADA
Los responsables de la MAS y Román destacaron el esfuerzo para hacer buen uso del agua
La Mancomunidad atiende a más de 40 poblaciones, entre miembros y convenios con otras
sidente dijo que la intención era alquilarlo, aunque “podría ser el centro dinamizador de la gestión de los municipios para el agua en baja”. Y, tanto él como el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, felicitaron al personal de la MAS “por el trabajo que vienen llevando a cabo para que pueda existir agua de calidad, garantizando el abastecimiento de los municipios, que era el objetivo inicial cuando se creó la Mancomunidad”, apuntó Román, quien, asimismo, destacó el esfuerzo de la institución y de su propio Ayuntamiento por racionalizar el consumo en los últimos
tiempos. En ello, la renovación de redes y la realización de nuevas infraestructuras ha sido decisivo. La MAS se creaba en 1970, consumiendo ya a los dos años de vida 6,8 hectómetros cúbicos, habiendo alcanzado la cantidad mayor en 2005, con 46,5. Entre sus funciones, se encuentra la pedagogía social, la educación para los niños y, con el nuevo proyecto, el próximo año pretende pasar de atender de una población de 400.000 vecinos a 800.000. Además de sus miembros, mediante los convenios con otras mancomunidades suministra agua a más de 40 localidades.
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
AGUA Ningún pantano pierde recursos y la cabecera gana ocho
Provincia Guadalajara 15 NACHO IZQUIERDO
Nueva recrecida en los embalses La reserva de los embalses de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha aumentado ocho hectómetros cúbicos en la última semana y ha alcanzado los 1.165, el 47,08% de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. Según los datos facilitados cada lunes por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Buendía, en la provincia de Cuenca, ha subido seis hectómetros cúbicos has-
ta los 624, el 38,07% de sus 1.639 posibles. El agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha aumentado dos hectómetros en la última semana hasta los 541, el 64,79% de su capacidad total, que es de 835 hectómetros cúbicos.H ace un año por estas fechas, los pantanos de la cabecera del Tajo (desde los que se trasvasa el agua a la cuenca del Segura) tenían 666 hectómetros
cúbicos, el 26,9%. En total, la cuenca del Tajo acumula 7.705 hectómetros cúbicos, 23 más que hace una semana, y alcanza el 70% de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. En el indicador pantano a pantano, dentro de la provincia, ningún embalse ha visto descender sus reservas. Sí han aumentado en dos de los casos, Alcorlo, en el río Bornova, que cuenta con un hec-
Embalse de Almoguera, en una imagen reciente.
tómetro cúbico más que hace una semana –ya son 105 de sus 108 posibles– y el ya citado de Entrepeñas en la cabecera del Tajo. Todos los demás embalses, otros siete, se mantienen en los mismos niveles que el lunes de la semana pasada. Son los casos de Beleña, en el río Sorbe, que se queda con 37 de 53 hectómetros cúbicos posibles,; Almoguera, con seis y a uno de su límite; El Atance, en el río Salado, con 17 sobre 35 que tendría de máximo si estuviese repleto; Bolarque, con 26 de 31; Pálmaces, con 19 de 31; La Tajera, con 34 de 59; y El Vado, con 43 de 56 posibles. EFE / R.M.
16
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad Guadalajara 17
18
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad Guadalajara 19
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Cada día los camiones recogen en una zona
POLÍTICA
—BREVES—
Cabanillas pone en marcha un servicio para recoger la poda
EL DIA
El PP critica el contrato para inventariar el patrimonio de Cabanillas EL DIA GUADALAJARA
EL DIA
El objetivo de esta medida es acabar con los vertidos incontrolados
AZUQUECA DE HENARES
Amor en clave de humor para la víspera de S. Valentín
Para informar a la población se están repartiendo 3.500 trípticos EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha puesto en marcha un servicio para la recogida de los restos vegetales por zonas. Esta medida pretende facilitar a los particulares la recogida de restos de poda con el fin de evitar los vertidos incontrolados y, de esta forma, mejorar la calidad de vida de los cabanilleros y conseguir el compromiso de los vecinos para mantener una localidad más limpia y sostenible, así como respetuosa con el medio ambiente. Los camiones destinados a estas tareas realizan el servicio de forma diaria recogiendo los restos del fin de semana los lunes; los martes visitan la zona al norte de la avenida de Guadalajara; los miércoles, la zona sur de la carretera CM 1007, Barrio Mirador del Henares y El Soto; los jueves, zona centroeste de Cabanillas del Campo, delimitada por las calles San Sebastián, Mónaco, Miguel Hernández y Bruselas; y los viernes, la zona centro-oeste de Cabanillas del Campo. Con esta zonificación, el Ayuntamiento pretende optimizar los recursos disponibles, suponiendo un ahorro para los ciudadanos por evitarle la realización
Cabanillas cuenta con un número importante de jardines particulares.
de una llamada para solicitar el servicio municipal. El Consistorio reparte más de 3.500 trípticos entre la población con el fin de informar sobre este nuevo sistema con una serie de recomendaciones sobre dejar los restos vegetales únicamente el día que corresponda a su zona. En este sentido, se insiste en que los restos se recogerán de lunes a viernes de 8.00 a 13.00 horas. Asimismo, desde el Consistorio recuerdan que no se recogerán la tala o apeo de árboles ni arbustos, así como tampoco el desbroce de parcelas. Por la salud de los operarios de la recogida únicamente se recogerán restos vegetales. No se recogerán envases
de plástico, excrementos caninos, papeles, latas, colillas, utensilios de jardín…etcétera. Por último, desde el Ayuntamiento recalcan que los restos finos se deberán disponer en bolsas cerradas, el peso de las cuales no deberá ser superior a 15 kilogramos, con hasta ocho bolsas por casa. Las ramas se dispondrán debidamente atadas en haces no superiores a 1,5 metros de longitud y peso no superior a 15 kilogramos. Se colocarán en la puerta de su casa la noche antes de la recogida; no se pondrán junto a los contenedores de basura ni en las parcelas de otros vecinos.
CULTURA “Menudo San Valentín, 2010” es un análisis en clave de humor en forma de monólogos que bucean en el entramado de las relaciones sociales y sobre todo el increíble circo del amor. La compañía “Palomo Cojo” lleva a la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares en las vísperas de San Valentín las reflexiones que durante un periodo de diez años se ha planteado Valentín Garrido a cerca del amor. Será a partir de las 20.00 horas del 13 de febrero.Un espectáculo divertido que contara con la presencia de los actores y monologuistas: Francisco Javier Castillo “el Buchi”, Eva Esteso, Fátima Pacheco y María del Mar Marquina.
EL CASAR
III Concurso de relato coro ‘LLega a la meta, iguálate’ CONVOCATORIA El Centro de la Mujer de El Casar, organiza un año más el III Concurso de Relato Corto “Llega a la Meta, Iguálate”, de temática libre haciendo una reflexión sobre el género e igualdad de oportunidades y huyendo de estereotipos sexistas con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo. El fallo del jurado se hará público durante la segunda semana de marzo.
El Partido Popular de Cabanillas critica la decisión del Ayuntamiento de la localidad de contratar por 30.000 euros a la empresa “Core Solutions” para catalogar el patrimonio de la localidad “en plena crisis”. Los populares lamentan en un comunicado que sea este año, con un presupuesto municipal de 11 millones de euros, cuando el alcalde socialista, Jesús Miguel Pérez, se haya decidido a realizar este gasto. En este sentido recuerdan momentos económicos mejores para el municipio, como el año 2008, cuando los presupuestos municipales prácticamente alcanzaban los 22 millones de euros, o el año 2009, fijaban casi 14´5 millones de euros. Cabe destacar que la última actualización de este catalogo de bienes data de 1979. “No es de extrañar lo que ha tardado la Comisión Especial de Cuentas en dar el visto bueno a las Cuentas Generales del Ayuntamiento de los años 2006, 2007 y 2008 presentados por este equipo de Gobierno. Estas cuentas fueron aprobadas por la comisión en abril del año 2010”, han indicado. Los populares han mostrado su extrañeza en estas prisas de última hora por actualizar estos datos y aprobar el presupuesto del año 2010, ya que el PP había dejado constancia en las actas de muchos plenos de la necesidad de actualizar e inventariar el patrimonio municipal y de preparar y aprobar los presupuestos anuales en fecha: “La empresa contratada va a tardar en realizar su trabajo un total de cinco meses, casi lo mismo que falta para las próximas elecciones municipales”.
ALOVERA El programa arranca hoy y se alargará hasta el 10 de mayo
El Centro de Día enseña a envejecer para prevenir la dependencia Un grupo de 25 personas adquirirán técnicas y hábitos nuevos para envejecer con buena salud física y mental. Este es el objetivo que persigue el programa que arranca hoy y que se desarrollará hasta el 10 de mayo en el Centro de Día de Alovera, un curso impulsado por la Obra Social Caja Madrid y la Junta de Comunidades a través de la empresa de intervención social Hartford. Esta semana, el salón de actos del Centro de Día para Mayores acogió una charla informativa para dar a conocer las ventajas de este programa dirigido a mayores de 60 años que quieran adoptar consejos saludables que les permitan
prevenir la dependencia. ‘Saber envejecer. Prevenir la dependencia’ es el lema bajo el que se despliegan tres bloques temáticos hasta completar 30 horas de curso: cuidar la salud, vivir bien y sentirse bien. Estos epígrafes, a su vez, desgranan contenidos tan interesantes como la alimentación, problemas de salud como la depresión o la falta de sueño, cuidados en casa o la necesidad de practicar ejercicio físico y de ejercitar la mente. “SABER ENVEJECER”
El programa está elaborado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología a partir de un estu-
dio sobre las personas mayores en España, en el que se ha contado sus opiniones, que comprende un total de 21 cuadernos didácticos para usuarios, una guía pedagógica dirigida a profesionales y formadores, así como material audiovisual para apoyar la formación. También se hace necesario destacar que la metodología de trabajo va mucho más allá de una simple charla, ya que los propios mayores con su participación, experiencia, debates, dinámicas de grupo, además del planteamiento de expectativas y necesidades personales serán los directores y actores del programa. EL DIA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
PATRIMONIO La delegada de Educación, Ciencia y Cultura visitó las obras de mantenimiento y consolidación ceso oeste. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural en el año 1965, remonta sus orígenes al tercer cuarto del siglo XII, y en ella destaca su excelente galería porticada, con dos secuencias de cuatro arcos y la cuidada talla de sus capiteles.
Concluye la rehabilitación de la iglesia de Pinilla de Jadraque EL DIA
Las obras se incluyen en el Plan de Intervención ‘Románico de Guadalajara’ Con estas actuaciones se están recuperando un total de 27 templos en la provincia EL DÍA GUADALAJARA
La recuperación del patrimonio arquitectónico y religioso de la provincia avanza poco a poco. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha comprobado recientemente el resultado final de las obras de rehabilitación ejecutadas dentro del Plan de Intervención ‘Románico de Guadalajara’ en la iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, en la localidad de Pinilla de Jadraque. La representante del Gobierno regional en Guadalajara, dentro de este departamento, aprovechó su visita a dicho municipio con ocasión de la fiesta de Santa Águeda. La delegada indicó que “el Plan de Intervención ‘Románico de Guadalajara’ es un programa que, gracias a la colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, IberCaja y la Fundación Santa María la Real, está permitiendo la recupera-
La iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación pertenece al siglo XII y en ella destaca la galería porticada.
ción, no sólo de 27 templos románicos de la provincia de Guadalajara, sino de sus mismos 27 pueblos y sus gentes”. CONSOLIDACIÓN
La intervención realizada en este templo románico ha sido fundamentalmente de consolidación, manteniendo la iglesia en condiciones óptimas para su uso religioso y conservación. En este sentido, se ha retejado e impermeabilizado la cubierta
MÚSICA Será en Ezcaray, a partir del día 26
La banda jadraqueña participa en un intercambio en La Rioja EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña viajará a Ezcaray, en La Rioja, para participar con la Banda Municipal de Música “Santa Cecilia” de esa localidad en un Intercambio de Bandas, que será el primero que lleve a cabo la banda de Jadraque. La actuación de las bandas de Jadraque y Ezcaray está prevista para el próximo 26 de febrero por la tarde en la iglesia de Santa María La Mayor de la localidad riojana. En este sentido, la intención es que la banda de Ezcaray viaje a Jadraque en los próximos meses y devuelva la visita para celebrar en esta localidad de la sierra de Guadalajara un concierto conjunto, que a buen seguro será del agrado de los muchos entendidos del municipio guadalajareño. Y es que, la buena música no pasa desapercibi-
La banda jadraqueña en una actuación navideña.
da habitualmente en dicha población. La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña ha organizado el viaje a Ezcaray para los días 26, 27 y 28 de febrero próximos. La iniciativa de este primer Intercambio surge dentro de las actividades anuales previstas por la
CONSERVACIÓN
La iglesia se mantendrá en buenas condiciones DIVERSAS ACTUACIONES
Retejados, grietas en fachadas y restauraciones
Asociación Musical Jadraqueña que incluye, en este caso, una buena oportunidad para disfrutar de la música y de la nieve. La Banda de la Asociación Musical de Jadraque cumplirá el próximo septiembre dos años de vida. Esta agrupación la integran 30 músicos, todos ellos aficionados, y está dirigida por Iván Ramírez Nieto. Dicha Asociación Musical Jadraqueña cuenta con 260 socios y ha puesto en marcha la Escuela de Música del municipio con 45 alumnos de todas las edades, que tiene su sede en los locales cedidos por el Ayuntamiento, en el antiguo instituto. La Escuela pone a disposición de los aficionados a la música en la localidad clases de lenguaje musical, solfeo, viento metal, viento madera y percusión con el objetivo de formar músicos que se incorporen, poco a poco, en la banda local. Además, ofrece talleres de iniciación para niños y niñas de tres a cinco años. La Asociación Musical Jadraqueña recuerda que por solo un euro al mes cualquiera puede ser socio de este colectivo y ayudar en la formación musical y la promoción cultural de esta población.
y se han rejuntado grietas en fachadas, mientras que en el interior se han restaurado paramentos, bóvedas, puertas y ventanales, además de renovarse el solado de la iglesia, la sacristía y el coro. También, con el objetivo de integrar el templo en su entorno, se ha procedido al desbroce y urbanización de los accesos, así como a la eliminación visual del cableado eléctrico y a la colocación de una barandilla en su ac-
ACTUACIONES EN MARCHA
En la actualidad, y también dentro del Plan de Intervención ‘Románico de Guadalajara’, se están desarrollando trabajos en la iglesia de Campisábalos, mientras que se encuentran en fase de redacción de proyecto las actuaciones en la iglesia de San Martín, en Molina de Aragón, y en los templos de Las Inviernas, Villaescusa de Palositos y Castilblanco de Henares. Estas cinco actuaciones se unen a las dos ya concluidas en Pinilla de Jadraque y en la iglesia de San Juan Bautista, en Jodra del Pinar. Reyes Estévez subrayó en esta visita a Pinilla de Jadraque que “gracias al Plan del Románico, Guadalajara abre aún más sus puertas a un turismo cultural que se constituye en elemento dinamizador de las zonas donde se asientan estos templos”. Además, la delegada de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha apuntaba que, con todo ello, igualmente se logra “realzar la gran riqueza patrimonial, paisajística e historia de nuestra provincia”. Cabe destacar, por otro lado, y siguiendo este mismo asunto, que precisamente este mencionado Plan de Intervención ‘Románico de Guadalajara’ del que nos ocupamos inició su andadura hace un par de años. En este sentido, cuenta con un presupuesto de 400.000 euros para este ejercicio de 2011, que se suman a los 780.000 invertidos hasta el
YEBRA El PP quiere agotar más los plazos
El candidato para la Junta Local es el alcalde Es todavía pronto para que los órganos competentes de dirección del Partido Popular decidan sobre si ratifican o no la postura de la Agrupación Local de esta formación en la localidad de Yebra. Esta Agrupación decidió en su última reunión del pasado fin de semana presentar como candidato a la Alcaldía del municipio a Juan Pedro Sánchez, actual primer edil yebrano. La cuestión es si conviene o no al partido la presencia del alcalde de la localidad alcarreña en las listas populares si tenemos en cuenta que el partido decidió abrirle expediente tras presentar a Yebra como candidato para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de los residuos radiactivos de todo el país. El PP anunció que se posicionaba en contra de este ATC, por lo que ninguno de los alcaldes de la formación deberían optar a esta candidatura nuclear. Cuando Sánchez desobedeció las instrucciones de la Ejecutiva Na-
cional del PP los órganos de dirección del partido confirmaron el expediente, que todavía no se ha resuelto en ningún sentido. Tras la decisión de la Agrupación Local de Yebra, el presidente popular en Guadalajara, Antonio Román, recalcaba ayer que “todavía no ha decidido nada el Comité Electoral Provincial” sobre la posible candidatura del alcalde yebrano a la reelección al frente del Consistorio. Además, reconoció que “aún puede haber marcha atrás” respecto a lo decidido el pasado fin de semana en el municipio alcarreño y sobre cualquier decisión de las juntas locales por parte de los órganos provinciales y nacionales. En este sentido, Román recordaba que “hay tiempo hasta el 22 ó 24 de abril para cerrar las candidaturas. No se puede ir en contra del expediente ni de la defensa jurídica de las personas y ya se decidirá el mejor candidato para los municipios”. GUSTAVO GARCÍA
22
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA
Provincia Guadalajara 23
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
YUNQUERA Las mujeres de esta localidad celebraron por todo lo alto Santa Águeda
María Garralón,alcaldesa de honor EL DIA
Así fue elegida por la Asociación de Mujeres de Yunquera de Henares
Por la noche degustaron la típica rosca con chocolate y hubo discoteca móvil
EL DÍA
dad, precedió la llegada a la Casa Consistorial donde tuvo lugar el acto de la jura del cargo con posterior entrega de la banda y medalla a la alcaldesa entrante y placa de recuerdo a la alcaldesa saliente. El primer edil, antes del juramento del cargo de María Garralón Lozano como nueva alcaldesa, le dio la bienvenida y la enhorabuena por su elección, deseándola que su mandato estuviera colmado de parabienes y que las decisiones que pudiera adoptar, como abanderada de la mujer yunquerana, fuesen siempre acertadas y beneficiosas para el colectivo al que representa. Así mismo deseó a la alcaldesa saliente, Justa Pelechano Romero, que el año transcurrido en el cargo haya es-
GUADALAJARA
Los vecinos de Yunquera se han sumado este fin de semana a las numerosas celebraciones en honor a Santa Águeda que han tenido lugar en la provincia. Los actos conmemorativos comenzaron a las 11:30 horas, momento en que la comitiva encabezada por el primer edil yunquerano, José Luis González León, concejales, alcaldesa saliente Justa Pelechano Romero y los miembros de la junta de la Asociación de Mujeres, partía desde el Ayuntamiento hasta la casa de la nueva alcaldesa, acompañada por la banda de cornetas de la Hermandad de la Soledad de Yunquera. Un pasacalles por las principales calles del centro de la locali-
El alcalde, José Luis González, junto a la alcaldesa de 2011.
tado para ella lleno de logros y satisfacciones tanto en el campo particular como en el colectivo. Después, la alcaldesa saliente tomó la palabra para dar las gracias por el año en el cargo, sintiéndose muy orgullosa de haber
asistido a los actos en representación de la Asociación y lamentado, a su vez no haber podido disfrutar lo que hubiese deseado en el mandato por el fallecimiento de un familiar en este transcurso. A continuación, la alcaldesa
2011 se mostró agradecida por su elección y la satisfacción personal que sentía al ostentar este cargo. En dicho acto también estuvieron presentes varios concejales del consistorio. A continuación se entabló la tradicional charlacoloquio en la que el alcalde gustosamente respondió a una serie de cuestiones planteadas por las personas presentes y tomó buena nota sobre sugerencias realizadas en aras de mejoras a realizar en la localidad. A las 12:45 horas en la Parroquia de San Pedro Apóstol, el cura párroco de Yunquera, Antonio de Gregorio, ofició la solemne misa en honor de la Santa mártir a la que asistió el primer edil conjuntamente con miembros de la corporación municipal, la nueva alcaldesa y por supuesto un numeroso grupo de mujeres. A continuación se procedió a la bendición de las tradicionales roscas. Seguidamente se trasladaron a Guadalajara para compartir mesa y mantel en un conocido restaurante capitalino. El broche final a la fiesta se produjo por la tarde noche con la degustación de la típica rosca con chocolate en el local de la Asociación de Mujeres, amenizada por música de discoteca móvil.
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Región AGUA Así lo aseguró ayer el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón
“C-LM no se conformará con el aumento de las reservas” EL DIA
Pingarrón dijo que no era suficiente y que seguirán trabajando para satisfacer las demandas de C-LM El VII Congreso Ibérico del Agua analizará la presión a la que somete el trasvase al río Tajo EL DÍA C-LM
El Tajo es un río muy importante para los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha, algo que aunque a muchos pueda parecer obvio es para el Gobierno regional una prioridad que se reconozca y con ello se priorice la gestión del agua de este río para la región. Así lo confirmaba ayer el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, en Guadalajara donde insistió en el esfuerzo que se está haciendo en la elaboración del Plan de Cuenca. En dicho Plan se recoge el aumento de la demandas y las reservas en los pantanos de la cabecera como parte fundamental de las necesidades de la región y “como posición de negociación intensa con el Ministerio de Medio Ambiente y con la Confederación del Tajo para que todas las demandas del río Tajo, que son necesarias en Castilla-La Mancha, vayan recogidas en el Plan”. Sánchez Pingarrón valoró positivamente las informaciones de este fin de semana en las que se apunta a una subida en las reservas de la cabecera de 370 a 423 Hm3 aunque no es suficiente para el Gobierno regional “yo todavía no me conformo, vamos a ser todavía más exigentes porque se requiere el agua del Tajo para todos los pueblos y ciudades de C-LM, por eso, desde el Gobierno de C-LM hemos promovido la Ley del Agua de Castilla-La Mancha, que además de estos asuntos, recogerá todo lo que tiene que ver con la planificación hidrológica del resto de cuencas que afectan a la región”. EL TAJO, PROTAGONISTA
Por otra parte ayer se presentaba en Talavera de la Reina, Toledo, la celebración del VII Congreso Ibérico del Agua que tendrá como protagonista al río Tajo y que ya en su presentación se señalaron algunos de los peligros
Si se aprueba el Plan de Cuenca del Tajo los embalses de la cabecera tendrán una mayor reserva de agua.
DESDE EL PSOE DE C-LM
Piden a De Cospedal que se ‘moje’ Ha sido precisamente el aumento de las reservas las que han vuelto a levantar las críticas de responsables políticos de Murcia al calificar la política hídrica de C-LM como “esquizofrenia” y lamentando que no se les deje participar en la elaboración de un Plan de Cuenca de un río que pasa a cientos de kilómetros de su región. Ante los nuevos ataques el portavoz del Grupo Socialista, José Molina, lamentó que “De Cospedal no haya dicho ni media palabra”. “De Cospedal, que ha tenido varios comparecencias públicas, no ha querido decir nada sobre este tema. Ha estado callada, sumisa y sometida, como siempre, a las imposiciones del PP del Levante”. Molina recordó que la dirigente del
PP tenía una “nueva oportunidad” de responder al Gobierno de Murcia y mostrar su apoyo a nuestra Región, ya que la Mesa de las Cortes tenía previsto calificar ayer la Ley del Agua de C-LM, pueda ser tomada en consideración en el segundo pleno del nuevo periodo de sesiones. “Nos gustaría que De Cospedal mirara más al Tajo que a Murcia”, aseveró Molina, y añadió que “nos gustaría que en C-LM también existiera unidad, como ocurre en Murcia cuando se habla de agua”, ya que a pesar de que en C-LM hay acuerdo entre todas las asociaciones, plataformas y organizaciones relacionadas con el agua, el PP, con De Cospedal a la cabeza, “apoya las posiciones impuestas desde Levante”.
SÁNCHEZ PINGARRÓN
NURIA HERNÁNDEZ
‘Yo todavía no me conformo, vamos a ser todavía más exigentes porque se necesita el agua’
‘En épocas de sequía se llega a trasvasar hasta el 80 por ciento del caudal de la cabecera’
que acechan a este río. El Congreso organizado por la Fundación Nueva Cultura se celebrará en la ciudad toledana del 16 al 19 de febrero en el Campus Universitario y contará con la presencia de expertos en materia hídrica. Fue precisamente la presidenta de la Fundación Nuria Hernández, la que señaló que uno de los principales problemas del Tajo es la “presión y los intereses” a los que está sometido citando como ejemplo que en épocas de sequía se trasvasa hasta el 80 por ciento del caudal de la cabecera del Tajo hacia el Levante
español lo que le convierte en “un río fuertemente degradado". Por este motivo mostró su sorpresa al explicar que no aparezca una mención directa al trasvase Tajo-Segura en el Plan de Cuenca ya que se trata de "una de las presiones fundamentales" que tiene que soportar el río e hipoteca el resto del curso desde su origen. Hizó mención Hernández a la normativa europea que impone los caudales ecológicos de los ríos por lo que apuntó como una solución el incremento de caudal para que se vaya recuperando poco a poco.
EL DÍA
C-LM Región 25
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
EMPRESAS Las ayudas han permitido una inversión de dos mil millones de euros en los últimos cuatro años
Más de 315 millones en ayudas al tejido productivo de C-LM EL DIA
A la izquierda, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, que comparecía ayer junto al director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto.
A esta inversión se suman unos 350 millones procedentes de otras consejerías Las ayudas han permitido un mejor funcionamiento de las empresas de la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, hizo ayer un balance de las ayudas concedidas por el Gobierno regional a los empresarios de la Comunidad e incidió en el impulso que ha recibido el tejido productivo en los últimos cuatro años a pesar de que ha venido marcado por un contexto de crisis. El Gobierno regional, especificó, concede desde la vicepresidencia y consejería de Economía y Hacienda ayudas por un importe de 317 millones de euros, de los que se han beneficiado 11.300 proyectos empresariales, se han creado 11.000 empleos y se han mantenido 30.200 puestos de trabajo, lo que implica que ha tenido incidencia sobre más de 40.000 pues-
tos laborales. “Todo ello ha supuesto una inversión superior a los 2.000 millones de euros” La vicepresidenta quiso recordar también que desde distintos departamentos o empresas del sector público se ha actuado igualmente para favorecer la gestión empresarial y puso como ejemplo el Instituto de Finanzas que ha movilizado más de cien millones de euros a lo largo de este periodo o desde el Plan Excepcional de Apoyo a Pymes que ha movilizado en los últimos meses 25 millones de euros para 181 proyectos. Pero además, señaló que su actuación no se ciñe sólo a la consejería de Economía. Desde la consejería de Agricultura para el desarrollo del sector agroalimentario se ha destinado 194 millones en subvenciones y ayudas públicas a 867 industrias agroalimentarias. Desde la consejería de Empleo se han concedido distintas ayudas para favorecer el desarrollo de nuestro tejido productivo. Un total de 140 millones de euros han servido para apoyar a más de 2.000 autónomos, 63 millones han permitido que personas en situación de desempleo pudieran establecerse por cuenta propia o que personas con alguna discapacidad hayan podido integrarse en el mercado laboral. Igualmente desde la consejería
GESTIÓN EMPRESARIAL
Desde distintos departamentos o empresas del sector público también se ha favorecido de Educación se ha apoyado al tejido productivo favoreciendo los procesos de investigación y desarrollo mediante ayudas a 161 proyectos que alcanzan la cifra de 15,6 millones de euros. De este modo concluyó “desde otras áreas se ha apoyado con casi 350 millones de euros también a nuestro tejido productivo”. SECTOR COMERCIO
Por último se refirió también por su importancia, al sector comercio “ya que aporta el 8% de la riqueza regional”. En esa apuesta, por diferentes vías se ha colaborado con ellos a través de la aprobación de una Ley del Comercio Minorista, la aprobación de un Plan de Dinamización y diferentes ayudas que suman casi 37 millones de euros, lo que ha hecho posible una inversión de 165 millones de euros, además de otras ayudas a través de la colaboración con organizaciones o ayuntamientos.
APOYO A LA INNOVACIÓN
Una mayor presencia del desarrollo María Luisa Araujo resaltó que una buena parte de las ayudas se han concedido para incorporar la innovación a los procesos productivos y eso ha permitido que se haya incrementado en un 10% su número y en un 30% el de proyectos que se ha podido atender. En este apartado se han movilizado 25 millones de euros para favorecer que en Castilla-La Mancha se cree una red de infraestructuras para apoyar a los CEEIs, a CLIPES, a la red de viveros empresariales (16 millones de euros para 11 nuevos viveros y una ampliación) y a la red de transferencia e innovación que gestiona la Universidad de C-LM y el Centro de Diseño. “En conjunto hemos dedicado 59 millones de euros a propiciar mayor presencia de la innovación y el desarrollo, en coherencia con el marco del Pacto por Castilla-La Mancha”. Importante resulta también el papel del Comercio Exterior. Desde octubre de 2009 las cifras de exportaciones son buenas para Castilla-La Mancha y a través del Instituto de Promoción Exterior
se han programado 333 acciones propias y hemos incidido en otras dirigidas a la formación del tejido productivo. “Hemos consolidado una red de presencia en el exterior y se han puesto en marcha nuevos programas como el de gestores a tiempo parcial o el servicio de traducción simultánea”. En el área de internacionalización estamos satisfechos del nivel de nuestras empresas porque ha crecido el número de las que más exporta en un 25% y ha crecido también el número de las que lo hacen con regularidad en un 10%, cuando este indicador ha permanecido estable en el conjunto del país. La vicepresidenta en su balance hizo referencia también a la apuesta por los sectores tradicionales de la industria manufacturera, como el sector cuchillero, el sector de la madera o el mueble a quienes con ayudas de 24,5 millones han conseguido una inversión en la región de 120 millones de euros y han creado más de 600 puestos de trabajo y mantenido más de 4.000.
26
EL DÍA
Región C-LM
—ENTREVISTA— JUAN PEDRO CASTILLO
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
María Ángeles García
—Consejera de Educación—
CNC
—Empleo Público— HEMOS DECIDIDO NO SACAR OFERTAS DE EMPLEO PARA QUE NINGÚN INTERINO PUEDA PERDER SU PLAZA
—Abandono Escolar— LO QUE PRETENDÍAMOS ERA FLEXIBILIZAR EL SISTEMA EDUCATIVO Y LO HEMOS CONSEGUIDO
—Jubilación— ÉSTE ES EL ÚLTIMO AÑO EN QUE LOS DOCENTES PODRÁN JUBILARSE ANTES Y DE FORMA VOLUNTARIA
—Nivel Educativo— HEMOS MEJORADO, PERO NO ES SUFICIENTE, TENEMOS QUE LLEGAR AL 100% DE TITULADOS
«Nuestro único objetivo es reforzar el éxito de los alumnos de la región» ELENA VALERO
M
aría Ángeles García, consejera de Educación, conoce la educación de Castilla-La Mancha desde la reflexión de quien planifica, negocia, busca lo mejor y lo gestiona, y, muy especialmente, desde la perspectiva de quien está permanentemente en contacto con las diferentes personas que conforman la comunidad educativa en cualquiera de los rincones de la Región.
—Educación y crisis, ¿son buenos compañeros?
—En Castilla-La Mancha no tienen problemas, de hecho, a pesar de estos tiempos de crisis y de estar terminando esta legislatura, el presupuesto para Educación ha crecido un 20%. Por supuesto, que la situación de crisis lógicamente tiene que afectar a la región y la educación no es una isla, pero si procuramos, desde el Gobierno de C-LM que todo lo esencial de Educación siga ahí. En este año, esta Consejería tiene más de 2.000 millones de euros para destinarlos a la Educación. —¿Qué criterios generales habéis seguido para elaborar los presupuestos de este año?
EMPLEO
entre otros. —¿Qué capítulo juega el empleo educativo dentro de esos presupuestos?
—La partida más importante de nuestro presupuesto es el de personal, dos tercios del presupuesto van destinados a este capítulo. Desde luego, la educación es fundamental para encontrar empleo, en este momento el sistema de educación y formación es quizá el sistema donde resulte más oportuna la inversión de futuro porque tenemos que tener claro que en un futuro todos los empleos requerirán una formación. —En los últimos días conocíamos la noticia de que no iban a salir plazas en materia de educación, ¿cuál es el motivo?
—El Gobierno de C-LM desde que tenemos las competencias educativas hemos hecho una oferta de empleo público de 14.000 vacantes. De hecho, en este momento tenemos 11.000 profesores más. Nuestro objetivo siempre fue sacar oferta de empleo público pero ahora nosotros, por la normativa básica del Estado, podemos convocar muchas menos plazas, de hecho, podemos convocar este año como mucho unas 150 plazas, y eso su-
PRESUPUESTOS
“Hemos decidido “Se va a mantener la gratuidad de los convocar bolsas en libros, la Escuela 2.0 las que puede y el transporte participar todos los gratuito para evitar que no han trabajado como interino” el abandono escolar” La consejera de Educación, María Ángeles García, durante su entrevista en CNC.
—Lo que hemos procurado es, como principio básico, tener una educación de calidad, y dentro de este objetivo es primordial mantener el programa de gratuidad de los libros de texto para todos. Una educación de calidad y equidad, nunca se nos olvide que la calidad para unos cuantos no es calidad. También hemos tenido en cuenta cosas tan importantes como la Escuela 2.0 o el transporte gratuito en todas las etapas, para evitar que se produzca el abandono escolar temprano en zonas rurales donde no hay centros, así como la continuidad de los centros bilingües,
pone que muchos interinos perdiesen su plaza, por tanto después de meditarlo hemos tomado la decisión de no sacar ofertas de empleo público. —¿Existe alguna alternativa para aquellos que se estaban preparando las oposiciones?
—Hemos decidido convocar bolsas de trabajo en las que pueden participar todos los que no han trabajado como interino, de manera que participen en esas bolsas y se les ordena para posibles interinidades. —En cuanto a la edad de jubilación, se ha conocido que los docentes podrán jubilar antes, incluso volun-
tariamente. ¿Cómo se entiende ésto en un contexto de crisis?
—¿Y en cuanto a la tasa de abandono escolar?
—Es así porque se reguló en la LOGSE, a continuación se prorrogó con la LOE y justo este año es el último, y ya no creo que se prorrogue más.
—La verdad es que hemos mejorado mucho, efectivamente es que los datos que teníamos en 2007 era de un 35%, lo que es una barbaridad en una sociedad del conocimiento donde en el futuro todos los empleos van a requerir formación. Aunque en estos años, hemos trabajado mucho, y lo que pretendíamos era flexibilizar el sistema educativo y lo hemos conseguido. Además, debido a la crisis están retornando hacia la educación y el porcentaje de abandono es menor. Ahora tenemos un gran reto, y es
—¿Cree que el nivel educativo de C-LM es alto?
—Alto no es nunca, siempre tenemos que ir a más. Estamos mejorando, ya que desde el 2000 estábamos en un 70% de titulados en 4º de la ESO y ahora estamos en un 79% casi el 80%. Por tanto, hemos mejorado, pero no es suficiente, tenemos que llegar al 100%.
que aquellos que han retornado puedan terminar sus estudios, no solo los obligatorios sino superiores. —Para finalizar, ¿qué le gustaría usted reforzar del sistema educativo y dónde cree que podría incidir más?
—Creo que nuestra meta, lo que tenemos que conseguir es reforzar el éxito de los alumnos de la región, y para eso estamos todos, cada uno en su puesto, desde la consejera hasta los profesores. Todos los trabajadores del sistema educativo tenemos un único objetivo y es conseguir el éxito de nuestros alumnos.
EL DÍA
C-LM Región 27
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
AGRICULTURA Resolución de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en el Diario Oficial de la región
C-LM es la primera comunidad que regula el enterramiento controlado ARCHIVO
Sólo estará autorizado en las zonas remotas y permitirá el ahorro de un millón de euros
PRECIOS
Almacenamiento privado para frenar la caída de la aceituna
Afecta a unos 65 municipios de las comarcas de Cañete, Cuenca, Landete y Priego
El consejero de Medio de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, propuso ayer que la Comisión Europea autorice el almacenamiento privado para frenar la caída en el precio de la aceituna; ya que, esta situación demuestra, según Guijarro, que una vez más las medidas de intervención del mercado “están mal diseñadas por la Comisión Europea”. El consejero apuntó que actualmente el precio mínimo de intervención se sitúa en 1,77 euros por litro, mientras que las grandes distribuidoras de aceite están comprando a 1,80 euros y empleando el aceite como reclamo publicitario para sus clientes.
PATRICIA MONTERO PROVINCIA
Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en la que se han designado y regularizado las zonas remotas y se autoriza el enterramiento controlado de determinados subproductos animales no destinados a consumo humano en dichas zonas, denominados Sandach.Así lo anunció ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, tras conocer la Resolución de la Dirección General de Producción Agropecuaria publicada en el Diario Oficial de la región. “Somos la primera Comunidad Autónoma que ha presentado su catálogo de zonas remotas, pues somos la que mayor interés ha demostrado en este asunto ya que tenemos zonas de muy difícil acceso” aseguró Martínez Guijarro. De este modo, según destacó el titular de Agricultura, los ganaderos “no tendrán la obligación de tener que eliminar los cadáveres con el procedimiento oficial de recogida, sino que se les permite el enterramiento en condiciones”. Además, junto a la posibilidad de llevar los cadáveres a estas zonas remotas establecidas, los ganaderos podrán seguir llevándolos a muladares autorizados en el caso de que existan en su zona.
—INTERVENCIÓN—
Además, los ganaderos podrán seguir llevándolos a muladeros autorizados en el caso de que existan en su zona.
Con esta línea “estamos haciendo un uso más eficiente de los recursos públicos en materia de seguros agrarios, pues estamos consiguiendo un ahorro aproximado de un millón de euros en cuanto al sistema de recogida de cadáveres, lo que va a suponer un importante ahorro para los ganaderos de nuestra región”. MUNICIPIOS
En nuestra provincia, esta situación afectará a la mayor parte de los municipios de las comarcas de Cañete, Cuenca, Landete y Priego; en total, “estamos hablando de 60 a 70 municipios los que se verán beneficiados de esta medida”, aseguró el titular de Agricultura.
INDUSTRIA LÁCTEA
Regularán los contratos con los ganaderos En cuanto al repunte del precio de la leche, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, valoró positivamente esta situación ya que “en los últimos dos años ha pasado momentos de muchas dificultades por el desplome de los precios. Esta circunstancia motivó que la Comisión Europea tuviera que poner en marcha mecanismos de intervención extraordinaria para su recuperación”. En este
sentido, Guijarro añadió que “lo más importante para el sector lácteo en estos momentos es que el Ministerio, a principios de abril, esté en disposición de publicar un Real Decreto en el que se regulan, de una vez por todas, los contratos entre los ganaderos y la industria láctea. Contratos que tienen que recoger las condiciones, los precios y las características de la leche que se tiene que suministrar”.
A este respecto, Guijarro señaló que las distribuidoras "están extorsionando a la Unión Europea. Y lo que tiene que hacer la Comisión Europea es tomar medidas para no permitir este tipo de actuaciones". Por ello, como solución, el titular de Agricultura aseguró que con sólo anunciar una revisión del precio mínimo de intervención, a partir del cual se pone en marcha el mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva, se produciría un repunte de los precios. En cuanto a la bajada del precio del aceite como estrategia y reclamo publicitario de las grandes superficies comerciales, Martínez Guijarro cree que las autoridades de Defensa de la Competencia deberían intervenir.
DESARROLLO SOSTENIBLE Cuenca acogerá la primera Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha
La Junta apuesta por la biomasa La muestra tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de febrero en el recinto ferial de “La Hípica”
De esta manera se pretende potenciar la creación de empleo y estabilizar el mercado
PATRICIA MONTERO
tre otros. El objetivo de esta muestra es dar un impulso al emergente sector de la biomasa, para mejorar y estabilizar el mercado, además de potenciar la creación de oportunidades de negocio y el acercamiento de este recurso al consumidor. De esta manera, “se pone en valor un sector que puede ser una alternativa a las energías renovables y que promueve una gestión soste-
CUENCA
El recinto ferial de “La Hípica” acogerá los días 25, 26 y 27 de febrero la I Exposición de Biomasa de CLM. Así fue presentado ayer en un acto en el que estuvieron presentes el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Diputación Provincial, Juan Ávila, en-
nible de los montes de C-LM”, aseguró José Luis Martínez Guijarro.
MANUEL M. CASADO
FUTURO EMPLEO
Actualmente, la región cuenta con una superficie forestal de 3,5 millones de hectáreas de las que 1,4 millones son aprovechables como biomasa forestal residual. El potencial de biomasa residual capaz de generar el territorio forestal de la región asciende a 620.000 toneladas al año. “La instauración de la biomasa como fuente de energía en Castilla-La Mancha dará lugar a la creación de entre 10.000 y 15.000 empleos directos e indirectos en el sector forestal”.
Una imagen del acto de presentación en la Diputación provincial.
28
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
ECONOMÍA La Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha
Piden unidad para salvar al sector Han elaborado un documento con 21 propuestas para relanzar la artesanía
Lamentan que hayan solicitado una entrevista a la consejera y no les hayan respondido
SANDRA RUFFIANGEL
creación de rutas y exposiciones sobre el mundo artesano; una plataforma web interactiva, un calendario de ferias y muestras y la confección de un estatuto para los trabajadores artesanos de la región. Propuestas, todas ellas, encaminadas a mejorar la actividad artesana de la comunidad autónoma. En cuanto a la situación en la
TOLEDO
Dejan claro que su intención no es crear ningún cisma ni ninguna guerra sino aportar sugerencias, propuestas e ideas para hacer resurgir al sector artesano de nuestra comunidad autónoma y conseguir la unión de uno de los motores económicos de la región además de una seña de identidad de la Castilla-La Mancha. La Federación Regional de Asociaciones de de Artesanos de Castilla-La Mancha “Nuestra ley es el Estatuto del Artesano” así lo subrayan aunque no esconden su malestar porque desde el Gobierno regional todavía no les hayan respondido a su solicitud para explicar su proyecto tanto a la consejera, María Luisa Araújo, como al director general. Uno de los miembros de la Federación, Ángel Núñez, explica que el objetivo del organismo al que pertenece -y que está compuesto por siete asociaciones de artesanos- es conseguir la unión de todo el sector para relanzar la actividad artesana. Y es que a, su juicio, la artesanía de Castilla-La Mancha “está muerta”. Es por ello que recuerdan que a finales de septiembre de 2010 enviaron una carta certificada a nombre de María Luisa Araújo solici-
DESDE LA FEDERACIÓN
Aseguran que el sector artesano de nuestra comunidad autónoma está “muerto” tándole una entrevista o reunión para tratar varios temas. En primer lugar, darle a conocer las iniciativas y proyectos que las asociaciones integradas en la Federación estaban preparando para 2011. Asimismo, su intención era mostrar su ofrecimiento para avanzar en la elaboración del Estatuto del Artesano así como expresarle sus deseos de estar integrados en una sola Federación Regional de Artesanos. Es por ello, que enviaron también un escrito a Fracaman -que preside Roberto Perera- pidiéndoles “nuestra entrada de buena fe y sin condiciones previas por nuestra parte”. Pero ha pasado el tiempo, y ni la consejera ni Fracaman han dado respuesta a sus escritos. Al margen de estos intentos frustrados, la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha ha elaborado un documento bajo el título de “21 ideas para los proyectos artesanos de 2011” con el fin de sacar adelante el sector artesano de CastillaLa Mancha. Entre estas 21 ideas se encuentra, tal y como explica Núñez, la producción y comercialización de productos de forma agrupada; la
que se encuentra el sector, Ángel Núñez señala que está “muerto” puesto que la actual situación económica está perjudicando al sector de manera considerable. “Somos un sector que no vendemos productos de primera necesidad y el consumidor es de las primeras cosas que suele prescindir”, señala. Componen la Federación la Asociación Regional Artesamía; Asociación de Artesanos del Siglo XXI; Asociación Ceviarte; Asociación E. E. Actividades Artesanas; Asociación de Artesanos de la Mancha; Asociación Sonseca Artesanos del Mueble y Asociación Ecoartesanos.
V.MACHUCA
Los artesanos piden unidad para salvar al sector de la crisis.
EL DÍA
C-LM Región 29
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Sucesos C-LM CIUDAD REAL
Cientos de vecinos acompañaron a los familiares entre lágrimas y signos de dolor
Moral se vuelca en el funeral de la niña fallecida en la atracción de feria JESÚS MONROY
La misa, que ofició el párroco Rafael Melgar, se celebró en la iglesia de San Andrés Apóstol El alcalde asegura que la atracción tenía toda la documentación en regla EL DÍA MORAL DE CALATRAVA (C. REAL)
Cientos de personas despidieron entre lágrimas y signos de dolor y consternación a Gloria Lobo del Fresno, la niña de tres años que falleció el domingo al quedar atrapada en los rodillos de una atracción ferial en Moral de Calatrava. Los restos mortales de la menor llegaron minutos antes de las cuatro de la tarde en un féretro blanco, rodeado de varias coronas de flores de amigos y familiares, a la iglesia de San Andrés Apóstol de la localidad ciudadrealeña, donde el párroco Rafael Melgar ofició el funeral. Familiares, amigos y vecinos de la localidad desbordaron el templo moraleño, de modo que algunos de los asistentes tuvieron que esperar en los alrededores, en la plaza de España. Entre ellos estaban miembros de la Corporación municipal, con el alcalde José María Molina al frente, así como representantes del colegio al que iba la niña, el CEIP Manuel Clemente. Sus padres, Carlos y María, no pudieron reprimir el llanto y en varias ocasiones protagonizaron escenas de dolor por la muerte de la que era su única hija. La mujer se encuentra embarazada de seis meses. Tras el funeral, el cortejo fúnebre se desplazó al cementerio de la localidad para proceder al sepelio de la menor. TODA LA DOCUMENTACIÓN EN REGLA
La atracción de feria en la que este domingo murió atrapada la niña de tres años tenía toda la documentación en regla. Según declaró el alcalde, José María Molina, la empresa había presentado al Ayuntamiento para su ubicación los documentos que confirmaban la realización de las correspondientes revisiones técnicas, así como los seguros necesarios para una instalación de este tipo. No obstante, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil, con-
Imagen del funeral celebrado ayer en Moral de Calatrava por la niña fallecida en una atracción de feria.
tinúan las investigaciones para intentar averiguar cuáles pudieron ser las causas últimas del accidente. Una vez finalizado el preceptivo informe, apuntaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, será remitido al juzgado, que será quien dictamine si existen responsabilidades por parte de los dueños de la atracción de feria en la que falleció la menor. Los hechos ocurrieron alrededor de las cinco y media de la tarde del pasado domingo en una atracción de las conocidas como pistas americanas, consistente en un recorrido de dos pisos compuesto por una serie de obstáculos en forma de bolas de colores y elementos hinchables e instalada con motivo de la celebración de la romería de ‘Re San Blas’. Al parecer, según diversos testigos presenciales consultados por este periódico, aunque habrá que esperar a conocer la versión oficial de la Policía Judicial, cuando la niña estaba dentro de la atrac-
—Banderas a media asta en la localidad—
El Consistorio decreta tres días de luto El Ayuntamiento de Moral de Calatrava decretó ayer tres días de luto oficial en esta localidad por el fallecimiento de la niña de tres años Gloria Lobo del Fresno durante la romería de ‘Re- San Blas’. En la resolución, el alcalde, José María Molina, mostró su condolencia y solidaridad a la
familia de la víctima en nombre de la Corporación Municipal, Ayuntamiento y todos los vecinos de Moral de Calatrava. Estos tres días de luto oficial durarán hasta las 12 horas de mañana miércoles, durante los cuales las banderas en todos los edificios municipales ondearán a media asta.
ción un panel de madera cedió, provocando que cayera sobre una especie de rodillo que, al moverse, atrapó su cabeza. Un amigo de los propietarios de la atracción fue quien la halló medio tumbada sin poder moverse en una zona que no era visible desde el exterior. Fue precisamente el hecho de que no saliera junto al resto de los niños lo que alertó al padre, que la esperaba fuera. En un principio resultaba imposible rescatarla, aunque poco después, tras la llegada de los servicios de Protección Civil y Cruz Roja, pudo ser liberada. La niña salió con vida de la atracción y fue introducida en una ambulancia de la dotación de Cruz Roja. En ella se intentó trasladar a la menor hasta el Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas, aunque sin que la ambulancia llegara a salir de Moral falleció. El 112, que fue avisado de lo ocurrido a las 17.42 horas, no llegó hasta el lugar de los hechos tras ser alertado del fin de la tragedia.
30
Nacional
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
LEY DE PARTIDOS La Izquierda Abertzale celebró ayer un acto en Bilbao para presentar el nuevo partido con el
La nueva Batasuna rechaza la violencia, también “la de ETA” Etxeberria repite que su compromiso con las vías políticas y democráticas es “firme e inequívoco” Los sindicatos policiales creen que ETA seguirá tutelando el nuevo partido BILBAO
La izquierda abertzale presentó ayer su nuevo partido con un rechazo a la violencia de ETA, una posición que desde el Gobierno se ha recibido con prudencia, subrayando que serán los jueces los que determinen la legalidad del mismo. La antigua Batasuna celebró ayer un acto en Bilbao para presentar el nuevo partido con el que aspira a volver a presentarse a las elecciones; Rufi Etxeberria ha explicado las bases políticas y el abogado Iñigo Iruin las jurídicas del nuevo proyecto, del que aún no se ha hecho público el nombre. Lo más destacado fue la referencia explícita a que el nuevo partido “rechaza y se opone al uso de la violencia”, lo que “incluye la violencia de ETA, si la hubiera, en cualquiera de sus manifestaciones”, según ha dicho Rufi Etxe-
berria. El nuevo partido rechaza también “cualquier connivencia” con “organizaciones que utilicen” la violencia. En ese sentido, ha recalcado que la nueva marca de la izquierda abertzale tiene “total autonomía y soberanía”. Etxeberria repitió que su compromiso con las vías políticas y democráticas es “firme e inequívoco, no estando sujetos a variables tácticas o factores coyunturales”. “No hay marcha atrás posible”, recalcó. En sintonía con este rechazo de la violencia, los estatutos del nuevo partido estipulan que justificar el terrorismo será causa de expulsión del mismo. Los estatutos, cuyo texto no fue facilitado ayer, fueron explicados por el abogado Íñigo Iruin; serán inscritos el mañana en el registro de partidos políticos del Ministe-
rio de Interior en Madrid. Con la vista puesta en el Tribunal Supremo, que probablemente será el que decida la legalidad del nuevo partido, Iruin explicó que los estatutos se han elaborado de acuerdo con los requisitos para la formación de un nuevo partido que estableció el Supremo en la sentencia de ilegalización de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB) de 2007. Estos requisitos son que no sea continuación de una formación ilegalizada y que eso se demuestre por los promotores con la condena o el rechazo, según Iruin, de forma “expresa” de la violencia de ETA. Por ello, los estatutos recogen el “rechazo” a la violencia, un “rechazo” que “abiertamente y sin ambages incluye a la organización ETA”. BAJO LA TUTELA DE ETA
Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía alertaron ayer de que mientras ETA no se disuelva seguirá tutelando las decisiones del nuevo partido presentado ayer por la izquierda abertzale, pese a que los estatutos de la nueva formación rechazan el uso de la violencia para hacer política.
El secretario de Comunicación del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, subrayó que no es posible la legalización de ningún partido “satélite” de ETA sin la disolución previa de la banda terrorista. “De lo contrario, nadie impide que una vez que pasen las elecciones y Batasuna regrese a las instituciones, ETA vuelva a dirigir y a marcar las consignas de los nuevos concejales”, advirtió Benito en declaraciones a EFE. Por su parte, la Confederación Española de Policía (CEP) afirmó que los estatutos del nuevo partido son “insuficiente por incompletos” ya que no piden la desaparición de ETA, ni condenan los atentados pasados de la banda. Para la CEP, la “carga de la prueba” recae sobre los promotores de esta formación política, algunos de ellos, “gente que lleva años cobijada bajo la sombra o la tutela de ETA” y que ahora pretenden regresar a las instituciones ante la “asfixia” económica y política que sufren en los últimos tiempos. “El borrón y cuenta nueva que pretenden aplicar los promotores de la enésima marca electoral de la izquierda abertzale no es aceptable”, alerta. EFE
lo que han dicho JOSÉ L. RODRÍGUEZ ZAPATERO Presidente del Gobierno “Es necesario mantener la máxima cautela sobre este asunto “ MARIANO RAJOY
Líder del Partido Popular “Ni ETA-Batasuna ni ninguna de sus franquicias se pueden presentar a las elecciones”
PATXI LÓPEZ
Lehendakari vasco “El Gobierno Vaco valora los pasos que la izquierda abertzale está dando para acercarse a los requisitos”
EL DÍA
31
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
EFE
que aspira a volver a las elecciones RUBALCABA
“Los jueces dirán si Batasuna salva su ilegalidad”
Los dirigentes de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria e Iñigo Iruin, rodeados de reporteros gráficos dada la expectativa de la convocatoria de ayer.
El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que “serán los jueces” los que decidan si el rechazo a ETA contenido en el estatuto del nuevo partido de la izquierda abertzale “permite sortear y salvar la situación de ilegalidad de Batasuna”. Pérez Rubalcaba, a preguntas de los periodistas, anunció que el Ministerio del Interior enviará los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale, junto con los informes correspondientes, a la Fiscalía y la Abogacía del Estado para que inicien las acciones que consideren oportunas. El titular de Interior dijo que es la primera vez “en muchos años” que la ilegalizada Batasuna expresa su rechazo a la violencia de ETA, pero advirtió de que “no se trata de un rechazo gratuito”, sino que obedece “a la firmeza con la que han actuado las instituciones, el Estado y la sociedad española y vasca”. Son muchos años de violencia y la credibilidad de Batasuna “está bajo mínimos”, al tiempo que existe “una gran desconfianza” de los ciudadanos hacia ellos. Aseguró que queda “un largo camino por recorrer” y que “ETA aún no ha declarado el fin de la violencia” y, por ello, las Fuerzas de Seguridad del Estado “seguirán trabajando”.
El Gobierno se remite a los jueces y el PP pide no tapar los asesinatos MADRID
El Gobierno pidió prudencia y anunció que serán los jueces los que decidan sobre la legalidad del nuevo partido de la izquierda abertzale que rechaza la violencia de ETA, mientras el PP opinó que 900 asesinatos no se tapan con unos estatutos. El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió prudencia ante el nuevo partido e instó a no hacer cábalas sobre el futuro, según explicaron varios miembros de la dirección federal del PSOE. Por su parte, el líder del PP, Mariano Rajoy, reiteró que “ni ETABatasuna ni ninguna de sus franquicias se pueden presentar a las elecciones autonómicas y municipales” del próximo mes de mayo. El lehendakari, Patxi López, reconoció que el Gobierno Vasco “valora los pasos que la izquierda abertzale está dando para acercarse a los requisitos a los que se ajustan todas las fuerzas democráticas”. En este sentido, el secretario de
Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, valoró el rechazo a la violencia, pero avanzó que los estatutos y las manifestaciones no serán suficientes y que la democracia será “muy exigente” con el nuevo partido. El PNV consideró, en un comunicado, que los estatutos de la nueva formación suponen “un evidente punto de inflexión con las posiciones políticas” que históricamente, ha mantenido la izquierda abertzale y ha pedido su legalización. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, sostuvo que Batasuna sigue estando detrás de la nueva formación y ha reclamado una condena de la violencia que se extienda a lo que se hizo en el pasado. El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, afirmó que no se “tapan 900 asesinatos haciendo promesas o presentando estatutos”. José Antonio Pastor, destacó que los nuevos estatutos son “un paso importante”.
DEUDA También desbloquearán las inversiones pendientes
El Gobierno autorizará a Cataluña endeudarse a largo plazo EFE/KOTE RODRIGO
El presidente del Gobierno y el de la Generalitat durante la reunión mantenida ayer en la Moncloa. MADRID
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció ayer que el Gobierno autorizará en los próximos días o semanas operaciones de endeudamiento a la comunidad y que se desbloquearán las inversiones pendientes en infraestructuras, que alcanzan los 759 millones de euros. En rueda de prensa tras reunirse durante dos horas y media en la Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Mas ha dicho que parte de las operaciones de deuda a largo plazo se producirán incluso antes de la aprobación del Plan de Estabilidad del Gobierno catalán, que supondrá una reducción del 10 por ciento del gasto público. Tras su encuentro con Zapatero, Mas indicó que a corto plazo espera que su Gobierno pue-
OBRAS PENDIENTES
Mas asegura que el Gobierno ha accedido a sufragar 759 millones en infraestructuras da emitir deuda por valor de entre 2.000 y 2.500 millones de euros y explicó que a estas operaciones les seguirán otras, una vez aprobado el plan de ajuste, que servirán para refinanciar las deudas que vencen en 2011. “El actual gobierno de la Generalitat puede trasmitir confianza, somos gente seria que cumple con sus compromisos y deberes. Estamos dispuestos a ello, pero eso requiere contrapartidas. Debe haber franca colaboración entre el Gobierno
central y la Generalitat y en eso estamos”, afirmó Mas. El presidente de la Generalitat señaló que su Gobierno cumplirá a “rajatabla” con los objetivos de reducción del déficit y control del gasto a través del Plan de Estabilidad que ha presentado, pero advirtió de que el Gobierno, por su parte, tiene que asegurar “determinados niveles de ingresos”. Añadió que hay cuentas pendientes entre ambas administraciones y subrayó que aunque hay cuestiones que se han desbloqueado, como los 759 millones pendientes del cumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatut en 2008 -que espera se liquiden en el primer semestre del año-, otras no se han resuelto. En este capítulo situó los 1.000 millones que Cataluña reclama del Fondo de Competitividad. EFE
—BREVES—
AUTONÓMICAS
‘GÜRTEL’
Carla Antonelli irá Jiménez pide a Peres en las listas del PSM diálogo con Palestina
Correa recibe el alta y regresa a prisión MADRID El considerado cerebro de la trama de corrupción investigada en el caso Gürtel, Francisco Correa, ha regresado al centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) tras recibir el alta en la Unidad Coronaria del hospital Gregorio Marañón, a la que fue trasladado el domingo.
MADRID La actriz y activista tran-
sexual Carla Antonelli formará parte de la candidatura socialista a la Comunidad de Madrid para las elecciones autonómicas de mayo, han confirmado fuentes del PSM. El secretario general del PSM y candidato a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, ha ofrecido a Antonelli formar parte de la lista.
EXTERIORES
JERUSALÉN La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, pidió ayer ante el presidente israelí, Simón Peres, la reanudación del diálogo directo con los palestinos. En el encuentro, celebrado ayer tarde en Jerusalén, Jiménez recordó que “España considera que es imprescindible retomar las negociaciones directas” de paz, indicó un comunicado del Ministerio de Exteriores.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: LA SELECCIÓN SUB-21, EN GUADALAJARA 3: EL SERANCO CELEBRA SU TÍTULO
—Fútbol—
—Voleibol—
—Balonmano—
La Selección Sub-21 recibe esta tarde a Dinamarca en el Pedro Escartín
Marcos Iglesias desvela las claves del éxito del Seranco Voley
Edu Reig confía en la capacidad del Quabit pese a la derrota en el derbi
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo )
La expulsión del Cerro Reyes “relativiza”la clasificación El Depor es 5º o 9º dependiendo de la aplicación de la sanción NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE
Siguen los recursos El club extremeño ha recurrido a Disciplina Deportiva, y la FEF aún no se pronuncia sobre la composición de la tabla
El entrenador del Deportivo Guadalajara, Carlos Terrazas, en el banquillo de El Val el pasado domingo. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El transcurso del Grupo I de la Segunda División B ha dejado una curiosa situación para el Deportivo Guadalajara. La expulsión del Cerro Reyes (por dos incomparecencias) ha desembocado en una doble interpretación que variaría la ubicación de los alcarreños en la tabla. Según la resolución del Juez Único de Competición emitida la semana pasada, los rivales del conjunto extremeño conservarán los resultados cosechados hasta la jornada 22, mientras a partir de la 23 (la del último fin de semana) los oponentes del Cerro se apuntarán la victoria por 0-1. Por eso, la clasificación varía sustancialmente dependiendo de si el añadido de los tres puntos al rival que debía enfrentarse
al conjunto pacense se realiza semanalmente o de forma conjunta (es decir, a los 16 equipos afectados de una sola vez), un hecho que afecta especialmente al Deportivo (la Federación Española de Fútbol no se ha pronunciado al respecto al existir un recurso al Comité Español de Disciplina Deportiva presentado por la directiva del Cerro Reyes). Y es que, los alcarreños, de aplicarse el primer supuesto y tras su empate del domingo en Alcalá, ocuparían la quinta posición (38 puntos), a uno del Celta B y por delante de Leganés (38), Rayo (37), Getafe (37) y Alcalá (36). Sin embargo, lo apretado de la tabla dejaría al Deportivo Guadalajara noveno si a sus cuatro perseguidores se les apunta la victoria “administrativa” correspondiente. Carlos Terrazas, que compa-
MALESTAR
Terrazas: “Parece que para hacer la tabla hay que ser licenciado en Ciencias Exactas” OPCIONES
Algunos medios suman los puntos a todos los rivales que le restaban por abordar al Cerro
recía ayer ante los medios, mostraba cierto malestar por la situación y consideraba más ajustada a la realidad esta segunda variante. “De entrada parece que es más lógico de esa manera. De aquí al final de la temporada o a la jornada 27 o a la 34, pueden ocurrir muchas cosas, incluso retirarse otros equipos. Parece que para hacer la clasificación del Deportivo Guadalajara hay que ser licenciado en Ciencias Exactas. Hay que mantener los criterios. He llegado a ver clasificaciones en las que se suman los puntos a todos los rivales y al Cerro se le considera como que ha disputado 23 partidos”, explicaba el técnico deportivista, crítico con el tratamiento que se le está dando a esta peculiar circunstancia de la competición. “A veces piensas si son errores forzados o sin forzar”, declaraba.
El técnico celebra la regularidad de las últimas jornadas Al margen de lo circunstancial de la tabla clasificatoria, Carlos Terrazas, repasaba ayer la última actuación del equipo en Alcalá, en la que el empate cosechado aparta al Deportivo de la zona de playoff, algo a lo que el técnico otorga un valor relativo. “Cuando uno entra en el play-off con todo tan igualado, no es una situación significativa. Lo que es importante es que el equipo está en una buena línea y lleva siete jornadas sin perder”, comentaba. De hecho, el vasco alababa la disposición ambiciosa de su equipo en El Val, aunque reconocía el alto nivel, sobre todo en lo defensivo, alcanzado en este tramo del campeonato por el conjunto madrileño. “Los números dicen que es un equipo muy difícil y que lleva cuatro meses sin perder en su campo. Hicimos todo lo posible por ganar, pusimos toda nuestra intención pero no lo conseguimos. Ése es el resquemor que nos queda”, añadía el entrenador deportivista. VUELTA AL ESCARTÍN
Con ese aval de las últimas jornadas, el Deportivo afronta ahora un tramo quizá decisivo para su futuro en la competición. No en vano, disputará dos encuentros consecutivos en el Escartín -Leganés y Getafe B- antes de visitar al líder del Grupo I(Lugo), sin duda, tres rivales directos que comenzarán a marcar las verdaderas aspiraciones del conjunto alcarreño. R.B.A.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Las selecciones de España y Dinamarca se enfrentan con vistas al próximo Europeo N.I.
NACHO IZQUIERDO
N.I.
N.I.
El combinado nacional se ejercitó ayer ante una gran expectación. Las instalaciones del estadio recibieron también la visita de la Copa del Mundo. Hoy estará en la Sonia Reyes (de 9 a 14.00 h.).
La Selección Sub-21,bajo los focos del Pedro Escartín —Los equipos— ESPAÑA DINAMARCA Día y hora: 8 de febrero de 2011. A las 20.30 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido de preparación para el próximo Campeonato de Europa Sub-21.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Guadalajara y el Pedro Escartín vivirán esta noche un particular encuentro con el fútbol de máximo nivel. El partido entre las selecciones Sub-21 de España y Dinamarca, preparatorio para el Campeonato de Europa de la categoría que se disputará en junio
y en el que los daneses serán anfitriones, ha desatado el interés de la afición alcarreña, que copará las más de 5.000 localidades con las que el campo recibirá al equipo de Luis Milla (se han colocado dos gradas supletorias para completar el aforo). Sobre el césped, el combinado nacional ofrecerá todo el reclamo que supone la nómina de jugadores como el campeón del Mundo Javi Martínez, los futbolistas del Barcelona Tiago y Bojan, De Gea, Capel, Domínguez o Dani Parejo, presente y futuro más que ilusionante del fútbol español (también estarán en el partido Botía -Sporting de Gijón- y Nsue -Mallorca-, que han sustituido a última hora a los lesionados Juan Mata y Mikel San José en la lista de convocados). Con todo ello, el Escartín, re-
—lo que se dijo— JAVI MARTÍNEZ JUGADOR DE LA SELECCIÓN SUB-21
“La gente de Guadalajara nos ha hecho sentir su cariño”
“El recibimiento ha sido muy bueno. Que la gente haya venido al entrenamiento con el frío que hace nos hace sentir su cariño. Estoy muy contento de estar aquí con la Sub-21. El seleccionador decide, pero quiero jugar el Europeo”.
modelado para la ocasión y con un aspecto altamente atractivo, acogerá un encuentro al que el seleccionador ha otorgado una relevancia máxima, ya que será el primero de los tres que le restan al equipo antes de afrontar el Europeo. Así lo reconocía ayer al término de la sesión de entrenamiento, en unas palabras en las que también destacaba el caluroso recibimiento de la ciudad de Guadalajara y el buen estado del terreno de juego, cuidado meticulosamente en las últimas semanas para no fallar en la cita. “Estoy muy contento. El campo está para lo que nosotros queremos. Es bastante amplio en cuanto a dimensiones y el terreno está en buenas condiciones”, aseguraba el técnico de la Sub-21, mientras alababa la disposición con la que
los jugadores afrontan el partido. “Todos están muy animados y con ganas de que llegue el encuentro. Siempre tenemos la incógnita, porque hace tres meses que estos jugadores no compiten juntos, pero tenemos ganas de hacerlo bien”, proseguía el seleccionador. GRAN REPERCUSIÓN
Con todos esos alicientes, el choque se presenta con todo lo indispensable para regalarle a Guadalajara una noche de gran disfrute, fútbol de calidad y un ambiente festivo. De hecho, será la primera vez que la selección Sub-21 deje su sello en el Escartín, quien sabe si el punto de partida que acabe con un título más en las vitrinas del fútbol nacional allá por el mes de junio.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
—VOLEIBOL— Superliga 2
—RUGBY—
“El voleibol siempre ha hecho historia y somos capaces de más”
El Rugby Guadalajara se despide de la Copa
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Marcos Iglesias ensalza la labor de su equipo y el enorme valor de la Copa Príncipe
GUADALAJARA
R.B.A. GUADALAJARA
El triunfo del Seranco Voley Guada en la Copa Príncipe del pasado fin de semana (venció al Petra en la final)ha resucitado las mejores sensaciones del voleibol masculino alcarreño. “Fue el primer deporte en llegar a la máxima categoría y ahora el primero en conquistar un título”, todo un orgullo para el club, encarnado en las palabras de Marcos Iglesias, técnico de los azulones y el gran director del proyecto sobre la pista. El entrenador atendía ayer a EL DÍA y destacaba el infinito orgullo que emana del equipo por el éxito conseguido en Lugo. “El objetivo de la temporada era aguantar al principio y después intentar clasificarnos para disputar esta competición. Todo ha salido mucho mejor de lo planeado, aunque es verdad que en verano lanzamos el órdago a la gente, a los medios y las instituciones. También era una forma de llamar la atención”. AMBICIÓN EXTREMA
Con este refuerzo, el Voley Guada relanza definitivamente su ambicioso proyecto de la mano de Seranco. Después de finalizar la primera fase como primer clasificado
El entrenador del Seranco Voley Guada, Marcos Iglesias.
y de alzarse con la Copa Príncipe, Iglesias reconoce que todos los pronósticos sobre el ascenso a Superliga mirarán a Guadalajara, algo que, lejos de presionar, motiva al técnico, y más aún teniendo en cuenta el sufrimiento de las últimas temporadas. “Yo prefiero que sea así. Eso significa que vas por delante y con margen sobre los demás. En momentos como estos echas la mirada atrás y te acuerdas de cuando los jugadores no cobraban o tenían que vender camise-
EL FUTURO
“Este éxito es la prueba de que, con poco, el voleibol puede hacer mucho”
tas para poder viajar. Hemos pasado veranos horribles”, reconoce, al mismo tiempo que se lanza el reto de volver a dejar al voleibol en el lugar privilegiado del que disfrutó tiempo atrás. Es más, Iglesias avisa de que, si llegan los apoyos suficientes, el Seranco luchará por recuperar su estatus. “Este éxito es la prueba de que, con poco, el voleibol puede hacer mucho. Siempre ha hecho historia en Guadalajara y creo que podemos hacer muchas cosas más”, finaliza el entrenador.
El Rugby Guadalajara se despidió el pasado sábado de la Copa de Madrid al cosechar una derrota ante el Puerta de Hierro que le deja sin opciones en la competición. Comenzaba el encuentro con un intenso cara a cara entra ambas delanteras entrelazando fases y siendo contundentes en sus acciones, pero en ambos primeros ensayos de los dos equipos fue la línea de tres cuartos la que encontró la llave para anotar, previo esfuerzo de sus ocho predecesores. Ya bien entrada la primera parte, el Guadalajara imponía su juego, dando despuntes de gloria en el campo del Puerta de Hierro, pero su falta de recolocación en defensa (asignatura pendiente de los morados), hacía que los chicos de Veterinaria tomaran más confianza donde a los Alcarreños le faltaba. Y como no podía ser de otra forma, los de verde aprovecharon la coyuntura y consiguieron remontar el partido ya en la segunda mitad. Al final, el resultado final fue de 40-27 deja fuera a los morados, que seguirán con el calendario marcado en la liga regular y los torneos de Castilla-La Mancha, en los que pueden jugar un papel importante en los próximos meses.
—BALONMANO— Liga Asobal
—RUGBY— 1ª Nacional
Edu Reig:“El equipo está confiado”
El Hercesa sella su segundo título liguero
NACHO IZQUIERDO
R.B.A. GUADALAJARA
La derrota del Quabit en el derbi regional del sábado no ha minado la ambición ni la moral de la plantilla pese a haber marcado especialmente el duelo para regresar a la senda del triunfo e iniciar la segunda vuelta en dinámica positiva. Así lo reconoce Edu Reig, máximo goleador del equipo ante el Cuenca 2016 con siete tantos. Y es que, en opinión del extremo catalán, el tropiezo no debe hacer dudar al equipo sobre sus opciones en la Liga. “Está claro que son dos puntos que queríamos sumar, pero el equipo está confiado y tenemos que seguir en esta buena línea. Era un buen partido para ganar, la afición respondió y había un gran ambiente, pero no nos puede dejar más herida que la justa”, comentaba ayer el jugador en declaraciones a este periódico. Sobre las causas de la derrota, Reig tiene claro donde buscar. El sistema defensivo se debilitó por
la baja de Mateu Castellá y dio demasiadas concesiones al cuadro conquense. “No estuvimos bien en defensa. Salimos con un 5-1 y no funcionó. Después bajamos al 6-0, pero ahí se nota mucho cuando no está Mateu; por cómo defiende y por lo que transmite a los demás”, añadía el jugador barcelonés. GRANOLLERS, PRÓXIMA PARADA
El extremo del Quabit, junto a Fernando Bolea.
HACIA ADELANTE
MORAL
“Esta derrota no nos puede dejar más herida que la justa”
“Los rivales saben que el Quabit no se rinde nunca”
Sea como sea, y de nuevo con la duda del pivote, el Quabit piensa ya en el duelo que disputará el viernes ante el Granollers, tercer clasificado de la Asobal y un rival de alto nivel, tal y como asegura Reig (en el Multiusos se registró un empate). “Sólo hay que mirar la clasificación para saber a qué equipo nos enfrentamos, pero vamos a pelear hasta el final, como siempre hacemos. De hecho, los equipos saben que el Quabit no se rinde. Ahora, aunque vayan con cinco o seis goles de ventaja, están advertidos”, finaliza el ‘7’ del Quabit Balonmano Guadalajara.
La victoria del Hercesa del pasado fin de semana sumada a la derrota del Industriales en el derbi ante Majadahonda da a los azules el segundo título de Liga de su historia. El rival del sábado fue el farolillo rojo de la competición Cáceres, que como siempre en su terreno puso en serios apuros al ahora campeón liguero. Al final, 36-64 en un partido loco que tuvo alternativas para ambos conjuntos pero que se selló con una justa victoria de los azules que un día después se acostaban campeones de Liga tras la victoria de Majadahonda en su visita Las Rozas. El Industriales, finalmente, se clasifica como segundo tras amarrar la pasada jornada su pase al play-off. EL DÍA
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
35
Guía dede Salud La luna papel
Dormir poco aumenta el riesgo de padecer obesidad
—Nuestros MÉDICOS—
“Es importante recordar que en invierno también se producen alergias”
Tanto en adultos como en niños, las escasas horas de descanso desequilibran las hormonas que regulan el apetito. Por Efe EL DIA
D
ormir poco perturba las hormonas que regulan el apetito como la leptina y la ghrelina, por lo que el sueño de corta duración es uno de los factores que contribuye a un mayor riesgo de obesidad tanto en la edad infantil como en los adultos. Así se refleja en el libro "Obesity", que ha presentado hoy la Fundación Lylly, en el que han participado más de 30 investigadores internacionales y que recoge los últimos conocimientos sobre la obesidad, desde sus causas hasta su prevención y tratamiento.
torio de Genómica y Nutrición de la Universidad de Tufts (Boston) y colaborador científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, "nuestro estilo de vida actual, que incluye no solo la alimentación, sino también la actividad física y el sueño, nos conduce de una manera lenta pero segura a la obesidad". Así, los expertos que han participado en el libro califican el actual ambiente en el que nos desenvolvemos como "obesogénico", por lo que insisten en la importancia de volver a los hábitos de vida saludable.
“OBESOGÉNICO”
Los cambios hormonales hacen que aumente el apetito y la ingesta de calorías
Así califican los expertos en este tema el actual ambiente en el que nos desenvolvemos
La obra pone de relieve que ante largos periodos de privación de sueño, se observa un cambio hormonal que aumenta el apetito y la ingesta de calorías. Además, los estudios realizados en bebés indican que aquellos que duermen menos de 12 horas diarias (incluyendo la noche y las siestas diurnas) incrementan la adiposidad y las posibilidades de padecer sobrepeso a los 3 años, ha informado la Fundación en un comunicado. Según el doctor José María Ordovás, director del Labora-
El libro recuerda también que cada vez son más las evidencias que señalan la relación entre el periodo prenatal y el riesgo de obesidad. "En su crecimiento en el útero el bebé detecta el ambiente externo y su fisiología lo interpreta y lo prepara para unas condiciones exteriores tras el nacimiento de mayor o menor estrés metabólico y psicológico", explica el doctor Ordovás. Asimismo, la obra pone de relieve que la lactancia materna es un factor protector frente al posterior desarrollo de la obesidad.
Los profesionales insisten en llevar unos habitos de vida saludable.
CÁNCER Se trata de un proyecto europeo
Tratamientos personalizados para el cáncer de pulmón
E
ALERGÓLOGO DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ DE CUENCA
CAMBIOS DE HÁBITOS
PRIVACIÓN DE SUEÑO
l Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell) participa en el proyecto europeo Curelung, que promueve tratamientos personalizados para personas afectadas por un cáncer de pulmón, que en la actualidad es uno de los tumores más letales.
Antonio Moreno
El objetivo del proyecto es descubrir alteraciones genéticas en el cáncer de pulmón e investigar fármacos que actúen específicamente sobre las células tumorales, de manera que cada paciente pueda recibir un tratamiento específico y eficiente. El investigador del Idibell y coordinador del proyecto,
Manel Esteller, explicó que en la iniciativa, financiada por la Unión Europea y que cuenta con una financiación de 3,8 millones de euros durante los próximos tres años, participan investigadores de siete países europeos. "En total, somos 11 grupos de investigación que queremos estudiar los diferentes tipos de cáncer de pulmón, su genética, epigenética y alteraciones que presentan", señala.La finalidad, según el investigador médico, es "poder predecir qué fármacos son los mejores para cada paciente". EFE
—Las alergias se relacionan con la llegada de la primavera o el verano, pero lo cierto es que durante los meses de invierno también afectan a la población. ¿De qué modo lo hacen? —En invierno, uno de los factores desencadenantes de alergias más habituales es la presencia de humedad. De hecho, existen unos hongos denominados “alternaria” y “aspergillus” que están en el ambiente los días de lluvia y niebla, por lo que afectan principalmente en los meses de diciembre y enero. Es muy típico en niños, por ejemplo. —¿Cuál es la principal diferencia entre la alergia de invierno y la de primavera? —El tipo de alérgenos que produce la alergia, ya que mientras que en primavera es principalmente el polen, en invierno son los hongos de la humedad. Además, el polen de la arizónica también se da en los meses de enero, febrero y marzo. —¿Cuáles son los síntomas? —La rinitis, conjuntivitis y el asma. —¿Y el tratamiento a seguir por el paciente? —Está dividido en dos tipos. Por un lado el sintomático que palia los síntomas, y la vacuna que frena el curso de la enfermedad.
36
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
Una exposición reúne prendas de la antigua Rusia Decenas de vestidos, botas y fulares de la Rusia rural del siglo XIX se exponen en Moscú, donde los "fashionistas" los han adaptado a los nuevos tiempos para crear un estilo: el "campesino chic". Bajo el nombre "El arte del bordado en
Rusia. Del siglo XIX al siglo XXI", la exclusiva galería Zurab Tsereteli muestra hasta el próximo 13 de marzo la progresión de estas tradicionales prendas, características por sus bordados, que los diseñadores rusos han rescatado.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad Guadalajara 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras.
08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2
14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1, Presentado por Ana Blanco y Jesús Álvarez. 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Programa de mano Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Programa de mano
20.00 20.30 20.55 21.00
La 2 Noticias La mitad invisible La fábrica Los cortos de Joan Manuel Serrat Sacalalengua El cine de La 2 Tres días con la familia Mapa sonoro ZZZ Crónicas
20.00 Gente. Espacio presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Españoles en el mundo. Croacia (nuevo) y Houston (repetición). 23.55 Destino: España. Castilla-La Mancha. 00.50 Repor. Coleccionistas/ Mamotretos públicos y Made in China (repeticiones). 01.45 En Portada
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05
El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon
Teledeporte 14.00 Baloncesto programa Zona ACB 14.15 Teledeporte Noticias 14.30 Skeleton Copa del Mundo masculina 2ª manga desde Cesana (Italia) 15.25 Tenis Copa Federación 1ª ronda: Estonia - España, 4º partido individual A. Kontaveit - C. Suárez Navarro desde Tallín (Estonia) 16.40 Patinaje hielo Red Bull Crashed ice Campeonato del Mundo 1ª prueba Munich 17.30 Esquí alpino Campeonato del Mundo Supergigante femenino (Alemania) 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Ciclismo Tour de Qatar 3ª etapa: Camel Race Track - Doha Golf Club 20.30 Directo fútbol amistoso Selección Sub-21: España Dinamarca desde Guadalajara 22:30 Teledeporte noticias
21.05 22.00 23.25 23.55 00.00
A3 Neox 07.30 08.00 10.00 10.45 11.30
Mi mundo y yo Shin Chan Aquellos maravillosos 70 Scrubs El príncipe de Bel Air
13.30 15.00 16.45 18.15 19.45
Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio American Dad
21.00 Los Simpson 22.15 Moder family. La veterana actriz Celia Weston se incorpora al reparto de la serie interpretando a la madre de Cameron. Otra de las novedades de esta temporada es la ruptura de la relación que mantenían Haley y Dylan y el inicio de una historia de amor entre Manny y una bonita chica. 23.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 03.00 Aquellos maravillosos 70
Nitro 07.45 Impacto total 08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.30 Cine Fuego en el cielo Seis hombres vieron aquello. Uno se convirtió en prisionero. ¿Pero, quién iba a creerles? En 1975, el leñador Travies Waltor y sus compañeros descubrieron un OVNI suspendido en el aire inmóvil. Los amigos de Walton lograron huir, pero él no tuvo esa suerte. 17.30 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.00 01.30 03.00 03.30
Sin rastro 24 Expediente X Más allá del límite Turno de guardia TV On
ANTENA 3 06.00 Noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 16.00 Bandolera. Los bandoleros descubren el robo y creen que Sara es la culpable, es entonces cuando Juan Caballero sale en su búsqueda. Entretanto Sara consigue las medicinas para salvar a los niños del envenenamiento por beber agua en el pozo. 17.00 3D 18.45 El diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Gavilanes 23.45 Flashback 01.15 Sin rastro 02.30 El futuro en tus manos
A3 Nova 05.30 07.00 07.30 08.00 09.00 09.45 10.30
El futuro en tus manos Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La Lola La niñera Perro amor
13.00 14.00 14.30 15.00
Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
16.00 16.30 17.30 18.30 19.30
20.15 Frijolito 22.15 Cine Irresistible 00.30 Las Vegas 01.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia
Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10
Repetición de programas Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias.
12.00 12.30 14.50 16.00 18.00 19.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película La hora de Josemi Especial informativo
20.30 21.30 22.00 00.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 La noche de Cuca 04.30 Los clones 05.00 Teletienda
CUATRO 07.00 07.40 08.30 09.30
TELE 5
laSEXTA
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa
07.00 08.10 09.00 11.10
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!
12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 1ª edición 14.55 laSexta/Deportes 1ª edición 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie.
20.00 Noticias Cuatro 20.55 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Liberación, Viaje al pasado y Emboscada. 01.15 House. Cosas de la edad y Adiestramiento. 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping
laSexta3 09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.25 Llena de amor 15.05 Padre de familia. Serie de animación. 16.00 Futurama 16.50 JAG: alerta roja 18.30 Urgencias 20.20 Padre de familia. Serie de animación. 21.15 Cómo conocí a vuestra madre 22.00 Cine Los violentos de Kelly 00.35 Cine Una mujer de negocios La vida de Lee Winters da un gran giro cuando asesinan a su marido, el presidente de una importante corporación bancaria. La muerte de su esposo dejará a Lee una gran fortuna que administrar. 02.30 Ring ring. Concurso en el que los telespectadores pueden
Veo TV 08.30 Así son las mañanas 10.30 Planeta salvaje 11.00 Ley y orden 12.00 14.00 15.00 15.15 17.15 19.15
Cine El marcador: primer tiempo El Mundo Noticias Veo Cine Veo Cine El marcador: segundo tiempo
21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio de Veo7 presentado por el director adjunto de El Mundo, John Müller. 00.30 Víctimas: la historia... 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos.
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Ángel o demonio. El demonio de los celos. 00.00 Gran Hermano: el debate. Con Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 08.00 08.45 09.30 11.15
Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 Todos contra el chef 19.00 Gran Hermano: diario 20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 21 días en el sadomasoquismo 00.15 Bagdd: el imperio de los sentidos
FDF 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen 12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.00 18.45 19.45
Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk Mentes criminales
21.30 Life 22.15 Cine La maldición de la tumba de Tutankamon El Cairo, 1922. El joven arqueólogo Danny Freemon, emprende la búsqueda de la tabla esmeralda, cuyo poseedor será capaz de dominar el mundo. Esta se encuentra en la tumba de Tutankamon. 01.15 La que se avecina 02.45 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
20.00 20.55 21.30 22.15 00.05 01.30 02.30 06.00
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia
laSexta/Noticias 2ª edición laSexta/Deportes 2ª edición El Intermedio El taquillazo X-Men: la decisión final Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. El intermedio. (R) Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.30 11.10 11.35
Debate al rojo vivo. (R) Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.35 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Llega el bebé. 18.15 Documental. Grandes millonarios del mundo. 19.15 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 01.30 Todos ahhh 100. Josep Tomàs presenta este espacio en el que se habla de sexo. 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Liga ACB. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: América en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.30 Marca Rec. Programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 23.00 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.00 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 12.00 El Equipo A. Series 13.00 Rex. Serie 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde : “Duelo en el Atlántico Norte”. Cine: En plena Segunda Guerra Mundial, el capitán de un buque norteamericano (Robert Mitchum) que surca el Atlántico, detecta un submarino alemán muy escurridizo al que trata de dar caza. Sin embargo el comandante de este submarino (Curt Jurgens) es un experto marino que trata de torpedear a toda costa al destructor aliado. Esta persecución llegará a convertirse en un peligroso juego de tácticas donde cualquier error puede suponer no sólo la derrota sino también la muerte. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Los forajidos de Río Bravo”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cerca de ti. Magazines 01.30 Cine de noche: “Silver City”. Cine: 04.15 CMTop: Musicales 04.45 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales
12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series. 23.45 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.00 CMT Noticias. Informativos
CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edic. (Rep). 08.45 Ehs Sartenes 09.00 Cine: “” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Remontada (Rep.) 14.00 Ehs Té Chino 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Walkfit 14.45 Euronews
—EMISORAS DE RADIO. FM—
15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30
Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “” EHS Sartenes/ Té Chino El Rincón de Carlos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo Ehs Sartenes De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Causa Común. Braserillo Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional 1ª Edicc. Ehs Sartenes/ Pro Juices Cine: “” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Tiempo de tertulia
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras.
23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Mucho viaje 13.00 La Cocina de Subijana 13.30 Un País en la Mochila 14.30 Noticias Albacete 15.00 Camino a Belén. Tradiciones Navidenñas (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Date el bote 20.00 Animación. 20.30 Sabor a Madrid 21.30 Noticias Albacete 22.00 El pograma de Modesto Colorado 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 El Secreto 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.30 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Bola de fuego". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00
TRES DÍAS CON LA FAMILIA ★★★★
‘Tres dies amb la família’. Drama. DIRECCIÓN: Mar Coll. INTÉRPRETES: Nausicaa Bonnín, Eduard Fernández, Philippine Leroy-Beaulieu, Ramon Fontserè, Francesc Orella. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Neus Ollé-Soronellas GUIÓN: Mar Coll, Valentina Viso. ESPAÑA. 2009. ——
—Tras la muerte de su abuelo, Léa vuelve del extranjero para asistir al funeral. El reencuentro con toda su familia no es fácil, puesto que se había alejado de ellos voluntariamente por rechazar su estilo de vida hipócrita y aburguesado.
X-MEN: LA DECISIÓN ★★★★ FINAL
laSexta 22.15
‘X-Men: The Last Stand’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Brett Ratner. INTÉRPRETES: Hugh Jackman, Halle Berry, Ian McKellen, Patrick Stewart, Famke Janssen, Kelsey Grammer, Anna Paquin, James Marsden, Ellen Page. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 2006. ——
—Un científico encuentra un antídoto que puede convertir a los mutantes en humanos. La decisión es de ellos: o seguir con su singularidad, aunque eso les aísle y les separe, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres normales y corrientes. Los opuestos puntos de vista de los líderes mutantes, Charles Xavier, que aboga por la tolerancia, y Magneto, que cree en la supervivencia de los más aptos, se ven sometidos a la prueba definitiva: desencadenar la guerra que pondrá fin a todas las guerras.
LOS VIOLENTOS DE KELLY
★★★★
laSexta3 22.00
‘Kelly's Heroes’. Bélica. DIRECCIÓN: Brian G. Hutton. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Telly Savalas, Don Rickles, Carroll O'Connor, Donald Sutherland. ESTADOS UNIDOS, YUGOSLAVIA. 1970.
——
—En la Segunda Guerra Mundial, un desganado pelotón norteamericano recupera la ilusión al descubrir, tras capturar a un comando alemán, que el enemigo guarda una fortuna (nada menos que 16 millones de dólares) en lingotes de oro. Y que ésta se encuentra al alcance de su mano, aunque detrás de las líneas enemigas.
40
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
QUABIT INM.
0,22
0,06
36,94
INM. DEL SUR
12,00
-1,00
-7,69
AISA
0,30
0,06
22,45
LA SEDA
0,10
-0,00
-3,88
URBAS
0,10
0,02
20,73
BEFESA
17,83
-0,72
-3,88
INM.COLONIAL
0,09
0,01
12,20
SNIACE
1,32
-0,05
-3,51
VERTICE 360
0,25
0,03
11,56
INYPSA
1,89
-0,04
-2,33
AMPER
3,30
0,30
10,00
SACYR VALLEH
7,25
-0,16
-2,21
IBEX 35
Índices Internacionales
0,63% 10.922,60
Datos actualizados a las 18:23h. del 07-02-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.175,59
0,69
FTSE 100
6.051,03
0,89
S&P 500
1.321,07
0,78
CAC 40
4.090,80
1,08
Nasdaq Comp.
2.793,01
0,86
Bovespa (Brasil)
65.328,14
0,09
EUROSTOXX 50
3.031,18
0,93
IBEX 35
10.922,60
0,63
10.592,04
0,46
IGBC (Colombia)
14.457,80
-1,11
7.283,62
0,93
IGPA (Chile)
22.046,50
0,27
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Asalto frustrado al 11.000
Dividendo
ACS
08/02/2011
0,900
CATALANA OCC
10/02/2011
0,100
IBERPAPEL
14/02/2011
0,300
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
BANESTO SA
02/05/2011
0,078
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances una sesión carente de referencias macroeconómicas en Estados Unidos y la Eurozona, que centró su atención en las operaciones corporativas. Así, por ejemplo, supimos que la estadounidense Danaher comprará Beckman Coulter por 6.800 millones de dólares en efectivo, incluida deuda, y que Ensco PLC adquirirá Pride International Inc. por 7.300 millones de dólares en efectivo y acciones. Al cierre, el DAX sumó un 0,93%, el CAC un 1,08%, el FTSE un 0,89% y el Eurostoxx un 0,93%. En el plano macroeconómico, en Estados Unidos tan sólo conocimos que las condiciones del mercado laboral mejoraron en enero. El índice de tenencias de empleo elaborado por The Conference Board aumentó por cuarto mes consecutivo, a 100,5, frente a la lectura revisada de diciembre de 100,3. El índice de enero aumentó un 7% frente a un año atrás. El grupo indicó que el aumento del índice durante enero se vio impulsado por las contribuciones de cuatro indicadores positivos. En España, el Ibex 35 registró un avance ligeramente menor al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con una subida del 0,63%, estableciéndose en 10.922,60 puntos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,36
Euribor 1 semana
0,86
Euribor 1 mes
0,91
Euribor 2 mes
0,97
Euribor 6 mes
1,34
Euribor 9 mes
1,52
Euribor 1 año
1,68
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3558
-0,17
111,7200
-0,09
0,8415
0,21
Yen Libra
100,24
0,36
Bono 10a España
5,25
1,86
Bono 10a Alemania
3,25
-0,24
Bono 10a EEUU
3,67
0,84
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
21,10
20,70
0,40
1,93
20,60
21,20
1.194.968
ABERTIS
14,82
14,52
0,30
2,10
14,54
14,83
3.051.586
ACCIONA
69,33
67,30
2,03
3,02
67,89
69,62
541.221
ACERINOX
12,84
12,62
0,22
1,74
12,62
12,92
2.487.649
ACS CONST.
34,86
34,94
-0,08
-0,23
34,60
35,35
2.490.596
AMADEUS
15,60
15,60
-0,00
-0,03
15,51
15,81
1.224.888
B. SABADELL
3,18
3,20
-0,01
-0,38
3,14
3,21
15.874.595
BANKINTER
4,85
4,76
0,09
1,87
4,75
4,93
3.090.174
BBVA
9,03
8,93
0,10
1,14
8,83
9,12
89.559.870
BOLSAS Y MER
22,20
22,22
-0,02
-0,11
21,51
22,70
1.321.125
B.POPULAR
4,39
4,39
-0,00
-0,11
4,28
4,39
13.286.195
BSCH
8,95
8,92
0,03
0,37
8,78
9,06
74.191.533
COR.MAPFRE
2,70
2,58
0,12
4,85
2,58
2,70
13.618.000
CRITERIA
5,04
5,07
-0,03
-0,53
4,99
5,12
8.583.117
EBRO FOODS
15,73
15,71
0,02
0,13
15,60
15,81
394.952
ENAGAS
15,84
15,97
-0,13
-0,81
15,82
16,15
2.186.992
ENDESA
21,74
21,47
0,27
1,26
21,12
21,80
890.885
FCC
22,50
22,40
0,10
0,45
22,07
22,67
769.144
8,88
8,74
0,14
1,57
8,65
8,93
4.250.085
FERROVIAL GAMESA
5,65
5,66
-0,01
-0,12
5,56
5,72
3.995.953
GAS NATURAL
12,21
12,08
0,14
1,12
12,02
12,24
3.243.724
GRIFOLS
11,80
11,89
-0,09
-0,76
11,70
12,05
2.054.331
6,38
6,31
0,07
1,11
6,30
6,42
35.878.683
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
2,85
2,78
0,07
2,37
2,79
2,88
18.490.743
INDITEX
54,47
54,45
0,02
0,04
54,20
55,04
2.426.284
INDRA
14,08
13,88
0,20
1,48
13,79
14,10
1.269.452
MITTAL
27,25
26,67
0,58
2,17
26,73
27,25
508.841
OBR.H.LAIN
23,64
23,43
0,22
0,92
23,33
24,10
760.787
RED ELEC.ESP
38,76
38,40
0,36
0,95
38,34
39,38
1.268.378
REPSOL YPF
23,63
23,56
0,08
0,32
23,28
23,82
8.212.052
SACYR VALLEH
7,25
7,41
-0,16
-2,21
7,06
7,64
3.654.517
TECNICAS REU
45,44
45,16
0,29
0,64
45,20
45,76
481.313
TELECINCO
9,65
9,44
0,20
2,14
9,45
9,75
2.061.645
TELEFONICA
18,58
18,53
0,06
0,30
18,46
18,72
22.695.960
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,12
9,10
0,02
0,22
8,99
9,25
5.218
AISA
0,30
0,24
0,06
22,45
0,25
0,31
7.571.770
AMPER
3,30
3,00
0,30
10,00
3,03
3,35
408.942
ANTENA3TV
7,50
7,45
0,05
0,67
7,40
7,60
986.024
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,59
2,47
0,12
4,86
2,49
2,61
2.157.847
ENEL GREEN P
1,63
1,63
-0,01
-0,37
1,61
1,65
182.910
NYESA VALORE
ERCROS
0,89
0,87
0,02
2,07
0,86
0,90
401.759
PESCANOVA
EUROPAC
3,71
3,71
0,00
0,00
3,70
3,76
68.232
FAES
2,92
2,90
0,02
0,86
2,88
2,97
181.675
FERSA
1,08
1,02
0,06
5,39
1,02
1,12
418.292
405,60
400,45
5,15
1,29
400,00
405,60
8.265
AZKOYEN
2,04
1,95
0,09
4,62
1,96
2,08
69.754
B. VALENCIA
3,77
3,79
-0,02
-0,53
3,70
3,82
473.544
FLUIDRA
2,59
2,56
0,03
1,17
2,53
2,60
130.500
BANESTO
6,50
6,48
0,03
0,46
6,38
6,60
277.835
FUNESPAÑA
6,89
6,85
0,04
0,58
6,83
7,00
5.783
BARON DE LEY
39,65
40,20
-0,55
-1,37
39,65
40,89
4.642
G.CATALANA O
16,07
16,00
0,07
0,44
15,79
16,54
306.210
BAYER
55,00
54,05
0,95
1,76
54,60
55,00
621
G.E.SAN JOSE
5,45
5,39
0,06
1,11
5,29
5,65
30.579
BEFESA
GRAL.ALQ.MAQ
2,05
1,91
0,14
7,33
1,90
2,13
107.520
GRAL.INVERS.
1,77
1,75
0,02
1,14
1,77
1,77
200
GRUPO EZENTIS S.A
0,59
0,54
0,05
9,61
0,55
0,59
2.615.434
GRUPO TAVEX
0,49
0,49
0,00
0,41
0,48
0,51
102.680
14,60
14,60
0,00
0,00
14,19
14,60
7.729
17,83
18,55
-0,72
-3,88
17,83
18,70
2.024
BIOSEARCH
0,68
0,68
0,00
0,74
0,68
0,70
149.055
B.PASTOR
4,03
4,05
-0,02
-0,49
4,00
4,10
48.741
B.RIOJANAS
6,98
6,98
0,00
0,00
6,95
6,95
415
B.R.PLATA B
2,53
2,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,46
6,45
0,01
0,16
6,42
6,50
51.416
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
8,35
8,19
0,16
1,95
8,13
8,35
16.739
INM. DEL SUR
12,00
13,00
-1,00
-7,69
12,00
12,00
5.166
CEPSA
IBERPAPEL
22,40
21,88
0,52
2,38
21,80
22,47
26.604
INM.COLONIAL
0,09
0,08
0,01
12,20
0,08
0,10
196.956.711
CIE AUTOMOT.
5,24
5,20
0,04
0,87
5,20
5,50
274.242
INT.CONS.AIR
3,22
3,06
0,16
5,23
3,07
3,22
18.549.032
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
7,82
8,00
1.639
INYPSA
1,89
1,94
-0,04
-2,33
1,86
1,92
3.880
NH HOTELES
PRIM PRISA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
4,80
4,62
0,18
3,89
4,64
4,82
1.922.983 609.766
1,56
1,58
-0,02
-1,58
1,56
1,63
25,85
26,03
-0,18
-0,69
25,58
26,25
26.008
5,09
5,03
0,06
1,19
5,03
5,39
147.859 5.581.600
2,04
1,96
0,07
3,56
1,98
2,08
42,45
42,50
-0,05
-0,12
42,31
43,10
131.360
QUABIT INM.
0,22
0,16
0,06
36,94
0,16
0,25
47.799.606
REALIA
1,70
1,70
0,00
0,29
1,68
1,73
663.133
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,87
0,22
0,23
471.741
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,72
1,66
0,06
3,92
1,62
1,75
97.052
RENTA 4 SERV
4,97
4,98
-0,01
-0,20
4,96
4,98
7.234
REYAL URBIS
1,43
1,30
0,13
10,00
1,30
1,48
1.101.362
SERV.POINT S
0,58
0,54
0,04
8,41
0,54
0,58
554.517
SNIACE
1,32
1,37
-0,05
-3,51
1,32
1,37
406.991
SOL MELIA
7,86
7,62
0,24
3,22
7,68
7,90
288.196
SOLARIA
1,58
1,49
0,10
6,38
1,50
1,60
554.437
SOS CORPORACION ALI.
0,71
0,72
-0,00
-0,70
0,70
0,72
7.297.164
SOTOGRANDE
2,67
2,58
0,09
3,49
2,48
2,67
3.624
TECNOCOM
2,40
2,44
-0,04
-1,64
2,38
2,44
20.019
TESTA INMUEB
5,51
5,36
0,15
2,80
5,48
5,51
8.100
TUBACEX
2,90
2,80
0,10
3,39
2,80
2,90
615.164 829.750
PROSEGUR
CLIN BAVIERA
7,48
7,38
0,10
1,36
7,38
7,88
11.799
JAZZTEL
3,97
3,94
0,03
0,74
3,90
3,99
742.422
CODERE
8,92
8,85
0,07
0,79
8,80
8,98
28.399
LA SEDA
0,10
0,10
-0,00
-3,88
0,10
0,10
17.978.921
43,17
42,50
0,67
1,58
42,55
43,20
268.644
LAB.ALMIRALL
8,73
8,68
0,05
0,58
8,61
8,73
245.611
CORP.DERMO
1,56
1,54
0,02
1,30
1,52
1,62
88.840
LABORAT.ROVI
5,10
5,04
0,06
1,19
4,98
5,10
138.972
CORREA
1,98
1,93
0,05
2,59
1,88
1,98
27.235
LINGOTES ESP
3,58
3,52
0,06
1,56
3,47
3,58
6.506
C.PORTLAND V
12,90
12,60
0,30
2,38
12,61
12,90
27.967
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,01
15,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
9,05
8,87
0,18
2,03
8,87
9,30
50.166
D. FELGUERA
5,62
5,62
0,00
0,00
5,54
5,62
102.073
MIQUEL COST.
22,66
22,01
0,65
2,95
22,00
22,66
2.866
VOCENTO
3,66
3,66
0,00
0,00
3,65
3,68
12.699
DINAMIA
8,53
8,45
0,08
0,95
8,52
8,65
44.791
MONTEBALITO
2,40
2,45
-0,05
-2,04
2,30
2,45
29.756
VUELING
11,75
11,36
0,39
3,43
11,44
11,80
318.238
EADS NV
20,69
20,30
0,39
1,92
20,46
20,78
258.031
NATRA
2,03
2,03
0,00
0,00
2,03
2,08
22.629
ZARDOYA OTIS
11,60
11,60
0,00
0,00
11,40
11,67
233.774
ELECNOR
11,10
10,72
0,38
3,54
10,72
11,17
34.198
NATRACEUTICA
0,38
0,37
0,02
4,92
0,36
0,39
524.041
3,08
3,00
0,08
2,83
3,01
3,12
612.235
COR.ALBA
TUBOS REUNID
2,08
2,00
0,08
3,75
2,00
2,08
12,04
12,03
0,01
0,08
11,71
12,04
5.009
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
5.455
URBAS
0,10
0,08
0,02
20,73
0,08
0,11
47.280.469
VERTICE 360
0,25
0,22
0,03
11,56
0,23
0,28
2.247.224
VIDRALA
20,80
20,67
0,13
0,63
20,66
20,94
5.517
VISCOFAN
27,35
27,03
0,32
1,18
26,84
27,37
230.329
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,73
93,55
0,18
0,19
93,20
94,21
ALLIANZ SE
106,10
105,90
0,20
0,19
105,45
107,05
42,66
41,42
1,24
3,01
41,36
42,78
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,55
40,58
0,96
2,38
40,54
41,86
ENI
ARCELORMITTAL
27,25
26,65
0,60
2,25
26,72
27,25
AXA
15,88
15,56
0,32
2,06
15,60
BASF AG O.N.
58,45
57,35
1,10
1,92
BAYER
55,00
54,05
0,95
BAYER AG O.N.
54,50
54,85
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,85
56,85
9,03
8,93
56,32
55,81
8,95
8,92
CARREFOUR
35,52
35,60
CREDIT AGRICOLE
11,44
10,96
CRH ORD EUR 0.32
16,58
DAIMLER AG
53,62
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,23
44,97
0,26
0,58
44,84
45,32
NOKIA CORPORATION
56,89
56,86
0,03
0,05
56,70
57,56
4,26
4,22
0,05
1,13
4,22
4,28
18,16
18,13
0,03
0,17
18,06
18,37
E.ON AG NA
24,64
24,52
0,12
0,49
24,51
24,88
15,94
FRANCE TELECOM
16,53
16,45
0,08
0,49
16,41
16,62
57,01
58,62
GDF SUEZ
29,50
29,03
0,47
1,62
29,01
29,50
1,76
54,60
55,00
GENERALI ASS
16,79
16,50
0,29
1,76
16,43
16,93
-0,35
-0,64
54,33
55,21
IBERDROLA
6,38
6,31
0,07
1,11
6,30
6,42
2,00
3,52
56,55
58,87
ING GROEP
8,99
8,84
0,15
1,69
8,85
9,03
0,10
1,14
8,83
9,12
INTESA SAN PAOLO
2,52
2,51
0,01
0,40
2,51
2,56
0,51
0,91
55,67
57,10
89,15
88,77
0,38
0,43
87,82
89,30
0,03
0,37
8,78
9,06
116,40
114,05
2,35
2,06
114,15
116,40
-0,08
-0,24
35,38
35,84
MITTAL
27,25
26,67
0,58
2,17
26,73
27,25
0,48
4,43
11,01
11,52
MUENCH.RUECKVERS.VNA
122,50
120,20
2,30
1,91
120,30
122,55
16,57
0,01
-0,12
16,36
16,79
N~DEUTSCHE BANK AG N
46,82
46,24
0,58
1,27
46,35
52,69
0,93
1,77
52,40
53,86
N~DT.TELEKOM AG NA
10,06
10,06
-0,00
-0,05
10,03
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
8,35
8,12
0,22
2,77
8,22
8,42
PHILIPS KON
23,02
22,63
1,70
22,70
23,10
REPSOL YPF
23,63
23,56
0,08
0,32
23,28
23,82
RWE AG ST O.N.
53,40
53,43
-0,03
-0,06
53,25
53,97
SAINT GOBAIN
43,70
43,07
0,64
1,47
43,08
43,87
SANOFI-AVENTIS
50,79
50,30
0,49
0,97
50,43
50,89
SAP AG ST O.N.
43,55
43,21
0,34
0,79
43,07
43,62
111,20
112,20
-1,00
-0,89
111,20
112,90
SIEMENS AG NA
94,00
93,24
0,76
0,82
93,20
94,40
SOCIETE GENERALE
47,59
46,80
0,78
1,68
46,85
48,20
1,06
1,07
-0,01
-1,12
1,05
1,07
18,58
18,53
0,06
0,30
18,46
18,72
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,38
43,58
43,52
0,06
0,15
43,31
43,93
139,75
140,80
-1,05
-0,75
139,60
141,80
1,91
1,88
0,02
1,17
1,89
1,93
UNILEVER
21,92
21,80
0,12
0,55
21,74
22,01
47,19
VINCI (EX.SGE)
43,12
42,66
0,45
1,05
42,70
43,26
10,15
VIVENDI SA
21,68
21,14
0,54
2,53
21,20
21,68
EL DÍA
Bolsa 41
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.083,96
7,58
-1,08 -2,02
BBVA Bolsa Euro FI
13,73
5,43 9,25
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,58
RV
24,48
10,56
2,29 4,02
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,79
-0,54 -0,33
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,15
0,82 -0,97
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.171,24
946,24
-0,50 -1,28
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
Axa Investment 278,08
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
0,05 15,74
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
7,89
0,05 15,74
BBVA Solidez IV FI
0,90 18,57
BNY Mellon Asset Management
62,85
-1,13 37,38
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,66
3,71 19,12
Caixa Catalunya Gestió
54,70
-0,29 0,22
Caixa Catalunya Borsa Europea
37,63
3,32 13,48
AXA WF European Opportunities
44,77
2,92 26,22
RFM
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
11,24
0,58 1,20
113,04
-1,24 -4,99
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,25
0,51 0,76
-5,80 25,71 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
94,34
1,88 2,94
7,19
0,28 0,44
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
36,26
7,09 6,06
17,84
0,56 -0,28
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,54
0,81 2,67
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,10
1,33 -1,04
183,83
-2,09 15,77 IB Ahorro Dinámico A FI
-0,12 -1,57 Carmignac Euro-Patrimoine
269,37
-3,89 3,79
232,91
1,34 12,44 IB Bolsa A FI
134,24
-3,51 16,29
0,10 3,00 Carmignac Investissement E
3,51
8,61 11,35
10,37
1,57 0,00
415,65
1,26 47,04
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
1.268,66
0,72 -0,08
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,86
0,40 0,98
9,75
1,83 4,35
12,77
5,06 6,13
10,57
0,19 -0,16
Renta Markets Patrimonios FI
Caixa Catalunya China Fund FI
7,42
-5,40 15,81 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
157,89
-2,62 7,93
IB Japón A FI
3,47
0,44 7,12
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
186,39
-2,88 12,23
IB Renta FI
17,57
3,52 1,75
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.534,65
0,11 2,45
Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
422,12
1,06 -3,32 DWS Eurorenta
Fonduero Bonos Corporativos FI
350,50
0,01 -1,57 DWS Health Care Typ O
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
319,84
0,42 -0,12 DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,47
3,95 8,91
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.699,34
8,69 9,18
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
7,21
Fonduero Dream Team Fondo FI Fonduero Emergentes FI
1.620,21
0,34 0,46
Fonduero Europa FI
RVMI 558,33 RV
Bancaja RV EEUU FI
469,70
0,99 11,56
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
551,96
479,91
7,15 7,41
25,72
0,15 23,62
RFI
267,92
3,95 4,16
7,94
1,39 2,90
83,73
1,17 -0,52
133,81
1,18 11,60 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
105,06
AB Eurozone Strat Value Port CX 2,10 18,83 EUR
113,67
-0,33 -0,21 Mapfre Inversión Dos
Renta 4 Eurobolsa FI 6,38
5,45 24,85
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
2,17 26,21 Fondm. Gar. 907 FI
14,10
3,18 -1,87
Renta 4 Japón FI
4,04
1,63 12,50
Fondm. Gar. 911 FI
7,09
2,75 -5,38
R4 Latinoamerica FI Acc
28,45
-2,10 18,66
16,41
0,88 -2,63
Renta 4 Minerva IICIICIL
8,24
2,36 -0,51
Renta 4 Monetario FI
14,14
1,96 -1,04
3,82 8,71 Dexia Asset Management
0,24 -0,59 Dexia Bonds Euro Government N
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,70
-1,46 -0,33 Dexia Eqs L Euro 50 N
61,86
0,64 3,16
0,62 6,40 Fonc. 75 Global FI
65,58
4,72 7,04
802,85
RFI
2,98 -0,10 DWS Technology Typ O
29,90
0,16 -0,38
7,85
61,50
1,33 6,12
RV
76,49
0,66 1,26
8,49
BK Bolsa Europa FI
BK Mixto Europa 20 FI
10,32
RFLP
Renta 4 Global FI
0,52 0,24 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
2,75 4,21
0,44 0,17
93,14
-0,03 0,26
8,30
7,41
Fondesp. Consolida 3 FI
FIAM 1.803,35
5,36 6,50
3,10 35,12 Fondm. Gar. 803 FI
1,39 -0,08
BK Fondo Monetario FI
8,74 4,95
9,66
RV
244,86
1.950,31
Fondesp. Global FI
22,19
Renta 4 Cartera FI
1,61 0,05 DWS Russia
RV
0,98 4,64
Renta 4 Bolsa FI
-0,33 10,42
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
BK Bolsa Euribex FI
825,87
-0,17 2,29
7,90
0,22 0,00
0,95 0,80 Dexia Bonds USD Government N
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
6,96
RFM
6,88
81,77
0,15 -0,12
RFCP
-7,24 17,23 Fondm. Gar. 703 FI
Fondesp. Consolida 2 FI
831,87
-1,26 5,95 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
341,43
9,91 4,60
72,08
86,68
1.544,03 -16,70 8,21 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
122,16 10,74 3,51 Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 1.115,45
Renta 4 Asia FI
3,43 0,53 DWS Lateinamerika
1.149,52
Fondesp. Fondo 111 FI
-0,19 1,84
Renta 4 Fondpueyo FI
2,37 -4,03 Dexia Bonds High Spread N
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
RFCP1.056,04
3,41 -4,23
72,73
0,10 0,42
-2,18 16,10
0,39 1,24 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
8,56
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
-1,40 2,21
11,39
51,38
2,06 21,72 Fondm. Gar. 004 FI
7,14 17,94
986,82
2,38 0,05
79,40
378,95
1.255,97
13,81
RFI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
Renta 4 Alhambra FI
Renta 4 Delta FI
12,80
Fondesp. Bolsa FI
0,09 13,59
0,67 5,32
Fonduero Inverbonos FI
89,43
4,33
6,40
1,00 4,06
Fondesp. Acumulativo FI
-8,65 11,20 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
0,88 10,88 DWS Invest Clean Tech NC
7,00
Caja España
155,49
Renta 4 Dédalo EPSV
Bancaja RF Mixta FI
0,82 -0,32
Renta 4 Activos Globales FI
-0,10 3,86
1,28 -0,67 DWS Invest US Value Equities NC
1,84 -1,00
2,21 14,90
18,57
-0,47 -4,72 DWS Invest Sovereigns Plus NC
7,06
8,76
RFCP
447,14
8,34
0,21 41,84 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
-3,62 12,89 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
352,03
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
1,66 2,52
176,60
152,62
Fonduero Gar. FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
5,20
Renta 4 Accurate Global Equity FI
0,45 0,35 DWS Invest Chinese
7,74 7,75 DWS INVEST NEW RESOURCES
7,24
0,84 0,00
5,47 8,68
Renta 4 CTA Trading FI
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Sectorial FI
10,13
25,21
-0,33 10,46
1,21 -0,02
1,97 -1,24
2,39 0,00
7,92
0,43 1,26
25,72
-0,33 0,00
RFM
9,68
20,00
9,71
0,56 -0,12 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
-2,18 11,50 DWS Invest Convertibles NC
RV
10,12
114,17
1,18
RFM
RV
RV
Renta 4 Accurate Forex FI
0,19 1,22 DWS Invest Alpha Strategy NC
106,25
Fonduero Mixto FI
Fonc. Bolsa Euro FI
0,34 0,41 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
1,63 3,25
2.620,01
0,40 7,29 Fondm. Renta FI
1.716,98
-0,45 -1,06 Fondm. Renta Mixto FI
1.834,85
-0,41 0,21 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
138,16 RFI
RV
2.905,60
1,02 9,39 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
9,64
0,00 -1,75
10,30
0,38 2,63
Renta 4 Pegasus FI
12,51
0,82 2,70
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,52
0,77 5,18
10,88
1,77 1,06
2,17
0,12 14,39
11,43
3,83 11,91
10,53
1,99 0,00
114,60
1,06 -0,52
39,54
0,47 -0,05
7,99
0,38 -1,46
1.356,20
0,50 -0,10
-2,82 4,71 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,58
0,05 16,56
Renta 4 RF Euro FI
554,16
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -5,37 20,67 Hdg
RFI
17,66
-0,34 5,24
R4 Tecnologia FI Acc
457,98
7,45 8,73 Popular Gestión
Renta 4 Valor FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,28 0,64 N
81,56
9,04 11,06 Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,19 -0,52 Dexia Eqs L Europe Growth N
35,40
-0,39 17,06 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 2,46 12,97 Eurovalor Bolsa FI
FIAM 1.742,65
0,44 0,02
Renta 4 Valor Relativo RF FI
RV
54,28
5,05 7,78
Santander Asset Management
RV
270,34
9,15 2,31
Fondo Anticipación Moderado FI
0,36 16,11 Eurov. Monet. Plus Acc
71,08
0,18 0,84
Fondo Superselección FI
0,85 19,69 Eurovalor Consolidado 5 FI
74,44
2,88 0,84
Santander Ahorro Diario 2 FI
89,83
2,48 1,59
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
FIAM
FIAM
RV
119,95
0,88 1,16 Dexia Eqs L Europe N
87,71
1,82 1,54 Dexia Eqs L Japan N
79,23
0,26 0,76 Dexia Eqs L USA N
605,80
Fondesp. Oro Gar. FI
70,29
-0,56 3,34 Dexia Eqs L World N
40,85
1,63 18,46 Eurovalor Gar. Europrotección FI
0,13 1,46
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,21
0,20 -0,64 Franklin Templeton Investment Funds
Eurovalor Mixto 15 FI
83,23
1,58 0,33
Santander Memoria FI
136,28
1,01 2,42
5,51 10,27
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,29
0,34 1,11
16,56
0,06 15,56 Eurovalor Mixto 30 FI
81,45
3,07 -0,39
Santander Positivo FI
118,15
2,37 1,98
84,52
0,15 1,15
Santander Positivo 2 FI
120,11
1,61 3,47
85,14
0,52 -0,30
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,38
-0,12 -2,48
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,31
0,72 2,41
95,84
-0,78 0,93
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,27
0,02 0,10
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
41,23
4,62 29,02
BanSabadell Inversion
FIAM
Caja Rural 0,35 4,68
Rendicoop FI
1.223,00
0,26 0,25 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,58
0,31 -0,31
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,47
0,15 5,71 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
12.369,00
Gesmadrid
11,46
Rural Mixto Intl. 25 FI
672,31
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
IB Financiero FI
IB Futuro A FI
-5,51 15,83
BBVA Gestión
-1,89 5,49
-2,82 17,30
135,11
FIAM
1,62 0,00
167,03
2.018,91
BK RV Europea FI
11,10
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
RVMI
RV
BK Monetario Activos Euro FI
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
-0,12 0,55 Carmignac Profil Réactif 100
Bancaja Construcción FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
133,72
RV
0,61 0,52
1.738,21
IB Din FI
6,57
Caja Duero
FIAM
19,79 10,65 4,02
RV
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
0,03 0,10
BK Deuda Pública II FI
RVMI
IB Ahorro FI
5,36 14,79 Carmignac Portf Commodities A
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.150,18
BK Bramex Gar. FI
699,32
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
CAM Fondo Premier FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
3,88
FIAM 1.158,36
2,65 1,16
ING Direct FN RF FI
Carmignac Patrimoine E
8,98
109,23
0,06 0,92
0,03 0,13
RV
Accurate Global Assets FIL
113,62
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.386,53
BK Bolsa España FI
1,24 2,54
0,55 -1,58 Madrid Fonlibreta 2011 FI
Caja Ahorros del Mediterraneo
BK Sector Telecom. FI Acc
114,25
1.096,62
Rural Valor FI
0,09 10,01
Bankinter
-0,18 10,80 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
0,44 -0,03
138,65
Fonpastor 10 FI
902 15 30 20 www.r4.com
0,21 -14,98
RVMI
Banco Pastor
Renta 4
0,57 7,46
0,39 2,94 Carmignac Sécurité
Bancaja RF Corto Plazo FI
0,06 0,20
11,17
1,97 13,33 Carmignac Profil Réactif 75
Bancaja Interés Principal FIP
11,12
1.103,78
7,63
Bancaja Interés I FI
1,80 1,72 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,12 0,37
Espinosa Partners Inv.FI Acc
8,06
-5,86 17,71
FIAM
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Caixa Catalunya Dinámico FI
1.766,76
Eurovalor Tesorería FI
0,00 -0,06
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
0,28 -0,53
0,02 -0,17
Carmignac Innovation
867,32
906,16
1.395,28
112,79
0,38 -0,87 Carmignac Emergents A
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.682,24
5,35 13,89
645,82 10,18 -2,43
Voc.
0,38 -1,95 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
-1,21 20,20
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
657,18
Nombre
0,28 -0,01 Fondmadrid FI
76,58
Bancaja Fondos
791,60
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.108,17
10,59
1,45
1,17 6,13
Voc.
8.092,43
136,75
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RVMI
569,17
Nombre
1,97 23,22 Rural RF 3 FI
RV
AXA WF Frm Italy EC EUR
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,05 2,06 Rural Rendimiento FI
0,93 0,30 Carmignac Gestion
10,04
227,92
Voc.
6,58 7,67 Rural Mixto 25 FI
10,12
6,31
1.237,54
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
0,35 -0,36 Rural Mixto Intl. 50 FI
344,25 10,51 3,57 Rural Multifondo 75 FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Nombre
RFM
823,17
0,98 1,83 Caja Madrid Flexible CP FI
736,43
0,57 1,83 Dinermadrid Fondtesro CP
Eurov.Part. Vol. FI Acc 8,17 RFM
120,22 9,52 1.395,28
-1,77 -1,36 Eurovalor RF Corto FI 0,13 3,06 Eurovalor RF FI 0,81 0,23 Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,28 -0,53 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 3
11 21 22
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas en la mitad sur. Posibilidad de brumas y algún banco de niebla en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios, con heladas débiles, y máximas en ligero descenso. Vientos en calma o flojos de dirección variable.
2
11 13
26 37 40
20 27 30
18
49
6
C
R
5
C
R
Euro Millones Viernes, 4
Cuenca · Toledo ·
2
11 24 35 47
5
9
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 6
MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Probabilidad de brumas y algún banco de niebla en la mitad sur. Temperaturas sin cambios, o con ligero descenso de las máximas en el norte. Vientos en calma o flojo de dirección variable, excepto intervalos de componente oeste moderado en zonas altas de la mitad este.
12 14 26 39 46
· Ciudad Real
1
Albacete ·
Hoy MAX
17 17 16 17 18
R
Bono Loto Lunes, 7
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 5
Martes, 1
14 27 33
2
38 44 46
24 30 39
29
37
C
2
R
4
C
4
23
R
Mañana MIN
1 1 -1 -1 -3
MAX
15 15 16 14 15
MIN
1 1 0 -1 0
Miércoles, 2
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
11 32
Viernes, 4
2
24 27
39 46 49
29 31 46
8
38
C
9
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud comenzará a mejorar. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Ante todo debe ser sincero con la persona amada.
Sus problemas de salud irán mejorando. Momento poco propicio para solucionar una cuestiónlaboral delicada. Jornada relajada en el amor.
Riesgo de catarro. Tendencia a cambiar de método de trabajo con resultados inciertos. La jornada se presenta muy buena en el amor.
Salud con tendencia a mejorar. Sus superiores confíarán plenamente en usted. No haga daño a una persona que sólo le intenta dar cariño.
Sábado, 5
66.717
S: 026 - R: 7
Domingo, 6
60.584
S: 023 - R: 4
Lunes, 7
89.420
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No es el momento de inetentar abusar de su salud. Mejoría en su trabajo. No es el mejor momento para los encuentros amorosos.
Salud buena. Obtendrá en e terreno laboral resultados francamente positivos. Preste hoy una atención especial a su pareja.
Salud envidiable. No sea tan indeciso a la hora de tomar decisiones. Recibirá una invitación que anhelaba desde hacía tiempo.
Pequeña molestia que le pondrá un tanto nervioso. Necesita saber lo que ha ocurrido para poder tomar una decisión. Fiesta íntima muy agradable.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Cierta persona influyente le ofrecerá su ayuda en un asunto laboral difícil. Tendencia a soñar despierto en el campo del amor.
Salud óptima. Sus posibilidades de afirmarse en el campo laboral son enormes. No se deje arrastrar a una situación incómoda por dudas injustificadas.
Salud regular. Su seguridad en sí mismo le ayudará a salvar un obstáculo difícil. En el terreno de los sentimientos la jornada será excelente.
Salud buena. Un compañero le pedirá un favor; no se lo niegue. En el amor, su falta de tacto puede llegar a herir a su pareja.
7
39
R: 8 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 6
5 11 13 14 29 33 38 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 3
61.875
FRACC.
9ª
SERIE
6ª
Sábado, 5
24.378
10ª 7ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Alamín, 28 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas
SALA 1 Enredados. Formato 3D Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Bulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30
HOY MARTES: Avda. de Europa, 11, - Esq. C/ Holanda De 10 a 10 horas
SALA 3
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas
Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo:16,15-18,15-20,15-22,15
También la lluvia
SALA 4
Más allá de la vida
Primos
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
SALA 5 La sombra prohíbida Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz. SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
SALA 6 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Sábdo-domingo: 16,15-18,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 7 Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 9 The Fighter Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,1520,30-22,45
SALA 10 127 horas Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
SALA 13
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Formentera, 21. Urb. Señorío de Muriel (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ La Tiercia, 4 (Buendía.Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Supermercado necesita cubrir varios puestos con diferentes horarios. Llamar 653403771. Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación. Tlf.: 645688127. DEMANDAS Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388. Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados.Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700.
Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. COMPRA - VENTA
-INMOBILIARIA-
Pisos, Apartamentos… Guadalajara
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €.Tlfl.: 666549757.
Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975. Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 - 605289140 - 639658261.
-VARIOSDECORACIÓN Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975. Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos.Tlf.: 629626660. Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio.Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad.Tlf.: 685977544. ANIMALES
Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. SERVICIOS
Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343.
-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Renault 19, 1.4 Driver de 1995, ITV pasada, con aire acondicionado, en buen estado, 800 €. Tlf.: 629276788. José Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050. Furgonetas Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA
Pasatiempos 47/55
MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
RECELOSO CONSONANTE DOS
1 YODO DERRIBE JIBIA PRIMEROS
2 3
EXISTE ENVOLTORIO PALUDISMO VOCALES
4 5
VOCAL DÍA DESPUÉS DE LA BODA EPIDÉRMICO
6 7
COMPOSITO R FRANCÉS ACUDIR REMUEVA, HURGUE
8
MAMÍFERO INSECTÍVORO CROMO BORLITAS ABREVIAR PUNTO CARDINAL RÍO CÁNTABRO
9 10 MONASTERIO VOCAL QUE TIRAN A ROJO
11 HORIZONTALES.- 1: Facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir.- 2: Acción de alcahuetear.- 3: Al revés, voz de barítono. Ciudad de la antigüedad.- 4: Galamera. Al revés, ausentarte.- 5: Capital de la antigua Armenia, hoy en ruinas. Tesoro público de una nación (Pl).- 6: Al revés, conclusión. Señor. Terminación verbal.- 7: Símbolo químico. Prueba.- 8: Fundamento, motivo. Vocales diferentes.- 9: Químico alemán que formuló la teoría del flogisto y la doctrina del animismo. Pintor holandés.- 10: Al revés, altura pequeña y prolongada. Consonante. Al revés, nota musical.- 11: Mujer de un pueblo que invadió a España en el siglo V. Al revés, aguijonea, fustiga. VERTICALES.- 1: Distinguido, figurín (Pl).- 2: República del N de Europa. Semejante.- 3: Al revés, delicado, afeminado. Cierto mueble.- 4: Que padece cierto defecto físico. Ciudad y puerto balear.- 5: Orden injusta y tiránica (Pl). Río gallego.- 6: Natural de cierta villa de Guipúzcoa.- 7: Letra repetida. Instrumento musical muy antiguo, semejante a la lira.- 8: Parte superior del morrión (Pl). Interjección.9: Satélite de Júpiter. Malgastais, derrochais.- 10: Bóvido salvaje. Estar echada una persona.- 11: Áspero, adusto. Conjunción.
SOLUCIONES
RETRASO CARTA BARAJA ADECUAR, ADAPTAR
REFUTÉ LITIO EXCAVAR, MINAR
GASTERÓPODO SEÑAL DEL CRISTIANO CANDELABROS PERÍODO DE TIEMPO DE UN PAÍS EUROPEO (FEM) BOTÍN DEL VENCEDOR CRIBA USADA EN LA ERA
TARAMBANA NOTA MUSICAL PLATO DE COMIDA
SIGNO ZODÍACO INCOMUNICADOS ONDA
EXTRAVAGAN TE, RIDÍCULO UNO ADV. LUGAR
CONJUNCIÓN OXÍGENO CONTRACCIÓN
CONTURBE, SOBRESALTE NEGACIÓN MUCHACHO DE CORTA EDAD REPOLLO MELINDRES CONSONANTE
NÚMERO HORNEAR ÓXIDO DE CALCIO
NOTA MUSICAL
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
E M D O A P S I N N T E R R N
VERTICALES.1: Elegantes.2: Letonia. Tal.- 3: oneliF. Cama.- 4: Cojo. Mahón.- 5: Ucasés. Ulla.- 6: Eibarrés.- 7: NN. Nabla.- 8: Cimeras. Olé.- 9: Ío. Tirais.- 10: Uro. Yacer.- 11: Arisco. Ora. HORIZONTALES.- 1: Elocuencia.- 2: Lenocinio.- 3: etejaB. Ur.- 4: Golosa. etrI.- 5: Ani. Erarios.- 6: niF. Sr. Ar.- 7: Ta. Ensayo.- 8: Causa. IA.- 9: Stahl. Bosco.- 10: amoL. LL. eR.- 11: Alana. aerrA.
AUTODEFINIDO
I O E O A T A T D E N O E A L
O R S V Z U E N E G R M I R O
S E O R N R T M O R C E L A R
A R B R L B S U O I R A E S U
T R R C L A N H A R A O D T S
I A E D A C E U B O N P R R I
R P S N O I L R E C S C O I I
C O A N Z O B I C U A R S E D
M O L N E N C R S O E T A O D
T E O O D C O T I L O R U T M
O N T A I R U T N S P A R P O
P A E O R U O N R O P R V B A
C A N G U E L A F I N T A R A
I O E O O T A T D E N U P A L
A C A
Buscar 10 términos relacionados con la palabra MIEDO
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
R O J I Z O S
C H O
A B A D I A
M A M A R R A
O L A
R P A R
T A U R O
S I E S
Z A L I T A B E R
L A L O
C A R A C O
A C I A L E S I N I C I
A L
O S O S E P O A R O T T A A S S O R A Ñ A P O D R L A D O R A M E M A L
S O P A
E O
S A
C U T A N
R A B A L A R
I I
SIETE ERRORES árbol, neumático, espejo retrovisor, manija, boca, maletín, tirantes pantalón
5 1
SOPA DE LETRAS
4
PALITO
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C A R M Í B R O C A A G I T E I N F L A L A D I N T E M P L
A
I
T
N S N R O O
2 2 3 3 4 4
5
7
8
1 8 3
1
9
4 9
9
3 4
2
3 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
5
4
2 1
TURBACIÓN, SOBRESALTO, PAVOR, TEMOR, TERROR, HORROR, SUSTO, PAVURA, CANGUELA, PÁNICO
DEDUCCIÓN
1
7
4
1
6
5 4
3 1
8
9
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
8
1 4
9
5
2
8
7
2
4
3
6
9
3
7
1 5
6
6
4
2 6
7
3
1
8
7
9
2
5
7
3
9
8
5
1
5
1
8
4
6
2 4
9
3
3
9 1
5
4
9
3
1
8
6
7
4
6
2
5
8 7
2
7 8 3 6 5 2 4 9 1
5 2 6 4 1 9 7 3 8
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Reformas “para crear empleo” La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha señalado que las reformas que se están haciendo son “para crecer y crear empleo” y rechaza que se hayan dictado desde fuera.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net
Sol y nubes
1º 14º MIN
MAX
Periodos de sol y nubes con un ligero descenso de las temperaturas.
“España no puede competir en el mundo con unas CC.AA. que aspiran a ser miniestados”. JOSÉ MARÍA AZNAR (EX PRESIDENTE )
—COLUMNA CINCO—
Cumplen
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
José Ángel García COLABORADOR
S
EL DIA
Jornada de gachas y sabor a tradición en Pinilla de Jadraque EL DÍA GUADALAJARA
Mañana primaveral la que acogió el VI Concurso de Gachas de Pinilla de Jadraque. A partir del mediodía, la Fuente Vieja comenzó a llenarse de lumbres que se fueron enriqueciendo progresivamente con suculento contenido hasta la hora de comer. El Ayuntamiento había preparado la leña y la harina para los concursantes y viandas en abundancia, mientras que los cocineros de todas las edades fueron llegando con los utensilios de cocina, ingredientes para darle personalidad a las gachas, y su mejor humor.
Concursaron doce sartenes u en el paraje se dieron cita más de 200 personas. Humo, huevos fritos, panceta, chorizo… los pinilleros compartieron el fundamento de su comida tradicional homenajeando el buen hacer de los abuelos. También el vino de la tierra, embotado, corrió de mano en mano. De esta manera, trago va, montado viene, se hicieron las dos de la tarde, momento en el que los cocineros debían mezclar la grasilla de los torreznos y picatostes bien fritos con la cantidad exacta de harina de almortas para darle vistosidad y gusto a las gachas. La proporción es la clave. Y
DOCE SARTENES
En esta edición, una docena de sartenes se presentaron al concurso
también los condimentos y el toque especial de cada uno. Al final del proceso, todas las sartenes se agruparon sobre las piedras de la Fuente a la espera del veredicto de jurado, elegido entre el público. FueronJosé Manuel García, José María Moreno, Ana María Andrés y Pepe Menéndez quienes decidieron cuáles eran las mejores. La sartén ganadora fue la que cocinaron dos María Teresas, Magro y García, madre e hija, y María Angeles Coronel. En segundo lugar quedaron las cocinadas por las hermanas Milagros y Maria de la O Bravo.Las terceras fueron las de María Soledad Bravo y Josefa Grau.
í, vaya si cumplen, se dice el columnista pensando en cómo, una vez más, los trabajadores, aunque haya sido a regañadientes, porque no les quedaba otra, han vuelto a ceder en sus legítimas aspiraciones para que se logre ese acuerdo social que el mismísimo presidente del gobierno ha calificado como la reforma más importante desde los Pactos de la Moncloa. Un acuerdo que sacará o no nuestra economía -el Mercado nos valga- de esta crisis que ellos nunca crearon, pero que les pone más cuesta arriba, entre otras cosas, la consecución de sus bien merecidas pensiones. Ojalá, continúa cavilando, las otras partes firmantes, cumplan también -y tan biencomo ellos. Ojalá, por ejemplo, la administración pueda obligar a determinados sectores a que su tú a tú con el fisco tenga la misma claridad que la de quienes lo mantienen a golpe de nómina. Ojalá esa administración y una clase empresarial con miras menos ramplonas que las que, en buena parte, ha venido teniendo, consigan, yendo de la mano, que afloren ya tantos y tantos empleos ocultos en los sótanos de esa economía sumergida que según el propio ministro de Trabajo supondría un 20% del PIB. Ojalá que ambas pongan de su parte cuanto deben para que haya por fin una real creación de empleo y para que no se sigan poniendo tantas trabas a una emigración que, bien regulada, puede ser la única que, con sus cotizaciones, asegure que los futuros pensionistas puedan cobrar, aunque sea dos años más tarde, sus jubilaciones. Sí, ojalá, a su vez, cumplan también.