DE Guadalajara MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.343–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:
PLENO DE LAS CORTES REGIONALES Con el voto en contra del Grupo Socialista
MEDIO AMBIENTE
Las Cortes dan su apoyo al ATC en Villar de Cañas
El parque de Aguas Vivas abrirá tras años de retraso
Lucha contra su instalación:
Agua:
La Plataforma Greenpeace Retiran la proposición de ley y alcaldes creen que aún se al Congreso sobre el Agua puede evitar la instalación ‘porque ya no tiene sentido’ NACHO IZQUIERDO
Las Cortes regionales aprobaron ayer con el voto del PP el apoyo al ATC en Villar de Cañas y la retirada de la proposición de ley al Congreso sobre el Agua. El PSOE critica ambas medidas y las relaciona con la intención de Cospedal de mantenerse como Secretaria General del PP.—PÁGS. 20-21—
El equipo de Gobierno capitalino ha decidido dar solución a una de las zonas verdes más amplias de la capital con la apertura del Parque de Aguas Vivas. Los vecinos del barrio critican los años que lleva cerrado al público este espacio para el ocio, cuya primera fase concluyó en 2009.—PÁGS. 4 Y 5—
SERVICIOS En protesta por los recortes
Trabajadores de la Junta se encierran en la Delegación N.I.
Un momento de la concentración de ayer en la Delegación de la Junta.
INFRAESTRUCTURAS:
La pasarela continúa cerrada un mes después Hace poco más de un mes que el Ayuntamiento capitalino se veía en la obligación de cerrar la pasarela peatonal de Aguas Vivas por motivos de seguridad, ante las oscilaciones detectadas el Día
GUÍA DE SALUD —26-27—
Los tratamientos para la migraña pueden afectar a la salud sexual
de Reyes. Desde entonces, esta vía de comunicación entre el Casco Antiguo y Aguas Vivas ha pasado a ser intransitable por las personas con movilidad reducida. —PÁGINA 7—
Guadalajara —8-9— Una asignatura de Bachillerato para que los alumnos creen su empresa Provincia —15— La residencia de Fontanar vuelve a la normalidad
Deportes —31— Barral confiado ante el recurso por su amarilla
EDUCACIÓN
Proyectado el primer bosque comestible de la provincia El municipio de Galápagos, gracias al colegio público Clara Sánchez, se convertirá en el primero de Guadalajara en disponer en las instalaciones del centro de un bosque de alimentos.—PÁGINA 17—
Argumento: “No somos capaces de prestar el servicio que estábamos prestando hasta ahora”
Los delegados sindicales de los comités de empresa del personal laboral de la Junta protagonizaron ayer un encierro en las dependencias del Gobierno regional en protesta por los recortes aplicados en salarios y condiciones laborales.—PÁGINA 6—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
“Con la que está cayendo y con las políticas de austeridad impuestas desde fuera, ¿cómo se atreven a subir sus presupuestos?“
—LA FRASE—
Artur Mas PRESIDENTE DE CATALUÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
OTRA VEZ PLANEA EL TRASVASE SOBRE EL CONGRESO DEL PARTIDO POPULAR
El paraíso del maltratador verbal Juan Carlos Orcajo
L
a declaración del Grupo Socialista poco antes del inicio del Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha sirvió para volver a relacionar las acciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha con los intereses políticos de la presidenta regional en su deseo de mantenerse como secretaria general del partido en el Gobierno. No es la primera vez que se relacionan las negociaciones por los necesarios apoyos de Valencia y Murcia para lograr una votación unánime a la propuesta del congreso. Este periódico así lo denunció en su momento, cuando fue evidente que la propuesta unánime que las Cortes Regionales remitieron al Congreso de los Diputados para la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha no saldría adelante con el apoyo del nuevo equipo dirigente encabezado por Dolores de Cospedal. Ahora, sin embargo, la situación es diferente, dado que Dolores de Cospedal ha logrado el apoyo explícito de González Pons y el resto de la dirección nacional de Génova para mantenerse en un cargo desde el cual puede presumir de la victoria electoral más aplastante de las últimas legislaturas, y la recuperación no sólo de la Presidencia del Gobierno para Rajoy, con el paso previo del acceso, por primera vez en 30 años, de los populares al gobierno de esta región. Es cierto que el anuncio del ministro de Agricultura acerca del intento de volver a lograr un Plan Hidrológico Nacional de consenso pone el tema del Trasvase, y también del Júcar, en pri-
COLABORADOR
mera línea de fuego de la acción política de los gobiernos regionales en estos momentos. Y que parece lógico que el PP se ahorre el trámite de tener que rechazar la propuesta elevada por las Cortes en la pasada legislatura. Pero también es lógico que la oposición desconfíe, y pida explicaciones. Sobre todo porque la urgencia de la propuesta a las Cortes se presta a relacionarla con el Congreso del PP. Forma parte del juego político, y, en este tema, los ciudadanos estamos prestos a atender cualquier explicación.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Los tiempos corren tanto, que nadie les sigue el ritmo. Las redes sociales superan a cualquier comandita que las precediera. Y eso las hace poderosísimas. Pero como decía el mítico slogan de un conocido anuncio de profilácticos, ‘La potencia sin control no sirve de nada’. Y me atrevo a ir más lejos y añado que, ‘No solo no sirve de nada, sino que puede resultar muy peligrosa’. Pero ya están tratando de poner cortapisas a Twitter, por ejemplo. Y no es de extrañar. Levantamos la voz en pro de la libertad de expresión, pero nos horrorizamos cuando nos muestran que puede ser auténticas plataformas para incentivar y alimentar (nunca peor dicho) enfermedades como la anorexia. Pero además, es que hay indocumentados a punta pala, sinvergüenzas de tomo y lomo que usan la red como la barra del bar. Y como borrachos de la mentira que son, poco importa lo que dicen, porque a diferencia de los bebedores éstos no aciertan ni por casualidad. Bueno sí, aciertan a hacer el daño que malamente pueden. Maltratadores verbales, y del verbo.
—MINICOLUMNA—
¡Vamos! Clementina Medrano COLABORADORA
El grito de guerra de la tenista española que con 16 años se hizo con un Roland Garros es ahora el título de un libro en el que cuenta su vida, con más pena que gloria, por lo visto. Al parecer, acusa a sus padres de dilapidar la fortuna que amasaron con el sudor de su frente (la de Arancha Sánchez Vicario, claro). ¡Ay, Dios mío! Si es que hasta en las mejores familias pasan estas cosas. Pero menuda semanita de titulares que nos deja el deporte español. Contador paga el pato universal tras una decisión desproporcionadísima, a mi juicio, del TAS. En el caso de Arancha, será otro tribunal el que juzgue la historia y se cambiará las salas por los platós, deduzco. Aunque a pesar de que el juicio mediático ya está en marcha, lo papás de la tenista la llevarán frente a un juez.
—SUBE— MIGUEL GONZÁLEZ “MICHEL”
—QUIJOTAZOS—
El ex jugador del Real Madrid y que fue ayer presentado como nuevo entrenador del Sevilla C. F. para lo que resta de la presente temporada
—BAJA— MICHAEL O´LEARY
“El Ejecutivo agilizará la apertura de pequeños comercios al eliminar las licencias” Ya están tomando buena nota de ello los chinos, que para este negocio son unos ases... “Rubalcaba quiere una oposición constructiva pero firme, sin revanchas” Primero que arregle su “casa” y luego ya se hablará de oposición. Como si no tuviera poco trabajo por delante en el PSOE “El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aboga por expulsar a los inmigrantes multirreincidentes” Por el mismo precio podían meter en el mismo saco a los españoles que también son multirreincidentes... que por cierto no son pocos “Fátima Báñez descarta que en 2012 se puede crear empleo neto” Vaya, tanto va el cántaro a la fuente... que nos lo vamos a tener que creer... Y eso que Rajoy, antes de las elecciones, se las prometía muy felices y aseguraba que se iba a crear empleo.... Lo que ya no dejó claro es cuándo iba a llegar ese momento...
El presidente de Ryanair tuvo que ser escoltado por la Ertzaintza en Bilbao después de que provocara a los trabajadores de Spanair
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Toda una vida, toda una historia, todo un siglo
Santos Esteban, Juan de Mata, Honorato y Cointa. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1538— España, el Papa y Venecia firman en Roma la "Liga Santa" para luchar contra los turcos. —1968— Bautizo de Felipe de Borbón y Grecia en el palacio de la Zarzuela. —2000— Francia extradita a España al ex número uno de ETA, Francisco Mujika Garmendia, "Pakito". —2005— Cumbre palestinoisraelí en Sharm el Sheij (Egipto), en la que Abu Mazen, presidente de la ANP, y el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, anuncian un alto el fuego, tras casi cinco años de segunda "intifada", con 4.600 muertos.
No todos los días se cumplen 100 años. Ayer lo hizo Julián Barbas Laina, un vecino de Guadalajara natural de Laranueva, que este martes recibió el cariño de sus seres queridos. Julián recordó momentos de su extensa vida, porque un siglo da para mucho pero como él mismo comentó “estoy muy bien acompañado”. La Imagen de hoy está dedicada a él y a las fotografías que reflejan momentos importantes de su historia, con el recuerdo de aquellos que ya no están pero que siguen presentes gracias a la memoria. Julián se siente feliz y dice que aún le queda cuerda. —EL DÍA—
—¿QUÉ HACE PARA RESISTIR ESTA OLA DE FRÍO SIBERIANO?
EFEMERIDES
Cintia y Javier
Cristina
José Antonio
Raquel
Lo mismo que todo el mundo. ABrigarnos mucho y subir la calefacción, no hay otra cosa.
Yo pensaba que podría guardar la bufanda, pero no, al final hay que sacar toda la ropa de invierno y ponerse muchas capas.
Para entrar en calor no hay nada como un caldido bien caliente. Con eso no hace falta ni bufanda ni gorro.
Yo soporto bastante bien el frío porque soy de Valladolid, así que no he cambiado mis hábitos de invierno: ropa de abrigo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Adiós a las subvenciones Esta carta no pretende ser una denuncia meramente política sino también económica, extremos que no significan lo mismo en absoluto. La política y la economía tan unidas siempre, paradójicamente se han dado de bofetadas siempre; será porque la primera bien puede ser considerada como el curioso arte de querer demostrar que dos y dos suman la cantidad que se quiera, eso sí, siempre que no sean cuatro y para la economía, muy al contrario, la misma suma no solamente resulta ser cuatro, sino que además con esa cantidad se ha de intentar sacar el mismo provecho que si sumaran cinco o a ser posible seis; o sea y como podemos ver, dos auténticas antípodas conceptuales. Ahora resulta que no era “oro todo lo que relucía”. Ahora resulta que no todo era “tan de verdad”. Resulta que muchas empresas y negocios públicos y privados no generaban beneficios y que sobrevivían pero de una manera que ha resultado ser económicamente ficticia y todo debido a las sub-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1828— Antonio Cánovas del Castillo, artífice de la Restauración española —1918— Enrique Tierno Galván, profesor y político español —1925— Jack Lemmon, actor de cine, estadounidense —1931— James Dean, actor estadounidense —1955— Jonh Grisham, escritor norteamericano
—ACTUALIDAD GRÁFICA— venciones. Es decir que en España estuvimos viviendo años atrás en “el país de las maravillosas subvenciones” gracias a las inmensas y nutritivas “ubres económicas de mamá Estado”. Un desmadre económico en el que se subvencionaron desde engendros bochornosos como fueron por ejemplo los talleres para aprender a masturbarse y otras lindezas, hasta obras faraónicas de nuevos ricos; unos proyectos realizados a base de arrimarles ayudas económicas públicas descomunales, muchos de los cuales siguen hoy sin ver la luz; una locura que nos ha llevado ahora a tener que suprimir o al menos recortar servicios sociales y volver a "brear" una vez más a impuestos a los de siempre. Resulta también que los contribuyentes hemos sido accionistas de empresas públicas y no públicas sin saberlo, como la quebrada Spanair a la que el gobierno catalán le dio una “ayudita de ciento cincuenta millones de euros”. O como el caso de Cajas de Ahorros necesitadas de inmensas cantidades de dinero público para no quebrar, en las que los Presidentes y Consejeros de todos los colores políticos y resalto lo de to-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Es una vergüenza lo que intenta hacer el alcalde de Cogolludo. Y el PP sigue sin hacer nada. Les voté pero viendo esto me arrepiento LAURA R.
Ánimos para nueva alcaldesa de Fontanar. Por fin alguien coherente en el municipio VECINO
dos los colores, cobraban y siguen cobrando en un año lo que no llegan a cobrar la inmensa mayoría de los trabajadores en toda su vida. Ahora resulta que con ese dinero público se crearon y mantuvieron enormes empresas y entramados para ayudar a mantener un bochornoso estatus a unos cuantos listos, políticos y no políticos. Y ahora resulta que muchos servicios sociales, necesarios de verdad, han sido clausurados o recortados en sus prestaciones por falta de subvenciones. Unas ayudas que benefician al grueso de la población, al grueso de las auténticas necesidades ciudadanas. Patético resultado, patética situación porque nunca unos polvos que parecían tener tan buena pinta han terminado trayendo unos lodos con un aspecto tan desastroso. Y Europa y las Agencias de Rating, al acecho. Menudo panorama. FERMÍN G. PECO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los residentes en la zona y los usuarios en general pueden utilizar la pasarela de Aguas Vivas, sin embargo la rampa todavía no ha sido abierta, después de que el Ayuntamiento hubiera procedido a su cierre por motivos de seguridad. Han pasado ya algunas semanas y los vecinos piden que se ofrezca algún tipo de explicación porque esta infraestructura sigue inutilizada.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Guadalajara 1: ENCIERRO DE TRABAJADORES DE LA JUNTA 2: ‘SENTIRE’ EN EL IES AGUAS VIVAS 3: NUEVA OBRA DE ARTEFASTO
MEDIO AMBIENTE El Consistorio da solución a las obras tras dos años intentando presionar a la Junta B. M.
El parque de Aguas Vivas convive aún con los materiales de construcción y las labores propias de sus últimos retoques.
Más de cuatro años de ‘obras’ en el parque de Aguas Vivas La zona verde estará abierta al público en un plazo de alrededor de un mes Se está realizando la instalación del alumbrado y la pavimentación B. M. GUADALAJARA
A
guas Vivas estrenará en los próximos meses un de las zonas verdes más grandes y originales de la capital, y lo hará después de cuatro años con el terreno vallado por obras y más de tres con la mayor parte de su superficie prácticamente lista pero vedada a los ciudadanos. Así, las labores de pavimentación de los ca-
minos interiores de esta zona verde y de instalación de la iluminación ya se han iniciado, por lo que el parque podrá por fin ponerse al servicio de los ciudadanos en un mes, según el plazo de ejecución marcado en el pliego de condiciones de ambas obras. El proyecto de pavimentación, que afectará a una superficie de unos 8.000 metros cuadrados, contempla la instalación de pavimento de hormigón coloreado, con un tratamiento especial para garantizar la máxima adherencia. Estos trabajos tienen un presupuesto de 166.030 euros. En cuanto al alumbrado público, se van a instalar 74 puntos de luz, que serán distribuidos por el parque. En este caso, el proyecto tiene un presupuesto de 141.625 euros. Como mejora se instalará una zona de juegos infantiles, con elementos novedosos y muy acordes con el diseño de esta amplia zona verde. El Consistorio ha decidido poner solución a este proyecto des-
pués de esperar más de dos años intentando presionar al Gobierno regional para que concediera programas de empleo y formación para la culminación de los trabajos. Con el cambio de Ejecutivo tras las elecciones del mayo de 2011, los trámites se precipitaron y, después del verano, se comenzaron a buscar empresas para llevar a cabo las dos obras ahora en marcha. Con estos trabajos se dará por terminado el emblemático proyecto, realizado a través de dos Escuelas Taller en 2008 y 2011, iniciativas que han contado con la participación de 66 alumnos. Además, la construcción y dotación de este parque de mobiliario urbano y juegos infantiles ha tenido también personas contratadas a través de distintas iniciativas de empleo, como el programa Guadaemplea. EL NUEVO PARQUE
El nuevo espacio verde, de unos 38.000 metros cuadrados de su-
OTROS PROYECTOS
Sin Parque de los Cuentos El retraso de esta zona verde ha tenido la misma excusa que la no realización de otros proyecto de una singular zona verde, el Parque de los Cuentos, que se proyectó para la zona entre la piscina cubierta Sonia Reyes y el nuevo desarrollo de El Fuerte de San Francisco. En este caso, el Consistorio también pretendía llevar a cabo el parque a través de escuelas taller y otras iniciativas de empleo, si bien el Gobierno regional no concedió las subvenciones esperadas. El futuro de este proyecto no parece muy halagüeño, ya que el Ayuntamiento nunca se ha mostrado partidario de llevar a cabo el gasto de 2,85 millones de euros en solitario.
perficie, será “uno de los parques más singulares y vistosos de la ciudad”, explica la concejala de Empleo, Encarnación Jiménez, recordando que cuenta con el adorno de diecisiete esculturas realizadas en hierro por los alumnos participantes en las dos escuelas taller, así como con varios puentes de madera, un peculiar mobiliario urbano, un laberinto vegetal de más de 1.800 metros cuadrados, y una zona de merendero infantil también confeccionada por los alumnos. El nuevo parque de Aguas Vivas cuenta con un acceso totalmente adaptado para personas con movilidad reducida, de modo que, una vez completada la pavimentación, se convertirá esta instalación municipal en un referente, dado que su rampa se ha diseñado para ser “totalmente accesible desde la zona de la lámina del barranco del Alamín hasta la calle de la Tajera que atraviesa este recinto”, concluye la edil responsable de Empleo.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—ARCAS MUNICIPALES— INVERSIÓN DE ALREDEDOR DE 300.000 EUROS EN LAS ÚLTIMAS LABORES
5
—CRÍTICAS— LA ASOCIACIÓN DE VECINOS APUNTA QUE EL PARQUE DEBERÍA ESTAR ABIERTO “HACE TIEMPO”
Los residentes en la zona y potenciales usuarios denotan el considerable retraso de la obra B. M.
Los vecinos esperan la apertura con impaciencia “Ahora que se han decidido a terminarlo, que lo hagan cuanto antes”, afirman B. M. GUADALAJARA
Los vecinos no entienden de polémicas políticas ni de tensiones entre administraciones, aunque sí son capaces de detectar cuando los proyectos y las obras se dilatan en el tiempo más de lo que estaba previsto. Así, los residentes en las zonas próximas al parque y los usuarios de las instalaciones cercanas esperan con cierta impaciencia la apertura de un parque al que han visto deteriorarse durante varios años. En este sentido, el tesorero de la asociación de vecinos de La Mer-
Los últimos trabajos para rematar la construcción se han iniciado recientemente.
ced-UP-7, José Antonio Losa, afirma que “el parque de Aguas Vivas ya tenía que estar abierto desde hace tiempo”. El representante vecinal se muestra satisfecho con la idea de este proyecto, ya que, “cuanto más cosas hagan en mi barrio, mucho mejor”, además de que “lo he estado viendo y se ve muy bonito”. Sin embargo, Losa denuncia que “lleva mucho retraso, sea por el dinero o por lo que sea”. La opinión de los residentes es similar a la de la asociación. Al respecto del retraso de las obras, María José Gonzálvez, vecina de la zona, apunta que, “si no había dinero para terminarlo o cualquier otro problema, podían haber abierto la primera parte, que lleva terminada tres años”. Por su parte, José Manuel Sánchez, comerciante del barrio, incide en que “ahora que se han decidido a terminarlo, que lo hagan cuanto antes”. B. M.
DESARROLLO N. I.
‘Completando’ Aguas Vivas Aunque la zona de Aguas Vivas forma parte de la ciudad desde hace alrededor de una década, su desarrollo aún no está completo. Así, aunque sus vecinos disponen de todos los servicios necesarios e, incluso, se han modificado en varias ocasiones cuestiones como la ordenación del aparcamiento o los itinerarios de autobús, el barrio lleva varios años de espera para poder decir que ha acabado de convivir con obras.
El Palacio Multiusos, que sufrió diferentes retrasos desde 2007; el centro municipal integrado Eduardo Guitián, que aún no se ha abierto al público; el parque de Aguas Vivas, a un mes de su inauguración, o el centro acuático, nuevo proyecto para colmatar el desarrollo urbanístico del sector, son las últimos iniciativas para completar un barrio en el que ya cuentan con el cuartel de la Policía Local y la sede de Protección Civil.
El CMI de Aguas Vivas. Los elementos ornamentales llevan tres años a la intemperie.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SERVICIOS Desde las 11 horas en la Delegación Provincial
SOCIEDAD El próximo sábado 18 de febrero
Los trabajadores se Los ‘indignados’ encierran en la Junta por participarán en los servicios públicos el desfile de Carnaval NACHO IZQUIERDO
La asamblea espera recabar el apoyo de otros colectivos y plataformas Los disfraces servirán para que “Acampada Guada” saque de nuevo sus mensajes a la calle B. M. GUADALAJARA
Un momento de la concentración de los delegados sindicales en la sede de la Junta.
“No somos capaces de prestar el servicio como hasta ahora”, apunta Mercedes Ruiz La movilización se ha producido en las cinco capitales de provincia de la región B. M. GUADALAJARA
Las oficinas centrales de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara tuvieron ayer desde las 11 horas de la mañana una veintena de nuevos ocupantes. Así, a esa hora se inició una nueva protesta en la que los delegados sindicales de los diferentes comités de empresa de los servicios que dependen de la administración regional se concentraron en uno de los lugares más transitados del edificio, junto al Registro, para mostrar una vez más su desacuerdo con las políticas que está llevando a cabo el Gobierno castellano-manchego, ya que “queremos que la sociedad sea consciente de la situación que nos afecta a todos”. Y es que, según rezaba la pancarta que sostenían los trabajadores allí concentrados, “el recorte de nuestros derechos es el fin de los tuyos”, ya que, debido a la reducción de plantillas, “no somos capaces de ofrecer el servicio que estábamos prestando hasta ahora”, explicó Mercedes Ruiz, responsable de la Junta de Comunidades de CCOO Guadalajara y delegada en el comité de empresa de Sani-
dad y Asuntos Sociales. Así, la representante sindical denunció que “las bajas en las plantillas nos se cubren, se reduce el número de trabajadores y eso repercute en las prestación que damos a los ciudadanos”. Ruiz insistió en que , “cuando se hace un estudio de un centro de trabajo, se decide el personal que tiene que haber en cada servicio y la cualificación y especialización necesaria”, pero “ahora se recorta y, evidentemente, el servicio no puede ser el mismo”. Es por ello que, según relató la delegada de CCOO, “los trabajadores estamos dejando de disfrutar días de libranza para sustituir a compañeros que no están”, ya sea por baja, por descanso o porque han sido despedidos tras los últimos ajustes. De este modo, la situación está motivando que “la pelota vaya engordando de una manera que vamos a llegar a ser incapaces de atender
a las personas que tenemos a nuestro cargo”, alertó la representante sindical. Asimismo, la delegada de CCOO también criticó “el trato que no se nos está dando a todos los empleados públicos y a los representantes de los trabajadores”, incidiendo en que la modificación unilateral de los acuerdos laborales “nos va a hacer retroceder varias décadas”. Esta movilización ha sido convocada a nivel regional por los diferentes sindicatos con presencia en la Junta de Comunidades, a excepción de CSI-F, que decidió desvincularse de la protesta a última hora. De este modo, además de en Guadalajara, los trabajadores también han ocupado edificios de titularidad regional en las otras cuatro capitales de provincia de Castilla-La Mancha.
Después de varios meses sin dejarse ver con una acción de protesta por las calles de la capital, los ‘indignados’ de Guadalajara se plantean una nueva cita para volver a mostrar de forma pacífica y divertida los motivos que les han llevado a echarse a la calle en diversas ocasiones para protestar contra el sistema político y económico actual. De este modo, la asamblea de “Acampada Guada” ha anunciado su intención de participar en el desfile de disfraces de las próximas fiestas de Carnaval de la ciudad. Así, la decisión de los miembros de la plataforma ciudadana en su reunión del pasado domingo es “hacer una invitación a los colectivos implicados en la defensa de los servicios públicos y a cualquier otro colectivo que quiera intervenir para que participe en el próximo Carnaval”. Según el calendario propuesto por los asistentes al último encuentro, será en la edición de la asamblea de este domingo cuando se decida final-
mente la participación que se tendrá durante el certamen del sábado por la tarde-noche del programa festivo y de cuáles serán los mensajes que se querrán trasladar a la población a través de los disfraces utilizados y de las actuaciones que se pongan en escena con motivo de los mismos. A lo largo de la presente semana, los miembros de “Acampada Guada” reunirán la información necesaria para las inscripciones en el desfile y se pondrán en contacto con las diferentes asambleas y plataformas que puedan estar interesadas en llevar su protestas a la calle de una forma diferentes aprovechando las fiestas de Carnaval. EL MOVIMIENTO
El movimiento ciudadano “Acampada Guada” se puso en marcha el pasado 17 de mayo, dos días des-
DECISIÓN FINAL
La asamblea decidirá este domingo sobre la participación en el concurso de disfraces pués de la primera manifestación de ‘indignados’ en la capital. Desde entonces, la asamblea se ha reunido semanalmente y, a pesar de haber perdido cierta afluencia de gente, sí ha servido para apoyar movilizaciones laborales y como germen de otras plataformas ciudadanas. N. I.
—Convocatoria—
Marcha en Toledo este sábado El encierro de ayer sirvió como antesala de una de las acciones más contundentes previstas por los sindicatos antes de las huelga del próximo 29 de febrero. Así, desde CCOO, UGT, ANPE, SATSE, SIC, Intersindical Castilla-La Mancha, USO y USAE han convocado una manifestación para este sábado 11 de febrero al mediodía en Toledo, desde la plaza de toros hasta el Ayuntamiento de la capital regional.
CRIADO ANTONIO
Una marcha por los servicios. Imagen de archivo de una de las asambleas de “Acampada Guada”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
7
INFRAESTRUCTURAS Lleva cerrada un mes tras observarse importantes oscilaciones ante el tránsito de gente NACHO IZQUIERDO
Los vecinos quieren una solución para la pasarela Hay vecinos que pasan a diario y aseguran que no la han visto moverse nunca Los que estuvieron el Día de Reyes reconocen haber sentido “miedo” al ver cómo oscilaba EVA GRUESO GUADALAJARA
Un mes lleva cerrada la pasarela peatonal de Aguas Vivas que conecta este barrio con el Casco Antiguo de la capital. El Ayuntamiento tomó la decisión a principios de enero después de observar que el importante tránsito de gente el día de la Cabalgata de Reyes hizo oscilar la infraestructura. Por lo tanto, y como precaución, se valló para evitar que los ciudadanos accedieran a ella hasta saber qué ha ocurrido para que, once años después de su construcción, la pasarela empiece a moverse y ponerle solución. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha informado sobre en qué punto se encuentra el estudio de lo sucedido, si bien, el mismo día que se cerró al tránsito, se emitió una nota de prensa en la que se explicaba que los técnicos municipales ya habían estado examinando exhaustivamente el estado de dicha pasarela quienes determinaron que quien debía emitir el informe de la situación de seguridad de la pasarela era el director de la obra. Pero el hecho de que el paso esté cerrado no pasa desapercibido para los vecinos, sobre todo para aquellos que llevaban carros con niños que ahora se ven obligados a pasar por las escaleras.
Muchos de los habituales que pasan por esa zona aseguran que nunca se habían dado cuenta de que la pasarela se moviera. Isabella, estudiante de Eramus, asegura que “paso por aquí todos los días y no la he visto moverse”. No obstante, detalla que la prevención prima a la comodidad, por lo que “está bien que si es así la hayan cerrado”. Sí hay quien estuvo precisamente el día que comenzó a oscilar. “Estuve el día de la cabalgata con mi hermano pequeño y se movía bastante, casi daba miedo, así que preferí bajar por las escaleras”, asegura Abdessamad, quien puntualiza que un mes cerrada es “mucho tiempo”. “Deberían darse prisa porque la pasarela la usa mucha gente”, concluye. Alejandra, por su parte, reconoce que antes siempre usaba la pasarela para cruzar de un barrio a otro y que hasta hace poco no notó nada raro. Eso sí, de un tiempo a esta parte “la oigo crujir mucho, siempre lo comentamos entre mis amigos y yo”, aunque “no la he llegado ver moverse”, reconoce. “Está bien que la hayan cerrado porque dando tantos problemas, si pasa algo no se podría decir que es un accidente”, explica al tiempo que espera “que no tarden en abrirla”. Estos últimos días, cuando el viento ha sido más fuerte de lo habitual, los vecinos aseguran que apenas se ha movido o, por lo menos, no tanto como el día de Reyes. “Hay vídeos por internet en los que se ve que se mueve muchísimo”, señala Abdessamad. Desde la Asociación de Vecinos La Merced-UP7 (Aguas Vivas) aseguran que nadie del Ayuntamiento les ha informado ni de por qué se cerró al tránsito, ni de cuándo podrá volver a abrirse. Tampoco preocupa en exceso porque “hay escaleras”.
NACHO IZQUIERDO
Imagen de la pasarela peatonal, cerrada al tránsito desde hace un mes, que une dos barrios de la ciudad.
—Las frase—
ISABELLA
ALEJANDRA
ABDESSAMAD
ESTUDIANTE DE ERASMUS
VECINA
VECINO
“Paso todos los días por aquí pero nunca me he fijado en si se mueve o no”
“No vengo mucho, pero hace tiempo que la oigo crujir”
“El día de la cabalgata se movía bastante, tanto que daba miedo pasar”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
EL DÍA
Sección Cuenca
MIÉRCOLES, XXXXXXX 8 DE FEBRERO 00 DE DEXXXXXX, 2012 0000
1
EDUCACIÓN Los alumnos de una asignatura optativa en 2º de Bachillerato del IES Aguas Vivas diseñan su empresa
Sentirse creadores con 'Sentire', una empresa de estudiantes Fundamentos de Administración y Gestión de Empresas es la asignatura optativa La ilusión y ganas de trabajar de los 16 alumnos implicados da muy buenos resultados GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
L
os alumnos de 2º de Bachillerato del IES "Aguas Vivas" de Guadalajara presentaron en la mañana de ayer sus productos estrella y los pusieron a la venta, como cada año, en el recreo del centro de Secundaria. En esta ocasión se trata de velas, gafas relajantes, sales minerales, un CD y un guante exfoliante. En definitiva, material para “cuidar nuestro cuerpo y dedicarle un tiempo, ahora que andamos siempre con tan poco disponible para nosotros mismos”, como indican los propios alumnos de la empresa puesta en marcha en el IES en el presente curso. La asignatura en la que está incluido el “trabajo” –nunca mejor dicho– es 'Fundamentos de Administración y Gestión de Empresas', en la que desde hace cinco años la tarea de los alumnos de 2º de Bachiller está obteniendo reconocimientos importantes, incluso a nivel europeo. “Durante los dos primeros años obtuvimos el primer premio del programa ‘Innova Junior’ de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, comenta la profesora de la asignatura, Berta Bayo. Los productos de entonces fueron jabón reciclado en parte procedente de la cafetería del IES y en otra parte
con chocolate, en forma de bombones; mientras, el segundo el galardón se lo llevaron unos cuadernos artesanos, formados con los siete colores del arcoiris. El curso pasado los alumnos llegaron a viajar a la localidad Eslovaca de Bratislava, gracias a haber sido seleccionados en la fase nacional, con unos práctico macutos como producto ofertado, para tomar parte en la Competición Internacional de Miniempresas. “Este año presentaremos un dossier para la Fundación Junior en Madrid y Castilla-La Mancha, con los logos, las ventas...; se presentan 150 miniempresas, pertenecientes a otros tantos IES de toda España, de las que salen 20 finalistas”, explica la profesora. Eso sí, se queja de que en otros países europeos que también compiten, los recursos y el tiempo de que disponen los alumnos son muy superiores. “Aquí tenemos dos horas a la semana para dedicar al proyecto y es muy difícil enseñar tantos procedimientos económicos en tan poco tiempo; además, es el año que los chicos tienen la selectividad, con lo que se complica aún más el curso. Es duro, pero al final todos los años salen adelante y se llevan un buen sabor de boca”, apunta Bayo. Además, añade que “la semana, como no llegábamos para poner los productos en venta dentro del plazo previsto, el estrés fue impresionante”. ORIGINALIDAD
En realidad, lo que hacen los estudiantes es convertirse durante el curso en empresarios. Esta vez el nombre de guerra de su obra es 'Sentire' (sentidos en italiano). Durante una semana venden sus productos dentro del instituto en la media hora de recreo. El ambiente y convivencia general en esos momentos resultan espectaculares en el centro.
La empresa que ponen en marcha los 16 alumnos de esta asignatura funciona con equipo directivo, con marketing –se publicita en las pantallas del instituto y con carteles a lo largo del centro–, producción, Recursos Humanos y departamento financiero. Cada uno de estos apartados cuenta con un
EXPERIENCIA RECIENTE
Este departamento del Instituto de Aguas Vivas lleva cinco años con proyectos similares RECONOCIMIENTO
Pese a los precarios recursos con que cuentan los alumnos —lo que opinan los protagonistas— ya han obtenido JUAN MANUEL ÁVILA BEATRIZ MONGE DIRECTORA EMPRESA ‘SENTIRE’ varios premios DIRECTOR IES AGUAS VIVAS “Estas actividades “Yo me implico mucho coordinador y se llevan a cabo reuen estos proyectos. Por niones de empresa con cada uno, paralelas dan buena “como realiza cualquier empresa”, imagen al exterior” eso me apunté” explican los alumnos. El proyecto dura todo el curso. En la primera evaluación se lleva a cabo la previsión, la contabilidad prevista y ver todo aproximadamente; en la segunda se produce y se vende el producto; y en la tercera se finalizan las ventas y se hacen las cuentas y el balance. “Esperemos que nos vaya bien. Todos tenemos salario. Hemos invertido en acciones –100, a 10 euros cada uno– y en total el capital inicial es de 1.000 euros. El beneficio se reparte a final de curso entre los accionistas y se dona a una ONG, en este caso, a la Asociación de Leucodistrofia y Enfermedades Neurológicas.
En el instituto realizamos muchas actividades paralelas. Ello nos da mucha satisfacción porque recibimos algún tipo de premio cada año y dinamizan mucho al centro. Además, hacen participar a alumnos y profesores, dando una buena imagen cara al exterior.
Me gusta mucho el proyecto y el tema de hacer una empresa. Se puede aprender y eso es muy importante para nosotros. A mí me motiva ser empresaria en el futuro; me implico mucho en estos proyectos. Por eso me apunté a la asignatura, que es optativa.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
9
Es el quinto año consecutivo en que los estudiantes confeccionan su propio proyecto con realismo G. G. C.
G. G. C.
1
3
G. G. C.
2
G. G. C.
4
G. G. C.
5
1. El ambiente es impresionante en los recreos. 2. Las representantes de la Asociación de Leucodistrofia estuvieron presentes el primer día. 3.Los jóvenes se implican a fondo en las ventas. 4 y 5. Productos y clientes.
—lo que dicen los alumnos— MIGUEL ÁNGEL HENCHE
LUZ MARÍA PAREJA
MACARENA ALPE
ÁNGEL LUIS MARTÍNEZ
SOFÍA SÁNCHEZ
PRESIDENTE EMPRESA ‘SENTIRE’
SECRETARIA EMPRESA ‘SENTIRE’
ALUMNA 2º BACHILLERATO IES A. VIVAS
ALUMNO 2º BACHILLERATO IES A. VIVAS
ALUMNA 2º BACHILLERATO IES A. VIVAS
“Esta idea era la más “Creíamos que se iba a innovadora, después de vender menos; la gente pensarla entre todos” está muy interesada”
“Somos amigos, pero hemos trabajado como compañeros”
“Hemos aprendido cómo se trabaja de verdad”
“Nos lo hemos tomado en serio porque es una asignatura también”
Me motiva mucho todo esto porque quiero estudiar Economía; igual que lo de ser empresario. Por eso me apunté a esta optativa. La profe nos supervisa y cada uno tenemos una función. La idea la fuimos madurando poco a poco entre todos. Era la más innovadora.
Lo más difícil es ponerse todos de acuerdo al principio. Todos somos amigos y además nos conocemos, pero hemos trabajado como compañeros. Vamos viendo lo que tiene que mejorar y así comprobamos los errores, aprendiendo a resolver conflictos.
Ahora estamos con el estrés y las ventas para acabar el proyecto a tiempo. Ya estamos más contentos. Lo peor era ver cómo producíamos y los proveedores, compras, etc. Hemos aprendido cómo se trabaja de verdad, porque aquí es lo que estamos haciendo.
Hay alta eficiencia en los alumnos y nos organizamos bien. Es lo que dice la profesora. Nos lo hemos tomado en serio porque también es una asignatura del curso y luego vendrá la selectividad, que es el agobio total. A la ONG le vendrá muy bien el dinero.
Vendemos a 11 euros el producto. La gente está interesada en comprar. Ya el primer día hemos hecho más ventas de las que esperábamos, creíamos que se iba a vender menos. Son saquitos para relajarse y dedicarte tiempo a tus sentidos.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SOCIEDAD El exguardia civil lo celebra en casa con los suyos
Julián Barbas cumple 100 años,que pasaron como un soplido NACHO IZQUIERDO
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Fidel Pardos — Champagnería-Cervecería Pardos— Especialistas en vinos y cavas, Fidel Pardos y su hermano Javier, han sabido adaptarse a los tiempos y acometer reformas y mejoras que, sin duda, atraen y mantienen satisfechos a los clientes. Texto y fotos: El Día
“Como esto siga vamos a tener que cerrar muchos”
M
ás de 30 años de experiencia en un sector en el que han marcado estilo y cuidado el buen trato.
—¿Qué les impulsó a crear un negocio?
—Estábamos estudiando, al terminar los estudios, nuestro padre tenía este local y montamos un bar. Éramos unos chavales. Pusimos una champagnería que en Guadalajara era una novedad impresionante. Este local se puso de moda. Siempre hemos estado innovando... Julián Barbas, soplando con su familia la tarta de su 100 cumpleaños que le regaló la Guardia Civil.
Hijos, nietos, biznietos, hermanos, sobrinos y demás familia se reunieron en su casa Julián cumplía ayer los 100 años de vida y sopló las velas de una tarta de la Guardia Civil GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Es difícil, pero al echar la vista atrás un siglo pasa sin darse cuenta. Así al menos lo cuentan aquellas personas que han tenido la fortuna de llegar a cumplir esa mágica edad. Es el caso de Julián Barbas Laina. Un hombre que ayer cumplía 100 años. Lleva jubilado casi media vida. Se dice pronto. Lo que ocurre es que sus inicios en el mundo laboral fueron muy tempranos.
“A los ocho años ya trabajaba en el campo o iba a cuidar ovejas en el pueblo, en Laranueva”, según cuenta él, con unos recuerdos ya muy lejanos. Por el medio, en una vida tan longeva, pasan en un momento distintas vicisitudes que hasta que uno no se adentra en el fondo de las mismas cuesta revivir. Julián apenas ya guarda recuerdos de su infancia. Aparte de trabajar desde tan pequeño, sí tiene más frescas aquellas clases de la Escuela de Adultos en su pueblo, aunque apenas contaba con diez años, “y es donde más me enseñaron”. Después vendría el Servicio Militar y la Guerra Civil, destinado en principio a Calatayud. Estaba en Artillería de Montaña y un buen día al disparar un cañón al edificio de la Generalitat de Cataluña, el retroceso le cogía un pie. Por ello, “estuve 40 días en el hospital y me dieron la Medalla de Sufrimientos por la Patria y aún sigo cobrando por ella. Pero me pagan poco”, explica, sonriendo. Luego
volvió al campo e ingresó en la Guardia Civil en 1940. “Me destinaron a Checa y después a Maranchón”. En total fueron 29 años en el Cuerpo, la mayor parte de ellos en las oficinas. Cuando se jubiló en la Benemérita realizó todavía diferentes tareas en el bar del Cuartel de Guadalajara, otras labores administrativas, como conserje y en las taquillas del antiguo Cine La Prensa... En realidad, la jubilación real le llegó mucho más tarde.
—¿La situación ha cambiado mucho?
—Ahora, se resume en mucho trabajo y muchas horas para obtener pocos beneficios. Con la llegada del euro si que ganábamos dinero. Ahora mismo, con mantener los negocios y tener para pagar, es suficiente.
—¿Cómo sobrelleváis la crisis?
—Manteniendo los precios, dando más servicio y dando más tapas. De esa manera sobrevivimos. Reduciendo los gastos, haciendo más horas... —¿Qué les hace especiales?
—Los cavas, los cócteles de champagne y tener una clientela de toda la vida. A lo mejor de Guadalajara, seremos de los más antiguos llevando un negocio... —La clientela habrá cambiado...
—Por supuesto, la de hace 10 años se gastaba el dinero en los bares. Ahora la gente joven, no sabe beber, no sabe apreciarlo. No se enteran de lo que es la cultura de un bar. Creo que como esto siga así, vamos a tener que cerrar muchos. Quien no se especialice en una materia terminará cerrando porque bares, sobramos muchos.. —¿Qué le pide al nuevo año?
—Le pediría terminarlo. EL DIA
EN FORMA
Ahora su vida es mucho más relajada. Todavía le gusta salir a la calle todos los días, aunque ya en silla de ruedas y, salvo los otros problemas que tiene para oir, su salud sigue siendo de hierro. Lo mismo que su ‘cabeza’. “No me creo que tenga 100 años, porque según estoy...”, asegura Julián cuando se le pregunta por su estado. Que siga así otro siglo más.
Fidel Pardos, uno de los dueños de Champagnería-Cervecería Pardos.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SERVICIOS Convenio entre Gas Natural Fenosa y la FEMP para el aplazamiento de las facturas pendientes
Los consistorios adeudan a las eléctricas 60 millones de euros J.POCO
—Desde la FEMP—
Ven un “balón de oxígeno” en los créditos ICO a las Comunidades EL DÍA TOLEDO
Sobre el peligro de extinción que sufren algunos servicios prestados por los ayuntamientos con aportaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se han venido demorando en el tiempo, durante los últimos meses, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la región, Santiago Lucas Torres, insistía en que su trabajo es pedirle al Gobierno regional que pague en el menor tiempo posible. De hecho, como alternativa se están buscando otras vías de compensación de deuda, matizaba en respuesta a preguntas de los medios de comunicación tras finalizar la rueda de prensa de presentación del convenio con Gas Natural Fenosa.
Los pagos retrasados a la suministradora se pueden aplazar hasta en tres años
La medida evita el drama de los cortes de luz que ya han sufrido 12 localidades en C-LM
EL DÍA
mos dejado de prestar servicios", recalcaba Lucas Torres quien lamentaba que esos impagos se hayan trasladado también a los proveedores de las localidades. Mediante el convenio, la eléctrica se compromete a aplazar los pagos pendientes, siempre que se abono el 10% de la factura. Se han fijado hasta cuatro posibilidades de aplazamiento. Una primera, en hasta seis meses con interés 0. Otra de seis a 12 meses con el tipo del BCE más el 2,5%. La tercera de 1 a 2 años, en el que se fija el tipo del BCE más el 5% y una última de 2 a 3 años, con el tipo del BCE más el 7%. Con esto se evitaría el drama de los cortes de luz que han afectado a 12 instituciones desde el pasado mes de marzo, como recalcaba Benjumeda. A este vía se han sumado ya 226 consistorios. Aún quedarían otras 425 entidades locales por adhe-
TOLEDO
En torno a unos 60 millones de euros es en lo que se estima la deuda de los ayuntamientos y administraciones públicas de la región con las dos compañías eléctricas que operan en Castilla-La Mancha. Así lo reconocían ayer en la firma de un acuerdo entre la FEMP y Gas Natural que ayudará a aplazar esas facturas a los deudores hasta en un periodo de tres años. "Hay un colapso financiero y no hay dinero", justificaba el presidente de la FEMP en CastillaLa Mancha, Santiago Lucas Torres, que estaba acompañado por el vicepresidente de dicho organismo, Agustín Jiménez, y el delegado de Gas Natural Fenosa en la región, Rafael Benjumeda. "Las administraciones estamos pasando por una situación extremadamente difícil pero no he-
LA CLAVE Para economizar en la factura de la luz, la FEMP lleva tiempo trabajando en una plataforma que contempla una serie de medidas como la instalación de placas solares en cubiertas de edificios municipales. Con el rendimiento que se genere las eléctricas que se beneficiaran de ello, podrían realizar inversiones en los lugares donde se desarrolle.
rirse según figuran entre los deudores de Gas Natural Fenosa cuyos impagos se traducen en 30 millones de euros. En algunos casos la deuda se acarrea desde hace tres años, aunque, según matizaba el delegado de la empresa, la media ronda entre 12 y 24 meses. Entre las ventajas del acuerdo sobresale el hecho de que cada Ayuntamiento tendrá un gestor personalizado. LLAMAMIENTO A LA JUNTA
Lucas Torres lanzaba una petición al Gobierno regional de cara a que realice un esfuerzo y ayude a los ayuntamientos a pagar ese 10% obligatorio a Gas Natural Fenosa de cara a poder formalizar el convenio. Una petición que hacían extensible a las diputaciones provinciales. En el caso de las capitales de provincia, Benjumeda desgranaba que la situación, en la mayoría de los casos, es similar a la de los pequeños pueblos. Lo bueno, incidía Lucas Torres es que debido al volumen de consumo que generan tienen capacidad para pactar con las empresas suministradoras individualmente.
El delegado territorial de Gas Natural Fenosa, Rafael Benjumeda, el presidente de la FEMP, Santiago Lucas Torres, y el vicepresidente, Agustín Jiménez.
Lucas Torres cree que los consistorios no pueden estar siempre pidiendo y que tienen que ser autosuficientes Paralelamente, reclaman agilidad en los trámites para conseguir los créditos ICO de cara a que ese dinero sirva de “balón de oxígeno” tanto para los ayuntamientos como para los proveedores. “Sin empresas no somos nada”, recalcaba. "Sé que la Junta tiene una situación tremendamente difícil", reconocía, al tiempo que declinaba buscar responsables de esa herencia recibida. Además, Lucas Torres recordaba que a nivel nacional se ha demandado una línea ICO propia para las entidades locales. Primero esperar ver que porcentaje reciben los ayuntamientos de las líneas ICO aprobadas para las Comunidades Autónomas y, después reivindicar una cantidad exclusiva. Una de cal y otra de arena ya que, a su juicio, los consistorios no pueden estar siempre pidiendo y tienen que ser autosuficientes.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA Este grupo teatral presenta su última obra este viernes en el Teatro Moderno
Artefasto lleva la corrupción a escena con la comedia Volpone Volpone es una comedia que evidencia la corrupción en la Venecia de 1600 La obra se estrenó con éxito en Marchamalo y se representará en Azuqueca y Alcalá Y.C.A.
La adaptación de la obra ha corrido a cargo de Roberto Lacroz, uno de los integrantes de Artefasto, y la dirección ha corrido a cargo de Marcos Mayor. La venta de entradas marcha a buen ritmo", según sus responsables, y por eso han fijado una nueva fecha en el Teatro Moderno, el próximo 31 de marzo. Asimismo, los ayuntamientos de Azuqueca y Alcalá se han interesado por llevar esta obra a sus municipios, lo que tendrá lugar el 17 de marzo y abril, respectivamente.
GUADALAJARA
UNA COMPAÑÍA PROFESIONAL
El grupo teatral, y asociación cultural, Artefasto estrena este viernes a las 20,30 horas en el Teatro Moderno, después de ocho meses de duros ensayos, su última obra, "Volpone", que en realidad ya pre-estrenaron en Marchamalo "por deferencia, porque allí nos acogen, nos dejan ensayar y guardar nuestras cosas", cuenta Óscar Riofrío, uno de los responsables de Artefasto y el mismo Volpone en la obra. Sin embargo, Guadalajara significa la puesta de largo para este grupo de actores amateurs que aspiran a convertirse en breve en una compañía de teatro profesional y así seguir cumpliendo sus objetivos y sueños: difundir las artes escénicas y la interpretación en Guadalajara con actores “de la tierra”. Volpone es una adaptación de la comedia del británico Ben Jonson, producida en 1606 y ambientada en la corrupta Venecia de aquella época, una época que, según Artefasto, tiene mucho en común con la actual. "Tiene una actualidad tremenda, porque la corrupción de antes es la de ahora, solo que antes liderada por la nobleza, y ahora por los políticos y las grandes empresas", comenta el presidente de Artefasto, Marcos Mayor. Para escenificar esta corrupción, los actores representan a animales, como el propio Volpone, zorro en italiano, o Corbino (cuervo joven), Corbacho (cuervo viejo), y Mosca. Sobre la escena, 12 actores, "todos ellos con cualidades de animales astutos y carroñeros que se mueven por los bajos fondos, e incorporamos una expresión corporal que no es habitual ver en las obras", apunta el presidente de Artefasto.
Artefasto, o Atrezzo como grupo profesional integrante de la Red de Teatros regional, se formó en 2007, y desde entonces, han conseguido salir adelante "con muchas dificultades y sin apenas ayudas, cada uno con sus respectivos trabajos", confiesan, y por eso piden el más difícil todavía, "que la Junta y otras instituciones nos den oportunidades". En su viaje hacia una compañía profesional, Artefasto espera contar con colaboraciones externas y directores ajenos a la asociación, "porque esto es como el fútbol, es muy difícil jugar y entrenar a la vez", afirma Marcos. Precisamente por este motivo la escuela de teatro deja de ser una escuela como tal y se centra en la formación de los actores integrantes. "Seguimos formándonos y entrenando nuestro cuerpo y voz con técnica actoral, pero
CASI UNA COMEDIA MUSICAL
En cualquier caso, de lo que se trata "es de que la gente se lo pase bien a lo largo de las casi dos horas que dura la obra", asegura Óscar. Volpone supone el cuarto trabajo de Artefasto, pero es la primera en la que incorporan canciones, aunque no es una comedia musical. "Nos parece que el resultado es buenísimo, queda muy divertida, y los cantantes son muy buenos", señala Jorge Bermejo, responsable de Artefasto.
NACHO IZQUIERDO
B.M.
DIVERSIÓN ASEGURADA
“De lo que se trata es que la gente lo pase bien, el resultado es buenísimo y muy divertido” COMPAÑÍA PROFESIONAL
“El nombre escuela terminó,ahora somos un grupo teatral y seremos compañía profesional” ya no cogemos más alumnos", aclara Óscar. Sin embargo, añade, "no estamos empeñados en ser un grupo cerrado, de hecho ha entrado Julio (Tenorio Mendocino), pero ya no es la escuela de antes, cuando dábamos clases”. En definitiva, Artefasto ultima los detalles hacia un grupo profesional. “El nombre 'escuela' terminó, ahora somos un grupo teatral". Y es que, como dijo Roberto Lacroz, responsable de la adaptación de Volpone, "el teatro es un continuo laboratorio, hay que seguir probando y ensayando", y en este camino anda Artefasto.
El presidente de Artefasto, Marcos Mayor, y los miembros Óscar Riofrío y Jorge Bermejo presentaron ayer el estreno de Volpone en el Teatro Moderno. Abajo, una imagen de su última obra llevada a escena, “Emigrados”.
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Provincia Guadalajara 13
Provincia 1:NUEVA ALCALDESA EN FONTANAR 2:TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA LOS NOGALES 3: NEGOCIACIONES DE HUMANES CON LA MAS
DIPUTACIÓN
La marcha de Sánchez y Adela de la Torre condiciona una reestructuración de competencias
Guarinos asume Economía y Personal hasta la remodelación ALFONSO ROMO/DIPUTACIÓN
Los nuevos diputados serán Francisco Javier Pérez del Saz y Eloísa Rodríguez Está previsto que tomen posesión en el próximo Pleno ordinario de la Diputación MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, asume las competencias de Economía y Personal en tanto en cuanto tomen posesión los nuevos diputados -el alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz y la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Marchamalo, Eloísa Rodríguez- y se realicen las delegaciones oportunas. Así lo manifestó tras el Pleno extraordinario celebrado en la mañana de ayer en el que se daba cuenta de la renuncia de las actas de diputados de la responsable del Área de Personal, Adela de la Torre, que desde diciembre ocupa el escaño de Antonio Román en las Cortes regionales tras ser nombrado éste diputado nacional, y del vicepresidente primero y diputado delegado de Economía, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, que toma posesión hoy al frente de la Subdelegación de Gobierno, cargo que tal y como recordó Guarinos durante la sesión es incompatible con cualquier otro, tanto diputado provincial como alcalde de Pastrana. Según explicó la regidora provincial, minutos después de que se levantase la sesión, a preguntas de EL DIA, “en este mismo momento ya parte una persona para entregar el certificado del acuerdo plenario para solicitar a la Junta Electoral Central, que está en Madrid y es la única que en estos momentos queda constituida, las credenciales, de manera que en el próximo Pleno puedan tomar ya posesión”. Estas nuevas incorporaciones, implican según Guarinos, “que va a tener que haber una reestructuración o una nueva atribución de delegaciones y competencias”. Tal y como adelantaba EL DIA y como confirmó ayer la presidenta provincial, “no necesariamente” los diputados que entren asumirán las competencias que dejan Sánchez y De la Torre : “Las delegaciones son personales, y al final se decidirá quién tiene que ejercer unas delegaciones; si los que las tienen has-
El Pleno extraordinario tenía como único fin dar cuenta de la renuncia de las carteras de Juan Pablo Sánchez y Adela de la Torre.
COMPETENCIAS
Las cuentas de 2012, para el nuevo El diputado que finalmente asuma las competencias de Economía en la Diputación Provincial tendrá la responsabilidad además de elaborar los presupuestos de la Administración Provincial para 2012. La presidenta de la Diputación,Ana Guarinos, explicó a preguntas de EL DIA en este sentido que “optamos por una fórmula legal, con la que se viene trabajando y que está prevista en la ley, que es funcionar con un presupuesto prorrogado, hasta que una vez aprobados los presupuestos de otras administraciones públicas, la Diputación pueda aprobar su propio presupuesto y no tener que andar modificando”. Guarinos recuerda en este sentido que la Diputación no cuenta apenas con “recursos propios” y que la mayor parte dependen de la participación en los tributos del Estado y de otras administraciones, y entiende que
de aprobarlos “habría que modificarlos a corto o medio plazo”. No obstante, señaló que “en los presupuestos venimos trabajando desde el mismo momento en que llegamos a la Diputación”, según dijo porque “no había dinero, el remanente de tesorería se había gastado y el año que viene nos van a venir muchos menos ingresos de los que vamos a tener y hay una serie de gastos que vamos a seguir manteniendo fijos”. El trabajo durante los últimos meses, indicó, ha ido enfocado a “reducir gastos porque tenemos entre seis y siete millones de diferencia entre los ingresos y los gastos” y que precisamente “quien tiene la responsabilidad última de nivelar y equilibrar el presupuesto y que no se gaste más de lo que se ingrese va a ser el diputado delgado del área de Economía”.
ta ahora las mantienen; o si se tienen que producir cambios en las delegaciones que se venían ejerciendo hasta el momento actual”. Respecto a la estructura que tendrá la Corporación con estos cambios, la cabeza de la Diputación quiso dejar clara su postura, y afirmó que “hasta que no tomen posesión y llegue el día del Pleno no se producirán las delegaciones, y como hasta el último momento las cosas pueden cambiar por una u otra circunstancia, no quiero decir nada”. En este sentido apuntó que “es cierto que lo sigo teniendo en mente y lo sigo pensando todavía” y añadió que “no hay nada cerrado”. El Pleno extraordinario de ayer solo recogía esta cuestión en el Orden del Día, por lo que fue una sesión muy breve en la que Guarinos agradeció el trabajo y el esfuerzo dedicado a la Institución Provincial por estos dos diputados a los que deseó “mucha suerte tanto desde el punto de vista político como desde el punto de vista personal”, al mismo tiempo que reconoció que la marcha de estas dos personas supone “una gran pérdida” al dedicarse a dos áreas de bastante peso dentro del Gobierno
Provincial. Desde el grupo socialista en la Diputación, Sergio David López trasladó a los diputados su “enhorabuena” y manifestó su deseo en que sus nombramientos “redunden en beneficio de la provincia de Guadalajara y sus vecinos”. ‘SENSACIÓN DE PROVISIONALIDAD’
En un comunicado, sin embargo, el PSOE critica que “los continuos cambios en el equipo de Gobierno del PP tienen paralizada la tarea de gestión”. “Están más preocupados de recolocarse que de trabajar (...) Con un grupo que no termina de asentarse, la sensación de provisionalidad y la falta de confianza que transmiten es enorme”, señala la portavoz socialista, María Antonia Pérez León. En apenas medio año, afirman, “ya han abandonado el puesto tres diputados provinciales” y afirman que Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco se marcha sin elaborar los presupuestos de 2012 con lo que, según dicen, Guarinos “se ha visto obligada” a prorrogar el presupuesto de 2011 “que fue recurrido en su momento por el Grupo Popular, entonces en la oposición”.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
FONTANAR María Luisa Nuero fue nombrada el lunes nueva alcaldesa de la localidad
EL CASAR
Nuero:“Con el PP al frente podemos conseguir más ”
Pequeñas actuaciones para lavar la cara al municipio EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
La dirigente popular, María Luisa Nuero, durante su investidura como alcaldesa el pasado lunes
Una de las primeras acciones de la nueva alcaldesa será reunirse con la Junta Acabar con la deuda municipal y fomentar el empleo, principales preocupaciones YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
La inesperada decisión del líder de Agrupación de Electores Socialistas Por Fontanar, Iñaqui Simón, de renunciar a su puesto como primer edil, obligó a la coalición que gobierna en el municipio, formada por su partido y el PP, a reestructurar su equipo el pasado lunes en un Pleno extraordinario que acabó con el nombramiento como nueva alcaldesa de María Luisa Nuero, relegando a Simón a una Concejalía. Una maniobra que deja al PP, la tercera fuerza política más votada en las pasadas elecciones municipales, al mando del Ayuntamiento. Situación, que la propia nueva primera edil justifica en la conveniencia de que “un di-
rigente popular esté en estos momentos al frente del Consistorio”, teniendo en cuenta que su partido gobierna en el resto de administraciones. “Entre las seis personas que formamos el equipo que dirige Fontanar pensamos que era lo mejor para poder conseguir cosas para el pueblo”, declaró ayer Nuero a este periódico. De hecho, una de las primeras actuaciones de la alcaldesa será mantener un encuentro con algún representante de la Junta para poner sobre la mesa la continuidad de los convenios de servicios sociales –viviendas tuteladas, ludoteca o ayuda a domicilio– pendientes con el municipio. Aunque, pase lo que pase, Nuero destaca que “los servicios van a seguir”, y pone como ejemplo la ayuda a domicilio que, según la alcaldesa, “se continúa realizando con fondos munipales ajustando mucho los horarios”. Una tarea nada sencilla ya que según la primera edil el municipio adeuda en estos momentos en torno al millón de euros. En materia de infraestructuras,una de las actuaciones prioritarias para Nuero, una vez que ya está operativo el nuevo vivero de empresas del municipio, es desbloquear la situación del sec-
CRÍTICAS
IU califica su nombramiento de farsa democrática La Asamblea de Izquierda Unida de la localidad de Fontanar ha querido manifestar publicamente a través de un comunicado su más enérgica repulsa a la maniobra del equipo de Gobierno que ha colocado a la dirigente popular María Luisa Nuero al frente del Consistorio respondiendo según IU a un “chantaje propio de una dictadura o de una república bananera”. Desde la coalición de izquierdas denuncian que la Agrupación de Electores Socialistas Por Fontanar ha justificado su decisión, y así se lo hecho saber a los vecinos a través de una carta, en un supuesto acuerdo de gobernabilidad por el que los populares se compromenten a garantizar el funcionamiento de los servicios públicos básicos dependientes del Gobierno regional, pero sólo en el caso de que el municipio esté gobernado por ellos. Un acuerdo que de ser cierto, para IU significaría que la Junta “mercadea” con los sevicios públicos.
tor 11 de la localidad. “Hay un problema de cuotas de urbanización que tenemos que solventar para que puedan instalarse nuevas empresas”. Otro de los asuntos más relevantes en la política municipal de Fontanar son las dificultades para gestionar la convivencia de sus ciudadanos. Los continuos problemas del Ayuntamiento, con enfrentamientos directos entre sus concejales, no han sido el mejor caldo de cultivo para unas relaciones vecinales cordiales. De hecho, la Casa Consistorial del municipio ha vivido en los últimos años momentos de gran crispación, con sucesos tan subidos de tono que requirieron incluso de la intervención de la Guardia Civil para calmar los ánimos. La nueva alcaldesa no es ajena a esta situación y asegura ser consciente de la necesidad de apaciguar la convivencia entre los vecinos. En este sentido, señala que desde que asumiera el Ayuntamiento la pasada primavera la coalición compuesta por la Agrupación de Electores Socialistas Por Fontanar y el Partido Popular la situación se ha calmado mucho respecto a años anteriores, por lo que continuarán trabajando en esa línea para lograr que el municipio goce en el futuro de una “buena vecindad”.
El Concejal de Obras y Servicios, César Jiménez, ha informado del estado de las pequeñas obras de mejora en las calles del municipio iniciadas durante el mes de diciembre y que han sido acabadas recientemente. Cabe recordar que estos trabajos se ejecutaron en el entorno de la Plaza de la Fuente, en la carretera de Fuente el Saz con calle Alcaldes de la Villa, y consistieron en el rebaje de los bordillos haciendo accesible toda la plaza; en el pintado de las líneas amarillas junto a los bordillos y en el repintado de los pasos de peatones. Además se ha colocado una papelera y un banco justo en frente de la parada de autobuses. Otra de las obras finalizadas es la apertura de un nuevo acceso al parking del Instituto junto al colegio Maestros de El Casar de la localidad cuyo principal objetivo es descongestionar la única entrada existente al centro escolar. Las obras incluyen también el pintado del nuevo paso de peatones y la señalización viaria. El informe de Jiménez recuerda que esta obra estaba prevista en la planificación de la Concejalía ya que obedecía a una demanda social y del propio colegio Maestros de El Casar. En este momento se está procediendo al pintado de las plazas de minusválidos según normativa. En otra zona del municipio los ténicos del Ayuntamieno pudieron comprobar el mal estado que presentaban las aceras junto a la entrada de la Policía local, lugar donde se formaban grandes charcos de agua, con los inconvenientes que esta situación lleva aparejados para el tránsito de los ciudadanos, por lo que se ha procedido a la reconstrucción de la acera con baldosas, rebajando el bordillo para facilitar la movilidad y se ha realizado el tramo final que faltaba. Y continuando con este tipo de pequeñas actuaciones también se ha procedido a realizar la nivelación del aparcamiento exterior junto a la calle. Siguiendo en la línea de ir adaptando progresivamente las aceras del casco urbano a la normativa urbanística se han rebajado también las aceras que están junto al semáforo de la carretera del Calvario y se ha procedido al repintado del paso de peatones. El informe remarca que este es el tipo de obras que desde el Consistorio se pueden realizar en los tiempos de austeridad que estamos atravesando y que a pesar de su sencillez, mejoran de una manera eficaz e inmediata el día a día de los ciudadanos.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
FONTANAR La plantilla de la residencia ‘Los Nogales’ desconvoca la asamblea permanente
HORCHE
Los empleados de Clece piden una solución antes del día 15
El PP critica el incremento de tasas de la ludoteca NACHO IZQUIERDO
La empresa pagará la nómina de diciembre si queda dinero al cierre del ejercicio contable
GUADALAJARA
Nuero asegura que Clece paga a otros, y que si no lo hace es para presionar a la Junta MARTA PERRUCA FONTANAR
Los 53 trabajadores de la residencia de mayores “Los Nogales” de Fontanar han dado de plazo a la empresa Clece hasta el día 15 de febrero antes de iniciar acciones. La plantilla dependiente de esta empresa, que no ha cobrado las nóminas de diciembre y enero, desconvocaba a las 22,30 horas la asamblea permanente que inició en la tarde del pasado lunes, tras mantener una reunión con representantes de la empresa. En ella, según apuntan fuentes de los trabajadores, la empresa manifestaba “que si la Junta pag cobraríamos, y que el día 10, cuando se cierra el año contable de la empresa, si les queda algo, cobraríamos el mes de diciembre”. “Estamos igual que antes”, apuntan. Sin embargo, todavía no han decidido el tipo de acción que emprenderán de no satisfacer sus demandas el 15 de febrero. Según indican, de momento se ha descartado ir a la huelga o llevar a
Los trabajadores colocaron pancartas a las puertas de la residencia con motivo de la asamblea permanente.
cabo paros en el servicio, y aunque hace algunos días, según apuntó UGT a este periódico, la opción más fuerte era encerrarse en la residencia, parece que esa alternativa se ha disipado a la espera de nuevos movimientos por parte de la empresa: “No hemos pensado nada”, repiten las trabajadoras. Por otra parte, apuntan que la asamblea permanente se desarrolló con ciertas tensiones ya que la empresa amenazó con llamar a la Guardia Civil.
La situación, indican, empieza a ser dramática para algunas parejas cuyos dos miembros trabajan en la residencia y que ya han tenido que sacar a sus hijos del comedor escolar y pedir cambios de turnos, “porque ya no pueden hacer frente a este gasto”. Por su parte, la recientemente nombrada alcaldesa de la localidad, María Luisa Nuero (PP) asegura que la empresa gestiona otras residencias privadas en las que sus trabajadores sí cobran y considera que no pagar a la plantilla de
Fontanar no es más que una estrategia para hacer pagar a la Junta los 13 millones que le adeuda de varias concesiones que tiene en Castilla-La Mancha. Cabe recordar que la gestión de la residencia de Fontanar es mixta, por lo que el personal con un perfil de licenciados y diplomados depende directamente de la Junta y llevan los cobros al día, mientras el resto están contratados por una empresa privada, en este caso Clece, que les debe las nóminas de diciembre y enero.
SEGURIDAD En las parameras y en la Serranía con una previsión de 10 grados bajo cero
La provincia,en alerta naranja por frío M.P.
EL DÍA GUADALAJARA
El servicio de emergencias de Castilla-La mancha ha decretado el nivel de alerta naranja para la provincia de Guadalajara en vistas de las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que apuntan temperaturas mínimas que podrían llegar a los 10º C bajo cero en las comarcas de Parameras de Molina y Serranía, a lo largo de la noche y la mañana de hoy. RECOMENDACIONES
Ante el nivel de alerta, este servicio dependiente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, ha comunicado a sus responsables, a los ayuntamientos de las zonas afectadas y a los grupos de intervención, la previsión meteorológica y además ha informado sobre las medidas de seguridad para los ciudadanos. En este sentido, recomienda que se eviten las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sean imprescindibles. En caso de que se emprenda un viaje, recuerdan que hay que in-
EL DÍA
Molina de Aragón registró las primeras nevadas de consideración.
RECOMENDACIONES
EN CASTILLA-LA MANCHA
El servicio de El resto de provincias emergencias se encuentra en aconseja no viajar alerta amarilla
formarse con anterioridad del estado de las carreteras y que los vehículos deben estar a punto para el frío inminente, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y comida y bebida dentro del vehículo. Además, aconsejan no hacer ejercicios físicos excesivos y se recuerda a la población extremar las precauciones a la hora de elegir el método de calefacción, tomando precauciones para evitar la intoxicación producida por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados y sin renovación de aire. Asimismo, el Gobierno Regional recomienda elegir una vestimenta adecuada para el frío, especialmente los niños y los mayores y recuerda el número del Centro Coordinador de Emergencias, 1-1-2, a la vez que se invita a un uso racional del mismo. Cabe señalar, que el resto de provincias de Castilla-La Mancha, Cuenca , Toledo, Ciudad Real y Albacete, se encuentran hoy en nivel amarillo de alerta con temperaturas de entre 4 y 6 grados bajo cero.
El Partido Popular de Horche considera “una falta de respeto hacia el Pleno, hacia los concejales de la oposición y a los ciudadanos a los que representan” el hecho de que el equipo de gobierno municipal socialista haya aprobado una modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas “habiéndose comunicado con anterioridad a los usuarios las nuevas cantidades que se pretenden cobrar y habiéndose obligado a los propios usuarios a su pago para poder acceder a la ludoteca”. Desde el Partido Popular de Horche señalan que “el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Horche no tiene en consideración ninguna de las propuestas del grupo municipal popular, y trae las mociones al pleno por mero trámite. Esto queda ratificado en estas propuestas, que se presentan de manera tardía, y se aplican con antelación a su tramitación en Pleno, a sabiendas de que se van a aprobar gracias a sus votos, sin importarles las aportaciones del PP”. Además, subraya que, tras su aprobación en el último Pleno municipal, se está cobrando a los vecinos de Horche una tasa por el uso de la ludoteca “cuando no debería ser así hasta mediados de marzo después de haber sido publicada la modificación en el Boletín Oficial de la Provincia y transcurridos los 30 días de información pública que marca la Ley”. En este sentido, los populares de Horche recuerdan que ya preguntaron al equipo de Gobierno en el Pleno del 29 de septiembre qué iba a ocurrir cuando en enero no estuviera subvencionada la ludoteca. “La respuesta la tenemos ahora; suben las tasas antes de celebrarse el Pleno, después lo aprueban con su mayoría y no esperan el plazo legal que marca la Ley para la publicación en los boletines oficiales de estas modificaciones. En definitiva, es una forma de gobernar prepotente, caciquil y sin respeto al Pleno ni a la oposición”. EL DÍA
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Horche.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
AGUA La MAS ha propuesto a sus socios asumir esta gestión
HONTOBA Unas obras retrasadas hasta 2013
Humanes estudia ceder Los vecinos su agua en baja tras reclaman el reunirse con Carnicero arreglo de su carretera EL DIA.
No descartan aprobarlo en Pleno extraordinario para llegar a la Asamblea de la MAS
EL DÍA GUADALAJARA
“Sería el quinto municipio de la Mancomunidad en dar este paso” Y.L. GUADALAJARA
Como ya viene adelantando este periódico desde hace semanas, la localidad de Humanes podría ser el próximo municipio de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe en aceptar la propuesta planteada por su presidente, Jaime Carnicero, y cederle la gestión del agua en baja. Por el momento, son cuatro las localidades -Cabanillas del Campo, Villanueva de la Torre, Tórtola y Mohernando- que han dado el paso y han aprobado en sus respectivos Plenos municipales el inicio de las negociaciones con la MAS para determinar las condiciones del acuerdo que permitiría gestionar a la mancomunidad de forma integral su abastecimiento de agua, desde el embalse de Beleña hasta el grifo de los vecinos. A estos Ayuntamientos tiene muchas posiblidades de sumarse en breve el Consistorio de Humanes, cuyo alcalde, Sergio Sánchez, señaló ayer a este periódico que tras la reunión mantenida a este respecto con el presidente de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, su municipio está estudiando detenidamente la propuesta, cara a tomar una decisión positiva para los in-
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Humanes.
tereses de su localidad. “En estos momentos todavía no hay nada decidido. Estamos mirando cuales serían los puntos a favor de la cesión y si hubiera alguno en contra”, aseguró el primer edil de Humanes, que en principio ve con buenos ojos la posibilidad de llevar a cabo la cesión. No obstante, señaló que “desde un determinado punto de vista la propuesta planteada por la mancomunidad es muy interesante”. Eso sí, Sánchez mostró mucha cautela al respecto y apuntó que aunque “interés puede haber no hay nada resuelto todavía porque hay que valorar todos los pormenores” que llevaría aparejada la cesión en baja del agua a la mancomunidad. Y en este mismo sentido, hizo hincapié en que “cada
municipio tiene sus particularidades, por lo que no es lo mismo Humanes que Cabanillas del Campo o Villanueva”, dos de las localidades que han aprobado en Pleno su disposición a la cesión. En todo caso, la lógica impone que la decisión que adopte Humanes al respecto esté tomada antes de la celebración de la próxima Asamblea General de la MAS, que está fijada para la próxima semana. Además, si esta fuera positiva deberá aprobarlo en Pleno extraordinario -ya que la localidad celebró sesión la pasada semana. Una posibilidad a la que su alcalde “no le vería ningún problema”.
El Ayuntamiento de Hontoba ha mostrado su absoluta indignación por la postura adoptada por la Diputación provincial de Guadalajara ante las más de 200 firmas que los vecinos han presentado a la institución provincial para protestar por la paralización de las obras de la carretera GU-215, que da servicio a esta localidad. En este sentido, aseguran que el equipo de Gobierno que preside Ana Guarinos incluso dio por terminada esta vía el pasado mes de septiembre, según consta en una nota de prensa que aún se puede consultar en la página web de la institución. Aunque reconocen que las máquinas efectivamente fueron retiradas a finales del pasado verano, sobre el terreno para los responsables del municipio es evidente que la mayor parte de los trabajos aún están pendientes. De hecho, apuntan que “tan solo se ha actuado sobre las cunetas en algunos tramos, pero sigue con la misma capa de asfalto en toda su longitud y presenta numerosos baches en varios puntos”. Ante esta situación, el alcalde de Hontoba, Pedro Pardo, entregó a finales de enero más de 200 firmas recogidas entre los vecinos para exigir que se acaben las obras. Sin embargo, la petición, aseguran, ha sido totalmente desoída. Además destacan que tras visitar la carretera la semana pasada, el vicepresidente encargado del Plan de Carre-
teras, Lorenzo Robisco, llegó a decir que uno de los tramos se encuentra únicamente “a falta de repasar la pintura”, con lo que descarta incluso la renovación del firme, y anunció que el resto se arreglará, aunque sin concretar fecha. De acuerdo con el nuevo calendario de ejecución del Plan de Carreteras, aprobado de manera unilateral por el Equipo de Gobierno del PP, el arreglo de la GU-215 ha quedado postergado hasta el 2013, con lo que cualquier nueva actuación deberá esperar al menos un año, y tendrá según el consistorio de Hontoba “un alcance sensiblemente menor al previsto en el proyecto anterior, que preveía el ensanche de la carretera y la renovación integral de la capa de rodadura. EL DIA
Imagen de la carretera GU-215 .
YEBES Se trata de acercar a los ciudadanos un servicio que se encontraba demasiado alejado del nucleo urbano
El circuito biosaludable de Valdeluz se traslada al Parque de la Paz Hace cuatro años, la promotora urbanística instaló el circuito biosaludable de Valdeluz en el sector 4, que todavía no ha sido recepcionado por el Ayuntamiento de Yebes. Ahora, la Concejalía de Medio Ambiente ha decidido su traslado al céntrico Parque de la Paz y los Derechos Humanos. Esta medida responde a la necesidad de acercar este servicio a los usuarios, “que nos habían manifestado su inquietud por esta posibilidad dado que el circuito se encontraba demasiado alejado de las zonas más frecuentadas del núcleo urbano”, en palabras del responsable de la citada concejalía. Con el cambio de ubicación el edil del ramo, Vidal Gaitán, está
seguro que a partir de ahora aumentará el número de usuarios que practican ejercicio con ayuda de estos aparatos. Aunque en la mayoría de los casos están orientados a las personas mayores con el fin de mejorar su movilidad y agilidad, el ayuntamiento ha advertido que cada vez son más los jóvenes y deportistas habituales que los utilizan. Los elementos que componen este circuito están perfectamente integrados en el entorno, son fácilmente accesibles y no alteran la estética del parque, que ocupa una superficie de 42.239 metros cuadrados. Aunque no existe una normativa específica sobre los requisitos
que deben cumplir estas instalaciones, las máquinas de gimnasia de la pista están homologadas de acuerdo con los parámetros de seguridad existentes. En cualquier caso, el responsable municipal recuerda que los aparatos “son de uso exclusivo para adultos, no son parques infantiles ni están dirigidos a los niños”. Han sido diseñados para cumplir unas determinadas necesidades, favorecer la actividad física y retrasar los efectos del envejecimiento en las personas de avanzada edad. De ahí que los equipos incorporen una placa de instrucciones con textos sencillos y dibujos alusivos. Gaitán aboga por hacer un uso correcto de esta instalación, “que sin
EL DIA
Imagen del circuito biosaludable.
duda redundará en una mayor interacción social entre los usuarios y dentro de un ambiente relajado y distendido entre los practicantes”. Hasta ahora el acceso a estos aparatos estaba restringido a los gimnasios cerrados y las clínicas de rehabilitación. Al igual que muchos municipios españoles, Yebes se ha sumado al éxito de los circuitos biosaludables, “concebidos para su disfrute al aire libre y a partir de cierta edad”. El Ayuntamiento de Yebes apuesta por el deporte urbano en la calle, “un nuevo concepto de relación entre los vecinos que mejora la calidad de vida de las personas”, al mismo tiempo que se convierten en lugares de encuentro y diversión para todos los practicantes, y concienciación sobre la necesidad de conservación del principal espacio verde del municipio. EL DIA.
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Provincia Guadalajara 17
SOCIEDAD El proyecto, pionero en la provincia, se desarrollará dentro de los terrenos del colegio Clara Sánchez
Galápagos tendrá un bosque comestible en su ecoescuela EL DIA
ECOESCUELA DESDE 2009
Un colegio con clases, huerto y ecopatrulla
Habrá aromáticas, judías, frambuesas, un laguito para captar agua de lluvia y senderos Se prevé, entre otros objetivos, organizar visitas de colegios para exportar la idea E.C. GUADALAJARA
En Galápagos, los vecinos podrán comer la fruta que ellos mismos han plantado o preparar sus propias mermeladas y aceites aromáticos. Trabajar la tierra de forma natural y practicar técnicas de agricultura regenerativa. Es el proyecto del bosque de alimentos, que tras ser rechazado en Pleno Municipal, ha sido adoptado por la ecoescuela del municipio, el colegio público Clara Sánchez, que lo ha abierto a todo el pueblo, sean miembros o no de la comunidad educativa. Ahora, es parte del programa de la ecoescuela y aunque mantiene en líneas generales el contenido de la propuesta que se trasladó al Ayuntamiento de Galápagos, se ha tenido que ajustar a los terrenos del colegio para desarrollarlo, según fuentes del centro. El pasado martes 30 de enero, se celebró una charla informativa en la ecoescuela sobre este nuevo proyecto, que pretende no dar sólo frutos sino también fomen-
tar la participación ciudadana. Con esta idea, se trata de mejorar el entorno escolar convirtiendo el terreno disponible en un bosque de alimentos y fomentar la participación de los vecinos de Galápagos en el proyecto. Aprenderán, por ejemplo, “a secuestrar carbono atmosférico, regenerar la capa fértil del terreno mediante el fomento de hongos beneficiosos (micorrizas), plantar frutales, hacer esquejes, recolectar semillas, preparar mermeladas, hacer compost (en lasagna, vermicultura, bokashi...), preparar aceites y vinagres aromáticos, cosechar aguas pluviales, construir un horno solar, aplicar técnicas de bioconstrucción y reciclaje”, tal y como se detalla en la memoria del proyecto. Pero ¿por qué un bosque de este tipo? Por “regenerar el entorno verde del centro educativo, recuperar la conexión con la madre tierra, cuidar de nosotros mismos, de nuestra familia y nuestra comunidad”. Será posible gracias a la aplicación de técnicas de permacultura que permitan “regenerar el terreno” y “gestionar el trabajo en equipo” para el bien de la comunidad. Porque esta técnica se basa, sobre todo, en cuidar la tierra pero también en admitir que ésta tiene sus límites y no sobreexplotarla. Según revela la memoria del proyecto, disponible en internet (issuu.com/ecoescuelaclarasanchez), para sacar adelante esta iniciativa se contará con aportaciones económicas –además de plantas, semillas o esquejes– de los par-
¿SABÍA QUE...? El colegio Clara Sánchez de Galápagos organizó las I Jornadas de Soberanía Alimentaria el pasado septiembre La soberanía alimentaria es la capacidad de los pueblos para elegir lo que comen. Durante dos días hubo conferencias, debates, talleres infantiles de reciclaje y hortelanos de Utande y Fuentelahigera vendieron sus verduras. Hubo artesanos, tiendas de comercio justo, productoras de jabones naturales, cata de tomates y miembros de asociaciones agrarias como COAG y APAG debatieron sobre la agricultura que conviene defender.
ticipantes de manera voluntaria y el uso común de utensilios de jardinería que ellos mismos faciliten. En el ‘dibujo’ de este bosque hay lugar para las judías, los frutales, las frambuesas o la zarza goji, un potente antioxidante que durante miles de años, los curanderos chinos utilizaban para fortalecer los ojos, el hígado, los riñones, y aportar salud a los sistemas circulatorio e inmunológico. También está prevista la adquisición de árboles frutales y de arbustos en viveros. Es la primera fase del proyecto. A ésta seguirá la demarcación del diseño del bosque, la plantación, la modificación del riego por goteo existente y la aplicación de mulching, una técnica usada en la jardinería de bajo mantenimiento, que trata de abrigar el suelo, protegiéndolo de heladas, de la evaporación de agua en verano y del ataque de las malas hierbas. La última fase consistirá en propagar semillas de vegetales de huerta para la plantación en temporada. Cuando el bosque dé sus frutos, dará también sus beneficios. Según se detalla en la memoria del proyecto, habrá una “distribución equitativa entre los participantes de las cosechas obtenidas”, se obtendrán también “fondos para autofinanciación (compra de plantas y/o herramientas, cursos...) a través de la venta de productos del bosque (aceites aromáticos, frutas o verduras) en el mercadillo de la ecoescuela y se ofrecerán visitas guiadas a colegios para la exportación del modelo de bosque de alimento.
Dibujo del proyecto del bosque de alimentos que se desarrollará en la ecoescuela de Galápagos.
El proyecto de bosque comestible se llevó a Pleno municipal a propuesta de IU con el apoyo de Asamblea de Galápagos el pasado 20 de diciembre junto a otro más de reacondicionamiento del parque de La Perrera, pero ninguno fue respaldado. El proyecto del bosque comestible pretendía recuperar un terreno en el Alto de la Cañada en un bosque lleno de árboles frutales, arbustos comestibles, bayas, setas y verduras, y proveer de un espacio de paseo y disfrute para todos los vecinos del pueblo”, expone Susana R. López en actuable.es, donde se pide que ambos proyectos se respalden con firmas. Pese a la falta de apoyo municipal, el proyecto ha salido adelante con el apoyo del colegio público del municipio, que desde el curso 2009/10 forma parte de la Red de Escoescuelas de la región a través del Proyecto de Innovación Educativa ‘Hacia una escuela ecológica’. En la ecoescuela hay un Comité Ambiental, formado por familias, profesores y equipo directivo y una Asamblea de alumnos, que analiza el presupuesto para desarrollar proyectos. El Comité elabora el plan de acción. Algunas de las medidas adoptadas han sido la instalación de puntos limpios en espacios comunes del centro, un huerto escolar ecológico, la ecopatrulla o la eliminación de envoltorios de plástico y alumnio a la hora del almuerzo.
DE DÓNDE SURGIÓ
Una idea agrícola estable contra un método destructivo A mediados de la década de los años 1970, dos ecologistas de Australia, el doctor Bill Mollison y David Holmgren comenzaron a desarrollar una serie de ideas que tenían la esperanza de poder utilizar para la creación de sistemas agrícolas estables. Lo hicieron como respuesta a lo que consideraban como el rápido crecimiento en el uso de métodos agroindustriales destructivos tras la segunda guerra mundial, que de acuerdo a su criterio estaban envenenando la tierra y el agua, reduciendo drásticamente la biodiversidad, y destruyendo billones de toneladas de suelo que anteriormente mantenían paisajes fértiles.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SUCESOS En los trabajos que se están acometiendo en la A-2, a la altura de Monreal de Ariza (Zaragoza)
Detienen a dos personas por robar material de obra en la A-2 Agentes de la Guardia Civil sospecharon al observar un camión a velocidad muy reducida Sus dos ocupantes transportaban en su interior grandes paneles de encofrado EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha procedido a la detención de dos personas en término municipal de Saúca por la sustracción material en las obras que se están acometiendo en la autovía A-2, a la altura de la localidad zaragozana de Monreal de Ariza. Según informaron ayer fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, estas detenciones se practicaron el pasado viernes por efectivos pertenecientes al puesto de Torremocha del Campo cuando prestaban servicio en la carretera A-
2 y observaron como un camión caja que circulaba a la altura del kilómetro 124 de esta vía, en el término municipal de Saúca, circulaba a una velocidad anormalmente reducida. Una vez detenido el vehículo en cuestión e identificados sus dos ocupantes, los agentes pudieron comprobar que el camión transportaba paneles de encofrado de grandes dimensiones, no pudiendo responder estas personas de su lícita procedencia. Según estas mismas fuentes, una vez que los agentes practicaron las correspondientes investigaciones y diligencias tendentes a la averiguación del origen de la citada mercancía, se pudo comprobar que la misma había sido sustraída en las obras de remodelación de la autovía A2 que se vienen acometiendo a la altura del kilómetro 186 en término municipal de Monreal de Ariza (Zaragoza). Por este motivo, los efectivos procedieron a la detención de A.P.G., y J.M.L., dos jóvenes de 21 y 24 años de edad respectivamente y vecinos de Madrid, como presuntos autores de un delito
GUARDIA CIVIL
El camión de los detenidos transportaba grandes paneles de encofrado.
PRESUNTOS AUTORES
OTRO SUCESO
Los detenidos son El tráfico de drogas dos jóvenes vecinos vuelve a sacudir a de Madrid Azuqueca de Henares
de hurto. TRÁFICO DE DROGAS
Este no ha sido el único suceso del que ayer dieron cuenta desde la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara. Así, efectivos del servicio de Seguridad Ciudadana adscritos al puesto principal de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares han procedido a la detención de J.S.T.J., de 28 años y B.I.S, de 33 años, ambos vecinos de esta localidad del Corredor del Henares, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Estas detenciones se practicaron en la madrugada del pasado lunes cuando los agentes se encontraban de servicio en la localidad de Azuqueca de Henares y observaron como los ocupantes de un vehículo al percatarse su presencia realizaron una maniobra extraña, motivo por el cual se procedió a la identificación de los mismos, mostrándose en todo momento muy nerviosos. Los agentes procedieron a realizar un somero registro del vehículo que ocupaban localizando debajo de uno de los asientos tres paquetes envueltos en latex con sustancia de cocaína con un peso aproximado de unos 31 gramos. A los detenidos también se les intervino varias bolsitas de plástico que llevaban en la guantera del vehículo, 375 euros en efectivo, así como 4 teléfonos móviles.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 8 DE ENERO DE 2012
MARCHAMALO Denuncia de los recortes en servicios sociales
VILLANUEVA Será uno de sus 25 miembros
“Cierre repentino”de La Comisión de los programas para Educación de la mayores en Las Fuentes FEMP contará con Valdenebro
Tras la supresión de los programas para mayores del centro ‘Las Fuentes’ La moción conjunta de PSOE e IU salió adelante sin contar con el apoyo del PP EL DÍA GUADALAJARA
La sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Marchamalo celebrada ayer estuvo marcada por la unanimidad en la totalidad de los puntos del orden del día, tanto de índole económica como urbanística y de reglamentos, si bien el enfrentamiento se centraron en el pago de la deuda que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha acumula con el consistorio marchamalero, que alcanza ya los 700.000 euros (630.000 euros reconocidos oficialmente por esta administración en fechas recientes), y, por otro lado, la paulatina supresión de servicios sociales dependientes del Gobierno regional
en la localidad. En cuanto a la primera cuestión, la discusión surgió en uno de los puntos que alcanzó la unanimidad, la aprobación de las cuentas de 2011 y el primer reconocimiento extrajudicial de crédito de 2012, que asciende a 291.000 euros en concepto de facturas no abonadas el año pasado y reconocidas por el consistorio. En este punto, la portavoz del PP, Eloísa Rodríguez señaló que “al igual que ustedes van llorando por las esquinas continuamente con respecto al pago de lo que la Junta les debe, espero que estén igual de dispuestos a pagar lo que deben”, a lo cual fue contestado por la concejala de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, apuntando que “precisamente esto viene a reconocer nuestra intención de pagar lo antes posible, ante una gestión muy buena en unos tiempos muy difíciles, y ante la cual me gustaría que me apuntara una sola ocasión en la que este Ayuntamiento no ha pagado”.
SERVICIOS SOCIALES
Pero la discordancia llegó a su punto máximo cuando se abordó el debate de la única moción presentada al Pleno, de manera urgente y
conjunta por los grupos municipales del PSOE e IU. Con algunos de los vecinos afectados presentes en la sala, el portavoz socialista hizo lectura de la misma, motivada por la supresión repentina de los cinco programas especiales para mayores que se habían retomado el pasado día 23 de enero en el Centro de Mayores 'Las Fuentes', cuya gestión depende íntegramente del Gobierno regional y de cuya eliminación se informó el pasado viernes. Supone la destrucción de varios puestos de trabajo. Para ambos grupos políticos esto, además, significa la evidencia de una “improvisación palpable en la toma de estas decisiones y una ausencia total de cualquier medida o propuesta alternativa”. El PP votó en contra de la moción.
AYUNTAMIENTO
Exigirá mediante un escrito el reestablecimiento de estos programas EL DIA
Centro para mayores ‘Las Fuentes’ de Marchamalo.
EL DIA
La alcaldesa de Villanueva pasa a formar parte de la comisión como vocal Sus miembros podrán aportar propuestas al sistema educativo desde las corporaciones EL DÍA GUADALAJARA
La alcaldesa de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro, participará en la Comisión de Educación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), constituida hace apenas unos días. Valdenebro, que además de alcaldesa es docente y diputada delegada de Cultura en la Diputación Provincial de Guadalajara, formará parte de esta comisión en calidad de vocal. Para Marta Valdenebro, su inclusión como vocal de esta Comisión de Educación de la FEMP no sólo es un orgullo personal, ya que la integran solo 25 personas, sino una oportunidad para aportar propuestas al sistema educativo español desde el marco de las Corporaciones locales. Esta comisión tiene una extraordinaria importancia ya que es una instancia en que se preparan y debaten asuntos que la FEMP defenderá en próximas iniciativas legislativas especialmente las que tengan relación con las nuevas leyes de Gobierno Local, para que la financiación de la Ayuntamientos contemplen las competencias educativas que la Administración Local asume en la realidad, ampliándolas y dotándolas de medios para su desarrollo. Este ha sido uno de los acuerdos adoptados en la sesión de constitución de la Comisión de Educación, que preside Vi-
Marta Valdenebro.
cente Mari Torres, Alcalde de Santa Eulalia del Río (Illes Balears). Con esta iniciativa, la FEMP pretende que estas leyes, que deberán abordarse en la presente Legislatura, reconozcan la incidencia de los Ayuntamientos sobre el espacio educativo y resuelvan los problemas derivados del desarrollo por parte de los consistorios de algunos programas, actuaciones y servicios que tienen que abordar sin la correspondiente competencia y suficiencia económica. La Comisión también se ha fijado como tarea la realización del mapa escolar municipal que servirá para obtener la radiografía actualizada de la situación actual y la evaluación del sistema de cada localidad, con el fin de establecer pautas de actuación municipal a corto y largo plazo. Asimismo, trabajará en el diseño y desarrollo de planes específicos para la mejora de la convivencia escolar y la prevención y control del absentismo. La FEMP seguirá reivindicando la presencia de representantes locales en la Conferencia Sectorial de Educación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
20
EL DÍA
Región C-LM
EL DÍA
Xxxxxxxxxxxx Toledo
MIÉRCOLES, XXXXXXX 8 DE FEBRERO 00 DE DEXXXXXX, 2012 0000
1
Región 1:CARLOS VELÁZQUEZ TOMÓ POSESIÓN COMO DIPUTADO 2:FRANCISCO GIL ORTEGA, DESIGNADO VICEPRESIDENTE PRIMERO 3:EL PRIMER PLENO DEL CONSEJERO DE HACIENDA 4: INVITADOS AL PLENO
ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO El Gobierno y el Grupo Parlamentario Popular apoyan la ubicación de esta instalación en
El futuro, pendiente del agua, el ATC y el empleo Esteban afirmó que la Ley de Garantías supondrá “transparencia y confianza” Casero garantizó que los “índices de seguridad son incuestionables” MÓNICA MORENO TOLEDO
I
ntenso debate el vivido ayer por la tarde en el Convento de San Gil, con temas como el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales; la retirada de la Proposición de la Ley del Agua del Congreso de los Diputados y el debate sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radioactivos en Villar de Cañas (Cuenca). Además tomó como posesión como diputado el alcalde de Seseña (Toledo), Carlos Velázquez, y se nombró -tras la votación- al vicepresidente primero de las Cortes a Francisco Gil Ortega. Fue un debate en el que por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Grupo Popular se habló de futuro, en materia de creación de empleo con el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias; de futuro en una nueva política hidrológica del agua de la Comunidad; y el futuro en generación de riqueza y empleo que generará el ATC de Villar de Cañas (Cuenca). La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, fue la encargada de defender la instalación del Almacén Temporal en este municipio consenso pues "la noticia el
pasado 30 de diciembre generó ilusión, optimismo y certeza en que contribuirá a la recuperación económica del empleo". Así Casero aclaró que "no pretendemos debatir sobre la energía nuclear que es necesaria e imprescindible a día de hoy", y señaló que "el futuro no pasa no crear alarma social y tener una actitud irresponsable". En este sentido sentenció que "queremos mirar al futuro con fuentes de energía seguras y eficaces" y garantizó que "los índices de seguridad son incuestionables", posibilitando la creación de empleo, riqueza y prosperidad para Castilla-La Mancha. La consejera recordó que la inversión necesaria para la construcción del ATC está estimada en 750 millones de euros. En los primeros cinco años, durante la cons-
CONGRESO
El PSOE aceptaba que Cospedal debatiera la Proposición de Ley del Agua trucción del proyecto, generará mil empleos entre directos e indirectos, cifra que equivale a la mitad de los parados jóvenes que tiene la totalidad de la provincia de Cuenca. Además, junto al ATC se va a construir un Centro Tecnológico de Investigación, que constituirá una referencia nacional y europea en la gestión de los residuos radioactivos y el medio ambiente. También llevará aparejada, según Carmen Casero, la puesta en marcha de un Parque Empresarial para el asentamiento de empresas, en el que participarán un notable número de compañías de diferentes sectores.
El Grupo Parlamentario Socialista recordó que en otras regiones como Valencia no quisieron el ATC y que se ha aprobado por una "decisión meramente electoral", porque el PP ha cambiado su postura sobre el almacén nuclear. PROPOSICIÓN DE LEY DEL AGUA
En lo referente a la resolución presentada por 12 diputados del Grupo Popular de retirar la Proposición de Ley Relativa al Agua, que se encuentra en tramitación en las Cortes Generales y que se aprobó en las Cortes el 28 de marzo de 2011, el diputado popular, José Luis Teruel, ofreció tres razones para pedir la retirada: que ha cambiado el Gobierno regional y central; que no es una Ley sino una Proposición de Ley y que la persona que defendería en el Congreso de los Diputados sería José María Barreda, que "ya no es ni presidente ni diputado regional". A este respecto el diputado socialista, José Molina, dijo que estarían dispuestos a ceder que María Dolores Cospedal debatiera la Proposición en el Congreso si retiraban esta resolución. Tanto el Partido Popular como la consejera de Fomento en su intervención, Marta García de la Calzada, criticaron la falta de política hidráulica en Castilla-La Mancha y abogaron por la vuelta al consenso alcanzado en 2001 con el Plan Hidrológico Nacional. Tanto el diputado José Luis Teruel como de la Calzada afirmaron que “están convencidos que este Gobierno dará solución integral y unitaria a la cuestión del agua, desde la estrategia del acuerdo, y no la confrontación”, llegando a una solución sobre el agua en la Comunidad. Por su parte José Molina apuntó que los compromisos en materia de agua están plasmados en la Proposición de Ley que está en el Congreso de los Diputados.
—Debate Paralelo—
J.S.
Plataformas a favor y en contra En la sala de prensa de las Cortes se produjo un debate paralelo en relación al ATC. La plataforma en contra del ATC, Greenpeace y alcaldes, representados por la alcaldesa de Belmone, María Angustias Alcázar, señalaron la falta de consenso en la instalación del ATC
y comunicaron que la “decisión de instalar el ATC -según desvelaron que le había dicho Enresa- era por criterios políticos”. Por su parte la Plataforma en Defensa del ATC, argumentó “que supondrá una inyección de vida en estos municipos que se están despoblando”.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—PSOE— LA PROPOSICIÓN DE LEY DEL AGUA RECOGE LOS COMPROMISOS EN ESTA MATERIA
—LA BOLSA Y LA VIDA— GUIJARRO RECORDÓ EL LEMA ELECTORAL DE QUE ANTE LA BOLSA Y LA VIDA, LA VIDA
Villar de Cañas REPORTAJE GRÁFICO: JAVIER POZO
EL DIA
—ACOTACIONES—
Agua y ATC por el mismo precio Javier Semprún TOLEDO
2 EL DIA
3
1
1. Un momento del pleno en el que intervenía Leandro Esteban. 2. Parte del Gobierno de María Dolores Cospedal. 3. Los Diputados del PSOE comparecían para ponerse en contra de la retirada de la Proposición de Ley del Agua.
AGUA
El Gobierno pidió que se volviera al consenso alcanzado en el Plan Hidrológico de 2001 PLAN DE GARANTÍAS
Por lo que respecta al Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, comentó que “el éxito de la puesta en marcha de esta Ley es el éxito de 2 millones de castellano-manchegos que esperan que estamos a la altura de las circunstancias”. Esteban, que pidió al PSOE que retirara la enmienda a la totalidad, señaló que “ es una Ley necesaria y garantista de los servicios básicos esenciales para entender el Esta-
do del bienestar tal y como lo entendemos hoy”. Además el consejero añadió que “es una Ley que aportará transparencia en la gestión, equilibrio financiero “y ésta traerá confianza en la gestión”. En su intervención el consejero dijo que esta Ley dará soporte legislativo a las medidas presentadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y justiticó que con la normativa legal se pondrán en marcha cada una de las iniciativas que posibilitarán la creación de empleo. Medidas como el incremento de la jornada laboral de los funcionarios, el control del déficit público o el control del gasto del sector público regional, con la contratación centralizada. El portavoz del grupo socialista, José Luis Martínez Guijarro, apuntó que “esta Ley no va a servir para resolver la situación de la economía de Castilla-La Mancha” y además “supone el desmantelamiento jurídico del Estado de Bienestar de Castilla-La Mancha”.
TEXTUAL CARMEN CASERO Consejera
“El Gobierno de Castilla-La Mancha jamás apoyaría esta instalación si tuviera la más mínima duda en relación a la seguridad de la misma”
PP y PSOE discutieron ayer otra vez de agua, ATC y economía, en una misma sesión plenaria, intensa y rápida, todo hay que decirlo. Quienes veníamos a ver cómo discutían por el tema más candente del momento, y más debatido en las calles, como es el cementerio nuclear –que dicen los que se oponen-, o la moderna instalación –que dicen quienes la apoyan-, tuvimos, por el mismo precio, el añadido de un debate sobre política hídrica en la región. Y eso que minutos antes, con cargo al Plan de Garantías, tuvimos un interesante y concreto toma y daca, en el que Guijarro golpeó con cierta gracia acerca de la CCM y las demás cajas en regiones gobernadas por el PP, y Leandro Esteban cerró con un análisis entre duro y jocoso sobre la actualidad del PSOE, y volviendo a señalar la ausencia de Barreda en los debates castellano-manchegos. El PSOE ya había denunciado, antes de la sesión, y con una escenografía propia de asuntos más altos, la inclusión por vía de urgencia de la propuesta del PP. Todos los diputados en la pequeña sala de prensa, con esa impresión de ser nosotros, los de la prensa, muy pocos indios para tanto vaquero. Guijarro nos explicó que una vez más, Cospedal negociaba el apoyo levantino para su cargo de secretaria general, y las prisas por retirar la propuesta legislativa remitida por el anterior parlamento regional era la prueba del siete, o la del algodón. Lógicamente, el PP respondió en el Salón de Plenos con un intento de debate sobre el agua, la política nacional, las propuestas de Cañete y lo mal que estamos, recordando que Barreda y los suyos nada lograron arreglar. Molina, en nombre del PSOE, denunció que Cospedal siempre se ausenta en los debates sobre el agua, “que nunca se moja”, y al final, todo quedó en un importante debate sobre nuestra situación, y los planes nacionales y, gracias al final de la intervención del diputado Teruel, que el agua se va a resolver de una manera nacional y consensuada. El cómo, ya es otra cosa. Molina se lio a hablar del peso, aunque no del PSOE, para decir que si el peso específico de Cospedal “vale para tragarnos el ATC y enviar el agua a Murcia”, pues
como que mejor que no haya peso específico. Así que Teruel volvió a recalcar que el Gobierno de Cospedal va a defender el agua desde el consenso… en fin, que debate prescindible, y proposición de Ley retirada: ya veremos por donde sale el sol y por donde se nos filtra el agua. Cerraba la consejera de Fomento, con discurso leído. “Agua para nuestra región en cantidad y con calidad suficientes”… ese lema tiene años. No vamos mal. De ser así, todo queda en estrategias. Igual alguna vez damos con la tecla. Para el ATC, el PSOE llevó a representantes ecologistas y alcaldes a la sala de prensa. Habló el portavoz de la Plataforma conquense, para denunciar la falta de consenso y la desinformación en la decisión de avalar la instalación del ATC en Villar de Cañas. Mientras hablaban, el PP seguía desgranando sus razones y las bondades del proyecto energético del nuevo gobierno. La portavoz de Greenpeace fue muy clara, quizás más que los portavoces parlamentarios, para recordar que hay posibilidades normativas para que la decisión sea reversible, y que, de ningún modo, sería lógico plantear un rápido inicio de las obras. Angustias Alcázar, alcaldesa de Belmonte, terminó de recordar que no hay consenso, que la comarca está en contra, y que sólo la voluntad del PP va a traer el ATC a esta provincia. Y un dato más llamativo: el centro tecnológico será un lugar de experimentación con los propios residuos… Después, llegó a la sala de prensa el portavoz de la plataforma de Villar de Cañas a favor del ATC en Villar de Cañas, recordando que el ATC es una “inyección de vida” para la comarca. Empleo y calidad de vida como mejor argumento. Además, alguien tiene que acoger los residuos, “son nuestros”. Villar de Cañas “no ha inventado la energía nuclear, ha visto pasar el tren y lo ha cogido”. El pueblo votó en un 70% a favor, “y ahora el consenso es total”. Así que el debate más intenso y menos previsible estaba “fuera de la sala”. Eso sí: los socialistas ahora critican el modelo de ATC, no sólo su ubicación en la región.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SINDICATO MÉDICO Alertan del deterioro en la calidad asistencial
SINSENTIDO
Rechazo total de los médicos a recortes salariales y laborales
FSES critica la falta de diálogo de Esteban
LOLA CABEZAS
El secretario del Sindicato afirma que “se busca la economía en vez de la calidad”
TOLEDO
Los médicos dicen que la Ley de Garantías de Castilla-La Mancha se va a derogar MÓNICA MORENO TOLEDO
Negro panorama de la sanidad pública en la Región el que pintaron ayer los representantes del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, tras el anuncio de medidas que se encuentran reflejadas en la Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de los Servicios Sociales del Ejecutivo regional. Según este sindicato los recortes afectan a la calidad asistencial de los pacientes; los facultativos pierden hasta un 25% su poder adquisitivo; y se busca una sanidad que mira la economía en vez de calidad. Según el secretario general del sindicato Médico en Castilla-La Mancha, José Luis Grau, la "situación es complicada, urgente y requiere del sentido común de esta Administración", con la que "están dispuestos a negociar y hay voluntad de diálogo". Aunque la huelga no entra en sus planes de momento, si se superan los límites se verá obligados a hacerla. Este sindicato, que afirma que representa al 90% de los facultativos sanitarios de Castilla-la Mancha", defiende ante todo "la dignidad del médico ante todo", y está dispuesto "a sacrificar más derechos laborales y más derechos retributivos". En estos momentos -apuntaba Grau- sin aplicar aún las medidas de la Ley de Medidas del Gobierno regional, el deterioro en la cali-
EL DIA
LA CLAVE Medidas según los sindicatos: 1.- Jornada de 37,5 horas 2.- Exención de guardias para mayores de 55 años 3.- No se cubren sustituciones 4.- 1.200 médicos en formación que no tendrán trabajo
dad asistencial ya se nota. Así este médico argumentaba que se están produciendo jubilaciones forzosas; nos cubren las sustituciones ni el personal eventual, y además la Ley de Garantías del Gobierno de Castilla-La Mancha se va a derogar, por lo que los plazos de atención sanitaria en la misma ya no se van a cumplir. En este sentido, tal y como expresó Grau, ya se nota la "masificación en las consultas, por lo que la calidad asistencial no puede ser la misma", ya que el tiempo medio de 10 minutos en atención primaria por paciente se verá reducido al tener un 30% más de pacientes. Por otra parte, entre las actividades que han denunciado, se encuentra la discriminación de los pacientes, dependiendo de la edad y del trabajo, porque tal y como explicaron, ahora no corre la misma prisa operar de
cataratas a un taxista que a una señora de 75 años. El presidente del Sindicato Médico, Ángel de la Guarda, señalaba que "el médico está vejado porque tiene que responder ante el paciente", cuando ve que se están deteniendo procesos y tratamientos. Por su parte el vocal del Sindicato, Jesús Porro, detalló algunas medidas que ya se aprecian en la población, como que se van a perder 560 médicos; la plantilla de los trabajadores sanitarios ha descendido un 14%; se eliminarán los quirófanos por la tarde, y habrá menos puntos de urgencia y menos médicos de guardia. "Se están bajando peldaños en la capacidad resolutiva asistencia y de calidad, y ha lanzado la pregunta a la Administración de ¿qué sanidad queremos de ricos o de pobres", ha comentado Porro.
El sindicato médico explicó detalladamente cómo les afectan los recortes.
Ante la reunión mantenida unilateralmente por el consejero de Presidencia, Leandro Esteban y el sindicato CSIF -que el pasado mes rompió la unidad sindical-, la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), integrada por ANPE y SATSE, quiere denunciar la falacia y el sinsentido de la misma. Es un contrasentido que el consejero de presidencia incida en esa reunión que desde el Gobierno regional están abiertos al diálogo y que “todos debemos estar permanentemente hablando”, cuando es él mismo el que cierra puertas a ese diálogo al no convocar al resto de interlocutores de los empleados públicos. La negociación colectiva está sujeta al principio de legalidad y es la ley la que establece que la misma se hace en las mesas de negociación. Por ello ese tipo de tertulias no son significativas y pueden llevar a enredos y confusión. FSES rechaza este encuentro ya que los temas que se trataron son objeto de trato específico de las mesas de negociación. El cierre y la falta de diálogo por parte de la Consejería de Presidencia y AA.PP. queda de manifiesto en las convocatorias de mesa de negociación que nos formula, porque, entre otras cosas, no incluye el problema de los recortes, ni da la posibilidad a FSES de introducir este punto, presentando convocatorias cerradas. El Gobierno regional está convirtiendo las reuniones de negociación en meras reuniones de información, con un absoluto desprecio del principio legal y del derecho democrático a la negociación.
Encierros de los comité de empresa, con aviso de desalojo policial en Toledo Los delegados de los 26 Comités de Empresa de todo el personal laboral de la JCCM (más de 7.000 empleados públicos) se encerraban ayer en las delegaciones provinciales de la Junta en las cinco provincias de la región. El objetivo es para manifestar el rechazo hacia los recortes impuestos a los salarios y a las condiciones laborales de los empleados públicos de la administración regional. En
Toledo, ya por la tarde, se personaban la Policía Nacional en la sede de la delegación de la Junta, con el fin de desalojar a los sindicalistas. Los agentes retiraron algunas pancartas, pero al cierre de esta edición no se había llevado a cabo el desalojo. Los delegados hacen una llamamiento a la participación en la manifestación convocada el día 11 y la huelga del 29 de febrero.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
EMPLEO Lo anunció Cospedal en una reunión con ATA
—OPINIÓN—
La crisis y la UCLM El Gobierno aplicará Enrique Gozalbes PROFESOR DE HUMANIDADES CUENCA
RLa creación de la Universidad de Castilla-La Mancha fue uno de los grandes éxitos del desarrollo de la autonomía en la región. En pocos años, con un gasto importante pero razonable, C-LM se fue dotando de una red de Centros de Enseñanza Superior que, en fuerte proporción, garantizaban el “aquí también lo puedes estudiar”. Por otra parte, la decisión de que fuera una la Universidad, con sus diversos Campus, dotó de sensatez al esfuerzo en unos momentos en los que todas las provincias españolas disputaban por disponer de una Universidad, creaciones políticas que hoy se manifiestan inviables. La UCLM creció y se consolidó, bajo el continuado mandato del carismático rector, Luis Arroyo, y llegó a la madurez con su sucesor, Ernesto Martínez. Bajo el mismo comenzaron a fluir buenas noticias, que pasaban desapercibidas. En el terreno de la enseñanza universitaria un indicador poco o nada difundido, como es que en los ranking de carreras universitarias realizados por empresas especializadas carreras cursadas en la UCLM comenzaban a aparecer en los primeros puestos de valoración. Ejemplos significativos en el Campus de Cuenca eran las licenciaturas de Bellas Artes o de Humanidades, destacadas durante varios años entre las cinco mejores de España. Por otra parte, los esfuerzos de los rectores universitarios, de los profesores e investigadores en formación, y la colaboración de la administración, también contribuyeron al desarrollo de la investigación. De forma más parcial, con cierta desigualdad en los resultados, pero la UCLM comenzó primero a contar en los ranking de investigación, en la concesión de proyectos de I+D+I. La UCLM ascendía progresivamente, de forma muy notable, la proporción de contribuciones científicas, monografías, artículos, aportaciones en Simposia, de lo que se conoce a nivel internacional como “papers”, hasta llegar en los últimos años a ocupar una posición de honor al respecto. Su contribución al crecimiento económico regional también estaba entre los parámetros destacados. Hasta aquí las buenas noticias. La decisión de la Junta de Comunidades de aumentar el número de titulaciones se encuentra en el gozne. Inicialmente porque el reparto de las mismas ahondaba las diferencias entre Campus, en una medida muy contestada en el de Cuenca (ahondaba el desequilibrio, con multiplicidad de titulaciones de CC. Sociales e indigencia de las de CC. Experimentales). Cuando llegó la hora de aplicar ese crecimiento estalló la crisis económica internacional. Se implantaron sólo la mitad de las titulaciones, la de Periodismo en Cuenca, pero esos nuevos gastos (bastante grandes, como la creación de una 2ª Facultad de Medicina) no fueron, o ya no pudieron, ir acompañados de la dotación financiera que era imprescindible.
El comienzo de la espiral, la Junta debe a la Universidad, la Universidad inicia la liquidación de sus remanentes y la entrada en números rojos, amargó el final del mandato del rector, Ernesto Martínez. Sobre el presupuesto que se disponía en los primeros meses del año pasado se hizo un sustancial recorte. Ya con el nuevo Gobierno de la Sra. Cospedal, en los últimos meses del año, se recortó sobre el recorte, y comenzó a desfilar hacia la puerta de salida el personal más eventual. En este año se anuncia un nuevo e importante recorte, a partir de la raquítica aportación financiera comunicada por el Gobierno regional. Así que tendremos un sustancial recorte, sobre el recorte, del primer recorte realizado. La situación de ajuste es mucho más brutal que en otras Universidades. Así pues, no es sólo que se haya conducido hacia la austeridad, que en ello ya estamos desde hace tiem-
deducciones fiscales para fomentar el autoempleo JCCM
“La decisión de que fuera una la Universidad, con sus campus, dotó de sensatez al esfuerzo” po. Es que nos hemos desplazado hacia el terreno de quedarnos justo en la enseñanza, en las clases del día a día (en el pasado pizarra y tiza, ahora ordenador y cañón de video). Se recorta en investigación, brutal, se recorta en Personal de Administración y Servicios (notable), becarios que se van de forma progresiva a la calle interrumpiendo su formación, profesores contratados que pierden sus contratos o que los ven reducidos…. Frente a todo ello la promoción, a profesores Titulares o Catedráticos, sería un lujo asiático, pero por su disminución también se va a evaluar a las Universidades. Sobreviviremos, sin duda, pero lo que está ocurriendo es un drama que además contribuye más y más al drama general del aumento del paro. Fuera de las clases apenas organizamos nada por no gastar. Y llegando a lo más cercano a los alumnos, los libros, nuestros gastos bibliotecarios han quedado reducidos a la mínima expresión. Las actividades formativas se han reducido, y han desaparecido o disminuido mucho las actividades de investigación o divulgación científica. Curiosamente todo ello se produce cuando se había pedido al profesorado, y estaba culminando el proceso, un esfuerzo para la aplicación de nuevas metodologías en las titulaciones de Grado del Espacio Europeo de la Educación Superior. Naturalmente, toda esta situación conduce inevitablemente a la existencia de un mar de fondo que se suma al general, por la situación del país y de la región. En estas circunstancias resulta difícil que no terminen estallando contradicciones importantes. Hoy, más que nunca, debemos agradecer a los que han dado el paso para conducir la gobernanza de la Universidad puesto que la situación es harto complicada. Perfectamente pueden ser los rehenes entre el Gobierno regional, con sus intereses, y una comunidad universitaria crecientemente indignada.
La presidenta Cospedal se reunió ayer con la Junta Directiva de ATA Castilla-La Mancha.
El Gobierno se esfuerza para incrementar los fondos de formación para autónomos Se va a hacer una apuesta en el ámbito fiscal para incentivar a los autónomos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, afirmó que “el Gobierno regional va a hacer una apuesta muy importante en el ámbito fiscal para incentivar a los autónomos”. Así, Cospedal anunció que “en la modificación de la Ley Tributaria que se presente irán partidas muy importantes de deducciones fiscales para fomentar el autoempleo”. La presidenta explicó que para un autónomo las decisiones de contratación “son cuantitativa-
mente y cualitativamente muy decisivas a la hora de mantener su actividad”. Por ello a su juicio, se deben tener en cuenta efectos fiscales y del régimen de Seguridad Social En este sentido, subrayó que los trabajadores autónomos tienen una idiosincrasia especial que hay que proteger porque “además de trabajadores son empleadores”. Durante sus declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con la Junta Directiva de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Cospedal recordó que el Gobierno está manteniendo multiplicidad de encuentros y proyectos en común con los autónomos porque “si consiguiéramos que cada autónomo contratara un empleado se acabaría con el problema del paro en nuestra región”. Cospedal destacó que el Gobierno regional es muy consciente de este hecho por ello “ha realizado un esfuerzo muy importante en el incremento de los fondos de formación para trabaja-
dores autónomos”. Asimismo, calificó de “fundamental” la participación de este colectivo en el proceso de elaboración del reglamento de la Ley de Emprendedores que está llevando a cabo el Gobierno de C-LM. LÍNEAS ICO
Con respecto a las Líneas de Crédito Oficial (ICO) que el Gobierno de España establecerá para que las comunidades autónomas cumplan con sus obligaciones a proveedores, Cospedal explicó que informó a ATA de la apertura de esas líneas para las que ya está presentándose el Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, la presidenta señaló que el consejero de Hacienda de C-LM participa hoy en una reunión en el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre este asunto y que los plazos marcados por el Gobierno de España oscilan entre los 30 y los 45 días. =
AGRICULTURA Según explicó Leandro Esteban
La agricultura,prioridad para la Junta El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de CastillaLa Mancha, Leandro Esteban, afirmó que la agricultura y la ganadería “son y van a ser una prioridad” para el Ejecutivo castellano-manchego. Esteban, que se ha reunido con el secretario general de la Asociación de Jóvenes Agricul-
tores (ASAJA) en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha explicado que el sector agropecuario es estratégico en nuestra región, de ahí de ahí la importancia de las políticas que se adoptan en esta materia, puesto que “nos afectan a todos los castellano-manchegos de manera directa o indirecta”. Durante el encuentro, el con-
sejero de Presidencia y Administraciones Públicas y el secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha han abordado distintos asuntos en los que está trabajando el Gobierno regional en beneficio de los agricultores y ganaderos de nuestra región.= EL DÍA
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 8 FEBRERO DE 2012
CULTURA El artista catalán visitó asiduamente la ciudad y tiene parte de su obra expuesta en dos de los museos
El arte llora también en Cuenca la muerte de Tàpies La colección permanente del Museo de Arte Abstracto cuenta con ocho lienzos En la FAP y en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente también conservan bocetos EL DÍA CUENCA
La muerte de Antoni Tàpies a los 88 años este lunes ha sumido en la pena al mundo del arte conquense, ya que se trata de uno de los pintores más relevantes de la vanguardia española que exponen obra, tanto pictórica como gráfica, en la capital. Tàpies no llegó a vivir en Cuenca como otros autores de los que fue coetáneo —como Antonio Saura o Fernando Zóbel— pero sí tuvo con la ciudad una relación especial que le llevó a visitarla en numerosas ocasiones. Además, en los últimos años su obra ha estado muy presente en muestras colectivas en Cuenca, como la que Galería Jamete acogió en el
FOTOS: SAÚL GARCÍA
verano de 2008 o la que la FAP dedicó a los artistas catalanes del grupo Dau al Set en 2009, al que Tàpies pertenecía. El pintor, escultor y teórico del arte español ha sido uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo y está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona, pero también puede verse en otros centros museísticos del país, entre ellos el Museo de Arte Abstracto Español, que cuenta con ocho lienzos entre los que destacan Marrón y Ocre (1951), Grande Equerre (1962) y Blau y Taronja (1975). Además y según informaban ayer desde la Fundación Antonio Pérez, el pintor tiene también bocetos y cuadernos de autor con obra gráfica expuestos tanto en el museo de Cuenca como en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. Tàpies moría en Barcelona, la misma ciudad que le vio nacer el 13 de diciembre de 1923. Su legado artístico y humano permanecerá en el tiempo, igual que su recuerdo.
LA CURIOSIDAD
Antoni Tàpies: el pintor sin calle A pesar de ser uno de los artistas que más obra tienen en el Museo de Arte Abstracto español, con sede en Cuenca, y de haber mantenido una estrecha relación con los pintores de vanguardia que en los años sesenta hicieron de Cuenca la capital del arte, el fallecido pintor catalán no se cuenta entre los que tienen una calle dedicada en la ciudad. En la última modificación del
callejero, en la pasada legislatura, diez calles de la zona de Santa Teresa tomaron los nombres de sendos artistas. Manuel Millares, Manuel Hernández Mompó, Gustavo Torner o Antonio Saura son algunos de ellos. Comparten espacio en el Museo de Arte Abstracto con Tàpies pero no así en el callejero capitalino. Allí, el genial artista catalán ha quedado, de momento, ausente.
Arriba, una de sus obras, fechada en el año 1967. Sobre estas líneas, otro cuadro concebido por el autor catalán en el año 1972. Son dos de los ocho cuadros que Tàpies tiene en la exposición permanente del Museo de Arte Abstracto español, ubicado en las Casas Colgadas de la capital conquense.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
TOLEDO Manuel A.P.G. reprocha a la que fuera su compañera que tuviera a los hijos en un “estercolero”
El acusado niega ser el autor del incendio de la casa de su ex-pareja FOTO: LOLA CABEZAS
Ha insistido en que sólo quería sacar a los hijos adelante, que vivían en una casa sin luz ni agua
TESTIFICAL
La víctima: “Yo lo único que quiero es vivir tranquila”
El acusado ha lamentado que los biberones tuvieran moho y los niños estuvieran sin asear EL DIA TOLEDO
El acusado, Manuel A.P.G., ha alegado que él no pudo ser el autor del incendio que hace un año calcinó la vivienda de su ex pareja sentimental situada en el polígono industrial de Toledo, porque en ese momento se encontraba fuera, en Madrid, pero un policía nacional considera que su coartada es "débil" ya que no ofreció detalles concretos de los sitios por los que había deambulado. En su declaración, el acusado se ha limitado a negar los hechos y se ha encargado de reprochar a la que fuera su compañera sentimental que la vivienda en la que residía con sus cuatro hijos fuera un “estercolero”, una casa sin calefacción, agua, ni luz, donde se acumulaba la suciedad y la basura. Un policía nacional ha corroborado esta versión al indicar que la casa estaba muy sucia y deteriorada, “casi como un síndrome de Diógenes” (enfermedad que consiste en la acumulación de basuras). Incluso el padre de la presunta víctima, le ha recriminado a su hija el “desastre” en que se encontraba la vivienda. El acusado, que el día que ocurrieron los hechos acababa de salir de la cárcel por un presunto delito de tráfico de drogas, ha asegurado que no pretendía retomar la relación como ha denunciado su expareja, porque de hecho hacía tiempo que estaba rota, y ha añadido que sólo pretendía sacar a los niños adelante. Manuel A.P.G. ha reiterado que el estado de la vivienda era desastroso y pudo comprobar cómo los biberones estaban llenos de moho y los niños sin limpiar ni asear. Ha asegurado que el día 4 de fe-
LA CLAVE
brero del 2011, discutieron, pero que posteriormente, por la tarde, se marchó a Madrid, donde estuvo tomando varias copas. LA COARTADA
Los hechos ocurrieron en febrero del año pasado El acusado ha utilizado como coartada que estaba en Madrid cuando se produjo el incendio de la casa.
Pero para los agentes de la Policía Nacional que ayer acudieron a testificar resulta especialmente llamativo que el acusado, en sus primeras declaraciones, saliese rápidamente a la defensiva, alegando que él no incendió la vivienda, cuando ni siquiera le habían informado de los hechos de los que se le acusaban. En esas primeras manifestaciones, Manuel A.P.G., de 42 años, dijo que seguramente había sido su expareja la que incendió el inmueble de dos pisos, en el que vivía de alquiler, para “culparle” a él. El acusado ha insistido en que él no es el autor del incendio. La
misma noche que ocurrieron los hechos, le contaron que la Policía Nacional “le andaba buscando”, le entró miedo y se marchó a Madrid. Sin embargo, los agentes de la Policía Nacional han constatado varias contradicciones en la versión del acusado que, en su declaración, aportó como coartada que la tarde en que se incendió la vivienda, había acudido a los barrios de Santa Bárbara y a Santa Teresa, donde había estado con Inmaculada, que posteriormente reconoció que no había estado con él esa tarde. Esta misma, que declaró ayer, dijo que no recordaba si había sido ella quién había informado al acusado de que la Policía estaba buscándole. Cuando el fiscal le ha dicho que eso dijo en instrucción, la testigo ha comenzado a recordar.
El acusado sale esposado de la Audiencia Provincial de Toledo, tras prestar declaración.
Gemma R.L. ha respondido -cuando el fiscal le ha preguntado si quería recibir indemnización (poco más de 1.500 euros)- que lo único que quiere es “poder vivir tranquila”, ya que el que fuera su compañero sentimental le había estado agrediendo con anterioridad a los hechos. El día 3 de febrero, el acusado, se personó en su casa después de salir de la cárcel. Pese a que la relación ya estaba rota, se ofreció a hacerle un recado y acompañarle a recoger un dinero que le adeudaban en varias zonas de Toledo. Al día siguiente, comenzó la odisea, según ha reconocido la presunta víctima. Tras anunciarle que no quería seguir con él, comenzó la lluvia de insultos y reproches y las amenazas. “Z..., me has dejado en la calle”, le gritaba. El acusado se personó en la casa del padre de su ex-pareja, tratando de que intermediara en la separación. Éste ha admitido que acudió a la vivienda de su hija que estaba hecha un desastre, “engañado por sus buenas palabras”. Una vez allí comenzó a subir el tono de la discusión. Cuando el padre se marchó cogió a uno de los hijos para asearle, dejando las llaves de la vivienda encima de la mesa del comedor. El acusado aprovechó la ocasión un cenicero y la abofeteó. Posteriormnente, comenzó a perseguirle por la comunidad, perseguida por un torrente de insultos y amenazas: “Te vas a enterar, te vas a enterar”. La víctima se alojó en casa de una vecina y el acusado desapareció. Poco después hizo acto de presencia de nuevo, según la versión de Gemma, y comenzaron otra vez los insultos. Ha dicho que Manuel estaba “nervioso” y “parecía bebido”. Poco después comenzó el incendio en su casa. La víctima sospecha que el acusado pudo hacerse con las llaves para prenderla fuego. Actualmente, los hijos de la víctima están al cargo de sus abuelos.
26
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Guía dede Salud La luna papel HIDRATACIÓN
Los niños deben ser también objeto de especial atención
Evitar la deshidratación EL DIA
E
l agua es el principal elemento de nuestro organismo. Está presente en las células que constituyen todos los órganos y también en los líquidos del cuerpo. La regulación de su volumen se lleva a cabo por un complejo mecanismo llamado homeostasis en el que interviene fundamentalmente el riñón, cuyo buen funcionamiento es esencial para la vida. El filtro renal regula la eliminación del agua, equilibrando la que ingresa a través de las bebidas y de alimentos con alto contenido en líquidos, y la que se elimina por la piel, heces y orina. Así lo explica el Dr. Leandro Plaza Celemín, actual presidente de la Fundación Española del Corazón, en un artículo de opinión recogido por la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’. Además, añade que la alteración más frecuente en este equilibrio, anteriormente comentado, es la deshidratación a veces acompañada de pérdida de electrolitos, principalmente sodio y potasio. Cuando la pérdida de sodio es proporcionalmente mayor que la de agua se llama hipotónica, y si es menor se denomina hipertónica. Esta deshidratación puede apa-
Es recomendable hidratarse antes y después de realizar un ejercicio físico intenso.
DESHIDRATACIÓN
Por causas naturales o por tratamientos médicos
recer por causas naturales, como una excesiva sudoración por calor, o por actividad física intensa, o por alguna patología que condiciona este desequilibrio, como la disminución del estimulo de la sed, la alteración en el funcionamiento del sistema hormonal, o
tratamientos médicos e intervenciones quirúrgicas. PÉRDIDA DE AGUA
La causa más habitual de la deshidratación en jóvenes y edad media son la perdida de agua aguda o crónica por sudoración, pro-
vocada por el calor y el ejerció físico. Si en condiciones habituales cada persona pierde más de medio litro de agua, cuando aumenta la temperatura ambiente o hace un ejercicio físico intenso, estas pérdidas pueden elevarse hasta el litro y medio, causando un cuadro de deshidratación que es necesario compensar con la ingestión de otros líquidos. Por ello es recomendable que antes y después de un ejercicio físico intenso se prevenga la posible deshidratación con la ingestión abundante de líquidos. En las personas mayores y ancianos disminuye el estimulo de la sed, de manera que no manifiestan sus síntomas hasta que el proceso esta muy desarrollado, lo que condiciona una gravedad importante. La mayor parte de las causas de ingreso hospitalario están originadas por la deshidratación como causa única o acompañante de otras patologías. En ese sentido, los niños, al carecer de la manifestación de la sed y poseer un mayor porcentaje de agua en su cuerpo, son muy sensibles a rápidos desequilibrios. Por lo que ellos deben ser también objeto de especial atención en una correcta hidratación.
ESTUDIOS RECIENTES Según la Sociedad Española de Neurología
Los tratamientos para la migraña pueden afectar a la salud sexual
D
ebido a que la relación entre cefalea y salud sexual es muy amplia y compleja, la Sociedad Española de Neurología (SEN) dedicó, en su última Reunión Anual, una jornada orientada a analizar las relaciones entre la migraña, otras cefaleas y sus tratamientos con la actividad sexual, la salud sexual y la satisfacción de los pacientes con su vida sexual. La mayoría de los trastornos fruto de la relación entre cefalea y sexualidad se pueden englobar en cuatro categorías: la aparición de cefaleas durante la actividad sexual; la reducción de la actividad sexual por discapacidad debida al dolor de cabeza; los efectos secundarios de índole sexual de algunos de los fármacos que
las combaten, como disminución del deseo y disfunción eréctil; y la mayor representación de algunos trastornos de la esfera sexual en quien padece migraña en comparación con quien no la tiene. “Es importante que los pacientes sean conscientes de estos problemas porque, una vez detectados, se pueden diagnosticar correctamente. Como afortunadamente tienen tratamiento eficaz y con frecuencia resolutivo, la salud sexual de los pacientes con migraña y otras cefaleas puede mejorar considerablemente”, asegura el Dr. David Ezpeleta Echávarri, Vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. En raras ocasiones, la actividad sexual por sí misma puede desencadenar dolor de cabeza sin que exista ninguna causa apa-
EL DIA
rente que lo justifique. Según datos manejados por la SEN, este fenómeno puede ocurrir en algún momento de la vida hasta en un 1% de la población, pero su aparición habitual, es decir, durante la mayoría de las relaciones sexuales, es muy poco frecuente, pues apenas supone el 1% de los pacientes atendidos en las consultas neurológicas especializadas en cefaleas. Estas cefaleas primarias relacionadas con la actividad sexual afectan en el 80% de los casos a hombres. En un 75% de las ocasiones se trata de
MIGRAÑA
Enfermedad que afecta a 5 millones de españoles
La migraña es más frecuente en las mujeres.
cefaleas orgásmicas, caracterizadas por ser dolores de cabeza muy intensos y repentinos que ocurren justo durante el orgasmo, mientras que un 25% corresponden a cefaleas preorgásmicas, identificables por un dolor sordo en la cabeza y el cuello asociado a contracción de los músculos del cuello o la mandíbula, que se desarrolla gradualmente durante la actividad sexual y aumenta con la excitación. “La duración media de estos tipos de cefalea puede variar desde sólo 1 minuto hasta 3 horas, aunque puede quedar cierto dolor residual leve durante varias horas más. Ambos tipos de cefaleas pueden ir acompañados de otras manifestaciones como náuseas (25%), mareo (15%) u otros síntomas como taquicardia, calor o rubor facial. En la mayoría de casos es un problema transitorio que acaba por desaparecer con el tiempo”, explica el Dr. Francisco José Molina Martínez, Vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. EL DÍA
EL DÍA
Guía de Salud 27
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Los castellano-manchegos son quienes más antibióticos toman contra el resfriado, sin receta
—Nuestros sanitarios—
Angustia existencial
Según desvela una encuesta realizada por el Centro de Investigación de Fitoterapia. Por El Día
E
ARCHIVO
l 17% de los ciudadanos de Castilla La Mancha reconoce tomar antibióticos contra la gripe sin receta médica, el porcentaje más alto del país, según encuesta realizada por el Centro de Investigación de Fitoterapia (INFITO). El tratamiento habitual de gripes y resfriados, según esta investigación, son analgésicos y antiinflamatorios, seguidos por productos de las abejas, como el própolis y la miel. De hecho, 6 de cada 10 castellanomanchegos confía en estas sustancias naturales para prevenir el resfriado. Los antibióticos no sirven para tratar virus como los de la gripe y el resfriado, advierte el doctor Primitivo Ortega, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL). “Son sólo eficaces cuando se trata de infecciones bacterianas, que representan un porcentaje muy pequeño del total”. A su juicio, “es preferible utilizar própolis ante la presencia de deter-
daciones del farmacéutico tal como vienen indicadas en el prospecto que acompaña al preparado”, señala. COMPLS
Un estudio publicado recientemente por la Universidad de Ohio (EE UU) confirma entre otros efectos beneficiosos del própolis sus propiedades antioxidantes. En concreto, destaca que “este producto elaborado por las abejas, contiene hasta 300 componentes naturales y muestra una gran variedad de propiedades biológicas y farmacológicas como antimicrobiano, antioxidante, antiinflamatorio, inmunomodulador, antitumoral, anticanceroso, antiulceroso, hepatoprotector, cardioprotector y neuroprotector,”. El própolis se emplea, además, para cuidar las cuerdas vocales, ya que protege esta parte de la garganta de infecciones y del frío. “Se trata de un producto muy utilizado por los profesionales que usan la voz como herramienta de trabajo, como
TRATAMIENTOS CASEROS
PRÓPOLIS
Seis de cada 10 personas de C-LM confía en sustancias naturales para prevenir el resfriado
Este producto se emplea para cuidar las cuerdas vocales, ya que protege la garganta
minados virus, como los de la gripe o el resfriado, que a menudo se manifiestan en esta época en forma de faringitis”. Uno de cada tres españoles reconoce sufrir afecciones de garganta durante el año, sobre todo en esta época. El própolis es una sustancia elaborada por las abejas a partir de productos de origen vegetal para proteger sus colmenas y que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio, por lo que está indicado para prevenir y tratar procesos infecciosos relacionados con las vías respiratorias, explica Vanessa Sánchez, experta de INFITO en Castilla La Mancha. “El própolis, para ejercer sus propiedades medicinalesha de ser controlado y conservado adecuadamente pues su composición puede variar según su origen y durante el proceso de almacenamiento. La utilización de preparados farmacéuticos en forma de cápsulas o jarabe, no solo garantiza su calidad sino que proporciona una forma ideal para una correcta administración, siguiendo las recomen-
profesores, locutores o cantantes”, según la logofoniatra Marta Pinillos. Asismismo, apuntan a que los cambios bruscos de temperatura afectan a las cuerdas vocales, por lo que los expertos recomiendan proteger la garganta y utilizar preparados farmacéuticos de productos naturales con propiedades antisépticas y potenciadores del sistema inmune como el própolis y la echinácea. Nueve de cada 10 castellanomanchegos consideran que es importante elevar las defensas para protegerse de gripes y resfriados, según la encuesta de INFITO. En este sentido, Vanessa Sánchez, experta de INFITO en la Región, destaca el papel de la echinácea: “Los preparados de echinácea actúan frente a afecciones que son originadas tanto por virus como por bacterias. Posee un mecanismo de acción inmunoestimulante, potencia las defensas del organismo, por lo que un momento ideal para ser utilizada es cuando aparecen los primeros síntomas del resfriado”.
La utilización de preparados farmacéuticos en forma de cápsulas, proporciona una forma ideal para una correcta administración.
José Antonio González Porras PSICÓLOGO CLÍNICO Una vez superado el lunes del año, comenzando el martes, y la adaptación al curso normal de actividad ofreciendo signos de continuidad, nos encontramos con las primeras experiencias negativas, propias o "ajenas" y generalizadas acerca de situaciones de incertidumbre: quiebra económica, despido laboral, problemas en el pago, demoras en el cobro, aumento de los casos de desahucio..., parece como si se fuera a terminar la vida tal y como la conocíamos cuando leemos, escuchamos o vemos eventos sociales de frustración que nos animan a eludir la realidad. Los problemas propios, los ajenos, las previsiones económicas y laborales, etc. parecen que cobran una relevancia especial en estos días, y surge en cada uno de nosotros los síntomas de angustia como la respuesta proporcionada de nuestro cerebro a las cuestiones vitales descritas, a la ausencia de significación continuada de nuestra conducta (antigua) a los problemas presentes. Un estado de indefensión crónico y percibido como sin salida y que contagia una respuesta de pánico. Justo cuando estamos a punto de tocar fondo, de buscar eludir la situación de la manera más familiar, surge la creatividad, la adaptación por modificación de la escala de prioridades o necesidades y las soluciones que anteriormente no se nos hubieran ocurrido o no hubiéramos tenido el valor para iniciarlas. Nos queda, en adelante, el optimismo de ver ocasiones de superación donde antes observábamos el vacío. El dolor por la pérdida del sentido vital se atenúa y resuelve generando otra significación cualitativamente mejor. Sólo la resistencia por un duelo crónico por la situación previa permite que se prolongue la parálisis. Una buena reflexión: ¿Qué tememos que nos ocurra? ¿Qué alcance tiene sobre cada uno este impacto emocional? Es conveniente racionalizar cada síntoma y observar la angustia existencial como una estrategia ancestral para el cambio, saber aprovechar su rendimiento y entenderla como una fase más de la metamorfosis.
28
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
GOBIERNO Así lo anuncio Fátima Báñez en la Comisión de Empleo y Seguridad Social
RUIZ GALLARDÓN:
La reforma laboral no incluirá el contrato único o miniempleos
‘El matrimonio homosexual estará vigente hasta que el TC se pronuncie’
EL DIA
La reforma incluirá cambios en la política de formación profesional La ministra confió en que los sindicatos no convoquen una huelga general EFE MADRID
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, descartó ayer que en la reforma laboral que se aprueba el viernes se contemple la implantación de un contrato único o los "miniempleos" y desveló, sin dar detalles, que incluirá cambios en la política de formación profesional. La ministra compareció en la mañana de ayer por primera vez en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados tras su toma de posesión y por espacio de cuatro horas. Sin embargo, y a pesar de las numerosas peticiones de los grupos parlamentarios, eludió precisar cómo se aprobará la reforma -si será un anteproyecto o un real decreto-ley- y cuáles serán sus contenidos. Báñez argumentó que, por respeto al Consejo de Ministros del viernes en el que se aprobará la reforma, no podía informarles con profundidad de ella. Lo que sí dijo es que va a ser "completa, equilibrada y útil", por lo que la ministra expresó su confianza en que los sindicatos no convoquen, como hicieron con el PSOE, una huelga general contra la reforma laboral y apeló a su responsabilidad. También descartó, a preguntas de los grupos, que vaya a incluir un contrato único o los conocidos como "minijobs (miniempleos que tienen una jornada reducida y un menor salario), demandas que en
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante la sesión de control al Gobierno
SOBRE LAS PRESTACIONES
Fátima Báñez aseguró que no se tocarán las prestaciones por desempleo ambos casos ha planteado la CEOE. Del contrato único dijo que no puede aplicarse en España porque sería inconstitucional, mientras que de los "miniempleos" afirmó que ningún joven puede cobrar menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 641,2 euros al mes. Fátima Báñez reiteró que no se tocarán las prestaciones por desempleo, aunque sí advirtió de que se pondrá en marcha un plan que
mejore los controles para sus perceptores y las bonificaciones a la contratación, pero que no concretó. Esto supondrá que habrá "tolerancia cero" con el fraude, advirtió la ministra de Empleo. Para reducir el paro juvenil anunció que, a finales de marzo, se aprobará en una Conferencia Sectorial el Plan Anual de Empleo 2012 que establecerá una colaboración entre las entidades públicas y privadas. En relación con la formación, las dos novedades adelantadas por Báñez son la reforma de la formación profesional, que se hará en colaboración con el Ministerio de Educación y las comunidades, y la puesta en marcha de una "cuenta de formación" que acompañará al trabajador durante toda su vida laboral. La reforma del mercado de tra-
bajo también tendrá en cuenta las necesidades "específicas" de autónomos y microempresas, afirmó la ministra, quien también añadió que supondrá la eliminación de adelantar el IVA por facturas que no se hayan cobrado. La ministra quiere que todas estas cuestiones se debatan en el Pacto de Toledo, al que describió como el "gran pacto social de la democracia" y por ello se comprometió a respetarlo "siempre". Las explicaciones de la ministra no convencieron a los grupos de la oposición, que coincidieron en pedir a Báñez que "entrase en harina" y les explicara la reforma. La oposición también coincidió en que la ministra se ha comprometido a negociar con ellos una reforma que va a ser aprobada por decreto, por lo que pusieron en duda su defensa del diálogo parlamentario.
SPANAIR Ayer tuvieron una reunión con miembros de la dirección nocer con exactitud cuál era su si-
El administrador concursal agiliza el proceso para que cobre la plantilla El administrador concursal designado por el juez para la liquidación de Spanair está tramitando con la mayor celeridad posible el proceso para que los trabajadores de la aerolínea puedan cobrar cuanto antes las indemnizaciones y la prestación por desempleo. El comité de empresa de Spanair fue informado ayer de algunos de los detalles de este proceso en la primera reunión que mantuvieron en las oficinas de la com-
pañía con el administrador concursal, en presencia de miembros de la dirección. Al finalizar la reunión, que duró un par de horas, Jordi Mauri, el responsable en Spanair del sindicato mayoritario, USOC, explicó a los medios de comunicación que el encuentro sirvió para tranquilizarles ya que el administrador les aseguró que "está agilizando" el proceso. Los trabajadores quieren acele-
rar la tramitación porque se encuentran en un "cierto limbo legal" ya que no están en paro, por lo que no cobran desempleo, pero tampoco están trabajando y en enero sólo cobraron 1.000 euros de la nómina. Entre los principales obstáculos con que se encuentra la tramitación del proceso destaca en estos momentos la dificultad de localizar a cada uno de los 2.604 trabajadores de la compañía para co-
tuación y su historial laboral. Mauri afirmó que hacen una "valoración positiva" de esta primera entrevista y expresó su confianza en que el periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción pueda empezar ya la semana que viene. "Estamos más tranquilos que ayer", señaló, tras apuntar que la principal preocupación de los trabajadores es "cobrar para sobrevivir". Los trabajadores volvieron ayer a requerir a la Generalitat que se implique más en el proceso de liquidación de Spanair y que asuma directamente el pago del dinero que se les debe de la última nómina, la correspondiente al mes de enero, de la que han cobrado sólo mil euros cada uno. EFE
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró ayer que la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso que contra ella interpuso el PP en 2005. "Tenemos que esperar, la ley seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional establezca su criterio" La postura del Gobierno frente al matrimonio homosexual es distinta a la que mantiene ante la actual ley del aborto, que también recurrió ante el Constitucional pero que reformará sin esperar a que éste se pronuncie para acabar con el sistema de plazos y volver a uno de supuestos. Por su parte, el Foro de la Familia criticó las declaraciones de Ruiz Gallardón y pidió al Gobierno que derogue la ley del matrimonio homosexual y no espere a que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie. "En función de lo que dictamine el Tribunal Constitucional, el Gobierno actuará en consecuencia", afirmó Ruiz Gallardón, tras reunirse en la sede del Consejo General del Poder Judicial con el presidente del órgano de Gobierno de los jueces, Carlos Dívar. El Foro mostró "su decepción" ante las palabras del ministro.El presidente de esta asociación, Benigno Blanco, defendió que el matrimonio "es la unión estable de un hombre con una mujer con vocación de permanencia y abierto a la vida", idea que "defendió el PP" cuando presentó el recurso ante el Constitucional. Blanco subrayó que el recurso fue firmado por "una parte muy importante" de los actuales ministros y diputados del PP, que, a su juicio, "argumentaban sólidamente la inconstitucionalidad e improcedencia de esa ley". "No se entiende qué razones pueden llevar en estos momentos al ministro de Justicia a desautorizar a sus propios compañeros de Gobierno y de partido", aseveró Blanco. EFE EL DIA
En la imagen, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón
EL DÍA
C-LM Región 29
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM CONCURSO DE ACREEDORES Esta vía resulta muy costosa económicamente para los particulares y muy compleja
La Ley Concursal, incapaz de resolver el endeudamiento familiar EL DIA
En 2011, 41 personas sin actividad empresarial se declararon en suspensión de pagos
PROCESO
Para poder acogerse es necesario que haya pluralidad de acreedores
Empezando por el hecho de que para poder recurrir a ella es necesario que exista pluralidad de acreedores. En otras palabras, una persona que sólo tiene suscrita una hipoteca y no puede pagar sus cuotas no podrá acogerse al concurso para intentar paralizarlas y evitar de esta forma que se inicie el temido pro-
F. J. LLANA C-LM
La crisis sigue sin dar tregua y sus efectos son cada vez más devastadores entre las miles de familias que se encuentran entre la espada y la pared a la hora de hacer frente a sus deudas con el banco y para las que llegar a fin de mes se ha convertido en una auténtica carrera contrarreloj a causa de la temida hipoteca y de los préstamos personales. Entre otras cosas porque las posibilidades de acabar con esta agonía son muy limitadas, ya que al no existir una ley específica de quiebra familiar en nuestro país, la única tabla de salvación para los particulares es la de acogerse a la Ley Concursal, al igual que hacen las empresas. No en vano, sólo durante el pasado año cuarenta y una personas físicas sin actividad empresarial se declararon en quiebra en Castilla-La Mancha ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas, lo que supone un descenso del 22,6% respecto a 2010, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada ayer martes. Y aunque desde que estallara la crisis en 2007 el número no ha parado de crecer hasta alcanzar su punto máximo, precisamente en 2010, cuando 53 familias recurrieron a esta fórmula, su peso en el conjunto de procedimientos concursales
contabilizados es insignificante. Las causas hay que buscarlas en que esta vía resulta en estos momentos muy costosa económicamente para los particulares y también muy compleja.
REIVINDICACIÓN
Las asociaciones de consumidores reclaman una ley de quiebra familiar en nuestro país EL DATO
Récord de concursos en 2011 El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en CastillaLa Mancha durante el pasado año aumentó un 11,6% en relación a 2010, hasta alcanzar las 239, la cifra más alta registrada en la Comunidad Autónoma desde que entró en vigor la Ley Concursal en 2004. Según la Estadística del Procedimiento Concursal publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una de cada tres compañías que se declararon en concurso en 2011
pertenecía al sector de la construcción y promoción inmobiliaria, con un incremento interanual de éstas del 26,5%. Comercio al por mayor aglutina al segundo mayor bloque de empresas afectadas por la crisis con un total de 35, es decir, el 17,6% del total regional. El 64,6% de las empresas concursadas en 2011 se concentró en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros), un nivel en el que se encontraron la totalidad de las personas físicas con actividad empresarial.
Los problemas financieros de las familias y empresas no terminan.
VOLUMEN DE NEGOCIO Desciende un 0,7% en 2010
EL DIA
La crisis pasa factura al comercio La facturación de las empresas del sector comercio en CastillaLa Mancha descendió siete décimas en 2010 respecto al ejercicio precedente, hasta los 20.972,46 millones de euros, según la Encuesta Anual de Comercio del Instituto Nacional de Estadística (INE. Una evolución que contrasta con el aumento en casi un 2% que experimentó el sector en el conjunto del territo-
ceso de ejecución hipotecaria y posterior embargo. De hecho, cuando el Juzgado admite el concurso se paralizan los pagos de los préstamos personales, como tarjetas de crédito, préstamos al consumo, intereses de la deuda, etc., pero no el del préstamo hipotecario. A partir de aquí se abre un proceso que puede culminar, bien con la liquidación de todos sus bienes o bien mediante un convenio entre los acreedores que puede incluir quitas de la deuda y aplazamientos en el tiempo del pago de la misma. Eso sí, cuando no hay acuerdo, la única salida es la liquidación de todos los bienes, incluida la vivienda, siguiéndose el mismo procedimiento que si se tratase de una ejecución hipotecaria. Por todo ello, desde el Consejo de Consumidores y Usuarios insiste en que la Ley Concursal no es adecuada para estas situaciones de sobreendeudamiento familiar, sobre todo por el alto coste de la asistencia legal.
rio nacional, pese a que el número de empresas y de trabajadores ocupados cayera en términos interanuales un 2,2% y 1,9%, respectivamente. Más de la mitad de la facturación del sector correspondió al comercio mayorista, que además fue el que registró un mayor incremento de ventas, concretamente un 3,3 %. El segmento mayorista empleó
a un 32,2 % del total del sector frente al 54,6 % del minorista, si bien en este último el personal empleado descendió un 3,8 % respecto a 2009. En cuanto a la distribución del volumen de negocio, el 53 % correspondió al comercio al por mayor, el 36,1 % al comercio al por menor (seis de cada diez empresas eran minoristas) y el 10,9% restante a la venta y reparación
El comercio minorista emplea al 54% del sector.
de vehículos. Las empresas con menos de cinco empleados (nueve de cada diez) empleaban al 35% de los ocupados del sector, mientras que las que tenían 50 o más ocupados representaron el 45,7 % del empleo total. El 77,9 % de los empleados del sector en 2010 fueron asalariados y un 85 % de ellos fijos, porcentaje que se reduce al 12,2 % en las empresas de menos de dos ocupados.En cuanto a la inversión en activos materiales, se destinaron 419,6 millones de euros en la región, un 13,5 % menos que en 2009. F. J. LL. / EL DIA
30
Economía
PRIMERA SESIÓN DE CONTROL
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Las previsiones llevan a un “escenario de recaída”
CRISIS
Fátima Báñez descarta que en 2012 se pueda crear empleo neto EFE
La ministra dice que el gobierno de Zapatero ha destruido 2,7 millones de empleos La reforma laboral será aprobada por el Ejecutivo este próximo viernes EFE MADRID
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, descartó ayer que se pueda crear empleo neto en 2012 y acusó al anterior gobierno socialista de agravar la crisis económica con políticas irregulares y contradictorias. Durante la primera sesión de control al Gobierno en el Senado, Báñez aseveró que la reforma laboral que aprobará el Ejecutivo este viernes buscará la estabilidad en el empleo “frente a la precariedad” que ha dejado el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Báñez dio respuesta a la pregunta del senador socialista Juan Francisco Martínez-Aldama sobre las perspectivas de creación de empleo neto que tiene el actual Ejecutivo para 2012 y dijo que la revisión a la baja que han hecho el FMI y el Banco de España sobre la evolución de la economía española hará que “difícilmente” se pueda crear empleo neto este año. Según la ministra de Empleo, estas previsiones de decrecimiento del PIB español “llevan a un escenario de recaída” y ha atribuido esta situación a las políticas económicas “irregulares” llevadas a cabo por el anterior ejecutivo. “El Psoe, que gobernó ocho años, ha dejado la peor herencia de la democracia. Es dramática la herencia”, ha dicho, tras advertir que “hoy uno de cada dos jóvenes no tiene oportunidades por culpa de las políticas socia-
LA CLAVE Según la ministra, las previsiones de decrecimiento del PIB español “llevan a un escenario negativo y atribuye esta situación a las políticas económicas “irregulares” llevadas a cabo por el anterior ejecutivo.
listas”. Báñez aseguró que el gobierno de Zapatero ha destruido 2,7 millones de empleos desde el cuarto trimestre de 2007, y ha aumentado la tasa de paro en 14,25 puntos hasta casi el 23 %. Por su parte, el senador del Psoe negó que el gobierno popular vaya a crear empleo incentivando el consumo y ha acusado al nuevo ejecutivo de “engañar” a los ciudadanos al subir los impuestos, “la mayor subida de impuestos de la democracia”. Martínez-Aldama aseveró que con las políticas del PP habrá menos capacidad de consumo para las familias y no creará empleo neto y ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de “meter la mano en los bolsillos de los es-
pañoles”. Asimismo, criticó que los presupuestos generales del Estado que presente el PP vayan a ayudar a crear puestos de trabajo. Báñez reiteró que la subida de impuestos se debió a los “20.000 millones de agujeros” dejados por el gobierno socialista y aseguró que el Ejecutivo hará en un mes la agenda de reformas “más importante que nunca se ha puesto en marcha”. Báñez recordó también que el Gobierno también está estudiando medidas para impulsar la compatibilidad de cobrar parcialmente una pensión y seguir trabajando. Se incrementará, pues, “la compatibilidad entre el cobro parcial de la pensión y continuar con una actividad laboral”.
Según la ministra de Empleo, las previsiones de crecimiento del PIB español “llevan a un escenario de recaída”.
Junker dice que Grecia seguirá en la zona euro El euro sobrevivirá a la actual crisis de deuda y Grecia seguirá siendo uno de los miembros de la moneda única europea, según pronostica el primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, JeanClaude Juncker. En una entrevista que publica ayer el diario suizo “Le Temps”, el primer ministro luxemburgués afirmaba: “Grecia seguirá en la zona euro, porque ninguna otra opción es factible, ni para Atenas ni para el resto de países que tienen la moneda única”. “Hay que recordar que los tratados europeos no prevén ningún mecanismo de salida de un Estados miembro, y que una salida de Grecia no significaría en absoluto un aligeramiento de la carga financiera para la comunidad”, añade Juncker. Mirando al futuro, Juncker, uno de los grandes defensores del euro, se muestra optimista: “en 2032, es decir 40 años después de la firma del Tratado de Maastricht, el euro será una moneda estable y protegerá el poder de compra interno de los países que lo adopten”. Esos países “serán mucho más numerosos que los de hoy en día”, auguró Juncker, convencido de que “la fuerza de Europa será tener, con el euro, una moneda de reserva, al mismo nivel que el dólar (estadounidense) y, sin duda, del yuan chino”. Para el primer ministro luxemburgués, el euro no solo sobrevivirá, sino que será el instrumento de lucha contra lo que denomina el “declive relativo” de Europa, debido fundamentalmente a la regresión poblacional frente a otros continentes. Juncker señala que en 2050, en un planeta de entre 9.000 y 10.000 millones de habitantes, solo el 7 % de la población mundial vivirá en Europa, frente al 20% de principios del siglo XX. EFE EFE
PRESUPUESTOS Afirmó ayer el ministro de Hacienda y AA.PP.
Montoro:“Lo sensato es esperar a la CE” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó ayer que "lo sensato" es esperar a que la Comisión Europea actualice sus previsiones para que posteriormente el Gobierno elabore, en función de ellas, los Presupuestos Generales del Estado para este año. Así respondió Montoro en el pleno del Senado a la pregunta del senador socialista Juan María Váz-
quez sobre la fecha prevista por el Gobierno para presentar el presupuesto de este año y el correspondiente cuadro macroeconómico y la revisión del dato de crecimiento de 2011. Montoro indicó que la espera se justifica porque España es un miembro del euro, "en un momento especialmente delicado donde el problema de la deuda soberana en Europa debe primar los
planteamientos". Por ello, defendió que el Gobierno aguarde a las previsiones de la CE, que "desgraciadamente" confirmarán la recesión. El ministro de Hacienda reiteró la herencia recibida del Gobierno socialista con más de cinco millones de parados y con un déficit "oculto". Además, ha recordado que fue el anterior presidente del Gobier-
no, José Luis Rodríguez Zapatero, quien anticipó las elecciones para que el nuevo Ejecutivo hiciera los presupuestos. En cualquier caso, ha subrayado que está vigente una prórroga de las cuentas que han sido actualizadas por un decreto ley con elementos "esenciales". GASTOS E INGRESOS
El senador socialista le ha recriminado que el Gobierno haya tomado medidas en otros ámbitos pero no haya hecho nada sobre los gastos y los ingresos, "con lo importante que es". EFE
En la imagen de archivo, Jean Claude Juncker.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1: EL DEPOR, PENDIENTE DEL RECURSO DE BARRAL 2: SERGIO RUBIO, ENTRENADOR DEL MARCHAMALO 3: VOLEY GUADA
—Fútbol—
—Voleibol—
—Balonmano—
El Marchamalo quiere pasar página tras la polémica sufrida en Hellín
Tres jugadores del Voley Guada, entre los destacados del fin de semana
Mateo Garralda, único inquilino de la enfermería del Quabit
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Barral:“Tengo claro que el balón no me tocó en la mano” El lateral zurdo repasa la jugada clave de la derrota en Las Palmas NACHO IZQUIERDO
EL DATO
La zaga, debilitada Antonio Moreno y Jorge vieron la quinta amarilla el sábado y tampoco estarán a disposición de Terrazas para recibir al Xerez.
El madrileño ha sido indiscutible en la defensa del Deportivo Guadalajara durante toda la temporada. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La jugada decisiva del partido ante Las Palmas tuvo a Javi Barral como desgraciado protagonista. En busca del empate, y al filo del tiempo reglamentario, el conjunto local puso el balón en el área y el esférico golpeó en el lateral. El árbitro, ante el asombro de los futbolistas del Depor, decretó mano y penalti, el principio del fin de los de Terrazas en el estadio de Gran Canaria. El defensa madrileño comparecía ayer ante los medios y explicaba con enorme rotundidad el lance. “Tengo claro que el balón no me tocó en la mano, me dio en el estómago. Lo que me extraña es que pitara algo que no pudo ver. Para pitar una mano tiene que tenerlo claro y no intuir si ha podido dar”, declaraba el zurdo, esperanzado en que el
recurso presentado por el club prospere y su quinta amarilla quede sin efecto. “Confío en que me van a quitar la tarjeta. En las imágenes se ve claro que el balón no toca en la mano”, apostillaba (la resolución final del Comité se conocerá en las próximas horas). Con todo ello, más allá de lo que suceda con su sanción, Barral no evitaba hacer autocrítica e invitaba a centrar todos los esfuerzos en preparar la próxima visita del Xerez. “El árbitro no fue el único factor, nosotros también tuvimos fallos. Es lo que está en nuestra mano y lo que tenemos que corregir. Lo que molesta es que se te escape el partido en los últimos instantes, pero ya no se puede hacer nada. No hay que pensar más en esa jugada”, proseguía el jugador morado. Y es que, el Depor tiene claro el enorme valor que tendrán, a
RECURSO
“Confío en que me van a quitar la tarjeta. En las imágenes se ve claro”
partir de ahora, todos los duelos ante los equipos de la zona baja de la tabla, como lo es el Xerez. “Es un rival que está por debajo de nosotros y tenemos que intentar ampliar la ventaja y dejarle a ocho puntos. Sería una distancia importante. El Xerez tiene jugadores muy importantes, tanto a balón parado como en el juego. Lo que tenemos que hacer es no dejarles estar a gusto y hacer nuestro juego”, finalizaba el lateral. ANÍBAL, CON EL GRUPO
En la última sesión de trabajo, Aníbal, que no se ejercitó el lunes, se reincorporó a la dinámica del grupo. Nico, por su parte, realizó diversos ejercicios en solitario para acabar de solucionar sus molestias en la rodilla. Se prevé que hoy pueda entrenar con normalidad.
Iván Moreno sigue subiendo en la tabla de goleadores Después de culminar la pasada temporada el curso más goleador de su carrera en el Deportivo (12), Iván Moreno prosigue con su crecimiento en la faceta realizadora. El extremo marcó el tanto que suponía el 1-2 de los alcarreños en su duelo ante Las Palmas, un gol que hacía su quinto de la temporada y le sitúa, junto a Aníbal, a uno de Ernesto, máximo artillero deportivista. Pese a las cifras, Iván Moreno prioriza la vertiente colectiva -“en el aspecto de cara a gol no puedo pedir más, pero me quedo con el trabajo de todo el equipo”- y lamenta la oportunidad perdida en la última jornada. “Fastidia perder de esa forma, pero tenemos que pasar página y centrarnos en el Xerez. Nos van a poner las cosas muy difíciles, pero tenemos que seguir con la misma dinámica. En casa estamos muy fuertes”, explica el interior morado, que no quiere hacer demasiado hincapié en la controvertida actuación arbitral. “No nos podemos excusar en el árbitro. Los árbitros unas veces te quitan y otras veces te dan. Nosotros nos tenemos que quedar con lo positivo, que fue mucho. Va avanzando la temporada y tenemos que seguir sacando puntos lo antes posible”, añadía el ‘17’ del Deportivo Guadalajara, dueño de la banda derecha del ataque alcarreño durante toda la campaña en la Segunda División. R.B.A.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV) y Juvenil Provincial (G. V)
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Alovera manda y el Tarancón tropieza
El Marchamalo vuelve al trabajo para olvidar el mal sabor de Hellín
EL DÍA
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Academ. Albiceleste-Villa de Carranque Camarena-Santa Cruz UJAF Pantoja-Marchamalo B El Viso de San Juan-Añover del Tajo Almaguer-Alameda de la Sagra CD Tarancón-Yunquera Alovera-El Casar Torrejón del Rey-Bargas
2-1 4-0 2-0 3-1 0-1 0-1 2-0 1-2
GUADALAJARA
La jornada 18 de la competición en la Primera Autonómica dejó un nuevo triunfo del Alovera, más líder después de ganar a El Casar (2-0) y aprovechar el tropiezo del Tarancón, que perdió ante otro de los equipos de la provincia, el Yunquera (0-1). Además, el Academia Albiceleste se impuso al Villa de Carranque y el Marchamalo B no pudo sacar nada positivo de su visita al Pantoja. El Torrejón del Rey, que sigue colista (aún no ha ganado ningún partido), volvió a perder, esta vez ante el Bargas (1-2). La jornada se completó con los partidos Camarena-Santa Cruz UJAF (4-0), El Viso de San JuanAñover del Tajo (3-1) y AlmaguerAlameda de la Sagra (0-1). SALESIANOS, MÁS LÍDER
Por otra parte, el Grupo V de la Liga Juvenil Provincial reservaba para esta última jornada un duelo entre los dos primeros clasificados. El Guadalajara Don Bosco visitaba al Azuqueca y se imponía con claridad (0-3) para dar un paso de gigante en la clasificación. El equipo salesiano acumula ya nueve puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, un hecho que ratifica su gran temporada y su firme candidatura al título final (es el único invicto después de 17 partidos disputados). En la zona baja de la tabla, el Club Deportivo Guadalajara D, que descansaba el pasado fin de semana, es el último clasificado con nueve puntos, mientras el Jadraque y el Yunquera le preceden con diez.
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 Alovera
18 12
2
4
40
16
38
2 Camarena
18 11
2
5
46
30
35
3 CD Tarancón
18 10
3
5
32
25
33
4 Bargas
18 10
2
6
45
32
32
5 Pantoja
18 9
4
5
39
22
31
6 Yunquera
18 8
6
4
29
20
30
7 Añover del Tajo
18 9
2
7
30
34
29
8 El Viso de San Juan
18 8
2
8
25
27
26
9 Academ Albiceleste
25
18 7
4
7
29
29
10 Almaguer
18 5
8
5
27
25
23
11 Villa de Carranque
18 7
2
9
31
37
23
12 Alameda de la Sagra
18 6
4
8
31
39
22
13 El Casar
18 6
3
9
25
27
21
14 Santa Cruz UJAF
18 5
2 11
23
35
17
15 Marchamalo B
18 5
2 11
29
44
17
16 Torrejón del Rey
18 2
0 16
14
53
6
—Juvenil Provincial (Grupo V)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Marchamalo-EMF Azuqueca Henares Sp Cabanillas-Horche Guadalajara C-Jadraque Sigüenza-Guadalajara B El Casar-Alovera Yunquera-Dinamo Guadalajara CD Azuqueca-Guadalajara D. Bosco
3-2 4-0 4-0 1-1 0-1 0-4 0-3
Descansa: Guadalajara D CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 Guadalajara D. Bosco 17 15
2
0
51
6
47
2 CD Azuqueca
2
3
56
20
38
17 12
3 Sp Cabanillas
16 12
0
4
52
22
36
4 Dinamo Guadalajara
17 10
2
5
42
19
32
5 Guadalajara B
17 10
1
6
40
29
31
6 Alovera
17 9
2
6
41
32
29
7 Marchamalo
16 9
0
7
41
32
27
8 Guadalajara C
17 7
2
8
42
37
23
9 Horche
17 6
3
8
36
47
21
10 El Casar
17 4
6
7
22
30
18
11 EMF Azuqueca Henares 17 4
4
9
31
37
16
12 Sigüenza
17 3
4 10
15
45
13
13 Yunquera
17 3
1 13
23
58
10
14 Jadraque
17 2
4 11
24
62
10
15 Guadalajara D
16 2
3 11
24
64
9
NACHO IZQUIERDO
Los verdillos cayeron ante el conjunto albaceteño con un polémico arbitraje R.B.A. GUADALAJARA
Después de dos días de descanso, la plantilla del Marchamalo regresó ayer al trabajo con las vistas puestas en el duelo del domingo ante el Tomelloso, otro de los equipos implicados en la lucha por evitar el descenso. Los de Sergio Rubio quieren olvidar el polémico partido de Hellín, en el que el conjunto local se impuso por la mínima con un penalti más que discutido y en el que el arbitraje desató las críticas de la expedición gallarda, tal y como reconoce el entrenador del equipo, Sergio Rubio. “Si alguien mereció ganar fue el Marchamalo. El penalti fue un mero forcejeo y después el árbitro no nos dejó llegar. Nos cortó por fuera de juego todas las jugadas en las que nos quedábamos uno contra uno”, explica el técnico, ciertamente molesto con el trato recibido por el trío arbitral. “Nos hicimos 400 kilómetros y no estamos para regalar nada. La sensación que te queda es que tenía que ganar el Hellín. No puedo reprochar nada a mis jugadores”. VUELTA A LA SOLANA
Con ese mal sabor de boca, el equipo tratará de completar una buena semana de trabajo para llegar al choque ante el Tomelloso en plenas facultades. Y es que, se trata de un duelo en el que desde el
El entrenador del Club Deportivo Marchamalo, Sergio Rubio.
EN PROBLEMAS
Los jugadores del Tomelloso, próximo rival, se negaron a entrenar el lunes por los impagos del club vestuario se hace un hincapié especial, sobre todo teniendo en cuenta que es el rival que marca la zona de descenso. “La situación es tranquila, pero ahora todos los partidos son finales. Sería muy importante ganar, porque dejaríamos
al Tomelloso a siete puntos. Después de ganar al Torrijos, los chicos han recuperado la ilusión. Ese partido ha marcado un poco nuestro devenir y hay que seguir así”, prosigue el míster verdillo. Por su parte, el próximo visitante de La Solana continúa en una delicada situación. La plantilla tomellosera se negó a entrenar el pasado lunes por los impagos del club. En principio, para esta tarde hay prevista una nueva sesión, cuya viabilidad queda pendiente de las últimas conversaciones entre los jugadores y la directiva.
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupo VI) EL DIA
El Quer confía en remontar y ascender El C.D.E. Quer afronta la segunda vuelta con optimismo, pese a partir de la octava posición con 25 puntos, a ocho del primer puesto que ocupa el Trillo. Lo apretado de la clasificación, con nueve equipos en once puntos, hace que los seteros mantengan la ilusión por el ascenso. “Sabemos bien cuáles son nuestros puntos fuertes, y también los aspectos del juego en los que tenemos que mejorar”, comenta el entrenador del Quer, Carlos del Cerro. En la primera vuelta el Quer se ha hecho fuerte en Dehesa Alta, ganando seis de los siete encuentros disputados. “Lo que nos ha distanciado más de los primeros pues-
tos son los cinco partidos que hemos perdido fuera de casa”, explica el míster. Y es que los campos de tierra se le siguen atragantando a un equipo que da su máxima expresión de juego cuando los terrenos de juego están en perfectas condiciones. “Sin embargo, tenemos claro que el ascenso pasa por puntuar en todos los campos y con todas las condiciones”, remacha el míster. El entrenador insiste también en la necesidad de consolidar la defensa del equipo para convertirla en inexpugnable. “Un poco más de rodaje en este sentido nos va a dar muchos puntos”. EL DÍA
Los seteros iniciarán la segunda vuelta a ocho puntos del primer clasificado.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—VOLEIBOL— Superliga
Burgal,Riveray Sumozas,entre los mejores de la última jornada
El juvenil cede ante el líder en su visita a Hellín
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
El central gaditano, que cuajó una gran actuación ante el Cajasol, en el siete ideal
GUADALAJARA
Javier García Sumozas fue el mejor bloqueador y Rivera el sacador más acertado EL DÍA GUADALAJARA
A pesar de la derrota cosechada en la matinal del domingo ante el Cajasol, la buena actuación del equipo del Voley Guada ha tenido el reconocimiento de la Real Federación Española de Voleibol y varios jugadores azulones han sido destacados entre los mejores de la jornada 13ª de la Superliga. El joven jugador gaditano Antonio Burgal, en su primera temporada en el equipo alcarreño y debutante en la categoría, figura como mejor central y en el septeto ideal de la jornada, un premio a su buen trabajo durante el partido. Además, en el capítulo “Los más de la jornada”, destacan varios jugadores de los azulones. Javier García Sumozas y Antonio Burgal fueron los dos mejores bloqueadores, mientras Jefferson Rivera, con tres aces y empa-
Rivera, con el número 6, se lamenta después de perder el encuentro del pasado fin de semana.
tado a puntos con Matthew Webber, del CVTeruel, se coronó como el sacador más certero del fin de semana en la máxima categoría del voleibol nacional, EL EQUIPO IDEAL
Con todo ello, el siete ideal de la jornada es el compuesto por el colocador del Caja 3 Voleibol Teruel, Rodman Valera (MVP), el opuesto del CMA Soria, Osveny Sánchez, los receptores Ricardo Ferreiro, del UBE L, Illa Grau, y
EL LÍDER MANDA
Rodman Valera, del Caja 3 Teruel, fue designado como el jugador más valioso del fin de semana
Manuel Salvador, del CMA Soria; los centrales Adrián Fidalgo, del Cajasol Juvasa y Antonio Burgal, del Voley Guada y el líbero Carlos Cuesta, del Cajasol Juvasa. Nombres destacados para una jornada que tuvo en el Unicaja Almería-Caja 3 Voleibol Teruel su gran reclamo. El conjunto turolense se impuso por 0-3 ratificando su enorme momento de forma, que le mantiene líder de la competición después de alzarse con el título de la Copa del Rey.
Sin buscar excusas posibles en el largo viaje a la localidad albaceteña de Hellín para disputar la jornada correspondiente del campeonato regional juvenil, el equipo dirigido por Lisandro Combes salía derrotado frente al titular del municipio (3-0). Tardaron en despertar y entrar en juego los jóvenes jugadores azulones, que cuando se dieron cuenta perdían los dos primeros sets con clara superioridad del equipo local y numerosos errores visitantes (2521 y 25-16). Tuvo que ser en el tercer parcial cuando desplegaron su mejor juego ante el líder e imponer su autoridad para conseguir el set y reducir diferencias en el marcador (12-25). En el cuarto y definitivo no aprovecharon la dinámica positiva los alcarreños, que volvieron a las andadas dando demasiadas facilidades a su rival, lo que aprovecharon los hellinenses para hacerse con la victoria y mantener la primera plaza (los locales cerraron el choque con un contundente 25-13 final). No fue un espectacular encuentro, tal y como suelen ofrecer los dos mejores equipos de la región, aunque, a pesar de la derrota, el equipo azulón mantiene la segunda plaza en el campeonato.
—BALONMANO— Liga Asobal
—ATLETISMO—
Incertidumbre por la lesión de Garralda
Ricardo Abad vuelve con su gran reto a Guadalajara
EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
Mateo Garralda sigue pendiente de las pruebas médicas que diagnosticarán el verdadero alcance de la lesión que se produjo durante el calentamiento del último partido contra el Academia Octavio. El lateral navarro fue examinado por el médico del club, Dr. Pedro Ruiz Coracho, seguidamente por el traumatólogo de la Clínica Sanz Vázquez y este miércoles a última hora de la tarde se le realizará una resonancia magnética en la Clínica La Antigua. Tras los primeros exámenes se ha localizado el problema en el músculo sartorio de su pierna derecha y ahora con la resonancia se verá el verdadero alcance de la dolencia. “Ya sabemos lo que pasa y ahora tenemos que saber si es un desgarro, una rotura o solo una inflamación. Si fuera esto último, infiltrándome podría jugar el sábado en Cuenca. Mis sensaciones no son buenas, porque nunca había sentido un dolor así, pero hay que esperar a la resonancia”, comenta
el jugador del Quabit BM Guadalajara, que evidentemente no entrena con el resto de sus compañeros pero sí que hace dinámica de grupo y ayer estuvo presente en la sesión de vídeo de Bolea. MIRANDO AL DERBI
El navarro, con el médico del club, Pedro Ruiz Coracho.
DIAGNÓSTICO
APURANDO OPCIONES
Una resonancia aclarará su lesión en el músculo sartorio
El jugador no descarta jugar infiltrado en Cuenca
Es la rampa de lanzamiento de cara al derbi ante el Ciudad Encantada del próximo sábado, para el que, al margen de lo que suceda con Garralda y salvo contratiempo, el técnico maño podrá contar con todos sus efectivos. También Zupo Equisoain, que hará debutar en El Sargal a sus dos últimos fichajes, los argentinos Simonet y Agustín Robert. Los conquenses siguen pendientes, además, de la decisión de la Asobal sobre su presencia en la Copa. En principio, su octavo puesto en la primera vuelta les garantizaba una plaza, un hecho ahora en duda toda vez que San Fernando -sede prevista- no acogerá la cita y se postula Torrevieja como alternativa, lo que haría a los alicantinos -anfitriones- ocupar el lugar del Ciudad Encantada.
Después del fallido intento del pasado 5 de febrero, Ricardo Abad regresa a Guadalajara. El atleta navarro, inmerso en el gran reto de completar 500 maratones consecutivos por una causa benéfica (recauda fondos para ANFAS, Asociación Navarra en favor de las personas con Discapacidad Intelectual: Síndrome de Down, Autismo, Asperger; TEA, TDG y Síndrome Rett), no pudo llegar a la capital alcarreña aquel día a causa de la nieve. Por ello, mañana volverá para afrontar el que será su maratón número 497, a tres de conseguir el objetivo que espera culminar en Barcelona el 19 de febrero. El atleta iniciará el recorrido a las 15.00 horas en la Plaza Mayor y dará varias vueltas a un circuito que le llevará hasta las pistas de atletismo. EL DÍA
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Javi Selvas y Aday se lesionan en la primera sesión de la semana SAÚL GARCÍA
No pudieron completar el entrenamiento por problemas en los isquiotibiales Ambos tienen difícil estar el domingo ante el ‘Sanse’. Casabella podría ser titular
CASABELLA, CON MUCHAS GANAS
EL DÍA CUENCA
No comienzan bien las cosas para la U.B. Conquense en una semana trascendental para sus intereses. Y es que, si todavía se está a la espera de que Yamith Cuesta consiga su visado y viaje a España para integrarse en el equipo, José Luis Montes veía como en el primer entrenamiento de la semana se le caían dos jugadores, Javi Selvas y Aday Benítez. Ambos se tenían que retirar de la sesión celebrada en el “Luis Ocaña” con molestias en los isquiotibiales, aunque, tras la primera exploración del fisioterapeuta sobre el mismo césped, preocupa más el caso de Selvas, quien podría tener rotura muscular, lo que le apartaría del equipo varias semanas. Con respecto al delantero canario, parece que será menos grave, aún así, supone también un contratiempo, pues en esta semana tenía previsto apurar su plan específico de recuperación para incorporarse ya al mismo ritmo que sus compañeros. En cualquier caso y, a falta de las pruebas médicas que se van a realizar, ambos tienen muy complicado poder jugar el domingo
SAÚL GARCÍA
Arriba, Javi Selvas. El valenciano podría sufrir una rotura muscular en los isquiotibiales.. Abajo, Casabella junto a Montes. El centrocampista, que debutó en Vallecas, podría jugar de inicio el domingo en La Fuensanta.
BALONMANO Liga Asobal
ligro de los alcarreños. SIN CONFIANZAS
Zupo no quiere confianzas y, por ello, prepara ya concienzudamente un choque en el que espera que la afición conquense responda. No en vano, será el primer partido del año tras dos meses de parón, por lo que espera que El Sargal reviente para guiar a su equipo a un nuevo triunfo.
Roberto García Casabella es otro de los fichajes invernales del Conquense. Debutó el pasado sábado en Vallecas, aunque su estreno no pudo ser feliz. Salió en los últimos minutos y no pudo evitar la derrota de su equipo. “Quería debutar, salir al césped y ayudar a los compañeros, pero mira, a los pocos minutos de entrar nos marcaron el segundo gol, pero bueno, hay que mirar adelante y empezar a sumar a partir de este domingo”, dijo. Para ello, el madrileño confía en que la suerte cambie, “ en Lorca vi el partido frente al Castilla y me quedé gratamente sorprendido de cómo juega el equipo, la intensidad, de todo. Es cierto que no están saliendo las cosas, pero cuando cambie la dinámica y acertemos arriba, el equipo va a salir de ahí abajo seguro”. El problema es que ya no hay margen de error y, empezando por el San Sebastián de los Reyes, el domingo, se presenta un mes crucial para el futuro del equipo.“Tenemos cuatro o cinco partidos por delante en los que va a estar la clave. Dependiendo de lo que hagamos se sabrá si sufriremos, si podemos salir o si lo pasaremos muy mal hasta el final. De todas formas, creo que hay que tener confianza, estar tranquilos y afrontar los choques con la idea de sumar los máximos puntos posibles”, señaló el centrocampista.
EL DIA
rá una única sesión vespertina sobre el parqué de El Sargal.
Zupoavisa del peligro del Quabit El BM. Ciudad Encantada siguió este martes preparando el derbi regional del próximo sábado en El Sargal (19.00 horas), frente al Quabit Guadalajara sin novedades. Toda la plantilla está a disposición de Francisco Javier Equisoain y Lidio Jiménez, quienes ya se han encargado de rebajar la euforia tras la victoria frente al Puerto de Sagunto y han advertido a sus jugadores del pe-
en La Fuensanta frente al San Sebastián de los Reyes, por lo que Montes tendrá que recomponer su once para sustituir a Selvas. Ahí, se abre una oportunidad para el estreno en Cuenca de Casabella.
Además, como él mismo señaló, “hay que aprovechar la inercia positiva del triunfo en Sagunto”. Ganar el sábado significaría repetir el buen comienzo de la primera vuelta antes de visitar el miércoles 15 el “Príncipe Felipe” de Zaragoza en un partido donde los rojillos tienen mucho más que ganar que perder. Este miércoles, el equipo descansará por la mañana y realiza-
GARRALDA, DUDA
Por parte del Quabit Guadalajara, el triunfo frente al Octavio Pilotes dejó un lesionado, Mateo Garralda. El lateral se resintió en el calentamiento de una de sus rodillas y este miércoles será sometido a una resonancia magnética para ver el alcance de su lesión. Frente a los vigueses apenas pudo jugar cinco minutos, pero confía en recuperarse para estar en El Sargal. Zupo, técnico conquense.
EL DÍA
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
35
—CICLISMO— Afirmó ayer Alberto Contador
‘El sentimiento que me queda es que soy inocente,que no me he dopado’ EFE
EFE PINTO (MADRID)
El español Alberto Contador, que el lunes fue sancionado con dos años de suspensión por dopaje, afirmó ayer que seguirá en el ciclismo “plenamente y que con la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en la mano el sentimiento que le queda es que es inocente y que no se ha dopado. “Voy a seguir en el ciclismo plenamente. Voy a seguir practicándolo de forma limpia, como lo he hecho toda mi vida. Aunque ahora mi estado de animo no es el mejor, sé que esto me va a hacer muy fuerte en el futuro”, dijo en una rueda de prensa en un hotel de la localidad madrileña de Pinto, donde reside. “Estoy totalmente en desacuerdo con la resolución” del TAS, afirmó Contador, que dejó abierta la posibilidad de recurrir al señalar que sus abogados están analizando todas las posibilidades y que llegará “hasta el final”. “Estamos trabajando. Mis abogados están viendo todas las posibilidades. Vamos a seguir luchando hasta el final. La decisión la tienen que ver los abogados. Les he dicho que hay llegar hasta el último momento”, señaló. “Ha sido un año y medio durísimo que no se lo deseó absolutamente a nadie. Un auténtico calvario, que ha sido más duro si cabe por el sufrimiento que ha padecido mi familia”, añadió
“Con la sentencia en la mano, el sentimiento que me queda es que soy inocente, que no me he dopado”, indicó el ciclista de 29 años. El caso Contador comenzó el 21 de julio de 2010 cuando dio positivo por clembuterol en un control antidopaje efectuado en la jornada de descanso del Tour de Francia, y finalizó ayer, lunes, con la sanción por dos años, que vence el próximo 5 de agosto. Como consecuencia de la sentencia, Contador perdió el Tour de Francia que había ganado ese año, el tercero de su carrera.
PINTO REACCIONA
Libro de firmas y una posible marcha de apoyo EFE El ayuntamiento de Pinto
ha habilitado un libro de firmas para que los vecinos puedan trasladar su cariño y apoyo a Alberto Contadory baraja la posibilidad de convocar una manifestación o una marcha ciclista en apoyo al campeón pinteño. De hecho, colectivos de vecinos de Pinto ya han trasladado su disposición a realizar la acción que el propio Alberto Contador considere oportuna. PROFESOR DE AYAMONTE
Huelga de hambre en solidaridad a Contador
EL SAXO BANK LE ESPERARÁ
Por su parte, el danés Bjarne Riis, director del equipo Saxo Bank, señaló que su deseo es que el español Alberto Contador continúe en sus filas cuando venza su sanción de dos años por dopaje, el 5 de agosto. Debido a la sanción, el contrato de Alberto Contador y Saxo Bank queda en suspenso, pero Riis pretende que cuando termine Contador siga en la escuadra danesa. “Como equipo apoyamos a Alberto. En cuanto a lo que sucederá, tenemos que sentarnos y hablar del futuro. Yo desearía que siguiera y mi intención es que continúe. Y estaré orgulloso de seguir con él durante mucho tiempo”, indicó el exciclista danés antes de definir al ciclista español como “una fantástica persona y un fantástico profesional”.
EFE Unay Talara Robles, un
SU CONTINUIDAD
SU MENTALIDAD
EFE Mino Auletta, que presi-
“Voy a seguir en el ciclismo y lo haré de forma limpia, como lo he practicado toda mi vida”
“Aunque mi estado de ánimo no es el mejor, sé que esto me va a hacer muy fuerte en el futuro”
profesor de Etología de 74 años, inició una huelga de hambre en solidaridad con el ciclista Alberto Contador, con un encierro en el Ayuntamiento de Ayamonte, localidad donde vive. Robles ha tomado esta decisión ante la “injusta a todas luces” y debido, sobre todo a que agradece a Contador “haberme sacado de una depresión que sufrí, que sólo la pude superar cuando le veía correr”. EXPRESIDENTE DEL TAS
Auletta dice que Contador ha ganado dos años
Alberto Contador,durante su llegada al hotal en el que habló.
dió el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desde 2007 a 2010, señaló que la sanción bien se puede considerar que son “dos años ganados, no perdidos”. “¿La retroactividad de la condena? Se puede también leer lo contrario: dos años ganados, no perdidos”, indicó.
—BALONCESTO— Top-16 Euroliga EFE
Gescrapy Real Madridafrontan el tercer asalto en la última semana Gescrap Bizkaia y Real Madrid se juegan gran parte de sus opciones en la Euroliga en el tercer enfrentamiento directo que mantendrán en ocho días, ahora en Miribilla, tras el 1-1, y devolver el ‘favor’ que los hombres de negro les hicieron en el Palacio de los deportes madrileño en Liga. El pasado miércoles el Real Madrid ganó al equipo bilbaíno por 89-73 en la Euroliga, 16 puntos de diferencia que le permiten al Real Madrid un mínimo colchón de seguridad. Y el domingo, los hombres de negro se tomaron cumplida venganza en el Palacio de los Deportes al ganar por 90-93.
“Tenemos que aprender de lo positivo y de lo negativo que hemos hecho frente al Bilbao y realizar un buen partido”, afirmó Pablo Laso, entrenador del Real Madrid. Los jugadores madridistas también son conscientes de los errores cometidos y no dudaron en apuntar a la defensa como la causa de la derrota. “No hemos estado consistentes en defensa y eso se ha notado a lo largo del partido”, comentó el capitán Felipe Reyes. SIN TOMIC
La novedad negativa del Real Madrid para el partido es la casi se-
gura ausencia de Ante Tomic por unos problemas en el pie izquierdo, una fascitis plantar. El jugador no pudo efectuar el entrenamiento físico del lunes y hoy tampoco se ejercitó con sus compañeros. Viaja a Bilbao con el resto de la plantilla, pero su concurso parece muy complicado. Pablo Laso quiere olvidarse de los 15 puntos que tiene el equipo de margen para seguir dependiendo de sí mismo incluso en caso de derrota y buscará devolver el ‘favor’ al Gescrap Bizkaia con una victoria en Miribilla que sería beneficiosa para la moral del equipo. EFE
El Real Madrid arrastrará la sensible baja de Ante Tomic.
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera División y Copa del Rey EFE
Míchelllega al Sevilla confiado en poder revertir la situación EFE
En el partido de ida, ambos conjuntos empataron a uno.
El Camp Noudicta el nombre del segundo finalista Míchel y el presidente José María del Nido durante la presentación. EFE SEVILLA
El nuevo técnico del Sevilla, José Miguel González 'Míchel', dijo en su presentación que, aunque llega "en una situación anómala para un club grande como el Sevilla", sabe "perfectamente al club" que llega y es "optimista", pero que "los jugadores son los que tienen que darse cuenta de la situación" para revertirla. Junto al presidente, José María del Nido, y el director deportivo, Ramón Rodríguez 'Monchi', justo tras despedirse Marcelino García Toral, el madrileño declaraba que como técnico ha vivido momentos más "angustiosos" y es "optimista por naturaleza, pero también realista", y que no harán nada si piensan que son "el Sevilla campeón, sino que hay que demostrar las cosas en el campo". "Sé lo que significa venir al Sevilla, que salvo en los últimos dos años ha tenido muy buenos resultados, y con mi compromiso y mi ilusión el mensaje es muy claro: quedan tres meses de liga y venimos muy ilusionados por lograr el objetivo de la 'Champions', pero lo tenemos que hacer entre todos, necesitamos a los jugadores y a la gente para, al final, conseguirlo", ha recalcado. TÉRMINOS DEL CONTRATO
Si mete al equipo en Liga de Campeones, renovará automáticamente su contrato, precisó Del Nido, ante lo que el técnico ha asegurado que es "un reto importante, apasionante, una lanzadera, es estar en un club grande y con una "gran afición", pero para ello "se necesita la actitud e ilu-
sión de los jugadores, que son los protagonistas". Míchel, que llega con José Vallejo de preparador físico, ha pedido ante el recelo del sevillismo por su pasado madridista que no se le mire como exjugador, sino como entrenador que "va a defender al Sevilla", un "club grande" que puede aspirar "a cualquier meta". Ha señalado que intentará implantar su "idea de jugar bien al fútbol", porque "aquí hay jugadores de ese nivel. Soy un hombre de club, me adapto perfectamente y tomaré las decisiones con
un grupo de colaboradores externos y los que ya están aquí", ha aseverado. "Los jugadores son buenos, son inteligentes, saben la situación y son los que se tienen que dar cuenta para cambiarla", ha subrayado. Además de negar que tuviera contactos con el Betis y que haya rechazado ofertas esperando al Sevilla porque nunca desea que a sus "compañeros les vaya mal", ha indicado que sabe que la plantilla sevillista "trabajaba bien, pero no lo plasmaba sobre el campo".
DESPEDIDA DE MARCELINO GARCÍA-TORAL
“No podía exigir nada al club” El ex entrenador del Sevilla Marcelino García Toral dijo en su despedida que cree que los responsables del club tienen "hoy la misma confianza que ayer" en él, pero que no tenía "la fuerza moral para exigirles nada" cuando éstos le "habían dado tanto" y él, "con los resultados, les había dado tan poco". En una rueda de prensa junto al presidente, José María del Nido, y el director deportivo, Ramón Rodríguez 'Monchi', el técnico asturiano se despedía del Sevilla y su afición visiblemente emocionado, con la voz entrecortada en muchos momentos hasta acabar con lágrimas y sin poder hablar el acto, en el que ha afirmado que
su destitución ha sido "una cuestión pura y dura de resultados". "No podía abusar de la confianza de unas personas que me lo han dado todo, no podía condicionarles porque, como ha dicho el presidente, lo que les llevó a esa decisión fueron los resultados, ya que me apoyaban constantemente y siempre me han dado su confianza, pero el fútbol es así", ha lamentado. En el "peor momento de su carrera, pues es muy difícil encontrar en otro club todas las posibilidades personales y profesionales" que ha dicho que les ha dado el Sevilla, Marcelino se marcha "con la conciencia tranquila."
EFE BARCELONA/VALENCIA
El Barcelona y el Valencia se jugarán en el Camp Nou el pase a la final de la Copa del Rey, con un empate a uno de la ida que, de entrada, favorece los intereses del equipo catalán, que buscará su tercera final en cuatro años. Hace muchas temporadas que el Barça tiene depositado gran interés en esta competición y prueba de ello es que después de una sequía de más de diez años sin jugar finales, desde que Josep Guardiola se ha hecho cargo del equipo el tránsito por ellas ha sido una constante. Pero su entrega en Copa ha llevado al Barça a un exceso de desgaste que se ha notado sobremanera en la Liga. Los cuatro partidos de las dos últimas rondas (contra Osasuna y Real Madrid) y la ida contra el Valencia no han salido gratis a los de Guardiola, que son segundos en la Liga, a siete puntos del líder. El Barça podría recuperar a Xavi, que no ha jugado los últimos partidos por problemas físicos, y posiblemente también estará disponible el chileno Alexis Sánchez. Estos dos regresos serán un alivio para Guardiola ante las bajas de Busquets, Iniesta y Pedro. Esta falta de efectivos en el centro del campo y en el ataque, además de Afellay, Villa y Keita -aún en la Copa África con Mali-, abre otra posibilidad de contar con jóvenes de la cantera, como en la jornada anterior, en la que Isaac Cuenca y Christian Tello fueron los escogidos para los extremos. Por su parte, el Valencia es consciente de que para hacer realidad
el sueño de llegar a la final debe realizar un partido perfecto y que el Barça no esté a su nivel habitual. Unai Emery, técnico valencianista, recuperará al franco-argelino Sofiane Feghouli y al portugués Ricardo Costa, que no jugaron por sanción en Liga ante el Atlético, pero mantendrá las bajas de larga duración del holandés Hedwiges Maduro y de Sergio Canales. ALTERNATIVAS EN EL ONCE
Banega y Jonas, que no fueron titulares en el Calderón, volverán al once valencianista, que estará condicionado por la decisión de Emery de jugar con tres centrocampistas o sólo con dos. En el primer caso podrían estar juntos sobre el terreno de juego David Albelda, Banega y Tino Costa, sin Pablo Piatti y Feghouli. Si, por contra, son dos los centrocampistas que jueguen, Tino Costa podría quedar en el banquillo y serían Piatti o Feghouli los que pugnarán por un puesto en la alineación inicial. El buen nivel mostrado el domingo en la visita al Atlético de Madrid es uno del factores que da moral al Valencia, aunque otro empate a cero como el del Calderón le dejará fuera de la final. El técnico valencianista Unai Emery ha señalado, en la rueda de prensa previa al partido, que es "importante" para el equipo superar la eliminatoria "contra el mejor equipo del mundo". "Es una oportunidad que tenemos que trabajar al máximo para intentar aprovecharla. Es el partido de nuestra oportunidad y de la ilusión", ha destacado Emery.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario ‘EL PARAÍSO DE LA CASA DE TÉ. REFLEXIONES SOBRE UN PREMIO’ BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA. SALA DE EXPOSICIONES. FECHA: Hasta el 17 de febrero. HORARIO: De lunes a viernes de 10,00 13,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábados de 10,00 a 13,00 hs. EXPOSICIÓN EN PINTURA DE SERGIO DEL AMO. SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 17 de febrero HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
FECHA: Hasta el 29 de febrero HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a
14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. ‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de 10,00 a 14,00 hs.
Rabaneda cierra el Off de la pasarela de Madrid —CONCURSOS El diseñador andaluz Daniel Rabaneda ha presentado la segunda parte de su trilogía sobre la mujer, "Bendito el fruto de tu vientre", para cerrar tanto Madrid Fashion Week como su espacio Off con la figura de la virgen que
concibe sin intervención de varón como hilo conductor de su propuesta. Una colección "inspirada en la ausencia del hombre en la vida femenina y en cómo la mujer toma fuerza" ha comentado el diseñador.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
que han prestado especial atención a dicho tema.
I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores.
PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE GUADALAJARA. La Asociación de la Prensa de Guadalajara, con el patrocinio del Ayuntamiento de Guadalajara, convoca el II Premio de Periodismo “Ciudad de Guadalajara”, de periodicidad bienal, destinado a resaltar la labor de aquellos trabajos periodísticos que reflejen el conocimiento y la realidad de la ciudad de Guadalajara en todos sus aspectos, sobre todo, en su carácter más social. Se establece una dotación económica de 1.500 euros y podrán concursar todos los reportajes y artículos publicados desde el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2011. Los trabajos han de remitirse antes del 31 de enero.
XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO. Se convoca con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía gallega, en general, y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores
CONCURSO DE CARTELES SOBRE ‘EL MISTERIO’ PARA EL MARATÓN DE CUENTOS 2012. El 28 de enero finaliza el plazo para presentar obras al concurso de carteles del próximo Maratón de Cuentos, que este año se centrará en ‘El Misterio’.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 05.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Heen Taak En El Fondo Del Oceano 08.55 Biodiario 09.00 E+I Emprendedores Innovadores 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 12.00 Para Todos La 2 13.40 La Noche Temática Cáncer Contagioso 14.40 Documentales Culturales La Guerra Secreta 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Estrategias Animales La Reina Leona 17.55 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales La Guerra Secreta Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Cine Clásico Mcq (1974) Dirección. John Sturges 23.45 La 2 Noticias 00.10 Crónicas 00.50 Documentales Culturales La Guerra Secreta 01.40 Conciertos Radio-3 02.20 Documentos Tv 03.25 Cortometrajes La Historia De Siempre La Ruleta
Los Amigos Del Muerto Manhattan Pictures Tachaaan! 04.15 Ruta Quetzal 04.45 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El Ziff que vino a cenar” y “Al filo del panfleto” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.30 Con El Culo Al Aire 00.15 Modern Family 02.00 Estrellas En Juego 03.00 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas
—CUATRO— 07.00 07.45 08.15 09.15
12.30 14.00 14.50 15.45
18.30 19.15 20.00 20.45 21.30 22.30 02.00 02.50 06.15 06.30
Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'La Hora De La Verdad', 'Asunto Familiar' Y 'Secuestrada' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Pizza Mortal', 'El Chico De Los Bonos Basura' Y 'Escalofrío En Las Venas' Ncis. Los Ángeles. 'Enemigo Interno' Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Cubo (Estreno) Cine Cuatro. 'Pearl Harbor' Los Supervivientes Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5—
—Teledeporte—
—CLAN—
05.45 Cámara abierta 2.0
—NITRO—
06.30 Informativos Telecinco Invitado. Mariano Barroso y Leonor Watling, director y protagonista de la película de Telecinco Cinema “Lo mejor de Eva” que se estrena en cines el próximo viernes. 09.00 El Programa De Ana Rosa Invitada. María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.15 Gran Hermano 12 + 1. Resumen 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
06.00 Baloncesto Liga Acb 19ª Jornada Real Madrid – Gescrap Bizkaia 07.30 Atletismo Maratón Internacional Gran Canaria 07.45 Balonmano Liga De Campeones Femenina 2ª Fase 1ª Jornada Grupo Asfi Itxako Reyno De Navarra – Gyori Audi Eto Kc Desde Estella (Navarra) 09.15 Ciclismo Tour Down Under 2012 Resumen 10.15 Enduro Copa Del Mundo 11.20 Tenis Atp 250 Torneo Montpellier Final T. Berdych – G. Monifls 13.30 Waterpolo Liga Española 11ª Jornada Cn At. Barceloneta – Cn Barcelona 14.45 Hockey Patines Liga Española 13ª Jornada Roncato Patí Vic – Shum Grupo Maestre 16.15 Trial Indoor De Barcelona 17.50 Balonmano Liga Asobal 16ª Jornada Naturhouse La Rioja – Fc Barcelona Intersport 19.15 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.15 Programa Baloncesto Euroliga Directo Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 22.30 Ciclismo Challenge Mallorca Resumen 4ª Etapa 22.45 Programa ‘Objetivo 2012’ 23.15 Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Montepaschi Siena – Unicaja 01.00 Waterpolo Liga Española 11ª Jornada Cn At. Barceloneta – Cn Barcelona 02.15 Balonmano Liga Asobal 16ª Jornada Naturhouse La Rioja – Fc Barcelona Intersport 03.30 Ciclismo Challenge Mallorca Resumen 4ª Etapa 03.45 Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 05.30 Programa ‘Objetivo 2012’
06.25 06.44 07.10 07.35 08.00 08.25 08.45 09.10 09.21 09.45 10.10 10.33 10.55
—A3 NEOX—
07.30 Zoorprendente 07.45 Impacto Total 11.00 MacGyver. Cabeza de turco 12.00 MacGyver. Amigos 13.00 MacGyver. MacGyver amnesia 14.00 MacGyver. Por dinero y amor 15.00 Cine. Mystery Woman. Visiones Mortales 16.45 Colombo 18.45 Walker Texas Ranger 19.45 Walker Texas Ranger 20.45 Ley y Orden. Episodio 105 21.30 Ley y Orden. Episodio 68 22.15 Equipo de investigación. La herencia de los Franco 23.20 Equipo de investigación. Cabeza de cerdo 00.30 1.000 maneras de morir 02.30 Ashes to Ashes 03.00 Me gustas 04.30 La batidora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.40 10.10 10.35 11.00 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15 17.05 18.00 18.55 19.55 20.50 21.00 21.30 22.25 23.15 00.05 00.55 01.50 02.20
Teletienda La Sexta en concierto. Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Estados Unidos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo Antonio La Sexta Noticias 1ª edición La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Navy. Investigación criminal Serie. Navy. Investigación criminal Serie. JAG. Alerta Roja Serie. JAG. Alerta Roja Serie. Navy. Investigación criminal Serie. La Sexta Noticias 2ª edición. La Sexta Meteo 2ª edición La Sexta Deportes El intermedio Vigilados. Person of interest Navy. Investigación criminal Navy. Investigación criminal Navy. Investigación criminal ¿Quién vive ahí? Astro TV
11.09 11.25 11.50 12.10 12.30 13.20 13.45 14.10 14.30 14.55 15.20 16.00 16.20 16.45 16.52 17.00 17.20 17.40 18.05 18.30 18.55 19.15 19.35 20.00 20.25 21.15 21.40 22.05 22.55 23.20
Batman del futuro El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Go, Diego, Go! Bob Esponja George de la jungla Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Go, Diego, Go! El tiovivo mágico Tierra Desastre iCarly El cristal de Gawayn Los Lunáticos Pokémon Tierra Desastre Bob Esponja George de la jungla Baby Looney Tunes Go, Diego, Go! Kambu Kambu Baby Looney Tunes El tiovivo mágico Arthur iCarly George de la jungla Pokémon Gormiti Tierra Desastre George de la jungla Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Tierra Desastre Embrujadas
—24H—
06.30 07.00 07.25 07.45 14.30 16.15 17.30 17.55 18.20 18.45 19.10 19.30 19.50 20.20 20.50 21.15 21.35 22.15 23.00 23.45
01.20 02.30 04.30 05.30
—A3 NOVA— 06.00 06.20 06.45 07.30 08.00 08.40
06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 17.00 20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal
TV on enchufados Power Rangers Power Rangers Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un colapso Otra Movida Big Bang. El coche del amor Big Bang. El catalizador de actores Big Bang. El factor benefactor Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Cara fuera Los Simpson. La familia Mansión Torchwood. El día del milagro. Episodio 38 Torchwood. El día del milagro. Episodio 39 Aquí no hay quien viva. Érase un descubrimiento macabro Aquí no hay quien viva. Érase un dilema Me gustas Minutos musicales Los más
09.20 11.00 11.40 13.00 14.15 14.45 15.15 16.40 17.45 18.45 20.15 21.00 22.15 00.00 01.00 02.00 02.45 03.15
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Cine. Verano de seducción Boston Legal. Atacar la xenofobia Boston Legal. Contratos orales Las Vegas. Episodio 7 Astro Show Minutos musicales
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.05 15.10 15.40 16.10 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00
Teletienda Llena de amor Llena de amor Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.25 Platinum 02.55 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 07.00 Teletienda 10.00 Todo cine 12.50 Cine. En bandeja de plata 15.30 Cine. La costa de los mosquitos 17.45 Todo cine 18.00 Cine. Un lugar llamado paraíso 20.05 Cine. Un hombre soltero 22.00 Cine. Impacto súbito 00.05 Cine. Halloween. La maldición de Michael
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Invasión CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Oliver Hirschbiegel. INTÉRPRETES. Nicole Kidman y Daniel Craig. ——
Poco después de que la lanzadera espacial Patriot estallara sobre cielo estadounidense, la Myers 01.35 Todo cine 02.00 Directos a tu corazón 06.00 Teletienda
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 10.30 12.30 13.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 21.30 22.30 00.45 02.15 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. La casa en directo Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. el debate U 24 Gran Hermano 12+1. La casa en directo Infocomerciales I Love TV
—FDF— 07.00 08.30 10.00 12.00 12.45 13.45 15.00 17.00 18.30 20.15 22.00 00.30 02.00 02.45 04.45
I Love TV Cheers Urgencias Monk Monk Reglas de compromiso Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas Aída La que se avecina Sobrenatural Minutos mágicos Infocomerciales
psiquiatra Carol Bennell (Nicole Kidman) comienza a percibir extraños comportamientos en la gente que le rodea. en la calle, en la consulta, en su ex–marido… por ello decide advertir a su novio Ben Driscoll (Daniel Craig), también médico. Juntos tratarán de averiguar cómo se extiende la extraña pandemia que parece dejar a las personas en un estado insensible y sin emociones.
—DIVINITY— 07.00 07.45 08.30 13.45 14.45 17.15 19.15 21.15 22.00 23.00 03.00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Novias a dieta Entre fantasmas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Gossip Girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas La línea de la vida
—BOING— 06.00 Chowder 06.35 El laboratorio de Dexter 07.00 Agallas, el perro cobarde 07.20 El show de Garfield 07.45 Chowder 08.05 Hora de aventuras 08.30 Doraemon, el gato cósmico 09.00 El show de Garfield 09.15 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.30 Peter & Jack. the floating school 09.45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.00 Juega Conmigo 10.30 El show de Garfield 10.45 Chowder 11.15 Agallas, el perro cobarde 11.30 Oggy y las cucarachas 12.00 Doraemon, el gato cósmico 12.15 El show de Garfield 12.45 Chowder 13.15 Doraemon, el gato cósmico 13.30 Agallas, el perro cobarde 14.00 Oggy y las cucarachas 14.30 Doraemon 14.45 Hora de aventuras 15.15 Doraemon 15.30 Malcolm 16.00 One Piece 16.15 Agallas, el perro cobarde 16.45 Duck Dodgers 17.00 El show de Garfield 17.30 Los Pitufos 18.00 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Hero 108
18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 20.30 21.00 21.15 21.45 22.00 22.45 23.15 23.30 00.00 01.15 02.00 03.45 04.30
Doraemon Digimon Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.00 02.30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Basket & Roll. NBA. Repetición 12.15 La hora de los Filiales. Repetición 12.45 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletines informativos cada hora 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.30 Basket & Roll. NBA
BÉLICA
Gooding Jr. —
Pearl Harbor
—Rafe y Danny crecieron juntos y su amistad se ha prolongado hasta las filas de la fuerza aérea, donde ambos son pilotos de guerra. Ahora sus destinos se separan y Danny es enviado a la base aérea de Pearl Harbour en Hawai.
Cuatro - 22.30 DIRECCIÓN. Michael Bay INTÉRPRETES. .. Ben Affleck - Josh Hartnett - Kate Beckinsale - Cuba 17.45 Wrestling 19.00 MARCA Center. Boletín Informativo 19.05 Basket and Roll. NBA. Repetición 19.30 Fútbol de Leyenda. FC Barcelona-Valencia CF. 20.00 MARCAGOL Especial Copa del Rey. 23.00 Futboleros. 02.30 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
01.30 Cine de Medianoche. “Los chicos de Scottsboro”. Cine 03.20 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines. 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.00 Cosecha propia. Documentales. 11.35 El Equipo A. Series 12.15 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.25 Cifras y letras. Concursos. 16.00 National Geographic. Seis grados podrían cambiar el mundo. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.15 Lo mejor del Oeste. “Apache”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativo 20.55 La Cancha. Deportivos 21.35 El Zapateo. Entretenimiento 22.00 Supercine sin cortes. “Invasión”. Cine. 23.45 Cine de Medianoche. “Underworld. Evolution”. Cine
15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00
08.00
THRILLER
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Buenos días
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
—TELETOLEDO— 07.00 Cine . 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12.00 El braserillo.Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13.30 Nos vamos . Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge
24.00 00.45 01.30 04.00 05.15 06.30
los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Infierno en el Pacífico Informativo primera edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial De cerca Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Informativo provincial En el objetivo Cine. Demasiados secretos para un solo hombre Informativo primera edición Unos y otros Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Vital. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Animación ``Hugo el rey del judo.´´
16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Más vivir. 20.30 Yattaman. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas I. 22.30 Travel Notes. 23.00 Noticias Albacete. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.20 María madrugada Telenovela. 12.15 "The Marshall". Teleserie. 13.05 Arroz con leche Telenovela 13.55 Cocina JJ Castillo 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine."El emperador del norte" (E.E.U.U. 1973) Drama. Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Lee Marvin. 18.00 "Sylvan" . Dibujos animados. 18.50 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 Cuaderno de cine. 22.40 Oficios en la memoria. "Refajos". 23.15 Pop Corn. Documentales. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat erótico.
40
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
REBELIÓN Ayer lanzó un salvavidas al régimen de Al Asad para evitar una guerra civil
OMM
Rusia tiende un puente para que Siria no se quede aislada
Las bajas temperaturas no son inusuales
EFE/YOUSSEF BADAWI
El presidente sirio se compromete a cooperar para lograr la estabilidad del país
GINEBRA
Siria culmina el borrador de la Constitución para llegar al multipartidismo ENRIQUE RUBIO/EFE DAMASCO
Siria se queda sola en la escena internacional y Moscú, afianzado como el último aliado de peso que le queda a Damasco, trató hoy de lanzar un salvavidas al régimen de Bachar al Asad que pueda evitar el descenso imparable hacia una guerra civil. La retirada de los embajadores de los principales países de la Unión Europea y del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que se sumó ayer a las anunciadas ayer por Washington y Londres, ha dejado todavía más aislado a un régimen que se enfrenta a sangre y fuego al levantamiento de la población en muchas de sus ciudades. Fuentes diplomáticas occidentales confirmaron a Efe que la decisión de llamar a consultas a los embajadores fue tomada en bloque por los mayores países de la UE, pero que la actividad en las legaciones continuará por ahora con normalidad. RESOLUCIÓN DE CONDENA
El embajador de España, Julio Albi, abandonará esta misma noche la capital siria, según pudo saber Efe. El fracaso a la hora de aprobar una resolución de condena en el Consejo de Seguridad de la ONU ha llevado a una movilización diplomática que busca la reacción de un gobierno que, pese a todo, aún tiene el control y un respaldo significativo de sus ciudadanos. Por eso, la entrevista ayer en Damasco del ministro ruso de Ex-
MARTA HURTADO/EFE
LA CLAVE Nueva Constitución La Comisión encargada de la redacción terminó ayer sus trabajos. El documento deberá someterse a referéndum.
teriores, Serguéi Lavrov, fue recibida como una seria llamada de atención para que Al Asad abra un diálogo real. El presidente sirio, Bachar al Asad, se comprometió ayer a cooperar con "cualquier esfuerzo que apoye la estabilidad en Siria" y a dialogar con las distintas fuerzas políticas, durante su reunión con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Al Asad, según las declaraciones difundidas por al agencia oficial siria Sana, afirmó que su país cooperó desde el principio con la misión de observadores de la Liga Árabe -suspendida por la continuación de la violencia-, pese a los intentos de algunos países árabes de obstaculizar este proceso.
Por otro lado, la comisión encargada de redactar el borrador de una nueva Constitución para Siria terminó ayer sus trabajos, centrados en poner fin al monopolio del gobernante partido Baaz y en abrir el sistema político al multipartidismo. La agencia oficial de noticias Sana informó ayer de que el borrador constitucional ya está listo, a solicitud del presidente sirio y líder del Baaz, Bachar al Asad, que ya en agosto pasado emitió un decreto para permitir la formación de partidos políticos. El documento deberá ser sometido a referéndum y forma parte de las reformas con las que Siria quiere aplacar las protestas contra el régimen que estallaron en marzo de 2011.
Manifestantes sirios portan banderas rusas mientras esperan la llegada del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, para reunirse con el presidente sirio, Bachar al Asad.
Las extremadamente bajas temperaturas que azotan a Europa desde hace una semana son un fenómeno "destacado" pero "no inusual ni excepcional" en invierno, según explicó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Este fenómeno no es inusual, es parte de las extremas manifestaciones en el invierno del hemisferio norte", afirmó con contundencia el director de la división de aplicaciones de datos de la OMM, Omar Baddour. De hecho, las temperaturas registradas, si bien son muy bajas, no han batido récords históricos. "Hace 30 o 40 años estos fenómenos eran más frecuentes que actualmente, lo que pasa es que ahora cuando ocurren, son más fríos", apuntilló Baddour. Además, el científico recordó que, hasta la extrema caída de las temperaturas, este invierno estaba siendo mucho más caliente de "lo normal". El fenómeno que evidencia Europa este año se debe a una oscilación negativa del Ártico, lo que provoca que haya temperaturas muy bajas en el continente pero bastante templadas en el Ártico. Esta oscilación permitió que una ola de altas presiones provenientes de Siberia entraran por el noroeste y se instalaran en el continente, manteniendo las temperaturas gélidas, y bloqueando las tormentas marítimas y la masa de aire más templado que normalmente sopla desde el Atlántico oeste al este. "Lo que evidenciamos son una serie de perturbaciones clásicas. Normalmente los vientos entran de oeste a este y traen lluvias pero no temperaturas tan bajas. Este año, el viento siberiano viaja de norte a sur, por eso ha llegado a lugares como el Magreb, y hace mucho frío porque ha bloqueado los vientos del oeste", aclaró Baddour. EFE/LEX VAN LIESHOUT
GOLPE La rebelión estuvo encabezada por la Policía
El presidente de Maldivas dimite El presidente de Maldivas, Mohamed Nashid, renunció ayer a su cargo forzado por una rebelión encabezada por la Policía, que se unió a la oposición para desbancar al que fue el primer mandatario salido de unas elecciones multipartidistas. En una rueda de prensa televisada en directo poco después del mediodía, Nashid justificó la
decisión en su deseo de evitar "el uso de la fuerza" y "el daño a los ciudadanos", a los que deseó prosperidad "en esta vida y en la de después". "Si el Gobierno se mantiene en el poder es muy posible que haya interferencias extranjeras", añadió Nashid en su alocución, sin especificar a que países se refería. Diversas fuentes
afirman que el poder recaerá ahora en el vicepresidente, Mohamed Wahid, quien parece contar con el apoyo de los grupos opositores a Nashid. "Los principales partidos respaldan a Wahid y lo más probable es que agote la actual legislatura, que acaba a finales de 2013", dijo a Efe el portavoz del opositor Partido Progresista de
Maldivas (PPM), Mohamed Hussein Sharif. Esa fuente añadió que Nashid está "bajo custodia militar" y que su dimisión "era la única salida que le quedaba tras haber perdido el apoyo de las fuerzas de seguridad". Nashid intentó aplacar las protestas alentadas por diversas fuerzas políticas. Poco antes de anunciar su dimisión, su oficina aseguró en un comunicado que el presidente "trabajaba con las otras instituciones para asegurar la paz y la estabilidad". PAU MIRANDA/EFE
Grupos de voluntarios quitan la nieve hasta que asoma la gruesa capa de hielo.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Sociedad C-LM V. DE LA JARA (CUENCA) El vehículo de la encubridora puso a la Guardia Civil sobre la pista
MOTA DEL CUERVO
Detenidas 4 personas por el robo en una champiñonera
Modifican el Registro de Parejas al detectar un posible fraude
EL DIA
Los presuntos autores son rumanos y sobre uno de ellos pesa una orden europea de detención
PROVINCIA
La Guardia Civil investiga la posible implicación en otros delitos cometidos en la provincia EL DÍA PROVINCIA
Componentes del Equipo de Policía Judicial de Motilla del Palancar en colaboración con personal del Puesto de Villanueva de la Jara detuvieron en el pasado lunes a C.M. de 36 años , M.A.B. de 31 años y C.A. de 22 años, todos ellos de nacionalidad rumana como autores del robo cometido el 16 de enero en una nave de champiñón situada en el término municipal de Villanueva de la Jara. La investigación se inició el pasado día 17 de enero, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión del robo de la champiñonera denunciado por su propietario, habiéndose descubierto en las inmediaciones del lugar un vehículo abandonado que supuestamente podría haber sido utilizado por los autores del hecho, igualmente en colaboración con el propietario de la nave fueron hallados en las cercanías del vehículo todos los efectos sustraídos. HALLAZGO DEL VEHÍCULO
A raíz del hallazgo del coche que se habría utilizado en el robo de la champiñonera, se realizaron gestiones en el entorno de la propietaria del mismo ya que no había indicios de la sustracción del
EL DÍA
El robo se cometió el pasado 16 de enero en una nave champiñonera situada en el término municipal de La Jara.
vehículo. Como resultado de estas investigaciones se procedió a la detención de tres personas como autores materiales del robo, siendo uno de ellos pareja sentimental de la dueña del coche, A.M.G.T. de 33 años de nacionalidad española, detenida como autora de un delito de encubrimiento. Posteriormente se comprobó que sobre uno de los detenidos C.M. pesaba una orden europea de detención, dimanante de las autoridades rumanas, al encontrase buscado en ese país para cumplir una condena por robo.
COLABORACIÓN VECINAL
La Guardia Civil destaca que ha sido fundamental para esclarecer los hechos y detener a los autores
Los detenidos, junto con los efectos sustraídos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Motilla del Palancar. Desde la Guardia Civil han destacan que la colaboración vecinal ha sido fundamental en el esclareciendo del hecho y la detención de los autores fue fundamental la colaboración ciudadana. Se continúan las gestiones para comprobar la posible implicación de los detenidos en hechos de similares características ocurridas en la provincia.
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha modificado el reglamento regulador del Registro de Parejas de Hecho, aumentado los requisitos de inscripción y empadronamiento. Una medida que se adopta tras detectar que el registro podría estar sirviendo de amparo a una red fraudulenta para regular la residencia en el país de inmigrantes no comunitarios. Y es que según ha destacado el alcalde de Mota del Cuervo, Miguel Antonio Olivares, los servicios municipales detectaron un aumento inusual en las inscripciones del Registro de Parejas de Hecho, un hecho puntual que tuvo lugar durante unas tres semanas a lo largo del pasado otoño, pero que sorprendió a los funcionarios al tratarse en su mayoría de parejas que responden al mismo patrón: varón egipcio y mujer española con gran diferencia de edad entre ambos. Este hecho junto a a los numerosos casos en los que el empadronamiento tenían lugar el mismo día en el que se practicaba la inscripción, hizo sospechar a los Servicios de Secretaría, desde donde además detectaron que la práctica totalidad de parejas de este tipo procedían de la zona de Herencia (Ciudad Real), por lo que se pusieron en contacto con este ayuntamiento, desde donde les comunicaron que también habían registrado un aumento de inscripciones por parte de ciudadanos egipcios, razón por lo que según destaca Olivares, en Herencia ya se tomaron medidas al respecto modificando el Reglamento.
42
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
G.E.SAN JOSE
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
2,45
0,18
7,93
B. VALENCIA
0,40
-0,04
-7,95
16,35
1,10
7,21
MONTEBALITO
1,05
-0,08
-7,49
VERTICE 360
0,14
0,01
5,26
URBAS
0,02
-0,00
-5,26
GRUPO EZENTIS S
0,26
0,01
4,51
INYPSA
0,92
-0,04
-4,66
CORREA
1,02
0,04
4,08
URALITA
1,45
-0,06
-4,29
FAES
1,48
0,06
3,85
A. DOMINGUEZ
4,77
-0,17
-3,44
APERAM
IBEX 35
Var %
0,13%
Índices Internacionales
8.846,90
Datos actualizados a las 18:25h. del 07-02-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.878,46
0,26
FTSE 100
5.890,26
-0,03
S&P 500
1.346,36
0,15
CAC 40
3.411,54
0,18
Nasdaq Comp.
2.907,42
0,19
Bovespa (Brasil)
65.305,05
0,12
EUROSTOXX 50
2.514,12
0,23
IBEX 35
8.846,90
0,13
Nikkei 225
8.917,52
-0,13
IGBC (Colombia)
13.973,45
0,24
DAX
6.754,20
-0,16
IGPA (Chile)
20.852,34
-0,19
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
CATALANA OCC
10/02/2012
0,110 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
IBERPAPEL
15/02/2012
0,300 EUR
BRADESCO SA-P
08/03/2012
0,042 BRL
ARCELORMITTAL
13/03/2012 0,188 USD
CAIXABANK
27/03/2012
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas ganaron altura en el último tramo de la sesión y cerraron con ligeras variaciones, cerca de los máximos intradiarios, impulsadas por las informaciones que apuntaban a que Grecia podría anunciar a última hora de ayer los detalles del acuerdo alcanzado con los acreedores internacionales para el rescate del país, una vez finalizada la reunión entre los principales líderes de los partidos políticos griegos. Al cierre, el DAX restó un 0,16%, el CAC avanzó un 0,18%, el FTSE registró un ligero descenso del 0,03% y el Eurostoxx subió un 0,23%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Alemania cayó un 2,9% en diciembre. En términos interanuales la producción creció un 0,9% frente a diciembre de 2010, cuando la producción aumentó un 4,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un ligero avance del 0,13% estableciéndose en el nivel de 8.846,90 puntos, en una jornada que estuvo marcada por el anuncio de que los tres mayores bancos del país destinarán este año 7.540 millones de euros a provisiones adicionales para cubrir el riesgo de sus activos inmobiliarios y cumplir así el nuevo plan del Gobierno de saneamiento del sector financiero.
0,060 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,37
Euribor 1 semana
0,38
Euribor 1 mes
0,66
Euribor 2 mes
0,88
Euribor 6 mes
1,38
Euribor 9 mes
1,57
Euribor 1 año
1,72
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3243
0,86
101,7900
-1,26
0,8335
-0,44
Yen Libra
Ibex 35
El borrador de acuerdo en Grecia eliminó la pérdida del Ibex y encumbró al euro
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,50
16,48
0,03
0,18
16,26
16,56
374.139
ABERTIS
12,90
12,84
0,06
0,43
12,70
12,95
1.932.804
ACCIONA
63,96
64,15
-0,19
-0,30
62,90
64,11
233.289
ACERINOX
11,30
11,16
0,14
1,30
11,06
11,30
1.240.442
ACS CONST.
23,84
24,19
-0,34
-1,43
23,56
24,35
1.190.915
AMADEUS
14,12
14,20
-0,08
-0,56
13,93
14,34
4.637.944
B. SABADELL
2,91
2,90
0,01
0,31
2,82
2,91
3.989.561
BANCO SANTANDER
6,54
6,50
0,04
0,68
6,36
6,55
64.623.764
BANKIA
3,54
3,52
0,02
0,54
3,49
3,54
1.870.684
BANKINTER
5,34
5,37
-0,03
-0,61
5,29
5,40
800.816
BBVA
7,26
7,22
0,03
0,47
7,04
7,28
28.593.414
BOLSAS Y MER
20,90
21,05
-0,15
-0,71
20,90
21,18
392.332
B.POPULAR
3,54
3,53
0,01
0,28
3,47
3,54
2.852.338
CAIXABANK, S.A.
3,94
3,95
-0,01
-0,28
3,87
3,97
2.007.993
COR.MAPFRE
2,57
2,60
-0,02
-0,92
2,54
2,63
3.293.617
DIA
3,57
3,65
-0,08
-2,19
3,57
3,64
4.626.564
EBRO FOODS
15,00
15,04
-0,04
-0,23
14,89
15,12
181.176
ENAGAS
15,30
15,20
0,10
0,69
15,14
15,42
1.639.566
ENDESA
15,38
15,28
0,10
0,65
15,22
15,42
590.665
FCC
18,73
18,92
-0,19
-1,00
18,63
18,98
189.695
9,42
9,50
-0,08
-0,82
9,30
9,53
1.708.230
FERROVIAL GAMESA
3,17
3,18
-0,01
-0,35
3,12
3,20
4.350.644
GAS NATURAL
12,81
12,80
0,01
0,08
12,72
12,94
1.463.932
GRIFOLS
15,27
15,00
0,27
1,80
14,96
15,27
698.909
4,68
4,68
0,00
0,00
4,62
4,71
23.719.202
INDITEX
67,42
67,45
-0,03
-0,04
66,75
67,91
1.253.936
INDRA
10,83
10,94
-0,10
-0,96
10,72
11,19
1.171.445
INT. AIR GROUP
2,20
2,25
-0,05
-2,36
2,17
2,24
5.515.821
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,88
4,94
-0,06
-1,15
4,84
5,02
2.919.086
MITTAL
16,68
16,15
0,53
3,28
16,32
16,69
1.584.293 628.942
IBERDROLA
Otros indicadores
Volumen
116,60
0,55
OBR.H.LAIN
21,36
21,14
0,21
0,99
20,89
21,45
Bono 10a España
5,07
0,94
RED ELEC.ESP
35,75
35,43
0,32
0,90
35,23
35,84
766.790
REPSOL YPF
20,58
20,28
0,30
1,48
20,37
20,62
13.378.998
Bono 10a Alemania
1,96
4,03
1.468.083
Bono 10a EEUU
1,97
3,50
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,71
3,70
0,02
0,41
3,68
3,72
TECNICAS REU
29,84
30,02
-0,18
-0,62
29,25
30,26
537.978
TELEFONICA
13,37
13,42
-0,04
-0,34
13,21
13,40
43.020.870
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,77
4,94
-0,17
-3,44
4,75
4,89
3.410
AISA
0,04
0,04
-0,00
-2,44
0,04
0,04
2.893.418
AMPER
1,86
1,85
0,01
0,54
1,81
1,86
5.837
ANTENA3TV
5,21
5,25
-0,04
-0,76
5,14
5,29
215.499
APERAM AUXIL. FF.CC
16,35
15,25
1,10
7,21
15,50
16,50
7.041
404,85
400,00
4,85
1,21
400,00
405,00
15.536
1,33
1,32
0,01
0,76
1,32
1,33
1.139
AZKOYEN
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,96
9,95
0,01
0,10
9,86
9,96
3.673
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,17
-0,00
-2,38
0,16
0,17
ENCE
2,02
2,00
0,02
1,25
1,97
2,02
899.810
212.213
NH HOTELES
2,67
2,70
-0,04
-1,29
2,56
2,72
ENEL GREEN P
1,51
1,50
0,00
0,13
1,51
1,52
589.120
11.386
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
ERCROS
0,69
0,70
-0,01
-1,00
0,68
0
0,71
75.281
PESCANOVA
26,40
26,50
-0,10
-0,38
26,40
26,78
16.144
EUROPAC
2,96
2,90
0,06
1,90
FAES
1,48
1,43
0,06
3,85
2,89
3,00
135.776
PRIM
3,97
3,96
0,01
0,25
3,83
3,97
1.433
1,44
1,49
294.486
PRISA
0,84
0,84
0,00
0,60
0,82
0,86
2.630.895
FERSA
0,75
0,76
-0,01
-1,32
0,74
0,76
63.511
PROSEGUR
36,72
36,55
0,17
0,47
36,47
36,85
109.040
16.551
QUABIT INM.
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
5.921.518
REALIA
1,04
1,04
0,00
0,00
1,03
1,05
112.210
RENO MEDICI
0,14
0,14
0,00
0,00
0,14
0,14
98
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,89
0,92
-0,03
-3,26
0,88
0,92
9.530
RENTA 4 BANCO
4,94
4,97
-0,03
-0,60
4,94
4,95
1.777
REYAL URBIS
0,44
0,44
0,00
1,14
0,42
0,44
18.268
SERV.POINT S
0,23
0,22
0,00
1,34
0,21
0,23
170.491
SNIACE
1,06
1,08
-0,02
-1,49
1,04
1,08
125.159
SOLARIA
1,04
1,02
0,03
2,96
1,00
1,04
46.206
SOTOGRANDE
2,56
2,58
-0,02
-0,78
2,56
2,78
7.534
TECNOCOM
1,52
1,49
0,03
2,01
1,45
1,52
40.490
TESTA INMUEB
6,03
6,02
0,01
0,17
6,03
6,06
322
TUBACEX
2,30
2,35
-0,05
-2,13
2,26
2,38
285.810
B. VALENCIA
0,40
0,44
-0,04
-7,95
0,40
0,44
3.490.204
FLUIDRA
2,08
2,02
0,06
2,72
1,99
2,08
BANCA CÍVICA
2,47
2,48
-0,02
-0,64
2,46
2,50
512.181
FUNESPAÑA
6,97
6,97
0,00
0,00
6,97
6,97
5
BANESTO
4,02
4,02
0,00
0,02
3,98
4,03
541.787
G.CATALANA O
13,26
13,59
-0,33
-2,43
13,24
13,65
24.128
BARON DE LEY
43,59
43,59
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
54,80
55,45
155
G.E.SAN JOSE
2,45
2,27
0,18
7,93
2,23
2,49
6.867
GRAL.ALQ.MAQ
0,44
0,44
0,00
0,00
0,41
0,44
152.889
BIOSEARCH
0,46
0,46
0,00
0,00
0,46
0,48
67.359
GRAL.INVERS.
1,66
1,66
0,00
0,00
1,66
1,66
2.560
B.PASTOR
3,81
3,88
-0,07
-1,80
3,76
3,87
103.655
B.RIOJANAS
4,78
4,80
-0,02
-0,42
4,70
4,90
1.303
GRUPO EZENTIS S.A
0,26
0,24
0,01
4,51
0,24
0,26
5.766.222
GRUPO TAVEX
0,33
0,33
0,00
0,00
0,32
0,34
49.412
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,20
13,15
0,05
0,38
13,05
13,34
5.802
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
7,05
6,98
0,07
1,00
6,98
7,05
6.262
INM. DEL SUR
5,52
5,52
0,00
0,00
5,52
5,90
1.100
CIE AUTOMOT.
5,60
5,61
-0,01
-0,18
5,60
CLEOP
1,70
1,70
0,00
0,00
0,00
5,62
22.665
INM.COLONIAL
1,99
1,93
0,06
3,26
1,89
2,00
89.439
0,00
0
INYPSA
0,92
0,96
-0,04
-4,66
0,92
0,95
3.020
CLIN BAVIERA
6,60
6,60
0,00
0,00
CODERE
6,95
7,00
-0,05
-0,71
0,00
0,00
22.430
JAZZTEL
4,44
4,47
-0,04
-0,78
4,38
4,50
1.140.718
6,85
7,04
78.720
LA SEDA
0,04
0,04
0,00
2,27
0,04
0,05
4.894.896
32,65
32,60
0,05
0,15
32,20
32,85
82.984
LAB.ALMIRALL
5,87
5,83
0,04
0,69
5,77
5,95
143.512
CORP.DERMO
0,56
0,58
-0,01
-1,74
0,56
0,58
9.922
LABORAT.ROVI
4,75
4,77
-0,02
-0,42
4,75
4,88
37.397
CORREA
1,02
C.PORTLAND V
7,60
0,98
0,04
4,08
0,96
1,02
11.628
LINGOTES ESP
3,00
3,02
-0,03
-0,99
3,00
3,00
1.000
7,55
0,05
0,66
7,42
7,66
5.096
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,28
5,30
-0,02
-0,38
5,12
5,28
D. FELGUERA
5,23
5,22
0,01
0,19
5,18
5,23
49.673
METROVACESA
0,86
0,84
0,02
2,38
0,81
DEOLEO
0,46
0,46
-0,00
-1,08
0,46
0,46
759.544
MIQUEL COST.
19,40
19,44
-0,04
-0,21
MONTEBALITO
1,05
1,14
-0,08
NATRA
0,90
0,92
-0,02
COR.ALBA
CUNE
DINAMIA
4,15
4,05
0,10
2,47
4,03
4,15
12.622
EADS NV
26,96
27,28
-0,32
-1,17
26,79
27,24
4.588
TUBOS REUNID
1,78
1,78
0,00
0,28
1,76
1,81
176.383
11,95
11,85
0,10
0,84
11,81
12,00
5.174
URALITA
1,45
1,52
-0,06
-4,29
1,42
1,45
3.285
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-5,26
0,02
0,02
4.091.341
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,13
0,01
5,26
0,13
0,14
909.020
VIDRALA
18,28
18,47
-0,19
-1,03
18,25
18,60
17.382
483.512
VISCOFAN
30,86
30,65
0,21
0,69
30,65
31,13
84.980
0,86
141.059
VOCENTO
1,94
1,96
-0,02
-0,77
1,90
1,94
29.965
19,27
19,44
1.964
VUELING
5,32
5,43
-0,11
-2,03
5,26
5,54
320.186
-7,49
1,01
1,09
15.127
10,63
10,81
-0,18
-1,67
10,54
10,79
200.139
-1,63
0,90
0,92
7.396
1,92
1,92
-0,01
-0,52
1,89
1,95
201.756
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,77
97,66
0,11
0,11
96,69
97,87
ENEL
ALLIANZ SE
88,92
88,19
0,73
0,83
87,59
89,25
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
48,95
48,85
0,10
0,20
48,53
49,00
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,11
3,09
0,02
0,78
3,07
3,12
PHILIPS KON
15,84
15,87
-0,02
-0,16
15,64
15,96
17,19
17,18
0,01
0,06
17,05
17,26
REPSOL YPF
20,58
20,28
0,30
1,48
20,37
20,62
17,19
17,11
0,08
0,47
16,94
17,28
RWE AG ST O.N.
32,36
32,40
-0,04
-0,12
31,92
32,87
SAINT GOBAIN
35,57
35,63
-0,06
-0,17
34,94
35,88
SANOFI-AVENTIS
56,53
55,80
0,73
1,31
55,92
56,64
SAP AG ST O.N.
48,00
48,08
-0,09
-0,19
47,70
48,18
SCHNEIDER ELECTRIC
48,14
48,75
-0,60
-1,24
47,64
49,12
SIEMENS AG NA
75,86
75,79
0,07
0,09
75,09
76,09
SOCIETE GENERALE
23,84
23,55
0,28
1,21
23,16
24,05
0,82
0,79
0,03
3,56
0,79
0,82
13,37
13,42
-0,04
-0,34
13,21
13,40
ARCELORMITTAL
16,69
16,16
0,53
3,28
16,33
16,70
FRANCE TELECOM
11,64
11,52
0,12
1,09
11,50
11,66
AXA
12,66
12,66
0,00
0,04
12,45
12,86
GDF SUEZ
21,35
21,32
0,04
0,16
21,08
21,52
GENERALI ASS
12,22
12,33
-0,11
-0,89
12,06
12,38
4,68
4,68
0,00
0,00
4,62
4,71
67,42
67,45
-0,03
-0,04
66,75
67,91
BANCO SANTANDER
6,54
6,50
0,04
0,68
6,36
6,55
BASF AG O.N.
60,87
61,35
-0,48
-0,78
60,11
61,60
IBERDROLA
BAYER
55,03
55,25
-0,22
-0,40
54,45
55,33
INDITEX
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
54,80
55,45
ING GROEP
7,33
7,31
0,02
0,29
7,14
7,40
BAY.MOTOREN WERKE AG
69,36
70,76
-1,40
-1,98
68,37
71,48
INTESA SAN PAOLO
1,55
1,53
0,02
1,51
1,52
1,56
7,26
7,22
0,03
0,47
7,04
7,28
35,74
34,99
0,74
2,13
34,80
35,89
LVMH MITTAL
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
18,22
18,34
-0,12
-0,68
17,90
18,34
1.315,00
1.296,00
19,00
1,47
1.272,00
1.319,00
DAIMLER AG
44,64
45,47
-0,84
-1,84
44,10
DANONE
48,86
48,41
0,46
0,94
48,30
DEUTSCHE BOERSE AG N
48,50
48,52
-0,02
-0,04
48,44
CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
82,25
81,68
0,57
0,70
81,14
82,52
125,30
128,65
-3,35
-2,60
123,50
126,95
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,68
16,15
0,53
3,28
16,32
16,69
MUENCH.RUECKVERS.VNA
107,60
105,40
2,20
2,09
105,50
107,65
45,80
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,95
33,65
0,30
0,89
33,14
33,98
49,18
N~DT.TELEKOM AG NA
8,88
8,87
0,01
0,12
8,83
8,92
49,49
NOKIA CORPORATION
3,88
3,81
0,07
1,84
3,79
3,91
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
40,94
40,90
0,03
0,07
40,57
41,16
144,90
145,65
-0,75
-0,51
143,65
145,50
4,38
4,18
0,20
4,68
4,18
4,40
UNILEVER
25,42
25,33
0,10
0,38
25,14
25,48
VINCI (EX.SGE)
36,83
36,96
-0,14
-0,37
36,36
37,18
VIVENDI SA
16,19
16,16
0,02
0,15
16,07
16,28
141,75
143,45
-1,70
-1,19
139,15
144,90
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Promoción Fantasma Lunes a viernes : 17,00-18,40-20,30-22,30 Sábado y domingo:16,15-18,00-20,00-22,30 SALA 2 El gato con botas Lunes a viernes: 17,40 Sábado y domingo: 16,30-18,30 Bajo amenaza Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado y domingo: 20,15-22,30 SALA 3 Jack y su gemela Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado y domingo: 16,00-18,15 El monje Lunes a viernes: 22,15 Sábado y domingo: 20,30-22,45 SALA 4 J. Edgard Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Los Muppets Lunes a viernes: 117,00-19,00 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,00 Misión Imposible: Protocolo Fantasma Lunes a viernes: 22,00 Sábado y domingo: 22.30 SALA 6 Underworld: El despertar (3D) Lunes a viernes : 17,00-18,40-20,30-22,30 Viernes a domingo: 16,30-18,15-20,1522,15 SALA 7 El Topo Lunes a viernes: 17,00-18,30-22,00 Sábado y domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 8 Sherlok Holmes, juego de sombras Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 19,30-22,15 Alvin y las ardillas, 3 Sábado y domingo: 16,00-17,45 SALA 9 Katmandú, un espejo en el cielo Lunes a viernes : 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 10 Los descendientes Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 La chispa de la vida Lunes a viernes : 18,15-20,15 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,15 Drive Lunes a viernes : 22,15 Sábado y domingo: 22,30 SALA 12 La dama de hierro Lunes a viernes : 18,15-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 13 Silencio en la nieve Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,1522,45 SALA 14 The Artist Lunes a viernes : 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,0022,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
C/ Mayor,13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor,13 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Katmandú: Un Los espejo en el cielo descendientes
Avda. Callejuela, 15 B (Trijueque) De 10 a 10 horas
J. Edgar
ZONA DE CIFUENTES
C/ Empredada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
DRAMA
ACCIÓN
DRAMA / HISTÓRICO
ESPAÑA
EE.UU. DIRECTOR: Alexander Payne. AÑO: 2011
USA DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2011
REPARTO: George Clooney, Shailene Woodley,
REPARTO:
DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2012 REPARTO PRINCIPAL: Verónica Echegui SINOPSIS: En los primeros años noventa, Laia,
una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela local. Pronto descubrirá una pobreza extrema y un panorama educativo desolador que además deja fuera a los más necesitados. Tras contraer, a su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, Laia se embarca en un ambicioso y personal proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de Katmandú.
Beau Bridges, Robert Forster, Judy Greer, Matthew Lillard, Nick Krause, Amara Miller y Mary Birdsong.
Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Josh Lucas, Judi Dench, Armie Hammer, Ed Westwick, Dermot Mulroney, Lea Thompson, Jeffrey Donovan, Michael Gladis, Stephen Root
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas SINOPSIS: La película ‘Los descendientes’ se
SINOPSIS: En 1924, con sólo 29 años, Edgar
ZONA DE MONDÉJAR
desarrolla en Hawái y sigue el imprevisible viaje que emprende una familia norteamericana en un momento crítico. Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas –la precoz Scottie, de 10 años (Amara Miller), y la rebelde Alexandra, de 17 (Shailene Woodley)–, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas, de un valor incalculable.
Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que Hoover guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables de importantes personalidades, lo convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos de la historia de los Estados Unidos.
C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Carretera Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 2
· Guadalajara
3
Sábado, 4
13
9
12 21
9
24 40 46
38 45 47
17
34
2
C
R
5
C
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con posibilidad de nevadas débiles en el extremo norte y poco nuboso en el resto de la comunidad. Temperaturas en moderado descenso, localmente notable en las mínimas. Heladas fuertes en zonas altas del norte y débiles o moderadas en el resto. Vientos del norte flojos a moderados, que serán fuertes en zonas altas de la mitad este hasta el mediodía.
Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 7
15 17 28 33
2
4
Domingo, 5
· Ciudad Real
Albacete ·
1
10 26 33 54
6
JUEVES, 9 DE FEBRERO Algunos intervalos nubosos en zonas altas del norte y poco nuboso o despejado en el resto de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios, aunque en ligero ascenso en las cumbres del norte.
MAX
9 8 7 2 4
R
Bono Loto Lunes, 6
4
—temperaturas— Hoy
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
Martes, 7
7
15
9
15 21
15 17 40
24 26 29
28
41
C
4
R
2
C
R
Mañana MIN
MAX
-3 -2 -4 -6 -5
7 9 8 9 6
MIN
-4 -4 -5 -7 -6
Miércoles, 1
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
7
Viernes, 3
8
1
3
10
12 18 21
25 31 48
17
49
C
4
R
8
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud óptima. Hoy buscará todos los medios para zafarse de sus responsabilidades. En el amor no preste atención a las críticas de la gente.
Salud regular. En el terreno laboral deberá tener cuidado con las decisiones que adopte. Su pareja se siente muy orgullosa de usted.
Salud buena. Concederá su justa importancia a una persona con la que va a colaborar. Serenidad en el terreno afectivo.
Salud excelente. Se producirán cambios o iniciativas en las cuestiones de interés material. Discusión sin consecuencias con su pareja.
Martes, 7
61.680
R: 6 - R: 0
Domingo, 5
13.269
S: 016 - R: 9
Lunes, 6
73.180
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome un complejo vitamínico. En esta jornada tendrá que afrontar situaciones desagradables. No acuse a esa persona de lo ocurrido con su pareja.
Dolor de espalda. Acontecimiento imprevisible que podría cambiar sus planes laborales. Día muy propicio para el amor.
Salud muy buena. Al fin podrá llegar ese dinero que estaba esperando. Decepción amorosa a la que no debe dar más importancia de la que realmente tiene.
Salud buena. Día afortunado, ya sea a título personal o como una prolongación de la felicidad de alguien. Noticias agradables de la persona amada.
7
39
R: 7 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 5
3 10 18 19 20 21 25 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Su personalidad presentará un incremento positivo de sus aptitudes y, todo tenderá a que salgan a la luz sus cualidades. Amor pasable.
Salud buena. Jornada de optimismo y fortuna. Muéstrese más desenvuelto si quiere conquistar a esa persona.
Ansiedad. Tendrá que aprender a canalizar sus energías y a que no le afecte lo negativo. No preste atención a los caprichos de la persona amada.
Salud muy buena. Sentirá la presión desde diferentes sectores para adoptar alguna decisión importante. Situación favorable en el terreno del amor.
7
Lotería nacional Jueves, 2
72.984 Sábado, 4
23.295
FRACC.
SERIE
10ª 6ª FRACC.
SERIE
5
10
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona con certificado de minusvalía solo física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600486041. DEMANDAS Joven española titulada en técnico en cuidados en enfermería, busca trabajo por horas como veladora o canguro, seria, responsable y trabajadora. 667 764 364. Matrimonio de camarero profesional y cocinera. Buscan trabajo en restaurante y hotel. 622 666 751. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivos y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece contable 28 años con experiencia. 679 19 49 94. Hombre de 30 años trabajador, serio y puntual busca trabajo en cualquier dominio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622 011 934. Señora española de 42 años, responsable, honesta y muy trabajadora se ofrece para cuidado niños, ancianos; también se cocinar. Se ofrece para trabajo honrado y honesto. 644 387 515. Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha
experiencia, me urge mucho. 667 073 969.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso amueblado junto Avda. del Ejército. 580€. 696 687 396. Alquilo apartamento en la Concordia, amueblado, 1 dorm. 440€. 606 704081 Se alquila piso en C/ Laguna Serrano, 4 habitaciones. 600€. 949 232193. Se alquila piso amueblado, 3 dormitorios. céntrico. 949 225 231. Se alquila piso amueblado 3 dormitorios. Zona Vaguada. 630 152 997. Piso con calefacción central zona Avda. Castilla, 3 dormitorios, todo amueblado. 550€. Solo nómina fija. 665 236 633. Se alquila piso en la calle Cuesta de Hita. 659 371 396. Se alquila piso de 3 dormitorios, recién reformado con calefacción de gas. 949 22 52 31. Alquilo apartamento terraza, piscina, trastero y garaje en Valdeluz. 657 610 633. Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2, calef central, todo amueblado. 550 €. Nómina Fija. 637 920 532. Alquilo habitación cerca de centro. Ático con 30 m terraza, teléfono fijo e onternet. Piso relativamente nuevo. 949 491 810 - 664 422 059 Ángel. Alquilo apartamento en Guadalajara, 1 hab., cocina y baño amueblado. Zona los valles. 436 €. 660 402 230. Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 € . Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio).
Garajes Alquilo plaza de garaje para moto en zona plaza Virgen de la Antigua. 20€. 636377573. Alquilo plaza de garaje Avda. del ejército. 949 22 17 25. Alquilo plaza de garaje en C/ Río Cabrillas. 50€. 675 91 54 67. Alquilo plaza de garaje en C/ General Vives. 686 509 599. Se alquila plaza garaje amplia bien situada en parque José de Creeft de Guadalajara. 949 211 119. Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Locales Alquilo local travesía Sto. Domingo. 120m2 y 120m2 de sótano. 689 384 512. Alquilo local comercial 170m2 + 60m2 de terraza zona las lomas, antiguos multicines, exterior, cualquier negocio. 617 777719. Se alquilan huertos de Ocio. 635 834 666. Se alquila o vende cafetería sitio céntrico. 605 24 02 45/ 949 22 02 23 Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo chalet en La Malaguera 80m2. 65.000 € negociables. 619 571 487. Vendo piso muy económico en Manatiales, 3 dorm. Salón, cocina y baño. 66.000€. Tel 692 608 274. Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2 dorm, cocina y baño amueblados, garaje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707. C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., terraza con vistas, ascensor, garaje, calefacción. 130.000 €. 692 608 278. Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2 hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 605 28 91 40. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 1 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. 130.000€ Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 € negociables. 699 342 047. Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102.
Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95.
tigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCOMPRA - VENTA
Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278.
Citroen C2, ITV pasada en junio 2011, siempre en garaje, climatizador 70cv HDI. 3.800 €. Ningún golpe. 697 35 25 68.
Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102.
Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413.
Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102.
Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59.
Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Cabanillas 2 hab., garaje y trastero. Excelentes calidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317 063. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Local en venta centro Cabanillas, 32 m. 38.400 €. 949 234 320. Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la An-
Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
-VARIOSENSEÑANZA Profesora nativa inglés canadiense. Organiza cursos, clases particulares y actividades. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química e inglés. 19 años de experiencia. 670 735 174 Clases particulares de francés a domicilio. Experiencia. Teléfono: 696 200 938. Clases de francés por skype, conversación, universitario de 3º de ingeniería. Bilingüe. 662 949 977. Profesora nativa inglés. Clases elemental para adultos. 675 420 347. COMPRA -VENTA Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€ . Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€ o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€ o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. Cojo ovejas o cabras y pago con las crías. 672 716 524.
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
11
1
2 3 4 5 6 7
8
A
P
I
L
A
R
A
R
R
E
F
N R P C M
O I R O A
I V E N E
C S N T G
O O A E E
N V G N N
C E E E O
E R R C V
L O O O A
L N S S M
A A M I L
T U R I
I D T M
C I A I
U I R E
C S I S
N E A E
I S N L
P C R O
U O O P
L L D A
A N A N
N
E
N
T
O
S
M
A
T
E
R
9
Buscar 10 CIUDADES ITALIANAS
10
11
Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
HORIZONTALES.- 1: Ciudad francesa.- 2: Perteneciente al mar (Femenino).- 3: Letra griega (Pl). Figura geométrica.- 4: Oficial del ejército turco. Cierto animal. Adverbio.5: Río del norte de España. Gastad.- 6: Letra griega. Dormilón. Nota musical.- 7: Ciudad de la India. Indoeuropeo.- 8: Labiérnago. Extensión de agua salada. Isla de las Cícladas.- 9: Cercado de arbustos. Nombre de varón.- 10: Descarnados, chupados.- 11: Espaciado (Pl).
1
3
4
5
L C P A R C
E A R N E H
V R O C L O
I B C U A Q
O
T Ó A D J U
A N Z O O E
Í
N
1 3 1 3 1 3
6
3
5
3
4
4
1
3 7
8 3
5
4
1 9
157
5
4
93
3
73 45
37
25
Cada número resulta de sumar 11 los de las dos casillas inferiores de él. 7
5
8
1
328
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
2
7
8
4
9
7 2
7
2 6
8
639
1
5
2
Pirámide
1
3
8
5
5 6
2 9
4
8
2
6
8 1 6
1
8
7
9
8
1
3
3
6
4 1
2
4
8
1
7
7
7
5
¿Tendremos bastantes patatas?
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
5
5 4
6
NNavarra
6
Deducción palabra
2 1
5 2
9 2
8 2
Jeroglífico VERTICALES.- 1: Aureola, prestigio (Pl).2: Composición poética (Pl).- 3: Al revés, palpita. Mordisquear.- 4: Adverbio. Flanco. Río del Mediterráneo.- 5: Natural de cierto país europeo. Río europeo.- 6: Letra griega. Enfermedad parasitaria de la piel. Artículo.- 7: Porción de curva. Poderoso.8: Catedral. Artículo. Pronombre personal.9: Nombre de mujer (Pl). Accidente geográfico(Pl).10: Oportunidad.11: Despedida.
7
6 3
16
26
13
9
8
14
2
5
Autodefinido Laberinto
NOMBRE FAMILIAR DE VARÓN ÁSPERO
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
CONSONANTE DESPEDIDA SUFRÍA TERMINACIÓN VERBAL ARQUETA PERCIBIMOS RÍO EUROPEO SÍMBOLO QUÍMICO EN EL CUERPO
55 52
66 81 60
7
5 2
5
1
9 2 6 4 8 3 4 1 3 8 9 6
7
3 6 2
1
5
9
7 8 4
8 9 4
6 2
7
1
4 9
1
2 3 8
3 5
9
7
6
4 5
1
2 3 5 6
7
7
7
3 3
1
5 7
2
6 4 5
1
2
P O I R O A I D T M E
I I V E N E C I A I N
L C S N T G U I R E T
A O O A E E C S I S O
R N V G N N N E A E S
2 3 5
4 7
9 6 2
4
1
7 4
7
5
3
R L O O O A U O O P T
JEROGLÍFICO: Sobran (sobra N)
E L N S S M L L D A E
F A A M I L A N A N R
60 52
66 81 78 47
55 16
70 74
SIETE DIFERENCIAS:
11
43
1
39 34 27
9 14
21 26
3 5
21 6
1 7
8 9 2
8 6
1
4
6
4 2
5 9
1
3
7 8
8 9 6
1
7 4
5 3 2
3 5
2
6 9
2 6 3
1
7
5 4 8
7
8 6 4
1
3 4 5
7
9 8 6
2 6
1
3 8 9
7 8 9
4
7
LABERINTO:
arbusto, sombrero, bigote, chaqueta, moño, pie, brazo
7 8
4 6 9
9 8
R E R R C V P C R O A
5 12
4 6
6
1
A C E E E O I S N L M
7 9
639
3
9 3
5 6 3 9 2
7
8 5
8
1
2 7
328 311
9 2 8
8
SOPA LETRAS: A N R P C M T U R I N
4
5
8 2 3 9
DEDUCCION PALABRA: BOQUÍN
1
2 9
6
7
5 13
174 154 157 93 81 73 84 48 45 36 37 47
1
3
8 12
23 25 20 16
5 6
4 8
4 11
2 3 4 7 1
5
2 3
1
9 2 5
6
4
1
9 5
8
S O M A N I E S N A E A N R I A R E B A L C R E A T S
P E R R C E E I P S A A N A R O B I R O P E
A F A R A I L O D S O M I A G O E C M L
A O D A D E A R
B L A L A L I L E S A E
B R O N A D I O U R N A M A H S U C O A N Z R N L O
D A A I S S A C O N C E
O S A R R
CIERTO MUEBLE (PL) EXCLAMACIÓN
1
EMPERADOR ROMANO PENSÉ AUTÉNTICOS CONSONANTE
9 4 8
AUTODEFINIDO:
ENTREGA PINTOR MADROÑO NOTA MUSICAL
6
SACERDOTES DE BUDA CONTRACCIÓN COSTADO
7
OTORGUEIS Nº ROMANO SERPIENTE UNA METALES
1
NATURAL PAÍS AMERICANO MANGO DESCORRE
2 4
PERÍODO LÁPIDA EN EL CUERPO
3
REGOCIJAN, ENTRETIENEN ENSALZADA
5
DEVASTÓ PREPOSICIÓN
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.- 1: Arras.2: Ecuórea.- 3: Etas. Cono.- 4: Agá. Oso. Acá.5: Ulla. Usad.- 6: Ro. Lirón. Si.- 7: Agra. Ario.- 8: Sao. Mar. Ios.9: Seto. Iván.10: Resecos.- 11: Ralos.
SUDOKUS ENCADENADOS 7
VIRTUD TEOLOGAL SE CARCAJEEN
PONE COMBUSTIBLE
78 47
PIRAMIDE NUMERICA
CORONA POEMA PUNTO CARDINAL
LONCHA SÍMBOLO QUÍMICO
16
70
Soluciones
TACITURNO ENTE EJECUTAMOS
CURIOSEAN Nº ROMANO ACERCA
11
5 6 2
AFÉRESIS PATRÓN
1
43 74
8 9
ONDA SÍMBOLO QUÍMICO MENESTEROSOS
39
VERTICALES.- 1: Auras.- 2: Églogas.- 3: etaL. Roer.- 4: Acá. Ala. Ter.- 5: Ruso. Mosa.- 6: Ro. Sarna. El.- 7: Arco. Rico.- 8: Seo. Una. Vos.9: Anas. Rías.10: Ocasión.- 11: Adiós.
VOCAL REPETIDA EMPUÑADURA
6 21
34 27
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Plan contra el fraude La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que el Gobierno pondrá en marcha un plan que mejore los controles en materia de prestaciones por desempleo y las bonificaciones a la contratación.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
-5º 4º MIN
MAX
Cielos despejados en una jornada con mucho frío. Temperaturas mínima y máxima en descenso.
—COLUMNA CINCO—
“Alberto Contador ha sabido luchar en los momentos difíciles y lo seguirá haciendo”. MIGUEL INDURAIN (EX CICLISTA)
Chitón
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
Q
NACHO IZQUIERDO
‘El legado de Antorcha’ llega al Buero Vallejo noticia de la inauguración de la exposición, se une otra no menos importante como es la cesión de toda esa rica herencia cultural a la capital guadalajareña, cuyo Archivo Municipal se encargará de la protección y conservación de esta parte de la historia de la ciudad.
El colectivo artístico Antorcha es el protagonista de la muestra que desde esta semana se puede contemplar en la sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. Esta entidad, que nació hace casi seis décadas, acumula un legado artístico y cultural de primer orden y a la
N.I.
N.I.
ue sí. Hay que ser conscientes y asumir la verdad. De la crisis, aceptémoslo ya sin componendas, somos responsables, por nuestra grandísima culpa, usted y yo, o sea, el ciudadano de a pie. Que es que no tenemos hartura. Y por tanto, merecemos castigo: que nos bajen el sueldo, nos suban los impuestos a la luna, nos recorten en educación, en sanidad, en todo tipo de servicios sociales, etcétera. Y, por supuesto, que nos obliguen a bajarnos los pantalones y a apretarnos el cinturón a la vez, que aunque pueda parecer imposible o un contrasentido, no lo es, según el oráculo de Delfos. Si estudiáramos más a los clásicos mejor nos iría. ¿Que en qué baso mi irrefutable afirmación? Pues de una parte en las declaraciones del “number one” de la banca de este país, que sostiene que ellos son jipis: la culpa es de los políticos, dice, que son todos unos mantas; y, de otro lado, en las leyes que se avecinan, con las que los políticos, haciéndole un feo al amo de las perras, descargan sus pecados en el pueblo, que es quien los ha puesto ahí, (como interinos, no se olvide). Así, por ejemplo, se está legislando para que se trabajen más horas por menos sueldo, o para que si usted tiene la desgracia de caer malo, así su enfermedad sea mortal de necesidad, se le reduzca el salario por absentismo laboral. Los señores diputados, claro, están exentos de las medidas, para en efecto demostrar que ellos, los políticos, también son jipis. Así que lo dicho: chitón. Dejemos de darle la vuelta a la tortilla ya y apechuguemos. A ver si con nuestras nominazas sacamos a los pobres políticos y banqueros de esta crisis en la que los hemos metido por nuestra mala cabeza.