DE Guadalajara MARTES 8 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.909–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SERVICIOS SOCIALES La Delegación de Salud acogerá unas jornadas de captación de familias
Muchos pediatras aconsejan preparados con plantas medicinales
En busca de familias de acogida para menores Datos a cierre de 2010:
El reto:
El año sumó 77 menores en El objetivo es que en 2011 régimen de acogida familiar no haya menores de 3 años y 64 en centros residenciales en acogimiento residencial NACHO IZQUIERDO
GÚIA DE SALUD —35—
La Delegación de Salud acogerá el sábado unas jornadas para captar familias dispuestas a acoger a menores tutelados. Las familias acogedoras –un total de 57 en Guadalajara– explicarán sus vevencias y aclararán las dudas.— PÁGINA 19—
ENTREVISTA
Lamata: “Pondré trabajo, ilusión y compromiso” N.I.
Guadalajara —9— Campaña para prevenir el cannabis en centros educativos Guadalajara —10— Lo más relevante del mudéjar regional llega a la capital Elecciones —16— El TC desestima el recurso del PP contra la Ley Electoral
DÍA DE LA MUJER
Fernando Lamata, en EL DÍA.
TRÁFICO:
Las señales prohíben ya superar los 110 km/hora Más de 50 señales obligan desde ayer a no superar la barrera de los 110 kilómetros por hora en la autovía A-2 y la autopista R-2, una limitación que entró en vigor a las seis de la mañana con señales lumínicas y
fijas. Según han explicado desde la Jefatura Provincial de Tráfico, la adaptación de las señales se llevó a cabo el domingo y, en el caso de esta provincia, se ha realizado a través de pegatinas. —PÁGINA 4—
CARNAVAL Baile y concurso de disfraces en el centro social
Los mayores toman el relevo del Carnaval Los mayores tomaron ayer el relevo como protagonistas indiscutibles de las actividades de Carnaval de la jornada. El centro social de la calle Cifuentes acogió una gran fiesta que se ha convertido en todo un clásico del programa festivo y que reúne año tras año a numerosas personas dispuestas a pa-
sárselo bien, demostrando una vez más que la diversión no tiene edad. Brujas, piratas, mejicanos y enmascarados tomaron la pista durante el baile de disfraces. ‘La mujer de rojo’ y un señor vestido de chino se hicieron con los premios.—PÁGINAS 14 Y 15—
Un momento del baile.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, se muestra ilusionado tras su designación como número dos del PSOE de Guadalajara para las autonómicas. En una entrevista a EL DÍA, asegura estar dispuesto a convencer a los votantes “con un proyecto interesante”. Para ello, cuenta con “trabajo, ilusión y compromiso”, armas que compaginará con una dilatada experiencia en los gobiernos regional y central, “una visión complementaria que no resta”.—PÁGINA 17—
La lucha, clave para seguir avanzando en la igualdad El presidente de C-LM, José María Barreda, advirtió ayer que la igualdad es un derecho que ha de conquistarse día a día y recordó en el acto institucional que la lucha, el trabajo y el esfuerzo es el único camino que ha hecho que se haya avanzado más en las últimas décadas que en 2.000 años de historia.—PÁGINAS 4-5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
“Barreda ha aprobado una ley tan tramposa como formalmente correcta que persigue que un partido perdedor de las elecciones pueda gobernar”
—LA FRASE— LEANDRO ESTEBAN SECRETARIO DE ACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO POPULAR DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
CIEN AÑOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER Y UN CALENDARIO ELECTORAL
¿El Barça, imagen de España?
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
E
L 8 de Marzo celebramos en todo el mundo, por decisión de Naciones Unidas adoptada en 1977, el Día de la Mujer, que en nuestro país fue llamado durante muchos años “Día de la Mujer Trabajadora”, como si las mujeres que no tienen empleo remunerado no trabajaran. Este año se cumple el centenario de la celebración del 8 de Marzo, que comenzó como tal en Europa en 1911, por decisión de cuatro gobiernos: Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, donde el papel de la mujer comenzaba a ser reivindicado con más fuerza. Es cierto que la elección del día 8 de Marzo tenía que ver con la “primera” movilización reivindicativa laboral de un grupo de mujeres como tal, que derivó en el primer sindicato femenino.
Pero con el correr de los años, y sobre todo en nuestro país, la lucha abarca algo más profundo que la discriminación laboral, porque una vez conseguidas en muchas sociedades leyes que exigen la igualdad de derechos laborales, la realidad indica que era una cuestión mucho más profunda, porque la discriminación social hacia la mujer alcanza absolutamente a todos los estamentos, y en todas las sociedades, demostrándose incluso más enraizada por sentimiento que por disquisición intelectual. Sin embargo, estando todos absolutamente de acuerdo en el espíritu de una jornada como la que hoy vivimos, y en la necesidad de celebrar actos institucionales, y acciones de formación y toma de conciencia en igualdad, corremos el riesgo de sobresaturación, especialmente si se aprovecha electoralmente un mensaje que debería unir a todos en torno a una misma idea. Así pues, habría que evitar que el Día de la Mujer diera lugar a desencuentros, y saturación de agenda, cuando no a un ruido de mensajes cruzados. Cada partido debe tener su propia manera de llegar a la igualdad, y por supuesto, defender su propio concepto progreso, siempre y cuando el destino final, el objetivo, sea el mismo: igualdad plena y real de derechos, obligaciones, oportunidades y consideración social, personal y laboral. Y el mejor mensaje debería ser el de la unidad en torno a un único acto, institucional, respetuoso con la mujer, y exento de batalla.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
Mira que el Gobierno ha tenido ideas de zapatero, pero como la de intentar que el Barça de Laporta aceptara un contrato para ser utilizado como imagen de España es de órdago. A ver si nos enteramos de que una cosa es lo políticamente correcto, y otra muy diferente la realidad cruda y dura. Cuando un club, no cuatro gatos o tres irredentos, sino un club utiliza la repercusión planetaria de una evento deportivo para proclamar en una gran pancarta que “Cataluña no es España”, en inglés, claro, pedirle que acepte ser usado como imagen de lo contrario demuestra que el “buenismo” en Zapatero llega a cotas de tragedia nacional. Laporta es independentista y, además, puñetero. Puede robar a su club, bailar borracho con la más fea, y hacer el ridículo en 3-D. Pero no es idiota, y hubiera resultado el hazmerreír del siglo. Hay cosas que “mejor no meneallas”, salvo que como Zapatero es del Barça, pretendiera ehar una mano a las arcas doloridas del club campeón... ¡eso sería hasta comprensible, tú!
—MINICOLUMNA—
Soledad Luis Manchego COLABORADOR
Soledad sabe una copla que tiene su mismo nombre, Soledad... Escribo de memoria, y me suena que esto es de Pemán, pero no estoy seguro. Y me fastidia, porque nuestra vida está llena de pequeños recuerdos, de citas, de refranes, de frases hechas, de anécdotas que no siempre sabemos encajar. El otro día, no se quién atribuyó a Don Mendo aquello de “los muertos que vos matáis, gozan de buena salud”, y yo me dije qué borricos, esto es del Tenorio. Y resulta que parece ser que tampoco es del Tenorio, así que yo también soy muy borrico por estar convencido de que eso era el modo de llamar farolero don Juan a don Luis, su enemigo en esto de más matar y mejor ligar. Así que seguiré canturreando que Soledad sabe una copla, e igual me quedo solo pensando que es de Pemán.
—SUBE— LEY ELECTORAL DE CASTILLA-LA MANCHA
La reforma de la Ley Electoral, que corrige desequilibrios en cuanto a población y representación, es legal y constitucional, según el TC
—BAJA— TODAVÍA EL 11-M
“El Constitucional dice que la reforma de al Ley Electoral es legal y correcta” Y el PSOE recuerda la colección de insultos y burradas que dijo en su día el PP, desde Cospedal hasta Tirado, pidiendo una disculpa ¿Y se va a disculpar el PP? Qué va, deciden que Barreda aprobó una Ley tramposa y que, por lo tanto, en el Constitucional, o no saben, o no se enteran. Hoy, un nuevo día de la mujer trabajadora Mañana, un nuevo día en que millones de mujeres, con o sin sueldo, trabajarán como siempre... Desde ayer, los coches circulan a 110 por hora como máximo en las autovías... Así que el Gobierno ya tiene, con lo que estamos ahorrando, y con las multas nuevas, como para aguantar seis crisis más, lo menos. Para el PSOE de Guadalajara no es lo mismo la oposición de Barreda al ATC y el apoyo de Cospedal al alcalde de Yebra Claro que no es lo mismo. ¿Quién puede pretender que sí es lo mismo?
El 11-M sigue siendo objeto de revisión, y ahora es Rubalcaba a quien le toca explicar, corregir o reafirmar algunas actuaciones policiales aquellos días.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Los mejores ‘autos locos’ llegados desde Jadraque
SANTOS DE HOY
LLevaban once años participando y, finalmente, su tesón y su esfuerzo se ha visto recompensando. Se trata de un grupo de jadraqueñas que esta vez se han llevado el 1º Premio de Disfraces en el Carnaval de Guadalajara. En anteriores ediciones fueron segundos, terceros o quintos premios, pero sus ‘Autos locos’ de este año conquistaron al jurado. Son siete mujeres de Jadraque: Cristina Esteban, Rosa María Yuste, Tere Leganés, Aurora Burgos y las hermanas Tere, Lola y Ana Sanz, que se disfrazan por Carnaval desde hace 17 años y pasan emanas preparando los atuendos para cada ocasión.
ASÍ PASO
Santos Juan de Dios, Cirilo, Apolonio, Urbano y Silvano. Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1836— 1836.- Decreto del ministro de Hacienda Juan Alvarez y Méndez (Mendizábal) por el que se dispone la incautación y venta de los bienes de órdenes y congregaciones religiosas en España, conocido como "desamortización de Mendizábal". —1856— Colocación de la primera piedra del teatro de la Zarzuela de Madrid.. —1923— Albert Einstein es investido doctor "honoris causa" por la Universidad Central de Madrid. —2005— El obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, es elegido presidente de la Conferencia Episcopal española.
—¿CREE QUE LA UE DEBERÍA INTERVENIR EN ELCONFLICTO DE LIBIA?
EFEMERIDES
Araceli
Julián
Fernando
Gregorio
Yo creo que sí porque tengo la sensación de que Gadafi está cometiendo muchos más crímenes de los que nos enteramos.
Yo creo que no, porque si lo hacen es por los intereses del petróleo y demás y eso me parece muy hipócrita.
No lo sé, parece que los rebeldes están aguantando, por lo que dicen en la televisión, así que creo que hay que esperar un poco más.
Yo creo que no, porque entonces todoslos países árabes empezarían a revelarse y entonces habría que luchar en todos los conflictos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La mujer con la que comí A finales de febrero, compartí mesa y mantel con un grupo de amigos. Inmediatamente me llamó la atención una desconocida. Me la presentaron. La saludé, y me quedé con el nombre, pero no hubo ocasión de charlar. Sucede a veces, que algo te llama la atención, y te da ocasión de conocer mejor a las personas y sus circunstancias... Me sorprendió comprobar que sostuviera en sus rodillas un muñeco de los que algunas veces he visto por el parque, en brazos o en el carrito de una niña. Se parecen mucho a un pequeño bebé. Me extrañó, pero imaginé que sería el de su hija, que se habría quedado en la habitación del hotel. No le di más importancia. Sin embargo aquella mujer tenía algo, que no podía entender. Era bastante joven, bien parecida, pero sus ojos eran tristes. La vida me ha enseñado que la única forma de saber es preguntar. Y eso hice... Había abortado, y estaba pasándolo muy mal. Me relató las circunstancias personales que la lle-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1781— Juana Azurduy, combatiente de la independencia boliviana. —1923— José María Forqué, director y productor español de cine. —1947— Florentino Pérez Rodríguez, empresario y presidente del Real Madrid.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— varon hasta la clínica, y lo que allí sucedió que la marcaría para siempre. Cuando se recurre al aborto, comentaba, se hace en un estado de crisis emocional muy profundo, porque se siente sola, abandonada, incapaz de ver un futuro para sí misma y para su hijo. Se reprochaba no haber puesto los medios para no quedar embarazada.. Ahora es tal el vacío que siente y la desesperación de haber acabado con su hijo, que nadie puede imaginar semejante tormento... En pleno “síndrome post aborto” ante semejante irreparable pérdida, dice que es un dolor que ni se cura, ni se alivia, y casi ni puede conciliar el sueño... No es un dolor físico, es el corazón y el alma...Nadie le avisó de que su aborto tendría semejantes consecuencias... Se va abriendo a los amigos. Busca el perdón. El perdón de Dios y de su hijo... Está dispuesta a contar su experiencia en colegios y universidades, en la televisión, en la radio o donde sea, con tal de ser útil a otras mujeres. Está siguiendo un programa con psicólogos y amigos que la ayudan. Alguien le habló del perdón y de la misericordia... Me gustaría encontrar algún día un poco de paz.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
¡Enhorabuena al Depor! los incondicinales del equipo estamos que nos salimos AFICIONADO
No se por qué el carnval me ha dejado la sensación de cierta tristeza MARISA
Abrió el bolso y sacó un papel escrito. Me lo entregó, diciendo: hasta ahora ese texto es el que me ha hecho más bien y me ha dado más sosiego. Era un texto de Juan Pablo II a las mujeres que han abortado.“La Iglesia sabe cuántos condicionamientos pueden haber influido en vuestra decisión, y no duda de que en muchos casos se ha tratado de una decisión dolorosa e incluso dramática. Probablemente la herida aún no ha cicatrizado en vuestro interior.... Ayudadas por el consejo y la cercanía de personas amigas y competentes, podréis estar con vuestro doloroso testimonio entre los defensores más elocuentes del derecho de todos a la vida”. He pensado, que su testimonio podía ser un homenaje a la mujer el día 8 de marzo. Una fecha en que solo se la recuerda como trabajadora. Pero es mucho más, sin duda. JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los jubilados de Guadalajara tuvieron ayer ocasión de demostrar que para ellos, el carnaval también su ‘tirón’. En el centro social de la calle Cifuentes dejaron bien patentes sus ganas de fiesta y sus grandes dotes imaginativas. Allí tuvieron ayer su concurso y baile de disfraces. Pasaron lo que se dice una tarde ‘redonda’, y lo pasaron pero que muy bien.
4
EL DÍA
Tema del día
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Tema del día
—Día de las Mujeres— JCCM
El presidente de C-LM, José María Barreda, presidió el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres celebrado en Valdepeñas. En la imagen, posa junto a las mujeres premiadas.
‘Una conquista día a día’ Castilla-La Mancha se adelantó a la celebración del Día Internacional de las Mujeres con el acto de ayer en Valdepeñas y que estuvo presidido por el presidente José María Barreda que defendió los avances logrados en a última década recordando que “la igualdad se conquista día a día” Por El Día
E
l presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, advirtió ayer que la igualdad es un derecho que ha de conquistarse día a día y recordó que la lucha, el trabajo y el esfuerzo es el único camino que ha hecho que se haya avanzado más en las últimas décadas que en 2.000 años de historia. Barreda, que ayer presidió en Valdepeñas (Ciudad Real) el acto institucional que el Gobierno regional celebra cada año para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, insistió en que merece la pena luchar por la igualdad pues no hay razón alguna para mantener que los hombres valen más que las mujeres. En su opinión, a pesar de la obviedad de este planteamiento es necesario verbalizarlo porque, advirtió, las cosas no siempre han sido como ahora, e incluso en la actualidad, en el siglo XXI, hay mucho que corregir y mejorar, “y es más difícil cambiar la mentalidad de la sociedad que las leyes y los decre-
tos”, aseveró. Para el presidente, la legislación ha de ir adaptándose a los nuevos tiempos para lograr el cambio en la mentalidad de las personas y que todos tengamos claro que hombres y mujeres somos iguales. “Por esto merece la pena comprometerse, para que la sociedad recuerde y reconozca a la mujer todos los días del año hasta que sea innecesario celebrarlo con un acto como el de hoy”, afirmó. Entre los avances de la última legislatura hemos asistido a avances en igualdad en todos los ámbitos. Se ha aprobado la Ley de Igualdad regional y se ha impulsado la lucha contra la violencia de género con la firma de un acuerdo institucional. En el ámbito del empleo, en los últimos ocho años se han creado más de 73.000 puestos de trabajo para mujeres, el 93% de los puestos creados. VIOLENCIA DE GÉNERO
El jefe del Ejecutivo autónomo, que dedicó su primeras palabras a condenar el último caso de vio-
lencia de género ocurrido ayer en la Comunidad de Madrid recordando que es compromiso de toda la sociedad el plantar cara a los maltratadores, reiteró que en el ámbito de la igualdad real “no podemos creer que ya está todo conseguido”, de ahí que haya que seguir haciendo un gran esfuerzo. En su opinión, es esa lucha la que da sentido a este acto y lo que da sentido también a la existencia del propio Instituto de la Mujer. “Vosotras hicisteis un razonamiento que me convenció para recordarme lo importante que es que haya una entidad que se ocupe de estos temas, por eso no tuve problema en rectificar y en aceptar que el Instituto se mantuviera”. Asimismo, destacó los importantes avances logrados en C-LM en materia de igualdad y recordó que ahora las niñas y las jóvenes castellano-manchegas no sólo pueden estudiar, sino que además, a lo largo de todo el sistema educativo, sacan mejores notas, quizás se deba, aseguró, “al hambre histórica de aprender y estudiar”.
ANA DE LA HOZ
“La igualdad real es un derecho” La directora del Instituto de la Mujer, Ana de la Hoz, aseguró que en C-LM debemos felicitarnos por el avance en igualdad que es, dijo, sinónimo de avance en progreso y justicia social. Además dedicó unas palabras de reconocimiento a todas las mujeres que se han rebelado en contra del papel que la historia les asignaba, sus esfuerzos, y anheló que este acto sirva “para no olvidarnos de ellas y de su legado”. Recordó el lema, ‘C-LM respira igualdad’, que, dijo es una realidad porque “para este Gobierno la igualdad real no es una concesión a las mujeres, sino un derecho”. Y agradeció al presidente su creencia profunda en las políticas de igualdad, y que, además, las ponga en marcha y las aplique en todos los ámbitos.
“Hay que trabajar haciendo políticas concretas para conseguir que haya igualdad real: entre los hombres, entre las mujeres, y entre hombres y mujeres”, señaló el presidente que aprovechó para felicitar a todos los galardonados en el acto por su labor meritoria a favor de la igualdad. En este sentido destacó la importancia de su ejemplo pues, insistió, “la sociedad necesita fijarse en personas comprometidas que hagan las cosas bien”. MARIBEL RUANO
En nombre de los premiados tomó la palabra Maribel Ruano, presidenta de la Asociación para el Desarrollo Sostenible de C-LM, quien agradeció al Gobierno regional, en la persona de su presidente, la labor y el trabajo realizado a favor de todas las mujeres de esta tierra como la puesta en marcha, en un breve espacio de tiempo, de un Plan Estratégico de Igualdad que será muy beneficioso para todos, un Plan que precisamente estudiará el Consejo de Gobierno en su reunión de hoy.
EL DÍA
Tema del día
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
—EXPOSICIÓN EN LA WEB— ‘FOTOGRAFÍA EN FEMENINO. MUJER Y TRABAJO EN C-LM’, UN HOMENAJE ON LINE A LA HISTORIA DE LAS MUJERES
5
—CONDENA— JOSÉ MARÍA BARREDA CONDENÓ EL ÚLTIMO ASESINATO DE VIOLENCIA DE GÉNERO, AYER EN MADRID
JCCM
—Artículo de opinión—
Castilla-La Mancha respira igualdad Paula Fernández CONSEJERA DE EMPLEO, IGUALDAD Y JUVENTUD
Más de 700 personas se dieron cita en el Auditorio de Valdepeñas para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. En la imagen, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda que presidió el acto institucional, junto al alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.
Los hombres siguen cobrando más, aunque se reduce la brecha salarial En 2009 la diferencia de salarios se redujo en 809 euros en C-LM y queda en 3.890 EL DÍA C-LM
La diferencia salarial entre hombres y mujeres, aunque por desgracia, no es un tópico, es una realidad que año tras año recogen las estadísticas y en las que se aprecia que las mujeres españolas cobran 5.300 euros menos que los hombres al año, según los datos del informe 'Retribución laboral por géneros', elaborado por los Técnicos de Hacienda (GESTHA). Una diferencia que afortunadamente en la región es menos importante ya que la brecha se sitúa en 3.890 euros. Un dato que sin embargo no puede pasar desapercibido ya que supone una diferencia del 21% respecto del sueldo medio en la región dependiendo del sexo del trabajador. Una diferencia que alcanza su máxima expresión en Ceuta con el
32,9% o Asturias y Madrid con un 29 y un 28 por ciento respectivamente. Los progresos realizados en los últimos años han conseguido que en Castilla-La Mancha se redujera la brecha en 809 euros desde el 2009 al 2010. Las mujeres canarias son las que sufren una menor discriminación salarial (con una di-
ferencia de 3.044 euros), junto a las extremeñas (3.493 euros), las castellano-manchegas (3.890 euros) y las murcianas (4.028 euros). Este estudio realizado por Gestha, se basa en las estadísticas salariales y de pensiones de 2009. En este último apartado, el de las pensiones, también hay diferencias que afectan a todos
EN C-LM EL 64,7% SON MUJERES
Las farmacias, un sector modélico La red asistencial de oficinas de farmacia en España es uno de los sectores con mayor porcentaje de empleo femenino. Contabilizando los farmacéuticos por modalidad de ejercicio, en España hay 43.603 farmacéuticos trabajando en oficina de farmacia, de los cuales 30.723 son mujeres, un 70,5%; de ellas 1.180 de C-LM. Estos datos ponen de manifiesto que la Farmacia es uno de los sectores que cumple la igualdad laboral entre
géneros, con discriminación positiva. País Vasco (81,3%), Navarra (80,8%), Madrid (76%) y Asturias (75%) son las regiones que cuentan con un mayor porcentaje de mujeres farmacéuticas trabajando en las oficinas de farmacia. En C-LM, concretamente unas 1.180 mujeres, lo que representa un 64,7 por ciento. De los 23.945 farmacéuticos titulares propietarios de las 21.166 farmacias, 15.083 son mujeres, dato que supone un 63%.
los sectores. MALA JUBILACIÓN RURAL
Desde el Área de la Mujer de COAG denuncia que tan sólo el 5% de las agricultoras y ganaderas llegan a la edad de jubilación con 35 años cotizados y 1 de cada 3 no supera los 15 años. Esta organización quiere poner en relieve el peligro que supone para las mujeres rurales el Acuerdo para la Reforma de las Pensiones dado la alta edad de las mujeres ‘agrarias’ “La situación de bajo periodo de cotización que reunimos la mayoría de mujeres tiene su verdadera causa en un modelo socioeconómico de desigualdad e incompatibilidad entre empleo y cuidados. Además, En el medio rural y en las labores agrarias las mujeres nos vemos sometidas a un desgaste físico enorme e invisible ante las instituciones, ante la sociedad y ante nuestros propios compañeros avalado por la ausencia de informes con impacto de género sobre riesgos y enfermedades laborales”, ha apuntado Belén Verdugo, responsable del Área de la Mujer de COAG
Este 8 de marzo de 2011 se multiplica el carácter simbólico del Día Internacional de las Mujeres. Se cumplen 100 años de la primera celebración del Día Internacional de la Mujer. Será el primero que celebre la recién creada ONU-Mujeres, la entidad de la ONU para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, creada por la Asamblea General de la ONU el 2 de julio de 2010. También es una fecha doblemente especial para C-LM, pues este 2011 contamos ya con una Ley de Igualdad regional que nos ha vuelto a situar a la vanguardia de las políticas de igualdad en el país. Hacemos balance y vamos por el buen camino. Hoy, las mujeres podemos tener aspiraciones y cumplirlas, como sujetos libres e inteligentes que somos, y mucho han tenido que ver los gobiernos comprometidos con la igualdad como el de C-LM, que desde que gozamos de autonomía, ha desarrollado una intensa labor en la erradicación de desigualdades y en potenciar toda la capacidad de la población femenina. Gracias al coraje y la aportación de las mujeres, en todos los ámbitos, hoy C-LM está preparada para crecer más aún, para ser competitiva y para liderar el desarrollo. Por ello, en momentos de dificultad económica como el que actualmente atravesamos, resultan más necesarias que nunca las políticas de igualdad, porque sabemos que la igualdad es una condición imprescindible para la eficiencia económica. El Gobierno de C-LM continuará por el camino iniciado porque sabemos que es el correcto. Hemos optado por aplicar la estrategia de la implementación de la transversalidad de género, una técnica innovadora y efectiva que viene recomendada desde las conferencias mundiales de las mujeres y los organismos internacionales, es decir, desde aquellos movimientos especializados en la igualdad de género. Además, una de las cuestiones en las que es necesario seguir volcando la energía es la igualdad en el empleo. Seguiremos trabajando por lograr que el acceso, la permanencia y la promoción de las mujeres en el empleo se produzcan en igualdad de oportunidades y en que se eliminen cuestiones como la desigualdad salarial o el acoso laboral por razón de sexo. También, creo que es fundamental seguir fortaleciendo la educación en valores de igualdad que ataje el terrible problema de la violencia de género desde el inicio. Es necesario seguir diciéndoles a los y las jóvenes que “lo paren a tiempo” y que los celos y el control nunca serán amor. Para ello el trabajo debe ir encaminado, como hemos hecho hasta ahora, en el fomento de unas relaciones afectivas igualitarias, en la destrucción de estereotipos sexistas y en el empoderamiento de las jóvenes. No sólo son estos los campos de trabajo, nuestra Ley de Igualdad de C-LM recoge sabiamente todos los ámbitos en los que consideramos que hay que incidir de manera enérgica para continuar alcanzando cotas de igualdad y hacer de la vida de las mujeres y los hombres castellano-manchegos una vida mejor y llena de oportunidades. En el Día Internacional de las Mujeres, os felicito a todas.
6
Guadalajara Tema del Día
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
SOCIEDAD La Federación de Asociaciones de Mujeres organizó el acto en el San José
SOCIEDAD
Lecturas y poemas para celebrar el Día de la Mujer
Acto de celebración del Día de la Mujer
NACHO IZQUIERDO
Varias mujeres de la política de Guadalajara participaron leyendo textos La escritora Gloria Gutiérrez presentó su libro de poemas dedicado a su padre EVA GRUESO GUADALAJARA
La Federación Provincial de Asociaciones Mujeres organizó ayer por la tarde una jornada de lectura para celebrar el Día de la Mujer. Al acto asistió un importante número de socias de la Federación, así como varias de las mujeres políticas más relevantes de la vida pública de Guadalajara, eso sí, todas pertenecientes al Partido Socialista. Abrió el acto Ana Fabian, diputada de Bienestar Social, que estaba acompañada en la mesa por María Jesús Lázaro, diputada de Cultura y Deportes, y la presidenta de la Federación, María Luisa García. La primera lectura corrió a cargo de Araceli Martínez, diputada autonómica, que eligió un texto del libro “La suma de los días”, de Isabel Allende. También leyeron varios textos otras representantes como Ángela Ambite, delegada de Vicepresidencia, Magdalena Valerio, delegada de la Junta de Comunidades, María Jesús Lázaro y María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara. Otra de las protagonistas de la tarde fue la escritora Gloria Gutiérrez, invitada de honor por la Federación para hilar el acto entre lectura y lectura. Su papel en la tarde de ayer fue la de presentar un libro que, como ella misma aseguró, “llevaba diez años en el cajón”. Es una serie de poemas dedicados a su padre, que falleció cuando ella tenía cinco años. Cada uno de sus poemas fue leído entre un texto y otro de las varias participantes.
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
Las cuatro instituciones públicas de Guadalajara, Ayuntamiento, Diputación Provincial, Delegación de la Junta y Subdelegación del Gobierno, celebraran el Día de la Mujer esta mañana en el salón de actos de la Delegación de la Junta de Comunidades. Este año, la encargada de organizar el evento es la Subdelegación del Gobierno. El acto comenzará a las 12 horas y, como describió la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, el día de la presentación, “será muy sencillo”. Está prevista la participación de dos mujeres ligadas a la actividad sindical de Guadalajara que su visión de los cambios percibidos en los últimos años en el mercado laboral en relación con la mujer y sus posibilidades de desarrollo profesional; se trata de María José Quintana Díaz, colaboradora de la Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras de la Unión Provincial de Guadalajara y Rosana Ayuso Ángel, licenciada en Pedagogía Social-Laboral y técnico de Empleo en la provincia de Guadalajara para el sindicato UGT. La subdelegada del Gobierno tendrá también un turno de palabra y el acto lo cerrará escultora pontevedresa afincada en Cabanillas del Campo Pilar Vicente de Foronda con la lectura de una serie de poemas relacionados con la mujer. RAJOY Y COSPEDAL EN ALOVERA
La diputada Araceli Martínez (arriba) leyendo su texto frente al numeroso público, la mayoría mujeres.
Por otra parte y casi al mismo tiempo, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y la presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general nacional, María Dolores Cospedal, clausuran hoy en Alovera, un acto público con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Será a las 11:30 horas. En el acto también intervendrán la presidenta de Mujeres en Igualdad, Mercedes de la Merced, y el alcalde de Alovera, David Atienza.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
7
Guadalajara 1: PREVENCIÓN DE CONSUMO DE CANNABIS. 2: COMITÉ DE LA CÁMARA DE COMERCIO. 3: LOS MAYORES CELEBRAN EL CARNAVAL.
TRÁFICO La limitación entró ayer en vigor a las seis de la mañana, con señales lumínicas y fijas ya adaptadas
Más de cincuenta señales obligan ya a no pasar de 110 NACHO IZQUIERDO
La colocación de las pegatinas, que costará unos 2.250 euros, se llevó a cabo el domingo
—El análisis—
También han sido reprogramados los cuatro radares fijos en los tramos afectados María Martín: R.M.
“La medida de ahorro energético puede favorecer la seguridad”
GUADALAJARA
Las más de medio centenar de señales de prohibición de la autovía A-2 y de la autopista de peaje R-2 amancieron ayer con la inusual inscripción de 110 que obligaba a reducir el límite de velocidad para cumplir con el Plan de Ahorro Energético. Durnate la jornada del domingo se procedió al cambio de las señales, que únicamente ha afectado a la pegatina con el número, y que estará vigente al menos hasta el 30 de junio. La Jefatura Provincial de Tráfico calcula que el gasto ronda los 2.250 euros, a razón de más de 41 euros por unidad. El cambio afecta a más de medio centenar de señales, aunque algunas no han tenido que ser modificadas porque ya había límites de hasta ochenta kilómetros por hora al tratarse de tramos en obras, como ocurre en las inmediaciones de Torija. No sólo las señales verticales a pie de autovía indicaban ya la nueva limitación: también la señalización luminosa emitía este mismo mensaje para concienciar a los conductores. Mientras, los cuatro radares fijos –de los siete que hay en la provincia, porque los otros son alternativos– han sido ya reprogramados y ayer empezaron a delatar a los conductores.
“Hay que recordar que estos cambios forman parte de una de las 20 medidas aprobadas el viernes [por el Consejo de Ministros] para el ahorro energético. Aunque no es una medida directamente de seguridad vial, creemos que también puede favorecer la seguridad vial”, aclaraba ayer la jefa provincial de Tráfico, María Martín, que pudo constatar de primera mano el compartamiento de los turismos y ciclomotores –los vehículos a los que afectan las medidas– sobre el asfalto. Pese a la gran resistencia social con que se ha puesto en marcha la iniciativa, Martín confía en que se dé “la colaboración” de los usuarios de las vías rápidas de la provincia.
LAS SANCIONES
Cambia la multa, no los puntos
MÁS CAMBIOS
Con o sin señal, la limitación tradicional de los 120 kilómetros por hora afecta ya a todos los recorridos por las autovías. En la provincia no hay más tramos, según Tráfico, de carreteras de titularidad regional que hayan tenido que ser rebajados. Ni la N-320 en sus tramos sur y norte –hacia los pantanos o hacia El Casar– ni las carreteras de Humanes –CM-110– o de Molina –N-211– se ven afectadas, ya que el límite tope siempre se ha mantenido en los 100 kilómetros por hora, si acaso con algunos tramos de 110, nunca superiores. Quienes infringan la nueva normativa, que entró en vigor a las seis de la mañana de ayer lunes, se arriesgan a un incremento en las
110 Hasta el 4 de junio. El nuevo límite de velocidad se ha rebajado diez kilómetros por hora para motocicletas y turismos. En principio, es provisional.
sancioes económicas. Aunque organizaciones como Automovilistas Europeos Asociados aseguran que los radares no saltarán hasta que se rebasen los 116 kilómetros por hora, lo cierto es que las multas establecidas a partir de la nueva limitación son de cien euros siempre que no se pase de los 141 kilómetros por hora. Estos cambios han obligado a modificar tanto el Reglamento General de Circulación para establecer la limitación provisional –se decidirá más tarde si permanece más allá del tope de finales de junio– y la Ley de Seguridad Vial, para la aplicación de las correspondientes sanciones. Si el límite actual de
110 kilómetros por hora se rebasa en más de 80 la multa y la resta en el carné por puntos da lugar a una denuncia en los juzgados. Como curiosidad, recordar que los exámenes del permiso de conducir ya aplican la nueva normativa, aunque durante unos días se está realizando de forma algo rudimentaria. A los alumnos se les facilita una nota adjunta a los test en los que se recuerda que cualquier alusión a los 120 kilómetros por hora se refiere, en realidad, a 110. En los próximos días serán revisados todos los exámenes para incorporar la variación legal llevada a cabo, según comentaba ayer la jefa provincial de Tráfico.
Esta señal, en las inmediaciones del Polígono de Cabanillas, lucía ayer la nueva limitación.
La reducción del límite en autovías y autopistas para turismos y motocicletas no afecta a la resta de puntos por exceso de velocidad en la circulación –permanece como hasta ahora–, pero sí ha alterado la relación entre infracciones y multas. De este modo, circular entre 111 y 141 kiómetros por hora se sanciona desde ayer con cien euros; ser cazado circulando entre los 141 y 160 kilómetros por hora le cuesta al conductor 300 euros;circular entre 161 y 170 se multa con 300 euros; correr entre 170 y 180 se sanciona con 500 euros; y rebasar los 180 kilómetros por hora cuesta 600 euros. A partir de 190, el infractor se verá ante el juez.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
COMERCIO Participan Fedeco,
FCG y el Ayuntamiento
CEOE-CEPYME
—BREVES—
Promoción Económica pone en marcha los “Jueves del Comercio”
EL DIA
Nueva jornada informativa para las empresas EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
PLAZA MAYOR
Solicitud de plazas de aparcamiento hasta el 1 de abril RECTIFICACIÓN El Ayuntamiento
Los “Jueves del Comercio” es una iniciativa que suele gustar a público y a comerciantes.
Serán seis nuevas citas para “sacar” los productos a la calle y venderlos al público Los comercios interesados en participar deben apuntarse antes del 11 de marzo EL DÍA GUADALAJARA
Un año más, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Comercio, vuelve a poner en marcha la campaña “Jueves del Comercio” con la colaboración de las dos federaciones locales de
comercio: Fedeco y FCG. Precisamente, “la buena acogida por parte del público y la cada vez más numerosa participación de comerciantes ha propiciado que en esta tercera edición de la campaña se amplíe en cuatro jornadas más, pasando de las dos iniciales a un total de seis”, según señala Encarnación Jiménez, concejala de Promoción Económica y Comercio. Esta campaña de promoción conjunta tiene como objetivo primordial dar a conocer tanto al vecino de Guadalajara como a los visitantes que acuden a la ciudad “el gran escaparate que el comercio de calle ofrece a los consumidores, con variedad de productos y servicios, calidad y profesionalidad”, apuntan desde la Concejalía de Promoción Económica y Comercio. Como com-
plemento a esta campaña, se pondrán en marcha iniciativas como el “Gran Escaparate de Primavera”, además de sorteos, regalos y animación de calle, entre otras novedades. La campaña de los “Jueves del Comercio” se celebrará con arreglo al siguiente calendario: 31 de marzo, 7 de abril, 5 de mayo, 2 de junio, 7 de julio y 1 de septiembre. Los comerciantes de Guadalajara que quieran participar en esta campaña pueden que presentar su solicitud hasta el próximo viernes 11 de marzo. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la sede de la Oficina Local de Empleo y Desarrollo (OLED) y en las sedes de las citadas federaciones: FCG y Fedeco.
de Guadalajara ha hecho pública una rectificación referente a la solicitud de plazas de aparcamiento del futuro parking de la Plaza Mayor de la capital. Así, se informaba de que el plaza para la presentación de las mismas acababa el día 6 de abril, sin embargo, la fecha tope es unos días antes, hasta el 1 de abril. En concreto, se ha reservado para su concesión durante 75 años un total de veinte plazas del futuro parking subterráneo, apenas un 10 por ciento de la oferta total de estacionamiento de esta infraestructura. Cada uno de estos espacios tendrá un precio final de 21.000 euros. Los interesados empadronados en Guadalajara deberán presentar su solicitud en el Registro General del Ayuntamiento de Guadalajara. También podrán solicitar uno de estos espacios los propietarios de empresas y locales comerciales ubicados en la zona de influencia del parking, así como los trabajadores de los mismos. EDUCACIÓN
Conferencia sobre cine en la Escuela de Arte
Continuando con la línea estratégica marcada por CEOECepyme Guadalajara dentro del ámbito de ayudar a la internacionalización de las empresas de la provincia, el departamento de Comercio Exterior de la patronal alcarreña ha organizado, para el próximo 22 de marzo, una nueva jornada informativa, en esta ocasión basada en los "incoterms" y sus novedades para 2011, que fueron aprobadas en 2010. En esta ocasión, y junto con Cecam y con la colaboración del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) y dentro del convenio de colaboración existente entre esta institución y la Confederación de empresarios del Castilla-La Mancha, CEOECepyme Guadalajara ha organizado, este seminario titulado “Novedades Incoterms 2010”, donde Rosa Toledo, del departamento de Internacional de CCM explicará a los presentes los usos, características y términos de la nueva clasificación de Incoterms 2010 en dos grupos. Además, los asistentes podrán poner en práctica lo aprendido en unas actividades que se propondrán en la segunda parte del seminario. Aquellos que quieran asistir a la jornada, de carácter gratuito, o recibir más información, pueden ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior de CEOECEPYME Guadalajara. EL DIA
FORMACIÓN La Escuela de Arte de Guadalajara acogerá hoy una conferencia sobre cine. La misma correrá a cargo de Jorge Rivero, director de cine, que ha recibido distintos premios por sus cortometrajes y que fue finalista de los Goya de 2006, con su cortometraje "Nenyure". la ponencia, titulada "Yo soy yo, evidentemente", comenzará a las once de la mañana en el salón de actos de la Escuela.
Sede de CEOE-Cepyme.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
9
SOCIAL La Concejalía de Bienestar Social inicia una campaña de prevención en los centros educativos
“No l@ líes”alerta sobre el uso del cannabis a padres y jóvenes La campaña está dirigida a estudiantes de 1º a 4º de la ESO y a padres de adolescentes Ya se han repartido 5.000 folletos-cómic en 15 centros escolares, públicos y concertados Y.C.A. GUADALAJARA
"No la líes, no lo líes" es la nueva campaña lanzada por la Concejalía de Salud y Bienestar Social dirigida a estudiantes de 1º a 4º de la ESO y padres con el objetivo de prevenir sobre el consumo del cannabis entre adolescentes de 12 a 18 años. Para los jóvenes se han editado 5.000 ejemplares de un folleto-cómic que ya se han distribuido durante este curso 201011 en 15 centros escolares, públicos y concertados. El folleto se compone de una parte explicativa sobre los efectos del consumo del cannabis y un cómic que es a su vez concurso, ya
que los estudiantes de 12 a 16 años que lo deseen podrán rellenar una viñeta en blanco y optar a uno de los tres premios de 100 euros, que se podrán canjear por ropa deportiva, música, libros o material informático. La viñeta se entregará en los mismos centros educativos o en el centro social de la calle Cifuentes hasta el 11 de abril. Para difundir este mensaje sobre el abuso del cannabis y sus derivados, la Concejalía de Bienestar Social también repartirá carteles en centros educativos, instalará publicidad en 15 soportes fijos de la capital y en el centro comercial Ferial Plaza y abrirá una página en Facebook. Los padres también serán los receptores de esta campaña a través de 5.000 folletos que se buzonearán por los domicilios y que explican, con datos objetivos del Plan Nacional sobre Drogas, sobre cómo prevenir y ayudar a sus hijos, con consejos y datos de contacto "para que sepan que pueden contar con los técnicos municipales de la Concejalía de Salud y Bienestar Social, porque los padres a veces no saben dónde acudir", declaró ayer su titular, Carmen Heredia.
JESÚS ROPERO/AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA
Esta Concejalía ha actuado animada por los datos del Plan Nacional sobre Drogas, que revelan que ha habido un aumento considerable del consumo de cannabis en los últimos años. Según el Plan Nacional de Drogas, la edad media de inicio del consumo de la marihuana y el hachís son los 14,6 años, y frente a un 18,2% de adolescentes entre los 14 y los 18 años que en el año 2002 decían tener conocimiento o contacto con el cannabis, la cifra ha subido hasta el 30,5% de los adolescentes que dice haber consumido cannabis en los últimos 12 meses. Además, un 63,6% de los jóvenes piensa que es fácil o muy fácil obtener cannabis, y un 14,4% de los encuestados declaró que todos o la mayoría de sus amigos la han consumido alguna vez. AYUDA PARA JÓVENES Y PADRES
La concejala de Bienestar Social, Carmen Heredia, presentó ayer la campaña.
¿CUÁNDO EMPIEZAN?
JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS
La edad media de inicio del consumo de cannabis es 14 años
En 1994 consumían cannabis el 18%; en 2010, un 30,5%
Carmen Heredia recordó que en el centro social de la calle Cifuentes existe un Servicio de Prevención de Drogas con un psiquiatra y un psicólogo para ayudar a padres y adolescentes, así como en el teléfono 949-247068. En dicho centro, la consulta joven ha sido utilizada por 200 personas, jóvenes y padres. La concejala de Bienestar Social también apuntó que ya han trabajado con 15.000 alumnos en Guadalajara desde que empezó Programa de Prevención de Drogodependencias en el medio escolar en el curso 1998-99, que fue premiado por Unicef en el año 2010.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
CULTURA Fue inaugurada ayer por la tarde por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Ángeles García
La exposición más relevante del mudéjar llega al Museo Provincial EL DÍA
Se titula “Mudayyan. El esplendor del mudéjar”, que en Toledo ya tuvo 11.000 visitantes Hay piezas importantes del Palacio del Infantado, referente del estilo mudéjar EL DÍA GUADALAJARA
Los ciudadanos tienen la oportunidad de poder disfrutar en el Museo Provincial de Guadalajara de “lo más relevante del mudéjar de Castilla-La Mancha”, tal y como señaló ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, durante la presentación de la exposición ‘Mudayyan. El esplendor del mudéjar’. La nueva sede de la exposición que ayer inauguró la consejera, “va a permitir a los ciudadanos de Guadalajara conocer fantásticas piezas del arte mudéjar en el mejor de los continentes, el Palacio del Infantado, que fue un referente en este estilo mudéjar”, explicó García. Sin embargo, y a pesar de la pérdida de numerosas piezas procedentes de este Palacio, “gran parte de las que se rescataron estarán en esta muestra”. Acompañada por la delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Magdalena Valerio, y la delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, la consejera tuvo la oportunidad de visitar esta exposición, que forma parte de las políticas del Gobierno del presidente Barreda destinadas a acercar cultura a los ciudadanos y que cuenta con la
EXPOSICIÓN
La muestra mudéjar hoy abre sus puertas al público hasta el próximo 5 de junio
colaboración del Ministerio de Cultura. En este sentido, cabe destacar que desde el año 2007, el Museo Provincial ha recibido más de 250.000 visitantes que han podido disfrutar de las diferentes exposiciones temporales que aquí se han desarrollado a lo largo de estos últimos años. La exposición ‘Mudayyan. El esplendor del mudéjar’, que hoy abre sus puertas al público, viene precedida por las más de 11.000 visitas que ya recibió esta muestra en la ciudad de Toledo, durante su exhibición en el Pa-
LA CLAVE Se podrán contemplar fragmentos de cerámica, yesería, tinajas, carpintería y azulejería
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Mª Ángeles García, durante la visita de ayer.
lacio de Fuensalida. Este viaje al pasado artístico, histórico y cultural, se verá complementado con un ciclo de conferencias, de acceso libre al público, y donde diferentes expertos analizarán el mudéjar tanto en la región como en esta provincia. La primera charla tendrá lugar este jueves, a las 19:30 horas, que se titula “El arte mudéjar: el legado andalusí en la cultura española”, y será impartida por el profesor de la Universidad de Zaragoza Gonzalo Borrás. Castilla-La Mancha cuenta con dos de los grandes focos del mudéjar en España, el aragonés y el toledano. Ambos dejaron su huella tanto en la provincia de Guadalajara, en concreto en Molina de Aragón, donde se impuso la cerámica turolense, en el yacimiento de El Prao de los Judíos, como en la capital. Estas influencias se pueden observar en la exposición, con la presencia de piezas de ornamentación de interiores y objetos de la vida cotidiana, yeserías, cerámica, grandes tinajas, carpintería de madera y azulejería. En la exposición se pueden observar fragmentos del artesanado y decoraciones del friso del Salón de Cazadores, además de un panel de azulejos del zócalo de este salón, del Palacio del Infantado. La muestra cuenta además con ejemplos de carpintería de madera de Toledo y Guadalajara; de azulejos, de fragmentos de tinajas, yeserías –destacan las procedentes del Alcázar Real, entre otros inmuebles- y escudillas. ‘Mudayyan. El esplendor del mudéjar’, se podrá visitar en el Museo Provincial de Guadalajara hasta el próximo 5 de junio. En la inauguración también participaron el director del Museo, Fernando Aguado, y varios miembros de la comisión.
EL DÍA
Actualidad 11/15
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
ECONOMÍA Convenio entre la Junta y las Cajas Rurales de Cuenca, Albacete y Ciudad Real
MEDICINA
El campo podrá acceder a créditos asociados a la PAC
Dos licenciados de la UCLM se sitúan entre los 100 mejores MIR
MANUEL M. CASADO
EFE MADRID
De izquierda a derecha, Luis Díaz Zarco, presidente de Caja Rural de Ciudad Real; José Luis Martínez Guijarro, consejero de Agricultura; Carlos de la Sierra, presidente de Caja Rural de Cuenca; e Higinio Olivares, presidente de Caja Rural de Albacete, firmando ayer el convenio en la sede de la entidad conquense.
Permitiría una inyección económica de hasta 640 millones para el campo castellano-manchego Se contemplan créditos por un importe de hasta el 90% de las ayudas, a devolver en tres años
hacer frente a los gastos propios de su actividad a principios de campaña”. Relevancia ésta del convenio que también resaltaba el presidente de Caja Rural de Cuenca, quien hacía hincapié en que “es una forma más de continuar apoyando al campo, además de ser una manera de no olvidar las raíces de las Cajas Rurales, que están en nuestros agricultores y ganaderos”. CONVENIO DE COLABORACIÓN
MIGUEL A. RAMÓN C-LM
Facilitar liquidez a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha para que puedan desarrollar su actividad con normalidad, salvando los actuales problemas de financiación. Con este objetivo, el consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, rubricaba ayer en la capital conquense un convenio de colaboración con los presidentes de las Cajas Rurales de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, Carlos de la Sierra, Higinio Olivares y Luis Díaz Zarco, respectivamente. Un convenio muy importante para el campo castellano-manchego, a juicio del consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, porque “propiciará que nuestros agricultores y ganaderos puedan contar con liquidez para
Gracias a este convenio, todos los agricultores y ganaderos castellano-manchegos, que sean beneficiarios de las ayudas de la PAC, tendrán la posibilidad de solicitar un crédito por un importe máximo del 90 por ciento de las citadas subvenciones correspondientes a la presente campaña 2011 —no pudiendo superar los 90.000 euros— y dispondrán de un plazo máximo de devolución de hasta tres años. Éste es el detalle que marca la diferencia de este convenio con los tradicionales adelantos de subvenciones que se vienen haciendo desde hace años por las distintas entidades financieras. En consecuencia, Martínez Guijarro detallaba que “si en nuestra región hay 160.000 agricultores y ganaderos que reciben ayudas por valor de 710 millones de euros del Pago Único, estaríamos
HIGINIO OLIVARES
“Global Caja empezará a funcionar el día 23 de mayo” La futura entidad financiera “Global Caja”, resultante de la fusión de las Cajas Rurales de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, comenzará su andadura el próximo día 23 de mayo, tal y como aseguró ayer en Cuenca Higinio Olivares, presidente de la Caja Rural albaceteña, quien matizó que “al menos todo indica a dicha fecha a tenor de cómo las mesas de trabajo están cumpliendo los pronósticos”. Precisamente, el próximo lunes, día 14 de marzo, la tres entidades celebrarán sus respectivas asambleas con el fin de aprobar el proyecto de fusión, así como el nuevo Consejo Rector, integrado por quince miembros —cinco por cada Caja— más el representante laboral, así como dos suplentes por cada entidad. Una vez aprobada en asamblea, se comunicará la creación de Global Caja al Banco de España y a la Junta de Comunidades con el fin de empezar a funcionar el día 23.
hablando que se podría llegar a inyectar al campo castellano-manchego un máximo de unos 640 millones de euros de liquidez”. El titular de Agricultura también llamaba la atención sobre las excelentes condiciones de dichos créditos, puesto que se aplicaría un tipo fijo del 4,25 por ciento, con un 0,75% de comisión de apertura y un 0% de comisión de cancelación. Las Cajas Rurales de Cuenca, Albacete y Ciudad Real tendrán como garantía de cobro la propia subvención del Pago Único, de ahí que sea condición indispensable para solicitar el préstamo el haber tramitado el expediente de subvención. Para el consejero con este convenio, estas tres Cajas Rurales dan un paso muy importante para que la próxima entidad resultante de su fusión —Global Caja— se convierta en la entidad de referencia para el sector agrario y agroalimentario de nuestra comunidad autónoma”. Por último, Martínez Guijarro no quiso pasar por alto el agradecimiento a las tres Cajas Rurales “por su predisposición, desde el primer momento, para llevar a cabo esta línea de financiación en unos momentos en los que todo el mundo plantea que pueden existir dificultades para obtener financiación en el mercado”.
La Universidad de Castilla-La Mancha ha situado a dos de sus licenciados entre los 100 primeros del examen para ocupar una plaza como médico interno residente (MIR), según recoge la agencia Efe. En igualdad de condiciones —es decir, con dos de sus licenciados entre los cien mejores MIR— se encuentran las universidades de Murcia, Córdoba, País Vasco, Salamanca, Oviedo, Granada y Alicante. Sin embargo, este ránking está encabezado por la Universidad Complutense y la Autónoma —ambas de Madrid—, quienes cuentan con 16 licenciados cada una, dándose la curiosidad de que de los 16 licenciados que han conseguido plaza como MIR, 11 son mujeres. Siguen en el ránking a las facultades de Medicina de la UAM y la UCM las de la universidad Central de Barcelona, con 10 estudiantes clasificados, la Autónoma de Barcelona y la Universidad de Santiago de Compostela, ambas con 6 cada una, y la Universidad de Navarra que cuenta con cinco titulados entre los cien primeros. Con cuatro están las universidades de Valencia, Zaragoza, Valladolid y Santander y otras 20 facultades españolas, de las 31 que ofertan el grado, han conseguido algún representante entre los cien primeros. En la lista de los cien primeros hay siete estudiantes de centros extranjeros, cinco de facultades de fuera de la Unión Europea (Chile, México, Colombia y Perú) y dos de centros comunitarios (Rumanía e Italia). El MIR es un programa de formación con adquisición de responsabilidades y capacidades de forma progresiva que se realiza, con el objetivo de conseguir una adecuada especialización, en aquellos centros debidamente acreditados para esta labor por el Ministerio de Sanidad y Consumo de España. EL DIA
La Universidad Complutense y la Autónoma, ambas de Madrid, encabezan este ránking.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
EMPRESA Reunión del comité ejecutivo de la institución cameral
La Cámara de Comercio anima a las empresas a salir al exterior El salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido la última reunión de la institución La recuperación de las empresas pasa por la promoción y por la internacionalización EL DÍA GUADALAJARA
El presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Juan José Cercadillo, y los miembros del comité ejecutivo de la institución cameral, celebraron ayer su comité ejecutivo ordinario en el Ayuntamiento de Guadalajara. Se trata de una práctica habitual del actual ejecutivo de la Cámara, que ya ha recorrido cinco localidades de la provincia –de la mano de sus ayuntamientos- para acercar los servicios de esta institución a las empresas. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, se mostró muy agradecido por la visita de los re-
presentantes de la Cámara de Comercio y de las empresas convocadas. Empresas de los sectores de la construcción, promotores urbanísticos, automoción, logística, alimentación, pequeño comercio o entidades financieras, entre otros, conocieron de primera mano los servicios que ofrece la Cámara de Comercio, especialmente en áreas como la promoción empresarial y la internacionalización. Cercadillo resaltó la capacidad de gestión y de conocimiento con que cuentan las Cámaras de Comercio –a pesar de que en Guadalajara se cuenta con recursos muy limitados- y animó a las empresas con intención de salir al extranjero a apoyarse en la institución cameral antes de acometer el camino de la internacionalización.
El primer edil incidió en la necesidad de políticas que mejoren la confianza y la competitividad de las empresas. En este sentido, Antonio Román tendió la mano a los empresarios de Guadalajara y transmitió su apoyo a la promoción empresarial. Con referencia al papel que desempeña la Cámara de Comercio en la sociedad, señaló que “de no existir habría que crear –desde las administraciones- un órgano que pudiera realizar su labor”. El alcalde capitalino incidió en que más ser una amenaza o un error, la actual situación normativa de las Cámaras puede ser una oportunidad para reactivar estas instituciones.
CLIMA DE DESCONFIANZA
“De no existir la Cámara habría que crear un órgano que pudiera realizar su labor”
Por su parte, el alcalde de Guadalajara manifestó su preocupación por el clima de desconfianza que se respira, ante unos datos que desprenden un 40% más de personas desempleadas que hace dos años.
ANTONIO ROMÁN
AYTO. GUADALAJARA/J.ROPERO
Fotografía de grupo de los empresarios junto al alcalde y otros representantes municipales.
EL DIA
—BREVES—
Becas para tres mil investigadores
CONSUMO
Cae un 2,3% el gasto en alimentación El gasto de los hogares en alimentación se redujo un 2,3 % en 2010, hasta los 67.086,23 millones de euros. El volumen de la cesta de la compra también se redujo un 1,1 % a lo largo de 2010, respecto al año anterior, hasta alcanzar los 30.190,72 millones de kilogramos y litros de alimentos consumidos.
EDUCACIÓN
El volumen de la cesta de la compra se redujo un 1,1%.
Cincuenta profesores e investigadores de universidades y centros de investigación podrán disfrutar de una beca de 5.000 euros para ampliar su experiencia académica y científica en otro país iberoamericano. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 10 de abril. Forma parte de un programa de movilidad iberoamericana más amplio que prevé un total de 200 becas, en el 2011.
Local Guadalajara 13
14
EL DÍA
Guadalajara Local
LOS JUBILADOS CELEBRAN EL CARNAVAL
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Cientos de mayores disfrutaron ayer de su particular Carnaval en el centro social de la calle Cifuentes. Como no podía ser de otra manera, no faltó el tradicional desfile de disfraces con concurso y un baile a lo largo de toda la tarde Por M.P. Fotos Nacho Izquierdo
Los mayores celebraron en la tarde de ayer una fiesta de Carnaval cortada a su medida.
El lunes de Carnaval es el día del jubilado en Guadalajara
L
os mayores de Guadalajara dejaron bien claro ayer que no hay límite de edad para la diversión y que tienen más imaginación y habilidad que nadie cuando se trata de sacar el costurero e improvisar de la nada los más imaginativos disfraces. La diversión no tiene edad y desde luego el Carnaval no es una fiesta exclusiva para la gente joven. Por eso, desde hace varios años, el lunes de Carnaval es el día de los jubilados y el Ayuntamiento organiza una gran fiesta para que puedan disfrutar también de ambiente festivo de estas fechas con un evento hecho a medida para ellos. De esta manera, mientras que el resto de vecinos volvían a la rutina del día a día y se preparaban para la Cuaresma después de haber quemado todos los cartuchos durante el fin de semana, los mayores celebraron su fiesta particular en el centro social de la calle Cifuentes. Recibidos con alfombra roja y
una gran máscara de Carnaval sobre la puerta, los invitados iban llegando poco a poco a su fiesta. En el guardarropa cada uno de los que asistieron disfrazados a la cita recogieron su número, mientras dentro ya se respiraba ambiente carnavalero y en la barra circulaban los vasos de limonada y los bizcochos y pastas que sirvieron de merienda. La diversión del Carnaval no tiene edad ni tampoco distinciones, por lo que los mayores tuvieron su desfile de disfraces y también se repartieron premios en tres categorías: individual, parejas y grupos y menciones al disfraz más original y más simpático. El primer premio consistió en una cena para dos personas. Por supuesto, no faltó el tradicional baile de disfraces, y la pista fue tomada por un nutrido número de personajes de fantasía: Brujas, piratas, chinos, negritas zumbonas, sevillanas, mejicanos, y muchas pelucas de colores llamativos y antifaces llenos de bri-
LOS PREMIADOS
Disfraces que tienen premio El entusiasmo, la imaginación y las ganas de diversión que tienen los mayores de Guadalajara no podían estar desprovistos de premios. Tras una difícil deliberación el jurado decidió dar el premio individual femenino al disfraz denominado “La mujer de rojo”, mientras el premio masculino fue a parar al disfraz de chino, un señor que llevó a sus dos nietas disfrazadas a juego. En la categoría de parejas el premio recayó en los disfraces de brujas pertrechadas con escoba y sombrero y luciendo los complementos de toda buena bruja que se precie: verrugas, nariz prominente y pelo azul. El premio al disfraz más simpático fue para las negritas tocadas con
pañuelo a la cabeza, falda hawaiana y bikini de flores. Por último, el premio al disfraz más original se lo llevó la primavera que elaboró un gran vestido blanco con flores de colores y pajarillos posados en sus hojas. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, el concejal de Servicios Públicos y Barrios, Mariano del Castillo, y el de Medio Ambiente y Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, fueron los responsables de entregar los respectivos galardones en forma de botarga. Los ganadores se llevaron además una cena para dos personas en un restaurante de la capital.
llantina. También hubo algunas propuestas más innovadoras y hubo quien nos trajo la primavera antes de tiempo, pero a Guadalajara, no al Corte Inglés, tal y como advertía una vecina que llamó a su disfraz “Llega la primavera a Guadalajara”. Todavía quedaban muchas horas para mover el esqueleto y poner en práctica algo que ya no es muy común en los bailes de disfraces que frecuentan las nuevas generaciones: bailar agarrados; y eso sí que lo saben hacer bien los mayores de Guadalajara, que aguantaron sin tregua todo el repertorio del hombre orquesta que amenizaba la gran fiesta del Carnaval de los jubilados hasta pasadas las 21.00 horas. Pero no todo el mérito es de los mayores, que aunque protagonistas indiscutibles, compartieron entusiasmo con los animadores socioculturales del Ayuntamiento y un grupo de jóvenes en prácticas del Teproc del colegio Diocesano de la capital.
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
LOS JUBILADOS CELEBRAN EL CARNAVAL
Local Guadalajara 15
Los jubilados de la capital demostraron que saben cómo divertirse y que no hay nadie que les iguale a la hora de tomar la pista de baile y marcarse un paso doble, bailar a ritmo de salsa o adaptarse a las canciones que imponen los nuevos tiempos
Una labor importante: la animación Muchos de los jubilados acudieron a la fiesta con sus familias, pero también se unieron un grupo de jóvenes que colaboraron en las labores de animación junto con los técnicos del Ayuntamiento. Se trata de los alumnos del Teproc del colegio Diocesano de la capital.
Los mayores tomaron la pista de baile Los mayores de Guadalajara saben muy bien lo que es la diversión y con ese entusiasmo acudieron a su particular fiesta que cada año celebran en el centro social de la calle Cifuentes con motivo del Carnaval. Algunos llevaban varios meses preparando su disfraz para esta cita especial. Otros abrieron el baúl de los disfraces e improvisaron su atuendo desempolvando
algún viejo antifaz que combinaron con una peluca y uno de esos vestidos que esperaban una ocasión en el fondo del armario. Porque lo importante es pasarlo bien, y ellos saben cómo hacerlo. Saben lo que es tomar la pista de baile y marcarse un paso doble como ya casi nadie sabe. Bailar a ritmo de salsa o adaptarse a los ritmos que han traído los nuevos tiempos.
16
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Elecciones
mayo 2011
CASTILLA-LA MANCHA El fallo unánime destaca la coherencia y consistencia de la reforma
ESTEBAN (PP)
El TC desestima el recurso del PP contra la Ley electoral
“Una Ley tramposa, pero formalmente correcta”
EL DIA/JCCM
EL DIA
Barreda está satisfecho con el fallo y asegura que pone a cada cual en su sitio El fallo señala el intento de utilización del Tribunal Constitucional en la disputa partidaria SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad, y sin ningún voto particular, el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Partido Popular a la reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, aprobada en noviembre de 2007 en las Cortes regionales. Así lo anunciaba ayer en Toledo el presidente del Ejecutivo autonómico, José María Barreda, quien calificaba esta decisión del alto tribunal como “el varapalo mayor” que se podía dar a quienes plantearon el recurso. El TC admitía a trámite el pasado 19 de febrero este recurso, interpuesto por cincuenta senadores del PP, entre los que se encuentra la secretaria general y presidenta del PP en Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, al considerar la reforma “antidemocrática e injusta”, por entender que no garantizaba la proporcionalidad ni la igualdad del voto de los ciudadanos en función de su lugar de residencia, tras contemplarse un diputado más por las provincias de Guadalajara y Toledo, justificado en el crecimiento demográfico experimentado. Para Barreda este dictamen “pone las cosas en su sitio y a cada cual en su lugar”, puesto que el propio Tribunal señala en sus consideraciones el intento de “utilización del TC en la disputa partidaria”. Asimismo, destacaba Barreda, el Tribunal señala que la argumentación presentada por los 'populares' sobre una supuesta pretensión de establecer un sistema electoral favorable al grupo mayoritario en las Cortes, “carece de base jurídica”, y apunta que la aprobación de la reforma tras la celebración de los comicios autonómicos “muestra que ningún motivo espurio la guía”. El presidente regional subrayaba asimismo la insistencia del TC que la necesidad de aumentar un diputado por ambas provincias responde a razones objetivas, al señalar que “no es posible reprochar a la ley impugnada la arbitrariedad que se invoca en el recurso”.
Leandro Esteban, secretario de Acción Parlamentaria del PP. EL DIA TOLEDO
DESDE EL PP
Barreda confía en que Cospedal y quienes le difamaron “se retracten” y “pidan excusas” Para Barreda el fallo del Constitucional es “muy claro y contundente”, al no dejar lugar a duda ni interpretación. “ESPERO QUE SE RETRACTEN”
El TC considera que la modificación de la Ley Electoral es “coherente y consistente”, y que no atenta a la norma jurídica en ningún aspecto, precisaba Barreda. “Por hacer las cosas mejor fui insultado, calumniado y sometido a una campaña que ha estado vigente a lo largo de toda la legislatura”, señaló. En este sentido el presidente autonómico recordó que tanto Cospedal como los dirigentes del PP “no escatimaron en insultos y des-
LA CLAVE Debate en las Cortes de Castilla-La Mancha. Barreda solicitará que en el Parlamento autonómico, lugar donde se aprobó la reforma y donde se deben hacer los planteamientos en torno a la misma, se debata sobre este asunto.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, comparecía ayer ante los periodistas para informar sobre el fallo del Tribunal Constitucional.
calificaciones, se habló de golpe de Estado, de desfachatez”, “se habló de una ley sectaria y antidemocrática”, calificando la reforma de “partidista y dictatorial”. Sin dar nombres, Barreda también recordó cómo se le calificó de “cacique”, así como las manifestaciones realizadas por la hoy candidata del PP a la Alcaldía de Toledo, Paloma Barredo, quien comparó “las maneras” del presidente regional con las de Hitler y Mussolini. José María Barreda confía en que después de este contundente fallo del TC, tanto Cospedal como “quienes entraron en el juego perverso de la calumnia y la difamación”, “se retracten”, que “pidan excusas o corrijan su planteamiento”. Por último, Barreda adelantaba que va a solicitar que en las Cortes de Castilla-La Mancha haya un debate sobre esta cuestión, ya que es el lugar en el que se aprobó esta ley y donde se deben hacer los planteamientos en torno a la misma, y al considerar que se trata de una cuestión “de suma importancia”.
El secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, mostraba ayer el respeto de su formación política ante la sentencia del Tribunal Constitucional que desestima el recurso presentado por el PP contra la reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha. Respeto, precisaba Esteban, que marca “la diferencia entre el PSOE y el PP”, puesto que “nosotros sí respetamos siempre el contenido de las sentencias del Tribunal Constitucional aun cuando no coincidan con nuestros postulados”. En este sentido, Leandro Esteban señaló, citando como ejemplos de legalidad la subida del IVA, la limitación de velocidad a 110 km/h o la subida de la luz, “ninguna de estas tres cosas nos gustan a los castellanomanchegos -medidas todas ellas votadas favorablemente por Barreda- como a nadie le puede gustar una Ley electoral impuesta, no consensuada, con el único fin de generar desigualdad entre los ciudadanos de Castilla-La Mancha, como reconoce y cuestiona el propio Tribunal Constitucional”. Según explicaron en nota de prensa desde el PP, el secretario de Acción Parlamentaria se refirió a esta Ley diseñada por Barreda “tan tramposa como formalmente correcta”, que “persigue que un partido perdedor de las elecciones pueda gobernar; una Ley aprobada sin consenso, que genera desigualdad entre los castellanomanchegos”. Por ello, el diputado popular pidió a Barreda que salga a la opinión pública y deje claro que si el PP obtuviera más votos que el PSOE dimitiría y no ocuparía la Presidencia de Castilla-La Mancha.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 17
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
—ENTREVISTA— R.M.
Fernando Lamata
—Número 2 del PSOE provincial a las autonómicas—
GUADALAJARA
—Proyecto estrella— “LA INVERSIÓN EN EL HOSPITAL HA PODIDO TENER QUE VER CON MI DESIGNACIÓN”
—El efecto Zapatero— “SI HABLAMOS DE COSPEDAL Y BARREDA, NO DE ZAPATERO, SIN DUDA GANA BARREDA”
—Modelo sanitario— “SI NO RECUPERAMOS EL EMPLEO, NO ESTAREMOS SATISFECHOS. LUEGO OTRO EJE ES LA POLÍTICA SOCIAL”
—Ribereños— “LA LÁMINA DE ENTREPEÑAS DEBE SER DEL 40% O MÁS. EL TAJO BAJA MORIBUNDO POR TOLEDO”
«Compensaré con trabajo el que me vean como un paracaidista» NACHO IZQUIERDO
E
s una de las sorpresas de la lista del PSOE por Guadalajara a las autonómicas, donde ocupa el número dos. Fernando Lamata, el consejero de Salud y Bienestar Social, es el consejero amable, de discurso filosófico y afición a la poesía, autor de eminentes estudios sanitarios y que se arranca a cantar tangos en un acto público. En la conversación, sigue fiel a su imagen pública: amable, atento y reflexivo.
—Está la realidad del paro en todo el país y especialmente en el Corredor del Henares.Y gobierna el PSOE...
—Indudablemente, la principal preocupación del Gobierno de Barreda es el paro. Por eso es necesario apoyar y sanear al sector financiero, culpable de la situación. Además, hay incentivos: planes de choque, de recuperación industrial, sectoriales... Mientras no recuperemos el empleo no estaremos satisfechos. Luego, el segundo gran eje es la política social. Pero la política social no es culpable de que no haya empleo.
—¿Le veremos más ahora?
—La decisión de aceptar este compromiso me obliga más aún. Seguir con el desarrollo de CastillaLa Mancha y de esta provincia en las Cortes es una nueva faceta que todavía no había desarrollado, y lo hago aportando mi experiencia, con cariño y afecto. —¿Ha sido decisión de Pérez León?
—El paro tendrá un efecto de arrastre en las elecciones.
—Sí, y del resto de compañeros. Cuando me lo propuso fui el primer sorprendido: vivo en Toledo, tengo raíces en Albacete, viví en Valencia... creo que han querido ver mi labor como consejero y vicepresidente regional, preocupado por Guadalajara, con cuyas gentes he disfrutado y sufrido. Ahora tengo que convencer a los votantes con un proyecto interesante.
—Sin duda. El Gobierno regional no ocultó la gravedad de la situación y fuimos el primero en rebajar a siete consejeros, hicimos el Pacto por Castilla-La Mancha con las fuerzas sociales y promovimos inversiones públicas como el Hospital de Guadalajara... pero la Junta sola no mueve la economía. —¿Cree que en campaña es mejor no dejarse ver con Zapatero?
—¿Le verán como un ‘paracaidista’?
—Lo puedo entender, pero lo voy a compensar trabajando por Guadalajara, Castilla-La Mancha y España, que son inseparables. Pondré trabajo, ilusión y compromiso. —También puede aportar un punto de vista desde fuera.
—Tengo una experiencia en los gobiernos de Castilla-La Mancha y de España, donde fui director general: una visión complementaria, no alternativa, que no resta. —El presidente provincial del PP y alcalde de Guadalajara, Antonio Román, elogia su talante. De hecho, no tienen enfrentamiento institucional.
—Yo vivo la política como un servicio, como mi profesión de médico psiquiatra. En democracia hay alternancia, hay diferentes ideas, pero no hay que descalificar... —Eso hoy es una excepción.
—Yo creo que hay más personas que lo enfocan como yo. Ahora bien, para hacer carreteras hace falta que haya gobiernos que se eligen en democracia entre alternativas. Es lógico que haya debate, pero sin dejar de hacer carreteras o centros de salud... Eso lo marcan las prioridades, las decisiones sobre la pre-
gresos y el gasto en educación, sanidad y servicios sociales se mantiene, no es que haya más. Pero no se puede concluir que no se sostenga el modelo por una crisis que ha tenido otros causantes principales, unos especuladores financieros desalmados, no la gestión de las autonomías.
El consejero y candidato Fernando Lamata, ayer durante la entrevista en la redacción de EL DÍA.
sión fiscal, es decir, el debate de ideas, no personal. En mi familia somos ocho hermanos, unos del PSOE y otros del PP. Sabemos que al hablar de política no vamos a estar de acuerdo, pero yo a mi hermano le quiero, aunque sea del PP. Y mi madre, si viviera, votaría al PP. —¿Ha pesado la inversión multimillonaria del Hospital a la hora de incluirle en la candidatura?
—Creo que sí. El presidente Barreda, y antes Bono, han tenido un compromiso muy claro con la red de infraestructuras sociales. Yo, como gestor, he impulsado y desatascado asuntos que consideraba importantes. Pero es que en la región hemos crecido con las transferencias sanitarias. Todo esto no es mérito mío: la prioridad la marca Barreda; yo gestiono y la ejecu-
ción depende de unos excelentes profesionales. Pero sí, mi papel dentro de este gran equipo ha podido tener que ver con la designación. —Barreda ha reivindicando el modelo sociosanitario de la región.Cospedal, en cambio, dijo en Azuqueca que el de Madrid “funciona mejor”.
—Hay distintas opciones, todas legítimas. El balance en Castilla-La Mancha es bueno. Lo opinan los profesionales, las asociaciones de pacientes y familiares, los observatorios... somos la comunidad que más ha reducido la desigualdad social y en la que las familias destinan menos gasto para cubrir necesidades sanitarias. El PP tiene una alternativa en la que cada vez se tirará más de bolsillo y se utilizan más servicios privados, en un cambio progresivo donde se invierte me-
nos en hospitales, en tecnología... Por supuesto que estos centros pueden funcionar bien, pero no atienden con las mismas probabilidades a las personas con menos renta. En el PP hay dudas más que razonables: hablan de modelo público, pero con gestión privada en la letra pequeña. —¿Es el modelo socialista soportable para las arcas públicas con la crisis?
—Es el gran debate. En la gestión privada hay un modelo como el seguro del coche, donde en función de tu aportación, cubre un servicio u otro. En el público aportamos en función de nuestra renta y recibimos un servicio sanitario cueste lo que cueste. Ahora, claro, hay que saber cuánto queremos aportar: el debate de la presión fiscal. Con la crisis, han caído los in-
—Eso lo decidirán en el partido. Lo que no podemos hacer es dejar de centrarnos en Castilla-La Mancha. Estamos hablando de Cospedal y de Barreda, no de Rajoy y de Zapatero. Al PP le interesa que sea así, en vez de que sepamos qué piensa Cospedal sobre el agua o los residuos nucleares. Si hablamos de Cospedal y Barreda, gana Barreda, no hay duda. —Como candidato por Guadalajara, ¿asume la lámina del 40% en los pantanos de la cabecera?
—Sí. El Tajo hay que salvarlo. Por Toledo baja moribundo. La lámina es un objetivo que venimos defendiendo en el Gobierno regional desde hace años. Se intentó en el Estatuto y se intenta con la nueva ley para el Congreso. Es básico que haya una reserva estratégica y más caudal ecológico en todo el recorrido del río. El volumen debe ser del 40% o más. Hay que acabar con el trasvase. Como dice Barreda, agua para todos sí, para todo, no. Cospedal prefiere agua para todo. Tengo familia en Valencia, así que no hay animadversión, pero sí defiendo nuestros intereses.
18
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
PARTIDO POPULAR Tras la Convención Autonómica Nacional del Partido Popular
“El programa del PP propone soluciones y propuestas claras” EL DIA
Leandro Esteban desveló las líneas maestras del programa marco para las autonómicas
DÉFICIT
Igualmente, el portavoz del Comité de Campaña anunció que se promoverá la limitación del gasto por ley para que se establezcan techos de gasto y endeudamiento para las administraciones. En este sentido, recordó el caso de Castilla-La Mancha, que se sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor deuda y la primera en déficit. “Castilla-La Mancha en este momento atraviesa por una situación de caos financiero y de bancarrota pública, notoria y reconocida. Hoy Castilla-La Mancha como consecuencia de la ineficacia en la política fiscal, financiera y sobre todo del gasto llevada a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha, nos sitúa como una región cuya deuda no es autorizada a refinanciarse por parte del Consejo de Ministros”. Además, el parlamentario au-
El PP se marca como objetivo prioritario la creación de empleo en Castilla-La Mancha EL DÍA GUADALAJARA
Tras la Convención Autonómica Nacional, y la elaboración de los ejes fundamentales del programa marco del Partido Popular para las próximas elecciones autonómicas, el portavoz del Comité de Campaña del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, destacó que “este documento recoge las numerosas medidas que de forma genérica conformarán el programa electoral del Partido Popular”. “El PP concurre a las próximas elecciones con un programa que propone soluciones para superar la crisis y con propuestas claras para devolver la confianza a la ciudadanía”, señaló. Leandro Esteban desveló las líneas maestras de este programa marco para las elecciones autonómicas y ha destacado las medidas fundamentales que recoge este documento. El objetivo primordial será la creación de empleo. “Los gobiernos populares que surjan de las urnas tras las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo centrarán de una manera fundamental y prioritaria sus esfuerzos en la creación de empleo”, resaltó. Esteban también subrayó otras prioridades importantes como una educación de calidad que respete
la libertad de los padres, y una sanidad en la que se racionalicen los recursos y en la que se promoverá una tarjeta sanitaria válida para todas las comunidades autónomas.
tonómico ha citado otros ejes como la simplificación de los trámites burocráticos y un modelo que evite duplicidades. “No se puede permitir la creación de empresas públicas que duplican los servicios para recolocar a cargos socialistas tal y como pasa en Castilla La Mancha”, comenzó. Con todo ello, el diputado regional ha concluido contraponiendo el modelo del Partido Popular con el del PSOE. “Cuando ahora estamos hablando de la contención del déficit, Castilla La Mancha es campeona; cuando se habla de reformas de instituciones financieras, aquí ya ha habido una caja de ahorros quebrada; cuando se habla de empleo, aquí ya sufrimos una tasa superior a la que otros sufren. Por tanto, no puede decirse que el gobierno socialista de Castilla-La Mancha sea distinto del gobierno socialista de España, porque no es distinto, en todo caso es peor. La necesidad de cambio es imprescindible, y ese cambio lo representa como partido político el PP, y lo encarna en Castilla-La Mancha como persona, Cospedal”.
FALTA DE TRANSPARENCIA
“Santo y seña de Barreda y del PSOE” Leandro Esteban es portavoz del Comité de Campaña del PP.
EJES FUNDAMENTALTES
CRÍTICAS
Educación, Sanidad, Esteban recuerda un Gobierno que el gobierno eficiente, y la socialista de C-LM no limitación del gasto es distinto al de por ley Zapatero
Leandro Esteban insitió en la importancia de crear una administración transparente mediante un plan integral para la administración digital con el objetivo de ser transparentes a los ciudadanos. “Lamentablemente la falta de transparencia ha sido santo y seña de Barreda y del PSOE de Castilla-La Mancha en esta legislatura. Los ciudadanos en
Castilla La Mancha merecen un gobierno que les diga la verdad, no un gobierno que niegue comisiones de investigación con asuntos tan sumamente importantes como por ejemplo las que en ocho ocasiones hemos pedido sobre CCM; 7200 millones de euros de agujero y ni una sola dimisión no pueden ser todo el bagaje que el gobierno de Barreda exhiba en este momento”.
IU Y PSOE Resolución del Comité de Garantías del PP
EL DIA
Continúan las reacciones al “mero apercibimiento”de Sánchez Yebra “Lo que para los guadalajareños es un grave problema, para Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román es un mero apercibimiento”, aseguró ayer con contundencia Mª Antonia Pérez León, secretaria del PSOE provincial, que añadió que “ahora sabemos que quieren el ATC en nuestra provincia y este sábado de Carnaval se han quitado la máscara para mostrarnos su verdadero rostro”. Pérez León salía así al paso de la decisión del PP de ratificar la candidatura de Juan Pedro Sánchez a la Alcaldía de Yebra y dejar sin sanción el expediente que se le abrió hace más de un año. Destacó que “con Barreda, Guadalajara no albergará el ATC. Porque no es lo mismo que en Casti-
lla-La Mancha gobierne Barreda o lo haga Cospedal”. La dirigente socialista señaló que los miembros de la candidatura con la que el PSOE concurrirá a las elecciones municipales del 22 de mayo en Yebra tendrán un objetivo claro nada más incorporarse a la nueva Corporación. Pérez León ha precisado que ese propósito no será otro que “solicitar un Pleno para revocar el acuerdo que situó a este pueblo como candidato a albergar el cementerio nuclear”. Pérez León indicó que Cospedal y Román “han hecho suya la petición del ATC para Yebra”, y añadió que si gobernarán pedirían “el cementerio para Guadalajara; este es el regalo de aniversa-
rio que nos tenían preparado al cumplirse un año de la multitudinaria manifestación del 27 de febrero”. En Izquierda Unida consideran que esta decisión “no deja lugar a dudas de que para el PP lo importante no es la opinión mayoritaria de la ciudadanía”, sostiene Julián Atienza, candidato a las Cortes regionales. “Las esperanzas de la sociedad de Guadalajara y de la Plataforma Anti-ATC en Guadalajara en este partido político quedan muy tocadas y tendrán que ser revisadas donde toca, en las urnas”, ha añadido, al tiempo que ha criticado que el gobierno central aún no se haya pronunciado. EL DÍA
Pérez León, secretaria provincial del PSOE de Guadalajara, y Julián Atienza, candidato de IU a las Cortes regionales.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Provincia 1: PROGRAMA ‘NUESTRA TIERRA, NUESTRA CULTURA’ 2:ABRE LA GUARDERÍA DE LA CURVA 3: SITUACIÓN DE LOS EMBALSES
MENOR La Delegación de Salud y Bienestar Social celebra este sábado unas jornadas para captar familias
Buscan familias dispuestas a acoger a menores tutelados EL DIA
En la provincia existen 141 niños tutelados, 77 en familias de acogida y 64 en residencias De las 69 acogidas que se produjeron en 2010 en la provincia, sólo 29 fueron en familias MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Cuando una problemática familiar deriva en una situación de desamparo y el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene que asumir la tutela de un menor, existen dos vías posibles: El acogimiento residencial y el acogimiento familiar. A pesar de que en la región los recursos residenciales tienen un pequeño formato, con unas 8 ó10 plazas a las que “queremos darles ese marchamo de calidad y esa sensación de hogar y de familia”, afirmó el director general de Familia, Hugo Muñoz, la familia de acogida “es la opción que mejor puede funcionar para que el menor sienta que ese tiempo que tiene que estar separado de su familia biológica sea un tiempo en el que no se note o se normalice lo más posible esa situación que tienen”. Suelen ser niños, dijo Muñoz, “que vienen con alguno o muchos problemas y que realmente necesitan ese cariño y ese afecto que les puede dar una familia, que además va a ser parte de la historia vital de ese niño”.
Hugo Muñoz, el director general de Familia, presentó ayer la jornada de acogimiento, “Buscando familias acogedoras”.
ACTUALIDAD
La niña dejará a la familia de acogida
MÁS DE 1.200 MENORES TUTELADOS
Actualmente, el Gobierno regional tiene la tutela de 1.219 menores, de los que 642 estarían en régimen de acogida familiar (el 60 por ciento), mientras 501 estaría en hogares de acogida (el 40 por ciento). En la provincia de Guadalajara existen 141 niños tutelados por la Junta, 77 de ellos en régimen de acogida familiar y 64 en centros residenciales. Sin embargo 2010 se cerró con un cambio en la tendencia y de los 333 niños que pasaron a tutela de la Junta, solo 136 pudieron ser acogidos por familias, 29 de ellos en la provincia, mientras 197 fueron acogidos en centros, 40 de ellos en Guadalajara: “Esto hace que se ponga al contrario esa situación global, y durante el año 2010 ha habido un 60 por ciento en acogimiento residencial y un 40 por ciento en acogimiento familiar”, apuntó Muñoz. Con esta situación de telón de
El juez ha dado la razón a la Consejería de Salud y Bienestar Social, en relación a la niña acogida por una familia en Guadalajara, “por lo que en breve tendrá que ir con su familia de preadopción y con su hermano que ya está con esa familia adoptiva”, afirma el director general de Familia, Hugo Muñoz. El pasado verano, la Dirección General de Familia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dictaba la orden para el cese del acogimiento, un nuevo paso en el procedimiento que perseguía la adopción de la niña, así como de su hermano menor, que por aquel entonces estaba internado en un centro de acogida en Albacete. Esta decisión se encontró con la disconformidad de la familia de acogida, que además de iniciar una campaña de
recogida de firmas, pidieron medidas cautelares al juzgado. De momento la niña, cuya madre, residente en Albacete, no podía cuidarla adecuadamente, continúa con los padres de acogida hasta que sea trasladada con su familia de preadopción. “Entendemos perfectamente la situación de la familia porque es difícil y es duro sobre todo el duelo que hay que pasar cuando se deja a un menor, pero siempre actuamos desde el punto de vista del interés superior de la niña”, señala Muñoz quien incide en que “vamos a acatar la decisión del Tribunal, pero ya nos llega ocho meses tarde con sus padres y su hermano”. Muñoz además cierra la puerta a que pueda volver con su madre biológica, una cuestión que asegura “deja bien clara la sentencia”.
fondo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha intensificado las campañas para captar a familias que estén interesadas en ser familias de acogida. De esta manera, el próximo sábado, 12 de marzo, tendrá lugar en la Delegación de Salud y Bienestar Social de la calle Julián Besteiro, una jornada de acogimiento que bajo el título “Buscando familias acogedoras” pretende precisamente “promover y buscar nuevas familias acogedoras que nos den la posibilidad de acoger algunos menores de los que tenemos que asumir su tutela y darles una oportunidad”, señaló el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta. Según apuntó Muñoz, en Guadalajara existen 57 familias de acogida de las cuales 32 serían familias extensas, es decir, abuelos, tíos o familiares del niño; y 17 familias ajenas. LAS JORNADAS
La sesión que tendrá lugar entre las 10.00 y las 19.00 horas contará con testimonios de técnicos y expertos, así como de familias de acogida que contarán sus expe-
riencias personales. Además habrá una comida y un teatro por la tarde con la temática del acogimiento familiar. El director general de Familia explicó que el objetivo es que en 2011 no haya ningún niño de 0 a 3 años en acogimiento residencial, para de cara a 2012 alargar ese periodo hasta los 6 años. Así, aclaró que de los 81 niños de 0 a 3 años en acogida que existen en Castilla-La Mancha, 21 tendrían un régimen de acogida residencial, de los que cinco estarían en Guadalajara. Las familias que formalicen su solicitud recibirán un curso de formación teórico-práctico de los diferentes aspectos del acogimiento. También tendrán apoyo técnico y supervisión durante todo el proceso y percibirán una ayuda económica destinada a sufragar los gastos derivados del acogimiento dentro de la familia. Para ello, la Junta destinó el año pasado 2,4 millones en ayudas al acogimiento familiar a 542 familias y ha invertido 30.000 euros en el pago de tratamientos psicológicos, oftalmológicos y odontológicos de los menores.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
AZUQUECA Ya son 418 plazas de guardería de titularidad pública
ALOVERA‘Mujeres científicas’ abre hasta el 17
Empieza a funcionar la Homenajes a la guardería La Curva con mujer con una 82 plazas de 0 a 3 años exposición, cómics y relatos EL DÍA
Funciona de 7,15 a 19 horas para adaptarse a las necesidades de los padres de los alumnos
Los primeros niños son los que figuraban en lista de espera en la última adjudicación EL DÍA GUADALAJARA
Ayer mismo empezaron a ocupar sus plazas los niños y niñas de cero a tres años matriculados en la nueva Escuela Infantil municipal, 'La Curva'. “Con estas 82 plazas, la oferta pública en Azuqueca alcanza una cifra récord,418 plazas entre las cuatro escuelas municipales y la guardería La Campiña, de titularidad regional”, resalta el alcalde, Pablo Bellido, para quien “es una buenísima noticia que la guardería entre en funcionamiento y que lo haga además la víspera del 8 de marzo, el Día Internacional de las Mujeres”. Bellido apuntó que desde el Ayuntamiento “venimos haciendo un esfuerzo enorme por facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar a nuestros vecinos y vecinas, y el hecho de que las madres y los padres dispongan desde hoy de este nuevo centro nos llena de satisfacción”, añade. La guardería de La Curva funcionará en horario de 7,15 a 19 horas para adaptarse a las necesidades de las familias que trabajan. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, María José Naranjo, ha destacado que “sólo en este mandato municipal se han puesto en marcha dos escuelas infantiles en Azuqueca de Henares que suman 164 plazas: la Elvira Lindo, en el barrio de
La guardería se ubica en el edificio La Curva, rehabilitado recientemente.
La Paloma, y ahora esta en La Curva”. Este centro dispone de dos líneas con dos aulas para cada franja de edad (de 0 a 1, de 1 a 2 y de 2 a 3 años). Tras la remodelación del viejo edificio de La Curva impulsada por el Ayuntamiento, el centro cuenta además con espacios para los profesionales y una cocina industrial donde se preparán las comidas de los alumnos. Los primeros niños y niñas que han estrenado el edificio son los inscritos en la bolsa de espera del último proceso de adjudicación de plazas de guardería municipales la pasada pri-
mavera. “Entre finales de abril y primeros de mayo pondremos en marcha un nuevo proceso para que las familias interesadas en obtener plaza en alguno de los centros del Ayuntamiento presenten sus solicitudes”, adelanta Naranjo, quien añade que, “ahora mismo, con la puesta en marcha de La Curva quedan poquísimos niños en la lista de espera”. La concejala de Servicios Sociales ha tenido palabras de agradecimiento para la entidad que gestiona la nueva escuela infantil, 'Promoción de la Formación Las Palmas'.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer el Centro de Día acoge dos actos en su honor
todavía existen para la igualdad real de hombres y mujeres en distintos ámbitos. A través de 38 paneles, los visitantes conocerán la dedicación científica de mujeres que han trabajado desde la antigüedad clásica hasta nuestros días.
EL DÍA
ACTOS POR EL DÍA DE LA MUJER
GUADALAJARA
El Centro de Día también quiere reconocer el papel que han jugado y juegan las mujeres mayores en el pasado y en el presente. Tras la búsqueda de relatos y artículos a lo largo de la última semana, se montará un ‘espacio para la memoria de las grandes mujeres’, en el que se dará lectura a todas esas experiencias personales reflejo de la sociedad de décadas pasadas. Este emotivo momento se organiza hoy a partir de las 12,30 horas. A las 17 horas en la Casa de la Cultura, el Centro de la Mujer hará entrega de los premios del IV Certamen de Cómics por la Igualdad, en el que han participado 54 alumnos del Tercer Ciclo de Primaria de los centros educativos de Alovera. Los dibujos de los niños y niñas muestran actitudes de igualdad en los ámbitos doméstico, laboral y escolar para trabajar en el campo de la sensibilización.
La Casa de la Cultura de Alovera acoge la exposición ‘Mujeres científicas’, cuyo objetivo es destacar a las féminas que, si no hubiese sido por su género, tendrían reservado su sitio en el escalafón científico. La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de marzo con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer. La exposición, inaugurada por el alcalde, David Atienza, la presidenta de la Asociación de Mujeres ‘Virgen del Carmen’, Carmen Plaza, y trabajadoras del Centro de la Mujer y socias del colectivo femenino, nace de la inquietud de la asociación por conocer la vida de mujeres que, a pesar de su éxito profesional, no gozan del reconocimiento histórico. El primer edil, felició por adelantado a las mujeres por la conmemoración de su día, al tiempo que reconocía las dificultades que
EL DIA
La Casa de la Cultura es el escenario de la exposición Mujeres Científicas.
Hiendelaencina celebra el Día de los Mayores Hiendelaencina celebró el domingo, como cada año, el Día de los Mayores. La jornada se inició con una misa en Santa Cecilia, un aperitivo en las terrazas de los bares y la ya tradicional comida de hermandad, a la que acudieron cerca de 70 comensales, y cuya sobremesa dio pie a animada charla y a la rememoración de tiempos pasados, duros para la mayoría. Los actos estuvieron presididos por la presidenta de la Diputación, Mª Antonia Pérez León y el delegado de Salud, J. Pablo Martínez Marqueta.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
EL CASAR La delegada, Reyes Estévez, visitó ayer los dos centros de enseñanza EL DIA
Educación supervisa los programas en los institutos Desarrollan iniciativas de secciones bilingües y de mejora del éxito educativo EL DÍA GUADALAJARA
La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, acompañada por el concejal de Educación de El Casar, Santiago Alonso, visitó los dos institutos de enseñanza secundaria de la localidad, IES Campiña Alta e IES Juan García Valdemora, para comprobar el desarrollo de los programas para la mejora del éxito educativo, que llevan a cabo ambos centros, así como el programa de Secciones Bilingües que se imparte en el IES Campiña Alta. Estévez constató que la implantación de estos programas “ha
servido de revulsivo para los centros educativos en su objetivo de mejorar la formación de su alumnado”, ya que “no sólo llevan asociados recursos adicionales para los centros en materia de personal docente, sino que comprometen la puesta de práctica de medidas metodológicas y organizativas más ajustadas a las necesidades de cada centro.” Tanto la delegada como el concejal coincidieron en resaltar la “estrecha colaboración del Gobierno regional y el Ayuntamiento de El Casar, que ha permitido sólo en los últimos ocho años la puesta en marcha de dos colegios, la ampliación del CEIP Maestros del Casar, un segundo instituto de enseñanza secundaria y una Escuela Infantil, lo que ha supuesto una inversión superior a los 18 millones y medio de euros”. Santiago Alonso aprovechó además la visita para comunicar-
AGUA Suben 8 Hectómetros cúbicos
Más reservas en Entrepeñas y Buendía EL DIA
La cabecera del Tajo se aproxima estos días al 50% por ciento de su capacidad EL DÍA GUADALAJARA
Aunque en menor medida que la semana anterior(que experimentaron un incremento de sus reservas de 22 Hm3) también en la última semana han subido las reservas de agua en Entrepeñas y Buendía. Según las últimas mediciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo, con 8 Hectómetros cúbicos más, los embalses de la cabecera del Tajo alcanzan los1.215 Hm3, lo que representa el 49,5 por ciento de sus posibilidades de llenado. En el caso de la presa de Entrepeñas incrementa sus reservas en un hectómetro cúbico y acumula 557, lo que representa el 66,7 por ciento de sus posibilidades de llenado. Por su parte, el pantano de Buendía, que ha aumentado sus reservas en siete hectómetros, almacena 658 Hm3, situándose en torno al 40%. Por lo que concierne al resto de los embalses de la provincia de Guadalajara, seis han mantenido sus reservas y dos las han aumentado. Es el caso de la presa de Al-
El embalse de Entrepeñas está al 66,7 por ciento.
corlo ha subido un hectómetro hasta alcanzar los 112, que representanel 62% de su capacidad máxima. También sube un Hectómetro cúbico la presa de Bolarque, que almacena 26, a sólo tres de su capacidad máxima. El resto de embalses se mantienen invariables. El Atance se queda con 18, 51,4 %. Almoguera conserva seis hectómetros, a uno de su máximo; y la presa de Beleña, con 40 Hm3 embalsados, alcanza el 75,4 % de sus posibilidades de llenado.Palmacés se queda con 21 hectómetros; La Tajera almacena 35 y la presa de El Vado mantiene los 47, que representan casi el 84% de su capacidad total.
Momento de la visita de la delegada de Educación a los institutos de El Casar.
UN MILLAR DE ALUMNOS
Los institutos de El Casar tienen un total de 970 alumnos y una plantilla de 111 profesores
le a la delegada la intención del Ayuntamiento de El Casar de construir una nueva escuela infantil que dé respuesta a las necesidades de escolarización temprana que tiene este municipio. PROGRAMAS EDUCATIVOS
En cuanto a programas educativos, el IES Juan García Valdemora, junto con los colegios El Coto y Maestros del Casar, el CEIP García Lorca de Uceda, los colegios Las Castillas y Virgen de las Candelas de Torrejón del Rey, y el CEIP Clara Sánchez de Galápagos, desarrollan conjuntamente el Programa de Éxito Educativo
que, fundamentalmente, persigue este objetivo mediante la puesta en marcha de medidas que favorezcan la coordinación y el tránsito entre etapas educativas de sus escolares. Por su parte el IES Campiña Alta, ya en su cuarto año, aplica el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo Educativo para mejorar las cifras de promoción y titulación de su alumnado. Además tiene en marcha el programa de Secciones Bilingües en 1º y 2º de la ESO y desde este curso escolar ha implantado la enseñanza bilingüe en su ciclo de grado medio, Gestión Administrativa.
22
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
SIGÜENZA Fallo del IV concurso de pinchos
DIPUTACIÓN La Institución ha convocado una nueva edición
Arranca la Ruta del Pincho Medieval
‘Nuestra tierra,nuestra cultura’ está en marcha
EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo de la celebración del IV Concurso Internacional de Tapas y Pinchos Medievales, cuya final va a tener lugar en la ciudad portuguesa de Marvão los días 8 y 9 de octubre de 2011, el Ayuntamiento de Sigüenza invitó a los restauradores seguntinos participar en la fase local del concurso que se celebró el sábado. Fueron diez los establecimientos seguntinos que respondieron a la convocatoria preparando otras tantas delicias medievales. El ganador ha resultado ser Santos García Verdes, cocinero de la Granja de Alcuneza (Alcuneza), con un Semifrío de Mouse de queso y rabo de toro confitado. En segunda posición han quedado las Milhojas de lengua a las finas hierbas sobre crema hortelana cocinadas por la Posada de Mojares (Mojares-Sigüenza). “El nivel del concurso sube cada año para poner de manifiesto lo mejor de nuestra cocina. Son con-
EL DIA
vocatorias como la de este concurso las que nos colocan en el mapa gastronómico nacional, un aspecto de nuestra cultura que incide notablemente a la hora de atraer el turismo hacia Sigüenza”, declaraba esta mañana el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo. RUTA DEL PINCHO MEDIEVAL
Después del fallo del concurso local, los diez establecimientos seguntinos participantes mantendrán en sus cartas el pincho medieval con el que participaron en el certamen. De esta manera, y a lo largo de todo el mes de marzo, el público podrá degustar diez exquisitas tapas medievales, frías y calientes, que se pueden comer en dos o en tres bocados, al precio de 2.30 euros (pincho + caña o vino). Por definición, ninguna de estas delicias incluye ingredientes posteriores a la conquista de América como la patata, el tomate, el pimiento, el maíz o las frutas tropicales. EL DIA
El pincho ganador fue un semifrío de mouse de queso.
Para desarrollo de cursos en 14 especialidades de nuestro acervo cultural La campaña cuenta con una consignación presupuestaria de 17.000 euros EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación de Guadalajara ha convocado una nueva edición de la campaña “Nuestra tierra, nuestra cultura” en la que se ofrecen subvenciones para desarrollo y realización de cursos agrupados en 14 especialidades con una duración de entre 40 y 60 horas. Esta convocatoria se realiza tras evaluar muy positivamente la Diputación el interés que la sociedad de Guadalajara hace de su cultura autóctona, por lo que considera necesario un apoyo decidido a los Ayuntamientos y Asociaciones, destinatarios de la convocatoria, que intentan recuperar distintos aspectos de su acervo cultural. Los cursos serán llevados a cabo por la Escuela de Folklore. La campaña cuenta con una consignación presupuestaria de 17.000 euros que están destinados a subvencionar cursos en las siguientes materias: Bailes y danzas tradicionales (entre 10 y 20 alumnos por curso); encaje de bolillos (entre 10 y 15 alumnos por curso); cestería (entre 10 y 15 alumnos por curso); alfarería (entre 10 y 15 alumnos por curso); esmaltes y azulejería (entre 10 y 15 alumnos por curso); confección de trajes tradicionales (entre 10 y 15 alumnos por curso); restauración de muebles y objetos tradicionales (entre 10 y 15 alumnos
Los cursos de encaje de bolillos se subvencionará.
por curso); recuperación de música tradicional (entre 10 y 15 alumnos por curso); labores textiles tradicionales (entre 5 y 15 alumnos por curso); gastronomía tradicional (entre 5 y 15 alumnos por curso); talla tradicional (entre 5 y 15 alumnos por curso); cuentacuentos y otras formas narrativas (entre 5 y 15 alumnos por curso); herrería (entre 5 y 15 alumnos por curso); y toques de campana (entre 5 y 15 alumnos por curso). DESTINATARIOS
Podrán acogerse a esta campaña los ayuntamientos y asociaciones culturales sin ánimo de lucro legalmente establecidas de la provincia que estén al corriente de sus obligaciones tributarias. Sólo se podrá presentar una solicitud por entidad y para un solo curso, que deberá impartirse antes del próximo 15 de diciembre. Para la concesión de las subvenciones se tendrán en cuenta criterios como
alcance y sectores sociales a los que se dirige el curso solicitado, existencia en el municipio de infraestructuras adecuadas, necesidades del municipio en materia cultural, existencia de tradición local con el curso solicitado y recursos económicos y aportación de la entidad solicitante con cargo a sus fondos propios. El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que aisladamente o en concurrencia con otras supere el coste de la actividad subvencionada. El plazo de presentación de solicitudes es de 30 días naturales contados desde el día siguiente al 7 de marzo de 2010, fecha de publicación de la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (cuyo contenido íntegro puede consultarse también de forma gratuita desde la página de internet de la Diputación www.dguadalajara.es.
EL DIA
Gran participación en el Carnaval de Jadraque Los vecinos de Jadraque se echaron a la calle para participar en el pasacalles del Domingo de Carnaval, organizado por el Consistorio y la Asociación Musical Jadraqueña. Entre los
participantes, hubo disfraces para todos los gustos y de todas las edades, si bien llamaron especialmente la atención ‘Los autos locos’ y ‘La familia Adams’.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
23
Región AGRICULTURA Los fondos provienen de la OCM del Vino y se destinarán a la reestructuración del viñedo
Inyección extra de 15 millones al viñedo de Castilla-La Mancha MARM
El viñedo regional se lleva más de la mitad de los fondos destinados a tal fin a nivel nacional Una línea prioritaria porque mejora y diversifica el sector productor de la región EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha recibía ayer cerca de 15 millones de euros dentro de la medida de reestructuración del viñedo, más de la mitad de los 28 millones de euros que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha repartido hoy a nivel nacional. Así han sido informados los consejeros responsables del área de cada una de las Comunidades Autónomas, durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada ayer en Madrid y en la que ha participado el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro. Como explicó el consejero, esta medida se enmarca dentro del programa de apoyo de la OCM del vino donde estaba presupuestado para este año FEAGA 2011, un total de 28 millones de euros para la línea de inversiones. “Como finalmente esta línea de inversiones no se puede ejecutar y pagar en este año, es decir, antes del 15 de octubre, desde C-LM pedimos al Ministerio que ese dinero que se sabía que no se podría gastar en esa línea se repartiera para que las Comunidades Autónomas pudieran hacer frente a los compromisos que tenemos en materia de reestructuración de viñedo”. Martínez Guijarro indicó que estos 15 millones que se reciben ahora de forma adicional para la reestructuración de viñedo, se suman a los 19 millones de euros que ya ha pagado nuestra región en este año FEAGA 2011 desde el 15 de octubre de 2010, con lo cual estamos hablando de unos 34 millones de euros aproximadamente, “una importante cifra que representa el peso que tiene el sector vitivinícola castellano-manchego a nivel nacional”. EXPLOTACIONES MÁS COMPETITIVAS
“Para Castilla-La Mancha, esta línea es prioritaria porque es lo que hace más competitiva a las explotaciones vitícolas de la región, per-
Imagen de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada ayer en Madrid.
POSIBILIDAD DE MÁS FONDOS
—Consejo Consultivo de Política Medioambiental—
Almacenamiento seguro del mercurio Por otra parte, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, también participó ayer en la reunión del Consejo Consultivo de Política Medioambiental que también tenía lugar en el Ministerio, y en la que se ha tratado sobre la comunicación que ha hecho la Comisión Europea sobre la Estrategia Comunitaria del Mercurio y que irá al próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea. Un documento que, como explicó Martínez Guijarro, analiza la problemática actual de este sector, ya que a partir del 15 de marzo la UE prohibirá las exportaciones de mercurio a nivel europeo y los excedentes deben ser almacenados de forma segura. En este sentido, recordó el
ofrecimiento que ha realizado Castilla-La Mancha, a través de un proyecto presentado por parte del Gobierno regional, en colaboración con el Ministerio y la empresa MAYASA, para que pueda llevarse a cabo en el municipio de Almadén (Ciudad Real) y que se está a la espera que sea tomado en consideración por la UE. “Queremos que este proyecto se desarrolle a través del Centro Tecnológico Nacional de Descontaminación por Mercurio de Almadén, con el objetivo de que tanto España como CastillaLa Mancha sean referencia mundial en el tratamiento de materiales para descontaminación de mercurio, y que además éste sea almacenado de forma segura y responsable”, concluyó.
EL DIA
Minas de Almadén, Ciudad Real.
En función de lo que dejen de gastar otras comunidades, C-LM podría recibir más fondos de la OCM mitiendo además aumentar la diversificación de nuestro sector productor” manifestó el consejero. Asimismo, explicó que permitirá pagar en las próximas semanas un número importante de expedientes de reestructuración “que estamos en este momento certificando”. Igualmente apuntó que, de aquí al próximo 15 de octubre de 2011, “vamos a poder recibir más fondos para reestructuración en función de lo que otras Comunidades Autónomas dejen de gastar en las diferentes líneas de la OCM del vino” y también a través de las asignaciones iniciales de la propia línea de reestructuración de viñedo, “por lo que nuestra asignación de ahora puede aumentar de forma considerable”.
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Tribunales C-LM JUICIO El Minisiterio Fiscal rebaja de 18 a tan sólo 11 años de cárcel
la petición de pena para el acusado
Confiesa que estranguló y robó a su compañero de piso FOTO: LOLA CABEZAS
El mexicano, que había defendido hasta ahora su inocencia, pidió perdón y se mostró “arrepentido” Con su autoinculpación, el Tribunal del Jurado emitió un veredicto unánime de culpabilidad
nato y uno más por el de robo). Según explicó al término del juicio el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Toledo, José Javier Polo, se ha aplicado la atenuante analógica de confesión, aplicando el mínimo posible por el delito de homicidio, diez años, y agregando uno más por el robo. LOS HECHOS
El abogado de la defensa estaba dispuesto a defender a toda costa la inocencia del mexicano José Manuel Hernández Mendoza, acusado de matar a su compañero de piso en noviembre del 2007 en la localidad toledana de Miguel Esteban. Estaba dispuesto a asumir su defensa a capa y espada hasta el momento en que el propio acusado, de manera unilateral, sin contar con su letrado, decidió declararse culpable y confesar que acabó con la vida del ecuatoriano Freddy Ubaldo para
Los hechos ocurrían en la madrugada del 14 de noviembre de 2007 en la vivienda que el acusado compartía con el matrimonio formado por Vicente S. y Rosario P. B. Aprovechando que la pareja se encontraba trabajando fuera del hogar, rompió el candado de la puerta de acceso al dormitorio del matrimonio y sustrajo del interior del bolso de R.P.B., 700 euros. En ese momento, en la vivienda solo se encontraba F.U.E, un joven ecuatoriano con el que también compartía piso. El acusado, con el ánimo de acabar con su vida le propinó con un objeto contuso, duro y sin salientes afilados, diferentes golpes causándole múltiples contusiones y he-
POSTURA DEL MINISTERIO
EN NOVIEMBRE DEL 2007
El fiscal ‘suaviza’ la pena al aplicar la atenuante de confesión al delito de homicidio
El acusado golpeó en la cabeza a su compañero con un objeto contuso y luego le estranguló
robarle, después de golpearle en la cabeza en reiteradas ocasiones y estrangularle hasta que falleció entre sus manos. “Únicamente quiero perdir perdón a las personas ofendidas. Estoy muy arrepentido de todo, de todo”, masculló el mexicano José Manuel Hernández ante los nueve miembros del Tribunal del Jurado, que no tuvieron una papeleta muy complicada para deliberar la culpabilidad del acusado. Tras poco más de una hora de deliberación, los nueve miembros del Jurado Popular votaron por unanimidad su veredicto, dando por finiquitado el juicio, sólo a la espera de que la Audiencia Provincial de Toledo dicte sentencia en los próximos días. Con este reconocimiento, el abogado de la defensa, Lorenzo Santos, poco podía hacer salvo adherirse a las conclusiones del Ministerio Fiscal, que decidió rebajar la solicitud de pena para el acusado de 18 a once años de prisión (diez por el delito de asesi-
ridas contusas a nivel cráneo-facial, fractura mandibular y erosiones superficiales en región epigrástica y cresta ilíaca izquierda, así como erosiones y contusiones múltiples en miembros inferiores y mano izquierda, para en el transcurso de estos hechos, situarse por detrás de F.U.E y estrangularle con una soga color blanco mediante la aplicación de la fuerza hasta causarle la muerte. El cuerpo de F.U.E fue encontrado el día 17 de noviembre en el sótano de la vivienda, por el matrimonio junto con una bolsa de deportes, informes médicos, la nómina de F.U.E y una caja de teléfono móvil. En la madrugada del día 15 de noviembre de 2007, el acusado cogió el autobús de la línea Samar que realiza el trayecto Miguel Esteban-Madrid, y una vez en Madrid adquirió un billete en la Agencia de El Corte Inglés de Barajas con aerolíneas Aeroméxico por importe de 679,61 euros con reserva de billete de vuelta el día 12 de diciembre, no regresando.
A.PORTILLO TOLEDO
Sorprendente giro del acusado, José Manuel Hernández, que tras defender su inocencia, ayer se declaraba culpable.
JUICIO
Su abogado: “Los detalles del crimen sólo los conoce el acusado” El económico se baraja como uno de los posibles móviles que explican el crimen de Miguel Esteban, según dio a conocer ayer el abogado de la defensa, Lorenzo Santos, que explicó que debido a los escasos recursos de su patrocinado, éste compartía vivienda con un matrimonio y con su víctima, como hacen numerosos emigrantes hoy en día para repartir gastos. Quizás este motivo le llevó en primer término a robar a la pareja, e inmediatamente después a su compañero de piso, el ecuatoriano Freddy Ubaldo, al que le robó unos 900 euros después de matarle. “Los detalles del crimen sólo los conoce el acusado”, dijo el letrado de la defensa, que se sintió
sorprendido del cambio de postura de su patrocinado, porque desde que fue extraditado a España siempre había reconocido su inocencia. Al término del juicio, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Toledo, José Javier Polo, sentenció que el Ministerio Público ha decidido rebajar la pena al acusado aplicando la atenuante de confesión por analogía del artículo 21.6 en su relación con el 21.4. De esta manera, la pena se circunscribe a los once años de prisión, mientras que se mantiene intacta la responsabilidad civil, esto es, 700 euros para el matrimonio y 200.000 para los familiares del fallecido.
EL DÍA
C-LM Sucesos
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
25
Sucesos C-LM CUENCA Han sido detenidas dos personas e intervenidos diversos productos químicos
TARANCÓN, CUENCA
Desarticulado en Saelices un grupo por el “timo del negativo”
Reunión para frenar el robo de cable de cobre en la comarca
EL DIA
R.L.C.
Han encontrado recortes de papel negro del tamaño de un billete de 500 euros En el desarrollo de la operación llegó a infiltrarse entre las víctimas un agente
Detalle de una cantera tras robar. R.L.C.
EL DÍA
TARANCÓN
SAELICES
Representantes de cuatro canteras de la comarca y una fábrica de escayola se reunieron ayer con el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, para analizar cómo solucionar la oleada de robos, principalmente de cable de cobre, que llevan sufriendo desde principios del año pasado. Según uno de los afectados, Félix Manuel Domínguez, propietario de la cantera de Rozalén del Monte, mientras que Magdalena les explicó en qué consiste el Plan Especial de Vigilancia puesto en marcha en la zona, que conlleva más inspecciones oculares y con más frecuencia en las canteras, de otro lado, “nos han ofrecido medidas correctoras, el comandante de la Guardia Civil nos ha dado recomendaciones que podemos poner en marcha para estar más tranquilos de cara a los robos”. Asegura que “ambas partes somos conscientes de que es un problema difícil de solucionar y que existe en toda España, pero esperamos frenarlo, aunque sea poco a poco”. En este sentido, añadía que “espero que lo que nos han enseñado pueda tener repercusión, aunque somos conscientes de son bandas organizadas que tienen todo controlado”.
Componentes del Equipo de Policía Judicial de Tarancón, junto con Unidades de Seguridad Ciudadana de Belmonte, Saelices y del Área de Investigación de Tarancón, han detenido a H.P.M., de 36 años, y a P.M.T., de 41 años, como presuntos autores de un delito de estafa cometido en la zona de Osa de la Vega. La investigación se inició al tener conocimiento la Guardia Civil de Belmonte de que un vecino de Osa de la Vega había entrado en contacto de personas de raza negra que aseguraban trabajar para el Gobierno e Mali. Con la excusa de comprarle maquinaria le propusieron un negocio que tenía todo el aspecto de ser una estafa, dado que, según le explicaron en una cita posterior en un hotel de Madrid, se trataba de una transacción de dinero entre ambas partes con una ganancia sustancial para los empresarios conquenses, que aportarían una cantidad en billetes que cambiarían por otra sensiblemente mayor. Tras conocerse estos hechos, la Guardia Civil dedujo que se trataba del llamado “timo del negativo, que consiste en usar un billete de 50 euros al que adhieren dos papeles de color blanco, según los estafadores billetes camuflados, a los que se les había aplicado unas tin-
LA CLAVE ¿Cómo se inició la investigación? La Guardia Civil supo que un vecino de Osa de la Vega había sido visitado por varias personas, de raza negra, que decían que trabajaban para el Gobierno de Mali.
tas, al parecer especiales, para que no aprecie a simple vista las características propias de los billetes, debiendo para ello hacer uso de una luz ultravioleta. Según los estafadores, el dinero no es detectado al transportarlo y tras tratarlo con un “líquido especial” puede ser reproducido en dos de igual valor. El timo se consuma cuando los estafadores cambian los billetes camuflados por el paquete de billetes reales aportados por la víctima, para darse a la fuga mientras ésta se queda a la espera de que surtan efecto los productos utilizados, en este caso con recortes de papel simulando billetes de 500 euros. “IN FRAGANTI”
En el desarrollo del operativo se infiltró entre las víctimas a un agente y se concertó una nueva cita con el fin de llevar a cabo la operación de transformación del dinero en un lugar discreto, en concreto en
un inmueble de la localidad de Saelices. En el momento en que los timadores, tras una demostración, pidieron la cantidad de dinero propuesta, más de 20.000 euros, los agentes irrumpieron en el lugar y detuvieron a las dos personas. Entre los efectos intervenidos figura un turismo, varios teléfonos móviles, jeringuillas y guantes, botes de pintura spray, mercromina, así como un paquete envuelto en cinta de embalaje y papel de plata, con recortes de papel de color negro del tamaño de un billete de 500 euros (que sería utilizado para dar el cambiazo). Las diligencias, junto a los detenidos y los efectos intervenidos, han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en funciones de Guardia de Tarancón. No obstante, siguen las pesquisas para determinar la posible existencia de otros afectados por este tipo de estafa.
Las detenciones han corrido a cargo de la Policía Judicial de Tarancón, junto con unidades de seguridad ciudadana de Belmonte, Saelices y área de investigación de Tarancón.
26
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
ALBACETE En dos semanas los agricultores de la provincia registran pérdidas por valor de 90.000 euros
El robo de hilo de cobre se repite en los campos de Tobarra y Carcelén EL DIA
El sábado noche los dos transformadores de los regantes de Carcelén fueron desmantelados Tras un robo de 120.000 euros, la Comunidad La Tedera tiene que hacer frente a otros 50.000 ROSANA ORTIZ ALBACETE
El presidente de la Comunidad de Regantes de Carcelén, Vicente García Tornero, quiso denunciar ayer los últimos robos de hilo de cobre, sufridos durante el pasado fin de semana y cuyas pérdidas cuantificó en alrededor de 40.000 euros. Según García Tornero, en la noche del sábado al domingo los ladrones aprovecharon para romper los dos transformadores que posee la Comunidad y sustraer todo el cableado de las casetas de riego, que hasta ese día abastecían a un total de 232 hectáreas, entre las que se cultiva maíz, alfalfa, cereales… “No es sólo lo que cuesta el hilo de cobre, sino los destrozos que nos han hecho y las pérdidas, porque estamos en periodo de riego y se pueden perder las cosechas”, lamentó el presidente de la Comunidad de Regantes de Carcelén, de la que forman parte unos 36 pequeños agricultores. Tras poner la denuncia en la Casa Cuartel de la Guardia Civil, García Tornero criticó ayer la falta de atención hacia los agricultores, “que tenemos que hacer frente a estos robos, además de a la subida del precio del petróleo y de los abonos, o al problema en las ventas”, matizó.
El robo de hilo de cobre está suponiendo dificultades a los regantes de la provincia, durante el inicio del periodo de riego.
VICENTE GARCÍA TORNERO
HERMINIO MOLINA
El presidente de la Comunidad de Regantes de Carcelén calcula las pérdidas en 40.000 euros
Desde la Junta Central de Regantes demandan más seguridad, ante los continuos robos
A la espera de que los péritos del seguro valoren los desperfectos, también recordó el robo similar que sufrieron hace menos de un año, el pasado Viernes Santo, y que cuantificó en 17.000 euros de pérdidas. “Esta vez no nos han destrozado uno de los
transformadores, sino los dos, y todavía no sabemos qué cantidad de piezas están rotas” y si el seguro se hará cargo de todo, denunció. Asimismo, reclamó más seguridad para el sector y aseguró que “cada vez se nos quitan más las
ganas de salir al campo, porque no sabemos qué hacer y esto se está poniendo muy difícil”. En este sentido, García Tornero admitió que no disponen de seguridad privada, aunque el secretario de la Junta Central de Regantes, Herminio Molina, aclaró que el pasado mes de diciembre se puso en marcha una prueba piloto de vigilancia complementaria para evitar robos de este tipo. Delitos que, según Molina, se producen continuamente y son “la lacra que debemos soportar”. De hecho, en la localidad de Tobarra hace dos semanas se volvió a repetir el robo en las instala-
ciones de la Comunidad de Regantes La Tedera, que ya fueron desmanteladas el pasado mes de octubre, con pérdidas de hasta 120.000 euros, precisó. Mientras que en este segundo robo, los daños supondrán a sus 200 socios arreglos por valor de 50.000 euros. “Los seguros van subiendo, porque hay partes de incidencias, y los robos se vuelven a producir y, muchas veces, por las mismas personas”, criticó el secretario de la Junta Central de Regantes; al tiempo que apeló a un cambio y endurecimiento de la legislación y a más colaboración por parte de las Fuerzas de Seguridad.
EL DÍA
Nacional
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
27
GOBIERNO Los síntomas de fiebre alta hicieron pensar en una proceso gripal
VIOLENCIA MACHISTA
Rubalcaba, ingresado en la UCI del Gregorio Marañón
Muere una mujer apuñalada en Fuente el Saz MADRID EFE
Ante la persistencia de la fiebra, los facultativos decidieron trasladar al vicepresidente a la UCI González Pons le ha enviado, vía Facebook, su deseo de que todo “quede en nada” MADRID
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, permanece en situación estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Gregorio Marañón, donde ingresó el domingo “por cuadro febril secundario a infección urinaria”. Así lo ha informado la Vicepresidencia del Gobierno, que ha dado a conocer el parte médico firmado por los doctores Carlos Hernández Fernández, jefe de Servicio de Urología del hospital, Luis Audibert Mena, jefe de Departamento de Medicina Interna, y José Eugenio Guerrero Sanz, jefe de Servicio de Medicina Intensiva. Según el comunicado, los facultativos decidieron ayer, “ante la persistencia de fiebre”, trasladar al vicepresidente a la Unidad de Cuidados Intensivos “para su mejor control”. El parte añade que la situación clínica y hemodinámica del titular de Interior permanecen estables. La nota señala asimismo que hace unos días a Rubalcaba le fue realizada una biopsia de próstata “que no ha puesto de manifiesto células cancerosas en ninguna de las muestras”. DESEOS DE PONS
El vicepresidente primero, portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
EVOLUCIÓN
Al vicepresidente primero le fue diagnosticada una infección urinaria El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, permanece ingresado en un hospital de Madrid después de que el domingo le fuera diagnosticada una infección urinaria. Así lo han confirmado a Efe fuentes del Gobierno, que han precisado que Pérez Rubalcaba se desplazó el domingo a este centro hospitalario por tener fiebre muy alta. Los médicos que le atendieron le diagnosticaron una infección de
orina, de la que está siendo tratado en el hospital, donde le están realizando distintas pruebas para determinar el tratamiento correspondiente. Pérez Rubalcaba no pudo participar el domingo en un acto del PSOE en Elche, como estaba previsto, al encontrarse indispuesto y presentar fiebre muy alta, lo que hizo pensar que se podría tratar de un proceso gripal. No obstante, una vez en el hospital, los médicos le diagnosticaron una infección urinaria.
El vicesecretario de Comunica-
ción del PP, Esteban González Pons, ha expresado, por medio de su perfil en Facebook, su deseo de que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se recupere pronto y sus problemas de salud queden “en nada”. El dirigente del PP, uno de los más beligerantes con la gestión del vicepresidente, tanto al frente del Ministerio de Interior como en su labor de portavoz del Ejecutivo, se ha hecho eco de la evolución del estado de salud del dirigente socialista. Tras conocer la información, González Pons ha escrito en su perfil de Facebook lo siguiente: “Le deseo una pronta recuperación y le envío un saludo con la esperanza de que todo quede en nada”. EFE
Una mujer murió ayer apuñalada en Fuente el Saz de Jarama (Madrid) presuntamente por su expareja, que fue detenida poco después en una localidad próxima. El agresor tenía una orden de alejamiento sobre la víctima desde julio de 2010, que había quebrantado, a pesar de lo cual el caso era considerado de bajo riesgo. El suceso ocurrió sobre las ocho de la mañana de ayer, cuando se recibió una llamada en el 112 en la que se alertaba de que una mujer había sido apuñalada en las puertas de un domicilio, ubicado a las afueras de Fuente el Saz, una localidad situada a 32 kilómetros al noreste de Madrid de unos 6.300 habitantes. Cuando los facultativos del Summa llegaron encontraron a la víctima inconsciente en la calle, con varias heridas en el tórax y en el abdomen, y la trasladaron en estado crítico al hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, donde falleció poco después de llegar. La Guardia Civil indentificó a la víctima como Marylin Wilson, de 52 años y nacida en el Reino Unido, aunque llevaba al menos 20 años viviendo en Fuente el Saz. Inmediatamente los agentes buscaron a su expareja, Vicente S.M., de 57 años, como presunto autor de los hechos, quien fue detenido unas horas después en la localidad cercana de Valdetorres del Jarama. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid precisó que el 29 de julio de 2010 el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Torrejón de Ardoz incoó diligencias urgentes contra Vicente S.M. por un presunto delito de amenazas, se celebró juicio rápido, y dictó una orden de protección. EFE
POLÍTICOS Después de trece días de baja asegura sentirse “muy bien” de salud tras la intervención quirúrgica EFE
Aguirre vuelve al trabajo dispuesta a reducir su actividad y a dar titulares MADRID
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, volvió ayer al trabajo sintiéndose “muy bien” de salud después de trece días de baja por una intervención de cáncer de mama y dispuesta a retomar “poco a poco” la actividad política, pero con intención de “seguir dar muchos titulares”, según adelantó. La vuelta a la actividad profesional de la presidenta madrileña
provocó una enorme expectación informativa en la sede del Gobierno regional de la Puerta del Sol, donde se congregaron más de medio centenar de periodistas para informar del regreso de Aguirre, que fue intervenida de cáncer de mama el pasado 22 de febrero y dada de alta dos días después. Con buen aspecto físico, la presidenta llegó al acto junto al vicepresidente regional, Ignacio Gon-
zález -que la ha sustituido en su ausencia- y los consejeros de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty y de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, que la acompañaron en la presentación de un programa de identificación para enfermos de Alzheimer. Aguirre, que aseguró que “se está recuperando mucho” y que se encuentra “muy bien”, agradeció a los médicos y enfermeras del Hospital Clínico la atención y
Esperanza Aguirre.
cuidados que le han proporcionado durante su enfermedad, el “apoyo y cariño” que le han transmitido muchos ciudadanos anónimos y se manifestó feliz de no haber tenido que recibir quimioterapia, ya que dijo que aprecia mucho su pelo. Indicó que se va a ir incorporando “poco a poco” a la actividad política, pero que su intención es pasar de los “siete actos habituales” que realizaba al día a “uno o dos como mucho”, para terminarse de recuperar. La presidenta fue recibida con aplausos tanto por los asistentes al acto como por los medios de comunicación, con los que mantugvo una charla distendida al final de la presentación. EFE
28
EL DÍA
Nacional
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
‘CASO MALAYA’ Afirma que tenía capital “físico” aunque oculto INFORMACIÓN
‘CASO MARI LUZ’
GRANADA
Isabel García declara este martes por falso testimonio
Suspenden a un profesor por abusar de sus alumnas GRANADA
Le imputan un delito de omisión del deber de socorro por la muerte de la niña HUELVA
El presunto cerebro de la trama de corrupción del Ayuntamiento de Marbella durante la sesión del juicio.
Roca dice que él no llegó a Marbella en un Seat Panda sino con dinero Su negocio, según el ex asesor de Urbanismo, siempre fue “comprar, vender y promover” Afirma que si ahora estuviera en la calle estaría comprando barato a los bancos MÁLAGA
El presunto cerebro de la trama de corrupción descubierta en el caso Malaya, Juan Antonio Roca, afirmó ayer que no llegó a Marbella “en un Seat Panda, como dijo en una ocasión la Policía”, sino con dinero físico para invertir en la ciudad. Roca continuó ayer contestando a las preguntas Juan Carlos Ló-
—BREVES— MENORES
Niegan el maltrato en el centro de Huelva DENUNCIA PARCIALIDAD El Centro
de menores Champagnat de Huelva capital negó ayer cualquier “insinuación de maltrato” y mostró su disconformidad por la “parcialidad” con la que se ha desarrollado el procedimiento de la Junta en la apertura de un expediente y su remisión a la Fiscalía de Menores. En un comunicado,
pez Caballero, representante de la Fiscalía Anticorrupción, con mucha vehemencia y en un tono un poco alto en determinados momentos, aunque la acusación pública ha tenido mucho aplomo. Durante su intervención, insistió en numerosas ocasiones que cuando llegó a Marbella y antes de trabajar en el Ayuntamiento “tenía dinero, oculto, pero dinero físico” y que su negocio siempre ha sido “comprar, vender y promover”. A preguntas del fiscal, negó que estuviese presumiendo de tener dinero oculto al señalar: “yo no hago gala de no haber pagado a Hacienda, pero la verdad es que tenía dinero físico, y lo puedo demostrar”. El ex asesor explicó que él siempre ha comprado en época de crisis y que “si estuviera en la calle dijo- le estaría comprando ahora a los bancos baratos, lo he hecho siempre y no me ha ido mal”.
Relató que cuando llegó a Marbella en 1984 tenía dinero efectivo y letras del Tesoro y que su patrimonio lo invirtió en Marbella, y retó en diversas ocasiones al fiscal, al que se ha ofrecido a hacerle las cuentas si no le salen. Preguntado por el fiscal por qué devolvió una letra si tenía dinero, Roca contestó que quizás en aquel momento le interesaba por algo concreto y que devolver una letra no se puede entender como que no tenía fondos, “porque si no, en España no tiene dinero ni Dios”. Sobre las sociedades vinculadas a Roca, manifestó que él siempre guarda todo sobre sus operaciones, aunque recriminó que a la Policía sólo le interesó la documentación de compras y no la de ventas. Además, el ex asesor de Urbanismo mantiene que “en ningún momento” trató de ocultar su patrimonio o el patrimonio de sus sociedades, que ascendía a 210 millones. EFE
el Instituto Marista Provincia Mediterránea que gestiona el centro, ha explicado que cuando se recibió la primera notificación sobre el asunto, el 8 de octubre de 2010, se solicitó a la delegada para la Igualdad y Bienestar Social en Huelva, Carmen Lloret, que se hiciera un informe pericial médico y psicológico de todos los menores que habían pasado por el centro desde su apertura y “hasta la fecha no se ha realizado”. Añade que la resolución se sustenta en las declaraciones de varios menores y de dos trabajadoras sin que el Instituto Marista haya podido tener acceso a las mismas. EFE
ERAN MEDICAMENTOS
Isabel García, la mujer de Santiago del Valle, declarará este martes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Huelva, que se encarga de la instrucción abierta contra García, por los delitos de falso testimonio y omisión del deber de socorro en el caso de la muerte de la niña Mari Luz Cortés. Según han precisado a Efe fuentes cercanas al caso, la declaración está prevista para las 9:30 horas en las dependencias judiciales para lo que García ha sido trasladada a lo largo de este lunes hasta la Prisión Provincial de Huelva desde la cárcel madrileña de Soto del Real donde estaba en prisión preventiva desde el pasado 27 de febrero. En el caso, la familia de Mari Luz se personará como acusación particular. Su ingreso en la cárcel fue ordenado por el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, quien le tomó declaración el pasado 25 de febrero, coincidiendo con el último día del juicio contra su marido y su cuñada, Rosa del Valle, por el asesinato de la niña Mari Luz Cortés, en relación a su testimonio en un programa de televisión. En dicho programa Isabel García se retractó de lo dicho ante la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva donde culpó de la muerte de la menor a su cuñada y volvió a sus declaraciones iniciales inculpando a su marido de los hechos, si bien precisó que la muerte fue “accidental”. Isabel García ya estuvo imputada en el caso Mari Luz por un presunto delito de encubrimiento, si bien en octubre de 2009 la Audiencia de Huelva archivó el procedimiento abierto contra ella. EFE
HUELVA
Un profesor de un instituto de Secundaria de Granada ha sido suspendido temporalmente de sus funciones después de que cuatro alumnas, tres de ellas menores, lo denunciaran por supuestos tocamientos, hechos por los fue detenido por la Policía aunque quedó en libertad con cargos tras prestar declaración. Una de las denuncias contra el profesor, un hombre de entre 28 y 30 años que fue detenido por estos hechos hace unas tres semanas, procede de una chica, hoy día mayor edad, que la interpuso al tener conocimiento de la acusación de otras alumnas, según han informado a Efe fuentes policiales. El consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, ha confirmado este lunes la suspensión temporal de las funciones del docente hasta que se aclare judicialmente el asunto. A preguntas de los periodistas, el consejero ha manifestado que la actuación de la administración educativa ha consistido en solicitar al centro, que es concertado, la retirada temporal del profesor como medida cautelar y para “salvaguardar la peor hipótesis que pudiera darse: que los hechos fueran ciertos”. Al tratarse de un centro concertado, ha explicado De la Chica, la administración debe dirigirse no a su personal sino a la patronal de los centros concertados, “que normalmente tienen una altísima responsabilidad a la hora de abordar este tipo de circunstancias”. Según la prensa local, el profesor participó hace un tiempo en un programa de telerrealidad en el que un grupo de guapos competía con otro de jóvenes menos agraciados pero más listos (grupo este último en el que concursaba el docente en cuestión). El consejero ha confirmado por otra parte la existencia de otro caso similar en un colegio público de la provincia que están investigando. EFE
DEL AGENTE MUERTO
Vendían afrodisíacos Doce detenidos por Investigan si hubo un naturales falsos robar motos de cross secuestro anterior FRAUDE Una red que introducía en España medicamentos ilegales sin embalaje y después los comercializaba como afrodisíacos naturales ha sido desarticulada por la Guardia Civil en la Costa del Sol, una actuación que se ha saldado con cuatro detenidos y 4.000 cápsulas de Libidus, Maxidus y LFW intervenidas, que presentaban como afrodisíacos naturales cuando son medicamentos sin autorización sanitaria. EFE
SUCESOS La Guardia Civil ha detenido en Huelva a doce personas (dos de ellos menores), dentro de la operación KTM, por su supuesta vinculación con una organización dedicada al robo de motocicletas de cross. Tras detectar algunas de estas motos en una propiedad de unos jóvenes, un dispositivo de vigilancia permitió localizar un chalé, dos garajes, una nave industrial y varias viviendas usadas para esconder el material sustraído. EFE
FUENGIROLA La Policía investiga si el agente muerto el pasado viernes en un tiroteo con policías tras intentar secuestrar al director de una caja de ahorros en Fuengirola (Málaga) intervino en un secuestro exprés en la Costa del Sol, mientras que la pareja del fallecido -que había sido detenida, entre otras cosas, por tenencia ilícita de armas y resistencia grave a la autoridad- quedó ayer en libertad aunque con cargos. EFE
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Economía
29
ENERGÍA Una medida para “cubrir unos objetivos de déficit, que no están siendo fáciles”
COYUNTURA
El PP ve en la limitación a 110 km/h un afán recaudatorio
Crece la venta de viviendas en 2010 tras tres años de desplome
Aseguran que estas medidas corresponden a una “ausencia de política energética”
EFE/JUAN FRANCISCO MORENO
El Gobierno defiende el nuevo límite de velocidad para reducir el consumo MADRID
El PP cree que el Gobierno actúa con “afán recaudatorio” en las medidas implantadas para reducir la velocidad a 110 kilómetros por hora en autovías y autopistas y recuerda que precisamente éstas llegan cuando el Ejecutivo “necesita dinero para cubrir unos objetivos de déficit, que no están siendo fáciles”. En rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, la secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, consederó que estas medidas, que ayer entraron en vigor, responden a la “ausencia de política energética” y a la “improvisación”, y ha asegurado que en la mente de muchos españoles, también en la del PP, está que las “auténticas razones” del Gobierno son de recaudación. De Cospedal invitó, como botón de muestra, a darse “un paseo por las carreteras españolas, esta mañana”, y ver la cantidad de multas que se están poniendo a las personas que rebasan los 110 kilómetros por hora. La dirigente del PP también ex-
GENERALITAT
España es diferente al ir a 110 y no a 130 El conseller de Interior de la Generalitat, Felip Puig, dijo ayer que “España es diferente, otra vez”, al limitar la velocidad a 110 km/h para ahorrar combustible cuando en otros países europeos, como Holanda o Reino Unido, se ha optado por aumentarla a 130. En declaraciones a los periodistas en La Seu d'Urgell (Lleida), Puig volvió a mostrar su rechazo a la limitación a 110 que rige desde ayer en las autopistas y autovías españolas, ya que está convencido de que “indudablemente” no será una medida que ayude al ahorro de combustible ni a la mejora de la movilidad. En este sentido, apuntó que le habría gustado más que España se hubiera planteado medidas para garantizar un mejor funcionamiento de la economía, como están haciendo otros países europeos, como Holanda.
Entre los 100 euros de multa y la pérdida de puntos Los 117 radares de la red viaria dependiente del Estado que se han visto afectados por el nuevo límite de velocidad a 110 kilómetros están activados desde las seis de la mañana de ayer, cuando entró en vigor esta medida del Ejecutivo para reducir el gasto anual en petróleo. Los trabajadores de los centros de gestión de la Dirección General de Tráfico (DGT) ajustaron desde sus ordenadores la velocidad de los 105 radares que están ubicados en autovías en donde se podía circular hasta el domingo a 120. También han visto modificados el límite de velocidad otros 12 radares, que están
plicó que hasta ahora las sanciones se imponían “siempre” por atentar, de una manera más leve o más alta, contra la seguridad vial mientras que ahora se hace por no cumplir las medidas de ahorro energético, lo que, en su opinión, “no tiene una buena cobertura jurídicamente”. Insistió que para la mayoría de los españoles “más allá de razones de seguridad, hay razones de índole recaudatorio y que lo que quiere el Gobierno es poner más multas”. A la pregunta de que opina si finalmente la medida deja de ser temporal para convertirse en permanente, De Cospedal dijo que la medida se ha establecido hasta junio, “a menos que el Gobierno nos esté mintiendo y también el ministro del Interior”. En relación a cómo valora que el Gobierno de Murcia, del PP, no haya cambiado las señales, De Cospedal dijo no tener conocimiento de esa actitud y ha informado de que haría una comprobación. EL GOBIERNO SE DEFIENDE
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió ayer que la rebaja del límite de velocidad máxima de 120 a 110 kilómetros /hora tiene como objetivo aho-
situados en autopistas. Con el nuevo límite, los conductores podrán ser sancionados con cien euros si superan los 110 kilómetros por hora, aunque se seguirán respetando los márgenes de error que la Ley de Metrología obliga a aplicar en las mediciones de velocidad obtenidas por los radares. Los conductores serán sancionados con esa cuantía si circulan entre 111 y 140 kilómetros por hora; a partir de 141 y hasta 160 la multa ascenderá a 200 euros y desde los 151 kilómetros por hora además perderán puntos, como sucedían anteriormente.
rrar combustible y consideró “absurda” la idea de que tiene un afán recaudatorio. La medida, que entró en vigor ayer a las 6:00 de la mañana tras el cambio de más de 6.100 señales de tráfico, estará vigente, como mínimo, hasta el próximo 30 de junio.
Sebastián explicó ayer en la cadena de televisión Telecinco que la mitad del precio del combustible en el surtidor son impuestos, por lo que a menor consumo menor recaudación, e insistió en que se trata de ahorrar porque estamos en una “crisis sin precedentes”. EFE
REACCIONES
DVuelta y Movimiento 140 presentan un recurso en el Supremo La organización DVuelta y la plataforma ciudadana Movimiento 140 han presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso administrativo contra el Decreto que establece el límite de velocidad de 110 km/h en autovías y autopistas. En una nota acompañada del recurso, ambas organizaciones, explican que con el recurso se pide que se suspenda de manera urgente la vigencia de la norma, al tiempo que asegura que el Tribunal Supremo se tendrá que pronunciar con carácter de urgencia sobre la suspensión de la
aplicación del nuevo límite. En el comunicado se explica que el Decreto modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, y el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. El Real Decreto 303/2011 es contrario, se argumenta, a la Ley de Tráfico por cuanto fija con carácter general un límite de velocidad sin atender la seguridad vial.
MADRID
La venta de viviendas aumentó el 5,9% en 2010 respecto al año anterior, con 491.000 operaciones, lo que rompe la tendencia a la baja experimentada en los últimos años, debido a un efecto llamada motivado por el aumento del IVA y la eliminación de parte de la desgravación por compra de inmuebles. Pese al aumento experimentado el pasado año, la venta de viviendas ha disminuido a la mitad respecto a las 955.186 operaciones que se contabilizaron en 2006, el máximo histórico. Desde entonces, el sector experimentó una tendencia a la baja, con 836.871 ventas en 2007 (12,4% menos que el año anterior), 564.464 en 2008 (32,6% menos) y 463.719 en 2009 (17,8%), tal y como refleja la estadística publicada hoy por el Ministerio de Fomento. El impulso de las ventas en 2010 ha estado marcado por el aumento del IVA (del 7 al 8%) a partir de julio y por la desaparición de la desgravación por compra de vivienda habitual para las rentas superiores a 24.000 euros, a finales del año. Esta eliminación de la desgravación ha derivado en que, sólo en el cuarto trimestre, se registraran 150.268 transacciones de inmuebles realizadas ante notario, un aumento del 14,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Según el secretario general del G-14, Pedro Pérez, tanto la cifra global de 2010 como la del cuarto trimestre “no denotan un cambio de tendencia en el sector sino que se explican en su totalidad por factores fiscales”. Pérez indicó que esto va a provocar un primer trimestre de 2011 negativo para el sector, según Pérez, con un panorama “poco halagüeño” como consecuencia de la subida de los tipos de interés. El jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, puntualizó que ya se preveía un incremento de las ventas al cierre del año “motivado por el fin de las ayudas fiscales a la compra de vivienda”. Por ello, “lo realmente interesante será saber cómo se cerrará el primer trimestre de 2011”, aunque a su juicio, “a falta de un ajuste brusco y rápido de los precios y con el Euríbor en ascenso todo parece indicar que habrá un estancamiento en la ventas”. Precisamente el pasado viernes, este indicador se situó en el 1,924% de tasa intradía, su nivel más alto en dos años. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
URBAS
Último
Var
Var %
0,09
0,01
8,14
44,28
3,18
7,74
ENCE
2,48
0,10
4,42
TESTA INMUEB
5,80
0,21
3,76
LINGOTES ESP
3,86
0,14
CODERE
9,47
0,24
BARON DE LEY
Valor
Último
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
-0,03% 10.495,70
Datos actualizados a las 18:24h. del 07-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.100,06
-0,57
FTSE 100
5.973,78
-0,28
3.990,41
-0,74
MONTEBALITO
1,84 -0,11 -5,64
DOW JONES IND
LA SEDA
0,08 -0,00 -4,65
S&P 500
1.308,42
-0,96
CAC 40
AMPER
3,37 -0,13 -3,71
Nasdaq Comp.
2.735,31
-1,77
Bovespa (Brasil)
68.012,10
-0,20
3,62
SOS CORPORACION ALI.
0,66 -0,02 -3,65
EUROSTOXX 50
2.931,75
-0,59
IBEX 35
10.495,70
-0,03
2,60
NYESA VALORE
1,34 -0,04 -3,26
10.505,02
-1,76
IGBC (Colombia)
15.364,05
-0,11
RENTA CORP.
1,43 -0,04 -2,72
7.161,93
-0,24
IGPA (Chile)
21.402,49
-0,74
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
ZARDOYA OTIS
El Ibex no consigue superar las dudas
Dividendo
10/03/2011 0,140 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE
17/03/2011 2,938 CLP
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
GERDAU-PREF
24/03/2011 0,060 BRL
USIMINAS SA-PF A
04/04/2011 0,151 BRL
Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión carente de referencias macroeconómicas que estuvo marcada por los nuevos repuntes del precio del crudo, a medida que aumentan los temores a una posible guerra civil en Libia. Al cierre, el DAX restó un 0,24%, el CAC un 0,74%, el FTSE un 0,28% y el Eurostoxx un 0,59%. En el plano macroeconómico, en Estados Unidos tan sólo conocimos que las condiciones del mercado laboral permanecieron en febrero con una tendencia ascendente, según indicó el grupo privado de investigación The Conference Board. Su índice de tendencias de empleo aumentó un 1,7% a 101,7, frente a la lectura revisada de enero de 100,1, que originalmente fue informada como 100,5. En la Eurozona, el indicador Sentix de confianza del consumidor repuntó en marzo hasta el nivel de 17,1 puntos (vs. 16,7 previo), quedando una décima por debajo de las previsiones. En España, el Ibex 35 registró un mejor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos y cerró plano; restó un ligero 0,03% y se estableció en el nivel de 10.495,70 puntos. Por valores, FCC, Abengoa y Abertis lideraron los avances del selectivo, mientras que Arcelor Mittal, BBVA y Banco Santander encabezaron los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,87
Euribor 1 mes
0,90
Euribor 2 mes
1,02
Euribor 6 mes
1,49
Euribor 9 mes
1,72
Euribor 1 año
1,94
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3976
-0,08
114,7400
0,34
0,8627
-0,34
Yen Libra
116,86
0,71
Bono 10a España
5,38
-0,13
Bono 10a Alemania
3,27
0,00
Bono 10a EEUU
3,48
-0,32
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
20,89
20,41
0,48
2,35
20,12
21,04
1.241.125
ABERTIS
14,58
14,26
0,32
2,24
14,22
14,63
2.562.226
ACCIONA
69,67
68,80
0,87
1,26
68,77
70,46
193.108
ACERINOX
14,07
13,90
0,17
1,22
13,82
14,19
3.503.846
ACS CONST.
32,56
32,82
-0,26
-0,78
32,54
33,37
1.272.955
AMADEUS
14,32
14,04
0,28
2,03
14,04
14,49
1.400.567
B. SABADELL
3,02
3,02
-0,01
-0,23
3,00
3,05
40.652.087
BANKINTER
4,48
4,54
-0,05
-1,19
4,41
4,58
2.547.696
BBVA
8,38
8,50
-0,12
-1,35
8,31
8,56
46.419.816
BOLSAS Y MER
21,12
21,26
-0,14
-0,66
21,00
21,46
1.300.078
B.POPULAR
4,14
4,13
0,00
0,05
4,08
4,18
7.752.777
BSCH
8,24
8,34
-0,10
-1,20
8,10
8,38
84.381.385
COR.MAPFRE
2,71
2,67
0,04
1,39
2,65
2,77
6.507.766
CRITERIA
5,15
5,14
0,01
0,19
5,12
5,20
7.303.086
EBRO FOODS
15,96
15,64
0,32
2,01
15,68
16,00
862.588
ENAGAS
15,60
15,54
0,06
0,42
15,48
15,82
1.738.187
ENDESA
21,89
21,73
0,16
0,74
21,56
22,10
587.734
FCC
22,70
22,16
0,54
2,41
22,16
23,10
707.340
8,82
8,65
0,17
2,00
8,64
8,93
3.881.540
FERROVIAL GAMESA
6,36
6,30
0,06
0,98
6,25
6,45
3.892.071
GAS NATURAL
12,15
12,04
0,12
0,96
12,04
12,28
2.445.718
GRIFOLS
11,88
11,79
0,10
0,81
11,75
11,95
976.786
5,97
5,99
-0,02
-0,37
5,95
6,07
26.156.152
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
2,71
2,66
0,05
1,96
2,64
2,73
8.955.257
INDITEX
53,30
52,27
1,03
1,97
52,14
54,00
1.540.544
INDRA
13,96
13,83
0,14
0,98
13,84
14,08
740.124
MITTAL
25,78
26,16
-0,39
-1,49
25,73
26,16
441.548
OBR.H.LAIN
25,02
24,90
0,12
0,48
24,79
25,48
653.123
RED ELEC.ESP
38,90
38,96
-0,06
-0,14
38,73
39,28
1.098.839
REPSOL YPF
24,10
24,02
0,08
0,31
23,92
24,55
7.307.612 1.266.943
SACYR VALLEH
8,06
8,03
0,02
0,27
8,00
8,17
TECNICAS REU
42,98
42,72
0,27
0,63
42,48
43,47
581.577
TELECINCO
8,95
8,92
0,02
0,27
8,89
9,10
1.170.974
TELEFONICA
18,09
18,04
0,04
0,25
17,96
18,22
40.211.326
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,95
9,01
-0,06
-0,67
8,90
9,10
16.635
AISA
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,24
1.160.433
AMPER
3,37
3,50
-0,13
-3,71
3,26
3,50
40.613
ANTENA3TV
7,18
7,15
0,03
0,42
7,11
7,22
230.127
29,70
29,86
-0,16
-0,54
29,50
29,85
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,90
11,02
-0,12
-1,09
10,80
11,09
14.566
ENCE
2,48
2,38
0,10
4,42
2,40
2,50
1.850.875
ENEL GREEN P
1,74
1,70
0,03
1,99
1,71
1,75
138.010
ERCROS
0,85
0,85
0,00
0,00
0,84
0,85
60.902
5.087
EUROPAC
4,02
3,93
0,10
2,42
3,93
4,06
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,62
4,70
-0,08
-1,60
4,57
4,70
422.683
NYESA VALORE
1,34
1,38
-0,04
-3,26
1,32
1,37
304.715
27,00
27,24
-0,24
-0,88
26,80
27,34
117.248
PRIM
5,75
5,73
0,02
0,35
5,70
5,77
16.850
295.215
PRISA
2,02
2,03
-0,01
-0,49
2,00
2,08
4.250.834
PROSEGUR
396,80
395,60
1,20
0,30
391,50
397,80
2.132
FAES
2,88
2,94
-0,06
-2,04
2,86
2,96
140.820
AZKOYEN
2,07
2,08
-0,01
-0,48
2,06
2,10
3.004
FERSA
1,12
1,12
0,00
0,00
1,10
1,12
84.797
B. VALENCIA
3,44
3,52
-0,08
-2,27
3,44
3,54
1.031.462
FLUIDRA
2,82
2,74
0,07
2,55
2,69
2,88
113.144
BANESTO BARON DE LEY
6,11
6,12
-0,01
-0,21
5,99
6,12
454.721
44,28
41,10
3,18
7,74
41,10
44,37
6.695
FUNESPAÑA G.CATALANA O
6,72
6,67
0,05
0,75
6,66
6,88
2.122
15,17
15,34
-0,17
-1,11
14,78
15,25
79.458
BAYER
56,75
56,75
0,00
0,00
56,85
56,85
25
G.E.SAN JOSE
5,79
5,70
0,09
1,58
5,40
5,85
5.916
BEFESA
24,00
23,95
0,05
0,21
23,77
24,00
7.454
GRAL.ALQ.MAQ
1,78
1,79
-0,01
-0,56
1,77
1,82
22.866
BIOSEARCH
0,72
0,71
0,00
0,70
0,72
0,72
9.479
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,52
3,52
-0,00
-0,14
3,40
3,52
50.478
GRUPO EZENTIS S.A
0,50
0,50
0,00
0,00
0,49
0,51
959.960
B.RIOJANAS
6,90
6,91
-0,01
-0,14
6,52
6,95
2.427
GRUPO TAVEX
0,46
0,46
-0,00
-0,43
0,46
0,48
24.761
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,20
15,45
-0,25
-1,62
15,16
15,20
6.239
CAJA A.MEDIT
6,58
6,49
0,09
1,39
6,47
6,60
42.731
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
IBERPAPEL
8,20
8,20
0,00
0,00
8,14
8,22
15.855
INM. DEL SUR
11,89
11,85
0,04
0,34
11,89
11,89
674
28,10
28,05
0,05
0,18
28,03
28,14
9.091
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-1,32
0,08
0,08
17.694.755
CIE AUTOMOT.
4,91
4,86
0,04
0,92
4,87
4,98
17.256
INT.CONS.AIR
2,66
2,62
0,04
1,45
2,61
2,71
1.538.654
CLEOP
7,96
7,96
0,00
0,00
7,97
7,99
188
INYPSA
1,84
1,84
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLIN BAVIERA
8,25
8,26
-0,01
-0,12
8,20
8,25
1.013
JAZZTEL
3,92
3,87
0,05
1,27
3,84
3,93
871.252
CODERE
9,47
9,23
0,24
2,60
9,31
9,64
25.999
LA SEDA
0,08
0,09
-0,00
-4,65
0,08
0,09
25.751.761
42,77
42,85
-0,08
-0,19
42,59
43,27
31.909
LAB.ALMIRALL
8,13
8,14
-0,01
-0,12
8,02
8,13
311.102
CORP.DERMO
1,65
1,65
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LABORAT.ROVI
5,02
5,03
-0,01
-0,20
5,02
5,13
CORREA
2,08
2,09
-0,00
-0,24
2,04
2,09
8.288
LINGOTES ESP
3,86
3,73
0,14
3,62
3,72
4,00
C.PORTLAND V
16,00
15,80
0,20
1,27
15,68
16,09
26.520
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
7,40
7,25
0,15
2,07
7,24
7,48
D. FELGUERA
6,11
6,13
-0,02
-0,33
6,02
6,15
621.368
MIQUEL COST.
23,10
22,88
0,22
0,96
23,00
DHOS.CONV.R4
0,01
0,01
0,00
0,00
0,01
0,01
155.138
MONTEBALITO
1,84
1,95
-0,11
-5,64
1,82
CEPSA
COR.ALBA
PESCANOVA
41,04
41,24
-0,20
-0,48
40,91
41,57
250.689
QUABIT INM.
0,21
0,22
-0,00
-2,30
0,20
0,22
4.281.432
REALIA
1,95
1,94
0,01
0,52
1,90
1,97
512.770
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,43
1,47
-0,04
-2,72
1,37
1,54
18.190
RENTA 4 SERV
5,32
5,34
-0,02
-0,37
5,29
5,35
2.306
REYAL URBIS
1,26
1,27
-0,01
-0,79
1,24
1,26
8.246
SERV.POINT S
0,53
0,54
-0,01
-1,85
0,53
0,55
74.323
SNIACE
1,40
1,38
0,02
1,52
1,37
1,41
133.555
SOL MELIA
8,12
8,13
-0,01
-0,12
8,06
8,24
194.136
SOLARIA
1,65
1,67
-0,02
-1,20
1,64
1,69
106.721
SOS CORPORACION ALI.
0,66
0,68
-0,02
-3,65
0,66
0,69
5.540.834
SOTOGRANDE
3,61
3,61
0,00
0,00
3,55
3,55
100
TECNOCOM
2,38
2,37
0,00
0,21
2,36
2,38
15.944
TESTA INMUEB
5,80
5,59
0,21
3,76
5,80
5,80
351
TUBACEX
2,76
2,72
0,04
1,47
2,70
2,81
1.087.031 104.541
TUBOS REUNID
2,00
2,00
0,00
0,00
1,99
2,04
11,90
11,95
-0,05
-0,42
11,83
12,06
734
URALITA
3,44
3,50
-0,06
-1,86
3,43
3,50
4.994
10.365
URBAS
0,09
0,09
0,01
8,14
0,09
0,10
14.386.099
18.739
VERTICE 360
0,25
0,25
0,00
1,60
0,25
0,26
313.847
VIDRALA
22,15
22,05
0,10
0,45
22,00
22,35
13.129
4.090
VISCOFAN
27,08
27,31
-0,23
-0,84
26,76
27,50
140.839
23,48
2.079
VOCENTO
3,64
3,56
0,08
2,10
3,55
3,64
1.837
1,90
25.349
VUELING
10,48
10,53
-0,05
-0,47
10,33
10,80
96.642
11,58
11,52
0,06
0,52
11,44
11,60
204.776
3,08
3,09
-0,01
-0,32
3,07
3,12
232.160
UNIPAPEL
DINAMIA
8,62
8,68
-0,06
-0,69
8,60
8,69
24.427
NATRA
2,27
2,32
-0,06
-2,37
2,22
2,32
55.095
ZARDOYA OTIS
EADS NV
19,38
19,75
-0,37
-1,87
19,35
19,89
12.866
NATRACEUTICA
0,36
0,37
-0,00
-1,35
0,36
0,37
78.081
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,13
94,04
-0,91
-0,97
93,04
94,75
ALLIANZ SE
104,50
104,65
-0,15
-0,14
103,50
106,40
41,58
41,56
0,02
0,05
40,90
42,16
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,01
41,50
-0,49
-1,18
41,01
41,49
ENI
ARCELORMITTAL
25,72
26,16
-0,44
-1,70
25,72
26,15
AXA
14,84
15,01
-0,16
-1,10
14,79
BASF AG O.N.
61,26
60,60
0,66
1,09
BAYER
56,75
56,75
0,00
BAYER AG O.N.
56,40
56,63
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,74
57,78
8,38
8,50
52,23
53,21
8,24
8,34
CARREFOUR
32,26
32,26
CREDIT AGRICOLE
11,78
11,99
CRH ORD EUR 0.32
15,88
15,86
DAIMLER AG
48,60
48,24
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,52
44,87
-0,36
-0,79
44,52
45,00
NOKIA CORPORATION
55,62
55,75
-0,13
-0,23
55,42
56,85
4,21
4,22
-0,01
-0,24
4,19
4,27
17,65
17,61
0,04
0,23
17,53
17,89
E.ON AG NA
23,18
23,20
-0,02
-0,06
23,10
23,58
15,24
FRANCE TELECOM
15,54
15,70
-0,16
-1,05
15,54
15,72
60,28
62,00
GDF SUEZ
27,57
27,92
-0,36
-1,27
27,57
28,12
0,00
56,85
56,85
GENERALI ASS
16,09
16,18
-0,09
-0,56
15,96
16,44
-0,23
-0,41
56,12
57,41
IBERDROLA
5,97
5,99
-0,02
-0,37
5,95
6,07
-0,04
-0,07
56,42
58,67
ING GROEP
8,85
8,88
-0,03
-0,34
8,78
9,02
-0,12
-1,35
8,31
8,56
INTESA SAN PAOLO
2,35
2,39
-0,04
-1,67
2,33
2,42
-0,98
-1,84
52,15
53,30
81,84
82,68
-0,84
-1,02
81,84
83,47
-0,10
-1,20
8,10
8,38
112,95
111,55
1,40
1,26
109,25
114,75
0,00
0,00
31,82
32,80
MITTAL
25,78
26,16
-0,39
-1,49
25,73
26,16
-0,21
-1,75
11,76
12,00
MUENCH.RUECKVERS.VNA
118,00
119,20
-1,20
-1,01
118,00
120,60
0,00
0,00
15,65
15,96
N~DEUTSCHE BANK AG N
44,54
44,88
-0,34
-0,77
43,82
45,37
0,36
0,75
46,85
49,28
N~DT.TELEKOM AG NA
9,63
9,71
-0,08
-0,81
9,63
9,74
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,00
6,06
-0,06
-0,99
6,00
6,14
PHILIPS KON
23,67
23,86
-0,18
-0,78
23,58
23,98
REPSOL YPF
24,10
24,02
0,08
0,31
23,92
24,55
RWE AG ST O.N.
47,62
47,81
-0,19
-0,40
47,54
48,39
SAINT GOBAIN
41,89
42,36
-0,48
-1,12
41,80
42,50
SANOFI-AVENTIS
50,48
51,10
-0,62
-1,21
50,37
50,98
SAP AG ST O.N.
43,76
44,05
-0,28
-0,65
43,72
44,26
118,10
119,75
-1,65
-1,38
118,10
120,80
SIEMENS AG NA
94,59
95,40
-0,81
-0,85
94,54
96,42
SOCIETE GENERALE
46,55
47,52
-0,96
-2,03
46,38
47,58
1,12
1,12
-0,01
-0,62
1,11
1,13
18,09
18,04
0,04
0,25
17,96
18,22
43,70
43,96
-0,26
-0,59
43,70
44,49
147,75
148,15
-0,40
-0,27
146,00
150,00
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,78
1,81
-0,03
-1,44
1,76
1,82
UNILEVER
21,72
21,72
0,00
0,00
21,64
21,92
VINCI (EX.SGE)
43,64
43,56
0,08
0,18
43,10
44,34
VIVENDI SA
19,90
19,88
0,02
0,08
19,73
20,10
EL DÍA
Bolsa 31
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.087,76 7,49
7,64
0,72 -0,63
BBVA Bolsa Euro FI
13,61
-0,87 7,68
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,50
-0,58 2,88
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,91
1,03 0,15
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,11
-0,36 -1,51
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.184,73
954,08
0,83 -0,57
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 285,81
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
2,12 15,58
23,66
RV
7,68
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
234,26
2,13 15,58
BBVA Solidez IV FI
1.283,39
-1,14 15,48
BNY Mellon Asset Management
61,62
-5,01 26,17
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,58
-1,04 16,89
Caixa Catalunya Gestió
RFM
54,73
0,05 0,07
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
37,85
0,58 13,43
44,92
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
329,52
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
RV
AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Nombre
Voc.
0,18 -0,27
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
-1,16
Rural Mixto 25 FI
6,68
-4,55 -1,61
Rural Multifondo 75 FI
-3,36
790,70
-0,11 1,45
654,32
1.397,48
0,16 -0,35
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,15
0,32 -0,19
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-0,44 8,27
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,96
-1,11 -1,53
Accurate Global Assets FIL
0,14 -0,05
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.106,26
0,22 -13,64
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,46
3,34 11,95
0,17
Rural Valor FI
1.095,69
-0,09 -1,65
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,79
0,16 0,78
ING Direct FN RF FI
11,28
0,38 1,42
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
112,76
-0,24 -4,89
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,28
0,64 1,03
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
36,53
2,27 10,70
0,01
Carmignac Gestion
10,59
0,01 -0,79
Carmignac Emergents A
680,42
-2,70 19,53
Ibercaja Gestión
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
181,95
-1,02 16,82
IB Ahorro Dinámico A FI
10,06
0,19 -2,37
Carmignac Euro-Patrimoine
271,80
0,90 3,63
IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
231,16
-0,75 10,25
IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
132,32
-1,43 10,69
IB Din FI
-0,38
1,86
RVMI
7,20
RV
132,40
-0,99 3,41
IB Financiero FI
420,41
0,83 38,46
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
0,13 0,38
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
17,85
0,08 -0,53
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,60
0,85 3,26
19,27
-2,61 3,87
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,13
0,70 -0,90
1.742,71
0,26 0,65
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
11,14
2,53 0,00
3,46
-1,48 8,67
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,42
1,10 0,00
1.270,42
0,14 0,04
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,91
0,66 1,13
9,79
0,45 5,69
12,81
0,26 7,53
-1,65 14,52
Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,56
0,00
0,29
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
164,16
-1,72 12,55
IB Futuro A FI
10,55
-0,16 -0,87
Renta Markets Patrimonios FI
0,34 25,06
Caixa Catalunya China Fund FI
6,99
-4,95
6,21
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
156,16
-1,10 5,17
IB Japón A FI
3,47
-0,06 5,52
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
183,91
-1,33 8,51
IB Renta FI
17,44
-0,73 1,25
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.535,60
0,06 2,25
Invercaixa Gestión
7,69
1,81 13,86
Carmignac Profil Réactif 75
8,05
-0,02
Carmignac Sécurité
139,32
0,48 8,73
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,03
0,03 0,17
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.153,66
0,03 0,15
Caja Duero
1,35
Deutsche Bank 0,11
0,48
-0,08 0,00
10,10
-0,32 0,00
5,24
0,73 3,49
24,88
-1,91 7,68
Renta 4 Accurate Global Equity FI
0,92 16,81
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
157,47
1,27 8,75
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,46
4,48 13,44
Renta 4 Alhambra FI
13,82
0,01 0,73
49,22
-1,05 -0,90
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
10,99
-3,54 7,74
RFI
88,22
1,78 4,37
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
21,87
-1,47 6,25
1.559,25
0,99 1,47
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,67
0,16 6,43
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,61
0,39 -0,30
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
8,29
-0,15 4,46
0,54
DWS Invest Chinese
148,49
-2,71 4,97
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,37
0,47 1,64
0,15
8,88
DWS Invest Clean Tech NC
60,16
-2,18 1,31
Fonc. 75 Global FI
6,40
0,21 4,82
Renta 4 Delta FI
7,85
-0,01 2,85
-0,88
8,42
DWS Invest Convertibles NC
134,68
0,65 10,38
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
477,27
-0,55 6,91
103,24
-1,73 11,56
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
25,42
-1,15 21,57
113,05
-0,55 -2,21
Mapfre Inversión Dos
264,38
-1,32 3,73
78,28
-1,41 14,63
7,91
-0,43 2,81
84,09
0,42 -0,20
134,63
-0,97 8,83
Fonduero Bonos Corporativos FI
351,77
0,36 -1,95
DWS Health Care Typ O
RV
2.045,09
2,06 6,19
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,23
0,12 -0,68
DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,44
-1,54 7,49
Fonduero Depósito FI
8,99
0,14
1,31
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.689,53
-1,15 9,11
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.161,69
0,29
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,11
1,81 0,10
Fonduero Dream Team Fondo FI
7,24
1.738,05
-2,38 10,57
Fonduero Emergentes FI
555,56 9,50
-0,38 0,00
10,11
8,82
Bancaja Construcción FI
RV
9,68
Renta 4 Accurate Forex FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
DWS Eurorenta
Fonduero Europa FI
RV
2,03 42,04
0,47 -2,84
0,18 0,61
RV
RV
180,18
424,11
1.623,18
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
RVMI
-0,77 2,47
1.684,38
3,82
Bancaja Fondos
108,39
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
-0,53 -0,54
869,08
0,12 0,46
Fondmadrid FI
Carmignac Patrimoine E RV
907,21
0,06 0,07
10,07
1,44
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,24 -2,52
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
Dinermadrid Fondtesro CP
Voc.
1.105,55
Caixa Catalunya Dinámico FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
-0,29 4,43
Nombre
8.097,46
-0,76 15,94
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
567,49
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Rural RF 3 FI
-0,12 22,60
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Voc.
Rural Rendimiento FI
2,02
76,49 RV
RVMI
Nombre
-2,69 16,53
135,71
AXA WF Frm Italy EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-1,85
6,41
DWS INVEST NEW RESOURCES
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 6,25
-2,04 16,60
Fondm. Gar. 004 FI
8,37
-2,29 -6,42
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
R4 Europa Este FI Acc
1,18
0,25 1,43
Fonduero Europeo Gar. FI
355,57
1,01 -3,71
DWS Invest Sovereigns Plus NC
106,55
0,10 -0,31
Fonduero Gar. FI
442,75
-0,98 -1,65
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,98
-0,24 3,72
Fonduero Inverbonos FI
12,71
-0,71
DWS Lateinamerika
339,58
-0,54 11,92
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,05 -0,28
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
463,79
-0,93 5,98
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
551,43
-0,10 -1,08
DWS Russia
247,01
0,88 33,71
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,23 -0,04
Renta 4 Global FI
8,51
0,17 6,24
19,88
-0,58 -0,11
DWS Technology Typ O
64,43
-1,75 19,49
Fondm. Gar. 907 FI
13,72
-2,75 -5,37
Renta 4 Japón FI
4,03
-0,06 10,38
-0,86
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
6,93
-2,34 -8,32
R4 Latinoamerica FI Acc
28,22
-0,80 10,26
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 8,29
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI
-0,55 -1,54
Fonduero Sectorial FI
7,08
0,32 -0,25
Caja España
25,61
-0,40 -2,48
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI
RV
RFM
7,17
89,46 RV
118,81
0,69
6,35
RFI
1,45 14,08
10,59
0,63 0,00
114,86
0,23 -1,47
39,54
0,00 -0,86
7,99
-0,05 -1,46
1.357,10
0,07 -0,05
-2,27 11,25
Renta 4 RF Euro FI
546,66
-1,35 13,55
RFI
17,86
1,13 5,62
R4 Tecnologia FI Acc
Dexia Bonds USD Government N
0,19
RFI
RV
29,18
-2,41 1,38
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,33
-0,45 -1,74
Dexia Eqs L Euro 50 N
447,88
-2,21 5,82
Popular Gestión
0,10
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
79,31
-2,76 6,80
Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,04 -0,79
Dexia Eqs L Europe Growth N
35,16
-0,68 12,33
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
120,17
0,19
0,60
Dexia Eqs L Europe N
666,88
-0,81 9,94
Eurovalor Bolsa FI
87,45
-0,30
0,86
Dexia Eqs L Japan N
12.631,00
-0,81 12,22
79,33
0,12
0,88
Dexia Eqs L USA N
616,54
2,07
Dexia Eqs L World N
Dexia Eqs L Emerging Mkts N RV
989,23
0,24 1,05
Fondesp. Fondo 111 FI
1.257,30
0,11 0,51
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
832,77
0,11 -0,04
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
836,28
1,26 4,78
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,37
0,00 0,24
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,09
-0,53 -1,89
Fondesp. Oro Gar. FI
69,95
-0,48
803,79
0,12 1,54
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,10
-0,12 -1,14
Franklin Templeton Investment Funds
60,45
-2,28 5,11
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,35
0,08
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
0,76
1,17
Caja Rural 11,53
0,61 4,13
Rendicoop FI
1.224,01
0,08
0,31
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,57
-0,08 -0,95
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.012,06
-0,14
3,78
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
824,61
0,17
1,73
Caja Madrid Flexible CP FI
1,13
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
-0,10
RFM
Renta 4 Valor FI
FIAM
RV
0,21 0,21
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
54,05
-0,43 7,39
Santander Asset Management
RV
263,63
-2,48 2,66
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurov. Monet. Plus Acc
71,20
0,15 0,93
Fondo Superselección FI
-0,48 15,39
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,98
-0,61 0,22
Santander Ahorro Diario 2 FI
41,58
-0,46 14,45
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,21
-0,69 -0,18
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,83
-0,49 -0,03
Santander Memoria FI
136,35
0,05 1,45
16,66
0,60 11,89
Eurovalor Mixto 30 FI
80,91
-0,66 -0,44
Santander Positivo FI
118,01
-0,12 1,51
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,67
0,18 1,24
Santander Positivo 2 FI
120,77
0,55 3,31
85,33
0,22 -0,35
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,39
0,12 -2,89
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
94,96
-0,92 -0,07
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
8,18
0,14 -1,31
Eurovalor RF Corto FI
120,48
0,22 2,97
Eurovalor RF FI
9,56
0,41 0,38
Eurovalor RF Int. FI
1.397,48
0,16 -0,35
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
FIAM 1.746,27
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
11,59
20,76
0,16
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-0,58 10,56
RFI
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
81,90
TELÉFONOS DE INTERÉS
2,16
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
Fondesp. Consolida 2 FI
735,70
0,96 2,24
-2,24 0,00
-2,43 -0,78
RFM
10,98
2.904,65
1.121,55
Rural Mixto Intl. 25 FI
0,18 5,08
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Gestión
10,54
0,31 9,13
-0,43 -4,21
BanSabadell Inversion
Renta 4 Retorno Dinámico FI
138,59
72,42
BK Bolsa Europa FI
FIAM
0,48 3,04
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
0,34 -0,18
BK RV Europea FI
12,57
-0,35 -0,97
93,46
BK Monetario Activos Euro FI
Renta 4 Pegasus FI
1.828,37
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
FIAM
0,26 2,75
Dexia Bonds Euro Short Term N
2,88
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,08 -1,69
5,04 2,44
10,33
-2,74
0,13 -3,35
FIAM
14,13
10,03
Fondm. Renta Mixto FI
1.952,90
BK Deuda Pública II FI
Renta 4 Monetario FI
Fondm. Renta FI
-0,98 -3,15
0,61 14,63
72,06
Renta 4 Minerva IICIICIL
-0,45 -1,17
-0,91 3,90
1.700,21
381,25
FIAM 1.116,58
0,08 -3,03
8,20
2.596,05
Dexia Bonds Euro Government N
RV
BK Bramex Gar. FI
16,42
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 0,03 -0,93
BK Bolsa Euribex FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,36
0,33 2,13
120,29
0,02 0,12
42,99
1,02 28,22
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO RECUPERA SU PRIVILEGIADO LUGAR 2: IZQUIERDO, CONFIADO EN SALIR EN SUPERLIGA 3: ROMÁN PEINADO
—Voleibol—
—Baloncesto—
—Taekwondo—
Pepe Izquierdo, optimista con el futuro del Voley Guada en Superliga
Román Peinado analiza los errores de la derrota del Rayet en Ávila
Más de sesenta luchadores acudieron al Regional disputado en Trillo
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
N. I.
CRIADO ANTONIO
PRIMERA SESIÓN
Oinatz se une al trabajo grupal
Ernesto, que anotó dos goles ante el Vecindario, ha resaltado la capacidad del equipo para crear ocasiones de gol.
La candidatura del Deporse refuerza para la recta final Los morados defienden por tercera vez la cuarta plaza JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Por tercera vez en la temporada, el Deportivo Guadalajara ostenta una de las posiciones que dan derecho a jugar la fase de ascenso a Segunda División. Su victoria del domingo sobre el Vecindario (3-0) y los tropiezos de los tres filiales que le precedían en la clasificación, Celta, Getafe y Rayo Vallecano, han devuelto al conjunto de Carlos Terrazas a la cuarta plaza. El regreso a la zona play-off se produce cuatro jornadas después de haber perdido ese sitio con el empate sin goles en Alcalá de Henares –los alcarreños se habían instalado ahí por segunda vez con su victoria en el encuentro anterior ante el Atlético de Madrid B tras haber sido cuartos en la segunda jornada liguera–. Dos triunfos, un empate y una derrota
ERNESTO
“Hemos hecho uno de nuestros mejores partidos, pero tenemos que hacer más daño arriba”
le han servido en esta ocasión a los morados para volver a verse en la zona de privilegio cuando solo restan diez partidos para la conclusión del campeonato. El Castilla, tercero, tiene tres puntos de ventaja, uno menos que el Universidad de Las Palmas, que es segundo, mientras el liderato ocupado por el Lugo sigue quedando a trece puntos para los deportivistas. ERNESTO, DECISIVO
Una de las conclusiones del choque ante los canarios volvió a dejarla el papel de Ernesto en el ataque morado. El interior encarriló la victoria con el primer gol y cerró la cuenta de su equipo desde el punto de penalti con su tercer tanto de la campaña. Su aportación ayudó a superar el aspecto más negativo de los de Terrazas: su desacierto ante el gol.
Hasta que el alcalaíno apareció en el área visitante para anotar el 1-0, los atacantes alcarreños habían desaprovechado unas cinco oportunidades claras para ver portería, en ocasiones delante del guardameta del Vecindario. “No podemos perdonar tanto. Tenemos que hacer más daño, porque hemos estado un poco flojos en la definición. Hay días en los que estaremos más acertados”, reconocía Ernesto a la conclusión del choque. Aun así, el extremo prefería hacer hincapié en la buena actuación global del equipo: “Hemos hecho un partido muy bueno, de los mejores de toda la temporada. Ellos solo nos han llegado una vez y nosotros hemos tenido muchas ocasiones. Ha sido el mejor partido en ese aspecto, seguramente en el que más oportunidades de gol hemos creado”, señaló.
La plantilla deportivista se ejercitó ayer en su habitual sesión de recuperación antes del día de descanso previsto para hoy. Oinatz Bilbao, que no entró en la lista ante el Vecindario tras haber atravesado un proceso febril, entrenó con normalidad con el resto del grupo, mientras que Rubén Cuesta continuó el trabajo en la piscina para recuperarse de su esguince en el tobillo derecho. RETRANSMISIÓN
El MontañerosDepor, en CMT2 Tras la reciente visita a Lugo, el Deportivo será de nuevo el protagonista de las retransmisiones que habitualmente lleva a cabo el segundo canal de CMT en la próxima salida al campo del Montañeros. El encuentro, correspondiente a la 29ª jornada liguera, se disputará el domingo 13 a las 17.00 horas. NUEVO REGISTRO
Cuarta victoria por tres goles Con su victoria por tres goles contra el Vecindario, el Deportivo sumó un nuevo registro a sus goleadas de esta campaña. Se trata de la tercera ocasión en la que consigue un marcador de 3-0 –el Lugo y el Montañeros salieron del Escartín padeciendo el mismo resultado–, y la cuarta en la que supera a un rival por esa diferencia, teniendo en cuenta el partido ante el Atlético de Madrid B (4-1).
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
—VOLEIBOL— Ascenso a Superliga
—FÚTBOL SALA—
Izquierdo expresa su confianza en el proyecto de Superliga
Cabanillas, segunda sede del ‘Vega del Henares’
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El dirigente del Voley Guada cifra en unos 200.000 euros el presupuesto necesario
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
Pasada la celebración por su ascenso matemático a Superliga de este sábado ante el L’Illa Grau –aún le restan dos jornadas para tratar de asegurarse la primera plaza–, el Seranco Voley Guada comienza una nueva etapa, la de la planificación de su futuro en la máxima categoría del voleibol nacional. Los condicionantes económicos, que marcaron la anterior etapa del club en la élite, vuelven a centrar la atención de la comisión gestora que preside Pepe Izquierdo. El primer paso en este apartado será la reunión con el patrocinador principal de la entidad alcarreña, la empresa constructora Seranco, con la que desde hace tres campañas se viene renovando el acuerdo. “Esperamos poder salir en Superliga, aunque aún no lo podemos saber al cien por cien. Tenemos que hablar con el actual patrocinador y ver qué intenciones tiene. Siempre nos han dicho que si las cosas van bien, nos seguirán apoyando. En caso de continuar, habría que ver con qué cantidades económicas ”, explica Izquierdo, que también alude al papel que deberán tener las instituciones públicas en la confección del presupuesto de la próxima temporada: “Hay que ver el grado de apoyo que van a ofre-
Pepe Izquierdo se abraza con los jugadores a la conclusión del choque que significó el ascenso.
cer al deporte, porque pronto habrá elecciones y de momento nadie se va a comprometer a nada”. EQUIPO “DIGNO”
Con esos factores presentes, el proyecto en Superliga debería apoyarse con gran probabilidad en la base de la plantilla actual, un equipo modesto y muy alejado del que dirigió Fernando Muñoz en la campaña 2005/06. “La idea es mantener a los jugadores
PATROCINADOR
El acuerdo con Seranco, primer paso hacia un proyecto “sin muchas caras nuevas”
con los que venimos contando desde hace muchos años, como Iván, Bosco... y reforzar determinadas posiciones. No creo que vaya a haber muchas caras nuevas. Además, no creo que la plantilla desmereciera la Superliga 1”, asegura Izquierdo. Según sus cálculos, un presupuesto de unos 200.000 euros sería suficiente para hacer una campaña “digna”, dado que “el voleibol es un deporte barato comparado con otros”.
Cabanillas del Campo acogió la segunda jornada de la III Liga de la Mancomunidad de la Vega del Henares de fútbol sala. Como cada mañana de domingo y hasta el día 10 de abril, los jugadores que la disputan se levantaron ilusionados por jugar sus partidos y defender los colores de sus escuelas y clubes. La igualdad marcó una jornada en la que se demuestra cada vez más nivel y las victorias se hacen costosas. En categoría benjamín destacó la superioridad de los equipos del Sigüenza A y el Azuqueca A, en el grupo B, y del Molina junto al Marchamalo, que ya van marcando diferencias en la clasificación. En prebenjamín, los partidos dejaron las victorias de Azuqueca A y Pioz sobre Chiloeches y Marchamalo B, respectivamente, mientras que en la categoría reina (chupetín) los encuentros respondieron al juego de ataque, sin preocupaciones defensivas y el único propósito de divertirse, ganar y marcar el mayor número de goles. La próxima semana se disputará la tercera jornada en Marchamalo, que ya acogió la cita inaugural de la Liga. El campeonato da cabida a un total de 330 niños repartidos entre 32 equipos de los municipios de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Guadalajara, Marchamalo, Molina de Aragón, Pioz, Quer, Sigüenza y Villanueva de la Torre.
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata NACHO IZQUIERDO
Román Peinado:“El partido no lo ganó el Ávila,lo perdimos nosotros” J.I.F. GUADALAJARA
La expedición del C.B. Rayet Guadalajara y los aficionados que le acompañaron regresaron el sábado de Ávila con la amargura de haber visto escaparse una victoria que estaba en su mano a pocos minutos para el final y que se decidió en la prórroga (90-83). El buen papel de los alcarreños durante la mayor parte del encuentro quedó ensombrecido por sus errores en los instantes decisivos, como explica Román Peinado: “Da rabia perder de esta manera, porque el partido lo perdimos nosotros, no lo ganó el Ávila. Llegamos con las pilas justas al último cuarto, aunque creía que podríamos ganar, pero en la última
posesión no tomamos las decisiones adecuadas”, recuerda el técnico refiriéndose al triple que permitió a los abulenses forzar el tiempo adicional. “Yo no tenía más tiempos muertos, pero los jugadores tienen que saber que no se puede dejar tirar yendo tres arriba, hay que hacer falta. Su mejor tirador se quedó liberado, y sabíamos que en la prórroga iba a ser difícil ganar”, añade. Sin Smith, eliminado por faltas personales, y con menos confianza que un rival que iba a más en su juego, las cosas se complicaron para los alcarreños. De hecho, el último cuarto había evidenciado algunas lagunas en el juego morado que dieron vida al equipo lo-
cal, como los pobres porcentajes en el lanzamiento de tres y en los tiros libres. “En el último cuarto estuvimos muy desacertados en tiros liberados. Abusamos del tiro de tres, quizá porque ellos los conceden, y nos faltaron más jugadas de uno contra uno, penetrar...”, analiza el entrenador del Rayet. Pese a todo, Peinado cree que el equipo se encuentra en una buena línea desde su triunfo sobre el Lan Mobel, y espera contar para el próximo duelo ante el ADT con el tránsfer del pívot senegalés Arigbon: “Estas cosas pasan en baloncesto. Nos quedan seis partidos, tenemos que seguir luchando y ser duros en casa, porque seguro que ganaremos también fuera”.
El técnico, en un tiempo muerto de esta temporada.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
—TAEKWONDO— Campeonato Regional cadete
—RECEPCIÓN—
Trilloanima su polideportivo con el mejor taekwondo cadete
Azuquecase recrea con la Copa del Mundo
EL DIA
Casi setenta luchadores participaron en la cita, que incluyó el Regional Absoluto de técnica
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El polideportivo Virgen del Campo de Trillo se llenó este sábado de deportistas y espectadores por la disputa del XIII Campeonato Regional cadete en la modalidad olímpica de combate y el Absoluto Regional en la disciplina de técnica de taekwondo. 57 luchadores cadetes y diez taekwondistas de todas las edades en la modalidad de técnica participaron en esta competición. El deporte trillano estuvo representado en esta ocasión por Selene Refoyo, que obtuvo la medalla de plata en la categoría de menos de 55 kilos, y por Héctor Valls, quien disputó dos combates de exhibición frente a taekwondistas de Cabanillas del Campo con el objetivo de mostrar su buena forma y mantenerse con posibilidades de acudir al Campeonato de España junior. Valls venció con claridad a sus rivales, llevándose una de las grandes ovaciones de la mañana. Sobre el parqué del polideportivo quedaron instalados tres tatamis: uno para la competición femenina, otro para la masculina, ambas cadetes, y un tercero para el desarrollo del campeonato de
Selene Refoyo, representante trillana, fue plata en la categoría de menos de 55 kilos.
técnica, que simultanearon la disputa de combates y práctica de pumses, una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios que muestran la esencia y el arte del taekwondo y cuya precisión y belleza de ejecución es la que valora un jurado. El Regional de técnica fue el primero en concluir con un excelente nivel de competición. No
EL DIA
en vano, hubo hasta cuatro medallistas en el Campeonato de España disputado en el año 2010 sobre el tatami trillano. Jesús Ortiz, Pedro Antonio Carretero y Pedro Antonio Fernández fueron medalla de bronce, y Manuel Ballesteros, oro en Alicante-2010. Por equipos, se impuso la delegación de Albacete. En cuanto al torneo cadete, Guadalajara se impuso por equipos en categoría femenina y Ta-
nia Zucker, también guadalajareña, fue nominada como la mejor luchadora de la mañana. En los chicos ganó la delegación de Toledo. El mejor competidor cadete fue Álvaro Villanueva, de Albacete. Los ganadores de cada categoría deben ser la base del equipo cadete que representará a la región en el Nacional de esta edad. El objetivo será superar las dos platas y el bronce conquistados en 2010.
RUGBY Primera Nacional
Triunfo para el Hercesa antes de los play-off EL DÍA GUADALAJARA
Núñez, el campeón más joven Adrián Núñez se ha alzado con el título de Campeón Provincial Absoluto de ajedrez. El jugador del Caro-Kann, el campeón más joven
EL DÍA
de Guadalajara, fue acompañado en el podio por Félix Galán y Arturo Paniagua. Paloma Juberías se impuso en categoría femenina.
El Hercesa logró cerrar con victoria la temporada regular antes de afrontar dentro de dos semanas la fase de ascenso. Lo hizo ante el mejor equipo de la segunda vuelta, un Majadahonda al que los azules supieron sobreponerse por 34-19 cimentando su triunfo en la primera mitad. El Hercesa arrancó con la premisa de no cometer golpes de castigo para evitar los puntos al pie de Iván Migliore. Majadahonda intentó centrar su ataque con los lances del centro internacional Ramón Narváez poniendo a Badía de apertura. Pero los alcarreñocomplutenses defendieron bien y además comenzaron a avanzar muchos metros con la delantera. Así llegó el primer ensayo, obra de Raúl, tras la encadenación de varias fases por parte de la delantera azulona. Llegó el turno de los tres cuartos, y primero Juanjo y después Felipe pusieron tierra de por medio con una trasformación de
Isma (17-0). Pero el Majadahonda no estaba dispuesto a rendirse y en pocos minutos puso en jaque al Hercesa. Primero con un ensayo a la salida rápida de un golpe de castigo de Migliore que él mismo trasformó, y después con la conversión de un golpe a palos para poner el 17-10. Isma, antes del descanso, lograba tres puntos que dejaban el parcial en 20-10. En la segunda mitad, el Hercesa salió dispuesto a rematar el partido y Ares anotó el cuarto ensayo, que además daba el bonus ofensivo. Pero su rival no había dicho su última palabra. Mucho juego de delantera encontrando golpes de castigo rivales le dieron la oportunidad a Migliore de anotar nueve puntos (27-19). Con quince minutos por jugarse y un hombre menos hasta el final, el Hercesa recuperó su buen juego de la primera mitad. Así llegó el segundo ensayo en la cuenta particular de Ares que después Isma trasformaría para cerrar la cuenta.
Azuqueca de Henares disfrutó este sábado de la posibilidad de exhibir la Copa del Mundo de fútbol conquistada por la selección española el pasado mes de julio en Sudáfrica. Un interesante reclamo para los aficionados azudenses, que pudieron acercarse al codiciado trofeo y fotografiarse junto a él, como está ocurriendo en múltiples rincones de la geografía española desde el citado éxito de la selección española. La copa llegó al Ayuntamiento a las 10.00 horas custodiada por el delegado provincial de fútbol, Andrés López, y allí fue recibida por el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, y por los concejales de la corporación municipal. Desde el Ayuntamiento, el trofeo fue trasladado al foro, donde permaneció expuesta hasta las 20.00 horas. El alcalde de Azuqueca aprovechó la ocasión para invitar a todos los vecinos a acercarse al foro para ser testigos de una cita tan especial. “En Azuqueca, como en el resto del país, vivimos con mucha intensidad cada partido de nuestra selección en el Mundial y, en especial, la final en la que nos proclamamos Campeones del Mundo. Fue un momento en el que toda España estuvo unida y la copa que hoy está en Azuqueca simboliza la unión y la alegría que vivimos durante esos días”, señaló el primer edil azudense. Por su parte, el concejal de Deportes, José Luis Escudero, se sumó a la invitación a visitar la copa realizada por el alcalde y recordó que “estar junto a la copa es un regalo para todos, pero especialmente para los más pequeños”. La llegada de la Copa del Mundo a Azuqueca de Henares se ha sumado a anteriores citas en las que el trofeo ha permanecido expuesto en la provincia, como la disputa de la Supercopa de fútbol sala o el partido de la selección sub 21. ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL
En la imagen, un momento de la recepción del trofeo.
EL DÍA
Guía de la Salud
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
35
Guía dede Salud La luna papel La mayoría de pediatras aconsejan preparados con plantas medicinales Según recoge una encuesta realizada entre más de 600 especialistas de toda España. Los padres reclaman estos tratamientos cada vez más. Por Efe
Antonio Fernández Aramburo JEFE DE SECCIÓN ONCOLÓGICA MÉDICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE
Los especialistas destacan la eficacia preventiva de dichos preparados con plantas medicinales.
INFECCIONES
Los antibióticos sólo son eficaces cuando la infección es bacteriana
"El propólis tiene unos principios activos interesantes que le
La fertilidad masculina desciende a partir de los 35 años de edad
L
cuencia", apuntó Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO. Según otra encuesta, dos de cada tres españoles reconoce que se costipa de media una o dos veces al año y 8 de cada 10 considera que los productos elaborados por las abejas, como el própolis, ayudan a combatir el resfriado. En concreto, el 46% de los encuestados los considera de "mucha ayuda" y un 36% de "alguna ayuda". PRINCIPIOS ACTIVOS
INVESTIGACIÓN Según refleja un estudio
a fertilidad masculina desciende a partir de los 35 años, debido sobre todo a la disminución de la calidad seminal, según un estudio dirigido por Roberto Matorras, jefe de la Unidad de Reproducción Humana del Hospital de Cruces, de Barakaldo (Vizcaya), informó re-
“La investigación permite grandes avances”
EL DIA
D
os de cada tres pediatras -el 68%- recomiendan preparados farmacéuticos con plantas medicinales, según una encuesta de INFITO (Centro de Investigación sobre Fitoterapia) entre 630 especialistas de toda España. Este interés de los médicos por los productos naturales, como el própolis y la echinácea, coincide con un aumento de la demanda de este tipo de preparados por parte de los padres, que advierte el 59% de los pediatras. La doctora Raquel Ramos, pediatra del Centro de Salud Segre, de Madrid, explica que los padres reclaman cada vez más los tratamientos naturales para sus hijos porque "ven que con los medicamentos convencionales vuelven a recaer". "Por eso quieren soluciones eficaces con los menos efectos secundarios posibles, y los tratamientos a base de plantas y derivados de la colmena tienen un campo bastante amplio", ha señalado. Entre los pediatras que recomiendan preparados de plantas medicinales de forma habitual tres de cada cuatro destacan la eficacia preventiva (74%) para su uso en gripes y resfriados. Además, un 23% de los especialistas las aconsejan en niños por no provocar efectos secundarios y un 22% por su eficacia en el tratamiento de afecciones respiratorias. El auge de los preparados naturales entre profesionales de la salud y pacientes "es especialmente relevante en afecciones respiratorias, debido a su fre-
—Nuestros Médicos—
cientemente este centro sanitario. Para el estudio se han considerado todos los recién nacidos en España en el año 2004, un total de 454.753 bebés, y se han analizado teniendo en cuenta la edad del padre y de la madre. La conclusión ha sido que la fertilidad masculina desciende cons-
tantemente a partir de los 3539 años de edad en un 21-23% al año, o incluso desde los 3034 años si solo se tienen en cuenta parejas con mujeres menores de 30 años. Este descenso encaja casi perfectamente con un modelo exponencial muy similar al que se observa en la fertilidad femenina -que tiene un declive más manifiesto a los 35 años, siendo prácticamente nula a partir de los 45 años- aunque con un descenso mucho más suave y mantenido en el caso del varón EFE
confieren propiedades antivirales, los flavonoides; y es un excelente antiviral, por lo que es mejor utilizarlo ante virus como los de la gripe o el resfriado que un antibiótico", destacó el doctor Primitivo Ortega, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología. Hay que tener en cuenta que los antibióticos sólo son eficaces cuando la infección es bacteriana, lo que representa un porcentaje muy pequeño de las infecciones. Por eso, el doctor hizo hincapié en que la mayor parte de las veces que se usa un antibiótico no se hace correctamente.
—BREVE— INVESTIGACIÓN
Diseñan un pudin terapéutico EFE Investigadores de la Universidad de Huelva han diseñado en colaboración con una multinacional farmacéutica alemana un pudin terapéutico destinado a enfermos de disfagia (deglución anormal o dificultad para tragar); ésta puede ser consecuencia de una enfermedad subyacente y su tratamiento clínico pasa por la prescripción de dietas.
— ¿Cómo ha evolucionado el diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer en los últimos 10 años? —Ha habido un importante avance en la prevención, difundiendo entre la población la adopción de hábitos de vida saludables, que disminuyen la aparición del cáncer (evitar el tabaco, moderar el consumo de alcohol, aumentar la ingesta de verduras, frutas y fibra, evitar el sobrepeso y realizar actividad física, protegerse de la radiación solar), aunque en este sentido queda aun mucho por hacer. En el diagnóstico, se han incorporado y generalizado tecnologías que mejoran el proceso de diagnóstico y estadificación, entre las que podemos destacar la tomografía de emisión de positrones (PET), todas las técnicas ecoendoscópicas, técnicas de inmunohistoquimica y biología molecular que permiten caracterizar mejor los tumores en el estudio histopatológico, etc. —¿Cuál o cuáles son los tipos de cáncer más frecuentes en la actualidad? —Los tumores más frecuentes son, por este orden, los de origen colorrectal, pulmón y mama. Si distinguimos por sexos, en varones tenemos los de pulmón, próstata y colorrectales. En mujeres, los de mama, colorrectal y, en tercer lugar, los de origen ginecológico — ¿Qué papel juega la investigación en el abordaje de esta enfermedad? —Todos los avances comentados antes provienen de la investigación de nuevas tecnologías (que permite desarrollar aparatos altamente sofisticados para diagnóstico y tratamiento), y de la investigación de la biología molecular del cáncer. Esta permite conocer los mecanismos por los que se origina (investigación básica), para poder desarrollar mejores herramientas para combatirlo en la práctica clínica diaria (investigación traslacional).
36
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Lady Gaga revela su asombroso pasado como Stefi
Julio Iglesias: un privilegiado
Lady Gaga deja claro una vez más, que las excentricidades han sido lo suyo desde que era bien jovencita y que nunca ha pasado desapercibida. La artista cuenta todos los detalles de su curiosa infancia y adolescencia en el libro de Johnny
El cantante Julio Iglesias se volcó en un concierto que, pleno de intimidades compartidas y agradecimientos, brindó el domingo por la noche en el sur de Florida, donde confesó que es el público el que le da la vida y otorga tantos privilegios a su familia.
Morgan Gaga. La Diva del Pop en realidad se llama Stefani Joanne Angelina Germanotta, una neoyorquina que se crió escuchando a Bruce Springsteen y que siempre tuvo claro lo suyo era la música.
—EN CORTO— CHARLIE SHEEN LANZA CON ÉXITO SU PROPIO PROGRAMA EN INTERNET El actor Charlie Sheen lanzó este fin de semana a través de internet su propio programa, Sheen's Korner.
DEMI LOVATO ROMPE SU SILENCIO: “NO ESTARÍA AQUÍ SI NO FUERA POR VOSOTROS” Demi Lovato se ha sincerado en un vídeo para todos sus fans en el que confiesa el calvario luchando contra su trastono alimenticio.
OPRAH WINFREY Y HILLARY CLINTON, LAS MUJERES MÁS ADMIRADAS DE ESTADOS UNIDOS Oprah Winfrey es la mujer más admirada entre las estadounidenses, seguida de cerca por la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
EFE
EFE
Woody Allen rodará en Roma
Maná adelanta su nuevo disco con ‘Lluvia al corazón’
El cineasta estadounidense Woody Allen rodará su nueva película en Roma a partir del próximo verano, explicó el director en una entrevista con el diario italiano La Repubblica, publicada ayer. “Todavía estoy en la fase de escribir el guión, sería absurdo anticipar algo”, comentó.
El grupo mexicano de rock Maná adelantará el material de su próximo disco Drama y Luz del que se desprende el sencillo Lluvia al corazón que se escuchará en las radios de Latinoamérica y EEUU la próxima semana, se informó ayer.
El grupo, que sacará un disco después de cinco años, tiene previsto presentar sus próximo álbum el 12 de abril, aunque la versión digital de su primer sencillo estará disponible el día 15 de marzo.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
Comienza la Semana de la Moda en México Una modelo luce prendas de jóvenes diseñadores mexicanos provenientes de la Universidad Iberoamericana durante el inicio de la semana de la moda otoño invierno 2011 Mercedes Benz DFashion que se realiza en Ciudad de México, México. Las pasarelas se iluminarán con las colecciones de reconocidos creadores y
nuevos talentos. Asimismo, se contempla la participación de importantes joyeros y diseñadores de calzados que se fusionarán con la temática que mostrarán cada uno de los exponentes. Cabe señalar que esta vez el evento proyecta una mayor fuerza, por lo que se decidió extenderlo un día más de lo normal.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la
Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.
38/50
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20
Informativo territorial Corazón Telediario 1. El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña El clon España Directo
20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League (20.45 h.). Octavos de final (partido de vuelta) BarcelonaArsenal. 22.45 Españoles en el mundo. Pekín. 23.40 Destino: España. Aragón (III). 00.30 Repor. Collserola, la montaña humana. NOTA: Esta programación puede sufrir modificación en función de la duración del partido de fútbol.
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05
El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced Challenge
Teledeporte 15.45 Directo ciclismo París - Niza 3ª etapa: Cosne-Cours-Sur-Loire Nuits-Saint-Georges 17.15 Tenis Copa Davis 1ª ronda: Bélgica - España desde Charleroi (Bélgica) 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Motociclismo Motogp test Sepang 2 20.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 20.30 Atletismo maratón de Barcelona. Resumen. 21.00 Balonmano Liga de Campeones 10ª jornada: HCM Constanta Renovalia Ciudad Real desde Constanta (Rumania) 22.20 Balonmano Liga de Campeones. Magazine. 22.50 Directo Desafío Champions. * Nota: si hubiera prórroga o penaltis en alguno de los encuentros de la jornada el programa sería más tarde.
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Programa de mano
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Historias de trenes La fábrica Las sabias de la tribu Versión española. Incluye la película: Oculto. Además, se emite el cortometraje Inmersión. 00.20 Crónicas 01.05 ZZZ 01.10 Conciertos Radio-3
A3 Neox 07.30 07.45 11.00 11.45
Power Rangers 2 Shin Chan Aquellos maravillosos 70 Scrubs
13.20 14.00 15.00 16.45 17.30 18.30
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 04.15 Aquellos maravillosos 70 03.30 VU 87
Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Pacto de silencio Una maestra compra la que la casa de sus padres en su pueblo natal, con la intención de averiguar las verdaderas causas por las que sus padres murieron inesperadamente. Sin embargo no cuenta con que los vecinos, aparentemente amables, mantienen un pacto de silencio para que nunca se sepa la verdad. 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.30 02.30 02.30
Sin rastro Southland Expediente X Turno de guardia Turno de guardia
ANTENA 3 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpsons Antena 3 noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Tras las acciones ocurridas en el pueblo, la guardia civil detiene a Satur y otros dos jornaleros acusados de atentar contra la propiedad privada.... 17.00 El secreto de Puente Viejo. Tristán, con ayuda de Pepa, consigue salvar a Angustias de una muerte segura. 17.45 El tercero en discordia. Concurso. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Miniserie. La mujer Papa (2ª parte) 00.00 Flashback 02.45 El futuro en tus manos
A3 Nova 11.00 Perro amor 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45
Alborada Alerta 112 Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera
21.15 Frijolito 22.15 Cine Saawariya Un artista de espíritu libre (Ranbir Kapoor) se enamora de una melancólica joven (Sonam Kapoor), pero su mutuo amor amenaza con derrumbar los mundos que ambos tienen a su alrededor. 01.00 Sin cita previa 02.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia
Intereconomía 07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.00
20.30 21.30 22.00 00.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
CUATRO
TELE 5
laSEXTA
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa
07.00 08.10 09.00 11.10
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!
12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
12.05 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal. Serie.
07.00 07.45 08.30 09.30
20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.50 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Encierro, Atraco al banco y Chinatown. 01.15 House. 97 segundos y Los ángeles de la guarda. 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping
laSexta3 09.00 10.10 10.30 11.10 11.50
El manantial Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El manantial
12.45 Llena de amor 14.30 Padre de familia 15.30 Cine El turista accidental Brian Flanigan, un joven recién licenciado en el ejército, se ve obligado a abandonar sus sueños para trabajar como camarero en un local de Nueva York. 17.55 Cine Liberad a Willy 3: el rescate 19.40 Cine Dave, presidente por un día 22.00 Cine. Poltergeist II: el otro lado 23.35 Cine La noche de los muertos vivientes 01.50 Lo mejor de laSexta 02.00 Ring ring
Veo 7
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Ángel o demonio. Lazos familiares. 00.00 Más allá de la vida 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 08.00 08.45 09.30 11.15
Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 South Park 14.00 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca. 20.25 El juego de tu vida. Presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Conexión Samanta. Transexuales. 00.00 Mientras duermes 01.00 La niña sirena 02.00 I Love TV
FDF
08.30 Así son las mañanas 10.00 El Mundo Noticias 11.00 National Geographic
09.30 Alias 10.00 Padres forzosos 11.15 Los problemas crecen
Cine. El hijo de Django Aquí nos las den todas El Mundo Noticias Hércules Poirot. Serie de detectives. 16.30 Veo Cine 19.00 Aquí nos las den todas. Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas.
12.15 13.15 14.15 15.15 17.15 18.00 18.45 19.45
12.00 14.00 15.00 15.30
20.00 Trivial Pursuit. Concurso presentado por Silvia Jato. 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo 01.00 Zip Zap Zapping 01.30 Call TV 05.30 Zip Zap Zappin
Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk Mentes criminales
21.30 Life 22.30 Cine. Open Range Un grupo de vaqueros intentan escapar de su pasado cabalgando por las grandes praderas, evitando hacer uso de la violencia. Pero su visita a una ciudad de la frontera regida por la corrupción y la tiranía cambiará sus vidas. 00.30 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia
20.00 20.55 21.30 22.30
laSexta/Noticias laSexta se mueve El Intermedio El taquillazo El reino de los cielos 01.10 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 02.30 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 08.40 09.15 10.55 11.20
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Supercasas. Espacio que muestra las más lujosas y exclusivas mansiones de diseño de la mano de sus propietarios. 17.20 Hoteles con encanto 18.20 Este es mi barrio 19.20 Bares, qué lugares 20.20 Bestial. Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Con Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. FC BarcelonaJuventus. (Temp. 85/86). 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. - 19.30 horas: Europa y América en Juego 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 20.45 Wrestling. (Repetición). 22.35 Futboleros. Espacio Ppresentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.20 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 02.30
04.15 04.45 05.55
Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Serie CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde : “El motín del Caine”. Cine: El capitán Queeg ha sido destinado al barco de guerra Caine al estallar la Segunda Guerra Mundial. Inmediatamente introduce cambios y restricciones disciplinarias en el barco. Pero los miembros de la tripulación no tardarán en sospechar de la salud mental del nuevo capitán, que se muestra neurótico e indeciso durante la contienda y temen por la seguridad del barco y por sus vidas. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “¡Qué viene Valdez!”. Cine: El inspector Bob Valdez se ve obligado a matar a un hombre acusado por Frank Tanner de haber cometido un asesinato.Valdez pronto descubre que Tanner es un indeseable sin escrúpulos, convirtiéndose rápidamente en su enemigo. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “La edad de la inocencia”. Cine: Newland Archer es un caballero de la alta sociedad neoyorkina del siglo XIX que está prometido con May Welland, una joven de su misma clase social. Pero todo cambiará cuando conozca a la poco convencional prima de May, la condesa Olenska. Inicialmente defenderá la posición de la condesa, separada de su autoritario marido, lo cual la convierte en una proscrita dentro de su clase, para terminar enamorándose de ella. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 El Debate. Informativos
09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series. 23.45 Zona champions. Deportivos 00.15 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.30 CMT Noticias. Informativos
CNC
008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine 11.00 De cerca (rep)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
12.00 La remontada (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 El rincón de Carlos 19.00 Informativo 1ª edición 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Causa común 22.20 El braserillo 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine 04.00 Informativo 1ª edición (rep) 04.30 Causa común (rep) 05.00 El braserillo (rep) 02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo
Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad Skydancers Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Coloquios del vino (R) Noticias Protagonistas (R) Noticias Albacete (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
OCULTO ★★★★
La 2 22.00
Suspense DIRECCIÓN: Antonio Hernández. INTÉRPRETES: Laia Marull, Leonardo Sbaraglia, Angie Cepeda, Gerardo Malla, Joaquín Climenl. ITALIA, REINO UNIDO, ESPAÑA.
——
—Álex acude al centro cultural donde trabaja Beatriz para asistir a una conferencia sobre el significado de los sueños. Durante la ponencia, Natalia, una de las asistentes, explica al público unas pesadillas que le vienen acosando últimamente y que podrían tratarse de premoniciones. Días más tarde, los tres se reúnen por separado y por diferentes motivos, con lo que da comienzo una relación a tres bandas que pondrá en peligro la vida de uno de ellos.
EL REINO DE LOS ★★★★ CIELOS
laSexta 22.30
‘Kingdom of Heaven’. Acción DIRECCIÓN: Ridley Scott. INTÉRPRETES: Orlando Bloom, Eva Green, Jeremy Irons, Liam Neeson. REINO UNIDO, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA.
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.15 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30
19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00
Chat músical. Chat videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat musical. 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "La buena tierra". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Percal. Programa de información taurina. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
——
—En el siglo XII, en plena época de las Cruzadas, el caballero Godfrey de Ibelin, comprometido con el mantenimiento de la paz en Tierra Santa, emprende la búsqueda de Balian, su hijo ilegítimo. Balian decide unirse a su padre y viajar con él hasta Jerusalén.
POLTERGEIST II: EL OTRO LADO ★★★★
laSexta 3 22.00
‘Poltergeist II: The Other Side’. Terror DIRECCIÓN: Brian Gibson. INTÉRPRETES: JoBeth Williams, Craig T. Nelson, Heather O'Rourke, Oliver Robins, Zelda Rubinstein. EEUU. ——
—La familia Feeling se ha mudado de casa para dejar atrás los fenómenos paranormales del pasado. Sin embargo, la pequeña Carol Anne sigue teniendo poderes extrasensoriales, ya que la noche en que su abuela muere, la niña habla con ella a través de un teléfono de juguete....
40
EL DÍA
Televisión
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
del domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
La película de la semana Aída Aida Telediario 2 Los protegidos
TVE 1 Telecinco Telecinco TVE 1 Antena 3
4.122.000 3.602.000 3.380.000 3.337.000 2.892.000
21,7 17,5 20,1 17,9 14,6
Telecinco emitió este domingo una doble entrega de capítulos de estreno de la ficción de Globomedia con buenos resultados.
PRINCESAS DE BARRIO
EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
AIDA
PANTALLAS El programa de La Sexta ‘Princesas de Barrio’ cae esta semana hasta el 4,8% del share con 801.000 espectadores.
SERIES TRAS DESPEDIRSE CON UN INFARTO, DE CASTRO VUELVE
TELEVISIÓN
COMUNICACIÓN
El doctor Mateo resucita en la quinta temporada, posiblemente la última
Nace Canal+ Toros, el primer canal temático de toros
El ex director de Gran Hermano, nuevo director de Zeppelin
MADRID
MADRID
El primer canal dedicado exclusivamente a los toros, Canal+ Toros, fue presentado ayer en Madrid por su director, Manuel Molés, quien ante una amplia representación del mundo del toro afirmó que “se trata de la apuesta empresarial más fuerte y atrevida que se ha hecho en este sector”. Canal+ Toros podrá sintonizarse a partir de este miércoles, día 9 de marzo, y en principio se ocupará de los escenarios taurinos de España, aunque según Manuel Molés “pretende convertirse en un canal global que pronto alcance también Francia y Portugal y, si todo va bien, incluso América, de donde se ofrecerán unas treinta corridas con categoría y dignidad para el aficionado español”. En el nuevo canal temático, que emitirá las 24 horas de los 365 días del año, son ya fijas 110 retransmisiones de corridas en la temporada, según Molés, quien asimismo avanzó que “todas las noches habrá un informativo taurino cuyos contenidos serán los resúmenes de los festejos diarios, así como las noticias más destacadas del mundo taurino”. Otras secciones de Canal+ Toros estarán dedicadas a la revista de prensa, donde se efectuará un repaso por los periódicos generalistas con espacio para la información taurina, así como por las emisoras de radio, y se avanzarán también contenidos. La presentación de Canal+ Toros tuvo lugar en la plaza de Las Ventas, propiedad de la Comunidad de Madrid. EFE
Jaime Guerra, que fue director de programas como Gran Hermano, Gran Hermano VIP, La casa de tu vida o Esta cocina es un infierno, ha sido nombrado nuevo director general de la productora Zeppelin TV. Guerra era hasta ahora director de contenidos de Zeppelin TV donde ha desempeñado su carrera profesional desde hace once años. El nuevo director general de Zeppelin TV sucede a Pilar Blasco, quien desempeñó dicho cargo durante más de cuatro años, hasta que el pasado mes de enero fue nombrada consejera delegada de Endemol España, grupo al que pertenece Zeppelin TV, y que también integran Gestmusic, Diagonal TV, Linze TV, Nadir TV y Zenit TV. Licenciado en Ciencias de la Información, Guerra comenzó su trayectoria profesional en el mundo de la televisión hace más de 20 años. Tras su paso por Telemadrid, Telecinco y Antena 3, se incorporó a Zeppelin TV en el año 2000, coincidiendo con el lanzamiento del concurso Gran Hermano en España. Conocedor de espacios de telerrealidad, ha dirigido programas como Gran Hermano o Gran Hermano VIP. Además, ha intervenido en la creación de formatos novedosos como Las Joyas de la Corona o El Reencuentro. Tras su nombramiento hace tres años como director de contenidos, fue productor ejecutivo de todos los programas producidos por Zeppelin TV. EFE
EFE
De Castro tendrá un nuevo compañero de piso en la temporada, el cura Roberto MADRID
El doctor Mateo (Gonzalo de Castro), que se despidió de su publico con un infarto en la cuarta temporada, inicia la quinta con renovada actividad y un nuevo compañero de piso, el cura Roberto, en la que probablemente será la última etapa de una serie que cuenta con el favor del público desde febrero de 2009. Además del cura, que interpreta el atractivo modelo, cantante y actor mexicano Rafael Amaya, Doctor Mateo incorpora a un nuevo policía, Lorenzo (Ferrán Rañé), y a Sara, la niñera de la hija de Carol y Mario y camarera de un nuevo bar que se abre en el pueblo, a cargo de la jovencísima actriz Anna Castillo. Tanto De Castro como su compañera Natalia Verbeke han coincidido en destacar que esta nueva etapa de la serie –que ambos suponen será la última– ha ganado en frescura gracias al cambio de guionistas, que, por otro lado, les facilitan los textos con cuentagotas, de manera que ninguno sabe muy bien por dónde irá la trama. “Yo vuelvo a la vida con la intención de ser mejor persona y de rescatar a mi amor real, que es Adriana, pero me complican la existencia”, comenta De Castro
Los actores Gonzalo de Castro y Natalia Verbeke.
en un encuentro con periodistas en los platós de Antena 3 donde se rueda la serie. Las “complicaciones” se llaman, sobre todo, Roberto: “a un tipo tan higiénico como yo le meten en casa, y casi en la cama, a un cura joven y erótico que me provoca una urticaria”, explica De Castro entre las carcajadas de Amaya, que vestido con el clergyman, no para de tirarse del alzacuellos: “Me produce alergia”, bromea el actor con EFE. Amaya, al que el público español conoce desde hace poco menos de un año por su papel en Hospital Central, de Telecinco, y pronto le verá en otra serie de Antena 3, La Reina del Sur, es un cura moderno, que al terminar su trabajo se pone un chándal y sale a correr,
o se mete en el bar a charlar con los parroquianos. “En cuanto llego a casa de Mateo –de manera accidental, aclara Amaya–, empiezo a detonar todo tipo de situaciones hilarantes. Roberto es misterioso, es un tipo que llega al pueblo escapando de algo y tiene un pasado; además, es bastante pícaro”, detalla el actor, de 34 años, que conoce “de oídas” al Pájaro Espino. A juego con Roberto, Adriana (Natalia Verbeke) aparece vestida con altos botines, traje de pantalón y chaqueta negros, y camisa blanca, y presume del taquillazo –un millón de espectadores la primera semanade su última película, Les femmes du 6éme stage–. EFE
ESTRENO UNA MINISERIE DE DOS CAPÍTULOS PROTAGONIZADA POR ELVIRA MÍNGUEZ QUE RECREA A LA FAMOSA POLÍTICA EFE
TVE estrena ‘Clara Campoamor’ con motivo del Día Internacional de la Mujer MADRID
Televisión Española estrenará el próximo miércoles la miniserie Clara Campoamor, una mujer olvidada dentro de una programación especial con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy.
El estreno de esta serie de dos capítulos protagonizada por Elvira Mínguez, que recrea la figura de la famosa política defensora de la igualdad de género, será el plato fuerte de una semana dedicada a “los logros de la mujer”, según ha informado la cadena en
un comunicado. El biopic, coproducido por TVE y TV3, dirigido por Laura Mañá y con guión de Yolanda García Serrano y Rafa Russo, está ambientado en los días posteriores a la proclamación de la II República, cuando Campoamor consiguió
La actriz Elvira Mínguez.
que el Congreso aprobase que el voto femenino quedase incorporado a la Constitución. La 2 de TVE también reforzará su compromiso con la igualdad entre géneros con el estreno de la serie de seis capítulos Igual-es, que presenta por un lado a mujeres que rompen el estereotipo realizando trabajos que implican riesgo físico o deportes del alto riesgo, y por otro lado a hombres que han optado por ocuparse de profesiones que se asociaban al mundo laboral femenino. EFE
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Sociedad
41
DÍA DE LA MUJER TRAS AGRADECERLES QUE FUERAN LA GENERACIÓN QUE AYUDÓ A HACER PÚBLICAS ESTAS AGRESIONES
Pajín pide a las mujeres mayores ayuda contra la violencia machista El Congreso de ‘Las oportunidades de la edad: mujeres sabias’ se clausura hoy La ministra reclama una “actitud crítica” y presencia en la vida pública a las mujeres MADRID
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, reclamó a las mujeres mayores colaboración en la lucha contra la violencia de género, tras agradecerles que fueran la generación que ayudó a hacer públicas estas agresiones, que soportaron “durante muchos años en silencio”. Durante la inauguración del Congreso de Mujeres Mayores, con el lema Las oportunidades de la edad: mujeres sabias, que será clausurado hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Pajín también
DECLARACIÓN
La FEMP pide a los ayuntamientos que se comprometan La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) hizo ayer un llamamiento a los gobiernos locales para que se sumen a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y suscriban una declaración que refleje el compromiso local con las políticas de igualdad de género Con este fin, la FEMP propone la aprobación de una declaración que, con motivo del centenario de la celebración del 8 de marzo, recuerda el “largo y complejo camino” que ha sido necesario recorrer hasta la efectiva incorporación en igualdad de las mujeres a las distintas esferas de la vida política, social y laboral. Explica asimismo que las mujeres pudieron ejercer por primera vez en España el derecho al voto en unas elecciones municipales, las del 23 de abril de 1933, y recalca que la consolidación de la democracia y el desarrollo económico y social no pueden entenderse “sin la igualdad como pilar de la educación pública y la incorporación masiva de la mujer al mundo laboral”.
destacó, ante el medio millar de participantes, su contribución a la recuperación económica. “El Gobierno es consciente de que en esta situación de crisis estáis apoyando económicamente con vuestras pensiones a vuestras familias”, aseguró la ministra, quien destacó la capacidad “de superación y la experiencia” de este sector -casi el 10 por ciento de la población-, “que ha vivido otras crisis” y que ha conocido “situaciones difíciles”. La ministra reclamó a las mujeres mayores “una actitud crítica” y presencia en la vida pública. “Me vais a permitir la osadía de pediros algo; sé que me vais a entender mejor que nadie, porque fue vuestra generación la que soportó durante muchos años, en silencio y hasta con vergüenza, los malos tratos y la violencia de género”, dijo Pajín. En este foro de mujeres mayores, la ministra destacó el papel que jugaron en visibilizar el maltrato y opinó que la ley “ampara y da seguridad a muchas mujeres” y encarcela a los maltratadores, además de concienciar a la ciudadanía “de la necesidad de combatir la violencia de género con todos los instrumentos”. El Gobierno se ha comprometido con los mayores a adoptar medidas para mejorar su calidad de vida, ha señalado Pajín, quien ha recordado que la ley de Igualdad de Trato servirá para evitar cualquier tipo de discriminación, “también por la edad”. “La ley servirá para que nadie os impida acceder a ningún recurso o servicio alegando que no estáis preparadas”, añadió. Tres de cada diez abuelas españolas dedica la mayor parte de su tiempo a cuidar a los nietos, según un informe de ese ministerio. Además, muchas de estas mujeres son cuidadoras de personas dependientes y carecen de apoyo económico, ha denunciado en este acto el vicepresidente del Consejo Estatal de Mayores, Luis Martín Pindado. Las mujeres mayores españolas están más solas, son más pobres y tienen peor salud que los hombres, concluye un estudio del Instituto de la Mujer, que destaca también que las mujeres tienen una esperanza de vida de 84 años, siete años más que los hombres.“Las mujeres tiene más esperanza de vida, pero el rostro de la pobreza es el de una mujer mayor, con escasos recursos económicos y que padece soledad”, explicó Yolanda Besteiro, vicepresidenta segunda del Consejo de Participación de la Mujer. EFE
EFE
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín (c), y la secretaria de Estado para la Igualdad.
LAS ASOCIACIONES RECUERDAN “TODO LO QUE ESTÁ PENDIENTE”
Cien años de permanente lucha por los derechos de las mujeres MADRID
El próximo martes se conmemora el centenario de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, una fecha que para las asociaciones de mujeres es símbolo de reivindicación de “todo lo que está pendiente” por conseguir y de recuerdo “de una permanente lucha” . En declaraciones a Efe, las portavoces de las asociaciones de mujeres recuerdan lo que se ha conseguido a lo largo de los años en favor de los derechos de las mujeres, si bien coinciden en señalar que en la sociedad está “latente” la desigualdad de género. Para la presidenta de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, el 8 de marzo debe servir para recordar que gran parte de los derechos de las mujeres deben ser prioridad en las agendas políticas de los Gobiernos. “Este día debería ser para festejar los avances y reconocer las reivindicaciones que nos han llevado a la situación de ahora, que es mucho mejor que la de hace un siglo”, señaló Soleto, quien aseguró que las prioridades y ob-
jetivos de este día no cambian de un año para otro. “Es para recordar todo lo que está pendiente, como la igualdad en el empleo, en la educación, la conciliación de la vida familiar, laboral y personal y los derechos básicos de las mujeres”, apuntó la presidenta de la Fundación Mujeres.
LAS PORTAVOCES
Señalan el avance pero aún ven desigualdad de género La presidenta la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Ángela Cerrillos, subraya que el 8 de marzo “es el recordatorio permanente de la lucha por los derechos de las mujeres” y destaca los logros que se han conseguido en España en este sentido. “Tenemos una ley de igualdad efectiva de las mujeres ante la ley, ahora el reto es desarrollarla y
aplicarla”, apunta Cerrillos, que opina que la crisis económica no ha servido para que se cuente con el talento femenino como un motor económico, sino que éstas han sido grandes perjudicadas. “La subordinación de las mujeres en épocas de crisis siempre ha sido tradicional, hay que recordar que en las guerras mundiales fueron sacadas de sus casas para cubrir las ausencias de los hombres y tan pronto se firmó la paz, fueron devueltas a sus casas y perdieron sus puestos de trabajo”, recuerda. En este sentido, Cerrillos aclara que no compara la crisis económica con la guerra, pero demuestra que las mujeres en momentos difíciles y de conflicto “son relegadas fuera del mercado laboral”. La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Bestiero, es de la misma opinión que Cerrillos y asevera que cuando comenzó la crisis ya se intuía que las mujeres iban a ser las peores paradas porque son las que tienen trabajos más precarios. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
DEPENDENCIA EL MAYOR AHORRO CORRESPONDE A ANDALUCÍA
HOMOSEXUALIDAD APROBADAS HACE UN AÑO
Los cuidadores familiares ahorran hasta 40.000 millones anuales al Estado
La Iglesia argentina aparta a un sacerdote por haber defendido las bodas gais
Estas cifras son equivalentes a entre un 2,29 y un 3,79 del PIB del mismo año MADRID
Los cuidados informales prestados por parte de personas no profesionales pertenecientes al entorno familiar y afectivo de los mayores dependientes durante 2008 supusieron un ahorro de entre 25.000 y 40.000 millones de euros para las arcas públicas, dependiendo del precio asignado a la hora de cuidado. Esas cifras serían equivalentes a entre un 2,29 % y un 3,79 % del PIB del mismo año, aunque en algunas comunidades autónomas
llegarían a superar el 6 %. Así se refleja en un estudio realizado por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Oliva, junto a Cristina Vilaplana (Universidad de Murcia) y Rubén Osuna (UNED), para el Instituto de Estudios Fiscales, que será publicado próximamente. El trabajo analiza una parte del beneficio social que proporcionan los cuidados no profesionales planteando el escenario hipotético de los recursos públicos que habría que movilizar (servicios sociales) si hubiera que sustituir completamente su labor. Para la valoración de las horas de cuidado, los investigadores han analizado tres escenarios: en el primero se tiene en cuenta el valor medio de la hora de servicio público de ayuda a domicilio de
las 3 comunidades autónomas que menor valor refieren: Extremadura, Cantabria y Galicia (7,67 euros). En el segundo escenario se ha empleado el valor medio referido por el total de las CCAA (12,71 euros) y en el tercero se imputa el valor de la hora de servicio público por cada autonomía a las horas de cuidado estimadas en su territorio (entre 6,18 y 22,77 euros). En el escenario 1 el estudio cifra el ahorro para el Estado en 24.917 millones de euros; de 42.291 millones en el escenario 2 y de 39.156 millones en el tercero. Por comunidades autónomas, el mayor ahorro correspondería a Andalucía (entre 5.263 y 8.721 millones). EFE
INVESTIGACIÓN Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS CALIENTES
BUENOS AIRES
Un sacerdote argentino denunció ayer que un tribunal canónico le prohibió oficiar misa y ejercer su labor pastoral en castigo por haber defendido el matrimonio entre homosexuales, aprobado por una reforma legal el año pasado. “Me han suspendido el oficio. Me han dejado en la calle, simplemente por defender junto a otros esta ley civil que ni siquiera tocaba la doctrina”, dijo el sacerdote Nicolás Alessio, quien fue expulsado de una casa parroquial donde ejercía, en la ciudad de Córdoba (centro). El sacerdote fue castigado por su “rechazo pertinaz” de la doctrina sobre “el sacramento del matrimonio y desobediencia” a sus superiores, según el fallo del Tribunal Interdiocesano de Córdoba que publicó ayer la prensa local. “Ha divulgado por escrito y de
palabra por los medios de comunicación en contra del magisterio eclesiástico”, subraya. “Se le prohíbe ejercer en público la potestad sagrada, es decir: celebrar la Santísima Eucaristía, oír confesiones y celebrar los demás sacramentos”, dice la sentencia del tribunal canónico. Alessio se quejó de haber sido víctima “del ala más dura del Episcopado” y “por supuesto”, del cardenal primado de Argentina, Jorge Bergoglio. “En la sentencia mienten, porque dicen que he rechazado la doctrina. Yo no he rechazado la doctrina. He opinado sobre un tema civil”, aseguró el sacerdote a la radio bonaerense Mitre. Remarcó que la Iglesia no ha castigado “a sacerdotes pederastas”, en referencia al obispo Edgardo Storni, “que vive cómodamente” en Córdoba y al sacerdote Julio Grassi, ambos condenados por pedofilia. EFE
POBREZA REDUCIR EL UMBRAL EN EUROPA EFE
La CE pide fijar un objetivo nacional contra la pobreza BRUSELAS
El Instituto Nacional de Ciencias Materiales de Japón ha descubierto este hallazgo.
La Comisión Europea (CE) solicitó ayer un “mayor compromiso” a los Estados miembros para establecer objetivos nacionales de reducción de la pobreza y señaló en particular a los cuatro países que aún no han fijado estas metas, entre ellos España. Las metas fijadas hasta ahora por los Estados miembros “no son suficientes” para alcanzar el objetivo de reducir en 20 millones el número de europeos que vive bajo el umbral de la pobreza para 2020, incluido en la Estrategia europea para la próxima década, según el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor. Andor reclamó “metas más am-
biciosas” a todos los gobiernos y solicitó el establecimiento de objetivos nacionales a los cuatro países que aún no lo han hecho: España, Holanda, Suecia y Reino Unido. En el caso español, el Gobierno ya ha comunicado a Bruselas su disposición a fijar un objetivo, pero no concretará una cifra hasta la conclusión de las “consultas internas” que se llevarán a cabo hasta abril. Holanda, por su parte, tiene previsto establecer su objetivo nacional “en las próximas semanas”, indicó Andor, quien señaló que los dos países restantes no han fijado aún sus metas por cuestiones metodológicas. EFE
Científicos japoneses hallan que el vino ESTÉTICA AFECTA AL SISTEMA RESPIRATORIO aumenta la conductividad del hierro Médicos alertan del uso de los tintes con amoníaco
TOKIO
Un grupo de investigadores del japonés Instituto Nacional de Ciencias Materiales ha descubierto que algunas bebidas alcohólicas calientes, especialmente el vino, inducen “enormemente” y en un tiempo menor la superconductividad de metales ferrosos. Según reveló ayer el Institute of Physics (IOP) en su web, el valor del hallazgo radica en la de-
mostración de que la superconductividad, resistencia nula al paso de corriente eléctrica, puede inducirse en un sólo día, cuando son necesarios varios meses. “Los componentes con hierro se vuelven superconductivos tras estar expuestos varios meses al aire, lo que es mucho, mucho tiempo”, explicó uno de los científicos del proyecto, Yoshihiko Takano, que celebró el avance que ha supuesto este experimento.
“La muestra sumergida en vino tinto, sin embargo, se torna superconductiva en un sólo día, mucho más rápido que en la exposición aérea. Las bebidas alcohólicas utilizadas en el experimento son el vino tinto y blanco, la cerveza, el sake japonés, y el whisky, que tras calentarse a 70 grados durante 24 horas, sirvieron de solución para sumergir piezas con hierro. EFE
MÁLAGA
Los tintes capilares elaborados con amoníaco pueden causar efectos perjudiciales para la salud de peluqueros y clientes que se manifiestan de forma más frecuente en dermatitis, pero que también pueden llegar incluso a afectar al sistema respiratorio y a
otros órganos. Según ha asegurado el responsable de la unidad Láser de Dermatología del Hospital Regional Carlos Haya de Málaga, Leandro Martínez, los tintes con amoníaco y parafenilendiamina (PPD), producen dermatitis de tipo irritativa o alérgica. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MARTES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Rango Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 CHICO&RITA Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15 Mañana, cuando la guerra empiece Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo:18,00-20,15-22,30 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,15 SALA 4 23-F Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00 Sígueme el rollo Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,30 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 10 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Los chicos están bien Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Núñez de Reinoso, 15 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
El Santuario
Destino oculto
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
El oso Yogi
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA
ZONA DE HORCHE
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas
EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010
ZONA DE LA CAMPIÑA
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony REPARTO:
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. . SINOPSIS: El carismático político David Norris
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado
generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 h
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
C/ Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Rachas de viento fuerte en zonas altas y en La Mancha
La Primitiva Jueves, 3
9
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos con intervalos de muy nuboso y con precipitaciones, en general débiles, que pueden ser localmente moderadas en el suroeste, de nieve en las cumbres altas del sureste. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso, mientras las máximas en ligero o moderado descenso. Vientos del este y sureste moderados, con intervalos de intensidad fuerte en zonas altas y en La Mancha.
MAX
24 34
37 43 46
35 36 48
3
31
7
C
R
1
C
R
11 25 27 28 41 5
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
25 35 39 50
1
· Ciudad Real
3
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 7
1
—temperaturas— 15 14 14 13 13
3
Viernes, 4
Cuenca ·
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO Cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles, localmente moderadas. Cota de nieve: 1300 metros en el norte y 1700 en el sur, subiendo respectivamente a 1700 y 2000 en las horas centrales del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso las máximas.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 28
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 5
Martes, 1
3
10
9
10 32
21 24 44
37 38 41
31
31
C
7
R
C
1
R
Mañana MIN
MAX
9 11 9 8 9 6 5 10 6 10
MIN
5 7 4 4 3
Miércoles, 2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 4
19 27 36
7
40 46 49
24 38 39
6
45
C
7
R
18 21
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Buen estado de ánimo. Hoy tendrá la oportunidad de resolver problemas que creía insolubles. Día estupendo para disfrutar al lado de la persona amada.
Su sensibilidad estará a flor de piel. Jornada productiva laboralmente. El sexo será hoy para usted una experiencia enriquecedora y gratificante.
Salud muy buena. Jornada idónea para deleitarse con el arte. Su situación sentimental podría mejorar mucho si pone de su parte.
Salud muy buena. No se organice una agenda muy apretada para hoy. No sienta resentimiento hacia su pareja y olvide lo ocurrido.
Lunes, 7
97.751
R: 9 - R: 1
Sábado, 5
30.286
S: 036 - R: 6
Domingo, 6
65.656
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Estudie la posibilidad de hacerse un chequeo médico. Dedíquese hoy a la vida contemplativa. Gozará de todo el apoyo de su pareja.
Salud muy buena. La jornada se presenta bastante movida, con sorpresas y planes improvisados. No se deje dominar por su pareja.
Salud excelente. No deje de pensar en el ahorro como una estrategia a largo plazo. Ningún cambio en el terreno amoroso.
Salud regular. Reflexione antes de tomar ninguna decisión de índole laboral. Intente establecer un orden de valores sentimental.
7
39
S: 040 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 6
5 19 20 26 27 32 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Es posible que tenga que emprender un viaje por motivos laborales. Se sentirá con renovadas energías después de hacer el amor.
Salud regular. Procure ponerse la vida un poco más fácil y no se preocupe por pequeños detalles sin importancia. Se sentirá compenetrado con su pareja.
Molestias bucales. Aprenda a valorar los regalos que le ofrece la vida y a disfrutar de ellos plenamente. Manifieste sus temores a la persona amada.
Salud buena. Afronte los problemas económicos con valentía, y con la confianza de que se resolverán. No sea tan frívolo con su pareja.
7
Lotería nacional Jueves, 3
00.780
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
4ª
9ª
Sábado, 5
63.167
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vi-
ves camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado.Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija.Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electro-
domésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801.
639658261 Bejanque
Garajes
Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787.
Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831. Pisos compartidos Guadalajara Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos.Tel.: 677329057.
Garaje Alovera Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623.
-VARIOSELECTRÓNICA
COMPRA - VENTA
Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.
Pisos, Apartamentos…
ENSEÑANZA
Guadalajara
Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.
Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 -
SERVICIOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
47/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Aguirre retoma la actividad La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, volvió ayer al trabajo sintiéndose “muy bien” de salud después de trece días de baja por una intervención de cáncer de mama y dispuesta a retomar “poco a poco” la actividad, pero con intención de “seguir dar muchos titulares”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvia
3º 14º MIN
MAX
Cielos nugosos con posibilidad de precipitaciones, durante el día de hoy en la capital.
—COLUMNA CINCO—
“El uso racional de la energía lo da el precio y no el racionamiento”. CRISTÓBAL MONTORO (PARTIDO POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Literatura y TV José Ángel García COLABORADOR
D
EL DIA
Los peques fueron los protagonistas indiscutibles del Carnaval gallardo Un año más, cientos de niños de Marchamalo participaron en el tradicional desfile de Carnaval. En esta ocasión, la comitiva partió de la Plaza Mayor circulando por algunas de las principales vías del municipio acompañada por la charanga, que puso la nota de color musical al
trayecto hasta el polideportivo viejo. Entre disfraces de todos los tipos, el recorrido del pasacalles repitió llegada con respecto al año pasado en el pabellón cubierto del Complejo Deportivo ‘Llanos Manrique’, donde se llevó a cabo un modesto espectáculo infantil y se repartieron golosinas.
EL DIA
Fin de fiesta con espectáculo infantil Un espectáculo infantil hizo las delicias de los más pequeños al contar con la participación de algunos de sus personajes favoritos de la televisión, como los Teletubies o Bart Simpson, además de diferentes números de malabarismos. EL DIA
ado que este columnista no está apuntado a Canal Plus no habrá podido comprobar anoche -a menos que finalmente recurra, que lo está pensando, a pedirle al vecino que le deje compartir sofá y pantalla tal y como fuera socializadora costumbre en este país en aquellos primeros años, parece que hubieran pasado siglos, del comienzo por nuestros lares de las emisiones televisivas- en qué medida la puesta en imágenes de “Crematorio”, la en verdad que espléndida novela que Rafael Chirles nos regalara hace cuatro años, ha conseguido o no traspasar el espíritu testimonial y profundamente ético de una obra tan literariamente apoyada en el puro lenguaje a un decir tan diferente cual es el visual, pero confía en que la fuerza interna no ya de la historia, sino de sus personajes, en especial ese Rubén Bertoméu, tan profunda y próximamente contradictorio, al que ha prestado carne y voz José Sancho, transparenten cuanto de complejos tienen por y sobre encima de la circunstancia de que el panorama en el que se desenvuelven lo vertebren asuntos de tanto gancho mediático como la corrupción o el deterioro urbanístico de nuestras costas. Y desea que así sea y ello abra además camino a que nuestras televisiones se decidan a jugar más la baza -junto a la realización, por supuesto de series originales, nadie niega nadade una literatura, la nuestra, fértil vivero, siguiendo la senda que otras foráneas, ejemplo excelso sin duda el de la BBC, tan bien supieron y siguen sabiendo usar.