GUADALAJARA08042011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.940–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ACTUALIDAD También considera ilegal la constitución de la Fundación

INDUSTRIA

Ausbanc denuncia al Banco de España por CCM

Sin “unidad de acción” para defender el parque eólico

Cambios estatutarios:

Desinterés:

Recuerda que no se contó A Cajastur no le preocupa con la aprobación por parte el porvenir económico de de la asamblea de la caja C-LM, según Luis Pineda CRIADO ANTONIO

Ausbanc ha anunciado que va a presentar una querella contra los administradores del Banco de España en CCM por la actitud “dolorosa e irresponsable” que se adoptó durante el proceso de constitución de la Fundación CCM.—PÁGINA 13—

La convocatoria de elecciones ha frenado la anunciada unidad de acción de los alcaldes afectados por la paralización del proyecto de construcción del parque eólico de La Alcarria –Mondéjar, Albares y Almoguera–, noticia sobre la que este periódico informó en primicia el mes pasado.—PÁG. 15—

SOCIEDAD Charla del Instituto de la Mujer

La mujer rural está más lejos de la igualdad Guadalajara es la segunda provincia de Castilla-La Mancha con un índice más elevado de ruralidad, casi un treinta por ciento. En muchos de los municipios de esta provincia, las mujeres son un verdadero motor de desarrollo, y a ellas se dirigen charlas organizadas por el Instituto de la Mujer. La conferencia celebrada ayer en el San José centró la Ley de Igualdad de Oportundiades en el ámbito rural.—PÁGINA 4—

Elecciones —14—

E.G.

Un momento de la conferencia.

EL CULTURAL —29-32—

Luis Padrino y Josefina Benjamín Palencia: Sánchez se presentarán de la vanguardia al como independientes paisajismo castellano Provincia —17— El Plan de Carreteras, de nuevo caballo de batalla

Provincia —16— Molina vuelve a estar señalizada en la A-2

EDUCACIÓN:

La Miniolimpiada logra popularizar las ‘mates’ El Centro de Profesores de la capital acogió ayer la celebración de la segunda fase de la IV Miniolimpiada Matemática, en la que participaron los 145 niños seleccionados tras una primera fase que contó con 2.424 alumnos, prueba de que la iniciativa está logrando su objetivo de educar y divertir. —PÁGINAS 18 Y 19—

C

C C C C

CCCC C

C


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

“Las primarias no son un lío, sino una fortaleza, el lío de verdad está en el Partido Popular, porque si celebrara primarias Rajoy tendría dificultades”.

—LA FRASE— JOSÉ BLANCO VICESECRETARIO GENERAL DEL PSOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL GOBIERNO ELEVA SU PRONÓSTICO DE TASA DE PARO PARA LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

Excelencia o sesgo en las aulas

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

L

a negativa evolución de los datos del desempleo en los últimos seis meses ha llevado al Gobierno de Zapatero a elevar su pronóstico de tasa de paro para los próximos tres años, de manera que, según las previsiones, no se reducirá al 16% hasta el 2014, un año después de lo que estaba previsto, mientras que este año seguirá rozando el 20%. Una situación que cabía esperar para muchos analistas puesto que la recuperación económica ha quedado en entredicho, como se observa día a día en los mercados y como marcan los distintos parámetros macroeconómicos. Las reformas laborales impulsadas por el Gobierno, además, no están dando los resultados apetecidos, y con ese panorama un tanto desalentador prima el pesimismo en todos los sentidos, agravado ahora con la decisión del Banco Central Europeo de aumentar un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el 1,25%, después de tres años sin subidas. Una decisión que va a dificultar un poco más la recuperación de España al encarecer las hipotecas y frenar el consumo. Las expectativas iniciales según el nuevo cuadro macroeconómico señalan que el empleo crecerá este año dos décimas, lo que se traduce en la creación de 35.000 empleos netos a tiempo completo en el conjunto del año, amén, por otro lado, de las contrataciones a tiempo parcial que se puedan realizar y que se estima que se pueden ver ayudadas por las bonificaciones aprobadas para este tipo de contrataciones. Cifras y números en todo caso insuficientes a

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

LARGA LISTA DE PARADOS ANTE UNA OFICINA DE EMPLEO.

la vista de que el desempleo ha alcanzado niveles altamente preocupantes, puesto que cada vez son más las familias españolas cuya totalidad de los miembros ya no reciben ningún tipo de prestación. El Gobierno se rebela ante la actual situación, aunque tal y como están las cosas resulta difícil pensar en el milagro. Cabe esperar que en los próximos meses el Gobierno de Zapatero siga buscando fórmulas encaminadas a mejorar el empleo, y fomentando planes que permitan la contratación. En todo caso, en este delicado asunto debe remar toda la sociedad española en el mismo sentido, desde partidos políticos, sindicatos, y demás colectivos sociales. Los niveles de paro en España se han convertido en un objetivo a resolver de inmediato, y por eso se hace necesario que se cree un frente común para combatir este fenómeno.

por Rubio

No sé muy bien por qué me he decidido a escribir sobre este tema ya que mi opinión aún baila entre dos aguas. Me refiero a un asunto de candente actualidad. La medida del bachillerato de excelencia para estimular a los alumnos es un asunto que ha dividido, una vez más, a la opinión pública y también a mi. Por un lado me parecen convincentes los argumentos que esgrimen sus defensores cuando apuntan a la necesidad de premiar, estimular y exprimir el talento de aquellos que lo tienen o lo merecen (por dedicación, esfuerzo o resultados). Sin duda estoy de acuerdo con que son una inversión de futuro para el país. Sin embargo, tampoco me parece un asunto baladí el hecho de que esta medida pueda producir un sesgo entre los estudiantes, y por ende, en la sociedad. Me asusta que el tema de la excelencia mal entendida se confunda con una pseudo élite que devenga discriminación y otras maldades. No sé si me atrevería a asumir el riesgo.

—MINICOLUMNA—

Crímenes Clementina Medrano COLABORADORA

A pesar de que el título nos sugiera algo cómico, lo que me centra en estas líneas es dramático a todas luces. El título solo es una licencia que me consiento para comparar las locuras del cine americano para adolescentes con la antogónica y cruel realidad a la que nos enfrentamos. El último episodio, un joven que mata a su novia. El padre de éste le delata y tras obtener el beneplácito de una sociedad que ya repudia al asesino, se cae con todo el equipo (me refiero al padre) al confesar que delató a su hijo para evitar que se quitara la vida, ya que según dice, el trato que recibía de la muchacha muerta lo ponía contra las cuerdas de forma constate. El móvil del crimen, que la chica dijo estar embarazada de otro, ¿qué mundo es este?

—SUBE— INTEGRACIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve con el movimiento asociativo la sensibilización social de la discapacidad intelectual a través de actividades deportivas.

—BAJA— TRÁFICO DE DROGAS

El litro de gasolina ha vuelto a marcar un récord histórico. En la última semana ha subido un 0,45% hasta los 1,336 euros, lo que representa su novena subida consecutiva Y sube, y sube, y sube... y no sólo la gasolina: la luz, los alimentos, el butano... la vida sube y bajan las ganas de vivirla No es de extrañar. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dice que los mercados mundiales de petróleo atraviesan por un periodo de creciente escasez y advirtió que la situación puede tener un impacto significativo en el crecimiento global ...Ya dice el refrán. “a perro flaco, todo son pulgas” Y eso es lo que parece que le sucede a Japón en las últimas semanas. Un nuevo terremoto de 7,4 grados ha vuelto a sacudir la zona devastada por el seísmo del 11 de marzo Uno se pregunta hasta dónde más pueden empeorar las cosas ¡Menos mal que nos queda el hombre rural! Expertos señalan en un estudio que es el “auténtico custodio y garante” de la biodiversidad

La Guardia Civil ha desarticulado una banda dedicada al tráfico y distribución de drogas que traía las sustancias a través de rutas aéreas desde varios países de Sudamérica.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El alcalde se reúne con las mujeres de ‘Atenea’

Santos Jenaro, Edesio, Máxima, Amancio y Perpetuo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1845— Las Cortes españolas reconocen el matrimonio de la reina madre, María Cristina, con el Duque de Riansares. —1939— España se retira de la Sociedad de Naciones. —1983— Los Reyes de España son recibidos en El Vaticano por el Papa Juan Pablo II. —1984— La escritora Elena Quiroga ingresa en la Academia Española de la Lengua. —1994— Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina, cuyas obras de restauración duraron trece años. —2005— Se celebran los funerales por el Papa Juan Pablo II en Roma, a los que asisten los Reyes de España y otros mandatarios.

El Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha mantenido un encuentro con la Asociación de Mujeres "Atenea", en el que ha estado acompañado de la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia. En esta reunión, celebrada a petición de dicha asociación, Antonio Román ha escuchado las sugerencias y opiniones formuladas por sus miembros. No está de más que el alcalde de la ciudad conozca de primera mano los problemas de los distintos colectivos sociales, y las asociaciones de mujeres ocupan un lugar importante... y además las aguas andan revueltas en la federación.

—¿QUÉ LE PARECEN LOS JUEVES DEL COMERCIO? PÁGINA 10

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Arantxa Sobreviela

Lorena González

Teresa

Sandra

ZAZO La verdad es que hoy

LITTLE KINGS La cosa está yendo bastante regular, todavía se nota la crisis y la gente casi no compra, pero está muy bien como iniciativa.

CLIENTA Me acabo de enterar de la iniciativa y la verdad es que me encanta, le da mucha vida al centro. Buscaré ofertas para comprar.

CLIENTA Me parece muy buena iniciativa, hace las cosas más accesibles y si está en la calle se presta más a mirar y a potenciar el consumo.

(segundo día) está más tranquilo que el jueves pasado. A la gente le gusta rebuscar y tocar las prendas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Una reflexión sobre ‘Encontrarás dragones’ Hace unos días vi una película, "Encontrarás dragones", que me da que pensar. Me sorprendo pensando en algún personaje con empatía y comprensión. Creo que el director, Roland Joffé, nos ofrece un punto de vista amoroso. Amoroso en el sentido evangélico del amor al prójimo, piense o no como yo, actúe o no como yo,... En esta película no hay juicio a las personas, salvo el que ellos mismos se hacen, más o menos conscientemente; y les acarrea las culpas más devastadoras y los actos más inhumanos. Esta película presenta la vida en profundidad de algunas personas, centrada en la guerra civil española. Estas personas son: San José María Escrivá de Balaguer, su madre, su padre, el socio amigo de su padre, un amigo de la infancia, el padre de éste, unos socios amigos del padre de éste, una mujer y un hombre anarquistas, algunos sacer-

—1847— Jerónimo de la Ossa, poeta e ingeniero panameño, autor de la letra del himno nacional de su país. —1930— Carlos Hugo de Borbón Parma, cabeza dinástica de la rama carlista de la Casa BorbónParma. —1933—Jaime Ostos, torero español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— dotes y seminaristas, un hombre del siglo XXI y su mujer. Algunos personajes aparecen pocos minutos, pero son inolvidables y provocan una reflexión. Por ejemplo, la madre de San Josemaría, en el velatorio de su hija, que responde: "Muchísimo..." a la pregunta de su hijo niño: "¿sigues amando a Dios ahora que ha muerto mi hermana?" Encuentro muy cuidado el tratamiento que hace durante toda la película del personaje del amigo de la infancia de San Josemaría. Justamente, es "el antiéroe", si llamáramos "el héroe" a San Josemaría. Nos muestra momentos de quiebra de su vida bajo el peso del respeto y la obediencia a su propio padre y a los socios amigos de éste. A mí, esta película me ayuda a amar al prójimo. Y a perdonarme también a mí misma, lo que redobla mis fuerzas para seguir a Dios. Me gusta el efecto que me ha producido como coetánea de tantas personas que han vivido durante esa guerra: familiares, escritores, cineastas, profesores,... Hasta ahora se me pre-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

sentaban razones de uno y otro bando. Sin embargo esta película me ha presentado los dramas de todos. Y ésta es una buena disposición para el perdón y la reconciliación. ASUNCIÓN MUÑOZ GONZÁLVEZ GUADALAJARA

Los del Barça estamos que nos salimos, aunque haya algún aficionado que se sale solo con pancartas que no tienen que ver con el fútbol UN CULÉ

No pienso perderme la corrida de primavera de Brihuega con ese cartel de lujo RAQUEL

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los jueves del comercio son sin duda una iniciativa que sirve de aliciente a los comerciantes guadalajareños, teniendo en cuenta que el sector no atraviesa precisamente por uno de sus mejores momentos. Sin embargo, los resultados de la iniciativa también dependen de la ubicación del comercio: algunos no tienen espacio para sacar el género a la calle.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Guadalajara 1: PLAYA PARA MEJORAR LA SALUD. 2: ESTAFA EN LA REVISIÓN DE GAS. 3: MANIFESTACIÓN DE LOS PROFESORES INTERINOS.

SOCIEDAD Conferencias del Instituto de la Mujer en cada capital de provincia de Castilla-La Mancha

La mujer rural avanza para conseguir igualdad y derechos E.G.

El objeto del seminario es poner de manifiesto las necesidades en el mundo rural La meta es conseguir una verdadera igualdad aplicando normativas y nuevas tecnologías EVA GRUESO GUADALAJARA

El Instituto de la Mujer de Castilla-la Mancha está llevando a cabo una serie de jornadas de trabajo con los centros de mujeres y todas las delegaciones de las administraciones públicas en las capitales de provincia de la región. Ayer fue el turno para Guadalajara. En el centro San José se reunió un grupo muy numeroso de mujeres -había algunos hombres también- que se interesaron por conocer de la mano de una técnico en igualdad y derechos de las mujeres en el ámbito rural y presidenta de Fademur, Teresa López, si se pueden conseguir esos objetivos de igualdad de derechos y en qué punto está la provincia. Según los datos que maneja el Instituto de la Mujer puestos sobre la mesa por la directora del Instituto de la Mujer, Ana de la Hoz, Guadalajara es la segunda provincia, (después de Cuenca) con un índice más elevado de ruralidad de la región, casi un 30 por ciento, con muchos municipios muy despoblados en los que son las mujeres son los motores de desarrollo. En el conjunto de la región, las mujeres rurales son un 8 por ciento más que en resto de España, total, la tasa de ruralidad de mujeres está en el 18 por ciento. A la conferencia también asistió la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. El seminario impartido ayer versó sobre Ley de Igualdad de Oportunidades de Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha y el Plan Estratégico para la Igualdad de oportunidades 2011-2016, centrado en el ámbito rural. De la Hoz destacó que la importancia de estos seminarios reside en conseguir “trabajar el tema de la mujeres de una manera trasversal y para ello tenemos que intercambiar cómo aplicar las nuevas herramientas que tenemos en Castilla-La Mancha”, haciendo referencia a la Ley de

Magdalena Valerio, delegada de la Junta, Ana de la Hoz, directora del Instituto de la Mujer, y Teresa López, presidenta de Fademu, en la conferencia.

TERESA LÓPEZ

MUJER RURAL

La importancia de su punto de vista La igualdad de género no es una utopía, pero aún no se ha conseguido, por ello, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademu), Teresa López, destacó la importancia de conseguir que se tenga muy en cuenta el punto de vista de las mujeres, en especial, en el ámbito rural, para alcanzar esa meta. “El medio rural tiene una serie de carencias, hay un envejecimiento importante, una masculinización y un despoblamiento”, describió y apuntó que el origen de esto es “la falta de atención durante años de las necesidades de las mujeres”, a quienes se les escapan las oportunidades laborales, algo

que, sumado a las dificultades en el transporte y en las comunicaciones, provoca una “huida” de ellas hacia las ciudades. Por ello, la meta está en conseguir una gran difusión de las nuevas tecnologías al medio rural, como las redes sociales, así como ayudar a los mayores dependientes y a los menores en su educación. “Si las mujeres se acaban yendo de los pueblos, lo pueblos se mueren”, certificó. Al menos, ya se ha conseguido que “las mujeres rurales hayamos dado el paso de organizarnos y ahora queremos participar y estar en todos los foros para que se nos tengan en cuenta”.

ASISTENCIA

La ponente fue la El centro San josé se presidenta de la llenó de mujeres, y Federación de varios hombres, para Asociaciones de participar en este Mujeres Rurales seminario Igualdad entre mujeres y Hombres 12/1010 de 18 de noviembre. Pese a estas “conquistas en derechos” todavía queda conseguir una aplicación efectiva para que la mujer que reside en los pueblos obtenga las mismas oportunidades que los hombres. Por su parte, Magdalena Valerio resaltó que “un pueblo sin mujeres es un pueblo sin futuro”, por ello, aseguró que la Junta de Comunidades seguirá trabajando por fomentar los derechos de las féminas. “No vale solo hacer leyes, sino que hay que estable-

cer mecanismos e instrumentos para que se hagan reales”, destacó. Junto a la falta de oportunidades, el ámbito rural dificulta en algunos casos la igualdad real entre hombres y mujeres y añade dificultades a problemas ya de por si graves como el caso de la violencia de género. En este sentido, la delegada apuntó la necesidad de estar vigilantes, porque "a veces en este ámbito se dan casos de aislamiento que ocultan situaciones de violencia de género y es necesario un plus de apoyo”.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

5

SUCESOS Los hechos tuvieron lugar en la capital sobre las 21.13 horas del pasado lunes

CONSUMO

Detenido un hombre por robo con intimidación en un comercio

UCE critica la nueva subida de las energías

EL DIA

EL DÍA

El detenido entró por la puerta de atrás de la tienda y amenazó a la dependienta

GUADALAJARA

Rápidamente cogió el dinero de la caja y emprendió la huida en un vehículo EL DÍA GUADALAJARA

Funcionarios de la Comisaría de Policía de Guadalajara detuvieron el pasado lunes 4 de abril a un individuo que responde a las siglas J.P.A., de 52 años de edad y con residencia en la capital alcarreña, como presunto autor de un delito de robo con violencia e intimidación en un establecimiento de la ciudad. En concreto, según informa la Subdelegación de Gobierno en un comunicado de prensa, los hechos acontecieron alrededor de las 21:13 horas, cuando el detenido entró con la cara cubierta por una máscara de color azul por la puerta trasera en un establecimiento comercial de Guadalajara. Una vez dentro y después de amenazar con un objeto punzante a una empleada que en esos momentos cerraba la caja, se apoderó del dinero que había en la misma y se alejó del lugar. Gracias a la colaboración de

La Policía Nacional detuvo al sospechoso en las proximidades de su domicilio.

varios testigos que presenciaron la huida del sospecho, los agentes de la Policía Nacional consiguieron localizar al detenido muy rápidamente. En concreto, los testigos describieron las características físicas del presunto autor del robo, así como el vehículo que empleó en su huida. Estos datos permitieron a las patrullas que estaban de servicio

TESTIGOS

La Policía detuvo en pocos minutos al sospechoso gracias a la colaboración de los testigos

esa tarde en la ciudad localizar al detenido sólo unos minutos después de cometese el robo, en las proximidades de su propio domicilio, por lo que procedieron a su arresto. Finalmente, tras prestar declaración, el presunto sospechoso fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Guadalajara.

CURSO Han participado un total de 30 profesionales, entre médicos y enfermeros

Reciclaje formativo sobre la diabetes EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Unos treinta profesionales, entre enfermeros y médicos, de Atención Primaria asisten esta semana al curso sobre “Actualización en Diabetes para médicos y enfermería de Atención Primaria”, promovido por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha y organizado por la Unidad de Formación de la Gerencia de Atención Primaria de Guadalajara. El curso, que se desarrolla dentro de las actividades promovidas tiene como principal objetivo fomentar la prevención y educación en diabetes, así como contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. Además, con esta actividad formativa se quiere garantizar que los profesionales de toda Castilla-La Mancha conozcan las últimas novedades en el tratamiento de la diabetes, que promuevan el autocuidado entre los pacientes, lo que posibilitará que estos enfermos y sus familiares puedan

disfrutar de una mayor calidad de vida. CONTENIDOS

Un total de 30 personas han participado en el curso.

PREVENCIÓN

TALLERES

Educar acerca de la diabetes es necesario para prevenirla

La jornada ha contado varios talleres

A través de los contenidos del curso, que es impartido por destacados profesionales, se abordan los conceptos generales de la diabetes, los tipos de insulina, los casos clínicos de insulinoterapia y terapia combinada, los aspectos diferenciales en diabetes tipo 1 y pediatría y todo lo relativo a la educación del paciente, como el autocontrol, técnicas, glucómetros, dispositivos de administración de insulina, la alimentación del paciente diabético, además de un taller de elaboración de menús. Como parte de estos contenidos se ha planteado asimismo la problemática socio-legal que puede provocar esta enfermedad o las complicaciones crónicas que produce esta patología. Esta jornada se ha cerrado con un taller en el que se han explicado, entre otros aspectos, cuestiones sobre el pie diabético, la curación y prevención.

La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE critica duramente los “incremento abusivos” de precios de bienes y servicios básicos. En concreto, consideran que no es admisible que, desde este mes, los consumidores tengan que pagar un 6,1 % más por el precio de butano y un 4,1% de media por el gas, según los datos de revisión trimestral del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Y es que denuncian que dichos incrementos están muy por encima del IPC cuya tasa interanual ha quedado en el 3,6%. En este sentido, UCE cree que se hace necesario una congelación de precios de servicios básicos pues de lo contrario los ciudadanos. La subida del butano afectará a ocho millones de hogares. El envase medio de 12,5 kilogramos pasa a costar 13,87 euros, aproximadamente unos 68 céntimos más que hasta ahora. Tras esta subida, la bombona de butano marca su segundo incremento trimestral y acumula un encarecimiento del 8,8 % desde el mes de enero. Con respecto al gas natural hay que señalar que sube una media de un 4,1%, lo que supondrá un incremento de 1,44 euros al mes. Aquellos hogares que usan gas en el agua caliente y cocina tienen una subida sobre el 3,3%, aproximadamente unos 57 céntimos de euros al mes, y para los que también utilizan calefacción el incremento es del 4,3 %, unos 2,31 euros al mes. COMBUSTIBLES

Asimismo, UCE subraya que la gasolina vuelve a marcar un nuevo record con un precio medio en torno a 1,33 euros por litro. Estos nuevos aumentos implican un 5,8 % de subida desde comienzos del año. El gasóleo también ha experimentado un importante aumento situándose en 1,28 euros por litro, acumulando una subida en tres meses del 8,4 %. EL DIA

El kilogramo de butano unos 68 céntimos más que hasta ahora.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

BIENESTAR SOCIAL El alcalde ha firmado un convenio para poder realizar este programa

BIENESTAR SOCIAL

El Consistorio inicia ‘7 días en la playa,un regalo para tu salud’

La crisis no merma las ayudas del Consistorio a asociaciones

AYTO. DE GUADALAJARA/ JROPERO

Los pensionistas y jubilados de más de 55 años podrán disfrutar de un viaje a La Manga

M.J.E. GUADALAJARA

Se realizarán, entre otras,actividades adaptadas a personas con movilidad reducida EL DÍA. GUADALAJARA

El alcalde de la ciudad, Antonio Román, en representación del Ayuntamiento de Guadalajara, y José Luís Inglés, administrador solidario de la empresa Plaza Entremares S.L., han suscrito un convenio para la realización del programa municipal socio-sanitario “7 días en la playa, un regalo para tu salud”, auspiciado por la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Consistorio. Gracias a este convenio se pone a disposición de jubilados y pensionistas mayores de 55 años residentes en nuestra ciudad, la posibilidad de disfrutar de la estancia de siete días, en régimen de pensión completa, en el hotel Entremares de La Manga (Murcia), conocido por su centro de balneo-terapia marina ‘Termas Carthaginesas’. Los participantes disfrutarán de los distintos tratamientos que se dispensan en este complejo, que cuenta con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, así como de otras actividades socio-sanitarias que se organizan en el mismo. Entre las estipulaciones contenidas en este convenio, que no tiene contenido económico la empresa que gestiona el establecimiento hotelero en el que se alojarán los participantes, oferta las

El alcalde, Antonio Román, ha firmado un convenio para poner en marcha este novedoso programa de ocio.

150 PLAZAS

El número de plazas ofertadas para este curso será de 150, distribuidas en tres turnos

150 plazas distribuidas en tres turnos, en el régimen citado y con la prestación de distintos servicios socio-sanitarios, al precio final de 162 euros (iva incluido) por persona, siempre y cuando el beneficiario haya tramitado su solicitud a través de un trabajador social del Ayuntamiento de Guadalajara. Además ofrece seis habitaciones adaptadas -dos por turno- para que personas con movilidad reducida que viajen con acompañante y compartan habitación paguen conjuntamente 162 euros. Para que los participantes reali-

cen sus pagos, la empresa ha habilitado una cuenta bancaria en Banca Cívica-Caja Navarra vinculada al proyecto 20783 de la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos - Cocemfe. En concreto, esta iniciativa social tiene coste cero para el Ayuntamiento de Guadalajara, cuya aportación en este programa se materializa en las acciones de gestión, tramitación, información y apoyo a los mayores y pensionistas interesados en participar en esta nueva propuesta de ocio.

La Concejalía de Bienestar Social ha vuelto a convocar las bases para las asociaciones sociosanitarias, de mujeres y de personas mayores puedan solicitar subvenciones para la realización de actividades. Si bien las cuantías máximas no han variado con respecto al ejercicio de 2010, la edil del ramo, Carmen Heredia, ha afirmado a EL DÍA que “no se ha disminuido el importe de las subvenciones en estos momentos de crisis”. En concreto, la comisión de valoración, formada por técnicos del Consistorio, valorará cuáles son las entidades que podrán recibir las cuantías monetarias. Principalmente, entre los criterios de valoración destaca la presencia de actividades que inviten a la participación a otros colectivos y ciudadanos de la ciudad. Así, Heredia explica que las asociaciones de mujeres y de mayores pueden presentar proyectos para poner en marcha distintas actividades, así como para su funcionamiento diario. Como máximo la cuantía total de este tipo de subvención ascenderá a los 10.000 euros para las entidades para mujeres y 8.500 para las de mayores. Sobre las asociaciones sociosanitarias las ayudas podrán ser de hasta 100.000 euros. Este tipo de asociaciones engloban, por ejemplo, a colectivos que sufren una enfermedad en común o una discapacidad. Es por ello que las actividades y proyectos susceptibles de recibir una subvención pasarán para costear tratamientos médicos, terapias, etc. Asimismo, estas asociaciones pueden solicitar el apoyo del servicio de psicología aplicada del Ayuntamiento.

SOLIDARIDAD El futbolista Pepe Reina está colaborando para que la Fundación consiga el premio de este año EL DIA

Nipace firma un acuerdo para promocionarse en Super Inocente Con motivo de la nominación de Fundación Nipace para los premios Super Inocente 2011, la entidad ha llegado a un acuerdo con una empresa RGA Publicidad, con el fin de coordinar y dinamizar sus acciones de comunicación. Los Premios Super Inocente 2011 suponen para Nipace un magnífico escaparate donde dar a conocer su destacada labor en favor de los niños con parálisis cerebral. Cuentan para ello con el apadrinamiento de Pepe Reina, portero del Liverpool y de la Selección Española de Futbol, a través de cuya figura se canalizan las votaciones que darán como re-

sultado el proyecto ganador. De hecho, la colaboración de Reina está suponiendo la candidatura de Fundación Nipace a través de acciones en redes sociales, como Facebook y Twitter, o la creación de un canal específico en Youtube. Además, la empresa de publicidad se ocupará de potenciar la imagen de Fundación Nipace a través de otras acciones de comunicación y relaciones públicas, propiciando la colaboración de instituciones y personalidades destacadas con los fines de Nipace. El lanzamiento de las primeras acciones de comunicación se han materializado en la creación

de un enlace directo para facilitar el voto, a través de la dirección ‘http://www.votapepereina.com’ La Fundación quiere hacer un llamamiento a todos los ciudadanos de Guadalajara, animando a conocer la labor de Nipace a través de su web ‘http://www.fundacionnipace.org’, y su perfil en la red social Facebook. De esta forma, cualquier persona podrá colaborar con su voto, en la continuidad de este proyecto que tiene previsto abrir un nuevo centro en nuestra ciudad para atender la enorme demanda local y nacional. EL DÍA

La Fundación Nipace está participando en los premios Super Inocente.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

CONSUMO Según la Asociación de Instaladores y Mantenedores de Fluidos (AEFG)

7

—BREVES—

Alerta de cobros abusivos en las revisiones del gas

EL DIA

EL DIA

Obligan a pagar hasta 140 euros o amenazan con cortar el suministro a los afectados

EMPRESA

Guía “De socio a socio” de la CEOE

La tarifa habitual ronda entre los 60 euros según las compañías suministradores

NEGOCIOS CEOE-Cepyme Guadalajara ha presentado la guía 2011 del proyecto “De socio a socio”. Un proyecto que lleva más de cuatro años en funcionamiento y que tiene, como objetivo, potenciar el mercado interno de la provincia de Guadalajara gracias a las ofertas y descuentos que las empresas ofrecen a los titulares de la tarjeta. Ya se han editado 15.000 ejemplares y serán enviados, directamente, a los titulares de la tarjeta, que tiene carácter gratuito; en estos momentos hay más de 35.000 en funcionamiento. Dentro de la guía “De socio a socio”, hay más de 350 empresas, donde 182 son de Guadalajara y el resto se encuentran ubicadas en diferentes localidades de la provincia alcarreña.

EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Instaladores y Mantenedores de Fluidos de Guadalajara (AEFG)ha lanzado una alerta a los consumidores de lo que consideran “cobros abusivos que se están llevando a cabo en la provincia de Guadalajara, relacionadas con las revisiones e inspecciones de instalaciones de gas butano y propano de los hogares”, según aseguran en un comunicado de prensa. La Asociación se ha enterado, “por varios asociados”, de que un grupo de personas, que aparentan representar a las empresas suministradoras oficiales, están recorriendo los pueblos de la provincia, llamando a las casas que tienen instalación de gas butano y propano instando al usuario a acometer trabajos y reparaciones “más que de dudosa profesionalidad”, cobrando “una cifra desorbitada” en comparación a lo que cobran las empresas suministradoras oficiales por los mismos servicios, según las tarifas establecidas. Ante esta situación, desde AEFG se quiere advertir a los ciudadanos, que no abran la puerta ni dejen pasar a nadie que diga que es inspector de gas si, previamente, no ha recibido una carta de la empresa suministradora oficial, procedimiento habitual para hacer las revisiones, comunicándole que se va a realizar esta inspección de mantenimiento. Aconseja hacer caso omiso si esas personas dicen que se le cortará el suministro de gas, pues no pueden hacerlo. En ese momento puede ponerse en contacto con la oficina del consumidor, con

SALUD

LA CLAVE Las denuncias provienen de localidades próximas a Albalate de Zorita, pero también ha ocurrido en Azuqueca de Henares y Alovera

AEFG, la Subdelegación del Gobierno o con su distribuidor oficial de butano o propano y contarle lo ocurrido para que tomen cartas en el asunto. En estos momentos, las denuncias y acusaciones que se están recibiendo son de hechos ocurridos en la zona de Albalate. Temen que cuando estos presuntos timadores terminan en un pueblo se vayan al siguiente. Su forma de actuar suele ser acudir a casas donde vivan, sobre todo, personas mayores, aunque también ha ocurrido algún caso de timo en extranjeros, ya que se consideran colectivos más susceptibles a ser engañados. Estos hechos, aunque se han denun-

ciado públicamente ahora, también se habían producido con anterioridad en otras zonas de la provincia de Guadalajara como en pueblos de El Corredor del Henares (Azuqueca de Henares o Alovera, entre otros). Los timos, de momento, no parecen hacer llegado a la capital, pero no se descarta. Destacan que por las “reparaciones” que estas personas hacen en los domicilio cobran cerca de 140 euros, cuando, después de consultar oficialmente a las compañías suministradoras, la tarifa oficial recomendada ronda entre los 60 y 70 euros, es decir, que la estafa supone cobrar más del doble de lo estipulado.

La revisión o reparación debe ser avisada por escrito con antelación suficiente.

Nueva Junta del Colegio de Farmacéuticos MEDICINA Ya ha concluido el proceso electoral abierto para proveer de nueva Junta de Gobierno al Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara. El presidente elegido ha sido Francisco José Muñana Fuentes, la vicepresidenta Olga María Domínguez Sánchez, el secretario Ignacio José Romeo Granados, el tesorero es Juan Ignacio Carrasco González y los vocales Julia Martínez López, Mercedes Navarro Ortiz, Francisco Manuel Aceituno Romero, María Amparo García Garzón y Francisco Gamo Castel.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

EDUCACIÓN A partir de esta tarde

POLÍTICA Presenta los actos con motivo del 80 aniversario

La Uned retoma IU quiere recuperar el cine fórum en para el futuro “lo que varios idiomas supuso la II República” con ‘Gran Torino’

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El centro asociado de la Uned inicia hoy la tercera y última edición de este curso acadécimo del ‘Cine-Fórum’ en distintos idiomas, que, por tercer año consecutivo se viene desarrollando mediante un acuerdo entre la Uned a través del Centro de Idiomas Universitario a Distancia (CUID), la Escuela Oficial de Idiomas de Guadalajara (EOI) y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Guadalajara. La programación arracará esta tarde con la proyección en inglés de la película “Gran Torino”. El francés será el idioma elegido para la sesión del viernes 29, con la película “La tête en friche”; el 6 de mayo le corresponde el turno al alemán, con “Buddenbrooks”; y el 13 de mayo “Happy Family”, en italiano, concluirá esta nueva edición. Todas las películas se proyectan en versión original con subtítulos en el mismo idioma, y una vez concluidas se lleva a cabo un debate sobre las mismas que es coordinado y conducido por los profesores-tutores del CUID y los profesores de la Escuela Oficial

de Idiomas. Dependiendo del número de asistentes, en el debate posterior a las proyecciones se establecerán uno o varios grupos para que todos los asistentes puedan intervenir y expresarse en el idioma correspondiente. Tanto los alumnos y ex alumnos de las primeras instituciones, así como los ciudadanos pueden beneficiarse de una actividad extra-lectiva en los distintos idiomas que se imparten en ambos centros. El cine-fórum de idiomas pretende, aprovechando los recursos humanos y materiales de ambas instituciones, fomentar el aprendizaje e interrelacionar personas a través de un idioma distinto al nuestro. A través de una actividad lúdica y artística, como es el cine, los alumnos pueden hacer uso, fuera del aula, de sus destrezas y conocimientos lingüísticos tanto durante la proyección de la película como en el diálogo generado en el debate, igualmente son muchos los ex alumnos que acuden a las proyecciones con el propósito de “refrescar” lo aprendido. EL DIA

Imagen de los actos organizados hace dos años con motivo del aniversario

Los actos organizados por IU se desarrollarán entre el jueves 14 y el domingo 17 Habrá una ‘limonada republicana’ y la ya tradicional ofrenda floral en el cementerio EL DÍA GUADALAJARA

Las sesiones se prolongarán hasta el 13 de mayo.

Representantes de Izquierda Unida de Guadalajara presentaron ayer los actos organizados con motivo de la celebración del 80 aniversario de la II República. Para conmemorar esta efeméride, la formación ha programado diferentes actividades, entre las que destaca la ya tradicional ofrenda floral en el cementerio municipal, un acto que tendrá lugar el sábado 16 de abril a las 11:00 horas. A las 12,30 horas de ese mismo día se ofrecerá una “limonada republicana” en la Plaza del Jardinillo. No obstante, dos días antes, el jueves 14 de abril, a las 20:00 horas y en el Hotel España, tendrá lugar la presentación del libro "Charlie Donnelly: Vida y poemas". Se trata de una biografía de este poeta irlandés miembro de las Brigadas Internacionales, escrita por su hermano Joseph Donnelly. El acto contará con la participación de Severiano Montero, presidente de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, y Agustín Lozano, au-

tor de la introducción a la edición española del libro. Los coordinadores provincial y local de IU, José Luis Maximiliano Romo y Elena Loaisa, junto al candidato de IU a las Cortes regionales, Julián Atienza, fueron los encargados de presentar ayer los actos programados. EL VALOR DE LA REPÚBLICA

“Con estos actos no pretendemos quedarnos solamente en la evocación de lo que pasó hace 80 años, porque esto sería peligroso y porque se corre el riesgo de quedar paralizado”, matizó ayer Maximiliano. “Pretendemos recuperar para el futuro lo que supuso la República para España, que fue incorporar la política al primer plano como elemento transformador de la sociedad”, añadió el coordinador. Por su parte, Elena Loaisa, coordinadora local, invitó a celebrar esta fecha tan señalada a todos los que se sientan republicanos. “En estos actos siempre guardamos un lugar destacado para el merecido homenaje y recuerdo a la lucha anónima de tantos hombres y mujeres que dieron su vida por defender la democracia”. De ahí que el sábado 16, a las once de la mañana, se llevará a cabo una ofrenda floral en su honor, y a las 12,30 horas de ese mismo día habrá una “concentración republicana” acompañada de una limonada en la plaza del Jardinillo de la capital. Un día después los republicanos se darán cita en un conocido restaurante de la localidad de Marchamalo para compartir una comida de hermanda.

OBJETIVOS

Recuperación de valores republicanos IU quiere imprimir a este 80 aniversario de la II República un carácter lúdico a la vez que reivindicativo, dando a conocer los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad, así como la preocupación republicana por la soberanía popular y la democracia participativa”, sostiene Loaisa. Asimismo, quieren también dar a conocer iniciativas que se tomaron entonces y que, en muchos casos,“parece que se adelantaron a su tiempo, como la igualdad de sexos (reconoció por fin el derecho a voto de la mujer), la educación (inicio una lucha contra el analfabetismo en España creando 10.000 escuelas en los primeros tres años), el Laicismo, el Pacifismo, y el derecho laboral”.“No tienen parangón en la historia moderna de España y, aunque eran otros tiempos, se emplearon valores nuevos, algo que, quizá, se debería buscar hoy en día. Hoy, una época de ideología devaluada y de ideas mediatizadas, la república es un ejemplo de iniciativa y esperanza, de movilización popular y sobre todo de manifestación libre en busca de una España aún sin forma definitiva”, afirmó Julián Atienza.


EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Local Guadalajara

9

EDUCACIÓN La manifestación tuvo lugar ayer por la tarde desde la Delegación de la Junta de Comunidades CRIADO ANTONIO

Profesores interinos salen a la calle contra los recortes Los interinos representan el 20 por ciento del profesorado de Castilla-La Mancha A la concentración asistieron unas 200 personas que pedían la dimisión de la consejera EVA GRUESO GUADALAJARA

Cerca de dos centenares de profesores interinos, amigos y familiares, de la provincia de Guadalajara participaron ayer en la manifestación convocada la semana anterior por la asamblea de interinos que se llevó a cabo en el IES Brianda de Mendoza y a la que asistió cerca de un centenar de personas. La respuesta a este llamamiento hizo que la calle Mayor se llenara de gente que desfiló tras una gran pancarta hasta la plaza de Santo Domingo y luego continuó por el Paseo de las Cruces hasta la Subdelegación del Gobierno. Lo importante del recorrido era el punto de partida, la Delegación de la Junta de Comunidades, ya que las protestas iban encaminadas contra los recortes que el Gobierno regional está llevando a cabo en Educación y, sobre todo, en los que afecta a este colectivo. La tarde trascurrió sin ningún incidente, aunque sí se escucha-

ron gritos contra las medidas tomadas y contra la consejera de Educación, María Ángeles García, de quien piden su dimisión si no se llega a una negociación. Precisamente, esa negociación es lo que está en el candelero y la mayor demanda de los profesores interinos, no sólo de Guadalajara, sino también de todas las provincias de la región. Los interinos necesitan “garantías” más allá del próximo curso, que es “lo único que garantizó el director regional de Educación, Antonio Serrano, en una reunión que tuvo con los interinos el día 15 de marzo”, explicó Tomás Sancho, responsable del sindicato STE-CLM y miembro de la asamblea.

CRIADO ANTONIO

EL COLECTIVO

Los interinos representan el 20 por ciento del colectivo de profesores, una cantidad lo suficientemente alta para tener en cuenta, por lo que exigen que se tengan en cuenta sus reivindicaciones, entre ellas que se renueve el Pacto de Estabilidad para el profesorado interino, mantener las ratios por clase y horas lectivas, que el acceso al cuerpo de Primaria y Secundaria sea de doble vía (promoción interna y convocatoria libre), separación del concurso de oposición de las bolsas de trabajo preferentemente por días trabajados y no por nota, la anulación del artículo 20 de la Orden 28/1/2011 que supone la no contratación de funcionarios interinos en 2011 y la no contratación de interinos por ETTs.

Varios momentos de las protestas de los interinos de ayer.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

LOS JUEVES DEL COMERCIO GUADALAJARA

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Un jueves al mes, los comercios locales de Guadalajara sacan a la calle escaparates con sus ofertas dentro de la campaña “Los jueves del Comercio” que cumplen su tercera edición con una gran aceptación entre los consumidores. Fotos Eva Grueso

Sortean un ‘Escaparate de Primavera’ Esta campaña incluye además el sorteo de “El gran escaparate de primavera” con más de 80 productos donados por los comercios participantes y que está valorado en unos 4.000 euros. Esta iniciativa se llevará a cabo el 5 de mayo, el 2 de junio, 7 de julio y 1 de septiembre.

Un jueves más, los comercios salen a la calle El comercio local volvía a salir ayer a la calle por segunda vez en la que ya es la tercera edición de la campaña “Jueves del Comercio”. De esta manera los comerciantes sacan sus ofertas a unos escaparates callejeros que invitan a pasear y también a comprar ahora que la primavera brinda estas suaves temperaturas. Se trata de una medida impulsada por

el Ayuntamiento de la capital en colaboración con las federaciones locales de comerciantes, FCG y Fedeco que ha sido muy bien acogida entre los guadalajareños, que tal y como ha constatado EL DIA consideran esta medida como un acicate en la difícil batalla de dotar de vida al centro de la capital, aunque la medida llegó mucho más allá del casco.

Valerio asiste a la inauguración del XXXIII certamen teatral ‘Arcipreste de Hita’ La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, asistió, en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la inauguración del XXXIII certamen de teatro Arcipreste de Hita, que tenía lugar en la noche del miércoles en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital. El Gobierno regional manifiesta, en un comunicado de prensa, su apoyo al certamen guadalajareños, que económicamente se plasma en una aportación de más de 27.000 euros para financiar su organización.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 11

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PARTIDO POPULAR El presidente del PP provincial reflexiona en torno a los motivos de su candidatura a las Cortes

Román: “Alcaldía y Cortes son perfectamente compatibles”

—Reacciones: PSOE—

NACHO IZQUIERDO

Mª Antonia Pérez León:

“Tendrá que cambiar mucho su discurso” La rival de Román como número uno en las autonómicas por el PSOE dice que no se muestra sorprendida por la decisión, que ve “humillante para los vecinos de Guadalajara” por ser “absolutamente incompatible” la Alcaldía y las Cortes.“O a lo mejor tiene que decir quién va a ser su teniente de alcalde y si será éste quien vaya a defender a los vecnos y llevar a cabo los proyectos para Guadalajara”, dice con más suspicacia. La dirigente socialista también recomienda a Román “cambiar mucho el discurso” que tiene en temas de interés regional como el agua,“cuando dice que le da igual que vaya a Murcia o a Ciudad Real” o “lo que opina sobre el Plan Astra”. Pérez León cree que Cospedal tira de su número uno en Guadalajara “porque si las elecciones fuesen hoy, saben que ganaría Barreda”.

Román y Cospedal aplauden durante un acto de precampaña en Azuqueca para presentar a los cabezas de lista de las candidaturas del Corredor.

El alcalde y presidente del PP provincial asegura que renunciaría a uno de sus dos sueldos “Dije que no criticaría las listas del PSOE; ellos han descalificado nada más anunciarme” R.M. GUADALAJARA

Lo difundió Cospedal por Twitter y lo ratifió Román por Facebook: “Os comunico a todos que he aceptado la propuesta de María Dolores de Cospedal de encabezar la candidatura del PP por Guadalajara a las Cortes Regionales”. Un puesto que, a pesar de las críticas vertidas ayer por sus oponentes, considera “perfectamente compatible” con su labor al frente de la Alcaldía, si los ciudadanos así lo deciden, aunque renunciando a uno de los dos sueldos. Lejos de ver que una y otra labor son imposibles de conjugar, Román considera que “es incluso positivo, porque estar en las Cortes permite defender asuntos en beneficio de esta ciudad y de otros municipios de la provincia”. En conversación ayer con este periódico, el número uno del PP pro-

vincial admitía que, pese a todo, y como “hombre reflexivo”, tuvo que sopesar “las ventajas e inconvenientes” antes de dar el sí a Cospedal, quien también “cree que hay más ventajas que inconvenientes para la ciudad y para la provincia” en la doble candidatura. Román se ha zafado de las acusaciones recordando que también el exalcalde socialista (en los años ochenta) Javier Irízar no sólo estuvo en las Cortes de Castilla-La Mancha, sino que presidió la cámara, o que, entre otros ejemplos, el también exalcalde socialista de Azuqueca, Florentino García Bonilla, fue diputado regional a la vez que alcalde del segundo municipio de la provincia. El dirigente alcarreño también desecha la lectura más materialista del asunto: “Sólo cobraré un sueldo porque, ya como médico, ganaría más dinero que como alcalde”. Y, ante las críticas de las filas socialistas, exige el “respeto” que mostró con el desembarco del consejero Fernando Lamata, llegado de fuera de la provincia, como número dos de la candidatura socialista. “Yo dije que no entraría en quiénes designaran ellos, pero ellos han entrado en la descalificación nada más conocerse mi candidatura”, se lamenta. Para el regidor, su inclusión en la lista refleja que “Cospedal quiere hacer una candidatura muy fuerte”, con quienes considera los di-

—Reacciones: IU—

José Luis Maximiliano:

“Así también se asegura un cargo si pierde” El coordinador provincial de IU y candidato a la Alcaldía, José Luis Maximiliano, cree que la ciudad “se merece un alcalde que dedique el cien por cien de su tiempo a la ciudad, no de forma parcial”, que quedaría “desatendida”. De ahí, dijo, que en su propio caso, como número uno provincial de IU, haya optado por la alcaldía y haya dejado a Julián Latoba, alcalde de un municipio menor, el número uno a las autonómicas. También hace otra lectura: “Tal vez piense que el PP no va a ganar las elecciones y se garantiza así un puesto en las Cortes REgionales. Nosotros haremos lo posible para que no gane”, sentenció.

rigentes “más representativos del partido” en cada una de las circunscripciones. Admite que, como en el caso de los otros cuatro presidentes provinciales, se han buscado rostros “bastante conocidos por los vecinos, más en quienes estamos en puestos de alcalde”, así como personalidades “capaces de llevar a las Cortes la voz de los vecinos, porque vivimos los problemas de gestión que ha ocasionado la Junta en los municipios”. Román también piensa que su candidatura aporta un extra por ser, como en el caso de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, “ejemplo de gobiernos que cumplen lo que prometen”. CARGOS COMPATIBLES

El anuncio, que ahora tendrá que ratificarse junto con los siete nombres del resto de la candidatura, sitúa en los puestos de salida para las autonómicas en Guadalajara, una de las plazas más peleadas en la región, a los dos primeros espada de PP y PSOE, Antonio Román y María Antonia Pérez León, ambos sus máximos dirigentes. Un argumento que refuerza la importancia que los partidos están otorgando a la circunscripción de Guadalajara, donde se están volcando en precampaña, donde no estaría tan claro el empate de escaños tras el cambio de una Ley Electoral que Román considera “una maniobra legal, pero de tintes partidistas”.

—Reacciones: PSOE—

Magdalena Valerio:

“Román ha perdido el interés por la ciudad” “Me da la impresión de que Román ha perdido interés por Guadalajara. Creo que sus derroteros políticos y su decisión van por otro camino”, reaccionó ayer a la noticia su oponente a la Alcaldía por el PSOE y delegada de la Junta, Magdalena Valerio, que reivindica que la capital “se merece un alcalde o una alcaldesa a tiempo completo”, lo que ella hará “en cuerpo y alma” si gana,“más en una capital que ha incrementado tanto la población, con tantos problemas que resolver y tantas demandas que satisfacer”. Valerio también se refirió a las “metodologías peculiares” de Cospedal para anunciar los cabezas de lista en las provincias:“no le gustan las preguntas de los periodistas” y así las “evita”, ironizó. / M.J.ESTABLÉS


12

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

La candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara aseguró ayer que retomará el proyecto del cuartel del Henares presentado por la Junta y el Ayuntamiento en 2007. Además se reunió con Cocemfe.

PSOE Si gana las elecciones, las instalaciones se convertirán en un centro social y de día

ACCESIBILIDAD

Valerio quiere revitalizar el cuartel del Henares

Cocemfe se reúne con los candidatos del PSOE EL DIA

La candidata socialista retomaría así el convenio firmado entre Alique y la Junta También quiere ampliar las zonas verdes y aparcamientos de Los Manantiales M.J.E. GUADALAJARA

Magdalena Valerio junto a cuatro de los candidatos que la acompañarán en las listas socialistas a la Alcaldía realizaron ayer una breve visita al barrio de Los Manantiales. Con las ruinas del cuar-

tel del Henares de fondo, Valerio prometió recuperar para la ciudad dicho edificio, si finalmente consigue ser alcaldesa de Guadalajara el próximo 22 de mayo. “Quiero que el cuartel del Henares, que forma parte de nuestra historia, también sea parte del futuro del barrio de Los Manantiales y de Guadalajara”, subrayó Valerio. De esta forma, el proyecto firmado entre el que fuera alcalde de la capital en la legislatura anterior, Jesús Alique, y el ex-consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, podrá ser una realidad. En dicho convenio, firmado unos días antes de las pasadas elecciones de mayo de 2007, el cuartel del Henares iba a convertirse en un centro de día para los mayores del barrio. “Quiero que aquí

LA CLAVE La candidata socialista quiere recuperar el proyecto del centro de día de Los Manantiales que iba a tener un coste superior a los 5,5 millones de euros.

Magdalena Valerio visitó ayer junto a varios candidatos de su lista las inmediaciones del cuartel del Henares.

se construya un centro social, pero también un centro de día”, matizó la candidata socialista. En concreto, Valerio adelantó que el proyecto que quiere desarrollar pasa por utilizar el cuartel del Henares para, entre otras cosas, descentralizar algunos servicios del Ayuntamiento de Guadalajara, así como ludoteca, biblioteca y centro de internet. Asimismo, Magdalena Valerio hizo repaso de algunas actuaciones que le gustaría llevar a cabo en el barrio de Los Manantiales. Así, señaló que su equipo va a apostar porque haya “realmente” una policía de barrio que mejore la seguridad, además de impulsar a los comerciantes, mejorar las zonas verdes y deportivas y ampliar las plazas de aparcamiento de la zona.

EL DÍA GUADALAJARA

La dirección de Cocemfe, asociación que trabaja por la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren alguna discapacidad, ha transmitido a Magdalena Valerio, candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, una serie de propuestas para mejorar las condiciones de vida de las personas que tienen problemas de movilidad. Según denuncia el PSOE en un comunicado de prensa, este es uno de los colectivos sociales que más se ha visto afectado por las obras que el Ayuntamiento ha realizado en el casco histórico y en los barrios de la ciudad. En este sentido, aseguran que la asociación ha pedido a la candidata socialista que en futuras obras se cuente con su opinión para desarrollar las obras con los menores problemas posibles de movilidad y para que el resultado de las mismas sea accesible a todos los ciudadanos sean cuales sean sus condiciones físicas. Además, según el comunicado del PSOE, Cocemfe le ha hecho llegar a Valerio otras propuestas como la realización de una auditoría de accesibilidad en Guadalajara, que permita conocer cuál es el grado de cumplimiento de la Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha; o la necesidad de campañas de concienciación y sensibilización entre los escolares y la ciudadanía en general, sobre los problemas que sufren las personas con capacidades diferentes. Finalmente, la asociación habría pedido a la candidada socialista a la Alcaldía de Guadaljara que, dentro de las áreas con estacionamiento controlado y vigilado, se amplíe la gratuidad de aparcamiento para las personas con discapacidad durante dos horas a las áreas de zona azul. EL DIA

PSOE José María Barreda presentó el miércoles la lista

Lola López,candidata en Alovera El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presentó la candidatura del PSOE de Alovera que concurrirá a las elecciones del 22 de mayo y que estará encabezada por Lola López Petidier. Así, Barreda quiso poner en valor el esfuerzo de aquellas personas que se suman al proyecto socialista , “que están dispuestas a dedicar el tiempo que necesita esta tierra, y no como hace la señora De

Cospedal, que tiene otras ocupaciones y preocupaciones”. Barreda señaló a este respecto que es “inconcebible” que alguien que quiere dirigir un territorio se plantee dedicar “un ratito o un par de días” a esa responsabilidad y el resto a otras preocupaciones. “Las dobles ocupaciones terminan en conflictos de intereses en cuestiones territoriales como a la hora de defender el agua, donde la seño-

ra De Cospedal prefiere atender a las reclamaciones del Levante en su condición de secretaria general del PP, o a las peticiones de los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía”, indicó. Barreda insistió que el 22 de mayo los ciudadanos tendrán la oportunidad de decidir sobre el modelo sanitario, educativo o de servicios sociales que quieren para su pueblo y su Comunidad.

Barreda acompañó a los candidatos socialistas en Alovera.


EL DÍA

Actualidad 13/15

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

—ENTREVISTA— F. J. LLANA

Luis Pineda

—Presidente de Ausbanc—

C-LM

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios ha decidido dar un paso hacia adelante y en breve presentará una querella contra los administradores del Banco de España en CCM por la actitud “dolosa e irresponsable” llevada a cabo en el proceso de constitución de la Fundación CCM

Ausbanc llevará a los tribunales la constitución de la Fundación CCM

L

os gravísimos errores detectados en la absorción de CCM por Cajastur han llevado a Ausbanc a denunciar los cambios estatutarios aprobados en la Fundación CCM por los tres administradores del Banco de España, sin contar con la aprobación de los mismos por parte de la asamblea general de la caja castellano-manchega, tal y como establece la Ley. —¿Cuáles son los argumentos por los que se han decidido a tomar esta decisión ?

—Tengo que decirle que la decisión que hemos tomado en Ausbanc no ha sido de la noche a la mañana, sino tras un pormenorizado estudio de todo lo que ha ocurrido con la absorción de CCM por Cajastur y que ha dejado al descubierto una red falsaria de intereses cuyos máximos responsables son el Banco de España y la Junta de Castilla-La Mancha. Sobre todo el primero, que ha actuado como jugador en vez de como árbitro en el proceso, dándole carta blanca a Cajastur para cargarse, no ya a la única caja de ahorros castellano-manchega, sino a la propia región. —¿Por qué?

—Entre otras cosas porque el atajo que han utilizado para culminar la operación a toda prisa genera una gran inseguridad jurídica en Banco CCM, al estar plagado de irregularidades. —¿Puede citar algunas?

—La más importante, y sobre la que vamos a fundamentar nuestra denuncia ante los tribunales, tiene que ver con las modificaciones introducidas en los estatutos de la Fundación CCM por motu propio de los administradores del Banco de España, cuando es algo que se tenía que haber aprobado en asamblea general. No se puede consentir que en decisiones tan trascendentes como cambiar el número de patronos o la personalidad jurídica de sus miembros no se haya tenido en cuenta a los impositores de Caja Castilla-La Mancha y que los administradores del Banco de España hayan usurpado el papel de la asamblea con total impunidad. Es una tropelía legal sin parangón, y una de las muchas a las que nos tiene acostumbrados el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. —Una vulneración de la Ley que

EL DIA

puede tener importantes consecuencias.

—Efectivamente. Si finalmente los tribunales sentencian que los cambios estatutarios de la Fundación CCM son nulos, todo lo hecho hasta ahora no tendría validez, incluida la absorción de CCM por Cajastur. —Ni tampoco el proyecto de Banco Base...

—Mire, lo que ha ocurrido con este es SIP no tiene ningún tipo de justificación y refleja, bien a las claras, las intenciones malévolas de Cajastur y de su presidente, Manuel Menéndez, en particular. Desde un principio tenía claro que iba a dinamitar la fusión, aun cuando eso conllevara el dejar contra las cuerdas a una entidad mucho mayor, como es la CAM. —El panorama que pinta es bastante negro.

—Es el que se han querido buscar el Banco de España y la caja asturiana a través de las irregularidades cometidas antes, durante y al final de la fusión fría, y que ha dado como resultado un Banco al que no le preocupa ni lo más mínimo los ahorros de los castellano-manchegos, los proyectos de empresarios de la región y, en definitiva, el porvenir económico de Castilla-La Mancha. —Y encima recibiendo ayudas del Estado.

—Así es. Y por eso resulta más sangrante que no exista reciprocidad hacia la sociedad castellano-manchega. Una situación en la que también tiene que ver mucho la actitud demostrada por el Gobierno regional, que no ha hecho absolutamente nada para evitar este expolio, convirtiéndose de esta manera en cómplice del mismo. —Luego también habrá que pedirla responsabilidades.

—Efectivamente, ya que la solución final fue la peor de todas las posibles y además de estar provocando una fuga masiva de depósitos, está poniendo contra las cuerdas a muchos clientes particulares, empresariales e institucionales, que ven como se les aplican unas condiciones de financiación leoninas. —¿Podría decirnos cuándo van a presentar la demanda?

—Sólo puedo decirle que será en breve, ya que no queremos que se nos quede ningún fleco pendiente. Además, nos consta que hay empresarios y clientes de la región interesados en sumarse a esta acción judicial

Luis Pineda, presidente de Ausbanc.

CAMBIO EN LOS ESTATUTOS

CAJASTUR-CCM

DESINTERÉS

Lo que hicieron los administradores del Banco de España en CCM es una tropelía legal sin parangón

Si finalmente los tribunales sentencian a nuestro favor, todo lo hecho hasta ahora no tendría validez

A Cajastur no le preocupa ni lo más mínimo el porvenir económico de Castilla-La Mancha


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Josefina Sánchez y Luis Padrino, con dos y cinco legislaturas a sus espaldas militando en las filas socialistas, aspiran ahora a la reelección, pero bajo siglas independientes por discrepancias con su partido de toda la vida.

ANTIGUOS MILITANTES El PSOE pierde a dos de sus principales baluartes en la zona suroeste de la provincia

Los independientes cobran fuerza en Albares y en Almoguera cialista asegura también que “el PSOE no tiene lista electoral a día de hoy”.

La serie de proyectos que no han salido adelante han sido determinantes

PADRINO TAMBIÉN

Con Mondéjar, forman tres candidaturas de independientes en la misma comarca GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

La que ha sido alcaldesa de la localidad de Albares en las dos últimas legislaturas por el PSOE, Josefina Sánchez, ha decidido “abandonar la militancia en el PSOE después de 24 años, por diferentes discrepancias con el partido. He dimitido esta misma semana”, según afirmó la todavía alcaldesa. Las continuas frustraciones de los proyectos planteados para la zona suroeste de la provincia de Guadalajara, como son la Autovía de la Alcarria o los cinco parques eólicos, que ha sido la gota que ha colmado el vaso, han podido ser decisivos para la decisión adoptada por Sánchez. Sin embargo, ella matiza que tiene menos presión en su pueblo por el asunto eólico, al igual que el alcalde de Almoguera, que Aurelio González en Mondéjar, porque “Luis Padrino y yo no lo adelantamos como tal ni explicando los detalles de los proyectos a los vecinos, pero creo que en Mondéjar sí que se hizo. Por eso, ahora le piden saber los motivos de la paralización del par-

Josefina Sánchez y Luis Padrino concurren ahora por independientes a estas elecciones municipales de mayo.

que eólico y a nosotros no tanto”, dice Sánchez. Respecto si las empresas promotoras de este proyecto podrían recibir algún tipo de compensaciones económicas por parte del Ministerio, como se ha insinuado desde algunos ámbitos de la comarca, la alcaldesa dice no tenerlo claro: “No sé si será así. Prefiero no pronunciarme sobre ello”. Eso sí, considera que ha pasado de todo un poco: “Crisis, el problema del enganche a la subestación, el retraso en el Informe de Impacto Medioambiental... Pero, estoy se-

gura de que sí que hay explicaciones”, sentencia. En cualquier caso, con la nueva formación en la que milita, Grupo Independiente de Albares, en la que están también presentes dos de los concejales socialistas que acompañaban en el equipo de Gobierno a la primera edil de Albares –los dos restantes abandonan la política municipal–, solicitará en la campaña electoral “que se retome el proyecto de los parques eólicos y pediremos explicaciones al Ministerio de Industria y Energía y a quien haga falta después de

las elecciones. Hasta entonces no lo vamos a hacer. Ahora vamos cada uno por nuestro pueblo y eso es lo que más importa”, argumenta. Y, no obstante, Josefina Sánchez añade al parque eólico y a la traída y llevada Autovía de la Alcarria, “otras infraestructuras comprometidas por las administraciones públicas y que no se han hecho. Si no hay dinero para algunos ¿por qué sí lo hay para otros?”, acaba preguntándose la edil de Albares. Mientras, la hasta ahora edil so-

El caso de Albares se une al ya más cantado de Almoguera. El municipio vecino ya sufrió en su día la convulsión que supuso a lo largo de la presente legislatura el que Luis Padrino, alcalde con el PSOE durante cinco mandatos, fuese expulsado de las filas socialistas. Ahora, el edil confirma que acudirá con ocho de los nueve concejales que forman todavía el equipo de Gobierno municipal, pero por un grupo independiente. “Estuve 20 años en el PSOE y no me explico ahora cómo me ha mantenido tanto tiempo si lo hago tan mal como dicen. Yo lo que hago es mirar por los intereses de mi pueblo y de mi comarca”, explica Padrino. Su candidatura también ha estado durante un tiempo en el aire, según él mismo reconoce, pero finalmente ha decidido ir para adelante. “No quería volver a presentarme porque estaba muy desanimado, pero en vista de la situación de crisis existente y por lo mal que lo están pasando en el pueblo familias y empresas de toda la vida, que no facturan nada, he decidido que desde donde puedo hacer algo por ellos es estando dentro y no fuera. De hecho, en este momento el Ayuntamiento da trabajo a más de un centenar de personas y, eso para los tiempos que corren, creo que es muy importante. Todo está fatal y hay situaciones que me dejan helado”, recalca el veterano alcalde de Almoguera.

CASTELLANISTAS La formación autóctona apuesta por “un equilibrio entre la modernidad y la tradición”

EL PCAS apuesta fuerte por su candidato y programa en Trijueque El PCAS también estará presente en la pugna electoral que se adivina por el Ayuntamiento de Trijueque. El Comité Ejecutivo Provincial del PCAS en Guadalajara, tras una reunión con la agrupación local del municipio, confirmó la candidatura del partido a la Alcaldía trijuequeña. José Mª Antón López fue elegido cabeza de lista, lo que ratificó el Comité Ejecutivo Provincial de la formación pocos días después. También se acordaron las líneas generales del programa del Partido Castellano para Trijueque, que se pueden resumir en una modificación de la política de gestión del Ayunta-

miento para dar soluciones transparentes a los problemas económicos y urbanísticos, abordando con claridad absoluta las cuentas y los presupuestos municipales, revisando la normativa urbanística existente; la solución definitiva del problema del colegio, en pro de los derechos de los niños y no de intereses partidistas; mejorar el precario estado de las instalaciones y dotaciones municipales (farolas, zonas comunes, zonas verdes y de recreo, etc.), facilitando el acceso a las instalaciones deportivas, sociales y culturales; fomentar la vivienda social, además de impulsar el polígono industrial existente para

EL DIA

crear puestos de trabajo y crear nuevas oportunidades; e incrementar la promoción de la cultura realizando talleres y ampliando los horarios de la biblioteca, apoyando además las actividades y proyectos de las distintas asociaciones municipales. Esta Agrupación Local está formada por personas que “han decidido dar el paso y apostar por Castilla, por un equilibrio necesario entre la modernidad y la tradición y por el impulso verdadero de otra forma de progreso en nuestra tierra, distinta radicalmente del modelo del ladrillo que caracteriza al PP y al PSOE”. EL DÍA

Foto de familia de la formación castellanista en el municipio de Trijueque.


EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Provincia Guadalajara 15

Provincia 1:CARTEL DE MOLINA EN LA A2. 2:EL PP DENUNCIA EL PLAN CARRETERAS. 3:FASE PROVINCIAL MINIOLIMPIADA MATEMÁTICA.

INDUSTRIA La anunciada unidad de acción se detiene y pospone hasta después de los comicios del 22 de mayo

Las elecciones separan a los alcaldes del parque eólico G.G.C.

Los alcaldes siguen manteniendo que el Ministerio y la Junta podrían hacer algo más

LA PARALIZACIÓN

Una decisión unilateral “sin calibrar las consecuencias seis años después“

En la zona se alberga alguna esperanza para el futuro, aunque no hay respuestas oficiales

“Alguien en algún despacho ha tomado la decisión de paralizar el proyecto sin calibrar las consecuencias después de seis años de trámites, de trabajo y de inversiones”, comenta el alcalde de Mondéjar,Aurelio González, al respecto de lo único que saben sobre la postura de las administraciones públicas implicadas en esta marcha atrás, Ministerio de Industria y Energía y Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha.Ambas habían apoyado esta idea planteada en su día por iniciativa privada, pero con implicación activa, incluso a través de la entrada de una empresa participada en el grupo promotor, como es el caso de Agecam (por parte de la Junta). La tramitación del Estudio de Impacto Ambiental se remonta a dos años atrás y todavía no está resuelta definitivamente.

GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

“Había planteada una movilización conjunta de los pueblos de la zona para protestar y pedir explicaciones por la paralización de los parques eólicos, pero los ayuntamientos no podemos hacer nada”. Así justificaba ayer en rueda de prensa el alcalde de Mondéjar, Aurelio González, el hecho de que ni los tres ediles afectados por el frustrado proyecto de la paralización de los cinco parques eólicos en la comarca suroeste de la Alcarria –Almoguera, Albares y Mondéjar– ni el resto de alcaldes de la zona, también recelosos con las administraciones estatal y autonómica por la paralización y retraso de todos cuantos proyectos se plantean para la zona, con la Autovía de la Alcarria, como referente principal, se unan en una sola voz. A las habituales y lógicas diferencias políticas en cada localidad, se añade ahora el hecho de la proximidad de los comicios municipales del 22 mayo. Si días atrás sí que hubo acercamiento de posturas, después de que el grupo empresarial que pretendía poner en marcha los parques eólicos les comunicase la marcha atrás del proyecto, como ya adelantara EL DÍA en primicia en su momento, lo cierto es que ahora cada uno parece que mira más por sus intereses que por mantener una posición conjunta ante el problema surgido. González aseguraba en la rueda de prensa mencionada que “los otros alcaldes han considerado que no era el momento de hacer declaraciones”. Mientras, el primer edil de Almoguera, consultado también por este periódico, señala al respecto que “por el momento no hay unidad de acción. Ahora hay elecciones y después veremos quiénes estamos y con quién tenemos que hablar. Yo colaboraré con la empresa para ver si se pueden instalar o no los parques

—RIQUEZA PARA LA COMARCA—

El alcalde de Mondéjar compareció ayer en solitario ante los periodistas para informar del frustrado proyecto.

ABANDONO SILENCIOSO DEL PROYECTO

Posibles compensaciones a las empresas La falta de una explicación coherente a la paralización del proyecto eólico, también por parte del grupo promotor de la idea, la sociedad Eléctrica de la Alcarria, ha supuesto que se disparen las especulaciones. En concreto, el alcalde de Mondéjar ha dejado caer que “dos de las empresas que lo forman, Iberdrola y Agecam puede que se las compense económicamente,

supongo, pero Nesys, que es más pequeña, no sabe en qué situación se queda”, destacó Aurelio González. La versión que el grupo empresarial ha ofrecido a los alcaldes de los tres municipios afectados es, según ellos, que “el cambio de la subestación prevista a Perales necesitará otro informe de impacto medioambiental, que será largo y costoso”.

eólicos y si no obtenemos soluciones a los muchos problemas de desarrollo que hay en la zona nos movilizaremos desde el 23 de mayo con manifestaciones y lo que haga falta”, relata Luis Padrino, que tras cinco legislaturas con el PSOE, se presenta ahora como independiente. Por su parte, la hasta ahora alcaldesa socialista de Albares, Josefina Sánchez, que también concurrirá como independiente el 22 de mayo, afirma que “esto no se va a quedar así. Pediremos explicaciones de lo que está pasando después de las elecciones porque para unos hay dinero y para otros no”.

El coste medio de cada parque era de 45 millones de euros, se pretendía contar con un personal fijo de mantenimiento por cada uno de entre 10 y 12 personas, además de las obras especiales de mantenimiento de infraestructuras y del personal estimado para la construcción de los parques, cifrado en torno al centenar de personas.A ello habría que añadir el empleo indirecto que se crearía en maquinaria, materiales, comercio, talleres, gasolineras, hostelería, etc. Se pretendía construir cada parque en un año y medio, que generarían 25 megavatios cada uno. La inversión se cifraba en más de 220 millones de euros. El propio Ministerio impuso al grupo empresarial promotor del proyecto la obligación de que los parques eólicos estuviesen en funcionamiento el 1 de enero de 2013, después de tener la aprobación definitiva del MInisterio, con la inclusión en el Registro de Preasignación.Ahora ya no se prevé el centro de conexión que aparecía en el expediente.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

SOCIEDAD Unos operarios instalaban ayer la nueva cartelería

—BREVES—

EL DÍA gana la batalla y Molina vuelve a existir en el recorrido de la A-2 EL DIA

EL DÍA denunció la desaparición de Molina en los carteles tras la modificación del desvío Tras la noticia se creó un grupo en Facebook y el Ayuntamiento empezó a mover ficha MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Molina de Aragón vuelve a existir en el recorrido de la Autovía A-2. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Molina de Aragón, Juan Manuel Monasterio, confirmaba ayer la noticia. Durante la mañana algunos operarios cambiaban los tres carteles que señalizan el desvío hacia la N-211 desde la autovía y esta vez no se han olvidado de incluir a Molina de Aragón junto con Teruel, Sigüenza y Alcolea del Pinar. EL DÍA de Guadalajara denunciaba hace apenas unas semanas las confusiones que estaba originando la cartelería instalada tras la modificación del desvío, que con anterioridad a las obras se situaba unos 200 metros más adelante. Al mismo tiempo se hacía eco del malestar generado en esta comarca, cuyo motor de desarrollo pretende ser el turismo, al perder, por lo que parece un error, la única indicación que poseían desde la autovía. La denuncia de EL DIA avivaba la creación de un grupo en Facebook, que hoy cuenta con 249 amigos y que bajo el título “Cómo llegar a Molina desde la A-2” se convirtió en un foro abierto donde nu-

SIGÜENZA

Decicidas las fechas para las fiestas de San Roque DEL 12 AL 16 DE AGOSTO. La Comi-

sión de Festejos integrada por los representantes de las diferentes peñas seguntinas, por el alcalde de la ciudad, Francisco Domingo, y por la concejala de Festejos, Paloma García Atance, ha mantenido ya dos reuniones, una noviembre de 2010 y una segunda a finales de marzo, para analizar en la primera el resultado de las fiestas del año pasado, y para delimitar en la segunda las propuestas musicales, taurinas y de todo tipo correspondientes a 2011. En esta última se decidió, entre otras cuestiones, mantener el presupuesto de 2010 y las fechas, que tendrán lugar entre los días 12 y 16 de agosto. La cena de hermandad de peñas se ha fijado en el día 11. Habrá una nueva reunión de la Comisión a comienzos de mayo.

JUVENTUD

Vega del Henares organiza una liga de dardos en Azuqueca

LA CLAVE

El antiguo cartel se olvidaba de señalizar Molina de Aragón.

Tras las obras que cambiaron el desvío hacia la N-211 Molina aparecía en los carteles en el sentido Zaragoza de la autovía A-2 hasta que se cambiaron con motivo de las obras

merosos vecinos de la zona expresaron su opinión al respecto y se hicieron eco de la cadena de noticias que ha publicado este periódico desde que se pusiera esta “confusa” cartelería. En una de esas publicaciones EL DIA informó de los escritos remitidos por el Ayuntamiento a la Subdelegación de Gobierno para que se cambiase la cartelería. El alcalde, David Pascual, también trasladó de manera personal a la subdelegada, Araceli Muñoz esta petición, a lo que según señaló Pascual en declaraciones a este diario, ella respondió que debía de tratarse de un error. Hoy el cartel es una realidad y EL DÍA ha ganado una nueva batalla.

LOS SÁBADOS. La Mancomunidad Vega del Henares (MVH), encargada de la gestión de residuos en el Corredor, ha organizado la I Liga Diana de Pelo que tendrá lugar los sábados en las instalaciones de Azuqueca, a partir de mañana: “Ha sido una propuesta de los jóvenes que realizan actividades con nosotros”, explica la presidenta de la MVH, Elisa Cansado. Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 7 de abril con una cuota de 5 euros por persona. Esta liga de diana de pelo es la única que se celebra en todo el municipio y la modalidad será individual, 301 doble out, diana partida. las partidas comienzan a las seis de la tarde y hay un primer premio de 60 euros y un segundo de 30. La actividad se encuadra en el programa más amplio Alcazul de ocio sin drogas.

CULTURA

La Escuela de Música de Pastrana se lucirá ante su público EL DÍA GUADALAJARA

El mes de abril, abundante en citas musicales en Pastrana tras el II Festival de Bandas, reserva para este fin de semana una actuación mañana sábado a partir de las ocho de la tarde de los alumnos de la Escuela de Música de Pastrana con la segunda audición del curso escolar 2010-2011, de las tres previstas, en la que participarán más de cuarenta alumnos y sus respectivos profesores de las especialidades de guitarra, piano, música de cámara, banda y banda infantil. La Escuela de Música de Pastrana, dirigida desde el pasado curso por Francisco Gascón, se encuentra en la antigua Ermita de Santa Ana, en la Plaza del Deán. Este edificio que se encontraba prácticamente en ruinas fue restaurado por el Ayuntamiento de Pastrana, utilizándose ahora como sede permanente de la Escuela Municipal de Música, dotada de numerosas aulas preparadas para poder impartir este tipo de actividades. El salón principal del edificio fue empleado con material especial de insonorización, lo que permite que sea utilizado también como sede para los ensayos de la Banda de Música local, además de conferencias y otras actividades culturales. Actualmente, este centro está considerado como uno de los mejores de la provincia, con más de un centenar de alumnos no sólo de Pastrana sino también de otros municipios de la zona, con edades comprendidas desde los 6 años hasta personas de la tercera edad, impartiéndose clases de casi todo tipo de instrumentos, que le permiten ofrecer una amplia gama de calidad y cantidad musical.

CULTURA Son 25 óleos de estampas alcarreñas y de ciudades europeas como Oporto y Estambul

Campoamor expone sus ‘paisajes’ en la Casa del Doncel de Sigüenza La Casa del Doncel de Sigüenza inaugura mañana la exposición “Paisajes”, una colección conformada por 25 óleos del pintor alcarreño Jesús de Campoamor. Esta muestra forma parte de la programación cultural de la primavera de Sigüenza, y permanecerá abierta en este espacio, en el centro de la ciudad, hasta el 3 de mayo. Con su pincelada característica, el artista recorre en esta propuesta artística los campos de La Alcarria que son de su absoluta predilección, pero también otros horizontes, captados en ciudades como Oporto o Estambul. “Es un honor recibir a este gran artista

que junto a Mercedes Ballesteros y Máximo Robisco compone un trío pictórico maravilloso que realza sin duda nuestra programación cultural seguntina” siempre con “creatividad nacida de la emoción y de la paciencia medida”. El catálogo de la exposición quedará a disposición de los visitantes que quieran adquirir pintura de Campoamor. LO REAL Y LO SOÑADO

Según ha descrito a raíz de esta muestra el cronista oficial de la provincia, Antonio Herrera Casado, “esta nueva exposición de lienzos con paisajes alcarreños que ahora se ofrece en Sigüenza

EL DÍA

ha puesto nuevamente viva, en pie de paz y sorpresa, la eterna discusión que en torno al arte moderno todos consideran: el encuentro de lo real con lo soñado”. La exposición puede visitarse a partir de su inauguración oficial, mañana mismo, de martes a jueves –los lunes esta´cerrado– en horario de mañana, de once a dos, o de tarde, entre las cuatro y las seis, además de los viernes y los sábados, en que abre por las mañanas a la misma hora y por las tardes durante dos horas más, hasta las ocho. Los domingos sólo se abren las puertas por las mañanas. EL DÍA

Detalle del cuadro ‘Oporto’, uno de los 25 que se exponen desde mañana.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

PLENO Diferentes valoraciones sobre un proyecto que ha ejecutado ya cerca de 400 kilómetros de asfalto

El PP señala nuevos ‘baches’ en el Plan,“puntuales”según el PSOE

NUEVOS TRAMOS

Se invierten 1,5 millones en la carretera de Setiles EL DÍA

La oposición dice que los sobrecostes en varios tramos arriesgan el 50% de la actual anualidad El diputado del área dice que se compensan con otros y asegura que habrá financiación R.M. GUADALAJARA

Ha sido la polémica recurrente del segundo tramo de la legislatura y vuelve a estar presente en la antesala de las elecciones: el PP volvió a denunciar ayer la existencia de irregularidades –sobrecostes y malos acabados– en las ejecuciones de algunos tramos del Plan de Carreteras, con especial atención a las de El Cardoso de la Sierra, mientras el PSOE resta importancia a algún posible desperfecto y se centra en las bondades del proyecto estrella de la legislatura, remarcando sus grandes cifras: los cerca de 400 kilómetros ejecutados ya en una operación ambiciosa que “está sirviendo para transformar nuestra provincia, generando desarrollo y calidad de vida en los municipios”, en palabras del diputado de Infraestructuras, Julio García. Donde el PP ve una “situación preocupante” y despacha una foto tras otra de tramos ya acabados con obras, el equipo de Gobierno aclara que en todo lo ya ejecutado, “los desperfectos que han surgido de forma puntual no alcanzarían a completar los primeros 500 metros”, lo que supone “una proporción no solamente asumible, sino francamente mínima en su conjunto”, explica el diputado. El portavoz de la oposición, Mario González, insistió en cambio en generalizar el funcionamiento irre-

Fotografía aportada por el PP de uno de los tramos con desperfectos en las carreteras de El Cardoso.

MARIO GONZÁLEZ

“Debería dedicarse parte de los remantentes a las carreteras que no tienen financiación” gular insistiendo en los retrasos acumulados en las anualidades y, sobre todo, en que el aumento de los costes de algunos tramos, de incluso “más del 20%” sobre lo previsto, lo que considera que tendrá un efecto directo en la falta de recursos para los tramos incluidos en esta anualidad. “Si sigue así, el 50%de las carreteras de esta anualidad, no se podrán hacer”.

Tras aportar testimonios gráficos recogidos por el grupo popular, González se mostró partidario de que “parte del remanente de Tesorería [de 11,7 millones de euros] se dedique a estas carreteras” de las primeras anualidades que, a su juicio, se quedarán sin hacer por falta de presupuesto, y recordó que “no hay crédito en el presupuesto de 2011 para la cuarta anualidad en el área de Molina”, ya que este año se está ejecutando la tercera anualidad, que quedó en blanco por un parón generalizado a consecuencia de la gestión empresarial de la UTE, con la que se rescindió el contrato. En el caso del área 3, correspondiente a la zona de Guadalajara, “la más avanzada” según reconoce el PP, el problema radicaría en “no se ejecuta-

rán obras previstas por que se ha gastado más por aumento de extraordinarios”. Respecto de las carreteras de El Cardoso, en las que el PP puso el acento por no haberse cumplido “ni un año” de su finalización, García ha explicado que se están solventando ya los problemas aparecidos: “Estas reparaciones, como todas las demás que se hacen, no suponen ningún coste adicional. La empresa adjudicataria se hace cargo de ellas, dentro de la garantía de las obras”, subrayó a través de un comunicado de prensa. De otros sobrecostes, el diputado asegura que, donde los hay, se intenta “compensarlos” con otros tramos: “No supone riesgo para la ejecución del Plan de Carreteras, cuya finalización está garantizada”.

La Diputación invertirá 1,5 millones de euros en la carretera GU-967 para reforzar el firme y ensancharlo hasta 5,5 metros. Se trata de un tramo de 18 kilómetros, que une las localidades de Setiles y Piqueras, y está incluido en el Área 2 del Plan de Carreteras (zona de Molina de Aragón). La Mesa de Contratación se reunió ayer para valorar las cinco ofertas presentadas según el informe técnico, entre las que ha propuesto la de menor importe económico. En los próximos días se constituirán las garantías y documentación requerida para la firma del contrato, pasos previos al inicio de los trabajos. En el Área de Molina de Aragón se encuentran ya en obras tres carreteras –GU-401 (Corduente), GU-973 (Chequilla) y GU-976 (Tierzo)–, que en total suman 6,5 kilómetros y recibirán una inversión de más de 600.000 euros para reforzar el firme y ensancharlo hasta 6,25 metros en el caso de Corduente y 5,5 metros en los otros dos. Además, están en periodo de licitación otros tres proyectos, que afectan a un total de 60 kilómetros, por un importe conjunto que supera los tres millones de euros. Con todos estos proyectos, el vicepresidente cuarto y responsable del Área de Infraestructuras, Julio García, considera que el Plan de Carreteras ha recuperado ritmo en el Área de Molina y también está avanzando en las otras dos áreas. —CARRETERAS SIN PLAN—

El PP también volvió a aludir ayer a la necesidad de llevar a cabo arreglos en carreteras que han quedado fuera del Plan –porque no se ha llevado a cabo el traspaso a la Junta– anunciado en su día, caso de las del Valle del Mesa, Umbralejo o Prádena. “La de Prádena se hizo en 2008 y empieza a romperse, y la de Umbralejo está en un estado lamentable”, dijo González.

MEDIO AMBIENTE Se hará un recorrido circular desde la ermita de San Segundo, pasando por el castillo de Zafra EL DÍA

Ecologistas en Acción organiza una excursión a la Sierra de Caldereros Dentro de las actividades que organiza Ecologistas en Acción mañana sábado, tendrá lugar una excursión didáctica al Monumento Natural Sierra del Caldereros para conocer su espectacular geología y sus paisajes. La hora de salida será a las diez de la mañana del segundo Pairón de Hombrados. El transporte y la comida corren por cuenta de cada partcipante, estando abierta esta convocatoria a cualquier persona interesada. La hora prevista de finalización de la actividad será en torno a las siete de la tarde, aunque es previsible que se modifique sobre la marcha. La ruta consiste en un recorrido circular que parte del co-

llado de la ermita de San Segundo (1.299 metros), y avanza por la cuerda de la Sierra hasta el collado de la Mata (1353 metros), pasando por el “castillejo” que soporta al Castillo de Zafra, para regresar por el Camino de Campillo de Dueñas, hasta la desviación que por el límite del Monumento nos lleva al collado inicial. El director de la excursión será Pedro Herranz, investigador del CSIC, originario de la zona (El Pobo de Dueñas) y, con seguridad, el geólogo más veterano en activo de los que han trabajado en el Señorío de Molina. Este experto fue el propulsor, entre otros, del Monumento Natural como tal. Esta-

rá auxiliado por el geólogo Raúl Gorgues. Según Ecologistas, los objetivos fundamentales son a nivel divulgativo, y se pretende resaltar todos los valores naturales de la Sierra y sociales del entorno, con especial incidencia en los aspectos geológicos y paisajísticos que la han hecho merecedora de estar protegido. La organización recomienda llevar abrigo, chubasquero, botas, gorra, agua, comida... y llevar una cámara fotográfica para retratar un entorno espectacular que incluye uno de los castillos más bellos de España, el castillo de Zafra. EL DÍA

Una vista de una de las ermitas de Cubillejo de la Sierra, municipio situado al pie de la Sierra de Caldereros.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

EDUCACIÓN El colegio Río Tajo acogió la segunda fase de la IV Miniolimpiada Matemática Provincial

Un día para disfrutar, no para encontrar genios El objetivo es popularizar las Matemáticas y que los alumnos encuentren su sentido lúdico La prueba es voluntaria y los niños se relacionan con otros apasionados de las Matemáticas Y.C.A. GUADALAJARA

P

uede sorprender encontrarse con 145 alumnos de tercer ciclo de Primaria resolviendo problemas y cuestiones matemáticas...y que lo hagan de manera voluntaria. Pero así es la Miniolimpiada Matemática, que reúne a pequeños apasionados de esta asignatura de toda la provincia y les demuestra que no son unos “bichos raros”, sino que hay muchos otros como ellos. Y es que hoy en día está mejor visto un niño al que se le da bien el fútbol que un “crack” de las Matemáticas. No en vano “pitagorín” se emplea en sentido despectivo. Sin embargo, los pitagóricos fueron aquellos sabios griegos para los que las Matemáticas estaban en todas partes y que podían explicar el mundo entero. Y esto es también lo que se esfuerzan en enseñar los profesores que han organizado esta Miniolimpiada en su tiempo de ocio y de manera totalmente desinteresada. Su única recompensa es observar a sus alumnos disfrutando con las enseñanzas que les han inculcado en clase. “Para nosotros es un lujo y un placer estar aquí, disfrutamos más que ellos incluso”, asegura Óscar Blanco, miembro de la Comisión Organizadora de la Miniolimpiada y asesor del CEP de Azuqueca. RESULTADOS SORPRENDENTES

Y es que aunque pueda resultar difícil de entender, estos 145 alumnos seleccionados de 47 centros de toda la provincia para esta segunda fase vienen a divertirse. “Aquí disfrutan razonando y pensando durante dos horas, es un momento más lúdico, porque no son las Matemáticas de clase habituales, son enunciados diferentes, más divertidos”, insiste este profesor de Matemáticas de Azuqueca. Los niños también sorprenden a menudo con los resultados de algunas pruebas. “A veces nos sor-

prendemos de la forma de resolver algunos problemas y que nosotros no habíamos pensado, y lo hacen bien, más aún cuando ellos no tienen las mismas herramientas que nosotros y tienen que buscarse las castañas”, afirma Óscar. Pero aclara que la intención de esta prueba “no es buscar genios, sino popularizar las Matemáticas y que se diviertan razonando. En la de Bachillerato sí se buscan genios”. Esto se debe sobre todo a que “primero, los chicos son buenos”, aclara, pero también a que existe un buen profesorado de Matemáticas en la provincia. Por algo Guadalajara acaparó el pasado año casi todos los primeros puestos de la Olimpiada Matemática regional.

CRIADO ANTONIO

TODO SE RIGE POR “LAS MATES”

Óscar se quita méritos y apunta que, simplemente, es su labor. “El profesorado tiene que inculcar a los niños la importancia de las Matemáticas, que están en todas las cosas de la vida y son útiles y prácticas y que nada es porque sí, de manera fortuita”, declara apasionadamente. No es broma. “¿Por qué las alcantarillas son redondas o las celdas de las abejas hexagonales?”, pregunta, y se responde a sí mismo a continuación al deducir mi ignorancia. “Si fueran cuadradas, se caerían, al ser la diagonal más larga que el lado, y son hexagonales para aprovechar más la miel, porque no existen huecos. Todo es Matemáticas”, sentencia Óscar ante mi perplejidad. MENOS TIEMPO PARA LOS HIJOS

Pero no todo son buenas noticias, la educación no siempre es la deseada o esperada en nuestros escolares. Las causas son muchas. “Los niños están sobreestimulados, tienen mil fuentes de interés, canales temáticos de dibujos, internet, tecnologías. Además, los padres hoy en día tienen menos tiempo para sus hijos con la incorporación de la mujer al trabajo, por lo que tienen mil actividades extraescolares hasta que llegan los padres, o están con los abuelos o solos en casa, los llamados “niños llavero”. Y los chicos tampoco entienden que tienen que dedicarle a algo esfuerzo o hacerlo por obligación, o les divierte, o no lo hacen”, enumera este profesor de Matemáticas. Pero terminamos con una nota esperanzadora con estos 145 chavales fascinados por las Matemáticas y los 2.424 que participaron en la primera fase con ilusión, y con los profesores que seguirán inculcando a cientos de alumnos la pasión por aprender.

En esta segunda fase de la IV Mininiolimpiada Matemática participaron un total de 145 alumnos de la provincia, seleccionados de los 2.424 de la primera fase. Los 10 mejores de la prueba de ayer pasarán a la última fase, que se celebrará en Pastrana el 7 de mayo junto a los 10 mejores de ESO y de Bachillerato.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Esta “hermana pequeña” de la Olimpiada está dirigida a alumnos del tercer ciclo de Primaria de la provincia FOTOS: CRIADO ANTONIO

“Añadimos otra fase porque era muy difícil elegir a los mejores en dos” De los 2.424 alumnos de 3º de Primaria, sólo 145 pasaron a la segunda fase celebrada ayer Sólo 10 alumnos pasarán a la última fase, de donde saldrá el ganador de Primaria

C.A.

Y.C.A. GUADALAJARA

Los alumnos de tercer ciclo de Primaria tuvieron que contestar a 10 cuestiones tipo test y resolver cuatro problemas de Matemáticas, formuladas de una manera más lúdica y divertida que en las clases habituales.

Un total de 145 alumnos procedentes de 47 centros educativos de toda la provincia participaron ayer en la segunda fase de la Miniolimpiada Matemática Provincial, "la hermana pequeña" de la Olimpiada, pero sólo en cuanto a la edad de sus participantes, escolares del tercer ciclo de Educación Primaria, porque en realidad la participación es mucho más numerosa que en ESO o Bachillerato. Hasta 2.424 alumnos participaron en la primera fase de la Miniolimpiada que se celebró en cada centro hasta el 11 de marzo, y de donde salieron los seleccionados para esta segunda fase, hasta un máximo de tres alumnos por centro. La Comisión Organizadora de la Miniolimpiada envía unas pruebas a los profesores de cada centro para realizar la selección de alumnos. "No son obligatorias, pueden hacer otras, pero les aconsejamos que las hagan porque son similares a las que van a hacer aquí", explica Óscar Blanco, miembro de la Comisión Organizadora y asesor del Centro de Profesores de Azuqueca. Las pruebas están ajustadas al nivel de los alumnos "y las pueden hacer hasta los de 5º de Pri-

maria", apunta este profesor de Matemáticas. Estos primeros 145 alumnos seleccionados tuvieron que realizar ayer dos tipos de pruebas: contestar a 10 cuestiones tipo test y resolver cuatro problemas, con un merecido descanso de media hora entre cada una para el "bocata". TERCERA Y ÚLTIMA FASE

En esta cuarta edición de la Miniolimpiada se ha introducido por primera vez una tercera fase "porque era muy complicado elegir en sólo dos fases a los ganadores", señala Óscar. De estos 145 participantes, sólo 10 privilegiados, junto con otros 10 alumnos de ESO y 10 de Bachillerato, pasarán a la tercera fase, que se celebrará en Pastrana el próximo 7 de mayo, y a la que podrán acudir también padres y profesores. De esta última fase también saldrán los tres ganadores de la Miniolimpiada, uno por cada ciclo educativo. La entrega de premios se celebrará el 4 de junio.

Óscar Blanco, miembro de la Comisión Organizadora de la IV Miniolimpiada Matemática.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 7 DE ABRIL DE 2011

PLENO Unanimidad en todos los acuerdos menos uno

AZUQUECA

—BREVES—

Ya hay reglamento para el uso del nuevo Centro Joven de Cabanillas

EL DIA

EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

Prorrogan la gestión de la guardería municipal y deciden abrirlo a otros pueblos, si hay plazas

ALOVERA

Controles de tráfico para concienciar sobre uso del móvil

El equipo de gobierno desestimó una comisión para cambiar la parcela del segundo instituto EL DÍA GUADALAJARA

El Pleno de Cabanillas aprobó el miércoles por la tarde el informe para la Ordenanza de Acceso y Uso del Centro Joven, que es el texto que regulará el funcionamiento cotidiano del recién estrenado Centro Joven de la localidad. El portavoz socialista, Luis Miguel Fuentes, asumía que “es probable que se vaya modificando según lo aconseje el propio uso de la instalación”, valoración en la que coincidía el portavoz del grupo popular, Jaime Celada, para quien “lo importante es que funcione el Centro Joven y luego ya se adaptará la ordenanza”. IU, que puso algún reparo a algunas de las franjas de edades contempladas, se sumó finalmente al voto afirmativo. Sin discrepancia alguna, también se prorrogó por un año más la gestión del centro de atención a la infancia Tres Torres, sobre cuyas responsables no se escatimaron elogios por parte de los distintos grupos políticos de la Corporación. En otro de los puntos, de forma unánime se aprobó la modificación puntual del procedimiento de admisión en las escuelas infantiles municipales de Cabanillas, para permitir que en los casos en que se dé un excedente de plazas superior al 10% puedan ofertarse éstas a familias no empadronadas. Aun así, se sigue priorizando a las familias residentes en la localidad y a las de trabajadores en empresas radicas en el municipio y que lo sean bajo contratos de más de seis meses de duración. No fueron los únicos votos uná-

Concejales socialistas, en el equipo de Gobierno.

nime. También ocurrió con el acuerdo para la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo y la plantilla de personal, que ya habían sido aprobadas inicialmente en la sesión del 22 de diciembre pasado. A partir de ahora se abre el período de exposición pública para eventuales reclamaciones, terminando el proceso con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. CAMINOS RURALES

Asimismo, todos los ediles ratificaron un convenio con la Consejería de Agricultura, por valor de 20.738 euros, para la mejora de seis caminos rurales. Referido también a caminos fue el punto en el que se avanzó en el expediente de investigación de la titularidad de todos ellos dentro del término municipal, una vez contempladas las alegaciones de particulares, aceptadas en su mayoría. El Pleno cumplimentó también una nueva etapa para la ejecución del colector A del sistema de sa-

neamiento, un proyecto redactado en 2009 y en el que se produjeron discrepancias sobre las superficies afectadas, casi todas discurriendo en paralelo a la CM-1007. Las discrepancias llegaron con la moción derribada del PP para convocar una comisión informativa para anular la cesión a la Junta de una parcela para levantar el segundo instituto en la ubicación inicialmente considerada por el Ayuntamiento. Desde el PP se preferiría ubicar en la zona del Mirador del Henares, como apoyaba IU. El equipo de Gobierno reiteró que la parcela es la que mejor responde a los requisitos técnicos de Educación, al tiempo que mantiene la mayor equidistancia respecto de futuros usuarios. Finalmente, una moción de IU que abogaba por facilitar mayor participación ciudadana en la elaboración del programa para la fiestas de verano fue aprobada por unanimidad.

SEGURIDAD VIAL La Policía Local de Alovera participará hasta el domingo en la campaña especial promovida por la Dirección General del Tráfico (DGT) sobre el control de la utilización del teléfono móvil y otras conductas que provocan la distracción en la conducción. Los efectivos establecerán controles especiales en vías urbanas e interurbanas con motivo de esta campaña especial, que persigue concienciar a los conductores sobre los riesgos que conlleva usar el móvil durante la conducción. Los agentes establecerán un control especial sobre las vías urbanas para detectar a aquellos conductores que hacen uso del móvil mientras maniobran con su vehículo, una mala conducta que multiplica por cuatro veces el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. De hecho, el balance de siniestralidad de 2010 deja de manifiesto que se registraron 608 accidentes en España que tuvieron como detonante el uso indebido del móvil. En ellos, 684 personas perdieron su vida.

ALOVERA

EL DIA

OCIO El Centro de Internet de Alo-

vera ha programado para este mes cursos dirigidos a los padres para que adquieran ciertas destrezas que les permitan controlar la navegación de sus hijos por la red. Para participar en la sesión, que se desarrollará los días 25 y 26 de abril, los interesados se pueden apuntar en la Casa de la Cultura hasta el 18 de abril.

Imagen de la plaza, remodelada.

AYTO. AZUQUECA/ALVARODIAZ-VILLAMIL

Tres furgonetas y un furgón para las brigadas de Obras y Parques al concesionario Autocarpe por un importe total que ronda los 54.000 euros, con cargo al presupuesto de 2010. Una de las nuevas furgonetas (que cuenta con ventanas en la parte posterior) “se destinará fundamentalmente al servicio de Vías y Obras”, afirman fuentes munici-

La plaza del General Vives de Azuqueca de Henares, que permanecía cerrada al tráfico desde que en enero comenzaran las obras de remodelación, ya está abierta al paso de vehículos. En este céntrico punto de la localidad azudense, se ha implantado el modelo de ‘plataforma única’ y, por tanto, aunque se permite la circulación de vehículos, tienen preferencia de paso los peatones. Además, la velocidad está limitada a 20 kilómetros por hora. Los trabajos en la plaza, que han supuesto una inversión municipal de 450.000 euros, han consistido en la renovación de las redes de agua y de saneamiento, la instalación de nueva iluminación –utilizando un sistema de led, que también se emplea para la señalización de tráfico horizontal–, remodelación de la jardinería –se han plantado 26 árboles nuevos, que se suman a los ya existentes– y sustitución del mobiliario urbano. Además se ha instalado una estación de contenedores soterrados. Pese a que la plaza se ha abierto al tráfico rodado quedan pendientes, según las mismas fuentes, “para la finalización de las obras algunos remates de jardinería y la instalación de las pilonas retráctiles que permitirán cerrar al tráfico la plaza”.

Taller para que los padres ‘controlen’ a sus hijos en Internet

AZUQUECA Los vehículos han costado 54.000 euros

Ya están a disposición del Ayuntamiento los cuatro nuevos vehículos adquiridos para el transporte de material de trabajo y aperos y para el traslado de los trabajadores municipales de las brigadas de Vías y Obras y Parques y Jardines. Se trata de tres furgonetas y un furgón marca Renault, adquiridas

Abierta al tráfico la plaza General Vives

pales, mientras las otras dos furgonetas (sin ventanas en la parte posterior, para facilitar la carga de materiales y herramientas) y el furgón serán utilizados esencialmente por trabajadores del departamento de Parques y Jardines, añaden las mismas fuentes. EL DIA

Los nuevos vehículos municipales.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Región ELECCIONES AUTONÓMICAS Es la subvención que el Gobierno regional concede por los 49 diputados a elegir

Los partidos políticos de C-LM se disputan 626.976,07 euros el 22-M EL DÍA

La ayuda a los partidos con representación en la Cortes es de 12.795,43 euros

SUBVENCIÓN POR VOTOS

Cada voto obtenido en C-LM podría valer 0,39 euros

Las comunidades autónomas que más pagan por diputado son Madrid y Canarias EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

Conseguir diputados en Canarias y Madrid es más rentable para los partidos que en Castilla y León, ya que la subvención que los gobiernos autonómicos les concederán por cada escaño que consigan en los comicios del 22 de mayo es el doble en las dos primeras comunidades que la que se otorgará en la tercera. Así, y según los datos recabados por Efe en los gobiernos regionales de las trece comunidades que ese día celebran elecciones, el ejecutivo canario ha cifrado en 20.456,28 euros la subvención por cada escaño conseguido y el madrileño en 19.981,18, frente a los 10.205,62 euros de Castilla y León. Su Ejecutivo, además, no ha querido aplicar subida alguna respecto a los anteriores comicios de 2007 y pagará por este concepto lo mismo que hace cuatro años, frente al alza media de un 9 por ciento que ha aplicado la mayoría de comunidades.

Este gesto representará una ayuda de 39 céntimos para el partido votado en Castilla-La Mancha.

INCREMENTO

Las CC AA han aumentado de media un 9% la asignación por escaño respecto a 2007

En conjunto, las trece comunidades desembolsarán 11,2 millones de euros para subvencionar a los partidos por los 824 diputados que saldrán elegidos el 22 de mayo, de los que 2,5 millones corresponden a Madrid, cuyo parlamento es, además, el que cuenta con más escaños (129). CASTILLA-LA MANCHA

En Castilla-La Mancha la subvención establecida es de 12.795,43 por cada uno de los 49 diputados

que componen la Cámara de las Cortes regionales. De este modo las arcas regionales tendrán que desembolsar 626.976,07 euros. En este sentido Castilla-La Mancha es la sexta comunidad que tiene mayor asignación por diputado después de Canarias, Madrid, Asturias, Extremadura y Baleares. Sin embargo en total hay ocho CC AA que gastarán más dinero en este concepto ya que sus parlamentos autonómicos tienen más representantes.

Además de las subvenciones por diputado los partidos con representación en las Cortes también recibirán una ayuda por cada voto conseguido. En total en este concepto se repartirán 611.389 euros en C-LM, según las cifras de Efe. Si tenemos en cuenta que según los datos del INE del censo electoral de C-LM a 1 de febrero de este año era de 1.563.204 electores supone que cada voto en C-LM podría valer unos 39 céntimos. Extrapolando estos datos con los resultados de las últimas elecciones se podría calcular, en caso de repetirse los resultados, las ayudas el PSOE percibiría unos 222,339 euros y el PP 181.799 euros por los votos obtenidos –ELECCIONES MUNICIPALES– Respecto a las elecciones municipales, es el Estado el encargado de subvencionar a los partidos por su resultados y lo hará con 276,86 euros por concejal (un 9,1 por ciento más que en 2007). De este modo, los partidos que consigan representación en los consistorios se repartirán un total de 18,9 millones de euros, ya que el número de ediles a elegir es de 68.462.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

PLATAFORMA DEFENSA DEL TAJO Alejandro Cano critica “la avaricia descomunal”

de Murcia

“Los políticos sólo hacen un guiño al Tajo cada cuatro años” VICENTE MACHUCA

El presidente de la Plataforma lamenta que los políticos se olviden del río Page recuerda que él no se ha puesto de rodillas ante Valcárcel para hablar de agua SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El presidente de la Plataforma del Tajo de Toledo, Alejandro Cano, denunció ayer la “avaricia descomunal” que muestra la Región de Murcia en torno al agua al tiempo que censuró que los partidos políticos sólo se acuerden del río, cada cuatro años, coincidiendo con las elecciones. A preguntas de los medios antes de presentar el nuevo logo de la Plataforma del Tajo de Toledo y de la Red del Tajo, Cano criticó que los políticos hagan “guiños” al río cada cuatro años pero luego no tengan la capacidad de ponerse de acuerdo sobre el problema que tiene el Tajo. “Todos los partidos políticos son conocedores del maltrato al que se somete al Tajo y necesitamos que nos devuelvan el río

En la imagen, Alejandro Cano junto con las participantes y ganadoras del concurso de Escuela de Arte.

y que se pongan medios para conseguir que la contaminación cada vez vaya a menor”. RESPUESTA DEL ALCALDE

Un planteamiento que dijo no compartir el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, quien preguntado por las declaraciones realizadas por Alejandro Cano, dijo que no le parece “ni medio presentable que me metan en el

MALTRATO

MÁS MEDIOS

“Todos los políticos conocen el maltrato al que se somete al río Tajo”

“Necesitamos que nos devuelan el río y que se pongan medios”

mismo saco con gente que se ha puesto de rodillas ante Ramón

Luis Valcárcel para hablar del río Tajo”.

PLATAFORMA Y RED TAJO

La Escuela de Arte confecciona el logo y la banderola Dos alumnas de la Escuela de Arte de Toledo han sido las elegidas para diseñar un logo y una banderola para la Plataforma en Defensa del Tajo en Toledo y de la Red del Tajo. El logo de la Plataforma, diseñado por Laura López, lo componen una banda de color verde y otra de color azul que simbolizan el agua, la naturaleza, la frescura, la esperanza, la vida y la juventud. Para el presidente de la Plataforma de Toledo en Defensa del Río Tajo, el logo al no constituir un símbolo no adscrito a un motivo concreto se puede utilizar de forma muy diversa y será el logo que identifique, a partir de ahora, a la Plataforma. EL TAJO SE AHOGA La banderola, que lleva por el lema “El Tajo se ahoga”pretende ser el testimonio del compromiso de los toledanos con la recuperación de su río. “Hay muchas formas de ahogarse y al Tajo le sobran maneras porque le falta agua y le sobra contaminación”. La Plataforma ha encargado imprimir 3.000 unidades que ofrecerá en distintos eventos, como el día del Valle o el del Vecino, 1 y 8 de mayo respectivamente.

MEDIO AMBIENTE A la reunión asistió Mercedes Gómez

SINDICATOS Sobre negociación colectiva

El MARM y los regantes delTajo hablan de los avances sobre riego

Para Méndez habrá pronto principio de acuerdo

EL DIA

Servirá para seguir avanzando en el nuevo encuentro al que han quedado convocados EL DÍA

del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM), Josep Puxeu, había mantenido un encuentro con el consejero de Fomento de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, para informarle de las reuniones, que se celebraron en Mérida, para avanzar en la mejor aplicación de las tarifas de riego con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, otra adicional con el Canal de Orellana y con los regantes del Tajo.

CASTILLA-LA MANCHA

REUNIÓN ANTERIOR

La directora general del Agua, Marta Moren, acompañada del consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Mercedes Gómez Rodríguez, y el subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís, presidieron ayer jueves en Mérida (Badajoz) una reunión con los regantes de la cuenca del Tajo. El encuentro, que se enmarca dentro del compromiso adquirido el pasado 21 de febrero por la Confederación Hidrográfica del Tajo con los regantes del Tajo, durante una reunión en la sede del organismo de cuenca, ha permitido informar de los avances y beneficios logrados en materia de tarifas de riego.

El MARM indicó en un comunicado que esta reunión se ha desarrollado tras el encuentro que el secretario de Estado de Medio Rural y Agua mantuvo con representantes de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), en la que se trataron temas de interés sobre las tarifas de uso del agua y del sector del tabaco y del tomate. Además, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura y comunidades de regantes del Canal de Orellana han convocado una tractorada, con la que protestarán por la subida en las tarifas que ha aplicado la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG. =

La reunión se ha celebrado en Mérida (Badajoz).

Asimismo el MARM ha subrayado durante la reunión, que se ha desarrollado en buena sintonía entre Administraciones y Comunidades de Regantes, que se seguirá avanzando y ha emplazado a los regantes de la cuenca del Tajo a un nuevo encuentro en el que se tratarán los avances que se vayan logrando. Con anterioridad, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua

EL DÍA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, adelantó ayer en Toledo que probablemente antes de Semana Santa habrá un principio de acuerdo en las negociaciones que mantienen los sindicatos con los empresarios para la reforma de la negociación colectiva. Méndez, que participó en una reunión celebrada en la capital castellano-manchega miembros de la Ejecutiva Confederal de UGT y responsables del sindicato de Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, afirmó que el proceso de negociación para el cambio de las normas que enmarcan el funcionamiento de los convenios colectivos en España "ha entrado en una determinante". Aseguró que la voluntad de la Unión General de Trabajadores "es la de alcanzar un acuerdo" y ha añadido "nuestro propósito sería que pudiéramos presentar un principio de acuerdo ante la opinión pública no más allá de finales de la próxima semana, en cualquier caso en los primeros días de la Semana Santa". Este principio de acuerdo "despejaría definitivamente la refor-

ma de la negociación colectiva", aunque después sea necesario desarrollarlo en profundidad, destacó el secretario general de UGT. TIPOS DE INTERÉS

Cándido Méndez, también vaticinó que la subida de tipos de interés en la zona euro, acordada por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), retrasará la recuperación de la economía. Advirtió que la subida de tipos "tendrá el efecto de retrasar la recuperación de la economía en términos globales en Europa y también en España". También criticó que esta decisión esté guiada "exclusivamente" por la cifra de inflación, que a su juicio "no es preocupante en la Unión Europea". E insistió en que la subida de tipos "lo que puede propiciar es un efecto de freno al proceso de recuperación de la economía, y en España eso significaría incorporar otro elemento más de freno a la recuperación del empleo y a la recuperación económica" manifestó.= EFE


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

ACUERDO Junta y Caja Rural de Toledo formalizaron ayer un acuerdo

ESPIONAJE

Ponen los medios para inyectar liquidez al sector agrario

Los detectives piden un acto de conciliación con Cospedal JCCM

A la rúbrica asistieron el consejero de Agricultura y Medio Ambiente y el presidente de dicha Caja

MADRID

Será una línea de financiación favorable que beneficiará a agricultores y ganaderos EL DÍA TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha rubricó ayer con Caja Rural de Toledo un acuerdo por el que se inyectará liquidez al conjunto del sector agrario regional. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, que asistió a la firma junto presidente de la entidad financiera, Andrés Gómez Mora, agradeció en nombre del presidente José Mª Barreda, a la Caja Rural de Toledo “por haberse sumado a esta Iniciativa pionera del Gobierno regional, a la cual ya se han adherido otras entidades financiera importantes de Castilla-La Mancha como Caja Rural de Ciudad Real, Caja Rural de Albacete, Caja Rural de Cuenca o Caja Campo”. Se trata de una línea de financiación que ofrece condiciones muy favorables a los agricultores y ganaderos de la región, siendo el tipo de interés estipulado fijo al 4,25%, con un capital solicitado y un plazo de devolución máximos

En el centro de la imagen, sellando el acuerdo José Luis Martínez Guijarro y Andrés Gómez Mora.

de 90.000 euros a 3 años. En palabras del consejero de Agricultura y Medio Ambiente “se trata de una medida que va a propiciar la inyección de algo más de 600 millones de euros, y que se suma a otras que hemos puesto en marcha a lo largo de la presente legislatura con el fin de apoyar a nuestros agricultores y ganaderos para que puedan afrontar cada campaña con las mejores garantías, máxime teniendo en cuenta el entorno económico actual”. De los 160.000 agricultores y ganaderos que pueden optar a esta

línea de financiación, aquellos que finalmente acudan a las entidades adheridas al acuerdo tendrán que presentar como aval los derechos del Régimen de Pago Único que tengan reconocidos para poder acceder al crédito, siendo la fecha límite para presentar la solicitud el 30 de junio de 2011. PRESENTE Y FUTURO DEL SECTOR

Martínez Guijarro recalcó la importancia del acuerdo y reseñó que “el presente convenio es, además de una excelente noticia para el presente y futuro del sector agra-

rio regional, una prueba más de la colaboración mutua que sigue presidiendo la relación entre el Ejecutivo de Castilla-La Mancha y las entidades financieras de la región”. Finalmente, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente castellano-manchego dejó claro que “el Gobierno regional no se conforma y va a seguir trabajando codo con codo con el sector agrario y agroalimentario y con las entidades financieras para garantizar la viabilidad y competividad de las explotaciones agrarias de la región”.

AGUA Insiste en calificar de trasvase la tubería de abastecimiento a la llanura manchega

Cospedal critica la política de agua EL DIA

EFE CASTILLA-LA MANCHA

La secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, criticó ayer la ausencia de una política nacional del agua, que ha provocado enfrentamientos entre comunidades autónomas y ha mantenido que la "tubería manchega" es un trasvase dentro de la misma región. En una entrevista en una radio nacional, recogida por Efe, Cospedal afrimó que "el problema que hemos tenido, tanto en Castilla-La Mancha como en cualquier otro sitio de España, es que la política nacional del agua ha estado ausente". Según Cospedal, la única política nacional del agua que ha existido durante los últimos siete años "es que las comunidades autónomas o los gobiernos de comunidades autónomas se peleen entre sí", lo que a su juicio "es un disparate y una barbaridad". También ha considerado que es "una tremenda irresponsabilidad", porque "el tema del agua es un pro-

EFE

blema que afecta a toda España y de manera muy especial a C-LM". SOLICITUD

Imagen de archivo de las obras de la tubería manchega.

POLÍTICA SOCIALISTA

CRITICA AL PSOE C-LM

Ha consistido en los últimos años en enfrentar a las CC AA

Por decir no a los trasvases y apoyar la tubería manchega

Cuestionó la postura del PSOE de C-LM que está diciendo no a los trasvases y está de acuerdo con la tubería de abastecimiento a la llanura manchega. Se preguntó si este proyecto "es llevar agua desde el Tajo al Guadiana o no lo es" y si "eso no es llevar agua desde una cuenca hidrográfica a otra o no lo es". "Aquí a quién queremos engañar, eso son trasvases interiores dentro de la propia comunidad autónoma y dentro de las distintas cuencas hidrográficas y el que diga lo contrario miente", aseveró Cospedal. Añadió: "esto de hacer demagogia con el agua cuando llegan las elecciones ya nadie se lo cree", porque "aquí llevamos 30 años hablando de agua". "En C-LM podemos utilizar muy bien el agua que pasa por nuestra tierra y si tuviéramos un plan nacional del agua la presión que tenemos para que haya que trasladar agua a otras CC AA disminuiría mucho", aseveró.

La agencia de "Detectives Almirante" ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia de Toledo la celebración de un acto de conciliación con la secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, para que reconozca el daño que les ha causado por acusarles de espiar a dirigentes del PP a instancias del PSOE. El escrito, al que ha tenido acceso Efe, se produce después de que hace unos días Cospedal no acudiera al acto de conciliación al que estaba citada a instancias del PSOE por haber dicho que los socialistas habían contratado detectives para espiar a altos cargos del PP. La empresa de detectives solicita a Cospedal que reconozca que afirmó que el PSOE castellano-manchego contrató detectives privados para seguir a dirigentes populares y que su formación tenía pruebas sobre el espionaje de los socialistas. OTRAS CONDICIONES

"Detectives Almirante" también quiere que Mª Dolores de Cospedal reconozca que "puso bajo pública sospecha" que el dinero para pagar detectives privados tenía su origen en las arcas del gobierno autonómico y que apuntó que era "muy probable" que el caso del espionaje a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, afectara a más provincias y a más dirigentes populares. La agencia de detectives ha solicitado la celebración de actos de conciliación con la alcaldesa de Ciudad Real, para que reconozca su afirmación sobre que el gerente de la agencia de detectives no solo era militante del PSOE, sino también candidato a la alcaldía de un municipio castellano-manchego. También piden a Romero que diga que no tiene prueba alguna que acredite que el trabajo realizado por esta agencia de detectives fue encargado por el PSOE y que en cambio reconozca que el encargo fue realizado por un "trabajador de una empresa municipal de Ciudad Real para aportar en un procedimiento judicial por el 'mobbing' al que aseguraba haber sido sometido". La empresa de detectives también solicita a Romero que acepte que calificó el "trabajo profesional" de los detectives como "trama de espionaje" que llegaba "hasta Cospedal" y a otros cargos en la región, lo que ha ocasionado importantes "daños y perjuicios de índole profesional y económica".


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

TOLEDO Los equipos de Navarra y Zaragoza se juegan ganar los 3.000 euros de los que consta el primer premio V. MACHUCA

Dos de los equipos participantes de la tercera edición de la Liga de Debate Universitario que alberga hasta hoy el Campus de Toledo

Las Cortes, ring de la final de la Liga de Debate universitario Fernández Vaquero y Ataz entregarán los galardones, incluído el de “mejor orador” La Universidad regional estaba representada por el equipo del campus de Ciudad Real LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

C

omo si nos retrotrayéramos a la Roma del Imperio, ayer el Campus de San Pedro Mártir escuchaba a las nuevas generaciones de oradores del país. Y, es que Toledo alberga hasta hoy la III Liga Universitaria de Debate en la que el Parlamento autonómico sirve de cuadrilátero donde se escuchará la batalla de

los mejores, alumnos de las universidades de Navarra y Zaragoza. Ambos equipos se imponían a los de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y País Vasco en la fase eliminatoria y en las semifinales. Se prevé que tras una recepción por parte de las autoridades, comenzará el debate final, a cuya finalización se producirá el fallo del jurado, integrado por representantes de las universidades que no llegaron a la final. Después se celebrará la entrega de premios, consistentes en 3.000 euros para el equipo ganador y 2.000 para el finalista, más una dotación de 450 euros para el participante designado como “mejor orador”. El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, y el vicepresidente del Parlamento Autonómico, Jesús Fernández Vaquero, entregarán los premios como culminación a la jornada de hoy.

CAMPUS DE TOLEDO

Ayer se elegían a los semifinalistas en el Teatrillo y Sala de Óculos de San Pedro Mártir

En el caso del día de ayer, era a puerta cerrada y en grupos de cuatro estudiantes, cuando desde las 9.00 horas las universidades participantes enfrentaban a sus representantes en grupos de cuatro en los rings de asalto en los que se convertían la Sala de Óculos y el Teatrillo de San Pedro Mártir. Según informaban a este diario desde la Universidad de Castilla-La Mancha, en la presente edición de la Liga de Debate del G9 participan las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Navarra, País Vasco y Zaragoza. La Universidad regional está representada por el equipo “1 ó 17”, integrado por cinco estudiantes de varias titulaciones del Campus de Ciudad Real, que se impuso a los de los campus de Albacete y Toledo en la Fase Final Intercampus. Cada uno de los componentes recibió entonces un ordenador portátil, premio adicional a los

mil euros que obtuvo el equipo al ganar la fase eliminatoria disputada anteriormente entre los equipos inscritos en su propio Campus. JURADO

En cuanto a los encargados de puntuar a los estudiantes que defendían sus ideas en la tribunasn, se sabe que el jurado estaba integrado por representantes de las universidades participantes –excepto las que llegan a la final–.Para llegar hasta este día, comentaban los participantes, han tenido que ser seleccionados previamente por sus respectivas universidades. Después, durante un periodo de más de un mes se han dedicado a buscar documentación sobre diversos temas. Algo que, reconocían, han conseguido buceando en internet y en los medios de comunicación escrito. Todos aseguraban que la iniciativa merece la pena y animaban a sus compañeros a apuntarse en las ligas de debate.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

La iniciativa fue creada por el G9, grupo nacido en 1997 y que fomenta las relaciones entre dichos centros V. MACHUCA

—Temática—

El Estado de las Autonomías, como máximo protagonista L. G. Barreto TOLEDO

V. MACHUCA

V. MACHUCA

1. Uno de los grupos participantes. 2. Miembros del jurado en la sesión de ayer en San Pedro Mártir. 3. Momentos intermedios entre cada una de las sesiones de debate que se efectuaban ayer.

—Participantes— JOSUÉ

JESÚS

LEIRE

LUCÍA

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

“Los debates son útiles ´para conocer cuestiones sociales”

“He cambiado de “Aprendemos a hablar opinión sobre ideas que en público o a saber ya tenía formadas” comunicar bien”

“Llevamos un mes preparándonos con artículos o leyes”

Josué reconoce que uno de los aspectos que más le motivó para apuntarse a al Liga era un modo de entretenimiento. “Hablamos sobre temas con importancia en el ámbito social”. Además, dice que lo aprendido es útil de cara a defender una opinión concreta.

Jesús es un alumno de Matemáticas que reconoce que la experiencia le ha ayudado a cambiar la opinión preconcebida que tenía sobre ciertos aspectos. “Ninguno estamos metidos en política aunque reconocemos que sí es un arma para eso”.

Lucía estudia derecho y considera imprescindible comunicarse bien, con eficacia así como aprender a argumentar las cuestiones. “Llevamos como un mes preparándonos con artículos de prensa y buscando material para después debatirlo”.

También de la rama de ciencas, Leire, de la Universidad del País Vasco, reconocía que uno de los aspectos que más valora de este proyecto es cómo ha mejorado a expresarse públicamente, algo reconoce, fundamental, para relacionarse con los demás.

La eficacia del estado de las autonomías en el actual contexto político y económico era el tema central protagonista sobre el que versaban cada uno de los debates de la III edición de la Liga Universitaria. Así, en la sala de Óculos se escuchaba defender o tirar por tierra el coste de la cooficialidad de lenguas dentro del territorio español. Un tema en el que diferían los estudiantes dela Pública de Navarra y Cantabria. Cada debate, con una duración total de 34 minutos, consistirá en la confrontación de argumentos por parte de dos equipos, uno a favor y otro en contra del tema propuesto. Un sorteo determinará antes del debate qué postura defiende cada equipo, cuyos miembros realizarán intervenciones de tiempo limitado tanto en las exposiciones iniciales, como en las refutaciones y conclusiones (cuatro, cinco y tres minutos respectivamente) El G9, integrado por las nueve universidades públicas únicas en sus respectivos territorios, se constituyó en mayo de 1997 con el fin de promover la colaboración institucional en docencia, investigación, gestión y servicios. La Liga de Debate Universitario es una iniciativa desarrollada por el Grupo durante los últimos tres cursos académicos con el objetivo de fomentar entre los estudiantes el diálogo y la confrontación de ideas en público como ejercicio de convivencia, así como el desarrollo de las habilidades personales.


26

EL DÍA

Tribunales C-LM

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Tribunales C-LM LEGAN A SU FIN LOS JUICIOS DEL DOBLE CRIMEN DE EL CASAR DE ESCALONA Y SOBRE UNA RED DE TRATA DE BLANCAS

JUICIO EN LA AUDIENCIA Juan Antonio V.R.

le endosa los muertos a su mano derecha en la red de tráfico de drogas FOTOS: VICENTE MACHUCA

El acusado, Jairo Leal Aroca, volvió a defender ayer su inocencia antes de que el presidente de la Audiencia Provincial dejara visto el juicio para sentencia.

El Padrino ‘vende’ a su ahijado y le atribuye el crimen de El Casar Se arrepiente de haber alquilado el chalet para que Jairo organizara el secuestro de la pareja Recuerda que después del asesinato, el acusado le dijo: “Éstos ya no hablarán más” A.PORTILLO TOLEDO

L

a declaración judicial del malagueño Juan Antonio Villalba, conocido como “El Brujo” y “El Padrino”, sigue siendo la principal baza del Ministerio Fiscal para sostener la imputación sobre Jairo Leal Aroca por el doble asesinato de El Casar de Escalona, cometido en octubre del 2002. Villalba que entró en la sección primera de la

Audiencia Provincial de Toledo ayudado por unas muletas, volvía a reencontrarse nueve años después de ese macabro crimen -por el que fue condenado a doce años de cárcel como encubridorcon el colombiano de 46 años, que está acusado del asesinato. Sin embargo, el reencuentro no fue esta vez para una sesión espiritual de santería, ni para una operación de tráfico de drogas, sino para acusarle directamente de las muertes del matrimonio al que mantuvo secuestrado durante varios días en un chalet de El Casar de Escalona por un ajuste de cuentas, antes de sacarlos al jardín y matarlos a hachazos. El coimputado, que declaró ayer en calidad de testigo, recordó que decidió contar lo del asesinato porque los otros arrestados -entre ellos el colombianole estaban cargando a él con lo del tema de la droga. Efectivamente, la Policía Nacional había detenido a los acusados -entre ellos Jairo Leal, Antonio Pascua-

le D.F. y el propio Villalba- por la posesión de un alijo de 20 kilos de cocaína en Madrid, pero desconocía lo de las víctimas. Villalba, acorralado por la policía que le informó que sus ‘compinches’ le “estaban cargando a él con el marrón” , decidió cantar: “Yo me comeré lo de las drogas pero lo otro no”, dijo en referencia al secuestro y al asesinato a hachazos del matrimonio de Emiliana Fernández y Carlos José Lapa. Eso se lo endosó a Jairo y al italiano Antonio Pascuale, que por cierto quedó libre del delito de asesinato porque la Policía que entonces seguía sus movimientos por la operación de tráfico de drogas le ubicaba en la noche del crimen (del 20 al 21 de octubre del 2002) en Madrid. “El Padrino” reconoció ayer que cometió un error al alquilar a su nombre el chalet de El Casar de Escalona donde se llevó a cabo el secuestro de la pareja que les adeudaba 30.000 euros por una operación de tráfico de dro-

UNA REBAJA DE 4 AÑOS

El fiscal pide 54 años de cárcel El Ministerio Fiscal sigue manteniendo la triple acusación para el acusado por un delito de secuestro, dos delitos de asesinato y otro más de tráfico de drogas, sin embargo, la petición de pena se reduce de 58 años y medio de cárcel a 54 años al aplicar el Código Penal más benévolo para el delito contra la salud pública. La acusación inicial incluía además los delitos de tenencia ilícita de armas y los de falsedad documental, pero fueron desechados de la causa al no cumplir los requisitos del convenio de extradición. El abogado de la defensa ha pedido la libre absolución para su patrocinado.

gas. Dijo que lo hizo inducido por el propio Jairo, quien fue el responsable de organizar el secuestro y de llevar a cabo el cobro de un rescate. Según confesó ayer al tribunal, el colombiano le pidió que para dar una apariencia de normalidad a la situación se desplazase al chalet, regase las plantas e hiciese vida normal. En la noche del crimen, de hecho, se encontraba en la vivienda con su mujer y su hijo, pero dice que no participó en el crimen: “Oí unos ruidos de madrugada”. Jairo le comentaría al día siguiente que la pareja ya “no era un problema, que ya no hablarían más”. Sin embargo, la defensa de Jairo echó mano de las declaraciones contradictorias que dio a la Policía Nacional en el 2002. Así, si tras la detención del día 24 de octubre acusaba a Antonio Pascuale de ser el responsable del crimen, al día siguiente culpabilizaba al colombiano y exoneraba al otro. El malagueño explicó


EL DÍA

C-LM Tribunales 27

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

—PRUEBA PERICIAL— LOS FORENSES REVELAN QUE EL MATRIMONIO FUE MANIATADO Y AMORDAZADO ANTES DE MORIR

—SE LIBRÓ DEL CRIMEN— EL ITALIANO PASCUAL ASEGURA QUE SU RELACIÓN CON JAIRO SE LIMITÓ A LA RED DE DROGAS

JUICIO Exonerados por falta de indicios FOTO: R,A,/ECOS

EL DIA

En libertad tres de los siete acusados de una red de trata de blancas La fiscalía mantiene la acusación para el resto para los que solicita penas de 6 y 3 años A.P.L. TOLEDO

El italiano Pascual D.F., que fue absuelto del delito de asesinato, aseguró ayer que su única relación con el colombiano se limitó exclusivamente al tráfico de drogas.

que no era un cambio de declaración sino que respondía a que en un primer momento quería proteger a su ‘ahijado’, pero tras saber que le culpaba de lo de las drogas, decidió traicionarle. DESMONTANDO ARGUMENTOS

Frente al fiscal que pretende dar plena validez a la versión que ofrece Villalba, ya que considera que el coacusado no tiene nada que ganar culpando a Jairo Leal -salvo muchos “enemigos”-, el abogado de la defensa, Jacobo Teijeilo, cree sin embargo que el malagueño ha mantenido la acusación contra su cliente porque recular podría suponer levantar falso testimonio, exponiéndose a una pena de prisión. Además, recordó que con esta declaración ya consiguió zafarse de su posible participación en el crimen, pero recordó que los cadáveres del matrimonio no sólo no aparecieron enterrados en el jardín de una casa que estaba alquilada a su nombre sino que además los cuerpos lanzaban un “angustio-

LA CLAVE Las inconexiones El abogado de la defensa sostiene que “El Padrino” ha incriminado a su cliente para librarse de culpas, pero recuerda que la casa donde se cometió el crimen era de Villalba y que los únicos mechones de pelo hallados en las uñas de uno de los cadáveres pertenecían a éste.

so mensaje”: Entre los dedos de uno de los cadáveres se encontraron pelos de Juan Antonio Villalba. “¿Una última y desesperada acusación de la víctima?”, se preguntó el abogado. También pasó por la sala el italiano Antonio Pascuale D.F., quien se limitó a afirmar que su relación con Jairo Leal fue exclusivamente relacionada con las drogas. Decir otra cosa podría haberle incriminado en el doble asesinato, un delito del que salió absuelto. DOS HACHAZOS EN LA CABEZA

El médico forense Vicente Torrejón reveló ayer que los cadáveres presentaban dos fuertes impactos en la cabeza, producidos posiblemente por un hacha. Los cuerpos, enterrados a cuatro metros de profundidad detrás del cobertizo del chalet de El Casar, aparecieron maniatados y amordazados. Unas ataduras que, según reveló el perito, se pusieron antes de la muerte.

El fiscal exoneraba ayer a tres de los siete acusados de pertenecer a una presunta red de trata de blancas organizada en torno a los clubes de alterne “El Americano”, de Santa Olalla, y el “Skándalo” de la Nava del Rey (Madrid). En el último día de juicio seguido en la Audiencia Provincial, el Ministerio Público retiraba la acusación contra Cecilia E.I., Fátima Noelia A., una de las presuntas víctimas de la red, y Leandro M.C. El ministerio fiscal ha pedido seis años de prisión para Marco Antonio D.Q, Kelvin V. y Juan L. por los delitos de prostitución y contra los derechos de los trabajadores, absolviéndoles del delito de detención ilegal, por el que inicialmente también estaban acusados. La fiscalía ha manifestado mantiene la acusación contra Noraira C. por un delito de prostitución continuada, para quien solicita tres años de cárcel, frente a los trece años de cárcel iniciales. La Fiscalía expuso en sus conclusiones finales que los acusados

participaron en la presunta trama de prostitución bajo las órdenes de José Manuel S.P., quien falleció de un infarto al corazón y al que han culpado casi todos los imputados. El ministerio público entiende que, por un lado, los tres hombres trasladaban a las mujeres que llegaban desde Paraguay engañadas con la promesa de un contrato de trabajo como camareras, de las que Noraira se encargaba de llevar a las mujeres para ejercer la prostitución. LAS CONVERSACIONES

La fiscalía se ha basado en las conversaciones telefónicas que la Policía intervino a los acusados tras la denuncia de dos mujeres que lograron huir y que trabajaban en uno de los citados locales, y en las pruebas testificales que se han sucedido durante el juicio. Hay que recordar que el abogado de la defensa, Alejandro Cóndor, ha solicitado la nulidad de las intervenciones telefónicas, con la nulidad por tanto de las actuaciones derivadas de dichas intervenciones, que representan la mayoría. También la letrada de Nodaira pidió la absolución de su patrocinada al entender que no ha tenido un proceso con todas las garantías.Además, los letrados de la defensa han explicado que el delito contra el derecho de los trabajadores recae sólo sobre el empleador (fallecido).


28

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

SUCESO Una dotación de Bomberos permanecía en el lugar de los hechos al cierre de este diario BASI BONAL

El Polígono registra un incendio que acaba con 2 naves S. M. / EFE ALBACETE

En el día de ayer, sobre las 7,00 horas de la mañana, se declaró un incendio de grandes magnitudes en el polígono industrial de Campollano que afectó, directamente, a dos naves industriales. Las llamas calcinaron las instalaciones situadas en el número 3 de la calle E, del citado polígono, destruyendo, así, la propiedad de la firma 'Albarrulo', dedicada a fabricar herramientas para de pintura. EXTINCIÓN

Así, durante todo el día, los efectivos del Cuerpo de Bomberos de la ciudad trabajaron para extinguir el fuego y los rescoldos que dejó las instalaciones calcinadas. Para controlar las llamas en las primeras horas, trabajaron cerca de cuarenta efectivos, con diez vehículos autobombas y nodrizas. Así, el trabajo pudo ver sus frutos alrededor de las 8.30 horas de la mañana. No obstante, durante todo el día de ayer, permaneció en el lugar incendiado tres dotaciones de Bomberos, como así declararon para este medio de comunicación desde el Parque de Bomberos; “para controlar los rescoldos que aún se mantienen”. Además, a cierre de este diario, informaron que permanecía una dotación del Parque de Bomberos, que podría mantenerse, al menos, hasta medianoche. Para realizar estas labores de control se utilizó “espuma y agua, para que no se avive el fuego”.

En cuanto a las causas del incendio, fuentes de los bomberos y de la empresa afectada, en el momento de declararse el incendio, declararon que se van a investigar las causas del suceso.

1 BASI BONAL

PÉRDIDAS MATERIALES

Por otro lado, cabe destacar que en el momento de producirse el incendio no se encontraba ninguno de los doce empleados de esta empresa familiar, de la que son propietarios cinco hermanos, con cuarenta años de antigüedad, treinta de los cuales han estado trabajando en Campollano. En este sentido, el padre de los propietarios, José Ramiro, comentó a los periodistas, visiblemente afectado, que al menos no ha habido que lamentar daños personales y destacó que la principal preocupación de la empresa es "ver como servimos la mercancía a nuestros clientes". Además, cabe destacar que al lugar del siniestro se desplazó la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, para apoyar a los empresarios. Asimismo, aprvechó para explicar que han sido las cámaras de vigilancia del polígono las que permitieron detectar el incendio y alarmar de la situación a los servicios de emergencia de la ciudad. También acudieron a las fábricas calcinadas responsables de la asociación de empresarios de Campollano, así como el concejal de Promoción Económica del Consistorio local, Ramón Sotos, para conocer el estado de las fábricas y las labores de extinción de las llamas.

2 BASI BONAL

BASI BONAL

—Primeros apoyos—

CARMEN OLIVER

RAMÓN SOTOS

ALCALDESA

CONCEJAL

Explicó que las cámaras de vigilancia fueron las que alarmaron del incendio

Quiso conocer el estado de las instalaciones calcinadas y labores de extinción

3

2

1. Los bomberos tuvieron que trabajar arduamente para poder controlar las llamas 2. La humareda se apreciaba desde varios kilómetros de distancia 3. Durante todo el día permanecieron dotaciones para controlar los rescoldos del incendio. 4. Las naves pertenecían a una empresa familiar.


EL DÍA

El Día Cultural 29

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

El Día Cultural ARTE

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

En el Museo de Santa Cruz, en Toledo, hasta el mes de agosto

Benjamín Palencia: de la vanguardia al paisajismo castellano “La estación del Norte”. Benjamín Palencia. 1918

Cincuenta y dos óleos y treinta y dos obras sobre papel conforman la muestra de Benjamín Palencia que desde el pasado 28 de marzo puede verse en el crucero inferior del toledano Museo de Santa Cruz, una exposición antológica en la que se recorre la obra del artista barrajeño desde el inicio de su carrera, en 1915, hasta finales de los años 70. Completada con fotografías y objetos personales del pintor, tales como cartas y libros, incluye realizaciones que, pertenecientes a colecciones privadas, nunca se habían expuesto antes.

E

n palabras del sobrino-nieto del pintor, Ramón Palencia, la exposición - que se abre con el cuadro “Paisaje”, de 1915, y se cierra con “'La Alhambra de Granada”, de 1975 - “intenta mostrar de ma-

nera cronológica la obra de Benjamín Palencia desde sus primeros años, en los que empieza también como copista en El Prado, hasta los años finales de un gran paisajismo, en el que él retrata de una manera excelente Castilla-La Mancha, y sus cuadros han venido a ser la representación de esta región en el arte".Interés particular tiene la obra sobre papel, especial ejemplo del trabajo experimental de Palencia. DOS BLOQUES PRINCIPALES

Este conformación cronológica de la muestra permite a sus visitantes seguir el propio proceso estilístico del pintor que si en sus inicios contactó con el surrealismo, el cubismo y otras vanguardias, luego derivó hacia un realismo austero que le llevó a ser uno de los artífices del resurgimiento del paisajismo castellano. Comisariada por la conservadora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, María José Salazar, el ya citado Ramón Palencia, que es además el responsable del Archivo Benjamín Palencia y autor del catálogo, y la especialista en arte contemporáneo, Miriam Pablos, está estructurada en dos grandes bloques: uno, que engloba los trabajos realizados desde sus inicios y hasta la Guerra Civil, hecho que supuso la violenta interrupción de su trayectoria pictórica; y otro que comprende los realizados desde ese momento hasta su muerte. La muestra posibilita así un recorrido por la larga trayectoria del artista, desde sus comienzos como baluarte en la gestación del denominado “Arte Nuevo”, tanto desde la órbita de las vanguardias como desde la controvertida Escuela de Vallecas, hasta su desembocar en su, diríamos entrecomillando el término, “Vuelta al Orden”, una segunda etapa, en la que Palencia se configura como un incansable paisajista, amante de las tierras de Castilla, y refleja de forma personalísima, lejos de cualquier molde provinciano - el color y la fuerza plástica latiendo en todas sus realizaciones - la realidad de estas tierras. LA TIERRA COMO SER VIVO

Esta opción por el paisaje realizada por “El grabador”. Benjamín Palencia. 1919

Las ochenta y cuatro obras que, complementadas con fotografías y objetos personales del pintor, componen la muestra, permiten a sus visitantes acercarse de un modo cronológico al desarrollo de la obra del artista desde sus primeros años, allá por 1915, hasta su etapa final centrada en el paisaje castellano. A ello se suma la posibilidad de contemplar obras que, pertenecientes a colecciones privadas nunca se habían expuesto

cretas y aún abstractas, ver es comprender, es formar, imaginar y crear”. NUEVOS DATOS

Precisamente el citado y también castellano-manchego poeta y crítico de arte José Corredor Matheos firmaba en 1979 uno de los mejores volúmenes publicados sobre la obra del pintor de Barrax: “Vida y obra de Benjamín Palencia” , que fue publicado en 1979 por la editorial Espasa Calpe. Pues bien hay que resaltar que, según se anunciaba con ocasión de la inauguración de la muestra en Santa Cruz, se ha preparado una publicación que, a partir de datos procedentes del antes mencionado Archivo Benjamín Palencia actualiza y revisa los conocimientos sobre el artista, continuando así el excelente trabajo de Corredor. Cuando finalice su exhibición en el Museo de santa Cruz, en Toledo, la muestra viajará a Albacete cuyo Museo, por cierto, ha cedido cinco de las obras que en ella figuran. ANA RUIZ ORIVE

Benjamín Palencia en la segunda parte de su vida quedaba espléndidamente reflejada en el fragmento de la conferencia que, bajo el título de “Sobre mi pintura” pronunciara el artista en 1955 en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander y que José Corredor Matheos recogía textualmente al hilo de la exposición realizada en 1995 en el Reina Sofía de Madrid: “Yo he hecho paisaje porque en la tierra he encontrado un ser vivo, personal, incandescente, porque no tengo que disimular que mi amor está nutrido de árboles, ríos y montañas; porque la tierra me ha ofrecido hallazgos ardorosos, en luz nunca aparecida”. Palabras especialmente significativas de quien también, en otra ocasión escribiera: “todo lo que viene de la imaginación lo considero como real pasando de lo particular a lo universal y de lo universal a lo particular acomodándome a todas las variedades de la existencia y de cambios contando de que ellos sean nuevos, de que ellos sean fecundos. Yo parto de lo más simple de la naturaleza, mis formas son con-

Benjamín Palencia retratado por Álvaro Delgado


30

El Día Cultural

MÚSICA

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

El pasado martes y mañana sábado

POEMAS DEDICADOS Una sección de Jesús Maroto

Tomás Luis de Victoria y Mozart en la oferta de esta semana en Cuenca

A Carlos de la Rica

Si la semana se iniciaba en la capital conquense, en el aspecto musical, con el concierto con el que, el martes, el coro Alonso Lobo homenajeaba a Victoria en el cuarto centenario de su fallecimiento, finalizará mañana con la interpretación que del Requiem mozartiano llevará a cabo en la Catedral la Orquesta Sinfónica de Cuenca, concierto que repetirá el próximo 16 en la de Toledo

D

irigida por Pedro Pablo Morante la agrupación orquestal conquense - que cuenta ya con noventa integrantes - estará acompañada por los Coros de los Conservatorios de Cuenca y de Toledo y la Capilla de la Catedral conquense. Patrocinado por el Ayuntamiento de la capital conquense, la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento toledano (con la colaboración asimismo de la Diputación de Cuenca, la Fundación Caja Castilla-La Mancha, la propia Catedral y Amaranto Consultores), el concierto, que se iniciará a las 20 horas, contará asimismo con la presencia como solistas de la soprano Cristina Koch, la mezzosoprano Margarita Lladó, el tenor Carlos Alcocer y el bajo Enrique Sánchez. Las invitaciones para poder asistir se pueden recoger en el Centro Cultural Aguirre de 9 a 14 horas de hoy viernes. El aforo del templo catedralicio es de mil personas. Además de la repetición del concierto en Toledo el día 16, la Sinfónica conquense - que recordemos participó el año pasado en la producción y montaje de las interpretaciones de Carmina Burana que se desarrollaron en el Teatro Auditorio conquense y al aire libre en la plaza mayor de la capital - y ha colaborado en el recién finalizado ciclo Entorno Shostakovich, tiene también previstas la realización de una gala lírica en Aranjuez que quizá sea el inicio de una gira por la Comunidad de Madrid, así como otra serie de actuaciones en nuestra región.

In memoriam El grito de los héroes se diluye en la arena. Hermosas doncellas prendidas de jacintos nos regresan al movimiento. El pensamiento y la poesía son demasiado asequibles, incluso los políticos la practican. Una próxima generación mide el alcance de sus flechas. Y en las calles cunden las octavillas.

La sala Dos del Auditorio conquense prestó marco a las interpretaciones por el Coro Alonso Lobo de los Officia Defunctorum y Haebdomadae Sanctae de Victoria

Durante la presentación de estas actividades, los responsables de la agrupación - que en 2009 se conformaba también como entidad gestora de conciertos - su presidente Manuel Murgui, su director Pedro Pablo Morante y el secretario, Escolástico Jiménez,insistieron en la ya plena realidad de la orquesta como una formación estable integrada por músicos de la región de alta categoría profesional y de proyección nacional en la ma-

yoría de los casos. Y ya que hemos mencionado a Manuel Murgui, reseñemos también la reciente asamblea general extraordinaria celebrada por la Asociación de Amigos de la Joven Orquesta de Cuenca dado que en ella se acordó la entrada de una nueva junta directiva y como nuevo director, precisamente de Murgui.La Asociación, que cuenta ya con casi veinte años de existencia, sustenta la citada agrupación instrumental, verdadera cantera de futuros profesionales.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca, los coros de los Conservatorios conquense y toledano y la Capilla de la Catedral, interpretarán mañana sábado, en el templo catedralicio conquense, el Réquiem de Mozart y repetirán actuación el próximo día 16 en la Catedral de Toledo

EL CORO ALONSO LOBO Y VICTORIA

Los responsables de la Sinfónica de Cuenca presentaron el programa de actuaciones de la agrupación, que mañana interpretará el Réquiem de Mozart en la Catedral conquense

Por su parte el Coro de Cámara Alonso Lobo, uno de los elencos de más larga y mantenida trayectoria en la ciudad desde su creación en 1985, interpretaba el pasado martes en la sala Dos del Teatro Auditorio conquense - dentro del ciclo “Hecho en Cuenca” - un programa íntegramente dedicado a la música de Tomás Luis de Victoria, en este año en que se cumple el cuarto centenario del fallecimiento del compositor. Bajo la dirección de Luis Carlos Ortiz, sus componentes interpretaron el Officium Defunctorum y una selección del Officium Habdomadae Sanctae. Nacido con el objetivo de estudiar y difundir la música polifónica y especializado en la del Renacimiento Español, el coro ha protagonizado numerosas giras internacionales por países como Holanda, Finlandia, Italia, Rusia, Estonia, Irlanda, Austria, China, Hungría, Portugal, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, República Checa, Polonia o Eslovaquia, y cosechado galardones como el primer premio en el IV Festival Internacional de Coros de Pekín. Asimismo realiza trabajos de investigación como el llevado a cabo en torno a la Pasión según San Mateo del propio Victoria o la puesta en escena de su Oficio de Tinieblas. También ha protagonizado estrenos absolutos como los de “La laguna negra” de Ignacio Nieva (letra de Francisco Nieva) o de “Noche Serena”, un encargo para la conmemoración de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha hecho al propio Luis Carlos Ortiz, sobre versos de Fray Luis de León. EDC

Ante el Poniente, mientras te leía estos versos, Carlos, comprendí el juego y mi destino.

BIOGRAFÍA

CARLOS DE LA RICA

Carlos de la Rica Nacido en la población asturiana de Pravia en 1929, su familia vivió en Cuenca desde que él tenía dos años. Poeta, editor y sacerdote, estudió en el Seminario de San Julián, en la capital conquense, y tras ordenarse sacerdote en 1956, fue párroco de Carboneras de Guadazaón, localidad en la que fallecería en 1997. Se comprometió en el postismo junto con Ángel Crespo, Gabino Alejandro Carriedo y Federico Muelas, colaboró en Deucalión y El Pájaro de Paja, y participó del realismo mágico. En los años sesenta fue característico su empleo de los grandes mitos del clasicismo griego y de la vanguardia en su poesía política - el realismo mitológico - sin abandonar su compromiso social. En sus últimos años volvió a sus raíces vanguardistas. y patrocinó el neopostismo a través del grupo «La Camama» de José del Saz Orozco, Manuel San Martín, Carlos Asorey y Luis Lloret. Fundamental fue su labor al frente de la por él fundada, en 1965, editorial El Toro de Barro.


EL DÍA

El Día Cultural 31

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Libros y revistas

TÍTULO:

A MERCED DE LA TEMPESTAD

AUTOR:

ROBERTSON DAVIES CONCHA CARDEÑOSO LIBROS DEL ASTEROIDE 2011

TRADUCCIÓN: EDITORIAL: AÑO:

Como puede leerse en la solapa de “A merced de la tempestad”, recientemente publicada por Libros del Asteroide, Robertson Davies es un escritor canadiense que se educó en distintas instituciones de su país y de Europa. Tras licenciarse en Literatura en Oxford, trabajó como actor en la Old Vic Repertory Company, y en 1949 regresó a Canadá para dedicarse con éxito al periodismo y a escribir comedias. Durante los años cincuenta publicó las tres novelas de la “Trilogía de Salterton”, que vendrían seguidas en las décadas

siguientes de la “Trilogía de Deptford” y de la “Trilogía de Cornish”, además de una inacabada “Trilogía de Toronto”. Su obra se completa con numerosos libros de cuentos, obras de teatro, crítica literaria y recopilaciones de artículos. “A merced de la tempestad” es la novela con la que se abre la “Trilogía de Salterton”; se trata, por tanto, de la primera de las obras narrativas de Davies, y en ella pueden admirarse ya la inteligencia, el ingenio y la elegancia que convertirían a este autor en uno de los novelistas canadienses más destacados del siglo XX. La novela se centra en las peripecias de un grupo de actores aficionados de la imaginaria ciudad cana-

La novela constituye una inteligente crítica de la vida pequeño-burguesa de una ciudad provinciana del Canadá en los primeros cincuenta del pasado siglo, en cuyo microcosmos social centra su atención el autor

diense de Salterton que preparan la representación al aire libre de “La tempestad”, de Shakespeare; tan sencilla trama argumental permite al lector asistir, entre divertido y perplejo, a otra representación no menos interesante: la de la vida de quienes intervienen en la obra, con sus rencillas y sus trapos sucios, sus filias y sus fobias, sus amoríos, sus habilidades, sus neuras o sus traumas y, en suma, con todas las miserias y grandezas de la condición humana. “A merced de la tempestad” constituye una inteligente crítica de la vida pequeño-burguesa de una ciudad provinciana del Canadá de los primeros años cincuenta del pasado siglo. Siguiendo el consejo de Balzac, quien recomendaba a los jóvenes escritores que se encerraran durante algún tiempo en las pequeñas capitales, donde el elemento humano es más sencillo de observar, Davies centra su atención en el microcosmos social de una ciudad de segunda fila y presenta una variada galería de tipos que va de la joven casadera al aristócrata decadente o del donjuán más o menos profesional al estudiante ilusionado y un poco engreído, pasando por un profesor de matemáticas taciturno e inmaduro o una singular adolescente aficionada a la elaboración de sidra achampanada. Cada uno de los personajes está caracterizado con agudeza e

Una de guerra INVASIÓN A LA TIERRA : Battle: Los Angeles DIRECCIÓN: Jonathan Liebesman GUIÓN: Christopher Bertolini NACIONALIDAD: Estados Unidos ACTORES: Michelle Rodríguez, Bridget Moynathan, Aaron Eckhart, Lucas Hill, Cory Hardrict, Joel King, Michael Peña FOTOGRAFÍA: Lukas Ettlin MÚSICA: Brian Tyler MONTAJE: Christian Wagner DURACIÓN: 112 minutos AÑO: 2011 TÍTULO ORIGINAL

Jonathan Liebesman nos propone una cinta de ese subgénero del cine bélico norteamericano, que son “las películas de marines”, eso sí, aderezado con un toque de ciencia ficción a lo “Independence Day” usado como mero pretexto para llevar a cabo un dilatado y espectacular anuncio publicitario de las tropas del Tío Sam. Desde el minuto uno tienes la sensa-

ción de vagar por un universo ya transitado, de enfrentarte a una historia que has presenciado miles de veces, ya que el director deambula por la historia del cine sacando de aquí y de allá, un poco de “Aliens, el regreso” de James Cameron, una buena porción de “Starship troopers” de Paul Verhoeven, el aire casi documental de “District 9” de Neil Blomkanp y ese toque que todo buen film de marines tiene que tener: unos soldados capaces de todo por salvaguardar a su nación. Este combinado tiene un nefasto resultado: el espectador es capaz de prever de continuo los movimientos del realizador; siempre adivinas lo que va ha pasar, lo que es una pena. Pero si dejas de lado que de antemano sabes como va a acabar, que los diálogos y los personajes son tan complejos como un guisante, que los aliens carecen de personalidad y que el film es un panfleto pro-ejército, podrás disfrutar de unas magníficas escenas de acción,

REVISTAS

que por lo menos te hacen pasar el rato; porque si pensamos en la más reciente invasión alienígena que fue “Skyline”, ese horrible film de serie B que nos llegó en noviembre del año pasado, “Invasión a la tierra” es hasta aconsejable. Aaron Eckhart saca adelante un reparto del que poco se puede comentar: Ni siquiera Michelle Rodríguez (Lost) se salva de la quema; si no fuera por el sargento Eckhart que tiene grandes momentos ni mencionaríamos el casting. Desde su insulsa “La matanza de Texas. El origen”, una y otra vez Liebesman nos regala proyectos con un interés nulo, pero que le vamos a hacer si sigue engatusando a los productores... ARTURO Gª. BLANCO

con vivacidad y ligereza, y los diálogos fluyen con la mayor naturalidad, dando la sensación al lector de que los personajes que pueblan las páginas de la novela son seres próximos que, más que en el mundo de la ficción, podrían estar a su lado y formar parte de su realidad cotidiana. José Antonio Silva Herranz

En Albacete, por QVE

Aventis: una vieja cabecera para una nueva revista Diecisiete números llegó a sacar en Albacete, en los años noventa del pasado siglo, la revista Aventis. Cumplida ya la primera década de la nueva centuria, sus promotores han decidido revivirla

A

Desde mi butaca

TÍTULO:

indiscutible penetración psicológica, y con el entramado de relaciones que entre todos ellos se establece compone el autor un gran fresco de la naturaleza humana tal y como ésta puede manifestarse en una sociedad cerrada y algo opresiva como la de la imaginaria Salterton. La lectura de “A merced de la tempestad” resulta entretenida y placentera; la acción se desarrolla

l frente ahora de la editorial Que Vayan Ellos (QVE) - que desde su fundación en 2003 ha puesto ya numerosos títulos en las librerías, entre ellos y por ejemplo la “Guía de Poetas de Albacete”, la “Antología popular de la provincia de Albacete”, libros de Rosa Villada, Alberto López Aroca, Ángel Javier Aguilar Bañón o el portafolios “Hadas” de Sergio Bleda - Miguel Ángel Aguilar y Luis Escribano recuperan la cabecera de la que fuera su primera aventura, dispuestos a insuflarle nueva vida en una segunda etapa. La nueva Aventis será una publicación cuatrimestral, con entregas en primavera, otoño e invierno, que acogerá trabajos de prosa y poesía recibidos en la editorial de autores nacidos o residentes en la provincia de Albacete, de más de catorce años de edad, dando preferencia a los autores inéditos y a los más jóvenes. Los trabajos - poemas o cuentos, tan sólo uno por autor - se deberán enviar por correo electrónico (para este primer número antes del próximo día 30) a la dirección info@quevayanellos teniendo en cuenta que esto supone la cesión puntual de los derechos de publicación de los mismos. Aventis, que tendrá una tirada de mil ejemplares, se distribuirá gratuitamente en todas las bibliotecas de la provincia y en las librerías colaboradoras. Con QVE colaboran en la empresa la delegación en Albacete de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, la Diputación provincial, el Ayuntamiento albaceteño, las li-

brerías Popular y Herso y El Corte Inglés. Tal y como se desprende de sus premisas, la nueva Aventis está concebida para dar oportunidades a los más jóvenes, a los menos consagrados, y a cuantos tiene esa afición pero se mueven fuera de los círculos donde habitualmente se gesta la literatura conocida. Su distribución gratuita mira en esa misma dirección, la de que esos autores y sus obras tengan la mayor difusión posible. Por cierto que, saliéndonos ya del tema estricto de la revista, hoy viernes la editorial va a presentar, a las siete y media de la tarde,en la Librería Popular de la capital albaceteña, su más reciente publicación, “CLICK!” de Fernando Fuentes. Ilustrado con fotografías de Lola Ortiz, Carlos García Navarro, Javier Cuadripaniz, Pablo Lorente, Raúl Moreno y Juan Prats, reúne cinco relatos del periodista y escritor Fernando Fuentes Panadero inspirados en gran medida en la vida y obra de Alberto García-Alix. EDC

Hasta el día 30 se pueden mandar las colaboraciones para la revista


32

El Día Cultural

ARTE

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

En la Fundación Antonio Pérez, en Cuenca y en San Clemente

De Janssens a Castañeda: el reflejo del tiempo juega en la mirada “San Jerónimo” Abraham Janssens. 1610 (Fragmento)

Del sentimiento barroco del “San Jerónimo” del flamenco Abraham Janssens, en el siglo XVII, a las propuestas místico-surrealistas del mejicano Fernando Castañeda, la doble muestra inaugurada en las dos sedes de la conquense Fundación Antonio Pérez propone a sus visitantes un atractivo juego de miradas en el que el latir del tiempo juega a su vez baza más que decisiva esultado a su vez de una también más interesante rueda de sentimientos y coincidencias puesta en negro sobre blanco por el coleccionista Jorge Virgili en el texto incluido en su catálogo, la muestra, acogida al sugerente título de “El fulgor de la mirada”, oferta en la planta segunda de la sede principal de la Fundación, en la capital de la provincia, la visión en paralelo del cuadro de grandes dimensiones pintado en 1610 por Janssens y protagonizado por el Padre de la Iglesia y autor de La Vulgata (durante siglos la más reconocida traducción de la Biblia), y la de una serie de obras, de menor formato, más que significativas del quehacer de Castañeda, artista mejicano - también poeta - afincado desde hacía dos décadas en nuestro pais, donde fallecía el pasado mes de diciembre; un artista en cuyo ima-

R

“Habrá que entrar a navegar” Fernando Castañeda. 1995

POESÍA

Una sección de José Ángel García

Vuelos la luz de la mañana

dices no

vainica

a la tarde se le ciegan los caminos

de silencios

ginario jugaron a su vez especial alianza la expresión plástica y un mantenido latir interno que cabría calificar de, en cierto sentido,místico. Un quehacer que con frecuencia y repetitividad recurrió al autorretrato como un camino de conocimiento filosófico teñido de ciertos tonos surrealistas aunque siempre dirigidos por la razón consciente, y una serie de referencias estético- simbólicas que quizá podrían rastrearse hasta el mismo medievo. Yun quehacer que a medida que iba desarrollándose le fue también acercando cada vez más a la pintura-objeto, es decir, aquella que no puede reducirse a la sola imagen, sino que comprende necesariamente no ya la textura sino el propio soporte, una opción claramente presente en la propia muestra conquense en esos sus cuadros realizados sobre cubiertas de viejos libros. Un quehacer figurativo-introspectivo en el quer la presencia del tiempo tendría también especial presencia, y a propósito del cual Alberto Ruiz Sánchez habló de “esa otredad espiritual que está en el fondo de uno mismo o en el origen”; una otredad a la que también se refirió, matizándola, Luis Carlos Emerich cuando afirmó que “en su itinerario (el de Castañeda) figura la otredad dentro de sí, pero también la urgencia de identificarse para situar en el tiempo y el espacio otro mundo que, como el supremo, es relativo y está hecho a imagen y semejanza de éste, pero abismado”, algo que, en cierto grado remitiría, camino de ida y vuelta de esta peculiar exposición, al sentimiento místico-barroco del San Jerónimo janssensiano, donado en depósito, por cierto, a la Antonio Pérez por su propietario, el más arriba mencionado coleccionista Jorge Virgili que, desde la muestra que en ésta exhibiera una selección de las obras que posee del hispano-argentino Esteban Lisa, ha continuado en estrecha relación con la institución. La visión del hacer plástico de Castañeda que muestran los cuadros que se exhiben en la sede central de ésta en la capital conquense se complementan con la obra sobre papel - dibujos, serigrafías, litografías, grabados - que cuelgan de las paredes del otro edificio de la Fundación en la villa manchega de San Clemente. J. A. GARCÍA


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

33

PARLAMENTO Blanco dice que el voto negativo “no tiene sentido y no lo podemos compartir”

ELECCIONES

Los eurodiputados deciden seguir volando en preferente

Rajoy elude confirmar las listas valencianas MADRID

Los del PSOE y el de UPyD piden cambiar el sentido de su voto por la abstención Saenz de Santamaría resta valor a lo ocurrido pero asegura que lo va a “estudiar” MADRID

La negativa de la mayoría de los eurodiputados españoles a viajar en clase turista como medida de ahorro suscito ayer el rechazo de las direcciones de sus partidos, como la del PSOE, y el compromiso, como en el caso del PP, de “estudiar” lo ocurrido en el Parlamento Europeo. Todos los eurodiputados españoles votaron en contra de volar en turista, excepto cuatro -Ramon Tremosa (CiU), Oriol Junqueras (ERC), Raul Romeva (ICV) y Rosa Estarás (PP)-, que apoyaron esa medida, en tanto que se abstuvieron María Badía (PSOE) e Izaskun Bilbao (PNV). Después del revuelo que ha suscitado esa votación, los eurodi-

putados del PSOE y el de UPyD pidieron en el registro del Parlamento Europeo cambiar el sentido de su voto por la abstención. La explicación a esta petición de cambio la ofreció el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, quien dijo que la modificación sería coherente con la abstención de su grupo en la votación de una enmienda que sugería congelar los complementos salariales de los miembros de la Cámara. Nada más conocerse la noticia, la dirección del PSOE trasladó a sus eurodiputados su rechazo a esa votación, tal y como desveló el vicesecretario general del partido, José Blanco. “No tiene sentido y no lo podemos compartir”, señaló Blanco, quien recordó que, por ejemplo, los miembros del Gobierno español se han rebajado el salario un 15 por ciento debido a la crisis, al igual que los diputados, y viajan en clase turista en vuelos nacionales. Desde el Gobierno, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, apoyó que los eurodiputados viajen en turista porque “los responsables públicos y políticos deben dar ejemplo”, aunque reconoció que la propuesta puede tener un cierto tono de “po-

ILEGALIZACIÓN Ante el Tribunal Supremo

pulismo” porque no hay tanta diferencia con la clase business. El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, por su parte, cree que la abstención no es sufi-

REDES SOCIALES

Twitter se rebela contra ellos “En burro tenían que ir”, “No somos tontos" o "Se os está acabando el chollo", son algunos de los comentarios con los que los "twitteros" se despacharon a gusto contra los europarlamentarios que votaron en contra de una norma que les obligaría a viajar en turista en vuelos de menos de 4 horas. "Eurodiputadoscaraduras" fue la etiqueta elegida por los usuarios de Twitter que aprovechan los 140 caracteres que el portal de microblogging pone a su disposición para expresar su malestar e intercambiar documentos con nombres de los diputados españoles de esta controvertida votación.

ciente y que los eurodiputados “tienen que votar a favor de las medidas de austeridad” y ajustar “sus conceptos, dietas, viajes o sueldos” a la austeridad que vive Europa. Por parte del PP, su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, restó valor al voto que emitieron ayer los eurodiputados populares al estimar que se trataba de “un informe orientativo sin valor vinculante”, y anunció que el partido va a estudiar esa decisión. “Lo importante y lo que valdrá y donde se tomará la decisión será cuándo se aprueben a final de año los presupuestos del Parlamento Europeo”, recalcó sin precisar si entonces el voto será diferente.También desde el PP, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aprovechó para pedir que se revise la decisión adoptada por el Congreso y el Senado para que los parlamentarios españoles viajen en business y aseguró que ella misma “siempre” vuela en clase turista en traslados por España y la UE. El coordinador general de IU, Cayo Lara, dejó claro que con el rechazo de sus eurodiputados a volar en clase turista, el PSOE y el PP están dando un “mal ejemplo de ética y de principios”. EFE

CLIMATOLOGÍA Las temperaturas se disparan EFE

Sortu alega su rechazo a la violencia incluso si hubiera atentados MADRID

Sortu defendió ayer ante el Tribunal Supremo (TS) la “intensidad” de su rechazo a la violencia, que reiteraría “sin duda alguna”de producirse cualquier acto terrorista que, “afortunadamente”, no ocurre tras el alto el fuego anunciado por ETA el pasado 10 de enero. Así consta en el incidente de nulidad de actuaciones que en la mañana de ayer presentó Sortu contra el auto de la Sala del 61 del Supremo que acordó prohibir su inscripción en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior. Según el escrito, firmado por los letrados Íñigo Iruin y Adolfo Araiz y al que tuvo acceso Efe, la decisión del Alto Tribunal vulnera el derecho a la libre creación de partidos políticos, ya que la Ley de Partidos Políticos contempla como causas de ilegalización “conductas” y no ideas. Alega, por ello, que al no haber tenido ninguna actividad todavía, no se puede demostrar que Sortu sea continuación o sucesión

de la ilegalizada Batasuna. “Nos hallamos ante un partido político que no ha llegado a nacer y que, por tanto, no ha tenido actividad”, si bien ello no ha impedido su ilegalización, según Sortu, sin analizar sus Estatutos, sin valorar los actos y posicionamientos de sus promotores ni su rechazo a la violencia. De esta forma, considera que “la privación a un partido político del derecho a participar en unas elecciones es un hecho de extremada gravedad y que produciría unas consecuencias irreparables”, ya que “se habría privado a Sortu de uno de los derechos básicos de todo el sistema democrático”, el de concurrir a unos comicios. Por ello, pide al TS la nulidad del auto del pasado 30 de marzo por el que se prohibió a Sortu inscribirse como partido porque, en su opinión, supone una vulneración de los derechos de asociación, de creación de partidos políticos, a la libertad ideológica, de expresión y de participación política. EFE

El presidente del PP, Mariano Rajoy, eludió ayer confirmar si la dirección nacional del partido confirmará la presencia de Ricardo Costa en la lista al Parlamento valenciano por Castellón y bromeó al ser preguntado por ello por los periodistas: “¿Costa? ¿Quién es Costa?”, respondió. Rajoy se expresó así en una breve conversación con un grupo de periodistas durante su asistencia al foro organizado por el Partido Popular en Madrid sobre las próximas perspectivas financieras de la UE. El Comité Electoral Nacional del Partido Popular deberá decidir hoy viernes si avala las listas de las direcciones regionales del partido para las elecciones del 22 de mayo, entre ellas las remitidas por el Partido Popular de la Comunidad Valenciana y en las que figura el ex secretario general regional Ricardo Costa pese a estar relacionado con el Caso Gürtel. Sin embargo, al ser preguntado por la posibilidad de que se rechace la presencia de Costa, Rajoy se limitó a bromear preguntando a los periodistas por quién es Costas y señalando que él es el presidente del partido y, por tanto, no se ocupa de esos menesteres. EFE

SALUD

Fraga, estable en la UCI tras ser operado de la cadera MADRID

Los españoles han llenado las playas estos días para refrescarse.

Calor de récord en Galicia y Asturias MADRID

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó ayer de la entrada de aire de origen africano, cálido y seco, que está dando lugar a temperaturas más altas que los valores normales para esta época del año. En la Península y Baleares se están alcanzando máximas por encima de los 25 grados e incluso de los 30 grados en

las comunidades del norte peninsular, informó la agencia. Así, el miércoles, la Aemet registró efemérides de temperatura máxima absoluta en estaciones de Galicia y localidades cantábricas. Los 31,3 grados de La Coruña superaron el récord recogido en abril de 1984 y en Oviedo se superaron los valores máximos registrados, con 31,5 grados. EFE

El senador del PP Manuel Fraga se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras haber sido operado de una fractura de cadera en un hospital madrileño. La intervención quirúrgica, prevista inicialmente para hoy viernes, se realizó finalmente ayer en el hospital Moncloa, centro que emitió un parte médico tras la operación en el que informa de que se le ha implantado una prótesis. Fue el jefe del equipo de traumatología de este centro sanitario, el doctor Enrique Galindo Andújar, el encargado de intervenir al político gallego, que permanece estable en la UCI. Fraga tuvo una caída en su domicilio el pasado martes que le provocó la fractura de cadera por la que fue ingresado en el centro hospitalario. EFE


34

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

DIMISIÓN Exconsejero de la Junta

ESTATUTO Convenio de colaboración

SUCESOS

Zarrías:”La dimisión de Luis Pizarro ha sido un error”

El MARM encomienda a la Junta la gestión del Guadalquivir

Detenido en Granada por intentar apuñalar a su mujer

Explica que se ha ido “porque tenía una serie de discrepancias con el presidente andaluz” Asegura que a Javier Arenas “le interesa un totum revolutum, en lo que es especialista” SEVILLA

El secretario federal de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, dijo ayer que “la dimisión de Luis Pizarro como consejero andaluz ha sido un error”. “Pizarro se ha ido porque tenía una serie de discrepancias con el presidente andaluz -según me ha comentado él- y tomó una decisión que no comparto: no debió irse del gobierno andaluz (...) desde la desazón que supone decir esto sobre una persona con la que trabajé muchísimos años, creo que ha cometido un error”, dijo Zarrías en declaraciones a Punto Radio recogidas por Efe. Sobre las informaciones sobre Iván Chaves, hijo del vicepresidente del Gobierno y expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, al que se le apunta como intermediador de empresas ante la Junta de Andalucía, Zarrías dijo que “lo único que hay es una denuncia por el robo de una serie de documentos de su despacho profesional y si hay algo más, que se vaya a los tribunales”. Zarrías recordó además que la denuncia interpuesta por el PP sobre la subvención de más de 10

millones de euros a una empresa donde figuraba como apoderada la hija de Chaves “terminó en la Sala Segunda del Tribunal Supremo que eximió a Chaves de responsabilidad”. “Ahora dicen que hizo lo mismo pero con Abengoa y es difícilmente creíble que una empresa con todo el prestigio de Abengoa necesite a alguien para actuar y que se le adjudiquen proyectos. Eso es desconocer Abengoa y cómo funciona”, apostilló. Para Zarrías, “todo esto que está ocurriendo tiene el denominador común que es el rencor, el resentimiento de una persona que ha perdido tres veces las elecciones en Andalucía: Javier Arenas. Le interesa un “totum revolutum, en lo que es especialista”. Recordó que la investigación sobre los ERE irregulares nació de una denuncia de la propia Junta de Andalucía a la Fiscalía y pidió que si se descubren “golfos” caiga sobre ellos “todo el peso de la Ley. Y si tienen que ir a la cárcel, pues más temprano que tarde”. Dijo desconocer irregularidades en los consejos de Gobierno que trataron el tema a pesar de ser consejero de Presidencia: “las instrucciones no eran ejecutivas, no eran no legales. Planteaban otros procedimientos. La urgencia de resolver problemas llevó a poner en marcha otros procedimientos no contrarios a la ley y sin menoscabo de los caudales públicos”. El también secretario de Estado de Cooperación Territorial vaticinó “una indigestión de encuestas” en la noche de la próxima jornada electoral, ya que no sabe “quién va a ganar”. EFE

EFE

GRANADA

Rosa Aguilar y el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo. MADRID

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y la Junta de Andalucía suscribieron ayer el convenio de colaboración por el que la administración autonómica gestionará durante seis meses los recursos y aprovechamientos hidráulicos de las aguas del Guadalquivir que discurren íntegramente por su territorio. La ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, y el consejero del ramo, José Juan Díaz Trillo, fueron los encargados de formalizar esta encomienda que se adopta hasta que se acuerde un modelo definitivo que dé respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que anuló el artículo 51 del Estatuto andaluz. Se trata de una medida temporal y provisional, de seis meses de duración, con la que se pretende garantizar la “continuidad” y la “normalidad” en la prestación de este servicio público, así como dar seguridad jurídica mientras se llega a una solución definitiva, según explicó la ministra. Las medidas contempladas en el convenio únicamente afec-

tan a las actividades materiales, técnicas o de servicios relacionados con las funciones, servicios y los medios que en su día fueron traspasados a la comunidad autónoma. La ministra precisó que la encomienda de gestión permitirá también a la Junta hacer propuestas de resolución y de actos administrativos relacionados con el Guadalquivir, pero deberá ser el Gobierno central el que los autorice al final. De esta forma, se consigue cumplir con la sentencia del TC que anuló el artículo 51 del Estatuto andaluz, que daba a la comunidad la competencia exclusiva sobre esa cuenca, punto que fue recurrido por la Junta de Extremadura, comunidad que, junto a Castilla-La Mancha y Murcia, es por la que también discurre el río. Aguilar recalcó que este acuerdo tiene una validez de seis meses, tiempo, a su juicio, “necesario”, pero “suficiente”, para trabajar en la subcomisión que, dentro de la Comisión Bilateral, se ha creado y que la integrarán seis representantes del Gobierno central y otras seis del autonómico. EFE

POLÍTICA El presidente andaluz se dirige a casi 1.500 ancianos en un acto en Armilla EFE

Griñán atribuye a los mayores el cambio GRANADA

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, atribuyó durante un acto a los mayores el cambio experimentado en Andalucía en los últimos tiempos y les animó a formar parte del futuro de esta tierra. Griñán se dirigió así a los cerca de 1.500 mayores de la provincia de Granada que participaron ayer en Armilla (Granada) en los XVIII Encuentros de Mayores Vamos de marcha que, organizados por la Di-

putación Provincial, se celebran hasta el próximo día 15. Durante su intervención, el presidente del Gobierno andaluz dijo que los mayores son “la mejor biblioteca de Andalucía” y les ha animado a mantener vivo entre las generaciones de hoy el recuerdo de la historia reciente de una tierra marcada por la emigración. Además, durante el acto, Griñán les animó a permanecer “activos” porque Andalucía “no admite la pasividad”. EFE

El presidente de la Junta de Andalucía en un momento del acto.

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de unos 30 años, que tiene en vigor una orden de alejamiento hacia su madre, por intentar apuñalar supuestamente a su pareja con un cuchillo de cocina de grandes dimensiones. Según un comunicado de la Policía, los hechos ocurrieron en una calle de la zona Norte de Granada, cuando la Policía recibió una llamada de una mujer asustada y nerviosa que les manifestó que su pareja se dirigía al domicilio familiar con intención de matarla. Los policías encontraron al hombre en la vivienda, evitaron la agresión y le intervinieron el cuchillo con el que al parecer el hombre pretendía matar a su mujer. En el salón de la vivienda los agentes hallaron los muebles rotos, una mesa de cristal fracturada y todo revuelto. Al temer por su vida, la mujer, que momentos antes había sido agredida por su pareja, se refugió en el domicilio de su abuela. No era la primera vez que había sido víctima de malos tratos físicos y psicológicos, si bien nunca lo había denunciado por miedo a posibles represalias, dado que el hombre tenía una orden de alejamiento. EFE

GRANADA

Sentido un seísmo de 3,4 grados en Cúllar GRANADA

Un seísmo de 3,4 grados de magnitud y epicentro en Cúllar fue sentido ayer por la tarde en el municipio granadino, han informado a Efe fuentes del centro de coordinación de emergencias 112. El movimiento sísmico se registró a las 17.35 horas y fue sentido levemente por la población del municipio sin que haya causado daños personales ni materiales, según las fuentes. Hora y media después de que se produjera, el 112 había recibido tres llamadas alertando del mismo –dos de particulares que informaban del movimiento de tierras y objetos y otro de la Policía Local–. El centro de emergencias dio aviso a la Guardia Civil, los bomberos y los servicios sanitarios por si fuera necesaria su intervención. EFE


EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Internacional

TERREMOTO No ha causado daños en las centrales nucleares

LIBIA El Bastión de los rebeldes

Un nuevo seísmo de 7,4 grados afecta a la costa noreste de Japón

Las fuerzas leales a Gadafi atacan por sorpresa Ajdabiya

La agencia japonesa la considera una de las réplicas más fuertes desde el 11 marzo TOKIO

La Agencia japonesa para la Seguridad Nuclear aseguró ayer que el fuerte seísmo de 7,4 grados en la escala abierta de Richter ocurrido ayer frente a la costa noreste de Japón no ha causado daños en las centrales nucleares del país. La agencia indicó que la central de Fukushima Daiichi, cuyos reactores sufrieron graves daños tras el terremoto de 9 de grados del 11 de marzo, no registró des-

perfectos esta vez y las labores para refrigerarla siguen adelante. El seísmo tuvo lugar a las 23.32, hora local (14.32 GMT), frente a las costas de la provincia de Miyagi y se considera una de las réplicas más fuertes del terremoto del 11 de marzo, según informó la Agencia Meteorológica de Japón. Las autoridades llegaron a emitir una alerta de tsunami en el noreste del país por olas que en Miyagi podrían alcanzar los dos metros de altura, aconsejando que las personas próximas a la costa buscasen refugio en lugares altos, un aviso que la Agencia Meteorológica de Japón desactivó alas 15.55 hora local (14.55 GMT). La Agencia de Seguridad Nuclear indicó que no se detectaron niveles

anormales de radiactividad en las centrales de Fukushima Daiichi, Fukushima Daini y Onagawa, esta última ubicada en la provincia de Miyagi y muy próxima al epicentro del terremoto. La televisión pública japonesa NHK informó de que no hay heridos en la central nuclear de Fukushima Daiichi, cuyo operarios continuaban sus trabajos para inyectar refrigerante a los reactores poco después del temblor. En el momento del seísmo había dos personas en las salas de control de los reactores 1 y 2 de la planta de Fukushima Daiichi y otras siete en la zona de toma de agua, que resultaron heridas, según NHK. EFE

SUCESOS Entre las víctimas hay 9 niñas entre 12 y 14 años EFE

BENGASI

Las fuerzas leales al coronel Muamar el Gadafi lanzaron ayer un ataque sorpresa contra la ciudad de Ajdabiya, 160 kilómetros al oeste de Bengasi, el bastión de los rebeldes, anunció la cadena de televisión catarí, Al Jazira. El corresponsal de esta cadena señaló que el ataque fue lanzado desde el oeste y el sur de la ciudad y que las fuerzas gadafistas dispararon numerosos obuses y misiles Grad sobre la parte occidental de la villa. El periodista explicó que las fuerzas fieles a Gadafi aprovecharon la situación de confusión creada por los ataques de la OTAN para avanzar rápidamente en dirección de Ajdabiya y lanzar su ataque. Los aviones de combate aliados habían atacado por error durante la mañana de ayer una posición rebelde en una zona situada entre Brega y Ajdabiya, con el resultado de 50 muertos entre ellos, según la cadena Al Arabiya y cinco según Al Jazira. Las mismas fuentes han indicado que tras los ataques aéreos, los rebeldes se han replegado y abierto entonces una vía que han aprovechado las tropas gadafistas para iniciar su ofensiva. Las fuentes agregaron que las tropas rebeldes se han reagrupado en el centro de Ajadabiya para reforzar sus posiciones cuando decenas de familias huían de la ciudad en dirección a Bengasi. Los rebeldes consiguieron en

35

la tercera semana del pasado mes de marzo retomar el control de Ajdabiya tras una ofensiva que debería haberles conducido a las puertas de Syrte, la ciudad natal de Gadafi. El avance de las tropas enfrentadas a Gadafi les ha permitido controlar Brega y Ras Lanouf antes de volver a retirarse de nuevo y perder terreno por un ataque de los gadafistas. La villa portuaria y petrolera de Brega y sus alrededores son desde hace una semana el escenario de intensos combates entre las fuerzas leales a Gadafi y las tropas revolucionarias. LOS AVIONES DE GADAFI

El portavoz militar rebelde, Ahmad Bani, aseguró que los bombardeos que se produjeron ayer en la carretera que une Brega y Ajdabiya, donde en estos momentos se registran intensos combates, han sido realizados por aviones de las tropas del líder libio, Muamar el Gadafi. Según el portavoz, y pese a la zona de exclusión aérea vigente sobre Libia, las huestes gadafistas han transportado pequeños aviones hasta el aeropuerto de Brega, con los que han bombardeado posiciones rebeldes antes de que los detectase la OTAN. Cinco rebeldes murieron ayer por un bombardeo aéreo en una zona situada a cerca de 40 kilómetros de Brega y ya muy cerca de Ajdabiya, que sufrió una intensa contraofensiva. EFE

ONU “Grandes violaciones de DDHH”

Denuncian atrocidades en Costa de Marfil NACIONES UNIDAS

Un niño herido es transferido a un hospital, tras un ataque perpetrado por un hombre en la escuela.

Un joven mata a 11 escolares y hiere a otros 18 en escuela de Río RÍO DE JANEIRO

El tiroteo de un joven de 23 años en una escuela pública de Río de Janeiro causó ayer la muerte de al menos 11 escolares y heridas a otros 18, según el último informe oficial. Esta nueva cifra de víctimas fue anunciada por la secretaría de Seguridad Pública de Río de Janeiro después de que diversos portavoces oficiales informaran de al menos 13 muertos y 22 heridos. Entre las víctimas hay nueve ni-

ñas de entre 12 y 14 años, la mayoría de las cuales recibió impactos de bala en la cabeza y en el tórax, según la secretaría de Salud. Otros 18 adolescentes, doce niños y seis niñas, fueron ingresados con heridas en los hospitales Albert Schweitzer, Saracuruna, Instituto Nacional de Traumatología y Ortopedia) y Pedro Ernesto, así como en el Hospital de la Policía Militarizada. La tragedia ocurrió a primera hora de la mañana de ayer en la

escuela municipal Tasso da Silveira, situada en el barrio de Realengo. El agresor, identificado como Wellington Menezes Oliveira, antiguo estudiante de la escuela, afirmó para entrar en el centro que era un conferenciante que iba a participar en un seminario. El homicida, que iba bien vestido, subió al tercer piso de la escuela y comenzó a disparar con dos revólveres. EFE

La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, alertó ayer de que Costa de Marfil ha sido el escenario de “grandes violaciones de derechos humanos” y pidió a la comunidad internacional que no permita que los responsables de esos crímenes queden impunes. “No sabemos todavía la magnitud total de las atrocidades cometidas en el país, pero está claro que se han cometido graves violaciones de derechos humanos”, indicó Amos, quien ha regresado recientemente de una visita a Costa de Marfil y la vecina Liberia para ver la situación sobre el terreno. La titular de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) definió su visita a ambos países como “profundamente perturbadora” y pidió que “los acontecimientos de la última semana –las violaciones

de derechos humanos– sirvan como una llamada de atención a la comunidad internacional”. “Si nos tomamos con seriedad el encargo de mantener la paz en África Occidental, no podemos permitir que los responsables de esos terribles crímenes queden impunes”, añadió Amos, quien aseguró que ya hay investigaciones en curso para averiguar cómo se produjeron los crímenes y quien se lamentó de que haya noticias de “numerosos ataques más en el centro y el oeste del país”. La responsable de los Asuntos Humanitarios de la ONU detalló que en su visita a Costa de Marfil pudo ver “el terrible impacto que la violencia que prosigue en el país tiene sobre la población civil”, especialmente en las ciudades de Man y Bouaké. Amos y el equipo de la ONU encontraron “200 cuerpos sin vida en un punto”. EFE


36

Economía

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

CRISIS La vicepresidenta afirma que no se tendrá que recurrir a las ayudas financieras de la Unión Europea

Salgado descarta que España siga los pasos de Portugal EFE

Destaca que la deuda española se ha reducido un 30% y que “cuesta menos” financiarla

ALEMANIA

La UE se prepara para negociar las condiciones que impondrá a Portugal

El ministro de Economía alemán, el liberal Rainer Brüderle, exigió ayer que el rescate financiero de Portugal vaya condicionado a la implementación de un estricto programa de reformas y a un agresivo plan de consolidación fiscal. El titular de Economía germano apuntó en un comunicado que a cambio de la ayuda financiera comunitaria, Lisboa “debe presentar un exigente programa de ajuste” de común acuerdo con la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), “para reconstruir la competitividad de Portugal”. Añadió que el país ibérico “necesita un plan de choque”.

Berlín condiciona el rescate

MADRID

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, descartó ayer “absolutamente” que España siga los pasos de Portugal y tenga que recurrir a las ayudas financieras de la Unión Europea. En declaraciones a la Ser, la ministra de Economía subrayó que la situación económica de España es muy diferente a la del país luso y señaló: “Tenemos una historia de superávit fiscales y años de fuerte crecimiento, y eso no lo tiene Portugal”. Destacó que el diferencial de la deuda española se ha reducido un 30% en lo que va de año, por lo que ahora “cuesta menos” financiarla. Desde hace tiempo, –señaló–, los mercados distinguen entre las economías de Portugal y España, ya que la española “es más diversificada, potente y competitiva”. Sobre el cambio de las previsiones económicas del Gobierno, dijo que “hay que hacer la revisión del cuadro macro cuando toca, y toca con la presentación de los Presupuestos”. La ministra de Economía afirmó que los dos próximos trimestres van a ser buenos para el empleo, aunque reconoció que la próxima Encuesta Pública de Empleo (EPA) que publica el INE va a estar en línea con la evolución del empleo en los últimos

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado.

DEUDA PÚBLICA

España baja ligeramente el interés El Tesoro Público español adjudicó ayer 4.129,67 millones de euros en bonos a tres años con un interés marginal del 3,601%, ligeramente por debajo del 3,609% aplicado en la anterior subasta de esta denominación. La subasta es la primera que el Tesoro celebra en abril, horas antes de que el Banco Central Europeo (BCE) previsiblemente eleve los tipos de interés en la zona del euro y un día después de que Portugal reconociera el fracaso de su política económica y pidiera ayuda a la Unión Europea. De nuevo el importe solicitado por las

entidades –7.401,70 millones de euros– prácticamente ha duplicado las previsiones, ya que el Estado esperaba colocar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. Con la de ayer, son ya cincos subasta consecutivas en las que el Tesoro ha logrado pagar menos por sus emisiones de deuda, con lo que se aleja aún más la posibilidad de que España tenga que recurrir a la ayuda comunitaria tal y como han tenido que hacer Grecia, Irlanda y Portugal. A lo largo del mes de marzo España ha adjudicado cerca de 15.500 millones de euros en todos los casos con menor precio.

meses. Señaló que el Gobierno continuará su programa de reformas y manifestó su confianza en que se llegue a acuerdos con los agentes sociales. LAS CONDICIONES DE PORTUGAL

La petición de asistencia financiera efectuada anoche por el primer ministro luso, José Sócrates, inició una andadura que desembocará en el tercer rescate de la zona euro tras Grecia e Irlanda, tras superar un difícil proceso de negociación de duras condiciones para Portugal. La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, y su homólogo alemán, Wolfgang Schaeuble, recordaron a Portugal que cualquier ayuda europea debe ir acompañada de un programa de ajuste y reformas pac-

tado. “No se va a expedir un cheque en blanco”, explicaron fuentes diplomáticas preguntadas por la posibilidad de que los socios europeos facilitaran el camino a Portugal hasta que cuente con un Gobierno definitivo. Precisamente, la crisis de liderazgo que sufre el país, con un Ejecutivo en funciones, plantea un importante interrogante para la negociación, ya que nadie desea repetir la experiencia de Irlanda, donde el primer objetivo del nuevo Gobierno salido de las urnas ha sido renegociar las condiciones del rescate a su país. Las fuentes explicaron que el paquete de ajustes que fue rechazado recientemente por el Parlamento luso es una buena base para negociar el programa de asistencia financiera. EFE

FORO HISPANO ALEMÁN Ante la crisis aseguró que “la sociedad española tiene la capacidad de superarla” EFE

El rey garantiza a Alemania que España cumplirá con sus reformas BERLÍN

El rey Juan Carlos I garantizó ayer a las autoridades alemanas que España está comprometida con el cumplimiento del “ambicioso” programa de reformas económicas, tanto nacionales, como europeas, puesto en marcha para salir de la crisis y sentar las bases de un crecimiento estable a medio y largo plazo.

Don Juan Carlos dirigió este mensaje, en presencia del presidente de Alemania, Christian Wulff, en el almuerzo ofrecido en el Palacio de Bellevue, en Berlín, a los representantes del ámbito político, económico y cultural que participan en el VI Foro HispanoAlemán, cuyo objetivo es reforzar la cooperación entre ambos países.

Ante la “severa crisis” de estos años, el rey aseguró que “la sociedad española tiene la capacidad, los recursos y el dinamismo necesarios para superarla con éxito”. Recordó que España dispone de una estructura industrial y de servicios “muy diversificada”, con modernas infraestructuras y empresas líderes a escala mundial. EFE

El rey Juan Carlos y el presidente alemán Christian Wulff en el brindis.


EL DÍA

Economía 37

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

CRÉDITOS Jean Claude Trichet contempla aumentarlos de nuevo si fuera necesario

FUSIONES

El BCE sube los tipos por primera vez en tres años

Cajastur ultima su unión con Cantabria y Extremadura

EFE

El Consejo de Gobierno decidió por unanimidad subir su tasa rectora en 25 puntos Su presidente aclaró que hará “lo necesario para garantizar la estabilidad” ARANTXA IÑIGUEZ FRÁNCFORT

El Banco Central Europeo (BCE) subió ayer por primera vez en casi 3 años los tipos de interés en la zona del euro y su presidente, Jean-Claude Trichet, contempla aumentarlos de nuevo, si fuera necesario, para frenar la inflación, aunque no acometerá una serie de alzas rápidas y continuas. El consejo de gobierno del BCE decidió “por unanimidad” subir su tasa rectora, en 25 puntos básicos, hasta el 1,25 %, el primer incremento desde julio de 2008, a pesar del recrudecimiento de la crisis de endeudamiento en Europa. Trichet aclaró que el BCE hará

Jean-Claude Trichet.

“lo que considere necesario para garantizar la estabilidad de precios” en la zona del euro, por lo que no descartó nuevas subidas del precio del dinero a lo largo de este año. El presidente del BCE hizo hincapié en que los tipos de interés de la zona del euro han permanecido inalterados en un nivel históricamente bajo durante casi dos años, desde mayo de 2009. “El ajuste de la política mone-

taria actualmente muy expansiva se justifica en vista de los riesgos al alza para la estabilidad de precios”, por el encarecimiento de la energía y de los alimentos, y que son perceptibles en los primeros estadios del proceso de producción, explicó Trichet. Añadió que la decisión del BCE “contribuirá a mantener las expectativas de inflación en la zona del euro firmemente ancladas en línea con nuestro objetivo de mantener la tasa de inflación por debajo, pero cerca del 2 % a medio plazo”. El BCE considera que su política monetaria sigue siendo expansiva y que continúa apoyando considerablemente la actividad económica y la creación de empleos. Portugal ha sido el último país periférico de la zona del euro en solicitar el rescate financiero de la UE, tras Grecia e Irlanda, y algunos expertos se preguntan si España será el próximo. Trichet dijo que las medidas adoptadas por España van en la dirección correcta y que así lo han apreciado progresivamente los mercados. “Es muy importante que España continué en línea con lo que

ha definido hace unos meses, que ha sido apreciado progresivamente por los observadores, ahorradores e inversores como la dirección correcta”, en palabras de Trichet. “No hemos decidido que esta subida sea la primera de una serie de incrementos de los tipos de interés”, dijo Trichet y arrastró al euro hasta su valor mínimo del día en 1,4242 dólares. Algunos analistas no están tan convencidos y prevén que el BCE acaba de iniciar una serie de incrementos en los tipos de interés, aunque el presidente de la entidad no lo haya dicho así. El Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés en el 0,5 %. El BCE ha sido la primera de las principales entidades monetarias en subir los tipos de interés desde el inicio de la crisis financiera, la peor desde 1929. Tres meses después, el BCE comenzó a bajar los tipos de interés para apoyar la economía. La decisión se subir los tipos fue entonces muy criticada como lo ha sido ahora, pero Trichet defendió de nuevo la necesidad de hacer frente a las presiones inflacionistas, al igual que ha sucedido ahora. EFE

INFORME El FMI alerta de la escasez de petróleo y adelanta que los precios seguirán altos EFE

La gasolina se encarece un 0,45 % y marca un nuevo máximo histórico MADRID

El litro de gasolina ha vuelto a marcar un récord al encarecerse un 0,45% en la última semana hasta los 1,336 euros, lo que representa su novena subida consecutiva, mientras que el gasóleo ha registrado un incremento del 0,39% hasta los 1,292 euros por litro. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), el precio medio de la gasolina, que superó por primera vez la cota de los 1,3 euros el pasado 28 de febrero, se ha vuelto incrementar y ha superado el máximo que marcó hace siete días cuando este combustible se vendía a 1,33 euros por litro. Por su parte, el precio del gasóleo ha registrado su segundo precio más elevado en lo que va de año, sólo superado por el que se registró la semana del 23 de marzo al venderse a 1,293 euros. En lo que va de año, los precios de ambos carburantes se han anotado una subida del 6,28 y del 8,85%, respectivamente. Con estos datos, llenar un depósito de gasolina de un coche (50 litros de media) cuesta 66,82 euros de media, 8,3 más que hace

un año. Por su parte, llenar un depósito del gasóleo cuesta ahora 64,6 euros, 12 más que en 2010. Ni en el verano de 2008, cuando el petróleo alcanzó niveles récord y se situó en 144 dólares por barril, el precio medio del litro de gasolina había alcanzado esta cota y superado los 1,3 euros, aunque sí el gasóleo, que marcó su máximo en 1,329 euros. En la actualidad, el barril de Brent, petróleo de referencia en Europa, se vende por encima de los 120 dólares, en una semana en la que superó por primera vez desde abril de 2008 los 122 dólares en el mercado de futuros de Londres. El precio de estos combustibles no tiene relación directa con la cotización del barril del petróleo, sino que dependen, de los precios de la gasolina y del gasóleo en los mercados al por mayor del mar Mediterráneo y del noreste de Europa y de los impuestos. ESCASEZ DE PETRÓLEO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves que ha comenzado un periodo de mayor escasez de petróleo fruto de

MADRID

Cajastur y las cajas de Cantabria y Extremadura ultiman su unión -ya sin la CAM- en un nuevo grupo que no requerirá ayudas públicas y presentarán al Banco de España el próximo lunes, según informaron ayer fuentes financieras a Efe. La alianza de las tres cajas se hará a través de un Sistema Institucional de Protección (SIP) que utilizará como cabecera un banco con cerca de 57.000 millones de euros en activos. De esa cantidad, Cajastur aportará cerca del 66 por ciento, unos 38.000 millones, a los que habrá que sumar 11.000 millones de Caja Cantabria (19 por ciento) y unos 8.000 millones más de Caja Extremadura (14 por ciento). La imposibilidad de que la caja alicantina y las otras tres entidades llegaran a un acuerdo terminó con la ruptura de su unión en el Banco Base, ficha bancaria que finalmente compró la CAM por unos 12 millones de euros. A partir de ahí, era de esperar que Cajastur y las cajas de Cantabria y Extremadura decidieran iniciar un nuevo camino juntas, mientras que se prevé que la CAM pedirá 2.800 millones al Estado para poder continuar su camino en solitario. EFE

AHORRO

Las multas por velocidad caen a la mitad MADRID

La gasolina llega has los 1,336 euros el litro.

la creciente demanda de países emergentes como China y las limitaciones de la oferta y adelantó que los precios seguirán altos. Según los capítulos analíticos del informe Perspectivas Económicas Mundiales, la situación podría tener afectos adversos sobre el crecimiento mundial. “Un aumento gradual y moderado de la escasez de petróleo que parece ser lo más probabletendría un impacto pequeño en el crecimiento económico mundial a mediano plazo. Sin embargo, persiste el riesgo de que esa escasez o su impacto en el crecimiento sean más significativos”. El FMI señala que una desaceleración significativa e inesperada del crecimiento tendencial de la oferta de crudo equivalente a 1

punto porcentual reduce el crecimiento mundial anual menos de un cuarto punto porcentual a medio y largo plazo. Aun así, “no debe darse por sentado” que el efecto en el crecimiento mundial será leve “ya que la escasez o su impacto en el crecimiento podrían ser más significativos”. El estudio hace hincapié en los riesgos a la baja para la oferta, entre ellos los de origen geopolítico, lo que implica que la escasez petrolera podría ser “más grave” y manifestarse en variaciones “fuertes y abruptas”. Además, el Fondo advierte de que no hay certeza de que la economía mundial pueda adaptarse a una mayor escasez con la facilidad que el organismo asume. EFE

Las multas por exceso de velocidad cayeron a la mitad en el primer mes de aplicación del nuevo límite de 110 kilómetros por hora, reflejo de un descenso acusado de la velocidad media a la que se circula en autopistas, que ha pasado de 113,92 kilómetros por hora hace un año, a 102,08 en marzo de este año. Según los datos recogidos en las diferentes estaciones medidoras instaladas en la red de carreteras de alta capacidad, la velocidad media en autovías también ha caído un 6,4% en ese periodo, hasta los 100,36 kilómetros por hora, frente a los 107,23 del pasado año. De hecho, apenas se detectan ya vehículos que circulen a más de 120 kilómetros por hora: hace un año, eran el 14,9% y ahora representan un 6,9% del total. EFE


38

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

BANKINTER

5,26

0,22

4,30

BIOSEARCH

0,90

-0,04

-4,74

RENO MEDICI

0,23

0,01

4,04

GAMESA

7,10

-0,33

-4,45

METROVACESA

6,15

0,21

3,54

C.PORTLAND V

14,60

-0,65

-4,26

PRISA

2,25

0,08

3,45

FERSA

1,39

-0,06

-3,81

TUBOS REUNID

2,36

0,06

2,84

AMPER

4,08

-0,15

-3,55

NYESA VALORE

1,29

0,04

2,79

NATRACEUTICA

0,35

-0,01

-3,31

IBEX 35

Índices Internacionales

0,04% 10.849,10

Datos actualizados a las 18:23h. del 07-04-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.394,20

-0,26

FTSE 100

6.007,37

-0,56

S&P 500

1.331,48

-0,30

CAC 40

4.028,30

-0,49

Nasdaq Comp.

2.791,44

-0,30

Bovespa (Brasil)

68.924,68

-0,16

EUROSTOXX 50

2.963,69

-0,26

IBEX 35

10.849,10

0,04

Nikkei 225

9.590,93

0,07

IGBC (Colombia)

14.582,90

-0,34

DAX

7.178,78

-0,50

IGPA (Chile)

22.348,32

-0,76

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex 35, imperturbable

Próx.Pago Dividendo

ALFA SAB-A

11/04/2011 0,180 USD

MIQUEL Y COSTAS

14/04/2011 0,159 EUR

VOLCAN CIA MIN-B

26/04/2011 0,060 PEN

ANTENA 3 TV

27/04/2011 0,250 EUR

INDITEX

02/05/2011 0,800 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeras variaciones una jornada marcada por el anuncio del rescate financiero a Portugal, la primera subida de tipos del BCE desde julio de 2008 y el terremoto registrado en el norte de Japón, que provó una nueva alerta de tsunami y llevó a los selectivos europeos a ceder los avances en el último tramo de la sesión. Al cierre, el DAX restó un 0,50%, el CAC un 0,49%, el FTSE un 0,56% y el Eurostoxx un 0,26%. En el plano macroeconómico, el Banco Central Europeo subió su tipo de interés de referencia al 1,25% desde el mínimo histórico del 1%, tal y como se esperaba. La subida se produce a pesar del agravamiento de la crisis de deuda en la periferia de la eurozona, después de que Portugal se convirtiera anteayer en el tercer país de la eurozona en pedir un rescate financiero a la UE. En el discurso posterior al anuncio, Trichet señaló que el BCE no ha decidido si será una subida aislada, dejando la puerta abierta a posibles nuevas subidas. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente mejor al de sus homólogos europeos recogiendo el resultado positivo de la subasta de bonos celebrada ayer, lo que aleja el riesgo de contagio tras el rescate de Portugal. Nuestro selectivo avanzó un ligero 0,04% y se estableció en el nivel de 10.849,10 puntos con Bankinter, Sacyr y Amadeus al frente de los avances.

BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,56

Euribor 1 semana

0,91

Euribor 1 mes

1,04

Euribor 2 mes

1,14

Euribor 6 mes

1,58

Euribor 9 mes

1,82

Euribor 1 año

2,04

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4276

-0,38

121,3000

1,01

0,8760

0,16

Yen Libra

122,31

-0,08

Bono 10a España

5,24

0,19

Bono 10a Alemania

3,42

-0,26

Bono 10a EEUU

3,54

-0,11

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

22,88

22,90

-0,02

-0,09

22,32

23,08

613.495

ABERTIS

16,02

15,87

0,15

0,95

15,86

16,04

5.349.767

ACCIONA

77,44

78,06

-0,62

-0,79

76,84

78,38

600.986

ACERINOX

13,82

13,90

-0,08

-0,54

13,61

13,96

4.009.506

ACS CONST.

33,05

33,48

-0,44

-1,30

32,86

33,25

800.955

AMADEUS

13,84

13,56

0,29

2,14

13,42

14,04

3.845.884

B. SABADELL

3,14

3,13

0,01

0,22

3,13

3,19

8.326.231

BANCO SANTANDER

8,56

8,42

0,14

1,71

8,41

8,67

109.119.570

BANKINTER

5,26

5,04

0,22

4,30

5,03

5,33

6.940.734

BBVA

8,82

8,80

0,02

0,27

8,76

8,95

82.476.779

BOLSAS Y MER

22,92

22,74

0,18

0,79

22,64

22,93

329.011

4,34

4,27

0,06

1,50

4,27

4,36

10.576.940

COR.MAPFRE

2,75

2,74

0,01

0,51

2,70

2,79

6.319.378

CRITERIA

5,04

5,04

0,00

0,00

5,02

5,10

3.061.445

EBRO FOODS

16,46

16,58

-0,12

-0,72

16,30

16,61

524.324

ENAGAS

16,20

16,28

-0,09

-0,55

16,12

16,42

1.357.374

ENDESA

22,48

22,67

-0,18

-0,82

22,45

22,86

315.013

FCC

23,83

23,54

0,29

1,23

23,35

24,03

816.756

FERROVIAL

9,12

9,19

-0,07

-0,75

9,09

9,22

3.191.165

GAMESA

7,10

7,43

-0,33

-4,45

6,87

7,32

11.050.324

GAS NATURAL

13,54

13,50

0,04

0,33

13,36

13,62

2.356.122

GRIFOLS

12,48

12,52

-0,03

-0,24

12,34

12,60

1.060.666

6,26

6,27

-0,01

-0,21

6,22

6,30

19.223.432

IBE.RENOVABL

3,09

3,08

0,01

0,19

3,08

3,11

13.810.024

INDITEX

58,75

59,52

-0,77

-1,29

58,57

59,90

1.440.418

INDRA

14,25

14,33

-0,08

-0,56

14,15

14,36

489.210

2,55

2,55

-0,00

-0,08

2,54

2,58

2.434.466

MITTAL

25,69

26,16

-0,47

-1,80

25,69

26,20

272.534

OBR.H.LAIN

26,32

26,58

-0,27

-1,02

25,94

26,66

401.901

RED ELEC.ESP

40,94

40,94

-0,00

-0,01

40,85

41,78

1.214.382

REPSOL YPF

INT.CONS.AIR

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

24,39

24,79

-0,40

-1,61

24,32

24,70

6.675.610

SACYR VALLEH

9,30

9,09

0,22

2,40

8,94

9,40

2.616.468

TECNICAS REU

42,46

43,06

-0,59

-1,37

42,13

42,95

265.154

TELECINCO

8,00

8,13

-0,13

-1,57

8,00

8,14

7.757.914

TELEFONICA

18,04

18,09

-0,06

-0,30

17,88

18,14

30.751.449

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,15

9,30

-0,15

-1,61

9,02

9,40

7.513

AISA

0,20

0,20

-0,00

-2,50

0,19

0,20

1.169.581

AMPER

4,08

4,23

-0,15

-3,55

4,01

4,23

ANTENA3TV

6,66

6,81

-0,15

-2,20

6,66

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,61

11,58

0,03

0,26

11,53

11,70

15.366

ENCE

2,72

2,67

0,04

1,69

2,64

2,74

1.118.332

101.502

ENEL GREEN P

1,95

1,99

-0,04

-2,16

1,95

2,02

256.642

PESCANOVA

6,80

971.041

ERCROS

1,02

1,02

-0,00

-0,29

0,99

1,03

227.951

PRIM

ELECNOR

28,95

29,45

-0,50

-1,70

28,55

29,25

2.524

EUROPAC

4,12

4,14

-0,02

-0,60

4,12

4,15

95.835

402,75

404,00

-1,25

-0,31

399,00

403,05

3.244

FAES

2,79

2,86

-0,08

-2,62

2,78

2,88

300.043

AZKOYEN

2,26

2,27

-0,01

-0,44

2,25

2,34

21.162

FERSA

1,39

1,44

-0,06

-3,81

1,37

1,44

384.620

B. VALENCIA

3,18

3,16

0,02

0,47

3,15

3,28

609.407

FLUIDRA

2,86

2,85

0,01

0,35

2,85

2,90

17.418

BANESTO

6,64

6,55

0,09

1,40

6,49

6,65

366.006

FUNESPAÑA

7,05

7,06

-0,01

-0,14

7,05

7,19

4.937

BARON DE LEY

46,90

46,90

0,00

0,00

46,01

46,85

25.117

G.CATALANA O

16,36

16,38

-0,02

-0,12

15,85

16,40

56.463

BAYER

54,85

54,85

0,00

0,00

54,05

54,85

285

G.E.SAN JOSE

5,49

5,40

0,09

1,67

5,29

5,49

4.371

BEFESA

25,62

25,62

0,00

0,00

25,61

25,61

328

GRAL.ALQ.MAQ

1,84

1,83

0,01

0,55

1,80

1,85

11.985

BIOSEARCH

0,90

0,95

-0,04

-4,74

0,88

0,94

217.341

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

19.412

B.PASTOR

3,39

3,42

-0,03

-0,88

3,36

3,41

146.371

GRUPO EZENTIS S.A

0,50

0,50

-0,01

-1,39

0,49

0,50

690.402

B.RIOJANAS

6,65

6,70

-0,05

-0,75

6,56

6,65

3.476

B.R.PLATA B

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

5,88

5,85

0,03

0,51

5,77

5,92

130.175

INDO

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO CEPSA

GRUPO TAVEX IBERPAPEL

0,45

0,46

-0,01

-1,53

0,45

0,46

10.525

15,00

15,00

0,00

0,00

15,00

15,00

1.815

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

9,30

9,30

0,00

0,00

9,25

9,35

214.739

INM. DEL SUR

11,90

12,00

-0,10

-0,83

11,90

12,00

460

28,12

28,11

0,01

0,04

28,10

28,18

29.319

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

1,27

0,08

0,08

42.380.756

5,71

5,70

0,01

0,18

5,61

5,74

90.987

INYPSA

1,72

1,75

-0,04

-2,00

1,72

1,75

1.100

CIE AUTOMOT. CLEOP

6,48

6,48

0,00

0,00

6,48

6,64

955

JAZZTEL

3,95

3,94

0,00

0,13

3,86

3,97

1.851.715

CLIN BAVIERA

7,95

7,95

0,00

0,00

7,96

7,96

250

LA SEDA

0,09

0,09

-0,00

-2,20

0,09

0,09

7.693.929

CODERE

10,13

10,30

-0,17

-1,65

10,13

10,34

7.308

LAB.ALMIRALL

7,92

8,00

-0,08

-1,00

7,90

8,00

1.375.722

COR.ALBA

43,47

43,96

-0,49

-1,11

43,47

44,00

41.076

LABORAT.ROVI

5,10

5,12

-0,02

-0,39

5,07

5,12

21.811

CORP.DERMO

1,74

1,78

-0,04

-2,25

1,74

1,77

16.989

LINGOTES ESP

3,68

3,72

-0,04

-1,07

3,56

3,72

66.185

CORREA

2,16

2,11

0,04

2,13

2,10

2,16

10.215

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,60

15,25

-0,65

-4,26

14,38

15,21

39.565

METROVACESA

6,15

5,94

0,21

3,54

5,90

6,25

39.816

CUNE

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,32

22,58

-0,26

-1,15

22,15

22,82

5,83

5,87

-0,04

-0,68

5,80

5,88

112.541

MONTEBALITO

1,81

1,86

-0,05

-2,69

1,79

1,88

NATRA

1,90

1,90

0,00

0,00

1,87

1,90

76.517

NATRACEUTICA

0,35

0,36

-0,01

-3,31

0,35

0,36

179.097

D. FELGUERA DINAMIA

8,35

8,38

-0,03

-0,36

8,34

8,38

8.325

EADS NV

21,06

20,84

0,22

1,06

21,06

21,31

18.562

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,86

4,85

0,01

0,21

4,83

4,88

554.254

NYESA VALORE

1,29

1,26

0,04

2,79

1,21

1,29

298.184

28,25

28,50

-0,25

-0,88

28,17

28,63

31.658

5,49

5,49

0,00

0,00

5,39

5,49

22.000 3.016.905

PRISA

2,25

2,18

0,08

3,45

2,15

2,27

41,96

42,00

-0,04

-0,10

41,07

42,70

123.585

QUABIT INM.

0,20

0,20

0,00

0,50

0,20

0,20

3.062.100

REALIA

1,74

1,76

-0,02

-1,42

1,70

1,78

145.007

RENO MEDICI

0,23

0,22

0,01

4,04

0,23

0,24

94.268

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,37

1,36

0,01

0,74

1,35

1,37

15.206

RENTA 4 SERV

5,38

5,36

0,02

0,37

5,33

5,38

3.233

REYAL URBIS

1,16

1,16

0,00

0,43

1,16

1,19

45.509

SERV.POINT S

0,49

0,49

-0,01

-1,42

0,48

0,49

213.890

SNIACE

1,66

1,65

0,01

0,48

1,65

1,68

322.086

SOL MELIA

8,02

8,20

-0,17

-2,07

8,02

8,39

884.879

SOLARIA

2,28

2,33

-0,04

-1,93

2,22

2,32

495.081

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,69

-0,00

-0,72

0,68

0,69

2.487.846

SOTOGRANDE

3,80

3,79

0,01

0,26

3,80

3,80

871

TECNOCOM

2,25

2,26

-0,01

-0,44

2,25

2,30

6.614

TESTA INMUEB

6,45

6,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,96

2,99

-0,02

-0,84

2,93

3,07

805.228

PROSEGUR

TUBOS REUNID

2,36

2,29

0,06

2,84

2,26

2,39

495.872

13,05

12,99

0,06

0,46

12,90

13,25

16.245

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

1.706

URBAS

0,09

0,09

-0,00

-1,10

0,09

0,09

733.011 366.871

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,23

0,00

0,00

0,23

0,23

VIDRALA

21,61

21,55

0,06

0,28

21,51

21,82

1.984

VISCOFAN

28,45

28,50

-0,05

-0,18

28,43

28,64

985.744

2.490

VOCENTO

3,69

3,70

-0,01

-0,27

3,55

3,69

1.557

4.936

VUELING

9,48

9,57

-0,09

-0,94

9,46

9,68

87.899

11,73

11,75

-0,02

-0,17

11,53

11,84

224.124

2,94

3,02

-0,08

-2,48

2,94

3,02

581.709

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,15

95,89

-0,74

-0,77

95,08

96,34

ALLIANZ SE

102,00

101,90

0,10

0,10

101,70

103,55

44,28

44,40

-0,12

-0,28

44,03

44,76

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,25

41,85

-0,60

-1,43

41,10

41,92

ENI

ARCELORMITTAL

25,72

26,18

-0,46

-1,78

25,72

26,24

AXA

15,56

15,42

0,14

0,88

15,46

15,78

8,56

8,42

0,14

1,71

8,41

8,67

BASF AG O.N.

63,11

63,43

-0,32

-0,50

62,91

BAYER

54,85

54,85

0,00

0,00

BAYER AG O.N.

54,52

54,77

-0,25

-0,46

BAY.MOTOREN WERKE AG

59,13

60,81

-1,68

-2,76

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,51

46,50

0,01

0,02

46,47

46,90

NOKIA CORPORATION

52,93

52,10

0,83

1,59

52,24

53,69

4,54

4,60

-0,05

-1,17

4,53

4,62

17,53

17,57

-0,04

-0,23

17,47

17,65

E.ON AG NA

22,22

22,16

0,06

0,29

22,15

22,48

FRANCE TELECOM

15,80

15,88

-0,08

-0,50

15,77

15,92

GDF SUEZ

27,33

27,63

-0,30

-1,09

27,26

27,78

63,64

GENERALI ASS

16,06

15,93

0,13

0,82

15,97

16,27

54,05

54,85

IBERDROLA

6,26

6,27

-0,01

-0,21

6,22

6,30

54,49

54,98

ING GROEP

9,12

9,15

-0,03

-0,35

9,10

9,27

59,05

59,90

INTESA SAN PAOLO

2,29

2,24

0,04

1,87

2,24

2,33

82,85

83,22

-0,37

-0,44

82,74

83,99

111,95

114,00

-2,05

-1,80

111,80

114,50

L’OREAL

8,82

8,80

0,02

0,27

8,76

8,95

BNP PARIBAS

54,34

53,39

0,95

1,78

53,36

55,25

LVMH

CARREFOUR

31,80

32,18

-0,38

-1,17

31,77

32,48

MITTAL

25,69

26,16

-0,47

-1,80

25,69

26,20

CREDIT AGRICOLE

11,82

11,61

0,21

1,81

11,60

12,07

MUENCH.RUECKVERS.VNA

113,60

114,30

-0,70

-0,61

112,55

116,00

CRH ORD EUR 0.32

16,64

16,72

-0,08

-0,48

16,53

16,84

N~DEUTSCHE BANK AG N

42,49

41,93

0,56

1,34

42,00

DAIMLER AG

52,16

52,60

-0,44

-0,84

52,07

52,84

N~DT.TELEKOM AG NA

11,04

11,05

-0,02

-0,14

10,97

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,26

6,26

0,00

0,08

6,18

6,36

PHILIPS KON

21,92

21,88

0,04

0,18

21,70

22,14

REPSOL YPF

24,39

24,79

-0,40

-1,61

24,32

24,70

RWE AG ST O.N.

46,72

46,62

0,10

0,23

46,48

47,14

SAINT GOBAIN

45,20

45,21

-0,02

-0,03

44,92

45,58

SANOFI-AVENTIS

50,45

50,55

-0,10

-0,20

50,28

50,87

SAP AG ST O.N.

43,80

43,82

-0,02

-0,06

43,74

44,18

119,05

122,75

-3,70

-3,01

119,05

122,95

SIEMENS AG NA

96,29

97,85

-1,56

-1,59

95,92

97,94

SOCIETE GENERALE

47,00

46,57

0,44

0,93

46,35

48,00

1,08

1,08

-0,01

-0,65

1,08

1,09

18,04

18,09

-0,06

-0,30

17,88

18,14

42,84

43,06

-0,23

-0,53

42,73

43,28

152,00

154,35

-2,35

-1,52

152,00

155,00

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,80

1,79

0,00

0,28

1,79

1,83

UNILEVER

22,26

22,26

0,01

0,04

22,22

22,44

43,08

VINCI (EX.SGE)

43,82

44,34

-0,52

-1,16

43,77

44,44

11,11

VIVENDI SA

20,37

20,56

-0,18

-0,90

20,36

20,65


EL DÍA

Bolsa 39

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

4,84

BGF Global Equity A2 EUR RFM 13.705,74

0,05 0,75

6,92

BGF Global Equity A2 USD

0,21 6,14 -0,33 6,00

Nombre

Voc.

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,97 12,37

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,63 -0,06

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc

275,03

2,84 10,88

Renta 4 Accurate Global Equity FI

-0,64 0,24

Legg Mason Emerging Markets Eq A USD

391,01

2,84 10,88

Renta 4 Activos Globales FI

0,35 0,53

Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc

255,67

2,78 10,05

Renta 4 Alhambra FI

363,54

2,78 10,06

Renta 4 Asia FI

134,89

0,08 0,45

Renta 4 Bolsa FI

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

117,57

0,03 1,14

BGF Global Equity E2 USD

6,74

-0,42 5,32

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

115,98

0,00 0,84

BGF US Small MidCap A2 EUR

95,24

-0,24 14,66

FF - Euro Bond A Euro

11,23

0,36 0,47

Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.204,88

0,07 1,69

BGF US Small MidCap A2 USD

136,11

-0,70 14,34

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,79

0,37 0,09

Legg Mason Euroland Cash A EUR

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

116,74

0,02 1,03

BGF US Small MidCap E2 EUR

89,70

-0,30 14,09

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,82

0,80 8,56

Lyxor International Asset Management

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

148,31

0,16 7,99

BGF US Small MidCap E2 USD

128,20

-0,75 13,77

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,68

0,82 8,63

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

144,48

0,10 7,68

BNY Mellon Asset Management

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,59

0,77 8,32

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

146,36

0,13 8,01

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

1,44

0,28 0,75

22,60

0,36 1,53

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV AHE-C

127,71

0,20 11,04

Carmignac Gestion

4.951,14

-2,28 4,55

Carmignac Emergents A

706,79

3,32 15,35

Amundi International SICAV AU-C

115,49

0,15 9,93

Carmignac Euro-Entrepreneurs

180,17

-1,02 9,59

Amundi International SICAV FU-C

183,56

-2,37 3,25

Carmignac Euro-Patrimoine

275,33

1,22 3,93

Carmignac Innovation

228,03

-0,87 4,88

133,65

1,52 5,92

132,53

0,42 1,92

409,40

-2,62 24,19

80,01

-1,09 3,20

AXA Aedificandi A Acc

289,40

1,26 12,72

Carmignac Investissement E

AXA Aedificandi A Inc

237,20

1,26 12,72

Carmignac Patrimoine E

FIAM 25.218,03

0,06 0,53

Carmignac Portf Commodities A

AXA EONIA

1.152,46 -13,83 -5,22

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVMI

Carmignac Portf Grande Europe E

64,34

2,62 20,83

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

161,02

-2,10 5,06

8,55

-0,35 9,90

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,54

-1,11 1,83

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,79

0,29 0,29

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

181,30

-1,52 3,24

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,27

0,30 -0,15

Carmignac Sécurité

1.537,47

0,10 1,86

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR

115,41

0,34 0,53

Deutsche Bank

AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

113,73

0,32 0,13

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

183,19

1,67 31,03

RFM

54,80

0,16 -1,24

DWS Brazil

162,38

3,12 3,52

RV

38,05

1,22 7,64

DWS Eurorenta

49,46

0,49 -1,45

AXA WF European Opportunities

44,85

0,34 18,00

DWS Health Care Typ O

86,89

-1,51 -1,57

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

77,53

1,44 15,22

DWS India

1.646,88

5,62 -2,84

135,75

0,50 6,26

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,71

0,09 -0,87

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

102,27

-0,87 26,15

DWS Invest Chinese

152,34

2,59 0,20

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

146,94

2,20 8,55

DWS Invest Clean Tech NC

61,18

1,70 -2,55

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

FF - Euro Short Term Bond A Euro

RFI

2,16 8,11

DWS Invest Convertibles NC

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

119,99

1,09 4,80

DWS INVEST NEW RESOURCES

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

118,65

1,06 4,54

DWS Invest Sovereigns Plus NC

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.395,26

0,04 0,21

DWS Invest US Value Equities NC

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.158,85

0,04 0,21

DWS Lateinamerika

BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI

BBVA Gestión Conservadora FI

134,15

-0,39 6,20

104,05

0,78 8,21

113,17

0,11 -2,59

77,05

-1,57 4,76

343,20

1,07 3,88

RV

23,73 7,39

FIAM 7.197,54 RFM

BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI BBVA Solidez IV FI

10,12

1,25 -1,67 -3,10 3,94 0,18 0,01 0,57 -1,70

Dexia Bonds USD Government N

10,61

0,26 -0,58

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

6,31

-0,07 -0,98

Dexia Eqs L Euro 50 N

10,09

0,33 -2,58

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

Blackrock (Luxembourg) S.A.

RV

14,06

BGF Euro Short Duration Bond A2

13,32

BGF Euro Short Duration Bond E2

0,21 0,29 0,15 -0,22

0,62 1,82

7,86

-0,34 0,66

84,35

0,26 -0,00 1,25 7,42

85,78

-1,02 -0,09

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

150,90

0,06 0,39

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,06 0,49

Oyster European Corporate Bonds EUR

200,85

0,29 0,25

Renta 4 Global FI

8,61

Oyster European Fixed Income EUR RFI

189,25

-0,44 -1,53

Renta 4 Japón FI

3,58 -11,26 -7,15

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.961,57

Franklin Templeton Investment Funds

RV

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,08

-0,58 5,78

Oyster European Opportunities EUR

301,58

0,07 10,40

R4 Latinoamerica FI Acc

28,74

2,03 6,79

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,57

-0,69 4,90

Oyster European Small Cap EUR

294,41

2,19 22,71

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

309,22

-1,43 -1,92

Renta 4 Monetario FI

10,36

0,32 2,93

Templeton Asian Growth A YDis $

34,99

5,24 18,74

Oyster US Dollar Bonds USD

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,15

2,94 10,08

Oyster World Opportunities EUR

144,34

0,38 9,95

Renta 4 Nexus FI

10,12

0,92 0,00

Templeton Global Bond A MDis $

20,49

0,01 0,59

Oyster World Opportunities USD

298,85

-1,04 4,86

Renta 4 Pegasus FI

12,72

1,07 3,76

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,59

0,44 5,06

10,97

-0,19 1,57

2,13

-0,76 2,32

11,92

2,92 12,47

10,71

1,08 0,00

RFI

Generali Investments Sicav

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

FIAM

Generali IS AR Global Macro Strat DX

114,49

1,66 3,07

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,76

0,90 3,68 Renta 4 RF Euro FI

Generali IS AR Global Macro Strat EX

112,41

1,63 2,80

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

12,99

-1,96 0,06

R4 Tecnologia FI Acc

Generali IS Capital Markets Strat DX

114,19

1,51 1,89

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI

13,22

0,61 7,31

Renta 4 Valor FI

Generali IS Capital Markets Strat EX

109,00

1,47 1,47

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,04

-1,97 0,57

Renta 4 Valor Relativo FI

RFI

13,59

0,59 7,86

Robeco Asset Management BV

RFI

14,99

-1,97 4,98

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

158,31

4,95 12,95

0,54 12,23

Robeco Emerg Stars Equities D USD

106,79

4,95 13,41

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI

153,71

0,83 -0,36

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Generali IS Centr East Europ Eqs DX

244,12

3,27 8,18

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

3,23 7,66

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

235,67

RFI

16,79

FIAM

RV

FIAM

113,71

0,23 0,34

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,66

-1,98 4,99

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

150,19

3,72 13,12

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,59

-0,44 9,83

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,84

-2,11 4,97

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

113,88

3,67 12,59

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,53

-0,74 8,52

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,27

-2,05 5,58

Robeco US Premium Equities D EUR

149,76

-0,52 6,71

0,44 12,93

Robeco US Premium Equities D USD

128,22

-0,52 6,77

0,39 5,97

Robeco US Premium Equities DH EUR

116,70

1,06 10,94

117,86

-0,56 6,22

111,98

1,03 10,29

114,93

0,06 -1,52

39,49

-0,13 -1,20

7,99

0,05 -1,30

1.358,71

0,11 0,04

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

6,24

JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

24,52

-0,16 7,40

17,93

3,01 5,80

Pioneer Asset Management S.A.

Robeco US Premium Equities MH EUR

158,42

-0,34 -0,56

Espinosa Partners Inv.FI Acc

0,06 7,46

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR

1.001,49

0,17 0,41

-1,45 -1,83

JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR

985,65

565,71

3,07 9,09

JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc

161,93

437,55

-1,72 -2,39

JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

77,08

-3,28 -3,65

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

18,17

Robeco US Premium Equities M USD

0,22 -0,84

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

RFI

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI

Atlas Renta de Inv. FI Acc

11.235,00 -13,33 -9,63

Dexia Eqs L Japan N

265,57

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

0,01 0,02

-1,02 2,40

3,43 17,73

Renta 4 Fondpueyo FI

108,62

656,78

Dexia Eqs L Europe N

0,18 0,67

26,42

-0,06 1,36

FIAM

0,49 6,66

472,90

RVMI 231,09

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD

35,09

Dexia Eqs L Europe Growth N

0,43 2,93

Oyster Diversified EUR

-0,01 -3,52

RFI 2.915,83

7,88

Renta 4 Delta FI

-0,95 0,67

Argos Capital FI

138,80

Dexia Bonds High Spread N

0,94 2,40

RFLP

87,70

0,05 0,40

1.834,43

Dexia Bonds Euro Short Term N

10,45

Renta 4 Dédalo EPSV

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

FIAM 13.580,44

1.703,54

Dexia Bonds Euro Government N

0,76 3,98

Oyster Asset Management S.A.

JPM Euro Money Market D (acc) EUR

1,44 2,81

8,34

0,22 9,04

JPM Euro Liquidity C (acc.)

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.634,58

Renta 4 CTA Trading FI

116,97

Accurate Global Assets FIL

-4,12 -11,53

0,97 4,50

Fidelity AS Europe E Acc Euro

0,00 0,01

315,96

9,75

R4 Europa Este FI Acc

FIAM 10.289,59

Dexia Asset Management

Renta 4 Cartera FI

Renta 4 Eurobolsa FI

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.)

-0,03 0,07

2,17 4,41

-1,31 6,37

Renta 4

7,44

RV

2,65 4,86

22,25

-1,46 7,00

0,03 0,25

-4,63 5,44

11,31 RV

4,51

0,01 0,03

61,45

0,57 0,14

36,90

FIAM 10.495,61

DWS Technology Typ O

13,89

Nordea-1 Global Theme Select E

FIAM 10.386,87

0,18 -0,22

0,90 4,04

Nordea-1 Global Theme Select BP

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.)

2,32 21,52

8.678,51 -13,23 -6,43

5,29

0,29 9,87

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.)

252,74

-0,55 -0,83

3,68 0,00

0,28 1,34

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

FIAM 2.091,45

BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI

RFI

DWS Russia

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

RFI

120,10

10,48

10,58

Generali IS Euro Liquidity EX

142,06

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

223,67

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

FIAM

Voc.

Fidelity AS Europe A Acc Euro

FF - Euro Short Term Bond E Euro

Amundi International SICAV FHE-C

Axa Investment

11,41

FF - Euro Bond A Acc Euro

Nombre

4,82

-0,21 -0,82

902 15 30 20 www.r4.com Santander Asset Management 109,50

1,97 3,30

Fondo Anticipación Moderado FI

10,08

0,24 0,00

Fondo Superselección FI

1.108,98

0,24 -13,49

Santander Ahorro Diario 2 FI

11,45

-0,05 6,30

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Global Allocation FI

9,96

-0,07 0,00

Santander Memoria FI

136,18

-0,12 -0,32

-1,02 4,88

ING Direct FN RF FI

11,32

0,33 1,42

Santander Positivo FI

117,23

-0,66 -0,30

0,44 13,54

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,33

0,42 1,11

Santander Positivo 2 FI

121,25

0,39 3,15

174,88

0,49 14,27

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

112,66

-0,10 1,30

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV

36,19

0,78 1,60

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H RFI Acc

28,40

0,64 0,18

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc

RFI

26,40

-1,86 -6,36

116,40 105,35

-0,03 2,11

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,74

1,02 3,82

-0,19 0,30

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,18

0,42 -0,53

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI

27,36

0,63 -0,29

24,67

-1,93 -6,83

15,44

0,52 1,31

120,41

0,10 0,22

43,72

-0,83 17,13

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR

108,79

0,66 -1,20

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

10,99

-0,61 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc

155,41

0,21 -1,45

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,49

0,83 0,00

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RV

RFI

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,62

-1,32 3,55

Dexia Eqs L USA N

616,67

-0,74 6,48

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,77

-1,77 3,26

Dexia Eqs L World N

41,18

-2,14 5,02

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR

105,56

0,58 -1,94

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,95

0,37 1,14

Schroder ISF Euro Liquidity B

0,05 0,41

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD

150,84

0,14 -2,19

Renta Markets Patrimonios FI

9,99

1,82 9,88

Schroder ISF Global Energy B

127,16

0,11 4,63

Renta 4 Acciones EPSV

12,64

-1,96 2,31

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

126,40

0,10 4,39

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

9,77

0,95 0,00

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,51

-0,26 4,20

10,37

2,88 0,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,58

-0,39 2,35

BGF Global Allocation E2 EUR BGF Global Allocation E2 USD BGF Global Allocation Hdg A2 EUR BGF Global Allocation Hdg E2 EUR

RVMI RVMI RVMI RVMI

29,28 41,85 30,65 30,54

-1,38 3,03

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,45 Acc

-1,81 2,74

Fidelity International

JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg)

0,66 9,23

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro

RFI

12,70

-0,70 0,00

JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg)

0,63 8,68

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

RFI

14,67

-0,73 -0,18

Legg Mason Global Asset Management

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

Renta 4 Accurate Forex FI

RV

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


40

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

DROGAS LA CAMPAÑA TIENE EN CUENTA QUE EL INICIO EN SU CONSUMO ES CADA VEZ MÁS TEMPRANO EN LOS JÓVENES

Adelantan la prevención sobre el consumo de alcohol a primaria EFE

“No estamos hablando de prohibir nada, sino de educar y decir que tiene riesgos”, señalan Buscarán que la fórmula sea única para todas las comunidades autónomas MADRID

La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí, ha anunciado que el Ejecutivo adelantará la prevención sobre el consumo de alcohol a la enseñanza primaria (niños de 9 a 10 años), teniendo en cuenta que el inicio en su consumo es cada vez más temprano. Así lo ha manifestado Espí en una rueda de prensa para presentar las jornadas nacionales Socidrogalcohol, que se celebran desde hoy y hasta el próximo sábado, y que reúnen a expertos nacionales e internacionales en drogas y adicciones. La responsable del Plan Nacional ha explicado que se están manteniendo conversaciones con ONG y comunidades autónomas para diseñar las políticas de prevención que se van a llevar a cabo en primaria, aunque ha subrayado que la fórmula debe ser única para todas las comunidades autónomas. Nuria Espí ha señalado que una de las principales preocupaciones de Plan es el incremento del consumo de alcohol en menores (a partir de 12 años), por lo que ya no es suficiente di-

La delegada del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, Nuria Espí, antes de la rueda de prensa.

rigir la prevención hacia los adolescentes. Reconoció además que queda mucho trabajo por hacer en el cumplimiento de la ley, que prohíbe la venta y consumo de alcohol a menores de 18 años, y ha asegurado que la permisividad en su consumo es un problema colectivo de toda la sociedad. “No estamos hablando de prohibir nada, sino de educar y decir que tiene riesgos”, señaló asimismo Espí, quien ha insistido en que existe “cierta permisividad en las familias, en la que hay que trabajar”. “Con las familias no queda

más remedio que hacer campañas a través de los medios de comunicación, como se han hecho en materia de tráfico”, indicó. Para lograr el cumplimiento de la ley, la delegada del Gobierno ha propuesto, entre otras acciones, vigilar a los supermercados y controlar que no se hagan botellones y que los menores no participen en ellos”. Otra de las áreas en las que trabaja el Plan es el consumo de nuevas drogas emergentes y en los próximos días se hará público el sexto trabajo de la comisión médica que estudia estas sustancias. Aunque Espí no ha adelanta-

do datos de este estudio, sí ha señalado que los porcentajes de consumo en España son bajos, ya que no llegan al uno por ciento. No obstante, quiso destacar que el principal problema de estas drogas es que muchas veces se trata de productos que están comercializados pero se les da un uso distinto para el que están diseñados. Así, la utilización como droga de ambientadores y sales de baño relajantes puede llegar a tener efectos letales, ha advertido Espí. La relación entre drogas y trastornos mentales se está incrementando, especialmente en los

jóvenes, según Enriqueta Ochoa, psiquiatra del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y organizadora de las jornadas. La doctora Ochoa señaló también que el riesgo de sufrir patologías psicóticas se multiplica por tres en los adolescentes que consumen alcohol y sustancias psicoestimulantes, en los que además se adelanta hasta en siete años el inicio de empezar a sufrir enfermedades mentales. Por su parte, Josep Guardia, psiquiatra y vicepresidente de Socidrogalcohol, indicó que el alcohol está presente en el 90% de los policonsumos de drogas. Casi uno de cada tres hombres y una de cada seis mujeres (entre 15 y 34 años) realizan un consumo de alcohol en forma de “atracón”, es decir, que pueden tomar 5 o más consumiciones (4 o más en mujeres) en dos horas, ha señalado este psiquiatra. Por su parte, el doctor Francisco Pascual, explicó que desde distintas organizaciones se está intentando que la Unión Europea legisle sobre un etiquetado para el alcohol único para todo el territorio europeo. Este psiquiatra aseguró durante su turno que la mayoría de europarlamentarios están de acuerdo en que las etiquetas de las bebidas alcohólicas adviertan, como mínimo, de sus efectos sobre la conducción y los riesgos para menores y embarazadas. A este respecto, la delegada del Plan ha apoyado la iniciativa y ha asegurado que “lo defenderemos en Europa”. En España, el Gobierno está dialogando con el sector, porque “somos plenamente conscientes” de que debe haber un consenso con los productores, dijo. EFE

SENTENCIA ESTIMA QUE LAS CONSECUENCIAS DEL DIVORCIO NADA TIENEN QUE VER CON LOS TERCEROS PROPIETARIOS

El TS ordena el desahucio de una mujer y sus hijas del piso de su exsuegro MADRID

El Tribunal Supremo (TS) ha ordenado el desahucio de una mujer y de sus tres hijas del piso que ocupa en Elda (Alicante), propiedad de su exsuegro, al considerar el tribunal que tras la separación del matrimonio ha desaparecido el uso al que se destinó la casa que les fue cedida como vivienda familiar. Así lo ha acordado la Sala de lo

Civil del Supremo en una sentencia, en la que estima el recurso presentado por el dueño de la vivienda contra la dictada por la Audiencia de Alicante en 2007 y concluye que “las consecuencias del divorcio o la separación de los cónyuges nada tienen que ver con los terceros propietarios”. Según la sentencia, de la que ha sido ponente el presidente de la Sala de lo Civil, Juan Antonio

Xiol, la vivienda les fue cedida en 1996 para que establecieran en ella el domicilio familiar, sin pagar renta alguna y sin establecerse plazo. El hombre se la cedió a su hijo, a su mujer y a sus tres nietas tras haber sido desahuciados, convirtiéndose en el domicilio familiar y “todo ello en aras de prestarles ayuda económica”. El matrimonio se separó judicialmente y por sentencia en 2000

se le atribuyó el domicilio a la mujer y a sus hijos. Tras la separación, el propietario del piso pidió la devolución de éste alegando que se encuentra viviendo en un piso propiedad de otro de sus hijos y que a su esposa por motivos de salud le convendría vivir allí, pero un juzgado de primera instancia declaró que no había lugar al desahucio solicitado, ya que ésta disfruta del inmueble en el ejercicio de un derecho concedido por vía judicial y que los tres hijos del matrimonio no podían ser desamparados. Esta decisión fue posteriormente confirmada por la Audiencia Provincial de Alicante al considerar que el recurrente no

había acreditado la causa de necesidad alegada ni que haya desaparecido la finalidad de la cesión. Ahora el TS estima el recurso del dueño de la vivienda en una sentencia, en la que reitera la doctrina de la Sala en esta materia, según la cual, se debe analizar cada caso en concreto pues resulta necesario resolver si ha existido o no un contrato entre las partes. Según explica, si existe un “contrato de comodato”, caracterizado por la cesión gratuita de la cosa por un tiempo determinado o para un uso concreto, los conflictos que puedan surgir en torno al uso “deberán resolverse conforme a las normas reguladoras de ese negocio jurídico”. EFE


EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

41

INVESTIGACIÓN SIMULACIÓN POR ORDENADOR DE LOS EFECTOS

ANIMALES ORDENANZA MUNICIPAL

Un tsunami en el mar de Alborán tardaría doce minutos en alcanzar la costa

Analizarán el ADN de las heces caninas para multar a sus dueños en Hernani

EFE

MÁLAGA

Un tsunami generado en mitad del Mar de Alborán tardaría unos doce minutos en alcanzar la costa, siendo el cabo de Tres Forcas (Marruecos) el primer punto en el que penetraría el agua, seguido de Melilla, Granada, Almería y Málaga, llegando a esta última cuarenta minutos después. Así se desprende de una simulación por ordenador de los efectos de un tsunami en la parte más occidental del Mediterráneo realizada por el grupo EDANYA de la Universidad de Málaga (UMA), especializado en aplicar las matemáticas al análisis de problemas medioambientales junto a geólogos marinos del Instituto Español de Oceanografía. Jorge Macías, uno de los investigadores, explicó a Efe que existen dos tipos de mecanismos que pueden originar un tsunami: un seísmo de intensidad importante -como ocurrió recientemente en Japón- o un deslizamiento, a veces consecuencia de un terremoto, de sedimentos o materiales só-

Jorge Macías, investigador de EDANYA de la Universidad de Málaga.

lidos submarinos. Este segundo proceso es el que se daría con mayor probabilidad en el Mar de Alborán, una zona con “cierta sismicidad” cuyos terremotos suelen tener una intensidad baja o moderada, pero en la que se han identificado puntos donde estos seísmos pueden cau-

sar deslizamientos de sedimentos que generaron un tsunami. El principal de estos enclaves es el Cañón Abanico de Alborani, al sur de la isla de Alborán, sobre el que este equipo ha centrado esta simulación científica. EFE

SAN SEBASTIÁN

El Ayuntamiento de Hernani (Guipúzcoa) analizará el ADN de las cacas de los perros no recogidas de la vía pública para identificar y sancionar a los propietarios de los canes, que deberán hacerse cargo del coste de las pruebas y abonar también una multa. Esta medida se incluye en la nueva ordenanza municipal que regula la tenencia de animales en Hernani, publicada ayer en el Boletín Oficial de Guipúzcoa, que fue aprobada el pasado jueves en un pleno con los votos a favor de ANV, que gobierna la localidad, y de EB, y la oposición del resto de partidos. La normativa precisa que esta identificación genética, que corre a cargo del bolsillo del dueño del perro y que al parecer podría costar entre 35 y 75 euros, permitirá identificar al propietario del can cuyas heces estén abandonadas en la vía pública. La Policía Municipal será la encargada de tomar una muestra de la caca abandonada, siguiendo un protocolo de recogida establecido por el banco de ADN de la Universidad del País Vasco, que será después analizada y cotejada con

las muestras existentes. Todos los gastos ocasionados para la identificación del can correrán a cargo del propietario infractor, que deberá además abonar una multa que oscila entre los 60,10 y los 300,50 euros, idéntica a la que se impondrá a los ciudadanos que se nieguen a hacer las pruebas de ADN a sus mascotas. Fuentes de la Guardia Municipal han indicado a Efe que todavía no han recibido ninguna comunicación sobre sus nuevas funciones, aunque han comentado su disposición a desempeñar todas las tareas que les sean encomendadas dentro de su turno de trabajo. La iniciativa ha generado cierta polémica en este municipio guipuzcoano ya que, según denuncian algunos dueños de perros, la normativa anterior ya preveía sanciones para los propietarios que no recogieran estos excrementos y no se ha interpuesto ninguna en 30 años con los que consideran que esto es pasar del “blanco al negro”. También hay vecinos a favor de una medida con la que se prevé reducir sustancialmente los excrementos. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

GENTE MARTA PEREZ/EFE

MIGUEL ANGEL MOLINA/EFE

David Cameron y su mujer, de visita privada en Granada

Jugando a fútbol con el Barça

tiene previsto permanecer en Granada hasta el próximo sábado. El matrimonio, que ha dejado a sus tres hijos en Londres, ha viajado a España en una aerolínea de billetes baratos para celebrar por adelantado el cumpleaños de ella.

La plantilla del Barcelona hizo ayer trabajo de recuperación bajo la atenta mirada del cantante canadiense Justin Bieber, que presenció el entrenamiento, saludó a los jugadores del conjunto azulgrana e incluso disputó un partidillo con varios de ellos.

El primer ministro británico, David Cameron, y su mujer, Samantha, se encuentran de visita privada en Granada, a donde llegaron ayer por la noche tras aterrizar en el aeropuerto de Málaga procedentes de Londres. La pareja

—EN CORTO— ‘FÁCIL’, NUEVO ÁLBUM DE MALDITA NEREA, SE PUBLICARÁ EL 17 DE MAYO “De ahora en adelante, todo lo que hagamos ha de ser sencillo, fácil”, ha escrito en referencia a este título el cantante de la banda, Jorge Ruiz.

MORGAN FREEMAN QUIERE QUE ‘THE DARK KNIGHT RISES’ SEA LA ÚLTIMA DE BATMAN El veterano intérprete, de 73 años, manifestó su inquietud con respecto a la continuidad del éxito de ese personaje de cómic en la pantalla.

PEDRO ALMODÓVAR VUELVE A EJERCER DE PROGRAMADOR EN UN FESTIVAL DE MELBOURNE Contará con Almodóvar como programador de lujo, quien elegirá cinco títulos españoles para la sección ‘Almodóvar presents’.

NARENDRA SHRESTHA/EFE

ELISEO TRIGO/EFE

Demi Moore visita Nepal

Lucía Pérez, Hija Predilecta de su pueblo en Lugo

Demi Moore ha visitado el Maiti Nepal, una casa de rehabilitación para niños y mujeres infectadas con VIH. Moore se encuentra en Nepal para participar en la campaña Libertad de CNN, una red mundial que trabaja para combatir el tráfico y la esclavitud sexual.

La cantante Lucía Pérez, que representará a España en el próximo festival de Eurovisión, ha recibido el diploma y la medalla que la acreditan como Hija Predilecta de O Incio, su pueblo natal lucense. Este título honorífico le fue concedido

por un acuerdo plenario, adoptado por unanimidad de todos los grupos con representación en la Corporación municipal, a iniciativa del alcalde, antes de que se conociese que iba a ser la representante española en el festival.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.

EFE

Warner Bros retira la acusación contra Custo La compañía Warner Bros, titular de los derechos sobre la imagen del emblemático personaje de animación "Piolín", ha retirado la acusación contra David Dalmau,

creador de la firma de moda Custo Barcelona, por haber comercializado ropa con estampados del célebre canario sin su autorización..

—MUSEOS—

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ FECHA: Hasta el 20 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Del 7 el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 28 de abril. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘LA CERÁMICA MUDÉJAR’. A cargo de María Isabel Álvaro Zamora’ (Universidad de Zaragoza).

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


44/50

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.55 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine A contrarreloj 23.55 Cine Soldado universal 01.30 Ley y orden: acción criminal 02.10 La noche en 24H

Clan TV 10.50 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.55 13.15 13.45 14.05 14.25 14.50 14.52 15.15 15.52 16.15 16.40 17.05 17.50 18.15 19.05 19.20 19.40

El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town George de la jungla Winx Club Baby Looney Tunes Pokémon George de la Jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Chuggington Dora la exploradora Caillou Pat el cartero Arthur Lazy Town Pokémon Advanced Challenge Los Lunáticos Gormiti

20.00 Batman

Teledeporte 11.00 Directo Vela Barcelona World Race programa resumen 12.00 Directo tenis WTA Andalucía Tennis Experience ¼ final desde Marbella 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Hípica Raid Kaliber Andalucía 2011 resumen 14.00 Directo gimnasia artística Campeonato de Europa finales concurso completo masculino desde Berlín 17.00 Programa paralímpicos 17.15 Directo baloncesto Euroliga femenina final four semifinal Ros Casares - Halcón Avenida Salamanca desde Ekaterinburgo (Rusia) 18.40 Directo turf carreras de caballos desde La Zarzuela 19.45 Teledeporte noticias 20.00 Gimnasia artística Cto. de Europa finales concurso completo femenino

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30

Al filo de lo imposible Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde América e Indonesia mítica Tres 14

20.00 La 2 Noticias 20.30 Gafapastas 21.00 La nueve: los olvidados de la victoria 21.45 La suerte en tus manos 22.05 Imprescindibles 23.45 Igual-es. Ellas... se mueven. 00.45 Operación Félix: la clave de Hitler para la victoria. (R) 01.45 Conciertos radio-3 02.15 Mujeres desesperadas

A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 19.00

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine.Silent Hill Rose, una joven madre, trata de encontrar una cura para su única hija, enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente para su cuidado psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica... 01.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas

Nitro 07.00 07.45 08.00 10.00 11.00

La batidora Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

14.30 Rush 15.15 Cine Más allá del Poseidón Después del hundimiento del transatlántico Poseidón, el patrón del carguero Caine, su primero de a bordo Kart Maiden y la pasajera Field se adentran en la zozobrante nave buscando algo que salvar y encontrando, milagrosamente, más supervivientes. 17.30 Colombo 20.15 21.15 22.15 01.30 02.15

Rex Sin rastro Flashpoint Expediente X Serie 24

ANTENA 3

CUATRO

06.15 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Presentado por Susanna Griso.

07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Miguel consuela a Sara y terminan haciendo el amor. 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 19.15 La ruleta de la suerte Premium

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas 17.15 Castle 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.

20.15 21.00 22.00 23.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Atrapa un millón DEC. Espacio de entretenimiento. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos

A3 Nova 07.00 Oxígeno 07.30 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 08.00 Los ladrones van a la oficina 09.15 Alerta 112 10.00 La Lola 11.00 La niñera 11.45 Destilando amor 12.45 Alborada 13.45 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro. Telenovela. 17.30 Te voy a enseñar a querer 18.00 Se solicita príncipe azul 18.45 Teresa 20.00 21.15 22.15 00.00 01.30 04.00 04.45 05.15

Prisionera Frijolito Miénteme The good wife Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.30 14.55 15.40 17.40

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía + vivir De película

20.00 Diálogos al límite 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Con otro enfoque 05.00 Teletienda

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 Hermano Mayor. Con Pedro García Aguado. 22.30 Hijos de papá. Espacio presentado por Luján Argüelles. 23.45 Callejeros. Pasión animal. 00.30 El cirujano. Invasores de cuerpos y Mujeres sin vagina. 02.15 Club contra el crimen 03.00 Gente extraordinaria

laSexta3 09.05 Llena de amor 10.30 Palabra de mujer 11.55 Duelo de pasiones 13.40 Llena de amor 15.30 Cine. Bitelchus Un matrimonio de fantasmas quiere ahuyentar a los nuevos inquilinos de la que fue su casa. Con este objetivo contratarán a Bitelchus, un especialista en asustar mortales que tendrá que hacer lo posible para que los humanos invasores abandonen la vivienda. 17.05 Todo cine 17.30 Cine Espías como nosotros 19.35 Todo cine 20.00 21.35 22.00 23.50 01.30

Cine. Golpe en Hawai Todo cine Cine. Risky Business Cine. Sillas de montar calientes Todo cine

Veo TV 10.15 Veo Cine Hércules contra los tiranos 12.00 Veo Cine Pimpinela Escarlata Sir Pierce Blakeney es un noble inglés que se relaciona con las altas esferas de una sociedad que vive con preocupación los ajusticiamientos de ingleses en la Francia revolucionaria. Para combatir este mal, Blakeney adopta una personalidad secreta,La Pimpinela Escarlata. 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 El Mundo Noticias 16.00 Trivial Pursuait 17.00 Veo Cine Mátalo 19.00 Hércules Poirot 21.00 22.00 01.00 01.30

El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping La noche de...

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.00 Yo detective

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

12.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Serie de la que se emiten tres episodios.

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.45 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 El reencuentro: 10 años después. Espacio presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.30 08.15 09.45 10.30

El coleccionista (de imágenes) Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen. Compartiendo piso y Papa Mike. 11.30 Primos lejanos. Prosa y constitución y Guerra de coches. 12.30 Cosas de casa. Escuela de boquerones, El acantilado del paraíso y Vuelo a ciegas. 14.00 Friends 16.00 Entrefantasmas. 18.30 Cazatesoros. Mister perfecto y Sydney con diez años. 20.00 Mentes criminales 21.45 NCIS: Los Ángeles. Peligro, Al descubierto y Callen G. 00.30 Spartacus: sangre y arena. Revelaciones y Matadlos a todos. 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

20.00 20.55 21.30 23.55

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Nikita. Se emiten tres capítulos. Cine Harry el fuerte 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.

IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.10 Decora tu interior 17.15 Hoteles con encanto 18.15 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 19.15 Bares, qué lugares 20.15 Bestial. Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 08.00 Fómula 1. Entrenamientos Libres 2. GP Malasia. Directo. 09.30 Teletienda 10.15 Extreme Sports. (R) 11.15 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.00 Fómula 1. Entrenamientos Libres 1 y 2. GP Malasia. (R) 17.00 Wrestling. (R) 18.00 Marca Center Edición 2. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. - 19.30 horas: Liga Adelante. - 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 20.30 21.00 21.30 22.30 02.00

Real NBA Wrestling. (R) Marca Motor La noche del boxeo Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 45

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.30 08.50 09.35 09.40 10.15 11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.00 01.30 03.00 03.30 05.59

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Serie. Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde: “Charlotte Gray”. Cine: En 1943, la escocesa Charlotte Gray (Cate Blanchett) se lanza en paracaídas detrás de las líneas enemigas en la zona ocupada del sur de Francia. Sólo ella conoce la doble naturaleza de su misión. Ha sido reclutada oficialmente por el gobierno inglés para unirse a un grupo local de la Resistencia que utiliza tácticas de guerrilla para enfrentarse al ejército alemán de ocupación. Pero, de forma no oficial, lo que quiere es buscar a su novio Peter (Rupert Penry-Jones), un piloto inglés que ha desaparecido en acción cuando su avión fue abatido por el enemigo. ... CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Martín el gaucho”. Cine: En 1875, un gaucho llamado Miguel, decide regresar con los suyos poco después de enterarse de la muerte de su padre. Es recibido por su amigo de la infancia, Martín. Durante la fiesta que se celebra para festejar su vuelta, se entabla una lucha a muerte y Martín mata a su rival. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Aeon Flux”. Cine: Cine de noche: “Dos chalados y muchas curvas: El comienzo”. Cine Cine de noche: “La sombra”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos

13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 23.15 El gran Show de la publicidad. Magazines 00.15 Cine de noche. “Vajont: Tengo 17 años”. Cine 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Cine: “Suave como visón” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. El percal (R) Ida y vuelta (R) Veo veo (R) De finde (R) Dos butacas Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “Amor y balas” Teletienda EHS

18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.30

Local musical Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Remix Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Entre blancos y tintos Cine: “Suave como visón”. Informativo 1ª Edc. (R) Dejate llevar. Remix. (R) Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven. 22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras.

01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Letters from Félix Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto Skydancers Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Cine: “Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.50 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Cadenas rotas". 18.00 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.40 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Sherlock Holmes en Washington". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta3 22.00

RISKY BUSINESS ★★★★

Comedia. DIRECCIÓN: Paul Brickman. INTÉRPRETES: Tom Cruise, Rebecca De Mornay, Joe Pantoliano, Richard Masur, Bronson Pinch. EEUU. 1983. ——

—Joel Goodsen es considerado un joven responsable y estudioso por sus padres. Cuando éstos se van de vacaciones, Joel aprovecha para vivir alocadamente y hacer aquello que normalmente no puede hacer. Entre otras cosas, cogerá el deportivo de su padre y contratará a una prostituta, que le propondrá un negocio que en principio parece muy rentable.

A CONTRARRELOJ ★★★★

La 1 22.15

‘Out of Time’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Carl Franklin. INTÉRPRETES: Denzel Washington, Eva Mendes, Sanaa Lathan, Dean Cain, John Billingsley, Robert Baker. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 2003.

——

—Matt es el jefe de policía(Delzel Washingtong) de una pequeña ciudad de Florida. Al enterarse de que a su amante le han diagnosticado una grave enfermedad, toma prestado el dinero de un alijo para pagarle una operación. Pero la chica muere en un incendio y el dinero desaparece. Ahora, todas las pistas apuntan a Matt como principal sospechoso del robo y también de un doble asesinato. Con su mujer (Eva Mendes) al frente de la investigación, Matt deberá iniciar una carrera a contrarreloj para intentar aclarar las cosas.

HARRY EL FUERTE

laSexta

★★★★ 23.35

‘Magnum Forcel’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Ted Post. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Hal Holbrook, Mitch Ryan, David Soul, Tim Matheson, Kip Niven, Robert Urich, Albert Popwell. ESTADOS UNIDOS. 1973.

——

—Los principales asesinos de la ciudad están siendo asesinados en San Francisco. Uno a uno, los criminales que han escapado de una acción judicial están recibiendo la justicia que merecen, un tipo de justicia que haría pensar que el detective de homicidios Harry Callahan está utilizando sus métodos implacables......


46

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: DÍA CLAVE PARA EL C.B. RAYET 3: EL DEPOR APURA SU PREPARACIÓN PARA MEDIRSE AL CORUXO

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Fútbol—

El Rayet de Peinado encara un partido trascendental para la permanencia

Jorge destaca la confianza de la plantilla del Depor ante la recta final

Tito y Javi Robledo cruzan su puntería en el AzuquecaToledo del domingo

PÁGINA 47

PÁGINA 48

PÁGINA 48

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

“Ha quedado demostrado que este vestuario está unido” Sánchez Rozas y los jugadores, decididos a no jugar mañana CRIADO ANTONIO

INSUFICIENTE

La ayuda de la Liga La LNFS se ha ofrecido a sufragar los gastos de los dos próximos viajes del Gestesa, una medida que la plantilla no considera suficiente para anular su huelga.

El entrenador y los jugadores morados ratificaban ayer su decisión de no disputar el próximo partido liguero. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

La plantilla del Gestesa Guadalajara se mantiene firme y no jugará mañana en Santa Coloma ante el Marfil de Andreu Plaza. Entrenador y jugadores ratificaban ayer su decisión una vez que ni la Liga Nacional de Fútbol Sala ni la directiva hayan podido ofrecer ninguna garantía para el cobro de las cantidades pendientes (entre dos y cinco mensualidades). De hecho, el presidente Santiago Ranz ya mostraba su pesimismo a la plantilla el pasado miércoles, mientras la LNFS ha negado en las últimas horas ese compromiso al que aludían en el club respecto al adelanto de ciertas cantidades procedentes del reparto de las cuotas de inscripción en la competición liguera. Así, la única propuesta que ha llegado desde el organismo es la

de sufragar los gastos de desplazamiento de las dos próximas salidas que el calendario le depara al Gestesa, un aportación insuficiente para desbloquear la huelga del conjunto alcarreño, tal y como explicaba ayer el entrenador del equipo, Carlos Sánchez Rozas. “Aquí hay una realidad, que es que se deben nóminas de entre dos y cinco meses y de la temporada pasada, y que alguna de las partes debe asumir su responsabilidad”, declaraba ante los medios después de la sesión de entrenamiento planificada en el Multiusos. Y es que, en opinión del técnico, la Liga no ha actuado con la suficiente contundencia, al entender que la delicada situación económica del fútbol sala nacional “es un tema de tiempo atrás” y que viene afectando crudamente a varios clubes de la División de Honor. Con todo ello, Sánchez Rozas

NO IRÁN A SANTA COLOMA

Ni el club ni la LNFS garantizan el cobro de la deuda y la plantilla mantiene su plante

no dudaba en referirse a las consecuencias que puede conllevar para la competición el plante previsto para mañana. “Cuando uno toma este tipo de decisiones es consciente de que no deja contento a todo el mundo, pero estamos en nuestro derecho de reivindicarnos”, reclamaba. “TODOS A UNA”

Así, salvo un giro inesperado en las próximas horas, la plantilla continuará la línea marcada la pasada semana con la lectura del comunicado en el que hacía pública su situación, un hecho que, según se desliga de las palabras del entrenador, ha contribuido a estrechar lazos entre los jugadores. “Llevamos esta situación lo mejor posible, pero ha quedado claro que el vestuario está unido y va junto a las duras y a las maduras”, elogiaba el míster madrileño del Gestesa.

Blecua: “Nos mantenemos firmes en nuestra decisión” Junto al entrenador comparecía el capitán y portavoz de la plantilla, Alberto Blecua, contundente en sus palabras sobre los últimos movimientos registrados. “Tanto el presidente como la Liga nos han dado su punto de vista, pero no nos dan ninguna garantía y nosotros lo que queremos es cobrar o que nos digan una fecha cercana en la que vayamos a hacerlo”, explicaba, mientras ratificaba “la decisión firme de no jugar ante el Marfil Santa Coloma”. Y es que, en opinión del canterano morado, que la LNFS se ofrezca a pagar los próximos desplazamientos del equipo “no soluciona nada”, con lo que los jugadores y el cuerpo técnico no variarán su postura de los últimos días. MOLESTOS CON LA LIGA

Además, Blecua se mostraba molesto con la actitud de la Liga, que se ponía en contacto con él y aseguraba no conocer el contenido del comunicado publicado por la plantilla la semana pasada. “Dicen que reciben muchos comunicados, pero haberles mandado el nuestro tratándose de un club de División de Honor es suficiente para que se enteren. A nosotros nos cuesta renunciar a jugar un partido de élite, pero lo que queremos es que se pongan a trabajar para solucionar el problema”, finalizaba el capitán del conjunto alcarreño. R.B.A.


EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2012

Deportes Guadalajara 47

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayet, ante su primera final por la salvación Si gana esta noche, logrará la permanencia si además pierde el LAN Mobel y vence el Illescas —Los equipos— C.B. RAYET GUADALAJARA PRAT JOVENTUT Día y hora: 8 de arbil de 2011. A las 21.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Adecco LEB Plata.

R.B.A. GUADALAJARA

Después de un camino sin descanso y repleto de dificultades, el Rayet se ve obligado a escribir su destino en tan solo dos jornadas, dos citas definitivas en las que los alcarreños lucharán por defender su puesto en la Liga. En estos momentos, Illescas, Rayet y LAN Mobel cierran la tabla con siete victorias y un único objetivo, evitar la última posición que condena al descenso. En ese escenario, el equipo de Peinado podría lograr esta noche su meta si vence al Prat Joventut, el LAN Mobel pierde ante el ADT Tarragona y el conjunto toledano gana en la pista del Plasencia Extremadura, una com-

CRIADO ANTONIO

binación que evitaría el triple empate en la última jornada, en la que Illescas y Rayet se enfrentarán en un derbi que puede ser agónico. Con todo ello, más allá de los cálculos, los morados afrontan el choque conscientes de que, seguramente, estos 40 minutos puedan ser la clave de todo, tal y como aseguraba el técnico del equipo. “Los jugadores saben que este es el partido más asequible. No me gustaría ir a Illescas a jugárnosla a vida o muerte”, comenta Peinado, mientras aportaba algunas de las claves del duelo ante el filial catalán. “Tienen una buena mezcla de juventud y veteranía con jugadores tan contrastados como el olímpico Jaume Comas, Bravo, Llorens y César San Martín, muchos años en ACB. Son un equipo al que le gusta correr y nosotros intentaremos llevar el partido a media pista para tener más opciones. Además, somos conscientes de la importancia de lo que nos jugamos”, finalizaba, ante un día clave, el entrenador del C.B.Rayet Guadalajara.

C.A.

ROMÁN PEINADO

“Este es el partido más asequible. No nos gustaría jugárnosla en Illescas a vida o muerte”

—La plantilla—

Lázaro y Núñez, tocados pero en el partido Román Peinado ha preparado el trascendental partido de esta noche con la atención puesta, inevitablemente, en los problemas físicos de algunos de los integrantes de la plantilla. Así, Raúl Lázaro y Roberto Núñez no han podido ejercitarse con normalidad durante la semana. El primero arrastra molestias en los abductores y el escolta

madrileño continúa con los problemas de espalda que le han perseguido en las últimas semanas de competición. En cualquier caso, salvo contratiempo, ambos podrán disputar el partido ante el filial catalán, una cita vital para el baloncesto de Guadalajara después de una temporada minada de problemas deportivos e institucionales.

En la imagen superior, Pablo Rodrigo, uno de los hombres interiores que utilizará Román Peinado para tratar de paliar los problemas en el rebote del conjunto alcarreño. Abajo, Smith, sin duda el jugador más inspirado del equipo en las últimas jornadas del campeonato.


48

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BREVES— EL DIA

Jorge:“Nosotros somos los que más hemos creído en el equipo” NACHO IZQUIERDO

El capitán del Depor, optimista ante el tramo final: “Debemos afrontarlo con confianza” BÁDMINTON R.B.A.

Victoria final en el Circuito de Madrid

GUADALAJARA

A seis jornadas para el final de la fase regular, la plantilla del Deportivo comienza a sentir que llega el momento definitivo para asegurar sus ambiciosos aspiraciones. Así lo reconoce Jorge Martín, capitán morado, convencido de las opciones de éxito de su equipo. De hecho, el defensa toledano desvela la seguridad que emana del vestuario, repleto de personalidad ganadora para afrontar el enorme reto del ascenso de la mano de Terrazas. “Nosotros somos los que más hemos creído en el equipo. El míster nos ha ido diciendo cómo iba a ir la temporada y todo lo que teníamos que mejorar. Ahora sabemos que tendremos que estar al cien por cien en este último tramo”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico, al mismo tiempo que no dudaba en exigir cierta evolución en algunos aspectos del juego. “El equipo tiene que mejorar en muchas cosas todavía, pero sobre todo en el número de goles que estamos recibiendo en casa. Pese a ser el menos goleado del grupo, eso nos está lastrando”, proseguía el capitán deportivista.

El defensa toledano, en uno de los últimos partidos disputados en el Pedro Escartín.

Con esa autocrítica, el Depor prepara sin contratiempos (el sancionado Antonio Moreno es la última baja confirmada) su visita a Coruxo del próximo domingo. Allí le espera un equipo necesitado de puntos para eludir la zona baja y un campo que obligará a los morados a cuajar una gran actuación. “Las dimensiones condicionan bastante el juego. Es un campo muy estrecho y seguro que ellos juegan directo.

Nosotros tendremos que ponerle mucho ritmo al partido y hacer bien la presión para incomodarles. Si lo hacemos, les costará mucho”. LA MORAL ALTA

Y es que, después de cuatro victorias y un empate en las últimas cinco jornadas ligueras, el Deportivo acudirá a su cita en tierras gallegas consciente de que solo le vale la victoria para defender la cuarta posición y su condición de

equipo de play-off, una opinión que comparte Jorge para darle una máxima trascendencia a cada una de las jornadas restantes hasta el término del campeonato. “Queremos los tres puntos en todos los partidos. No podemos tener ningún tropiezo, pero debemos afrontar esta recta final con confianza”, destacaba el capitán, seguramente avalado por el gran momento de forma que ha exhibido el Deportivo en sus últimas comparecencias.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Titoy Javi Robledo:un pulso por el gol JAVIER POZO

A. MOLERO TOLEDO

El domingo por la mañana se anuncia duelo de francotiradores en el césped del San Miguel. Tito y Javi Robledo, primero y segundo de la tabla goleadora con 19 y 18 goles, respectivamente, volverán a escenificar su lucha particular por el pichichi con el permiso de Alberto Abengózar. Pero por encima de todo, se enfrentarán dos buenos amigos. Cuando la pasada temporada Javi Robledo regresó al Azuqueca tras su paso por el Getafe B, se encontró con un joven ariete llamado Alberto García ‘Tito’, un jugador que ahora ha sabido recoger su testigo goleador en el club azudense hasta el punto de discutirle el honor de revalidar el título como máximo artillero de la categoría. “No le conocía personalmente, pero cuando el año pasado volvió a Azuqueca todo el mundo hablaba maravillas de él y demostró de sobra su calidad,” asegura Tito, quien además recordaba que “no gocé de dema-

Robledo jugará en Azuqueca por primera vez con la camiseta del Toledo.

siados minutos pero sí me dio tiempo a aprender mucho de él y de Cristian Seubert”. Durante el tiempo que compartieron vestuario, Javi Robledo también destaca que pronto se dio cuenta de que Tito era “un

gran jugador,” extremo que esta temporada ha quedado confirmado con esos 19 tantos que acumula ya en su haber. RIVALES Y AMIGOS

La amistad que entablaron am-

bos jugadores entonces se mantiene intacta. Es más, el propio Tito reconoce el pique sano que mantiene con el de Yunquera. “Le he vacilado un poco por el penalti que falló ante el Torrijos,” decía entre risas el jugador azudense, quien, eso sí, aseguraba que por el momento no se han cruzado ninguna apuesta. Pero, al margen de su particular duelo, Robledo vivirá un encuentro especial en el San Miguel ante la afición que le vio conseguir dos trofeos de máximo goleador. “La verdad es que terminé muy bien con la afición y tengo muchas ganas de regresar,” algo que para Javi Robledo no está reñido con que cuando el árbitro pite el comienzo del partido “defienda los colores del Toledo con todas mis fuerzas para buscar la victoria.” Será un aliciente más para la enorme cita entre azudenses y toledanos, un día clave para comprobar la resistencia de los de Quique López ante los gigantes de la competición.

Miriam Fernández, que hace apenas dos semanas se convertía en la mejor jugadora de la temporada en la modalidad de individual, ha demostrado que en dobles femenino tampoco se queda atrás, al imponerse en la quinta prueba del Circuito de Madrid de Veteranos -pleno de victorias- junto a su compañera Vanesa Serrano. Con este triunfo, además, el Club Bádminton Guadalajara puede presumir de tener en sus filas a tres de las mejores jugadoras de la categoría de la Comunidad de Madrid, representando en el circuito a dos importantes clubes como el Leganés y el Bianconero (Elísabeth González, Miriam Fernández y Vanesa Serrano). TAEKWONDO

Quer celebra su primera medalla El taekwondo de Quer logró recientemente en el Polideportivo Virgen del Campo de Trillo la primera medalla de su recién estrenada historia. Fue gracias a la gran actuación de Luis David Prado del Arco, cadete de once años de edad, que obtuvo la medalla de bronce en la categoría minimosca, correspondiente a menos de 33 kilos. La jornada se enmarcaba en el XIII Campeonato Cadete de Castilla-La Mancha en la modalidad olímpica de combate y el Absoluto Regional en la disciplina de Técnica de taekwondo. Luis David fue el único representante setero que consiguió metal al final de la jornada, aunque compitió con el Taekwondo Cabanillas. CANICROSS

Chiloeches, fin del Circuito Provincial El próximo domingo se celebrará en Chiloeches la última de las seis carreras del Circuito Provincial de Canicross. Así, a las diez y media dará comienzo la prueba principal con un recorrido de diez kilómetros, un trayecto en el que se decidirán las cuatro primeras posiciones del Circuito. Además, tendrán lugar un carrera de canicross infantil y júnior, y una carrera popular.


EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Deportes Guadalajara 49

—FÚTBOL SALA— La competición se decide mañana en el Palacio Multiusos CRIADO ANTONIO

La Liga Benjamín define su cuadro de honor EL DÍA GUADALAJARA

La XII Liga Benjamín y Prebenjamín de Fútbol Sala, organizada por la Agrupación Alcarreña de Fútbol Sala con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara desde el pasado 16 de enero, acogerá mañana sus partidos decisivos en una intensa jornada deportiva que tendrá como sede el Palacio Multiusos. Así, a las 10.00 y a las 11.00 horas se jugarán los encuentros correspondientes a las semifinales de la categoría prebenjamín, primero con el enfrentamiento entre el Chiloeches y el Colegio Santa Ana y después con el duelo entre el Salesianos y el Diocesano B. Después, a las 12.00 y a las 13.00 horas, se jugarán los partidos pertenecientes a la categoría prebenjamín iniciación (Fundación Guadalajara B-Salesianos y BEDM Fontanar-Fundación Guadalajara B); y, ya en jornada de tarde, será el turno para la categoría benjamín, que decidirá sus finalistas con los emparejamientos Salesianos BColegio Alvarfáñez y Fontanar-Sa-

lesianos B. Acto seguido, comenzarán a desvelarse los campeones, con las finales prebenjamín, iniciación y benjamín a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas, respectivamente. FIN DE FIESTA

Una vez finalizado el programa de la competición, aproximadamente a las 20.30 horas tendrá lugar la clausura oficial de la Liga, con un pequeño discurso por parte del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y la correspondiente entrega de trofeos a los campeones, subcampeones y a todos los participantes. Más tarde, seguirá el desfile y presentación de la III Edición del Torneo Juvenil, que comenzará en apenas dos semanas. De esta forma se echará el telón a un torneo que, con el paso de las ediciones, se ha consolidado en el calendario deportivo alcarreño y que este año ha reunido a más de 600 niños de entre 4 y 9 años y procedentes de Guadalajara, Valdeaveruelo, Fontanar, Brihuega, Iriépal, Chiloeches y Alovera.

HORARIOS

CLAUSURA

Las semifinales de las tres categorías se disputarán mañana a partir de las 10.00 horas

La entrega de trofeos (20.30 horas) dará por finalizada la XII edición del torneo

C.A.

La pista del Palacio Multiusos albergará el desfile de todos los participantes de esta XII edición.


50

EL DÍA

C-LM Deportes

—ENTREVISTA— FERMÍN

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Zupo Equisoain

—Enrenador del BM. Ciudad Encantada—

CUENCA

Francisco Javier Equisoain, Zupo para todos, inició en el Ciudad Encantada su segunda época en el balonmano conquense. Él, que lo ha ganado todo en Europa, se enfrascó en esta aventura enamorado de Cuenca y los conquenses. Su objetivo, quedar octavos, empieza a tener visos de realidad.

«Estoy muy contento con el comportamiento del equipo» EL DIA

H

ablamos con Zupo antes de empezar el entrenamiento del miércoles, horas previas para coger un avión y dirigirse a Vigo a presenciar la Copa del Rey en la que su equipo no estará, a pesar de haber terminado octavo en la primera vuelta, al estar invitado el Octavio Pilotes, club organizador.

—Pareces contento con el papel de la afición.

—No es que esté cumpliendo como esperaba, es que está cumpliendo mucho, en todos los aspectos. El comportamiento de la afición es de sobresaliente. Cuando se le pide que ayude y anime, ahí está. Cuando el equipo transmite, ahí está. Cuando el equipo pasa un mal momento, ahí está. Más no puedo pedir. Lo único que sé es que están disfrutando y esperando que llegue el momento de ver al equipo. Por eso, nosotros nos sentimos muy arropados y muy a gusto jugando ante nuestra gente.

— Antes de nada, hablemos de lo que ha sido el particular "Tourmalet" del Ciudad Encantada. Esperaba un punto, pero ha perdido ante Barcelona, Ciudad Real y Reale Ademar.

—En líneas generales estoy satisfecho porque ante Barcelona y Ciudad Real hay muy pocas posibilidades de puntuar y con Ademar, no pudimos conseguir nada porque el arbitraje lo impidió. El tema era mantener la ilusión y la ambición de la gente, pensando en el octavo puesto. Ahora habrá que buscarlo en otras pistas.

—¿Hasta qué punto se puede notar la baja definitiva de Grosas?

—Un jugador menos tiene que influir en el rendimiento del equipo y más Grosas que era un especialista en defensa. No podíamos llegar al contrato que tenía, se lo comentamos, le ha llegado otro equipo, el club ha cogido un dinero que emplearemos para la temporada que viene, y todos contentos.

—Quedan seis jornadas y los rivales, salvo el CAI, están por debajo del Ciudad Encantada. ¿Has hecho alguna previsión de puntos?

—Teniendo en cuenta que Logroño tiene que visitar Granollers y Ciudad Real, y recibir al Barcelona, aún perdiendo en Logroño, quizás con seis puntos nos valdría para ser octavos. Con ocho, seguro. El objetivo de enero era ser octavos y en eso estamos. Para ello es necesario mantener la tensión competitiva del equipo y eso se está consiguiendo. No existe relajación, ni el decir “está hecho”. Estamos peleando los partidos a un nivel alto, algo que se agradece. —Estamos en una época en la que surgen los rumores, a veces noticias, de los que van siguen o no. ¿Puede afectar al rendimiento del equipo?

—En mi dietario no existe eso de que un jugador pueda estar fichado por otro club, o no va a continuar, y rinda menos por entender que para él terminó la temporada. Eso no lo entiendo y nunca lo he vivido. Los jugadores que he tenido siempre, hasta la última jornada, lo han dado todo. Esas cosas no me las creo. Habiendo vivido tres cuartas partes de la competición, lógicamente hay incertidumbre por los que van a seguir, o los que no, por una pura cuestión económica, pero la gente entrena igual y en

no como ante el Barcelona. Creo que la gente ha dado la cara y se ha vaciado en la pista.

—Llama la atención lo poco que ha jugado Ivankovic en los dos últimos partidos, inédito en Ciudad Real y con escasos minutos ante el Reale.

Zupo vive los partidos de manera muy intensa. La imagen es una clara muestra de ello.

los partidos van a tope. —Nos imaginamos que ya se está trabajando en la confección de la plantilla de la temporada que viene.

—Yo empiezo a trabajar en la temporada siguiente desde que se inicia la actual. No he dejado de ver partidos y de informarme. Lo que pasa es que estamos muy limitados en el aspecto económico porque la temporada que viene el presupuesto del club se reduce y esto es un hándicap muy importante de cara a la composición de la plantilla. Todo se sabrá en su momento, pero el club se está moviendo, intentando hacer el mejor equipo posible, dentro de su capacidad económica. —Por la forma de hablar intuimos

que, si por ti fuera, no harías muchos cambios en la plantilla de tu equipo.

—No, si por mí fuera, no los haría porque estoy muy contento con el comportamiento del equipo, tanto a nivel individual como colectivo, pero el tema económico es primordial. Quedar los octavos es ser primeros del otro grupo. Es hacer la mejor clasificación en la historia del club y se ve que el público está disfrutando en cada partido, se divierten y están con el equipo. Como dije en la presentación, en cada partido este equipo se dejaría el alma, fuera cual fuera el resultado y eso se está demostrando, partido a partido, excepto en algu-

—Normalmente cuento con los jugadores, según veo en los entrenamientos. Ante el León no utilicé más jugadores porque el portero, Corzo o Pedro, estuvieron a un muy buen nivel. Además, Carlos Arias está en plena recuperación. Era un partido de altísimo nivel y no me la podía jugar. De ahí que tomara la decisión de contar sólo con nueve jugadores. —Insistimos en Ivankovic...

ELOGIOS A LA AFICIÓN

“Su actuación es sobresaliente. Por eso nos sentimos muy a gusto cuando jugamos en casa”

—Es cosa de los partidos. Hay unos que le van y otros que no. Viendo un poco el rendimiento de los encuentros en la primera vuelta, decidí que no jugara estos partidos, pero no quita que en Logroño, nuestro próximo encuentro, juegue. Seguro que lo hará. —Está claro, por lo tanto, que Zupo cuenta con toda la plantilla hasta el final de temporada.

—Efectivamente y más cuando ahora somos uno menos. Intentaré, dentro de las posibilidades deportivas que ofrezcan los partidos y los jugadores, utilizar a todos el mayor número de minutos posible.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos despejados

La Primitiva Jueves, 7

3

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente sur.

Sábado, 2

17 20

8

38 41 47

34 39 48

45

12

0

C

R

Toledo ·

4

17 21 22 33

4

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 3

1

· Ciudad Real

7

5

Albacete ·

8

44 54

R

Bono Loto Lunes, 4

3

—temperaturas— MAX

28 27 29 26 27

R

Viernes, 1

Cuenca ·

SÁBADO, 9 DE ABRIL Cielos poco nubosos o despejados, con alguna nubosidad de evolución diurna en el nordeste. Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso por el sureste. Vientos de dirección variable flojos, predominando por la tarde la componente oeste.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

4

C

Euro Millones

Mañana

Hoy

10 14

Martes, 5

5

18

9

11 25

22 45 48

32 33 49

28

15

C

5

R

C

0

R

Mañana MIN

9 9 7 8 6

MAX

29 28 29 28 29

MIN

11 13 8 10 6

Miércoles, 6

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

5

Viernes, 1

17

2

9

13

20 31 46

23 33 37

35

30

C

9

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud sin problemas. Le propondrán un nuevo negocio o trabajo que podría reportarle beneficios importantes. Apatía en el campo sentimental.

Hoy se encontrará ligeramente indispuesto e irritable. Reunión profesional interesante. En el amor hoy se sentirá bastante inseguro.

Su salud no le dará hoy ningún problema. Hoy se encontrará con ganancias inesperadas. Acepte los consejos de un amigo respecto del amor.

Salud muy buena. Recibirá un encargo laboral muy interesante que requerirá de su imaginación. Su unión sentimental va por muy buen camino.

Miércoles, 6

20.591

R: 2 - R: 1

Jueves, 7

02.131

R: 0 - R: 1

Martes, 5

51.389

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Hoy tendrá molestias de carácter general. Su espíritu de lucha y su perseverancia le llevará a rendir más en su trabajo. Jornada regular en el amor.

Salud muy buena. Su creatividad le será hoy de gran ayuda en su trabajo. Hoy encontrará bastante sintonía con su pareja.

No se exceda con los dulces. Preste más atención al trabajo y no se distraiga hablando con los compañeros. Debería evitar cierta amistad que no le conviene.

Malestar pasajero. En el ámbito laboral sus buenas intenciones será mal interpretadas. Hoy se mostrará detallista con la persona amada.

Piscis

7

39

R: 5 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 7

1

2

5

8

9 26 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. En el terreno laboral, sus ideas y proyectos empiezan a hacerse realidad. No sea tan pasivo y trate de ser más afectuoso con su pareja.

Intente llevar una vida más sana. Seguirán sin funcionar los asuntos pendientes. Se están fraguando acontecimientos decisivos en el amor.

Salud bastante buena. Consolide su posición laboral por todos los medios a su alcance. Sus relaciones sentimentales serán excelentes en la presente jornada.

Salud bastante buena. Su situación profesional tiende claramente a seguir mejorando. Se sentirá muy seguro de sí mismo en todo lo relacionado con el amor.

3

Lotería nacional Jueves, 7

20.322

FRACC.

SERIE

Sábado, 2

42.101

10ª 8ª


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY VIERNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Río Lunes a viernes: 17,00-18,50-20,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Cisne Negro Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,30 Sin compromiso Lunes a viernes: 19,30 Sábado-domingo: 16,00-20,15 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-18,45 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 7 Soy el número 4 Lunes a viernes: 17,30-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,03-18,03-20,30-22,30 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 220,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Furia ciega Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,30 SALA 10 Rango Sábado-domingo: 16,00 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 11 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 12 Cuestión de principios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Nada que declarar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Contitución, 31 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Contitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h.

Río

Soy el número 4 Torrente IV:

Letal Crisis

ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA

EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011 REPARTO: Yon González, Santiago Segura,

Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.

ZONA DE PASTRANA

Eisenber.

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.

SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado

SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el

número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.

SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.

ZONA DE MONDÉJAR

que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.

ZONA DE LA CAMPIÑA

ANIMACIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011 REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse

Crta. de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas Ctra. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico.Tel.: 649340320.

-INMOBILIARIA-

Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 - 949329537. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Garajes

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 €comunidad incluida. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado. Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con calefacción central para españoles solventes, 590 €. Tel.: 949253408.

Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h.Tel.: 949255137, horario comercial. Plaza de garaje, c/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje

y trastero. 139000 €.Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Condemios de Arriba

SERVICIOS

Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 €negociables. Tel.: 629747505.

domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577.

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches

Parcelas, naves...

Vendo Nissan primera 2.0 - 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.

Aldeanueva de Guadalajara

Terreno de 125m2. Tel.: 609124967. Fontanar Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción. Tel.: 670971835. ALQUILER - VENTA

-RELACIONES-

Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

AMISTAD - CONTACTOS ANIMALES Perdida perrita Yorkshire, zona La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará. ENSEÑANZA

-VARIOS-

Clases particulares de informática a

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011

Pasatiempos

55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Suben los tipos de interés El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, afirma que el organismo hará “lo que considere necesario para garantizar la estabilidad de precios”, con lo que deja abierta la opción de futuras subidas de los tipos de interés después de la anunciada ayer.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Un plato puede chirriar y no estar bueno, pero tiene que emocionar”. ANDONIO LUIS ADURIZ (COCINERO)

Hoy Sol

9º 28º MIN

MAX

Cielos despejados y temperaturas cálidas, durante el día de hoy, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

Islandia

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

D

CRIADO ANTONIO

Una historia de sueños para dar el pistoletazo de salida al certamen Después del aperitivo de este fin de semana, el XXXIII Certamen teatral “Arcipreste de Hita” abre el escenario del teatro auditorio “Buero Vallejo” a las obras que formarán parte del concurso. Los zaragozanos “La Mona Ilustre” fueron los responsables de romper el hielo en la tarde de ayer con la obra “Los peces no vuelan”, bajo la dirección de Miguel Bregante. Un hombre solo, dos hermanas que se creen opuestas y un circo decadente,

fueron los tres hilos con los que se tejió la trama.Tres historias, cinco personajes, y un momento de sus vidas.”Los peces no vuelan” mostró a los espectadores ese instante crucial en el que sus realidades se entremezclan provocando en ellos una irremediable confrontación.“Los peces no vuelan” habló ayer a los guadalajareños de los sueños, esa parte intangible de los deseos más profundos del ser humano.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

esde lo que llamo las cloacas de internet me llega el relato de los sucesos de Islandia, precedido por la afirmación de que aquí no nos hemos enterado. No es verdad. Aunque nunca ha sido noticia de portada, quien quiere enterarse sabe que Islandia se fue al garete hace un par de años, la bolsa bajó a los infiernos y tal y cual. El gobierno acordó la devolución de la deuda nacional a los prestamistas extranjeros a no sé qué interés durante no sé cuántos años. Pero los islandeses, a base de caceroladas, mandaron al gobierno a su casa y les dijeron a «los mercados» que no les salía de allí pagarles porque ellos no tenían la culpa de lo que se traían y se llevaban los especuladores. «Los mercados» corrieron a ampliar el plazo y bajar el interés pero lo islandeses, como el que oye llover, se pusieron a encarcelar banqueros y a redactar una nueva constitución con personas salidas de la calle (nada de experimentados políticos) para evitar que estas mandangas se repitan. Y ahí están, más o menos. Cierto que Islandia es una sociedad pequeña pero la cuestión, como suele ocurrir, no es el tamaño. Es lo que entendemos por democracia. Aquí seguimos confundiéndola con el seguidismo idiota hacia el líder, cuyo mayor mérito ha sido abrirse camino a codazos entre el aparato del partido, la institución menos democrática que se conoce después de la jerarquía eclesial. También con la Gran Fiesta de la Palabra Hueca a la que estamos a punto de abocarnos, que llamamos campaña electoral y que (me pongo demagogo) no pagan a escote los que van a «pillar cacho» de resultas de ella sino todos los demás. También con votar, resignarse luego y aguantar el chaparrón hasta que lleguen nuevas e infundadas promesas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.